Edición Impresa. Martes 18 de febrero de 2020

Page 1

CONSEJEROS LOCALES ENCARAN A DIPUTADOS

#SEÑALAN MAÑAEN RELEVO P4

MARTES 18 DE FEBRERO DE 2020

ACUSAN CONVOCATORIA FEDERAL A MODO; "SON HIPÓCRITAS", RESPONDEN ●

WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 1013

#CRECEINDIGNACIÓN

FOTO: ESPECIAL FOTO: HÉCTOR JUÁREZ

JUSTICIA PARA FATIMA

#EJEMPLOENELMUNDO

CONMEMORA EJÉRCITO 107 AÑOS DE EXISTENCIA P8

#WGC-MEXICO

CANELO TAMBIÉN LE PEGA AL GOLF

• ALHAJERO•

• EDITORIAL•

• COMPLIANCE•

MARTHA ANAYA

VANESSA RUBIO

PABLO ESCUDERO

P20

P11

#OPINIÓN

FOTO: LESLIE PÉREZ

● LA JEFA DE GOBIERNO DE LA CDMX, CLAUDIA SHEINBAUM, ORDENÓ

REDOBLAR ESFUERZOS PARA GARANTIZAR LA VERDAD EN EL ASESINATO DE LA PEQUEÑA, Y SEGURIDAD A TODAS LAS MUJERES

01_18022020_1A_134611741.indd 1

P5

• INVITADO•

SALVADOR GUERRERO

P2

ALMAQUIO GARCÍA/GERARDO SUÁREZ/MANUEL DURÁN/P12-13 17/02/20 23:14


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 18 / 02 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

Sacapuntas El debido pretexto

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

En la reunión del Gabinete de Seguridad (la que se hace de lunes a viernes en Palacio Nacional, a las 6:00 am, y es coordinada por el presidente López Obrador) se acuñó un nuevo término: el “debido pretexto”, en alusión a los jueces que, bajo el “argumento” de mal integración de las averiguaciones previas, sueltan a los presuntos delincuentes… que se cuentan por docenas.

Las crónicas dan cuenta de que Óscar Andrés Flores Ramírez, el capo tepiteño El Lunares, casi lloró. Tragó saliva una y otra vez, luego de que se le informara de su tercera detención. Unos horas después de que, inquietantemente, la ciudadanía parecía tener ante sí una evidencia más de la imposibilidad de remitir y llegar hasta la sentencia de personajes largamente vinculados a ése y otros organismos delictivos. Su tensión personal y sus cuitas son nada en comparación con lo que habrían podido sufrir sus víctimas y las víctimas de esa organización que ha sido diezmada en 25 elementos durante los últimos seis meses como consecuencia de la actuación determinada de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Esa decisión política para restablecer orden y condiciones de seguridad, ocurre en alto contraste con las decisiones de algunos jueces que han marginado continuamente evidencia lógica y material contundente, incluida la que involucró en octubre más de 40 cráneos, dos laboratorios de cocaína y anfetamina, además de 20 armas cortas y largas encontradas en una casa de Peralvillo de cuyo operativo había escapado El Lunares. Jueces que han acusado deficiencias en la presentación del Informe Policial Homologado, en cuyo llenado urge capacitar a todos los policías; su reelaboración debería trabajarse para convertirlo en una ventaja y no en documento complejo que cualquiera tarda en llenar al menos hora y media bajo la presión inaudita posterior a operativos. Y jueces que han considerado que se “simulan evidencias”

A propósito de seguridad, en el gobierno federal tienen la certeza de que la Guardia Nacional terminará en 2021 con 150 mil efectivos. La premisa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que encabeza Alfonso Durazo, es cubrir las más de 200 regiones en las que está dividido el país para que la gente conozca a los uniformados y generen arraigo y empatía.

Prioridad, el caso Fátima

No impunidad y llegar a la verdad fue la promesa que hizo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, a familiares de la víctima menor de edad por el caso Tláhuac-Xochimilco, pero también para todas las mujeres en la ciudad. Por lo pronto, ya anunció que duplicará esfuerzos para garantizar una ciudad más segura para todas y todos.

Claudia Sheinbaum

La iniciativa sobre fuero Laura Rojas

Es posible que hoy el Pleno de San Lázaro reciba la iniciativa del Ejecutivo para aumentar los supuestos para hacerlo sujeto de juicio. Al parecer, el Presidente considera mejor iniciar el trámite de una reforma constitucional en la Cámara de Diputados, porque Morena tiene los votos suficientes para aprobarla. Si en el Senado se hacen bolas, será otra historia.

Repatriados de China

De los 10 mexicanos repatriados de Wuhan, China, a causa del coronavirus, sólo cuatro hicieron pública su llegada: Daniel Stamatis, Valeria Díaz, Reydesel Morales y Martín Gutiérrez. Los seis restantes decidieron guardar su identidad, aunque trascendió que se trataba de una familia. Por ahora, la cancillería está pendiente de los mexicanos que siguen en Wuhan.

PRESIDENTE DEL CONSEJO CIUDADANO PARA LA SEGURIDAD Y JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

DETERMINACIÓN DE SHEINBAUM CONTRA EL LUNARES

López Obrador

Cobertura total Alfonso Durazo

ARTICULISTAINVITADO

v

Marcelo Ebrard

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

sin hacer notar la curiosa y sorprendente habilidad de abogados que consiguen de la noche a la mañana personas que aseguran no haber sido víctimas y respecto de quienes se sostiene que hubo un documento apócrifo utilizado para levantar una falsa acusación. La arriesgada voluntad política y ejecutiva de Sheinbaum en contra de los delincuentes de alta peligrosidad que no habían sido ni en broma tan claramente tocados durante toda la pasada administración, se ha expresado mediante la intervención operativa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, encabezada por Omar García Harfuch, y por intervención de la Fiscalía General de Justicia de Ernestina Godoy y, particularmente, del trabajo de coordinación de investigación que lidera Francisco Almazán Barocio y sus equivalentes de la SSC en una tarea que deberá mantenerse y acrecentarse a modo de generar más certidumbres respecto de la lucha contra la impunidad. El Lunares había permanecido recluido hasta las 3:30 de la madrugada de este sábado. Los agentes capitalinos ejecutaron una nueva orden de aprehensión en su contra terminando su júbilo y el de su abogado, quien antes acababa de sugerir que la FGJ fabricaba culpables. Sí existe un problema con los jueces. En el nivel local y federal. Lo que ocurre en la capital nacional está en condición de generar una positiva ola expansiva de alto impacto en la recuperación y fortalecimiento del Estado de Derecho. Así sea.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /

@GUERREROCHIPRES

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MARTES / 18 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

03


#PROMUEVEN CULTURA

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 18 / 02 / 2020

Se engalana Bellas Artes ● CON UN CONCIERTO SINFÓNICO EN EL RECINTO CULTURAL, EL EJÉRCITO CELEBRÓ SU 107 ANIVERSARIO ESTELARIZADO POR LA ORQUESTA SINFÓNICA Y EL CORO DE LA INSTITUCIÓN. EN EL RECITAL SE PRESENTARON PIEZAS COMO LA MARCHA DE LA DEFENSA NACIONAL, Y LA DE ZARAGOZA, ENTRE OTRAS. REDACCIÓN

L

a publicación de la convocatoria para elegir a cuatro nuevos miembros del INE desató polémica entre aspirantes y diputados. Consejeros electorales locales como Yuri Fernández (CDMX) y Oswaldo Chacón (Chiapas) consideraron conveniente definir a los integrantes del comité técnico evaluador y emitir las reglas complementarias del proceso para estar en posibilidades de decidir si participan en él. Aunque Verónica Juárez, coordinadora del PRD en San Lázaro les dio la razón, Gerardo Fernández Noroña del PT consideró que son “una bola de hipócritas” y Sergio Gutiérrez Luna de Morena les pidió confiar, pero no esperar “comités o reglas a modo”. El comité técnico se integrará por tres miembros definidos por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, dos por el INAI y dos más por la CNDH; entre sus responsabilidades se encuentra la de realizar la primera selección de aspirantes a partir de los requisitos entregados. Según la convocatoria publicada ayer, el 28 de febrero es la fecha límite para integrarlo; esa fecha también marca el fin del lapso para que aspirantes a consejeros soliciten su inscripción en el proceso, algo que no gusta a Fernández y Chacón. Tampoco les parece correcto que las reglas para evaluarlos se aprueben hasta el 9 de marzo. “Si hay perfiles bajos en el comité o personas vinculadas con

No va a irse del INE

1

#DESCONFIANZA

ARMAN PLEITO POR

ELECCION 7

CONSEJEROS ELECTORALES LOCALES ACUSAN FALTA DE REGLAS EN RENOVACIÓN DEL INE. DIPUTADOS PROMETEN QUE NO HABRÁ COMITÉS A MODO

● PERSONAS CONFORMAN EL COMITÉ PARA LA SELECCIÓN.

POR NAYELI CORTÉS

partidos, eso nos hablará del tipo de proceso que viene. La falta de definición sobre la evaluación tampoco abona a la certidumbre”, considera Oswaldo Chacón, presidente del Instituto de Elecciones y de Participación Ciudadana de Chiapas. “Lo que daría mucha vida al concurso de selección sería un comité blindado que recomiende a la Jucopo criterios para evaluar aspirantes”, indica Yuri Beltrán, consejero

4 ● ASIENTOS

EN EL PLENO DEL INE, A RENOVAR.

El presidente del Instituto, Lorenzo Córdova, aclaró que no renunciará a su cargo.

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

2

Consideró que el INE vive el ambiente más “adverso y hostil” que ha enfrentado en años.

3

del Instituto Electoral de la Ciudad de México, quien participó en el último proceso para seleccionar consejeros nacionales. La perredista Verónica Juárez aceptó que es un contrasentido definir estos criterios hasta que haya concluido el periodo para el registro de aspirantes. “Vamos a hacer un esfuerzo en la Jucopo para tenerlos listos antes y que pueda haber certeza.

Lorenzo Córdova dijo que su primera responsabilidad es cuidar a la institución a su cargo.

4

11 ● MIEMBROS

TIENE EL CONSEJO GENERAL DEL INE.

Por lo que consideró que “es imposoble cerrar el ciclo” antes de que éste concluya de manera oficial.

PRESIÓN El presidente del Instituto, Lorenzo Córdova reiteró que hay ataques a la autonomía del Instituto.

Nuestro acuerdo es nombrar como integrantes a los mejores perfiles y un principio que definimos es que no habrá cuotas de partido”, indicó en conferencia de prensa. El morenista Sergio Gutiérrez Luna pidió un voto de confianza para los legisladores: “La mayor certeza es la unanimidad con la que fue aprobada la convocatoria, Mario Delgado, el presidente de la Jucopo lo platicó con todas las fracciones”, indicó y prometió piso parejo. Gerardo Fernández Noroña consideró que estos planteamientos obedecen a un intento de chantaje para elegir bajo cuotas partidistas. “Vamos a buscar personajes que no estén ligados ni a Lorenzo Córdova (presidente del INE) ni a los partidos. Que sea gente que quiera servir al país, con prestigio que perder. Luis Carlos Ugalde no tenía ningún prestigio y por eso convalidó un fraude”, dijo a El Heraldo de México.

5

“Veo en este tercio final de mi gestión, una responsabilidad obvia: sacar la elección de 2021”, dijo.


PAÍS 05

MARTES / 18 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#PROPAGANDADEGOBIERNO

Superdelegados retan al Tribunal EXIGEN AL TEPJF DETERMINAR QUE NO VIOLARON LA CONSTITUCIÓN AL ENTREGAR PROGRAMAS SOCIALES POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@ELHERALDODEMEXICO.COM

Al menos 23 superdelegados impugnaron la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en el sentido de que 36 servidores públicos difundieron el nombre y los logros de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador al entregar programas sociales. Por ello, pidieron al TEPJF determinar que no violaron la Constitución, bajo el argumento de que cumplieron con las reglas de los programas y no desviaron recursos públicos. A estas impugnaciones se suman las de una veintena de subdelegados regionales y de servidores de la nación que fueron señalados por la Sala Regional Especializada por el mismo hecho. Entre los que impugnaron se encuentra Indira Vizcaíno, de Colima; Rodrigo Abdalá, de Puebla; Hugo Eric Flores, de Morelos; Lorena Cuéllar, de Tlaxcala; Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, de Guerrero (quien además es hermano de la secretaria de la Función Pública Irma Eréndira Sandoval), y Joaquín Díaz Mena, de Yucatán. En diciembre pasado, la Sala Regional Especializada absolvió al presidente Andrés Manuel López Obrador, a la

36 SERVIDORES PÚBLICOS FUERON SEÑALADOS.

27 DE DICIEMBRE SE ORDENÓ DAR VISTA A BIENESTAR.

23 SUPERDELEGADOS IMPUGNARON ESA DECISIÓN.

secretaria del Bienestar, María Luisa Albores y al coordinador general de programas para el desarrollo, Gabriel García, luego de que fueron acusados por el PRD de realizar propaganda gubernamental y desviar recursos vía la promoción de apoyos sociales. No obstante, consideró que otros funcionarios relacionados con la promoción y entrega de programas sí tenían responsabilidad. “Se determinó que 36 servidores y servidoras públicas (en delegaciones, subdelegaciones regionales, y “servidores de la Nación”) realizaron actos de propaganda gubernamental con elementos de promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos con la entrega de programas sociales, que además se difundieron en diversas redes sociales de estas personas del servicio público y en notas periodísticas”, puntualizó la Sala en un comunicado. La sentencia fue enviada al Órgano Interno de Control de la Secretaría del Bienestar y a la propia titular de la dependencia para que estos determinaran las sanciones correspondientes. La decisión fue impugnada por el propio PRD (que insiste en que se sancione al presidente López Obrador) y por los delegados estatales, subdelegados regionales y servidores de la nación señalados. Las impugnaciones fueron turnadas al magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, quien tendrá a su cargo la elaboración del proyecto de sentencia sobre el caso. FOTO: ESPECIAL

EQUIPO. Los Servidores de la Nación son empleados para entregar apoyos sociales.

EXPLOTAN HUECO

l El artículo 134 precisa un uso imparcial de los recursos públicos.

l Hasta ahora, el Poder Legislativo no ha emitido la ley reglamentaria.

l Esta situación ha sido aprovechada por algunos servidores públicos.

l Lo único que se pueden hacer es dar vista a los órganos internos.

ALHAJERO #OPINIÓN

CINCO MINUTOS PRESIDENCIALES Uno de los momentos más buscados por los colaboradores de AMLO para hablar con él transcurre en un breve trayecto

MARTHA ANAYA

no de los momentos más disputados por miembros del gabinete –y/o funcionarios a quienes urge hablar con el Presidente de la República- corre por un pequeño pasaje en Palacio Nacional. Es el trayecto que va del salón en que se realizan todos los días –de lunes a viernes- las reuniones del gabinete de seguridad a las seis de la mañana, al salón Tesorería donde se llevan a cabo las conferencias mañaneras con los periodistas. Es un pasaje que se recorre en cinco minutos y en el que Andrés Manuel López Obrador camina solitario. Bueno, decir que el Presidente camina solo no es exacto, porque más bien los secretarios y otros asistentes a la reunión de seguridad se ponen de acuerdo en quién acompañará al tabasqueño en ese trayecto. (Los habituales a esas reuniones tempranerísimas –llegan a las cinco y media de la mañana- son los secretarios de Defensa, Marina, Seguridad, Gobernación y el consejero Jurídico de la Presidencia, pero a ellos suelen sumarse otros funcionarios, según el tema específico que quiera abordar el jefe del Ejecutivo el día en cuestión, además de que los lunes se integra la jefa de Gobierno de la Ciudad de México). Así, a quien más le urge hablar a solas con López ObraSECRETARIOS dor en ese momento, es quien ACUERDAN acompasa el andar con el tabasQUIÉN LO queño en “cinco minutos presiACOMPAÑA denciales”, que no es poca cosa. Si algún otro de los asistentes desea conversar con el mandatario a solas, tendrá que cacharlo al término de la conferencia de prensa, lo cual suele ser un par de horas después. Y va de nuevo el caminito de los –invaluablescinco minutos presidenciales… ••• ¿PARA QUÉ TE QUEDAS?- Cuenta Lorenzo Córdova que cuando concluyó la elección del 2018 –en la que ganó López Obrador la Presidencia de la República-, un periodista amigo suyo le dijo: “¿Para qué te quedas (en el INE)?, te van a querer echar…; no vale la pena”. Quizás, reconoce el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, la vida sería más tranquila si así lo hubiera hecho o lo hiciera ahora. Pero, alegó, ve en el tercio final de su encomienda, una responsabilidad doble: -La primera, sacar la elección de 2021 con la calidad técnica y con las garantías de voto libre que hemos logrado en todo el país, garantizar las condiciones operativas y técnicas, que haya condiciones de cancha pareja. -La segunda es cuidar al Instituto y cuidar a su gente. Para Córdova, los momentos por los que atraviesa hoy en día el INE, son “muy complicados” para la institución. Muy probablemente –diría-, “ nunca hayamos enfrentado un ambiente tan adverso, tan hostil contra el Instituto como el que hoy tenemos”. De ahí que pidiera cerrar filas en la defensa de la institución. ••• GEMAS: Obsequio de Pedro Haces, dirigente de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM): “Hoy está de vuelta un sindicalismo moderno con altura de miras”.

U

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

MARTES / 18 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

UN OJO A LOS REGISTROS DE PARTIDOS

CONTRA LAS CUERDAS

l La Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE validó los militantes de diversos órganos políticos, de cara al arranque del proceso electoral de 2021. El tricolor y el sol azteca fueron los que registraron una mayor reducción. En 2018 se impusieron sanciones por afiliaciones indebidas.

#OPINIÓN

AMLO APOYÓ MÁS A LA MAMÁ DE EL CHAPO QUE A LA DE FÁTIMA La sociedad, aun quienes votaron por Andrés Manuel, se alebrestó por la insensibilidad del Presidente

ALEJANDRO SÁNCHEZ

a Comisión Nacional para Prevenir y erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) es un parapeto. Está pasmada frente a la emergencia en la Ciudad de México y el resto del país por los atroces asesinatos de mujeres —no hay distinción en las edades para ensañarse con ellas. Sólo la captura y liberación ilegal de Ovidio Guzmán había provocado una fuerte indignación que derivó en la caída popular del presidente López Obrador. Ahora los gobiernos de la capital y federal viven un peor momento. Todos los días hay noticias sobre desapariciones y muertes con desmembramiento de cuerpos y extirpación de órganos, como Ingrid, de 25 años, o Fátima, de 7. Y lo que también duele y aterroriza —aunque quisiéramos no decirlo y tocar madera— es que las estadísticas afirman que cada día habrán de sumar 10 casos o más. La sociedad, aun quienes votaron por Andrés Manuel, se alebrestó por la insensibilidad del Presidente. No puede ser que López Obrador haya dado más apoyo a la mamá de El Chapo Guzmán que a la de Fátima. Justo en estos días de febrero del año pasado, López Obrador recibió la carta de la señora Guzmán en la que le pedía ayuda para poder ir a ver a su hijo extraditado a EU. En su cuenta de Twitter, el manEN FEBRERO DE datario publicó la copia de la 2019 RECIBIÓ misiva y escribió: “La primera UNA CARTA DE parte de la petición la atenderá LA SRA. GUZMÁN la Secretaría de Gobernación. Omití que la gestión de visas humanitarias ante EUA para sus hijas, la incluye a ella”. En la mañanera, en cambio, López Obrador dijo sobre Fátima y los feminicidios que son producto del neoliberalismo, sin ahondar en políticas públicas específicas para resolver el problema. No mandó ningún mensaje a la madre destrozada. Enseguida, con una sonrisa pidió a mujeres, que exigen un alto a los feminicidios, no volver a rayar las puertas de Palacio Nacional. Lo pide el político que tomó e incendió pozos para luchar por un cambio de régimen y que ocupó durante semanas Paseo de la Reforma, inconforme por los resultados electorales de 2006. Eso es lo que indigna a la sociedad en general. Pero indigna más a las mujeres que también se sienten víctimas de una violencia política porque siguen sumándose puntos negativos en su contra. Además de la desaparición de las estancias infantiles, reducción al presupuesto para atender la violencia de género y para los refugios, así como falta de seguimiento a denuncias de maltrato físico o acoso, ahora reclaman la indiferencia y falta de sensibilidad de las autoridades ante las tragedias. Métase a la página de la Conavim para que constate el mundo feliz en el que viven las mujeres que representan el organismo público. Ya hasta la Función Pública dijo que se está actuando de una forma “reactiva y paleativa con escasa incidencia en la prevención de la violencia de género”. Una vergüenza. ••• UPPERCUT: Por cierto, nadie encuentra a Candelaria Ochoa Ávalo, titular de la Conavim. Es como si el jefe del ejército huyera en tiempos de guerra.

L

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

#CAÍDALIBRE

PRI pierde 76% de su militancia UNA VALIDACIÓN DEL INE REGISTRA QUE PASARON DE 6.5 MILLONES A 1.5 MILLONES POR NAYELI CORTÉS

1 AÑO DIO EL INE PARA ACTUALIZAR PADRONES.

50 MIL PESOS ES LA MULTA POR AFILIACIÓN INDEBIDA.

2 PARTIDOS REGISTRARON LA MAYOR PÉRDIDA.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El PRI conserva menos militantes de los que votaron por Alejandro Moreno para dirigir al partido, de acuerdo con la validación de afiliados realizada por el INE. Según el documento, el tricolor perdió 76 por ciento de sus afiliados, pues de 6.5 millones solamente conserva 1.5 millones. Moreno fue electo por 1.6 millones de priistas en 2019. Sin embargo, en ese proceso interno, Ivonne Ortega y Ulises Ruiz, también aspirantes a dirigir el partido, denunciaron que el padrón estaba inflado. Ruiz Ortiz aseguró que en la dirigencia de César Camacho se ordenó la afiliación corporativa. Por su parte, Ortega Pacheco denunció que entidades afines a Moreno, como Coahuila y Campeche, se empadronó a priistas en masa. La pérdida de afiliados no es el único problema que enfrenta el PRI. El Heraldo de México ha dado cuenta de que encara problemas financieros y que va a recortar 30 por ciento de su plantilla laboral y de sus gastos de operación. El PRD es otro de los institutos políticos que sufre un

REVISIÓN CON LUPA

1 l El INE ordenó que las afiliaciones estuvieran soportadas por una cédula firmada por los militantes.

2 l Para el proceso de afiliación pudieron utilizar la aplicación para celulares desarrollada por el instituto.

3 l Los partidos políticos debieron depurar sus padrones de militantes por instrucción del INE.

descalabro en términos de afilados pues, de cinco millones pasó a 1.2 millones; Movimiento Ciudadano pasa de 466 mil 197 a 229 mil 479, por debajo del número mínimo de afiliados requerido por el INE. NO LA LIBRA Aunque Felipe Calderón y Margarita Zavala presumen que México Libre ha cumplido con los requisitos para convertirse en partido, el INE señaló que es la organización menos efectiva para lograrlo. Pese a que los cortes del INE del 12 y del 17 de febrero —sobre avance en la conformación de nuevos partidos— reportaron que México Libre tenía 261 mil 138 y 262 mil 844 militantes, respectivamente, esas cifras no reflejaban los afiliados que el instituto ha tenido que descontar a la organización, porque se han afiliado a otros partidos. Un informe de principios de febrero plasma el ajuste de militantes y en él sólo alcanza 226 mil 458, cifra inferior a los 233 mil 945 requeridos. Además, según el documento elaborado por la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, tiene 58 por ciento de efectividad en la realización de asambleas. Es decir, 22 reuniones no cumplieron los requisitos y fueron invalidadas, lo que deja a la organización con 202 efectivas, apenas dos más del mínimo requerido.


PAÍS 07

MARTES / 18 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#AMLOASINDICATOS

Pensiones, a revisión conjunta PEDRO HACES, DE LA CATEM, PIDE COMPROMISO CON LA REFORMA LABORAL OTROS TEMAS Por la mañana, el Presidente dijo que para finales de febrero estarán listos los cachitos para la rifa. l

l Adelantó que se explora la posibilidad de que un porcentaje de los boletos, sean entregados en 26 mil escuelas.

l El mandatario dijo que no es monedita de oro para caerles bien a todos, tras las críticas de sus opositores.

POR FRANCISCO NIETO BALBINO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Frente a más de 20 mil sindicalizados del país, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a revisar el actual sistema de pensiones y a “limpiar” de corrupción el Infonavit, reestructurar créditos de vivienda y cancelar cualquier desalojo. “Vamos a enfrentar juntos, con empresarios y con los dirigentes de los dincatos, con el sector laboral, el problema grave de las pensiones”, dijo el mandatario quien recordó que apenas van a recibir entre 30 y 40 por cientode sus salarios tras años de trabajo. Al asistir –en un acto inédito- al 10° Congreso Nacional de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), el mandatario dijo que la 4T apoyará al sindicalismo mexicano. Explicó que en 14 meses de gobierno se han dado avances importantes como el aumento del 35% el salario mínimo, mo-

APOYO

Bajo el liderazgo del Presidente tenemos que reaccionar sin miedo, sin titubeos ante el nuevo rumbo de la transformación de México”. PEDRO HACES DIRIGENTE CATEM

340 MMDP A REPARTIR EN PROGRAMAS SOCIALES.

dernizar la ley laboral para garantizar la libertad sindical, así como la de elegir libremente y secreto a sus líderes sindicales. Recordó, además, que en Infonavit se están llevando a cabo acciones como el cambio del modelo de créditos; la condonación de hasta 10 por ciento de crédito a quienes pagaron el 90 restante y la cancelación de desalojos. El secretario General de la CATEM, Pedro Haces, agradeció la vista del presidente al Congreso y celebró que ahora con el gobierno del presidente López Obrador haya libertad sindical y piso parejo para todos. Hace dos semanas, la asociación Fuerza Social por México —que aspira a convertirse en partido político y está ligada a Pedro Haces— cumplió con los requisitos que pide el INE para crear nuevos partidos. Previo al evento, en su conferencia de prensa mañanera, el presidente López Obrador, afirmó que en su gobierno no hay favoritos y que va a asistir a cuantos congresos sindicales pueda, del mismo modo en que lo va a hacer con los movimientos sociales en la medida de sus posibilidades Haces Barba afirmó al Presidente que los integrantes de la CATEM son aliados permanentes de la 4T y recordó los aumentos del 16% del año pasado y de 20% al salario mínimo en 2020. “En Catem rechazamos tajantemente los paros injustificados, las extorsiones a los empresarios, las amenazas a huelga y todas esas malas prácticas que ya no caben en el sindicalismo moderno mexicano”, reiteró el líder sindical, quien llamó a cámaras y confederaciones patronales a comprometerse con la reforma laboral. FOTO: ESPECIAL

CONCURRENCIA. Pedro Haces estuvo acompañado de AMLO y el senador Ricardo Monreal.

FUERA DE TONO #OPINIÓN

AMLO SE EQUIVOCA FRENTE AL FEMINISMO Sería deseable que el Presidente deje de hablar sobre el tema como un patriarca y se ponga humildemente a escuchar

HERNÁN GÓMEZ BRUERA

l movimiento feminista es imparable. Las mujeres cada vez están menos dispuestas a callarse frente a las agresiones que sufren en todas partes. Saben que no están seguras ni en la calle ni en sus planteles educativos ni en el transporte ni en las oficinas ni en sus propias casas. Su lucha no es la de un “sector” que abandere causas “progres” o “fifís”. Es la lucha popular a favor de “los derechos de la mitad del mundo”, como escribió hace unos días la feminista Violeta Vázquez. Se trata de una de las batallas de la izquierda por excelencia, aunque una que debe situarse más allá de cualquier alineamiento partidista. Es un error leer este movimiento como una expresión política en contra de la 4T. Las feministas no son enemigas del Presidente ni de la jefa de Gobierno, como explicó a esta columna Yndira Sandoval, una de las mujeres movilizadas. Tan equivocada está la oposición partidista al pretender verlo así y tratar de sacarle tajada política, como el gobierno y algunos de sus simpatizantes al leerlo de esa manera. López Obrador se ha caracterizado por entender los ánimos sociales. Tristemente, no ha sabido estar a la altura esta vez. Con sus declaraciones no ha demostrado ni la suficiente sensibilidad ni debida empatía, ES PROBABLE no digamos un plan concreto. QUE EL El gobierno se equivocó en el MOVIMIENTO tema desde que el fiscal Gertz CREZCA Manero intentó eliminar las siete razones por las cuales se tipifica el feminicidio, contraviniendo así lo que se ha trabajado en el tema durante años. Su reacción, al ser increpado por Frida Guerrera durante la mañanera del viernes, tampoco fue la mejor. Peor aún fue que, luego de pronunciar un decálogo de generalidades, el área de comunicación de Presidencia lo difundiera en las redes como si se tratara de un conjunto de acciones. La mañanera de ayer era la oportunidad de enderezar las cosas y adoptar otro discurso. Me hubiera gustado ver a un Presidente con la capacidad de rectificar, de escuchar con humildad causas que tal vez no sean tan sencillas de asimilar a su generación. En lugar de eso pidió a las mujeres dejar de pintar bardas... Una vez más demostró que no entiende el tema y su especificidad, que sus colaboradores no lo han asesorado para que deje de meter el asunto en el mismo costal de la violencia general. Es probable que a partir de ahora el movimiento feminista crezca, más ahora que el Presidente ha demostrado que no entiende que no entiende. Si AMLO no cambia esa visión estará incurriendo en un error estratégico. Sería deseable ver un giro en los próximos días. Que el Presidente deje de hablar sobre este tema como un patriarca y se ponga humildemente a escuchar, incluso a las mujeres de su propio gabinete paritario a quienes debiera involucrar en la búsqueda de mecanismos para superar esta situación. Si diariamente habla con los periodistas, bien podría recibir a una gran delegación de feministas en Palacio Nacional. Seguramente aprendería mucho de estas mujeres que han tomado las calles.

E

HERNANFGB@GMAIL.COM @HERNANGOMEZB


08 PAÍS

MARTES / 18 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

PÉSIMA MEMORIA DE LORENZO Cada vez que tanto el presidente del INE como sus consejeros “sienten pasos en la azotea” salen con el mismo discurso

LUIS SOTO

e equivoca el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, cuando afirma que en los últimos años el organismo nunca había enfrentado “un clima tan adverso y hostil como ahora”. La realidad documentada, es que cada vez que tanto el presidente y sus consejeros “sienten pasos en la azotea”, salen con el mismo discurso: se dicen víctimas, publican desplegados, se “placean” por todos los medios de comunicación, y lanzan llamados de alerta de que quieren desprestigiar al instituto, socavar su autonomía, darle en la madre, pues. O el ya clásico: ¡si le va mal al Instituto Nacional Electoral, le va mal a México y nos va mal a todos! O aquello de que: “Si algo une de manera compacta a este colegiado (consejeros del instituto), es su compromiso con la sociedad mexicana porque las elecciones se lleven a cabo de manera puntual, precisa, ordenada y con pleno apego a los principios constitucionales de certeza, legalidad, objetividad, independencia, imparcialidad y máxima publicidad…”, y bla, bla, bla. Nada más para refrescarle la memoria a Lencho, como le dicen sus cuates, publicamos algunos párrafos donde se confirma lo expresado líneas arriba. En 2015, Córdova y sus consejeritos se pronunciaron NADIE INTENTA en un documento autografiado DESPRESTIGIAR por todos ellos de la siguiente AL INE, DIJERON manera: “Hoy estamos exactaOBSERVADORES mente a dos semanas de la realización de una de las jornadas electorales más complejas de los últimos años. El tamaño de la elección, la instrumentación de la reforma electoral de 2014, un contexto social y de seguridad adverso, además de una intensa litigiosidad entre los partidos políticos durante las campañas electorales, constituyen las notas distintivas del presente proceso electoral. Y denunciaba: en días pasados se han producido una serie de eventos que nos preocupan y alertan, porque evidencian que existe una premeditada intención de lastimar al Instituto Nacional Electoral y erosionar su credibilidad pública justo de cara a la realización de la elección”. ¡No te quieras curar en salud! Exclamaban sus críticos. Otra recordadita: Para justificar su vergonzosa conversación telefónica burlándose de un representante indígena (también en 2015) Córdova escribió lo siguiente: “Debo decir que, como consejero presidente del Instituto Nacional Electoral lamento mucho que, a unos días de celebrarse la jornada electoral, se intente desprestigiar mediante recursos ilegales a esta institución del Estado mexicano por ejercer, a través de sus decisiones, su autonomía.” ¡No, señor Córdova! Nadie intenta desprestigiar al INE, el que está desprestigiándolo es usted, le respondieron en su oportunidad los observadores políticos objetivos e imparciales. ¿Y por qué no te vas, Lorenzo? Le preguntan lo espectadores. ¿Irme? ¡Ni madres! Parece responder. Y a la manera del rey Luis XIV de Francia, que dijo “El Estado soy yo” (L’État c’est moi), el mirrey Córdova ha sugerido desde hace varios años, algo así como “El INE soy yo”.

S

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

OBJETIVO. La milicia resguarda dos pilares del bienestar nacional: el desarrollo y la seguridad.

#ANIVERSARIO107

Sedena es clave en el desarrollo EL EJÉRCITO MEXICANO ES LA SEGUNDA FUERZA MÁS PODEROSA DE LATINOAMÉRICA REDACCIÓN

215 MIL ELEMENTOS SE REPORTAN LISTOS.

19 DE FEBRERO CELEBRAN EL DÍA DEL EJÉRCITO.

44 ATLETAS MILITARES, MEDALLISTAS EN 2018.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ayudar a la población en caso de desastre, mediante el Plan DN-III-E, y participar en obras como la construcción del aeropuerto Felipe Ángeles y en el proyecto de los bancos del bienestar son algunas de las labores que han llevado al Ejército Mexicano a ser reconocido como uno de los mejores del mundo. De acuerdo con una evaluación interna de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) los elementos de la institución, que conmemora su 107 aniversario, participan en dos pilares del bienestar nacional: el desarrollo y la seguridad. En el primer caso, el Ejército ha colaborado en la generación de infraestructura del país, como la construcción de la carretera fronteriza sur de Chiapas en el 2000, así como en obras de apoyo a los tres ordenes de goierno en instalaciones aduanales, hospitales y un canal de riego en Nayarit.

NUEVA VISIÓN l El respeto a los Derechos Humanos se convirtió en eje primordial de la Sedena.

l La igualdad y seguridad jurídica, son pilares de la doctrina del Ejército Mexicano.

l A la formación militar se integraron programas de igualdad de género.

l Se mantienen campañas permanentes para la erradicación de la violencia de género.

“Ejemplo internacionales de la participación de las fuerzas armadas son: el oleoducto Keystone de Dakota del Norte en el 2017; un hospital de Kerry Town en Sierra Leona, construido por el Ejército Británico (2014) para atender enfermos del virus del ébola. “También han participado en obras de infraestructura del Reino Unido para contener inundaciones; el Hospital Huoshenshan en la Provincia de Wuhan, construido por el Ejército chino para la atención de enfermos de coronavirus en este año, entre otros más", detalló la Sedena. En el tema de seguridad, los militares, a pesar del “reducido gasto de defensa que hay en México”, en comparación con otros países, se ha colocado, según publicaciones sobre la materia, como la segunda fuerza más poderosa de América Latina después de Brasil. “Es de gran relevancia el señalar que el presupuesto asignado para gastos de defensa, no se emplea únicamente con fines de desarrollo y adquisiciones netamente militares, ya que en cumplimiento a lo establecido en las fracciones de la II a la V del artículo 1 de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, este también se emplea para garantizar la seguridad interior, auxiliar a la población civil en casos de necesidades públicas, realizar acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país, y auxiliar a la población en caso de desastre.” Un ejemplo es que el Ejército tiene una amplia labor social en comunidades vulnerables, en las que se realiza la restauración de escuelas, consultas médicas y odontológicas, se distribuyen medicamentos, se reparan electrodomésticos, entre otros servicios.


#MARTÍN

‘FUERON

10 DÍAS DE ENCIERRO’ ● EN ALGÚN MOMENTO PENSÉ QUE IBA A SER MUY DIFÍCIL (SALIR DE CHINA) PERO MANTUVE ACTITUD POSITIVA REDACCIÓN

UNA LARGA ESPERA 1 Secretaría de Salud precisó que los repatriados no representan riesgo.

2

7 ●

MEXICANOS SIGUEN EN WUHAN.

15 ● DÍAS PASARON DESDE SU TRASLADO

FOTOS: LESLIE PÉR EZ

Y GERARDO SUÁR EZ

Los que solicitaron salir de Wuhan fueron llevados a Francia el 2 de febrero.

S

alir de Wuhan, China, me tranquilizó. Al pisar territorio mexicano ya descansé de todo el proceso que hemos vivido. Soy Martín Enrique Gutiérrez. Para salir de la ciudad china donde surgió el coronavirus, nos llamaron e informaron del vuelo de evacuación del gobierno francés, en conjunto con el mexicano. Nos hablaron uno o dos días antes del vuelo y el día en que salimos fue un proceso muy largo. Nos citaron a las 19:00 horas en el World Trade Center de Wuhan, ahí hicimos registro y nos llevaron al aeropuerto, donde nos hicieron varios filtros médicos. Sacamos los pases de abordar y tuvimos un problema con el equipaje, porque sólo podíamos cargar una maleta con cierto peso. Duramos 14 horas para abordar el vuelo desde la hora que nos citaron. Era un avión de dos pisos, reservaron todo el piso de arriba para la gente que tuviera algún síntoma y los demás íbamos en el piso de abajo, todo estaba muy

bien administrado y organizado. El vuelo nos llevó a Marsella, Francia. Llegamos a un centro militar de bomberos, era una especie de centro de entretenimiento para ellos. Cada tres días nos realizaban exámenes médicos de moco, saliva y anginas, para ver si no teníamos el virus, ver si estaba incubando, pero no, salimos todos negativos. Nos dieron un certificado médico que lo respalda. Éramos aproximadamente 80 personas de 11 nacionalidades diferentes. Después de 14 días de cuarentena, tomamos un vuelo normal para regresar a México. Hicimos una escala en Frankfurt y de ahí volamos a la Ciudad de México. Las autoridades mexicanas cubrieron todos nuestros gastos desde la evacuación de China, el vuelo, las cosas que necesitamos en Francia. En algún momento pensé que iba a ser muy difícil (salir de China) pero siempre mantuve mente y actitud positiva. Buscamos todo el tiempoi diferentes medios para salir, al final los gobiernos de México, Francia y China nos apoyaron y estamos muy agradecidos. Fueron 10 días de encierro en Wuhan, de no ver a nadie más que a la persona que iba a tomarme la temperatura, en algunos momentos te entra la desesperación. Tengo que estar en la ciudad por unos asuntos de certificados médicos, pero sÍ voy a ir a Chihuahua para convivir con mi familia. Seguiremos en contacto con autoridades mexicanas para ver el desarrollo de esto. Yo soy ingeniero mecánico automotriz. Estaba en Wuhan trabajando en un proyecto por parte de mi empresa y me encontraba en una empresa automotriz china. Es muy posible que se tenga que regresar a China, no sé si sea la persona indicada para ir, tengo que hablarlo con mi empresa. Sé que de momento todo está parado en China.

RETORNO

Martín Enrique Gutiérrez llegó a la CDMX la noche del domingo.

MARTES / 18 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

PAÍS 09

PERISCOPIO #OPINIÓN

POSTURAS INAMOVIBLES Mala relación que impide el diálogo y la conciliación entre el INE y la cuatroté. Ambos se han mostrado inflexibles

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

ostilidad, sin medias tintas, hay entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y la cuatroté, en la disputa por el todo o nada en el control del órgano encargado de garantizar elecciones limpias. Lo dijo ayer el consejero presidente Lorenzo Córdova, quien se asume ya como el defensor de oficio de esa institución en pleno proceso de renovación de cuatro consejeros. Mala relación que impide el diálogo y la conciliación, elementos más que urgentes en este país polarizado, porque ambos bandos se han mostrado inflexibles. Es el caso de la solicitud de la Secretaría de Gobernación, encabezada por Olga Sánchez Cordero, para que el INE le entregara el Padrón Electoral, con datos biométricos de 88.3 millones, que le serviría para la cédula de identidad. Expertos en materia de transparencia y protección de datos recuerdan, de entrada, que dicho listado se ha ido elaborando desde 1990 con recursos públicos, por lo que el INE no puede sentirse dueño de esa base de datos que contiene 20 datos personales de cada ciudadano mexicano. En contraparte, para la cédula de identidad, la Segob sólo necesitaría tres de esos datos: nombre, fotografía y huella dactilar, no los 20, como pretendió. Además, tendría que garantizar el resguardo efectivo VA RELEVO DE 2 de esa información para hacer COMISIONADOS valer el derecho a la protección Y PRESIDENTE de datos. Pero no hay diálogo. DEL INAI Sólo posturas inamovibles. Bastaba con consultar al Instituto de Acceso a la Información Pública para llegar a un acuerdo, y evitar que se agudizara, como ocurrió, la crisis en esa relación. ••• A la vista, relevos en el INAI: en mayo, Francisco Javier Acuña cumple su periodo como comisionado presidente, y en abril, culmina el periodo de los comisionados Patricia Kurczyn y Joel Salas, por lo que el Senado emitirá la convocatoria para sustituirlos. Y ya levantó la mano el experto en protección de datos Javier Martínez, comisionado del Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México. ••• Frutos maduros está rindiendo la reforma en telecomunicaciones, ampliando y mejorando el acceso a ese tipo de servicios. Por ejemplo, izzi, de Grupo Televisa, acaba de iniciar una campaña dirigida a sus clientes: a los que ya tienen les ofrece más velocidad por el mismo precio, o bien, la misma velocidad a menor precio, dependiendo el plan. Para clientes nuevos, oferta ahora nuevas velocidades a precios muy competitivos, con la encomienda de ser una marca disruptiva impulsando servicios triple play, y paquetes Unlimited, con la suscripción integrada a Netflix y a Blim TV, y hasta 125 MB de internet. ••• EN EL VISOR: Vandalizado por desequilibrados está el más preciado patrimonio del país: nuestras niñas y mujeres, como Fátima, la niña de siete años asesinada en Xochimilco; e Ingrid Escamilla, a quien su pareja le quitó la vida en Gustavo A. Madero.

H

RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP


10 PAÍS

MARTES / 18 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#SEMARNAT

HISTORIA DE LO INMEDIATO

Opera NOM ambiental

#OPINIÓN

NUEVE CASOS CORRUPTOS LLEVAN A PEÑA

ENTRA EN VIGOR NUEVA ESTRATEGIA PARA MEDIR CONTAMINANTES Y RIESGOS

El caso más reciente es la compra de una aeronave de lujo para la entonces PGR, cuando el titular era Jesús Murillo Karam

ÁLVARO DELGADO

Sólo quiero que sepas que nada me hace sentir mejor que tu mano junto a la mía. En tu mano está mi mano que no te soltará”, escribió la modelo potosina Tania Ruiz a su novio Enrique Peña Nieto, tras la captura, en España, de Emilio Lozoya Austin, quien dejó una estela de corrupción como director de Pemex que apunta al expresidente. Pero las acusaciones de la Fiscalía General de la República contra Lozoya por la compra de las plantas chatarra de Agronitrogenados y Fertinal, así como sus nexos con sobornos en Odebrecht y OHL desde que era coordiandor internacional de la campaña presidencial de 2012 —que configura delitos de asociación delictuosa, lavado de dinero y cohecho, entre otros—, son sólo uno de los nueve casos de alta corrupción que conducen a Peña. Por eso, salvo que padezca una enfermedad grave o sufra la pérdida de un ser entrañable, el mensaje de solidaridad de Ruiz a Peña sólo puede explicarse por el cerco que el fiscal Alejandro Gertz ha tendido en torno suyo con nueve casos que ya tienen en la cárcel a cinco personajes prominentes. Además de Lozoya y Alonso Ancira, encarcelados en España por la trama para la compra-venta de Agronitrogenados, que Pemex denunció el marzo de 2019, hay otros ocho casos que involucran EN LA CÁRCEL a allegados a Peña. HAY CINCO En julio, la FGR detuvo y enPERSONAS POR carceló a Juan Collado, el abogaESTOS CASOS do de los poderosos en México, entre ellos el propio Peña y el expresidente Carlos Salinas, acusado de lavado de dinero, asociación delictuosa y fraude con Libertad Servicios Financieros, que involucra también a políticos panistas de Querétaro, Guanajuato y Aguascalientes en el presunto financiamiento ilegal de campañas. Rosario Robles, la ex secretaria de Sedesol y Sedatu en el sexenio pasado, fue acusada por la FGR de omisión por no informar a su superior, Peña Nieto, del desvío de más de 7 mil millones de pesos del esquema de corrupción la Estafa Maestra. Y otro caso es el del general Sócrates Herrera Pegueros, detenido también en julio, acusado de robo de combustible junto con su jefe, el general Eduardo León Trauwitz, exjefe de seguridad de Pemex y su jefe de escoltas cuando fue gobernador del Estado de México. Hay otros dos casos de corrupción que también involucran a Peña: Eduardo Medina Mora, quien llegó a la SCJN a propuesta suya, renunció como ministro en octubre y está bajo investigación por operaciones ilícitas, según el propio presidente Andrés Manuel López Obrador. Y el caso de corrupción más reciente es la compra de una aeronave de lujo para la entonces PGR cuando el titular era Jesús Murillo Karam, el exgobernador de Hidalgo que, junto con Luis Videgaray, Miguel Angel Osorio Chong, edificó la candidatura presidencial de Peña. Sólo en el caso de Lozoya existe en la FGR un volumen de información que lleva a Peña y a Luis Videgaray, cuya sanción representaría un parteaguas contra la corrupción. Quizá por eso Tania escribió a Peña en Instagram: “Quien pone todo en las manos de Dios verá las manos de Dios en todo. Love you @EPN”. Apuntes: ¡Ni una más!

ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX @ALVARO_DELGADO

POR GERARDO SUÁREZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que este martes entra en vigor el nuevo Índice de Calidad del Aire y Riesgos para la Salud. Se trata de la NOM-172-SEMARNAT-2019 con la que se

242 ESTACIONES AMBIENTALES MONITOREAN LA CALIDAD DEL AIRE.

homologa la forma en la que los gobiernos locales deberán informar a la población sobre la calidad del aire. El Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire (SINAICA) es el encargado de emitir los informes con el apoyo de 242 estaciones de monitoreo ambiental, 172 son automáticas y 70 manuales. El nuevo reporte de calidad del aire también señala el nivel de riesgo asociado (probables daños a la salud, dependiendo si el riesgo es bajo, moderado, alto, muy alto o extremadamente alto), así como las acciones que hay que adoptar, particularmente a grupos sensibles (niños y adultos mayores). La información detallada por entidad esta disponible para su consuta en la página de internet https://sinaica. inecc.gob.mx/.

ALERTA GLOBAL l La contaminación atmosférica es la principal causa ambiental de enfermedad con 16% de la mortalidad global.

l En 2015 la OMS reportó 6.5 millones de muertes que pueden ser atribuibles a la contaminación atmosférica.

LA ENCERRONA #OPINIÓN

COMBATIR LA POBREZA, OTRO RETO PARA AMLO Para lograr este objetivo, los programas de transferencia económica no son suficientes

para finales de este año terminaremos con un número por debajo de la línea de crecimiento, situándonos en un estancamiento macroeconómico. Para revertirlo, el gobierno tiene tres motores: el consumo, las exportaciones y la l crecimiento económico inversión fija bruta, sobre todo en infraesen México es un tema que tructura. Al respecto, López Obrador ha sido está en la agenda política muy claro, la mayoría de sus políticas están desde siempre, pero en un destinadas al primero de estos rubros con país como el nuestro, con base en becas y apoyos a través de progra50 millones de personas en mas como Jóvenes construyendo el futuro y situación de pobreza o con adultos mayores. En la parte de exportaciones carencias estructurales de cualquier tipo, ¿en parece que está resuelto con el T-MEC y, en realidad, el crecimiento es la panacea de todos lo que respecta a inversión, existe el plan de nuestros males? La respuesta parecería muy infraestructura de la mano de empresarios. sencilla, puesto que al haber crecimiento, se En este sentido, el gobierno del Presidente podría estrechar la brecha de desigualdad, sin deberá seguir en el camino para incremenembargo, es en la distribución tar la inversión nacional y exdonde se debe poner la mirada. tranjera, realizar un esquema DEBEMOS PENSAR El bajo crecimiento econópara la creación de empleos e MENOS EN EL mico en nuestro país no es exincentivar el consumo. Aunque CRECIMIENTO clusivo de esta administración, el verdadero reto sigue siendo ECONÓMICO ya que no es un tema solamensacar al mayor número de perte interno, puesto que en esta sonas de la línea de pobreza, y era de globalización, cada país depende de para lograr este objetivo, los programas de cómo se comporta el sistema internacional. transferencia económica no son suficientes. Una muestra de ello fue la especulación de la Se tiene que poner énfasis en una asignación guerra comercial de EU con China en 2019, la más eficiente de recursos, mayor retorno a la salida del Reino Unido de la Unión Europea inversión y mayor eficiencia en la combinao el mismo coronavirus tiene temblando a ción de los factores de producción. Sabemos toda la economía mundial. Hoy lo que sucede que la economía depende de factores políticos, en Hong Kong, Londres o Nueva York, nos y para lograr salir del estancamiento, se debe afecta a todos. Empero, lo que sí es un tema pensar en la estrategia de seguridad y paciinterno de cada país, es la manera en cómo se ficación del país, que tiene que reflejarse en distribuyen los dineros y, en este aspecto, cada reducir la violencia, así como seguir la lucha gobierno lo maneja con una visión personal. contra la corrupción y fortalecer el estado A pesar de que los tenedores internacionade derecho. Debemos de pensar menos en les colocan a México con un crecimiento de el crecimiento económico y más en el desa1 %, es por todos sabido que estos pronósticos rrollo y combate a la pobreza y desigualdad. suelen fallar a la baja, es decir, para 2019 se ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM predijo que creceríamos al 2 % y terminamos @ASARUR con 0.01 %, por lo que podemos esperar que

ADRIANA SARUR

E


PAÍS

MARTES / 18 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#MEDICAMENTOS

Denuncian ante FGR desabasto La dirección nacional del PRD presentó este lunes una denuncia ante la Fiscalía General de la República contra funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por el desabasto de medicamentos en hospitales públicos.

l

5 FUNCIONARIOS, ACUSADOS POR LA ESCASEZ.

Integrantes de ese partido como Karen Quiroga y Fernando Belauzarán acudieron a la FGR para presentar la denuncia por los delitos de abuso de autoridad, coalición de servidores públicos, uso ilícito de atribuciones y facultades, ejercicio abusivo de funciones y los que resulten, presuntamente cometidos por funcionarios, entre ellos, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera y el director del IMSS, Zoé Robledo.

MEDIDA l La denuncia solicita la medida cautelar de presión preventiva oficiosa en contra de varios funcionarios.

DIANA MARTÍNEZ

COMPLIANCE SISTEMAS DISCIPLINARIOS ANTICORRUPCIÓN EN LAS EMPRESAS

La atención de las denuncias de corrupción son fundamentales dentro del sistema disciplinario Hoy en nuestro país, las personas morales pueden ser sancionadas cuando se cometan actos de corrupción en su nombre, representación o en su beneficio y, de determinar su responsabilidad, se valorará que cuenten con una política de integridad; imponiéndoles un deber de cuidado y por tanto, es posible sancionarlas como titular de la obligación de garante. Es decir, puede ser responsable no sólo por una comisión directa de la conducta corrupta, sino incluso por no haber tomado las previsiones necesarias para que otra persona, sobre la cual tiene el “deber de cuidado”, no cometiese el acto. Tras la vigencia de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, las personas morales deben establecer mecanismos de autorregulación que incluyan la instrumentación de controles internos y una política anticorrupción; para ello, estos mecanismos deben comprender, entre otros elementos, medidas que inhiban la práctica de conductas corruptas y un sistema adecuado de denuncias, procesos disciplinarios y sanciones respecto de quienes actúan de forma contraria a las normas internas o a la ley. Esto nos permite afirmar que uno de los elementos más relevantes dentro de las políticas de integridad es el “sistema disciplinario”, compuesto por las herramientas de denuncia, de procesos disciplinarios y de sanciones concretas. Al interior de las empresas suele ser difícil explicar su importancia en la efectividad de la prevención de la corrupción. Y tal vez el camino más directo para exponerlo es ver a la corrupción como un resultado de decisiones racionales, esto nos permitirá apreciar que, cuando una persona decide comportarse de forma corrupta lo hace porque el costo es inferior a los beneficios que espera obtener. Así, los instrumentos eficaces en la lucha contra la corrupción al interior de las empresas serán aquéllos que consigan que los costos sean mayores a las ganancias esperadas. De este

TRES EN RAYA #OPINIÓN

AMLO AMONESTANDO A LOS JUECES Sabemos que en otros sexenios la división de poderes se ha roto, pero es la 4T la que dijo sería diferente

VERÓNICA MALO GUZMÁN

a Constitución es clara en su fraseo sobre la necesidad de la división de poderes. El artículo 49 no deja espacio para dudas, lo que afortunadamente no impide a la ciudadanía cuestionar la actuación de cada uno de ellos. El Poder Judicial, al igual que los dos restantes, ha sido increpado en más de una ocasión. El nepotismo infesta a tan digna institución. Ello sin olvidar las veces que las sentencias de los jueces pecan de laxas o de extravagantemente estrictas. La interpretación de los criterios jurídicos es tan disímil como los jueces que dictan sentencia. No extraña, aunque indigna, el conocer de tantos casos donde, escudándose en un mal procedimiento del Ministerio Público, dejan en libertad a un individuo, como ha ocurrido con Oscar Andrés Flores, El Lunares, líder de la Unión Tepito en la CDMX. Esto se vuelve doblemente singular cuando, para otro asunto, se permite mantener a una persona encerrada, a sabiendas de que la base usada para que lleve su proceso en prisión es una licencia de manejo hechiza y dos domicilios antes declarados, pero legalmente ya dados de baja. ¿La división de poderes antes referida impide las interpelaciones entre uno y otro? La respuesta a esa pregunta no VALDRÍA LA es clara. En lo que va del sexenio, nuestro Poder Ejecutivo PENA LIMPIAR ha cuestionado al Judicial en PRIMERO LA múltiples ocasiones, desde las PROPIA “CASA” familias incrustadas en el mismo, la supuesta corrupción que impera, ciertas sentencias y, la última, en la CDMX –sinónimo de un nuevo espaldarazo al gobierno de Claudia Sheinbaum— al cuestionar haber dejado en libertad en tres ocasiones a El Lunares. Pero AMLO no sólo comentó, sino que reprendió a los jueces al decir que soltar criminales, por el pretexto de una averiguación mal integrada, es corrupción. “Deben pensar que son otros tiempos, no es amenaza, ni advertencia, es decirles que ya se acabó la corrupción, y que no se va a tolerar.” Si bien podría llevar la razón en sus señalamientos, no es quien debe amonestarlos. Sabemos que en pasados sexenios dicha división de poderes se ha roto, pero es esta administración, la de la 4T, la que dijo sería diferente y ha sucedido lo contrario. La participación del presidente de la SCJN en una de las mañaneras, así como su próxima incorporación en las reuniones mensuales con los padres de los 43 de Ayotzinapa son muestras de ello. Si la primera levantó interrogantes, su incorporación a lo segundo genera un posible conflicto de interés, pues el Poder Judicial no debería entremeterse (ni escuchar o conocer) de los debates y procedimientos del Ejecutivo o de la Fiscalía. De acuerdo con Platón, la justicia se identifica con la felicidad pues afirma que sólo el justo es feliz. AMLO dice que en México todo el pueblo está “feliz, feliz, feliz”, y sin embargo sostiene que no hay justicia. O a nuestro Presidente no lo corresponde amonestar a los jueces o está contradiciendo al gran filósofo griego. En todo caso, valdría la pena limpiar primero la propia “casa” y recordar que los yerros, el nepotismo y la corrupción navegan en todos los poderes del Estado, no sólo en uno.

L

#OPINIÓN

PABLO ESCUDERO MORALES*

11

modo, en un entorno de racionalidad de los agentes, éstos serán capaces de conocer y valorar los efectos de sus acciones y eventualmente contenerse a los actos de corrupción. Para ello, tenemos identificados tres tipos de costos: la ética personal, el rechazo social y la aplicación de sanciones legales. Estos tres ejes se deben ver reflejados en una política anticorrupción. La ética personal consiste en crear en el individuo la percepción de sí mismo como alguien que actúa en contra de los principios adoptados en la empresa y con los que se identifica; ello se logra mediante la capacitación y reafirmando los valores institucionales anticorrupción. Por su parte, el costo social consiste en que la comunidad considere estos comportamientos corruptos como actos egoístas y lesivos para la comunidad, lo que producirá su rechazo en diferentes planos de la vida social. Finalmente, el costo asociado a las sanciones comprende, por un lado, la responsabilidad externa –institucional que deriva de las sanciones administrativas y hasta penales en que puede incurrir, pero también, los costos adicionales ínter–institucionales como sanciones económicas, suspensiones sin goce de sueldo y hasta la pérdida del empleo. Es aquí donde las empresas deben poner atención, pues la sanción debe enseñar a los demás que existen consecuencias claras y concretas, siendo indispensable que se conozcan las sanciones a que se pueden hacer acreedores. Por lo que la recepción y atención de las denuncias de corrupción y su seguridad en la investigación son fundamentales dentro del sistema disciplinario. Si bien los sistemas disciplinarios internos de las empresas son el último eslabón de un programa anticorrupción eficiente, por ser un medio correctivo, son una de las partes más importantes de estos programas y eso lo debemos hacer entender al interior de las empresas. *Maestro en Administración Pública. Especialista en Compliance Anticorrupción y creador del PEIC (Programa de Ética Integridad y Cumplimiento)

VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 18 / 02 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

#AUTOCRÍTICA

Reconocen negligencia ● La jefa de Gobierno, Claudia

Tienen reunión intensa

Sheinbaum, reconoció que en el caso de la atención institucional de la desaparición de Fátima hubo una cadena de negligencia. “Cuándo fue que se puso la primera denuncia; qué fue lo que hizo el primer MP, el segundo, el tercero; cómo actuaron todas las instituciones, particularmente las distintas áreas de la Fiscalía General de Justicia. “La propia Policía de la ciudad desde el momento en que ocurre, hasta el momento en que se encuentra el cuerpo”, admitió. Por su parte, la fiscal General de Justicia de la CDMX, Ernestina Godoy, informó que funcionarios de dos fiscalías son investigados por el caso del feminicidio de la menor, por eventual negligencia. “Estamos revisando paso a paso la actuación de quienes estuvieron en la (Fiscalía) Desconcentrada de Tláhuac, ahí hay varios actores… y a quienes intervinieron en la Fiscalía Especializada. “No vamos a caer en autocomplacencia, aquí el resultado es que una niña perdió la vida, estamos revisando si se activaron los protocolos y si éstos fueron suficientes para evitar una tragedia”, precisó. Añadió que en la necropsia que se realizó a la menor se descartó la extracción de órganos. Hasta el momento no hay detenidos por el caso, pero cinco personas, en calidad de testigos, han sido declarados, tres de ellos, habitantes del inmueble donde habría estado Fátima.

1 Por la tarde, los alcaldes de Xochimilco y de Tláhuac se reunieron con familiares de Fátima.

2 José Carlos Acosta y Raymundo Martínez escucharon airados reclamos.

3 Prometieron implementar mecanismos para cuidar y acompañar a menores vulnerables.

FOTO: ESPECIAL

MANUEL DURÁN Y LESLIE PÉREZ

PRUEBA CLARA

Un video muestra a la mujer que sustrajo a la pequeña Fátima.

UN DÍA ACIAGO

Familiares, amigos y vecinos externan su dolor frente al féretro de la pequeña Fátima en la casa familiar.

F

átima era una niña que se preocupaba por los demás. No le gustaba que nadie padeciera dolores ni sufrimiento. Buscaba ayudar a su prójimo de algún modo para hacerlo sentir bien. Desde muy pequeña soñaba con ser médica para ayudar a la gente. También decía que quería ser millonaria para darle cosas a los niños para que no sufrieran y no estuviesen en la calle. Siempre pensaba en todos, antes que en ella. Cuando a sus compañeros no les daban dinero para gastar, o no tenían para comprarse algo en el recreo, la niña les llevaba algo o compartía lo que tenía. Karla, su hermana de 18 años, la recuerda nostálgica, como una niña muy tierna, un angelito, si, “un angelito de este mundo”. Entre sollozos, la joven platicó a El Heraldo de México que cuando Fátima veía por la calle a un señor en silla de ruedas “lo ayudaba a cruzarse la calle y a subirse a la banqueta”. “Si veía a alguien a quien se le caía algo, no era como los demás niños, que decían ‘esto es mío’. Ella corría a devolverlo a su dueño”, rememoró. A la pequeña le encantaba el chocolate. Era su dulce favorito. También le gustaban mucho los

DEJADA A SU SUERTE

#FÁTIMA

OUERIA SER DOCTORA ● LA PEQUEÑA ANHELABA AYUDAR A QUIENES PADECÍAN SUFRIMIENTO Y DOLOR. ERA EMPÁTICA CON LOS DÉBILES Y LOS MÁS CARENCIADOS POR ALMAQUIO GARCÍA

11 ● VÍCTIMAS DE FEMINICIDIO HAY AL DÍA EN MÉXICO.

11 FEB

juguetes y tenía muchas muñecas, aunque su juguete favorito era un hule espuma que se encontró en la calle. Le llamaba Esponjoso y lo traía para todos lados. “A veces se enojaba porque no podía atraparme cuando jugábamos correteadas, aunque realmente Fátima se reía por todo. Era una niña muy sencilla con la que hablaba de lo que les pasaba en la jornada, y los últimos días. Fátima ponía mucha atención en

● Dejan salir sola a Fátima de su escuela alrededor de las 18:20 horas en Santiago Tulyehualco.

11 FEB

que su mamá, quien se dedica a vender chocolates, le llevara uno para sentarse a comérselo en la banqueta frente su casa”.

CLAMOR DE JUSTICIA El grito de “Justicia” se escuchó en reiteradas ocasiones a las afueras del Instituto de Ciencias Forenses. “Es todo lo que pido”, exigió María Magdalena Antón Fernández, madre de Fátima, en presencia de la jefa de Gobierno, Claudia Shein-

● A las 18:31, una mujer lleva a Fátima de la mano. La sube a un vehículo blanco y van a un domicilio.

15 FEB


CDMX 13 #CONTEXTO

● VA A HABER JUSTICIA,

VAMOS A DAR A CONOCER TODA LA VERDAD PORQUE SI QUEREMOS QUE CAMBIEN LAS INSTITUCIONES, TENEMOS QUE CONOCER LA VERDAD”.

SUFRIO

VIOLENCIA DOMESTICA ● EL DIF SUPO EN 2017 QUE UNA TÍA DE LA MENOR REPORTÓ MALTRATO

ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE

● A LAS FEMINISTAS

FOTO: LESLIE PÉREZ

LES PIDO QUE NO NOS PINTEN LAS PUERTAS, LAS PAREDES, QUE ESTAMOS TRABAJANDO PARA QUE NO HAYA FEMINICIDIOS. NO SOMOS SIMULADORES”.

Dan aliento y apoyo

ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE

● YO SOSTENGO QUE SE

CAYÓ EN UNA DECADENCIA, FUE UN PROCESO DE DEGRADACIÓN PROGRESIVO QUE TUVO QUE VER CON EL MODELO NEOLIBERAL”.

UUna veintena de feministas acudieron a la casa de la menor.

1 Entregaron apoyo en especie, veladoras, papel y dinero.

1 Se trata de un colectivo de mujeres adolescentes de Xochimilco.

OBSERVA Y ESCUCHA EL VIDEO SOBRE EL CASO DE FÁTIMA EN:

● Desnudo y envuelto entre bolsas y un costal, fue encontrado el cuerpo de Fátima en Tláhuac.

FOTO: LESLIE PÉREZ

1

VIGILIA Mujeres y hombres avecindados en Tláhuac montan una velada luctuosa en calles de la alcaldía.

CANCELA AGENDA DEL LUNES

baum, quien la miraba expectante. La mujer rechazó hablar con la mandataria. “Aquí está la doctora Claudia Sheinbaum”, se le dijo a María Magdalena. “No voy a hablar con ella, ok, no tengo nada que hablar con ella”, contestó la mujer. Antón Fernández insistió en que se debe esclarecer la muerte de su hija, no sólo por ella, sino por todas las mujeres que han sufrido una situación similar. Entre gritos de “Fátima escucha, ésta es tu lucha”, vecinos de la colonia San Sebastián recibieron el cuerpo de la niña de 7 años. Fue de las 18:30 horas, cuando la camioneta de la Funeraria Elizalde se estacionó cerca de la humilde vivienda, en donde ya había flores, globos y coronas. María Magdalena agradeció el apoyo de todas las personas que acudieron a despedir a Fátima.

16 FEB

● Cinco personas fueron trasladados a la Fiscalía Antisecuestro para declarar ante el Ministerio Público.

● La jefa de Gobierno, Claudia

Sheinbaum, canceló su agenda pública del lunes para estar atenta al caso de Fátima. Sheinbaum estuvo presente en el Instituto de Ciencias Forenses de la ciudad, donde se encontró con la madre de la menor, previo a la entrega del cuerpo. Hubo un reclamo por la tardanza para determinar la situación de su hija. “Es indignante, aberrante, doloroso que alguien sea capaz de herir a una niña; este crimen no va a quedar impune. “La SSC y la FGJ trabajan con todas sus energías y personal para encontrar a los culpables y llevarlos ante la justicia”, escribió en su cuenta de Twitter. La mandataria capitalina tenía programadas diversas actividades en la alcaldía Azcapotzalco.

MANUEL DURÁN Y GERARDO SUÁREZ

E

n julio de 2017, en el DIF CDMX se recibió una llamada telefónica de una tía de Fátima, entonces de cuatro años. Existía, expuso, descuido y negligencia generado por la progenitora y el padrastro. Todo consta en una ficha del DIF local. Ello revela que tanto el DIF Nacional, como el local tuvieron conocimiento pleno de la situación que vivía la menor, pues incluso hubo quien pidió la custodia de la niña. “(La denunciante) solicitó orientación para el proceso de guarda y custodia de sus sobrinos, mismo que se le proporcionó, posterior a esa fecha no se tiene ninguna interacción con la solicitante”, detalló el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Antes, en noviembre de 2015 ya se había abierto un expediente por descuido y maltrato emocional hacia un niño y dos niñas. Ahí, Fátima tenía apenas dos años. De esa forma se sabe que el expediente de la familia Antón Fernández se inició por denuncias específicas, pues se refirió descuido y maltrato hacia los infantes. “En noviembre de 2015, un trabajador social del DIF local asistió al domicilio localizando a la señora M.M.A.F., quien informó que estaba siendo atendida por el DIF nacional. Después de esta revisión se anexó

Fallan en la escuela 1 El protocolo para entregar niños a la salida de la escuela no fue seguido.

FOTO: LESLIE PÉREZ

CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO

VULNERABLES Durante las expresiones de solidaridad vistas ayer, no faltaron niñas que pidieron justicia.

34

8

● MENORES DESAPARECIDOS DE 1/12/18 AL 31/12/19.

● REPOR-

TADOS FUERON LOCALIZADOS.

2 Sólo personas autorizadas con identificación pueden llevárselos.

3 En el caso de Fátima, una mujer desconocida pudo recoger a la menor.

al expediente una copia del citatorio de DIF Nacional. “Un trabajador social del DIF local corroboró que la madre de familia era atendida por una trabajadora social del DIF nacional, quien admitió tener el mismo reporte de maltrato”, dice el escrito. En febrero de 2016, el DIF local dio por concluido el expediente. Por su parte, la tía de la pequeña, quien junto con otros familiares, intentó adoptar a Fátima, pero no pudo hacerlo por falta de recursos económicos, confirmó que la menor estaba en una situación “vulnerable”, pues María Magdalena padece de sus facultades mentales, versión confirmada por el DIF local. “Si hoy Fátima no está con nosotros es porque las instituciones no dieron la atención que debían dar. Fátima estuvo en una situación muy vulnerable de la que alguien se aprovechó. “Pensó que no íbamos a reclamar su desaparición, que iba a pasar como una desconocida. Se pidió que se auxiliara a la madre porque ella también es una víctima. Fátima pudo ser encontrada con vida, pero se escatimaron los recursos”. FOTO: LESLIE PÉREZ

MANUEL DURÁN

16 FEB

● Cientos de residentes de Tláhuac y Xochimilco manifiestan su enojo en las calles por el feminicidio.

EXIGENCIA Y UNIDAD

Jóvenes mujeres demandaron a las autoridades dar con los responsables de la desaparición y feminicidio de la menor.


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 18 / 02 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

M

igrantes, principalmente centroamericanos, fueron víctimas de agresiones y ataques sexuales que llegaron hasta la tortura, durante su recorrido por México, al intentar llegar a Estados Unidos. La organización Médicos Sin Fronteras atendió el año pasado a 77, en el Centro de Atención Integral (CAI) para víctimas de tortura y trauma extremo; 80 por ciento de esos migrantes hoy están bajo tratamiento farmacológico. En entrevista con El Heraldo de México, Néstor Rubiano, referente de Salud Mental para Médicos Sin Fronteras en México, detalló que se trata de 62 pacientes con estas características. “Hablamos de historias ya salidas de relato. Uno no se imagina tanta crueldad y estas personas, sin ese tratamiento farmacológico y sin el acompañamiento psicológico, más el resto de las áreas interviniendo, pues tenemos pacientes que sufren disociaciones constantes y se ponen en riesgo a ellas y ponen en riesgo a otros”, explicó. La Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés) señaló que de enero de 2019 a finales de septiembre hubo más de 340 casos de personas devueltas bajo el Protocolo de Protección a Migrantes (MPP) que fueron víctimas de secuestro, violación, extorsión, tortura y otros ataques violentos en México. Una joven de 17 años de origen centroamericano es ejemplo de

AYUDA MÉDICA MSF brinda atención médica y de salud mental en México a personas que han sido detenidas y deportadas por Estados Unidos.

#ÉXODO

TORTURAN Y ABUSAN DE LOS

MIGRANTES ● MÉDICOS SIN FRONTERAS ATENDIÓ A 77 EN 2019; A 80% LOS TRATA POR AFECTACIONES EN SU SALUD MENTAL. WOLA REPORTA 340 CASOS DE PERSONAS DEVUELTAS POR EU QUE FUERON VÍCTIMAS

#FRONTERA

50% DESDEÑA AUDIENCIAS ● DESISTEN DEBIDO A LA LARGA ESPERA PARA TRAMITAR ASILO POR FRIDA VALENCIA

POR FRIDA VALENCIA Y DIANA MARTÍNEZ

D

e los 56 mil solicitantes de asilo enviados a la frontera norte de México, por el programa Quédate en México, 50 por ciento no acudió a sus audiencias, lo que genera que éstas sean suspendidas, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Siracusa, que contabiliza los casos del año fiscal 2019. Este es uno de los factores que genera que haya menos aprobaciones de asilo; sin embargo, tampoco es culpa del solicitante, pues no

VICTORIA PSICÓLOGA DE MSF

● LA MAYORÍA EXPERIMEN-

TAN VIOLENCIA EXTREMA DESDE LA NIÑEZ EN SUS PAÍSES DE ORIGEN Y A VECES EN RUTA.”

esta violencia. Ella fue canalizada por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) a Médicos Sin Fronteras, porque al despertar estaba rasguñada y mordida. “En el día estaba sentada y empezaba a morderse o morder a los demás. Lo que estaba presentando esta chica era una disociación y nos la remiten. Es un cuadro clínico agudo, porque está el dolor y está poniéndola en riesgo a ella o a otros, pero lo que hay detrás es una cronificación de diferentes cuadros

FOTO: CUARTOSCURO

MIL ● 30

DÍAS EN PROMEDIO ESPERAN

56 ● MIL

SOLICITANTES DEVUELTOS

hay especificaciones sobre su cita con el juzgado, de acuerdo con el Observador de Derechos Humanos. Su vocero, Kennji Kizuka, destacó que hay personas en el país que esperan años por su audiencia, mientras viven en malas condiciones por la violencia que hay en México. En general, los solicitantes esperaron en promedio mil 30 días, aunque una cuarta parte de ellos tuvo que esperar mil 421 días, lo que de acuerdo con el estudio de la universidad estadounidense hace que las personas desistan y busquen trabajo en México, incluso dentro de células criminales.

EXASPERACIÓN

Quienes esperan en la frontera se manifiestan con frecuencia.


MARTES / 18 / 02 / 2020

/ ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

ESTADOS 14-15 FOTO: CUARTOSCURO

#OAXACA

CONSIDERAN LENTES PARA 88 MIL NINOS ● DIF RESALTA CONVENIO CON LA FUNDACIÓN VER BIEN PARA APRENDER MEJOR DAÑOS FÍSICOS

MIGRAN CON FE, PERO... 1 Sufren violencia en sus países, en la ruta y bajo custodia de la autoridad.

2 Las agresiones son comparables a las de zonas de guerra: MSF.

3 Las políticas basadas en la criminalización elevan riesgo para ellos.

clínicos; la gran mayoría llegan con cuadros clínicos agudos que ponen en riesgo su integridad o la de los demás”, detalló. La menor de edad, que no tiene red de apoyo y estudió hasta quinto de primaria, estuvo cinco meses en tratamiento y, de no recibir la ayuda, pudo terminar en la calle o muerta, señaló el experto. El CAI, que se localiza en la Ciudad de México, atiende casos de migrantes con traumas graves producidos por agresiones físicas intencionales, entre éstas, violencia sexual y tortura física y psicológica. Algunos de estos migrantes fueron obligados a presenciar asesinatos de familiares o les mostraron el cuerpo mutilado de la víctima como forma de castigo. “Los pacientes del CAI presentan diagnósticos complejos, como trastorno de estrés postraumático, trauma severo, depresión severa, ansiedad y trastornos asociados, desarrollados en su mayoría debido al recurrente ambiente violento y hostil. La mayoría experimentan violencia extrema desde la niñez en su país de origen y a veces otra vez en ruta”, comentó Victoria, psicóloga de MSF, cuyo testimonio forma parte del informe Sin Salida, elaborado por la organización. En una carta dirigida a los secretarios de Gobernación y de Relaciones Exteriores, Olga Sánchez Cordero y Marcelo Ebrard, WOLA

#ASILOENEU

Favorecen a los chinos Pese a que México, Guatemala y Honduras encabezan la lista de solicitudes de asilo en Estados Unidos, los chinos fueron los más beneficiados en esa materia, ya que en el año fiscal de 2019 fueron recibidos 3 mil

l

POR CARINA GARCÍA / CORRESPONSAL

Las vejaciones a las que son sometidos los extranjeros afectan sus condiciones físicas y mentales.

340 ● MIL

SOLICITUDES EN 2019.

DOBLES VÍCTIMAS

26

● MIL

MIGRANTES ATENDIÓ MSF DE ENERO A SEPTIEMBRE DE 2019

45 ● P0R

CIENTO HUYÓ DE VIOLENCIA EN SU PAÍS

57 ● POR

CIENTO SE EXPUSO EN LA RUTA

señaló que casi la cuarta parte de las 607 personas entrevistadas que fueron devueltas a Tijuana y Mexicali fueron amenazadas con violencia física mientras esperaban su cita para pedir asilo y más de la mitad sufrió algún tipo de violencia. Advirtió que esto no refleja el verdadero panorama que viven los solicitantes, pues muchos casos no son reportados por miedo, por lo que señaló que el gobierno mexicano está lejos de garantizar una estancia bajo condiciones de protección para los migrantes.

623 chinos en ese país, seguido por los salvadoreños, con 2 mil 6 casos, más de la mitad (55 por ciento) de los que tiene el primer lugar. México se ubicó como el sexto país en recibir asilo para sus solicitantes, con menos de mil 500 casos en ese periodo. De acuerdo con un estudio de la Universidad de Siracusa, sólo 25 por ciento de las solicitudes que realizaron los chinos fueron denegadas, mientras que los demás países presentaron cerca de 69 por ciento de rechazo. FRIDA VALENCIA

O

AXACA. La Fundación Ver Bien para Aprender Mejor considera beneficiar a más de 88 mil niños y niñas de educación básica, primaria y secundaria, con la entrega de lentes para mejorar su calidad visual y evitar la deserción escolar en Oaxaca. José Antonio Dorbecker Castillo, director general de la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor, precisó que van a recorrer la instituciones educativas de 200 municipios ubicados en las ocho regiones de la entidad, en donde realizarán los diagnósticos necesarios. “Al llegar a Oaxaca, nos dimos cuenta que las necesidades eran mucho mayores. El año pasado se logró la distribución de 10 mil anteojos, en coordinación con el DIF estatal y el IEEPO”, explicó. Precisó que a partir del 10 de marzo de 2020 y hasta diciembre de 2021 se visitarán las escuelas para realizar los exámenes de la vista y la entrega de lentes. Por su parte, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Ivette Morán de Murat, señaló que con la firma de este convenio se ayuda a quienes más lo necesitan, además de que se podrá evitar la deserción escolar.

APOYO CRUCIAL

22

● AÑOS TIENE LA FUNDACIÓN VER BIEN PARA APRENDER MEJOR

6

12.7

● POR CIENTO DE NIDE ANTEOJOS HA EN- ÑOS NECESITA LENTES TREGADO ● MILLONES

“Realmente es un evento muy importante para nosotros la firma de este convenio. Con este convenio vamos a levantar bandera blanca por primera vez en nuestro estado para atender a los más importantes: a nuestras niñas, a nuestros niños; con estos maravillosos lentes que hace la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor.” Destacó la ayuda del organismo, al que agradeció el apoyo para solucionar los problemas visuales. FOTO: CARINA GARCÍA

VEN EL FUTURO

2

1 No hay aprendizaje si los niños no ven bien, considera Ivette Morán de Murat.

Destaca que es una herramienta para que los pequeños cumplan sus sueños.


16 ESTADOS

MARTES / 18 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#OPINIÓN

FOTO: ESPECIAL

ARTICULISTA

DANIEL SERRANO*

Antes del salinismo en este país ya se desaparecían, torturaban y asesinaban a estudiantes; antes del salinismo les eran negados todos los derechos a las mujeres mexicanas

MORENA. LA MEMORIA El subsecretario de gobernación Alejandro Encinas tuvo, quizá, la reacción más acertada o al menos la que seguramente la mayor parte de la militancia y la población que votó por Morena esperaba ante un hecho de represión, como el sucedido contra los padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, durante su visita a Chiapas. ¿Y esto por qué es un asunto de todas y de todos? Pues porque a pesar de que el Poder Ejecutivo federal o los locales, el Legislativo federal o los locales no son los responsables de la mayor parte de los males que nos aquejan como sociedad, sí lo son de sus acciones desde el minuto uno en que asumieron sus distintos encargos. El país no sólo enfrenta el reto de salir del estancamiento económico en el que los neoliberales nos sumieron. La riqueza cada vez menor, se distribuía entre unos cuantos generando ricos más ricos y pobres muriendo. El gobierno federal ha empezado a cambiar esa realidad (no sin dificultades) distribuyendo la riqueza entre quien menos tiene que son las grandes mayorías de la población. Sin embargo, la económica no es la única deuda que se tiene con la población. El acceso a la justicia y las garantías en el ejercicio de nuestras libertades nos han sido negadas quizá desde antes de la desgracia económica y las consecuencias de ello se viven (igual que lo económico) de la manera más cruda e inhumana. Antes del salinismo en este país ya se desaparecían, torturaban y asesinaban a estudiantes; antes del salinismo les eran negados todos los derechos a las mujeres mexicanas. Hoy sigue ocurriendo. No se le puede quitar ningún mérito a los logros de los nuevos gobernantes, ni se puede esperar que asuman culpas que no son suyas, pero tampoco se puede ser pensar que están escribiendo en una hoja en blanco, sin ningún antecedente. Los actuales poderes ejecutivos, federal y local en Chiapas, no son los responsables de la desaparición de los normalistas, pero el de Chiapas sí es responsable del trato que sufrieron los padres y normalistas en su territorio, y sí, esperamos una condena (seria) del Presidente, como lo ha hecho en otros temas. En el caso del Edomex no es distinto, por supuesto que nadie a estas alturas responsabiliza al Legislativo del incremento al transporte público. Lo que se le señala a la mayoría morenista es su inacción, su actitud complaciente, su gatopardismo y su monotemática estrategia de la conferencia de prensa. La victimización por la “sospechosa actitud” de las y los universitarios en sus protestas. Qué rápido se les olvidó que nosotros (algunos de ellxs también) tomamos reforma para protestar por el fraude en 2006, que nos sentábamos alrededor de la cámara de diputados y senadores en resistencia civil pacífica para impedir la privatización del petróleo. Si no es olvido, entonces pensar que el monopolio de la protesta les pertenece a algunos, es soberbia. *Liderazgo político de izquierda en el Edomex

CAPACITAN A INDEPENDIENTES EN HIDALGO ● El Instituto Electoral de Hidalgo impartió un curso a 49 de las 63 personas interesadas en participar en candidaturas independientes. El taller fue sobre la app móvil para la obtención de firmas, que deben conseguirse entre el 18 de febrero y el 18 de marzo. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

#CHIAPAS

CRITICAN ATAQUE REDACCIÓN

IMPULSO LOCAL El gobernador ha entregado 67 ambulancias en diversos municipios.

#GUERRERO

MISIÓN SALUD REDACCIÓN

E

l gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, entregó ambulancias equipadas a las unidades de salud en los municipios de Quechultenango, Tixtla, Mochitlán, Ahuacuotzingo, Metlatonoc, Iliatenco y Cochoapa El Grande, con una inversión de siete millones de pesos y con las que suman un total de 67 los vehículos entregados en todo el estado para el servicio de la población. En la explanada de Casa Guerrero, el gobernador entregó las llaves a los responsables de las unidades de salud en estos municipios de la Región Centro y La Montaña, beneficiando a más de 176 mil habitantes de localidades con mayores índices de marginación. Las ambulancias garantizan que haya un traslado seguro de los pacientes.

E

l gobierno federal y organizaciones de derechos humanos condenaron las agresiones que sufrieron los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa y estudiantes por parte de elementos policiales de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, mientras se reunían en una escuela. En entrevista con Heraldo Media Group, el abogado de los padres de los 43, Vidulfo Rosales, dijo que las agresiones comenzaron cuando los policías lanzaron gases lacrimógenos contra los jóvenes que realizaban actividades de volanteo. Por ello, la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, exigió a las autoridades estatales una investigación exhaustiva y detener a los responsables. Amnistía Internacional llamó a esclarecer los hechos y recordó que el Estado tiene la obligación de garantizar los derechos de reunión pacífica y libertad de expresión. FOTO: ESPECIAL

FUERTE AGRESIÓN En la represión con gas había papás, niños y personas de la tercera edad.


MARTES / 18 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

ESTADOS 17


EL HERALDO DE MÉXICO

25

MIL PERSONAS ESTIMA LA SSP QUE PARTICIPAN.

70

MIL ESPERAN QUE SE REÚNAN EN EL CAMINO.

55

PATRULLAS ACOMPAÑAN EL RECORRIDO.

MARTES 18 / 02 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#NAUCALPAN

Entregan recursos extra de Fortaseg MUNICIPIO ACCEDE A BOLSA POR BUEN MANEJO: ALCALDESA

l FIELES. Algunos participantes han acudido a la romería por 30 años o más. FOTOS: CUARTOSCURO

POR MARÍA TERESA MONTAÑO ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

POR LETICIA RÍOS

CORRESPONSAL

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

El municipio de Naucalpan recibió siete millones de pesos de la Bolsa Concursable del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) 2019, adicionales a los 37 millones que le fueron asignados el año pasado, aseguró la alcaldesa Patricia Durán Reveles. Durante la entrega de equipo de seguridad, adquirido con los recursos adicionales, señaló que de los 237 municipios del país beneficiados con dicho programa, 37 ingresaron a la Bolsa Concursable; y sólo dos del Estado de México fueron beneficiados: Naucalpan y Toluca. En entrevista, destacó que por primera vez en la historia, Naucalpan logra acceder a dicha bolsa. “Fuimos seleccionados por el buen manejo y cumplimiento de las metas”, indicó la presidenta municipal. FOTO: ESPECIAL

l GASTO. El ayuntamiento aportó 2 millones de pesos.

M

iles de peregrinos salieron este lunes de la catedral de Toluca rumbo a la Basílica de Guadalupe, tras pernoctar en las inmediaciones del Centro Histórico de la capital. Se espera que la madrugada del miércoles arriben al santuario de la guadalupana, hasta donde llevan mandas, promesas y mucha gratitud. Se trata de la 82 peregrinación anual diocesana, una de las marchas de fe más grandes que se realizan en el país cada año y de las más importantes en Latinoamérica. Las filas kilométricas de peregrinos salieron tras recibir la bendición del obispo Javier Chavolla Ramos, durante una misa especial con la que marcaron su partida. Cómo cada año, el obispo de la Diócesis de Toluca los conminó a continuar con esta expresión de fe y devoción a la Virgen de Guadalupe. Los contingentes son custodiados por elementos de seguridad pública de la capital y estatal, así como de municipios aledaños a la ruta, además de que docenas de patrullas y elementos de tránsito de la zona metropolitana del Valle de Toluca participaron en los cortes viales a lo largo del trayecto. Cada peregrino recorre los cerca de 75 kilómetros con su propia historia y sus propios motivos, como Nancy, de 21 años, quien acude por primera vez a peregrinación:

#PEREGRINACIÓN

FE MUEVE A MILES A LA BASILICA

COMO CADA AÑO, DESDE HACE 82, DEVOTOS MEXIQUENSES REALIZAN UN RECORRIDO DE 75 KILÓMETROS PARA AGRADECER A LA VIRGEN CON TODO l Con cantos, plegarias y porras a la virgen, hacen más ameno el recorrido a la Basílica.

l

PROMESA. La virgen les ha cumplido, dicen.

292 ELEMENTOS DESPLEGÓ LA SSP DEL ESTADO DE MÉXICO.

lleva un pendiente que había dejado por seis años, pues desde entonces había prometido agradecer a la virgen por haber salvado a su hijo de dos años de una muerte segura, tras una enfermedad severa. Rosa Valdés, de 75 años, lleva 12 años marchando como una muestra de gratitud

l El miércoles se espera el arribo de los primeros fieles al santuario, cerca de las 4:30 horas

l Hasta el jueves, a las 10:00 horas, se realizará la misa principal, ya que se reúnan todos.

de que cada año la virgen ha sacado adelante a su hija de más de 30 años, quien padece una severa deficiencia renal. También la ha salvado a ella. Itzel Martínez es otra jóven madre que asegura que la guadalupana salvó a su pequeña hija de una intervención intestinal, gracias a su intermediación, Aracelí hoy vive. De acuerdo con el plan, los peregrinos tienen programada la pernocta en la iglesia de Ocoyoacac y este martes llegarán la Ciudad de México, cerca de Cuajimalpa. Los contingentes se organizaron en bloques de unas 200 personas cada uno, integrados por hombres e intercalados con mujeres; los romeros marchan a la Basílica a paso veloz, lanzando plegarias, cantando y algunos hasta con bandas musicales.


#PENASVIALES

EL HERALDO DE MÉXICO

ENDURECEN

MARTES / 18 / 02 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

FOTO: ENOFQUE

APOYO DIGITAL

Jimena Lazcano presentó un sitio para papás y maestros.

#PRIMERAINFANCIA

EDUCAN CON VIOLENCIA ● UNICEF: 6 DE CADA 10 MENORES SON INSTRUIDOS POR MÉTODOS AGRESIVOS POR CLAUDIA ESPINOZA

E

n Puebla hay 700 mil niños de los 12.7 millones que hay en México, de los cuales, 65 por ciento es educado mediante alguna técnica violenta, de acuerdo con Jimena Lazcano, oficial nacional de la Primera Infancia de la UNICEF. El organismo mundial y la SEP local lanzaron la página web Primera Infancia Puebla: estado actual y perspectiva, cuya meta es orientar a padres de familia, tutores, maestros y autoridades sobre las estrategias para enseñar valores a los niños, así como las herramientas de formación a infantes de 0 a 7 años de edad. El sitio tiene cuatro categorías: Educación, Desarrollo, Salud, Arte y Cultura; además de que se darán talleres gratuitos y podrán tomarse en línea. Lazcano señaló que hay un rezago en el sistema de aprendizaje de los menores de siete años y menos en México.

LOS DATOS CLAVE 1

E

CASTIGOS A CONDUCTORES

l Congreso de Puebla perfila una reforma al Código Penal para cancelar la licencia de manejo a conductores particulares, que por influjos del alcohol o drogas, provoquen la muerte a un peatón, además de las respectivas sanciones de cárcel. La propuesta es presentada por la diputada local del Partido del Trabajo (PT), Guadalupe Muciño Muñoz, quien también quiere establecer la misma sanción a choferes del transporte público. La única diferencia entre particulares y choferes, es que en estos últimos no necesariamente deberán estar alcoholizados o drogados, pues en caso de provocar la muerte a un peatón, inmediatamente se les cancelará la licencia de manejo. La diputada explicó que se proyecta establecer como un delito culposo este hecho. Precisó que en 2019 se tuvieron 97 carpetas de investigación por presuntos accidentes que fueron ocasionados por los conductores de transporte público y particulares, en diversos municipios del estado. Dijo que febrero y marzo de 2019 fueron los meses con mayor incidencia en muertes por accidentes de tránsito, con 16 y 13 reportes, respectivamente.

● PROYECTAN CANCELAR LICENCIA DE MANEJO A QUIENES PROVOQUEN LA MUERTE A UN PEATÓN BAJO LOS INFLUJOS DEL ALCOHOL O DROGAS POR JESÚS LEMUS

MOVILIDAD PELIGROSA

97

52

● CARPETAS HUBO EN 2019 POR SINIESTROS VIALES GRAVES

573 ● ACCIDEN-

TES HUBO EN CINCO SEMANAS

● PEATONES

HERIDOS HUBO EN ENERO

Con base en el actual Código Penal se estipula que sólo habrá una suspensión provisional de la licencia, además de las sanciones de cárcel que son nueve años para particulares y hasta 15 para choferes de transporte, en caso de provocar la muerte del peatón. “No podemos ser solapadores de los accidentes que se ocasionan a través de choferes del

GUADALUPE MUCIÑO DIPUTADA DEL PT

● NO PODEMOS SER

SOLAPADORES DE LOS ACCIDENTES PROVOCADOS POR CHOFERES O PARTICULARES”.

transporte público y también particulares, por eso plantearemos este asunto en la siguiente sesión del Congreso del estado”. Apenas la Secretaría de Salud del gobierno federal reveló que en las primeras cinco semanas del presente año, Puebla registró un total de 52 peatones lesionados a consecuencia de un accidente automovilístico. Incluso, la cifra superó el mes de diciembre del año pasado, cuando apenas se reportaron 31 peatones lesionados por un accidente automovilístico o de transporte público. La Ciudad de México, Coahuila y Chiapas son otras de las entidades que también tienen un número elevado de este tipo de incidentes, colocándose por encima de Puebla, donde hay 573 accidentes de transporte en vehículo con motor, cifra que disminuyó en relación con 2019. FOTO: ENFOQUE

EL GRUPO CIVIL NI UNA MUERTE VIAL EXPUSO DATOS DE PEATONES Y CICLISTAS FALLECIDOS POR ATROPELLAMIENTO EN LA CAPITAL POBLANA Y OTRAS URBES EN 2019.

CIFRAS MORTALES

l Puebla capital fue la ciudad con más peatones y ciclistas fallecidos por siniestros viales.

Es vital enfocarse en los primeros 6 años de vida, por ser etapa crítica: UNICEF.

1

2 En la primera infancia se moldea la seguridad, confianza y disciplina.

3 El sitio web ofrece talleres gratuitos que pueden tomarse en línea.

3

2 l En

la capital hubo 49 muertos por accidentes de tránsito en 2019, seguida por Léon, Gto., con 45.

l La

Secretaría de Movilidad del ayuntamiento de Puebla planteó disminuir la velocidad en la ciudad.

4 l Inegi:

la tasa de mortalidad vial en Puebla fue de 12 muertes por cada 100 mil habitantes en 2019.


20 El México que crece

Editorial El Heraldo MARTES / 18 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

Hay en México regiones en las que se respira tranquilidad. Son consideradas seguras, están vinculadas a actividades competitivas, reciben inversión, no se percibe conflicto social y tienen confianza en su gobierno. Están apartadas de la discusión política. ¿Qué podemos aprender para hacer de esas realidades, la nacional?”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR

EL 1% QUE HACE LA DIFERENCIA BEATA WOJNA PROFESORA DE RELACIONES INTERNACIONALES TECNOLÓGICO DE MONTERREY @BEATAWOJNA

1% que cada año, cada país miembro, aporta de su renta nacional a la “bolsa común”, llamada el presupuesto europeo. No es mucho. Son apenas unos 240 euros, es decir 5 mil pesos, por cada ciudadano al año. No obstante, este fondo común Hablar hoy sobre la integración resirve para financiar las políticas desgional no está de moda. En un muntinadas mayoritariamente a mejorar do lleno de confrontación, polarizael nivel de vida de los grupos más ción y extremismos soberanistas, vulnerables y a transformar los paísoñar en proyectos ambiciosos de ses o regiones menos desarrollados, transformación regional se ha vuelto tal como lo pudieron experimentar obsoleto. Asimismo, es cierto que España, Portugal, Polonia y varios las experiencias que conocemos no países más durante las últimas désirven mucho para alentar el debate. cadas de integración. Por ejemplo, en América Latina En la Cumbre Europea que se hemos presenciado numerosos celebra esta semana en Bruselas, proyectos que se quedaron en la los países miembros discutirán el superficialidad de las depresupuesto europeo para claraciones rimbombantes los próximos siete años, “Con relativae instituciones vacías. 2021-2027. mente poco, 1% Por otra parte, el famoso En juego está más de un de la renta bruta Brexit,⸺la salida del Reino billón de euros, así que no Unido de la Unión Europea, de varios países, debería sorprender que la se puede hacer le hizo tan mala prensa a la confrontación entre difela diferencia integración europea que, rentes grupos está alcantransformando en diferentes partes del zando su máxima expreregiones y puemundo, en vez de buscar sión. De un lado están los blos enteros”. replicar este modelo, se defensores de la cohesión; preguntan más bien por la y del otro los que optan por fecha de la desaparición de disminuir las aportaciones. la UE. Alemania y Francia se sitúan en Pese a ello, la idea de la integramedio, como los principales conción regional no está enterrada y tribuyentes al presupuesto, dado el en medio de estas turbulencias hay tamaño de sus economías. que seguir recalcando el valor que Ahora bien, más allá de las comjustamente la integración europea plejidades y de los tecnicismos que ha aportado a los ciudadanos de caracterizan al presupuesto, no cabe Europa. duda de que este marco financiero El libre movimiento de bienes, será aprobado demostrando una vez servicios, capital y personas,⸺o sea más que con relativamente poco, 1% el derecho de cada individuo a viajar, de la renta nacional bruta de varios vivir, establecerse, estudiar, trabajar países, se puede hacer la diferencia y hacer negocios libremente en los transformando regiones y pueblos 27 países europeos, es el principal enteros. logro de este proyecto que se originó Es una pena que la UE no tiene hace más de seis décadas. la capacidad de comunicar este Además, en esta ecuación hay mensaje con más claridad en otras un elemento adicional a resaltar. Se partes del mundo. Quizás, en algún trata de la solidaridad y la visión del momento, podría ser nuevamente futuro que se manifiesta a través del una inspiración para los demás.

Este fondo común sirve para financiar las políticas destinadas a mejorar el nivel de vida de los grupos más vulnerables

EL BUENO

El actor, comediante y conductor de TV Xavier López Chabelo llegó a los 85 años de edad, pese a que existe una broma eterna en internet sobre su longevidad y que lo ha inmortalizado en memes.

VANESSA RUBIO SENADORA DEL PRI @VRUBIOMARQUEZ

En la próxima reunión interparlamentaria México-Cuba tengo la misión de tocar este tema Las personas de talla pequeña o baja son aquellas que viven con acondroplasia, definido como un trastorno genético del crecimiento de los huesos, que se presenta aproximadamente en uno de cada 25 mil nacimientos. Por su parte, el síndrome de morquio es una enfermedad rara que se define como un trastorno del almacenamiento de glicosaminoglicanos que tiene como particularidades que provoca talla pequeña en las personas, afectación ósea grave y severos daños en el organismo. De conformidad con la OMS, las enfermedades raras son aquellas que afectan a menos de 5 de cada 10 mil personas. En octubre de 2019, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de las Personas de Talla Pequeña, organicé en el Senado una exposición de concienciación sobre los desafíos de accesibili-

EL CAPOTE PRESIDENCIAL EL MALO

El regiomontano Diego Santoy Riveroll logró que su defensa reabriera su caso, tras permanecer 14 años en prisión por asesinar a los hermanos Peña Coss de tres y siete años de edad.

EL FEO

El delantero del Guadalajara Uriel Antuna respondió en Twitter a las criticas de un periodista deportivo que lo tachó de ineficiente. “Guarda silencio, si no fuera por Chivas, no comes”, le dijo.

SERGIO TORRES ÁVILA COLABORADOR @SERGIOTORRESA

Si a EPN se le vio incómodo, acartonado y artificial en sus alocuciones públicas, con AMLO es lo contrario Según el mito, un toro embiste el capote por su color. En realidad, el capote es rosa o rojo porque oculta las manchas de sangre del animal herido y lo que provoca su ataque es el movimiento. Algo así pasa con la reacción de la opinión pública, léase medios y analistas, ante cada movimiento del capote presidencial. Ya no es necesario que el Presidente agite un capote rosa, o marrón en su caso. Basta cualquier trapo. Los críticos se están, o nos estamos, yendo con la finta. El ejemplo más reciente es la rifa de un avión de tres mil millones de pesos. Al escucharlo por primera ocasión, el asunto sonaba verdaderamente a chiste. Cuando resultó que no lo era, la


#MADONNA

LA

GIRA

MALDITA LA CANTANTE LANZÓ SU DISCO MADAME X HACE SEIS MESES Y DECIDIÓ HACER UN SHOW MÁS ÍNTIMO, RECORRIENDO LOS TEATROS DE ESTADOS UNIDOS Y EUROPA, PERO NO TODO LE HA SALIDO BIEN

FOTOARTE: MIGUEL ULLOA

61 AÑOS CUMPLIÓ LA REINA DEL POP.

1983 PUBLICÓ SU PRIMER DISCO DE ESTUDIO.

14 DISCOS DE ESTUDIO TIENE EN SU CARRERA.

HISTORIA DE CASOS

EFE CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Tras cuatro años sin un disco de estudio, Madonna regresó con un proyecto ambicioso, su álbum Madame X con el que planeó una gira más íntima en teatros importantes de Estados Unidos y Europa, sin embargo, sus problemas de salud la han obligado a cancelar varias fechas. Ahora no sólo son las cancelaciones lo que la tiene en medio de la polémica, también los retrasos en las horas de inicio de sus actuaciones. Y, ahora, un ‘toque de queda’ que casi impide a Madonna rematar su último concierto, en el Palladium de Londres. DENUNCIÓ CENSURA Tras la cancelación de varios conciertos en Londres, hace unos días sufrió un imprevisto diferente que la propia Reina del pop denunció

l La estrella pop canceló 3 de los 15 conciertos que tenía pautados con esta gira en Londres.

l Publicó una carta en redes sociales donde dice que toma seis horas de rehabilitación, tres horas antes y tres después de cada show.

En este último disco tiene un dueto con el cantante urbano Maluma, el cual causó polémica entre sus fans. l

l Madame X es un disco que empezó a trabajar desde 2018, pero lo publicó hasta 2019.

l La canción “I Rise” es con la que siempre cierra sus conciertos de esta gira.

en sus redes sociales con un vídeo de la interpretación de “I Rise” -el último tema de la noche, que estuvo a punto de no sonar- y un mensaje muy tajante: “The Palladium decidió censurarnos”, escribió en su perfil de Instagram y calificó el hecho como un “toque de queda” y desobedeciendo las órdenes del recinto brindó a su público la última canción de la noche. Sin embargo, lo que pasó fue que pasados cinco minutos de las 11 de la noche, hora a la que debía terminar el espectáculo, la organización de The Palladium decidió desplegar el telón del escenario y dar por finalizado el concierto. En Reino Unido, los recintos de conciertos tienen una política de horarios estricta. LA REINA LLEGA TARDE La puntualidad no parece ser una de las virtudes de la intérprete con este mismo tour. En su gira por Estados Unidos, ella y la promotora Live Nation recibieron una demanda de un admirador, ya que la hora prevista para los conciertos de Miami se retrasó. Parece que la estrella no se tomó muy bien la reprimenda y, lejos de pedir disculpas por las molestias ocasionadas, imploró a sus fans que entendieran que “una reina nunca llega tarde”. UNA GIRA QUE EMPEZÓ MAL El tour inició mal desde el arranque, ya que los conciertos que daría en Nueva York el 12 y 14 de septiembre de 2019, tuvieron que ser cancelados y se reprogramó para el 17 del mismo mes. Boston, Lisboa o la propia Londres son otras de las ciudades en las que Madonna ha anulado sus shows, alegando problemas de salud, específicamente por molestias en sus rodillas. “Actuar cada noche me divierte y cancelar es una especie de castigo para mí”, lamentó la cantante en sus redes sociales, tras anunciar la anulación de varios conciertos de Boston. Algunos de sus seguidores le han recriminado su ambición por querer llevar a cabo este Madame X Tour, al incluir demasiadas ciudades en el mismo.

MARTES / 18 / 02 / 2020

EL HERALDO DE MÉXICO

ART ES / ES C E NA


EL HERALDO DE MÉXICO

EN POS DE NUEVOS PÚBLICOS

BAJO LOS EJES DE INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD, LA DIRECTORA, MARIANA AYMERICH, BUSCA ACERCAR AL FIC A LOS MÁS JÓVENES

POR AZENETH CRUZ CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con diversas expresiones artísticas, el 48 Festival Internacional Cervantino (FIC) busca que la programación permita a sus asistentes más jóvenes forjar un vínculo con la cultura, de modo que no sólo se saturen de información, sino que disfruten de las actividades, que les ayuden a formar su propio criterio.

SONIA.AVILA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

P

MARTES / 18 / 02 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

VÍCTOR MANUEL MARTÍNEZ BELTRÁN

DIBUJO VECTORIAL BASADO EN UNA LETRA SANS SERIF GEOMÉTRICA, LA ESTÉTICA ESTÁ INSPIRADA EN EL DISEÑO DE FINALES DE LOS 80 Y PRINCIPIOS DE LOS 90. MAIL: VMARTINEZ68@HOTMAIL.COM FB: VICTOR MANUEL MARTINEZ BELTRAN TW: VEEME / IG: VEEMEEME

FOTO: AP

REDESCUBREN UN REMBRANDT

#MUSEODEARTEDEALLENTOWN

● “Retrato de una joven”, de hace casi 400 años y atribuido a un artista desconocido, fue llevado a la Universidad de Nueva York para labores de preservación y limpieza y, gracias a la tecnología y a una minuciosa investigación, ha sido calificado como una obra del mismo maestro. AP

URBANO

La vida,

FOTOS: CORTESÍA

edro Calderón de la Barca sentenció, hace más de cuatro siglos, que la mayor escenificación es la vida misma, y sus actores son los seres humanos con un papel propio en la sociedad. El mundo, el mayor escenario. Entonces escribió la obra El Gran Teatro del Mundo, montada en 1641 en Valencia, donde imaginó la creación humana como la más grande obra de teatro y la pobreza, la riqueza, la discreción, la infancia y la belleza, como algunos de los personajes centrales. La pieza llega a México por primera vez bajo la dirección del español Carlos Saura, en una de las versiones más libres. La obra se estrena el 22 de febrero en el Conjunto Santander de Artes Escénicas en Guadalajara y del 9 al 24 de marzo, en el Teatro Helénico de la Ciudad de México. “Es una obra que hice hace siete años en Madrid, y el hecho volver hacerla ha sido una especie de renacimiento en el teatro, porque quizá es la primera obra que hago en solitario, habia hecho teatro musical. Pido perdón a Calderón de la Barca porque es una de las versiones más libres”, ataja el director más reconocido por su trabajo en el cine y ópera. Si bien, respeta el lenguaje y estructura original, Saura presenta una versión contemporánea, donde los personajes, situados en un contexto actual, protestan por su rol. Entonces se hace visible la inconformidad de las personas por quienes son o deben ser. “Es otra forma de ver el mundo. Una visión más humana, para decir que todos somos parte de ese teatro, de ese mundo y que cada persona no es una sola, sino varias al mismo tiempo”, añade el director reconocido con el doctorado Honoris Causa de la UNAM. En el escenario, los elementos visuales destacan por su sencillez. Saura trabaja con el minimalismopara distanciarse de la producción cinematográfica y se apoya de una

FOTOS: AP

#INGLATERRA ● PARA PROTEGER LA OBRA. LA FAMILIA PROPIETARIA DE UNA CASA DONDE APARECIÓ UNA OBRA DE BANKSY POR SAN VALENTÍN CUBRIÓ EL MURAL DESPUÉS DE QUE FUE VANDALIZADO; SE AÑADIÓ UNA CERCA Y SE INSTALÓ UN CIRCUITO CERRADO DE VIGILANCIA. AP

FIC. 30 países tendrán participación en la 48 edición del festival.

l

#CLÁSICOS

POR SONIA ÁVILA

ARTES

FOTO: CUARTOSCURO

#CERVANTINO

EL GRAN TEATRO

EL DIRECTOR ESPAÑOL CARLOS SAURA PRESENTA EL MONTAJE EL GRAN TEATRO DEL MUNDO DE PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA, PRIMERO EN GUADALAJARA Y DESPUÉS EN EL TEATRO HELÉNICO DE LA CDMX

50 PELÍCULAS Y DOCUMENTALES DE SAURA.

7 VECES HA PRODUCIDO LA ÓPERA CARMEN.

1641 AÑO DE ESTRENO DE LA OBRA EN VALENCIA.


PRESUPUESTO l Se mantiene en los 84 millones de pesos que se otorgaron en la pasada edición, más lo que sumen las instituciones públicas y privadas.

"No se trata de cargar a los niños con temas de arte demasiado profundos o politizados, ellos son los futuros consumidores del festival y necesitan expresiones les permitan formular su opinión sobre las disciplinas que más les atraigan” explicó Mariana Aymerich, directora del festival. Para lograrlo, esta edición apoya al arte urbano y al arte contemporáneo, con lo cual busca una reflexión sobre la inclusión y la diversidad.

l PROPUESTA. En este montaje, Saura plantea un diálogo con uno mismo.

pantalla al fondo, como proyección de la vida en tránsito, en ella se observa a los actores cambiar de vestuario, según el personaje en turno. Se suma una mesa y el globo gigante como el mundo. “No me

LA OBRA l Esta versión cuenta con un elenco de 12 reconocidos actores, con diferentes trayectorias.

¿QUÉ DÍAS? l El FIC se realiza del 14 de octubre al 1 de noviembre de este año; los invitados de honor de este años son Cuba y Coahuila.

“Cervantino Es Contigo Inclusión y Diversidad abre el diálogo con los asistentes, ya que sin ellos el festival no sería una plataforma cultural importante en el mundo”, dijo. Aymerich explicó que el festival siempre ha velado por ver más allá, por lo que la oferta seguirá en las calles. “Queremos que a donde se mire haya arte, que los guanajuatenses abran sus puertas y respiren cultura, no queremos que sea sólo una edición más”, señaló.

gusta el teatro costumbrista, con mesas y sillones, prefiero un minimalismo que permite desarrollar la obra”, dice el también productor de las óperas Carmen y Don Giovanni. Saura, quien además montó las obras basadas en El coronel no tiene quien le escriba y La fiesta del chivo señala que siempre sintió curiosidad por la idea de ser muchas personas a la vez, según el momento; por las tantas posibles máscaras que un hombre puede colocarse, así como la tesis de Calderon de la Barca sobre vivir nuestra propia escenificación. Por ello, el montaje enfatiza en la fragilidad del ser humano, la condición efímera de la belleza o la riqueza y la eterna inconformidad con que vive la gente. Al definirse “medio mexicano”, el director apunta que hacer teatro, en comparación con el cine o la ópera, es una sorpresa constante, donde el control sobre el escenario es endeble. “Me he acercado con puntillas, porque no soy experto en el teatro, ni la ópera, sólo en la fotografía”, bromea.

PUNTOS CLAVE l La puesta en escena recibió el estímulo Efiartes.

l Es una producción de la Universidad de Guadalajara.

l El 22 de febrero estreno en el Conjunto Dantander de Artes Escenicas, en Guadalajara, a las 20:00 horas.

l Del 9 al 24 de marzo temporada en el Teatro Helénico a las 20:30 horas.

¿QUIÉN ACTÚA? l Carlos Aragón. l Jesús Hernández.

SU VOZ

La obra me parece apasionante porque es la invención de Calderón de la Barca”. Yo soy medio mexicano, por la película que hice: Antonieta, que es sobre Antonieta Rivas Mercado”. CARLOS SAURA DIRECTOR

l Alejandro Calva.

l

Emma Dib.

l Denisse Corona. l Eduardo Villalpando. l Said Sandoval.

l

María Balam.

l Agni González. l Marco Antonio Orozco.

l Carolina Ramos.

l

Erandi Rojas.

ARTES III ORDO AB CHAO ARQ. JUAN CARLOS MACHINENA MORALES

¿MÁS PARTIDOS POLÍTICOS? EN LOS PRÓXIMOS MESES, EL INE REVISARÁ, CALIFICARÁ, DEFINIRÁ Y DESECHARÁ O DARÁ REGISTROS A POSIBLES NUEVOS PARTIDOS

A

ctualmente, en México tienen registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE) los siguientes siete partidos políticos: Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano y Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Buscan ser nuevos partidos políticos nacionales 15 organizaciones o agrupaciones políticas, de las cuales seis tienen casi cubiertos los requisitos para lograrlo, con la reserva pendiente de la revisión: a. Redes Sociales Progresistas, con 21 asambleas estatales de 20 requeridas. b. Fuerza Social por México, con 26 asambleas estatales de 20 requeridas. c. Encuentro Solidario, con 300 asambleas distritales de 200 requeridas. d. Grupo Social Promotor de México, con 289 asambleas BUSCAN SER distritales de 200 requeridas. NUEVOS PARTIDOS e. Libertad y ResponsabiliPOLÍTICOS 15 dad Democrática (México Libre) ORGANIZACIONES con 237 asambleas distritales O AGRUPACIONES de 200 requeridas. POLÍTICAS f. Fundación Alternativa, con 201 asambleas distritales de 200 requeridas. A todas se les requirió 233 mil 945 afiliaciones en todo el país, de las cuales, las seis organizaciones finalistas las han logrado completar, e inclusive, superado a excepción de Fundación Alternativa, que lleva al corte la cantidad de 209 mil 19 afiliaciones. De lograr su registro estas agrupaciones políticas, estaremos hablando en el próximo mes de junio, de alrededor de 13 o 14 partidos políticos nacionales, más los partidos políticos presentes en los estados. Entre todos se competirá en las próximas elecciones del 2021 para todos los cargos, sólo con la excepción del Senado y del Presidente de la República. TWITTER POLÍTICO: Ante tantos partidos políticos nacionales y estatales, donde sus integrantes desconocen, en su mayoría, sus documentos más básicos y no respetan la ideología y filosofía de cada uno de ellos, cobra mayor importancia la figura del candidato Independiente, el cual se percibe más libre de intereses y con mayor claridad de discurso ideológico y de compromisos. Claro, depende de la experiencia y cultura del personaje que llegue a postularse, y de que no le sigan poniendo tantos obstáculos. Desde San Luis de la Patria JCMACHINENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @JCMACHINENA


#LOVIRAL QUIEREN CAMBIAR SU LOOK

#JAMESBOND

1

2

l Cuando Miley Cyrus brilló como la protagonista de Hannah Montana, sus dientes eran más pequeños.

3

l El actor Jamie Foxx también decidió invertir por una sonrisa de perlas blancas y su aspecto mejoró.

4

l Luis Miguel tenía los dientes de enfrente separados, con el paso de los años, esto cambió con tratamientos.

l Hilary Duff es una de las celebridades con la boca más natural, sus dientes no le gustaban.

SUSPENDEN ESTRENO EN CHINA THALÍA SODI l LA CANTANTE SE HIZO EL TRATAMIENTO HACE 20 AÑOS.

MILEY CYRUS l

DECIDIÓ CAMBIARSE LA SONRISA CUANDO CUMPLIÓ 18.

HILARY DUFF LA ACTRIZ USÓ APARATOS Y DECIDIÓ PONERSE CARILLAS.

l

#TENDENCIA @LIVEACTION

RAPUNZEL TENDRÁ UN REMAKE

@ADELE

ANUNCIA SU NUEVO MATERIAL

ACTORES Y CANTANTES RECURREN A CARILLAS DENTALES DE RESINA, CERÁMICA, COMPOSITE Y HASTA DE ORO, YA QUE SE CONVIRTIÓ EN MODA POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

#RETO

CASI LISTA BIOSERIE DEL CHAVO

#CELEBRACIÓN

JOHN

TRAVOLTA

festeja su cumpleaños 66

Es común que los famosos se hagan “arreglitos” para mejorar su look y la sonrisa es una de las principales modificaciones que les gusta realizarse, ya que ahora está de moda. Aunque para tener una hermosa dentadura la inversión es desde 129 mil 858 pesos hasta 166 mil 360 pesos por una carilla de cerámica para sólo 10 dientes superiores. En México, actrices como Anahí, Alessandra Rosaldo, Ninel Conde, Luis Miguel, Thalía, Gloria Trevi y Galilea Montijo han mejorado su sonrisa con este procedimiento. Su antes y después es más notorio gracias a la modificación en esta parte de su cuerpo. De ahí que cada vez cobra más popularidad entre las celebridades y se lo realizan a edades más tempranas, ya que los daños en los dientes han disminuido. Estrellas internacionales, como J Balvin, Larry Hernández, Shannon De Lima, Miley Cyrus, Demi Moore, Ben Affleck, Hilary Duff y Jamie Foxx también recurren a esta práctica. El costo varía dependiendo de dónde acuden. “El desgaste es completamente innecesario, podemos hacer carillas de cerámicas, resina o composite sin que se lastimen y el costo depende de lo que se busca, si es aclarar un poco los dientes o darle una forma más estructurada para una sonrisa estética”, comentó el doctor Jouffroy Mal-

SONRISA SOBRE EL ORIGEN l Estas prácticas no son recientes, en los años 500 a.c. a 900 d.c., los mayas se ponían piedras preciosas como jade, obsidiana, cuarzo, pedernal y conchas marinas. l La pintora Frida Kahlo también tenía una dentadura hecha con el metal dorado.

l Junto al físico de 50 Cent su sonrisa es uno de sus mejores puntos, ya que sus carillas están adecuadas a su rostro.

l Beyoncé usó los diamantes en la parte superior y en sus colmillos inferiores los forró de oro.

l Kanye West utiliza unas flamantes carillas.

MI LLO NA RIA

donado, quien ha trabajado con famosos como Odalys Ramírez, Cynthia Urías, Sofía Escobosa, Rayito y La Divaza. El doctor agregó que los costos se elevan al corregir los dientes superiores e inferiores. Además de que es un tratamiento definitivo si las usas de cerámica. Las de resina se pueden cambiar cada dos o cuatro años, el paciente elige cuándo cambiarlas, o pueden durar más, pero a los cinco o seis años pierden su brillo. “Diario tenemos pacientes tanto famosos como gente que no es del medio. Algunos buscan mejorar su sonrisa, pero no quieren arriesgar su estructura dental, entonces prefieren usar carillas de resina que se pueden cambiar de dos a cuatro años sin problema, aunque son más inestables, tenemos pacientes a los que les duran 10 o 12 años”. DE ORO, FRECUENTE ENTRE LOS MÚSICOS También se pueden hacer carillas de oro, mejor conocidas como diamond grill, pero como el fin de éstas es embellecer la sonrisa, el doctor no las recomienda, porque no se ven bien estéticamente. Sin embargo, es una moda fuerte entre las celebridades y a diferencia de las otras, éstas sí son removibles y los músicos las usan más como un adorno o complemento de su outfit, incluso algunas tie-


EL HERALDO DE MÉXICO

ESCENA V #SIN LISONJA ÁLEX KAFFIE

ESCENA MARTES / 18 / 02 / 2020 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

LAS EX DE LUIS MIGUEL, ¡JUNTAS! SE ESTÁ COCINANDO UN PROYECTO CUYAS PROTAGONISTAS SON STEPHANIE SALAS Y ARACELY ARÁMBULA, MADRES DE LOS HIJOS DEL SOL DE MÉXICO

V

a a ser nota de ocho columnas. Sí, todos los medios (impresos) llevarán en portada o abrirán (la radio y la TV) cuando den a conocer el trabajo que va a juntar a Stephanie Salas y Aracely Arámbula. ¡Se imagina a las exmujeres de Luis Miguel reunidas y trabajando juntas! ¡Prepárese!, pues no está lejano el día que las madres de los hijos del Sol compartan créditos. Di mi palabra de NO revelar el nombre del proyecto, que repito, van a protagonizar la nieta de doña Silvia Pinal y la Chule, pero el trabajo en cuestión ya está cocinándose. DE PRODUCTOR DE TELEVISIÓN A PALENQUERO Me entero que Roberto Romagnoli, otrora productor de éxitos televisivos como Cosas de la Vida (TV Azteca) y Muévete (Televisa), va a ser uno de los inversionistas de la gira que próximamente hará la cantante Noelia (cuyo único éxito es Tú). ¡Ojalá no pierda hasta la camisa!

55 AÑOS TENÍA MADONNA CUANDO SE LAS HIZO.

2017 KATY LUCIÓ EL LOGO DE NIKE EN SU DENTADURA.

nen incrustaciones de diamantes o piedras preciosas. “Los costos son altísimos, porque hay un oro especial para trabajar dentalmente, pero al usarlo como joya, lo usan de 18 o 24 kilates, lo que definitivamente aumenta el precio”, aseguró el especialista. De acuerdo al portal TMZ, el diamond grill con el que Justin Bieber aparece en fotos que sube a redes, le costó 927 mil 733 pesos. Hace unas décadas, esta moda era habitual en raperos, pero cada vez es más usual en cantantes de pop y urbanos. Recientemente, la colombiana Karol G sorprendió a sus seguidores en instagram al lucir un trabajo en el que se ven

2015 BIEBER PRESUMIÓ UN DIENTE DE ORO.

20 HASTA 40 MIL CUESTAN 10 CARILLAS DE RESINA.

sus iniciales en oro. Su novio, Anuel AA también tiene, pero con diamantes. Asimismo, Madonna, Katy Perry y J Balvin han presumido en redes sociales o alfombras rojas sus dentaduras de oro o con incrustaciones. La Reina del Pop los lució cuando visitó una de las sucursales de su gimnasio Hard Candy en Roma, Italia, las piezas superiores estaban forradas del metal y diamantes. La intérprete de “Roar” ha mostrado dos carillas distintas, la parrilla completa superior de oro con diamantes y otra donde sólo se le veía el logo de una marca de tenis en el colmillo. El reguetonero subió una foto a Instagram el pasado diciembre, donde mostró sus dientes inferiores con el precioso metal. En 2019, la española Rosalía lució dos dientes de oro.

NO SERÁN EN VIVO LOS MUSICALES Todos los cantantes que TV Azteca ha anunciado participarán en la final de La Academia van a grabar su musical con antelVA A SER ación. Sí, para evitar errores UNO DE LOS en vivo, los musicales van a INVERSIONISTAS grabarse antes. De hecho las DE LA GIRA QUE GranDiosas: Dulce, Karina y Rocío Banquells grabaron su PRÓXIMAMENTE intervención el domingo. Por HARÁ NOELIA su parte doña Aída Cuevas grabará su musical el próximo domingo –horas antes de que inicie la transmisión en vivo–. Situación similar ocurrirá con Pedro Fernández, Lupillo Rivera y David Bisbal. MAÑANA REGRESA A TRABAJAR Tras haber estado hospitalizado, César Bono se reincorpora este miércoles a las grabaciones de Vecinos. Sí, si algo no modifica los planes, con el favor de DIOS el actor – que no se presentó a trabajar ayer y antier– regresa mañana al foro, ¡que por cierto fue el programa más visto de televisión abierta el sábado! ¡¡Felicitaciones!! NOTICIAS RADIOFÓNICAS Román Ruíz, titular de Escaparate (Radio RED), ha prometido que le dará voz en su programa de radio a los poco valorados –en México– actores y actrices de doblaje. SERÉ BREVE Yo en su lugar no habría comido tiburón a la vizcaína. ¡Tenía muy mala cara el platillo! ¡Aj!

¡Gracias por leerme!

COLUMNAS.ESCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM @KAFFIEVILLANO


VI ESCENA

2018

#CONVICCIÓN

REDES SON UN REALITY

PARTICIPÓ EN EL SECRETO DE SELENA.

EL GRUPO ARGENTINO INMIGRANTES VUELVE A MÉXICO A MOSTRAR SU EP AMÉRICA

POR PATRICIA VILLANUEVA

La banda argentina Inmigrantes considera que las redes sociales son el reality show de la vida diaria, si no estás en Instagram, es como si no existiera, sin importar si eres un artista consagrado o alguien que va empezando. “La mayoría de los artistas se la pasan publicando cosas en Instagram o Facebook, muestran lo que están comiendo, qué compran, dónde durmieron o cómo se llama su perro. Eso también es un reality, porque todo el tiempo se exhiben”, comentó Carlos, quien aseguró que prefieren estar presentes en web, pero son honestos. El grupo está conformado por los hermanos gemelos Carlos y Pablo Silberberg, quienes entraron al radar televisivo en su país natal por su participación en dos reality shows. No creen que esos formatos sean malos, sin embargo, piensan que la gente debe tener claro, el por qué asisten, porque en ocasiones muchos van sólo por buscar fama. El grupo presenta su nuevo EP, América, del que se desprende su primer sencillo “Cenit”.

AUTO EMPLEA SE

CANSADA DE ESPERAR PAPELES, LA ACTRIZ MAYRA HERMOSILLO HACE SU SEGUNDO CORTO

2007

PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

#ENTRETENIMIENTO

LANZARON SU DISCO TURISTAS EN EL PARAÍSO.

2004 AÑO EN QUE SE FORMÓ LA BANDA EN BUENOS AIRES.

DE VISITA l Inmigrantes se presenta este miércoles 19 de febrero en el Foro Indie Rocks, donde tocarán “Cenit”, su más reciente sencillo, y con el cual muestran un sentido más positivo.

DATOS DE VIDA l Mayra es originaria de Torreón, Coahuila. Sus amigos, fueron víctimas del narco durante una balacera.

FOTO: ESPECIAL

l Hermosillo trabajó con Diego Luna en la obra de teatro Privacidad y ahora en esta nueva entrega de Narcos.

l MÚSICA. Se encuentran de visita en nuestro país para la promoción de nuevo tema.

RETO

Ser independientes es difícil económicamente, pero te da toda la libertad creativa. Es duro pero poco a poco encontramos un equilibrio”. PABLO SILBERBERG MÚSICO

POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Mayra Hermosillo decidió ser actriz para contar historias reales, interesantes y que trascendieran, sin embargo, al ver que los papeles que ella deseaba no llegaban, decidió crear sus propios guiones y retratar los conflictos sociales que se viven a diario en México. “Empecé a escribir porque no encontraba los personajes que quería, me cuestioné si quería ser actriz sólo por reconocimiento o para dejar huella, y decidí que era por lo segundo, quería participar en historias que trascendieran en las personas”, recordó. Su primer cortometraje fue En la piel de lucía, que empezó con un presupuesto de 80 mil pesos, y aunque pensó que no lo terminaría, encontró aliados que se sumaron al proyecto. El material recorrió los festivales de México y el extranjero con una respuesta positiva. “Con este corto me di cuenta que tenía que ser honesta con lo que quería contar”, afirmó. Actualmente, trabaja en el guion de su segundo corto, O negativo, que cuenta la historia de un par de personas que se encuentran en la sala de espera y no se dan cuenta de todo lo que pasa a su alrededor y cómo se ven afectados, sólo el espectador entenderá bien cuál es la causa de sus conflictos. Además, de su primer largometraje, Vainilla, que retrata la vida de una niña que nace en una familia de puras mujeres, y el conflicto se da en qué tanto afecta la personalidad de cada una de sus mayores. Escribir tampoco fue fácil, para el primer guion se tardó un año, “los textos actuales son más precisos. Mi energía está enfocada en levantar los proyectos, no quiero esperar a que me den los personajes que quiero, prefiero crear”, afirmó. EL MUNDO DE LOS NARCOS Sin embargo, no está alejada de los castings y durante tres años esperó una oportunidad para formar parte de Narcos, y el año pasado por fin la obtuvo. La actriz se sumó al elenco de la serie sobre narcos en México, con el papel de Enedina Arellano Félix.

FOTO: AP

#SALUD

JOAQUÍN SABINA FUERA DE PELIGRO

AP

● Joaquín Sabina se encuentra fuera de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Ruber Internacional, donde fue operado el pasado jueves 13 de febrero, tras la caída que sufrió durante el concierto que ofrecía en el WiZink Center de Madrid junto a Serrat. Según confirmaron fuentes del centro hospitalario, Sabina ya salió de terapia y no está prevista la difusión de ningún parte médico más. El cantante presentaba "traumatismo de hombro izquierdo, torácico y craeoencefálico".


FOTO: ESPECIAL

ESCENA VII

MARTES / 18 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#E!TRUE

VAN MÁS ALLÁ DE INTERNET SERIE DOCUMENTAL RETORNA PARA DEVELAR SECRETOS 6 MESES LES TOMA ARMAR CADA EPISODIO.

REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

En plena era de las redes sociales, el programa The E! True Hollywood Story regresa a las pantallas para mostrar a detalle los temas más hablados, y la vida de las celebridades más famosas. El equipo de investigación de la emisión llevó a cabo una ardua labor

MÁS DEL TRABAJO

l La secta NXIVM, mujeres en el hip-hop, experiencias en películas de terror y la adicción a la fama son los temas que conforman la temporada.

l El episodio de Britney Spears, el de Friends y el de Playboy son los más vistos hasta el momento.

l La narradora de los nuevos episodios es la actriz de doblaje Mara Junot, famosa por prestar su voz para Fornite.

periodística para desentrañar los secretos que ni siquiera las redes han mostrado. La productora Sara Mast reconoció que fue un reto competir con la inmediatez del Internet, y la información que los artistas comparten. Pero la curiosidad innata que comparten con todo ser humano los llevó a buscar más allá de lo que se ve en un celular. “Todos tenemos una predisposición natural por saber qué hacen los otros y tratar de empatizar en algún punto”, explicó. Sara resaltó que sin importar qué tan polémicos sean, la objetividad debe ser un elemento presente en todas sus indagaciones. Con ello aseguran enfocarse en el interés periodístico, y mantener la atención de los televidentes. El primer episodio de estatemporada está enfocado en la vida de Kim Kardashian West. Para armarlo, conversaron con la socialité, su familia y el productor de Keeping up with the Kardashians, Farnaz Farjam Chazan. Con este capítulo, esperan reflejar la experiencia que está dinastía ha adquirido gracias a su reality. “Construyeron un imperio, destacan por su personalidad y liderazgo”, apuntó Sara. El programa se transmite los lunes a las 22:50 horas a través del canal de paga E!.


VIII

MARTES / 18 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM


21 PERSONAS DE TALLA BAJA Y EL SÍNDROME DE MORQUIO

DIEZ RAZONES CECILIA ROMERO CASTILLO COLABORADORA @CECILIAROMEROC

dad que enfrentan, ya que por su Existe un medicamento que se ha condición no alcanzan a subirse administrado a algunas personas a una silla, utilizar un baño, subir que presentan este síndrome, las escaleras y muchas otras cuya eficacia ha sido evaluada ya actividades básicas y cotidianas. en tres ocasiones por el Grupo En ese contexto, presenté un de Trabajo Especializado para exhorto para que, de acuerdo con la Evaluación de Inclusión de la solicitud histórica de varias Insumos en el Cuadro Básico asociaciones, las personas de taInstitucional de Medicamentos lla pequeña sean reconodel IMSS, quien ha dictacidas como personas con minado no incluirlo al “Presenté un discapacidad, a fin de que no comprobarse cientíexhorto para puedan acceder a diverficamente las ventajas y que las personas sos programas sociales eficacia del tratamiento. de talla y solicité se realicen Es así que se continúa pequeña sean censos de esta población a la búsqueda de opcioreconocidas de manera permanente. nes que no sólo estén como Ese día conocí a avaladas y certificadas a personas con Catalina de 48 años y nivel internacional, si no discapacidad”. a Fernando de 25, que que sus efectos positivos viven con el síndrome sobre las enfermedades de morquio y solicitaban o los padecimientos apoyo para que las instituciones estén absolutamente comprode salud les pudieran brindar mebados. En la próxima reunión dicamento para su condición. interparlamentaria México-Cuba, El IMSS, que ha dado seguidonde trataremos, entre otros, la miento a este caso, nos informó cooperación en materia científica que, de un padrón de 70 millones y medicinal, tocaré este tema en de derechohabientes, tiene detecespecífico para seguir buscando tadas 17 personas con este sínalternativas viables que puedan drome. Asimismo, nos indicaron ayudar a quienes viven con este que no conocen de medicamento síndrome. Insistiremos en la alguno que, de manera comprobúsqueda lo antes posible de mebada, solucione este padecimiendicamentos producto de expeto, o siquiera atienda de manera riencias probadas y certificadas a efectiva e integral sus síntomas. nivel internacional.

cantidad de dudas y contradicciopermite reírse de críticas, críticos nes sobre la posibilidad nos many opositores. Incluso cuando una tuvieron atentos a los memes por analista crítica se presenta por días enteros. Y mientras tanto, primera vez en la conferencia temas importantes siguieron sin para exigirle posicionarse sobre tener espacio en la agenda. Quizá un tema delicado, el Presidente es lo que conviene al Presidente, sale avante de educada manera, pero no a toda la sociedad. diciéndole, eso sí, lo que le dice Se ha hablado de la genialidad a todos los demás: que él no es del mandatario como comunicomo los de antes. Y en honor a la cador, de su capacidad de transverdad, si hablamos de comunimitir mensajes de manera clara cación política, eso es muy cierto. y contundente. Hoy él es quien El problema es que esta capamarca la agenda y asigna cidad de comunicación roles en la obra teatral de a quien más conviene “Si no queremos la escena pública. es al Presidente. A su ser el toro ateDe alguna manera, en agenda propia. rrado que reaceste país —hoy presidenLos medios y los anaciona a lo que se cialista y antes autocrálistas bien haríamos en mueve, más nos tico—, las cosas siempre ocuparnos menos por la vale reaccionar a ocurrencia diaria y más han sido así. El tlatoani, temas importanel virrey o el general han por los temas no retes, no a los más liderado con mano firme sueltos que tendrán una atractivos”. la toma de decisiones. repercusión en el futuro. En privado y en público, La falta de reglas de opetenían la última palabra. ración de los programas Con los presidentes priistas, y sociales, con peligro de uso elecluego con los panistas, las cotoral en 2021. La implementación sas más o menos eran igual. Sin de la estrategia de seguridad y mil embargo, a diferencia de, por temas más. ejemplo, un Peña Nieto, López Si no queremos ser como el Obrador encarna, en su capacitoro aterrado que reacciona a dad de comunicación, algo más. todo lo que se mueve, más nos Si a Peña Nieto siempre se vale reaccionar a los temas le vio incómodo, acartonado y importantes, no a los más artificial en sus alocuciones púatractivos. blicas, con AMLO es lo contrario. Dejemos la sorpresa atrás. Ya En cada conferencia mañanera sabemos que AMLO es un homlo sentimos más cómodo. Adebre carismático, mil cosas más más de posicionar sus temas, se encontrará para entretenernos.

Es preciso expresar nuestro abierto rechazo a la forma ignorante, insensible y despectiva con que el gobierno federal se ha referido al feminicidio

“De forma superficial, sin mostrar delicadeza por la gravedad del tema, el Presidente de la República recitó un “decálogo” contra la violencia hacia las mujeres”.

Nadie en su sano juicio podría culpar a la actual administración de la violencia contra las mujeres, ni nadie medianamente inteligente pretendería exigir una solución inmediata al crimen contra las mujeres por el hecho de serlo. Dicho esto, es preciso expresar nuestro abierto rechazo a la forma ignorante, insensible y despectiva con que el gobierno federal se ha referido al grave problema del feminicidio. Iniciamos con la declaración del fiscal sobre la probable desaparición del delito; se hizo bolas y provocó una reacción adversa que hizo crecer la visibilización del tema y la reacción. El fin de semana, Ingrid Escamilla fue víctima de feminicidio a manos de su expareja; el atroz crimen, perpetrado en CDMX, provocó una reacción de enojo del Presidente en la mañanera del lunes 10. Más leña al fuego… La falta de respeto al filtrar fotografías de Ingrid a las redes exacerbó aún más los ánimos. La falta de atención a los grupos feministas reclamando justicia fue evidente. Pero lo que nadie se hubiera imaginado surgió precisamente el viernes 14 de febrero. De forma superficial, sin demostrar mínima delicadeza por la gravedad del tema, improvisando como siempre, el Presidente recitó un “decálogo” contra la violencia hacia las mujeres. 1. Estoy en contra de la violencia. ¿Y cómo lo demuestras? ¿Qué acciones has tomado para combatirla? ¿Abrazos, no balazos? 2. Se debe proteger la vida de hombres y de mujeres. Es deber prioritario del Estado; ¿dónde están las instrucciones para cuidar a las mujeres de la violencia? Suena bonito, ¿y? 3. Es una cobardía agredir a una mujer. Se les enseñaba a los niños desde hace unos miles de años, pero se les entrenaba para que las mantuvieran a raya y no osaran tomar parte en las decisiones… 4. El machismo es un anacronismo. ¿Ah sí? ¿Y por qué el feminicidio de Ingrid? ¡El machismo es vigente en México! 5. Se tiene que respetar a las mujeres. Esto no se da por decreto, sino por educación, por ejemplo, por reconocimiento de su altísima dignidad, de su igualdad sustantiva con los varones. 6. No a las agresiones a mujeres. ¿Carta a Santaclós? ¿Recomendación como la que se hace a los narcos, de portarse bien? 7. No a los crímenes de odio contra mujeres. El Presidente empezaba a repetir, porque en el camino decidió llegar a 10 puntos. Si se trataba de decir feminicidio, ¿por qué no lo dijo? 8. Castigo a responsables. Pues primero hay que aclararle a fiscal que no debe considerar la eliminación del feminicidio como delito; luego se podrá procesar a los culpables. 9. Garantizar la seguridad de las mujeres. ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Con quiénes? ¿Con qué capacitación? ¿Con qué convicción? 10. Nuestro compromiso… incomprensible, inasible, insensible, inocuo. El Presidente no está comprometido de fondo contra la violencia hacia las mujeres. Más hubiera valido que no saliera con este decálogo. Pero lo hizo…


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 18 / 02 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#MEDIDA

REDADAS

FOTO: REUTERS

CONTRA VENTA DE ANIMALES REUTERS

B

DESOLADOS

EIJING. Durante las últimas dos semanas, la policía china ha allanado casas, restaurantes y mercados informales ​​en todo el país, arrestando a casi 700 personas por violar la prohibición temporal de capturar, vender o comer animales salvajes. La magnitud de la ofensiva, en la que se han recuperado casi 40 mil animales, incluidas ardillas, comadrejas y jabalíes, sugiere que el gusto de China por comer fauna silvestre y usar sus partes con fines medicinales no se irá de la noche a la mañana, pese a los posibles vínculos con el COVID-19. Los comerciantes que venden de forma legal carne de burro, perro, venado, cocodrilo y otras dijeron que planean volver al negocio en cuanto los mercados vuelvan a abrir. Los científicos sospechan, pero no han demostrado, que el nuevo coronavirus pasó desde los murciélagos a los humanos por intermedio de pangolines, un pequeño mamífero devorador de hormigas cuyas escamas son muy apreciadas en la medicina tradicional china.

La Policía revisa los autos para evitar el tráfico de animales.

Una de las zonas comerciales de Beijing luce vacía ante las restricciones de movilidad para evitar el contagio del virus.

#EPIDEMIA

COVID-19

PARALIZA A 500 MILLONES DAÑOS POR EL VIRUS 1 El primer avión de EU con evacuados de crucero llegó a California.

● BEIJING ANUNCIÓ NUEVAS RESTRICCIONES DE MOVILIDAD PARA HUBEI, EPICENTRO DEL CONTAGIO, QUE AFECTAN A 20O MIL PUEBLOS

2 Otras 99 personas están contagiadas en crucero. Ya son 454 casos.

FOTO: REUTERS

3

PROTOCOLO

Japón canceló la celebración de cumpleaños del emperador Naruhito.

REDACCIÓN FOTO: EFE

M

ás de 500 millones de personas en China están afectadas por políticas que restringen el movimiento, para contener el coronavirus COVID-19. Eso es más que toda la población de Estados Unidos y es equivalente a aproximadamente 6.5 por ciento de la población mundial. Beijing anunció ayer nuevas restricciones de movimiento a 200 mil pueblos de Hubei, lo que representa unas 24 millones de personas. China continúa luchando contrarreloj para contener el corona-

SIN ABASTO

La ciudad de Guangzhou registra falta de alimentos.

virus, que deja al menos mil 868 fallecidos en el país asiático. Desde el pasado viernes, al menos 48 ciudades y cuatro

ÚLTIMO CORTE

1,868

● MUERTOS HA DEJADO EL CONTAGIO DE NUEVO CORONAVIRUS.

73

● MIL 259 CONTAGIOS HAY EN TODO EL MUNDO.

27

● PAÍSES

TIENEN CASOS CONFIRMADOS.

provincias en China han emitido avisos oficiales para las políticas de cierre, con medidas que van desde la "gestión cerrada", donde los residentes de una comunidad deben registrarse antes de que se les permita entrar o salir, a restricciones que cierran carreteras, ferrocarriles y sistemas de transporte público. Los bloqueos comenzaron con Wuhan, el epicentro del brote y donde se encuentran la mitad de los casos de coronavirus confirmados en el mundo. Después de que las fronteras de la ciudad se cerraron el 23 de enero y se cancelaron todos los vuelos entrantes y salientes, otras ciudades cercanas en la provincia de Hubei también implementaron sus propias políticas que restringen el movimiento de personas. Los ciudadanos no pueden abandonar las ciudades de Wuhan, Huanggang, Ezhou y algunos


ORBE 23

MARTES / 18 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM TEDROS ADHANOM GHEBREYESUS JEFE DE LA OMS

#COLOMBIA

● LAS MEDIDAS

TIENEN QUE SER PROPORCIONALES A LA SITUACIÓN... Y LAS MEDIDAS GENERALES PUEDE QUE NO SEAN ÚTILES".

GUO YANHONG VOCERA DE LA COMISIÓN MÉDICA

● HEMOS CONSEGUIDO

ACORTAR EL TIEMPO DE DIAGNÓSTICO, LO QUE NOS ESTÁ PERMITIENDO TRATAR A LOS PACIENTES BIEN Y AUMENTA LA RECUPERACIÓN".

otros en la provincia de Hubei, mientras que Shanghái y Beijing sólo han establecido restricciones de movimiento para algunas comunidades más pequeñas, como bloques de construcción o vecindarios. Asimismo, ayer llegaron a Wuhan mil 200 especialistas médicos militares, quienes trabajarán en un nuevo hospital que debía abrir en mayo y que ha sido modificado para tratar a unos 700 contagiados con el virus, informó la agencia estatal Xinhua. Las fuerzas armadas chinas han enviado a 4 mil profesionales de la salud a la zona más afectada. A ellos se suman los más de 30 mil médicos trasladados allí para paliar el brote, según datos facilitados por la comisión sanitaria, de los cuales 11 mil son especialistas en cuidados intensivos. Entretanto, un equipo conjunto de expertos chinos y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) comenzó una serie de trabajos sobre el terreno que tiene como objetivo verificar la efectividad de las medidas tomadas para controlar el brote. Mientras, el Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular, el máximo órgano legislativo chino, anunció que el próximo 24 de febrero celebrará una reunión para decidir si pospone su pleno anual, que debería comenzar el 5 de marzo. Por su parte, el nuevo secretario del Partido Comunista Chino (PCCh) en Hubei, Ying Yong, hizo una aparición pública para pedir que se aligere la burocracia a fin de garantizar que los especialistas puedan trabajar más rápido: "Es crucial mejorar la distribución de los recursos médicos que tenemos", ha asegurado. También, se dio a conocer que 14 de los cientos de estadounidenses que fueron evacuados de un crucero en Japón dieron positivo en las pruebas del nuevo coronavirus poco después de abandonar el barco y fueron trasladados igualmente a EU, informó el Departamento de Estado.

ASESINAN

A OTROS DOS ACTIVISTAS ● EN LO QUE VA DE ESTE AÑO, HAN SIDO EJECUTADOS 47 LÍDERES SOCIALES EN ESE PAÍS EFE

B

OGOTÁ. Un grupo de hombres armados asesinó a los hermanos Silva Mosquera, defensores de derechos humanos, en el convulso departamento colombiano del Cauca en un ataque en el que también resultó herido un guardia indígena. Estos asesinatos se suman al del indígena Emilio Dauqui, quien fue tiroteado el sábado en el resguardo de Las Delicias, días después de que se advirtiera de amenazas de bandas del narco contra comunidades de la región. Hasta el pasado 12 de febrero, el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) había contabilizado 44 líderes sociales asesinados en lo que va de año. La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos denunció en Ginebra que al menos 107 defensores de derechos humanos fueron asesinados en Colombia durante 2019. La Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria (Fensuagro), informó que los hermanos Albeiro y Luis Hugo Silva Mosquera, al igual que el indígena Daniel Remigio, estaban el domingo en una reunión comunitaria cuanto fueron tiroteados por desconocidos en el caserío La Morena, que hace parte del municipio de Miranda. Los líderes sociales fueron trasladados al hospital de Miranda, pero "uno de los hermanos Silva Mosquera murió en el hospital mientras que el otro murió cuando era trasladado" a Cali, capital del vecino estado del Valle del Cauca. Los hermanos Silva Mosquera pertenecían a Fensuagro, al movimiento Marcha Patriótica y a la Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina.

SUFREN FUERTE ACOSO 1 La ONU denunció la presencia de grupos armados ilegales en algunas zonas de Colombia.

2 Se siguen registrando reclutamientos forzados de menores indígenas.

3 LÍDERES SOCIALES, ASESINADOS EL FIN DE SEMANA. ●

FOTO: AFP

ZONA DE MIEDO

En el Valle del Cauca hay fuerte presencia de la guerrilla del ELN.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

UNA PREOCUPACIÓN A CONSIDERAR Algunos han expresado que Barr visitó México para presionar por un mayor combate al tráfico de drogas

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

as recientes visitas a México de William Barr, fiscal general de los Estados Unidos, indican para algunos que los dos gobiernos avanzan hacia una colaboración de seguridad más estrecha, luego de meses de desencuentros. Algunos han expresado incluso la idea de que Barr visitó México para presionar por una mayor actividad mexicana en el combate al tráfico de drogas. Es posible, pero más bien podría decirse, diplomáticamente, que hizo notar que un papel más proactivo evitaría el cumplimiento de las amenazas del presidente Donald Trump, de designar a los cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO) y, antes, de imponer tarifas comerciales si no se controlaba el paso de presuntos refugiados centroamericanos. Lo cierto es que es uno de los puntos importantes en la agenda bilateral. "El tema de seguridad es, obviamente, fundamental, porque sin seguridad no puede haber crecimiento económico o prosperidad", dijo la semana pasada el embajador Christopher Landau. El diplomático ha sido insistente en la importancia de atender el problema, que es una de sus tres prioridades declaradas, junto con comercio y migración. Pero no son metas personales. Ciertamente hay un grado de acuerdo entre EU y México en torno al tema, pero el gobierno estadounidense se preocupa por el impacto que la violencia en LA SEGURIDAD EN México pueda tener sobre la MÉXICO TAMBIÉN gobernanza, la economía y LE PREOCUPA A como factor de impulso a la ESTADOS UNIDOS migración. Un país desestabilizado económica y políticamente es una fuente de migrantes, legales e indocumentados; es una posible amenaza de seguridad por las "facilidades" que un gobierno con estructuras débiles puede ofrecer a grupos extraños. No es gratuito que los más alarmistas estadounidenses invoquen escenarios de alianzas entre cárteles mexicanos del narcotráfico y grupos terroristas, en especial de Oriente Medio. La situación, sin embargo, pone de manifiesto otro tipo de relación, menos publicitada, pero especialmente importante para los estadounidenses. "La defensa de la patria y el avance de nuestros objetivos estratégicos requieren fuertes relaciones con nuestros socios militares en toda nuestra área de responsabilidad", dijo la semana pasada el almirante Charles Richard, a cargo del Comando Norte de las Fuerzas Armadas estadounidenses (USNORTHCOM), durante una audiencia legislativa. El Comando Norte, agregó, "continúa disfrutando de una estrecha colaboración y lazos de beneficio mutuo con nuestros socios en Canadá, México y las Bahamas. En esta era de gran competencia de poder, cada uno de nuestros socios internacionales enfrenta desafíos significativos y complejos que sólo pueden mitigarse a través de comunicaciones abiertas y frecuentes, y un compromiso compartido para identificar objetivos de seguridad comunes e implementar medidas que fortalezcan las defensas nacionales individuales, al tiempo que contribuyen a mejorar la seguridad regional". En otras palabras, la preocupación por la seguridad en México es también por la suya.

L

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

MARTES / 18 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: AFP

#LEGIONARIOSDECRISTO

VALOR DE LA ALTURA

Callan abuso con dinero

l Trump parece ser muy consciente de que en EU la estatura importa y está determinado a sacarle provecho.

LAS VÍCTIMAS DE VIOLACIONES RECIBÍAN 16 MIL 300 DÓLARES PARA RETIRAR SUS TESTIMONIOS AP

MÁS DEL CASO

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MILÁN. El hijo de Yolanda Martínez fue abusado sexualmente por uno de los sacerdotes de los Legionarios de Cristo, una orden religiosa manchada por la pederastia. La familia de Martínez recibiría 15 mil euros (unos 16 mil 300 dólares) por parte de los Legionarios, pero a cambio su hijo tendría que retractarse del testimonio que dio a los fiscales de Milán en el que dijo que un legionario había abusado de él repetidamente cuando tenía 12 años y estudiaba en un seminario de la orden en Italia. Es decir, le ofrecían dinero por mentir. La mujer llamó al cardenal Velasio de Paolis –el funcionario del Vaticano designado por el papa para liderar y limpiar la congregación– para contarle el acuerdo que la orden le proponía. Sin embargo, el cardenal no parecía sorprendido. No compartía su indignación y se le escapó una risita entre dientes. Le dijo que no debía firmar el acuerdo, pero sí tratar de llegar a un acuerdo sin necesidad de abogados. "Los abogados complican las cosas. Las Escrituras dicen que entre cristianos debemos encontrar acuerdos". La conversación entre madre y el enviado personal del papa Benedicto XVI fue intervenida. La grabación es prueba clave en un juicio penal que comenzará en marzo en Milán. Los fiscales alegan que los abogados y los legionarios intentaron obstruir a la justicia y extorsionar a la familia al ofrecerles dinero para retractarse de un testimonio dado ante las autoridades.

l En los comicios presidenciales en EU hasta 2012, el más alto de los candidatos ganó 58% de las

Los fiscales alegaron que los abogados y los legionarios intentaron obstruir a la justicia. l

l Incluso los defensores de los cinco sospechosos declinaron hacer comentarios sobre esas prácticas.

Las víctimas de los legionarios parecen cada vez más animadas a alzar la voz públicamente. l

12 AÑOS TENÍA LA VÍCTIMA CUANDO FUE AGREDIDA.

l

VENTAJA. El mandatario asistió el domingo a la inauguración del circuito de Daytona.

#COMICIOS2020

El arma de Trump es la estatura EL PRESIDENTE APODA A SU CONTRINCANTE MIKE BLOOMBERG "MINI MIKE" POR MEDIR 1.70M AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. Cuando el presidente de EU, Donald Trump, menosprecia a quienes considera sus enemigos por su estatura, utiliza su altura como un arma potencial: los aspirantes más altos tienden a ganar la Casa Blanca.

1.90 METROS ES LA ESTATURA DE DONALD TRUMP.

Trump, que mide 1.90 m, no pierde tiempo desde que Mike Bloomberg comenzó a avanzar en las encuestas. Se burla de la baja estatura (1.70 m) del exalcalde de Nueva York que aspira a la nominación presidencial por el Partido Demócrata. En recientes declaraciones, Trump apoda al magnate "Mini Mike", le quita unos 10 centímetros y afirma que el candidato pidió pararse en una caja durante los debates. El presidente republicano también se ha burlado de la

l Incluso, los primeros ministros de Japón e Israel son más altos que el promedio en sus países.

estatura de varios legisladores: Adam Schiff, Marco Rubio y Bob Corker, solo por mencionar a algunos. En efecto, Trump parece ser muy consciente de que en Estados Unidos la estatura importa y está determinado a sacarle provecho. De hecho, los estadounidenses están tan absortos con la estatura de sus líderes que, durante uno de los debates presidenciales republicanos de 2016, Google dijo que la búsqueda online más frecuente no fue sobre un tema de política sino para saber la altura de Jeb Bush (1.90 m). Aunque hay casos de líderes con menor estatura, en general los expertos dicen que los más altos tienen ventaja tanto en la política como en otros aspectos de la vida. "Hay evidencias abrumadoras de que las personas altas tienen muchas más posibilidades de alcanzar puestos más altos en organizaciones" de cualquier país, dijo Abraham Buunk, académico holandés coautor de un estudio sobre la importancia de la estatura de los presidentes en EU. En las elecciones presidenciales celebradas en EU hasta 2012, el más alto de los candidatos ganó 58% de las veces.

FOTO: AP

#BORISJOHNSON

Dimite asesor por racismo Andrew Sabisky, asesor del primer ministro británico, Boris Johnson, anunció ayer su dimisión, tras divulgarse antiguas afirmaciones en las que sostenía que las personas negras tienen, de media, un coeficiente intelectual más bajo que las blancas.

l

l CARGO. La Santa Sede no exige que los clérigos denuncien sus sospechas de abuso sexual infantil.

19 MIL 500 DLS COSTÓ A BORIS SU VIAJE NAVIDEÑO.

FOTO: REUTERS

"Me apunté para hacer un trabajo de verdad, no para ser el centro de una gigantesca difamación", afirmó. Johnson recibió críticas en los medios británicos en las últimas horas, tras negarse a distanciarse de las polémicas opiniones de su asesor. Sabisky, de 27 años, defendió en una entrevista en 2016 extender el uso de un medicamento para incrementar las funciones cerebrales pese a sus riesgos asociados. EFE

l LABOR. Johnson fue cuestionado por sus lujosas vacaciones.


ORBE 25

MARTES / 18 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: REUTERS

IÑIGO GUEVARA MOYANO*

El teatrito no podría haberle salido mejor a Rusia… una visita diplomática vacía, una exageración malinterpretada que intenta fracturar la relación México-EU.

HELICÓPTEROS RUSOS Y EL TELÉFONO DESCOMPUESTO

#OPINIÓN

FOTO: AP

La semana pasada el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov visitó México y se reunió con el canciller, Marcelo Ebrard, para discutir una serie de acuerdos diplomáticos y comerciales. Como parte de su viaje, Lavrov rindió una conferencia de prensa en la que destacó, entre l TRABAJO. Soldados de las fuerzas especiaotros asuntos, que se encontraba en México para ofrecer helicópteros y recordó que hace les rusas sobrevuelan un lago desde un MI-17. años, México adquirió unos 50 helicópteros rusos. Las declaraciones fueron apropiadas e interpretadas por múltiples medios naen 1996. Le siguió de cerca la Secretaría de cionales e internacionales que publicaron la Defensa Nacional que adquirió 12 Mi-8T básicamente "México en negociaciones con de la versión civil de carga en 1996 y posteRusia para comprar 50 helicópteros". riormente triplicó su inventario con 24 MI-17 Esta bola de nieve siberiana tuvo eco en nuevos entre 1997 y 1999. La Policía Federal Washington, donde agentes ávidos de retambién se sumó a la lista de operadores. buscar barreras y fricciones para la relación Sedena experimentó comprando dos de los México-EU magnificaron los dichos infundagigantescos Mi-26T –capaces de transportar dos. El río revuelto llevó a que un funcionario hasta 130 personas– pero sólo operaron un del Departamento de Estado contaminara su par de años debido a un accidente y el costo testimonio ante el Congreso de EU mencioextraordinario de operar un solo modelo de nando que, si México adquiría helicópteros este tipo. Semar por su parte, invirtió en crear a la compañía paraestatal Rosoboronexport una infraestructura de mantenimiento en –sujeta a sanciones por parte del gobierno Veracruz y entre 2002 y 2011 compró otros de Estados Unidos a partir del 11 MI-17 en pequeños lotes para acta CAATSA de 2017– podría mantener una flota de alrededor desencadenar sanciones. Total de 20. Para entonces, el precio exageración. del MI-17 incrementó significaMÉXICO HA La respuesta –inmediata y tivamente para acercarse a sus COMPRADO 73 emocional– del imaginario porivales occidentales, y disminuHELICÓTEROS pular mexicano es, comprensiyó la brecha costo-beneficio, ya DE ORIGEN RUSO blemente: "México le compra que los niveles de rendimiento DESDE 1994 Y helicópteros a quien México de los aparatos occidentales son ACTUALMENTE quiera, nadie le va a decir a quién notablemente superiores. OPERA UNOS 40 no le puede comprar… ¡violación A partir de 2011 tanto Semar a la soberanía!". La compra de como Sedena enfocaron sus equipo militar es un asunto muy adquisiciones en helicópteros delicado en donde tiene mucho como el francés Eurocopter que ver tanto el "qué se compra" como el (Airbus) EC725 y en el americano Sikorsky "cómo se compra, a quién, para qué y cómo UH-60M Black Hawk. se comunica". No es un asunto de emociones El operar un sistema de armas por varios y no se debe dejar en manos de aficionados. años crea dependencias –logísticas, doctriAquí hay unos cuantos hechos, algunas nales y hasta culturales– por lo que ambas verdades a medias y otras exageraciones: instituciones continuaron operando los Mi-17 México ha comprado 73 helicópteros de aún útiles. En 2013 Sedena consideró comprar origen ruso desde 1994 y actualmente ope14 helicópteros MI-17 –siete de los cuales ra cerca de 40 –no 50–. Tras la caída de la serían empleados para combatir incendios cortina de hierro, las exrepúblicas soviéticas forestales– para reforzar su escuadrón, sin comenzaron una campaña de exportación embargo, se desencantó de la tecnología rusa para su vasto inventario de material militar. y compró 18 Black Hawks. Semar consideró La punta de lanza fue el helicóptero Mi-8 y su brevemente la compra de tres helicópteros versión modernizada MI-17, de los cuales la MI-17 para reemplazar sus bajas, a un costo Unión Soviética produjo unos 10,000 ejemde $57 millones de dólares, sin embargo, la plares. Con dos motores y espacio para 28 actual administración no ha dado señales de tropas, los Mi-8/-17 se ofrecían a una tercera financiar ni una sola aeronave, al contrario… o cuarta parte del precio de un helicóptero varias están en venta. occidental similar. Recordemos que los servicios de inteliPara economías en desarrollo, el accegencia rusos se manejan bajo el concepto der a este tipo de helicópteros fue un gran operativo del conflicto perpetuo, intentando atractivo. México, Brasil, Colombia, Ecuasembrar desencanto en y entre los aliados dor, Argentina y Venezuela se sumaron a la y socios de EU, el teatrito no podría haberle lista de operadores durante las siguientes salido mejor a la inteligencia rusa… una visita dos décadas. Incluso Canadá, Reino Unido y diplomática otrora vacía –Rusia es el 46avo el Comando de Operaciones Especiales de socio comercial de México–, una exageración Estados Unidos arrendaron ejemplares para malinterpretada localmente que se convierte mover a sus fuerzas en Asia Menor. en nitroglicerina para intentar fracturar la En México, la Secretaría de Marina adquirió relación México-Estados Unidos. los primeros ocho MI-17 en 1994 y tras una *Consultor de la compañía Jane's evaluación doblo el pedido con otros ocho en Washington, DC.

#ALEMANIA

INICIA LA CARRERA PARA SUCEDER A MERKEL ● La carrera a la sucesión de Angela Merkel en Alemania se abrió esta semana en el partido conservador, cuyos candidatos están tomando distancias con la mandataria dejando el final de su reinado en la incertidumbre. La Unión Socialcristiana de Baviera recordó que la candidatura del bloque conservador se pacta entre las dos formaciones. AFP Y EFE

#REINOUNIDO

FOTO: AFP

ANÁLISIS

SIGUE ALERTA POR PASO DE DENNIS l Más de 300 alertas por inundaciones se mantuvieron ayer en Reino Unido, tras el paso de la tormenta Dennis el fin de semana, que obligó a cancelar vuelos y servicios de trenes y a evacuar a residentes de las áreas más castigadas por las lluvias torrenciales y los vientos huracanados. EFE FOTO: AFP

#FRANCIA

ARRANCA BATALLA DE REFORMA DE PENSIONES ● La batalla por la polémica reforma del sistema de pensiones impulsada por el presidente francés, Emmanuel Macron, llegó ayer a la cámara de diputados para su revisión, luego de varias semanas de protestas. Las discusiones se van a desarrollar en paralelo en una conferencia que reunirá a partir de hoy a sindicatos y patronal. AFP Y EFE


EL HERALDO DE MÉXICO

CIFRAS DE LUZ

LA COMISIÓN GASTÓ 16 MILLONES 300 MIL PESOS EN CURSO PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL SERVICIO

16.3

MARTES 18 / 02 / 2020

● MILLONES

DE PESOS, COSTO DEL CURSO: SERVIR PARA TRASCENDER.

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

EMPLEADOS

CETES 28 DÍAS

19,219

19,048

18,690

72,679

18,970

70,952

19,277

74,229

19,648

74,665

75,946

20,047

77,320

1 La CFE contrató un curso para que sus empleados mejoraran el servicio.

2 Sin embargo, no hay resultados tangibles.

2015

2016

2017

2018

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018, LA CFE CONTÓ CON 91 MIL 369 EMPLEADOS, 1.5 POR CIENTO MÁS QUE EN 2017.

CURSO DE CFE SIN LOGROS: AUDITORIA

ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

2014

#REPORTEINTERNO

WWW.INTEGRASOFOM.COM

2013

PLANTILLA CARA

INDICADORES INTEGRA

2012

Fuente: CFE.

UNA LUZ OPACA

NIVEL

PUNTOS

7.3150 7.0000

-0.0150 0.0100

FTSE BIVA

DOW JONES

NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 45,016.96 926.31 29,398.08 9,731.18 115,309.08

43

88

NES DE USUARIOS TUVO EN 2018.

CIENTO DE CLIENTES SON RESIDENCIALES.

● MILLO-

● POR

SINDICALIZADOS CONFIANZA

(NÚMERO DE PLAZAS)

73,693

E

n 2018 la Comisión Federal de Electricidad (CFE) gastó 16 millones 300 mil pesos en el Curso servir para trascender, para mejorar la calidad del servicio de la comisión para sus clientes. Sin embargo, no existen evidencias sobre el beneficio del curso y en donde realizaron pagos anticipados, contrarios a lo que establecía el contrato, según una auditoría interna realizada en noviembre de 2019. La CFE contrató a la empresa Sistemas para el Desarrollo del Talento, para ofrecer un curso al personal de la comisión, cuya investigación arrojó que la subsidiaria Suministración de Servicios Básicos y las subgerencias comerciales divisionales del Valle de México Norte y Bajío, autorizaron pagos anticipados por un millón 800 mil pesos, sin evidencia de que el servicio se hubiese dado al momento de realizar los pagos. Esta situación contraviene las cláusulas del contrato, pues allí se establecía que el pago se realizaría en una sola exhibición una vez aceptada la factura y la evidencia de la entrega de los servicios. La auditoría interna también detectó que dos de los instructores no contaban con diplomas o certificados de conocimientos en Psicología Laboral y Administración de Calidad. Esa situación, de acuerdo con la auditoría, genera “falta de certeza de que el proveedor cuente con experiencia en desarrollo de personal y procesos humanos, así como en formación en administración de recursos humanos”. En la investigación se denunció la falta de constancias de recepción de los servicios, mientras que otras constancias no tienen fecha de emisión ni señalan el periodo de los cursos que cubre la factura. Quedó en evidencia la falta de la lista de asistencias y registros duplicados, así como la carencia de un padrón del lugar donde fueron impartidos los cursos. También hubo inconsistencias en la información presentada por la

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

POR ADRIÁN ARIAS

ACCIÓN DE DINERO 3 Se autorizaron pagos anticipados por 1.8 millones de pesos para la empresa.

4 Dos de los instructores no contaban con diplomas.

TIPO DE CAMBIO VAR.%

0.04 -0.07 -0.09 0.20 0.81

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

empresa, ya que el concursante en un inicio se declaró como pequeña empresa con ventas anuales de hasta 100 mil pesos, pero durante el proceso presentó dos contratos que le fueron adjudicados en 2017 por la Subgerencia Comercial Divisional de la CFE, por un monto de tres millones 200 mil pesos. La auditoría concluyó que no hay evidencia de los beneficios derivados de los cursos, ya que no se han analizado los resultados plasmados en los documentos entregados por el prestador de los servicios. El objetivo del programa era “propiciar en los participantes un proceso de reflexión y autoanálisis para identificar fortalezas y debilidades de su personalidad, a fin de redefinir hábitos, actitudes y valores que conduzcan a clarificar su propósito de vida, aumentando la satisfacción de su desempeño en los ámbitos personal y laboral”. Ello con el fin de generar propuestas de mejora en los procesos internos para el servicio y satisfacción del cliente. La auditoría señaló que la compañía ganadora del contrato no cumplió con ciertos requisitos del concurso, pues en la constancia de situación fiscal en materia de aportaciones patronales y entero de descuentos ante el Infonavit, no se encontró antecedente del Registro Federal de Contribuyentes de la empresa Sistemas para el Desarrollo del Talento. La auditoría recomendó a la CFE aplicar una mayor transparencia en procesos de contratación, así como propiciar una participación más intensiva de posibles proveedores en las licitaciones e implementar controles, seguimiento y medición de los servicios.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 18.8700 18.5620 18.5715 20.3800 24.4700

VAR.% -0.42 0.05 0.00 -0.10 -0.20

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

ALPEK A GENTERA * AEROMEX * ALSEA * DINE B VITRO A

4.29 3.38 2.40 -6.12 -4.09 -3.45


MERK-2 27

MARTES / 18 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#MEDIDASURGENTES

FMI pide reformas en Pemex EL ORGANISMO ASEGURA QUE LAS PETROLERAS ESTATALES SON POCO TRANSPARENTES POR LAURA QUINTERO

CONTAGIO La calificadora Fitch Ratings advirtió que la petrolera mexicana sigue representando un riesgo en la calificación del país. l

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró que es “apremiante aplicar reformas” en Petróleos Mexicanos (Pemex), de lo contrario se va a continuar recurriendo a las arcas públicas para ayudar a la petrolera. Según el documento Gigantes ocultos, del organismo

9 MIL 500 MDD SE INYECTARON A PEMEX EN 2019.

99 MIL 600 MDD, DEUDA DE LA PETROLERA AL TERCER TRIMESTRE DE 2019.

internacional, muchas de las petroleras estatales son poco transparentes, se enfrentan a deficiencias comerciales y una importante acumulación de deuda. “No se necesita una nueva reforma, la ley ya está. Una gran parte de la Reforma Energética puso mucho énfasis en que Pemex se comportara como una empresa, pero eso no ha sucedido”, comentó Gonzalo Monroy, especialista y director de la consultoría GMEC. El FMI refiere que, a largo plazo, cualquier iniciativa para salir de la crisis actual debe centrarse en evitar una quiebra masiva. “Pemex, por ejemplo, presentaba un balance con deudas superiores a 100 mil millones de dólares, lo cual ha obligado al gobierno a recurrir a las arcas públicas para rescatarla”. A inicios de años, Alejandro Werner, director del departamento para el Hemisferio Occidental del FMI, advirtió que Pemex es un “termómetro de riesgo para las finanzas públicas”, por su debilidad financiera, la cual se ha materializado en los grandes crecimientos de lo que paga por sus bonos y lo que paga el soberano. FOTO: CUARTOSCURO

l

PELIGRO. Según el FMI, Pemex es un “termómetro de riesgo para las finanzas públicas”.

#PRESIÓNENERGÉTICA

Coronavirus daña a los petroprecios Al 14 de febrero, el precio del petróleo mexicano cayó 15.9 por ciento, en medio de la incertidumbre por el coronavirus puede tener en el crecimiento mundial, según expertos. La mezcla mexicana de exportación cerró en 47.23

l

15.9 POR CIENTO CAE EL PETRÓLEO MEXICANO EN EL AÑO.

dólares por barril, 8.9 dólares menos que el 31 de diciembre del año pasado. En promedio, el crudo cotiza en 51 dólares. Si bien aún está por arriba de lo fijado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en el paquete económico 2020, de 49 dólares, ya empieza ejercer presión en los ingresos públicos programados para el periodo, pues desde el 30 de enero ya cotiza debajo de ese nivel.

CORPORATIVO #OPINIÓN

MÁS EXDUARTISTAS EN ADUANAS Quálitas se perfila para integrar el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores a partir del 23 de marzo

ROGELIO VARELA

aya que funcionarios exduartistas siguen ganado terreno en las aduanas. Y no sólo porque Juan Manuel Velázquez Yunes y Oliver Aguilar Yunes ocupan altos mandos, como lo dimos a conocer en este espacio (14 de febrero), sino que apareció otro personaje en la aduana de Guadalajara, Jalisco: Miguel Martín López, quien fue diputado del PAN y luego subsecretario de Ganadería y Pesca en Veracruz con apoyo del exgobernador ahora preso en el Reclusorio Norte, Javier Duarte. Martín López tuvo que haber llegado como comisionado a la aduana de Guadalajara el 10 de febrero, según el expediente del Servicio de Administración Tributaria con número SAT 407 2020, en el que se le pide al veracruzano su cambio ante “una imperiosa necesidad de brindar el apoyo”. ¿Cuál es la imperiosa necesidad? El administrador general de Aduanas, Ricardo Ahued, bien podría instruir a su equipo a explicar por qué el cambio y si seguirá al frente de esa aduana César Ruiz Guerrero, quien incrementó la recaudación en Guadalajara en 6% al cierre de 2019 en comparación con el 2018 y lo hizo con 24 personas menos que en la administración anterior. Un documento en poder de este periodista especifica que con Ruiz Guerrero se hicieron MIGUEL MARTÍN decomisos de marihuana, meLÓPEZ AHORA tanfetaminas, armas de fuego, ES FUNCIONARIO cheques y hasta cocaína en un DE LA 4T ataúd, con el fallecido adentro. Además, se detectó a una persona que suplantó la identidad de un agente de la DEA y quería pasar por aduanas sin ser revisado, por lo que se presentó la denuncia. Según un expediente revisado, en mayo de 2010, como diputado panista, Martín López habría conseguido un avión para trasladar a Veracruz a la excandidata presidencial, Josefina Vázquez Mota, se trata de la aeronave King Air B 200, matrícula XA-RDJ, presuntamente propiedad de Francisco “Pancho” Colorado Cessa, quien fue procesado en EU por lavado de dinero en favor a cárteles. La nota es que Miguel Martín López ahora es funcionario de la 4T, concretamente subadministrador de Salas de Revisión y Orientación al Pasajero Internacional, según la Nómina Transparente, y este funcionario veracruzano, contrario a las órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador y de Ricardo Ahued, no quiso transparentar su declaración patrimonial ni la de conflicto de interés.

V

LA RUTA DEL DINERO El viernes 6 de marzo, la Bolsa Mexicana de Valores, que dirige José-Oriol Bosch, anuncia los cambios a la muestra que integrará al IPC, a partir del lunes 23 de marzo. Para analistas de casa de bolsa Banorte un serio candidato para entrar a esa selecta muestra es Quálitas, la aseguradora de Joaquín Brockman, que sustituiría a Alpek, al no cumplir esta última con la capitalización de mercado requerida, mientras que Q cumpliría los criterios… Un sector que mantiene su dinamismo exportador es el agropecuario, lo que en buena medida se debe al interés que le ha puesto el titular de Sagarpa, Víctor Villalobos. Con base a datos preliminares, Banxico informó que en 2019 el país tuvo superávit en la balanza agroalimentaria por 9 mil 91 mdd.

FERNANDO FRANCO ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


28 MERK-2

MARTES / 18 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

EL RENACIMIENTO DE VALLEJO De manera natural muchas empresas eligieron la zona norte de la CDMX, en los linderos de Azcapotzalco con Naucalpan

#DEPRECIANAPROFESIONALES

SUELDOS, A LA BAJA NÚMEROS LABORALES

CERCA DE 40% DE LOS PROFESIONISTAS GANAN DOS SALARIOS MÍNIMOS

3.5%

CARLOS MOTA

CAUSAS

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

n todas las ciudades de los países desarrollados existen centros de distribución y logística que abastecen de bienes a la población local. En San Francisco, por ejemplo, existe el barrio Central Waterfront, a 5 km de Union Square. Ahí, cientos de empresas movilizan productos para toda la ciudad desde un conjunto de bodegas, y operan cientos de miles de transacciones para comercio electrónico. Es una de muchas zonas con diseño urbano específico para ese propósito. En la Ciudad de México dejó de haber una planificación para propósitos de distribución y logística, aunque de manera natural muchas empresas fueron eligiendo la zona norte, en los linderos de Azcapotzalco con Naucalpan. Pero no es sino hasta ahora, cuando el alcalde de Azcapotzalco, Vidal Llerenas, visualizó el renacimiento de la zona industrial de Vallejo, que ese barrio está siendo relanzado para brindar un espacio de logística, tecnología, abasto y emprendimiento en la capital. El proyecto ha sido bautizado como Vallejo-i; para denotar su carácter y vinculación con la inversión de naturaleza tecnológica. No es cosa menor que se reEL PROYECTO lance Vallejo. De hecho, para VALLEJO-I logarlo, Llerenas detonó una DETONÓ UNA inversión de 300 millones de INVERSIÓN DE pesos —tanto del gobierno como de la iniciativa privada—, para 300 MDP cosas tan básicas que estaban pendientes como una repavimentación con concreto hidráulico de los 4.2 km de la avenida Ceylán —una de las arterias principales de la zona— y la avenida San Pedro Xalpa, así como la instalación de luminarias, camellones, banquetas y vegetación. La zona era un verdadero desastre. Asimismo, se construyó un Centro de Desarrollo e Innovación Tecnológica con dos mil metros cuadrados. Una de las mejores decisiones que tomó la alcaldía para que este renacimiento no sea un parche temporal es que se constituyó un fideicomiso a donde llegará los recursos destinados a la infraestructura y equipamiento de toda la zona. Asimismo, la alcaldía se alió con las empresas Bimbo y Estafeta para todas estas renovaciones. Cómo hace falta que, en el ámbito local, los servidores públicos encuentren fórmulas adecuadas de vinculación con el sector empresarial para detonar proyectos productivos específicos y para relanzar espacios con vocación productiva. Si el proyecto de Vallejo-i resulta exitoso —y tiene todo para serlo—, estaríamos frente a un modelo pragmático, alejado de toda ideología, y basado en el único interés de que los espacios para el desarrollo de los negocios sean algo valorado por la sociedad en su conjunto. Ojalá pronto se multiplique el modelo.

E

ALSEA Y EL SAT En el sector empresarial se estima que será de la mayor trascendencia el derrotero del conflicto entre la empresa restaurantera de Alberto Torrado y la dependencia de Raquel Buenrostro. Se quiere dilucidar cuál será la política al respecto…

EL DESEMPLEO EN EL CUARTO TRIMESTRE DE 2019.

POR FERNANDO FRANCO

En 2019, dos millones de trabajadores con estudios medio superior y superior se sumaron a la lista de personas que ganaron hasta dos salarios mínimos mensuales, es decir, seis mil 161 pesos. En el cuarto trimestre de 2018, seis millones de profesionistas tenían ese tope salarial. Un año después, en el cuarto trimestre de 2019, la cifra ascendió a ocho millones. Ello implica que 37.7 por ciento de las personas con mayor preparación percibió seis mil 161 pesos al mes, el porcentaje más alto desde 2005 que existen datos disponibles, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). “El tema de bajos salarios es un problema estructural que tiene el mercado laboral, pero con la desaceleración de la economía se exacerbó”, comentó Héctor Manuel Magaña, coordinador de del Centro de Investigación en Economía y Negocios del Tecnológico de Monterrey. Según las cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi, al cierre de 2019 se registraron 21.5 millones de trabajadores con estudios de nivel medio superior o superior. De éstos, apenas 7.24 por ciento percibió una remuneración

MENORES SALARIOS

l La precarización laboral es uno de los problemas del país: analistas.

l El salario va vinculado al entorno adverso que enfrentan las empresas.

l También por factores como la inseguridad y competencia desleal.

l Y faltan incentivos fiscales y un sistema educativo de calidad.

LABORA EN LA INFORMALIDAD.

56%

mayor a cinco salarios mínimos (15 mil 402 pesos) por su trabajo, la proporción más baja en la historia. De 2018 a 2019, el número de trabajadores con ese salario bajó de 1.9 a 1.55 millones de habitantes. Manuel Silva fue una de las personas que salió de este grupo. En julio fue despedido del despacho de contadores donde trabajó por seis años. Su último salario fue de 17 mil 500 pesos mensuales. Después de cuatro meses de buscar empleo, decidió aceptar la oferta de una empresa de alimentos. Pese a que cuenta con 10 años de experiencia, en su nuevo empleo gana menos: 14 mil 900 pesos mensuales, es decir, menos de cinco salarios mínimos. “Cuando se vive una situación económica como la actual, las empresas reducen costos y los salarios entran en este plan de recortes. Muchas ajustan su personal, otras bajan salarios al que ya tienen y otras contratan con menos paga. Es lo que se está viendo actualmente”, señaló Jesús Sánchez, catedrático de la UNAM.

AL CUARTO TRIMESTRE DE 2019, DEL TOTAL DE TRABAJADORES CON NIVEL MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR, 37.7 POR CIENTO GANÓ HASTA DOS SALARIOS MÍNIMOS.

POBLACIÓN OCUPADA

(NÚMERO DE PERSONAS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR, CUARTO TRIMESTRE DE CADA AÑO)

21,487,881 19,442,015

17,448,996 16,286,329 14,937,320 13,027,346

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

Fuente: Inegi.

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA


MERK-2 29

MARTES / 18 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CUARTOSCURO

MAYOR ACCESO

80 MILLONES DE USUARIOS CON INTERNET EN MÉXICO EN 2019.

6.3 MILLONES DE NUEVOS USUARIOS SE REGISTRARON.

51% DE LA POBLACIÓN QUE USA INTERNET SON MUJERES.

#MÁSINTERNAUTAS

Aumentan usuarios de internet LA MAYOR COBERTURA Y USO DE SMARTPHONES ELEVA LA DEMANDA DEL SERVICIO POR ADRIÁN ARIAS

15 MILLONES DE USUARIOS EN ZONAS RURALES.

8% AUMENTÓ LA CIFRA DE USUARIOS DE LA WEB.

20 MILLONES DE HOGARES TIENEN EL SERVICIO.

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En 2019, México ubicó a 80.6 millones de usuarios de internet, un incremento de 6.3 millones de nuevos usuarios de este servicio, la cifra más alta desde 2015. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2019, la cifra de usuarios de internet aumentó 8 por ciento, en comparación con el año anterior, una penetración de 70 por ciento en la población. Del total de internautas, 51.6 por ciento son mujeres y 48.4 por ciento son hombres. Además, la encuesta reveló que hay 20 millones de hogares disponen de internet y representan 56.4 por ciento de las viviendas del país. Por otro lado, los tres principales medios para la conexión de usuarios a internet en

DINERO

Cuando les preguntamos a las personas por qué no tienen teléfono celular, nos responden con menor frecuencia que por falta de recursos económicos o que no lo necesitan”. JULIO SANTAELLA INEGI

PRINCIPAL USO 1

2

3

l Los smartphones son el principal medio de conexión a Internet.

l La principal actividad de los usuarios de la red fue el entretenimiento.

l Inegi estima que 48.3 millones de los usuarios de smartphones instalaron aplicaciones.

2019 fueron: celular inteligente (smartphone), con 95.3 por ciento; computadora portátil, con 33.2 por ciento, y computadoras de escritorio, con 29 por ciento. Los usuarios usan el servicio para entretenimiento, con 91.5 por ciento; obtención de información, 90.7 por ciento y para comunicarse, 90.6 por ciento. Julio Santaella, presidente del Inegi, afirmó que los usuarios que carecen de teléfono inteligente lo atribuyen a la falta de recursos, pero también se debe al entorno de inseguridad que se observa en el país. "Cuando les preguntamos por qué no tiene teléfono celular nos responden con menor frecuencia por falta de recursos económicos o que no lo necesitan, y con mayor frecuencia nos dicen que es un problema de seguridad pública", indicó el funcionario. "Algo tenemos que hacer como país para asegurarnos de que la falta de recursos no sea el impedimento para acceder a la comunicación", señaló Gabriel Contreras, presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

TINTA Y PAPEL #OPINIÓN

VA GUERRA CONTRA VAPING Muchos son productos que se traen de EU, China o Taiwán y no tienen ningún tipo de regulación sanitaria

ENGGE CHAVARRÍA

n la Secretaría de Salud, que dirige Jorge Alcocer, se prepara una guerra contra empresas como British American Tobacco (BAT), que se convirtieron en los líderes de la producción de cigarrillos electrónicos. Resulta que en la Cofepris, de José Alonso Novelo, inició el año con decomisos de dispositivos electrónicos, después de que la Secretaría de Salud alertó de los daños que generan en el consumidor y el costo que se requiere para atender a los enfermos por el consumo de cigarrillos. Nos cuentan que en Colima, encontraron en uno de los barcos procedentes de Asia, al menos 430 cigarros electrónicos, además de líquidos para vaporizar y diversas piezas como boquillas, baterías, filtros, atomizadores y resistencias. En Tamaulipas, incautaron dispositivos con un valor de 80 mil pesos. En Sonora, se decomisaron 70 cigarros electrónicos, así como 251 envases de líquido, 26 cartuchos y cuatro baterías. En Aguascalientes, ya llevan más 300 dispositivos y poco más de 500 frascos de esencias para los mismos. Muchos son productos que se traen de EU, China o Taiwán y no tienen ningún tipo de regulación sanitaria que imEXISTE UN plique revisión de riesgos. MERCADO DE Por ahora, quienes buscan UNOS 12 MIL apagar el cigarrillo de BAT es AlFUMADORES EN tria y Philips Morris, que ofrecen LA CDMX dispositivos en los que se quema el tabaco, en lugar de calentarlo. Prometen generar menos humo. El mercado no es nada despreciable, hablamos de 12 mil fumadores potenciales en la Ciudad de México, en donde se comercializan los productos y la idea es dar entrada a la marca IQOS o sus recargas. Lo que sí es un hecho es que “al margen de la ley, nada; por encima de la ley nadie” y actuarán en contra de las empresas.

E

SIN CONVENCER Los planes de Margarita Ríos-Farjat, la ex jefa del SAT, sobre poner en marcha la factura instantánea no fue del todo convincente para la fiscal de hierro, Raquel Buenrostro, nueva jefa del SAT. Los banqueros presentaron la propuesta, pero generó polémica porque el temor de los contribuyentes es que con esta herramientabuscan fiscalizar el gasto vía tarjetas de crédito, y hasta a imponer multas si se gastaba más de lo que se ganaba. Los banqueros aseguran que sólo servía para que los usuarios obtuvieran su comprobante fiscal o factura al momento de realizar una compra con su tarjeta de crédito y débito. Ya veremos el resultado. MONEX DE NUEVO Esta semana será clave para los estadounidenses que fueron defraudados por el Grupo Financiero Monex, en San Miguel de Allende, Guanajuato. Se espera el inicio de un proceso judicial, ya sea en contra de una de las empleadas, que presuntamente desapareció el dinero de las cuentas bancarias, pero nos cuentan que podría dar un giro, ya que la trabajadora podría presentar pruebas de que el banco actúo de manera ilegal. ENGGE.CHAVARRIA@GMAIL.COM @ENGGECHAVARRIA


30 MERK-2

MARTES / 18 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#GOLPEAAPEMEX

EL PAGO DE IMPUESTOS DAÑA A ALSEA

Hay pocos detenidos en robo de gasolinas

● Ayer, las acciones de Alsea en la Bolsa Mexicana de Valores cayeron 6.12 por ciento, la mayor variación a la baja de las empresas que cotizan el mercado accionario. Alsea, empresa que controla a Starbucks, Burger King, El Portón y Domino's Pizza en México, informó que el Servicio de Administración Tributaria reclamó un pago de impuestos por tres mil 881 millones de pesos, relacionados con la compra de la división de restaurantes Vips que eran propiedad de Walmart de México. REDACCIÓN

POR CADA 100 DENUNCIAS, SÓLO HAY 14 DETENCIONES POR ADRIÁN ARIAS MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Entre 2010 y 2018, la FGR reportó un total de 32 mil 754 denuncias por delitos de robo de hidrocarburos y gas en detrimento de Pemex, pero sólo se han consignado o detenido a 4 mil 732 presuntos delincuentes. De acuerdo con datos publicados en la Plataforma Nacional de Transparencia, los delitos denunciados han provocado un daño patrimonial para Pemex por 5 mil 208.9 millones de pesos, derivado tanto de robo de gasolina como de gas, durante ese periodo. Los datos apuntan a que cada persona detenida generó un daño de un millón cien mil pesos a la petrolera en promedio, lo que supera el costo de 41.7 mil pesos que se requieren en promedio para reparar una toma clandestina. Arturo Carranza, consultor independiente en energía, afirmó que se trata de pocas detenciones, en comparación con el número de denuncias presentadas: “Hay mucho que hacer todavía en materia de judicialización de los casos, ya que el bajo nivel de detenciones nos habla de que aún persiste un alto grado de impunidad”.

FOTO: CUARTOSCURO

#ACUSACONCAMIN PREOCUPA

Con la medida que se pretende imponer, se busca que la CFE acapare el mercado eléctrico de suministro industrial, al dificultar que las empresas privadas puedan comprar y vender energía en autoabastecimiento”. FRANCISCO CERVANTES PRESIDENTE CONCAMIN

CRE busca monopolio en la CFE CON CAMBIOS SE GENERA INCERTIDUMBRE REGULATORIA EN EL SECTOR ELÉCTRICO REDACCIÓN MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM.MX

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) busca el monopolio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), acusó

120 MIL MDP, INVERSIÓN ANUAL EN ELECTRICIDAD.

la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). Puntualizó que la propuesta de acuerdo que busca modificar las leyes y normativas existentes en el sector eléctrico, genera incertidumbre regulatoria e impide que las industrias mexicanas puedan tener acceso al suministro eléctrico de manera competitiva. Agregó que la modificación a la resolución RES/390/2017

DISPUTA EN PUGNA

1

2

l Piden un árbitro autónomo que cumpla con la ley para no frenar inversiones.

l La propuesta de la CRE genera gran incertidumbre entre los inversionistas.

para prohibir que en los contratos de autoabastecimiento se puedan incluir nuevos socios y centros de carga impedirá al consumidor que pueda cambiarse de suministrador de autoabastecimiento. Agregó que se limita la competencia e impide que las industria puedan acceder a electricidad con precios más bajos. “Lamentablemente, una vez más, la CRE se convierte en un órgano burocrático que ignora la competencia y el derecho que tienen los empresarios e industriales mexicanos a buscar libremente el suministro eléctrico más competitivo para ellos”.

FOTO: CUARTOSCURO FOTO: CUARTOSCURO

#DURANTE2019

Agroalimentos, con un superávit La balanza agropecuaria y agroindustrial de México registró en 2019 un superávit de nueve mil 91 millones de dólares, esto es dos mil 672 millones de dólares más comparado con lo registrado en 2018. Este dato representa un récord histórico, al alcanzar 41.61

l

l DETENIDOS. Generan daños por 1 millón de pesos.

41% CRECIÓ A TASA ANUAL EL SUPERÁVIT COMERCIAL EL AÑO PASADO.

por ciento de incremento a tasa anual, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Con base en cifras preliminares del Banco de México, la dependencia federal detalló que durante el periodo de referencia las exportaciones agropecuarias y agroindustriales generaron 37 mil 843 millones de dólares, un incremento anual de 8.59 por ciento respecto a 2018. Las importaciones agropecuarias y agroindustriales crecieron 1.13 por ciento REDACCIÓN

AL ALZA l El pimiento y los chiles encabezaron los avances con 17.93 por ciento.

l Importaciones de lácteos fueron las que más crecieron, con un aumento de 18 por ciento.

l BALANZA. La industria agroalimentaria marcó récord histórico.


MERK-2 31

MARTES / 18 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CUARTOSCURO

#IMPULSOALEMPLEO

DETERIORO LABORAL

En 2020 mejora el turismo

1

2

3

CRECE TRÁFICO DE PASAJEROS Y AUMENTA OCUPACIÓN EN CUARTOS POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sin recursos de promoción turística del presupuesto federal, el turismo continúa en crecimiento en 2020. De acuerdo con cifras de los tres grupos aeroportuarios privados en el país, el primer mes del año, reportaron a la Bolsa Mexicana de Valores crecimientos de hasta 13 por ciento, contra enero de 2019. Cifras de la Secretaría de Turismo apuntan que los cuartos ocupados en las playas, que habían reportado el peor resultado en 2019, desde hace una década, con un crecimiento de 0.9 por ciento, en las dos primeras semanas de este año, reportan un aumento de 7.4 por ciento. Los cuartos ocupados al día, se ubican en 144 mil 866 lo que genera una ocupación de 74 por ciento en la primera quincena de 2020. Especialistas enmarcan que es un avance favorable en la actividad de los viajes y el placer y puede impulsar la generación de empleo.

SE ELEVA l Los cuartos ocupados al día, en el país,se ubican en 144 mil 866.

l Registra ocupación de 74 por ciento en la primera quincena de 2020.

14 AEROPUERTOS DE GAP CRECEN 13% EL TRÁFICO DE PASAJEROS.

l

APPS. La aplicaciones digitales de transporte precarizan a conductores.

#ENUBER

Conducen 2 jornadas PARA CUBRIR LA CUENTA DEBEN DAR SERVICIO 16 HORAS POR LAURA QUINTERO

13 AEROPUERTOS DE OMA AUMENTARON 10%.

91% SE SIENTEN INSEGUROS FINANCIERAMENTE.

LAURA.QUINTERO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Emiliano paga la renta de un vehículo de 9 mil 200 pesos al mes para emplearse en Uber y trabaja en promedio 14 horas diarias, pero a veces extiende su jornada hasta 16. De acuerdo con dato de Uber,

44 CIUDADES DEL PAÍS OPERAN LA APLICACIÓN DE TAXIS.

seis de cada 10 conductores de la appCen la Ciudad de México no son dueños del vehículo. Además, de acuerdo con datos de plataformas de búsqueda de empleo, los salarios que se pagan por manejar un Uber oscilan entre los 8 mil y los 10 mil pesos mensuales por jornadas de más de 10 horas, o está la opción de rentar un auto, por un monto similar. “Me quedé sin trabajo y renté un auto por el que entrego una cuota semanal de 2 mil 300 pesos. Normalmente trabajo de 5 de la tarde a las 7 de la mañana,

l México es el tercer país de la OCDE con las jornadas laborales más largas.

l Empleados de apps no tienen seguridad social y carecen de prestaciones.

l Quienes no poseen un auto pueden trabajar para alguien más o pagar la renta de uno.

pero si el día está flojo trabajo un par de horas más, a veces me avientó una jornada de 16 horas”, comentó Emiliano. Fátima Messe, coordinadora de proyectos del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), explicó que México tiene un mercado laboral muy deteriorado, es el país de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) con las jornadas laborales más largas y con los salarios más bajos, en donde estos esquemas han venido a incentivar la precarización. “Estos esquemas cambian la dinámica laboral porque no hay una relación obrero patronal, pero en la mayoría de los casos se deterioran las condiciones de trabajo porque no se tiene acceso a seguridad social y no hay normas que lo regulen, como es el caso de las jornadas laborales”, apuntó. De acuerdo con un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), sólo 8.7 por ciento de los conductores de taxis a través de esta aplicación se consideran “financieramente seguros”, esto significa que más del 90 por ciento asume que no tiene seguridad financiera para solventar sus gastos o tener recursos en caso de imprevistos y viven en incertidumbre.


32 / MERK-2 / MARTES / 18 / 02 / 2020 / ELHERALDODEMEXICO.COM

TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA Apoyo de consultores permite implementar acuerdo MARCO A. GUTIÉRREZ HUERTA

Presidente de la CNEC @CNEC_MEXICO/@MARCOGTZ

EXISTE EXPECTACIÓN POR DIVERSOS TEMAS DE LA AGENDA DEL SECTOR ENERGÉTICO: REAPERTURA DE RONDAS PETROLERAS, POSIBILIDADES DE ASOCIACIÓN CON PEMEX, DESARROLLO DE GASODUCTOS, ENTRE OTROS URANTE 2019, varios acuerdos se llevaron a cabo en materia de infraestructura. El primero se realizó el 13 de junio para promover la inversión y el desarrollo incluyente, donde el Presidente de la República fue testigo de honor. El segundo sucedió el 26 de noviembre, donde se firmó el Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura del Sector Privado, como respuesta de la cooperación entre la industria privada y el sector público para el desarrollo en esta materia, resultado de las restricciones presupuestarias actuales y de la necesidad de inversión en el país para recuperar el crecimiento económico. Es muestra de la suma de voluntades para acelerar la inversión en infraestructura. Un señalamiento claro de que el Gobierno de la República está comprometido a impulsar un ritmo de inversión de cinco por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en infraestructura, con apoyo y participación de la iniciativa privada, para mejorar los niveles de competitividad del país y fomentar su desarrollo de manera incluyente, además de acercar oportunidades a las regiones más rezagadas. Surgió de la elaboración de consultores afiliados a la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría (CNEC) y fue propuesta por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el Consejo Mexicano de Negocios, con la coordinación de la Oficina de la Presidencia, a cargo de Alfonso Romo. También participaron organismos cúpula como la Concamin y la Concanaco-Servytur, entre otros. Prevé inversiones en infraestructura económica, principalmente en comunicaciones y transportes, en donde considera 147 proyectos en carreteras, ferrocarriles, trenes suburbanos, puertos, aeropuertos y telecomunicaciones, agua y saneamiento, turismo, salud y otros. Implica un monto de inversión de 42 mil 951 millones de dólares. Se trata de proyectos autofinanciables de inversión privada, distribuidos en todo el territorio nacional, quedando pendiente agregar las inversiones en energía, que incluiría a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE),

D

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

que tradicionalmente han representado más La adecuada implementación del Acuerdo de 40 por ciento de la inversión nacional en de Inversión será crucial. Para ello se reinfraestructura, debido a que se refieren a quiere de la creación de un grupo de trabajo proyectos que puedan ser autofinanciables imparcial que dé seguimiento ordenado a y que en su estructuración no se constituyan la evolución de cada uno de los proyectos. como deuda pública. Será indispensable no solamente tener Existe expectación por conocer sobre diidentificados aquellos que se seleccionaron versos temas de la agenda del sector energépara formar parte del Acuerdo, sino un mapa tico, que incluyen: la reapertura de las rondas de ruta individual para cada uno de ellos, que petroleras, las posibilidades de asociación identifique los hitos, tareas y problemáticas con Pemex, el desarrollo de gasoductos para que se vayan presentando y cuyo cumpligas natural, terminales petroleras y de almiento o retraso alteren su ruta crítica hasta macenamiento de combustibles, nuevas su cierre financiero, construcción y puesta centrales de generación de energía eléctrica, en operación. proyectos de energía renovables y de apoLa CNEC ha ofrecido colaborar con la Oficina de la Presidencia y con el yo al cambio climático, además de la eliminación de cuellos de CCE en formar parte de este grubotella en la red de trasmisión po para la implementación del eléctrica nacional. Acuerdo y reiteramos nuestro EL ACUERDO El acuerdo lanza una invitacompromiso de aportar nuesLANZA UNA ción abierta al sector privado tra experiencia, herramientas INVITACIÓN para que proponga proyectos a tecnológicas y conocimientos AL SECTOR la mesa de seguimiento, señalanpara ello. Sólo por medio de una PRIVADO PARA do como áreas de oportunidad: eficiente gestión del avance de QUE PROPONGA autopistas, aeropuertos, puertos, cada uno de los proyectos y de PROYECTOS ferrocarriles y trenes suburbala efectiva coordinación de la nos, desalinizadoras de agua, Oficina de la Presidencia y del sector privado con cada una de telecomunicaciones, generalas dependencias y entidades ción de energía eléctrica, gasoductos, almacenamiento de combustiresponsables de evaluar y autorizar los bles, transporte urbano, infraestructura proyectos, se podrán alcanzar las metas de hotelera, parques industriales, así como inversión planteadas en el acuerdo. vivienda. Los consultores organizados del país Esto constituye una gran oportunidad estamos comprometidos en promover la para el desarrollo de iniciativas privadas inversión en infraestructura, celebramos de inversión bajo diversas modalidades, la realización del Acuerdo de Inversión y entre otras, la Ley de las Asociaciones reiteramos nuestro apoyo para su efectiva Público-Privadas. implementación.


MARTES / 18 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

MERK-2 33


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO Y EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

FOTOS: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO

EL GOLF LO #ALCANELO

RE LA JA 29

AÑOS, LA EDAD DEL BOXEADOR TAPATÍO.

90 GOLPES, LOS QUE TIRA EN EL GOLF.

NO SE VE ATADO l El Canelo aseguró que tiene libertad de decisión, por lo que su relación con la promotora Golden Boy “es de trabajo, soy independiente en mis decisiones, eso es lo importante”.

POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO

MARTES / 18 / 02 / FEBRERO / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

CONVIVENCIA. Sergio García, Carlos Ortiz, Benjamín Salinas, Saúl Álvarez, Abraham Ancer y Hugo Salinas, durante la ronda de ayer.

l

ASESORÍA

(Canelo) ve videos de golf en Youtube para perfeccionar su golpe”.

EN EL MARCO DEL WGC-MEXICO CHAMPIONSHIP, SAÚL ÁLVAREZ AFIRMA QUE ESTA DISCIPLINA LE PROVOCA ADICCIÓN

MUNIR SOMOYA FISIOTERAPEUTA DE ÁLVAREZ

APASIONADO

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Saúl Canelo Álvarez, cuatro veces campeón en distintas divisiones, suma otro reto: jugar al golf. Con ocho meses de hacer swings y poner la pelota en juego en los fairways, ya tiene un hándicap de 18, es decir, hoy promedia 90 golpes cuando juega el deporte de los bastones. En el marco de la edición 2020 del WGC-Mexico Championship, evento que convoca a los 50 mejores golfistas del mundo, y que arranca este jueves en el Club de Golf Chapultepec, el tapatío jugó una ronda de 18 hoyos junto al CEO de TV Azteca, Benjamín Salinas Sada y su hermano Hugo, así como los profesionales del PGA Tour de nuestro país, Abraham Ancer y Carlos Ortiz. Canelo considera necesario despejar la mente, después de semanas de mucha intensidad en los campamentos para sus peleas, por lo que el golf le brinda el complemento ideal. “Es un deporte que requiere mucha concentración para hacer las cosas bien. Hay que estar atentos al 100 por ciento en el swing. Para mí es muy bueno, aparte que me saca de mi rutina de entrenamiento y eso para mí es excelente.

Es un deporte muy difícil, pero con un buen swing quieres regresar al siguiente día, es adictivo”. SAÚL ÁLVAREZ BOXEADOR MEXICANO

ASIA, SU OBJETIVO

Álvarez, con marca de 53 victorias (36 KO), 1 derrota y 2 empates analiza pelear este año tres veces: 2 de mayo, 12 de septiembre y una más en Japón a fines de 2020: “Ésa es la idea”, aseguró el boxeador tapatío. l

TAMBIÉN EN MÉXICO

l Agregó que en 2021 no descarta pelear en nuestro país. “Hay muchas posibilidades de regresar a México. Siempre es un privilegio. Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, cualquier lado es bueno”. dijo.

“(El golf) es muy difícil, pero vale la pena, aunque juegue mal los 18 hoyos, con un buen swing quieres regresar al siguiente día, es adictivo”, agregó Saúl, quien juega en campo Del Mar, en San Diego, California. En ese sentido, su fisioterapeuta, Munir Somoya, reconoció que El Canelo hasta en Youtube ve videos de golf para mejorar su juego. “Lo que me sorprende de Saúl es que le encanta la perfección; todos los días quiere mejorar, mejorar y mejorar y es impresionante, se la pasa viendo videos de golf en Youtube para perfeccionar su golpe. (Practicar esta disciplina) ha sido una distracción, obviamente no lo lleva a un riesgo que interfiera en su preparación física o la que se dedica, que es el boxeo”, dijo el boliviano, quien desde hace tres años y medio es parte del equipo del pugilista. El cuatro veces monarca en las divisiones superwelter, del CMB y OMB; mediano, del CMB, AMB y FIB; supermediano, de la AMB; y semipesado, de la OMB, recibió ayer algunos consejos de parte de Ortiz y Ancer, además del ex campeón del Masters en 2017, el español Sergio García, quien se unió al fivesome tras el hoyo 10. Y aunque en algunos hoyos se metió entre los árboles y desde ahí tuvo que jugar la pelota, para regresarla a los fairways, dijo que siente un gran amor por el golf. “Me dieron unos tips, obviamente cómo hacer el swing, cómo agarrar mejor el grip, para poder hacer mejor mi swing y no me salga el slice que tengo típico; fue una experiencia bonita, es un privilegio estar jugando con golfistas así. Obviamente, ahora que le agarré más el gusto a este deporte, me gusta más”, aseguró.


META 35

MARTES / 18 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: AP

PASIÓN POR CORRER #OPINIÓN @AYALAROSS1

CORRER ES DIVERTIRSE

l ALERTA. A 12 días del disparo de salida, el Comité Organizador anunció esta inédita decisión.

NOS CONCENTRAMOS TANTO EN EVALUAR Y MEDIR EL RENDIMIENTO, QUE PERDEMOS EL DISFRUTE DE ESTA GRAN ACTIVIDAD

#ENTOKIO

RESTRINGEN EL MARATÓN POR VIRUS DEBIDO AL BROTE, EL EVENTO DEL 1 DE MARZO SÓLO SERÁ PARA CORREDORES ELITE Y NO PARA PARTICIPANTES RECREATIVOS POR KATYA LÓPEZ CEDILLO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ante el brote mundial de coronavirus, la ciudad de Tokio, Japón, sede de los Juegos Olímpicos en julio de este año, anunció la cancelación del maratón para los corredores recreativos, estimados en más de 37 mil inscritos. El 42k nipón, que forma parte de los seis majors, se realizará el próximo domingo 1 de marzo, pero sólo para atletas elite y participantes en silla sobre ruedas.

ROSSANA AYALA

206 ELITE Y ADAPTADOS CORRERÁN.

13 EDICIONES SE HAN REALIZADO.

“La Fundación del Maratón de Tokio se ha preparado para la edición 2020 incluso con la implementación de medidas preventivas; sin embargo, ahora que se han confirmado casos de COVID-19 en la ciudad de Tokio, no podemos realizar el evento a la escala que teníamos previsto”, suscribió el comunicado emitido por los organizadores. El maratón de Tokio tiene además la función de ser evento de prueba rumbo a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos que se celebrarán en el verano de este año, toda vez que ni el Comité Organizador ni la Organización Mundial de la Salud han solicitado la cancelación de la magna justa. Adicional a la suspensión del maratón para los corredores recreativos, también se pospusieron: la entrega de paquetes, la carrera familiar, la carrera de la amistad, la milla y la semana del maratón de Tokio.

PIERDEN LO QUE PAGARON l El Comité Organizador anunció que respetará el registro de los participantes para la edición 2021, pero no hará reembolso por esta cancelación y deberán pagar su registro el próximo año.

#REMATE FOTO: MEXSPORT

CONTRA VIOLENCIA DE GÉNERO

#LIGAMXFEMENIL

● Previo a su encuentro de ayer ante el Pachuca, el cual ganaron con marcador de 3-1, las jugadoras de Tigres realizaron esta señal para condenar los feminicidios de los últimos días en el país y solidarizarse con las víctimas. REDACCIÓN

FOTO: RACING POINT

FOTO: ESPECIAL

#CHECOPÉREZ

#AMATEUR

● LISTO EL AUTO DEL MEXICANO RACING POINT, PRESENTÓ EL MONOPLAZA PARA LA TEMPORADA 2020 DE LA F1. “NO PUEDO ESPERAR PARA PROBARLO”, DIJO EL TAPATÍO.

● CITA AMLO A LA FUNCIÓN PÚBLICA EL PRESIDENTE DIO A CONOCER QUE ESTE MIÉRCOLES, IRMA ERÉNDIRA SANDOVAL INFORMARÁ SOBRE LAS AUDITORÍAS A LA CONADE.

REDACCIÓN

KATYA LÓPEZ

n capítulo de Friends, que lleva por título: “Phoebe corre raro”, me dio la idea de escribir una columna sobre lo importante que es disfrutar el correr y pasarla bien mientras lo hacemos. En ese episodio de la exitosa serie televisiva de los años 90, Rachel y Phoebe van a correr juntas a Central Park una mañana. Antes de comenzar a ejercitarse, Phoebe le pide a Rachel adelantarse porque se atará las agujetas y de pronto, cuando su amiga va corriendo con toda propiedad, con el cuerpo erguido, la cara seria y marcando cuidadosamente sus pasos, Phoebe se aparece corriendo desparpajada, manoteando y dando zancadas descuajaringadas mientras grita a Rachel: “¡Venga, eso no es correr, vamos!”. Cuando ve a su amiga correr toda despaturrada, Rachel se avergüenza y se queda intencionalmente atrás para perderla. Después se encuentran y Phoebe le reclama que haya huido de ella por pena y le dice que se dio cuenta. Lo divertido del episodio es que después de correr sola, de manera perfecta y cuidando su respiración y su paso, al final Rachel va aburrida y se acuerda de lo divertido que se veía correr a Phoebe y decide imitarla, comenzando a correr sin ton ni son sacudiendo sus brazos y descubre lo relajada que se siente. ¿Por qué Phoebe corre así? Porque desde que era pequeña lo hace de esa manera. Nunca “aprendió” que correr se vuelve algo formal y serio como lo hace Rachel, se quedó con la idea de una niña de que correr es puro disfrute. Esta anécdota sirve para VALDRÍA LA PENA recordarnos que correr nunPREGUNTARSE ca debe de dejar de diver¿CUÁNDO FUE LA tirnos. Sería muy chistoso y ÚLTIMA VEZ QUE cansado correr una maratón NOS DIVERTIMOS como lo hace Phoebe, pero CORRIENDO? al menos, mentalmente podemos hacerlo. Valdría la pena preguntarse ¿cuándo fue la última vez que nos divertimos corriendo? o si nuestra última maratón fue divertida. En la respuesta está la clave, nos concentramos tanto en evaluar y medir el rendimiento, los tiempos o en lo que salió mal en una carrera, que le perdemos el gusto, el goce de cuando éramos niños y nos convertimos en corredores serios. Con el tiempo y la edad, la cosa se pone un poco más difícil porque ya no podemos mantener las mismas marcas, distancias, tiempos, ni peso corporal, además de que la vida se complica con más ocupaciones y preocupaciones. En este momento es cuando hay que entender que el cuerpo y la vida cambian, que ya no podemos ponernos las mismas metas y que la mejor manera de vencer esa curva natural de la existencia, de superar “nuestros mejores tiempos”, es precisamente ignorándolos. Volver a correr como los niños, por el puro placer de hacerlo, porque al correr de esta manera recuperamos un poco de la infancia perdida, como Phoebe, nos liberarnos de condicionamientos que nos atan a reglas impuestas por nosotros mismos y nos permite seguir haciendo esto que nos gusta y que nos aporta felicidad: La felicidad de las carreras, en donde no importa tanto la meta, ni el resultado, sino el hecho de que triunfa el que más disfruta.

U

AYALA.ROSS@GMAIL.COM


36 META

MARTES / 18 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#CHAMPIONSLEAGUE FOTOS: REUTERS

PLEBEYOS VS. REYES ARRANCAN LOS OCTAVOS DE FINAL Y LAS SERIES MÁS ATRACTIVAS MIDEN A SUSPIRANTES AL TÍTULO CONTRA VIEJOS PROTAGONISTAS POR EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

1 TRIUNFO DEL ATLÉTICO EN 7 PARTIDOS.

3 SEGUNDOS LUGARES EN CHAMPIONS.

El destino colocó duelos de reyes contra plebeyos en la primera ronda de matar o morir de la Champions League. Ubicados en los octavos de final, los equipos que mantienen sus sueños por ganar la Orejona, o que cuentan con muchos años sin conquistar su campeonato doméstico, buscan sorprender a escuadras con mejor historia y presente. El claro ejemplo es el encuentro de ida que se celebra hoy en el Wanda Metropolitano. Ahí, el Atlético de Madrid, que se ha tenido que conformar en tres ocasiones con el subcampeonato del torneo (1974, 2014 y 2016), se ve las caras con el Liverpool, actual monarca del certamen. Será una prueba de fuego para los pupilos de Diego Simeone, un entrenador que los regresó a los primeros planos con una Copa del Rey, una Supercopa de España, dos Europa League y dos Supercopas de Europa, aunque los resultados recientes han diezmado su credibilidad. Por el otro lado, los Reds asisten al inicio de los octavos con la

PARA HOY ATLÉTICO DE MADRID

VS. LIVERPOOL 14:00 HORAS ESTADIO WANDA M. FOX SPORTS

BORUSSIA DORTMUND

VS. PSG 14:00 HORAS SIGNAL IDUNA PARK ESPN

motivación de defender la corona que ganaron la temporada pasada, además de su buen paso en su liga, en la que tienen una ventaja de 25 puntos sobre su escolta, el Manchester City, acercándose a su primera Premier League. En el otro duelo ocurre algo similar. El PSG, soberano en Francia en seis de las últimas siete campañas, se mide al Dortmund, que en la última década se ha visto opacado en la Bundesliga por el poderío del Bayern München. No son los únicos casos. El Real Madrid, máximo ganador del torneo con 13 Orejonas en sus vitrinas, se enfrenta al Manchester City de Pep Guardiola, una escuadra que mantiene vivo el capricho de coronarse en el torneo de clubes más importante del mundo. En tanto, el Barcelona, el Bayern y la Juventus, actuales campeones de sus respectivas ligas, se miden al Napoli, Lyon y Chelsea, respectivamente. Los octavos de final los completan los duelos entre el Tottenham, actual subcampeón, ante el sorpresivo Leipzig alemán, mientras que el Valencia y el Atalanta quieren convertirse en los caballos negros de Europa.

14 PARTIDOS SIN PERDER DEL LIVERPOOL.

4 VICTORIAS EN FILA DE LOS REDS.

#PELOTEO #PREMIERLEAGUE

FOTO: REUTERS

FOTO: @IKERCASILLAS

FOTO: @INTERMIAMICF

CERCA DE PUESTOS DE UEFA PIZARRO CONFRONTA A RAYADOS

#CASILLAS

El Manchester United sorprendió en Stamford Bridge al Chelsea y se llevó la victoria (0-2), gracias a los goles de Anthony Martial (45’) y Harry Maguire (66’), con lo que los Red Devils llegaron a la séptima posición, a dos puntos de la zona de Europa League. REDACCIÓN

● QUIERE DIRIGIR SU FEDERACIÓN IKER CASILLAS CONFIRMÓ SU CANDIDATURA A LA PRESIDENCIA DE LA REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA, PARA COMPETIR ANTE LUIS RUBIALES.

REDACCIÓN

#MLS

● Tras ser anunciado oficialmente como nue-

vo jugador del Inter de Miami, el mexicano Rodolfo Pizarro responsabilizó a la directiva del Monterrey de las dificultades que tuvo su traspaso. “Ellos complicaron todo. Al final me hicieron ver mal”, dijo, para TUDN. REDACCIÓN


FOTO: MEXSPORT

FOTO: @USAINBOLT

META 37

MARTES / 18 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#ENLACOMISIÓNARBITRAL

RECONOCEN SUS FALLAS BOLT SE SUBE A LA MÁQUINA

ARTURO BRIZIO, TITULAR DEL ORGANISMO, RECONOCE OMISIÓN EN LA PATADA DE NAHUEL GUZMÁN Y YERRO EN EL CHIVAS-CRUZ AZUL REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l

CONSTANCIA. Los jugadores de La Máquina buscan mantener su nivel al alza.

#CONCACHAMPIONS

INICIA LA FASE DE OCTAVOS EL CRUZ AZUL VISITA AL PORTMORE UNITED, EN JAMAICA, MIENTRAS QUE EL LEÓN RECIBE AL LAFC, DEL MEXICANO CARLOS VELA REDACCIÓN

15

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

AÑOS DE LA SALIDA DE VELA A EUROPA.

LEÓN

VS.

VS.

CRUZ AZUL

LAFC

19:00 HORAS NATIONAL STADIUM FOX SPORTS

21:00 HORAS ESTADIO LEÓN FOX SPORTS

Mundial de Clubes y enfrenta al Portmore United, de Jamaica, en la ida de los octavos de final. Los celestes llegaron a Kingston con 19 jugadores, contando las ausencias de Adrián Aldrete, Elías Hernández y José de Jesús Corona, quien, después de seis jornadas disputadas en la Liga MX, cederá su lugar, por primera vez, al joven Sebastián Jurado. Bajo el mando de Robert Dante Siboldi, La Máquina se ubica hoy en el sexto lugar del

FOTO: ESPECIAL

Cruz Azul inicia su aventura en la Liga de Campeones de la Concacaf como el segundo equipo más ganador de la zona. Con seis campeonatos, uno menos que el América, La Máquina busca volver a un

PORTMORE UNITED

#CHIVAS

CHICOTE, EN FERIA Y LUEGO AUSENTE

Cristian Calderón se ausentó ayer del entrenamiento de Chivas por una molestia estomacal. No obstante, El Chicote desató la polémica en redes, por una foto en la que sale cantando en la feria de Ameca. REDACCIÓN

Clausura 2020 y enfrenta a un equipo jamaicano que, en su Liga, está firme en la tercera posición con 13 triunfos y tres empates, en 25 partidos. ESTRENO PARA VELA La visita del Los Ángeles FC a la cancha del León genera una nueva expectativa sobre Carlos Vela. Luego de conseguir el campeonato del mundo Sub 17, en 2005, y de realizar las fuerzas básicas en Chivas, El Bombardero no pudo debutar en el futbol mexicano y comenzó su carrera profesional en El Viejo Continente. Quince años después, el delantero quintanarroense sostendrá su primer partido oficial a nivel de clubes en México, siendo el referente del ataque de su equipo. Ayer, su llegada a la ciudad del Bajío provocó tumultos de los aficionados y una atención inusitada para un encuentro de este tipo. La Fiera, entretanto, asume la tarea de adelantarse con el lleno garantizado en su casa.

A través de un video, publicado en las redes sociales de la Federación Mexicana de Futbol, el presidente de la Comisión de Árbitros, Arturo Brizio, explicó que en la jugada en la que el portero de Tigres, Nahuel Guzmán, agrede a Eduardo Aguirre, de Santos, “debió señalarse falta en su contra, sancionar a su rival con la tarjeta amarilla y a El Patón con la roja. “El delantero de Santos modificó su trayectoria y se cruzó en su camino, impidiendo el despeje. La decisión correcta hubiera sido: tiro libre directo a favor de Tigres, amonestación para el jugador santista y expulsión al guardameta”, dijo. Así también, lamentó que, en el encuentro entre Chivas y Cruz Azul, el silbante Adonai Escobedo no anulara el primer gol de La Máquina, luego de que éste naciera de una falta.

ATACA A MEDIOS l El Patón se manifestó en redes sociales y pidió a los medios que “dejen de querer manejar las reglas del juego”, con “fundamentos falsos”.

8 REVISIONES DEL VAR EN LA JORNADA 6 DE LA LIGA MX.

FOTO: ESPECIAL

EL EXVELOCISTA Y CAMPEÓN OLÍMPICO, USAIN BOLT, COINCIDIÓ CON EL PLANTEL DE CRUZ AZUL EN EL AEROPUERTO DE KINGSTON Y POSÓ CON UNA GORRA DEL EQUIPO, ANTES DE SUBIRLA A SUS REDES SOCIALES. REDACCIÓN

EVIDENCIA. Nahuel Guzmán fue señalado por una agresión sobre el delantero Eduardo Aguirre.

l


38 META

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

MARTES / 18 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM


#ELÚLTIMOYNOSVAMOS

FAVO RITO POR SIEMPRE ● SEAT LEÓN CUPRA HACE GALA DE UN SINFÍN DE COMPONENTES QUE LE BRINDAN UNA APARIENCIA DOMINANTE Y MUY COTIZADA POR RAÚL MALAGÓN

l ESTAFETA. Con esta edición especial, SEAT entrega el León a Cupra.

U

n nuevo y llamativo ejemplar se ha sumado a la familia SEAT en el territorio nacional; se trata del último León Cupra como lo concemos, que llega para presumir de una impactante revolución y la formidable versión Special Edition, que presenta una serie de elementos que la distinguen de forma excepcional. Por fuera ofrece detalles que de inmediato roban la mirada, tales como: marco bicolor en los faros de niebla, faldones al color de la carrocería con inserto en fibra de carbón, spoiler trasero en fibra de carbón, espejos laterales en color cobre, color que por cierto, también se ve reflejado en los rines de 19 pulgadas, el logo “S” presente en la parrilla frontal y en la cajuela combina con los rines y espejos, así como el emblema especial Cupra que se hace presente en color negro en la parrilla frontal.

En el interior, este vehículo con distintivos enfocados a la marca Cupra, que incluyen el sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de ocho pulgadas, tablero digital y conectividad Full Link disponible para crear una conexión instantánea con cualquier smartphone, así como sonido Beats, sistema Kessy (entry & go), Climatronic de dos zonas e iluminación ambiental LED. Acelerando el ritmo analítico de las bondades tecnológicas y de seguridad que este ostentoso vehículo presenta, sería imposible dejar de lado el sistema de frenos ABS, control de tracción ASR, sistema postcolisión, control de estabilidad ESC, sistema autoblocante VAQ y la incorporación de siete bolsas de aire. Sin lugar a dudas, Seat León Cupra promete convertirse en el digno heredero de una dinastía que está llegando a su fin.

5.6

SEGUNDOS PARA ALCANZAR 100 KM/H.

250

KM/H, LA VELOCIDAD MÁXIMA POSIBLE.

FOTO: CORTESÍA

RUGIDO FEROZ

l Motor TSI 2.0 litros; 290 hp y 258 lb-pie de par, asociado a una transmisión DSG de seis velocidades.

l Ya se encuentra disponible en las concesionarias de SEAT en México, con un valor de 604 mil 900 pesos.

#EQUINOCCIOSOLAR

LISTO PARA PRIMAVERA, CON NUEVO ROSTRO

l Con el nuevo León a punto de ser presentado, habrá que esperar a que Cupra haga su "magia" con la próxima versión deportiva.

● Chevrolet continúa actualizando

su portafolio de SUV; ahora fue Equinox, que para 2021 se presentó con cambios importantes en diseño exterior, interior y seguridad. El nuevo frente refleja una imagen más dinámica, estrenando fascias delantera y trasera, faros en LED y una parrilla más agresiva, muy similar a la de Blazer. Chevrolet Equinox 2021 contará con dos motorizaciones: 1.5 y 2.0 litros turbo, con una transmisión ya sea de seis o nueve velocidades, y tracción AWD, según la versión.

l Otros modelos de Cupra con los que compartirá piso de ventas son el Formentor (híbrido) y Tavascan (eléctrico).

FAMILIA CERCANA DEL CAMARO

l La versión RS luce detalles negros por dentro y por fuera, y rines de aluminio de 19 pulgadas.

La seguridad será un tema fundamental para esta actualización, pues las versiones tope de gama estarán equipadas con cámaras 360°, control crucero adaptativo, asistencia automática de estacionamiento, sillón con alertas de seguridad, alerta de tráfico cruzado trasero y alerta de cambio de carril con advertencia de punto ciego. Las especificaciones para cada mercado se darán a conocer un poco más adelante. ESTEFANÍA TRUJILLO

FOTO: CORTESÍA

MARTES 18 DE FEBRERO DE 2020

39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.