El Heraldo Quintana Roo. Edición Impresa del 5 de noviembre de 2024

Page 1


Sacapuntas

Sacapuntas

CABEZA A TRES LINEAS

A PATEAR EL BOTE

ANDRÉS M. LÓPEZ O.

NOMBRE EN DOS LINEAS

FRANCISCO G. CONTRERAS

CABEZA A TRES LINEASW

MULTAN A CONSEJEROS

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› En el estira y afloja en torno a la Reforma Judicial, el juez federal Francisco García Contreras impuso, tras un mes de advertencia, una multa de 54 mil pesos a los 11 consejeros del INE, por desacatar una suspensión provisional que les prohibía mantener los preparativos para la elección judicial de ministros, magistrados y jueces en 2025.

NOMBRE EN DOS LINEAS

KARINA PACHECO

CABEZA A TRES LINEASW

ELECCIÓN EXTRAORDINARIA

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Cambios y chapulineos se registran de cara a las elecciones extraordinarias del 24 de noviembre en Yucatán. La candidata de Morena-PT-Verde en Chichimilá será Karina Pacheco, quien el 2 de junio compitió por el PAN. Y en Izamal, el PRI no postuló a Warnel May ni a ningún otro candidato. Melissa Puga, de Morena, va arriba en las encuestas.

› Texto falso vollibus, to illendi doloreicti num fugias atqui tem in natis ipient quature rferepe runtur, Nombre Apellido ea doluptatur apissit, id mod quam, eaquam aut quae ipsuntiae reicae nisintur, quam re, audipid esciatis ulpa voluptatis et ariae eum faces ea inum, sitis molor sinvelendam, vereiur aut repudae voles voluptiatur?

Pudi none sunt ut lam etur? Ibusamus de niam as aut aut harum velition nulles et qeres estotaasddasadsadse pr.

› Existen altas posibilidades de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que preside Norma Piña, alargue el debate sobre las controversias en contra de la Reforma Judicial y se vote este miércoles, en una sesión extraordinaria, o hasta el jueves. La intención es patear el bote en este debate para ver si logran un acuerdo con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, aunque existe poco optimismo de que se logre algo diferente. Cada uno sigue en su postura.

ARTICULISTA INVITADO

JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA CARRANCÁ*

NOMBRE EN DOS LINEAS

JOSÉ LUIS CORRAL MORALES

CABEZA A TRES LINEASW

LOS ACUSAN DE SU HOMICIDIO

La Constitución es un pacto social de paz

SE PONE GUAPA

CABEZA A TRES LINEASW

NOMBRE EN DOS LINEAS

CECILIA PATRÓN

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Descuentos de 100% en recargos y multas del impuesto predial durante el Buen Fin anunció la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón, del 15 al 29 de noviembre. También invitó a los meridanos a aprovechar esta oportunidad para regularizarse y contribuir a proyectos municipales como construcción de calles y mejoras en drenaje y luminarias.

NOMBRE EN DOS LINEAS

ESTEFANÍA MERCADO

CABEZA A TRES LINEASW

BUENA CALIFICACIÓN

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Se dio a conocer una encuesta que mide la aprobación de los presidentes municipales y alcaldes de todo el país. En esta lista, se encuentra el segundo lugar Estefanía Mercado, de Solidaridad, con 51.7% de aprobación. Ese porcentaje de apoyo y aceptación ciudadana le permite clasificarse en el rango de “alto desempeño”.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Ya suman 3 detenciones por el asesinato de José Luis Corral Morales, exjefe de campaña y asesor del diputado local Rubén Carrillo Buenfil Entre los señalados se encuentra el actual líder del Sindicato de Taxistas de Cancún, Salomón “N”, quien junto a Óscar Antonio “N”, serían los autores intelectuales del homicidio.

ARIADNA MONTIEL

NOMBRE EN DOS LINEAS

CABEZA A TRES LINEASW

ENTREGA DE APOYOS

Desde la Teoría Constitucional y desde la historia misma de los países, queda demostrado que las Constituciones resumen y reflejan las aspiraciones de los pueblos cuyos contenidos fundamentales definen la clase de nación, de gobierno y de vida social que desean. En los textos constitucionales convergen todos o casi todos los acuerdos que imprimen la idea de orden y estabilidad y que, en caso de que ambos valores se alteren se preverán los mecanismos institucionales para retomar las cosas a un punto de partida previo al desorden y a la inestabilidad. En suma, una Constitución es un pacto social de paz. De otra manera, los conglomerados humanos se perfilarían por reglas de otro tipo —como la fuerza, por ejemplo—, que daría ciertos recesos, pero impregnados de incertidumbre. A final de cuentas, siempre habrá alguien o un grupo con mayores capacidades, mejores estrategias o que no se haya desgastado para destronar al gobernante en turno.

gia, incluso arrastra a la acción fratricida.

En el albor del siglo XX la confronta revolucionaria puso frente a frente a las clases sociales y no resulta descabellado que la polvareda de la Revolución de 1910 se asentó en la década de 1950 con el último alzamiento militar —el Henriquista—.

La Constitución de 1917 ha sido la ley fundamental que más ha perdurado en la historia de México y, con todo, ha servido para mantener la paz social de una nación harto convulsa. Contempla los mecanismos y las instituciones, como la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual enarbola el Derecho como el instrumento que resolverá los conflictos.

Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Nos hacen saber que 14.4 millones de derechohabientes de las pensiones de Bienestar comenzarán a recibir sus pagos del bimestre noviembre-diciembre. Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del ramo, informó que para estos meses, el gobierno federal tiene contemplada una inversión de 405.7 mil mdp.

Las Constituciones evitan ese tipo de transacciones de facto, legitiman los procesos de acceso al poder y legalizan el ejercicio de éste. Asimismo, define las esferas de libertades, los espacios de las individualidades. Todo ello para conciliar, para tranquilizar la algidez y tender puentes mediante soluciones institucionales a los problemas y conflictos sociopolíticos.

La política se alimenta de la pasión por las ideologías, la formación de bandos y los posicionamientos. A veces, llevado al extremo, estos elementos provocan divisiones al interior de la sociedad, segrega y privile-

Hoy más que nunca, la Corte ofrece prudencia y realismo a una crisis constitucional nunca antes vista desde hace más de 100 años. Se autocontiene para no ser juez y parte, le da deferencia al Legislativo como al Poder revisor de la Constitución y salvaguarda un pilar de la democracia constitucional como lo es la independencia judicial. Parafraseando a Yuval Levin en su obra “American Covenant”, la Constitución nos ofrece la esperanza de una mayor unidad, esa esperanza debería alegrarnos; debemos estar profundamente agradecidos por el glorioso hecho de que todos juntos somos personas mexicanas.

Es el momento de hacer un alto y, bien miradas las cosas, es la oportunidad de ofrecer una solución que recoja lo mejor de ese pacto social de paz que es la Constitución.

*Ministro de la SCJN

NORMA PIÑA

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 05 / 11 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#MALTRATOANIMAL

SUBEN MULTAS

● LA MÁS ALTA LLEGA A LOS 15 MIL PESOS

POR VÍCTOR HERNÁNDEZ

a subdirección de salud de Cozumel inició un operativo de acopio de perros en situación de calle en diversas colonias de la isla, donde se han recibido reportes de maltrato. Tan sólo en octubre se logró capturar a 23 mascotas. El titular del Centro de Control Animal (CCA), Juan Antonio Dzul Cámara, informó que estos casos están relacionados con reportes ciudadanos por la presencia de heces en la vía pública, de agresiones y otras quejas reportadas al 911.

FUTURO ESTABLE

LAhora las multas van de 4 mil hasta 15 mil pesos, dependiendo de la falta, como el hecho de tener a un perro sin alimento, evidencias de maltrato y otras acciones que vayan en detrimento de su bienestar.

“El CCA ha triplicado su número de jaulas, con unas 30 para recibir a los perros recuperados”, comentó Dzul Cámara.

FOTO: VÍCTOR HERNÁNDEZ

● LABOR. El CCA brinda mayor protección a caninos sin hogar.

● Este año, Alicia Bárcena, titular de la Semarnat, presentó la iniciativa ecológica MEx30x30.

● Se unirá al proyecto Kalan, que significa conservar en lengua maya. Cubrirá a la península de Yucatán.

#ESTRATEGIABINACIONAL

MISIÓN: PROTEGER LA SELVA

ESTADOS UNIDOS Y MÉXICO LANZAN PLAN PARA CONSERVAR ÁREAS NATURALES DE CUATRO ESTADOS

l embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, anunció el proyecto Kalan, palabra que significa conservar en lengua maya, para proteger a la selva que abarca a cuatro entidades: Campeche, Quintana Roo, Yucatán y Tabasco. El embajador dijo que la selva maya es parte de la grandeza de México y un pulmón para América del Norte y el mundo: “Nuestros gobiernos trabajan juntos para

Eproteger el planeta y frenar el cambio climático”. Explicó que se trata de un apoyo de Estados Unidos para que México logre cumplir su meta de garantizar la conservación de 30 por ciento de su territorio para el año 2030 por medio de la iniciativa México30x30. “Es un orgullo poder colaborar con México a través de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en esta iniciativa pionera”, indicó Salazar.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Se-

● Ken Salazar dijo que habrá recursos dados por órganos mundiales, además de personal capacitado.

AGENDA PARA TODOS PROYECTO VERDE

● Se tomará en cuenta a los pueblos originarios.

● Habrá colaboración con las comunidades locales.

30%

● DEL TERRITORIO NATURAL PROTEGIDO, LA META PARA 2030.

● MDD OTORGADOS POR EL GEF. 18.5200

● MILLONES DE DÓLARES, EL RECURSO.

marnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), anunció la inversión de 18.5 millones de dólares del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), para el proyecto MEx30x30.

Alicia Bárcena, titular de la Semarnat, comentó: “Debemos trabajar juntos para restaurar la naturaleza y la cooperación internacional será un socio crucial para lograr esta misión. Durante el lanzamiento del proyecto MEx30x30 con la USAID, reiteré el compromiso de México con la restauración y protección de las áreas naturales”.

A través de planes anuales y recursos a largo plazo, se impulsará el trabajo de Kalan con brigadas comunitarias especializadas en el manejo de la biodiversidad, asegurando la resiliencia ecológica de la selva

REPÚBLICA H

SOFÍA GARCÍA

#OPINIÓN

Por lo pronto, se dice que las autoridades están listas para actuar. Habrá análisis, fiscalización y presión sobre estas constructoras e inmobiliarias

INMOBILIARIAS EN PROBLEMAS: DENUNCIAS E INVESTIGACIONES

l sueño de tener una vivienda digna en México parece haberse convertido en un juego peligroso para millones de familias Los precios están por las nubes, y los abusos por parte de algunas inmobiliarias han llegado a niveles tan escandalosos que han llamado la atención de las autoridades federales. ¿Qué están haciendo realmente estas empresas?

ELas quejas contra el sector inmobiliario no sólo han crecido, sino que parecen destapar un sinfín de prácticas sospechosistas. La Profeco ha reportado un aumento del 27% en denuncias durante 2023, acumulando más de dos mil reclamos por incumplimientos que van desde la tardanza en la entrega de viviendas hasta la negativa a devolver depósitos. Y parece que cada vez más empiezan a levantar la voz.

Esta polémica lista es encabezada por Urbanizaciones Inmobiliarias del Centro, S.A. de C.V., una subsidiaria de Vinte Viviendas Integrales en Hidalgo, que ha sido señalada por incumplir plazos de entrega y jugar con las garantías en sus contratos. Le siguen SI Sol Inmobiliarias, S.A. de C.V., que parece tener una habilidad especial para retener depósitos sin justificación, y Desgon Soluciones

Las familias merecen un hogar seguro, no un cúmulo de problemas

Inmobiliarias, M&M Franquicias Inmobiliarios, y Habitat Center Inversiones Inmobiliarias

Querétaro, Yucatán y CDMX lideran el listado de quejas, y las historias de clientes defraudados parecen una película de suspenso: retrasos sin explicación, contratos poco claros y condiciones de entrega que dejan mucho que desear. Las víctimas cuentan cómo estas empresas les ofrecieron el hogar de sus sueños, sólo para encontrarse atrapados en un mar de promesas incumplidas.

Dicen que la administración federal está harta de sanciones superficiales y multas simbólicas. Ahora parece que las autoridades están listas para hacer una verdadera “limpieza” en este sector. Fuentes nos cuentan que el acceso a la vivienda digna está en riesgo y que el gobierno tiene sus miras puestas en acabar con los atropellos hacia los consumidores.

Los datos del FMI no mienten: México fue el segundo país en el mundo con mayor aumento en el costo de la vivienda en 2023, apenas detrás de Emiratos Árabes Unidos. Mientras las inmobiliarias siguen subiendo los precios, el costo promedio de una vivienda alcanzó los 1.6 millones de pesos. Pero, ¿es el precio o las prácticas poco transparentes de las inmobiliarias lo que está alejando el sueño de una casa propia?

Por lo pronto, se dice que las autoridades están listas para actuar. Habrá análisis, fiscalización y presión sobre estas constructoras e inmobiliarias para que cumplan las normas, aunque hasta ahora han operado en un terreno lleno de lagunas regulatorias. Después de todo, las familias merecen un hogar, no un cúmulo de problemas disfrazados de promesas. La pregunta sigue en el aire: ¿están las inmobiliarias preparadas para rendir cuentas? Porque el beneficio que obtienen parece ser lo único seguro en un mercado donde los consumidores suelen perder. Nos vemos a las 8 por el 8

#FGEQROO

Avanzan pesquisas

LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO CAPTURA A ACTUAL LÍDER SINDICAL DE TAXISTAS

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó la captura de 2 presuntos implicados más en el asesinato de José Luis Corral Morales, exjefe de campaña y asesor del diputado local Rubén Carrillo Buenfil. Entre los señalados se encuentra el actual líder del Sindicato de Taxistas de Cancún, Salomón “N” alias Mafer

El pasado viernes 25 de octubre dos sujetos privaron de su libertad a José Luis Corral Morales, quien fue interceptado cuando iba a bordo de un taxi de camino a su domicilio en la Unidad Morelos.

HABRÁ CERO TOLERANCIA A HECHOS DE VIOLENCIA; APLICAREMOS SANCIONES”.

RODRIGO A. URRUTIA TITULAR IMOVEQROO

Tras cuatro días de búsqueda, su cuerpo fue encontrado cerca de la autopista Mérida-Cancún.

Asimismo, el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) inició un procedimiento administrativo para la cancelación de las concesiones y localización de los agresores de un ciudadano en la vía pública, para la revocación de sus licencias y hechos que fueron divulgados en redes sociales

l En el operativo participaron elementos de la Fiscalía General y la SSyPC.

TRABAJO COORDINADO 1 2

l Además, la Semar, la Guardia Nacional y policía estatal de QRoo.

FOTO:
l JUSTICIA. José Luis Corral murió en octubre.

#MISSUNIVERSO

GRABAN

BELLEZAS YUCATECAS

● CANDIDATAS PROMUEVEN ATRACTIVOS DE LA ZONA

REDACCIÓN

Siete aspirantes a Miss Universo arribaron ayer a Yucatán para llevar a cabo sesiones de filmación y promoción de cara al certamen internacional que se realiza este 16 de noviembre en la CDMX.

Las candidatas de Bolivia, El Salvador, Venezuela, Países Bajos, Alemania, República Dominicana y Ucrania visitaron sitios de la capital del estado para captar imágenes que mostraran la riqueza cultural y natural de la región. El recorrido, organizado en coordinación con el gobierno y autoridades de turismo de Yucatán, tiene como objetivo destacar la herencia maya y los atractivos únicos del sureste mexicano.

Las aspirantes interactuaron con la comunidad local y compartieron en redes sociales su experiencia en donde disfrutaron de las playas, la gastronomía y los cenotes, en donde se realizaron las grabaciones. Posteriormente regresan a la CDMX para continuar con las actividades.

● VISITA. Tuvieron un gran recibimiento en el aeropuerto.

MARTES / 05 / 11 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

● CREATIVIDAD. La artesana quintanarroense representó con orgullo

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

DISTINGUEN A ARTESANA DE QROO

ROSALINDA CAUICH RAMÍREZ FUE INVITADA DE HONOR DURANTE EL FESTIVAL DE ARTESANÍAS DE AMÉRICA, QUE REUNIÓ TALENTO DE DIFERENTES PARTES DEL MUNDO #ENECUADOR

REDACCIÓN

más de dos mil

A600 kilómetros de su natal Kopchén, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, Rosalinda Cauich Ramírez recibió el reconocimiento por sus años de trabajo con las fibras vegetales que crecen en Quintana Roo. En Cuenca, Ecuador, fue una de las invitadas de honor del Festival de Artesanías de América (FAAM), en donde representó a México y al estado.

La obra de cestería de la maestra artesana tiene formas variadas, va desde fruteros, juguetes y adornos, hasta su icónica canasta de pavo, elaborada en bejuco y que destaca por su técnica de elaboración y armonía de su composición.

Es esta pieza la que cautivó a los asistenctes de la edición 22 del FAAM, el cual concluyó ayer y que se ha consolidado como el principal evento de artesanías en Ecuador, al atraer a cientos de artesanos y visitantes de todo el mundo.

Dicho festival no sólo proporciona un espacio para la exhibición y venta de productos artesanales, sino que

IVÁN

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

● OBRA. La canasta de pavo cautivó a los asistentes del festival.
a México.

#JUEGOSNACIONALES

ARRANCA NUEVA EDICIÓN

● Autoridades estatales y municipales inauguraron ayer la edición 21 de los Juegos Nacionales Deportivos, Culturales y Recreativos de la Secretaría de Bienestar, que se realizan en Cancún y concluyen el 8 de noviembre. REDACCIÓN

DÍAS DURÓ EL FESTIVAL QUE SE HIZO EN ECUADOR.

PAÍSES PARTICIPARON EN LA EDICIÓN DE ESTE AÑO. 5 12

también celebra la diversidad cultural y la creatividad resaltando el valor de las manifestaciones materiales que representan la identidad de las comunidades del continente.

Rosalinda Cauich es reconocida por su reciente logro en el Primer Concurso Iberoamericano de Artesanías, donde obtuvo una mención especial por innovación con su canasta de pavo. El reconocimiento no sólo celebra su habilidad técnica, sino que también subraya la importancia de preservar y reinventar las tradiciones artesanales en un contexto contemporáneo.

A través de un comunicado, el gobierno quintanarroense celebró la participación de la maestra artesana en el FAAM, al asegurar que “es un testimonio del talento y la dedicación que caracterizan a los artesanos de la entidad.

“Su participación en este festival es una oportunidad para poner en alto el nombre de México y compartir con el mundo la riqueza cultural de nuestra región, fortaleciendo así los lazos entre artesanos y comunidades a nivel internacional”, mencionó la administración estatal.

● AFECTACIONES. El cuerpo de agua ya ha alcanzado a varias viviendas de la zona.

SOBRE LOS INICIOS DE ROSALINDA

● Aprendió a través de un curso que llevaron las autoridades a su localidad.

Asimismo, el gobierno afirmó que ver la participación de la maestra es un honor que pone de relieve la tradición artesanal del estado y el talento excepcional de los artesanos quintanarroenses.

Previo al festival, el 30 y 31 de octubre, Cauich Ramírez también participó en el Intercambio de Experiencias Artesanales, un evento que buscó fomentar el diálogo y el aprendizaje entre artesanos de diversas partes de Iberoamérica.

#ENELCARIBE

AGENDA DE GRAN VARIEDAD

● Además de exposición de artesanías, se hicieron proyecciones de películas.

● Sus primeras obras fueron un frutero plano, un frutero de copa y una canasta redonda.

Esta actividad sirve como plataforma para compartir conocimientos y técnicas entre los creadores, promoviendo la colaboración y la innovación en el ámbito artesanal.

● También conversatorios, encuentros de negocios y presentaciones de música. 1 1 2 2

Esto se compagina con las actividades de la maestra quintanarroense, ya que parte de su legado radica en transmitir sus conocimientos. Su familia también se dedica al trabajo artesanal, por lo cual le comparte sus enseñanzas a hijos y nietos.

En esta edición 2024, el FAAM reunió a más de 200 artesanos y artesanas provenientes de 12 países: México, Cuba, Guatemala, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Paraguay, Bolivia, Brasil, Uruguay e India.

MONITOREAN FENÓMENO

● Aunque por el momento no representa un riesgo para territorio mexicano, el gobierno de Quintana Roo mantiene el monitoreo constante de la tormenta tropical Rafael, que se espera en las próximas horas se convierta en huracán categoría 1 y pase por Cuba. Ayer por la tarde presentaba vientos máximos sostenidos de 75 km/h REDACCIÓN

#RÍOHONDO

Alertan

LA CNE INSTALÓ UN REFUGIO TEMPORAL PARA EVACUACIONES

POR EFRAÍN CASTRO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

La crecida del Río Hondo alcanzó niveles preocupantes, lo cual llevó a la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) a establecer un albergue temporal en previsión de posibles evacuaciones en las próximas horas José Méndez Laines, delegado del organismo en la ribera del Río Hondo, informó que el nivel del agua superó los siete metros en las balizas de medición, tanto en el lado mexicano como en el beliceño. Ante esta situación, las

METROS DE PROFUNDIDAD ALCANZÓ ESTE RÍO. 7

autoridades han tomado medidas preventivas para garantizar la seguridad de los habitantes en las comunidades cercanas. El incremento en el nivel del río es resultado del paso reciente de la tormenta tropical Nadine, que trajo consigo días de intensas lluvias en Campeche y Guatemala, agua que ya escurre hacia la cuenca del Río Hondo. El río ya ha alcanzado varias viviendas cercanas al cauce. En la comunidad de La Unión, ubicada en la frontera entre ambos países, se habilitó una iglesia católica como refugio temporal

LA Q. ROO

como quedó suscrito.

Acto seguido, Sheinbaum mandaría al Senado ocho candidatos para suplir provisionalmente a los ministros que hoy votarían en bloque, los cuales serían aprobados por la mayoría calificada que tiene Morena.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

ADELANTAN RENUNCIA DE MINISTROS, CORTE DE TRANSICIÓN Y LENIA SE

PERFILA

PEstaríamos ante una Corte y un Pleno de once ministros de transición, cercanos a Sheinbaum, que podría estar presidida por la ministra Batres Guadarrama de aquí hasta que se elija la nueva SCJN.

Este lance de la doctora recordaría cuando el entonces Presidente Ernesto Zedillo separó de sus cargos, en enero de 1995, a 25 ministros que integraban la Corte bajo la figura de “jubilación inmediata”.

Una suerte similar correrían Norma Piña, Margarita Ríos Farjat Jorge Mario Pardo Rebolledo, Javier Laynez, Alberto Pérez Dayán Alfredo

Gutiérrez Ortiz Mena, Luis María Aguilar y Gon zález Carrancá.

En el grueso de la sociedad mexicana, ni mucho menos en la 4T, entendieron la magnitud y el impacto del proyecto del ministro González Alcántara Carrancá.

No solo pasará a la historia como una atrevida e innovadora interpretación constitucional, sino como una verdadera postura conciliatoria que intentó unir a un ya muy dividido México.

El ministro mostró con ese proyecto el temple que a muchos políticos le faltó en estos tiempos, pues mirando a través de las diferencias, identificó al verdadero pueblo de México y no, como ha sido bandera en los últimos seis años, al “pueblo electoral” que dio una victoria al grupo en el poder.

a los conductos institucionales. El nuevo estilo de gobierno.

LE CONTABA QUE quien tam bién recibió una dosis de realidad es la hasta hoy encargada de la dirección de Administración y Finanzas de Birmex, Emma Luz López. El nuevo director Iván Olmos Cansino la despidió la semana pasada por ponérsele al tú por tú en la primera compra de medicamentos. Pero no fue la única. También está saliendo Antonio Flores Villegas, gerente de la dirección que deja Luz, y brazo operador del anterior director, Ramón López Gaytán, cesado por el general Jens Pedro Lohmann por corrupción. También Arimi Rivas Sánchez, gerenta de Comercialización y pareja de López Gaytán, igualmente parte de esa red, lo mismo que Ignacio Cruz Zúñiga y Raquel Cortés, gerente de Adquisiciones y jefa de Compras de Birmex. Limpia total, pues.

LE PLATICABA DE esta reciente visita de Ana Botín a México, en la que no tuvo audiencia con la Presidenta Claudia Sheinbaum, cosa extraña porque pudo ser la primera, a diferencia de las siete pasadas con Andrés Manuel López Obrador. Uno de los temas que más ocupa a la banquera no es solo el litigio de Santander contra las herederas de Roberto Garza Sada. Otro igualmente explosivo y que estuvo cabildeando todo el sexenio pasado, es un fraude de unos 20 mil millones de pesos que involucró inversiones en Certificados Bursátiles que alegremente hizo desde 2014 el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Santander y Actinver, el de Héctor Madero, están por suscribir una primera reestructura de 5 mil 500 millones. Pero el resto se perdió en la tubería de otros vehículos.

JUAN LUIS

GONZÁLEZ

ALCÁNTARA CARRANCÁ

ESE Y AL CABILDEO desplegado por la 4T sobre dos de los ocho ministros del bloque opositor, hasta ayer por la noche prevalecía la uniformidad para votar la inconstitucionalidad de la Reforma Judicial. Si en estas últimas horas no sucede nada extraordinario, el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara se aprobará con el voto en contra de las ministras Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz

Con ello se dará paso a una controversia constitucional que buscará ser atajada inmediatamente por Claudia Sheinbaum con la disolución del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El famoso “Plan B” al que se refirió ayer la Presidencia implicaría hacer efectivas, ya, las renuncias de esos ocho ministros; es decir, no esperar hasta el 31 de agosto de 2025,

El proyecto identificó los valores que desde 1917 nos identifican como país, que de cambiarse, lo dejaríamos de ser, abandonando e ignorando la lucha que costó miles de vidas para tener una Constitución.

Sea cual sea el desenlace, la historia se genera a partir de documentos y no discursos políticos, de ahí que González Alcántara será recordado por las futuras generaciones como quien intentó conciliar un país a partir del derecho y la razón.

Lo más probable es que su resolución no sea ni para este país, ni para este momento: su trabajo se verá reflejado en el futuro y en el extranjero.

Concretamente en la Corte Interamericana, donde algún día se terminará realmente debatiendo su fondo.

LA SEMANA PASADA el director del SAT, Antonio Martínez

Dagnino, recibió una dosis de la nueva realidad que no solo a él, sino para todos aquellos cercanos a Andrés Manuel López Obrador acostumbrados a tratarlo personalmente, está aplicando Claudia Sheinbaum. Y es que el funcionario pidió audiencia con la Presidenta para llevarle un tema. La doctora lo recibió, pero le reviró con, palabras más palabras menos, que para tratar cualquier asunto tenía a un secretario y a un subsecretario de Hacienda (Rogelio Ramírez de la O u Edgar Amador), a cuyas ventanillas debía dirigirse. O sea: como en el caso del embajador estadounidense, Ken Salazar, se acabó el trato directo y todos los funcionarios deberán sujetarse

EL GOBIERNO DE la 4T accedió a flexibilizar algunos aspectos de la Ley Federal del Trabajo que busca garantizar seguridad social a los repartidores y choferes de Uber, Didi y Rappi. Toda la semana pasada se avanzó sustancialmente con Alejandro Salafranca, titular de la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo. Es muy probable que esta semana se tenga un texto final. Se está adoptando el criterio de que sea un ingreso neto equivalente al salario mínimo mensual lo que califique a una persona como trabajadora y los que no lleguen a ese umbral quedarían como independientes. El ingreso neto mensual sería el resultado de descontar gastos como gasolina, mantenimiento de vehículos y depreciaciones y sobre esa resultante se pagaría la seguridad social.

DESDE 1946 NO se le hacen mejoras ni a la Plaza de Toros México ni al Estadio Azul. Hace tres semanas el alcalde de Benito Juárez, el panista Luis Mendoza, advirtió a los representantes del dueño, Antonio Cosío, que no hicieran eventos simultáneos en los dos recintos y, si lo hacían, debían pagar la seguridad. El América, por ejemplo, cada vez que jugaba ahí contrataba el triple de seguridad. Pero Cosío ignoró las órdenes de la alcaldía, sus abo gados jugaron a las chicanas y vino la inevitable clausura. Para que se dé una idea de la indolencia, desde el sábado que le pusieron sellos al estadio y a la plaza, fue hasta ayer a las 15:30 horas cuando los abogados del Grupo Brisas presentaron un escrito.

LENIA BATRES
ANTONIO MARTÍNEZ DAGNINO
ALBERTO PÉREZ DAYÁN
ANA BOTÍN
ALEJANDRO SALAFRANCA
ANTONIO COSÍO
ERNESTO ZEDILLO
JENS PEDRO LOHMANN
NORMA PIÑA

#LABORESDESEDENA

Preocupan obras en la carretera

NO SE CONSIDERO ´ A EMPRESAS LOCALES DE REPARACIONES: CMIC

POR ERNESTO ESCUDERO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

YA EMPEZARON LOS TRABAJOS EN LA CARRETERA 307; ESTAMOS PREOCUPADOS”.

ULISES M. ESTRADA PRESIDENTE CMIC

Ulises Morales Estrada, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Quintana Roo (CMIC), comentó que integrantes de este sector están sumamente preocupados ante los trabajos de rehabilitación que se están realizando en la carretera 307 de Quintana Roo, actualmente en el tramo Felipe Carrillo Puerto–Tulum.

Morales mencionó que, durante la licitación de estos trabajos, las empresas quintanarroenses fueron desbancadas por empresas de diferentes entidades, las cuales sólo realizan trabajos de bacheo, con materiales dudosos.

“Ya empezaron estos trabajos en la carretera 307. Nos parece que los materiales son de mala calidad y sentimos que no son lo que se había planteado. Estamos preocupados por

1 2

3

DESAFÍOS POR TREN

l El proyecto insignia del sexenio pasado trajo un nuevo tren a la región; también retos.

l Hubo que traer piedra especial en camiones desde Veracruz, lo que provocó daños y tráfico.

l Ahora las reparaciones tocan a la Sedena, que prometió terminar en 2024.

EQUILIBRIO

JORGE EUGENIO ACEVEDO MARÍN

#OPINIÓN

Es cierto que los quintanarroenses hemos demostrado tener una mejor cultura contra los fenómenos meteorológicos

KILÓMETROS, DISTANCIA DEL TRAMO TULUM-FCP. 9 4 96

LICITACIONES DE ARREGLOS CANCELADAS EN FEBRERO. CARRETERAS AFECTARON OBRAS DE TREN MAYA.

este tema. Asimismo, las empresas locales que participaron ante la Sedena (secretaria de la Defensa Nacional) tienen buena posición y prestigio en el estado, pero no las tomaron en cuenta”, refirió. El líder de la construcción mencionó que la maquinaria que se solicitó en las licitaciones no es la que se está usando para trabajos como el bacheo, a pesar de que esta importante arteria vehicular estatal requiere de trabajos mayores de reencarpetamiento. “Los niveles de encharcamientos que se generan ya no los aguanta esta carretera”, dijo. Recordó que históricamente este tipo de obras las realizaba la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y dejó en claro que este tipo de obras en la carretera más importante de Quintana Roo se deben de llevar a cabo con los mejores materiales para garantizar su durabilidad, así como la seguridad de quienes la transitan la 307.

Morales pidió la intervención de la gobernadora Mara Lezama, pues ella fue impulsora del proyecto Tren Maya.

l BACHEOS. Empresas de otros estados realizan trabajos menores.

DE TRAGEDIAS Y CULTURA

Es considerada la segunda peor tragedia en Europa en más de un siglo a causa de un fenómeno meteorológico.

Los hechos ocurridos en Valencia, España (y en menor medida, pero no menos lamentable, en Castilla-La Mancha) ha dejado una cifra oficial de muertos arriba de 200, con base en los cadáveres encontrados. Pero hay que agregar que todavía hay mucha gente desaparecida, con lo cual la estadística seguramente seguirá creciendo.

La pregunta es si esta tragedia pudo haberse evitado.

La respuesta es compleja, pero es cierto que, por la misma dimensión de la DANA (depresión aislada en niveles altos) era casi imposible dar un pronóstico con mucha anticipación, y las alertas rojas se enviaron de última hora.

Muchos no se enteraron y otros no tuvieron tiempo suficiente para reaccionar.

Lo cierto es que las imágenes que nos han llegado en los últimos días son aterradoras, parecidas a una película de ciencia ficción.

Gran capacidad de reacción tienen nuestras autoridades

Y el tema viene a colación porque le da un mayor valor, una magnitud más grande al comportamiento que hemos tenido en Quintana Roo en la temporada actual de huracanes, en la cual hemos padecido algunas amenazas. Es cierto que los quintanarroenses hemos demostrado tener una mejor cultura contra los fenómenos meteorológicos, aunque todavía tomamos acciones a la ligera o exageradas. Pero nos preparamos.

Sin embargo, gran valor tiene la capacidad de reacción de nuestras autoridades de Protección Civil y de nuestra gobernadora, Mara Lezama Espinosa, quien de inmediato asume su liderazgo, y, personalmente, se encarga de que la información fluya oportunamente. Sobre todo, que se realicen los trabajos de prevención correspondientes.

Ella está al frente de las acciones y pendiente de todo las 24 horas de cada día mientras persista la emergencia.

De hecho, la temporada de huracanes en el Atlántico -que incluye la extensión de nuestro Mar Caribe y el Golfo de México- aún no termina, y todavía persisten las posibilidades de nuevas amenazas

Seguramente, Mara Lezama seguirá pendiente y al cuidado de la gran comunidad que gobierna. •••

NI CONTIGO NI SIN TI: Este martes se llevará a cabo uno de los procesos electorales más reñidos en la historia de Estados Unidos. Y también, por primera vez, una mujer podría gobernar esa nación, como ocurrió en México este año. ¿Kamala Harris o Donald Trump? ¿Qué es mejor para los mexicanos, que somos vecinos de Estados Unidos? ¿Ganará Trump con su discurso anti inmigrante? ¿O los americanos le darán la oportunidad a una mujer de color?

La moneda está en el aire

@JACEVEDO_MARIN

FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

Q. ROO

MARTES / 05 / 11 / 2024

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

El gobierno federal afina un Plan B ante los posibles escenarios que resulten de la discusión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sobre la propuesta que busca invalidar parte de la Reforma Judicial, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo Incluso, consideró que con la presentación del proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá se está provocando un problema constitucional y negó que sea al revés, como lo mencionan los integrantes de la SCJN. “¿Quién está provocando un problema constitucional?, porque ni siquiera le quiero llamar crisis, porque así le llaman nuestros adversarios. ¿Quién lo está provocando? La Corte, porque ahora resulta que la Presidenta de la República, dicen que “está provocando una crisis”, dijo. Durante la mañanera, la mandataria aseguró que no quiere adelantarse a los resultados de dicha discusión, sin embargo, indicó que el plan que tiene previsto no pone en riesgo la reforma. “Yo no me quiero adelantar. Claro que tenemos un plan que no pone en riesgo nada, tenemos un plan, sea que decidan a favor o en contra”, dijo. Al ser cuestionada sobre en qué consiste dicho plan, Sheinbaum Pardo pidió esperar a que se resuelva el tema y agregó que sería el día miércoles cuando dé

#DICEPIÑA

DEMOCRACIA 'ENFRENTA

AMENAZA SIN

PRECEDENTE'

l LEY. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con el proyecto en la Corte se estaría cometiendo una falta constitucional.

¿DE QUÉ VA?

1 2 3

l El proyecto declara infundados vicios al proceso.

l Propone elegir por voto a mnistros de la Corte.

l También a magistrados del Tribunal de Disciplina.

#CLAUDIASHEINBAUM

PROVOCA PROBLEMA LA CORTE

LA MANDATARIA FEDERAL AFIRMÓ QUE EN CASO DE QUE LA CORTE VOTE A FAVOR DEL PROYECTO DE CARRANCÁ TIENEN UN PLAN B PARA LAS ELECCIONES

a conocer el Plan B, lo anterior luego de que la Corte decida cómo se va a proceder frente a la propuesta de reforma del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.

A un día de que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación discutan la reforma judicial, la ministra presidenta Norma Piña Hernández aseguró que la democracia “enfrenta amenazas sin precedentes”

Durante la Ceremonia de Reconocimientos por Años de Servicio en el Poder Judicial de la Federación (PJF), Piña Hernández destacó que no existen

589 1

DE JUNIO DE 2025 SE PREVÉN LOS COMICIOS.

En tanto, la jefa del Ejecutivo Federal reiteró que, en caso de que la Corte apruebe el proyecto del ministro, estaría cometiendo una falta a la Constitución, puesto que no tienen personalidad

servidores públicos más preparados que los del PJF.

“En estos momentos difíciles, cuando nuestra democracia constitucional enfrenta amenazas sin precedentes, cuando los integrantes del Poder Judicial de la Federación hemos sido víctimas de calumnias, infundios y agresiones directas, ustedes han demostrado una entereza y profesionalismo ejemplares”, dijo.

MILLONES DE BOLETAS, PARA ELECCIÓN 2025.

HACE UNA SOLICITUD

l Piña pidió a los integrantes del PJF que luchen a diario por la justicia.

CON LA REFORMA

9

AÑOS, DURACIÓN DE MAGISTRADOS Y JUECES ELECTOS.

AÑOS PARA MINISTROS ELECTOS. 12

jurídica de impedir algo que está estipulado en la Carta Magna. Más tarde, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se negó a abordar el tema de la inconstitucionalidad de la reforma al Poder Judicial, presentada por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá. Con tres votos en contra y dos a favor por parte de los magistrados, se determinó que era un tema constitucional en el que no tenían opinión, pues el tema está vinculado con el derecho constitucional y no con el electoral

Dijo que lejos de amilanarse ante la adversidad, han redoblado esfuerzos manteniendo intacta la integridad y la dignidad que caracteriza al PJF.

“Estoy completamente segura, y lo expreso con la mayor convicción, de que no existen servidores públicos más preparados y de mayor excelencia que los que conforman el Poder Judicial”, señaló. D. MARTÍNEZ

FOTO:

#ENESCUELASPÚBLICAS

RECHAZO TOTAL A LA COMIDA 'CHATARRA'

ENCUESTA DE QM Y HMG REVELÓ QUE LA AMPLIA MAYORÍA DE CIUDADANOS APOYA LA DECISIÓN DE REGULAR LA VENTA DE COMIDA DAÑINA PARA LOS ESTUDIANTES

REDACCIÓN MERK2@ ELHERALDODE MEXICO.COM VIDA SANA

Más de 70 por ciento de la ciudadanía consultada considera que eliminar la venta de comida chatarra en las escuelas del país ayudará a reducir la obesidad infantil entre los estudiantes mexicanos, de acuerdo con la encuesta QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group. A la pregunta de “el pasado lunes 21 de octubre, el secretario de Educación, Mario Delgado, informó que, a partir de marzo de 2025, queda prohibida la venta de comida chatarra en las escuelas públicas del país. Antes de que se lo mencionara, ¿usted estaba enterado de esto o no?”, 56 por ciento respondió que “sí estaba enterado”; 43 por ciento “no estaba enterado” y 1 por ciento “no sabe/ no contestó”.

En esta medición telefónica realizada a 800 ciudadanos, entre el 29 y 31 de octubre de 2024, también se consultó sobre el grave problema de salud que representa la comida chatarra en los centros educativos.

“¿Usted considera que la iniciativa de impedir la venta de alimentos chatarra en las escuelas públicas ayudará a disminuir los problemas de salud, como la obesidad infantil en el país?, 72 por ciento respondió que “sí”; 25 por ciento dijo que “no” y 3 por ciento “no sabe/no contestó”.

De esta forma, a partir del 29 de marzo de 2025 las cooperativas escolares tendrán prohibido vender alimentos procesados, así como productos que tengan los sellos y advertencias del etiquetado frontal, en beneficio de la salud de todos los estudiantes del país.

1

l Se busca que no tengan acceso a comida chatarra dentro y fuera de escuelas

2

l También se pretende que los padres de familia se unan a esta estrategia

3

l Estos lineamientos fueron publicados el pasado 30 de septiembre

ASHINGTON. Demócratas y republicanos "velaban" armas el lunes a la espera de la jornada electoral de hoy, que marcará menos el final de la campaña electoral, que el inicio de dos meses y medio de tensiones.

Esta "ha sido una elección de (águila o sol) hasta el final", advirtió Mike Allen, columnista del diario Axios. Las encuestas, sean de nivel nacional o estatal, marcan un empate y en ocasiones pequeñas ventajas para uno u otro en un electorado dividido.

Los aspirantes, la demócrata Kamala Harris, y el republicano Donald Trump, mantuvieron sus actividades hasta el último momento en un testimonio de la intensidad de la campaña y un al menos aparente empate que los obliga a buscar voto por voto.

La atención se encuentra en los siete estados bisagra (Arizona, Nevada, Georgia, Carolina del Norte, Pensilvania, Michigan y Wisconsin) donde se cree se definirá la elección por diferencias que hace cuatro años fueron de apenas unos miles de votos entre millones emitidos. Y es posible que eso se repita.

Se sabía que más de 76 millones de los esperados 160 millones de votos habían sido depositados ya por adelantado o enviados por correo y de entrada habría una leve ventaja para Harris, toda vez que más de 45% de quienes votaron así fueron identificados como demócratas.

Trump nunca ha sido especialmente entusiasta de ese

#ELECCIÓNPRESIDENCIAL

MÁXIMA, TENSIÓN

MILES DE ESTADOUNIDENSES SUFRAGAN HOY PARA ELEGIR NUEVO PRESIDENTE, PERO LAS SOMBRAS DEL EMPATE Y LA VIOLENCIA TOMABAN VUELO

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS /ENVIADO

CON ALTA PRESENCIA LATINA

● EL SURESTE DE PENSILVANIA (ESTADO BISAGRA) ALBERGA A MILES DE HISPANOS.

tipo de votación y al principio se opuso, pero luego lo alentó para evitar conceder ventaja alguna a sus rivales. Hay más de 30% de sufragantes adelantados.

El volumen de votación y las reglas impuestas después de los incidentes en la elección de 2020 pueden demorar el conteo. Se esperan impugnaciones y cuestionamientos legales, que según los demócratas sería una forma de los republicanos por lograr lo que no pudieron en las urnas.

Pero al final, "tan pronto como sepamos quién es el presidente electo, comienza una nueva maratón”, apuntó Allen. Algunos anuncian 76 días de presión, alrededor de tres fechas específicas, y si como se espe-

MARK RUTTE

OTAN

Gane quien gane esas elecciones, trabajaremos con Harris o Trump, y la alianza permanecerá unida'.

MEDIDAS LISTAS

ra, el conteo sufre demoras. La primera es el 11 de diciembre, cuando los gobernadores deben certificar los resultados y presenten su lista de electores, sujetas a cuestionamientos legales. El 17 de diciembre los electores emiten su voto formal en 1 2 3 4

● Centro de comando monitorea posibles amenazas

● Nevada instaló botones de pánico por amenazas.

● Policía de Washington D.C. aumentó el patrullaje.

● Se alistan para posibles alteraciones en votación.

● POSTURA. Dijo que México está "estafando" a Estados Unidos.

Amenaza a México

● El candidato republicano Donald Trump amenazó con imponer aranceles de 25% a México si no frena la entrada de migrantes en la frontera, que calificó de "embestida" de "criminales y "drogas", la víspera de unas elecciones. "Ahora tenemos una nueva presidenta de México. Se supone que una mujer muy, muy amable, dicen. No la conozco", afirmó sobre la mandataria Claudia Sheinbaum. AFP

los capitolios estatales por el presidente y el vicepresidente. Los funcionarios de los estados clave ya se están preparando para posibles interrupciones y la posible presentación de listas alternativas de electores.

El 6 de enero de 2025, tres días después de tomar posesión de sus cargos, los miembros del 119º Congreso contarán las papeletas del Colegio Electoral.

#MÚSICA

ADIÓS

COMO PRODUCTOR, HIZO EL ÁLBUM MÁS VENDIDO DE TODOS LOS TIEMPOS, THRILLER DEL CANTANTE MICHAEL JACKSON

Quincy Jones

REDACCIÓN

Quincy Jones, uno de los productores más importante de la música popular estadounidense durante más de medio siglo, murió el domingo en California. Tenía 91 años. Su fallecimiento fue confirmada en un comunicado de su publicista, Arnold Robinson y su familia: “Con el corazón lleno pero roto, compartimos la noticia del fallecimiento de nuestro padre y hermano Quincy Jones. (...), celebramos la gran vida que vivió y sabemos que nunca habrá otro como él”. Jones comenzó su carrera como trompetista de jazz y luego como compositor de música para películas y productor discográfico. La música de Jones se ha sampleado y reutilizado cientos de veces, en el tema de las películas de Austin Powers (su “Soul Bossa Nova”, de 1962). Tiene el tercer mayor número de premios Grammy ganados para una sola persona: fue nominado en 80 ocasiones y ganó 28 galardones

MILLÓN DE SEGUIDORES TIENE EN SU INSTAGRAM.

1 1982

PRODUJO EL DISCO THRILLER DE JACKSON.

Recibió títulos honoríficos de Harvard, Princeton, Juilliard, el Conservatorio de Nueva Inglaterra, la Escuela de Música de Berklee y muchas otras instituciones, así como una Medalla Nacional de las Artes y una beca National Endowment for the Arts Jazz Master. Compuso las bandas sonoras de El prestamista (1964), A sangre fría (1967) y El color púrpura (1985), entre otras muchas películas; su obra cinematográfica y televisiva mezcló música clásica del siglo XX, jazz, funk y afrocubana, de calle, de estudio y de conservatorio. Y los tres álbumes que produjo para Michael Jackson entre 1979 y 1987 —Off the Wall, Thriller y Bad— trajeron a las listas de popularidad la música pop, la cual se convirtió en la preferida de las estaciones de radio.

FUE EL PRODUCTOR DE "WE ARE THE WORLD".

7

FUERON LAS NOMINACIONES AL OSCAR.

El disco de Jackson de 1982, es considerado el álbum más vendido de la historia, con más de 70 millones de copias.

Quincy Delight Jones Jr. nació en el South Side de Chicago, el 14 de marzo de 1933, hijo de Quincy —un carpintero que trabajaba para los gángsters locales— y Sarah Wells, una licenciada de la Universidad de Boston con talento musical. A fines de los años treinta, Quincy y su hermano Lloyd fueron separados de su madre y su padre los llevó a Louisville, Kentucky, donde quedaron al cuidado de su abuela.

En 1985, produjo, arregló y dirigió un grupo de más de 40 cantantes —entre ellos Diana Ross, Michael Jackson y Stevie Wonder— bajo el nombre de USA for Africa, en “We Are the World”, un tema para recaudar fondos destinados a combatir la hambruna en ese continente. La grabación de ese disco fue el tema de La gran noche del pop, un documental de Netflix.

En 2017, ayudó a lanzar una plataforma de video, Qwest TV, que ofrecía transmisiones en alta definición de conciertos de jazz

l Nació en Chicago en 1933 y tuvo una dura infancia con su hermano.

l Compuso la banda sonora de más de 50 películas y programas de tv.

l Hizo la música de En el calor de la noche, El color púrpura y The Italian Job

l En la película The Wiz, Jones trabajó junto a Michael Jackson.

COEDITOR: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL
GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.