El Heraldo Quintana Roo. Edición Impresa del 13 de noviembre

Page 1


INVESTIGAN RED CRIMINAL DE TAXISTAS

Sacapuntas

HAY TIRO EN CHETUMAL

YENSUNNI MARTÍNEZ

JOAQUÍN DÍAZ MENA

PRESENTA APOYOS A MUJERES

› En Palacio de Gobierno de Mérida presentó Joaquín Díaz Mena tres nuevos programas de financiamiento y apoyo a mujeres. Mujer Transformadora otorgará créditos de entre 5 mil y 75 mil pesos; Impulso Mujeres Nafin, financiamiento hasta de 5 mdp y equipamiento; y Mujeres Renacimiento complementará los apoyos federales.

REYNA TAMAYO

BUSCA REELECCIÓN

› Poco antes de que terminara el registro por la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional, la presidenta actual, Reyna Tamayo, llegó al comité de BJ para buscar oficialmente su reelección. Más tarde, su competidora más seria, Susana Martínez, hizo lo propio. Ambas irán por el apoyo de 13 de los más de 60 consejeros que hay en QRoo.

› No le quedó de otra a la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez, que aceptar que la Auditoría Superior del municipio realizó observaciones al periodo 2018-2021, luego de que Othoniel Segovia Martínez, alcalde en ese trienio, anunció a los cuatro vientos que obtuvo un amparo contra cualquier orden de aprehensión en su contra. Martínez, quien en el trienio en cuestión era síndica, dijo desconocer el contenido de la carpeta de la investigación.

RODRIGO DE LA PEÑA

PIDEN SUSTITUIR A FONATUR

› Con atención a la jardinería y otros temas estéticos en el bulevar Kukulkán, Rodrigo de la Peña, próximo presidente de los hoteleros de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, urgió a que se concrete el nuevo fideicomiso que sustituirá al Fondo Nacional de Fomento al Turismo, para dar mantenimiento a la zona hotelera de Cancún.

RAMÓN CASTRO

SE REÚNE CON OBISPOS

› Este miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visita a los integrantes de la Conferencia del Episcopado Mexicano, que acaba de renovar su estructura directiva. El organismo católico definió ayer como su presidente a Ramón Castro, obispo de Cuernavaca, quien se estrenará en ese cargo frente a la mandataria federal.

ROGELIO RAMÍREZ DE LA O

DELINEA EJES DEL PAQUETE FISCAL

› Tres son los ejes del proyecto de Paquete Fiscal 2025, que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, entregará al Congreso este viernes, a más tardar: finanzas sanas, austeridad y estabilidad económica. El funcionario dijo que el presupuesto se aplicará para los nuevos proyectos y profundizar el modelo de desarrollo.

MERILYN GÓMEZ POZOS

METERÁN TIJERA A PROYECTO DEL INE

› Nos cuentan que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en San Lázaro, presidida por la morenista Merilyn Gómez Pozos, afila la tijera para reducir el presupuesto de 13 mil mdp solicitado por el INE para la elección judicial de 2025. Si bien le va, al instituto encabezado por Guadalupe Taddei le aprobarán sólo la mitad.

ARTICULISTA INVITADO

JORGE ROMERO HERRERA*

@JorgeRoHe

Acción Nacional, más combativo que nunca

Los panistas acabamos de vivir un intenso proceso de renovación de nuestra dirigencia nacional, en la cual salimos a votar de manera democrática, pacífica y ordenada miles de militantes del país; y sí, hay que decirlo, nos llena de orgullo ser el único partido en el que sus militantes eligieron a su dirigencia. Con lo anterior reafirmamos nuestro compromiso con los valores de participación y transparencia que nos preceden. La militancia ha decidido el rumbo que debe tomar Acción Nacional para los próximos años, y ahora nuestro trabajo es honrar esa decisión. Asumo la dirigencia del partido con toda responsabilidad y humildad, porque estamos conscientes que vivimos una de las épocas más oscuras en la vida política y pública del país. Mi principal compromiso es abrir las puertas de nuestra institución a todas aquellas personas que quieran sumarse a nuestras tareas. No pido la unidad en torno a una persona, sino a las causas y metas de lograr convencer con argumentos y propuestas a los que hoy votaron por otra opción. Nuestra meta no será simplemente conformarnos con los logros alcanzados ni limitarnos a ser una voz de oposición. Queremos consolidarnos como una alternativa cercana a la gente, con el propósito de no solo señalar los errores, sino también proyectar una visión de país con soluciones concretas y viables que den respuesta a las demandas de la ciudadanía. Seremos una dirigencia cercana a las y los ciudadanos para juntos construir un PAN que represente y defienda sus intereses y luche por sus cau-

sas. En cuanto a nuestros gobiernos, el objetivo no es solo lograr buenos resultados en términos administrativos, sino también en la promoción y defensa activa de nuestros valores y principios. Seremos una oposición responsable y estratégica, que sabe elegir sus batallas. Aquéllos que nos perciben como un partido debilitado, les respondo parafraseando al gran Maquío: solo se derrota a quien deja de luchar, y en Acción Nacional jamás dejaremos de hacerlo. Nuestro partido no está derrotado, sino más vivo que nunca. Nuestra misión es ganar elecciones; venimos a ganar elecciones y mientras más nos subestimen más vamos a perfilarnos al triunfo en el próximo proceso electoral. Vamos a retener lo que hoy gobernamos y vamos a recuperar lo que hemos perdido. Estamos conscientes de que nos enfrentaremos a unas elecciones de estado en 2027, y que el PAN ya no compite contra Morena sino contra un aparato de gobierno; por ello, el PAN se va a ir totalmente a las calles, así estemos en un crucero 15 o 15 mil, nos van a ver ondeando nuestras banderas y hablando de nuestras propuestas.

Asumiremos esta dirigencia con plena responsabilidad y con la convicción de entregar lo mejor de nosotros para consolidar a Acción Nacional como la opción sólida, confiable y visionaria que México necesita. Nos definiremos por nuestras acciones, y lo haremos con un compromiso renovado y una determinación firme para seguir luchando por un México más justo, libre y próspero para todas y todos los mexicanos. *Dirigente nacional del PAN

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 13 / 11 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

Después del asesinato del socio taxista José Luis Corral, ex jefe de Diseño y asesor político del diputado Rubén Carrillo (exsecretario general), se realizó un cateo a las oficinas del Sindicato de Taxistas de Cancún, con el apoyo de 150 elementos, donde se encontraron armas, drogas, dinero en efectivo, un presunto cuarto de torturas e incluso una fosa clandestina.

Raciel López Salazar, fiscal general de Quintana Roo, informó que Corral fue asesinado por oponerse a los vínculos del Sindicato con el narco, y que las investigaciones llegarán hasta sus últimas consecuencias.

El homicido de Corral se suma al asesinato de dos taxistas en octubre, por lo que se realizó la detención Alfonso “N”, quien era el secretario general interino del Sindicato, y Óscar “N”, quienes planearon la ejecución de Corral, con la intención de tener el control total del gremio.

Además, hay otros dos detenidos por este caso (Jonathan “N” y Juan Manuel “N”), presuntos autores materiales de la ejecución. Los agresores ya fueron vinculados a proceso. Las irregularidades de los taxistas del Sindicato de Cancún han sido evidentes desde hace tiempo, incluyendo las agresiones cometidas por sus agremiados a choferes de aplicaciones, lo cual desató un conflicto con estas apps desde 2019 a la fecha, situación que no ha podido resolverse.

l REVISIÓN. El Instituto de Movilidad de

CASOS AÑEJOS

1 2 3

l Ejecuciones se han dado desde 2016 en el estado.

l Ciudadanía pide investigar a otros sindicatos.

l También hay agresiones a choferes de apps

FOTO: ESPECIAL

operativos a taxistas agresores para revocar sus licencias.

#GOLPEALCRIMEN

INDAGAN RED CRIMINAL DE TAXISTAS

LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO CONTINÚA LAS INVESTIGACIONES AL SINDICATO DE CHOFERES DE CANCÚN, DONDE HAN HALLADO DROGAS Y ARMAS

20

Hasta el momento las instalaciones permanecen cerradas con sellos de clausura colocados por las autoridades, mientras la Fiscalía continúa con la revisión de materiales

#INFRAESTRUCTURA

PERFILAN

DOMOS Y ESCUELAS

VERDES

para desvelar toda la red criminal que operaba el Sindicato. En tanto, el Comité Directivo del gremio lanzó una carta a todos los socios taxistas para explicarles que las labores de

Para hablar de la importancia que tienen los domos y arco techos para los alumnos de las escuelas de QRoo, la gobernadora Mara Lezama sostuvo una reunión de trabajo con el director del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED), Francisco Javier Cabiedes Uranga. Durante la reunión estuvo acompañada de la secretaria

TAXISTAS SANCIONADOS ESTE AÑO.

1100

DOMOS PROYECTADOS PARA 2025.

PROCESO LOCAL

TAXISTAS VINCULADOS A PROCESO POR HOMICIDIO.

6

3 DE NOV. CATEO A OFICINAS.

traslados de turistas continúan en sedes alternas. El Fiscal general aseguró que la investigación por estos hechos "está muy avanzada" y que se "irá hasta el fondo, hasta donde lleguemos", para llevar a la justicia a los responsables. Por otro lado, se reportó que las familias de choferes fallecidos deberían recibir una indemnización, sin embargo, acusan que esto no ocurre o que el Sindicato retrasa los pagos, por lo que los familiares esperan que la Fiscalía también pueda resolver esta situación, luego del cateo a las instalaciones.

estatal de Educación, Elda Xix Euán; del secretario de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz; la secretaria de Finanzas y Planeación, Martha Parroquín Pérez; y el senador Eugenio Segura, entre otras autoridades.

También se habló de proyectos con energías renovables y la visión de convertir las escuelas en espacios autosustentables REDACCIÓN

Quintana Roo realiza
ACTO. Se logran acuerdos con el INIFED.
REDACCIÓN

#DELEGACIÓNEMPRESARIAL

Visita a Cono Sur prospera

PROYECTAN 250 MDD EN 2025 EMPRESARIOS, TRAS 3 DÍAS DE JUNTAS

Del 27 de octubre al primero de noviembre se llevó a cabo una ronda de negocios en Argentina, evento al que asistieron 211 empresarios de 45 países. Entre ellos, México estuvo presente, y, en particular, el estado de Quintana Roo.

En los tres días que duró este acercamiento empresarial, se llevaron a cabo jornadas de trabajo uno-a-uno, que reportaron muy buenos resultados por parte de los integrantes de Empresarios Por Quintana Roo, aseguró su presidente, Sergio León Cervantes.

El líder empresarial explicó que dentro de los resultados de dichas reuniones con las diferentes empresas que participaron en estos tres días de negociaciones, se proyecta que durante 2025 se podrían generar de 150 a 250 mdd a nivel comercial.

“Estas reuniones, que sostuvimos cara a cara con homólogos de otras naciones, duraban no más de 30 minu-

● En esta ronda de negocios la dinámica eran reuniones uno-a-uno.

● Consisten en juntas de no más de 30 minutos, a solas y cara a cara.

● Tras ese primer encuentro, si hay interés, se agendan más reuniones.

AGENDAS LLENAS

211

● EMPRESARIOS DE TODO EL MUNDO SE DIERON CITA EN RONDA.

45 2

● PAÍSES EN LAS DIVERSAS MESAS.

● MIL 563 JUNTAS HECHAS EN TOTAL.

tos, pero eran suficientes para tener este primer acercamiento, conocernos y hacer las presentaciones de los productos y servicios. Después de este primer encuentro, se agendan más, ya sea por llamadas, vía Zoom e incluso en persona”, aseguró León Cervantes. El empresario compartió que en esta ronda de negocios los asistentes lograron concretar más de 2 mil 563 reuniones, siendo algunos de los países participantes Japón, Corea del Sur, China, Tailandia, España, Italia, Francia, Inglaterra, Rumania, Rusia, la mayoría de los países latinoamericanos, EU y Canadá.

● Cinco de las 11 empresas mexicanas que asistieron a esta ronda de negocios, fueron quintanarroenses 1 2

● Estas empresas se dedican a marketing, desarrollo inmobiliario, construcción y más.

A FUEGO LENTO

#OPINIÓN

Busca el gobierno federal aislar su relación con Jorge Romero y la nueva dirección del partido azul

MARCA SHEINBAUM SU DISTANCIA CON EL PAN

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum está resuelto a no trabajar con la dirigencia de Jorge Romero en el Partido Acción Nacional. Por el contrario, harán todo para exhibirlo junto con el grupo que comanda en la Ciudad de México.

En colaboración con el gobierno de Clara Brugada, en la capital del país, las autoridades federales retomarán todas las investigaciones relacionadas con el llamado Cártel Inmobiliario para tratar de fincar responsabilidades al nuevo dirigente panista y a quienes lo acompañaron antes, durante y después de su gestión en la alcaldía Benito Juárez

Se les quemaban las habas en el gobierno y hasta festejaron con bombos y platillos que Romero haya ganado el proceso interno del albiazul.

Por eso, como si se tratara de un vuelo en escuadrón, morenistas dentro y fuera del gobierno, incluida la Presidenta, le dieron la bienvenida con fuertes declaraciones en su contra y lo menos que le dijeron fue “corrupto”.

tlaxcalteca Adriana Dávila, es parte de un ajuste de cuentas. Y la cosa se pondrá peor, más cuando usarán a unos malquerientes como el expresidente Felipe Calderón

A diferencia del trato que le han dado al PRI como oposición, al PAN de Romero lo mantendrán a distancia, más cuando no lo quieren para hacer mayorías. Para eso tienen al priista Alejandro Moreno, quien apenas traspasó a la senadora Cynthia López a las filas del morenismo.

***

COMO PARTE DEL GOBIERNO, el ministro en retiro Arturo Zaldívar y su equipo serán los responsables de filtrar a todas y todos los candidatos a jueces, magistrados y ministros que participen en el proceso electoral de 2025.

Tendrán manga ancha para señalar a los impartidores de justicia que, en su momento, le hicieron la contra a la 4T y que bajo ninguna circunstancia podrán entrar jugar en la sucesión.

La “bienvenida” que le dieron a Romero es parte de un ajuste de cuentas

También se harán cargo de poner en blanco y negro todo el proceso para aterrizar la Reforma Judicial, desde lo operativo hasta lo logístico.

***

La mandataria aplicó aquella máxima de que en política ni odios ni rencores Sólo buena memoria. Y nada de lo que está ocurriendo, y pasará en un futuro inmediato, es producto de la casualidad.

Romero y su grupo, en su momento, fueron un dolor de cabeza para Sheinbaum como titular en la alcaldía Tlalpan y luego como jefa de Gobierno en la CDMX.

Recordemos que después de los sismos de 2017, los panistas emprendieron una cruzada y todo el tiempo quisieron responsabilizarla de la tragedia en el Colegio Rébsamen

Años más tarde, en 2021, hicieron lo mismo con la tragedia de la Línea 12 del Metro. Incluso, el mismo día del derrumbe, fueron a tomarse la foto al lugar de los hechos y señalaron a la hoy mandataria como la responsable. Hoy, desde el gobierno hacen un corte de caja. La “bienvenida” que le dieron los morenistas al nuevo jefe de los azules, después de vencer a la

Y A PROPÓSITO DE ASPIRANTES AL PODER JUDICIAL, el gobierno de Manolo Jiménez, en Coahuila, intenta colar a uno de los suyos a la Suprema Corte. Se trata del actual magistrado del Tribunal Superior de Justicia del estado, Luis Efrén Ríos Vega

A partir de conexiones con algunos prominentes perfiles de la 4T, con los cuales han desarrollado relación, dicen, van a intentar colarlo en las listas finales.

Ríos Vega es un personaje que ha pasado siempre como “intelectual” y “académico”. Ha fungido además como “súper asesor” del gobierno en materia electoral desde el gobierno de Enrique Martínez

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Tengo una memoria increíble… para olvidar lo que no debo”.

#SOLIDARIDAD

BUSCA AYUDAR A 10 MIL PERSONAS

● Alma Rodríguez, presidenta de la Comisión de Desarrollo Familiar y Grupos Vulnerables en Solidaridad, dijo que buscan mejorar las condiciones de cerca de 10 mil personas, que viven en asentamientos irregulares o enfrentan situaciones difíciles, por lo cual trabajan en un presupuesto para 2025 que permita cubrir distintos programas. EDUARDO DE LUNA

#COZUMEL

DESTACA CUIDADO ANIMAL

● La Fundación de Parques y Museos de Cozumel concluyó ayer el programa de protección a la tortuga marina 2024, con el registro de 747 nidos de quelonios en el campamento que se ubica en Punta Sur. REDACCIÓN FOTO:

#SUSTENTABILIDAD

PREMIAN PROYECTOS VERDES

PLAYA DEL CARMEN ES SEDE DEL PRIMER PREMIO NACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y JUSTO DE MÉXICO, EN DONDE PARTICIPAN MÁS DE 130 TRABAJOS

POR ERNESTO ESCUDERO Y EDUARDO DE LUNA

Hoy, Playa del Carmen es sede de la primera edición del Premio Nacional de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo de México, donde se destacarán los proyectos verdes más innovadores del país, y se recompensará con un millón de pesos a la mejor propuesta para el aprovechamiento del sargazo en biogás y biofertilizantes.

Toni Chaves, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), compartió que se recibieron más de 130 propuestas de toda la República, las cuales buscan una distinción dentro de las nueve ramas contempladas.

Entre dichas categorías están: mejor iniciativa para promoción de turismo sostenible, para turismo de pueblos originarios, mitigación del cambio climático, impacto socioeconómico, promoción de la diversidad e inclusión y conservación de la biosfera.

También se distinguirá al mejor proyecto de productos y servicios inclusivos y justos, la mejor iniciativa tecnológica y, finalmente, la propuesta filantrópica más destacada.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

EL HERALDO DE MÉXICO

● PROPUESTAS. Se presentan proyectos para el aprovechamiento de la macroalga.

MIÉRCOLES / 13 / 11 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

● CAMPAÑAS. Gobierno estatal y sociedad civil han hecho acciones de recolección del sargazo.

9

CATEGORÍAS SE RECONOCERÁN EL DÍA DE HOY.

Igualmente, durante dicho evento se premiará con un millón de pesos a la iniciativa ganadora del Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA para la contención y aprovechamiento del sargazo, con el objetivo de mitigar y aprovechar este fenómeno natural que afecta las costas del Caribe Mexicano.

El dirigente hotelero dijo que esta distinción es parte de la campaña The Seas We Love, creada para darle un valor económico al sargazo, por lo cual se estará galardonando a los vence-

#CIUDADMUJERES

Avanzan

REALIZAN LABORES DE CONSTRUCCIÓN Y PAVIMENTACION

HACIA CANADÁ

SIRVEN PARA DAR ENERGÍA

1 2

● El biogás es un recurso que puede usarse para cocinar y calentar el agua en las casas.

● Los biofertilizantes se usan para los cultivos y el biodiésel para dar marcha a vehículos.

POR ERNESTO ESCUDERO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ángel Hernández Azueta, coordinador de Obras Públicas de Isla Mujeres, indicó que los trabajos de desarrollo en colonias de Ciudad Mujeres registran 55% de avance, en esta zona también se realizan obras de construcción de guarniciones y banquetas. Explicó que la pavimentación de la avenida principal de la colonia Privanza, ofrecerá mayor seguridad a las familias que transitan a diario por esta vialidad, y que conecta con colonias como

dores del reto lanzado desde hace un año.“El ganador se hará acreedor a un millón de pesos, pero aquí lo más importante va a ser el apoyo y respaldo para desarrollar este proyecto que tiene que ver con el biogás, pero también hay finalistas con biocombustible y biofertilizantes”, explicó.

El jurado, compuesto por expertos nacionales e internacionales en sostenibilidad, evaluará cada proyecto bajo criterios de innovación, impacto social y ambiental, y potencial de réplica.

Por su parte, Ignacio Muñoz, CEO de The Seas We Love, co-organizador del evento, señaló que estos premios buscan no sólo reconocer el esfuerzo de cada proyecto, sino inspirar a la industria turística a generar un impacto positivo duradero en las comunidades y el medio ambiente.

Cabe mencionar que el Premio Nacional de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo de México es patrocinado por la AHRM, de ahí que la primera edición sea en Playa del Carmen, pero se informó que otros municipios de Quintana Roo y del resto del país han externado su interés para ser sede los siguientes años, ante la gran importancia que representa la sustentabilidad

El Aeropuerto

Felipe Carrillo

Puerto, de Tulum, celebró el arribo de los primeros vuelos internacionales operados por la aerolínea canadiense WestJet, lo cual marca un avance en la historia de la terminal aérea y del turismo en la región, informó la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur)

“Este es un logro importante para Tulum, que se consolida como un destino turístico global de primer orden”, dijo Bernardo Cueto, secretario de Turismo estatal.

“La llegada de WestJet no sólo incrementa las opciones de conectividad para nuestros visitantes internacionales, sino que también abre nuevas oportunidades para el desarrollo económico, el empleo y el fortalecimiento de la infraestructura turística local”, agregó. Las nuevas rutas son: Toronto-Tulum, los días sábados; y Calgary-Tulum, los jueves y sábados.

HAY UN MAYOR ENLACE

1

Las nuevas conexiones hacia Canadá son con Toronto y Calgary.

2Actualmente, la terminal de Tulum es la octava más importante de México.

La Loma, El Centauro y la prolongación Avenida Rancho Viejo, lo cual mejorará la movilidad. “Las familias van a tener una mejor conectividad con calles dignas, iluminadas y seguras. Si todo sigue marchando como hasta ahora, estos trabajos quedarán concluidos hacia finales de este noviembre”, aseguró. Ciudad Mujeres se proyectó sobre una extensión de 15 mil 500 hectáreas de la parte continental, con desarrollos inmobiliarios de dos mil 800 hectáreas y una capacidad de 24 mil 600 cuartos de hotel.

● DETALLES. Toni Chaves, de la AHRM, dijo que priorizan las buenas prácticas con el medio ambiente.
● META. El Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto busca captar un mayor flujo de turistas internacionales.

Transformación

Q. ROO

Darío Celis Estrada

@dariocelise

LA LUCHA POR LA ELECCIÓN

LA REFORMA JUDICIAL entró en una nueva etapa en la que se busca definir a los perfiles que participarán en la elección del domingo 1 de junio de 2025 para cubrir los 881 puestos de jueces, magistrados y ministros. En Palacio Nacional tienen claro que hay que guardar la aplanadora de Morena y a los golpeadores, tipo Ricardo Monreal, Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña, para poner a trabajar a los técnicos. En ese escenario, la propia Presidenta se involucró directamente en la definición de los nombres que integran al Comité Técnico de Evaluación que habrá de calificar a los candidatos de la primera elección judicial.

Vaya que hubo un jalo neo con las diferentes corrientes del movimiento obradorista que intentaron colar a sus propios perfiles, pero esta vez la doctora Claudia Sheinbaum se impuso.

A pesar de la toxicidad de Arturo Zaldívar, la mandataria decidió ponerlo por delante en su lista de expertos, ante la amenaza de que se infiltraran al citado Comité representantes del ala dura de Morena.

Al parecer, la Presidenta decidió finalmente mandar mensajes de certeza a la comunidad internacional, a diferencia de los que estuvieron dando López Hernández, Monreal Ávila y Fernández Noroña.

De ahí que, en caso de que la iniciativa del ministro Juan Luis González Alcántara hubiera revertido la Reforma Judicial, habría decidido esperar para empujarla hasta el relevo del ministro Luis María Aguilar.

Acompañan a Zaldívar, Mary Cruz Cortés, Va nessa Romero, Isabel Inés Romero y Javier Quijano Baz, este último muy cercano a Andrés Manuel López Obrador y a Sheinbaum misma.

Al igual que el ministro en retiro Zaldívar, Quijano enfrenta el recha zo de grupos de oposición por haber sido el defensor de AMLO en el proceso de desafuero que enfrentó en 2005, en el sexenio de Vicente Fox.

Pero la trayectoria profesional de ambos abogados litigantes es bien vista por el gremio de los licenciados y doctores en Derecho Penal, por su experiencia y conocimiento del marco jurídico mexicano.

El verdadero reto para Claudia Sheinbaum fue convencer a sus asesores jurídicos de tomar finalmente las riendas del proceso para reformar su campo de trabajo.

Lo anterior, ante una peligrosa posibilidad de que la Corte, los Tribunales y los Juzgados se pueblen de abogados con escasa experiencia y marcada ideología política.

tar a otras compañías de su grupo, como Ternium y Tecpetrol, lo que siembra serias dudas sobre las futuras inversiones del conglomerado en el sector energético durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum.

RECIÉN LE REFERÍ las de mandas que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), que preside Andrea Marván, enderezó contra Fármacos Nacionales, Casa Saba y Casa Marzam. Los juicios cayeron en el Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones de la CDMX, a cargo de la jueza Dinorah Hernández Jiménez. Pues la novedad es que no las admitió al considerarse incompetente y las remitió al Juzgado Tercero de la misma especialidad. Y es que ante la citada jueza hay juicios de amparo en contra de la resolución de 2 de agosto del 2021, que es precisamente la que funda las acciones colectivas intentadas por la Cofece. Es decir, la jueza no puede simultáneamente conocer las acciones colectivas y los amparos. Marzam podría resentir más este nuevo litigio, pues su presidente, Luis Doporto, continúa lidiando con el desastre que ocasionó su “estrategia” para comprarla, misma que salió a la luz a través de los famosos Panamá Papers. Doporto estaba en vías de capitalizar a Marzam a través de una nueva “estrategia” en la que participaría Genomma Lab, de Rodrigo Herrera. Pero parece que este nuevo frente legal iniciado por el organismo antimonopolios compromete seriamente a la compañía.

LA SEPARACIÓN DE Nafinsa y Bancomext, dos de los tres principales bancos del gobierno, como se llegó a considerar en algún momento, topó con el proyecto de Claudia Sheinbaum de compactar a partir de enero próximo áreas de gobierno para reducir la estructura gubernamental y ahorrar costos, encomienda que tiene la subsecretaria de Egresos, Bertha Gómez. Y es que ambas instituciones que dirige Luis Antonio Ramírez ya tienen fusionadas áreas directivas de Riesgo, Crédito, Tecnología, Promoción, Tesorería, Intermediarios Financieros, Jurídico y Órgano Interno de Control. Volver a separarlas implicaría para la Secretaría de Hacienda que encabeza Rogelio Ramírez de la O hacer un fuerte desembolso de recursos que no se ve viable en el próximo Proyecto de Presupuesto para el 2025. Sin embargo, todo puede suceder.

LA DEUDA DE más de 20 mil millones de dólares que Pemex mantiene con proveedores locales e internacionales, está causando estragos en ciudades clave de la industria petrolera como Villahermosa, Ciudad del Carmen y Poza Rica. Aunque el equipo de Víctor Rodríguez inició hace dos semanas negociaciones para evitar una suspensión masiva de servicios, muchas empresas ya se han visto forzadas a reducir su fuerza laboral y hasta a recortar sus líneas de producción. El caso de Tenaris Tamsa es particularmente alarmante. La compañía enfrenta deudas directas con Pemex por más de 200 millones de dólares. Esta carga financiera llevó a la reciente decisión de cerrar temporalmente una de sus plantas en Poza Rica, Veracruz, pues la operación ya es insostenible, lo que debe preocupar seriamente a la gobernadora electa Rocío Nahle. A esta deuda se suman los pasivos acumulados de Tenaris a través de otros proveedores de Pemex, quienes tampoco han recibido un solo pago, lo que ha contribuido a agravar la situación. A pesar de la cercanía de su dueño, el empresario acerero italo-argentino, Paolo Rocca con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, no ha logrado destrabar las facturas pendientes. Esta situación está comenzando a afec

Y TAL CUAL le adelantamos, este lunes directivos de AHMSA encabezados por John Abbott se reunieron con funcionarios de la Secretaría de Hacienda para evaluar una posible ruta de salida para la quiebra de la principal empresa de Monclova, Coahuila. Apunte al coordinador de Asesores de Rogelio Ramírez de la O, Roberto Lazzeri, y a la procuradora fiscal, Grisel Galeano. También hubo un representante del secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Hablamos de Arnoldo Padilla, quien participó en las negociaciones para traer Tesla a México. Por lo pronto ayer quedó nombrado por el Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles, de Edgar Bonilla, el síndico de la quiebra. Se trata de Víctor Manuel Aguilera, como le informamos.

CLAUDIA SHEINBAUM
LUIS DOPORTO
JAVIER QUIJANO
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA
GRISEL GALEANO
PAOLO ROCCA
ARTURO ZALDÍVAR
BERTHA GÓMEZ

#COQHCYT

Duplican apoyo para científicas

DIEZ ACADÉMICAS SON BENEFICIARIAS DE 1.5 MDP, EL DOBLE DE 2023

POR EFRAÍN CASTRO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

EL PRÓXIMO AÑO

PODRÍAMOS TENER UN FINANCIAMIENTO AÚN MAYOR”.

CRISTOPHER M. MORALES DIRECTOR COQHCYT

El Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Coqhcyt) cerrará el año con resultados destacados en su programa de apoyo a la investigación científica, especialmente en el impulso a mujeres investigadoras.

Este 2024, el Coqhcyt benefició a 10 investigadoras con un fondo de un millón y medio de pesos, lo que representó el doble de la inversión en comparación con el año anterior. “Este año pudimos financiar 10 proyectos, duplicando el presupuesto de 2023 a 2024”, afirmó Christopher Malpica Morales, director del Consejo. Explicó que el aumento en el financiamiento refleja un compromiso estatal, promovido desde la administración de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, por reducir la brecha de género en la ciencia.

INVESTIGADORES DEL SNI EN QUINTANA ROO. SE CONCENTRA EN LA UNIVERSIDAD DE QROO. DE AUMENTO PEDIRÁ EL COQHCYT PARA 2025.

PLANES A FUTURO

l El Coqhcyt busca dar continuidad a las investigaciones realizadas en sus aulas.

l También se sopesa volverse secretaría y, por lo tanto, conseguir mayor presupuesto.

l En 2025 pretende fortalecer programas y proyectos de investigación en QRoo 1 2 3

Los proyectos financiados bajo el programa Mujeres en la Ciencia abarcan diversas áreas de investigación aplicada, con participación de universidades y centros de investigación de todo el estado.

Malpica Morales destacó que la continuidad de estos proyectos es clave y que se están evaluando opciones para aumentar los recursos destinados a la convocatoria de 2025.

A la par, cinco investigadoras de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (Uqroo) fueron reconocidas en la reciente edición del programa Mujeres en la Ciencia, auspiciado por el Coqhcyt. María Luisa Hernández Aguilar y Xóchitl Ballesteros Pérez recibieron financiamiento para desarrollar proyectos. Y María Angélica González Vera, Nissa Yaing Torres Soto y Edith Osorio de la Rosa obtuvieron su constancia tras completar el Diplomado en Estudios Críticos de Género y Ciencia. Además, ahora formarán parte del Nodo Quintana Roo de la Red Ciencia, Tecnología y Género.

JAVIER UGALDE

#OPINIÓN

Debe tomarse en cuenta lo volátil que es la actividad turística, en particular porque se puede ver afectada por factores externos

DEL PALO DE TINTE AL TURISMO

Productos de elevada demanda internacional son los que le han dado sustento a lo largo de los últimos cuatro siglos a la zona oriental de la Península de Yucatán, donde hoy está el estado de Quintana Roo

Se tratan del palo de tinte o palo de Campeche, que durante más de 300 años fue básico para el sostenimiento de la industria textil en el planeta; el chicle, que a lo largo de poco más de un siglo se afianzó en el mundo, para después ser desplazado por la goma de mascar sintética, derivada del petróleo; y el turismo, que domina como una gran actividad económica planetaria.

El palo de tinte fue saqueado de la costa Caribe de la península de Yucatán por piratas y contrabandistas, entre los siglos XVII y XIX, mientras mantuvo su elevada demanda como el principal colorante de la industria textil europea.

Ante su declive, a finales del siglo XIX, fue reemplazado por la extracción de la goma del árbol de chicozapote, el chicle, que igual mantuvo un gran auge planetario hasta mediados del siglo XX.

Puede ocurrir que un destino turístico caiga en desgracia

Durante todo ese tiempo fue el principal sustento del territorio de Quintana Roo, que fue creado en el año de 1902. Ambas materias primas dejaron de ser importantes con la llegada de sus reemplazos derivados del petróleo: los tintes y gomas de mascar sintéticos. La demanda del chicle aún se mantuvo en Quintana Roo hasta mediados de los años 80 del pasado siglo.

En esa época, a pasos agigantados el turismo ya se afianzaba en el norte del estado, con el despunte del proyecto Cancún. A diferencia del palo de tinte y del chicle, el turismo parece no tener enfrente nada que lo ponga en riesgo.

Se trata de una actividad que va en ascenso en el mundo, por lo que pensar en su eventual falta de demanda, como le pasó al palo de tinte y al chicle, suena a una locura imposible.

Sin embargo, lo que sí es una realidad, porque ha ocurrido y puede volver a suceder, es que un destino turístico caiga en desgracia y los visitantes dejen de llegar a él, a causa de problemas y manejos que dañen la imagen del lugar.

Igual, debe tomarse en cuenta lo volátil que es la actividad turística, en particular porque se puede ver afectada por factores externos que estén fuera de su control y de esa manera se genere la caída del turismo y crear condiciones críticas para comunidades que dependan de él.

Por ello debe de insistirse en la necesaria e inaplazable diversificación de las actividades económicas de Quintana Roo, para dejar de estar amarrado a un destino riesgoso, en el que ocurra algo imprevisto que afecte al turismo.

Ejemplos de este imprevisto pueden ser un fenómeno natural, una alerta sanitaria, problemas severos de seguridad o, incluso, conflictos bélicos.

Ningún destino bueno se puede esperar si se tienen todos los huevos en una sola canasta, como ocurre en Quintana Roo.

Replicando el modelo implementado en su gestión en la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones trabaja en una plataforma para mapear los delitos en el país.

En la mañanera, la mandataria mostró el funcionamiento de este portal, el cual muestra los delitos diarios, semanales, mensuales, anuales, a nivel nacional, estatal y municipal.

“Esta plataforma nos permite todos los días hacer una evaluación de acuerdo con la estrategia y las responsabilidades que estamos fortaleciendo y al mismo tiempo estar en comunicación con los estados para poder avanzar.

“Vinculado esto con objetivos prioritarios que tiene la Fiscalía General de la República (FGR), el gabinete y que se está trabajando para ver la inteligencia e investigación”, informó. En caso de que se apruebe la reforma al artículo 21 de la Constitución para incrementar la capacidad de investigación de la Secretaría de Seguridad, se enviarán las leyes secundarias para establecer que las Fiscalías, así como las autoridades encargadas de la seguridad en los estados, aporten información a la plataforma que fue creada por la Agencia de Transformación Digital.

“Cualquier plataforma de información debe tener las fuentes de información. Tienen que ver con la información que envían principalmente las Fiscalías estatales, porque ahí

#ESTRATEGIADESEGURIDAD

MAPEAN DELITOS CON PLATAFORMA

LANZAN PORTAL DIGITAL CON INFORMACIÓN DE LOS ILÍCITOS COMETIDOS CADA DÍA, EN CADA MUNICIPIO, INFORMÓ LA PRESIDENTA

ESTA PLATAFORMA NOS PERMITE TODOS LOS DÍAS HACER UNA EVALUACIÓN’.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

POR CARLOS NAVARRO Y FERNANDA GARCÍA

es donde se reporta el número de homicidios o se abren las carpetas de investigación relacionadas con homicidios, con robo de vehículo”, enfatizó.

La titular del Ejecutivo mostró las diversas opciones que muestra dicha herramienta.

Por ahora, no se contempla que la plataforma sea pública, pues es una herramienta del Gabinete de seguridad, pero se analizará hacerla pública.

“Es nada más una herramienta del Gabinete. Y en el momento que podamos hacer pública para que pueda cono-

SITUACIÓN ACTUAL

1.519 MILLONES DE DELITOS SE HAN COMETIDO EN ESTE AÑO.

MIL ASESINATOS, RECONOCIDOS HASTA SEPTIEMBRE.

cer la ciudadanía, lo haremos. Mucha de esta información tiene que consolidarse. A veces la Fiscalía de un estado nos manda información o le manda información al secretariado, requiere consolidarse”, agregó.

DELITOS DISMINUYEN 37% Los delitos de alto impacto, como el homicidio doloso o el robo con violencia, disminuyeron en México en 37.2%, entre 2019 a 2024, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En el punto más alto en este tipo de delitos se presentó en febrero 2019 con un promedio de mil 11 delitos diarios, mientras que en octubre 2024 el promedio fue de 635.3 delitos diarios. El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó los resultados obtenidos en los primeros días de esta administración. “Del 1 de octubre al 8 de noviembre, tenemos los siguientes resultados: Han sido detenidas 3 mil 15 personas por delitos de alto impacto. En este periodo, se aseguraron 1,334 armas de fuego y 42 toneladas de distintos tipos de droga”, dijo

INFORME SEMANAL

l Estuvo el fiscal general, Alejandro Gertz.

l También asistieron los titulares de las Fuerzas Armadas.

l Agencia de Transformación Digital la encabeza José Merino.

l La estrategia de seguridad se está consolidando, afirman.

l También atención a las causas y construcción de la paz.

l DIÁLOGO. La presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de Seguridad, Omar García Harfuch, informaron sobre los hechos relevantes de seguridad en el país.

#ESTUDIODEOPINIÓN

MAYORÍA APOYA BLINDAJE A CONSTITUCIÓN

ENCUESTA DE QM Y HMG REVELA QUE EXISTE

AMPLIO RESPALDO A LA REFORMA DE SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL, PROPUESTA POR EL GOBIERNO DE SHEINBAUM

La mayoría de la ciudadanía avaló la reforma de supremacía constitucional que fue propuesta en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y aprobada por el Congreso de la Unión, de acuerdo con la encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group

A la pregunta de “La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo publicó el jueves 31 de octubre el decreto de la reforma de supremacía constitucional, con la cual se busca que las reformas a la Constitución no se puedan impugnar. Antes de que se lo mencionara, ¿usted sabía de esto?”, 49 por ciento de los consultados respondieron que “sí sabía” y 51 por ciento dijo que “no sabía”.

La siguiente pregunta fue: “El párrafo al artículo 105 es: ‘son improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad que tengan por objeto controvertir las adiciones o reformas a esta Constitución’, ¿usted considera correctas las medidas tomadas por el Congreso para evitar que nadie pueda estar por encima de la Constitución?”, 64 por ciento dijo que “sí las considera correctas”; 18 por ciento “no las considera correctas”; 16 por ciento “no sabe bien del tema” y 2 por ciento “no le interesa el tema”. Esta encuesta se realizó vía telefónica, entre el 5 y 8 de noviembre de 2024, con un margen de error de “más menos” 3.5 por ciento y un nivel de confianza de 95 por ciento

1

l El 25 de octubre fue aprobada en el Senado, con 85 votos a favor.

2

l Después, los diputados la avalaron con 340 votos a favor y 133 en contra.

3

l La elección de los juzgadores va a ser el 1 de junio del próximo año.

REDACCIÓN PAÍS@ ELHERALDODE MEXICO.COM EL CAMINO
GRÁFICO: IVÁN BARRERA
Entrevista telefónica. Fecha: del 5 al 8 de Noviembre de 2024 . Margen de error: +/-3.5%. Nivel de confianza: 95%.

EL NUEVO GABINETE DEL REPUBLICANO TIENE

ENTRE SUS PRIORIDADES

CERO TOLERANCIA A LOS MIGRANTES INDOCUMENTADOS Y UNA LÍNEA DURA CONTRA EL GOBIERNO DE MÉXICO. LOS NOMINADOS Y DESIGNADOS

REPRESENTAN LA COLUMNA

VERTEBRAL DE LA NUEVA

GESTIÓN DEL MAGNATE

DONALD TRUMP

REDACCIÓN Y AFP

FOTOARTE:

ALEJANDRO OYERVIDES

lpresidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, comenzó a designar cargos apostando por aliados y perfiles de línea dura para los puestos más importantes de su gobierno. Hoy regresa a la Casa Blanca para reunirse con Joe Biden.

La semana pasada, se dio a conocer que Susan Summerall Wiles será la jefa de gabinete de Trump, fue su directora de campaña en las presidenciales. Es la primera mujer en la historia de EU que ostentará el cargo de jefa de gabinete de la Casa Blanca.

Esta semana propuso a Estephen Miller, ideólogo antimigrante, como su subjefe de gabinete, se prevé que no quitará el dedo del renglón de la seguridad fronteriza y las deportaciones.

Nombró a Thomas Homan, como su "zar" de la frontera y encargado de llevar a cabo las deportaciones masivas de migrantes indocumentados.

Después de haber designado a tres de sus lugartenientes en la ONU, Medio Ambiente (Lee Zeldin) e Inmigración, el presidente electo anunció el nombramiento del congresista republicano Mike Waltz, exoficial de las fuerzas especiales, como asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca.

El republicano, que prometió poner fin a las guerras en Ucrania y en Oriente Medio lo describió como "un experto en las amenazas que plantean China, Rusia, Irán y el terrorismo global".

En 2023, Waltz copresentó un proyecto de ley que pedía autorizar el uso del Ejército contra los cárteles de droga mexicanos, a los que acusa del tráfico de fentanilo, que causa estragos en EU.

Según la prensa estadounidense, Trump optará por el influyente senador latino Marco Rubio para el cargo de jefe de la diplomacia. Partidario de una línea muy dura frente a China e Irán, este senador de 53 años copresidía hasta ahora la comisión de inteligencia en el Senado. De confirmarse su próximo

SUSIE WILES

Jefa de campaña de Trump.

Será la jefa de gabinete del nuevo gobierno.

Ya es considerada la mujer más poderosa de Estados Unidos.

TOM HOMAN

El exdirector interino del ICE.

Será el "zar" de la frontera para deportación de migrantes.

Artífice de la separación de familias migrantes.

STEPHEN MILLER

Exasesor de Trump en su primer mandato.

Nombrado como subdirector de política de la Casa Blanca. Ideólogo de la estrategia migratoria del magnate.

MIKE WALTZ

Actualmente es congresista republicano.

Posible consejero de seguridad nacional de la Casa Blanca.

Propone el uso del Ejército contra cárteles de droga mexicanos.

PETE HEGSETH

Actual presentador de Fox News.

Nominado para secretario de Defensa.

Dice que las fuerzas armadas estadounidenses volverán a ser grandes.

KRISTI NOEM

Gobernadora de Dakota del Sur.

Nominada para el Departamento de Seguridad Nacional.

Reveló que mató a su perro cuando determinó que era "inentrenable".

FIELES E IMPLACABLES

SON LOS CANDIDATOS PROPUESTOS PARA EL NUEVO GOBIERNO DE TRUMP, ALGUNOS DEBEN SER RATIFICADOS POR EL SENADO.

E LÍNEA DURAGABINETE DE

MARCO RUBIO

Senador por Florida.

Posible nuevo secretario de Estado. Acusa al expresidente AMLO de "entregar a México" a los cárteles de la droga.

MIKE HUCKABEE

El exgobernador de Arkansas.

Embajador de Estados Unidos en Israel.

Él "ama a Israel y al pueblo de Israel", dijo Trump.

Q.ROO

MIÉRCOLES / 13 / 11 / 2024

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

LEE ZELDIN

El excongresista republicano.

Posible jefe de la Agencia de Protección Ambiental (EPA).

Un luchador de la política de "Estados Unidos primero".

ELISE STEFANIK

La congresista republicana. Propuesta como embajadora de EU ante Naciones Unidas.

Se negó a certificar la votación cuando Biden ganó las elecciones en 2020.

ELON MUSK

Empresario, inversor y magnate nacido en Sudáfrica.

Será jefe del departamento de "eficiencia gubernamental" de Estados Unidos.

Fue un gran impulsor de la campaña electoral de Trump.

JOHN RATCLIFFE

Exdirector de Inteligencia Nacional.

Será en nuevo jefe de la CIA

Expuso la falsa colusión rusa como una operación de la campaña de Clinton.

DURA DE

nombramiento podría dar escalofríos a Kiev. Rubio estimó que hay que "poner fin" a la guerra en Ucrania, porque se halla en un "punto muerto".

Trump anunció su elección para embajador en Israel, gran aliado de EU Optó por el exgobernador de Arkansas Mike Huckabee porque "ama a Israel y al pueblo de Israel, y el pueblo de Israel lo ama a él".

Se prevé que nombre a la gobernadora Kristi Noem, una leal escudera, para dirigir el departamento de Seguridad Interior. Puesto es clave porque se encarga de identificar y desarticular las amenazas a la seguridad, de la protección de las aduanas y las fronteras, de la gestión de la migración y de la respuesta a los desastres naturales..

La gobernadora de Dakota del Sur fue considerada como una posible candidata a vicepresidenta, pero sus posibilidades se desplomaron cuando afirmó haber matado de un disparo a su perra porque era "indomable".

También, nominó al conductor de Fox News, Pete Hegseth, como Secretario de Defensa y a John Ratcliffe, quien fue director de Inteligencia Nacional en su primer mandato, para dirigir a la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

Trump estará en Washington hoy para reunirse con Joe Biden -su sucesor y futuro predecesor-, quien prometió un traspaso "pacífico y ordenado" del poder, tras la derrota electoral de la vicepresidenta Kamala Harris.

El magnate de 78 años, que prestará juramento el 20 de enero de 2025, también se reunirá con congresistas republicanos.

DESDE CANADÁ

El primer ministro de Ontario, la mayor provincia de Canadá, Doug Ford, acusó a México de ser "la puerta trasera" de productos chinos y sugirió expulsar al país del TMEC.

Ford señaló que si México "no iguala los aranceles de Canadá y Estados Unidos” a las importaciones chinas, no debería “sentarse en la mesa (TMEC)".

DESDE AFUERA

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

TRUMP, MÉXICO Y LA ESPADA DE DAMOCLES

El republicano tiene una ventana de dos años para desarrollar sus planes, sean legislativos o de medidas prácticas, a través de "órdenes ejecutivas"

Eltriunfo electoral de Donald Trump y sus primeros nombramientos apuntan a que los próximos dos años van a ser harto complicados para la relación entre Estados Unidos y México.

Ciertamente, sería erróneo tratar de predecir el futuro, pero lo cierto es que Trump puede alegar un mandato para presionar económicamente a que México "colabore" a asegurar sus fronteras frente a la llegada de inmigrantes, limite su comercio con China, endurezca su lucha interna con los cárteles del narcotráfico y los traficantes de personas.

El problema va más allá: el gobierno Trump es el de una derecha empoderada, con pocos contrapesos, si acaso, y en la que al menos en apariencia México tiene pocos aliados. Trump tiene una ventana de dos años para desarrollar sus planes, sean legislativos o de medidas prácticas, a través de "órdenes ejecutivas" (equivalente a decreto presidencial) y alinear a la burocracia federal. Por lo que se sabe, Trump tiene y busca colaboradores "de línea dura" en departamentos clave, como los de Estado, de Justicia, de Defensa, de Seguridad Nacional, de Comercio, y probablemente otros niveles. De los nombres conocidos, ninguno puede ser considerado ya no amigo, sino neutral hacia México.

A Trump le gusta negociar desde posturas de fuerza

Los dos primeros designados fueron Stephen Miller y Thomas Homan, elementos de línea dura en temas migratorios, a puestos donde tendrán una influencia considerable. La gobernadora de Dakota del Sur, la mataperros Kristi Noem, se hará cargo del Departamento de Seguridad Nacional y con él, de inmigración y seguridad fronteriza. En el Departamento de Estado se espera la nominación del senador Marco Rubio, cubano-estadounidense de Florida, anticomunista y adversario a ultranza de los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua. Crítico del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Mike Waltz es el favorito para Consejero de Seguridad Nacional. Un exmiembro de las fuerzas especiales que propuso ya en su momento el uso de fuerzas militares para atacar a los carteles de la droga, incluso en México.

Trump es conocido por su tendencia a negociar desde posiciones de fuerza, y sus designaciones apuntan a que espera hacerlo así no solo con México, sino con muchos otros gobiernos. Pero México, para bien o para mal, es el "chivo expiatorio" histórico de la derecha estadounidense, que le considera como "el bajo vientre blando" de su país y responsable ahora de temas como el paso de migrantes indocumentados, narcotráfico y recientemente, ruta para que China de la vuelta a prohibiciones comerciales. Los efectos que las interacciones pudieran tener en los contactos bilaterales, serán vistos a partir de las tesis antiinmigrantes y proteccionistas del próximo gobierno de EU. La expectativa es que serán dos años accidentados, en los cuales el gobierno mexicano negociará con el equivalente económico de la "espada de Damocles" sobre su cabeza y será objeto de presiones a todo lo largo y ancho de la relación.

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1

l

Y aquí andamos, otra vez. ¿La séptima es la vencida? Ojalá que no, pero los beatlémanos saben que Sir Paul MacCartney es un roble de madera inglesa de 82 años de edad. Y hoy, como en el 93, 2002, 12, 17 y 23, hace poco menos de un año, se reúnen en el ahora Estadio GNP varias generaciones para corear ¡Paul!, ¡Paul!, ¡Paul!. Rebasan las nueve de la noche y un grito unísono le da la bienvenida al cantante. La nostalgia empieza fuerte con 'Can’t Buy Me Love'. 57 mil 389 personas se la saben completa en el mejor inglés posible, de hecho, varios aprendieron el idioma solo para saber qué decían esos chicos de Liverpool. Llega 'Junior’s Farm' y el coro no para “¡Paul, Paul, Paul!”. “¡Hola chilangos!”, grita. Y los fans se desgañitan. No sería exagerado decir que en México están miles de sus fanáticos más fieles. Después de 'Letting Go', McCartney dice que esta noche intentará hablar un “poquito de español”. “¡Es muy padre estar aquí de nuevo, es padrísimo!”. Todo gesto del inglés provoca un alarido. 'Drive My Car' es otro gran clásico para todo mccartniano. Y lo es aún más 'Got to Get You Into My Life'. En los conciertos del músico hay un coro que se creó espontáneamente desde su segunda visita “¡Olé, olé, olé, Sir Paul, Sir Paul!”, y siempre le ha causado gracia, como en esta noche que tras 'Come On To Me' acompaña a los fanáticos con su bajo. El ambiente es una gran fiesta con sabor a despedida.

Con 'Let Me Roll It', Paul regala un breve espectáculo de drones en los que se observa el puente londinense y corazones de todos tamaños y colores, así como el logo de la gira que lo ha traído nuevamente a México, Got back que arrancó en 2022 y que ya presentó dos veces en la Ciudad de México.

'Getting Better' es festejada por los beatlemanos, pero 'Let ‘Em In' es para Mccartnianos, es una rola que le encanta a Paul tocar porque cuando aún se podía ingresar con encendedores, la gente empezó a prender y a apagar la llama al ritmo de la canción dando a Paul un show irrepetible.

“Esta canción la escribí para mi maravillosa esposa Nancy y está entre ustedes esta noche”, dice antes de 'My Valentine'. Al cierre de esta edición, la fiesta seguía en el GNP.

l Sus otras dos presentaciones son el jueves 14 y el domingo 17.

SOBRE SU VISITA
l Varios fans lucieron el outfit del disco Sargento Pimienta
Sus seguidores lo esperan afuera del hotel para saludarlo.
l Su show del domingo forma parte del festival Corona Capital. l Tocó más de 30 temas en su primera noche en la CDMX.

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Fiel a su estilo, el DT de la Selección Mexicana, Javier Aguirre, llamó como base a futbolistas del club que mejor momento vive en Liga MX, Cruz Azul, con seis elementos, entre ellos Ángel Sepúlveda, mejor delantero nacional con nueve tantos en el AP. 2024.

El Cuate, de 33 años, ha sido paciente para tener oportunidades de responder a la confianza de Martín Anselmi, virtud que lo tiene en el combinado azteca, de cara a los cuartos de final de la Nations League, contra Honduras.

“Estoy disfrutando cada partido con mi club, que fue lo que me trajo acá”, dijo Sepúlveda.

Jorge Sánchez, Erik Lira, Luis Romo, Carlos Rodríguez y Alexis Gutiérrez son los otros seleccionados celestes, pero Sepúlveda es

2.7

DEL GOL ‘CUATE’

EQUIPOS HA DEFENDIDO EN LA LIGA MX. 7

2012

REGRESA AL IMPULSADO

EL BUEN MOMENTO DE CRUZ AZUL

EL ATACANTE DEBUTÓ CON EL MORELIA.

otro caso de delantero mexicano con un despertar tardío en el Tricolor, cerca o por encima de los 30 años, como Henry Martín, Oribe Peralta y Aldo de Nigris.

El Cuate debutó en el Tricolor en septiembre de 2016, ante El Salvador, cuando militaba con Gallos, con los que acumuló 34 goles y 20 asistencias (170 juegos de Liga MX). Con Cruz Azul lleva 18 tantos y cinco asistencias en 50 duelos. “Es la historia de mi carrera. Se veía lejos (el llamado), pero el trabajo te ayuda. Agradecido con Javier (Aguirre) por esta oportunidad”, agregó. Ante Honduras, siete años después de su última vez con el Tri (Copa Oro 2017), Ángel busca responder a las expectativas. “Vamos a jugar una guerra. Ellos harán de todo para incomodarnos y debemos de estar concentrados, manejar el partido”, finalizó.

torneos (10 mil 744 minutos) jugó con el Querétaro.
duelos con las Chivas (sólo un gol entre liga y la Copa).

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.