Escapada H. Miércoles 16 de octubre de 2024

Page 1


OCTUBRE ROSA

EL CAMINO SIGUE

Consejos para viajar tras recibir un diagnóstico de cáncer de mama

¿Cómo pasar una semana de invierno en la provincia de Québec?

FOTOARTE: JORGE PEÑALOZA

MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE

CULTURAL Y

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

CARREÑOFRANCOOSORIO

DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

DOMINGO ÁLVAREZ HERRERÍAS

EDITOR ESCAPADA H / FRANCISCO NIETO BALBINO

EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL

RUBÉN OCAMPO BRITO

EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ

CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / AILEDD

MENDUET HUERTA EDITORA

PANORAMA / DANIELA MICHELINE

ZAMBRANO CADENA EDITORA

MENTE MUJER / EVELYN CASTRO

EDITORA GASTROLAB/ HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certifcado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certifcado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, ofcina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 2681, Miércoles 16 de Octubre de 2024.

Si bien es necesario tomar en cuenta ciertas recomendaciones adicionales, viajar es posible –y en ocasiones, incluso recomendable– después de un diagnóstico de cáncer de mama

REDACCIÓN

VPUEDO TOMAR UN VUELO DESPUÉS DE RECIBIR UNA CIRUGÍA?

REPORTE HERALDO DEMEXICO. COM.MX

MIÉRCOLES 16 / 10 / 2024 EH

ILUSTRACIÓN:

ALEJANDRO OYERVIDES

iajar mientras recibes un tratamiento para combatir el cáncer de mama puede parecer imposible o, cuando menos, un riesgo innecesario; sin embargo, seguir ciertas recomendaciones y, desde luego, planearlo de la mano de tu médico, no sólo te permite cambiar de paisaje por unos días, sino que, incluso, puede resultar benéfico.

Desde luego, cualquier planeación comienza con el equipo de médicos que conoce a detalle tu historial y quienes te podrán orientar mejor que nadie para planear las vacaciones perfectas. Las consideraciones más comunes, tienen que ver con el tipo de tratamiento que estás recibiendo –como quimioterapia, radioterapia o terapia focal…–, los efectos secundarios que pueden ocasionar, como el debilitamiento del sistema inmune, y la elección del destino e itinerario perfectos para tu nivel de energía.

Por otro lado, entre los beneficios que otorga viajar mientras se enfrenta el cáncer, destacan el aumento de sensaciones de bienestar y felicidad, relacionados con salir de la rutina, y la oportunidad de pasar más tiempo con seres queridos en un entorno diferente. Por eso, este mes dedicado a la concientización en torno a la lucha contra el cáncer de mama, presentamos una guía con algunos de los consejos para recordarnos que con detección temprana y el tratamiento adecuado, un diagnóstico positivo no tiene que ser el final del camino.

CONSIDERA FACTORES COMO LA HUMEDAD, EL FRÍO, EL CALOR O LA ALTITUD DE UN DESTINO, QUE PUEDEN RESULTAR MÁS AGOTADORES, Y ELIGE LA TEMPORADA ADECUADA PARA IR.

TOMA EN CUENTA TU NIVEL DE ENERGÍA. VIAJAR A UN DESTINO QUE REQUIERA POCA ACTIVIDAD FÍSICA PUEDE RESULTAR RESTAURADOR.

LOS VIAJES A DESTINOS LEJANOS Y QUE REQUIE RAN VUELOS LARGOS PUEDEN RESULTAR MÁS DEMANDANTES; ELEGIR UN DESTINO DOMÉSTI CO PUEDE SER MENOS EXIGENTE Y TAMBIÉN FACILITA EL REGRESO A CASA, EN CASO DE UN IMPREVISTO.

El tiempo de descanso depende de la cirugía realizada pero puede ir de unos cuántos días a semanas.

VISITA A TU MÉDICO, COMPÁRTELE TUS PLA NES DE VIAJE Y CONSUL TA SI ES NECESARIO RECIBIR UNA VACUNA.

PLANEA QUÉ MEDICAMEN TOS DEBES LLEVAR. RE CUERDA VIAJAR CON DOSIS ADICIONALES Y GUARDAR LAS SEPARADAS, EN CASO DE QUE SE EXTRAVÍEN.

CONTINUAR

REVISA TU PÓLIZA DE SEGURO E INVESTIGA SI NECESITAS HACER ALGUNA ADICIÓN ESPE CÍFICA PARA TU VIAJE.

COMPARTE TU ITINERA RIO Y LA INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LOS SITIOS EN DONDE TE VAS A HOSPEDAR, CON ALGUIEN EN CASA.

TOMA EN CUENTA…

Al estar presurizada, la cabina de un avión no daña las prótesis mamarias. Por el riesgo de desarrollar una infección, se recomienda no nadar en piscinas después de ciertos tratamientos.

EN EL AVIÓN, ELEGIR EL ASIENTO JUNTO AL PASILLO TE PERMITIRÁ LEVANTARTE Y ESTIRARTE CON TINUAMENTE PARA EVITAR LA RI GIDEZ MUSCULAR Y MEJORAR LA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA. EVITA CRUZAR LAS PIERNAS DURANTE PERÍODOS PROLONGADOS.

DURANTEELVIAJE

RESERVA UN DÍA LIBRE AL LLEGAR A TU DESTINO PARA ACLIMATARTE Y DESCANSAR; GUARDAR UN DÍA PARA CARGAR ENERGÍA ANTES DE VOL VER TAMBIÉN FACILITARÁ EL REGRESO A CASA.

PLANEAR TUS SERVI CIOS DE TRANSPORTE DESDE ANTES DEL VIAJE, DISMINUIRÁ LOS TIEMPOS DE ESPERA Y GARANTIZARÁ QUE LOS VEHÍCULOS SON ADECUADOS PARA TUS NECESIDADES.

NO OLVIDES VIAJAR CON UNA NOTA DE TU DOCTOR QUE EX PLIQUE TU DIAGNÓS TICO, UN RESUMEN DE TU HISTORIAL Y UNA GUÍA DE LOS MEDICAMENTOS QUE ESTÉS TOMANDO.

LAS CALCETAS Y OTRAS PRENDAS DE COMPRESIÓN DURANTE EL VUELO REDUCEN LA PROBABILIDAD DE DE SARROLLAR COÁGULOS SANGUÍNEOS.

TEN A LA MANO LA INFORMACIÓN DE TU PÓLIZA DE SEGURO.

CONTINUAR ELCAMINO

?RAVELLÉ

Una semana en la provincia de Québec incluye espectáculos urbanos, contacto con la naturaleza y algunos de los paisajes nevados más bellos de Norteamérica

n invierno, la provincia de Québec transforma su famosa geografía de ríos que corren con la historia, montañas que cambian de color con los meses y centros ubranos cosmopolitas, en una celebración que reúne todo lo mejor de la temporada: tradiciones locales, aventuras bajo cero y experiencias para compartir con toda la familia. Un viaje de una semana resulta perfecto para visitar las dos metrópolis principales de la provincia –la dinámica Montréal y la histórica Ciudad de Québec–, además de los tesoros naturales que las envuelven.

EN EL AIRE

ACTUALMENTE, HAY DOS VUELOS DIA RIOS ENTRE CDMX Y MONTRÉAL.

LUCES DE INVIERNO

Cuando la temperatura baja, Montréal, ubicada a orillas del río San Lorenzo, completa su extensa oferta de cultura, gastronomía, espectáculos y vida nocturna, con una serie de luminosas fiestas de temporada que toman espacios icónicos de la ciudad. De un paseo entre los restaurantes y las galerías del Viejo Montréal a una caminata nevada por el Mont Royal que se levanta en medio de la urbe, éste es el punto de partida perfecto para entrar en contacto con la magia del invierno.

ENCANTO BAJO LA NIEVE

Siguiendo el cauce del San Lorenzo hacia el noreste –250 kilómetros en auto o sólo tres horas de un fotogénico trayecto en tren–, la Ciudad de Québec, considerada “la ciudad más europea de Norteamérica”, gracias a la herencia francesa que sobrevive en su arquitectura y pequeños callejones empedrados, se transforma en una auténtica postal de temporada.

PLANEA TU AGENDA DE INVIERNO EN MONTRÉAL

LA CIUDAD DE QUÉBEC SE TRANSFORMA BAJO LA NIEVE

FANTASÍA

Si en invierno los días en el norte se hacen más cortos, Montréal se ha convertido en la mejor ciudad para sacarle provecho a la noche con una serie de espectáculos y exhibiciones que iluminan la ciudad. Luminothérapie, por ejemplo, presenta piezas artísticas e interactivas en las calles del Quartier des Spectacles, el distrito cultural de la urbe. JUEGO DE

DE LA NAVIDAD

Como una verdadera villa navideña, el laberinto de calles empedradas del Viejo Québec, delineado por encantadores cafés, pintorescas plazas públicas y edificios de genética europea que cuentan la rica historia de la ciudad, se viste del color de las luces, la melodía de los villancicos el irresistible aroma de los platillos de temporada.

FOTO: CARNAVAL DE QUÉBEC

FOTO: ALISON SLATTERY / TOURISME MONTRÉAL

FIESTA BAJO CERO 3

Las fiestas son parte integral del ADN de Montréal y pocas lo demuestran mejor que el Igloofest, un festival de música al aire libre que cada año, entre enero y febrero, reúne a miles de asistentes con algunos de los DJs más famosos del mundo, como Kaytranada y Rüfüs du Sol, quienes se han presentado en ediciones anteriores.

FOTO: PETER RYAUX LARSEN

IDENTIDAD LOCAL 4

Una de las citas imperdibles en la agenda invernal, Montréal en Lumière, que este año celebrará su 26º edición, conjuga espectáculos musicales, degustaciones gastronómicas a cargo de algunos de los chefs más reconocidos de la ciudad y actividades al aire libre (muchas de ellas, sin costo).

TODOS INVITADOS

Del 7 al 16 de febrero, el famoso Carnaval de Invierno de Québec, acostumbrado a recibir a miles de visitantes cada año, celebrará 50 años de iluminar los días más fríos con una serie de desfiles temáticos, espectáculos musicales y eventos familiares, como un concurso de esculturas de hielo y juegos en la nieve para todas las edades.

FOTO: EVA BLUE / TOURISME MONTRÉAL

Media hora al norte de la Ciudad de Québec, en la Villa Vacacional de Valcartier, el Hôtel de Glace (el “Hotel de Hielo”), el único construido completamente con hielo y nieve en Norteamérica, es una de las visitas obligadas durante un viaje a través de la provincia.

Este año, el albergue que cada invierno presume un diseño diferente, celebra su 25º aniversario con una serie de novedades que incluyen un nuevo restaurante firmado por el hotel Fairmont Le Château Frontenac, de Québec, sin duda, una de las propiedades más icónicas de Canadá; un Gran Salón inspirado en las 11 naciones nativas que han habitado la provincia a través del tiempo, y música en vivo en el Ice Bar del hotel, durante los fines de semana que dure la temporada invernal.

COMPLETA TU VISITA

Con 35 toboganes, una piesta de rafting en la nieve y una más de patinaje, la Village Vacances Valcartier es el parque recreativo de invierno más grande de Norteamérica y el destino perfecto para agregar un toque de adrenalina a tus vacaciones familiares.
AL CALOR DEL HIELO

Uno de los eventos deportivos más populares de Manzanillo prepara una edición más fomentando la participación comunitaria

REDACCIÓN CORTESÍA / SHUTTERSTOCK

EAÑO RÉCORD

a mejorar escuelas, otorgándole a niños y jóvenes un espacio adecuado para aprender.

l puerto de Manzanillo, uno de los destinos de playa más hermosos en el Pacífico mexicano, perfecto para una escapada con toda la familia, se prepara para una edición más de la Carrera con Causa Contecon, que además de apoyar la educación de las infancias locales, se ha convertido en un evento referente en el calendario colimense.

DESTINOS

HERALDO DEMEXICO.

COM.MX

MIÉRCOLES

16 / 10 / 2024

COLIMA RECIBIÓ

1.5 MILLONES DE VISITANTES EN 2023.

BENEFICIO COMÚN

El próximo domingo 10 de noviembre, en punto de las 7 de la mañana, la Unidad Deportiva 5 de Mayo, será sede de este evento deportivo que busca fomentar el espíritu de comunidad. Al igual que en años anteriores, el total recaudado por las inscripciones de los participantes será donado a instituciones con fines altruistas, enfocadas en mejorar las condiciones educativas de la comunidad. De esta manera, cada participante –sin importar si se trata de corredores novatos o muy experimentados– contribuye

REPRESENTARON 5 MIL MILLONES EN DERRAMA ECONÓMICA.

Tanto la Caminata Familiar, como las Carreras 5K y 10K, estarán divididas en público general y colaboradores de la empresa CONTECON Manzanillo, encargada de desarrollar y operar la Terminal Especializada en Contenedores II en el puerto. A su vez, habrá diversas categorías para que todas las personas interesadas puedan participar.

Además, los organizadores de la carrera han anunciado que este año habrá dos estímulos especiales de 3 mil pesos cada uno en la distancia de 10 kilómetros. El primero se entregará al atleta que rompa la marca de 00:30:08, establecida en 2023 en la categoría varonil por el corredor Geofrey Kenisi Bundi. El segundo estímulo se otorgará a la atleta que rompa la marca de 00:34:26, fijada el año pasado en la clasificación femenil por la corredora Daniela Alejandra Alonso Arreola.

Las inscripciones se encuentran abiertas y pueden hacerse en línea o de forma presencial en tiendas de conveniencia e Innovasport de la entidad. La entrega de kits para todos los corredores será el sábado 9 de noviembre en el Salón Marbella.

ENCUENTRA TU CATEGORÍA

LA SÉPTIMA EDICIÓN DE ESTA CARRERA COLIMENSE CON CAUSA ESTÁ CLASIFICADA EN CUATRO CATEGORÍAS PRINCIPALES RAMA VARONIL Y FEMENIL : CARRERAS INFANTILES, CAMINATA FAMILIAR 3K, CARRERA 5K Y CARRERA 10K. AL FINAL DE LAS COMPETENCIAS SE LLEVARÁ CABO LA CEREMONIA DE PREMIACIÓN DÓNDE SE REPARTIRÁ UNA BOLSA GARANTIZADA DE 316 MIL 200 PESOS PARA TODOS LOS GANADORES EXCEPTO LAS CARRERAS INFANTILES

VELOCIDAD CON PROPÓSITO

GUÍA DEL VIAJERO

LA COMUNIDAD MÁS CERCANA ES SAN BLAS

EN DICIEMBRE COMIEN ZA LA MEJOR TEMPORA DA PARA VISITAR.

RESPETA EL REGLA MENTO LOCAL PARA PROTEGER LA RESERVA.

EN EL MAR SECRETO

EREDACCIÓN

FOTOS: VISIT NAYARIT

Frente a las costas de Nayarit, las Islas Marías son uno de los destinos más enigmáticos de México; hoy, visitarlas es más fácil que nunca

ntre las playas de Nayarit y los enérgicos atardeceres del Pacífico, las Islas Marías –un archipiélago compuesto por cuatro islas paradisíacas que albergan una exuberante diversidad de especies de flora y de fauna– se preparan para escribir un nuevo capítulo en su insólita historia.

A pesar de su belleza natural y la relativa cercanía con la costa, durante más de un siglo las Islas Marías se mantuvieron fuera de los circuitos turísticos, convertidas desde 1905 en un centro penitenciario por el ex presidente Porfirio Díaz, facilitando la preservación de sus ecosistemas y la presencia de equipos de investigadores. No fue hasta años recientes que una serie de esfuerzos se han propuesto aprovechar su potencial turístico al mismo tiempo que protegen su riqueza ambiental. Por ejemplo, en febrero de este año, la Secretaría de Turismo del estado, la Secretaría de Marina , la UNESCO y empresas privadas, se aliaron para proponer programas de viaje que promuevan un turismo responsable.

Declaradas Área Natural Protegida en el año 2,000 y Reserva de la Biósfera por la UNESCO una década después, las islas María Madre –la de mayor extensión–, María Magdalena, María Cleofas y San Juanito, son además parte de las 240 islas que componen el sitio de las Áreas Protegidas del Golfo de California, inscrito en el listado del Patrimonio de la Humanidad.

Hoy, los viajeros pueden pasar el día en sus playas de arena blanca o caminando tierra adentro, entre su espesa vegetación; practicando deportes acuáticos como esnórquel y buceo, entre peces y corales; observando diferentes especies de aves y tiburones, o visitando sitios como el Mirador del Faro (uno de los mejores para admirar la puesta del sol) y el Templo de Guadalupe.

EN EL MAPA PROTEGEN LEGADO

112 KILÓMETROS ENTRE LAS ISLAS MARÍAS Y LAS COSTAS DE NAYARIT.

641,284 HECTÁREAS PROTEGIDAS EN LA RESERVA.

145 MIL KILÓMETROS CUADRADOS MIDE LA ISLA MARÍA MADRE.

DEL CIELO, MAR Y TIERRA

LAS ISLAS MARÍAS Y LAS AGUAS QUE LAS RESGUARDAN SON REFUGIO DE UNA SORPRENDENTE BIODIVERSIDAD. ADEMÁS DE ESPECIES DE TORTUGA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN, COMO CAREY Y PRIETA, AQUÍ VIVEN CARDENALES Y MARIPOSAS; MURCIÉLAGOS Y TIBURONES; ALCATRACES Y ÁGUILAS REALES.

NUEVA CONEXIÓN

A partir de este mes, un nuevo vuelo operado por Aéreo Servicio Guerrero (ASG) conectará la ciudad de Tepic con Puerto Balleto, ubicado en la Isla Madre, en sólo 40 minutos.

Con una capacidad para 13 pasajeros y operaciones todos los miércoles, jueves, viernes, sábados y domingos –con horarios de ida hacia las islas a las 8 de la mañana, y regresos a las 4 de la tarde–, busca impulsar el turismo en el archipiélago, sin comprometer la integridad de sus paisajes. Los viajeros podrán contratar, además, recorridos guiados, servicios de alimentos y otras experiencias, disponibles en las redes sociales de SECTUR Nayarit, para realizar en la Reserva de la Biósfera.

2010 AÑO CUANDO LA UNESCO LO NOMBRA RESERVA DE LA BIÓSFERA.

5 ESPECIES DE DELFÍN VIVEN EN LA RESERVA.

21 ESPECIES DE TIBURÓN Y 10, DE RAYAS, TAMBIÉN HABITAN ESTAS AGUAS.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.