FOTO: CARLOS NAVARRETE
SEGALMEX REPARTE GRANOS INSERVIBLES
#BAJA 80%LA COSECHA P26
MARTES 11 DE FEBRERO DE 2020
● LA DEPENDENCIA ENTREGÓ TARDE Y MAL LOS FERTILIZANTES Y SEMILLAS EN GUERRERO Y CHIAPAS
WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 1006
#ENESTANCIASINFANTILES #ENTREGAN CHEQUE
SIN REGISTRO, BENEFICIARIOS DE 1,600 MDP P4
FOTO: CUARTOSCURO
$2 MIL MDP VAN A RIFA DEL AVIÓN P5
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
#OPINIÓN
P5
• ALHAJERO•
MARTHA ANAYA
P7
• FUERA DE TONO•
HERNÁN GÓMEZ
P9
• PERISCOPIO•
RAYMUNDO SÁNCHEZ #INVITADAS
P2
• ADRIANA DELGADO •
#PORIMPOSICIÓN
EN RIESGO,
FUTURO DEL INE: CÓRDOVA
● EL PRESIDENTE DEL ÓRGANO ELECTORAL ALERTA SOBRE LA P20
• VANESSA RUBIO•
#RECORRIDO
INTENCIÓN PARTIDISTA DE DESIGNAR NUEVOS CONSEJEROS QUE SEAN ‘CORREAS DE TRANSMISIÓN’ DE INTERESES NO DEMOCRÁTICOS REDACCIÓN/P7
PRESUME AMLO AVANCE EN STA. LUCÍA P6 FOTO: ESPECIAL
#VIVIRDE LOSLIKES
MEMES
OCURRENCIA Y FORMA DE VIDA FOTOARTE: DANIEL MADRID
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 11 / 02 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
Sacapuntas Conflicto por el INE
La renovación de cuatro consejeros del INE se convertirá en un conflicto político para la 4T, gracias a la disputa de grupos en Morena, mientras que en el máximo órgano electoral, encabezado por Lorenzo Córdova, tienen la certeza de que López Obrador no tiene la intención de vulnerar la independencia ni la autonomía del Instituto. Y esto se los ha hecho saber.
ADRIANA DELGADO RUIZ
Atendiendo una instrucción presidencial, el secretario de Turismo, Miguel Torruco, acordó con Alfonso Romo, jefe del Gabinete Económico, respetar las fechas cívico-históricas del país y, con ello, prácticamente desaparecer los puentes vacaciones existentes, pero… dejó ver que la 4T creará los propios.
Ser candidato independiente es un derecho político e incluso humano. En México, esta figura es una consecuencia de la decepción por la partidocracia, pero más allá de eso en las democracias avanzadas es un mecanismo natural para resolver problemas de representación política y fomentar la participación ciudadana. El problema actual es que el tema no está en la agenda de nadie en el Congreso y menos en las oficinas de los partidos, finalmente las instancias capaces de hacer las reformas necesarias para perfeccionar y ampliar la posibilidad de que un ciudadano independiente, preparado, con arraigo pero sin membresía política, pueda aspirar a un cargo de elección popular legislativo o gubernamental. Los jóvenes tienen y necesitan otra visión. Para ellos, la gobernabilidad no es suficiente, hay que llegar a la gobernanza. Los esquemas verticales son cosa del pasado, las estructuras actuales apuestan por la horizontalidad basada en la colaboración, la comunicación y el trabajo en equipo. Hacen falta reglas participativas más viables. El sistema político necesita actualizarse y renovarse. Con todo y las grandes desventajas en la competencia electoral que padecen actualmente los candidatos independientes, hay quienes han obtenido triunfos significativos. Hasta ahora México no ha tenido un presidente sin signo político, pero sí gobernantes locales y legisladores. ¿A qué le teme la partidocracia?
Embajadas vacantes
Roberta Lajous dejó recientemente la embajada de México en España, con lo que esta representación diplomática se suma a las de Londres y Bolivia, por mencionar dos, que no cuentan con embajadores. Para los conocedores del tema, son puertas abiertas que se desaprovechan en la relación con el mundo.
Roberta Lajous
Astudillo, mal y de malas
Héctor Astudillo
Al gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, no lo calienta ni el sol de Acapulco, porque este destino continúa asolado por el crimen. Ayer se reunió con el embajador de EU en México, Christopher Landau, para pedirle el favorcito de que quiten la alerta para evitar viajar a la entidad. Nada más complicado para un estado donde ocurren entre 5 y 6 asesinatos al día.
Resultados
Los nuevos parques y programas, como Mejor Escuela y Mi Beca para Empezar, han valido para que, por tercer mes consecutivo, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se posicione arriba en las encuestas y en el top 5 de los gobernadores mejor evaluados. En seguridad, aún hay áreas de oportunidad, pero nos aseguran que la cuestión está en no aflojar el paso.
COLABORADORA
PARTIDOS, OBSTÁCULO DE LOS INDEPENDIENTES
Lorenzo Córdova
Los puentes 4T Miguel Torruco
ELDEDOENLALLAGA
v
Claudia Sheinbaum
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La posibilidad legal de las candidaturas independientes existe desde apenas 2012 en la Constitución y la Reforma Electoral de 2014 estableció la normativa para hacerlas realidad, pero en la práctica hay mucho que hacer en lo referente a los requisitos para obtener el registro ante la autoridad electoral y más aun en el acceso a las prerrogativas de financiamiento y acceso a los medios que sí tienen los partidos políticos, que suelen inundarnos con propaganda, acusaciones y pocas ideas en épocas de campaña. Sólo en este 2020, los partidos se habrán repartido una bolsa de cinco mil 239 millones de pesos, que se suman a los 11 mil 421 millones que tiene el INE de presupuesto. ¿Qué tanto se involucran los ciudadanos de a pie en la creación de partidos nuevos? Bueno, detrás de los cuatro que podrían obtener registro este año, hay personajes que han tenido papeles protagónicos en otros y en la vida pública del país. Se trata en realidad de una forma de reciclaje político. La experiencia de las décadas recientes documenta que la mayoría terminan siendo negocios millonarios al amparo de nuestros impuestos. Los partidos más clásicos y longevos también enfrentan crisis severas. El actualmente mayoritario está inmerso en una disputa por su control y los de oposición permanecen agazapados, en el desprestigio y el descrédito, sin propuestas claras y específicas. El Barómetro Global de la Corrupción más reciente muestra una mejoría sustancial en la percepción que tenemos sobre ese mal, pero también revela en quienes confiamos menos: policías, jueces, y sí, partidos políticos. México requiere muchos más cambios. La visión fresca de candidaturas jóvenes e independientes tiene que ser parte de la evolución.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /
@ADRIDELGADORUIZ
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MARTES / 11 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
03
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 11 / 02 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
D
urante 2019, la Secretaría del Bienestar entregó apoyos por más de mil 653 millones de pesos sin contar con un listado detallado de beneficiarios y montos del Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras. Este proyecto está dirigido a jefes y jefas de familia que estudian o trabajan y no cuentan con el acceso al cuidado y atención para sus hijas o hijos; éste sustituyó al programa de Estancias Infantiles de los gobiernos anteriores. Una investigación interna detectó que falta documentación justificativa y comprobatoria para la entrega de apoyos económicos a los beneficiarios en 2019. “Se identificó si se hicieron pagos en los meses de marzo a septiembre de 2019 a Telecomunicaciones de México, por mil 653 millones 920 mil pesos, sin contar con un instrumento jurídico vigente en el que se pactaran las características y condiciones conforme a las cuales Telecomm presta a la Dirección General Políticas Públicas el servicio de entrega de apoyos económicos a los beneficiarios”, señala la indagatoria. La Secretaría del Bienestar informó a El Heraldo de México que se trata de un proceso de fiscalización de los programas públicos y que van a esperar los plazos para solventar las observaciones hechas por el Órgano Interno de Control. La investigación señala que en 11 cuentas por liquidar, emitidas a favor de Telecomm —que opera el pago de este beneficio—, se tiene prueba del uso de ese dinero, pero no existe comprobación de los pagos a los beneficiarios ni bajo qué esquema se realizaron. “Se tiene como soporte únicamente un Oficio de solicitud de pago firmado por el Director General de Políticas Sociales, sin identificar archivo alguno en el que se detalle el monto del apoyo para cada beneficiario que ampare el monto total de la solicitud de pago”, se explica. Al momento de la auditoría, la dependencia no contaba con un instrumento jurídico que estableciera las condiciones en que Telecomm haría la entrega de recursos. La Dirección General de Polí-
Así se usa el dinero
CARECEN DE DATOS ● Aunque el dinero se utilizó, la misma dependencia pregunta bajo qué parámetro y a quienes se entregó el recurso.
FOTO: CUARTOSCURO
#PARAGUARDERÍAS
DAN DINERO, DESCONOCEN
A OUIEN ●
LA SECRETARÍA DEL BIENESTAR GASTÓ MIL 653 MDP EN PROGRAMA SUSTITUTO DE ESTANCIAS INFANTILES, SIN JUSTIFICAR EL DESTINO NI POR QUÉ DIO EL APOYO POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
ticas Sociales de la Secretaria de Bienestar, a cargo de Katia Karina Rodríguez Ramos, fue el área en la que se encontró esta falta. “Se recomienda que la Directora General de Políticas Sociales, gire instrucciones hacia las áreas responsables para que se implemente(n) mecanismos de control que permitan contar con la documentación comprobatoria que soporte la emisión de las Cuentas por Liquidar Certificadas de conformidad a la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria”, expone la indagatoria.
1 El 28 de febrero de 2019 se publicaron las reglas de operación para la entrega de recursos de este programa.
●
7.3 ● POR CIENTO AUMENTÓ EL APOYO EN 2020.
Además se identificaron inconsistencias en el padrón de beneficiarios, como incumplimientos con las reglas de operación del programa porque no se cubrían los requisitos de elegibilidad. Se ubicaron 302 registros de niñas y niños que cumplieron la edad límite en 2017, pero sus madres o padres recibieron pagos de apoyos económicos en 2019 por un monto de 1.2 millones de pesos; así como 612 registros de menores que cumplieron la edad límite en 2018 y recibieron apoyos en 2019 por un importe de 2.8 millones de pesos.
2 Este apoyo sustituyó al anterior de Estancias Infantiles en beneficio a las madres trabajadoras.
●
DIFÍCIL El año pasado se decidió cambiar el esquema, lo que causó protestas de dueños de guarderías y padres.
●
3
INFORME SECRETARÍA DE BIENESTAR
● MIL 600 PESOS AL BIMESTRE DAN A NIÑOS INDÍGENAS.
LARIDADES EN EL PADRÓN DE BENEFICIARIOS 2019 E INCUMPLIMIENTO EN LOS REQUISITOS DE ELEGIBILIDAD DEL PROGRAMA”.
2
Tampoco existen mecanismos de evaluación de la eficiencia del programa dentro de la propia Secretaría del Bienestar. “No se proporcionó evidencia de la línea base, metas, propuestas y medios de verificación de los indicadores que integran la Matriz de Indicadores de Resultados que permitan verificar su consistencia y avance conformó conforme a las reglas de operación del programa para el ejercicio 2019”, indica.
● MIL 192 MDP TIENEN PARA REPARTIR EN ESTE AÑO.
3 Ahora en lugar de entregar el dinero a las guarderías, se entrega a los padres de familia directamente.
●
● SE DETECTARON IRREGU-
4 La idea es que quienes trabajan y tienen hijos de entre 1 y 4 años de edad lo utilicen como mejor les convenga.
●
PAÍS 05
MARTES / 11 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
#FGRPRIMERAENTREGA
ALHAJERO
Devuelve al pueblo 2 mmdp
#OPINIÓN
EL AVIÓN FRENTE A LA SALUD ¿Por qué no usar ya los 2 mmdp que entregó Gertz al gobierno en los equipos médicos en lugar de esperar la rifa?
MARTHA ANAYA
EL MONTO SE VA A USAR PARA PAGAR PREMIOS DE LA RIFA DEL AVIÓN POR ALMAQUIO GARCÍA CHAGOYA
an algunas preguntas–propuestas–dudas…, como quieran llamarlas: ¿Por qué no en lugar de tanto ditirambo con el avión presidencial, mejor utilizamos de una vez los 2 mil millones de pesos que Alejandro Gertz Manero entregó ayer al gobierno para comprar los materiales de salud que son tan urgentes? ¿Para qué esperarnos hasta el 15 de septiembre a que se haga el sorteo de la Lotería del avión (que a fin de cuentas no se va a sortear, sino su equivalente en especie) para juntar el dinero que tanto se requiere en los hospitales? Después de todo, según nos informó el fiscal general de la República en la mañanera, esos 2 mil millones proceden de la corrupción y se han recuperado para devolverle al pueblo lo robado. Misma idea tras la “venta” del avión presidencial. Claro, ese cheque que Gertz puso en manos del Presidente no tiene la misma fuerza, como símbolo político, que el avión que no tiene ni Obama. ¿Pero acaso no es más importante tratar de solucionar lo más pronto posible la crisis que se vive en el sector Salud? ¿O aquí también aplica aquello de que es más importante estigmatizar aquella compra para concientizar al pueblo faraónica (que lo ameriEL CHEQUE NO ta, sin duda, pero no a costa de ES SÍMBOLO lo que sea)? COMO SÍ LO ES Urgencia médica vs. la EL AVIÓN concientización. ¿Es realmente necesario ponernos en esa posición? ¿Acaso no se pueden utilizar desde ya esos dos mil millones que entregó el fiscal en la lista de equipos médicos que se requieren y luego seguir jugando con el avión presidencial? ••• LISTOS PARA EL OUTSOURCING. Está más que listo el programa de Parlamento Abierto para desahogar este miércoles el tema de la subcontratación. Para que se den una idea del nivel, la Mesa 1, Régimen de responsabilidad y sanciones, será moderada por el senador Napoleón Gómez Urrutia y tendrá como participantes a Zoé Robledo, director del IMSS; Raquel Buenrostro, titular del SAT; Carlos Romero, procurador fiscal; Santiago Nieto, fiscal financiero; Carlos Martínez, director del ISSSTE; Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex; Carlos Salazar, del CCE; Francisco Cervantes, de la Concamin; Elías Micha, representante de GINGroup; Mónica Flores, de Manpower; Gerardina González, directora de la oficina para México y Cuba de la OIT; y el abogado Marco del Toro. Son cuatro mesas las que laborarán ese mismo día luego de la inauguración a cargo de Monreal y de la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde. El tema, como bien saben, trae muy nerviosos a diversos grupos de empresarios. Ayer, algunos de ellos se entrevistaron precisamente con Monreal, para pedirle que la figura del outsourcing se regule, pero que no desaparezca. ••• GEMAS: Obsequio de Porfirio Muñoz Ledo sobre la estación Siglo XXI, en Tapachula: “Es una cárcel migratoria disfrazada de estación”.
V
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, entregó un cheque por 2 mil millones de pesos al Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, obtenidos de un solo caso denunciado por el Ejecutivo federal. Durante la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR) dijo que la acción es parte de un acto reparatorio al pueblo de México. “En la reparación del daño el país ha sufrido enormemente, el patrimonio de México, los bienes de la nación han sido saqueados. Hemos iniciado una serie de acciones de carácter penal
GERTZ ACLARA l Que el feminicidio sea homicidio con agravantes empodera a la mujer.
l En 5 años, el feminicidio aumentó 137%, por 35% del homicidio.
l Judicializar el feminicidio ha sido complejo para la FGR.
l Hacerlo más sencillo ayudaría a las víctimas, es decir, a las mujeres.
● APORTE. El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, hizo entrega de un cheque en la mañanera.
100 PREMIOS DE 20 MILLONES SE VAN A PAGAR CON LO DE LA FGR.
30 DÍAS PARA QUE SE ANUNCIE UNA RECUPERACIÓN SIMILAR.
para la recuperación de los bienes de la nación”, dijo. Al enseñar el cheque que se entregó al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, López Obrador subrayó, que esta cantidad se va a utilizar para pagar los premios de la rifa del avión presidencial. Gertz Manero adelantó que en aproximadamente un mes se va a entregar otra cantidad al Ejecutivo federal a través del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado. Subrayó que la FGR trabaja en diversas tareas para atención a víctimas y que para enfocarse en su atención se han dado cambios legales impulsados por el gobierno. Defendió que su propuesta para que el feminicidio se tipifique como homicidio en contra de una mujer con agravantes busca que sea más fácil la consignación del responsable.
06 PAÍS
MARTES / 11 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#LÓPEZOBRADOR
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
MANITA DE GATO EXPRÉS EN LA ESTACIÓN MIGRATORIA Diputados volvieron de Chiapas con más argumentos de maltratado a indocumentados de los que tenían antes
ALEJANDRO SÁNCHEZ
a delegación de diputados federales que visitó la estación migratoria de Tapachula casi manchan sus ropas de pintura fresca por la manita de gato a la que de última hora fueron sometidas las instalaciones para simular que la estancia en la que sobreviven personas indocumentadas está limpia y en óptimas condiciones. Además de los coordinadores parlamentarios, estuvieron Laura Rojas, presidenta de la Cámara de Diputados, y Porfirio Muñoz Ledo, quien exige la renuncia del Francisco Garduño del Instituto Nacional de Migración, por el trato violatorio a los derechos humanos que sufren quienes entran al país como paso para llegar a EU. Los indocumentados, me dijeron legisladores de varios partidos, clamaron ayer porque no se fueran los diputados debido a que este lunes tuvieron las instalaciones limpias, trato especial y hasta sopita caliente les tocó a los extranjeros sin papeles por la vista de representantes del Poder Legislativo. Muñoz Ledo aseguró que los representantes de Migración no aceptaron una discusión jurídica y que en sus pláticas con indocumentados, le aseguraron que son maltratados y los niños sufren violaciones a los derechos humanos. Por lo que el diputado de Morena y de otros partidos que denuncian la política migratoria volMÁS DE 100 vieron con más argumentos de INTELECTUALES los que tenían antes de haber ido. DAN SU APOYO A ¡Ah¡ ¡Cómo se extraña a los críENRIQUE GRAUE ticos de Peña Nieto en tiempos de la 4T!, como el padre Solalinde o Antonio Attolini, quien el 3 de octubre de 2011 escribió: “Dedico mi tuit 2,730 a todos nuestros hermanos migrantes de Centroamérica, tratados como perros por un gobierno hipócrita e insensible”. Identifican a los porros de la UNAM. Mañana temprano un grupo de más de 100 intelectuales y economistas acude a la UNAM para entregar una carta al rector Enrique Graue. Externarán su apoyo porque, de acuerdo con reportes de la UNAM y de inteligencia, se ha identificado que detrás de la toma de instalaciones, los intereses políticos son para favorecer a un académico de la máxima casa de estudios en funciones pueda quedarse con la Secretaría General de la Universidad. Detrás de la estrategia con actos porriles que se montaron en la demanda de acabar con el acoso en CU, hay dos senadores de Morena involucrados, quienes además encontraron el apoyo de Miguel Ángel Mancera para que éste presentara una iniciativa que quita candados a extranjeros nacionalizados con el propósito de eliminar restricciones para ocupar altos cargos en la UNAM. ¿A cambio de qué el senador del PRD presentó dicha propuesta? ••• UPPERCUT: También el miércoles acuden al Poder Judicial coordinadores del Senado, los presidentes de las comisiones de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, así como Mónica Fernández, presidenta de la Mesa Directiva para recibir los planteamientos de reforma a la administración de justicia. Es el segundo encuentro después del 1 de octubre, por lo que recibirán material para luego redactar las propuestas contra el nepotismo, y corrupción de jueces y magistrados.
‘Cancelar el NAIM en Texcoco es bendición’
L
LA BASE DE SANTA LUCÍA, UNA HAZAÑA DEL EJÉRCITO Y POR DECISIÓN DEL PUEBLO: AMLO
5.1% EL AVANCE DE OBRA EN LA BASE DE SANTA LUCÍA.
116 DÍAS DE TRABAJO EN TRES TURNOS.
1,829 MDP SE HAN EJERCIDO EN LA NUEVA BASE AÉREA.
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO
ZUMPANGO. El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que concluir la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en Santa Lucía en marzo de 2020 representa una “hazaña” que su gobierno está dispuesto a cumplir. “Este aeropuerto de dos pistas para vuelos nacionales e internacionales de la aviación civil y una nueva pista para la aviación militar, tres pistas, lo vamos a estar inaugurando, repito, el 21 de marzo del 2022”, aseguró. Durante la ceremonia del 105 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana, el mandatario dijo que con esta “hazaña se va a demostrar lo que somos, y lo que significa el apoyo de las Fuerzas Armadas”.
CUENTAS
Estamos avanzando en tiempo, calidad y con ahorros en el presupuesto, recuerden que el presupuesto es el dinero del pueblo, si se ahorra es para su beneficio, el del pueblo”. ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO
1
2
3
l Se han generado 8 mil 176 empleos civiles durante el desarrollo de la obra.
l Cuentan 20 frentes de trabajo en los que laboran 840 ingenieros.
l Base aérea, estacionamiento y torre de control registran el mayor avance.
En el complejo de Santa Lucía, agregó, se van a generar ahorros por más de 100 mil millones de pesos con respecto al costo del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco. “Fue una bendición que, consultando al pueblo, se decidió abandonar el proyecto de Texcoco, que no viene al caso hablar sobre las dificultades que significaba de toda índole, económico, ecológico, de calidad de suelo. Fue muy importante que se dijera no a este proyecto, porque no le conviene al pueblo, no le conviene a la nación, y sí al aeropuerto en Santa Lucía”, explicó. En el recorrido de supervisión, el mandatario federal indicó que la obra en el AIFA registra avances conforme al plan de trabajo y el ejercicio presupuestal establecido. Por su parte, el comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, Manuel de Jesús Hernández indicó que las fuerzas armadas continuarán con la defensa del espacio aéreo mexicano y el apoyo los planes y programas del gobierno de México, como el Plan DN-III, vigilancia de ductos de Pemex, entrega de libros de la SEP, asesoría en la construcción del aeropuerto de Santa Lucía, entre otros. FOTO: ESPECIAL
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
TRABAJO CONJUNTO
●
RECORRIDO. El Presidente, gobernadores y funcionarios revisaron avances de la obra.
PAÍS 07
MARTES / 11 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
FUERA DE TONO #OPINIÓN
CLAVE. Lorenzo Córdova habló en El Heraldo TV sobre la elección de los cuatro nuevos consejeros, así como de la ratificación de Edmundo Jacobo como secretario Ejecutivo del Instituto. l
#ELECCIÓNINE
Rechaza a consejeros parciales LOS NUEVOS INTEGRANTES NO DEBEN SER CORREAS DE TRANSMISIÓN, DICE CÓRDOVA
NUEVOS PARTIDOS Será hasta junio cuando el INE apruebe el registro de las organizaciones que buscan ser partidos. l
POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@ELHERALDODEMEXICO.COM
ACUERDO
Apostemos por la designación por amplio consenso. No por posturas facciosas, hoy lo electoral ya no es un problema”. LORENZO CÓRDOVA PRESIDENTE INE
El presidente del INE, Lorenzo Córdova, pidió que los cuatro nuevos consejeros electorales que elegirá la Cámara de Diputados no se conviertan en "correas de transmisión". "Ojalá no se asuman como correas de transmisión. Eso ya ha pasado. Vemos casos en los que, casi sin empacho, alguien se asume como si estuviera representando intereses de parte y yo creo que eso va en contra de lo que son los principios constitucionales de independiencia, autonomía, de objetividad", indicó en entrevista con Salvador García Soto para el El Heraldo TV. Añadió que el riesgo de partidizar la selección de consejeros electorales es que el árbitro electoral vuelva a ser un problema y no dé certeza a quienes contienden en una elección. "Apostemos por la designación por amplio consenso. No por posturas facciosas, hoy lo electoral ya no es un proble-
l Quienes ya cumplieron con el mínimo de afiliados y asambleas no tienen su registro asegurado.
l El INE todavía tiene un proceso para verificar la legalidad de afiliaciones, así como la fiscalización.
l En abril se prevé que el INE dé a conocer los informes preliminares de quienes ya cumplieron.
ma. Sería volver a poner en la mesa de discusión al árbitro y yo creo que no es necesario", puntualizó. Si los diputados eligen por cuotas partidistas y no por perfiles, previó, se repetirá el fenómeno de 2003. Algunos de los consejeros seleccionados en esa ocasión, incluido Luis Carlos Ugalde, entonces presidente del IFE, fueron removidos años después y enfrentaron una crisis de credibilidad en el marco de la elección presidencial de 2006. "Si eso prevalece ocurrirá lo mismo que se acusó en 2003. No por los nombres, sino por el procesamiento de la decisión", dijo. CRITICA INTROMISIÓN Lorenzo Córdova también acusó a la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval de entrometerse en asuntos de un órgano autónomo, al utilizar su cuenta de Twitter para criticar la reelección de Edmundo Jacobo como secretario Ejecutivo del INE. "De mí no ha recibido más que respeto y deferencias", dijo Córdova. Consideró que la decisión de anticipar la reelección de Jacobo fue una muestra de autonomía. "Les molesta un INE autónomo. Han apostado a un intento de control político", opinó el presidente del INE. Y minar la autonomía, agregó, va en contra de una de las banderas de izquierda. "Se les olvida que fue este Instituto Electoral el que organizó la elección de 2018", puntualizó. Rechazó que el presidente Andrés Manuel López Obrador esté detrás de los ataques contra la autonomía del instituto, porque "ha desactivado" intentos anteriores de lastimar al órgano electoral.
EL INE Y LOS FANTASMAS La cabeza del consejero presidente está blindada y Morena no lograría más de cinco consejeros de confianza
HERNÁN GÓMEZ BRUERA
l INE es importante para asegurar la democracia electoral y debemos preservarlo. Hay allí un nivel de profesionalización, una experiencia y una capacidad únicas para organizar elecciones. La narrativa de que con este gobierno peligra la supervivencia del árbitro electoral y de la democracia misma –como algunos creen- está plagada de exageraciones, alarmismo y paranoia. Los intentos por capturar al órgano electoral no son nuevos: han estado presentes en todos los gobiernos y ningún partido se ha sustraído a la pretensión de promover a “su gente” en el Consejo General. La lógica de esta administración no es muy diferente. Es hasta cierto punto lógico que, en la elección de cuatro nuevos consejeros, Morena busque revertir una conformación de procedencia mayoritariamente prianista. Sucede que la mayoría que disfruta este gobierno alimenta la creencia de que a ciertos consejeros les llegó la revancha. Lorenzo Córdova, en particular, parece convencido de que van por su cabeza. El consejero presidente, sin embargo, podría estar alimentando sus propios fantasmas. Su cabeza, para empezar, está blindada constitucionalmente y Morena no lograría más de cinco consejeros de ES IMPORTANTE confianza de un total de once. DEFENDER LA Más allá de las imprudenAUTONOMÍA tes declaraciones de algunos DEL INE allegados a la 4T o funcionarios a quienes el tema no les compete, el propio Mario Delgado, coordinador de la mayoría en la Cámara, ha descartado una posible remoción. En las más sensatas manos de ese legislador, además, recaerá la responsabilidad de integrar el comité que habrá de procesar las listas de candidatos de donde resultarán electos los nuevos consejeros. Sí, es importante defender la autonomía del INE frente a este gobierno o cualquier otro. Sin embargo, la autonomía no se defiende con actos precipitados, como señaló la consejera Pamela San Martín; tampoco con movimientos éticamente dudosos y políticamente mal procesados, como lo vimos recientemente con Edmundo Jacobo. La autonomía, dicho sea de paso, debe defenderse con autoridad moral. Resulta mezquino y poco inteligente pretender hacerlo cuando se tramita un amparo para que no te reduzcan tu propio sueldo, como en su momento lo hicieron la mayor parte de los consejeros. Tampoco se hace con sobreactuaciones, exageraciones o creyendo que “la democracia soy yo”. Mucho menos concibiendo que el papel de los órganos autónomos es ser oposición, como algunos consejeros creen. Defender la autonomía requiere consistencia argumentativa frente a los propios principios democráticos que uno dice defender. La permanencia de un funcionario por 18 años como si fuera “indispensable” para la supervivencia de una institución, como lo planteó Ciro Murayama, no parece estar en esa línea. Aunque adelantar la elección no viole la ley, es políticamente cuestionable y representa una invitación al enfrentamiento. ¿Será que quienes creían ser como Norberto Bobbio pasarán a la historia por haber hecho chicanadas a lo bobo?
E
HERNANFGB@GMAIL.COM @HERNANGOMEZB
08 PAÍS
MARTES / 11 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CUARTOSCURO
#10PLANTELESUNAM
AGENDA CONFIDENCIAL
Preparatorianos siguen en paro
#OPINIÓN
BENEFICIAN A “COYOTES”
SE TRATA PRINCIPALMENTE DE ESCUELAS DE NIVEL BACHILLERATO Y ALGUNAS FACULTADES POR GERARDO SUÁREZ Y ALMAQUIO GARCÍA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Un total de 10 escuelas de la UNAM siguen en paro de actividades para reclamar acciones en contra de la violencia de género y apoyar a los grupos que mantienen tomadas la preparatoria 9 y la Facultad de Filosofía y Letras. Ayer, una asamblea de estudiantes del CCH Oriente votó irse a paro indefinido de labores, mientras que en la preparatoria 9, la directora Gabriela Martínez y los paristas acordaron una mesa de diálogo para este miércoles. A su vez, las preparatorias 3, 5, 8 y 9, el CCH Sur, además de las facultades de Filosofía y Letras; Ciencias Políticas y Sociales; Psicología, así como la de Artes y Diseño también se mantienen tomadas por paristas. En contraste, ayer reanudaron las actividades en el CCH Naucalpan.
6 PLANTELES DE NIVEL BACHILLERATO SIN ACTIVIDAD.
4 FACULTADES ESTÁN TOMADAS POR INCONFORMES.
MARCHA. Estudiantes se movilizaron a Rectoría el lunes por la tarde. ●
Al mediodía, alumnos del CCH Azcapotzalco, donde sí hay clases, realizaron una protesta pacífica del parque de la Bombilla a la Rectoría de la UNAM en apoyo a la demanda de Filosofía y Letras para reformar el Estatuto General de la Universidad con el objetivo de que la violencia de género se considere una falta grave. Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que que las demandas de mayor seguridad y eliminación de la violencia contra mujeres son válidos, sin embargo, hay grupos que aprovechan de la situación. “Hay grupos que utilizan estas causas y quieren generar conflicto, son grupos conservadores”, dijo.
LO QUE PIDEN l Los alumnos entregaron cuatro demandas a las autoridades.
l Entre los reclamos está la transparencia presupuestal de la UNAM.
l Pidieron que se recalendaricen las actividades perdidas por el paro.
l También exigieron que no haya represalias en contra de los que protestan.
Hace un año, los especialistas decían: lo que va a provocar este esquema es una distorsión de precios de garantía
LUIS SOTO
ace justamente un año comentamos en esta columna: el gobierno de la 4T cerrará la fábrica que durante más 80 años de gobiernos priistas y panistas operó en el campo mexicano, principalmente en el sur-sureste del país, que lo único que generó fue corrupción, abandono, pobreza, miseria, desigualdad, contribuyendo al incremento de la delincuencia, a pesar de cientos de miles, y hasta billones de pesos que se destinaron a un sinnúmero de programas. A partir de ahora, el campo generará riqueza y bienestar a las comunidades rurales; generará fuentes de trabajo para ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios. La fórmula para lograr la bonanza en el sector más fregado del país será “regalar dinero” a través de distintos esquemas y programas que instrumentarán, cada quien, por su lado, la secretaría de Bienestar (antes Sedesol), la secretaria de Agricultura y el nuevo ente paraestatal llamado Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), agregábamos. El Heraldo de México publicó ayer la siguiente nota: Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), que dirige Ignacio Ovalle Fernández, dejó en indefensión a productores agrícolas, a quienes impuso PARA ESTE fuertes restricciones al momenAÑO DIERON A to de adquirirles sus granos, lo SEGALMEX 6 MIL que provocó que varias tonelaMILLONES das sean rechazadas y vendan el producto sobrante a “coyotes” que pagan un menor precio. “Una de las cuotas de corrupción que en el gobierno federal hay es en Segalmex, porque lejos de convertirse en el propósito con el que fue crea do para ayudar a los productores a la comercialización de granos, se ha convertido en la instancia que apoya a los coyotes e intermediarios”, dijo Isidro Pedraza Chávez, presidente de la Unidad de la fuerza Indígena y Campesina (IFIC). Comentó que los productores han perdido en este programa; “le han dado más la oportunidad de ganar a es tos intermediarios que a los productores, ese es el tema para revisar ¿Cuál es el padrón de proveedores?”, preguntó y exigió que lo trasparenten para saber a quién realmente le están comprando. Hace un año también, los especialistas comentaban: lo que va a provocar este esquema, además de corrupción, es una distorsión de precios de garantía y precios en el mercado, pues no tuvo ningún razonamiento técnico para fijarlos. No se conocen los flujos de efectivo que se supone habrá ni los padrones base para saber cuántos productores tienen hasta 5 hectáreas. Inicialmente se dijo para maíz se tenían contemplados a 1 millón 600 mil productores. Supongamos que cada uno de esta entrega 4 toneladas y le pagan 5 mil 610 pesos por tonelada métrica, lo que significa que hay que desembolsar casi 36 mil millones de pesos. Sin embargo, para este año existen recursos etiquetados para Segalmex por 6 mil millones de pesos. Dicen los enterados que el culpable de esta triste situación en dicho organismo paraestatal es el director de Administración y Finanzas, René Gavira Segreste.
H
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
#HEFEI
‘HAY CASOS CERCA DE MI CASA’ ● ME QUEDÉ EN CHINA PORQUE LOS PASAJES DE AVIÓN ESTÁN MUY CAROS REDACCIÓN
EN ESPERA 1 La fecha de regreso a la universidad era el 17 de febrero, pero se aplazó.
●
2 A Fernanda, la SRE sólo envió correos con recomendaciones.
●
3 La difusión de noticias falsas ha provocado temor en los familiares.
●
H
ay casos de enfermos de coronavirus cerca de donde vivo. Una maestra de la universidad me avisó de otra persona infectada y me sugirió que no salga. Soy María Fernanda Guzmán Cotaya, originaria de Yucatán, tengo 31 años. Llegué a la ciudad de Hefei, provincia de Ahui, en septiembre de 2018 para estudiar el idioma chino mandarín en la Universidad de Anhui. Estamos cerca de Wuhan, a tres horas en tren; a pesar de ello, nuestra ciudad es la quinta o sexta en número de infecciones por coronavirus. Hay 147 casos confirmados hasta el domingo, cero muertes y 15 personas recuperadas. El caso confirmado está en el complejo habitacional frente a mi departamento. Lo sé porque en WeChat, la aplicación que usamos para comunicarnos, se puede consultar un mapa que, con puntos rojos, ubica los lugares donde se han registrado casos.
AGUARDA
7.9 MILLONES HABITAN EN LA CIUDAD DE HEFEI.
●
2% DE LETALIDAD DEL CORONAVIRUS.
●
Lo que no sé es si la información sea totalmente fidedigna, pero yo veo que alrededor sí ha habido casos de coronavirus. En la universidad una profesora dijo que en otro conjunto de departamentos cerca de donde vivo, me preguntó si yo habitaba en esa zona y le dije que sí lo ubico, pero ahí no está mi casa. En mi edificio no hay casos; sin embargo, se tomaron medidas preventivas: para acceder te toman la temperatura y llenas un registro con tu nombre, teléfono, número de departamento y hora de entrada. No siento miedo porque sé que estoy siguiendo las indicaciones pertinentes, y la mayoría de los fallecimientos son de personas mayores que tenían otras enfermedades. Pero es frustrante estar aquí encerrada, en mi vida nunca había pasado tanto tiempo en mi departamento, aunque es un mal necesario. Trato de ocuparme, veo películas, cocino, hablo con mi familia. Tengo una mascota, un cuyo que se llamaba Mitens, pero ya entiende por el nombre de Gorda. Su compañía me ha ayudado, a veces platicamos, le preparo su comida, me grita cuando abro el refrigerador porque sabe que ahí está la lechuga. Sólo salgo para hacer el súper, afortunadamente hay una tienda en la planta baja, así que tomo lo necesario y me regreso. Por lo general, voy a las 12:00 o 12:30 de la tarde, la hora de la comida para los chinos y en la que hay poca gente, así me cuido también. No salí de China porque no tengo recursos económicos para pagar un vuelo y muchos fueron cancelados. El costo de los pasajes de avión subió mucho y debido a que no cuento con visa americana, tengo que buscar una escala en Canadá, lo que incrementa más el precio. Además, me siento más expuesta al virus al intentar transportarme en tren y en Metro para llegar al aeropuerto de Shanghái.
MARTES / 11 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
PAÍS 09
PERISCOPIO #OPINIÓN
MORENA, RUMBO A SU “REVOLUCIÓN DE OCTUBRE” Es un secreto a voces que Mario Delgado cabalga en caballo de hacienda para quedarse con las riendas del partido
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
oralmente derrotados están Bertha Luján en su aspiración a presidir Morena; Alfonso Ramírez Cuéllar, en su intención de ser legitimado como dirigente interino. Desde Palacio Nacional se han encargado de hacerle llegar a Luján el mensaje de que el presidente Andrés López Obrador no la apoya. Más aún, que el pago por su trabajo y entrega para hacer realidad que el tabasqueño llegara a la Presidencia, fue el nombramiento de su hija Luisa María Alcalde como secretaria del Trabajo. En pocas palabras, que AMLO ya no le debe nada. Respecto a Ramírez Cuéllar, Yeidckol Polevnsky se muestra confiada en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que preside Felipe Fuentes, avalará la prórroga que pidió para mantenerse en la presidencia morenista, al menos hasta octubre próximo, lo que deja como “espurio” al diputado con licencia. Pero, si bien el fallo que está por venir representaría un triunfo para ella, no es una victoria total, porque al mismo tiempo crece el rumor de que en la Presidencia ya no gusta su forma de hacer política, por lo que suena fuerte que la mandarán de embajadora. No saben a dónde, pero morenistas enterados comentan YEIDCKOL ESTÁ que se busca poner tierra de CONFIADA EN por medio con ella para conQUE EL TEPJF LE gelar sus aspiraciones, incluso DARÁ PRÓRROGA las de llegar a la Presidencia de la República en 2024. De confirmarse que el TEPJF revocará la elección de Ramírez Cuéllar como presidente de Morena y le otorga a Yeidckol la prórroga hasta octubre, son ocho meses los que ganará la dirigente para rehacer su relación con el Ejecutivo, Sobre todo, porque también es un secreto a voces que el líder de los diputados de Morena, Mario Delgado, quien se ha mantenido calladito y con bajo perfil, cabalga en caballo de hacienda para ser el as bajo la manga que, al final, se quede con las riendas del partido en el poder. De ser así, la “revolución de octubre” en Morena perfila como grupo ganador de la Presidencia al canciller Marcelo Ebrard, tutor político de Delgado. ••• Parlamento abierto sobre el outsourcing inicia mañana el Senado de la República, para escuchar las voces de los empresarios, sociedad civil y académicos, con miras a modificar el proyecto original. Previo a esto, el líder de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, se reunió con hombres de negocio de la comunidad judía. “No acudiremos a radicalismos que afecten al empleo y al desarrollo económico del país. Hay quienes cumplen con la ley y otros que han abusado de la figura jurídica del outsourcing, con negocios particulares, evadiendo al fisco y lastimando al trabajador”, les dijo. Los empresarios fueron claros: están de acuerdo con que se regule, pero que no se prohíba. ••• EN EL VISOR: Inició la campaña oficial y oficiosa contra el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova. Así le pagan su pulcritud en la elección de 2018.
M
RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
María Fernanda pasa los días en casa, en espera de volver a la escuela.
@R_SANCHEZP
10 PAÍS
MARTES / 11 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#PERSONASTRANS
HISTORIA DE LO INMEDIATO
Ampara la Corte ajuste de identidad
#OPINIÓN
INE DEMOCRÁTICO O INE FACCIOSO II La defensa de la autonomía del INE parte de la falacia de que es imparcial. Es un órgano de facción integrado por cuotas
POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM
ÁLVARO DELGADO
ay que decirlo una y otra vez: las elecciones en México no deben volver jamás al control del gobierno del signo que sea, pero tampoco deben seguir en manos de los partidos políticos ni de grupos de interés mediante embajadores. Y hoy el INE es “conquista territorial” de una facción: el PRIAN. No es una conjetura, es un hecho acreditable: Los 11 consejeros electorales actuales proceden de la coalición encabezada por PRI y PAN a raíz de la reforma electoral de 2014, nacida del Pacto por México, incluyendo el disidente Roberto Ruiz Saldaña -propuesto por el panismo- y Lorenzo Córdova, quien preside el INE por voluntad de Enrique Peña Nieto. La parcialidad del órgano electoral tampoco comenzó en 2014. Muchos quieren que se olvide, pero la ruptura del consenso electoral y la traumática elección de 2006 se originó por la facciosa integración del entonces IFE en 2003: El PRI de Elba Esther Gordillo y PAN de Felipe Calderón se repartieron a todos los consejeros, con Luis Carlos Ugalde como presidente, responsable de decisiones parciales que ensuciaron esa elección. El papel del IFE tampoco fue muy imparcial en la elección de Peña Nieto en 2012, conducida por Leonardo Valdés, ganada “a billetazos” impunes. ¿No fue HOY, EL INE ES consejero Sergio García, secreCONQUISTA tario general del PRI? TERRITORIAL Por eso la defensa de la autoDEL PRIAN nomía del INE parte de la falacia de que es imparcial. No: Es un órgano de facción integrado por cuotas y cuates de los partidos mayoritarios hasta 2018, PRI y PAN, y sus aliados PRD y PVEM, con sus réplicas en los Organismos Públicos Locales. Hoy que la izquierda que fue excluida del consenso para integrar el Consejo General del INE -hace 17 años- quiere usar su mayoría en la Cámara de Diputados para designar a cuatro consejeros la reacción de Córdova y sus aliados es usar su mayoría para extender a 18 años el periodo del secretario ejecutivo, Jocobo Molina, con el desaseo que vaticina actuará Morena. Pero la lógica facciosa con la que se ha integrado el Consejo General del INE –donde también hay profesionales en la organización electoral- no significa avalar otro agandalle, porque la suma de parcialidades no implica imparcialidad. La exigencia al presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena es que actúen con visión de Estado para garantizar que la elección de los consejeros electorales sea jurídica y políticamente impecable, como ordena el artículo 41 de la Constitución. Los cuatro consejeros durarán hasta 2029 y serán electos por las dos terceras partes de los miembros presentes de la Cámara de Diputados, que antes convocará a la elección y a los mejores los seleccionará un comité técnico integrado por siete personas: tres de la Junta de Coordinación Política, dos por la CNDH y dos más por el INAI. Este proceso debe estar bajo riguroso escrutinio para que se garantice, ahora sí, imparcialidad plena, porque tiene razón Jesús Silva-Herzog Márquez: “Si el árbitro es órgano de facción, el pluralismo habrá sido secuestrado”.
H
ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX @ALVARO_DELGADO
Para que las personas transgénero ajusten sus actas de nacimiento, la vía administrativa es la idónea, ya que ir a juicio afecta su vida privada, señaló la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La determinación de la Segunda Sala del máximo tribunal del país se volvió jurisprudencia y fue publica-
PONEN EJEMPLO l Las personas que acudan a la vía administrativa para hacer el cambio pueden beneficiarse con la jurisprudencia.
l Se revisó la necesidad de ir a juicio para hacer los cambios en el documento de identidad.
da el viernes pasado en el Semanario Judicial de la Federación. “La vía judicial provoca afectaciones indebidas e innecesarias en la vida privada de aquélla, al implicar una exposición desmedida de su pretensión de ajustar su acta de nacimiento a su identidad de género”, indica la jurisprudencia. De acuerdo con la Corte, para la adecuación de actas por reasignación sexogenérica es mejor realizar el trámite ante el Registro Civil si se cumplen los estándares de privacidad, sencillez y protección de la identidad de género. La SCJN aclaró que no significa que la vía judicial sea en todos los casos inadecuada para cambiar estos documentos de identidad. Si una persona cumple con todos los requisitos para hacer el trámite ante el Registro Civil y no le permiten realizarlo, podría promover un amparo para beneficiarse con esta jurisprudencia.
#OPINIÓN
ARTICULISTA *MANUEL RODRÍGUEZ GONZÁLEZ
INICIATIVA DE PLANEACIÓN ENERGÉTICA
Se busca equilibrio entre el dinamismo del sector y la necesidad de un entorno estable, con planeación de largo plazo Tomando como punto de partida, la decisión del gobierno que encabeza nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, de devolverle a la política energética su carácter geopolítico y poniendo a la seguridad energética como su eje rector; presenté ante el Pleno de la Cámara de Diputados una Iniciativa de Ley para darle continuidad en un largo plazo a la planeación del sector energético. Dicha iniciativa tiene como origen la necesidad de garantizar la seguridad energética del país, para satisfacer la demanda nacional de energía en el presente y el futuro, de manera oportuna, suficiente y sustentable; lo cual requiere ineludiblemente una política pública del sector energético, con una planeación de mediano y largo plazo, es decir de 15 a 30 años. El objetivo de fondo de la iniciativa de continuidad homogénea, es por un lado coadyuvar en la construcción una verdadera política de Estado del ramo energético, exenta de los vaivenes políticos transexenales; y por el otro lado, hacer que confluyan en los trabajos de planeación los poderes Ejecutivo y Legislativo, los órganos reguladores y los tres órdenes de gobierno. Al respecto, es necesario matizar lo siguiente: Primero, reconoce el dinamismo de la matriz energética, por lo tanto sería ingenuo suponer que la planeación de un sector tan dinámico y estratégico es estático; al contrario su constante cambio exige una visión de largo plazo, elaborada por los actores institucionales en el seno de un comité evaluador. Segundo, los proyectos energéticos por su naturaleza son de largo plazo; lo cual
requieren un entorno de certidumbre y un andamiaje jurídico estable, que les ofrezca certeza. Tercero, la iniciativa está en plena concordancia con el trabajo de planeación del sector que lleva a cabo la Secretaría de Energía, cuya visión a largo plazo se puede apreciar en las actualizaciones anuales del Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN) 2019-2033; y la actualización de los escenarios y metas de la Estrategia de Transición para Promover el Uso de Tecnologías y Combustibles Más Limpios. En síntesis, la citada iniciativa busca el equilibrio entre el dinamismo propio del sector y la necesidad de un entorno estable, con una planeación de largo plazo, que no solamente sea una guía para los próximos 30 años, sino que también su cumplimiento sea obligatorio, para garantizar la seguridad energética de las próximas generaciones. A diferencia de México, que los últimos sexenios ha tenido una planeación errática que desplomó la producción de hidrocarburos, Estados Unidos a partir de la crisis petrolera de 1973, instrumentó una política energética basada en una planeación de largo plazo enfocada a lograr su seguridad energética, que le ha llevado a convertirse en el principal productor de hidrocarburos del orbe. Este referente es un llamado a enriquecer los trabajos de planeación energética del país, materia de la iniciativa presentada, que fue apoyada y suscrita por 10 por ciento de los 500 diputados de la Cámara. *Diputado federal Presidente de la Comisión de Energía de la LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión WWW.MANUELRODRIGUEZ.MX
#MENORESCONCÁNCER
Va protección a niños vs. Insabi PRESENTAN AMPARO ANTE LA JUSTICIA FEDERAL POR FALTA DE TRATAMIENTO DE TERCER NIVEL POR GERARDO SUÁREZ
5
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MENORES SON LOS QUE RECLAMAN MEDICINAS.
Familiares de cinco niños con cáncer de la Ciudad de México interpusieron el primer amparo indirecto contra del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), por el problema de desabasto de medicamentos.
BAJO LA LUPA l En el juicio de garantías también se señala diputados y senadores.
l Es el primer recurso legal de su tipo; los anteriores fueron contra el Seguro Popular.
El objetivo del trámite legal es salvaguardar el derecho a la salud de los quejosos, explicó Andrea Rocha, abogada de los inconformes; la demanda se presentó ante el Juzgado de Distrito en Materia Administrativa. La abogada señaló como autoridades responsables de la falta de fármacos a la Presidencia de la República, a la Secretaría de Salud Federal, al Instituto Mexicano del Seguro Social, al Seguro Popular, y al Insabi. También señaló a la Cámara de Diputados y al Senado por no haber aprobado reglas de operación para el instituto. Israel Rivas, padre de una niña con cáncer que se atiende en el Hospital Infantil Federico Gómez, hizo un llamado para que se presenten más amparos por las afectaciones a los menores.
TOUCHÉ #OPINIÓN
MARGARITA RÍOS FARJAT, EL ORDEN Medina Mora, sus últimos meses como ministro los dedicó a defenderse
bancarias por 2.3 millones de libras esterlinas entre 2016 y 2018. El dinero fue transferido desde México al Reino Unido, donde Medina Mora fue embajador entre 2009 y 2013. En ese mismo periodo, el Departamento del ace escasamente un mes Tesoro de los Estados Unidos, donde Meque la doctora Margarita dina Mora también fue embajador, registró Ríos-Farjat asumió el cargo movimientos similares por 2.1 millones de de ministra y su mano ya se dólares. Cuando ya era ministro de la Corte, siente en la Primera Sala de los cálculos sumaron 102 millones de pesos la Suprema Corte de Justicia en sus cuentas, 5.1 millones de dólares, cuyo de la Nación. Le tocó la comorigen no era claro. plicada labor de llegar a encabezar la ponencia Medina Mora salió de la Corte por la puerta que dejó vacante Eduardo Medina Mora, quien de servicio cuando le quedaban 11 años en el renunció por causas aún desconocidas. cargo. Terminó así su larga y lucrativa époEn los pasillos de la Corte se comienza a ca como hombre cercano al primer círculo notar el cambio. Medina Mora dejó una podel poder en México. Manejó la inteligencia nencia de cabeza, porque sus del país, la PGR y jugaba golf últimos meses como ministro con Enrique Peña Nieto, por LA MINISTRA los dedicó a defenderse de las mencionar una pequeña parte ALINEA SU gravísimas acusaciones en su de la influencia y poder que PONENCIA A LOS contra. Fuentes de la misma acumuló. NUEVOS TIEMPOS Corte aseguran que la ponencia Aún en tiempos de la 4T, del defenestrado Medina Mora persiste la resistencia a los entró a un ritmo frenético en sus últimas cambios. Sin embargo, la ministra Ríos-Farsemanas, consciente de que le quedaba poco jat ya imprime su estilo en la Primera Sala. tiempo para resolver los asuntos que más le No se descarta que provoque molestias. Sus interesaban. aportaciones a las resoluciones y discusiones Por eso, uno de los primeros retos que enque se discutirán en el pleno de la Corte irán frenta la ministra Ríos-Farjat es poner orden marcando la diferencia. No hay que perderla en el interior y alinear la ponencia a los nuevos de vista. tiempos. Luego de las suspicacias que dejó el ••• paso de Medina Mora por la Corte, Ríos-Farjat BON APPÉTIT: Consulta Mitofslky publiestá concentrada en acabar con los vicios y có el primer ranking de aprobación de consolidar una oficina que trabaje con apegobernadores en 2020. El mejor evaluago a la ley y compromiso social. Quienes la do es Mauricio Vila, panista de Yucatán, conocen bien aseguran que su formación y (72.8). Sigue Quirino Ordaz Coppel, priista liderazgo le permitirá lograrlo pronto, como de Sinaloa (64.8). En tercer sitio, Claudia lo hizo en el SAT. Sheinbaum, morenista de la CDMX (59.0). El 5 de junio del año pasado, se develó CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM que el ministro Medina Mora recibió cerca @CACHOPERIODISTA de 30 depósitos sospechosos en sus cuentas
ALEJANDRO CACHO
H
11
PAÍS
MARTES / 11 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
TRES EN RAYA #OPINIÓN
AMLO CON EL INE, ¿COMO LOS ÓSCARES DE LA ACADEMIA? Tanto López Obrador, como Córdova Vianello deben mantener al INE autónomo y libre de politiquerías
VERÓNICA MALO GUZMÁN
ste fin de semana fue de apuestas y premiaciones. Contra los pronósticos, incluso de los especialistas más informados, Parásitos —un filme coreano— y no 1917 se llevó la presea como la mejor película de 2019. Cabe la pregunta: ¿por qué la Academia decidió de tal manera? La respuesta se relaciona a un hecho que puede resultar paradójico pero que en el fondo es mucho muy racional y se ha llegado a percibir —afortunadamente— en diversos ámbitos a lo largo de la historia: un sistema, el de Hollywood en este caso, en ocasiones sale de los parámetros acostumbrados, y aunque parece que se auto desacredita o se limita con ello, en realidad lo que ocasiona es darse más oxígeno, así como fortalecerse y legitimarse a futuro. Así, me toca hacer una apuesta y, como lo sugerí ayer en mi artículo para SDP Noticias al decir: “hoy más que nunca, tanto López Obrador, como Córdova V. deben mantener el INE autónomo y libre de politiquerías, pero también de malos manejos”, es posible que por la afinidad ideológica y hasta familiar de ambos personajes se dibuje un arreglo que resulte conveniente para el instituto y para México. Me explico: ciertamente por edad y experiencia —sino es que también por vocación—, López Obrador no querrá el EN PUERTA, LA desgaste que significaría que la opinión pública (nacional e ELECCIÓN DE internacional) evidencie que él CONSEJEROS ha cargado mañosamente el INE DEL INE a su favor. Probablemente una buena parte de Morena —la más moderada— tampoco quiera eso. A Lorenzo Córdova mismo no le conviene la confrontación, esto es, no deberá “estirar la liga” demasiado y parecer intransigente y poco negociador con el gobierno federal. Algunos lectores me dirán que estoy equivocada, tanto así que ya se han dado prácticas poco democráticas recientemente por parte de ambas partes; los columnistas Salvador García Soto (El Universal) y Denise Dresser (Reforma) han descrito muy bien algunos de esos casos. Y es cierto, tanto adelantar la reelección de Jacobo Molina como secretario ejecutivo del INE, o la aplanadora que se espera —y muy posiblemente se dé— por parte de la 4T para elegir en el Congreso a los cuatro nuevos consejeros integrantes de Consejo General del Instituto, si bien acciones legales, no son ejercicios que hablen muy bien de una voluntad democrática de quienes los practican. Pero la verdad sea dicha, todos los partidos y autoridades que han estado en el poder han hecho, hacen y seguirán haciendo uso de estas prácticas. Y poco ayuda a mejorar el desarrollo político nacional conformarse con atacar a quienes las llevan a cabo (que son todos); mejor concentrémonos en corregir la práctica y hacerla innecesaria, sino imposible. Entonces, lo verdaderamente interesante será analizar los perfiles que mande el presidente López Obrador al Congreso como candidatos para integrar el Consejo General del órgano electoral. Es en ese acto donde realmente AMLO estará mandando un mensaje. ¿Lo hará en el sentido —como ocurrió con el cuerpo de elección de la Academia del Óscar— de abrirse, de concordia y para darle mayor respiro al sistema de conciliación con las demás fuerzas políticas o no?
E
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 11 / 02 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
#POLÍTICA
VOTAN NUEVA
FÓRMULA
CON LOS JÓVENES Sheinbaum visitó la secundaria Luis González y González, en la Morelos; con los estudiantes leyó Sentados, de Deborah Ellis.
●
● El 15 de marzo, la CDMX va
a tener una doble elección vecinal. Se trata de la Consulta de Presupuesto Participativo para 2020 y 2021; así como la elección de las Comisiones de Participación Comunitaria (Copacos), los nuevos dirigentes vecinales. Hace un par de semanas comenzó el registro de candidaturas vecinales en las colonias, pueblos y barrios. Las Copacos sustituyen a los actuales Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos. Las dirigencias vecinales se van a conformar por nueve personas. Las elecciones son por voto directo en cada una de las mil 815 unidades territoriales de la capital. En el caso del Presupuesto Participativo hay alrededor de mil 400 millones de pesos, bolsa por la que compiten 43 mil proyectos ciudadanos. Porinternet, se registraron alrededor de 13 mil proyectos. De manera presencial, cerca de 30 mil. MANUEL DURÁN
HOY SE CIERRA 1 Hoy se vence el plazo para inscribir propuestas para participar.
Esto se hace a través de las comisiones de participación comunitaria.
●
FOTO: CUARTOSCURO
●
2
GARANTIZADA La jornada es organizada por el Instituto Electoral local.
●
FOTO: CUARTOSCURO
#INCENDIOENLAMERCED
‘PRIMERO
EVACUAN Y LUEGO OBRA’ ● LA RECONSTRUCCIÓN VA A INICIAR UNA VEZ QUE LOS AFECTADOS SE MUDEN A LAS CARPAS LATERALES; EL APOYO ECONÓMICO SE VA A DAR SIN INTERMEDIARIOS
DAN UNA MANO 1 La CFE realizó el corte de poco más de 800 acometidas ilícitas.
LA GUARDIA, UNA OPCIÓN PARA EL SUR ● La jefa de Gobierno planteó
la posibilidad de que la Guardia Nacional ayude a vigilar el Reclusorio Sur. “Está la posibilidad de la Guardia Nacional o algún otro apoyo que pudiéramos tener”. Respecto a dicha penitenciaría, Salvador David Navarro Ávila fue nombrado nuevo director. Estudió Derecho en la UNAM y tiene 31 años de experiencia en el sector público. Se ha desarrollado en el Consejo de la Judicatura Federal, la SSP local y la Dirección General de Reclusorios Subsecretaría de Sistema Penitenciario de la CDMX, entre otras. MANUEL DURÁN
●
POR MANUEL DURÁN
L
a reconstrucción del mercado de La Merced va a comenzar cuando los mil 31 locatarios afectados por el incendio del 24 de diciembre salgan de la zona. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se reunió con mil comerciantes en Venustiano Carranza, para informar los avances de rescate y escuchar las preocupaciones, reclamos y dudas de los damnificados. Sheinbaum fue directa: para iniciar la demolición los locatarios deben salirse. A cambio, se les va a depositar el Seguro de Desempleo, en cuyo padrón están incluidos sus trabajadores. Todos los trámites serán personales, sin intermediarios. “Si todos le echamos ganas con
9 ● MESES
VA A LLEVAR DEMOLER LA PARTE MÁS AFECTADA.
7 ● MESES
VA A TARDAR LA RECONSTRUCCIÓN DEL LUGAR.
la mesa de trabajo permanente que montamos a partir de mañana (hoy); hacemos todo con todo orden y con toda transparencia, el lunes nos podamos salir y así iniciar las obras”, dijo. Prometió que todas las dudas y quejas serán atenidas. “El apoyo será entregado de manera personal, no hay intermediarios, y si ustedes nos ayudan, en dos meses demolemos y siete meses para la reconstrucción, me comprometo a venir mes con mes, mi siguiente visita sería el lunes 9 de marzo, misma hora, mismo lugar”, explicó. Esta semana se dan los folios a los comerciantes para que posteriormente se les entregue la tarjeta donde van a recibir el apoyo del Seguro de Desempleo. No obstante, el dinero será depositado una vez que los comer-
2 Ocho cuadrillas trabajaron en calles aledañas al mercado siniestrado.
●
3 Sedeco y la alcaldía hacen el reacomodo de locatarios en carpas.
●
ciantes se reubiquen en las carpas asignadas a las calles laterales de La Merced. La secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo, Soledad Aragón Martínez, dijo que se han integrado 2 mil 538 expedientes que incluyen a los locatarios y trabajadores. “No requerimos gestores, ni requerimos quién organice grupos. Tiene que venir cada uno de los locatarios y sus trabajadores”. El pago mensual es de 2 mil 641 pesos y se les va a otorgar hasta por seis meses, lo que cubre un total de 15 mil 846 pesos. El secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva lamentó que aún falte 45% de la superficie por liberar: “Empieza a penetrar el agua en las estructuras dañadas, que ya están catalogadas de alto riesgo, y en el propio proceso de construcción de las cimentaciones se empiezan a desfasar los programas de obra”, explicó.
CDMX 13
MARTES / 11 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#XOCHIMILCO
Verifican consumo de alcohol REVISAN TRAJINERAS PARA EVITAR ABUSO DE BEBIDAS ETÍLICAS. ACTUALIZAN PADRÓN PLAN DE MEJORA En caso de que algún remero esté alcoholizado se debe reportar. l
l Las revisiones también van para comerciantes, fotógrafos y músicos.
POR MANUEL DURÁN CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
Para evitar el consumo excesivo de alcohol en las embarcaciones de Xochimilco, la alcaldía comenzó un programa de revisión en las más de mil trajineras que navegan en los canales turísticos. Las autoridades de la alcaldía revisan las embarcaciones en la zona lacustre para verificar que en cada una lleven máximo una botella de hasta 1 litro de cualquier bebida alcohólica. En el caso de cerveza,
18 PERSONAS POR EMBARCACIÓN ES EL MÁXIMO.
19 DÍAS TIENE DE PUBLICADO EL BANDO DE TRAJINERAS.
son tres latas o envases de 355 mililitros como máximo por persona. Lo anterior es resultado del Bando emitido por la demarcación en enero, en el que se establecen 11 reglas específicas para el uso de las trajineras. De no cumplirse, el infractor va a remitirse al juez cívico. En septiembre de 2019 José Manuel “N” perdió la vida al caer a los canales cuando intentaba saltar de una trajinera a otra, durante la celebración de una fiesta. También se prohíbe brincarse o cambiarse de trajinera, menos amarrarlas como era práctica. Tampoco se permiten radios, grabadoras, bafles, plantas de energía y toda clase de reproductores de sonido a altos decibeles. Además, ante cualquier turista detectado en estado etílico o inconveniente, el prestador del servicio deberá suspender el viaje y regresar al embarcadero. Para el alcalde José Carlos Acosta son medidas necesarias para salvaguardar la integridad de los miles de visitantes nacionales e internacionales que acuden. Acosta señaló que las revisiones iniciaron esta semana y también buscan actualizar el padrón y saber cuántas trajineras hay y que estén en condiciones idóneas.
LA ENCERRONA #OPINIÓN
¿SEGUIMOS HABLANDO DEL AVIÓN? Es una oportunidad para madurar la vida democrática del país, ya que la mayoría está discutiendo los temas de gobierno
ACCIÓN. La medida se toma luego de los accidentes registrados, entre ellos la muerte de un joven.
l Después de tres meses de intervención para mejorar la infraestructura, la alcaldesa de Magdalena Contreras, Patricia Ortiz Couturier, inauguró la explanada de la demarcación. “Damos reapertura a uno de los espacios públicos más representativos de la alcaldía, es más que una explanada, este es el corazón de la Magdalena Contreras”, dijo. Subrayó que continúan las obras de remodelación y creación de centros culturales, que van a estar listos este 2020. REDACCIÓN
#MAGDALENACONTRERAS
FOTO: ESPECIAL
ESTRENAN EXPLANADA PRINCIPAL Y CENTRO
oda la ciudadanía mexicana hoy sigue hablando del avión presidencial, que fue adquirido en la administración de Felipe Calderón, usado por el presidente Peña Nieto y utilizado por López Obrador como un hito de comunicación política. Recordemos que AMLO lo usó desde sus spots de campaña cuando decía: “Ese avión no lo tiene ni Obama” y ya en Palacio Nacional, decidió dejarlo en desuso, ponerlo a la venta y, a partir de enero, anunció la rifa entre todas y todos las mexicanos que compren su cachito. Tras el anuncio, los comentarios no se hicieron esperar. Pláticas de café, editoriales, noticieros en TV y radio, redes sociales (con miles de memes incluídos), etcétera. Un país volcado a emitir su postura, los más cercanos al Presidente y los llamados amlovers están de acuerdo con esta ocurrencia, por su lado, los pejefóbicos y, en general, los comentócratas no le encuentran sentido alguno a esta nueva cortina de humo emanada desde la mañanera. Se puede tomar partido y tratar de argumentar por qué se está a favor o no, pero lo indudable es que el Presidente es quien dicta la agenda pública y lo viene haciendo desde sus días de campaña. Basta hacer un recuento de los temas abordados y que, en sexenios anteriores, sería impensable, LO INDUDABLE desde la pertinencia del neoES QUE AMLO liberalismo, solicitar disculpas a España por la conquista, ES QUIEN DICTA abrazos en lugar de balazos y la LA AGENDA venta, renta o rifa de un avión. Periodismo y sociedad discutiendo los temas que propone. En este sentido, la Cuarta Transformación quizá se refiera a cómo el debate público se está cambiando en este país, actualmente la agenda pública es directamente dictada desde Palacio Nacional y no más desde la redacción editorial de algún medio, hoy también éstas discusiones se dan desde redes sociales y el ágora pasa por las plazas públicas y desde un teléfono inteligente. Se trata de una gran oportunidad para madurar la vida democrática del país, ya que la mayoría de la ciudadanía está discutiendo los temas de gobierno, elemento esencial para poder intervenir en la temática pública y así construir gobernanza: política, administración pública y sociedad, decidiendo juntos. Ahora bien, para lograr esto, se deberá identificar cuáles son los tópicos que realmente abonan a este objetivo. Sabemos que López Obrador utiliza los símbolos para ejercer su comunicación política, cuando él habla de rifar el avión, inmediatamente conecta con un gran número de mexicanos pues, en realidad, es un símbolo, del despilfarro de gobiernos anteriores, de excesos y lujos de la clase política; cuando se refiere a eliminar los fines de semana largos, llama a la memoria de las fechas históricas; cuando dice “abrazo, no balazos”, refiere a una política pública en seguridad. Los ejemplos sobran. Así que, más allá de poner sobre la mesa los dichos del Presidente, se deberá cuestionar la pertinencia, el método y la factibilidad para hacer realidad sus frases. Llegó el momento de que la oposición, parte fundamental para la consolidación democrática, medios y sociedad pidamos cuentas de los resultados de la administración y se propongan agendas más amplias y necesarias para el país.
T
FOTO: ESPECIAL
l
ADRIANA SARUR
ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM @ASARUR
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 11 / 02 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
EN PRO DEL AMBIENTE
14
● MILLONES
DE HOGARES NO TIENEN UNA VIVIENDA DIGNA
U
n grupo de jóvenes emprendedores de Tabasco fabrican blocs para la construcción hechos de plástico reciclado. Se trata de una especie de ladrillos compuestos por gránulos de pet molido para construir viviendas e inmuebles sustentables. Con esta innovación se brinda una alternativa al tratamiento de residuos plásticos. Los nuevos blocs de pet son más livianos que los convencionales, más duraderos, no contaminan y tienen cualidades termo acústicas, es decir, mantienen la temperatura interior de la casa y no dejan pasar el ruido exterior. “La idea surgió cuando estaba en la universidad hace cinco años; hoy estamos en camino a ser una empresa con dos principios: gestionar los residuos sólidos y transformar la materia prima, en este caso los residuos de plástico en materiales sustentables”, dijo en entrevista Ernesto Alonso López de la Cruz, líder del proyecto, quien tiene 25 años de edad y estudió Ingeniería Civil en el Instituto Tecnológico de Villahermosa (ITV), Tabasco. El emprendedor explica que la meta es sustituir a la arena y grava
4
IMPULSO SOCIAL El proyecto se promociona en redes sociales como Rocapet en Facebook e Instagram.
● MIEMBROS
●
COMPONEN AL EQUIPO ROCAPET
#ROCAPET
PLAN CON BRILLO 1 Rocapet participó en el concurso X Challenge 2019, de Green Momemtum.
●
2 En la competencia, Dow Chemical les dio un premio de 125 mil pesos.
●
3 Tienen la asesoría de expertos de Green Momentum para crecer el proyecto.
●
CREAN LADRILLOS DE PLASTICO ● NO CONTAMINAN, SON TÉRMICOS, DURADEROS Y MÁS LIVIANOS QUE LOS CONVENCIONALES. SE USAN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS SUSTENTABLES POR HUGO ARCE BARRUETA
que se usa en la construcción porque son las materias primas más explotadas a nivel mundial, sólo después del agua. La idea es sustituir la arena que usan los blocs convencionales y poner plástico molido, que será ad-
FOTO: FRIDA VALENCIA
#VERACRUZ
PROMOCIÓN LOCAL
Autoridades dijeron que el primer día de conciertos será gratuito.
●
ANUNCIAN CUMBRE TAJIN 2020 POR FRIDA VALENCIA
quirido a una empresa del estado con quien tienen una alianza para hacer las pruebas de los productos. Ernesto Alonso comentó que él y su equipo están validando el producto mínimo viable para saber qué tanta producción pueden hacer
P
ara ofrecer una mayor oferta cultural a los veracruzanos y visitantes de la Cumbre Tajín, este año los talleres, encuentros y el primer día de conciertos son gratis. Lila Downs, Ximena Sariñana, el grupo veracruzano Recoveco y Regina Orozco son los artistas encargados de dar la bienvenida a la primavera durante del concierto de apertura de la Cumbre que por
90 ● MIL VISITANTES SE ESPERAN EN ESTA EDICIÓN
ERNESTO ALONSO EMPRENDEDOR
● CADA AÑO SE DEPOSITAN
MÁS DE 8 MILLONES DE TONELADAS DE PLÁSTICO EN EL OCÉANO, SEGÚN EL WORLD ECONOMIC FORUM”.
y atender a sus clientes, que ya son varios que están en puerta. Uno de sus socios fundadores es Valente de Jesús Flores Avendaño, de 21 años de edad, quien actualmente estudia la carrera de Ingeniería Industrial en el ITV. “Ya tenemos a una escuela que hará bardas con nuestros blocs y también hay un proyecto de construcción en Playa del Carmen”, explicó López de la Cruz. El bloc tiene un tamaño parecido al convencional, de aproximadamente 12 cm x 20 cm x 40 cm, su peso es casi la mitad de los comunes y su precio será un poco mayor al que ahora hay en los mercados por los procesos que tiene, sin embargo, la estrategia de Rocapet será venderlos resaltando las cualidades antes descritas.
primera ocasión tiene una agenda de tres fines de semana, para los que se espera la asistencia de más de 90 mil visitantes. De acuerdo con la secretaria de Turismo y Cultura, Xochitl Arbesú, lo que se busca con esta edición es empoderar a la comunidad totonaca para que en un futuro estas ediciones puedan ser sustentables. “Por el momento el gobierno del estado está comprometido a que sea un motor de desarrollo y derrama económica, más que un evento (económicamente) sustentable”.
ESTADOS 15
MARTES / 11 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
REPROCHE
#ÉXODO2020
Ve Porfirio una ‘farsa’ migratoria MÉXICO, OBLIGADO A PERMITIR EL PASO A CENTROAMERICANOS, CONSIDERA EL DIPUTADO MORENISTA POR JENY PASCACIO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
“Hay una hipocresía que vamos a tratar de descubrir”, dijo el diputado federal Porfirio Muñoz Ledo, durante un recorrido por Tapachula, Chiapas, que realizó con 18 legisladores y el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez. Previo al itinerario, que incluyó una visita a la estación migratoria Siglo XXI, los legisladores se reunieron con Sonia Eloína Hernández y Óscar Gurría, alcaldes de Suchiate y Tapachula, además de representantes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). En su intervención, Muñoz Ledo solicitó una explicación
VISITAN ALBERGUE
visitas de orga-
19
DIPUTADOS RECORRIERON LA ESTACIÓN SIGLO XXI
87 MIL 820 TARJETAS DE VISITANTE REGIONAL HAN ENTREGADO EN UN AÑO
129 nizaciones a estancias migratorias, del 29 de ene. al 5 de feb.
15
espacios rehabilitó el INM en 2019; para ello invirtió 336 millones de pesos
sobre “la golpiza a los migrantes”, en el enfrentamiento con la Guardia Nacional el pasado 20 de enero. Al salir de la reunión, el legislador mencionó que “nadie dijo nada”. Además, recordó que Estados Unidos, al no poder sellar la frontera norte, construye un muro en el sur. “Hay hipocresía, porque México les hace el favor a los americanos; siempre ha pasado, pero bajita la mano. Ahora, Trump tiro por viaje nos ordena.” En El Dedo en la Llaga, conducido por Adriana Delgado en El Heraldo Radio, aseguró
PORFIRIO MUÑOZ LEDO DIPUTADO POR MORENA
que el papel que ha jugado la Secretaría de Gobernación, a través del Instituto Nacional de Migración, “es dudoso y de alguna manera perverso”. Después de visitar el centro migratorio, dijo que se trató de una “farsa” en la que se fingieron buenas condiciones del sitio, al pintar las paredes y escoger a la gente a la que vieron. Es un asunto muy delicado, precisó Muñoz Ledo. Dijo que México está obligado, a través de la propia Constitución y tratados internacionales, a dejar pasar a los migrantes. “El artículo 110 de la Constitución es claro y todas las personas tienen derecho a salir, a moverse y a entrar al país”. Por ello, presentó una iniciativa para reformar el artículo 11 en materia del derecho humano a migrar y no migrar. Aunque, hace una semanas, los mismos legisladores le impidieron la presentación del video de la detención de migrantes, este lunes 18 diputados de diferentes grupos parlamentarios acompañaron el recorrido, además de representantes de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred), la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y ACNUR. FOTO: ESPECIAL
TOMAN EL PULSO 1 Los legisladores se reunieron con los alcaldes de Suchiate y Tapachula. 2 También estuvieron con organizaciones de la sociedad civil. 3
VISITA. En el recorrido estuvo Laura Rojas, presidenta de la Cámara baja. l
FOTO: ESPECIAL
México les hace el favor a los ‘americanos’; ahora, Trump tiro por viaje nos ordena.”
Además, se entrevistaron con migrantes de la estación Siglo XXI de Tapachula.
ATENCIÓN. Las tomas clandestinas es un punto en el que el gobierno va a poner el ojo.
l
#DENUNCIA
En BC, 400 negocios con ‘aguachicol’ ELUDEN EL PAGO DEL LÍQUIDO O TIENEN TOMAS ILEGALES, ASEGURA EL GOBERNADOR REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En Baja California hay más de 400 empresas “aguachicoleras” que no pagan el consumo del líquido o tienen tomas clandestinas, denunció el gobernador Jaime Bonilla Valdez. “Si los usuarios no pagan sus recibos de consumo y se suman a las más de 400 empresas que tampoco pagan agua porque tienen tomas clandestinas que les fueron toleradas en administraciones anteriores, los que terminan pagando las consecuencias son quienes son puntuales en sus pagos por servicio de agua”, expuso el mandatario, durante una reunión de trabajo con funcionarios de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT). Rigoberto Laborín Valdez, director general de la paraestatal, detalló que las empresas están identificadas y hay registros de deudas de hasta 100 mil pesos. Anunció que la Secretaría General de Gobierno instalará un módulo en el CESPT, con el fin de realizar auditorías externas a los comercios y empresas que evaden el pago del servicio. El mandatario expresó que “hay que poner dedo a la toma clandestina, (pues) existen miles de personas que solicitan un medidor de agua y que quieren pagar por el vital líquido.
PASOS A SEGUIR 1 Como primera medida, la CESPT va a enviar inspectores a las industrias, para notificarles de su crédito vencido. 2 También se prevé practicar auditorías externas a todos aquellos comercios y empresas que evaden el pago del servicio. 3 En Baja California, 5 por ciento de las peticiones ciudadanas tiene que ver con el tema del servicio de agua potable.
200 MILLONES DE DÓLARES ES LA CARTERA VENCIDA DE LA CESPT.
16 ESTADOS
MARTES / 11 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
FOTO: EFE
ARTICULISTA
DANIEL SERRANO*
La población debe estar alerta, informada y vigilante de todos los movimientos de los partidos políticos; en general esos “cercanos” nunca lo son de la población o bases partidarias.
EL PROCESO ELECTORAL QUE VIENE El proceso electoral ya empezó, aunque jurídicamente los tiempos apuntan a los meses de agosto y septiembre, las y los actores políticos ya despliegan sus estrategias en la lucha por los espacios de representación de la ciudadanía. Ajustes en los gabinetes, regreso de “pausas para pensar”, insinuaciones de las bondades de la reelección, fotos con empresarios, fotos con líderes religiosos, uso de reflectores para hacer visibles a “sus cercanos”, etcétera. Nada de esto es fortuito, la explicación es la lucha por el poder. ¿Y esto por qué es asunto de todas y de todos? Pues porque en la población se ha esparcido la versión de que lo electoral tiene sólo que ver con candidaturas, campañas y votaciones. Un proceso que en lo público dura no más de cuatro meses, lo cual no ayuda a la ciudadanía a tener la información completa, detallada y de calidad que necesitamos para avanzar como una mejor sociedad. Todo proceso político o social es al mismo tiempo un proceso pedagógico, o al menos así debería serlo. Una de las estrategias del régimen derrotado en la elección del 2018 y, que aún sigue vivo, fue durante décadas el secuestro del conocimiento de los procesos electorales, el monopolio de la información de las etapas de este proceso, y el control de la dosis que la población recibe de cualquier información, para obtener ventaja de ello. Morena por un lado enfrenta un proceso de definición sobre la reelección, sobre la cual sus dirigencias, de todos los niveles, no se han pronunciado. Si Morena logra la reelección de presidencias municipales acabaría con el discurso triunfalista del PAN, que ha repetido esa condición como el mayor de sus logros. Al mismo tiempo no ha definido quiénes merecerían tal oportunidad, con qué elementos se tomaría esa decisión y cuáles son los indicadores que se deben tomar en consideración. El PRI está destrozado, no encuentra liderazgo y su descredito es mayor con las medidas antipopulares que toma su gobierno, para botón de muestra, el incremento al transporte público. Las muestras de respaldo de Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, y del presidente AMLO tienen efecto sólo en lo individual en la búsqueda de salvarse a sí mismo de Del Mazo y no amortiguan la estrepitosa caída del PRI. Otras fuerzas políticas han tomado la ruta del “reforzamiento” y están en una desesperada estrategia de conseguir que nombres conocidos (no necesariamente en positivo) se inscriban en sus filas con la promesa de la candidatura, por más que repitan que representan el discurso joven, terminarán postulando a lo peor de la clase política del país y del Edomex. Ante este escenario la población debe estar alerta, informada y vigilante de todos los movimientos de los partidos políticos, en general esos “cercanos” nunca lo son de la población o bases partidarias, sino incondicionales del gobernante en cuestión. Morena puede y debe hacer la diferencia.
SE RECUPERA POBLACIÓN DE BERRENDOS ● Un grupo de berrendos peninsulares en la reserva del Valle de los Cirios, Baja California, "corre" hacia su supervivencia, tras la alerta de peligro de extinción lanzada en 1998. Los ejemplares han pasado de 175 ese año a 523 en 2020, lo que significa un aumento cercano a 300 por ciento, según la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. EFE
FOTO: ESPECIAL
#INSEGURIDAD
Guerrero, en alerta máxima EU Y REINO UNIDO DESTACAN ALTO RIESGO; ASTUDILLO PIDE QUE RETIREN AVISOS DE VIAJE REDACCIÓN
2,035 HOMICIDIOS HUBO EN 2019 EN EL ESTADO.
43 ASESINATOS POR CADA 100 MIL, ES LA TASA
31 DE 32 ES EL LUGAR QUE OCUPA EN EL ÍNDICE DE PAZ
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con el máximo nivel de alerta de seguridad para viajar, Estados Unidos tiene catalogado al estado de Guerrero ante los hechos violentos que se registran en la entidad. Ante ello, el gobernador Héctor Astudillo solicitó ayer al embajador de EU en México, Christopher Landau, que retire la alerta de seguridad. Esa alerta se encuentra en el último de los cuatro niveles que maneja esa nación para advertir a sus connacionales sobre los riesgos al viajar. En este caso, el nivel 4 indica “no viajar”. En su documento, EU resalta que hay crimen y violencia en el estado. “Grupos armados operan independientes al gobierno local en muchas áreas de Guerrero. Miembros de estos grupos frecuentemente
ASESINAN A 2 NIÑOS 1 Un adolescente de 16 años y su hermana de 11 fueron asesinados a balazos en la comunidad de Tomás Gómez, Cocula. 2 Fueron agredidos por hombres armados en moticicleta y los menores fueron abandonados en un vehículo. 3 De acuerdo con los reportes preliminares, los niños vendían tacos y frutas en la carretera en esa zona.
l REUNIÓN. El gobernador platicó con el embajador de EU.
mantienen bloqueos en calles y autopistas y usan la violencia contra viajeros” . Empleados y personal del gobierno de EU no deben viajar al estado de Guerrero, incluido Acapulco, Zihuatanejo, Ixtapa, y Taxco, destaca. La alerta incluye a las 32 entidades, pero en el nivel 4 ubica sólo a cinco, entre ellas Colima. También Reino Unido emitió una alerta de viaje que incluye por lo menos a ocho entidades, entre ellas Guerrero. Advierte sobre la violencia relacionada con las drogas en México. “Si es posible, viaje en avión, si va a visitar un destino turístico en Guerrero. Debido al aumento de la delincuencia en los últimos meses, debe estar más atento en Acapulco y sus alrededores”. Astudillo mencionó en su cuenta de Twitter que se reunió con Landau, para hablar del aumento en la afluencia turística y la disminución de los índices delictivos. “Tratamos lo relacionado a la alerta de viaje para Acapulco y Zihuatanejo”, escribió.
MARTES / 11 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
17
EL HERALDO DE MÉXICO
#SINLÍMITES
SU CORAZÓN LO LLEVA HASTA
MARTES 11 / 02 / 2020
LA CIMA
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
FOTO: LETICIA RÍOS
MURALLA VECINAL
La calle Cerro de Guadalupe fue cerrada en diciembre.
●
#TLALNEPANTLA
SE OPONEN AL CIERRE DE CALLES ● SE HAN COLOCADO REJAS, YA CON GOBIERNO ACTUAL POR LETICIA RÍOS
Cuando estás en la cima, te das cuenta de lo pequeños que somos frente a las montañas”, expresó Rubén Arellano, quien describió lo que sintió tras escalar los casi 4 mil 800 metros de altura que comprende el Mont Blanc, la punta más alta de Europa. Antes de conquistarla, este vecino de Nezahualcóyotl tuvo que pasar por dos operaciones a corazón abierto, causadas por un padecimiento cardiaco surgido desde su infancia y que le ha obligado a usar una prótesis valvular y medicamento de por vida. “Las expectativas de los médicos eran que yo no podía hacer ejercicio; las cirugías eran para que me mantuviera con vida, pero no tenía expectativas de que volviera a realizar alguna actividad deportiva”, comentó. Tras renacer en dos ocasiones, comenzó a cambiar los hábitos en su vida. Inició la práctica del boxeo y de caminatas, las cuales se fueron subiendo de distancia y altura, pues sus primeras cimas fueron las faldas del Iztaccíhuatl. “Me gusta el contacto con la naturaleza, porque me sirve para reflexionar. Iba a la montaña no
5
●
DOS CIRUGÍAS DE ESTE ÓRGANO NO HAN FRENADO AL ALPINISTA DE NEZA RUBÉN ARELLANO, QUE CONQUISTÓ EL MONT BLANC Y VA POR MÁS POR JOSÉ RÍOS
● QUIERO QUE ESTA HAZAÑA
RUBÉN ARELLANO ALPINISTA
6 ●A
7 DÍAS VA A DURAR SU NUEVO ASCENSO EN TANZANIA.
SEA COMO UN EJEMPLO DE VIDA PARA QUE CADA UNO ALCANCE LA CIMA EN LO QUE ESTÉ BUSCANDO.”
para hacer una cima, sino para platicar conmigo mismo y poco a poco me di cuenta de que llegaba más lejos, hasta que finalmente llegué”, recordó, en entrevista. El próximo reto de este alpinista es la conquista del monte Kilimanjaro, en Tanzania —el cual supera por más de mil metros a la cima europea—, con el que pretende demostrar que cualquier adversidad es nula cuando existe proposición y disciplina. “Con esta nueva experiencia, se trata de mostrarle a las per-
● ESCALAS
VA A HACER EN EL KILIMANJARO.
5
● MIL
891 METROS SE ELEVA LA MONTAÑA.
sonas que los límites están en la mente”, explicó Rubén Arellano, quien es comunicólogo de profesión y con su ejemplo de vida se convirtió en conferencista. Para esta nueva aventura, el deportista está en la búsqueda de donativos para su preparación y viáticos, y una parte de lo recaudado quiere destinarla a niños con padecimientos del corazón. Rubén Arellano ya se encuentra en un intenso entrenamiento, que consiste en ejercicios de cardio, pesas, montaña y caminata. Explicó que en su itinerario estebleció un ascenso que durará de seis a siete días y estimó la llegada entre el 22 y 23 de febrero. “Lo único que necesitas es tener determinación y saber que pasito a pasito puedes llegar a la cima más alta del mundo, siempre seguir avanzando, no darte por vencido y tener una mentalidad positiva”, recomendó. FOTO: ESPECIAL
V
ecinos del fraccionamiento Los Pirules, en Tlalnepantla, se oponen a que continúe el cierre de calles con la finalidad de evitar la inseguridad, ya que para ellos colocar rejas o plumas no resuelve el problema, pero sí genera otros de movilidad. Representantes de la Asociación de Colonos Los Pirules, AC, precisaron que de las 35 calles que conforman el fraccionamiento, 15 están cerradas, e hicieron un llamado al gobierno municipal para que no permita que siga aumentando dicho fenómeno. Precisaron que durante la administración actual, encabezada por el alcalde Raciel Pérez Cruz, se han colocado rejas en tres calles del lugar: el año pasado en Cerro de Atengo y Cerro de Guadalupe, y en enero pasado en Cerro de los Borregos.
EL MOTIVO 1 Patricia Albores, líder de la asociación de colonos, considera que es ilegal.
●
DE ALTURA Rubén Arellano es comunicólogo de profesión, conferencista y montañista por pasión.
●
2 El cierre dificulta la entrada de ambulancias y bomberos en casos de emergencia.
●
3 Tienen información sobre la intención de cerrar otras dos calles en breve.
●
COLOSO MONTE BLANCO
1 El Mont Blanc es el pico más alto de Europa. Se asienta en la frontera entre Francia e Italia.
●
2
Tiene más de 300 millones de años y se eleva a 4 mil 807 metros sobre el nivel del mar.
●
3 El alpinismo es común en la montaña. En 1786 se conquistó su cumbre por primera vez.
●
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 11 / 02 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
PREPARAN UN JAQUE MATE EN TABASCO
● Un total de 16 poblanos, ocho mujeres y ocho hombres, participarán en la competencia nacional de Ajedrez, que se llevará a cabo en abril en Tabasco. Los concursantes tienen entre 12 y 18 años de edad. El presidente de la Asociación de Ajedrez de Puebla, Leonardo Ariza González, en coordinación con el Instituto Poblano del Deporte (IPD), realizó el proceso del selectivo estatal en el auditorio del organismo. REDACCIÓN
#REGULACIÓN #VIAJEALASESTRELLAS
SATELITE POBLANO INICIA MISION ASTRONAUTAS DE LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL LIBERAN AL AZTECHSAT-1, CREADO POR ESTUDIANTES DE LA UPAEP FOTO: EFE
POR LISBETTE R. LUCERO
AVANCE LOCAL
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
E
ste miércoles 12 de febrero es liberado el nanosatélite poblano AztechSat-1 en órbita desde la Estación Espacial Internacional (EEI). El dispositivo arribó a la EEI el 8 de diciembre, luego de haber sido lanzado al espacio tres días antes desde el Complejo de lanzamiento espacial 40 (SLC-40) de la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral, Florida, trasportado por la cápsula Dragon, como parte de una misión de la compañía Space X de Elon Musk. Andrés Martínez, director de Programas Espaciales de la División de Sistemas Avanzados de Exploración de la NASA, dijo que ha realizado las pruebas finales de comunicación a través de un modelo de ingeniería entre el
1 AzTechSat-1 es en alusión a nuestra cultura Azteca (Az) y a la tecnología (Tech).
LOGRO. Los estudiantes trabajaron junto con la Agencia Espacial Mexicana y la NASA. l
10 CENTÍMETROS CÚBICOS MIDE EL APARATO.
AztechSat-1 y una estación terrena de la agencia espacial estadounidense. Detalló que después de 40 minutos de que se lance a órbita, se encenderá un mecanismo electrónico para que inicie su operación. Los primeros datos que emitirá serán informes sobre su estado general, temperatura, nivel de batería y presión del lugar donde se encuentra,
2 Se invirtieron aproximadamente 600 mil dólares en el desarrollo del proyecto. 3 Este nanosatélite es de tipo CubeSat y tiene un peso de sólo 1 kilogramo.
UN EQUIPO SÓLIDO
73
ESTUDIANTES PARTICIPARON EN EL PROYECTO
12
PROFESORES TOMARON PARTE
a una velocidad promedio de 27 mil kilómetros por hora. La misión es llevar a cabo un experimento de interconexión con la constelación satelital Globalstar, ubicada a unos mil kilómetros por encima de la órbita del AztechSat-1, con el objetivo de avanzar en la investigación que se lleva a cabo para que los nanosatélites dejen de depender exclusivamente de una estación terrena para descargar datos y así reducir costos y tiempo. El satélite cuenta con dos sistemas de radiofrecuencia: con el primero buscará establecer contacto con Globalstar, y, con el otro, contactará a la Estación Terrena de la UPAEP (con un respaldo de la Estación de la UNAM), fases que, al cumplirse, completarían el porcentaje de éxito de esta misión mexicana. El AztechSat-1 es el primer nanosatélite mexicano ya en órbita, creado por 73 estudiantes y 12 profesores de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), en colaboración con investigadores de la Universidad de Coahuila y la Agencia Espacial Mexicana.
Publican tarifas de las grúas Por primera vez en la historia del estado, los precios de los arrastres de las grúas y las tarifas de los depósitos son regulados, luego de que el gobierno publicó en el Periódico Oficial los nuevos costos. De acuerdo con el documento, en el caso de las personas que tengan un automóvil, motocicleta o bicicleta, los precios van a ir de los 15 a los 206 pesos cada 24 horas en un depósito vehicular, y de 18 a 32 pesos por cada kilómetro de arrastre. La Secretaría de Movilidad y Transporte establece que las personas que incumplan con estos nuevos precios podrían hacerse acreedores a multas e incluso perder los permisos de operación. Las sanciones irán de los cuatro mil 344 a los 35 mil 968 pesos a los propietarios que no respeten el reglamento. CLAUDIA ESPINOZA
l
FOTO: ENFOQUE
l DATO. Los nuevos precios están en el Periódico Oficial.
20 Coronavirus
Editorial El Heraldo MARTES / 11/ 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
Sin quitarle prioridad y peso al problema de salud del coronavirus, vale destacar que una crisis de este tipo trae un costo económico. Las cadenas de producción, intercambio y consumo ligadas con China, ya pueden asegurar un impacto negativo. Este tipo de eventos nos exige desarrollar una cultura de prevención y sanidad acorde con un mundo más expuesto”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR
LA AGENDA SOCIAL DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN EN 2020 ROCÍO BARRERA BADILLO DIPUTADA FEDERAL Y PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN Y POBLACIÓN @ROCIO_BARRERAB
bienes públicos dan soporte a sus necesidades primordiales. Los apoyos en materia de becas a los escolares generan un bienestar directo y los hace beneficiarios de recursos públicos que antes fueron utilizados para otras cosas. Importa La Cuarta Transformación tiene que cuenten con un recurso que frente a sí retos que es imprescindipermita asegurar lo básico para ble superar. Uno de ellos es consolicontinuar sus estudios. Los progradar la visión fundacional que el Premas de uniformes y útiles escolares sidente definió junto con diversos impactan directamente en esa diggrupos y movimientos que lo han nificación de sus personas y de su acompañado: primero los pobres. capacidad para dedicarse a estudiar. No hay que olvidar el ideario y la Tan sólo, al inicio del ciclo escolar plataforma del candidato que aban2019-2020, el Gobierno de CDMX, deró la coalición Juntos Haremos encabezado por Claudia Sheinbaum, Historia, reivindicar la figura preinició la entrega mensual de apoyos sidencial; luchar contra la pobreza; a un millón 25 mil niños. desterrar la corrupción; Recientemente, en las combatir la inseguridad; diversas giras de trabajo, “Basada en la modificar la política enerencontré a una vecina de idea de Estado gética; y asegurar educaVenustiano Carranza que del combate a ción gratuita y de calidad. felizmente me platicaba la corrupción, Para consolidar ese el apoyo que recibe como la estructura principio, es ineludible haadulto mayor y la utilidad institucional de blar de tres ejes sobre los que tiene para su familia la República se que gira la Cuarta Transy su hogar. Con agradeciestá modificando miento me pidió que, cuanformación: el Congreso de hace un años”. la Unión; las instituciones do viera al Presidente, le del Poder Ejecutivo; y Modijera que estaba ahorranvimiento de Regeneración do para invitarlo a comer. Nacional y sus aliados. La anécdota puede sonar irreleBasada en la idea de estado del vante para quienes ven números y combate a la corrupción, la estrucresultados macroeconómicos. Quitura institucional de la República se zás hasta parezca irresponsable que está modificando desde hace un año. el gobierno entregue esos apoyos No sólo tiene que ver con persoque dicen “no son para inversión”. nalidades que buscan combatir la No hace muchos años, analiscorrupción, se trata de situar bien tas y estudiosos hablaron sobre la las reformas que impedirán que en inversión social y recuerdo un texto el futuro cualquier funcionario se de Amartya Sen: “Lo que nos mueve, corrompa o que un político utilice a con razón suficiente, no es la persu favor los recursos públicos. cepción de que el mundo no es justo Esa visión de Estado tiene tamdel todo, lo cual pocos esperamos, bién un objetivo, que los recursos sino que hay injusticias claramente públicos sean destinados al beneremediables en nuestro entorno que ficio de las personas. Aunque para quisiéramos suprimir”. parte de la oposición los programas La agenda de la Cuarta Transforesenciales que se han planteado mación tiene que ver con remediar tienen un objetivo electoral, las las injusticias, y ésa es una agenda personas saben bien que ahora los que no debemos olvidar.
No hay que olvidar el ideario y la plataforma del candidato que abanderó la coalición Juntos Haremos Historia
LA BUENA
La actriz y cantante mexicana Carmen Sarahí sorprendió al interpretar Into the unknown, de la película Frozen 2, en los Oscar, un performance multilenguaje con versiones de todos los doblajes.
●
VANESSA RUBIO SENADORA DEL PRI @VRUBIOMARQUEZ
Tenía que sanearse o se haría financieramente inviable y acabaríamos quebrando como país La SCJN acaba de emitir un criterio en el que se establece que las pensiones basadas en la Ley del Seguro Social de 1973 del IMSS deben toparse a 10 salarios mínimos y no en 25. Es lo legal, aún así el IMSS fijó su postura diciendo que las pensiones seguirán topadas a 25 SM, lo cual es su facultad y tendrá un importante impacto fiscal. Nuestro país tiene muchos sistemas de pensiones (el de quienes cotizan al IMSS; al ISSSTE; los trabajadores del IMSS; de empresas al servicio del Estado; de estados, municipios y más). Los dos más relevantes en términos numéricos son los que se les conoce como el “Apartado A” del artículo 123 constitucional (refiriéndose a la Ley del Seguro Social) y son quienes han cotizado o cotizan al IMSS y el “Apartado B” (Ley del Instituto de
EN DEFENSA DEL ESPACIO PÚBLICO EL MALO
Eric Francisco, un ingeniero de 46 años de edad, asesinó y desolló a su pareja, Ingrid de 25 años de edad. El crimen ocurrió en la GAM y el hombre confesó que fue porque “se le metió el diablo”. ●
EL FEO
Al futbolista alemán y volante del Real Madrid, Toni Kroos le llovieron críticas en Twitter, luego de que contestara a un fanático que dudaba que en nuestro país existiera Amazon Prime.
●
DUNIA LUDLOW DELOYA TITULAR DE LA AUTORIDAD DEL ESPACIO PÚBLICO @DUNIALUDLOW
Su recuperación busca combatir la desigualdad y dirigir el presupuesto a las zonas más necesitadas Uno de los temas fundamentales en el funcionamiento de las ciudades es la planeación y el uso adecuado del espacio público, en el cual se reproduce el cotidiano transcurrir de la vida colectiva. Aquí, con el paso del tiempo, se forja la memoria colectiva y la identidad de las naciones. Sin embargo, muchas ciudades de nuestro país, de AL y de todo el mundo, principalmente a partir de los años 80 del siglo pasado, no pudieron prevenir ni corregir las constantes invasiones privadas sobre el espacio público. Se trata de la proliferación del comercio en la vía pública, el desdoblamiento de los comercios establecidos, la venta de comida en puestos ambulantes y, entre
MARTES / 11 / 02 / 2020
EL HERALDO DE MÉXICO
5.6
MILLONES DE COPIAS VENDIÓ HASTA ENERO DE 2015 EN EU.
2007
CONOCIÓ A LA MODELO EN EL SET CUANDO HICIERON EL VIDEO DE "STEREO".
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
SOBRE SU TRABAJO
PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
ART ES / ESC E NA
La canción “All Of Me” de John Legend es el tema de amor más escuchado el Día de San Valentín a nivel mundial por los usuarios de Spotify. Hasta ahora cuenta con más de mil 100 millones de streams y ha sido agregada a más de 29 millones de listas de reproducción. El single nació hace siete años, cuando el intérprete estadounidense se puso a escribir inspirado en quien se convertiría en su esposa, la modelo Chrissy Teigen. Hoy millones de usuarios la agregan a sus playlists románticas. También es la mejor opción para hombres y mujeres en las listas tituladas Valentine’s Day, según un estudio de la plataforma de música. “Desde su lanzamiento en 2013, cada año durante el 14 de febrero, los streams de la canción se han disparado al menos un 50 por ciento; el pico más notable fue en 2017 con un aumento del 85 por ciento”, informó la compañía. El hit fue producido por David Tozer y el cantante, quien coescribió el tema junto a Toby Gad. Forma parte de su cuarto álbum de estudio, Love in the Future. Salió al mercado en agosto y de inmediato se popularizó entre sus seguidores, convirtiéndolo así en el tercer sencillo del disco y su primer número uno en Estados Unidos, al permanecer durante tres semanas encabezando la lista de los Billboard Hot 100. “El impacto de ‘All of Me’ continúa sorprendiéndome e inspirándome. Me siento muy honrado de saber que creamos algo que ha significado mucho para tanta gente”, dijo John Legend a la compañía de streaming. Además, celebró que las buenas canciones pueden expresar algo de una manera personal y universal al mismo tiempo, y que los amantes de todo el mundo se hayan hecho suyo el tema. La plataforma también informó que el año pasado, las listas de reproducción del Día de San Valentín fueron compartidas casi el doble el 14 de febrero en comparación con 2018 y esperan que este año el número sea superado. Legend es un apasionado de la música desde que era niño. Comenzó a tocar el piano a los siete años y durante la secundaria siguió interesado en el tema. Después de entrar a la universidad tocó el piano para Lauryn Hill en la canción “Everything Is Everything” de su álbum The Miseducation of Lauryn Hill. Esto lo llevó a tener varias presentaciones, pero fue hasta que se graduó en 1999, cuando creó sus temas.
#SANVALENTÍN
‘ALL OFLA PREFERIDA ME’, INSPIRACIÓN
Esta canción es una balada que toco en piano, inspirada por mi esposa, Chrissy Teigen que en ese momento era mi prometida”.
LA CANCIÓN DE JOHN LEGEND ESTÁ EN MÁS DE 29 MILLONES DE LISTAS DE REPRODUCCIONES PARA EL DÍA DEL AMOR
JOHN LEGEND MÚSICO
1 DATOS EXTRAS
El playlist titulado Love Pop es la lista de canciones de amor más seguida de Spotify. l
2 El músico ha ganado 11 premios Grammy, un Globo de Oro y un Oscar. l
l Una versión en vivo fue nominada a los Grammy a la Mejor Interpretación Vocal Pop Solista en 2015.
l Fue la tercera más vendida de 2014, obteniendo ventas de 12.3 millones a nivel global.
l También lideró las listas de Australia, Canadá, Irlanda, Portugal, Suecia, Suiza y los Países Bajos.
l Fue número dos en la lista de sencillos del Reino Unido y Nueva Zelanda.
l El video de la canción fue rodado en Italia apenas unos días antes de su boda entre Legend y Chrissy Teigen.
l Legend colaboró en "Getting Nowhere" de Magnetic Man y "All the Lights" de Kanye West.
l Cantó en un video para Barack Obama, producido por Will.i.am llamado "Yes We Can".
3 El video fue nominado a un MTV Video Music Award 2014, como Mejor Video Masculino. l
EL HERALDO DE MÉXICO
#COLABORACIÓN
plan editorial FCE atrae
ARTES
capitalino
MARTES / 11 / 02 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
II-III
ALEJANDRO BAUTISTA
ESTA LETRA ES EL RESULTADO DEL ESTUDIO DE FORMAS Y ESTILOS QUE SE COMENZARON A DESARROLLAR A PARTIR DE 1860. PARA LA EJECUCIÓN FINAL AÑADIÓ UN TRATAMIENTO DIGITAL PARA OTORGARLE VOLUMEN Y CIERTOS PLIEGUES.
HASTA 2018, LA SECRETARÍA DE CULTURA DE CDMX EDITÓ MÁS DE UNA DECENA DE LIBROS SOBRE LA CIUDAD; AHORA, EL PROYECTO ES DISTRIBUIR LIBROS DE MANERA MASIVA Y GRATUITA
MAIL: TIENESBONITALETRA@GMAIL.COM RS: INSTAGRAM.COM/EL_LETRITAS WEB: ELLETRITAS.COM
FOTO: ESPECIAL
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
5
LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
MIL EJEMPLARES TENÍAN LAS EDICIONES ANTERIORMENTE.
10 l ÓPERA. El tenor da dos funciones de La Hija del Regimiento, de Donizetti.
#BELLASARTES
CAMARENA CELEBRA SU DEBUT El tenor Javier Camarena celebra el 15 aniversario de su debut en el Palacio de Bellas Artes, con una versión concierto semiescenificado, de La hija del regimiento, de Gaetano Donizzeti, la cual le ha conferido triunfos en los principales teatros del mundo y que fue elegida por la Compañía Nacional de Ópera de Bellas Artes para abrir su temporada 2020. Lo acompañan la soprano Rebeca Olvera y el barítono Josué Cerón, quienes conformaron el elenco original en 2004. Además, participan la mezzosoprano María Luisa Tamez, el bajo Arturo López y la actriz Florinda Meza. Las galas serán dirigidas por Iván López Reynoso. REDACCIÓN
TÍTULOS SE EDITABAN POR AÑO HASTA ANTES DE 2019.
LAS GALAS Las funciones serán el 13 y 16 de febero en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. l
l También se presenta la Orquesta del Teatro de Bellas Artes.
1 TÍTULO EDITÓ EN 2019 LA SECRETARÍA DE CULTURA LOCAL.
FOTOS: ESPECIAL
a irrupción de Paco Ignacio Taibo II a la política editorial pública del gobierno federal, en torno al fomento a la lectura terminó con la edición de libros que venía realizando el Gobierno de la CDMX. Desde el inicio de la actual administración, la Secretaría de Cultura local, que encabeza José Alfonso Suárez del Real, decidió sumarse al proyecto que emprendió el escritor, y canceló el Programa de Publicaciones. La coedición de un sólo libro en 2019 (La sombra del Caudillo, de Martín Luis Guzmán) y planes para editar dos libros más en 2020 (una biografía
L
EL PLAN l En la página de la Secretaría, Publicaciones aparece como programas operativo.
l Destinado a jóvenes y adultos, con una población beneficiaria de más de 14 mil personas.
de Leonora Vicario y un título más que se planea regalar el Día Internacional del Libro), son los únicos proyectos editoriales que ha dejado esta alianza. Suárez del Real dice que a la ciudad no se le ha arrebatado ningún proyecto, sino que “queremos darle un giro a la coedición que se venía dando”. En 2016, Miguel León-Portilla alabó la publicación de Mapa de México-Tenochtitlan y sus contornos hacia 1550, que fue coeditado por la Secretaría de Cultura de la CDMX y Era; ese mismo año apareció la celebrada edición facsimilar de la
FOTO: CORTESÍA
#SHOW
43 AÑOS DE EDAD TIENE JAVIER CAMARENA.
l COLABORACIÓN. El FCE sigue participando en las ferias de CDMX.
VAN GOGH LLEGA A LA CIUDAD DE MÉXICO POR AZANETH CRUZ
● A través de una galería inversiva con más de 75 pantallas y más de 3 mil imágenes es posible apreciar el arte del pintor, en Van Gogh Alive The Experience. “Se puede admirar cada punto que evoca su obra”, dijo Verónica Salame, de Must Wanted Group. A partir del 20 de febrero en la Plaza del Monumento a la Madre.
l OBRA. En 2019, sólo se coeditó el libro de Martín Luis Guzmán.
ORDO AB CHAO ARQ. JUAN CARLOS MACHINENA MORALES
LAS FECHAS HISTÓRICAS l LIBROS. Suaréz del Real planea una distribución masiva y gratuita.
LIBROS EN BODEGAS
Repartimos en Libro Clubs, en bibliotecas de Faros, Pilares, con secundarias que nos han pedido material”. ALFONSO SUÁREZ DEL REAL SECRETARIO DE CULTURA CDMX
revista El Machete, en la que participaron al menos ocho diferentes instituciones. Suárez del Real afirma que el tiraje de aquellas ediciones, “tampoco era una cantidad importante que se echara a faltar y además eran muy especializados”. Más que ahorro para el gobierno capitalino, señala, la decisión de sumarse al plan del Taibo, al frente del Fondo de Cultura Económica (FCE), “fue un tema de efectividad. La decisión la tomamos cuando hicimos la revisión de lo que nos habían entregado: fue encontrarnos bodegas con muchos ejemplares, te estoy hablando no de Eduardo (Vázquez Martín, el exsecretario de Cultura), de esa parte encontramos pocos ejemplares, pero de las pasadas gestiones, encontramos cantidades impresionantes”.
PUNTOS CLAVE l De 250 mil a un millón de ejemplares tendrá la biografía de Leona Vicario.
l El FCE pondrá este año exhibidores de la colección Vientos del pueblo, en los Pilares.
l El Programa Publicaciones realizaba entre ocho y 10 títulos por año.
El funcionario asegura que los tirajes de los libros que se coeditaban iban de los dos mil a los cinco mil ejemplares y que se hacían “no más de ocho o 10” títulos al año: “Había libros de poesía, pero por ejemplo se hizo el Libro verde (donde se delineaba el desarrollo cultural capitalino) con un tiraje de cinco mil, un tiraje en rústico y uno en pasta dura; había libros de O’Higgins, con un tiraje de mil ejemplares y me encontré 800 en bodegas”. Ahora, agrega Suárez “queremos tener libros que verdaderamente se puedan distribuir de manera intensa y gratuita a todos lados. Yo soy muy respetuoso, no crítico, esa era una política o forma de generar ediciones en pequeños tamaños, no eran masivas, tal vez soy hijo de Para leer de boleto en el Metro, que hablábamos de tirajes de miles”. Por su parte Paco Ignacio Taibo II dijo que este año la colaboración incluye una mayor particpación en la Feria del Libro del Zócalo, estar en los Remates, llevar colecciones de Vientos del pueblo, en exhibidores a todos los Pilares y editar el libro del homenaje Internacional del libro".
SU VOZ
El año pasado sólo fue nuestra participación en la edición de La Sombra del Caudillo, el Zócalo y el remates, ahora se amplió a la historia de los Pilares”. PACO IGNACIO TAIBO II DIRECTOR DEL FCE
#GRANBRETAÑA
PREPARAN DOCUMENTAL SOBRE GRETA BBC anunció que producirá una serie documental con la participación de Greta Thunberg, para trazar su vida y explorar los descubrimiento de los científicos sobre el cambio climático. AFP
#LUTO
SOPRANO ITALIANA. MIRELLA FRENI, ESTRELLA DE LA ERA "POST-CALLAS" EN LA SCALA DE MILÁN, FALLECIÓ A LOS 84 AÑOS EN SU CASA DE MÓDENA DEBIDO A UNA LARGA ENFERMEDAD . AFP
●
LA MEMORIA DE MÉXICO ES VITAL PARA SEGUIR COMO REPÚBLICA FEDERAL; LAS GENERACIONES DEBEN PRIVILEGIAR LA HISTORIA PARA TENER FUTURO
A
algunos de nosotros nos han tocado los dos momentos del calendario de fechas conmemorativas y festivas, así como la decisión política de “recorrerlas” para tener los llamados “puentes” vacacionales.
¿Qué ha sucedido en estos años de “puentes vacacionales”? 1. La memoria individual y colectiva se ha ido perdiendo y confundiendo en el mejor de los casos; los ciudadanos, sobre todo los jóvenes, ya no saben porque se recorrió una fecha histórica o porque tienen un determinado “puente”. 2. El valor de una fecha histórica como un natalicio, una batalla o un aniversario luctuoso, se han perdido. 3. Se toma, inclusive, en forma de broma cuando alguien en medio de un “puente” se atreve a recordar porque están de vacaciones. 4. Las personas se endeudan con sus tarjetas de crédito, empeñando sus bienes, pidiendo prestado para salir de viaje. 5. La usura ha crecido, tanto de personas que se dedican a eso, como de personas que se aproEXISTEN VALORES vechan y abusan del momento ÉTICOS Y CÍVICOS 6. Ganan algunas cadenas hoQUE DEBEMOS teleras y restauranteras, líneas RECUPERAR aéreas, venta de gasolina y tamDEFENDER E bién venta de alcohol y cerveza INCULCAR entre otros. 7. Se pierde el valor y el respeto al civismo y a la historia. ¿Pongamos en la balanza que es más importante: seguir en el camino sólo de los negocios o en el camino de contribuir a la recuperación del tejido social (hoy casi en extinción)? Existen valores éticos y cívicos que debemos recuperar, defender e inculcar en todos los ciudadanos, iniciando en nuestra propia familia, ¡con nuestros hijos! En este sentido se valora la iniciativa del presidente de México. TWITTER POLÍTICO: En San Luis Potosí se siguen dando prácticas fraudulentas de encuestas sin sustento, que se venden a quien ingenuamente o con alevosía y ventaja pagan para confundir a los ciudadanos. Hoy es clave exponerse en las redes sociales, donde ciudadanos con nombre y apellido votan y opinan, ¡esas si son de verdad! Claro no todos tienen el valor para enfrentar el escrutinio real. También existen personajes que están utilizando de forma errónea la supuesta relación con el presidente, cuidado no se dejen engañar, el país ya es otro y las formas en la política también, ya están cambiando y evolucionando para bien. Desde San Luis de la Patria JCMACHINENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @JCMACHINENA
#LOVIRAL 249
#GIRA
RATM ANUNCIA 40 SHOWS
@GLORIATREVI
CRITICAN SU PASO EN EL DESFILE
@MARIANASEOANE
LLEVA SU MÚSICA DE TOUR
PESOS CUESTAN LAS GORRAS DEL METRO TACUBAYA.
DEL TORO CELEBRA A SU COLEGA
FRANCISCO ASTURIAS, HENRY VALERA Y AYAX COLLAR DEDICAN PARTE DE SU VIDA A HACER REÍR A LA GENTE CON IMÁGENES Y VIDEOS EN REDES SOCIALES
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM ILUSTRACIÓN: DAN MADRID
Francisco Asturias estudió ingeniería, pero no le gustaba, no quería pasar sus días enojado, frustrado, encerrado en una oficina. Un día decidió contar en su Facebook algunas de las historias o imágenes que veía y en el metro de la CDMX; la reacción fue sorpresiva y positiva. Ese mismo año (2015) abrió el perfil del Metro Tacubaya. Lo nombró así porque era una estación que frecuentaba y conocía bien, compartió imágenes y videos; un año después se viralizó. “No quería tener una página de memes, sólo contar historias, pero subí el video de una chica que estaba en el vagón, detenido, gritando que avanzará el metro, lo compartí y se volvió viral. De 10 mil likes, pasamos a 50 mil en un día”, y ahora es su trabajo de tiempo completo. En ese momento vio que tenía en manos una plataforma en la que podía compartir imágenes de sátira y sarcasmo hablando del transporte público. Ha hecho tantos memes en estos años, que ya no recuerda cuál fue el primero viral, pero la página tiene más 1.3 millones de seguidores y por día postean más de 11 cosas. Ahora dedica su tiempo a administrar la página y su canal de
Contamos con dos colaboradores y todos subimos contenido y en cosas especiales, cada 15 minutos publicamos”.
SU PASIÓN
Cada dos o tres días sale uno, los de mi perfil sólo lo hago por amor a los memes y en total como cuatro o cinco a la semana”.
JENN IFER
ANISTON
festeja su cumpleaños 52
1.7
SU VIDA
FRANCISCO ASTURIAS PRODUCTOR
#CELEBRACIÓN
4
AÑOS TIENE DE EXISTENCIA EL PERFIL DE EL CHAVORRUCO.
MEMES CAMBIAN TRABAJO
#PARÁSITOS
40
MEMES HACE EN PROMEDIO A LA SEMANA HENRY VALERA.
AYAX COLLAR MEMERO
QUÉ ES UN MEME
1
l La palabra meme se deriva del griego “mimema” que significa “algo imitado” y hace referencia a una forma de propagación cultural donde las personas transmiten memorias.
2
l Originalmente se usaba para hablar de temas evolutivos y genéticos; fue un neologismo acuñado por Richard Dawkins en El gen egoísta (The Selfish Gene), por semejanza fonética.
¿Y LOS MONEROS?
1
EL HERALDO DE MÉXICO MILLONES DE SEGUIDORES TIENE MEMES LITERARIOS. OTROS CREATIVOS DE REDES
#SIN LISONJA ÁLEX KAFFIE
ESCENA IV-V MARTES / 11 / 02 / 2020 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
EL MEME
Es un reflejo de lo que pasa todos los días, por eso es que la palabra más común con la que empieza es con ‘Como'”.
l Guillermo Fonseca tiene 23 años, desde la adolescencia le gustaban los memes, de los más famosos fue uno de sus amigos que traía un reloj Casio que tenía luz fluorescente, en los comentarios escribió: “¡Ah perro! Traes el Omnitrix”, y al ver el éxito, ahora hace 15 a la semana.
ORGULLO GODÍN Henry Varela estudió Ciencias de la Comunicación y al salir de la universidad vio que las redes sociales cobraban fuerza, entró a trabajar como Community Manager. Hizo prácticas en una televisora y conoció a influencers, entre ellos su socio Carlos Tapia, con quien colabora en el perfil de Facebook, Lo que callamos los Godínez, con 3.5 millones de seguidores. “Empezamos juntos a crear contenido para descargar la frustración Godín, queríamos quejarnos y denunciar un poco de manera satírica lo que vivíamos, muy al estilo mexicano, con el tiempo el proyecto creció”, detalló. En la página trabajan tres personas y durante el día suben 12 memes por lo menos.
l El caricaturista Juan Alarcón, dijo que no podría citar que los moneros sean el origen de los memes, porque estos últimos están hechos por elementos que ya fueron dibujados.
2
Tras el éxito del perfil, una agencia lo contrató para crear Soy Godín, donde uno de los contenidos que más se viralizó fue la parodia de las Princesas de Disney en la oficina, como Rapunzel, que nombró la Vanidosa, porque siempre está peinándose. Se compartió más de 33 mil veces. Varela colabora en Lo que callamos los Godínez” y en El Chavorruco, en ésta última está a la cabeza del proyecto, pero también trabajan otros dos compañeros y cada uno sube cuatro memes mínimo. Henry dedica su tiempo libre a crear contenido propio. Henry tarda 10 minutos en crear un meme si está inspirado, pero a veces puede llevarse hasta dos horas. Primero busca la imagen, regularmente en Twitter, porque en esa red encuentra más instantáneas random. “Es cuestión de encontrarle la jiribilla a la foto y ponerle el texto”, explicó. CREATIVIDAD AL MÁXIMO Ayax Collar dedica sus días a hacer imágenes graciosas, lo combina con su trabajo en El Deforma, donde le pagan por hacerlos. También estudió Comunicación y Periodismo, el meme más famoso que recuerda es el del becario con la carita de perro enojado y un tren de pensamiento sobre el trabajo.
l Alarcón además comentó que las fotografías también son la esencia de los memes, “El día que los memeros empiecen a dibujar, sí estaremos en problemas nosotros”.
LA PRODUCTORA DE HOY ALISTA UN NUEVO PROGRAMA DE CONCURSOS QUE SE ESTRENA EN ABRIL Y CUYA FINALIDAD ES DESTRUIR, ¡AHORA SÍ!, A ENAMORÁNDONOS
C
HENRY VARELA CREATIVO
YouTube, donde cuenta historias de terror que suceden en el metro y con eso se gana la vida, ya que crea alianzas con empresas de tecnología, de ropa o hasta comercios locales. Incluso vende mercancía con la marca. A su material le ponen marca de agua, aunque a veces por la premura, lo suben sin ésta. Uno de los recientes, fue una imagen de la cinta de Joker, donde va corriendo por la calle, el texto que le puso fue: “¡Cuando el metro va llegando y corres para alcanzarlo!”.
MAGDA RODRÍGUEZ, ¡IMPARABLE!
l Itzel Ortega, es parte del equipo de Memes Literarios, entró a este mundo tras su pasó por los foros, después abrió con un amigo la página El Instituto Nacional de Bellos Memes (INBM), para compartir arte a través de los memes. “En la nueva página creamos material diario”.
l El veracruzano Eduardo Granja creó Memelas de Orizaba en Instagram, tiene 921 mil seguidores y publica memes únicamente, pero sólo el 10 por ciento los hace él, el resto son imágenes que le comparten los usuarios, por eso se hace llamar curador de memes.
omienzo esta columna dándole el pésame, por la muerte de su madre, a la periodista de espectáculos y columnista de El Heraldo de México, Shanik Berman. Repose en paz, Martha Gutman viuda de Martín. El tercer lunes de abril se estrena Guerreros 2020, programa de concursos cuya productora será, o mejor dicho ya es, Magda Rodríguez. El programa está inspirado en Esto es Guerra, un reality show peruano en el que dos equipos sortean pruebas y enfrentamientos para al final, uno, coronarse campeón. Hasta el momento se han presentado a las audiciones para concursantes: Jenny García (excoreógrafa de Venga la Alegría), Daniel Ron (actor y hermano de José Ron), José Carlos Femat y varios exparticipantes de Enamorándonos. La fortuna laboral le sonríe a Magda Rodríguez, pues pese a las críticas –principalmente la de que acorrientó Hoy–, Televisa le da a producir un nuevo programa con el que la televisora espera destruir, ¡ahora sí!, a Enamorándonos. Por cierto, en Esto es Guerra acaban de estar de invitados Emilio Marcos y Joaquín Bondoni. SE MUDÓ DE TELEVISORA La popular grafóloga Marifer Centeno se integra esta semana a Sale el Sol. Ella que hace apenas unos días renunció a Hoy se añade al matutino de Imagen Televisión. Tal ingreso la hace quedar como mentirosa, pues en su canal de YouTube dijo que se iba del matutino de Las Estrellas para tener tiempo de poner una fundación, escribir otro libro y dedicarse de lleno a su plataforma de desarrollo humano y a su gira de conferencias. ¿Entonces? Según ella de Hoy abdicó porque le absorbía mucho tiempo, pero se integra a Sale el Sol que seguro le exigirá el mismo o más esmero. ¡Incongruente! LA POPULAR GRAFÓLOGA MARIFER CENTENO SE INTEGRA ESTA SEMANA A SALE EL SOL
NOTICIAS RADIOFÓNICAS En tu camino (Radio Fórmula | 1470 AM) está de aniversario. Sí, el programa del párroco José de Jesús Aguilar está festejando diez años de transmisiones –su primera entrega fue el 1º de febrero del 2010–. ¡Albricias! SERÉ BREVE Al final del día (esa es su muletilla predilecta) quedó evidenciado que es pésima entrevistadora, que NO sabe nada de la abultada carrera de Verónica Castro y que su vocabulario es precario.
¡Gracias por leerme!
COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO
VI ESCENA
MARTES / 11 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: ESPECIAL
DISFRUTA SU LOGRO
● Bon Bong Joon-ho formó las estatuillas que ganó gracias a Parásitos para que fueran grabadas con su nombre.
#OSCAR92
Y LA FIESTA SIGUIÓ EN HOLLYWOOD
l
FRUSCIANTE TOCA CON RED HOT CON LA FAMILIA
El ganador como Mejor Actor llegó a una de las fiestas acompañado por su mamá y su hermana. ●
LA BANDA TUVO UNA BREVE ACTUACIÓN EN UNA JORNADA BENÉFICA DE LA FUNDACIÓN DEL SKATER TONY HAWK EN MEMORIA DEL ACTOR ANDREW BURKLE NOTIMEX CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
LE PONEN SU NOMBRE
AGRADECIMIENTO
#AÑOSDESPUÉS
FOTOS: CORTESÍA
FAMOSOS ASISTIERON A LAS FIESTAS QUE SE REALIZARON DESPUES DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO, QUE POR CIERTO, ALCANZÓ SU PUNTO MÁS BAJO DE RATING EN SU HISTORIA CON 23.6 MILLONES DE PERSONAS EN EU. AP
PLANES. La gira empieza el 15 de mayo en Alabama.
El último concierto de John Frusciante con Red Hot Chili Peppers tuvo lugar el 26 de agosto de 2007 en el británico Leeds Festival. Aquel día acababa la gira de presentación del álbum Stadium Arcadium (2006) y la banda se tomó un largo descanso. Durante ese periodo de inactividad, Frusciante terminaba abandonando al grupo por segunda vez en 2009, siendo rápidamente reemplazado por Josh Klinghoffer. Pasó otra década y a finales de 2019 se anunciaba el tercer regreso de Frusciante
● Mientras esperaba a que personalizaran su galardón, Brad convivió con los invitados en la cena Governors Ball.
OTROS DATOS l Durante su actuación, tocaron "Give it away" y el cover de "I wanna be your dog", de Iggy Pop.
l Con "Not Great Men" de Gang of Four -hicieron un homenaje al recientemente fallecido músico Andy Gill.
Gracias por estar en las buenas y en las malas, pero sobre todo porque siempre están”. ANTHONY KIEDIS VOCALISTA
a la formación californiana, retomando el puesto en el que seguía Klinghoffer. Una vez hecha esta composición de lugar, se esperaba que Frusciante volviera a tocar por primera vez con sus compañeros en casi 13 años el próximo mes de mayo en el Hangout Music Festival de Gulf Shores (Alabama), pues esa es la primera fecha en vivo confirmada en su página oficial. Pero este fin de semana hubo sorpresa, pues Red Hot Chili Peppers junto con Frusciante hicieron una breve actuación en una jornada benéfica de la fundación del skater Tony Hawk en memoria del productor y actor Andrew Burkle, hijo del multimillonario Ronald Burkle y fallecido el pasado enero a los 26 años en Beverly Hills.
SALMA SE VISTE DE AZUL #MÉXICO
● La actriz mexicana asistió a la after party en donde deslumbró con un vestido azul de la casa Gucci.
● Otra famosa compatriota que fue invitada a los festejos fue Yalitza Aparicio.
AVES DE PRESA GANA LA TAQUILLA
NOTIMEX
FOTO: ESPECIAL
APARECE YALITZA
● La película Aves de presa y la fantabulosa emancipación de una Harley Quinn, con las actuaciones de Margot Robbie y Mary Elizabeth Winstead, se colocó en el primer lugar en la taquilla mexicana en su fin de semana de estreno, dejando en segundo a lugar a la comedia Dolittle.
ESCENA VII
MARTES / 11 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#CINE
FOTO: NAYELI CRUZ
EL SENADO ESTUDIA LEY DE DOBLAJE EL DIPUTADO FEDERAL SERGIO MAYER AFIRMÓ QUE PONEN ATENCIÓN A LA INICIATIVA Y ESPERA QUE ESTE AÑO SEA APROBADA REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Tras las iniciativas que han surgido para modificar las leyes del doblaje de películas en México, el diputado federal Sergio Mayer Bretón pidió mesura a la comunidad artística que se preocupa por el tema, ya que los procesos legislativos deben pasar por acuerdos y consensos antes de ser aprobados. “En la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados recibiremos con responsabilidad cualquier posible minuta del Senado referente a la Ley Federal de Cinematografía, y en un marco de respeto a la colegisladora,
12 SON LOS CAPÍTULOS CON LOS QUE SE TRABAJA.
2019 SE INICIÓ EL CRONOGRAMA DE TRABAJO.
l PUESTO. También el diputado es presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía.
analizaremos con toda seriedad e impulsaremos la discusión de lo que se proponga en materia de doblaje, para seguir atendiendo a todas las voces y sectores involucrados en la cinematografía”, afirmó. Agregó que trabajan en una propuesta legislativa para la industria cinematográfica a través del parlamento abierto; con la participación del Gobierno Federal.
VIII
MARTES / 11 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
21 EL SISTEMA DE PENSIONES DE MÉXICO: LOS PUNTOS SOBRE LAS ÍES
CONVIVIR CON LA EXTORSIÓN JOSÉ LAFONTAINE HAMUI ABOGADO @JOSE_LAFONTAINE
Seguridad y Servicios Sociales de de la formalidad. Además, se los Trabajadores del Estado), de pagan salarios bajos y la cultura quienes cotizan o han cotizado del ahorro previsional es nula. al ISSSTE. Los del IMSS tuvieron La semana pasada se escuchó la una reforma pensionaria el 1 de frase de que “los trabajadores que julio de 1997 y los del ISSSTE, cotizaron sus pensiones a través tuvieron su reforma 10 años desde las AFOREs comenzarán a repués, en 2007. Los cotizantes al cibir sus pensiones incompletas”. ISSSTE ahorran más: 11.3% de su Éste no es el caso. Los trabajaSalario Base de Cotizadores de la “generación ción (SBC), mientras que AFORE” no van a recibir “El ahorro para los que cotizan al IMSS pensiones incompletas. el retiro es el ahorran 6.5% de su SBC. Van a recibir 100% de su principal paEsta diferencia hará ahorro pensionario detrimonio de los abismales estos dos grupositado en su AFORE. mexicanos, que pos de pensiones. Ello marca la ley. El se traduce en El sistema pensionario ahorro para el retiro es 63.7 millones de nuestro país tenía que el principal patrimonio de cuentas sanearse o se haría fide los mexicanos, que se individuales”. nancieramente inviable y traduce en 63.7 millones acabaríamos quebrando de cuentas individuales como país. No se puede con 3.8 billones de pesos pretender que durante la penen ahorros, equivalentes a 20.5% sión se pague lo que no se ahorró del PIB, que son propiedad primientras fue uno laboralmente vada de los trabajadores. Lo que activo, ya que se continuará enurge es un amplio y serio debate deudando de manera insostenible para tomar medidas que generen a las generaciones futuras. Las mejores pensiones, dadas las reformas de 1997 y de 2007 eran condiciones del mercado laboral indispensables pero no serán mexicano. suficientes para que todos alcanEl futuro ya nos alcanzó, pero cen pensión. El problema no es las AFOREs pagarán el total de el sistema de pensiones, si no el los recursos ahorrados. No se mercado laboral mexicano donde pueden inventar recursos que no hay millones en la informalidad, y existen porque sería irresponsaotros millones que entran y salen ble y absorbido por el Estado.
otras cosas, por el uso de calles y para compartir dividendos. Con banquetas para estacionar autos el predominio y en la lógica de en beneficio de quien logre aprolos grupos, el interés público piarse de la vía y cobrar cuotas. sale perdiendo: se reducen los En el caso del Centro Histórico, espacios para los transeúntes y la el Programa de Recuperación vida colectiva; las plazas, calles y tiene como prioridad combatir mobiliario urbano, pagados con la desigualdad y dirigir el presuel dinero de todos, son utilizados puesto a las zonas donde más se para beneficio privado; se desata necesita. Con una inversión de una espiral de desorden e insemás de 270 millones de pesos, guridad, en el cual predomina la entregamos infraestructura ley del más fuerte; y la autoridad urbana renovada, nueva vegetaqueda vulnerada y pierde capacición y rehabilitación de dad de actuación. la red de agua potable y Por todo ello son “Con una inverdrenaje en las colonias importantes las acciosión de más de Santa María La Redonda nes del actual gobierno 270 millones y La Antigua Merced. Con capitalino, compromede pesos, Santa ello, se generó una mejor tido en los hechos con María La Redonhabitabilidad y se rescael rescate de nuestra da y La Antigua taron plazas y calles para ciudad, con el combate Merced tienen un uso y disfrute público. a la desigualdad, que una mejor Un segundo eje del privilegia el diálogo y la habitabilidad”. programa es mantener inclusión social y que en óptimas condiciones no tolera la corrupción. estas calles e impulsar el Sólo así podemos protereordenamiento en aquellas que ger el interés público, convocar y ya habían sido rescatadas. Duranlograr la participación ciudadana, te 2019 se realizaron mil 145 mey fortalecer de manera duradera sas de trabajo con comerciantes, nuestra identidad y sentido de y a partir de los acuerdos estapertenencia. Sólo así, y con la blecidos, se han retirado 39 mil suma del trabajo de las personas comerciantes de la vía pública. y los sectores comprometidos Este reordenamiento enfrenta con el rescate del espacio públiintereses creados de los grupos co, seguiremos construyendo un que obtienen ganancias en una mejor Centro Histórico. Es nuesde las zonas más lucrativas para tro momento, rompamos con el el comercio informal, acusados clasismo y los estigmas, y salgaademás de negociar en el pamos a la calle a reconciliarnos y a sado con algunas autoridades recuperar nuestros espacios.
La extorsión ocupa el segundo lugar de los delitos con mas incidencia, sólo abajo del robo. Cada 4.2 segundos alguien es extorsionado
“Al igual que otros delitos genera un sentimiento de impotencia y vulnerabilidad a las víctimas, los llena de inseguridad personal y jurídica”.
Uno de los delitos que más afectan la vida económica y la seguridad de los ciudadanos es la extorsión. Existen varias modalidades; entre ellas encontramos la amenaza telefónica y el derecho de piso. La primera sucede al recibir una llamada para atemorizar al receptor exigiendo entregue dinero a cambio de no causar daño a su persona o familiares. En el caso del derecho de piso, los extorsionadores se presentan directamente, o a través de operadores en los establecimientos comerciales, empresas o incluso en domicilios particulares exigiendo cantidades de dinero, generalmente de forma periódica para “garantizar” la integridad personal de la víctima o de su actividad comercial. Pero existe una aún más perversa, la cometida por servidores públicos, ya que teniendo la obligación de proteger a quienes sirven: la ciudadanía; utilizan el acto administrativo y el poder estatal para exigir dinero a cambio de permitir el inicio de operaciones de un establecimiento comercial, o bien, la expedición de un permiso o autorización. Este delito está fuera de control en muchas entidades, y al igual que otros delitos, genera un sentimiento de impotencia y vulnerabilidad a las víctimas, los llena de inseguridad personal y jurídica. Este tipo delictivo aumenta y evoluciona, los gobiernos nos dan cifras vacías donde festejan la mediocridad de su administración, cantan a los 4 vientos cuando un delito baja una milésima de porcentaje, patético. En términos estrictos no significa nada en la vida de las víctimas. La extorsión inhibe la inversión formal, en especial de pequeños y medianos empresarios, menoscaba de forma importante el desarrollo económico de la comunidad y genera la percepción de abandono gubernamental, autoridades a las cuales se les paga con nuestros impuestos. Hoy convivimos con la extorsión casi con la misma aceptación que con la contaminación atmosférica, lo vemos con enorme normalidad por lo cotidiano del hecho. Ya no hay sorpresa el saber que la mayoría de los restaurantes y bares en la Ciudad de México paguen derecho de piso al crimen organizado al ser amenazados para no ser agredidos, asesinados o destruidos sus comercios. Por si lo anterior no fuera suficiente, también son extorsionados con pedimentos de dinero o participación económica por las alcaldías para no que no clausuren sus establecimientos aun cumpliendo con la normatividad. Este delito se ha convertido en un fenómeno complejo, todos podemos ser víctimas, un empresario, un migrante, constructor, taxista, propietario de un restaurante, bar, migrante, profesionista, ama de casa, cualquiera. La extorsión ocupa el segundo lugar de los delitos con más incidencia, sólo abajo del robo. Cada 4.2 segundos alguien es extorsionado, y lo más perverso es que gran cantidad de extorsiones telefónicas provienen de los centros penitenciarios. Anualmente 5.5 millones de llamadas de extorsión se realizan desde dichos centros. La autoridad responsable sigue pavoneándose con sus cifras alegres, mientras tanto las víctimas no importan.
FOTOS: REUTERS Y AFP
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 11 / 02 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
XI SE PROTEGE El mandatario dijo que evitará los despidos masivos.
●
EN ACCIÓN
B
El Presidente de China confía en que podrán contener la epidemia.
●
EIJING. Cientos de miles de trabajadores chinos regresaron ayer a cuentagotas a oficinas y fábricas tras las prorrogadas vacaciones del Año Nuevo Lunar, mientras el país sigue luchando contra el nuevo coronavirus, que ya rebasó los mil muertos en China, entre la insuficiencia de suministros para paliar el brote. La crisis satinaria obligó al presidente Xi Jinping a mostrarse por primera vez en público con una máscara. Dijo que no hay duda de que China tiene la capacidad para lograr un triunfo pleno en la lucha contra el brote de la neumonía y anunció que evitará los despidos masivos. El mandatario chino se reunió con personal sanitario y pacientes afectados en un hospital en Beijing, donde pidió "más medidas decisivas" para contener la epidemia, informó la cadena estatal CCTV. El número de muertes en China por la epidemia del nuevo coronavirus alcanzó la cifra de mil 13 en todo el país, después del anuncio de 103 nuevos decesos en la provincia de Hubei, informaron las autoridades. Ahora hay más de 42 mil 763 casos confirmados en China, según cifras publicadas previamente por el gobierno. Las autoridades han tratado de proyectar una imagen de normalidad institucional y alentado a las empresas a que reanuden su actividad siempre que tomen "medidas de precaución", aunque en grandes ciudades como Beijing la mayoría de los comercios y bancos siguen cerrados y el transporte público prácticamente vacío.
#CHINA
EPIDEMIA
REBASA LOS MIL MUERTOS MILLONES DE TRABAJADORES REGRESARON A SUS EMPLEOS. EL PRESIDENTE XI JINPING PIDIÓ A LOS ESPECIALISTAS "MÁS MEDIDAS DECISIVAS"
● MUERTOS
HAY POR EL NUEVO CORONAVIRUS.
AFP, EFE Y AP
LLEGA EQUIPO CLAVE Un equipo de expertos de la OMS llegó a China, encabezado por Bruce Aylward, quien supervisó la respuesta a la epidemia de ébola.
●
Según los últimos informes de la Comisión Nacional de Sanidad de China, se han registrado 6 mil 484 casos graves entre los 42 mil 763 contagiados diagnosticados hasta la fecha, y 3 mil 281 personas han sido dadas de alta tras superar la enfermedad. Por otra parte, el suministro de elementos básicos en la lucha contra la enfermedad como mascarillas o trajes de protección sigue siendo deficitario, especialmente en la provincia de Hubei, admitió este domingo la Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo, dependiente del Consejo de Estado.
1 DAÑOS EN EL MUNDO
1,013
●
l Hong Kong busca a dos personas que escaparon de sus cuarentenas obligatorias.
Entanto, la afirmación del senador estadounidense republicano, Tom Cotton, de que el nuevo coronavirus está relacionado con la investigación de armas biológicas es "absolutamente loca", dijo el embajador chino en Estados Unidos, Cui Tiankai, advirtiendo que tal acusación podría haber tenido consecuencias perjudiciales. Por su parte, el gobierno de Japón informó que otras 65 personas, entre pasajeros y tripulantes, a bordo del crucero "Diamond Princess" frente a Yokohama (cerca de Tokio) dieron positivo al nuevo coronavirus, dijo el ministerio de Salud.
2 l Otras cuatro personas en
Reino Unido han dado positivo al coronavirus, ya son ocho.
42 ● MIL
763 CONTAGIOS SE REGISTRRON AL CIERRE.
3 l Sony y NTT se unen a
empresas que no viajarán al Mobile World de Barcelona.
JAPÓN
Detectaron 65 nuevos contagios en un crucero.
●
OMS: es el comienzo El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que los casos de transmisión del nuevo coronavirus entre personas que nunca estuvieron en China podrían ser solo "la punta del iceberg". "Hubo algunos casos preocupantes de propagación del #2019nCoV en personas sin historial de viajes" a China, escribió Tedros en Twitter. "La detección de un pequeño número de casos puede indicar una transmisión más generalizada en otros países. En resumen, es posible que solo estemos viendo la punta del iceberg", añadió. Tedros advirtió además que la extensión del virus fuera de China podría acelerarse. "La contención sigue siendo nuestro objetivo", dijo. AFP
l
4 l Trump dijo que cree que el
brote del coronavirus se irá "en abril debido al calor".
ORBE 23
MARTES / 11 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#ELSALVADOR
Pleito por las maras EL PRESIDENTE EXIGE UN PRESTAMO PARA EQUIPAR AL EJÉRCITO Y LA POLICÍA EN LA LUCHA CONTRA LAS PANDILLAS
EL PROBLEMA El conflicto se desató por la negativa de los legisladores a aprobar un préstamo de 109 mdd que el Ejecutivo requiere para la compra de equipamiento del ejército y la Policía. l
EFE, AFP Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
SAN SALVADOR . El presidente de la Asamblea Legislativa de El Salvador, Mario Ponce, suspendió ayer una sesión plenaria extraordinaria en la que se buscaría aprobar un polémico préstamo para un plan gubernamental, y por el cual existe una tensión política entre el gobierno y el Congreso, cuya sede fue militarizada el domingo. "Se suspende hasta nuevo aviso la sesión plenaria ex-
109 MILLONES DE DÓLARES SOLICITA BUKELE.
84 DIPUTADOS DISCUTEN EL PRÉSTAMO AL PRESIDENTE.
traordinaria que estaba programada para este día", publicó Ponce en su cuenta de Twitter. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, exige a los diputados la aprobación de un préstamo para financiar un plan de seguridad contra las pandillas o maras, llamando a la insurrección popular y dio a los parlamentarios una semana para avalar los fondos. El líder del Congreso sostuvo una reunión privada con los miembros de la Junta Directiva del órgano Legislativo y de la Comisión Política, confirmó un portavoz de la Asamblea. Bukele no tardó en reaccionar ante el anunció de Ponce y señaló en Twitter: "los diputados están ofendidos y castigarán al pueblo no aprobando los fondos que prometieron aprobar hoy". "De nuevo mintieron, no es de extrañarse. Lo que no entiendo, es cómo hay gente que los defiende, aunque sean una minoría". Se tenía previsto que los 84 diputados discutieran y posiblemente aprobaran el préstamo por 109 millones de dólares, otorgados por el Banco Centroamericano de la Integración Económica, para ejecutar la tercera fase del Plan Control Territorial. FOTO: REUTERS
l
CONGRESO. El presidente Bukele salió de la sede parlamentaria resguardado por el ejército.
EVO REGRESA A CUBA POR SALUD l El exmandatario de Bolivia Evo Morales dejó Buenos Aires y viajó ayer hacia Cuba. Morales abordó un avión en una partida que se concretó "en estricta reserva", dijo la agencia estatal Télam. El presidente argentino Alberto Fernández explicó que el viaje había sido informado a las autoridades. Me parece que estaba con un tratamiento (médico), dijo. AFP
#ARGENTINA FOTO: AFP
DESDE AFUERA #OPINIÓN
EN BUSCA DE UN CANDIDATO ACEPTABLE La mayoría de los 11 aspirantes demócratas parecen estar sobre todo en el argumento de no ser Trump
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
ientras el presidente Donald Trump parece fortalecerse, los demócratas parecen cada vez más preocupados por encontrar un candidato que al menos unifique a la mayor parte de sus posibles votantes. Pero hasta ahora, la mayoría de los 11 actuales aspirantes parecen estar sobre todo en el argumento de no ser Donald Trump o de ninguna de sus políticas. Pero mas allá de eso... el candidato elegible no parece estar entre ellos. De entrada el actual líder del grupo de precandidatos es Bernie Sanders, el senador de Vermont que se presenta como socialista demócrata y que si bien tiene un muy leal grupo de seguidores, sobre todo, entre los jóvenes educados, preocupa a los demás demócratas tanto por su edad (78 años) como por su salud y su definición política: todavía muchos oyen "socialismo" como una mala palabra. Joe Biden, el exvicepresidente es –o era– el favorito del sector centro-tradicionalista de los demócratas. Pero está en el centro de una vengativa investigación republicana sobre sus vínculos y los de su hijo Hunter con empresas ucranianas. Al igual que en el caso de Sanders hay preocupación por su edad: 77 años. Las senadoras Amy Klobuchar y Elizabeth Warren han mostrado fortaleza y solidez política. Klobuchar es una liberal del estado de LA DESVENTAJA DE Minnesotta y Warren es una LOS DEMÓCRATAS populista de izquierda de ES LA VARIDAD DE Massachussetts. ASPIRANTES Pete Buttigieg, el joven (39 años) alcalde de South Bend (Indiana) sería ideal: políticamente moderado, veterano de guerra, educado... pero abiertamente homosexual. Y nadie está seguro de que el país esté listo para un mandatario con esa característica. Y el género es también es el problema de Klobuchar y Warren. No se trata de su capacidad, pero son mujeres en un país donde al margen de cualquier otra cosa y sus avances sociales y políticos todavía las mujeres fuertes son vistas con recelo. Más allá de su candidatura y una disposición a gastar sumas impresionantes por obtener la candidatura demócrata, el multimillonario Michael Bloomberg enfrenta tanto el ser judío como acusaciones de usar su riqueza para tratar de "comprar" la nominación. El venerado presidente John F. Kennedy era católico y muchos se preguntaban en 1959 si los Estados Unidos estaban listos a elegir a un mandatario católico. Lo hicieron a fin de cuentas –y fue asesinado en 1963-, pero no han vuelto a elegir un católico desde entonces. La misma pregunta se planteó respecto a Barack Obama. ¿Están listos los Estados Unidos para un presidente negro? Lo eligieron y fue un gobernante exitoso, pero su selección tuvo costos, incluso la reacción de sectores de derecha que resultó en la elección de Donald Trump y un programa de gobierno por omisión, o sea basado simplemente en deshacer lo que hizo Obama. La ventaja demográfica de los demócratas está en la diversidad de su coalición. La desventaja política, al menos por ahora, parece en la variedad de sus aspirantes.
M
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24 ORBE
MARTES / 11 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: AFP
#NEWHAMPSHIRE
EUROPA ESTÁ PARALIZADA POR TORMENTA ● Una potente tormenta invernal mató a por lo menos seis personas y desató fuertes vientos y densos aguaceros en Europa. Tras pasar por Reino Unido e Irlanda, la tormenta Ciara siguió rumbo a Europa continental dejando a miles de personas sin luz. AP
FOTO: AFP
#ALEMANIA
Renuncia sucesora de Merkel TRAS VARIAS CRÍTICAS EN SU GESTIÓN, LA LÍDER CONSERVADORA VA A INICIAR LOS TRÁMITES PARA ELEGIR OTRO CANDIDATO REUTERS, AFP Y EFE
15 AÑOS LLEVA MERKEL AL FRENTE DE SU PARTIDO.
2018 INICIÓ EL SEGUNDO MANDATO DE LA CANCILLER.
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
BERLÍN. La líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU), Annegret Kramp-Karrenbauer, quien sucedió a la canciller Angela Merkel al frente del partido en diciembre de 2018, anunció ayer que no se postulará a la Cancillería y su intención de renunciar a la presidencia de los conservadores. La renuncia llega tras varios días de intensas críticas por la gestión que hizo el partido de las elecciones a gobernador en el estado oriental de Turingia, donde los democristianos y el grupo de ultraderecha Alternativa por Alemania respaldaron a un candidato centrista. La maniobra rompió un tabú de la política alemana sobre cooperar con extremistas.
CRISIS POLÍTICA l El último mandato de Angela Merkel se ha visto afectado por la fragilidad de su coalición. l La renuncia de Annegret Kramp-Karrenbauer deja el camino libre a su rival, Friedrich Merz.
ABREN PASO A RELEVOS
l VOTO. En 2018 Annegret Kramp-Karrenbauer fue elegida sucesora de Merkel.
Ante esta situación, Merkel lamentó la decisión y añadió que trabajará junto con Kramp-Karrenbauer en el proceso para elegir al próximo candidato conservador a la cancillería. La presidenta de la CDU dijo que permanecerá en su puesto durante mientras se hace la elección. Cabe destacar que Kramp-Karrenbauer, de 57 años, ganó una votación en diciembre de 2018 para suceder a Merkel como líder de la CDU, pero tuvo dificultades para hacer valer su autoridad en el partido. Y su incapacidad para imponer disciplina al partido en el estado oriental de Turingia dañó aún más su credibilidad. Por su parte, el ministro de Economía, Peter Altmaier, muy cercano a la canciller alemana, habló de una "situación extremadamente grave" para el partido conservador alemán de Merkel, la Unión Demócrata Cristiana. "Nuestro futuro está en juego", aseguró, mientras que la líder ecologista habló de una "situación dramática" para Alemania.
l FRIEDRICH MERZ es un abogado, de 64 años, viejo enemigo de Merkel.
l ARMIN LASCHET de 58 años, gobierna Renania del NorteWestfalia.
l JENS SPAHN tiene 39 años y es el ministro de Salud alemán.
l MARKUS SÖDER, defensor de los valores cristianos y medio ambiente.
Demócratas pelean las primarias LOS FAVORITOS SANDERS Y BUTTIGIEG SE LANZAN CRÍTICAS; TRUMP PREPARA SU MITIN EFE Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MANCHESTER. El tono subió ayer entre los dos favoritos para la primaria de New Hampshire en Estados Unidos , en la víspera de una votación que se proyecta como crucial para la nominación, con fuertes intercambios de críticas entre el senador Bernie Sanders y el exalcalde Pete Buttigieg. Por 24 horas, este estado de la costa este va a estar en el centro del debate político ya que el presidente estadounidense Donald Trump, tiene programado un mitin en la noche de hoy en Manchester con la promesa de congregar a "multitudes". "Quiero sacudir un poquito a los demócratas", dijo el mandatario en Twitter. Para los candidatos demócratas esta votación se perfila como decisiva en la carrera hacia la Casa Blanca, especialmente para el exvicepresidente Joe Biden y la senadora por Massachusetts Elizabeth Warren cuyas campañas están de capa caída y aparecen rezagados en las encuestas. El favorito para esta votación es Bernie Sanders, un aspirante de 78 años, que según un sondeo de la Universidad de Suffolk, marca 27 por ciento en las encuestas, seguido por exalcalde Pete Buttigieg con 19 por ciento.
DISPUTAN UN LUGAR 1 El exalcalde Pete Buttigieg de 38 años, fue proclamado el domingo pasado como ganador del caucus de Iowa. 2 El favorito para esta votación es Bernie Sanders, quien hace cuatro años ganó esta primaria frente a Hillary Clinton. 3 El presidente Donald Trump se prepara para un mitin que tiene programado la noche de hoy en Manchester.
27% ES EL APOYO DE SANDERS, SEGÚN UN ÚLTIMO SONDEO.
FOTO: AFP
l FAVORITO. El demócrata Sanders realizó una campaña en la Universidad Franklin Pierce.
ORBE 25
MARTES / 11 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AP
#OPINIÓN
MARIO DUARTE VILLARELLO*
PANORAMA INTERNACIONAL ANÁHUAC
DIPLOMACIA: ¿ALTERNATIVA? CELEBRAN "AÑO NUEVO DE LOS ÁRBOLES" ● Los judíos ultraortodoxos de la dinastía jasídica Nadvorna celebraron ayer la fiesta judía de Tu Bishvat o "Año Nuevo de los árboles". Mientras se sientan con sus rabinos alrededor de una mesa llena de todo tipo de frutas, en la ciudad de Bnei Brak, Israel. AP
#EDUCACIÓN
Abren paso a la ciencia LA ESPECIALISTA ANAT YARDEN DIJO QUE BUSCAN ATRAER A LOS JÓVENES USANDO PROCESOS QUE UTILIZAN LOS CIENTÍFICOS
META Y APUESTA Yarden intenta adaptar las prácticas empleadas por los científicos a los procesos mediante los cuales estudiantes y maestros acumulan y avanzan sus conocimientos. l
POR SAYURI LÓPEZ ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Israel está implementando en las aulas el interés de los jóvenes por las ciencias, con métodos utilizados en procesos similares a los que recurre un investigador científico. En este sentido, la jefa del departamento de enseñanza de Ciencias del Instituto Weizmann, Anat Yarden, dijo a El Heraldo de México que está dispuesta a colaborar con nuestro país en los métodos que acerquen a los niños de
ESTADO ISLÁMICO VUELVE A ATACAR l Al menos 30 personas murieron y "numerosas mujeres y niños" fueron secuestrados el domingo en un ataque yihadista en el Estado de Borno, en el noreste de Nigeria, donde está presente el grupo Estado Islámico de África Occidental. Insurgentes atacaron decenas de autos a la altura del pueblo de Auno, capital del Estado de Borno. AFP
27 AÑOS TIENEN LAS CUMBRES EDUCATIVAS.
4 BECAS POR AÑO OTORGA EL INSTITUTO WEIZMANN.
manera práctica a la ciencia y la biología. Una herramienta que la profesora utiliza para nivel preparatoria es la bioinformatica donde, por ejemplo, los alumnos pueden ver, revisar secuencias de ADN y resolver problemas con la computadora. Con esa práctica se diseñan problemas y ejercicios donde los jóvenes interactúan. De acuerdo con Yarden uno de los mayores retos es capacitar a los maestros para que puedan aplicar efectivamente este método de aprendizaje, además de que el sistema de evaluación también necesita ser modificado para que los estudiantes no sólo aprendan lo que se verá en un examen. En Israel se estudian las ciencias confinadas desde primero de primaria a tercero de secundaria, a partir del cuarto de bachillerato los alumnos tienen que escoger su especialidad –la biología es la ciencia que más eligen. Cabe destacar que la asociación mexicana de amigos de Instituto Weizmann en México otorga 4 becas al año para un campamento de verano a alumnos que estudian el último año de bachillerato y tengan una inclinación a la ciencia. #NIGERIA FOTO: AFP
La semana pasada el C40 organizó en Salvador, Brasil, la "2da Academia Regional de Planificación para la Acción Climática para América Latina".
El cambio climático tiene cada día manifestaciones más evidentes: recientemente, en la bahía de Börgen, Antártida, un gigantesco bloque se desprendió, cayendo al mar. La escena quedó grabada y se hizo viral. Esto se debe, por supuesto, al incremento de la temperatura global. Por otro lado, la reciente 25ª Reunión de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP-25) fue un fracaso, una "oportunidad perdida", según el propio Secretario General de la ONU. Esto es una señal clara de que los gobiernos nacionales no han podido alcanzar los arreglos suficientes para poder contener el aumento de la temperatura global en el umbral de los 1.5° celsius, conforme se comprometieron en el Acuerdo de París. ¿Pero toda la responsabilidad debe recaer en los gobiernos nacionales? Afortunadamente no: las ciudades tienen un rol protagónico también. Sin pretender profundizar en el término "paradiplomacia", en pocas palabras se define como "las relaciones internacionales realizadas por los gobiernos no centrales", lo que abarca a las ciudades. Pues bien, hay una activa "paradiplomacia climática" impulsada por el Grupo de Liderazgo Climático (C40), que engloba a las principales ciudades del mundo –entre ellas a la Ciudad de México y Guadalajara representando al país– que está teniendo un importante papel coordinando una serie de acciones colectivas para facilitar el cumplimiento de varios compromisos, incluyendo el Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. La semana pasada el C40 organizó en Salvador, Brasil, la "2da Academia Regional de Planificación para la Acción Climática para América Latina" cuyo objetivo fue compartir experiencias y avances para lograr que cada ciudad participante pueda concluir a tiempo (antes de la COP-26 de este año, en Glasgow) su "Plan de Acción Climática" que es un instrumento de planeación que integra, coordina e impulsa acciones para disminuir el impacto climático de las ciudades y que es al mismo tiempo un compromiso asumido públicamente. De esta manera, las autoridades locales no están esperando a que sus respectivos gobiernos nacionales avancen, sino que contribuyen al cumplimiento, en este caso específico, del Acuerdo de París. Si tomamos en cuenta que la mayor parte de la población mundial habita en ciudades y que en las próximas décadas la tendencia hacia la urbanización continuará, las metrópolis son fundamentales en el impacto no solo sobre el clima, sino sobre el ambiente en general determinando el rumbo del desarrollo planetario, por lo que si son sostenibles, el impacto será significativamente menor. Por ello y ante el impasse que prevalece entre los gobiernos nacionales, la paradiplomacia climática se erige como una esperanzadora alternativa de solución. *Profesor de la Facultad de Estudios Globales, Universidad Anáhuac México
EL HERALDO DE MÉXICO ENGAÑO Y LA ESTAFA
2
1
3
Aseguró que los productores aceptaron esas semillas sólo por necesidad.
El presidente del Comisariado Ejidal de Santa Teresa dijo que las semillas tenían gorgojos.
●
●
Dijo que no se sabía si esos granos eran aptos para el suelo y clima de la región norte de la entidad.
●
MARTES 11 / 02 / 2020
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
GRANOS
580
● PRODUCTORES
DE MAÍZ, EN SANTA TERESA
FOTO: CARLOS NAVARRETE
63
DEMORA DE APOYO
●
SEGALMEX DIO SEMILLAS EN MAL ESTADO L
● PROVOCARON UN DESCENSO EN LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ EN COMUNIDADES DE GUERRERO Y CHIAPAS POR C. NAVARRETE, J. PASCACIO Y M. MARISCAL
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
553 ● CENTROS
DE ACOPIO EN TOTAL PARA MAÍZ Y FRIJOL.
muchos casos los campesinos no recuperarán su inversión, pues las semillas mejoradas que les entregó la autoridad federal, por
INDICADORES INTEGRA
● CENTROS
HAY EN JALISCO.
Productores de maíz de Santa Teresa, en el municipio de Iguala, sufrieron retrasos en la distribución del fertilizante.
#DAÑOALPRODUCTOR
a demora en la entrega de fertilizante, y las semillas en mal estado que repartió Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), que dirige Ignacio Ovalle Fernández ,además de la inesperada sequía, provocaron una baja en la producción de maíz en comunidades de Guerrero y Chiapas. En estas entidades se aplica el Programa Nacional de Fertilizantes del gobierno federal. En
● CENTROS DE ACOPIO, EN CHIAPAS.
21
NIVEL
PUNTOS
7.4875 6.9900
-0.0017 -0.0500
FTSE BIVA
DOW JONES
NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 44,290.53 911.05 29,276.82 9,628.39 112,570.30
medio de Segalmex, eran de mala calidad y tenían gorgojo. Algunos de ellos no produjeron ni una sola mazorca. De las cinco toneladas que producía cada campesino, sólo cosecharon una. Según el presidente del Comisariado Ejidal de Santa Teresa, del municipio de Iguala, Francisco Jiménez Catalán, de un promedio de seis toneladas de maíz que producía cada campesino por hectárea, en la última temporada sólo lograron una. Recordó que por cada hectárea trabajada los campesinos invierten cerca de 20 mil pesos. Para la cosecha recuperaban ese recurso y tenían ganancias de apenas 10 mil pesos. Pero con la situación actual todo para ellos son pérdidas: Segalmex les compra su maíz en cinco mil 610 pesos la tonelada. Atribuyó ese problema al retraso en la distribución del fertilizante. Los 580 productores de maíz de Santa Teresa debieron recibir el insumo en mayo de 2019, pero no fue así. Lo tuvieron hasta agosto. Otro factor que Jiménez Catalán consideró determinante para el fracaso en la producción del grano es la semilla que les repartió Segalmex: no conocían su proce-
TIPO DE CAMBIO VAR.%
-0.25 -0.27 0.60 1.13 -1.05
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
dencia, tampoco se sabía si eran aptas para el suelo y el clima que prevalece en la región norte de la entidad y, además, estaban infestadas de gorgojo, haciéndolas prácticamente inservibles. Muy cerca de Santa Teresa está la comunidad de Zacacoyuca, donde Segalmex instaló un almacén para comprar el maíz de los campesinos de Iguala. Ahí, el responsable reconoció que la producción no fue la esperada. El lugar, que inició a recibir el grano los primeros días de enero, tiene capacidad para 500 toneladas. Hasta el viernes pasado compró 380. En Chiapas, se perdió 15 por ciento de la producción en la Fraylesca, aseguró Hipólito Narcia Álvarez, asesor de la Red de Organizaciones Productivas para el Desarrollo Rural del estado. En varias entidades del país, no se aplica el programa de entrega de grano, pero sí otros. En Jalisco, lo que recibieron mal fue el ganado. Productores denunciaron que estaba enfermo y a sobreprecio, además de incumplir con controles de sanidad e inocuidad animal, así lo denunció Eleazar Ayala, dirigente de Conferencia Nacional Campesina (CNC).
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.0100 18.7330 18.7653 20.7000 24.1700
VAR.% -0.26 -0.29 -0.06 -1.10 -0.82
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
PINFRA L GFAMSA A AXTEL CPO CADU A FCFE 18 FHIPO 14
3.24 3.02 2.05 -5.33 -4.12 -3.43
MERK-2 27
MARTES / 11 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#MÁSIMPUESTOSDESDE2014
PROBLEMÁTICA
Dejan 51 proyectos mineros: Economía LA INSEGURIDAD, ALTOS COSTOS Y NUEVAS POLÍTICAS, LA CAUSA, DICEN ANALISTAS POR LAURA QUINTERO
6.8 POR CIENTO DISMINUYERON EN MÉXICO.
699 PROYECTOS MINEROS HAY REGISTRADOS EL PAÍS.
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La inseguridad, el incremento de costos y las restricciones de la actual administración han provocado que 51 proyectos mineros fueran abandonados por empresas, en el primer semestre de 2019, los cuales representan una caída de 6.8 por ciento a tasa anual, según la Secretaría de Economía. Al cierre de 2018 había 750 proyectos, seis meses después la dependencia federal reportó 699, de los cuales sólo 14.16 por ciento producen, es decir, únicamente 99 del total de los esquemas. Carlos García, analista de la industria minera para Signum Research, comentó que los elementos que le han quitado brillo al sector son la
CERTEZA
Lo más importante, es otorgar certidumbre a los inversionistas. Es un sector que invierte a largo plazo, se requiere no cambiar las reglas del juego”. JOSÉ PIZARRO SOCIO ERNST & YOUNG
1
2
3
l Los elementos que le han quitado brillo al sector son la inseguridad.
l Analistas piden otorgar certidumbre para los inversionistas.
l El flujo de nuevas inversiones extranjeras también se redujo en el último año.
inseguridad, el incremento de los costos para esta actividad y que la actual administración ha restringido el sector al asegurar que no dará más concesiones. “México perdió atractivo por el tema de los impuestos desde 2014 y últimamente con algunas políticas del nuevo gobierno. Si a eso le sumas que países como Chile y Perú han fortalecido la captación de inversiones en ese sector, eso hace que pinte un panorama complicado para el sector”, indicó José Pizarro, socio líder de Minería y Metales de Ernst & Young (EY). Además, durante la primera mitad del año pasado, cinco empresas canadienses decidieron abandonar los proyectos en los que estaban trabajando. Pizarro dijo que los proyectos de minería no son inmediatos, sino de largo plaz, por lo que el impacto en los cambios de políticas no se ven en automático. “Traen un retraso en la ejecución, eso es lo que explica este comportamiento”, explicó el socio líder de Minería y Metales de Ernst & Young, quien pidió certidumbre. FOTO: CUARTOSCURO
PANORAMA MINERO
43
POR CIENTO DISMINUYERON LAS NUEVAS INVERSIONES.
468
MILLONES DE PESOS SE PERDIERON DE INVERSIONES.
CORPORATIVO #OPINIÓN
TELEVISA, BUENOS NÚMEROS Banorte ya es la marca número uno en el negocio bancario en México, y la 137 a nivel global
ROGELIO VARELA
omo se ha informado al mercado bursátil será la próxima semana cuando presente sus resultados Grupo Televisa. El gigante de medios ha venido haciendo bien las cosas lo que se refleja en sus niveles de rating, pero también en la parte financiera, a decir de los analistas de Grupo Financiero Banorte. De entrada Banorte anticipa que Televisa registrará al cierre del cuarto trimestre del año pasado un incremento de 1.9 por ciento en ventas que compara bien si pondera que la economía no creció el año pasado. Se anticipa además un crecimiento relevante en la rentabilidad de Televisa, apoyado por sus nuevos negocios. Uno de los rubros que se ve fuerte son los ingresos en el negocio de TV de paga con avances de doble dígito, amén del dinamismo en video y telefonía, donde la empresa de avenida Chapultepec ha venido ganando cuota de participación Y bueno, con relación a su programación los niveles de audiencia de Televisa siguen en ascenso, en especial en las comunidades alejadas del país que son foco de atención del actual gobierno, lo que sin duda significa para la empresa de medios un activo que habrá de valorar el mercado. LOS NIVELES DE LA RUTA DEL DINERO AUDIENCIA DE Será el senador de Morena HiTELEVISA SIGUEN ginio Martínez quien lleve la EN ASCENSO voz cantante para empujar la iniciativa presentada por el líder de la bancada, Ricardo Monreal Ávila, para sacar de circulación a los camiones con doble remolque, y evitar más muertes las carreteras. El mexiquense, quien preside la Comunicaciones y Transportes en la cámara alta, dijo que escuchará las inquietudes de todos los involucrados, y adelantó que ya existen dos iniciativas sobre el tema… La nota es que Banorte que preside Carlos Hank González se ubicó como la marca más valiosa de la industria bancaria mexicana en el ranking “Banking 500 2020” de Brand Finance, difundido por The Banker, en el que aparece en la posición número 1 de México y número 137 del mundo. El banco mexicano subió 27 posiciones con respecto a 2019, cuando ocupó el sitio 163. Como sabe, dicho ranking elige a las 500 marcas bancarias más valiosas del globo con base en los criterios del estándar de valoración de marca ISO 10668, internacionalmente reconocido, y creación de la consultora Brand Finance… Le decía que Miguel Angel Lozada Aguilar dicta quien gana y pone a subcontratistas de Pemex, y lo hace sin el menor empacho a través de Grupo Spetro y de sus empresas satélite donde figuran Parque Logístico Paraíso, CAMS Construcciones y Grupo Jaguar que curi0samente están el mismo edificio en Villahermosa, Tabasco. El caso es que esas firmas que le menciono están inmersas en todos los niveles contractuales de Pemex que dirige Octavio Romero desde contratos pequeños de suministros hasta servicios a pozos y plataformas… No obstante el atorón que tuvo la economía en 2019 los esfuerzos de Francisco Javier Cabeza de Vaca permitieron que el estado de Tamaulipas ya este entre las seis entidades federativas con mayor dinamismo luego de Nuevo León, Coahuila, Tlaxcala, Baja California y Chihuahua.
C
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
28 MERK-2
INICIA CON CAÍDA
MARTES / 11 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
LA VENTA DE CAMIONES EN ENERO REGISTRA LA MENOR CIFRA DESDE EL MISMO MES DE 2010.
(enero 2008-2020 unidades)
UN MONTÓN DE PLATA
2,239
#OPINIÓN
2008 2009 2010
2011
2012
2013
2014
2015
18 AÑOS
Q
WHATSAPP 56-1164-9060
2018
2019
2020
UNIDADES SE VENDIERON EN 2019, 40 MIL ES LA VENTA PROMEDIO ANUAL.
NORMATIVA FRENA LA VENTA TRANSPORTISTAS POSPONEN LA COMPRA DE CAMIONES POR FALTA DE DIÉSEL LIMPIO
POR ENRIQUE TORRES ENRIQUE.TORRES@ELHERALDODEMEXICO.COM
La venta al mayoreo de vehículos pesados y comerciales en enero fue de mil 494 unidades, una caída de 29.5 por ciento, al comparar con las dos mil 120, del mismo mes del año pasado, informó la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT). Esta cifra no se presentaba desde enero de 2011, de acuerdo con la información de la agrupación. “Desde el segundo semestre de 2019, hay una tendencia negativa en las ventas de camiones, la caída durante el mes de enero demuestra que la incongruencia normativa entre la disponibilidad de diésel limpio y la exigencia de pasar únicamente a tecnologías que requieren de forma exclusiva diésel limpio, ya están frenando la renovación vehicular. La NOM-
NEUROLOGÍA En el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía —el que recibió la sorpresiva visita de la Secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval y del Secretario de Salud, Jorge Alcocer—, se dice que hay fuego amigo interno, y que ya se detectó el origen. Los personajes que lo alientan tienen hambre de poder en el sector salud y son quienes hicieron ver al Instituto como si estuviese en contra del Insabi. Nada que ver: ya quedó claro que esa institución, y su director Miguel Ángel Celis, están del mismo lado del barco en la política de salud del gobierno federal.
MOTACARLOS100@GMAIL.COM
2017
#VEHÍCULOSPESADOS
uizá no hay mal humor social, como solía haber antes. Pero hay pesimismo, que es peor. Y económicamente es muy mala noticia. Prácticamente no hay actor empresarial con el que uno hable, que no exprese una crítica directa y una gran desilusión por el estancamiento de nuestra economía y porque el gobierno de Andrés Manuel López Obrador sigue sin entender que debe dar certeza a la inversión. Basta ver los datos acumulados revelados por el Inegi ayer: la inversión fija bruta del periodo enero-noviembre reporta una caída acumulada, en cifras originales, de 5.1 por ciento. El daño a la economía está hecho y, si bien el dato puntual de inversión de noviembre revela un crecimiento de 1.1 por ciento en términos reales respecto de octubre, en realidad prevalece la sensación de que en este momento no hay que invertir en el país. Hay un agravante: ya transcurrieron más de diez días desde la designación de Alfonso Romo como coordinador del Gabinete para el Crecimiento Económico y no ha ocurrido nada. Al contrario, continúan las ocurrencias que desalientan a sectores específicos, como sucedió estos días con el turismo con el debate por los puentes largos LA SENSACIÓN que el Presidente desea cancelar ES QUE NO ES UN a pesar de que su secretario de BUEN MOMENTO Turismo, Miguel Torruco, ha PARA INVERTIR defendido su existencia. ¿Qué sigue después del pesiEN EL PAÍS mismo? Parece que, si las cosas continúan así, los empresarios estarían pasando al hartazgo y a la acción. Pondrían punto final a la política de voces bajas y de no querer darse a notar. Buscarían incluso aliados en Morena para empezar a resolver el gran estancamiento, aunque se fracture el partido —cosa que, al parecer, de todas formas ocurrirá—.
TC ENERGY Sigue sin ser resuelto el cambio del trazo que quiere emprender el presidente sobre la ruta del gasoducto Tuxpan-Tula, de TC Energy. Pero cualquier resultado ocasionará resquemores.
2016
28 MIL
REGISTRA EN PROMEDIO LA EDAD DE LA FLOTA DE VEHÍCULOS PESADOS.
CARLOS MOTA
CARTAS CREDENCIALES El presidente AMLO no ha recibido las cartas credenciales que acreditan al nuevo Embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark, que llegó hace más de seis meses. En Canadá ya lo tomaron como una descortesía monumental, sobre todo porque se supone que estamos renovando nuestra alianza bilateral con el T-MEC.
1,494
1,413
NO ES MAL HUMOR, ES PESIMISMO Si las cosas continúan con incertidumbre en la inversión, los empresarios estarían pasando al hartazgo y a la acción
2,213
1,939
1,910
MERCADO DE AUTOS l Estados Unidos representa 79% de la venta de carros mexicanos.
En enero se vendieron 10 mil 214 unidades menos desde México. l
#DESDEMÉXICO
EU baja el pedido de vehículos La venta de autos y camionetas desde México a Estados Unidos (EU) cayó 5.3 por ciento en el primer mes de 2020, para llegar a 180 mil 858 unidades, 10 mil 214 menos que el mismo mes del año
l
CAUSAS
NOM 044 l SEMARNAT PIDE A FABRICANTES VEHÍCULOS MÁS LIMPIOS AL AMBIENTE EN 2021.
DIÉSEL l PEMEX HA DICHO QUE NO TENDRÁ EL COMBUSTIBLE, SINO HASTA 2024.
IMPACTO l LOS FABRICANTES REGISTRAN CAÍDA EN VENTA POR INCERTIDUMBRE DEL TRANSPORTISTA.
5.3% CAYÓ LA VENTA DE AUTOS A EU EN ENERO.
8.2% CRECIÓ LA VENTA A CANADÁ.
044 de la Semarnat está teniendo un impacto importante sobre la industria en todos los eslabones de la cadena”, afirmó Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la ANPACT. La NOM dice que a partir de 2021 queda prohíbido el uso de tecnologías EPA 7 y Euro V en motores por EPA 10 y Euro VI, que utilizan diésel ultra de bajo en azufre (UBA, en inglés), que tendrá Pemex disponible en todo el país hasta 2024. "Por ello, hemos propuesto que convivan las tecnologías de modo que se mantenga la renovación de la flota vehicular, y la disminución de emisiones, sin afectar la cadena logística del país”, señaló Elizalde. La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), indicó que los transportistas están interesados en renovar la flota, pero hay incertidumbre ante la falta de una postura clara de la autoridad", dijo Enrique González, presidente del organismo.
pasado, reportó ayer la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). En EU. se comercializaron un millón 130 mil 389 vehículos ligeros en enero 2020, 0.2 por ciento por debajo de lo registrado durante el primer mes de 2019, de acuerdo con el reporte de Ward’s Automotive. En el primer mes de 2020, los vehículos mexicanos representaron 16 por ciento del total de los automóviles ligeros vendidos en ese país. REDACCIÓN
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
4,166
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
MERK-2 29
MARTES / 11 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
TINTA Y PAPEL
VISIÓN
1 l Pide que se termine el discurso de desacreditar a medios y opositores.
#OPINIÓN
VAN POR BOLSAS COMPOSTABLES, NO ‘PATITO’ La CDMX se convertiría en la primera entidad en establecer normas claras para fabricar bolsas de plástico sustentable
2
ENGGE CHAVARRÍA
a CDMX tiene la oportunidad de catalogarse como la ciudad verde por su inversión en políticas a favor del medio ambiente. Más allá de que entró en vigor este año la Ley de Residuos Sólidos que prohíbe las bolsas de plástico de un solo uso, la cual ha levantado polémica por sus afectaciones al sector, al empleo, al consumidor y al mismo ecosistema; la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum ha pedido enmendar y hacer como se debe todo lo que rodea esta legislación. Se trata de que autoridades y dependencias de la capital del país, todas ellas comandadas por la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), de Marina Robles, trabajen a marchas forzadas para aprobar en tiempo récord la norma ambiental PROY-NADF-010-AMBT-2019. Esta regulación tiene por objetivo establecer especificaciones claras en materia de productos y bolsas de plástico de un solo uso, ya que evitaría que empresas produzcan y saquen al mercado bolsas verdes “patito”, y que con ello persista el daño ambiental. Lo anterior es de suma importancia, ya que tanto los comercios, como los industriales sabrán las especificaciones necesarias para fabricar bolsas que verdaderamente sean compostables, además de que LOS COMERCIOS con ello ofrecerán certeza a los SABRÁN LOS capitalinos sobre el uso de un DETALLES producto 100% amigable con el PARA FABRICAR medio ambiente, es decir, bolsas BOLSAS sustentables, reutilizables y reCOMPOSTABLES ciclables, que abran paso a una economía circular que se enfoca también en el reúso y rediseño. Así, en los trabajos de la nueva Norma ambiental se cuenta con la representación de autoridades de la CDMX y federales, especialistas en medio ambiente, consultores, organismos de normalización, representantes de la industria, legisladores y la academia, para generar una regulación que garantice la producción de materiales sustentables y 100% compostables. Entre los participantes destacan NYCE de Carlos Pérez, ANIPAC de Aldimir Torres, ANIQ de José María Bermúdez, Inboplast de Álvaro Hernández, la UNAM de Enrique Graue y el IPN de Mario Alberto Rodríguez, entre otros. Con ello, la CDMX de Sheinbaum se colocaría a la vanguardia, pues se convertiría en la primera entidad a nivel nacional en establecer normas claras para la fabricación de bolsas de plástico totalmente sustentables, hecho que moderaría el uso masivo de estos productos y sin duda sería copiada por el resto de las entidades federativas. El 10 de enero se instaló el grupo de trabajo que participa en la elaboración de la Norma ambiental, de ahí al 24 de enero se volvieron a reunir y este mes se llevará a cabo la segunda reunión, por lo que se espera que esta sea terminada y publicada en el segundo semestre del año, siendo la petición del sector que se les permita un rediseño de las bolsas de acarreo reutilizable con 50 por ciento de material reciclado. El objeto es estimular el comercio, que el consumidor ya no se vea afectado y molesto por la restricción de las bolsas de plástico. ¡Ya lo veremos!
L
ENGGE.CHAVARRIA@GMAIL.COM @ENGGECHAVARRIA
l Se descarta para gobernador o para las elecciones en 2024.
3 Prevé que el acuerdo de energía genere certeza económica l
#PRESIÓNFINANCIERA
La economía cae por los errores: IP EL TITULAR DE LA COPARMEX DESCARTÓ DAÑOS POR EFECTOS INTERNACIONALES REDACCIÓN MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La economía del país decreció por decisiones en el gobierno federal “erróneas” y no por efectos internacionales, apuntó Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). En entrevista con Salvador
1% PREVISIÓN DE CRECIMIENTO DEL PIB DE MÉXICO PARA 2020, SEGÚN MOODY'S.
l POSTURA. Gustavo de Hoyos ve solidez en el INE.
García, en El Heraldo Media Group, dijo que la contracción del país en 2019, a diferencia de 2009, cuando había crisis internacional, fue detonada por la cancelación del aeropuerto, la incertidumbre en el sector energético, y otras decisiones. Afirmó que ve un discurso del Presidente de desacreditar al titular del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Cordoba, y de dañar la imagen de dicha entidad, cuando “ha sido una institución sólida”.
#OPINIÓN
ARTICULISTA
FAUSTO BARAJAS*
¿AL DIABLO LAS INSTITUCIONES?
En los próximos días, la Cámara de Diputados anunciará la convocatoria para elegir a 4 de 11 consejeros del INE El Instituto Nacional Electoral (INE), antes IFE y el Banco de México (Banxico) son dos instituciones que han sido pilares de estabilidad político-electoral y económica a lo largo de los últimos 25 años. En abril de 1994, luego de una reforma al artículo 28 constitucional, se otorgó autonomía al Banco de México y el mandato de mantener el poder adquisitivo de la moneda nacional. Esto, en la práctica, le quitó la máquina de hacer billetes a los malos gobiernos, una de las mayores tentaciones. Los resultados de la institución han sido claros al pasar de una inflación de 35 por ciento en 1994 a una inflación promedio de cuatro por ciento en la década 2010-2019. Por el lado del Instituto Federal Electoral, –que a partir de 2014 se transformó en el Instituto Nacional Electoral– se llevaron a cabo tres transiciones de la presidencia de la república con presidentes emanados de diferentes partidos: en 2000 del PRI al PAN, en 2012 del PAN al PRI y en 2018 del PRI a Morena. Hubo transiciones a nivel de gobernadores, presidentes municipales y otros cargos de elección popular. Todo esto, en un ambiente de competencia no violenta. Cabe destacar que parte importante de esta confianza en las instituciones electorales tiene sus bases en la participación ciudadana, pero otro tanto en los funcionarios con una carrera en el servicio profesional electoral. Esto ha permitido seguir avanzando en mejorar la institución, robustecer sus procesos e incluso convertirse en referencia para otras democracias de diferentes latitudes.
En los próximos días, la Cámara de Diputados dará a conocer la convocatoria para elegir a cuatro de once consejeros del INE, en dónde se prevé que el partido del presidente de la república y sus aliados hagan patente su mayoría calificada para elegirlos sin necesidad de interacción con otros partidos. Esto se torna preocupante luego de ver las experiencias en otros entes como la Comisión Reguladora de Energía, dónde el Presidente copó los espacios para nuevos conejeros con personajes que no cumplían los perfiles; además de hacer presiones políticas para hacer dimitir al entonces presidente de la comisión. Es cierto que las instituciones en México tuvieron y tienen áreas de oportunidad, pero hacerlas implotar con personajes sin preparación técnica y a merced de las instrucciones del ejecutivo se vulneran las libertades de los mexicanos. Este mecanismo de implosión es una forma de enviar al diablo a las instituciones y es la que podría ocupar el ejecutivo para tener el control del Instituto Nacional Electoral, con lo que se erosionaría a nuestra todavía endeble democracia. Este apoderamiento del INE puede tener como costo la confianza en la institución y con ella poner en riesgo la credibilidad en los procesos electorales, así como generar una crisis política hacia un futuro no lejano que rompería con las transiciones políticas pacíficas y dejando en evidencia el costo político, económico y social de la ausencia de la estabilidad política que hoy todavía tenemos. *Especialista en políticas públicas FAUSTO1707@YAHOO.COM.MX @FAUSTOBARAJAS
30 MERK-2
MARTES / 11 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CUARTOSCURO
#RESPETARFECHASCÍVICAS
ARRIBAN 45 MILLONES DE TURISTAS
Proponen nuevos puentes
● La llegada de turistas internacionales a México creció 9 por ciento en 2019, al registrar poco más de 45 millones de paseantes, que dejaron una derrama económica de 24 mil 562 millones de dólares, un incrementó de 9 por ciento. El gasto medio por turista fue de 252.17 dólares, 8 por ciento más que 2018, según las cifras que dio a conocer el Inegi.
MIGUEL TORRUCO SEÑALÓ QUE BUSCAN AJUSTAR EL CALENDARIO ESCOLAR PARA VACACIONES CIVISMO Y TURISMO
REDACCIÓN
FECHAS
#PALENQUE-ESCÁRCEGA
EN CIFRAS
Sale subasta 10 para el tren
MIL MDP, ES EL COSTO ESTIMADO DE LOS TRABAJOS.
FONATUR FORMALIZA LA PRIMER SUBASTA PÚBLICA PARA LA OBRA FERROVIARIA POR EVERARDO MARTÍNEZ
PROYECTO
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El gobierno federal formalizó ayer la primer subasta pública de obra pública del Tren Maya. La licitación pública internacional LO021W3N003-E34-2020, tiene asignados 4 mil 699 millones de pesos para el ejercicio fiscal de este año. Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), y líder del proyecto ha señalado que son paquetes de obras validadas por 10 mil millones de pesos.
l Fonatur dividió el proyecto en ocho tramos para la licitación de la obra.
l La firma del contrato de la obra en licitación se da a conocer el 30 de abril de 2020.
Las obras del tramo Uno van de Palenque a Escárcega, dónde actualmente hay vía existente, tiene un plazo de ejecución de 28 meses. También se publicó el canal definitivo en el sistema CompraNet, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Hoy es el último día del registro de participantes que busquen ganar el contrato. La junta de aclaraciones de los interesados será el 20 de febrero y contempla sólo una reunión. Para el 17 de marzo se realizará la presentación de las propuestas técnicas y económicas, estas son entregadas por las empresas a sobre cerrado, es decir, nadie conoce el contenido hasta que el Fonatur y sus funcionarios analicen cada una de las propuestas.
28
MESES PARA CONSTRUIR EL TRAMO 1.
18
ESTACIONES VA A TENER EL TREN.
l EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR BUSCA RESPETAR LAS FECHAS HISTÓRICAS Y ELIMINAR PUENTES.
IMPACTO l LA INDUSTRIA DEL TURISMO OBSERVA AFECTACIÓN AL ELIMINAR LOS FINES DE SEMANA LARGOS.
PROPUESTA l EL TITULAR DE TURISMO DICE QUE SE PUEDE AJUSTAR EL CALENDARIO ESCOLAR.
134 En ese mismo día se conoce la propuesta económica de las firmas, pero se tiene que realizar una evaluación del contenido técnico. El 23 de abril se darán a conocer los resultados de las proposiciones técnicas. Para este procedimiento, la Secretaría de la Función Pública tendrá que nombrar un representante, considerado como testigo social, con el objetivo de evitar vicios que se han dado con anterioridad en el procedimiento de licitación abierta.
DESTINOS TURÍSTICOS CONSIDERA SECTUR.
97 MILLONES DE TURISTAS REGISTRÓ EL PAÍS EN 2019.
POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Es un hecho que desaparecen los fines de semana largos en el país por instrucción presidencial, pero hay una propuesta desde la Secretaría de Turismo: ajustar el calendario escolar, para propiciar la convivencia familiar con nuevos puentes. “Esta mañana me reuní con Alfonso Romo, jefe del Gabinete Económico, y después con el Presidente López Obrador donde convenimos que, de acuerdo a la instrucción presidencial, se respetarán las fechas cívico-históricas del país. “Sin embargo, se abre la siguiente alternativa: ajustar el calendario escolar, en coordinación con el titular de la SEP, Esteban Moctezuma para propiciar a través de nuevos ‘puentes’, la convivencia familiar y los viajes a las 134 plazas turísticas, para fortalecer el turismo interno y beneficiar económicamente a la población local”, apuntó Torruco en su cuenta de Twitter. El funcionario no dio más detalle sobre los nuevos puentes a los que hace referencia. En la sesión del 28 de agosto de 2019, Torruco celebró la inclusión de tres puentes más para el periodo escolar. “Con la Secretaría de Educación se logró la creación de tres fines de semana largos más, que van a favorecer a la industria, pues calculamos que generarán un movimiento de 5 millones 100 mil turistas hospedados en hotel, que generarán una derrama de 14 mil 250 millones de pesos”, dijo el funcionario. FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: CUARTOSCURO
#REPORTEINEGI
Ofertas elevan el consumo El consumo de las familias mexicanas creció 1.1 por ciento en noviembre pasado, en el marco del Buen Fin, con lo cual sumó ocho meses positivos.
l
l BAJO. El avance es el menor registrado desde 2009.
0.9% AUMENTÓ EL EL CONSUMO DE BIENES Y SERVICIOS NACIONALES EN NOVIEMBRE 2019.
Con ello, en los primeros 11 meses de 2019 se registró un crecimiento promedio anual de 0.97 por ciento, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). No obstante que el país mantiene cifras positivas, la expansión registrada entre enero y noviembre es la menor desde la crisis de 2009, consecuencia del menor dinamismo de la economía nacional, de acuerdo al reporte. FERNANDO FRANCO
PLAN B. Sectur y la SEP analizan abrir otras fechas de descanso para generar el turismo local.
l
FOTO: CUARTOSCURO
MERK-2 31
MARTES / 11 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
ASPECTO. Hay una falta de estrategias de la CFE para aminorar la problemática.
#SEDISPARAN40%
Pérdidas en la red suben POR ADRIÁN ARIAS
SE DEBEN AL ROBO DE LUZ Y POR EL MAL ESTADO DE LA INFRAESTRUCTURA
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Entre 2017 y 2018, las pérdidas económicas por fallas en la red y robo de electricidad para la
53 MIL MDP DE PÉRDIDAS ECONÓMICAS.
EL PROCESO
#NÚMERO1ENMÉXICO
En la banca, la marca Banorte se consolida
1 l La afectación económica total por las pérdidas durante tres años tomados en cuenta por la ASF para realizar su análisis, asciende a 101 mil millones de pesos para la empresa.
BANORTE SE POSICIONÓ, como la marca más valiosa de la industria bancaria mexicana en el ranking “Banking 500 2020” de Brand Finance, de The Banker. En la publicación aparece en el lugar número 1 de México y 137 del mundo. Esto luego de que subió 27 posiciones con respecto a 2019, cuando ocupó el sitio 163 El listado elige a las 500 firmas bancarias más valiosas con base en los criterios del estándar de valoración de marca ISO 10668, internacionalmente reconocido, y creación de Brand Finance, informó Banorte en un comunicado. REDACCIÓN
●
2 l La CFE no ha logrado ser rentable y generar valor económico para el Estado, argumenta la auditoría.
3 l Se puede poner en riesgo la prestación del servicio público bajo los estándares de calidad y confiabilidad exigidos.
FOTO: CUARTOSCURO
l
subsidiaria de Distribución, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se dispararon 40 por ciento, al pasar de 38.7 a 53.9 mil millones de pesos, de acuerdo con datos de la Auditoría Superior de la Federación. Se trata de pérdidas técnicas y no técnicas, es decir aquellas que se deben al mal estado de la red de la empresa y también las que son causadas por robo de luz, ante la falta de estrategias de la empresa para aminorar este problema. Tan solo las pérdidas registradas en 2018 equivalieron a 51.6 por ciento del total de ingresos por el servicio de distribución en ese año. En 2018, CFE Distribución recibió de la Red Nacional de Transmisión un total de 233 mil 757.6 GWh, para ser entregados a los usuarios finales, de los cuales, únicamente se distribuyeron 202 mil 302.3 GWh por la infraestructura de media y baja tensión, lo que significó una pérdida de 31 mil 455.3 GWh, que significaron 13.4 por ciento, del total de energía distribuida. “Con base en las estimaciones de la ASF, la afectación económica de los 31 mil 455.3 GWh perdidos en el año, ascendieron a 53 mil 933.4 millones de pesos no obtenidos”, destacó.
32 / MERK-2 / MARTES / 11 / 02 / 2020 / ELHERALDODEMEXICO.COM
TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA
Obras y el Estado de Derecho MARCO FRÍAS
Director general de la AMCIV, A.C @AMCIVAC
AL EXTRAPOLAR LOS COSTOS POR LA TOMA DE CASETAS, SERÍA POSIBLE PENSAR QUE EN 2019 EL GOBIERNO FEDERAL DEJÓ DE PERCIBIR ALREDEDOR DE 400 MDP POR CONCEPTOS DE ISR, IVA Y CONTRAPRESTACIONES N ESTA COLUMNA se ha hecho énfasis en la relevancia de la generación de infraestructura de calidad en el desarrollo económico y el bienestar social; como ya se ha mencionado, la literatura al respecto es amplia (y en continua búsqueda por encontrar marcos metodológicos que permitan una medición más exacta de sus efectos, así como de sus externalidades) y en buena medida irrefutable. La construcción de autopistas, aeropuertos, ferrocarriles, líneas de transmisión de energía eléctrica y de conducción de agua potable, entre otros, conllevan por un lado, beneficios claros a la población (en especial a la de menores ingresos), particularmente un mejor acceso a servicios públicos, así como a la diversificación de la oferta de otros productos (a precios más accesibles) que antes no estaban al alcance por la ausencia de dicha infraestructura; por el otro, se presenta un efecto multiplicador propiciado por una mayor disponibilidad de ingreso debido a la construcción y operación de la
E
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
misma (generación de empleos, provisión ciertos casos permanente (particularmente en Nayarit en los últimos meses o a nivel local de servicios, mantenimiento, etc.). en el Edomex), o bloqueos a la construcción De igual forma, la literatura establece un vínculo fundamental entre el desarrollo ecode vías de comunicación que servirán como nómico, la generación de infraestructura y la acceso al Aeropuerto de Santa Lucía (caso prevalencia del Estado de Derecho, entenconcreto del oriente del Estado de México) dido éste como el respeto a los derechos de son focos rojos que requieren de atención propiedad y a los contratos, la protección ante inmediata. actos desproporcionados de la autoridad y El riesgo de que este tipo de ilícitos se ante hechos de corrupción y, principalmente, repita en otros proyectos estratégicos como la garantía, brindada por el Estado, a la para el Presidente de la República, como seguridad de las personas y sus posesiones. podrían ser el Tren Maya o el ya señalado No es casualidad que organismos internaAeropuerto de Santa Lucía, es alto y parece cionales como el World Economic Forum próximo. Como ya se ha mencionado en éste y otros (WEF) incluyan esta variable como uno de los principales pilares en la construcción de espacios, la pérdida acumulada en 2019 por índices de competitividad a nivel mundial. concepto de “toma de casetas” ascendió a 3 Desafortunadamente, en México ésta sigue mil millones de pesos (incluyendo concesiendo una tarea pendiente de solucionarse. sionarios particulares, Fonadin y Capufe). La ausencia de Estado de Derecho amenaza No hay un cálculo acabado de las pérdidas la exitosa instrumentación del en materia logística (mayores programa de infraestructura del tiempos de cruce en casetas y presidente López Obrador, lo que de recorrido) y de los daños a lo generaría un daño incalculable a bienes de los usuarios (violenEL PRESIDENTE nuestra economía y a la esperancia contra automovilistas y sus HA CONDENADO za de millones de mexicanos por bienes por parte de grupos deABIERTAMENTE mejorar sus condiciones de vida. dicados a esta actividad ilegal) y A QUIENES En los últimos días circularon otras instalaciones; sin embargo, TOMAN LAS en diversos medios de comuexiste evidencia que nos haría CASETAS nicación y redes sociales, un suponer cantidades superiores par de grabaciones que ejema la ya señalada. plifican la precariedad de esta Incluso el jefe del Ejecutivo situación. federal ha condenado abiertaEn el primer video se puede observar mente a quienes realizan estos actos que a un par de personas que cruzaron desde atentan contra la legalidad y los derechos Estados Unidos a México, a través de uno de los usuarios, de los trabajadores de estas de los puentes internacionales situados en autopistas y de los concesionarios. Nuevo Laredo, Tamaulipas (sistema de puerEstas pérdidas se sociabilizan. Al extratos fronterizos por donde transita la mayor polar los costos generados por la toma de parte del comercio entre ambos países); casetas, sería posible pensar que durante al salir del polígono federal, éstos fueron 2019 el gobierno federal dejó de percibir interceptados por una persona que decía alrededor de 400 millones de pesos por pertenecer al cártel del Noreste, y quien, con conceptos de ISR, IVA y contraprestaciones la oferta de que “no serían molestados” en su (hay que recordar que Capufe y Fonadin trayecto, les exigió el pago de 500 dólares están exentos del pago de los primeros dos). Este acto criminal, sea perpetrado en plazas por persona. de cobro concesionadas al Fonadin, a CaEl segundo fue obtenido en la caseta de Tlalpan (autopista México-Cuernavaca) pufe o a particulares, tiene una afectación el pasado 3 de febrero, al mismo tiempo directa a las finanzas públicas del Estado que miles de automovilistas regresaban a mexicano y, por consiguiente, a cada uno la Ciudad de México tras el fin de semana de sus habitantes. Entender esta realidad es clave para largo. En él se ve a un importante grupo de construir una estrategia efectiva que logre personas encapuchadas, destrozando, con lujo de violencia, bienes públicos como lo disminuir sensiblemente la incidencia son las instalaciones de la plaza de cobro, de este delito. En su integración, la particisin importarles la presencia de operadores pación del gobierno federal, los gobiernos y trabajadores de Capufe. estatales, las instancias de procuración de justicia y el sector privado, es necesaria e Lamentablemente, estos no son hechos aislados. Eventos como la toma de casetas, en insustituible.
MARTES / 11 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
33
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO Y ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#PUMAS
MÁS ALLÁ
GA RRA DE LA
JESÚS RAMÍREZ, DIRECTOR DEPORTIVO DEL EQUIPO, RESALTA LA IDENTIDAD COMO UNA CARACTERÍSTICA ESENCIAL DEL NUEVO PROYECTO AURIAZUL POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Jesús Ramírez regresa el tiempo a los años 70: en una jornada de mucho calor en Ciudad Universitaria, Pumas juega su partido en casa. Acompañado de su bandera, el pequeño Jesús, acude al Estadio Olímpico, para ver al equipo de Leonardo Cuéllar, Héctor Sanabria y Bora Milutinovic, todos representantes de una filosofía: la de correr, luchar e insistir en las pelotas divididas. Eso que llaman la garra puma. Hoy, esa característica es la base de su proyecto como director deportivo, junto a otro valor que aprendió a defender desde pequeño, la identidad. “Si yo volviera a ser un aficionado, pagaría por ver a estos Pumas. Porque el equipo está transmitiendo lo que siempre fue. Eso que era vital y característico de su ADN. Una muestra de identidad. A veces pareciera que el resultado lo dice todo: perdiste, empataste, goleaste… pero un partido que termina 1-1 hoy es igual de satisfactorio que haber metido seis goles. Para pagar un boleto, quisiera ver un equipo así”, señala, en entrevista con El Heraldo de México. Chucho dejó de ser aquel muchacho que vestía la camiseta de Pumas. Y que después formó parte de una de las generaciones históricas del equipo, en su etapa como jugador profesional. El futbol lo llevó por distintos caminos. Desde la Selección Mexicana
FILOSOFÍA
Nuestra idea es que el chavo que llegue a Primera División no sea sólo parte de cumplir un reglamento. Sino que de verdad juegue y compita”. JESÚS RAMÍREZ DIRECTOR DEPORTIVO
SISTEMA DE VENTA l La idea de Jesús Ramírez, al frente de la dirección deportiva, es que el surgimiento de un canterano genere la venta de otro en su misma posición, en el corto plazo.
MARTES / 11 / 02 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
Sub 17, con la que consiguió el primer campeonato del mundo (Perú 2005), hasta la dirección técnica y deportiva. Con él en los escritorios, el equipo auriazul volvió a ser líder, a debutar jóvenes de la cantera (Marco García y Jesús Rivas) y logró su mejor arranque de torneo en la última década (tres triunfos y dos empates). “Me acuerdo que, en nuestros viajes de camioncito, Hugo Sánchez y yo íbamos a jugar a las fuerzas básicas. Y soñábamos: ‘¿Te imaginas cuando estemos en Primera División, en la Selección Mexicana?’, solíamos decir. Hoy, todo eso se volvió realidad. Es bonito ver a Pumas en las portadas de los periódicos. Pero esos halagos pueden cambiar con un resultado. El equilibrio, en estos casos, es lo más importante. Ni somos tan ch… cuando ganamos, ni somos tan malos cuando perdemos. No podemos despegar los pies de la tierra”, agrega. En promedio, en este Clausura 2020, el equipo de la UNAM utiliza entre seis y cinco canteranos por juego. Los más regulares: Alfredo Saldívar, Alan Mozo, Luis Quintana, Andrés Iniestra y Pablo Barrera. Además, cuenta con la segunda mejor ofensiva (12 goles), la cuarta mejor defensiva (seis en contra) y, siendo el único invicto, tiene en el paraguayo Carlos González a uno de los mejores goleadores (tres tantos). “Antes de iniciar este proyecto, entrevisté a diferentes entrenadores. No se trata de contratar un técnico y que luego empiece a modificar todo. No. Aquí fue al revés: ‘Esto es lo que somos, esto es Pumas, esto es lo que vas a tener. ¿Te interesa venir así?’. Y Míchel se adaptó a esta filosofía. Elegimos jugadores con un perfil bajo. No tenemos esas grandes figuras, pero sí buscamos mantener un equilibrio. Que Pumas tenga una identidad”, concluye.
FOTO: FEDERICO GAMA
META 35
MARTES / 11 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#VIVEENCERRADO
#AMÉRICA
FOTO: ESPECIAL
PELÉ SUFRE DEPRESIÓN
EXPECTATIVA
Hay muchas lesiones, pero la esperanza no está en mí, sino en el plantel en general. Nos estamos matando por esta camiseta. Mi objetivo personal es que el América compre mi carta. Estoy feliz de volver aquí”.
AFP
SALUD A LA BAJA En los últimos años, Pelé ha ingresado varias veces al hospital, debido a diversos problemas de salud, y ha llegado a mostrarse en público en silla de ruedas o en la propia andadera. l
79 AÑOS ES LA EDAD DE LA LEYENDA BRASILEÑA.
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
RÍODE JANEIRO. La leyenda del futbol Pelé sufre de “cierta depresión y no quiere salir” de su casa debido a sus dificultades para caminar, afirmó su hijo Edinho a la prensa brasileña. “Está bastante frágil en relación a su movilidad. Se hizo un trasplante de cadera y no hizo una rehabilitación adecuada, ideal. Entonces, está con ese problema de movilidad, que termina acarreando una cierta depresión”, afirmó el exarquero en una entrevista con el sitio GloboEsporte. El triple campeón del mundo (1958, 1962, 1970) utiliza una andadera para desplazarse y por eso “siente vergüenza, no quiere salir. Está muy retraído, recluido”, añadió Edinho. “Imagina, es El Rey, siempre fue una figura tan imponente y hoy ya no puede caminar normalmente”, prosiguió el hijo del legendario futbolista brasileño. FOTO: AFP
l
REFUERZO. El zaguero uruguayo ya posó con una sudadera y una bufanda del América.
NUEVO RETO QUE MOTIVA SEBASTIÁN CÁCERES REPORTA CON LAS ÁGUILAS Y ESPERA SER CONSIDERADO PARA ENFRENTAR AL ATLAS, EL PRÓXIMO SÁBADO
180 MINUTOS DE CÁCERES EN EL PREOLÍMPICO.
64 l DIFICULTAD. El astro del futbol mundial tiene una protésis en la cadera desde 2012.
PARTIDOS EN SU CARRERA CON EL LIVERPOOL.
ESPERAN AL POETA
REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Luego de finalizar su participación en el Preolímpico de la Conmebol, el uruguayo Sebastián Cáceres reportó con el América, su nuevo equipo, y confesó que su compatriota Federico Viñas le contó que “es otro mundo, nada lo que ha visto en Uruguay”. “Trataré de dar lo mejor en una liga tan competitiva como la mexicana. Me impresionó
l A través de un comunicado, el América anunció que hará una revaloración de la lesión que sufrió Nicolás Benedetti, durante el cuadrangular final del Preolímpico de la Conmebol. Después de la llegada del jugador, informará lo que sigue.
que un cuadro tan grande ofertara por mí. Sé que este club tiene un gran reconocimiento a nivel nacional e internacional”, afirmó a su llegada a la Ciudad de México, portando ya la sudadera del club. Aunque la decisión final será del técnico Miguel Herrera, Cáceres alzó la mano para participar en el encuentro del próximo sábado ante el Atlas, ya que tuvo poca actividad en la eliminatoria hacia Tokio 2020. “Tendré que ponerme en ritmo muy rápido, pero estoy en condiciones de jugar. Podría faltarme un poco de velocidad, pero estoy bien. En las charlas que tuve con Federico (Viñas), me dijo que el América era otro mundo, que no se podía comparar con nada de lo que hay en Uruguay. Me quedé sorprendido”, subrayó. Por su parte, Federico Viñas consideró que, a pesar de las bajas que tiene el equipo, queda plantel suficiente para mantenerse en los primeros lugares del Clausura 2020.
FEDERICO VIÑAS DELANTERO DEL AMÉRICA
NOCHE DE COPA l Hoy inician los cuartos de final de la Copa MX, con los duelos entre Santos y Monterrey, en el Estadio Corona, y el Xolos contra Morelia, programado en el Estadio Caliente. Los locales llegan con la obligación de dar el primer golpe.
#PELOTEO #PREOLÍMPICO
FOTO: ESPECIAL
FOTO: CRUZ AZUL
FOTO: ESPECIAL
DEFINEN JUEGOS DEL TRI #CRUZAZUL
La Selección Mexicana enfrentará el 20 marzo a República Dominicana; el 23 a Costa Rica; el 26 a Estados Unidos y, en caso de acceder a semifinales, el 30 del mismo mes, en Guadalajara, el duelo por el pase a Tokio 2020 ante Canadá, Honduras, El Salvador o Haití. REDACCIÓN
LICHNOVSKY, CON ESGUINCE EL CHILENO IGOR LICHNOVSKY SUFRIÓ UN ESGUINCE EN EL TOBILLO DERECHO QUE LO MERMARÁ DE JUGAR, SEGÚN EVOLUCIONE SU LESIÓN. REDACCIÓN
SE LANZAN CONTRA KROOS
●
#POLÉMICA
● El mediocampista alemán del Real Madrid
fue tundido en Twitter, tras dudar de que pueda verse su documental en México, por lo que usuarios le recordaron la derrota germana ante el Tri en el Mundial de Rusia 2018. REDACCIÓN
36 META
MARTES / 11 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#BOXEO
FOTO: LESLIE PÉREZ
PASIÓN POR CORRER #OPINIÓN ROSSANA AYALA
@AYALAROSS1
TU AMIGO FIEL SALIR A CORRER CON TU PERRO PUEDE SER MUY BUENO, PERO ¿TODAS LAS RAZAS PUEDEN TROTAR AL MISMO RITMO? n parques y avenidas de todas las ciudades es cada vez más común encontrarse con más corredores que aprovechan sus entrenamientos para salir con sus perros. Así, al mismo tiempo que se ejercitan ellos y sus mascotas, pasan un tiempo muy agradable porque van acompañados de su mejor amigo. Pero ¿qué tan bueno es que los perros corran? ¿Todas las razas pueden correr al mismo ritmo que los humanos? Para tener una idea clara de cómo correr con tu mascota, la veterinaria Cintia Costas comenta en el libro Mujeres que Corren, de la editora española Cristina Mitre (edit. Martínez Roca), los siguientes puntos: 1.- No es muy recomendable sacar a tu cachorro a correr, porque sus articulaciones están en crecimiento y puede llegar a lesionarse. Pueden salir a correr con otros perros al parque, jugar, etc., pero no es bueno salir a entrenar con ellos hasta que cumplan un año o año y medio, cuando se ha completado todo su desarrollo musculo-esquelético. 2.-Los perros con predisposición racial a tener displasia de cadera (pastor alemán, labrador, golden…) no deben correr tanto tiempo ni tan intensamente durante su periodo de crecimiento, ya que se puede agravar la inestabilidad articular de su cadera. 3.- A partir del año de edad, pueden empezar a correr más, pero progresivaTU MASCOTA mente. Nuestros perros son TE SEGUIRÁ fieles a su amo. Te seguirá AUN SI ESTÁ independientemente de si AGOTADA está agotado, con calambres, etc. Tú debes dosificarlo. 4.- A pesar de verlos atléticos, los perros tienen un metabolismo más elevado que el nuestro, por lo que su consumo energético es también mayor. Nuestras mascotas no sudan y evaporan el calor corporal mediante el jadeo. A veces respirar y jadear al mismo tiempo es difícil, ¡y más si el dueño sigue corriendo! No hay un kilometraje asignado a cada raza o perro en particular. 5.- Ellos no cuentan con tenis, así que el roce constante y el calor excesivo del pavimento o el frío, afecta las almohadillas de sus patitas, por lo que es frecuente que se agrieten. Existen pomadas que las endurecen e hidratan, haciéndolas más resistentes. 6.- En la recuperación es importante que no beba mucha agua de golpe. No le des de comer hasta que se haya tranquilizado del todo y sus frecuencias cardiorrespiratorias se hayan normalizado. Espera una media hora o una hora hasta que se recupere. ¡Nunca mediques a tu perro! Y menos con un antiinflamatorio como el ibuprofeno, porque el animal no es capaz de metabolizarlo y puede tener un fallo renal y morir. Así que la próxima vez que decidas salir a correr con tu amigo o amiga más fiel, toma en cuenta que es importante estar atento a su respiración, a sus niveles de esfuerzo y a la capacidad de su raza, porque de este modo cuidas también a tu mascota y podrás disfrutar de su compañía, alegría y lealtad, y lo mejor: él no te juzgará por los kilómetros recorridos, o si te cansaste a la mitad del camino.
E
AYALA.ROSS@GMAIL.COM
l
INSPIRACIÓN. Chávez tuvo un reconocimiento ayer en la SRE.
¡HAY TIRO! CHÁVEZ VS. DE LA HOYA TENDRÁ UN TERCER CAPÍTULO EN SEPTIEMBRE DE ESTE AÑO, SEGÚN LO INFORMÓ EL CÉSAR DEL BOXEO POR KATYA LÓPEZ CEDILLO
AGRADECE DISCIPLINA Chávez elogia a su disciplina para volver al ring, y asegura que tiene más de 10 años de estar libre de adicciones. l
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Ultimate Glory sigue en la atmósfera de los encordados. Aquellos dos pleitos que protagonizaron Julio César Chávez y Oscar de la Hoya están en la memoria de los amantes del boxeo y, luego de que en enero pasado el Golden Boy hiciera público su deseo de revivir el
MISTER AMIGO l El 28 de febrero la ciudad de Brownsville, Texas, concederá el reconocimiento Mister Amigo 2019 a Julio César Chávez. Habrá un saludo binacional entre Matamoros, Tamaulipas, y esta ciudad texana.
duelo, El César del Boxeo ha levantado el pulgar. “A De la Hoya le va a tocar en septiembre”, confesó Chávez, quien ahora se prepara para pelear contra Jorge Travieso Arce, el próximo 8 de marzo en un pleito de exhibición a realizarse en Hermosillo, Sonora; en una revancha tras el enfrentamiento del 22 de noviembre, y cuya recaudación fue para apoyar en la recuperación del peleador Christian Castillo. Chávez aceptó el reto del Golden, aunque le trae amargos recuerdos. El 7 de junio de 1996, Julio César, con 33 años de edad y un récord de 91-1-1, le dio la oportunidad a un chico de 23 años para disputar el título superligero del CMB; el Ultimate Glory causó una alta expectativa: la leyenda contra la sangre nueva. De la Hoya ganó por KO técnico en cuatro rounds, pues a Julio César le habían cortado la ceja en un entrenamiento previo y aún así subió a pelear. Dos año después, el 18 de septiembre de 1998, en Las Vegas, se reencontraron y la esquina del César del Boxeo paró la pelea entre el octavo y noveno, para levantar de nueva cuenta la mano del Golden por KOT. En enero, De la Hoya lanzó el reto para Julio César. “Espero que Julio me dé unos mesecitos para bajar unas libras y podamos pelear; me encanta todo lo que está haciendo, podemos dar todo el dinero para ayudar a su fundación contra las adicciones o a la mía (contra el cáncer de mama); si peleamos, que sea para dar a los demás”, aseveró Oscar. El pasado 4 de febrero, Julio César felicitó a De la Hoya por su cumpleaños y le mandó un mensaje: “Ya baja de peso para hacer la exhibición”. En septiembre próximo, con más arrugas, más peso y menos velocidad, pero ambos con el deseo de reencontrarse entre las cuatro cuerdas, volverán estas leyendas del boxeo.
#SPRINT FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
FOTO: REUTERS
#GOLF
VIENE EL MEJOR A MÉXICO #BEISBOL
#BASQUETBOL
MOOKIE BETS YA ES DE DODGERS LOS ANGELINOS OFICIALIZARON AL JARDINERO Y AL PITCHER DAVID PRICE, MIENTRAS QUE ALEX VERDUGO VA A BOSTON.
FIBA SUSPENDE A LA ADEMEBA LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE BALONCESTO SANCIONÓ AL ORGANISMO MEXICANO POR NO REGISTRAR SUS ESTATUTOS.
REDACCIÓN
REDACCIÓN
●
●
A través de sus redes sociales, el Mexico Championship informó que el norirlandés Rory McIlroy, actual número uno del mundo, confirmó su participación en el torneo que se disputará del 17 al 23 de febrero en el Club de Golf Chapultepec de la Ciudad de México. REDACCIÓN
FOTO: FEDERICO GAMA
MARTES / 11 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#ELSANTO
PARTEAGUAS
LUCHÍSTICO EL HIJO DEL SANTO VISITÓ LAS INSTALACIONES DE HERALDO MEDIA GROUP, EN EL INICIO DEL CANAL 10 DE TELEVISIÓN ABIERTA, Y DEJÓ EN CLARO EL PESO DE SU ESTIRPE EN EL PANCRACIO MEXICANO POR OMAR MORO
FUERA DEL RING Con más de 50 películas, su padre, El Santo, trascendió más allá del cuadrilátero, convirtiéndose en leyenda. l
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Existe un antes y un después en la lucha libre mexicana gracias a El Santo. El Enmascarado de Plata fue decisivo en la época de oro de esta disciplina, aseguró El Hijo del Santo, quien ayer estuvo presente en el arranque del canal 10 de Heraldo Media Group en televisión abierta.
OPINIÓN
De los últimos grandes ídolos, sin duda alguna es Octagón; en los 90 fue una locura, yo era su fan”.
56 AÑOS DE EDAD TIENE EL HIJO DEL SANTO.
6 DE FEBRERO DE 1982, EL DÍA DE SU DEBUT.
1984 AÑO EN EL QUE FALLECIÓ SU PADRE.
META 37 “Está máscara es el estandarte de la lucha libre, pues logró que no sólo fuera un deporte en el ring; mi padre hizo que los luchadores se convirtieran en súper héroes”, aseguró el vástago de la leyenda, quien añadió que hoy ya no existen figuras como ésta. “Muchos de los luchadores de hoy se hicieron a través de la televisión, sin ser buenos deportistas o sin ser buenos luchadores. Los grandes ídolos de antes tenían carisma, algo que se le llama ángel y mucha humildad, que hoy algunos carecen”, comentó. El Hijo del Santo afirmó también que ha muerto lo tradicional en el ring, que era la lucha a ras de lona y de mucho llaveo. “El público de ahora no conoce la historia, incluso los propios luchadores jóvenes no la conocen. Sin duda, tiene que evolucionar, pero al no conocer la historia la gente sólo quiere ver vuelos y show”, aseguró. ¿QUÉ PENSARÍA TU PAPÁ DE LA LUCHA ACTUAL? Sería muy respetuoso, y no se metería con nadie, pero lo que sí no toleraría es que los peleadores le falten el respeto al público, y seguramente pediría cinco minutos de pelea a ras de lona, finalizó El Hijo del Santo.
38 META
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES
MARTES / 11 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
ALERTA MÁXIMA
l Highlander 2020 incluye uno de los sistemas de seguridad más avanzados: Toyota Safety Sense 2.0, que llega por primera vez a México, e incluye Sistema de Pre-Colisión (PCS).
l El Control de Crucero Dinámico con Radar (DRCC) mantiene una distancia preseleccionada por el conductor con el vehículo al frente, pudiendo operar a partir de 30 km/h.
l Se utiliza cámara y radar ultrasónico para evitar una colisión frontal; también alerta el abandono del carril y realiza una ligera correción a la dirección (LDA +SA).
FOTOS: CORTESÍA
PRECIOS Y VERSIONES:
L
a llegada de Highlander redefinió la categoría de SUV mediano en el mercado, y con el modelo 2020 amplía sus cualidades adoptando un nuevo estilo que combina sofisticados detalles, ya que está construido bajo la plataforma TNGA (Toyota New Global Architecture), innovador método de fabricación basado en la utilización de plataformas modulares. Equipa tecnología que se ajusta a todos los estilos de vida, teniendo como pilares la calidad, durabilidad, confiabilidad y, por supuesto, la seguridad. Para situaciones de manejo especiales ofrece el exclusivo sistema de seguridad activa, que incluye control de tracción y estabilidad; y otras asisten-
#RECIÉNLLEGADOS
l LE: $624,900
FAMILIA COMPLETA
l XLE: $684,900 l Limited PR: $759,900 l Limited BR: $779,900
295
● CON INFINIDAD DE CAMBIOS EXTERIORES, INTERIORES Y UNA MEJOR EXPERIENCIA DE MANEJO, LLEGA EL RENOVADO CROSSOVER DE TRES FILAS, TOYOTA HIGHLANDER 2020 POR ESTEVAN VÁZQUEZ
#VENTO2020
MOSTRADO A TAMBOR BATIENTE
●
HP Y 263 LB-PIE DE TORQUE DEL MOTOR.
● VOLKSWAGEN SE COMPROMETE CON SU
MODELO MÁS VENDIDO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS, VENTO. ESTE SEDÁN COMPACTO CON AMPLIO ESPACIO INTERIOR HA RECIBIDO UNA ACTUALIZACIÓN, PRINCIPALMENTE ESTÉTICA, Y LUCE NUEVA PARRILLA DE PANAL, PIEZAS PLÁSTICAS TERMINADAS EN NEGRO MATE, CALAVERAS OSCURECIDAS Y NUEVOS RINES DE 16 PULGADAS COLOR GRIS OSCURO, PARA LA NUEVA VERSIÓN COMFORTLINE PLUS. AL INTERIOR ESTRENA CLIMATIZADOR AUTOMÁTICO, PANTALLA TÁCTIL DE 6.5
3 ●
AÑOS O 60 MIL KM DE GARANTÍA TOTAL.
cias como Hill Assist Control, que ayuda a tener un arranque seguro y cómodo en pendientes. Cuenta además con frenos de disco ventilado en las ruedas delanteras y de disco sólido en las traseras, ABS, BA y ocho bolsas de aire. Highlander 2020 monta un potente motor V6 de 3.5 litros con sistema de inyección D-4S, que optimiza el consumo de gasolina. La transmisión automática de ocho velocidades maximiza la capacidad de aceleración y optimiza también la de remolque. Equipa una pantalla táctil de ocho pulgadas y sistema de sonido JBL compatible con Android Auto y Apple CarPlay en todas sus versiones. Los interiores están diseñados en piel y uretano. Los detalles incluyen superficies suaves y un aspecto personalizado. La cabina ofrece un cargador inalámbrico Qi, espacios de almacenamiento y varios puertos de carga USB.
PULGADAS, APP-CONNECT, CONTROL DE VELOCIDAD CRUCERO Y PALANCA DE FRENO DE MANO FORRADA CON PIEL. MANTIENE EL USO DEL CONFIABLE Y RENDIDOR MOTOR 1.6 DE 16 VÁLVULAS, QUE PRODUCE 105 HP Y 113 LB-PIE, CON OPCIÓN DE TRANSMISIÓN MANUAL DE CINCO O AUTOMÁTICA TIPTRONIC DE SEIS VELOCIDADES, CON TRES MODOS DE MANEJO. LOS PRECIOS VAN DE 229 MIL 900 HASTA 279 MIL 900 PESOS.
ESTEVAN VÁZQUEZ
FOTO: CORTESÍA
SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017
MARTES 11 DE FEBRERO DE 2020 DÍA XX DE MES DE 20YY
XX 39