WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 993
#SURGEUNDEMONIO
#YESENDÓLARES
#OPINIÓN
BOLSA A LA IP
P6
• ALHAJERO•
MARTHA ANAYA
P27
DE 100 BILLONES
• CORPORATIVO•
ROGELIO VARELA
PVII
• ANEC DATARIO•
ATALA SARMIENTO #INVITADOS
P2
• ANGÉLICA DEL VALLE•
● EL JEFE DE LA OFICINA PRESIDENCIAL, ALFONSO ROMO, OFRECIÓ
A EMPRESARIOS 137 PROYECTOS DE INVERSIÓN EN ENERGÍA, COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD Y PETRÓLEOS MEXICANOS
P20
• MARIANA G. DEL CAMPO•
POR ADRIÁN ARIAS/P30
CONTAGIOS SIN CONTROL; HAY 131 MUERTOS P22
FOTO: AFP
MIÉRCOLES 29 DE ENERO DE 2020
#CENDEBENOTIFICAR/P4
DESCONOCE INE CAMBIO EN MORENA GAROPPOLO VA POR LA GLORIA
FOTO: AP
#SUPERBOWLLIV
#ALFAGUARA
#PRESENTAAMLOBILLETE FOTO: ESPECIAL
TODO LISTO PARA RIFAR EL AVIÓN P8
LA NOVELA VIBRANTE
GUILLERMO ARRIAGA FOTO: ESPECIAL
#AUMENTA INGRESOS
SAT ELEVA 190% LA FISCALIZACIÓN A LOS CONTRIBUYENTES P26
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 29 / 01 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
Sacapuntas Ebrard firma T-MEC
Será el canciller Marcelo Ebrard quien este día, en Washington, firme con el presidente de EU, Donald Trump, el T-MEC, que releva al TLCAN. Va en representación del presidente López Obrador y lo acompañará al acto el subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, uno de los negociadores del acuerdo que pronto también será validado por Canadá.
ANGÉLICA DEL VALLE MOTA
Marcelo Ebrard
Existe un acuerdo entre el Senado y la Auditoría Superior de la Federación para que se realicen auditorías en tiempo real a las diferentes instancias de gobierno. El auditor David Colmenares se reunió ayer David Colmenares con los integrantes de la Jucopo, a quienes presentó el avance de un paquete de reformas para tener mejores medidas de control y mecanismos que prevengan corrupción, desvíos de recursos y otros delitos.
Visité a algunos industriales de Naucalpan, Estado de México, y todos coincidieron en que los principales problemas que enfrentan son inseguridad, falta de infraestructura urbana, corrupción y tramitología gubernamental. Sin embargo, estos problemas no son únicos de este municipio metropolitano, más bien de toda la región del Valle de México, donde interactúan más de 70 municipios y alcaldías mexiquenses y de la Ciudad de México. El Valle de México tiene un positivo índice de apertura de negocios de 0.27 (1 es lo peor), según el Índice de Ciudades Sostenibles 2018. Y las empresas tienen un aceptable nivel de crédito, pues les prestan 179.5 pesos por cada mil pesos de Producto Interno Bruto. Es una de las zonas industriales más importantes del país. Tiene mil 579 grandes empresas (la mayor cantidad de México). El 6 por ciento de éstas tienen más de 10 empleados. Y hay 15.66 por cada 100 personas económicamente activas. Sin embargo, el Valle de México tiene una percepción de seguridad de 17 por ciento, y una percepción de corrupción de 33 por ciento. Según la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2017, el 17 por ciento denunció corrupción en los trámites para abrir una empresa, 88 por ciento determinó que el principal problema con
Situación complicada
Jesús D. Stamatis
¿Afónica o precavida? Bertha Luján
Nos dicen que Bertha Luján, aspirante a presidir Morena, se ha negado a dar entrevistas sobre el desgarriate en el que está metido el partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Argumenta que ya habló mucho, y hasta que se quedó afónica de tantas declaraciones que ha emitido. En pocas palabras: calladita se ve más bonita.
Visita a Sheinbaum
Ayer se vio al líder de la FSTSE, Joel Ayala, en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. Los que saben, dicen que se reunió con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, lo cual resulta significativo, porque está en manos de ese dirigente gremial arreglar el cochinero en la elección del nuevo líder del SUTGCDMX.
REGIDORA DE NAUCALPAN
LOS RETOS DE LA INDUSTRIA EN LAS ZONAS METROPOLITANAS
Auditorías en tiempo real
Nada fácil está para la Cancillería mexicana rescatar a Jesús Daniel Stamatis Portugal, el mexicano en Wuhan, China, que pidió ayuda para salir de ese lugar por el brote de coronavirus. El arquitecto es asistido por Enrique Escorza Zamudio, jefe de Cancillería de la Embajada de México en China, y acá estudian cómo sacarlo de esa ciudad en cuarentena.
ARTICULISTAINVITADA
v
Joel Ayala
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
los trámites son las propias barreras burocráticas, y el promedio de satisfacción con el tiempo del trámite se encuentra entre los más bajos del país. En el caso de Naucalpan, uno de los municipios industriales más importantes del Valle de México, la industria aporta el 12 por ciento del PIB municipal y el 24 por ciento de la población se dedica al sector. Pero ha venido a menos. En 1985 habían más de tres mil industrias, mientras que hoy son alrededor de dos mil, ya sea por su desaparición o por la migración a otras zonas industriales, en parte gracias a los problemas ya mencionados. Hoy tenemos que fortalecer la mejora regulatoria municipal para simplificar los trámites en la apertura de empresas, más fácil y más rápido, y las licencias de funcionamiento, en lugar de un año, que sean por tres años. Urge que vigilemos y castiguemos a los servidores públicos que extorsionan a cambio de agilizar trámites, evitando por todos los medios el acoso gubernamental. Tenemos que mejorar, desde los gobiernos estatales, la seguridad y la infraestructura urbana que permitan acceder a las zonas industriales, y por tanto mover la producción dentro y fuera de la región sin los problemas actuales, es decir: vías de comunicación rápidas con mantenimiento constante, el uso de tecnología de vigilancia, así como la coordinación efectiva entre fuerzas policiales. Aunque se ha avanzado en la transformación del sector, es necesaria la participación de todos: gobiernos, industriales y trabajadores. Recuperemos nuestra industria.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /
@ANGIENAUCALPAN
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MIÉRCOLES / 29 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
03
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 29 / 01 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
Y
eidckol Polevnsky es quien legalmente encabeza Morena y tiene facultades estatutarias para ejercer la representación “política y legal del partido”, entre ellas, hacer cumplir que los 34 millones de pesos que en enero recibió el instituto político por concepto de prerrogativas, sean invertidos en labores de capacitación, organización, concientización y formación política. Al cierre de esta edición, la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) no había recibido notificación alguna que indicara que Polevnsky había sido relevada por Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente del partido electo por el VI Congreso Nacional. La Ley General de Partidos Políticos especifica que una de las obligaciones de estos entes es mantener en funcionamiento “efectivo” sus órganos estatutarios que deben ser electos de acuerdo con sus normas internas. El INE es la instancia responsable de verificar la legalidad de esos procesos y, por ello, los partidos deben comunicarle los cambios en la integración de su dirigencia, fecha de elección interna y remitir la documentación que lo acredite. Todos esos datos están disponibles en un registro de dirigencias disponible en el sitio web del Instituto y, según éste, Polevnsky y otros 15 morenistas constituyen el Comité Ejecutivo Nacional (CEN). Entre los avalados por el INE también se encuentra el secretario de Finanzas, Joel Frías, nombrado durante la dirigencia de Polevnsky y a quien el VI Congreso Nacional (cuyas resoluciones fueron contrarias a ella) sí ratificó en el cargo. Este personaje es cercano a Alejandro Esquer, secretario particular del presidente Andrés Manuel López Obrador. Otro de los reconocidos por el órgano electoral es el Secretario de Organización, Leonel Godoy; el de Comunicación, Raúl Correa; el de Jóvenes, Isaac Montoya; la de Mujeres, Carol Arriaga; Brenda Reyna, secretaria de la Diversidad Sexual; Artemio Ortiz, secretario del Trabajo; Carlos Figueroa, secretario
YEIDCKOL POLEVNSKY GURWITZ
MORENA SE DIVIDE LA PELEA POR LA DIRIGENCIA DEL CEN HA DERIVADO EN GRUPOS DE APOYO, TANTO PARA LA ACTUAL PRESIDENTA COMO PARA EL UNGIDO PRESIDENTE INTERINO.
ALMA PRESIDENTA DEL CDE ALCARAZ DE GUANAJUATO
GABRIEL COORD. DE PROGRAMAS GARCÍA DE DESARROLLO
ANDRÉS MANUEL PRESIDENTE DE LA LÓPEZ OBRADOR REPÚBLICA MEXICANA
MARTÍN PRESIDENTE DEL CDE CHAPARRO DE CHIHUAHUA
RICARDO COORDINADOR MONREAL DE LOS SENADORES
BERTHA PRESIDENTA DEL LUJÁN CONSEJO NACIONAL
CARLOS REPRESENTANTE DE SUÁREZ MORENA ANTE EL INE
MARIO COORDINADOR DELGADO DE LOS DIPUTADOS
HÉCTOR DÍAZ- PDTE. COMISIÓN DE POLANCO HONESTIDAD Y JUSTICIA
CAROL SECRETARIA DE ARRIAGA MUJERES DEL CEN
JESÚS SUBSECRETARIO PARA SEADE AMÉRICA DEL NORTE
CLAUDIA JEFA DE GOBIERNO DE SHEINBAUM LA CIUDAD DE MÉXICO
#PLEITOPORDIRIGENCIA
YEIDCKOL, ÚNICA AVALADA PARA EJERCER RECURSOS: INE ●
DOBLE SEDE
EL INSTITUTO ELECTORAL RECONOCE LEGALMENTE A POLEVNSKY Y 15 COLABORADORES COMO INTEGRANTES DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DE MORENA
1 Yeidckol operará en la casona de Chihuahua.
●
POR NAYELI CORTÉS
de Derechos Humanos; Martín Sandoval, secretario de Fortalecimiento de Ideales; Hortensia Sánchez, secretaria de Arte y Cultura; Hugo Martínez, secretario de Defensa
● EN MORENA HAY UNA PRESIDENCIA ALEJANDRO ROJAS ASPIRANTE
ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR
LOS NEUTRALES
PIRATA Y UNA PRESIDENCIA PATITO. ESE CARGO (LA NUEVA PRESIDENCIA) ES INEXISTENTE”.
de los Recursos Naturales; Adolfo Villarreal, secretario del Bienestar; René Ortiz, secretario de Mexicanos en el Exterior; Felipe Rodríguez, secretario de Cooperativismo y Carlos
2 Cuéllar tendrá oficina en la sede oficial.
●
● HAY MENORES DE EDAD QUE SE MARIO DELGADO DIPUTADO MORENA
PORTAN MEJOR (QUE LA DIRIGENCIA DE MORENA). MORENA SE HA METIDO EN MUCHOS PROBLEMAS”.
Evangelista, secretario de Combate a la Corrupción. El INE no tiene registrados a los titulares de las secretarías de Educación, Producción y del Trabajo, Formación Política e Indígenas y Campesinos, carteras que también integran el órgano de dirección y cuyos titulares fueron nombrados durante el VI Congreso Nacional de Morena que también nombró a Alfonso Ramírez Cuéllar como presidente provisional. Tampoco incluye la cartera de presidente, pues Andrés Manuel López Obrador dejó ese cargo para buscar la Presidencia de la República. Sin embargo, el propio Instituto reconoce que la representación “política y legal” de Morena recae en Polevnsky. Esto quiere decir que de 21 miembros que estatutariamente deben integrar el CEN de Morena, solo 16 tienen titulares legalmente avalados por el INE. De esos 16, nueve son afines o acordados con la secretaria general en funciones de presidenta; seis a Bertha Luján y uno es institucional.
DELGADO BAJA ASPIRACIÓN El coordinador de los diputados de Morena Mario Delgado, anunció que ya no competirá por la dirigencia de ese partido debido a que el Consejo Nacional omitió escuchar las recomendaciones del presidente López Obrador. “No voy a participar en ningún proyecto cuyo eje sea el desafiar la voz del Presidente”.
● NO ME INVOLUCRARÉ EN LA RICARDO MONREAL SENADOR MORENA
VIDA DE MORENA; NO TENGO REPRESENTANTES EN EL PARTIDO NI ESTOY CREANDO OTRO”.
#INTERINO
‘VENGO A PONER ORDEN’ ● RAMÍREZ CUÉLLAR BUSCA ACERCAR A LOS ASPIRANTES REDACCIÓN
M
orena tiene que salir del marasmo y dejar la lucha en los tribunales para acompañar los cambios enormes que realiza el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente interino del partido. “Yo vengo a poner orden, puedo garantizar estos puentes de entendimiento, como yo no tengo ninguna aspiración, no tengo mayor interés que acercarlos”, señaló en la mesa de opinión A Fuego Lento, con Alfredo González en El Heraldo Radio. La reunión de los aspirantes a la dirigencia nacional de Morena como Bertha Luján, Mario Delgado, Yeidckol Polevnsky y el que se quiera sumar—dijo— debe ser en breve para analizar si es en consulta o encuesta la manera de seleccionar al nuevo dirigente. Ramírez Cuéllar adelantó que el 1 de febrero arranca su proyecto de trabajo al concretar reuniones con los presidentes del PAN y el PRI, para buscar una reforma y reducir las prerrogativas a los partidos. El 23 de febrero, agregó, se realizará la primera convención nacional de formación política con la asistencia de militantes que están participando en los círculos, en los talleres de capacitación. “En marzo vamos a realizar un coloquio nacional que nos permita meter a Morena en la discusión del diagnóstico de la educación (…), y vamos a garantizar por primera vez la gratuidad total a nivel superior”, señaló.
7
4
● MIL HORAS LLEVA MORENA EN TRIBUNALES.
● ASPIRANTES SON LOS QUE BUSCAN LA DIRIGENCIA.
CONTRA TODO ● El aspirante a la dirigencia de Morena, Alejandro Rojas Díaz Durán, busca la destitución de Polevnsky, a través del Tribunal Electoral.
ACUSAN A LA DIRIGENCIA POR DESACATO
LLEVAN QUEJAS A TEPJF Los fallos que el TEPJF tome sobre Morena son definitivos, es decir, se deben de cumplir.
●
● Alejandro Rojas Díaz Durán pidió
al Tribunal Electoral Federal sancionar a Yeidckol Polevnsky pues, en su calidad de secretaria general en funciones de presidenta, no cumplió con lo ordenado por ese órgano como depurar el padrón,
credencializar a los militantes y realizar todas las acciones necesarias para reponer el procedimiento para renovar la dirigencia. “Mañana vence el término judicial de 90 días que fijó el TEPJF. No cumplieron y por desacato vamos a pedir la destitución de Yeidckol”. Su recurso se sumará a los 40 ya presentados contra decisiones del CEN encabezado por Polevnsky y el Consejo Nacional encabezado por Bertha Luján y la Comisión de Honestidad y Justicia encabezada por Héctor Díaz-Polanco. N. CORTÉS
06 PAÍS
MIÉRCOLES / 29 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#ESTIRAYAFLOJA
ALHAJERO
Sigue rechazo de AN a Insabi
#OPINIÓN
A VENDER LOTERÍA Mario Delgado invitará a sus correligionarios a vender por todo el país cachitos para la rifa del avión
PROMETEN PROPUESTA ALTERNATIVA ANTE LA CONAGO ESTE JUEVES
MARTHA ANAYA
l Presidente habla… y sus diputados brincan. Bueno, cuando menos el coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, Mario Delgado. Y hasta entusiasmo le pone. Con eso de que Andrés Manuel López Obrador ya mostró —en plena mañanera— un cachito de la lotería con el avión presidencial como Premio Mayor, bueeeeno..., ¡enloquecieron sus adeptos! Delgado fue de los primeros en apuntarse, y no crean que fue sólo para comprar un cachito de 500 pesos. ¡No, señores y señoras! Va por la serie completa: 20 cachitos…, 10 mil pesos. Pero no crean que se trata de mera ambición vil, neoliberal y corrupta (aunque sea itamita) por parte del ex secretario de Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México. ¡Todo lo contrario! Mario Delgado busca ayudar al jefe del Ejecutivo a hacer el bien entre los pobres (“Es una cooperación para equipos médicos y hospitales donde se atiende de manera gratuita a la gente pobre”, diría la leyenda al pie de la imagen de la ignominiosa aeronave comprada por Felipe Calderón). Por ello —declaró ayer— va a invitar a los diputados a que le entren a la compra de una serie (al menos) y que ayuden a vender otras más en los estados, ENCARRERADOS en sus distritos, para que salga Y MÁS QUE adelante el avión presidencial. EMOCIONADOS Son seis millones de cachitos, LOS DE LA 4T así que hay que echarle ganas. No duden que se vendan. ¡Hasta los empresarios están puestos!, a decir del jefe del Ejecutivo: 200 de ellos, mencionó López Obrador, quieren participar en el sorteo. Calcula que podrían comprar dos mil millones de pesos en boletos. En fin, que ya se echaron a andar para rifar el TP 01 José María Morelos y Pavón que nadie quiso comprar mientras estuvo a la venta al otro lado de la frontera. Hasta el tema legal andan resolviendo (la normatividad impide a la Lotería sortear bienes, sólo puede dar premios en efectivo. ¿Y qué va a pasar con los impuestos que tendría que pagar el ganador? Claudia Scheinbaum, ¡faltaba más!, lanzó de inmediato su cuarto de espadas para resolver el entuerto si es que el ganador del Premio Mayor es capitalino: ya decidió —y anunció— que condonará el impuesto. Ya encarrerados y más que emocionados los de la 4T con esta idea tan maravillosa, no faltó quien saliera a aguar la fiesta. Sí, un diputado panista —¡ay, la derecha!—, el líder de la bancada blanquiazul, Juan Carlos Romero Hicks. La rifa, soltó, “es una ocurrencia de escándalo de risa mundial”. Y ya sabe, la cantaleta de los adversarios de Andrés Manuel: que si los temas que deben atenderse son la violencia y la inseguridad, que si el desabasto de las medicinas, que si el Insabi no tiene manuales, lineamientos ni reglas de operación… Pura malquerencia, pues. ••• GEMAS: Obsequio de AMLO: “Mi única preocupación es que (el avión presidencial) significa mucho dinero y el dinero es una tentación, es la mamá y el papá del diablo…; el dinero a veces echa a perder a las personas y yo no quiero que nadie se eche a perder”.
E
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
POR GERARDO SUÁREZ Y PARIS SALAZAR PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (Goan) mantuvo su postura de que ninguna de las entidades que representan se adhieran al Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi). “Ningún miembro de nuestra asociación ha firmado convenio de adhesión al Insabi. Buscamos un acuerdo en beneficio de todos, sin arriesgar la calidad de los servicios de salud”, señalaron los gobernadores a través de Twitter. La organización conformada por nueve mandatarios panistas señaló que impulsan una propuesta alternativa de modelo de salud en la que colaborarán con la federación. La propuesta alternativa será presentada el próximo jueves
SÍ VAN GRATIS l Directores de Institutos nacionales y hospitales aceptaron el acuerdo.
l Darán atención de tercer nivel de hospitalización de manera gratuita.
5 SE VA A CONTRATAR A PERSONAL MÉDICO.
en la Conferencia Nacional de Gobernadores con la intención de sumar a otros mandatarios a este plantamiento. Se espera que este jueves y viernes se establezca una mesa técnica entre la Goan y la secretaría de Salud para llegar a un acuerdo de colaboración en materia de salud. A los estados les quedan 48 horas para adherirse, pues el plazo cierra el 31 de enero y, de acuerdo con el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, faltan 11 entidades que no han aceptado el nuevo modelo. “Tenemos ya 21 estados que han aceptado adherirse a este modelo, hay 11 que todavía están en proceso y seguiremos avanzando en esta materia”, dijo el funcionario durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. De acuerdo con el funcionario, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Morelos, Tamaulipas y Aguascalientes, son las entidades que aún no han firmado su adhesión al Instituto. FOTO: CUARTOSCURO
l
PROCESO. Hugo López-Gatell sostuvo que la infraestructura está lista para dar atención.
Alito critica al Instituto l Mientras 11 gobernadores del PRI ya aceptaron adherirse al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), el presidente de su partido, Alejandro Moreno Cárdenas desdeñó ese modelo de salud del gobierno federal.
DIFIEREN ENTRE SÍ l El lunes, Omar Fayad, mandatario de Hidalgo, sostuvo que hay respaldo al gobierno federal.
En un comunicado, apuntó que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador no tiene un programa ni una estrategia clara de salud, lo que se refleja en el desabasto de medicamentos. Sobre la reunión del lunes entre gobernadores priistas y el mandatario y donde respaldaron al Insabi, expuso que el partido respeta su posición “porque tienen que buscar acuerdos a través del diálogo, para beneficio de las familias de sus estados”. IVÁN E. SALDAÑA
PAÍS 07
MIÉRCOLES / 29 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
MORENA, EL APRENDIZ DE PARTIDO Ésta es la historia de un movimiento que aún no aprende a ser partido político. Les preocupa más el techo que los cimientos
l
RESPUESTA. Instruyó al subsecretario Ricardo Peralta realizar mesas de diálogo recurrentes.
#NIÑOSCONCÁNCER
Demandan custodiar medicinas FAMILIARES DE MENORES ENFERMOS PIDIERON A SEGOB TRANSPARENTAR COMPRAS CASO AÑEJO En agosto de 2018 iniciaron protestas por desabasto en el Federico Gómez. l
l La primera emergencia fue por la falta de metotrexato; la segunda, por falta de vincristina.
POR GERARDO SUÁREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Familiares de niños con cáncer entregaron a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, un pliego petitorio para transparentar y custodiar la compra de fármacos oncológicos. En el documento, los inconformes pidieron saber si ya se realizó la compra consolidada, así de las empresas que los suministran y cuánto tiempo tardan en llegar. “Queremos contar constantemente con muestras de cada lote para analizar la cali-
ARGUMENTO
Ustedes lo escucharon, que desde hace varias administraciones los temas del desabasto de medicamentos está presente". OLGA SÁNCHEZ TITULAR DE SEGOB
dad de los medicamentos que lleguen”, agregó Israel Rivas, padre de una paciente del hospital infantil Federico Gómez. Los cerca de 40 familiares y pacientes entregaron el pliego petitorio a la Segob tras una caminata desde el hospital infantil, donde hubo desabasto de vincristina la semana pasada, la cual fue surtida tras un bloqueo al aeropuerto capitalino. Los familiares también pidieron establecer mecanismos que garanticen la disponibilidad de medicamentos en los hospitales, así como tener atención permanente ante cobros indebidos de cuotas. Olga Sánchez Cordero recibió a los inconformes y los escuchó por cerca de hora y media. “Desde septiembre de 2018 han sucedido desabastos y ocurren cada tres meses en el caso del Hospital Infantil”, dijo Omar Hernández. Representantes de Oaxaca, Guerrero, Baja California, Estado de México y Ciudad de México expusieron falta de ciclofosfamida, ifosfamida, citarabina, entre otras medicinas. En entrevista posterior a la reunión, la titular de Gobernación señaló que los problemas de desabasto no surgieron en el actual gobierno sino en anteriores administraciones y prometió resolver a la brevedad esta situación.
FOTO: CUARTOSCURO
#VANPORSUCUENTA
SEIS DECLINARON FIRMAR CONVENIO ● Seis estados que no se adhirieron al convenio de compras consolidadas de medicamentos 2020 van a ser los responsables de abastecer fármacos, y no el gobierno federal. Así lo aclaró el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell: “seis estados decidieron no
adherirse, están ahí en la lista, y por lo tanto debe quedar muy claro que a lo largo de 2020 el abastecimiento dependerá de ellos mismos, cualquier reto
que ellos pudieran enfrentar tendrán que solventarlo de manera directa, dado que ellos decidieron hacerlo por sus propios medios y con sus mecanismos de compra y abastecimiento”. Aguascalientes, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Tamaulipas y Jalisco son los estados que no se sumaron al convenio. López-Gatell precisó que algunas de las entidades que no se adhirieron es porque tienen contratos vigentes que no se pueden cancelar. PARIS SALAZAR
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
ndrés Manuel López Obrador se preparó durante mucho tiempo para ser Presidente de México (18 años en campaña, por lo menos) mientras que Morena nunca se preparó para ser el partido en el poder. Ésa es la explicación de la crisis que en este momento vive Movimiento Regeneración Nacional. No son uno ni dos los políticos que, dentro y fuera, encuentran en eso el origen de la más profunda división que vive el partido que llevó a López Obrador a Palacio Nacional en 2018. Morena vio la luz como una organización en octubre de 2011, y fue en 2014 cuando obtuvo su registro como partido político nacional, con documentos básicos: declaración de principios, estatutos y programa de acción. Hablamos de un instituto que cumple con todas las de la ley, pero en la práctica ya dio muestra de que lo escrito es letra muerta. Sus militantes y dirigentes carecen de una ideología. No queda claro si son de izquierda o de derecha. La mayoría de los hombres y mujeres que formaron su base y estructura provienen de corrientes políticas diversas. A él llegaron panistas, priistas y perredistas resentidos con los sistemas políticos del pasado. Y cualquiera pensaría que eso es un atributo, pero no. EN 2021 SEGURO En el pecado lleva la penitencia. LE PASARÁN LA La diversidad los tiene suFACTURA DE LOS midos en un problema que está DESATINOS a punto de convertirse en una crisis legal e institucional para el Presidente de la República. Están más preocupados por construir el techo de la casa que por los cimientos, y tan endeble es la edificación que si AMLO se va, el partido quedará reducido a cenizas. Pero parece que no les importa. Todos quieren imponer su visión, y eso hace crecer la sensación de hastío entre el mexicano de a pie, aquellos ciudadanos que fincaron sus esperanzas en Morena. Los morenistas están entrampados en una batalla campal, mientras miles de ciudadanos permanecen postrados en pasillos de clínicas y hospitales, en camas destartaladas, clamando por mejores servicios de salud. Y el partido oficial hace poco para ayudarlos. Pero nada es eterno. En septiembre arranca el proceso electoral de cara a las intermedias de 2021 y ahí será donde seguramente pasarán la factura de todos los desatinos de un movimiento que todavía no aprende a ser partido político. ••• Cuando alguien pregunta a los gobernadores del PRI cómo es su relación con el presidente de su partido, Alejandro Moreno Cárdenas, Alito, la repuesta es: ¿tenemos presidente? Lo ven completamente alejado de los temas de la coyuntura y sin una estrategia, ya no se diga frente al gobierno de AMLO, sino de cara a las elecciones intermedias del 2021. El proceso electoral arranca en ocho meses y el partido luce completamente desarticulado, al menos es lo que sienten los priistas de cepa. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Tenía la ansiedad del principiante, pero también su incapacidad para imaginar lo que me esperaba”.
A
ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ
08 PAÍS
MIÉRCOLES / 29 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CUARTOSCURO
#AVIÓNPRESIDENCIAL
CONTRA LAS CUERDAS
Muestran cachito por si hay rifa EN UNA SEMANA SE RESUELVE EL DESTINO DE LA AERONAVE, DICE AMLO
#OPINIÓN
TENTATIVO. De llevarse a cabo, el sorteo se prevé para el próximo 5 de mayo.
●
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Si en el transcurso de una semana no surge una propuesta definitiva de compra del avión presidencial, el gobierno de México alista la rifa para que salga la aeronave el 5 de mayo próximo. En conferencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el “cachito” para el sorteo y dijo que la gente está dispuesta a participar. “Quedamos que la semana próxima resolvemos, y tengo reunión mañana con los que están participando del gabinete para resolver sobre este asunto. Si no sale un comprador, una oferta, vamos a seguir con este plan y va muy probablemente la rifa”, explicó. López Obrador anunció que el sector privado va a adquirir la mayoría de los
500 PESOS ES EL COSTO DEL CACHITO PARA PODER PARTICIPAR.
6 MILLONES DE BOLETOS SE VAN A VENDER PARA EL SORTEO.
boletos, y que hay empresas dispuesta a colaborar con esta iniciativa. “Estamos trabajando en eso, en que en efecto se rife el avión. Como hablamos, seis millones de números, de cachitos, de 500 pesos, cuatro millones para el sector privado. Nos están ayudando mucho los empresarios, quieren participar y es muy probable que se haga una convocatoria para que 100, 200 empresarios”, reveló. El mandatario reiteró que que los recursos que se obtengan por la rifa se emplearán para la adquisición de equipos médicos y ambulancias. El coordinador de los diputados morenistas, Mario Delgado, se sumó a la estrategia e hizo un llamado a sus compañeros legisladores para que compren series completas de 20 cachitos, con un costo de 10 mil pesos cada una.
POR SI GANAS l El ganador tiene derecho a un año de servicios gratis del avión.
l La idea es que la Fuerza Aérea administre la aeronave físicamente.
l El Gobierno de la CDMX anunció que perdonará el impuesto al ganador.
l Esto último en caso de que sea un capitalino; el impuesto es de 6%.
AMLO METE ESTOCADA AL CÁRTEL DE LOS VIRREYES La pregunta que se abre aquí es: ¿conviene al país volver al presidencialismo de Salinas de Gortari?
ALEJANDRO SÁNCHEZ
l presidente López Obrador logró hacerse de la mayoría de los gobernadores para implementar el polémico Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y con esa estocada ha fracturado a la asociación de gobernadores que en tiempos de Vicente Fox cambió la relación política entre el Ejecutivo federal y los gobiernos estatales. Con la adhesión de los mandatarios del PRI a su proyecto, que sustituye al Seguro Popular, Andrés Manuel tiene el respaldo de 18 mandatarios (11 del PRI, 6 de Morena y uno del PES), dos más de la mitad del total en el país y avanza en su plan de volver al esquema del viejo federalismo en la nueva organización territorial de los poderes. A Morena, con sus pugnas internas, poco a poco se les va uniendo el PRI, que por sí solo es un partido muerto a pesar de la población que gobierna. Mejor el Revolucionario Institucional dejó de darle problemas a Andrés Manuel que los de su partido, cuyos grupos internos están enfrascados en una lucha fratricida por el reparto de espacios de poder. El senador Samuel García, de Movimiento Ciudadano, dijo a gobernadores del PRI, quienes salieron como aliados de López Obrador, tras una reunión en Palacio Nacional, que son unos “agachones” por sumarse al Insabi, a pesar de que no se conocen las reglas de LA UNIÓN DE operación del proyecto. LOS PRIISTAS “Hay gobernadores muy DEBILITA A LOS agachados, cediendo sus faGOBERNADORES cultades, y otros más firmes que están pidiendo respeto al federalismo. Queremos pedirles a los gobernadores que así como Jalisco, Nuevo León y el PAN, no pueden ceder a esta responsabilidad y no pueden otorgarle la salud al centro”, reclamó el senador, quien busca la gubernatura de NL por Instagram y redes sociales. Quienes no dan su brazo a torcer son Enrique Alfaro, de Movimiento Ciudadano; el perredista Silvano Aureoles, de Michoacán; el independiente Jaime Rodríguez, de Nuevo León, y los 10 del PAN, constituidos en una asociación de gobernadores. “Refrendamos nuestra postura: estamos ofreciendo una alternativa al modelo de salud que propuso la Federación. Ningún miembro de nuestra asociación ha firmado convenio de adhesión. Buscamos un acuerdo en beneficio de todos sin arriesgar la calidad de los servicios de salud”, escribieron los panistas en una carta. La unión de los priistas a uno de los programas insignias del Presidente y aunado al modelo de los superdelegados que tendrán a cargo el manejo de los programas sociales, debilita a los gobernadores, que después de constituirse en 2000 fueron denominados como el Cártel de los Virreyes por su fortalecimiento político como actores de la arena nacional, por el incremento de recursos transferidos (por excedentes petroleros en 12 años, 420 mil millones se redistribuyeron en total opacidad) y por la descentralización de las políticas de salud y educativas, entre otras. La pregunta que se abre aquí es: ¿conviene al país volver al presidencialismo de Salinas de Gortari? ••• UPPERCUT: Lo que faltaba. Ahora el gobierno nacional cierra la vigilancia ciudadana a los albergues de migrantes. Trump debe estar aplaudiendo.
E
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
PAÍS 09
MIÉRCOLES / 29 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#AYUDAENCAMINO
Stamatis, sin salir de China En 15 días, los insumos
"SIGO EN MI DEPARTAMENTO", DIJO EL ARQUITECTO. OTROS TRES MEXICANOS ESTÁN ALLÁ POR GERARDO SUÁREZ
SOCORRO
Espero que hayan declarado eso en virtud de que ya está muy cerca el trámite de concretarse, pero el hecho es que sigo aquí". DANIEL STAMATIS MEXICANO EN WUHAN
7 CASOS DESCARTADOS DE CORONAVIRUS EN MÉXICO.
El mexicano Daniel Stamatis Portugal aclaró que continúa en Wuhan, China, pese a que horas antes el gobierno mexicano informó que el ciudadano “ya estaba en camino” rumbo a nuestro país, tras solicitar ayuda para ser trasladado de la ciudad donde surgió la epidemia de un nuevo coronavirus. El también arquitecto jalisciense, de 36 años, es uno de los cuatro mexicanos en Wuhan que hasta ahora han pedido ayuda para salir de esa ciudad china, de acuerdo con las secretarías de Salud y Relaciones Exteriores. Daniel Stamatis dijo que no ha abordado alguna aeronave todavía, pero aseguró que esa acción está muy cerca de concretarse. “Creo que a lo que se refieren es a que la acción ya está cerca de concretarse, pero yo sigo en mi departamento”, comentó a El Heraldo de México. Stamatis Portugal agregó que estará pendiente de que la embajada mexicana en Beijing le informe cualquier resolución sobre su salida. Por la mañana, el subsecretario de prevención y
En 15 días se tendrán los insumos en la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública que se encuentran en cada uno de los estados del país para la detención de casos de Coronavirus 2019nCoV y así reducir tiempo de diagnóstico, señaló José Luis Alomía Zegarra, director General de Epidemiológica de la Secretaría de Salud. Precisó que el país tiene la capacidad para atender los casos que se den, ya que se cuenta con una reserva de insumos para enfermedades respiratorias; aunque el virus no está circulando en el país.
l
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
AYUDA A LOS MEXICANOS
1 Desde el sábado, Daniel Stamatis empezó a pedir ayuda a autoridades. l
2 l El mexicano cuenta con visa de EU y pidió ayuda a Estados Unidos.
3 Las autoridades mexicanas indicaron que la situación es complicada. l
4 La embajada de México en China indaga cuántos mexicanos están en Wuhan. l
LISBETTE R. LUCERO
promoción de la Salud, Hugo López-Gatell dijo que Daniel “ya estaba en camino” y que muy pronto llegaría a México, al tiempo que indicó que está en perfectas condiciones de salud. Por la tarde, las secretarías de Salud y Relaciones Exteriores aclararon que ningún mexicano ha salido de Wuhan, ciudad en la que hay restricciones para no dejar salir ni entrar a nadie. Agregaron que siguen en la búsqueda de esquemas para atender las preocupaciones de los mexicano. FOTO: NAYELI CRUZ
l
GUARDIA. José Luis Alomía, director de Epidemiológica, de Salud, explicó las medidas a tomar en México.
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
‘COOPELAN’ CON EL INSABI, O CUELLO “No teníamos de otra, o nos adheríamos o íbamos a tener que desembolsar una buena cantidad de billetes”
LUIS SOTO
i con Vicente Fox que creó el Seguro Popular, ni con Felipe Calderón que lo fortaleció, ni con Enrique Peña Nieto, quien permitió que algunos mandatarios estatales de todos los colores convirtieran ese noble instituto en la “Cueva de Alibabá” , los gobernadores del tricolor se comportaron como lo hicieron el lunes pasado después de entrevistarse con el Presidente de la República, a quien expresaron su apoyo, respaldo y solidaridad “in-condi-cio-nal” al nuevo esquema de salud para los pobres, llamado Insabi. No teníamos de otra, o nos adheríamos o cada uno de los estados íbamos a tener que desembolsar una buena cantidad de billetes –que no tenemos– para otorgar servicios médicos a la población que no tiene acceso al IMSS o al ISSSTE, confiesan quienes acudieron el lunes a Palacio Nacional a decir: sí, sí aceptamos, bajo las condiciones que imponga el gobierno federal. Algunos sugirieron echarles una porra a los creadores e instrumentadores del nuevo esquema de salud universal y gratuita, incluyendo las medicinas, pero sus compañeros le dijeron: no es para tanto. No es para tanto. Otros, como el de Hidalgo, Omar Fayad, se envolvió en la bandera y declaró: “Nuestro SUGIRIERON respaldo político en este tema y ECHAR PORRAS en esta política es incondicional, AL CREADOR porque compartimos la finaliDEL INSABI dad para lo que fue establecido este convenio, que es ampliar la cobertura de servicios de salud, mejorar las condiciones en que se prestan y la gratuidad”. Y precisó: todas nuestras dudas fueron aclaradas, y las que no, pues vamos a seguir platicando con el titular del Insabi; de cualquier preocupación presupuestal y de cualquier orden, como logística, laboral, etcétera. Si bien existen dudas respecto del financiamiento, la infraestructura, la nómina y la relación laboral, nos dijeron que se resolverán en los anexos de los convenios y serán resultado de los acuerdos entre los gobiernos federal y estatales. ¡Así de fácil entregó el tesorito Fayad! El gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo, no quiso quedarse sin expresar su agradecimiento. “Manifestamos nuestro respaldo al Presidente a trabajar de la mano del proyecto que ha planteado con la salud universal, con la gratuidad y donde se ofrezcan medicamentos gratuitos, infraestructura adecuada y suficiente”. Completamente desinhibido, el gobernador de Colima, Ignacio Peralta, afirmó que aún no tienen claro qué es lo que los estados deberán ceder con la adhesión del Insabi, pero aceptarán cualquier posición que les ordenen, perdón condición, porque el estado no tiene capacidad por si sola para hacerle frente a la problemática del sector salud. “Hay preocupación en la parte laboral, en el tema de la infraestructura, en el efecto que pueda tener la reducción de los activos sobre la calificación crediticia…” Pero si no firmábamos, no nos iban a soltar el billete, quiso decir. Así sellaron su adhesión al Insabi los gobernadores del PRI. Vamos a ver si los del PAN muestran un poquito más de dignidad.
N
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
10 PAÍS
MIÉRCOLES / 29 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#AYOTZINAPA
AYER PENSABA DISTINTO
Borran oficina del caso Iguala
#OPINIÓN
SILENCIAR A LAS VÍCTIMAS Para moldear la realidad al discurso político es necesario negar personas y causas a fin de silenciar su mensaje
LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA PRIMERA VISITADURÍA RETOMA ACOMPAÑAMIENTO: CNDH FERNANDA CASO
a llegada de López Obrador al poder ha significado el quiebre de un modelo de formas en la política. Si bien todavía es temprano para saber si su gobierno será realmente distinto en cuestiones de fondo, la transformación comunicacional ha sido evidente incluso desde antes de tomar protesta. La cercanía con la gente, el lenguaje llano y accesible, los discursos sin guion y las conferencias diarias han sido una cara de estos cambios. Sin embargo, hay otra cara menos evidente, pero igualmente potente: aquella que busca moldear la realidad para hacerla encajar con el discurso político. Y para moldear la realidad es necesario negar personas y causas a fin de silenciar su mensaje. La idea de un gobierno que hace todo distinto y, por ende, tendrá resultados distintos no puede coexistir con una realidad evidente de violencia e impunidad que no cede. La solución es entonces, sostener el discurso y negar la existencia legítima de las víctimas. Para este gobierno y sus voceros, los reclamos desde el dolor son atentados contra el discurso transformista. Difícilmente una imagen puede ser más reveladora que la de los miembros de la Marcha por la Paz en silencio mientras AMLO CONOCE seguidores del Presidente griLA REALIDAD Y taban consignas a todo pulmón. Las redes sociales se llenaron DESCALIFICA A pronto de descalificaciones LAS VÍCTIMAS contra los manifestantes e incluso el propio López Obrador cuestionó en su conferencia la legitimidad de los reclamos preguntando por qué estas organizaciones “afines al conservadurismo” no habían pedido que se investigara a los verdaderos responsables en los sexenios anteriores. “Callaron como momias” dijo. Claro que López Obrador sabe que los reclamos llevan años y que sus antecesores fueron fuertemente cuestionados por esos mismos actores. Se ha reunido con ellos e incluso coincidió con sus luchas cuando así le convino. La postura del Presidente no es olvido, es una clara pretensión de engaño. Él conoce la realidad y, sin embargo, descalifica a familiares de víctimas porque ahora su discurso no encaja con la descripción del gobierno que él mismo intenta dibujar. Porque tal vez con respecto a la seguridad todavía se pueda responsabilizar a gobiernos anteriores, pero en cuanto a justicia se refiere, hay un reclamo vigente que se actualiza constantemente. Julián LeBarón declaró en el radio al periodista Manuel López San Martín el lunes: “No hay nadie sentenciado por el crimen del hijo de Javier Sicilia, ni por mis hermanos ni por mi primo, ni por mi cuñado,ni por mi tío ni por las miles de víctimas que yo he conocido a lo largo y ancho del país. A nadie se le ha hecho justicia”. Cada día que pasa sin reconocer las fallas del Estado, la impunidad se perpetúa y no hay discurso que pueda eximir de responsabilidad a quienes hoy ocupan los cargos. Pretender silenciar a las víctimas no es sólo mezquino e inmoral, es también un atentado contra la verdad. Lo ha dicho el intelectual Fernando Escalante: “La realidad es el contrapeso que importa.”
L
FERNANDACASO@HOTMAIL.COM @FER_CASO
POR DIANA MARTÍNEZ
1.5 MDP DE RECOMPENSA SE OFRECIÓ POR NORMALISTA.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La titular de la CNDH, Rosario Piedra, ordenó la desaparición de la Oficina Especial para el caso Iguala. El organismo nacional informó que la Dirección General de la Primera Visi-
NACE Y MUERE l En diciembre de 2018, Presidencia crea la Comisión de la Verdad.
l En noviembre de 2018, la CNDH emite la recomendación 15VG/2018.
taduría estará a cargo de los trabajos de acompañamiento y seguimiento al caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos. La ombudsperson anunció que la recomendación 15V/2018 que se emitió por el caso durante la administración anterior, será analizada con familiares de las víctimas. Esta oficina especial se creó el 18 de diciembre de 2014 para que se investigara lo ocurrido también en 2014. Según la CNDH, la noche del 26 de septiembre, 80 normalistas de Ayotzinapa que viajaban en dos autobuses en el norte de Guerrero camino a Ciudad de México, fueron interceptados y uno de los vehículos, con 43 de los normalistas, desapareció tras un enfrentamiento contra policías municipales y miembros de la delincuencia organizada.
DEFINICIONES #OPINIÓN
ALGO ANDA MAL Cuando la violencia que nos consume, lejos de unirnos, nos divide...
alimentan la división. La responsabilidad no es sólo del Presidente, pero como jefe de Estado tiene –debe tener– el mayor tramo de culpa. Quien ha atizado contra algunos integrantes de la Caravana, quien se negó a recibirlos y lgo anda mal cuando las vícminimizó su reclamo tachándolos de “motimas son revictimizadas en mias que callaron” en sexenios anteriores, la plaza pública. Algo anda fue él. La oposición claro que ha generado mal cuando el Presidente polarización y ataca hasta el absurdo como considera que la indignapuede para pegarle a López Obrador, pero el ción que los mueve es un Presidente tendría que colocarse por encima show. Algo anda mal cuande esa polarización, no nutrirla. do se agrede y ataca a quienes con dolor a ••• cuestas salen a la calle a pedir paz. Algo anda “Yo había quedado en que no iba a poder mal si la violencia que nos consume lejos de (recibirlos), no solo porque tenía mi recorrido, unirnos, nos divide. Algo anda mal cuando el sino porque no quiero que se presenten silegítimo reclamo para poner fin a la espiral tuaciones de conflicto en las que yo tenga que de inseguridad, es golpeado para acallarlo. estar directamente involucrado”, dijo el lunes ••• en la mañanera el Presidente. “Lo que más tristeza me da “Hasta ahora están abriendo LAS VÍCTIMAS es que nos trataron de detener los ojos, gritan como pregoneRESULTARON al grito de ‘es un honor estar con ros y callaron como momias”, INSULTADAS Y Obrador’, nosotros no estamos fustigó. Algo anda mal cuando ACALLADAS en contra del presidente”, me ese mismo día, por la tarde, a dijo en la cabina de MVS Notiquienes sí recibió el Presidente cas, Adrián LeBarón, al otro día de que fueran en Palacio Nacional, fue a los gobernadores agredidos en el Zócalo. del PRI. Ese partido, desdibujado y plegado a “Muchos de los que participaban en la marla voluntad presidencial, es invitado a comer, cha por la paz tenían la esperanza de que el mientras a las víctimas se les minimiza. Presidente los recibiera y no fue así”, remata. No es Sicilia ni los LeBarón. Ahí estaban “A nadie se la he hecho justicia, no hay un el domingo en el Zócalo, insultados por quiesolo sentenciado por el asesinato del hijo de nes ven en un legítimo reclamo un ataque, Sicilia ni por el asesinato en Bavispe (de 9 padres de los niños con cáncer, familiares de integrantes de las familias LeBarón, Langford pequeñitos de la Guardería ABC, colectivos y Miller), vivimos en la impunidad total. La que han acompañado la búsqueda de los 43 marcha era para pedir justicia por todas las de Ayotzinapa... ¿a ellos hay que insultarlos? víctimas del país y no contra el Presidente”, ¿Esas voces hay que callarlas? No sé, creo señala Julián LeBarón. que algo anda mal. Las imágenes que se viralizaron de gritos M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM e insultos dan cuenta de un país fragmentado. Partido por quienes desde lo público @MLOPEZSANMARTIN
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
A
PAÍS
MIÉRCOLES / 29 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
11
FOTO: ESPECIAL
#1%DELPIB
TOUCHÉ
Llaman a invertir en seguridad OBSERVATORIO NACIONAL CIUDADANO PROPONE EL TRIPLE POR ENDER MARCANO
#OPINIÓN
GASTO. Francisco Rivas (derecha) propone una inversión de 3 por ciento del PIB en seguridad.
l
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
FISCALÍAS, PRIMERO
La inversión de menos del 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en seguridad, es decir, menos de 240 mil millones de pesos al año, es una de las razones que a juicio el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) está detrás de que la “violencia esté desatada” en el
l El mayor gasto destinado a los estados y municipios, para mejorar las fiscalías.
país. Francisco Rivas, director general del ONC, sostiene que esta situación no va a mejorar, mientras que se invierta al menos el 3 por ciento del PIB en seguridad. “El 90 por ciento de los delitos son del fuero común, son de las competencias estatales, y por segundo año consecutivo, 2020 nos reporta recortes profundos a las entidades”, dijo.
MISCELÁNEA POLÍTICA #OPINIÓN
MOMIAS Y MARRANOS, PARA QUIENES EXIGEN PAZ Y SEGURIDAD Ahora van contra Enciclomedia de Fox. Inservible y costoso
mente. Los mal pensados dicen que este es un golpe bajo a la extinta Enciclomedia impulsada en el sexenio de Vicente Fox. Más claro ni el agua, el Presidente señaló que se cometió un fraude con la compra masiva de equipos tecPor qué los que encabezaron nológicos. Sobre Enciclomedia que de la nada la marcha por la Paz no mendesapareció, dijo que “se volvió una plaga y lo cionaron la responsabilidad único que dejo fue un cementerio de equipos de García Luna en la inseguusados, inservibles y muy costosos”. A quien ridad pública del país?, se le quede el saco, que se lo ponga. pregunta el presidente López ••• Obrador, quien en un tono No ha terminado enero y varias calificadoras más que molesto, asegura que entonces, los comienzan a reducir las expectativas de crecique hoy protestan “callaron como momias”, miento para el país de un optimista 1.6% a 1.0% olvidando que los LeBarón, en su momento e incluso a .9%, ni siquieºra un punto porcenexigieron la renuncia del propio García Luna. tual. A lo anterior habrá que sumar el hecho de Aunque haya dicho que todos los que se que el valor de la producción de las empresas manifiestan le merecen resconstructoras cayó 9% anual peto, al primer mandatario se durante noviembre de 2019, AIRBUS INSTALA le nota una verdadera molescon lo que acumuló 17 meses ESCUELA DE tia cuando lo cuestionan y le de contracción según el Inegi. PILOTOS EN exigen resultados, cuando en Este tobogán de bajada es el YUCATÁN su larga, muy larga campaña, más prolongado desde el peofreció solucionar los males riodo 2012-2014, cuando cayó que aquejan a este país, incluida la insegudurante 20 meses consecutivos. Los números ridad y la violencia que hoy han convertido de noviembre pasado son el mayor retroceso a México en el cementerio que antes criticó. desde julio de 2019, cuando cayó 8.69% y no se Mostrando esa profunda intolerancia que ve para cuando la actividad constructora puesiempre rechazaron, huestes obradoristas da siquiera asomar la cabeza. Como que, para agredieron verbalmente a quienes pidieron austeridad ya estuvo bueno, ¿no cree usted? paz el domingo en el zócalo y por si fuera poco, ••• como respuesta a los que exigen seguridad, Una buena nueva es el anuncio de Airbus de el subsecretario de gobernación Ricardo Peinstalar una escuela de pilotos de helicópteros ralta, tuiteó un desafortunado mensaje en el en el aeropuerto de Mérida, donde capacitará a que dijo que “a chillidos de marrano, oídos mexicanos y latinoamericanos. El gobernador de chicharronero”. Lamentable. Mauricio Vila firmará esta semana el acuerdo ••• con la empresa europea. Lo anterior supone En la 4T va muy en serio eliminar lo que una importante derrama económica para esa huela a pasado, al menos así lo dió a entender entidad que sigue cosechando logros. López Obrador, al anunciar que realizarán un ENRMUZ@HOTMAIL.COM análisis del estado en que se encuentran los @ENRIQUEMUNOZFM sistemas tecnológicos adquiridos anterior-
ENRIQUE MUÑOZ
¿
PREMIO MAYOR, PREMIO MAYOOOOR Seamos claros, nadie puede vender o rifar algo que no le pertenece. El gobierno de México no es dueño del avión
ALEJANDRO CACHO
a desesperación por vender el avión presidencial se está apoderando de la 4T. Y como siempre ocurre en esos casos, la desesperación los está obligando a hacer lo que sea. El Presidente y sus aplaudidores están dispuestos a hacer un ridículo para escapar de otro ridículo, por el fracaso en la venta del bendito avión. Lo peor es que muchos millones de mexicanos se creen el cuento de que podrían ganarse la rifa. “Ya me vi, ya me vi”, sueñan. Otros millones más no cesan de mofarse de semejante ocurrencia. Ante todo esto, me siento en la obligación de reventar la burbuja a aquellos que, ilusionados, ya están ahorrando para comprar todos los cachitos que puedan. Seamos claros, nadie puede vender o rifar algo que no le pertenece. El gobierno de México no es dueño del avión. Le pertenece a la financiera de la empresa Boeing, quien lo fabricó y vendió. Lo primero que hay que lograr es una de dos cosas: liquidar totalmente el arrendamiento o conseguir la autorización de la financiera para vender o rifar la aeronave. Está claro que el gobierno mexicano no lo liquidará con recursos propios para poder hacer con él como le dé la gana. Entonces, ¿cómo podrá dispoEL GANADOR ner del avión para rifarlo? DEL AVIÓN Si el plan es que con la rifa NO PODRÁ conseguirá el dinero para liquiVENDERLO dar el arrendamiento, ¿quién garantiza que se venderán todos los 6 millones de boletos? Actualmente, la Lotería Nacional vende alrededor de 60 por ciento de los boletos de sus sorteos. Si no se venden todos los boletos y alguien se gana el avión, el gobierno de López Obrador se metería en tremendo lío. Primero, porque habrá rifado algo que no le pertenece. Segundo, porque si no se venden todos los cachitos y hay un ganador, estaría obligado a entregar el premio y a liquidar la deuda. O sea, gastaría mucho más de lo que piensa “recuperar”. El Presidente y sus aplaudidores han dicho que con la venta o rifa del avión se recuperaría el dinero gastado por los anteriores gobiernos. Algunos ignorantes al extremo han tenido la osadía de hablar de ganancias por la venta del avión. Falso de toda falsedad. En el mejor de los casos, el gobierno sólo vería pasar el dinero, liquidaría el arrendamiento y se desharía de la deuda. No quedaría nada para cumplir todas las promesas que hizo AMLO. Eso sin contar que el ganador no podrá usar el avión, ni venderlo cuando quiera y menos al precio que quiera. Además, tendrá que pagar el Impuesto Sobre la Renta (alrededor de 750 millones de pesos), más el 6 por ciento del impuesto que cobra el gobierno de la Ciudad de México a todo aquel ganador de loterías, sorteos, rifas, concursos y juegos con apuestas. Afortunadamente, Claudia Sheinbaum ya dijo que si el ganador es chilango, le perdonará el impuesto, es decir, 150 millones. Es tanta la desesperación por venderlo, que Mario Delgado pedirá a los diputados de Morena que cooperen vendiendo boletos para el sorteo del próximo 5 de mayo. Y si nadie se lo gana, la ley dice que el premio -o sea, el avión- deberá acumularse a la bolsa del siguiente sorteo. ¡De risa loca!
L
CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 29 / 01 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
P
ara iniciar la edificación del nuevo Hospital General de Cuajimalpa sólo está pendiente un estudio y una firma, por lo que se contempla que la obra arranque en el primer trimestre de 2020. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, explicó que solamente falta el estudio de impacto ambiental y signar el pacto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). “Para el hospital de Cuajimalpa se está terminando el estudio de impacto ambiental. Ese el único detalle que falta, bueno no detalle, el último estudio para poder firmar con la Sedena. Eso estaría en la próxima semana para que con la firma pueda empezar la construcción. El objetivo es que sea en el primer trimestre, que inicie ya todo el procedimiento”, sostuvo. La mandataria capitalina recordó, a casi cinco años del aniversario de la explosión del Materno Infantil, que un grupo de vecinos interpuso un amparo, por lo que con un nuevo proyecto quedó sin efecto. “Éste es un hospital diferente en su construcción, son un poco menos de camas, se hizo un mejor estudio de cuántas personas va a atender el Hospital de Cuajimalpa. Entonces es un modelo un poco distinto. “Se retiró el primer proyecto y se hace un segundo, ya hubo consulta pública, la gente estuvo de acuerdo en que se construyera y solamente son los últimos detalles del tema con el juez para que quede ya claro que no es el mismo proyecto y que es otro”, explicó. El titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, Néstor Vargas, afirmó que en el amparo de los ciudadanos, el juez resolvió a
DEPURAN ESTUDIO ZONAL La jefa de Gobierno informó que el nuevo proyecto contempló una mayor consulta entre los vecinos de la zona.
●
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
#CUAJIMALPA
NUEVO,
HOSPITAL EN 6 MESES ●
POR CARLOS NAVARRO
12
● CONSULTO-
RIOS VA A TENER EL HOSPITAL.
con la obra, con un nuevo proyecto, nos desistimos”, dijo. Con ello, el juez debe resolver y lo más seguro es que se quede sin materia, agregó Vargas. El 29 de enero de 2015, una explosión de gas en el interior del
FOTO: ESPECIAL
#BACHILLERES
Atienden a jóvenes VAN DE LA MANO
Remigio Jarillo González y Salvador Guerrero Chiprés firmaron el convenio.
●
● Para prevenir acoso sexual y escolar; consumo de drogas y alcohol, así como intentos de suicidio entre la comunidad del Colegio de
Se incorporan especialidades básicas, como Cirugía General, Medicina Interna y Pediatría, y se refuerza la atención ginecobstétrica.
1
●
2
●
3
●
Va a contar con auxiliares de diagnóstico en urgencias generales, quirófanos de cirugía, tococirugía, terapias intensivas adultos y niños. Se tiene contemplada la disposición de 60 camas censables, es decir, en el área de hospitalización para uso regular.
CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO
●
SÓLO FALTA EL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Y UNA FIRMA DE LA SEDENA PARA DAR INICIO A LA OBRA
favor de ellos, por lo que el gobierno interpuso un recurso de revisión. “En la sentencia del juez establece que se debe realizar una consulta y todos los trámites, entre ellos, la manifestación de impacto ambiental (...) para que continuemos
AMPLÍAN ATENCIONES
Bachilleres, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México y las autoridades escolares firmaron un acuerdo. Se busca que, mediante cursos, talleres y herramientas, los estudiantes y docentes eviten conductas que los pongan en riesgo. Salvador Guerrero, presidente del Consejo Ciudadano, y Remigio Jarillo, director general del Colegio de Bachilleres, firmaron el convenio. Jarillo reconoció que entre las vulnerabilidades más preocu-
NUESTRO OBJETIVO ES QUE EL PRIMER TRIMESTRE INICIE LA CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL".
A TODA HORA 1 Guerrero facilitó el Chat de Confianza y la Línea de Seguridad 55 5533-5533.
●
Hospital Materno Infantil provocó pérdidas de vidas humanas, así como de la totalidad del nosocomio; mañana se cumple cinco años de este incidente. Ante ello, Cuajimalpa se convirtió en la única alcaldía en la Ciudad de México que no cuenta con una unidad hospitalaria pública de atención. Para el Hospital General de Cuajimalpa, que se pretende edificar donde estaba el Materno Infantil, se contempla una inversión total de 600 millones de pesos, 300 en obra y 300 más en equipamiento. Su edificación va a llevar 12 meses y va generar mil 100 empleos, 600 de ellos indirectos, y se beneficiaría a una población de 70 mil habitantes que actualmente no tienen seguridad social.
pantes están lograr prevenir el suicidio, la participación de mujeres en riñas, el consumo de alcohol, el acoso y la violencia familiar. El año pasado, aseguró, se ubicaron 34 intentos de suicidio de los alumnos, no en planteles, pero sí en lugares cercanos a su casa; 14 de mujeres y 20 de hombres. Para la atención de estas problemáticas nos apoyamos de especialistas para que nos ayude con la contención y atención de los jóvenes”, expresó. MANUEL DURÁN
CDMX 13
MIÉRCOLES / 29 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ALMAQUIO GARCÍA
#ORIENTEDECDMX
Vigilan polis el transporte ZONA DELICADA
560 ELEMENTOS VAN CONTRA ROBO. PIDE A EDOMEX SUMARSE
l Pasajero Seguro se implementa en las 16 alcaldías capitalinas.
POR ALMAQUIO GARCÍA CHAGOYA CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La policía capitalina llamó a sus homólogos en el Estado de México a implementar operativos contra el robo de transporte en las zonas de Ixtapaluca y Los Reyes, para inhibir la presencia de grupos criminales en la zona oriente del valle de México. Ayer en avenida Zaragoza, a la altura de Telecomunicaciones, alcaldía de Iztapalapa, se dio el banderazo de salida al operativo Pasajero Seguro en el que participan 560 elementos policiales.
Se pone énfasis en diversas avenidas que convergen con el Estado de México. l
Seis delitos en promedio se cometen al día en la zona oriente de la CDMX. l
“El robo a pasajero se da más del lado mexiquense, obviamente ya nos llega a la zona del Aguacatillo, que es donde ya para este lado, es donde ya está reforzado”, dijo Israel Benítez López, subsecretario de Operaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Destacó que con ese tipo de acciones se ha reducido la incidencia delictiva hasta en 50 por ciento. Benítez López subrayó que, en el operativo, que se va a realizar de manera permanente, se pide a camiones, microbuses y vagonetas, de manera aleatoria, que se detenga para efectuar una supervisión “A todo el pasajero se le hace una cordial invitación (para permitir la revisión), afortunadamente ha habido muy buena cooperación por parte
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
EXIGEN CAMBIOS l Acusaron que no existen condiciones para comprar autobuses.
● PRESIÓN. Transportistas marcharon por José María Izazaga y 20 de Noviembre.
#MOVILIDAD
Choferes van por aumento de dos pesos AMAGAN CON BLOQUEOS EL 10 U 11 DE FEBRERO SI NO LOGRAN ACUERDO POR CARLOS NAVARRO CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Integrantes de la Fuerza Amplia del Transporte (FAT) se movilizaron en el Centro Histórico para solicitar un aumento de dos pesos en la tarifa.
10 MIL CONCESIONARIOS CONCENTRA LA FAT.
l Señalan que no han tenido avances en el diálogo con la Semovi.
Reclamaron que entre 2017 y 2019 el diésel, la gasolina, el costo del mantenimiento, la inflación y el salario mínimo han crecido, sin embargo, la tarifa se mantiene en cinco y seis pesos en vagoneta y camión, respectivamente. “En los distintos municipios colindantes del Estado de México, los pasajeros pagan el doble o más (...) cuando el precio de la gasolina, el diésel y los demás costos de mantenimiento son iguales en toda la zona conurbada”, acusó Nicolás Vázquez, vocero de transportistas. La agrupación señaló que el gobierno no ha presentado un programa para renovar sus unidades y mejorar el servicio, al tiempo que advirtieron que, si no obtienen alguna solución en los días próximos, van a salir a las calles el 10 u 11 de febrero para protestar. Por su parte, la Secretaría de Movilidad recalcó que el aumento a la tarifa tiene que ir acompañado de las mejoras visibles a la operación y el servicio que prestan los concesionarios del transporte público a la ciudadanía.
l
SORPRESA. Los pasajeros avalaron el dispositivo policiaco implementado.
del ciudadano. Es una revisión corporal únicamente y desde la misma presencia se inhibe el delito”, expuso. Mario, usuario de transporte público en esa zona, reconoció que operativos como éstos son benéficos para la seguridad. “Es una medida preventiva que deben tomar en cuenta todos. No me molesta, a la mejor es algo incómodo para quienes llevamos algo de prisa o can-
300 ELEMENTOS DE LA POLICÍA METROPOLITANA APOYAN OPERACIÓN.
sancio, pero es bueno y se debe tomar en cuenta”, comentó. Pasajero Seguro se va a implementar permantentemente, con mayor atención en Ermita Iztapalapa, Zaragoza, el área de Troncoso, de Churubusco a Viaducto, sin descuidar otros puntos, como Marina Nacional, Tezontle y Apatlaco, zona en la que han detectado el mayor número de robos en Transporte Público.
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 29 / 01 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
ANTICIPA SANCIONES
l SATURADOS. Imagen de la estación de Tapachula, en octubre pasado.
#CIERRANPUERTAS
PROHÍBEN
A ONG VISITAR A LOS MIGRANTES ORDENAN A ESTACIONES DEL INM LIMITAR ACCESO A GRUPOS RELIGIOSOS Y CIVILES; DESCONOCE GOBERNACIÓN EL OFICIO POR JENY PASCACIO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
E
DÍAS DE DEPORTACIONES DE MÉXICO A HONDURAS.
FOTO: CUARTOSCURO
l Instituto Nacional de Migración (INM) suspendió de manera temporal los ingresos a estaciones migratorias y estancias provisionales a asociaciones religiosas e integrantes de organizaciones de la sociedad civil. En el documento INM/DGC-
10
VM/0118/2020, dirigido a titulares de las oficinas de representación, directores y encargados de las estaciones migratorias, indicó que la intención es “no obstaculizar la operatividad de las instalaciones y cumplan con el servicio público encomendado a esta autoridad”. Señaló que esta disposición será hasta nuevo aviso. Aunque reconoció “la relevancia de la participación de los actores de la sociedad en beneficio de la
2303 PERSONAS FUERON LLEVADAS POR TIERRA Y POR AIRE.
#PORAGRESIONES
Muñoz Ledo exige salida de Garduño Porfirio Muñoz Ledo, diputado federal por Morena, pidió la renuncia del director del Instituto
l l DEFENSA. Porfirio Muñoz Ledo denunció en tribuna que hubo abusos graves contra migrantes.
7 MESES TIENE FRANCISCO GARDUÑO AL FRENTE DE MIGRACIÓN.
EL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN ASEGURÓ QUE LA DECISIÓN ES TEMPORAL Y LEGAL.
1
2
Esta basada en la Constitución mexicana y la Ley Orgánica de la Administración Pública.
Además de la norma interior de la Segob, y puede tener sanciones su incumplimiento.
3 Sin embargo, Gobernación indicó por la noche que desconocía el documento.
población migrante”, dijo la decisión se debe a la actual contingencia migratoria y “al aumento considerable de solicitudes de ingreso a estaciones migratorias y estancias provisionales”. En una tarjeta informativa, añadió que durante este miércoles, las ONG y asociaciones van a ser notificadas sobre las nuevas fechas para su ingreso a los inmuebles. “La reprogramación dependerá de la agenda de trabajo de cada estación y estancia migratoria, con el objetivo de que los servicios para la población migrante se desahoguen sin interrupción”. Asimismo, menciona la visita de la ONU, OIM y Acnur a la estación migratoria Siglo XXI, luego de la demanda ante el Tribunal de Justicia Administrativa en Tuxtla Gutiérrez, que interpuso el Centro de Derecho Humanos Fray Matías de Córdova, contra el INM, por restringir la entrada tras la detención de migrantes, la semana pasada. Por la noche, la Secretaría de Gobernación desconoció el oficio firmado por Antonio Molina Díaz, director general de Verificación Migratoria, que se emitió ayer, “sin contar con la autorización de las autoridades superiores”, señaló en su red social la dependencia. Al respecto, el representante
INSISTE
Nacional de Migración, Francisco Garduño, bajo la acusación de ser el responsable de las agresiones a los migrantes que llegaron en caravana desde Centroamérica y les fue impedido el paso por la Guardia Nacional, en la frontera sur. En la sesión en la Cámara de Diputados, Muñoz Ledo sostuvo que nunca hace denuncias personales, pero aseguró que Garduño tendrá que regresar a sus “tareas carcelarias”.
“Hasta que el compañero Tonatiuh Guillén estuvo a cargo del Instituto de Migración las cosas jalaron bien… Lo sustituyeron por un antiguo compañero de partido que, por desgracia, se dedicó a tareas carcelarias durante 12 años y es necesario que se vaya de donde está. Lo quiero exigir a efecto de que las políticas públicas de ese nivel sean manejadas por gente responsable”, enfatizó en la Comisión Permanente. MISAEL ZAVALA
Con todo respeto, (...) México está, de hecho, pronto lo averiguarán, está pagando el muro”. DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU
de Pueblo sin fronteras, Irineo Mujica Arzate, dijo que ésto es violatorio al artículo 70 de la propia Ley de Migración, y lo hacen para esconder todas las faltas que cometieron contra el éxodo que intentó entrar al país. “Quieren tratar a los migrantes como si fueran reos. Debe recordar que la sociedad civil son ojos observadores de la transparencia de la que tanto habla la cuarta transformación”. Por su parte, el fundador del Centro de Dignificación Humana, Luis García Villagrán, opinó que el objetivo de estas disposiciones es prepararse para una fuerte represión contra todo flujo migratorio. Por ello, dijo que un grupo de activistas mexicanos va a pedir la renuncia del titular del INM, Francisco Garduño, y de la delegada en Chiapas, Yadira de los Santos.
ESTADOS 15
MIÉRCOLES / 29 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
#CRISISENCAMPECHE
TENDENCIA VA AL ALZA
Crecen delitos; 1924 SSP baja gasto
ES EL NÚMERO DE DELITOS REPORTADOS DURANTE 2018.
2312
FOTO: ESPECIAL
ACTO. El mandatario presidió la ceremonia. l
#GUERRERO
Instalan mesa de paz en Chilapa INICIÓ EN LA ZONA UN OPERATIVO DE SEGURIDAD REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, instaló la Mesa Regional de Coordinación para la Construcción de la Paz en el municipio de Chilapa de Álvarez, donde también se inició un operativo de seguridad pública en la región. Detalló que esta mesa atenderá las principales demandas de los pobladores en carácter social, salud, educación y construcción de escuelas, tal como comprometió el pasado viernes en su visita a Alcozacán. En el despliegue operativo participan más de 130 elementos en la cabecera municipal, con integrantes del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Estatal, con una base de operaciones fija en el crucero a la localidad de Tula. El mandatario recalcó que los operativos por parte de los responsables de la seguridad son constantes, para salvaguardar la integridad de las familias en la zona de Alcozacán.
130
ELEMENTOS EN EL DESPLIEGUE OPERATIVO.
44
SECUESTROS HUBO EN 2019; 57, EN 2018.
DOS RUTAS; MISMO FIN
SE DISPARA LA DELINCUENCIA EN LAS GESTIONES DE ALEJANDRO MORENO Y CARLOS AYSA
1 El 16 de septiembre de 2015 rindió protesta Alejandro Moreno como gobernador.
REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Cada día, los campechanos son víctimas de entre cinco y 10 robos, pero no todos los denuncian. En especial, los asaltantes buscan comercios y motocicletas. Sin embargo, en los últimos días llamó la atención un robo peculiar: cuando menos seis veces entraron al jardín de niños Círculo Infantil, ubicado sobre el Circuito Constitución de la colonia Morelos, en la capital del estado, sin importar que un par de ocasiones reforzaron la herrería. Como los ladrones no encontraban objetos de valor, ingresaban al inmueble y se llevaban lo que podían, como loncheras y mochilas de los niños, pero sin acceder a los equipos de computación u objetos de valor. El lunes por la noche, en una de las últimas irrupciones, intentaron quitar dos equipos
DENUNCIAS PRESENTADAS EN 2019.
REINCIDEN. Ladrones ingresaron a robar en seis ocasiones en un jardín de niños.
l
19.1 DELITOS POR CADA 100 MIL HABITANTES HUBO EN 2019.
49% AUMENTARON LOS HOMICIDIOS DOLOSOS EN 4 AÑOS.
de aire acondicionado, pero fallaron. Y ayer por la mañana regresaron, sólo que en esta ocasión los esperaba la policía, que detuvo a un asaltante. FALLAN LOS GOBIERNOS Esa situación refleja cómo la delincuencia ha ido al alza durante las gestiones de Alejandro Moreno Cárdenas y Carlos Miguel Aysa como gobernadores, pues se incrementó el índice delincuencial, mientras que el gasto en seguridad pública disminuyó. De acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), Moreno Cárdenas —quien dejó la gubernatura para convertirse en el presidente nacional del PRI—
2 El 13 de junio de 2019 dejó el cargo para competir por la dirigencia nacional del PRI. 3 En 2019 se supo que Moreno Cárdenas construyó una casa de 46 mdp, de 2 mil metros. 4 Carlos Miguel Aysa asumió la gubernatura del estado el 13 de septiembre de 2019.
recibió en 2015 la entidad con cifras muy por debajo de las que actualmente se reportan. En el caso de los homicidios, el alza es de 48.97 por ciento, pues en 2015 se cometieron 49 crímenes dolosos, contra 73 en todo 2019. En cuanto a robos en general, que incluye todos los tipos como a casa habitación, a negocio o a transporte, recibieron la administración con apenas 853 ilícitos, pero han crecido a mil 63 carpetas de investigación, que representan un incremento de 24.61 por ciento. Por lo que toca a narcomenudeo, en el último año de Fernando Ortega Bernés hubo 66 casos, pero cuatro años después la estadística se duplicó, al alcanzar 116 denuncias. En contraste, el presupuesto para la Secretaría de Seguridad Pública tuvo una reducción de 2019 a 2020, pues de acuerdo con la Ley de Egresos del Estado para el ejercicio fiscal para este año, se asignaron 633 millones 54 mil pesos. Sin embargo, en 2019 —de acuerdo con la página de transparencia fiscal del estado— el monto aprobado fue de 649 millones 349 mil pesos.
FOTO: ISRAEL SALAZAR / BLOG DEL REGIO
ARRANCA LA DEMOLICIÓN DE TOPO CHICO ● Este martes comenzó la demolición del edificio que durante 76 años albergó el penal de Topo Chico, el más antiguo y peligroso de Nuevo León. El 30 de septiembre cerró sus puertas este reclusorio, escenario de grandes y fatales motines y riñas —la más sonada, el 11 de febrero de 2016, con 49 fallecidos—, y sus internos fueron trasladados a los centros penitenciarios de Cadereyta y Apodaca. Después de ser derribado, el espacio de 10 hectáreas se va a convertir en un gran parque público. REDACCIÓN
16 ESTADOS
MIÉRCOLES / 29 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
Hoyos y podría enviarlo a la cárcel, ante la denuncia de cientos de empleados. QUERÉTARO: Un funcionario de cuarto nivel en el Instituto del Deporte del Estado, Luis Alcocer Alba, buscó apoderarse de la Federación Mexicana de Tenis y destinó recursos públicos para apoyar a Mario Chávez. Con el aval de la Confederación Deportiva Mexicana, se reeligió como presidente José Antonio Flores. Fracasó la apuesta del panista. EDOMEX: Alejandra del Moral salió a gritar a los cuatro puntos cardinales que “el PRI no está muerto”. A nueve meses para que arranque el proceso electoral para mexicanos que en el Oriente y, en especial la gubernatura del Edomex, la expanista en Wuham, en redes piden auxilio para exhortó a síndicos, regidores y militantes salir. Acción inmediata es supervivencia. priistas a trabajar por el tricolor. ¿No estaba CHIMALHUACÁN: Una precisión: el muerto? ¿Andaba de parranda? sábado pasado publicamos que en este SONORA: El jovencito Fernando Payán municipio, que preside el priista Tolenresultó quemado al estallar tino Román, desaparecieun transformador subteron cinco mil 108 mujeres EN EDOMEX rráneo de CFE. Su familia y niñas, de acuerdo con la EXHORTAN A lo envió a California, para Comisión Nacional para TRABAJAR POR EL atender sus heridas y rehaPrevenir y Erradicar la PARTIDO TRICOLOR bilitación. La empresa que Violencia contra las Mujedirige Manuel Bartlett se res. Esta cifra corresponde, niega a pagar los gastos médicos, traslado y como mencionamos, de 2012 a 2018, en medicamentos. Su familia mendiga apoyo. las alcaldías de Toluca, Ecatepec, NeYUCATÁN: El gobernador Mauricio zahualcóyotl, Cuautitlán Izcalli, IxtaVila y el secretario de Hacienda, Arturo paluca, Valle de Chalco, y obviamente Herrera, recibieron el informe de 2019 de Chimalhuacán. Algunos políticos creen la Aduana de Progreso, que dirige Guillerque la verdad es esquizofrénica. mo Calderón, en el que dice que aumentó NUEVO LEÓN: Grave acusación contra la recaudación fiscal 42%, así como el uso el alcalde de Cadereyta, Ernesto Quinde tecnología para detectar ilícitos. tanilla. Se roba el 5% del salario de los empleados del ayuntamiento para su camVSB@PODERYDINERO.MX paña de reelección por el PVEM, el año @VSANCHEZBANOS próximo. Lo persigue el fiscal Gilberto de
ESTADO POR ESTADO #OPINIÓN
FITUR, FIESTA DE VACACIONES… DE POLÍTICOS VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
L
• Varados en China • Chimalhuacán, la verdad • Edil en NL roba salario
a FITUR de Madrid, España, la feria de turismo más influyente del mundo, fue el pretexto para que varios alcaldes mexicanos usaran recursos públicos para hacer mundo. Algunos casos son justificables como el de Mara Lezama, de Cancún. De Guanajuato fueron de vacaciones Antonio Padilla, de Purísima del Rincón; Alejandrina Lanuza, de Salvatierra; y Salomón Carmona, de Yuriria. De Sinaloa, el de Mazatlán, Luis Benítez; y el de Escuinapa, Bonifacio Bustamante; de Veracruz, Fidel Roji, entre otros. GUANAJUATO: El gobierno de Diego Sinhue Rodríguez repatriará a 62 estudiantes becados que están en China, ante la amenaza del coronavirus. Mientras la cancillería no tiene estadísticas sobre los
#TAMAULIPAS
INSTALAN 2 MIL VIDEOCÁMARAS ● Con recursos propios, el gobierno de Tamaulipas efectúa la instalación de dos mil videocámaras de vigilancia en las principales ciudades de la entidad, en Ciudad Victoria se colocan 300 cámaras. Silvia Maribel Pecina Torres, secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, indicó que en este primer semestre del año deberán quedar instaladas y en operación las videocámaras. JOSÉ A.
HERNÁNDEZ
MIÉRCOLES / 29 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
17
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
PARA EVITAR FRAUDE O EXTORSIÓN, LAS AUTORIDADES DEL ESTADO DE MÉXICO RECOMIENDAN ACTUAR CON CALMA Y CAUTELA.
TIPS PARA PREVENIR
l No permitir presiones para realizar depósitos en cuentas bancarias u órdenes de pago.
1
MIÉRCOLES 29 / 01 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#COORDINACIÓN
REFUERZAN EL TRABAJO CONJUNTO
REDACCIÓN
E
l gobernador Alfredo Del Mazo anunció que los secretarios de su gabinete van a acudir personalmente a las mesas de Coordinación Territorial para la Paz, con el fin de reforzar el trabajo conjunto entre autoridades federales y estatales en el tema de la seguridad. En una reunión con Leonel Cota, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el mandatario argumentó que la participación de integrantes de su administración es un tema de la mayor seriedad y en el que la coordinación es fundamental. Tras la decisión, Del Mazo Maza exhortó a los 125 alcaldes del Estado de México a participar en estas reuniones, pues dijo que en ellas se definen estrategias y acciones para inhibir a la delincuencia en la entidad.
AVANCE EN LA LUCHA 1 El gobernador destacó la baja en robo de autos y a transporte público.
●
2 Aseguró que se reforzarán tareas de combate a homicidio y extorsión.
#DELINCUENCIA
3 Señaló que hay 4 mil elementos del Ejército y la Guardia apoyando.
●
Del Mazo encabezó la sesión del Consejo Estatal de Seguridad.
●
OPERAN
20 FALSOS INSPECTORES ● SE HACEN PASAR COMO VERIFICADORES DE VARIAS DEPENDENCIAS, PARA EXTORSIONAR A DUEÑOS DE NEGOCIOS EN EL VALLE DE MÉXICO
●
FOTO: ESPECIAL
AL MANDO
l La credencial tiene un QR que direcciona a los datos del verificador en el sitio de la dependencia.
l Tampoco se debe proporcionar información a personas sin la debida identificación del Invea.
● EDOMEX, ÚNICO ESTADO EN ENVIAR GABINETE A MESAS CON EL GOBIERNO FEDERAL
3
2
POR LETICIA RÍOS
E
n municipios del valle de México se han detectado 20 verificadores falsos, que se hacen pasar como funcionarios de varias dependencias del estado y que extorsionan a propietarios de diversos negocios, exigiéndoles cientos de miles de pesos, alertó Luis Miguel Sánchez López. El titular del Instituto de Verificación Administrativa del Edomex (Invea) precisó que los verificadores pirata exigen cantidades por supuestas multas, que van de 300 mil a 600 mil pesos, en el caso de gasolineras, mientras
RADIO DE ACCIÓN
300 ● MIL
A 600 MIL PESOS PIDEN A GASOLINERAS.
100 ●A
$150 MIL LES EXIGEN A RESTAURANTEROS.
que a los restauranteros les piden de 100 mil a 150 mil pesos. Durante una reunión con la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Edomex (Asecem), puntualizó que han recibido denuncias de que los falsos verificadores operan en diferentes municipios conurbados, principalmente Nicolás Romero, Naucalpan y Villa del Carbón, así como Chapa de Mota. El funcionario hizo un llamado a los empresarios para comprobar que los verificadores que llegan a sus negocios son funcionarios acreditados, de áreas estatales como Protección Civil, Salud, Coprisem, Medio Ambiente y Desarrollo Urbano.
l Ante cualquier duda, puede llamar al 01 (722) 2176118, 2176318 y 2778353.
LUIS MIGUEL SÁNCHEZ LÓPEZ TITULAR DEL INVEA
● TODO VERIFICADOR
DEBE CONTAR CON LA CREDENCIAL QUE EMITE EL INVEA; SI NO, SE TRATA DE UN ACTO DE ILEGALIDAD.”
Destacó que es necesario que los empresarios soliciten la identificación vigente del Invea a los verificadores que llegan a sus negocios, la cual cuenta con un QR que los va a direccionar a la página de la dependencia, donde deben estar registrados sus datos. “De mayo para acá, hemos recibido denuncias de aproximadamente 20 personas que hacen funciones como verificadores; son verificadores falsos. “Todo verificador debe contar con la credencial que emite el Invea; si no, se trata de un acto de ilegalidad.” El titular del Invea destacó que este jueves el instituto va a firmar un acuerdo con varias dependencias del Edomex que tienen verificadores, para la certificación de unos mil funcionarios de este tipo, quienes deben realizar exámenes de confianza y, en caso de que no lo pasen, van a ser dados de baja. Precisó que entre las pruebas que tienen que pasar se encuentra la de polígrafo, psicológica, toxicológica, médica y psicográfica. Detalló que durante 2019, el Invea autorizó un total de 67 mil visitas de verificación, en todas las materias, en la entidad.
2
1 Los falsos funcionarios operan en la zona metropolitana del valle de México.
●
4
Están principalmente en Nicolás Romero, Naucalpan, Villa del Carbón y Chapa de Mota.
●
3 La autoridad llamó a los propietarios a requerir credencial a quienes visiten sus negocios.
●
FOTO: ENFOQUE
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 29 / 01 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
PIDEN JUSTICIA POR ASESINATO DE GIZÉH
#SALVACIÓN
FOTO: ESPECIAL
● Familiares de Gizéh Castelán Castro, asesinada en 2016, llegaron a Casa Aguayo para manifestarse y acusar que la Fiscalía General del Estado ha retrasado el proceso para que los responsables del delito reciban la sanción correspondiente. Vicente Castelán, padre de la víctima, dijo que lo están induciendo a que otorgue el perdón a los detenidos para hacer una audiencia abreviada. CLAUDIA ESPINOZA
POR JESÚS LEMUS
#MOVILIDAD
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
URGEN A
CORRESPONSAL
E l CASO. El DIF estatal resguarda a los siete menores.
Investigan a niños rescatados El secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, indicó que se está investigando el caso de los niños de origen guatemalteco que fueron rescatados por autoridades en la Central de Autobuses de Puebla (Capu), debido a que el hombre con el que viajaban no pudo acreditar que eran sus familiares. A los pequeños ya los resguarda el DIF estatal. En entrevista, dijo que “estamos investigando si los niños procedentes de Guatemala eran para trata de personas o para otro asunto... Lo que causó sorpresa y extrañeza es que el hombre que los acompañaba no era un familiar”. Por su parte, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla informó que mantiene bajo su protección a siete niños de origen guatemalteco, tras una solicitud del Instituto Nacional de Migración. CLAUDIA ESPINOZA
l
n el estado de Puebla hay un total de 27 mil 310 unidades de taxi que operan en las plataformas de Uber, Didi y Cabify, donde se mantiene un padrón inflado de choferes que no se puede regular por las políticas públicas de las empresas. El titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Guillermo Aréchiga Santamaría, dijo que urge una reforma a la Ley del Transporte para obligar a esas compañías de apps de taxis a tener un padrón real sobre sus choferes. Esas plataformas justifican que no pueden dar de baja a sus conductores porque a “pesar de manejar” dos horas al año, se mantienen activos en las aplicaciones. Durante su comparecencia ante los diputados locales, informó que Uber tiene 19 mil 244 choferes; Didi, seis mil 195; y Cabify, mil 871. Fue en septiembre de 2017 cuando se encontró sin vida a la ex estudiante de la UPAEP, Mara Fernandez Castilla, quien presuntamente fue asesinada por Ricardo Alexis N, chofer de la plataforma Cabify. A raíz de ese asesinato, el entonces gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad, mandó una reforma a la Ley del Transporte para hacer más rigurosos los requisitos para operar plataformas digitales en Puebla. Entre las modificaciones destaca que el gobierno del estado pueda acceder a los reportes de los viajes que realizan los usuarios, además de poder compartir el viaje a otra
REFORMAR APPS DE TAXIS
EL OBJETIVO ES CONTAR CON UN PADRÓN REAL DE LOS CHOFERES Y SUS DATOS PARA EVITAR DESLEALTAD E INCIDENTES DE VIOLENCIA FOTO: ENFOQUE
NORMA DIGITAL
Se requieren 300 millones de pesos para una semaforización inteligente y así mejorar las vías”.
1 Uber casi alcanza en número de choferes a los de taxis tradicionales. 2 Los conductores de esa app deben presentar su carta de antecedentes no penales. 3 En 2017, un operador de Cabify asesinó a la universitaria Mara Fernández.
INVERSIÓN
GUILLERMO ARÉCHIGA TITULAR DE MOVILIDAD Y TRANSPORTE
PRESENCIA. Guillermo Aréchiga compareció ante la comisión del Congreso del estado.
l
persona para mayor seguridad, pero se dejó fuera la posibilidad de dejar transparente el padrón de usuarios. También en los últimos meses, choferes de la empresa Uber han sido denunciados por cobros excesivos en el servicio, esto por no respetar la ruta que marca la aplicación, además de que también son intimidados por los taxis
27 MIL 310 UNIDADES DE TAXIS DE APPS OPERAN.
tradicionales, que argumentan una competencia desleal en este método de viaje. Actualmente, los conductores de la plataforma Uber están obligados a renovar su carta de antecedentes no penales cada medio año, para garantizar seguridad en sus usuarios. Es importante precisar que en Puebla operan un total de 21 mil 300 taxis tradicionales, es decir, Uber casi alcanza al número de coches que tienen varios años operando en el estado.
20 Escenario económico
Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 29 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
El gobierno, en sus criterios de política económica 2020, tiene una expectativa de crecimiento de 2%, sin embargo, hay quienes estiman 1%. A favor tenemos el T-MEC, la estabilidad de precios y el control presupuestal. En contra, la caída de inversión y la inseguridad. Dos años con crecimiento insuficiente son señal que convendría evitar”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR
DE BUENAS INTENCIONES A ACCIONES REALES MARINA DÍAZ ENRÍQUEZ INVESTIGADORA DE MEXICANOS PRIMERO @MARINATION90
en su proceso educativo. El objetivo propuesto resulta también profundamente esperanzador: convertir el actual Sistema Educativo Nacional —con características que promueven y potencian la exclusión— en uno “inclusivo, flexible y pertinente Tras poco más de dos meses de la que favorezca el acceso, avance, publicación de la Estrategia Nacional permanencia, aprendizaje, particide Educación Inclusiva en la Gaceta pación y conclusión de los estudios del Senado, seguimos sin conocer de niñas, niños, adolescentes y aún cuál será la ruta de implementajóvenes en todo el país, en su amplia ción que la Secretaría de Educación diversidad, en igualdad de condicioPública tiene prevista para avanzar nes y oportunidades”. en la construcción de una verdadera Sin embargo, estas bondades educación inclusiva para todas las conceptuales y de propósito conniñas, niños, adolescentes y jóvenes trastan drásticamente con un pobre en México. diagnóstico del problema y con un Uno de los principales aciertos de planteamiento de líneas de acción la reciente reforma constique confunden la noción tucional al artículo tercero de educación inclusiva “Estas bondades fue que reconoció a la para todas y todos, con la contrastan drásinclusión como principio y de sólo atender poblacioticamente con un nes en situación de vulnecriterio para la educación, pobre diagnóstiy estableció la obligación rabilidad y la persistencia co del problema del Estado de eliminar de subsistemas educatiy con un plantea- vos separados para las barreras que generan miento de líneas exclusión para el aprendiestos grupos. de acción que zaje y la participación en la La Secretaría de Educonfunden”. educación. Para concretar cación Pública aún le debe este mandato, en el artículo a las niñas, niños, ado18 transitorio se estableció lescentes y jóvenes en el la responsabilidad de la Secretaría aterrizaje de estos conceptos, en la de Educación Pública de publicar oportunidad de plantear cambios una Estrategia Nacional de Inclusión de fondo que impulsen, tal como Educativa (sic) que definiría las acse expresa en la propia estrategia, ciones y etapas para su cumplimien“una transformación general del to progresivo. Sistema Educativo Nacional” hacia La Estrategia Nacional de Eduuna educación incluyente y en la cación Inclusiva, publicada el 14 de construcción de una propuesta de noviembre pasado, es un documenimplementación sólida con fases de to bien logrado a nivel conceptual avance progresivo en el ejercicio del para alcanzar la educación inclusiva: derecho a aprender. posiciona el desafío de la elimiHacemos un llamado enérgico nación progresiva de las barreras al secretario de Educación Pública que generan exclusión para el para que, de manera urgente, publiaprendizaje y la participación para que la ruta de implementación de la así asegurar que todas las niñas, Estrategia Nacional de Educación niños, adolescentes y jóvenes no Inclusiva; que transforme las buesólo tengan acceso a la escuela, sino nas intenciones en acciones reales que aprendan en ella lo necesario y que construyan un Sistema Educatirelevante para la vida y participen vo incluyente para todas y todos.
La Estrategia Nacional de Educación Inclusiva es un documento bien logrado a nivel conceptual
EL BUENO
La empresa deportiva Nike, dirigida por John Donahoe, anunció que sacará del mercado los productos bajo la firma de Kobe Bryant, fallecido el domingo, para no lucrar con su muerte.
●
LICENCIA PARA SER MISERABLE GUILLERMO LERDO DE TEJADA SERVITJE DIPUTADO CIUDADANO EN EL CONGRESO CDMX @GUILLERMOLERDO
No les importan los 36 mil muertos que llevan; no les importan los enfermos que sufren por su negligencia El mensaje que el Presidente envía desde Palacio Nacional, y que sus propagandistas replican con penoso servilismo, es tan claro como contundente: las víctimas y sus familias son un objetivo legítimo del golpeteo político. Si en lugar de aplaudirnos se atreven a exigirnos, que no les quepa duda, la respuesta será el ataque y la calumnia, parece la instrucción. ¿Te mataron a tu familia y sales a marchar? Estás haciendo un show. ¿Tu hijo está muriendo y protestas? Eres un fifí que quiere desestabilizar al país. ¿Publicaste una nota sobre desaparecidos? Eres un chayotero. Es el nuevo estándar moral para los militantes de la “cuarta transformación”: linchar en medios y redes a las
MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO SECRETARIA DE ASUNTOS INTERNACIONALES DEL CEN DEL PAN @MARIANAGC
EL MALO
Mal y de malas. Una vez más el delantero chileno Nicolás Castillo fue reportado como lesionado, por lo que nuevamente será operado, con lo que estará fuera de las canchas otra vez. ●
EL FEO
Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, demostró que no tiene el control total de su partido, ya que mientras los gobernadores apoyaron al Insabi, Alito salío a decir que no da resultados. ●
No tuvo representación de jefe de Estado en la Asamblea Anual del Foro Económico Mundial A más de un año de gobierno, López Obrador no ha asistido a ningún foro internacional y con ello nuestro país sigue perdiendo presencia global. Por segunda ocasión, México no tuvo representación de jefe de Estado en la Asamblea Anual del Foro Económico Mundial en Davos, espacio que reúne a políticos, empresarios y representantes de organizaciones que buscan soluciones conjuntas a temas globales. Se abordó la importancia de hacer frente al cambio climático, el principal reto que enfrenta la comunidad internacional y que requiere el compromiso de todas las naciones. Quizás ésa es la principal razón por la que la escueta delegación mexicana fue encabezada por la secretaria de Economía y no por el jefe de Estado, pues las decisiones de política medioambiental de la 4T distan mucho de esfuerzos como
MIÉRCOLES / 29 / 01 / 2020
EL HERALDO DE MÉXICO SOBRE EL AUTOR
1 l Arriaga es escritor, productor y director cinematográfico.
2 Su primera novela, Escuadrón Guillotina, la publicó en 1991. l
2 En 1994 salió Un dulce olor a muerte, llevada al cine por Gabriel Retes.
ART ES / ES C E NA
l
EN ENTREVISTA CON EL DEDO EN LA LLAGA, QUE CONDUCE ADRIANA DELGADO, EL ESCRITOR DIJO QUE SÓLO ESE SENTIMIENTO PERMITE CONSTRUIR UN TEJIDO SOCIAL SANO REDACCIÓN
EL PREMIO
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOARTE: MIGUEL ULLOA
uillermo Arriaga (Ciudad de México, 1958) ve en el amor, algo tan escencial para el hombre como el mismo oxígeno: “Sin amor no podemos construir una sociedad, no podemos construirnos como individuos”, dijo el autor de Salvar el fuego. Su libro ha sido galardonado con el Premio Alfaguara de novela 2020 y en el, el jurado ha visto una historia “polifónica que narra con intensidad y con excepcional dinamismo una historia de violencia en el México contemporáneo donde el amor y la redención aún son posibles”. El amor “es lo que permite que seamos sociedad, lo que permite que el tejido social sea sano, que los seres humanos tengamos diálogo y estemos motivados por algo; y cuando me refiero a amor, me refiero a todos los tipos de amor: filial, paternal, romántico, incluso a las mascotas, creo que sin amor nos perdemos”, señaló el escritor en entrevista con Adriana Delgado, durante el programa El
G
l Arriaga presentó su libro con el título El león detrás del cristal y bajo el seudónimo de Isabella Montini.
El jurado fue presidido por Juan Villoro y compuesto por Laura Alcoba y Edurne Portela, entre otros. l
6 NOVELAS HA ESCRITO ARRIAGA DESDE 1991.
175 MIL DÓLARES ENTREGA EL PREMIO ALFAGUARA.
SU TRABAJO
#GUILLERMOARRIAGA
El amor, germen de la sociedad
dedo en la llaga, que se transmite por El Heraldo Radio. Arriaga, célebre por su participación como guionista de las cintas Amores perros y 21 gramos, que dirigió Alejandro González Iñarritu, se confesó “adicto” a la escritura. Señaló que a Salvar el fuego le dedicó de 8 a 12 ho-
602 NOVELAS FUERON PRESENTADAS AL CONCURSO.
ras diarias, incluso en periodos de descanso, como en un viaje a Egipto que realizó hace dos meses y medio: “después de estar en las pirámides y los tours, me ponía a trabajar, es casi una adicción la que tengo por escribir y por crear”. Si bien la fama llegó con el cine, Arriaga antepone siempre a la lite-
La posibilidad de hacer una obra arriesgada es lo que más me intereso, hacerla a muchas voces”. GUILLERMO ARRIAGA ESCRITOR
ratura. “He estado en esto desde hace años, desde los 18 y bueno, me da gusto que la literatura, donde fueron mis orígenes… yo emepecé como novelista, y otra vez estoy haciendo novela; está es la segunda que publico en los últimos cuatro años, El salvaje fue primero”, comentó. El novelista lamentó, además, que no exista capacidad para entender que la migración no sólo se trata de un asunto político: “Estamos desgracioadamente regresando al espíritu de tribu, de grupo, de descalificación de aquel qué es distinto a mí; creo que eso lo provocó la globalización, que fue tan acendrada que de pronto nos enfrentamos a gente distinta a nosotros y en lugar de acoger y verlo como una virtud, lo estamos viendo como un problema y algo que se puede combatir”.
EL HERALDO DE MÉXICO
VIDA Y OBRA
1
l Estudió en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda.
2
l Fue asistente de David Alfaro Siqueiros en los murales de Rectoría en la UNAM.
3
l De 1957 a 1961 impartió clases en el Institute of Mexican-American cultural exchange.
4
l A partir de 1971, fue docente en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM.
ARTES MIÉRCOLES / 29 / 01 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
MANUEL GUERRERO
LETRA CAPITULAR EXPERIMENTAL, CREADA A PARTIR DE MÚLTIPLES PERSPECTIVAS, INSPIRADA EN EL TRABAJO ARTÍSTICO DE M.C. ESCHER. CONTACTO: EMAIL: INFO@BLUETYPO.COM WEB: HTTP://BLUETYPO.COM IG: @BLUETYPO
SUBASTA
#GILBERTOACEVES
POR SONIA ÁVILA SONIA.AVILA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA
as últimas pinceladas de Gilberto Aceves Navarro (1931-2019) fueron para un estudio sobre la crucifixión de Jesucristo. No en un sentido litúrgico, sino desde la mirada humana del dolor, la muerte, el mal y el fin. Dedicó, literal, sus últimos meses a la comprensión y reinterpretación del Altar de Isenheim, del renacentista alemán Matthias Grünewald. Planeaba una serie monumental, en cantidad y tamaño. Su muerte, en octubre, interrumpió el proyecto; apenas dejó tres pinturas de gran formato y una enorme cantidad de dibujos preparatorios en su estudio de Cuernavaca. Ahora las obras inéditas serán el epi-
FOTO: CORTESÍA
L
DALÍ, POR 20 MIL PESOS
#MORTON
● Obras de Picasso, Warhol, Dalí, Felguérez, Sebastian y Rojo pueden adquirirse en un precio inicial de 20 mil pesos, en la subasta Obra Gráfica y Fotografía, el jueves 30 de enero. REDACCIÓN
Los últimos
‘suspiros’ sobre óleo
DOS OBRAS INÉDITAS SERÁN EXHIBIDAS EN UNA EXPOSICIÓN QUE EL PROPIO ARTISTA PENSÓ PARA REACTIVAR SU PRESENCIA EN EL MERCADO DEL ARTE ANTES DE FALLECER EN 2019
centro de la exposición 19312019. Homenaje a Gilberto Aceves Navarro, organizada por la galería Hilario Galguera y la Fundación Aceves Navarro. Se trata de una exhibición que el propio artista pensó para reactivar su presencia en el mercado del arte a sus 89 años. Y si bien podía montar cualquiera de las series anteriores,
PINTURA FOTO: CORTESÍA
#SEMANADELARTE
● POLÉMICA. DEL 4
DE FEBRERO AL 2 DE MARZO, AGUAFUERTE GALERÍA PRESENTA PERIFERIA, UNA EXPOSICIÓN DE 25 OBRAS DE LOS ARTISTAS CONTEMPORÁNEOS MÁS POLÉMICOS Y DESTACADOS, LA CUAL INCLUYE UNA PINTURA DE FABIÁN CHÁIREZ. REDACCIÓN
#GRATIS
BEETHOVEN SE ESCUCHA EN LA ARENA LA CIUDAD DE MÉXICO CELEBRA AL COMPOSITOR CON UN CONCIERTO QUE INTEGRA "LA NOVENA SINFONÍA"
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México interpretará la "Novena Sinfonía de Beethoven", el próximo domingo 2 de febrero en la Arena Ciudad de México, para celebrar el 250 aniversario del natalicio del genio de Bonn. Bajo la dirección del maestro Scott Yoo y la colaboración del
Coro Sinfónico Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México, en palabras de Roberto Mejía, director ejecutivo de la OFCM, se espera un aforo de 14 mil personas, en un evento que estaba contemplado únicamente para ocho mil, pero que agotó sus entradas en apenas dos días en las diversas sedes donde se ofrecieron las cortesías. Mejía anticipa que éste puede ser el evento más importante
l En 2011, Aceves Navarro recibió la medalla de Oro de Bellas Artes por su trayectoria artística.
5
6
l Mientras que en 2014, fue galardonado con Medalla de la UNAM por 40 años de docencia.
FOTO: ESPECIAL
ARTES III
l VOCACIÓN. Aceves Navarro nunca se retiró, pintó hasta los ultimos días de su vida.
FOTO: CORTESÍA
TRAYECTORIA. Galguera insistió en señalar que Aceves padeció el desconocimiento de las instituciones.
l
2009 RETROSPECTIVA EN BELLAS ARTES.
decidió, junto con el galerista, producir obra para mostrar su fuerza creativa, de pensamiento e incluso física, a pesar de su dificultad respiratoria. “Me dijo que quería hacer algo, y le contesté por supuesto, que ocupáramos obra de su acervo, pero que pensáramos en el futuro y le propuse hacer unas variaciones sobre el Altar de Isenheim que me parece una obra maestra. Ese día que
2003 PREMIO NACIONAL DE ARTES Y CIENCIAS.
hablamos regresé a casa, y en la noche su hijo me mandó un video donde Gilberto ya estaba trabajando”, cuenta el galerista. La propuesta original era dedicar un año al estudio de la pintura renacentista y montar la muestra en octubre próximo. Ante su muerte, Galguera optó por adelantar la exhibición en una suerte de reconocimiento a su último aliento creativo. Las pinturas evidencian la potencia del pincel del también docente. En sus trazos abstractos, algunos gruesos y con movimiento, los colores primarios hacen su trabajo en la mirada del espectador, quien encuentra en cada detalle una relectura de la crucifixión de Jesucristo. No son tétricos ni oscuros; por el contrario, juegan con la vivacidad de los tonos. Así en la curaduría se establecen conexiones directas con obras tempranas como “El de Van Gogh II”, de 1988, o “Sueño del unicornio”, de 1996. Para enfatizar en este diálogo, se hará cada dos o tres semanas una “renovación” de las obras montadas para presentar las más posibles en una muestra que intenta potenciar sus diferentes técnicas, temas y estilos. Galguera precisa que Aceves descubrió el secreto de la pintura al expresar por igual el juego y el divertimento que el drama y el erotismo. Tal vez por ello las instituciones culturales y la crítica poco comprendieron su obra y mínima atención le dieron a pesar de ser un representante activo de la Generación de la Ruptura. “No es una exposición antológica ni temática, lo que hice es tomar en cuenta nuestras últimas conversaciones, y trato de mostrar sus distintas temáticas, técnicas y su manera particular de trabajar la pintura, ya que experimentaba con lo digital y hasta con el aerosol”.
SU VOZ
Decidí ocupar la proyección de Zona Maco, cuando vienen coleccionistas importantes y no darle más largas”. HILARIO GALGUERA
GALERISTA
PUNTOS CLAVE l Aceves expuso en Colombia, Japón, Alemania y Estados Unidos. l Tuvo más de 320 exposiciones colectivas y 155 individuales desde 1955. l Fue integrante del Salón de la Plástica Mexicana.
Miembro de la Academia de las Artes. l
FOTO: ESPECIAL
MAGNO EVENTO
UNESCO. La partitura fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 2011. l
l También participan la soprano María Katzarava, la mezzosoprano Carla López-Speziale, el tenor Dante Alcalá y el bajo Carsten Wittmoser.
que se realice en el país “por la cantidad de gente que estamos convocando; ninguna orquesta en la ciudad podrá hacer algo como esto”. Por su parte, el director artístico de la orquesta, Scott Yoo, manifestó: “no puedo pensar en muchas ciudades en el mundo donde se pueda interpretar la Novena Sinfonía de Beethoven ante 14 mil personas; eso habla muy bien de la Ciudad de México”.
1822
GATO POR LIEBRE EL ANUNCIO DE LA SEMANA PASADA DE LA NUEVA EXPOSICIÓN DE MODIGLIANI QUE HIZO BELLAS ARTES, Y DEL QUE, POR CIERTO, NO DIO MÁS DETALLES; SERÁ UNA MUESTRA QUE QUEDARÁ A DEBER.
Les adelanto que en la exposición, que se abrirá la primera semana de marzo y finalizará a mediados de junio, conoceremos poco más de 20 obras del italiano, el resto lo completarán piezas de otros artistas de la época de poca relevancia. La exhibición Modigliani y la aventura de Mont-parnasse, que llegará a México, fue una iniciativa de dos galerías europeas, que buscan conmemorar los 100 años del aniversario luctuoso del artista expresionista. La muestra inició en su ciudad natal Livorno, Italia, en noviembre de 2019, y luego de su paso por México, le espera el museo Albertina en Viena. MODIGLIANI ES UNO DE LOS ARTISTAS MODERNOS FAVORITOS. LA MAYORÍA DE SUS OBRA SON RETRATOS DE MUJERES CON OJOS DE ALMENDRA, Y DESNUDOS ESTILIZADOS Y ALARGADOS. CON UNA PALETA DE COLORES CÁLIDA Y UNA TEXTURA ARCILLOSA, NOS TRANSMITEN UN ESTADO TACITURNO Y MELANCÓLICO, TRANSPARENTANDO SU TRÁGICA VIDA CUBIERTA DE ENFERMEDAD Y CON UNA PREMATURA MUERTE A LOS 35 AÑOS POR TUBERCULOSIS.
Sus obras han sido reconocidas por su redescubrimiento del desnudo. Algunas de sus piezas causaron controversia al mostrar de una forma fina el vello púbico, y otras admiración, al encarar a clásicos del desnudo, como Sandro Botticelli, pero desde una estética expresionista y moderna. A pesar de las buenas intenciones de la exhibición, los esfuerzos culturales se quedan cortos. Para ponerlo en contexto, el Tate de Londres organizó una retrospectiva en 2018 con 100 obras traídas del Museo de Arte Moderno de Nueva York, el Instituto de Arte de Chicago, por mencionar algunos recintos. La expo de Bellas Artes no traerá ni la mitad de lo que deberíamos encontrar en un recinto tan emblemático. FOTO: ESPECIAL
A 1824 FUE COMPUESTA "LA SINFONÍA NO. 9".
l LA MUESTRA. Se inaugura en marzo.
EL HERALDO DE MÉXICO
108
MINUTOS ES LA DURACIÓN DE LA PELÍCULA
75
LA ACTRIZ SIEMPRE BUSCA ESTAR RODEADA DE AMIGAS Y LE GUSTA TRABAJAR EN CINTAS QUE LE PERMITAN FORMAR UN EQUIPO
ESCENA MIÉRCOLES / 29 / 01 / 2020 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
FOTO: ESPECIAL
#EJERCICIO
CASTILLO RECUPERA SU FIGURA Fernanda Castillo demostró a sus seguidores de Instagram que, luego de haber subido de peso para la película Dulce familia, ya recuperó su cuerpo. REDACCIÓN
CREADOR
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Fue tan impactante el personaje de la psicóloga psicópata enfundada en un sexy atuendo, Harley Quinn, que en la piel de Margot Robbie ahora protagoniza su propia historia, en Aves de presa (y la fabulosa emancipación de una Harley Quinn), un papel con el que se identifica bastante. “De repente pensé que toda la trama tenía cosas mías, porque Harley siempre está buscando un grupo de amigas, y yo también hago eso, odio estar sola. No me gusta. Tengo que estar siempre rodeada de gente”, comentó Robbie. La actriz dio vida a este papel por primera vez en la cinta Suicide Squad en 2016 junto a Will Smith, Jared Leto y Viola Davis entre otros actores, un elenco de primera. Sin embargo, no le fue bien en las críticas y el único personaje que destacó fue el de Robbie. Por eso, es que en esta nueva cinta también trabaja como productora, porque quería una historia real, que se apegara al cómic para entregarle algo de calidad a los fanáticos. “La gente se identificará con los distintos personajes que hay en la cinta, algunos se divertirán, muchas mujeres se verán reflejadas, pero también los fans del cómic tendrán varias escenas inspiradas en lo que les gusta. Es una película blockbuster muy entretenido y es totalmente para divertirse”, detalló la actriz australiana en su visita a la CDMX para la premiere del filme.
FOTO: ESPECIAL
MUERE EL ESCRITOR DE MUPPETS
#LUTO
● El actor, comediante y uno de los escritores originales del programa The muppet show, Jack Burns, murió este martes a los 86 años, informó su mánager Peter Santana. Sin dar detalles dijo que había estado en un lugar para ancianos. NOTIMEX
#MARGOTROBBIE
MÁS DATOS DEL FILME
1 l La película es dirigida por la chino-estadounidense Cathy Jan, conocida por la cinta Dead pigs.
1 l La actriz Rosie Perez es otra de las protagonistas del filme, pero no visitó México, porque es uno de los testigos en el caso del director Harvey Weinstein.
1 l Christina Hodson es la guionista de este largometraje, reconocida por su trabajo con Bumblebee y Presencia siniestra.
MILLONES DE DÓLARES FUE EL PRESUPUESTO DE LA CINTA.
7
Además considera que producir y actuar van de la mano, pero sí fue complicado hacer las dos cosas a la vez, sin embargo, sabe trabajar en equipo y como buena productora buscó aliados en sus colegas, “Hay que confiar en los actores y en la visión del director”. PODER FEMENINO En el largometraje también participan Mary Elizabeth Winstead y Jurnee Smollett-Bell con los personajes de Helena Bertinelli / Huntress y Dinah Lance / Black Canary, respectivamente, ambas también visitaron tierra azteca y explicaron que para este filme tomaron clases de artes marciales. “Practicamos tres meses antes de filmar y los días que no filmamos, aprovechamos para entrenar y hacer un buen personaje. Cada vez era más difícil, pero fue muy divertido y maravilloso el resultado de poder cumplir con los personajes”, contó Mary. Pese a tantos ensayos, a la hora de rodar tuvieron varias complicaciones, porque toda su preparación fue con ropa deportiva y a la hora que se pusieron los atuendos sexys y tacones, tuvieron percances. “Hubo una pelea que ensayamos durante meses y al llegar al set, todo estaba mal, había hoyos, el zapato me quedaba chico, me lastimé el tobillo, de todo nos pasó. Luego era una escena de noche, y no terminábamos y ya estaba saliendo el sol, nos pusimos muy nerviosas, pero fue muy divertido”, comentó Jurnee. SIN RIVALIDADES La historia muestra a distintas mujeres y cómo enfrentan su día a día, y aunque a veces hay competitividad, Margot aseguró que reflejan en pantalla la misma dinámica que se vive en la vida real. “He encontrado maravillosas relaciones y amistades en mi grupo de amigas, en mi familia, escuela, he tenido un apoyo de mi esposo muy fuerte. Pero el de una amiga es diferente, porque es como una hermana”, aseguró.
DE FEBRERO SE ESTRENA EL FILME EN SALAS MEXICANAS.
FOTOARTE: FRANCISCO LAGOS
MARGOT l Está casada con el también actor Tom Ackerley desde 2016, después de dos años de relación. l Su nombre completo es Margot Elise Robbie y comenzó a actuar en varios comerciales en 2007. l En 2008 apareció como invitada en un episodio de la serie City Homicide, donde interpretó a Caitlin Brentford. l En 2009 apareció en el thriller I.C.U., dirigida por Ash Aaron, quien después de quedar impresionado por su audición le dio el papel principal.
En 2013 obtuvo un pequeño papel en la comedia dramática About Time donde interpretó a Charlotte.
l
l También trabajó con Martin Scorsese en El lobo de Wall Street donde dio vida a Naomi Belfort, la esposa de Jordan Belfort en 2013.
29
MIÉRCOLES / 29 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
ESCENA V DESEO
#REGRESO
MICK JAGGER VUELVE AL CINE
“Escuchamos que quería hacer su última película, así que le mandamos el guion y le gustó”. GUISEPPE CAPOTONDI DIRECTOR
EN LA PELÍCULA INTERPRETA A UN MILLONARIO QUE COLECCIONA ARTE Y PLANEA UN ROBO
OTROS DETALLES
1
2
Empezó estudios universitarios en la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres. l
REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM.MX
Mick Jagger, vocalista de los Rolling Stones, aparece en el tráiler de la cinta Una obra maestra, que marca su retorno a la pantalla grande. En dicha película interpreta al millonario coleccionista de arte Joseph Cassidy, quien planea el robo de una pintura. El filme basado en la novela homónima de Charles Willeford publicada en 1971, se estrenó en 2019 dentro del marco del Festival de Cine de Venecia, y formó parte de la muestra del Festival de Cine de Toronto. Jagger ha tenido más de 20 participaciones en cine, su primera aparición fue en 1970 con el filme Ned Kelly, donde obtuvo el papel protagónico. En este proyecto interpreta a un hombre que ingresa al mundo del crimen en busca de dar una mejor vida a su familia. Pese a que la película no recibió las mejores críticas, sus resultados en taquilla fueron bastante positivos, ya que recaudó más de siete millones de dólares, y le ayudó a demostrar sus capacidades como actor.
3
En 2003 fue nombrado Caballero de la Orden del Imperio Británico por su aporte a la música. l
l Luego de su cirugía, sorprendió en Twitter al compartir un video donde aparece bailando con mucha energía.
También participó en las películas Performance, The Rocky Horror Show y Bent. Además de la actuación, ha fungido como productor en películas como Enigma (2001), The women (2008), Get on up (2014). En esta ocasión, Jagger aprovechó la pausa en los proyectos de los Rolling Stones para rodar la película que estelariza al lado de Claes Bang (Drácula), Elizabeth Debicki (El gran Gatsby) y Donald Sutherland (Los juegos del hambre). Durante una entrevista para un portal estadounidense, el director de Una obra maestra, Giuseppe Capotondi, resaltó el profesionalismo del cantante. “Cuando estaba en el set era como cualquier otro actor, no era Mick Jagger de los Rolling Stones”, señaló. FOTO: AP
AÑOS TIENE MARGOT ROBBIE.
2011 SE MUDÓ A ESTADOS UNIDOS.
l ESPERA. El estreno de la cinta está previsto para el 6 de marzo, casi un año después de que Jagger fuera operado de emergencia.
76
AÑOS CUMPLIÓ EL CANTANTE BRITÁNICO EL PASADO 26 DE JULIO.
1959
FUE EL AÑO EN QUE DEBUTÓ EN LA MÚSICA EN SU NATAL LONDRES.
VI ESCENA #LOVES #LOVES ENCINCO ENCINCO MINUTOS MINUTOS
MIÉRCOLES / 29 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
OTROS DATOS EVOLUCIÓN
l El tema que les abrió las puertas en YouTube fue “Enter Sandman” de Metallica.
“Hemos crecido bastante, empezamos tocando covers y ahora hacemos nuestra propia música y la gente nos aceptó y se volvieron fans de los temas".
l Fueron al programa de Ellen DeGeneres, siendo el primer grupo mexicano en visitarla. l Empezaron a tocar como trío, gracias al juego Rock band, ahí cada una tomó su lugar en la banda.
FOTO: ESPECIAL
ALE VILLARREAL
l Ensayan de manera individual con sus instrumentos y luego perfeccionan en grupo los shows.
CANTANTE
#MENSAJE
ORIGEN La agrupación se formó en 2013 en Monterrey, Nuevo León. l
LADY GAGA EXHIBE SU PIRATERÍA La cantante se quejó en redes por la filtración del sencillo “Stupid Love”, pero le llovieron críticas, ya que su denuncia la hizo con una foto con marca de agua. NOTIMEX
MÚSICA
FOTO: ESPECIAL
LLEGA EN FEBRERO SU DISCO
#LANZAMIENTO
● El cantante canadiense Justin Bieber lanzará su nuevo álbum Changes, el próximo 14 de febrero, así como una gira por Estados Unidos y Canadá con 45 fechas confirmadas entre mayo y septiembre. NOTIMEX CINE FOTO: ESPECIAL
#ESTRENO ● LANZAMIENTO. COMENZÓ EL RODAJE DE THE BATMAN, DIRIGIDA POR MATT REEVES Y PROTAGONIZADA POR ROBERT PATTINSON QUE LLEGARÁ EN JULIO Y SE PUBLICÓ LA PRIMERA IMAGEN.
REDACCIÓN
#VL2020
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con seis años de carrera, las regiomontanas de The Warning trabajan en su tercer disco, mientras ensayan el show que ofrecerán en su primer Vive Latino, convirtiéndose en las más jóvenes en presentarse en la historia del encuentro musical. Ale, Pau y Dany Villarreal pisarán el escenario de la edición 21 el sábado 14 de marzo y aunque nunca han asistido al festival, conocen la importancia de formar parte de él. “Para nosotras es una oportunidad increíble marca otro paso grande en nuestra carrera, porque es un festival importante en Latinoamérica y esto nos permite llegar a más personas”, comentó Ale, la joven de 14 años que toca el bajo. Además, están emocionadas de ver en vivo a Guns N’ Roses, banda que también estará ese día en el evento, por lo que se escaparán para disfrutar el show. Por ahora se concentran en su tercera placa discográfica, la cual contendrá temas en español, tras el buen recibimiento de sus fans de “Narcisista”, el primero en su idioma natal. “Trabajamos en algunas canciones en español. Nunca estuvimos cerradas, lo que pasa es que nos salían mejor los te-
DEL VIVE, LAS MÁS JÓVENES EL GRUPO REGIOMONTANO THE WARNING ALTERNA LA CREACIÓN DE SU NUEVO DISCO CON LOS ENSAYOS PARA SU PRIMERA PRESENTACIÓN EN EL FESTIVAL MUSICAL 2015 LANZARON EN ITUNES SU PRIMER EP INÉDITO.
2017
2018
SALIÓ A LA VENTA XXI CENTURY BLOOD.
SALIÓ SU SEGUNDO MATERIAL MUSICAL.
mas en inglés, pero ‘Narcisista’ salió muy bien y a la primera, por eso decidimos grabarlo. Es más complicado componer en español, porque es una lengua más romántica y batallamos más para encontrar palabras que no se escuchen muy melosas”, explicó la bajista. LA MÚSICA, SU PRIORIDAD Ale tiene 14 años y se encuentra cursando la secundaria, que alterna con sus presentaciones, ha sido difícil, pero para las tres hermanas es prioridad la música, por eso no se cierran a estudiar algo referentem como producción o mezcla de sonido. “Es complicado hacerlo de manera independiente, ensayar todo el tiempo. Además no es normal lo que hacemos, sobre todo porque empezamos chicas, pero tenemos claro que es lo que queremos hacer, queremos seguir y estamos felices”, agregó. NACIERON CON LA MÚSICA Las hermanas Villarreal se hicieron virales en 2014, tras subir covers de Metallica en de YouTube, Ale tenía 9 años y conquistaron a los internautas, después crearon sus propios temas y el proyecto creció. Considera que tocan rock, porque sus padres se los inculcaron. “Desde pequeñas estuvimos envueltas en este género, cuando nos juntábamos veíamos conciertos de Queen”, finalizó.
MIÉRCOLES / 29 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
ESCENA VII #SOLIDARIO
ANEC DATA RIO ATALA SARMIENTO
“VUELOS INTERRUMPIDOS” TRAS LA NOTICIA SOBRE LA MUERTE DE KOBE BRYANT QUEDA LA PREGUNTA ¿QUÉ SUCEDIÓ PARA QUE LA AERONAVE SE DESPLOMARA?
H
asta un año puede tardar, según la policía de Los Ángeles, la investigación de las condiciones meteorológicas, la información de radar, las comunicaciones de control de tráfico aéreo, los registros de mantenimiento del helicóptero y el expediente del piloto para obtener la respuesta. La estrella del basquetbol confesó en entrevistas que empezó a volar hace años para convivir más tiempo con sus hijas porque perdía mucho tiempo en el tráfico angelino. Y volar presenta ventajas, pero un error puede ser fatal. Hace tiempo, cuando aún trabajaba en Ventaneando,
tuvimos la necesidad de trasladarnos en helicóptero a una locación, al sur del país, en la que transmitiríamos en vivo. Cuando llegamos al aeropuerto nos estaba esperando la aeronave con la tripulación lista. Abordamos y a la hora de ponerlo en marcha, algo raro pasaba en las hélices que no giraban de manera normal y hacían un ruido extraño. Con una risita nerviosa nos mirábamos intentando controlar los nervios hasta que apagaron la nave y nos bajaron para hacerle unos ajustes mecánicos porque algo estaba fallando. Desde una sala de espera, yo miré por la ventana el proceso de reparación. Quería cerciorarme de que nos subiríamos a un helicóptero que no se iba a desplomar en cualquier momento con todos a bordo. Hacíamos bromas al respecto y nos preguntábamos riendo que quién haría el programa si no llegábamos. Un hombre bajito de piel quemada por el sol y una barriga que evidenciaba su gusto por la cerveza, se subió a un banco y a fuerza de dar golpecitos con herramientas mecánicas “compuso” la falla que presentaba el helicóptero. Hasta esa sala de espera llegaba el sonido que produce un metal chocando con otro, como campanas cuyo “ta-lán” se corta. Nunca supimos en realidad qué pasó ni cómo se solucionó, el caso es que muy sonrientes vinieron a avisarnos que nuestro vuelo estaba listo para despegar y que nos esperaban en la pista. No quedó más opción que abordar confiando en la pericia del capitán en caso de emergencia, misma que no tuvo que ser demostrada porque llegamos con bien a nuestro destino, tras un vuelo breve. Según la revista People, Kobe y su esposa Vanessa tenían la regla de no volar nunca juntos por si algo pasaba. Hicieron bien en cumplirla aunque ahora solo prevalezca el dolor de lo que fue inevitable ¿Poca visibilidad? ¿Una falla mecánica? ¿Un error humano? Lo que fuera. El accidente en el que perdió la vida una leyenda del deporte delata nuestra fragilidad y nos recuerda la importancia de exprimir la vida a tope. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ATASARMI
FOTO: ESPECIAL
RECUERDA VÍCTIMAS DE NAZIS
● El cantautor y exintegrante de The Beatles, el británico Paul McCartney, rindió tributo a las víctimas del Holocausto. El músico publicó un mensaje en sus redes acompañado de una fotografía en la que aparece sentado frente a su piano. NOTIMEX
#ASPECTO
FOTO: ESPECIAL
SE DEFIENDE. NINEL CONDE PUBLICÓ UN VIDEO EN EL QUE LE RESPONDE A LOS QUE CRITICARON SU ROSTRO Y DIJO QUE ESTABA BIEN, QUE NO TENÍA NADA MALO. REDACCIÓN
●
VIII
MIÉRCOLES / 29 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
21
madres de niños con cáncer, que llamó “marranos” a los familiares lo único que quieren es medicide las víctimas de la violencia. A nas; acosar en la calle a los padres ese extremo hemos llegado. de víctimas del narco, que lo ¿Qué hacer entonces? Ante único que claman es justicia; destodo, no hay que dejarse enveneatar los insultos más bajos contra nar por esta retórica que properiodistas que informan estas mueven y en la que quieren que realidades, cuya falta es hacer su caigamos, para poder tacharnos trabajo con apego a la verdad. de intolerantes y agresivos. A su Éste es también un mensaje desvergüenza hay que responpara el resto de los críticos: si el der con nuestra empatía hacia gobierno está dispuesto a agredir las víctimas; a sus intentos para a los mexicanos que más dolor dividir al país entre mexicanos han experimentado, que buenos y malos, hay nadie más espere un que contestar creando trato mejor si se le ocurre “A su decisión de diálogo y solidaridad ser mezquinos contradecir al régimen. entre las oposiciones; de hay que conNo les importan los cara a sus ofensas hay trastarle nuestra 36 mil muertos que que apostar por los arconvicción de ser gumentos, y así hay que llevan; no les importan decentes; eso no los enfermos que sufren demostrarlo: en debates, se consigue ni por su negligencia; no les en los medios, en las con 30 millones importa que haya menos redes y en las calles. de votos”. empleos y más violencia; A su decisión de ser lo que les importa es que mezquinos hay que conganaron una elección. trastarle nuestra convic¡Sonríe! ¡Vámonos a festejar al ción de ser decentes; porque eso, Zócalo! Y quien no aplauda es un la decencia, no se consigue ni con conservador, traidor, un fascista. 30 ni con 100 millones de votos. Así, en días recientes hemos Las batallas por principios suevisto cómo, con la licencia para len ser largas y extenuantes, pero ser miserable que se les expide al final siempre se ganan, porque cada mañana, los defensores del mientras el poder es pasajero, la gobierno van sembrando odio y ética y la razón son duraderas. repartiendo crueldad; lo hacen Hoy quienes tienen el poder lo con un fanatismo ciego que mi usan para destruir; por eso, cualgeneración nunca había conociquiera que aspire a ser alternativa do, y que yo me niego a aceptar debe ofrecer horizontes nuevos, como algo normal para México. que dialoguen y construyan. En Hace dos días, un subsecretario esa lucha estamos y seguimos.
VENDEDOR DE ESPERANZAS DEMETRIO SODI DE LA TIJERA COLABORADOR @DEMETRIOSODI
López Obrador ha logrado mantener la credibilidad gracias a su intenso contacto con la gente, a sus conferencias y a los apoyos de corto plazo
MÉXICO SIGUE PERDIENDO PRESENCIA INTERNACIONAL el Plan Verde de la Unión EuroTambién se abordaron los depea, que contempla ambiciosos safíos globales frente a la llamada objetivos como reducir a cero las Cuarta Revolución Industrial. La emisiones de dióxido de carbono innovación es la respuesta, pues en 2050, el fortalecimiento de las es necesario romper los viejos energías renovables y la lucha esquemas para construir ecocontra la deforestación. Por el nomías más equitativas que no contrario, en México, Morena destruyan el medio ambiente. impulsa la utilización de carbón La ausencia de López deja de para producir electrimanifiesto una política cidad, apuesta por los exterior aislacionista, “Hoy más que combustibles fósiles y pues la administración nunca es necemenosprecia la obtenestá más enfocada en sario que México echar a andar mecanisción de energía limpia. invierta tiempo En Davos, los asismos para mantenerse en y recursos en un tentes abordaron la el poder, destruyendo tema que es tras- las instituciones demonecesidad de adaptar cendental para el sistema económico cráticas, que en manteel devenir: el mundial a la realidad que ner el liderazgo de nuesmedioambiente”. vive el planeta e impultro país en temas como sar un multilateralismo el medio ambiente que sostenible, fruto de la en las administraciones unión de esfuerzos. Además, este panistas fue una prioridad. evento permitió la celebración Hoy más que nunca es necede reuniones alternas para atraer sario que México invierta tiempo inversiones y hacer negocios, lo y recursos en un tema que es cual no le hubiera caído nada mal trascendental para el devenir a México. Recordemos que, en el de las siguientes generaciones: primer año de la 4T, nuestra nael medioambiente. Para ello, se ción salió de la lista de las 10 ecorequiere sumar esfuerzos con el nomías que captan más Inversión resto del mundo. El aislacionisExtranjera Directa y de los países mo nunca da buenos resultados, más atractivos para invertir. ¿La basta mirar ejemplos como Corea razón?: la incertidumbre que del Norte o Venezuela. generan las decisiones viscerales ¿Dónde quedó nuestra resdel gobierno federal. ponsabilidad global?
“Un ejemplo de esa venta de esperanzas que no tiene viabilidad es su compromiso de que se contará con un sistema de salud igual al de Canadá o Suiza”.
Después de 14 meses de gobierno, López Obrador mantiene un alto nivel de popularidad y confianza entre la mayor parte de la población. La gente sigue teniendo esperanza y, salvo en seguridad, en la economía, empleo, educación y combate a la corrupción se piensa que el gobierno va por el camino correcto. Esta esperanza contrasta, sin embargo, con la realidad que estamos viviendo. La economía no arranca y según todas las estimaciones para 2020 y 2021, el crecimiento económico, si se da, no llegará a 1.5%. López Obrador sigue negando la realidad y no reconoce que no hay inversión porque nadie invierte en una economía estancada y donde no existe confianza. El Presidente es el peor enemigo de sí mismo, todo lo que teje Romo en privado con los empresarios lo desteje él en sus giras y conferencias mañaneras. Por un lado, reconoce a empresarios como, Carlos Slim, Alberto Bailleres y Germán Larrea y, por el otro, cuestiona el origen de sus fortunas y la culpa de todos los males del país. Este doble discurso provoca desconfianza y aunque en privado le digan otra cosa, en la realidad no van a invertir. En seguridad, las cosas no sólo no van bien, sino que es evidente un fortalecimiento de los cárteles. La liberación del hijo del Chapo, la matanza de la familia LeBarón y la reciente quema de la mitad de un pueblo en Chihuahua, muestra la nueva fuerza del narcotráfico y el fracaso de la estrategia actual. Después de 14 meses, el gobierno, con el apoyo del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, no ha podido con la violencia en Guanajuato; si no puede poner orden en un estado es poco probable que la estrategia actual funcione a nivel nacional. Otro ejemplo de esa venta de esperanzas que no tiene viabilidad en la realidad es su compromiso de que para al final del sexenio se contará con un sistema de salud igual al de Canadá o Suiza. Mientras que México gasta en salud 2.5% del PIB, esos países gastan más de 6%, mientras que esos países tienen más de cuatro camas de hospital por cada 1000 habitantes, México tiene sólo 1.5 camas, o sea para llegar a ofrecer ese nivel de salud tendrían que triplicarse las camas y todo lo relacionado con ellas: doctores, enfermeras, quirófanos, etc., y como consecuencia los recursos. El mismo programa estrella del gobierno, Jóvenes con Futuro, es un fracaso, de los más de 900,000 jóvenes capacitados menos de 10% consiguió trabajo y los demás se sumarán al desempleo en un país que cada día crea menos empleos. López Obrador es un gran vendedor de esperanzas; ha logrado mantener la credibilidad gracias a su intenso contacto con la gente, a sus conferencias mañaneras, pero, sobre todo, porque ofrece apoyos de corto plazo y promete cosas que no va a cumplir. El sexenio está, sin embargo, empezando y la realidad pronto lo va a alcanzar y no podrá seguir culpando al pasado de la falta de resultados, de no moderar sus ataques y buscar acuerdos reales, va a acabar como un gobierno fracasado y débil.
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 29 / 01 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
● EL VIRUS QUE BROTÓ EN WUHAN SE HA EXTENDIDO POR 4 CONTINENTES. EXPERTOS CREEN QUE DURARÁ VARIOS MESES REDACCIÓN / GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
E
l nuevo coronavirus 2019-nCoV ha demostrado que tiene una alta capacidad de contagio y que, en un sólo día, puede duplicar el número de enfermos. El pasado 12 de diciembre se reportó en Wuhan, China, el primer caso de una extraña neumonía, que rápidamente enfermó a trabajadores de un mercado de pescados y mariscos, en el que también se vendían animales exóticos vivos. Cinco semanas después, el 19 de enero ya se reportaban 278 casos en toda China. Hasta ahora el pico más alto de propagación se ha registrado entre el 23 y 26 de enero. El 23 de enero había en China 916 enfermos, el 24 de enero la cifra era ya de más de dos mil (el doble); el 25 de enero había dos mil 700 casos y para el día 26, la cifra se disparó a más cuatro mil 400. En sólo 10 días la cifra se creció de forma exorbitante: el 19 de enero había 278 enfermos en China y cuatro en otras regiones del mundo. Al cierre de esta edición se reportaban cinco mil 974 enfermos en China, 132 muertos; 16 países con casos. Expertos advierten que la epidemia afectará como mínimo a decenas de miles de personas y durará al menos varios meses, con base en los primeros datos disponibles. No obstante, la OMS se ha negado
5 ● MIL 974 ES LA CIFRA OFICIAL DE CASOS EN CHINA.
131 ● MUERTOS
HAY A CAUSA DEL NUEVO CORONAVIRUS.
25 ● NUEVOS
DECESOS POR 2019NCOV HUBO AYER.
#2019-NCOV
CONTAGIOS, SIN CONTROL
a emitir una alerta internacional; ayer anunció que enviará expertos a China. En una reunión con el presidente Xi Jinping, éste señaló que su gobierno confía en ganar la batalla contra el "demonio" de la epidemia. Hasta ahora, el virus que brotó en China se ha expandido fuertemente por el continente, saltó a América del Norte y luego a Europa y Australia. "El mejor escenario sería que
FOTO: AP
#HONGKONG
LOS LIMITAN
Desde mañana, se restringirán los viajes en trenes de alta velocidad.
●
SE AÍSLAN DE CHINA CONTINENTAL REUTERS
PRECAUCIÓN
Expertos creen que el virus puede infectar, incluso, por los ojos.
●
L
a líder de Hong Kong, Carrie Lam, anunció ayer sus planes para suspender conexiones de trenes de alta velocidad y de ferry con la China continental en el marco de los esfuerzos del centro financiero mundial por limitar la propagación de un nuevo coronavirus. Los servicios de trenes de alta velocidad se suspenderán a partir
continuara en la primavera, el verano y luego se apague", dijo David Fisman, profesor de la Universidad de Toronto que escribió un análisis del virus para la Sociedad Internacional de Enfermedades Infecciosas. "No es algo que se vaya a terminar la próxima semana o el próximo mes", señaló por su parte, Alessandro Vespignani, profesor en la Northeastern University. Expertos han calculado un parámetro importante para cualquier
8 ● CASOS CONFIRMADOS HAY EN HONG KONG DEL VIRUS.
LOS DATOS 1 Se estima que la tasa de mortalidad del virus es de 5%.
●
2 Científicos creen que el periodo de incubación es de dos semanas.
●
3 Expertos calculan que 40 mil personas han enfermado en el mundo.
●
de la medianoche del jueves, dijo Lam, añadiendo que el número de vuelos a China continental también se reducirá a la mitad y que se suspenderán los permisos personales de viaje a la ciudad para los chinos continentales. "Agradezco al gobierno central el apoyo a nuestro trabajo en este aspecto (suspender el transporte transfronterizo) y a los ministerios y comisiones continentales relevantes por cooperar con nosotros".
MIÉRCOLES / 29 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#EVACÚAN
INICIAN RESCATES EN WUHAN
ORBE 23
DESDE AFUERA #OPINIÓN
"GUERRA FRÍA 2.0" Y TECNOLOGÍA
● EU SACÓ A SUS CIUDADANOS; HARÁN ESCALA EN ALASKA PARA REVISIÓN AP, AFP Y EFE
W
VIERNES / 10 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
NUEVO TEMOR
RBE
TRANSMISIÓN
DE ACUERDO CON LAS INVESTIGACIONES, SE TRATA DE UN TIPO DE UN CORONAVIRUS NUEVO.
• LOS CORONAVIRUS SE PROPAGAN A TRAVÉS DE LA TOS O LOS ESTORNUDOS, O TOCANDO A UNA PERSONA INFECTADA. GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
SÍNTOMAS
• FIEBRE • DIFICULTADES RESPIRATORIAS • TOS • INFLAMACIÓN DE GARGANTA • LESIONES PULMONARES • SUS VERSIONES MÁS EXÓTICAS, PROCEDENTES DE MURCIÉLAGOS, CAMELLOS Y OTROS ANIMALES, HAN PROVOCADO ENFERMEDADES GRAVES.
• FATIGA
SE ACONSEJA EVITAR CONTACTO CON ANIMALES Y EXTREMAR HIGIENE PERSONAL.
#ALERTAENSALUD
influenza, gripe aviar, la infección por adenovirus, Síndrome Respiratorio Medio Oriente, Síndrome Respiratorio Agudo Severo y otras enfermedades respiratorias comunes. Las primeras investigaciones relacionaban la enfermedad con pescados y mariscos. Se cerró temporalmente un mercado de productos del mar donde trabajaban algunos de los enfermos para saneamiento ambiental y desinfección. Las personas enfermas tienen síntomas como fatiga, fiebre, tos, dificultades respiratorias y en algunos casos lesiones pulmonares. No se ha comprobado el contagio de humano a humano, pero de manera preventiva los pacientes se mantienen en condición de aislamiento. La policía de Wuhan ha sancionado a ocho personas por publicar información danLA MEDIDA do por hecho que se trata de una nueva ola de SARS. La preocupación se debe Se necesitan a que se descubrió que en el más estudios mercado de mariscos tampara bién se vendían animales videterminar vos como pájaros, conejos y la fuente, los serpientes, por lo que puede modos de tratarse de un virus que se transmisión, transmitió de los animales a el alcance de los humanos, tal como ocula contarre con enfermedades como minación el ébola. y las Iinvestigaciones previas medidas de revelaron que el SARS tuvo su prevención”. origen en un gato salvaje originario de Asia y África llamado civeta, consumido en China y GUADEN considerado un manjar. GALEA La representante de la OrVOCERA DE LA OMS ganización Mundial de la Salud (OMS) en China, Guaden Galea, informó que “se necesitan más estudios para determinar la fuente, los modos de transmisión, el alcance de la contaminación y las medidas de prevención”.
AL ACECHO, FANTASMA
DEL SARS EL NUEVO VIRUS PROVOCA FATIGA, FIEBRE, TOS Y LESIONES PULMONARES
El 10 de enero este diario informó del extraño virus.
●
ESTÁN EN ALERTA
Autoridades han rastreado a 163 personas que tuvieron contacto directo con los pacientes. l
POR ALEJANDRA MARTÍNEZ
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
China se encuentra en alerta por el brote de un virus respiratorio. Se confirmó que se trata de una nueva cepa de un coronavirus de la familia de patógenos que incluye al Síndrome Respiratorio Agudo, conocido como SARS, que en 2003 afectó a 27 países. El primer caso se reportó el pasado 12 de diciembre; el hospital de Wuhan en la provincia de Hubei ha atendido a 59 personas por neumonía causada por el extraño virus. Un grupo de expertos estableció de manera preliminar que se trata de un tipo de coronavirus nuevo: "se detectaron un total de 15 resultados positivos del nuevo tipo de coronavirus", informó Xu Jianguo, jefe del equipo. Entre los años 2002 y 2003 China sufrió la muerte de 700 personas por el SARS (provocado por un coronavirus). Previamente las autoridades sanitarias descartaron
brote: el número de reproducción básico, o "R0". Representa el número de personas contaminadas por una persona infectada. Las estimaciones varían de 1.4 a 3.8 según Fismam. Por su parte, investigadores de la Universidad de Hong Kong) estiman que, pese a los datos oficiales, el número actual de contagios ha superado los 40 mil. Con info. de AFP y EFE l Hong Kong debe reportar los casos sospechosos a Beijing, se han contado 38 casos.
l Corea del Sur informó que se detectó un probable caso de la misteriosa neumonía vírica.
09/01/20 19:19
ASHINGTON. Un avión que evacuó a personal diplomático y otros ciudadanos estadounidenses partió ayer de la ciudad china de Wuhan, epicentro de la epidemia del nuevo coronavirus, indicó una portavoz del Departamento de Estado en un comunicado. Wuhan es el foco del brote de un nuevo virus que ha enfermado a miles de personas y matado al menos a 132. Funcionarios declararon, bajo condición de anonimato, que la primera parada de la aeronave será en Anchorage, Alaska, donde los viajeros serán reexaminados. Japón envió ayer su primer vuelo chárter a China para evacuar a sus ciudadanos de Wuhan. Corea del Sur anunció también planes de enviar aviones el jueves y viernes para recoger a unos 700 surcoreanos. Francia activó el mecanismo de protección civil de la Unión Europea al solicitar ayuda para proporcionar apoyo consular y la repatriación de ciudadanos comunitarios. Las autoridades chinas han recomendado al resto de países de la comunidad internacional que no evacúen a sus connacionales de Wuhan, epicentro del coronavirus.
MÁS CASOS 1 Autoridades alemanas confirmaron otros tres casos de contagio con coronavirus. ●
2 Francia anunció ayer un cuarto caso de contagio del nuevo virus chino.
●
3 El país galo señaló, además, que uno de sus casos se reporta como grave.
●
700 ● SUDCO-
REANOS SERÁN REPATRIADOS. FOTO: EFE
Lam instó a los residentes de Hong Kong a regresar del continente lo antes posible y a ponerse en cuarentena en sus casas durante 14 días. Autoridades informaron que la antigua colonia británica tenía ocho infecciones confirmadas, mientras que 100 pacientes estaban en cuarentena. El coronavirus ha sacudido los mercados mundiales y ha inquietado a los ciudadanos de Hong Kong.
SE LOS LLEVAN
Un avión de Nippon Airways salió ayer hacia Wuhan.
Los Estados Unidos alegan esencialmente que Huawei responde a los intereses del gobierno chino
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
n nuevo capítulo de la "Guerra Fría 2.0" se escribió el martes, cuando el gobierno de Gran Bretaña decidió mantener a la empresa china Huawei como proveedor de equipos para una parte de su nueva red de comunicaciones 5G. La decisión británica, que incluyó limitaciones a la participación de la gigantesca empresa, reflejó las dificultades que enfrentan los países atrapados en el conflicto que se parece tanto pero al mismo tiempo es tan diferente entre el hegemón actual y su más importante competidor. Los Estados Unidos son la potencia dominante de la época, aún con un gobierno empleado en enajenar a sus aliados; la República Popular China pasó en menos de medio siglo de ser un país rural a la segunda potencia económica, industrial y tecnológica del mundo. Ambas partes y sus aliados se enfrentan y compiten en áreas que van de la geopolítica al comercio y el financiamiento para el desarrollo. Y por supuesto la tecnología. Los Estados Unidos alegan esencialmente que Huawei responde a los intereses del gobierno chino y que el uso de su equipo facilitaría el espionaje. Eso dio especial relevancia a la decisión de Gran Bretaña, uno de los componentes del grupo "cinco ojos", que conjunta los trabajos de inteligencia estadounidenses, británicos, de Canadá, Australia y Nueva Zelanda. GRAN BRETAÑA Pero también subrayó DECIDIÓ SEGUIR uno de los problemas que CON HUAWEI COMO ambas potencias enfrentan: PROVEEDOR su propia interdependencia. Una guerra comercial que según todos los indicios está ahora en receso, pero no terminada, afectó la economía de los dos países. Para complicar más las cosas, la mayoría de los productos electrónicos de consumo, incluidas casi todas las computadoras y teléfonos inteligentes, se fabrican en China, mientras que China aún depende del software y los semiconductores estadounidenses. Paralelamente, ambas naciones usan sus propios mercados y sus capacidades financieras como parte de sus movimientos en lo que es una nueva partida de ajedrez político internacional. China se ha involucrado en decenas de proyectos de desarrollo en el mundo, especialmente en las naciones en desarrollo de África, Asia y en menor medida en América Latina, donde sus compras de materias primas son de primordial importancia para economías que dependen de ellas. Al mismo tiempo, el comercio chino le ofrece capacidades de influencia entre los países más desarrollados, como ocurre en el caso europeo en general y británico en particular: ningún país querría estar fuera del gigantesco mercado chino. Ese tipo de argumentos se parece enormemente a los que plantean los Estados Unidos al usar sus políticas de sanciones comerciales como forma de presionar a sus socios y castigar a sus adversarios. Los Estados Unidos y China no son los únicos participantes en la nueva competencia, pero si es evidente que pese a sus necesidades y la búsqueda de alianzas parecen ver la interdependencia como un riesgo.
U
●
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24 ORBE
MIÉRCOLES / 29 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
FOTO: AP
ASÍ LO VEO YO
JANA BERIS*
Los palestinos dijeron que no antes de ver el plan. Y en los últimos días, ante la inminente presentación, intensificaron quejas que se tornaron violentas en Cisjordania
l SENADO. El abogado de Trump, Pat Cipollone, habla durante el juicio.
LUZ Y SOMBRAS DEL PLAN DE PAZ JERUSALÉN. Tal como se suponía, el plan de paz presentado ayer por el presidente de EU, Donald Trump, refleja una actitud positiva y cercana hacia Israel, una comprensión profunda de sus planteamientos y una consideración especial para lo que percibe como sus auténticas necesidades. Pero sería un error verlo como proisraelí y antipalestino: avala posturas de Israel que ningún otro plan tomó en cuenta, pero también ayuda a los palestinos. Trump dijo con razón que los palestinos deben ver las ventajas en el plan, para que funcione. Tal como lo veo, estos son los temas cardinales. 1) Israel tendría soberanía en todos los asentamientos en Judea y Samaria y el Valle del Jordán, una zona de gran valor estratégico porque es su frontera oriental. Para Israel, esto es un rechazo a la acusación de que "ocupó ilegalmente" los territorios en 1967. La pregunta es si el premier Benjamin Netanyahu lo hace ya –como lo anunció– o la EU prefiere que espere a una negociación bilateral. 2) El plan propone la creación de un Estado palestino independiente que abarque casi el doble del territorio que hoy controla la Autoridad Palestina. El Estado, en Cisjordania y Gaza, estaría conectado con un sistema de corredores y túneles, no sólo entre esas dos zonas sino dentro de Cisjordania, que en la terminología judía llamamos Judea y Samaria. El Estado incluiría dos zonas en el Negev occidental, que pasarían al lado palestino para compensar por Cisjordania anexadas a Israel. El territorio palestino sería casi igual al de Cisjordania antes de la Guerra de los Seis Días, cuando Israel la conquistó tras el ataque de Jordania en ese frente. Pero la creación del Estado depende del reconocimiento palestino de Israel como Estado judío, la desmilitarización y el desarme de Hamas. "Una solución realista dará a los palestinos todo el poder para gobernarse a sí mismos, pero sin que sean capaces de amenazar a Israel", dice el plan. Israel mantendrá la seguridad y el control del espacio aéreo al oeste del río Jordán y el Estado palestino no tendría control de sus fronteras hacia afuera. 3) Jerusalén se mantendría unificada como capital de Israel, pero sólo hasta la actual barrera de seguridad. Mantendría una cierta división, pero no de la complicada zona de la Ciudad Vieja. Fuera de la Jerusalén israelí quedarían 3 barrios árabes que están más allá de la barrera erigida años atrás para frenar atentados: Kafer Aqeb, la parte oriental de Shoefat y Abu Dis. Los palestinos dijeron que no antes de ver el plan. Y en los últimos días, ante la inminente presentación, intensificaron quejas que se tornaron violentas en Cisjordania. El plan parece inaceptable para los palestinos, que acusan a Trump de adoptar todas las posturas de Israel. Pero han rechazado propuestas más favorables, como la de Bill Clinton y Ehud Olmert. La pregunta es si esta vez, que según Trump es la "última oportunidad", cambiarán de rumbo o seguirán diciendo no. *Periodista
#IMPEACHMENT
Proceso a Trump está vivo LOS DEFENSORES DE LA CASA BLANCA FALLARON EN SU INTENTO DE FRENAR EL JUICIO AP Y EFE
53 ASIENTOS TIENEN REPUBLICANOS EN EL SENADO.
47 CURULES SON DE LA OPOSICIÓN DEMÓCRATA.
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON. Los abogados del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerraron ayer su sesión final de argumentos en el Senado con un llamado a acabar "aquí y ahora" el juicio político en su contra por las presiones a Ucrania para que investigara a uno de sus rivales políticos, el exvicepresidente Joe Biden y a su hijo, Hunter. "Es hora de que esto acabe aquí y ahora", subrayó Pat Ci-
#MEDIOORIENTE
Plan de paz enfurece a palestinos Las facciones palestinas, como ya habían anunciado, rechazaron sin paliativos la propuesta de paz
l
DÍAS CLAVE l Hoy y mañana el centenar de senadores presentarán sus preguntas por escrito. l Los cuestionamientos deben ser respondidos por los fiscales demócratas y por la defensa. l El día clave es el próximo viernes, cuando se someta a debate el juicio.
de EU, que, si bien mantiene la solución de los "dos Estados", da vía libre a Israel para que se anexione parte de Cisjordania y establece Jerusalén como capital. El presidente palestino, Mahmmoud Abbas, describió el plan (que EU denomina el Acuerdo del Siglo) como "la bofetada del siglo" y, apostó por avanzar en la reconciliación y la celebración de elecciones en Gaza, Cisjordania y "el corazón de Jerusalén". AP
pollone, líder del equipo de defensa del presidente Trump en su intervención en el Senado. Otro de los abogados del mandatario, Jay Sekulow, insistió en que los cargos contra Trump son demasiado endebles para llevar a cabo un proceso de destitución presidencial con base en una disputa por diferencias políticas. El equipo legal de Trump rechazó categóricamente la relevancia del testimonio del exasesor de Seguridad Nacional, John Bolton. Sekulow desestimó las denuncias hechas en un libro próximo a publicarse escrito por Bolton que, se ha señalado, contradice el argumento de la defensa sobre los acuerdos de Trump con Ucrania. Las revelaciones en ese libro empañaron las esperanzas de la Casa Blanca para un gran final el martes, así como de un juicio político rápido, al tiempo que los demócratas que exigen testigos y algunos republicanos se dicen abiertos a ello. "No es un juego de filtraciones y manuscritos sin fuentes", dijo Sekulow y señaló que el libro era "inadmisible" y no podría ser usado como evidencia. Bolton escribió que Trump le dijo que quería retener la ayuda militar a Ucrania hasta que ese país le ayudara con unas investigaciones sobre el demócrata Joe Biden.
FOTO: AP
l WASHINGTON. Trump recibió ayer al premier israelí.
ORBE 25
MIÉRCOLES / 29 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#ALERTA
Sismo sacude el mar Caribe EL MOVIMIENTO SE PERCIBIÓ EN CUBA, JAMAICA E ISLAS CAIMÁN. NO HAY HERIDOS AFP, AP Y REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MIEDO
Estábamos sentados y sentimos moverse las sillas. Oímos los ruidos de que se movió todo". TESTIGO EN CUBA
LA HABANA. Un terremoto de magnitud 7.7 sacudió ayer el Caribe entre Cuba y Jamaica, sin que se reportaran daños, a pesar de las evacuaciones de edificios reportadas desde La Habana a Miami. El temblor, que se registró a las 14:10 hora local, tuvo su epicentro 139 kilómetros al noroeste de Bahía Montego, Jamaica, y a 140 kilómetros al oeste-suroeste de Niquero, Cuba, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. Asimismo, detalló que varios edificios del sur de Florida fueron evacuados como medida preventiva, según funcionarios de la ciudad de Miami y del condado de Miami-Dade. No se reportaron cierres de caminos.
OTROS DETALLES 1 Honduras pidió a las capitanías de puerto "restringir" la salida de pequeñas embarcaciones. 2 El gobierno de Nicaragua informó ayer que dará seguimiento a las réplicas del terremoto. 3 El Servicio Sismológico Nacional de México reportó que el temblor se sintió en cinco estados.
El Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico inicialmente advirtió que el sismo podría generar oleaje de entre 30 y 90 centímetros por encima de lo normal en Cuba, Jamaica, las Islas Caimán, Honduras, México y Belice, pero más tarde informó que el peligro había pasado. En tanto, el doctor Enrique Arango Arias, director del Servicio Sismológico Nacional de Cuba, dijo a la prensa estatal que no se habían reportado daños graves ni heridos. "Estábamos sentados y sentimos moverse las sillas. Sentimos los ruidos de que se movió todo", dijo un testigo. Por su parte, la Administración de Riesgos de las Islas Caimán pidió a la población que como precaución se aleje de las costas, y si se encuentra en áreas bajas evacúe o busque refugio en zonas elevadas. La doctora Stenette Davis aseguró que vio tapas de alcantarillas volar por la fuerza del temblor, y el drenaje explotar a las calles. FOTO: AFP
l TEMOR. Trabajadores desalojaron el Mercado de Comercio, en La Habana.
7.7 FUE LA MAGNITUD DEL TERREMOTO REGISTRADO.
10 KILÓMETROS, LA PROFUNDIDAD DEL SISMO.
2 SISMOS SE HAN PERCIBIDO EN CUBA DESDE INICIO DE AÑO.
ESCOCIA ESTÁ EN CONTRA DE BREXIT l El tema se decidió en las urnas hace casi seis años. Pero el Brexit dio nueva vida a los partidarios de la independencia de Escocia, decididos a reabrir el debate. La salida de Reino Unido no es aceptada en Escocia e Irlanda del Norte, quienes votaron en contra en 2016. AFP
#REINOUNIDO
NUEVOS ENTORNOS #OPINIÓN
NUEVA COLABORACIÓN EN LA REGIÓN La región mesoamericana enfrenta un nuevo desafío ante los sismos y alertas de tsunami en el Caribe
GUADALUPE GONZÁLEZ*
os nuevos acuerdos entre Guatemala, El Salvador y en la región caribeña llegan acompañados de ajustes en la cooperación, así como de cambios en el entorno global. El Brexit está por concretarse, mientras la OMS eleva la alerta al nivel "alto" por el brote epidémico del coronavirus que afecta a todos los continentes. Durante la primera visita oficial de carácter internacional del presidente de Guatemala a El Salvador se anunciaron nuevos acuerdos. Los presidentes Alejandro Giammattei y Nayib Bukele firmaron nuevos acuerdos. Las decisiones incluyeron la instrucción a los respectivos encargados de migración y frontera para que en el plazo de un mes se caractericen a los vuelos entre ambos países como domésticos y la extensión de la calificación al transporte que pasa por las fronteras terrestres, a la par de la eliminación de restricciones de tránsito al nivel bilateral. En América Central no falta quien propone por parte de la comunidad empresarial que se entre a una nueva etapa y se avance en la integración económica. El asunto será propuesto en marzo en un Encuentro Ciudadano en Guatemala a los seis gobiernos centroamericanos e invitados de la región iberoamericana y de las Américas. Se retoman ideas que ayudan a la creatividad e innovación marca regional para la libre movilidad de bienes, servicios, capitales y personas, facilitación logística e integración financiera para una región con unos 50 millones de habitantes que va desde EL BREXIT ESTÁ Guatemala hasta Panamá. POR CONCRETARSE Paralelamente, en la Y LA OMS ALERTA Asociación de Estados del DEL CORONAVIRUS Caribe se preparar la Conferencia de Cooperación para abordar asuntos como cooperación y acción concertada en la esfera del comercio, transporte, turismo sostenible y desastres naturales. La región mesoamericana se enfrenta a un nuevo desafío ante los sismos y alertas de tsunami que han afectado las costas caribeñas en los últimos días y el ajuste de la calificación de alto riesgo de contagio, después de la Declaración sobre la reunión del Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional con respecto al nuevo coronavirus (2019-nCoV) del 22 de enero de 2020. Como espacio internacional privilegiado en la comunicación y transporte, la contribución que puede jugar es clave en la atención a la epidemia. Ya antes ha enfrentado enfermedades con éxito en la colaboración y apoyo mutuo. Estar preparados para atender de manera inmediata y efectiva la propagación de una epidemia, que en este mes ya ha cobrado vidas, implica poner en funcionamiento y fortalecer los mecanismos de reacción ya existentes. Actualmente, la región participa en la OMS, que forma parte del Sistema de la ONU y en la Organización Panamericana de Salud, que tiene sus orígenes en el siglo XIX. El nuevo brote epidémico de coronavirus y la reacción ante los fuertes sismos representan la oportunidad de reforzar los procesos de comunicación, coordinación e integración ante emergencias con nuevos estándares de cooperación global. *Catedrática universitaria
L
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX @GUADALUPEGONZCH FOTO: AP
EL HERALDO DE MÉXICO
PARA ESTE AÑO
BAJO LA LUPA
1
2
Raquel Buenrostro, jefa del SAT, descartó hacer una reforma fiscal en el corto plazo.
64
3 El nivel de revisión fiscal se va a mantener en todo 2020, consideran los especialistas.
Van a aplicar todo el marco normativo actual, para aumentar la recaudación.
MIÉRCOLES 29 / 01 / 2020
56
MIL 799 MDP DE RECAUDACIÓN, POR ESTAS ACCIONES.
MILLONES DE ACTOS DEL SAT, POR NO PRESENTAR DECLARACIONES, EN 2019.
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
E
n 2019, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) aumentó 190 por ciento los actos de fiscalización enfocados a los contribuyentes que registraron disminuciones atípicas en el pago de sus impuestos. Durante el año pasado, el fisco realizó un millón 64 mil 997 acciones para invitar al contribuyente a revisar el pago de sus contribuciones y, en su caso, corregir los errores existentes. Estos avisos se hacen mediante buzón tributario, correo electrónico, cartas invitación, entrevistas y mensajes, entre otros. Por esas acciones recaudó 40 mil 967 millones de pesos, 23 por ciento más en términos nominales que en 2018, según cifras del SAT. Emiliano Ramírez recibió una de estas invitaciones. Él trabajó 12 meses por honorarios, con un salario de 35 mil pesos mensuales. Sin embargo, encontró un empleo donde entró directamente a nómina y sus ingresos por honorarios se redujeron a 10 mil pesos. A los tres meses de que ingresó a trabajar, el SAT le envío un mensaje, vía buzón tributario, para invitarlo a revisar ciertas declaraciones de IVA e ISR, por presuntas irregularidades. “Este tipo de fiscalización es porque existe lo que se llama discrepancia fiscal, es decir, el SAT detecta, mediante inteligencia artificial, posibles diferencias entre lo que gana, gasta y entera al SAT
#ACCIONESDELSAT
AUMENTA FISCALIZACION ● LA AUTORIDAD ELEVÓ 190% ACTOS CONTRA CONTRIBUYENTES QUE REGISTRAN DISMINUCIONES ATÍPICAS EN EL PAGO DE SUS IMPUESTOS; RECAUDÓ MÁS DE 40 MIL MILLONES DE PESOS POR FERNANDO FRANCO
EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS, EL NÚMERO DE CONTRIBUYENTES SE INCREMENTÓ DE 50 MILLONES A 76 MILLONES.
VIGILANCIA CON LUPA
CIFRAS AL MES DE SEPTIEMBRE DE CADA AÑO
(millones de contribuyentes)
70.5
76.3
63 50.7
54.7
un contribuyente”, expuso Guillermo Mendieta, socio del Despacho Mendieta y Asociados. La bolsa que obtiene a cambio no es nada despreciable, considerando que el costo por fiscalizar es de 37 centavos por cada 100 pesos recaudados, agregó el especialista. Mario Barrera, socio de la práctica fiscal de Thompson & Knight, afirmó que el modelo de riesgos del SAT apunta contra contribuyentes que pueden generar más contribuciones. Añadió que la autoridad fiscal tiene una “suspicacia” con los grupos multinacionales, porque cuando una subsidiaria de ésta reporta una caída en sus utilidades o perdida, el SAT considera que “erosiona artificialmente” la base gravable para pagar menos impuestos y , en automático, detona una auditoría que se refleja en créditos fiscales muy extensos. Además, como parte de los actos de control de obligaciones, el SAT detalló que las acciones de fiscalización por no presentar declaración de impuestos bajaron 5.40 por ciento en 2019, aunque obtuvo una mayor recaudación. En 2019, ejerció 56 millones 353 mil 967 actos, 3.24 millones menos que en 2018, pero recaudó 64 mil 799 millones de pesos, 18.3 por ciento más que el año previo. “Las cifras son resultado de una mayor fiscalización por parte de la autoridad, para mejorar la recaudación”, dijo Roberto Colín Mosqueda, integrante de la Comisión Fiscal 2 del Colegio de Contadores Públicos de México.
5.40%
BAJARON LOS ACTOS DE FISCALIZACIÓN POR NO PRESENTAR DECLARACIÓN.
2015
2016
2017
2018
2019
Fuente: SAT.
5.60%
AUMENTÓ LA RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS EN TÉRMINOS NOMINALES.
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
INDICADORES INTEGRA
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
NIVEL
PUNTOS
7.5100 7.0500
0.1662 0.0500
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 44,717.94 918.26 28,722.85 9,090.93 116,478.98
TIPO DE CAMBIO VAR.% 1.32 1.28 0.66 1.55 1.74
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.0500 18.2000 18.7241 20.6398 24.3900
VAR.% 0.60 -0.40 -0.99 -1.11 0.01
EMISORA GANADORAS
PERDEDORAS
VAR.%
VOLAR 5.55 POCHTEC 4.91 CEMEX 3.73 FRES -5.82 HOMEX -5.81 FPLUS -4.17
MERK-2 27
MIÉRCOLES / 29 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
CORPORATIVO
TARJETAS SIN NÚMEROS VISIBLES
#OPINIÓN ● El banco Santander presentó una tarjeta de crédito sin números visibles, ni código de seguridad en el plástico. En locales físicos el pago se confirma con el nip, pero en línea se hace en la app del banco cuyo Código de Seguridad (CVV) es dinámico y evita que el sitio en donde se hace la compra almacene esta información del cliente, dijo Jorge Centeno, director adjunto de Negocios Especializados.
APAPACHA 4T A GRUPO AUTOFIN Arrendomovil recibió en 2019 un total de 39 contratos, por un monto de 52 millones 991 mil pesos, sin IVA incluido
#GASTA20MDD
La CFE adquiere seguro millonario LA DEPENDENCIA ADJUDICA SEGURO DE FORMA DIRECTA, SIN PROTEGER COMPUTADORAS POR ADRIÁN ARIAS
En 2019, la CFE adjudicó de manera directa a Afirme Seguros un contrato por 20.6 millones de dólares por una póliza de seguros que cubre distintos riesgos y eventualidades, entre ellas el “terrorismo”. Se trata de la póliza 0701018501-00 en la modalidad “Seguro Paquete Empresarial”, que contempla un máximo de responsabilidad por 50 millones de dólares, para eventos con un deducible de cinco millones de dólares por evento.
NADA OFICIAL Fonatur informó en un comunicado que no han sido notificados sobre la suspensión provisional que obtuvieron los pobladores de Calakmul. l
50 MDD, EL MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD.
5 MDD, EL MONTO DEDUCIBLE POR EVENTO.
#CONTRATRENMAYA
Calakmul consigue amparo MÉRIDA. Pobladores mayas de la comunidad de Xpujil, en Calakmul, consiguieron que un juez federal de Campeche ordene la suspensión provisional del proyecto del Tren Maya,
l
na de las críticas recurrentes a las compras de gobierno en tiempos de la 4T son las asignaciones directas que, como sabe, siempre dejan espacio al sospechosismo, por decir lo menos. La nota es el beneficio a Grupo Autofin, de Juan Antonio Hernández con contratos de arrendamiento entregados sin licitación pública y de forma directa. De acuerdo con los registros de CompraNet, Arrendomovil recibió en 2019 un total de 39 contratos, por un monto de 52 millones 991 mil pesos, sin IVA incluido. Sin mediar explicación de esos contratos 18 fueron adjudicación directa con que la empresa obtuvo 25.9 millones de pesos, mientras que en licitación pública se hizo de otros 19 contratos por 24.8 millones de pesos. En 2018, la firma recibió seis contratos por 44 millones 511 mil pesos, sin IVA incluido; de estos, cuatro en adjudicación directa por 15 millones 910 mil pesos. Mientras que en licitación recibió dos por 28 millones 600 mil pesos. Nada más. En 2013, el primer año de Enrique Peña Nieto, Arrendomovil recibió 11 contratos por 113 millones 830 mil pesos, sin IVA incluido, pero principalmente por un contrato con Capufe de 75 millones, y 18 CONTRATOS de esas compras siete fueron FUERON POR en adjudicación directa por un ADJUDICACIÓN monto de 95 de millones 856 DIRECTA mil pesos, dónde se incluye el contrato con Capufe. Mientras en licitación pública se tienen dos procesos por 16 millones 267 mil pesos. Lo curioso es que el Presidente de la República dijo en su participación en el pasado Tianguis Turístico de Acapulco que Hernández era un "buen empresario”.
U
REDACCIÓN
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
El contrato se derivó de la adjudicación directa CFE0001-ADSAN-0025-2019, que se realizó el 8 de febrero. Los riesgos cubiertos son pérdidas o daño material a causa de terrorismo, que incluye el uso de la fuerza o violencia por cualquier persona o grupo de personas, para propósitos ya sea políticos, religiosos o ideológicos. Sin embargo, la póliza aclara excepciones que no cubre el seguro, por ejemplo, daños por detonación nuclear, por guerra, invasión u operaciones bélicas, así como la afectación por exposición a compuestos químicos o ataques realizados por medios electrónicos, incluyendo hacking o contagio de virus en las computadoras de la CFE.
139 MIL MDP, EL COSTO TOTAL ESTIMADO PARA LA OBRA DEL TREN MAYA.
HECHOS l El contrato de la empresa con Afirme Seguros se derivó de la adjudicación directa, que se realizó el 8 de febrero.
l La póliza tiene excepciones a los ataques realizados por medios electrónicos, incluyendo hacking o contagio de virus a computadoras.
en cuanto se resuelve un juicio de amparo que promovieron al considerar que la consulta violó sus derechos humanos y que la obra no respeta su autodeterminación como pueblo indígena. “Se está violando la orden judicial que dice que se detengan las cosas hasta que sigamos este proceso de juicio de amparo”, declaró Elisa Cruz Rueda, asesora jurídica del Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil (CRIPX). HERBETH ESCALANTE
LA RUTA DEL DINERO Mientras nos distraen con el cachito para el avión presidencial, el sector privado esta de nueva cuenta sorprendido por la forma como se regulan a industrias que son clave para la economía, como son las de alimentos y bebidas con eso del nuevo etiquetado. Como sabe, el tema compete a Economía, de Graciela Márquez; Salud, de Jorge Alcocer; y la Cofepris, de José Alonso Novelo. Queda claro que las reformas y adiciones a la Ley General de Salud a través de la NOM 051 lejos de ayudar a prevenir la obesidad –como argumenta el gobierno– confundirá al consumidor e incluso tendrá serias repercusiones económicas para el país. Y es que arbitrariamente, como ya se acostumbra en México, desecharon opiniones, recomendaciones, propuestas y/o aclaraciones de diversas cámaras y organizaciones como Canainpa, el Consejo Mexicano de la Carne, ConMéxico, Canilec y Canacintra, entre otras, así como de especialistas e incluso de organizaciones de consumidores. El resultado es: una normatividad pesimamente elaborada, impuesta y dañina en muchos sentidos. Quienes realmente saben del tema adelantan que la NOM 051 ni siquiera motivarán la reformulación de productos o la introducción de porciones pequeñas, como era la idea que se tenía al combinar la fórmula de advertencia con datos nutricionales detallados. Al tiempo... ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
MOT0R
28 MERK-2
Están los elementos puestos para que la vivienda sea el gran dinamizador de la economía de México”.
MIÉRCOLES / 29 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
GONZALO MÉNDEZ PRESIDENTE DE LA CANADEVI
GOBIERNO AHUYENTA INVERSIÓN
FOTO: ESPECIAL
La IP no puede operar sus negocios de manera regular, porque no sabe en qué momento aparece una nueva disposición
CARLOS MOTA
arios CEOs globales empezarán a viajar a México en las siguientes semanas para analizar el alcance del impacto de las políticas gubernamentales en sus sectores. En turismo, aviación y la industria hotelera, por ejemplo, continúa la decepción por la cancelación del aeropuerto de Texcoco, sin que se vea con claridad el alcance potencial del sistema aeroportuario que incluye a Santa Lucía, Toluca y la CDMX. En energía, la más afectada de las industrias, sobrevive el desencanto por la cancelación de los farmouts, las subastas eléctricas, las rondas… básicamente el juego cambió sin que se esté invitando a la industria privada a uno nuevo. En el sector farmacéutico ya se ha viso el desajuste por la cantidad de registros sanitarios bloqueados en la Cofepris. En alimentos y bebidas, el madruguete de la semana pasada en cuanto a las normas del etiquetado ha sido visto como una imposición autoritaria. En el sector de la construcción hay desasosiego porque no se levanta la parálisis gubernamental. En el sector agrícola y de fertilizantes va ganando el argumento antiempresarial,pronaturaleza. En las industrias de servicios digitales hay temor por la oleada impositiva. En el sector CEOS ANALIZAN automotor hay incredulidad por EL IMPACTO DE la inacción gubernamental. Y LAS POLÍTICAS de la industria de plásticos ya DEL GOBIERNO ni hablamos… Esta colección de impactos negativos fue aderezada hace unos días cuando el Presidente habló de “precios justos” y “utilidades razonables”. El sector privado no puede, bajo las circunstancias actuales, operar sus negocios de manera regular, porque no es posible saber en qué momento aparecerá una nueva disposición regulatoria adversa. De hecho, una gran proporción de gente ya está en modo de alerta. Los empresarios no entienden cosas básicas: ¿por qué la secretaria Graciela Márquez dijo a varias empresas en Davos que mejor las veía en México; por qué Alfonso Romo canceló intempestivamente su viaje a Suiza; por qué Javier Jileta, encargado en la cancillería de la iniciativa “Impulso Económico Global”, para atraer inversión al país, tampoco acudió? El gobierno de AMLO parece no reparar en que la confianza para invertir no regresará en tanto no haya homogeneidad de políticas a favor de las empresas. Si el gobierno insiste en caprichos derivados de las prioridades personales del Presidente, o en actuar en contra de los grandes capitales bajo el prejuicio de que las utilidades son detestables o de que sus productos dañan a la gente, AMLO empezará a ser caracterizado como el gestor de un socialismo antiempresarial. Y entonces sí, adiós a la inversión.
V
HVS FORO TURISMO La firma de consultoría del sector turístico HVS, encabezada por Richard Katzman, realizará el 20 de febrero una cumbre para entender lo que ocurre en México, en un entorno en el que los inversionistas “suenan las alarmas”. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
#APUESTACANADEVI
CASAS
PARA LOS MÁS POBRES PREVÉN CERRAR EL SEXENIO CON 2 MILLONES DE VIVIENDAS NUEVAS
ENTREVISTA POR LAURA QUINTERO LAURA.QUINTERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con la construcción de 500 mil viviendas nuevas al año, la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) espera reducir el déficit de casas que hay en el país y que se estima en poco más de nueve millones de unidades. Gonzalo Méndez, presidente del organismo, dijo a El Heraldo de México que “la apuesta es atender a la base de la pirámide, a todos los mexicanos que por muchos años no han tenido una vivienda y que están en condiciones de vulnerabilidad”. De acuerdo con el Registro Único de Vivienda (RUV), en 2019 la construcción de viviendas sumó 181 mil 236 unidades, esto representó una caída de 14 por ciento comparada con el 2018 . “Un 50 por ciento de las más de nueve millones de viviendas que hay
9 MILLONES ES EL DÉFICIT DE RESIDENCIAS EN MÉXICO.
50% DE QUIENES DEMANDAN VIVIENDA SON INFORMALES.
14% CAYÓ LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS EN 2019.
PLAN DE VIVIENDA 1
2
l Pretende aumentar la colocación de vivienda para trabajadores; contempla a jornaleros.
l La Canadevi trabaja con la SHF para facilitar a informales el acceso al crédito hipotecario.
como déficit, está en la economía informal, los que no tienen seguridad social, y para ellos estamos trabajando muy fuerte con la Sociedad Hipotecaria Federal”, destacó. El representante del sector comentó que el Programa Nacional de Vivienda del gobierno federal, da certeza a la industria y si todo “sale bien”, al final del sexenio cerrarán con la construcción de dos millones de viviendas. De acuerdo con el propio Infonavit, el Plan Nacional de Vivienda pretende dinamizar la colocación de financiamientos entre los trabajadores, en donde también va a contemplar a quienes no cotizan de manera continua como jornaleros o albañiles, mientras que de la mano de la Sociedad Hipotecaria prevén atender al sector informal. También comentó que hasta ahora el segmento del mercado que mejor ha funcionado es el de vivienda media, por lo que fortalecerán y no dejarán de atenderlo. DISCRECIONALIDAD Y TRAMITOLOGÍA Si bien hay mucho optimismo para este año uno de los riesgos más importantes que ven es la tramitología, pues es uno de los elementos que frena el desarrollo del sector, lamentó. “La vivienda es un sector que está sobreregulado y que en algunos casos mantiene la discrecionalidad, lo que muchas veces hace opacos los permisos”, lamentó. En este sentido, dijo que están trabajando con los gobiernos estatales y locales para que haya ventanillas únicas y que los programas de desarrollo urbano sean actualizados; también comentó que, prevén que este año las construcciones en la Ciudad de México ya se va a regularizar.
MERK-2 29
MIÉRCOLES / 29 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#ENMÉXICO
Fortalece Suzuki su presencia EN 2019, EL PAÍS DESBANCÓ A CHILE DEL PRIMER LUGAR EN EL MERCADO LATINOAMERICANO MÁS POTENCIA Estiman que dos de sus modelos van a favorecer sus ventas este año. l
l Se trata de Ignis y Swift, autos que rinden más de 20 litros por kilómetro.
POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Para la firma japonesa Suzuki, México se convirtió en el país número uno en ventas en América Latina, desbancando a Chile en comercialización. En 2019 en el país se vendieron 31 mil 211 vehículos, mientras que en Chile se comercializaron 27 mil 619. En México las ventas de la automotriz japonesa crecieron 18.3 por ciento durante el año pasado, y para 2020 espera aumentar otro 16 por ciento, en medio de una contracción
1er SITIO OCUPÓ MÉXICO EN VENTAS EN LA REGIÓN.
18% AUMENTÓ LA COMERCIALIZACIÓN EL AÑO PASADO.
del sector automotriz generalizada. David Hernández, director comercial de la marca en México, explicó que el crecimiento se debe al trabajo de la corporación asiática y de los concesionarios que distribuyen sus unidades. "Mucho del crecimiento también es gracias a nuestros concesionarios, los cuales ya son 72 en el país. Para este año nuestros vehículos tendrán la posibilidad de obtener el holograma doble cero y conseguirlo en una segunda ocasión lo que nos ha sorprendido en los primeros días de enero, pues muchos clientes se han acercado con nosotros por este esquema", agregó Hernández. Adelantó que este año dos de sus unidades comenzarán a reforzar las ventas y con esto prevén alcanzar la meta de 36 mil vehículos comercializados. En tanto, los pronósticos para la industria en general explican un decremento que va de un millón 300 mil unidades vendidas en 2019 a un millón 272 mil en 2020. Destacó que desde Japón ya se está investigando y desarrollando producto de la marca en electrificación, sin embargo, dijo que la combustión interna aún tiene mucho espacio para beneficiar al medio ambiente con ahorro de combustible. FOTO: PABLO SALAZAR
l
VELOCIDAD. En medio de una contracción del sector, la firma japonesa se expande.
#ENQUINTANAROO
Hotel cumple con normas ambientales La firma hotelera RIU aseguró que la construcción de su hotel en Pinta Nizuc, Quintana Roo, está en regla y que es una de las obras con mayor vigilancia ambiental. En comunicado, expuso que el
l
VALIDEZ l Las obras iniciaron el 14 de enero pasado, y tras recibir la licencia de construcción municipal está vigente desde ese día y hasta enero de 2022.
proyecto Hotel Riviera MX RIUSA II, filial del Grupo RIU, es una de las obras con más auditorías en materia de impacto ambiental en la historia de este destino turístico. Relató que como parte del proceso de edificación de ese desarrollo hotelero, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Dirección de Ecología del municipio de Benito Juárez, han realizado cuatro visitas de inspección a la zona de obras las que constatan el cumplimiento. EVERARDO MARTÍNEZ
AL MANDO #OPINIÓN
APOYO A SECTORES VULNERABLES El trabajo de las fundaciones es determinante, sobre todo, ante la autoridad que hoy es norma
JAIME NÚÑEZ
s bien sabido que el trabajo de las fundaciones y voluntariados es determinante para el funcionamiento de algunas instituciones públicas y privadas que brindan apoyo a grupos poblacionales en condiciones de vulnerabilidad, sobre todo ante la austeridad que hoy es norma en el sector salud, por ejemplo; por ello siempre es relevante el trabajo de las fundaciones, asociaciones civiles (AC) y organizaciones de la sociedad civil (OSC) que apoyan estas causas, pues bien nos comentan que una de ellas, Fundación Genomma Lab entregó donativos por más de 4.1 millones de pesos durante 2019, para beneficiar y fortalecer distintas causas sociales como parte de su compromiso con la salud y el bienestar de los mexicanos. La fundación que preside Sabrina Herrera, hermana del presidente de Genomma Lab, Rodrigo Herrera, entregó estos donativos a través de un mecanismo denominado “Alianzas por el Bienestar”, con el que la Fundación establece sinergias con asociaciones e institutos de salud con sólida reputación, alta eficiencia y reconocimiento por su trabajo con sectores y grupos sociales que necesitan distintos niveles de apoyo y atención. Las donaciones entregadas durante 2019 se dispersaron a través de 11 diferentes instituciones, como el ALERTA POR Patronato del Instituto NacioNUEVO EQUIPO nal de Cancerología (INCAN), el EN BANCO DEL Patronato del Instituto Nacional de Perinatología (INPER), la BIENESTAR Asociación de Distrofia Muscular de Occidente, Fundación Duerme Tranquilo, Fundación Pro México Indígena, el Patronato del Hospital Juárez México, Aldeas Infantiles SOS, Fundación Teletón, Juguetón 2019, Orden de Malta México y El Buen Samaritano IAP. A estos aliados estratégicos se entregaron 699 mil 148 piezas de 17 productos del portafolio de Genomma Lab.
E
ALERTA EN BANCO DEL BIENESTAR El equipo de Rabindranath Salazar en el Banco del Bienestar deberá estar muy atento a los funcionarios que se añaden a sus filas, pues todo parece indicar que se integra Federico González Waite, quien es conocido en el sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), por presuntamente favorecer empresas como Biometría Aplicada, Compucad, así como IT Era. Para muestra un botón, resulta que durante su etapa como director general de Tecnologías de la Información e Innovación en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), al mando de Marcelo Ebrard, habría condicionado la licitación LA-005000999-E111-2019 para limitar la libre competencia a favor de Compucad y IT Era, con el fin de que se encargaran del Servicio de Infraestructura Crítica y Almacenamiento de Datos. Esta decisión, tuvo como resultado la falla de sistemas que en septiembre pasado afectó a nivel nacional los servicios de la dependencia, así como la protección de datos personales de millones de mexicanos. A esto se suma que cuando se requirieron detalles sobre las afectaciones registradas, la dependencia informó vía transparencia que reservaría los datos por los próximos cinco años. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI
30 MERK-2
MIÉRCOLES / 29 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: LESLIE PÉREZ
#MENORECONOMÍA
Cemento, con bajo resultado en 2 años EL SECTOR BAJÓ 10% EN 2019 Y SE ESPERA ESTE AÑO UNA LIGERA CAÍDA
l DETALLES. El jefe de la Oficina de la Presidencia comentó que en febrero se darán los pormenores de inversión en el Plan de Infraestructura planeado con los privados.
POR FERNANDO FRANCO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El volumen de las ventas de cemento en México cayó 10 por ciento en 2019 y se espera que en este año crezca cero por ciento o registre una “ligera” contracción, estimó la calificadora Standard & Poor’s (S&P). “Este sería el desempeño más débil en dos años consecutivos, en la última década”, señaló Luis Manuel Martínez, analista de la agencia financiera. En un reporte, señaló que el deterioro en los volúmenes de cemento empezó a finales de 2018 y la detonaron diversos factores locales, incluyendo la cancelación del aeropuerto de la Ciudad de México en Texcoco y las débiles condiciones económicas en 2019. Otros factores fueron la caída en la construcción de nuevas viviendas, debido a la reducción del subsidio federal, así como el menor número de adjudicaciones al sistema nacional carretero y la suspensión parcial de varios proyectos de construcción comercial y residencial en la Ciudad de México. El Plan Nacional de Infraestructura del gobierno mexicano para 2019-2024 podría dar impulso al sector, dijo el especialista.
POR ADRIÁN ARIAS
DETALLES
1 l Rocío Nahle afirmó que en el plan de inversión no estaban las rondas petroleras, ni los farmouts.
2 l Romo señaló que prevén las asociaciones entre la IP y Pemex en farmouts.
3 l El plan de inversión incluye 137 proyectos energéticos por un monto de entre 95 y 100 mil mdd.
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Una bolsa de hasta 100 mil millones de dólares ofreció el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, al empresariado mexicano para participar en 137 proyectos de la Secretaría de Energía, la Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos. “Son 137 proyectos, con un valor de 95 a 100 billones de dólares, eso se le turnó a Sener, Pemex y CFE”, dijo el funcionario durante el foro Energy Mexico 2020. Dentro del plan de inversión en energía que delinea el gobierno federal se espera que 20 por ciento se abra para la industria privada en el sector de hidrocarburos y 46 en electricidad. “Los criterios están claros, en electricidad, 54 por ciento del total de la inversión será para el estado; 46 para los privados. En el sector petrolero están hablando de que 80 por ciento estará dedicado al sector público y 20 por ciento al privado. Tenemos mucho campo para poder invertir”, afirmó Carlos
#SON137PROYECTOS
Consideran 100 mmdd en energía ALFONSO ROMO DIJO QUE EL GOBIERNO CONTEMPLA A LA IP EN EL PLAN DE INFRAESTRUCTURA
110 CONTRATOS SE ADJUDICARON EL SEXENIO PASADO.
Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), durante el evento. “Probablemente haya poquitos farmouts, porque le vamos a dar prioridad a Pemex”, agregó Romo.
Se espera que a inicios de febrero el gobierno anuncie un plan de inversión en infraestructura energética que incluya la participación de las empresas privadas. El Jefe de la Oficina de la Presidencia aclaró que aún se están definiendo los detalles del plan de inversión, pero se contemplan todas las posibilidades ya que el gobierno aún recibe propuestas de las empresas.
FOTO: CUARTOSCURO
461 MIL MDD, EL VALOR DE LAS EXPORTACIONES.
México registra superávit en 2019 Las exportaciones de mercancías mexicanas fueron mayores a las importaciones que recibió el país durante 2019. De acuerdo con datos del Inegi, México registró un superávit comercial por cinco mil 820 millones de dólares en 2019.
l
455
l EFECTO. Influyó la cancelación del NAIM en Texcoco.
MIL MDD IMPORTÓ MÉXICO DURANTE 2019.
FOTO: CUARTOSCURO
#VENDEMÁS
MENOR PETRÓLEO l Las ventas al exterior de productos no pretroleros subieron 3.6%.
Es el tercer registro más alto en la historia del país. En el acumulado anual, México realizó exportaciones por 461 mil 115.6 millones de dólares, un 2.3 por ciento más que en el año anterior, e importaciones por 455 mil 295.3 millones de dólares, una caída del 1.9 por ciento frente al 2018. Las ventas petroleras cayeron 15 por ciento y las no petroleras aumentaron 3.6 por ciento, para llegar a 435 mil 130.7 millones de dólares. FERNANDO FRANCO
l T-MEC. Se estima un mejor resultado comercial en 2020.
MERK-2 31
MIÉRCOLES / 29 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
VENTAJAS DE LOS VIDEOJUEGOS:
• MEJORA LA CAPACIDAD DE MEMORIA. • DESARROLLA LAS HABILIDADES MOTRICES.
DE COM • UNI DE AU CAC DI SEN IÓN SC C EN IP IA CAS LI D A. NA E R E FA G M LA IL S IA O R.
• EN ALGUNOS CASOS PODRÍA AUMENTAR LA INTELIGENCIA.
• FA LTA
CAUSAS POR LAS QUE NIÑOS DESARROLLAN VIOLENCIA
POR CANAL 151 DE IZZI
IN
•S
• EN NIÑOS CON DISLEXIA AYUDA A SU LECTURA.
@JMRIVAPALACIO
S.
LE
CIA
H
SA.
N CA
IL E OST
EH
IENT
B • AM
CONSEJOS PARA EL MANEJO DE NIÑOS VIOLENTOS:
SO
S DE
A
LID
I AB
MARIANO RIVA PALACIO
• ANSIEDAD, DEPRESIÓN
Y/O PSICOSIS.
•P A L OCA O AF RUS NULA •I TRA TO DE MP CIÓ LERA N. NCI NI UL A ÑO SI V S ID CO A N D( TD EN AH C ). AS OS
FUENTE: UNAM/Revista Mexicana de Pediatría
).
N SIA S E ILE NE EP SIO DE LE S S ( IPO CO T DI EN MÉ L Y AS TA EM ON BL FR S ). RO LO NCIA ASA • P BU ERIE EN SU C EXP LÓ AS ( REVIAS P AUM • TRLENTAS VIO
CAUSAS
EFECTO DE ACTOS l LA VIOLENCIA ES PRODUCTO DE OTROS FACTORES QUE DESENCADENAN CONDUCTAS INDESEABLES.
LOS MOTIVOS
#VIOLENCIAENESCUELAS
JUEGOS SIN DAÑO EN NIÑOS
SON PARTE DE LA CULTURA AUDIOVISUAL E INTERACTIVA DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL PAÍS, DICEN EXPERTOS DE LA UNAM
P
rimero se decía que los videojuegos quitaban el tiempo, por lo tanto que generaban adicción (esto se comprobó posteriormente al confirmar que la Organización Mundial de la Salud ha determinado que la adicción ya es un
trastorno mental y que a partir del 2022 deberá ser tratada como una enfermedad atendida por los especialistas), pero desde su existencia, prácticamente se ha descrito como un detonador de la violencia, en especial para quienes gustan de aquellos juegos que involucran masacres o guerras, sin embargo los especialistas han logrado descifrar que “no hay una relación entre el uso de los videojuegos y la conducta violenta de un niño”. En un comunicado emitido por la UNAM, Adolfo Gracia y Carlos Rivera, académicos de la FCPyS durante el Foro Videojuegos y violencia, pronunciamiento desde la academia, dijeron que los videojuegos son parte de la cultura audiovisual e interactiva de los niños y adolescentes; ejemplo de ello son los deportes electrónicos (e-sports), orientados a generar comunidades y amistades, o los llamados serious game, que son eficaces para aprender matemáticas o un nuevo idioma, incluso para prevenir el acoso escolar o para eliminar el estrés.
l EL ACOSO ESCOLAR, CONDICIONES FAMILIARES EN QUE SE DESENVUELVE EL PEQUEÑO.
DUDAS DE ACCIONES l EL PROGRAMA MOCHILA SEGURA NO SOLUCIONA EL PROBLEMA EN EL PAÍS.
27 MIL MDP, MERCADO DE VIDEOJUEGOS EN MÉXICO.
9.1% CRECIÓ EL SECTOR EN 2018, A TASA ANUAL.
• MEJORAR LA COMUNICACIÓN FAMILIAR.
• MANEJO DEL ENOJO.
• INCULCAR EL AUTOCONTROL.
• ESTABLECER LÍMITES.
Adriana Reynaga, de la misma entidad, expresó: “no hay relación directa entre la violencia y el uso de los videojuegos; son otros factores que podrían desencadenar conductas indeseables, como el fácil acceso a armas, falta de comunicación intrafamiliar o padecer alguna enfermedad psicológica”. En relación con los terribles hechos ocurridos en Torreón, Coahuila, los académicos indicaron que acciones como el programa Mochila Segura no solucionan este tipo de problemas porque “es necesario capacitar a los profesores para que detecten a tiempo a los niños en riesgo”. David Cuenca, otro especialista de la UNAM, subrayó que la violencia no deriva directamente del uso de los videojuegos, sino de múltiples factores como el acoso escolar, las condiciones familiares en las que se desenvuelve el pequeño, la violencia social, el acceso a contenidos no apropiados en redes sociales, la necesidad de reconocimiento, la presión social y la disponibilidad a las armas. Paises con alto porcentaje de gamers, como Japón - la sexta nación más segura del planeta- presentan las tasas más bajas de criminalidad y violencia, aunque hay otros fenómenos que padecen, como altas tasas de suicidios, dijo. Para Mario Eduardo Pérez, psiquiatra de niños y adolescentes, no existen causas que expliquen lo ocurrido en Torreón. “Antes de cualquier juicio, hay que conocer a la persona que comete esos actos, su situación social y familiar, si padece alguna enfermedad mental o si existe alguna situación que lo obligue a refugiarse en los videojuegos”. GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO Y ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS FOTOS: AFP FOTOARTE: ERICK RETANA
6,946
YARDAS TOTALES, A LO LARGO DE SEIS CAMPAÑAS EN LA NFL.
44
TD TOTALES EN SU CARRERA PROFESIONAL.
21
PASES INTERCEPTADOS; 13 EN LA TEMPORADA.
DETRÁS DEL 10 1
#SBLIV
TRAS SER SUPLENTE DE TOM BRADY, EL QB DE 49ERS QUIERE SU PRIMER TÍTULO COMO PROTAGONISTA POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ
2 l Durante esa campaña, Jimmy ganó los últimos cinco duelos como titular.
SELECTO GRUPO EN CASO DE QUE GAROPPOLO GANE EL DOMINGO, SE UNE A STEVE YOUNG Y JEFF HOSTETLER COMO LOS ÚNICOS QB SUPLENTES EN UN TRIUNFO DE SB Y DESPUÉS GANAR COMO TITULARES. AP
3
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Jimmy Garoppolo entendió que, bajo la sombra de un gigante como Tom Brady, brillar como quarterback de los Patriots iba a ser una empresa casi imposible. Por ello tomó la decisión de partir de Nueva Inglaterra, y en 2017 llegar a la ciudad californiana de San Francisco, en donde está a un paso de hacer historia con los 49ers, en el Super Bowl LIV de Miami, frente a Kansas City. En su primera vez como la estrella de su equipo, el jugador de 28 años, originario de Illinois, busca cortar una sequía de 25 años sin levantar el trofeo Vince Lombardi para el equipo de La Bahía, y así emular a sus antecesores Joe Montana (1988) y Steve Young (1995) en las conquistas obtenidas en la ciudad portuaria de Florida. La historia de éxito del número 10 de San Francisco se rastrea desde sus pasos en el futbol colegial, en donde perteneció a los Panthers de la Universidad de Illinois, representativo con el que consiguió el Premio Walter Payton, otorgado al elemento ofensivo más destacado. Después el sueño patriota llegó a sus 23 años, al ser seleccionado durante el pick 64 de la segunda ronda del draft de 2014, y lanzar sus primeros pases viendo la mano de Brady para, con el devenir de las temporadas, convertirse en el reemplazo estelar de éste. Su debut fue ese año al sumar seis juegos, en 2015 participó en cinco, y en 2016 logró ser titular
l Los Patriots lo enviaron a 49ers a cambio de una selección de 2a ronda (2017).
JIMMY GAROPPOLO
l Debido a ello, el coach Kyle Shanahan ya no fue por Kirk Cousins en la agencia libre.
#49ERS
28 AÑOS
ÚNICO OBJETIVO:
Con sólo 42 juegos en la NFL, disputará su primer SB como titular. l
3
MIL 978 YARDAS POR AIRE, EN 2019.
102 KILOGRAMOS DE PESO.
4 l Garoppolo firmó un contato de 137.5 millones de dólares por cinco años.
5 l El porcentaje de rating para Jimmy es de 100 en promedio.
6 l En 2019, el jersey 10 logró tres juegos con 4 pases de TD.
en dos cotejos ante la ausencia de Brady, quien estaba suspendido debido al escándalo de los balones desinflados. Con Nueva Inglaterra, Garoppolo ganó dos trofeos Vince Lombardi (2014 y 2016), pero relegado a un plano más allá del secundario. Luego en 2017 fue cedido a los 49ers, con los cuales se reinventaría como jugador para obtener la confianza necesitada. Tan sólo en sus primeros tres encuentros, ya con la capa de la titularidad, logró superar en yardas obtenidas (mil 8 contra 488) a una leyenda de San Francisco como lo fue Joe Montana. Consecuencia de sus actuaciones, en 2018, San Francisco le ofreció un contrato de 137.5 mdd, por cinco temporadas, convirtiéndose en el jugador mejor pagado de la NFL. Sin embargo, una lesión en la rodilla izquierda lo marginó de la regularidad. Para la actual temporada, Garoppolo se abrió paso con brillo propio en 16 juegos, logró un porcentaje de 69.1 en pases completados, acumuló tres mil 978 yardas, completando así 27 touchdowns, que lo llevaron al SB ante los Chiefs, cargando un cartel antes desconocido para él. “La última vez estaba allá afuera (señala la explanada), estaba en una jungla, pero me siento bien aquí, ahora tengo más espacio”, dijo Jimmy G, al ocupar uno de los estrados principales de cara al juego en Miami, en donde alcanzaron la gloria Montana y Young con los 49ers.
META 33
MIÉRCOLES / 29 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#LUTOENNBA
#BEISBOL
MUESTRAS DE ADN CONFIRMAN LOS RESTOS DE LA ESTRELLA BRYANT; AÚN NO SE IDENTIFICAN LOS DE SU PEQUEÑA HIJA GIGI
10 AÑOS DE EXPERIENCIA TENÍA ZOBAYAN.
8 MIL HORAS DE VUELO ACUMULABA EL PILOTO.
REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los restos del exbasquetbolista Kobe Bryant fueron identificados por un equipo forense que recuperó ayer los cuerpos de él y las ocho víctimas que perecieron en un accidente en helicóptero el pasado domingo. La zona en que se estrelló la aeronave es de tan difícil acceso, que dificultó tanto la labor para ubicar y remover los cuerpos, como la recolección de pruebas que determinen las causas del accidente. Al saber que ese helicóptero había explotado después
POSTURA
Estaremos aquí unos cinco días para recoger las pruebas perecederas. No estamos aquí para determinar la causa del accidente; eso no se puede determinar en la propia escena”. MEDICINA LEGAL LOS ÁNGELES, CA.
FOTO: EFE
DATOS DE LA NAVE
1 l Desde 2015, Kobe usaba el helicóptero S-76B; el expiloto Kurt Deetz lo transportaba en aquellos años.
2 El limitado número de pilotos calificados para usar la aeronave hizo que Kobe eligiera sólo a Ara Zobayan para tripularlo.
3 De los 53 incidentes registrados desde 1979 con este modelo de helicóptero, al menos 12 han resultado en muertes. l
4 l El 13 de abril de 2016, tras su último partido en NBA, Nike publicó una foto de Kobe posando delante de la aeronave.
l Un hombre en Glendale grabó antes del percance y vio que las maniobras eran agresivas y “con el motor a máxima”.
ACCIDENTE. La estrella de los Lakers perdió la vida el pasado domingo en Calabasas, California.
#RESPETO
SIN FINES DE LUCRO EVITAN LA VENTA DE ARTÍCULOS DE KOBE Y ABUSAR DE LA DESGRACIA
FOTO: AFP
ASESINAN A PELOTERO NARCISO CHICHO ELVIRA PIERDE LA VIDA JUNTO CON SU HIJO, POR UN COMANDO EN VERACRUZ POR JESÚS RUIZ
5
l
l ZURDO. El pitcher también tuvo participación en la Liga de Japón.
l
FOTO: MEXSPORT
HALLAN CUERPO DE KOBE
de estrellarse en el valle de Calabasas, California, los investigadores consideraron que tomaría al menos dos días recavar los restos de todas las víctimas, y que la única forma para confirmar que se trataba de Bryant era al hacer una prueba de ADN. Mediante el uso de huellas dactilares, el equipo forense identificó a tres hombres y una mujer que viajaban en el Sirosky S-76. De esta forma identificaron, tanto al piloto Ara Zobayan, como al propio Kobe, pero aún no se tienen muestras ratificadas de los restos de su hija de 13 años de edad, Gigi. Un amigo cercano a la familia Bryant comentó que Kobe y Vanessa establecieron una regla que, aunque parecía extraña entonces, hoy cobra sentido: nunca viajarían juntos en el mismo helicóptero, para que, en caso de un accidente, sus hijas pudieran contar con alguno de sus padres para cuidarlas hasta ser adultas. El mundo se consternó con su partida, pero según el ex jugador Tracy McGrady, Bryant le alertó algo tiempo atrás. “Solía decir: ‘Quiero morir joven. Quiero ser inmortalizado’; yo pensaba que estaba loco por decir eso”, aseguró entre lágrimas.
LA FIRMA NIKE DECIDIÓ SACAR DE SUS TIENDAS TODA LA LÍNEA REFERENTE A KOBE BRYANT, PUES NO QUIEREN LUCRAR CON EL TRÁGICO FALLECIMIENTO DEL EX JUGADOR NBA. “TODOS LOS KOBES HAN SIDO RETIRADOS DE TIENDAS Y TODOS LOS PEDIDOS EN LÍNEA HAN SIDO REEMBOLSADOS. NO VENDEREMOS NADA DE KOBE HASTA NUEVO AVISO”, SUSCRIBIÓ LA FIRMA EN UN COMUNICADO. SIN EMBARGO, EN OTROS MERCADOS, LOS PRODUCTOS DE BLACK MAMBA INCREMENTARON HASTA EN 300 POR CIENTO SU COSTO. REDACCIÓN
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
VERACRUZ. El exbeisbolista de Grandes Ligas, Narciso Elvira, y su hijo Gustavo, fueron asesinados ayer por un comando armado en Paso del Toro, en el municipio de Medellín de Bravo. Además, en la agresión resultó herido el hermano del exdeportista. Los primeros reportes indican que de los tres hombres, sólo Abraham fue encontrado herido en el sitio, ya que tanto Narciso como su hijo Gustavo murieron, tras recibir al menos 20 disparos. Según los primeros reportes, el ex pitcher –oriundo de Tlalixcoyan– salió de su domicilio en la comunidad de Cocuite con dirección a Hueyapan de Ocampo. Sin embargo, en el entronque de la carretera libre Boca del Río-Alvarado fue atacado por personas armadas a bordo de una camioneta negra y una CRV Honda. En 2015, el exbeisbolista de los Brewers –quien también jugó en Japón y en varios equipos de la Liga Mexicana– fue secuestrado, estuvo en una casa de seguridad en el municipio de Catemaco, y posteriormente liberado. Tras el incidente, Narciso Elvira se dedicaba a la siembra y cultivo de caña en predios de su propiedad en el municipio de Hueyapan de Ocampo, y es uno de los peloteros veracruzano más destacados de la historia.
AZTECAS INVITADOS l El Clásico Mundial de Beisbol se ampliará de 16 a 20 equipos nacionales, lo que permitirá que México participe en el evento a celebrarse en 2021, con sede aún por definir.
53 AÑOS, LA EDAD DEL CHICHO ELVIRA.
20 AÑOS, LA EDAD DE GUSTAVO, SU HIJO.
CHRISTOPHER CUÉLLAR+SELECCIÓN FEMENIL
34 META
MIÉRCOLES / 29 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
co. Y en esa tarea sigue al frente de la Selección Mexicana Femenil, con el objetivo de lograr su calificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
SIN ROLLOS
¿Qué quedó de su carrera como abogado? Después de la universidad, necesitaba trabajar. Empecé a ver que no era posible seguir jugando, que había que pagar una renta y todos los gastos para vivir. Estaba en la oficina. Trabajaba en un bufete, en Los Ángeles, pero, al mismo tiempo, tenía el deseo de estar en la cancha. La oficina no era lo mío. Por eso, desde que llegué aquí, no he pensado en otra cosa. Ni en regresar a Estados Unidos. Este es mi presente y mi lugar.
#OPINIÓN JORGE MURRIETA
#FUERA DE LA CANCHA
@JORATLA
PELEAR POR PELEAR JAVIER HERNÁNDEZ LUCE INCÓMODO Y MOLESTO, AÚN EN CIRCUNSTANCIAS DONDE NO HAY RAZÓN PARA ESTARLO l son de: “Soy leyenda, aunque les duela”, apareció Javier Hernández en Los Ángeles. Menuda joya. ¿Se podrá ser más autocomplaciente? Por algún motivo que no alcanzamos a descifrar, al ex red devil se le nota incómodo, molesto, buscando camorra donde no hay espacio alguno para el conflicto. Ese afán de notoriedad, ese celo profesional mal entendido y ese discurso ramplón de autoayuda, estilo “pare de sufrir”, van a terminar restándole adeptos a un futbolista que se fue como el bien amado a tierras europeas, aterrizando en Manchester contra toda lógica. Fue idolatrado, venerado, mimado, pero como goles son amores, poco a poco se fue rompiendo ese lazo sentimental con los mexicanos, o al menos con un sector muy bien identificado: la prensa. Nadie le quita al Chicharito el mérito de ser el máximo goleador en la historia de la Selección, como tampoco deben regateársele sus conquistas con el Manchester United y el Bayer Leverkusen; incluso su paso fugaz por el Real Madrid, donde, a pase de Cristiano Ronaldo, mandó a guardar la pelota al fondo de la red para dejar tendido al Atlético, en partido de matar o morir en la Champions. Tras casi 10 años en Europa, Javier recaló en Los Ángeles para enrolarse en las filas del Galaxy, quizá el conjunto más mediático de la MLS. Después de un periplo NO DUDO QUE andaluz para el olvido (ya que EL MEXICANO con el Sevilla anotó solamenPUEDA SEGUIR te tres goles y jamás pudo COSECHANDO hacerse de la titularidad), ANOTACIONES Hernández comprendió que AHORA EN EL ya no tiene las herramientas GALAXY futbolísticas para competir
¿Más difícil el futbol que los despachos? (Se ríe) definitivamente. Cuando estaba trabajando allá, todavía era el ayudante. Me decían: “vete por esto, por lo otro, era el esclavo de todos”. Fue difícil. Lo que yo quería era competir, trabajar para lograr algo. Me sentía atrapado. Afuera puedes viajar, conocer diferentes estilos de juego, de vida, y aprender de diferentes culturas.
en El Viejo Continente. Por ello, aseguró su futuro firmando un contrato millonario en una liga asequible para seguir metiendo goles, aún cuando se debe reconocer que el futbol profesional de Estados Unidos no es el flan que era hace 15 o 20 años. Sin embargo, es una liga en la que a los delanteros y los talentosos se les deja jugar. Están a su aire, pues. Por ello no dudo que el mexicano pueda seguir cosechando anotaciones. El contrato es estupendo y, rozando los 30 años, el jalisciense tiene todavía algo que dar en las canchas. Esperemos, por su bien, que haga buen grupo con sus compañeros de equipo, ya que es del dominio público la proclividad de Hernández para disolver vestidores. Ya sin Antuna para abastecerlo de balones por la derecha, Javier tendrá que hacerse de socios para encontrar portería. Atrás de él, su compatriota Jonathan dos Santos seguramente seguirá siendo el péndulo que equilibre. Ante la salida del supercrack Zlatan Ibrahimovic, el Chícharo deberá echarse los reflectores encima, y aunque sea en una liga de menor fuste, incluso que la mexicana, tendrá la lupa encima jornada tras jornada. Así es que venga Javier: a hacer “cosas chingonas” en Los Ángeles. No basta con imaginárselas.
FOTO: DANIEL OJEDA
A
l RETO. El entrenador de la Selección Mexicana Femenil charló con El Heraldo de México en el CAR.
EL PESO DE UN APELLIDO EL DT QUIERE MANTENER ESTA ESTIRPE, AL COMENZAR HOY SU LUCHA POR UN BOLETO A LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE TOKIO POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MIÉRCOLES 29, 19:00
En uno de sus primeros viajes a México, Christopher Cuéllar entendió el valor de su apellido. Sucedió en los años 80, en medio de una sobremesa y rodeado por camisetas de Pumas. Al lado de su papá, el gran Leonardo Cuéllar, una decena de aficionados se abalanzaron hacia su lugar, para pedirle una firma al hombre de la melena. “Yo nací en Estados Unidos. Y hasta entonces me di cuenta quién era él para el futbol de México”, recordó. Aquella revelación marcó también el camino que debía seguir su carrera: si no como jugador, sí como técni-
2 JORATLA@GMAIL.COM
PARTIDOS DEL TRI EN EL PREOLÍMPICO
BOLETOS EN JUEGO PARA TOKIO EN ESTE PREOLÍMPICO.
MÉXICO JAMAICA
VS.
ESTADIO H-E-B PARK SÁBADO 1 FEB, 14:30
ST. KITTS MÉXICO
VS.
ESTADIO H-E-B PARK MARTES 4 FEB, 17:30
CANADÁ MÉXICO
VS.
ESTADIO H-E-B PARK
8
¿El apellido Cuéllar pesa también en selecciones femeniles? Mi papá logró muchas cosas a nivel selección. Empezamos con unos platitos de comida, con un par de balones y sin canchas para jugar. El trabajo que hizo en este proyecto ha sido muy importante, para llegar a donde estamos ahora. Su tiempo aquí fue para eso. Luego decidió tomar otra posición, como técnico del América. Y hoy que está todo, la exigencia y el compromiso de los que quedamos en la Selección es para seguir creciendo. Según la ONU en México, una de cada tres mujeres ha experimentado violencia en espacios públicos. ¿Es posible organizar un Mundial Femenil? Yo creo que estamos preparados. Al menos en el futbol, la respuesta ha sido positiva en los estadios. Como país, nos encanta este deporte. No pensamos en un futbol para ellas, sino para todos. Si algún día tenemos la posibilidad de organizar un Mundial, la respuesta irá por el mismo camino. ¿Estamos lejos de ver a una mujer vivir del futbol? Estamos cerca. Ya hay un beneficio económico. Hoy, las jugadoras que estaban en el extranjero vienen a México para jugar en nuestra Liga. Ellas saben que pueden volver y vivir bien. ¿Ganar un Mundial o calificar a los Juegos Olímpicos de 2020? Me llenan más los Juegos Olímpicos. Son sólo dos lugares. Poder vencer a Estados Unidos y Canadá sería importantísimo para hacer historia. ¿Y Charlyn Corral? Lo que busco es un estilo de juego. Así como ella, las demás también son piezas fundamentales. Tal vez no tendremos a esa jugadora que marcará diferencia, pero tenemos al resto.
SELECCIONES PARTICIPANTES, INCLUIDO EL TRI.
15
PARTIDOS SE DISPUTAN EN EL CERTAMEN.
META 35
MIÉRCOLES / 29 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#COPAMX
#CRUZAZUL
FOTO: MEXSPORT
Los Diablos avanzaron a los cuartos de final de la Copa MX, luego de imponerse 5-3 en penaltis a los Zorros, durante el encuentro que se sostuvo ayer en el Estadio Nemesio Diez. l
l
GOLPE. Uriel Antuna no pesó en el ataque rojiblanco en Culiacán.
CHIVAS SE VA AL PRECIPICIO EL GUADALAJARA SUFRE SU PRIMER FRACASO EN LA ERA PELÁEZ AL CAER DESDE EL MANCHÓN CON DORADOS, EN OCTAVOS DE FINAL
0 DORADOS
1 CHIVAS GLOBAL: 2-2 PENALTIS: 6-5
REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El primer descalabro para las Chivas en la era de Ricardo Peláez en la dirección deportiva se dio ayer al caer 6-5 en penaltis ante los Dorados, siendo el zaguero Miguel Ponce el único que erró en esta definición.
HONORES A KOBE l A través de aplausos e imágenes en vallas electrónicas, la afición del Estadio Caliente le rindió homenaje a Kobe Bryant en el duelo entre Tijuana y Atlético de San Luis.
FOTO: MEXSPORT
OTROS RESULTADOS
COMO EN 1999
Consecuencia de la necesidad por iniciar abajo en el marcador global, el Rebaño fue el encargado de lanzar la propuesta y acaparar el dominio del esférico, para hacer del Estadio Banorte su territorio. Y lo consiguió, hubo nulas acciones de peligro en la parte inicial de los culichis; en cambio, los tapatíos se acercaban cada vez con mayor peligrosidad, primero con un tiro de Uriel Antuna, luego la media vuelta de Ronaldo Cisneros, hasta que llegó el chicotazo. Tras un tiro de esquina de Jesús Angulo, Cristian Calderón usó el recurso de la chilena dentro del área y convirtió el primer tanto del partido, a los 23 minutos. El golpe despertó a El Gran Pez, quien buscó incomodar al rival, antes de concluir la primera parte. Las fuerzas se nivelaron para el complemento, pero de igual forma el Guadalajara generó las opciones más claras, una de éstas con el cabezazo del joven Sebastián Chevy Martínez (74’), aunque sin encontrar el tanto que le permitiera obtener el pase a los cuartos de final durante el tiempo reglamentario. La victoria rojiblanca, por la mínima diferencia, arrojó el 2-2 global, propiciando la definición desde el punto de penalti, en donde en esta ocasión el portero Raúl Gudiño no atajó ningún tiro rival, y acertaron Amaury Escoto, Francisco Contreras, Adolfo Domínguez, Hiram Muñoz, Darío Monges y José Zúñiga. El tapatío Miguel Ponce falló en la muerte súbita.
TOLUCA
3
ATLAS
2
GLOBAL 4-4 PENALTIS 5-3
PACHUCA
3
VENADOS
1
GLOBAL 4-2
TIJUANA
1
A. SAN LUIS
0
l ASCENSO. Elías Hernández marcó su segundo gol en el Clausura 2020 ante Santos.
GLOBAL 2-0
JUEGOS PARA HOY 19:00 / FOX SPORTS 2
MORELIA CHIAPAS
VS.
‘EL DINERO NO JUEGA’
19:00 / TUDN
PUMAS SANTOS
POR ALBERTO ACEVES
VS.
VAN POR SU VISA
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
21:10 / TUDN
MONTERREY CELAYA
VS.
21:10 / FOX SPORTS 2
FC JUÁREZ QUERÉTARO
VS.
19 MIL FANS ASISTERON AL JUEGO EN EL BANORTE.
12 DISPAROS SE COBRARON DESDE LOS 11 PASOS.
Con el brasileño Paulinho Boia, Cruz Azul ha terminado de conformar su plantel para este Clausura 2020. A pesar del tiempo de retraso, y del proceso de adaptación que deberán tener sus refuerzos, jugadores como Elías Hernández creen estar a la altura de los que más invierten en la Liga MX, como Tigres y el campeón Monterrey. “Los billetes no juegan, juegan los equipos. Nosotros estamos para competirle a cualquiera. El futbol mexicano ha cambiado mucho. Siempre existen favoritos, pero otros suelen ser los campeones. Vamos a demostrarlo. De nada sirve decirlo, si no se pone al servicio el equipo”, señaló. Además de Paulinho, el técnico Robert Dante Siboldi cuenta ya con las altas de Lucas Passerini y Alex Castro, los hombres requeridos para reforzar el ataque. De ahí que Elías contemple una mayor competencia interna.
l Lucas Passerini y Alex Castro viajaron ayer a Guatemala, para obtener su visa de trabajo. Luis Romo, por su parte, se ausentó por el nacimiento de su hijo.
60.6 MDD, VALOR DE LA PLANTILLA CELESTE.
#PELOTEO FOTO: MEXSPORT
FOTO: ESPECIAL
FOTO: @SJEARTHQUAKES
#MLS ALANÍS PARTE DEL REBAÑO
ALMEYDA DEFIENDE A CH14 #NAPOLI
Matías Almeyda, extécnico de las Chivas, no entiende las críticas a Javier Hernández. “A nosotros nos pasa en Argentina, que tenemos a Messi y hay muchos que lo critican, y digo: ¿por qué no están felices de que los tenemos en nuestros países?”, dijo a ESPN. REDACCIÓN
● COMPETENCIA PARA EL CHUCKY EL CONJUNTO ITALIANO, DEL MEXICANO HIRVING LOZANO, CONFIRMÓ AYER AL ATACANTE MATTEO POLITANO COMO SU REFUERZO.
REDACCIÓN
#MLS
● Oswaldo Alanís salió ayer de Jalisco para
incorporarse a la pretemporada de su nuevo equipo, el San José Earthquakes, en Cancún. Matías Almeyda, técnico del club de la MLS, confirmó el arribo del defensa. REDACCIÓN
#AMÉRICA
CASTILLO, A CIRUGÍA EL CHILENO ENTRA HOY AL QUIRÓFANO, POR LA RUPTURA DE UN TENDÓN FEMORAL REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La directiva del América informó que el delantero Nicolás Castilló será sometido hoy a una intervención quirúrgica, debido a una lesión que padece en el muslo derecho, y dependiendo de la operación, se comunicará sobre el tiempo aproximado de recuperación. “Después de haberse realizado varios estudios, y tras valoraciones por parte de especialistas, se encontró una ruptura del tendón del rector femoral”, señaló ayer el club sobre la situación de Nico, quien en su Instagram publicó una historia con el mensaje: “Cuándo se acaba esta pesadilla”.
9 GOLES TIENE EL ANDINO CON LAS ÁGUILAS.
TRIUNFA VIÑAS l Con Federico Viñas, atacante del América, como titular, la selección de Uruguay derrotó por la mínima diferencia a Perú, durante el Preolímpico rumbo a Tokio.
FOTO: MEXSPORT
l GOLPE. Nico no ha podido ser el referente del ataque en el conjunto de Miguel Herrera.
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
36 META
MIÉRCOLES / 29 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
PIE #NOVEDADESGM
l ¡VENDIDO! Cada dólar recaudado va para una obra caritativa.
#SUPERAUTO
UN VETTE DE TRES MILLONES ● Un vehículo tiene que
FANÁTICO DE VERDAD
● ENTRE CHEVROLET SUBURBAN Y LA PRÓXIMA CADILLAC ESCALADE SE COLOCA GMC YUKON, UN FAVORITO ENTRE LOS AMANTES DE LOS SUV POR RAÚL MALAGÓN
l Rick Hendrick, el dueño de Hendrick Motorsports, equipo de NASCAR, fue quien se llevó el auto.
l El Corvette en cuestión tiene un paquete opcional Z51, asientos GT2 y accesorios exteriores.
●
HP Y 460 LB-PIE PRODUCE EL MOTOR 6.2.
L
a nueva generación del SUV de grandes dimensiones GMC Yukon, llega a territorio mexicano durante el segundo semestre de 2020, y lo hace con un aumento de tamaño; siendo específicos: 12.7 cm entre ejes y 14.5 cm de longitud; es decir, promete una ampliación de 41 por ciento en el espacio definido para las piernas en la
tercera fila, y de forma directa, se verá reflejado en este sitio detrás de la misma, que incrementa 30 por ciento la capacidad de carga, similar a lo que sucedió con el nuevo Chevrolet Suburban. No obstante, a pesar de lo llamativo de su estructura longitudinal, existen elementos que inmediatamente roban atención, tales como la suspensión adaptativa de aire “Air Ride”, la capacidad de elevar
6 ●
CILINDROS DESCONECTA EL SISTEMA DFM.
41% ●
DE ESPACIO EXTRA, PARA CARGA AL INTERIOR.
l LUXURY. Calidad premium y capacidad 4x4.
su distancia del suelo hasta dos pulgadas (5 cm), la disponibilidad de nueve distintas cámaras, entre ellas una de visión 360°, y Full Mirror Display, así como el sistema de remolque GMC ProGrade y Head Up Display 15 pulgadas, capaz de proyectar velocidad y navegación, entre otras opciones. Por la parte de motorización, este SUV ofrece un V8 6.2 litros de 420 hp y 460 lb-pie de torque para la versión tope; cuenta con la tecnología Start/Stop, Sistema DFM, que les permite operar entre dos y ocho cilindros, aunque ello depende de la demanda de potencia y eficiencia, y, por si fuera poco, se asocian a una transmisión automática de 10 velocidades, que a través de un botón permite realizar los cambios con precisión electrónica. Aunque hasta el momento la información no ha sido revelada en su totalidad, se espera que durante el verano sean distribuidos los detalles finales de precios, versiones y equipamiento.
l Hendrick ya cuenta con una colección muy amplia de Chevrolet Corvette de todas las generaciones.
FOTOS: CORTESÍA
ser muy especial para que pueda ser subastado en una muy buena cantidad de dinero, y fue precisamente el caso de la primera unidad producida del nuevo Chevrolet Corvette C8 con número de serie 001. La casa de subastas Barret-Jackson fue la encargada de poner bajo la puja esta unidad tan especial, que, a su vez, logró recaudar tres millones de dólares, para sorpresa de muchos. Se trata de una cifra descabellada, comparada con el precio real del auto; pero valió la pena lo recaudado, ya que no es la primera vez que General Motors destina todo el dinero a la fundación Detroit’s Children Found como acto caritativo. Durante el evento, fue Mary Barra, CEO de General Motors, quien entregó de manera simbólica el donativo a un representante de la fundación. Cabe mencionar que para el evento se utilizó un vehículo rojo que no es realmente la unidad número uno de la línea de producción del nuevo C8, sino se trató de un vehículo de preproducción que fungió como símbolo para la subasta. Este legendario coupé estará disponible a la venta muy pronto en EU, y para México se calcula que llegue durante el verano; primero las versiones LT1 coupé, y más adelante convertibles y los más potentes.
GRANDE
420
60 ●
MIL DÓLARES ES EL PRECIO BASE DE CORVETTE 2020.
ESTEFANÍA TRUJILLO FOTOS: CORTESÍA
l TOPLESS. También disponible con carrocería convertible, próximamente.
ES POSIBLE AVANZAR
l Sólo las versiones Denali de Yukon 2021 estarán disponibles en México en carrocería corta y larga.
l Entre sus atributos está el Sistema de Respuesta Activa 4WD, que monitorea de forma continua el camino.
l La nueva generación de Cadillac Escalade ya está lista y será develada la próxima semana en Estados Unidos.
MIÉRCOLES DÍA29 XXDE DEENERO MES DE DE20YY 2020
XX 37
2.jpg
EL HERALDO DE MÉXICO
ENTREVISTA / ADRIANA DE LA TORRE / EXPERTA
MIÉRCOLES 29 /01/2020
HERALDOG
UNA RAZA LLENA DE ENERGÍA EL JACK RUSSELL TERRIER ES UNA DE LAS RAZAS MÁS EXTROVERTIDAS Y CON MAYOR ENERGÍA; A PESAR DE SU TAMAÑO COMPACTO, ESTE CAN ES POSEEDOR DE UNA DE LAS PERSONALIDADES MÁS AGRADABLES PARA CONVIVIR CON HUMANOS
POR ROBERTO MARTÍNEZ ARANA
E
ARANA.UNICO@YAHOO.COM.MX
s un perro con una seguridad que puede impresionar hasta al más grande de los perros, es inteligente, activo y siempre listo para trabajar en alguna tarea que le encomendemos. Pero cuidado con él, porque a cualquier otra mascota, podría verla como una futura presa si no tiene una buena socialización por parte de sus dueños. El Jack Russell es un perro pequeño, a la cruz mide entre 25 y 30 cm, pero con tanta energía y personalidad hará que tu paciencia siempre esté a prueba. Su peso es el equivalente a 1 kg de peso por cada 5 cm de altura. Por ejemplo, un perro de 25 cm debe pesar 5 kg, aproximadamente. Son perros más largos que altos; el largo desde la cruz a la inserción de cola es algo mayor que la altura a la cruz. Esa apariencia musculosa no es casualidad, es el resultado de años de trabajo con una raza de madriguera, diseñada para cavar y llegar a su presa, para correr tras ella, para hacer de su trabajo lo más divertido que les puede pasar. El Jack Russell es una raza con la que será necesario un entrenamiento constante para lograr tenerlo en forma y esto tambien les servirá para poder encausar tanta energía; él siempre querrá salir corriendo a la menor provocación, es una raza incansable, imposible tenerlo quieto en el sillón.
JACK RUSSEL
TERRIER LOS JACK RUSSELL TERRIER EN NÚMEROS
6 Crías llegan a tener estos ejemplares procedentes de UK.
14 años en promedio llegan a vivir estos perros de caza.
8 semanas entre cada baño, para buena limpieza.
34 cm es el tamaño que llegan a tener de adultos.
LL
R
TERRIER ¿CÓMO ES EL TEMPERAMENTO DEL JACK RUSSELL? ● Son muy inquietos, curiosos y juguetones, les gusta estar investigándolo todo. Son ideales para personas que buscan tener un compañero muy activo, necesitan hacer mucho ejercicio —preferiblemente en espacios abiertos— para estar sanos. Lo recomendable es contar con un jardín amplio en casa; si se mantienen en el interior, necesitan dar una caminata diariamente. ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN ZOOTÉCNICA DEL JACK RUSELL? ● Como la gran mayoría de los Terrier, son de madriguera, ellos buscan a la presa. Por la naturaleza de esta raza, instintivamente puede ver al gato o, a otras mascotas de la casa, como una presa. Por supuesto que pueden aprender a llevarse con ellos, pero para eso es necesario socializarlos desde cachorros. ¿CÓMO ES SU CUIDADO? ● A los Jack Rusell Terrier les gusta mucho explorar, así que hay que tener mucha precaución, pueden detectar un rastro y desaparecer tras él. También, cuando los acaricias debes procurar hacerlo en el sentido en el que nace el pelo. ¿CUÁLES SON TUS RECOMENDACIONES PARA QUE MANTENGAN UN PELO SANO? ● Para un perro que es mascota, pero que quieres que se vea como tiene que ser su raza, —como tiene que ser el corte—, sólo se puede lograr con un jalador. Las mejillas, el pecho, la parte de atrás de las nachas, pueden hacerse con maquina, solamente el pelo que quieres mantener con color, se hace con los jaladores. ¿QUÉ ES UN JALADOR? ● Hay jaladores y deslanadores. Son herramientas para el cuidado del pelo, la diferencia entre ellos es precisamente el filo. El deslanador, por ejemplo, sirve para los perros que tienen pelo de alambre arriba y en la parte de abajo una lanita que está pegada a la piel, entonces, si quitas esa lana vas haciendo que el pelo se haga cada vez más duro y más grueso. Hay otros que son exclusivos para el pelo de alrededor de las orejas. El uso del jalador no les causa dolor, es como cuando alguien se hace las cejas, se acostumbran. También depende de la delicadeza con la que se haga; es como cepillarlo. Como ya se dieron cuenta, el Jack Rusell no es un perro para cualquiera por su temperamento y gran energía. Necesitarás dedicarle mucho tiempo y estar consciente que un gato siempre será una presa para él si no se le enseña a convivir desde pequeño; el jardín será el lugar perfecto para que cave y te libere de los molestos roedores. Por su salud no te preocupes, es un perro saludable debido al gran ejercicio y dificilmente lo verás enfermo. Sólo te recomendamos poner atención a su piel, esto por las alegias al ser un perro casi blanco.
EL PERRO MÁS ACTIVO
EL MÁS TRAVIESO DE TODAS LAS RAZAS
ES UNA RAZA DE MADRIGUERA, DISEÑADA PARA CAVAR Y LLEGAR A SU PRESA, PARA CORRER TRAS ELLA Y HACER DEL TRABAJO LO MÁS DIVERTIDO
● Raza canina originaria en Reino Unido; su desarrollo se dio en Australia.
● Existen tres tipos: pelo liso, alambrado y los de pelo duro.
ES UN EJEMPLAR QUE CON TANTA ENERGÍA Y PERSONALIDAD HARÁ QUE TU PACIENCIA SIEMPRE ESTÉ A PRUEBA
TAMAÑO Y PESO 25 a 30 CM de altura ideal a la cruz.
PESO: El equivalente a 1 kg de peso por cada 5 cm de altura.
APARIENCIA GENERAL Un Terrier de trabajo fuerte, activo, de gran carácter, con cuerpo flexible, de largo medio. Su hábil movimiento va con su aguda expresión.
CABEZA Es un excelente perro de compañía para personas activas. ●
● Esta raza debe su nombre al reverendo John Jack Russell.
CRÁNEO • Debe ser plano y de ancho moderado, decreciendo su ancho gradualmente hacia los ojos y adelgazándose hacia un hocico ancho.
MEJILLAS • Los músculos de las mejillas deben ser bien desarrollados.
Ladrar y cavar son cualidades muy apreciadas en los Terrier.
● Un ejemplar de pelo liso sólo necesita una cepillada semanal.
OJOS • Pequeños oscuros y con expresión aguda. No deben ser prominentes. Almendrados.
HOCICO • El largo desde el stop a la trufa debe ser levemente más corto que el del stop al occipucio.
Su color predominante debe ser blanco, mínimo de 51%. ●
●
OREJAS • Semicaídas o caídas hacia adelante tapando el conducto auditivo externo.
CUERPO LÍNEA SUPERIOR • Nivelada. El largo desde la cruz a la inserción de la cola es mayor que la altura a la cruz.
LOMO • La región renal debe ser corta, fuerte y muy musculosa.
MIEMBROS POSTERIORES • Fuertes y musculados, balanceados y en proporción.
COLA • Puede bajarla en reposo. En movimiento debe estar erecta y si es cortada la punta debe estar al mismo nivel que las orejas. INFOGRAFÍA: MIGUEL ULLOA
PELO • Puede ser corto, quebradizo o duro. Debe ser resistente al agua. Los mantos no deben servarrancados para que parezcan cortos o quebradizos.
PECHO • Más profundo que ancho, con buena claridad desde el piso.
COLOR • El blanco debe predominar, con marcas de color negro y/o fuego.
MOVIMIENTO • Efectivo, libre y elástico.