Edición Impresa. Domingo 02 de febrero de 2020

Page 1

DOMINGO 2 DE FEBRERO DE 2020

WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 997

FOTOARTE: STAFF

#OPINIÓN

#¡ESHOY!

#ABRENPERIODOYSEVAN

DIPUTADOS

ROMPEN RECORD

49ERS Y CHIEFS VAN POR LA GLORIA

DOMINGO DE SUPER BOWL #SHAKIRAYJLO

DE FALTAS

FOTOARTE: MARCO FRAGOSO

DE A MILLÓN EL MINUTO DEL SHOW DEL MEDIO TIEMPO P16

• ALEJANDRO SÁNCHEZ •

● LA PRESENTE GENERACIÓN DE LEGISLADORES ES LA DE MÁS

INASISTENCIAS EN LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS; 80% MÁS QUE SU ANTECESORA. AYER, INSTALARON SESIÓN Y SE FUERON DE PUENTE POR IVÁN E. SALDAÑA/P4

P5

• MAURICIO SULAIMÁN • P21

#INVITADOS • MARTHA GUTIÉRREZ • P2

• MARIO ALBERTO ROMO • P11

#ASILADOS

VIENEN AL PAÍS ALIADOS DE EVO P5

FOTO: ESPECIAL

#AMLOYVILAENYUCATÁN

Invierten contra los apagones

FOTO: ESPECIAL

P5

#CORONAVIRUS

REGRESAN MEXICANOS DE CHINA P7

#MOVILIDAD

ABREN SENDERO EN REFORMA P7

#¡ALAIRE!

¡HERALDO TV... ABIERTA! ¡PRÉNDETE! ●

SINTONÍZANOS POR EL

CANAL 28

EN EL VALLE DE MÉXICO

161 151

SKY IZZI


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 02 / 02 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

Sacapuntas El consentido presidencial

Muy apapachado estuvo el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, en los actos del presidente López Obrador, ayer, en la entidad. Le reconoció sus esfuerzos en favor del abasto energético, y recordó que el panista ha tenido la disposición de trabajar en coordinación con su gobierno, incluso antes de que iniciara su gestión como Presidente de la República.

Mauricio Vila Dosal

MARTHA GUTIÉRREZ

Desfile de estrellas tuvo la Harvard Kennedy School: realizó la MX Conference, en Cambridge, Massachusetts, con ponentes como la embajadora mexicana en EU, Martha Bárcena; el ex candidato presidencial José Antonio Meade; y el ex secretario de Salud, Salomón Chertorivski. Todos, seleccionados por la comunidad de estudiantes mexicanos.

En política, anticiparse lo es todo. Leer los sentimientos, anhelos, miedos, frustraciones o alegrías de la población a partir de las circunstancias sociales y económicas genera futuro. Es evidente que el 2020 definirá las elecciones intermedias en nuestro país. El titular del Ejecutivo federal lo sabe, y por ello (como ejemplo) aceleró las reformas judiciales, y seguramente lo hará en las electorales. Ya lo hizo con diversas normas para construir un escenario favorable a su régimen. A kilómetros se observa la creación de nuevos partidos políticos que pulverizarán el voto, programas sociales que harán lo que todos los partidos en el poder han intentado: lograr la mayor minoría. El ejercicio de gobierno desgasta, sea quién sea, y mediante estas vías pretenden conservar mayoría (aunque sea de 30 o 35%) para dar continuidad a su proyecto y protección a los gobernantes actuales; éste no es la excepción, es evidente que las alternativas son limitadas, y la acción estará en los siguientes escenarios: 1. Profundizar el pacto social por parte del gobierno-AMLO: Reconocen su ineptitud para gobernar, continúan el combate a la corrupción con gente capaz, sobre todo eficaz, que al tiempo de hacer a un lado a Morena, sus tribus y vicios heredados del PRD y PRI, se abren a la sociedad; incluyen políticos que puedan comprender a AMLO, e interpretar lo que busca.

Debate bizantino

Interesante debate se generó en la bancada de Morena en el Senado, durante su plenaria previa al inicio del periodo de sesiones, por la rifa del avión presidencial. Hablaron sobre una eventual reforma para facilitar a la Lotería Nacional realizar ese sorteo, y entre los más entusiasmados con el tema estaban Citlalli Hernández, Martí Batres y Félix Salgado Macedonio. Puro crack.

Citlalli Hernández

Campaña contra Encinas Alejandro Solalinde

Nos cuentan que se echó a andar una campaña contra el subsecretario de la Segob, Alejandro Encinas, por el tema de migrantes. Hay quienes buscan cargarle las fallas y erratas en los operativos para frenar el paso de indocumentados por la frontera sur. Nos dicen que los ideólogos de ese golpeteo lanzaron de avanzada al padre Alejandro Solalinde para pedir su relevo.

Visión de dirigente

Ni un minuto pierde Alfonso Ramírez Cuéllar, uno de los dos presidente de Morena. Convocó a dirigentes de otros partidos a sacar, juntos, una reforma a la Constitución para reducir 50% el dinero público a los institutos políticos. Es difícil que le tomen la palabra, pero ya actúa como líder de partido, y no de secta. Y ya Porfirio Muñoz Ledo lo reconoció como su líder.

ANALISTA EN COMUNICACIÓN

ESCENARIOS

Bárcena y Meade, en Harvard

José A. Meade

ARTICULISTAINVITADA

v

Alfonso Ramírez C.

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

En este escenario, AMLO arrasa, recupera el país, la sociedad y sus causas. 2. La oposición dimensiona su debilidad, falta de liderazgo y la fortaleza que le dan la fragilidad económica e ineptitud gubernamental. Apuesta a los municipios con mayor votación, a candidatos con buena imagen y conocimiento territorial que recuperen el voto duro de izquierda, donde Morena es ejemplo de desgobierno, abandono y corrupción. Por ejemplo Morelos, con Cuauhtémoc Blanco; Layda Sansores, en Álvaro Obregón en la CDMX, o Veracruz y el desastre de Cuitláhuac García. Si construyen alianzas, reales o de facto, provocarán un daño profundo a los diputados federales y locales de Morena, consiguiendo en conjunto frenar al gobierno en el Congreso federal. En este escenario Morena apenas lograría mayoría y el país se polarizaría aún más. 3. La vía ciudadana se crea con un programa real de gobierno, y especial énfasis en los problemas nacionales (economía, seguridad, servicios públicos, relaciones comerciales, etc.). Hoy, realmente no hay siquiera vistos de ello; lo que plantean Castañeda y el renovado grupo San Ángel es realmente una tragicomedia. En este escenario la sociedad mexicana cambiaría radicalmente de sistema político y entraría a un periodo de madurez; los demás partidos políticos terminarán sumándose a cualquier escenario, e intentarán hacer ruido, sin ningún planteamiento realmente serio. ¿Usted que ruta exigirá? ¿En cuál se identifica y piensa opinar, hacer, crear e incidir?

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /

@MARTHAGTZ

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


DOMINGO / 02 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

03


#MÉXICO CUERNAVACA EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 02 / 02 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

● AL MENOS 100 NORMALISTAS DE AYOTZINAPA BLOQUEARON LA CASETA MÉXICO-CUERNAVACA EN AMBOS SENTIDOS, CON LA INTENCIÓN DE BOTEAR. DE ACUERDO CON EL INFORME POLICIAL, LOS ENCAPUCHADOS ARRIBARON A LAS 11:30 HORAS DEL DÍA Y SE RETIRARON A LAS 13:37. DURANTE LAS DOS HORAS CAUSARON DESTROZOS. CARLOS NAVARRO

FOTOS: ESPECIAL

Causan daños en caseta

FOTO: CUARTOSCURO

#LXIVLEGISLATURA

#5MINUTOS

HACEN

HISTORIA EN FALTAS ● DIPUTADOS TIENEN 344 INASISTENCIAS EN EL PRIMER AÑO. LES DESCUENTAN 1 MILLÓN 208 MIL PESOS POR IVÁN E. SALDAÑA

L

a presente generación de diputados federales, que ayer arrancaron un nuevo periodo ordinario de sesiones, son los más faltistas de las últimas seis legislaturas, en el primer año de cada una. En total, acumularon 344 faltas injustificadas durante el primer año de la LXIV Legislatura (septiembre 2018 a abril 2019), que abarca dos periodos ordinarios de sesiones. Eso les generó descuentos por 1 millón 208 mil 334.4 pesos en sus dietas. De acuerdo con un recuento hecho por El Heraldo de México, los actuales diputados acumularon hasta 80 por ciento más en faltas que sus antecesores de la LXIII Legislatura, quienes, entre el mismo periodo de 2015 y 2016, sumaron

3512 PESOS SE LES DESCUENTA A DIPUTADOS POR FALTA. ●

68 FALTAS TUVO LA LEGISLATURA ANTERIOR. ●

solamente 68 inasistencias sin justificar. También rebasaron los históricos registrados en legislaturas anteriores. En la LIX sumaron 174 faltas injustificadas, es decir, que no fueron por temas de salud, maternidad, paternidad o por comisión; hubo 67 en la LX; 216 en la LXI y 141 en la LXII Legislatura. En la revisión de casos individuales de los diputados en funciones que reinciden en no acudir a las sesiones del Pleno, resaltan casos como del priista Luis Enrique Miranda Nava, quien acumuló nueve faltas durante el segundo periodo de sesiones del primer año legislativo, que abarcó de febrero a abril 2019. En el primer periodo registró dos. Las nueve faltas del exsecretario de Desarrollo Social superan el tope que marca el artículo 50 del

Abren y se van de puente GUARDAN LAS FORMAS

LOS QUE MÁS FALTAN 1 El panista Ernesto Ruffo Appel tiene ocho faltas y el morenista Víctor Blas López, siete.

2 Gerardo Fernández Noroña tiene seis y Jorge Emilio González también.

3 El PAN concentra el mayor número de faltas con 124, que es 36%.

● En menos de cinco minutos, Diputados dieron inicio al periodo de sesiones.

Reglamento de la Cámara de Diputados, que señala que “en ningún caso podrán justificarse más de seis inasistencias en un mismo periodo de sesiones ordinarias”. Este diario consultó sobre el tema a la Secretaría de Servicios Parlamentarios de la Cámara y a través de Comunicación Social contestó que en un solo periodo ordinario los diputados tienen límite de hasta diez faltas injustificadas antes de ser dados de baja y llamar a su suplente. Por otra parte, la Dirección General de Finanzas de la Cámara contestó que el descuento por cada falta injustificada equivale a un día de dieta, que hoy se mide en 3 mil 512.60 pesos. Aunque Morena es mayoría en San Lázaro, con 258 curules, los 78 diputados del Partido Acción Nacional (PAN) concentraron el mayor número de faltas, 124 que significan el 36 por ciento de las registradas entre las ocho bancadas. Morena sumó 92 faltas; la bancada de Movimiento Ciudadano 30, y el Partido Revolucionario Institucional 28, el Verde Ecologista 25, diputados sin partido 14, el Partido de la Revolución Democrática 13, el Partido Encuentro Social 11 y el Partido del Trabajo siete.

senadores y diputados federales abrieron ayer nuevo periodo ordinario de sesiones, clausuraron las actividades, y se fueron de puente vacacional. La sesión del Congreso General arrancó a las 11:18 de la mañana en el Palacio Legislativo de San Lázaro y concluyó a las 11:23 horas, con la ausencia de 163 legisladores, pues sólo asistieron 78 senadores de 128 y de 387 diputados de 500. Laura Rojas, presidenta de la Cámara baja, condujo la sesión e instaló el Segundo Periodo de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura. Durante el acto, entonaron el Himno Nacional, dieron breve lectura al acta del día y sin pronunciamiento alguno de las bancadas parlamentarias, pero entre muchos aplausos citaron a sesión ordinaria hasta el próximo miércoles 5 de febrero, a partir de las 11:00 horas. Así, los congresistas de todos los partidos se fueron de fin de semana largo, ya que este lunes es día feriado, con motivo de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. IVÁN E. SALDAÑA

163

● LEGISLADORES FALTARON A LA APERTURA DEL PERIODO.


PAÍS 05

DOMINGO / 02 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#LÓPEZOBRADOR

Alejan el riesgo de los apagones EL PRESIDENTE PRESENTÓ EN YUCATÁN EL PROGRAMA INTEGRAL DE ENERGÍA. SE PREVÉ BAJAR TARIFAS POR PARIS SALAZAR

ENERGÍA EN EL SUR

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ENVIADO

YUCATÁN. El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que con la construcción de la Central de Ciclo Combinado Mérida y el Gasoducto Cuxtal Fase 2 se aleja el riesgo de apagones en el sureste. En compañía del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, presentó el Programa Integral de Energía para Yucatán, con el que también se podrán establecer tarifas "razonables" de energía eléctrica. “Con eso alejamos el riesgo de apagones y con eso vamos también a mantener precios justos, razonables en la energía eléctrica, que no haya tarifas elevadas (...) pero sí podemos decir en lo mínimo que no va a aumentar en términos reales la tarifa de

l El Presidente anunció plantas de generación de la Comisión Federal de Electricidad para las empresas.

l Con los aumentos en la producción de Pemex ya se rescató a la empresa de la bancarrota, dijo AMLO.

energía eléctrica durante el sexenio, eso lo puedo garantizar, no va a haber aumento“, aseguró. “Vamos a tener gas para las plantas de generación de la Comisión Federal de Electricidad y también para las empresas, para las industrias que vengan a establecerse en Yucatán, en Quintana Roo, en Campeche, en toda la península de Yucatán. Y esto va acompañado de la construcción de dos plantas nuevas, dos termoeléctricas de ciclo combinado, una aquí en Mérida y otra en Cancún. Las dos las vamos a terminar antes de que concluya nuestro gobierno, ese es el compromiso que estamos haciendo”, expuso. Antes, en la mañana, el presidente López Obrador reveló que cerca de la mitad de la inversión para el Tren Maya, que se calcula sea de 130 mil millones de pesos, va para Campeche. “Le va a tocar de inversión a Campeche 60 mil millones de pesos, nunca en la historia de Campeche, la Federación había invertido tanto, nunca”, señaló. En el evento de Acciones para el Bienestar de Campeche dijo que la inversion se obtiene de ahorros”. FOTO: ESPECIAL

PRECIOS

Alejamos el riesgo de apagones, y con eso vamos también a mantener precios justos en la energía eléctrica”. ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE l

YUCATÁN. López Obrador y Mauricio Vila, al presentar el plan de energía.

#LOGRANSALVOCONDUCTO

#GOBERNADORESPANISTAS

MÉXICO DA ASILO A DOS EXFUNCIONARIOS DE EVO

MATIZA GOAN: ‘ FUE UN PACTO DESCENTRALIZADO’

● El exministro de Minería de Bolivia, César Navarro, y Pedro Damián Dorado, exviceministro de Desarrollo Rural Agropecuario, que se encontraban desde hace más de 40 días en la embajada de México de ese paí, lograron obtener un salvoconducto que les permitió volar a la Ciudad de México. Previo al vuelo hacia México, los exfuncionarios fueron detenidos, pero los liberaron. REDACCIÓN

● Los nueve gobernadores de Acción Nacional destacaron que firmaron un acuerdo no centralizado con la Secretaría de Salud, en el que se incluyeron todas sus propuestas, pero no significa que se hayan adherido al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi)”. El acuerdo, según la Asociación de Gobernadores del PAN, “garantiza a nuestra población el sistema de salud que merece”. MISAEL ZAVALA

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

AHÍ VIENE LA REFORMA DE JUSTICIA No termina de arreglarse el desencuentro entre Alejandro Gertz y Alfonso Durazo por la creación de una "súper fiscalía"

ALEJANDRO SÁNCHEZ

n la apertura del periodo de sesiones del Congreso no se presentó la reforma al sistema penal acusatorio que levantó polémica, no solo entre la oposición y expertos en la materia por su corte inquisitivo, sino dentro del gabinete federal. Sin embargo, el gobierno de AMLO trabaja desde la Consejería Jurídica, a cargo de Julio Scherer, en la corrección del proyecto elaborado por el fiscal Alejandro Gertz para intentar llevarlo el jueves entrante al Senado. Información obtenida por este columnista asegura que no termina de arreglarse el desencuentro entre el fiscal y Alfonso Durazo por la fallida presentación de iniciativas que pretendían construir una “súper fiscalía”, y el liderazgo de Durazo se haría pequeño porque todo el poder de la procuración de justicia recaería en la titularidad de la FGR, quien ocupará el cargo por nueve años. Ahí viene la iniciativa de reforma de procuración de justicia que fue rechazada debido a que su redacción representaba un salto al pasado, entre otros asuntos, porque vuelve la figura de arraigos, esa que era interpretada como primero "te atrapo y después averiguo", y que en la época de Calderón fue enterrada por obsoleta y violatoria a los derechos humanos. Es inadmisible permitir ese modelo que durante el calderonismo y LA INICIATIVA en polémica lucha contra el criSE PRESENTA men organizado, se decretaron EL JUEVES cuatro mil arraigos y sólo 3% EN EL SENADO llegó a una sentencia por parte de un juez, es decir, 3 mil 880 casos solo fueron maquillados o infundados, mismos que ni siquiera recibieron el clásico: "usted disculpe, nos equivocamos". El proyecto enciende los focos ambar debido a que la administración de AMLO se está constituyendo una arquitectura judicial que, para los expertos en justicia, podría ser un arma letal en contra de los adversarios políticos del nuevo régimen o contra voces críticas, porque ya está aprobada la extinción de dominio, así como prisión preventiva oficiosa y creación de la Guardia Nacional con inclusión militar. En ese contexto, y mientras la titular de la CNDH guarda silencio, en Palacio Nacional se afina la reforma al sistema de justicia que será entregada al Senado, donde a Morena le faltan menos de cinco votos para lograr la mayoría que requieren los cambios constitucionales. Fuentes de Presidencia aseguran que mientras queda terminada la propuesta, en el entorno de AMLO se habla como nunca de lo que podría ser la primera baja en el gabinete federal, entre cuyos nombres, anótelo, destacan el de Alfonso Durazo; Olga Sánchez Cordero, titular de Gobernación o el propio fiscal Gertz Manero, a pesar de su supuesta autonomía. Por eso en la plenaria de la fracción de Morena en el Senado, ninguno de los tres personajes mencionados pudo estar sentados en la misma mesa. Durazo, quien ésta vez no se arrepintió de bajar de su vehículo para entrar con los senadores, acudió temprano; el fiscal hizo presencia por la tarde y la secretaria de Gobernación optó por cancelar su participación un día antes. Hay que estar atentos a lo que pasará en el gabinete y a la iniciativa de reforma de justicia o injusticia nacional, ésta última propia de regímenes autoritarios.

E

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX


06 PAÍS

DOMINGO / 02 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#OPINIÓN

LIBERTAD BAJO PALABRA

MIRANDO AL OTRO LADO

#OPINIÓN

EL DERECHO DE OPINAR

RICARDO PASCOE

Cualquier abogado defensor que tiene la posibilidad de llevar un litigio a otro fuero, acudirá a tribunales federales

ENRIQUE RODRÍGUEZ

xiste una gran diferencia entre el maltrecho grado de confianza que inspiran los jueces de la Ciudad de México y el que tiene el Poder Judicial de la Federación. Con todas las consideraciones que amerite el análisis de las excepciones, para cualquier abogado defensor que, por la naturaleza de la causa que representa, tiene la posibilidad de llevar un litigio a otro fuero, siempre será mejor acudir a los tribunales federales. Decidir sobre el derecho de opinar es un tema de la mayor importancia para la democracia. La Suprema Corte de Justicia tiene múltiples criterios y jurisprudencias que protegen la libertad de expresión para resolver casos emblemáticos en los que consistentemente ha protegido a periodistas y medios de comunicación ante las amenazas del poder, en cualquiera de sus vertientes. El caso de Sergio Aguayo Quezada, articulista del periódico Reforma, perseguido y sancionado por sus opiniones respecto al exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira, es una causa que refleja fielmente la gran diferencia entre los criterios de la justicia local en la capital y los que se podrían obtener ante el Máximo Tribunal. Moreira presentó una demanda por presunto daño moral en virtud de una publicación AGUAYO BUSCA de Aguayo en 2016. Francisco PROBAR QUE José Huber Olea, magistrado HAY CONFLICTO de la Sexta Sala Civil del TribuDE INTERÉS nal Superior de Justicia de la Ciudad de México condenó al politólogo a pagar 10 millones de pesos por el supuesto daño producido en la imagen del exmandatario priista. La defensa de Aguayo trata de probar que existe conflicto de interés, ya que el juzgador es hermano de Jean Paul Huber Olea a quien le fue otorgada una notaría gracias al hermano del demandante en 2017. El Consejo de la Judicatura de la capital ya admitió analizar la queja, al tiempo que el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena ha pedido a sus compañeros de la Primera Sala en la Corte, atraer el caso para lo que deberá establecer la trascendencia del asunto y convencer a sus pares de que no sólo es un litigio entre particulares, sino una decisión que sentará otro precedente para la protección del derecho a opinar en México, sus alcances y límites. De aceptar la atracción, los togados estarían revisando un amparo directo presentado contra la cuestionable decisión del magistrado de la capital. Gran oportunidad para fijar un nuevo criterio sobre el respeto a la libertad de expresión en tiempos de una prolongada vuelta en “U”, que pretende llevarnos de regreso al autoritarismo y el control sobre las opiniones. ••• EDICTOS En el contexto del caso Aguayo, hace días trascendió el borrador de una serie de reformas impulsadas por legisladores de Morena y la Fiscalía General para analizar que se vuelva a tipificar el delito de difamación, erradicado en 2007, y utilizado por el rancio presidencialismo para acotar periodistas. Confío que la Corte atraerá el litigio y adoptará una resolución protectora de los derechos que consagra nuestra Constitución.

E

ENROMA27@GMAIL.COM @JENROMA27

DEA DESTACA A MÉXICO

Un análisis indica que los cárteles mexicanos se han convertido en la punta de lanza de la importación de sustancias ilegales a Estados Unidos En diciembre de 2019 la Drug Enforcement Administration (DEA) publicó un documento de evaluación sobre la amenaza de las drogas para Estados Unidos: 2019 National Drug Threat Assessment. Contiene once capítulos y dos anexos informativos. Los capítulos se refieren a: 1. Fentanilo y otros opiáceos sintéticos; 2. Heroína; 3. Drogas médicas controladas; 4. Metanfetamina; 5. Cocaína; 6. Marihuana; 7. Nuevas sustancias psicoactivas; 8. Organizaciones criminales trasnacionales; 9. Territorios gobernados por EUA y amenazas tribales; 10. Finanzas ilegales; y 11. Pandillas. La DEA desglosa los fenómenos de la droga importada a Estados Unidos y sus impactos en distintas zonas y estados de ese país. El análisis se centra sobre todo en los impactos en muertes de consumidores por sobredosis de drogas y fenómenos nuevos de mezcla de sustancias para crear un mayor efecto en el consumidor, y una ganancia mayor al vendedor de la sustancia, al reducir a pureza de los productos vendidos en la calle. El documento aborda los temas de importación de la droga a Estados Unidos, desde sus puntos de cosecha, procesamiento y/o fabricación (en el caso de drogas sintéticas) en países cercanos o lejanos de sus territorio. Cercanos como México y Colombia; y lejanos como Afganistán y China. El documento ofrece un balance de la situación interna de Estados Unidos y los efectos mortales que ha tenido la droga en su territorio. Lo que no reporta el documento son sus operaciones fuera del territorio estadounidense, cuando es conocida su participación en operaciones de inteligencia, seguimiento, rastreo, detección e incluso operativos para detener a criminales infraganti en países del mundo. El documento hace un análisis detallado de las operaciones de organizaciones criminales trasnacionales que refleja, implícitamente, una enorme cantidad de información recabada por sus activos en el mundo. De ese análisis un dato destaca por encima de todos los otros. Los cárteles mexicanos se han convertido en la punta de lanza de la importación de sustancias ilegales a los Estados Unidos. Hasta los chinos operan, en gran medida, a través de los cárteles mexicanos, además de los colombianos, dominicanos, africanos y otros asiáticos, incluso para asuntos relacionados con el lavado de dinero. Pero no solamente los cárteles a escala mundial operan en gran medida

a través de los mexicanos para exportar sus drogas a Estados Unidos por la frontera común de ambos países. Además, resulta que el crimen organizado mexicano es identificado por la DEA como la fuente original de la mayor cantidad de cocaína, heroína, marihuana, metanfetaminas y otras drogas sintéticas hacia el norte. La DEA identifica al Cártel de Sinaloa (antes Pacífico, y antes de eso Guadalajara) y al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como los dos operadores centrales del trasiego de droga hacia Estados Unidos. Tienen amplias estructuras de manejo, recepción y distribución de droga en la totalidad de la Unión Americana. Esas estructuras vienen de vínculos familiares y de pueblos asentados en México con muchos años viviendo en aquel país, por lo que conocen el territorio y los grupos criminales locales con los que se puede trabajar para la distribución del producto. Llama la atención la referencia de la DEA sobre que existe una tregua entre el Cártel de Sinaloa y el CJNG en Estados Unidos para respetar sus respectivas áreas de operación, para evitar incrementar la violencia y no atraer la atención de las autoridades sobre sus actividades. Ese “vivir en las sombras” es completamente contrario a lo que sucede en México, donde la guerra entre cárteles está provocando el ascenso continuo en homicidios dolosos. Lo que significa este reconocimiento a los cárteles de Sinaloa y CJNG es que su capacidad de operación no se ha afectado con la detención de líderes; incluso sigue ampliándose, como se confirmó recientemente con la fuga de importantes operadores del Cártel de Sinaloa del Reclusorio Sur, en la Ciudad de México. Esa fuga confirma que la corruptibilidad de los nuevos funcionarios del gobierno mexicano sigue siendo factor a favor del crimen organizado. Según la DEA, México es la plaza central que coordina el flujo mundial de sustancias ilegales hacia Estados Unidos, asegurando su confiabilidad para los cárteles mundiales manteniendo a México y su gobierno bajo un sitio estratégico, con control político a partir de la corrupción. Bajo este escenario, ¿qué se podía esperar de la visita de míster Barr, qué exigencias hay para cambiar la estrategia ante el crimen organizado, metiendo a la Marina a operar como cuerpo admirado por Washington, reactivación de la Iniciativa Mérida y la presencia ampliada de la DEA en territorio mexicano? No sorprenden las exigencias del Norte. Lo que sí sorprende es el doblegamiento del gobierno mexicano. RICARDOPASCOE@HOTMAIL.COM @RPASCOEP


PAÍS 07

DOMINGO / 02 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

CLARABOYA #OPINIÓN

FINLANDIA ES UN EJEMPLO DE PARIDAD DESDE HACE UN SIGLO A SALVO

#REGRESANDECHINA

‘NOS DABA MIEDO NO

PODER SALIR’ ● MEXICANOS DE GUANAJUATO Y MORELOS LLEGAN AL AICM SIN MEDIDAS DE CONTROL SANITARIO POR ENDER MARCANO

80 ● ESTUDI-

ANTES ACEPTARON REGRESAR DE CHINA A GTO.

Desde el 10 de diciembre, Sanna Marin, de 34 años de edad, se convirtió en la primera ministra más joven del mundo

Elías Albarrán y Karen Nayeli Larrea llegaron ayer a la CDMX.

M

exicanos que se encontraban en China regreraron ayer ante la expansión del coronavirus. Estudiantes de Guanajuato y Morelos arribaron al aeropuerto de la CDMX sin ninguna medida de seguridad sanitaria. Karen Nayeli Larrea, de 26 años, y su novio, Elías Albarrán, estuvieron cinco meses en China, estudiando mandarín, y relatan cómo comenzó a crecer dicho miedo a raíz del brote: “Cerraron absolutamente todo, y nos daba miedo no poder salir del país (...) empezaron a cancelar vuelos”, comentó la joven de Cuernavaca, Morelos,

SIN VIRUS 1 Las autoridades informaron que en la CDMX está sin casos de coronavirus.

l

2 La SRE dijo que realiza el traslado de 10 mexicanos.

l

KAREN NAYELI LARREA ESTUDIANTE

● COMENZARON A

SUBIR LOS PRECIOS PORQUE ERAN LOS ÚNICOS LUGARES DONDE PODÍAMOS COMER”.

a su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Karen se encontraba en la ciudad de Chongqing, cerca de Wuhan, epicentro del coronavirus. “Ya estábamos en zona roja”. Elías también contó que los filtros sanitarios no son tan estrictos para salir de China. "Solamente te toman la temperatura, y ven que no tengas ningún síntoma", comentó. Ante la pregunta sobre los filtros sanitarios al entrar a México dijo: "Acá en México no hay ningún control". LLEGAN A GUANAJUATO Los primeros 18 jóvenes provenientes de China aterrizaron este sábado en territorio guanajuatense. En total, son 80 los estudiantes que hasta el momento han aceptado regresar a Guanajuato. Así lo informó el director de Educafin, Jorge Enrique Hernández Meza; el martes llegan 4 estudiantes y el miércoles otro grupo de 19. Los estudiantes fueron revisados por médicos una vez que llegaron a su estado. CON INFORMACIÓN DE GABRIELA MONTEJANO

#PASEODELAREFORMA

INAUGURAN SENDERO l Con una inversión de 19.1 millones de pesos, el sendero compartido Reforma fue inaugurado. La construcción mide 3.2 kilómetros, entre la Fuente de Petróleos y Lieja. Tras un recorrido en bici por este sendero, entre Monte Elbruz y el Museo de Antropología, Claudia Sheinbaum resaltó que este proyecto se da por una demanda ciudadana. El paseo es para ciclistas y peatones. CARLOS NAVARRO

FOTO: CUARTOSCURO

AZUL ETCHEVERRY

inlandia hoy en día tiene a la primera ministra más joven del mundo. Se trata de Sanna Marin, quien desde el pasado 10 de diciembre se encuentra al frente del gobierno finlandés. La historia de la joven política es inspiradora a sus 34 años de edad, tras haber sido criada por su madre y la novia de ésta, a pesar de que el país no reconociera el matrimonio homosexual, sino hasta 2017. Fueron éstas enseñanzas las que le permitieron convertirse en una firme defensora de la igualdad y los derechos de las minorías. Sin embargo, además de la trayectoria de la primera ministra, es para destacarse que Finlandia siempre ha estado a la vanguardia en materia de empoderamiento femenino. Desde el lejano 1906, el Parlamento finlandés fue el primero del mundo en permitir que todas las mujeres se presentasen como candidatas a cualquier puesto de elección popular, además de aprobar desde entonces el sufragio universal. Así, durante 113 años, las mujeres finlandesas han logrado poner el ejemplo y ser motivación para la participación EL PAÍS femenina dentro de la política NÓRDICO ES de su país. EL MÁS FELIZ En la actualidad, de 19 miDEL MUNDO nistros con los que cuenta el gobierno finlandés, 12 son mujeres, cuatro de ellas líderes de las fuerzas políticas que conforman la coalición mayoritaria de su parlamento y, todas ellas, son menores de 35 años de edad. No podemos omitir, por ejemplo, que Finlandia es por segundo año consecutivo el país más feliz del mundo, por lo que podemos darnos un claro ejemplo de la calidad de vida con la que cuenta en este país nórdico. Este Informe Anual de la Felicidad, realizado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), indica que no solo los finlandeses son los más felices del mundo, sino también lo son quienes emigran a ese país, donde sus mismos habitantes señalan que la clave está en la transparencia de su sociedad y todas las políticas sociales de apoyo con las que cuentan. Sin duda, una tremenda confianza de los ciudadanos hacia sus gobernantes. Es una realidad, y hay que reconocerla, que la apertura política con la que se ha cimentado el país que se encuentra ubicado al norte de Europa, los tiene donde están: posiblemente mantiene el mejor sistema educativo en el mundo, ya que es gratuito hasta el bachillerato y donde no existen las universidades privadas. Además, es el segundo país del mundo con menor desigualdad entre niños. Y una muestra de que el bienestar está en la sociedad y no en el gobierno, Finlandia es uno de los países más seguros del mundo, a pesar de contar únicamente con 140 policías por cada 100 mil habitantes. Para darnos una idea, en México contamos con más del doble, aproximadamente 285, pero ya conocemos los resultados…

F

AETCHEVERRYARANDA@GMAIL.COM @AZULETCHEVERRY


ESCENARIOS NACIONALES

08 PAÍS

DOMINGO / 02 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

1

JOSÉ LUIS CAMACHO ACEVEDO / PERIODISTA @JOSELUISCAMACHO / JOSECAMACHO@GMAIL.COM

“Encuentro tan vulgar trabajar para la posteridad como por dinero”.

2

ORSON WELLES DIRECTOR Y PRODUCTOR DE CINE ESTADOUNIDENSE

3

LA LEY GERTZ MANERO NO EXISTE

FOTO: ESPECIAL

Martín Orozco Sandoval, gobernador de Aguascalientes, confirmó que los gobiernos panistas han quedado adheridos al Insabi, tras anexar sus propuestas y alcanzar un modelo de salud único. El que no entiende que no es vocero de los mandatarios priistas es Alfredo del Mazo, gobernador del Edomex, quien se autoautoriza a hablar por ellos. El más extrañado es el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno. Por su errores, Lorenzo Córdova debería estar fuera del INE, como dice el #FueraLorenzoCordovaDelINE, sin embargo, el órgano electoral debe ser respetado y su autonomía debe mantenerse intocable, para evitar retrocesos.

SE PERFILAN MOCTEZUMA, DURAZO Y NIETO

Se trató de filtraciones y seguramente golpes bajos los que le quisieron asestar a la 4T, no es nada más que falsedades

Comienzan las precampañas –no oficiales- para las gubernaturas a disputar el próximo año, Morena tiene poderosos perfiles para competir

Primero fueron las respuestas contundentes de Ricardo Monreal y Julio Scherer en el sentido de que ni en el Senado y ni en la Consejería Jurídica de la Presidencia se tenía conocimiento de un documento que presuntamente fue elaborado en la FGR y contendría una buena cantidad de reformas al articulado constitucional en materia de justicia. Después, el jueves pasado en su mañanera, el presidente López Obrador también se manifestó en el sentido de que una reforma al sistema de justicia no habría sido elaborada en ninguna dependencia del Ejecutivo y que, personalmente, desconocía el tema. El líder de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, terminó con las dudas que se generaron con la fantasmal propuesta al sistema judicial. Las versiones que circularon con respecto a dicha reforma fueron preocupantes. Unas aseguraban que se legalizaría la tortura. Otras consideraban que la libertad de expresión sería nuevamente conculcada por el gobierno. Y unas más externaban la posibilidad de una invasión de poderes ya que el documento “pretendía” que senadores fiscalizaran el trabajo de los jueces que incurrieran en actos de corrupción. Pero ya Monreal aclaró que será hasta mediados de febrero cuando se analicen las propuestas.

En la semana que termina, la clase política de entidades como San Luis Potosí, Sonora y Querétaro se alborotó en cuanto crecieron fuertemente las versiones de que Morena mandaría cartas de mucho peso para competir por las gubernaturas de esas entidades. Los potosinos ya consideran muy en serio a Esteban Moctezuma Barragán como fuerte precandidato del partido de Obrador. Esteban tiene sus raíces por el lado materno en ese terruño (su abuelo fue un ameritado militar, el General Juan Barragán Rodríguez), y solamente le compite con verdaderas posibilidades Juan Ramiro Robledo. En Sonora, que está sufriendo su peor crisis de seguridad, sobre todo en la zona de Ciudad Obregón, la candidatura de Alfonso Durazo ya está muy cantada. Con lejanas posibilidades se ve a la alcaldesa de Hermosillo, Célida López, que cuenta con el apoyo de Guillermo Padrés, de quien fue cercana colaboradora. Y en Querétaro es donde los morenistas aseguran que el gallo para competir por el gobierno estatal, es nada menos que el poderoso jefe de la UIF, Santiago Nieto, considerado el brazo ejecutor de López Obrador. Nativo de San Juan del Río, donde radican muchos de sus familiares, ya se deja ver con frecuencia.

FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO, EN EL TOP TEN La calificadora ComScore ubicó a El Heraldo como uno de los sitios digitales más visitados en México, al sur de EU y América Latina La visión que han tenido los directivos de El Heraldo Media Group, Angel Mieres, Alejandro Arai, así como el director general, Franco Carreño, ha logrado obtener una aceptación de alto impacto en una época de muy difícil competencia para ganar las audiencias de los diferentes colectivos globales más importantes (ecologistas, combatientes contra el cambio climático, científicos, parlamento abierto de mujeres y gestores del uso medicinal de la cannabis). El Heraldo Media Group se adapta a la convergencia que existe entre la televisión, la radio y el mundo digital, tendencia que ha modificado sustantivamente el ecosistema de los medios. En la primera puntuación del 2020 de la prestigiada calificadora ComScore, El Heraldo de México está muy bien posicionado en comparación con los demás medios de comunicación. Respecto a la diversidad de opiniones que en la era actual de las comunicaciones conforman las audiencias globales, implementación de tecnologías de punta y una visión crítica objetiva e imparcial, son las particularidades de una empresa que ya ha calado hondo en la formación de criterios de las audiencias a las que sirve.

FOTO: CUARTOSCURO


DOMINGO / 02 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

09


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 02 / 02 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#COLIMA

Fracasa elección de CDH NINGÚN ASPIRANTE CONSIGUE LOS VOTOS PARA EL CARGO POR MARTHA DE LA TORRE ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORRESPONSAL

El pleno del Congreso local no logró reunir los votos suficientes para elegir al nuevo presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Colima, debido a la falta de acuerdos y la división de la fracción de Morena, que está en medio de una pugna por la coordinación. Tras ser notificado el Poder Legislativo de que fueron desechados dos amparos promovidos en septiembre pasado, que impedían el proceso, se presentó una nueva terna. Sin embargo, María Elena Adriana Ruiz Visfocri, del Observatorio Ciudadano para el Seguimiento de la Alerta de Violencia de Género, obtuvo siete votos; Alma Guadalupe Gómez Gaitán, de la Universidad de Colima, logró seis, y el actual presidente de la CDHEC, Sabino Hermilo Flores Árias, ninguno; todos quedaron lejos de obtener los 17 votos que necesitaban. FOTO: MARTHA DE LA TORRE

l CONGRESO. Van a elaborar una nueva terna para designar al defensor de Derechos Humanos.

17

VOTOS SE REQUIEREN PARA NOMBRAR AL TITULAR.

l

DIFUSIÓN. Las estrategias ya son aplicadas en centros escolares de Chiapas, Nuevo León y Estado de México. OBJETIVO

#APRENDIZAJEDIGITAL

MEJORAN

EDUCACIÓN PREESCOLAR LISTOS A JUGAR BRINDA A MAESTROS, DE TRES ENTIDADES DEL PAÍS, GUÍAS Y MATERIALES MEDIANTE INTERNET

FOTO: ESPECIAL

POR HUGO ARCE ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un programa educativo que se distribuye gratis en varios estados del país ha impactado de forma positiva a maestras y profesores de nivel preescolar, gracias a sus contenidos atractivos para niños de entre tres y seis años de edad, entre ellos, el de la regulación de emociones, con el fin de que crezcan sanos física y mentalmente. El proyecto se denomina Listos a Jugar, que surge gracias a Sesame Workshop, la organización civil creadora de Plaza Sésamo, y se implementó en México en el actual ciclo escolar, iniciando en 2019 y se está ampliando en este 2020. Los contenidos se dan mediante videos en YouTube y un sitio web que brinda a los docentes guías

ESTÁ EN LA RED

l El proyecto se enfoca en temas de conciencia del cuerpo, cuidado personal, alimentación y actividad física.

l Los padres de familia y los maestros pueden bajar las guías desde el sitio web sesamo.com

DIVERSIÓN. Además de los apoyos digitales, se entregan libros físicos con actividades.

l

9 MIL NIÑOS RECIBIRÁN LOS BENEFICIOS.

de actividades para los pequeños. Sin embargo, estas guías también se proporcionan impresas y se les da los maestros memorias USB con diversos contenidos que pueden proyectarse en una pantalla en el salón de clases. “Los más de 200 educadores que lo están implementando en sus programas

l Los videos del programa se encuentran en YouTube, en el canal oficial que tiene Sésamo en esta red.

l También han llevado el programa a países como Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala y Panamá

Queremos seguir creciendo; estamos por firmar un convenio con Chihuahua”. BRENDA CAMPOS DIRECTIVA

escolares y salón de clases están en Chiapas, Nuevo León y Estado de México”, comentó en entrevista Brenda Campos, directora de Impacto Social de Sésamo. Aseguró que se espera que en esos estados el programa de Sésamo llegue a nueve mil niños en 27 centros educativos, pero la meta es llegar a muchos más pequeños en este y el próximo año. Brenda Campos agregó que más adelante se espera también firmar un acuerdo con Veracruz y Chihuahua. Los pactos se hacen no sólo con los gobiernos estatales, también con escuelas públicas y privadas, además de organizaciones civiles no gubernamentales. “En Sésamo creemos que comenzar con la educación a temprana edad es importante para el desarrollo sano de niñas y niños, por eso el enfoque es en preescolar”, dijo. El proyecto se hace en alianza con Fundación Femsa. Eva Fernández Garza, gerente de Inversión Social del organismo, explicó que Listos a Jugar llegó al país en 2016. “Ahora lo estamos expandiendo a través de plataformas digitales para que los educadores los incorporen a sus programas escolares”.


DOMINGO / 02 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: EFE

l

INM. Cincuenta haitianos cruzaron ayer la frontera con Chiapas.

#FRONTERASUR

DENUNCIAN

PUERTAS CERRADAS ONG ASEGURAN QUE AÚN NO LES PERMITEN EL PASO EN LAS ESTACIONES MIGRATORIAS ALISTAN AYUDA

l Las organizaciones brindarán el apoyo necesario a la nueva caravana que está en camino.

POR JENY PASCACIO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORRESPONSAL

Organizaciones de la sociedad civil no han podido ingresar a las estaciones migratorias y centros de detención de Chiapas, pese a que el propio comisionado del Instituto Nacional de

170 HONDUREÑOS INTEGRAN LA MOVILIZACIÓN A CHIAPAS.

ESTADOS 11

Migración, Francisco Garduño Yáñez, se comprometió a respetar los derechos de las personas migrantes. El fundador del Centro de Dignificación Humana, Luis García Villagrán, aseguró que después del documento emitido por la Conapred, encargados de la estación migratoria Siglo 21 le negaron visitar a un migrante amparado ante el Juzgado Tercero Distrito, para obtener su refugio. “Llevamos el oficio 54/2020 de uno de los compañeros detenidos, y pedimos hablar con él como representantes legales, pero nos dijeron que desistió. Es extraño, cuando días antes había ratificado el procedimiento”, indicó. Por este hecho hicieron una denuncia penal ante la Fiscalía General de República en contra de José Antonio Damiano López, director de Siglo 21, y de Yadira de los Santos Roblero, delegada en Chiapas del INM. El coordinador de Incidencia en el Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova, en Tapachula, Salvador de la Cruz, dijo que en la reunión de Conapred e INM “se desplegó una agenda muy ambiciosa con elementos que llevan años sin resolverse”. La organización da por hecho que el Instituto Nacional de Migración ha hecho deportaciones masivas aprovechando la ausencia de la sociedad civil. El defensor coincidió en que fue un acto protocolario para calmar los ánimos, “tampoco tenemos puestas todas las expectativas en ese documento, aunque voluntad hay”.

#OPINIÓN

ARTICULISTA INVITADO QUE SE GARANTICE EL DERECHO A LA VIDA DE TODOS

Se debe solicitar al Sistema de Justicia en México que garantice la vida de todos los mexicanos en toda etapa y circunstancia, sin discriminación

FOTO: EFE

VIENEN 170 EN SEGUNDA CARAVANA

MARIO ALBERTO ROMO GUTIÉRREZ*

● Al menos 170 personas provenientes de Honduras cruzaron la mañana del sábado el punto fronterizo de Agua Caliente, Guatemala, en su ruta para dirigirse hacia Estados Unidos o México. Esta es la segunda caravana de migrantes centroamericanos en lo que va del año. REDACCIÓN

El sistema jurídico mexicano siempre se ha caracterizado por reconocer y salvaguardar la vida, uno de los valores más arraigados en lo más profundo de nuestra cultura e identidad. Y es que después de que se filtraran las iniciativas de los posibles borradores para reformar al sistema de justicia en México, donde se incluyen puntos regresivos que pondrían en estado de desamparo a muchas familias mexicanas, se debe solicitar al Sistema de Justicia en México que garantice el derecho a la vida de todos los mexicanos en toda etapa y circunstancia, sin discriminación. En México urge justicia y únicamente se obtendrá respetando los límites de la dignidad humana. Es fundamental que se escuchen y defiendan los valores y principios, en especial aquellos que nos convocan a la construcción de una sociedad en paz. Es por ello que diversos grupos de la sociedad civil nos encontramos externando nuestra preocupación de que en la próxima reforma penal se incluyan puntos regresivos, por lo que pedimos que en la propuesta se excluyan modificaciones que vulneren el sistema garantista del país y atenten contra los derechos humanos. Evitemos que la reforma penal vulnere el reconocimiento jurídico de la persona desde el momento de la concepción, tal como lo estipula el Art. 22 del Código Civil Federal y las Constituciones Locales de 21 entidades federativas. Asimismo, la reforma posibilita el arraigo para más delitos, al abrir la puerta al abuso por parte de la autoridad y establece la posibilidad de validar pruebas adquiridas mediante violaciones a los derechos humanos. También, amplía el régimen de excepción en delincuencia organizada a otros delitos sin ningún tipo de control y atenta a la presunción de inocencia, entre otros planteamientos. Estamos a favor y nos sumamos a aquellas voces que proponen un diálogo abierto e incluyente para abordar reformas tan trascendentes. Sin embargo, deseamos que el diálogo sea promovido desde la autoridad e incluya a la academia, a la sociedad civil organizada, a los activistas pro derechos humanos y diversos líderes de opinión y en general a las familias de México. En Red Familia, estamos a la espera de la convocatoria al diálogo y solicitamos que en la propuesta se excluyan modificaciones que vulneren el sistema garantista de nuestro país y atenten contra los derechos humanos. Finalmente confiamos en que el poder legislativo y diversos actores del sistema de justicia, mantengan su compromiso de salvaguarda de los derechos humanos y garanticen su progresividad. El derecho a la vida de todos los mexicanos, es el primero de estos. *Director nacional de Red Familia @MARIOROMOG


12 ESTADOS

DOMINGO / 02 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#OPINIÓN FOTO: ESPECIAL

#CAMPUS

ALEJANDRO ECHEGARAY*

EL NIÑO DEL MARTILLO

Los morenistas enfrentan cualquier contrariedad a martillazos. “Dar una en el clavo y ciento en la herradura, es mala acertadura”, dicta el refrán Los políticos morenistas a todo le ven forma de clavo y, en consecuencia, enfrentan cualquier obstáculo o contrariedad cotidiana a martillazos. Se dice que: “por un clavo se pierde una herradura; por una herradura, un caballo; por un caballo, un jinete; por un jinete, un reino”. Con el objetivo de poner fin a la larga noche neoliberal, se ha demonizado la idea de que los mercados asignan de manera eficiente los recursos y para resolver sus fallas se ha promovido y fomentado una mayor intervención estatal. De acuerdo con las mediciones del INEGI, el año pasado se dio una caída en el PIB de 0.1 por ciento. Los funcionarios del banco central se aprestaron a explicar que la desaceleración de la economía es resultado de la impericia gerencial y

administrativa de la nueva burocracia, la pronunciada curva de aprendizaje del quehacer gubernamental, las grillas internas para dirimir carteras y “algunas decisiones de política”. No sé si se refieran al supuesto combate al robo de combustible, a los bloqueos de vías férreas en Michoacán, a los litigios por la construcción de gasoductos o las cancelaciones de obras en la Ciudad de México. Pero la economía podría reactivarse con reglas claras que brinden certeza a los inversionistas, estableciendo derechos de propiedad y robusteciendo el Estado de derecho. Sin embargo, el niño del martillo, al enfrentarse a un entorno económico adverso, procede a yantar la elefantiasis gubernamental. La creación del gabinete económico sólo producirá una nueva oligarquía y fortalecerá el capitalismo de cuates. “Dar una en el clavo y ciento en la herradura, es mala acertadura”, dicta el refrán. Y ese mismo estatismo se replica

en el yerro de la política de seguridad. México requiere desde hace lustros una política de drogas que se aleje de la militarización y de la confrontación armada. Al contrario, necesitamos una política de drogas que promueva los derechos y las libertades individuales. No obstante, el dueño del martillo sólo ve un clavo. La sobrerregulación que generará el Instituto Mexicano de la Mariguana fomentará la corrupción y orillará a los individuos a consumir droga de mala calidad a precios de mercado negro. A los agricultores que históricamente han sido estigmatizados como delincuentes les será más oneroso cultivar cannabis y serán nimios los incentivos para transitar a nuevos cultivos. La intervención estatal y la sobrerregulación no resolverán la violencia alrededor del trasiego y comercialización de estupefacientes. Y como “un clavo saca a otro clavo”, en aras de apoyar a la industria del doblaje, el senador Martí Batres presentó una iniciativa para obligar a los cines a proyectar una versión doblada al español y una versión en lengua indígena. Esto irá en demérito de la industria cinematográfica nacional y del cine en español. La intervención estatal genera distorsiones que afectan la economía. Sólo la libertad genera prosperidad. *Politólogo @AECHEGARAY1

#EDOMEX

DEJA OPERATIVO “RASTRILLO” 33 DETENIDOS ● Un total de 33 sujetos detenidos dejó el despliegue del operativo efectuado simultáneamente por fuerzas estatales y federales este sábado en colonias peligrosas de Tultitlán y Zumpango, en el Estado de México. La Fiscalía estatal detalló que, de los detenidos, 13 fueron por cumplimiento a órdenes de aprehensión por delitos de alto impacto, además se localizaron a 24 personas reportadas como desaparecidas. REDACCIÓN


#SPOTSANÓMALOS EL HERALDO DE MÉXICO

DETECTAN

DOMINGO / 02 / 02 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

FOTO: ENFOQUE

l LLAMADO. Ya está por vencerce el plazo para las credenciales tramitadas en 2018.

#MENOSVOTANTES

Da de baja el INE a 111 mil poblanos LUEGO DE DOS AÑOS SIN RECOGER SU CREDENCIAL, LOS PLÁSTICOS SON DESTRUIDOS POR JESÚS LEMUS

ÓRGANO COMICIAL LOCAL

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En el estado se dieron de baja a 111 mil poblanos que después de 2017 no recogieron sus credenciales para votar en módulos del Instituto Nacional Electoral (INE), señaló el titular del Registro Federal de Electorales, Carlos Alberto Montero Catalán. Explicó que la Ley Electoral a nivel federal establece que el organismo electoral, una vez que tiene lista la credencial de votar para entregar, no puede quedarse con la misma a dos años de su solicitud. En caso de pasar ese tiempo, la Junta Local del INE en cada estado está obligada a dar a la persona de baja del padrón, además de destruir el plástico para evitar un mal uso de los datos. Recordó que este 29 de febrero se cumplirán dos años de las identificaciones tramitadas en 2018, por lo tanto, convocó a los ciudadanos que todavía no recogen sus plásticos acudir a los 52 módulos del INE de Puebla.

l Del 16 de diciembre al 19 de enero el INE atendió a 22 mil ciudadanos.

En sólo dos meses el órgano electoral ha entregado 17 mil 85 plásticos. l

L

ANUNCIOS FANTASMA

a Secretaría del Medio Ambiente del gobierno de Puebla tiene identificados la colocación de 921 espectaculares en la entidad, pero en la dependencia no existe información sobre quiénes los tramitaron en administraciones anteriores, además de que se han detectado anuncios espectaculares cuyos registros no existen, no tienen expediente o son irregulares. Aunque el organismo no especifica cuántos espectaculares fueron colocados en los últimos años, sí aclaró que tienen 921 expedientes abiertos que son revisados para identificar si se cumplió la ley para los permisos correspondientes. La titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Beatriz Manrique Guevara, señaló que en los gobiernos de 2016 y 2018 se tramitaron 588 permisos, mismos que están siendo revisados en su gestión. Aclaró que de los 921 expedientes de solicitudes de espectaculares que corresponden desde su arribo a la dependencia en agosto del año pasado, 31 están en auditoría interna por anomalías y 43 fueron clausurados en los últimos meses. La funcionaria compareció ante la Comisión de Medio Ambiente en el Congreso del estado, como parte de la glosa por el pri-

EL GOBIERNO ANALIZA SI LOS ESPECTACULARES EN LA ENTIDAD CUENTAN CON LOS PERMISOS CORRESPONDIENTES. YA CLAUSURARON 43

REFORMAS EN PRO DEL AMBIENTE En febrero de 2019 se aprobó una ley que regula los anuncios.

1

2

Ahora las alcaldías tienen derecho a regular los espectaculares.

POR JESÚS LEMUS

● NO HUBO VOLUNTAD DE BEATRIZ MANRIQUE TITULAR DE MEDIO AMBIENTE

31 ● ANUNCIOS

ESTÁN EN AUDITORÍA INTERNA.

921 ● SPOTS SE UBICAN DESDE AGOSTO.

DEJARNOS TRANSPARENCIA. TUVIMOS QUE SACAR DE CAJAS LOS EXPEDIENTES”.

mer informe de gobierno. “Son 43 espectaculares que fueron clausurados entre agosto de 2019 y enero de 2020 por diversas irregularidades, aunque las clausuras no están firmes porque varias siguen en litigio y en otras la autoridad otorgó a los denunciantes la suspensión provisional y ordenó a la secretaría retirar los sellos”. Los permisos se distribuyen de la siguiente manera: 2016, con 220 permisos; 2017, con 179; y en 2018 se dieron 189. En febrero del año pasado, el Congreso de Puebla aprobó una reforma a la ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable, que regula la colocación de anuncios

espectaculares en áreas verdes. La nueva reforma pide que los espectaculares se coloquen a una distancia no menor a 250 metros entre un espacio verde y otro, para no dañar las zonas naturales en los alrededores de la zona urbana. El documento prevé reformas al artículo 143, 143 bis y 143 ter, y entre las modificaciones se plantea que ahora los ayuntamientos tendrán derecho a regular los espectaculares y con ello generar un cobro por la colocación de las estructuras, situación que antes era controlada por el gobierno estatal. Aunque Manrique Guevara dijo que ya se indagan las irregularidades de los espectaculares fantasma, no adelantó hallazgos ni detalló el número de anuncios que están bajo investigación. También expuso que al llegar a la secretaría hace casi seis meses, vio que los encargados de la dependencia saliente no entregaron los expedientes y los tuvieron que rescatar. FOTO: ENFOQUE

ZONA IRREGULAR

EN SU COMPARECENCIA EN EL CONGRESO, BEATRIZ MANRIQUE EXPUSO QUE EN CINCO MESES QUE ARRIBÓ A LA SECRETARÍA TUVIERON QUE RESCATAR LOS EXPEDIENTES.

l La Secretaría del Medio Ambiente es la encargada de otorgar los permisos.

1

l El padrón de Puebla tiene 4 millones 568 mil 698 poblanos registrados.

29 DE FEBRERO, LÍMITE PARA RECOGER LA CREDENCIAL. 3

2 l La

nueva ley exige que los anuncios no se coloquen cerca de una zona verde.

l Existen

espectaculares que no tienen registro y son de administraciones anteriores.

4 l La

titular de Medio Ambiente denunció opacidad por parte de los encargados salientes.


EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 02 / 02 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

Palestina rompe con Israel y EU CRITICAN EL PROYECTO DE LA CASA BLANCA REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL CAIRO. La Autoridad Palestina cortó todos los lazos con Estados Unidos e Israel, incluidos los relacionados con seguridad, luego de rechazar un plan de paz para Oriente Medio del presidente Donald Trump, dijo ayer el líder palestino, Mahmoud Abbas. Abbas habló en El Cairo ante los países miembros de la Liga Árabe, la que respaldó a los palestinos en su oposición al plan de Trump. El proyecto, respaldado por el primer ministro israelí Benjamin Netanyah, considera la creación de un Estado palestino desmilitarizado que excluya los asentamientos judíos en territorio ocupado y esté bajo control casi total de la seguridad israelí. "Hemos informado a la parte israelí (...) que no habrá relación con ellos ni con Estados Unidos, incluidos los lazos de seguridad", dijo Abbas en la reunión de emergencia de un día, convocada para discutir el plan del presidente estadounidense. FOTO: REUTERS

l NEGATIVA. Mahmoud Abbas dijo que no pasará a la historia por vender a Jerusalén.

COMPRAS DE PÁNICO

FOTOS: REUTERS

#FALLAPLAN

Cientos de personas esperan poder adquirir cubrebocas en la región autónoma de Hong Kong.

#SINCONTROL

OMS PIDE ESTAR LISTOS ANTE BROTES LA AGENCIA EXTERNÓ AYER SU PREOCUPACIÓN POR LOS CONTAGIOS LOCALES DEL 2019-NCOV. EU SUMA 8 CASOS AP, REUTERS Y AFP

E

MEDIDAS CONTRA VIRUS 1 Apple anunció que cerrará todas sus tiendas en China.

2 ● Reino Unido retira a su personal diplomático de ese país.

2 Australia prohíbe la entrada a los no residentes desde China.

14,013 ● PERSONAS SE REPORTAN ENFERMAS EN TODO EL MUNDO.

304

25

● FALLECI-

● PAÍSES

DOS POR EL NUEVO CORONAVIRUS.

l número de muertes y contagios por el nuevo coronavirus 2019- nCov crece sin freno; mientras la OMS pide a los gobiernos de todo el planeta que se preparen para el "control de brotes locales". La cifra de casos confirmados aumentó ayer a 14 mil 13, con 304 muertos, superando el número de contagios durante el brote del síndrome respiratorio agudo grave (SARS) en 2002-2003. La rápida propagación del virus en apenas dos meses llevó a la OMS a declarar una emergencia global el pasado jueves. El virus ya ha alcanzado a 25 países, incluyendo España, el Reino Unido, Alemania, Rusia y Suecia, mientras que África y América Latina parecían de momento exentas de la epidemia. No obstante, Brasil tiene 16 casos sospechosos.

AL CIERRE:

CONTROL

En las calles de China hay puestos de revisión médica.

El representante de la OMS en Beijing, Gauden Galea, llamó a pasar de la cautela a prepararse para la posibilidad de que el virus se extienda. A la agencia le preocupa que los países más pobres no estén equipados para responder a la situación. La OMS dijo estar especialmente preocupada por algunos casos fuera de China en los que hubo contagio de persona a persona. “Los países tienen que prepararse para la posible importación, a fin de identificar los casos tan pronto como sea posible, y estar preparados para el control de un brote interior”, explicó. Ayer, autoridades sanitarias de Estados Unidos confirmaron un octavo caso del nuevo coronavirus

TIENEN CASOS CONFIRMADOS.

en el país y el Pentágono dijo que brindaría alojamiento a las personas que lleguen desde el extranjero y que podrían necesitar de cuarentena. El último paciente en Estados Unidos, en Massachusetts, acaba de regresar de la provincia china de Hubei, el epicentro del brote. Las preocupaciones sobre el virus llevaron al gobierno del presidente Trump a declarar una emergencia de salud pública y prohibir la entrada al país a los extranjeros que recientemente visitaron China. Además, los ciudadanos estadounidenses que hayan viajado en las últimas dos semanas a Hubei estarán sujetos a una cuarentena obligatoria de 14 días, que se cree que es el período de incubación del virus, dijeron las autoridades. China se enfrenta a un creciente aislamiento sanitario, ya que numerosos países decidieron cerrar sus fronteras a ciudadanos chinos y empresas aéreas suspendieron sus vuelos desde y hacia ciudades del gigante asiático. Guatemala y El Salvador anunciaron la suspensión del ingreso a su territorio de personas desde China.


ORBE 15

DOMINGO / 02 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#VENEZUELA FOTO: EFE

VE OPCIONES PARA SACAR A MADURO

1 AÑO, TIENE GUAIDÓ COMO PRESIDENTE ENCARGADO.

l Al concluir una gira internacional en Miami, el líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó, aseguró que cuenta con el apoyo de líderes mundiales y que existen opciones para sacar del poder al presidente Nicolás Maduro. Frente a cerca 3,500 venezolanos, Guaidó dijo que tenía un mensaje muy claro para Maduro y quienes lo apoyan: “Tenemos un plan, tenemos una estrategia, tenemos el apoyo del mundo, no estamos solos y vamos a recuperar la democracia”. AP

60 PAÍSES LO RECONOCEN COMO LÍDER VENEZOLANO.

DES... PROPÓSITO #OPINIÓN

LA PRINCESA DE ANGOLA Isabel Dos Santos, hija del expresidente, está acusada de tráfico de influencias, malversación de fondos y lavado de dinero, por lo que ya es buscada. Su fortuna se calcula en más de dos mil 100 mdd l título del este artículo parecería el de un cuento de hadas, pero no es así. Se trata de Isabel, la hija del expresidente de Angola, José Eduardo Dos Santos, quien se apoltronó en el poder por 38 años(1979-2017) y quién otorgó a su hija un gran cúmulo de canonjías y concesiones que la llevó a convertirse en la mujer más rica de África. Con la reciente aparición del “Luanda Leaks”, estudio dirigido por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, se ha desatado un escándalo contra de Isabel Dos Santos, se le acusa de tráfico de influencias, malversación de fondos y lavado de dinero, por lo que ya es buscada. Isabel, por su parte, ha declarado que es inocente y que se trata de “un tejido de mentiras montado por razones políticas” por el actual gobierno del presidente Lourenco. Angola fue colonizado por Portugal en 1575, su negocio más rentable fue el tráfico de esclavos por más de 300 años, especialmente a Brasil. Esa situación EL DE ISABEL ES UN permaneció CASO PARECIDO hasta 1961, AL DE MARÍA cuando se GABRIELA CHÁVEZ generó una

E

rebelión, cuyo resultado fue el asesinato de colonos blancos, lo que, en 1968, condujo a que Portugal estuviera dispuesto a conceder la independencia, que se consumó en 1975, asumiendo el poder por la vía de elecciones fraudulentas el Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA) vinculado a la URSS. A partir de entonces y del descontento

AGUSTÍN GARCÍA VILLA*

por la forma en que MPLA se hizo del poder, primero con Agostinho Neto (1975-1979) y después con Dos Santos, se sucedieron una serie de conflictos que dieron origen a una guerra civil que se prolongó por 27 años, la que MPLA contó con el apoyo de Fidel Castro, que en su afán de exportar la Revolución socialista, envió tropas de más de 50 mil soldados y equipo de combate de origen ruso, con lo que allanó el camino angolés hacia la estabilidad social. En coincidencia con la terminación de la guerra civil y para fortuna de Angola, en 2002 se registró el hallazgo de yacimientos petroleros que propiciaron un boom económico que permitió una tasa de crecimiento cercana a 10%, situación que no fue aprovechada por la ineficiencia del gobierno y los altos niveles de corrupción. Angola registra una población de 29 millones de habitantes, es el tercer país más rico de África. No obstante, más de 60% de su población está por debajo de la línea de la pobreza, subsistiendo con menos de dos dólares al día. Es un país depende de las ventas de petróleo que significan 50% del PIB y 90% de su exportación total. Pese a su gran riqueza petrolera, Angola afronta grandes conflictos económicos y sociales producto de un régimen pseudosocialista, y autoritario. Sus principales beneficiarios han sido los familiares del expresidente Dos Santos, en particular, Isabel, cuya fortuna se calcula en más de 2,100 mdd. El de Isabel es un caso parecido al de María Gabriela Chávez, hija de Hugo Chávez, a quién se considera la mujer más rica de Venezuela, pero a ella nadie le ha pedido que rinda cuentas. *Analista económico ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX


DOMINGO / 02 / 02 / 2020

29

DÓLARES CUESTAN LOS SOUVENIRS DE SHAKIRA.

4

MILLONES CUESTAN 30 SEGUNDOS DE PUBLICIDAD.

EL HERALDO DE MÉXICO

88.65

DÓLARES GASTAN LOS ESPECTADORES EN PROMEDIO.

#MEDIOTIEMPO

MI LLÓN UN

POR MINUTO POR: REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

El costo de producción del show de medio tiempo del Super Bowl LIV ascenderá a un millón de dólares por minuto. Se prevé que el espectáculo inicie a las 19:00 hrs. y dure poco más de 15 minutos con las presentaciones de Shakira y Jennifer Lopez, por lo que la suma total será de al menos 15 millones de dólares. La NFL cubre estos gastos y los artistas no reciben ningún pago por su presentación, ya que sus honorarios se cubren por medio de la publicidad que se generan durante el evento. Si tomamos en cuenta que un anuncio de 30 segundos tiene un costo de 4 millones 500 mil dólares durante el partido y que la derrama total del juego, en Estados Unidos, es de 17 mil 200 millones de dólares, es normal que los artistas que se presentan en el medio tiempo aprovechen esta ventana para impulsar sus ganancias, a través de las ventas de boletos y mercancía. El 18 de enero, a dos semanas del Super Bowl, Shakira lanzó una marca de ropa inspirada en su presentación, cuyos precios oscilan entre los 29 y los 49 dólares.

MÁS DEL SHOW l Shak y JLo esperan desmentir rumores de rivalidad.

l Demi Lovato cantará el himno nacional de Estados Unidos.

l Hay apuestas sobre si Demi se equivocará en su interpretación.

EL COSTO DE PRODUCCIÓN TOTAL ES DE 15 MDD; EL ESPECTÁCULO INICIA A LAS 19:00 HRS. CON SHAKIRA Y JLO

SIGUE LA PISTA

103.4 MILLONES DE ESPECTADORES TUVO EL JUEGO DEL AÑO PASADO.

ART ES / ES C E NA

8

MIL MILLONES DE REPRODUCCIONES EN SPOTIFY TIENEN JLO Y SHAK.

l Tres cambios de vestuario se esperan durante todo el show.

l Durante el medio tiempo se hará un homenaje a Kobe Bryant.

Caso similar fue el de Justin Timberlake, quien con su breve concierto de 2018 incrementó 214 por ciento las ventas en las entradas para sus shows de aquel año. Pese a que Coldplay se encargó de amenizar el juego en 2016, los siete minutos que Beyoncé pisó el escenario, para complementar la actuación de los británicos, le bastaron para cerrar dicho año con una ganancia extra de 6.5 millones de dólares, lo que representó un incremento de 92 por ciento en sus ventas con respecto a 2015. Quien tuvo el mejor resultado fue Katy Perry, debido a que al haber tenido el show más visto de la historia en 2015 (con un total de 118.5 millones de espectadores), la cantante aumentó en 255 por ciento las ventas de todos sus discos en la semana posterior al juego, con 21 mil copias vendidas en tan sólo siete días. REINAS DEL STREAMING Previo a su concierto de esta tarde, Jennifer Lopez y Shakira aumentaron sus niveles de escuchas en Spotify, alcanzando ocho mil millones de reproducciones alrededor del mundo. Tan sólo en la ciudad de Miami (donde se llevará a cabo el encuentro de los Chiefs contra los 49ers), los usuarios de la plataforma musical pasaron 486 millones de minutos escuchando sus canciones, en un plazo no mayor a tres meses. Mientras que en la Ciudad de México, la colombiana se impuso ante JLo en los niveles de escucha. Sus temas más reproducidos son “Chantaje” y “On the floor”, respectivamente.


CICLORAMA

SHANIK BERMAN

SE LES ACABÓ EL SUEÑO DE AMOR ETERNO Después de cuatro años de matrimonio, Vicente Fernández Jr. y Karina Ortegón decidieron separarse

VICENTEFERNÁNDEZJR.NOQUISOCONTESTARME. LE QUITÓ HASTA EL CELULAR A SU EXESPOSA, KARINA ORTEGÓN Y ELLA NO SE QUEJA PORQUE LA PASEÓ POR EL MUNDO DURANTE CUATRO AÑOS, CON BOZAL, PERO LA PASEÓ Llamé a Vicente Fernández Jr. y no quiso contestarme. Ni modo que dijera que terminó con su esposa Karina Ortegón porque la tenía amarrada a la pata de la cama y que ahí la tenía, porque al casarse con ella invirtió en su spa, mantuvo a sus hijos de otro hombre, y que pasó a ser de su propiedad; además, que cuando se separaron le quitó el celular y le advirtió: “Cuidado y abras la boca, desaparécete y tú bien tranquilita porque si intentas mover un pelo, te caigo con todo”. A veces el precio de vivir como reina es muy alto, pero, por otro lado, Karina no se puede quejar, Vicente Fernández Jr. la paseó por el mundo durante cuatro años, con bozal, pero la paseó (previamente firmado el contrato prenupcial que dice que si se divorcian no le tiene que dar nada). También le compró ropita en tienda de marca que no es lo mismo que en tiendas de conveniencia. Karina en un principio aguantó por codearse con los Fernández y se dejó, luego ya no se quiso dejar y lo quería mandar. LA MUJER INCÓGNITA QUE SE METIÓ EN EL CUARTO DE HOTEL CON CRISTIAN CASTRO ES CASADA Hay que esperar para saber quién es la mujer que acompañó a Cristian Castro a una habitación de hotel, ojalá no lo haya engañado, ¿habrá sido Karla Sofía Gascón? Si no era un trans, seguro es una mujer casada o con compromiso porque se tapaba la cara con mucha vergüenza, aunque yo también me escondería aún si no tuviera compromiso porque el peligro ahora es que esa publicidad se presta para todo y nunca sabes dónde o en qué catálogo vas a aparecer y encima los hoteles de paso te toman video y venden las cintas en Tepito con letreros que dicen: “Conozca la gloriosa cara de la infiel”.

FOTO: ESPECIAL

DOMINGO / 02 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

17

l SE SEPARAN. Terminó con su esposa Karina Ortegón.

KARLA SOFÍA QUIERE PONERSE COMO ESTATUA EN LA PUERTA DEL CONSULTORIO DONDE LE PUSIERON LOS IMPLANTES DE LOS PECHOS Y DECIRLES A TODOS LOS PACIENTES DE LA CLÍNICA QUE AHORA SE SIENTE MUY ATRACTIVO, YA QUE ES DOS POR UNO Karla Sofía Gascón se queda de muestrario, ahora será la publicidad de la clínica donde le pusieron los implantes de los pechos y está tan feliz con sus chichis nuevas que se va a poner como estatua en exposición, justo en la puerta del consultorio del médico y con un letrero que diga: “Cliente feliz”. Me la imagino perfecto en el consultorio fascinado como Buda, pero que en vez de que le soben la panza los pacientes antes de entrar le sobarán los implantes. Su mayor atractivo es que en Karla (antes Carlos Gascón) tienes dos por uno, ya que oficialmente es mujer de arriba con bubis y de abajo sigue siendo hombre, ese es el encanto, que va a hacer felices a muchos y a muchas.


EL HERALDO DE MÉXICO

#CASALUISBARRAGÁN

Reencuentro con

Chucho Reyes

ARTES

POR AZANETH CRUZ

DOMINGO / 02 / 02 / 2020

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

FOTOS: NAYELI CRUZ

MANUEL GUERRERO

LETRA CAPITULAR EXPERIMENTAL, CREADA A PARTIR DE MÚLTIPLES PERSPECTIVAS, INSPIRADA EN EL TRABAJO ARTÍSTICO DE M.C. ESCHER.

L

FOTO: ESPECIAL

CONTACTO: EMAIL: INFO@BLUETYPO.COM WEB: HTTP://BLUETYPO.COM IG: @BLUETYPO

TESTIMONIO. La exposición que vendrá a México en el otoño incluye documentos personales.

l

#ESCRITORGLOBAL

EXHIBEN ARCHIVO DE GABO Una selección de más de 200 objetos del archivo personal del premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez (1927-2014), se exhibe por primera vez en el Harry Ransom Center, de la Universidad de Texas, en Austin. La exposición bilingüe, Gabriel García Márquez: la creación de un escritor global, muestra cómo el colombiano se convirtió en un éxito internacional, registra su vida y muestra documentos anteriores y posteriores a la publicación, en 1967, de Cien años de soledad. "Sus historias continúan entrando en las vidas de millones de lectores en todo el mundo cada año", dijo el curador Álvaro Santana-Acuña. La exposición abrirá en el Museo de Arte Moderno de la Ciuda de México en el otoño de 2020. REDACCIÓN

o que comenzó pintando el papel con el que envolvía la obra que vendía, terminó convirtiéndose en un legado de Chucho Reyes (18801977) al arte. "Llevaba el arte en la sangre, para él todo tenía que ser estéticamente bello, por eso cuando la gente se percató de que el papel con que envolvía lo que vendía era arte, comenzaron a impulsarlo”, explica la restauradora Alejandra Topete, también curadora de Cortina Rasgada. Humberto Spíndola/ Chucho Reyes, que desde ayer se exhibe en la Casa Luis Barragán. Reyes continuó utilizando su obra para envolver regalos por lo que actualmente, su obra es incontable. Otro mexicano, Humberto Spíndola, utilizó su técnica. Topete dice que no existen dos personajes más importantes que hayan trabajado sobre papel china, como ellos.

UNA EXHIBICIÓN CONJUNTA LA OBRA DEL TAPATÍO CON LA ARQUITECTURA DE BARRAGÁN Y EL ARTE CONTEMPORÁNEO DE HUMBERTO SPÍNDOLA VIDA EN EL ARTE l Chucho Reyes nació en Guadalajara el 17 de octubre de 1880.

l Su obra está inspirada en las artesanías y la cultura popular mexicana.

l En 1962 realizó su primera exposición individual en Bellas Artes.

l Su obra fue expuesta en galerías internacionales como Foggs.

HUELLA AUTORAL l El archivo personal del autor fue adquirido por el Ransom Center en 2014.

l Incluye los manuscritos originales de sus novelas más conocidas.

40 ÁLBUMES DE FOTOS INTEGRAN EL ACERVO.

l CURADORA. Alejandra Topete posa frente a la obra de Chucho Reyes.

TÉCNICA

Solía pintar el papel para envolver regalos; la gente comenzó a coleccionarlo”. ALEJANDRA TOPETE RESTAURADORA

En la exhición, abierta hasta abril, la intención fue reunir el trabajo de Spíndola con el del tapatío, debido al amor de ambos por el color, las artesanías mexicanas y el arte elaborado sobre papel. “La obra de Chucho Reyes es muy amplia, pero la colección más completa la posee la Casa Luis Barragán, que cuenta con ejemplos de sus cuatro etapas pictóricas”. La muestra exhibe 19 obras del también coleccionista; sobre todo, pertenecen a su etapa menos conocida, cuando pintaba cortinas sobre un fondo blanco con rosa,

l DISEÑO. Tres cortinas de papel china fueron creadas por Spíndola para la exposición.

amarillo, morado y verde. Las piezas representan el amor de Reyes por el teatro. Topete explica que la colección completa de la Casa Barragán está conformada por 194 piezas, de las cuales han sido restauradas 150. Dice que no se necesitó de una intervención demasiado agresiva, pues las obras permanecieron bien guardadas por mucho tiempo. Buena parte del conjunto fue dedicada por Reyes a Luis Barragán, mientras que otras fueron donadas al arquitecto mexicano, por Rosa y Miguel Covarrubias. “Gran parte de la obra del artista no fue firmada porque fueron obsequios, solía pintar el papel para envolver los regalos que daba y la gente comenzó a coleccionarlo”. Barragán consideró a Reyes como su maestro del color, por lo que reunir a ambos con Spíndola, era sumamente importante para la restauradora de la obra, quien habría propuesto hace un año realizar una muestra con las piezas que ya habían sido restauradas y por la admiración entre los artistas. Para la exposición, Spíndola creó tres cortinas de papel china con diseños geométricos que buscan dotar al espacio de serenidad y luz; con ellas, quiere mostrar la evolución de su trabajo en el arte y la arquitectura contemporánea.


FOTOS: EFE

DOMINGO / 02 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

CAPRICHOS MILLONARIOS BRENDA JAET

LLAMANDO A LAS COSAS POR SU NOMBRE HAY QUE SER HUMILDES PARA ACEPTAR NUESTRA IGNORANCIA Y PEDIR AYUDA PARA ORIENTARNOS CON EL FIN DE NO OFENDER A NADIE

L

a semana pasada hablaba en esta columna sobre la importancia de la educación no solamente como tema escolar. En gran parte se trata de ser lo suficientemente humildes para aceptar nuestra ignorancia sobre algún tema en especifico y pedir ayuda para orientarnos con el fin de no ofender a nadie

ARTES 19

ni faltar al respeto. Como periodista he estigmas. En primer lugar VIH y SIDA no tenido que entrevistar a personalidades son lo mismo, por lo que escribirlo con de ámbitos diversos y aunque trato de una diagonal (VIH/SIDA), entre ambos estar preparada siempre, a veces sunombres, debe ser eliminado. El SIDA cede que algunos conceptos los tenía en si mismo no es una condición, es un equivocados. Tal fue el caso cuando conjunto de ellas, o síndrome que ocuentrevisté a Mathias Lubzik, un pequeño rre cuando el sistema inmune se debilita con Síndrome de Down. por la infección del VIH. Ni el SIDA ni Su mamá, Silke, me enseño que para el VIH se contagian, se transmiten, se tener un lenguaje incluinfectan con el virus. No yente lo correcto es decir se dice que la persona es persona con discapacidad "positiva", se dice que es TAL VEZ NO y no persona con capaciuna persona VIH reactivo, ESTÉS DE dades diferentes o espeno es enfermedad del VIH, ACUERDO, PERO ciales. Que es incorrecto es infección del VIH. LO MÁS FÁCIL ES decir invidente, cieguito No son aparatos rePREGUNTAR o cualquier diminutivo, productores femeninos que lo correcto es decir y masculinos, son órgaciego o débil visual. nos sexuales. No son inQue minusválido, invalido, impedido, fecciones venéreas, son infecciones cojo, lisiado y paralítico, son incorrectos, de transmisión sexual. Y es que no es que se dice, persona con discapacidad un capricho llamar las cosas por su motriz. Es correcto decir persona sorda nombre, se llama respeto y denota la o con discapacidad auditiva pero es integridad y educación que tenemos. incorrecto decir sordomudo o sordito. El capricho, querido lector, debería No se dice demente, retrasado mental, ser aferrarnos a saber más, a abrirnos deficiente, inútil o trastornado, se dice: a aprender para dejar la discriminación persona con discapacidad mental, psiy estereotipos atrás, ¡aunque sea en el cosocial o intelectual. lenguaje! Todo empieza por el respeto; Esta semana, en entrevista con Nital vez no estés de acuerdo o no encole Finkelstein, country program matiendas, pero lo más fácil es preguntar: nager de AIDS Healthcare Foundation ¿cómo me dirijo hacia ti? Dirigirte con México, me enseñó que además de que respeto a otra persona habla más de ti el estigma del VIH tiene raíz en el miedo que de la otra persona. Recuerda que que produce, la falta de información y el "Holocausto no empezó con balas, concientización vuelven el problema empezó con palabras"- Ann Miller. más grande y que existe un glosario @BRENDAJAETK específico para abordar el tema libre de

#MARYHIGGINSCLARK

ADIÓS A LA "REINA DEL SUSPENSO" La escritora estadounidense Mary Higgins Clark, considerada la "reina del suspenso" y autora de 56 libros, murió a los 92 años, de acuerdo con su editorial Simon and Schuster. "Falleció en paz, rodeada de familiares y amigos", informó. EFE


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO Y ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL

QB: JIMMY GAROPPOLO 3,978 yardas (temporada) 208 yardas (playoffs).

RB: RAHEEM MOSTERT 772 yardas (temporada) 278 yardas (playoffs).

479

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

TE: GEORGE KITTLE 1,053 yardas (temporada) 35 yardas (playoffs).

QB: PATRICK MAHOMES 4,031 yardas (temporada) 615 yardas (playoffs).

PUNTOS LOGRADOS EN LA CAMPAÑA 2019.

28.2

LB: FRED WARNER 118 tacleadas (temporada) 13 tacleadas (playoffs).

TE: TRAVIS KELCE 1,229 yardas (temporada) 164 yardas (playoffs).

RB: DAMIEN WILLIAMS 498 yardas (temporada) 106 yardas (playoffs).

PUNTOS PROMEDIARON POR PARTIDO.

LB: ANTHONY HITCHENS 88 tacleadas (temporada) 7 tacleadas (playoffs).

DOMINGO / 02 / 02 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

MÉXICO, PRESENTE

LA FINAL 49ERS

VS. 17:30 HORAS HARD ROCK, MIAMI CANAL 5, 7, FOX SPORTS Y ESPN

POR UN

JUEGO ÉPICO

TD DE 49ERS POR LA VÍA TERRESTRE (TEM. REG).

30 GOLES DE CAMPO DE 39 INTENTOS (EN 16 JUEGOS).

49ERS 31

PRONÓSTICOS

CHIEFS 27

ARTURO CARLOS

COMENTARISTA NFL ESPAÑOL

POR OMAR MORO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Llegó el día. Los 49ers de San Francisco y los Chiefs de Kansas City definen el campeonato de la Temporada 100 de la NFL cuando se midan en el Super Bowl LIV, en el Hard Rock Stadium, de Miami, Florida, EU. Será el SB más parejo de los últimos cinco años –desde el XLIX, cuando los Patriots de Nueva Inglaterra vencieron por marcador de 28-24 a los Seahawks de Seattle– y ahora Kansas City parte como favorito en las apuestas, por apenas 1.5 puntos de diferencia. Con este handicap a favor, los Chiefs cuentan en sus filas con el mejor QB de la NFL en 2018, Patrick Mahomes; el receptor más veloz de la Liga, Tyreek Hill, así como el ala cerrada más destacado Travis Kelce; J. CARLOS VÁZQUEZ

COMENTARISTA FOX SPORTS

34 31

IVÁN PIRRÓN

COLUMNISTA ASMÉXICO

38 35

LOS 49ERS DE SAN FRANCISCO ENFRENTAN A LOS CHIEFS DE KANSAS CITY PARA DIRIMIR AL NUEVO CAMPEÓN, EN LA TEMPORADA 100 DE LA NFL

BALANCE ENTRE LOS DOS: 7-6 A FAVOR DE 49ERS. Chiefs 26-17 49ers 49ers

20-3

49ers

26-13 Chiefs

Chiefs 3-31

(06/12/1971)

Chiefs (05/10/1975) (26/12/1982)

49ers

(17/11/1985)

Chiefs 14-28 49ers

(14/12/1991)

49ers

17- 24 Chiefs

(11/09/1994)

49ers

9-44

Chiefs (30/11/1997)

Chiefs 7-21

49ers

(12/11/2000)

Chiefs 13-17

49ers

(10/11/2002)

49ers

0-41

Chiefs (01/10//2006)

49ers

10-31 Chiefs (26/09/2010)

Chiefs

17-22 49ers

49ers

27-38 Chiefs (23/09/2018)

ENRIQUE BURAK CONDUCTOR TUDN

27 24

(05/10//2014)

VALERIA MARÍN

CONDUCTORA TUDN

27 30

y un coach de élite como Andy Reid, quien busca su primer Vince Lombardi, luego de caer con los Eagles ante Patriots 21-24, en 2005. “En la NFL hay que superar la adversidad”, dijo Mahomes. “La derrota del año pasado dolió. Fue difícil ver ese SB. En mi caso, quería estar en este momento”, agregó. Por su parte, los 49ers cuentan con una gran defensiva comandada por el novato Nick Bosa; además, en esta postemporada han demostrado que tienen variantes tanto por tierra como por aire, con Tevin Coleman, Raheem Mostert y Jimmy Garoppolo. “Tienes que contener a los receptores y hacer tu trabajo”, advirtió el cornerback de los 49ers, Richard Sherman. Hoy, ambas escuadras buscarán llevarse el Vince Lombardi, y terminar con una sequía de 50 y 25 años, respectivamente.

VICTORIAS DE 49ERS EN SB Super Bowl XVI (24/01/1982)

49ERS 26-21 BENGALS Super Bowl XIX (20/01/1985)

49ERS 38-16 DOLPHINS Super Bowl XXIII (22/01/1989)

49ERS 20-16 BENGALS Super Bowl XXIV (28/01/1990)

BRONCOS 10-55 49ERS Super Bowl XXIX (29/01/1995)

49ERS 49-26 CHARGERS TRIUNFO DE CHIEFS EN SB Super Bowl IV (11/01/ 1970)

CHIEFS 23-7 VIKINGS

AARÓN SORIANO

CONDUCTOR MARCA CLARO

23 21

ALEX ASMITIA EDITOR META

l

27 24

EFECTIVO. Kelce suma 8 TD, (tres de ellos en playoffs).

FOTOS: AP, AFP

l SEGURO. Kittle logró cinco TD, ninguno en postemporada.

FOTOARTE: ERICK RETANA

#SBLIV

CHIEFS

23

l Los Tigres del Norte presentarán a Shakira y JLo en el show de medio tiempo para la TV.

HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO COEDITOR META

24 27

OMAR MORO

REPORTERO META

1569 YARDAS POR TIERRA PARA CHIEFS EN LA CAMPAÑA.

391.2 YARDAS POR AIRE POR JUEGO EN PROMEDIO EN EL AÑO.

31 28

JAVIER TREJO GARAY

CONDUCTOR ESPN

24 27


META 21

DIA / DD / /MM DOMINGO 02 // AAAA 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… FOTOS: AP Y ESPECIAL

- Prograis-Taylor - Inoue-Donaire - Smith-N'Dam / Taylor-Persoon - Wilder-Ortiz II - Spence Jr.-Porter Función del Año (Femenil): - Shields-Hammer - Hardy-Serrano - Martínez-Chávez - Wahlstrrom-Jeffrey -Rupprecht-Quintero - Zarika-Mercado II

LEYENDA. El astro estadounidense Kobe Bryant tuvo una destacada carrera en los Lakers de Los Ángeles, en la NBA.

DOBLE. El quarterback de los Packers de Green Bay, Aaron Rodgers, se parece a un familiar de los Sulaimán.

LO MEJOR DE 2019 EN EL MUNDO DEL BOXEO Imposible no mencionar la tragedia que sacudió al mundo del deporte y a la humanidad en su totalidad, Kobe Bryant falleció en un accidente aéreo. ¡Qué pena! ¡Qué tristeza! ¿Por qué volaron en condiciones cuestionadas por las autoridades? ¿Qué hubiera pasado si esto o lo otro? Son las preguntas que el mundo se dedica a debatir. Tragedia comparable con la noticia del fallecimiento Roberto Clemente, pelotero puertorriqueño, quien viajaba en avión en una misión humanitaria para hacer entrega de alimentos a zonas marginadas y víctimas del terremoto en Managua en 1972. También equiparable con esa mañana del 12 de agosto de 1982, cuando el mundo amaneció con la noticia del fallecimiento del campeón mundial Salvador Sanchez, quien murió a los 23 años. Ha sido grandioso ver los homenajes rendidos en su honor por la comunidad del deporte mundial. Descanse en paz, Kobe Bryant, su hija Gianna y los demás tripulantes de la nave. PRÓXIMA ELECCIÓN Estamos en el proceso de votación para los premios a lo mejor del 2019, y contrario a las prácticas añejas de hacer votación cerrada por la junta de gobierno, el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) ha decidido abrirlos a los aficionados para que así se determine lo más destacado de la actividad del año pasado. Hay diversas categorías y hemos ya integrado a las mujeres en todas y cada una de ellas; creemos en su poder y merecen el reconocimiento absoluto en todos los ámbitos del boxeo y en general.

A continuación encontrarán las categorías y los candidatos correspondientes:

MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB

BOXEADOR DEL AÑO - Saúl Álvarez - Vasyl Lomachenko - Errol Spence - Deontay Wilder - José Carlos Ramírez - Josh Taylor BOXEADORA DEL AÑO: - Katie Taylor - Claressa Shields - Jessica McCaskill - Franchón Crews-Dezurn - Amanda Serrano - Mariana Juárez PELEA DEL AÑO (VARONIL): - Spence-Porter - Charlo-Harrison - Makabu-Papin - Taylor-Prograis - Pascal-Jack - Dirrell-Yildirim PELEA DEL AÑO (FEMENIL): - Persoon-Taylor - Serrano-Hardy - Shields-Hammer - Crews-Dezurn-Cornejo II - Juárez-Fernández - Martínez-Chávez NOCAUT DEL AÑO (VARONIL): -J. C. Ramírez-Maurice Hooker - S. Álvarez-S. Kovalev - C. Smith-H. N'damn - J. C. Martínez-A. Selby - D. Wilder-D. Breazeale - D. Wilder-L. Ortiz II FUNCIÓN DEL AÑO (VARONIL): -Álvarez-Kovalev

Hay más categorías como: en Revelación del Año (varonil y femenil), Regreso del Año (varonil y femenil); Entrenador del Año, Prospecto del Año (varonil y femenil), Premio Humanitario, Pelea Dramática, Rendimiento del Año y Premios Honorarios. Puedes votar en el sitio: www. wbcboxing.com ¿SABÍAS QUE...? Miguel Alacrán Berchelt nació en Cancún, Quintana Roo, y se convirtió en el segundo campeón mundial de dicho estado, después de Rudy López. Actualmente hace mancuerna con Yesenia La Niña Gómez, y ese hermoso lugar de nuestro país está representado en la rama varonil y femenil con tremendos monarcas del WBC. Berchelt será, si todo sale como él desea, un fuerte candidato para peleador de 2020, pues tiene ante sí compromisos de gran importancia. ANÉCDOTA DE HOY El futbol americano fue de gran agrado para mi papá. De ahí nació mi pasión por los Cowboys de Dallas. Después de esos tres campeonatos en cuatro años en los 90, y los muy malos años desde entonces, mi papá tomó gran simpatía por algunos jugadores, principalmente por los quarterbacks. Peyton Manning le encantaba; Tom Brady lo vio enfilarse como uno de los grandes, pero su consentido fue Aaron Rodgers. ¿Por qué? Mi papá le veía un gran parecido al famoso mariscal de campo con su nietecito Gilberto Alejandro. Le llamaba todos los domingos a decirle: “Hola, mijito precioso. Te estoy viendo en la tele con los Packers de Green Bay”. Y soltaban la carcajada juntos. Hoy es día de Super Bowl. Día que muchas veces disfruté junto con mi papá, y estaré pensando mucho en él. Aún y cuando siempre me decía que las defensivas son las que ganan los campeonatos, creo que él hubiera escogido a Chiefs de Kansas City, pues Pat Mahomes hubiera sido admirado y seguido por don José. Voy Kansas, 34-23.


22 META

DOMINGO / 02 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: REUTERS

#REMATE

FOTO: AP

#AUSTRALIANOPEN

LETAL. Karim Benzema respondió en el ataque, en la más clara que tuvo.

l

OBTIENE KENIN LA GRANDEZA DE AUSTRALIA La estadounidense Sofia Kenin ganó el primer Major de su carrera, tras venir de abajo, y vencer a la española Garbiñe Muguruza por parciales de 4-6, 6-2 y 6-2. “Sabía que tenía que tomar la oportunidad. Estaba lista para tomar el bello trofeo”, señaló la joven de 21 años. REDACCIÓN BEISBOL FOTO: ESPECIAL

PIERDEN AZTECAS EN DEBUT

#LIGAESPAÑOLA

BENZEMA DEFINE EL DERBI CON UN GOL DEL DELANTERO FRANCÉS, EL REAL MADRID VENCE AL ATLÉTICO Y SE ESCAPA COMO LÍDER DEL BALOMPIÉ IBÉRICO REDACCIÓN

161

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

GOLES DE BENZEMA EN LA LIGA DE ESPAÑA.

#SERIEDELCARIBE

Los Tomateros, novena que representa a México en Puerto Rico, cayó ayer por pizarra de 2-1 ante la escuadra local. Yunesky Maya fue el pitcher ganador, mientras que Manny Buñuelos resultó el perdedor. La carrera de la honra fue por parte Joey Meneses, tras un sencillo de Carlos Gamboa. REDACCIÓN FOTO: REUTERS

FOTO: @MISELECCION

5 PARTIDOS OFICIALES DEL ATLÉTICO SIN GANAR.

El Real Madrid mostró su solidez como líder y, con un gol solitario de Karim Benzema, castigó a un Atlético de Madrid perjudicado por las bajas y la falta de gol en el Estadio Santiago Bernabéu. Aunque quedan varios partidos de la liga española, a los merengues ya se les ve pasta de campeones. No sólo porque tienen seis puntos más que el Barcelona, que juega hoy ante el Levante (14:00 horas); sino por los 13 que sacó de ventaja respecto al

PIDE CALMA

No estamos pensando en el triplete. El camino es muy largo, faltan muchos partidos. Aún no hemos ganado nada, sólo la Supercopa”. ZINEDINE ZIDANE DT. DEL R. MADRID

Atlético, tras superar uno de esos partidos importantes que se le atragantaban. El Madrid se mantuvo de pie en un derbi con dos tiempos desiguales. En el primero, fue inferior a un rival que no pudo plasmar su superioridad en el marcador. Y luego, en el complemento, salió desatado con un movimiento táctico de Zinedine Zidane que fue clave. El estratega francés apostó por la fórmula de la final de la Supercopa de España, esperando tener el balón con la presencia de cinco centrocampistas y confiado en que Benzema era suficiente para generar peligro en la ofensiva. Así, con él como referencia, el equipo merengue aprovechó la sociedad entre Vinicius y Mendy, para que Benzema apareciera a la espalda de los defensas y rematara a placer, directo a las redes, pese a la salida del portero Oblak (56’). Ya no habría reacción del Atlético, pero sí un último empuje con coraje frente al arco de Courtois. Dos disparos de Mendy y uno de Vinicius fueron las últimas llegadas. No necesitaba más gracias a su solidez defensiva. El golpe en la cima de la Liga estaba dado.

HERRERA, APARTADO

l El mexicano Héctor Herrera no entró en la convocatoria del técnico Diego Simeone, debido a que presentó molestias musculares en la semana.

TERMINA LA RACHA

l El Atlético de Madrid no perdía un partido de liga en el Estadio Santiago Bernabéu desde el 1 de diciembre de 2012, cuando cayó por 2-0.

FOTO: @FCPORTO

#PORTO

#LIGAPREMIER ● LOBO SIN GOL RAÚL JIMÉNEZ DISPUTÓ 89 MINUTOS, EN EL EMPATE DEL WOLVERHAMPTON FRENTE AL MANCHESTER UNITED (0-0), EN OLD TRAFFORD.

REDACCIÓN

#PREOLÍMPICO

A SEMIFINALES LA SELECCIÓN MEXICANA FEMENIL GOLEÓ A SAN CRISTÓBAL Y NIEVES (6-0), Y SE UBICÓ EN EL LIDERATO DEL GRUPO B, CON SEIS PUNTOS.

REDACCIÓN

CON SELLO MEXICANO JESÚS MANUEL CORONA SE LUCE ANTE VITÓRIA EN LA LIGA PORTUGUESA

EL VOLANTE MARCÓ AYER UN GOL Y PUSO UNA ASISTENCIA, EN LA GOLEADA DEL PORTO FRENTE AL VITÓRIA SETÚBAL (0-4), EN DUELO DE LA JORNADA 19 DE LA PRIMEIRA LIGA. EL TECATITO ABRIÓ EL MARCADOR A LOS 39 MINUTOS Y DEJÓ EL CAMPO AL 59', YA CON EL TRIUNFO RESUELTO. ALEX TELLES (44'), TIQUINHO SOARES (48') Y LUIS DÍAZ (90') FINIQUITARON LA GOLEADA, CON LA QUE LOS DRAGONES, CON 47 PUNTOS, SIGUEN EN SEGUNDO LUGAR. REDACCIÓN


META 23

DOMINGO / 02 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#CLAUSURA2020

APARECE PRIMERA DERROTA CON UN HOMBRE MENOS DESDE EL PRIMER MINUTO, EL AMÉRICA PIERDE EL INVICTO ANTE EL FC JUÁREZ EN EL ESTADIO AZTECA POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En esta ocasión, el América sucumbió ante la adversidad. La temprana expulsión del defensa Jorge Sánchez quebró el planteamiento de Miguel Herrera, y el FC Juárez no se tocó el corazón para ganar 1-3 en el Estadio Azteca. El inicio de las desgracias americanistas se dio antes del minuto de juego, a los 20 segundos, con el pisotón imprudente del lateral Sánchez sobre Mauro Fernández, el cual, primero fue calificado como amarilla, pero con el VAR, el silbante Adonai Escobedo decretó la tarjeta roja. Cabe apuntar que en este mismo tiempo se cronometró

1 AMÉRICA

3 FC JUÁREZ ESTADIO AZTECA

CAE GOL 70 MIL l Ariel Nahuelpán, delantero del Querétaro, marcó el gol 70 mil en la Liga.

FOTO: MEXSPORT

600

3

PARTIDOS DE EL PIOJO COMO DT EN PRIMERA.

#PUMAS

ROJAS DE SÁNCHEZ CON EL AMÉRICA.

la expulsión más rápida en la historia de la Liga MX, la cual fue de Gustavo Nápoles, en 2002, en ese entonces defendiendo a los Jaguares, ante el Celaya. Fue así como un elemento menos fragmentó el parado azulcrema, sufriendo la anotación del uruguayo Diego Rolán, quien hizo su tercer gol en el Clausura 2020 con los Bravos, al 10’; y posteriormente cayó otro golpe fronterizo con el 2-0 de Dario Lezcano, al minuto 20. Luego de casi media hora de juego, El Piojo movió sus piezas y mandó al campo al defensa Luis Fuentes, quien para el complemento se estrenó como goleador, acortando distancia con un cabezazo, al 74’. Sin embargo, a un minuto del final, Bruno Romo marcó el tercer tanto, para que Juárez volviera a celebrar una victoria en el Azteca, así como lo hizo en la Copa MX de Apertura 2018, desde el punto penalti (9-8).

RESULTADOS / #JORNADA4 TUDN / 12:00 HRS

MORELIA

1

MONTERREY

1

PACHUCA

2

NECAXA

2

TOLUCA

LEÓN

2

QUERÉTARO

2

TIGRES

0

PUEBLA

0

CRUZ AZUL

VS.

EMPATA, PERO CEDE LIDERATO

EL EQUIPO DE LA UNAM RESCATÓ EL PUNTO ANTE SANTOS CON UN GOL DE JOHAN VÁSQUEZ (70'), PERO CEDIÓ EL PRIMER LUGAR DEL CLAUSURA 2020. LOS LAGUNEROS SE ADELANTARON CON UN TANTO DE JULIO FURCH, DESDE EL MANCHÓN DE PENALTI (57'), Y LUEGO SE VIERON ALCANZADOS EN UN TIRO DE ESQUINA, CON UN CABEZAZO DE VÁSQUEZ. LOS DIRIGIDOS POR MÍCHEL SIGUEN INVICTOS TRAS CUATRO FECHAS. REDACCIÓN SANTOS

1-1

PUMAS

JORNADA 4 / ESTADIO CORONA

LA ENTREVISTA

CON

MARTHA ANAYA ESTE DOMINGO, 8:00 PM, POR:

CANAL 151 DE IZZI CANAL 161 DE SKY

SINTONÍZANOS POR: CDMX / 98.5 FM GUADALAJARA / 100.3 FM TAMPICO / 92.5 FM

FOTO: MEXSPORT

LOS FELINOS IGUALARON ANTE SANTOS EN SU VISITA A TORREÓN



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.