Edición Impresa. Jueves 02 de noviembre de 2017

Page 1

FOTO: EDGAR LÓPEZ

POLACA ILUSTRACIONES: ALLAN G. RAMÍREZ

PANTEONERA SOBRA GENTE PA’ ESCRIBIR/ AL MENOS MIL CALAVERAS/ TE PODEMOS RESUMIR/ UNAS CUANTAS P20 MUY CERTERAS

JUEVES 2 DE NOVIEMBRE DE 2017

#NUEVOCAMPEÓN

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 184

#REFINERÍATULA

SOBREPAGO DE 481 MDP

LA SERIE ES DE LOS

ASTROS FOTO: AP

#OPINIÓN 5

ALHAJERO Martha Anaya

EMBAJADOR DEL SERVICIO EXTERIOR

#MÁSIRREGULARIDADES

● LA

ASF DETECTÓ QUE PEMEX DIO A LA EMPRESA BRASILEÑA 956 MDP, PERO EL CONTRATO ORIGINAL ERA DE 475 MDP

● EL

#ARTICULISTAINVITADO ANTONIO PÉREZ MANZANO

A ODEBRECHT

2

MONTO REPRESENTA 101% MÁS DE LO ESTIPULADO; HUBO "FALTA DE HONRADEZ Y DE TRANSPARENCIA" POR ENRIQUE HERNÁNDEZ/P32

P10

#PARANEGOCIAR

FRANCIA TIENDE MANO A MÉXICO FOTO: ESPECIAL

#LOIMPULSAGALI

BAJO LUPA / EN TOTAL, SON 14 ÁREAS DE LA ADMINISTRACIÓN QUE DEBEN REVISARSE

P8

NUEVO LEÓN / EL BRONCO PIDIÓ 2 MMDP A UN BANCO PARA PAGARLE ¡A OTRO BANCO! IZTAPALAPA / EL ORGANISMO SEÑALA POSIBLE DAÑO AL ERARIO POR 107 MDP

P9

P13

FOTO: LESLIE PÉREZ

PUEBLA QUIERE DENOMINACIÓN DE ORIGEN DE MEZCAL

P11

#PERFILCRIMINOLÓGICO

EL TATOS ES UN RIESGO SOCIAL

P4


EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 JUEVES / 02 / 11 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Reglas para los debates

El INE no cerrará el año sin definir las reglas para que los candidatos presidenciales debatan. Será antes del 14 de diciembre cuando el formato quede definido. La intención es no dejarse presionar por los candidatos y salirse del esquema acartonado. A ver si el Tribunal Electoral no opina lo contrario, como de costumbre.

Janine Otálora

Prospectos a la Fiscalía

Roberto Campa y Gilberto Higuera son nombres que ya se analizan como posibles candidatos a ocupar la Fiscalía General de la Nación. El primero tiene todas las cartas credenciales: no milita en ningún partido político y fue de los pocos en oponerse al desafuero de AMLO. Mientras, Higuera cuenta con la experiencia en la procuración de justicia. Dos perfiles diferentes, pero con atributos para llegar.

Roberto Campa

El relevo de Nieto Gerardo Laveaga

Y a propósito de fiscalías, también suena el nombre de Gerardo Laveaga, presidente del Inacipe, pero para la Fepade. Se trata de un personaje que ha laborado con panistas y con priistas. Es firme de carácter y goza de fama pública como hombre capaz y honrado, aunque dicen que es de carácter muy quisquilloso.

Nombres para Banxico

Se espera que en las próximas dos semanas llegue al Senado el nombre del sustituto de Agustín Carstens como gobernador del Banco de México, y se da por hecho que el actual subgobernador, Alejandro Díaz de León será el ungido. De no ser él, el subsecretario de Ingresos de Hacienda, Miguel Messmacher podría entrar al quite. Se descarta que José Antonio Meade llegue al BM, a menos que EPN de un golpe de timón.

Alejandro Díaz de L.

Los plazos Ivonne Ortega

El plazo para el registro de precandidaturas ante el INE vence el 14 de diciembre, por lo que el último día indicado para ello es el 13 y, si algunos precandidatos son muy católicos y hasta guadalupanos, pues no nos extrañe que lo hagan el 12, cuando los mexicanos celebran el milagro del Tepeyac con la aparición de la Virgen María. Lo interesante será ver si, en el caso del PRI, el alto mando permite que Ivonne Ortega compita. SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ARTICULISTAINVITADO ANTONIO PÉREZ MANZANO

EMBAJADOR DEL SERVICIO EXTERIOR MEXICANO

MÉXICO-CANADÁ. UNA RELACIÓN QUE SE FORTALECE Las relaciones mexicano-canadienses empezaron a mediados del siglo XIX, de acuerdo con el Acervo Histórico Diplomático. Canadá, Nueva Escocia, Nueva Brunswick, la Isla Príncipe Eduardo y Quebec discutieron sobre las posibilidades que ofrecía México como alternativa comercial frente al expansionismo estadounidense y propusieron una visita exploratoria. En 1867, dichas colonias, más Ontario, se convirtieron en el Dominio de Canadá, por lo que empezaron a diversificar sus mercados, pero México atravesaba una época convulsa, no se concretaron grandes negocios. En el siglo XX, empresarios canadienses se interesaron por invertir en México. Destaca la iniciativa de Frederick Stark Pearson, quien construyó la hidroeléctrica Necaxa (1902-1903); luego adquirió otra empresa alemana del mismo ramo y fundó la Mexican Light PowerCompany, con capitales de Montreal, para llevar electricidad a la capital mexicana. En 1944, en plena Guerra Mundial, México y Canadá establecieron relaciones diplomáticas. En 1946, firmaron un acuerdo de Reciprocidad Comercial; el primero que Canadá rubricó sin la tutela de Inglaterra. En 1974, se firmó un acuerdo para la contratación de tra-

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE

ENGGE CHAVARRÍA

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ALEJANDRO CACHO

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

RAÚL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

DIRECTOR COMERCIAL Y DE DISTRIBUCIÓN raul.rodriguez@heraldodemexico.com.mx

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

EDITORA MERK-2

FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS

EDITORA EDOMEX / EDOS

HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO

JULIÁN TÉLLEZ

EDITOR CICLORAMA

bajadores agrícolas temporales mexicanos. El primer año fueron enviados unos 200 trabajadores, el año pasado la cifra casi alcanzó los 24 mil. Con la llegada al poder del presidente Carlos Salinas de Gortari y del primer ministro Brian Mulroney se inició una nueva era en las relaciones bilaterales. Impulsaron los intercambios económico-comerciales. La relación continuó con la visita oficial que Mulroney realizó a nuestro país en marzo de 1990. El gesto lo correspondió Salinas de Gortari en abril de 1991, con una visita oficial de tres días. Estos dos mandatarios, previo acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, impulsaron las negociaciones para la firma del TLCAN, que entró en vigor el 1 de enero de 1994. El comercio bilateral con Canadá se multiplicó casi nueve veces y en 2016 alcanzó 20 mil millones de dólares. Para continuar con las excelentes relaciones, el Presidente Enrique Peña Nieto efectuó una visita de Estado a Canadá en junio de 2016 y recientemente, entre el 12 y 13 de octubre, el primer ministro Justin Trudeau realizó una visita oficial a nuestro país. Fue invitado al Pleno del Senado de la República. Trudeau señaló que México y Canadá son aliados estratégicos, y subrayó la importancia de promover una agenda progresista que incluya a jóvenes, indígenas e igualdad de género. La visita del primer ministro Justin Trudeau demuestra la fortaleza y solidez de los más de 70 años de la relación bilateral y sienta las bases del trabajo conjunto para los próximos años.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


JUEVES / 02 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


PERFIL DE UN LÍDER NEGATIVO

EL HERALDO DE MÉXICO

REPORTES PENITENCIARIOS REVELAN QUE LOGRÓ CREAR COTOS DE PODER EN DIVERSOS CENTROS PENITENCIARIOS DEL ESTADO DE MÉXICO; SE LE CONSIDERA COMO EL PRINCIPAL INSTIGADOR DE LOS HECHOS EN CHICONAUTLA.

HISTORIAL DELICTIVO

DELITOS Ultrajes, secuestro agravado, homicidio calificado (2), robo de vehículo con violencia, y delincuencia organizada.

LUIS ALBERTO GONZÁLEZ NIETO

JUEVES / 02 / 11 / 2017

El Tatos, 31 años. DETENCIÓN: 27 de mayo 2007. Sin sentencia vigente

EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#PGRCANCÚN

Cajas de seguridad son de Lety DICEN QUE TODO ES PRODUCTO DEL CRIMEN ORGANIZADO POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTÍNEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El aseguramiento de mil 500 cajas en Cancún se debe a una investigación que realiza la Procuraduría General de la República (PGR) por delincuencia organizada y que está relacionada con Leticia Rodríguez Lara, Doña Lety o La 40, líder de un cártel de la droga en Quintana Roo, y su hijo Rafael. Fuentes ministeriales señalaron que todas las cajas pertenecen a la empresa First National Security; ya fueron abiertas y se encontró información que vincula la carga con la mujer detenida en agosto. El subprocurador especializado en Investigación de Delincuencia Organizada, Israel Lira Salas, aseguró que no puede informar quién es el objetivo de su indagatoria, pero está relacionado con delincuencia organizada y delitos contra la salud. “Todavía no podemos revelar con precisión de qué asunto se trata, lo que puedo decir es que se trata de una investigación de delincuencia organizada y delitos contra la salud”, señaló.

2 1

CAJAS FUERTES DETONARON LA INVESTIGACIÓN. AMPARO INMOVILIZÓ LA MERCANCIA.

POR DIANA MARTÍNEZ

PERFIL CRIMINOLÓGICO De acuerdo con el resutado final del estudio conductual se le clasifica como un ente que representa un riesgo social e institucional ALTO.

CENTROS DE RECLUSIÓN C.P.R.S. Neza Bordo, Neza Norte, Texcoco, Neza Sur, El Oro, Chalco, Ecatepec, Otumba Tepachico Módulo “A”, Zumpango, Ixtlahuaca, Almoloya, Sultepec y Ecatepec Módulo.

DIANA.MARTINEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para las autoridades penitenciarias, Luis Alberto González Nieto, El Tatos, tiene un perfil criminal de alto riesgo; un dictamen pericial señala una conducta agresiva y carencia para el control de sus impulsos. Se le señala como un interno que torturaba a otros para extorsionar a sus familiares, además de que se le responsabiliza de ocasionar el motín en el centro carcelario de Chiconautla. Tiene 31 años de edad y es oroginario de la Ciudad de México; en la ficha de registro penitenciario se detalla que era vecino de la colonia Providencia, delegación Gustavo A. Madero. Fue asegurado el 27 de mayo de 2007 y ha estado interno en 12 centros penitenciarios como el de Neza Bordo, Chalco, Ecatepec, El Oro, Neza Norte Ixtlahuaca, Almoloya y Otumba, y en todos ocasionó problemas. En su historial criminal se cuentan: ultrajes, secuestro agravado, homicidio calificado, robo de vehículo con violencia y delincuencia organizada. Según su perfil criminológico, al que tuvo acceso El Heraldo de México, González Nieto representa un riesgo social por las conductas violentas y de control inadecuado de sus impulsos. Mantiene latentes comportamientos de transgresión, además de que tiene capacidad de organizar y planear acciones porque es un líder negativo. El Tatos es considerado un interno que genera conductas de lucha y poder, además de que necesita un aparato para hablar y tiene una cirugía en el abdomen. Por presentar un riesgo para la seguridad del centro de reclusión de Chiconautla fue trasladado al penal federal de Gómez Palacio, Durango, esto a pesar de que contaba con un amparo para no ser cambiado de prisión. El traslado fue realizado con base en el artículo 52 de la Ley Nacional de Ejecución Penal, que permite el traslado si el interno pone en riesgo la estabilidad y gobernabilidad del

DESOBEDIENCIA En el análisis de conducta revelan que el sujeto mantiene latentes conductas de transgresión. PENDIENTE JUDICIAL Orden de aprehensión pendiente por cumplimentar, por el delito de secuestro ante el Juzgado Vigésimo Penal de la Cd. México.

DOMINIO Se determina que tiene la capacidad de organizar y planear como líder negativo, generando conductas de lucha y poder.

#INVESTIGACIÓNESPECIAL

El Tatos, un líder de alto riesgo PERFIL CRIMINOLÓGICO: MANIPULADOR, CON DESCONTROL EMOCIONAL Y TRANSGRESOR

l REGISTRO. Ficha signalética de la detención de El Tatos, en el Estado de México, a los 22 años.

centro carcelario. Tras el incidente, el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) recibió la petición de autoridades mexiquenses para el traslado, por lo

12 PRISIONES HA VISITADO GONZÁLEZ NIETO.

que realizó un análisis y diagnóstico jurídico del caso. Finalmente, se decidió que El Tatos fuera al centro federal de Durango, debido a que se encuentra preso por secuestro agravado y homicidio derivado de la privación ilegal de la libertad, y por un decreto del secretario de Gobernación, se estableció el año pasado que las personas procesadas o sentenciadas por este delito, sean enviadas a esta prisión. Este centro carcelario en Durango es un penal exclusivamente para secuestradores. El Tatos cuenta con una orden de aprehensión pendiente de cumplimentar por secuestro ante el Juzgado 20 Penal de la Ciudad de México, además de que hay una denuncia en su contra por delitos contra la salud ante el Ministerio Público de Otumba.

ESTATUS LEGAL l A pesar de los delitos graves en su contra, ningún juez ha dictado sentencia contra El Tatos.

l En el registro penitenciario se le clasifica de alto riesgo.

l Según el Sistema Penitenciario Nacional, 10 años ha estado bajo proceso.


PAÍS 05

JUEVES / 02 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#POLICÍAFEDERAL

ALHAJERO

PF insiste en crear el Mando Único

#OPINIÓN

SE LAS VENDO Y LES REGALO DOS VACAS, UN CABALLO, TRES BORREGAS… El Bronco puso en venta su “Palacio Rosa” luego del escándalo que se armó al darse a conocer su construcción

MARTHA ANAYA

e había armado un escándalo muy sabroso en Nuevo León, luego de que se dio a conocer que el gobernador Jaime Rodríguez Calderón El Bronco, estaba construyendo una casa en su tierra natal –el Ejido Pablillo Galeana- con un valor de 25 millones de pesos. La propiedad fue bautizada como “El Palacio Rosa” –tiene 1200 metros cuadrados de construcción que incluyen dos cabañas en un terreno de 39 hectáreas- y, según Tv Azteca, tiene un costo de 25 millones de pesos. Y el revuelo se extendió luego de que la televisora diera a conocer detalles de la nueva casona que se había mandado construir El Bronco (va a la mitad la obra). El gobernador neoleonés explicó, primero, que estaba construyendo con dinero propio, proveniente de la venta de dos terrenos en Icamole, García; y que le había invertido cinco millones de pesos. El escándalo no cesó. En unos cuantos días, El Bronco cedió ante los señalamientos y las sospechas (de corrupción) por parte de la opinión pública. Ayer, en su cuenta de Facebook, el Gobernador puso un enorme anuncio con la fotografía del “Palacio Rosa” que dice: “Se vende” y esta leyenLA OFERTA FUE da: “Propiedad en el Ejido de COMPARTIDA Pablillo, tierra fregona y cielo A TRAVÉS DE hermoso”. FACEBOOK Un poco más abajo agrega: “TV Azteca dice que vale 25 millones”. A renglón seguido apunta: “a quien me de 12.5 millones se la lleva”. Y a un costado (con imágenes de distintos animales) agrega: “Y de pilón les regalo dos vacas, un caballo, tres borregas, 20 gallinas y un gallo”. Al pie del anuncio, El Bronco escribe: Raza, vendo propiedad en Pablillo, Galeana, tierra fregona y cielo hermoso. Según TVAzteca vale 25 millones de pesos, pero quien me dé 12.5 se la queda, y de regalo les doy 2 vacas, un caballo, 3 borregas, 20 gallinas y 1 gallo. Compartan”. Ayer por la tarde, la oferta había sido compartida poco más de cinco mil veces. Según El Bronco, todavía le va a ganar cinco millones de pesos… Pero ya sabe cómo son los regios: todavía no sale comprador. ••• CON LA PENA, PERO…- Pues no señor Presidente, no fueron solamente ganas de echarle la culpa al gobierno sin ton ni son por el socavón del Paso Exprés de Cuernavaca. Según la revisión de la Cuenta Pública de la Auditoría Superior de la Federación, el Paso Exprés es una obra millonaria de mala calidad, en la que –entre otras irregularidades- hubo pagos por obras no realizadas y gastos inflados por 186 millones de pesos. Entre otras cosas, la Auditoría indica que “la carpeta de concreto hidráulico y las bases estabilizadas eran de mala calidad, y hubo incumplimiento de espesores”. ••• GEMAS: El Primer Ministro de Canadá, Justine Trudeau, se disfrazó de Clark Kent (Superman) para la fiesta de Halloween.

S

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA

EL COMISIONADO FEDERAL SEÑALA QUE DEBEN CONFORMAR 32 POLICÍAS CON UNA SOLA LÍNEA DE MANDO POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para eficientar las tareas de seguridad en el país se debe transitar a un Mando Único Policial, dijo el comisionado de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto. Luego de inaugurar el Tercer Encuentro Internacional de Directores de Educación Policial, señaló que se requieren 32 Policías sólidas con una línea de mando y no mil 800. “Somos el único país que no tiene hoy por hoy una Policía unificada, y en México lo que hemos querido es transitar a un esquema que abone en esa dirección, con 32 policías sólidas que tengan una línea de mando establecida. “No solamente hacer mejores operaciones, sino tener bien claro los tramos de responsabilidad que hoy, debido a la debilidad institucional prev-

EN CONTEXTO l El PRI en la Cámara de Diputados logró aprobar en comisiones discutir el Mando Mixto.

l El acuerdo es que sea el próximo año y a través de una consulta popular.

l La iniciativa para tener 32 policías estatales con una línea de mando está detenida.

l Los partidos políticos han dicho que no debe ser un tema que se politice.

1800 CORPORACIONES DE SEGURIDAD EN EL PAÍS.

203 DIPUTADOS VOTARON POR CONSULTAR EL MANDO MIXTO.

REUNIÓN. Manelich Castilla participó ayer en un encuentro de directores.

l

aleciente en el ámbito particularmente municipal, no es posible”, enfatizó. El comisionado fue cuestionado sobre la aprobación del dictamen por parte de legisladores para que el próximo 1 de julio se someta a consulta popular el Mando Mixto Policial, a lo que respondió que confía en la sensibilidad del Poder Legislativo para que exista una policía sólida en los estados. “La vía que considere correcta el Congreso de la Unión, tomando en cuenta las opiniones de quienes estamos en estas líneas de trabajo, será fundamental para que avancemos en esta materia, creemos que debemos pasar a la etapa de construcción del marco normativo”, señaló.


06 PAÍS

JUEVES / 02 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

EL BRONCO VERDADERO SE MOSTRÓ EN UNA SEMANA Se construía un palacio, embarcó a la entidad con el banco y le metió pellizco millonario, y dio millones a particulares

ALEJANDRO SÁNCHEZ

n esta semana terminamos por conocer al verdadero Jaime Rodríguez, El Bronco, gobernador de Nuevo León. Fueron tres los episodios ocurridos en estos días que confirman la clase de político que es: el que desaparece recursos de la Tesorería, el que aparece como propietario de una residencia que no declaró en su 3 de 3, el que pide un préstamo bancario y le mete un pellizco y el que tampoco sabe gobernar, por lo que no merece estar en la boleta electoral como candidato presidencial para 2018. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) de Juan Manuel Portal detectó que en febrero de 2016, El Bronco pidió un crédito a Banorte por mil 750 millones de pesos para pagar otra deuda que un año antes él adquirió con el banco Interacciones por mil 567 millones de pesos. El hecho que ya de por sí es una especie de jineteo injustificado, despertó aún más el interés de los auditores que revisaron las cuentas porque en el camino de esa operación le metió un pellizco de 230 millones de pesos disque para cubrir “insuficiencias de liquidez” –así lo reportó su administración a la ASF cuando se le pidió que aclarara el desfalco. Sin embargo, el órgano de fiscalización no entregó ningún tipo de documentos que probaMUESTRA QUE ran el argumento, por lo que a ES IGUAL O PEOR todas luces estamos hablando QUE LOS DEMÁS de un desvío de recursos que POLÍTICOS coincide también con el caso del lavado de dinero desde la SEP de Nuevo León. La PGR dio a conocer que los recursos federales destinados a los centros de Desarrollo Infantil (cendis), coordinados por María Guadalupe Rodríguez, esposa del dirigente del PT, Alberto Anaya, la administración de El Bronco terminó depositando 100 millones a cuentas personales y no oficiales pertenecientes a las de Cendis, situación que aquí y en China se llama lavado de dinero. También, una vez exhibido por Tv Azteca sobre una casa de más de mil 200 metros cuadrados que El Bronco tiene en construcción con hermosa cantera rosa, según la televisora, valuada en unos 25 millones de pesos, quiso darle la vuelta al asunto y optó por ponerla a la venta ayer a través de Facebook. “Raza, vendo propiedad en Pablillo (Galeana, al sur de Nuevo León), tierra fregona y cielo hermoso. Según Tv Azteca vale 25 millones de pesos, pero quien me dé 12.5 millones de pesos se la queda, y de regalo les doy dos vacas, un caballo, 3 borregas, 20 gallinas y 1 gallo. Compartan”, escribió el gobernador independiente de esa forma y con intenciones de evadir el fondo. ¿De dónde sacó dinero para ese proyecto? Sus actividades como agricultor no le dieron para ello en estos últimos tres años. El Bronco muestra que es igual o incluso peor que los demás políticos, a pesar de que cuando hizo campaña como gobernador, dijo que no iba a robarse el dinero del pueblo. Jaime Rodríguez no merece las firmas que intenta recolectar para aparecer en la boleta por la Presidencia de la República.

E

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

#SEPTIEMBRE7

ESPERANZA Y SU CASA DE BARRO SU TRABAJO ES RESGUARDAR LA VIVIENDA DEL JUCHITÁN DE 1880, CONSIDERADA UNA RELIQUIA HISTÓRICA MEXICO RESISTE POR RICARDO ORTIZ FOTOS: PABLO SALAZAR RICARDO.ORTIZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADOS

Esperanza se mantiene día y noche en una silla en la entrada de lo que queda de su hogar. Una olla de barro permanece al pie de ella. Ahí, espera que los que pasan y ven los altos muros caídos, se acerquen y le donen unas monedas. Desde la mañana del 8 de septiembre, un día después del sismo que azotó fuertemente a

LOS ACUERDOS l En Juchitán existen en total 22 mil 205 casas. l De acuerdo con la Sedatu, 14 mil 918 viviendas registraron alguna afectación por el sismo. l Para los de pérdida total, recibirán 120 mil pesos.

Juchitán, Esperanza fue puesta ahí por su propietaria, quien al ingresar a la casa fue lo primero que encontró. “Esta muñeca simboliza una tristeza. Cuando entré y la vi la puse en la puerta, quería que los que pasaran vieran que está pidiendo una donación para reconstruir su casa”, cuenta Teresa López, dueña de la muñeca y heredera de la edificación. La vivienda en la que Teresa nació y tuvo a su hija, se derrumbó en 40 por ciento, de hecho, aún es posible ver los restos de los muros de casi 3 metros de altura que fueron hechos con piedras de barro, así como parte del techo de teja que están en el suelo.


PAÍS 07

JUEVES / 02 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AGENDA CONFIDENCIAL

ANHELO

Cuando volví a entrar, lo primero que vi fue la muñeca, la senté y le dije tú eres mi esperanza”. TERESA LÓPEZ DAMNIFICADA

RIESGO

La gente no está razonando el destino de sus casas y eso nos va a traer un rostro diferente a los pueblos del Istmo”. ELVIS JIMÉNEZ ARQUITECTO

DUDA. Las autoridades de Juchitán aún no saben si derrumbarán el Palacio Municipal.

l

l DAÑOS. Cientos de construcciones históricas presentan daños estructurales severos.

Ella se ha negado a que ingrese la maquinaria y derribe completamente su vivienda, aunque para poder acceder al apoyo para la reconstrucción de viviendas que da el gobierno federal, la condición es que se demuela. “Es una herencia. Este tipo de casa ya no hay, es una reliquia para mí de los antepasados y quiero dejárselo al niño que ya viene (su hija está embarazada de seis meses), por eso no quiero perder la casa”, advierte Teresa desde la entrada de la casa.

600 CASAS SE HICIERON EN EL PORFIRIATO.

15 MIL PESOS SON PARA DAÑOS PARCIALES.

La vivienda, se estima, fue construida a finales de 1880, y a decir de los dueños, perteneció a Francisco León Fernández, icono de la arquitectura en la comunidad, ya que fue él quien trazó las calles que dieron sentido y orden al pueblo de Juchitán, en Oaxaca. “Pancho León fue un militar que participó en la batalla del 5 de Mayo de 1862 (…) llegó a ser no solamente presidente municipal, sino también jefe político en Juchitán. "Él contrató a un arquitecto italiano para construir el palacio municipal”, explica Elvis Jiménez, arquitecto que junto con otros cuatro de sus colegas han creado la asociación Yó Bidó (casa sagrada, en zapoteco). Su proyecto consiste en censar las viviendas históricas rescatables que aún quedan en el pueblo y promover el reciclaje de los materiales. Durante sus recorridos han identificado cerca de 600 casas construidas en la época del Porfiriato, de las cuales 100 ya han sido demolidas por la maquinaria. “La condición que pone la Secretaría de Desarrrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para dar un apoyo, es derribar casas. Hay un desprecio de parte de la gente que trabaja para el gobierno por la arquitectura tradicional”, denuncia. Según Elvis, existen, por lo menos, 400 viviendas que aún se podrían rescatar, sin embargo, el gran problema que enfrentan es el elevado costo que significa reconstruirlas, pues para algunas se deberán juntar más de 10 millones de pesos. En el caso de la vivienda de Teresa López, se podrá recuperar con 2 millones de pesos, de los cuales, la muñeca Esperanza ya trabaja para juntarlos, sentada en la puerta de su casa.

#OPINIÓN

ME CANSÉ DE ROGARLE Le autorizamos negociara con Monreal, que le diera lo que pidiera; incluso sin reincorporarse al tricolor

LUIS SOTO

espués de que Ricardo Monreal rechazó la propuesta indecorosa de Eruviel Ávila (presidente provisional del PRI de la “City”) para que regresara…, perdón, para que fuera el candidato del tricolor al gobierno de la CDMX en las elecciones de 2018, le preguntamos a Enrique Ochoa, líder formal de ese partido: ¿y ahora quién podría ser el candidato competitivo? No el que asegure el triunfo, porque eso está cabrón, sino el que no haga el ridículo. Bueno, el proyecto de Eruviel es ganar la capital de la República; para eso lo trajimos, respondió Ochoa. Por eso le autorizamos que negociara con Monreal, que le diera lo que pidiera; que él pusiera las condiciones, incluso sin incorporarse al tricolor – lo que ya permiten los estatutos del partido—para que su guía espiritual, AMLO no le reclamara, quiso decir. Pero por más que le rogaron, Monreal no quiso. De modo pues que ahora el ex gobernador del Edomex tendrá que decidir quién es el más competitivo para la CDMX; el que le pueda dar la batalla a las señitos Claudia Sheinbaum y Alejandra Barrales, quienes se perfilan como candidatas de Morena y del Frente Ciudadano. El problema para Eruviel -a quienes ahora sus “paleros” califican como eficiente operador político- es que no tiene mucho de POR MÁS QUE dónde escoger. Algunos anaLE ROGARON, listas afirman que como a José MONREAL Narro y a Enrique de la Madrid NO QUISO ya los bajaron del caballo por “la grande”, les pueden autorizar que vayan por “la chica”, a pesar de que competitivos no sean. Enrique Ochoa afirma que están explorando todos los prospectos. ¿Incluyendo a Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, conocido en el bajo mundo de los pepenadores como el “basurotas”? Preguntó un colega. Pues si Eruviel cree que con “Temo” podemos recuperar “el tesorito”, lo lanzamos, dejó entrever el líder del PRI. ¡Pues han de estar muy desesperados! Apuntan los observadores, quienes le recuerdan: Hace dos años el “doctor" César “Longines” Camacho lo quería en la cárcel. ••• AGENDA PREVIA: El presidente el CEN del PAN, Ricardo Anaya, escribe al columnista para compartir la sentencia que el 25 de octubre dictó el juez federal décimocuarto en Materia Civil de la Ciudad de México, en contra del periódico El Universal, por publicar “información inexacta” sobre el patrimonio de su familia. En virtud de que dicha información fue referida en esta columna, Ricardo Anaya pide atentamente “y apelando a la justicia” considerar difundir el sentido de la sentencia, en cuyo texto se lee, entre otras cosas, lo siguiente: “Según lo sostenido por El Universal, su patrimonio se incrementó de seis a 33 propiedades en el año dos mil diecisiete, lo cual es inexacto porque desde la etapa anterior a los cargos públicos de Ricardo Anaya, su familia ya contaba con las propiedades referidas (…) No hubo prueba de que el incremento en el patrimonio de la familia política del líder del Partido Acción Nacional tuviera relación con los cargos obtenidos por éste en su trayectoria política”. ¡Vale!

D

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA


08 PAÍS

JUEVES / 02 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

TOUCHÉ #OPINIÓN

LA DECISIÓN DEL PARTIDO VERDE Ha decidido ir solo en la mayoría de las elecciones de 2018 y analiza en qué comicios ir como integrante del Frente

ALEJANDRO CACHO

l Partido Verde Ecologista de México tiene frente a sí una decisión trascendental. Desde 1986, cuando fue fundado por Jorge González Torres como Partido Verde Mexicano, ha sido criticado por su errática política de alianzas. Participó en elecciones como parte del Frente Democrático Nacional, en 1988. En las elecciones de 2000, apoyó a Vicente Fox Quesada, del PAN, y lograron un triunfo histórico que terminó con más de 70 años de gobiernos priistas. Aunque en algunos comicios ha participado en solitario, sus mayores criticas se deben a las alianzas con el PRI, la más reciente en 2012, y porque se convirtió en una franquicia y negocio controlado por una misma familia desde su fundación. El hartazgo ciudadano y la pésima imagen de los partidos políticos obligan a una reflexión profunda. Después de los bandazos, hoy el Partido Verde debe decidir cómo participará en las elecciones del próximo año. No es poca cosa, porque la baraja de posibilidades es amplia y el proceso será complicado. Hoy el Partido Verde es consciente del desgaste de su imagen, de su poca credibilidad ante el electorado y de lo que se jugará el próximo año. Jorge Emilio González, popularmente conocido como El Niño Verde, y heredero del partido, está saliendo de su ostracismo de años para EN LA ELECCIÓN hacerse cargo personalmente PRESIDENCIAL del negocio familiar, perdón, de ES SEGURO QUE las decisiones del partido. Hoy VAYA CON EL PRI le puedo decir que el PVEM ha decidido ir solo en la mayoría de las elecciones del próximo año. También está analizando en qué comicios ir como integrante del Frente Ciudadano por México y en cuales no. Y, lo más importante, cómo y con quién participará en la elección presidencial. Lo más probable es que en las elecciones de Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, en las de gobernador de Puebla y Chiapas, y otra más, irá como parte del Frente Ciudadano por México. En la elección para Presidente de la República, el PVEM sigue deshojando la margarita, pero es casi seguro que vaya en alianza con el PRI. La duda que me queda es ¿cómo interpretará la ciudadanía que el mismo partido participe en tan distintas formas según el caso? ¿Ese comportamiento errático le sumará o le restará votos? La respuesta está por verse.

E

BON APPÉTIT: Los vecinos de las Lomas de Chapultepec, la colonia más exclusiva de la Ciudad de México, están preocupados. Temen que se devalúen sus propiedades por los excesos de sus vecinos políticos. Al escándalo sexenal de la Casa Blanca, habrá que sumar el de la Casa Dorada. Y no es que la casa en cuestión esté pintada color oro, sino porque hay fuertes sospechas de que se construyó con dinero del sobreprecio inexplicable que se pagó por la Línea 12 del Metro, conocida como la Línea Dorada. La propietaria de esa mansión es Francesca Ramos Morgan, ex esposa de Marcelo Ebrard, el principal responsable de desastre de la Línea 12. Marcelo Ebrard está por regresar de su autoexilio, una vez que haya candidato priísta a la Presidencia. A ver si ahora sí explica todo lo que nos debe sobre las irregularidades de la Línea 12. CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA

TRÁFICO. La ASF propone que la infraestructura aérea tenga las debidas condiciones para los usuarios.

#CUENTAPÚBLICA2016

Auditoría ve 14 áreas endebles LA SEGURIDAD EN EL ESPACIO AÉREO ES UN TEMA QUE DEBE REVISARSE Y REFORMARSE POR FRANCISCO NIETO

2 ENTREGAS DE LA CUENTA PÚBLICA LLEVA LA ASF.

502 AUDITORÍAS PRACTICÓ EN LA PRIMERA ENTREGA.

604 AUDITORÍAS HIZO EN LA SEGUNDA ENTREGA.

FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) advirtió a diputados que existen 14 áreas de la administración pública que deben ser revisadas para reformarse. En el documento “Consideraciones para la labor legislativa”, entregado por el titular de la ASF, Juan Manuel Portal, a los integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, se sugieren cambios legislativos para incrementar la calidad de los bienes y servicios rendidos a la ciudadanía por el gobierno. Las áreas que deberían ser atendidas por diputados son: seguridad en el espacio aéreo, conservación de áreas naturales protegidas, inteligencia financiera y deuda estatal. También se propone fortalecer la fiscalización al fondo de vivienda, estímulos y exenciones fiscales, contratos, banca de desarrollo, manuales contables, registro de ingresos, Fondo Mexicano del Petróleo, requerimientos financieros, infraestructura social y participaciones federales. En el caso de la seguridad del espacio aéreo, se especifica que el incremento en el tráfico aéreo obliga a las autoridades responsables disponer de la infraestructura necesaria para

...Y COMO EJEMPLOS l En la construcción del Nuevo Aeropuerto no se ha designado la responsabilidad de erogaciones.

l De 2011 a 2016, los recursos para la construcción del NAICM ascienden a 22 mil mdp.

l La ASF ha señalado año con año que hay un elevado número de irregularidades en la ministración de los recursos de estados a municipios.

l Es necesario mejorar los mecanismos de distribución y comprobación, considera la ASF.

proporcionar a los usuarios y a los prestadores de este servicio, las debidas condiciones que permitan una administración adecuada del mismo. En el caso de las obligaciones financieras de largo plazo, la ASF propuso adecuar la Ley General de Deuda Pública para que se regulen los mecanismos de financiamiento como los utilizados para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, como son los fideicomisos, fondos y las llamadas Asociaciones Público Privadas (APP). Desde la revisión de cuentas públicas pasadas, la ASF ha llamado la atención respecto a la adjudicación directa de servicios a través del artículo primero de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Se ha documentado que los servicios son subcontratados por falta de capacidad técnica y humana por parte, principalmente, de institutos educativos o universidades públicas. Asimismo, se identificaron deficiencias en la verificación del cumplimiento de las obligaciones y actividades ejecutadas por el prestador de los servicios. La ASF también propuso tres modificaciones puntuales a los fondos de infraestructura social, a fin de dar certeza a los municipios en el ejercicio de los recursos que reciben para su fortalecimiento y desarrollo; lo mismo para el caso de las participaciones federales en lo que respecta a su distribución y ministración.


PAÍS 09

JUEVES / 02 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CUENTAPÚBLICA2016

El Bronco se endeuda ¡para pagar deudas! POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobierno de Nuevo León, encabezado por Jaime Rodríguez El Bronco, pidió créditos bancarios superiores a los 2 mil millones de pesos para pagar deudas con otros bancos; sin embargo, no todos los recursos fueron destinados para tal fin: hay 230 millones de pesos que fueron usados para resolver "insuficiencias de liquidez" del gobierno, pero nunca se entregó documentación para comprobarlo.

1750 MDP, MONTO SOLICITADO A BANORTE.

1567 MDP MONTO QUE PAGÓ A OTRO BANCO.

Según el Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2016, de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Nuevo León pidió un crédito a Banorte (febrero 2016) por mil 750 millones de pesos que destinó para liquidar dos créditos a corto de plazo con el banco Interacciones, adquiridos en 2015 y que a marzo de 2016 registraban un adeudo de mil 567 millones de pesos Sin embargo, no todo ese dinero se destinó para pagar esa deuda. Existen 182 millones de pesos que, supuestamente, el gobierno usó porque se quedó sin dinero, pero nunca entregó a la ASF documentos para probar dicho gasto Además, el gobierno de NL solicitó otro crédito a Interacciones por mil 400 millones de pesos para financiar "inversión pública productiva", pero El Bronco lo usó para liquidar un crédito a corto plazo de Banorte que tenía un adeudo por mil 345 millones de pesos.

¿QUÉ DICE LA LEY? El artículo 117 constitucional precisa que los estados y municipios sólo podrán contratar deuda que destinen a inversiones productivas. l

l La contratación debe hacerse bajo las mejores condiciones de mercado.

El robo al autotransporte y trenes se ha disparado, por lo cual la Policía Federal tuvo que reforzar sus operativos. Esta semana el Congreso de Puebla aprobó, con modificaciones, un decreto que envió el gobernador Antonio Gali para incrementar la regulación de las ERT. #OPINIÓN Esta legislación establecía, pero afortunadamente no prosperó, que las ERT tenían que compartir en tiempo real la geolocalización de las unidades de los poblanos que ofrecen sus servicios de movilidad a otros ciudadanos. ¡Era inconstitucional lo que proponían! Espero que lo supieran y seguramente fue una carta de negociación para avanzar otras regulaciones que impactarán en las utilidades Puebla vive una crisis seria de los socios de las ERT y como siempre, en GERARDO RODRÍGUEZ por terribles escándalos que los usuarios-consumidores de estos servicios. han sacudido a su sociedad Ojalá que el gobierno de Puebla exija los mismos criterios de seguridad, que ahora le reclama a los poblanos que compraron un coche construido en Puebla o en Aguascaespués de una crisis de lientes, para darnos servicio de transporte al seguridad, las libertades y derechos de las personas igual que a sus elementos de policías estatales se ponen en riesgo por la y municipales, así como a los taxistas y prosecuritización de la agenda veedores de transporte público. pública. Las ERT en Puebla soportan la economía Securitizar significa politizar de al menos 10 mil familias, puestos de trabajo un tema de la agenda pública. que el gobierno no ha podido generar tan Es decir, darle tintes polírápidamente si no fuera por la ticos a un problema relaciodemanda de transporte público nado con la visión tradicional de calidad y por la mafia de los LAS ERT de la seguridad. taxistas poblanos. SOPORTAN LA Puebla vive una crisis seLes tengo una mala noticia ECONOMÍA DE ria por terribles escándalos a mis amigos de Puebla, la in10 MIL FAMILIAS que han sacudido a su soseguridad y la impunidad en el ciedad y que han tenido un estado es estructural y no se va impacto internacional. a solucionar sobrerregulando a las ERT. Las Todos conocemos los terribles casos de capacidades instaladas de las instituciones asesinatos de jóvenes universitarias en Puede seguridad, justicia y sistema penitenciario bla y la corresponsabilidad de las llamadas están colapsadas y se puede venir una crisis Empresas de Redes de Transporte (ERT) que por el simple aumento de la población en el muchos utilizamos a diario. estado, como ya sucede en CDMX, Edomex La inseguridad en Puebla se disparó en y Querétaro. varios frentes al mismo tiempo. Los huachicoleros se convirtieron en un asunto de AGENDA ESTRATÉGICA: el 13 de noviembre Causa en Común presenta su Índice de Desaseguridad interior, al grado de que el ejércirrollo Policial y los resultados de la encuesta to tuvo que intervenir para desarticular las ¿Qué piensa el policía? #Imperdible. bandas más importantes.

CUARTO DE GUERRA

LA CRISIS DE SEGURIDAD EN PUEBLA NO ES CULPA DE LAS ERT

D

DIACRÍTICO #OPINIÓN

LAS SUPOSICIONES DEL INE Esperaría algo distinto de la institución “ciudadana” responsable de garantizar la participación electoral de los mexicanos

JORGE CAMACHO

uando en el camino a una candidatura ciudadana independiente te tratan como partido político, te fiscalizan como partido político, y ven en ti lo que quieren ver en un partido político, es claro que estás en un terreno empedrado de suposiciones. El INE te sabe carente de estructura, pero te exige una recolección de firmas que será alcanzable en tanto tengas una. La suponen pagada y operando al 100%, o bien, para que no se acabe tu raquítico presupuesto, suponen que no hay que ir por los ciudadanos, que ellos vendrán a carretadas por su propio pie. Esperaría algo distinto de la institución “ciudadana” responsable de garantizar la participación electoral de todos los mexicanos, frente a un escenario en el que la mayoría reprueba a los partidos políticos, el nivel de confianza está por abajo de 5 %, los partidos viven una crisis de credibilidad, y existe una fractura entre las vías partidista y ciudadana. Hoy, que al sistema político le hace falta más ciudadanía y menos partidos, el INE no da garantías de igualdad, apertura e inclusión, y se empeña en no dejar que los ciudadanos participen de manera libre y voluntaria. Un ciudadano no puede dar su respaldo a un candidato UN CIUDADANO independiente fácil y rápido. NO PUEDE DAR Cuando elige uno y decide ir a SU RESPALDO dar su firma, encuentra trabas. FÁCIL Y RÁPIDO Dar con alguien que esté reuniendo firmas para él -que debe tener un aparato capaz de bajar la aplicación y capturar el apoyo, y el más barato anda entre 2,500 y 3 mil pesos-, y si no hay señal de telefonía o internet, peor, porque si ya reunió ciertas capturas, no podrá tomar los datos y el apoyo se diluirá. Todo un despliegue de tecnología que supone que México es territorio wi-fi. El INE supuso que cada aspirante tendría un ejército de auxiliares atrás de un escritorio, llegarían los ciudadanos y en 4 minutos estarían liberados, para en 8 horas recibir 120 firmas cada uno. Por supuesto, les falló el supuesto. A la par, hicieron un acuerdo abierto a las quejas e inconformarse, y dar la posibilidad a una recolección de firmas en papel en localidades de muy alta marginación, previo permiso. Acuerdos que esperan la inconformidad, suposiciones sin fundamento ni congruencia, evidencias de que les llegó el agua al cuello y no lograron estar plenamente preparados para dar cabida a candidaturas independientes. El sistema de partidos es consustancial a la democracia, pero más aún la participación de la ciudadanía. Ante la caducidad de la partidocracia, esta última es hoy por hoy la condición para que el país resuelva lo que no ha podido por la vía partidista.

C

DIACRÍTICO: En el siglo XX el régimen político funcionó con base en la partidocracia, y el gobierno fue la causa de los problemas. En el XXI debe crecer más la ciudadanía. Es una afirmación, no un supuesto, y en este primer momentum de apertura a los independientes para dar cabida ciudadana, siguen quedando a deber. Esto apenas inicia, hay tiempo para reconsiderar sus suposiciones, que lo hagan.

GERARDO_RSL@YAHOO.COM

CAMACHODEPORTES@GMAIL.COM

@GERODRIGUEZSL

@CAMACHO_JORGE


FOTO: ESPECIAL

10 PAÍS

JUEVES / 02 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MÉXICO-FRANCIA

l

APOYO. El presidente Peña Nieto agradeció a Francia, ayer, la ayuda enviada.

Aliados contra el cambio climático LOS DOS GOBIERNOS REITERAN CONSENSOS EN AGENDA GLOBAL POR SAMANTHA NOLASCO SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente Enrique Peña Nieto se reunió ayer con el Ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean Yves Le Drian, con quien dialogó sobre la agenda de las negociaciones de modernización del Acuerdo Global entre México y la Unión Europea, en el que Francia pretende "apoyar a nuestro país en este proceso", informó la Presidencia de la República. El canciller francés llegó a Los Pinos acompañado con una comisión conformada por miembros del Consejo Estratégico Franco-Mexicano (CEFM). En este encuentro, Peña Nieto reiteró el agradecimiento de México al gobierno galo, que encabeza Emmanuel Macron, y al pueblo francés por la ayuda enviada tras los sismos del 7 y 19 de septiembre. El Ejecutivo federal también reafirmó la postura de México en la lucha contra el cambio climático y confirmó su participación en la Cumbre de París, que se llevará a cabo el próximo 12 de diciembre. Por otra parte, ayer también el Presidente Peña Nieto sostuvo una conversación telefónica con el ex secretario de Estado de los Estados Unidos, John Kerry. El ex funcionario de la administración de Barack Obama destacó la labor del gobierno mexicano, al otorgar la denominación de Parque Nacional a la Isla Revillagigedo. Al respecto, Kerry reconoció el cumplimiento de México con las Metas de Aichi, que recomienda la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

14.8

MILLONES DE HAS. LIBRES DE PESCA

12

DE DICIEMBRE, CUMBRE DE PARÍS.


PAÍS

JUEVES / 02 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11

FOTO: LESLIE PÉREZ

PERISCOPIO #OPINIÓN

INDEPENDIENTES NO CONECTAN CON LA GENTE Lo interesante será ver si alguno consigue las 866 mil 593 firmas en el plazo que vence el 6 de febrero de 2018

DE ORIGEN. El gobernador de Puebla, Antonio Gali, lanzó ayer la campaña para promocionar la bebida.

#CULTURAYTRADICIÓN

Mezcal de Puebla se consolida LA BEBIDA, QUE CUENTA CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN, ESTÁ EN PLAN DE EXPORTACIÓN POR GUADALUPE GÁLVEZ

116 MUNICIPIOS DE PUEBLA TIENEN LA DENOMINACIÓN.

30 MIL LITROS DEL DESTILADO SE PRODUCEN.

37 MARCAS DE LA BEBIDA YA SE HAN CONSOLIDADO.

GUADALUPE.GALVEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

“Levantar el vaso y decir Puebla es tierra del mezcal”, fue la invitación que lanzó el gobernador José Antonio Gali Fayad, al presentar la campaña para promocionar esta bebida artesanal que cuenta con denominación de origen para 116 municipios de la entidad, donde ya se producen 30 mil litros del destilado con posibilidad de exportación. En la actualidad, Puebla cuenta con 37 marcas consolidadas de mezcal, y ya tiene los certificados necesarios para buscar mercados extranjeros, como Rusia, Australia, Unión Europea y Estados Unidos. Ahora, la idea es que el mezcal poblano, junto a la talavera, los chiles en nogada y el mole, se convierta en icono de la cultura, y se consolide en el mercado nacional como el mejor, por encima de los destilados de agave de Oaxaca. El mandatario poblano remarcó que existe el compromiso del gobierno estatal para hacer la sinergia necesaria con

ASÍ FUE EL ORIGEN l La denominación de origen para el mezcal se realizó el 28 de noviembre de 1994 para Guerrero, Oaxaca, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas.

l En 2005 se hicieron los primeros trámites para que Puebla fuera reconsiderada para la denominación.

l Los municipios Poblanos con denominación de origen para el mezcal se ubican en la Mixteca y la Sierra Negra.

los productores para que la bebida cobre fuerza en el consumo nacional e internacional, se fortalezca la cadena productiva, y se generen empleos que ayuden a mejorar la economía de la zona sur de la entidad. En este sentido, la idea de las autoridades es que el agrave Papalometl, Espadilla, Papalote, Tepextate y Tobalá se siembre en una superficie de 250 mil hectáreas, lo que significaría elevar en 2 mil por ciento la superficie sembrada actualmente: mil hectáreas. El secretario de Desarrollo Rural en la entidad, Rodrigo Riestra Piña, recordó que la denominación de origen para el mezcal poblano se otorgó en marzo de 2017, de entonces a la fecha se ha duplicado la superficie donde se cultiva agave mezcalero. Para lograr tal crecimiento, en 2017 la administración gubernamental invirtió 25 millones de pesos, cifra que se aplicará también en 2018. “Es fundamental invertir en la cadena productiva. Hemos contratado expertos para la asistencia técnica a los productores y la capacitación, y lograr una óptima reproducción de agaves mezcaleros”. Una de las estrategias para lograr una mayor producción es impulsar la reconversión, para que los campesinos de zonas mezcaleras apuesten por éste en lugar de siembras con menor rendimiento. A la par de estos trabajos, se lanzó una convocatoria para diseñar el vaso para el mezcal poblano, concurso que correrá a cargo de la Comisión de Innovación y Diseño, en la que podrán participar diseñadores nacionales y extranjeros. Actualmente Puebla ocupa el segundo lugar con el mayor número de localidades con denominación de origen del mezcal, después de Oaxaca. La entidad es última en agregarse, tras una larga espera de 12 años.

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

asi nula conexión con la ciudadanía, por decir lo menos, están teniendo los aspirantes independientes a la Presidencia de la República, pues su personal en las calles encargado de recolectar las 866 mil 593 firmas mínimas para conseguir el registro como candidatos formales, está pasando las de Caín. Un análisis del consejero del INE, Ciro Murayama, demuestra que es, literalmente, más fácil para quienes auxilian a los aspirantes encontrar una aguja en un pajar que conseguir que ciudadanos les entreguen su rúbrica para apoyar sus aspiraciones. De acuerdo con su balance, del 16 al 29 de octubre, las 19 mil 84 personas que auxilian a la ex panista Margarita Zavala, consiguieron 35 mil 738 firmas, lo que equivale a que cada una recolectó 1.9 rúbricas. Los 6 mil 785 que auxilian al gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez El Bronco, obtuvieron 20 mil 471, es decir, 3.1 firmas cada uno. Los 3 mil 813 que el ex perredista Armando Ríos Piter tiene en la calle, han juntado 7 mil 813 firmas, lo que es igual a dos por cada uno de ellos. El ex conductor de noticiarios, Pedro Ferriz, tiene un ejército de 3 mil 527 voluntarios y han conseguido 4 mil 928 firmas, lo que representa un proLA ASPIRANTE medio de 1.4 en lo individual. DEL EZLN ES Y resulta que, comparado LA MÁS con todos los anteriores, la aspiEXITOSA rante del EZLN, María de Jesús Patricio Martínez es la más exitosa: con 3 mil 518 activistas que le ayudan han logrado reunir 12 mil 379 firmas, lo que significa que cada uno logró convencer a 3.5 ciudadanos. Lo interesante será ver si alguno de ellos consigue las 866 mil 593 firmas en el plazo establecido que vence el 6 de febrero de 2018. Y si es así, deberán tener una muy buena explicación sobre cómo lo hicieron. ••• Le valió dos de pura y dos con sal a los diputados de la Asamblea Legislativa de la CDMX cumplir con su obligación de designar al titular de la Comisión de Derechos Humanos capitalina, ya sea ratificando a Perla Gómez o nombrando a un nuevo ombudsman. Los asambleístas tenían hasta este viernes 4 de noviembre, de acuerdo con la legislación, para tomar una decisión, pero se tomaron el puente de muertos y no sólo dejaron colgados a los 12 aspirantes, sino que violaron sus propios ordenamientos. Será hasta el martes que los diputados locales aborden el tema, es decir, tres días después de lo que marca la ley. Así se las gastan ••• EN EL VISOR: Pide el dirigente del PAN, Ricardo Anaya, que esta columna haga mención del fallo de un juez para que El Universal le otorgue derecho de réplica por la información referente al incremento de la riqueza de su parentela, misma que se ha abordado en este espacio. Se atiende, pues, la amable solicitud del líder panista, aunque el juicio por ese caso no está cerrado, pues el diario en mención interpuso una apelación ante un Tribunal Unitario.

C

RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP


La frase del día

(Contra el huachicol) No hay una varita mágica, se trata de una estrategia multidisciplinaria”.

COMPARACER, ¡¿PARA QUÉ?!

JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ ANAYA DIRECTOR DE PEMEX

JUAN ALFONSO MEJÍA LÓPEZ DIRECTOR GENERAL DE MEXICANOS PRIMERO @JUANMEJIA_MZT

JUEVES / 02 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL BUENO

● Fernando León, rector del Centro de Enseñanza Técnica y Superior de Tijuana, pidió a alumnos colectar dinero para damnificados de los sismos: juntaron más de 39 mil dólares, cuadruplicaron la meta.

La interrogante es premisa básica para la democracia. Que explique ¿por qué tomó una decisión y no otra? EL FEO

LO MALO

●María Teresa Medina Villalobos, fiscal especializada para Personas Desaparecidas en Jalisco, renunció a la dependencia creada hace dos meses. Fue designada por el gobernador y avalada por ONG.

● Michael Fallon, hoy ex ministro de Defensa de Gran Bretaña, renunció ayer al ser acusado de acoso sexual contra una reportera en 2002, durante una reunión del... Partido Conservador.

LA POBREZA NO ES HERENCIA JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Los programas sociales buscan cortar el círculo vicioso de la pobreza y generar oportunidades de desarrollo

“La pobreza no se revierte desde un escritorio, no se reduce con opiniones”.

Desde que una persona nace, merece ser feliz, pero muchas veces esa felicidad no depende del recién nacido ni de sus padres. En algunos casos pareciera que la pobreza se hereda; cuando mamá y papá viven esa condición, los hijos, también y, entonces, los nietos corren el mismo riesgo. Pero no, la pobreza no es herencia. En la Ciudad de México los programas sociales buscan cortar el círculo vicioso de la pobreza y generar verdaderas oportunidades de desarrollo; por ejemplo, acercando instrumentos y herramientas para tener acceso a buena alimentación o a servicios de salud; capacitarse para el empleo o dejar la situación de calle. La política social de la administración del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, se acompaña de una planeación y uso eficiente de recursos públicos. De ahí que la Secretaría de Desarrollo Social destine más de 80% del presupuesto a programas sociales orientados a erradicar la desigualdad de la población vulnerable. Los programas sociales y diversas acciones institucionales han podido cambiar la vida de muchas personas, así lo revelan diversos indicadores de organismos evaluadores, como el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) que recientemente reportó una disminución de carencias en los habitantes de la

CDMX. Pero ninguna estrategia gubernamental en contra de la pobreza es eficiente si surge del escritorio hacia fuera. Hay que privilegiar la retroalimentación donde se incluye la opinión y se pondera la participación de las personas que están en contacto directo con el problema. Saber escuchar permite atender, entender y proyectar lo que queremos. La mejor forma de legitimar el desempeño de las autoridades es a través del reconocimiento y la opinión de la población. Una ciudad incluyente y garante de derechos, como la CDMX, propicia la participación activa de sus mujeres y sus hombres, demanda la actuación decidida de sus autoridades y establece esquemas que realmente contribuyen a resolver los problemas. Por ello, ante hechos adversos como el sismo del 19 de septiembre, nos hemos levantado con dignidad y aplomo, con fuerza y proyección. En este contexto, mantener la sinergia con la Asamblea Legislativa de la CDMX es fundamental, pues de manera conjunta con sus fracciones parlamentarias se pueden trabajar las normas que facilitan alcanzar el estado de bienestar de quienes aún no lo tienen. La pobreza no se revierte desde un escritorio, no se reduce con opiniones ni se acaba con buenos deseos. Los resultados obtenidos en materia social son producto de la tenacidad y el quehacer público del Gobierno capitalino; hay que redoblar esfuerzos para que la pobreza no sea la herencia de ninguna familia, seguir acercando programas sociales hasta las casas de quienes los requieren para superar, de manera definitiva, la situación de vulnerabilidad en la que viven.

“El formato no ayuda a la rendición de cuentas, los temas abordados carecen de precisión”.

Comparecer es un ejercicio republicano. Consiste en el encuentro entre dos poderes para dar a conocer el estado que guarda la cosa pública, la que nos pertenece a todos. Como práctica democrática consiste en un mecanismo de control entre poderes, mismo que se ejerce al cuestionar y al rendir cuentas. La interrogante es premisa básica para la democracia. Que explique ¿por qué tomó una decisión y no otra? ¿Con base en qué información?, ¿cómo obtuvo los datos, y por qué no están disponibles para consulta? El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, compareció ante la Comisión de Educación del Senado el 31 de octubre a las 17 horas. El centro de toda la atención debió estar en el Derecho a Aprender de las niñas, niños y jóvenes en México. No fue así. El formato no ayuda a la rendición de cuentas. Todo queda reducido a un forcejeo entre las fuerzas políticas ahí representadas. Los temas abordados carecen de precisión y profundidad. Tres ejemplos que ilustran esta idea. Seguimos sin conocer: Primero, después de la emergencia provocada por el sismo del 19S, la reconstrucción exige un rostro social. Dado que el 22 de octubre fue el último día para que los estados de la República presentaran los dictámenes estructurales de todas las escuelas afectadas, era de suponer que ahora sí se contaría con una base de datos confiable y detallada por entidad federativa. La inexistencia o falta de precisión de los datos impide asegurarnos de hacer todo lo necesario para restablecer la normalidad de niños y jóvenes en las entidades afectadas. ¿Está dispuesta la Secretaría que usted encabeza a dejarse acompañar en el proceso de la reconstrucción por actores ajenos al gobierno? Si es así, ¿por qué no es pública la información a la que hemos hecho referencia? Segundo, se contempla evaluar a 200 mil maestros en el próximo ciclo escolar. A esto se suman quienes decidieron posponer su evaluación en este periodo y que serían dados a conocer el 20 de octubre. Independientemente de cómo consideran, ahora sí, garantizar la capacidad técnica y administrativa para llevar a cabo una evaluación dos veces más grande que cualquier otra durante esta administración, ¿no le están dejando un grave problema a su sucesor, que tanto la SEP como el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) no quieren enfrentar, aunque podrían, en febrero o marzo de 2018? ¿Pensaron en los niños para tomar esta decisión? Tercero, la implementación de la transformación educativa en curso debe ser de la más alta prioridad para la SEP. ¿Cómo asegurar su progresividad? Después de todo, usted y el gobierno al cual pertenece debe ser el más interesado en negar la frase: “Después de mí, el Diluvio”. La interrogante suele incomodar y, cuando no lo hace, es muy probable que incumpla su propósito: situarnos en una posición de igualdad entre distintos. Será para una mejor ocasión, porque en ésta, ya no fue. Entonces, comparecer ¿para qué?


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 02 / 11 / 2017 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ

#DAMNIFICADOS19S

Dan atención a 356 viejitos POR MANUEL DURÁN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Como consecuencia del 19S fueron detectadas 356 personas adultas mayores damnificadas. El secretario de Desarrollo Social, José Ramón Amieva, informó que a todas se les entregó la tarjeta de pensión alimentaria. Precisó que en 85 inmuebles dañados había personas adultas mayores “Todas cuentan con su tarjeta de pensión y se les ha otorgado la atención geriátrica y gerentológica”. En tanto, reportó Amieva, los 111 millones de pesos federales del Proyecto Ciudad Mujer fueron redireccionados para la reconstrucción de viviendas. “Los proyectos serán financiados con los recursos federales que fueron reorientados a la edificación de viviendas progresivas en las zonas afectadas, deberán contar con diversas características de inclusión y accesibilidad”, precisó. Los 111 millones de pesos serán ejercidos a través de una asignación quincenal o mensual a instituciones de la sociedad civil organizada o fundaciones que presenten un catálogo de prototipos y modelos de vivienda adecuados para cada una de las zonas afectadas.

10 MDP DEL PROGRAMA BARRIAL, A AFECTADOS.

111 MDP MÁS PARA CASAS PROGRESIVAS.

45 M2 DEBERÁN MEDIR ESTAS VIVIENDAS DE EMERGENCIA.

#TRANSPARENCIA

Detecta ASF opacidad en Iztapalapa SE TRATA DE UN MANEJO IRREGULAR DE 107 MDP DE RECURSOS FEDERALES LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

AYUDA. Adultos mayores no desamparados.

● Para iniciar las actividades del Festival Flores y Jardines 2018 sobre Paseo de la Reforma, fueron colocadas 30 macetas monumentales, intervenidas por artistas urbanos. Las piezas de fibra de vidrio estarán hasta el 20 de noviembre para ser admiradas. MANUEL DURÁN

FOTO: CUARTOSCURO

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA

FOTO: ESPECIAL

l

COLOCAN MACETAS SOBRE REFORMA

Del dinero federal que recibe la delegación Iztapalapa, gobernada por Dione Anguiano, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un manejo opaco y posible daño al erario público por 107 millones 278 mil 205 pesos. Asimismo, se encontró que, de los 183 millones 805 mil pesos destinados a la demarcación, hay un subejercicio por 34.3 millones de pesos, de recursos que no gastó en el periodo que comprende del 31 de diciembre de 2016 al 30 de abril de 2017. Según los resultados de la segunda entrega de los resultados de la Cuenta Pública 2016, los recursos observados corresponden al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, Municipal y de las Demarcaciones Territoriales

BAJO LA LUPA l La ASF solicitó al Órgano Interno de Control realice las investigaciones e inicie el procedimiento administrativo por las irregularidades de los servidores públicos.

l Se verificó que los informes trimestrales de los recursos federales fueron publicados en su página de internet.

del Distrito Federal (FISMDF), que se destina a infraestructura física, adquisición de bienes, saneamiento financiero o programas de protección civil. “En el ejercicio de los recursos, la entidad federativa registró inobservancias en la normativa, principalmente en materia de destino de los recursos”, detalló la ASF El dictamen puntualizó que la demarcación fue revisada en el rubro de obras y acciones sociales que están incluidas en su Programa Anual de Obras. Se fiscalizaron 10 contratos que corresponden a obras de captación pluvial, pozos de absorción, así como mantenimiento de la red de drenaje y alcantarillado. La ASF señaló que no es posible verificar que las obras seleccionadas se ajustaron a los objetivos del fondo; atendieron a la población beneficiaria y se apegaron a la normativa,

l

CUENTAS. Dione Anguiano. ¿DÓNDE QUEDÓ LA BOLITA?

54%

DE LA MUESTRA NO TIENE DOCUMENTOS.

89

10

MDP SIN VISTA DE HACIENDA.

CONTRATOS SIN VERIFICAR.

El análisis exhibió que no fue posible verificar que los contratos cumplieron con los plazos de ejecución, que las obras están concluidas o que operan adecuadamente, debido a que la delegación no proporcionó la documentación que justifique y compruebe la ejecución y existencia de los trabajos. A los más de 107 millones no justificados se suman los rendimientos del recurso generados desde su disposición hasta su reintegro a la cuenta del fondo. “Esto pone de manifiesto que la delegación no contribuyó al cumplimiento de los objetivos de la política pública en materia de desarrollo social y que no cumplió con los objetivos del fondo, previstos por la Ley de Coordinación Fiscal”, estimó el órgano fiscalizador.


14 CDMX

JUEVES / 02 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: LESLIE PÉREZ

PRIMER CUADRO

VAN 120 MDP PARA VÍAS

#OPINIÓN

MANCERA EVITA MULTITUDES Parece paradójico que el jefe de Gobierno quiera ser Presidente de la República y no se muestre en espacios públicos

ESPERANZA BARAJAS

● Con 120 mdp, las autoridades de la CDMX reencarpetará vialidades en Tláhuac y Xochimilco, dañadas por el 19S. Se atenderán, entre otras, cuatro vías primarias y dos secundarias en Xochimilco. MANUEL DURÁN

s paradójico que el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, por un lado, quiera ser candidato a la Presidencia de la República y por otro, evite el contacto con la población de la Ciudad de México que ha gobernado desde 2012. En los últimos años, desde el gobierno capitalino se tomaron decisiones que han sido fuertemente cuestionadas por la población y poco a poco se diluyó aquel 60 por ciento de respaldo electoral con que ganó los comicios. Entre las medidas más drásticas que tomó su administración destacan las modificaciones al programa Hoy No Circula, cuando se tiene un sistema de transporte público ineficiente e insuficiente; la aplicación del nuevo Reglamento de Tránsito, cuyas fotomultas han sido declaradas inconstitucionales; la falta de medidas ante los altos índices de contaminación o las inundaciones; el incremento de la inseguridad; la corrupción en torno a los usos de suelo y nuevas edificaciones, además del fuerte impacto del sismo. Todo esto le dificulta salir a la calle. Con la filmación de la película Spectre, en la Ciudad de México, se tomó la idea de hacer el desfile por el Día de Muertos, este año es la segunda vez que se lleva a cabo dicho evento. Para dar inicio DECISIONES Y al recorrido de carros alegóPROGRAMAS ricos, calaveras y catrinas, las GENERARON autoridades locales y federales MOLESTIAS se dieron cita en la puerta de los Leones de Chapultepec, el corte de listón lo hizo el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, con el secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid. Estaba acompañado por la titular del Consejo de Promoción Turística, de los secretarios locales de Cultura y Turismo, entre otros; se había dispuesto de un Turibús para que todos los funcionarios recorrieran la ruta del desfile de los muertos. De repente hubo un cambio de señal: el jefe de Gobierno no haría ese recorrido. Como Mancera evitó el trayecto, cada quien tomó su camino, algunos se enfilaron a la Terraza Sol, frente a la Alameda, donde se sirvió un coctel para seguir el desfile de muertos, ahí llegó Enrique de la Madrid; José Antonio Meade, el precandidato del PRI a la Presidencia más fuerte hasta el momento; José Antonio González, director de Petróleos Mexicanos y Enrique Ochoa, dirigente nacional del tricolor, entre otros. Ahí tampoco llegó el jefe de Gobierno. Como publicamos hace unos días en este espacio, Miguel Ángel Mancera ya anunció que dejará el cargo en diciembre, prepara todo para centrarse en buscar la candidatura a la Presidencia de la República. Quizá la postulación lo anime de nuevo para acercarse a las multitudes.

E

A LA VUELTA Parece que antes de irse, el jefe de Gobierno quiere arreglar la casa, sólo así se entienden los cambios en la Secretaría de Seguridad Pública, donde el poderoso hombre de la policía conocido como Jefe Apolo deja la Subsecretaría de Operación Policial por la de Control de Tránsito. BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS

#RECONSTRUCCIÓNCDMX

Mancera pide ir por remanentes ESTADOS DEBEN CREAR FONDOS PARA ATENDER DESASTRES COMO EL 19S POR MANUEL DURÁN

20 MMDP SUMA EL BONO CATASTRÓFICO QUE HAY.

50 MMDP SE JUNTARÍA CON 10% DE REMANENTE.

MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

No sólo la Federación, los estados del país deben crear fondos de atención a desastres naturales con sus remanentes presupuestales como ya aplica en la Ciudad de México, consideró el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. Calculó que con el monto de remanentes que tiene la Federación ya se hubiera logrado consolidar una bolsa de hasta 50 mil millones de pesos a nivel nacional.

OBLIGA Y AYUDA

La nueva ley de Disciplina fiscal y financiera obliga a las entidades a crear fondos". MIGUEL ÁNGEL MANCERA JEFE DE GOBIERNO XXXXXXX

#ECONOMÍACDMX

Roma–Condesa tiene mejoras desde el 19S POR MANUEL DURÁN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La derrama económica del fin de semana en la capital impactó en el proceso de recuperación del corredor Roma–Condesa.

El secretario de Desarrollo Económico (Sedeso), Salomón Chertorivski, aseguró que se refuerza el apoyo para que la concurrencia se normalice. “Fue un fin de semana que, más allá de lo turístico, tuvo

El Ejecutivo capitalino habló al respecto, luego de que diputados federales del Partido de la Revolución Democrática, Acción Nacional y Movimiento Ciudadano respaldaron su propuesta para llevar a nivel nacional la estrategia del Fondo de Atención a los Desastres Naturales en la Ciudad de México. “El llamado que hicimos nosotros fue a conformar este fondo nacional para la reconstrucción y explicamos cómo se podía lograr, coincidimos con esto de crear un fondo distinto, un fondo nacional que atienda a los temas de reconstrucción. “Estamos hablando, por ejemplo, que en el ejercicio 2017 son más de 300 mil millones de remanentes (federales). El ejercicio 2016 fueron más de 200 mil millones. Nosotros entendemos que los remanentes son para mantener calificaciones y para hacer una estabilización fiscal del país, para darle estabilidad financiera al país”, precisó. Sin embargo, explicó que se puede destinar un porcentaje como lo hace la capital. “Nosotros destinamos 30 por ciento, pero si la Federación destinara nada más 10 por ciento; nada más en estos dos ejercicios, estaríamos hablando de cerca de 50 mil millones que tendríamos para esta necesidad”, expuso.

casi 6 mil millones de pesos por encima de lo que sería uno tradicional en toda la ciudad. “Hemos estado visitando la Roma–Condesa. Los restaurantes, bares, galerías comienzan a tener su afluencia normal. Estuvimos verificando la actividad turística de Xochimilco, donde en el mercado y embarcadero de Nativitas se pudo ver recuperación”. En la Condesa, refirió, hay actividades del Día de Muertos, organizada por propios vecinos y empresarios.


CDMX 15

JUEVES / 02 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MODERNIZACIÓN

Metro lanza su tarjeta de débito SIRVE PARA ACCEDER AL TRANSPORTE PÚBLICO Y COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ÚTIL Y PRÁCTICA Sirve para compras, pago de servicios, operaciones bancarias, transferencias de dinero con el teléfono móvil y uso de cajeros automáticos. l

l La aplicación para hacer depósitos sin límite estará disponible para iOS y Android.

l Las primeras tarjetas estarán disponibles en las taquillas de la Línea 7.

POR MANUEL DURÁN

10 PESOS SERÁ EL COSTO DEL NUEVO PLÁSTICO.

MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con un doble chip, el nuevo plástico para usar el Metro funcionará también como tarjeta bancaria para utilizarse en establecimientos que permitan pagos de MasterCard. El costo de la tarjeta será de 10 pesos, el mismo monto de los actuales plásticos de prepago, que también funcionan para Metrobús, Transportes Eléctricos y Ecobici. Como prueba piloto, las primeras 50 mil tarjetas serán vendidas a partir de mañana en la Línea 7 del Metro (Rosario–Barranca del Muerto), que en breve será la primera con internet gratis en andenes, vagones y túneles. En la tarjeta se podrán hacer dos tipos de depósitos. El primer chip permitirá 100 pesos como máximo para uso del Metro o red de transporte que acepten ese sistema de pago. El segundo chip permitirá depósitos en efectivo sin límite, como ocurre con cualquier tarjeta de ahorro y mediante una aplicación digital (Broxel) podrán hacerse transacciones o depósitos. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, presentó la nueva tarjeta con el director general del Metro, Jorge Gavi-

2 USOS DE TRANSPORTE ADICIONALES TIENE.

6 MILLONES DE USUARIOS, EL MERCADO DE LA TARJETA.

ño; el secretario de Movilidad, Carlos Meneses, y el director de MasterCard México y Centroamérica, Antonio Junco. Mancera destacó que por este tipo de acciones, apenas ayer la UNESCO designó a la Ciudad de México dentro de la Red de Ciudades Creativas. “Era indispensable para dar un paso adelante; ya lo tienen en Londres, Singapur, estas ciudades globales tienen este mismo sistema. La diferencia es que a Londres y a Singapur les costó miles de dólares la implementación. A la ciudad no le está costando”, presumió. Con la tarjeta de Metro Mastercard, expuso, se pueden hacer compras, transferencias y operaciones desde el teléfono móvil. Ante las protestas de trabajadoras de las taquillas del Metro, que ven afectado su trabajo ante la desaparición del boleto, Mancera pidió a Gaviño buscar cómo la tarjeta también otorgue beneficios a los trabajadores del Metro. “Nosotros tendremos que encontrar un beneficio directo, que bien podría ir a las mujeres que están en taquilla”, expuso. Hoy el Metro tienen 6 millones de usuarios y 225 kilómetros. Se trata del mercado cautivo que encontrarán MasterCard y Broxel. “Quiero reconocer a Proxel por su apuesta importante, porque hacen una inversión significativa; a Mastercard, que con billones de tarjetas alrededor del mundo, hoy está en el Metro”, agregó. FOTO: ESPECIAL

NOVEDAD. El plástico de doble propósito se venderá a partir de mañana en la Línea 7.

SERENDIPIA #TRINOS

LA SUPREMA CORTE TIENE LA PALABRA La reglamentación de la publicidad oficial es un reclamo plenamente justificado por especialistas en el tema

WILBERT TORRE

¿

Es posible calcular el efecto que las políticas públicas tiene en nuestro entorno, en la sociedad, en nuestras vidas? ¿Cómo deconstruir la ruta de consecuencias de una decisión para entenderla en toda su extensión? Pensaba esto hace unos días. Hoy de manera azarosa apareció en mi página de facebook una nota que decía: “La Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene la oportunidad histórica para acabar con el uso arbitrario y discrecional de la publicidad oficial. Ayer fue publicado por la Primera Sala el proyecto de sentencia de amparo en el cual propone conceder la protección constitucional a Artículo 19 para efectos de que el Congreso de la Unión legisle en materia de publicidad oficial”. Si la mayoría de los ministros y la ministra de la Primera Sala lo aprueba, el Congreso tendría hasta el 30 de abril de 2018 para discutir y aprobar la ley reglamentaria sobre publicidad oficial, como han exigido estos años organizaciones de la sociedad civil como Artículo 19 y Fundar, cuyo trabajo ha sido fundamental en la defensa de los derechos de libertad de expresión y acceso a la información. Vuelta atrás en el tiempo: 11 de mayo de 2012. EnriLA PUBLICIDAD que Peña Nieto, candidato del OFICIAL SE USA PRI, visita la Universidad IbeCOMO FACTOR roamericana. Los estudiantes DE PRESIÓN lo reciben con pancartas: “No al PRI, no a la ignorancia, no a la corrupción”, y con máscaras de Salinas, copetes de plástico y camisetas teñidas de rojo. Los estudiantes cuestionan a Peña sobre la represión que empleó su gobierno para disolver las protestas contra el proyecto del aeropuerto. Peña responde las preguntas y ya se retira del micrófono cuando regresa para dar su versión de Atenco. Defiende su decisión y entre gritos de ¡Fuera! ¡Fuera! Se esconde en el baño de la universidad. Ese día nació el movimiento estudiantil #Yosoy132, que más tarde presentó una agenda de reformas para la viabilidad del país. Unos días después de ser declarado presidente electo, Enrique Peña Nieto hizo tres promesas que recogían la agenda de #Yosoy132: crear una Comisión Nacional Anticorrupción, otorgar facultades al INAI para darle competencia en todos los niveles de gobierno, y fundar una instancia ciudadana y autónoma para regular la contratación de publicidad entre gobiernos y medios de comunicación. Ninguna de las tres promesas se ha cumplido. Cinco años más tarde, éste es el efecto de la parálisis de las leyes para regular la publicidad oficial: entre 2013 y 2017, el gobierno peñista gastó 37 mil millones de pesos –el presupuesto inicial de la reconstrucción del país tras los sismos de septiembre– en contratos de propaganda que entregó a los medios de comunicación –40 por ciento a la televisión– sin ningún tipo de control. La Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene la oportunidad histórica de acabar con el uso arbitrario y discrecional de la publicidad oficial. WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE


ESQUEMA DE RIESGO

EL HERALDO DE MÉXICO

CON LA DEMANDA, VECINOS BUSCAN EVITAR DAÑO A SU CALIDAD DE VIDA Y SALUD

1

Naucalpan tiene agotada el área urbanizable, por ello el rechazo a las obras.

Les indigna la pretensión de ser violentados a partir de decisiones económicas.

JUEVES / 02 /11 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#NAUCALPAN

Proyectos incomodan a vecinos LAS OBRAS DE ALTO IMPACTO ESTÁN EN LAS MARGARITAS, LOMAS VERDES Y EL CRISTO POR LETICIA RÍOS LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

NAUCALPAN. Vecinos de la asociación civil Voces Unidas, demandó por nulidad tres proyectos inmobiliarios del gobierno municipal, con los que no están de acuerdo. Se trata de un centro automotriz en El Cristo; un centro geriátrico en Lomas Verdes y un conjunto de 300 viviendas en el predio Las Margaritas.

3.7 M DE ÁREA VERDE POR HABITANTE, DICE NORMA.

9 METROS DICTA LA OMS COMO MÍNIMO.

La abogada de esa asociación, Esther Tapia, indicó que la demanda -el viernes anterior- se presentó ante el Tribunal de Justicia Administrativa municipal.

4

#OPINIÓN

3

2

Plan de Desarrollo Urbano vigente ubica control saturado en Naucalpan.

Construir esos proyectos impacta directo en la vida de los ciudadanos.

Durante el proceso de autorización -explicó- desde el gobierno estatal, se brincaron varios trámites, como consultar a las áreas involucradas como movilidad, medio ambiente, agua y otros. “Simplemente, un día antes de salir de la administración pública, el ex gobernador Eruviel Ávila emitió el dictamen de congruencia”, indicó Tapia. La presidenta de la asociación civil Voces Unidas, Rocío Rosete, por su parte, dijo que no permitirán los proyectos inmobiliarios, porque representan un riesgo para la estabilidad ambiental y urbana de la zona, "que enfrenta un colapso, por la falta de vialidades y agua". Los colonos inconformes entregaron a las autoridades 600 firmas de oposición a los tres proyectos, durante la consulta de los Planes Parciales de Incorporación Territorial; "pero fuimos ignorados", dijo Rosete. ALCALDÍA RESPONDE Naucalpan dijo mediante su vocería que los proyectos son sustentables, "traerán beneficios como inversión y empleo al municipio. Son proyectos, debidamente planeados, con las vialidades necesarias y garantía de suministro de agua".

FOTO: ESPECIAL

¡LLEGAN LAS MARIPOSAS! ● En paralelo al Día de Muertos inició el arribo de las mariposas Monarca a los bosques de oyamel de la Reserva de la Biósfera, donde hacen frontera el Estado de México y Michoacán, tras un viaje de 4 mil kilómetros desde Canadá y Estados Unidos. En el bosque se reproducirán, hibernarán y saldrán del capullo. FRIDA VALENCIA

CRUZ Y GRAMA

UN PAN SIN MANUEL GÓMEZ MORÍN Por andar moviendo el pandero con priistas y hoy con independientes, el nieto del fundador del partido será expulsado

HUGO CORZO

or inverosímil que parezca, el PAN va a prescindir de Manuel Gómez Morín. Vaya, no del chihuahuense fundador del partido y padrino de su doctrina. De ése, y su herencia, ya se deshicieron sus dirigentes nacionales hace mucho tiempo, desde que derrumbaron el andamiaje institucional democrático que distinguió a ese partido y que era atractivo para sus miembros hasta hace un par de décadas, cuando entre todos tomaban las decisiones más importantes, como la votación de sus candidaturas. n homónimo, y heredero, es quien nos ocupa: el naucalpense Manuel, nieto del histórico líder, hijo de Juan Manuel Gómez Morín y Casilda Martínez del Río, y miembro de la élite conocida como La familia feliz (donde se contaban los Landerreches, los González Luna, entre otros). Manuelito Gómez Morín, cuya imagen jamás ha sido –ni con esos nombresotes– un referente de liderazgo, ideología o trabajo político en el PAN, será expulsado del partido que fundó su abuelo. ondan las hipótesis, pero las razones son cuatro, básicamente: primero, quiso ser candidato a la Alcaldía de Naucalpan en 2015, pero Édgar Olvera ganó esa nominación (y la elección). Ya en campaña, Manuelito fue acusado de apoyar la campaña del candidato priista, David Parra, sin haber dejado al PAN. Segundo: al final del proceso, reclamó que se anulara la elección que ganó su correligionario Olvera, argumentando que no comprobó su residencia. ¡Pum! oleó a su propia portería, digámoslo así, y eso lo sanciona claramente Acción Nacional (“se consideran excluidos aquellos militantes del partido que apoyen a un candidato que haya sido postulado por otro partido”, dicen sus estatutos). Pero de esa guillotina lo salvó a finales de 2015 su dirigente nacional, Ricardo Anaya, quien intervino para no perder lo último que les quedaba de Gómez Morín (porque la convicción democrática, dijimos, ésa ya se ha hecho papilla). naya creyó que eso bastaría para meterlo al redil, pero sólo dejó ver su ingenuidad. Nuevamente, Manuelito se la hizo. La tercera razón: apoya a Margarita Zavala en su aventura independiente, pese a la restricción explícita que lanzó el PAN, arguyendo sus estatutos. Cierto: la norma dice “que apoyen a candidatos de otro partido”, no independientes, pero el espíritu del reglamento es claro, amén de que se escribió cuando no existía la figura de candidatos ciudadanos. Y una cuarta razón: recientemente, Manuelito compartió en su perfil de Facebook una columna periodística, en la que tunden a Anaya. Por esos motivos, esta semana se le abrió un nuevo proceso de expulsión y dicen que, de ésta, ni La familia feliz lo salva. La discusión que abre esta decisión es saber si van a aplicar el mismo criterio y expulsarán, sistemáticamente, a todos los que apoyen a Margarita o a cualquier otro independiente, porque de ser así, hay un claro caso y el siguiente en su lista debería ser el único ex presidente de México que queda en las filas del PAN.

P

U

R

G

A

HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @HUGO_CORZO


FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 02 /11 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#BAJACALIFORNIA

Reclaman por playas sucias DENUNCIA ALCALDE DE IMPERIAL BEACH DERRAMES DE TIJUANA QUE CONTAMINAN POR MARINEE ZAVALA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

SAN DIEGO. El alcalde de Imperial Beach, en San Diego, California, comparó a Miguel Lemus Zendejas, director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por la serie de “declaraciones falsas” que emite al ser cuestionado por los derrames de agua que se generan desde la ciudad fronteriza a este condado. “Miguel Lemus es obviamente el Donald Trump de Baja California y no entendemos por qué le permiten seguir con las mentiras e impactando las relaciones entre Estados Unidos y México”, dijo el alcalde Serge Dedina. Imperial Beach denunció este miércoles los derrames del pasado 26 y 27 de octubre desde Tijuana a las playas de San Diego. Un análisis bacteriológico del Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental detectó hasta mil 850 enterococos, lo que supera los límites de 104 en San Diego y 200 en Baja California.

LLEVAN QUEJA A LA CORTE

1 Imperial Beach emitió una demanda por las aguas negras del río Tijuana.

2 Desde 2015 el río provocó 315 derrames que incluían desechos tóxicos

3 Esto ocasionó que en 2016 se cerraran las playas de la ciudad por 250 días.

FOTO: MARINEE ZAVALA

l LEY. Imperial Beach, Chula Vista y San Diego presentarán en breve una demanda federal.

SIGUEN NORMAS SIMILARES

1

En Nuevo León, al cadáver se le abre un expediente e ingresa como “No Nombre”.

2

Se le toman muestras de ADN. Se hace lo mismo con los familiares, si los identifican.

3

Pasado un tiempo prudente (no especifica), el cuerpo va a la fosa común.

4

En caso de ser identificados, los restos son exhumados y entregados a los familiares.

#VERACRUZ

Olvidan a cientos en fosa común MÁS DE 3 MIL 500 CUERPOS DESCANSAN EN PANTEONES MUNICIPALES, SIN UNA IDENTIDAD, NI UNA TUMBA PROPIA

FOTO: CUARTOSCURO

POR PATRICIA RODRÍGUEZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

VERACRUZ. Decenas de personas en Veracruz mueren sin ser identificados, olvidados y amontonados con otros cuerpos que, por diversas razones, no tienen sepultura propia. En el territorio estatal se tiene un registro de 83 fosas comunes legales, que se ubican en panteones municipales. Tan sólo en el panteón del Puerto de Veracruz hay dos fosas comunes: una que se usa para los cuerpos áridos, que no son reclamados por sus familiares y se depositan de acuerdo con la autorización de cabildo, y otra exclusiva para los restos de cadáveres que traen del forense de las distintas agencias del Ministerio Público de la localidad. Ahí descansan más de tres mil 500 cuerpos inhumados de 2013 a 2016. En esa cavidad, se

l PROTOCOLO. A los cuerpos enviados a la fosa común, se le toman muestras de ADN y huellas.

CAMBIAN FORMAS l Hasta 2014, los cuerpos eran depositados en bolsas, con un papel con datos. l Desde 2015, se colocan placas de aluminio donde lleva la información.

colocan apilados, con un número de identificación. La fosa común es un área del panteón en la que se sepulta a personas no identificadas, remitidas por el MP y los fiscales. También se designan terrenos a personas de escasos recursos que no tienen para sepultar o comprar una propiedad. Tan sólo 870 personas que fueron sepultadas en 2010, en el panteón municipal, no habían sido exhumadas, ni reclamadas

CUERPOS SIN NOMBRE

226

CADÁVERES FUERON INHUMADOS EN 2016 EN VERACRUZ

6

MESES GUARDAN LOS CADÁVERES EN EL FORENSE

por sus familiares y ya se había vencido su plazo de años para ocupar un espacio en este lugar, denunció la décima regidora del ayuntamiento de Veracruz, Delta Estela Tiburcio Hernández. Para integrantes del Colectivo por la Paz Xalapa y la Red de Madres Veracruz, las autoridades de la Fiscalía General enviaron decenas de cuerpos a fosas comunes, sin cumplir todos los protocolos de identificación. La ley estipula que mínimo seis meses deben guardar los cuerpos en el servicio forense para estudios. Al olvido se suman el desorden y la corrupción en los panteones, donde se revenden los espacios y se “revuelven” los restos, como sucedió en el panteón Palo Verde, de Xalapa, donde hallaron más cuerpos de los asentados en las diligencias ministeriales y se vendieron terrenos de la fosa común A ese panteón se calcula que enviaron 190 cuerpos de personas sin identificar. En la actualidad, la fosa común está bajo la custodia de la Fiscalía General del Estado, confirmó el jefe de la Unidad de Panteones municipal, Luis Alberto Meléndez Herrera.


18 ESTADOS

JUEVES / 02 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ARCHIVO/CUARTOSCURO

#TODOSOBSERVADOS

Gobiernos distraen recursos AUDITORÍA SUPERIOR DICE QUE NO GASTAN CORRECTAMENTE LO QUE LA FEDERACIÓN LES DA POR NAYELI CORTÉS Y FRIDA VALENCIA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En la recta final de su gestión en Quintana Roo, Roberto Borge, provocó un probable daño a la hacienda pública por más de 2 mil millones de pesos por manejo indebido de las participaciones federales. De acuerdo con el Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2016 Segunda Etapa, elaborado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el gobierno de Borge, quien llegó al gobierno postulado por el PRI, proporcionó un estado analítico del ejercicio de sus recursos por un importe inferior a los recursos que le transfirió la Tesorería de la Federación por Participaciones Federales. La ASF también detectó que el ex gobernador -hoy acusado de desviar recursos públicos y detenido en una cárcel de Panamá en espera de extradición- hizo pagos de nómina sin presentar documentación comprobatoria, pagó com-

GESTIONES VIGILADAS

1 El periodo observado por la ASF va de enero a septiembre de 2016.

2 Algunos de los mandatarios a quienes se detectaron irregularidades ya concluyeron.

3 Otros mandatarios que están en funciones todavía, fueron observados.

pensaciones superiores a las establecidas en el tabulador autorizado, y en la contratación de servicios sin entregar documentos que probaran que éstos se habían realizado. NO FUE EL ÚNICO Pero Borge no fue el único en incurrir en irregularidades. Gobernadores todavía en funciones, como el perredista Graco Ramírez de Morelos, registra un probable daño a la hacienda pública -según la ASF- de 959 millones 651 mil pesos, por no abrir una cuenta específica para administrar las participaciones federales. Además, la administración de Yucatán, encabezada por el priista Rolando Zapata, también registra un probable daño a la hacienda pública por 825 millones 540 mil pesos por no presentar documentación comprobatoria original del ejercicio de esos recursos. La Auditoría Superior de la Federación detectó que la administración del ex mandatario de Nayarit, el priista Roberto Sandoval, registró un probable daño a la hacienda pública por 293 millones de pesos pues, al igual que el gobierno de Morelos, no abrió una cuenta

l ONEROSO. En su gestión, Roberto Borge, en Quintana Roo, desvió miles de millones de pesos de recursos federales y disfrutaba de elegantes eventos sociales.

DANZA DE NÚMEROS

825 MDP DE MANEJO IRREGULAR EN FINANZAS DE YUCATÁN

959

341

mdp, como probable daño a la hacienda pública de Morelos. mdp, como probable daño a la hacienda pública de Oaxaca.

específica para administrar las participaciones federales. El ex gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, tampoco mostró un ejercicio eficiente de las participaciones federales: registra un probable daño a la hacienda pública por 341 millones 661 mil pesos por no registrar la información financiera de operaciones y obra pública. Juan Manuel Portal, auditor Superior de la Federación, ha insistido en que las entidades federativas no gastan correctamente los recursos que la Federación les transfiere para

atender problemas relacionados con la salud, la pobreza, la educación, el desarrollo social, entre otras cosas. OTROS MÁS En el informe, la ASF también detectó que otros estados no realizaron una gestión eficiente de los recursos públicos. Baja california Sur, por ejemplo, retuvo una parcialidad de la última administración a Loreto, equivalente a 678 mil 500 pesos, por lo que los trabajos programados se cumplieron parcialmente. El gobierno de Hidalgo, en la gestión de Francisco Olvera Ruiz incurrió en faltas administrativas respecto a la entrega de rendimientos financieros, los cuales fueron otorgados antes de que se realizara el informe de la auditoría. El gobierno de Coahuila, a cargo de Rubén Moreira, fue señalado por cometer una falla en la publicación de los valores de pobreza extrema en 2010; publicaron una fe de erratas.

FOTO: LETICIA RÍOS

#TRESENTIDADES

Detecta ASF obras de mala calidad POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En las administraciones deYucatán, Nuevo León y el Estado de México, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó obras de infraestructura hospitalaria con irregularidades y trabajos de mala calidad.

4 HOSPITALES CON FALLAS EN OBRA Y CONTRATOS.

El Hospital Materno-Infantil de Mérida fue el que tuvo más observaciones de la ASF. Destaca en el Edomex, el Hospital General de Tlalnepantla, licitado durante la gestión del ex gobernador Eruviel Ávila, y que fue declarado inoperante, luego del sismo del 19S. Ahí, la ASF determinó obra no ejecutada y con mala calidad por 6 millones 869 mil pesos. “El Instituto de Salud mexiquense no aplicó de manera transparente los recursos federales que le transfirió la Secretaría de Salud”, aseguró. En octubre de 2015, el gobierno de Rolando Zapata ini-

l DAÑOS. Este hospital en Edomex actualmente esta cerrado por daños estructurales, tras 19S.

ció la construcción del centro hospitalario dedicado a la obstetricia en Mérida para el cual se autorizaron recursos por 261 millones de pesos con cargo en el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos. En Nuevo León, se encontraron inconsistencias en la formalización de contratos en las obras de los hospitales General de Montemorelos y General Sabinas Hidalgo Virginia Ayala de Garza, iniciados en 2013 y 2015, respectivamente. La ASF determinó que ambos proyectos licitados en el gobierno de Rodrigo Medina, no estaban terminados.


JUEVES / 02 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONTRA LA CORRIENTE

#PUEBLA

Funcionaria planeó fuga SUBDIRECTORA DEL PENAL SECUESTRÓ AL DIRECTOR PARA LIBERAR A SU NOVIO

ESTADOS 19

LOS ESTADOS CON MAYOR REGISTRO DE DENUNCIAS SON: Zonas de alto riesgo

1,022

EN MÉXICO NO HAY PROTOCOLOS DE SEGURIDAD NI ATLAS DE RIESGO, LO MÁS CERCANO ES UN MAPA DE ALERTAS.

154

LOS PRINCIPALES DELITOS SON: Amenazas

99

406

Abuso de autoridad 169 Homicidio 79 Robo 77 Lesiones

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Miriam sabía que por el amor de Jaime era capaz de todo, incluso de traicionar lo que juró defender. Por eso, urdió con él un plan para liberarlo, aún a costa de la vida del director del penal de Tepeaca en el que estaba preso, y donde ella ejercía el cargo de subdirectora de Seguridad y Custodia. La Fiscalía General del Estado de Puebla estableció que Miriam N planeó la fuga de dos reos, uno de ellos, su pareja sentimental, y con quien organizó el secuestro del director del Centro de Reinserción Social del Distrito Judicial de Tepeaca. La Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto inició la investigación, de la que se desprende que el 23 de octubre, cuatro sujetos armados privaron de su libertad al funcionario, para luego obligarlo a llamar al Cereso y solicitar la liberación de los internos Jaime Andrade Sánchez y Juan Carlos González. La subdirectora Miriam, pareja de Jaime, fue la encargada de sacar a los reos del penal, aprovechando el cargo que ostentaba y con el argumento de que salvaguardaba la vida del director.

PROCESO PENAL

Veracruz

59

Oaxaca

77

Edomex

58

Guerrero

NÚMEROS

104

16

Periodistas han sido asesinados de 2000 a septiembre de 2017.

1 El 30 de octubre, un juez vinculó a proceso a la ex funcionaria Miriam N.

2 Se le imputa secuestro agravado y puede alcanzar hasta 100 años de cárcel.

3 Los reos implicados estaban presos en Tepeaca desde 2015, por secuestro.

115

personas consignadas por delitos contra periodistas.

GRÁFICO: JAIRO RAMÍREZ

#LABORENRIESGO

Periodistas, sin protocolo de seguridad l Hoy se conmemora el Día Mundial para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas. l De acuerdo con datos de la ONU, 90 por ciento de los crímenes contra periodistas queda sin castigo.

POR FABIOLA CANCINO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En México –considerado por la UNESCO como el país más peligroso junto con Afganistán para ejercer el periodismo– trabajan más de 187 mil 900 profesionales de la comunicación, quienes ante la falta de protocolos de seguridad y de un atlas de riesgo nacional, tienen que aprender a protegerse sobre la marcha. Según cifras de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, en los últimos siete años se han presentado mil 22 denuncias –800

FOTO: ESPECIAL

● El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, visitó la Ciudad de México y sostuvo una reunión de trabajo con el subsecretario de la Secretaría de Marina Armada de México, almirante Ángel Sarmiento. REDACCIÓN

periodistas se encuentran en el sistema de protección.

FUENTE: Proyecto Selma y Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión

ESTADO ACTUAL

ABORDAN SEGURIDAD EN TAMAULIPAS

253

casos en Chihuahua y Veracruz están a la cabeza.

COMUNICADORES SE DEFIENDEN SOBRE LA MARCHA; SÓLO 10% DE AGRESORES SON CONSIGNADOS

FOTO: ESPECIAL

denuncias se han presentado contra periodistas del 5 de julio de 2010 al 30 de septiembre de este año.

Ciudad de México

75 POR ANTONIO BAUTISTA

Denuncias

VISITA. Comenzó la reconstrucción del puente Jale II, en la región de La Montaña.

AMENAZA

La negligencia y el desinterés para investigar y lograr sentencias constituyen una agresión pasiva que alimenta la impunidad.” JORGE LUIS SIERRA PROYECTO SELMA

averiguaciones previas y 222 carpetas de investigación– por delitos cometidos en agravio de periodistas y medios de comunicación; sin embargo, sólo hay 115 personas consignadas. Jorge Luis Sierra, coordinador del Proyecto Selma, explica que la mayoría de periodistas en México tienen un nivel bajo o muy bajo de seguridad.

En entrevista, detalló que eso fue evidente en la encuesta de seguridad realizada en 2013 entre más de 200 periodistas de 20 estados; 69 por ciento dijo que había recibido una amenaza o agresión como resultado de su trabajo periodístico y 96 por ciento respondió que uno o varios de sus colegas en la misma localidad habían sido atacados. El ejercicio se realizó mediante el Proyecto Selma, una iniciativa apoyada por organismos internacionales y nacionales como Reporteros sin Fronteras, Freedom House, Artículo 19 y Reporteros de a Pie, el cual busca promover la evaluación y reducción de riesgo a través de la tecnología digital. Señaló que las zonas con mayor riesgo son aquellas donde el narcotráfico y la delincuencia organizada están activos, aunadas a los sitios en donde el gobierno mexicano emplea fuerzas federales, militares o navales para contener a las bandas delicuenciales y capturar a sus líderes. Consideró que frenar los ataques, implica que los gobiernos federal, estatales y municipales demuestren su voluntad y efectividad para usar los elementos en su poder, eliminar la impunidad y devolver a los mexicanos la libertad de expresión. Los periodistas, por su parte, pueden y deben desarrollar estrategias de autoprotección, pero ninguna será plenamente efectiva si sigue la impunidad.

Arrancan obras en Tlapa

l

● En el municipio de Tlapa, Guerrero, iniciaron los trabajos de construcción del Puente Jale II, el cual tendrá una inversión de 25 millones de pesos. Dicho proyecto forma parte de los trabajos de modernización de infraestructura carretera impulsados por el gobernador

estatal, Héctor Astudillo. El director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado, Javier Taja, dijo que una de sus prioridades es comunicarse las comunidades de La Montaña, con el fin de que los servicios lleguen de manera inmediata. REDACCIÓN


/ 02 / 11 / 2017 20/ESPECIAL/ ESPECIAL// JUEVES HERALDODEMEXICO.COM.MX

RICARDO ANAYA

CA LA VE RAS

#TRADICIÓNMEXICANA

ENRIQUE PEÑA NIETO

Víctima de un arrebato enfermó el líder del PAN, por poco no cierra el trato para, del Frente, ser el galán.

Libró los dos terremotos, también un par de huracanes, salió en todas las fotos apurando a haraganes.

Con esa candidatura confía librar la picada, falta ver si la estructura está muy bien aceitada.

Mas una figura astuta logró quitarle el aliento, aquella ganó la disputa, juro que no les miento.

Pero antes del ’18 lo llamó la Muerte a cuentas, “ven aquí tú, pan-bizcocho, a mis manos bien friolentas”.

Catrina, dicen se llama quien se llevó al Presidente, desde ahora ya se le extraña, vuelva ya a hacerse presente.

MIGUEL ÁNGEL MANCERA Mancera Los Pinos quería como siguiente parada, mas como a muchos ardía le metieron la estocada. Y una promesa le hizo a quien le habló con cinismo: “Verás que no me rostizo por la crisis de este sismo”. Se fue así a su entierro al final de su jornada, confiado en que ni este encierro lo saca de la jugada.

CLAUDIA SHEINBAUM Por andar de mitotera grillando su nominación la Huesuda chupó entera a la física de formación. Se olvidó de mucha gente por pensar en su campaña; le faltó ser diligente, y aclarar la gran maraña.

2017 POR HUGO CORZO

En medio de esta labor de mantenerte informado, jugar con el estupor es un asunto obligado.

“Del Rébsamen te salvaste”, dijo la Muerte sin rollo, “y qué mal si no pensaste que te irías pronto al hoyo”. ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

EP_02112017_20-29_26486038.indd 20

01/11/17 22:23


JUEVES / 02 / 11 / 2017

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S ILUSTRACIÓN: PAUL PERDOMO

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#THOR

DEIDAD ETERNA

EL PERSONAJE QUE NACIÓ EN LOS AÑOS 60 CONTINÚA EVOLUCIONANDO, AL GRADO DE CONVERTIRSE EN UN TOP MODEL

AR_02112017_21_26375750.indd 21

#SELFIE

RICARDO MONTANER YA NO SABE DE DÓNDE ES P VII #GUILLERMOFADANELLI

UN CÍNICO QUE SIGUE DISPUESTO A CONVERSAR P II Y III

01/11/17 18:02


EL HERALDO DE MÉXICO

DEC

FOTO:NOTIMEX

#FOTOGRAFÍA

EL MAF RECIBE ARTE JAPONÉS El arte de los fotógrafos Raghu Rai y Naoya Hatakeyama es exhibido en el Museo Archivo de la Fotografía, como parte de las actividades del Festival FOTOMÉXICO, y podrá visitarse hasta el 5 de febrero de 2018. NTX

ARTES

#GUILLERMOFADANELLI

“Avanzamos a una sociedad sin lectores”

JUEVES / 02 / 11 / 2017

FOTO: ESPECIAL

EDITORA: MELISSA MORENO

● OBRA DE JAZZAMOART. La muestra cuenta con la participación de más de 100 artistas.

#EXPOSICIÓN

DÍA DE MUERTOS EN GARIBALDI

EL ESCRITOR REFLEXIONA EN MEDITACIONES DESDE EL SUBSUELO LA RELACIÓN ENTRE LA LITERATURA Y EL ENTRETENIMIENTO

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

"Me ofrendo" será una intervención artística única en el Museo del Tequila y el Mezcal que además abarcará toda la Plaza de Garibaldi. La exposición será una gran ofrenda dedicada a los caídos en los sismos de septiembre de 2017 y que se extenderá para los muertos de la Ciudad de México, Oaxaca, Chiapas, Puebla, y Morelos, sin olvidar la conmemoración a los antepasados. La muestra, proyecto de Aldo Flores y el Salón dès Aztecas, involucra al tequila, a Garibaldi y a la tradicional celebración mexicana del Día de Muertos, pero desde la mirada de los artistas, por lo que habrá pinturas, instalaciones, obras de arte, flores de cempasúchil, calaveras, papel picado, performances y todo lo alusivo a la conmemoración que es duelo y celebración de una tradición originaria de la cultura mexicana. La ofrenda se inaugura hoy a las 19:30 horas en la Plaza Garibaldi, del Centro Histórico de la Ciudad de México.

AR_02112017_22-23_26376086.indd 22

ARTISTAS INVITADOS ● Alberto Venegas, Aldo Flores, Alejandro Lavanderos, Ana Fuentes, Antonio Gritón, Antonio Sáiz, Arturo Buitrón, Arturo Rodríguez Döring, Barry Wolfryd, Cecilia Rodarte, César Rangel, Christa Klinckwort, Claire Becker, Eloy Tarcisio, Fernando Gallo, Frederick Mosh, Gerardo Rivera Kura, Jazzamoart, Philip Bragar, Rubén Rosas, Santiago Rebolledo y Vicente Rojo Cama.

Una vez que he escrito un libro y ha sido publicado, lo releo, y no deja de causarme sorpresa. Es una sorpresa y un misterio”.

La literatura amplía nuestra imaginación, la idea de comunidad y de mundo. Es terrible ser amaestrado por un conjunto de empresas”.

01/11/17 18:04


ARTES III

JUEVES / 02 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX DECLARACIÓN DE BALFOUR

FOTO: CORTESÍA

VANESSA LONDOÑO

BANKSY ORGANIZA FIESTA DE ARREPENTIMIENTO

● LITERATURA. POR SU PROYECTO LOS IMPARES, LA COLOMBIANA VANESSA LONDOÑO RESULTÓ GANADORA DEL PREMIO INTERNACIONAL DE LITERATURA AURA ESTRADA, QUE LE SERÁ ENTREGADO EN EL MARCO DE LA 37 FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE OAXACA.

Banksy hizo en Belén un performance con una "fiesta de arrepentimiento" por el centenario de la Declaración de Balfour, queposibilitó la creación del Estado de Israel, en el que se simuló a una reina Isabel II descubriendo una talla en el muro de separación israelí con la palabra "Er sorry" (Eh, perdón). EFE ●

NOTIMEX

FOTO: AFP

POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: EDGAR LÓPEZ

esvergonzado, filósofo amateur, rebelde, antiautoritario, pero, sobre todo, un cínico", así se describe Guillermo Fadanelli. "Una mala suma de Guillermos pasados”, dice el escritor que acaba de publicar Meditaciones desde el subsuelo (Almadía, 2017) un libro de reflexiones “desde el abismo” del autor que fundó la revista Moho a finales de los años 80, un proyecto esencial para entender la contracultura de aquella época. Su más reciente trabajo hace alusión a Memorias del subsuelo, del escritor ruso Fiódor M. Dostoyevski, uno de los autores admirados por Fadanelli.

“D

Hay una frase de Dostoyevski que dice que se miente por cortesía, ¿Fadanelli lo hace? La literatura es una mentira que contamos a otros pero, sobre todo, que nos contamos los escritores a nosotros mismos. La verdad está siempre desprotegida y situada por la interpretación. Estaría inclinado a una especie de relativismo inteligente, de duda constante y de conversación maleable. Me interesa poner en duda todas mis ideas, de ser convencido, en lugar de convencer. ¿Te consideras cínico en el sentido de la escuela de Diógenes? Sí, admiro la posición de Diógenes, su postura crítica ante todo y ante cualquier dogma e idea transcendental. Me resulta muy atractivo, de ninguna manera estoy a su altura, soy un desvergonzado que escribe libros y eso ya me convierte en una especie de escritor. Tengo un perfil cínico y quisiera pensar que rebelde y antiautoritario, más que provocador, reflexivo y desconfiado, pero dispuesto a la conversación, es decir, todavía no me

11 NOVELAS TIENE EL ESCRITOR.

6 ENSAYOS HA ESCRITO.

53 AÑOS DE EDAD TIENE EL AUTOR.

1995 AÑO EN QUE FUNDÓ MOHO.

2012 RECIBIÓ EL PREMIO GRIJALBO POR MIS MUJERES MUERTAS.

● REFERENCIAS. El título hace alusión a Memorias del subsuelo.

suicido ni me he convertido en un anacoreta. Estoy dando una batalla, perdida por supuesto, pero ahí estoy, entonces tan cínico no soy. En el libro criticas que la literatura sea vista como entretenimiento, ¿cómo sería un sano acercamiento en esta vorágine del mundo virtual? El entretenimiento es necesario. Requerimos lapsos de alejamiento y de relajamiento, pero no puede ser que toda la literatura o el arte en el cine o en el mundo editorial esté enfocada en el entretenimiento, porque termina siendo nocivo en cuanto te convierte en un ser acrítico y amansado, en un monstruo come croquetas, en alguien incapaz de pensar por sí mismo. La literatura es un vehículo para ejercer la libertad y para tornarnos críticos. Mencionas que las ideas en el campo de la filosofía han dejado de ser exploradas, ¿qué temas te interesaría conocer? Lo más importante en la filosofía es la capacidad de modificar tu pensamiento y la capacidad que tiene para hacer más flexibles los dogmas que has construido a lo largo de tu vida. Creo que la filosofía como una rama de la literatura es importante para estimular la capacidad de reflexión y la rebeldía en el ser humano. En una de tus recientes columnas, te preguntas “¿qué dará cohesión a una literatura que se expande en un espacio ya sin lectores?” Sí, es una duda que me ha asaltado durante los últimos años. Es posible que avancemos a una sociedad sin lectores, amaestrada y dirigida por un pequeño número de consorcios editoriales. La televisión y el universo visual va sustituyendo a los hábitos de la lectura y de la escritura. Creo que sólo a través del lenguaje es posible estimular la imaginación hasta el límite de ejercer la autocrítica e incluso llegar a la necesidad de la desaparición; el que duda a través del lenguaje, puede dudar de sí mismo y desear desaparecer, hacerse a un lado, volverse cínico, un incrédulo y un hombre crítico.

#LITERATURAJUVENIL

RESILIENCIA E INCLUSIÓN EN LA FILIJ REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La 37 edición de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil se realizará del 10 al 20 de noviembre en el Parque Bicentenario, y en esta ocasión llevará actividades a las calles y secundarias de la delegación Miguel Hidalgo; además, habrá talleres para niños afectados por los sismos de septiembre. En esta edición, la FILIJ tiene como invitados de honor a España y Baja California, y se ofrecerán dos mil 500 actividades, más de 300 presentaciones de libros, talleres, cine, conciertos y cuentacuentos. Algunos escritores darán a conocer sus más recientes obras, entre ellos Elena Poniatowska, Antonio Malpica, Francisco Hinojosa, Verónica Murguía, Bernardo Fernández Bef, Silvia Molina, Alberto Chimal, Javier Malpica, Juan Palomino y Mónica Brozon, entre otros. Sobresalen actividades en las que se hablará de migración, resiliencia, inclusión, lenguas originarias, discriminación y cultura de la paz, en un esfuerzo al que se han sumado organismos como la UNICEF, ACNUR, UNAM e IBBY México. Habrá una celebración por el aniversario de Drácula, de Bram Stoker, y por los 200 años del nacimiento de Jane Austen. También, se realizará el programa “Documental Ambulante”, con trabajos audiovisuales que abordan el tema de la migración, con la presencia de reconocidos autores e ilustradores, entre los que sobresalen Katsumi Komagata y Manuel Marsol.

2 MIL SESIONES DE TALLERES PARA NIÑOS Y BEBÉS.

16 PELÍCULAS EN UN CICLO DE CINE.

MÁS EVENTOS ● El Centro Cultural España ofrecerá reportajes literarios hechos por niños. ● Baja California compartirá los programas educativos que promueven en su estado. ● Se emitió un boleto conmemorativo del Metro de la 37 edición.

FOTO: CUARTOSCURO

● LÚDICO. La feria incluirá actividades infantiles enfocadas a la resistencia y fortaleza.

AR_02112017_22-23_26376086.indd 23

01/11/17 18:04


EL HERALDO DE MÉXICO FOTO: ESPECIAL

#LOVES ENCINCO MINUTOS

#HISTORIA

IRÁN VA AL OSCAR

FOTO: ESPECAL

ESCENA

La película Nafas (Respiro) es la primera cinta dirigida por una mujer que Irán presenta a los premios Oscar. Su autora, Narges Abyar, espera la nominación a mejor filme de habla no inglesa, en un momento tenso entre los dos países. EFE

JUEVES / 02 / 11 / 2017 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITOR: MANUEL TEJEDA

#¿NOQUENO?

#AMOR

VUELVEN BIEBER Y SELENA Selena Gomez y Justin Bieber, quienes mantuvieron una relación de 2011 a 2015, fueron captados ayer por la mañana paseando por las calles de Los Ángeles. El fin de semana, Gomez finalizó su romance con The Weeknd y, de inmediato, empezaron a surgir rumores de que volvió con su ex. REDACCIÓN

TEATRO

LA EX INTEGRANTE DE KABAH EXPLICA LA RAZÓN POR LA CUAL IGNORÓ A LA FAMOSA RUBÍ IBARRA CUANDO LE PIDIÓ UNA FOTO

TRIUNFAN EN SU ESTRENO

FOTO: NOTIMEX

● La obra Enemigo de clase, protagonizada por Sebastián, Emiliano y Humberto Zurita, debutó con sala llena, la noche del martes, en el teatro Royal Pedregal. Fabiola Campomanes, José Ángel Bichir y otros famosos asistieron a la función. NTX CINE FOTO: ESPECIAL

IMPACTO. EL MÚSICO LLEGARÁ A LA PANTALLA GRANDE GRACIAS AL DOCUMENTAL ERIC CLAPTON: LIFE IN 12 BARS, QUE ESTRENA EL 24 DE NOVIEMBRE, EN EU. Y EL 10 DE FEBRERO, LA CADENA SHOWTIME LO EXHIBIRÁ EN SU SEÑAL DE TV.

REDACCIÓN

ES_02112017_24-25_26377104.indd 24

POR SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA SEBASTIAN.VILLAFRANCA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ENFAMILIA

@ERICCLAPTON

LA JOSA ACEPTA RECHAZO A RUBÍ

El columnista de este diario, Álex Kaffie, escribió la semana pasada que la cantante María José no quiso tomarse una foto y le hizo el feo a Rubí, la quinceañera mexicana que se hizo viral a través de un video en Facebook. Ambas figuras se presentaron en el mismo lugar, en Monterrey, y sus camerinos eran contiguos. Al momento de coincidir, la adolescente le pidió una foto y La Josa se siguió de largo sin complacerla. La intérprete de “Adelante corazón” no tardó en buscar a Kaffie para reclamarle. En el intento de justificar su acción, la ex Kabah le explicó a Álex que se encontraba muy triste porque acababa de fallecer una tía, y por lo mismo, llegó tarde para atender a la prensa. Dijo que escuchó que alguien le gritó para tomarse una foto con Rubí pero, en ese momento, la cantante exclamó “saliendo”.

BRINCO A LA FAMA DE RUBÍ ● TRAS SU FIESTA, LA JO-

VEN INGRESÓ AL MUNDO DE LA MÚSICA.

3.5

241

MILLONES DE VISITAS TIENE EL VIDEO EN YOUTUBE.

MIL PERSONAS LA SIGUEN EN FACEBOOK.

2016

FUE EL AÑO EN EL QUE SE HIZO VIRAL EN REDES.

01/11/17 18:41


ESCENA V

ro) es la r una mujer remios s Abyar, mejor filme n momento es. EFE

FICM LLEGA A LA CDMX

FOTO: NOTIMEX

#MARTHAOFELIAGALINDO

● DESVENTAJA. LA ACTRIZ, DE 88 AÑOS, INDICÓ QUE A LA GENTE DE SU EDAD YA NO SE LE QUIERE PARA TRABAJAR, HECHO QUE LAMENTÓ, YA QUE PERSONAS CERCANAS A ELLA, HAN TENIDO QUE DEDICARSE A OTRAS COSAS PARA VIVIR. NTX

#ITINERANCIA

El Festival Internacional de Cine de Morelia proyectará lo mejor de su programación, incluyendo el largometraje ganador Oso polar, que fue hecho con un teléfono inteligente. El encuentro se realizará del 3 al 9 de noviembre, en varios complejos cinematográficos y salas de arte. NOTIMEX ●

FOTO: NOTIMEX

SHANIK EN EL HERALDO SHANIK BERMAN

HAY DE MENTIRAS A MENTIRAS

FOTOS: AP

FOTOS: CUARTOSCURO

A VECES, PODEMOS PERDONAR UNA MENTIRITA. PERO CUANDO PASAN A MENTIROTA, YA NO

L

AMPLITUD. Mientras Hoffman suma una denuncia, Ratner lleva seis, hasta el momento.

#CONTROVERSIA

APARECEN MÁS CASOS DE ACOSO EN HOLLYWOOD DUSTIN HOFFMAN Y BRETT RATNER SON LOS NUEVOS NOMBRES QUE SE UNEN AL ESCÁNDALO REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

TESTIGO DE LA DISCULPA La intérprete de "No soy una señora" quiso justificar su acto, a través de un mensaje privado a Kaffie.

También, aseguró que ella no le hace el fuchi a nadie, pero que si tenía esa expresión, era porque debía ponerle buena cara a la prensa y al público por el momento que estaba pasando. Finalizó diciendo que, si hubiera querido una foto con ella, Ibarra debió haberla ido a buscar a su camerino porque ella no hace distinciones. Por otra parte, ante unas fotos que están circulado en redes sociales, surgieron los rumores de que la quinceañera más famosa de México se operó el busto. Ella misma desmiente la noticia y le echa la culpa a un traje de baño. “Todo es natural. Tal vez sea el traje, la verdad es que no estoy acostumbrada a estar vestida así”, aseguró.

ES_02112017_24-25_26377104.indd 25

El actor estadounidense Dustin Hoffman fue acusado ayer de haber acosado sexualmente a una joven becaria de 17 años, en 1985. La historia fue revelada ayer por la propia mujer en la edición digital de The hollywood reporter. La escritora Anna Graham Hunter aseguró que el histrión, que tiene 80 años en la actualidad, la manoseó durante el rodaje del filme televisivo Death of a salesman y que habló de temas sexuales inapropiados con ella. En un comunicado, Hoffman respondió a la denuncia de Hunter y lamentó el presunto suceso. También otro realizador fue acusado de los mismos cargos. Se trata del director Brett Ratner, quien es investigado luego que la actriz Olivia Munn y otras cinco mujeres lo denunciaran. Munn reveló que, en 2004, Ratner se masturbó frente a ella, cuando filmaba la película After the sunset.

MÁS EN EU La policía de Beverly Hills investiga múltiples quejas contra Harvey Weinstein. ●

● Asimismo, contra el director James Toback también se abrió una carpeta de investigación. ● Un hombre dijo a la BBC que Kevin Spacey se propasó con él, en 1980, cuando era adolescente.

Los dos pasaron la noche juntos, durmiendo en lugares distintos. Y al amanecer, ambos yacían en el mismo sitio. ●

O QUE SORPRENDIÓ A HORACIO PANCHERI NO ES NO HABER SIDO EL PRIMER O ÚLTIMO HOMBRE DE PAULINA GOTO, SINO EL TAMAÑO DE LAS MENTIRAS: “SOY VIRGEN Y TENGO SIETE CANDADOS” Lo que sorprendió a Horacio Pancheri no es que no fuera el primer hombre de la vida de Paulina Goto, o el último. Ni si Pedro Damián y Paulina se enamoraron e hicieron el amor. Si Pancheri le armó un “pancho” es por el tamaño de las mentiras: “Soy virgen y ahí tengo 7 candados”. Y cuando salen a la luz las conversaciones en las que Goto le dice a su productor: “Por delante, por detrás, por las orejitas no”, Pancheri sintió que no supo ni que camión lo atropelló; y es que Paulina Goto le ponía su carita de niña buena... ¡y si está pero muy buenota! El medio artístico no es un mercado de esclavos, porque los esclavos no tienen ni voz ni voto y nada de de, “me tuve que aguantar porque quería ser la protagónica”. ¿No me digas? ¿Y tu libre albedrío? Tú decides qué quieres y qué das a cambio y cómo te abres camino. CUÁNDO IBA A PENSAR ENRIQUE GUZMÁN QUE SU HIJA ALEJANDRA IBA A TENER DIFICULTADES PARA SENTARSE HASTA DE LADITO, POR PROBLEMAS DE POMPA AHORA QUE SE LE VOLVIÓ A INFLAMAR Enrique Guzmán dijo: “Mi hija EL MEDIO NO ES Alejandra Guzmán me haUN MERCADO bló muy triste, porque se le DE ESCLAVOS, inflamó otra vez una pomPORQUE ELLOS pa, pero ya le recomendaron NO TIENEN VOZ un tratamiento que es muy NI VOTO bueno, que dan en Sudamérica.” ¿Cuándo se iba a imaginar el novio de La Novia de América que iba a tener una hija con problemas de pompa y dificultades para sentarse hasta de ladito, o que sólo se acomode sentándose al revés por tanto dolor que ha padecido…? Dicen que, quien no oye consejos, no llega a viejo… ¡Ojalá esta vez los doctores en Sudamérica por fin le atinen!

¿CON QUÉ OBJETO EL GOBIERNO CREÓ EL MES DEL TESTAMENTO SI NO LO RESPETAN E IMPUGNAN? No entiendo para qué el gobierno inventó el mes del testamento y nos trata de convencer de dejar nuestra última voluntad por escrito. Juan Gabriel dejó su testamento a su hijo Iván Aguilera. Ahora, un juez en Cancún reabrió el juicio para impugnar sólo porque Joao, quien dice ser hijo de Juan Gabriel, da como prueba un autógrafo y una foto con El Divo de Juárez. Precisamente, por un caso así, hace un mes, desenterraron al gran pintor español Salvador Dalí, porque la hija de una sirvienta dijo que era hija legítima de Dalí y heredera de sus obras. Y resultó que, al desenterrarlo, no era nada de él. Ultimadamente que haya prueba de ADN o no, ¿para qué diablos sirven los testamentos si no puedes hacer que se cumpla tu última voluntad y dejarle tus bienes a tu vecino, si eso se lo que tu deseas? COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @SHANIKBERMAN

01/11/17 18:42


VI ESCENA

JUEVES / 02 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA EVOLUCIÓN GRÁFICA

THOR. UN HÉROE SOFISTICADO

1960

1980

CON EL PASO DEL TIEMPO, LOS RASGOS ESTÉTICOS DE ESTE PERSONAJE HAN CAMBIADO HASTA LLEGAR A LA FIGURA QUE REPRESENTA ACTUALMENTE EL ACTOR Y MODELO CHRIS HEMSWORTH.

ENEMIGOS CLAVES

2000 1970

LOKI Es medio-hermano de Thor, un personaje basado en el Dios del Engaño de la mitología nórdica.

MALEKITH Gobernante de los elfos oscuros de Svartalfheim, hizo alianza con Loki para derrotarlo.

THE ENCHANTRESS En una realidad alterna, se casa con el ídolo e, incluso, tienen un hijo, Magni.

Thor posee un control total sobre su arma. Sabe cómo lanzarlo y siempre le da una dirección especial. Mjolnir sólo puede ser levantado por Thor o habitantes que estén considerados como dignos.

ABSORBING MAN En los primeros cómics del nórdico. Loki lo utilizó para vengarse de su hermano.

Es el arma más poderosa en los Nueve Reinos.

¿Por qué los seguimos tanto? Este tipo de héroes enfrentan con valentía las adversidades y están dispuestos a dejar todo con tal de dejar huella y ayudar a la sociedad. Estos roles inspiran a otros y les dan fuerza para seguir y querer imitarlos.

2010

La fuerza del martillo puede destruir montañas, planetoides y planetas enteros.

SERPIENTE DE MIDGARD En la ficción, es el único monstruo que pudo vencerlo.

EL ARQUETIPO DEL HÉROE. LA MEJOR VERSIÓN DE UN HOMBRE

1990

EL MARTILLO MJOLNIR

Thor gira a tal velocidad a Mjolnir, que puede incinerar átomos. Mjolnir fue un símbolo religioso adorado por generaciones enteras.

¿De dónde vienen los vikingos? Eran originarios de Escandinavia, étnicamente germánicos, y recorrían el norte de Europa con sus espadas y hachas saqueando y quemando las ciudades y los monasterios. No estaban de acuerdo con la situación política de aquel entonces.

Mjolnir puede generar la energía y el calor de 1000 soles.

2017

Nombre Real:

THOR ODINSON Alias: Donald Blake, Sigurd Jarlson, Jake Olsen, Donar the Mighty. Altura: 6' 6" como Thor. Peso: 640 libras como Thor. Thor volverá a la gran pantalla a la media noche de hoy en Thor: Ragnarok.

#THOR

DE DIOS A ICONO DE BELLEZA

EL ÍDOLO MITOLÓGICO FUE UN PERSONAJE TOSCO EN SUS INICIOS. AHORA, ES UN GALÁN DE PELÍCULAS GRACIAS A DISNEY

POR JULIÁN TÉLLEZ / JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX / INFOGRAFÍA: DANIEL RAZO

ES_02112017_26-27_26377438.indd 26

01/11/17 19:38


ESCENA VII

JUEVES / 02 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DE IDA Y VUELTA

SELFIE

1

LAENTREVISTA

2

POR XAVIER OROZCO

SELFIEDEMONTANER

@XAXAOROZCO

xavier.axcom @gmail.com

RICARDO MONTANER CHAMO DE TODOS “LA CAPACIDAD QUE TIENE EL PUEBLO MEXICANO A PARTIR DEL DOLOR, DE USARLO COMO FUERZA PARA ARRANCAR DE NUEVO, ES IMPRESIONANTE. TE CONMUEVE” El chamo de los tres nombres. Ricardo es el artístico. En la cédula aparezco nada más como Héctor Eduardo.

¿Eres fuerte y poderoso? No sé si poderoso, pero fuerte en los momentos que debo serlo y débil en otros. Cuando tiembla la tierra, soplan los vientos y se abren las aguas, estás para ayudar a los demás. Me pongo en el pellejo de ellos y de esa impotencia que uno siente ante la calamidad de una expresión inesperada de la naturaleza. Uno no halla pa' donde agarrar. Aquí estoy, ¿en qué les puedo servir?

Hermano Juntos Himno Paz ●

La Ciudad de México. Procuro llegar de día para adaptarme a la altura. No a mi altura (risas). Esta vez llegué de noche. Se ve tan bello, como arbolito de Navidad. Inmensa, maravillosa, brillante.

Héroe Jesús ●

Harto Cansado ●

Hueco Profundo ●

Sigue brillando. ¡Claro! A pesar del dolor se repone y sigue hacia delante. Te diré algo desde mi corazón: cuando uno siente una pérdida cercana, pretende que por lo menos se detenga todo. El mundo no para por nadie, sigue dando vueltas. Cruel, pero la vida continúa.

Héctor Reglero ●

También tres nacionalidades. Sí (risas). Oficialmente hablando. REFLEXIÓN

La vida de uno es una vida de llegar y continuo despedirte”.

ES_02112017_26-27_26377438.indd 27

“Ricardo Montaner” (60 años) ● Buenos Aires, Argentina. ● Cantante y Compositor ●@montanertwiter ● Nacionalidades: Venezolana, argentina y colombiana. ● Esposa: Marlene Salomé Rodríguez ● Hijos: Eva Luna, Héctor, Alejandro, Mauricio y Ricardo. ● Lo conoces por: Temas como Déjame llorar, En el último lugar del mundo, Viajero frecuente, Yo puedo hacer. ●

Y la cuarta, mexicano. ¡Ya! Llega un momento en que uno no sabe de dónde es. Te puedes sentir de varias partes y deriva del amor y del cariño de la gente. Perteneces de alguna manera ahí. ¡A México creo que vengo 10 veces al año!

LAS HACHES DE SELFIE ●

Ricardo significa rey poderoso o ricamente fuerte. Qué chévere, yo no sabía eso.

HÉCTOR EDUARDO REGLERO MONTANER

ENTREGA

Al amor de Dios por nosotros no le cabe duda y eso es lo que nosotros tenemos que imitar.”

SI HOY TE DIJERAN QUE…

ERES PRESIDENTE DE VENEZUELA, ¿QUÉ HARÍAS? ● Terminar de erradicar la podredumbre que hay. Que el pueblo sepa que a los cuatro años me iré dejando un país mucho más reconciliado y listo para el progreso, a través de la salud y de la educación, que hoy adolece Venezuela grandemente.

Hace 30 años, tu primer éxito. Hoy Ida y Vuelta, el especial. Una locura. Los artistas aceptaron desde el comienzo. Grandes talentos a los cuales les agradezco mucho. Yo canto sus canciones y ellos me corresponden interpretando las mías. ¿Qué canción necesitas hoy? Algún tema instrumental. El Himno a la Alegría o mi canción La gloria de Dios. Esos temas me provocan. ¿Ricardo es una nueva criatura? Sí, hace más de 24 años, cuando recibí a Cristo. ¿Qué se ve a través de la ventana de los cielos? Una inmensa vocación de servir a los demás. La niñez a través de la cual nos nutrimos allá adentro y el vehículo para tocar los corazones de los papás y las familias de estos niños. Gracias, Ricardo. Gracias a ti. Estuvo muy buena y original.

3

LO MÁS OSADO Cuando grabamos el video de "La Cima del Cielo", en las alturas de los Tepuyes, en Venezuela. EL MOMENTO MÁS DIFÍCIL. Las pérdidas de los seres queridos, todos por igual. LO QUE NUNCA HARÍAS. Vivir sin los amores que tengo, mis nietos, la familia.

NUEVO ÁLBUM ● Ida y Vuelta (Edición Especial), Sony Music. ● Invitados: Pepe Aguilar, Espinoza Paz, Yuri, Luis Coronel, Bronco, entre otros. ● De venta en plataformas digitales y físico en México. ● Incluye CD y DVD.

LA VENTANA DE LOS CIELOS ● Fundación de la familia Montaner ● Creada en 2005. ● Sede: Miami, Florida. ● Promueve, aboga y protege el derecho de niños y adolescentes con capacidades especiales a un desarrollo físico e intelectual pleno.

www.laventanadeloscielos.org

ETERNO

Cuando decides pasar la vida con alguien, no existe otro camino que llegar a viejos juntos”.

01/11/17 19:08


VIII

JUEVES / 02 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX


JUEVES / 02 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

/ ESPECIAL/21

SIR PAUL

KEVIN SPACEY

Fue un octubre de conciertos en las tierras mexicanas, y McCartney tuvo aciertos con las rolas bitlerianas.

En Netflix se desmarcaron de un actor acosador, a Spacey ya no firmaron, y perdió su aparador.

No omitió alzar el puño por los muertos en el sismo, “México es de alto cuño”, dijo desde el altruismo.

La Muerte le hizo oferta que no iba a negociar, pero aquél estaba en alerta y la mandó mucho a volar.

“Thanks a lot, mister Sir Paul”, irrumpió así la Muerte, “but it will be your last call, hasta aquí tuviste suerte”.

Dijo: “Yo soy presidente de la nación americana, eso me vuelve pudiente si al aire me echo una cana”.

AMLO

MARGARITA ZAVALA

FRIDA

Margarita recorría el país buscando apoyo, y la Flaca se reía de que acabó en el hoyo.

Todo México le llora a grandísima heroína, pues a Frida llegó hora de vivir con La Catrina.

Ninguno firmó sus hojas para hacerla independiente; Felipe se ahogó en congojas y uno que otro aguardiente.

Guantes, gogles y chaleco no le fueron suficientes, al final dejó un gran hueco y millones de dolientes.

Ya el PAN no la quería, y del Frente la sacaron, y un c-anaya se reía de que no la conservaron.

HAMILTON

Por andar a las carreras de cuidarse se olvidó y murió de heridas severas aunque el Gran Premio ganó

PUIGDEMONT

Exigió independencia y al final sólo el se fugó; fue de gran inconsciencia, y por eso yerto quedó.

Peje volvió de los muertos pa’anotarse en la elección; no tardaron los entuertos por su peculiar acción. Todo se le puso negro en medio de la campaña; no logró ni un reintegro para seguir con su maña. “Para ya tu compló”, le dijo La Muerte ansiosa, y de pronto le sopló pa’ llevarlo hasta la fosa.

Doña Frida hizo escuela, con su gente en la Marina, de seguro habrá secuela y una nueva heroína.

LOZOYA

La Flaca se parte de risa y le acorta la rienda a Lozoya, que agoniza, por engañar a la Hacienda.

Aquí te dejamos, sin más, las rimas y devaneos; y hoy, de forma fugaz, obviemos los temas feos.

JOSÉ ANTONIO MEADE No hubo nunca buena lid en la forma de exhibirlo; y la Flaca durmió a Mead aunque él quiso resistirlo. Los priistas lo acusaron de no querer afiliarse, y entre todos lo acabaron justo previo a destaparse. “Puedo hacerme priista”, reviró el señor hacendario, pero denme alguna pista: ¿Pinos está en mi itinerario?

EN LA SELECCIÓN DE LOS TEMAS PARA LAS CALAVERAS Y LA REDACCIÓN DE ALGUNOS VERSOS, PARTICIPARON: ISRAEL LÓPEZ, SAMUEL OCAMPO Y JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

EP_02112017_20-29_26486038.indd 29

01/11/17 22:23


/ 02 / 11 / 2017 22/ESPECIAL/ JUEVES HERALDODEMEXICO.COM.MX

2

1

1

#REINSERCIÓNCDMX

MUERTE ALIGERA SU SENTENCIA

Dicen que la Catrina, tras las rejas, camina y los que están privados de la libertad en la penitenciaría capitalina de Santa Martha Acatitla, la recuerdan en su día... con su pan

POR CARLOS NAVARRO RUIZ FOTOS: PABLO SALAZAR SOLÍS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Buscan reducir su sentencia rindiendo honores a la Huesuda, a la catrina, desde hace cinco días. Los internos del Centro de Reinserción Varonil de Santa Marta de la Ciudad de México, tienen todos los días las manos en la masa, para la elaboración del pan de muerto. En un corto andar, entre los talleres de artesanías o de carpintería de la penitenciaría, poco a poco se percibe un olor penetrante a levadura y naranja que impregna el ambiente. En el taller de panadería, acorde a los pedidos de las autoridades, los 14 reclusos panaderos trabajan poco más de cuatro horas diarias para hornear hasta 300 piezas de

l

OFRENDA. Daniel enseña y coordina la elaboración del pan.

muerto. Como chicle, estiran la masa, la azotan. La avientan. La cortan. Todo ello para darle forma a lo que deleitará el paladar de la población, en la penitenciaría y afuera. Los panaderos son encabezados por Daniel Rodríguez, quien a los ocho años dejó Oaxaca para buscar el éxito

400 PIEZAS DE PAN DE MUERTO ELABORAN DIARIAMENTE.

60 PANADEROS SE CUENTAN EN EL SISTEMA PENITENCIARIO.

CON LAS MANOS EN LA MASA l El trabajo ocupacional penitenciario ayuda a los internos a obtener recursos económicos.

económico en la Ciudad de México. Por más de 10 años laboró en un expendio de pan, de ahí el conocimiento que ahora comparte a sus compañeros, para la fabricación de este alimento. “Esto los hacemos para compurgar nuestra sentencia, para que sea mínima. Además nos dan un salario mínimo (como apoyo)”, comenta. Por cada dos días que laboren en este taller, los reclusos podrán restarle un día a su condena. Rodríguez dice que el encierro no le ha quitado las ganas de levantarse todos los días para hacer lo que aprendió, lo que le gusta, y describe su receta: primero 10 kilos de harina, tres de huevo, dos de azúcar, 300 gramos de levadura, cuatro litros y medio de agua, esto para darle la forma a la masa. Después es moldeada e ingresada al horno. Daniel lleva recluido 31 años de los 56 que tiene de vida. Le habían dictado sentencia por 102 años, debido a que cometió robo a casa-habitación con violencia y otras cosillas más. “Cuando me dieron una sentencia de 102 años dije: no los voy a vivir. Total, me tiré un poco al vicio fuerte. Recapacité. Llevo nueve años y medio sin drogarme.” Recuerda que factores como la avaricia, la situación económica y la flojera para trabajar abonaron para que cometiera dicho delito. “Me aventuré solo. Fue un camino equivocado. A mí me agarraron en los hechos, cuando estaba cometiendo las fechorías”, recuerda. “Se me hicieron fácil muchas cosas, ignorancia. A través del tiempo aquí recapacitas y te reconfortas”, comenta. Previo al hecho que cambió

2

PAGAN SU DEUDA CON LA SOCIEDAD l En el taller de panadería laboran 14 panaderos, quienes reducen su condena con esta labor.

RECOMPENSA

Hacen los tradicionales panes, serán beneficiados con las ganancias por las ventas”. HAZAEL RUIZ ORTEGA SUBSECRETARIO SPCDMX

TRABAJO

Lo que trato es seguir trabajando y tratar de incorporarme a mi familia”. DANIEL RODRÍGUEZ INTERNO

su vida, fue herrero, panadero y vendía periódico, siendo la panadería La Luna, donde pasó parte de su vida activa laboral; hoy en día ya no existe. Daniel, quien arrastraba un condena que supera un siglo, con su buen comportamiento y su participación en actividades, está próximo a salir. De acuerdo con el titular de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, Antonio Hazael Ruiz Ortega, el pan estará a la venta en las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), en avenida Universidad 1449, colonia Pueblo Axotla, delegación Álvaro Obregón. Éste es el tercer año consecutivo que se lleva a cabo la elaboración y venta del pan de muerto bajo la marca Reinserta, producto que cumple con los estándares de calidad e higiene que exige la norma mexicana.


JUEVES / 02 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OAXACA

XANDU’, UNA TRADICION VIVA EN EL ISTMO DE TEHUANTEPEC

En Juchitán, la fiesta de Todos Santos no logró ser opacada por los recientes sismos, y pese a los daños que sufrieron, la tradición de recibir a sus difuntos con altares sigue más viva que nunca

FOTO: MAYRA MARTÍNEZ

POR MAYRA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, la tierra de las velas, las mayordomías, de las fiestas y de la gente alegre, se levanta poco a poco de los escombros y penumbras. Emerge para recibir a sus muertos, la fiesta mejor conocida como Todos Santos o Xandu', en zapoteco. En Juchitán, a pesar de los recientes sismos, que dejaron derrumbadas miles de viviendas, la gente sale a comprar su fruta, las flores y las pencas de platanares para poner el Biyé (que es el altar que hacen las familias en estas zonas), ya que permanece la tradición de que en estas fiestas, los muertos regresan a visitar sus casas, por lo que las familias colocan

l

ZAPOTECA. Celebran el 30 y 31 de octubre porque se resistieron la tradición católica.

ofrendas de diferentes tamaños, adornados con flores y alimentos típicos, como tamales, bebidas, cocos, frutas, hojas de plátano y veladoras. A decir de don Francisco, de 86 años de edad, ésta es una

de las fiestas más esperadas porque sus seres queridos los visitan y ellos, con gusto, los reciben. Aunque en esta ocasión los esperarán en las calles, ya que sus casas “fueron tiradas, ya no

/ ESPECIAL/23

tenemos vivienda”, explicó don Francisco. En zapoteco se llama al primer año de muerte de la persona Xandu' Ya'a; al segundo, Xandu' Guiropa, pero hay personas con mejores posibilidades económicas que realizan para sus difuntos un Xandu' Guio' na en el tercer Todos Santos, situación completamente excepcional", precisó el adulto. Las calles se llenan de altares con flores y frutas, y para iluminar sus caminos se colocan veladoras blancas, pero en esta ocasión, los vientos fuertes las apagan de inmediato. La tradición marca que la celebración es para quienes fallecieron antes de junio. Esto para recibir a quienes se han ido de este mundo desde años anteriores, ya que la creencia popular dice que los muertos recientes no podrán venir a convivir, y que se quedan a cuidar el lugar donde moran los otros muertos. Para quienes mueren en los meses posteriores, se les pone un petate nuevo con fruta. Pero para el próximo año, les podrán colocar un altar que podría ser hasta de siete niveles, según sus posibilidades económicas. La visita a los panteones no se acostumbra como en la capital del estado o en otras partes del país: las tumbas se limpian y visitan días antes, como aviso de que ya se encuentran listos para recibirlos. En esta región, los pobladores colocan su ofrenda desde el 30 de octubre, el 1 asisten a visitar a quienes hayan fallecido un año antes, aportan una limosna, y conviven con los vivos y muertos. Con sismo, lluvias o vientos, la tradición en Juchitán y en todo el Istmo no se pierde. Sólo que este año será distinto: con más luto, menos dinero y en medio de mucha tragedia. FOTO: PABLO SALAZAR

SOBRE EL ALTAR l

l

l

10 mil pesos es el promedio que gastan en Juchitán en los altares, aunque hay quienes llegan a invertir hasta 30 mil pesos. El altar o Biyé consta de nueve escalones, donde colocan la comida y bebidas preferidas de los difuntos. El Biyé es un cuadro con tiras de madera de por lo menos un metro de largo por dos de ancho, amarrado con tiras, que se cubre con hojas y flores frescas y se adorna con elementos del difunto.

TRADICIÓN FAMILIAR

1 Amigos y familiares son convocados a ayudar en la instalación de la ofrenda.

2 Este año, algunas familias no celebraron porque se quedaron sin casa o sin dinero, pues debieron emplearlo ante la contingencia del 7 de septiembre.


24/ESPECIAL

JUEVES / 02 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SIN AVAL DE LOS CATÓLICOS

POR CARLOS NAVARRO FOTO: EDGAR LÓPEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

“¡Se ve, se siente, la Santa está presente!”, corean los asistentes al número 12 de Alfarería, en la colonia Morelos en la Ciudad de México. Festejan a la Santa Muerte en su día. Devotos cumplieron mandas, otros agradecieron , otros le hicieron una petición. Las imágentes de la Santa Muerte lo mismo caben en la palma de la mano que en los hombros de dos personas. Las hay en distintos materiales, por ejemplo, yeso o papel. Pero todas ellas amadas por estos devotos. Niños que apenas hablan o adultos que con el pesar de los años caminan lento, con la imagen en brazos, se dan paso hasta llegar al altar. En ese andar son bañadas con Tonayan o con el humo de un cigarrillo de mariguana. O simplemente son aposentadas en un espacio sobre el asfalto para que su imagen reciba buenos deseos. Danzantes y mariachis deleitan a los asistentes con un show por separado. Todo este ir y venir de devotos tuvo su origen hace 16 años. Enriqueta Romero, quien es seguidora de la Santa Muerte desde hace más de 50 años, recibió una imagen de ella por parte de uno de sus hijos. Como no tenía suficiente espacio en su casa, en 2001, decidió colocar el altar en la calle. Ese día le hizo una promesa. Cada 31 de octubre la iba a vestir de novia, cuando fuera su aniversario, y cada día primero le iba a cambiar un vestido de distinto color. A la vuelta de los años, cada inicio de mes amanece con un vestido nuevo. Ella se los hace. La Santa Muerte, según Enriqueta Romero, no hace milagros, sólo Dios es quien los otorga, ella lo que hace son

l La Arquidiócesis de México la ha catalogado como un símbolo blasfemo. l Hugo Valdemar, vocero de la Iglesia católica en México, dijo que se ha convertido en la figura predilecta del narco. l Cada 1 de mes se celebra, como a San Judas en cada 28.

#NIÑABLANCA

LA SANTA DE LOS PAROS

Desde hace 50 años, en la colonia Morelos, la Santa Muerte tiene un altar; cada 31 de octubre y 1 de noviembre la visten de novia como muestra de devoción; las filas para verla parecen interminables

paros. Siendo uno de estos favores el que le realizó a Juan López, que desde hace un par de décadas es fiel seguidor. Sufrió un choque automovilístico. Su vida corría peligro, por lo que su esposa optó por encomendarlo a la Santa Muerte. “Fue un accidente muy grande, me ayudó, me curó

2001 SE COLOCÓ LA IMAGEN EN LA CALLE DE ALFARERÍA.

En aumento, culto en Ecatepec ● ECATEPEC. En las calles de este municipio, uno de los más violentos del país, la muerte también está presente en forma de culto. En esta ocasión, el festejo será en grande, pues se conmemorará el 15 aniversario de la congregación de creyentes a la “Niña Blanca” en la localidad. Al lugar se acercan a dar las gracias aquellos quienes le deben tanto milagros como favores, como mejorar su estado de salud o su situación económica. Los que van a ella le dedican rezos. Habrá desde una ceremonia espiritual encabezada por el Hermano Parka, luchador

profesional, y uno de los pioneros de este culto en el municipio, quien dará una exhibición de lucha libre y ofrecerá comida. “A ella le gusta la música, le gusta la fiesta, le gusta la celebración, la comida que la gente esté unida y participativa con cantos o con oraciones”, explican los moyordomos en redes sociales. El lugar de la congregación se encuentra en el bajopuente vehicular del metro Ecatepec. La imagen de la Santa Muerte cada día gana más devotos en el país, ellos que ofrecen mandas de todo tipo de esfuerzo y dedicación. (José Rios)

(...) decían que ya no (iba a sobrevivir) y aquí estamos”, comenta el seguidor, quien se trasladó de Colima para venir a agradecer. La comida y los dulces son distribuidos por doquier. Las flores, estampas y pulseras con la imagen de la Santa Muerte son parte de las mandas.

TRADICIÓN

Para mi es un día hermoso; ella no hace milagros, esos los hace Dios”. ENRIQUETA ROMERO VECINA

Juan Carlos Velasco es devoto de la imagen desde hace 15 años. “Por favores recibidos” es creyente, siendo el más reciente cuando lo ayudó a salir adelante de una pancreatitis aguda. Estaba en coma y sus hermanos lo encomendaron. “Venimos todos los primeros a agradecerle (...) también por la chamba”, recalca. La fila por contemplar la imagen parece no acabarse. Se nutre con el ir y venir de devotos. “A ver Tepito, que se escuchen esas porras para mi ‘Niñita Blanca’”, gritan. “Chiquitibum a la bim bom ba, a la bio, a la bao, a la bim bom ba, la Santa, la Santa, ra, ra, ra”, celebran los asistentes a una sola voz.

170 CENTÍMETROS DE ALTURA MIDE LA ESCULTURA DE LA SANTA MUERTE EN EL #12 DE ALFARERÍA.

2 mil PESOS PUEDE COSTAR UN VESTIDO PARA LAS IMÁGENES DEL TAMAÑO DE UNA PERSONA.

FOTOS: ESPECIAL

l LISTA. La fiesta que organizan a la también llamada "Niña Blanca".


/ ESPECIAL/25

JUEVES / 02 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SERENATA A LOS MUERTOS l Músicos llevaron melodías a un panteón como parte del festejo para honrar a los que se nos adelantaron.

ESPERANZA l Internas en una puesta en escena de Juan Rulfo en el Centro de Readaptación Social Femenil Santa Martha.

ORGULLOSA l Para algunas personas, como esta mujer presa en el Reclusorio Femenil de Santa Martha, las tradiciones mexicanas son importantes en sus vidas.

#FESTEJO

LA MUERTE TIENE PERMISO PARA MUCHOS MEXICANOS EL HOMENAJE A LA GENTE QUE YA SE FUE ES UNA TRADICIÓN MUY IMPORTANTE. ES EL DÍA EN EL QUE CON OFRENDAS SE RECUERDAN A LAS PERSONAS QUE ESTÁN EN EL MÁS ALLÁ FOTOS: PABLO SALAZAR, EDGAR LÓPEZ, BERNARDO CORONEL, CORINA HERRERA Y LESLIE PÉREZ

TRIBUTO A LA MUERTE Ofrendas artesanales hechas en colores vivos se disfrutaron en el Zócalo capitalino. l

TODO SE PUEDE l A falta de espacio, esta mujer acomodó de rodillas un altar en el piso.

CARACTERIZADO l Personas se disfrazaron para la ocasión, como es el caso de este señor que se vistió de la muerte.

RECORDANDO l En un mismo aparador se colocaron varias calaveras, cada una representa a un difunto.

MEMORIA Una joven recuerda a familiares y amigos fallecidos, en una ofrenda real con alimentos, flores y veladoras. l


● LUTO. Decenas de personas participaron ayer en una vigilia por los fallecidos en un atentado en Nueva York.

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 02 / 11 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#CRISISCATALANA

Ex líder desafía a las autoridades PUIGDEMONT ANUNCIÓ QUE NO SE PRESENTARÁ A DECLAR EN MADRID PORQUE CONSIDERA QUE NO HAY GARANTÍAS PARA UN JUICIO JUSTO CONTRA ÉL FOTO: REUTERS

EFE, AFP Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BRUSELAS. El depuesto presidente catalán, Carles Puigdemont, no irá a declarar hoy a Madrid como sospechoso de rebelión junto a la plana mayor del independentismo catalán y solicitó hacerlo desde Bélgica. "No va a Madrid, he propuesto que lo interroguen aquí en Bélgica", dijo a la televisión pública catalana TV3 su abogado, Paul Bekaert. "Ya he tenido en el pasado casos como este, en los que se interroga al sospechoso en Bélgica", dijo Bekaert, que frenó la extradición a España de una presunta miembro de la organización armada vasca ETA. "Vamos a ver si esta demanda está bien fundamentada y examinaremos si las penas no son desproporcionadas, así como si se respetan los derechos fundamentales", agregó el letrado. Puigdemont, junto a otros 13 antiguos miembros de su gobierno cesado por las autoridades de Madrid, fueron citados a declarar hoy ante la Audiencia Nacional como sospechoso de rebelión, sedición y malversación de fondos, después de que el Parlamento catalán proclamara la independencia el 27 de octubre, tras años de lo que se conoce como "el proceso" secesionista.

Trump usa el atentado AP, EFE Y AFP

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BÉLGICA. Los medios esperan la salida de Puigdemont.

Pero el líder depuesto, de 54 años, decidió irse a Bruselas, donde el pasado martes compareció ante la prensa y estimó que no hay suficientes garantías de que reciba un juicio justo. En Bruselas le acompañan unos pocos miembros del gobierno catalán, de los que se ignora todavía qué harán. Quien sí irá a declarar es el segundo del ejecutivo destituido, Oriol Junqueras. Otro de los 20 encausados, el único no independentista, Joan Josep Nuet, acusó de irresponsabilidad a Puigdemont y expresó su temor de que todos acaben siendo encarcelados. PLANES FRUSTRADOS

● Desde 2010, los partidarios de la independencia en esta región organizan manifestaciones multitudinarias.

#NUEVAYORK

● En 2015, tras obtener la mayoría independentista de la cámara regional, prometieron secesión en 18 meses.

● Durante años, los dirigentes nacionalistas vendieron una secesión de bajo costo.

WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió ayer medidas migratorias más rígidas y basadas en “méritos”, tras el ataque con un vehículo en Nueva York que dejó ocho muertos y 11 heridos. Además calificó de “animal” a Sayfullo Saipov, el atacante. Durante una reunión de gabinete, Trump comentó que el conductor en el atentado del pasado martes obtuvo la residencia mediante el “Programa de Lotería de Diversidad de Visas” y pidió al Congreso que inicie “inmediatamente” las gestiones para eliminar el programa, que beneficia a países con bajas tasas de emigración hacia EU. “Debemos ser más rígidos, más duros, menos políticamente correctos”, resaltó Trump. Horas antes, Trump dijo que el programa era “una ocurrencia de Chuck Schumer”, el líder del bloque demócrata en el Senado. Desde el Capitolio, el senador Schumer acusó a Trump de “politizar” la tragedia. Según las autoridades, el agresor es un inmigrante uz-

EL PRESIDENTE PIDIÓ SUSPENDER EL PROGRAMA DE VISAS PARA INMIGRANTES, POR EL ATAQUE

FOTO: AP

● NUEVA JERSEY. La ventana que está junto a la puerta del lado izquierdo, es del departamento donde vivía el agresor uzbeko.

8 PERSONAS MURIERON EN EL ATAQUE A NUEVA YORK.

beko. El vocero del Departamento de Seguridad Nacional, Tyler Houlton, dijo que entró a Estados Unidos legalmente bajo el programa en 2010. La política de diversidad otorga hasta 50 mil visas al año mediante sorteo. Los solicitan-

11 HERIDOS DEJÓ EL ATENTADO EN LA GRAN MANZANA.


FOTO: AFP FOTO: AP

● El sorteo entregará 50 mil green card (residencia permanente). ● El proceso inició el pasado 3

El agresor y su sueño ●La historia de Sayfullo Saipov

se parece a la de miles de inmigrantes que recalan cada año en EU el sueño americano: llegó sin saber inglés y con ganas de prosperar, pero acabó perpetrando el mayor atentado en Nueva York desde el 11-S. En 2010, aterrizó en el aeropuerto John F. Kennedy procedente de Uzbekistán y trabajó como camionero y conductor de Uber gracias a un visado que consiguió por sorteo, un sistema que el presidente Donald Trump ha criticado tras el ataque. EFE

MARATÓN Y OTROS ASUNTOS

● Autoridades de Nueva York anunciaron que se mantiene el maratón que se desarrollará el domingo. ● Los cinco argentinos muertos en el atentado se conocieron en el colegio de Rosario. ● El secretario de Estado, Rex Tillerson, expresó condolencias al gobierno de Argentina. ● Trump ratificó una medida que impide que los consumidores demanden de manera conjunta a sus bancos. ● El Presidente dijo que está tranquilo ante la investigación sobre los lazos entre Rusia y su campaña.

tes deben poseer diploma de educación secundaria o experiencia laboral. Fue parte de un proyecto bipartidista patrocinado por el senador Ted Kennedy y sancionado por el presidente George H.W. Bush en 1990, pero que tuvo su origen en 1965 en la ley migratoria de ese año. OTRO SOSPECHOSO Saipov fue acusado ayer de proveer recursos y material de apoyo al grupo terrorista Estado Islámico (EI), según el documento de acusación difundido por las autoridades fiscales. De acuerdo con los documentos difundidos por la Fiscalía Federal del distrito sur de Nueva York, Saipov también está acusado de violencia y destrucción con vehículo. La causa fue presentada ante la jueza Barbara C. Moses. En uzbeko planificó su crimen durante varias semanas y cometió el atentado en nombre del EI, según la policía. Residía en Nueva Jersey y ya fue interrogado en el hospital donde está internado. La Oficina Fedeal de Investigaciones (FBI) dijo ayer que encontró al segundo sospechoso oriundo de Uzbekistán que buscaba por el atentado en Nueva York, que el martes dejó ocho muertos y 12 heridos. Menos de una hora después de la difusión de alertas con la foto del uzbeko Mukhammadzoir Kadirov, de 32 años, diciendo que buscaban información, Bill Sweeney, el director adjunto del FBI en Nueva York, dijo que había sido localizado. Trump mandó ayer un segundo mensaje muy claro tras el atentado en Nueva York: que no descarta retomar el uso de la cárcel de Guantánamo, en Cuba, enviando allí al sospechoso.

ORBE 27

LOTERÍA DE VISAS 2019 (DV-2019)

de octubre y finalizará el próximo 7 de noviembre. ● Los visados se distribuyen entre seis regiones geográficas. ● Ningún país puede recibir más

de 7% de los DV disponibles en un año.

PAÍSES PARTICIPANTES ÁFRICA Argelia Angola l Benin l Botswana l Burkina Faso l Burundi l Camerún l Cabo Verde l República Centroafricana l Chad l l

Comoras Congo l República Democrática del Congo l Egipto l Guinea Ecuatorial l Etiopía l Kenia l Libia l

ASIA Irak Israel l Japón l Jordania l Kuwait l Laos l Norcorea l Tailandia

l

l

l

l

lYemen Líbano 18 de los 32 países participantes l

EUROPA Austria Azerbaiyán l Belarús l Bélgica l Bosnia y Herzegovina l Bulgaria l Croacia l República Checa l Dinamarca

Estonia Finlandia l Francia l Kazajstán l Montenegro l Polonia l Rusia l Ucrania l Tayikistán l Uzbekistán

l

l

l

l

19 de los 55 países participantes NORTEAMÉRICA l

Las Bahamas

OCEANÍA Australia Fiyi l Kiribati l Islas Marshall l Micronesia, Estados Federados de Nauru l Nueva Zelanda (incluidos los componentes l l

y las zonas dependientes en el extranjero) l Palau l Papúa Nueva Guinea l Samoa l Islas Salomón Tonga l Tuvalu l Vanuatu

AMÉRICA DEL SUR, CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE l Antigua y Barbuda l Argentina l Barbados l Belice l Bolivia l Chile l Costa Rica

#OPINIÓN

SEGURIDAD Y POLÍTICA: UNA VISIÓN EXTERNA The New Yok Times hizo notar en un artículo que "México había sido un Estado de partido único"

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

l

19 de los 25 países participantes

Afganistán Bahrein l Bután l Brunei l Birmania l Camboya l Hong Kong l Indonesia

DESDE AFUERA

Cuba Dominica l Guatemala l Honduras l Nicaragua l Panamá l Paraguay l Venezuela l l

15 de los 23 países participantes

l camino al infierno está empedrado de buenas intenciones, y la manera en que se realiza la reforma política en los años 90 y 2000 es una muestra del refrán. O al menos ese es el planteamiento que hizo recientemente The New York Times, en un texto en el que de hecho planteó la idea de que el cambio político fue en alguna medida uno de los factores que propiciaron la actual violencia en México. La idea central del texto no es la identificación de apertura política con el clima de violencia. El punto es que no fue acompañada por una serie de otras cosas, como el fortalecimiento de las instituciones policiacas y judiciales como un mejor trabajo entre los gobiernos estatales. "Las fuerzas que impulsan la violencia en México... fueron puestas primero en movimiento hace 20 años por dos eventos que en ese momento fueron celebrados como triunfos", indicó. En su opinión, uno fue la derrota de los mayores cárteles colombianos, que empujó a México al epicentro del narcotráfico; el otro, el momento político de los 90, "que dejó al sistema incapacitado para enfrentar el problema y de hecho lo ha empeorado". El diario puntualizó que las reformas policia¿DEBEN LOS cas, "desesperadamente MILITARES ACTUAR necesitadas para resolver COMO FUERZA problemas de prácticas anDE SEGURIDAD ticuadas", se desviaron; la INTERNA? estrategia de eliminar cauIDEALMENTE NO, dillos de cárteles resultó en PERO LA DEBILIDAD la fragmentación y multipliINSTITUCIONAL... cación de grupos delictivos. Paralelamente, el periódico hizo notar que "México había sido un Estado de partido único y, como la mayoría de tales Estados, había controlado a los funcionarios locales, a través del clientelismo y la corrupción. Cuando ese sistema desapareció, los cárteles de la droga llenaron el vacío, comprando alcaldes y jueces. Sólo los militares tenían el poder de fuego y la autonomía para enfrentarlos". El análisis en todo caso no difiere mucho de las versiones que ofrecen privadamente muchos actores políticos, que creen que las raíces del problema son incluso anteriores y para quienes la crisis de seguridad es uno de los puntos importantes a discutir en la actual temporada preelectoral. De hecho, paralelamente ha dado origen a una serie de debates que tienen importancia a pesar de parecer inanes, o simplemente fuera de lugar en este momento. ¿Deben los militares actuar como fuerza de seguridad interna? Idealmente no, pero la debilidad institucional a todo nivel de las policías, de la municipal a la federal y de regreso, no parece dejar mucho espacio de maniobra, ni ahora ni para el futuro cercano. Según varios expertos el apoyo militar será necesario -sino indispensable- para ayudar a la creación de renovados cuerpos policiales. Pero la simple creación de nuevas y ojalá mejores policías no resuelve el problema planteado por el NYT, porque ese es sólo uno de los conflictos institucionales que enfrentan el país, su sociedad y su sistema político. El tema de más y mejor seguridad es parte de la solución.

E

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


28 ORBE

JUEVES / 02 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

FUERA. El AP expulsó de la dirección partidista a Lenín Moreno por supuesta traición.

#COLOMBIA

Destapan a Timochenko RODRIGO LONDOÑO BUSCARÁ SUCEDER AL PRESIDENTE SANTOS POR EL PARTIDO FARC

#ECUADOR

División en oficialismo EL ALA CORREÍSTA DE ALIANZA PAÍS DESTITUYÓ COMO SU LÍDER AL PRESIDENTE LENÍN MORENO EFE Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

QUITO. La destitución del jefe del Estado ecuatoriano, Lenín Moreno, como presidente del movimiento gobernante Alianza País (AP), por parte de su ala correísta, ha creado un cisma político que parece irreversible en el oficialismo y ha abierto el camino al regreso del ex mandatario Rafael Correa. La destitución fue decidida por el consejo ejecutivo nacional del movimiento, la llamada Dirección Nacional, con un quorum reducido de 22 dirigentes que, de forma unánime, resolvieron destituir del cargo de líder de la formación a Moreno y sustituirlo por uno de su propio grupo, el ex ministro de Exteriores, Ricardo Patiño. En una alocución, Patiño calificó a Moreno de "enemigo de la revolución ciudadana", punta de lanza del pacto de izquierdas que Correa consiguió gestar en 2006 para generar un cambio social y político. Ayer, el ex presidente de Ecuador, Rafael Correa, respaldó la destitución del mandatario Moreno y confirmó su regreso a Quito para participar en una reunión del partido. "¡Por fin reacciona la Dirección Nacional de AP, atendiendo el clamor de la militancia, y en estricto apego al Estatuto!", expresó Correa, quien vive en Bélgica tras dejar el poder el 24 de mayo, a través de Twitter. La disputa por el poder dentro de AP se agravó el último mes al anunciar Moreno una consulta popular, que todavía no tiene fecha, para suprimir la reelección indefinida aprobada por el ex gobernante.

CONFLICTO INTERNO EN EL AP

● El titular de la Asamblea Nacional de Ecuador, José Serrano, expresó su apoyo a Lenín Moreno. ● Rechazó la decisión "arbitraria e inconstitucional" e ilegal, tomada por la directiva nacional de AP.

FOTO: REUTERS

AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BOGOTÁ. La FARC, el partido político surgido del acuerdo de paz con la otrora guerrilla en Colombia, lanzó ayer la candidatura presidencial de su máximo dirigente Rodrigo Londoño, conocido como Timochenko, para las elecciones de mayo de 2018. "Anunciamos que nuestro candidato a la Presidencia de la República será Rodrigo Londoño Echeverry, Timochenko", dijo Iván Márquez, portavoz de la organización política, en conferencia de prensa en Bogotá. Londoño, de 58 años, fue el último comandante de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), antes de que ese grupo depusiera los fusiles y se convirtiera en partido político este año, tras firmar la paz en noviembre de 2016. En julio, Timochenko sufrió un accidente cerebral transi-

EL ÚLTIMO LÍDER ARMADO FOTO: AFP

● Timochenko no estuvo en el acto en que fue lanzada su candidatura "por motivos de salud". ● Su aspiración, según académicos, es "una estrategia de posicionamiento" del nuevo partido.

torio que le afectó el habla y lo obligó viajar a Cuba, donde lleva a cabo su recuperación, en tanto fue sede del proceso de paz que puso fin a cinco décadas de conflicto con ese movimiento alzado en armas. Pese a su quebranto de salud, la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, como pasaron a llamarse las FARC, lo nombraron presidente del partido en septiembre. Además de la candidatura presidencial, la organización anunció sus listas para el Congreso que deberá ser elegido en marzo, en la que sobresale el propio Márquez, Pablo Catatumbo, Carlos Lozada y Victoria Sandino, ex negociadores de paz. Con una imagen negativa en las encuestas, la FARC destapó sus cartas electorales aún cuando el Congreso todavía no define la suerte del sistema de justicia al que deberán someterse los guerrilleros. Según el acuerdo de paz, los rebeldes y militares implicados en el conflicto podrán recibir penas alternativas a la cárcel si confiesan sus crímenes, reparan a las víctimas y se comprometen a nunca más ejercer la violencia. .

ACUSACIÓN. Una joven de 28 años dice que fue abusada desde los 15 por Ortega.

Denuncian abusos de Ortega ● La nicaragüense Elvia Junieth Flores afirmó ayer que ella y su familia han sido "víctimas de abuso" del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, después de que su familia denunciara que el mandatario se aprovechó sexualmente de ella desde que tenía 15 años y tiene encarcelado a su hermano. En medio de una conferencia de prensa que ofrecían en Miami cuatro de sus ocho hermanos para denunciar su caso, se dio entrada a una llamada telefónica de la propia Flores, quien llorando indicó que la "injusticia" y la lucha por la libertad de su hermano Santos Sebastián le impulsaron a romper su silencio. "Yo soy la principal víctima por abuso de poder del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega Saavedra; ha destruido a mi familia, me ha destruido a mí", manifestó La joven aseguró no tener "actualmente relación" con Ortega y ser madre de dos niñas, una de 5 años y una bebé de 11 meses, pero dijo que no está "preparada" para hablar de la paternidad. La mayor preocupación de los Flores es la situación de Santos Sebastián, al que dijeron que "están matando lentamente". EFE

FOTO: AFP

● En julio iniciaron los primeros enfrentamientos verbales entre Lenín Moreno y Rafael Correa. ● Las discusiones fueron por el alcance de la deuda nacional y las políticas de diálogo con la oposición.

MUEREN 30 EN UN ATAQUE AÉREO A MERCADO DE YEMEN

● Una treintena de personas que se encontraban en un mercado del norte de Yemen murieron ayer en un ataque aéreo que los rebeldes chiitas hutíes atribuyen a aviones de Arabia Saudita. Se desconoce si las víctimas eran todas civiles. AFP


ORBE 29

JUEVES / 02 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

LA NAO DE CHINA #OPINIÓN

CHINA DESPUÉS DEL 19 CONGRESO DEL PARTIDO La nueva ruta de la seda no sólo es terrestre, también dejará sentir su influencia en los puertos marítimos

REVERENCIA. El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, después de elegir a su gabinete.

#OTRAVICTORIA

Japón se alínea Vs Norcorea EL PRIMER MINISTRO PROMETIÓ UNA FUERTE DIPLOMACIA PARA ENFRENTAR LAS AMENAZAS DE COREA DEL NORTE EFE, AP, AFP

COMPROMISO

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

TOKIO. El primer ministro conservador japonés, Shinzo Abe, gran vencedor de las legislativas del domingo, se comprometió ayer a trabajar con Estados Unidos, China y Rusia contra las amenazas norcoreanas con "una diplomacia fuerte y determinada". El político de 63 años prometió que pondrá en marcha

Hemos recibido un amplio respaldo popular en las elecciones y lo usaremos para aplicar poderosas medidas económicas(...) ". SHINZO ABE

PRIMER MINISTRO DE JAPÓN

2012

AÑO EN QUE EL PRIMER MINISTRO SHINZO ABE ASUMIÓ EL CARGO

una "fuerte diplomacia" en su nueva legislatura, para enfrentar un entorno de seguridad que definió como "el más grave desde el final de la II Guerra Mundial", y señaló en concreto "las constantes amenazas de armas nucleares y de misiles de Corea del Norte". RECIBIRÁ A TRUMP El primer acto destacado en la agenda de Abe en este comienzo de legislatura será la visita del presidente estadounidense, Donald Trump entre los próximos 5 y 7 de noviembre. Ésta se centrará en "cómo tratar el problema norcoreano" y en "profundizar en las relaciones bilaterales de confianza". El primer ministro es favorable a la posición de su aliado estadounidense para mantener "todas las opciones" sobre la mesa, incluyendo la militar. El líder conservador decidió mantener al equipo que nombró este agosto, cuando emprendió una amplia remodelación de gabinete para salir del bache de popularidad que atravesaba. El Ejecutivo se encamina a convertirse en el político con más tiempo en ese cargo. FOTO: ESPECIAL

MATA A SU PROFESOR, POSA Y SE SUICIDA ● Los cuerpos de un profesor y su alumno fueron encontrados sin vida en una escuela secundaria de Moscú, con múltiples heridas de arma blanca en el cuello. El estudiante publicó en la red social rusa VK varias selfies antes de suicidarse. REDACCIÓN

D

ADOLFO LABORDE*

urante mi estancia en de la Universidad de Fudan, el gobierno chino me invitó, en calidad de investigador, a varios eventos. Recuerdo tres que describiré para acercarnos y entender lo sucedido en Pekín la semana pasada, cuando se llevó a cabo el 19 Congreso del Partido Comunista

Chino (CPCC). El primero fue el 1 de octubre, cuando se celebra el día nacional de la República Popular de China. El acto se efectuó en el palacio municipal de la Ciudad de Shanghái. Me sentí en una película; el recinto era inmenso y los asistentes, entre ellos, militares, miembros del Partido Comunista y el cuerpo diplomático acreditado en la ciudad, aderezaban el ambiente. El protocolo fue impecable. Aunado a la gran bandera de China, había un enorme retrato del presidente Xi Jinping. El culto a su personalidad no era un secreto. El terreno para inmortalizar su imagen y obra, tal y como se hizo en el 19 CPCC era una realidad. La segunda fue una visita a la ciudad de Yiwu que desde hace algunos años se convirtió en el centro de mayoristas más grande de China y quizá del mundo. De ese lugar saldrá el ferrocarril que llegará a Madrid y llevará no sólo mercaderías, sino será el brazo ejecutor de los grandes proEN EL AÑO 2050 yectos de infraestructura de CHINA ESTARÁ EN la nueva ruta de la seda que LA CÚSPIDE DEL promete dotar de millones PODERÍO MILITAR de yuanes a los países de Asia, Asia Central, África y Europa Central. Cabe mencionar que la nueva ruta de la seda no sólo es terrestre, también dejará sentir su influencia en los puertos marítimos del mar del sur de China, océano Índico, mar Rojo y mar Mediterráneo. El poder económico o diplomacia del yuan es una realidad. No será una sorpresa que como el mismo Xi pronosticó durante el pasado CPCC, en el año 2050, China estará en la cúspide del poderío militar y económico del mundo. El tercero fue la visita a un complejo de convenciones cercano a la Ciudad de Shanghái, donde se llevó a cabo un seminario internacional, en el cual se habló sobre el citado programa de la ruta de la seda. Calculo que había más de 2 mil invitados internacionales que sólo tuvieron que invertir su tiempo para acudir al evento. El objetivo del mismo era dejar clara la intención de China de abrir mercados a cambio de jugosas inversiones en infraestructura y lo que ahora ellos llaman esquemas de cooperación sur-sur. En los tres eventos pude constatar el culto a la personalidad del presidente chino Xi y el andamiaje de lo que serán los ejes estratégicos de la expansión china más allá de su zona de influencia (regional). Este país aprovecha la coyuntura internacional que se caracteriza por un vacío de poder o indiferencia por parte de Estados Unidos, que está empeñado en voltear a ver su ombligo y olvidar su papel en el mundo como potencia. En todo esto, nuestro país tendrá que tomar una postura. No olvidar el pasado, y mucho menos, los hechos recientes en el contexto de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN) nos ayudará a ello. De eso no me queda la mayor duda. * Analista Internacionalista ADOLFOLABORDE71@GMAIL.COM


INDICADORES FINANCIEROS WWW.INTEGRASOFOM.COM

EL HERALDO DE MÉXICO DIVISAS

COMPRA

VENTA

DÓLAR FIX

$19.1241

BMV IPC

EURO

$21.94 $22.54

DOW JONES

BOLSA

48,334.45

TASA TIIE A 28 DÍAS

EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

EL NÚMERO DEL DÍA

7.3744%

17%

-0.60 23,435.01 +0.25 6,716.53

NASDAQ JUEVES 02 / 11 / 2017

VARIACIÓN%

-0.17

-0.0006

VARIACIÓN (PTS)

DE LOS ECONOMISTAS CONSULTADOS POR EL BANCO DE MÉXICO, CREE QUE LA INCERTIDUMBRE POLÍTICA FRENARÁ A LA ECONOMÍA. GRÁFICO: JAIRO RAMÍREZ

OBJETIVO

LA INTENCIÓN DE LA COMPAÑÍA ES ENTRAR A NUEVOS MERCADOS.

HERDEZ, EN CIFRAS (millones de dólares)

Participación de mercado (%)

462

DESAFIANDO DESTINOS ● Norteamérica ● Centroamérica ● Europa

376 266 28%

149 73% 10%

Atún

Mayonesa

98 12%

Pasta

Congelados

71%

Puré de tomate

56 Salsa

41%

50

84%

Mole

ACTIVOS

52,000 Fuente: Grupo Herdez, con cifras al 30 de septiembre de 2017.

POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Héctor Hernández-Pons Torres, presidente del Consejo de Administración de Grupo Herdez, cuenta con un plan para comercializar guacamole y otros alimentos enlatados en Rusia, Europa, Canadá, así como a otros países de Centroamérica y Sudamérica. “Continuamente estamos viendo oportunidades y como estrategia primero vamos a dominar bien el mercado del norte, que más oportunidades tiene por los paisanos y por el gusto de la comida mexicana en EU”, señala el empresario mexicano. La intención de la compañía es buscar mercados posicionados para desarrollar una marca y trabajar el paladar del consumidor: “China y Brasil son mercados complicados; en Europa tenemos varios mercados de distribución, así como está Rusia, Canadá, Centroamérica y Sudamérica”, dice a El Heraldo de México. En 2011, Herdez adquirió, a través de su asociada Megamex Foods, a Fresherized Foods, dedicada a la producción de aguacate procesado y guacamole y ubicada en Texas, EU.

22

Centros de distribución

7

Buques atuneros

16

Plantas

9,000

Colaboradores

474

Tiendas Nutrisa®

#EXPORTACIÓNDEHERDEZ

Guacamole, a la conquista de los rusos LA EMPRESA TAMBIÉN PLANEA LLEVAR EL PRODUCTO A CANADÁ Y A ALGUNOS PAÍSES DE EUROPA 6% CRECIÓ EL INGRESO DE HERDEZ EN EL TERCER TRIMESTRE.

La marca del producto hecho con aguacate mexicano era de un propietario de una cadena de restaurantes mexicanos, a quien no le surtían guacamole. “El empresario empezó a investigar y a ver tecnologías disponibles y encontró una que le permite empacar el aguacate

0.6% AUMENTÓ EN EL TERCER TRIMESTRE EL EBITDA DE LA EMPRESA.

Puntos de venta de Helados Nestlé

y guacamole sin ningún conservador, así como le da 45 días de anaquel”, explica. Así terminó con sus problemas de abasto para el mercado de EU. El restaurantero decidió vender el negocio de Wholly Guacamole, agrega el directivo de la firma con ventas por cuatro mil 816 millones de pesos al tercer trimestre de 2017. De enero a septiembre de este año, las exportaciones fueron de 323 millones de pesos, una baja de 2.6 por ciento frente al mismo lapso de 2016.

Por marca, las salsas Herdez continuaron registrando el mayor crecimiento dentro de la categoría en EU. Por su parte, Don Miguel excedió los planes de venta, principalmente, por los nuevos productos en las tiendas de conveniencia, en tanto que Wholly Guacamole mostró un buen desempeño en los canales de autoservicio e institucional, reportó la empresa a la BMV. SIN MIEDO A TRUMP Héctor Hernández-Pons manifiesta que no tiene miedo a una salida de EU del TLCAN, porque cuentan con plantas instaladas en el mercado estadunidense y serán aranceles muy pequeños los aplicados a sus productos. “Hasta ahorita son puros rumores (que van a cobrar aranceles) y en caso de que se terminara el TLCAN no pasan de 2.5 por ciento”, agrega. “Nosotros consideramos que sí seguirá el TLCAN, porque conociendo el señor Trump y cómo maneja las cosas, si no quisiera Tratado ya se hubiera levantado de la mesa”, explica. La competencia directa en la producción de salsas en la República Mexicana son las amas de casa “y ojalá siga, cuando en EU es la marca Herdez la que más crece”, recuerda.


MERK-2 31

JUEVES / 02 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#NUEVAIMAGEN

Nissan estrena gurú del MKT FOTO: CUARTOSCURO

PEDRO ALBARRÁN LLEGA A LA VICEPRESIDENCIA DE VENTAS Y MERCADOTECNIA, CARGO EFECTIVO A PARTIR DEL 21 DE NOVIEMBRE

● Estuvo como CEO y director general de Hyundai Motor de México. ●Será

responsable de la operación de ventas y Mercadotecnia.

● Cuenta con

más de 20 años de experiencia en la industria automotriz.

CAMBIO. Responsable de la mercadotecnia.

OPINIÓN

La experiencia e impulso de Pedro fortalecerán la historia de éxito y preferencia de Nissan en el país". MAYRA GONZÁLEZ PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL

palmente en el área de ventas, mercadotecnia, red de distribui24% dores y atención al cliente, entre otras. En su anterior posición se DE PARTICIPACIÓN desempeñó como CEO y director general para Hyundai Motor EN EL de México. MERCADO Pedro Albarrán es licenciado MEXICANO. en Finanzas y Contaduría Pública por la Universidad Anáhuac, y cuenta con una maestría en Finanzas por la misma institución. También tiene una Maestría en Alta Dirección (MBA) en Finanzas y Estrategia por la Escuela de Negocios Kelley de la Universidad de Indiana, Estados Unidos.

#TRUMPDICE

Powell, el cambio que se esperaba REDACCIÓN MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. La Casa Blanca ya notificó a Jerome Powell que el presidente Donald Trump lo nominará hoy jueves para el puesto de jefe

EL HISTORIAL NEGRO DE LA ESPAÑOLA SACYR HIROSHI TAKAHASHI

a prensa mexicana comienza a hurgar en el historial negro de la española Sacyr, empresa que dicen mis amigos de Milenio Diario ya es una de las consentidas del gobierno federal, al ganar 17 contratos en el país, 11 de ellos por asignación directa. Llama la atención, por ejemplo, el caso de su aeropuerto fantasma, y nos sirve para dar cuenta de cómo en México no se investigan los antecedentes de las empresas y con simplemente desearlo y conseguir un buen contacto de negocios, pueden hacer lo que quieren. Al menos las españolas lo han dejado claro. La prensa del sur de la región decía que si la firma quería ganar contratos, debía superar el escollo de tener un historial negativo, como la rescisión del contrato en la administración del aeropuerto de Corvera, municipio de Murcia, un caso que hizo mucho ruido en su natal España. México, sin embargo, es la excepción. “La Comunidad tomará posesión del aeropuerto de Corvera esta mañana, mientras que Sacyr ha optado por rendirse y acatar la orden de los jueces que le obliga a entregarlo. El consejero de Fomento, Francisco Bernabé, anunció ayer que los técnicos de la comisión encargada de inspeccionar y evaluar las instalaciones acudirán hoy EN MÉXICO a pedir la llave del aeropuerto NO SE escoltados por la Guardia CiINVESTIGAN LOS vil. Bernabé explicó que ayer ANTECEDENTES mismo había avisado a la compañía y había contactado con el DE EMPRESAS delegado del Gobierno, Antonio Sánchez-Solís, para solicitarle el respaldo de la Benemérita. La intención del Ejecutivo es convocar cuanto antes el nuevo concurso para adjudicar el contrato de Corvera a otra empresa dispuesta a ponerlo en funcionamiento”, este es un fragmento de una nota que se publicó el 23 de marzo de 2016 en La Opinión de Murcia. Tres años antes, desde el 2013, era considerado un aeropuerto fantasma, una obra que se había pedido, pero que no tenía justificación. “El Gobierno acudirá al rescate de Murcia y el aeropuerto fantasma de Corvera, promovido en la pasada década por el presidente regional Ramón Luis Valcárcel junto a empresarios locales, pero paralizado desde comienzos de 2012 por las dudas sobre su viabilidad y el reparto de las cargas financieras”, escribió César Urrutia en El Mundo de España, en diciembre de 2013. “Los problemas que atraviesa la puesta en marcha del aeropuerto de Corvera han dejado en el aire su necesidad. A pesar de tener el Altet de Alicante a solo 70 kilómetros y el de San Javier a 39 kilómetros, Murcia lo solicitó en el año 2000 y el Ministerio de Fomento lo declaró de interés general en 2003. Sería de carácter internacional, con una pista de tres kilómetros de largo, una terminal de 28 mil metros cuadrados y una previsión inicial de cinco millones de pasajeros que después se rebajaron a tres. La construcción y gestión se realizaría en régimen de concesión a cargo de Aeromur, participada en un 60 por ciento por Sacyr”. Un antecedente, de muchos que no se toman en cuenta a la hora de hacer negocios, 17 contratos en México dan cuenta de ello...

L

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La automotriz Nissan Mexicana anunció el nombramiento de Pedro Javier Albarrán Ascencio como vicepresidente de Ventas y Mercadotecnia, que será efectivo a partir del próximo 21 de noviembre. Albarrán reportará directamente a Mayra González, presidenta y directora general de Nissan Mexicana, y estará basado en la Ciudad de México, informó la empresa a través de un comunicado. El directivo será responsable de supervisar las operaciones de Ventas, Mercadotecnia, Desarrollo de la Red de Distribuidores, Posventa y Flotillas. “Me complace confirmar la integración de Pedro a la gran familia de Nissan Mexicana, derivado de su amplia trayectoria y experiencia dentro de la industria automotriz, en adición a su talento y capacidades de liderazgo como estratega, así como su manejo de diferentes equipos de trabajo, bajo un ambiente cambiante y diverso”, comentó Mayra González. Pedro Albarrán cuenta con una trayectoria de más de 20 años en la industria automotriz, donde ha ocupado diversas posiciones de liderazgo princi-

#OPINIÓN

Hay quienes afirman que la empresa Sacyr ya es una de las consentidas del gobierno federal, al ganar 17 contratos

REDACCIÓN

ALGO QUE SE DICE...

EL ESPECTADOR

de la Reserva Federal (Fed), de acuerdo con el diario The Wall Street Journal. Según la información que retomó la agencia Reuters, Trump habló el martes con Powell para darle a conocer la decisión. Powell, miembro

de la junta de gobernadores del banco central estadounidense desde 2012, tomaría el puesto que tiene Janet Yellen en la Fed, que finaliza en febrero de 2018. Ayer, la Reserva Federal no registró sorpresas al dejar sin cambios los tipos de interés en el rango de entre 1 por ciento y 1.25 por ciento, informó la agencia EFE. La decisión de no modificar los tipos de interés era la esperada. El pronunciamiento de la Fed se produjo después de que se conociera la estimación de avance del 3 por ciento en la economía estadounidense al tercer trimestre del año.

HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK


32 MERK-2

JUEVES / 02 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO

UN MONTÓN DE PLATA

ASIGNACIONES MILLONARIAS

LA ASF DETECTÓ QUE EL COSTO DE LOS CONTRATOS FUE ELEVADO PARA LOS TRABAJOS

1,811 mdp

contrato asignado directamente a Odebrecht para una obra en Tula, que está suspendido por falta de dinero.

#OPINIÓN

BANCO MUNDIAL PONDRÁ BANQUETE A CANDIDATOS El organismo internacional liberará un reporte en el que se leerá que existe un potencial para hacer inversiones

4,140 mdd

es la inversión total para la refinería de Tula.

84 mdd

asignación directa a Odebrecht, ICA Flúor Daniel y Flúor Enterprise para la refinería de Salamanca.

CARLOS MOTA

l día de hoy el Banco Mundial, a través de su brazo de inversiones llamado International Finance Corporation (IFC) liberará un reporte que será miel para los oídos de los candidatos a la presidencia de México. El reporte dirá que existe un potencial de inversiones por 791 mil millones de dólares en varias industrias de aquí al año 2030 y que México puede alcanzar los objetivos trazados en el Acuerdo de París en materia de cambio climático si se activan proyectos específicos en siete áreas industriales, sumando al sector privado. Si existe una preocupación relevante que deba tener cualquiera que se convierta en presidente de México el próximo año, ésa debe ser cómo detonar una mayor inversión. ¿Por qué? Porque el gobierno tiene recursos limitados pero compromisos múltiples, por lo que a cualquiera que gobierne le urgirá encontrar un plan para garantizar que el dinero llega y cumple con metas y compromisos previamente signados, como el Acuerdo de París. Veamos. El IFC dirá en su reporte Creating Markets for Climate Business que existen 7 sectores donde se puede obtener inversión y al mismo tiempo combatir el cambio climático: (1) la energía renovable, (2) el almacenamiento de energía y la energía solar fuera de la red, (3) los agronegocios, (4) los edificios verdes, (5) el transporte urbano, (6) el suministro de agua y (7) la gestión de residuos urbanos. En todos ellos basta con ajustar una que otra tuerca; es decir, basta con EL DOCUMENTO alguna reforma política relativaES UNA MIEL mente sencilla y con la creación PARA LAS de métodos de comercialización METAS DE LOS financieramente atractivos. Si CONTENDIENTES ambos se combinan se crearía una “bomba” de inversión con beneficios y externalidades positivas gigantescas. Ojalá que el siguiente gobierno (y los gobiernos locales) escuchen lo que dirá el IFC hoy. Si lo hacen, temas tan básicos como el tratamiento de la basura o los problemas de transporte urbano pueden resolverse, pero para ello se requerirá la voluntad política de los gobernantes. Ya hemos visto cómo en otros países, cuando la inversión privada tiene cabida en proyectos públicos, se elevan los estándares de operación y se solucionan temas que preocupan a todos los ciudadanos. En México ya hay cierta conciencia al respecto desde que entró en vigor la nueva ley de Asociaciones Público-Privadas, pero ha sido profundamente subutilizada. Lo peor de todo es que el dinero ahí está… y el IFC está dispuesto a invertir en esos temas, sumándose a las soluciones. Ojalá.

E

PÁTZCUARO EPICENTRO Lleno y éxito total. En el epicentro de las fiestas nacionales por el Día de Muertos no cabía anoche un alfiler. Porque si un activo tiene Michoacán, además de Morelia y su Festival de Cine, es esta festividad. CULEBRÓN POR SLOTS ¿Protagonistas? SCT, Cofece, Interjet y AICM. Transmisión en vivo a través de la ira de los usuarios… MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA

9 funcionarios

de Pemex firmaron contratos millonarios con Odebrecht, los cuales están en la mira por corrupción. Fuente: ASF

#CASOODEBRECHT

PEMEX DOBLÓ PAGOS LA ASF DETALLÓ QUE LOS RECURSOS PARA LOS TRABAJOS EN LA REFINERÍA DE TULA TUVIERON UN INCREMENTO DE 101 POR CIENTO DE SU COSTO ORIGINAL POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

No se definieron los términos y condiciones técnicas, económicas y legales". AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN

Petróleos Mexicanos (Pemex) pagó el doble por el acondicionamiento, movimiento de tierras y conformación de plataformas para el Proyecto Aprovechamiento de Residuales en la Refinería Miguel Hidalgo a Odebrecht, empresa investigada por sobornar a ex directivos de la petrolera. El pago total por 956 millones de pesos (mdp) “significó un incremento de 101 por ciento, además de conceptos extraordinarios, lo que ocasionó sobrecostos, toda vez que no se definieron los términos y condiciones técnicas, económicas y legales fundamentales”, reveló la Auditoría Superior de la Federación (ASF). El contrato original, adjudicado durante la administración de Emilio Lozoya, por asignación directa, el 28 de enero de 2014 a Constructora Norberto Odebrecht, era de 475 mdp. “Se denota falta de transparencia y honradez en el manejo de los recursos públicos en la ejecución del contrato, al te-

Los precios unitarios contratados fueron altos en los trabajos en Tula". AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN

ner bajos rendimiento en los conceptos ejecutados y altos costos de los insumos utilizados en la integración del precio unitario”, advierte la ASF. Pemex subcontrató todos los trabajos y no justificó cómo llevó a cabo el mercadeo para determinar los precios pagados en el contrato, dice la entidad en una de las 664 auditorías realizadas al gobierno de Enrique Peña Nieto. Pemex Transformación Industrial tampoco presentó evidencia documental acerca de los registros de ingreso y salida de los camiones que transportaron el material contaminado fuera de la refinería de Tula, Hidalgo, según la Auditoría. El Heraldo de México publicó el 14 de agosto que Leonardo Cornejo Serrano, actualmente subdirector de Proyectos Industriales de Pemex Transformación Industrial, asignó un contrato directo en el complejo de Tula por 165 millones de dólares. “El procedimiento de Licitación Pública, como el procedimiento de excepción por invitación restringida a cuando menos tres personas, no resultan ser idóneos para la adjudicación de los trabajos objeto de la contratación”, escribe Cornejo Serrano en el documento: “Justificación de las razones para ejercer la opción de excepción a la licitación pública”.


JUEVES / 02 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

33


34 MERK-2

JUEVES / 02 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LICITACIÓNIMSS

CORPORATIVO #OPINIÓN

ESCÁNDALO DE BAXTER LLEGA A MÉXICO “A pesar de que el polvo dorado es precioso, si se introduce en los ojos impide ver”, Hsi-Tang

ROGELIO VARELA

ace días el ex presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, declaró que el gobierno de Estados Unidos a través de su embajador y de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) presionó a su gobierno para que le diera un contrato de diálisis peritoneal a la transnacional Baxter, quien no goza de la mejor imagen en tierras aztecas. Por lo pronto, esa denuncia ya tuvo consecuencias en México, y el tema se abre en el Congreso de la Unión. El caso es que el diputado del PANAL, Francisco Javier Pinto Torres, demandó a las autoridades del sector salud vigilar e investigar a la compañía estadounidense, que dirige en México Jaime Alberto Upegui, por su presunta participación en malas prácticas para la obtención de contratos, como muestra el caso de Guatemala, pero añade que no sólo es en el país centroamericano ese tráfico de influencias. El legislador pidió dar seguimiento a las licitaciones en el sector salud, particularmente la investigación que se ordenó desde la Secretaría de Función Pública sobre la participación de los funcionarios de la delegación del IMSS Puebla, encabezados por Enrique Doger Guerrero, en la licitación LA-019GYR006-E109-2017 del servicio integral de diálisis periEL TEMA SE toneal. El diputado Pinto Torres ABRE EN EL recordó que en ese concurso CONGRESO DE también se buscó beneficiar a LA UNIÓN Baxter con bases hechas a modo, ya que sólo se contemplaba su máquina cicladora de succión. El Órgano Interno de Control del IMSS declaró ilegal el proceso y un Juez federal solicitó reponer el proceso y pidió incluir la descripción de las máquinas que hay en el mercado en el Anexo T2 de las bases. Y bueno, en su momento el legislador de Morena, Ricardo Abdalá, también señaló los presuntos actos de corrupción de Baxter México. Diputados de la Comisión de Salud intentaron impulsar el tema y buscan que la delegación del IMSS Puebla rinda un informe. Por ahora hay mano negra y cabildeo de algunos políticos, porque los priistas no quieren perjudicar a Doger Guerrero, quien se sabe busca la candidatura al gobierno de Puebla.

H

Asignan a ganadores de fármacos EL IMSS FALLÓ A FAVOR DE DIMESA Y GRUPO FÁRMACOS ESPECIALIZADOS COMO LOS DISTRIBUIDORES PREFERIDOS PARA LÁCTEOS Y PSICOTRÓPICOS

58 MMDP ES EL VALOR DE LA ASIGNACIÓN DEL IMSS.

POR ELVA MENDOZA ELVA.MENDOZA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Grupo Fármacos Especializados y Distribuidora Internacional de Medicamentos y Equipo Médico (Dimesa), fueron las distribuidoras de productos del sector salud que más asignaciones tuvieron en la séptima ronda de Compra Consolidada 20172018. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que dirige Mikel Arriola, informó que

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

MIL MDP ES EL AHORRO QUE HA GENERADO LA SUBASTA.

#INFORMEDELWEF

REGRESA DESIGUALDAD ● GINEBRA. La disparidad de genero entre hombres y mujeres volvió a aumentar este año, por primera vez tras una década de avances constantes en materia de paridad entre sexos, indicó el Foro Económico Mundial (WEF). El informe se basa en 144 países y analiza las desigualdades en el mundo del trabajo, educación, salud y la política. AFP FOTO: ESPECIAL

LA RUTA DEL DINERO Quien mantiene una agenda permanente, comprometida y de la mano con la niñez y juventud mexicana, es el empresario Ricardo Benjamín Salinas Pliego, quien en la presente semana visitó el estado de San Luis Potosí, donde se reunió con jóvenes universitarios con quienes compartió su visión empresarial y de liderazgo. En el evento realizado en el Teatro Polivalente de la ciudad capital, Ricardo Salinas, acompañado del Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, académicos y autoridades locales, invitó a los jóvenes a pensar e imaginar el futuro, a conocer sus grandes posibilidades, y agregar valor en los próximos años. Fue una visita por demás exitosa que fue acompañada por la inauguración de dos sendas exposiciones de artesanos y del arista Guillermo Kahlo en el Centro de las Artes, para culminar con un Concierto de la Orquesta Sinfónica y Coro Esperanza Azteca San Luis Potosí. ¡Enhorabuena!

#REPORTEASEPTIEMBRE

FACEBOOK, CON UN OJO EN LOS ABUSOS EU. La seguridad, el adecuado funcionamiento de su red social y evitar los abusos, continúan siendo motivos de preocupación para Facebook, cuya utilidad neta registrada a septiembre de este año creció de manera muy notable en 11 mil 665 millones de dólares, cifra superior en 75 % respecto a enero-septiembre del año anterior. EFE

ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA

14

los resultados de la licitación pública responden al fallo LA019GYR047-E53-2017 para la adquisición de medicamentos, lácteos, psicotrópicos y estupefacientes por un monto de 21 mil 158 millones de pesos. Grupo Fármacos Especializados logró la mayor adjudicación, con un importe máximo de cinco mil 204 millones, seguido por Distribuidora Internacional de Medicamentos y Equipo Médico (Dimesa), a quien se le asignaron cuatro mil 990 millones de pesos. En el concurso, que busca surtir al sector de fármacos como insulina humana, diazepam, morfina, testosterona, aminoácidos, fenilefrina, diclofenaco, electrolitos, inmunoglobulina, sucedáneo de leche humana, y vitaminas, 42 empresas se adjudicaron algún contrato. La Compra Consolidada 2017-2018 es un fuerzo de coordinación interinstitucional, participarán además del IMSS, el ISSSTE, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y Petróleos Mexicanos, así como 21 entidades federativas y 23 institutos de la Secretaría de Salud. El objetivo es adquirir servicios de salud y medicamentos a un precio más económico, para lo que se destinarán 58 mil 764 millones de pesos.

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX


JUEVES / 02 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

35


JUEVES 02 / 11 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

FOTO: AP

CON TOQUE MEXICANO HÉCTOR HERRERA ABRIÓ EL MARCADOR AL 13' EN LA VICTORIA DE SU EQUIPO, EL PORTO, 3-1 ANTE EL LEIPZING, DUELO EN EL QUE JESÚS CORONA SALIÓ DE CAMBIO AL 72' POR MOLESTIA MUSCULAR Y ENTRE APLAUSOS. LOS DRAGONES YA SUMARON SEIS PUNTOS.

EFE META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LONDRES. Los duelos individuales que marcaron el partido de ida entre el Real Madrid y el Tottenham desaparecieron ayer y derivaron en favor de Dele Alli. Con dos goles, el centrocampista inglés fue el responsable de la cómoda victoria del conjunto londinense ante un Madrid en crisis.

ANTICIPO. Dele Alli superó dentro del área chica del Madrid a Sergio Ramos y a Nacho, en el primer gol del Tottenham.

#UEFACHAMPIONSLEAGUE

EL SHOW DE ALLI TOTTENHAM AMARRÓ SU PASE A OCTAVOS DE FINAL CON UN TRIUNFO CÓMODO SOBRE REAL MADRID

#OMARGOVEA

ATENTO AL LLAMADO EL MEXICANO, QUE MILITA EN LA LIGA DE BÉLGICA, QUIERE APROVECHAR SU PRIMERA CONVOCATORIA AL TRICOLOR

El equipo español, poco fluido y falto de creatividad, un estado que repercutió en el juego de sus puntas, Ronaldo y Benzema, que estuvieron poco acertados. La punta de lanza de los Spurs, Harry Kane, que volvía de una lesión en los isquiotibiales, tampoco estuvo al nivel

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Omar Govea está inspirado, pues ya cumplió uno de sus objetivos: ser convocado para la Selección Mayor Mexicana. El mediocampista potosino milita en el Royal Excel Mouscron de la liga belga, ahí ya disputó 13 partidos está temporada, actuaciones que le permitieron ser considerado por el estratega Juan Carlos Osorio.

3 GOLES YA MARCÓ GOVEA EN LA LIGA BELGA.

10 PUNTOS SUMAN LOS SPURS EN CHAMPIONS.

6 VECES YA ANOTÓ CR7, GOLEADOR DEL TORNEO.

178 GOLES TIENE KUN AGÜERO CON LOS CITIZENS.

que se esperaba: un tanto intermitente e inteligente en la presión, pero erróneo con el balón. Así, después de un encuentro vibrante en el Santiago Bernabéu hace 15 días, en el que Ronaldo y Kane anotaron y Keylor Navas y Hugo Lloris lograron paradas espectaculares, el encuentro en Wembley no repitió en el choque liderado por las estrellas de ambos. La falta de efectividad de los delanteros y un Dele Alli enchufado truncaron el guión hacia una cómoda victoria de los locales, que afianzaron su pase a octavos de final. El portugués consiguió ver portería a 10 minutos del final, un tanto que le sirvió para redimir sus

“Estoy contento y motivado, siempre busqué esta oportunidad. El plan cuando llegué a Bélgica era tener más visibilidad, la Selección siempre fue mi objetivo”, expresó el joven de 21 años. “Sí me veo en el Mundial de Rusia, me siento en buena forma, siento que puedo competir con otros jugadores y ganarme un lugar”, compartió en entrevista para ESPN Radio Fórmula. El técnico Juan Carlos Osorio convocó a Govea para los

JUGÓ EN MENORES Govea ya vistió la playera de la Selección Mexicana, participó en el Mundial Sub 17 de 2013, donde fue subcampeón. Y jugó con la Sub 23 el torneo Esperanzas de Toulon, en 2016.


META 37 FOTO: REUTERS

RESULTADOS DE AYER

3 LIVERPOOL

0

MALA RACHA

No estamos contentos. Es un mal momento y hay que aceptarlo. Cuando se gana, se acepta, y cuando se pierde hay que tener la cabeza alta".

BLASONES #OPINIÓN

ZINEDINE ZIDANE DT DEL REAL MADRID

HERIBERTO MURRIETA

MARIBOR ESTADIO ANFIELD

2 SEVILLA

1 SPARTAK MOSCÚ ESTADIO RAMÓN SÁNCHEZ

2 NAPOLI

4 MANCHESTER CITY STADIO SAN PAOLO

intentos, pero que no fue suficiente ante la buena salud de cara portería que mostró el Tottenham. Ronaldo empezó el partido atrevido, con desmarques al espacio y pidiendo balones largos arriba que no llegaban, ni tan bien ni en tanta cantidad como en otras ocasiones. Estuvo muy activo durante todo el encuentro, sobre todo antes de terminar la primera parte, desmarcándose por ambas bandas, pero sin conseguir recibir el balón en buenas condiciones. Su mejor intervención colectiva fue una combinación con Benzema antes de llegar al descanso, tocando entre líneas y con poco espacio, pero que el delantero francés no desaprovechó. Su homólogo local, Harry Kane, tuvo una participación

3 SHAKHTAR DONETSK

1 FEYENOORD METALIST STADIUM

similar a la figura madridista, pero más cerca del medio campo y sin poder enviar el balón al fondo del arco. El delantero inglés lideró una presión ordenada durante todo el encuentro y recibió la mayoría de los balones de ataque del conjunto local. Sus mejores intervenciones en ataque fueron en la primera parte, cuando dio una asistencia magistral a Alli, que terminó en nada por un mal control de su compañero. Minutos después, una intensa presión de Kane fructificó en el primer gol para los locales, obra de un Dele al que le bastó empujar la pelota para hacer subir el primer gol de la noche al marcador. Ronaldo sumó otro gol a su abultada cuenta en la Champions, mientras que Kane se quedó sin su ansiado premio individual. EL CITY AVANZA El Manchester City de Pep Guardiola extendió su firme camino a octavos con un triunfo de prestigio sobre Napoli, entre los líderes del Calcio y la Premier. San Paolo fue una caldera pero asistió a la pegada de un equipo que remontó el tanto inicial de Insigne. Un testarazo de Otamendi daba el empate al descanso. Otro de un saque de esquina, de Stones, volteaba el marcador al arrancar un segundo acto loco. Era obligado sumar para el equipo italiano que volvía a empatar gracias a Jorginho por la vía del panalti, antes de que el Sergio Agüero se citase con la historia con un tanto que le convierte en el máximo artillero en la historia del club inglés. Sterling ponía el broche sobre la hora (2-4).

1 BESIKTAS

1 MÓNACO VODAFONE PARK

3 PORTO

1 LEIPZIG ESTADIO DO DRAGAO

1 BORUSSIA DORTMUND

1 APOEL NICOSIA SIGNAL IDUNA PARK

3 TOTTENHAM

1 REAL MADRID WEMBLEY STADIUM

FOTO: MEXSPORT

partidos que disputará el Tri en la fecha FIFA de noviembre, donde en su gira por Europa, México se medirá ante los representativos de Polonia y Bélgica. “Todos sabemos que la selección de Bélgica ha venido de menos a más y que tiene a jugadores que representan a clubes importantes en Europa, pero cada día veo a México mejor, estoy convencido que puede pelear contra cualquier selección”, apuntó.

En Bélgica veo mucho nivel, buenos jugadores y equipos que compiten en Champions League”. ENTUSIASMADO. Govea es mediocampista y buscará aportar en la plataforma creativa. ●

OMAR GOVEA JUGADOR DEL TRI

TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA

DOBLE FRACASO EN LA ENÉSIMA PRUEBA DE LA INCONSISTENCIA DEL FUTBOL MEXICANO, EL CAMPEÓN CHIVAS YA ESTÁ ELIMINADO DE LA LIGA Y LA COPA e antojaba difícil que el Atlante superara al Guadalajara en el duelo de los equipos del pueblo. Se enfrentaban el campeón del futbol mexicano y el penúltimo lugar de la Segunda División. Pero el Atlante -antigua casta barrial- se impuso en penales al conjunto rojiblanco y lo dejó fuera del Torneo de Copa. Los milagros existen. Un equipo desarraigado que tiró a la basura el capital deportivo que representó salir campeón hace 10 años, fue a Guadalajara con arrestos y le acabó pegando una dolorosa bofetada. Tal parece que la llegada de Eduardo Rergis a la dirección técnica fue el revulsivo que necesitaban los azulgrana. Sin ninguna posibilidad de ascender a la Primera División, le queda al Atlante la esperanza de conquistar este otro certamen que recobró importancia en la medida en que los clubes, sobre todo los del máximo circuito, lo tomaron más en serio. Se consumó así el segundo fracaso del Guadalajara en el segundo semestre del año, después de no clasificar a la liguilla. Apenas cinco meses antes se había coronado campeón tras vencer a los poderosos Tigres. ¿Cómo entender que el monarca de nuestro balompié tenga una caída tan estrepitosa y ni siquiera alcance a colocarse entre los ocho mejores? El Rebaño empezó muy tarde a jugar bien. De poco servirá ese futbol ligero, vertical, bien conectado, con muchas llegadas y la refresCON VERGARA cante aparición de jóvenes LLEGARON LA valores de las últimas dos o VOLATILIDAD tres semanas. Y LA FRIOLERA Este doble fracaso llega DE 21 PROCESOS justo al cumplirse 15 años de DIFERENTES la gestión de Jorge Vergara como propietario del equipo mexicano por antonomasia. Sus números incluyen dos títulos de liga, dos de copa, un subcampeonato liguero y una Supercopa. Hace tres lustros, con Vergara llegaron la volatilidad, los cambios drásticos de entrenadores y directivos, estadio nuevo, exportación de jugadores, televisión propia y la friolera de 21 procesos diferentes, demasiada inestabilidad como para pensar en el éxito sostenido. Jorge entró en razón y aprendió el arte de deslindar responsabilidades. Apostó por un proceso largo con el actual entrenador y los resultados no tardaron en llegar. El polémico personaje supo asesorarse y dio un golpe de timón en el manejo de la institución tapatía. Sin embargo, el paupérrimo desempeño de su equipo después de ganar el título, lo obligará a hacer un análisis muy profundo de aquí a enero.

S

PAGADOR José Luis Higuera, brazo derecho de Vergara, retó a este columnista a través de Twitter a apostar algo en el partido de marras. Así de grande era la confianza en la victoria sobre los Potros de Hierro. No había pasado ni una hora de la victoria de la escuadra cancunense cuando José Luis subió un video enfundado en la casaca azulgrana. Nunca lo había visto tan elegante. Pagó la apuesta el directivo, en caballeroso gesto de quien sintió el galope del potro en carne propia y vio cómo, sorpresivamente, el enorme corral se convertía en caballeriza. BLASONESHM@GMAIL.COM


38 META

JUEVES / 02 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#REMATE

FOTO: MEXSPORT

#SERIEMUNDIAL2017

EL NUEVO MANDAMÁS FOTO: AFP

#COPAMX

EL AMÉRICA GANA A GALLOS Y ESTÁ EN SEMIS

POR PRIMERA VEZ, ASTROS DE HOUSTON SE CORONA EN LAS GRANDES LIGAS AL VENCER A DODGERS FOTO: AFP

Las Águilas vencieron anoche (en series de definición 2-0, tras el 1-1 en los 90 minutos) al Querétaro, para pasar a Semifinales donde enfrentarán al Monterrey, que goleó 4-1 a Santos. En el tiempo regular, marcaron Oribe Peralta (14') y Güemez el empate al 66'. Darwin falló un penal al 82'. REDACCIÓN

POR IRVING FURLONG META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

NFL FOTO: AP

FLACCO REGRESÓ A ENTRENAR

EL ALMA. Altuve guió a los suyos y se pone el anillo de Campeón.

5 ASTROS

1

#LISTOPARAJUGAR

● Joe Flacco, quarterback de los Ravens de Baltimore, se reintegró a los entrenamientos del equipo y se espera que sea el titular el domingo frente a Tennessee, luego de que la semana pasada sufriera una conmoción cerebral por un golpe que le propinó Kiko Alonso, linebacker de Miami. AP

DODGERS G: C. MORTON P: YU DARVISH

Tras la catástrofe sufrida a finales de agosto a causa del huracán Harvey, hoy la suerte le sonríe distinto a la ciudad de Houston. Con 56 años de historia, los Astros de Houston derrotaron 5-1 a los Dodgers de Los Angeles en el séptimo choque de la Serie Mundial para conseguir su primer título del Clásico de Otoño. Con este título, el equipo del estado de la Estrella Solitaria terminó por redondear una campaña en la que vencieron en 101 juegos y lideraron los departamentos de promedio de bateo, carreras anotadas e impulsadas, hits y dobles, todo esto en lo colectivo. George Springer comenzó el juego con un doble al rincón del jardín izquierdo, y con sólo cuatro pitcheos, los Astros rompieron el hielo en la pizarra favorecidos de un error del primera base Cody Bellinger.

INSUFICIENTE. Los Dodgers forzaron al séptimo juego, sin embargo, falló el bateo oportuno. ●

65 VECES YA SE CORONÓ UN EQUIPO DE LA AMERICANA.

25-15 MARCA DE EQUIPOS QUE ANOTAN PRIMERO.

4 PELOTAZOS PROPINÓ MCCULLERS A DODGERS.

Aún con corredores en los senderos, el venezolano José Altuve produjo la segunda para los texanos con un lento batazo al segunda base. El abridor de los Dodgers, Yu Darvish, se volvió a meter en problemas en el segundo inning, al otorgar una base por bolas y recibir un doble. Al ser parque de Liga Nacional, el bateador Lance McCullers Jr. tomó posesión de la caja de bateo y con out productivo, los Astros timbraron con la tercera del encuentro. Todavía en el segundo rollo, George Springer puso números definitivos para la ofensiva visitante al conectar un cuadrangular de dos carreras, su quinto en Serie Mundial, para aumentar la ventaja a 5-0 para los Astros. El veterano Andre Ethier entró como bateador emergente al juego en la sexta entrada.

NUEVO RUMBO Los Astros se convirtieron en el cuarto equipo en pasar de una temporada de 100 o más derrotas a ganar la Serie Mundial en menos de cinco años. Durante 2013 obtuvieron la peor marca de la franquicia con 51-111.

#RECUPERATRONO FOTO: AP

FOTO: AP

#PATRIOTS

#BROWNS

● VUELVE HOYER BRIAN HOYER FIRMÓ CONTRATO CON NUEVA INGLATERRA POR TRES TEMPORADAS, PARA SER UNA VEZ MÁS EL SUPLENTE DEL QUARTERBACK TOM BRADY. AP

● REINTEGRADO EL RECEPTOR JOSH GORDON, QUIEN NO JUEGA EN LA NFL DESDE 2014, FUE REINTEGRADO AL CIRCUITO DESPUÉS DE SUPERAR UN PROBLEMA CON ADICCIONES. AP

EL REINO DE NADAL EL TENISTA ESPAÑOL TERMINARÁ EL AÑO COMO EL NÚMERO UNO DEL MUNDO, POR CUARTA VEZ EN SU CARRERA EFE META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PARÍS. Rafael Nadal cerrará el año 2017 como número uno de la clasificación de la ATP.

4 VECES HA TERMINADO EL AÑO COMO EL MEJOR.

1550 PUNTOS LE LLEVA DE VENTAJA A FEDERER.

A sus 31 años, Rafa es el jugador de mayor edad en lograrlo y el primero que lo hace superadas las tres décadas de vida, que lo ponen ya a la palestra como un tenista histórico. Los mil 550 puntos que le saca de ventaja al suizo Roger Federer, segundo de la lista, son ya insuperables. “No era un objetivo, era imposible pensar en esto después de un periodo de tiempo con tantas lesiones”, dijo Nadal en una conferencia de prensa sobre suelo francés. Se trata de la cuarta vez que el español cierra el año en lo más alto tras haber hecho lo mismo en 2008, 2010 y 2013.

TRIUNFO CLAVE Nadal aseguró la cima del ranking con un triunfo ante Hyeon Chung por 7-5 y 6-3 en el Masters 1000 de París.

● Rafa recibirá el trofeo de número uno durante el torneo Masters de Londres, que se disputa del 12 al 19 de noviembre.


META 39

JUEVES / 02 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AFP

EL CAMINO ASTRAL A LA PRIMERA CORONA

FOTO: AP

1

A VENIR DE ATRÁS Los Astros tuvieron que remar contra corriente al perder el primer juego por 1-3. El zurdo de los Dodgers, Clayton Kershaw dominó en la loma.

FOTO: AP

2

A BASE DE TABLAZOS En juego de 11 entradas, los Astros empataron la serie en el mismo Dodger Stadium para trasladar la serie empatada a un triunfo.

FOTO: AP

3

EL PRIMERO COMO LOCAL Houston consiguió su primer triunfo de local en un juego de Serie Mundial y se puso a la mitad del camino de su primer título al tomar ventaja de 2-1.

AGRADECIDOS

Esto fue grandioso, salimos agresivos al principio, ésa era la función, caerles encima desde el principio". GEORGE SPRINGER MVP DE ASTROS

Con corredores en primera y segunda, empujó la única rayita para la novena azul del equipo de Los Angeles, bajo la euforia de su público.

De paso, rompe un buen número de récords como los de ser el primer jugador en acabar como número uno en cuatro años no consecutivos, o el de más tiempo transcurrido entre su primera y su última vez (nueve años). “La temporada no ha acabado. Ahora estoy aquí en París, la ciudad más importante en mi carrera, para ganar un nuevo torneo”, manifestó al terminar el choque. Preguntado sobre si debe sus éxitos a su “mentalidad ganadora”, replicó que “se trata de la pasión por lo que haces, de despertarte cada mañana con la motivación apropiada”.

Sabemos lo que hemos pasado con los huracanes, pero ellos (el pueblo) nos apoyaron siempre y nosotros a ellos, también". JOSÉ ALTUVE 2A BASE DE ASTROS

Pero a los Dodgers les faltó bateo oportuno, ya que los bateadores dejaron a 25 corredores varados en los senderos. Ahí fse escribió el epílogo.

GANA EN SERIE Rafael Nadal ganó seis torneos en 2017, entre ellos Roland Garros por décima vez, y el Abierto de EU por tercera vez. Sin embargo, perdió las cuatro veces que enfrentó a Federer, entre ellas la final del Abierto de Australia.

La última, y única aparición hasta entonces de los Astros en una Serie Mundia, fue en la edición 2005 cuando en cuatro juegos fueron barridos por los White Sox de Chicago. George Springer fue nombrado anoche Jugador Más Valioso, ya que sólo en estos siete encuentros, bateó para .379 con nueve imparables, cinco de ellos cuadrangulares y tres dobles con los que empujó siete carreras. Los Astros seguirán el festejo, mientras los otros 29 equipos ya miran para el otro año.

4 FOTO: AP

EMOTIVO. Desde su fundación en 1962, los Astros de Houston llegaron a su segunda Serie Mundial para imponerse a los Dodgers.

RETOMANDO LA VENTAJA Los Astros viajaron con la ventaja 3-2 a Los Angeles al derrotar en 10 entradas a los Dodgers en el quinto juego que concluyó 13-12.

5 FOTO: AP

DEFINICIÓN EN SIETE JUEGOS Justin Verlander no pudo conseguir su primer triunfo en un juego de Serie Mundial en el duelo que Houston cayó 1-3 para forzar el séptimo duelo.

FOTO: AFP

Su ritual es salir a la pista y mejorar, más que de mentalidad ganadora, porque al fin y al cabo todo el mundo quiere ganar, dijo. “He ganado casi todo el tiempo en mi carrera, pero también he tenido periodos de lesiones donde no ganaba, y cuando eso sucedía, por supuesto que dudaba de mí. Todo el mundo dice que es importante creer en ti, pero para mí se trata de creer en tu trabajo”, reflexionó. En la tercera ronda, Nadal se medirá mañana al uruguayo Pablo Cuevas, el número 36 del mundo, verdugo del español Albert Ramos en tres sets, 6-7(5), 7-6(1), 6-2.

Era imposible para mí pensar en esto después de los momentos difíciles que tuve, pero ahora estoy feliz". FELIZ. Rafael Nadal se alzó al número uno del mundo el 21 de agosto, después de haber comenzado el año en el noveno puesto. ●

RAFAEL NADAL TENISTA ESPAÑOL



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.