QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
Sacapuntas
CABEZA A TRES LINEAS
AGUA PARA EL BIENESTAR
ANDRÉS M. LÓPEZ O.
CLAUDIA SHEINBAUM
CABEZA A TRES LINEASW
› Texto falso vollibus, to illendi doloreicti num fugias atqui tem in natis ipient quature rferepe runtur, Nombre Apellido ea doluptatur apissit, id mod quam, eaquam aut quae ipsuntiae reicae nisintur, quam re, audipid esciatis ulpa voluptatis et ariae eum faces ea inum, sitis molor sinvelendam, vereiur aut repudae voles voluptiatur?
Pudi none sunt ut lam etur? Ibusamus de niam as aut aut harum velition nulles et qeres estotaasddasadsadse pr.
› Este lunes se firmará el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad. En una ceremonia que se llevará a cabo en la alcaldía Xochimilco, de la CDMX, la presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de Conagua, Efraín Morales, darán a conocer los detalles del documento con el que se busca garantizar el agua como un derecho universal y de bienestar social para los mexicanos. Además, se planteará una revisión exhaustiva sobre concesiones en materia hídrica.
ARTICULISTA INVITADO MARTÍ BATRES @martibatres
NOMBRE EN DOS LINEAS
ROJAS
CABEZA A TRES LINEASW
IRÁN A SALA XALAPA
Por qué fue necesaria la Reforma Judicial
NOMBRE EN DOS LINEAS
ARIADNA MONTIEL
› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
CABEZA A TRES LINEASW
› Habrá que estar pendientes esta semana del Decreto que se publicará en el Diario Oficial para que todos los programas de Bienestar ya sean constitucionales. La tarea está a cargo de la titular del ramo, Ariadna Montiel Reyes, luego de que la iniciativa ya fue aprobada por todos los Congresos locales y el Congreso de la Unión.
NOMBRE EN DOS LINEAS
RODRIGO A. URRUTIA UN DERECHO CON CERO TOLERANCIA
› Acciones inmediatas, con apego a su política de tolerancia cero a la violencia, tomó el Instituto de Movilidad de QRoo, que encabeza Rodrigo Alcazar Urrutia, luego de que un taxista y un conductor de app se confrontaron en Cancún. Se determinó la cancelación de la licencia y revocación de concesión del taxista, y se inició una investigación.
› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
NOMBRE EN DOS LINEAS
RUBÍ PACHECO PÉREZ
CABEZA A TRES LINEASW
PUERTA ABIERTA A IMPUGNACIONES
› Restitución de todos sus derechos como fuerza política local consiguió el partido MÁS, tras la sentencia del Tribunal Electoral de Quintana Roo. No obstante, la presidenta del Instituto Electoral estatal, Rubí Pacheco Pérez, adelantó que existe la posibilidad de que otro partido político, o persona con interés jurídico, impugne dicha sentencia.
› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
NOMBRE EN DOS LINEAS
JOAQUÍN DÍAZ MENA
CABEZA A TRES LINEASW
DE GIRA POR EUROPA
› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
› Un plan estratégico para posicionar a Yucatán en Europa busca su gobernador, Joaquín Díaz Mena, quien el fin de semana tuvo una gira por ese continente. En reunión con el embajador de México en España, Quirino Díaz, destacó que uno de los objetivos es conseguir estancias más largas de turistas y aprovechar las conexiones aéreas de Mérida.
› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
› Acusando que el Tribunal Electoral de Quintana Roo está sesgado a favor de Morena y la 4T, Leobardo Rojas, dirigente local del extinto PRD, confirmó que recurrirá a la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para continuar el litigio y así obtener su registro como partido político local.
La Reforma Judicial, por lo menos tal como fue aprobada recientemente, no estaba prevista al comenzar la 4ta Transformación. Se fue haciendo necesaria. El apego a los privilegios en el Poder Judicial, la intransigencia opositora, la coptación de algunas personalidades que debían impulsar los cambios, así como los excesos de la Corte en las declaratorias de inconstitucionalidad de leyes y normas hicieron necesaria la Reforma.
yes aprobadas por el Congreso y reglamentos emitidos por el Gobierno Federal.
Entre esas y esos ministros estaba un par que habían llegado a la Corte en el marco de la 4ta Transformación, y en lugar de apoyar los cambios se pasaron al bloque conservador. Es decir, que en un brevísimo lapso, sucumbieron ante el status quo de los privilegios. No pudieron resistir. Su nuevo ser social había determinado su nueva conciencia.
Así, fue surgiendo la convicción de que la Reforma Judicial era necesaria.
Las personas integrantes del Poder Judicial no expresaron nunca una determinación colectiva transformadora que asumiera la renuncia a voluntaria a los privilegios.
JORGE ROMERO
NOMBRE EN DOS LINEAS
CABEZA A TRES LINEASW
OPOSICIÓN ACTIVA
› El PAN busca convertirse en oposición activa. Tras la aprobación en San Lázaro de la desaparición del INAI, Jorge Romero, dirigente de los azules, dijo que impedirán un retroceso en materia de transparencia y rendición de cuentas. Calificó la reforma como un golpe a la democracia y amagó con ir a tribunales internacionales.
› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
Al principio sólo se le pedía al Poder Judicial algo formalmente muy sencillo: cumplir con el principio de que nadie en el poder público debería percibir un ingreso superior al del Presidente de la República. No quisieron. Se negaron a cumplir con lo que mandataba la Constitución, ordenamiento cuyo cumplimiento, en teoría, tenían sus integrantes el deber de vigilar. Más tarde, jueces, magistrados y ministros echaron abajo, sin soporte constitucional alguno, las reformas orientadas a recuperar la soberanía nacional sobre la electricidad, la rectoría económica del Estado y otras transformaciones.
Y después, la intransigencia opositora bloqueó las reformas constitucionales que permitirían recuperar la electricidad para bien de la Nación, así como avanzar en la democratización de la vida electoral, reformas que habrían evitado el bloqueo constante del Poder Judicial a las leyes.
Ministras y ministros de la Corte se dieron vuelo declarando inconstitucionales le-
Varias nuevas personas juzgadoras, que se suponía llegarían a hacer cambios, fueron absorbidas por el ambiente de los privilegios y terminaron defendiendo el status quo
La mayoría de los íntegrantes de la Corte se empecinaron en nulificar numerosas leyes y normas, aunque fueran completamente constitucionales.
Y la oposición, en la legislstura pasada, se negó a colaborar en la aprobación de reformas constitucionales.
Todo esto llevó al movimiento de la 4ta Transformación a la convicción de que era necesaria una profunda Reforma Judicial para renovar este Poder y abolir sus privilegios; y al pueblo de México, al convencimiento del Plan C, que se expresó en las urnas. Director del ISSSTE
LUNES / 25 / 11 / 2024
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
El Instituto para el Desarrollo y Financiamiento de Quintana Roo (Idefin) subrayó que el proyecto encaminado con Pemex, para la construcción de dos plantas de almacenamiento de combustibles, una en el norte y otra en el sur de la entidad, ayudará en el ahorro y a reducir los costos de materiales.
Ari Adler Brotman, director del organismo, mencionó que, además, dichos centros otorgarán más días de autonomía en caso de afectaciones por un fenómeno hidrometeorológico en la región.
“En este momento hay 1.9 días de suministro de combustibles, pero con dicha infraestructura podríamos llegar a seis o siete, lo que estaría por encima de la norma mínima”, aseguró.
Explicó que, incluso, el proyectó reducirá el tráfico en las carreteras de la red de distribución, lo cual se traduce en mayor seguridad vial en las rutas. Cabe mencionar que, actualmente, los materiales son ingresados a QRoo por tractocamiones, principalmente desde el puerto de Progreso, en Yucatán.
Además, un estudio reciente realizado por TResearch International, en octubre de este año, ubicó a Quintana Roo y Baja California Sur como las entidades con el precio más alto de gasolina Magna, con un costo de 24.9 pesos por litro. En cuanto a la versión Premium, Nuevo León ocupó el primer sitio, con 26.8 pesos por litro, mientras que QRoo es tercero, con 25.9.
l ESCENARIO. La Península de Yucatán es una de las regiones que presenta los costos más altos en cuanto a gasolina.
#COMBUSTIBLES
RETOS EN PUERTA
1 2 3
l Crecerá la demanda por proyectos en desarrollo.
l Tal es el caso del Aeropuerto de Tulum y el Tren Maya.
l Por ello destacan la necesidad de las plantas.
DESTACAN AHORRO CON PLANTAS
CON DOS CENTROS DE ALMACENAMIENTO CON PEMEX, QROO VERÁ UNA BAJA EN PRECIOS Y TENDRÁ UNA MAYOR AUTONOMÍA PARA GENERAR ENERGÍA
POR ERNESTO ESCUDERO
“La Península de Yucatán y la de Baja California son los lugares que tienen los combustibles más caros del país, consideramos que con esta inversión ya anunciada podríamos empa-
FOTO: HERBETH ESCALANTE
l Desde temprano, los ciudadanos acudieron a las casillas COMICIOS
#YUCATÁN
rejarnos más a otros estados, siendo un punto extra para ser más competitivos”, indicó. Acotó que desde que se anuncia una planta de estas características e inicia su cons-
HERBETH ESCALANTE PENINSULA@ ELHERALDODE MEXICO.COM
Con un fuerte despliegue de corporaciones de seguridad, se realizaron ayer las elecciones extraordinarias por las presidencias municipales de Izamal y Chichimilá, en Yucatán, en donde se tuvo una lista nominal de 28 mil 677 personas
16
MIL BARRILES DE GASOLINA USA AL DÍA EL ESTADO.
MIL PERSONAS INTEGRARON LA LISTA NOMINAL DE LA JORNADA. 28
BUSCAN MEJORÍAS
DÍAS DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES TIENE QROO. 1.9
PESOS VALE EL LITRO DE MAGNA. 24.9
trucción, pasan de tres a cuatro años para su operación; sin embargo, al ser una instrucción del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y que retomó la mandataria Claudia Sheinbaum, se espera que el proyecto se acelere y quede cristalizado en esta administración.
Ari Adler Brotman refirió que estos proyectos, además de beneficios económicos, registran un importante impacto como fuentes de empleo. “Van a propiciar un Quintana Roo más autónomo e independiente, pues finalmente, los combustibles también son energía”, refirió
En ambas localidades se observó la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la entidad y de la Guardia Nacional, quienes vigilaron que no se registraran actos violentos. En total, se instalaron 13 casillas de votación en Chichimilá y 37 en Izamal, las cuales abrieron desde temprana hora y sin incidentes mayores.
#WORLDTRAVELMARKET
Amarran vuelo Cancún-Catar
HOTELEROS Y CPTQ CONSIGUEN ESCALA EN LA
RUTA QUE VA DE CDMX A DOHA
POR MARÍA HERNÁNDEZ
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
En 2025 QRoo recibirá un vuelo de Qatar Airways, que retomará una frecuencia hacia la Ciudad de México con conexión al Aeropuerto Internacional de Cancún.
Jesús Almaguer, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, indicó que esto es una oportunidad para captar turistas de Europa del Este y Asia. De acuerdo con las pláticas que mantuvieron en el marco del World Travel Market, que se llevó a cabo
a inicio del mes, la conexión sería desde Doha, capital de Catar.
“Tuvimos una reunión con ejecutivos de la aerolínea, en conjunto con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) y Sedetur, y se abrió la posibilidad de abrir la ruta, lo que significa buenas noticias para captar visitantes de Europa del Este y Asia”, dijo. Además de representar una oportunidad de ampliar el número de turistas, indicó que este mercado es de alto poder adquisitivo; con ello, se daría un crecimiento económico importante. Sin embargo, advirtió que habría que hacer modificaciones en los centros de hospedaje, para adaptar menús y horarios para esta clase de viajeros, quienes suelen tener necesidades culturales y religiosas diferentes.
FOTO: CUARTOSCURO
l RUTA. Se esperan visitas de Europa del Este y Asia.
VAN POR HUÉSPEDES DE ORIENTE
l El turismo árabe duplicó su gasto por estadía en los últimos 6 años.
l Esto quiere decir que ya destinan más a sus vacaciones que antes de la pandemia
A FUEGO LENTO
ALFREDO
#OPINIÓN
SE ACABARON LOS ABRAZOS
Con Omar García Harfuch al mando, el gobierno federal puso tras las rejas a funcionarios que protegían al crimen organizado en el Edomex; a la alcaldesa de Amanalco la vinculan con el asesinato de un síndico municipal
niciaron ayer las audiencias de los funcionarios capturados mediante el “Operativo Enjambre” en el Estado de México, pero llama la atención el caso de la ahora expresidenta municipal de Amanalco, María Elena Martínez Robles debido a que desde que tomó posesión del cargo, en enero de 2022, estuvo metida en serios problemas. Incluso, la vinculan con el asesinato de un síndico municipal.
IFue postulada como alcaldesa por Movimiento Ciudadano en las elecciones de 2021, pero no duró mucho en sus filas. Renunció para afiliarse a Morena y esto le provocó serios problemas con varios de sus ex compañeros, como el entonces síndico Miguel Ángel Lara de la Cruz
Este personaje encabezó la toma de la alcaldía y varios integrantes de su organización agredieron físicamente a la alcaldesa Martínez Robles
Durante un tiempo, el emecista y otros miembros del cabildo le hicieron la vida de cuadritos, pero todo concluyó el 28 de enero del 2023, cuando el síndico fue asesinado junto con uno de sus colaboradores en una carretera en la zona sur del Edomex. Estuvo desaparecido y su cuerpo fue hallado dos días después en un barranco.
García Harfuch en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, entre ellos la gobernadora Delfina Gómez; el fiscal estatal, José Luis Cervantes; y el secretario de Seguridad local, Cristóbal Castañeda, dejaron los abrazos de lado y están resueltos a dar un giro en la relación del gobierno con la delincuencia organizada. ***
DURANTE SU PASO POR GOBERNACIÓN, como subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas fracasó en la encomienda que le dio Andrés Manuel López Obrador para esclarecer el caso Ayotzinapa. Utilizó informantes para vincular a miembros del Ejército con el caso y hasta dejó entrever que Omar García Harfuch había estado involucrado. Nunca pudo probar sus dichos.
Hoy, con base en información de inteligencia, es posible saber que una de las “gargantas profundas” de Encinas fue Alejandro “N”, integrante de la organización criminal Guerreros Unidos
Están resueltos a dar un giro en la relación con la delincuencia organizada
Pero es fecha en la que se desconoce quiénes son los autores materiales e intelectuales del crimen, aunque todo mundo siempre ha dado por hecho que se trató de un ajuste de cuentas, algo que, entre otras cosas, buscan esclarecer las autoridades con el arresto de la presidenta municipal de Amanalco
Por lo pronto, María Elena Martínez y su director de seguridad Manuel “N”, fueron vinculados a proceso, después de ser capturados mediante uno de los operativos más grandes y vistosos en la historia reciente de nuestro país.
Se desplegaron mil 500 elementos de las fuerzas federales para poner tras las rejas a servidores públicos de seguridad y otras funciones, sobre quienes pesaban órdenes de aprehensión por facilitar actividades de diversos grupos delictivos que operan en el Edomex.
Fue una muestra de que la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad federal, Omar
Este personaje fue capturado por fuerzas federales el pasado viernes. Se le relaciona con los delitos de secuestro, homicidio y extorsión en torno a los 43 estudiantes desaparecidos de Iguala.
¿Qué dirá Alejandro Encinas ahora que su informante fue capturado como parte de la red criminal que ha puesto en jaque a varios presidentes, incluido AMLO, por su incapacidad para resolver el caso Ayotzinapa? ***
SE LLEVÓ A CABO LA ELECCIÓN de la próxima rectora de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, para el periodo 2025-2031. Y, aunque tomará posesión de cargo en abril del próximo año, el proceso debió adelantarse para evitar que el próximo gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, o Movimiento Ciudadano, metan mano en la máxima casa de estudios de la Perla Tapatía. Además, está previsto que el actual rector, Ricardo Villanueva, se integre al gabinete de la presidenta Sheinbaum ***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La política es el único trabajo donde los antecedentes penales de muchos funcionarios y alcaldes son vistos como experiencia previa”.
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 25 / 11 / 2024
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI
POR VÍCTOR HERNÁNDEZ Y HUGO ARCE
on la participación de mil 951 triatletas de 54 países, se llevó a cabo la edición 16 del IronMan Cozumel, que dejó una derrama de 4 millones de dólares e incluyó cerca de 100 competidores en categoría profesional, quienes participaron dentro del Campeonato Latinoamericano
CEl belga Bart Aernouts obtuvo el primer sitio, al concretar el circuito en 7 horas, 39 minutos y 24 segundos, seguido de Chris Leifermant, de EU, con 7 horas, 45 minutos y 12 segundos, y el francés Leon Chavalier en el tercer sitio, con 7 horas, 46 minutos y 58 segundos.
En la rama femenil, las ganadoras fueron Anne Reischmann, de Alemania, con una marca de 8 horas, 34 minutos y 8 segundos, seguida de Lisa Perterer, de Austria, con una marca de 8 horas, 44 minutos y 24 segundos, y en el tercer lugar, Justine Mathieux, de Francia, con un tiempo de 8 horas, 51 minutos y 3 segundos. En cuanto a estimaciones económicas ante la cantidad de visitantes, Pablo Aguilar Torres, director en la isla del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), calculó una derrama económica de 4 millones de dólares, considerando los mil
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
TRIATLÓN DE ÉLITE
l En la Marina Asipona comenzó esta competencia.
l La natación terminó en el Parque Chankanaab.
l Siguieron 3 vueltas en bici al perímetro de Cozumel.
l Al final, se corrió un circuito de 42.2 km (maratón).
l GANADORA. La alemana Anne Reischmann triunfó en la categoría femenil.
#IRONMANCOZUMEL
COMPITEN TRIATLETAS EN LA ISLA
BÉLGICA, ESTADOS UNIDOS Y FRANCIA TRIUNFAN EN ESTA EDICIÓN NÚMERO 16
951 triatletas participantes y tres acompañantes en promedio.
Por su parte, la presidenta de la Asociación de Hoteles de Cozumel, Beatriz Tinajero Tarriba, dijo que se estimó una ocupación entre 70 y 80% en cuartos noche ocupados, marcando así el inicio de la temporada alta en
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE
1951 la región, con la realización de este IronMan 2024. Mauricio Zavala, director de la competencia, destacó el lugar de este certamen dentro del Campeonato Latinoamericano, en el que se designaron cinco lugares en los campeonatos mundiales de 2025.
PARTICIPANTES EN ESTA EDICIÓN DE LA JUSTA.
El disparo de salida estuvo a cargo del presidente municipal de Cozumel, José Luis Chacón Méndez, acompañado de la directora general de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, Juanita Alonso Marrufo, y el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) en la isla, Pablo Aguilar Torres, entre otros representantes de organismos estatales y municipales.
Tanto los triatletas élite, como los de categoría por edad, nadaron 3.8 kilómetros desde la Marina Asipona hacia el Parque Chankanaab, para posteriormente realizar la rodada alrededor de la isla, con una distancia de 180 kilómetros. Por último, corrieron el maratón desde la zona de transición en la Mega Soriana hacia la zona hotelera norte, hasta completar 42.2 kilómetros.
“Esta es una competencia deportiva que ya forma parte de la historia de Cozumel y que nos impulsa como la Isla del Deporte”, dijo el presidente municipal José Luis Chacón Méndez, quien invitó a deportistas y público en general a visitar la isla para practicar deporte y conocer sus bellezas.
ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com
#GASTRONOMÍA
Presentan un recetario ‘imperdible’
EL GOBIERNO DE QUINTANA ROO DESTACA LA LABOR DE CHEFS Y COCINERAS TRADICIONALES
POR ERNESTO ESCUDERO
La Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) presentó el recetario gastronómico titulado Sabores y raíces, un viaje por el Caribe Mexicano, el cual incluye 36 recetas originales de la entidad, 12 de ellas consideradas “imperdibles” y 24 complementarias
Dicho trabajo fue desarrollado por el Comité de Fomento a la Gastronomía del estado y por 13 chefs y cocineras tradicionales, quienes comparten en cada página la auténtica sazón de los pueblos, los ingredientes
l La llegada de las estrellas Michelin en el estado impulsó el turismo. SECTOR DE GRAN ARRASTRE
locales que los hacen únicos y las técnicas culinarias que se han transmitido de generación en generación.
“Quintana Roo es un destino privilegiado por su inigualable belleza natural y por sus playas, pero también cuenta y ofrece otras grandes riquezas como lo es su amplia gastronomía, pues a través de ella se puede vivir una experiencia sensorial única por medio de los sabores que
son parte de nuestra historia”, comentó Bernardo Cueto Riestra, titular de la Sedetur. Recordó que este segmento es una de las principales apuestas de la región, ya que en la actualidad el turismo gastronómico representa 6.5% de la actividad turística, atrayendo a más de un millón 370 mil paseantes cada año, motivados por la oferta culinaria que se tiene en la región.
#TRENMAYA
VIALIDADES SE ENCUENTRAN CASI LISTAS
l La gobernadora de Quintana Roo, Mara L ezama, informó que la construcción del entronque de la estación Cancún con la carretera federal 180-D tiene un avance de 92%. Sólo restan detalles de jardinería e iluminación REDACCIÓN
Q. ROO
CUIDADO CON LOS CHINOS: ¿OTRO DESAIRE?
TODOS LOS INCUMPLIMIENTOS que funcionarios chinos, de cualquier nivel, reciben de sus pares mexicanos en un acuerdo que estén negociando, le terminan escalando al presidente Xi Jinping El 16 de noviembre de 2015, en el marco del G20 que se celebraba en Turquía, Jinping le reclamó a Enrique Peña Nieto la cancelación de la construcción del tren interurbano México-Querétaro, que desarrollaría el China Railway Construction Corporation.
El mandatario le exigió al nuestro una indemnización de casi 2 mil millones de dólares, que por supuesto nunca se pagó. Peña fue presionado por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para suspenderlo.
Casi 20 años después, crecen las voces en ese país y ahora en Canadá para excluirnos del tratado trilateral comercial por nuestra relación con China, lo que ha llevado a México a reaccionar, no sabemos si en la dirección correcta.
De entrada, algo que parece ser el primer as bajo la manga de Mé xico de cara a la revisión y renegociación del T-MEC es enfriar, o de plano excluir ya, a China, por parte tanto del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, como del secretario de Economía, Marcelo Ebrard
El primero anunciando una política de sustitución de importaciones “para plantear las avenidas al futuro con la integración norteamericana”, y el segundo, reprochando que de toda la Inversión Extranjera Directa de China en Norteamérica, “México sólo ha captado 0.4%”.
Los primeros embates se dan entre dos aliados políticos: Ramírez de la O y Ebrard, quienes no están necesariamente alineados a otros dos personajes cercanísimos a Sheinbaum: el canciller Juan Ramón de la Fuente y el jefe de la Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel
Y en medio otra vez del juego y rejuego de las declaraciones públicas que se empieza a observar en el primer círculo de gobierno del segundo piso de la 4T, muchos se siguen preguntando: ¿quién va llevar el liderazgo en la revisión y muy probable renegociación del T-MEC, donde China es la manzana de la discordia?
Ebrard se apresuró a afirmar lo obvio: que será él, lo que es cierto, porque constitucionalmente es Economía la facultada. Pero se equivoca si cree que tendrá toda la manga ancha, porque es tóxico para Sheinbaum y porque existen temas en Washington que políticamente lo rebasan. Primero, porque Donald Trump ya le tomó la medida y está armando un cuarto de guerra con tipos como Howard Lutnick y Scott Bessent, dos multimillonarios empresarios que serán los próximos secretarios de Comercio y del Tesoro, respectivamente, con una visión pro aranceles y pro proteccionista.
A ellos se suma Robert Lighthizer, el anterior negociador de Trump en el T-MEC, que o bien podría repetir al frente de la Oficina de Representación Comercial de Estados Unidos, o quedarse atrás, en calidad de asesor comercial per sonal del futuro inquilino de la Casa Blanca.
En esta nueva era de Trump, el paradigma cambió y la 4T parece no tener los aliados de hace ocho años, como fue estratégicamente su yerno, Jared Kushner, gracias a la cercanía de éste con el ex secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y con el co presidente de Televi sa, Bernardo Gómez, amén de gente cercana a los representantes co merciales históricos de Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio, como Jesús Seade
Por eso dos personalidades empiezan a crecer en el entorno de Sheinbaum por su buena en trada en el Capitolio y la Oficina de
Representación Comercial: Cárdenas Batel, muy apreciado en el mundillo demócrata y republicano por sus trabajos para la OEA y el WOLA, y Seade Kuri, ex negociador de Andrés Manuel López Obrador en el cierre del T-MEC y ahora embajador de nuestro incómodo amigo: China.
PARECE QUE LA Secretaría de Hacienda se está curando en salud. Así fue leía la reunión que el viernes sostuvo Claudia Sheinbaum con la directora ejecutiva de Fitch Ratings, Shelly Shetty, con cuyo equipo abordaron “el buen desempeño de nuestra economía, las finanzas sanas y los planes de México”, escribió la Presidenta en su cuenta de X. Se ve que Rogelio Ramírez de la O se anticipó para evitar lo que sucedió con Moody´s, presidida globalmente por Rob Fauber, que bajó su perspectiva de “BBB estable” a “BBB negativa” sin siquiera conocer el contenido del Paquete Económico para 2025. Fitch es la que sigue, y nos tiene en el límite: si le baja la calificación a México perdemos el grado de inversión. Ahora nos tiene en “BBB estable” y tiene dos caminos: dejarla tal cual o también bajar la perspectiva a “BBB negativa”. Si nos baja la calificación a “BB+” ya perdimos, lo que es muy improbable que pase, por eso Hacienda ya está operando a todo lo que da. En ese contexto es que se da la visita de esta ejecutiva de la agencia que preside mundialmente Paul Taylor
PESE Y HABER salido del con curso mercantil y conseguido una línea de crédito de unos 5 mil millones de pesos de Nacional Financiera, UNIFIN no puede cantar victoria. La intermediaria financiera que fuera de Rodrigo Lebois tiene un plazo de un año para recuperar 30 mil millones de pesos que tiene en cartera vencida. Hace unos días el nuevo presidente del consejo de administración, Eugene Irving Davis, comunicó esa iniciativa e instruyó a los abogados penalistas que contrató, Alberto Zínser, José Luis Nassar y Juan Carlos Hevia, todos externos, a que se aboquen a recuperar ese dinero. Si sus despachos de cobranzas no lo logran, UNIFIN podría declararse en quiebra, con todo y el nuevo financiamiento del banco dirigido por Luis Antonio Ramírez y todo el apoyo que les brindó el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O
OTRA QUE DESAFORTUNADA
MENTE también acaba de solicitar el concurso mercantil es Gaia Design. La tienda de muebles y accesorios que fundó Philippe Cahuzac en 2014 con formato online cayó en la insolvencia tras crecer ace leradamente a partir de 2016, con la apertura de su primera tienda física. Hoy posee 20 puntos de venta y cuatro almacenes, siendo sus principales bastiones la CDMX, Monterrey, Guadalajara, Mérida y Cancún. Su punto de inflexión lo alcanzó en 2022, cuando las condiciones del mercado cambiaron radicalmente, pues empezó a perder rentabilidad y se le cerraron las fuentes de financiamiento, tras la quiebra de vehículos como el Silicon Valley Bank y la fintech Tribal en Estados Unidos, y Alpha Credit, Tangelo, Crédito Real y, precisamente, Unifin en México. Gaia recortó 60% su plantilla y hoy arrastra un pasivo de 756 millones de pesos.
JULIO SABINES, GUILLERMO Valls, Paula María García Villegas Sánchez Cordero, Roberto Gil Zuarth, Zulema Mosri, Natalia Téllez, Nora Urby, Estela Fuentes, Jorge Nader, Froylán Muñoz, Alejandra Espitalier, Eduardo Andrade, Darlene Rojas y Alfonso Guati Rojo son algunos de los que se habrían inscrito para contender por puestos de ministras y ministros. Habría que agregar a Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres, que tienen el pase automático.
COLORES DE OTOÑO
Tres destinos que esta temporada presentan su mejor faceta
Nuestra guía para explorar los rincones naturales de Escandinavia
CARREÑOFRANCOOSORIO
IMPERDIBLES
HERALDO
A pesar de su cercanía con la zona conurbada de la ciudad de Chihuahua, que la ha convertido en un refugio concurrido por sus habitantes, su nombramiento como Parque Nacional se ha encargado de resguardar la rica biodiversidad local que incluye pastizales, juníperos y abetos. Entre las especies animales que habitan el Parque, destacan venados, osos, conejos, gatos monteses, víboras y camaleones. Además, es posible observar aves como el halcón peregrino, pájaros carpinteros, guajolotes silvestres y águilas reales. También hay poblaciones de osos negros y lobos grises.
adrian.laris@elheraldodemexico.com
CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101.
Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1,
El escénico Parque Nacional Cumbres de Majalca, localizado al norte de la ciudad de Chihuahua, atrae viajeros con su combinación de deportes y espíritu relajado
ESHUTTERSTOCK
n la Sierra de Majalca –llamada así desde principios del siglo XVIII, cuando los primeros exploradores españoles se adentraron entre estas montañas– es al mismo tiempo uno de los tesoros naturales más especiales de Chihuahua; un destino consentido entre los habitantes de la capital del estado, y un rincón poco explorado por todos los demás. Imaginadas como un parque de recreo para los habitantes de la ciudad de Chihuahua,
Además de la cercanía con la capital del estado –que, además de servir como base para explorar los atractivos de la entidad, merece, por sí misma, una visita de cuando menos un par de días– los Parques Nacionales de Tutuaca y Papigochi también ofrecen escapadas naturales a sólo unos minutos del centro de la urbe. El Área de Protección de Flora y Fauna Tutuaca se ubica en la región sur del municipio de Temosáchic. Su superficie calculada es de 444, 488.69 hectáreas. Fue decretada como Reserva Forestal Nacional y Zona de Refugio de la Fauna Silvestre desde 1937 y colinda con el área de Papigochi.
desde que el presidente Lázaro Cárdenas lo declarara como Área Natural Protegida, en 1939, las Cumbres de Majalca no han dejado de sorprender gracias a la exuberante biodiversidad que albergan. El sitio se caracteriza por las enormes formaciones rocosas que fueron erosionadas por el trabajo del agua de lluvia y el viento que a lo largo de milenios moldearon caprichosas formas. Es uno de los pocos lugares en el norte del país
AL LÍMITE
LA RESERVA DE LA BIÓSFERA DE JANOS COLINDA CON NUEVO MÉXICO.
en los que se puede observar la presencia del oso negro, así como refugio de otras especies que incluyen a algunas endémicas que se encuentran en peligro de extinción. Además, se encuentra flora caracterizada por bosques de coníferas, así como pastizales y matorral de tipo xerófilo en las partes bajas. Después de su creación como parque nacional, a mediados de la segunda mitad del siglo XX se han reforesta-
HUELLAS LOCALES
COLOSO AMBIENTAL
SE DECRETA COMO PARQUE NACIONAL.
4,772 48
AQUÍ SE PUEDEN OBSERVAR OSOS NEGROS.
do algunas zonas con algunas especies de pino. Sus paisajes que pasan de las pendientes montañosas, cubiertas de altos pinos, y presididas por colosales muros de roca resultan perfectas para practicar deportes como bicicleta de montaña y rappel. También cuenta con espacios para organizar excursiones y días de campo, así como recorridos guiados que nos recuerdan la responsabilidad compartida por todos por asegurar su protección.
HECTÁREAS PROTEGIDAS, COMPRENDE.
KM. LO SEPARAN DE LA CIUDAD DE CHIHUAHUA.
1939 LA EXTENSIÓN TOTAL DEL PARQUE SE ENCUENTRA EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA.
Colores intensos y climas templados: en otoño, el norte de Europa presenta una de sus facetas más encantadoras… y menos exploradas
REDACCIÓN
MSHUTTERSTOCK
ientras que el binomio verano-invierno sigue captando la mayor parte de los viajes al extremo norte de Europa, la diversidad de experiencias turísticas que la región ofrece –unas, iluminadas por el fascinante sol de medianoche, que contempla 24 horas continuas de luz natural; las otras, por las auroras boreales–, el otoño extiende una tentadora invitación para conocer algunos de los rincones naturales más bellos del mundo en un contexto mucho más apacible y alejado de las
EN EL CIELO
EN 2025 HABRÁ UN "PICO" DE ACTIVIDAD DE AURORAS.
muchedumbres.
A pesar de que abarcan algunas de las semanas más hermosas para visitar los países nórdicos, los meses de septiembre, octubre, noviembre y principios de diciembre –caracterizados por mañanas frías y cielos despejados; climas templados que contrastan con las altas temperaturas que desde verano se asientan sobre el resto del continente; y precios más accesibles en algunos de destinos– siguen siendo los más subestimados por los viajeros y, por lo tanto, también la mejor oportunidad para planear un itinerario que se ajuste al ritmo de tu grupo.
Famosos por su grandes extensiones de tierra protegida, las aventuras a través de países como Dinamarca, Noruega, Suecia y Finlandia están estrechamente ligadas al entorno y al paso de las estaciones. En esta temporada, los amantes de la naturaleza encontrarán el clima ideal para realizar caminatas, subir montañas, navegar fiordos e incluso observar auroras boreales que, en sitios como Alta, en Noruega, y Rovaniemi, en Finlandia, hacen sus primeras apariciones tras el equinoccio de otoño.
Una de las mejores maneras de recorrer los países escandinavos que pasan de las resplandecientes costas e islas, a las montañas nevadas, es en auto, trazando un itinerario que se ajuste a tus intereses y ritmo de viaje. Diferentes operadores te pueden asistir a planear una ruta que conecte diferentes destinos e, incluso, se encargan de realizar las reservaciones necesarias. En Noruega, por ejemplo, puedes realizar el “road trip más septentrional en el planeta” que corre entre paisajes árticos, conectando los poblados de Varangerbotn y Hamningberg.
KM. SE EXTIENDE LA RUTA ESCÉNICA. PAISAJE NORTE
El otoño también ofrece la oportunidad perfecta para explorar las capitales nórdicas sin las multitudes del verano. Ciudades como Copenhague, Estocolmo, Oslo y Helsinki albergan pintorescos cafés, vibrantes galerías de arte, grandes museos y parques perfectos para realizar largas caminatas. Además, son casa de restaurantes ideales para probar las delicias de temporada que, en esta parte del mapa dominada por las aguas heladas de los océanos, ríos y lagos que la alimentan, conjugan los sabores de la carne y las moras, con el de los hongos y los ingredientes del mar.
AL PLANEAR TU AGENDA, TOMA EN CUENTA LAS HORAS DE SOL.
EN OTOÑO ES POSIBLE ENCONTRAR PRECIOS MÁS ACCESIBLES.
ES LA MEJOR ESTACIÓN PARA REALIZAR ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE. NO OLVIDES PROBAR LA GASTRONOMÍA DE TEMPORADA.
EL SENDERO DEL COLOR ELIGE UNA CIUDAD Y ÚNETE A UN TOUR DE FOTOGRAFÍA.
LEVANTA LA MIRADA
Sin nieve en los caminos, ésta es la temporada ideal para practicar senderismo e incluso acampar. También es uno de los momentos predilectos por los habitantes locales para observar auroras boreales y adentrarse en los Parques Nacionales, ya que las temperaturas aún no descienden tanto como en invierno. Además, en Finlandia, la “ruska”, como se le llama a esta estación que transforma el paisaje en una paleta vibrante de rojos, naranjas y amarillos, especialmente en Laponia, lo vuelven el mejor momento para que los amantes de la fotografía planeen una visita.
@RAFAELMICHA
¡Qué placer disfrutar mi suite, dos balcones y todo más que listo…!
COLOFÓN
PARQUE NACIONAL VALLE
JIUZHAIGOU, CHINA
En la provincia de Sichuan, el Parque Nacional Valle de Jiuzhaigou, una de las principales áreas naturales protegidas en el país oriental, regala uno de los espectáculos más arrebatadores del continente en torno al famoso lago de las Cinco Flores que transforma su belleza a lo largo del año.
CALIFORNIA, ESTADOS UNIDOS
Es común relacionar al otoño con los deslumbrantes paisajes del noreste estadounidense. Sin embargo, las colinas, bosques, viñedos y montañas de la costa oeste presumen algunas de las panorámicas más coloridas en el continente. Por algo le dicen el “estado dorado”.
xisten emparejamientos heaven… y al que acabo de asis tir. Aunque, en este caso, fue entre tres... Desde el momento en que aterricé recientemente en Barcelona en mi celular apareció un mensaje que decía: "Los últimos detalles referentes a la España a la medida" y la información se regis traba de manera súper pro en la app. Ahí estaba puntual Carlos, mi conductor, con Lisa, mi con tacto, para llevarme inmediatamente al puer to para abordar el Crystal Symphony en mancuerna con Abercrombie & Kent. Casi 15 minu tos después llega mos, justo ahí donde está la estatua de Colón y empiezan Las Ramblas. Después de un abordaje impecable e instalado, me fui directo a comer a The Grill. ¡Qué placer disfrutar la suite, dos balcones y todo más que listo, con una bote lla de champagne enfriada a la perfección!
Para brindar, descansar y olvidar el jet lag Arranqué con una cena de antología en Westside, con su delicioso menú e impecable servicio. Zarpamos y bajo la máxima: "En el mar, la vida es más sabrosa", nos hicimos a la mar. Un butler top Rajveer de jaqué acompañado de dos "suite attendants": Rapunzel y Anush, que están atentos a cualquier solicitud y manejan a la perfección el verdadero lujo: el turndown y la cortesía de la noche con una caja de nueve trufas.
La gran mancuerna de la empresa recién creada son Matías Lira & Cristina Levis, CEO a quien trajo directamente al mando de la naviera Manfredi Lefebvre d'Ovidio, presidente ejecutivo de A&K Travel Group, que adquirió Crystal Cruises en 2022. A la alimón con Geoffrey Kent (co-chairman) y Jack Anderson (Presidente) han logrado un suave pero certero turn around de la línea. Era de esperarse ya que Manfredi tiene el gen de los cruceros en su ADN. El antes dueño de Silversea Cruises -empresa formada por su padre y que vendió en 2018 a Royal Caribbean (de la que aún es accionista y dueño de un tercio de la misma) desde junio del 2022- llevó a cabo la compra de dos embarcaciones, así como una amplia base de datos y CRM por casi 125 millones.
Y el resto es historia. Un equipo de profesionales regresó la línea al top y los viajeros más leales volvieron a zarpar bajo the new ownership Los centros de consumos se redecoraron y se llevó a cabo un complete overhaul: Marketplace, Waterside, o para los que se levantan tarde en Trident o a disfrutar del servicio de In Room Dining. Los restaurantes de especialidades incluyen la Osteria Ovidio -ahora sí verdaderamente italiana-, Tastes, y Umi Uma de Nobu Matsuhisa. Espléndidos, todos.
Las amenidades de Ortiga son deliciosas. A'n Ka tope, con los servicios terrestres, las excursiones impecables. Serenity y Symphony are back con un one to one service to guest ratio
Ocupo el itinerario en el sudeste asiático en febrero, obvio la experiencia de Ecoaventura en las islas Galápagos más que pronto y por supuesto todos mis futuros viajes bajo el cuidado y la atención de Cox and King: el tour operador más antiguo del mundo mundial próximamente. SOY FAN
EL COLOR DEL OTOÑO
Un recorrido por algunos de los mejores destinos para admirar los arrebatadores tonos dorados, rojizos, amarillos y anaranjados que visten al planeta durante esta temporada
REDACCIÓN
LUNES 25 / 11 / 2024
TALPA DE ALLENDE, JALISCO
En la parte occidental de Jalisco, a 120 kilómetros en carretera desde Puerto Vallarta y 200 de Guadalajara, el Parque Estatal Bosque de Arce se tiñe de rojo cuando el frío se comienza a instalar en las hojas de maple que cubren sus caminos.
LOMBARDÍA, ITALIA
Entre montañas multicolor, lagos cristalinos que resplandecen a sus pies y pequeños poblados que se levantan entre ambos, el norte de Italia estalla en colores cuando la intensidad del verano empieza a ceder ante las bajas temperaturas que anuncian el invierno.
REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
DISCUTEN
VÍNCULO TURISMOTECNOLOGÍA
ESPERAN RECIBIR A MIL ASISTENTES.
El World Tourism Trends Summit se llevará a cabo el 27 y 28 de noviembre en el Centro de Convenciones de Cozumel. Durante dos días, los asistentes participarán en reuniones uno a uno y mesas de debate. Los temas a discutir son inteligencia artificial, atención al cliente, blockchain y ciberseguridad, entre otros. El evento contará con personalidades como Alexis Andrade, de Clip, Antonio de Palma, de Microsoft, y Manuel Espino, diputado federal.
POR EFRAÍN
CASTRO
FOTO: ESPECIAL SE CELEBRARÁ EL 30 DE NOVIEMBRE.
SE PREPARAN PARA EL RALLY
Sustentable y la Universidad Tecnológica de Chetumal (UT) anunciaron la apertura de las inscripciones para el Rally Sustentable 2024, un evento que busca fomentar la conciencia ambiental entre los jóvenes y la población en general. Este encuentro, un referente en la promoción de valores sustentables, se llevará a cabo frente al anfiteatro del Fuerte de San Felipe, en Bacalar.
POR VÍCTOR
HERNÁNDEZ FOTO: ESPECIAL
MUESTRAN SU FORTALEZA
L A DERRAMA ECONÓMICA DE LA CARRERA ASCIENDE A CUATRO MILLONES DE DÓLARES.
Ayer se realizó el Ironman de Cozumel, el cual contó con 1,951 participantes, que desafiaron las diferentes pruebas y distancias: natación (3.8 km), ciclismo (180 km) y carrera a pie (más de 40 km). El evento contó con atletas de diferentes nacionalidades, además de que otorgó lugares clasificatorios para el Campeonato Mundial Ironman VinFast 2025, que se va a realizar en Francia y Estados Unidos.
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
VALLADOLID PRESUME SUS JOYAS
EN 2012, VALLADOLID FUE NOMBRADA PUEBLO MÁGICO
El fin de semana el Pueblo Mágico de Valladolid, Yucatán, participó en una feria de negocios en la Torre Mayor y en actividades de promoción en la zona de Santa Fe, en la CDMX, en donde mostró sus productos turísticos y hoteles. Mientras artesanos de la región mostraron sus obras, empresarios sostuvieron reuniones de negocios con agentes de viajes especializados.
AGENDA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
VII
LUNES 25 / 11 / 2024
EH
PARAÍSO PROTAGONISTA
A través de eventos y celebraciones, los destinos turísticos de Yucatán y Quintana Roo refuerzan su liderazgo turístico en el país.
REDACCIÓN
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL COZUMEL ES LÍDER DE TURISMO DE CRUCEROS EN MÉXICO.
CELEBRA COZUMEL 175 AÑOS
Con una sesión solemne comenzaron los festejos en la isla de Cozumel por sus 175 años. La celebración incluyó fiestas, bailes, remembranzas por parte de cronistas de la ciudad y la
de
que se abrirá en 2049. Algunas promociones alusivas al aniversario estarán vigentes hasta fin de mes en varios negocios de la isla.
LEQUILIBRIO
#OPINIÓN
¿SOLIDARIDAD
O PLAYA DEL CARMEN?
Sostener ese nombre no tiene una base sólida por no corresponder a algún prócer de la historia
a propuesta de la presidenta municipal, Estefanía Mercado, para consultar la posibilidad de retirar el nombre de Solidaridad al municipio que hoy gobierna, y nombrar a la cabecera municipal como Playa del Carmen, ha generado polémica y opiniones encontradas entre los pobladores del lugar y de otras latitudes de la entidad. ¿Cuál es la razón de la propuesta de la primera edil? Ahí está la discusión.
Los radicales aseguran que tiene que ver con la postura del expresidente Andrés Manuel López Obrador, hacia su discrepancia y señalamientos en contra de su villano favorito en el pasado, el también expresidente de la República, Carlos Salinas de Gortari.
Un poco de historia: el programa emblemático del gobierno de Salinas, en los 90, se denominó Solidaridad. Ante lo que parecía un inminente crecimiento poblacional en la zona conocida hoy como Riviera Maya, el entonces gobernador, Mario Villanueva Madrid, decidió dividir el municipio de Cozumel arrancándole su zona continental para crear un octavo municipio. Los entendidos aseguran que para congraciarse con el entonces presidente, Villanueva Madrid decidió denominarlo Solidaridad. Sostener ese nombre no tiene una base sólida por no corresponder a algún prócer de la historia, y menos dignifica a un hecho o personaje de la historia estatal o nacional.
Falta saber cómo sería la consulta y quiénes podrían participar
Solidaridad se decreta un 28 de julio de 1993 en el predio continental que comprendía Playa del Carmen, Puerto Aventuras, Tulum y Cobá. Salvo Playa del Carmen, las otras poblaciones no tenían una gran cantidad de habitantes, lo que cuestionaba la creación de Solidaridad. Entonces, se dice que alentadas por el entonces gobernador, llegaron cientos de familias para invadir un extenso predio de 93 hectáreas, que incluía una parte que colindaba con la playa, propiedad del hoy fallecido empresario Francisco Rangel Castelazo, vinculado al ex presidente José López Portillo. Son conocidos los enfrentamientos, incluso públicos, entre Rangel Castelazo y su esposa (la verdadera propietaria del predio), Ofelia González Whitt. La invasión ocurrió el 2 de abril de 1994, con el liderazgo de Julio Cano, Hermenegildo Aké y Miguel Solís. Como paréntesis, uno de los principales luchadores y promotores de la creación del nuevo municipio fue Marciano Toledo, quien fue el primer presidente municipal interino, y quien, por cierto, falleció el sábado pasado.
Falta saber cómo sería la consulta popular y quiénes podrían participar.Vamos a ver qué pasa. Ruido: Los nuevos impuestos que se pretenden cobrar a los turistas como parte del programa fiscal 2025 presentado por la Secretaría de Hacienda, causaron malestar entre empresarios hoteleros.
@JACEVEDO_MARIN
#ALFABETIZACIÓN
ALCANZAN PROYECCIÓN EDUCATIVA
● El Instituto Estatal para la Educación para Jóvenes y Adultos (IEEJA) en QRoo cerrará 2024 con una proyección de 90% de cumplimiento en sus metas. Por la flexibilización de reglas de operación, el instituto logró que alrededor de 6 mil 500 personas concluyeran su nivel de primaria, secundaria o fueran alfabetizadas. “En 2025 trabajaremos para lograr 100%”: Héctor Pulido, titular del IEEJA. EFRAÍN CASTRO
Q. ROO
LUNES / 25 / 11 / 2024
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
ÚLTIMO DÍA.
Más de 22 mil ciudadanos respondieron a la convocatoria para participar como aspirantes en la primera elección con voto popular de ministros, jueces y magistrados del Poder Judicial. Hasta el cierre de esta edición se habían registrado ante los Comités de Evaluación de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, un total de 22 mil 164 ciudadanos que buscan competir por los más de 850 cargos de juzgadores en la elección del 1 de junio de 2025. Ayer, a unas horas de que cerrara la convocatoria para los ciudadanos, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que el Comité de Evaluación del Poder Legislativo recibió 10 mil 338 registros de personas que quieren participar en la elección de los integrantes del Poder Judicial.
Asimismo, el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo informó que a unas horas de concluir el registro se tenían 9 mil inscripciones de personas que quieren ser jueces, ministros o magistrados.
En cuanto al Comité de Evaluación del Poder Judicial, reportó hasta el cierre de esta edición menos registros que los otros dos comités , pues se tenían 2 mil 826 aspirantes a alguno de los cargos del Poder Judicial.
#CIERRACONVOCATORIA
SATURAN REGISTRO A ELECCION
●
AL CIERRE DE ESTA EDICIÓN SE HABÍAN REGISTRADO MÁS DE 22
MIL CIUDADANOS PARA PARTICIPAR POR UN CARGO DE JUZGADOR
LO QUE SIGUE
● Los tres comités de evaluación revisarán los documentos.
● Del 15 de diciembre al 31 de enero, los comités realizarán entrevistas.
POR MISAEL ZAVALA Y DIANA MARTÍNEZ
Este comité fue el único que subió en una página web los registros con nombre y cargo de elección, de las personas que entregaron sus documentos para participar en los comicios de juzgadores. La página del Comité de Evaluación del Poder Judicial, se actualizaba cada segundo, por lo que se pudo conocer que 86 personas se registraron para competir para ministro o ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
También se registraron más de mil 483 personas para un cargo de juez o jueza de distrito; 65 para magistrados del tribunal colegiado de apelación; mil 58 para magistrados de tribunales colegiados de circuito; 76 para magistrados de salas regionales del Tribunal Electoral federal; 12 para magistrados de la Sala Superior del TEPJF y casi 46 para el tribunal de disciplina.
Cada uno de los Poderes de la Unión había fijado como
ÚLTIMOS PASOS
● El 4 de febrero, límite para que los Poderes determinen a los finalistas.
● El 5 de febrero, los comités insacularán y depurarán los listados.
12
PARA EL FINAL DE FEBRERO, SE PREVÉ QUE HAYA LISTAS FINALES.
CARGOS ESTÁN EN ELECCIÓN. 850
mínimo poco más de cinco mil aspirantes para ser registrados, por lo que se cumplió con creces las cifras que se contemplaban desde un inicio. Incluso, en el último día para registrar candidaturas, el Congreso abrió más medios para inscripciones, es decir a través de tres correos electrónicos para que la ciudadanía envíe sus documentos.
Del 4 de noviembre hasta ayer 24 de noviembre a las 23:59 horas se tenía como plazo para la inscripción de aspirantes a cargos en el Poder Judicial.
Por lo que los tres comités trabajaron a marchas forzadas para recibir documentos.
Cada uno de los tres Comités deberán hacer públicos los listados con los nombres y cuántas personas se registraron para participar en la elección de ministros, jueces y magistrados el primer domingo de junio de 2025.
La Balanza Comercial del país en septiembre de este año registró un déficit de 578.9 millones de dólares, de acuerdo con cifras publicadas por el Banco de México y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Así, con este dato, el país acumuló cuatro meses consecutivos con un saldo negativo en la Balanza Comercial, con cifras originales.
En el mes de referencia, las exportaciones totales fueron de 49 mil 625.9 millones de dólares, sin variación con respecto al mismo periodo del año pasado.
En este rubro, los envíos petroleros totalizaron mil 886.4 millones de dólares, con un decremento de 44.9 por ciento, a tasa anual, mientras que las exportaciones no petroleras totalizaron 47 mil 739.5 millones de dólares, con un alza anual de 3.3 por ciento.
En tanto, las importaciones fueron de 50 mil 204.9 millones de dólares, con una baja
VISIÓN DE LOS EXPERTOS
1La exportación se deterioraría, por la debilidad en las manufacturas de EU.
2Menores precios del petróleo y una caída en la plataforma de crudo, también afectarían.
#REPORTEDESEPTIEMBRE
MÉXICO REGISTRA UN DÉFICIT COMERCIAL DE 578.9 MDD
ACUERDO CON CIFRAS DEL BANCO DE MÉXICO Y DEL INEGI, EL PAÍS MANTUVO UN SALDO NEGATIVO POR CUARTO MES CONSECUTIVO EN ESTE AÑO
POR JORGE JUÁREZ
de 1.8 por ciento. Las petroleras cayeron 33.8 por ciento anual a tres mil 106 millones de dólares, y las no petroleras subieron 1.4 por ciento, a 47 mil 98.9 millones de dólares. Por su parte, de enero a septiembre de 2024, el déficit comercial fue de 11 mil 16.5 millones de dólares, con un incremento de 11 por ciento, frente al mismo lapso de 2023. Para Valmex, las exportaciones podrían continuar deteriorándose, por la debilidad en el sector manufacturero de Estados Unidos, que es el principal socio comercial de México, menores precios del petróleo y una caída en la plataforma de exportación de crudo.
En cuanto a las importaciones, estas podrían verse afectadas si la actividad económica interna continúa con una desaceleración
De acuerdo con un reporte de Banco Base, la desaceleración de las exportaciones está relacionada con la debilidad de la actividad económica global, que ha afectado la demanda por los productos enviados desde México.
EL PIANISTA FRANCÉS FORMA PARTE DEL ELENO DE GERSHWIN, LA VIDA EN AZUL QUE ALONDRA DE LA PARRA IMPULSA PARA CELEBRAR AL COMPOSITOR ESTADOUNIDENSE
#THOMAS ENHCO:
Para mí la vida es
AZUL
POR AZANETH CRUZ
AZANETH.CRUZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Acien años del estreno de la Rhapsody in Blue, de George Gershwin (1898-1937) y a unos días de la presentación del espectáculo Gershwin, la vida en azul, dirigido por Alondra de la Parra, el 7 de diciembre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el pianista y músico de jazz, Thomas Enhco (Francia, 1988) afirma vivir la vida en azul (blue), por una parte, porque el blues es la raíz del jazz y, por otra, porque su color favorito es el blue.
“Cuando pienso en el blues de Gershwin me gusta hablar de la nota azul y no me refiero al club de jazz de Nueva York, ni al sello discográfico, sino a una nota del jazz que no es ni menor ni mayor, es una nota que se encuentra entre un sonido y una lágrima, entre lo improvisado y lo escrito, entre lo espontáneo y lo trabajado. Básicamente esa es la definición de la vida para mí”, explicó.
El espectáculo musical creado por la directora orquestal Alondra de la Parra, que va a presentarse durante el mes de diciembre en otros espacios del país como el Auditorio GNP Seguros, en Puebla, el 8 de diciembre; en el Conjunto Santander, Sala Plácido Domingo, en Guadalajara el 10 y 11 de diciembre;
DATOS CLAVE
l El espectáculo también va a llegar Puebla, Guadalajara, Mérida y Monterrey, en diciembre.
l El coreográfo inglés Christopher Wheldon prestó dos coreografías completas para el show
l Las funciones serán acompañadas de un diseño multimedia que recreará NY y París
el Foro GNP Seguros, en Mérida, 12 de diciembre; y el Showcenter Complex Superboletos, de Mon terrey, el 14 de diciembre; es, dijo Enhco, un proyecto al que se suma por su admiración a dos personas: al músico y panista estadounidense, y a la directora orquestal mexicana, a quien también se ha sumado en dos ediciones del Festival Paxx.
LUNES / 25 / 11 / 2024
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
JAIME FLORES ES EGRESADO DE LA ESCUELA DE ARTES PLÁSTICAS DE MONTERREY, FUE DIBUJANTE DE HISTORIETAS DURANTE MÁS DE DIEZ AÑOS; EN SUS OBRAS, LLENAS DE COLORES VIBRANTES, ALTO CONTRASTE Y LÍNEAS NEGRAS QUE DELIMITAN LAS FORMAS, APARECE OTRA DE SUS PASIONES: LA LUCHA LIBRE.
“El espectáculo es una idea de Alondra en la que jugueteamos juntos. El año pasado ella dijo que le gustaría hacer un show sobre Gershwin, me dijo ‘tú serías él’, pronto comenzamos a construir un mundo azul”, contó a El Heraldo de México. Y agregó: “Seré Gershwin, no estaré en todo el show, pero sí en una gran parte, tocaré el piano y también cantaré en algunos momentos; todos estaremos vestidos al estilo de los años 20 en Nueva York, estará Robbie Fairchild que es un gran bailarín, Neïma Naouri que tiene una voz privilegiada y 80 músicos de una orquesta sinfónica, bajo la dirección de Alondra. Será un gran espectáculo musical, más de 100 artistas en escena”.
Entre las piezas que va a ejecutar en el piano se encuentran Slap that bass, Embraceable You, The Man I Love, Summertime y Porgy and Bess, por mencionar algunas, ésta última aborda el problema racial en el mundo. “Su música es al mismo tiempo muy profunda y llena de alegría, también puedes bailar, para mí él es un poco como Mozart”.
l TALENTO. El músico encarnará al autor de Summertime, en el espectáculo musical y dancístico.
CON UNA PANTALLA DE 200 METROS DE VOLUMEN, FILMARON LA NUEVA SERIE DE CADA MINUTO CUENTA SOBRE EL TERREMOTO DE 1985 EN CIUDAD DE MÉXICO
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
El director Jorge Michel Grau veía con asombro el uso de las pantallas verdes para recrear todo tipo de escenarios en las cintas de Hollywood, pero quedó más impactado cuando vio que podían hacer cosas similares o más elaboradas con una pantalla de 200 metros de volúmen y desde la filmación así ver el resultado.
Grau utilizó este “monstruo” para recrear distintos sets para la serie Cada minuto cuenta, que trata del Terremoto de 8.1 grados Richter, que derribó varios edificios del entonces Distrito Federal en 1985. Esta pantalla gigante, le permitió mostrar el derrumbe del edificio Nuevo León de Tlatelolco y el Hospital General, entre otros, durante el rodaje, lo que hizo que todo se sintiera más real.
“Esta tecnología la veía para industrias más avanzadas y con más presupuesto, pero es ideal para contar estas memorias, no fue un pretexto para traerla, y eso nos ayudó muchísimo porque además se usó en un ámbito tan real, con una exigencia y un rigor muy estricto que harán que la gente viaje en el tiempo al verla”, afirmó el director.
La serie cuenta varias historias de ciudadanos que se volvieron héroes al mostrar su solidaridad para salvar a las miles de personas que quedaron bajo los escombros, todas inspiradas en casos verdaderos, como el del doctor, al que interpreta Osvaldo Benavides, quien comentó que toda esta tecnología le ayudó a entrar más al personaje.
“Fue un regalo porque de tener un fondo verde, a estar viendo el hospital derrumbado, que es donde a mí me tocaba actuar, fue algo muy realista, y como persona voltear y ver a todo el equipo y la dimensión de la producción, me hizo sentir muy emocionado”, contó.
Para Jesús Zavala, quien interpreta a otro médico del hospital, es importante contar todos estos casos en honor a esa gente: “Tuvimos todas estas emociones a flor de piel durante 28 semanas de rodaje, había momentos en las que era imposible contenerlas…”.
Otra historia que tocan es la de 'Ignacio', que hace Antonio de la Vega, un funcionario que supuestamente retrasa la llegada de la ayuda internacional, porque no querían que la FIFA le quitará a México la sede del Mundial de 1986.
EPISODIOS TIENE ESTA NUEVA ENTREGA. FOTO: CORTESÍA
l Para la Semana 13, Packers enfrenta a los Dolphins. l Mientras tanto, los 49ers se miden ante los Bills.
GREEN BAY CONSIGUE SU VICTORIA MÁS
ABULTADA CONTRA SAN FRANCISCO, QUE ESTÁ EN HORAS BAJAS
Los Packers (8-3) no dejaron escapar la oportunidad de enfrentar a unos 49ers (5-6) disminuidos por lesiones y lograron una contundente victoria 38-10 en el Lambeau Field, durante el juego de la Semana 12 de la NFL.
Las ausencias del mariscal de campo Brock Purdy y el estelar defensivo Nick Bosa pesaron en el equipo de San Francisco, que no logró imponer condiciones ni en ofensiva ni en defensiva.
Sin su QB titular, los 49ers se vieron obligados a recurrir a Brandon Allen, quien mostró destellos, pero fue incapaz de liderar un ataque que ha sufrido de contundencia durante la temporada. Allen lanzó para 199 yardas e, incluso, aportó con un pase que terminó en TD, pero no fue suficiente para evitar que los Packers extendieran su marca ganadora a ocho.
Además, el ataque terrestre liderado por Christian McCaffrey no tuvo el impacto habitual, limitado a sólo 31 yardas totales.
La ausencia de Nick Bosa también fue evidente. Sin su presencia, Jordan Love finalizó con 163 yardas y dos pases de touchdown, conectando en momentos clave con sus corredores, especialmente Josh Jacobs, quien acumuló 106 yardas y tres TD. El momento complicado que atraviesan los 49ers contrasta con las expectativas que generaron tras ser subcampeones del Super Bowl la temporada pasada. El equipo llegó a este año con el objetivo de consolidarse como favorito en la NFC, pero su récord actual de 5-6 evidencia una campaña de altibajos.
Lesiones, inconsistencias ofensivas y falta de profundidad en momentos clave han puesto en duda su capacidad para repetir una participación en playoffs. Incluso, su lugar en la postemporada está en peligro, algo difícil para un equipo que inició el año como contendiente al título.
Mientras, Green Bay aprovechó la oportunidad y refuerza sus aspiraciones de playoffs. Con Jordan Love cada vez más confiado, los Packers mostraron su potencial para pelear en un panorama competitivo de la conferencia.