Edición Impresa. Sábado 01 de febrero de 2020

Page 1

#DESDEHOY

¡HERALDO TV... ABIERTA! ¡PRÉNDETE! ●

SINTONÍZANOS POR EL

SÁBADO 1 DE FEBRERO DE 2020

CANAL 28

161 151

EN EL VALLE DE MÉXICO

WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

SKY IZZI

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 996

#OPINIÓN

• ALEJANDRO POIRÉ • P6

• LORENA PIÑÓN •

#VIAJEROSENLAMIRA

P10

CORONAVIRUS, “EL OCTAVO PASAJERO” P16

• FABIOLA PÉREZ RICO • P20

• CHANTAL TORRES • P22 FOTO: AFP

#SESUMAN

#ALEZLN

P5

TENDENCIAS

FOTOARTE: ERICK RETANA

#COMERCOMERCOMER

GUAJOLOCOMBO:

TAMALES Y SUPER BOWL LOS 54 DATOS DEL LIV P28

#TOMANOTA

P19

OFRECEN TIERRA Y AUTONOMIA POR TREN ● EL REPRESENTANTE FEDERAL ANTE LA COCOPA, ÓSCAR BANDA, ALISTA

REFORMA PARA RECONOCER A GOBIERNOS INDÍGENAS. EL TRAZO ESTÁ LEJOS DE ZAPATISTAS, DICE EL TITULAR DEL FONATUR, ROGELIO JIMÉNEZ PONS

FOTO: CUARTOSCURO

Panistas ceden al Insabi

#ELLUNARES

CAE LÍDER DE LA UNIÓN P7 #PORCORRUPCIÓN

BONILLA INVESTIGA A KIKO VEGA P9

POR IVÁN E. SALDAÑA/P4 FOTO: REUTERS

#47AÑOS DESPUÉS

POR FIN, REINO UNIDO SALIÓ DE LA UNIÓN EUROPEA P17


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 01 / 02 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

Sacapuntas Solo con su soledad

Mal parado quedó el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, con el acuerdo suscrito por sus gobernadores para adherirse al Insabi. El líder panista, nos platican, ni siquiera fue consultado por los mandatarios sobre su decisión de firmar el convenio que tanto habían rechazado. Y la próxima semana se reúnen con el presidente López Obrador. En otras palabras, dejaron a Marko bailando solo.

RUBÉN SALAZAR

Acumula denuncias el ex gobernador de Baja California, Francisco Kiko Vega. El gobernador de la entidad, Jaime Bonilla, dio a conocer que ni el agua pagó el panista, durante su gestión. Y no se trata del líquido que usó en el Palacio de Gobierno, sino del que se distribuye en sus propiedades. Ni con la que se bañaba, pues.

El 20 de enero de 2016, el politólogo Sergio Aguayo Quezada se refirió a Humberto Moreira en un artículo titulado “Hay que esperar” como “(…) un político que desprende el hedor corrupto”, con motivo de la detención, en España, del ex gobernador de Coahuila, por los presuntos delitos de organización criminal, blanqueo de capitales, malversación de caudales públicos y cohecho. En ese mismo artículo, Aguayo daba a conocer que Moreira habría buscado para su defensa al ex magistrado español Baltasar Garzón, quién en 2011 fue asesor jurídico del PRI, cuando Moreira era presidente del partido. Garzón, reconocido a nivel mundial por sus resoluciones sobre crímenes contra la humanidad y delitos de corrupción, habría recomendado a Moreira contratar como abogado defensor al jurista español Manuel Ollé, quien ha defendido a las víctimas en casos de violaciones graves a los derechos humanos atendidos por Garzón. El juez responsable del juicio en España, Santiago Pedraz, vinculado a Garzón, ordenaría liberar a Moreira, señalando que tras intervenir conversaciones telefónicas del acusado no se probó “actividad alguna relacionada con el blanqueo de capitales, ni aún de operaciones relacionadas con organización criminal alguna”. Tiempo atrás, en enero de 2012, Santiago Pedraz participaría en el Foro Internacional Seguridad con Legalidad, organizado por Garzón en Xalapa, Veracruz.

No se hablan

Nos cuentan que Alfonso Ramírez Cuéllar, uno de los dos presidentes de Morena, anda buscando a Yeidckol Polevnsky, la otra dirigente. Quiere una charla conciliadora para sacar al partido del atolladero, pero ella asegura que ni le ha llamado. Vaya, ni un mensajito de whats. Suponen que ambos esperan que el TEPJF determine cuál de las dos dirigencias es la válida.

Yeidckol Polevnsky

Ruido en la UNAM Enrique Graue

Nos hacen ver que en la UNAM hay manos negras que usan una causa justa (violencia de género) para desestabilizar al rector Enrique Graue. La toma de ocho planteles, entre facultades, preparatorias y CCHs, por parte de encapuchados, prendió las alertas entre la comunidad, y hay fuertes sospechas de que personas ajenas a la institución mueven los hilos de esos paros.

Con la botana lista

En caso de que su agenda se lo permita, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se alista a ver el Superbowl LIV, este domingo. Por supuesto, está pensando en botanear con guacamole y chicharrón para disfrutar el juego. Nos dicen que la mandataria capitalina va con los 49ers de San Francisco.

DIRECTOR DE ETELLEKT

LA SENTENCIA CONTRA AGUAYO, PRECEDENTE FUNESTO

Marko Cortés

Ni el agua pagó

Francisco Kiko Vega

ARTICULISTAINVITADO

v

Claudia Sheinbaum

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Entre las pruebas aportadas por la defensa de Moreira, consideradas en el fallo del juez español, se encontraba un supuesto documento de la Procuraduría General de la República, emitido en el sexenio de Felipe Calderón, que exoneraba al ex gobernador de enriquecimiento ilícito y operaciones con recursos de procedencia ilícita. El documento sería revelado por López Obrador, un año después, y desmentido por el propio Calderón. Recurriendo a este poderoso aparato de defensa, Humberto Moreira quedaría libre el 1 de febrero de 2016, tan sólo dos semanas después de su detención. Pudiendo reclamar una indemnización por daño moral en contra de la Fiscalía Anticorrupción de España, y defender su honor en tierras ibéricas, Moreira optó por demandar a Sergio Aguayo, a raíz del artículo donde no sólo cuestiona a Moreira por su “hedor corrupto”, sino en donde también revela las redes de poder, nacionales e internacionales, que permitieron su liberación en España. Un juez de la Sexta Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México condenó a Sergio Aguayo Quezada a pagar 10 millones de pesos por daño moral, incurriendo en un claro conflicto de interés, pues el hermano de este magistrado habría recibido una notaría pública de Rubén Moreira, hermano de Humberto Moreira. La sentencia contra Sergio Aguayo sienta un precedente funesto, que puede ser empleado por servidores corruptos y “chicharroneros” para reprimir la libertad de expresión. El riesgo es latente. No puede haber cuarta transformación cuando el sistema judicial se emplea como un instrumento de violencia política para silenciar la crítica y anular a los opositores.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /

@ETELLEKT_

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


SÁBADO / 01 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

A la opinión pública: Por medio del presente comunicado, Heraldo Media Group y Grupo Imagen, manifiestan lo siguiente: 1.-Hemos llegado a un acuerdo comercial por medio de un contrato de arrendamiento con el cual el Heraldo Media Group hará uso de la concesión de televisión abierta en el Valle de México, XHTRES-TDT, de la que Grupo Imagen conserva la titularidad. 2.-Dicho acuerdo resultará en beneficio mutuo de las empresas involucradas, con el fin de aumentar el alcance de nuestros contenidos y llevar así a las audiencias mexicanas nuestras apuestas informativas. 3.-Grupo Imagen cuenta actualmente con una cadena nacional con capacidad de espectro para multiplexar tres cadenas nacionales adicionales, por ello, estará lanzando un nuevo concepto llamado Imagen Multicast en el canal 3.4 a nivel nacional complementado contenidos de Excélsior Tv. Asimismo, se encuentra analizando conceptos y contenidos televisivos para lanzar otras cadenas nacionales. 4.-Esta operación permite al Heraldo Group continuar con su crecimiento y expansión multimedia, con contenidos novedosos y de calidad. Convencidos de que la televisión en nuestro país se encuentra en plena evolución, reiteramos nuestro compromiso de agregar valor a nuestros contenidos a través de estas alianzas.

03


#RÍO GRIJALVA EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 01 / 02 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

● EL PRESIDENTE PUSO EN OPERACIÓN DOS DRAGAS MARINAS EN EL RÍO GRIJALVA PARA MEJORAR LA NAVEGACIÓN Y LLEGUEN INVERSIONES TURÍSTICAS, COMERCIALES, PETROLERAS Y NAVALES AL SUR DEL PAÍS. EL SECRETARIO DE MARINA, RAFAEL OJEDA, EXPUSO QUE ESTA MAQUINARIA MEJORARÁ LA NAVEGACIÓN EN EL AFLUENTE. PARIS SALAZAR Y ENDER MARCANO

FOTO: DANIEL OJEDA

Mejoran la navegación

#CONSTITUCIÓN

OFRECEN LEY PROINDÍGENA ● EL GOBIERNO PROPONE AL EZLN CUMPLIR SUS DEMANDAS HISTÓRICAS COMO AUTONOMÍA Y TERRITORIO A CAMBIO DE AVALAR EL TREN MAYA

POCO CASO HACEN 1 La Cocopa no ha cumplido con su deber con el EZLN: diputada Claudia Martínez.

POR IVÁN E. SALDAÑA FOTO: CUARTOSCURO

A

fin de responder a las demandas históricas del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y con ello obtener su aprobación para construir el Tren Maya, el Ejecutivo federal alista una iniciativa de reforma al artículo 2 de la Constitución que dé reconocimiento pleno a los gobiernos indígenas, a decidir sobre su desarrollo y derecho de territorio. La iniciativa, que se redacta en Presidencia, busca ser una nueva versión de la llamada “Ley Cocopa”, que en noviembre de 1996 fue aceptada por el movimiento civil armado, pero rechazada cuando el gobierno de Ernesto Zedillo presentó una contrapropuesta. Además, busca ser un complemento de la reforma en la materia que se aprobó en 2001 por el Congreso, tomando en cuenta los 54 foros regionales de consul-

2 Por falta de quorum fue cancelada la sesión de ayer de la Cocopa en San Lázaro.

VOCES INDÍGENAS

El 14 y 15 de diciembre se realizó una consulta indígena.

3 Sólo 4 de 12 legisladores asistieron a la reunión: tres diputados de Morena y uno del PRI.

12 ● DIPUTADOS

INTEGRAN LA COCOPA.

tas a las comunidades indígenas realizados en 2019 por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI). “Se trata de llegar a una mesa de negociaciones (con el EZLN) dando respuestas a las demandas que tiene la contraparte, de otra manera no tendría sentido”, dijo a El Heraldo de México, Óscar

JAVIER MANZANO DIPUTADO

● ¿QUÉ DIRÍAN DON H.

ÁLVAREZ Y HEBERTO CASTILLO A UNA COCOPA QUE NO QUIERE CAMINAR?.”

Banda González, director de área en la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México (CDPIM) de la Secretaría de Gobernación (Segob). El funcionario acudió ayer a la Cámara de Diputados para participar en la reunión de la Comisión para la Concordia y Pacificación (Cocopa), donde se programó discutir la posición del EZLN en contra del Tren Maya y para comenzar a trazar la ruta para retomar el diálogo con el movimiento, suspendido en 1996. Empero, la sesión de la Cocopa fue cancelada a falta de quorum de los diputados y senadores. Sin embargo, Banda González dijo a los tres diputados morenistas y uno priista presentes que el gobierno “está listo para retomar el diálogo”, pero necesitará el apoyo del Congreso. “En tanto podamos (el Ejecutivo) presentar la iniciativa y en tanto pueda el Congreso dar una respuesta afirmativa a esta parte, creo que habrá condiciones para poder decirles a los zapatistas: aquí están las respuestas a las demandas por las cuales ustedes se levantaron del diálogo”, señaló desde el Salón A de San Lázaro. Desde 2001, el Ejército Zapatista manifestó al gobierno federal, entonces encabezado por Vicente Fox, que la condición para retomar el diálogo sería el cumplimiento de los Acuerdos de San Andrés.

#FONATUR

‘El trazo, lejos del EZLN’ ● MÉRIDA. Aunque los zapatistas

se han pronunciado en contra del Tren Maya, Rogelio Jiménez Pons, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), aseguró que el trazo del ferrocarril se considera a unos 50 kilómetros de su territorio. En entrevista con El Heraldo de México señaló que el papel de Fonatur en el desarrollo del tren es 100 por ciento técnico, “y hasta hace 15 días era de 98 por ciento de aceptación entre la población”. El funcionario señaló que la ruta del Tren Maya ni siquiera pasará por territorio zapatista. “Sólo (pasaría cerca) de Agua Azul, entre 45 y 50 kilómetros de Palenque. También dijo que el Tren Maya pasaría de forma subterránea en el tramo de Mérida “para no estorbar a la ciudad” y, aseguró que la obra no dañará al manto freático. EVERARDO MARTÍNEZ Y HERBETH ESCALANTE, CORRESPONSAL

ROGELIO JIMÉNEZ PONS DIRECTOR DE FONATUR

EN REALIDAD LA ROCA NO ES TAN DURA, SE PUEDEN HACER CORTES VERTICALES Y NO SE VIENE NADA PARA ABAJO, ES ESTABLE".


PAÍS 05

SÁBADO / 01 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

#SENADO

PETICIONES PANISTAS

Invalidan el boceto de ley

1 Proponen establecer con claridad las reglas generales en salud. l

MONREAL DESESTIMÓ PAQUETE DE REFORMAS AL SISTEMA DE JUSTICIA QUE SE FILTRÓ POR FRANCISCO NIETO

Una de las peticiones es que la atención médica sea gratuita y progresiva.

INICIATIVA OFICIAL

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, invalidó el borrador del paquete de reformas al sistema de justicia). “No hay nada; estamos parados en la nada parlamentaria. Esos borradores que fueron filtrados no tienen validez. Son eso: filtración de documentos no oficiales y que, hasta en tanto no se presenten el Senado, tendrán la validez para el inicio de todo el proceso legislativo”, dijo. En entrevistado en el espacio radiofónico Mesa de Opinión El Heraldo de México –La Silla Rota, el cual es conducido por Alfredo González y Jorge Ramos, el también coordinador de la bancada de la bancada de Morena insistió en que al ser documentos no oficiales es ocioso entrar de lleno a un debate sobre el tema.

2 l

3

l Ricardo Monreal descartó que las iniciativas oficiales sean presentadas este día.

l

l Hoy sábado arranca el periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión.

CITA. El presidente de la GOAN, Martín Orozco, se reunió con el secretario de Salud, Jorge Alcocer.

#ENTRANALINSABI

Los panistas ceden ante el gobierno

Al hacerse oficial la presentación de las iniciativas, se convocará a un Parlamento Abierto. l

FOTO: ESPECIAL

PLANTEAN QUE LAS ENTIDADES MANEJEN LOS SERVICIOS Y LA INFRAESTRUCTURA DE SALUD POR MISAEL SAVALA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los nueve gobernadores del PAN decidieron adherirse al esquema de gratuidad del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), pero bajo ciertas condiciones, entre éstas, la

CONTRIBUCIÓN. Ricardo Monreal participó en Mesa de Opinión, de El Heraldo Radio.

l

#MINISTRAYASMÍNESQUIVEL

Concretan tribunales La tarea de establecer los tribunales administrativos en las entidades resultó difícil, pero se logró concretar, afirmó la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Yasmín Esquivel Mossa. En la presentación del Segundo Informe de Actividades de la magistrada María de Lourdes Dib y Álvarez, presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa de Puebla, la Ministra recordó que

l

2017 FUE INSTALADO EL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO EN PUEBLA.

CEREMONIA 1 Esquivel Mossa reconoció el liderazgo de Dib y Álvarez. l

2 A la ceremonia asistió el Consejero Jurídico de Puebla. l

se dio a la tarea de contribuir a crear, fortalecer y consolidar las instituciones de la justicia administrativa local. Esto durante su gestión en el Tribunal de Justicia Administrativa de la CDMXy como presidenta de la Asociación de Magistrados de Tribunales de Justicia Administrativa. REDACCIÓN

23 ENTIDADES HAN ACEPTADO EL CONVENIO.

aplicación de 40 mil millones de pesos para el sector salud de los estados, informó el mandatario de Aguascalientes, el panista Martín Orozco. “Los nueve gobernadores del PAN decidimos adherirnos al único sistema de salud que va a tener el país para los no afiliados”, dijo el también presidente de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN). Tras un encuentro con el secretario de Salud, Jorge Al-

l Los gobernadores piden 40 mil millones de pesos para el sector.

cocer Orozco detalló que las condiciones que plantearon es que los estados panistas manejen los servicios de salud e infraestructura, para evitar que la salud se centralice. Otras de las condiciones fueron que la atención médica gratuita y progresiva; certeza presupuestal y financiera; un modelo único de salud nacional; y libertad para la compra consolidada de medicamentos bajo precios estandarizados. “Con este esquema aseguramos seguir ofreciendo cobertura médica, gratuita, oportuna y de calidad”, indicaron. La centralización de los servicios , que tienen que ver con el manejo de recursos, fue la razón por la cual los nueve gobernadores panistas habían rechazado sumarse al Insabi. LLAMADO DESDE PALACIO El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró por la malñana de ayer que no serán "castigados" los gobernadores panistas que no se sumen al Insabi. Con información de Francisco Nieto


06 PAÍS

SÁBADO / 01 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#OPINIÓN

ARTICULISTA

ALEJANDRO POIRÉ*

LAS RAZONES DEL ESTANCAMIENTO

Resulta paradójico que no pareciera haber conciencia de cómo supuestos logros políticos de corto plazo afectan la confianza de inversionistas En sentido contrario a la ratificación y firma del T-MEC, que fue una buena noticia inesperada, y al igual que la consumación del Brexit y la inminente absolución de Trump, antier se confirmó otra mala noticia que ya se esperaba: la economía mexicana decreció (-0.1%) en 2019, por primera vez desde el crack financiero internacional de 2009. De inmediato se han reproducido un sinfín de explicaciones de este resultado decepcionante, en particular en un entorno global de crecimiento. Un factor ineludible en todos ellos es la caída progresiva de la inversión pública y privada a partir del cuarto trimestre de 2018. Más que el debate de qué factores han incidido en ello, me interesan las conclusiones a las que se llegue, especialmente por parte del Presidente, de por qué dejamos de crecer tan abruptamente durante el año pasado (en 2018 la tasa de crecimiento fue de 2.1%). De ello depende la estrategia del gobierno frente a la recesión. Daría la impresión, de hecho, que el propio Presidente no se explica del todo lo que ocurre: el pasado miércoles, al anunciar por Twitter la conformación de un Gabinete de Crecimiento Económico encabezado por Alfonso Romo, López Obrador lo hizo casi con un reclamo: “... Hay condiciones favorables: finanzas sanas, peso fuerte, baja inflación, inversión extranjera, T-MEC y lo más importante, honestidad, paz y gobernabilidad”. Algo así como: “ya lo tienen todo, y además, coordinaremos mejor nuestra chamba, a ver a qué hora se ponen a invertir”. Ignoro si existe un consenso real al respecto al interior del gobierno, que ayer hizo un primer balance público de las causas en voz de la secretaria de Economía, Graciela Márquez. Para ella, la contracción de 2019 se debió básicamente a la incertidumbre por la ratificación del T-MEC, y al freno en inversión pública por el arranque del sexenio, esto último resultado de la falta de flexibilidad en el gasto que genera un alto endeudamiento. Lo que resulta paradójico es que no pareciera haber consciencia de cómo supuestos logros políticos de corto plazo del gobierno pudieran seguir afectando profundamente la confianza de los inversionistas —del aeropuerto de Texcoco o la Reforma Energética mejor ni hablamos—. El martes, la mañanera se dedicó a explicar detalles de la rifa del avión presidencial, incluido el flamante diseño del boleto. Muchos laudaron o lamentaron el nuevo “logro” de comunicación política del Presidente: se habla de la rifa, a favor o en contra, pero se deja de hablar del doloroso desabasto de medicinas y de la confrontación con las víctimas del delito del domingo pasado. ¿Pero no se subraya también una falta de enfoque gubernamental en los problemas más importantes?, ¿no será que al distraer a la gente de un error de política pública previo en lugar de corregirlo, se profundiza la desconfianza de quienes quisieran ver a un gobierno ágil en sus reflejos y con buena capacidad de reacción?, ¿no será que la enorme capacidad del gobierno para moldear la agenda pública le impide concentrarse en los problemas que la realidad le impone? Si fuera el caso, sería una muestra de cómo ciertos talentos acaban por pesarle a un liderazgo al que le urge enfrentar sus propias carencias. *Decano Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno Tecnológico de Monterrey @ALEJANDROPOIRE

ATRAPADO

El profesionista afirmó que no ve que la situación mejore.

#WUHANENCRISIS

‘ES UNA CIUDAD

FANTASMA’ ● DANIEL STAMATIS DICE QUE TERMINARÁ SU DOCTORADO CON VIRUS O SIN VIRUS

CULTURA DIVERSA EN ASIA 1 En Wuhan predominan las personas de Pakistán, Afganistán y hasta africanas.

REDACCIÓN

36 AÑOS TIENE EL ARQUITECTO QUE ESTÁ EN CHINA ●

C

uando iniciaron los contagios por coronavirus el gobierno controló el problema, pero siento que ahora los casos aumentan rápidamente. Estoy terminando un doctorado, espero concluirlo en verano, sea lo que sea, con virus o sin virus. Es un doctorado en arquitectura en la Huazhong University of Science and Technology, que está en Wuhan.

#REUNIÓNCONMORENISTAS

LA SFP PROPONE REFORMA CONTRA LA CORRUPCIÓN ● Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, secretaria de la Función Pública presentó un paquete de propuestas para reformar y crear distintas leyes que permitan reforzar el combate a la corrupción y a la impunidad en todas sus etapas y formas. La secretaria Sandoval, en una reunión con legisladores de Moprena, advirtió que "tenemos que darnos cuenta de que el combate a la corrupción no es un asunto de dinero, es un asunto de derecho fundamental. Tenemos que llenarnos de rabia y actuar para erradicarla". REDACCIÓN

2 El mexicano dijo que si no logra salir, "yo creo que sí aguanto vara".

Hago arquitectura con bambú, eso es lo que me tiene acá en China, ya llevo siete años Vivo cerca de la universidad con mi novia china, pero un día antes que cerraran la ciudad ella se fue con su mamá a una ciudad al Este, más cerca de Shangái, alcanzó a salir, pero ya no puede regresar, entonces estoy aislado, solo con dos gatos. No te creas, sí me hacen el paro con su compañía. La ciudad está cercada, no hay servicio de metro, tren, avión ni taxis. No hay nada, es una ciudad de 11 millones de habitantes que parece fantasma. Cuando me doy cuenta si hay gente en la ciudad es en las noches, con los focos, la gente que prende la luz en sus viviendas, te puedo decir que está como una cuarta o quinta parte de su capacidad. Todo está cerrado excepto el supermercado. El día que la ciudad fue aislada, el supermercado se vació. Fui unos días después y ya estaba abastecido. Agarré lo que cupo en mi carrito. No compré vegetales, porque la fila para comprarlos le daba vuelta a los pasillos, eran cientos de personas. Compré puro alimento congelado y enlatado. Para salir debes usar máscarilla, por decreto del gobierno, además aquí hace frío y me pongo un gorro y mis guantes, sobre todo también para no tener contacto no sólo con la gente sino con los objetos que la gente toca.

FOTO: ESPECIAL


PAÍS 07

SÁBADO / 01 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#OPERATIVOCONJUNTO

Cae cabeza de La Unión Tepito LA JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, ASEGURA QUE ESTA DETENCIÓN SE TRABAJÓ CON TIEMPO POR CARLOS NAVARRO

150

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El líder del grupo delictivo La Unión de Tepito, Óscar Andrés Flores Ramírez, alias El Lunares fue aprehendido ayer en la madrugada. En una operación conjunta, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y la Marina, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia capitalina, se dio cumplimento a las órdenes de cateo de dos inmuebles ubicados en el fraccionamiento Los Amores de Don Juan Téllez, en Tolcayuca, Hidalgo.≈ Flores Ramírez tenía en su contra una orden de aprehensión por el delito de privación de la libertad personal, en su modalidad de secuestro exprés agravado, emitida el 30 de noviembre de 2019.

MDP FUE LA PÉRDIDA POR EL OPERATIVO DE OCTUBRE.

5 PERSONAS MÁS FUERON DETENIDAS EN LA GAM CON DROGA.

El Lunares era señalado por ser uno de los principales generadores de violencia en la Ciudad de México y también por ser uno de los principales distribuidores de drogas. Por la mañana fue trasladado a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada para rendir su declaración. La detención del líder del grupo delictivo ya se venía trabajando desde hace tiempo, afirmó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. CASO DE LOS FUGADOS Víctor Manuel Félix Beltrán, reo de alta peligrosidad que se fugó del Reclusorio Sur, estaba en un penal de máxima seguridad, sin embargo un juez le permitió volver a uno de mediana. En El Heraldo Radio, con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez, el subsecretario del sistema penitenciario de la Ciudad de México, Hazael Ruiz, señaló que, a pesar de que habían solicitado que dicho individuo estuvieran en un Centro de Reinserción federal, un juzgador no lo permitió. FOTO: ESPECIAL

LLEVADO A SEIDO l El Lunares fue trasladado ayer a la SEIDO para rendir su declaración.

l El 22 de octubre de 2019, la SS llevó a cabo un operativo en Peralvillo 33, colonia Morelos.

l Ahí se aseguraron varios departamentos utilizados como bodegas y casas de seguridad.

l

EXPO. La mandataria inauguró "La Gran Fuerza de México", en Buenavista.

#METRO

Piden respeto a taquilleras El Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo solicitó a las autoridades del Metro una explicación sobre la forma en que van a operar las taquilleras con la llegada de las máquinas expendedoras de tarjetas.

l

370 TAQUILLAS HAY EN TODO EL STC METRO DE LA CDMX.

A través de un par de oficios, el líder Fernando Espino manifestó "que la organización sindical no está dispuesta a admitir que se desplacen a nuestras compañeras”. El documento, entregado el 30 de enero a la dependencia, también manifestó su preocupación por las condiciones de insalubridad en las que laboran los que tienen a su cargo el mantenimiento a trenes e instalaciones eléctricas, electromecánicas y vías. REDACCIÓN

HIGIENE Y SEGURIDAD l Los trabajadores solicitaron

la inmediata intervención para adquirir los instrumentos necesarios.

ACCESO LIBRE #OPINIÓN

¿QUIÉNES QUIEREN CERRAR LA UNAM? Hay preocupación de los estudiantes de perder el semestre o el pase automático, y tener que esperar otro medio año

CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ

esde hace meses, los medios de comunicación empezamos a reportar cómo un genuino movimiento de alumnas y alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México para detener el acoso sexual dentro de los planteles comenzó a gestarse. Casi al mismo tiempo, alguien o algunos vieron la oportunidad para meter mano y perjudicar a muchos estudiantes que ahora no pueden tomar clases ante el paro en bachilleres y facultades. Hombres y mujeres jóvenes, embozados, siempre en grupo y con una operación casi calcada, comenzaron a llegar a escuelas para colocar barricadas, vandalizar, rodear con cadenas y candados las rejas para no permitir las clases. Todos se dijeron alumnos y exigieron ser reconocidos así para negociar sus demandas, que siendo satisfechas provocarían la liberaración de los espacios. Pero las “tomas” de las escuelas crecieron esta semana. Hasta ayer las facultades de Filosofía y Letras, Ciencias Políticas y Sociales, las prepas 2, 3 y 6 además del CCH Azcapotzalco se mentenían en paro. El jueves hubo un intento de toma de la Preparatoria 1 en Xochimilco. La prepa 7, que tenía más de mes y medio sin actividad, ha sido recuperada y tendrá clases la próxima semana. Es posible que la Preparatoria 9 pueda re40 GRUPOS anudar clases hoy, pero serán PORRILES extramuros. SE UBICAN Hay una preocupación de los EN LA UNAM estudiantes ante la posibilidad de perder el semestre. De no reanudar actividades a la brevedad, muchos no tendrán el beneficio del pase automático y deberán esperar cuando menos otro medio año para poder ingresar a la facultad. Pero entre los directivos de la UNAM también hay una preocupación creciente por el avance que los encapuchados han tenido. De caer dos o tres escuelas más en paro, será muy difícil impedir que caiga la Universidad toda. En algunos casos, las negociaciones se han complicado porque los paristas han elaborado pliegos petitorios que van más allá de atender las denuncias de acoso. O, por ejemplo, piden que las denuncias anónimas tengan consecuencias como el despido inmediato de los acusados, lo que vulneraría sus derechos escenciales. En esas condiciones, es casi impsible avanzar en la recuperación de espacios y clases. A finales de 2018, autoridades de procuración de justicia identificaron más de 40 grupos porriles en la UNAM. Es difícil por ahora ligarlos a esta cadena de paros, pero ante la agresividad que algunos embozados han mostrado contra alumnos y medios, no se descarta que esté involucrados. Muchas preguntas están sin respuesta: ¿Quién está detrás de estos grupos? ¿Quiénes son los que, al igual que con las marchas feministas, infiltran este movimiento? ¿De quién son esas “manos ajenas” a la Universidad que mueven estas protestas? Si los que están detrás de todo esto no son exhibidos, será my difícil debilitarlos. Es cierto, las autoridades de la UNAM han permitido que el fenómeno crezca. Son los alumnos y padres los que han entrado al rescate. Será la movilización de ellos la que pueda salvar a la UNAM de esta nueva amenanza.

D

CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM @CARLOSZUP


FOTOS: ESPECIALES

EL HERALDO DE MÉXICO

l En Jalisco fallecieron 29 policías asesinados durante 2019 cinco más que en 2018.

LA ACTIVIDAD QUE DESARROLLAN LOS UNIFORMADOS LOS EXPONE A SUFRIR LESIONES GRAVES O A MORIR DURANTE UN ENFRENTAMIENTO.

RIESGO TOTAL

1

SÁBADO / 01 / 02 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

● MIEMBROS DE LA CÁMARA DE COMERCIO APOYAN A HIJOS DE UNIFORMADOS QUE CAYERON EN CUMPLIMIENTO DEL DEBER

lo que va de 2020, la asociación civil Causa Común suma dos policías muertos en la entidad.

POR ADRIANA LUNA / CORRESPONSAL

V

íctimas de emboscadas o de ataques directos en zonas rurales y urbanas, 108 policías han caído en cumplimiento de su deber en los últimos cinco años en Jalisco. Ante los ataques recrudecidos contra uniformados en dependencias federales, estatales y municipales, no hay capacitación extra, aunque se ha recomendado extremar precauciones en sus jornadas laborales, días francos y evitar el uso de redes sociales. En estos cinco años, decenas de niños y jóvenes han quedado en la orfandad, al morir sus padres policías, por lo que un grupo de empresarios decidió apadrinarlos académicamente. Los ataques contra guardianes del orden se han recrudecido: 21 policías fueron asesinados en 2015; 16 agentes, en 2016; 33, en 2017; 24 uniformados, en 2018, y 14, en 2019. Más de un centenar de familias ha quedado sin cuidador, las viudas se vieron obligadas a hacer a un lado su duelo para buscar sustento y sacar adelante a sus hijos. Antes se preocupaban cada jornada laboral por el regreso de su ser querido, tras su muerte se ha complicado la situación en casa. “Es complicado. Hay preocupación. ¿Cómo le vas a hacer para

3 ● DE CADA 10 AGENTES POLICIACOS TIENEN OTRO EMPLEO.

15 ● MIL

PESOS PUEDE GANAR UN POLICÍA EN JALISCO.

2 ● MIL 672

HOMICIDIOS DOLOSOS COMETIDOS EN EL ESTADO

3

2 l En

l La

corporación indica además que sólo 2.7% de los agentes están certificados en su desempeño.

RESPALDAN SU EDUCACIÓN

APADRINA IP A HUERFANOS DE

POLICIAS

sacar adelante a tus hijos?”, confió Sandra, quien perdió a su esposo, durante una emboscada contra delincuentes; él era jefe policiaco en Guadalajara. Por su parte, Mirna, de un día para otro se vio como jefa de familia y un salario insuficiente para mantener a cuatro hijas pequeñas. Pero la incertidumbre no solo es económica, todo ha cambiado en el hogar. “Él era muy noble. Yo era la más dura, la más recia. Ahorita, tener un equilibrio en que ya no hay quien los mime como él lo hacía”, reconoció en entrevista. “¿Por qué se van los buenos?”, es la frase más frecuente en los funerales de elementos policiacos. Estas familias aún en duelo coin-

#GUERRERO

Inauguran centro para rehabilitar El gobierno de Guerrero puso en marcha el Centro Regional de Rehabiliación Integral (CRRI) en Zihuatanejo, el cual atenderá a más

l

SUPERVISIÓN. El gobernador Héctor Astudillo y su esposa, Mercedes Calvo, ayer, en Zihuatanejo.

Sistema Nacional de Seguridad señala que en Jalisco hay -2.2 policías por persona.

#JALISCO

FOTO: ESPECIAL

l

4

l El

FALTA ATENCIÓN

Muchos de los agentes no tienen el entrenamiento suficiente.

ciden en que hay otro dolor más grande que afecta con crueldad no solo a Jalisco sino a todo el país.

de 18 mil niños y personas con necesidades de atención especial. La inauguración del inmueble fue presidido por el gobernador, Héctor Astudillo y su esposa la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, quien apunto que este tipo de actos como de alta responsabilidad social. El mandatario pidió a la titular del DIF Zihuatanejo, Lizeth Tapia, estar al pendiente de funcionamiento de este CRRI y adelantó que la próxima semana

OBJETIVO CENTRAL l La presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, calificó este acto inaugural “de una alta importancia social”.

La beca se entrega en los diferentes grados académicos.

1

2

Desde educación básica, bachillerato o para estudiar la universidad.

“Como sociedad, mucha gente no lo entiende. Lo ven, en lugar de una figura de autoridad o de respaldo, lo ven como un enemigo, y es difícil”. Empresarios de la Cámara de Comercio tapatía decidieron otorgar becas educativas para los hijos que quedaron en orfandad y mostrar con ello, el agradecimiento de la sociedad por el compromiso y la lealtad mostrado por los guardianes del orden que murieron cumpliendo con su deber. En la actualidad, se dan 11 becas en distintos niveles (educación básica, media y superior). Intentando superar la tragedia familiar, niños y jóvenes mantienen su optimismo: “No nos dejamos derrumbar y siempre vamos a estar agradecidos con lo que él formó”, expresó un joven beneficiado que cursa su carrera universitaria. Está convencido que la obtención de su título profesional es también un legado de su padre.

será inaugurado el Centro de Rehabilitación en Taxco. El centro ofrecerá los servicios de Rehabilitación Física, Terapia Ocupacional y Estimulación Temprana, además cuenta con un área de Detección Temprana de Discapacidad, con el objetivo de brindar atención oportuna a los pacientes que lo requieran. Además alberga áreas médicas de audiología, terapia de lenguaje, fisoterapia, electroterapia, optometría, entre otras. REDACCIÓN


ESTADOS 09

SÁBADO / 01 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#BAJACALIFORNIA

OTRA DENUNCIA MÁS

Kiko dejó de pagar por el agua cinco años JAIME BONILLA MUESTRA QUE EL EXMANDATARIO ACUMULÓ MEGADEUDA POR EL SERVICIO POR ATAHULPA GARIBAY

1200 MDP ES LA ACUSACIÓN POR PECULADO.

40 FIRMAS FANTASMA DETECTÓ BONILLA.

700 EMPRESARIOS TAMBIÉN DEBEN EL SERVICIO.

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TIJUANA. El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, denunció el “robo de agua” por parte de 700 empresas y exfuncionarios, que evadieron el pago de sus recibos mensuales, entre ellos, el ex gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid. Durante cinco años consecutivos no aportó un solo centavo por el consumo de agua, afirmó en una rueda de prensa virtual. En el caso específico del ex mandatario panista, el gobernador Bonilla Valdez mostró copias de recibos de los adeudos, y con recomendación autógrafa de Kiko Vega para la condonación del monto adeudado, que fueron detectados en la revisión de cuentas que están haciendo en las finanzas de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana.

ACUSADO

¿Con qué calidad moral se le pide al pueblo de Baja California que pague sus servicios, teniendo un ex gobernador como Kiko Vega, quien dio el mal ejemplo robando agua?”. JAIME BONILLA GOBERNADOR DE BC

1

l El gobernador Jaime Bonilla advirtió que va a judicializar este caso.

#OPINIÓN 2

3

En noviembre pasado ya denunció penalmente a su antecesor en el gobierno. l

l Lo acusó de peculado, abuso de confianza, además de fraude.

Bonilla manifestó que su antecesor en la gubernatura “no cumplió como servidor público, mucho menos ahora como ciudadano. Evadió cubrir su cuota mensual ante la Comisión de Servicios Públicos de Tijuana. En ninguna de sus propiedades o desarrollos inmobiliarios cumple con las contribuciones”. “¿Este asunto se va judicializar e incorporar a su carpeta de investigación por peculado, desvío de recursos y abuso de autoridad”, agregó Jaime Bonilla Valdez. Y VAN POR MÁS El mandatario detalló que ya detectaron que “en Baja California hay 700 empresas que no pagan por el servicio de agua, sin embargo, hay casos de personas en situación vulnerable que sufren por su corte de agua, o bien, de otras zonas que ni siquiera cuentan con el suministro. A las personas humildes se les exige, pero a ciertos empresarios se les perdona y hasta el mismo ex gobernador Kiko Vega”. Y añadió: “Los panistas se quejan porque subimos los impuestos ¿Y con qué calidad moral se quejan si se roban el agua? Con los incrementos fiscales es la única forma de subsanar el saqueo que hicieron a este estado”. FOTO: ATAHUALPA GARIBAY

l

ESTADO POR ESTADO

DENUNCIA. El gobernador Jaime Bonilla aseguró que va a llevar el caso a los tribunales.

HOLBOX, DE PARAÍSO ECOLÓGICO A HOTELERO • Tercer manotazo de Rutilio y… ¡nada! • Sucesión en Jalisco: Lemus reta a Alfaro • Layin, que roba poco, a poco de la cárcel

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

agistrados federales, en dos meses, dictaminarán en favor de 20 juicios para construir 21 mil cuartos de hotel (hay 32 mil en Cancún) en la reserva protegida de Yun Balam, Holbox, Quintana Roo. Invertirán en megaproyectos inmobiliarios por más de cinco mil 500 millones de dólares. A principios de año, la influyente diputada de la 4T, Tatiana Clouthier, acompañada de la cantante Desisse de Kalafe, revisó los terrenos que, en mil 540 kilómetros cuadrados, generan carbono orgánico azul, que equilibra el ecosistema de la región. Tatiana, se comenta localmente, simpatiza con los intereses de empresarios neoloneses. Y el alcalde panista Víctor Más Tah, con el empresario yucateco, Fernando Ponce Díaz, de Península Maya Developments. Política, poder y negocios, como siempre, imperan en la Rivera Maya. CHIAPAS: Por tercera vez, el gobernador Rutilio Escandón dio otro manotazo en el escritorio para exigirle a su gabinete erradicar la corrupción, las injusticias y el oportunismo. Como siempre, no corrió a nadie. Les dio otra “última llamada”. ¿La última oportunidad? JALISCO: Vaya mensaje que envió el edil de Zapopan, Pablo Lemus, al gobernador Enrique Alfaro. A pesar de usar la franquicia de Movimiento CiuNO SERÁ dadano, los acusa de envidiosos, VENGANZA mentirosos y de ponerle trabas. SERÁ Lemus busca la gubernatura y PRECAUCIÓN desprenderse de Alfaro, quien ya le puso la mira láser y le impedirá su ascenso. No será venganza, será precaución, por aquello de las persecuciones sexenales. EDOMEX: La diputada federal por Morena con licencia, Miroslava Carrillo Martínez, rumbo al liderazgo del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, tenía pavimentado el camino tanto en el gobierno del Estado, que encabeza Alfredo Del Mazo, como en el Congreso local. Fácil la carrera del éxito. NAYARIT: El ex edil panista de San Blas, Hilario Ramírez, alias Layín, quien se lanzó a la fama por declarar que era un político “que robaba poquito”, está a un paso de la cárcel. En 2016 vendió una aeropista del municipio en 12 millones de pesos, pero no ingreso en las arcas municipales el dinero. Ladrón, aunque sea “poquito”. BAJA CALIFORNIA: Hace 40 días el Congreso local que preside el morenista Víctor Moran, nombró a Elizabeth Ojeda Mayoral, como fiscal anticorrupción. Pero, renunció. No le dieron dinero, oficina, ni personal. Nada. Ese es nulo el interés de Morena en la lucha contra la corrupción. TLAXCALA: El exgobernador Mariano González Zarur, le hace sombra al actual Marco Mena, tiene nueva trinchera: el Tribunal Superior de Justicia. El mismo Mena y el secretario de Gobierno, Aarón Pérez, lanzaron línea a magistrados para que en la elección de hoy reelijan a Jesús Jiménez. Mena en 2018 recibió un coscorrón político cuando le derribaron a Elías Cortés, e impusieron al marianista Héctor Maldonado. El TSJ tiene la peor fama en honestidad. HIDALGO: El gobernador Omar Fayad y el fiscal en delitos electorales de la FGR, José Ortiz Pinchetti, firmaron un acuerdo para blindar elecciones para las elecciones del 7 de junio en donde se renovarán 84 ayuntamientos.

M

VSB@PODERYDINERO.MX @VSANCHEZBANOS


10 ESTADOS

SÁBADO / 01 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#OPINIÓN

#SALUDESTATAL

CONSUMMATUM EST

LORENA PIÑÓN RIVERA*

SÁBADO DE GLORIA Y FIESTA

No hay espacio para la pausa o para la autocomplacencia, pues el PRI muestra su adhesión solidaria con las expresiones de cultura popular que se encuentran arraigadas en nuestra alma nacional

Veracruz se adhiere al Insabi EL GOBERNADOR GARANTIZA INSTALACIONES CON SERVICIOS MÉDICOS DE ALTA CALIDAD REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El PRI ha cumplido con el trámite legal de presentar el Plan Anual de Trabajo. El procedimiento estatutario indica que en su diseño debe considerarse una gran auscultación con los comités del país y una vez sintetizadas las diversas propuestas, posteriormente se somete al análisis de todos y cada uno de los integrantes del Consejo Político Nacional y después en sesión ordinaria se decide de manera colegiada en torno al contenido del documento propuesto por el presidente Alejandro Moreno Cárdenas. Debo destacar que el momento cumbre fue la intervención del presidente Alito ante el pleno. Sugiero a los priistas que den lectura y analicen el contenido del mensaje de nuestro líder, pues estuvo repleto de reflexiones agudas y arengas emotivas que indudablemente resultan valiosas para emitir posicionamientos acerca de la agenda pública en cualquier rincón del país. El mensaje de Alejandro Moreno aporta mucha retórica digna de ser parafraseada para emitir juicios con respecto a la actuación de los gobiernos a los que nos oponemos. Con base a un diagnóstico de la vida nacional y estimando la acción comprometida de la militancia, el Plan Anual de Trabajo significa una hoja de ruta incomparable, pues en una vía corren las tareas electorales y financieras; y en otra el conjunto de estrategias que se ejecutarán para dar respuestas a las causas sociales más representativas del país. Es preciso señalar que no hay espacio para la pausa o para la autocomplacencia, pues de inmediato el PRI muestra su adhesión solidaria con las expresiones de cultura popular que se encuentran arraigadas en nuestra alma nacional. Una causa popular que es asumida por el PRI es la conservación de tradiciones festivas que mueven a todos los segmentos de la sociedad mexicana a interactuar en el espacio público. Hoy en la sede nacional del PRI, a partir de las 10 de la mañana, se recibe a grupos musicales, comparsas, promotores culturales y vecinos provenientes del Valle de México y Tlaxcala, con el propósito de asistir a la presentación del libro Carnavales de México, editado por nuestro partido. Esta festividad es muy importante para mi estado, Veracruz. De niña escuché de ella, pero me resistía a asistir pues tenía la idea equivocada que todo giraba alrededor de los excesos y el libertinaje. Ahora he constatado el valor de los carnavales, pues lo que se exhibe es el espíritu festivo de los mexicanos en torno a la música, gastronomía y tradiciones. El potencial turístico y cultural de un carnaval es propiciado por un mecanismo de convivencia social al que nos hemos adherido con solidaridad. Se debe resaltar que por iniciativa de nuestra bancada en el Congreso de la Ciudad de México, se reformó la Ley de Fomento Cultural, en donde se estipula que la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México tiene el deber de asistir en la organización y financiamiento de actividades culturales colectivas, como en este caso los carnavales. Te invito a que asistas hoy porque habrá muestras del repertorio musical y rutinas de baile que acontecen en la zona centro del país. Además una selección fotográfica será colocada en el corredor cultural que circunda nuestra sede. CONSUMMATUM: Mi gratitud a Alejandro Moreno, Carolina Viggiano, Francisco Olvera, Tonatiuh González, Agustín Danny y Heriberto Solano. *Secretaria nacional de Gestión Social del PRI @LORENAPIGNON_

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, formalizó la modificación de la ley estatal de salud para adherirse al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), mismo que contará con una participación

40 MIL MILLONES DE PESOS TIENE EL CENTRO.

de 40 mil millones de pesos. Con esta incorporación, el mandatario estatal dijo que se asegurará la gratuidad de los veracruzanos al sistema de salud propuesto por el presidente López Obrador. Desde el Hospital General de Tarimoya, el morenista agradeció la participación de los diputados locales, quienes hicieron posible que la ciudadanía goce, progresivamente, de la universalidad, gratuidad y calidad en los servicios médicos. “Al modificarse la Ley Estatal de Salud, la entidad queda incorporada al Instituto Nacional de Salud para el Bienestar, política implementada por el Presidente”, informó el gobernador García Jiménez. Entre los cometidos del Insabi destaca asegurar que la infraestructura hospitalaria esté en óptimas condiciones, sea suficiente y tenga la capacidad de proveer la atención que la población demande.

DATOS CLAVE

1 l El nuevo instituto se basa en un sistema propuesto por Andrés Manuel López Obrador.

2 l El gobernador de Veracruz, morenista, estuvo presente en el Hospital de Tarimoya.

3 l El modelo de Insabi asegura instalaciones en condiciones óptimas de atención.

#OPINIÓN

ARTICULISTA INVITADA

VERONICA MALO GUZMÁN

CIUDADANOS DE 4ª

Tal vez, la verdadera razón de no traer a los mexicanos de China recae en que podrían traer el contagio del virus Se esperaría que en la Cuarta Transformación, a diferencia de otras administraciones, los ciudadanos estuvieran en primer término. Pero no es así, empezando por la forma en que se designan las tareas a los funcionarios. Ahora resulta que las cuestiones de salud ya ni siquiera son explicadas por el subsecretario del ramo; eso también se le encarga al secretario de Relaciones Exteriores. Sea la compra de medicinas en el exterior o las acciones ante la declaración sobre el coronavirus como emergencia internacional por parte de la OMS. México, es lógico, igual que otros países, tiene a ciudadanos residiendo o visitando China en estos momentos. Para mayor exactitud, cuatro de ellos están en la zona de Wuhan (cuna del virus) y otros 14 connacionales dispersos en todo el territorio chino (información oficial; puede haber más). Los mexicanos ahí expuestos han solicitado a nuestro gobierno que manden por ellos; pero Marcelo Ebrard, sin diplomacia de por medio, espetó que no se podía ir por ellos pues “se requieren aviones muy grandes”... Sí hay transporte para traerlos. Basta recordar al avión presidencial por rifar, que tiene autonomía de vuelo hasta Vancouver (o Hawái), donde podría repostar. Lo mismo aplica para el avión de la fuerza aérea que fue a recoger las cenizas de José José a Miami. Dicha aeronave tiene espacio para 189 pasajeros y con una parada estratégica para cargar gasolina, podría ir por ellos. Tal vez, la verdadera razón de no traerlos recae en que podrían traer el contagio.

Si bien la respuesta es la misma (no ir por ellos), el bien mayor es cuidar a la ciudadanía mexicana de un posible contagio. No es el único caso, donde hay ciudadanos de cuarta. Quedará patente con la próxima entrada de medicinas del extranjero para combatir el desabasto creado por la secretaría de Hacienda, como consta en oficios girados a todo el sector Salud. Permitir la entrada de fármacos que no cumplan con los requisitos señalados por la Cofepris es continuar jugando con la salud de los pacientes. Hay otros ciudadanos de cuarta, a todos aquellos que trabajando el campo se les ha disminuido los subsidios para producir, o a los estudiantes sobresalientes a quienes también se les redujo el apoyo. Otros más son los atletas de alto rendimiento que este año participarán en las Olimpiadas en Japón. No han recibido el dinero que se presupuestó para ellos. Tanto la Comisión Nacional del Deporte, cuya titular es Ana Guevara (gobierno), como el Comité Olímpico Mexicano (no gobierno) tienen que dar serias explicaciones de ese recurso que existe. Hay ciudadanos de cuarta, cuando a un delincuente, operador de El Chapo, el juez pidió que los trasladaran de un penal de alta seguridad al Reclusorio Sur. Mientras el mismo juez pidió que a Rosario Robles fuera a uno de alta seguridad. Sí, el juez Delgadillo Padierna. Se nota también en el trato a quienes llegan protestando. A los de cuarta no se les recibe (Sicilia y su contingente), mientras a los miembros de la CNTE sí. ¡Qué lástima para la 4T sí logró una cuarta!: tratar a una porción de sus ciudadanos como si fueran de cuarta. VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 01 / 02 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

DAN IMPULSO ECONÓMICO AL CAMPO

● El gobernador Miguel Barbosa encabezó la entrega de apoyos para beneficiar a 3 mil productores de 19 municipios por un monto de 93 millones 62 mil pesos. Resaltó que se van a destinar mil 600 millones de pesos al campo que, combinados con el apoyo federal, harán un total de 4 mil millones de pesos. Estuvo acompañado por Noé Serrano, director de Desarrollo Territorial y Organización Rural. REDACCIÓN

#MANIFESTACIÓN POR JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ENFOQUE

CORRESPONSAL

DATO. Dicen que cumplieron con todos los requisitos.

l

Antorchistas insisten en ser partido Integrantes del Movimiento Antorchista Poblano acudieron al Instituto Electoral del Estado (IEE) para ratificar nuevamente su carta de intención y ser partido político, a pesar de que se les canceló su registro. Los militantes fueron liderados por Juan Manuel Celis Aguirre, quien presentó varias cajas para demostrar que tienen el capital para convertirse en partido. Cabe señalar que esta documentación es a destiempo, pero forma parte de su lucha legal, luego de insistir que cumplieron con 23 asambleas distritales y lograron más de 40 mil afiliados. En tanto el gobernador Miguel Barbosa minimizó la advertencia de Antorcha Campesina sobre que a la administración estatal “se le aparecerá el diablo”. Señaló que el diablo no existe y en esta vida sólo hay que temerle a Dios y a las leyes del estado. JESÚS LEMUS

l

P

uebla es la sexta entidad con mayor cantidad de menores que consumen internet, que en la mayoría de casos lo hacen mediante dispositivos móviles, en la madrugada y sin la compañía de un adulto. El Instituto Federal de Telecomunicaciones explicó lo anterior con base en su reporte 2018, ya que continúan trabajando el correspondiente al año siguiente, para conocer si aumentó el consumo de internet en los menores. Aunque se aplicó una encuesta en todo el país, donde se entrevistó a seis mil 433 menores, el documento revela que los primeros seis lugares son ocupados por San Luis Potosí, Nuevo León, Aguascalientes, Querétaro, Baja California y Puebla. El organismo detalló que 68 por ciento de infantes entre siete y 11 años consumen internet en Puebla, donde lo que observan son videos a través de YouTube, con 79 por ciento; Netflix, 23 por ciento; y Facebook, 8 por ciento. Lo principal que ven los niños poblanos son: películas, caricaturas infantiles, series, videos musicales, deportes, youtubers, animé, videos cómicos, tutoriales de cocina, salud y belleza, además de novelas. Para consumir lo anterior, utilizan el celular en 71 por ciento de casos; tableta, en 22 por ciento; televisión Smart TV, 17 por ciento; computadora, 15 por ciento; y dispositivo conectado a la televisión, 3 por ciento.

#INTERNAUTASPOBLANOS

MENORES USAN WEB PARA VIDEOS Y REDES

LA ENTIDAD TIENE EL SEXTO LUGAR NACIONAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE MÁS UTILIZAN INTERNET DESDE DISPOSITIVOS MÓVILES FOTO: ENFOQUE

ACCESO DIGITAL

TIEMPO

En 2019, los internautas en México pasan diario 8 horas con 20 minutos en la web”.

REGIÓNl

EN LA ZONA ESTE DEL PAÍS (QUE INCLUYE PUEBLA) ESTÁ 13% DE LOS INTERNAUTAS.

ASOCIACIÓN DE INTERNET MX

CELULAR l LA MAYORÍA DE LOS NIÑOS EN PUEBLA USA SU CELULAR PARA NAVEGAR EN INTERNET.

GRATIS l EN LA CAPITAL

DEL ESTADO HAY ACTUALMENTE 500 PUNTOS DE INTERNET GRATUITO.

l CANAL. La tableta es el segundo dispositivo que más usan para ver videos y Facebook.

Cabe señalar que con una inversión de 20 millones 300 mil pesos, el ayuntamiento de Puebla habilitó 500 puntos de internet que se ubican en parques, jardines, juntas auxiliares y mercados. El proyecto brinda un servicio de velocidad de conexión de 50 Mbps, que está disponible las 24 horas del día los 365 días del año.

12% DE INTERNAUTAS DEL PAÍS TIENEN DE 6 A 11 AÑOS.

La Asociación de Internet también revela datos importantes en su estudio 2019, pues México alcanza 71 por ciento de penetración entre la población de seis años en adelante, con 82.7 millones de personas conectadas. De la cifra anterior, 12 por ciento de los internautas corresponde a niños de seis a 11 años y 14 por ciento se ubican entre los 12 y 17 años. La mayoría de consumidores residen en la Ciudad de México, Edomex y Morelos.


EL HERALDO DE MÉXICO

INDICADORES INTEGRA

PUNTOS VAR.%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA

NIVEL PUNTOS

DOW JONES NASDAQ

TIIE 28 DÍAS

7.5002 -0.1000 CETES 28 DÍAS 7.0500 0.0500

TIPO DE CAMBIO

ÍNDICES BURSÁTILES

TASAS DE INTERÉS

WWW.INTEGRASOFOM.COM

BOVESPA

44,108.31 907.87 28,256.03 8,991.51 113,760.57

PESOS

DÓLAR AL MENUDEO

-1.68 -1.55 -2.09 -1.58 -1.53

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

19.1500 18.3500 18.8448 20.9000 24.8900

VAR.% 0.20 0.35 0.31 1.01 0.94

SÁBADO 01 / 02 / 2020

EXPERTOS DICEN QUE LA GENERACIÓN MILLENNIAL IMPULSA LA INDUSTRIA DE LAS MASCOTAS.

ANIMALHIJOS

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

7,719

6,692

VENTA DE ALIMENTO PARA MASCOTAS EN ABARROTES

(millones de pesos)

2018

2019

#TRADICIÓN

Tamales verdes acaparan pedidos

2017

3,956 2016

LA DEMANDA POR EL DÍA DE LA CANDELARIA LLEGA A 24 POR CIENTO POR LAURA QUINTERO

5,233

MÉXICO

ES EL 2º PAÍS CON MÁS MASCOTAS, LE SIGUE ARGENTINA.

HOGARES TIENE UNA MASCOTA, SEGÚN DATOS DEL INEGI.

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

162 66%

MDP, LA VENTA ESTIMADA EN TAMALES Y ATOLE. LOS ACOMPAÑA CON ATOLE O CHOCOLATE.

MARIANNA VARGAS KANTAR

LOS MILLENNIALS GASTAN BUENA PARTE DE SUS INGRESOS EN ALIMENTOS Y CUIDADOS DE SUS ANIMALES".

MUNDO ANIMAL 1 Los perros son los favoritos entre los animales de casa.

2 En siete de cada 10 hogares hay una mascota: Inegi.

SON PREFERIDOS CON 64 %.

Fuente: Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM).

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A pesar de que en México se ha diversificado el mercado de tamales, los tradicionales siguen siendo los preferidos, sobre todo los verdes, que concentran 24 por ciento de las preferencias, reveló un estudio de Kantar. Una encuesta de la agencia de estudios de mercado indicó que los rojos están en segundo lugar, con 16 por ciento de los pedidos, le siguen los oaxaqueños, con 14; los de dulce, con 12, y los de mole, con 11 por ciento. Actualmente hay cadenas que venden tamales gourmet, como Tamalli, en donde el más barato cuesta el doble que en los comercios informales, sector que acapara el mercado por su menor precio. La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) de la CDMX estima que este año las personas van a gastar unos 162 millones de pesos en tamales y atole para celebrar La Candelaria, esto representa hasta 80 por ciento más en la comercialización de estos productos.

LOS PERROS

7 DE CADA 10

L

os productos para mascotas registran el mayor porcentaje de crecimiento en tiendas de abarrotes que en cualquier otro segmento del sector mayorista, con un aumento de 13.3 por ciento al cierre de 2019, incluso por arriba de los comestibles, que alcanzaron 8.3 por ciento, de acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM). Marisol Huerta, de Ve Por Más, dijo que este mercado crece, debido a que los millennials le dan prioridad a la adopción y el cuidado de mascotas y relegan su decisión de tener una familia. Datos de Euromonitor indican que en México hay 26 millones de mascotas y el mercado asciende a 39 mil millones de pesos, con un gasto promedio tres mil 500 pesos mensuales. Valentina tiene 33 años, es soltera y tiene un perro de raza pug de cinco años que es alérgico. En promedio gasta mil pesos al mes en alimento, más los cuidados de su enfermedad, los baños y su profilaxis, cuyo costo es de 500 pesos y uno que otro “dulce”, en total comentó que desembolsa cerca de tres mil pesos mensuales. Según la ANAM, las ventas de alimento en 2019 sumaron siete mil 719 millones de pesos y concentra 45 por ciento de la industria para animales.

#CRECELATENDENCIA

COMPRAN MAS ALIMENTO PARA MASCOTAS ● EN 2019, EL SECTOR REGISTRÓ 13% DE AUMENTO EN TIENDAS MAYORISTAS POR LAURA QUINTERO

Sin embargo, sólo participa con 5 por ciento del mercado de abarrotes, aunque en los últimos cuatro años encabeza el crecimiento del sector, por encima de la venta de comestibles, pañales y papel higiénico. Marianna Vargas, gerente de comunicación de la firma de investigación de mercado Kantar México, dijo que 85 por ciento de las personas que tienen un perro lo consideran un integrante de la familia, mientras

39 ● MIL

MDP, EL VALOR DE MERCADO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA.

que la situación se replica en 76 por ciento de quienes tienen un gato, sobre todo las jóvenes parejas sin hijos, que son los que destinan un mayor gasto. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en siete de cada 10 casas hay una mascota y los preferidos son los perros, ubicados en 64 por ciento de los hogares. “Durante 2019 vimos que los consumidores recurrieron más a los productos de marca propia, pero en los alimentos para sus mascotas no pasó lo mismo, esto significa que a ellos siguen consintiéndolos con los mejores productos”, dijo Huerta. Agregó que esta es una tendencia generalizada a nivel global, por lo que prevé que en México seguirá aumentando en los próximos años.


MERK-2 13

SÁBADO / 01 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#FINANZASPÚBLICAS

SHCP considera abrir el cochinito PLANTEA USAR 50% DEL FONDO DE ESTABILIZACIÓN SI CAEN LOS INGRESOS PÚBLICOS POR FERNANDO FRANCO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobierno mexicano tiene recursos suficientes en el cochinito para afrontar una eventual baja en los ingresos públicos durante 2020, afirmó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, destacó que el Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios (FEIP) cerró con 160 mil millones de pesos en 2019. “En el peor de los escena-

0.1% CAYÓ LA ECONOMÍA EN 2019, SEGÚN EL INEGI.

0.9% ERA EL ESTIMADO DE HACIENDA EL AÑO PASADO.

rios utilizaríamos 80 mil millones de pesos (50 por ciento del fondo). Tenemos un colchón de liquidez”, aseguró. El FEIP tiene como fin compensar los menores recursos públicos en un determinado año. En 2019, Hacienda utilizó 125 mil millones de esa partida, por la menor recudación de impuestos que se registró. En conferencia de prensa, Yorio informó que el gobierno mantiene su expectativa de crecimiento en 2 por ciento para este año, pese a que el consenso del mercado anticipa una expansión de 1 por ciento. Al ser cuestionado sobre la caída de la economía en 2019, aseguró que “no se sienten moralmente derrotados”, porque las finanzas están sanas.

BAJO LA LUPA El coronavirus no ha tenido efectos en México, afirmó Hacienda. l

l El gobierno analiza la situación para actuar sí es necesario.

l No descarta afectaciones si el virus chino se expande en el mundo.

FOTO: CUARTOSCURO

ALISTAN CAMBIOS TRIBUTARIOS

● Arturo Herrera, secretario de Hacienda, abrió la posibilidad a adelantar la reforma fiscal, aunque dejó en claro que se debe analizar. Tras su participación en la Plenaria de los diputados de Morena, comentó que debe ser una discusión amplia y consciente. LAURA QUINETERO

#GENERATEMORES

Mercados caen por virus chino 1.3% GANÓ LA BOLSA EN ENERO.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la última jornada de enero con un retroceso de 1.68 por ciento, equivalente a 754 mil 450 unidades, con lo que su principal índice, el S&P/BMV IPC,

l

EN EL MAPA l Analistas anticipan que la incertidumbre va a continuar en los siguientes días, a la par de la evolución del coronavirus.

se ubicó en 44 mil 108.31 puntos, ante un mayor temor de la propagación del coronavirus. Ayer, las principales bolsas del mercado global cerraron con pérdidas. El Dow Jones retrocedió 603.41 puntos; el S&P 500 perdió 58.14 puntos y el NASDAQ descendió 148 puntos. De acuerdo con Banco Base, en la semana se observó una mayor percepción de riesgo en los mercados, por el virus chino. LAURA QUINTERO

MATCH POINT #OPINIÓN

ALERTAS POR COMPRAS DE EQUIPAMIENTO Sedena lanzó una licitación pública, en la cual mostró interés Protactic, una de las firmas beneficiadas del gobierno anterior

MILÉN MÉRIDA

jo con lo que pueda suceder en la Licitación Pública Electrónica Nacional para la adquisición de “Equipamiento y obra pública del cuerpo de policía militar para contribuir a las operaciones del Orden Interior y Seguridad Nacional”, que recién publicó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que lleva Luis Cresencio Sandoval. Y es que nos cuentan que la empresa Protactic S.A. de C.V., misma que durante el gobierno peñista se vio favorecida con millonarios contratos adjudicados directamente para surtir vestuario a integrantes de la Secretaría de Marina, es una de las más apuntadas para el concurso. Esta firma se hizo de jugosos contratos cotizados en dólares. Uno de los más llamativos fue el celebrado el 17 de mayo de 2018, por 17 millones 800 mil 983 billetes verdes, mismo que terminó el 15 de octubre de ese año. Es decir, en sólo cinco meses ganó más que todo el presupuesto que ese año tuvo la Comisión Reguladora de Energía (CRE). El auge de Protatic no fue en otro sexenio que no fuera el de Enrique Peña Nieto. De hecho, su punto cumbre con el gobierno federal se registró en 2017, cuando recibió 17 contratos por 274.1 millones de pesos y uno por 425 mil 244 WOLSTRAT VA dólares, la mayoría en la Semar POR NUEVO y uno en la API Lázaro Cárdenas. También, en 2018, firmó 12 PROYECTO EN contratos por 8.8 millones de QUERÉTARO pesos y cuatro por 22 millones 517 mil 360 dólares, uno con la Administración Portuaria Integral de Progreso y el resto con la Marina. Habrá que estar, pues, muy atentos a lo que suceda en el proceso de la licitación LA-007000999-E38-2020, para la adquisición de 81 mil 420 fajillas policiales para una dependencia que no acostumbra comprar uniformes u equipo como productos terminados, sino solamente las materias primas necesarias para su fabricación, pues cuenta con sus propios talleres..

O

CASH En otros temas, le cuento que ante el exponencial crecimiento industrial y de estudiantes foráneos en Querétaro, la firma Wolstrat apuesta nuevamente con un nuevo proyecto en esa zona. Se trata de Xentric Zibatá Suites, que será el segundo desarrollo de suites universitarias creado por la firma inmobiliaria y estará ubicado en el municipio de El Marqués, muy cerca de la Universidad Anáhuac. El proyecto consta de 83 suites dobles completamente amuebladas y equipadas para alojar a más de 166 estudiantes y 26 amenidades como laundry rooms, gym, sala de usos múltiples, roof top, study room, guest meeting room, lounge, xentric garden, sun & bubble garden, swimming lane, barbecue garden y rooftop bakery, repartidas en mil 770 metros cuadrados. La construcción de las suites requerirá de una inversión de 135 millones de pesos y en abril de este año comenzarán las obras preliminares que emplearán a más de 200 personas; la entrega del desarrollo será en noviembre de 2021. A eso se llama visión. FINANZASALPORTADOR@GMAIL.COM @MILEN_KA


14 MERK-2

SÁBADO / 01 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#SECRETARÍADEHACIENDA

Eliminan los subsidios a la gasolina EN 2019, ESTA POLÍTICA DE BENEFICIOS FISCALES COSTÓ 61 MIL MDP AL GOBIERNO POR FERNANDO FRANCO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Secretaria de Hacienda eliminó los subsidios a la gasolina Magna y Premium, así como al diésel, para la semana que va del 1 al 7 de febrero. La eliminación de los beneficios fiscales no se veía desde la semana que fue del 2 al 8 de febrero de 2019. Ello implica que los usuarios van a pagar la totalidad del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) por cada litro de combustible que adquieran. Para la gasolina magna el IEPS es de 4.95 pesos por litro;

19.3 PESOS, EL PRECIO PROMEDIO DE LA MAGNA.

20.8 PESOS, EL PRECIO PROMEDIO DE LA PREMIUM.

ESTRATEGIA

1

2

l El objetivo es evitar movimientos abruptos en el precio de los combustibles.

l Así como evitar un efecto dominó en el precios de los bienes y servicios del país.

para la premium, 4.18 pesos, y para el diésel, 5.44 pesos. Francisco Arias, titular de la Unidad de Política de Ingresos Tributarios en la Secretaría de Hacienda, descartó que esta medida vaya a tener un impacto en los precios de los combustibles, ya que éstos están en función de diversas variables, entre ellas el petróleo, el tipo de cambio y el costo logístico. En conferencia de prensa, el funcionario aseguró que el precio de la gasolina no aumentó en términos reales en 2019, gracias a esta política de beneficios fiscales que implementa el gobierno federal. Destacó que en 2019 el gasto fiscal de esta iniciativa fue cercano a 61 mil millones de pesos, mientras que un año atrás, en 2018, ligeramente mayor, de 66 mil millones.


SÁBADO / 01 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

15


EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 01 / 02 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

RETORNO A CASA

MOSCÚ REPORTA TEMPERATURAS RÉCORD LA TEMPERATURA media en la capital rusa en enero fue la más alta jamás registrada desde que empezaron a anotarse las mediciones, hace 141 años, indicó la agencia rusa de meteorología. "La temperatura media observada en enero en Moscú fue de en torno a los 0 ºC. Esto es 9.3 grados más que la media habitual", explicó Ludmila Parchyna, meteoróloga de Rosguidromet. Este invierno ha sido particularmente suave. AFP

#PROTESTASCRECEN

FOTO: EFE

FOTO: AP

Ciudadanos sudcoreanos arribaron ayer al aeropuerto de Gimpo, procedentes de Wuhan, China.

#EXPANSIÓN

VIRUS SE CUELA EN RESCATES DE WUHAN

FOTO: AP

N

SE AGRAVA VIOLENCIA EN CHILE l Un joven murió ayer tras haber recibido un disparo de bala en la cabeza y se convirtió en el cuarto fallecido en tres días de violentos disturbios en el marco de la crisis social en Chile. El estudiante de 24 años recibió el proyectil en la comuna de Padre Hurtado, al sur de Santiago; fue llevado a un hospital donde falleció. AFP

umerosos países han evacuado a sus ciudadanos o están en vías de hacerlo desde la ciudad de Wuhan, la zona cero donde surgió el nuevo coronavirus, mientras crece la preocupación de que esos pasajeros propaguen aún más la enfermedad. Francia informó ayer que un ciudadano suyo evacuado en avión junto con otros 180 connacionales fue hospitalizado con síntomas del virus 2019-nCov, y Japón también ha reportado que al menos tres de los 206 pasajeros rescatados está infectados y que en su territorio ya hay contagios de persona a persona. Otros países, como Italia, Alemania, Canadá y Bangladesh, también organizan sus propias operaciones de repatriación. Wang Linfa, director del programa de enfermedades infecciosas emergentes de la centro de medicina de la Universidad Duke NUS en Singapur, señaló que las autoridades deberán "limpiar meticulosamente los aeropuertos y esforzarse por evitar el contagio en todas las

● UN FRÁNCES Y TRES JAPONESES EVACUADOS ESTÁN ENFERMOS. EU PUSO A SUS CIUDADANOS EN CUARENTENA AFP, EFE, AP Y REUTERS

ÁFRICA: ALERTA MÁXIMA 1 Hay casos sospechosos en Botsuana, Etiopía, Kenia y Angola.

2 El virus ya llegó a Reino Unido, Rusia, España y Suecia.

etapas logísticas. Existe un riesgo enorme". Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), el riesgo de contraer una enfermedad en un avión es similar al de otros espacios confinados, como los autobuses o los trenes. En ese sentido, Estados Unidos emitió ayer una inusual orden federal de cuarentena para 195 ciudadanos que fueron repatriados de Wuhan. La decisión se conoció después de que una de las personas intentara abandonar la base militar de California. Además, EU declaró ayer emergencia sanitaria pública y prohibirá temporalmente la entrada al país a los extranjeros que haya estado en

AL CIERRE:

11,913 ● PERSONAS ENFERMAS HAY EN TODO EL MUNDO POR EL CORONAVIRUS.

259

25

● MUER-

● PAÍSES

TOS SE REPORTAN. TODOS EN CHINA.

TIENEN CASOS CONFIRMADOS.

China en las últimas dos semanas, una medida para contener la expansión del nuevo coronavirus. Italia también declaró emergencia; Paraguay suspendió visas a personas provenientes de China, y El Salvador , Guatemala, Mongolia, Vietnam, y Singapur suspendieron el ingreso de viajeros que llegaran del país asiático. Según el último reporte, la cifra de muertos se elevó ayer a 259, y el número de infectados en ascendió a 11 mil 791, todos ellos en China. En el mundo la enfermedad llegó a 24 países más y se calcula que hay 122 casos. El embajador chino ante la ONU en Ginebra, Xu Chen, aseguró, sin embargo, que "no hay que entrar en pánico innecesariamente, ni tomar medidas excesivas", y señaló que la Organización Mundial de la Salud (OMS) "confía plenamente en China". Ante los temores por la epidemia, los bolsas europeas cerraron ayer con caídas de entre 1% y 2.30%. Los precios del oro negro registraron cayeron 0.2% en el mercado de Londres y en Nueva York 1.1%. Grandes empresas han suspendido operaciones en China.


ORBE 17

SÁBADO / 01 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#QUIEBREENELBLOQUE

Consuman el divorcio de Europa REINO UNIDO ES EL PRIMER PAÍS EN DEJAR LA UE. SIGUE NEGOCIACIÓN COMERCIAL EFE Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOSTALGIA l LOS MEDIOS DE REINO UNIDO RETRATARON LOS SENTIMIENTOS CONTRADICTORIOS POR LA SALIDA DEL BLOQUE EUROPEO, LUEGO DE 47 AÑOS DE UNIDAD.

LONDRES. Con una mezcla de manifestaciones de júbilo y de tristeza, el Reino Unido puso fin esta medianoche a 47 años de pertenencia a la Unión Europea (UE) y se adentró en un incierto periodo de transición de once meses en el que debe negociar una nueva relación con el bloque comunitario. Tres años y medio después del referéndum en el que el 51.9% de los votantes optaron por el Brexit, el primer ministro, el conservador Boris Johnson, proclamó en un discurso el "amanecer de una nueva era" en la que espera cerrar las heridas abiertas en la sociedad británica. La división que ha dejado una crisis política que domina la actualidad en el país desde 2016 se hizo palpable en las horas previas a la ruptura, en las que las celebraciones de los euroescépticos convivieron con silenciosas vigilias de aquellos que lamentan la ruptura. "Para mucha gente este es

LO QUE VIENE

1 l La UE, ahora con 27 miembros, tendrá que recuperarse de un duro golpe en su historia.

2 l El presidente francés Emmanuel Macron dijo que el Brexit es una señal de alarma histórica.

3 l Los efectos en la economía dependerán de las negociaciones con EU y Bruselas.

4 l Reino Unido seguirá pagando sus contribuciones al bloque hasta el final de la transición.

MIGRACIÓN INTERNA

1.2

MILLONES DE BRITÁNICOS VIVEN DENTRO DE LA UE.

4.6%

DE SU POBLACIÓN ES EUROPEA.

un extraordinario momento de esperanza, un momento que pensaban que nunca llegaría. Hay muchos, por supuesto, que tienen una sensación de ansiedad y pérdida", admitió Johnson, que recalcó que el Brexit es el camino "democrático" a seguir y su gobierno ha "obedecido" a la mayoría. Un reloj proyectado en la fachada de Downing Street, su residencia oficial, escenificó la cuenta atrás hacia el divorcio, mientras que los edificios gubernamentales se tiñeron de azul, rojo y blanco, los colores de la bandera británica. En Escocia e Irlanda del Norte, regiones donde la permanencia en la UE se impuso en el plebiscito de 2016, se multiplicaron las muestras de decepción por la salida definitiva de la Unión. La ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon, reiteró su demanda de una nueva consulta sobre la independencia del Reino Unido, mientras que en la frontera entre las dos Irlandas decenas de manifestantes protestaron contra el Brexit y advirtieron a Londres de que "la lucha continúa". Antes del 31 de diciembre, Londres y Bruselas deben edificar un tratado comercial, acordar regulaciones migratorias, entre otros asuntos. FOTO: AFP

l

FESTEJO. Partidarios del Brexit se reunieron afuera del Parlamento británico, ondeando banderas.

ORBITANDO #OPINIÓN

ÁÑEZ TAMBIÉN SE ENFERMA DE PODER La mandataria de facto lanzó su candidatura por la Presidencia para las elecciones del próximo 3 de mayo

ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

la evangelista Jeanine Áñez sólo le tomó poco más de tres meses abrir una nueva crisis en Bolivia. El punto de partida fue el pasado 12 de noviembre, cuando juró como Presidenta de facto tras la renuncia de Evo Morales, ahora está decidida a aferrarse al cargo como lo hizo su antecesor. Sin duda, ya saboreó la mieles del poder y le gustó, al grado de que el pasado fin de semana lanzó su candidatura presidencial y le pidió a todo su equipo de gobierno la renuncia, como parte del proceso de transición en Bolivia, que volverá a las urnas el próximo 3 de mayo. Tanto Morales como Áñez presentan la sintomatología del hubris, un trastorno donde la confianza y seguridad en uno mismo se transformen en soberbia, arrogancia y prepotencia, generalmente afecta a las personas que ejercen el poder en cualquiera de sus formas. Antes de autoproclamarse como Presidenta para encabezar –ella misma dijo– una transición democrática que daría paso a nuevas elecciones, Áñez ocupó el cargo de segunda vicepresidenta de la Cámara de Senadores; ni por asomo estaba en la lista de los relevos de Morales, pero la suerte la alcanzó. La decisión de contender por el poder provocó la renuncia de su Ministra de Comunicación argumentando que esa gestión ya no era la de un gobierno "interino o transitorio”, pero eso poco LA PRESIDENTA le importó a la también preROMPIÓ VÍNCULOS sentadora de televisión. CON CUBA, ESPAÑA En estos tres meses de Y VENEZUELA gobierno, ha pasado lo que no sucedió durante los casi 14 años del gobierno de Evo Morales. La mandataria decidió romper vínculos con Cuba, Venezuela y también España e inclinar hacia la derecha a su país. Estados Unidos anunció que nombrará un embajador para Bolivia, algo que no sucedía desde hace 10 años. Áñez ordenó un asedio militar y policíaco contra la embajada mexicana, en respuesta a la decisión del gobierno de Andrés Manuel López Obrador de darle asilo a Morales durante un mes. La relación diplomática entre ambos países había sido estable. Nuestro gobierno denunció ese asedio ante la Corte Internacional de Justicia. En respuesta, Áñez decidió declarar persona no grata y expulsar a la embajadora de México, María Teresa Mercado. Lo cierto es que todos los candidatos que buscan la Presidencia en Bolivia manifestaron inconformidad por la candidatura de Áñez: le pidieron que declinara, hasta calificar su decisión como un nuevo golpe de Estado. De acuerdo con la intención de voto, la Presidenta interina está rezagada en un disputado tercer lugar con el pastor evangélico Chi Hyun Chung y el expresidente Jorge Tuto Quiroga, quien hace unos días insultó a López Obrador al llamarlo “cobarde matoncito”. Lo lamentable es que las cosas no pintan nada bien para los bolivianos: Morales –que en verdad dejó buenos resultados en sus gestiones– se resiste a vivir sin el poder y hace campaña desde Argentina; mientras que la derecha está dispuesta hacer lo que sea necesario para no volver a soltar el gobierno.

A

ISRAEL.LOPEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX


FOTO: REUTERS

18 ORBE

SÁBADO / 01 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#JUICIOPOLÍTICO

Abren vía para la absolución SENADO RECHAZA LLAMAR A TESTIGOS Y SE ENCAMINA A EXCULPAR A DONALD TRUMP EFE Y REUTERS

GANA LA BATALLA

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. El Senado de Estados Unidos, de mayoría republicana, decidió ayer que no citará a testigos en el juicio político contra el presidente Donald Trump, lo que allana el camino a un cierre anticipado de este proceso. Con un resultado de 49 votos a favor y 51 en contra, la mayoría conservadora se impuso a los demócratas, que presionaban en busca de nuevas pruebas y testimonios en el juicio político, entre ellos los del exasesor de Seguridad Nacional John Bolton.

l Es casi seguro que el Senado salve a Trump de ser destituido del cargo de Presidente.

Se espera que la votación final sobre el juicio político ocurra el próximo miércoles. l

Tras la votación, el Senado entró en receso, con lo que se mantiene en suspenso cuándo se producirá la votación sobre la absolución o no de Trump, el tercer presidente de EU en enfrentar un juicio político. "La mayoría del Senado de Estados Unidos ha decidido que los numerosos testigos presentados y más de 28 mil páginas de documentos que se presentaron como evidencia (durante la instrucción de las acusaciones en la Cámara de Representantes) son suficientes para juzgar las acusaciones y terminar este juicio político", aseguró el líder de la mayoría republicana, Mitch McConnell, tras la votación. Al final los demócratas, que contaban con 47 votos, no lograron asegurar cuatro apoyos oficialistas.

l

TRANQUILO. Trump y su esposa Melania viajaron a Florida este fin de semana. PREMURA

(Hay) evidencias suficientes para juzgar las acusaciones y terminar este juicio político". MITCH MCCONNELL / LÍDER REPUBLICANO

53 VOTOS TIENE EL PARTIDO REPUBLICANO EN EL SENADO DE EU.

McConnell agregó que los senadores se reunirán ahora "para determinar qué pasos hay que dar para concluir el juicio en los próximos días". La sesión comenzó ayer a las 13:00 hrs, con dos horas de argumentos finales para la acusación y la defensa.

Pese a la intención demócrata de contar con testigos, la prolongación del juicio político amenaza con ralentizar la campaña para los "caucus" (primarias) que se celebran el próximo lunes en Iowa, y a los que concurren cuatro miembros de ese partido en el Senado: Bernie Sanders, Elizabeth Warren, Amy Klobuchar y Michael Bennett. Además, la próxima semana es el tradicional discurso anual sobre el Estado de la Unión que Trump tiene previsto para pronunciar ante el Congreso.


TENDENCIAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO 01 / 02 / 2020

Jugada 3 Jugada 2

Jugada 4 Jugada 5

Jugada 1

Tiempo de hidratarse La transición

El plato fuerte Con la promesa de ofrecer lagers nacionales y extranjeras a precio especial, Drunkendog, bar en Nuevo León 4-A, en la Condesa, preparará nachos con chili y alitas, receta secreta de la casa. Habrá transmisión del partido desde las 17:30hrs. l

Todos a calentar Inicia el día con una buena dosis de calorías, un tamal contiene 153. En Tierra Adentro (Nevado 112, esquina Canarias, Portales Sur) de 8:00 a 14:00 hrs. ofrecerán degustaciones de tres tamales de distintas regiones del país y, por supuesto, atole. l

#CANDELARIA& SUPERBOWL

Pinche Gringo. Patio, Narvarte. Tendrán una tailgate party antes del partido con música en vivo a partir de las 16:00 hrs., servirán BBQ ahumado. Entrada: 150 pesos. Warehouse, Polanco. Música en vivo, regalos y BBQ estilo americano. Entrada: 295 pesos.

Toque mexicano

l

l En la Cantina Riviera del Sur (Chiapas 194, Roma), cuya especialidad es la cocina yucateca, se ofrecerá como especialidad el típico plato cantinero y mezcal Amores Espadín más una cerveza por 150 pesos, en un horario de 13:00 a 02:00 hrs.

SUPERDOMI N GO DE COMIDA

1.3 MIL MILLONES DE ALITAS SE COMIERON EN LA EDICIÓN PASADA.

80% AUMENTA LA VENTA DE TAMALES DURANTE LA CANDELARIA.

PARA COMER DE TODO

l Expendio de Maíz (Yucatán 84, Roma) rinde tributo a este ingrediente base de la alimentación mexicana. Este sitio no cuenta con menú, hay que explicar cuánta hambre se trae, para obtener una recomendación. Hay atole de tamarindo. De 9:30 a 18:00 hrs.

QUÉ DILEMA; HOY SE CELEBRAN DOS DE LOS EVENTOS QUE, EN TÉRMINOS GASTRONÓMICOS, MÁS AMAMOS LOS MEXICANOS, ¿DE QUÉ EQUIPO ERES?

1

l Evita la mostaza y el exceso de salsa. Son muy irritantes.

2

l Toma un suero. Mezcla jugo de limón, sal y agua mineral.

3

l Come rápido. Te llenarás y luego de 20 minutos, estarás listo.

4

l Toma un vaso con agua caliente. Ayuda a templar el estómago.

5

l Poco refresco y alcohol. El azúcar engaña al cuerpo y no lo deja comer más.

6

66% ACOMPAÑA LOS TAMALES CON ATOLE Y DURANTE EL DESAYUNO.

14 MIL MILLONES DE PAPAS FRITAS SE CONSUMEN.

l Comer parado. Cuando lo haces sentado los órganos ejercen presión.


20 TENDENCIAS

SÁBADO / 01 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#MUJERES

SE ADUEÑAN DEL

TIEMPO EL MILLENARY FROSTED GOLD PHILOSOPHIQUE ES UN RELOJ ABSTRACTO QUE DESAFÍA AL MUNDO CON SU DISEÑO

POR FABIOLA PÉREZ RICO TENDENCIAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Inspirado en la estética de los relojes de una sola aguja que se utilizaron en el siglo XVII, el nuevo Millenary Frosted Gold Philosophique da la hora... ¡Filosóficamente! Al desafiar las prisas y el frenesí del mundo de hoy, Gold Philosophique pone el tiempo a favor de las mujeres, y además, con su única aguja, reta las convenciones contemporáneas de la medición del tiempo. Este reloj abstracto ha sido meticulosamente acabado a mano por los relojeros de la marca, respetando las tradiciones de Audemars Piguet. La caja de oro de 18 quilates —blanco o rosa, a elegir— presenta una alternancia de superficies pulidas y satinadas, y un acabado de oro martilleado, técnica que Audemars Piguet le debe a la diseñadora Carolina Bucci. Además de la colección actual de cuerda manual, el reloj está equipado con un nuevo movimiento automático calibre tres mil 140, dotado de un mecanismo patentado que acciona la aguja alrededor de la esfera en una trayectoria elíptica. La rueda de la hora corresponde directamente con un disco transparente en la

1982

ne una aguja; RETADOR. Sólo tie tiempo. del desafía la medición

l

CAJA DE ORO l Cuenta con superficies pulidas y satinadas.

SE PRESENTÓ EL PRIMER RELOJ PHILOSOPHIQUE.

EXCLUSIVO y rosa; el dis . Disponible en oro blan eño es de Car co olina Bucci. l

esfera, en la que está montada la aguja. Audemars Piguet presentó su primer reloj Philosophique de cuerda manual en 1982, invitando a los usuarios a cuestionar la noción del paso del tiempo. Este modelo reintrodujo los primeros dispositivos de medición de

2015

AÑO EN QUE SE COMENZÓ A DISEÑAR SÓLO PARA MUJERES.

EL DEBUT l Los primeros modelos femeninos hicieron su aparición en 1998.

18

tiempo, que estaban equipados con una sola aguja, para simplificar la transmisión de energía. Desde su aparición, en 1995, Millenary ha sido un lienzo para la creatividad por su caja elíptica, esferas y movimiento visible de cuerda manual. Inspirado en la arquitectura y el arte, este reloj QUILATES DE ORO Y PULIDO A MANO TIENE SU CAJA.

1995

de contrastes interconecta el savoir-faire técnico y el diseño. Si bien la colección fue concebida originalmente para hombres, los primeros modelos femeninos hicieron su aparición en 1998 y fueron destacando con los años. Desde 2015, la serie ha sido diseñada exclusivamente para mujeres y presenta modelos no convencionales y multifacéticos, dotados de una amplia gama de materiales y técnicas de acabado que incluyen el achaflanado, el cepillado satinado y el acabado frosted gold. La creatividad Millenary también puede apreciarse en el Millenary Frosted Gold Aventurine de 2019. Su esfera de aventurina azul profundo y su contador de segundos recuerda un cielo iluminado por las estrellas. Este toque de espacio sideral está contenido en la caja de oro blanco de 18 quilates con acabado de oro martilleado en los lados de la caja, el bisel, el bisel interno y las asas. El reloj se complementa con un brazalete de malla martilleada de oro blanco de 18 quilates hecha y pulida a mano, que añade un toque vintage, mientras viste la muñeca como una segunda piel. APARECE MILLENARY, LIENZO PARA LA CREATIVIDAD.


TENDENCIAS

SÁBADO / 01 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

SOBRE GLORIA CALZADA

1

l Comenzó su carrera en televisión en 1982, cuando fue presentadora del programa Con M de Música.

2

l En 1994 trabajó en Univisión, donde producía, escribía y conducía los especiales en Primetime; Cuéntamelo, logrando como promedio 20 puntos de rating nacional.

3

l Fue directora de Desarrollo de Programación de Televisa y tuvo a su cargo la videoteca de la televisora, con más de 500 mil horas de TV.

4

21

l Ha sido presentadora de programas como Netas divinas, Décadas, Aún hay más…, Homenaje a Raúl Velasco y El escándalo del mediodía, entre otras producciones.

VALENTÍA

No tengo miedo a nada y no siento miedo a decir las cosas”. GLORIA CALZADA CONDUCTORA

l

FUERA MIEDOS. Ese es uno de los consejos que la autora da en su más reciente título, pues "nos roba tiempo".

#LIBROS

La edad no importa: Gloria Calzada

LA CONDUCTORA DIO A CONOCER DETALLES DE SU NUEVA PUBLICACIÓN, LA EDAD VALE MADRES. CON ÉSTA QUIERE INVITAR A TODAS A LAS MUJERES A UNA CONVERSACIÓN SOBRE EL PASO DEL TIEMPO

REDACCIÓN TENDENCIAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: DANIEL OJEDA

“Alguna vez creí que la edad es mala, ya que un día escuché decir a una persona muy importante en mi vida que las mujeres a los 40 ya no sirven para nada. Yo tenía como 30 y pocos y me lo creí, porque esa persona tenía autoridad en mi vida”, contó la autora de La edad vale madres, Gloria Calzada. Con su libro busca generar una conversación al respecto y desde un ángulo positivo: que se perciba a la edad como un regalo, algo que es inevitable en nuestro ciclo de vida. Así, entre las páginas, la conductora hace una invitación a celebrar la vida, y a preguntarse a sí mismos “¿Estoy viendo la vida como quiero?”, “¿He provocado estar donde quiero?”, “No importa si no es así, nunca es tarde”, dijo Calzada. Al entrar en una conversación acerca de la edad, participan varios

2009 AÑO EN EL QUE PRODUJO LA PELÍCULA PARADAS CONTINUAS.

2013 A 2015, FUE GUIONISTA DE DEVIOUS MAIDS.

2015 ESCRIBIÓ EL LIBRO MAESTRÍA DE VIDA.

factores, uno de ellos es lo que se nos ha inculcado culturalmente, otro lo que dicen las revistas y los estándares de belleza, aunque depende de cada mujer si se lo cree o no. “Estoy de acuerdo en que es lo que nos ha tocado ver y escuchar, pero está en nosotros elegir. Te puedo decir que a estas alturas de mi vida, a mí no me importa lo que diga la sociedad, me interesa mi bienestar o lo que esté logrando en todos los campos de mi vida, incluyendo la salud, lo intelectual, la parte financiera, de cómo soy y lo que me gusta”, contó. La conductora también aseguró que “las mujeres son las dueñas de sus decisiones y de su vida, por lo que nunca es tarde para hacer con ella lo que te diga el corazón, el alma, los deseos; entonces, fuera miedos, prejuicios y culpas, para obtener una libertad genuina de pensamiento y disfrutar la vida hasta el final”. De acuerdo con Calzada, uno de los limitantes en la vida es el miedo, el cual “no sirve para nada, nos roba atención y tiempo”; así que invita a despojarse de éste y escuchar nuestros pensamientos para tener una vida eficiente y productiva. Sin embargo, dar este paso no es sencillo. “Es necesario liberarse de las expectativas del mundo, ya que la vida no depende ni se construye en lo absoluto en lo que diga el mundo entero”, explicó. Calzada está convencida de que una persona no necesita que alguien la empodere, ya que absolutamente todo lo que hacemos, se origina en nuestros pensamientos; por lo que somos la única persona responsable de lo que pasa en nuestra vida. En el libro La edad vale madres, la también productora da consejos sobre salud, finanzas, ciencia, sexualidad y tecnología, entre otros temas que son de interés para mantenerse informados. “Es trabajo de uno llegar a ser una persona mayor fuerte, sana y actualizada, para ser parte de la conversación”, argumentó. “Está increíble llegar a una edad más allá, en la que ya has cerrado ciclos, hecho mil cosas, y en la que eres alguien con una trayectoria de vida, un ser hecho y derecho, con los regalos que suele traer la vida, como la sabiduría”, concluyó la guionista.


TENDENCIAS

22

SÁBADO / 01 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA

SPOTTED

SEDE. Se encuentra en La Espiga, Coahuila, México.

l

CHANTAL TORRES

SHORT SUIT: CONSENTIDO DE LA PRIMAVERA LOS TRAJES SE SIGUEN LLEVANDO EN LA ÉPOCA DE CALOR, SÓLO QUE CON EL PANTALÓN CORTO Y MUCHO MÁS DIVERTIDO

P

ara todas las fanáticas de los power suits —yo me incluyo—, la nueva propuesta en trajes para la temporada de calor viene mucho más divertida y colorida. Claro que se llevan los trajes sastre, pero ahora tienen una modificación en el pantalón, pues pasa a ser un short muy coqueto. Las propuestas incluyen muy cortos, arriba de la rodilla y abajo de ella, estilo bermudas, y tienen cortes distintos, desde entallados hasta los súper sueltos y elegantes. Acerca de las texturas, predominan el algodón y el lino, aunque otras telas también se suman, poco a poco, para crear diseños únicos y vanguardistas. Los estampados son sutiles: rayas, puntos y cuadros. Lo que sí varía es la paleta de color, pues se extiende bastante, aceptando incluso algunos tonos invernales como verde militar, azul marino, amarillo mostaza y café. Los tonos claros más comunes son naranja melón, verde pistache, lila, azul pastel y rosa claro; por supuesto, el negro y el blanco siempre están presentes en prendas y en accesorios. Y claro que no podemos olvidar el color consentido, que es el classic blue, el Pantone del año. Los trajes con shorts se llevan con zaIDEALES patos altos para estilizar nuestras piernas PARA USAR y ganar unos centímetros; también se CON ZAPATOS pueden usar con mocasines, muy al estilo ALTOS PARA boyish. Asimismo, se ven opciones con ESTILIZAR sandalias divertidas, donde jugamos con los cortes de las demás prendas del look para lograr algo relajado, pero a la vez súper chic. Los cinturones son clave para quitar lo loose a los blazer, pues tienden a ser oversized, y con la ayuda de este accesorio podemos acinturarnos un poco más y lucir una silueta más marcada y femenina. Las bolsas crossbody, cangureras y bolsos de mano se ven espectaculares con los shorts suits, y es que le dan ese toque cool y elegante que necesitan. ¿Qué tops usar con los trajes cortos? No debemos irnos por la típica camisa blanca, sino por blusas y tops más atrevidos. Se ven súper con corsettes, strapless, blusas de seda, algo escotado, un crop top o con transparencias. Todas estas opciones rompen con lo formal y aburrido. Lo mejor es que el short suit nos queda lindo a todas, ya que los cortes se acomodan a los distintos tipos de cuerpo. Para quienes tienen mucha cadera y muslos, es mejor optar por uno ancho y largo, y en la parte de arriba elegir algo entallado y escotado; mientras que a las de piernas delgadas les van mejor los que son más cortos, que combinan perfecto con algo suelto arriba.

PIEDRAS. Amatistas y cuarzos, entre las más populares.

l

l

TRAYECTORIA. Desde 2012 elabora joyería artesanal.

#JOYAS

Pedrería que

atrae energía JIMENA RAMÓN ES UNA DISEÑADORA QUE CREE EN LAS PROPIEDADES DE LAS PIEDRAS; BAJO ESTA IDEA CREÓ SUS PIEZAS

FOTOS: ESPECIAL

POR ADRIANA VICTORIA ADRIANA.VICTORIA@ ELHERALDODEMEXICO.COM

AMATISTA. Se usa para calmar el miedo y simboliza la esperanza.

l

SIN CALOR. Los trajes cortos son la mejor opción para la temporada y la parte más cool es que nos queda bien a todas.

l

TENDENCIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CHANTALTORRES

l CORNALINA. Atrae amor, paz y serenidad.

Las piedras son mucho más que simples elementos para elaborar joyas, de acuerdo con la diseñadora Jimena Ramón, ya que al elegir un cuarzo, lapislázuli, onix,cornalina o una amatista y sumarlos a un anillo, collar, pulsera o a cualquier otro accesorio, se hace de éste un ob-

MÁS DE SU TRABAJO

l Ha diseñado un total de 152 piezas.

l En México, los puntos de venta se encuentran en Nuevo León, Coahuila y Jalisco.

l BLUE GOLD STONE. Aumenta la confianza y la autoestima.

jeto personal, pues regularmente, quienes adquieren este tipo de joyería buscan atraer energía positiva; por ejemplo, hay quienes buscan una amatista para favorecer la meditación. “La joyería da el toque final a los outfits, y cuando las joyas cuentan con piedras como los cuarzos, pueden cambiar hasta el estado de ánimo. No dimensionaba cuánto podían gustar los diseños con pedrería a las mujeres”, comentó Jimena, fundadora de la firma de joyería JMR. Entre las piedras que Jimena usa en sus diseños se encuentran: las turquesas, las cuales se utilizan para atraer la estabilidad financiera, amor y éxito; el onix, que funciona para la determinación y perseverancia, aunque también para alejar la energía negativa; mientras que el jade es símbolo de buena suerte, serenidad y ayuda a disminuir la ansiedad; el lapislázuli representa la amistad y también se utiliza para generar armonía. El uso de estos elementos se puede ver en cada colección de JMR, como la que lleva el nombre de Lorena; en ella, las piezas rinden homenaje a las mamás de cada miembro del equipo: María, Maricela, Jazmín, Martha y Carmen. Desde 2012, Jimena y su equipo elaboran joyería artesanal en el rancho La Espiga, en Coahuila, México, y ahí mismo tienen su tienda. Con su trabajo buscan emocionar a quien adquiere las piezas, ya que tienen claro que una joya bien cuidada es para toda la vida.


SÁBADO / 01 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

TENDENCIAS #LOVES #LOVES ENCINCO ENCINCO MINUTOS MINUTOS

#MIRA QUIÉN HABLA…

23 CON BRENDA JAET @BRENDAJAETK

#APP

PIONERA. Hace 17 años, la CEO comenzó a impulsar la industria de los spas. l

PARA HALLAR CELULARES APAGADOS El mexicano Bernardo Ruz Hernández es la mente creativa detrás de Hammer Security, la app que permite encontrar celulares apagados y extraviados. Lanzada el 28 de enero para los usuarios de Android, la aplicación tiene entre sus funciones “bloqueo de apps”, “botón de pánico” y “selfie a intrusos”. Hasta ahora tiene 513 descargas y una evaluación de 3.7 sobre cinco. REDACCIÓN

FOTO: LESLIE PÉREZ

LA ERA DEL

WELLNESS

DE ACUERDO CON LA EXPERTA, LA INDUSTRIA DEL BIENESTAR ALCANZA 919 MIL MILLONES DE DÓLARES PARA EL AÑO 2022 PARA SENTIRSE BIEN l Bientestar: la búsqueda de acciones para una salud integral.

RECIBE HOMENAJE EN MÁLAGA

#GAELGARCÍA

El Festival de Cine Español de Málaga, que celebra su 23ª edición del 12 al 22 de marzo, eligió al productor, director y actor Gael García Bernal para entregarle el Premio Málaga-SUR, por su trayectoria cinematográfica. Como parte del homenaje se exhibe Chicuarotes. REDACCIÓN

FOTOS: ESPECIAL

#TELEVISIÓN

LLEGA BIOSERIE DE MIGUEL BOSÉ. PRODUCTORAS ESPAÑOLAS PREPARAN SERIE SOBRE LA VIDA DEL CANTANTE. ES UNA FICCIÓN DE TRES TEMPORADAS, CON OCHO CAPÍTULOS CADA UNA. REDACCIÓN ●

El mundo del bienestar ofrece regresar a lo básico, a conectar con uno mismo, a darte tiempo para ti, para tu mente, tu cuerpo y espíritu.

#ADRIANAAZUARA

l El wellness busca que las personas estén bien por dentro y por fuera.

l Mitos del wellness: alimentarse de lechuga y hacer sólo yoga.

l Tampoco se necesita una certificación para conseguir el bienestar.

Hace 17 años, cuando Adriana Azuara se mudó a Los Cabos, vio un nicho que requería de atención en el área hotelera y que estaba en crecimiento: "Me tocó ver cómo pasaban los spas de ser un centro de consumo sin importancia a convertirse en parte primordial de la hotelería", recordó. Actualmente, por su amplia experiencia, Adriana no sólo es CEO de AgaveSpa y All4Spas; además, es elemento clave en la industria de los spas en México. En cuanto a los programas de wellness, ¿existe alguna tendencia en común que busque el turista en México? El turismo wellness ha sido el de mayor crecimiento en los últimos años y se pronostica que alcanzará los 919 mil millones de dólares para 2022. El turista está buscando lugares emocionalmente seguros, donde encuentre tradiciones y productos locales, un lugar para relajarse; así como programas de bienestar integral, pero con un toque de lujo. ¿A qué se debe ese boom? El estrés, la ansiedad y la depresión nos están consumiendo.

¿QUIÉN ES?

ADRIANA AZUARA l CEO y directora de AgaveSpa y All4Spas.

EDAD: 46 años. l

l SIGNO: Libra.

CONSEJO

La magia ocurre cuando no te rindes, el universo se enamora de los corazones necios”. ADRIANA AZUARA CEO

¿Cuáles son las tendencias más importantes de 2020? Tecnología wellness, cosmética limpia, sin género, sustentable y bienestar mental. ¿Cómo es una cosmética sin género? Hoy, gracias a la apertura mundial que existe en cuanto a la comunidad LGBTTTI, viene una tendencia a crear cosméticos para todo tipo de personas, sin importar su sexo o preferencia. ¿Por qué México es considerado un spa natural? Nuestros ancestros tenían distintas formas de conectarse con la naturaleza y, a partir de ahí sanar: el temazcal, las sobadas y las limpias han sido parte de nuestros conocimientos. Además, nuestros bosques, selvas, montañas y playas son puntos importantes de desconexión. ¿Qué papel juega la conciencia ambiental en todo este tema? Se están buscando ingredientes, envases y programas de sustentabilidad, en donde las empresas sean más reales a la hora de decir qué tienen sus productos, qué se hace con los envases, cómo ayudas al medio ambiente. ¿Cuál es la fórmula óptima para llegar a la tercera edad? Envejecer es inevitable. No se controla el paso de los años, pero puedes tomar decisiones inteligentes que ayuden en el camino, desde tu alimentación, ejercicio, el retiro y la compañía.


24 5

MAJO MONTEMAYOR

ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

MÁS DATOS

l Daniel Williams y Garthe Chubb fueron las personas que convocaron al más grande B2B en Inglaterra en 2019.

l En un B2B pueden pasar varias canciones entre uno y otro DJ

l Un B2B y un Versus son diferentes en cuanto al equipo que se dispone en la cabina.

l Uno de los más grandes B2B de Carl Cox fue con Nic Fanciulli en Space Ibiza en 2016.

l En EDC México, uno de los más esperados es el de Timmy Trumpet B2B W&W.

randes festivales alrededor del mundo se preparan para tener su edición este 2020, y en muchos vemos a los mismos artistas repetirse en los lineups. Entonces, ¿por qué deberías escoger entre ir a EDC México, al Ultra Miami, o a Tomorrowland en Bélgica, si ofrecen prácticamente lo mismo? Dejando fuera la experiencia 360, y los lugares donde se presentan, estos eventos intentan tener algo único y diferente de los demás. Por esto, festivales como Tomorrowland anuncian shows exclusivos, como el Holosphere de Eric Prydz, o El cubo de Deadmau5, que se presentó el año pasado en Ultra Miami. Es obvio que muchos artistas repitan porque son los mejores del mundo, y la gente paga para verlos. Si pusieras solamente nombres nuevos, el público se decepcionaría y no compraría entradas. Por eso es importante para los festivales mantener buenos nombres en la alineación y darle cabida a los nuevos talentos. Una práctica que hace la diferencia durante la última década son los llamados Back to Back (B2B), porque permiten tener dos grandes nombres en el cartel. Lo que hace diferente a un festival de otro es que puedas ver a esos DJ famosos al mismo tiempo.

SÁBADO / 01 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

B2B HABRÁ EN EDC MÉXICO ESTE 2020.

14

B2B HABRÁ EN ULTRA MIAMI EN 2020.

182

DJS EN EL B2B DE MANCHESTER

En términos prácticos, un B2B es cuando dos DJ combinan sus canciones desde una sola tornamesa. Llaman mucho la atención, porque los artistas en cuestión deben de fusionar estilos y técnicas diferentes para hacer un set memorable, y debe existir una química especial entre ellos. No están compitiendo, están compartiendo, y esa vibra debe de sentirse en el escenario y entre el público. A través de la historia se han realizo grandes B2B, y cada quien tendrá su favorito dependiendo de sus gustos. Sin duda ver a artistas como Sasha y John Digweed, o Carl Cox B2B Nic Fanciulli, en un sólo lugar y al mismo tiempo, es memorable. Por lo tanto, es lógico que muchos asistentes esperen con ansias este tipo de prácticas. Y como les decía, los festivales más famosos ya empezaron a anunciar sus alineaciones para sus próximas ediciones. Ultra Miami lanzó la fase 2 de artistas que se presentarán en 2020, con nombres como Kygo, Oliver Heldens, KSHMR y Nicky Romero, entre otros. Y claro, no podían faltar los mencionados B2B, llamando mucho la atención el de Malaa B2B DJ Snake. Tienen conceptos y ritmos completamente distintos, por lo que muchos estamos con la expectativa de cómo puedan sonar, al igual que Snails B2B Kill The Noise. Además de los ya tradicionales B3B en el área Techno, protagonizados por Jamie Jones, Carl Cox y The Martinez Brothers. Tomorrowland anunció, por primera vez en muchos años, su lineup completo antes de la preventa y venta general de boletos, este fin de semana. Independientemente de los nombres que son lógicos de encontrar en su lineup, que este año está conformado por 600 DJ repartidos en dos fines de semana, habrá B2B únicos y algunos nunca antes vistos, como Oliver Heldens B2B Tchami, Nervo B2B W&W, o The Thrill Seekers B2B Factor B. Si tienen la oportunidad de presenciar un Back to Back, háganlo, ya que suelen ser memorables y, para los artistas involucrados, es un trabajo arduo encontrar ese punto medio. Hay que decirlo, no a todos les sale bien.


SÁBADO / 01 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

25


EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES

l ALZA. Retrato de un artista fue vendido por 90.3 millones de dólares.

SÁBADO / 01 / 02 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

MANUEL GUERRERO

#ENELMUNDO

LETRA CAPITULAR EXPERIMENTAL, CREADA A PARTIR DE MÚLTIPLES PERSPECTIVAS, INSPIRADA EN EL TRABAJO ARTÍSTICO DE M.C. ESCHER.

Se

CONTACTO: EMAIL: INFO@BLUETYPO.COM WEB: HTTP://BLUETYPO.COM IG: @BLUETYPO

FOTO: ESPECIAL

CHINA CANCELA VISITA

duplican ventas POR SONIA ÁVILA

del arte

SONIA.AVILA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

l mercado del arte contemporáneo global está controlado por Estados Unidos, China e Inglaterra. El año pasado, el vecino del norte generó más de 724.5 millones de dólares en subasta, y Londres, 435 millones de dólares. De acuerdo con el reporte anual de la agencia de datos Artprice, los tres países dominaron la venta de arte contemporáneo tan sólo en subastas, lo que mantiene a Nueva York, Hong Kong y Londres como las capitales del arte. París y Alemania apenas tienen presencia, y América Latina y México no figuran en el informe de 2019. El reporte destaca que se duplicó el volumen de obras facturadas en comparación con las piezas vendidas la última

E

#CONTROLCORONAVIRUS

● La delegación artística china que viajaría a México con motivo del Año Nuevo Chino canceló su visita, debido a las medidas de prevención del coronavirus. La gira incluía un concierto en el Teatro de la Ciudad el 5 de febrero. REDACCIÓN POESÍA FOTO: ESPECIAL

#PREMIO2020

● POR SU OBRA

EL REINO DE LO NO LINEAL, LA ESCRITORA ELISA DÍAZ CASTELO (CDMX, 1986) FUE RECONOCIDA CON EL PREMIO BELLAS ARTES DE POESÍA AGUASCALIENTES 2020, QUE LE SERÁ ENTREGADO EL 7 DE MAYO PRÓXIMO. REDACCIÓN

DOMINIO DEL MERCADO

l Los precios del arte contemporáneo aumentaron más de 40%.

l RÉCORD. Conejo alcanzó la cifra de 91 millones de dólares.

CON MÁS DE 71 MIL LOTES VENDIDOS EN 2019, EL MERCADO EN SUBASTA CRECIÓ 131 POR CIENTO EN LA ÚLTIMA DÉCADA; TRES MEXICANOS FIGURAN ENTRE LOS MÁS COTIZADOS

década. En total se vendieron 71 mil 400 lotes, un promedio de 195 obras por día, de 21 mil 996 artistas contemporáneos, un aumento de 131 por ciento. El arte contemporáneo se vende mucho mejor que las piezas de arte moderno, que tienen 43 por ciento de la facturación total, o el arte de la posguerra, con 24 por ciento. Ello influye en el arte creado por artistas vivos, que se cotizan más caro. El récord en 2019 para un artista vivo fue batido dos veces: primero, por el británico David Hockney, cuyo lienzo Retrato de un artista obtuvo 90.3 millones de dólares, y luego, para la escultura Conejo, l Sólo hay cuatro mujeres entre los 100 artistas con más venta.

l Estados Unidos y Asia representan 66% del mercado global.

1.2 MDD GENERÓ LA OBRA DE GABRIEL OROZCO

567 MIL DÓLARES SUMÓ FRANCIS ALYS EN SUBASTAS

l Nueva York, Hong Kong y Londres son las capitales del arte mundial.

de Jeff Koons, vendida en 91 millones de dólares. Sólo 11 artistas en toda la historia de las subastas han alcanzado un precio más alto que Koons: Leonardo da Vinci, Picasso, Modigliani, Bacon, Qi Baishi, Munch, Monet, Basquiat, Warhol, Lichtenstein y Hopper. El informe precisa que el videoarte, la fotografía y la instalación aún no son populares entre los coleccionistas, quienes tienen preferencia por la pintura, la escultura y el dibujo. Los tres medios representan en conjunto, 74 por ciento de los lotes vendidos, la pintura, con 68 por ciento. En el top de los 500 artistas más vendidos aparecen tres mexicanos. En el sitio 154, Gabriel Orozco, con un millón 280 mil dólares; en el 275, Francis Alys, de origen belga, pero que ha hecho su carrera aquí, con 567 mil dólares, y Bosco Sodi, en el 432, con 315 mil dólares. l Entre los artistas líderes están Keith Haring y Jeff Koons, de EU.

l También los británicos Banksy y Damien Hirst dominan.


SÁBADO / 01 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

27


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO Y ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

6

mil mdd, el cálculo de la derrama que espera recaudar Miami, sede del Super Bowl.

5,000

dólares, el boleto más económico en taquilla para el Super Bowl XLIV.

30,000 dólares, el ticket más caro para presenciar el encuentro en el Hard Rock Stadium.

200 países alrededor de todo el mundo seguirán en vivo la transmisión del juego.

65,326 espectadores se espera que sean testigos de la final entre los Chiefs y los 49ers.

30 idiomas se hablarán durante las transmisiones que compraron la señal para enviarla a sus respectivos países.

130 millones de alitas de pollo se vendieron en la edición pasada del gran juego (sólo en EU).

100 millones de ganancias en ventas de hamburguesas y pizzas, sólo en el territorio estadounidense en 2019.

1,300

mdd se vendieron de cerveza en Estados Unidos en el partido del 2019.

950

mdd pagó la cadena NBC para ser la dueña de los derechos de transmisión del juego.

600

mil mdd, las ganancias estimadas que puede producir a nivel mundial.

500

600

7

2

100

50

5

trabajadores se emplearon para dejar listo el Hard Rock Stadium.

cámaras de TV seguirán las acciones del encuentro.

800

kilómetros de cableado se necesitarán para realizar la transmisión del duelo por TV.

5.7

mdd cuesta un anuncio de 30 segundos en el medio tiempo del SB.

190

millones de televidentes, al menos, se espera que sigan el SB.

4,700

mdd se prevé que se muevan en las casas de apuestas en la Unión Americana.

135

millones de alitas se proyecta que se consuman en EU.

35,000

hot dogs se prepararán en el estadio.

120,000

toneladas de aguacate importó EU para preparar guacamole.

25

años sin título de los 49ers de San Francisco.

años de los de La Bahía sin jugar el SB.

millones de dólares se espera que colecte Miami por ser la sede del juego.

Super Bowl ha jugado Kansas City en su historia: 1967 y 1970.

años han pasado sin que los Chiefs ganen el SB.

títulos para 49ers (1982, 1985, 1989, 1990 y 1995). SÁBADO / 01 / 02 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

CIFRAS DEL SB LIV

ocasiones, la ciudad de Miami ha sido la sede del SB.

10

#TEMPORADA100

54

11

A PROPÓSITO DEL GRAN JUEGO EN EL EMPARRILLADO ENTRE 49ERS ANTE CHIEFS, CONOCE A FONDO LO QUE RODEA A ESTA RIVALIDAD POR ÉDGAR SÁNCHEZ

600

650

dólares en promedio valdrá una habitación para un hotel en esta época del Super Bowl, con un mínimo de tres noches.

17,000

cuartos es la oferta general que ofrece el comité organizador del SB.

300

años tuvieron que pasar para que Miami volviera a recibir el SB.

organizaciones sin fines de lucro se unen a la gran fiesta que representa el SB.

1,000

150

voluntarios hubo hace 10 años en Miami.

10,000

voluntarios trabajarán durante el SB LIV.

2016

año en el que la ciudad de Miami fue elegida como sede.

400

mdd fue la derrama que dejó en Atlanta en 2019.

325

dólares promedio, el precio por un cuarto de hotel para el SB de hace 10 años en Miami.

200

dólares por una noche, la tarifa más económica durante la temporada regular para un cuarto de hotel en Miami.

mil visitantes espera la ciudad de Miami sólo para estar cerca del gran juego.

300

mil cuartos, la disponibilidad de los hoteles aledaños al Hard Rock Stadium.

90

mdd en ganancias totales para los hoteles de Miami.

124

mil dólares recibirá cada jugador del equipo que se corone en el SB.

242

mil dólares por partidos ganados en los playoffs, para los jugadores que ganen el título.

62

mil dólares obtendrá cada elemento del equipo perdedor.

mdd generará el encuentro sólo por la venta de entradas para el duelo.

5,800

mdd suma el valor de los equipos que disputan el SB.

3,500

mdd, la cantidad en la que están valuados los 49ers.

2,300

mdd es el costo en el que se tasan los Chiefs.

492

mdd en ingresos anuales perciben aproximadamente los 49ers.

410

mdd en ingresos anuales reciben aproximadamente los Chiefs.

110

millones de interacciones se esperan en las redes sociales: Twitter, Instagram y Facebook.

25

millones de aficionados al futbol americano en México (el segundo país con más seguidores).

476,000

pesos, el paquete más caro para los mexicanos en el SB.

53

mil pesos, el presupuesto que debe llevar un mexicano para disfrutar un fin de semana del Super Bowl (sin incluir los boletos de entrada al estadio).

550

mdd se han invertido en la última década para remodelar el inmueble.

FOTO: AFP


SÁBADO / 01 / 02 / 2020

ELHERALDODEMEXICO.COM

El peleador argentino mostró su calidad sobre el cuadrilátero, tras brillar en los pesos medianos

SERGIO MARTÍNEZ MARAVILLA

1.78 METROS, SU ESTATURA.

21 AÑOS, LA EDAD DE SU DEBUT.

17 AÑOS DURÓ SU CARRERA.

esde sus primeros momentos en el boxeo mostró facultades portentosas para la práctica de este deporte, y alguien que solía observarlo en el modesto gimnasio en el que dio sus pasos iniciales lo rebautizó con el mote Maravilla, que se fue afirmando al pasar el tiempo, con actuaciones tanto en su natal Argentina, como en otros países a los que viajó para combatir ya como pugilista hecho y consagrado. Zurdo, fuerte golpeador y con estatura de 1 metro con 78 centímetros, acompañado de un alcance considerable, parecía tener el físico ideal para pelear, y así quedó demostrado años después, cuando empezó a ganar en el terreno profesional y a convencer a propios y extraños que en él había la posibilidad de un futuro campeón del mundo. Su espectacular estilo, casi siempre con la guardia baja invitando a sus adversarios a lanzarse al ataque para recibirlos, gustó a todos desde el principio y empezó a ganar batallas. De sus iniciales 16 salió con la diestra en alto 15 veces y empató una. Su primera derrota llegó el 19 de febrero del año 2000, cuando hacía su presentación en la Unión Americana. Le fue mal en la aventura al que llegaría a ser gran peleador, pues lo enfrentaron al mexicano Antonio Margarito, que en esa época era durísimo para cualquiera y no fue la excepción con el sudamericano, al que noqueó técnicamente en siete asaltos sobre el cuadrilátero instalado en el Mandalay Bay, de Las Vegas, EU. La batalla, que había sido de muchos golpes, fue detenida por el tercer hombre sobre la lona, Joe Cortez. Sergio regresó a su tierra, sostuvo varios encuentros y tomó la decisión

ILUSTRACIÓN: ERICK RETANA

D

POR VÍCTOR COTA

SERGIO MARTÍNEZ FECHA DE NACIMIENTO: 21 de febrero de 1975. LUGAR: Quilmes, Argentina. RÉCORD PROFESIONAL

51

VICTORIAS

28

POR KO

3

PERDIDAS

DEBUT PROFESIONAL: 27 de diciembre de 1997. ÚLTIMA PELEA: 7 de junio de 2014.

2

EMPATES

de volver a salir. En esta ocasión hacia Europa y fue directamente a radicarse en España. Peleó ahí y en otras partes del llamado Viejo Mundo, fue mejorando su técnica y habilidad en general, creció su confianza y en unos años ya era un peleador de clase mundial, dirigido por el mánager y promotor español Ricardo Sánchez Atocha, todos respaldados por el entonces comisionado español de grata memoria, Rubén Martínez. El Maravilla fue clasificado por el Consejo Mundial de Boxeo, y ganó el título latino superwelter de este organismo. Ya convertido en un hombre de primera línea, retornó a Estados Unidos, y en Las Vegas, donde había perdido, puso fuera de combate a Saúl Román. Sostuvo varios combates más, y en uno de ellos conquistó el primero de dos títulos mundiales, el de peso superwelter, noqueando al africano Alex Bunema en una promoción de Gary Shaw. En 2009 conservó la corona contra Kermit Cintrón, y en diciembre del mismo año, perdió una decisión mayoritaria frente a Paul Williams. Posteriormente recibió la oportunidad por el título mundial de los medianos y derrotó clara y convincentemente a Kelly Pavlik. Esa fue su consagración definitiva, y sus méritos aumentaron cuando realizó la primera defensa de la corona contra su anterior victimario, Paul Williams, al que propinó un espeluznante nocaut en dos rounds, que le valió el reconocimiento general en el mundo del boxeo, como un púgil duro, de primerísima línea, definitivamente aquellos comentarios que solamente los provoca un gran campeón. La victoria fue tan impresionante, que le valió ser nombrado el mejor peleador de 2010 por la Asociación de Escritores de Boxeo de Estados Unidos, además de que la revista The Ring consideró el nocaut del año su triunfo sobre Williams. Ya para entonces tenía como dirigente al uruguayo Sampson Lewkowicz, un auténtico zorro de este negocio, dicho eso por su habilidad, relaciones, coraje, y no por otra cosa. Siguieron batallas contra gente como Julio César Chávez Jr. y otros, con los que ganó millones de dólares a los que por fortuna para él ha dado buen uso, hasta donde estamos enterados. El Maravilla nació el 21 de febrero de 1975 en Quilmes, provincia de Buenos Aires, e inició su campaña profesional en 1997, dejando atrás un historial amateur de 39 victorias a cambio de únicamente dos derrotas. Se retiró debido a problemas médicos con sus rodillas, que lo hicieron abandonar varias de sus mejores armas en el ring. Su última pelea la sostuvo contra el puertorriqueño Miguel Cotto, perdiendo en 10 asaltos. Quedó para la posteridad con récord de 51 victorias, 28 de ellas por nocaut, dos empates y tres derrotas. Sin duda, fue un gran boxeador, uno de los mejores 10 en la historia de Argentina, y actualmente se desenvuelve en varias actividades, la mayoría sin relación con el boxeo.


30 META

SÁBADO / 01 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

ZONA DE STRIKE #OPINIÓN TWITTER @ZAMACONAALAIRE

LOS REYES TOMATEROS LA NOVENA DE CULIACÁN DERROTÓ A LOS VENADOS DE MAZATLÁN, PARA ALZARSE CON EL TÍTULO DE LA LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO l cielo de Culiacán se iluminó. No con destellos de armas de fuego ni con enfrentamientos de esos frecuentes en la ciudad. Los Tomateros alzaron el título 12 en su historia, motivo más que suficiente para que los juegos pirotécnicos iluminaran el cielo e hicieran estallar en júbilo a toda la fiel afición de esta tierra. Fueron siete juegos llenos de intensidad y volteretas, de buen pitcheo, pero también bateo oportuno, de estadios llenos que reflejaron un ambiente como ningún deporte podría reflejar. Los Venados de Mazatlán fueron un gran rival que casi podemos decir que luchó hasta el final, digo casi, porque en el último encuentro sufrieron una dolorosa derrota de 11-0. Lo que viene. Tomateros de Culiacán van a representar a México en la Serie del Caribe 2020, en San Juan, Puerto Rico. Cabe destacar que el conjunto culichi se va a poder reforzar con algunos peloteros que irán bien inspirados de la mano de su timonel, Benjamín Gil, quien ahí nomás ya lleva tres títulos en tan sólo seis años al frente de los del tomate. “Yo sé que tengo el mejor equipo, a pesar de que son nombres, también son hombres”. Es una frase que Benjamín Gil dijo en una de las últimas conferencias de prensa, y con la cual viaja a Puerto Rico, donde el conjunto LOS VENADOS mexicano ya tiene una primera DE MAZATLÁN misión, en la Serie del Caribe, FUERON UN GRAN cuando hoy por la tarde se enRIVAL QUE CASI frenten a los Toros del Este de PODEMOS DECIR República Dominicana. QUE LUCHÓ Y claro que había que festejar. HASTA EL FINAL Estando en Sinaloa, si algo no

E

hace falta, es la comida. Luego de coronarse, varios jugadores junto con el mánager fueron captados en un mercado local echándose un buen menudo, acompañado con música en vivo. Un inspirador perfecto para partir rumbo a tierras boricuas. Un buen canto en vivo para llevarse el sabor mexicano.

INJUSTO ADIÓS La violencia en desmedida que se vive a diario en nuestro país esta vez alcanzó a quien fuera un gran beisbolista: Narciso Elvira, quien fue asesinado el pasado martes junto con su hijo en la localidad de Paso del Toro, municipio de Medellín, Veracruz, durante un intento de secuestro. El pan nuestro de todos los días se llevó a un grande del montículo, que además de jugar con equipos de Liga Mexicana de Beisbol, jugó en Grandes Ligas de 1991 a 1996, con los Milwaukee Brewers; también parte de los Búfalos de Osaka, en Japón, y los Leones de Samsung, en Corea del Sur. Sin duda, un injusto adiós. GLORIAS DEL DIAMANTE El Heraldo de México dio un paso más que grande, gigante, diría yo. A partir de ayer, y todas las semanas, se va a publicar “Glorias del Diamante”, una recopilación de datos duros, infografías e historia de peloteros que han dejado una huella imborrable en los diamantes. El primer bienvenido a esta sección fue el eterno capitán de los Yankees: Derek Jeter. ¡No se la pierdan! ZAMALOCUTOR@GMAIL.COM

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

MANUEL ZAMACONA

l

FIESTA. Los participantes podrán disfrutar de un evento familiar en el mundo del pugilismo.

#BOXEO

BRILLARÁN ESTRELLAS AL CORRER LAS CAMPEONAS MUNDIALES Y EX FIGURAS PARTICIPAN EN LA CARRERA DE CAMPEONES DEL CMB; EN SU SEXTA EDICIÓN, EN LA CDMX POR KATYA LÓPEZ CEDILLO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Museo del Cárcamo, en la 2ª Sección del Bosque de Chapultepec, brillará mañana con las mejores boxeadoras de México. Las pugilistas que hicieron historia y las que aún la escriben participarán en la 7ª Carrera de Campeones José Sulaimán, que organiza el CMB. Desde leyendas como Jackie Nava o Ana María La Guerrera Torres, hasta recientes campeonas como Alejandra La Tigre Jiménez o Yeimi Mercado participarán en la carrera que se realizará en las distancias de

470 PESOS ES EL COSTO DE INSCRIPCIÓN.

3 MIL CORREDORES SE ESPERAN PARA EL EVENTO.

12K y 6K; entre ellas, la figura Zulina La Loba Muñoz, quien se enfila a recuperar el título gallo. “El Consejo Mundial de Boxeo siempre ha tomado en cuenta a las mujeres y nos escogen a las chicas como madrinas de la carrera. Eso es muy motivante, porque cada vez la mujer abre más puertas, y en nuestro caso, lo hacemos desde el boxeo”, expresó Zulina, quien el próximo 8 de marzo peleará por el Campeonato Internacional del CMB, ante Mariana La Barby Juárez. En la prueba, donde no hay disparo de salida, sino el sonido de la campana, para arrancar, los participantes podrán correr al lado de las figuras del boxeo femenil, pero también junto a las leyendas del ring varonil, como Lupe Pintor o Humberto La Chiquita González, entre otros campeones. “Es un evento familiar; es un reto agradable, en mi caso que me preparo para pelear en marzo, lo agarro como preparación, y la verdad, no es tan común que la gente aficionada al boxeo pueda ver a sus ídolos, y esta carrera tiene eso de especial: convivir con ellos”, agregó.

GRAN PREMIO

l El promotor Pepe Gómez lanzó un reto: la primera mujer pugilista que cruce la meta en la prueba de 6K se llevará un viaje doble, con todos los gastos pagados, a Cancún, Quintana Roo.

REÚNE A LEYENDAS l Desde las primeras ediciones de esta carrera han asistido leyendas como Evander Holyfield, Julio César Chávez, El Santo, Érick Terrible Morales, Marco Barrera o Jorge Travieso Arce.

#SPRINT FOTO: @NBA

EXALTAN A FALLECIDO

#KOBEBRYANT

Los Lakers rindieron ayer un homenaje a Kobe Bryant, ante los Trail Blazers en el Staples Center. En todos los lugares del inmueble se colocaron jerseys con el número 8 y 24, además de las iniciales del atleta en la duela. REDACCIÓN

FOTO: AP

#TENIS

LISTA LA FINAL EL AUSTRIACO DOMINIC THIEM VENCIÓ AYER 3-6, 6-4, 7-6 Y 7-6 A ALEXANDER ZVEREV EN SEMIS; AHORA SE MEDIRÁ ANTE EL SERBIO NOVAK DJOKOVIC.

FOTO: ESPECIAL

#F1

NUEVOS AIRES LA ESCUDERÍA DEL PILOTO MEXICANO SERGIO PÉREZ, RACING POINT, CAMBIARÁ SU NOMBRE A ASTON MARTIN A PARTIR DE LA TEMPORADA 2021.

REDACCIÓN

REDACCIÓN


META 31

SÁBADO / 01 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#CASTILLO

EN TERAPIA INTENSIVA PARA HOY AMÉRICA

EL PIOJO CONFÍA EN EL REGRESO DE NICO, Y DESCARTÓ ALGÚN REFUERZO

VS. FC JUÁREZ

SERÁ HOY CUANDO NICOLÁS CASTILLO, DELANTERO DE LAS ÁGUILAS, SALGA DE TERAPIA INTENSIVA, LUEGO DE QUE SUFRIÓ UNA TROMBOSIS, TRAS LA CIRUGÍA QUE LE REALIZARON EN EL MUSLO DERECHO. ANTE TAL SITUACIÓN, MIGUEL HERRERA, TÉCNICO DEL AZULCREMA, NEGÓ LA CONTRATACIÓN DE OTRO ATACANTE PARA SUPLIR LA BAJA DE MÁS DE DOS MESES DE NICO, Y DIJO CONFIAR EN EL REGRESO DEL CHILENO. HOY, EL AMÉRICA RECIBE EN CASA A LOS BRAVOS DE JUÁREZ. J. ALEXIS HERNÁNDEZ

#PELOTEO

21:00 HORAS E. AZTECA CANAL 5 FOTO: MEXSPORT

POLÉMICA. Protestas a Guerrero por sus decisiones.

l

FOTO: ESPECIAL

#CRUZAZUL

BORJA ES EL SEXTO FICHAJE CEMENTERO La Máquina oficializó ayer al ecuatoriano Jonathan Borja, volante de 25 años y ex de El Nacional de su país, como su sexto refuerzo para el Clausura 2020. Además, confirmó la baja del español Édgar Méndez, quien se convirtió en nuevo futbolista del Alavés. REDACCIÓN LIGA MX FOTO: MEXSPORT

#CLAUSURA2020

FIESTA EN LOS PENALES EL ÁRBITRO FERNANDO GUERRERO MARCÓ ANOCHE CUATRO PENAS MÁXIMAS, UNA DE ÉSTAS LA REVIRTIÓ EL VAR

SUMA A LA LISTA DE LESIÓN l El defensa rojiblanco Hiram Mier salió lesionado al minuto 30, y fue sustituido por Antonio Briseño.

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La recta final de los partidos se está volviendo una pesadilla para el Guadalajara, que ya en el tiempo agregado ayer en el Estadio Alfonso Lastras fue alcanzado por el Atlético de San Luis en el empate 2-2, aderezado por las decisiones polémicas del silbante Fernando Guerrero. Del modo que fuera, las Chivas necesitaban sacudirse la eliminación de la Copa MX con una victoria, y ésta la tuvieron en las manos, hasta que el juego se les descontroló, al igual que a El Cantante Guerrero.

2 AT. DE SAN LUIS

2 CHIVAS ESTADIO ALFONSO LASTRAS

3 EMPATES EN FILA TIENEN LAS CHIVAS EN LA LIGA.

6 PUNTOS TIENEN AMBAS ESCUADRAS.

El encuentro fue un hervidero desde los 12 minutos de juego, cuando el silbante decretó un penalti a favor de los rojiblancos, y que desde los 11 pasos Javier La Chofis López acertó, para adelantar al visitante (14’). Nuevamente, los dirigidos por Luis Fernando Tena tuvieron a su favor una pena máxima, la cual se cometió sobre Oribe Peralta, mismo que cobró un tiro catártico, para poner el 2-0, al minuto 35. El Cepillo, con esta acción, se estrenó como goleador del Rebaño en la Liga y cortó una racha de un año y cuatro meses sin marcar en un cotejo liguero. Con los ánimos a tope, El Cantante avisó de un penalti para los potosinos que, tras ser evaluado en la tecnología arbitral, revirtió. Sin embargo, la posibilidad del gol local llegó al complemento, con una pena máxima cuestionable por el recargón de José Madueña sobre Luis Reyes, y que firmó Nico Ibáñez para acortar distancias (55’). El Rebaño se atrincheró, pero no soportó el asedio del Atlético de San Luis, que encontró el tanto de la igualada hasta el minuto 91, con el disparo de fuera del área de Germán Berterame, extendiendo así la carga sobre las nuevas Chivas.

BRINDAN APOYO A SALDÍVAR

JORNADA 4 DE LIGA MX 17:00 / AZTECA 7

MORELIA LEÓN

VS.

17:00 / FOX SPORTS 2

RAYADOS QUERÉTARO

VS.

#PUMAS

● El club informó que está asistiendo a su

portero Alfredo Saldívar, quien, junto a su esposa embarazada, fueron agredidos por policías capitalinos. “Es pertinente evitar cualquier especulación o declaración que afecte el curso de las investigaciones”, explicó el equipo. REDACCIÓN

17:00 / TUDN Y ESPN 2

NECAXA PUEBLA

FOTO: EFE

FOTO: REUTERS

VS.

19:00 / FOX SPORTS 2

PACHUCA TIGRES

VS.

21:00 / FOX SPORTS 2

SANTOS PUMAS

VS.

CONOCE EL RESULTADO DEL DUELO ATLAS VS. XOLOS EN:

#LIGAESPAÑOLA ● DEFENSA REAL EN EL CLÁSICO MADRILEÑO DE HOY (09:00 HRS.) ANTE EL ATLÉTICO EN EL BERNABÉU, EL CLUB MERENGUE BUSCA DEFENDER EL LIDERATO.

REDACCIÓN

#PREMIERLEAGUE

JOYA DE RAÚL EL TANTO QUE LE MARCÓ JIMÉNEZ AL LIVERPOOL, EN LA FECHA 24, FUE NOMINADO AL GOL DE ENERO. HOY LOS WOLVES VISITAN (11:00 HRS.) AL MAN UTD. REDACCIÓN



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.