Edición impresa. Jueves 30 de enero de 2020

Page 1

DE PASIÓN Y NOSTALGIA

LA AFICIÓN MEXICANA DE LOS 49ERS Y LOS CHIEFS REMEMORA LAS ÉPOCAS DE GLORIA DE JOE MONTANA ●

FOTOARTE: MIGUEL ULLOA

WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 994

#LETRADUCEN NOTICIAS

#ESCAPÓFAMILIARDEELCHAPO

Indagan a sobrino de Padierna por fuga

REPORTE DESDE LA ZONA CERO David Corona tiene 30 años y estudia una maestría en ina Ch . Narra su día a día en la cuarentena del contagio. P9

P12

#OPINIÓN

P10

• LÍNEA DIRECTA•

EZRA SHABOT

P23

• DESDE AFUERA•

JOSÉ CARREÑO #INVITADO

P20

• JESÚS VALENCIA • 34-35 DEMANDA INTERNA DE GASOLINAS

72

70

340 MIL

31

BARRILES DE CRUDO DIARIO SE ESPERA QUE PRODUZCA LA REFINERÍA.

48 37

37

36

53

39

YUC. CHIH. TAM. GTO.

38 40 41

37

31

PROCESAMIENTO

(mbd) TULA Fuente:Pemex.

60%

EL AVANCE PROMEDIO EN LA RECONFIGURACIÓN DE LAS REFINERÍAS EN 2019.

Las refinerías de Salamanca y Salina Cruz son las que fueron programadas para que fueran más avanzadas".

ELABORACIÓN DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS

REPRESENTAN LAS IMPORTACIONES DE COMBUSTIBLE PARA EL CONSUMO NACIONAL.

97%

Vas a producir gasolina en Dos Bocas, pero cómo la sacas de allí; estás lejos de las fuentes de consumo".

EL AVANCE EN LA CONFORMACIÓN Y PREPARACIÓN DE LA PLATAFORMA PARA DOS BOCAS.

JESÚS REYES PRESIDENTE STRUCTURA

Requisitos para nueva edificación 1

hectáreas abarca el terreno donde se desarrolla la nueva refinería en

● 30

Las refinerías tenían una serie de instalaciones que estaban destruidas. Las tenían como fierro viejo".

Tabasco.

2

mil empleos ha generado hasta el momento el proyecto del nuevo complejo.

● Cuatro

ALFONSO RAMÍREZ DIPUTADO MORENA

3

de 926 mil horas-hombre transcurridas sin accidentes durante la construcción.

● Más

Hay que incrementar esa producción de combustibles que ya se había caído y estaba abajo del 50 por ciento". JUAN ACRA PRESIDENTE COMENER

EL NUEVO

SALINA CRUZ

JAL.

VER.

1415

1404

1378

JORGE LAVALLE

1456

144

150

209

207

217

2010

DIC. 2018 915

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

con datos de Pemex.

ENTRE 2019 Y 2020, EL GOBIERNO FEDERAL EJECUTARÁ INVERSIONES POR 25 MIL MDP EN MEJORAS POR ADRIÁN ARIAS

ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l programa de rehabilitación y reparación de las refinerías, cuyo presupuesto asciende a 25 mil millones de pesos, registró un avance de 60 por ciento al cierre del año pasado, que permitió elevar hasta 814 mil barriles diarios el nivel de procesamiento de crugobierno do, como parte de la estrategia del nuevo de gasolinas que buscan incrementar la producción

ENE. 2019

FEB.

MAR.

740

659

224

ABR.

MAY.

JUN.

JUL.

218

AGO. GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

2018

#ENREHABILITACIÓN

AVANZA EMA SIST de refinerías

657

570

215

que y reducir la dependencia de las importaciones, nacional. representan 70 por ciento del consumo detallan Datos de la Secretaría de Energía (Sener), Nacional de que en diciembre de 2018, el Sistema seis refinerías Refinación (SNR), integrado por las ciento de su que operan en el país, trabajó a 32 por mes procesó capacidad, lo que significa que en ese sin embargo, en promedio 507 mil barriles diarios, principalcomo resultado de los trabajos realizados el 21 de Madero, mente en Salamanca, Salina Cruz y alcanzó septiembre de 2019 el sistema de refinación 814 mil con 53 por ciento de su capacidad de proceso, barriles diarios. de barriles Durante el sexenio pasado la cantidad unidades diaprocesados pasó de un millón 456 mil barriles por día rias en promedio en 2013, a 740 mil resultado de la en 2018, 90 por ciento menos, como rehabilitación. falta de recursos para inversión en su de 95 por Así, las refinerías pasaron de un nivel procesamiento ciento en el uso de su capacidad para y 2018, señalan de crudo, a 48 por ciento entre 2013 (SIE). datos del Sistema de Información Energética que “Las refinerías tenían una serie de instalaciones ya estaban destruidas y abandonadas, prácticamente Los gobierlas tenían tiradas allí como fierro viejo.

Fuente: Pemex.

la mejora de las nos anteriores no tenían interés en eso les hemos mismas, y es necesario hacerlo. Por convicción dado presupuesto, porque existe la firme su operade que hay que ir con todo para mejorar presidente de ción”, opinó Alfonso Ramírez Cuellar, Pública de la la Comisión de Presupuesto y Cuenta Cámara de Diputados. de rehaPor ello, el gobierno inició un programa mil millones de bilitación, con un presupuesto de 25 este año. pesos. Comenzó en 2019 y se espera culmine no “Una refinería si no tiene tanques disponibles para el reposo puede operar, tiene que tener tanques despachar del hidrocarburo y tanques para poder y que los destilados intermedios que se almacenan Rocío dijo entran a la siguiente etapa de refinación”, Nahle, titular de la Sener. Cruz son las “Las refinerías de Salamanca y Salina más avanque fueron programadas para que fueran 60 por ciento zadas y son las que llevamos más de dos rehabilitar de de rehabilitación. Tula ya terminó barriles”, dijo. tanques muy grandes, uno de 200 mil invertido “En esas refinerías por décadas se habían Yo comparto millones de pesos y no había resultado. procesael incrementar el punto de que podamos más productos miento de barriles y así poder tener materia prima”, refinados, aprovechando nuestra Mexicano señaló Juan Acra, presidente del Consejo de Energía (Comener). AVANZA DOS BOCAS de la La Sener también informó que la construcción avanza nueva refinería de Dos Bocas, en Tabasco, conforme a lo previsto, agregó Nahle. de la refinería Sin embargo, para los expertos el plan refinería o genera dudas: “La ubicación de una nueva mucho, por nueva capacidad debe ser en Tula, pero de distribución porque Tula está parada y tiene la red de productos". pero cómo “Vas a producir gasolina en Dos Bocas, de consumo; la sacas de allí, estás lejos de las fuentes cerca de las las refinerías generalmente se ubican se va atender fuentes de consumo ¿Qué consumo poliductos para desde Dos Bocas? Tendrían que hacer de lo que no se llevarlas a los mercados, que es algo para poder ha hablado, cuál sería el costo adicional Heroles, Reyes desalojar el producto”, añadió Jesús presidente de StructurA.

TERMÓMETRO ENERGÉTICO

AVANZAN PROYECTOS DE REFINERÍAS P34

Socio del despacho Accuracy Legal and Consulting @JLAVALLEMAURY Y JLM@ACCURACY.COM.MX

645

570

1267

Fuente: Sistema de Información Energética,

E

572

507

217 1385

2009

Del fracking y otras historias (1 de 3)

PRODUCCIÓN DE GASOLINA

1119 2008

84

53

EDO NL. MEX CDMX

601

507

CRUDO

COMPLEJO INDUSTRIAL TENDRÁ 17 PLANTAS DE PROCESO.

MADERO

1524

(miles de barriles diarios, primer trimestre de cada año)

70%

ROCÍO NAHLE TITULAR SENER

1490

CADEREYTA SALAMANCA

53

45 63

51

44

40

BC.

Fuente: Elaborado por IMP.

JUEVES / 30 / 01 / 2020 / COEDITORES: JORGE JUÁREZ EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA GRÁFICO: LUIS CALDERÓN Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR

78

93

2020

2019

72

(porcentaje)

POR ESTADO

(miles de barriles diarios)

PROGRAMA DE EL GOBIERNO FEDERAL INICIÓ UN TOTAL ES REHABILITACIÓN, CUYO PRESUPUESTO DE 25 MIL MILLONES DE PESOS.

Mejoras en plataforma mexicana 1

SNR tiene una capacidad de procesamiento de mil 540 barriles diarios de crudo.

● El

2

el sexenio pasado, el nivel de procesamiento de petrolíferos cayó 90 por ciento.

● Durante

3 programa de reacondicionamiento de las instalaciones inició con el sexenio.

● El

53%

ES LA CAPACIDAD QUE ALCANZÓ EL SISTEMA DE REFINACIÓN A SEPTIEMBRE DE 2019.

32%

FUE EL REDIMIENTO QUE LAS SEIS REFINERÍAS REPORTARON AL CIERRE DE 2018.

y si pretendemos continuar como un país productor y exportador de petróleo, es necesario invertir en explorar y extraer de este otro tipo de yacimientos. Para muestra los resultados de Pemex en el 2019 donde alcanzó su producción más baja en 40 años con tan sólo un promedio de 1.68 millones de barriles diarios. En contraste, el mejor ejemplo eguramente del potencial de los yacimientos ha escuchado de lutitas es EU, donde a partir hablar en dide 2005 apostó de lleno por esta ferentes foros actividad pasando en aquel endel “maldito” tonces de producir 4.5 millones fracking, pero de barriles de petróleo y gas a ¿conoce en reallegar a casi 11 millones en 2018 lidad qué es?, ¿cómo funciona?, (60% de estos provenientes de ¿qué tan cierto es lo que se dice a yacimientos de lutitas), al grado favor y en contra? Comencemos que, de ser el principal consumicon una definición simplificada de dor de petróleo en el mundo hoy la fractura o estimulación hidráuya es exportador neto de ambos licas, es una técnica utilizada para hidrocarburos. poder extraer hidrocarburos (gas La Agencia Internacional de y petróleo) de yacimientos en el Energía calcula que para 2023 Essubsuelo que se ubican en genetados Unidos podría convertirse en ral a más de 2 mil 500 metros de el principal productor profundidad, la cual, mundial de petróleo consiste en la inyecy gas, llegando a más ción a presión de un CADA DÍA de 17 millones de ba“coctel” de fluidos con rriles diarios. Un dato PRODUCIMOS el objeto de liberar relevante que pongo MENOS hidrocarburos que para su reflexión, si IMPORTAMOS E se encuentran adhe6 de cada 10 barriles CON GRANDES ridos a formaciones que se producen en RESERVAS rocosas, asociadas a Estados Unidos prolas lutitas (Shale). vienen del Shale (lutiDicho esto, la intas) y México importa yección de fluidos a alrededor del 70% de los combuspresión al subsuelo como tal no es tibles que hoy consumimos de ese una actividad nueva ni prohibida resulta paradójico prohibir la país, segunda la desde en nuestro país, producción en estos yacimientos. mitad del siglo pasado Pemex Poniendo el dato en contexto, utiliza esta técnica para estimuse estima que México cuenta tan lar los yacimientos convenciosólo en gas de lutitas con 545 biobjetivo el con nales maduros llones de pies cúbicos, con lo cual de extraer la mayor cantidad de se coloca como la sexta reserva hidrocarburos de éstos. más grande del mundo, con esto, La clasificación de los tipos se podría atender nuestra dede yacimientos que tenemos en manda de gas por los próximos México son dos dependiendo del 183 años. grado de complejidad para extraer; Ahora bien, existen varios argulos convencionales, donde los mentos en contra de esta actividad, recursos se distinguen por tener los cuales detallaré en la entrega condiciones naturales que favode la próxima semana, sin embarrecen su extracción; y la segunda go es necesario y urgente realizar denominada no convencionales un debate serio y documentado el que necesitan la aplicación de téccual debería de versar no sobre si nicas especiales por la complejidad prohibirla o permitirla, sino sobre para acceder a los recursos por su cual sería la regulación óptima y profundidad o el estado en que se las tecnologías permitidas, pues la encuentran en el subsuelo, como realidad nos está rebasando; cada las formaciones rocosas. día que pasa producimos menos Hoy la mayoría de los recursos petróleo y gas, importamos más y que extraemos en México proviene en contraste, contamos con una de de los yacimientos convencionales, las reservas mundiales más granpero debemos enfrentar el hecho des en este tipo de yacimientos. que estos cada día son más escasos

MÉXICO ES LA SEXTA RESERVA MÁS AMPLIA EN GAS DE LUTITAS

S

#IRMAERÉNDIRA SANDOVAL

SFP INICIA LIMPIA EN SALUD P10

A LABORES POLICIACAS

#LECREAGABINETE

NOMBRA AMLO A ROMO ‘SUPERJEFE’ P31

● LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA PROPUSO

A SENADORES DE MORENA QUE LOS 300 MIL ELEMENTOS PARTICULARES COLABOREN EN EL COMBATE A LA DELINCUENCIA EN TODO EL PAÍS POR MISAEL ZAVALA Y EVERARDO MARTÍNEZ/P4

FOTO: ESPECIAL

MARTHA ANAYA

REVIVEN LAS REFINERÍAS

FOTO: ESPECIAL

GUARDIAS PRIVADOS,

• ALHAJERO•

PROMEDIO GENERAL DE REPARACIONES EN EJECUCIÓN

TRUMP FIRMA EL T-MEC P3O

#DURAZOPIDEONCEREFORMAS

P5

Termómetro

#FALTACANADÁ

FOTO: AP

JUEVES 30 DE ENERO DE 2020


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 30 / 01 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

Sacapuntas Dejan solo a Gertz

ENRIQUE CALDERÓN ALZATI

Algunos secretarios de Estado y funcionarios de primer nivel brillaron por su ausencia, ayer, en la plenaria de los senadores de Morena. Iban a hablar de la reforma al Sistema de Justicia, pero dejaron solo al fiscal Alejandro Gertz. Según dijeron a los senadores, desconocen la iniciativa, pero esto deja ver que crecen las diferencias en el gabinete presidencial.

Fuera de las plenarias de los senadores y diputados de Morena quedaron los dos personajes que se ostentan como presidentes del partido: Yeidckol Polevnsky y Alfonso Ramírez Cuéllar. Nos cuentan que los legisladores no los invitaron para no validar de facto a ninguno de ellos, además de que marcaron distancia con el conflicto de la cúpula morenista.

A lo largo del siglo XX y las dos primeras décadas del siglo XXI los estudios en torno al funcionamiento del cerebro humano han generado resultados sorprendentes en la medicina y la biología, abriendo nuevas posibilidades para revolucionar y mejorar significativamente los procesos educativos. Desafortunadamente, mucho de lo que hoy se sabe del funcionamiento del cerebro y su proceso evolutivo en las diferentes especies animales, y particularmente de los mamíferos y antropoides, ha sido desconocido hasta ahora en la mayor parte de los sistemas educativos. Quienes formamos parte del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) llevamos varios años estudiando el cerebro, de manera particular las posibilidades de aplicar tales estudios para mejorar los procesos de aprendizaje de niños y jóvenes, llegando a la conclusión de que la mayor parte de los problemas en la educación se deben, en buena medida, al desconocimiento del funcionamiento del cerebro en los procesos de aprendizaje. Un ejemplo: la creencia errónea de que las capacidades del cerebro son limitadas, y en algunos casos inexistentes, mientras que, en la realidad, el cerebro humano supera, con mucho, tales limitaciones. Así, los maestros de educación básica se empeñan en lograr que sus estudiantes desarrollen su capacidad de memorización, obligándoles a memorizar nombres: de países, capitales, presidentes, entre otros. En realidad, la capacidad de

A revisar agenda

Muchos temas escabrosos trae al periodo de sesiones que inicia este 1 de febrero, como la propuesta de un nuevo sistema de justicia y el relevo de consejeros del INE. Por ello, la bancada del PRI, que coordina René Juárez, se reunirá hoy y mañana para revisar su agenda, que incluye también propuestas sensibles: la extorsión telefónica y el “cobro de derecho de piso”.

René Juárez

El INE, asunto de Estado Olga Sánchez C.

Como un “asunto de Estado” se tratará el relevo de cuatro de los 11 consejeros del INE. Ayer, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez, pidió a la bancada de Morena en San Lázaro, encabezada por Mario Delgado, dar esa calidad a la elección en la que el partido del Presidente puede meter a cuatro de sus alfiles al Consejo General del órgano electoral.

Magistrado, fichita

El presidente de la Corte y del Consejo de la Judicatura Federal, Arturo Zaldívar, avanza firme en el castigo a mañosos. Ayer suspendió al magistrado federal José Miguel Trujillo Salceda, por sospechas de nepotismo, acoso sexual y laboral, peculado, corrupción y hasta amenazas de muerte. La sanción es de seis meses y ya está sujeto a investigación.

DIRECTOR GENERAL DEL ILCE

CONOCIMIENTO DEL CEREBRO Y LA NUEVA ESCUELA

Alejandro Gertz

Ni con Dios ni con el diablo Alfonso Ramírez C.

ARTICULISTAINVITADO

v

Arturo Zaldívar

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

memorización humana es inmensa, permitiendo recordar no sólo los nombres de personas que por alguna razón son de nuestro interés, sino también sus rostros y las imágenes de los lugares donde los conocimos. Y si algo no queda registrado en nuestra memoria, es porque nuestro cerebro no lo considera interesante. Conociendo el interés del secretario de Educación, Esteban Moctezuma, por los temas relacionados con el rol del cerebro en la educación, y el desarrollo de las habilidades artísticas y de la adquisición de conocimientos, le hicimos una presentación de los resultados de nuestros estudios e investigaciones. Recibimos de su parte la instrucción entusiasta de preparar un conjunto de cursos y talleres sobre este tema para su impartición a los profesores de educación básica y media superior, así como a los profesores y estudiantes de las Escuelas Normales, de manera que los conocimientos sobre el funcionamiento del cerebro en los procesos de aprendizaje constituyan un elemento esencial de la Nueva Escuela Mexicana. Ello ha sido motivo de entusiasmo para el personal de nuestro instituto, permitiéndonos desarrollar un conjunto de actividades orientadas a llevar nuestros conocimientos a los maestros, asesores tecnológicos, directores de escuelas y funcionarios educativos de todo el país, aprovechando las ventajas que hoy nos ofrecen las nuevas tecnologías del internet. Como resultado, el ILCE está hoy en condiciones de ofrecer sus primeros cursos, talleres y diplomados sobre el funcionamiento del cerebro en los procesos de aprendizaje, a partir del semestre escolar que ahora inicia, proponiéndonos expandir nuestra capacidad actual para cubrir la demanda nacional y en los próximos ciclos escolares poderla llevar también a los países de Latinoamérica.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


JUEVES / 30 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

03


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 30 / 01 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

SUSPENDE CJF A JUEZ ● TAMBIÉN ES ACUSADO DE ACOSO SEXUAL Y LABORAL

FOTO: DANIEL OJEDA

#NEPOTISMO

LLAMADO A SENADORES

POR DIANA MARTÍNEZ

E

l Consejo de la Judicatura Federal (CJF) suspendió por seis meses al magistrado José Miguel Trujillo por nepotismo, acoso sexual, laboral y otras causas graves. De acuerdo con el órgano judicial, al impartidor de justicia, adscrito al Segundo Tribunal Colegiado en Ciudad Victoria, Tamaulipas, se le investiga por presuntamente amenazar de muerte a colaboradores que se negaban a presentar su renuncia, además que obligaba a los empleados a cobrar cheques por cantidades elevadas y depositarlas en cuentas bancarias de EU. El magistrado también fue denunciado por forzar al personal a realizar trabajos distintos a sus funciones como ser meseros, choferes y hacer labores de limpieza. Según el CJF, esta suspensión se estableció mientras se investigan los hechos, además de ser una medida de protección para el personal que labora en el Tribunal. En su cuenta de Twitter, Arturo Zaldívar, presidente de la SCJN, destacó que estas son acciones y no discursos.

#INICIATIVA CORTA SU RUTA 1 Fue actuario judicial y secretario de juzgados y tribunales. Cursó estudios en BC.

2 Fue nombrado juez de distrito en 2004, y En 2010 fue nombrado magistrado.

A PRIVADOS VS. EL CRIMEN ● ALFONSO DURAZO PROPONE QUE EMPRESAS DE SEGURIDAD AHORA HAGAN LABORES DE LOS POLICÍAS

MORENA PACTA AGENDA 1 Acordaron meter una reforma constitucional en materia de bienestar.

POR MISAEL ZAVALA Y EVERARDO MARTÍNEZ

U

El magistrado (centro) en una foto de archivo, durante un festejo.

MANDAN

FOTO: ESPECIAL

CARGOS ENCIMA

Alfonso Durazo, titular de Seguridad en el país, habló en la reunión plenaria de Morena sobre modificar la Ley Federal de Armas de Fuego para tipificar como delito el tráfico ilícito de piezas y componentes de armas.

na iniciativa del gobierno federal plantea que al menos unos 300 mil miembros de seguridad privada sean obligados a prestar auxilios de seguridad pública. La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana presentó a la bancada de Morena, durante el inicio de su plenaria, la propuesta para crear una Ley Nacional de Seguridad Privada, a través de una reforma al artículo 73 constitucional, para regular diversos ordenamientos, puesto que actualmente existe un desorden en las empresas que ofrecen estos servicios en el país. La propuesta que Morena impulsa en el Senado busca regular el registro y permiso único a nivel

nacional para las empresas de seguridad privada y su personal, la homologación de centros de capacitación y especialización, además de “la obligación de los prestadores de seguridad privada para actuar en auxilio de la seguridad pública” y el uso de armas. De acuerdo con el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, es necesario reformular el marco jurídico mediante el cual se prestan los servicios de seguridad privada, ya que “son hombres armados y deben ser coadyuvantes de la seguridad pública”. “Hay 500 mil policías que prestan servicio de seguridad desde el ámbito privado; hay quien dice que son 700 mil, sólo tenemos registrados 300 mil. Eso da idea de la dimensión del desorden que ahí hay; así lo recibimos, pero tenemos

2 También eliminar el fuero del Presidente y los privilegios que conlleva.

3 Crear una Ley de Amnistía y endurecer penas por el delito de encubrimiento.

ALFONSO DURAZO SECRETARIO SEGURIDAD

● ES IMPRESCINDIBLE

METER ORDEN EN LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD QUE PRESTAN EMPRESAS PRIVADAS, DEBEN SER COADYUVANTES”.

que ordenarlo. Es imprescindible meter orden en los servicios de seguridad privada”, aseguró. La Ley Nacional de Seguridad Privada es una de las once iniciativas que el Ejecutivo enviará en materia policiaca, entre ellas diversas reformas al artículo 73 constitucional para homologar tipos penales, regulación de giros negros, una Ley General de Ciberseguridad (que ya existe) y facultar a la federación para conocer de delitos cometidos por elementos de instituciones de seguridad pública estatal y municipal.

PINTAN SU RAYA El coordinador de Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (Asume) criticó la iniciativa debido a que las empresas de seguridad privada no tienen capacidad para enfrentar al crimen. "La seguridad privada es auxiliar de la seguridad pública y sólo puede actuar en casos de desastres como en sismos”, explicó. Agregó que sólo 10 por ciento de los elementos de seguridad privada están armados en servicios como el traslado de valores y resguardo de empresas con alto riesgo, “las armas que se utilizan además no son de calibres para enfrentar al crimen", comentó a El Heraldo de México y añadió que extraer a los guardias privados ocasionaría pérdidas.


PAÍS 05

JUEVES / 30 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#SEGURIDAD

Va autonomía para Guardia EL EJECUTIVO TIENE UN PAQUETE DE INICIATIVAS PARA FORTALECER A LA CORPORACIÓN POR MISAEL ZAVALA Y GERARDO SUÁREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A menos de un año de haber sido creada, la Guardia Nacional va a ver su primera modificación en su ley orgánica para crear la Oficialía Mayor para darle manga ancha en la administración de recursos, sin necesidad de que tenga de intermediaria a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana. El Ejecutivo, a través de Morena, tiene un paquete de iniciativas en las que se encuentra la “darle un toquecito a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y de la Guardia Nacional”, aseveró el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo Montaño. Al inaugurar la reunión plenaria de los senadores de Morena, el secretario presentó la iniciativa para que sea aprobada al inicio del periodo de sesiones el 1 de febrero. “La Oficialía Mayor significa que tenga capacidad de gestión directa ante la Secretaría de Hacienda, sin intermediarios de la Unidad de Administración de mi propia secretaría, y sin intervención de la Oficialía Mayor de Hacienda, porque necesitamos dinamizar el proceso de consolidación, organizacional, presupuestal y administrativa de la Guardia Nacional”, precisó.

76 ELEMENTOS TIENE LA GUARDIA NACIONAL.

150 MIEMBROS ES LA META TRAZADA PARA 2021.

21 MIL 170, RECLUTADOS A INICIOS DE 2020.

La idea es que la Guardia Nacional sea autónoma en la administración de sus recursos. “Dotar a su unidad de administración de la autonomía para contar con una gestión administrativa eficiente y eficaz”, indica la propuesta presentada ante el Grupo Parlamentario de Morena en la sede del Senado. El paquete de iniciativas vinculadas con seguridad y justicia, dijo Durazo, son modificaciones pequeñas, pero con una incidencia relevante para no saturar la agenda legislativa. Sobre los resultados en materia de seguridad de la Guardia, el funcionario sostuvo que nadie puede negar que no hay estrategia de seguridad, además reiteró que ahora se ha contenido el aumento de la violencia y para el primero de diciembre las cifras irán a la baja. “La estadística todavía no nos da los mejores resultados, desde luego no nos sentimos satisfechos. ¿Y esto es un gran mérito? Me pregunto. Por supuesto que no, pero es obligado que les presentemos la estadística para que sepamos de qué se habla cuando nos critican por la falta de resultados”. Al concluir la plenaria, cuestionado sobre el uso de la fuerza de la Guardia Nacional contra migrantes centroamericanos, Durazo rechazó que la corporación sea el muro de Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Detalló que 80 por ciento de la migración organizada de migrantes centroamericanos son víctimas de tráfico de personas desde sus países. FOTO: DANIEL OJEDA

ATENTOS. Los miembros de Morena escucharon la propuesta del secretario de Seguridad.

TODAVÍA JOVEN

l El 1 de febrero, la Guardia Nacional cumplirá un año de su creación.

l Durazo dijo que tiene el reto de dar resultados en diciembre.

l Rechazó que la GN sea el muro de Trump para frenar a migrantes.

l Aseveró que la autonomía es para fortalecer a la Guardia Nacional.

ALHAJERO #OPINIÓN

ERROR TÁCTICO DE YEIDCKOL Alfonso Ramírez Cuéllar le ganó la primera y abandonada sede de Morena, y ha comenzado a despachar desde ahí

MARTHA ANAYA

a soberbia ha llevado a Yeidckol Polevnsky a cometer errores tácticos de nivel básico y a abonar en que se produzca un enfrentamiento, no solamente jurídico y político –que ya están en marcha–, sino también físico entre los militantes de Morena. Que terminen a golpes, para ser claros. Tan segura se siente de que el Tribunal Federal Electoral anule el sexto Congreso Nacional en el que la destituyeron y fue designado como presidente interino de Morena Alfonso Ramírez Cuéllar, el domingo pasado –además de otros nombramientos del Consejo Nacional–, que la otrora empresaria no tuvo cuidado en proteger sus espacios. Morena, como sabemos, cuenta con cuatro enclaves en la capital del país: el de la calle de Chihuahua, en la Roma –donde despachó Andrés Manuel López Obrador durante su última campaña presidencial y que hoy ocupa Yeidckol-; los de la calle de Mérida, también en la Roma, espacios de las carteras de Organización y Finanzas; y el de Santa Anita 50, en Viaducto Piedad. De los cuatro lugares, el de Santa Anita es el más importante, pues es el inmueble registrado por Morena como su sede oficial. Ahí es donde reciben todas las notificaciones oficiales. A LA OFICINA DE Sólo que... lo tenían abanSANTA ANITA donado. LLEGAN LAS Nadie despachaba ahí. NOTIFICACIONES Y lo escribimos en pasado –el “tenían abandonado”– porque ayer la oficina de Morena en Santa Anita revivió. Fue tomada por Ramírez Cuéllar (acompañado por Bertha Luján y otros compañeros del partido) para ofrecer su primera conferencia de prensa y comenzar a despachar como presidente interino de Morena. Ahí fue donde el diputado morenista con licencia indefinida anunció que el próximo miércoles 5 de febrero entregará al presidente del INE, Lorenzo Córdova, la documentación que lo acredita como el dirigente nacional del partido fundado por Andrés Manuel López Obrador. En pocas palabras, no tuvo que ir a quitarle (físicamente) a Yeidckol su oficina. Simplemente se plantó sin problema alguno en el lugar más importante del partido: su sede oficial. Esto no quita, sin embargo, que la lucha entre los dos principales grupos que pelean por la presidencia de Morena –el encabezado por Polevnsky y el de Bertha Lujáncontinúe y pueda ponerse aún más difícil. Los espacios de las otras secretarías en que hay nombramientos distintos de uno y otro grupo –Organización, Comunicación, Formación Política, entre otras- bien podrían terminar disputándose cuerpo a cuerpo. Pero por lo pronto, Ramírez Cuéllar se llevó el primer triunfo sin necesidad de liarse a golpes. ••• GEMAS: El reporte de Comscore de diciembre pasado sitúa a El Heraldo de México como el quinto medio de información más leído en el país (por encima de Excélsior y SDP Noticias) y como el tercer medio más leído en periódico impreso en el país.

L

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

JUEVES / 30 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

LLAMADO

Morena desde que dejó de escuchar al Presidente se empezó a meter en problemas y mi llamado es a escucharlo para reencauzar el camino”. MARIO DELGADO LÍDER EN SAN LÁZARO

l

NINGUNO. Las reuniones arrancaron con la ausencia de Yeidckol Polevnsky y Ramírez Cuéllar.

MARIO DELGADO DIJO QUE NO SABÍAN A QUIÉN INVITAR POR GERARDO SUÁREZ, IVÁN E. SALDAÑA Y MISAEL ZAVALA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El conflicto interno por la presidencia de Morena provocó la ausencia de cualquier liderazgo en las plenarias de diputados y senadores del partido. Algunos se dijeron confundidos, otros prefirieron no meterse en la disputa por los dos dirigentes: Yeidckol Polevnsky y Alfonso Ramírez Cuéllar. El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, dijo que no sabían a quién invitar a los trabajos de su reunión plenaria. “Siempre invitamos (a los líderes), siempre ha venido Yeidckol, pues ahora no sabemos a quién invitar, entonces no sé si van a venir o no… Antes,

#MORENA

RESERVAS

Plenarias rehúyen a dirigencia bicéfala habíamos invitado a Yeidckol, antes de los hechos del fin de semana, pues vamos a ver qué pasa”, expresó el legislador. Tanto Polevnsky como Alfonso Ramírez Cuéllar se os-

Estoy alejado de la vida partidaria, no voy a entrometerme y no voy a opinar nada. Afirmo que nadie tiene mi representación para hablar en mi nombre”. RICARDO MONREAL LÍDER EN EL SENADO

tentan como cabezas del órgano político. Éste último fue nombrado dirigente provisional en un Congreso Nacional Extraordinario del domingo, con el objetivo de desatorar el proceso.

Sin embargo, Polevnsky acusó que la elección no es válida y, por lo tanto, ella continúa al frente del partido. Hasta el martes aún era reconocida legalmente por el INE como presidenta de Morena. En el Senado, la ausencia de la dirigencia del partido también marcó la reunión plenaria. Previo al inicio de las actividades de ayer, el coordinador Ricardo Monreal recibió una llamada para solicitarle que se mantuvieran neutrales y se apegaran a los temas legislativos. La intención del llamado fue que los senadores evitaran manifestarse en contra de Polevnsky o Ramírez Cuéllar, expresaron fuentes consultadas al interior de la bancada. Las diferencias quedaron de manifiesto el fin de semana, ya que hubo senadores que son congresistas y prefirieron no asistir al Congreso. “En esta ocasión es evidente el conflicto por la dirigencia del partido y se decidió mantener una posición neutral”, comentó otra de las fuentes. Alfonso Ramírez Cuéllar fue elegido por un periodo máximo de cuatro meses, a fin de emitir la convocatoria para renovar la dirigencia, proceso que ha provocado divisiones desde el año pasado. Los cuatro principales postulantes a la presidencia del partido son Yeidckol Polevnsky, Bertha Luján, Mario Delgado y Alejandro Rojas Díaz Durán. Sobre sus aspiraciones, el diputado Mario Delgado reafirmó su intención de contender, siempre y cuando se aplique el método de la encuesta, como propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Creo que cualquier otro intento, cualquier otro ejercicio no va a resultar bien y puede agravarse esta situación de conflicto, de disputa que creo debería terminar ya”, agregó el legislador.

RÍO REVUELTO

1 Ramírez Cuéllar despachará en la sede de Iztacalco; Polevnsky, en la colonia Roma. l

2 Una de las últimas acciones de Polevnsky fue devolver 75% de prerrogativas. l

3 Ramírez Cuéllar pidió licencia como diputado para dedicarse a la dirigencia de Morena. l

4 El exdiputado dijo que reunirá en breve a los aspirantes para definir el método de selección. l

34 MDP RECIBIÓ MORENA DE RECURSOS.

4 ASPIRANTES A LA DIRIGENCIA NACIONAL.

FOTO: ESPECIAL

INVITAN A FIGURAS Diputados se reunieron a puerta cerrada con el presidente de Coparmex, Gustavo de Hoyos Walther. l

l Hoy se espera un diálogo con el presidente del INE, Lorenzo Córdova.

#DEFENSA

Proteger al PJF, prioridad de AN MAURICIO KURI ACUSÓ A AMLO DE “TIRAR INSTITUCIONES” POR HERBETH ESCALANTE PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

También se prevé la asistencia de José Woldenberg, fundador del IFE. l

CORRESPONSAL

MÉRIDA, YUC. Senadores y diputados federales del PAN coincidieron en que los principales temas en su agenda para

el periodo legislativo que va a por iniciar está “proteger” al Poder Judicial y al INE. Así lo informó el coordinador panista en la Cámara Alta, Mauricio Kuri González, previo a la inauguración del encuentro que se realiza en la capital. “Nos preocupa la (reforma) electoral y la del Poder Judicial, porque vemos un verdadero ataque a las instituciones y como grupo parlamentario somos el último dique en la

22 SENADORES PANISTAS ASISTIERON A LA APERTURA.

78 DIPUTADOS TIENE EL PAN EN SAN LÁZARO.

l

DEFENSA. Mauricio Kuri dijo que van a vigilar nombramientos.

defensa de la democracia, tenemos esa responsabilidad y la asumimos”, sostuvo. Kuri acusó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador de “tirar las instituciones”;

como ejemplo, dijo que le están pegando a lo más sagrado para los mexicanos, la salud. Declaró que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) no funciona pues es “una ocurrencia”.


PAÍS 07

JUEVES / 30 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CUARTOSCURO

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

NUEVO ACTO DE MAGIA l TRANSICIÓN. Alfonso Ramírez Cuéllar dio a conocer los pasos que dará en los próximos días.

Alfonso Romo ofreció a los empresarios e inversionistas una bolsa de hasta 100 mil millones de dólares en 137 proyectos

#RAMÍREZCUÉLLAR

Admite que INE debe darle aval CONVOCA A MILITANTES DE MORENA A ACUDIR AL INSTITUTO EL 5 DE FEBRERO DEFINE EL TEPJF El TEPJF prevé resolver, el 5 de febrero, las impugnaciones contra la convocatoria al VI Congreso Nacional de Morena. l

l Ese mismo día, el morenista acude al Instituto Electoral a entregar los documentos que lo acreditan como tal.

POR NAYELI CORTÉS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente provisional de Morena, electo por el Sexto Congreso Nacional, acepta que su dirigencia aún no está reconocida por el INE y convoca a militantes y servidores públicos a acudir al Instituto, el próximo 5 de febrero, para acompañarlo a entregar la documentación que lo acredita como tal. El Heraldo de México publicó ayer que, para el instituto, Yeidckol Polevnsky es quien tiene la “representación política y legal”, pues su cartera y la de otros 15 integrantes del CEN está registrada ante el órgano electoral. “Hemos concluido la recopilación de todas las actas no-

APOYO

Bajo mi presidencia, Morena se va a convertir en el apoyo más importante del Presidente de la República.” ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR PRESIDENTE PROVISIONAL DE MORENA

tariales, todos los documentos que soportan las resoluciones y, además, ya hemos definido la fecha para estar todos los militantes del país, las autoridades que nos quieran acompañar y tienen funciones de gobierno y legislativas, el miércoles 5 de febrero a las 12 del día en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral”, informó en conferencia de prensa realizada en el CEN del partido, ubicado en la colonia Viaducto Piedad, un lugar donde extrañamente acude Polevnsky. De asistir funcionarios deberán solicitar permiso a las dependencias donde trabajan, pues el 5 de febrero es día hábil (por el fin de semana largo, el descanso se recorre al lunes. Ramírez Cuéllar también reconoció que será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quien determine cuál de los dos presidentes es el legalmente válido. FOTO: VÍCTOR GAHBLER

#INSTITUTOELECTORAL

CONSEJEROS SON PRIORIDAD: SEGOB ● La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, asegura que la elección de cuatro consejeros electorales que deben procesar los diputados federales debe considerarse un asunto de Estado. Como lo hiciera hace un año, pidió a la bancada de

Morena mejorar la coordinación con el gobierno federal para impulsar la agenda del Presidente. Sánchez Cordero acudió a la Cámara de Diputados para inaugurar la reunión plenaria de la fracción de Morena. Mario Delgado, coordinador de Morena en San Lázaro, reconoció que la designación de los consejeros es "un asunto que trasciende al poder Legislativo". NAYELI CORTÉS

LUIS SOTO

n un nuevo acto de ilusionismo que nos hizo recordar al magazo Beto, el Boticario, el jefe de la Oficina de la Presidencia de la Republica, Alfonso Romo, ofreció a los ingenuos empresarios e inversionistas nacionales y extranjeros una bolsa de hasta 100 mil millones de dólares en 137 proyectos de inversión en Pemex, CFE y Secretaría de Energía. ¡Ni en Melate habíamos visto tal cantidad!, exclaman los observadores. El vocero oficial y oficioso de Romo, que al mismo tiempo se desempeña como dirigente del Consejo Coordinador Empresarial, amplió la nota al informar que, en electricidad, 54 por ciento del total de la inversión será para el Estado y 46 por ciento para la iniciativa privada. En el sector petrolero están hablando de que el 80 por ciento estará dedicado al sector público y 20 por ciento al privado”. ¡Tenemos mucho campo para poder invertir!, exclamó Carlos Salazar Lomelí. Si bien es cierto el sector empresarial está considerado para las inversiones en el sector energético, en Pemex ya no será bajo las “farm outs”, porque resultaron un fiasco, pues prometieron producir entre 500 mil y 600 mil barriles diarios de petróleo, y no generan ni 10 mil. Más aún, según la secretaria de Energía, Rocío NI LOS Nahle, ha comentado en público NEOLIBERALES y en privado que varios de los PRESENTARON beneficiarios de ese modelito UN ACTO ASÍ ya las vendieron, traspasaron o rentaron. Por lo tanto, en el plan energético anunciado por Romo, lo que prevalecerá son los Contratos de Servicio (de los que ya hay 20), en donde efectivamente podrán participar inversionistas nacionales y extranjeros, quienes pondrán la lana, y hasta que empiecen a producir se reparten las ganancias del oro negro. Pemex no pondrá ni un quinto, dicen los enterados. Varios especialistas consultados por el columnista consideran que la cifra proporcionada por Alfonso Romo “es una locura”, a pesar de que reconocen que existe interés de empresas nacionales y extranjeras de participar en los Contratos de Servicios porque “México está nadando en petróleo” con el descubrimiento de los nuevos pozos petroleros en el sureste. ¡Pues dirán lo que quieran!, exclaman los escépticos, pero ni los gobiernos de los neoliberales se atrevieron a presentar un acto de magia de ese tamaño. La cifra más alta se plasmó en el Plan Nacional de Infraestructura (que incluía 743 proyectos de carácter nacional, entre carreteras, trenes, puentes, aeropuerto, sector energético…) de Enrique Peña Nieto, que tenía una bolsa de 7.7 billones de pesos; en el sector energético contemplaba 3.9 billones. Bueno, hay que reconocer que dicha cifra también fue mágica, por no decir que nos dieron “atole con el dedo”. Vamos a ver si no pasa lo mismo con el plan energético de Alfonso Romo, a quien ayer el Presidente de la República nombró coordinador del Gabinete de Crecimiento Económico para que ejecutara los actos de magia. Por cierto, los suspicaces preguntan: ¿Por qué no le dieron ese cargo al secretario de Hacienda, como era la tradición de los neoliberales? ¿Será que están pensando “tocarle las golondrinas” a Arturo Herrera, que se quedó como florero?

E

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA


08 PAÍS

JUEVES / 30 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#CAMPECHELIDERA

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

¿POR QUÉ ESCONDEN LOS VIDEOS DE LA FUGA? Los videos del Altiplano mostraron en 2015 el momento en que El Chapo se escurrió por un boquete del baño

ALEJANDRO SÁNCHEZ

n la fuga hay corrupción, omisión y negligencia de funcionarios de la administración pública. Se ocultó el contenido de los videos que permitirían conocer cómo se fugaron del Reclusorio Sur los tres reos pertenecientes al Cártel de Sinaloa. Los videos en el penal del Altiplano fueron determinantes para mostrar en 2015 el momento en que El Chapo Guzmán se escurrió por un boquete del baño para huir por el túnel con una sofisticada ingeniería debajo de su celda y que se extendió más de un kilómetro. En los últimos dos años, videos penitenciarios mostraron cómo escaparon convictos de cárceles en Zacatecas, Sinaloa y otros estados, por lo que llama la atención que las principales autoridades del gobierno de la CDMX no hayan visto las imágenes en las que seguramente quedó grabado el momento exacto de escape de los ahora exinternos del Reclusorio Sur. ¿Habrán caminado como Juan por su casa y vestidos de mezclilla pasaron por la puerta principal? El argumento de que el material lo tiene en resguardo la Policía de Investigación para evitar manipulaciones detona una crisis de comunicación para afrontar el primer grave problema en el gobierno de Claudia Sheinbaum, porque en ningún otro tema, así sea el más polémico que se haya registrado en su administración, ¿HABRÁN se involucran conceptos como CAMINADO corrupción, omisión y negligenCOMO JUAN cia de funcionarios. POR SU CASA? La triple fuga exhibe una debilidad institucional más allá de que las autoridades centrales intenten repartir culpas con los jueces “corruptos” —que puede ser, pero es motivo de análisis aparte—. Es inadmisible que nos quieran distraer con el petate del muerto. Necesitamos los videos y deslindar responsabilidades. ¿Cómo se transmite o se recupera la confianza ciudadana en un país donde apenas 3 de cada 100 casos denunciados llegan a concluir en sentencia? Apenas esos raquíticos casos logran pasar la aduana del Ministerio Público, conocido por todos como fuente de corrupción, así como el proceso ante un juez —hoy en el ojo del huracán también por actos de corrupción—, pero cuando se vence a la impunidad suceden fugas como las de la madrugada de ayer. ••• Los indígenas siguen luchando por salvar el planeta. Homero Márquez, el defensor de la mariposa Monarca de los bosques en el santuario de Ocampo, Michoacán, fue encontrado sin vida tras 16 días de búsqueda. Mantenía una denuncia constante contra talamontes a pesar de las amenazas. Se suma a la triste lista de 164 defensores que al 2018 fueron asesinados tratando de proteger sus tierras y el medio ambiente. Los líderes comunitarios están siendo asesinados sin encontrar respaldo para salvar los montes, el agua, la fauna, los minerales y maderas preciosas. ••• UPPERCUT: Emilio Álvarez Icaza tuvo un desencuentro el domingo con Javier Sicilia y los LeBarón porque éstos no quisieron ingresar al Senado para presentar su propuesta transicional en materia de seguridad. Álvarez Icaza tuvo que armar una comitiva de última hora con 20 personas que participaban en la marcha.

E

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

Sin aclarar, 155 mdp de priistas OBJETIVO

Es fundamental que dichas entidades establezcan medidas que fortalezcan el control de la gestión de recursos, a efecto de lograr metas y objetivos”. CUENTA PÚBLICA AUDITORÍA SUPERIOR

LOS RECURSOS PERTENECÍAN AL EXTINTO SEGURO POPULAR Y NO HAY RASTRO DE ELLOS POR IVÁN E. SALDAÑA

TIPOS DE FALTAS

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Nueve de los 11 gobiernos estatales del PRI que acordaron adherirse al Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi), el pasado lunes, aún deben aclarar el destino de 155 millones 713.7 mil pesos que recibieron de la Federación para destinarlos al Seguro Popular, señala la Auditoría Superior de la Federación (ASF). De acuerdo con la Cuenta Pública 2018, durante la gestión de Alejandro Moreno Cárdenas, hoy presidente nacional del PRI, Campeche fue uno de los estados priistas con más cuentas pendientes de com-

l Campeche es señalada por recuperaciones determinadas.

l Éstas implican un daño específico al erario.

l También tiene señalamientos que aún debe aclarar.

#INUNDADOSPORDEUDAS

l

probar sobre los recursos del Seguro Popular —hoy Insabi—, pues tiene observaciones por presuntos daños al erario por 51 millones 388.8 mil de pesos. La entidad priista con mayores montos observados por parte de la Auditoría es San Luis Potosí, con 68 millones 857.7 mil pesos, estado gobernado Juan Manuel Carreras. San Luis Potosí y Campeche se posicionan en los lugares quinto y sexto, consecutivamente, de los estados con el mayor monto de observaciones; antes, en orden decreciente están Chiapas, Tabasco y Chihuahua y Jalisco. “Respectivamente, por lo que es fundamental que dichas entidades establezcan medidas que fortalezcan el control de la gestión de los recursos del programa, a efecto de lograr el cumplimiento de metas y objetivos”, señala la ASF. Sin embargo, bajo la administración de Alejandro Moreno, Campeche fue la entidad que encabeza la lista de porcentajes de recursos cuya aplicación no fueron comprobados al momento de la auditoría 2018 porque, de los 226 millones 999.8 mil pesos que ejerció en ese año no aclaró el gasto de 51 millones 388.8 mil pesos, lo que significa el 22.6 por ciento del total. De manera contraria, las gestiones sin señalamientos de daños al erario son lOaxaca, y la de Claudia Pavovlich en Sonora, entre otros. FOTO: ESPECIAL

RECURSOS. El CEN informó que van a organizar rifas y eventos para recaudar dinero.

Deben 300 millones l Para salir de deudas que representan 32 por ciento de sus prerrogativas anuales, el PRI pondrá orden en el cobro de cuotas y organizará sorteos, rifas y bailes. De acuerdo con el informe finaciero presentado ante el Consejo Político

FIJAN PRECIOS l Las cuotas en el partido irán desde los 100 pesos para militantes a los 5 mil pesos de gobernadores.

Nacional, el partido debe tres créditos por 286 millones de pesos; este año recibirá 896 millones de pesos. En 2020 va a destinar 138 millones para amortizar la deuda y renegorciarla, dijo Fernando Galindo, presidente de la Comisión de Financiamiento. “El presupuesto que se está proponiendo no considera un endeudamiento adicional para nuestro partido. Este presupuesto se debe apegar a nuestra nueva realidad en materia de ingresos. se enfoca en alcanzar base financiera sólida”, indicó. NAYELI CORTÉS


PAÍS 09

JUEVES / 30 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

EN MÉXICO EXISTEN 119 ESPECIALISTAS POR CADA 100 MIL HABITANTES, LO CUAL ES INSUFICIENTE PARA CUBRIR LAS NECESIDADES DE SALUD DE TODOS LOS MEXICANOS.

CARENCIA DE EXPERTOS

#MEXICANO

DESDE LA ZONA CERO

3,692

2,882

3,298

1,718

3,191

9,589

BC

SON

CHIH

DGO

SLP

NL

3,213

2,854

TAMPS

COAH

11,997 EDOMEX

ASÍ SE VIVE LA CUARENTENA

679 TLAX

5,443

736 BCS

L

(Con información de Gerardo Suárez). FOTO: ESPECIAL

UNA LARGA ESPERA Daniel se comunica a diario con la embajada mexicana, por mensajería celular.

1,941 TAB

854

2,934

CAMP

YUC

PUE

2,802

5,295

SIN a vida aquí, en Wuhan, es más o menos normal, puedes salir de la universidad porque es un espacio libre, pero nos toman la temperatura todo los días. Afortunadamente, nadie está enfermo, aún. Mi nombre es David Corona, tengo 30 años y llegué en septiembre a Wuhan, a estudiar Ciencias de la Información. Es posible salir, pero no encuentras muchas cosas afuera. Afortunadamente la comida no ha escaseado, hay un supermercado a 15 minutos, aunque tiene un horario restringido. Cuando dieron la noticia de que habían aislado a ciudad me impresioné, pero estoy conciente de que son medidas para conener el virus. Me mantiene positivo que hay suficiente alimento, que el país sigue funcionando. Aunque mi fecha de regreso es en 2021, se está debatiendo si se cancela el semestre. Esto prolongaría más mi estadía. Estoy aquí con una beca de China, en la que recibo una mensualidad y estoy cubierto todo enero y febrero. Mis maestros me traducen las noticias relevantes. Quisiera decirle a mi familia que estoy bien y nos veremos pronto.

• CDMX • NL • JAL • YUC • QRO • SLP • AGS • BC • SON • DGO • MOR • COAH • SIN • COL • CAMP • BCS • NAYARIT • TAMPS • CHIH • PUE • GTO • TAB • Q ROO • HGO • MICH • EDOMEX • VER • OAX • ZAC • TLAX • GRO • CHIS

NÚMERO DE MÉDICOS CON ESPECIALIDAD

REDACCIÓN

PROMEDIO POR CADA 100 MIL PERSONAS

VER

991

684

ZAC

COL

1,152 NAYARIT

1,284 AGS

Q ROO

QRO

4,924

13,950

GTO

JAL

3,269 MICH

1,414

Fuente: ANMM.

1,234

2,449 44,562 CDMX

1,865

2,178

2,602

1,934

MOR

HGO

OAX

CHIS

505.7 185.3 172 135 118.7 113.9 112.3 103 95.7 95.5 94.9 94.2 92.3 92.5 91.3 90.9 90.8 88.7 87.2 86.2 83.3 79.8 74.1 73.9 70.2 69.1 64.9 64.1 61.9 51.7 39.2 35.9

GRO GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

E

n caso de que una epidemia como el coronavirus llegue a México, la falta de epidemiólogos en el país deja a la población vulnerable y evita que se pueda combatir la enfermedad. De acuerdo con la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM) existen 689 epidemiólogos para 123 millones 518 mil 272 mexicanos que hay en el país, lo que representa uno por cada 200 mil habitantes. Esto deja la responsabilidad a los médicos de primer contacto, médicos generales, quienes no están lo suficientemente preparados para atender estos casos de alerta, aseguró Belinda Cázares Gómez, presidenta del Colegio Médico de México. “No (se podría atender una emergencia), porque hay una cifra de epidemiólogos muy por debajo de la cantidad de población; sin embargo, los médicos de primer contacto son los que deberían tener una información más adecuada en esa materia”, dijo. No obstante, la de los epidemiólogos no es la única carencia que existe en el sector salud, pues en general, hacen falta especialista en el país. El informe de la ANMM detalla que existen 147 mil 910 especialistas para una población de 123 millones 518 mil 272 habitantes, lo que deja a 119 médicos expertos por cada 100 mil habitantes, situación que se agrava debido a que las entidades tienen un nú-

#1PORCADA200MIL

FALTAN MÁS EPIDEMIÓLOGOS ● ESPECIALISTAS EN EL CONTROL Y PREVENCIÓN DE PANDEMIAS SON DE LOS MÁS ESCASOS EN TODO EL PAÍS POR FRIDA VALENCIA

139 ● MÉDICOS

ES LA TASA NECESARIA.

10 ● MIL

DE 40 MIL, ESPECIALISTAS.

mero desigual de profesionales del sector Salud. Respecto a la distribución geográfica de médicos especialistas, en la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco y Nuevo León se concentra 54.2 por ciento de los existentes, el restante 45.8 por ciento se encuentra distribuido en los otros 28 estados. De las 32 entidades, la Ciudad de México es la más equilibrada, al contar con 505.7 especialistas por cada 100 mil habitantes, seguido de Nuevo León con 185.3 y Jalisco con 172. En tanto, Chiapas, pese a ser uno de los estados con más po-

● LOS MÉDICOS DE PRIMER CONTACTO

BELINDA CÁZARES COLEGIO MÉDICO

—MÉDICOS GENERALES— SON LOS QUE DEBEN TENER UNA EDUCACIÓN MÁS ADECUADA, UNA MAYOR PREPARACIÓN”.

ESTÁN A TOPE 1 Un médico general tiene 12 citas; el especialista 2.

2 Pediatría y Ginecología, las más demandadas en México.

blación, sólo cuenta con 35.9 especialistas por cada 100 mil habitantes, antecedido por Guerrero con 39.2 y Tlaxcala con 51.7. “Los especialistas están mal distribuidos en el país, para los médicos en general ha habido un gran impacto de inseguridad, entonces prefieren estar en las grandes ciudades por el riesgo que hay en las ciudades poco pobladas”, mencionó la especialista. Por ello, propuso la creación de políticas públicas en relación a la formación de recursos humanos de la salud, además de aprovechar a los aspirantes que no logran entrar a una especialidad para que sean capacitados y distribuidos en las entidades que carecen de personal, siempre que sean bien remunerados y se garantice su seguridad. Además de incluir en los programas educativos más programas que preparen a los médicos generales para atender las situaciones de emergencias como las epidemias.

● LAS INSTITUCIONES DE SALUD NECESITAN ESTUDIO ACADEMIA NACIONAL

MEJORAR LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN Y EL EQUILIBRIO ENTRE EL NÚMERO DE ESPECIALISTAS VERSUS MÉDICOS”.


10 PAÍS

JUEVES / 30 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

#FUNCIÓNPÚBLICA

TACONES LEJANOS

Limpia a salud, el objetivo

#OPINIÓN

PERO CUMPLEN Gran parte de la reacción que provocan líderes con ideología estridente se debe a que lo que dicen, lo hacen realidad

DANIELLE DITHURBIDE

IRMA ERÉNDIRA SANDOVAL VA POR ERRADICAR CORRUPCIÓN POR ENDER MARCANO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

robablemente como nunca, el mundo está gobernado por personajes polémicos, personajes que, por su personalidad, ideología y estridente forma de gobernar, polarizan de inmediato a propios y extraños. Las sociedades hoy están divididas, familias se desencuentran por sus ideas políticas por sus filias y fobias. Las redes sociales se convierten en espacios demenciales en los que el mismo número de personas consideran una genialidad la idea de su líder que un absurdo. Lo cierto es que gran parte de la reacción que provocan se debe a que lo que dicen, no importa que tan inverosímil parezca, lo cumplen. Hablemos de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, quien gritó a los cuatros vientos, durante su campaña, que se saldría de los acuerdos para combatir el cambio climático, que acabaría con tratados comerciales de décadas, que construiría un muro, que endurecería la política migratoria, y sí, a pesar de que entre 2014 y 2019 la tierra vivió sus años más calientes, a pesar de las consecuencias económicas para millones de sus votantes que la cancelación del antes TLCAN hubiera tenido, sin importar de FAMILIAS, CON dónde sacaría el dinero para DIFERENCIAS edificar la pared fronteriza, e POR SUS IDEAS importándole muy poco las críPOLÍTICAS ticas internacionales por, entre otras cosas, meter en jaulas a niños migrantes solos le traería, lo hizo. Todo lo ha hecho. Vayamos a Reino Unido, donde un hombre afín a Trump, hasta con un parecido físico, llegó, y en días consiguió lo que nadie había podido en por lo menos tres años. El primer ministro Boris Johnson dijo: “Habrá Brexit, sea cómo sea”. Y lo habrá. Las intermitentes esperanzas que quienes están en contra mantenían, se disolvieron para siempre. Los argumentos sobre la catástrofe financiera, principalmente para los británicos, que el divorcio tendrá fueron desoídos. En un poco más de 24 horas, la Gran Bretaña dejará de ser parte de la Unión Europea. Durante décadas, las campañas electorales se han convertido en un espacio abierto a las mentiras, a la demagogia y a las absurdas e insostenibles promesas. Con el apoyo, o aparente apoyo, de la voluntad del pueblo, que normalmente clama un cambio sustentado en el hartazgo de la corrupción, la injusticia, el abusos y la desigualdad, llegan estos polarizantes personajes a veces no sólo a cumplir, sino a ir más allá. La nube visual que provoca en los propios ciudadanos el ver materializarse, en muchas ocasiones por primera vez, algo que les prometieron, lo imposibilita a ver más allá de las acciones vistosas y escandalosas, que rompen los esquemas de los analistas y opinólogos. El criterio de unos y otros se nubla con estas acciones. La claridad que debería de reinar en época de cambio se tambalea ante dos realidad que siempre son opuestas, que se contraponen, que se repelen, lo mismo que sucede en las redes sociales. Piénsenlo, no me den el avión.

P

DANIELLE2@TELEVISA.COM.MX @DANIELLEMX_

La titular de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, dijo que su convicción es limpiar el sector Salud de la corrupción. Tras participar en la Sesión Ordinaria del Comité Coordinador del

COMPROMISO. Irma Eréndira Sandoval destacó la política anticorrupción de la actual administración.

40 PRIORIDADES ESTABLECE LA POLÍTICA CONTRA LA CORRUPCIÓN.

Sistema Nacional Anticorrupción, dijo que van a trabajar de cerca con los órganos internos de control en los hospitales públicos, como IMSS e ISSSTE, e institutos de alta especialidad, para erradicar la corrupción. Agregó que el sector Salud es la principal fuente de las quejas ciudadanas que recibe la SFP, y que deben dar respuesta a cada una de ellas.

LÍNEA DIRECTA #OPINIÓN

CAMBIAR INSTITUCIONES La sustitución es válida cuando dejan de servir para el propósito de fundación

públicas sanas, tipo de cambio estable y libre comercio internacional, junto con Estado rector de la economía, presidencialismo absoluto y centralización de la vida política nacional, las instituciones cuyo objetivo es contener as instituciones de la deel poder del Ejecutivo federal y los intereses mocracia mexicana se de su entorno, no tienen viabilidad alguna. construyeron a partir de la Por ello, la urgente necesidad de nombrar desconfianza existente en la personajes afines a la administración moreclase política y su tradición nista para garantizar que los intereses de los autoritaria de décadas. Más órganos autónomos se subordinen totalmente que un proceso natural de al mandato presidencial, bajo el supuesto desarrollo democrático, la experiencia en de que éste presidencialismo sí es honrado nuestro país nos obligó a crear organismos y “democrático”, mientras que todo lo otro capaces de contener la ambición propia de era únicamente simulación para beneficiar políticos formados en un sistema que recoa corruptos y poderosos. nocía lealtades y subordinaciones, antes que Pero cambiar instituciones o anular aquevalores propios de un Estado llas que pretendían salvade derecho basado en leyes y guardar equilibrios políticos EL TRIUNFO DE en la práctica de las mismas. y económicos, puede llevar a AMLO REVIVIÓ AL Esto es lo que explica lo cosuna parálisis de gobierno ante NACIONALISMO toso de instituciones como el la imposibilidad de poner en REVOLUCIONARIO Instituto Nacional Electoral marcha otros organismos po(INE), el Instituto Nacional de seedores de legitimidad deTransparencia, Acceso a la Información y mocrática que sirvan para gobernar al país. Protección de Datos Personales (INAI), el Acabar con la autonomía del INE reInstituto Federal de Telecomunicaciones presentaría no solamente retornar al pa(IFT) o la Comisión Nacional de Derechos sado autoritario, sino desatar fuerzas Humanos (CNDH). Las resistencias del auque, ante la ausencia de una competencia toritarismo hicieron chocar una y otra vez político-electoral con reglas satisfactorias las atribuciones de éstas, con los intereses para todos, abra el paso a la violencia, basada políticos y económicos de los beneficiados en la falta de opciones y en la descalificación con el Estado surgido de la institucionalización de gobiernos elegidos de manera ilegitima. de la llamada Revolución Mexicana. La sustitución de instituciones es válida El triunfo de Andrés Manuel LópezOcuando éstas dejan de servir para el propósito brador y Morena revivieron a ese muerto con el que se fundan, y no cuando su funciollamado “nacionalismo revolucionario”, dánnamiento evita el abuso o la desmesurada dole vida también al discurso de los “amigos concentración de poder. Es esto lo que vivimos y enemigos del pueblo”, propio del régimen en México en este momento. priista tradicional. EZSHABOT@YAHOO.COM.MX En este modelo, que trata de hacer compa@EZSHABOT tible principios neoliberales, como finanzas

EZRA SHABOT

L


PAÍS

JUEVES / 30 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

La Corte invalida norma l La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que son inconstitucionales las normas que exigen no contar con antecedentes penales para realizar ciertas actividades. En entrevista con Salvador García Soto para El Heraldo Radio, la ministra Yasmín Esquivel explicó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) promovió la invalidez del artículo 80 TER de la Ley de Desarrollo Social de Hidalgo que establece que para ser contralor social se

VIOLA DERECHOS 1

2

El Pleno de la Corte coincidió en que también transgrede el derecho a la reinserción social. l

l No permite que la persona se reintegre a la sociedad vulnerando el artículo 18, dijeron.

tiene que cumplir el requisito de no tener antecedentes penales. “El Tribunal en Pleno invalidó esa porción normativa que decía: “sin antecedentes penales”, fundamentalmente porque contraviene los derechos humanos a la igualdad y la no discriminación reconocidos en el artículo primero de la Constitución. DIANA MARTÍNEZ

#MIGRANTES

● La Comisión Nacional de los Derechos Humanos ha recibido seis quejas por los enfrentamientos entre migrantes y la Guardia Nacional, informó Rosario Piedra, su presidenta. “Hasta el momento hemos recibido seis quejas, no ha habido ninguna que ponga en riesgo la vida; han sido rasguños y jaloneos”, dijo en El Heraldo Radio. REDACCIÓN

TOUCHÉ #OPINIÓN

¡EL AVIÓOON, EL AVIÓOON! En pleno siglo XXI, la 4T pretende cumplir todas las fantasías de los mexicanos

graves, escasea la atención médica, no hay crecimiento ni desarrollo económico, empeoró la inseguridad y la violencia está en niveles nunca antes vistos, no han bajado los energéticos, siguen subiendo los precios, l final de la década de los no hay más dinero en las familias mexica70 y hasta mediados de los nas, aparece Tattoo para gritar “el avióoon, 80 hizo época en la teleel avióoon” y distraer la atención. visión mexicana una serie Los temas verdaderamente importantes estadounidense. quedan de lado cada vez que el Presidente haMéxico está convertido bla del avión. Y entonces nos concentramos en en la Isla de la Fantasía. Sí, que si se vende o se rifa, que si serán cachitos aquella de la exitosa serie que hizo época en de 500 pesos, que si recuperamos millones y la televisión mexicana a finales de la década millones de dólares que se usarán para toda de los 70 y hasta mediados de los 80. El Sr. causa noble o urgente que se necesite. Roarke y su fiel e inseparable Tattoo eran Esa historia se repetirá cada vez que la los encargados de cumplir las fantasías de coyuntura le incomode a López Obrador. sus huéspedes sin importar lo Hoy usa el avión, después usará difíciles que parecieran. cualquier otra cosa para seguir LOS TEMAS “El avióoon, el avióoon”, manejando e imponiendo la VERDADERAMENTE gritaba Tattoo y la magia coagenda mediática. El chiste es IMPORTANTES menzaba. El Sr. Roarke, ataseguir centrando la atención QUEDAN DE LADO viado con su inmaculado traje de las mayorías en lo que más blanco y corbata negra -cual le convenga a la 4T, en lo que mesías- lograba siempre satisfacer los demás utilidad electoral le reporte y distraerla seos de aquellos que depositaban su fe en de lo que más le afecte. los anfitriones de la isla. ••• Hoy, en pleno siglo XXI, Andrés Manuel BON APPÉTIT: ¿Se imagina usted a la López Obrador -cual Sr. Roarke- pretende aguerrida Tatiana Clouthier vendiendo cumplir todas las fantasías de los mexicanos, cachitos de lotería?, ¿a Dolores Padierna o como si estuviéramos en la Isla de la FantaMario Delgado?, ¿le compraría un cachisía. Acabar con la inseguridad, extinguir la to a Sergio Mayer o Gerardo Fernández corrupción, generar millones de empleos, Noroña, que aunque es diputado por el PT, atención de salud total y gratuita, becas, apoes aplaudidor de la 4T? Lo que reportan yos, subsidios, agua, carreteras, rescatar a desde San Lázaro es que no cayó nada Pemex, bajar el precio de las gasolinas, el gas bien la ocurrencia, perdón, la idea de y la luz, acceso a la universidad para todos los Mario Delgado para que sus diputados se jóvenes y todos los demás deseos que se nos pongan a vender los boletos para rifar el ocurran caben en nuestra isla de la fantasía 4T. avión presidencial. Sin embargo, cuando estalla la crisis en CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM el sector salud, no hay medicamentos para @CACHOPERIODISTA pacientes de cáncer y otras enfermedades

ALEJANDRO CACHO

A

LIBERTAD BAJO PALABRA

QUEJAS EN CNDH, ‘POR RASGUÑOS’

#OPINIÓN

VICTIMOLOGÍA Ningún presidente de México ha tenido el nivel de estadista para dar a las víctimas la atención permanente que merecen FOTO: CUARTOSCURO

#ANTECEDENTEPENAL

11

ENRIQUE RODRÍGUEZ

ecuerdo una de las clases más interesantes cursadas en la Facultad de Derecho en Ciudad Universitaria. Criminología era optativa y su mejor exponente, sin duda, el Doctor Luis Rodríguez Manzanera. Muchas de las ideas plasmadas en este artículo, están inspiradas en las enseñanzas del gran catedrático. La razón más poderosa por la cual las autoridades no generan empatía con quienes sufren directamente la acción delictiva, es que las víctimas representan el fracaso del Estado en su misión de protección y tutela de los intereses generales. Su atención no es redituable, representa un severo costo político porque implícitamente es el reconocimiento de una estrategia fallida con nombre y apellido. Cada vida segada, mujer ultrajada, menor huérfano a causa del crimen o sobreviviente de secuestro es un recordatorio permanente de la incapacidad para garantizar nuestra seguridad, una bofetada para fines de publicidad y popularidad. Por eso históricamente no ha sido rentable para los gobernantes tener la humildad de ejercer la autocrítica con quienes han sufrido de manera directa los efectos de la violencia. En este contexto, ningún presidente de México ha tenido el nivel de estadista para dar a víctimas la atención permanente que meLA 4T NO TIENE recen y humanizar su ejercicio EN SU AGENDA de gobierno. Lamentablemente LA ATENCIÓN tampoco Andrés Manuel López A LOS DEUDOS Obrador es la excepción. La llamada 4T no tiene en su agenda política la atención a los deudos o familiares de más de 34 mil mexicanos asesinados en 2019, tampoco es parte de sus prioridades garantizar el derecho humano a la salud de aproximadamente 69 millones de personas cuyo bienestar y en algunos casos la vida misma depende de la atención que reciban en el sistema público de salud que debe proveer el gobierno, ahora por conducto de una ocurrencia denominada Insabi. La improvisación e insensibilidad generalizada dentro del equipo presidencial y el cálculo equivocado de Hacienda para realizar una compra oportuna de medicamentos que provoca desabasto en las clínicas y hospitales públicos, es una irresponsabilidad criminal. ¿Cuántas muertes provocará tal ineptitud? La estrategia gubernamental es culpar a médicos, argumentar que las farmacéuticas emprenden un complot, descalificar a los medios o asegurar que los padres de niños con cáncer mienten y protestan en la calles para golpear la imagen del gobierno. Ignorar o insultar a los afectados por la violencia y la falta de atención a los enfermos convierte nuevamente en víctimas a millones de mexicanos. ••• EDICTOS En la Suprema Corte de Justicia hay novedades en la estructura administrativa. Ha desaparecido la súper Coordinación de Comunicación Social y quien era titular de esa posición al inicio de la administración del ministro Arturo Zaldívar, ahora es la responsable del Canal de Televisión del Máximo Tribunal. Se trata de Yahalí David Bueno, muy cercana al abogado Raúl Cervantes Andrade. Hasta el domingo.

R

ENROMA27@GMAIL.COM @JENROMA27


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 30 / 01 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

C

inco puertas de alta seguridad de la Zona 1 de ingreso del Reclusorio Sur fueron abiertas o forzadas para que tres reos de alta peligrosidad –vinculados al Cártel de Sinaloa– pudieran fugarse en colusión con personal del penal. Tres custodios fueron remitidos al MP y también están bajo investigación tres jueces, entre ellos Jesús Delgadillo Padierna, sobrino de la diputada Dolores Padierna. Pasadas las 8:00, el subsecretario del Sistema Penitenciario, Hazael Ruiz, fue informado de la evasión. Uno de los fugados es Víctor Manuel Félix Beltrán, sinaloense de 31 años, señalado como operador financiero de los hijos de El Chapo Guzmán. Es hijo de Víctor Manuel Félix, El Señor, consuegro de El Chapo, detenido en 2011 y condenado por una corte de Estados Unidos. Otro de los evadidos es Luis Fernando Meza González, sinaloense de 35 años; así como Yael Osuna Navarro, 36 años, originario de Nayarit, acusado por asociación delictuosa. Los tres tenían procesos con fines de extradición a EU. La secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, confirmó que se investiga a entre seis y 10 servidores públicos del Reclusorio Sur por “evidente colusión”. “Si hay responsables de cualquier nivel habrá sanciones, esto no se va a quedar así. Se va a investigar a fondo la evidente colusión que hay en este caso”, aseguró. En tanto, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX inició una carpeta de investigación y estableció comunicación con la FGR. Rodríguez mencionó que Víctor Manuel Félix Beltrán ingresó al Reclusorio Sur el 28 de octubre de 2017, con fines de extradición. Y aunque el 3 de noviembre de 2017 fue trasladado al penal del Altiplano, por orden de un juez (Marcos Vargas Solano) fue reingresado el 9 de noviembre de 2018 al mismo centro penitenciario. Hazael Ruiz comentó que el proceso de investigación incluye a todos los servidores públicos. Recordó que en todo el sistema penitenciario de la capital hay todavía unas 3 mil 400 personas privadas de la libertad del fuero fe-

EN LA CUERDA FLOJA

1

CAIGA QUIEN CAIGA La secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, dijo que hay evidente colusión entre fugados y personal del reclusorio.

FOTO: CUARTOSCURO

#EVASIÓN

VAN TRAS

● SON 5 PUERTAS LAS QUE

ELLOS PASARON DESDE LA ESTANCIA HASTA LLEGAR AL PATIO DE DONDE SE REALIZA EL INICIO DE LA INVESTIGACIÓN”.

EL SOBRINO DE PADIERNA ● JESÚS DELGADILLO PADIERNA ESTABA A CARGO DEL JUICIO DE VÍCTOR MANUEL FÉLIX, UNO DE LOS TRES FUGADOS DEL RECLUSORIO Y OPERADOR DEL CHAPO REDACCIÓN

SE BUSCAN

VÍCTOR M. FÉLIX

LUIS FDO. MEZA

YAEL OSUNA

● Fue detenido en octubre de 2017.

● Ingresó al reclusorio en noviembre de 2017.

● Es originario del estado de Nayarit y tiene 36 años.

● Fue acusado por narcotráfico.

● Es acusado por asociación delictuosa.

● Estaba en la zona de Santa Fe, en la capital del país..

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, precisó que se investigará a fondo la fuga y que eso implica cesar al personal.

HAZAEL RUIZ SUBSECRETARIO DEL SISTEMA PENITENCIARIO

2

La mandataria aseguró que fue instalada una sala de crisis y se activaron los protocolos correspondientes.

deral, pero con alto perfil criminal o sujetos a procesos de extradición hay 70 reos. Los evadidos se encontraban en la Zona 1 del área de ingreso, por lo cual la investigación busca encontrar las posibles rutas de salida. “Proporcionaremos toda la información, los videos con los que cuenta el centro de reclusión también, por supuesto. “Había cinco rejas para que ellos llegaran a donde posiblemente pudieron haberse evadido, habrá responsabilidades y es evidente la colusión de servidores públicos

3

5 ● MIL 314 INTERNOS TIENE EL RECLUSORIO SUR.

LOS JUECES Rodríguez añadió que los jueces han dado el aval para que ese tipo de reos estén en reclusorios de mediana seguridad. “Reiteramos el llamado a los jueces para que pongan atención en este tema... el año pasado hubo más de 400 traslados y muchos terminan regresando”, agregó. Señaló que un evadido (Víctor Manuel Félix Beltrán) fue regresado al Reclusorio Sur por orden de un juez federal (Marcos Vargas Solano). Para Félix Beltrán, la jueza es María Elena Cardona Ramos. De Meza González, el juez es Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, y del tercero, Ozuna Navarro, el juez es Alejandro Villar Cevallos.

90 ● CUSTODIOS

Y CINCO POLICÍAS (FUERA) LO VIGILAN.

Tres custodios interrogados fueron consignados en el MP. Diez internos son investigados por probable colaboración.

adscritos a ese reclusorio”, expuso. Explicó que en la ciudad sólo hay centros de mediana seguridad y por eso en la Zona 1 se pusieron esclusas para poder albergar a esas personas: “Las esclusas fueron violadas, los candados alguien los abrió, ya determinará el MP si hay violación de candados o si fue una llave la que abrió estos candados y por supuesto, la responsabilidad de quien realizó los hechos”.

4

Ayer en Sinaloa, fue detenido Ismael "Q", presunto sobrino de Rafael Caro Quintero; fue enviado al Reclusorio Norte.


CDMX 13

JUEVES / 30 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

#BANCODEADN

Van 100 mdp para registro de agresores REPORTAN EN CDMX AVANCES CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO POR CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para el Banco de ADN de la capital del país, que va a concentrar información de agresores sexuales, se va a destinar un presupuesto de 100 millones de pesos en este año. En la tercera sesión del Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario de Seguimiento a la Declaratoria de Alerta por Violencia contra las Mujeres en la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presidió el encuentro y reveló este monto.

“Se van a destinar cerca de 100 millones de pesos a la Fiscalía General para que a partir del primer semestre pueda avanzarse en el fortalecimiento del banco de ADN, particularmente orientado al tema de agresiones sexuales”, sostuvo la mandataria capitalina. En esta sesión se reportaron los avances en las 11 medidas implementadas por la Declaratoria de Alerta por Violencia contra las Mujeres, dada a conocer el 25 de noviembre de 2019. “La idea de este grupo interinstitucional es que se fortalezcan y que finalmente el objetivo es erradicar la violencia de género en la Ciudad de México. Las 11 medidas que planteamos han ido avanzado la mayoría de ellas”, sostuvo Sheinbaum. En la medida 5, que consiste

CRECE APOYO l El apoyo para mujeres en situación de alto riesgo incrementó de mil 50 a tres mil 696 pesos mensuales.

Se amplió la atención los 365 días del año, de 9:00 a 20:00 horas en los espacios para mujeres en riesgo. l

84

CARPETAS POR ACOSO SEXUAL A MUJERES POLICÍAS.

11

SENDEROS SEGUROS TIENE LA CUAUHTÉMOC.

en incrementar el número de senderos seguros del Programa “Camina Libre, Camina Segura”, que es compuesto por instalación de cámaras de videovigilancia, iluminación con tecnología Led y bacheo, la Secretaría de Obras y Servicios realizó 119. Respecto a la sexta medida, que es del programa “Viajemos Seguras y Protegidas” en el transporte público y por plataformas se fortaleció la medida temporal de espacios exclusivos. Se llevaron a cabo campañas informativas y de cambio de conducta. Por parte de la Fiscalía General de Justicia local, que encabeza Ernestina Godoy, se mejoraron los espacios físicos y de atención a mujeres en la procuración de justicia para una atención más rápida, cálida y digna, como fue en los casos de la agencia FDS-2 en Álvaro Obregón y FDS-3 Venustiano Carranza. El 24 de noviembre de 2019, la SSC local inauguró la Unidad Especializada de Género. FOTO: ESPECIAL

l COMIDA. Empleados del Metro informaron que ya no hacen uso del comedor.

#MALSERVICIO

Se quejan de empresa que da alimentos LA COMPAÑÍA ESTÁ INHABILITADA POR LA SFP POR DOS AÑOS Y MEDIO GARANTÍA LABORAL Los trabajadores del Metro indicaron que en septiembre notificaron del mal servicio. l

l Manifestaron que no permitirán que se les afecte esta prestación laboral.

l La Secretaría de la Función Pública inhabilitó a la empresa Escore Alimentos SA de CV.

ACCIÓN. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó sobre los programas en favor de la seguridad de las mujeres en la ciudad. ●

Reparten andaderas l El alcalde en Benito Juárez, Santiago Taboada, repartió aparatos auditivos, sillas de ruedas, bastones y andaderas que beneficiarán a mil 184 personas de escasos recursos.

5500 TRABAJADORES GOZAN DE LA PRESTACIÓN.

AYUDA A SECTORES En Benito Juárez existen más apoyos para atender a todos los sectores de la alcaldía. l

Como parte del programa social “Escuchemos y Avancemos Juntos”, el alcalde proporcionó 704 aparatos auditivos, 300 sillas de ruedas, 201 bastones y 256 andaderas. “Este programa tiene la finalidad de atender a un grupo muy vulnerable, pero también regresar a la convivencia y a la comunidad a muchos de nuestros niños, jóvenes, mujeres y adultos

mayores. De lo que se trata no solamente es verlo como un aparato o como una silla, sino es una herramienta para poder volver a salir sin miedo, para volver a escuchar, para poder volver a caminar o inclusive para apoyarnos y poder salir adelante.” Taboada indicó que los programas de la alcaldía buscan hacer de Benito Juárez un modelo de políticas públicas. REDACCIÓN

6 MILLONES VIAJAN DIARIO EN EL METRO.

POR ALMAQUIO GARCÍA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro, se quejan del mal servicio de comedor que ofrece Escore Alimentos SA de CV, empresa que fue inhabilitada recientemente por la Secretaría de la Función Pública, por un periodo de dos años y medio. La razón social no puede prestar servicio a las entidades públicas del gobierno federal ni a la Fiscalía General de la República, las cuales, ya fueron notificadas de la restricción. Por lo pronto, quienes sufren de la mala calidad de alimentos y pésima atención en los comedores, son los trabajadores del Metro, quienes, dejaron de acudir a comer en los diversos puntos de sus centros de trabajo. Reconocen quela decisión de dejar vacíos los comedores que maneja Escore Alimentos SA de CV, afecta a su economía, a la productividad y la seguridad, ya que se ven obligados a salir de sus áreas laborales a lugares cercanos para alimentarse, lo que les quita tiempo y dinero y los expone a riesgos que en sus espacios de trabajo no enfrentan. Las anomalías en el servicio han sido denunciadas y reportadas ante las autoridades del Metro, porque señalan que no están dispuestas a tolerar el “deficiente” servicio, porque también se exponen a adquirir problemas de salud por la mala calidad de los alimentos.


8

EL HERALDO DE MÉXICO

MIL MIGRANTES PREVÉN LLEGUEN ESTE VIERNES.

10

PAÍSES FUERON CONVOCADOS POR MIGRANTES.

2

DETENIDOS EN EL SALVADOR, POR ORGANIZARLA.

FOTO: CUARTOSCURO

JUEVES / 30 / 01 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#VERACRUZ

Dan sede a la UPAV ENTREGAN RESIDENCIA DE GOBERNADORES PARA RECTORÍA UNIVERSITARIA REDACCIÓN

CUMPLE PROMESA

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) recibió del gobernador Cuitláhuac García la residencia oficial de los mandatarios estatales, para que sea utilizada como la rectoría de esa casa de estudios. El gobernador explicó que la UPAV reducirá costos de renta para pagar inmuebles donde tenían que adecuar la extensión de sus instalaciones, por lo que es parte de las medidas de austeridad que implementa su administración. “Hoy, la UPAV está estrenando nuevo edificio de la Rectoría, cedimos una parte funcional que tenía Casa Veracruz, que servía para los gobernadores, ahora sirve para la gente que está en la UPAV”, agregó. La residencia, también conocida como Casa Veracruz, fue habitada, como instalación alterna, desde 1986 por los gobernadores Fernando Gutiérrez Barrios, Dante Delgado Rannauro, Patricio Chirinos Calero, Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte de Ochoa.

l El gobernador aseguró que había sido un compromiso salvar a la UPAV y limpiarla de la corrupción.

También buscan hacer más eficientes los recursos que genera y los que el gobierno estatal le otorga. l

l Dijo que con esta acción sigue el ejemplo del Presidente, de que los edificios del Estado sean del pueblo.

CORRIGE GARDUÑO: SÍ VAN ONG

TITULAR DEL INM DESCARTA VEDA DE ORGANIZACIONES CIVILES; PLANEAN NUEVA RUTA PARA CARAVANA MADRE POR JENY PASCACIO E IVÁN E. SALDAÑA

RESCATAN 292 MIGRANTES

CORRESPONSAL

2011 AÑO EN QUE NACIÓ LA UPAV COMO OPCIÓN EDUCATIVA.

ESTRENO. El gobernador Cuitláhuac García encabezó la entrega de las instalaciones.

TEMOR

#PROGRAMANVISITAS

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

l

l CAÍDA. Unos 30 metros del muro en Mexicali y Calexico se vino abajo, ayer.

L

as organizaciones civiles y asociaciones religiosas tienen “las puertas abiertas” para visitar las estaciones migratorias de forma “programada”, puntualizó el titular del Instituto Nacional de Migración. Sin embargo, defensoras de migrantes acusaron restricciones para su labor en los albergues y centros. Desde la Cámara de Diputados, el comisionado de migración, Francisco Garduño Yáñez aclaró no habrá veda para las ONG en estaciones migrantortias, contrario a la instrucción que el mismo instituto mediante una circular. “Están abiertas las puertas para que (las ONG) hagan las visitas programadas”, dijo en un breve mensaje a medios sin

1 En el primer tráiler estaban 112 hombres, 19 mujeres y 31 menores de edad.

10 ORGANIZACIONES TIENEN VISITA PROGRAMADA ESTE MES.

LOS EXTRANJEROS VIAJABAN EN DOS TRACTOCAMIONES EN OCOZOCOAUTLA, CHIAPAS

2 Estas personas provenían de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua.

3 En el segundo iban 100 hombres, 11 mujeres y 19 son niños de Guatemala.

aceptar preguntas. Sin embargo, la asociación Fray Matías de Córdova acusó que hasta ayer se mantenían excesivas restricciones para las organizaciones. Además, la bancada de Morena dio ayer su respaldo a Garduño, aun cuando un día antes, el diputado Porfirio Muñoz Ledo, pidió la renuncia del comisionado. NADA DEL DIABLO En tanto, en la frontera sur,

Nos dijeron que si llegamos a México, nos regresarán en cachitos, que no saldremos vivos”. JOSÉ MIGRANTE

José, uno de los administradores de grupos de WhatsApp que organizan el éxodo que partirá este 31 de enero de Honduras, dijo que “son una caravana pacífica”, una Caravana Madre y no del Diablo. “Somos una hermandad. Aunque estamos organizados, no tenemos líderes ni coyotes, pero tampoco confiaremos en las promesas del gobierno mexicano, porque yo soy deportado y todo lo que ofrecen son mentiras”, dijo. En entrevista telefónica para El Heraldo de México, señaló que hackers se encargaron de provocar pánico y amenazas de muerte a los integrantes de los chats en los que se organizan. “Los medios de su país comenzaron a decir que éramos la caravana del diablo, y que vamos armados. Eso son inventos”, dijo. Debido a los infiltrados decidieron mantener las rutas en secreto, “pero no llegaremos a Suchiate, la ruta no incluye Chiapas”, afirmó. Aclaró que el nuevo éxodo, al contrario de los demás, no fue creado en Honduras, si no en Nicaragua. “Partiremos de Honduras, pero la convocatoria no comenzó ahí. Además, se nos van a unir personas de Venezuela, quizá Brasil, Belice, Guatemala, El Salvador”, y los países antes mencionados.


JUEVES / 30 / 01 / 2020

/ ELHERALDODEMEXICO.COM / ESTADOS / 15

ABANDONO

VIVIR CON TEMOR

Los guatemaltecos no tienen acceso a servicios médicos ni empleo.

1

E

sther García Canan murió minutos antes de nacer en el campamento de desplazados de Laguna Larga, en la franja fronteriza entre México y Guatemala, en donde las condiciones de vida empeoran a lo largo de los meses. Su padre, Cándido García Hernández, solicitó a la alcaldía auxiliar de San Andrés Petén, en Guatemala, permiso para enterrar a la bebé en el cementerio de la comunidad, que se ubica a unos 20 minutos de la frontera. El permiso fue concedido, sólo para eso. Durante estos dos años y siete meses han perdido la vida nueve personas; cinco han sido abortos espontáneos, pero para sus habitantes también son defunciones. Los habitantes señalan que estas muertes están ligadas a las consecuencias del desplazamiento forzado: enfermedades no tratadas, por el olvido y la omisión de las autoridades. Recientemente, la asociación civil chiapaneca Salud y Desarrollo Comunitario (Sadec) detectó 79 padecimientos en mujeres y menores de edad, principalmente: 42 agudas y 36 con algún tipo de cronicidad, como hipertensión, diabetes y asma, entre otros. El coordinador del organismo, Joel Heredia Cuevas, dijo que -además- encontraron diversas infecciones de vías respiratorias, desde resfriado común, faringoamigdalitis, bronquitis, neumonía, asma, otitis media, que de no ser atendidas podrían complicarse. Otros padecimientos son en las vías digestivas, por parasitosis, salmonelosis y otras bacterias; problemas en la piel, como dermatitis por contacto, por hongos, por bacterias o por estrés.

EL AGUA

El tema de la salud se complica más por la calidad de agua que usan las 72 familias; incluso, hasta para el consumo humano. Aunque se han hecho acciones importantes para garantizar el acceso al agua potable, la fuente principal del líquido es contaminada por el sistema de 24 letrinas, instalado a unos metros del pozo y la laguna de donde se abastecen.

Elementos de la Policía Nacional de Guatemala, constantemente los atemorizan. 2 Denuncian que hacen rondines y helicópteros sobrevuelan el campamento. 3 Los migrantes viven en chozas armadas con palmas, cartón y plásticos. FOTO: MARCOPOLO HEAM

#DESPLAZADOS

SIN ACCESO A LA SALUD ● ACECHAN 79 ENFERMEDADES A GUATEMALTECOS QUE SE ENCUENTRAN, DESDE HACE MÁS DE DOS AÑOS, EN LA FRANJA FRONTERIZA CON CAMPECHE

JOEL HEREDIA CUEVAS SADEC

● OBSER-

VAMOS LARVAS, MOSCAS Y OTROS INSECTOS; SE VUELVEN UN FOCO DE ENFERMEDADES”.

POR JENY PASCACIO

Los médicos elaboraron un informe sobre esta situación en diciembre de 2019 para explicar las condiciones que ha propiciado la falta de garantía del derecho a la salud para los comuneros desplazados de Laguna Larga, sometiéndolos a riesgos innecesarios.

#MICHOACÁN

HOMERO GÓMEZ

El defensor de los bosques desapareció en el muncipio de Ocampo.

HALLAN CUERPO DE ACTIVISTA POR CHARBELL LUCIO

2 ● DE

JUNIO DE 2017 LOS DESALOJARON.

L

MIGRACIÓN FORZADA

Los días pasan y los períodos de envío de alimentos por parte del gobierno de Guatemala son cada vez más espaciados, y la vía más corta para entrar a El Desengaño, Campeche, para conseguir comida o empleo, es intransitable.

a Fiscalía General del Estado de Michoacán confirmó que fue hallado el cadáver de Homero Gómez, activista reportado como desaparecido. El día 13 de enero, el defensor de los bosques y principal promotor del Santuario de la Mariposa Monarca en el Ejido El Rosario –el más grande del mundo– fue visto por última vez en la localidad de El Soldado, municipio de Ocampo.

18 ● DÍAS ESTUVO DESAPARECIDO EL AMBIENTALISTA.

353 172 ● GUATEMAL-

TECOS VIVEN EN EL CAMPAMENTO EN CAMPECHE.

● SON MENORES DE 15 AÑOS Y 12 SON MAYORES DE 60.

El clima húmedo y extremadamente caluroso abona a la proliferación de enfermedades y depresión de los habitantes. A principios de enero, la desesperación obligó a 39 de las 111 familias del campamento a retornar a su comunidad que sigue resguardada por militares guatemaltecos. En menos de una semana el gobierno de Guatemala ordenó a los militares sacarlos nuevamente. Estas familias se reúsan a regresar al campamento, pero temen perder sus tierras. Por ahora, rentan espacios en El Desengaño, del lado mexicano de manera irregular, pues el apoyo que de visas humanitarias que les ofreció el Instituto Nacional de Migración desapareció tras el acuerdo de México con EU.

Tras su desaparición, pobladores se organizaron para su búsqueda en todo el municipio y parte del Estado de México, sin que se obtuvieran resultados positivos; en las brigadas diarias participaban cerca de 200 personas. Ayer, la FGE confirmó a través de Twitter, que Homero Gómez fue localizado en la misma localidad donde desapareció. Informes extraoficiales refieren que el cuerpo de Homero Gómez se ubicó en el interior de una propiedad privada.


16 ESTADOS FOTO: ESPECIAL

JUEVES / 30 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#CRISISDESEGURIDAD

ESTADO EN REZAGO

Déficit policial en Campeche FOTO: ESPECIAL

REUNIÓN. Explicaron el instrumento a la Concamin. l

#QUINTANAROO

Presentan plataforma para la inversión PLANEAN ATRAER CAPITAL NACIONAL Y EXTRANJERO REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con el fin de promover la generación de empleos en Quintana Roo, el gobernador Carlos Joaquín González presentó la plataforma Invierte en Quintana Roo ante miembros de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). Durante una reunión con miembros de la dirigencia del organismo, el mandatario estatal señaló que con dicho programa se planea atraer a inversionistas nacionales y extranjeros, para tener un mayor número de puestos laborales y mejor remunerados. Añadió que el principal desafío es acortar la desigualdad social y brindar seguridad y garantías para las inversiones, por lo que se han impulsado incentivos fiscales para la inversión en el sur del estado. Carlos Joaquín enfatizó que la plataforma ha tenido un inicio exitoso en sectores productivos tales como: la agroindustria, la innovación y el desarrollo tecnológico y el energético, a través de fuentes renovables, por lo que espera se mantenga como uno de los motores de desarrollo para la entidad.

3er.

LUGAR ES QR EN CREACIÓN DE EMPLEOS.

TIENE MENOS 1.7 UNIFORMADOS POR CADA MIL HABITANTES E INCUMPLE ESTÁNDAR INTERNACIONAL DE NACIONES UNIDAS

REQUISITO

REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El estado de Campeche tiene un déficit de policías, de acuerdo con el estándar internacional establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el cual señala que debería contar con 2.8 elementos por cada mil habitantes, pero le falta mucho para llegar a esa cifra, ya que tiene menos 1.7 uniformados por millar. Lo anterior significa que apenas hay un oficial para atender las necesidades en materia de seguridad por cada 706 campechanos. Según un documento del gobierno federal sobre seguridad pública local, la entidad ni siquiera cumple con el estándar nacional, que es de 1.8 policías por cada millar de ciudadanos. Además, el texto señala que 43 de cada 100 elementos no están certificados.

l INICIO. Desde la gestión de Alejandro Moreno la delincuencia se ha incrementado.

899 MIL 931 HABITANTES TIENE EL ESTADO DE CAMPECHE.

1063 ROBOS EN TODAS LAS MODALIDADES HUBO EN 2019.

En cuanto a los salarios, también es un tema pendiente de la administración del gobernador Carlos Miguel Aysa González, ya que el salario es de 10 mil 450 pesos mensuales, 2 mil 737 menos que la media nacional, que es de 13 mil 361 pesos. San Luis Potosí es la entidad con el mejor sueldo para los uniformados, con 21 mil 90 pesos al mes. El Heraldo de México dio a conocer que la delincuencia ha ido al alza durante las gestiones de Alejandro Moreno Cárdenas y Carlos Miguel Aysa como gobernadores, pues se incrementó el índice delictivo, mientras que el gasto en seguridad pública disminuyó.

El 100 por ciento de los elementos operativos de la Policía Preventiva estatal debe aprobar las evaluaciones en materia de control de confianza.” SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

1

2

No cuenta con un fondo para el retiro de los policías, según un diagnóstico nacional. 3

Tampoco hay becas escolares para hijos de policías, señala el documento del SNSP.

Los agentes no han sido capacitados en el protocolo para casos de violencia de género.

Otro de los indicadores que resalta el documento federal, con corte de información al 30 de noviembre de 2019, es que en Ciudad del Carmen sólo 40.5 por ciento de la población confía en la policía, mientras que en el municipio de Campeche es de 62.9 por ciento. En noviembre del año pasado, ante el incremento en la incidencia delictiva, el diputado Luis García Hernández exigió la renuncia del secretario de Seguridad Pública, Jorge Argáez. Explicó que en Ciudad del Carmen y Campeche, municipios más afectados por robos, se ha presentado el fenómeno de la puerta giratoria, en referencia a que dejan libres a los presuntos delincuentes detenidos. En respuesta el 8 de enero, Argáez se deslindó y culpó a los legisladores por no hacer leyes más severas. Aysa González, que entró en sustitución de Moreno Cárdenas, fue uno de los mandatarios exhibidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador por no asistir a las mesas de seguridad mañaneras. Del 2 de diciembre de 2018 al 10 de diciembre de 2019 apenas acudió a cuatro sesiones.

FOTO: ESPECIAL

“GOBIERNO CREA CONDICIONES, NO EMPLEOS” ● “Los gobiernos no generan los empleos; generan las condiciones de certeza, confianza, instrumentos, servicios e infraestructura para que los sectores productivos generen la inversión, desarrollo y empleos”, dijo el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, quien se reunió con empresarios de la frontera, donde se inauguró la ampliación de la planta Valeo, dedicada a la producción de componentes para autos, con lo cual generará 624 puestos adicionales en Río Bravo. REDACCIÓN


ESTADOS 17

JUEVES / 30 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

POR MARTHA DE LA TORRE ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

En 2019 Colima registró 81 homicidios dolosos de mujeres, cifra que representa un aumento de 2.5 por ciento, respecto a 2018 cuando se cometieron 79, de acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Dicho incremento es sostenido, ya que según datos del Inegi, en 2016 hubo 62 asesinatos y en 2017 fueron 75. Colima se ubica, así, en el primer lugar nacional por tasa, con 20.9 homicidios dolosos por cada 100 mil mujeres. De los crímenes cometidos en 2019, sólo 11 fueron clasificados como feminicidios. La cifra no coincide con los registros del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, cuya representante en Colima, María del Carmen García García, informó que contabilizaron 78, los cuales reunieron las características de feminicidios. Denunció que además del aumento de asesinatos, ahora se comenten con más saña. En junio del 2017 la Secretaría de Gobernación emitió la declaratoria de Alerta de

l DOLO. Denuncian que ahora hay más saña y dejan cadáveres en la vía pública.

#COLIMA

Asesinan a más mujeres EL ESTADO SIGUE A LA CABEZA EN LA TASA DE HOMICIDIOS POR CADA 100 MIL HABITANTES

78 FEMINICIDIOS HUBO EN 2019: ONG

Violencia de Género para Colima, sin que haya frenado los asesinatos, lo que para García García no significa una falla de la alerta, sino de las autoridades.


EL HERALDO DE MÉXICO POR LA INCLUSIÓN

l Se avalaron sanciones para quien obstruya rampas para personas con discapacidad.

l Las disposición considera los accesos y espacios de estacionamiento preferencial.

1

2

JUEVES 30 / 01 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

E

l ayuntamiento de Naucalpan multará hasta con cuatro mil 344 pesos a quienes digan piropos, silbidos o comentarios sexuales directos e indirectos a niñas y mujeres, como parte de las modificaciones, aprobadas en el Bando Municipal 2020, que entrará en vigor el próximo 5 de febrero. Así, el municipio se suma a Toluca, que desde el año pasado también sanciona el acoso y hostigamiento callejero, como piropos, y otras conductas hacia las mujeres, con arresto inconmutable de 24 a 36 horas. En sesión de cabildo, se aprobó en Naucalpan, por mayoría de votos, adicionar un inciso al artículo 163, para sancionar a quienes incurran en acciones que transgredan los derechos de mujeres y niñas, con la finalidad de priorizar su protección. Los infractores podrán hacerse acreedores a una multa

l DEFENSA. El cabildo hizo cambios a favor de niñas y mujeres. FOTO: ESPECIAL

#NAUCALPAN

FIJAN MULTA POR PIROPOS BANDO SANCIONA HASTA CON 4 MIL 344 PESOS ACCIONES QUE TRASGREDAN DERECHOS DE MUJERES

CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN

UN@ AUDITOR@ CARNAL@ PARA EL EDOMEX HUGO CORZO

Será la primera vez en que, sin pudor, los partidos se repartan estas posiciones a discreción

esde el martes, a la par que la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Congreso local depuraba la lista de apuntados para encabezar el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), en la Junta de Coordinación Política del Congreso local se negociaba cómo repartir ésta y otras posiciones. El gran apuro que enfrenta Morena, aunque es el partido mayoritario, es que le hacen falta cuatro votos

D

OTROS CAMBIOS

de entre 20 a 50 Unidades de Medida y Actualización (UMAS), es decir de mil 737 a cuatro mil 344 pesos; pero también podrían enfrentar un arresto administrativo de hasta 36 horas. “Todo acto individual o colectivo que quebrante los derechos fundamentales de las mujeres, niñas y adolescentes,

5 DE FEBRERO ENTRAN EN VIGOR LOS CAMBIOS.

1 En materia ambiental, se derogó el artículo 120, que prohíbe la pirotecnia.

2 Esto incluye su quema, así como su venta y transporte en la localidad.

que propicie su degradación, discriminación o exclusión en el ámbito público, como con son piropos, silbidos, o comentarios sexuales directos e indirectos, serán sancionados con una multa”, señaló la sexta regidora, Maricela Hernández Inocente. El Bando Municipal fue adecuado y analizado por las comisiones edilicias, con propuestas ciudadanas.

para alcanzar las dos terceras partes requeridas para cargo, que tiene en sus atribuciones calificarle las nombrar a la persona que quieren como titular del finanzas públicas al gobernador Alfredo Del Mazo. OSFEM: la diputada federal con licencia Miroslava O lo podemos poner en otros términos. Tal como Carrillo, afín al senador con licencia Higinio Martínez. dicta el hexagrama número 9 del I Ching: es el tiempo Se trata de un escenario, por decir lo menos, paradódel poder de los pequeños. Pero eso no es lo grave o jico: pese al tamaño de Morena, no alcanza los números revelador. Las negociaciones por cargos y los parti(50 votos). En primera, por su fractura interna. De los 36 dos pequeños vendiendo caro su amor son materia diputados que tiene, cuatro no obedecen a su coordinacotidiana. Lo que no se ha subrayado es que será la dor, Maurilio Hernández, sino a la línea primera vez en que, sin pudor alguno, que marca Daniel Serrano, uno de los los partidos se repartan estas posiciones PESE AL TAMAÑO liderazgos de Morena en la entidad. Con de fiscalización a discreción. DE MORENA ello, al grupo de Higinio Martínez y MauAnteriormente, la Contraloría y el NO LE ALCANZAN rilio Hernández les restan 32 diputados auditor privilegiaban criterios técnicos, LOS NÚMEROS que les obedecen. A ellos se sumarían –si y si bien los titulares podrían tener filias reditúan las negociaciones– los ocho del políticas, no exhibían la costura partiPT, los dos del PES y los cuatro independientes, para dista de manera ramplona. Por ejemplo, era sabido que sumar 46 votos a favor de Miroslava Carrillo como la Victorino Barrios, el anterior contralor, tenía formación próxima auditora del Edomex. y era proclive a la izquierda, pero jamás militó en un Aunque, aun esos 46 votos son un número aventupartido de éstos. Hoy, estaríamos a punto de ver que rado, pues los ocho del PT están condicionados a que lo sustituya un exdiputado y exrepresentante del PT le entreguen a este partido la Contraloría del Poder ante el IEEM. A Fernando Baz, el exauditor del OSFEM, Legislativo, para que el Partido del Trabajo coloque ahí se le conoce la filia priista, pero al menos no fue un a Joel Cruz Canseco, que es un militante con vida muy funcionario público, ni interno de ese partido. Ahora, la activa. Fue su represente ante el Instituto Electoral del diputada con licencia –capacidades y talentos aparte– Edomex y fue diputado local en la anterior Legislatura. Miroslava Carrillo, una persona con claros intereses de Radica ahí el atorón: qué cede Morena y qué ganan partido estaría por sustituirlo. En suma, estamos ante las fracciones pequeñas. Al PAN, comandado por Anuar el escenario de observar la integración de las primeras Azar, también le hace ojos la Contraloría del Congreso Contraloría y Auditoría carnalas. Ojalá que no. local como condición para entregar sus ocho votos, HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX o parte de éstos… o por lo menos para ausentarse de @HUGO_CORZO la votación hoy. Porque hoy se votaría y definiría ese


#SEGURIDAD

EL HERALDO DE MÉXICO

ANUNCIAN

JUEVES / 30 / 01 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

FOTO: ENFOQUE

EN SEDE DEL IEE

Integrantes del movimiento antorchista se manifestaron.

#POLÍTICA

ANTORCHA QUEDA SIN REGISTRO ● CONSEJEROS LE NIEGAN LA OPCIÓN DE SER PARTIDO POR SUPUESTA ANOMALÍA POR JESÚS LEMUS

E

l Instituto Electoral del Estado (IEE) canceló a Movimiento Antorchista Poblano el procedimiento para seguir su registro como partido político. Los consejeros electorales dejaron a la asociación de Antorcha Campesina sin posibilidad de participar en las elecciones de 2021, por incurrir en presuntas irregularidades en el procedimiento de registro, ya que sustituyó con anomalías a la agrupación Podemos Puebla. El consejero José Luis Martínez indicó que existe una pugna legal entre Podemos Puebla, presuntamente representada por Camerina Viveros, mamá de la ex diputada federal del PAN Violeta Lagunes, quien no quiere ceder los derechos de la agrupación a Movimiento Antorchista Poblano. Agregó que lo anterior no daba certidumbre al IEE para continuar el procedimiento.

E

MANDO PARA LA METRÓPOLI

l gobierno del estado prevé establecer la figura de un mando de coordinación en seguridad para la zona metropolitana de Puebla, que va a generar una limpia de policías municipales a través de la aplicación de pruebas de control de confianza a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y Fiscalía General del Estado (FGE). Lo anterior forma parte del convenio de seguridad de 19 puntos que signó el gobernador Miguel Barbosa Huerta y los alcaldes que se ubican en la zona conurbada de Puebla. El convenio abarca municipios como Puebla, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Coronango, Juan C. Bonilla, Amozoc, Huejotzingo y Santa Clara Ocoyucan, que van a permitir el intercambio de información, la revisión de las policías municipales, la elaboración de un diagnóstico de la situación que guarda cada municipio, la elaboración de un plan integral de seguridad y evaluaciones quincenales de resultados. El gobernador Miguel Barbosa Huerta explicó que este convenio va a empezar a operar el 1 de febrero, cuando se tenga el apoyo de las instancias federales y

AVANCE VELOZ

● PROYECTAN LIMPIA DE POLICÍAS MUNICIPALES, CON PRUEBAS APLICADAS POR SEDENA, GUARDIA NACIONAL Y POR LA FISCALÍA ESTATAL POR JESÚS LEMUS

Los robos se redujeron 19.6 por ciento en 5 meses del actual gobierno.

1

2

3

Los asesinatos disminuyeron 8 por ciento, indican datos del SNSP. Se ha implementado tecnología nueva y uso de drones en seguridad.

FOTO: ESPECIAL

TODOS EN SINTONÍA

31 ● POR

CIENTO BAJÓ LA INCIDENCIA DELICTIVA.

Barbosa firmó el convenio de coordinación con los municipios.

locales para la aplicación de las pruebas de control de confianza. Mencionó que las pruebas también van a permitir limpiar a las policías municipales, que en algunos casos están coludidas con la delincuencia. “Para la sociedad es el mayor requerimiento y quienes ejercemos acciones de gobierno debe-

mos estar a la altura de la gente. Seguridad pública es un derecho humano para vivir sin miedo y poder ser feliz”, enfatizó. El titular de la Secretaría de Gobernación, David Méndez Márquez, indicó que 50 por ciento de delitos registrados en el estado se concentran en ocho municipios que están en la zona conurbada. Apuntó que se van a revisar y evaluar las acciones emprendidas por los cuerpos de seguridad de los municipios, además de realizar acciones conjuntas contra la delincuencia. Argumentó que también se creará un mando coordinado, se establecerán líneas comunes de acción, establecer metas y objetivos conjuntos, además de rescatar espacios públicos y emprender acciones preventivas del delito.

SESIÓN TENSA 1

FOTO: ENFOQUE

La reunión del IEE se realizó sin presencia de medios de comunicación.

FISCALÍA VE ALTO RIESGO POR FEMINICIDIOS

2

● El encargado de despacho de la Fiscalía estatal, Gilberto Higuera Bernal, advirtió que Puebla tiene una señal de alto riesgo, por el número de feminicidios, ya que en este año van seis. Al comparecer ante diputados, no aclaró cuántas sentencias van sobre este ilícito. En el mismo Congreso inició la depuración de la lista de aspirantes a la Fiscalía y, de los 16 interesados, los legisladores eliminaron a tres por no entregar los documentos requeridos. JESÚS LEMUS

La policía estatal arribó al lugar para controlar a manifestantes de Antorcha.

3 El dirigente de la agrupación anticipó “un pleito” con 40 mil agremiados.


20

ARTICULISTA JESÚS VALENCIA*

#OPINIÓN

SEGURIDAD Y PREVENCIÓN

La consolidación de valores en la sociedad es una parte fundamental en la construcción de paz y seguridad, implica un esfuerzo conjunto, consensuado y solidario entre ciudadanía y autoridades

“La persecución del delito, derivado de la investigación, y la imposición de penas a culpables, no se desestima, y resulta de importancia”.

La construcción de una paz duradera y estable para México requiere de la consolidación de una cultura de valores que motiven una verdadera convivencia social, cimentada en aspectos como la tolerancia, equidad y el respeto a la comunidad y a las instituciones, este último punto es parte del desarrollo de políticas que se focalizan en la atención primaria del delito, en su génesis detectando las causas, no sólo los efectos, estableciendo la problemática diferenciada de las comunidades, y logrando la implementación de esquemas reales de proximidad ciudadana, en donde las autoridades que cumplimos funciones de Seguridad Pública, cada una desde nuestras atribuciones, hagamos presencia directa a modo de acompañamiento de los programas sociales que se concentran en responder a las necesidades de la población, asegurando un mínimo vital de dignificación a las personas, especialmente, de los más pobres, por el inminente riesgo en que se encuentran y la exposición a ser víctimas potenciales del delito, o de forma directa y por resentir el daño, o ser en algunos casos, un sector utilizado por la delincuencia para cometer diversos ilícitos. La persecución del delito, derivado de la eficaz investigación que se pueda llevar a cabo, así como la sanción e imposición de penas a culpables, no se desestima, resulta de vital importancia, para desarticular estructuras delictivas que impactan en múltiples bienes jurídicos de las personas y la sociedad entera, por ejemplo, tratándose de la delincuencia organizada, la tendencia actual en los países de la región (América Latina), es la implementación de instrumentos legales que resistan y erradiquen la criminalidad de gran calado que desarrollan los grupos delictivos en todas sus modalidades, no obstante, y como pilar de las políticas de Estado, debe ser el desarrollo de políticas públicas tendientes al logro de la prevención del delito, en el entendido del estudio como fenómeno social del crimen en toda su amplitud, es decir, en su génesis y en su despliegue, justo en este camino, debe hacer presencia el Estado. La construcción y consolidación de valores en la sociedad es una parte fundamental en la construcción de paz y seguridad, implica un esfuerzo conjunto, consensuado y solidario de corresponsabilidad entre ciudadanía y autoridades de los tres niveles de gobierno, en especial las que desempeñan funciones de seguridad pública al ser este componente institucional el encargado de promover acciones legítimas y respetuosas de derechos fundamentales, generadoras de confianza y tranquilidad, en el contexto de la promoción de libertades y garantías, en donde se solucionen los conflictos vecinales que se puedan presentar, actuando con transparencia, preparación, agilidad, eficacia, promoviendo la participación ciudadana. *Titular de Estrategia para la Paz con Entidades de la SSyPC @VALENCIA_GUZMAN

Editorial El Heraldo JUEVES / 30 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

Un peso fuerte La cotización abajo de los 19 pesos por dólar obedece, primero, a que la economía mexicana está sólida, crece, es competitiva y tiene futuro. Además, destaca el crecimiento de las remesas, altas tasas de interés y su diferencial vs. la tasa en EU, y la debilidad temporal del dólar frente a la guerra comercial con China. Es necesario obtener la calificación de inversión y que el país retome el crecimiento.

URGE NUEVO MODELO DE UNIVERSIDAD (VII) DIEGO ALCALÁ PONCE COLABORADOR DIEGOALCALAPONCE @HOTMAIL.COM

Para alcanzar metas no hay más que el trabajo, con maestros, instalaciones y equipos para investigar Al ser la enseñanza superior el nivel máximo de la instrucción académica, es necesario mantenerlo en actualización constante. Una universidad no puede ser tal si por cuestiones económicas, políticas o negligencia inclusive, abandona sus propósitos. Ningún pretexto o motivo extraescolar es válido para que una universidad deje de serla. El EGEL (Ceneval) es una prueba nacional especializada por carrera que permite conocer en qué medida los egresados de una licenciatura cuentan con los conocimientos esenciales para el inicio del ejercicio profesional. La aplicación continua del EGEL permite disponer de información

SALVADOR CERÓN COLABORADOR

Tiempos recios, el escrito más reciente de Mario Vargas Llosa, fue catalogado como la novela del año en España por el Premio Francisco Umbral, motivo por el cual será acreedor a 12 mil euros.

EL BUENO

La CNDH, a cargo de Rosario Piedra Ibarra, dio carpetazo al cerrar la Oficina Especial para el caso Iguala, la cual fue creada en 2014 con el fin de dar seguimiento a la desaparición de los normalistas.

LA MALA

El futbolista brasileño Paulinho Boia, quien llegaba como refuerzo para Cruz Azul, arribó lesionado a México, por lo cual no pasó las pruebas médicas que le aplicó el equipo y se canceló su contratación. ●

EL FEO

Resulta infundado el temor, de que la sola existencia de la ley traerá aparejada violaciones de DDHH La pregunta demuestra la preocupación ciudadana e integrantes del foro jurídico. Sin embargo, nada más alejado de la realidad. La preocupación es: ¿qué pasa si rento mi departamento y lo utilizan para cometer delitos? El gobierno me lo va quitar, sin juicio y sin ninguna defensa, eso es injusto. Proyectado así, tienen razón, pero esta ley no se planteó para el ciudadano de a pie, busca atacar al crimen organizado en los grandes mercados criminales. Como toda ley, ésta es perfectible, sin embargo, la aseveración de que por su simple expedición “se abrirá la puerta a nuevas violaciones de derechos humanos”, resulta una advertencia de catastrofismo legislativo; mientras que pensar que esta norma “no toma en cuenta la presunción de inocencia o el debido proceso” es desconocer el contenido de la norma. La nueva ley se inscribe en un proceso legislativo que tuvo como punto de partida la reforma constitucional en materia de seguridad pública y procuración de justicia de 2008 y la existencia de la abrogada Ley Federal de Extin-


JUEVES / 30 / 01 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

confiable para establecer el nivel que esas ideas funcionan, y esa de eficacia de los programas de posibilidad de combinar teoría y formación profesional con que práctica no ha estado al alcance cuentan las universidades y es el de muchos de los teóricos de la único medidor confiable de renuniversidad; y tres, que he exdimiento. De ahí la importancia presado mis ideas con la misma que el Ceneval avale los resultalibertad como las que he aplicado dos del Sistema de Universidaen las últimas décadas y mi esdes Estatales de Oaxaca (Suneo) peranza es que en otros entorpermanentemente. nos geográficos en los que haya Pero para alcanzar esas mesituaciones similares, puedan tas no hay más que el trabajo. Con beneficiarse de la experiencia un profesorado altamente capaoaxaqueña, pues este modelo de citado, instalaciones y universidad es perfectaequipos adecuados para mente exportable. “Mi esperanza llevar a cabo investigaNota correctiva: la es que en otros ciones avanzadas. Como oferta educativa del sisentornos geográ- tema es de 86 carreras, en pocas universidades, ficos en los que además de promover la 41 posgrados, 31 maeshaya situaciones movilidad social, en el trías y 10 doctorados. De similares, pueSuneo cada año se editan 2007 a 2018 la Univerdan beneficiarse más de 400 trabajos en didad del Mar (Umar) de la experiencia obtuvo los tres primeros publicaciones. oaxaqueña.” Después de una lugares a nivel nacional larga vida de actividades en Administración Tuuniversitarias en distinrística; en 2014, primer tos países y continentes, la mayor lugar nacional en Relaciones parte en México, Modesto Seara Internacionales. La Univerdidad Vázquez sostiene categórico de la Sierra Sur (Unsis) obtuvo los con respecto al Suneo: como primeros lugares a nivel nacional; es natural, no todos van a estar en 2012, 2015 y 2016 se posicionó de acuerdo con mis opiniones como la segunda mejor universobre la idea de universidad, pero sidad en enfermería y en 2017 sí quiero invocar en mi apoyo como la número uno en enfermetres cosas: una, que no son ideas ría en el país. De 2008 a 2010 y improvisadas, sino fruto de una 2015, la Universidad Tecnológica larguísima experiencia en los de la Mixteca (UTM) gana el primedios universitarios de distintas mer lugar nacional en las ingelatitudes; dos, que espero haber nierías en electrónica, industrial y demostrado, con los hechos, en computación. Continuará…

¿VIOLA LOS DERECHOS HUMANOS LA LEY NACIONAL DE EXTINCIÓN DE DOMINIO? SERGIO MARTINEZ ESCAMILLA CATEDRÁTICO INDEPAC / ESCAMILLA@HOTMAIL.COM

ción de Dominio, es decir, no crea combate a los mercados criminuevos procesos o procedimiennales organizados que, inclutos de acción legal, sino que los so, como lo señala la UNODC, reforma y los armoniza con las atentan contra el propio “Estado”, obligaciones internacionales de pero siempre en el marco del deMéxico en la Convención de las recho; procurando contener las Naciones Unidas Contra la Deingentes cantidades de capitales lincuencia Organizada Transnay bienes que los grupos organicional y sus Protocolos. zados obtienen con motivo de Estas obligaciones quedaron sus actividades ilícitas, limitando plasmadas en el numeral por ello su capacidad de 1º de la nueva ley, mienacción, que en la gran tras que el 3º expone: “La “Lo que pretende mayoría de ocasiones el Estado mexiextinción de dominio es “mezclan” con produccano es contar la pérdida de los deretos de actividades lícitas. con herramienchos que tenga una perLa implementación tas eficaces en sona en relación con los de esta herramienta el combate a los bienes a que se refiere para procurar justimercados la presente Ley, declacia a las víctimas de la criminales rada por sentencia de la delincuencia está en organizados”. autoridad judicial,…”, de manos del fiscal Alejandonde resulta infundado dro Gertz Manero, quien el temor de que la sola existencia además conociendo que la ley es de la ley traerá aparejada violaun instrumento vivo, en la pleciones de derechos humanos, annaria de CNPJ propuso impulsar, tes, se deberán de agotar las fases con apoyo de los fiscales y proprocesales de la instrucción, con curadores del país, una reforma a atención al debido proceso. la Ley de Amparo, para que la Ley Lo que pretende el Estado de Extinción de Dominio cumpla mexicano, con la promulgación con su cometido principal, inhibir de la nueva disposición, es contar a los grupos delictivos en el moticon herramientas eficaces en el vo mismo de su existencia.

PAÍS 21

TRES EN RAYA #OPINIÓN

SHEINBAUM, EN ACCIÓN Fue la primera gobernante que señaló la injusticia de la decisión de un juez en detrimento de la persona y de la libertad de expresión

VERÓNICA MALO GUZMÁN

arecía que iba a ser ponchada, pero la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, bateó de home run al implementar la prohibición en el uso de bolsas de plástico en establecimientos de la capital (81 por ciento de apoyo; Claudiametrics del 27 de enero). Y el martes, de nuevo ajustó bastante bien su brújula política; para un asunto se vio muy congruente, para otro se percibió... su agudo olfato. Ante la decisión de un juez de abrir la posibilidad de embargar los bienes de Sergio Aguayo —como parte de un juicio en su contra iniciado por el ex gobernador de Coahuila Humberto Moreira—, Claudia Sheinbaum dijo no estar de acuerdo. Aun cuando se trata de dos poderes distintos, el Ejecutivo y el Judicial locales, la opinión que da Sheinbaum tiene un importante peso político. Ya que se encuentra en la esfera pública, desde esa palestra, cobra gran dimensión la defensa que se hace de la libertad de expresión. Es una invitación a que los líderes políticos, sociales y económicos, así como todos los que participan en la formación de opinión de nuestro país, manifiesten de manera clara en qué posición se declaran para lo que hace a custodiar la libertad de expresión. Moreira, como exgobernante y figura pública, ya lo hizo a través de sus actos. Claudia Sheinbaum, también al señalar: “la libertad de expresión y la libertad de los periodistas es algo que no debe limitarse. Además, la multa es un absoluto exceso y no va con relación a la defensa del trabajo de los periodistas”. MOSTRÓ QUE A mi parecer, lleva razón. PUEDE TOMAR El juez civil de la Ciudad de México, DECISIONES quien lleva el caso, decidió que AguaCONGRUENTES yo había hollado la “buena reputación” de Moreira... Poco importa que es por todos conocido que ese exgobernador guarda, bajo su deshonroso quehacer, el haber quebrado a una entidad. Pero al parecer eso, y un sinnúmero de denuncias que en su momento se presentaron contra el político, no fue suficiente para que el juez dejara de tomarla en contra de Aguayo. Sheinbaum fue la primera gobernante del país que tomó la bandera de señalar esta injusticia (impartida por la justicia) en detrimento de la persona y de la libertad de expresión. Lo anterior mostró que la gobernadora de la capital puede tomar decisiones congruentes, a la luz de los derechos consagrados en nuestra Constitución. Hasta ahí la gobernante que requiere la capital o cualquier estado de la República. Ese mismo día, no obstante, después de la presentación de cómo sería el cachito de Lotería del avión presidencial, Sheinbaum se aventó a decir que si el ganador del aparato habitaba en la capital, ella condonaría los impuestos a pagar por haberse sacado el premio mayor. La gobernanta tal vez pensó en el “peso político” de su declaración; quizá trató de hacerle un guiño a su jefe o hacer de su atención ese “pequeño detalle de millones de pesos” que se les escapaba. Nadie había considerado que sacarse el avión sería la ruina del “afortunado” individuo. Lo anterior llevó a que no pocas personas le pidieran @Claudiashein en redes sociales que no perdiera el tiempo en eso, y mejor se pusiera a trabajar sobre las incontables necesidades de la gran metrópoli. Resulta natural: los chilangos preferimos a la política capaz y no a quien sigue aplaudiendo cada una de las ocurrencias del Presidente. Yo también opino que Claudia deje de “darle el avión” a López Obrador. Para eso ya tenemos a la otra Claudia, la Lizaldi, y a los gobernadores de PRIMOR.

P

VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 30 / 01 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#VIAJES

TURISMO SUFRE LOS EFECTOS

OTRAS IDEAS La gente en Corea del Sur está utilizando diferentes tipos de protección contra el contagio.

● ESA INDUSTRIA DEPENDE CADA VEZ MÁS DEL MERCADO CHINO REDACCIÓN

L

as empresas de todo el mundo que se han vuelto, cada vez más, dependientes del turismo que genera China están sufriendo un fuerte golpe, con decenas de millones de residentes chinos restringidos de abandonar su país por el coronavirus. Los hoteles, las aerolíneas, los casinos y los operadores de cruceros están entre las industrias que sufren las repercusiones más inmediatas, especialmente con el brote que se produjo durante el Año Nuevo Lunar, una de las temporadas de viajes más grandes de Asia. Lo que sucede en China significa mucho más para la economía mundial que cuando ocurrió el brote de SARS hace casi dos décadas. En 2003, China representaba 4.3% de la producción económica mundial. El año pasado, representó 16.3%, según el Fondo Monetario Internacional.

FUERTE DAÑO 1 Unos 134 millones de chinos viajaron al extranjero en 2019.

2 Lo que representó 4.5 por ciento más que el año anterior.

7 ● MILLONES

DE CHINOS PLANEARON VIAJAR.

FOTO: TOMADA DE TWITTER

FOTO: REUTERS

W

UHAN. El número de infecciones por el nuevo coronavirus en China superó al de la epidemia de SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo) en el país en 2002-2003. Las autoridades sanitarias chinas dieron cuenta ayer de 6,165 casos confirmados de contagio en China continental y 133 muertos. El virus del SARS, también un coronavirus, infectó a 5,327 personas en China continental y provocado 349 muertos en el país. A nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la epidemia de SARS causó 774 muertos, de los 8,096 casos registrados en 2002-2003, antes de ser controlada. Al igual que el SARS, el nuevo virus aparecido en Wuhan en diciembre pasado se transmite entre las personas y provoca problemas respiratorios graves. La OMS instó ayer al "mundo entero a actuar" en la lucha contra el nuevo coronavirus, indicó Michael Ryan, jefe del Programa de urgencia. Por su parte, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, convocó para una reunión hoy del comité de urgencia sobre nuevo el coronavirus, para determinar si la epidemia constituye o no una alerta internacional. Este virus, bautizado 2019-nCoV, y el del SARS pertenecen a la misma familia de coronavirus, y tienen un 80% de similitudes genéticas. Pero 2019-nCoV es menos "fuerte" y más contagioso. "Por lo que vemos ahora, esta

#ALERTADESALUD

CONTAGIO, MAYOR OUE EL DEL SARS ● EL NUEVO VIRUS SE PROPAGA MÁS RÁPIDO QUE SU ANTECESOR, PERO EL RIESGO DE MUERTE ES MENOR. LA OMS DECIDE HOY SI ES UNA ALERTA MUNDIAL AFP, EFE Y AP FOTO: REUTERS

SE BLINDAN 1

OTRA MEDIDA

MEDIDA RELATIVA Pasajeros utilizan botes de plástico para protegerse.

l Las máscaras quirúrgicas no garantizan una protección a 100% contra la epidemia.

En Hong Kong están inprovisando para evitar el contagio del virus.

enfermedad no es tan fuerte como el SARS", declaró Gao Fu, jefe del Centro de control y prevención de enfermedades chino. Por el contrario el nuevo virus tiene un periodo de incubación de hasta dos semanas y "el contagio es posible durante el período de incubación", incluso antes de que aparezcan los síntomas, "lo que también es muy diferente del SARS", señaló Ma Xiaowei, jefe de la Comisión Nacional de Salud (CNS). Según la OMS, el SRAS había alcanzado una tasa de mortalidad del

2

3

l Los expertos insisten en que después de algunas horas deben ser cambiadas.

l Aconsejan otras mucho más caras llamadas "máscaras de protección respiratoria individual".


JUEVES / 30 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

ORBE 23

FOTO: TOMADA DE TWITTER

#EVACUACIÓN

CIENTOS HUYEN DE CERCO ● MARCHA LETAL

● MIL

6

165 PERSONAS HAN RESULTADO CONTAGIADAS DEL NUEVO VIRUS.

133 56 ● HAN

● MILLO-

PERDIDO LA VIDA DEBIDO AL CONTAGIO.

NES DE CHINOS, EN CUARENTENA.

9.5% (en comparación con 34.5% para la única otra epidemia causada por un coronavirus, el Síndrome Respiratorio de Medio Oriente o MERS, que apareció en 2012 en la Península Arábiga). La mortalidad del nuevo coronavirus se sitúa muy por debajo, aunque, según los expertos, los datos son solo indicativos, porque se desconoce el número real de personas infectadas, debido a que los pacientes con pocos síntomas, o ninguno, no han sido detectados.

SUSPENDEN VUELOS

Las grandes aerolíneas comenzaron a cancelar sus vuelos a China, tal y como lo hizo Bristish Airways, Lufthansa e Iberia, ante la propagación del coronavirus de Wuham, mientras agencias y turoperadores llaman a la calma, pero abogan por suspender o aplazar los viajes. British Airways, del grupo aéreo IAG, tomó la decisión después de que el Ministerio británico de Exteriores recomendó no viajar a China. Otra compañía de este grupo, Iberia, dijo que decidió suspender sus vuelos con la ciudad de Shanghái, su único destino en China. El grupo alemán Lufthansa también canceló todos sus vuelos al gigante asiático, el mayor emisor de turistas del mundo.

ESTADOS UNIDOS, JAPÓN Y EUROPA INICIARON EL RETIRO DE SU NACIONALES

V

TEMOR, MIEDO Y LÍMITE 1 En cuanto a Rusia, limitará sus conexiones ferroviarias con China.

2 Reino Unido, EU y Alemania desaconsejan viajar al país asiático.

3 Selección femenina china de futbol fue puesta en cuarentena en Australia.

FOTO: REUTERS

4 l Las máscaras son objetos demasiado "sueltos, sin filtros de aire y deja los ojos expuestos”: expertos.

SALIDA RÁPIDA

#OPINIÓN

EL T-MEC: UN NUEVO CAPÍTULO PARA EEUU Y MÉXICO La vigencia del acuerdo depende aún de la ratificación canadiense, que se espera ocurra a mediados de marzo

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

ara el presidente Donald Trump el nuevo Tratado de comercio México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) es una instancia en la que Estados Unidos, Canadá y México se erigen contra el mundo. El reclamo norteamericanista de Trump fue probablemente accidental y tiene poco que ver con la visión original del aún vigente Tratado Norteamericano de Libre Comercio (TLCAN), pero en cierta forma consigna la realidad de una integración tan inevitable como creciente. Norteamérica es una región económica dominada por los EEUU y compite tanto con la creciente potencia de Asia como con la atribulada Unión Europea. Y a querer o no, las participaciones canadiense y mexicana añaden profundidad a la estructura. El acuerdo renueva provisiones del TLCAN y agrega capítulos sobre comercio electrónico, patentes y detalles que no existían cuando entró en vigencia en 1994. Pero también incrementa condiciones de contenido doméstico, sobre todo en la industria automotriz y en favor de los EEUU, y adelanta demandas laborales y ambientales dirigidas específicamente a México. Muy al margen de los alardes de Trump, la realidad es que el T-MEC es 95 por ciento TLCAN y que hoy es tanto una promesa electoral cumplida como su mayor logro en términos de comercio exterior, con una potencialidad enorme. EL T-MEC ES Para el gobierno del PARA MÉXICO LA presidente Andrés Manuel RENOVACIÓN AL López Obrador añade una MERCADO DE EU capa de confianza y certidumbre legal a las inversiones en México, erosionada por el entusiasmo retórico del propio mandatario y sacudida aún por decisiones que como la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México parecieron más actos de campaña electoral que de gobierno. La vigencia del T-MEC depende aún de la ratificación canadiense, que se espera ocurra a mediados de marzo pese a algunas protestas de grupos de oposición. Pero mas allá de la esperada adhesión canadiense, para México el T-MEC representa la renovación del acceso a los mercados estadounidenses, que actualmente representan 80 por ciento de su comercio exterior y una realidad inescapable. El hecho no ha sido ignorado ni por mexicanos ni por estadounidenses. Ambos lados ha sido cuidadosos en no exacerbar aspectos contenciosos, aunque Trump no pueda dejar de presumir sobre la noción de que "al final" México paga –de forma misteriosa aún– por el muro fronterizo. A su vez, López Obrador ha puesto un enorme cuidado en la relación con los EEUU, obligado no sólo por situaciones circunstanciales sino por la inevitable realidad de la vecindad y la asimetría de la relación. AMLO ha sido firme en señalar que no caerá en provocaciones o entrará en debates públicos con Trump, y hasta ahora ha cumplido. Pero el hecho es también que se esperan intemperancias de Trump al dirigirse a sus seguidores y presentarles la construcción del muro fronterizo –y el implícito ataque a México– como una promesa cumplida a lo largo de la ya virtualmente iniciada campaña presidencial de EEUU.

P

REDACCIÓN

arios países comenzaron a evacuar a sus ciudadanos bloqueados –junto con 56 de millones de chinos– en la ciudad de Wuhan y la mayor parte de la provincia de Hubei, rodeada por un cordón sanitario desde el 23 de enero, en un intento de las autoridades de contener la epidemia. Un avión con 206 japoneses a bordo aterrizó ayer en Tokio. "Ya no podíamos circular libremente. El número de enfermos empezó a aumentar rápidamente y daba miedo", dijo al llegar Takeo Aoyama, empleado de una siderúrgica. También, un avión enviado por Estados Unidos aterrizó en una base militar de California con unas 200 personas a bordo, entre ellas personal de su consulado local. Los evacuados fueron recibidos por personal con trajes de protección por riesgo biológico. Casi 600 ciudadanos europeos quieren ser repatriados desde China, anunció la Comisión Europea, que recomendó a su personal no viajar a ese país. París prevé repatriar a al menos 350 europeos, incluyendo 250 franceses, a bordo de dos aviones; mientras que Alemania anunció la evacuación de 90 alemanes.

DESDE AFUERA

Avión rentado por EU para evacuar a sus nacionales.

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 /ORBE / ELHERALDODEMEXICO.COM / JUEVES / 30 / 01 / 2020

ENFERMEDADES QUE PUEDE PROVOCAR

EL PERIODO DE LATENCIA PARA DESARROLLAR LA ENFERMEDAD ES DE HASTA 20 AÑOS PARA LA ASBESTOSIS, Y HASTA 40 AÑOS PARA CÁNCERES.

107 MIL

¿QUÉ ES?

EL ASBESTO O AMIANTO ES UN GRUPO DE MINERALES FIBROSOS QUE SON RESISTENTES AL CALOR Y LA CORROSIÓN.

MUERTES AL AÑO, RELACIONADAS CON EL AMIANTO.

• PERMANECE MUCHO TIEMPO EN PULMONES.

• CÁNCER

DE LARINGE

#PELIGRO ALASALUD

AMIANTO, ENEMIGO SILENCIOSO Y MORTAL

• FIBROSIS

PULMONAR • CÁNCER

• ASBESTO PURO

DE PULMÓN • MESOTELIOMA

PLEURAL

• CON EL TIEMPO, EL ASBESTO ACUMULADO PUEDE PROVOCAR PROBLEMAS RESPIRATORIOS.

• FUMAR

Y EXPONERSE AL ASBESTO ES PELIGROSO.

• CÁNCER

DE OVARIO

¿DÓNDE SE ENCUENTRA?

PAÍSES CONTRA EL AMIANTO*

• MÉXICO

• REPÚBLICA DOMINICANA

• BRASIL

• VAGONES DE TRENES Y METRO

• TUBERÍAS

• CONDUCCIONES DE GAS

• ESTACIONES DE METRO

• LOSETAS Y PISOS

• TEJADOS

• PERÚ

• CHILE

• ARGENTINA • URUGUAY * Y toda la Unión Europea.

La exposición al asbesto sigue causando víctimas, pese a las prohibiciones de uso POR SAYURI LÓPEZ

PELIGRO

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

E

l amianto, conocido popularmente como asbesto, se ha convertido un depredador silencioso, a principios de enero cobró una nueva víctima en España, con la que suman tres decesos de trabajadores del servicio de transporte Metro, pero hay casos por todo el mundo. El asbesto es uno de los componentes del fibrocemento, un material de construcción que en España fue comercializado por la empresa Uralita, de ahí que comúnmente se conozca como uralita. Está compuesto por fibras microscópicas que pueden permanecer en suspensión en el aire el tiempo suficiente para que representen un riesgo respiratorio. Un maquinista de Metro de Madrid ya jubilado que desarrolló un cáncer generado por exposición prolongada al amianto falleció recientemente a consecuencia de la enfermedad, confirmó el Sindicato de Maquinistas. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), unos 125 millones de personas en todo el mundo están expuestas al amianto en su sitio de trabajo. Pero, en la vida cotidiana, el asbesto está por todas partes: tuberías, vagones de trenes y Metro, estaciones, tejados, conducciones de gas, y casas construidas entre los años 60 y 80 del siglo pasado. La OMS ha alertado que al año se registran "107 mil muertes por contacto directo con el mineral y 400 por la exposición no ocupacional, es decir por inhalación de las fibras de amianto". En 2017, los principales países con muertos por mesotelioma pleural –un tipo de cáncer asociado a la exposición al as-

El número de muertes que provoca sólo comenzaría a disminuir en varios decenios". OMS INFORME

besto– fueron: China, con 10 mil 459 decesos; India, con cinco mil 940; Estados Unidos, con dos mil 611, y Reino Unido, con dos mil 405 muertes, según el portal Rebelion.org. Según el Senado de la República (las cifras más recientes), el número de muertes por mesotelioma pleural en México de 1979 a 2005 fue de mil 346 casos, 64% (860) en hombres y 36% (477) en mujeres, y de 1998 a 2000 se duplicaron los registros con un incremento de más de 120 casos por año, a partir de 1998. Desde hace 25 años, la OMS incluyó el asbesto como un elemento cancerígeno de primer orden, debido a que incide en el desarrollo de cáncer de pulmón, laringe, ovarios y otras patologías del aparato respiratorio; recientemente alertó que las enfermedades "siguen en aumento incluso en países donde fue vedado el producto", debido a que el periodo en el que se presentan todas las dolencias puede ser de hasta 20 años. El control al uso del asbesto es una de las iniciativas pendientes en Latinoamérica, donde sólo seis países han vetado el material que también afecta al medioambiente. Chile, Argentina, Uruguay, Perú, República Dominicana y Brasil son parte de los 75 países, incluidos los de la Unión Europea (UE), que declararon la "guerra" al asbesto, un mineral que tiene múltiples usos industriales.


PANORAMA COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 30/01/2020

Una

visión del mundo LA GALERISTA PATRICIA CONDE Y LA FOTÓGRAFA MEXICANA CRISTINA KAHLO, NOS HABLAN SOBRE SU PRÓXIMA PARTICIPACIÓN EN LA CUARTA EDICIÓN DE ZONA MACO FOTO

FOTO: YAZ RIVERA


II

H PANORAMA

JUEVES / 30 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

INVITADOS COMO LORENZO RUIZ, ÓSCAR ROMÁN Y EDUARDO DERBEZ ASISTIERON A LA PRESENTACIÓN DE LAS NUEVAS COLECCIONES DE KHATIA FONTINI Y PROTOCOLO EN QUERÉTARO

ASISTENCIA. José Eduardo Derbez fue el invitado especial.

l

POR REDACCIÓN PANORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: JDS AGENCIA

a hacienda La Solariega, ubicada en Querétaro, se vistió de blanco y negro con la pasarela de las firmas de moda Protocolo y Khatia Fontini, que presentaron sus nuevas colecciones en vestidos de novia y trajes para novios, vistiendo de gala el lugar. Pocos minutos después de las 7 de la noche, los primeros invitados comenzaron a llegar al lugar, entre los que estaban Lorenzo Ruiz, el galerista Óscar Román y el actor Eduardo Derbez, entre muchos otros, quienes disfrutaron del desfile. Media hora más tarde, comenzaron a salir los primeros diseños en los que se pudo apreciar lujosos vestidos de novia con detalles en piedrería fina, así como elegantes esmóquines. Al finalizar la presentación, las mentes detrás de las firmas, desfilaron por la pasarela acompañados de sus modelos que portaban sus creaciones, agradeciendo la presencia de todos los asistentes, quienes los ovacionaron durante más de un minuto. Después del evento principal, todos los asistentes pasaron a un after party que se llevó a cabo en la hacienda, en donde los invitados tuvieron la oportunidad de felicitar de viva voz a los diseñadores y tomarse la obligada foto del recuerdo, entre música y buen ambiente que duró hasta altas horas de la noche.

L

l DETALLES. Lupita Tirado quedó encantada con los vestidos.

l

CONFECCIÓN. El galerista Óscar Román fue uno de los invitados a la presentación.

Pasarela en blanco

GLAMOUR AL DOBLE. Ricardo Pozas y Daniela Ponce.

l

DOS MENTES l La pasarela fue compartida. l Las firmas presentadas son mexicanas.

l ELEGANCIA MASCULINA. Pedro Ocegueda, Gregorio Sánchez y Abel Solano asistieron para ver la propuesta de esmóquines.

#INTEGRAL

l EN PAREJA. Gio Alfieri y Raúl Cornejo disfrutaron el evento.

FOTOS: JDS AGENCIA

TENDENCIA DE SALUD

l ENTRE AMIGAS. Daniela Lara y Andrea Alverde fueron de las primeras en llegar al lugar.

● Una lista selecta de especialistas en wellness como Adriana Azuara, Memo Corral y Adriana Leal, entre otros, fueron los exponentes en Tendencias del bienestar 2020, evento en el que se abordaron temas relacionados con la cosmética, tecnología wellness y bienestar mental, por sólo mencionar algunos tópicos. Entre los invitados se encontraban amantes del bienestar como Cristina Obregón quienes, por más de una hora, escucharon consejos sobre cómo llevar una vida más saludable. El evento se llevó a cabo en Palacio de Hierro Santa Fe, en donde se organizó un brunch para la conferencia. REDACCIÓN

l TRENDY. La influencer Cristina Obregón se mostró muy atenta.


H PANORAMA

JUEVES / 30 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

III

Toque

EL ESPÍRITU DE LOS TIEMPOS

selvático MÁS DE 300 INVITADOS FUERON PARTE DE LA INAUGURACIÓN DE TERRAZA LYON, QUE ABRIÓ SUS PUERTAS AL PÚBLICO, DESPUÉS DE VARIOS MESES DE PRUEBAS POR DANIELA ZAMBRANO

on una combinación de buena música y luces, fue como Terraza Lyon abrió sus puertas con una inauguración en la que tuvo casa llena, en el número 66 de la Avenida de la Paz en el barrio de San Ángel. Minutos después de las siete de la noche, comenzaron a llegar los primeros invitados a la fiesta de apertura, que contó con la presencia de más de 300 personas, que disfrutaron del excelente repertorio de canciones que fue seleccionado especialmente para la velada. Durante el evento se contó con la presencia de los socios, quienes lucieron muy emocionados por el proyecto que, después de cuatro meses de planeación y conceptua-

C

l SOCIOS. Carlos Janeiro, Helking Aguilar y Marceliano Roman.

l Más de 300 personas, asistieron a la inauguración de la terraza.

PARTY. Dalmau Rodríguez, Ale Escalante y Benjamín Williams.

l l La decoración del lugar simula una selva.

El concepto del lugar, fue retomado de los lugares de moda en Miami y de la tendencia que se ha dado en los últimos meses de los rooftop. l

lización, vieron realizado: “La idea de Terraza Lyon es dar una nueva expectativa de diversión a la gente, tomando en cuenta lo que está de moda, que son este tipo de lugares para el adulto contemporáneo, al estilo de lo que hoy está funcionando en el mundo en este sentido, que son este tipo de lugares como las terrazas y los rooftop, muy al estilo Miami”, mencionó Helking Aguilar, socio del lugar. La fiesta se alargó hasta avanzadas horas de la noche, en la que la diversión y el buen ambiente fueron los elementos principales.

l DECO. Las plantas y las esculturas de león, predominan en el lugar .

l

LOOK DE FIESTA. Hilada Estrada y Laura Caidas.

QUÉ MARAVILLOSA ERA PARA SER INFLUENCER SE DICE MUCHO DE LA CAÍDA DE LOS INFLUENCERS, LO CUAL PUEDE SER CIERTO, DE MUCHOS SÍ, PERO AQUÍ ESTAMOS HABLANDO DE INFLUENCERS VERDADEROS

EL FESTEJO

DANIELA.ZAMBRANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: JDS AGENCIA

ARIADNE GRANT

l ESTABLE. La comodidad es uno de los elementos principales.

C

uando Eduardo VII abdicó al trono del Reino Unido, la verdad es que quedó en una situación bastante cómoda debido a las negociaciones que hizo con su hermano, el nuevo rey, de una jugosa suma a cambio de dejar el país, tanto que le alcanzó para comprarle a su esposa una colección tan vasta de joyería que se vendió en 56 millones de dólares a la muerte de ésta en 1986, y para volar diariamente de Fortnum and Mason a su exilio en Francia. Pero eso hubieran sido niñerías en la era de las redes sociales, donde lejos de tener que apegarse a una suma, aunque fuera grande, un ex rey y alguien tan ambiciosa como su esposa Wallis podrían haber hecho millones, es más billones. ¿Cómo? Como seguramente lo hará Meghan y como lo han hecho varios en los últimos tiempos. El ejemplo obvio es la que a los 21 años hoy ostenta el título que en otros tiempos tuvieron Zuckerberg y Gates: Kylie Jenner, la multimillonaria más joven del mundo que se hizo a sí misma. Ella da muestra de que no se necesita ser una actriz o cantante famosa, su fortuna de más de 1 billón de dólares no se debe al reality en el que aparece, sino a la firma de maquillaje que lanzó en 2015. Su empresa sigue creciendo, pues incorporó una línea de cuidados para la piel y, aprovechando que ahora es mamá, lanzará una para bebés. Eso sin contar el millón de dólares que cobra por post en MARKLE NO ES Instagram, similar a lo que cobran NINGUNA NOVATA Ariana Grande y Kim Kardashian. EN ESTOS ASUNTOS Y sí, la palabra influencer viene CON SU BLOG THE de alguien que influencia alguna compra y acción (por lo que de TIG GANABA UNOS poco vale tener “millones de fo80 MIL DÓLARES llowers” si son comprados como es tan común en el mundo). Cuando Chiara Ferragni usó 3 vestidos Dior para su boda, las búsquedas de la marca se incrementaron 109%, después de que Serena Williams usó un vestido Off-White x Nike en el US Open la venta de los vestidos negros de tenis aumentó 108%. Y la realidad es que a pesar de que tiene muchísimos detractores, Meghan Markle se colocó como la influencer de moda más poderosa de 2019, literalmente todo lo que usa se agota, el año pasado se realizaron más de 200 millones de búsquedas sobre lo que se pone. Y ahora que tiene carta abierta, imagínense lo que puede hacer, según la plataforma Lyst, se calcula que ha contribuido alrededor de $150 millones anuales a la moda británica usando sus marcas sin tener contrato alguno con ellas. Markle no es ninguna novata en estos asuntos, con su blog The Tig ganaba unos 80,000 dólares anuales; piensen lo que le pagarían ahora en publicidad si lo reabre. Se ha dicho que Meghan y Harry quieren replicar la fórmula de los Obama, quienes han probado ser todos unos influencers de la política y han amasado millones a través de contratos de libros, conferencias y producciones con titanes como Netflix y Spotify. Y en realidad ellos tienen algo que los hace muchos más valiosos que los Obama: son de la realeza, ellos lo saben y se han esforzado por registrar su marca Sussex Royal, y cuando lo logren, podrán comercializar millones de artículos con ella. El mar de posibilidades de esta pareja es infinito, tan sólo una biografía de Harry podría darle 15 millones. ARIADNEG@HOTMAIL.COM @ARIADNEGRANT


IV-V H PANORAMA

JUEVES / 30 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

DETALLES

ARTÍSTICO

Esta serie continúa con la idea de contemplar, de acercarte a las fotos y observarlas, ver lo que está coloreado y lo que no”.

Lo lindo de lo contemporáneo es que los artistas están vivios y puedes hablar con ellos; te pueden contar sobre sus obras".

CRISTINA KHALO / FOTÓGRAFA

PATRICIA CONDE / GALERISTA

POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

PASIÓN E IMAGEN

FOTOS: YAZ RIVERA / INSTAGRAM

n el número 68 de la calle General Juan Cano en la colonia San Miguel Chapultepec, se encuentra el primer espacio dedicado a la fotografía en nuestra ciudad, fundado en 2009 por la galerista Patricia Conde, quien es conocida por ser una de las principales promotoras de esta práctica en México. Por su parte, el nombre de Cristina Kahlo es uno de los más conocidos en el mundo de la fotografía, pues la artista ha exhibido sus imágenes en países como Estados Unidos, Alemania, Suiza y Francia; y quien se presentará en la cuarta edición de Zona Maco, una de las ferias de arte contemporáneo más importantes de América, cobijada por Patrica Conde Galería. “A Cristina Kahlo la conozco desde hace muchísimos años. Conozco su trabajo, su trayectoria y todo lo que ha hecho por la fotografía”, contó la galerista. El proyecto que se exhibirá en la feria está conformado por nueve fotos que fueron intervenidas por la misma Cristina quien confesó, aún no tiene nombre para esta serie: “Es en formato pequeño. Justo la pensé así porque me interesa que la gente se acerque a la imagen, pues son fotografía que miden de 12 a 15 centímetros. Es impresión digital, pero están intervenidas con acuarela japonesa”. Esta es la continuación de dos exposiciones de Cristina; la primera llevó por título “Marco Poco es metáfora”, trata sobre el viaje de este personaje. “Contemplaciones” fue la segunda serie de este proyecto que, como su nombre lo dice, ese fue el objetivo de la artista: “En ella sigo hablando del acto de contemplar y yo creo que esas nuevas imágenes hablan de eso, de tener luz. A veces creo que nos asusta un poco la belleza, sobre todo en el arte contemporáneo” dijo Cristina. Por su parte, Patricia se encuentra muy contenta por presentar a Kahlo en Zona Maco: “Estoy muy emocionada por llevarme a Cristina con un trabajo que me encanta, que es muy delicado. La fotografía es muy expresiva, tiene una carga emocional muy fuerte y una delicadeza al manejar los colores”.

E

1 l Patricia Conde Galería, es uno de los pocos espacios en nuestra ciudad, dedicado al arte de la fotografía.

2 l Cristina Kahlo se ha destacado como fotógrafa a nivel mundial y como curadora de arte.

3 l Zona Maco es la única feria de arte contemporáneo en la que Patricia Conde participa, pues sólo se presenta en eventos especializados en fotografía.

4 Esta edición será la primera en la que todas las galerías participantes en Zona Maco, estarán concentradas en un sólo lugar. l

SUMA DE TIEMPO La serie que expondrá Cristina Kahlo en la feria, le llevó seis años concluirla, en la que su objetivo es hablar de "el viaje de la vida", como lo ha venido haciendo desde dos exhibiciones anteriores. l

EXPRESIÓN

VI SU AL

LA FOTÓGRAFA CRISTINA KAHLO, LLEGA A LA CUARTA EDICIÓN DE ZONA MACO FOTO DE LA MANO DE PATRICIA CONDE GALERÍA, EN DONDE PRESENTARÁN UNA SERIE DE NUEVE FOTOS, INTERVENIDAS POR ELLA CON ACUARELA PLATAFORMAS DE ARTE Tanto para Patricia como para Cristina, las ferias de arte son un abanico de posibilidades para los artistas en general, pero también para los coleccionistas: “Lo que realmente está pasando en el mundo del arte está en las ferias. Yo creo que es una forma de que la gente entre en contacto con el arte en todos los sentidos”, comentó Patricia. “Yo creo que son plataformas interesantes porque congregan mucha gente en pocos días”, explicó Cristina. LA FOTO CONTEMPORÁNEA La migración de la fotografía tradicional a las nuevas tecnologías es uno de los retos a los que este arte se ha enfrentado en los últimos años. “Podemos

2009

DE NUEVA CUENTA

FUE EL AÑO EN QUE SE ABRIÓ LA GALERÍA

l Es la segunda ocasión que la galerista y la fotógrafa llegan a Zona Maco con esta serie que aún no tiene título, pues la artista se encuentra afinando los últimos detalles, antes de ser presentada en la feria.

5 DE FEBRERO EXHIBEN EN ZONA MACO FOTO

l SERIES. Marco Polo es metáfora se presentó en la galería.


El lenguaje fotográfico se ha convertido en el más recurrido, desde el momento en el que, con el celular, podemos tomar fotos. Todo mundo está haciendo fotos”. CRISTINA KHALO / FOTÓGRAFA

Creo que los artistas emergentes tienen muchísimas posibilidades, son a los que más muestran. En todos lados están y se les cuida mucho". PATRICIA CONDE / GALERISTA

l APOYAN EL TALENTO. Patricia y Cristina son de las principales impulsoras de la fotografía contemporánea en nuestro país.

UNA AMISTAD

l ARTISTAS. Fotógrafos como Patricia Lagarde y Flor Garduño, han expuesto en Patricia Conde Galería.

decir que, actualmente, vemos más fotografía que nunca, pero esa misma generación de imágenes, tan constante, hace que se vea la diferencia entre una fotografía casual y una que tiene un proceso creativo”, dijo Cristina.

Para Patricia las nuevas tecnologías son las responsables de que haya más interés por esta práctica: “La gente ha puesto quizá más atención a la fotografía porque existe la facilidad de tomar fotos y de hacerlas en distintos formatos”.

Sin embargo, el cambio de formatos ha sido el gran progreso de este arte en los últimos años, al que los fotógrafos maduros se han tenido que adaptar mientras que, para las nuevas generaciones, lo digital se ha convertido en su forma natural de hacer

l Cristina Khalo y Patricia Conde, llevan varios años de amistad, que las llevó a trabajar juntas gracias a la pasión de ambas por la fotografía, practica en la que se complementan desde sus distintas áreas.

fotografía. “Yo empecé con fotografía análoga y a la fecha la sigo haciendo, pero hay quienes lo dejaron definitivamente”, dijo Cristina. De esto, Patricia ha sido testigo con los propios artistas que exponen en su galería, pues explica que hay algunos como Michael Kenna que siguen con la fotografía análoga: “Michael Kenna dice que como ve el mundo a color, por eso le interesa verlo a blanco y negro, su trabajo es análogo. Pero hay quienes de plano se convirtieron a la fotografía a color y digital como es el caso de Yolanda Andrade. Yo creo que todos se enfrentaron a la decisión de seguir con lo que estaban o convertirse en estos nuevos fotógrafos que utilizan fotografía digital”, finalizó.


VI

H PANORAMA

Materiales de

POR ISIS MALHERBE PANORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

creación

FOTOS: YAZ RIVERA

áscaras de Alambre es el proyecto de arte creado por David Miguel y Pablo Cobo, con el que buscan sublimar los sentimientos más profundos a través del performance lumínico y esculturas de alambre. Con Máscaras de Alambre, estos jóvenes pretenden revolucionar la interacción humana y que las personas vuelvan a reconectar con sus sentidos.

M

¿Cómo surge el proyecto? David: En una cena de amigos, Pablo empezó a jugar con un alambre que venía pegado al corcho y logró crear una carita. Empezamos a recopilar cientos de ganchos de ropa de metal y formábamos caras con distintas expresiones. Nuestros amigos decían que estaban increíbles y se las regalábamos. A la cuarta máscara que regalamos decidimos ponerle “Máscaras de Alambre”. Pablo: Al principio terminábamos con las manos adoloridas al

JUEVES / 30 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

ARTE CON ALAMBRE El proyecto comenzó hace tres años y su primera exposición fue en Noche de Autor, en la que se presentaron 30 máscaras. l

l Pablo y David han colaborado con fotógrafos, músicos y artistas de diferentes áreas en este proyecto, gracias a su multidisciplinariedad.

LOS ARTISTAS PABLO Y DAVID NOS CONTARON SOBRE SU PROYECTO DE ARTE MULTIDISCIPLINARIO, CON EL QUE CREAN MÁSCARAS Y ESCULTURAS CON ALAMBRE estar moldeando el alambre y su grosor no dejaba afinar a detalle ciertos rasgos. Después decidimos experimentar con otro tipo de alambre más flexible que nos permitió crear animales como arañas, cráneos y estructuras humanas que comparamos con el ser humano que se va oxidando, a veces es maleable y adquiere carácter por los golpes que van surgiendo con el tiempo. Posteriormente iniciamos con estructuras a gran escala. ¿A qué retos se han enfrentado? David: Al mercado, a la opinión de las personas, la concepción CREACIÓN ORGÁNICA. David y Pablo son artistas multidisciplinarios, que han llevado su arte a distintas plataformas.

l

de que el artista y el arte no son bien pagados. El valorar el tiempo, esfuerzo y trabajo que cada obra implica. El iniciar algo y dar tu trabajo gratis hasta que sea reconocido. La concepción de que el creativo es sólo un soñador y vive de sus sueños. ¿Qué otros accesorios han creado? Pablo: Cuando iniciamos, trabajábamos sesiones de moda, luego hicimos joyería y después piezas grandes. Participamos en el festival de Eudaimonia, diseñamos un vestido a Meteora Fontana para un performance que se llamó Amor, Amore.

PERSONAL

Cuando creamos, cada uno tiene sus puntos específicos que le dan un toque especial a nuestras esculturas”. PABLO COBO ARTISTA PLÁSTICO

TALENTO

Fusionamos nuestras habilidades con piedras, maderas y metal, no tiramos nada, todo se utiliza”. DAVID MIGUEL ARTISTA PLÁSTICO

¿Qué representa el alambre para ustedes? David: Un material y objeto accesible que nos ha posicionado en grandes estándares, lo increíble es cómo con un simple alambre se pueden formar grandes obras de arte. Realmente no tenemos que invertir mucho para lograr construir lo que nos pidan.


H PANORAMA VII

JUEVES / 30 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

MOLTI DIVERSI MARÍA DEL MAR BARRIENTOS

POR UNA CONCIENCIA EMOCIONAL EN ESTE MES SE CELEBRÓ EL DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA LA DEPRESIÓN. ESTÁ CLARO QUE EN, PLENO 2020, HACE FALTA FORMACIÓN EDUCATIVA QUE INCLUYA LA SALUD MENTAL

l

ALTERNATIVA. Desde pequeña, Daniela ha estado involucrada en el mundo de los marcos.

Cuadros reciclados

FRAME IT ES LA FIRMA CREADA POR DANIELA SILLER EN LA QUE CAMBIAN LA MADERA POR UNICEL, UNIÉNDOSE A LA LUCHA EN PRO DEL PLANETA

l IDEA ORIGINAL. En la fábrica, el unicel es sometido a un proceso para reciclarlo.

POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

MÁS ÁRBOLES

FOTOS: JDS AGENCIA

Su fábrica se encuentra en Tultitlán, Estado de México.

l

ace poco más de un año, Daniela Siller fundó Frame it, el primer servicio de enmarcado online en México, con un valor agregado significativo: “Mi mamá tiene ya 20 años en este negocio, entonces indagando un poquito en el tema de su negocio me di cuenta que era muy noble, y empecé a hacer el research de la competencia en Estados Unidos y Europa, y vi que en México no existía algo parecido”, comentó Daniela, ya que, por medio de su página web, el usuario puede personalizar el cuadro de acuerdo a la medida y diseño de su preferencia. La madera sustentable es uno de los materiales con los que fabrican algunos de los marcos, lo que quiere decir que por cada árbol que se tala, se plantan tres; sin embargo, el material más singular dentro de la fábrica, que se encuentra en el Estado de Méxi-

H

Daniela Siller comenzó el proyecto en 2018.

BIEN AMBIENTAL

Busqué fabricantes que utilizaran productos reciclados para hacer marcos que no fueran de madera”.

l

La firma también tiene marcos de madera sustentable, que quiere decir que, por cada árbol que se tala, se plantan tres más.

l

DANIELA SILLER COMUNICÓLOGA

co, es el unicel, ya que después de someterlo a un proceso de reciclado, lo transforman en barras que sirven para las molduras de los marcos: “Captamos todo el unicel que llega a la fábrica, lo sometemos a un proceso 360, en el que primero se le quita el aire y se funde, luego se tritura y se hace pellet. Después se mezcla con resina y, por último, se pasa a unas máquinas donde lo funden y lo convierten en barras para molduras de marcos”, explicó la emprendedora. A pesar de que actualmente, Frame it sólo ofrece sus servicios vía online, Daniela tiene planes de abrir una sucursal en la calle de Donceles, en el Centro Histórico de la CDMX, y otra en Polanco.

N

os enseñaron a sumar, restar, dividir y multiplicar. En mi caso, a llevar el uniforme perfecto, a ser ordenada, a sacar 10 y a rezar. Sin embargo, hoy en día hace falta mucho más que eso. Este 2020, la juventud y la niñez exigen fomentar una educación diferente. La semana pasada fue el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, y sí, hace falta hablar de la salud mental y, desde la escuela, tener una formación que fomente la autoestima, los valores y la seguridad. Nos enseñaron a cursar varias materias, obtener títulos, tener diplomados y maestrías que cada vez se hacen más necesarios e incluso indispensables para la vida diaria. Y no es una idea errónea, sin embargo, no es lo único importante para garantizar la educación integral de un individuo. La educación integral tiene que ver con valores, con actitudes, con hábitos, con maneras de sobrellevar situaciones, con tener resiliencia y tolerancia a la frustración. Eso realmente nos garantizaría un poquito de felicidad o, por lo menos, de estabilidad emocional. Según las cifras del Inegi, en México se suicidan 17 personas cada día, siendo la población más vulnerable hombres de entre 20 y 24 años. Nuestro país ocupa el primer lugar a nivel internacional encasos de bullying en educación primaria, según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos, afectando a más de 18 millones de niños, tanto en SE SIGUE EDUCANDO escuelas públicas como privadas. A LOS NIÑOS Y A LOS El 59% de los suicidios de niños JÓVENES EN UNA de entre 10 y 13 años se debe al REALIDAD QUE YA acoso escolar. NO EXISTE, PARA En México, a partir de 2016, la UN MUNDO QUE NO depresión ocupa el segundo luES EL QUE VIVIMOS gar entre los trastornos de salud

mental más comunes. El caso de Torreón, en el que un niño de 11 años mató a su maestra y después se suicidó, es sólo una parte de la estructura social en México. Algo está pasando, que es urgente atender. A consecuencia de la gravedad del bullying, varios expertos están investigando este tema desde varias perspectivas, pero se cree que por lo menos uno de cada cuatro niños sufrirá de acoso en algún momento de su vida, y eso sin contar con el llamado cyberbulling que está acumulando más casos cada vez. Se sigue educando a los niños y a los jóvenes para una realidad que ya no existe, para un mundo que ya no es el que vivimos y que ya pasó hace mucho tiempo. Se tiene la idea de que la salud mental, la educación emocional e integral es para los locos, para los raros y para los desubicados sociales, en lugar de ser considerada como una parte importantísima, incluso crucial para la vida. Ese tipo de educación en la que la memoria, las calificaciones y las tareas son lo único importante, ya pasó de moda. Y vamos tarde. México va tarde en cuestión de educación. De tener una lista de materias en las que incluyan “otro tipo de educación”, la emocional, la ambiental, la del respeto y la de la espiritualidad. Según la Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica, 50 por ciento de los trastornos mentales inician antes de los 21 años y casi uno de cada cuatro adolescentes se encuentran afectados por uno o más problemas de salud mental, por lo que en calidad de urgente, se tendría que modificar el sistema educativo de nuestro país. MARIMAR.BARRIENTOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX IG: @MARIMARBAT


VIII

JUEVES / 30 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM


ORBE 25

JUEVES / 30 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: AP

OTROS PUNTOS

#CATALUÑA

1 El 24 de septiembre, Nancy Pelosi pidió iniciar el impeachment.

Quim Torra adelanta las elecciones

2 El Presidente de EU despidió a Bolton en septiembre de 2019.

LA FECHA ESTÁ A LA ESPERA DE QUE SE APRUEBEN LOS PRESUPUESTOS PARA 2020

3 Bolton detalló que Trump quería congelar la ayuda a Ucrania.

l ENOJO. El presidente Trump incrementó sus ataques contra Bolton.

POSTURA

#IMPEACHMENT

Bloquean testimonio de exasesor EL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD DIJO QUE EL LIBRO TIENE INFORMACIÓN CLASIFICADA AFP Y REUTERS

3

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. La Casa Blanca informó ayer que el ex asesor de seguridad nacional, John Bolton, no puede publicar en su forma actual un libro de su autoría que supuestamente contiene evidencia importante sobre el juicio de destitución del presidente Donald Trump. El Consejo Nacional de Seguridad (NSC) dijo en una car-

DE NOVIEMBRE SON LAS ELECCIONES.

25 DE JULIO, LA LLAMADA A ZELENSKI.

ta dirigida Charles Cooper, el abogado de Bolton, que tras una revisión preliminar del texto –proceso que aplica a cualquier empleado de la Casa Blanca que escriba un libro– se constató que contiene "una cantidad significativa de información clasificada". "Parte de esta información está en el nivel de máxima confidencialidad", dijo el NSC en la misiva, y agregó que "el manuscrito no puede publicarse ni divulgarse sin la eliminación de esta información clasificada". De acuerdo con los informes, Bolton indica que el presidente quería congelar la ayuda militar a Ucrania hasta que Kiev

Se fue (Bolton) y escribió inmediatamente un libro desagradable". DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

abriera una investigación sobre Joe Biden, su posible rival demócrata en las elecciones presidenciales de noviembre de 2020, y su hijo Hunter. Horas antes de que la carta del NSC se hiciera pública, Trump atacó a Bolton en Twitter, diciendo que "no logró ser aprobado como embajador ante la ONU hace años, no ha logrado ser aprobado para nada desde entonces, me 'suplicó' por un trabajo no aprobado por el Senado" y agregó que "si le hubiera escuchado, estaríamos en la Sexta Guerra Mundial ahora". Asimismo, agregó que Bolton, que dejó su puesto en la Casa Blanca en septiembre, "se fue y escribió inmediatamente un libro desagradable y falso. Es Seguridad Nacional Clasificada. ¿Quién haría algo así?". En tanto, Bolton dijo estar preparado para testificar si el Senado lo cita.

AFP, EFE Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BARCELONA. El presidente regional catalán, Quim Torra, anunció ayer la convocatoria de elecciones anticipadas en los próximos meses ante la profunda división en el movimiento independentista, un escenario que complica la negociación planteada por el gobierno español de Pedro Sánchez. "Una vez aprobados los presupuestos en el Parlamento anunciaré la fecha de convocatoria" regionales, señaló Torra. La decisión ocurre en momentos en que el movimiento secesionista pasa apuros para mantener la unidad entre sus tres principales partidos políticos. Se suponía que la próxima elección no iba a ser sino hasta el 2021. "Ningún gobierno puede funcionar sin unidad, sin una estrategia común y compartida, sin lealtad entre los socios", dijo el catalán. El anuncio de Torra se conoce tres días después de que el Parlamento catalán lo inhabilitó como congresista en línea con el fallo del Tribunal Supremo de España que lo halló culpable de violar las normas de propaganda electoral. Según encuestas, los catalanes están divididos por igual en cuanto a la posibilidad de independizarse de España.

PUNTOS CLAVE 1 El independentismo de la región de Cataluña se ha convertido en uno de los principales problemas políticos de España. 2 El presidente del Gobierno español tiene previsto reunirse con Torra en Barcelona, el próximo 6 de febrero. 3 De acuerdo con encuestas, los catalanes están divididos por igual en cuanto a la posibilidad de independizarse de España.

2 PARTIDOS FORMAN EL ACTUAL EJECUTIVO REGIONAL.

FOTO: AP

FOTO: AP

#PROTESTAS

Irak pide nombrar a un premier El presidente iraquí amenazó ayer a los parlamentarios con designar un nuevo primer ministro

l l ENOJO. Los manifestantes se enfrentaron con la Policía.

MÁS DETALLES l Las protestas en Irak han dejado al menos 480 muertos.

l El enojo es contra la corrupción y el desempleo.

de manera unilateral si estos no proponen un candidato en los próximos tres días. El primer ministro Adel Abdel Mahdi dimitió en diciembre tras dos meses de protestas contra el gobierno, pero se mantuvo en el cargo a la espera de un sustituto. Un posible candidato es Mohamed Tawfiq Alaui, antiguo ministro de Comunicaciones aunque no está claro si sería aceptado por los ciudadanos. AFP Y EFE

DECISIÓN. El presidente separatista de Cataluña, Quim Torra, ofreció una conferencia.

l


26 ORBE

JUEVES / 30 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: AP

AGENDA LEVANTINA

l FESTEJO. Miembros del Parlamento europeo participaron en una ceremonia.

#OPINIÓN

PAZ SIN LOS PALESTINOS Estados Unidos e Israel saben que los líderes y la sociedad palestinos no aceptarán el plan de paz

MARTA TAWIL*

l martes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó su plan para la paz entre israelíes y palestinos. Es "demasiado bueno" para los palestinos, acotó. A su lado sonreía el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Cuando llegó al poder en 2017 Trump confió este delicado tema a su yerno Jared Kushner y espera tener éxito donde fracasaron sus predecesores. Desde entonces hubo acciones a favor de Israel, como respaldar los asentamientos en Cisjordania, declarar a Jerusalén su capital indivisible, trasladar ahí la embajada estadounidense y reducir la ayuda a refugiados palestinos. Todo esto en un contexto electoral en ambos países, con los dos líderes en procesos legales, uno por abuso de poder, el otro por corrupción. El plan no incluye negociar con los palestinos; el acicate para que acepten la paz es económico. En compensación por la pérdida del territorio cisjordano, los palestinos podrán obtener una gran parte del desierto vinculado a Gaza cerca de la frontera con Egipto. Se habla incluso de un Estado futuro para los palestinos y de una capital en Jerusalén Este. Pero la capital eterna e indivisible de Israel será Jerusalén y el territorio desde el Jordán hasta el Mediterráneo estará en sus manos. Israel también debe preservar el "control de la seguridad" en EL PROYECTO toda el área al oeste de la ES PARA LOS frontera de Cisjordania con ESPACIOS, NO PARA Jordania, lo que sugiere que LAS PERSONAS tendría una presencia militar en lo que quede de una futura Palestina. La anexión permitiría aplicar la ley israelí a nuevas partes del territorio. Se manifestaría en un cambio de fronteras que podría llevar a la pérdida repentina de licencias para los comerciantes palestinos o incluso al despojo de títulos de propiedad; allana el camino para complicar el estado legal de los 1.8 millones de palestinos de Cisjordania y restringir mas sus derechos. Además, cuestionaría la razón de ser de la Autoridad Palestina, órgano ejecutivo del autogobierno que surgió de los Acuerdos de Oslo. Estados Unidos e Israel saben que los líderes y la sociedad palestinos no aceptarán el plan, que es un proyecto para los espacios, no para las personas. Los palestinos no encontrarán elementos para discutirlo. La gradual anexión de Cisjordania ocurre hace varios años, como denotan la creciente aplicación de las leyes israelíes y el desarrollo de infraestructura que une los asentamientos judíos en Cisjordania al territorio israelí. Irán y Turquía han respondido con pronunciamientos más asertivos que los gobiernos árabes; estos, sin embargo, no desconocen que las consecuencias del plan son muy peligrosas para su seguridad, especialmente en Jordania, Líbano y Egipto. Los ambiguos pronunciamientos de países europeos y latinoamericanos son un reflejo más del declive, registrado desde la década de 1990, de la solidaridad internacional con el pueblo palestino. Todo escenario para la paz y la convivencia sólo será posible y perdurable en tanto se establezca un diálogo, o sea reconocer la presencia del otro. Y eso incluye admitir, como es derecho de todos los pueblos, la memoria histórica de los palestinos. *Investigadora de El Colmex

E

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM

11

MESES DURARÁ EL PROCESO DE TRANSICIÓN.

47

AÑOS PERTENECIÓ REINO UNIDO A LA UE.

#BREXIT

Aprueba UE salida británica EL ACUERDO CON REINO UNIDO DEBE CONSUMARSE MAÑANA. 11 MESES DURARÁ SU TRANSICIÓN AFP, EFE Y REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

FUTURO

El Brexit les ha dado una victoria pírrica, porque el Acuerdo de Salida muestra que nuestros lazos simbólicos seguirán sobreviviendo". IRATXE GARCÍA SOCIALISTA EUROPEA

LONDRES. Tres años y medio después de que los británicos votaran a favor de salir de la Unión Europea (UE), los eurodiputados ratificaron ayer el acuerdo sellando el primer divorcio en la historia del bloque, en una sesión marcada por las lágrimas y las despedidas. Por 621 votos a favor, 49 en contra y 13 abstenciones, la Eurocámara aprobó una salida ordenada de Reino Unido que seguirá respetando las reglas europeas durante un período de transición hasta finales de año. El debate se prolongó durante casi dos horas en las que se cruzaron las celebraciones de los partidarios de la marcha, sentados al fondo del hemiciclo, con las lágrimas y la emoción de los británicos que hablaban en el pleno por última vez, algunos de ellos con ropa azul y amarilla en homenaje a la bandera de la UE.

MÁS DEL TEMA 1 La salida británica de la Unión Europea, largamente demorada, debe consumarse mañana. 2 El Parlamento escocés avaló ayer un nuevo referendo sobre la independencia de Gran Bretaña. 3 Boris Johnson dijo ante el Parlamento británico que llevará a cabo una "salida digna".

621

VOTOS A FAVOR OBTUVO EL ACUERDO.

Los diputados del grupo liberal llevaron la iniciativa de lanzarse a cantar el poema escocés "Auld Lang Syne", usado tradicionalmente en Nochevieja para despedir el año, pero también en funerales, una canción que habla de la amistad y de "los viejos tiempos". Antes del debate, socialdemócratas, liberales y verdes celebraron sus propias reuniones de despedida de sus compañeros y durante el debate se sucedieron discursos que apelaron a esa amistad entre ambos bloques. Tras prolongadas discusiones de divorcio, Londres dejará a media noche del viernes el club al que se unió en 1973. Las banderas británicas se retirarán de las oficinas de la UE y se arriará la bandera de la UE en los departamentos británicos. Aunque ya no será un Estado miembro, seguirá vinculado a las normas europeas durante el periodo de transición, 11 meses donde negociadores diseñarán la relación futura. En esas conversaciones se incluirá el acuerdo de comercio entre ambos, unas negociaciones que se prevén complejas y para las que, según ha advertido ya el bloque europeo, harán falta más de los 11 meses que le quedan a los británicos alineados con la normativa europea. ESCOCIA, UN PROBLEMA El Parlamento escocés votó ayer a favor de convocar a un nuevo referendo sobre dicha independencia, una medida para presionar al primer ministro británico, Boris Johnson. Los legisladores en Edimburgo votaron 64-54 a favor de un referendo "para que el pueblo de Escocia pueda decidir si quieren convertirse en un país independiente".


ORBE 27

JUEVES / 30 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#MEDIOORIENTE

Promueve Israel plan de Trump

FOTO: AP

EL EMBAJADOR EN MÉXICO, ZVI TAL, EXPLICÓ QUE HABRÍA UNA AYUDA DE 34 MIL MILLONES DE DÓLARES A PALESTINA REDACCIÓN ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

VIOLENCIA. Ayer se reportaron algunos enfrentamientos en reacción al proyecto de EU.

l

Israel considera que el plan de paz para Medio Oriente propuesto el pasado martes por el presidente estadounidense Donald Trump en el que se establece un estado judío y uno árabe es equilibrado, pero también reconoce que falta un visto bueno de los palestinos. En entrevista radiofónica con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez para El Heraldo Media Group, el embajador de Israel en México, Zvi Tal, recordó una frase del diplomático israelí Abba Eban —quien fue embajador ante las Naciones Unidas y ministro de Relaciones Exteriores—: “Los palestinos nunca han perdido la oportunidad de perder una oportunidad”. Señaló que hay elementos

1967 AÑO EN EL QUE SE DEFINIERON LAS FRONTERAS.

50 PÁGINAS TIENE LA PROPUESTA DEL GOBIERNO DE EU.

para tener un plan de ayuda de 34 mil millones de dólares que permitiría a los palestinos mejorar sus condiciones de vida. El diplomático destacó además que la propuesta tiene el apoyo de los Estados del golfo Pérsico, algo que no había ocurrido con anterioridad. El plan, abundó, reconoce la existencia de un Estado judío, en 1947 el plan de partición de Palestina en las Naciones Unidas contemplaba la creación de un Estado judío y uno árabe; es la primera vez que se establece esto de forma precisa. El proyecto también toma en cuenta el tema de los re-

EL PROYECTO #BOLIVIA 1

2

Jerusalén sería la capital indivisible de Israel, y se propone una capital para Palestina. 3

FOTO: AFP

Se plantea que la capital de ese Estado esté en los alrededores de Jerusalén Este.

Los palestinos consideran que ese plan es inaceptable y que no pasar.

fugiados palestinos, y las necesidades de seguridad de Israel, incluyendo el Valle del Río Jordán, que es un tema muy importante para su seguridad, explicó. Destacó además que por primera vez se establece un camino para la aplicación de derechos para los palestinos, y un periodo de transición de cuatro años en el que ninguna de las partes puede tomar medidas unilaterales. REFUERZAN PRESENCIA El ejército israelí reforzó ayer su presencia en Cisjordania y cerca de Gaza, un día después del anuncio del plan estadounidense para Oriente Medio, acogido de forma mayoritariamente positiva por los israelíes, mientras que en los territorios palestinos generó rechazo absoluto. En Cisjordania y en la Franja de Gaza se celebraron nuevas manifestaciones contra el plan, que dejaron varios heridos. Los líderes palestinos consideran que el proyecto favorece a los intereses israelíes. El presidente palestino Mahmud Abas, que en los últimos meses declinó las ofertas de diálogo de Washington, afirmó que el plan de Estados Unidos "no pasará”.

CANDIDATO DE EVO VE PERSECUCIÓN l El candidato a Presidente por el partido de Evo Morales, Luis Arce, denunció ayer en Bolivia que su inclusión en un proceso judicial por supuesta corrupción obedece a un interés "político" para perjudicar a su candidatura hacia las elecciones. "Esto es eminentemente político contra nuestra candidatura", advirtió tras acudir a declarar a la Fiscalía en La Paz. Arce recibió una citación tras bajar del avión cuando el martes regresaba a Bolivia desde Argentina, para que declarara en un caso de supuesto desvío millonario de fondos estatales. EFE

FOTO: AP

FOTO: AP

#ITALIA

CRÍTICA

INDAGAN ABUSOS EN GRUPO CATÓLICO

Este plan no aportará ninguna solución y fomentará las tensiones, y probablemente habrá más violencia y derramamiento de sangre". IGLESIAS CATÓLICAS EN TIERRA SANTA

COMUNICADO

l CHOQUE. La Policía bloqueó la salida de la puerta de Damasco, en Jerusalén.

● Las autoridades italianas investigan a nueve sacerdotes y miembros de una congregación católica disuelta recientemente por el Vaticano, luego de que el obispo de la ciudad de Prato, Giovanni Nerbini, presentó una denuncia ante la policía de posible abuso sexual contra dos personas. En conferencia de prensa, el obispo precisó que los fiscales penales locales iniciaron la pesquisa contra miembros de la congregación Discípulos de la Anunciación. Prometió la cooperación de la Iglesia con la investigación. La conferencia de prensa de Nerbini fue inusual. Indica que los obispos han comenzado a lidiar con el escándalo de abuso sexual de manera más y activa. AP


28

JUEVES / 30 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 30 / 01 / 2020

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

POSICIONES ENCONTRADAS ●

2

AMLO dijo que la Reforma Energética fue un engaño.

FOTO: ESPECIAL

La Amexhi aseveró que las empresas han cumplido a 100%.

1

ADVERTENCIA.

L

a Iniciativa Privada (IP) estará limitada –por el momento– a la inversión en Petróleos Mexicanos, por lo que sólo podrá tener contratos de prestaciones de servicios, es decir, no está contemplada la figura de farmouts, asociaciones en las que se comparten riesgos financieros, tecnológicos y ganancias. El presidente Andrés Manuel López Obrador y el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, explicaron que se respetaran los 110 contratos existentes con la IP, pero aclararon que no habrás más mientras sigan sin producir crudo. “No podemos pensar en nuevas rondas, nuevos contratos si no tenemos resultados. Esto lo hemos dejado muy claro”, dijo el mandatario. Carlos Salazar Lomelín, presidente de Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aseguró que a raíz de los 110 contratos de alianzas entre Pemex y el sector privado, se han invertido 11 mil millones de dólares de un programa de casi 40 mil millones de dólares. Además, que que con esos contratos, llamados farmaouts, las empresas producen 70 mil barriles de crudo al día.

Andrés Manuelópez Obrador puntualizó que no pueden pensar en nuevas rondas si no hay resultados.

#SINFARMOUTS

AMLO A FIRMA: LIMITADA LA IP EN PEMEX 1

954 MIL MDP, LA DEUDA DE PEMEX AL CIERRE DE 2019

POR F. NIETO, E. MARTÍNEZ Y A. ARIAS

"El sector se ha comprometido, de acuerdo a sus proyecciones, que al final de este año el sector privado estará a cifras cercanas a los 100 mil barriles; 90 mil creen ellos que lo puedan

CARLOS SALAZAR PRESIDENTE DE CCE

LA PARTICIPACIÓN DE LA IP HA SIDO MARGINAL, PERO YA EMPIEZA APORTAR PETROLEO AL PAÍS”.

ALBERTO DE LA FUENTE PRESIDENTE DE AMEXHI

CARLOS SALAZAR, PRESIDENTE DEL CCE, ASEGURA QUE HAN INVERTIDO 11 MIL MILLONES DE DÓLARES

● BILLÓN

Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi), consideró que es viable la propuesta del gobierno federal para realizar alianzas entre Pemex y las industria privada, en menor escala. “Los farmouts son una herramienta que le permite a Pemex hacerse de capital, de tecnología de recursos humanos, es una excelente herramienta que pudiera tener Pemex”. Sobre los contratos de servicios integrales que el gobierno prevé impulsar, en lugar de la reactivación de las rondas petroleras, De la Fuente comentó que “todas las herramientas deberíamos estarlas usando para incrementar la producción. López Obrador aclaró que con el sector privado se están contratando servicios para exploración, perforación y transporte de hidrocarburos. Insistió en que la Reforma Energética fue un engaño porque el gobierno que la impulsó aseguró que iba a llegar a Pemex la inversión y que se iba a producir mucho petróleo; calculaban que en la actualidad se estarían produciendo tres millones de barriles diarios. El director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, agregó que hay muchas empresas particulares en prestación de servicios.

alcanzar de acuerdo a cómo van sus proyecciones e inversiones", comentó Salazar Lomelín. En el foro Energy Mexico 2020, Alberto de la Fuente, presidente de la Asociación

LOS COMPROMISOS LOS HEMOS CUMPLIDO PORQUE EL GOBIERNO NOS HA DADO CERTEZA”.

FOTOARTE: MIGUEL ULLOA

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

NIVEL

PUNTOS

7.5025 7.0500

-0.1000 0.0500

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 45,132.60 927.24 29,734.45 9,101.61 115,384.84

TIPO DE CAMBIO VAR.%

0.93 0.98 0.04 0.12 -0.94

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.0000 18.2000 18.7139 20.6124 24.3700

VAR.% 0.04 0.00 0.07 -0.57 0.55

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

VAR.%

SAN 4.55 CULTIBA 4.32 SITES 4.17 GSANBOR -4.61 HOMEX -3.70 ANB -2.13


30 MERK-2

JUEVES / 30 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#FUERTEALIANZA

CORPORATIVO #OPINIÓN

MOCHE EN IMSS PUEBLA A pesar del discurso de transparencia existe gran opacidad en las compras de gobierno

ROGELIO VARELA

odo indica que quien se sirvió con la cuchara grande es el aún titular de la delegación Puebla del IMSS, Jesús González Izquierdo, pues a fin de mes tendrá que dejar el cargo para comenzar con la limpia hecha por Zoé Robledo, lo que marca la llegada de la regia María Aurora Treviño García como nueva delegada en la entidad. Sin embargo, al llegar se dará cuenta que el funcionario realizó su último gran negocio. Pues resulta que Todo en Tóner fue elegida para proveer cartuchos de impresión, luego de que el funcionario y su equipo cercano hicieron las maniobras necesarias para que la empresa se quedara con el contrato, por lo que en el sector se comenta que hubo moche de por medio, y ya se alistan las denuncias ante la Función Pública, de Irma Eréndira Sandoval. Y es que, los movimientos del extitular de la Jefatura de Servicios Administrativos, Óscar Armando Selvas, y del coordinador de Abastecimiento, José Luis Corona, fueron obvios durante la duración de la Licitación Pública Internacional Abierta LA-050GYR006-E564-2019, ya que suspendieron en cinco ocasiones la Junta de Aclaraciones que habría de llevarse a cabo el 19 de diciembre. La Junta se concretó el 8 de enero y tuvo cambios drásticos SE SOSPECHA en los requerimientos iniciales DE MANO NEGRA del proceso de contratación, taEN FAVOR DE LA les fueron las modificaciones, FIRMA TODO que la única ganadora podría ser Todo en Toner, aunque no fue EN TONER la proveedora mejor evaluada en cuestiones técnicas. Las sospechas sobre la existencia de mano negra en la delegación Puebla incrementan el historial de los involucrados, ya que en medios locales dicen que González Izquierdo “se prestó” medio millón de pesos de la caja de ahorro del IMSS; además participar en 41 licitaciones que presuntamente habrían sido amañadas a favor de empresas “amigas”. Mientras que Selvas Carrola fue destituido de su puesto bajo investigaciones por violar la Ley de Arrendamientos, Adquisiciones y Servicios del Sector Público, falta que habría cometido hombro a hombro con González Izquierdo. Por su parte, aunque Corona Quintana llegó recientemente al estado para asumir su cargo, salió apresuradamente de la Delegación Norte en la CDMX, luego de que también se le señalara por presuntos actos de corrupción. Sin duda se trata de un momento clave para Zoé Robledo, quien deberá demostrar que la impunidad no prevalece en las filas del Instituto Mexicano del Seguro Social. Por lo que las indagaciones deben comenzar, pues no se trata únicamente de cambiar a los 35 Delegados Estatales.

‘El T-MEC va contra el mundo’ DONALD TRUMP PROMULGA EL ACUERDO COMERCIAL DE NORTEAMÉRICA; FALTA CANADÁ

T

LA RUTA DEL DINERO Una lucha incansable en pro de la vida animal es la que ha dado la activista Tony Camil, quien recorre los municipios del Estado de México ofreciendo una segunda oportunidad a animales que han sufrido abuso y crueldad, principalmente equinos. Así, a través de el santuario El Camino y con la fundación “Pro del Bienestar de los Equinos de Trabajo (Pebet)”, estas acciones no se quedan sólo en el rescate, sino que capacita a dueños de animales de carga para que tengan un trato digno con los caballos. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA

PROCESO l Una vez que lo ratifique Canadá se da un periodo de 90 días para que entre en vigor

l Las autoridades mexicanas estiman que puede estar listo a finales de marzo.

POR LAURA QUINTERO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y aseguró que traera beneficios a sus trabajadores. “Es una asociación con México y Canadá y con nosotros mismos contra el mundo”, aseguró Trump durante su discurso desde la Casa Blanca. El mandatario criticó el acuerdo anterior y dijo que Estados Unidos tendrá un

PRINCIPIO

Hoy ponemos fin a la pesadilla del TLCAN. (…) Este es el acuerdo comercial más grande, justo, equilibrado y moderno jamás alcanzado”. DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

acuerdo comercial “verdaderamente justo y recíproco que mantendrá empleos, riqueza y crecimiento” en su país. “Después de la adopción del TLCAN hace más de 25 años, Estados Unidos perdió casi una cuarta parte de todos sus trabajos de fabricación, incluidos uno de cada cinco empleos en la producción automotriz”, justificó. Dijo que con la entrada en vigor de este acuerdo Estados Unidos crecerá 1.2 por ciento y sus exportaciones hacia México y Canadá van a crecer 315 millones de dólares anuales. Robert Lighthizer, representante de Comercio de Estados Unidos, destacó la complejidad de la negociación, misma que se extendió más de dos años e indicó que la firma es “un esfuerzo extraordinario” en el que participaron miles de negociadores. Trump agradeció al Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, a pesar de que fue “muy duro” negociar con ellos, y a Andrés Manuel López Obrador, por su “increíble amistad”. Jesús Seade, subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, dijo que con la firma del mandatario estadounidense “se cierra un capítulo de incertidumbre política y económica en la región”. FOTO: REUTERS

l

CEREMONIA. La firma se hizo en la Casa Blanca, en donde asistieron unos 400 invitados.

#MEDIDAECONÓMICA

FMI pide bajar tasa de interés La economía mexicana puede crecer 1 por ciento durante 2020, pero para ello debe continuar con los recortes en su tasa de interés objetivo, indicó Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio

l

1% EL PIB PARA EL PAÍS, CON CIERTOS AJUSTES.

Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI). Durante 2019 el Banco de México (Banxico) realizó cuatro recortes a su tasa de interés objetivo y pasó de 8.25 a 7.25 por ciento, sin embargo, al tener un control de la inflación analistas estiman que hay margen para mantener la tasa a la baja. "El objetivo incluye la ratificación del T-MEC y la reciente distensión de la política monetaria", dijo Werner. LAURA QUINTERO

FRENO l El reporte indica que la actividad económica de México se estancó en 2019 por la incertidumbre política y una producción manufacturera más lenta en el país.


MERK-2 31

JUEVES / 30 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

CORONAVIRUS NOS BENEFICIA (HOY) El banco Nomura estima que el PIB de China reducirá su crecimiento más de 2 por ciento en el primer trimestre de 2020

LAS MIPYMES SURTEN DE AGUACATE A EU ● La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que se exporta a EU un millón 200 mil toneladas de aguacate al año, 64 por ciento proviene de cosechas de micro y pequeños productores, que cultivan en 27 mil 712 huertos menores a 10 hectáreas. REDACCIÓN

#ALFONSOROMOACARGO

Gabinete, para atraer inversión AMLO ANUNCIÓ NUEVA OFICINA PARA CAPTAR CAPITAL Y FOMENTAR EL CRECIMIENTO ECONÓMICO POR FRANCISCO NIETO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia, se convirtió en el supersecretario del gobierno al ser designado coordinador del nuevo Gabinete para el Crecimiento Económico, creado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para instrumentar proyectos de inversión con la Iniciativa Privada (IP). La nueva oficina, que coordinará a las secretarías económicas y será el enlace con la IP, fue informada por el Presidente a todos sus colaboradores en una reunión privada en Palacio Nacional.

MENOS INFLACIÓN l La inflación pasó de 6.77 por ciento en diciembre de 2017 a 3.18 por ciento en la primera quincena de enero.

OBJETIVO l Surge para procesar, analizar la información y agilizar procesos.

l El gabinete coordinará las dependencias económica y será enlace con la IP.

#BANCODEMÉXICO

Ven alza en economía al trimestre La recuperación de la economía mexicana iniciará en el primer trimestre del año, estimó el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León.

l

“El presidente nos pidió que liberemos de toda carga burocrática a este nuevo gabinete, no quiere enterarse que por un trámite o una firma se frenó un proyecto de inversión”, explicó una subsecretaria al salir del encuentro. Alfonso Romo dijo que este cargo para él es una gran responsabilidad, pues su encomienda es atraer inversiones y con ello crecimiento económico. “Lo que me pidió el Presidente es que nos sentemos todos, viéramos prioridades porque no quiere, en pocas palabras nos dijo, que sin crecimiento no hay nada que ofrecerles a los 50 millones de pobres, porque tenemos que crear empleo”. Explicó que este nuevo gabinete atenderá y pondrá en marcha el plan de infraestructura que se está conversando con la IP y adelantó que anunciarán varios componentes que involucran a todos los sectores de negocios.

Ante diputados de Morena, el responsable del Banco Central destacó que la perspectiva de crecimiento para 2020 es de entre 0.8 y 1.8 por ciento, tras reducir sus expectativas para 2019 a entre menos 0.2 y 0.2 por ciento. Señaló que la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) impulsará el dinamismo de la actividad económica. FERNANDO FRANCO

1.8% EL ESTIMADO DEL PIB PARA MÉXICO AL CIERRE DE 2020: BANXICO.

CARLOS MOTA

a semana pasada en una cena con periodistas de todo el mundo, una colega china me dijo que la gente de negocios de su país se pregunta qué nación resultará ganadora de la guerra comercial con Estados Unidos. Todo mundo allá responde que México. Incluso en el escenario de la Fase 1 del Acuerdo recién firmado entre esos países, México continuará siendo el beneficiario, porque los aranceles impuestos por Donald Trump continuarán vigentes. Los números le dan la razón a este argumento. El comercio bilateral de Estados Unidos (EU) con nosotros es tan robusto, que nuestro país es el primer socio comercial de esa nación con 567 mil millones de dólares comerciados de enero a noviembre de 2019. Este comercio, sin embargo, ha sido parcialmente resultado de las estrategias de empresas mexicanas aprovechando la oportunidad de exportar, dado que más bien fueron muchas entidades extranjeras las que estratégicamente detectaron la oportunidad que abrió el TLCAN, invirtieron y exportan. Otra oportunidad que está frente a nosotros es la epidemia de coronavirus que brotó en China y que impactará negativamente el comercio entre ese AEROLÍNEAS YA país y EU. Ayer Tommy Wu, un CANCELARON economista de Oxford EconoSUS VUELOS mics, le dijo a CNBC que “hay A CHINA razones para preocuparse”, y estimó que este brote, económicamente, resultará más severo que el del SARS en 2003. De hecho, el banco Nomura estima que el PIB de China reducirá su crecimiento más dos puntos porcentuales en el primer trimestre de 2020. Esto abre una oportunidad de oro para México, dada la ratificación de EU de continuar fortaleciendo sus lazos comerciales con nuestro país, lo cual quedó sellado ayer con la firma del T-MEC por parte de Donald Trump. La pregunta, sin embargo, es si alguien en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ya detectó la oportunidad e hizo las llamadas pertinentes para atraer inversiones coyunturales que, en el primer trimestre de 2020, podrían recuperar el tiempo perdido con el estancamiento económico de 2019. Hay centenares de productos que ya exportamos a EU y que podríamos más que duplicar en venta si se activan las estrategias correctas dada la coyuntura, desde partes de computadoras, aparatos eléctricos, insumos para motores de combustión, cables, asientos, insumos dentales, enseres mayores, electrodomésticos… Ojo: las líneas aéreas ya cancelaron masivamente sus vuelos a China. La mesa está puesta.

L

AT&T La firma de telecomunicaciones que encabeza Laurent Therivel obtuvo por primera vez un resultado positivo en EBITDA al reportar tres millones de dólares en el cuarto trimestre de 2019. Su base de clientes ya alcanzó 19.2 millones en el país. La empresa vendió un menor número de celulares en el periodo, en cifras comparables, pero sus ingresos por servicio compensaron ese declive al crecer 10.7 por ciento. Va claramente hacia arriba. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060


32 MERK-2

JUEVES / 30 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CUARTOSCURO

#AFECTAINCERTIDUMBRE

CANCÚN, SEDE DE LA CUMBRE DE TURISMO

Bajó 10% la venta de inmuebles

● El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) cambió de Puerto Rico a Cancún, la sede de su Cumbre Mundial de este año a celebrarse del 21 al 23 de abril. Gloria Guevara, Presidenta y Directora Ejecutiva de WTTC, señaló que decidieron reasignar los recursos y esperan organizar un evento en Puerto Rico a finales de este año.

DESARROLLADORES VEN LA REACTIVACIÓN DEL SECTOR AL REDUCIR LAS TASAS DE INTERÉS POR LAURA QUINTERO

OFERTA

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En 2019 se registraron 930 mil operaciones por venta de inmuebles, una reducción de 10 por ciento en relación a 2018, informó Damián Gerberoff, director comercial de Vivanuncios. En el marco de la presentación del Workshops inmobiliario de Vivanuncios, especialistas del sector coincidieron en que el año pasado fue “complicado” para el sector, aunque auguran que 2020 puede presentar una recuperación importante. “Cada cambio de sexenio cae la venta, pero en 2019 nos pegó demasiado, esperábamos que en julio agosto empezará a mejorar y no fue así. Pero este año vemos una recuperación”, comentó Rocío Covarrubias, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) del Estado de México. Salvador Sacal Cababie, presidente de la AMPI de la Ciudad de México, dijo que la reactivación del sector tiene que ver con la reducción de las tasas de interés hipotecarias. Actualmente hay tasas de interés hipotecario que ya alcanzan 8 por ciento, además de que el gobierno federal impulsa programas para fomentar la colocación. Para Ángel Valdés, presidente Asociación de Profesionales en Comercialización Inmobiliaria (APCI), todavía hay muchos factores que causan incertidumbre respecto a las políticas económicas y sociales a nivel federal.

REDACCIÓN

1 l De la oferta inmobiliaria en la CDMX, 45% son departamentos en venta.

2 l El sector pide a la administración generar certidumbre para reactivar la venta.

3 Actualmente, se tienen tasas de interés hipotecario que alcanzan 8 por ciento. l

DATOS EN LA RED La CDMX se ubica como el estado con mayor demanda de vivienda por internet. l

La busqueda de vivienda la realizan más mujeres, con 55%. l

#REPORTE2019

Gana banca 163 mmdp EL CRECIMIENTO FUE 1% SUPERIOR AL DE UN AÑO ATRÁS, REPORTÓ LA CNBV POR FERNANDO FRANCO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La cartera de crédito y las utilidades de la banca se desaceleraron en 2019, ante el menor dinamismo económico que se registró en el país A diciembre del año pasado, la cartera de crédito del sector arrojó un crecimiento real anual de 1.3 por ciento, tras alcanzar un monto por 5.29 billones de pesos, de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). En 2018, el crecimiento del financiamiento fue de 4.2 por ciento de manera anual.

LAS CIFRAS

AUMENTA l EL CRECIMIENTO DEL FINANCIAMIENTO FUE DE 4.2 POR CIENTO ANUAL.

DEUDAS l LA MOROSIDAD DEL CRÉDITO DE LA BANCA AUMENTÓ DE 2.11 A 2.20% DE 2018 A 2019.

Según los datos de la CNBV, de Adalberto Palma, las utilidades del sector fueron de 163 mil millones de pesos al cierre de 2019, 1 por ciento más que el año previo. A diciembre de 2018, el aumento fue de 8.5 por ciento. “En general, se mostró una mayor precaución de la banca a prestar y de los usuarios a tomar crédito, por la situación económica que se vive en el país”, señaló Héctor Magaña, coordinador de Análisis del Centro de Investigación en Economía y Negocios del Tecnológico de Monterrey. La cartera de crédito se divide en tres rubros: comercial, consumo y vivienda. El primero, que representa 63.5 por ciento de todo lo que presta la banca, arrojó una caída de 0.6 por ciento. Este seg-

CRÉDITOS EN MÉXICO

2.4

POR CIENTO, CRECIÓ LA CARTERA EN CONSUMO

5.5%

BAJAN LOS PERSONALES.

mento se enfoca a empresas, entidades financieras y gubernamentales, así como estados y municipios. El crédito al consumo, que concentra 20 por ciento de la cartera, creció 2.4 por ciento a diciembre de 2019. A su interior, el financiamiento mediante créditos personales cayó 5.5 por ciento. Esa baja se compensó con más crédito vía dinero plástico, préstamos de nómina y automotriz. Por último, el financiamiento a la vivienda aumentó 7.7 por ciento. La morosidad del crédito de la banca aumentó de 2.11 a 2.20 por ciento de 2018 a 2019.

FOTO: CUARTOSCURO

#INEGIINFORMA

La mitad de los estados tuvo caídas La actividad económica de 16 estados cayó en el tercer trimestre de 2019, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

l

REGISTRO. En 2019, se tuvieron 930 mil operaciones por venta de bienes inmobiliarios.

l

FOTO: REUTERS

OTROS DAÑOS l Hubo número rojos también en Campeche, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Querétaro.

Debido a un desplome de su industria, Baja California Sur (BCS) registró la mayor contracción al retroceder 9.6 por ciento en el tercer trimestre, con respecto a igual periodo de 2018. Le siguieron Tabasco, con una baja anual de 4.2 por ciento; Chiapas, 3.4 por ciento; Nayarit, 3.2 por ciento, y Zacatecas, con 2.9 por ciento. Quintana Roo y Veracruz, también fueron afectadas. Tlaxcala fue la que presentó

el mejor avance.

F. FRANCO

l DIFICULTAD. La industria fue la que más daño registró.


MERK-2 33

JUEVES / 30 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#PIDENDIÁLOGO

#OPINIÓN

Chocan 4T e IP por etiquetado GOBIERNO ADVIERTE EPIDEMIA DE DIABETES Y EMPRESARIOS VEN DAÑO AL CAMPO POR E. MARTÍNEZ Y L. QUINTERO

EFECTOS

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobierno federal y la Iniciativa Privada se enfrentaron por el etiquetado frontal de advertencia para alimentos y bebidas no alcohólicas que ya fue aprobado. Jaime Zabludovsky, presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo (ConMéxico), expuso que en Chile, donde se tiene actualmente el etiquetado frontal más agresivo se redujo entre 25 y 30 por ciento del consumo cuando entró en vigor y estiman en el país será aún más radical.

El cambio de imagen costará cerca de 6 mil millones de pesos. l

l Las firmas no descartan amparos, incluso a nivel internacional.

Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario explicó que una reducción de 25 por ciento en el consumo de productos representaría un impacto al sector rural. Ernesto Acevedo, subsecretario de Industria y Comercio y Competitividad de la Secretaría de Economía, dijo que la actualización de la Norma 051 atiende a "la salud de los mexicanos, pero en segundo lugar, la salud de la economía, porque la epidemia en diabetes está comprometiendo el futuro económico del país en términos de productividad y competitividad”. Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, afirmó que el etiquetado no ha hecho que en otros países el peso de las personas baje un sólo gramo..

DEFINICIÓN

Al final el voto de calidad lo dió la Secretaría de Economía, quizás sin pensar en las consecuencias que puede tener en toda la cadena de valor, que es importante”. CARLOS SALAZAR PRESIDENTE DEL CCE

FOTO: ESPECIAL

CONSULTA PÚBLICA

5

MIL 200 COMENTARIOS RECIBIÓ EL PROYECTO DE MODIFICACIÓN.

13

PROPUESTAS SE PRESENTARON PARA CAMBIAR EL CINTILLO.

#PORDECRETO

Importación de medicinas, alerta al CCE El empleo en el sector farmacéutico en México corre peligro ante la apertura que el gobierno mexicano dio a importaciones a través de un decreto publicado este martes, advirtió Carlos

l

ABASTO l El gobierno ha dicho que buscará a firmas extranjeras para abastecer medicinas en hospitales públicos.

Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.“Las fronteras se abren sin tomar en cuenta a la Organización Mundial de Salud y sin tomar en cuenta los certificados que tiene que revisar cualquier prescripción o aplicación en la medicina y que esto definitivamente nos pone un foco importante”, añadió el líder empresarial. Asimismo, pidió a la Cofepris y a la Secretaría de Salud iniciar el diálogo sobre abasto de medicinas. E. MARTÍNEZ

ARTICULISTA

ÓSCAR SANDOVAL*

EL FANTASMA DEL MIEDO RECORRE MÉXICO

Vivimos en un país en el que el sistema te hace sentir culpable por querer crear riqueza que no sólo se mide en dinero. Se lucha contra la idea cada día más arraigada de que hacerlo es sinónimo de ser fifí Cada día me da más miedo ser empresario. No soy el único. Tampoco me siento acompañado por los otros porque el discurso público es cada vez más de unos cuantos. Contrario a lo que se ha predicado en la #4T, son los mismos hablando con los mismos, y aunque cambien los liderazgos de organismos como el Consejo Coordinador Empresarial, la Confederación de Cámaras Industriales, la Confederación Patronal de la República Mexicana, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, entre otros, es lo mismo. No observo que desde Palacio Nacional y la Secretaría de Economía se impulse caras ad hoc a la mencionada transformación. Tampoco una nueva cultura empresarial. Lo que sí hay que reconocer es que los funcionarios de la Secretaría de Hacienda hacen énfasis en la importancia de la iniciativa privada. Vivimos en un país en el que el sistema te trata de hacer sentir culpable por querer crear riqueza que no sólo se mide en dinero. Culpable soy yo. Desde la trinchera de empresario se lucha contra la idea cada día más arraigada en la sociedad de que serlo es sinónimo de ser fifí. Trabajar para crear mejores condiciones de vida para ti y quienes trabajan contigo debería ser contagiado y no criticado; menos perseguido, aunque se insista en que la persecución es sólo en concepto y no en acción. También se asume que ser empresario es sinónimo de abuso. Como en todo, habrá quien ha abusado, pero también el abuso viene del poder público y hoy ese último pareciera estar blindado, lo que genera riesgo de otro tipo de atropellos. El pasado los justifica, pero el futuro nos los va a cobrar caro. Es urgente que los funcionarios de la #4T decidan como Gobierno y actúen, pero sin propiciar el miedo entre quienes tienen la función social de generar riqueza. Orden no es miedo. Dirijo una empresa con siete años en el mercado. ¿Qué ha cambiado? Primero, el flujo ­­­­—sangre de una empresa— se ha espaciado hasta en seis meses. Segundo, las fuerzas de la nueva realidad han contribuido a reducir el margen de utilidad. Tercero, se está estirando aún más la liga en las negociaciones; es decir, aumenta el abuso. Contrario a lo que predican, pareciera que el entorno empuja para una mayor concentración de riqueza: cada vez menos harán frente a las condicionantes de una transformación que, paradójicamente, no acaba de transformar. La justificación: el cambio de régimen. La realidad: quienes gobiernan no ven el punto de vista del empresario, que no es el único, pero es fundamental. Podrían empezar con pensar en las dos cosas que más les importan: el pago a los empleados y el pago de impuestos; ambas, sin pensar en el empresario, no pasarán. EL MIEDO PARALIZA Y SE ARRAIGA Grupo Salinas fue duramente atacado por transferir el modelo Esperanza Azteca vía el gobierno al Estado. La música como vía para formar mejores ciudadanos pasó de ser un éxito a una crítica. Lo grave es que no nos damos cuenta que estamos inhibiendo a otros e incluso estigmatizando a quienes son ejemplo de éxito: 40 mil niños y jóvenes mexicanos. *Consultor. Socio de 27 Pivot OSANDOVALSAENZ@27PIVOT.COM @OSANDOVALSAENZ


REVIVEN LAS REFINERÍAS

Termómetro

EL GOBIERNO FEDERAL INICIÓ UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN, CUYO PRESUPUESTO TOTAL ES DE 25 MIL MILLONES DE PESOS.

72

70

PROMEDIO GENERAL DE REPARACIONES EN EJECUCIÓN

72

(porcentaje)

340 MIL

BARRILES DE CRUDO DIARIO SE ESPERA QUE PRODUZCA LA REFINERÍA.

48 37 JUEVES / 30 / 01 / 2020 EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

TULA Fuente:Pemex.

60% EL AVANCE PROMEDIO EN LA RECONFIGURACIÓN DE LAS REFINERÍAS EN 2019.

Las refinerías de Salamanca y Salina Cruz son las que fueron programadas para que fueran más avanzadas".

REPRESENTAN LAS IMPORTACIONES DE COMBUSTIBLE PARA EL CONSUMO NACIONAL.

97%

Vas a producir gasolina en Dos Bocas, pero cómo la sacas de allí; estás lejos de las fuentes de consumo".

EL AVANCE EN LA CONFORMACIÓN Y PREPARACIÓN DE LA PLATAFORMA PARA DOS BOCAS.

JESÚS REYES PRESIDENTE STRUCTURA

Requisitos para nueva edificación 1 30 hectáreas abarca el terreno donde se desarrolla la nueva refinería en Tabasco.

Las refinerías tenían una serie de instalaciones que estaban destruidas. Las tenían como fierro viejo".

1490

ELABORACIÓN DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS

1415

Cuatro mil empleos ha generado hasta el momento el proyecto del nuevo complejo.

ALFONSO RAMÍREZ DIPUTADO MORENA

3 Más de 926 mil horas-hombre transcurridas sin accidentes durante la construcción.

Hay que incrementar esa producción de combustibles que ya se había caído y estaba abajo del 50 por ciento". JUAN ACRA PRESIDENTE COMENER

1378

EL NUEVO

COMPLEJO INDUSTRIAL TENDRÁ 17 PLANTAS DE PROCESO.

MADER O

1404

1456

1385 1267 1119

2008

2009

2010

2011

915 2012

2013

2014

Fuente: Sistema de Información Energética, con datos de Pemex.

2015

2016

2017

740 2018

#ENREHABILITACIÓN

AVANZA SISTEMA de refinerías ●

2 ●

SALINA CRUZ

1524

(miles de barriles diarios, primer trimestre de cada año)

70% ROCÍO NAHLE TITULAR SENER

CADER EYTA SALAMANCA

ENTRE 2019 Y 2020, EL GOBIERNO FEDERAL EJECUTARÁ INVERSIONES POR 25 MIL MDP EN MEJORAS POR ADRIÁN ARIAS

E

ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l programa de rehabilitación y reparación de las refinerías, cuyo presupuesto asciende a 25 mil millones de pesos, registró un avance de 60 por ciento al cierre del año pasado, que permitió elevar hasta 814 mil barriles diarios el nivel de procesamiento de crudo, como parte de la estrategia del nuevo gobierno que buscan incrementar la producción de gasolinas

y reducir la dependencia de las importaciones, que representan 70 por ciento del consumo nacional. Datos de la Secretaría de Energía (Sener), detallan que en diciembre de 2018, el Sistema Nacional de Refinación (SNR), integrado por las seis refinerías que operan en el país, trabajó a 32 por ciento de su capacidad, lo que significa que en ese mes procesó en promedio 507 mil barriles diarios, sin embargo, como resultado de los trabajos realizados principalmente en Salamanca, Salina Cruz y Madero, el 21 de septiembre de 2019 el sistema de refinación alcanzó 53 por ciento de su capacidad de proceso, con 814 mil barriles diarios. Durante el sexenio pasado la cantidad de barriles procesados pasó de un millón 456 mil unidades diarias en promedio en 2013, a 740 mil barriles por día en 2018, 90 por ciento menos, como resultado de la falta de recursos para inversión en su rehabilitación. Así, las refinerías pasaron de un nivel de 95 por ciento en el uso de su capacidad para procesamiento de crudo, a 48 por ciento entre 2013 y 2018, señalan datos del Sistema de Información Energética (SIE). “Las refinerías tenían una serie de instalaciones que estaban destruidas y abandonadas, prácticamente ya las tenían tiradas allí como fierro viejo. Los gobier-


34-35 DEMANDA INTERNA DE GASOLINAS POR ESTADO

(miles de barriles diarios) 2019

78

93

84

2020

37

31 31 36

37

39

YUC. CHIH. TAM. GTO.

38 40 41 53 51 44

40

BC.

JAL.

Fuente: Elaborado por IMP.

PROCESAMIENTO

(mbd)

601

507

CRUDO

507

45 63

53

Del fracking y otras historias (1 de 3)

53

JORGE LAVALLE

ED NL. M O EX CD MX

VER.

@JLAVALLEMAURY Y JLM@ACCURACY.COM.MX

572

570

645

570

657

659

PRODUCCIÓN DE GASOLINA

144

150

DIC. ENE. 2018 2019

0

217

FEB.

209

MAR.

ABR.

Socio del despacho Accuracy Legal and Consulting

207

217

MAY.

215

JUN.

224

JUL.

Fuente: Pemex.

nos anteriores no tenían interés en la mejora de las mismas, y es necesario hacerlo. Por eso les hemos dado presupuesto, porque existe la firme convicción de que hay que ir con todo para mejorar su operación”, opinó Alfonso Ramírez Cuellar, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados. Por ello, el gobierno inició un programa de rehabilitación, con un presupuesto de 25 mil millones de pesos. Comenzó en 2019 y se espera culmine este año. “Una refinería si no tiene tanques disponibles no puede operar, tiene que tener tanques para el reposo del hidrocarburo y tanques para poder despachar los destilados intermedios que se almacenan y que entran a la siguiente etapa de refinación”, dijo Rocío Nahle, titular de la Sener. “Las refinerías de Salamanca y Salina Cruz son las que fueron programadas para que fueran más avanzadas y son las que llevamos más de 60 por ciento de rehabilitación. Tula ya terminó de rehabilitar dos tanques muy grandes, uno de 200 mil barriles”, dijo. “En esas refinerías por décadas se habían invertido millones de pesos y no había resultado. Yo comparto el punto de que podamos incrementar el procesamiento de barriles y así poder tener más productos refinados, aprovechando nuestra materia prima”, señaló Juan Acra, presidente del Consejo Mexicano de Energía (Comener). AVANZA DOS BOCAS La Sener también informó que la construcción de la nueva refinería de Dos Bocas, en Tabasco, avanza conforme a lo previsto, agregó Nahle. Sin embargo, para los expertos el plan de la refinería genera dudas: “La ubicación de una nueva refinería o nueva capacidad debe ser en Tula, pero por mucho, porque Tula está parada y tiene la red de distribución de productos". “Vas a producir gasolina en Dos Bocas, pero cómo la sacas de allí, estás lejos de las fuentes de consumo; las refinerías generalmente se ubican cerca de las fuentes de consumo ¿Qué consumo se va atender desde Dos Bocas? Tendrían que hacer poliductos para llevarlas a los mercados, que es algo de lo que no se ha hablado, cuál sería el costo adicional para poder desalojar el producto”, añadió Jesús Reyes Heroles, presidente de StructurA.

218

AGO. GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

Mejoras en plataforma mexicana 1 El SNR tiene una capacidad de procesamiento de mil 540 barriles diarios de crudo.

2 Durante el sexenio pasado, el nivel de procesamiento de petrolíferos cayó 90 por ciento.

3 El programa de reacondicionamiento de las instalaciones inició con el sexenio.

53% ES LA CAPACIDAD QUE ALCANZÓ EL SISTEMA DE REFINACIÓN A SEPTIEMBRE DE 2019.

32% FUE EL REDIMIENTO QUE LAS SEIS REFINERÍAS REPORTARON AL CIERRE DE 2018.

MÉXICO ES LA SEXTA RESERVA MÁS AMPLIA EN GAS DE LUTITAS

y si pretendemos continuar como un país productor y exportador de petróleo, es necesario invertir en explorar y extraer de este otro tipo de yacimientos. Para muestra los resultados de Pemex en el 2019 donde alcanzó su producción más baja en 40 años con tan sólo un promedio de 1.68 millones de barriles diarios. En contraste, el mejor ejemplo eguramente del potencial de los yacimientos ha escuchado de lutitas es EU, donde a partir hablar en dide 2005 apostó de lleno por esta ferentes foros actividad pasando en aquel endel “maldito” tonces de producir 4.5 millones fracking, pero de barriles de petróleo y gas a ¿conoce en reallegar a casi 11 millones en 2018 lidad qué es?, ¿cómo funciona?, (60% de estos provenientes de ¿qué tan cierto es lo que se dice a yacimientos de lutitas), al grado favor y en contra? Comencemos que, de ser el principal consumicon una definición simplificada de dor de petróleo en el mundo hoy la fractura o estimulación hidráuya es exportador neto de ambos licas, es una técnica utilizada para hidrocarburos. poder extraer hidrocarburos (gas La Agencia Internacional de y petróleo) de yacimientos en el Energía calcula que para 2023 Essubsuelo que se ubican en genetados Unidos podría convertirse en ral a más de 2 mil 500 metros de el principal productor profundidad, la cual, mundial de petróleo consiste en la inyecy gas, llegando a más ción a presión de un CADA DÍA de 17 millones de ba“coctel” de fluidos con PRODUCIMOS rriles diarios. Un dato el objeto de liberar MENOS relevante que pongo hidrocarburos que E IMPORTAMOS para su reflexión, si se encuentran adheCON GRANDES 6 de cada 10 barriles ridos a formaciones que se producen en rocosas, asociadas a RESERVAS Estados Unidos prolas lutitas (Shale). vienen del Shale (lutiDicho esto, la intas) y México importa yección de fluidos a alrededor del 70% de los combuspresión al subsuelo como tal no es tibles que hoy consumimos de ese una actividad nueva ni prohibida país, resulta paradójico prohibir la en nuestro país, desde la segunda producción en estos yacimientos. mitad del siglo pasado Pemex Poniendo el dato en contexto, utiliza esta técnica para estimuse estima que México cuenta tan lar los yacimientos convenciosólo en gas de lutitas con 545 binales maduros con el objetivo llones de pies cúbicos, con lo cual de extraer la mayor cantidad de se coloca como la sexta reserva hidrocarburos de éstos. más grande del mundo, con esto, La clasificación de los tipos se podría atender nuestra dede yacimientos que tenemos en manda de gas por los próximos México son dos dependiendo del 183 años. grado de complejidad para extraer; Ahora bien, existen varios argulos convencionales, donde los mentos en contra de esta actividad, recursos se distinguen por tener los cuales detallaré en la entrega condiciones naturales que favode la próxima semana, sin embarrecen su extracción; y la segunda go es necesario y urgente realizar denominada no convencionales un debate serio y documentado el que necesitan la aplicación de téccual debería de versar no sobre si nicas especiales por la complejidad prohibirla o permitirla, sino sobre para acceder a los recursos por su cual sería la regulación óptima y profundidad o el estado en que se las tecnologías permitidas, pues la encuentran en el subsuelo, como realidad nos está rebasando; cada las formaciones rocosas. día que pasa producimos menos Hoy la mayoría de los recursos petróleo y gas, importamos más y que extraemos en México proviene en contraste, contamos con una de de los yacimientos convencionales, las reservas mundiales más granpero debemos enfrentar el hecho des en este tipo de yacimientos. que estos cada día son más escasos

S


EL HERALDO DE MÉXICO

#REINTERPRETAN

Otra vez a

ARTES JUEVES / 30 / 01 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

MANUEL GUERRERO

LETRA CAPITULAR EXPERIMENTAL, CREADA A PARTIR DE MÚLTIPLES PERSPECTIVAS, INSPIRADA EN EL TRABAJO ARTÍSTICO DE M.C. ESCHER. CONTACTO: EMAIL: INFO@BLUETYPO.COM WEB: HTTP://BLUETYPO.COM IG: @BLUETYPO

#CULTURA

VA DA VINCI AL ZÓCALO LOS CAPITALINOS TENDRÁN UN VIAJE EN EL TIEMPO CON LA MUESTRA QUE ABRE EL 9 DE MAYO

Con más de 6 mil metros cuadrados, El universo de Leonardo da Vinci, que se inaugura el 9 de mayo en el Zócalo de la CDMX, es por su extensión, una de las muestras más grandes del mundo. La exhibición cuenta con 30 máquinas que pertenecen al Museo de Leonardo da Vinci en Florencia, Italia; además de una sala que busca recrear su ciudad, el lugar que habitó y su taller con proyecciones de 360 grados, y otra que muestra los proyectos del inventor que revolucionaron el mundo. Hay mil 600 metros cuadrados de proyecciones en 4K, 6K y led. La exposición, que costó más de 10 millones de pesos, “no es gravosa para el herario del gobierno de la Ciudad de México”, explicó José Alfonso Suárez del Real, secretario de Cultura de la CDMX. En conmemoración del 501 aniversario luctuoso de este inventor del Renacimiento, la muestra permanecerá del 9 de mayo al 6 de junio de 2020 y la entrada será gratuita.

EL MUSEO CASA DE LEÓN TROTSKY EXHIBE OBRAS CONTEMPORÁNEAS, CON OBJETOS PERSONALES; LOS PLANES INCLUYEN LA REMODELACIÓN DEL CUARTEL DE TLALTIZAPÁN, MORELOS

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

60

LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

AZANETH CRUZ CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

ZA PA TA

EL DATO

l El universo de Leonardo da Vinci cuenta con más de 50 toneladas de escenografía.

8:00 A 20:00 HORAS SERÁ EL HORARIO DE LA MUESTRA.

FOTOS: CORTESÍA

miliano Zapata ha pasado a ser uno de los motivos favoritos del arte. Luego de la polémica exposición que presentó la versión gay del caudillo en el Palacio de Bellas Artes, el Museo Casa de León Trotsky inaugura una nueva exhibición conformada mayormente con obras coloridas al estilo pop, en las que se reinterpreta la figura del revolucionario junto

E

PIEZAS DE ÉPOCA Y CONTEMPORÁNEAS SE EXHIBIRÁN.

100 AÑOS DEL ASESINATO DE ZAPATA SE CUMPLIERON EN 2019.

#FELIPEÁNGELES

10 MIL VISITANTES POR DÍA SE ESPERAN.

MONTAJE VENDIÓ 25% EN TAQUILLA A LA PUESTA EN ESCENA DE ELENA GARRO LE FALTÓ MAYOR DIFUSIÓN PARA LOGRAR MÁS ESPECTADORES

con objetos personales, como su cama, la baraja española, la carabina y la máquina de escribir que supuestamente usó. La muestra es organizada ccon el taller Rubicó y ha dado pie para intervenir el Museo de la Revolución del Sur, excuartel de Zapata, de Tlaltizapán, Morelos, que se encuentra cerrado desde los sismos de 2017.

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con apenas 25 por ciento del boletaje comprado para las 33 funciones de la obra Felipe Ángeles, el IMSS considera un éxito el primer intento de la actual administracion para reactivar la red de 38 teatros con que cuenta la dependencia. "Tuvimos una gran asistencia con un total de cinco mil 171 per-

Gonzalo Ortiz Blanco, director de Rubicó, afirmó que la participación en la remodelación se realizará con la Secretaría de Turismo y Cultura de Morelos y que consiste en una aportación económica, aún por definir, una exposición y la donación de una escultura de tres metros, con valor de 1.5 millones de pesos, elaborada por Andrés Amaya.

sonas; esto hace un promedio, en 33 presentaciones, de 195 asistentes por función, en un recinto con 300 asientos, lo cual está arriba del promedio que se espera", informó Olga Martínez, coordinadora de Bienestar Social del IMSS. De las butacas ocupadas del Teatro Reforma, 25 por ciento correspondió a boletos comprados. Está cifra, señaló, "es positiva si tenemos en cuenta que el plan incluyó que hubiera


JUEVES / 30 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

ARTE Y CONTEXTO

FAMILIARES. La muestra incluye objetos personales del caudillo.

l

SU VOZ

La idea es presentar un Emiliano Zapata que la gente pueda reconocer con elementos de época, pero además se sorprendan con el colorido, las texturas y la representación contemporánea que hacemos”. GONZALO ORTIZ BLANCO

CURADOR

PUNTOS CLAVE

PIEZAS. Obra de artistas como Daniel Lezama convivirán con intervenciones.

l

5 MESES PERMANECERÁ LA MUESTRA EN LA CASA LEÓN TROTSKY.

Antes, en la Casa de León Trotsky serán montadas más de 60 piezas bajo el título Zapata, el disruptor. Colección vintage-avant garde. La “propuesta museográfica descansa en el vínculo que existe entre los personajes: el anfitrión Trotsky, y el visitante Zapata; (..) ambos permanecieron fieles en sus ideales y en su pensa-

l El Museo Casa León Trotsky se ubica en Churubusco 410, col. Del Carmen, Coyoacán.

l La exhibición incluirá una serie de conferencias, talleres y otras actividades lúdicas.

miento, desde el inicio de la lucha revolucionaria y hasta su deceso, ambos por asesinato”, señaló Ortiz. Obra de artistas como Arnaldo Coen, Daniel Lezama, Jesús Lima, Gabriela Saavedra o el mismo Andrés Amaya, convivirán con intervenciones y recursos museográficos, como juegos de sombras, espejos infinitos o realidad aumentada. “Me parece que estamos refrescando la imagen de Zapata, le estamos quitando el acartonamiento que ha tenido por ser figura del discurso universal, y esto es muy bueno para que la gente, los niños, vuelvan a relacionarse con un ídolo desde una perspectiva cultural y no oficialista”, agregó. Los objetos personales que se agregaran a la exposición, incluida la urna en la que fueron depositados los restos de Zapata (que será montada junto con un altar), han sido proporcionados por el gobierno de Morelos y los familiares del caudillo, Manuel Manríquez Zapata y Ulises Manríquez, a quienes Rubicó llevó a París el año pasado, cuando presentó una exhibición con obras en las que también reinterpretó la figura del general. Ortiz Blanco agregó que “todas las modificaciones que vamos a hacer (en el cuartel) no requieren de dictamen del INAH” y que es el estado de Morelos, quien ha trabajado en los términos para llevar a cabo la remodelación estructural del inmueble que utilizaron los zapatistas. “Nuestra aportación será en tres niveles: una aportación económica, ya hubo una primera reunión con las autoridades del lugar y vamos a juntarnos la semana que viene para armar un plan”. “El segundo nivel es diseñar una exposición temporal en el atrio y, tercero, una aportación de obra plástica: una escultura moderna de Zapata que haga atractivo a los niños volver al cuartel”, agregó.

FOTO: CORTESÍA

¿QUÉ SIGUE?

TEMPORADA. La puesta ofreció 33 funciones en el Teatro Reforma.

l

l Junto con la Secretaría de Cultura federal, el IMSS ya estudia la producción de una segunda obra que estará dedica a la figura de Leona Vicario.

días especiales para públicos que identificamos como vulnerables, con funciones en las que llevamos a familiares de pacientes, ofrecimos descuentos a trabajadores de bajos recursos y otras obras que prácticamente fueron cortesía". Martínez aceptó que a la obra le faltó difusión, pero dijo que la taquilla fue en aumento: "Desde el primer día, donde se compraron cinco boletos, al último, con más del 60% vendidos".

5171 PERSONAS ACUDIERON A VER LA OBRA DE ELENA GARRO.

ARTES 37

JULEN LADRÓN DE GUEVARA

¿POR QUÉ IMPORTAN LAS FERIAS DE ARTE? A PARTIR DEL 5 DE FEBRERO, MACO (MÉXICO ARTE CONTEMPORÁNEO) ABRE SUS PUERTAS A TODOS LOS INTERESADOS EN VER LAS PROPUESTAS QUE TRAE LA TEMPORADA 2020

C

omo cada año, los proyectos de artistas plásticos de todo tipo crecen de manera exponencial y también los eventos paralelos. De hecho, esta es la primera vez que se realizarán cuatro ferias simultáneas en el mismo lugar con los temas de arte contemporáneo, diseño, foto y el salón de arte habitual. Ferias como esta son acompañadas de grandes patrocinadores que hacen posible todos los premios y eventos que se generan, que es un modelo idílico para todos los que estamos en la gestión cultural. Como es de suponer, los tiempos políticos que nos ha tocado padecer no permiten que tengamos apoyos gubernamentales para generar más proyectos de arte. Esto hace necesario el voltear a ver a la iniciativa privada para solicitar apoyos y hacerles saber la importancia que tiene sumarse, además de los beneficios que pueden tener al colaborar con la generación de más productos culturales y de artistas de todas las vertientes de la creación. Debido a la relevancia de MACO, en las mismas fechas se han generado otras ferias con distintas propuestas aprovechando esta afortunada coyuntura. Algunas de éstas sobreviven y otras más se quedan en la primera edición, sin embargo, es genial que se realicen discursos paralelos. Debemos considerar que las piezas son también los cronistas de los tiempos que nos tocan vivir, de tal manera que visitar estas ferias sirve para empaparnos del devenir histórico mundial, visto a través LAS PIEZAS SON de expresiones diversas. TAMBIÉN LOS Por otra parte, eventos como CRONISTAS DE LOS este representan a una parte TIEMPOS QUE NOS reducida de la población; son TOCAN VIVIR pocas las personas que tienen el nivel económico para hacerse de una pieza, darle mantenimiento y que tenga la infraestructura para alojarla. Visto de esta manera, el arte es difícil de alcanzar y sólo unos pocos tienen la oportunidad de coleccionarlo. Sin embargo, el ejercicio de la creación no debe ser empañado por estas circunstancias, ya que al menos nuestro país, ha sido cuna de extraordinarios pintores, escultores, fotógrafos, compositores y demás semi dioses que nos han llenado de orgullo y sentido de pertenencia. Entonces, ¿estas ferias son importantes? Mi respuesta es sí, porque a pesar de no poder comprar uno solo de esos cuadros, puedo conocerlos de cerca y tener un panorama general de la historia contemporánea en la que también me encuentro existiendo, porque en los pequeños locales están los galeristas que nos van a dar el contexto, porque veremos de cerca a muchos de los que han generados estas piezas y que vienen a México una vez al año, porque la mucha o poca derrama económica que representa nos ayuda a reactivar la economía y porque el arte y la cultura la llevamos en la sangre. MACO y todas las demás ferias son una muestra de que debemos invertir en arte, en los artesanos, en las personas que venden el barro de las esculturas, en los vidrieros que enmarcan los cuadros y en la idea de que un país como el nuestro, seguirá siendo grande gracias también a su inconmensurable nivel cultural. CICLORAMA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @JULENLDG


#SIN LISONJA ÁLEX KAFFIE

LEGARRETA REGRESA A LA CANTADA LA FAMOSA CONDUCTORA Y EMBLEMÁTICA FIGURA DEL MATUTINO HOY ESTÁ POR PRESENTAR EL TEMA CON EL QUE RETOMA SU FACETA DE CANTANTE

M

e entero que Andrea Legarreta ya grabó el sencillo con el que reinicia su carrera como cantante (recordemos que formó parte del desaparecido grupo Fresas con Crema). La poderosa conductora y figura emblemática del programa Hoy está por lanzar el dueto que hizo junto a Edwin Luna (vocalista de Banda La Trakalosa). Los que ya escucharon la canción dicen que tiene todo para convertirse en un éxito de ventas. NO MENTÍ Tiempo al tiempo, dice la frase. Y sí, el tiempo me dio la razón, pues ayer Carlos Quirarte se despidió de Venga la Alegría. Hace días, varios, anuncié antes que nadie que él saldría del matutino de TV Azteca. La noticia la tacharon de mentira varias personas, principalmente Flor María Natividad Rubio Loya de Amador Martínez González (que impulsó prescindieran de aquél en el programa antes mencionado). Ya van tres expertos de espectáculos que salen de Venga la Alegría tras la llegada de Flor. ¿Quién será el siguiente en ser echado de ahí por estorbarle a ella? ¿Memo Martínez o la Chicuela? A LOS 58 AÑOS TUVO SU PRIMERA VEZ Antes, pese a su vividora trayectoria, no había visitado TV Azteca. Sí, Gloria Calzada tuvo su primera vez con la televisora del Ajusco hace unos días. Y es que fue invitada al programa Los Despachos del Poder (cuyo anfitrión es Alberto Tavira) para hablar de su nuevo libro ¡La edad vale madres!

LOS QUE YA ESCUCHARON LA CANCIÓN DICEN QUE TIENE TODO PARA CONVERTIRSE EN UN ÉXITO

SE QUEDARON SIN HUESO Cambios de programación en Bandamax dejan sin trabajo en ese canal a Marilé Andrade, Gilberto Barrera y Rosa Concha. Sí, Las Inventadas y XE Bandamax salen del aire. De hecho ayer se trasmitió por última vez Las Inventadas de Bandamax. NOTICIAS RADIOFÓNICAS Para gozo de los centenares, centenares y centenares de fanes de don Héctor Martínez Serrano, su programa de radio Buenos Días (Radio Centro) ha empezado a ser transmitido –sábado y domingo– por la Octava (canal 8.1 de televisión abierta). SERÉ BREVE Sus iniciales son M. A. A. R. ¡Gracias por leerme! COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO

#ENELMETRO REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para los usarios de la línea B del Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, la mañana de este miércoles no fue ordinaria, ya que Lupillo Rivera ofreció un concierto sorpresa en la estación San Lázaro. El repertorio estuvo conformado por temas como “Qué tal si te compro”, “Me cansé de rogarle”, “Acá entre nos”, “Despreciado me voy” y “El rey”, cover de José Alfredo Jiménez. Vestido con un atuendo en negro y portando una gorra del mismo color, para pasar desapercibido, utilizó su tarjeta de usuario para ingresar por los torniquetes, como cualquier pasajero. La plataforma ubicada al lado de la entrada sirvió como escenario; el cantante se aproximó a esta área y subió con mucha naturalidad. Al percatarse de su presencia, algunas personas que transitaban por ahí se detuvieron y empeza-

#PRESENTACIÓN

ELIGEN A EILISH PARA EL OSCAR

ARMA BAILE

EL CANTANTE LUPILLO RIVERA ASOMBRÓ A LOS USUARIOS DEL SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO CON UN SHOWCASE DE MEDIA HORA EN LA LÍNEA B

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Billie Eilish fue seleccionada para ofrecer una presentación durante la edición 92 de los premios Oscar, que se realiza el próximo 9 de febrero en el Dolby Theatre de Los Ángeles, California. Este anuncio llega después de que la estadouni-

dense arrasó en los Premios Grammy al llevarse cinco gramófonos, el pasado domingo. La ceremonia de los Premios de la Academia de este año se realizará sin presentador, repitiendo la fórmula de 2019 que elevó los índices de audiencia de la premiación, en comparación con el año anterior. A la par de este anuncio, la cantante celebra el éxito de su sencillo “Everything I wanted”,


EL HERALDO DE MÉXICO

ESCENA 39 #LOVES ENCINCO ENCINCO MINUTOS MINUTOS #FÍLMICO

ESCENA JUEVES / 30 / 01 / 2020 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

PERSONAS SE CONGREGARON EN EL LUGAR.

9:30 DE LA MAÑANA INICIÓ EL CONCIERTO.

48 AÑOS DE EDAD CUMPLE LUPILLO.

2010 FUE EL AÑO EN QUE GANÓ EL GRAMMY.

VISITA. El cantante no sabía dónde colocar la tarjeta para acceder al transporte.

l

ron a cantar y otras hasta bailar con los temas del cantante. Más de treinta minutos que duró su improvisado show. Casi al final de la presentación, hicieron una pausa para entonar las mañanitas en honor al cantante, ya que su cumpleaños se celebra mañana. El cantante se mostró contento por el acercamiento que tuvo con el público que se congregó en la estación del Metro, y no dudó en sacarse fotografías con sus seguidores y de jugarles una que otra broma a los asistentes, que según cifras de los organizadores fueron más de 300.

OTROS PLANES l Para continuar con los éxitos durante el año, El toro del corrido presentará otros dos álbumes en los próximos meses. El primero se titula 20 años.

La película de drama político The last thing he wanted, protagonizada por la actriz ganadora del Oscar, Anne Hathaway, tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Sundance. NOTIMEX

MÁS DE SU OBRA l Lupillo estuvo acompañado de mariachis al momento de su presentación en el Metro. l También compartió un mensaje a sus fans a través de la cuenta de Twitter del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

FOTO: AP

l “Son tus Perjúmenes”, “Sin Fortuna”, “El Moreño” son algunas de las canciones del disco. l El año pasado fue juez del reality show La voz: Azteca; a raíz de esto surgieron rumores de una relación con Belinda.

MATRIX FICHA A NUEVA ACTRIZ

FOTO: AP

350

Gracias a que algunos usarios hicieron transmisión en vivo del pequeño show, llegó un momento en que hasta las escaleras de acceso estaban repletas de personas. Lupillo nació en la localidad de La Barca, Jalisco; fue el cuarto hijo del cantante Pedro Rivera y Rosa Amelia Saavedra, y hermano de la fallecida Jenni Rivera. Su carrera musical inició en 1993, cuando el intérprete Chalino Sánchez lo impulsó a grabar su primer disco. A pesar de que es un personaje polémico y que siempre causa controversia en donde se presente, su público es fiel a Lupillo y lo ha hecho acreedor a varios éxitos en las listas de popularidad. Afinales de los 90, y para 2002 se convirtió en el primer artista mexicano en agotar las localidades del Anfiteatro Universal de Los Ángeles. En 2008 y 2009 fue nominado al Premio Grammy, y en 2010 obtuvo el gramófono gracias a su disco Tu esclavo y amo. Con ese triunfo se colocó como uno de los principales exponentes del regional mexicano a nivel mundial. Su talento lo llevó a hacer un dueto con Juan Gabriel. Para festejar su cumpleaños, presenta el álbum Borracho de primera, el cual contiene 13 canciones inéditas, incluyendo “Que me entierren cantando”, un dueto que hizo con la desaparecida Jenni Rivera. Éste fue el segundo sencillo que los hermanos interpretaron juntos.

HATHAWAY LLEGÓ A SUNDANCE

#CASTING

● La nueva entrega de Matrix que prepara Lana Wachowski sigue tomando forma con un nuevo fichaje. Priyanka Chopra, protagonista de la serie Quantico, es la última incorporación de la película, que comienza su producción. NOTIMEX

FOTO: AP

l Hace dos semanas Billie anunció que interpretaría el tema principal de la próxima película de James Bond.

donde aborda la relación de unidad que tiene con su hermano Finneas. Tras colocarse dentro de las primeras diez canciones más escuchadas de la lista de Billboard, el video tiene más de 24 millones de reproducciones en YouTube. El público mexicano espera la visita de Billie en vivo los próximos 25 y 27 de mayo, en Guadalajara y el Palacio de los Deportes.

#TESTIGO

225 PAÍSES TRANSMITEN LOS PREMIOS OSCAR.

l SHOW. Se presentó en la pasada edición del Corona Capital.

● JUICIO. UNA DISEÑADORA DE MODAS Y EXACTRIZ DIJO EL MIÉRCOLES AL JURADO EN EL CASO DE VIOLACIÓN CONTRA HARVEY WEINSTEIN QUE EL EXPRODUCTOR LE OFRECIÓ TRABAJO A CAMBIO DE SEXO.

NOTIMEX

FOTO: AP

OTROS ÉXITOS


PERMANENCIA VOLUNTARIA LINET PUENTE

ACOSADOS POR WEINSTEIN ESTE FIN DE SEMANA LLEGA A MÉXICO EL ESCÁNDALO, CON UNA TEMÁTICA CON LA QUE MÁS DE UN@ SE IDENTIFICARÁ

S

i algo me gusta del cine es que a pesar de que es un medio de entretenimiento con historias de ficción fascinantes, también es una plataforma que en muchas ocasiones sirve para darnos una muy

FOTOS: ESPECIAL

buena lección sobre hechos de la vida tamiento. Creo que por eso es que este real y hacernos reflexionar sobre lo que tipo de cintas o series tienen tanto éxito ocurre en nuestra sociedad. Así El Escány conectan con la gente. Por lo menos yo dalo, cinta nominada a tres premios de la me sentí plenamente identificada. Y no, Academia y que para mi gusto debió recibir yo no he sufrido de acoso sexual, pero esa más postulaciones. película la he visto en vivo y a todo color En columnas anteriores ya había en primera fila. adelantado un poco sobre esta película Y ésta no es la primera vez que la hisque se centra en la histotoria de Ailes se retrata ria real de las mujeres que en la pantalla, así lo hizo expusieron los abusos y la la miniserie The Loudest CREO QUE POR cultura de acoso sexual que Voice que se estrenó el año ESO ESTE TIPO DE durante años reinó en Fox pasado, protagonizada por CINTAS TIENEN News por parte de Roger Russell Crowe, pero como TANTO ÉXITO Y Ailes, presidente y fundador fue transmitida por ShowCONECTAN CON de la empresa. Sí, el mismo time no hizo mucho ruido, caso de Harvey Weinstein, como lo está haciendo El LA GENTE que se ha repetido en la inEscándalo, que lleva en dustria cinematográfica y su cuadro frontal a Nicole que seguramente sucede Kidman, Charlize Theron a diario en muchas empresas. y Margot Robbie, estas dos últimas que El tema ha sido tan impactante en nuesalcanzaron nominaciones al Oscar de este tra sociedad que la serie de televisión The año por sus grandiosas interpretaciones, Morning Show, también lo retrató e incluso particularmente el parecido de Theron se menciona el nombre de Weinstein como con Megyn Kelly es bestial. Y creo yo que un precedente que desató el movimiento la actuación de Nicole Kidman también #Metoo a finales de 2017. Tremendo show merecía reconocimiento por parte de la televisivo con el que Apple arrancó su Academia. paquete de contenidos en streaming el Una película que al llevar como guionista año pasado y el cual ya confirmó segunal señor Charles Randolph, ganador del da temporada. Pero de este proyecto en Oscar por La Gran Apuesta, tiene un ritmo particular hablaremos después. muy peculiar que desde que arranca hasta Regresando a la oscura historia detrás que termina te mantiene intrigado, con de Roger Ailes, es muy interesante ver en todo y que ya sabemos cuál fue el desenla pantalla grande la caída de un pez tan lace del villano de la cinta en la vida real. gordo como lo fue el ex CEO de Fox News. Corran a verla. O lo que le sucedió a Harvey Weinstein, quien hasta el momento ya lo perdió todo COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX por su muy incorrecto y puerco compor@LINETPUENTE

REGRESA CON EL ELENCO ORIGINAL

● Más de 20 años después de la última entrega, la saga de acción Arma Letal regresará con una quinta película. Para alegría de los fans, la nueva cinta será fiel a las anteriores, ya que tanto su director como su reparto original estarán de vuelta. NOTIMEX

#LOCACIÓN

FOTOS: ESPECIAL

40 ESCENA

#CINE

JUEVES / 30 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

● PLANES. TRAS EL ÉXITO DE LAS SERIES HISTORIA DE UN CRIMEN: COLOSIO Y FALCO, LA PRODUCTORA COLOMBIANA DYNAMO TRABAJA EN SEIS PROYECTOS AMBIENTADOS EN MÉXICO. REDACCIÓN


JUEVES / 30 / 01 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO Y ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

DETRÁS DE AMBOS

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La leyenda de Joe Montana marcó generaciones completas de la afición de la NFL. México no fue la excepción, y durante los años 80, cuando el cuatro veces campeón alzó sus títulos con 49ers, levantó elogios, miradas y construyó seguidores en tierras aztecas, aún cuando cambió de equipo, tras jugar sus dos últimos años con los Chiefs. La hegemonía de los 49ers, comandados por Joe Montana, fue un parteaguas para el nacimiento de “Club 49ers México (49ers Fan Chapters)”, en 2014, y de Chiefs MX, un año antes. “Germán Robles, quien es el presidente del club, inició este proyecto con 10 personas, y poco a fueron sumando más y más. Hoy tenemos poco más de cuatro mil miembros en nuestro grupo de Facebook y se han ido sumando de todas las ciudades: CDMX, Saltillo, Chihuahua, Jalisco”, aseguró el vicepresidente, Félix Sánchez. Tanto Robles como Sánchez se juntan, entre 50 a 60 personas cada semana, para ver los juegos del equipo de La Bahía. “Nosotros buscamos que sea un ambiente completamente familiar. Nos ha tocado que vengan gente de otras ciudades o del ex-

l Reconocimiento de Niner Empire y 49ers Fan Chapters, como club de fans oficial en México.

l Estudiantes estadounidenses (tres), fans de los Chiefs, que vienen a México, forman parte del club.

Para ser parte de ambos clubes, es necesario inscribire en sus respectivas redes oficiales en Facebook. l

#SBLIV

COMO EN

CASA LA PASIÓN MEXICANA, EN COMBINACIÓN CON EL AMOR POR LOS 49ERS Y LOS CHIEFS, TRASCIENDE FRONTERAS

tranjero, y nos buscan para poder ver los partidos con nosotros”, agregó Sánchez. Por varios años se juntaban en un restaurante al centro de la CDMX, pero por temas con la final del futbol mexicano tuvieron que cambiar la sede para los juegos de playoffs de este año. “En la última semana de temporada regular nos cambiamos a Burger Bar, y ha sido una buena

decisión, tenemos un convenio con ellos y nos hacen un 15 por ciento de descuento. En la final de Conferencia ante Green Bay metimos cerca de 200 personas; ahora para el Super Bowl, buscamos que los locales de junto nos apoyen para poder meter más y ver a nuestro equipo campeón”, dijo. Tras perderse un año por una lesión en el codo y el buen juego del zurdo Steve Young, mermó

1 VEZ HAN VENIDO LOS 49ERS A MÉXICO.

1 VICTORIA DE KANSAS EN EL AZTECA.

6º EQUIPO MÁS POPULAR EN MÉXICO, 49ERS.

4 MIL FANS TIENE ESTE CLUB DE LOS 49ERS.

la participación de Montana en los 49ers, y decidió tomar nuevos aires, incorporándose a los Chiefs. Este cambio influyó en Alejandro Ibarra, fundador de los Chiefs MX, grupo de fans en la CDMX con más de mil seguidores. “Empecé hace siete años, en la facultad, una amiga que le va a los Raiders me presentó a otro seguidor del equipo, y la primera vez que nos juntamos éramos cuatro; fuimos a un cine a ver el juego”, dijo Ibarra. Su pasión por los colores los llevó a verse más seguido: primero fueron 10, luego 15, y ahora llegan a juntarse hasta 40 personas. “Curiosamente antes teníamos una sede (Buffalo Wild Wings de Plaza Acora), pero este año nos separamos un poco, además de que terminamos el convenio. Eso sí, los de siempre nos seguimos juntando sin falta (entre 10 y 15)”, agregó el aficionado. Para este año, la convocatoria se hizo a través de las redes sociales del club, pero su presidente no podrá acompañarlos, pues con un grupo más pequeño irán a ver el juego por el Vince Lombardi a casa de uno de ellos. Al final, Montana, tres veces MVP en Super Bowl influyó en México, en dos aficiones que comparten su pasión por el equipo de sus amores.

FOTOARTE: MIGUEL ULLOA / FOTOS: CORTESÍA 49ERS FAN CHAPTERS Y CHIEFS MX

POR OMAR MORO


42 META

JUEVES / 30 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#NFL

FOTO: ESPECIAL

#SBLIV

EXPORTAN LA CALIDAD

l LLENO. En 2016 jugaron los Raiders contra los Texans.

EL AGUACATE MEXICANO SIGUE SIENDO EL PRODUCTO MÁS IMPORTANTE DURANTE EL SUPER BOWL PARA EL MERCADO DE EU POR CHARBELL LUCIO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

EL COMISIONADO ADELANTÓ QUE EN 2020 Y 2021 HABRÁ JUEGOS DE TEMPORADA REGULAR EN EL ESTADIO AZTECA; AÚN NO HAY EQUIPOS REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Roger Goodell, comisionado de la NFL, aseguró ayer que México volverá a tener partidos de temporada regular en el presente año y en 2021, en el Estadio Azteca. El máximo dirigente de la NFL confirmó la noticia durante la semana del Super Bowl LIV, en Miami, Florida.

4 JUEGOS DE TEMPORADA REGULAR, EN NUESTRO PAÍS.

JUEGOS EN EL AZTECA l Los cuatro previos duelos celebrados en el Estadio Azteca fueron en 2005, 2016, 2017 y 2019, ya que en 2018 no se pudo celebrar debido al mal estado del césped en el mítico escenario.

l EU es el mercado más importante para nuestro país, con 85 por ciento del total de las exportaciones.

5 MMDP, LOS INGRESOS PARA MÉXICO.

RÉCORD DE ASISTENCIA l Ocurrió durante la victoria de Cardinals 31-14 sobre 49ers, el 2 de octubre de 2005, ante 103 mil 467 fans, en el Estadio Azteca.

FOTO: ESPECIAL

GOODELL RATIFICA A MÉXICO

Sin embargo, la fecha y los equipos que tomarán parte del duelo este año no fueron confirmados, en medio de especulaciones durante los últimos días. Además de la Ciudad de México, la cosmopolita Londres, Inglaterra, también albergará duelos de temporada regular, aunque será hasta dentro de algunas semanas cuando se determinen los enfrentamientos. “La fecha y la hora del juego de la Ciudad de México en 2020, junto con los detalles de los juegos de la NFL 2020, en Londres, se determinarán con el lanzamiento del calendario de la NFL esta primavera”, manifestó la Liga en un comunicado. Nuestro país es el segundo mercado más importante para la National Football League, después de su industria local. “El éxito y crecimiento continuo de la iniciativa de la NFL en México es un testimonio más del compromiso de la Liga de hacer crecer el juego más allá de las fronteras de Estados Unidos”, finalizó la NFL.

MORELIA. El aguacate de Michoacán será el invitado número uno en los hogares de Estados Unidos, durante la transmisión del Super Bowl LIV este domingo, pues se importarán 145 mil toneladas de ese fruto, lo que significa una cifra récord en su exportación. Lo anterior lo anunció Rubén Medina, secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario de Michoacán, quien detalló que las cifras de traslado internacional significarán un incremento de 11 por ciento con relación a las que se enviaron en 2019. “El Super Bowl representa una de las oportunidades más importantes para exportar este producto a Estados Unidos, pues es cuando más se consume, principalmente para la preparación de guacamole”, apuntó el funcionario.

GRANDES SOCIOS

CONSENTIDA. La hamburguesa con guacamole, de los platillos favoritos en Estados Unidos.

l

#SPRINT #ARTEURBANO

FOTO: KAREN BRAVO

FOTO: ESPECIAL

FOTO: AP

RINDEN TRIBUTO A KOBE CULIACÁN. El sonorense Carlos Leyva homenajeó a Kobe Bryant y a su hija Gianna, con una obra sobre la banqueta de la calle Antonio Rosales, en el centro de esta ciudad. Por otro lado, la esposa Vanessa Bryant posteó en Instagram sentirse devastada por la muerte de su marido e hija.

● SERÁ INMORTAL MARISELA PEÑA, PRESIDENTA DE TRIPLE A, INFORMÓ QUE SE INDUCIRÁ A LA PARKA EN EL SALÓN DE LA FAMA EN LA PRÓXIMA TRIPLEMANÍA.

KAREN BRAVO

REDACCIÓN

ELIMINAN A RAFA NADAL

#LUCHALIBRE

#TENIS

● El tenista español Rafael Nadal cayó ayer en

cuartos en el Abierto de Australia, ante el austriaco Dominic Thiem por parciales de 7-6 (3), 7-6 (4), 4-6 y 7-6 (6), y no podrá igualar el récord de Roger Federer de 20 victorias en Grand Slam. AP


META 43

JUEVES / 30 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: MEXSPORT

ESPUERTA #OPINIÓN HERIBERTO MURRIETA

TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA

PUESTA EN ESCENA TOREANDO, ANTONIO FERRERA RINDIÓ TRIBUTO A ESE PERSONAJE POLIÉDRICO QUE FUE RODOLFO RODRÍGUEZ EL PANA l

FAVORITOS. México tiene reconocimiento internacional por la calidad de sus clavadistas.

#CLAVADOS

ASPIRAN A TENER BOLETOS EL COACH IVÁN BAUTISTA TIENE LA ESPERANZA DE QUE HABRÁ MEXICANOS EN TODAS LAS PRUEBAS PARA JUEGOS OLÍMPICOS

18 ATLETAS DE BAUTISTA ESTÁN EN EL CNAR.

6 PLAZAS A TOKIO BUSCA NUESTRO PAÍS.

4

POR KATYA LÓPEZ CEDILLO

ALARGAN AGONÍA

El Tribunal de Arbitraje Deportivo dará su veredicto hasta el 31 de marzo, por el caso del doping (trembolona) de la marchista mexicana Lupita González. l

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El entrenador Iván Bautista confía en que México tendrá representantes en todos los eventos de clavados de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, aunque hasta el momento, nuestro país sólo cuenta con seis en esta disciplina acuática. “Soy optimista y pienso que hay 100 por ciento de probabilidades de lograr las plazas que nos faltan. Por ejemplo, Ale Orozco o Lolita Hernández, al ser la mejor de América, lo pue-

BOLETOS A SERIE MUNDIAL TIENE MÉXICO.

den lograr”, comentó Bautista, quien salió del CODE Alcalde en Jalisco con sus mejores saltadores, para entrenar en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), en la Ciudad de México. “El CNAR será la sede del control técnico selectivo a la Copa del Mundo, decidimos venir a checarlo, probar instalaciones y adaptarnos a él, porque el requisito de la Federación Mexicana de Natación (FMN) es estar entre los primeros dos de cada evento para ser considerado a la Copa”, agregó el ganador del Premio Nacional de Deportes. Sin embargo, antes de pensar en el proceso hacia Tokio 2020, los saltadores tendrán la primera competencia internacional: la Serie Mundial de Clavados del 28 de febrero al 1 de marzo, en Montreal. “Canadá será la primera competencia que tendremos, después viene el control técnico, y a partir del control veremos el equipo que define la Federación para ir a las demás Series Mundiales y a la Copa del Mundo, donde vamos a buscar las plazas que nos faltan”, agregó el entrenador.

FOTO: MEXSPORT

#ATLETISMO

LOZANO, A PRISIÓN LA RESOLUCIÓN DE UN JUEZ LO SENTENCIA POR PECULADO

ANTONIO LOZANO, PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE ASOCIACIONES DE ATLETISMO, DEBERÁ PASAR SEIS AÑOS EN PRISIÓN, LUEGO DE QUE EL JUEZ VII DE DISTRITO EN PROCESOS PENALES FEDERALES DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DETERMINÓ SU CULPABILIDAD POR DESVÍO DE RECURSOS, EN CONTRA DE LA CONADE, POR 4.8 MDP. REDACCIÓN

tilizar el capote de El Pana fue como mimetizarse con El Brujo de Apizaco. Antonio torea distinto a los demás, tiene una tauromaquia personal, resultado de una interesante evolución, aunque el domingo pasado en la Plaza México se nutrió de la de otro lidiador. Inventó una faena donde parecía no haberla con un toro de Villa Carmela, y eso reviste mérito. El trasteo, un tanto teatral, tuvo creatividad, inspiración y barroquismo, con un punto de afectación. No sé hasta qué punto sea positivo imitar deliberadamente las maneras y los ademanes de otro torero. Sin embargo, también está claro que él que se puso delante del toro, el que llenó los tiempos muertos fue Ferrera, con sus propias herramientas y sus chispazos de genialidad. La “kilométrica” estocada fue el remate de toda una parafernalia que impacto al público de la capital. Ferrera ha pasado por situaciones muy duras en su vida personal. Todas las vivencias ineludiblemente se reflejan al torear, como quedó demostrado con una exhibición tan particular.

U

BORRASCOSO El lunes pasado se cumplieron 40 años de la confirmación de alternativa del gitano Rafael de Paula en la Plaza México con el toro Caramelo, de la ganadería de Jesús Cabrera. En contraste con el nombre del ejemplar, la tarde no tuvo nada de dulce. Al conEL TRASTEO TUVO trario: fue amarga y temINSPIRACIÓN, pestuosa. Estalló la bronca, CREATIVIDAD Y y en un momento de oprobio, BARROQUISMO cuando el diestro se acercó a la barrera para tomar la espada, Carlos Godoy, el presidente de la Porra de Ingenieros, le lanzó una cerveza a la cara. Baño de cebada en pleno petardo. Alguna vez publiqué en Ovaciones la foto del momento justo en que el chorro sale del vaso del encolerizado Godoy. El diestro quedó empapado y con el orgullo herido. Incidente a todas luces reprobable, pero que refleja la pasión que entonces despertaba la fiesta brava. Para colmo, su segundo toro se le fue vivo. A los ocho días volvió a comparecer en el gigantesco embudo y el resultado fue parecido. O no le sentaron bien estas tierras o el hombre no andaba de vena. Si bien es cierto que de México se fue inédito, Rafael de Paula ha sido uno de los más grandes artistas en la historia del toreo. A pesar de sus limitaciones físicas, consecuencia de 10 operaciones en las rodillas, el esteta de Jerez cautivó toreando a la verónica con sello, cadencia y personalidad. Paula fue el paradigma de la verónica. Su arte y desigualdades provocaban toda clase de arrebatos. Su toreo genial inspiró al literato José Bergamín para escribir sobre la Música callada del Toreo, esa que bulle en el interior del torero para alcanzar con el toro una comunión de ritmos y afinidades. BLASONESHM@GMAIL.COM


44 META

JUEVES / 30 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: MEXSPORT

#NICOLÁSCASTILLO

GOLES

CAROS

l LAMENTO. El exdelantero de Pumas no ha trascendido en Coapa.

CADA TANTO DEL ATACANTE CHILENO LE HA COSTADO AL AMÉRICA CASI UN MILLÓN DE DÓLARES POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ

LLEGA EL MEDIO

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para la cartera del América, los goles de Nicolás Castillo representan una costosa inversión, tomando en cuenta que cada uno de éstos le han valido 866 mil 666 dólares, es decir, más de 16 millones de pesos. Desde que llegó a las Águilas, en enero de 2019, el atacante chileno ya marcó en nueve ocasiones, una cosecha que no corresponde a la expectativa que generó su regreso a México, y a los 7.8 millones de dólares que desembolsó por él la directiva de Coapa al Benfica de Portugal. Durante dicho periodo, Nico, quien es uno de los mejor pagados de la Liga MX, al recibir un salario anual estimado en 3 mdd, se la ha pasado más tiempo en rehabilitación que sumando minutos

LESIONES COMO ÁGUILA

MOLESTIA EN EL MUSLO IZQUIERDO ● 30 de marzo de 2019. ● Rival: Tigres. / Jornada 12. ● Se perdió cinco encuentros y regresó el 27 de abril.

l Las Águilas oficializaron ayer la llegada del argentino Santiago Cáseres, contención de 22 años, procedente del Villarreal de España.

15 MINUTOS JUGADOS EN EL TORNEO.

y goles para el cuadro del técnico Miguel Herrera. En su primer torneo como atacante americanista, el futbolista andino hizo cinco anotaciones, y se lastimó el muslo en marzo de 2019 contra los Tigres. Luego, en el Apertura 2019, firmó cuatro tantos, sufrió una fractura de peroné en agosto, y falló un penalti durante la final de ese certamen ante Monterrey. Para el Clausura 2020, Castillo acumula 15 minutos disputados, los cuales jugó en la fecha 2 ante Tigres, y ayer fue operado con éxito, en donde se reparó y reinsertó el tendón del rector femoral, en el muslo derecho. Tras esto, el chileno será baja más de dos meses, dependiendo de su evolución, lo cual le abre la posibilidad de la titularidad y constancia a elementos como el mexicano Henry Martín y el uruguayo Federico Viñas, quienes han mostrado mayor regularidad con las Águilas. Dentro de sus cartas a la ofensiva, el América también tiene en sus filas a Roger Martínez, sin embargo, el colombiano fue descartado por El Piojo Herrera por las manifestaciones del futbolista por querer salir a un club de Europa, reduciendo la baraja de posibilidades al ataque.

FRACTURA DE PERONÉ ● 3 de agosto de 2019. ● Rival: Xolos. / Jornada 3. ● No jugó 14 partidos y volvió el 26 de octubre.

RUPTURA DE UN TENDÓN ● 28 de enero de 2020. ● Entrenamiento. ● Fue operado ayer y se está al pendiente de su recuperación.

#PELOTEO FOTO: AFP

#COPADELREY

AVANZA FÁCIL EL MADRID ZARAGOZA. Con goles de Raphael Varane (5’), Lucas Vázquez (31’), Vinicius (71’) y Karim Benzema (79’), el Real Madrid no tuvo problemas para clasificarse a los cuartos de final del torneo copero en La Romareda, ante un conjunto maño que sólo mostró garra al inicio. EFE

FOTO: REUTERS

MAN. CITY

0

MAN. UTD.

1

#COPADELALIGA

ZARAGOZA

0-4

REAL MADRID

ESTADIO DE LA ROMAREDA / OCTAVOS DE FINAL

● RED DEVILS SE QUEDAN CORTOS CON UN TANTO DE NEMANJA MATIC, EL MANCHESTER UNITED VENCIÓ EN SU CASA AL CITY, PERO QUEDÓ ELIMINADO CON GLOBAL DE 3-2. EFE

FOTO: REUTERS

LIVERPOOL REAFIRMA MOMENTO

WEST HAM

0

LIVERPOOL

2

#PREMIERLEAGUE

● Con goles de Mohamed Salah (al 35’, de penalti), y Alex Oxlade-Chamberlain (52’), el Liverpool se impuso como visitante al West Ham, en duelo pendiente, para llegar a 41 juegos sin derrota en la Liga Premier. REDACCIÓN


META 45

JUEVES / 30 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: MEXSPORT

2 PUMAS

1 SANTOS GLOBAL: 4-5 ESTADIO OLÍMPICO U.

OTROS RESULTADOS MORELIA

3

CAFETALEROS

0

GLOBAL: 4-4 PENALTIS: 3-2

MONTERREY

3

CELAYA

0

GLOBAL: 7-3

FC JUÁREZ

3

QUERÉTARO

1

GLOBAL: 5-4

l

ESTRENO. Juan Ignacio Dinenno (29) remató así para marcar el tanto que le dio esperanza a Pumas.

#COPAMX

PUMAS SE QUEDA EN EL CAMINO CON POLÉMICA INCLUIDA, LOS DE LA UNAM SON ELIMINADOS EN OCTAVOS DE FINAL POR EL SANTOS, PESE A GANAR EN CASA POR ALBERTO ACEVES

RECULA CRUZ AZUL

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Pumas está fuera de la Copa MX. Se quedó corto en su intento de darle la vuelta a la serie ante el Santos y sumó su primer yerro en los octavos de final, bajo el mando de Miguel González Míchel. Cuando más cerca estuvo de forzar las series desde el

l Al no aprobar el examen médico, La Máquina descartó el fichaje del brasileño Paulinho Boia.

manchón, sufrió la inexperiencia de sus jóvenes. Y, a partir de eso, el global (5-4) fue definitivo para darle el pase al conjunto lagunero. El 1-0 de Alejandro Mayorga (5’) encendió la noche en Ciudad Universitaria. Hacía falta un gol para que los auriazules llegaran al desempate desde los 11 pasos. Pero, entonces, vino la falla. Una salida arriesgada entre Diego Rodríguez y el portero José Alberto Castillo abrió la puerta al empate de Eduardo Aguirre (23’). El golpe coahuilense fue irreversible. Posteriormente apareció la polémica, dado que el silbante Marco Antonio Ortiz anuló un tanto de Bryan Mendoza, en la recta final de la primera parte, pese a que el auriazul estaba habilitado. Por más intentos de Míchel, su equipo tardó en levantarse. Contó a su favor con la expulsión de Édgar Ga-

FOTO: MEXSPORT

#TRIFEMENIL

MÉXICO

1

JAMAICA

0

ARRANCA CON EL PIE DERECHO

● TRIUNFO AZTECA La Selección Mexicana debutó ayer en el Preolímpico de la Concacaf con una victoria, por la mínima diferencia, ante Jamaica. Al minuto 35, la delantera Renae Cuéllar, jugadora de Xolas, tomó el balón de botepronto y dentro del área marcó el tanto de los primeros tres puntos del Tricolor, que el sábado se mide ante San Cristóbal y Nieves. REDACCIÓN

mes, a los 65 minutos, por un plancha sobre Mendoza; sin embargo, no pudo acercarse con peligro. Fue a través de una acción colectiva que Juan Ignacio Dinenno recortó distancias en el final (87’), aunque sin tiempo para la remontada. La última vez que los de la UNAM ganaron la Copa fue en 1975. Por eso, entre los objetivos de este semestre, los universitarios se habían propuesto ganarla, o por lo menos pelearla hasta el final. Si bien son líderes en la Liga MX, la eliminación los alcanzó ayer en el Olímpico, con unos Guerreros que enfrentarán en la siguiente fase al Monterrey. Esto, después de sufrir y cerrar con todas sus líneas en su zona del campo. Porque si algo produjo Dinenno con el 2-1 fue la presión de una tribuna que se fue cantando el: “¡Dale Pumas, dale, dale oh!”.


46 META

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

JUEVES / 30 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM


#NOTICIASDE0A100

FOTOS: CORTESÍA

UNA PICKUP COLOR. Las vestiduras bitono son exclusivas de esta versión. l

L

o que hace diferente a este modelo del resto de las múltiples variantes de Ram 1500 es el exterior, que cuenta con un color especial en blanco perlado que contrasta con el color walnut brown, además de que por primera vez integra una suspensión de aire autonivelable para la versión Longhorn. Más allá de lo anterior, el resto de los atributos y características se mantiene; es decir, equipa el mismo motor HEMI V8 de 5.7 litros que produce 395 hp, 410 lb-pie de torque y la transmisión automática de ocho velocidades, así como tracción integral conectable con reductora y bloqueo de diferencial. Dicho tren motriz se apoya en el sistema MildHybrid, que se conforma de una

360° ●

DE LA CÁMARA CON “VISTA DE PÁJARO”.

540

ESPE CIAL

HACIA ADELANTE

l Como novedad integra la puerta multifunción, que se puede abrir en modalidad 60-40 para facilitar el acceso de material pesado.

l VERTICAL. Pantalla táctil dividida en dos niveles.

l Integra con más de 100 elementos y sistemas en términos de tecnología y seguridad.

l Antes de que finalizara 2019, Ram superó a Chevrolet en ventas de pickups grandes.

RAM PRESENTA EN MÉXICO UNA EDICIÓN 1500 MILD-HYBRID 2020, LONGHORN BITONO, LIMITADA A 50 UNIDADES, LA CUAL YA ESTÁ DISPONIBLE POR ESTEFANÍA TRUJILLO

LB-PIE DE TORQUE MÁXIMO CON EL SISTEMA MILDHYBRID.

batería de 48 V y que se encarga del start/stop, de la entrega del torque de corta duración y del sistema de recuperación de la energía de frenado. Al interior resaltan los asientos en piel, insertos de madera, la pantalla táctil de 12 pulgadas con el sistema de infoentretenimiento UConnect y el sistema de sonido de 19 bocinas Harman Kardon. La nueva RAM 1500 Mild-Hybrid 2020 Longhorn Bitono tiene un precio de $1,109,900. Las grandes rivales eternas —por tamaño, precio y calidad— son Ford F-150 (Lobo, en México) y la nueva generación de Chevrolet Cheyenne, a las que supera en capacidad de carga y calidad de marcha, es cuestión de gustos, pero Ram es superior en lujo y confort.

l CAMPEONA. Pickup del año en 2019 y 2020, premiada por la prensa internacional.

CUERNOS LARGOS

l El ganado Longhorn es oriundo de Texas y se le conoce así por el tamaño de sus defensas naturales.

#RECONOCIDO

LO JUSTO Y NECESARIO EL SUV FAMILIAR MÁS VENDIDO EN MÉXICO POR DÉCADAS, SE ACTUALIZA Y ABANDONA EL MOTOR DE ASPIRACIÓN NATURAL

l La Universidad de Texas (Austin) adoptó el nombre de Longhorns para su equipo de futbol americano.

● Honda CR-V se ha ganado un lugar y un nombre en México. Era momento de actualizar ciertos detalles para mejorar la percepción y habitabilidad en el interior, así como la modernidad para rivalizar en el duro segmento de los vehículos familiares. Ahora ha dejado atrás el motor 2.4 litros naturalmente aspirado, para dar pie a uno que mejora el consumo; se trata de un 1.5 litros turbo para todas las versiones. La transmisión es CVT en toda la gama. En cuanto a lo estético, es posible apreciar una fascia que

PRECIOS Y VERSIONES:

l Turbo $489,900. l Turbo Plus $539,900. l Touring $589,900.

l Su último campeonato fue en 2005, contra USC, considerado el mejor partido colegial de la década.

l Diariamente desfilan por las calles de Fort Worth, Texas, miles de cabezas de ganado Longhorn.

tiene un inserto en color negro, a la par, con el mismo tratamiento la parrilla es sobria. Los rines cuentan con un nuevo diseño y finaliza con unas calaveras teñidas con un acabado oscuro. Se ha añadido un cargador inalámbrico; adicionalmente, el espacio en la consola es mayor. La pantalla es de siete pulgadas con el sistema operativo que ya es conocido dentro de la marca desde hace algunos años, la novedad está en la compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay. DIEGO HERNÁNDEZ FOTO: CORTESÍA

JUEVES 30 DE ENERO DE 2020

47



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.