![](https://assets.isu.pub/document-structure/241111132513-1f752e7acbdd554841bbad9d039b16c0/v1/ae47eb738d9596190e18dbb27e8731a9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241111132513-1f752e7acbdd554841bbad9d039b16c0/v1/f3463213daadb1fd692252a3b6a28dc2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241111132513-1f752e7acbdd554841bbad9d039b16c0/v1/9d531eaac3734069a068870d5f211a23.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241111132513-1f752e7acbdd554841bbad9d039b16c0/v1/ad8aa454d905edac24720ed93222f1c9.jpeg)
COZUMEL Y MAHAHUAL ACOGIERON 5 MILLONES DE VIAJEROS INTERNACIONALES DE ENERO A AGOSTO, UN CRECIMIENTO DE 15.5% CON RESPECTO A 2023
BUSCAN ORDEN INMOBILIARIO
JAVIER OLVERA
YENSUNNI MARTÍNEZ
DESCUENTOS EN LA CAPITAL
› Del 11 al 18 de noviembre los contribuyentes de Othón P. Blanco tendrán acceso a descuentos, anunció la presidenta municipal, Yensunni Martínez. Se trata de otorgar 25% de descuento en el pago adelantado del predial para 2025 y 20% en los impuestos de 2024. Los descuentos estarán disponibles en módulos presenciales y en línea.
EDNA VEGA RANGEL
EXPROPIAN TIERRAS
› Con el argumento “causa de utilidad pública” a favor del Tren Maya, el gobierno federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), dirigida por Edna Vega Rangel, publicó un decreto de expropiación de menos de una hectárea en el municipio de Calakmul, en Campeche. Se pactó un pago de 172 mil pesos.
› Con varios proyectos inmobiliarios en puerta para Cancún y Quintana Roo, empresarios de la región buscan crear, junto con el gobierno municipal de Benito Juárez, una comisión inmobiliaria. Javier Carlos Olvera Silveira, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, dijo que se buscan resolver problemas de sobrerregulación, edificios abandonados en el centro y la tramitología. “Hay muchos temas en los que el CCE puede participar”, comentó Olvera
RODRIGO ALCÁZAR
RUTA NUEVA
› Un servicio de autobús entre Cancún y la parte continental de Isla Mujeres mejoraría la movilidad de los residentes, dijo el director del Instituto de Movilidad de QRoo, Rodrigo Alcázar Urrutia. Se busca atender a ambas localidades. Cuando las ciudades crecen, es natural considerar cruces entre municipios, comentó.
ZOÉ ROBLEDO
RESPALDO PRESIDENCIAL
› Frente a los rumores y malquerientes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó ayer su respaldo al director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto. Durante la inauguración de una clínica familiar en Zacatecas, la mandataria destacó la dedicación y eficiencia de Robledo. Palabras que sonaron a estabilidad y confianza.
LUISA MARÍA ALCALDE
DIFUNDEN
REFORMA JUDICIAL
› Celebró Morena en diferentes plazas lo que llamaron “el triunfo de la Reforma Judicial”. Invitados por su presidenta, Luisa María Alcalde, miles de militantes se concentraron lo mismo en Escobedo, Nuevo León; como en Benito Juárez, CDMX; o en Puebla, donde estuvo el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña
MAURICIO KURI
VIOLENCIA IMPARABLE
› Les llueve sobre mojado a 2 entidades gobernadas por el PAN: Querétaro y Guanajuato, cuyos mandatarios, Mauricio Kuri y Libia García, no han podido detener la escalada de violencia. Los queretanos sufrieron una de las masacres más escandalosas de los últimos tiempos, y sus vecinos son presas de inseguridad y balaceras.
ARTICULISTA INVITADO
MARTÍ BATRES G. @martibatres
Triunfó el Derecho: la Constitución está por encima de la Corte
Parece obvio. Lo es para cualquier estudiante de Derecho e incluso para toda persona con nociones básicas de civismo.
La Constitución es la norma fundamental, de la cual se derivan todas las demás y a la cual está sometida toda autoridad pública.
Sin embargo, aunque parezca increíble, para la mayoría de ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, encargados de cuidar el cumplimiento de la Constitución, no era obvio.
Esto nos conduce, como mínimo, a tres importantes planteamientos.
Para empezar, debemos recordar que en las escuelas de Derecho nos enseñan la llamada Pirámide de Kelsen.
Dicha pirámide es una representación gráfica de un sistema que se basa en un principio de jerarquías.
Según Hans Kelsen, en la cima de la pirámide se encuentra la Constitución, que es la norma suprema y de la cual se derivan todas las demás.
En el siguiente nivel están las leyes.
Y más abajo están los reglamentos y las disposiciones individualizadas.
El principio de jerarquía establece que una norma de rango inferior no puede contradecir lo que establezca una norma de rango superior.
Ahora bien, para evitar que una norma inferior (un acto administrativo, por ejemplo) violente un derecho constitucional, existe un recurso que se llama Amparo, que puede ser abordado por Jueces y Tribunales Federales.
Para impedir que una Ley vulnere derechos o institucio-
nes establecidas en la Constitución existe la acción de inconstitucionalidad, que es abordada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Y para evitar que un órgano del Estado invada las competencias de otro existe la controversia constitucional, que también se resuelve por la Suprema Corte. Como podemos ver, todos estos recursos están orientados a cumplir con el principio kelseniano de superioridad jerárquica de la Constitución, es decir, están orientados al cumplimiento imperativo de la Constitución por encima de cualquier otra norma o disposición.
Una cosa más: junto al principio de superioridad jerárquica constitucional existe otro: el Estado de Derecho, que implica el sometimiento de los Poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) al Derecho.
Lo increíble es que personas encargadas de vigilar que se cumpla la superioridad de la Constitución mexicana trataron de desconocer el texto de la Constitución.
Lo increíble es que personas encargadas de asegurar el sometimiento de los Poderes a la Constitución trataron de poner al Poder Judicial por encima de la Constitución.
Es por ello que, por obvio que parezca, mucha gente celebra hoy que triunfó el Derecho.
En un Estado de Derecho, la Constitución está por encima de todo Poder del Estado, incluyendo al propio Poder Judicial y, dentro de este, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
*Director del ISSSTE
LUNES / 11 / 11 / 2024
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#COZUMEL
VIDEOS EN VUELOS
POR VÍCTOR HERNÁNDEZ LUNA
Aeroméxico, que opera una ruta diaria entre la CDMX y Cozumel, realizará una campaña publicitaria en video y fotografía para impulsar a la isla y con ello la conectividad entre sus vuelos con la capital del país, provenientes de otras partes del mundo.
Pablo Aguilar Torres, representante del Consejo de Promoción Turística de QRoo (CPTQ), explicó que se trabaja en coordinación con la Asociación de Hoteles de Cozumel (AHC) y Grupo Aeroméxico para el levantamiento de imágenes en foto y video de varios puntos de la isla.
Se trata de cápsulas de video para proyectar en sus vuelos nacionales e internacionales, a fin de promover la llegada de más visitantes a la isla mediante la conectividad que tiene con la Ciudad de México
FOTO: VÍCTOR HERNÁNDEZ
● CAPTURA. Se está haciendo levantamiento de imágenes.
● VISITANTES. Los principales mercados de QRoo son Estados Unidos (38.6%), México (33.7%) y Canadá (9.7%)
#PREFIERENELCARIBE
COZUMEL Y MAHAHUAL ACAPARAN 70% DE LA ACTIVIDAD DE LOS CRUCEROS EN EL PAÍS
● MILLONES DE CRUCERISTAS EN 8 MESES. 5
Quintana Roo continúa con cifras sobresalientes en el sector turístico, tanto en llegada de cruceristas como en turistas nacionales e internacionales. Durante el tercer trimestre de 2024, la entidad reportó la llegada de 5 millones de pasajeros de cruceros. Cozumel y Mahahual destacan como los principales puertos para la industria de cruceros en Quintana Roo. Cozumel recibió 3.4 millones de pasajeros, lo que equivale a 48% de todos los turistas de cruceros en México. Y Mahahual captó 1.6 millones de visitantes, que es 22%
BERNARDO CUETO SECRETARIO DE TURISMO Este panorama refleja la diversidad y solidez de los mercados estratégicos del Caribe Mexicano’’
del total nacional. Ambos puertos representan 70% de la actividad de cruceros en el país, lo cual confirma su posición como destino predilecto para los viajeros. De acuerdo con datos de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), de enero a agosto de
● Hay nuevas conexiones al estado con aerolíneas internacionales. 1 2 3
● Cozumel recibió 3.4 millones de pasajeros: 48% de todos los cruceristas en México.
● La cifra de cruceristas en QRoo representa un alza de 15.5% en comparación con 2023.
2024, el Caribe Mexicano ha registrado un crecimiento sostenido en su afluencia turística, con 14.3 millones de visitantes.
Según la Sedetur, encabezada por el secretario Bernardo Cueto Riestra, los principales mercados emisores de turistas para la región continúan siendo Estados Unidos 38.6%, México 33.7%, y Canadá 9.7%, seguidos por Reino Unido 2.2% y Colombia 1.4%. “Este panorama refleja la diversidad y solidez de los mercados estratégicos del Caribe Mexicano, y es una muestra del trabajo continuo para fortalecer las relaciones y negociaciones con estos países”, comentó Cueto Riestra Por otro lado, hay grandes proyectos turísticos. Royal Caribbean, por ejemplo, anunció un proyecto de 600 millones de dólares para desarrollar Perfect Day Mexico en Mahahual, un desarrollo turístico de 90 hectáreas que detonará el turismo en esa zona.
#MARALEZAMA
GANADORA DE OLIMPIADA
NACIONAL RECIBE
RECONOCIMIENTO DE GOBERNADORA
REDACCIÓN
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, felicitó personalmente en el planetario Yook’ol Kaab de Chetumal a Lucía Berenice Noh Cohuó, ganadora del primer lugar nacional en la categoría Bachillerato en la XV Olimpiada Nacional de Astronomía.
“Estoy muy feliz y emocionada de tener aquí, junto a mí, a una estudiante del Colegio de Bachilleres de José María Morelos. Lucía Berenice es un orgullo, pero también una gran inspira-
ción. Lucía es una prueba viviente de que las mujeres estamos transformando realidades”, expresó la titular del Ejecutivo estatal. Lucía Berenice cursa sus estudios de preparatoria en el Colegio de Bachilleres del municipio José María Morelos, institución que le hizo un reconocimiento en redes sociales por su logro.
“Desde pequeña me gustan el universo, el cielo, las estrellas; y conforme crezco me motivo a seguir aprendiendo más”, dijo la joven a medios oficiales.
La estudiante representará a QRoo y a México en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica 2024, que se celebra este mes en Costa Rica.
Lezama pidió a Lucía Berenice seguir llevando al estado hacia nuevas fronteras del conocimiento
FOTO: ESPECIAL
l ASTRONOMÍA. Berenice estudia en Bachilleres de JMM.
CAMINO HACIA
COSTA RICA
l La joven compitió con otros 15 adolescentes de diferentes partes del país
l La competencia internacional será del 25 al 29 de noviembre en Cartago, Costa Rica.
ALFREDO
GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
Esta semana se discute y vota la iniciativa para reformar el artículo 21 constitucional que dotará de mayores facultades de investigación, inteligencia y control a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
Intensa actividad tendrá esta semana el Congreso. Entre otras cosas, debatirá y aprobará, vía fast track, las reformas al artículo 21 de la Constitución para ampliar las facultades de investigación y gestión de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a cargo de Omar García Harfuch
La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, encabezada por Ricardo Monreal, recibirá hoy al funcionario, con quien intercambiarán puntos de vista sobre la nueva enmienda a la Carta Magna.
Pero en el Senado, no anticipan dificultades para su aprobación. Incluso, la oposición adelantó que lo apoya porque la seguridad es de alta prioridad para el país.
Donde ven que podría haber desacuerdos es en la Fiscalía, de Alejandro Gertz, y en sectores de las Fuerzas Armadas. Pero ya está todo resuelto, aseguran. La reforma va.
Entre otras cosas, el proyecto, presentado por la presidenta de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, Lucia Trasviña, plantea la integración de la SSPC en labores de investigación para coadyuvar con la FGR en la investigación y el cumplimiento de órdenes de aprehensión.
No hay vuelta de hoja, quiere la presidenta Sheinbaum repetir la fórmula que instrumentó en la CDMX, cuyos resultados, en su momento, fueron los que permitieron el avance de Morena a nivel nacional. ***
SHEFFIELD, EN LA MIRA DEL GOBIERNO. Muy sonriente apareció el jueves la senadora Cynthia López con la presidenta Sheinbaum. Se reunieron en Palacio Nacional. La ex priista informó que hablaron de los preparativos del Primer Encuentro de Mujeres Parlamentarias, a realizarse en México en marzo del 2025. Lo que en realidad le dijo López Castro a la mandataria es que en los próximos días oficializa su incorporación a Morena, algo que ya cabildeó y acordó con su coordinador en el Senado, Adán Augusto López, y Alejandro Moreno, presidente del PRI.
Donde ven que podría haber desacuerdos es en la Fiscalía, de Alejandro Gertz
También, le dan el control y la vigilancia de los fondos destinados a la seguridad pública. Y se establece que el Secretariado Ejecutivo podrá emitir lineamientos, así como realizar acciones que homologuen estándares de actuación y coordinación.
De la misma forma, se estipula que la SSPC fungirá como un ente articulador entre las instituciones del Sistema Nacional de Seguridad, para recolectar, procesar, diseminar y explotar información que permita investigar delitos con inteligencia.
Buscan también que la institución se fortalezca en la coordinación de la Estrategia Nacional y en el auxilio que se preste a la Presidencia de la República, pues se establece que será la encargada de coordinar el Sistema Nacional de Inteligencia y las acciones conjuntas entre los tres órdenes de gobierno a través de sus corporaciones
“Renunció” al tricolor el 29 de octubre, cuatro días después de haberse “ausentado” de la sesión en la que se votó la llamada “supremacía constitucional”. Declaró entonces que su voto no era determinante, pero los morenistas tenían otros datos.
“Negociaron” su ausencia para garantizar la aprobación por mayoría porque el senador morenista Ricardo Sheffield había amagado a su propia bancada con no participar en la votación. Y así lo hizo, no estuvo en la sesión. El guanajuatense está en serios problemas. Es investigado por su presunta relación con empresas gasolineras que fueron denunciadas por diversas irregularidades durante su gestión como titular de la Profeco. Tanto en el Senado como en el gobierno confirman que existen carpetas en su contra, cuyos detalles se darán a conocer en breve. Es insostenible su caso, me dijo un alto funcionario, quien reconoció que este asunto no ha salido a la luz porque muchos pensaron que Sheffield era protegido de Andrés Manuel López Obrador ***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Un buen senador soluciona problemas; un mal senador encuentra cómo hacerlos más grandes”.
LUNES / 11 / 11 / 2024
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI
POR EFRAÍN CASTRO
l CBTIS 214, de Chetumal, fue el epicentro de la Noche de las Estrellas 2024, que congregó a mil personas en una jornada dedicada a la exploración del universo y la divulgación científica
ECon telescopios, talleres, charlas y más de 20 actividades orientadas a la astronomía, física, química y matemáticas, los asistentes vivieron una experiencia que mezcló el aprendizaje con la admiración del cosmos.
La Noche de las Estrellas es un esfuerzo nacional que tiene lugar simultáneamente en más de 100 sedes alrededor de México, y cada año se enfoca en una temática especial en línea con los Años Internacionales definidos por la Organización de las Naciones Unidas.
En esta ocasión, se rindió homenaje a dos pioneras en la ciencia: Marie Curie, primera mujer y única en ganar dos Premios Nobel, y Marie Paris Pismis de Recillas, la primera astrónoma profesional en México.
“El objetivo es llevar la ciencia de forma lúdica y gratuita a la mayor cantidad de gente posible, con el fin de despertar vocaciones científicas y acercar a los jóvenes a la ciencia de manera divertida”, comentó el doctor
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
SOBRE LA EDICIÓN
l Estuvo dedicada a dos científicas destacadas.
l Marie Curie, primera y única en ganar dos Premios Nobel.
l Marie Paris Pismis, la primera astrónoma en México.
l Quintana Roo tuvo nueve sedes para este evento.
l CURIOSIDAD. Niños y jóvenes aprendieron sobre el funcionamiento de telescopios y microscopios.
MÁS DE MIL PERSONAS ASISTIERON A LAS ACTIVIDADES HECHAS EN CHETUMAL
Omar Yam Gamboa, profesor de la Universidad Autónoma de Quintana Roo.
El estado se sumó a esta iniciativa en 2011 y para este 2024 contó con nueve sedes en toda la entidad. “El evento ha crecido y esperamos continúe haciéndolo cada año, con la participación de
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
más instituciones y que se pueda tener una cobertura en todos los municipios del estado”, destacó Yam Gamboa, quien recalcó que se tuvo actividades similares en Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Benito Juárez. El respaldo de instituciones como la UNAM, el IPN y la Agen-
AÑO EN EL QUE QROO SE SUMÓ A ESTA INICIATIVA. 2011
cia Espacial Mexicana, junto a organizaciones locales como la Universidad Autónoma del Estado y el Instituto Tecnológico de Chetumal, fue fundamental para consolidar la Noche de las Estrellas como un destacado esfuerzo de difusión científica.
Este encuentro fue mucho más que una oportunidad de observar el cielo, fue una celebración de los logros y desafíos en la ciencia, y un impulso para que niños, jóvenes y adultos se acerquen a la astronomía, inspirados en figuras históricas que rompieron barreras en su época. El programa también incluyó actividades artísticas y culturales, conferencias y talleres sobre las ciencias exactas. Los asistentes pudieron aprender sobre el armado de telescopios, cómo funcionan los microscopios, además de que adquirieron conocimientos sobre robótica y ensamble de equipos.
Fueron invitados al evento Alma Delfina Alvarado Moo, directora del Instituto Quintanarroense de la Juventud, y Ángeles Navarrete Marneou, subdirectora académica del Instituto Tecnológico de Chetumal, entre otros
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
RAMÍREZ
ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com
#GRANFONDONUEVAYORK
PRUEBA CICLISTA CONTÓ CON 2 MIL 800 COMPETIDORES QUE
POR VÍCTOR HERNÁNDEZ
El fin de semana pasado se realizó la onceava edición del Gran Fondo Nueva York (GFNY) Cozumel, el cual arrojó una derrama económica de poco más de 6 millones de dólares, pese a que tuvo una reducción en el número de competidores, que al final fue de 2 mil 800 ciclistas
Por ello, se mantiene como uno de los más importantes eventos deportivos de la isla. El municipio recibió a atletas de 30 países, incluyendo Estados Unidos, Canadá y Colombia, en una prueba que incluye la resistencia al viento y cuyo inicio estuvo acompañado de la lluvia en una ruta de 148 kilómetros, dentro de la mancha urbana y la carretera perimetral.
SOBRE LA PISTA DEL DESAFÍO
l También se realizó una edición kids del evento, en donde participaron 160 niños.
l Fue un recorrido más corto con pequeños atletas que iban de los 3 a los 13 años de edad.
1 2 3
l El gobierno municipal dijo que seguirán impulsando las actividades deportivas.
l SATISFACCIÓN. Los participantes sortearon la lluvia inicial y llegaron a la meta.
En la rama varonil, Uriel Omar Espinosa López obtuvo el oro; seguido de Flavio de Luna, con la medalla de plata; y Salvador Lemus Guerrero se quedó con el bronce.
Mientras, en la femenil, Milena Salcedo consiguió el puesto de honor, seguida por Melissa Vargas y Sara Roel López. Cabe mecnionar que, además de la competencia, se realizó
MIL PERSONAS LLEGARON EL FIN DE SEMANA. 14
una expo de ciclismo, lo que también atrajo una importante cantidad de visitantes amantes de estas competiciones, y que mantuvo una constante afluencia en el Centro de Convenciones de Cozumel. Por ello, se estimó llegaron a la isla alrededor de 14 mil personas, entre competidores y acompañantes, así como de turistas para disfrutar de la competencia.
Transformación
Darío
Celis
Estrada
@dariocelise
ON EL REGRESO de Donald Trump a la Casa Blanca, se le va acabar la borrachera de poder a Morena y la Presidenta Claudia Sheinbaum tiene que empezar a dar pasos hacia una gobernanza más institucional. Las principales piedras en los zapatos de la mandataria se llaman Ricardo Monreal, Adán Augusto López, Gerardo Fernández Noroña y, en mucho menor medida, Marcelo Ebrard
Las corcholatas que le disputaron la candidatura a la Presidencia y que Andrés Manuel López Obrador les heredó en posiciones estratégicas, desde donde ahora se mueven con agendas particulares.
Esos intereses, que no son precisamente los de Sheinbaum, van a meter en aprietos al segundo piso de la 4T con el próximo presidente de Estados Unidos, que ya empezó a delinear su agenda bilateral.
Trump viene con todo, no para “revisar” el T-MEC, sino para renegociarlo e imponer nuevas reglas que van a chocar con las reformas que desde principios de año se empujaron en Palacio Nacional.
El magnate no va a aceptar violaciones al tratado comercial que impliquen afectaciones a los intereses estadounidenses y la primera damnificada será la Reforma al Poder Judicial que tanto se festejó.
Ricardo, Adán y Gerardo reciben instrucciones de un personaje que ya no puede ocultarse y que todo el tiempo se le ve atendiendo órdenes por el WhatsApp en su escaño del Senado: Alejandro Esquer
Esquer, secretario particular de López Obrador, que no se ha despojado de esa función, es el hombre de mayor confianza del tabasqueño y funge como embajador plenipotenciario de aquél.
La principal victoria fue haber pasado la Reforma Judicial sin moverle una coma, con la aplanadora de Morena y partidos aliados en el Senado, vía López Hernández, y en Diputados, vía Monreal Ávila.
Ahora estos mismos personajes líderes del partido en el poder se enfilan a repetir el numerito con la desaparición de los siete órganos reguladores: el Inai, Cofece, IFT, Coneval, CNH, CRE y Mejoredu.
El problema es que tanto la Reforma Judicial como la extinción de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) violan los acuerdos del T-MEC.
Trump ya mandó un primer mensaje: llamó otra vez al durísimo Robert Lighthizer para dirigir la Oficina de Representación Comercial, el feroz negociador del T-MEC experto en imponer aranceles.
China, México y la Organización Mundial de Comercio están en la mira de Trump que, con el respaldo de los ciudadanos estadounidenses, busca un nuevo orden comercial, más proteccionista.
¿Adiós a las reformas de López Obrador?
LOS PRINCIPALES ASESORES de la Presidenta Claudia Sheinbaum, no los de Morena y el ala radical, sino los técnicos y estudiosos como ella, ya le alertaron de lo que viene con Donald Trump. La prioridad es cubrirse en lo comercial con potenciales aranceles que no dudará en fijar el implacable abogado Robert Lighthizer. La primera llamada está por anunciarse en menos de dos semanas: represalias por violar el T-MEC en materia de prohibición del maíz transgénico, que le adelantamos el
viernes. El Canciller, Juan Ramón de la Fuente, y el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel, ya dieron un primer paso: buscar a Jesús Seade para apoyarse en una voz experta. Seade no solo fue el representante de Andrés Manuel López Obrador en la fase final de la negociación del T-MEC, sino que es un funcionario de larga carrera en el ámbito del comercio exterior. Desde 2021 es el embajador de México en China, país del que la 4T se quiere deslindar como muestra de buena voluntad para llevar la fiesta en paz con Trump. Seade está siendo considerado para ser el jefe del equipo que renegociará el T-MEC por su experiencia y relaciones en Washington, empezando con su amistad con Lighthizer. ¿Quién mejor que él para romper el hielo? Seade estaría en medio de Juan Ramón y del secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Sheinbaum quiere un equipo profesional y de primer nivel, tarea que le encomendó a Lázaro.
LA SEMANA PASADA dejó la Coordinación Técnica de Planeación del IMSS Karina Sarmiento. De ella le referimos en más de una ocasión como operadora de Eduardo Thomas, quien hace un mes entregó la Unidad de Administración del mismo instituto. Junto con Jorge de Anda operaron los famosos PACs, las compras regionales de medicamentos con sobreprecio. En lugar de Karina está llegando Sandra Flores Pérez, que viene del Órgano Interno de Control. Es experta en fiscalización y su primera encomienda será revisar las recientes adquisiciones de insumos para la salud, además de la revisión de precios, contratos y proveedores. Hay expectación en la industria farmacéutica por lo que pueda encontrar.
Y POR CIERTO, al final no se fue de Birmex la todavía encargada de la Dirección de Administración y Finanzas, Emma Luz López. A pesar del choque que tuvo con su jefe, Iván Olmos Cansino, director general y quien le solicitó la renuncia que se supone era efectiva desde el martes pasado, la funcionaria que viene de la Dirección de Administración de Finanzas de la Secretaría de Salud de la CDMX, y, por ende, del grupo de la ex jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se mantuvo en su posición. La gran duda es si, como se lo exigió al mismo Olmos Cansino, solo por sus manos en Birmex pasará la compra consolidada de medicamentos 2025 y los 130 mil millones de pesos presupuestados para ello.
POR JUECES COMO Edgar Enrique Vasconcelos Martínez de la Vega, que no atienden con ética casos que se le presentan, es que el Poder Judicial perdió la batalla contra la reforma promovida en febrero pasado por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. El titular del Juzgado 36 de lo Familiar del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, se niega a resolver un tema de jurisdicción voluntaria que obra en el expediente 828/2024. Está pidiendo a sus promoventes un moche que equivale a una tercera parte de un inmueble que se busca enajenar.
SOLO DOS MUJERES, de una lista de nueve personas, se registraron para contender por la Fiscalía General de Justicia de la CDMX. Y una es la favorita: Bertha Alcalde, la otra es Anaid Valero. Los hombres son Fernando Moreno, César Silva Francisco Javier Rodríguez , Mario Alberto Martell, José Eduardo Ortiz José Alejandro García y Ulrich Richter. Alcalde es la candidata del ala dura que sigue cuidando los intereses de Andrés Manuel López Obrador, quien también dejó al frente de Morena a su hermana, Luisa María Alcalde
FOTO: SHUTTERSTOCK
¿Por qué Tijuana y San Diego fueron nombradas Capital Mundial del Diseño?
Un fin de semana perfecto en el Parque Nacional Lagunas de Chacahua
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN
adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
DESTINOS
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de
Una aventura en el Parque Nacional Lagunas de Chacahua, en la costa oaxaqueña, uno de los destinos más biodiversos en el poniente del país
CREDACCIÓN SHUTTERSTOCK
onocido por sus tranquilas playas que reflejan el ánimo general de esta parte del mapa acomodada entre el ritmo del mar y la calma de las lagunas, Chacahua es un paraíso para las surfistas, ubicado convenientemente cerca de Puerto Escondido, pero suficientemente alejado para gozar de sus propias formas de entender la relajación.
Declarado Parque Nacional desde la década de 1930, alberga
manglares, humedales, y cinco lagunas de agua dulce y salada, además de las playas de Chacahua y Cerro Hermoso: un paraíso para la vida que, por si fuera poco, cada año ve el nacimiento de entre 150 y 170 mil tortugas marinas, pertenecientes a tres especies en peligro de extinción.
Aquí, los días que comienzan ante tranquilos amaneceres en la laguna, a bordo de un kayak, o recorriendo alguno de los sen-
60 KILÓMETROS SEPARAN A PUERTO ESCONDIDO DE CHACAHUA.
deros que atraviesa el Parque Nacional, terminan bajo la oscuridad de la noche, cuando la penumbra de la luna nueva, nos permite participar en el espectáculo de la bioluminiscencia marina.
Ubicado a 250 kilómetros de la ciudad de Oaxaca, y cerca de destinos populares como Huatulco, Mazunte y Zipolite, Chacahua se está transformando rápidamente. Por eso es importante que las
RINCÓN VERDE
COMPRENDE 14,896 HECTÁREAS PROTEGIDAS.
visitas a los santuarios de tortugas y los recorridos en las lagunas, respeten las regulaciones dispuestas por las autoridades y las comunidades encargadas de su protección. Una de las mejores formas de llegar a Chacahua es vía Puerto Escondido. La mayoría de los visitantes llegarán a la Isla Chacahua en automóvil desde Puerto Escondido y luego en bote desde El Zapotalito.
3
ESPECIES DE TORTUGA DESOVAN EN CHACAHUA: LAÚD, VERDE Y GOLFINA.
Nombradas Capital
Mundial del Diseño este año, las ciudades de San Diego y Tijuana son un símbolo del potencial positivo de una frontera compartida.
EREDACCIÓN
SHUTTERSTOCK
l entramado cultural que se extiende a ambos lados de la frontera entre Tijuana y San Diego dibuja un puente simbólico y complejo entre dos ciudades que comparten mucho más que su dramática geografía de paisajes costeros y desérticos.
Famoso por tratarse del cruce fronterizo más transitado del hemisferio occidental –sólo en el primer trimestre de este año, siete millones 835 mil personas pasaron por la garita de San Ysidro, en Tijuana, con
dirección a Estados Unidos–, la cercanía de las urbes no se mide sólo en kilómetros: para comprender la intrincada relación que han forjado en ámbitos como el turismo, la ciencia y la manufactura a lo largo de más de un siglo de historia compartida, hay que voltear a ver también la fértil escena artística y de diseño que ha convertido a la región en uno de los polos creativos más interesantes en Norteamérica, y que hoy ofrece un retrato fiel del carácter local.
MÁS DE 50 MILLONES DE PERSONAS CRUZAN LA FRONTERA DE TIJUANA, ANUALMENTE.
Albergada en museos clase mundial; galerías arte que promueven a dores emergentes; firmas arquitectónicas y despachos de diseño acostumbrados experimentar a ambos de la frontera, y restaurantes de autor orgullosos tanto los ingredientes locales de la diversidad de influencias que convive en sus cocinas, identidad creativa de la región expresa las complejidades una población singularmente internacional y fluctuante,
NUEVE CIUDADES HAN SIDO NOMBRADAS WDC.
LA CIUDAD DE MÉXICO FUE CAPITAL MUNDIAL DE DISEÑO EN 2016.
UN COMITÉ RECIBE APLICACIONES Y SE ENCARGA DE LA SELECCIÓN.
LA CIUDAD DE FRANKFURT, EN ALEMANIA, SERÁ WDC EN 2026.
museos de galerías de creafirmas despachos acostumbrados a lados restaurantes tanto de como influencias cocinas, la región complejidades de singularmente fluctuante, y
VIAJERO EXPERTO
PUEDES
este año le valió a ambas ciudades el primer nombramiento compartido como Capital Mundial del Diseño (WDC). La designación, otorgada cada dos años y que por primera vez se le confiere a una metrópolis estadounidense, resalta el papel fundamental que disciplinas como el diseño, el urbanismo y la arquitectura juegan a la hora de idear soluciones a sus desafíos más urgentes en temas como movilidad, seguridad, inclusión y sostenibilidad.
A través de un completo programa de actividades que comprende exposiciones, pabellones temporales, talleres temáticos, congresos y conferencias, este año ha servido para detonar una conversación transfronteriza que tiene al diseño como eje rector de las transformaciones sociales y urbanas, y sobre todo nos ha recordado por qué éste es el momento perfecto para planear una visita a uno de los rincones más irreprimibles en el continente.
Impulsada por una sociedad multicultural y en constante transformación, la segunda ciudad más poblada de México es también un hervidero creativo, en donde la música, la gastronomía, el arte y el diseño han producido una irresistible escena cultural que mantiene un animado diálogo con su ciudad hermana en California. No olvides visitar sus escuelas de diseño y pequeñas galerías.
SAN DIEGO: ENCANTO NATURAL
Uno de los rincones más biodiversos del país ofrece una escapada lejos del dinamismo de las grandes ciudades
n las montañas que componen la Sierra Madre de Chiapas, en el suroeste del estado –una región que se abre justo en la frontera que conecta al cielo con la tierra–, la Reserva de la Biósfera El Triunfo, decretada en 1990, alberga algunos de los ecosistemas más biodiversos de México y es casa de algunas de sus especies de flora y fauna más sorprendentes, y amenazadas.
Un tesoro para la investigación y la conservación que aquí encuentra dos de los ecosistemas más ricos e identificados en peligro –el bosque de niebla y el bosque de lluvia– en el país, es también uno de los refugios naturales más atractivos en el sur del país para entrar en contacto con el medio ambiente. Su popularidad entre los aficionados a observar aves, que aprovechan las rutas migratorias que cruzan esta parte del mapa en donde las condiciones de altura y humedad ofrecen un santuario perfecto para cientos de especies, lo han convertido en parte de las rutas turísticas que, desde ciudades como Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas, conectan, a lo largo de una semana, varios de los rincones más populares en el estado, como el cañón del Sumidero y las lagunas de Montebello.
Para respetar las restricciones turísticas impuestas en las Áreas Naturales Protegidas –como fechas previamente establecidas y un límite a los accesos permitidos en un día de visitas–, lo recomendable es hacer una reservación con algunos de los touroperadores o guías certificados, y que pueden incluso ofrecer recorridos de varios días que combinan excursiones de senderismo; hospedajes en pequeños albergues administrados por las comunidades locales; sesiones para observar aves, y visitas a las fincas cooperativas cafetaleras, en donde asistimos a todo el proceso de producción del café, que se extiende desde la tierra hasta la taza.
REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL EL AEROPUERTO SE INAUGURÓ EN DICIEMBRE DE 2023.
SEMANA DE CONTRASTES EN TULUM
El Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, en Tulum, celebró un hito al recibir a su pasajero un millón, superando las proyecciones iniciales y consolidándose como un motor económico para la región. Sin embargo, esta buena nueva se ve ensombrecida por el anuncio de la aerolínea Copa Airlines, que compartió que a partir de enero dejará de operar la ruta Panamá-Tulum. El aeropuerto se encuentra en su primer año de operaciones.
POR EDUARDO DE LUNA
FOTO: ESPECIAL EL PRECIO ES DE 150 A 400 PESOS.
OFRECEN UN PINK BRUNCH EN APOYO A LAS MUJERES
Grupo Vagabunda extiende el Pink Brunch en sus restaurantes de Playa del Carmen hasta el 23 de noviembre. A través de esta iniciativa, los ingresos obtenidos por la venta de un menú rosa se destinan a Casa Rosa, una organización dedicada a ayudar a mujeres en situación de vulnerabilidad. La propuesta gastronómica incluye desayunos, comidas, tacos, postres y bebidas.
POR
MUSICALIZAN EL PARAÍSO
CULINARIAS Y ARTESANALES.
El Ch’i’ibal Sound Fest se celebrará el 30 de noviembre y el 1 de diciembre en Bacalar, en el Parque Ángel Remigio Rosado. El evento gratuito contará con artistas como Pato Machete, Pat Boy y Kill b3at, entre otros, además de talleres de cosmovisión maya, actividades educativas y exhibiciones enfocadas a la inclusión. La UNESCO participará con la exposición “Intraducibles”, que destaca palabras únicas en lenguas indígenas.
TEXTO Y FOTO: VÍCTOR HERNÁNDEZ LUNA
REALIZAN CARRERA CICLISTA GLOBAL
La edición 2024 del Gran Fondo Nueva York (GFNY) Cozumel dejó una derrama económica estimada en 6 millones de dólares, dando un respiro al sector hotelero y restaurantero de Cozumel con una amplia ocupación. El GFNY se realiza en diversos continentes del mundo y reúne a ciclistas de decenas de países. También se llevó a cabo el GFNY Kids, para niños menores de 13 años.
AGENDA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
LUNES 11 / 11 / 2024
EH
Con una fuerte apuesta por eventos culturales y deportivos, el Caribe Mexicano potencia su turismo receptivo durante el otoño
REDACCIÓN
Los Ángeles Azules, El Tri, Fey, La Arrolladora y Panteón Rococó.
#RIVIERAMAYA
REGISTRAN HOTELES OCUPACIÓN DE 80% EN MESES DE INVIERNO
POR ERNESTO ESCUDERO
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
DE OCUPACIÓN SI TENDENCIAS CONTINÚAN.
que el destino podría registrar 90% de ocupación hotelera.
“Muchos factores incidieron en los pasados meses para que se registrara un verano no muy bueno y una temporada baja algo preocupante: el mantenimiento que se realizaron a los aviones, las elecciones de México y EU, el mal clima, los juegos olímpicos y un largo etcétera. Lo importante es que viene un muy buen invierno y eso nos ayudará a recuperar los pasados meses”, indicó.
Chaves informó que en estos momentos la oferta hotelera de todo Quintana Roo ronda las 135 mil habitaciones, mientras que la Riviera Maya cuenta con alrededor de 58 mil cuartos.
JORGE
EUGENIO ACEVEDO MARÍN
#OPINIÓN
Es en serio que la seguridad de Cancún, y de todo Quintana Roo, es una prioridad
VIENE UN MUY BUEN INVIERNO QUE NOS AYUDARÁ A RECUPERAR PASADOS MESES”.
MIL HABITACIONES HAY EN LA RIVIERA MAYA. 90% 58 TONI CHAVES PRESIDENTE AHRM
El presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), Toni Chaves, compartió que en libros están registrando actualmente un 80% de reservaciones de turistas, quienes vendrán a pasar la temporada de fin de año Dijo que, aunque noviembre es el último de los tres meses que conforman la llamada temporada baja, a partir del presente mes ya se aprecia una mejora, lo que significa que se tendrá un invierno mucho mejor que el pasado verano.
Ante ello puntualizó que, de seguir así las proyecciones de ocupación, eso se traduce en
Agregó que se busca la apertura de entre 3 y 5 mil cuartos más en los próximos años, crecimiento que debe de ir de la mano de una mejor promoción, y de más vuelos para que no haya un desfase.
Cabe señalar que en la temporada pasada, la AHRM registró entre el 18 de diciembre de 2023 y el 2 de enero de 2024 alrededor de 700 mil visitantes. Esta cifra supuso haber alcanzado una ocupación promedio de 82 por ciento en el último mes de 2023.
“Estamos viendo también que en el Aeropuerto Internacional de Tulum Felipe Carrillo Puerto se han incrementado las operaciones para este invierno, lo cual obviamente va a ayudar a compensar la ocupación hotelera, no sólo para la Riviera Maya, sino para los demás destinos del Caribe Mexicano como Cancún y Cozumel”, concluyó Chaves.
PASADO Y FUTURO
l Verano y otoño reflejaron malos números para la Riviera Maya. 1 2 3
l Mantenimiento a aviones, comicios y juegos olímpicos, algunas causas.
l En los próximos años la región abriría entre 3 mil y 5 mil cuartos más.
Todo parece indicar que la estrategia de seguridad que presentaron hace algunas semanas, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch; y el Secretario de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, va con todo y en serio
La estrategia, que se presentó en el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de Cancún, Quintana Roo, busca reducir delitos como homicidios dolosos, extorsión, secuestro y robo con violencia, además de neutralizar redes criminales y mejorar la seguridad en zonas conflictivas. Son varios eventos que indican que el plan camina bien y con mano firme.
Basta repasar hechos recientes.
Al menos en los últimos días se dieron acciones para limpiar el Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” de Cancún con, inclusive, la detención de algunos de sus líderes. Del gremio era señalado de ser refugio del crimen organizado a quienes se les señalaba de vender estupefacientes e, incluso, participar en otros crímenes y ejecuciones.
Varios elementos indican que el plan va bien
Precisamente los líderes detenidos son acusados de, presuntamente, participar en los asesinatos de tres personas, también vinculadas con la organización.
Pero eso no fue todo, porque casi a la par se dio un impresionante cateo en el Centro de Readaptación Social de Cancún, con lo que se pretende recuperar el orden e impedir que el “gobierno” de esa instalación no esté en manos de los propios reos.
A eso hay que sumarle el operativo para control de las motocicletas que circulan de manera irregular.
Hay que recordar que, con base en las estadísticas oficiales, casi un 80 por ciento de los delitos que se cometen en Cancún se involucra a este tipo de vehículos de dos ruedas.
Es en serio que la seguridad de Cancún, y de todo Quintana Roo, es una prioridad, como lo establecieron el secretario de Seguridad Nacional, Omar García Harfuch, y la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa.
Muy movidos y efectivos también están los elementos de la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional que llegaron para reforzar las tareas de las fuerzas estatales.
Basta enterarse de las constantes detenciones de criminales que se han dado en las últimas semanas. •••
BUENAS NOTICIAS: Las obras de construcción del puente que cruza la laguna Nichupté llevan poco más de un 60 por ciento de avance.
Se estima que se concluyan en el primer semestre del próximo año.
Su conclusión será de mucha relevancia para el turismo y la ciudadanía, ya que ayudará a despejar los problemas de circulación vial hacia la zona hotelera
@JACEVEDO_MARIN
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 11 / 11 / 2024
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA /LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
● Hombres y mujeres de distintas agrupaciones de marichis rompieron el Récord Guinness al unir sus voces y música mil 122 mariachis, quienes tocaron al unísono canciones como Son de la Negra, Cielito Lindo y El Rey GUILLERMO O'GAM
DLas entidades federativas que presentaron mayores transferencias respecto de 2023 fueron Aguascalientes (8.6 por ciento), Hidalgo (6.4 por ciento), Michoacán (6.4 por ciento), Oaxaca (5.7 por ciento), San Luis Potosí (5.5 por ciento) y Chihuahua (5.3 por ciento).
Un mayor monto en transferencias federales, en ese sentido, no tuvo relación con los estados que renovaron a sus gubernaturas en las elecciones del presente año.
1 2 3 4 5 e enero a agosto, los estados recibieron transferencias federales por un billón 767 mil 759 millones de pesos, lo que significó un aumento de casi 4 por ciento, con respecto al ejercicio del año pasado De acuerdo con cifras que el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República hizo públicas, con corte a agosto de 2024, el gasto federalizado pagado creció 3.7 por ciento en términos reales respecto del mismo mes de 2023, lo que benefició en general a 23 estados del país.
En contraparte, nueve entidades reportan decrementos destacando: Campeche (-8.7 por ciento), Nayarit (-7.4 por ciento), Colima (-3.5 por ciento), Durango (-3.1 por ciento), Tabasco (-3.1 por ciento), Quintana Roo (-2.5 por ciento), Sonora (-2.1 por ciento) y Puebla (-0.8 por ciento).
Según la dirección General
#FIESTAENELZÓCALO
ROMPEN RÉCORD GUINNESS
DE QUÉ VA
● Tuvieron 24 entidades menores aportes.
● El estudio incluye un análisis general del gasto federalizado.
● Se refieren a las participaciones y aportaciones.
● También convenios, subsidios y recursos para salud.
● Para otorgar recursos, se realiza un análisis.
DE ACUERDO CON UN ESTUDIO DEL IBD DEL SENADO, LOS RECURSOS CRECIERON 3.7% RESPECTO DE 2023
POR MISAEL ZAVALA
de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez, el incremento de los montos federales a los estados se debió al aumento en los recursos para el Ramo 28 Participaciones Federales (4.7 por ciento), los Ramos 25 y 33 Aportaciones Federales (0.2 por ciento) y los Convenios de Descentralización y Reasignación (19.5 por ciento).
Por otro lado, el estudio refiere que, comparado con lo aprobado y calendarizado para el mismo periodo, el gasto federalizado pagado acumulado correspondiente al Ramo 28 Participaciones Federales y del Ramo 33 y 25 Aportaciones Federales, representó un gasto
menor en 29 mil 649.7 millones de pesos, correspondiente a -1.9 por ciento por debajo de lo aprobado.
A pesar de que creció el gasto federalizado para entregarlos a las entidades federativas, hay rubros que se vieron castigados.
Y eso se refiere a convenios de descentralización de medio ambiente y recursos naturales, los cuales tuvieron un decremento de 41.3 por ciento, comparado con 2023.
También los convenios de reasignación en menos 20.1 por ciento, los cuales se destinan a proyectos de construcción de carreteras, alimentadoras y caminos rurales, además de
ESTUDIO DEL IBD DEL SENADO SE COMPARAN LOS RECURSOS PAGADOS A AGOSTO DE 2024 CONTRA LOS APROBADOS DE 2023’.
SE LLEVAN MÁS
23
ENTIDADES FEDERATIVAS INCREMENTARON RECURSOS.
RUBROS LOS QUE SE ANALIZAN. 5
conservación de infraestructura de caminos, rurales y carreteras, alimentadoras, proyectos ferroviarios para transporte de carga y pasajeros y proyectos de infraestructura social, así como al sector cultura.
De igual forma, los recursos para salud pública, a agosto de 2024, disminuyeron 0.2 por ciento respecto a los pagados en el mismo periodo de 2023.
Éstos recursos forman parte del programa de atención a la salud y medicamentos gratuitos para la población sin seguridad social laboral, y tienen por objetivo contribuir solidariamente con las entidades federativas en el financiamiento para las prestaciones gratuitas de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados a las personas sin seguridad social.
Las transferencias de recursos federales a gobiernos locales son el principal componente de los ingresos de las entidades y los municipios, al representar 80% 72 % de ingresos.
●
EL SEGMENTO DE CARGA IMPULSA LA VENTA DE VEHÍCULOS EN EL PAÍS Y ESPERAN CERRAR CON CIFRAS RÉCORD
POR ENRIQUE TORRES
ientras que la producción y exportación de vehículos pesados registró una caída de 2.79 por ciento y 11.96 por ciento en septiembre, las ventas de camiones en el país siguen con cifras positivas al incrementar 21.79 por ciento al mayoreo y 15.81 por ciento al menudeo,
Mde acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el noveno mes del año, la comercialización de unidades pesadas al mayoreo llegó a cinco mil 587; mientras que en el acumulado de enero a septiembre registró 45 mil 153 vehículos.
Rogelio Arzate, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses,
Camiones y Tractocamiones (Anpact), refirió que el incremento en ventas obedece al mayor movimiento de mercancías a causa del nearshoring, y puntualizó que el sector puede romper récord en ventas anuales al llegar a 60 mil unidades.
El efecto de la relocalización de empresas se refleja en la venta del segmento de carga para el movimiento de mercancías, con 37 por ciento de incremento por encima de los niveles prepandemia de 2019.
Por otra parte, la producción de camiones totalizó 16 mil 860 unidades en septiembre, 2.8 por ciento menos en relación anual y con 162 mil 96 unidades en el acumulado del año, una caída de 3.6 puntos
MIL CAMIONES, LA VENTA ESPERADA AL FINAL DEL AÑO.
MIL 152 UNIDADES LLEVAN COMERCIALIZADAS A SEPTIEMBRE DE 2024. 60 45
porcentuales: la exportación también reflejó cifras a la baja al concluir el noveno mes del año al ubicarse en 12 mil 459 vehículos, un descenso de 12 por ciento, mientras que de enero a septiembre sumaron 123 mil 857 unidades, con una reducción de 8 por ciento con respecto al mismo periodo del año previo.
“Continuar con el robustecimiento de la certeza jurídica, el Estado de Derecho y la seguridad en el territorio mexicano sin duda dará nuevos bríos a la industria, al tiempo que se convertirá en un catalizador para la atracción y aprovechamiento de nuevas inversiones en la cadena de suministro, por lo que confiamos en que continuarán las expectativas positivas en cuanto a manufactura de pesados”, destacó Arzate.
EN LOS NUEVE MESES
● UNIDADES DE CARGA REPRESENTAN 83% DE LAS VENTAS TOTALES.
● LAS VENTAS DE CAMIONES ELÉCTRICOS CRECEN 8.7% Y LOS HÍBRIDOS, 88%.
LUNES / 11 / 11 / 2024
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ
MIGRACIÓN, PERFORACIONES, CAMBIOS EN EDUCACIÓN Y LIBERAR A SUS SEGUIDORES SERÁN SUS PRIORIDADES
AP Y REDACCIÓN
Donald Trump dijo que no sería un dictador, "excepto por el Día 1". Según sus declaraciones, tiene mucho que hacer en la Casa Blanca, en cuento asuma el poder.
Trump ganó el estado de Arizona en las elecciones presidenciales, con lo cual el republicano se impuso en todos los siete estados clave, sumando 312 electores, mientras que la vicepresidenta demócrata, Kamala Harris, se quedó con 226, informaron las cadenas de noticias. Su lista de prioridades para
● Republicanos buscan líder en el Senado.
● Joe Biden recibe a Donald Trump el miércoles. AVANZA CAMBIO
● WASHINGTON. Trump consiguió más votantes negros y latinos que en 2020. ● ELECTORES SUMÓ EN TRIUNFO TRUMP. 312
el "Día 1" incluye iniciar la deportación masiva de migrantes, revertir las políticas de Joe Biden sobre educación, remodelar el gobierno federal despidiendo a miles de burócratas que —según él— trabajan secretamente en su contra, e indultar a las 1,500 personas que fueron arrestadas por participar en el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021 en protesta porque Trump no ganó las elecciones pasadas. "Quiero cerrar la frontera, y
quiero perforar, perforar, perforar", dijo sobre su "Día 1".
Trump dice que "a los dos segundos" de asumir el cargo despedirá a Jack Smith, el fiscal especial que lleva dos casos federales contra él.
Smith acusó a Trump el año pasado de conspirar para revertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 y de retener ilegalmente documentos clasificados en su propiedad de Mar-a-Lago en Florida.
Trump no puede indultarse a sí mismo en lo que respecta a su condena en Nueva York en un caso donde fue hallado culpable de pagar para suprimir denuncias en su contra, pero podría aprovechar su estatus como Presidente.
Tiene un caso penal en Georgia, donde Trump fue acusado de interferencia electoral, probablemente el único que quede en pie.
Impondrá aranceles a los bienes importados, particularmente los de China. Argumentó que tales impuestos de importación mantendrían los trabajos de manufactura en Estados Unidos.
Lanzaré el programa de deportación más grande en la historia de EU para sacar a los criminales'.
El mandatario electo de EU conversó con el presidente ruso Vladimir Putin y le instó a evitar una escalada en Ucrania, según reportó The Washington Post. Trump ya habló con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sobre la "amenaza iraní" y celebró la victoria del republicano como "un potente y renovado compromiso en la gran alianza" entre los dos países. El magnate obtuvo una mayor proporción de votantes negros y latinos que en 2020, cuando perdió con Biden, y más entre hombres menores de 45 años, según AP VoteCast.
#GRIPEAVIAR
CONFIRMAN EL PRIMER CONTAGIO DEL VIRUS HACIA LOS HUMANOS
l DESASTRE. Varias personas perdieron objetos materiales y viviendas durante el paso de Rafael en Cuba. ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
#REPORTANDAÑOS
DESPUÉS DEL HURACÁN
RAFAEL, LA ISLA SE SACUDIÓ CON FUERZA
TRAS LA TRAGEDIA
Un potente terremoto de magnitud 6.8 sacudió ayer la costa sureste de Cuba, precedido de otro fuerte movimiento telúrico, cuando el país se recupera del huracán Rafael que golpeó esta semana el oeste de la isla, dejándola totalmente a oscuras por casi dos días.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro del primer sismo a 23.5 kilómetros de profundidad en el océano, cerca de la costa de Bartolomé Masó, en la provincia de Granma, y a unos
l 85% de los hogares de la capital han recuperado la electricidad.
l Otro sismo de magnitud 5.1 se registró el 17 de octubre en Cuba sin dejar daños
175 kilómetros de Santiago de Cuba, la segunda ciudad más grande del país.
"Se han producido deslizamientos de tierra, afectaciones en viviendas y tendido eléctrico", dijo el presidente Miguel Díaz-Canel en su cuenta de X. El mandatario pidió a la población de la zona "salir y mantenerse en lugares abiertos" para "salvar las vidas".
Los sismos son frecuentes en la región oriental de Cuba, y en particular en Santiago de Cuba, región que coincide con los límites de las placas tectónicas Caribe y Norteamérica, que están en continuo desplazamiento.
La gente sintió también la fuerte réplica en Bayamo, capital de Granma –de 140 mil habitantes–, ubicada a 50 km de Bartolomé Masó. Por otro lado, la mitad de los
MIGUEL DÍAZ-CANEL PRESIDENTE DE CUBA
Se han producido deslizamientos de tierra, afectaciones en viviendas y tendido eléctrico’
habitantes de La Habana recuperaron la electricidad, aunque vastas áreas de la capital y la vecina provincia de Artemisa siguen sin servicio, a cuatro días de que el huracán Rafael azotara con fuerza el oeste de la isla, dejando a Cuba en una oscuridad total, informaron las autoridades.
"La capital está 48% de cobertura de electricidad" y la provincia vecina de Mayabeque "está 49%", detalló Lázaro Guerra, director de electricidad del ministerio de Energía y Minas, citado por el portal Cubadebate. En Artemisa, la provincia más afectada, la situación sigue siendo crítica, indicó.
El servicio se restableció desde el viernes en 13 de las 15 provincias del país, pero Artemisa y su vecina, Pinar del Río, seguían sin conexión.
Según información oficial, cerca de 500 edificaciones sufrieron derrumbes totales o parciales en la ciudad por el desprendimiento de techos, caídas de muros o de fachadas. Rafael ingresó el miércoles por la pequeña playa de Majana, en Artemisa, con la fuerza de un huracán categoría tres.
Un adolescente de la provincia de Columbia Británica es la primera persona reportada en Canadá como portador de la gripe aviar, dijeron las autoridades.
Esta persona recibe tratamiento en un hospital pediátrico por la gripe aviar H5, informó el departamento de Salud de esa región.
La fuente del contagio y de cualquier posible contacto se encuentra en investigación. Los funcionarios dijeron que la infección vino probablemente de un ave o animal. "Es un evento raro", dijo Bonnie Henry, funcionaria de salud de la provincia en mención.
La gripe aviar ha sido detectada con mayor frecuencia en aves salvajes y de corral, pero recientemente animales mamíferos han dado positivo al virus con epidemias en vacunos en Estados Unidos este año.
Científicos han expresado preocupación sobre el creciente número de mamíferos infectados con gripe aviar. Todos los casos previos en Estados Unidos fueron entre trabajadores de granjas, incluyendo el primero, en 2022. Hasta ahora no había evidencia de transmisión.
l
en aves salvajes. AÑO DEL PRIMER CONTAGIO EN MAMÍFEROS.
1.7
TRAS LOS SISMOS DE 2017, EL PAÍS
EUROPEO HA
APOYADO LA CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL
CON MÁS DE 4 MILLONES DE PESOS
LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
En 2020, México obtuvo un apoyo de parte del gobierno suizo para llevar a cabo un proyecto de conservación en la antigua misión jesuita de Nuestra Señora del Pilar y Santiago de Cocóspera, en el desierto de Sonora. Las ruinas del templo del siglo XVII requerían la atención de sus elementos arquitectónicos y las decoraciones interiores que conserva. El trabajo se completó con una inversión de 550 mil 170 pesos que los especialistas de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) del INAH llevaron a cabo en dos años.
La atención del bien cultural provocó que la comunidad cercana al edificio continúe trabajando en su conservación: con apoyo federal y estatal, la población logró que la misión se proteja con una cubierta que permitirá generar un espacio educativo y de convivencia. “Este apoyo es una manera de contribuir a que este patrimonio vivo regrese a las comunidades a
5 2019 1.2
LUNES / 11 / 11 / 2024
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
EL DIBUJO SE TITULA "LA UNIÓN". REPRESENTA EL FUERTE LAZO DE AMOR ENTRE MI MEJOR AMIGA Y YO, SIMBOLIZA LA AMISTAD. ADEMÁS, ESTÁ INSPIRADO EN EL ARTE URBANO. UTILICÉ MATERIALES FÁCILES DE MANIPULAR: UN LÁPIZ Y PLUMONES CON DIFERENTE PUNTA. IG: @SOY_AN_
PLANES DE CONSERVACIÓN SE HAN HECHO.
MILLONES DE PESOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
l En total, el apoyo del gobierno suizo suma 4.5 mdp.
MA. DEL CARMEN CASTRO CNCPC
Hemos establecido un vínculo fuerte que se ha alimentado y sostenido con cada año”.
donde pertenecen”, afirmó Pietro Pifaretti, embajador de Suiza en México. A partir de los sismos de 2017, la Oficina Federal de Cultura de Suiza ha apoyado cinco planes de conservación del patrimonio cultural mexicano. “Suiza se limita a apoyar financieramente, pero todo el conocimiento es mexicano”, dijo Pifaretti. El trabajo y la gestión para obtener los recursos ha sido un esfuerzo de la CNCPC. “Hemos establecido un vínculo que se ha alimentado y sostenido cada año con un nuevo proyecto de conservación”, señaló la coordinadora María del Carmen Castro.
El primer apoyo, de 1.7 mdp llegó en 2019 y fue destinado a la conservación de la pintura mural y los acabados pétreos de una tumba mixteca de Santiago Tillo, en Nochixtlán, Oaxaca. Para 2020, el apoyo fue de 550 mil 117.50 pesos, y se empleó en la misión jesuita del desierto sonorense. Los tres últimos apoyos, que quedaron formalmente concluidos, iniciaron en 2021 con la atención de los lunetos del coro del Templo de San Fernando Rey, en la alcaldía Cuauhtémoc, con un apoyo de 1.2 mdp.
En la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe Baborigame, Chihuahua, se logró el apoyo en 2022, de 281 mil pesos, mientras que en 2023 se trabajó en el Monumento 9, en Morelos, con 751 mil pesos.
2 3
l Suiza sigue interesado en apoyar el rescate del patrimonio.
l La oficina vinculación de la CNCP hizo posibles las alianzas.
FOTOS: INAH
AFP
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con el ala defensiva Michael Dan na como el salvador, los Chiefs (9-0) vencieron ayer 16-14 a los Broncos (5-5), durante el juego de la Semana 10 de la NFL, para de esta manera mantener su paso perfecto y llegar a una marca de nueve victorias consecutivas en esta temporada, y 15 tomando en cuenta la pasada. Durante el duelo disputado en el Arrowhead Stadium, en Misuri, Danna bloqueó un gol de campo de 35 yardas en el último segundo del partido para asegurar el triunfo de Kansas City.
Los de Denver hicieron todo bien en su última secuencia en ataque, lograron cumplir con las yardas necesarias para tener un gol de campo dentro de las 40 yardas y consumieron el reloj hasta llegar al último segundo, faltó el toque final y más importante: conectar el gol de campo. Danna, de 26 años y dos veces campeón de la NFL, anticipó de forma impecable y con su mano derecha bloqueó un remate que hu biese significado la primera derrota de la temporada para los Chiefs. El mariscal de campo de primer año, Bo Nix, miraba desconcer tado desde la orilla de la cancha cómo se le escapaba la victoria más significativa de su joven carrera ante el ampliamente reconocido QB Patrick Mahomes. Nix, de 24 años, terminó el partido lanzando para 215 yardas y dos touchdowns, completando 22 de sus 30 intentos. Le ganó el duelo individual a Mahomes, que tuvo más yardas (266), pero con una menor efectividad (28/42). Pese