Edición Impresa. Lunes 24 de febrero de 2020

Page 1

#ELNUEVE NINGUNASEMUEVE

#ENLAS EMPRESAS ENELMUNDO P30

SÓLO 18% DE DIRECCIONES LAS OCUPAN MUJERES

LUNES 24 DE FEBRERO DE 2020

ESTUDIO REVELA MEJORES NÚMEROS CON ELLAS AL MANDO

#UNDÍASIN NOSOTRAS

WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 1019

AUMENTAN LLAMADAS DE ALERTA EN EL 911/P15

#YESINVIERNO

#FIRMABALOSCHEQUES

AUMENTA 1 GRADO EL CALOR EN EL PAÍS P14 FOTO: NAYELI CRUZ

#67%ARRIBA

Para 2021, el voto se dispara a 515 pesos P7

ENCARCELAN A OPERADOR DE BOMBERO

CACIQUE ● ÓSCAR A. PEÑA AVENDAÑO, EX DIRECTOR ADMINISTRATIVO DE LOS BOMBEROS

DE LA CDMX Y UNO DE LOS BRAZOS PARA LOS DESVÍOS ILEGALES DE ISMAEL FIGUEROA, FUE VINCULADO A PROCESO POR EL MAL USO DE AL MENOS 293 MDP POR CARLOS NAVARRO/P11

#MALDICIÓN DELPRD

#AMLO COMO MADERO, RESISTIMOS A LOS CONSERVADORES P5

MORENA SE DIVIDE EN CINCO TRIBUS P4 #URGENTE/P28

ASF PIDE A LA SHCP UNA REFORMA FISCAL #OPINIÓN

• ALHAJERO• MARTHA ANAYA

FOTO: ESPECIAL

P6

• A FUEGO LENTO• ALFREDO GONZÁLEZ

P7

• AL MANDO• JAIME NÚÑEZ

P30

• EDITORIAL •

P18

JUAN CARLOS ROMERO HICKS

• EDITORIAL •

P19

MANUEL RODRÍGUEZ


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 24 / 02 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

Sacapuntas Al Insabi sin tanto ruido

Nos aseguran que en la discreción de las reuniones privadas en Palacio Nacional con el presidente Andrés López Obrador, los gobernadores panistas, poco a poco se han incorporado al Insabi. Ya pasó con el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, y vienen nuevas adhesiones.

JOSÉ ENCARNACIÓN ALFARO CÁZARES

José Rosas Aispuro

Ayer publicamos que el PAN estaba enojado con la presidenta de la Cámara, Laura Rojas, por su tibio posicionamiento entorno a los feminicidios. Sobre el tema, la diputada panista nos escribió para decir que no es un enojo institucional y que más allá del tono del discurso hace un trabajo permanente dentro y fuera de San Lázaro para eliminar la violencia de género.

Mucho se ha comentado que las elecciones de junio de 2021 serán las más grandes y complejas de la historia de México; y en este sentido, en el análisis macro del problema nos perdemos de los detalles que pueden definir el resultado de cada una de las elecciones a desarrollarse. Porque no se trata de una elección uniforme, toda vez que serán tres mil 500 cargos los que se disputarán. La elección de 300 diputaciones federales de mayoría relativa y 200 de representación proporcional será impactada por los factores que determinan los escenarios estatales en donde se renovarán 15 gobernaturas, 29 congresos locales y cerca de dos mil ayuntamientos. En la elección de 2021 lo local arrastrará a lo federal, contrario a lo que sucedió en 2018, en donde la elección federal empujó los resultados locales. En este contexto, la figura de las coaliciones electorales será determinante, más aún si la Cámara de Diputados aprueba la reforma al artículo 85 de la Ley General de Partidos Políticos para permitir que los nuevos partidos que obtengan su registro nacional se puedan coaligar, situación que hoy no es permitida. De esta manera, a los más de 12 partidos políticos nacionales que contenderán en las elecciones federales y locales concurrentes, se sumarán 54 partidos políticos locales de 25 estados de la República, con candidatos propios o coaligados. La oferta y las plataformas electorales de partidos y candidatos

Reconocimiento a Zoé

Importante reconocimiento hizo ayer el dirigente de la CTM, Carlos Aceves, al director del IMSS, Zoé Robledo. En el marco del 84 aniversario de la máxima central obrera, ante el Presidente, gobernadores y secretarios de Estado, le dijo: “Qué bien maneja usted el Seguro Social. No hay otra mejor forma de hacerlo. Sólo haciendo milagros se podrían hacer otras cosas…”.

Carlos Aceves

Califican a morenistas Adán A. López

La firma Arias Consultores hizo recientemente un estudio sobre la aprobación de los siete gobernadores de Morena. El primer lugar lo ocupa el tabasqueño Adán Augusto López, con 63.1 por ciento; seguido del bajacaliforniano, Jaime Bonilla, con 55.3 por ciento, mientras que el último lugar lo ocupa Cuauhtémoc Blanco, de Morelos, con 2.1 por ciento.

Comienza la lucha por el INE

A finales de esta semana llegarán a registrarse en San Lázaro las candidatas a ocupar un lugar en el INE. La lista incluye a Carla Humphrey y las consejeras locales Maribel Salcido y Tani Vázquez. Además, este lunes la Jucopo tomará decisiones sobre la integración del Comité Técnico de Evaluación del que ya forman parte los académicos Ana Laura Magaloni y José Roldán.

COLABORADOR

COALICIONES ELECTORALES

Trabajo permanente Laura Rojas

ARTICULISTAINVITADO

v

Carla Humphrey

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

deberán orientarse a las causas, demandas y compromisos locales. Una propuesta legislativa federal no será suficiente para ganar gobernaturas, ayuntamientos, alcaldías o diputaciones locales. Las coaliciones electorales se deberán construir de lo municipal a lo nacional; y es ahí en donde los nuevos partidos tendrán su mayor área de oportunidad. Si los viejos partidos (PRI-PANPRD) mantienen la inercia perniciosa de decidir e imponer sus coaliciones locales desde el ámbito del interés y los acuerdos nacionales y cupulares, estarán colocando los últimos clavos de su ataúd político. Por otra parte, frente a la caída natural de la preferencia electoral por Morena, el presidente López Obrador tendrá la posibilidad de mantener la mayoría parlamentaria en la Cámara de Diputados federal y los congresos locales con la construcción de una gran coalición por la 4T, sumando a Morena la fuerza política emergente de los nuevos partidos políticos nacionales y los partidos políticos locales afines a su proyecto. Es una empresa de compleja ingeniería política de mayor alcance que el tren maya o el aeropuerto de Santa Lucía; pero se podría lograr. Así que el optimismo desbordado de algunos analistas políticos que ven en el debilitamiento de Morena la posibilidad de arrebatarle la mayoría parlamentaria a López Obrador en la elección de 2021 podría verse empañado por la eliminación de sólo una palabra, la palabra “coaliciones” del numeral 4 en el artículo 85 de la Ley General de Partidos Políticos.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /

@JOSEEALFARO

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


LUNES / 24 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

03


YEIDCKOL POLEVNSKY PRESIDENTA DE MORENA

● HAY COMPAÑEROS QUE

LUNES 24 / 02 / 2020

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#HERENCIAPERREDISTA

MORENA

TRIBALIZA A MILITANTES ● EL ADN DEL PARTIDO CREADO POR ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR RESULTA DE UN AMASIJO DE TENDENCIAS DE OTROS PARTIDOS, ESPECIALMENTE DEL PRD, CONSIDERA POLITÓLOGO POR NAYELI CORTÉS

"En política, como en física, nada se crea ni se destruye, todo se transforma. Morena no inventó nuevos militantes, es la creación de un verdadero amasijo de tendencias de otros partidos, la mayoría

de ellas acomodaticias", consideró el investigador.

PUGNA LOS EVIDENCIA Aunque los morenistas niegan que en su partido haya tribus, la pugna

TRAEN LA COSTUMBRE DE ANTAÑO Y CREEN QUE ASÍ FUNCIONAN LAS COSAS; NO LO VAMOS A PERMITIR˝.

por controlarlo ha puesto de manifiesto que sí las hay.Fuentes del instituto político, del INE y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación han confirmado que existe una alianza entre prácticamente todos los grupos, a fin de lograr lograr que Yeidckol Polevnsky deje las funciones de presidenta. Por ejemplo, Los Texcocos que, originalmente apoyaban la candidatura a la presidencia del coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado (miembro del grupo de Ebrard), han fortalecido a Alfonso Ramírez Cuéllar, miembro de Los Berthos (pero no incondicional) electo presidente provisional por el VI Congreso de Morena. Ricardo Monreal ha decidido no meterse en el pleito, pero uno de sus cercanos, Alejandro Rojas Díaz Durán, ha prometido no impugnar más a Ramírez Cuéllar si finalmente es validado por las instancias electorales. "Es un partido cachatodo, con muchos parches y ya empezó a notarse esta conformación por los pleitos internos: una cosa es Bertha (especializada en lucha sindical) y Yeidckol (proveniente de un organismo empresarial), tienen extracciones diferentes. No es un partido con una identidad y una tradición pero además es que es el único partido en México que estando en el poder se ha descompuesto porque éste le llegó muy rápido y la rebatinga por él poder ha sido feroz, es mucho dinero, posiciones y ni siquiera el jefe máximo (López Obrador) los ha logrado controlar", puntualizó Fernández Santillán.

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

M

orena heredó la costumbre perredista de dividir a sus militantes en tribus y la disputa interna por el control del partido ha evidenciado su existencia. Los Texcocos (encabezados por el senador Higinio Martínez); Los Marcelos (encabezados por el canciller Marcelo Ebrard); Los Monrealistas (encabezados por el coordinador de los senadores morenistas, Ricardo Monreal); Los Berthos (encabezados por Gabriel García, coordinador general de programas Sociales y Bertha Luján) y Los Talibanes (identificados con la secretaria general en funciones de presidenta, Yeidckol Polevnsky), son los principales grupos identificados dentro de Morena. "Sí (es una herencia del PRD). Una de las grandes fuentes que nutrió su formación es el PRD, éste estaba formado por tribus y muchas de esas tribus se fueron, de raíz, hasta con el vendedor de paletas, a Morena. En su ADN, ese partido tiene transfusiones de un partido tribalizado", explicó José Fernández Santillán, politólogo y académico del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). A los grupos perredistas, agrega el académico, hay que sumar los de priistas como Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad, cuyo sobrino político, Rodrigo Abdalá Dartigues, es delegado estatal de programas sociales en Puebla. Además, puntualiza, en Morena el regionalismo sí es un realidad y también se ha traducido en grupos poderosos como el del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, quien actualmente es aliado de la secretaria general, Yeidckol Polevnsky, su principal impulsora para que consiguiera la candidatura al gobierno estatal, o el de Cuitláhuac García, en Veracruz.


PAÍS 05

LUNES / 24 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

PARA LA VIVIENDA

#DEFENSALABORAL

LÓPEZ OBRADOR SEÑALÓ QUE LA 4T SIGUE LOS IDEALES DEMOCRÁTICOS DEL PRESIDENTE MADERO POR P. SALAZAR Y F. NIETO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció a los trabajadores revisar el sistema de pensiones en el país y no descartó cancelar los acuerdos que lastimen los derechos laborales. “Vamos a atender el problema de las pensiones y lo vamos a hacer de la misma manera, de común acuerdo con los empresarios, con los dirigentes de los trabajadores; para que cuando el trabajador se retire tenga una pensión digna”, aseguró durante el Congreso Nacional Extraordinario de la CTM. Reveló que los contratos y convenios laborales firmados en los sexenios anteriores van revisarse y alinearse con la nueva Reforma Laboral para beneficiar a los trabajadores. “No descartamos dar marcha atrás a acuerdos que se tomaron cuando era otra la política, que afectaron a los trabajadores”, aseguró en el monumento a la Revolución. El secretario general de la CTM, Carlos Aceves del Olmo pidió al Presidente buscar los mecanismos para garantizar una pensión justa para los trabajadores que concluyan su vida laboral. En Palacio Nacional, se conmemoró el el 107 aniversario luctuoso de Francisco I. Madero y José María Pino Suárez,, donde el Presidente señaló: “El gobierno actual ha retomado los ideales democráticos de Madero con el agregado de poner el mismo énfasis en el bienestar del pueblo, no sólo por convicción o humanismo, sino también para afianzar los cambios con el respaldo de la gente, evitar retrocesos y resistir ante cualquier acción conservadora”.

84

AÑOS DE FUNDACIÓN, LA CTM.

FOTO: ESPECIAL

Van a revisión las pensiones

1

l APOYO. Agradeció la participación de los empresarios para consolidar el aumento al salario mínimo, en el monumento a la Revolución.

l López Obrador prometió mejorar los créditos de Infonavit, así como reestructurar la deuda de trabajadores.

2 l Quienes hayan pagado 90 por ciento del crédito tendrán una quita de 10% y recibirán escrituras.


06 PAÍS

LUNES / 24 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#COMUNIDADESINDÍGENAS

ALHAJERO #OPINIÓN

CUANDO LABASTIDA RECHAZÓ SER SECRETARIO Le rechazó 2 veces a Peña Nieto ser de su gabinete. Sabía que había diferencias con su equipo, veía cosas que no le gustaban

Quieren dejar de ‘ser objetos’ INTEGRANTES DE ESAS COMUNIDADES HAN PEDIDO AL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR RECONOCIMIENTO JURÍDICO

MARTHA ANAYA

os políticos refieren que es muy difícil decirle “no” al presidente de la República. No importa si es del PRI, del PAN, de Morena, o de cualquier otro partido. Sencillamente, es el jefe de Estado y la banda presidencial pesa. Pero si además de lo que el Presidente está pidiendo es que lo ayudes desde un cargo en el gabinete, o como gobernador de un estado (lo que se supondría debería poner feliz al aludido), la situación se complica. Y sin embargo, ocurre… A Francisco Labastida Ochoa le sucedió varias veces: Con José López Portillo cuando le ofreció la gubernatura de Sinaloa; con Ernesto Zedillo cuando le pidió coordinar toda el área de seguridad; y frente a Enrique Peña Nieto, a quien le rechazó en dos ocasiones integrarse a su gabinete. Esas anécdotas nos las platicó el sinaloense durante una charla para El Heraldo TV (la primera parte se transmitió ayer domingo), y desde luego también nos narró algunos de los momentos vividos aquel domingo del año 2000 en que el priista perdió la Presidencia de la República. Vamos con una probadita de esas historias. Ya era presidente electo Zedillo y le dijo: “Te quiero en el gabinete, aún no sé en qué, pero vete despidiendo (Labastida era embajador en Portugal)”. VIENE DE Así lo hizo y antes de la toma UNA ESCUELA de posesión EZP lo llamó: DISTINTA A —Quiero crear una coordinaLA COMÚN ción en Seguridad, tenemos un problema en seguridad pública y quiero que tú te encargues… —Presidente, perdóneme pero eso no existe. Ni la cree. Cómo va a meter una instancia entre usted y el secretario de la Defensa, y el de Marina y el procurador. Usted es su jefe directo, ¡es absolutamente irracional! Zedillo se molestó mucho por el rechazo y Labastida se fue a trabajar a su despacho (tiempo después le ofrecería otros cargos: sería secretario de Agricultura, de Gobernación y candidato a la Presidencia de la República). Peña Nieto le ofreció también ser secretario de Estado. Dos veces. Y las dos las rechazó. Esto fue lo que respondió al presidente electo en el retorno del PRI a Los Pinos: “Muchas gracias por la invitación, pero ya decidí que no sigo en el sector público…”. ¿Las verdaderas razones detrás de aquella decisión? La coyuntural: “Porque sabía que iba a tener dificultades con el equipo de Peña, pensaban diferente en algunas cosas…, veía cosas que no me gustaban”. Algo más influiría: “No me gustaba la superficialidad, la ligereza”. Labastida viene de una escuela distinta a la del común de los políticos. Y sí, es de los pocos que saben decir “no”: “Yo no acepto que me encarguen algo en lo cual no creo —o considera que no está preparado para ello— ¡no lo acepto! No me alquilo para cualquier cosa.” ••• GEMAS: Obsequio de Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte: “El feminicidio no se castiga diferente porque se trate de una mujer, se castiga diferente porque es un crimen de odio por motivo de género. Por ello, el tipo penal tiene sentido; se puede mejorar, pero no puede desaparecer”.

L

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA

POR FRANCISCO NIETO

BUSCAN CERTEZA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

En las 33 giras que lleva el presidente Andrés Manuel López Obrador en pueblos indígenas del país hay una petición que se repite: una reforma constitucional a los artículos 2 y 115. Los indígenas quieren ampliar sus derechos constitucionales y exigen cambios en la todo lo que tiene que ver con la participación municipal, para que sus decisiones tengan consecuencias jurídicas. En entrevista con El Heraldo de México, el director del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino, explicó que la idea del presidente de recorrer los 68 pueblos indígenas del país tiene como objetivo recoger los sentimientos de esa población para

l Actualmente la Constitución considera a los pueblos indígenas de México como sujetos de interés público. l Los consideran como objetos, como materias, que deben ser protegidos y tutelados por el Estado.

ofrecerles respuestas puntuales. Los pueblos piden reconocimiento como sujetos de derecho público, es decir, que no sigan siendo considerados objetos de acciones de gobierno, sino como sujetos de derecho en las acciones de gobierno. “Actualmente la Constitución los sigue considerando como objetos, como materias, que deben ser protegidos y tutelados por el Estado. El planteamiento es superar esta visión para sean reconocidos como sujetos de derecho público; esta es una de las demandas fundamentales y es por eso que piden que se revise el texto constitucional y desde luego el conjunto de leyes secundarias”, dijo. En cuanto la participación municipal, las comunidades han pedido al gobierno que sea reconocida la figura de la comunidad indígena y que se le dote de personalidad jurídica, lo implicaría que se les reconozca sus asambleas comunitarias, su sistema de cargos, el tequio y todo lo que tiene que ver con su organización. FOTO: CUARTOSCURO

AUTODETERMINACIÓN. Las comunidades de ese sector pidieron cambios a la Constitución.

#CUENTAPÚBLICA2018

Llega Edomex a cumplir 98.5% El gobierno del Estado de México ejerció 100 por ciento de los recursos transferidos de la Cuenta Pública 2018 que fueron revisados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). De acuerdo con el Informe del Resultado de la Fiscalización

l

.5% DEL GASTO SE ENCUENTRA AÚN EN SOLICITUD DE ACLARACIÓN.

Superior, la entidad cumplió 98.5 por ciento de la Cuenta Pública 2018 a cabalidad con las disposiciones legales, esto debido a que dirigió cada peso de los 76 mil 962 millones de auditados, para los objetivos que fueron planteados. De acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación, en 2018, el gobierno estatal ejerció el total de los recursos programados por Participaciones Federales para el pago de la nómina. REDACCIÓN

POCO RIESGO l La ASF auditó otros fondos, de los cuales la entidad tiene observaciones por 3 mil 210 millones de pesos, 1% del gasto total.


PAÍS 07

LUNES / 24 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CUARTOSCURO

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

#UNDÍASINNOSOTRAS PONE EN JAQUE A LA 4T El desdén y la falta de empatía con los feminicidios y la violencia de género ha metido en aprietos al gobierno federal

SESIÓN. Lorenzo Córdova, titular del INE, encabeza los trabajos del Consejo General del viernes. CONCLUSIÓN

#CUENTAPÚBLICA2018

INE erra cálculos y encarece voto: ASF EL COSTO POR SUFRAGIO PASÓ DE 309 A 515 PESOS, POR MALA PLANEACIÓN PRESUPUESTAL POR NAYELI CORTÉS

43% MÁS, COSTO DEL VOTO PARA 2024, RESPECTO A 2018.

63% EL ESTIMADO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA 2024.

NAYELI.CORTES@ELHERALDODEMEXICO.COM

El INE cometió errores estimativos al planear su presupuesto, lo cual provocó que el costo del voto se incrementara de 309 pesos en 2018 (elecciones presidenciales) a 515 pesos en 2021 (elecciones intermedias), es decir, 66.7 por ciento más, concluye la Auditoría Superior de la Federación (ASF). En la Tercera Entrega del Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2018, explica que, en términos globales, la elección de 2021 costará 25 por ciento más que la de 2018 (alrededor de 12 mil 574 millones de pesos considerando sólo el gasto operativo del INE) y la de 2024, 50 por ciento más (15 mil mil 168 millones de pesos). El órgano encabezado por David Colmenares también recuerda que, aun cuando el presupuesto del Instituto crece exponencialmente, la partici-

DEFIENDE PLANES l Lorenzo Córdova, titular del INE, ha asegurado que su presupuesto se calcula con base en necesidades reales.

l También ha dicho que el Instituto es la institución más solidaria del Estado mexicano.

l Sin embargo, la Auditoría Superior identificó errores al presupuestar por parte del Instituto.

... se demuestra la necesidad de mejorar el ciclo programático presupuestario del Instituto”. CUENTA PÚBLICA DE LA AUDITORÍA 2018

pación de los ciudadanos en elecciones se ha estancado. Así, mientras el presupuesto del Instituto pasó de 5 mil 795 millones 815 mil pesos en 2012 a 10 mil 59 millones 167 mil pesos en 2018, la participación electoral en las dos últimas elecciones presidenciales se mantuvo en 63.4 por ciento. En las elecciones intermedias tampoco hay mejora para el Instituto: en 2015, la participación fue de 47.7 por ciento y para 2021, se estima que sea de 49.9 por ciento. "El costo del voto se encarece en los procesos intermedios y se reduce en los presidenciales, lo anterior, debido a que el gasto mantiene una tendencia lineal, pero el voto ciudadano es cíclico, lo cual demuestra la necesidad de mejorar el ciclo programático presupuestario del Instituto, con el objetivo de que los recursos que administra en la organización del proceso electoral se realicen bajo criterios de eficiencia, eficacia, economía, racionalidad, austeridad, transparencia y rendición de cuentas", dice ASF. A esto se suma que, en 2018, el INE terminó gastando 3 por ciento más en el rubro de gasto operativo en perjuicio de programas prioritarios. Su presupuesto de operación proyectado era de 9 mil 931 millones de pesos; al final ejerció 10 mil 59 millones. En contraste, los proyectos estratégicos tenían recursos por 8 mil 295 millones de pesos, que fueron recortados por el INE a 7 mil 434 millones.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

al parado pescó al gobierno el movimiento contra la violencia hacia las mujeres y la convocatoria al paro nacional del 9 de marzo. Atribuir al neoliberalismo y a la derecha el origen de esta protesta y desdeñar las voces en contra de los feminicidios, ha generado la idea de que éste es el peor error que ha cometido el “nuevo” gobierno. No es una suposición, es una realidad. Por primera vez desde su llegada, el presidente Andrés Manuel López Obrador se enfrenta a un tema que no tenía en su agenda y eso lo ha desbalanceado. La violencia contra las mujeres, en general, y los feminicidios, en particular, son temas que no domina, no entiende o no quiere entender. Organizaciones sociales y ciudadanas, diputadas y senadoras, medios de comunicación internacionales y correligionarias suyas están sorprendidos con su postura. Medios alemanes y españoles cuestionaron fuertemente sus dichos, mientras que legisladoras de Morena, como Lorena Villavicencio, alzaron la voz por falta de resultados. No dan crédito a la falta de solidaridad institucional y perciben una falta de coordinación del gabinete para atender este reclamo y marcar una línea de acción clara y contundente, en materia legal y PODRÍA SER EL políticas públicas, para erradiFIN DE LA LUNA car los feminicidios. El gobierno DE MIEL CON quedó rebasado. La presidenta LAS MEXICANAS de Inmujeres, Nadine Gasman, está completamente ausente. Nadie sabe nada de ella. Y en aras de medio corregir los desatinos, López Obrador nombró a la titular de Gobernación, Olga Sánchez, como su vocera en el tema. Sólo que hay una cuestión: a la secretaria, dentro y fuera del gabinete, la perciben muy cansada. Mientras que nadie más en el gobierno hizo suya esta bandera. Beatriz Gutiérrez, esposa del Presidente, intentó subirse al tema, al parecer en una acción precipitada, pero luego cambió su postura. Algunos gobernadores, incluida la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la leyeron rápido y se sumaron al movimiento y el paro, lo cual es positivo, pero sin una línea clara de acción con el gobierno federal. Bajo esta lógica, todo hace pensar que lo ocurrido en la última semana y la postura de AMLO podría ser el fin de la luna de miel con millones de mexicanas que fincaron sus esperanzas en un nuevo gobierno. Falta ver qué dicen las encuestas, pero, por donde uno se para, se escuchan comentarios negativos del gobierno. Todas las voces reprueban su postura en torno a la violencia de género, algo que debe corregir si quiere materializar la 4T y salir de la zona de peligro en la que se colocó dentro del tablero de la política, como en el ajedrez. ••• Una fuente del gobierno federal me confirma que existe una investigación en contra de empresas que ofrecen el servicio de outsourcing, de manera ilegal. La mayoría de firmas involucradas, investigadas por defraudación fiscal.

M

••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Se ridiculiza a sí mismo quien está eternamente repitiendo el mismo error”. ALFREDO.GONZALEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM @ALFREDOLEZ


08 PAÍS

LUNES / 24 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: MARCO POLO HEAM

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

EL DISCURSO MACHISTA DEL PRESIDENTE AUMENTÓ FEMINICIDIOS La ONU vio los riesgos desde el relevo presidencial, porque éste paralizó los planes por la equidad de género

ALEJANDRO SÁNCHEZ

sta es la historia de un país en donde después de sus elecciones presidenciales de 2018 se incrementaron los feminicidios de forma alarmante. Mucho tuvo que ver la actitud del nuevo jefe del Ejecutivo. La ONU vio los riesgos desde la asunción del relevo presidencial, porque éste paralizó los planes por la equidad de género y propagó un discurso beligerante contra las mujeres. Se trata de Brasil, primer lugar de América Latina en feminicidios —mil 206 casos en 2019—, seguido de México con 898, según datos de la Cepal. Sin embargo, en el país gobernado por el ultraderechista Jair Bolsonaro, la población casi duplica a la del nuestro, donde se encienden los focos rojos por el aumento de ese crimen y las protestas que exigen justicia. Es contradictorio lo que ocurre en Brasil, pues bajaron los homicidios dolosos y aumentaron 44% los feminicidios. Bolsonaro es el primero que manifiesta un discurso de odio: a una diputada de oposición le dijo que era tan fea que nadie se atrevería a darle un beso. Vale la pena recuperar parte de la entrevista que eldiario. es hizo en 2019 a Luiza Carvalho, directora de ONU Mujeres en América Latina, en su visita a Madrid para hablar de las amenazas a los derechos humanos BRASIL ES EL en Brasil; es decir, poco antes de PRIMER LUGAR que los feminicidios alcanzaran DE AL EN su alarmante récord histórico. FEMINICIDIOS —¿Bolsonaro ha tomado medidas que pongan en peligro los derechos de las mujeres? —Sí. Una de las medidas que pueden ser peligrosas es que, desde la llegada del nuevo gobierno, todos los planes que había, que fueron aprobados a través de una consulta nacional, están paralizados para su revisión. También, con el recorte de la educación significa que no vamos a expandir servicios, mientras la cuestión del cuidado es fundamental para apoyar a las mujeres. Paralelamente a esto, hay una absoluta negación de la cuestión de género. ¿Qué consecuencias tiene que se instalen estos discursos que cuestionan el enfoque de género en el poder? —Una de las consecuencias es que, como los planes nacionales de igualdad de género están paralizados, también están parados los presupuestos. No hay inversión especial salvo en servicios de emergencia, como los centros de asistencia. Hay unidades integrales de atención, salud, educación, apoyo psicosocial o económico para su formación que están paradas. Todo lo que está vinculado al Plan Nacional de Igualdad de Género está paralizado. En México también está demostrado que el discurso machista de los gobernantes es fuente para detonar los feminicidios. Nos lo están diciendo los indicadores: Monterrey, sede del gobierno de Jaime Rodríguez, El Bronco, es el primer municipio con delitos de feminicidios, según el Sistema Nacional de Seguridad Pública. ¡Aguas con eso!

E

••• UPPERCUT: Costa Rica es el país de América Latina con menos homicidios, porque es donde se registra menos impunidad y por su marco procesal para atender la violencia contra las mujeres. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

SOLICITUD. La Comar señala que los menores dejan sus países por las malas condiciones de vida. EXPLICACIÓN

#NIÑOSMIGRANTES

Sube 150% el pedido de refugio EN UN AÑO, LA CIFRA DE MENORES SOLICITANTES PASÓ DE SIETE MIL 302 A 18 MIL 281 POR DIANA MARTÍNEZ

15 MIL 289 MENORES ACOMPAÑADOS, EN 2019.

10 MIL 357 DE HONDURAS, EL MAYOR NÚMERO.

70 MIL 302 SOLICITARON REFUGIO EL AÑO PASADO.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El número de niños y adolescentes que solicitan la calidad de refugiados en México aumentó 150.36 por ciento en un año, lo que evidencia, según la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), que la situación en su país es grave por lo que se ven obligados a huir, a pesar de los riesgos. De acuerdo con estadísticas de la Comar, en 2018 solicitaron el reconocimiento de refugiados siete mil 302 niños y adolescentes acompañados, en 2019 la cifra incrementó a 18 mil 281. Los menores de edad hicieron su solicitud principalmente en las delegaciones de la comisión ubicadas en Chiapas y Ciudad de México. En el mismo periodo se registró una disminución de 8.81 por ciento de peticiones de refugio de niños y adolescentes no acompañados, al pasar de 636 en 2018 a 580 en 2019. Andrés Ramírez Silva, titular de la Comar, dijo en entre-

ENCARAN RETOS l Los niños que obtienen la calidad de refugiados enfrentan obstáculos para ir a la escuela. l El 67 por ciento de los menores en esa situación que están en México no va a la escuela. l El Heraldo de México publicó el caso de dos menores que con ayuda de ONG lograron ir a clases. l Debido a lo rápido de la salida de su país de origen no poseen documentos.

La respuesta a la pregunta ¿por qué? Es que la condición dentro de ese país está sumamente grave”. ANDRÉS RAMÍREZ SILVA TITULAR DE LA COMAR

vista con El Heraldo de México que 2019 ha sido el año con más solicitantes menores de edad. “Sigue incrementándose, el año pasado ya tuvimos el mayor número que habíamos tenido en todos estos años, de número de solicitantes de niños, niñas y adolescentes y también de mujeres, el año pasado, la cifra llegó a más de 70 por ciento, 70 y fracción por ciento, de niños, niñas, adolescentes y mujeres”, señaló. Los niños y adolescentes son principalmente de Honduras, El Salvador, Venezuela y Guatemala. Con este incremento, dijo, se demuestra que los menores de edad salen de sus países por las malas condiciones de vida y no porque sean delincuentes o tengan intereses políticos, como se ha señalado. “Eso refuta completamente aquellas ideas, completamente fuera de lugar, que dicen que la gente que viene es delincuente, que traen intereses políticos o que fueron manipulados por Trump y una serie de historias y leyendas, cuando en realidad, cuando una mujer con niños o embarazada tenga que salir de su país y no precisamente en business class en un avión, sino caminando en una situación sumamente tortuosa con muchos riesgos en el camino, es que la situación es terrible en su país.


PAÍS 09

LUNES / 24 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

#EDUCACIÓN

AGENDA CONFIDENCIAL

Guerrero apuesta por las escuelas

#OPINIÓN

REDACCIÓN PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ESTRENO. Héctor Astudillo inauguró las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria Plan de Iguala.

QUÉ POCA... SENSIBILIDAD

l

Con el fin de promover la educación entre los jóvenes de Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores inauguró las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria Plan de Iguala (ESPI), reconstruida tras resultar afectada por el sismo del 19 de septiembre del 2017. La obra contó con una inversión de más de 43.4 millones de pesos en beneficio de mil 690 alumnos de tres turnos que existen en la institución. Astudillo manifestó que a lo largo de su historia, la ESPI ha sido importante

CINCO MÁS El gobernador también entregó equipo para estos planteles educativos. l

en la formación académica de ciudadanos, tal como el general retirado, Arturo Cardona Marino y el actual alcalde de Iguala, Antonio Jaimes Herrera. Destacó que obras como ésta se logran cuando hay empatía, solidaridad y se conjuntan esfuerzos entre el gobierno federal y estatal, pero también por el compromiso que ofrecen los maestros y alumnos de la entidad.

MISCELÁNEA POLÍTICA #OPINIÓN

XOCHIMILCO Y TLÁHUAC, DE LAS ALCALDÍAS PEOR EVALUADAS Otras más del Estado de México y también gobernadas por Morena, reprobadas

de que el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, por unanimidad, rechazó la resolución del juicio de amparo que interpuso Víctor Garcés, contra el presidente de la Cooperativa, Guillermo Álvarez, por o es casual que dentro de considerarla “improcedente y contradictoria“. más de 100 municipios y alCon la sentencia, Víctor Garcés queda fuera caldías evaluados, al menos de manera definitiva del Club Deportivo Cruz siete alcaldes de la Ciudad de Azul, al resolver los magistrados que quien se México y municipios conurostentaba como vicepresidente, no acreditó bados del Estado de México ni demostró en hechos sus funciones dentro están dentro del deshonroso de la organización. grupo de los últimos 20 lugares. ••• En el 84 está Néstor Núñez, de Cuauhtémoc, Esa comedida y no solicitada iniciativa CDMX, con apenas 20.6% de aprobación; de ley para reformar la Ley Orgánica de la en el 85, Olga Medina, de Los Reyes La Paz, Universidad Nacional autónoma de México, Edomex, con 20.6%; en el 86, Darwin Renan a fin de elegir al rector por voto libre y secreto Eslava, de Coacalco, Edomex, de la comunidad universitaria, con 20.4%; en el 90, Armando terminó por mostrar de quien SE VE LA MANO Navarrete, de Nicolás Romero, es la mano que mueve la cuna QUE MECE LA Edomex, con 19.6%; en el 93, en contra de la institución y su CUNA EN EL PARO José Acosta, de Xochimilco, rector Enrique Graue. DE LA UNAM CDMX, con 17.7%; en el 95 Tras ese ofrecimiento no ,Raymundo Martínez Vite, de pedido, está la intención guTláhuac, CDMX, con 17.4%, y en el 96, Ricardo bernamental de dejar a la Universidad NaNuñez, de Cuautitlán Izcalli, Edomex, con cional en manos de grupos políticos afines, apenas un 16.3% de aprobación. Todos los hecho que la convertiría en caldo de grilla alcaldes citados son de Morena y la constante servil al gobierno y desviaría su función pripor la cual aparecen como sotaneros en esta mordial que es la preparación de calidad de encuesta de Massive Caller, es la inseguridad y mexicanos de cualquier nivel económico, la violencia que campea en sus demarcaciones, divulgación de la ciencia y la investigación de además de la escasa respuesta en servicios excelencia que tanto ha costado hasta hoy. tan elementales como agua, bacheo e infraesTuvo que ser el propio rector quien denunció tructura. Nótese que los dos peor evaluados el “intento de desestabilizar” a la institución de la capital, Xochimilco y Tláhuac, son los con esa propuesta y exigir su rechazo. Ya se territorios donde sucedió la tragedia de la engulleron a la CNDH, van por el INE y así lo pequeña Fátima. han advertido, no permitamos que también ••• lo hagan con la UNAM. Dicen que no hay mal que dure 100 años. ENRMUZ@HOTMAIL.COM Parece que por fin el conflicto en la Coope@ENRIQUEMUNOZFM rativa Cruz Azul llegó a su fin, esto después

ENRIQUE MUÑOZ

N

Las únicas detrás del paro de mujeres son miles de ellas que se manifestarán contra la ineptitud de los gobiernos

LUIS SOTO

No se haga bolas, señor Presidente! Detrás de la convocatoria al paro nacional de mujeres el 9 de marzo no está la derecha, la izquierda, ni el centro; tampoco los neoliberales o los conservadores. Y muchos menos aquellos que, según usted, quieren promover un golpe de Estado, responden indignadas y ofendidas las feministas a Andrés Manuel López Obrador. Las únicas que están atrás del movimiento son miles de mujeres que se manifestarán contra la ineptitud y la indiferencia de los gobiernos federal, estatal y municipal para detener la creciente ola de feminicidios y secuestros que se registran diariamente en todo el país. Muchas de ellas, sin duda alguna, víctimas de la violencia de género. ¡Qué decálogo feminista ni que ocho cuartos!, ¡cuál oportunismo!, ¡cuál manipulación!, ¡qué mano negra!, exclaman aquellas. Ya nada más le falta decir “callar y obedecer”, o repetir la frase de Diego Fernández de Cevallos cuando andaba en campaña presidencial: “El viejerío, a la cocina”, que le mereció severas críticas. Llama la atención de los observadores políticos que, por primera vez en la historia del país, un Presidente esté empeñado en menospreciar y hasta descalificar un movimiento contra la violencia contra las AMLO LOGRÓ mujeres y las niñas, con arguUNIFICAR EN SU mentos de “no al oportunismo”, CONTRA A LAS “no dejarse manipular”; “tener MUJERES cuidado porque el conservadurismo, la derecha es muy hipócrita y a veces promueve estos movimientos en contra de gobiernos progresistas”. Más sorprendidos los observadores, de que ya encarrerado López Obrador se refiriera al cacerolazo en Chile; un movimiento que surgió en las clases altas del país en la década de los años 60 para preparar el golpe de Estado al presidente Salvador Allende señaló. La comparación no viene al caso, acotan los observadores. Los cacerolazos en Chile no ocurrieron en los 60, sino de los 70. Tampoco surgió en la high society, sino en todos los sectores que protestaban por los elevados precios de los alimentos, la escasez y el mercado negro. ¡Ah! y el Golpe de Estado contra Allende fue patrocinado por la CIA, quien apoyó a Augusto Pinochet. También llama la atención que en un principio la señora de la casa se haya pronunciado a favor del movimiento, y unas horas después haya reculado e intentado lanzar en redes sociales una contracampaña, apoyando a su esposo y diciendo no al paro nacional. ¿En su grito como mujer olvidaría que está del lado de la izquierda? En esta serie de alusiones y comentarios de López Obrador sobre el movimiento y el paro nacional, lo que nadie hay puede negar ni discutir, es que, a millones de mujeres, incluyendo a las que votaron por él, las ha unido... pero en su contra. ••• AGENDA PREVIA: Grupo Televisa informó que en 2019 sus ventas anuales por publicidad disminuyeron 8.2%. Ello se explica por una caída significativa en el gasto de publicidad por parte del gobierno. Las ventas de publicidad al sector privado disminuyeron 1.8% para el año completo. Así está la cosa, pues.

¡

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA


10 PAÍS

LUNES / 24 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

CUARTO DE GUERRA

DEFINICIONES #OPINIÓN

#OPINIÓN

VICTIMARIA Y VÍCTIMA

MUJERES EN FUERZAS ARMADAS En México hay más de 36 mil mujeres entre oficiales, pilotos aviadores, enfermeras, mecánicas, paracaidistas...

GERARDO RODRÍGUEZ

on tiempos de reflexión de la aportación de las mujeres en todas las dimensiones de nuestras vidas. En casa, salones de clase, sobremesas, oficinas, hospitales, transporte público, calle, conversaciones, chats y en todos los espacios públicos se habla de la marcha de mujeres el domingo 8 de marzo y el paro nacional el día lunes 9. En esta columna abordamos temas de poder y seguridad nacional por lo que es importante también revisar la participación de las mujeres en las fuerzas armadas en México, América Latina y el mundo. Siete países de América Latina han tenido ministras de defensa: Chile con Michelle Bachelet, Colombia con Marta Lucía Ruiz, Argentina con Nilda Garré, Ecuador con María Fernanda Espinosa, Bolivia con María Cecilia Chachón, Venezuela con Carmen Meléndez y El Salvador con Martha Elena Ruiz. El promedio de participación de las mujeres en fuerzas armadas en la región es de 7%, siendo Venezuela el país con mayor participación femenina con un 33.5%. En México hay más de 36 mil mujeres entre oficiales, pilotos aviadores, enfermeras, mecánicas, paracaidistas, infantería, soldados y comunicaciones navales. Sedena cuenta con más de 25 mil mujeres y Semar cuenta con más de 11 mil. HUNGRÍA ES Jean-Pierre Lacroix, secretario general adjunto para OperacioLÍDER EN LA nes de Paz de la ONU, destacó INCLUSIÓN recientemente en una visita a DE MUJERES nuestro país que el 40% de los cascos azules mexicanos son mujeres lo cual nos coloca como líder regional en entrenamiento del personal femenino. Los países líderes en inclusión de mujeres en sus ejércitos son Hungría con 20%, Estados Unidos, Eslovenia y Letonia con 16%, Bulgaria, Canadá, Grecia y Francia con 15%. En la ONU la participación de mujeres en las operaciones de paz sigue siendo baja en términos totales. Del personal uniformado de la ONU en componentes militares, seguridad, justicia y centros correccionales solo el 5% son mujeres. Las metas de la ONU para el año 2028 en materia de inclusión de mujeres son las siguientes: 15% en contingentes militares, 20% en unidades de policía, 25% como observadores y staff militar y más de 30% como policías de patrullaje individual, sector justicia y correccionales. La mayor incorporación de mujeres en las fuerzas armadas engrandece a sus naciones, propicia su reconocimiento, promueve la igualdad entre los ciudadanos respecto al derecho al trabajo al no aceptar estereotipos de roles tradicionales y propicia una mayor profesionalización de todo el personal sin importar el género. Agradecimiento. La información para esta columna proviene de una investigación conjunta con mi colega la Doctora Dainzú López de Lara y las alumnas Renata Chabert Bravo y Marijosé Ordaz De la Cruz del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la UDLAP. ••• AGENDA ESTRATÉGICA: Foro Seguridad Nacional de México en el umbral del siglo XXI, Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados. Miércoles 26 de marzo. Registro: http://www5.diputados.gob.mx/index. php/camara/Comision-de-Defensa-Nacional2/Foros

S

GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL

Victimaria de Fátima, a quien raptó, asesinó y abandonó en una bolsa de basura

los días; provoca que en México las asesinen por ser mujeres; 11 cada día. Giovana “N” habría confesado a una tía de Mario, Irma —quien denunció a la pareja—, que él “quería una niña para hacerla su novia ictimaria de Fátima, una niña para toda la vida, quería un regalito, si no iba a de 7 años a quien raptó, aseagarrar a una de sus hijas. ‘No me iba a dejar sinó y cuyo cuerpo abandoentrar (a la casa) hasta que llegara yo con la niña. nó en una bolsa de basura; Mis niñas estaban con él y yo fui por la niña’”. víctima de un tejido roto y un Por eso raptó a Fátima. La manera en que la entorno donde la violencia asesinaron es atroz. Pero la historia inenarrafamiliar era parte de su día ble de horror, no comienza ahí. Marcelina, a día. No es justificar, es contextualizar. Para madre de Giovana, declaró el viernes pasado, entender el presente, hay que revisar el pasado. frente al área de ingreso del penal femenil de Giovana “N”, pareja de Mario “N” —presuntos Santa Martha Acatitla que su hija era maltraasesinos de Fátima—, es responsable del crimen. tada y violentada por Mario “N”, quien intentó Eso no parece debatible. Pero con la informaquemarla y asesinarla, y a quien denunció, pero ción pública y los testimonios nada ocurrió. La de Giovana, es recabados, podemos asegurar la historia de miles de mujeres. VÍCTIMA DE UN que ella vivió desde hace años “Él quiso quemar a mi hija. ENTORNO DONDE un infierno dentro de su propio En una ocasión le roció aceite, LA VIOLENCIA ERA hogar. Giovana era violentada en otra gasolina para quemarla, COTIDIANA por su pareja; vivía bajo asedio también le roció perfume para quemarla, incluso estaban predentro de su casa. sentes mis nietos. Mi nieto me comentó. A pesar Lo peor sobre Giovana “N” ya se ha dicho, de que tiene 7 años, me dijo ‘abuelita, mi papito pero, ¿qué tanto escuchamos a las Giovanas quería quemar a mi mamá’”, narró. que nos topamos en la vida y son víctimas de Se puso una demanda para que hubiera apoviolencia, de abusos? ¿Cuántas veces las obyo, parece que no hubo (sic) por parte de la auservamos? ¿Les tendemos una mano? ¿Les ayudamos de alguna forma? ¿Lo hacen las toridad. Él siempre la maltrató, siempre le pegó, instituciones? ¿Cuántas no viven un infierla desmayó varias veces (…) ella había intentado no similar? Desde luego la gran mayoría no huir por violencia en varias ocasiones, pero era llevan a cabo los horrores que Giovana “N” sí manipulada y amenazada con los niños”, relata. cometió, pero la pregunta obvia es si el femiEl contexto de violencia en que habría vivido nicidio de Fátima pudo evitarse, o si al menos Giovana no justifica, tampoco alcanza para la participación de ella habría sido distinta. El explicar todo, pero sí contextualiza. Que el tehubiera, claro, no existe. Pero la respuesta es sí rrible asesinato de Fátima no quede solo en la ••• tragedia. Necesitamos abrir una conversación. Urge hablar de la violencia de género, normaLas mujeres deben encabezarla, y las niñas y lización de la violencia, tejido social fracturado niños tienen que estar en ella. y ruptura del círculo familiar. Esa violencia M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM provoca miles de muertes y golpea la equidad de @MLOPEZSANMARTIN millones de mujeres que son violentadas todos

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

V

MARÍA DE LA LUZ RUIZ MARISCAL Y MOISÉS HERRERA SOLÍS SE UNEN A LA PENA QUE EMBARGA A LA FAMILIA BIESTRO TORRES POR EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DEL INGENIERO

ERNESTO BIESTRO MEDINILLA ROGANDO A DIOS LES DÉ PRONTA RESIGNACIÓN DESCANSE EN PAZ CDMX, FEBRERO, 2020


#MONUMENTO HISTÓRICO EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 24 / 02 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

● EL ÁGUILA DEL HEMICICLO A JUÁREZ FUE DECAPITADA DURANTE LA MADRUGADA DEL DOMINGO. RESTOS DEL MONUMENTO FUERON RESGUARDADOS POR POLICÍAS Y UN HOMBRE FUE DETENIDO POR ESTOS HECHOS. LAS ALAS TAMBIÉN RESULTARON DAÑADAS. LESLIE PÉREZ

FOTO: ESPECIAL

E

l ex director administrativo del Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX y uno de los operadores financieros del bombero cacique Ismael Figueroa, Óscar Armando Peña Avendaño, fue vinculado a proceso, luego de ser detenido el sábado por la Policía de Investigación de la FGJ–CDMX. Se le cumplimentó la orden de aprehensión por el delito de uso indebido de atribuciones y facultades cometidos por servidores públicos. La FGJ–CDMX, de acuerdo con el MP, aportó elementos suficientes para ligarlo a proceso y dictaminar la prisión preventiva justificada. En su gestión, Peña Avendaño fue acusado del desvío de recursos dentro del Cuerpo de Bomberos, pues era el encargado de autorizar los cheques a Ismael Figueroa. Según las indagatorias, Peña Avendaño y María del Carmen Ramírez (directora de Presupuesto de la Dirección General de Recursos Financieros de la SSPDF), ex consejeros suplentes de la Caja de Previsión de la Policía Preventiva del DF, dejaron de pagar las aportaciones de jubilados y pensionados al ISSSTE, lo que representó un daño a la hacienda pública local de más de 293 millones de pesos. Hace nueve meses, El Heraldo de México reveló que Ismael Figueroa recibió un millón 160 mil pesos en cheques a su nombre en 2016. Esto contraviene la cláusula 73 del contrato colectivo pactado entre la agrupación y el gobierno local, la cual establece una entrega

En la Miguel Hidalgo

FOTO: LESLIE PÉREZ

Vandalizan Hemiciclo

#BOMBEROCACIQUE

PROCESAN A OPERADOR DE ISMAEL FIGUEROA

El juez fijó un mes de plazo para cerrar la investigación.

En diciembre de 2016 se le dio a Figueroa un cheque, ahora por 800 mil pesos (000693), autorizado el 24 de noviembre del mismo año. Fue formulado, validado y autorizado por las mismas personas. La descripción en la copia sostiene “en base al acuerdo 3.43/3aSE/2016”, sin añadir mayor detalle. Algunas de las transferencias bancarias que se hacían a esta agrupación, el beneficiario tenía por nombre Sindicato del Heroico Cuerpo de Bomberos. Tal es el caso de la expedida (9836699) el 21 de diciembre de 2016. De 2015 a 2017, en el contrato colectivo de la agrupación y el gobierno, quedó asentado que al mes, las autoridades les entregarían “para gastos diversos con motivo de las actividades sindicales” 120 mil pesos mensuales y a partir del segundo semestre de 2017, 200 mil. En ese periodo, por tanto, debieron recibir 4.8 millones, pero en la suma de los montos otorgados, según Transparencia de los Bomberos, la pasada administración les dio 12 millones 820 mil pesos.

● ÓSCAR ARMANDO PEÑA AVENDAÑO ES ACUSADO POR USO INDEBIDO DE ATRIBUCIONES Y FACULTADES COMETIDO POR SERVIDORES PÚBLICOS. AUTORIZABA LOS CHEQUES DE SU JEFE POR CARLOS NAVARRO

20 ● AÑOS FUE INHABILITADO EL BOMBERO CACIQUE.

de 200 mil pesos mensuales para actividades del sindicato. De acuerdo con copias de las operaciones bancarias en poder de esta casa editorial, se trató de cuatro cheques. Para el pago correspondiente a la cláusula 73 del contrato colectivo de octubre, el 13 de septiembre se giró un cheque (0008376) por 120 mil pesos. Lo formuló Víctor Manuel Morales, juez de Finanzas; lo validó Edilberto Julio Beltrán, subdirector de Recursos Financieros, y lo auto-

1 Agentes de la PDI ubicaron y detuvieron a Peña Avendaño en la colonia 16 de Septiembre.

ASEGURADO ●

rizó Óscar Armando Peña Avendaño, el director administrativo, todos ellos integrantes de la estructura del Heroico Cuerpo. En octubre se le entregó otro cheque (0000487), con el mismo monto, correspondiente a noviembre. De igual forma, fue firmado por los mismos servidores públicos. En noviembre, se hizo el mismo proceso, monto y avales de los funcionarios, para la cuota de diciembre; el número del cheque es 0000526.

2 El operador financiero va a permanecer en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte.

670 ● PLAZAS

VENDIÓ FIGUEROA DE MANERA IRREGULAR.

3 Las auditorías a Bomberos, entre 2014 y 2017, “desaparecieron” por el sismo del 19S.

4 A la fecha, se desconoce el paradero de Ismael Figueroa, quien recibió una multa de 187 mil 700 pesos.


12 CDMX

LUNES / 24 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

SERENDIPIA #OPINIÓN

TU VECINO ES TU HERMANO Las violencias han provocado que en distintas áreas se viva en contextos que ponen en riesgo la seguridad

WILBERT TORRE

Tu vecino es tu hermano”, me dijo el otro día la vecina, una venezolana madre de un músico que toca el violín en una orquesta sinfónica. En la vida diaria a menudo convivimos más con la persona que vive al lado, que con nuestras familias extensivas —hermanos, abuelos, primos y tíos—; y las notas repetitivas de un violín a la medianoche pueden ser música para tus oídos, o un infierno para el insomne. Sitios como la Ciudad de México son también el espacio común donde surgen conflictos y diferencias. ¿Quién no ha tocado la puerta del vecino porque el volumen de la música parece a punto de hacer estallar las ventanas? ¿Cuántas veces un vehículo estacionado en una salida no ha sido el principio de un problema que termina a golpes o peor? El vecindario, la comunidad más íntima y próxima, resiente como nunca el impacto de diferentes tipos de violencias soportadas por construcciones políticas, sociales, económicas, culturales y raciales en el paso del tiempo. En años recientes, las violencias han provocado que los habitantes de distintas áreas geográficas vivan cada vez más en contextos que ponen en riesgo su seguridad y tienen repercusiones en la vida persoEL VECINDARIO nal, familiar y social (El creciRESIENTE EL miento urbano y las violencias IMPACTO DE LA en México, Iniciativa Ciudadana VIOLENCIA y Desarrollo Social). Se lee fácil, pero no se digiere. En sentido opuesto a la utopía, en México hemos caminado en los últimos años hacia una distopia que no tiene fronteras. Los feminicidios —más de mil sólo en 2019— y la violencia contra las mujeres; los más de 60 mil desaparecidos y los más de 215 mil asesinatos en la última década —uno cada 23 minutos— son los elementos más visibles de una sociedad indeseable convertida en realidad. En una conversación con W. J. Weatherby sobre la violencia, el escritor Norman Mailer decía que el delincuente juvenil es violento no porque sus padres necesariamente lo hayan sido con él, ni siquiera porque la sociedad haya sido directamente violenta con él, sino porque sus expresiones espontáneas han sido recortadas mediante la amortiguación institucional de su naturaleza. La violencia cada vez más llena de saña que vemos en México lleva a preguntarse en qué momento se rompieron en el país esos resortes institucionales y cómo restablecerlos. El problema superó a los gobiernos recientes, hasta llegar al actual. Y mientras las políticas públicas sucumben, el asunto alcanza las magnitudes de una crisis humanitaria que abarca los asesinatos dolosos, los feminicidios, los desaparecidos, los desplazados y los niños violentados: 4 de cada diez son atacados por un familiar. Entre las noticias atroces de los últimos días hay una cosa para rescatar: las movilizaciones y la discusión pública alrededor indican que la sociedad no sólo se resiste a seguir normalizando la violencia, sino que ha puesto en el centro de la deliberación lo más importante: defender la vida en un país cansado de llorar muertos.

WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE

El crimen sitia a las escuelas SON 151 PLANTELES DE TODOS LOS NIVELES QUE ESTÁN EN LAS 10 COLONIAS CON MÁS DELITOS POR CARLOS NAVARRO

129 MIL 551 DELITOS HUBO EN ESAS ZONAS.

13% DE CRÍMENES DE LA CDMX, EN ESAS COLONIAS.

38 ESCUELAS EN EL CENTRO, COLONIA MÁS PELIGROSA.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El kínder Genaro Estrada, en la colonia Morelos, está en un entorno de inseguridad: entre 2015 y 2019 en sus inmediaciones se cometieron 47 delitos que ameritan carpeta de investigación, como lesiones con arma de fuego, robo con violencia y narcomenudeo. Este plantel se suma a otros 150 de nivel lactante, maternal, preescolar, primaria y secundaria ubicados en las 10 colonias más peligrosas en la capital del país, según un cruce de datos del Gobierno local (2015-2019) y la Secretaría de Educación Pública (SEP). La lista la encabeza el Centro (38) y le siguen la Doctores (15), Del Valle Centro (14), Roma Norte (11), Narvarte (9), Buenavista (8), Polanco (5), Juárez (7), Morelos (26) y la Guerrero (18). En un recorrido por las inmediaciones del kínder Gena-

ENTRE RIESGOS l La Morelos y el Centro son las colonias con mayor número de homicidios dolosos.

l Al menos 260 personas fueron asesinadas en esos dos lugares en 4 años.

l Siete de las 10 colonias más peligrosas de la ciudad se ubican en la Cuauhtémoc.

l Le siguen Benito Juárez con dos, y Miguel Hidalgo con una colonia de alto riesgo.

ro Estrada, se dio cuenta que la barda tiene una altura cercana a los dos metros y medio, en la que se colocó alambre de púas; a ello se le suman casi tres metros de malla ciclónica. De acuerdo con vecinos, han entrado a robar al menos tres veces en los últimos cuatro años. Incluso, en un recorrido por la zona, se pudo observar a gente en la calle consumiendo alcohol y marihuana. En la Morelos se han cometido, en ese periodo, 8 mil 113 delitos, el narcomenudeo ocupa el primer puesto con mil 240 carpetas; violencia familiar, 814; y robo a transeúnte con violencia, 657, le siguen. En el Centro, con 38 planteles, se han perpetrado 32 mil 531 ilícitos en total. Entre las escuelas que padecen esta situación se encuentra la primaria general República de Panamá, en el 39 de la calle Del Carmen. En la cuadra entre República de Venezuela y República de Colombia, se tiene registro de 325 carpetas de investigación, en ese lapso. Robo a negocio con y sin violencia, lesiones por arma de fuego y golpes, hurto a transeúnte con y sin violencia o amenazas son de las conductas delictivas que han ocurrido muy cerca de esta primaria. En la colonia Guerrero se tienen cuenta de 7 mil 650 carpetas de investigación; ahí, en la calle de Héroes 53 se ubica el preescolar Herbert Spencer. En su entorno, entre las calles de Mina y Violeta, hay registro de 68 ilícitos. Incluso, frente a la institución hubo una tentativa de robo de vehículo, robo de objetos y hurto de vehículo sin violencia.

LA ESCANDÓN, DE PLÁCEMES ● Con una inversión de 10.4 mdp ayer fueron inaugurados los trabajos de rehabilitación y mejoramiento de 7 mil 200 metros cuadrados del Parque Escandón, en la alcadía Miguel Hidalgo. La obra beneficia a 20 mil habitantes. MANUEL DURÁN

FOTO: ESPECIAL

#ENZONASPELIGROSAS


FOTO: ESPECIAL

CDMX 13

LUNES / 24 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#VSFEMINICIDIO

Aspiran 9 a dirigir fiscalía especial

Alma Patricia Villa Rangel tiene 27 años y es teniente con una ingeniería en Logística en la Heroica Escuela Naval Militar.

#FUERZA

AYUDAR

A LA GENTE, SU MOTOR ● ALMA PATRICIA ES UNA DE LAS 11 MIL 500 MUJERES QUE PERTENECEN A LA SECRETARÍA DE MARINA POR DIANA MARTÍNEZ

SE ABRE SITIO 1 En 2019 se conforma la primera tripulación femenina, integrada por cuatro mujeres.

2 En 1982, por vez primera, dos mujeres realizan el curso básico de paracaidismo militar.

P

ara Alma Patricia Villa Rangel, una de las principales satisfacciones que le deja el pertenecer a la Secretaría de Marina (Semar) es apoyar con sus conocimientos para que la institución naval siempre esté preparada para ayudar a la población. Ella es una de las cerca de 11 mil 500 mujeres que pertenecen a la Semar, y que representan 19 por ciento de la fuerza total de la secretaría, que es la mejor evaluada por la ciudadanía en percepción de desempeño en prevenir y combatir la delincuencia, con 85.5 por ciento. Señaló con orgullo que ahora es teniente de fragata del Servicio de Logística Naval, meta que alcanzó después de estudiar durante cinco años Ingeniería en Logística. Adaptarse al medio militar no fue sencillo para ella cuando decidió estudiar en la Heroica Escuela Naval Militar, pero agradece el periodo de acoplamiento de tres meses que los alumnos

#UNDÍASIN NOSOTRAS 09/03/2020

6 ● INGENIERÍAS DIVERSAS SE IMPARTEN.

10 ● AÑOS

DE LA INCORPORACIÓN A INFANTERÍA.

tienen para acoplarse. “La mayor satisfacción es haber concluido mis estudios y seguir sirviendo a la institución”, señaló la joven que estudió esta carrera de 2010 a 2015. “La adaptación es difícil, pero como todo en la vida, uno se adapta a adquirir nuevos conocimientos, nuevas disciplinas, llevar cierta rutina”, agregó. En la Universidad Naval, Alma Patricia es responsable de labores como el control de personal. “Lo que hago es verificar que todos los planteles que pertenecen a la Secretaría de Marina, tanto a nivel profesional como a nivel técnico profesional, que también tenemos cinco escuelas y los centros de capacitación, tengan cubiertas sus planillas para que tengan un buen funcionamiento... “Me encuentro en la Rectoría de la Universidad Naval, el fin específico es adiestrar, formar y capacitar al personal de la Secretaría de Marina”, señaló. La joven de 27 años recordó que durante su formación naval fue enviada a una base aeronaval en Veracruz y al Buque Usumacinta. Asimismo destacó los beneficios de estudiar en los establecimientos educativos navales, pues las personas que ingresan tienen una beca al 100 por ciento, se les da alojamiento, alimentación, útiles escolares, uniformes, servicio médico y una pensión recreativa estudiantil que consiste en un apoyo económico al estudiante para gastos menores durante el tiempo que están internados. “Vemos temas relacionados con cuestiones militares, hacemos viajes de prácticas, independientemente de la carrera, tenemos que estar embarcados por cierto tiempo, hacemos prácticas en buques, aeronaves y batallones de la Secretaría de Marina, todo esto con el fin de que todas las carreras estemos compenetradas a un mismo fin, que es estar en la institución siempre bien posicionada en el sentido de que estamos para el apoyo a la población”, expresó.

SON EXPERTOS EN DEFENSA DE DERECHOS DE LA MUJER Y VIOLENCIA DE GÉNERO POR ALMAQUIO GARCÍA CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

Nueve personas aspiran a encabezar la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos de Feminicidio. Entre los perfiles para dirigir el ente dependiente de la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ) —siete mujeres y dos hombres— destacan personas con conocimiento en violencia de género, defensa de derechos de la mujer, trata de personas y atención a víctimas del delito. Blanca Ivonne Olvera Lezama destaca su labor como asesora en la PGR, directora de Desarrollo y Seguimiento de la Coordinación de la Unidad de Desarrollo a cargo de Control y Confianza de la Policía Federal, así como ministerio público investigador. Soledad Gabriela Saavedra García es abogada en casos de violencia de género y directora de modelos de atención a víctimas del delito, violaciones a derechos humanos y centros de justicia #UNDÍASIN

NOSOTRAS

LO QUE SIGUE 09 / MARZO / 2020

30

AÑOS CUMPLIDOS AL MOMENTO DE LA POSTULACIÓN.

58%

CRECIÓ EL FEMINICIDIO EN UN AÑO.

para las mujeres. Postulada por Consolidación Internacional De Abogados, María del Carmen Cruz Cruz, es perito adscrita a la Coordinación de Servicios Periciales. María Esmeralda Mondragón Saldívar trabajo en Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes. Por su parte, Sayuri Herrera Román es integrante de la organización Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio. Jenny Marlenne Hernández Rodríguez, fue Coordinadora de Enlace y Subdirectora Jurídica en la SSP. En tanto, Gisela Arianne Barrón Hernández es subdirectora de Enlace con las Comisiones de Derechos Humanos de la FGJ. Luis Daniel Martínez Ortega fue encargado del Departamento de Análisis Táctico y agente de investigación en la extinta PGR, y Miguel Ángel Sánchez Barrera, participó en las investigaciones como “Rébsamen” y “Heaven”. Una Comisión Evaluadora va a presentar una terna y se prevé que a mediados de marzo Ernestina Godoy nombre a la o el primer titular.

l Si la fiscal rechaza las propuestas, se va a emitir una nueva convocatoria.

l Aspirantes deben ser de nacionalidad mexicana y gozar de derechos.

REFUERZA RESGUARDO ● Para proteger el patrimonio cultural, arquitectónico e histórico de la CDMX, la PAOT colocó sellos de suspensión a obras en inmuebles protegidos. MANUEL DURÁN

FOTO: ESPECIAL

FUERTE Y PREPARADA ●

PREVENCIÓN DEL DELITO


ANOMALÍAS

EL HERALDO DE MÉXICO

UN AUMENTO MÍNIMO EN LA TEMPERATURA DEL PLANETA TENDRÁ REPERCUSIONES CATASTRÓFICAS Y MÉXICO DEBE ENCENDER LAS ALARMAS PORQUE SERÁ UNO DE LOS PAÍSES QUE SUFRIRÁ MÁS ESTOS EFECTOS.

SEÑALES DE ESTE FENÓMENO CLIMÁTICO EN MÉXICO AUMENTO EXTREMO DE TEMPERATURA En la Ciudad de México, en los últimos años, la temperatura se ha incrementado casi cuatro grados.

LUNES / 24 / 02 / 2020

1

1

2

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

ADELANTO EN LAS ÉPOCAS DE CALOR En las regiones del norte, las altas tempertaturas comienzan de manera anticipada y terminan después del tiempo habitual, comparadas con años anteriores.

DESAPARICIÓN DE LOS GLACIARES Los más importantes de México, ubicados en los volcanes Pico de Orizaba, Popocatépetl e Iztaccíhuatl, están disminuyendo su extensión.

GRÁFICO MIGUEL ULLOA

2

#TAMAZULA

Puente conecta Durango y Sinaloa AMLO Y AISPURO ENTREGAN LA OBRA

3

AUMENTO DE LA DESERTIFICACIÓN Muchas regiones del norte del país se están convirtiendo en terrenos estériles, lo que significa desecamiento de ríos, muerte de especies animales y vegetales e impacto en los mantos freáticos.

ALERTA

LA PRECIPITACIÓN Ha disminuido en la porción sureste desde hace medio siglo.

El país se ha vuelto más cálido desde la década de los 60.

● Se ha reducido el número de días frescos desde aquellos años.

3

REDACCIÓN

Las temperaturas promedio en el país se elevaron 0.85º C.

MAYOR DEFORESTACIÓN Se ha acelerado la pérdida de bosques y vegetación. Los incendios forestales se asocian con mayor temperatura.

APARICIÓN DE ENFERMEDADES En Chihuahua han aparecido casos de dengue, algo insólito en la región.

FUENTE: ORGANIZACIÓN MUNDIAL METEOROLÓGICA.

CAMBIOS EN LA FORMA EN QUE LLUEVE En Motozintla, Chiapas, y en Ciudad Juárez, el número de tormentas intensas va en aumento.

La temperatura en el verano de la CDMX es de 26 grados promedio.

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Para lograr una mayor conectividad para Durango, el gobernador José Rosas Aispuro Torres, junto con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, entregaron el puente Sahuatenipa, de la carretera Los Herrera-Tamazula, que conecta a la entidad con el estado de Sinaloa. Con ello se beneficia a 105 mil 670 habitantes de Santiago Papasquiaro, Topia, Tepehuanes, Otáez, Canelas y Tamazula, además de los habitantes de Culiacán, Sinaloa, ya que con la obra se reducen los tiempos de traslado. En su visita, el Presidente se comprometió a concluir esta obra en 2022, que consiste en la culminación de la carretera Los Herrera-Tamazula, la cual incluye otros nueve puentes similares al recién entregado, lo que representa una inversión de 2 mil millones de pesos. FOTO: ESPECIAL

l ELOGIO. El Presidente resaltó la labor del gobernador.

#CAMBIOCLIMÁTICO

SE ESPERA EL 2020 MUY

CALUROSO

TAMBIÉN PRONOSTICAN LLUVIA ABUNDANTE, DEBIDO A LA ELEVADA TEMPERATURA DEL MAR. REGISTRAN SEQUÍA EXTREMA EN 8 ENTIDADES FOTO: CUARTOSCURO

POR FRIDA VALENCIA GRÁFICO: MIGUEL ULLOA ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

E

l año pasado fue el segundo más caluroso en México, al registrar una temperatura promedio de 22.4 grados Celsius; sin embargo, este 2020 se esperan uno o dos grados más que en 2019, así como lluvias por arriba del promedio, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Los primeros resultados de este cambio se perciben en la sequía, pues el organismo del gobierno federal detectó 31 municipios con extrema falta de lluvias en enero, un mes en el que no es frecuente que ocurra.

ADVERTENCIA

CRISIS. En el país hay 360 municipios con sequía y 31 con falta extrema de lluvias.

l

1 Ó 2 GRADOS MÁS QUE EN 2019 ES EL PRONÓSTICO.

Para el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), esto se debe a que la temperatura superficial del mar cercana a las costas presenta anomalías de entre 1 y 2 grados Celsius por arriba del promedio, producto del calentamiento global.

El año pasado hubo más de 6 mil incendios. Éste será seco y puede presentarse un problema mayúsculo.” GERARDO CEBALLOS EXPERTO DE LA UNAM

ESPECIES, EN RIESGO 1

2

El sector agrario y las especies amenazadas están en más riesgo por el clima. 3

Hay advertencias contra la explotación de recursos y el poco cuidado ambiental.

Consideran necesario crear políticas públicas e impulsar a los investigadores.

Según el Meteorológico, en febrero hay un ambiente más seco de lo usual y es hasta marzo cuando las lluvias se van a poder recuperar. De acuerdo con Gerardo Ceballos, especialista de la Facultad de Ciencias de la UNAM, este tipo de ambiente contribuye a la extinción de especies, la toxificación del ambiente y el incremento en los incendios forestales. Desde 2014, el primer año del que se tiene registro, hubo tres años en los que hubo reportes de municipios con sequía extrema durante el mismo periodo; sin embargo, el más alto fue 2017, con 29 ayuntamientos en alto riesgo. Además, todos se mantenían en la zona de Oaxaca y Baja California, mientras que ahora se distribuyen en esos estados y en Coahuila, Hidalgo, Querétaro, Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí, siendo esta última entidad la que encabeza la lista, con 16 zonas con sequía extrema.


FOTO: CUARTOSCURO

ESTADOS 15

LUNES / 24 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#ALERTATELEFÓNICA SE REÚNEN

A la asamblea acudieron 15 gobernadores.

#CONAGO

Dan cargo a Jaime Bonilla

E

l gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, fue nombrado titular de la comisión de Asuntos Fronterizos dentro de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Tras su nombramiento, mencionó que hará uso de toda su experiencia en los asuntos de los seis estados de la franja fronteriza de México con cuatro entidades norteamericanas que, en conjunto, su economía es comparable a la de un país entero, además de dar voz a los bajacalifornianos.

NUEVOS RETOS 01 El mandatario se puso al tanto de los decomisos de droga.

02 Vio el plan de contingencia por los vientos de Santa Ana.

REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

CELEBRAN SU LABOR

FOCOS ROJOS

911: CRECE

197

● MIL REPORTES DE ATAQUES DE GÉNERO HUBO SÓLO EN 2019

VIOLENCIA VS. MUJERES ● INCREMENTAN 113 POR CIENTO LAS LLAMADAS DE EMERGENCIA SOBRE AGRESIONES DE GÉNERO EN CUATRO AÑOS. 2019 TUVO REGISTRO HISTÓRICO POR JOSÉ RÍOS

E

n los últimos cuatro años, las llamadas de emergencia al número 911 por incidentes de violencia contra la mujer a nivel nacional aumentaron 113 por ciento, siendo el año pasado el de mayor registro histórico, con 197 mil 693 reportes. De enero de 2016 hasta diciembre pasado, se registraron 569 mil 272 reportes a emergencias por actos violentos que tuvieron como resultado algún daño físico, psicológico o sexual para las víctimas, según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). En enero de 2016, las autoridades federales registraron tres mil 898 llamadas por violencia de género. En contraste,

El Presidente de México reconoció su trabajo.

● LA VIOLENCIA CONTRA LA

MUJER ES TODO ACTO QUE PUEDA TENER COMO RESULTADO UN DAÑO FÍSICO, SEXUAL O PSICOLÓGICO”.

SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

#UNDÍASIN NOSOTRAS 09/03/2020

diciembre pasado fue el mes con mayor número desde que se tiene registro con 21 mil 628 llamadas. Para 2019, el SNSP detalló que el Estado de México fue la entidad con más reportes telefónicos, con 41 mil 315 casos; por gran margen le sigue Jalisco, con 15 mil 160; y después la Ciudad de México con 13 mil 813 llamadas. Las tres entidades con el menor registro de casos en el último año se encuentran Baja California Sur, con 423 casos, seguido de Quintana Roo, con

41

821, y Nayarit, con mil 65 reportes. Es decir, de acuerdo con las estadísticas, la tendencia nacional para denunciar posibles actos de violencia de género vía telefónica durante 2019 fue de 306 llamadas por cada 100 mil mexicanas. El último bimestre de 2019 se reportó un aumento de hasta tres mil 988 denuncias vía números de emergencia por casos de violencia contra las mujeres, cuando pasó de los 17 mil 640 a los 21 mil 628 llamados vía ese número. Durante el año pasado, las denuncias por violencia de género al mecanismo del 911 representaron 7.5 por ciento de todas las emergencias reportadas a ese número que captó un total de 16 millones 44 mil 138 casos. El SNSP cataloga a los actos de violencia contra la mujer como “Todo acto violento que tenga o pueda tener como re09 / MARZO 2020 o sufrimiento sultado un/daño físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos”. En enero de 2016, se acordó canalizar al número 911 casos de violencia de género.

#UNDÍASIN NOSOTRAS

#QUERÉTARO

EN CUATRO AÑOS, LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN Y EL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES HAN TRABAJADO DE MANERA COORDINADA.

FUERTES LAZOS

l En enero de 2016, se acordó canalizar vía el número 911 los casos de violencia de género.

1

Deja avances en la Conago

L

● MIL CASOS HUBO EN EL EDOMEX

a única política útil es la que dialoga, la que acuerda y construye, afirmó el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, al entregar la presidencia de la Conago a su homólogo de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis. En el balance que hizo de su gestión, expuso que se obtuvieron avances importantes como la integración de un frente común para salir de la amenaza arancelaria y la repartición más equitativa de las participaciones del presupuesto federal. REDACCIÓN

SUS LOGROS 01 La aprobación de 32 proyectos de infraestructura, uno por estado.

02 La construcción de un diálogo abierto con el Presidente.

2

l Los

tres mil agentes del número de emergencias ya se han capacitado en el tema.

4

3 l Los

operadores canalizan a las víctimas para que obtengan asesoría jurídica y psicológica.

l Hay

194 Centros de Atención de Llamadas de Emergencia que operan a nivel nacional. FOTO: CUARTOSCURO


FOTO: LETICIA RÍOS

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES 24 / 02 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

CONEXIÓN DEL SUBURBANO 1 l El lugar tiene 133 espacios y actualmente funciona un estacionamiento de motos.

HAY PLANES PARA REPLANTEAR EL BICIESTACIONAMIENTO DE TULTITLÁN Y CREAR UNA CICLOPISTA.

2 l El proyecto incluye una ciclovía que tendría 9 kilómetros en todo el municipio.

3 l Las estaciones Lechería, Tlalne, Fortuna y San Rafael no tienen estacionamientos.

POR LETICIA RÍOS

CONTRASTAN ESTACIONES

CORRESPONSAL

L

a terminal Cuautitlán del Tren Suburbano tiene el estacionamiento más grande de bicicletas de América Latina, con capacidad para 817 y una ocupación actual de 70 por ciento, esquema que buscan replicar en otras estaciones. Max Noria, director de Comercialización y Administración de Riesgos del Suburbano, señaló que, en coordinación con las autoridades municipales y del estado, analizan un proyecto para rehabilitar el estacionamiento para bicicletas en la estación Tultitlán, que además considera la creación de una ciclopista de nueve kilómetros. “Tuvimos un recorrido con la autoridad, para ver cómo podemos reanudar este sistema. Existe un proyecto muy ambicioso en Tultitlán de crear nueve kilómetros de ciclovía en todo el municipio y obviamente les interesa reactivar el estacionamiento, que en su momento no tenía los aforos suficientes para poder mantener la operación y mantenimiento.” La Secretaría de Movilidad estatal confirmó que la depen-

PARA BICIS

817

BICICLETAS, 159 MOTOS Y 575 AUTOS CABEN EN CUAUTITLÁN.

23 PESOS LA HORA Ó 41 EL DÍA COBRA A LOS AUTOS, Y 18 EL DÍA, A MOTOS.

EN EL SUBURBANO, CUAUTITLÁN TIENE EL MAYOR APARCAMIENTO EN AL Y FORTUNA SE QUEDÓ SIN AFORO. TULTITLÁN VA A CRECER

dencia tuvo acercamientos con directivos del Suburbano para desarrollar el proyecto del biciestacionamiento y la ciclovía, que debe ser autorizado por el gobierno municipal de Tultitlán. El ayuntamiento de Tultitlán aseguró que el último recorrido para revisar la propuesta con directivos de Tren Suburbano se realizó el año pasado; todavía no se tienen avances concretos,

FOTO: ESPECIAL

#CULTURA

INVITACIÓN. El gobernador Alfredo Del Mazo llamó a los mexiquenses a visitar el recinto.

l

LLAMADO

#MOVILIDADVERDE

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Rehabilita el gobierno el Museo La Pila Como parte del Programa de Recuperación de Espacios Culturales que el gobierno del estado lleva

l

pero el gobierno municipal está interesado en el mismo, ya que permitiría mejorar la movilidad. El estacionamiento para bicicletas que se busca rehabilitar en Tultitlán originalmente tiene 133 espacios. Actualmente funciona sin costo un estacionamiento de motos, con una capacidad para 40 unidades, donde algunos usuarios aprovechan para dejar sus bicicletas.

a cabo y que busca dignificar los recintos propicios para la preservación y difusión del acervo de la cultura mexiquense, este fin de semana se llevó a cabo la entrega de la remodelación del Museo Hacienda La Pila. Durante el evento, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza destacó piezas que se exhiben en las salas de este sitio, que desde 1987 había llevado el nombre de Museo de Culturas Populares.

200

MIL PASAJEROS AL DÍA TRANSPORTA EL TREN SUBURBANO.

3 MILLONES DE PERSONAS BENEFICIA EN EDOMEX Y 1.8 EN LA CDMX.

4 SALAS EN EL MUSEO. ALOJA EL MAYOR ÁRBOL DE LA VIDA EN EL PAÍS.

Está superbién que los rehabiliten (los estacionamientos), pero que refuercen la seguridad.” WILMA PARRA REPRESENTANTE DE BICIVERDE

El colectivo Biciverde se encuentra en negociaciones con el ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli para reactivar la ciclopista en este municipio, con rutas para la terminal de Cuautitlán y Lechería del Tren Suburbano. Wilma Parra, representante del colectivo, destacó que la petición de los cliclistas de la zona del Valle de México es que sean estacionamientos similares al de Cuautitlán, donde se cobra una cuota, pero se cuenta con seguridad y se lleva un registro con los datos del usuario. El directivo del Tren Suburbano Max Noria dijo que el sistema también trabaja para retomar el proyecto de los estacionamientos también en la estación Fortuna, de la delegación Azcapotzaco, en la Ciudad de México, que tuvo que cerrar por falta de aforo.

El gobernador exhortó a los mexiquenses a visitar el museo, que refleja la riqueza histórica, cultural y tradicional de la vida hacendaria del Edomex, que data de los siglos XVII, XVIII y XIX. “Los invitamos a que conozcan este gran espacio, donde están artesanías que se han hecho a lo largo de muchos años y que promueven la cultura de nuestro pueblo, de nuestro estado, de nuestro país”. LETICIA RÍOS


FOTO: ENFOQUE

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 24 / 02 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

REGISTRA EL POPO CINCO EXPLOSIONES

● Desde la madrugada de ayer y durante el día, el volcán Popocatépetl tuvo cinco explosiones, entre moderadas y menores, además de 130 exhalaciones generando columnas de humo de mil 500 metros. Autoridades de Protección Civil del estado indicaron que se registraron fragmentos incandescentes sobre las laderas del volcán, por lo que sigue prohibido el paso de peatones en un radio de 12 kilómetros. REDACCIÓN FOTO: ENFOQUE #UNDÍASIN NOSOTRAS 09 / MARZO / 2020

#ENLAMIRA

APOYO A MUJERES

Irene Herrera anunció que se unirán al paro este 9 de marzo.

#FEMINICIDIOS

Exigen penas más altas

I

ntegrantes de diversos colectivos de mujeres realizaron este domingo manifestaciones para exigir a las autoridades que aumenten las penas para quienes cometan feminicidios, además de que se agilice la legalización del aborto. Irene Herrera Delgado, integrante del Colectivo Carmen Serdán, señaló que las protestas “reflejan las cifras que cada semana se dan a conocer por la prensa; a casi un año de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género la realidad alcanza a autoridades y sociedad”. Dijo que según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, enero tuvo un total de 73 víctimas de homicidios dolosos, de los cuales siete fueron feminicidios. CLAUDIA ESPINOZA

SIGUE CAZA A TRANSPORTISTAS IRREGULARES

A

11 días de que se inició el proceso de Revista Vehicular, suman 12 los procesos de revocación en unidades de transporte público, además de 58 vehículos que fueron remitidos al corralón para su análisis. De acuerdo con los datos de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), a la fecha se ha revisado 18.8 por ciento de las cinco mil 900 unidades de transporte público que circulan en la zona Metropolitana de Puebla. En los siguientes días la dependencia comenzará con la inspección en el interior del estado, donde hay más de siete mil unidades. Van mil 113 vehículos públicos que han acudido al pase de revista, en donde han detenido a 12 rutas para su cancelación de concesión por negarse a acudir a la revisión. Del 13 al 21 de febrero se pusieron en marcha 22 operativos en diferentes puntos de la capital

UNA NORMA ESTATAL

● DUEÑOS DE UNIDADES PÚBLICAS ESTÁN RENUENTES AL PASE DE REVISTA. EN 11 DÍAS HAN ACUDIDO MENOS DE 20 POR CIENTO DE LA ZONA METROPOLITANA POR CLAUDIA ESPINOZA FOTO: ENFOQUE

58 ● UNIDADES

SUMAN EN EL CORRALÓN

CONTROL CON LUPA

poblana en donde han retenido a unidades por diversas irregularidades, como el exceder el

Los transportistas deben ir a la explanada del estadio Cuauhtémoc.

Deben contar con botón de pánico, sistema GPS y regulador de velocidad. ●

● MIL 900 VEHÍCULOS HAY EN LA CAPITAL

● NOS VAMOS A LLEVAR

LOS PRÓXIMOS 5 Ó 6 MESES EN EL PASE DE REVISTA. SE TRATA DE MEJORAR EL SERVICIO”.

tiempo de antigüedad prevista en la ley, no contar con póliza de seguro vigente o no presentar el padrón de choferes. También por tener vidrios rotos, polarizados, defensas en mal estado, velocímetros inservibles, circular con llantas lisas o por poner en riesgo al pasajero. La dependencia se mantiene alerta con la realización de operativos que permitan atender denuncias ciudadanas, incluso emitió una infracción a un vehículo de servicio mercantil por presentar licencia vencida. Entre las unidades involucradas en el proceso de revocación están la ruta Coordinados San Jerónimo, las correspondientes a los números de permiso 6765 y 20223; la ruta 2000, las unidades con licencias 11755 y 17273; la ruta 9, el vehículo con la concesión 12511; ruta 76, la que tiene el permiso 24397; y la Línea Puebla-Cholula, las unidades con la concesión 27675 y dos con licencia número 21717 y 7839. Algunos puntos que supervisa la dependencia son: que los vehículos no excedan 10 años de antigüedad en las rutas urbanas, que tengan instalado GPS, cámaras y botón de pánico.

3

2

1 ●

5

Se realizan revisiones de tecnología y seguridad.

GUILLERMO ARÉCHIGA TITULAR DE SMT

Las unidades públicas que no cumplan son suspendidas.

4 Se están revisando camiones, combis, microbuses y taxis.


18 Silencio conveniente

Editorial El Heraldo LUNES / 24 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

Necesitamos silencio para pensar, ponderar y hasta para alinear sentimientos y emociones. Necesitamos descanso, respecto de los enredos de la agenda, o lo anecdótico de los asuntos públicos. “¡Será que hace falta más silencio y más resultados, aunque no se les vea todos los días!” SALVADOR CERÓN COLABORADOR

SU LUCHA ES POR TODOS HÉCTOR SERRANO AZAMAR COLABORADOR @HSERRANOAZAMAR

tante. Como están las cosas, debemos agradecer que aún les quedan ánimos para intentar cambiar su realidad, así las queremos; organizadas, gritonas, contestatarias y encabronadas. Se equivocan de la misma forma, Que difícil hablar de feminismo sin quienes buscan ponerle etiqueta a ser mujer. Por más que los hombres la lucha feminista y quienes quielo intentemos, jamás podremos ren adjudicársela, este movimiento estar en su lugar, “ponernos en sus no es de la izquierda ni de la derezapatos”. A nosotros no nos acosan cha (como si en ambos bandos no en la calle, no nos golpean nuestras hubiera una cantidad importante de parejas, y no salimos a la calle con misóginos), hipócritas algunos que el miedo de no regresar jamás por el ahora las defienden, como torpes simple hecho de ser hombres. Ese los que las atacan. miedo diario de vivir en este país es No debemos permitir que un momucho más intenso en ellas. vimiento tan importante y necesario Hay una realidad dolorosa que para México, quede atrapado entre nos ha marcado como las fauces de la lucha por mexicanos durante las el poder. “No debemos últimas décadas, aquí las Los políticos, del partido permitir que un mujeres son violentadas, que sean, siempre buscamovimiento tan asesinadas y violadas de rán en cualquier conflicto, importante y manera constante, sin que la oportunidad de sacar necesario, quede el Estado pueda garantiraja para su causa, es su atrapado entre zarles protección, segunaturaleza. las fauces de la ridad o justicia; situación A la mayoría nos queda, lucha por que, si bien es heredada si no podemos apoyarlas, el poder”. de gobiernos anteriores, por lo menos respetarlas. también lo es que la actual Quien se siente atacado administración no ha podipor las acciones de la lucha do mejorar ni en un ápice feminista, muestra una gran incadicha realidad. pacidad para entender la dimensión Hay casos emblemáticos que del problema, están hartas y motireflejan lo que ellas viven, Ingrid y vos les sobran, el lugar y el momenFátima son sólo la punta del iceberg, to para dar la batalla es aquí y ahora, la cara visible de un problema diario la autoridad tendría que apoyar la con el que lidian miles de mujeres: la causa y aprovechar el impulso de la violencia de género. indignación que ellas sienten para Los números son alarmantes y darle una buena sacudida a parece que todavía no tocamos fonla sociedad. do; es más, lejos estamos de enconEn cambio, sólo ha querido ver trar la solución al problema, porque detrás de las protestas, el oportuni siquiera hay una estrategia que nismo de sus adversarios, y aunque parezca eficaz. está no es ni será la esencia del Qué bueno que exista el femimovimiento. nismo por las muchas causas que ¡Éxito en su lucha! Que nos defiende, indispensable que alce la representa a todos, por nuestras voz ante lo que está pasando. madres, hijas y familias, alcen la voz ¿Quiénes, si no ellas? Las más y que se escuche hasta el último agraviadas por la violencia consrincón de este país.

Qué bueno que exista el feminismo por las muchas causas que defiende, indispensable que alce la voz ante lo que está pasando

EL BUENO

El arquero del León Rodolfo Cota, al final del partido con el Necaxa, se manifestó contra los feminicidios y mostró una playera donde se marcaban los estados con mayor índice del delito. ●

SEGURIDAD PRIVILEGIADA ERNESTO VILLANUEVA INVESTIGADOR DE JURÍDICAS DE LA UNAM @EVILLANUEVAMX

67% de la población considera más valiosa la labor de un médico que la de un periodista La igualdad y la seguridad son dos elementos que habilitan para ejercer distintos derechos fundamentales. Deben, por consecuencia, ser garantizados por el Estado. No es el caso. Es por ello que se ha vuelto común tener seguridad personal por la imposibilidad de que el Estado la pueda proporcionar a todos. La solución remedial que se ha creado desde tiempo atrás, especialmente del Ejecutivo federal, tiene diversos puntos de quiebre. Existen distintas dependencias que duplican la labor de brindar protección a gobernados, lo que permite que haya criterios dife-

JUAN CARLOS ROMERO HICKS COORDINADOR DEL PAN EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS @JCROMEROHICKS

EL MALO

Roger Stone, estratega político de Donald Trump, fue enviado a prisión por mentir al Congreso y manipular testigos durante la indagatoria por la intrusión rusa en las elecciones de 2016.

EL FEO

Zeferino Salgado, alcalde de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, advirtió a las mujeres que quieran participar en el paro nacional del 9 de marzo, que trabajen horas extras para reponer el día.

De su imparcialidad y profesionalismo depende la estabilidad democrática y política en nuestro país El jueves se aprobó por el Pleno de la Cámara de Diputados el proceso para la convocatoria para elegir a los cuatro consejeros que se integrarán al Consejo General del INE, organismo autónomo encargado de realizar las elecciones federales, elaborar el padrón electoral y conducir otros procedimientos, como consultas populares e iniciativas ciudadanas. No es exagerado afirmar que de su imparcialidad y profesionalismo depende la estabilidad democrática y política en nuestro país, y por ello es prioridad que la sustitución de éstos sea ejemplar. De inicio, la Constitución menciona seis principios a salvaguardar en el proceso: certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad y máximo de publicidad. Todos los principios constitucionales son observados en la convocatoria y, por ello, son claros los tiempos, las exigencias académicas, la garantía de no haber participado en procesos


19

rentes para otorgar esos privileciento de la población considera gios con cargo al erario que, de más valiosa la labor de un médico entrada, ejerce la discriminación o de un maestro que la de un como un punto de partida. periodista (28 por ciento). La capacidad de organización Si se considera que excepcioy fuerza de presión social ha genalmente hay, en efecto, perionerado distorsiones en la narradistas de investigación que hacen tiva para obligar al gobierno a dar labores que permiten el escruprestaciones especiales. tinio público de fondo, es razoEs el caso de los periodistas y nable que tengan un tratamiento defensores de derechos humanos diferenciado. Pero se debe partir que, según la retórica empleada, de que a quienes se otorga esa son “especiales” porque permiten prestación, carezcan de los reel ejercicio del derecho cursos económicos para a la información de la proporcionársela por “Distintas depen- sus propios medios. sociedad. dencias duplican Es por lo anterior que Resulta, en el mundo la protección a “deben” ser protegidos al revés, que dueños de gobernados, lo particularmente. Los medios y periodistas que permite que médicos de los centros con altos recursos y haya criterios públicos especialmente relaciones tienen mayor diferentes para de traumatología (aunacceso a protección con otorgar esos que no exclusivamente) cargo a usted y a mí, privilegios”. tienen como propósito que a quienes verdadeasegurar el derecho a ramente lo requieren la salud y a la vida, sin por su labor y por sus los cuales no hay sociedad que limitaciones económicas. pueda existir. Es un contrasentido donde A pesar de lo anterior, estos quedan excluidos otros profesioprofesionales, por citar un ejemnales como médicos y maestros plo, están fuera de los mecanisde centros públicos porque no mos de protección institucionatienen acceso a mecanismos de les. Una encuesta de Espinoza presión social. Debe hacerse y Asociados, consultoría digital una revisión profunda y tratar (certificada por Microsoft Interdesigual a los desiguales, de tal national para hacer sus encuestas suerte que se usen correctameninstitucionales) señala que 67 por te los recursos del pueblo.

REFORMA PARA IMPULSAR TRANSICIÓN ENERGÉTICA MANUEL RODRÍGUEZ PRESIDENTE COMISIÓN DE ENERGÍA EN SAN LÁZARO @MANUEL_RDGN

La iniciativa se centra en promover la incorporación de energías limpias en los bienes muebles e inmuebles de la Administración Pública Federal

CONVOCATORIA PARA ELECCIÓN DE CONSEJEROS DEL INE electorales o dirigencias partidisEn días pasados los coortas al menos en los cuatro años dinadores de todas las fuerzas anteriores y el criterio objetivo políticas tuvimos reuniones tanto por parte del Comité Técnico de con el Presidente como con la Evaluación Independiente, que se titular de Gobernación, Olga Sánintegra por tres elementos prochez Cordero, y en ambos casos puestos por la Cámara de Diputase trató el tema de la sustitución dos, dos por la Comisión Nacional de los consejeros electorales. de los Derechos Humanos y dos La garantía que ofrecieron fue más por parte del INAI. respetar el proceso para que no También se garantiza la pahaya sesgo de partido, de poder o ridad de género y para de ideología y para que cumplir con el precepto pueda ser ciudadano de “Es defender el de máxima publicidad se principio a fin. Las malas legado de miles llevará a cabo en parexperiencias en la elecde mexicanos lamento abierto; todo ción de la titular de la que lucharon el material, entrevistas CNDH, que pertenecía a décadas por y avaluaciones serán la dirigencia de Morena, construir un país o en las sustituciones públicas, e incluso los en donde los ciudadanos podrán de la Comisión Regulavotos valieran participar en las sesiones dora de Energía, que no de verdad”. mandando preguntas por cuentan con las espeplataformas digitales. cificaciones técnicas y Los cuatro electos académicas, nos obligan serán árbitros en las elecciones a estar atentos en el proceso. de 2021, 2024 y 2027, y su labor Defender la democracia es será indispensable para garandefender el legado de miles de tizar la confianza democrática mexicanos que lucharon décadas y la estabilidad política, por ello por construir un país en donde es necesario cumplan cuatro los votos valieran de verdad y atributos mínimos: honestidad, fueran contados por instancias competencia profesional, indeque no dependieran del poder pendencia y carácter para poder político, es defender la autonomía tomar decisiones. Los avances del INE y de sus consejeros. democráticos se pueden consoInvito a los ciudadanos que lo lidar o derrumbar con la elección deseen a participar en el proceso, de consejeros, y por ello ésta para ser parte de quienes garantiserá una de las obligaciones más zan los derechos democráticos y importantes de los diputados. la estabilidad de su país.

“Establece las políticas y la regulación para el aprovechamiento sustentable de la energía, así como las obligaciones en materia de energías limpias”.

En el marco de la décima primera reunión ordinaria de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, se aprobó de manera unánime por los diputados asistentes de las distintas fracciones parlamentarias, el dictamen en sentido positivo de la Iniciativa con Proyecto de Decreto, por el que se reforma la Ley de Transición Energética. Los diputados Nayeli Arlen Fernández Cruz y Arturo Escobar y Vega, de las fracciones parlamentarias de Morena y del Partido Verde Ecologista de México, respectivamente, presentaron dicha iniciativa, cuyo objetivo se centra en promover la incorporación de energías limpias en los bienes muebles e inmuebles de la Administración Pública Federal para la generación de electricidad; como una alternativa para producir energía a un precio accesible y de manera simultánea reducir la huella de carbono de nuestra economía. El dictamen que se votó a favor, producto de un trabajo colegiado en el seno de la Comisión, desembocó en la adición a un artículo de la Ley de Transición Energética, que establece las políticas y la regulación para el aprovechamiento sustentable de la energía, así como las obligaciones en materia de energías limpias y de reducción de emisiones contaminantes de la industria eléctrica, manteniendo la competitividad de los sectores productivos. La adición se centra en el artículo 29 del Capítulo III, relacionado con la estrategia, el instrumento rector de la política nacional en el mediano y largo plazo en materia de obligaciones de energía limpias, aprovechamiento sustentable de la energía y mejora en la productividad energética; estableciendo las acciones que deberán ser ejecutadas mediante los programas anuales, las metas y la ruta; además del componente de largo plazo para un periodo de 30 años, que delineará la metas de energía limpias y la meta de eficiencia energética. El artículo 29 de la citada ley señala que la estrategia también incluirá un componente de planeación de mediano plazo para un periodo de 15 años, que deberá actualizarse cada tres años, la cual deberá contener propuestas para resolver los problemas identificados que obstaculicen el cumplimiento de las metas en la materia; reducir, bajo condiciones de viabilidad económica, la contaminación ambiental originada por la industria eléctrica. Además de reducir la dependencia de los combustibles fósiles como fuente primaria de energía y promover las energías limpias, tal y como está establecido en el citado artículo 29, se propone agregar un inciso, que incluya lo siguiente: “Promover programas para la generación de electricidad con fuentes renovables dentro de las dependencias y entidades de la administración pública federal en sus bienes muebles e inmuebles”. De esta manera el Poder Legislativo se suma a los esfuerzos en torno a la transición energética del país, para lograr que en 2024 se cumpla la meta de una participación de 35 por ciento de energías limpias en el proceso de generación de electricidad para 2024.


20

LUNES / 24 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM


LUNES / 24 /02 / 2020

EL HERALDO DE MÉXICO A RT E S / E S C E NA

PUNTOS CLAVE

1 Gato encerrado se presenta el 26 de febrero en la Feria del Libro del Palacio de Minería. l

2 El 18 de marzo, en la Librería Rosario Castellanos, con Fernando Rivera Calderón. l

3 Rivera Calderón es el autor del tema oficial del libro. l

SU OTRA PASIÓN. Pepe Gordon es un gran amante de la ciencia.

4

l

l Conduce el programa La Oveja Eléctrica, revista de ciencia y pensamiento.

LITE RATU RA #POP-UP

PARA SALIR DE LA CAJA GATO ENCERRADO ES EL NUEVO LIBRO DE PEPE GORDON, QUE INVITA A DESDIBUJAR LOS LÍMITES DE LA IMAGINACIÓN Y MIRAR EL MUNDO DESDE OTRA PERSPECTIVA POR AZANETH CRUZ CICLORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

5 Gordon produce y conduce la serie Imaginantes. l

star en los zapatos del otro, tratar de compartir miradas, ir más allá de las primeras imágenes, son tan sólo algunos de los mensajes que comparte el escritor José Gordon en el libro Gato encerrado. Gordon es un gato, le dicen sus hijos, que va seduciendo con las letras a través del arte, la cultura y la ciencia, y que se inspiró en el trabajo de dos científicos ingleses. “Había leído acerca de la investigación de los Nobel de Medicina, de 1981, David Hubel y Torsten Wiesel: un experimento con los gatos, un tanto cruel, que me hizo pensar que los humanos somos más limitados que los animales”, indicó.

E

2013 PREMIO DE PERIODISMO EN DIVULGACIÓN CIENTÍFICA Y CULTURAL.

2014 PREMIO NACIONAL DE LITERATURA JUVENIL (FENALNORMA).

El experimento consistió en meter a los gatos en una caja con líneas horizontales para demostrar, que el desarrollo de vista se modifica por la experiencia. Tras salir de la caja, estos tropezaban con objetos. Este ensayo lo hizo pensar en por qué los seres humanos, aún con una caja tan ‘rica’ –su mente– tenemos tantos limitaciones; la respuesta, de acuerdo con el novelista, es que al darse cuenta del mundo que los rodea, consideramos que no puede existir nada más allá de lo que vemos y perdemos la capacidad de asombro. “El desarrollo de la inteligencia y el pensamiento crítico, así como de la sensibilidad y la empatía, ayudan a que formemos parte de una conciencia colectiva, en donde si le hacemos daño a alguien, nos hacemos daño a nosotros mismos”, explicó Gordon. Sobre qué le hace falta a la sociedad para lograr salir de su propia caja, el ensayista determinó tres claves: el arte, la cultura y la educación; sobre todo, sin esta última no se estimula el pensamiento crítico, el cual nos hace querer salir de las ideas preconcebidas y asombrarnos del universo mágico. Gato encerrado está editado por Sexto Piso, la UNAM, el IPN, el Instituto Cultural de Aguascalientes, la Fundación Daniel Katz y Hueders.


EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES LUNES / 24 / 02 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

ARMANDO PINEDA CRUZ

LA LETRA GÓTICA CONTEMPORÁNEA SE RENUEVA CONSTANTEMENTE, BUSCA MERMAR ESE ESTIGMA NEGATIVO QUE ARRASTRA DESDE LA EDAD MEDIA.

#DIVULGADORA

MAIL: ABC.FILO@GMAIL.COM IG: @TYPOSTER21 / BEHANCE: TYPOSTER

FOTO:ESPECIAL

BERLINALE NIEGA HABER RECHAZADO A AI WEIWEI

#DOCUMENTAL

La dirección de la Berlinale negó haber rechazado el documental Vivos, en el que el artista y activista chino Ai Weiwei denuncia matanzas en México, por supuestas presiones de las autoridades del país asiático, como ha asegurado el líder del movimiento democrático en Hong Kong, Joshua Wong. EFE

PINTURA

FOTO: ESPECIAL

@MUSEOCIUDADMX

CENTRO HISTÓRICO. DEL 12 DE MARZO AL 12 DE ABRIL, LA CANTANTE CHILENA MON LAFERTE PRESENTA GESTOS, SU PRIMERA EXPOSICIÓN DE ARTE EN EL MUSEO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EN LA QUE MUESTRA SU FACETA COMO PINTORA.

REDACCIÓN

RES GUAR DAN

PENSAMIENTO DE TIBOL

A CINCO AÑOS DE LA MUERTE DE LA CRÍTICA DE ARTE, EL MUSEO SOUMAYA TIENE UN AVANCE DEL 50 POR CIENTO DE LA DIGITALIZACIÓN DEL ACERVO QUE ELLA MISMA DONÓ A LA INSTITUCIÓN

POR SONIA ÁVILA

ESCRIBIÓ LOS LIBROS

1

JOSÉ CLEMENTE OROZCO

UNA VIDA PARA EL ARTE BREVE HISTORIA DOCUMENTAL

2

3

SIQUEIROS

INTRODUCTOR DE REALIDADES

ESCRITURAS (BIOGRAFÍA DE FRIDA KAHLO)

HISTORIA

4 GENERAL

DEL ARTE MEXICANO.

ÉPOCA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA

GRÁFICAS Y

5 NEOGRÁFICAS EN MÉXICO

SONIA.AVILA @ELHERALDODEMEXICO.COM ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

l archivo documental de la crítica de arte Raquel Tibol (Argentina, 1923-CDMX, 2015) está en proceso de digitalización en el Centro de Estudios de Historia de México Carso, de la Fundación Carlos Slim, para integrar un sitio web de consulta pública y gratuita. En total son más de un millón de notas en hojas sueltas de periódico, más de ocho mil

E

libros –incluye los ejemplares de su esposo Boris Rosen–. Así como 16 mil catálogos y un fondo hemerográfico que hacen una genealogía del arte mexicano y latinoamericano durante la segunda mitad del siglo XX. Alfonso Miranda, director del Museo Soumaya, precisa que, un año antes de la muerte de la crítica, ella misma donó su acervo. Lo entregó, cuenta, en cajas y bolsas de plástico. Entonces la primera encomienda fue estabilizar los documentos para someterlos a un proceso de conservación y garantizar su permanencia. Esta tarea se concluyó al 100 por ciento.


SU VOZ

Es muy difícil encajonar a un crítico de arte que escribió durante mucho tiempo en una sola forma de escritura. Ella es un personaje muy complejo, difícil generar una sola visión de su obra y, por eso, se trabaja bajo la idea de la multiplicidad”. DANIEL MONTERO CRÍTICO Y CURADOR DE ARTE

ARTES III

LUNES / 24 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: NAYELI CRUZ

l EL AUTOR. También es guionista de cómics mexicano.

#F.G.HAGHENBECK

8 MIL LIBROS INTEGRAN SU ACERVO PERSONAL.

16 MIL CATÁLOGOS DE ARTE HAY EN EL ARCHIVO.

Los periódicos, cartas, fotografías y notas en manuscrito están ahora en hojas libres de ácidos y cajas especiales para su conservación, además se monitorean de manera constante con temperatura y humedad adecuada. La segunda tarea es la digitalización que tiene un avance de 50 por ciento, y se prevé terminar este año todo el archivo para integrarlo a un micrositio web dedicado exclusivamente al pensamiento de Tibol, considerada una de las principales voces críticas del arte mexicano de la segunda mitad del siglo XX. “Están sus mecanografiados para el semanario, sus notas para su programa en Radio UNAM, también las invitaciones a las inauguraciones de exposiciones, y hay una cuestión que hoy ha cobrado una relevancia sustancial: que es la defensa de los movimientos feministas, ya que desde el siglo XX, Tibol era una estudiosa de mujeres artistas en América Latina, y esa nutrida relación nos permite entender nuevas lecturas”, apunta Miranda sobre la autora, de quien se cumplen cinco años de su muerte. La organización del acervo y la biblioteca respeta el orden que la propia escritora les dio. No siguen cronologías ni personajes; más bien líneas temáticas. Por ejemplo, se encuentra en un mismo conjunto invitaciones, ensayos y notas sobre Frida Kahlo, David Alfaro Siqueiros o la Escuela Mexicana de Pintura. Respecto a la biblioteca, Miranda destaca su singularidad,

¿QUIÉN FUE TIBOL? ● Llegó a México en 1953. Colaboró en los periódicos El Día, El Nacional, Mañana, Hoy, Oposición; así como con las revistas Universidad de México, Revista de Bellas Artes, Sucesos, Historia y Sociedad y La Semana de Bellas Artes. Condujo La plástica y la crítica y Aproximaciones, del Canal 11, y Museos en el Aire, de Radio Universidad. Fue distinguida con el Premio de Periodismo Cultural Fernando Benítez, la Medalla de Oro de Bellas Artes y con el doctorado Honoris Causa por la UAM.

pues al ser títulos que le regalaban los artistas, y otros adquiridos en el extranjero, son ejemplares no disponibles en acervos públicos. Los libros no se digitalizarán por derechos de autor, pero están disponibles para consulta pública en el Museo Soumaya de Plaza Carso. El Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM se une a la preservación de las ideas de Tibol con un encuentro sobre los problemas de la crítica de arte en México a partir de sus textos. “Se va a discutir la pertinencia del trabajo de Raquel Tibol desde diferentes perspectivas. Tibol además de ser una importante escritora en diferentes medios, también fue una divulgadora de la crítica, la idea es que la gente pueda aproximarse a su pensamiento de manera más reflexiva”, precisa Daniel Montero sobre el coloquio “Raquel Tibol: confrontaciones”, que se realiza el 26 y 27 de febrero, en el Museo Universitario Arte Contemporáneo.

A LA CAZA DE ÁNGELES CAÍDOS

POR AZANETH CRUZ

SUS GALARDONES

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Elvis Infante es un diablero, un hombre que captura demonios, ángeles caídos y otros seres fantásticos en la búsqueda de una droga que elimina los pecados del hombre. Simpatía por el Diablo, del escritor F. G. Haghenbeck, trata de jugar con el estilo, en este caso con un falso ensayo que habla sobre la caza desmedida de estos seres como un reflejo de la situación que se vive con el contrabando de drogas, la trata de personas y la destrucción que ha provocado el hombre. “Si borras todos tus pecados ¿qué tanto queda de ti?; mi más reciente libro hace alusión a todos los problemas de violencia que sacuden al país, así como la destrucción provocada por el hombre, y es que, sí de verdad los ángeles bajarán del cielo, seguro que las personas los lastimarían e intentarían lucrar con ellos”, indicó Haghenbeck. Por su narrativa de “fantástica urbana moderna” como él autor describe su obra, actualmente es considerado uno de los narradores más importantes de las nuevas generaciones. “En México hay grandes escritores, pero, muchos de ellos luchan por agradar a la crítica, por encima de los lectores”, dijo. Sobre si la realización de Simpatía por el Diablo obedece a la segunda temporada de

25

OBRAS, ENTRE NOVELAS Y CÓMICS, HA PUBLICADO.

Premio Nacional de Novela Una Vuelta de Tuerca, 2006 por Trago Amargo. l

l Segundo lugar en el concurso de cómic Viaje Mágico y Misterioso.

Premio Nocte 2013 a mejor novela extranjera, por El diablo me obligó.

EL LIBRO. Es la secuela de El Diablo me obligó.

l

EN MÉXICO

Hay grandes escritores, pero, muchos luchan por agradar a la crítica. F. G. HAGHENBECK ESCRITOR

l

l Premio Gourmand Award Francia 2013, por La libreta perdida de Frida Kahlo.

l Premio Nacional de Novela José Rubén Romero INBA 2014, con Deidades Menores.

l Premio LIJ Norma 2015 con La Isla de los lagartos terribles.

20

IDIOMAS HA SIDO TRADUCIDA TODA SU OBRA.

la serie de Netflix, Diablero, el autor reveló que son proyectos separados, pues, aunque ésta se basa en sus libros, él no interviene en el proceso creativo. “La serie y el libro tienen sus propios personajes, la serie se sitúa en México y el libro en Tijuana; por otra parte, es interesante que los directores y productores estén poniendo atención especial en las semillas de la literatura mexicana”, explicó. Respecto a sus planes futuros, el guionista indicó que enfoca esfuerzos en su más reciente obra literaria; sin embargo, reveló que a mediados de septiembre presenta Sangre helada, un libro basado en la historia de las familias alemanas que fueron recluidas en Perote, Veracruz, en 1940, así como la creación de guiones con Sebastián del Amo, director de El complot Mongol.

2018

AÑO EN QUE EL DIABLO ME OBLIGÓ LLEGÓ A NETFLIX.


#TEATRO

#BONETA

ESPERA LA OBRA IDEAL

ENTREGA CUERPO Y ALMA

Lucero dijo que luego de haber protagonizado el musical Regina, en 2003, aún no llega el proyecto que la haga regresar al teatro. Destacó que es un ambiente del que no disfruta tanto pese a que cuando tuvo la oportunidad, lo hizo desde su perfección. NOTIMEX

● Para dar vida a Luis Miguel en la segunda temporada, Diego Boneta puso su físico al servicio del equipo de caracterización y director para realizar un trabajo más real, pues esta vez encarna al cantante en dos épocas de su vida, a los 26 y 34 años de edad. NOTIMEX

CON EL NOMBRE DE MÉRIDA, UN ENCUENTRO DE CINE QUE, SEGÚN ALGUNOS PARTICIPANTES, NO EXISTE, LE PIDE DINERO A DIRECTORES DEL MUNDO POR HERBETH ESCALANTE CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

155

CORRESPONSAL

ILUSTRACIÓN: ERIK KNOBL

#FRAUDE

FES TIVAL FANTASMA

ESTAFA

Durante cuatro años consecutivos, el Festival Cinematográfico de Mérida (FECIME) ha presumido la proyección de películas de Alemania, India, Bélgica, España, República Checa, Rumania, Croacia y Suiza, ante una audiencia que supera las seis mil personas, además, se trata de un encuentro en donde participan distribuidoras y casas productoras de todo el mundo. Sin embargo, dicho festival no existe, es fraude, ya que ha estafado a cineastas independientes de todo el mundo, cobrándoles inscripciones para seleccionar sus cintas, las cuales nunca proyectan. Nadie conoce a sus organizadores, porque nunca se ha llevado a cabo. Los que se dedican a la industria del cine en la capital yucateca nunca han oído hablar del festival y las sedes en donde supuestamente pasaron los filmes durante este tiempo, no existen. Personas desconocidas promueven en reconocidas plataformas de internet Film Freeway, Film Festival Life y Click For Festivals este supuesto encuentro cultural y a través de éstas, cobran inscripciones que van de los 12 a los 15 dólares a directores y productores de cine para que puedan competir. A las pocas semanas, dan a conocer en redes sociales del FECIME a los supuestos ganadores que quedaron en la selección oficial, pero las funciones nunca se llevan a cabo, tampoco se realizan los encuentros con las productoras y distribuidoras y, por supuesto, no hay público, ni salas de cine. Para el promotor de cine yucateco y organizador de la muestra de cine Mórbido Mérida, Kevin Manrique, se trata de un festival fantasma, que se aprovecha de que los concursantes son de países lejanos que difícilmente viajarán a Yucatán para presentar sus filmes. LO QUE SE PUBLICA

FESTIVALES HUBO EN 2018 SEGÚN IMCINE.

2018 SE FILMARON CINCO ÓPERAS PRIMAS.

2 FESTIVALES SE REGISTRARON EN YUCATÁN EN ANUARIO DE 2018.

39 TUITS HAN PUBLICADO DESDE 2016 EN LA CUENTA DEL FESTIVAL.

l El festival se define como un encuentro que acoge a cineastas independientes.

l Aunque no señ es internacional, sus películas gan son extranjeras.


ñala que , todas nadoras

#MÚSICA ● RECONOCEN. A RIHANNA LE ENTREGARON EL PREMIO DEL PRESIDENTE EN LOS NAACP IMAGE AWARDS, POR SU CARRERA, PERO TAMBIÉN POR LABORES FILANTRÓPICAS.

#MEMOAPONTE

LEGAL. De nueva cuenta el actor Memo Aponte fue acusado de haber abusado sexualmente de una menor, diferentes usuarias de redes dijeron haber sufrido algo similar. NOTIMEX

NOTIMEX

EL HERALDO DE MÉXICO

¡BACK TO DISCO! La Fiebre de Sábado por la Noche vuelve ¡espectacular! a la Ciudad de México, un musical que nos regresa al tiempo de una era importante

SOBRE IMCINE ● Organismo público descentralizado que impulsa el desarrollo de la actividad cinematográfica nacional a través del apoyo a la producción, el estímulo a creadores, el fomento industrial y la promoción, distribución, difusión y divulgación del cine mexicano. Se creó el 25 de marzo de 1983. María Novaro es la directora del Instituto.

Él fue uno de los primeros en darse cuenta de la estafa. Lo detectó porque dicho festival aparece en el anuario estadístico 2018 del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine). “Lo más grave es que la institución de promoción cinematográfica en nuestro país no se dio cuenta y lo difundió”, criticó. Dijo que tomando en cuenta que en la convocatoria de la página de internet de dicho festival hay ocho categorías, entre ellas de ficción, experimental, documental y animación, debe estar recibiendo más de 500 películas, por lo que no suena descabellado que el fraude supere los 120 mil pesos cada año. La sexta edición del festival fantasma supuestamente se realizó del 6 al 9 de febrero pasado en Cinemex de la Gran Plaza en Mérida, pero esta cadena nunca exhibió dichas películas en esas fechas. No hubo inauguración, ni asistentes, todo fue una mentira. El Heraldo de México contactó a uno de los directores extranjeros cuya película fue “seleccionada” en el festival, quien accedió a la l Este año la cinta ganadora de Largometraje Ficción fue Vanheder, de Suecia, de Stephane Mounkassa.

ESCENA IV-V LUNES / 24 / 02 / 2020 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

EVENTO DEL FRAUDE l La categoría de Mejor Dirección fue para Tobias Bieseke por el corto Nucleus.

l La página de internet del festival fue creada en Wix.com, un sitio donde haces páginas de manera gratuita.

l En los últimos tres años, la cuenta de Twitter sólo está activa en los meses de enero y febrero, el resto del año no publican nada.

entrevista pidiendo el anonimato para evitar represalias. Reconoció que pagó 12 dólares de inscripción, que sólo en una ocasión pudo contactarse vía correo electrónico con la supuesta organizadora, quien se dijo llamar “Ana García” y, no supo nada más del evento. A través de Film Freeway recibió el aviso de que fue seleccionado para dicho encuentro en Mérida y, por correo le mandaron el laurel, pero nunca le indicaron el día de la proyección. Su productor trabajó en México para las fechas en las que según se realizaría el festival, por lo que pidió información para viajar a Yucatán para presentarla, pero dejaron de responderle los correos. El afectado explicó que la cuota que cobró el FECIME es muy baja si se compara con lo que cuesta participar en los grandes encuentros cinematográficos mundiales, que suelen llegar a los 40 euros. “Por eso no dudo que se hayan anotado varios creadores”, lamentó. Como organizadores aparecen Ana García como directora general y José Jesús Campos como director de programación. Se tratan de nombres genéricos, desconocidos en el círculo del cine de Yucatán. Sobre este hecho IMCINE precisó que la actual administración lleva poco más de un año, por lo que desconocen las circunstancia.

l En Largometraje Documental, ganó Seu amor de volta, de Brasil, dirigida por Bertrand Lira.

l En Largometraje Experimental, ganó Mark's diary de Italia, de Giovanni Coda.

L

o bebido y lo bailado nadie te lo quita, y para quienes disfrutamos la era setentera de la pistola de aire, el pantalón acampanado y el baile de pareja, aquellos tiempos siempre estarán de moda en el soundtrack de nuestras vidas. Esto viene a cuenta porque la noche del pasado jueves se presentó el estreno del musical Fiebre de Sábado por la noche producida por Gerardo Quiroz. Tras el éxito y larga temporada de Cats, presentada también por Gerardo, deja por el momento las historias felinas y ahora trae a los escenarios la versión actualizada para el teatro musical de Fiebre de Sábado por la Noche, filme estrenado en 1977, y que hizo de la moda disco un fenómeno juvenil. Esta nueva versión de la historia de amor y superación protagonizada por John Travolta cumple su objetivo, pues para quienes vivimos aquellos días en los que ir a la disco era un ritual obligado, la puesta en escena del musical, es algo así como experimentar un salto hacia atrás en el tiempo, y para las nuevas generaciones es la oportunidad de conocer de una manera espectacular una era en donde vestir a la moda, bailar como acróbata y encontrar el amor al ritmo de los Bee Gees era “la onda”. Fiebre de Sábado por la Noche es la versión del musical estrenado en el West End londinense en 1998 que ha sido montado desde entonces en todo el mundo, se presentó por primera vez en 2003, y en este nuevo montaje es estelarizado por Irán Castillo, Raúl Coronado, Andrea Coronado y el maestro de la comedia Memo Ríos, en el personaje del disc jockey. Destaca la magnífica escenografía, el vestuario de época, una orquesta en vivo, la presencia en escena de más de una veintena de actores y bailarines bajo la dirección de Jaime Rojas.

En esta obra musical el baile y el ambiente son aspectos importantísimos, pues buena parte de la historia sucede durante un torneo de baile en una discoteca neoyorkina, y así como sucedía en icónico programa de concurso Fiebre del 2 conducido por Fito Girón y Chela Braniff y dirigido por nuestra amiga Paty Juárez. En aquellos días, las noches de fiesta se vivían al máximo en glamorosas discotecas metropolitanas como: El Jerónimos, El Cero Cero, El Sergio´s Le Club, y El Polo allá por Echegaray. Aquí se escuchaba ya muy entrada la noche, el famoso grito de “fuego en la pista” acuñado por Mario Vargas, la voz oficial de WFM, la estación de radio discotequera por excelencia. Y en esas épocas tuvimos la oportunidad de realizar varios programas especiales para la televisión con la presencia de algunas de las estrellas más grandes de la época como Grace Jones, The Trammps y los Jackson Five, Tina Turner, Amy Stewart, Donna Summer; y años más tarde tuve la fortuna de grabar, durante la realización de los Festivales Acapulco, las presentaciones en concierto de estrellas disco como Earth, Wind and Fire, Gloria Gaynor y Barry White. Y hablando de Acapulco, por supuesto hay que mencionar que, en los años 70, el dorado puerto se convirtió en una de las capitales “disco” más importantes de la época, y no era nada difícil ver a las máximas estrellas hollywoodenses bailar en las famosas discotecas Armando’s Le Club, Baby’O, El Fantasy, El Bocaccio y muchos más. No cabe duda que una de las épocas más “reventadas”, fue la era discotequera… Si quieres revivir aquellos tiempos, o disfrutar de un musical espectacular y setentero, no te puedes perder Fiebre de Sábado por la Noche en el Teatro Centenario Coyoacán.


VI ESCENA

LUNES / 24 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#MACHISMO

ADÁN PIDE QUITARLO DE RAÍZ EL CANTANTE JODOROWSKY ASEGURÓ QUE NO SÓLO SON LOS HOMBRES LOS QUE DEBEN MODIFICAR SU MENTALIDAD, SINO TODA LA SOCIEDAD Y LA PUBLICIDAD

#ACCIDENTE

REGRESA JOAQUÍN A SU CASA Joaquín Sabina ya se encuentra en su casa, luego de dejar el hospital donde estaba internado y tras ser sometido a una intervención quirúrgica producido por una caída durante un show que tuvo junto a Joan Manuel Serrat. EFE

SOBRE SU CARRERA l Trabajó con León Larregui y Daniela Spalla, como productor.

Le propusieron producir algunas canciones de Mon Laferte. l

A la edad de 16 años se unió a la banda punk The Hellboys. l

Para su faceta como solista se cambió el nombre a “Adanowsky”. l

En 2016 trabajó su disco Adan & Xavi y Los Imanes. l

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

EN VIVO META

FOTO: LESLIE PÉREZ

El cantante Adán Jodorowsky considera que el problema del machismo en México no es sólo creado por hombres, sino de la sociedad que muestra publicidades con mujeres como objeto, y que se debe de erradicar. “Hay comerciales donde ponen un coche con una mujer, como si fuera un objeto. Lo mismo pasa en la revistas de moda, las ponen con poses sexuales como objetos. Pero también pasa con los hombres, nos hacen ver guapos, crean ilusiones y eso, debería cambiar, empezar por ahí”, aseguró el intérprete franco-mexicano. Adán vivió en Francia y siente que el machismo es algo que se experimenta más en Latinoamérica, aunque sí está presente en Europa, pero allá las madres te hacen levantarte y lavar tu plato, no importa si eres hombre o mujer. Señaló que esta ideología está presente en las letras de algunas canciones y en todos los géneros, no sólo en el rap o el reguetón, también se escuchan frases fuertes en la banda. De ahí que sienta que el machismo se debe eliminar de raíz en la sociedad. El intérprete regresó a la escena musical con su sencillo “Machistador”, un tema en donde hace

FOTO: ESPECIAL

Sería bueno acabar con el concepto de los sencillos de 3:30 de duración, tener más libertad creativa, pero como el cine, la música se ha vuelto una industria”. ADAN JODOROWSKY

MÚSICO

2006

una parodia de los machos que se creen galanes, pero nada les sale bien. “Es una burla, la verdad no es nada político, sólo es una canción. Cuando la hice pensé en el feminismo, un movimiento con el que estoy de acuerdo”, afirmó. EXPLORA PERSONALIDADES Para el video y difusión de este single, Adán luce un traje de “superhéroe” azul con la letra “A” blanca en el pecho y capa del mismo color. Este no será el único traje que use este año, en cada sencillo aparecerá uno nuevo. “Hay una historia en cada tema, me gusta explorar con personajes. No sé por qué lo hago, quizá estoy en búsqueda de mi identidad (risas). No sé quién soy, quizá estoy perdido, pero me divierto en esta investigación”, dijo. Adán se caracteriza por hacer performances en sus espectáculos y para cada gira tiene un traje nuevo, los cuales manda a hacer a Japón, con el diseñador de moda Kyosuke Kunimoto, quien trabaja con estrellas como Yoko Ono y Sean Lennon.

LANZÓ SU PRIMER ÁLBUM SOLISTA.

2004 PRESENTÓ EL DISCO EL ÍDOLO.

2011 SALIÓ A LA VENTA SU PLACA AMADOR.

PIDEN LA MANO EN SHOW

#AMOR

● Dos enamorados se comprometieron en el concierto de Danna Paola enfrente de las casi cuatro mil personas que se encontraban en el espectáculo. La cantante pausó el show para felicitarlos y pidió un aplauso al público por la feliz pareja. REDACCIÓN CINE

#BERLINALE

2018 MOSTRÓ SU ÁLBUM ESENCIA SOLAR.

● EXPRESAN. REPRESENTANTES DEL CINE CHILENO SE MANIFESTARON EN LA BERLINALE, PARA LLAMAR LA ATENCIÓN SOBRE LAS VIOLACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS QUE HAN OCURRIDO EN SU PAÍS. EFE


ESCENA VII

LUNES / 24 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#COMPROMETIDA

CON CARRERA RECUERDA A FELA FÁBREGAS LA ACTRIZ CASSANDRA SÁNCHEZ NAVARRO SE INSPIRÓ EN SU ABUELA, PARA PONER SU GRANITO DE ARENA Y AYUDAR A LA SOCIEDAD POR BELÉN ELIGIO BELEN.ELIGIO @ELHERALDODEMEXICO.COM

Cassandra Sánchez Navarro utiliza el altruismo para honrar la memoria de su abuela, Fela Fábregas, quien falleció a causa de cáncer en 2018. La actriz asegura que con esa experiencia reflexionó sobre la falta de empatía ante los problemas de otros, y le abrió los ojos en torno a la crisis social que hay en México. “Esta experiencia me sensibilizó, hay que tener compasión con los demás. Todos estamos luchando una batalla, y no todas son situaciones que podemos ver a simple vista. Me encantaría apoyar a ancianos o niños, que son los sectores más

SOBRE LA ACTRIZ l Rafaela Salinas, mejor conocida como Fela Fábregas, fue una reconocida productora de teatro.

l Actualmente Cassandra participa también en la puesta en escena Sugar, con el papel protagónico.

l CDMX. La competencia se va a realizar el 29 de marzo.

vulnerables. También quiero trabajar con inmigrantes”, dijo. La protagonista de Cindy la regia prepara la segunda edición de la carrera contra el Cáncer Colorrectal, evento que nació luego de la muerte de su abuela. Con ello, se compromete a informar sobre las consecuencias de esta enfermedad y a fomentar la prevención. Éste no es el único acercamiento que Cassandra ha tenido con fundaciones que luchan contra el cáncer, hace unos meses apoyó a pacientes infantiles.


VIII

LUNES / 24 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM


JOVEN EDITOR: ARMANDO KASSIAN COEDITORA: MELISSA MORENO COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ

EL HERALDO DE MÉXICO

ESTRATEGIA DE VENTA PENSADA EN 5 MINUTOS

LUNES 24 / 02 / 2020 / ESCUELA INVITADA UNIVERSIDAD PANAMERICANA

En esta sociedad, todos ofrecemos algo. Voy a empezar con quienes quieren ofrecer su saber. En todas las entrevistas te preguntarán: ¿Por qué quieres este trabajo? Y ¿por qué deberíamos contratarte? Esto tiene un truco: la pregunta que tú debes ser capaz de responder es: “¿Qué ganan ustedes al contratarme?”.

Ahora, vamos con aquellos que venden algo. Por ejemplo, un software. Hay dos tipos de errores: Enlistar características y ser excesivamente técnico. Si cuando te planteas ofrecer algo, tienes en mente todo el tiempo: «¿A mí qué rayos me importa tu producto, servicio o profesión?», verás que te pones

en los zapatos del otro y, así, tendrás más herramientas para mostrar cómo le beneficia, en concreto, tu servicio, tu producto o tu profesión. Ponerse en los zapatos del otro es siempre un ejercicio que nos redituará en mayor empatía y crecimiento personal. MARÍA JIMENA AGUILAR ÁLVAREZ ALVEAR (FILOSOFÍA)

Y ESTO … ¿PARA QUÉ ME SIRVE?

ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

Alguna vez te has preguntado, si no estudias ingeniería, ¿para qué llevas tantas matemáticas?, ¿para qué te van a servir? El estudio de las matemáticas en las carreras relacionadas con área empresarial favorece el desarrollo de soft skills, en especial el pensamiento analítico, que es una parte importante en el desarrollo profesional de los egresados. Además, el desarrollo del pensamiento analítico está relacionado con la resolución de problemas, el pensamiento crítico y la toma decisiones. Las habilidades analíticas convierten a los egresados en personas observadoras, capaces de poner en práctica sus conocimientos y de reflexionar sobre su entorno. La próxima vez que en tu clase de matemáticas, estarás desarrollando una habilidad para afrontar los retos a los que te enfrentes en tu vida laboral. MTRA. MARÍA DE GUADALUPE ARROYO SANTISTEBAN, (ACADÉMICA DE LA FACULTAD DE EMPRESARIALES)

n la 92 edición de los Oscar, Joaquin Phoenix recibió la estatuilla a mejor actor con un discurso destinado a hacernos olvidar el glamour de una noche y fijar nuestra atención en la crisis ambiental y los derechos de los animales. Ésta no es una idea nueva. Ya Aristóteles lo había dicho: la ingeniosa habilidad del hombre de poder transformar la naturaleza a su antojo por medio del arte no sólo lo diferencian de los animales, sino que parecen otorgarle cierta posición privilegiada por encima de ellos. Cuando tomamos concien-

E EL OSCAR Y EL MEDIO AMBIENTE

POR MÓNICA HERNÁNDEZ

cia del grave problema al que nos enfrentamos y nos damos cuenta de que muchas de las acciones que realizamos tienen repercusiones negativas en el ambiente y que, por lo tanto, es mucho lo que tendríamos que cambiar de nuestro estilo de vida si es que queremos ayudar a mejorar la situación, no estamos completamente dispuestos a dar ese salto. Lo importante es tomar conciencia de la magnitud del problema al que nos enfrentamos y del aporte negativo (por pequeño que sea) que añadimos a él, para así poder identificar qué podemos hacer para ayudar. ASTRID LONGI RIVERA (FILOSOFÍA)

EL MALWARE CASI INVENCIBLE l xHelper es un troyano que afecta a los smartphones con Android, aun cuando el móvil sea reseteado de fábrica. De acuerdo con una investigación realizada por Malwarebytes, el objetivo de este malware es ejecutar comandos para instalar apps no autorizadas.

ESTUDIO DE VIDEOJUEGOS LLEGA A MÉXICO l Amber, una de las agencias desarrolladoras de videojuegos más importante del mundo, convierte a México en su primera sede oficial en Latinoamérica. Dentro de las compañías con las que colabora se encuentra Gameloft, Epic Games y Disney.

UNIVERSO

Somos culpables de sostener una visión del mundo egocentrista, y creemos que somos el centro". JOAQUIN PHOENIX

ACTOR

5G LLEGA A FINALES DE AÑO l La compañía América Móvil ha anunciado sus planes para traer la red 5G a México, además de incrementar su cobertura en zonas rurales. Hasta el momento se ha confirmado que, a finales de este año, comienza a operar las primeras zonas con cobertura 5G en nuestro país.

MÁS DE 50% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL TIENE MENOS DE 30 AÑOS, ESTA SECCIÓN ES UNA VENTANA PARA QUE PUEDAS CONOCER LO QUE PENSAMOS, OPINAMOS, CRITICAMOS, Y MUCHO MÁS, NOSOTROS LOS JÓVENES. CADA SEMANA, ESTUDIANTES DE LAS MEJORES UNIVERSIDADES ELEGIRÁN UNA SERIE DE ARTÍCULOS ESCRITOS PARA EL MUNDO, PORQUE EL HERALDO DE MÉXICO #PIENSAJOVEN. SI QUIERES PARTICIPAR, ESCRÍBENOS A PIENSAJOVEN@HERALDODEMEXICO.COM.MX


FOTO: AFP

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 24 / 02 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#VENEZUELA

PORTUGAL DEFIENDE AEROLÍNEA SEÑALADA AFP

TEMOR EN COREA

L

ISBOA. La investigación que abrió Lisboa después de que Caracas acusara a la aerolínea TAP de permitir que un familiar del opositor Juan Guaidó llevara explosivos a bordo de un avión demostró que no se cometió ninguna irregularidad, indicó el ministro de Interior portugués. "No hubo ninguna violación de las normas de seguridad", tanto "en el aeropuerto de Lisboa por parte de las autoridades aeroportuarias" como por parte de "la compañía aérea TAP", consideró Eduardo Cabrita, ministro portugués de Interior. Los "resultados preliminares" de la investigación iniciada por las autoridades portuguesas el 14 de febrero, a raíz de las acusaciones del gobierno venezolano, "son muy claras", subrayó. Caracas suspendió por 90 días las operaciones de TAP hacia Venezuela, afirmando que la compañía había permitido que Juan Márquez, tío de Juan Guaidó, transportara explosivos a bordo de un avión. Márquez, que viajaba junto con su sobrino de vuelta tras una gira internacional por EU y Europa, fue detenido a su llegada a Venezuela. Según el presidente de la Asamblea Constituyente, Diosdado Cabello, Márquez llevaba explosivos escondidos en varios objetos. FOTO: AFP

ACUSACIÓN

El gobierno de Venezuela acusa a la aerolínea TAP de apoyar a Guaidó.

Un trabajador médico que usa equipo de protección descansa mientras espera ambulancias con pacientes infectados.

#CORONAVIRUS

CONTAGIO SE ESCAPA DEL CERCO CHINO ●

SUBE DAÑO Y TEMOR

ITALIA, COREA DEL SUR E IRÁN SE HAN PUESTO EN ALERTA MÁXIMA ANTE LA PROPAGACIÓN DEL COVID-19, QUE TIENE SU EPICENTRO EN WUHAN

1

FOTO: EFE

L

a multiplicación de nuevos casos de coronavirus fuera de China confirma la alarma de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el riesgo de propagación de la epidemia, alertaron ayer expertos, que instaron a reforzar la vigilancia. "La epidemia del COVID-19 ha dado un profundo giro estas últimas 48 horas. La OMS y sus Estados miembros deben pasar de una estrategia de contención a una estrategia de paliación, es decir, reducir el impacto negativo de la propagación" del virus, estimó el profesor Devi Sridhar, responsable del programa de gobernanza sanitaria en Gran Bretaña.

El gobierno de Israel confirmó un segundo caso del nuevo coronavirus.

REDACCIÓN

2 Epidemia puede poner en riesgo la recuperación de la economía mundial: FMI.

EN LA MODA

Una pareja usa máscaras y asiste al desfile de Dolce & Gabbana.

La tercera muerte por coronavirus ayer en el norte de Italia, donde se registran 150 contagios, llevó a las autoridades a extremar las medidas para evitar una mayor

3 Crece la preocupación en Europa, incluyendo a la vecina Austria.

XI JINPING PRESIDENTE DE CHINA

● LA EPIDEMIA DE

CORONAVIRUS ES LA QUE SE EXTIENDE MÁS RÁPIDO, CON MÁS INFECTADOS Y HA SIDO LA MÁS DIFÍCIL DE PREVENIR Y CONTROLAR".

DEVI SRIDHAR INVESTIGADOR BRITÁNICO

● LA EPIDEMIA HA DADO

UN PROFUNDO GIRO ESTAS ÚLTIMAS 48 HORAS. LA OMS Y SUS ESTADOS MIEMBROS DEBEN REFLEXIONAR Y PASAR UNA ESTRATEGIA DE PALIACIÓN".

difusión y se han suspendido todas las manifestaciones públicas y cerrado escuelas y universidades. El concejal de bienestar social de la región de Lombardía, Giulio Gallera, comunicó que la tercera víctima es una mujer anciana que se encontraba desde hace tiempo hospitalizada en el departamento de oncología del hospitatal de Crema, en Cremona. La rápida propagación del coronavirus en Italia trastocó los desfiles y ha generado ansiedad entre los profesionales de la moda del mundo entero reunidos en la Semana de la Moda de Milán, a sólo una hora por carretera de uno de los principales focos de la epidemia. Mientras, cuatro de los 32 pasajeros del crucero Diamon Princess, repatriados el sábado de Japón al


ORBE 23

LUNES / 24 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

ÚLTIMO CORTE

2,469 ● MUERTOS

HA DEJADO EL CONTAGIO DEL NUEVO CORONAVIRUS.

78

● MIL 990 CONTAGIOS HAY EN TODO EL MUNDO.

30

#FRANCISCO

CRITICA LA VENTA DE ARMAS

● PAÍSES

TIENEN CASOS CONFIRMADOS.

● EL PAPA DIJO QUE LE DA MIEDO EL DISCURSO DE LOS LÍDERES POPULISTAS EFE Y AFP

Reino Unido, han dado positivo por coronavirus, con lo que asciende a 13 el número de afectados por el brote. Por su parte, el COVID-19, considerado por China como su "emergencia sanitaria más grave" desde 1949, obligó a Corea del Sur a proclamar la alerta máxima, ante el aumento de contagios del que se han reportado 169 nuevos casos y cinco muertes y que ya ha afectado a 602 personas en el país asiático. Entre los 169 casos reportados, la mayoría de nuevo en torno a Daegu, se han registrado a su vez los pacientes más jóvenes hasta la fecha en Corea del Sur, un niño de 4 años que reside en esa ciudad, y otro de solo 16 meses en la localidad de Gimpo (oeste de Seúl). Frente a la multiplicación de casos en Irán (43 en total) y de muertes (ocho), Turquía, Jordanía, Pakistán y Afganistán cerraron sus fronteras o restringieron sus viajes con ese país que ayer sufrió un fuerte sismo. Por su parte, Estados Unidos podría enfrentar la escasez de alrededor de 150 medicamentos recetados, incluidos antibióticos, genéricos y algunos medicamentos de marca sin alternativas, si el brote de coronavirus de China empeora, informó la reportera de Axios, Caitlin Owens. De acuerdo con dos fuentes familiarizadas con una lista de medicamentos en riesgo, compilada por la FDA. Por qué es importante: China es un gran proveedor de los ingredientes utilizados para fabricar medicamentos vendidos en Estados Unidos. DESDE CHINA Los nuevos casos de coronavirus en China fuera de Hubei, foco de la infección, se redujeron a 18, el menor número desde el inicio de la epidemia, justo cuando se cumple un mes desde que se puso en cuarentena a la mayoría de esa provincia y a su capital Wuhan, donde la situación sigue siendo muy grave. El presidente chino, Xi Jinping, aseguró a los máximos dirigentes del gigante asiático que la epidemia de coronavirus es la crisis de salud más grave que ha vivido el país desde la fundación de la República Popular en 1949.

B

ARI. El papa Francisco condenó ayer desde Bari, en el sur de Italia, la guerra que azota a los países que asoman sobre el Mediterráneo y tildó de hipócritas a aquellos que "hablan de paz y venden armas". "La guerra es contraria a la razón, es una locura y es un sinsentido al que no podemos resignarnos nunca", agregó. La condena del Papa fue pronunciada durante su viaje relámpago de un día a esa ciudad de la región de Apulia para participar en el encuentro "El Mediterráneo, frontera de la paz", organizado por la conferencia episcopal italiana con 59 obispos provenientes de 20 países. En su discurso el Papa improvisó para referirse al "gran pecado de la hipocresía", porque muchos países "hablan de paz y venden armas a los que están en guerra", dijo. El pontífice argentino reiteró su no a la guerra y quiso sacudir las conciencias ante "las divisiones" y "las desigualdades" que afectan a esa región que definió "El Mare Nostrum, el lugar físico y espiritual en el que se formó nuestra civilización, como resultado del encuentro de diferentes pueblos", comentó. Al referirse a esta área amenazada por muchos focos de inestabilidad y guerra, tanto en Oriente Medio como África, el Papa mencionó el conflicto entre Israel y palestinos. Francisco admitió que le "dan miedo" los discursos de los líderes populistas porque le recuerdan "los mensajes de odio de los años 30".

PIDE POR LA PAZ 1 El llamado del papa Francisco por la paz fue dirigido en forma particular a Siria.

2 El pontífice aprovechó para defender a migrantes, son los que "más sufren en esa área".

59 OBISPOS DE 20 PAÍSES ESTUVIERON EN BARI CON EL PAPA. ●

FOTO: AFP

VIAJE RÁPIDO

El Papa celebró una misa al aire libre durante una visita a Bari.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

LOS DEMÓCRATAS Y EL PROBLEMA SANDERS Fue independiente y se identificó como demócrata socialista durante toda su carrera política en Vermont

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

os partidos políticos estadounidenses están en crisis y su importancia en la vida política en cuestión. El que por ahora parece despuntar entre los aspirantes a la candidatura presidencial para las elecciones de este año, Bernard Sanders, era hasta hace cuatro años un independiente, y Michael Bloomberg, al que algunos creyeron ver como el contrapeso perfecto para el presidente Donald Trump, era republicano hasta hace unos meses. El propio Trump difícilmente podría ser definido como un republicano típico: en 1989 se registró como republicano, pero dos años después se identificó como independiente, luego como demócrata para otra vez pasar a independiente y en 2012 nuevamente republicano. Sanders fue independiente y se identificó como un demócrata socialista durante toda su carrera política en el estado de Vermont. Electo a la Cámara baja (diputados) federal en 1990, se alió con el bloque demócrata y cuando ganó el escaño de senador en 2006, mantuvo su alianza con ese partido, pero siempre como independiente. Fue en 2016 cuando se registró como demócrata para poder participar en las elecciones primarias. Sanders cautivó a la izquierda demócrata y se convirtió en un competidor sorpresivamente fuerte para la favorita Hillary Clinton. De APARECE COMO EL hecho algunos creen que PUNTERO DE LA una parte de los partidarios CANDIDATURA de Sanders contribuyeron a DEMÓCRATA la derrota de Clinton al negarse a votar por ella. Y ahora, aparece como el puntero en el período de búsqueda del candidato presidencial demócrata. Algunos creen que el impulso que ha tomado lo hace imparable, especialmente cuando el grupo centrista parece fracturado entre al menos 4 aspirantes. Sanders evidentemente no tiene el apoyo de la estructura demócrata, que teme su efecto en la elección general; pero Trump ya demostró que un Presidente fuerte puede someter a su voluntad a la estructura de un partido, especialmente si tiene el respaldo de su base de votantes. Para Taegan Goddard, un analista demócrata, la tecnología moderna puso a las organizaciones tradicionales en jaque. "Si bien los partidos políticos ofrecieron una vez la infraestructura necesaria para los candidatos que buscaban la nominación de su partido, Facebook, Twitter y las redes sociales permiten una conexión directa con los votantes para enviar mensajes y recaudar fondos. Ahora es muy fácil para las facciones, tanto dentro como fuera del partido, coordinarse por sí mismas", comentó Goddard. Y agregó: "los candidatos ahora hablan directamente con los votantes. Ya no necesitan hacerlo a través de partidos u organizaciones de noticias". Una candidatura Sanders pondría a los demócratas en aguas desconocidas y en opinión de muchos en situación muy vulnerable, especialmente en las campañas por la renovación del Congreso. El resquemor contra Trump, importante factor de unificación, pero quizá no baste para convencer a votantes preocupados por la etiqueta de "socialista igual a comunista".

L

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1


24 / ORBE / LUNES / 24 / 02 / 2020 / ELHERALDODEMEXICO.COM CONFLICTO QUE ES HISTÓRICO

1

2

l El embajador de Reino

Unido en España dijo que "el estatus de Gibraltar no va a cambiar" con el Brexit.

POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

G

piden centrarse en "las 14 mil personas" que cruzan la Verja a diario para trabajar.

4

l España cedió Gibraltar a

Gran Bretaña en 1713, pero el conflicto ha estado marcado por presiones en la frontera.

#BREXIT

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

ibraltar, que goza de un dinamismo económico envidiable, podría unirse al Espacio Schengen para garantizar la libertad de circulación en su frontera con España, ahora que Reino Unido inició su divorcio (Brexit) con la Unión Europea (UE). El Espacio Schengen hace referencia a una zona en la que 26 naciones europeas, cuatro de ellas no forman parte de la UE, reconocieron la abolición de sus fronteras interiores con otras naciones miembros y fuera de ellas para la libre circulación de bienes, servicios, capital y de viajeros sin pasaporte. Gibraltar es un monte y un territorio británico en ultramar, ubicado en la costa sur de España. Está dominado por el Peñón de Gibraltar, una cresta de caliza de 426metros de altura. En este territorio, se establecieron primero los moros en la Edad Media. Las capas de fortificaciones incluyen los restos de un castillo morisco del siglo XIV y los Túneles del Gran Asedio del siglo XVIII, que se expandieron en la Segunda Guerra Mundial. Atendiendo al artículo X del Tratado de Utrecht, "la ciudad y castillos de Gibraltar, juntamente con su puerto, defensas y fortalezas" serían una propiedad a perpetuidad de la Corona británica en territorio de jurisdicción española, debiendo retornar a España si Reino Unido renunciara a dicha propiedad. Pero la salida de Reino Unido de la UE, que se oficializó, el pasado 31 de enero, con la

3

l Las autoridades británicas

GIBRALTAR,

PENDIENTE BRITÁNICO

RETO

Tenemos la oportunidad de arreglar las cosas que no pudimos solucionar en los últimos 300 años". MINISTRA DE ASUNTOS EXTERIORES, UE Y COOPERACIÓN ARANCHA GONZÁLEZ

ALGUNOS TEMORES SON EL ALZA DE PRODUCTOS BÁSICOS Y EL CIERRE DE LA FRONTERA despedida de los británicos de las instituciones europeas en un proceso de 11 meses, supone la salida de Gibraltar del bloque. El embajador de Reino Unido en España, Hugh Elliot, afirmó la semana pasada que "el estatus de Gibraltar no va a cambiar" con el Brexit y ha apostado por centrarse en la "agenda común" que interesa tanto al Peñón como a España, tal es la fluidez del tránsito en la Verja. Se trata del único lugar (salvo Irlanda) donde Reino Unido

tiene una frontera terrestre de 6.2 km2 con otro país de la UE (España). Ahí, entre británicos que hablan español con acento andaluz, está el paso fronterizo más pequeño del Brexit. Con una actividad agrícola o industrial inexistente, la economía gibraltareña se basa en los derechos de aduana, los ingresos procedentes de la base naval, los juegos online, el turismo y los servicios financieros. El territorio británico de ultramar es uno de los lugares

11 MESES ES EL PROCESO DE SALIDA DE REINO UNIDO.

26 PAISES DE LA UE SON PARTE DEL ESPACIO DE SCHENGEN.

l En 1969, el dictador Fran-

cisco Franco cerró la frontera e impuso un bloqueo que no se levantó hasta 1985.

más ricos, en renta per cápita, del mundo. Y en Gibraltar esencialmente no hay desempleo: la cifra oficial es de uno por ciento. En el municipio español de La Línea de la Concepción, contiguo a Gibraltar –y donde se sitúa la Verja–, la tasa de desempleo supera el 30 por ciento. Hasta ahora, las empresas podían registrarse en Gibraltar y comerciar con toda la UE, beneficiándose de la menor tasa impositiva del enclave británico. Un paso sin obstáculos por esta frontera también interesa a los 30 mil habitantes del enclave y a los españoles que trabajan en Gibraltar. Cerca de 14 mil, en su gran mayoría españoles, pero también de otras nacionalidades, cruzan diario la frontera, a pie o en automóvil, para ir a trabajar a Gibraltar, donde el desempleo es cero. DISPUTA CON ESPAÑA El ministro principal de Gilbratar minimizó el riesgo de que el gobierno español, que encabeza Pedro Sánchez, ejerza presión en las negociaciones retrasando el paso a través de controles reforzados en la frontera, cuando ni Gibraltar ni Londres podrán recurrir a la Unión Europea. España y Reino Unido firmaron en 2019 una serie de memorandos de entendimiento bilaterales, sobre los aspectos más delicados de la relación futura de ambos territorios, entre ellos la cooperación aduanera y policial, y los derechos de los trabajadores transfronterizos. El problema es mayúsculo para el gobierno británico que encabeza Johnson, porque no sólo se trata de Gibraltar, también Escocia ya levantó la mano para independizarse de Reino Unido y, con el paso de los meses, es posible que existan roces fronterizos entre Irlanda e Irlanda del Norte.

FOTO: AP


ORBE 25

LUNES / 24 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#OPINIÓN

EL QUÉ Y POR QUÉ, DESDE WASHINGTON

FOTO: AP

ARMANDO GUZMÁN*

l

TURQUÍA. El servicio de rescate retiró los escombros e intentó sacar a personas atrapadas.

#DESASTRE

CULPAN A VIRUS

Sismo de 5.7 azota a Irán EL TERREMOTO CAUSÓ DAÑOS EN LA FRONTERA TURCA-IRANÍ. BAJA PARTICIPACIÓN EN COMICIOS

l El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, afirmó ayer que se utilizó "propaganda" enemiga para exagerar la amenaza del coronavirus en el país e intentar disuadir a los ciudadanos de ir a votar.

EFE, AFP Y AFP

9 PERSONAS FALLECIERON EN TURQUÍA POR EL SISMO.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

TEHERÁN. Un sismo de magnitud 5.7 registrado en el noroeste de Irán dejó ayer nueve personas muertas en Turquía y decenas heridas en ambos lados de la frontera, indicaron las autoridades. En Irán, la agencia oficial de noticias IRNA dijo que el tem-

blor con magnitud de 5.7 afectó a 43 poblados en la zona montañosa de Qotour. Más tarde indicó que había 75 heridos, seis de ellos hospitalizados. Las operaciones de rescate se pusieron en marcha en el área afectada por la catástrofe, a donde la Media Luna Roja iraní envió cinco de sus equipos. Por otra parte, la participación en las elecciones legislativas en Irán fue de 42.57%, el nivel más bajo desde 1979. Muchos ven la baja participación como un indicador de cómo los iraníes ven al gobierno y de una posible insatisfacción generalizada con los gobernantes religiosos. Los candidatos ultraconservadores ganaron los 30 escaños parlamentarios que otorgaba Teherán. El exalcalde de Teherán, uno de los favoritos al puesto de presidente del Parlamento, fue el más votado con más de 1.2 millones de sufragios.

FOTO: AFP

TRUMP, LISTO PARA FIRMAR LA PAZ CON LOS TALIBANES PACTO. Afganistán vivió ayer la segunda jornada de una inusual tregua, que entusiasmó al presidente Donald Trump al punto que desde Washington dijo que estaba dispuesto a poner su nombre en un acuerdo de paz. La tregua de una semana entró en vigor el sábado en Afganistán, una condición impuesta por EU para acordar firmar un acuerdo con los talibanes. "Estamos viendo una reducción de la violencia", dijo el ministro del Interior, Massud Andarabi. AFP

#ENFRENTAMIENTO

PALESTINOS LANZAN 20 MISILES HACIA ISRAEL ● Milicianos palestinos dispararon ayer unos 20 cohetes hacia el sur de Israel, horas después de que el ejército israelí matara a un palestino que intentó colocar una bomba en el muro con Gaza. De acuerdo con las autoridades, no hubo informes de daños o lesiones en el lado israelí, sin embargo, fue el bombardeo más importante en varios meses. AFP

FOTO: REUTERS

BERNIE SANDERS Y LOS MEXICANOS

Más de la mitad de los 800 mil latinos de Nevada, que son 19% del electorado, votaron convencidos de que "el tío Bernie" es lo que necesitan para apagar el incendio de Trump En Nevada ocurrió algo extraordinario. Cientos de miles de nuevos votantes latinos salieron a votar en una elección primaria. Déjeme aclarar que aquí le decimos "latino" a quien tiene raíces familiares en América Latina, obviamente es un gentilicio arbitrario porque se aplica al que llegó la semana pasada, igual que al que ya estaba aquí antes de 1848, cuando Nevada dejó de pertenecer a México. Otra aclaración, en Nevada esos "latinos" son en realidad mexicanos de Estados Unidos. El 80 por ciento del casi millón de "latinos" que están viviendo en Nevada son hijos o nietos de mexicanos, o mexicanos nacidos en México y naturalizados como estadounidenses. Lo extraordinario fue que, por primera vez, tanto mexicano de este lado se inscribió para votar, y votó con todo y la lluvia intensa que hubo el sábado en Nevada. ¿Qué pasó? Que los latinos quieren a Donald Trump fuera de la Casa Blanca. El otro fenómeno es Bernie Sanders, el ganador de la primaria demócrata, un senador sin partido que representa al estado de Vermont como independiente, y que tiene un canto de sirena que ofrece; educación universitaria y atención médica gratis, legalización de inmigración para quienes tengan familiares indocumentados y empleos –los mismos empleos que se fueron a México. Sobre todo, Bernie ofrece una redistribución de la riqueza, en la que los millonarios y billonarios van a pagar tanto en impuestos, que ese dinero será el que les dará a los pobres, lo que los pobres no tienen. Resultó, más de la mitad de los cerca de 800 mil latinos de Nevada que son 19 por ciento del electorado, votaron convencidos de que "el tío Bernie" es lo que necesitan para apagar el incendio que Trump prendió hace cuatro años. Sanders en 2016 perdió ante Hillary Clinton, 10 de los 11 estados donde los latinos tienen fuerza para cambiar elecciones, incluida Nevada, pero aprendió que para llegarle a esos latinos de Estados Unidos, necesita la guía de otros latinos, y por eso su campaña contrató a estrategas latinos que fueron los que organizaron los "Tamales por Tío Bernie", festivales populares con torneos de soccer, música y taquizas, con las apariciones y discursos de políticos con enorme credibilidad liberal como Bill de Blassio el actual alcalde de Nueva York y Alejandra Ocasio Cortés (AOC) una congresista Neoyorican de gran credibilidad. AOC es quien bautizó a Bernie como "Tío de los latinos". Sanders con sus estrategas latinos, ya recorre los estados de California, Texas y Colorado, que con sus enormes poblaciones latinas, serán cruciales el próximo 3 de marzo en el primer supermartes de estas primarias. Conclusión: Bernie Sanders ha demostrado no ser amigo de México, votando contra el nuevo tratado comercial. Su discurso es el mismo que el de Donald Trump, "basta ya de tratados comerciales los empleos deben crearse en Estados Unidos no en México" a eso únale usted que su etiqueta de Social Demócrata hace que mucha gente que no se creyó lo de las tamaladas lo ve como un peligro… Otro socialista disfrazado con piel de cordero. *Periodista


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES 24 / 02 / 2020

SEÑALAMIENTOS EN PERFILES DE RIESGO

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

l El Banco de México no cuenta con mecanismos que le permitan determinar el perfil de riesgo de cada participante del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), tomando en cuenta el nivel de cumplimiento de sus controles de seguridad informática y gestión del riesgo operacional, cambios relevantes en su infraestructura, procesos y ciberamenazas, destacó la auditoría a cargo de David Colmenares, en el reporte entregado al Congreso mexicano.

● EL BANCO CENTRAL TAMPOCO TIENE NORMATIVIDAD EN RIESGO OPERACIONAL POR FERNANDO FRANCO

E

l Banco de México (Banxico), en su rol de operador del sistema de pagos, carece de una normativa en materia de seguridad informática y de gestión del riesgo operacional, determinó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) En el documento “Auditoria de ciberseguridad a la banca electrónica y medios de pago del sistema financiero del gobierno mexicano”, destacó que Banxico tampoco lleva a cabo procesos de revisión por un tercero independiente de las direcciones generales de Sistemas de Pagos de Infraestructura de Mercados (DGSPIM) y de Tecnologías de Información (DGTI). En su análisis, la ASF incluye a Banxico, como organismo regulador, a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y a siete instituciones de la banca de desarrollo, entre ellas Bancomext, Nacional Financiera, Sociedad Hipotecaria Federal, Banobras, Banjercito y Banco del Bienestar, antes Bansefi. La ASF señaló, como parte de la tercera entrega de informes individuales de la revisión la Cuenta Púbica 2018, que el instituto central no cuenta con mecanismos para determinar el perfil de riesgo de cada participante del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI). “Durante 2018 y 2019, ninguna entidad de la banca de desarrollo fue sujeta a una visita de

LOS MÁS VISTOS 1 El sector financiero ha sido de los más intensivos en el uso de las TIC.

2 Es uno de los que mayores ataques cibernéticos recibe en el país.

Este gremio recibe 18% de los ataques; el educativo es 13%.

TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

inspección por parte de esta dirección (DGSPIM), para revisar el cumplimiento de los requisitos de seguridad informática y gestión de riesgo operacional en los sistemas de pagos”. La Auditoría también encontró que la CNBV y Banxico no comparten información de los hallazgos y observaciones en materia de riesgo tecnológico y seguridad de la información que identifican en las actividades de supervisión y vigilancia. El documento agrega que Banco de México no considera, en su plan de respuesta a incidentes de seguridad, posibles escenarios de actuación ante eventos en los que

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS

DE SEGURIDAD CIBERNETICA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM NIVEL

PUNTOS

7.3030 6.9500

0.0018 -0.0500

CIBERSEGURIDAD

CARECE BANXICO

3 ●

INDICADORES INTEGRA

#ASFINFORME2018

FTSE BIVA

DOW JONES

NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 44,802.54 921.47 28,992.41 9,576.59 113,681.42

107 ● MILLONES

DE DÓLARES, COSTO DE RECUPERACIÓN EN INCIDENTES EN SEGURIDAD.

participantes puedan afectar a otros jugadores del sistema o al mismo operador. Sin detallar instituciones, la ASF señaló que de las siete instituciones de banca de desarrollo que analizó, una tiene un nivel de madurez en ciberseguridad “muy bajo”; tres, “bajo”; una, “medio bajo”; y dos, “niveles medios”. La ASF reconoce que, a partir de mayo de 2018, cuando Banjercito, Inbursa, Banorte, la casa de bolsa Kuspit y la caja de ahorro Las Huastecas fueron ciberatacadas por cerca de 300 millones de pesos, “Banxico fortaleció los mecanismos de seguridad de información”.

TIPO DE CAMBIO VAR.%

0.06 0.05 -0.78 -1.70 -0.79

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

56% ● DE

INSTITUCIONES FINANCIERAS TUVIERON ATAQUE DE MALWARE.

47% 31%

● DE LAS ENTIDADES ENFRENTARON EL PHISHING.

● VIOLACIÓN

DE POLÍTICAS DE ESCRITORIO.

Sin embargo, destacó que aún hay pendientes, entre ellos un monto por aclarar de 1.5 millones de pesos derivados de este ataque. “Se presume un probable daño por un monto de 1.5 millones de pesos por concepto del pago del deducible de la póliza que celebró Banjercito con la aseguradora Inbursa, a raíz del incidente de ciberseguridad que se suscitó el 24 de abril de 2018”. En 2018, el costo total anual de respuesta y de recuperación ante incidentes de seguridad digital de las entidades e instituciones financieras en México fue de 107 millones de dólares.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.1800 18.8640 18.9138 20.5100 24.5000

VAR.% 0.31 0.24 0.61 0.94 -0.28

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

FHIPO 14 GCC * BIMBO A HCITY * VITRO A URBI *

VAR.% 4.99 4.00 3.95 -3.97 -3.97 -3.70


MERK-2 27

LUNES / 24 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#ECONOMÍAMUNDIAL

Coronavirus, en agenda del G20 LOS INCIDENTES DE CIBERSEGURIDAD FUE UN TEMA QUE TAMBIÉN SE TRATÓ EN EL EVENTO INTERNACIONAL POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Las implicaciones económicas del Coronavirus y los incidentes de ciberseguridad, estuvieron en la agenda de temas que se analizaron en el grupo de países que conforman al G20. “Mejoraremos la vigilancia del riesgo global, incluido el reciente brote de COVID-19. Estamos listos para tomar más medidas para abordar estos riesgos”, informó el G20 en un comunicado tras la reunión de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales, que se llevó en Arabia Saudita. El grupo también afirmó que se mantiene pendiente de los riesgos en el entorno digital, y sobre las posibles acciones para reducirlos: “Reiteramos nuestra opinión de que las innovaciones tecnológicas pueden ofrecer beneficios

2 MIL 400 MUERTOS HA PROVOCADO LA INFECCIÓN EN CHINA.

significativos para el sistema financiero y la economía en general y apoyamos el trabajo en la elaboración de cuestiones de supervisión y regulación para la era digital”, indicó. En la reunión estuvo el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, quien participó en un evento del Instituto de Finanzas Internacionales, en el cual presentó un panorama de la situación económica de México. En el marco de los trabajos del G20, el secretario Herrera sostuvo reuniones bilaterales con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva; el ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán; el secretario del Tesoro de EU, Steven Mnuchin, y la vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España, Nadia Calviño. Durante la reunión, los participantes destacaron la importancia de enfrentar las brechas de desigualdad en los países, mediante la implementación de políticas económicas que permitan a todos los ciudadanos acceder a oportunidades de desarrollo económico.

PRESENCIA

1 Arturo Herrera, titular de la SHCP, estuvo en el evento del G20. 2 El funcionario presentó un panorama de la situación económica de México. FOTO: ESPECIAL

#HACKEOABANJERCITO

Determinan falta de ciberseguridad El Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada (Banjercito) careció de políticas, procedimientos, protocolos de emergencia para identificar, notificar, contener, atender, solucionar y mitigar incidentes de ciberseguridad

l

11 TRANSFERENCIAS FRAUDULENTAS, VÍA SPEI.

en 2018, año en que fue víctima de un hackeo junto con otras cuatro instituciones financieras. Así lo determinó la Auditoria Superior de la Federación (ASF) en la tercera entrega de informes individuales de la Fiscalización Superior de la Cuenta Púbica 2018, en la cual aseguró que Banjercito incumplía con algunos requisitos de seguridad informática que marca la ley. FERNANDO FRANCO

ATAQUE l El 24 de abril de 2018, Banjercito sufrió un ciberataque mediante el cual se extrajeron 3.56 millones de pesos.

CORPORATIVO #OPINIÓN

SUPERA EXPECTATIVAS TELEVISA En agosto próximo iniciará operaciones en el Aeropuerto Barrancas del Cobre, en Chihuahua

ROGELIO VARELA

pesar de que la economía mexicana no creció el año pasado, algunas empresas han mantenido buenos números a partir de una gestión que ha permitido mejorar su rentabilidad, tal es el caso de Grupo Televisa. El reporte de resultados 2019 de la televisora de avenida Chapultepec presentado la semana pasada tuvo buena recepción en los mercados. Por ejemplo Banorte dijo que el gigante de medios superó las expectativas, producto entre otras cosas por el crecimiento en ventas y el sólido dinamismo que mostró su sector de telecomunicaciones. Añadió que con el aumento de los ingresos de contenidos, en donde 18 de los 20 programas más vistos en el año fueron transmitidos por Televisa, permitió mejorar su rentabilidad. Además subraya que las eficiencias operativas hicieron que los gastos de la empresa disminuyeran, lo que no impidió que Televisa pusiera más dinero en sus negocios con inversiones por 992.2 millones de pesos en 2019 que superaron con creces a lo canalizado en 2018. Al mismo tiempo reportó una disminución de los gastos corporativos por 266.3 millones de pesos. No obstante el complicado entorno económico en el país, las ventas de Televisa EL NEGOCIO DE aumentaron 3 por ciento a 101 TELECOM SIGUIÓ mil 492 millones de pesos. GENERANDO El negocio de telecom siguió reportándoles buenos dividenBUENOS dos, y en ese tenor el segmento DIVIDENDOS de cable vio crecer sus ventas en 15.1 por ciento de 36 mil 233 millones de pesos en 2018 a 41 mil 702 millones de pesos. Sin duda se trata de buenas noticias para la televisora que codirigen Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia, quienes desarrollaron a lo largo del año pasado una estrategia de disciplina financiera, así como la venta de activos no estratégicos que por lo que se advierte rindió frutos.

A

LA RUTA DEL DINERO De lo nuevo en el sector de infraestructura, anote la inauguración del Aeropuerto Barrancas del Cobre, como es oficialmente denominado, que comenzará operaciones de aviación civil en agosto, mientras las operaciones comerciales iniciarán a más tardar en 2021. En promedio realizarán 5 vuelos por semana a localidades de la sierra Tarahumara. En su primera etapa, contemplan realizar vuelos nacionales a las ciudades de: Los Cabos, Mazatlán, Puerto Vallarta, Guadalajara, Monterrey, Ciudad de México y Cancún. Por lo que refiere a la segunda etapa prevé una conectividad aeroportuaria desde ciudades estadounidenses como Houston, Dallas, Denver, San Francisco y Las Vegas. En total, la inversión será de 114 millones 159 mil 632 pesos, de los cuales 94 millones 281 mil 73 pesos son de recurso federal. Al recorrer las instalaciones, el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, precisó que es importante detonar el turismo para el beneficio de la población local, mientras que el gobernador de Chihuahua, Javier Corral Pinal privilegió el tema de la conectividad al norte del país… Hay cambios en Grupo Vitalmex luego que Erik Seiersen asumirá desde este mes la dirección general de la firma en sustitución de Jaime Cervantes Covarrubias, tras 14 años de gestión. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


28 MERK-2

LUNES / 24 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#NECESARIAEVALUACIÓN

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

PASTA DE CONCHOS: LA GEOLOGÍA Un temor es que el equipo rescatista salga con que “ya los encontró”, todos juntitos en un espacio circunscrito

CARLOS MOTA

n la tragedia de Pasta de Conchos, la estratagema de un grupo para apropiarse del negocio del carbón en la región continúa su camino, auspiciado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. El teatrito montado para pretextar la recuperación de los cuerpos de los 63 mineros sepultados en el accidente de hace 14 años es sólo la primera parte de una obra para despojar a Grupo México, de Germán Larrea, de lo que legalmente le corresponde. Ahora las presiones se ciernen sobre el Servicio Geológico Mexicano que encabeza Flor de María Harp. Los técnicos de esa instancia refirieren que se encuentran bajo fuerte presión para que avalen dictámenes falsos, que permitan afirmar que la concentración de agua y de gases en el sitio de la explosión no es riesgosa, con lo cual sería factible iniciar los trabajos de rescate en octubre, como ha afirmado la secretaria del Trabajo Luisa María Alcalde. Pero las cosas no son tan sencillas. De hecho, en su momento Grupo México instituyó un Foro Consultivo, en conjunto con las viudas de los mineros, con la UNAM y con especialistas. La Secretaría del Trabajo estuvo al tanto de aquel ejercicio, y la conclusión EL RESCATE, fue la misma que hemos dicho POR DONDE aquí: no existen las condiciones SE LE VEA, de seguridad para llegar al lugar ES UNA GRAN preciso del accidente, y habría PUESTA EN un riesgo considerable para ESCENA cualquier persona que intente

E

llegar al sitio. Todos los dictámenes hasta el momento han concluido lo mismo, excepto el del nuevo gobierno, que ya recibió lo que quería: la concesión de regreso. Existe un temor en Coahuila: que el ejercicio teatral que está en marcha incluya que a las viudas se les engañe entregándoles bolsos con restos que no sean humanos, sino de chivos o cabras, y que se les prohíba abrirlos con el pretexto de no exponerlas a la toxicidad que pudiesen emanar. Pero llevar la faramalla a ese grado de cinismo sería un acto atroz que esperemos no ocurra. Otro temor es, en el colmo de los engaños, que en octubre el equipo rescatista salga con que “ya los encontró”, todos juntitos en un espacio circunscrito y bien determinado, lo cual les facilitaría el alarde heroico, pero sería bien falso: en las minas de carbón el pasillo de servicio deriva en múltiples ramificaciones, por lo que usualmente hay brigadas de cuatro o cinco mineros en cada una, muy distantes de las demás. El rescate, por donde se le vea, es una gran puesta en escena. TELEVISA Los resultados anuales de Grupo Televisa refrendan la tendencia que se ha observado: su división de cable es una apuesta que está rindiendo frutos. La compra del negocio residencial de fibra óptica de Axtel sí funcionó. A nivel global, incluyendo todas sus divisiones, Televisa vendió $101 mil 492 millones; es decir, 3 por ciento más que en 2018 si se elimina el ingreso no recurrente del Mundial de aquel año. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

Reforma Fiscal pide la auditoría LOS INGRESOS POR IMPUESTOS EN EL PAÍS ESTÁN ESTANCADOS EN 13 POR CIENTO DEL PIB POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

URGE

(Se sugiere) Hacienda y la Cámara de Diputados evalúen la implementación de medidas, como una Reforma Fiscal, que permitan incrementar la recaudación”. INFORME FISCAL AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN.

Ante las crecientes necesidades de gasto y del sistema de pensiones, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) exhortó a la Secretaría de Hacienda y al Congreso a realizar una Reforma Fiscal para incrementar las fuentes estructurales de ingresos. Expuso que la mejoría en las finanzas públicas de los últimos años se explica por recursos no recurrentes. En la tercera entrega de informes individuales de la Fiscalización Superior de la Cuenta Púbica 2018, advirtió que los ingresos derivados del cobro de impuestos están estancados en 13 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y los recursos presupuestarios totales van a la baja. “(Se sugiere que) Hacienda y la Cámara de Diputados evalúen la implementación de

MIRAR AL FUTURO l Las reformas a los sistemas de pensiones pretenden garantizar la viabilidad de las finanzas públicas.

43.3 POR CIENTO DEL PIB ES EL TOTAL DEL PASIVO DE PENSIONES EN MÉXICO.

9.8 MILLONES DE PERSONAS ES LA POBLACIÓN EN EDAD DE PENSIONARSE EN 2020.

medidas, como una Reforma Fiscal, que permitan incrementar la recaudación de las fuentes permanentes y estabilizar los recursos de las fuentes tributarias no petroleras”. En el apartado “Posición fiscal, sus riesgos y proyecciones a mediano plazo”, sugiere que la Cámara de Diputados establezca, además, la obligación de que la Secretaría de Hacienda reporte de manera detallada, en los Criterios Generales de Política Económica, los riesgos de corto, mediano y largo plazo, así como los pasivos contingentes. La semana pasada, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, aseguró sí va haber Reforma Fiscal. SIN AUMENTAR EDAD La ASF sugirió realizar una reforma financiera al sistema de pensiones y jubilaciones que no modifique la edad de retiro laboral. Añadió que se debe incrementar las aportaciones de los trabajadores y patrones al seguro de cesantía y vejez, sin comprometer las cargas fiscales que asuma el gobierno. “La Reforma Financiera al sistema de pensiones y jubilaciones tendrá que considerar que, en los últimos 19 años, la esperanza de vida en promedio al nacer se ha estancado en el país, por lo que cualquier modificación que pretenda incrementar el número de años no tendría ningún fundamento en la dinámica demográfica”. En el apartado “Dinámica demográfica y mercado laboral”, advirtió que existe el riesgo del “alto y creciente” costo fiscal por el pago de jubilaciones, básicamente en pensiones mínimas garantizadas.

FOTO: ESPECIAL

AUMENTA 6% COMERCIO EN EL AGRO ● En 2019, el comercio agroalimentario bilateral entre México y EU creció 6%, a 50 mil 320 mdd; Con información del Departamento de Agricultura de EU, la balanza agroalimentaria fue superavitaria para México en 11 mil 832 mdd, 29% más que 2018. REDACCIÓN


ELHERALDODEMEXICO.COM

#CFERESPONDE

Cofece debe evaluar colusión LA EMPRESA ELÉCTRICA AFIRMA QUE LA LICITACIÓN SE APEGÓ A LA LEY

LA FALTA DE LIQUIDEZ SE HA REFLEJADO EN LAS FINANZAS DE LA EMPRESA, ORILLÁNDOLA A INCREMETAR SU DEUDA.

DEUDA PÚBLICA (millones de pesos)

455,709 457,776

470,631

325,356 2014

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La CFE afirmó que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), es la única autoridad competente para calificar casos de colusión. La empresa dijo que la Cofece, hasta el momento, no ha expresado dicho alguno con respecto al caso de la empresa Prysmian. “La CFE no es autoridad competente para calificar la colusión y mucho menos para impedir la libre participación de ningún concursante”, señaló la empresa que dirige Manuel Bartlett en una carta aclaratoria, luego de que El Heraldo de México reveló que Prysmian fue multada en 2018 por 104.6 millones de euros por coludirse para manipular precios de licitaciones en Europa durante 10 años. Añadió que la licitación de “Conectividad Fibra Óptica Red Eléctrica Inteligente”, tuvo un ahorro de 156.3 millones de pesos, con respecto al precio de mercado.

2015

2016

2017

MDE, LA MULTA APLICADA A PRYSMIAN.

#FUERADECONTROL

SE DISPARA 45% LA DEUDA DE LA CFE: ASF

l Las deudas de la CFE pasaron de representar de 25 a 38 por ciento del total de sus activos, durante el sexenio pasado.

POR ADRIÁN ARIAS

EN TAN SÓLO SEIS AÑOS, EL ENDEUDAMIENTO DE LA EMPRESA TUVO UN INCREMENTO DE 145 MIL MDP

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Entre 2013 y 2018, la deuda total de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se disparó en 45 por ciento para alcanzar 470.6 mil millones de pesos. De acuerdo con datos de la Auditoría Superior de la Federación, la deuda total de la compañía tuvo un incremento total de 145.3 mil millones de pesos en tan solo seis años. En 2018, las deudas de la empresa superaron los ingre-

MIL MDP GENERÓ EN VENTAS

2018

Fuente: CFE.

CIFRAS AL ALZA

470 375

347,187

2013

LOS CRÉDITOS CONTRATADOS

MIL MDP ALCANZÓ LA DEUDA TOTAL DE LA EMPRESA

391,314

GRÁFICO MIGUEL ULLOA

ADRIÁN ARIAS

104

ALTOS APASIVOS

/ LUNES / 24 / 02 / 2020 / MERK-2 /29

FUERA DE MÉXICO l La Empresa Productiva del Estado Mexicano celebró un contrato por 200 millones de francos suizos, para importaciones.

sos por la venta de energía que ascendieron a 375.7 mil millones de pesos, ello implica que por cada peso que la empresa obtuvo, su deuda equivale a 1.25 pesos. Además, la deuda total pasó de representar de 25 por ciento a 38 por ciento, respecto del total de los activos de la empresa entre 2013 y 2018. Entre las principales fuentes de endeudamiento en 2018, la ASF detectó 16 contratos por 74.3 mil millones de pesos, para financiamiento, amortizaciones e intereses, que se destinaron para cubrir los costos de importaciones de bienes, financiamiento de obra pública, y cubrir costos de capital de trabajo. Entre ellos se encuentra el contrato 1100000055, que incluye un monto de 200 millones de francos suizos, para “importaciones originarias de Suiza”. También destaca el contrato número 1100001406, por 20 mil millones de yenes japoneses, para “importaciones de bienes y servicios de origen japonés”. La deuda total de la CFE en 2018 estuvo integrada por deuda a corto plazo de 48.4 mil millones de pesos, mientras que la de largo plazo ascendió a por 422.2 mil millones.


30 MERK-2

#PRODUCTIVIDAD

LUNES / 24 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

GENERAN

AL MANDO

MAS INVERSION

#OPINIÓN

ABM, CON BUENAS CUENTAS A pesar que la economía mexicana no tuvo crecimiento en 2019, el crédito de la banca aumentó 2.1% en términos reales

JAIME NÚÑEZ

odo está listo para la 83 Convención Bancaria, y, sin duda, el personaje que desde hoy acapara las miradas es el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera, quien puede presumir que se tiene potencial para el otorgamiento de créditos por más de 620 mil millones de pesos, la mejor cifra, al menos, desde el 2012. El sector bancario es una palanca de desarrollo innegable y para muestra un botón: a pesar de que la economía mexicana no tuvo crecimiento en 2019, el crédito de la banca aumentó 2.1 por ciento en términos reales y 5.1 por ciento en términos nominales, lo que habla de la importancia del crédito con calidad. Llama la atención que la parte más robusta de la banca está orientada al bienestar de las familias y un rubro que así lo demuestra es el crédito de la vivienda, el cual creció 11 por ciento, en buena medida por el aumento del salario real y porque hay un déficit de 6 millones de viviendas en el país. De ahí que el Infonavit, de Carlos Martínez Velázquez, haya firmado el convenio con la ABM que permitirá ampliar y mejorar la oferta existente de créditos cofinanciados con la banca, lo que aportará al bienestar de las familias, un propósito que LA PARTE comparten los banqueros con MÁS ROBUSTA el gobierno del presidente AnDE LA drés Manuel López Obrador. BANCA ESTÁ A un año de haber tomado las ORIENTADA AL riendas de la ABM, Niño de RiBIENESTAR DE vera podrá dar buenas cuentas LAS FAMILIAS ya que el crédito al consumo también incrementó en 5.4 por ciento en diciembre de 2019, lo que significa que la gente ve atractivos los planes de financiamiento que ofrece la banca combinado con el incremento de su ingreso real. Así que este año, el sector será clave para estimular el crecimiento económico del país toda vez que la captación bancaria rebasó los seis billones de pesos a diciembre pasado, así que no solo hay liquidez, sino confianza de los ciudadanos en depositar su dinero en los bancos. Sin duda a la Convención Bancaria que se llevará a cabo el 12 y 13 de marzo, el sector llega con buenas noticias, incluso en cuanto a inclusión financiera.

T

SEGÚN UN ESTUDIO, MUJERES EN LA ALTA DIRECCIÓN DE LAS EMPRESAS PROPICIAN MEJORES RESULTADOS

6%

● PARTICIPACIÓN

EN CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN

POR LAURA QUINTERO

L

as empresas que cuentan con más mujeres en sus consejos de administración obtienen cerca de un 10.1 por ciento de retorno de inversión, mientras que las que no cuentan con ellas éste asciende a 7.4 por ciento. El estudio de Management Systems International (MSI) destaca que la inclusión de mujeres en estos órganos de dirección empresarial imprime una visión diferente e innovadora para las compañías. Por lo anterior, la firma estadounidense refiere que es un reto aumentar la participación de las mujeres, ya que el promedio de participación femenina en consejos a nivel mundial es de apenas 18 por ciento contra 82 por ciento de la participación masculina. Además, este escenario es menos optimista en América Latina, donde a nivel mundial es la región más rezagada, y México se ubica al final por debajo de Chile y Colombia con una participación de apenas 6 por ciento. Friné Salguero, titular del Instituto Simone de Beauvoir, dijo que a nivel mundial persiste una gran desigualdad en la participación de las mujeres y para mejorar las condiciones de ellas, así como las de la sociedad, es fundamental cerrar la brecha de género en todos los niveles.

CONTRACORRIENTE

18% 162

● EN EL MUNDO, EN ESOS CARGOS.

● CONSEJERAS

DE FIRMAS EN LA BMV.

#UND NOSO

#UNDÍASIN NOSOTRAS 09/03/2020

APORTE EN LAS FIRMAS 1 La inclusión de mujeres imprime una visión diferente para las compañías.

2 La participación femenina tiene beneficios en clima de negocios.

Cabe señalar que las empresas 09 / MARZ que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cuentan con dos mil 182 consejeros, de éstos 162 son mujeres, además de que del total de las firmas, 43 por ciento no tienen una sola mujer. Un estudio elaborado por Deloitte destaca que la participación femenina no sólo se limita a un tema de inclusión e igualdad de género, sino que tiene beneficios en materia de competitividad, productividad y clima de negocios. De acuerdo con la Asociación de Mujeres Consejeras (WCD, por sus siglas en inglés), la menor participación femenina en los puestos directivos y al interior de los consejos de administración de las compañías que prevalece en nuestro país es resultado de una desigualdad de género que es necesario combatir, ya que al reducir esta brecha en todos los ámbitos se beneficia a toda la sociedad. FOTO: ESPECIAL

QUIEREN MÁS Tal parece que a los taxistas sólo les interesa acabar con la competencia y mantener su monopolio, ya que una vez más se manifestaron en contra de las aplicaciones de transporte privado. La protesta de los taxistas se llevó a cabo sin importar que tanto Andrés Lajous, secretario de Movilidad de la CDMX, como Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, decidieron destinar 300 millones de pesos del Fondo para el Taxi, la Movilidad y el Peatón para renovar la flota de taxis. Además, se anunció que a partir del 15 de marzo, los taxistas operarán a través de la “App CDMX”, con el objetivo de que no haya competencia desleal con las Empresas de Redes de Transporte. Si las autoridades les brindan todos los apoyos para equilibrar el mercado, ¿Cuáles son los motivos reales de sus protestas? JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI

UN DESAFÍO

Especialistas sugieren más participación de las mujeres en las empresas.


MERK-2 31

LUNES / 24 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

TELECOM EN PERSPECTIVA #OPINIÓN

conexión a internet en hogares creció de manera más acelerada, registrando 57.2% en el mismo periodo. Contabilizó 80.6 millones de usuarios de internet una penetración de 70.1% entre la población. La proporción de hogares con computadora se ha mantenido estática, pasó de 44.9% en 2015 a 44.3% en 2019, mientras que el servicio de telefonía pasó de estar en 89.3% de los hogares a 92.5 por ciento. Se observó que sólo 19 de cada 100 hogares en los estratos bajos cuentan con conexión a internet, lo cual contrasta con los 90 de cada 100 hogares en el estrato alto Pese al esfuerzo por parte del Inegi con el servicio. Esta disparidad también para no eliminar la encuesta, el tamaño de se refleja en la proporción de hogares con su muestra se redujo significativamente. una computadora ya que, mientras 16.4% Mientras en las ediciones entre 2015 y 2018 en el nivel bajo cuentan con el equipo, el fluctuó entre 90 mil y 151 mil viviendas, indicador es 79.7% en el nivel alto. la ENDUTIH 2019 contó sólo con 24 mil. Las autoridades del Inegi emitirán los Esto permite extrapolar resultados en el resultados del Módulo sobre Ciberacodomino nacional, rural nacional y urbano so (Mociba) 2019, el cual se aplica a los nacional. Sin embargo, es de informantes de la ENDUTIH considerar que las muestras y es trascendental para reSÓLO 19 DE CADA de 2016, 2017 y 2018, resultavisar la situación de acoso y 100 HOGARES EN ban representativas para las seguridad para las usuarias ESTRATOS BAJOS, 32 entidades federativas y 49 de internet, un tema crucial CON CONEXIÓN ciudades, información valiosa dada la sistemática violencia A INTERNET para la generación de políticas contra las mujeres en el país. públicas a nivel local orienEnhorabuena al Inegi, que tados al estrechamiento brecha digital pese a la reducción presupuestal, se las regional. Esta limitación en la información ingenió para darle continuidad a un ejerno es congruente con la necesidad de una cicio que debería de ser prioridad para el política pública de conectividad universal. gobierno federal dados sus intereses de Aun con esta reducción muestral, la conectar a toda la población. encuesta arroja resultados reveladores. GONZALO.ROJON@THECIU.COM Entre 2015 y 2019 el número de hogares en México creció 9.2%, mientras que la @GROJONG

#CEESP

GONZALO ROJÓN

La proporción de hogares con computadora se ha mantenido estática

a semana pasada, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presentaron la edición 2019 de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH). La ENDUTIH es una de las fuentes de información pública con la que contamos en el sector TIC y con ella es posible evaluar el avance hacia la ansiada conectividad universal. Sin embargo, en este espacio habíamos advertido de su desaparición debido a la reducción presupuestal al Inegi por parte del gobierno federal.

L

FOTO: ESPECIAL

ENDUTIH 2019: MEDIR EL CAMINO HACIA LA CONECTIVIDAD UNIVERSAL

Corrupción en México inhibe los negocios En México, la corrupción se ha consolidado como inhibidora de negocios y contribuye a la ausencia del estado de derecho, informó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). “En nuestro país se ha robustecido un ambiente en el que no necesariamente gana el que tiene la razón, sino el que mayores recursos tiene para hacerlo; el que tiene la mayor capacidad de corromper las instituciones que rigen la actividad económica, lo que resulta ser injusto”, detalló el centro, a cargo de Carlos Hurtado López. REDACCIÓN


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO Y ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS FOTOS: REUTERS

LA TARJETA DE LA CUARTA RONDA DEL CAMPEÓN WORLD GOLF CHAMPIONSHIPS-MEXICO CHAMPIONSHIP HOYO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 OUT 10 11 12 13 14 15 16 17 18 IN TOT

l

Par

l

4 4 3 4 4 5 3 4 4 35 4 5 4 3 4 5 4 3 4 36 7 1

R4

3 4 3

l

Score

-1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -- -3 -4 -4 -4 -5 -6 -6 -7 -6 -- -4 ACES

4 4

5

EAGLES

3

4

BIRDIES

4 34 4 5 3 3

PAR

4

BOGEYS

4

3 2 5

33 67

DOUBLE BOGEYS +

#WGC-MEXICO LUNES / 24 / 02 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

PATRICK REED VIENE DE ATRÁS POR TERCERA VEZ EN SU CARRERA PARA GANAR EN EL CHAPULTEPEC

UNA RONDA MILAGROSA

POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Sólo el golfista estadounidense Patrick Reed creyó en un milagro que se podía gestar en el WGC-Mexico Championship 2020, en el Club de Golf Chapultepec. Su fe y confianza lo llevaron a lo más alto. Cuando estaba en la mesa de salida del hoyo 15, Reed, con un score de -16, necesitaba que el líder, Bryson DeChambeau (-18) cometiera un error para que la ventaja de dos golpes se redujera y, de esta forma, poder alcanzarlo y obligar, cuando menos, al desempate para definir al campeón de esta edición. Con una racha de tres birdies en el 15, 16 y 17, en combinación del bogey, en el par 3 del hoyo 17 de Bryson, Reed pudo salir al tee del 18 con dos golpes de ventaja y con la mira puesta en el trofeo Gene Sarazen. Sin embargo, un mal tiro de salida que se fue a la derecha en la zona en la que caminan los aficionados, obligó a tensar el momento y darle una luz de esperanza a DeChambeau. Pero finalizó con dos putts para bogey y apretar el puño. El milagro se concretó para ganar el WGC-Mexico Championship, con un global de 266 golpes (-18). Reed conquistó el octavo título de su trayectoria en el PGA Tour, en el Club de Golf Chapultepec, en la Ciudad de México. Sin ser uno de los jugadores más queridos en el circuito internacional, por sus diferencias con sus padres, a

AGENDA LLENA

SATISFECHO. El estadounidense levantó con orgullo el Gene Sarazen.

l l Ancer jugará cuatro torneos antes del Major The Master: Arnold Palmer Invitational, The Players Championship, WGC-Match Play y Valero Texas.

8ª VICTORIA DE PATRICK REED EN EL PGA TOUR.

69.57 EL SCORE PROMEDIO EN EL FIELD.

Reed no le afectan las críticas que recibe. “Al final del día, para mí no importa. Salgo al campo y continúo haciendo lo que tengo que hacer; trato de jugar al golf lo mejor que pueda. “Intento ser una buena persona y un ejemplo para los niños que están viendo el deporte, y mis hijos que me ven por televisión en casa”, dijo Reed, quien se embolsó un premio de un millón 820 mil dólares de la bolsa de 10.5 millones que se repartió. “Fue muy divertido. Merecía la felicitación, él peleó realmente fuerte y finalmente me derrotó”, dijo DeChambeau, quien antes de la ceremonia de premiación fue a felicitar al nuevo campeón. Los dos mexicanos, Abraham Ancer y Carlos Ortiz, cumplieron una destacada actuación al meterse en el Top 20, que tuvo a 42 de los mejores 50 jugadores del mundo en México. Ancer acabó igualado en el sitio 12, tras una ronda de 68, para un global de 275 (-9). Mientras que Ortiz, debutante en el evento, concluyó en el sitio 16, con 277 (-7). “Me voy contento, pues he podido mejorar cada año mi resultado y me voy con ese positivo”, indicó Ancer, quien había finalizado 52 en 2018 y 39 en 2019.


META 33

LUNES / 24 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: AP

#OLIMPIADACOMUNITARIA

#FIESTAENELPUERTO

FOTO: INDEPORTECDMX

CONSTELACIÓN DE ESTRELLAS CON LA PARTICIPACIÓN DE RAFAEL NADAL, NICK KYRGIOS Y VENUS WILLIAMS, EL ABIERTO MEXICANO COMIENZA LOS FESTEJOS DE SUS 20 AÑOS DE EXISTENCIA EN ACAPULCO

4 TÍTULOS DE DAVID FERRER Y THOMAS MUSTER, MÁXIMOS GANADORES DEL ABIERTO.

372 MIL 785 DÓLARES SE LLEVA EL CAMPEÓN DEL TORNEO.

TOQUES CORTITOS l En el dobles varonil Luis David Martínez y Miguel Ángel Reyes-Varela representan a México. l Se esperan más de 50 mil asistentes totales; unos 15 mil en cada día del torneo.

POR KATYA LÓPEZ Y OMAR MORO META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Como desde hace 20 años, Acapulco es el foco central del tenis. Tras 27 años de historia y dos décadas en el puerto de Guerrero, el Abierto Mexicano contará en esta ocasión con estrellas de la talla de Rafael Nadal, número 2 del mundo; Alexander Zverev, quien hace poco jugó contra Roger Federer en la Plaza México; y el actual campeón y siempre polémico Nick Kyrgios. La primera vez que Nadal visitó nuestro país fue hace 15 años, cuando conquistó el torneo ante Álbert Montañés. Una década y media después, el español busca conquistar su tercer título en Acapulco, pero dentro de su llave tendrá que superar al suizo Stan Wawrinka, y en la final se podría medir a Kyrgios, su verdugo del año pasado. En tanto, en la rama femenil, la china Yafan Wang regresa para defender su título, pero en el camino no es descabellado que juegue contra Venus Williams, bicampeona en 2009 y 2010. El monarca sumará 500 puntos en la clasificación y se llevará 372 mil 785 dólares; mientras que, en el femenil, el premio será de 43 mil dólares y la campeona se adjudicará 280 puntos. Éste será el último año que el torneo se juegue en el complejo del Princess Mundo Imperial, ya que busca la certificación de Masters 1000, y a partir de 2021 se celebrará en el complejo Tenístico Mundo Imperial.

l PROSPECTO. La pequeña Ana Paula Appendini deslumbra en ciclismo y atletismo.

EL TALENTO QUE BRILLA REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ana Paula Appendini tiene sólo nueve años y ya se acostumbró a subir al podio en la Olimpiada Comunitaria. Aunque disfrutó las mieles del éxito del atletismo y ayer brilló en ciclismo, para la pequeña de la alcaldía Tlalpan lo más valioso del evento es superar sus límites “Me agradó conocer nueva gente y me gustó ver todo lo que logré. De grande quiero ir a unos Olímpicos en triatlón, pues es el deporte que siempre he hecho. En la Olimpiada Comunitaria también competí en atletismo y me fue bien, pues gané medalla en relevos y en salto de longitud”, comentó Ana Paula, tras ganar la prueba de ciclismo de ruta, que se realizó entre el Ángel de la Independencia y la Glorieta de la Palma, en Reforma.

EXPECTATIVA

En esta primera Olimpiada tuvimos 16 mil participantes, pero la meta es alcanzar los 100 mil en 2024, y aumentar a más disciplinas”. RODRIGO DOSAL DIRECTOR DE INDEPORTE DE LA CDMX

#SPRINT #BALONCESTO

FOTO: FIBA

FOTO: LFA

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

DURA DERROTA DE VISITA #LFA

En la segunda jornada del Clasificatorio para FIBA Americas Cup 2021, México perdió 76-59 contra el combinado de Bahamas, en un duelo que se disputó en el Caribe. En el primer juego, los tricolores se impusieron 75-61, en Guadalajara. REDACCIÓN

IMPARABLES LOS CONDORS CONTINÚAN SIN CONOCER LA DERROTA EN LA TEMPORADA, TRAS VENCER 29-18 A ARTILLEROS PARA PONER SU MARCA EN 3-0.

VAN DE VISITA AL DIAMANTE

REDACCIÓN

#BEISBOL

● En la final de la Liga Minera, entre Secretaría

de Marina y Lobos de Hermosillo, estuvieron presentes el almirante Rafael Ojeda y Luisa Alcalde, titulares de la Secretaría de Marina y del Trabajo, respectivamente. REDACCIÓN


34 META

LUNES / 24 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

RESULTADOS #JORNADA7

#LIGAMX ROMPEN LAS REDES

DECEPCIÓN. Andrés Iniestra se lamenta, tras el gol de último minuto del Morelia. l

5 ÁNGEL MENA #LEÓN

5 JONATHAN RODRÍGUEZ

¡QUÉ GOL... PAZO! PUMAS PIERDE LA CIMA, EL INVICTO, Y VA ANTE TIGRES, AMÉRICA Y LEÓN

#CRUZAZUL

ATLAS

0

PACHUCA

2

PUEBLA

2

TOLUCA

0

TIJUANA

0

CHIVAS

1

LEÓN

2

NECAXA

1

CRUZ AZUL

2

TIGRES

1

MONTERREY

0

AMÉRICA

1

PUMAS

1

MORELIA

2

QUERÉTARO

0

A. SAN LUIS

1

POR ALBERTO ACEVES META@ELHERALDODEMEXICO.COM

5 Pumas pagó caro el error de Alfredo Saldívar. Lo intentó, lo buscó y, aunque fue mejor en el transcurso del juego, perdió el invicto ante el Morelia (1-2); con ello, después de siete fechas, el liderato del torneo mexicano quedó en manos del América, su rival en 15 días. El 1-0 de Luis Quintana, en el primer tiro de esquina (5’), encendió a los aficionados en el Estadio Olímpico; sin embargo, el ritmo y la paciencia decayeron. Incluso, con un Morelia poco seguro a la hora de defender y con varios errores del portero Luis Malagón. Cuando Míchel buscó una mayor diferencia, Saldívar jugó a favor de los rivales. Ocurrió en el inicio del segundo tiempo, al 47 ’, en una acción que parecía de trámite y que, pese a ello, terminó en el fondo de la

ARIEL NAHUELPÁN #QUERÉTARO

TABLA GENERAL EQUIPO 1. América

J G E P GF GC PT 7 5 1 1 8 4 16

2. León

7 5 0 2 16 10 15

3. Pumas

7 4 2 1 16 10 14

4. Cruz Azul

7 4 1 2 15 10 13

5. Querétaro 7 4 0 3 11 9 12 6. A. San Luis 7 3 3 1 9 9 12 7. FC Juárez

7 3 2 2 14 11 11

8. Santos

7 3 2 2 11 12 11

9. Pachuca

7 3 1 3 7 8 10

10. Chivas

7 2 3 2 8 9 9

11. Necaxa

7 2 2 3 12 12 8

12. Morelia

7 2 2 3 9 11 8

13. Tigres

7 2 1 4 7 8 7

14. Puebla

7 2 1 4 5 7 7

15. Toluca

7 1 3 3 11 14 6

16. Tijuana

7 1 3 3 5 9 6

17. Atlas

7 2 0 5 6 12 6

PRÓXIMOS PARTIDOS #JORNADA8

portería. El chileno Rodrigo Millar disparó desde fuera del área y El Pollo cometió el error, intentando un despeje hacia arriba. A partir de entonces, apareció la garra y el coraje. Pero no las ideas. Y ese fue el talón de Aquiles de Pumas, porque el equipo de Pablo Guede llegó a los últimos minutos con el cuchillo entre los dientes. Y justo el amor propio le dio la posibilidad del triunfo, con el tanto de Miguel Sansores (90’). Sin invicto ni su posición como líder, el equipo de la UNAM se fue en silencio de Ciudad Universitaria. En su calendario, le siguen tres rivales de alto calibre: los Tigres de la UANL, el América y el León, los dos últimos punteros de la Liga MX. La caída fue un golpazo, una vuelta a la realidad, para las aspiraciones del equipo de Míchel.

VIERNES / 19:00

VIERNES / 19:00

VIERNES / 21:00

VIERNES / 21:10

SÁBADO / 17:00

SÁBADO / 19:00

SÁBADO / 21:00

A. SAN LUIS

TOLUCA

MORELIA

TIJUANA

PACHUCA

AMÉRICA

TIGRES

18. Monterrey 7 0 3 4 7 12 3

FC JUÁREZ

VS.

MONTERREY

VS.

CRUZ AZUL

VS.

PUEBLA

VS.

QUERÉTARO

VS.

NECAXA

VS.

PUMAS

VS.

CHIVAS LEÓN

VS.

1

SANTOS

2

23 MIL 973 AFICIONADOS PRESENTES EN CU.

227 MINUTOS TENÍA PUMAS SIN RECIBIR GOL EN CASA.

DOMINGO / 18:45

SANTOS ATLAS

VS.

FOTO: MEXSPORT

#PELOTEO #REALMADRID

DOMINGO / 17:00

FC JUÁREZ

FOTO: AFP

FOTO: @RAYADAS

FOTO: AP

HAZARD, OTRA VEZ DE BAJA #SERIEA

El volante belga sufrió una fisura en el peroné distal del pie derecho, informó el cuerpo médico del Real Madrid en su página web. El futbolista belga, de 29 años, se perderá los duelos ante el Manchester City y el Barcelona, y su regreso a las canchas no tiene un tiempo definido. REDACCIÓN

SE POSPONE OTRO PARTIDO EL TORINO VS. PARMA FUE APLAZADO AYER, A CAUSA DE LA ALERTA POR EL CORONAVIRUS EN EL NORTE DE ITALIA.

RAYADAS PESAN EN CASA

REDACCIÓN

#LIGAMXFEMENIL

● El Monterrey ligó su segunda victoria, al

vencer al Puebla por 2-1, ubicándose en el cuarto sitio del Clausura 2020. Los tantos de Rayadas fueron de Annia Mejía y Ariana Calderón; Rebeca Bernal, hizo autogol. REDACCIÓN


LUNES / 24 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: REUTERS

META 35 #PREOLÍMPICOSUB20

l

ANHELO. El ariete festejó con el balón en el estómago por su pequeño que viene en camino.

#RAÚLJIMÉNEZ

LO DEDICA A SU VÁSTAGO EL ATACANTE MEXICANO ROMPE CON UN MES DE SEQUÍA Y SELLA LA GOLEADA DE LOS WOLVES, PARA VOLVER A LA PELEA POR LOS PUESTOS DE EUROPA LEAGUE

3 WOLVES

0 NORWICH CITY

21 GOLES DE JIMÉNEZ EN ESTA CAMPAÑA.

REDACCIÓN Y AFP META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Justo un mes después de su más reciente anotación, Raúl Jiménez vio la puerta abierta del marco contrario y no la desaprovechó, para sentenciar la goleada del Wolverhampton por 3-0 sobre el Norwich City, en la Jornada 27 de la Premier League. Con mayor alegría de la acostumbrada, el exatacante americanista tomó el balón y de inmediato lo colocó en su vientre, dentro de su camiseta, para celebrar de esta

RESULTADOS DE AYER VITESSE

1

PSV

2

HERACLES

1

AJAX

0

FC PORTO

1

PORTIMONENSE

0

MAN. UTD.

3

WATFORD

0

A. MADRID

3

VILLARREAL

1

PSG

4

GIRONDINS

3

manera en el campo su próxima paternidad, en duelo donde los Wolves dieron un paso importante en pos de los sitios europeos, al ubicarse en el octavo sitio con 39 unidades, a sólo dos de la zona que da acceso a la Europa League y que actualmente tiene el Manchester United. El tanto de Jiménez fue casi de rebote, después de que su compañero Diogo Jota envió un disparo al palo, cuyo rechace cayó en los pies del mexicano, quien sólo tuvo que empujar a placer a la red para quebrar con un mes de sequía anotadora. Jota, autor de los dos primeros tantos ayer, cerró una semana espectacular, ya que el jueves firmó un triplete para encarrilar el pase de los Wolves a octavos de final de la Europa League, en el 4-0 sobre el Espanyol de Barcelona, en la ida de dieciseisavos. Con su tanto, Jiménez llegó a 12 en la actual campaña de la Premier League, y aunados a los nueve convertidos en la fase previa y grupal de la Europa League, le permiten sumar 21 en la actual temporada, mismos que logró Hirving Lozano en el ciclo 2018-19.

#LIGAESPAÑOLAFEMENIL

FOTO: @ATLETIFEMENINO

INSPIRACIÓN COLCHONERA EFE META@ELHERALDODEMEXICO.COM

MADRID. La atacante mexicana Charlyn Corral, que llevaba en el campo 14 minutos, resolvió el derbi para el Atlético en el campo del Madrid CFF (0-1), con lo que el cuadro rojiblanco consolidó el segundo lugar de la liga ibérica femenina, que otorga la clasificación para la próxima Liga de Campeones. El cuadro local planteó muchos problemas al equipo de Dani González, que recurrió a la artillera tricolor para reem-

0 MADRID CFF

1 ATLÉTICO DE MADRID

47 PUNTOS DEL ATLÉTICO EN LA CAMPAÑA.

CONTUNDENTE. Charlyn Corral demostró su calidad en pocos minutos para darle la victoria al Atlético en el derbi.

l

plazar a Virginia Torrecilla a los 60 minutos. Poco menos de un cuarto de hora después, Charlyn aprovechó un rechace y decidió el derbi para consolidar a las colchoneras como sublíderes.

“Nos vamos contentas porque sumamos los tres puntos; sabíamos que iba a ser un partido complicado y así fue”, indicó la mexicana, quien añadió que la clave fue “esperar la oportunidad”.

FOTO: MEXSPORT

l FIGURA. Alison González marcó el gol del triunfo cuando el encuentro agonizaba.

GONZÁLEZ, LA HEROÍNA REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

En tiempo de compensación, la Selección Mexicana Femenil Sub 20 logró la victoria por 2-1 sobre Puerto Rico, en duelo de la primera jornada del Grupo D, en el Premundial de la categoría. Los goles de la victoria fueron obra de Alison González, al 51’ y 93’. El primero desde el manchón de penalti y el segundo a los pocos segundos de que el árbitro señalara el final del encuentro. Gabrielle Cimino logró recortar distancias para las puertorriqueñas, al 53’, luego de que Nicole Pérez fallara un penalti por el Tricolor. Así, con sus primeros tres puntos, el cuadro mexicano, dirigido por Mónica Vergara, se medirá el próximo martes a Nicaragua, en busca de su segundo triunfo en fila.

2 MÉXICO

1 PUERTO RICO ESTADIO OLÍMPICO FÉLIX SÁNCHEZ

PRÓXIMO PARTIDO MARTES 25 / 17:00

NICARAGUA MÉXICO

VS.


36 META

LUNES / 24 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491


LUNES / 24 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

37


POLO, POLO, POLO

l El financiamiento Volkswagen Ya! (arrendamiento) incluye seguro por 365 días, y al finalizar el periodo de tres años, el comprador decide si liquida su auto o lo cambia otro.

l Disponible en seis colores: gris carbón y steel, blanco candy, plata réflex, rojo flash y azul.

#NUEVAERAVW

UN PASO

ADE LAN TE ● UNO DE LOS MODELOS MÁS POPULARES DE VW, QUE MAYOR TIEMPO LLEVA EN EL MERCADO, SE PONE AL DÍA EN SU COMPETITIVO SEGMENTO DIEGO HERNÁNDEZ

SEGUROS. Las dos bolsas de aire frontales brindan protección.

l

VERSIONES Y PRECIOS:

l STARTLINE: $229,990. l STARTLINE TIPTRONIC: $249,990. l COMFORTLINE PLUS: $255,990.

l MEJOR. Materiales suaves, nuevas texturas y acabados más nítidos.

l COMFORTLINE PLUS TIPTRONIC: $275,990.

V

olkswagen Polo 2020 se presenta con cambios en el interior que asemejan a modelos que lo ponen a la par de Virtus, con tablero de instrumentos moderno y pantalla táctil a color. Las fascias son de una línea más moderna, con parrilla frontal tipo panal que recuerda mucho aquella versión GTI, que fuera afamada por sus prestaciones, sólo que en esta ocasión se trata de un accesorio

#IDENTIDADDEMARCA

¿QUÉ HAY DE NUEVO, 'VOLKS'? 38

LUNES 24 DE FEBRERO DE 2020

3 ●

AÑOS Ó 60 MIL KM DE GARANTÍA.

● En

estético y nada más, ya que conserva el motor 1.6 litros que produce 105 hp y 113 lb-pie de torque, con la transmisión Tiptronic de seis velocidades con tres modos de manejo (Drive, Sport y manual) conectada al eje delantero. También se puede optar en la versión de entrada por una manual de cinco cambios. Para la versión tope ahora estrena rines de 16 pulgadas, además, en la parte trasera incluye un nuevo difusor de aire en color negro. Las versiones van de la Starline y Comfortline Plus, en donde ambos equipan volante multifunción, palanca forrada en piel, faros de niebla, control de velocidad crucero, frenos ABS, cierre centralizado, bolsas de aire frontales, puerto USB y seguros eléctricos; en la versión tope añade una pantalla de 6.5 pulgadas compatible con smartphones con iOS y Android, lector de tarjeta SD, Bluetooth y cuatro bocinas.

el marco de la presentación del crossover Cross Sport para cinco pasajeros, Volkswagen de México dio a conocer la primicia de lo que es su nueva imagen. En el salón de Frankfurt se pudo ser testigo de lo que VW traía entre manos como parte del cambio en su identidad. El emblema nuevo es más delgado y simple, permitiendo mayor amplitud de apreciación

PILARES DE LA MARCA

l Tiene movilidad con futura visión conectada, digitalización y cuida el medio ambiente a la par de las tendencias.

VIENTO. El difusor trasero color negro mejora la aerodinámica.

l

RODAR. Rines de nuevo diseño en distintas medidas.

l

semiótica; comunica flexibilidad y un mayor acercamiento más informal, alejado de lo complejo. Primero se podrá apreciar este nuevo logotipo en los distribuidores de ciudades como Puebla y Guadalajara, y de igual forma ya se puede ver en la página oficial de la marca. Se espera que pronto, en el transcurso del año, se haga presente en toda la gama. DIEGO HERNÁNDEZ


FOTOS: CORTESÍA

FUTURO: La primera SUV Mazda eléctrica, MX-30.

l

#FEELALIVE

MUCHO PARA CELEBRAR

A PASO

ACELERADO PODER SIN PISTONES

l CLÁSICO. El Mazda RX-3 revolucionó el segmento de los autos deportivos.

l Fue en 1991 cuando Mazda conquistó las 24 Horas de Le Mans, la carrera de resistencia más popular del mundo, que forma parte del WEC.

EL PASADO 30 DE ENERO, MAZDA CUMPLIÓ SUS PRIMEROS 100 AÑOS DE VIDA, Y COMO PARTE DEL FESTEJO, AQUÍ UNA MUESTRA DE SUS MOMENTOS MÁS EMBLEMÁTICOS

E

n 1875, Jujiro Matsuda, el menor de 12 hermanos y con apenas 13 años de edad, comenzó a trabajar como aprendiz en un taller, y se dio cuenta que dedicaría su vida a la ingeniería. Para 1931, el primer vehículo de tres ruedas, Mazda Go, que años más tarde se convirtió en uno de los vehículos de trabajo más importantes para la reconstrucción de Hiroshima, después del trágico acontecimiento de agosto de 1945. Desde entonces, el espíritu de superación y fortaleza de Mazda se hizo presente. Antes de que la historia alcance a la Mazda MX-30, que representa el futuro eléctrico de la marca, el enfoque en la deportividad siempre ha sido prioridad. Los actuales modelos como Mazda MX-5 y Mazda3,

l Hace pocos meses Mazda conmemoró los 30 años del MX-5 con la subasta de las 30 unidades que llegaron a México. La Fundación para Ancianos Concepción Beistegui recibió el dinero recaudado. l En Salamanca, Guanajuato, se produjo la unidad un millón de la marca desde 2014, una Mazda CX-30 color blanco.

derivan del desarrollo de legendarios modelos como el Mazda RX-3, RX-7 y RX-8; tres coupés con motor rotativo tipo Wankel que revolucionaron el mercado de los autos de alto desempeño japoneses. Con esta planta de poder creada en la década de los 70, cuando se estableció que eran más ligeros, alargaban la durabilidad de sus piezas al girar a menor régimen y resultaban en una marcha más suave, acompañada de un sonido único en el mundo motor, de esos que enamoran a los velocistas. Los inconvenientes fueron superados por los ingenieros y Mazda ha sido la única marca que lo produjo de forma masiva y lo montó en sus autos de calle. Hasta 2012, Mazda RX-8 fue el último bastión del motor Renesis rotatorio, después de haber cumplido un largo ciclo de vida en el que se ofertó con un compresor o de aspiración natural. Este siglo se dio a conocer la tecnología Skyactiv, un desarrollo de chasis, motores y transmisiones de alto desempeño y bajo consumo, con el que la marca se ha planteado un objetivo es reducir 50 por ciento de las emisiones de CO2 entre 2010 y 2030, y 90 por ciento para 2050, una pequeña demostración de lo que vendrá en los siguientes 100 años.

XX 39

DÍA XX DE MES DE 20YY LUNES 24 DE FEBRERO DE 2020



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.