![](https://assets.isu.pub/document-structure/241028134121-3e73e767b27077410defecc217b15e7f/v1/4331c85bc9d047225049a02bd1b85c8d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241028134121-3e73e767b27077410defecc217b15e7f/v1/f4a74d68ff2170274d3826c489cf29fd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241028134121-3e73e767b27077410defecc217b15e7f/v1/f3463213daadb1fd692252a3b6a28dc2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241028134121-3e73e767b27077410defecc217b15e7f/v1/405014cfd39df5d9d1aa74c392b43271.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241028134121-3e73e767b27077410defecc217b15e7f/v1/9961f5c90a049a95fa49b2fc0339df14.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241028134121-3e73e767b27077410defecc217b15e7f/v1/e10cddda722b24de91b82007ea077a79.jpeg)
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
CABEZA A TRES LINEAS
RECONOCEN VISITA DE JOSEFINA
JESÚS ALMAGUER
ANDRÉS M. LÓPEZ O.
NOMBRE EN DOS LINEAS
ALFREDO FERNÁNDEZ
CABEZA A TRES LINEASW
DENUNCIAN DESVÍO EN VALLADOLID
› Texto falso vollibus, to illendi doloreicti num fugias atqui tem in natis ipient quature rferepe runtur, Nombre Apellido ea doluptatur apissit, id mod quam, eaquam aut quae ipsuntiae reicae nisintur, quam re, audipid esciatis ulpa voluptatis et ariae eum faces ea inum, sitis molor sinvelendam, vereiur aut repudae voles voluptiatur?
Pudi none sunt ut lam etur? Ibusamus de niam as aut aut harum velition nulles et qeres estotaasddasadsadse pr.
› Tomó 36 ediciones del Travel Mart Cancún para que por fin asistiera una titular de la Secretaría de Turismo federal. Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, calificó la visita de Josefina Rodríguez Zamora a este evento como trascendental. El éxito de esta edición se refleja también en las tres mil 850 citas de negocios que se traducirían en 4 mil 950 millones de dólares para los próximos años.
POR MARTÍ BATRES G. @martibatres
› Un faltante de 7 mdp es la razón por la que el nuevo presidente municipal de Valladolid, Homero Novelo, denunció a su predecesor, Alfredo Fernández. La administración del cenote Zací, en el centro de la ciudad, la lleva el ayuntamiento, pero Novelo Burgos detectó que las ganancias por la venta de brazaletes no están debidamente consignadas.
› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
VERÓNICA CASTRO
NOMBRE EN DOS LINEAS
CABEZA A TRES LINEASW
CONTINÚA INCERTIDUMBRE
NOMBRE EN DOS LINEAS
LEOBARDO ROJAS
CABEZA A TRES LINEASW
PRD IMPUGNARÁ
› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
› Sin opciones se queda lo que fuera el Partido de la Revolución Democrática en QRoo. Ahora impugnará la decisión del Instituto Electoral estatal que negó su registro como partido local. Leobardo Rojas, su líder, argumentó que esos magistrados no tomaron en cuenta los resultados de las elecciones para renovar los ayuntamientos.
CLAUDIA SHEINBAUM
NOMBRE EN DOS LINEAS
› Difícil y caótica ve Verónica Castro, Magistrada del Tribunal Superior de Justicia de QRoo, la situación frente a la reforma al Poder Judicial. “Cambia toda la operatividad y sistema judicial”, dijo. También lamentó que la suspensión de actividades de magistrados y jueces provocara la detención de procesos, y que vayan a ser elegidos por voto.
› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
CABEZA A TRES LINEASW
POR OAXACA Y GUERRERO
› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
› La recuperación de los mexicanos afectados por el huracán John es prioridad para la presidenta Claudia Sheinbaum. Y para muestra, la inversión de la administración federal es de seis mil 659 millones de pesos para Guerrero y mil 55 millones de pesos en Oaxaca. La mandataria dijo: que sepan los mexicanos que no los hemos dejado solos.
NOMBRE EN DOS LINEAS
LEONEL GODOY
CABEZA A TRES LINEASW
AVANZA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL
Reforma Judicial ya es parte de la Constitución; los jueces no pueden modificarla
› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
› Consumada quedó en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, presidida por Leonel Godoy, la reforma de “supremacía constitucional”. Ya con los cambios a los artículos que limitan la facultad del PJ para impugnar reformas constitucionales, se decidirá si el dictamen pasa este martes al pleno de San Lázaro.
La llamada Reforma Judicial ya es parte de la Constitución. No es una iniciativa, no es un dictamen, no es una minuta. Es una reforma aprobada por las dos terceras partes de las dos cámaras del Congreso de la Unión y por la mayoría de los Congresos Locales.
Ha sido publicada en el Diario Oficial de la Federación, como ordenó el Congreso. Es un hecho consumado.
Para modificar, adicionar o derogar la reforma tendría que seguirse el mismo procedimiento que se empleó para su aprobación.
El Poder Ejecutivo puede observar o vetar leyes y decretos, pero no tiene facultades para hacerlo con reformas constitucionales.
señala: "La presente Constitución puede ser adicionada o reformada.
"Para que las adiciones o reformas lleguen a ser parte de la misma, se requiere que el Congreso de la Unión, por el voto de dos terceras partes de los individuos presentes, acuerden las reformas o adiciones, y que éstas sean aprobadas por la mayoría de las legislaturas de los Estados y de la Ciudad de México.
"El Congreso de la Unión o la Comisión Permanente, en su caso, harán el cómputo de los votos de las Legislaturas y la declaración de haber sido aprobadas las adiciones o reformas".
NOMBRE EN DOS LINEAS
LUISA MARÍA ALCALDE
CABEZA A TRES LINEASW
HAY FONDOS PARA ELECCIÓN
Por eso, carece de todo sentido lógico jurídico que una Jueza ordene a la Presidenta de la República retirar del Diario Oficial de la Federación un decreto de reforma que, por lo demás, ya está en vigor y pleno desarrollo.
Si a los jueces no les gusta la Constitución, tendrán que esperar su reforma por este procedimiento, a iniciativa del Presidente/a, Diputados/ as, Senadores/as, Legislaturas Locales o ciudadanos/as en el número determinado por la propia Carta Magna.
› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
› Hay confianza en el INE para organizar la elección judicial, que sería cubierta por los fideicomisos del PJ. Así lo anticipó la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, quien dijo que la elección de jueces, ministros y magistrados será financiada con el presupuesto que se tenía para los fideicomisos en cuestión.
Pero si el Poder Ejecutivo no puede vetar una reforma constitucional, el Poder Judicial menos aún.
Ningún Juez, Magistrado o Ministro de la Corte puede detener o cancelar una reforma constitucional a través de una suspensión, amparo o resolución alguna.
Y más aún, ninguna instancia del Poder Judicial puede modificar la Constitución.
La propia Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos señala de manera breve, clara y contundente cuál es el procedimiento a seguir para su reforma.
El artículo 135 de la misma,
Y es que el Poder Judicial no tiene atribuciones para intervenir en la modificación de la Constitución.
Y menos aún para modificar un texto de la Constitución ya en vigor.
Esto se debe a que nuestro país forma parte de la tradición jurídica romana-germánica, en la que la Constitución es codificada, rígida, sistemática y aprobada por órganos legislativos.
No pertenece a la tradición anglo-sajona, en la que la Constitución se forma por resoluciones judiciales, como en Gran Bretaña.
*Director del ISSSTE
LUNES / 28 / 10 / 2024
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
Durante el primer semestre de este 2024, el Cancún Center (CC) fue sede de 47 eventos que albergaron a 46 mil 900 congresistas y expositores de diversas partes de México y el mundo, generando una derrama económica de 4.3 millones de dólares.
Hacia el cierre del segundo semestre del presente año se espera concluir con las mismas estadísticas e incluso un poco más, afirmó Said Jiménez, presidente de Alianza Punta Cancún, asociación que agrupa ocho hoteles, el Cancún Center, un par de MC´s, una empresa montadora y una de servicios audiovisuales.
“Como alianza nosotros desarrollamos un esquema comercial para traer eventos que generen una derrama económica para los socios, pero obviamente también para el destino y los diferentes prestadores de servicios turísticos”, señaló.
Compartió que el Cancún Center abarca una superficie de 14 mil 200 metros cuadrados, donde el área de exposición es de 4 mil metros cuadrados, además del auditorio “Gran Cancún”, por lo que toda esta infraestructura fácilmente puede albergar a un total de 2 mil 500 personas, y que la oferta de hospedaje de los hoteles de Alianza Punta Cancún es de 4 mil habitaciones.
Explicó que de acuerdo con datos del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir) el segmento de negocios, congresos y convenciones representa el 37.38% del Producto Interno Bruto (PIB) de QRoo.
OPCIÓN VIABLE
1 2 3
l El CC cuenta con internet de banda ancha.
l Se han transmitido por la web operaciones en vivo.
l Los empresarios también disfrutan de las playas.
#SECTORVITAL
PREVÉN QUE AL CIERRE DE AÑO HAYA UNA DERRAMA DE CASI 9 MILLONES DE DÓLARES POR CONGRESOS, CONVENCIONES Y EXPOSICIONES EN LA ENTIDAD
“Nosotros contamos con un espacio dentro de este Consejo, lo cual es muy importante para tener de primera mano la información más relevante de lo que acontece dentro de este
#JESÚSALMAGUER
APLAUDE
VISITA DE JOSEFINA RODRÍGUEZ
segmento, así como opiniones, posturas y toma de decisiones”, refirió.
Afirmó que el servicio y atención que se ofrece en este recinto al igual que en todo el destino,
Jesús Almaguer, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, dijo desconocer por qué en 36 años en que se realiza el Travel Mart Cancún, ningún titular de la Secretaría de Turismo se había hecho presente. Ante ello, puntualizó que el que la nueva secretaria de Turismo del país Josefina Rodriguez, haya tomado la decisión
MIL HABITACIONES OFRECE LA ALIANZA P.C.
4 36
AÑOS CUMPLE EL TRAVEL MART CANCÚN.
37%
INDUSTRIA ESPECIAL DEL PIB ESTATAL LO APORTA EL TURISMO DE NEG0CIOS.
PERSONAS CABEN EN EL CC. 2500
como hotelería, actividades, espacios, transportación aérea y terrestre, así como seguridad, son beneficios importantes para atraer este tipo de eventos.
“La conexión de internet en el Cancún Center cuenta con un ancho de banda muy vasto para transmisiones en vivo, incluso en congresos médicos se han hecho operaciones a distancia. Después de la pandemia todos hicimos muchas inversiones con el fin de mejorar la conectividad y en ese sentido cubrimos todas las necesidades tecnológicas de quienes se dedican a hacer eventos”, concluyó.
de hacerlo, pone de manifiesto su interés por esta industria que genera miles de millones de dólares para México. “El que haya venido la secretaria Josefina Rodríguez es trascendental para este evento, eso le da más importancia y habla bien de ella, quien dijo estar consciente de lo que aquí se negocia para el turismo en México”, dijo ERNESTO ESCUDERO
#PRDESTATAL
EL SOL AZTECA
NO COINCIDE CON LA RESOLUCIÓN
DEL INSTITUTO
ELECTORAL LOCAL
POR MARÍA HERNÁNDEZ
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) impugnará la decisión del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), que negó su registro como partido local.
Leobardo Rojas, líder de la fuerza política, indicó que los magistrados no tomaron en cuenta los resultados de las elecciones para renovar los ayuntamientos.
“No coincidimos con el racionamiento jurídico que dio el instituto. Tan es así que no sólo nosotros no coinci-
dimos, porque del acuerdo se desprende una votación dividida. Son 7 consejeros, 4 de ellos se manifestaron por no otorgarnos el registro y 3 consejeros por valorar nuestra argumentación”, dijo. El entrevistado indicó que durante el proceso detectaron algunas irregularidades, por ejemplo, no tomar en cuenta el estatus del PRD de partido político nacional en un asunto estatal; o la pérdida de la acreditación antes de realizar una discusión. “La ley no dice cuándo será la sesión en la que quiten al partido su acreditación y representación jurídica ante el Ieqroo. Tampoco dice que no se acepta una discusión por parte del interesado. Por lo tanto, no nos dieron la oportunidad de estar en la sesión y poder entrar al debate en la discusión del Consejo General”, dijo
FOTO: ESPECIAL
l QUEJA. El grupo político halló varias irregularidades.
EN BUSCA DEL REGISTRO
l El PRD no alcanzó el 3% de los votos en las pasadas elecciones federales.
l En el caso estatal, el partido busca mantener su registro, como ocurrió en la CDMX
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
G#OPINIÓN
Canceló Semarnat proyecto de mil 207 millones de pesos en Cabo Pulmo; tiene una lista negra de firmas que violan la norma y pronto estarán en el banquillo de los acusados o suspendidas
olpe demoledor dio la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a una empresa privada, con la cancelación del megaproyecto La Abundancia, con el cual pretendían desarrollar un complejo turístico en el Parque Nacional Cabo Pulmo, ubicado en Baja California Sur.
Pero no será ésta la única. El gobierno de Claudia Sheinbaum tiene en la mira a varias compañías que han violado las normas ambientales y siguen operando sin que nadie les ponga un alto.
En el caso de Cabo Pulmo, la dependencia que comanda Alicia Bárcena revocó la Manifestación de Impacto Ambiental que otorgó, a finales del sexenio de López Obrador, el representante de Semarnat en BCS, Raúl Rodríguez Quintana
Su cancelación no es poca cosa. Se trata de un proyecto para el que se tenía prevista una inversión de unos mil 207 millones de pesos
No es para menos, el diagnóstico es catastrófico: el 70 por ciento de nuestros ríos está contaminado, la mayoría por empresas industriales y mineras que arrojan cualquier cantidad de desechos y residuos tóxicos.
Pero ni qué decir de la deforestación que sufrimos por la extracción ilegal de la madera y la industria ganadera que provoca el 70% de la desaparición de masas forestales. Estos datos también son demoledores. ***
QUIENES LO HAN VISTO en las últimas reuniones, dicen que no habla mucho, pero cuando toma la palabra lo hace como si estuviera dictando instrucciones.
A eso llegó Andy, Andrés Manuel López Beltrán, a la Secretaría de Organización de Morena. Es el verdadero poder tras el trono. Más porque en poco tiempo Luisa María Alcalde pedirá licencia de maternidad.
La protección al medio ambiente será una prioridad
Debió cancelarse por varias razones. Entre otras cosas porque no cumplió con los lineamientos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, pero sobre todo porque el nuevo gobierno quiso dar una muestra de que ninguna empresa pasará por encima de la política ambiental.
La nueva secretaria del ramo tiene la encomienda de frenar el deterioro que han provocado grandes capitales en diferentes zonas de la República.
Por eso, Bárcena y su equipo cuentan con un listado de firmas que son investigadas y pronto serán llamadas a cuentas, porque han cometido graves violaciones a las leyes ambientales.
Forman parte de la lista negra Grupo México, de Germán Larrea; Maravia SA de CV; Proyecto minero “Los Cardones”; Odyssey Marine; Proyecto 'Baja Bay Club'; Petroquímicos Aspen; Desarrollo inmobiliario El Dosel Residencial; Cabildo-Amatal; y Nueva Riviera Maya, de Grupo GEA, entre otras.
Y me anticipan, desde Palacio Nacional, que pronto tendremos noticias, porque por el perfil de la nueva Presidenta, la protección al medio ambiente será una prioridad.
Lo que está por verse es si le dan la presidencia interina, si Carolina Rangel, como secretaria general, asume el cargo o si cada uno se queda como está y en la práctica sigue llevando las riendas Andy Sea como fuera, el segundo vástago de AMLO influye mucho como pocos en el partido. La semana pasada llamó a cuentas a diputados y senadores para pedirles que dejen las grillas y hagan campaña para crecer el número de afiliados, porque simpatizantes hay muchos.
***
DE UN PLUMAZO, el Consejo Judicial Ciudadano canceló la posibilidad de que Ulises Lara pueda postularse como candidato a la Fiscalía de la CDMX, debido a que uno de los siete requisitos que impusieron es contar con cinco años de ejercicio como abogado en derecho y él obtuvo la cédula profesional este año.
Con esto se refuerza la idea de que Bertha Luján será la próxima fiscal de la capital y estará tomando posesión en los primeros meses de 2025. ***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Dicen que el dinero no crece en los árboles, pero muchas empresas siguen talando bosques como si así fuera”.
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
LUNES / 28 / 10 / 2024
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI
POR EFRAÍN CASTRO
peradores turísticos de 17 estados de México y ocho países de Norteamérica y Centroamérica comenzaron a recorrer Quintana Roo en el marco de la convención de la Adventure Travel México (ATMEX) 2024, que arranca hoy y tiene como sede la capital quintanarroense, Chetumal.
OEl evento ya tiene agendadas más de mil 350 citas de negocios que, de acuerdo con los organizadores, podrían dejar ganancias para el estado de hasta 500 millones de pesos.
Antonio del Rosal Stanford, coordinador general de ATMEX, detalló que la convención busca promover el turismo de aventura y naturaleza en la región sur de Quintana Roo.
Desde hace cinco días, aproximadamente 60 compradores y medios de comunicación de distintas partes del mundo realizan visitas de familiarización en destinos menos conocidos de la entidad, con el objetivo de explorar áreas de riqueza cultural, histórica y natural que buscan posicionar como atractivos complementarios al tradicional turismo de sol y playa.
“Muchos asocian Quintana Roo con las playas, pero pocos imaginan la profundidad de su
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
EVENTOS DEL AÑO
l Este 2024, la ATMEX decidió hacer dos ediciones.
l La primera se realizó en febrero en el estado de Michoacán.
l En Chetumal habrá mil 350 citas de negocios.
l Buscan atraer a un turista con más poder adquisitivo.
l VALENTÍA. Pretenden ofrecer experiencias donde se tenga un contacto más profundo con la naturaleza.
CHETUMAL RECIBE LA EDICIÓN DE OTOÑO DE LA ATMEX PARA IMPULSAR EL SECTOR
patrimonio cultural y natural, una riqueza que representa la verdadera esencia de este lugar”, comentó el directivo, al destacar el esfuerzo de la Secretaría de Turismo estatal por diversificar la oferta.
La convención también tiene el propósito de atraer un tipo
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
de turista diferente: un visitante de mayor poder adquisitivo que busca experiencias más íntimas y en contacto profundo con la naturaleza y la cultura local. Del Rosal señaló que este tipo de turismo es parte de una tendencia global que, además de generar mayores ingresos,
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
NACIONES PARTICIPAN EN LA CONVENCIÓN. 8
contribuye al desarrollo turístico sustentable de los destinos.
Asimismo, el interés en la convención ha sido tal que se alcanzó el límite de 450 asistentes, incluyendo participantes nacionales y extranjeros.
Entre los países representados se encuentran Estados Unidos, Canadá, Honduras, Guatemala, Belice, El Salvador, Colombia y República Dominicana. Además, la participación de operadores turísticos y medios provenientes de 17 estados de la República resalta el interés por fortalecer la oferta de turismo de aventura y naturaleza.
Durante la ATMEX, los asistentes podrán interactuar en el MarketPlace, un espacio de vinculación donde se llevarán a cabo las citas de negocio.
Según experiencias pasadas, estas citas generan alianzas que suelen traducirse en importantes oportunidades comerciales, y este año se espera que la convención de la ATMEX logre superar el umbral de 500 mdp en proyecciones de ventas.
El evento tendrá conferencias que van desde el emprendurismo hasta la ciberseguridad.
ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com
#DÍADEMUERTOS
RECIBEN UNA MANITA DE GATO PARA ACOGER A LOS VISITANTES
REDACCIÓN
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
En Benito Juárez, la Operadora y Administradora de Bienes Municipales (Opabiem) y la Dirección General de Servicios Públicos realizan brigadas de limpieza en los tres camposantos de la demarcación: Los Álamos, Parque Funerario y Los Olivos. Es en este último en donde el sábado y el domingo se realizarán actividades culturales y Los diferentes panteones de Quintana Roo se preparan para recibir a cientos de visitantes durante las celebraciones por el Día de Muertos y el Hanal Pixán, por ello autoridades municipales realizan tareas de limpieza, fumigación y mantenimiento en estos recintos
DENTRO DE LA AGENDA
SEDE
l ESTE AÑO, EL HANAL
PIXÁN SERÁ EN PUERTO JUÁREZ
DURANTE
CUATRO DÍAS.
RITOS
l LA 12ª EDICIÓN DE LA CENA DE ÁNIMAS SE REALIZA EN EL PARQUE DE LAS PALAPAS.
VARIEDAD
l SE COLOCARÁN PABELLONES CON ALTARES, ARTESANOS Y COMIDA TÍPICA.
l LIMPIEZA. Realizan recolección de residuos, además de pintar los recintos.
artísticas para que se preserven y fomenten las tradiciones. Incluso, desde la semana pasada, la Jurisdicción Sanitaria No. 2 de la Secretaría de Salud (Sesa) estatal comenzó con nebulizaciones en los panteones de Benito Juárez, como parte de las medidas de prevención contra el dengue.
Mientras tanto, en Isla Mujeres, la directora de Gobierno
62
MIL ASISTENTES TUVO EL HANAL PIXÁN HACE UN AÑO.
de la demarcación, Irma Dube Delgado, informó que hicieron labores para rehabilitar la barda perimetral del Cementerio Municipal de la colonia Centro, así como pintar y dar mantenimiento general a estos recintos de cara a las festividades. En Quintana Roo, los trabajos abarcan poda de árboles, recolección de basura y retiro de vidrios
LAS HEREDERAS DEL poderoso Grupo Industrial Alfa, Gabriela, Viviana y Carmen Garza Delgado, están promoviendo una demanda internacional con tra Banco Santander por tráfico de influencias.
Darío Celis Estrada
@dariocelise
Acusan a su presidenta Ana Botín de utilizar todo su poder y relaciones para seguir obstruyendo que se ejecute una sentencia que obliga a la institución a pagarles unos mil 200 millones de dólares.
Y es que Santander fichó ahora a Abel Chávez Salinas, yerno de la ministra Loretta Ortiz, para que ésta tome el caso oooootra vez y revierta las sentencias que en 10 años han dado la razón a las señoras.
Va ser la tercera ocasión que los abogados Javier Quijano y Víctor Oléa intentan que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atraiga el caso: en las dos primeras Arturo Zaldívar les dio palo
A lo largo del sexenio pasado, Botín trató infructuosamente que Andrés Manuel López Obrador ayudara: no en vano lo visitó siete veces, lo que al parecer no va ser igual ahora, pues en su reciente estadía no hubo registro de un encuentro con Claudia Sheinbaum
No se pudo confirmar que Chávez Salinas trabaje para el despacho de Quijano, el abogado externo de Santander al que se le fue de las manos el caso, pero hay muchos indicios de que lo está empleando como ariete.
Otro que también ha operado como cabildero de Botín, Quijano y Oléa ha sido el también abogado y político panista Santiago Creel Miranda, asesor y amigo de la banquera, hija del legendario Emilio Botín.
Hace unos días se confirmó el no ejercicio de la acción penal con motivo de la denuncia interpuesta por Banco Santander, vía el penalista Oléa Peláez, contra las Garza Delgado.
El presidente de la Barra Mexicana de Abogados quiso meter a la cárcel a las hijas del empresario regiomontano Roberto Garza Sada, fundador de Grupo Alfa.
Las Garza llevan más de 10 años peleando que el banco español asuma su responsabilidad por haberse confabulado y permitido que su hermano, Roberto Garza Delgado, las despojara de 36 millones 700 mil acciones de Alfa que estaban depositadas en un fideicomiso.
Ya ganaron todas las instancias legales, incluidos los dos rechazos de atracción en la Corte, pero desde hace más de un año no han podido lograr que se ejecute la sentencia contra Santander.
Y ahora Botín, Oléa, Quijano y Creel tienen una aliada de lujo: la ministra Ortiz Ahlf, la que defiende la Reforma Judicial cuatroteísta que busca purificar al gremio y que aspira a ser ministra presidenta de la Corte.
AHORA QUE EL secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O estuvo en Washington atendiendo reuniones del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, hubo tres comentarios recurrentes en los pasillo del encuentro anual de otoño: preocupación de que México entre a una crisis constitucional; que nos ajusten la
perspectiva de calificación, o la calificación, y que en los próximos días se presente un paquete económico creíble y coherente. Entre los funcionarios del fondo que dirige Kristalina Georgieva y del banco que preside Ajay Banga no se entiende cómo teniendo la mayoría de la representación en el Congreso, el gobierno de Claudia Sheinbaum no impulsa una reforma fiscal. También hay muchas interrogantes sobre cuál es el modelo de crecimiento del país y quejas de que México no asista a otros foros internacionales en los que en el pasado se tuvieron posiciones de liderazgo.
HACE EXACTAMENTE UNA semana, Emma Luz López, la encargada de la dirección de Administración y Finanzas de Birmex, dio el banderazo de salida a la compra consolidada de medicamentos 2025-2026. El viernes le adelantamos que iniciaron con un paquete que incluye unas mil 473 claves por 9 mil 260 millones de pesos que el IMSS, de Zoé Robledo, solía conseguir a través de compras regionales por ser insumos de alto valor y de difícil disponibilidad. Pues bien, López Juárez ya solicitó a la Secretaría de la Función Pública, la que lleva Raquel Buenrostro, la designación del testigo social que acompañará la licitación internacional para la adquisición de hasta 130 mil millones de pesos de insumos para la salud.
EL PLENO DE la Comisión Federal de Competencia se apresta a dar otro golpe, ahora contra Walmart. Los comisionados Andrea Marván, Alejandro Faya, Ana María Reséndiz, Brenda Gisela Hernández Giovanni Tapia José Eduardo Mendoza y Rodrigo Alcázar, están por confirmar la opinión de la Autoridad Investigadora que hace un año determinó que el gigante del retail que encabeza aquí Ignacio Caride ejerce prácticas anticompetitivas en el mercado de abastecimiento y distribución al mayoreo de bienes de consumo, comercialización minorista de éstos y servicios relacionados. La denuncia fue presentada en 2020 por Chedraui, de Antonio Chedraui Eguia. Dé por hecho que Walmart no se quedará cruzado de brazos y que combatirá por la vía civil lo que considera es un atropello.
ALTÁN REDES ESTÁ por iniciar la selección de un nuevo director general. Como informamos, Carlos Lerma va de regreso a la Secretaría de Hacienda como nuevo subsecretario de Ingresos. Con la llegada de Rogelio Ramírez de la O en agosto de 2021, Ler ma fue designado Jefe de su oficina y en junio de 2022 se fue a Altán. La operadora de la red compartida que preside Anthony McCarthy va proponer al Consejo de Administración una terna. La decisión será de los accionistas Nafinsa-Bancomext, de Luis Antonio Ramírez; Banobras de Jorge Mendoza; Morgan Stanley que lleva Jaime Martínez-Negrete; Axtel, que dirige Armando de la Peña; Megacable, de Javier Bours, y el China México Fund.
EL CONSEJO JUDICIAL Ciudadano de la CDMX, que preside Jorge Nader, publicó la convocatoria para seleccionar, a la o al, Fiscal General de Justicia de la CDMX. El 9 de noviembre se cierra el periodo de registro, el 11 de noviembre se revisa la integración de expedientes y entre el 12 y 13 se aprueban los candidatos y publica la lista de semifinalistas. Del 13 al 16 se abre el periodo de recepción de comentarios de la población. Del 18 al 20 de noviembre el mismo Consejo se entrevistará con ellos y el 22 saldrá la lista de los preseleccionados que serán objeto de los exámenes de control de confianza para que el 2 de diciembre se tenga la terna que será enviada a la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Rutas y experiencias para celebrar a través de Michoacán
Los eventos que no te puedes perder esta semana en la
Parte de Los Azufres, un destino ecoturístico enclavado en las colinas boscosas del oriente de Michoacán y cercano a Ciudad Hidalgo, en la fotogénica Laguna Larga, los visitantes pueden navegar a bordo de un kayak o una bicilancha. Además el complejo ofrece aguas termales y viveros, así como cabañas y restaurantes de platillos locales, operados por los ejidatarios. Es, también, un ejemplo de turismo de bienestar que se ha desarrollado en los destinos naturales del estado.
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO
adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA
El Pueblo Mágico de Tlalpujahua, ubicado a poco más de tres horas en auto desde la Ciudad de México, que hace más de un siglo fue la comunidad minera más productiva del continente, es hoy un pintoresco Pueblo Mágico dedicado a otra de las grandes fiestas en el calendario: la Navidad. Desde que un habitante de Tlalpujahua aprendiera el oficio artesanal de la fabricación de esferas, esta alegre comunidad se ha entregado en cuerpo y espíritu a mantener el espíritu navideño vivo a lo largo de todo el año.
Los cinco brotes de agua que componen los manantiales de Uranden están siendo rehabilitados como uno de los nuevos destinos más interesantes en el estado. En este paisaje verde de ríos y canales, los viajeros pueden dar distendidos paseos a pie, y en canoas sobre los canales que siguen siendo un medio de transporte para los habitantes del lugar.
Nombrada en honor a la virgen patrona de los artesanos, Santa Clara del Cobre es una bella comunidad montañosa en donde el sonido de los martillos dando forma a las piezas de artesanía en cobre, cuentan la historia no sólo de su riqueza creativa, sino de su intrincado pasado purépecha y colonial. No olvides completar tu visita probando ua famosa Torta de Tostada en la plaza principal.
Una
aventura por la zona lacustre del oriente de Michoacán revela una de las regiones naturales más ricas y menos exploradas del centro de México
REDACCIÓN SHUTTERSTOCK
El camino que se adentra en el bosque y nos da la bienvenida a Michoacán parece correr con el ánimo transformador propio de los rincones naturales que han tenido milenios para perfeccionar su paisaje: aquí, la luz se pinta de esmeralda, el sonido se infla con el correr del viento entre los árboles y los aromas adquieren la profundidad de los sitios que están en contacto con el agua.
Estamos entrando por el oriente del estado, una zona verde y boscosa en donde es fácil intuir la fortaleza
16 RAMAS ARTESANALES ESTÁN PRESENTES EN MICHOACÁN.
de la biodiversidad. Nuestra misión: recorrer los caminos que conectan una de las zonas lacustres más dinámicas del país, para entrar en contacto con su poder restaurador y la sabiduría milenaria que sobrevive en sus comunidades artesanales.
Con los pies en la tierra y rodeados de agua, en la forma de lagos, lagunas, presas, ríos y tormentas, es fácil recordar que Michoacán es casa de los tres lagos más grandes de México –el de Cuitzeo, Pátzcuaro y Chapala, el mayor de ellos, compartido con el estado de Jalisco– y explica por qué el nombre de esta parte del mapa, que corre hasta la costa del Pacífico, significa “lugar de pescadores”.
CUENTA CON UNA RUTA DE MEZCAL Y 10 PUEBLOS MÁGICOS.
En este escenario, lluvioso y neblinoso, de bosques profundos, árboles altos y el canto constante de los riachuelos que le dan vida, los viajeros encontrarán cabañas, campamentos de glamping y balnearios en donde escribir su propia historia. Aprovechar el potencial turístico de esta zona promete convertirse en una fuente de ingresos adicional para las comunidades dedicadas a la agricultura y el trabajo artesanal.
COPÁNDARO
El recorrido comienza en los campos de cempasúchil que a partir de la segunda semana de octubre, presenta su esplendor máximo. Cerca de siete décadas produciendo flores, se completan este año con una experiencia para tomarte fotos, asistidas por un drone, en un mar de color. El Festival de las Flores se celebra el último fin de semana del mes.
EDESTINOS
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
REDACCIÓN
SHITTERSTOCK
l sol hacía mucho que se había ocultado pero las calles iluminadas, las miles de voces alegres y la música que iba y venía de las trompetas a las guitarras con el vaivén del viento, indicaban que la noche apenas estaba comenzando. Los ríos de gente, iluminados por la luz de las velas y el color de las flores, corrían por la calles del centro apenas contenidos por las antiguas bardas y construcciones que caracterizan al centro de Pátzcuaro.
Nosotros lo teníamos claro: esta noche, las fronteras más
TZINTZUNTZAN
La antigua capital del imperio Purépecha, cuyo nombre significa “Lugar de Colibríes” aún es un hervidero de costumbres prehispánicas y católicas. Aquí, la celebración comienza temprano, con un delicioso plato de pato de ánimas que las cocineras tradicionales, como Blanca Delia Villagomez Estrada, preparan en esta temporada.
MICHOACÁN ES EL INVITADO PARA EL DÍA DE MUERTOS EN ZACATECAS.
confiables –entre el día y la noche, la felicidad y la tragedia, la solemnidad de los ritos y el desenfado de la fiesta; entre el principio y el final, e incluso entre lo real y lo imaginario– se borrarían bajo la luz de las veladoras, el sonido de la música, el aroma del cempasúchil y el sabor de los platillos y bebidas preparadas con cuidado, cariño y mucho tiempo para recibir a los seres queridos que, sólo por esa noche, nos vendrían a visitar. Michoacán es un estado muy orgulloso de sus paisajes,
MÁS DE 400
ACTIVIDADES CONTEMPLA LA SEMANA DE MUERTOS.
Viajamos al lago para conocer de de las tradiciones Muertos más nuestro
lago de Pátzcuaro de cerca algunas tradiciones de Día de más icónicas de nuestro país.
Quizás el sitio más famoso del lago, en Día de Muertos recibe a miles de visitantes. Durante la noche del 1 de noviembre los pobladores navegan en pequeñas embarcaciones y canoas a la Isla de Janitzio, dibujando una de las panorámicas más sorprendentes de México, con el lago resplandeciente bajo el sinfín de luces.
MIL VISITANTES HA RECIBIDO EN AÑOS ANTERIORES.
sus fiestas y sus tradiciones, y ninguna celebración lo demuestra como la Noche de Muertos en el lago de Pátzcuaro. Este año, la Secretaría de Turismo del Estado, encabezada por Roberto Monroy, ha presentado un nuevo producto turístico, Semana de Muertos, que busca capitalizar al máximo la popularidad de la fiesta que atrae a millones de viajeros anualmente, y que, junto al Festival de Cine de Morelia que comenzó hace unos días, dan el banderazo de salida a los tres meses de mayor
Sin duda, la mejor manera de experimentar el Día de Muertos es visitando las comunidades que envuelven al lago de Pátzcuaro, como Santa Fé de la Laguna y Quiroga, que sirvieron de inspiración para la película animada Coco, y Jarácuaro, conocida por sus tradiciones arraigadas a la historia.
HASTA EL 31 DE OCTUBRE, VISITA LA EXHIBICIÓN DE MICHOACÁN EN PUNTO MÉXICO.
actividad turística en el estado, que abarcan ferias, como la de las Flores, y se extiende hasta el final del invierno, con la partida de las mariposas monarca. Hacer un recorrido por las comunidades que envuelven al lago –que además pasa por un ambicioso proceso de recuperación, que busca empatar conocimientos ancestrales de las comunidades locales, con técnicas modernas–, significa emprender un viaje siguiendo el rastro del irresistible espíritu purépecha del estado.
La temporada de mariposas monarca está de regreso y, con ella, la oportunidad de presenciar uno de los grandes espectáculos
REDACCIÓN
CORTESÍA
naturales de México
ada año, los millones de mariposas monarca que iluminan los bosques y cielos de Michoacán como un sinfín de destellos de fuego y oro, ofrecen uno de los espectáculos naturales más esperados de México.
Observar a estas visitantes que emprenden un desafiante viaje milenario a través de Norteamérica en su hábitat natural no sólo nos permite saber más sobre esta fascinante especie y su aventura migratoria; también nos ofrece el pretexto perfecto para salir de la ciudad unos días y refugiarnos en los evocadores bosques que visten gran parte del centro del país.
Si bien, la mejor temporada para asistir al vuelo de las mariposas –y tomar esas increíbles fotos contra el profundo azul del cielo– es en invierno, cuando abren sus alas para emprender el viaje de regreso al norte, desde otoño los santuarios están listos para recibir a los visitantes y compartir con ellos la fascinante travesía de las monarca. Aquí te decimos cómo puedes visitar a las Monarca y disfrutar de este espectáculo que la naturaleza nos ofrece.
PROTEGEN EL VUELO
LA RESERVA DE LA BIÓSFERA DE LA MARIPOSA MONARCA SE ESTABLECE EN 2008.
44% DE LAS MARIPOSAS MONARCA QUE VIAJAN A MÉXICO, LLEGAN A LA RESERVA.
MUNICIPIO:
SIERRA
MUNICIPIO:
EL ALTAR DE MÉRIDA SE INSTALÓ POR PRIMERA VEZ DESDE LA PANDEMIA.
LA PIEZA MONUMENTAL MIDE 4 METROS POR 16 DE ALTO.
EL PASEO DE LAS ÁNIMAS SE REALIZARÁ TAMBIÉN EN CANCÚN.
SE LLEVARÁ A CABO EN EL PARQUE DE LAS PALAPAS EL 2 Y 3 DE NOVIEMBRE
PREPARAN CATRINAS
Artesanas y artesanos cancunenses completaron los últimos detalles de las tradicionales catrinas que adornarán las festividades de Día de Muertos y de la celebración del Hanal Pixán, en Puerto Juárez. Desde hace dos meses se
El tradicional Paseo de las Ánimas –un desfile fantasmagórico que parte del Congreso del Estado, en Chetumal, hacia la explanada del Palacio de Gobierno– prepara su próxima presentación, a realizarse el 30 de octubre en conmemoración del Hanal Pixán.
VUELVE ALTAR MONUMENTAL
Como parte de las actividades por el Festival de las Ánimas, el tradicional altar monumental de Hanal Pixán regresó oficialmente al parque principal de Mérida, con todos los elementos típicos: platillos, velas, flores, incienso y dulces de temporada.
Esta semana, los destinos de la Península se preparan para compartir sus profundas tradiciones de Día de Muertos con los viajeros
REDACCIÓN SHUTTERSTOCK
ESPERAN AUMENTO EN AFLUENCIA
Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Quintana Roo, informó que prevén un incremento de 10 a 15% de afluencia en los establecimientos durante las festividades por el Día de Muertos.
multisensorial sin costo que comprende música, proyecciones, rezos prehispánicos y la inauguración de una exposición artística, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) celebrará el Día de Muertos el próximo jueves 31 de octubre, en el Museo de la Isla.
#MAGISTRADACONSEJERA
REFORMA AL PODER JUDICIAL REPRESENTA NUEVAS REGLAS, SEÑALA VERÓNICA C. TRUJILLO
POR ERNESTO ESCUDERO
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
La reforma al Poder Judicial en México sigue siendo un tema difícil y caótico, puesto que cambia toda la operatividad y sistema judicial en el país, afirmó Verónica Castro Trujillo, Magistrada Consejera del Tribunal Superior de Justicia de la entidad.
Entrevistada por El Heraldo de México Quintana Roo, dijo que con ello cambia prácticamente todo, las reglas, requisitos y procesos, reconociendo que le resulta difícil el poder opinar y lamentando que el proceso de selección tenga que ser por voto.
“No sabemos si estas personas tienen la preparación, conocimiento y experiencia que se requiere para resolver. Se
APOYO Y REPUDIO EN QROO
l Las reformas al PJ se han encontrado con expresiones a favor y en contra.
l Heyden
Cebada Rivas, presidente del TSJ local, se declaró “listo” para coadyuvar
l En contra: protestas en todo el estado e, incluso, una suspensión definitiva 1 2 3
debe tener experiencia y saber cómo hacer resoluciones con perspectiva de género, con protocolo del interés superior del niño, o control difuso de convencionalidad, que son los tratados a nivel mundial que tiene México”, señaló.
Castro Trujillo lamentó la suspensión de actividades en el Poder Judicial, que han puesto en pausa varios procesos.
DÍAS LLEVA EL PARO DE TRABAJADORES EN QROO. 70
La Magistrada puntualizó que se deben de hacer alianzas y acuerdos y trabajar en esa línea, pues no queda de otra “Al final los que resultan afectados son los justiciables; la ciudadanía es la que más pierde. Nos queda trabajar con lo que hay, deberemos de trabajar uniendo esfuerzos, porque tampoco podemos ir separados del Ejecutivo”, concluyó.
LUNES / 28 / 10 / 2024
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
● JOYA. El Parque Nacional Cabo Pulmo fue declarado como área natural protegida en 1995; es una de las más importantes de la región del mar de Cortés.
El megaproyecto La Abundancia, cancelado por la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat), utilizó una “estrategia amañada” para obtener la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) en la modalidad particular, de acuerdo con la organización Centro de la Diversidad Biológica.
“Los dos promoventes, a pesar de la dimensión de los proyectos, buscaron la aprobación como si fuera un proyecto pequeño y sometieron su trámite ante la modalidad de Manifestación de Impacto Ambiental particular”, aseguró Alejandro Olivera, representante en México del Centro para la Diversidad Biológica. Documentos a los que tuvo acceso El Heraldo de México muestran que la empresa Gre El Rincón S. de R.L. de C.V., responsable del megaproyecto La Abundancia y su apoderado legal, José Antonio Murillo Vargas, recibieron la “Resolución de la Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular”, en un documento expedido por la Oficina de Representación en Baja California Sur, OFICIO ORE SEMARNAT-BCS 01790/24, con fecha del 12 de septiembre de 2024. “Es más fácil hacer un convenio con el titular de la delegación en Baja California Sur, sin enterar a las oficinas centrales”, dijo el experto.
● EMPRESA USÓ LA ESTRATEGIA PARA OBTENER AUTORIZACIÓN DE PEQUEÑA OBRA, PERO EN REALIDAD QUERÍA UN COMPLEJO
...Y VAN POR MÁS PARQUE NACIONAL
● Alicia Bárcena afirmó que revisan todos los proyectos aprobados.
● Algunos, incluso, se avalaron en los últimos días del sexenio pasado.
La investigación, dada a conocer en un reportaje en Heraldo Televisión, indica que, incluso, la organización Greenpeace alertó que para abastecer de servicios hídricos al complejo se buscaba utilizar agua de Cabo Pulmo, eso sin contar que se estima que el proyecto generara dos mil kilos de residuos sólidos al día. Debido a ello, la Semarnat volvió a revisar el caso, ante el alertamiento hecho por colectivos ambientales, y con la
finalidad de preservar el patrimonio natural, lo que derivó en la cancelación del proyecto. Se trata de una estrategia en la cual las empresas denominadas promoventes solicitan la MIA de manera particular, es decir, como si fueran a desarrollar proyectos pequeños, sin embargo, los megaproyectos como la construcción de hoteles, clubes de playa, fraccionamientos y complejos turísticos corresponden directamente a la Semarnat.
● El proyecto no resultaba compatible con el decreto de creación.
● A Cabo Pulmo llegan especies migratorias como tiburones y ballenas.
ÁREA PROTEGIDA
29
AÑOS TIENE CABO PULMO COMO ÁREA PROTEGIDA.
HECTÁREAS ESTABAN EN RIESGO. 600
El experto del Centro de la Diversidad Biológica se refiere a dos promoventes: Gre El Rincón S. de R.L. de C.V. del megaproyecto La Abundancia y el fideicomiso Cabo Dorado conformado por varias compañías, y respaldan el megaproyecto Baja Bay Club, que pretende instalarse a 1.5 kilómetros del Parque Nacional Cabo Pulmo, en un predio de 600 hectáreas. Gre El Rincón S. de R.L. de C.V., es una compañía de origen estadounidense, cuenta con un giro de servicios inmobiliarios, de alquiler de bienes muebles e intangibles y su representante legal es José Antonio Murillo y su Registro Federal de Contribuyentes es GRI081007AVA. La Abundancia no es la primera cancelación que sufre la empresa, en 2012 fue suspendido el proyecto turístico East Cape, debido a los impactos negativos que representaba para el arrecife de Cabo Pulmo, según Cabo Pulmo Vivo.
El Caribe Mexicano es uno de los destinos más buscados por los mayoristas del turismo mundial
uintana Roo sigue de moda en materia turística.
QA pesar de las guerras en diferentes partes del mundo y la propia en este país en contra de la delincuencia organizada, las noticias sobre la actividad turística en el estado de Quintana Roo son alentadoras.
Cancún, por ejemplo, sigue siendo la ciudad más visitada por turismo en toda América Latina.
En el recién concluido Cancún Travel Mart celebrado en el hotel Iberostar Selection Cancun, la Secretaría de
Turismo federal informó que los empresarios quintanarroenses del ramo vendieron un promedio de 5 mil millones de dólares.
La noticia incluye, satisfactoriamente, los destinos del centro y sur del estado.
Y todavía falta lo que se logre en las ferias internacionales del ramo en las ciudades de Londres, Inglaterra; Berlín, Alemania; y Madrid, España.
Esta última es la feria más importante del mundo en la industria turística.
Sigue el crecimiento.
Y eso, sin contar que sigue el flujo de inversiones como, por ejemplo, el reciente anuncio de los 700 millones de dólares del Grupo Xcaret para ampliar su capacidad hotelera en la Riviera Maya.
Precisamente en breve comienza la feria turística inglesa, donde el Caribe Mexicano es uno de los destinos más buscados por los mayoristas del turismo mundial.
estratégica. Estos elementos, en su momento, incluso en la actualidad, han sido de gran importancia.
No podemos olvidar que Chetumal, durante alg ún tiempo, y el territorio de Quintana Roo (posteriormente ya posicionado en el país como estado libre y soberano) fueron sitios clave en varios episodios de la historia, particularmente durante la llamada Guerra de Castas, pero también cuando se pensó en esta, la entidad más joven de México, para construir lo que se anticipaba como un polo turístico nacional.
Como todos sabemos, Cancún sobrepasó la expectativas y hoy es de los destinos más importantes en el mundo.
Las noticias sobre el turismo en Quintana Roo son alentadoras
Pero la pregunta es: ¿qué elementos causan que los diferentes destinos del Caribe Mexicano resulten atractivos ante el mercado turístico mundial?
Son varios factores, pero aquí señalamos algunos:
En principio, las bellezas naturales de esta zona son incomparables.
Tenemos las mejores playas del mundo, pero también tenemos servicios complementarios.
Por eso, la entidad tiene de los mejores restaurantes y otras instalaciones de servicios que complementan la belleza natural.
Por otro lado, tenemos historia.
La zona maya quintanarroense es de las principales del mundo, no sólo por sus zonas arqueológicas, sino también por su fundación, que tiene ver con su posición
Más atrás en la historia, de la era precolombina, heredamos algunas de las más importantes zonas arqueológicas de la civilización maya.
Tenemos Tulum en el sur de la entidad, pero también tenemos Kohunlich, Kinichnah, Dzibalchén y, recién abierto, Ichkabal en Bacalar, donde también está una de las lagunas más hermosas del continente americano.
Y todavía nos preguntamos por qué seguimos creciendo en inversión y afluencia turísticas.
•••
Los sueños rotos... Finalmente, los trabajadores del Poder Judicial de la Federación anunciaron que hoy lunes retoman sus labores después de semanas de paro.
Sin embargo, dicen que seguirán las protestas. ¿Quién ganó? ¿Quién perdió? O todavía no hemos visto el desenlace. Al tiempo.
@JACEVEDO_MARIN
QUÉ ES EL COLEGIO ELECTORAL
En Estados Unidos es un proceso (no un lugar) que incluye:
Selección de los electores.
Reunión de los electores que votan por el presidente y vicepresidente.
Un conteo de los votos de los electores por parte del Congreso.
Cada estado tiene tantos electores como miembros en el Congreso (Cámara baja y Senado).
Incluyendo los tres electores de Washington, D.C., hay 538 electores en total.
Elegir presidente y vicepresidente no depende directamente del voto del ciudadano.
En este caso, los ganadores se determinan por el voto de los "electores", quienes son parte del Colegio Electoral.
La incorporación de "electores" en el proceso de las elecciones está en la Constitución.
La medida busca un punto medio entre el voto popular del ciudadano y la votación del Congreso.
Su función es decidir quiénes serán elegidos presidente y vicepresidente de Estados Unidos.
Los partidos políticos de cada estado de Estados Unidos eligen su propia lista de posibles electores.
Después de emitir el voto para elegir al Presidente pasa a un conteo estatal.
En 48 estados y Washington, D.C., el ganador consigue todos los votos electorales de ese estado.
Maine y Nebraska asignan a sus electores con un sistema proporcional.
LAS ELECCIONES DE ESTADOS UNIDOS MARTES 5 DE NOVIEMBRE, DONDE DE DICHA NACIÓN. LOS COMICIOS O SEA LOS CIUDADANOS VOTAN A DEBERÁN ESCOGER AL PRESIDENTE COLEGIO ELECTORAL
Un candidato necesita el voto de al menos 270 electores, uno más de la mitad del total, para ganar la Presidencia.
Las elecciones presidenciales no se deciden por el voto directo de los ciudadanos.
La Constitución no exige que los electores voten por el candidato elegido en el voto popular, pero algunos estados sí lo hacen.
Los electores que voten por otra persona pueden ser multados o procesados.
Se suele proyectar al ganador la misma noche de las elecciones presidenciales (5 de noviembre).
Los votos del Colegio Electoral determinarán al ganador oficial (17 de diciembre).
El Colegio envía el conteo al Congreso, que se reúne el 6 de enero para contarlos y declarar al nuevo presidente y vicepresidente.
La Cámara de Representantes confirma el conteo del Colegio Electoral y en caso de un empate determina al ganador de la Presidencia de Estados Unidos.
El elegido como vicepresidente de la Unión Americana se convierte en el presidente del Senado pro tempore.
El proceso del Colegio Electoral está establecido en la Constitución de EU.
Se necesitaría una enmienda constitucional para cambiarlo.
SOBREVIVIENTES DE CÁNCER DE MAMA ENCUENTRAN UN NUEVO
SENTIDO A LA VIDA ESCALANDO MONTAÑAS COMO LA MALINCHE O EL IZTA
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
LUISCARLOS.SANCHEZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Cuando tenía 32 años, Yahel Leguel fue diagnosticada con cáncer de mama: “Ni siquiera es edad para hacerse una mastografía, no creían que fuera cáncer”, recuerda. Había estudiado Psicología y se especializó en las emociones de pacientes oncológicos, a los que atendía en el Hospital General: “Tres meses después me diagnostican, fue
l Las fotos de Hoornaert se expusieron en el laboratorio Dichroic.
l Su trabajo puede admirarse en @echarlie_etla_ photographie.
vivir la experiencia en carne y hueso, pensé que moriría”.
Tras un largo y doloroso proceso le practicaron una mastectomía bilateral, de la que no fue sencillo recuperarse: “La palabra cáncer tiene muchos mitos y tabúes y no hay acompañamiento integral para que la gente sane emocional y mentalmente, en el trayecto hay muchas perdidas”, dice. Un día, sin embargo, encontró nuevamente la paz… y fue en las alturas.
Yahel entró en contacto con
LUNES / 28 / 10 / 2024
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
MARGARITA G. BERCHELMANN
LA OBRA SE TITULA "EL HERALDO". TÉCNICA
MIXTA, SOBRE LIENZO. LA ARTISTA ES MEXICANA. HA REALIZADO DIVERSAS EXPOSICIONES INDIVIDUALES.
Fundación Cimas de la Esperanza, una asociación surgida hace 30 años en Francia, que desde hace cinco también trabaja en México. “La idea es demostrar que hay una vida después del cáncer, el propósito es llevar a los supervivientes de la enfermedad a hacer alta montaña y demostrar que son capaces, como todos los demás, y hasta más”, dice Sarah Legrand, coordinadora social de la iniciativa. Con patrocinio de Campo Vivo y Fundación Salom ón,
AÑOS TIENE CIMAS TRABAJANDO EN MÉXICO. 5
l LOGRO. El grupo recibe apoyo para llevar a cabo la hazaña.
cada año Cimas prepara una generación de alpinistas que sube cumbres como el Iztaccíhuatl, La Malinche y el Pico de Orizaba; además, anualmente lleva un grupo a los Alpes franceses y a un destino en Latinoamérica. “Ya hemos ayudado a más de medio centenar de personas que tuvieron osteosarcoma, leucemia, linfoma o cáncer de mama”, dice. Con esta última variante, participan ahora Yahel y Zenaida Guzmán Sánchez. Para financiar la causa, el fotógrafo Charlie Hoornaert documenta los trayectos y pone en venta algunas copias.
l CUMBRE. Yahel Leguel en la cima del Iztaccíhuatl, captada por Charlie Hoornaert.
#CHECOPÉREZ
EL MEXICANO CONCLUYE EN EL PUESTO 17 DEL GRAN PREMIO DE LA CDMX, QUE GANÓ EL ESPAÑOL CARLOS SAINZ
POR EMILIO PINERES ROJAS META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Sergio Pérez remontó cinco puestos en el inicio del Formula 1 Gran Premio de la Ciudad de México presentado por Heineken. Sin embargo, una penalización de cinco segundos (por salida en falso), además de un incidente con Liam Lawson (RB) y una tercera parada en boxes, condicionaron su resultado: sitio 17 Checo progresó bien en los primeros minutos, a partir de una buena salida que después fue sancionada, y también un accidente en la primera curva, donde dos pilotos abandona-
SEGUNDOS DE PENALIZACIÓN RECIBIÓ EL PILOTO MEXICANO. CASTIGOS DE 10 SEGUNDOS SUFRIÓ AYER MAX VERSTAPPEN. 5 2
ron. En tanto, Carlos Sainz, de Ferrari, encaminó la victoria, la primera de su equipo en México desde 1990 (Alain Prost).
En las dos gradas del Estadio GNP, los aficionados respondieron con entusiasmo tras los rebases, fenómeno extraño en la pista del Hermanos Rodríguez.
La segunda debacle de Checo, tras la del sábado en la clasificación, comenzó en el duelo con Lawson. “Hice una gran arrancada, estaba décimo aun con la penalización. Fue totalmente innecesario (el incidente), arruinó mi carrera. Fue una pena porque creo que podíamos haber sumado puntos”, dijo el tapatío.
El británico Lando Norris (McLaren) y el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) completaron el podio en el AHR, el primero sin Max Verstappen desde 2019. El neerlandés, quien finalizó en la sexta posición, comenzó segundo; no obstante, recibió dos sanciones de 10 segundos.
Pese al resultado, Checo Pérez fue respaldado por una afición que lo ovacionó en cada oportunidad en la carrera.
SOBRE EL ESPAÑOL
1 2
l C. Sainz ganó su primera pole de la temporada en la CDMX.
l Logró el cuarto triunfo de su carrera, el segundo de la campaña.