Edición Impresa. Viernes 28 de febrero de 2020

Page 1

VIERNES 28 DE FEBRERO DE 2020

WWW.ELHERALDODEMEXICO.CO3

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 1023

#CÓMPLICESDEFIGUEROA/P13

Desviaron 258 mdp de los bomberos

#CRUCERO LIMPIOENCOZUMEL

ANALIZAN CASO EN LA CDMX P5

#RAMÍREZCUÉLLAR

FOTO: AFP

ORDENAN AUDITORÍA A YEIDCKOL P6 FOTO: CUARTOSCURO

#SIGUEEN CAÍDA

DUPLICA PEMEX PÉRDIDAS EN 2019 P32

#UNDÍASIN #UNDÍASIN #UNDÍASIN #UNDÍASIN #UNDÍASIN #UNDÍASIN #UNDÍASIN NOSOTRAS NOSOTRAS NOSOTRAS NOSOTRAS NOSOTRAS NOSOTRAS NOSOTRAS

NDÍASIN N DÍASIN IN ASIN SIN #UNDÍASIN SOTRAS OTRAS AS RAS TRAS SNOSOTRAS

/2020 020 3/2020 03/2020 0 09/03/2020

09 09/09 /MARZO 09 MARZO /09 MARZO 09 / MARZO / /MARZO /MARZO 09 /2020 2020 //2020 /MARZO 2020 / /2020 2020 / 2020

FOTO: ESPECIAL

#VIOLENCIA DEGÉNERO

UBICA SFP A MIL 24 ACOSADORES #UNDÍASIN #UNDÍASIN #UNDÍASIN #UNDÍASIN #UNDÍASIN #UNDÍASIN #UNDÍASIN NOSOTRAS NOSOTRAS NOSOTRAS NOSOTRAS NOSOTRAS NOSOTRAS NOSOTRAS EN GOBIERNO P4 09 09/09 /MARZO 09 MARZO /09 MARZO 09 / MARZO / /MARZO /MARZO 09 /2020 2020 //2020 /MARZO 2020 / /2020 2020 / 2020

#TRADICIÓN CUMBRE TAJÍN

PARAÍSO GASTRONÓMICO

#INDAGANACÓMPLICES

CAE EL ZAR DE LA NOMINA EN

CDMX ● EL EX SUBSECRETARIO DE CAPITAL HUMANO DE LA CIUDAD,

MIGUEL ÁNGEL VÁSQUEZ, FUE DETENIDO POR UN DESFALCO DE CASI 300 MILLONES DE PESOS. CONSTRUÍA UN PARTIDO POLÍTICO POR MANUEL DURÁN/P12

#OPINIÓN

P5

• ALHAJERO•

MARTHA ANAYA

P7

• A FUEGO LENTO•

ALFREDO GONZÁLEZ

P9

• MALOS MODOS•

JULIO PATÁN #INVITAD0S

P2

• CHRISTIAN VON ROEHRICH•

P21

• LUIS EFRÉN RÍOS VEGA•


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 28 / 02 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

Sacapuntas Reforma a medias

Nos cometan que hay bajas expectativas en el tema de la regulación de la mariguana. Incluso en la 4T hay quienes se oponen a que se avale su uso lúdico, por lo que la aspiración en el Senado, que preside Mónica Fernández, es que se apruebe sólo su uso médico, para cumplir con la orden de la Suprema Corte. La enchilada completa deberá esperar mejores tiempos.

Mónica Fernández CHRISTIAN VON ROEHRICH

Revisan cuentas de Morena Yeidckol Polevnsky

Nos cuentan que el nuevo presidente de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, revisará la gestión de Yeidckol Polevnsky. Se pondrá ojo, peso por peso, de lo gastado en el partido durante su mandato. La duda entre los morenistas es si la ahora ex lideresa seguirá pagando 158 mil pesos de la renta mensual de la casona de Chihuahua 216 donde despacha.

Una vez más México está de luto, tenemos que reconocer el fracaso del Estado para el cuidado de la infancia en nuestro país, el cual lleva décadas. ¡Sí! Pero la crisis actual evidencia la falta de compromisos sociales, políticos y judiciales por la que atravesamos. Recientemente la Red por los Derechos Infantiles en México (Redim) dio a conocer datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). El informe arroja que entre enero de 2015 y julio de 2019 se registraron en el país tres mil 297 feminicidios. De esa cifra, 317 han ocurrido entre la población de cero a 17 años, es decir, uno de cada 10 feminicidios en territorio mexicano afecta a niñas y adolescentes. Por otro lado, la Red por los Derechos Infantiles en México informó que en 2018 ocurrieron siete asesinatos al mes contra niñas y adolescentes. Hasta el mes de julio de 2019 se identificaron 59 feminicidios en el mismo sector de la población, por lo que el promedio mensual incrementó a ocho feminicidios. Y por si fuera poco, durante los primeros siete meses de 2019, de acuerdo a la información que da la Red por los Derechos Infantiles en México, éste sería

Eugenio Nájera

Alcaldesa ausente Teresa Jiménez

Nos aseguran que a la alcaldesa de Aguascalientes, Teresa Jiménez, le hace falta un manual para el desempeño de su labor. Toda la semana estuvo fuera de su municipio. El secretario del Ayuntamiento, Jaime Beltrán, explicó que está de “comisión” buscando inversiones. Pero ignora que, con una semana de antelación, debe informar al Cabildo de sus ausencias.

Prueba de fuego

Versiones indican que en el INER hay un caso que muy posiblemente sea el primer infectado de coronavirus. De ser cierto, sería la prueba de fuego para la 4T y su sistema de salud, encabezado por el secretario del ramo, Jorge Alcocer. Creen en el gobierno que estamos listos para enfrentar esa epidemia, aunque estiman que dejaría hasta 15 mil muertos.

VICECOORDINADOR DEL GPPAN EN EL CONGRESO DE LA CDMX

FÁTIMA… PERDÓN

Cambio en Nafin

Hay relevos en la banca del gobierno federal. Anoche se dio a conocer que Eugenio Nájera deja la Dirección General de Nacional Financiera y del Bancomext. En su lugar llega Carlos Noriega, quien tiene amplia experiencia en proyectos de infraestructura. Nos explican que Nájera se integrará al equipo del jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo.

ARTICULISTAINVITADO

v

Jorge Alcocer

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

el periodo más violento por el delito de feminicidio infantil, con un crecimiento de 13.5 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2018. Por todo esto, la organización Save The Children México, además de solidarizarse con la familia de Fátima, hizo un llamado a la sociedad y gobierno mexicano para poner un alto a violencia. Según datos proporcionados por la organización, diariamente cuatro niñas o niños son asesinados en México. Sin duda la desaparición y muerte de Fátima Cecilia, de tan solamente siete años de edad, ha conmocionado a varios sectores de la sociedad mexicana. Y no podemos dejar en el olvido, una vez más, ni a ella ni a todas las niñas y mujeres que por años han sido asesinadas y violentadas. Es momento de que mujeres y hombres, en una sociedad comprometida y participativa, sumemos esfuerzos para aniquilar, disminuir y erradicar este tipo de delitos que sólo lastiman más a un país en crisis que pide a gritos ayuda. Somos más los que queremos un mejor lugar para vivir, calles y espacios libres de violencia para que nuestras niñas y mujeres se sientan seguras y tranquilas. Sumemos voces y acciones, los hombres de México tenemos que cambiar y dejar de lado el machismo que por décadas ha lastimado a este país, empecemos por nosotros y alcemos la voz por ellas.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /

@CHRISTIANVONROE

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


VIERNES / 28 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

03


EL HERALDO DE MÉXICO

#UNDÍASIN NOSOTRAS

#UNDÍASIN NOSOTRAS

09/03/2020

09 / MARZO / 2020

#SERVIDORESPÚBLICOS

INDAGAN A MIL ACOSADORES

VIERNES / 28 / 02 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

FOTO: CUARTOSCURO

Reiteró la solidaridad con las demandas de las mujeres.

#SÁNCHEZCORDERO

LUCHA

DE 50 ANOS ● CONSIDERÓ QUE EL 9M ES UN MOVIMIENTO LEGÍTIMO REDACCIÓN

L

a titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, aseguró que ha estado por 50 años en la lucha feminista y aunque descartó sumarse al paro nacional del 9M, lo consideró un movimiento legítimo. En entrevista con Adriana Delgado para El Dedo en la Llaga, Sánchez Cordero dijo que es empática con el paro por ser “un movimiento de mujeres con mujeres, para las mujeres, en favor de las mujeres”. Afirmó que va a participar, aunque no de forma activa, pues ese día va a laborar “porque tengo una gran responsabilidad como secretaria de Gobernación”. Indicó que su presencia es indispensable “porque desde luego está en juego la gobernabilidad y gobernanza”. “Tengo 50 años de lucha, así que nadie me puede decir ni que soy oportunista ni que no soy solidaria con este tipo de manifestaciones”, reiteró la secretaria de Gobernación.

Caso en la mira

● SFP PONE LUPA A FUNCIONARIOS SEÑALADOS POR VIOLENCIA DE GÉNERO Y ACOSO, CON UN NUEVO PROTOCOLO PARA HACER EFECTIVA LA DENUNCIA POR IVÁN E. SALDAÑA

● PARA QUE MÉXICO LOGRE UNA IRMA ERÉNDIRA SANDOVAL TITULAR DE LA SFP

TRANSFORMACIÓN, TENEMOS QUE ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES”.

personal del servidor público del SGM” para que se comprometieran a fomentar una cultura de integridad en la institución. El nuevo Protocolo es aplicado por los OIC en las dependencias federales. Fue presentado el 25 de noviembre de 2019, publicado en el Diario Oficial el 3 de enero 2020, pero entró en vigor hasta 17 de febrero pasado. En aquella ocasión, Sandoval Ballesteros expuso que “la transformación” del Protocolo es un cambio de fondo porque actúa con perspectiva de género, obligando a verificar cada queja y denuncia examinando la relación entre denunciante y persona denunciada, para identificar asimetrías de poder.

2 ● DE CADA 3 MUJERES, VÍCTIMA DE VIOLENCIA.

9 ● DE CADA 10 MUJERES NO DENUNCIA EL ACOSO.

UNIDAD ANTIACOSO El domingo entra en funciones la Unidad de Prevención y Combate al Acoso Sexual del Consejo de la Judicatura Federal. Fue aprobada por el Pleno del órgano judicial a fin de atender los casos de acoso sexual y todas las formas de violencia de género en el Poder Judicial de la Federación. Ésta va a emitir protocolos de actuación para identificar y prevenir los casos de violencia de género y acoso sexual y generará acciones con perspectiva de género. Además, se va a asesorar y dar seguimiento a los casos, así como atención jurídica, médica y psicológica, e implementar mecanismos para presentar denuncias y acompañar a las víctimas. Este año dos magistrados federales señalados por acoso sexual fueron inhabilitados. Con información de Diana Martínez

#REPROCHE ASENADORES

1 Una estudiante del ITAM fue hallada sin vida en su vivienda.

2 Hasta el momento se desconoce el motivo del deceso de Fela Muñoz.

3 La joven duranguense tenía 23 años y estudiaba Administración.

Demandan acciones

FOTO: CUARTOSCURO

MUESTRA EMPATÍA

L

a Secretaría de la Función Pública (SFP) investiga, a la fecha, mil 24 casos de acoso sexual y violencia de género dentro de la Administración Pública Federal, denuncias que a partir de este mes, comenzaron a desahogarse bajo un nuevo protocolo de sanciones a los servidores públicos culpables. De acuerdo con la dependencia, el nuevo Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual, que entró en vigor en febrero, “tiene medidas efectivas para combatir y castigar la violencia, en lugar de sólo prohibirla”. Información de la Función Pública que obtuvo El Heraldo de México apunta que bajo el esquema anterior sólo hubo 58 resoluciones de más de mil casos, de los cuales 22 fueron sancionatorios. Sin embargo, bajo las nuevas reglas, este año se concretó la primera sanción contra un empleado del Servicio Geológico Mexicano (SGM), a quien el Órgano Interno de Control (OIC) de esa dependencia resolvió destituir del cargo e inhabilitarlo del servicio público por tres meses, porque se comprobó que incurrió en actos de hostigamiento sexual. A finales de 2019, la directora del SGM, Flor María Harp, pidió a los funcionarios firmar el “Compromiso

● INTEGRANTES DE COLECTIVOS FEMINISTAS SE MANIFESTARON EN EL SENADO PARA ACUSAR DE OPORTUNISMO POLÍTICO A LOS LEGISLADORES, EN EL MARCO DEL PARO DEL 9M. SEÑALARON QUE EN LOS ÚLTIMOS 30 AÑOS LA VIOLENCIA FEMINICIDA NO HA SIDO PRIORITARIA EN SU AGENDA. GERARDO SUÁREZ


PAÍS 05

VIERNES / 28 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

ALHAJERO #OPINIÓN

#CON EL CORONAVIRUS, NO Qué bueno que se están tomando medidas para “mitigar” el arribo del coronavirus, pero aún faltan acciones

ALERTA. Personal de sanidad tomó muestras nasales a dos personas del crucero MSC Meraviglia.

#ESCENARIOSDELCOVID-19

Prevé 500 mil casos graves ANALIZAN CON SEGUNDA PRUEBA CASO SOSPECHOSO EN CDMX POR GERARDO SUÁREZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Un caso sospechoso de coronavirus espera resultados de una segunda prueba en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE). El subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, Hugo López-Gatell informó anoche que el paciente fue puesto en aislamiento. “Es un caso leve y se ha puesto en aislamiento. Después de un resultado reactivo, se está analizando una segunda muestra en el InDRE”. En cuanto se tenga los resultados de la segunda prueba, se darán a conocer, dijo. En tanto, el gobierno mexicano estimó que la llegada del coronavirus a nuestro país cobre la vida de 15 mil personas e infecte de 75 a 78 millones, es decir, 70 por ciento de la población. Calculó que la afectación sería similar a la que provoca la influenza cada año y podría haber hasta 500 mil casos graves y 15 mil muertes . “Hay algunas estimaciones de que la población infectada pudiera llegar a 70%. Si México tiene entre 120 y 130 millones de habitantes, estaríamos hablando de 75 a 78 millones de personas infectadas. De los infectados, cerca de 10% a 12% tendrían síntomas, eso quiere

MEDIDAS DE LA SSA

l Pasarán 40 días entre las primeras infecciones y el escenario dos.

CÁLCULOS

Hay estimaciones de que la población contagiada pudiera llegar de 75 a 78 millones de personas infectadas”. HUGO LÓPEZ -GATELL SUBSECRETARIO DE LA SSA

decir 8 a 10 millones de personas con síntomas, de los cuales 2% a 5% podrían tener enfermedad grave”, señaló. Los casos graves irían de 200 mil a 500 mil personas, según estos cálculos, y si muere 15% de estos casos graves, hay 15 mil muertes en este escenario. En el caso de la temporada de influenza, cada año mueren 15 mil personas por ese virus, precisó López-Gatell. El escenario 1 ocurriría ante la llegada del virus por casos de importación de otros países; se generan brotes familiares y los casos se cuentan por decenas, añadió José Luis Alomía, director general de epidemiología. DESCARTAN VIRUS EN CRUCERO Cozumel nunca estuvo en peligro, aseguró la Secretaría de Salud de Quintana Roo, Alejandra Aguirre Crespo, al destacar el cumplimiento de los protocolos tanto nacionales como internacionales. Conforme la actuación de Sanidad Internacional al revisar el crucero no se encontraron indicios del coronavirus, y los exámenes para determinar el tipo de infección respiratoria de los dos pasajeros, un tripulante filipino de 27 años y una pasajera de 13 años francesa. En entrevista con Heraldo Media Group, el pasajero mexicano del crucero Meraviglia, Eder Ortiz, señaló que todo comenzó en Jamaica, en donde no pudieron desembarcar por una persona enferma por Influenza tipo A. Con información de Mauricio Conde

l Los hospitales del país harán simulacros ante un caso de contagio.

l Iglesias y cámaras difundirá información para prevenir el virus

l El gobierno adoptó un modelo de mitigación y no de contención.

MARTHA ANAYA

residente, gabinete, asesores, adversarios del gobierno, liberales, conservadores, los que no son ni lo uno ni lo otro; los de arriba, los de abajo, los “buenos”, los “malos”…, por favor, con el coronavirus, no. ¿En verdad –como acusa el Presidente– hay quienes, por una cuestión ideológica, quisieran que nos afectaran estas epidemias y nos vaya mal? ¿De verdad hay quienes desean que el COVID-19 llegue a nuestro país “porque están molestos porque ya no pueden robar”? ¿De veras hay quienes invocan el arribo de la epidemia y desean que el dólar se vaya por los cielos? ¿Es cierto todo esto que mencionó ayer Andrés Manuel López Obrador en su conferencia mañanera, o él y sus asesores están viendo moros con tranchete? Ciertamente no lo sabemos. Pero demandémosles a unos y otros: #Conelcoronavirusno. Ni para denostar a unos, ni para golpear a otros, ni para ideologizar, ni para aprovecharse del momento, ni para soslayar, ni para crear pánico, ni nada que no tenga que ver con cómo enfrentar la situación –unidos, dejando de lado las diferencias– de la mejor manera posible. Así como no es deseable crear una atmósfera de terror, o de paranoia; tampoco lo es MÉXICO ELIGIÓ de ocultar o menospreciar lo ENFRENTAR que puede ocurrir, ni de salir a AL VIRUS CON reconvenir la manera como se MITIGACIÓN enfrentó la influenza H1N1 en nuestro país en 2009. Afirma el Presidente que “estamos haciendo todo lo que está de nuestra parte; actuamos con responsabilidad, tenemos muy buenos médicos…” Qué bien, pero aún faltan medidas a la vista que tranquilicen el desasosiego natural que producen este tipo de situaciones: una buena campaña en medios sobre cómo enfrentar un posible contagio, saber a quiénes buscar, a qué números comunicarse, a dónde acudir. Tener claro que –si bien es imposible evitar que llegue en algún momento el virus– sí se están tomando medidas responsables en hospitales, aeropuertos, puertos y fronteras. El modelo que México ha adoptado frente a la pandemia es el de mitigación –recomendado por la Organización Mundial de la Salud–, según informó el subsecretario de Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell. Modelo que –a diferencia del de contención que se aplicó en China y que incluye cuarentena y prohibición de ingreso a personas– éste aspira a canalizar esfuerzos para limitar daños: se trata, explicó, de reducir la propagación del nuevo coronavirus y hacer diagnóstico y tratamiento oportunos. ¿Qué haremos como país en casos sospechosos como el del crucero Meraviglia que atracó en Cozumel? Seguir los protocolos de salud. ••• GEMAS: Obsequio del presidente López Obrador: “México se ha caracterizado siempre por su apoyo a quienes son perseguidos. Y en este caso, hasta en el supuesto –que no hay evidencias– de que fuese gente enferma, infectada, ¿nosotros por qué no vamos a atenderlos? Es un asunto de humanismo”.

P

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

VIERNES / 28 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: NAYELI CRUZ

#OPERADORES

Yeidckol reduce su poder

TESTIMONIO

Lo que queremos es que quede todo claro, transparente, de tal forma que podamos rendir un informe a la militancia, de cuál es la situación que tiene Morena”.

l

POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, se comprometió a auditar los gastos de la dirigencia encabeza por Yeidckol Polevnsky, y presentar un informe a los militantes. El análisis de las finanzas del partido comienza este 28 de febrero, en la primera reunión del CEN convocada por Ramírez Cuéllar. A partir de sus resultados, el diputado federal con licencia determinará si continúa rentando las sedes alternas del partido como la ubicada en Chihuahua 216, donde habitualmente operaba Polevnsky. “No conocemos el inventario de bienes, los gastos, todo eso se tendrá que transparentar en el proceso de entrega-recepción y se va a dar a conocer a la opinión pública”, indicó en conferencia de prensa. De ser necesario, dijo, el partido contratará despachos externos para que lo auditen. “Lo que queremos es quede todo claro, transparente, de tal forma que podamos rendir un informe a la militancia de

POR NAYELI CORTÉS PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) cambió la correlación de fuerzas en el CEN de Morena y, ahora, los contrarios a Yeidckol Polevsnky tendrán mayoría. El Tribunal no sólo confirmó a Alfonso Ramírez Cuéllar como presidente provisional, también validó otros nombramientos realizados por el VI Congreso Nacional, entre los que destacan Enrique Dussel como secretario de Formación Política y Xóchitl Zagal, secretaria de Organización, también diputada federal con licencia y una de las promotoras de la cancelación del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México. Ellos tendrán que operar con quienes antes los consideraron espurios, incluida, Polevnsky, quien conserva su cargo como secretaria general; Carol Arriaga, secretaria de Mujeres, entre otros. En total son 13 de 21 carteras las afines a Ramírez Cuéllar lo que le permitirá aprobar acuerdos sin problema.

ALFONSO R. CUÉLLAR DIRIGENTE MORENA

SISTEMA. El dirigente de Morena anunció que desde hoy comienza el proceso de sucesión por el método de encuesta.

RAMÍREZ CUÉLLAR PREVÉ CONTRATAR DESPACHOS EXTERNOS

LOS CONTRARIOS A POLEVNSKY LLEVAN MANO EN ACUERDOS

#TRANSPARENCIA

Auditoría, a las finanzas de Morena

cuál es la situación que en estos momentos tiene morena para tener claridad de lo que estamos recibiendo”, puntualizó. También aclaró que no renunciará a las prerrogativas del partido, a menos que lo apruebe el Consejo o el Comité Ejecutivo Nacional. Esto luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocara la decisión de Yeidckol Polevnsky (secretaria general en funciones de presidenta, hasta el 26 de febrero), de regresar 75 por ciento del financiamiento público. “Todas las otras alternativas serán sometidas a consideración del CEN y del Consejo Nacional, al final de cuentas, existe la necesidad de buscar

4 MESES VA CUÉLLAR COMO PRESIDENTE.

26 DE FEBRERO FUE ELECTO COMO DIRIGENTE.

una salida común”, indicó en conferencia de prensa. INICIAN ENCUESTA Ramírez Cuéllar también precisó que el Comité morenista analizará, este viernes, la sentencia del TEPJF para dar paso hacia la realización de una encuesta. Desde su punto de vista ese método debe garantizar “que la militancia participe de manera activa” para definir quiénes serán sus dirigentes. También habló de la realización de asambleas distritales para integrar el Congreso Nacional, lo que podría apuntar a que su intención es realizar una encuesta durante la sesión de ese órgano.

CUÉLLAR SOLICITA DIÁLOGO

1 Ramírez Cuéllar aclaró que todavía no ha hablado con Yeidckol Polevnsky. l

2 Ello, después de que el Tribunal Electoral lo validara como dirigente provisional. l

3 Aclaró que, vía electrónica, Polevnsky ya fue invitada a la reunión del CEN de hoy. l

4 Ramírez Cuéllar confió en que, a partir de esa reunión, el partido funcione en unidad. l

YA TIENEN AGENDA 1 l En primera reunión del CEN aprueban el plan de trabajo.

2 l Se prevé planteen un proyecto de formación política.

FOTO: ESPECIAL

#ACKERMAN

Delgado avala el perfil de la CNDH

OPOSICIÓN ANUNCIA BLOQUE PARA IMPEDIR QUE SEA EVALUADOR POR IVÁN E. SALDAÑA IVA.SALDAÑA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Pese a la polémica que despertó su nombramiento, el académico John Ackerman fue convocado a la Cámara de Diputados para integrase a los trabajos del Co-

4 PARTIDOS SE MUESTRAN CONTRA EL ACADÉMICO.

mité Técnico de Evaluación que va a elegir a los nuevos consejeros del INE; la oposición advirtió que va a impugnar. Por medio de un oficio, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Delgado, citó a Ackerman para la ceremonia de instalación del Comité, hoy a las 11:00 horas. Coordinadores de PAN, PRI, PRD y MC anunciaron que van en bloque para impedir que forme parte del Comité.

SANTANA SE APUNTA l Héctor Díaz Santana se registró como candidato.

l El ex titular de Fepade busca ser consejero del Instituto Electoral.

l

CITA. Ackerman, avalado.


PAÍS 07

VIERNES / 28 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CUARTOSCURO

#MITIN

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

VIENE UN GIRO EN EL CASO AYOTZINAPA En cuatro semanas se conocerán los resultados de una nueva investigación sobre la desaparición de 43 normalistas

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

Preocupa Morena a la UNAM LÓPEZ BETANCOURT DICE QUE SU DIRIGENCIA AMENAZA LA AUTONOMÍA POR ENDER MARCANO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

finales de marzo o principios de abril, el gobierno federal tendrá los resultados de una nueva investigación sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, con lo que prevén dar el último puntillazo a la verdad histórica del gobierno de Enrique Peña. No sólo eso, podrían aparecer nuevos actores involucrados, con una responsabilidad legal directa sobre los trágicos hechos de Iguala, y otros más, que están en prisión actualmente, tendrían elementos para quedar en libertad y ser exonerados. Todo esto es parte de una hipótesis que construyó el gobierno actual con base en testimonios, interrogatorios, reuniones con padres de familia y hasta la localización de nuevos hallazgos “físicos”. Este fin de semana, el fiscal del caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo, viajará a la ciudad de Innsbruck, Austria, con esos nuevos hallazgos y los pondrá en manos del grupo de expertos que lleva la investigación. El compromiso de los extranjeros es entregar las conclusiones a unos 15 días después de recibir la información y las evidencias físicas, para que el gobierno de México las procese y haga públicos los resultados finales. Aunque la fiscalía de Gómez depende directamente de la FGR, la Segob, que encabeza EL FIN ÚLTIMO Olga Sánchez Cordero, ha teniDEL GOBIERNO do una participación muy activa ES CONOCER LA y eficiente en todo lo relacionaVERDAD do con la desaparición de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos. Un alto funcionario me comentó que la titular de la Segob y el subsecretario Alejandro Encinas no sólo han dado una atención personalizada a la familia, sino que están metidos en las investigaciones. Ambos se han entrevistado con mucha gente vinculada con el caso, incluidos ex servidores públicos bajo proceso o encarcelados. Las entrevistas, los testimonios, las visitas a la zona de la “tragedia” y el trabajo del fiscal Omar Gómez permitieron abrir nuevas hipótesis y líneas de investigación. A partir de eso, el gobierno de López Obrador, acompañado de los investigados de Innsbruck y del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, buscan dar un giro de 180 grados en el caso. Pero más allá de buscar nuevos culpables, meter más gente a la cárcel o dar una utilidad política al caso, la instrucción del primer mandatario es dilucidar la verdad sobre el destino final de los 43 estudiantes. Por ejemplo, una de las nuevas hipótesis es que algunos de los cuerpos de los muchachos desaparecidos fueron incinerados en funerarias particulares y otros más mutilados y esparcidos en zonas alejadas del punto del levantamiento. Todo esto, me dice la fuente gubernamental, forma parte de los nuevos elementos recabados y en breve conoceremos las conclusiones, cuyo objetivo es terminar de sepultar la verdad histórica de Jesús Murillo Karam y dar paz y certeza a las familias de los estudiantes. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: a “El que busca la verdad corre el riesgo de encontrarla”.

A

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ

● PROCLAMA. El presidente del Tribunal Universitario participó en un mitin en la Facultad de Derecho, en CU.

El presidente del Tribunal Universitario de la UNAM, Eduardo López Betancourt, prevé que con la legitimación de Alfonso Ramírez Cuéllar como presidente de Morena se intensifiquen los ataques contra la autonomía de la máxima casa de estudios. Tras participar en un mitin en la Facultad de Derecho, en Ciudad Universitaria, López Betancourt señaló a Ramírez Cuéllar como la “mano negra” que está detrás de las manifestaciones violentas que se han dado en los planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). “Yo he señalado a Ramírez Cuéllar como un intervencionista de la autonomía universitaria, y lo preciso de

CONTRA LA P5

1 l Un grupo de encapuchados tomó la preparatoria 5.

2 l Forcejearon con policías antes de lograr su cometido.

3 l El rector Enrique Graue repudió los hechos de los violentos.

4 l Un grupo de estudiantes trató de defender el plantel.

12 PLANTELES DE LA UNAM SE ENCUENTRAN EN PARO DE LABORES.

60 MIL ESTUDIANTES DEJAN DE TOMAR CLASES.

manera clara y tengo las pruebas para presentarlas, porque el Presidente habló de mano negra y esa la comanda Ramírez Cuéllar”, dijo. Hizo un llamado al rector de la UNAM, Enrique Graue, para que denuncie la actuación del dirigente de Morena: “Hace falta que el rector haga la denuncia respectiva (…) es necesario que actúe en consecuencia, sin temor de señalarlo (a Ramírez Cuéllar), porque buscan su renuncia”. También señaló al morenista de estar de haber pedido su remoción como presidente del Tribunal Universitario. “El señor Ramírez Cuellar le habló al director de planeación, Enrique del Val Blanco, para que fuera el conducto de decirle al rector que tenía yo que renunciar para que hubiera buenas relaciones con Morena”, acusó.


08 PAÍS

VIERNES / 28 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

LA MISMA GATA... PERO REVOLCADA Son ilusiones que el gobierno de la 4T está vendiendo a los más de 54 millones de pobres en el país

LUIS SOTO

os de adelante corren mucho y los de atrás se quedarán... dice una vieja ronda infantil que bien podría aplicar a varias metas y objetivos que se plantean en la Estrategia Nacional para la Implementación de la Agenda 2030, cuyo lema es Primero los pobres; no dejar a nadie atrás ni afuera, que se presentó el miércoles pasado. Después de leer el documento, los observadores políticos objetivos e imparciales que se han referido a todos los programas que los distintos gobiernos federales han implementado desde hace más de un siglo para combatir la pobreza —que se convirtió en miseria—, la desigualdad, cuya brecha es cada vez más grande, y el hambre que padecen más de 7 millones de personas, apuntan: son ilusiones que el gobierno de la 4T está vendiendo a los más de 54 millones de pobres en el país. Lo mismo prometieron los neoliberales y los populistas, como José López Portillo, quien al final de su sexenio terminó llorando y pidiéndoles perdón a los jodidos, porque no les pudo cumplir nada de lo que les prometió. Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto crearon o modificaron programas para combatir los flagelos sociales mencionados, destinaron cientos de miles de millones de pesos —que en LO MISMO 30 años sumaron billones—, y PROMETIERON concluyeron sus mandatos sin LOS conseguir los objetivos. NEOLIBERALES Qué obliga a pensar que el gobierno de la 4T que encabeza Andrés Manuel López Obrador, y el de la 5T para el sexenio 2024-2030 (que podrían abanderar Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal y Claudia Sheibaum) conseguirán los objetivos planteados en la comentada estrategia, si no existen los elementos básicos, como crecimiento económico, creación de empleos, inversiones, planes, programas y políticas públicas dirigidas a combatir esos flagelos. En los 15 meses de la 4T ha quedado demostrado que los programas de dádivas que instrumentó el gobierno, a través de la Secretaría del Bienestar (que sustituyó a la Sedesol), de la Secretaria de Agricultura y de Segalmex, “están haciendo agua” porque fueron hechos sobre las rodillas, y diseñados para “amarrar el voto” en las elecciones de 2021 y 2024. Para documentar el pesimismo de los observadores, reproducimos algunos de los objetivos de la susodicha Estrategia Nacional, y dice: Para 2030, México habrá logrado reducir a la mitad el número de personas en situación de pobreza, y habrá erradicado la pobreza extrema en sus múltiples dimensiones, como son la insuficiencia de recursos económicos y las dimensiones relacionadas con el cumplimiento de los derechos sociales. En 2030, el país gozará de un crecimiento sostenido e incluyente en el cual participen todos los actores de la sociedad. La pobreza y la desigualdad se habrán reconocido como una barrera importante para el crecimiento del país y para el desarrollo sostenible. ¡Nos convertimos en monjes si hace la cuarta parte de lo que promete el gobierno actual y el que sigue! Exclaman los observadores.

L

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

POSTURA. La bancada de MC promueve un modelo enfocado en los derechos de las personas.

#ENMARIHUANA

Ouieren normas relajadas PRÓXIMO DEBATE l El miércoles, el Senado revisa el dictamen final de cannabis.

Se estima que habrá nueva normativa sobre el tema en marzo. l

El PAN manifestó rechazo a regular el uso lúdico de la marihuana. l

MOVIMIENTO CIUDADANO IMPULSA UNA NORMATIVA LEJOS DE LA PROHIBICIÓN POR GERARDO SUÁREZ

40%

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Regulación del uso, consumo y producción de la mariguana sólo a través de la Ley General de Salud; eliminación de las sanciones del Código Penal Federal y del registro de los de clubes de consumo personal, son los tres puntos medulares que defiende Movimiento Ciudadano en el Senado para el proyecto de Ley de Regulación del Cannabis. La bancada de MC, junto con Morena, impulsan un proyecto que deje a un lado

DE LICENCIAS DE CULTIVO SON PARA CAMPESINOS.

2 MESES MÁS ES EL LÍMITE PARA LA DISCUSIÓN.

el enfoque prohibicionista y avance en la protección de derechos personales. “Ya no pensemos en el cannabis como una planta maldita”, dijo la senadora Patricia Mercado, de MC. La legisladora adelantó el voto de su bancada a favor, en lo general, del proyecto de regulación, que hasta ahora incluye el uso lúdico, pero planteó ir más allá con varios cambios para favorecer a campesinos y consumidores. Llamó a despenalizar por completo la marihuana, de modo que no se contemplen sanciones en el Código Penal, sino que las restricciones pasen a la Ley General de Salud. La ex secretaria de Gobierno de la Ciudad de México llamó a cambiar la propuesta de ley de regulación de cannabis para que al crearse los clubes de consumo personal, no se exija el registro de sus integrantes, pues eso no ocurre con el alcohol y tabaco. MC retomó posturas como ésta de organizaciones civiles como el Movimiento Canábico de México. Otro de los puntos que advierte Patricia Mercado es que el actual anteproyecto de dictamen le pone barreras a los campesinos para entrar al cultivo de cannabis y favorece a las grandes empresas, por lo que se deben quitar requisitos como el de la trazabilidad o vigilancia de las semillas.

#OUTSOURCING

Evitan crear más delitos l En la mesa de análisis de subcontratación, analizan quitar el nuevo tipo penal —que incluye el dictamen del senador Napoleón Gómez Urrutia— para evitar que se creen otro tipo de sanciones contra el denominado outsourcing ilegal.

AVANZAN TRABAJO l De las cuatro mesas de trabajo sobre el tema ya concluyeron dos; y otras dos están en proceso.

Se ha puesto sobre la mesa que actualmente la ley castiga a empresas que incurran en ese delito, puesto que en el pasado se aprobó incluir a las factureras que caigan en supuestos delitos de evasión al fisco y facturación falsa como parte de la delincuencia organizada, y las outsourcing o subcontratistas entran en ese esquema. El 6 de marzo el Senado va a presentar el dictamen para regularizar la subcontratación ilegal en el país. MISAEL ZAVALA


PAÍS 09

VIERNES / 28 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#AMLOCONCAMPESINOS

Promete garantías al campo EL PRESIDENTE OFRECE DEFENDER A PRODUCTORES ANTE ARBITRARIEDADES DE EU

27% SE REDUJO EL PRESUPUESTO DEL CAMPO: CNA

21 MMDP, PRESUPUESTO DE SEMBRANDO VIDA.

3 HORAS DURÓ LA REUNIÓN DE AMLO CON LA CNA.

POR FRANCISCO NIETO Y EVERARDO MARTÍNEZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Al clausurar la 36 Asamblea del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno defenderá a los productores mexicanos ante cualquier arbitrariedad en los Estados Unidos, surgida del T-MEC. También defendió ante estos productores la política para el campo de la 4T y reconoció que redujo programas federales, pero aclaró que éstos sólo generaban una carga burocrática. “En el caso de que se cometa una injusticia, que se actúe de manera arbitraria, el gobierno de México va a apoyar a los productores nacionales”, dijo el mandatario ante advertencia de productores mexicanos ante situaciones desventajosas en estados como Florida y Georgia. Antes, el presidente del CNA, Bosco de la Vega, le pidió

CNA Y AMLO l El CNA y Presidencia preparan el proyecto Maíz por México.

l Este proyecto detonará la inversión, el desarrollo y el bienestar de las zonas menos favorecidas.

l El Presidente hará un anuncio de esta trascendente alianza público-privada.

l La seguridad alimentaria depende en gran medida de una política de Estado: Seder.

al Presidente que usando las facultades del T-MEC se tomen las acciones necesarias para que el vecino país no afecte a productos nacionales ante posibles aranceles estacionales. “Le pedimos respetuosamente que en caso que nuestro vecino del norte decida tomar acciones, México con base en sus facultades del T-MEC, a sus mecanismos, así como a la OMC, ejerza una respuesta firme y contundente en caso de vernos afectados”, pidió De la Vega. López Obrador les recordó que EU vive en estos momentos tiempos electorales y “en aquel país como aquí, cuando hay elecciones siempre hay pronunciamientos en ese sentido”. El presidente también escuchó por parte de Bosco de la Vega un reclamo respecto de la reducción de un 27 por ciento del presupuesto al sector, eliminando o reduciendo drásticamente algunos programas federales. El mandatario federal respondió a este reproche con su clásica frase de “tengo otros datos” y agregó que seguramente no han sumado presupuestos adicionales, como el de Sembrando Vida, en el que se destinaron, en 2020, la cantidad de 26 mil millones de pesos. “También como estrategia, porque sí, no es lo mismo, ya esto cambió, no estamos aplicando muchos programas, porque el que mucho abarca poco aprieta. En todas las secretarías, no sólo en Agricultura, había muchísimos programas… con aparato burocrático. “Al final de cuentas el gobierno estaba ensimismado porque el presupuesto no llegaba a la gente, al productor, se quedaban en las oficinas; ahora no, ahora son pocos; pocos, pero mejores”, dijo. FOTO: ESPECIAL

CIERRE. El Presidente clausuró la 36 Asamblea del Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

MALOS MODOS #OPINIÓN

CONTRA LAS BALAS, MORALISMO AMLO dio una ecuación de una simpleza abrumadora para explicar un problema complejísimo: consumo=violencia

JULIO PATÁN

ijo el Presidente que “60% de los que pierden la vida diariamente, 60% de los asesinados en enfrentamientos, se demuestra (sic) que están bajo los efectos de drogas o de alcohol, pero fundamentalmente de droga. Por eso (sic) estos crímenes tan despiadados, que generan tanta tristeza. Entonces, necesitamos dejar en claro que las drogas, sobre todo las drogas de la actualidad (sic) … destruyen”. Es preocupante la declaración, y en muchos planos. Está, para empezar, la cifra inventada, sin referencias a un estudio concreto. Pero pues es que los estudios son tecnócratas y neoliberales. No paró ahí el Presidente. Habló también de “las mamás que no encuentran a sus hijos, las mamás que sufren porque ya los hijos cayeron en la drogadicción, las mamás que tienen hijos en las cárceles, las mamás que pierden a sus hijos porque son asesinados”. ¿Tenemos problemas graves de adicciones en México? Sin duda. ¿Hacen falta más estudios precisos sobre este problema y más programas para enfrentarlo? Seguro. Pero el Presidente no hablaba de eso. El Presidente conectó sin matices la violencia con el consumo, es decir, trazó una ecuación de una simpleza abrumadora para explicar un proEL PRESIDENTE blema complejísimo: consumo CONECTÓ LA = violencia. VIOLENCIA CON Coherentemente, dijo tamEL CONSUMO bién que no contemplaba la despenalización de la mariguana para uso lúdico: sólo para uso medicinal. Y es que, me temo, en estos asuntos el Presidente es de una coherencia a toda prueba. El Presidente que asimila la sangre a los estados alterados de conciencia, o sea: el que convierte a la víctima en responsable del crimen, es el que, por decreto, prohibió la importación de cigarrillos electrónicos, supongo que convencido de que te hacen mal y de que puede decidir sobre tu cuerpo, y con todo y que, según estudios que, claro, nadie en el gobierno toma en cuenta, hacen mucho menos daño que los cigarrillos de toda la vida. Es el mismo que dice que va a moralizar y depurar la vida pública. El que cree que solucionar los problemas de raíz equivale a que todos seamos buenos. Se me ocurre que también es coherente cuando entiende que la respuesta a la drogadicción es que las madres, esas que sufren al perder a sus hijos, se queden sin estancias infantiles: en casita, a educarlos como buenos cristianos, y a dejar de sufrir por ellos como premio. ¿Cómo se le llama a interpretar todos los problemas en clave moral, y consecuentemente darle a todos una solución moral, digamos una Cartilla o una Constitución? Moralismo, sí. Mientras, las muertes violentas aumentan, los feminicidios no digamos, y de paso los índices de adicción, particularmente entre los jóvenes, que seguirán yendo a prisión cuando no puedan acreditar que la mota en el bolsillo es para el cáncer. Por supuesto, los conservadores son otros.

D

JULIOPATAN0909@GMAIL.COM @JULIOPATAN09


10 PAÍS

VIERNES / 28 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: NAYELI CRUZ

#RICARDORAPHAEL

OJOS QUE SÍ VEN

Una novela con verdad y ficción

#OPINIÓN

SE PREPARAN

CON ENTREVISTA A UN MUERTO, EL PERIODISTA LANZA PRIMERA NOVELA

La Secretaría de Salud presentó ayer la estrategia que ejecuta el gobierno federal para atender la emergencia internacional

JESÚS MARTÍN MENDOZA

ara los políticos y, sobre todo, los gobiernos no hay algo peor que la diferencia que existe entre los datos duros y la percepción de la sociedad. La percepción siempre va por delante y se puede tardar todo el periodo de gobierno para cambiar en función de los datos reales que se tienen sobre un problema. Esto sucede con la inseguridad, mientras las autoridades hablan de un combate frontal a la criminalidad y se presumen disminuciones sustanciales en diversos delitos, la percepción es totalmente distinta. Lo mismo sucede con la nueva cepa de coronavirus, ahora bautizada como COVID-19, que ha provocado preocupación en la población mexicana por su rápida expansión en países de Asia y en los últimos días en países de Europa, principalmente el norte de Italia, y el primer caso conocido en Brasil. Según un sondeo realizado en mi cuenta de Twitter @jesusmartinmx, 89 por ciento de las personas que participaron tienen la percepción de que el actual gobierno de México no está preparado para enfrentar un eventual brote de coronavirus en nuestro país, 5 por ciento considera que hay una mediana preparación y sólo 4 por ciento piensa que México sí esta preparado para un problema de salud pública ES URGENTE a consecuencia de este virus. DARLE SU JUSTA En respuesta a este y otros DIMENSIÓN AL resultados en redes sociales en CORONAVIRUS el mismo sentido, la Secretaria de Salud presentó ayer la estrategia que ejecuta el gobierno federal para atender la emergencia internacional por coronavirus. José Luis Alomía, vocero de la Secretaría de Salud sostuvo que sólo un caso es sospechoso de coronavirus y otros 18 más han sido descartados. Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, enlistó una serie de acciones, medidas e infraestructura para atender los casos que eventualmente aparezcan en México y recordó que México fue quien estableció la metodología para el diagnóstico de la presencia del citado coronavirus. Sin embargo, otra percepción de la sociedad mexicana es que el gobierno actual oculta verdaderos casos de coronavirus en nuestro territorio con objeto de evitar pánico entre la población. Aunque la historia política de nuestro país nos demuestra que es altamente probable el ocultamiento de casos, sería muy grave que México escondiera a la comunidad internacional la presencia de la nueva cepa; las consecuencias legales y económicas serían desastrosas para nuestro país en caso de que algo así ocurriese. No podemos caer en la sobre reacción como ocurrió en 2009 con la influenza AH1N1, ni en la negligencia de que no pasa nada o que el fenómeno no es grave. Es urgente darle su justa dimensión; se trata de vidas humanas que pueden estar en peligro. ••• CORAZÓN QUE SÍ SIENTE Leí un artículo en donde se asegura que los llamados millenials están desencantados y hartos de la realidad mexicana. Recordarles que en 2018 ya votaron por la configuración política actual. Siempre es sano asumir responsabilidades.

P

JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX

l CLAVE. El texto contiene información periodística, además de un personaje de ficción llamado Galdino Mellado.

POR ENDER MARCANO

TIENE SU HISTORIA

ENDER.MARCANO@HERALDODEMEXICO.COM

El periodista Ricardo Raphael entrevistó a un muerto, legalmente, para dar pie a Hijo de la Guerra, su primera novela de no ficción que parte de sus encuentros con Galdino Mellado Cruz, supuesto cofundador de Los Zetas. De la historia que nace de este per-

l En 2014, declararon muerto a Mellado, cofundador de Los Zetas.

sonaje, con hasta cuatro nombres, Raphael sostiene que la línea entre verdad y ficción se pierde, en parte por la actuación de las autoridades. Durante la presentación del libro, Jorge Volpi agregó que con esta relación entre la verdad y la mentira "no se puede saber nada". "La novela no deja de ser un recordatorio de lo que ha sucedido en México", comentó.

DEFINICIONES #OPINIÓN

LA NUEVA OCURRENCIA DEL VERDE Mientras 95% de los crímenes no se castiguen, hablar de penas es lo de menos

imponer cadena perpetua para ciertos delitos no ha resultado una solución”, argumentan. No deja de ser llamativo que el Verde insista en esa agenda. Una propuesta similar planteó tres semanas antes de la elección presidencial egislar desde el oportunisde 2018, asegurando que no era una medida mo, desde el lucro político. “electorera”. El mismo Verde puso sobre la Legislar para ganar el aplaumesa la idea hace años, también; consiguió so fácil con absoluta irreselevar las penas para secuestro, lo que no solo ponsabilidad y una buena no detuvo este delito –que no ha dejado de dosis de cinismo. Legislar crecer- sino que, peor aún, elevó el número con toda desfachatez, de de asesinatos víctimas del mismo. manera simplona. Legislar lucrando con el El Verde, decidido a montarse en la tragedia, dolor y sin una pizca de buen gusto. Eso hace en la exposición de motivos de la iniciativa, el Partido Verde al proponer la pena de muerte menciona los trágicos feminicidios de Ingrid a feminicidas y violadores, en medio de la Escamilla y Fátima. creciente ola de inseguridad, el enojo colectivo La pena de muerte fue abolida del Código y un sistema de impartición de Penal en 1929 y prohibida en justicia que no la imparte. la Constitución en 2005. Para ESE PARTIDO Sobre el Verde poco se pueque avanzara, se requeriría la ES RETRATO de agregar. Los conocemos. modificación de cuatro artíPERFECTO DEL Es un negocio que alquila el culos constitucionales: 18, 22, OPORTUNISMO membrete al mejor postor, 29 y 94. Además, la renuncia a comercia a sus propios legistratados internacionales. Pero, ladores a los que puede prestar, trafica votos suponiendo que todo eso fuera probable, el en el Congreso… Verde más con oportunismo que con arguSon el reflejo de la prostitución política más mentos, plantea la pena de muerte como salida acabada. Cuando el PAN le ofreció más, fue a la crisis de violencia, como si ésta se debiera aliado del PAN; cuando el PRI lo hizo, se fue al tamaño de las penas que se aplican. con el tricolor; y cuando llegó Morena con El problema no está ahí. Pueden poner 100, una oferta más jugosa, se olvidó del pudor y 500 o mil años de sentencia, pero mientras se plegó ante el partido en el gobierno. más de 95% de los crímenes no se castiguen, La ideología nunca ha sido su fuerte. La hablar de penas es lo de menos. La crisis de convicción tampoco. Sus principios, si es que violencia está cobijada por la impunidad y los tienen, son moldeables y están a disposiun sistema de justicia podrido. El populismo ción de quien pague mejor por ellos. punitivo no mejorará las cosas. Al contrario. ••• Pero al Verde eso no le importa. Ellos quieren “Creemos que la pena de muerte represenreflector, aplauso fácil, lucrar con la tragedia y ta un castigo que podría ayudar a reducir la exprimir el dolor de una sociedad agraviada. magnitud y la frecuencia de crímenes”, dice M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM la iniciativa presentada el martes pasado. @MLOPEZSANMARTIN “Gravar las sanciones penales o incluso

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

L


PAÍS

VIERNES / 28 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#GENAROGARCÍALUNA

Permanece encarcelado JUEZ DE EU NO DECIDE SI DAR O NEGAR LA LIBERTAD BAJO FIANZA, POR RIESGO DE FUGA POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, se queda en prisión, luego de su audiencia en la que no se tomó una decisión sobre si alcanza la libertad bajo fianza. En un tuit, el reportero de The New York Times, Alan

2 SEXENIOS DISTINTOS TRABAJÓ EN EL GOBIERNO.

Feuer, señaló que los abogados del ex funcionario mexicano van a buscar que se le imponga una fianza a su cliente para recuperar su libertad, aunque la Fiscalía se opone. Esto debido a que las autoridades estadounidenses enviaron una carta al juez Bryan Cogan en la que le solicitan no darle la libertad a García Luna. La Fiscalía argumentó que existe “un riesgo de fuga inaceptable”, ya que el exfuncionario tiene la capacidad y el incentivo para escapar. Es acusado de recibir sobornos millonarios del Cártel de Sinaloa, y enfrenta una posibe cadena perpetua. Fue detenido el 9 de diciembre cerca de Dallas, Texas por tres cargos de conspiración de tráfico de drogas y por hacer declaraciones falsas al tramitar su naturalización en ese país en 2018.

CASO DIFÍCIL García Luna enfrenta cargos que lo podrían llevar a una pena que va de los 5 años de prisión hasta una cadena perpetua. l

l La Fiscalía señala que el ex funcionario de Seguridad Pública tiene los recursos para escapar a México.

LA ENCERRONA #OPINIÓN

SANDERS, EL CANDIDATO DE IZQUIERDA Con propuestas de izquierda, podría ser quien impida la reelección de Trump

que, con sus recursos y experiencia, podía ser quien le plantara cara a Donald Trump, sin embargo, no ha conectado con los electores, tanto en los caucus como en la percepción nacional. El candidato de 38 años, Pete Buas primarias del Partido Dettigieg, alcalde de una ciudad en Indiana, ex mócrata en Estados Unidos militar y el primer candidato abiertamente comenzaron y se podría homosexual en una campaña presidencial, ha estar cocinando otra sorpuesto a temblar a los contendientes, incluido presa en la carrera hacia a Sanders, por su frescura e ideas claras, sin la Casa Blanca. Después de embargo con el riesgo de la postura de Biden, los primeros tres caucus en un discurso demasiado colocado al centro. Iowa, New Hampshire y Nevada, el senador Aún falta mucho en esta carrera que se de Vermont, Bernie Sanders, conquistó 45 definirá en noviembre, mañana se realizará delegados, que, aunque parezca prematuro el caucus en Carolina del Sur, con población (puesto que para representar a los demócratas mayoritariamente afroamericana y donde en la contienda en contra de Donald Trump arrasó Obama, lo que le puede dar una bose necesitan 1990 de los 3979 canada de aire a Biden frente delegados), la ventaja que osa Buttigieg y Warren, pero en FALTA MUCHO EN tenta el candidato de 78 años menor medida con Sanders, ESTA CARRERA es relevante en la búsqueda de quien ha sabido conectar sus QUE SE DEFINIRÁ financiación electoral. propuestas con la población EN NOVIEMBRE Lo que ha sorprendido en el latina, afroamericana y, como seno del Partido Demócrata es lo hizo en 2016, con los jóvenes. que su candidato “oficial”, el exvicepresidente El caucus de mañana, servirá para perfilar en la administración de Barack Obama, Joe a los contendientes demócratas de cara al 3 de Biden, sólo cuente con el apoyo de 15 delemarzo, el llamado “Súper Martes”, en el cual gados y, en las encuestas se encuentre en se votará en 16 estados, incluídos California y cuarto lugar, detrás de Sanders, Bloomberg y Texas, con mayor número de delegados, 415 y Buttigieg, empatado con la candidata Warren. 228, respectivamente y, donde las propuestas Pareciera que a Biden le está sucediendo progresistas de Bernie Sanders encajan bien, lo que a Jeremy Corbyn, líder del Partido tales como “Medicare para todos”, seguridad Laborista en el Reino Unido, en las pasadas en salud gratuita y universal; “Green new elecciones en su afán de llevar su discurso deal”, programa medioambiental ambicioso y; al centro del cartesiano político, se perdió en condonar la deuda a universitarios. Por lo que la mesura y, ante un candidato vociferante y Sanders, autonombrado socialista demócrata un electorado ávido de acciones concretas, y con las propuestas más —de izquierda—, la posibilidad de la derrota es grande. podría dar la campanada y ser quien impida Otra situación que sorprende es la baja la reelección de Trump. Lo veremos el martes. respuesta de Michael Bloomberg, el noveno ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM hombre más rico del mundo y exalcalde de @ASARUR New York, el cual en un principio se pensó

ADRIANA SARUR

L

11

SERENDIPIA #ROMPECABEZAS

NAUFRAGIO Y SALVAMENTO El Imperio asumió que su seguridad podía estar en riesgo y debía evitarlo. No le convenía una moratoria de pagos

WILBERT TORRE

os últimos gobiernos han estado encadenados a un destino del que no han podido escapar: el estallido de una gran crisis que fueron incapaces de sortear. Carlos Salinas lo vivió en 1994, cuando el levantamiento zapatista atropelló de un golpe al gobierno que soñó en conducir al país al primer mundo. Para Salinas fue como si de pronto alguien hubiera destruido el rompecabezas que había armado con frialdad y precisión cinco largos años. Una guerra indígena contrastó su proyecto de transformación con la pobreza y la marginación del México profundo en las montañas de Chiapas. Entonces era muy pronto para valorar la obra cumbre del salinismo: el Tratado de Libre Comercio. Ernesto Zedillo llevaba cuatro años en el gobierno cuando tomó la decisión de rescatar a los bancos de la quiebra. Los mexicanos, como es lógico, aún pagamos esa deuda, más de 2 billones de pesos que deberán seguir pagando nuestros hijos. En realidad la crisis económica detonada por el error de diciembre de 1994 pudo haber sido de dimensiones tan escalofriantes como para llevar a México a suspender el pago de la deuda externa. No sucedió gracias al reconocimiento del propio gobierno de que el ¿AMLO SERÁ barco —es decir el país— se esCAPAZ DE taba hundiendo. RECONOCER Era febrero de 1995 y los técLA CRISIS? nicos del gobierno concluyeron que el país no podría superar la crisis y evitar que se ahondara peligrosamente, si Estados Unidos no acudía en su ayuda. Guillermo Ortíz, secretario de Hacienda y José Ángel Gurría, secretario de Relaciones Exteriores, llevaron el mensaje a sus pares en el gobierno de Bill Clinton. Cuando les fue imposible convencer al Tío Sam de sacar la chequera para salvar a México, uno de los hombres enviados por Zedillo (se cuenta que tenía barba) tomó de un portafolios la última carta. “Éste es el decreto —se los mostró— firmado por el presidente Zedillo para declarar la moratoria de pagos”. Acto seguido, Estados Unidos anunció un crédito por 20 mil millones de dólares que México cubrió con una garantía inaudita: Petróleos Mexicanos. Clinton podía o no ser amigo de México, eso no importó. El Imperio asumió que su seguridad podía estar en riesgo y debía evitarlo. No le convenía una moratoria de pagos del vecino, terreno fértil para la inestabilidad de la región. ¿AMLO será capaz de reconocer y superar la crisis que más asfixia a su gobierno? Las palabras del embajador de Estados Unidos —“es deprimente lo que está pasando en México”— expresan la proporción del problema de la inseguridad, la madre de todas las crisis, y lo que representa que el vecino encienda las alarmas con Trump en la Presidencia y los grupos radicales al acecho. Ésta es mi última columna en El Heraldo. Agradezco a Franco Carreño, Alfredo González, Angel Mieres y Alejandro Arai esta ventana desde donde pude mirar y escribir casi tres años. Gracias a mis tres lectores y un abrazo a mis fuentes y mis compañeros reporteros, editores y columnistas.

L

WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 28 / 02 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

DAN 35 MDP

A DEPAS

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

#V.CARRANZA

LUGAR DE LUJO

● La alcaldía Venustiano Ca-

rranza va a invertir 35 millones de pesos en la rehabilitación de unidades habitacionales. Julio César Moreno, alcalde de la demarcación, recordó que 40 por ciento de los habitantes viven en este tipo de vivienda. Detalló que los trabajos a realizar son de pintura en general, impermeabilización, herrería en escaleras y ventanas. Las unidades beneficiadas están en las colonias Artes Gráficas, Moctezuma primeras sección, Federal y Morelos, entre otras. “Tenemos más de mil 650 conjuntos habitacionales en nuestra demarcación, somos de las alcaldías que más tienen, por lo que tenemos que implementar acciones para beneficiar a sus condóminos. “Muchas de las unidades habitacionales que vamos a rehabilitar cuentan con más de 40 años de servicio, por lo que es urgente realizarles trabajos de rehabilitación y mantenimiento”, enfatizó. Señaló que otra de las acciones a implementar será la colocación de calentadores solares, con lo cual se tendrá un ahorro notable en el uso de gas, “usaremos la energía de sol para que los condóminos tengan agua caliente en sus departamentos”. REDACCIÓN

PARA EMERGENCIA 1 Se van a implementar puntos de reunión en caso de siniestro como sismos.

2 Moreno dijo que se han rehabilitado más de 300 conjuntos habitacionales.

La residencia, ubicada en el sur de la capital, tiene amplios espacios acondicionados para juntas, una pantalla gigante y una piscina; en el inmueble hay chef las 24 horas del día. Ahí se configuró la formación de la asociación Somos. Sociedad en Movimiento.

#ZARDELANÓMINA

CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO

CAPTURAN

● SE ACABA CON LA

A VASOUEZ EN SU BUNKER ● EL EX SUBSECRETARIO DE CAPITAL HUMANO FUE DETENIDO EN UNA MANSIÓN DE JARDINES DEL PEDREGAL QUE SERVÍA COMO CUARTEL POLÍTICO POR MANUEL DURÁN

M

iguel Ángel Vásquez, ex subsecretario de Capital Humano del GCDMX, quien controló la nómina capitalina en el sexenio de Miguel Ángel Mancera, fue detenido la madrugada de este jueves por la local FGJ en una residencia de Jardines del Pedregal, en Álvaro Obregón. La casa era conocida por sus allegados como El Búnker, donde se realizaban reuniones de carácter político e incluso en ella se operó la creación de un partido político local: Somos. Sociedad en Movimiento, en espera del aval para su registro oficial. La Policía de Investigación logró la captura al cumplir una orden de cateo a la residencia. A Vásquez se le liga con el desfalco de 293

4 ● CERCANOS

A EL ZAR FUERON DETENIDOS EN JULIO.

32 ● BASIFICACIONES DIO EL SEXENIO PASADO.

millones en la Caja de Previsión de la policía capitalina. Por ese caso, tres personas ya fueron detenidas y vinculadas a proceso en los últimos días. Se trata de Óscar Armando Peña Avendaño, ex director administrativo del Heroico Cuerpo de Bomberos y operador financiero del ex líder del sindicato, Ismael Figueroa. Además, María del Carmen Jasso, ex directora de Presupuesto de la policía capitalina y quien hasta el martes era directora de Finanzas del Instituto Mexicano de la Juventud del gobierno federal. El tercer vinculado es Joel Pazol Ruiz, ex director de Análisis Presupuestal de la Secretaría de Finanzas, sobre quien pesa un proceso adicional por otro presunto desfalco al erario. Ahora, el cuarto detenido de esa red es Vásquez,

USOS Y MAÑAS 1 Hace un año, Sheinbaum mostró el uso la nómina, incluso con nepotismo.

2 Se documentaron al menos 58 casos de familiares cercanos en nómina.

3 Vásquez logró el control de una nómina de 180 mil trabajadores del gobierno.

IMPUNIDAD. ESTO TIENE QUE VER CON EL USO DE RECURSOS PÚBLICOS Y EL NO PAGO DE CUOTAS DEL ISSSTE”.

conocido como el Zar de la Nómina, con influencia en los círculos de la clase política que gobernó la ciudad el sexenio anterior e incluso en el interior del PRD local. Logró imponer candidatos del sindicalismo local para ser diputados, como el dirigente de bomberos, Ismael Figueroa, así como el líder del Sindicato Único de Trabajadores de la Ciudad, Juan Ayala. Ambos perdieron ante los abanderados de Morena. Su esposa, Paula Andrea Castillo, es diputada en el Congreso local por el PRD por la vía plurinominal. Como presidente del Consejo de la Caja de Previsión de la Policía, participó en la operación que dejó sin pagar las aportaciones de jubilados y pensionados del ISSSTE, con un daño al erario de al menos 293 millones de pesos. El exfuncionario ya había sido detenido en diciembre, pero se amparó y quedó en libertad. En ese entonces dijo a sus leales políticos que ya tenía un acuerdo con el gobierno de Claudia Sheinbaum y que su partido podía transitar para participar en las elecciones intermedias. En esa ocasión sus más cercanos colaboradores s fueron detenidos: Sinthya Campos, ex directora de Desarrollo Profesional de la entonces Oficialía Mayor, y Joel Pazol Ruiz, ex subdirector de área en la Secretaria de Fianzas, sobre quien pesa una nueva acusación por el caso de la Caja de Previsión.


CDMX 13

VIERNES / 28 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CUARTOSCURO

#OPACIDAD

Sin contrato, 258 millones PEÑA AVENDAÑO, ALFIL DEL BOMBERO CACIQUE, ADJUDICÓ 138 CONTRATOS DIRECTOS POR CARLOS NAVARRO

QUISO DEJAR LIMPIO

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

El ex director administrativo del Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX, Óscar Armando Peña Avendaño, operador del bombero cacique Ismael Figueroa, adjudicó directamente 138 contratos por un monto de 258.6 millones de pesos, entre 2015 y 2016. Los documentos no fueron presentados al sitio de transparencia del agrupamiento, sólo muestran el machote en formato de Word, donde Peña Avendaño aparece entre los responsables. En los contratos otorgados se encuentra uno adjudicado en 2015, por un monto de 47 millones de pesos, para la adquisición de dos autoescalas. Se trata de una unidad giratoria con alcance de 60 metros, marca Magirus, modelo 60L, con costo de 28.3 millones de pesos, y otro autoescala articulado con alcance de 42 metros, marca Iveco Magirus, modelo M 42 L, de 19.4 millones; ambos de Scania. El director del Heroico Cuerpo de Bomberos, Juan Manuel Pérez Cova, señaló que se detectó la compra irregular de al menos 45 vehículos, que incluso no contaban con especificaciones técnicas necesarias.

1 Las auditorías a Bomberos, 2014 -2017, “desaparecieron” por el sismo del 19S. l

2 Hasta el momento se desconoce el paradero del ex dirigente sindical. l

3 El fin de semana pasado, Peña Avendaño fue detenido y vinculado a proceso. l

20 AÑOS FUE INHABILITADO ISMAEL FIGUEROA.

TIMO

Son 45 vehículos que no cumplen con la norma, de un total de cerca de 250 que hay”. JUAN MANUEL PÉREZ COVA DIRECTOR DE BOMBEROS

Afirmó que el presupuesto fue usado para comprar unidades sólo como un negocio para beneficiar a terceros. “No cumplen con ninguna norma internacional para bomberos. No están hechos para bomberos. No es una opinión, es algo técnico. Lo otro es que fueron adquiridos a través de terceros, de intermediarios”, lamentó. Aclaró que las unidades no pueden ser regresadas, pues el tiempo legal para hacerlo venció y ahora buscan alternativas con otros fabricantes. Reconoció que, en su momento, Peña Avendaño firmaba los contratos. “Parte de su responsabilidad era revisar cualquier tipo de compra que se haya hecho”, dijo. También en 2015, Avedaño adjudicó un contrato de 72.7 millones de pesos para 16 vehículos cisterna con capacidad de 20 mil litros; no hay copia del contrato, sólo el machote. Peña Avendaño fue acusado del desvío de recursos en el Cuerpo de Bomberos. Incluso firmaba cheques a Ismael Figueroa, aunque tenían que ser a nombre del Sindicato. FOTO: STAFF

ENFOQUE. La inyección anual se estima en 35 mil millones de pesos.

l

DAÑO. Pérez Cova subrayó que los vehículos cisterna presentan deficiencias.

#ADMINISTRACIÓN

Van recursos a obra pública CLAUDIA SHEINBAUM GARANTIZÓ INVERSIÓN POR 175 MIL MDP POR CARLOS NAVARRO CARLOS.NAVARRO@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Gobierno de la Ciudad de México garantizó una inversión en obra pública de al menos

LO QUE VIENE l Se va a lanzar en la Gaceta los corredores.

l La construcción cayó 12% en 2012: Inegi.

175 mil millones de pesos para los cinco años que restan de la administración. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, detalló que se contemplan una inyección anual de 35 mil millones de pesos. La inversión se contempla de la siguiente forma: Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), 20 mil millones de pesos; el Sistema de Aguas local, 7 mil millones; la Comisión de Reconstrucción, 4 mil millones; proyectos de movilidad, 3 mil millones; y el Instituto de Vivienda capitalino, mil millones más. “Casi 35 mil millones que se van a estar invirtiendo cada año en obra pública y vivienda. Además, lo que ya comienza a iniciarse de obra privada en la ciudad”, sostuvo la mandataria capitalina. En el caso de la Sobse, encabezada por Jesús Esteva, para este año hay 60 proyectos, desde el Cablebús hasta la edificación de pilares, alrededor de mil 500 frentes en las distintas alcaldías. Sumado a ello, recordó, el proyecto de los corredores inmobiliarios, donde van a trabajar con la iniciativa privada, en zonas como Centro Histórico, Tacuba-San Cosme, Chapultepec y Reforma Norte.


EL HERALDO DE MÉXICO

l Valentín Gálvez creó una máquina de pequeñas dimensiones que genera biodiesel.

l Está diseñado para procesos industriales, maquinaria pesada y vehículos de carga.

1

2

VIERNES / 28 / 02 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

● SE RECICLAN 120 MIL TONELADAS EN EL PAÍS. JOVEN CREA COMBUSTIBLE CON PLÁSTICO POR FRIDA VALENCIA

A

l menos 16 entidades recolectan PET para darle un segundo uso, de ellas, el Estado de México encabeza la lista con 60 mil 294 toneladas al año, seguido de la Ciudad de México con 27 mil 171 y Chihuahua con 15 mil 454, de acuerdo con un informe de Greenpeace. Sin embargo, 57 por ciento de las 425 mil toneladas recuperadas en todo el país, se utilizan para comercializar en el mercado nacional y sólo 120 mil toneladas se reciclan. No obstante, los nuevos estándares de energías renovables en el país, llevaron a diversos jóvenes a plantearse iniciativas sustentables, tal como el poblano Valentín Gálvez, quien desarrolló un invento que convierte las botellas de plástico en biodiesel. Su máquina puede producir 400 litros de combustible por hora, y tras ocho horas de trabajo continúo puede llegar a abastecer hasta a 40 unidades de transporte público. "Cuando sometemos el PET por medio de la temperatura rompemos sus enlaces moleculares y obtenemos un gas que al condensarlo se transforma en un nuevo compuesto que puede ser utilizado como diésel o gasolina", señaló.

USO COTIDIANO

NUEVOS USOS 1 No dependen de la inflación del dólar, ya que la materia prima es local.

2 Ante al aumento de la diesel se registró un aumento de inversionistas.

3 Sus productos generan una mayor duración de motor del auto.

La máquina tiene dos metros de largo y 1.60 de alto, y es transportada a donde se requiera.

#REUTILIZAR

LE DAN A PET SEGUNDA OPORTUNIDAD

#TAMAULIPAS

Miembros de la familia LeBarón estuvieron en El Mante.

500 ● AÑOS

TARDA EN DEGRADARSE UNA BOTELLA DE PET.

1950

● SE

CREARON LOS PLÁSTICOS.

FOTO: ESPECIAL

Gálvez Salas detalló que la máquina que inventó está en proceso de patente ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, produce biodiesel a partir de una mezcla de aceite, alcohol, metanol y sosa caustica. Posteriormente, sube y baja a un tanque de almacenamiento, y se calienta en un horno con temperaturas de 100 hasta 150 grados. Tras calentarse, la sustancia sube nuevamente a un mezclador para caer en un tanque de reposo, se separa el biodiesel y se obtiene el resultado final.

FOTO: ESPECIAL

EN LA SIERRA

MATERIA PRIMA

PARTICIPA LEBARÓN EN BÚSQUEDAS POR CARLOS JUÁREZ

ELEMENTOS En la primera estapa se utilizó aceite de cocina, posteriormente se usó plástico.

L

os integrantes de la familia LeBarón recorrieron junto a colectivas de búsqueda uno de los campamentos de exterminio que operaron hace más de cinco años en la sierra de las Cucharas, en El Mante, Tamaulipas. “Aquí se los acababan como si fueran los tiempos nazis”, señaló Adrián, quien recolectó huesos y dientes humanos, los cuales estima

5 ● AÑOS OPERÓ LA ZONA COMO CAMPO DE EXTERMINIO.

Actualmente, la empresa de la que es cofundador cuenta con tres productos: biodiesel, biodiesel premium y aditivo para diésel, que aumenta hasta 20 por ciento el rendimiento de los motores, limpia el tanque, quita el carbón adherido. Mientras que la máquina tiene un costo promedio de 350 mil a 500 mil pesos. Destacó que el proyecto fue un trabajo conjunto que se creó en la escuela, por lo que invitó a los jóvenes a ser creativos y buscar opciones sustentables para mejorar el planeta.

llevan más de un lustro en esa zona montañosa. Adrián y Bryan participan en los recorridos de los grupos Milynali Red CFS AC, Siempre Vivos de Chilapa y el de Voz y Dignidad por los Nuestros. “Vine a encontrar. Aquí acampaban; los secuestran, amenazan, los descuartizan. Aquí hay lugares donde los calcinas; hay huesos. Tal vez fue siete años un campamento y zona de exterminación”, declaró Adrián LeBarón.

FOTO: ESPECIAL

SURGE LA IDEA


ESTADOS 15

VIERNES / 28 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

l ACUERDO. Francisco García Cabeza de Vaca sostuvo reuniones con ejecutivos.

#TAMAULIPAS

Petroleras amplían su inversión COMPAÑÍAS NACIONALES Y EXTRANJERAS ANUNCIAN PROYECTOS EN LA ENTIDAD REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, se reunió con directivos de hidrocarburos y petroleros nacionales e internacionales, quienes dieron a conocer la generación de nuevas inversiones en ese estado. El mandatario sostuvo un encuentro con ejecutivos de la compañía energética española Repsol, que eligió al puerto de Tampico como sede de operaciones logísticas para las seis áreas contractuales que tiene en aguas someras y profundas del golfo de México; dos de ellas ubicadas en el estado de Tamaulipas. Durante la reunión, que se llevó a cabo en Ciudad de México, también participó la encargada del despacho de la Comisión de Energía, Antonieta Gómez López, y el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Alberto García González, así como el director de Exploración de Repsol, Sergio Limardo. Posteriormente, se llevó a cabo una reunión de trabajo con directivos de la empresa mexicana Jaguar Exploración y Producción, los cuales dieron a conocer que para este año tienen planeado una inversión de aproximadamente 100 millones de dólares en la perforación de 18 pozos en México.

SON EXPERTOS 1 Repsol se dedicada a la exploración, producción, refinación y comercialización de hidrocarburos y electricidad.

#AUMENTAPATRIMONIO

HEREDERO

Peralta paga condominio de 27 mdp GOBERNADOR DE COLIMA INCREMENTA SU PATRIMONIO; DICE QUE FONDOS VIENEN DE VENTA DE CASAS POR MARTHA DE LA TORRE ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

COLIMA. El gobernador de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, adquirió el 31 mayo de 2018 un condominio por un valor de 27 millones 133 mil pesos, de acuerdo con su declaración patrimonial, publicada recientemente en el portal de transparencia de gobierno. Dicha declaración corresponde al 31 de diciembre de 2018, en la que también destaca la contratación, ese año, de un crédito hipotecario por seis millones 931 mil 544 pesos. El mandatario estatal explicó que dicho condominio lo compró con la venta de dos

l DATOS. Ignacio Peralta presentó el informe de sus propiedades.

386 POR CIENTO CRECIÓ LA CUENTA DE CHEQUES DEL MANDATARIO.

propiedades que fueron adquiridas en 1999 y 2009, así como un crédito hipotecario. “Se venden dos propiedades. El valor que está declarado en la declaración patrimonial, que es valor de adquisición, que suman aproximadamente tres millones y medio de pesos. Se venden estas dos propiedades en aproximadamente 14 millones de pesos”, dijo.

1

2

Al inicio de su campaña, en 2015, reportó una casa en Colima y otra en la CDMX. 3

Mientras que al asumir la gubernatura, agregó una casa habitación y cuatro predios.

La fecha de adquisición de una fue 1980, y de otra 1969; dijo que fueron una herencia.

Con base en las declaraciones, el mandatario estatal incrementó su patrimonio 122 por ciento, ya que en 2018 asciende a 41 millones 955 mil 835 pesos, entre bienes inmuebles, bienes muebles y cuentas bancarias; mientras que, en 2016, era de 18 millones 896 mil 652 pesos. Sus deudas crecieron 73.8 por ciento, pues en 2018 reportó dos créditos hipotecarios por un total de 12 millones 83 mil 544 pesos, mientras que en 2016 tenía cuatro créditos hipotecarios por seis millones 950 mil 782 pesos. De 2017 a 2018 se deshizo de una casa habitación con valor de dos millones 100 mil pesos y dos terrenos de 330 mil 865 pesos y 139 mil 912 pesos. Otro cambio, es el incremento del saldo de su cuenta de cheques, ya que en 2016 tenía 330 mil pesos y en 2017, un millón 606 mil 515 pesos, atribuible al pago de un finiquito correspondiente al término de una póliza de seguro de vida individual; en 2018 ya no aparece dicha cuenta.

2 FOTO: CUARTOSCURO

Jaguar cuenta con cinco bloques ubicados en Tamaulipas, a los cuales se prevé aplicar 67 por ciento de las inversiones. 3 Esto va a contribuir a la creación, en el corto plazo, de 50 empleos directos y entre 300 y 500 empleos indirectos.

18 POZOS PLANEA PERFORAR LA EMPRESA JAGUAR.

DESALOJAN LA AUTOPISTA DEL SOL ● Elementos de la Policía Estatal, con equipo antimotines, desalojaron a pobladores de los municipios de Quechultenango y Mochitlán, Guerrero, que bloquearon la Autopista del Sol, en el punto llamado Parador del Marqués, para exigir la construcción de carreteras en sus comunidades. Durante la trifulca, fueron detenidos varios de los inconformes. REDACCIÓN


FOTO: ESPECIAL

16 ESTADOS

VIERNES / 28 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

PREPARAN PLAN l Cuentan con seis embarcaciones sargaceras listas para operar, mismas que están en control de la Marina.

l UNIÓN. El gobierno estatal y la Marina trabajan en conjunto para erradicar el sargazo.

#QUINTANAROO

Unen fuerzas vs. el sargazo SE PRONOSTICA UNA LLEGADA MODERADA DE LA MACROALGA REDACCIÓN ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El pronóstico de una menor cantidad de sargazo en el Atlántico y el Caribe se amplió hasta

3 BARCOS LISTOS PARA OPERAR.

l Actualmente se llevan a cabo los preparativos de los anclajes para la instalación de barreras de contención del alga.

marzo, por lo que las playas de Quintana Roo se mantienen listas para recibir a los visitantes durante la primavera, aseguró el gobernador Carlos Joaquín. Durante la Primera Reunión de Trabajo en seguimiento a la atención de la macroalga, en la que participan el gobierno estatal y la Marina, el mandatario señaló que la entidad se mantiene a la vanguardia y listo para enfrentar el arribo de sargazo en caso de presentarse, ya que cuenta con embarcaciones sargaceras listas para operar y mantener las playas limpias. Además, cuentan con el Programa General de Trabajo 2020, el cronograma para adquisición de gasolina, para la colocación de barreras de contención, y de capacitación a personal para manejo de sargaceras, barredoras y embarcaciones menores.

l

CONTINÚAN. En 2019 hubo una queja por presunto lavado de dinero.

#UNIVERSIDADDEHIDALGO

DETECTAN DESFALCO

POR AXEL CHÁVEZ

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

L

a Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) transfirió 604.3 millones de pesos de recursos federales a 14 cuentas de las que no se conoce destino, monto que forma parte de los 729.1 millones de pesos de presuntas irregularidades que detectó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en su informe de 2018. La institución reportó gastos por mil 130 millones 995 mil 292.55 pesos en Servicios Personales; sin embargo, la ASF identificó una diferencia por 604 millones 313 mil 288.65 pesos y de las tres cuentas bancarias que la Autónoma de Hidalgo abrió para recibir el recurso, éste fue dispersado a 14 cuentas más que el órgano fiscalizador no logró identificar. En la auditoría 161-DS por los recursos que recibe mediante Subsidios para Organismos Descentralizados Estatales también se observaron pagos excedentes en nóminas. Al revisar 212 expedientes de servidores públicos, la ASF constató que la universidad pagó 758 mil 193 pesos a seis trabajadores que no acreditaron el perfil bajo el cual cobraron; además, detectó un faltante de 2 millones 585 mil 574 pesos de pagos en exceso. Otros 60 millones 583 mil 805 pesos corresponden a

224

CUENTAS DE LA UNIVERSIDAD ESTÁN CONGELADAS.

ASF HALLA PRESUNTO DESVÍO DE 604 MDP QUE DISPERSARON EN 14 CUENTAS FANTASMA CASOS PENDIENTES

1 Reportó un gasto de 24 millones de pesos en contratación de seguridad.

RESPONDEN

La Universidad rechaza enérgicamente los señalamientos erróneos que se difunden respecto." UAEH POSTURA OFICIAL

LA UAEH ES INVESTIGADA POR POSIBLE LAVADO DE DINERO MEDIANTE SU PATRONATO.

2

3

Sin embargo, no logró acreditar la paga de la plantilla del total de elementos.

Tampoco sus bitácoras de registro de actividades, tal y como se estipula.

remuneraciones sobrantes a mandos y personal operativo y 16 millones 759 mil 738 a un fideicomiso denominado Plan de Beneficios Sociales Múltiple, el cual no acreditó con documentación justificativa y comprobatoria su destino. Asimismo, la auditoría presume un probable daño a la Hacienda Pública Federal por 3 millones 966 mil 63 pesos por supuesta adquisición de mobiliario, así como equipo de cómputo con recursos federales que no fueron registrados. Por su parte, la UAEH consideró erróneos los señalamientos y afirmó que dará puntual cumplimiento a los plazos establecidos para presentar las solventaciones correspondientes.

7.5

MIL JUBILADOS SE VEN AFECTADOS POR ELLO.


VIERNES / 28 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

17


EL HERALDO DE MÉXICO

#UNDÍASIN NOSOTRAS

#UNDÍASIN NOSOTRAS

09/03/2020

09 / MARZO / 2020

FOTO: ESPECIAL

VIERNES 28 / 02 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#UAEMEX

ALUMNOS NO PARAR CLASES ● AUNQUE APOYAN A VÍCTIMAS, JÓVENES OPTAN POR CONTINUAR CON LABORES. DE 2018 A LA FECHA, LA UNIVERSIDAD DESTITUYÓ A 26 MAESTROS POR ACOSO POR LETICIA RÍOS

4 ● PLANTELES

ESTÁN EN PARO POR DENUNCIAS DE ACOSO

E

studiantes de al menos ocho facultades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) rechazaron unirse al paro que otros cuatro planteles mantienen por las recientes denuncias de acoso sexual durante la última semana. Este jueves, alumnos de las facultades de Economía, Medicina, Turismo, Química, Ingeniería, Gastronomía, así como Arquitectura

#ECATEPEC

APLICAN PAROUEO GRATUITO POR JOSÉ RÍOS

6 ● DOCENTES

CESADOS POR QUEJAS DURANTE ESTE AÑO

D

ASAMBLEAS

Alumnos de ocho facultades llevaron a cabo juntas para determinar si se iban a paro. FOTO: ESPECIAL

y Diseño, realizaron asambleas en las que optaron no irse a paro como sus similares de Ciencias de la Conducta (Facico), Políticas y Sociales; así como Humanidades y Artes, quienes además denunciaron hostigamiento de policías en sus bloqueos. Durante las asambleas que iniciaron desde este miércoles, los estudiantes aseguraron que apoyan a las compañeras que han sufrido acoso y la violencia de género en su contra, pero que no están dispuestos a detener sus actividades académicas y culturales. En redes sociales, los estudiantes de esas facultades viralizaron los hashtags #SiAlRespetoNoAlParo #UAMexLibredeViolencia #DenunciaFormalmente, mientras que alumnos de Arquitectura y Diseño propagaron una imagen en la que refrenda su postura de seguir con sus clases. “En la Facultad de Arquitectura y Diseño ya votamos ¡Nos respetamos pero no paramos!”, se lee en una ficha subida este jueves en redes sociales luego de que se concluyera esa asamblea. En tanto, la UAEMex informó que del 2018 al 2019 se dieron de baja 20 profesores y este año seis; cuatro luego de que en la Facico, se denunció la venta en Internet de imágenes íntimas de las alumnas, supuesta-

esde ahora, los 198 centros y plazas comerciales de Ecatepec iniciaron el programa de estacionamiento gratuito por 30 minutos y seguro vehicular para sus clientes, el cual se estableció en el Bando Municipal 2020. Desde ahora, los 198 centros y plaEste jueves, el alcalde Fernando Vilchis y los propietarios de las plazas comerciales del municipio

PAGAN SEGURO 1 Las plazas de la localidad también darán servicio por daños a clientes.

SUMAN QUEJAS 1 El conflicto surgió luego de las denuncias por acoso en contra de alumnas por maestros.

2 Un alumno fue señalado por vender fotos íntimas de compañeras por redes sociales.

3 Pese al cierre de cuatro facultades, el rector afirmó que 95% sigue activo.

VOCES ANÓNIMAS

Alumnas pusieron tendederos con denuncias de acoso sexual.

mente efectuadas por un alumno identificado como Daniel. Al respecto, el rector Alfredo Barrera, aseguró que seguirán recibiendo las denuncias de las alumnas y mantendrá su compromiso de cero tolerancia a cualquier acto que atente en contra su integridad y seguridad. Detalló que en la Facico, se tienen dos demandas más en contra de estudiantes de la facultad, las cuales, adelantó, tendrán un cauce legal en apoyo a las alumnas. Agregó que se recabaron demandas en los tendederos universitarios de denuncias anónimas, de las cuales, cuatro procedieron ante el Ministerio Público; el resto son atendidas por la universidad.

firmaron un acuerdo de cumplimiento de este programa a beneficio de la movilidad y economía de sus clientes. El morenista agradeció la participación de los empresarios, a quienes destacó su compromiso con la ciudadanía por otorgar este tipo de servicios. Anaí Esparza, titular de Desarrollo Económico, detalló que en las nuevas reglas, la plazas también deberán de otorgar la reparación de cualquier daño suscitado al interior de los estacionamientos.

ALFREDO BARRERA RECTOR

● ES UNA

CAUSA LEGÍTIMA; DEBEMOS TRABAJAR PORQUE NUESTRAS MUJERES, EN CASA Y EN LA CALLE, SE SIENTAN SEGURAS”.

FOTO: ESPECIAL

PIDEN

30 MINUTOS LIBRES

El alcalde de Ecatepec firmó un acuerdo con centros comerciales.


#PROTESTAUNIVERSITARIA

EL HERALDO DE MÉXICO

AUMENTA

DEMANDA VS. INSEGURIDAD

VIERNES / 28 / 02 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

FOTO: CLAUDIA ESPINOZA

POR CLAUDIA ESPINOZA Y JESÚS LEMUS ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

C INDIGNACIÓN. Alumnos exigieron mejorar las condiciones de inseguridad en su contra.

l

#VIOLENCIA

Jóvenes son blanco UNIVERSITARIOS FUERON VÍCTIMAS DE SECUESTRO Y ASESINATO DESDE 2018 POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ATAQUES SIN FIN

CORRESPONSAL

Los estudiantes poblanos han sido víctimas frecuentes de desapariciones y ataques violentos en su contra en los últimos dos años, según constan las cifras oficiales. Datos de la Comisión Nacional de Búsqueda detallan que por lo menos mil 312 estudiantes desaparecieron en territorio poblano durante la última década, de ellos, 403 aún no son encontrados, en la mayoría de denuncias se trata de mujeres. De 2018 a la fecha se registró al menos la muerte de cinco estudiantes, entre ellos una mujer, de diferentes casas de estudios del estado, como lo son el Instituto Tecnológico de Ciudad Serdán, así como de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y de la Popular Autónoma de ese estado. Entre ese recuentro, dos estudiantes fueron secuestrados y posteriormente fueron hallados muertos en diferentes municipios de la entidad.

l Un estudiante de Ciudad Serdán falleció tras ser apuñalado por motociclistas cuando salía de la escuela.

uatro pupitres vacíos, con batas de médico y una chamarra de mezclilla azul, además de una ofrenda de rosas blancas fueron colocadas en el patio de la Universidad Popular Autónima del Estado de Puebla (UPAEP), donde alumnos rindieron un homenaje a los estudiantes de Medicina, que fueron asesinados junto con un chofer de Uber, el domingo pasado, en Huejotzingo. En silencio, los universitarios colocaron una a una las flores con las que recordaron a Ximena Quijano, José Antonio Parada, Francisco Javier Tirado, este último, estudiante de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Pero no todo fue silencio. Al menos ocho instituciones de educación superior se sumaron ayer al paro y a las manifestaciones para exigir a las autoridades incrementen la seguridad. Alumnos del Instituto Tecnológico de Puebla y de la Universidad Tecnológica de Puebla, de la Universidad

CERCA DE OCHO CASAS DE ESTUDIO EXIGEN ESCLARECER MULTIHOMICIDIO; LIBERAN Y RECAPTURAN A TRES SOSPECHOSOS

ATENTADO

Aquí en la colonia Maravillas de donde vivo, ya fui víctima dos veces de asalto y en una de ellas, me dieron un golpe”. KARLA ESTUDIANTE DEL ITP

104 MIL 307 MUJERES, EN NIVEL SUPERIOR.

104 MIL 455 HOMBRES CURSAN LA UNIVERSIDAD.

Iberoamericana, la Universidad del Valle de Puebla se unieron al paro de actividades. Con gritos como “nos faltan tres” y “no más muertes”, los estudiantes de las se postraron frente a las instalaciones de sus respectivas casas de estudio para exigir además se castigue a los asesinos. También los estudiantes del Benemérito Instituto Normal del Estado marcharon hasta las instalaciones de Casa Aguayo para pedir mayor seguridad al momento de trasladarse a su escuela.

En el interior del estado, también suspendieron actividades el Conalep plantel 8, el Cobaep plantel 1 y la Universidad Tecnológica Bilingüe Internacional y Sustentable en San José Chiapa. Universitarios afirmaron que son asaltados al salir de sus centros escolares y, para hacerlo, los delincuentes los amagan con perros y pistolas. Alejandro, estudiante de Gastronomía en la Universidad Tecnológica de Puebla, dijo que hace dos meses fue interceptado por tres sujetos que lo amenazaron con un pitbull, y le quitaron sus cuchillos para cocinar, además de un celular, que en conjunto tenía un valor de tres mil 800 pesos. Ayer también, los tres detenidos por presuntamente estar vinculados con el multihomicidio fueron liberados por el juez de control, debido a que no se acreditó su legal detención por el delito de usurpación de funciones, por el que fueron presentados. Sin embargo, al salir de la Casa de Justicia de Cholula fueron reaprehendidos Ángel N, LIsset N y Pablo de Jesús por el delito de homicidio y robo de auto. Este último, fue hallado en el vehículo que tenía sangre, impactos de bala, así como teléfonos celulares. FOTO: ENFOQUE

l Dos jóvenes fueron secuestrados y hallados muertos con impacto de bala después de su desaparición.

l Una estudiante, de nombre Ingrid, fue hallada muerta en el interior de un hotel; la asesinó su pareja.

403 JÓVENES POBLANOS ESTAN SIN LOCALIZAR.

1 HONRAN MEMORIA

l Desde temprano, alumnos de la UPAEP colocaron la ofrenda para sus compañeros.

2 l En los asientos estaban los nombres de los jóvenes asesinados este domingo.

3 l Recordaron a sus compañeros como personas que querían salvar otras vidas.


20 Mala cosa

Editorial El Heraldo VIERNES / 28 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

Se construye un sistema autoritario cuando sin límites y reglas, se permite a un gobierno actuar sin contrapesos, una excesiva concentración de poder y una actuación discrecional. La sociedad descubrirá que cedió sus libertades a un precio muy bajo. Retrocedemos mucho y lastimando las instituciones que costó muchos años construir". SALVADOR CERÓN COLABORADOR

POR QUÉ APOYAR #UNDÍASINNOSOTRAS ADRIANA MORENO CORDERO COLABORADORA MORCORA@GMAIL.COM

desesperada para que las autoridades de los tres órdenes de gobierno, implementen medidas eficaces para erradicar las agresiones contra las mujeres que, todo indica, van en aumento. Recordó el ingeniero que este De acuerdo con el Secretariado llamado ya ha dado resultados en Ejecutivo del Sistema Nacional de países de Europa del Este y Chile Seguridad Pública, enero de 2020, “movimientos muy similares, fue de los meses más violentos, pues dieron paso a la consumación 2 mil 892 personas fueron asesinajurídica, legislativa y social de los das en México. derechos de las mujeres y estoy De estos casos, 2 mil 819 son convencido de que México no se investigados como homicidios puede quedar atrás”. dolosos y 73 como feminicidios; Efectivamente y como lo recuerde éstos, 22 se cometieron con da Hank Rhon, hay muchos países arma de fuego; 11 con algún en donde se ha llevado a cabo este objeto punzocortante y paro nacional. los 40 restantes con En Polonia se realizó en otros elementos no octubre de 2016 y se cono“Cifras indican especificados. ció como el “Lunes Negro”. que en enero de Los estados con más Con el nombre este año, se casos de feminicidios en #DayWithoutAWoman, el contabilizan 10 dicho mes son: Nuevo lunes 8 de marzo de 2017, mujeres asesiLeón, con ocho; Puebla, en Estados Unidos también nadas al día. Por siete; Sinaloa, seis; Estado hubo un día sin mujeres eso es importan- por la posición misógina de México, cinco; Ciudad te apoyar #Unde México, Veracruz, Chiadel presidente Donald DíaSinNosotras. pas, Morelos y Tamaulipas, Trump. con cuatro cada uno. En México esto es reOtras cifras indican que ciente y el dueño de Grupo en enero de este año, se Caliente confía en que “las autoridapueden contabilizar 10 des de los tres órdenes de gobierno mujeres asesinadas al día. trabajen para terminar con este Por todos estos datos duros, flagelo que en las últimas semanas es importante apoyar #UnDíaSinha mantenido en vilo a la sociedad Nosotras el próximo 9 de marzo. mexicana”. Diversos organismos Los trabajadores de Grupo Caempresariales como el Conseliente superan las 5 mil personas, jo Coordinador Empresarial, de de las cuales, poco más de la mitad Gustavo de Hoyos y la Coparmex, son mujeres, por lo que Jorge Hank cuyo presidente es Carlos Salazar enfatizó la importancia de ser parte Lomelín, lo harán. de #UnDíaSinNosotras. El movimiento Un Día sin MujeFinalmente, Hank Rhon res se ha extendido por todo el país. concluyó que el llamado a que Destaca el apoyo incondicional las mujeres no salgan de sus hogaque le ha dado el líder de Grupo res el lunes 9 de marzo “debe ser Caliente, Carlos Hank Rhon, quien una alerta, no sólo para los gobierconsideró que el movimiento connos, sino para la sociedad en general vocado por la sociedad civil a través y de manera especial, para nosotros de redes sociales, es una demanda los hombres”.

Enero de 2020 fue de los meses más violentos, pues 2 mil 892 personas fueron asesinadas en México; 73 fueron feminicidios

LA BUENA

Sólo una semana le bastó a la popular cantante Billie Eilish para imponer un nuevo récord, ya que con No Time To Die, para James Bond, superó las ventas de Skyfall, de Adele.

LA MALA

Sarah Boone asesinó a su esposo, lo enmaletó para que pagara “todo” lo que le había hecho. Al ser aprehendida, dijo que era un juego, pero después se comprobó que lo hizo a propósito.

EL FEO

Ernesto María Cano, sacerdote de la Evangelización Activa, dijo no tiene sentido hacer el paro nacional de mujeres por Fátima, pues “creo que hay situaciones más graves hoy en México”. ●

CIUDADANÍA PRECARIA

PEDRO ÁNGEL PALOU COLABORADOR @PEDROPALOU

Urge el replanteamiento el papel del Estado en el reconocimiento de movimientos sociales El diagnóstico de AMLO dio en el blanco: somos el producto disfuncional del neoliberalismo. Lo que aún no logramos ver es una solución integral a las secuelas del deterioro del capitalismo salvaje. Ignacio Sánchez Prado piensa que la situación actual en México puede caracterizarse por el fracaso del modelo neoliberal implementado en los 80, y cuyas medidas económicas debilitaron las estructuras de producción y acumulación, y la base laboral del país. Esto abrió la puerta, tanto a la expansión de las economías del crimen organizado como a la intensificación del flujo de migrantes hacia Estados Unidos. Además, la violencia por la campaña calderonista, conocida como guerra contra el narco, es

Es preciso reconocer que el camino en esta materia es largo, que pasará por un proceso de madurez Diagnósticos existen, el diseño institucional está listo, los plazos legales, también, se requiere en estos momentos de la continuidad a los pendientes más apremiantes que permitan echar a andar las políticas públicas anticorrupción en el país. El camino trazado es el adecuado, los instrumentos anticorrupción van en el sentido correcto, falta pasar del papel a la acción para que la sociedad no sienta que el tema se posterga. Es preciso reconocer que el camino en esta materia es largo, que pasará por un proceso de madurez normal, donde actores y sociedad debemos asumir la lucha anticorrupción como una constante, donde, sin duda, el mecanismo de prevención será el saque inicial de esta ardua labor que tenemos, donde servidores públicos y privados sepan que sus denuncias tendrán eco en los diferentes organismos e instrumentos que las leyes establecen. Pero debemos de ser claros, los resultados no serán automáticos, no serán por “generación


21

una evolución y crisis del estado o los más complejos de entender, de guerra, concepto con el cual como la APPO o las autodefenCarlos Illades y Teresa Santiago sas, dependen de ideologías de la describen las violencias del Estasociedad civil y ciudadana. do desde la guerra sucia hasta la Por eso la oposición más digna época contemporánea. que ha encontrado AMLO sean las Aunque estos procesos han feministas, a quienes ha pedido suscitado un debate en torno a si que no pinten Palacio Nacional. lo que se observa es una proVíctor Manuel Durand diagfundización de la soberanía del nostica la triste realidad: “La Estado o un descentramiento del ciudadanía precaria... tiene como poder de éste, lo crucial radica es principal fuente al Estado de que ambos movimientos sentaron excepción permanente, que se bases de una reorganimaterializa tanto en la zación de la hegemonía carencia de un sistema “La oposición neoliberal. de justicia que proteja a más digna que En el sexenio de Peña los ciudadanos como en ha encontrado Nieto, además de la cogobiernos que aproAMLO sean las rrupción, se intensificó vechan la polarización feministas, a la emergencia de lo que social, la carencia de quienes ha pediSánchez Prado llamó un amplio sector de la do que no máquinas de precaripoblación para clientelipinten Palacio zación que socavan los zar las relaciones con la Nacional”. territorios subjetivos de ciudadanía”. la población y plantean Urge replantear el complejos vectores de papel del Estado en el afectividad y brutalidad que transreconocimiento de movimientos forman los procesos de subjetisociales, sobre todo, de los que se vación individual y colectiva, y la oponen al discurso oficial. Sólo articulación a la degradante lógica así se logrará un diálogo fructífero del capital. con otras fuerzas sociales: grupos Hablar de derechos humanos indígenas, colectivos feministas, en condición de precariedad oblivíctimas de la violencia, sobrega a replantear el concepto de lo vivientes y desplazados. ¿Cómo humano y a lo que dicho ser tiene pensar en una amnistía, concepto derecho en nuestra actual condique Alfonso Durazo enarboló ción. De allí la dificultad de organien campaña, sin un nuevo pacto zación o movilización colectivas. social sin esos actores? Debemos Ideas como soberanía popular, dejar las descalificaciones y todo que se activó con el EZLN en 1994 el absurdo de pensar que toda o incluso movimientos como la oposición es conservadora y no Caravana por la Paz, #Yo soy 132, progresista.

NO POSTERGAR LA LUCHA ANTICORRUPCIÓN LUIS DAVID FERNÁNDEZ ARAYA COLABORADOR @DRLUISDAVIDFER

gar las políticas. Si bien, la tarea espontánea”, sino que requieren por venir es enorme, porque la del trabajo permanente de los corrupción es un tema de percepactores, donde se diga qué está ción, donde México ocupa el lugar funcionando y qué no. 95 de 123 en el Índice Por ello, el papel de de Percepción de la quienes coordinarán “Las causas de Corrupción de Transpaestos esfuerzos será la generación rencia Internacional, tan clave, mismo que debe de la corrupción sólo en América Latina, acompañarse de una reson variadas y su lugar es el sexto entre visión y capacitación de complejas, que los países con la mayor los servidores públicos, no podrán ser percepción de la corrupteniendo siempre a la atendidas con un ción. Entre los países de ética pública como eje listado de buenas la OCDE, somos el país rector de todo el sistema intenciones”. con la peor reputación anticorrupción. en esa materia. De eso se trata la Las causas de la lucha anticorrupción, generación de la corrupción son hacer de la ética un trabajo variadas y complejas, que taminherente en cada actuación. poco podrán ser atendidas con Para institutos como el Instituto un listado de buenas intenciones, Mexicano para la Competitividad porque al tener factores indivi(Imco), desterrar la corrupción duales, económicos, sociales y nos puede llevar una generalegales, requiere de una atención ción, sin embargo, me mantenintegral y eso es una de las ventago optimista y creo que todo el jas del sistema anticorrupción que diseño institucional actual logrará reconoce que no se puede atender avances, pero esto no será posible el tema sólo con políticas públicas sin el apoyo total de la población, punitivas, sino acompañada de la mismo que se conseguirá en la promoción de valores educativos. medida que dejemos de poster-

¿La defensa pública de las víctimas? *LUIS EFRÉN RÍOS VEGA

*Magistrado del PJ de Coahuila @LERIOSVEGA

ES MOMENTO DE HACERSE CARGO DE SU PROTECCIÓN

las víctimas, por tanto, es un área de oportunidad del Senado de la República. En la presentación de la iniciativa, el senador Ricardo Monreal asumió el compromiso de mejorar la iniciativa. La obligación de defender en forma pública y gratuita a las víctimas, no sólo es un deber internacional y nacional de primer orden, sino es la deuda l derecho a la más sentida que hoy el pueblo de defensa públiMéxico tiene con miles de persoca como servinas que no tienen protección ni cio de justicia acceso a la justicia. es fundamental Karla Quintana ya nos recordó, para una sociecon datos duros, la desigualdad dad entre iguaque existe entre la defensa pública les. Las personas que reclaman la de las víctimas y los inculpados. protección judicial de sus derechos En un estudio nos demostró que y libertades dependen en gran melos defensores públicos de los indida de una buena defensa. Los culpados son muchos más, ganan jueces, en ciertos casos, pueden más, tienen menos casos y mejores suplir -pero no sustituir- al defenoficinas que los asesores de las víctimas (La Silla Rota: 26/10/2018). sor. No hay justicia, sin defensores Ahora, con la reforma, tendrán un que la defienda. En la reforma propuesta por el servicio de carrera que les generaPoder Judicial federal destaca el rá un perfil más profesional. Esta fortalecimiento de la defensa públiasimetría es una violación más ca. El presidente de la Corte, Arturo del Estado mexicano: la persona Zaldívar, destacó este acusada tiene mejonuevo perfil que preres garantías de detende “devolverles la fensa que la persona MILES DE esperanza de justicia que resiente el delito. DESAPARECIDOS a los más débiles”. Por Es una gran injusticia. Y EJECUTADOS su parte, el presidente Las personas vícSON PARTE DE LA de la República, Antimas de violaciones MAYOR CRISIS drés Manuel López graves, por definición EN LOS DD.HH. Obrador, destacó que universal, nacen li-

E

lo que más le gustaba era la idea de garantizar la defensa de la población más vulnerable. Recordó el pensamiento de Morelos, El siervo de la nación, sobre el derecho a la defensa contra el arbitrario: los fuertes, dijo, tienen siempre recursos, relaciones y mejores conocimientos para defenderse. El débil, no. Esta propuesta no sólo es justa y necesaria. Reside en la esencia de la 4T: “primero los pobres”. Zaldívar inició, desde hace un año, con una nueva política de defensa, de personas más discriminadas. Este es uno de sus proyectos centrales. Entre los más desprotegidos, sin embargo, se encuentran las víctimas de la violencia. Ellas, como lo ha dicho López Obrador, son el saldo más doloroso de lo que llama el periodo neoliberal. Miles de desaparecidos, ejecutados y torturados son parte de la mayor crisis de los derechos humanos que el gobierno de México ya reconoció ante los órganos internacionales e interamericanos desde el inicio de su gestión. Fortalecer la defensa pública de

bres e iguales en dignidad y en derechos, pero su realidad es otra: son los más débiles, desiguales y desprotegidos. Las comisiones de víctimas, federal y locales, ellas sí nacieron débiles y desiguales. Sus funciones básicas de registrar, atender, asesorar y reparar requieren una nueva reingeniería institucional. En eso están, pero no saben cómo empezar. En la era de la defensa pública de los pobres se debe discutir la defensa de las víctimas. Ellas no han entrado a la casa de la justicia. La puerta giratoria es peor: ni siquiera los dejan pasar. Los poderes judiciales en México deberían asumir esta obligación: al final es un servicio de justicia. Hace tiempo absorbieron las llamadas defensorías de oficio. Hoy, con visión de Estado, es momento de hacerse cargo de la protección de las víctimas. El Senado podría avanzar en el consenso constitucional: dialogar con las víctimas e instituciones para constitucionalizar la defensa pública a favor de ellas en el Poder Judicial.


EL HERALDO DE MÉXICO

#LOSRECUERDOSDELPORVENIR

La novela que se salvó

fue go

del ARTES VIERNES / 28 / 02 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

ARMANDO PINEDA CRUZ

LA LETRA GÓTICA CONTEMPORÁNEA SE RENUEVA CONSTANTEMENTE, BUSCA MERMAR ESE ESTIGMA NEGATIVO QUE ARRASTRA DESDE LA EDAD MEDIA. MAIL: ABC.FILO@GMAIL.COM IG: @TYPOSTER21 / BEHANCE: TYPOSTER

FOTO: AFP

PATRICIA ROSAS LOPÁTEGUI RECONSTRUYE LA BIOGRAFÍA DE ELENA GARRO, QUIEN EN LOS AÑOS 50, INTENTÓ QUEMAR EL MANUSCRITO DE SU CÉLEBRE HISTORIA POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

¿CUÁNDO? l Diálogos con Elena Garro. Entrevistas y otros textos se presenta el sábado, en la FIL de Minería.

La presentación es a las 15:00 horas, en la Capilla del Palacio de Minería. l

#SOBRENERUDA

COLECCIÓN A LA VENTA Una galería española planea, para el 19 de marzo, una subasta de más de 600 piezas sobre Pablo Neruda, entre manuscritos, objetos personales y libros dedicados a García Márquez o Allende. AFP

l El libro consta de dos volúmenes, divididos en dos etapas históricas.

LUSICARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA

lrededor de 1956, Octavio Paz y Elena Garro vivían un tormentoso matrimonio. Ella había escrito ya Los recuerdos del porvenir, que él se negaba rotundamente a que fuera publicada. Después de una discusión, en su departamento en la calle de Nuevo León, la escritora tomó el manuscrito y lo arrojó a la chimenea; desconsolada, se encerró en su cuarto llorando por su primera obra. “¡Cinco años de trabajo, carajo!”, se reprochó a sí misma frente a su hija Helena y su sobrino Francisco Guerrero Garro, quien estaba de visita. Francisco corrió a su cuarto; envuelto en una toalla llevaba el manuscrito:

A

1976 ROSAS COMENZÓ A ESTUDIAR A GARRO.

“Anoche vi cuando lo aventaste a la chimenea, pero lo saqué de ahí, mira, aquí está y no se le quemó nada”. La novela, precursora del realismo mágico en México, se había salvado del fuego. El episodio, lo cuenta el mismo Francisco a la investigadora Patricia Rosas Lopátegui en una entrevista que se publica por primera vez como parte de dos volúmenes: Diálogos con Elena Garro. Entrevistas y otros textos (Gedisa, 2020), en los que la investigadora recopila y organiza las entrevistas

1998 AÑO EN QUE MUERE ELENA GARRO EN CUERNAVACA.

LETRAS FOTO: ESPECIAL

#ENMAYO

POR EL LIBRO TEMPORADA DE HURACANES. FERNANDA MELCHOR ES UNA DE LAS 13 FINALISTAS DEL INTERNATIONAL BOOKER PRIZE 2020, JUNTO AL ESPAÑOL ENRIQUE VILA-MATAS Y AL FRANCÉS MICHEL HOULLEBECQ. REUTERS ●

#INDÍGENAS

FIRMAN A FAVOR DE LAS ETNIAS

POR FRANCISCO NIETO CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

En el marco del programa "Decenio de Acciones para las Lenguas Indígenas, la UNESCO y el gobierno firmaron un convenio para fortalecer a los pueblos indígenas, con el que se busca evitar que desaparezcan las lenguas originales.

97% DE LOS HOGARES INDÍGENAS TIENEN UN PROGRAMA SOCIAL.

El presidente dijo que los pueblos originarios son la verdad más entrañable, más íntima de México, y deben ser atendidos en sus necesidades básicas. Audrey Azoulay, directora de la UNESCO, explicó que los idiomas son sinónimos de identidad y deben integrarse. Recordó que México ha sido un miembro activo en este organismo internacional, por lo que


ARTES 23

VIERNES / 28 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

LITERATURA MEXICANA Rosas Lopátegui ha agregado más piezas a la biografía de Garro y a la historia de la que es considerada ya un clásico.

#PATRIMONIO

l

EL LITIGIO

Algunos archivos están en Princeton, las Elenas lo vendieron; consultarlo dependerá de quién gane". PATRICIA ROSAS LOPÁTEGUI INVESTIGADORA

que Garro concedió, así como los textos sobre ella, aparecidos en la prensa, incluidos los que publicó El Heraldo de México, sobre todo en torno al Movimiento de 1968. “Elena pensaba que esa obra nunca se iba a publicar, porque Paz la obstaculizó durante 20 años, que no vengan con otros cuentos, ¡así fue!”, dice la investigadora. La historia detrás de su publicación es también la del desencuentro de dos autores y, piensa, la del patriarcado que ha imperado en la literatura nacional.

12 AÑOS TARDÓ EN PUBLICARSE LA OBRA.

La escritora poblana habría escrito su novela entre 1951, en París, y 1953, en Berna, Suiza; la intentó publicar por vez primera en 1957, cuando la envió al Fondo de Cultura Económica; después, por ayuda de su amante, Adolfo Bioy Casares, intentó en Argentina; siempre sin éxito. “Lo que narra Helenita Paz es que su papá, para vengarse de Elena, se oponía a la publicación de Los recuerdos del porvenir, y era más bien un pleito de tipo sentimental”, dice Rosas. En 1958 las cosas cambiaron, Paz se enamora de Bona Tibertelli de Pisis, con quien quiere casarse, se divorcia de Garro y atiende las demandas de Adolfo López Mateos para sacar a la escritora del país, quien había participado en un litigio, a favor de campesinos. Paz acabaría por cambiar: en 1962, su relación con Bona fracasa (había tomado al pintor Francisco Toledo como su amante) y se refugia con su ex esposa y su hija en París. Es entonces cuando el autor pone todo el empeño para que la obra se publique y presiona a Joaquín Díez Canedo para que aparezca en 1963; ese mismo año también, la novela es declarada ganadora del Premio Villaurrutia, del que Paz había sido jurado. Rosas Lopátegui lleva varios años trabajando en torno a Garro. Piensa que se podría reescribir, más a fondo, una nueva biografía de la autora, pero aún están las cartas, principalmente de Paz, y textos inéditos que deben revisarse. La tarea seguirá pendiente, ya que un litigio entre familiares de la escritora, impide consultar y publicar ahora los archivos.

LA UNESCO CERTIFICA LA TALAVERA

SU RELEVANCIA

En una época, en la que parece que no está de moda destacar lo que nos une, estos actos son necesarios".

LA DECLARATORIA DE ESTE BIEN BINACIONAL OCURRIÓ EL PASADO 11 DE DICIEMBRE, EN BOGOTÁ, COLOMBIA POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

México y España recibieron de la UNESCO el certificado de inscripción de “Procesos artesanales para la elaboración de la Talavera de Puebla y Tlaxcala y de la cerámica de Talavera de la Reina y el Puente del Arzobispo” en Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. En la ceremonia, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard reconoció a los artesanos que han “defendido esa tradición (de la Talavera) y que también han aportado nuevos elementos para que sobreviva en un mundo moderno, no nada más es conservar, sino cómo hacemos frente a los nuevos retos que nos plantea la tecnología, los cambios en las sociedades, y lo han hecho muy bien”. El embajador de España, Juan López-Dóriga, dijo que la decisión de la UNESCO premia la candidatura binacional y reconoce el vínculo cultural de España con América Latina. “La declaración de la UNESCO resulta trascendente, ya que por primera vez la lista de la UNESCO reconoce explícitamente el fuerte vínculo cultural América Latina con España, y

SU HISTORIA l Los procesos artesanales para su elaboración constituyen una práctica cultural con la que se identifican dos comunidades en México: Puebla y Tlaxcala,

l Así como dos en España: Talavera de la Reina y El Puente del Arzobispo, en Castilla-La Mancha.

XV1 SIGLO DEL DATAN LOS PRIMEROS CONOCIMIENTOS.

JUAN LÓPEZ-DÓRIGA EMBAJADOR

contribuye a impulsar la cooperación internacional en torno al patrimonio”, expuso. En el evento la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Martha Delgado dijo que esta inscripción permite renovar el acercamiento entre México y España para salvaguardar el patrimonio cultural. Mientras que el subdirector General de Cultura de la UNESCO, Ernesto Ottone explicó que en los últimos años, el organismo ha tratado que se puedan presentar inscripciones multinacionales, “no solamente porque nos interesa que los pueblos se unan, sino porque esa diversidad entre continentes y enriquece la diversidad de lo que la UNESCO representa y el mandato que tiene”. Por su parte, la secretaría de Cultura, Alejandra Frausto dijo que la inscripción de México y España debe ir acompañado de un proyecto de salvaguarda de la Talavera. “La entrada, la inscripción a esta lista es importante, pero tiene que ir acompañada de un plan de salvaguarda, que dé sostenibilidad a los portadores de este patrimonio, que los talleres tengan las condiciones, que tengan las condiciones de comercialización y de preservación de este patrimonio”, consideró. FOTO: CORTESÍA

FOTO: CORTESÍA

INICIATIVA. El Presidente ratificó su decisión de crear la Universidad de las Lenguas Indígenas.

l

habrá un apoyo activo para la defensa de las lenguas indígenas e hizo un llamado a los países a "reinventar" sus sistemas educativos para incluir a toda la ciudadanía. "Sabemos que los pueblos indígenas no son del pasado, sino del futuro", reiteró. También participó Cipriano Ramirez, tercer hablante de Ixteco, lengua que están la franja de desaparecer.

l

UNESCO. Esta es la décima manifestación inscrita por México en la lista.

¿QUÉ SIGNIFICA?

l La inscripción es una oportunidad para proteger prácticas vivas, expresiones y procesos de producción.

l Principalmente, los saberes tradicionales relacionados con la talavera y erradicar las apropiaciones.

l Así como evitar que se desvirtúen los conocimientos y avanzar en la protección de los Derechos Colectivos.


EL HERALDO DE MÉXICO

41 CRÉDITOS COMO ACTOR TIENE EL CINEASTA.

ESCENA VIERNES / 28 / 02 / 2020 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

39 PELÍCULAS HA DIRIGIDO DURANTE SU CARRERA.

FOTO: REUTERS

36

#CINE

GUIONES HA ESCRITO EL DIRECTOR POLACO.

FRENAN A

POLANSKI REDACCIÓN

LA NUEVA PELÍCULA DEL DIRECTOR POLACO, “AN OFFICER AND A SPY”, TIENE 12 NOMINACIONES A LOS PREMIOS CÉSAR QUE SE REALIZAN EN FRANCIA

SOBRE EL DIRECTOR

1

l La película es protagonizada por Jean Dujardin, Louis Garrel y Emmanuelle Seigner.

2

CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Luego de que activistas por los derechos de las mujeres llamaron a un boicot a la ceremonia de los Premios César, el cineasta Roman Polanski va a faltar a la ceremonia donde su película An Officer and 2

l Polanski sobrevivió el Holocausto de la Segunda Guerra Mundial en Polonia de niño.

3

HORAS Y 16 MINUTOS DURA LA PELÍCULA.

a Spy, encabeza la lista de nominados en la ceremonia. Las activistas protestaron por una nueva denuncia de violación en su contra y dejaron pancartas y pintas en el lugar del evento y en la sede de la Academia del César, el equivalente francés del Oscar, con sentencias como “Violanski”. Polanski sigue siendo buscado en Estados Unidos, décadas después de que fue acusado de violar a una niña de 13 años en 1977 y de que se fugó del país. El año pasado, la actriz francesa Valentine Monnier lo acusó de violarla en 1975. El director lo negó, y la denuncia es demasiado antigua como para abrir una investigación. Pero la acusación volvió a poner al cineasta bajo los reflectores en Francia, donde por años ha sido venerado como uno de los más grandes cineastas del país, pese al cargo de violación pen-

l Tras la confesión de Monnier, la cinta fue recibida con manifestaciones y boicots.

4

l La ceremonia se va a realizar mañana en la Sala Pleyel, París, Francia.

diente en Estados Unidos y es por eso que el cineasta no puede asistir a ese país. En un comunicado, Polanski dijo que la ceremonia se estaba convirtiendo en un “linchamiento público” y expresó que “las fantasías de mentes enfermas ahora son tratadas como hechos comprobados. Sabemos de antemano qué sucederá esta noche”. Y que decidía no asistir por la seguridad de sus colegas, esposa y sus hijos. La junta directiva de los César, dominada por los hombres, renunció recientemente en medio de un altercado en torno a su estructura bizantina de toma de decisiones y cómo lidiaron con el problema de Polanski. La película de Polanski, An Officer and a Spy (El acusado y el espía), que aborda la persecución antisemita del capitán del ejército francés Alfred Dreyfus en la década de 1890, compite en 12 categorías. Por lo que el cineasta agregó que en la ceremonia de este año “no tienen lugar para un filme cuyo objeto es defender la verdad y luchar contra la injusticia, el odio ciego y el antisemitismo”. 5

l Una de sus películas más reconocidas es El bebé de Rosemary que se estrenó en 1969.


VIERNES / 28 / 02 / 2020

EL HERALDO DE MÉXICO

EDITORA: CRISTINA MIERES / COEDITORAS: RAFAELA KASSIAN / MIRIAM LIRA / ANAID RAMÍREZ REPORTERA: ADRIANA VICTORIA / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA ILUSTRACIÓN: DAN MADRID


NUBE VIAJERA

lista para cortarse

#OPINIÓN VALENTINA ORTIZ MONASTERIO

1

UNA BONITA COSTUMBRE

La vaina se corta cuando tiene mes y medio, y alcanza los 20 cm.

l

CON SUERTE, INICIA LA BONITA COSTUMBRE DE BAÑAR DE MIEL DE MAPLE DE PRODUCCIÓN FAMILIAR, CUALQUIER SUPERFICIE QUE SE DEJE

2

Se pasa por agua hirvierdo, se seca y se envuelve. Es ahí cuando se torna negra.

l

T

engo esta viejísima memoria de ver en la alacena de casa de mi mamá una botella de vidrio en forma de hoja de árbol y sellada con cera roja en el tapón. De esos objetos que, como algunos vinagres, mermeladas y un par de patés que tengo en mi cocina, decoran, y nadie, nunca los destapa. Años después, en mi incesante búsqueda de desayunos opíparos al estilo americano, me volví a topar con el objeto. Norma's se llama el sitio, y la espera para desayunar en aquél poco agraciado establecimiento más bien parecido a Vips, pero en el centro de Manhattan, puede tomar horas. Puedo decir que he llegado a sentir angustia leyendo menús donde los protagonistas versen entre hot cakes, algunos sofisticados huevos y hasta sándwiches de pollo frito. Ah, y el famoso hashbrown, que nunca le he entendido. Los benedictinos me tratan de seducir, pero dudo muchísimo de la perfección de la holandesa; las omelettes nunca tienen el punto de cocción que a mi me place; ergo, siempre pido hot cakes. Menos parábola de riesgo. Me gustan con muchísima mantequilla, UNA DE elegantísimo si te la MIS HIJAS sirven derretida en TRABAJARÁ EN una pequeña salsera UNA GRANJA DE on the side -como hace poco en La Jolla me los MIEL DE ARCE ofrecieron y devoré-, y considero que si se les otorgasen estrellas Michelin al concepto diner, tres estrellas merecerían los que ofrecen miel de maple. Junto con el uso de jabón Zote, una de las costumbres más difíciles de erradicar en mi casa ha sido la compra de Aunt Jemima. Complicadísimo dejarla por más opciones de mieles de maravillosos arces de Vermont o Nueva Inglaterra. No hay cómo. Ahora que llega la primavera y que los árboles del este de Norteamérica comienzan a pintarse de colores, como un regalo divino, una de mis hijas trabajará en una granja de miel de arce. Quizá es una señal y una helada mañana cargando cubetas de la extracción directa del tronco de un árbol, se ilumine con esa lucecita que tanto la caracteriza, y entienda que miel es miel, y que trampa es trampa. Así, en noches con frío extremo inmediatamente seguidas por días calurosos requeridos para que fluya la savia de esos árboles, estará ella en mis pensamientos. Con suerte, comienza la bonita costumbre de bañar de miel de maple de producción familiar, cualquier superficie que se deje. Cosas que me hacen feliz.

Para conocer

POR ANA MARTORELL – CHEF

DESDE 2009 ES UNO DE LOS PRODUCTOS CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN MÁS IMPORTANTES DEL PAÍS, PRODUCIÉNDOSE EN 39 MUNICIPIOS DE LOS ESTADOS DE VERACRUZ Y PUEBLA

GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM @VALEOM

¡ANÚNCIATE EN GASTROLAB!

Puedes hacer la ruta de la vainilla y visitar las zonas de cultivo de Papantla a Poza Rica.

l

GERENTE DE VENTAS: JIMENA SOBRADO JIMENA.SOBRADO@ELHERALDODEMEXICO.COM

@CHEFANAMARTORELL

Es una de las especies más caras, debido a que sólo florecen un día y deben ser polinizadas manualmente.

l

Papantla es un pueblo mágico localizado al norte del estado de Veracruz, fundado por la antigua civilización totonaca. Es un lugar en el mapa que no debemos de perder de vista, ya que en este pequeño pueblo suceden cosas muy importantes para nuestra cultura mexicana. De entrada, es uno de los sitios más representativos del país, ya que aquí es en donde levantan el vuelo los voladores de Papantla, que si bien, es una costumbre originaria de Guatemala, que se fue pasando a otras regiones hasta llegar a México, aquí es un verdadero atractivo turístico que motiva a miles a viajar, para apreciarlos en todo su increíble esplendor.

Las flores tardan entre siete y nueve meses para madurar y poder ser cosechadas.

l

l


l Vainilla planifolia es la especie más conocida y es nativa de México.

l La vainilla es una orquídea, existen alrededor de 110 especies distribuidas por todas las regiones tropicales y subtropicales.

II-III VIERNES / 28 / 02 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM

l Su nombre proviene del náhuatl tlilxóchitl. Tilli, negro y xóchitl, flor: flor negra.

l

95% Es la única especie cultivada para uso industrial, es utilizada en cosmética y como saborizante en alimentos y bebidas. l

de la vainilla que se consume en México es artificial. Otra costumbre a destacar de Papantla es El Tajín, una importante zona arqueológica de origen olmeca, que se cree fue la capital del imperio totonaca. Precisamente ahí se lleva a cabo la Cumbre Tajín, un festival cuyo objetivo es preservar y difundir la riqueza cultural y arqueológica de dicha ciudad precolombina, que ostenta el título de Patrimonio de la Humanidad. Y como siempre lo he dicho, la gastronomía forma parte fundamental de la cultura de cualquier lugar, así que hablemos de un ingrediente originario de Papantla, y que el mundo entero le debe a México: la vainilla. Desde 2009 es uno de los productos con Denominación de Origen (D.O.) más importantes del país, produciéndose en 39 municipios de los estados de Veracruz y

39

toneladas se destinan a la exportación.

2009 año en que se publicó la D.O. de la vainilla de Papantla.

Puebla. La D.O. también protege a sus extractos y derivados, como el concentrado natural, las oleorresinas, la vainilla en polvo o la molida, siempre y cuando, sean producto de las vainas. Por todo esto es fácil entender que Papantla también sea conocida como “la ciudad que perfuma al mundo”. Es importante saber que la vainilla es un género de orquídea, de la cual hay aproximadamente 110 especies diferentes en climas tropicales de América, Asia y África. La más conocida es la vainilla planifolia, originaria de Papantla, México. Y sí, del fruto madurado de esta planta se extrae la vainilla. Pónganse a pensar lo importante que es la vainilla actualmente a nivel global, prácticamente no existe ni un restaurante en el

un poco de historia 1

Durante la Conquista, México era el único productor de vainilla en el mundo.

l

2

Hasta 1841 se logró la polinización artificial y su cultivo se extendió.

l

Su aceite tiene propiedades regenerativas, antisépticas y afrodisiacas.

mundo que no la tenga. Y claro, es que desde tiempos de los mayas y mexicas la usaban para enriquecer el xocolatl, que era una bebida hecha con cacao y consumida por guerreros y nobles. Es decir, desde hace cientos de años, la vainilla es símbolo de élite. Incluso, la esencia de esta maravillosa planta se usa en la elaboración de productos cosméticos, así como perfumes de marcas del más alto nivel alrededor del mundo. Y aunque muchas veces algo con vainilla puede sonar muy común, no nos confundamos. No es lo mismo un saborizante artificial, a algo hecho con auténtica vainilla de Papantla ¡La diferencia es enorme! Así que consumamos productos locales, impulsemos la agricultura mexicana en todos sus aspectos, compremos lo que tenemos verdaderamente a la mano que, además, es de la mayor calidad. De lo contrario pasan cosas como que la producción de esta especie mexicana ha descendido en los últimos años, teniendo a China e Indonesia como líderes en la producción y comercialización de este insumo. México es increíble, le ha regalado verdaderos tesoros al mundo, pero los primeros que tenemos que creerlo y gritarlo, somos nosotros.

¡ES BÁSICA EN LOS POSTRES!

En la repostería se utiliza con todo y vaina sobre todo en pasteles y panadería regional.

1

l

2

l

Uno de los postres más básicos y conocidos del mundo es el helado de vainilla, no hay restaurante que no lo haya ofrecido.


IV VIERNES / 28 / 02 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM

Vanilla planifolia l Se da en climas cálidos y se ha cultivado desde épocas prehispánicas al norte del estado de Veracruz.

l Es una planta trepadora que crece sobre otras, utilizándolas sólo como soporte.

DIVERSOS PRODUCTOS LLEGAN A NUESTRA MESA BAJO ESTA ETIQUETA, ¿PERO SABEMOS REALMENTE QUÉ SIGNIFICA?

TALLO No es ramificado, l

su longitud puede llegar a alcanzar los 10 metros. Se sujeta a la corteza de los árboles por medio de sus raíces.

FLORES No duran mucho l

y se agrupan en pequeños ramilletes. Sus colores varían entre el blanco, amarillo, verde y crema.

SEMILLAS Son l

minúsculas y se encuentran dentro de las vainas verdes y frescas. Son liberadas cuando los frutos están maduros.

l Son flores hermafroditas, su polinización se lleva a cabo por las abejas Euglossini. En las plantaciones la polinización debe ser manual.

DISTRIBUCIÓN

Al año, México produce 513 toneladas. l

¿EN QUÉ ESTADOS SE PRODUCE?

FRUTO Es una vaina l

PRECIO Es de alto

alargada y carnosa que cuelga de la planta y que llega a alcanzar hasta 30 cm; madura entre 8 y 9 meses tras la floración.

l

valor, un kilogramo llega a costar más que uno de plata.

CHIAPAS, HIDALGO, OAXACA, PUEBLA, QUINTANA ROO, SAN LUIS POTOSÍ Y VERACRUZ.

ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

l En 2016, México dejó de ser el país con mayor producción a nivel mundial, al ser desplazado por Madagascar y China, con cultivos de 2 mil 900 toneladas y 890, respectivamente.

HOJAS Son de color l

verde oscuro, lisas, carnosas y, con una ligera terminación en punta. Son más largas que anchas, además, poseen raíces que permiten a la vainilla aferrarse a su soporte.

POR CRISTINA AVELAR SOLTERO DIRECTORA DE ACADEMIA, GASTRONOMÍA Y SERVICIO EN ESDAI, UP, CDMX.

Vainilla de Papantla

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

"Denominación de una zona, región o localidad que sirve para designar un producto originario de ésta, y cuya cualidad o características se deben al medio geográfico, que comprenden factores naturales y humanos", así es como Larousse define el concepto de Denominación de Origen (D.O.). El título es, además, una modalidad de protección que asume que la calidad y las características de un producto se deben, fundamental y exclusivamente, al medio geográfico donde se produce, transforma, elabora y envasa. Los productores que se acogen a la Denominación de Origen se comprometen a mantener la calidad del producto y a conservar las características específicas del mismo —y que ningún símil producido en otra región o país tienen—. Por lo tanto, esta calificación es garantía para el consumidor. Asimismo, la D.O. —como suele abreviarse— beneficia a los productores, ya que obtienen una protección legal contra la producción de estos insumos en otras latitudes, lo que les permite tener influencia sobre el factor precio. La D.O. promueve la formación y conservación de los recursos locales, ayuda al desarrollo de tecnologías viables para la elaboración sustentable y genera capital humano capacitado en la elaboración de productos calificados. En México existen 16 productos con Denominación de Origen.

l Su D.O. se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 5 de marzo de 2009. l Territorio de la D.O.: 20 municipios del estado de Veracruz y 19 municipios de Puebla. l Las características de sabor y aroma únicos en la vainilla de Papantla se encuentran determinados por la altitud y el clima, que favorece la presencia de vientos llamados “nortes”.

l El factor humano también influye en las características de calidad, promoviendo la formación de componentes aromáticos, mediante un proceso que se lleva a cabo en un horno calorífico.


VIERNES / 28 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

ESCENA V


VI-VII

HUACHINANGO Ya sea entero o trozos, es platillo

VIERNES / 28 / 02 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM

l

típico de la región del Sotavento.

A la veracruzana

l

oscila El precio del kilo de pulpo

los 150 pesos.

EN LA RELIGIÓN CATÓLICA, LA CUARESMA ES UN PERIODO DE AYUNO; TODOS LOS VIERNES, DURANTE 40 DÍAS, LOS CREYENTES DEBEN ABSTENERSE DE COMER CARNE POR ANDRÉS GALLEGOS GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

INGREDIENTES

350 g de pulpo c/s de aceite para freír l ¼ de cebolla morada l ½ pza de pimiento morrón rojo l ½ pza de pimiento morrón amarillo l 1 pza de aguacate l chile piquín l 5 cucharadas de mayonesa de chipotle l 20 ml de crema para batir l 1 limón l 10 g de orégano l c/s de sal l 50 g de verdolagas l 4 tostadas de maíz l

l

ELABORACIÓn

Cocer el pulpo en agua y sal por 30 minutos a fuego máximo, posteriormente retirar del agua y reservar para cortarlo. l

l

l

Ya partido, agregar a una sartén con aceite caliente y freír.

En un bowl, sumar la mayonesa con el chile piquín y orégano, y con ayuda de una cuchara, revolver. Después, incorporar los pimientos y la cebolla previamente cortados y revolver perfectamente. l

Sacar el pulpo del aceite y agregarlo al bowl, después mezclar nuevamente.

Por último, cortar el aguacate en cubos y agregarlos al bowl, mezclar junto con un poco de sal y jugo de limón. l

l

Servir sobre tostadas y decorar con verdolagas.

ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.

He ren cia

40% DE LA CAÑA DE AZÚCAR SE PRODUCE EN VERACRUZ.

60% DE LOS OSTIONES Y LAS MOJARRAS PROVIENEN DE ESTE ESTADO.

criolla

LA COCINA DEL ESTADO DE VERACRUZ HA TRASCENDIDO A TRAVÉS DE SUS TÉCNICAS, AROMAS E INIGUALABLES TRADICIONES Y SABORES POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: ESPECIAL

La cocina jarocha es un punto de encuentro, un claro ejemplo de mestizaje que ha dotado a la gastronomía mexicana de uno de sus más amplios, ricos e incluyentes recetarios. Influencias españolas, mexicanas y africanas confluyen para dar a luz a una cocina que, con notas de mestizaje, ofrecen una gran canti-

1808 AÑO EN EL QUE SE INAUGURÓ EL CAFÉ LA PARROQUIA.

arroz a la tumbada l Es un clásico veracruzano; es caldoso y hecho con fondo de pescado, se corona con almejas y camarón.

dad de platillos, delicias ya conocidas dentro y fuera de nuestras fronteras. Ubicar dentro de este recetario, aquellos platillos criollos (fusión entre las tradiciones mexicanas y españolas) es de lo más fácil, basta con fijarnos en el nombre del platillo. Si éste lleva la coletilla a la veracruzana, estamos ante una receta donde la cocina española está presente e incorpora sellos distintivos como las aceitunas, alcaparras, aceite de oliva, y de la mexicana, con esencia indígena como la salsa de jitomate, además, del uso de pescados y mariscos aderezados con chiles e hierbas locales; la suma, conforma la base de su elaboración. Las preparaciones a la veracruzana son relacionadas, en la mayoría de las ocasiones, con el mundo del pescado, ¿quién no ha oído hablar del huachinango a la veracruzana? Sin embargo, hay vida más allá del pescado, y podemos encontrar elaboraciones tan populares con otro tipo de proteína. BACALAO A LA VERACRUZANA Éste es un plato muy típico de las fiestas navideñas. Esa tradición tan española como mexicana del consumo de bacalao en salazón (noruego si es posible), en México se encuentra irremediablemente ligado tanto a la técnica con el uso de los ingredientes de la cazuela veracruzana. Edmundo Escamilla y el chef Yuri de Gortari no sólo lo inmor-


VIAJANDO CON DEBY #OPINIÓN DEBY BEARD

EN LAS LADERAS DEL MONTE ETNA LA FINCA HISTÓRICA MONACI DELLE TERRE NERE ES UNA CELEBRACIÓN DEL ENCANTO ARQUITECTÓNICO DE SICILIA

D

bacalao Con jitomate molido con ajo

y cebolla. Además de perejil, aceitunas, alcaparras, papas y chiles güeros.

principales la maciza, la costilla y el tuétano de res. También están los pucheros castellanos y andaluces, que por estos lugares se convierten por la gracia de la yuca, el camote y el chayote en los reyes de la olla veracruzana, con la finalidad de que nadie olvide que aquí se habla criollo no debe dejarse de usar el manojito de hierbabuena tan importante en los sugerentes cocidos de Cádiz, la tacita de plata, como muchos conocen a la bella ciudad del sur de España.

vuelve a la vida l Siempre debe ir maridado con cerveza. Lleva pulpo, camarón, jaiba, ostión y caracol, y va mezclado con salsa de tomate, chipotle, cebolla, cilantro y aguacate.

talizaron en sus aulas, en las que compartieron los secretos de sus elaboraciones, sino en la pantalla, a través de Cocina Identidad. Además del bacalao, se deben probar los ostiones a la veracruzana, el pescado con esta misma técnica, pero al estilo Alvarado, en donde la receta se convierte en poema barroco que entrelaza el uso de las especias conventuales (canela, pimienta gorda) con el chocolate de tablilla, la jaiba a la veracruzana o el huachinango. OLLA VERACRUZANA Cambiando de giro. Del mar a la montaña, la olla veracruzana es un plato que tiene como ingredientes

l Mondongo. Es el conjunto de vísceras de res, en la región del Sotavento se prepara en caldo.

MONDONGO Y LENGUA El mondongo, estómago de la res, también se puede hacer a la veracruzana. Claro está que si lo comparamos con los callos de res (el equivalente en España), veríamos las dos caras de un mismo espejo, con la sutil diferencia que nos ofrece el uso de los chiles mexicanos, con una estética y sabor característicos. Y por supuesto no nos olvidemos de la lengua a la veracruzana, o los sesos, otro de los platillos que no podemos perdernos, si de comer a la veracruzana se trata. Y DE POSTRE... Como no hay comida que se precie sin postre, por supuesto para terminar, saboreemos unos buenos buñuelos con miel de caña, donde la manteca, la vainilla del estado y la panela se convierten en el trío triunfador.

esde la antigüedad, los cuentos de la belleza de Sicilia se han extendido por todas partes. Siglos atrás, romanos y griegos quedaron cautivados por el encanto de la isla e innumerables poetas, desde Homero hasta Virgilio, cantaron sus alabanzas. La finca histórica de Monaci delle Terre Nere se encuentra en las laderas del monte Etna, el volcán activo más grande de Europa. Con espectaculares vistas, este hotel boutique rural es un sitio especial, lleno de extraordinario encanto y belleza natural, fue elegido por los monjes de la orden de Santa Ana en el siglo XVIII, y fue restaurada con cuidado. Con una gran casa señorial de estilo barroco y varias villas repartidas en 60 acres, Monaci delle Terre Nere es una celebración del encanto arquitectónico de Sicilia. La propiedad ha adoptado un enfoque ecoresponsable, que se extiende a su restaurante Locanda Nerello, cuyos platos, complementados con vinos producidos en su viñedo, logran un equilibrio meticuloso. La misma filosofía se aplica al Convivium Bar, donde los cocteles se preparan con ingredientes locales. Monaci delle Terre Nere está perfectamente ubicado, ETNA ES pero más allá de los jardines LA TERCERA de hierba y las tranquilas teÁREA rrazas de la finca, hay mucho PRODUCTORA por explorar en el Etna y sus DE VINO EN alrededores: desde realizar ITALIA espectaculares escaladas, caminatas y esquí hasta natación y esnórquel. El Monte Etna es la tercer área productora de vino más importante de Italia, por la gran diversidad de su tierra, sus microclimas, y la extraordinaria delicadeza de sus vinos. Aprovechando la riqueza del terroir del Etna, Monaci cultiva sus propias viñas, con variedades autóctonas de la región como Nerello Mascalese (el restaurante Locanda Nerello lleva el nombre de esta variedad) y Carricante, una uva para vino que sólo se puede encontrar en Etna. Monaci delle Terre Nere es miembro del prestigioso Relais & Châteaux, asociación que establece el estándar de oro para hoteles y restaurantes únicos, de alta gama e independientes del mundo. Es, además, una de las más exclusivas y selectivas colecciones de hoteles, tiene en Sicilia propiedades de ensueño que nos llevan de la mano por esta mágica isla. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM @DEBYBEARD


LOS MEJORES CONCIERTOS

Viernes 13

l Lila Downs,

Ximena Sariñana, Recoveco y Regina Orozco.

Sábado 14

l Kinky, Sak Tzevul y Alex Midi.

Domingo 15 l Sonex,

Jenny and the Mexicats, Taylor Díaz. l Costos

de los shows: 200 y 350 pesos; viernes 13, entrada libre.

TAXGHUAYAJUN

VIERNES / 28 / 02 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM

QUE NUNCA

VEN A DESPERTAR TU ASOMBRO CON LA COCINA TRADICIONAL DE CUMBRE TAJÍN 2020, DEL 13 AL 15 DE MARZO

l PLATILLO PREPARADO CON CABEZA DE PUERCO, CHILE DE MOLE (CONOCIDO EN OTROS LUGARES DEL PAÍS COMO CHILE CHIPOTLE), HIERBAS AROMÁTICAS COMO HIERBABUENA Y CILANTRO, ADEMÁS DE CEBOLLINA. EN UNA OLLA DE BARRO, GRANDE, SE PONEN A HERVIR LOS INGREDIENTES Y SE SIRVE CON MUCHO CALDO. ESTE GUISO SE ACOMPAÑA, GENERALMENTE, CON ARROZ ROJO.

FRIJOLES EN ALCHUCHUT l ELABORADO CON FRIJOLES, CHICHARRÓN, CHAYOTES, PEPITAS, AJOS, TOMATES Y CHILES. EN UNA OLLA DE BARRO SE CUECEN LOS FRIJOLES, SE AÑADE EL CHICHARRÓN EN TROZOS Y LOS CHAYOTES CRUDOS; LAS PEPITAS SE MUELEN EN METATE HASTA INTEGRAR UNA PASTA CON LA QUE SE HACEN OREJITAS, QUE SE INCORPORAN A LOS FRIJOLES. ANTES DE SERVIR SE AGREGA EPAZOTE Y CILANTRO.

A

sab VIII-IX

BOCOLES l ESTE ALIMENTO SE PREPARA A BASE DE MAÍZ Y MANTECA, EN ALGUNOS CASOS SE SUSTITUYEN CON TUÉTANO. LOS BOCOLES SON UNA ESPECIE DE TORTILLA COCIDA EN COMAL, MÁS GRUESA Y PEQUEÑA QUE LAS NORMALES, ALGO PARECIDO A LAS GORDITAS; SE RELLENAN CON FRIJOLES, QUESO FRESCO, CHICHARRÓN O CARNE DESHEBRADA.


Aromas

bores y

CA IMAGINASTE REDACCIÓN

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

PÚLACLES

FOTOS: ESPECIAL

L

a Cumbre Tajín está por comenzar y nuestro paladar lo sabe. Hombres y mujeres del municipio de Papantla, en Veracruz, están listos para recibir a miles de visitantes que, desde otras entidades y del mismo estado, llegan durante el evento que muestra al mundo la grandeza de la Cultura Totonaca. Con una agenda extendida que va del 5 al 21 marzo, la zona norte de Veracruz espera, además, a quienes van a degustar y compartir los platillos más típicos de una región que es vasta en historia gastronómica. Del 13 al 15 de marzo, en el Parque Temático Takilhsukut, dentro del Nicho de los Aromas y Sabores, podrás conocer —si es que aún no lo haces— platillos tan antiguos como la Cultura Totonaca, así como los procesos de siembra y recolección de insumos que las cocineras necesitaban en sus lugares de trabajo. El Nicho de los Aromas y Sabores es uno de los puntos más visitados dentro de Cumbre, ya que se presenta una selección de los guisos más representativos, milenarios algunos de ellos, elaborados por manos papantecas desde hace varias generaciones. El taxghuayajun, los frijoles en alchuchut, púlacles, bocoles, moles y una gran cantidad de dulces y bebidas, prácticamente se están cocinando para que los degusten los más exigentes paladares. Cabe destacar que ésta, la edición 21 de Cumbre Tajín, es la primera que será de acceso gratuito para todos los visitantes, según informó Xóchitl Arbesú Lago, secretaria de turismo y cultura de Veracruz.

l A ESTOS TAMALES SE LES CONSIDERÓ EN LA CULTURA TOTONACA COMO “ALIMENTO DE LOS DIOSES” Y SON TRADICIONALES EN FECHAS IMPORTANTES COMO SEMANA SANTA, DÍA DE MUERTOS Y FIESTAS PATRONALES. EN SU PREPARACIÓN SE INCLUYE CALABAZA DE CASTILLA, CHAYOTE, FRIJOLES, CILANTRO, CHILES JALAPEÑOS Y ACUYO (CONOCIDO EN OTROS LUGARES COMO HOJA SANTA), QUE RESALTA SU SABOR.

DULCES l DESDE LOS PASTELES LLAMADOS MASAFINO (UNA ESPECIE DE POLVORÓN RELLENO DE MERMELADA), HASTA LOS HUEVITOS DE ALMENDRA, PEMOLES (GALLETAS HECHAS CON HARINA DE MAÍZ, PINOLE, MANTECA Y PILONCILLO) Y DULCES DE PEPITA CON PILONCILLO. LA REGIÓN DE PAPANTLA ES RICA EN DULCES TÍPICOS.

MOLE l SI BIEN ES CIERTO QUE EL MOLE ES UN PLATILLO QUE IDENTIFICA A DIFERENTES ESTADOS DEL PAÍS, EL QUE SE ELABORA EN PAPANTLA ES TÍPICO POR LA CALIDAD DE LOS INGREDIENTES QUE SE UTILIZAN, COMO EL POLLO, CHILE GUAJILLO, CHILE ANCHO, CHILE MULATO, PEPITAS, AJONJOLÍ, CACAHUATE, TORTILLAS Y GALLETAS FRITAS, PLÁTANO MACHO, AJO, CEBOLLA, TOMATE Y CHOCOLATE.


X-XI VIERNES / 28 / 02 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM

LA COMIDA TOTONACA, SOBRE TODO EN LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE EL TAJÍN, HUELE A AMOR, HUMO, LEÑA, LLUVIA, TIERRA, SOL, TIEMPO Y LIBERTAD 20

años tienen las Mujeres de Humo.

200 cocineras conforman esta comunidad.

EVOLUCIÓN

la mujer ya está liberada, ya sale de sus comunidades a la ciudad, vende los productos de las milpas”. MARTHA SOLEDAD Cocinera

REDACCIÓN / EFE GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: ESPECIAL

El calor de los fogones inunda la choza de palma donde manos femeninas “avientan” (elaboran) tortillas como lo hicieron hace dos décadas, cuando emprendieron la llamada rebelión de las Mujeres de Humo, en una de las regiones indígenas más importantes del estado de Veracruz. En el corazón de la zona arqueológica de El Tajín, que alberga los vestigios de la poderosa cultura indígena totonaca, el humo que desprende la leña envuelve a Martha Soledad Gómez Atzin, la mujer que hace 20 años logró sacar de sus hogares a 200 cocineras autóctonas y romper con un cerco machista. Los aromas y sabores de las recetas antiguas llevaron a cientos de mujeres indígenas a preparar alimentos a los visitantes de la Cumbre Tajín —un evento oficial artístico cultural para rendir tributo a los totonacas—, donde aprendieron a estar fuera de su entorno, alejadas de los hombres, los que mandaban y, sobre todo, al margen de maltratos. “La mujer de las comunidades no era muy abierta, actualmente la mujer ya está más liberada, ya sale de sus comunidades a la ciudad, vende sus productos que se cosechan en las milpas y en los montes y ponen negocios”, dijo a la distancia Atzin. En aquel 1999, desde el pueblo El Cedro, de la Sierra de Papantla,

receta ancestral Esta gran comunidad ha rescatado, al menos, 500 recetas tradicionales. l

Martha Soledad emprendió —junto con Minerva, Adela, Josefina, Teresa, Alejandra, Juliana— un cambio cultural que permeó en una generación de mujeres. Logró lo impensable en el pueblo indígena mesoamericano que habitó la región desde el año 800 después de Cristo: sacar de su entorno familiar a las matriarcas y llevarlas al mundo exterior, sin sus maridos. “Antes, llegaban, vendían

1999 Año en el que las mujeres de la comunidad se revelaron.

y nada más. Y ahora ya hablan más, conviven más con la gente. Ha habido muchos cambios en la vida de ellas desde hace 20 años, son más liberadas”, afirmó desde el Nicho de Aromas y Sabores del Tajín, un espacio de aprendizaje. En lo más recóndito de la selva, Atzin aprendió los secretos de la cocina de su abuela, doña Soledad, a quien llamaba cariñosamente Mamá Chole, quien le mostró con paciencia y cariño todo tipo


#CAFÉDELASEMANA

BOLA DE ORO

EN COATEPEC, VERACRUZ, LA FINCA BOLA DE ORO, ADEMÁS DE PRODUCIR CAFÉ, INVITA A LOS VISITANTES A CONOCER EL PROCESO PARA LA OBTENCIÓN DE LOS GRANOS QUE DESPUÉS SE TUESTAN Y MUELEN CON EL FIN DE PREPARAR LA BEBIDA. EN ESTE LUGAR PRODUCEN CAFÉ DE ALTURA BAJO UNA RIGUROSA SELECCIÓN DE SEMILLAS DE LA VARIEDAD ARÁBICA.

FILOSOFÍA. Trabajar con dignidad en pro de su comunidad.

l

el pionero Eloy Nuñez fue el primer hombre que se integró como cocinero en su comunidad. l

de platillos, como los bocoles, una tortilla gruesa de masa de maíz mezclada con manteca y rellena de frijol negro, queso y chicharrón. Y entendió que el aroma que su abuela desprendía de todo su cuerpo era un reflejo de su vida misma en las enormes galeras con fogones donde se cocinaba para la familia y también para los peones. “Soy una mujer de humo, porque yo soy una mujer ahumada y mis canas son de humo; y yo huelo

2012 Se creó el Centro de las Artes Indígenas (CAI), en Veracruz.

a humo porque toda mi vida desde que nací he sido una mujer de humo”, fueron las palabras que aún tienen metidas en la mente Martha Soledad, quien ahí entendió que tenía estirpe de Mujer de Humo. Y cuando Minerva fue invitada a formar parte del proyecto Cumbre Tajín, el primer obstáculo al que se enfrentó surgió desde el interior de su hogar: su esposo, formado a la usanza antigua, no permitía que las mujeres de su casa salieran a trabajar. Veinte años después se siente libre, contenta y orgullosa de la labor que realiza en el Nicho de Aromas y Sabores del Centro de la Artes Indígenas. A sus 60 años, la originaria de la comunidad El Cedro ha sabido enfrentarse a la carga cultural que obligaba a las mujeres a permanecer dentro de las paredes de su casa, concentrada en el cuidado de su familia. “Cuando Martha nos invitó a participar en Cumbre Tajín, fue una persona a invitarnos... me dice mi marido: tú no vas, no vas a ir, ¿quién se va a quedar en la casa? ¿Quién me va a dar de comer? Y le digo: sí voy a ir, porque yo también quiero trabajar, quiero conocer; me paguen o no me paguen yo quiero conocer lo que es Cumbre Tajín”. Molesto durante varios meses, su esposo ahora la apoya y Minerva ya no sólo sale de su comunidad al parque temático Takilhsukut, sino que ha acompañado a Martha y las demás Mujeres de Humo a presentaciones fuera del estado. “Me siento libre, estoy contenta con mi trabajo, lástima que ya, en vez de bajar, vamos pa’ arriba, ya nos estamos haciendo grandes. Tengo 60 años, pero aquí estamos”, contó. Y Minerva sigue al lado de Martha Soledad, la que está convencida que las mujeres totonacas son guerreras y llenas de vida. “Por un tiempo fueron sometidas, pero ahora encontraron el camino de su libertad”, dijo. Ahora, la comida totonaca, desde la zona arqueológica, huele a amor, humo, leña, lluvia, tierra, sol, a tiempo y a libertad.

MÁS SOBRE ELLAS Todos los días, desde las cuatro horas, preparan sus hornos.

l

Lo primero que hacen es agradecer a los dioses y a la tierra por los frutos que regalan.

l

Suelen internarse entre la sierra, para recolectar hierbas tradicionales que ya no abundan en sus poblados.

l

Los fogones les dieron identidad. Sus herramientas son el fuego y el humo de la leña.

l

La chef Patricia Quintana se formó con algunas de estas cocineras.

VISTA l Color café intenso. BOCA l Su sabor es estructurado, lo que permite permanencia en el paladar.

l

MARIDAJE l No sólo es ideal para acom-

pañar postres, sino también omelettes con tomate, el frescor y su dulzor de este vegetal ayudan a contrarrestar la acidez del café. NARIZ l De aroma delicado y prolongado.

LO QUE TIENES QUE SABER l BOLA DE ORO es uno de los principales productores de café de Coatepec. l En la CDMX hay un par de cafeterías de esta firma: Paseos del Pedregal y otra en la Condesa.

PRECIO 225 PESOS. PUNTO DE VENTA

TIENDAS DEPARTAMENTALES.


XII

DE LAS FINCAS TIENEN MENOS DE TRES HECTÁREAS.

l La región empezó a cultivar café en 1802. Juan Antonio Gómez fue uno de los principales promotores y productores del grano.

Banderilla Se siembran las l

variedades typica y mundo novo. El café que producen se vende en Coatzacoalcos.

or r eno mb re.

renombre. Córdoba uno de los municipios de may

l Existen registros de que la primera planta de este fruto llegó a México en 1790. Llegó de las Antillas directamente al estado de Veracruz.

VIERNES / 28 / 02 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM

Teocelo YEnCoatepec este lugar se

¿Sabías que...?

MUNICIPIOS FORMAN LA REGIÓN CAFETALERA.

l LA SUPERFICIE DE CULTIVO DE CAFÉ EN VERACRUZ ES DE 139 MIL HECTÁREAS.

Xalapa En la finca Los Encinos

l

l

ubica la Finca San José, tienen variedades como bourbon rojo y amarillo, typica y caturra.

buscan reactivar el cultivo del café criollo. Ofrecen catas de degustación para conocer más del café.

Teocelo En la finca

MIL PRODUCTORES HAY EN VERACRUZ.

Coatepec En la finca Bola de Oro edu-

l

Los Barreales siembran 17 variedades de café sin químicos que alteren el grano.

l

can sobre el proceso del café, que existe entre el grano y la taza. También ofrecen catas sensoriales.

Córdoba Es el lugar l

por donde se introdujo el café al país, en 1796, procedente de Cuba.

Tlaltetela Axocuapan Lo habitan 22 familias

FOTOARTE: FRANCISCO LAGOS

historia del café en méxico

DEL CAFÉ DE MÉXICO SE PRODUCE EN VERACRUZ.

l

AQUÍ EXISTE UNA DE LAS REGIONES CAFETALERAS MÁS IMPORTANTES DEL PAÍS. EL SUELO Y EL CLIMA SON IDEALES PARA EL CULTIVO DE LOS ÁRBOLES DE CAFÉ REDACCIÓN GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

dedicadas al cultivo, cosecha y transformación del café, cuyo cultivo tarda de cuatro a cinco años en generar su fruto.

Amatlán deSelos Reyes cree que l

en este sitio fue plantada la primera mata del aromático grano de café.

san barto lo. Es la ú

nica z ona

ra. altu e d o que p gánic roduce grano arábica or

un grano de mucha altura

FOTOS: ESPECIAL

Desde que las semillas se introdujeron al país, en el siglo XVIII, Veracruz es uno de los principales productores de café en México y además es un grano de excelente calidad. Esto se debe a que las condiciones climáticas, de suelo y de ubicación permiten cultivar y producir variedades reconocidas como unas de las mejores del mundo. El café veracruzano se distingue por sus propiedades orga-

l Se denomina "de altura" al que se planta a más de mil 200 metros sobre el nivel del mar. Crece a la sombra (60-65% de luz solar). Los consumidores lo identificamos porque tiene mayor acidez, aroma y gusto.

ESTADO PRODUCTOR DE CAFÉ EN TODO EL PAÍS.

nolépticas, ya que tanto su color, sabor, textura y aroma brindan una experiencia sensorial a quien consume la bebida que se prepara a base del producto final. El café proviene de las semillas de la planta cafeto, las cuales se muelen y tuestan para obtener el molido que se utiliza para la elaboración del café, la bebida aromática por excelencia. En cuanto a su sabor, generalmente se clasifica como dulce, afrutado, ácido y pronunciado. En México predomina el café arábica, éste es aplanado y alargado; se pueden encontrar más de 120 variedades de este grano, entre las que destacan por su calidad, sabor y cuerpo el criollo o typica, bourbon, caturra, catimor, mundo novo y garnica, entre otros.


ESCENA XIII

VIERNES / 28 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

OSOBUCCO A LA MILANESE l Corazón de filete en reducción de Blasámico de Módena. l Pasta larga hecha al momento con almejas, reggiano y aceite de trufa blanca. l Ensalada de verdes con higos, queso de cabra. l Spaghietti cocinado en la rueda de parmesano reggiano, albahaca y pomodoro.

FILETO SANTINO

l Éstos son algunos de los platillos estelares que día a día se pueden disfrutar en éste ya clásico de Polanco.

SÍ, 14 DE AÑOS EN EL GUSTO DE LA GENTE, SANTINO TRATTORIA & FAMIGLIA SIEMPRE BUSCANDO LA PERFECCIÓN Y CALIDAD. SANTINO POLANCO NOS ABRE SUS PUERTAS PARA COMPARTIR CON NOSOTROS SU PROPUESTA GASTRONÓMICA. AUTÉNTICA COCINA CASERA TOSCANA ES COMO ELLOS DEFINEN SU COCINA, CON PLATOS INSIGNIA COMO:

S

antino Polanco, una gran variedad de opciones para sus asistentes. Además de su extensa y muy completa carta donde no podemos olvidar las pizzas a la leña con masa delgada y crocante, Santino ofrece una gran variedad de Mixología y Coktails a base de Gin,Mezcal, tequila, licores, etc, así como una muy variada lista de vinos italianos, resaltando el vino Santino, un Montepulcianno D'Abruzzo muy fresco y de cuerpo interesante, muy aceptado entre los comensales. Santino cuenta con diferentes espacios, su planta baja que es el tradicional restaurante con una terraza al aire libre, y su segundo piso una terraza muy bien lograda donde puedes

disfrutar de la música del Dj, visuales, show en vivo ( Miércoles de Bossa) y un ambiente muy acogedor. Si, los miércoles presentan Bossa Lounge en vivo a partir de las 20 horas. El chef Jose Luis Girón nos platica que a partir del mes de septiembre, todos los jueves se abrirán 20 lugares para cenas con maridaje, en las cuales se disfrutarán de 6 tiempos maridados y con catas de diversas marcas de Café, Mezcal, Digestivos y talleres de los mismos para poder logra una experiencia gastronómica 360. En una esquina incomparable, ubicada en Presidente Masaryk 178, Polanco, Santino los espera siempre con la mejor actitud y deseo de servirles al 100 y satisfacer sus expectativas.

LINGUINE SALMONE

FILETE COSTRA DE PIMIENTA

55-45-26-26 Familiasantin

santinomexico

www.santino.com.mx

UN VIAJE A LOS MEJORES SABORES DE ITALIA.


XIV l 1 LATA DE LECHE EVAPORADA.

VIERNES / 28 / 02 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM

l 1 LATA DE LECHE CONDENSADA.

l 250 G DE CREMA DE CACAHUATE.

TORITO DE CACAHUATE l TIEMPO DE PREPARACIÓN: 10 minutos.

l

ELABORACIÓN

1 Se licuan todos los ingredientes. Agregar el hielo 2 y vuelve a licuar.

l

SE DICE QUE ESTA BEBIDA SURGIÓ EN LA ÉPOCA DE LA COLONIA ENTRE LOS CAÑEROS, PARA AGUANTAR LAS LARGAS JORNADAS EN LOS CAMPOS REDACCIÓN GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: ESPECIAL

Junto con el café, el torito es una de las bebidas más representativas del estado de Veracruz. Hecho a base de licor de caña y frutas de la región, es muy popular en la región del Sotavento, al ser Boca del Río, el lugar en donde se originó durante la época de la Colonia. Se dice que fueron los cañeros quienes crearon este licor para so-

14%

ES SU GRADO ALCOHÓLICO, MUY SIMILAR AL DE UN ROMPOPE.

1929 AÑO EN EL QUE SE EMPEZÓ A COMERCIALIZAR EL TORITO.

HIELO.

portar las largas jornadas bajo el sol del campo, y en las que, a medio día, aprovechaban para descansar y combinar alcohol de caña con algunas frutas, dando como resultado una bebida de alto porcentaje alcohólico que los hacía sentirse con la fuerza de un toro, de ahí su nombre. Si bien su fama es mayor en Boca del Río, es común encontrarlos en el malecón del puerto y en Tlacotalpan, cuna de Agustín Lara; y, ahora, con una variación importante, ya que a la preparación se le agregó leche evaporada y condensada. El de cacahuate es el más popular, sin embargo, se pueden encontrar de tantos sabores como se puedan imaginar, siendo los más pedidos el de guanábana, coco, mango, fresa, cajeta y piñón. El torito se puede disfrutar antes o después de comer y la cocina veracruzana, por supuesto, es un gran maridaje; ya sea con pescado empapelado, chilpachole de jaiba y, por qué no, unos pulpos en su tinta.

3 Incorporar cacahuates a la bebida. 4 Servir y disfrutar.

l 2 TAZAS DE AGUARDIENTE DE CAÑA.


#COYOACÁN

SAZÓN JAROCHO, EN LA CDMX #ELMEJORCAFÉ

AROMAS DELICIOSOS DEL PUERTO ● En Santa Fé, Universidad, Félix Cuevas y en el Centro Histórico se puede disfrutar de este café 100 por ciento veracruzano, el cual proviene de fincas ubicadas en Huatusco, Veracruz, sitio que por su altura y riqueza natural le da al grano un sabor único, gran cuerpo y rico aroma. REDACCIÓN

#TÍPICO

FONDA DEL RECUERDO ● Desde hace más de 60 años, la

familia Lara ofrece un pedacito del sabor del puerto de Veracruz en la CDMX. Los platillos siguen las recetas tradicionales de la cocina veracruzana como la lengua de res o el mole jarocho. REDACCIÓN

#NUEVAPROPUESTA ● NACÚ. SU MENÚ INCLUYE DESDE CHILPACHOLE DE JAIBA Y CAMARÓN CON CHILE CHILPAYA, TÍPICO DE VERACRUZ, COMBINADO CON CALDO DE JITOMATE, ALCAPARRAS Y ACEITUNAS; HASTA FLAUTAS AHOGADAS O CEVICHE DE PULPO Y CAMARÓN. REDACCIÓN

EL TAJÍN ES UNA PROBADITA DE LOS SABORES QUE OFRECE VERACRUZ

REDACCIÓN GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: ESPECIAL

El Centro Cultural Veracruzano de la Ciudad de México alberga uno de los restaurantes más emblemáticos de la cocina mexicana. Se trata de El Tajín, sitio donde la chef Ana María Arroyo prepara comida típica del estado, como los rollos de pollo con mole de Xico,

elaborados con pechuga de pollo con relleno de requesón y acompañados de arroz y plátanos fritos; el huachinango a la veracruzana, que se sirve con salsa Veracruz; las enchiladas de pato y mole veracruzano, y los pulpos negros, por mencionar sólo algunos de los platillos más representativos. Sus sabores son distinción desde su apertura, en 1993, gracias a que El Tajín conserva un balance entre ingredientes ancestrales, productos frescos y técnicas actuales.

XV VIERNES / 28 / 02 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM

l MOLE XICO. Su sabor tiene un toque dulce y especiado.


XVI ESCENA

VIERNES / 28 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM


ESCENA 25

VIERNES / 28 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

#HONOR

RECIBE OSO DE

ORO HELEN MIRREN FUE RECONOCIDA EN LA BERLINALE POR SU TRAYECTORIA EN CINE AP CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

La actriz británica Helen Mirren fue distinguida ayer con el Oso de Oro honorífico por su trayectoria en el Festival Internacional de Cine de Berlín, que ya se va acercando a su fin. Mirren, de 74 años, que lleva el título nobiliario británico de dame, ya ganó todos los premios importantes del cine: desde el

1945 NACIÓ LA ACTRIZ EN LONDRES, INGLATERRA.

Golden Globe hasta el Oscar pasando por el Emmy. La directora ejecutiva de la Berlinale, Mariette Rissenbeek, señaló que Mirren impactó mucho desde siempre por sus potentes interpretaciones. Desde que debutó como actriz hace más de 50 años, Mirren demostró su amplitud interpretativa en diversos géneros, desde policiales hasta películas de autor, y se metió en la piel de papeles tan variados como la novia de un gángster y una reina. El mayor éxito de esta gran dama del teatro y cine fue su papel de Isabel II en el drama histórico The Queen (2006), por el que ganó un Oscar. Suele encarnar mujeres fuertes y enérgicas de gran inteligencia y seguras de sí mismas. Por ejemplo, el personaje de la agente de la CIA jubilada junto a Bruce Willis en la película de acción Red (2010), o el de atrevida chica de pueblo en la comedia Calendar Girls (2003). Según relató en Berlín ante un grupo de periodistas, le encantan los papeles de acción. “Los interpreto porque quiero mucho a Vin Diesel. Acepto toda oportunidad de estar cerca de él”, bromeó. Entre otras, Mirren actuó junto a Diesel en Fast & Furious 8 (2017). También en su vida personal Mirren lucha por la emancipación y la igualdad de las mujeres. “No importa de qué sexo eres, debes ser un feminista”, dijo.

DETALLES DE HELEN l En 1997, Mirren se casó con el director de cine estadounidense Taylor Hackford, con quien decidió no tener hijos.

En la década de los 90 la actriz fue condecorada Dama Comendadora de la Orden del Imperio Británico. l

DIEGO ALFARO Y LA DISEÑADORA LUZ BLANCHET CONDUCEN EL FORMATO MEXICANO DEL REALITY HISTORIA DEL PROYECTO

PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Cuando a las mujeres se les respeta y cumplen sueños, es ganancia para todos”. HELEN MIRREN ACTRIZ

#POLÉMICA

INSPIRAN HOGARES POR PATRICIA VILLANUEVA

AVANCE MAESTRA. Hace unos meses dio una plática en la Universidad de Tulán en EU.

#ESTRENO

l Dos veces ha ganado el premio de la Mejor Interpretación Femenina en el Festival Internacional de Cine de Cannes.

FOTO: REUTERS

l

l META. Tras cada remodelación, lograron hacer una conexión importante con los participantes.

La casa es un espacio importante para las personas, sin embargo, hay lugares que requieren de una remodelación para que la energía fluya de nuevo, por eso Diego Alfaro y Luz Blanchet buscan inspirar al público a hacer los cambios necesarios en sus hogares con el programa Mientras no estabas. El formato del programa está inspirado en la versión estadounidense, en donde un grupo de constructores renuevan casas completas para aumentar su valor y darles mayor potencial. “En México urgía un programa así, la gente lo pedía, porque en EU, las casas son de tablaroca y se levantan en un día. En Latinoamérica son de cemento y es difícil, además te enfrentas con varios problemas, porque aquí en México la gente construye según va teniendo presupuesto. La gente se va a identificar y esperamos que estos cambios, inspiren a la gente”, dijo la diseñadora Luz Blanchet. La primera temporada del reality cuenta con 12 episodios.

1 El programa es producido por Discovery Home & Health e inició el pasado miércoles. l

2 Luz aseguró que todo es tan real, que en una historia no pudo contener las lágrimas. l

3 l Cuatro episodios se hicieron en Colombia y cuatro más en Argentina.

#SOBORNOS

PREFIERE CANCELAR ÉL MISMO Plácido Domingo decidió cancelar su participación en cinco funciones de La Traviata. El anuncio llegó mientras algunas instituciones continúan rompiendo lazos con el cantante español. AP FOTO: AP

● La actriz Lori Loughlin y su esposo, el diseñador Mossimo Giannulli, irán a juicio en octubre acusados de pagar sobornos para que sus hijas fueran admitidas en la Universidad del Sur de California, dijo un juez federal. AP

FOTO: ESPECIAL

VAN A ENFRENTAR LA LEY

FOTO: AP

#MÚSICA ● LÍDER. BTS ESTRENÓ SU SENCILLO “ON”, EL CUAL CONSIGUIÓ 46.5 MILLONES DE VIEWS EN 24 HRS. EN YOUTUBE, CONVIRTIÉNDOLO EN EL 5º DEBUT MUSICAL MÁS GRANDE EN LA HISTORIA.

REDACCIÓN


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 28 / 02 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#LATINOAMÉRICA

OPRESIÓN GANA ESPACIO ● EN 2019, LOS GOBIERNOS UTILIZARON MÁS LA FUERZA PARA APAGAR LAS PROTESTAS

LIMPIEZA LOCAL

Soldados sudcoreanos, con vestimenta protectora, rociaron desinfectante para impedir la propagación del virus del COVID-19 en las calles de Dargu.

REUTERS

S

ANTIAGO. Varios países de América Latina restringieron el año pasado el derecho de manifestación y a solicitar asilo, en una violación a las obligaciones de defensa a los Derechos Humanos, dijo ayer Amnistía Internacional. "Las autoridades respondieron por regla general con tácticas represivas y a menudo cada vez más militarizadas, en lugar de establecer mecanismos para promover el diálogo y abordar los motivos de preocupación de quienes se manifestaban", explicó. Al menos 210 personas murieron violentamente en las protestas: 83 en Haití, 47 en Venezuela, 35 en Bolivia, 31 en Chile, ocho en Ecuador y seis en Honduras, detalló. Amnistía dijo también que la impunidad seguía siendo la norma en casos de violaciones a los Derechos Humanos y crímenes internacionales cometidos tanto en la actualidad como en el pasado. Por otra parte, señalaron que pese al crecimiento de movimientos en defensa de los derechos de las mujeres en la región, la violencia de género sigue estando muy extendida.

#CORONAVIRUS LA LUCHA SIGUE 1 En 2019 surgieron protestas en al menos ocho países de América Latina.

2 Las manifestaciones en su mayoría fueron lideradas por jóvenes.

3 Amnistía dijo que la impunidad es la norma en casos de violaciones a los DDHH.

FOTO: REUTERS

ENOJO NACIONAL

Las protestas en Chile han comenzado a retomarse.

CONTAGIO ES INEVITABLE G

INEBRA. Ningún país debería cometer el "error fatal" de asumir que se librará del coronavirus, dijo ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS), en momentos en que gobiernos desde Irán a Australia se apresuraban para contener la rápida propagación de la epidemia. Pese a que el brote cumple con la definición de pandemia, un contagio generalizado en una gran región, la OMS hasta el momento no ha utilizado el término. "El virus tiene un potencial pandémico", dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, agregando que Irán, Italia y Corea del Sur están en un "punto decisivo", aún por debajo de la transmisión comunitaria sostenida. Con nuevas infecciones informadas ayer (Holanda, Dinamarca, Estonia y Nigeria), Tedros afirmó que incluso las naciones ricas deberían prepararse para sorpresas. Asimismo, agregó que el COVID-19 no debe ser comparado con una gripe común, sin embargo, admitió que las medidas de prevención para evitar el contagio son similares.

● LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD ADVIRTIÓ QUE NINGÚN PAÍS SE VA A SALVAR DEL VIRUS, YA QUE ÉSTE TIENE UN "POTENCIAL PANDÉMICO" REUTERS, AFP Y EFE

TEDROS ADHANOM TITULAR DE LA OMS

● REITERAMOS QUE NO

ES UN MOMENTO DE TENER MIEDO, SINO DE ACTUAR Y PREVENIR LAS INFECCIONES".

"Si me pidieran sugerencias para prevenir este virus daría consejos similares que en una gripe: lavar las manos frecuentemente, no tocar la cara con las manos... en ausencia de una vacuna, y aunque científicamente no sea igual a la gripe, los principios básicos de prevención son los mismos", señaló el titular de la OMS.

327 ● CASOS NUEVOS SE REPORTARON AYER EN CHINA.

Hasta el cierre de esta edición, Italia era el país europeo más golpeado por el virus, donde habían muerto 17 personas y los casos confirmados subieron a 655. Mientras que Irán, el cuarto más contagiado con 245 y 26 muertos, extendió el cierre de las universidades y suspendió todo tipo de eventos, desde deportivos a culturales y religiosos. Entre los fallecidos en Irán se reportó ayer la de Hadi Khosroshahi, exembajador de Irán en el Vaticano y se anunció que la vicepresidenta, Masumeh Ebtekar era otra de las contagiadas. En Australia, el primer ministro, Scott Morrison, ordenó a los hospitales que aseguraran suficientes suministros médicos y personal, mientras que el gobierno de Donald Trump consideró expandir rápidamente la producción esta-


FOTO: AP

VIERNES / 28 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#CHINA

Buscan prohibir la carne de perro PREVENCIÓN

● El centro tecnológico de

La gente usa máscaras para protegerse contra el coronavirus en el centro de Teherán, Irán.

ÚLTIMO CORTE

2,856 FOTO: AP

● PERSONAS

HAN MUERTO POR EL CORONAVIRUS.

83 ¿QUÉ DEBEN HACER? 1 La OMS recomendó a los gobiernos evitar la transmisión secundaria y la propagación.

● MIL 342 CONTAGIOS HAY EN TODO EL MUNDO.

50 ● PAÍSES

HAN REPORTADO CASOS DEL COVID-19.

2 Así como aportar los conocimientos sobre el virus que está afectando.

3 Advirtió a los países el riesgo de tomar medidas que fomenten la discriminación.

4 ● El Comité no recomienda imponer ninguna restricción a los viajes o el comercio.

dounidense de máscaras y ropa de protección. En tanto, Japón anunció el cierre de escuelas en todo el país hasta el inicio de las vacaciones de primavera a finales de marzo. La medida afecta a 12.8 millones de estudiantes y a 34 mil 847 escuelas en toda la nación, señaló el Ministerio de Educación. Por su parte, la alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, pidió que las cuarentenas para frenar el coronavirus sean "proporcionales" a la amenaza y respeten los derechos de las personas, entre ellos la gente de origen étnico asiático sujeta a discriminación.

Shenzhen está avanzando en un plan para prohibir el consumo de perros y gatos, en un momento en que el país aumenta su combate contra el comercio de fauna salvaje, sospechosa del brote de coronavirus, según los científicos. La regulaciones propuestas por el gobierno local incluyen una lista de nueve carnes cuyo consumo está permitido, como cerdo, pollo, vaca y conejo, además de pescado y marisco. Los científicos sospechan que el nuevo virus pasó de los animales a los humanos. Algunas de las primeras infecciones fueron halladas en personas con exposición a un mercado de fauna salvaje en Wuhan, donde se vendían murciélagos, serpientes, entre otros. El documento reconoce el estatus de mascotas de perros y gatos, por lo que se prohibirá su consumo. Serpientes, tortugas y ranas fueron excluidas de la lista, pese a ser platos populares en el sur de China. Los que sean sorprendidos comiendo carne de animales protegidos serán multados con hasta 20 mil yuanes (dos mil 850 dólares). Las tiendas que sirvan carne de especies protegidas tendrán que pagar hasta 50 mil yuanes. REUTERS FOTO: AP

INVESTIGAN CASO INUSUAL Las autoridades de California indicaron ayer que investigan un posible primer caso de coronavirus en Estados Unidos de alguien que no viajó a zonas golpeadas por el patógeno ni estuvo en contacto con enfermos, aunque aseguraron que el riesgo en la región se mantiene bajo. El estado vigila a unas 8,400 personas para asegurarse de que no son portadoras del nuevo coronavirus, indicó Gavin Newsom, gobernador de California, donde hasta ahora se reportaron 33 casos positivos. Cinco pacientes fueron trasladados después a otros estados. Al cierre de esta edición, se reportaron casos sopechos en Carabobo, Venezuela y Lambayeque, Perú, en ambos casos se esperaban los resultados de las pruebas.

TRADICIÓN El festival de carne de perro de Yulin es una de las fiestas más polémicas de China.

UN PROBLEMA Se estima que el comercio de carne de perro está en declive.

1

2

Existen más de dos mil especies protegidas en China.

ORBE 27

DESDE AFUERA #OPINIÓN

SANDERS, POSIBLE, PERO QUIÉN SABE SI PROBABLE... De entrada parecería que el senador está en mejor posición para ganar la candidatura, pero hay muchas dudas

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

n 2020, el tema de prioridad para los demócratas es ganar la Presidencia, y sobre todo, derrotar a Donald Trump, un ave de tempestades en la política de EU. Y la pregunta que empieza a resonar es quien es el aspirante que puede lograrlo. De entrada parecería que el senador Bernie Sanders está en mejor posición para ganar la candidatura, pero hay muchas dudas respecto a sus posibilidades de éxito en noviembre. Una encuesta de la cadena CNN señaló en enero pasado que 45 por ciento de los demócratas pensaba que el exvicepresidente Joe Biden tenía mejores posibilidades de vencer a Trump. Sanders era segundo lugar, con 24% de las preferencias. Los aspirantes más extremos suelen ser los más atractivos en las elecciones primarias (internas), hechas para que los militantes de los partidos se pronuncien. Pero de acuerdo con John Avion, un analista político de la CNN, "el candidato más ideológicamente extremo es el peor posicionado para ganarse a los votantes indecisos en los estados indecisos" en las elecciones generales. Así ocurrió con el republicano derechista Barry Goldwater en 1964, aplastado por Lyndon Johnson, y el demócrata liberal George McGovern en 1972, abrumado por Richard Nixon. De hecho el propio Avion los consideró como "ejemplos icónicos" antes de preLOS DEMÓCRATAS guntarse si 2020 podría ser SE DIVIDEN EN diferente. Para Pete Hamby, LIBERALES Y en Vanity Fair, tal vez SanMODERADOS ders sea el demócrata más elegible: "En la era de Trump, el hiperpartidismo, la desconfianza institucional y las redes sociales, Sanders podría ser examinado como un candidato casi personalizado para enfrentarse cara a cara con Trump este año". Sanders tiene seguidores fervientes, una propuesta de gobierno atractiva para algunos, en especial los jóvenes, y parece tener un impulso que lo haría imparable de confirmarse el próximo martes, cuando 14 estados celebren sus primarias al mismo tiempo. Pero las cosas no son tan simples. En apariencia, el Partido Demócrata se divide básicamente entre liberales y moderados. Pero de acuerdo con una encuesta del Centro Pew, sólo 15% de los demócratas se identifica como muy liberales, que serían la audiencia lógica para la agenda de Sanders. El 32% de los demócratas se describe como liberal, 38% como moderado y 14% como un tanto conservador. En otras palabras no es un partido de izquierda. El sector moderado demócrata está fracturado entre cuatro o cinco aspirantes, y esa desunión facilita el dominio aparente de Sanders y su bloque de izquierda. Pero luego viene lo complicado: según la empresa Gallup, solo 27% de los estadounidenses se identifica como demócrata; 30% como republicano y 42% como independiente. En otras palabras, Estados Unidos es una nación de centro-derecha: 37% de los estadounidenses se consideran conservadores; 35% moderados y solo 24% liberales. En conclusión: un triunfo de Sanders es posible, pero quien sabe si probable.

E

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1


28 ORBE

VIERNES / 28 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

LUEGO DE MORIR, LOS CUERPOS PUEDEN TRANSFORMARSE EN ABONO Y ALIMENTAR JARDÍNES. UN REPOSO ECOFRIENDLY

#COMPOSTAHUMANA

UNA DESPEDIDA

ECO LOGICA POR SAYURI LÓPEZ

atractiva por razones ecológicas y financieras, ya que no hay ataúd ni productos químicos, incluso algunos estudios han demostrado que la energía que se utiliza para incinerar un cuerpo equivale al uso mensual de un hogar estadounidense promedio. La ley antes mencionada también permitirá un proceso llamado hidrosis alcalina o cremación líquida, donde con la ayuda del calor, la presión, el agua y productos químicos con la lejía (hipoclorito de sodio) reducirán la cantidad de restos humanos, actualmente este proceso es legal en 19 estados de EU. De acuerdo con la Asociación de Funerarias de Estados Unidos, para 2035, se anticipa que sólo 15 por ciento de los entierros serán de tipo tradicional. La Iglesia católica se opuso al proyecto de ley, argumentando que el compostaje era contrario a su doctrina, informó The New York Times. "Desechar los restos humanos de esa manera no muestra suficiente respeto por el cuerpo del difunto", escribió Joseph Sprague, director ejecutivo de la Conferencia Católica de Washington, en una carta dirigida a un comité legislativo.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Tras fallecer una persona, su cuerpo puede convertirse en compostaje para jardines y cultivos, una nueva forma de ayudar al ambiente después de morir. Un cadáver puede producir 0.76 metros cúbicos de tierra fértil —unas dos carretillas—; este proceso consiste en introducir el cuerpo sin embalsamar en una cámara de compostaje giratorio, junto con material orgánico como astillas de madera y paja, para luego ser bañados en aire calentado por microbios. En 2017, la empresa Recomposte lideró un proyecto piloto en el que fueron reducidos a suelo fértil seis cuerpos en la universidad estatal de Washington. Se constató que el proceso duraba entre cuatro y siete semanas. Washington es el primer estado que ha firmado una ley (2019) que permite la "composta humano", y que entrará en vigor el próximo 1 de mayo de 2020. De esta manera, los familiares pueden usar el abono para plantar un árbol en su propiedad o esparcirlo en terrenos públicos, siempre y cuando se cumpla con las regulaciones existentes.

LOS PROS

1

2 CARRETILLAS DE ABONO SE OBTIENEN DE UN CUERPO.

l Un entierro tradicional ocupa tierra, que es cada vez más escasa en las grandes ciudades del mundo. Ahora los cuerpos serán transformados en ello.

Este método "se acerca lo máximo posible al proceso natural de descomposición al que se sometía el cuerpo antes de la industrialización", explicó a The Seattle Times, Troy Hottle, investigador posdoctoral de la Agencia de Protección Medioambiental de EU. Por su parte, Katrina Spade, fundadora de Recomposte, dijo que este proceso permite que no se liberen cerca de 1.4 toneladas de carbono en la atmósfera, lo que significa un gran ahorro de contaminantes al medio ambiente. 2

Asimismo, explicó que su compañía busca un almacén en Seattle y plantea tener, a fines de este año, entre 20 y 25 recipientes de acero para este compostaje. De acuerdo con Nora Menkin, directora de People's Memorial, una organización sin fines de lucro que provee servicios funerarios a personas sin recursos en Seattle, este nuevo proceso puede llegar a costar unos cinco mil 500 dólares (104 mil 500 pesos), un entierro tradicional tiene un costo de unos siete mil dólares (133 mil pesos). Esta nueva descomposición es

l La cremación, que recientemente superó el entierro como la opción más popular, produce importantes gases de efecto invernadero.

3

15% DE ENTIERROS SERÁ TRADICIONAL EN 2035.

l En Washington, un gran porcentaje de sus residentes son incinerados en otros estados, el proceso es más económico que una inhumación.

4

l California y Nueva York son estados que cuentan con más cementerios verdes, entierran a las personas sin embalsamar, ataúdes ni lápidas.


ORBE 29

VIERNES / 28 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: AP

#DEMANDADESALUD

Es obeso 1 de cada 4 en EU UNA ENCUESTA HECHA POR EL GOBIERNO MUESTRA UN EMPEORAMIENTO EN EL PAÍS

CAPACIDAD

¿Cómo atender a tantos pacientes? La obesidad severa requiere una terapia muy intensiva".

AP ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

NUEVA YORK. Uno de cada cuatro adultos en Estados Unidos es obeso y prácticamente uno de cada 10 lo es en forma severa, de acuerdo con un estudio del gobierno difundido ayer. Los hallazgos del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) provienen de un sondeo de salud hecho en 2017-2018 que midió el peso y la altura y donde participaron cinco mil adultos. El sondeo encontró que la tasa de obesidad era de 42 por ciento, mayor que el 40 por

42 POR CIENTO ES LA TASA DE OBESIDAD EN ESE PAÍS.

10% ERA OBESO EN ESTADOS UNIDOS HACE MEDIO SIGLO.

WILLIAM DIETZ EXPERTO EN OBESIDAD

ciento hallado en un estudio similar en 2015-2016. La tasa de obesidad severa fue de más de nueve por ciento,comparado con ocho por ciento de la encuesta anterior. Hace medio siglo, uno de cada 100 estadounidenses era severamente obeso. Ahora es 10 veces más común. La tasa de obesidad ha aumentado 40 por ciento en dos décadas.

FOTO: AFP

98

COMISIONADA. Michelle Bachelet alertó sobre la represión que utiliza el gobierno.

l

#NICARAGUA

Ortega acota las libertades NACIONES UNIDAS DENUNCIÓ AYER LA MUERTE DE VARIOS INDÍGENAS AFP 0RBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

GINEBRA. La alta comisionada de los Derechos Humanos de la ONU, la chilena Michelle Bachelet, advirtió ayer que persiste una grave crisis de libertades en Nicaragua por la represión de las protestas del gobierno de Daniel Ortega.

DIÁLOGO l Bachelet reiteró su llamado a "reanudar el diálogo" con los diferentes sectores de la sociedad nicaragüense.

MIL NICARAGÜENSES HAN EMIGRADO.

"Las violaciones de derechos humanos no han cesado", dijo Bachelet en la sesión 43 del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, al documentar "detenciones arbitrarias", "acoso" y "violaciones" a las libertades. "Los homicidios de personas campesinas y la situación de los pueblos indígenas son tema de preocupación", resaltó. Hasta el 31 de diciembre, "más de 98 mil nicaragüenses habían salido del país, sin condiciones básicas para un retorno seguro", lamentó. Según la alta comisionada, dirigentes y colaboradores de las organizaciones de víctimas "que reclaman justicia, verdad y reparación", siguen "siendo objeto de amenazas e intimidaciones". "El derecho a la protesta pacífica es sistemáticamente negado", dijo Bachelet, quien señaló que los manifestantes son dispersados "abruptamente" o atacados "violentamente" por "elementos progubernamentales". Señaló que defensores de derechos humanos, periodistas, opositores, miembros de la Iglesia católica y exdetenidos "sufren repetidos actos de intimidación y acoso".

l

CRISIS. La obesidad es uno de los principales problemas sanitarios en el país.

Los hallazgos sugieren que más estadounidenses padecerán diabetes, enfermedades cardíacas y cáncer, dijo el doctor William Dietz, experto en obesidad de la Universidad George Washington. Esto también está dificultando la atención médica para tanta persona con obesidad severa, dijo Dietz. El médico calcula que, en promedio, un médico general

PEGA A SALUD l Se concluye que más estadounidenses contraerán diabetes, enfermedades cardiovasculares y cáncer.

tiene en promedio 100 pacientes obesos bajo su cuidado. Los CDC no reportaron los datos de obesidad en niños y adolescentes. Eso podría conocerse más adelante, dijo Ogden. En 2015-2016, 18.5 por ciento de niños y adolescentes eran obesos. Dietz criticó al gobierno por no impulsar más medidas para promover la actividad física y mejorar la alimentación.


30 ORBE

VIERNES / 28 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: AFP

TRÍPODE #OPINIÓN

En muchos casos, es el intermediario quien decide quién gana más al colocarlos en las "cuadrillas clave", y esto hace la diferencia entre ganar 400 y 1,300 dólares semanales. Esto, en el caso de que el trabajador no sea engañado: es muy común que a las comunidades más pobres del país lleguen falsos "enganchadores", que les pidan cuotas para trámites y desaparecen, una situación que no ocurre con los temporales que van a Canadá porque ahí sí hay un acuerdo por el que deben dar cuentas claras ambos Estados. de esos intermediarios, como el proceso El tema cobra relevancia porque desde del trabajo temporal, no está regulado dehace una década el incremento de trabidamente. Entre México y EU no existe bajadores H2A y H2B a EU se ha mulun convenio que obligue a sus gobiernos tiplicado por cuatro, según estadísticas a responsabilizarse de vigilar, a pesar de del Departamento del Trabajo de EU (en que el primer país aporta más de 90% de México ni siquiera hay cifras oficiales púla gente con visas H2A y H2B. blicas). Entre 2007 y 2018, la contratación Un estudio del Colegio de mexicanos H2A y H2B de Michoacán, en Comapasó de 50 mil campesiCON CANADÁ HAY chuén, reveló que los nos a 196 mil 500. UN ACUERDO trabajadores temporales Esta alza explica la raQUE OBLIGA A tienen que aceptar todas zón por la cual las remeRENDIR CUENTAS las condiciones que les sas no cesan de llegar a pone el reclutador o, de este país a pesar de la tasa lo contrario, éste ya no los cero entre los mexicanos vuelve a llevar en la siguiente temporada. en éxodo y los que regresan. Oculta, en Obedecer a ciegas significa que deben cambio, las condiciones que tienen que darle un porcentaje de las ganancia a enfrentar con un "intermediario" de por manera de agradecimiento por ponerlos medio, mientras las autoridades mexicaen la lista de los patrones; aceptar jornas y de EU se lavan las manos. O miran nadas de hasta 12 horas con la espalda para otro lado cada cual con una retórica agachada permanentemente mientras diferente, según convenga. *Periodista recolectan calabazas, cebollas, pepinos, fresas, coles… con una sola comida a día o un solo día de descanso semanal. ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

EL URGENTE CONVENIO DE MIGRACIÓN LEGAL MEXICANA GARDENIA MENDOZA*

El problema es que el trabajo temporal no está regulado debidamente

rente a la disminución de la migración mexicana indocumentada y el incremento de la contratación temporal legal para el campo y oficios (con visas H2A y H2B) en Estados Unidos, el papel de los reclutadores de campesinos y gente empleada para oficios de baja calificación no debería seguir tal y como se encuentra ahora: bajo acuerdos de palabra con múltiples abusos. Los "intermediarios", "reclutadores" o "enganchadores" son gente que los empresarios de EU contratan para que busquen en México a gente que sacará adelante cosechas millonarias de vegetales y frutas o reparará juegos mecánicos en ferias, soldará hierro o empacará sus jaibas. El problema es que los servicios

F

#ATAQUEATURCOS

OFENSIVA LOS PONE EN ALERTA ● Por lo menos 29 soldados turcos murieron ayer a causa de un ataque aéreo de las fuerzas sirias en la región de Idlib, de acuerdo un balance de las autoridades turcas. La ofensiva podría cambiar drásticamente el curso de la guerra en Siria. Según el gobernador de la provincia turca de Hatay, Rahmi Dogan, 36 soldados resultaron heridos y se encuentran hospitalizados. El gobierno de Turquía aseguró que había atacado posiciones del Ejército sirio en represalia por este bombardeo. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, sostuvo una reunión de emergencia ayer por la noche en Ankara. AFP


VIERNES / 28 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

31


EL HERALDO DE MÉXICO DEBILIDAD FINANCIERA

VIERNES 28 / 02 / 2020

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

LAS ESTIMACIONES MÁS CONSERVADORAS NO PODÍAN PREVER UN NIVEL DE PÉRDIDA COMO EL QUE ESTAMOS VIENDO HOY”.

MAL EFECTO 1 Los resultados financieros se vieron impactados por menores ventas internas.

2 Además de una caída en las exportaciones de crudo.

3 Pemex busca mejorar sus resultados a partir de este año.

E

INDICADORES INTEGRA

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

● DÓLARES

CON 63 CENTAVOS, PRECIO PROMEDIO DE LA MEZCLA EN 2019.

#INICIODEAMLO

NIVEL

PUNTOS

7.2950 6.9100

0.0000 -0.0400

FTSE BIVA

DOW JONES

NASDAQ

BOVESPA

REPORTE

346 MIL 135 MDP PERDIO PEMEX

10

● MIL

MDP INVIRTIÓ LA COMPAÑÍA EN EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN.

14

● AÑOS,

DE CAÍDAS EN LAS RESERVAS.

EL ANO PASADO 58 ● POR CIENTO, LA TASA QUE PAGARÁ PEMEX EN EL DERECHO DE UTILIDAD EN 2020.

● LAS CIFRAS SON POCO ALENTADORAS Y PUEDEN TENER IMPACTO EN LA CALIFICACIÓN DE LA EMPRESA POR ADRIÁN ARIAS

Afirmó que la situación financiera de Pemex puede tener un impacto en la calificación crediticia de la empresa. “La calificación no logra soste-

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

55

GRÁFICO: ERICK KNOBL

GONZALO MONROY EXPERTO GMEC

n el primer año de la administración de Andrés Manuel López Obrador, las pérdidas de Petróleos Mexicanos (Pemex) se duplicaron, situación que impone presión a la calificación crediticia de la compañía, según analistas. Al cierre de 2019, la empresa petrolera registró una pérdida de 346 mil 135 millones de pesos, 91.8 por ciento por encima de lo registrado en 2018, cuando sus pérdidas ascendieron a 180 mil 419 millones de pesos. “Cerramos uno de los años más complejos de la historia reciente de Petróleos Mexicanos. La situación operativa y financiera estaba determinada por aspectos negativos. Los resultados que aquí se presentan al cuarto trimestre de 2019, están determinados aún por la inercia y los rezagos de los últimos años”, detalló la compañía en su reciente reporte trimestral. Alberto Velázquez García, director corporativo de finanzas de la petrolera, afirmó que las pérdidas se vieron impactadas por dos factores principales: una reducción en las ventas internas y menor volumen en las exportaciones de crudo. “En nuestro plan de negocios se estableció un periodo de transición de tres años. El primer año estuvo dedicado a resolver los problemas estructurales y sentar las bases de una nueva política de gestión operativa y financiera de Pemex ”, afirmó el funcionario. Explicó que a partir de este año, Pemex irá consolidando estas iniciativas para alcanzar a principios de 2021 un equilibrio financiero. Para los expertos, el resultado de Pemex es poco alentador. “Las estimaciones más conservadoras no podían prever un nivel de pérdida como el que estamos viendo hoy”, afirmó Gonzalo Monroy, experto en energía de la consultoría GMEC.

PUNTOS 41,607.42 857.06 25,766.64 8,566.48 102,983.54

nerse por otra cosa, si no es por las transferencias que recibe del gobierno. En una economía que está estancada, es muy complicado sostenerse”, indicó.

TIPO DE CAMBIO VAR.%

-2.64 -2.68 -4.42 -4.61 -2.59

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

36

● MIL

MDD HA REFINANCIADO PEMEX.

Luis Miguel Labardini, especialista de la consulotría Marcos y Asociados, dijo el principal factor que ponen en riesgo la calificación crediticia de la empresa, es el elevado pasivo laboral. “Son cerca de 500 mil millones de pesos, es una bola de nieve que se pudo haber resuelto, pero los gobiernos en su momento no lo hicieron. El flujo operativo de Pemex es uno de los más altos del mundo, como proporción de sus ingresos, pero cuando cargas el pasivo se ve afectado”, añadió.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.7800 19.3790 19.3973 21.4300 25.1300

VAR.% 1.07 0.91 1.25 2.00 0.88

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

KUO B LALA B GISSA A VOLAR A GFAMSA A ANB *

5.23 2.53 2.38 -11.41 -10.76 -9.92


MERK-2 33

VIERNES / 28 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#ATAQUEDELVIRUS

22 mmdd, el daño al turismo EL IMPACTO ES POR LA AUSENCIA DE PASEANTES DE CHINA EN EL MUNDO: WTTC OTROS CASOS El cálculo se hizo con base en lo que afectó el SARS y el H1N1. l

AFP MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La epidemia del coronavirus reducirá los ingresos del turismo mundial en al menos 22 mil millones de dólares, correspondientes a los paseantes chinos "que están dejando de viajar en estas semanas", afirmó Gloria Guevara, presidenta

7% MENOS PASEANTES DE CHINA, PREVÉ OXFORD ECONOMICS.

49 MIL MDD, LA AFECTACIÓN SI PERSISTE LA EPIDEMIA.

del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) al diario español El Mundo. "El cálculo está basado en la experiencia de crisis anteriores, como la del SARS o el H1N1, y toma como referencia las pérdidas derivadas del turismo chino que están dejando de viajar en estas semanas", agregó. Los 22 mil millones de dólares representan el escenario más optimista contemplado por el estudio, publicado el 11 de febrero por el instituto Oxford Economics, y basado en la hipótesis de una caída de 7 por ciento de los viajes efectuados al extranjero por clientes chinos. La pérdida global para el sector podría elevarse a 49 mil millones de dólares si la crisis dura tanto como la del SARS de 2003, y a 73 mil millones de dólares si se prolongara más, apunta Oxford Economics. Las economías más afectadas serán las que dependen de los viajantes procedente de los territorios de Hong Kong y Macao, así como Tailandia, Camboya o Filipinas, detalla la firma de análisis.

FOTO: REUTERS

LLEVA TIEMPO MEDIR IMPACTO DEL CORONAVIRUS ● Charles Evans, presidente del Banco de la Reserva Federal de Chicago, dijo que es muy pronto para saber si el COVID-19 va a dejar un impacto económico mundial. Explicó que la persistencia del virus y el tiempo que tarde la cura “van a influir en el impacto”. A. ARIAS

#BANXICO

COVID-19, con efecto en el peso El efecto del coronavirus en el tipo de cambio, como resultado del avance de su presencia en diversos mercados, sería un “choque transitorio” para la moneda mexicana, dijo Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México (Banxico).

l

PASADA l Para el banco central del país, el coronavirus puede tener un efecto transitorio en tipo de cambio de la moneda mexicana en relación con el dólar.

“Todos esperamos sea lo más reducido posible, pero al final del día es un choque transitorio que también puede tener un efecto transitorio”, indicó el funcionario en rueda de prensa. Agregó que México está en territorio desconocido sobre el impacto de una eventual llegada del COVID-19 al país, pues depende de la respuesta para tratar la enfermedad y las condiciones climáticas. Banco Base estimó en 20 pesos por dólar, si el virus se extiende por Estados Unidos o llega a México. ADRIÁN ARIAS

20 PESOS POR DÓLAR, EL ESTIMADO DE BANCO BASE , SI AVANZA EL VIRUS.

CORPORATIVO #OPINIÓN

PLASTIQUEROS Y CIUDAD DE MÉXICO Hay avances para definir la NOM para producir bolsas de plástico compostables

ROGELIO VARELA

entro del sector plastiquero hay buenas noticias, pues la diputada del Partido Verde Ecologista, Teresa Ramos Arreola, se reunió con industriales del plástico y con comerciantes de la CDMX, de Claudia Sheinbaum, para escuchar las inquietudes sobre las afectaciones que trajo la entrada en vigor de la Ley de Residuos Sólidos en enero. La misma establece la prohibición, distribución y comercialización de plásticos de un solo uso, a excepción de productos compostables, siempre y cuando cumplan con las especificaciones establecidas a través de las normas ambientales, hecho que ha generado confusión entre los capitalinos, los comercios y fabricantes. Justo por la falta de Normas en la materia. Ramos Arreola gestiona diversas reuniones técnicas de trabajo para crear una nueva Norma Ambiental que establezca especificaciones claras en materia de productos y bolsas plásticas de un solo uso para no afectar al medio ambiente, ni a aquellos que se dedican a la venta de estos productos, situación que también ha sido atendida por la titular de la Sedema, Marina Robles, quien apoya la idea de generar una Economía Circular, modelo probado ya en Europa y EU. Los primeros frutos del trabaLAS BOLSAS jo realizado por el sector, legislaDEBEN dores, académicos y autoridades CONTENER 50% de la CDMX ya son tangibles, DE MATERIAL pues la semana pasada se publicó en la Gaceta Oficial modificaRECICLADO ciones al Reglamento de la Ley de Residuos Sólidos, donde se especifican casos en los que será posible distribuir bolsas compostables y reutilizables, mismas que deberán contener un mínimo de 50% de material reciclado post consumo. California y varias ciudades en Europa usan bolsas reutilizables de polietileno que tienen material reciclado. Entre los participantes cuente a la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), de Aldimir Torres; el organismo NYCE de Carlos Pérez; a los Industriales de Bolsas Plásticas de México (Inboplast), de Álvaro Hernández; la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), de José María Bermúdez, la ANTAD de Vicente Yáñez; así como a especialistas de la UNAM y el IPN, entre otros.

D

EMISIÓN EXITOSA Bien por la empresa Contigo, que lleva Allan Cherem, la cual se especializa en microcréditos grupales para mujeres emprendedoras, pues acaba de colocar con éxito la emisión de 600 millones de pesos en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), a cargo de María Ariza, a través del instrumento de Oferta Pública Primaria Nacional de Certificados Bursátiles Fiduciarios, esto a un plazo de 3.7 años y una tasa de TIIE + 2.90%. Así, la firma mexicana se afianza en el sector financiero para seguir creciendo y apoyando al género femenino, pues tan sólo el año pasado otorgó créditos a más de 230 mil mujeres, con lo que alcanzó una cartera de 1,500 millones de pesos… El viernes pasado falleció en la Ciudad de México el licenciado Aníbal Silva Aguilar, asesor de varias empresas, entre ellas Grupo Alemán e ICE Asesores. Nuestras condolencias a familiares y amigos por la despedida de un profesional que siempre puso en alto a México. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


34 MERK-2

VIERNES / 28 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: PABLO SALAZAR

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

LÁGRIMAS EN LA BANCARIA No importando nuestra débil realidad regulatoria, lo cierto es que en el mundo las cosas avanzan

CARLOS MOTA

ersonas del sector financiero que han visitado recientemente las oficinas de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores me relatan que hay un ambiente de desolación que nunca se había visto en Plaza Inn. Pisos completos semivacíos, cajas de cartón amontonadas, papeles desperdigados en escritorios llenos de polvo. Poca gente, tristeza generalizada. Incluso se habla de que algunos funcionarios, con lágrimas, expresan a sus regulados (bancos, casas de bolsa), que simplemente no tienen recursos humanos y materiales mínimos para hacer su trabajo. El lugar ha quedado inhóspito. La única buena noticia de que la institución que encabeza Adalberto Palma esté desfondada es que la calidad y capacidad que tienen muchos bancos extranjeros para autorregularse y establecer parámetros de desempeño es suficiente para abordar los desafíos que enfrentan. En pocas palabras: prácticamente no tenemos ya supervisor del sector, pero quizá es mejor así, al menos durante una etapa, para que la 4T no los moleste y puedan hacer sus negocios en libertad (a diferencia de otros sectores, que están bajo fuego). Pero no importando nuestra débil realidad regulatoria, lo cierto es que en el mundo EL COMITÉ DE las cosas avanzan. Ayer, por BASILEA EMITIÓ ejemplo, el Comité de BasiINICIATIVAS DE lea de Supervisión Bancaria LOS DESAFÍOS emitió diferentes iniciativas a BANCARIOS propósito de los desafíos banACTUALES carios actuales. De ahí surgie-

P

ron cuatro recomendaciones a los bancos: (1) la urgencia de compartir información transfronteriza sobre el desarrollo de la epidemia de coronavirus; (2) la necesidad de medir y mitigar los riesgos asociados a los créditos apalancados y a las obligaciones de crédito colateralizadas; (3) el requerimiento para que los bancos se preparen para desvincularse de la tasa Libor como única tasa de referencia; y (4) la imperante necesidad de desarrollar reportes analíticos para comprender y medir los canales de contagio de los riesgos climáticos, algo que en marzo próximo presentará el Equipo Especial de Riesgos Financieros Relacionados con el Clima. Así que no nos preocupemos. Mientras desde Suiza nos sigan dando luz acerca de los desafíos que el sector bancario global debe atender, estaremos a salvo. Entretanto la ¿autoridad? bancaria mexicana, o llora, o a lo sumo prepara alguna minireforma para, en la próxima Convención de Acapulco, volver a hablarnos de inclusión financiera… el eterno y repetitivo tema pendiente de este país.

PEMEX SANGRANDO Los números rojos del cuarto trimestre de 2019 de Petróleos Mexicanos, que encabeza Octavio Romero, equivalen a haber perdido un millón 309 mil pesos cada minuto del 1 de octubre al 31 de diciembre. La deuda de Pemex es mayor a los Dlls. $105 mil millones. Y mientras esos números se reportaban, Rocío Nahle continuaba su gira por India para analizar cómo funcionan allá las refinerías. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

MANTIENEN LA PREVISIÓN DE CRECIMIENTO ● Tras el recorte en la previsión de crecimiento de la economía de Banxico, la Secretaría de Hacienda mantiene la expectativa en 2 por ciento para 2020. “No reducimos (el estimado) con base en si lo hace o no Banxico”, dijo el secretario de Hacienda, Arturo Herrera. F. FRANCO

#ESTUDIODELCEEYYCOLMEX

Mito, el pago de altos impuestos LA POBLACIÓN CONSIDERA QUE 39% DE INGRESOS ES PARA OBLIGACIONES FISCALES; EN REALIDAD ES 22.1% POR FERNANDO FRANC0

VISIÓN

FERNANDO.FRANCO@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los mexicanos perciben que pagan más en impuestos de lo que realmente erogan, reveló un estudio del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) y el Colegio de México. La población considera que 39 por ciento de sus ingresos lo destina a cumplir con sus obligaciones fiscales, dijo Aurora Ramírez, investigadora del CEEY. Aunque, destacó que, según cifras oficiales, los mexicanos pagan en impuestos 22.1 por ciento de sus ingresos.

l El secretario de Hacienda señaló que en el proceso de elaboración de una Reforma Fiscal hay resistencias.

#MANTENIMIENTO

Detectan fallas en portal del SAT Tras las quejas de varios contribuyentes, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que desde hace dos días algunas aplicaciones contenidas en su portal reportan problemas por mantenimiento.

l

77.4 MILLONES DE CAUSANTES, AL CIERRE DE 2019.

Al presentar el estudio Bienestar con equidad. Hacia un nuevo pacto social, destacó que la población consideró que pagar 22 por ciento de los recursos que perciben sería lo ideal, es decir, les gustaría pagar lo que realmente erogan. Al respecto, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, destacó la necesidad de tener un nuevo pacto social para revisar la estructura tributaria. Tras recordar que la recaudación tributaria en el país es de apenas 13 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), indicó que “la percepción que los mexicanos tienen (en el pago de impuestos) no necesariamente es correcta”. Herrera señaló que en el proceso de elaboración de una Reforma Fiscal se han encontrado resistencias. Lo ideal, dijo, es que este nuevo pacto sea abierto, transparente y con información precisa, para tener mejores resultados.

Entre las aplicaciones que están fallando se encuentran el Buzón Tributario y la Opinión de Cumplimiento. “Desde hace dos días, algunas aplicaciones contenidas en el portal del SAT se encuentran en un proceso de mantenimiento previo al inicio de las declaraciones anuales”, señaló. Sin embargo, aseguró que la facturación electrónica y las aplicaciones relativas al cumplimiento de obligaciones operan con normalidad. REDACCIÓN

LOS ERRORES l Entre las aplicaciones que están fallando se encuentran el Buzón Tributario y la Opinión de Cumplimiento.


ELHERALDODEMEXICO.COM

/ VIERNES / 28 / 02 / 2020 / MERK-2 /35

#MENOSGASTOPÚBLICO

LOS OTROS DATOS

Disminuye el trabajo

56

MÁS SIN TRABAJO

LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN PIERDE 38 MIL PLAZAS EN ENERO 2020

3.85

3.48

LA TASA DE DESEMPLEO EN ENERO SE UBICA COMO LA MÁS ALTA DESDE SEPTIEMBRE DE 2016. (Porcentaje de la Población Económicamente Activa) 3.32

3.47

3.54

3.52

3.57

3.51

3.66 3.16

POR CIENTO SE DESEMPEÑA EN LA INFORMALIDAD.

3.6

POR CIENTO BUSCA TRABAJO, SIN ÉXITO.

DESEMPLEO

POR FERNANDO FRANCO

REGISTRO

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Durante el último año, la industria de la construcción perdió 38 mil 870 empleos formales, con lo cual se convirtió en el sector más afectado del país en materia laboral. La industria de la edificación se vio impactada por la menor inversión pública y privada, situación que lo llevó a registrar 12 meses consecutivos de números rojos, según un análisis de BBVA México. “La construcción ha sido el sector más afectado por la desaceleración económica (…) con una pérdida de 38 mil 870 empleos de febrero de 2019 a enero de 2020”, señaló David Cervantes, analista de la institución. Tan sólo en enero, la generación de empleo formal en el sector cayó 1.4 por ciento, de acuerdo con cifras de la Secretaría del Trabajo, la baja más pronunciada de los 10 sectores que se enlista el banco en su análisis. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el valor de la construcción cayó 8.15 por ciento en promedio anual en 2019, lo que significó el mayor retroceso en la historia. Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México, exhortó a impulsar la recuperación de esta industria, ya que influye en al menos 45 ramas económicas. Con el programa de infraestructura de la Iniciativa Privada se espera un repunte en la actividad del sector al final del año.

LA MÁS ALTA l TABASCO REGISTRA EL MAYOR NIVEL, CON 6.2%.

1

LA MENOR

En enero se crearon 69 mil empleos formales en todas las ramas económicas del país.

2016 09

l

2017 02

2018 01

2019 01

2019 05

2019 09

Fuente: Inegi

2019 10

2019 11

2019 12

2020 01

GRÁFICO: ERICK KNOBL

#BUSCANYNOENCUENTRAN

2

REPUNTA

l Con ello, se registraron en el IMSS 20.4 millones de fuentes de trabajo.

EL DESEMPLEO EN EL PAIS

3 Lo anterior implicó un aumento de 1.6 por ciento de manera anual. l

12%

LA TASA REGISTRADA EN ENERO ES LA MÁS ALTA DESDE SEPTIEMBRE DE 2016

CRECIÓ EL DESEMPLEO CONSTRUCTOR EN NAYARIT.

0.7%

POR FERNANDO FRANCO

2.15

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

MENOS TRABAJOS DEL SECTOR, EN DURANGO.

Durante el último año, alrededor de 180 mil personas se sumaron a las filas del desempleo, según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

MILLONES DE PERSONAS, SIN TRABAJO.

De enero de 2019 a igual mes de este año, la desocupación pasó de 3.47 a 3.66 por ciento de la población en edad laboral y que buscaron un trabajo sin tener éxito. La tasa alcanzada en el primer mes de 2020, que equivale a 2.15 millones de personas sin empleo, es la más alta desde septiembre de 2016. “Los datos de empleo muestran afectaciones considerables que podrían estar vinculadas a la inercia del estancamiento de la actividad económica en los últimos trimestres”, comentó Marcos Arias, analista de Monex.

FOTO: DANIEL OJEDA

#APOYOECONÓMICO

Usar política monetaria, ligero efecto La mayoría de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) consideró que el beneficio de usar la política monetaria para reactivar la economía sería modesto y, en

l

l BAJA. El valor de la producción de la industria de la construcción cayó 8.15 puntos.

l GUERRERO TIENE LA TASA MÁS BAJA, CON 1.4 PUNTOS.

VISIÓN DE ANALISTAS l Una política monetaria muy restrictiva puede poner en riesgo la estabilidad macroeconómica. l La atonía de la inversión es resultado de la falta de certeza sobre las políticas públicas.

El revés que se observó en el mercado laboral también es consecuencia de algunos eventos registrados en enero, entre ellos el aumento de 20 por ciento al salario mínimo, la vigencia del primer año del programa de empleo para jóvenes del gobierno y la incertidumbre generada por el brote de coronavirus, agregó el analista. De acuerdo con los datos del Inegi, la desocupación laboral afectó más a las mujeres que a los hombres, pues mientras en ellas la tasa llegó a 3.8 por ciento, el nivel más alto desde noviembre de 2017, entre el género masculino fue de 3.5 por ciento. “Creemos que esto podría explicarse, al menos en parte, por la mayor desaceleración en el ritmo anual de creación de empleos formales durante enero, la cual avanzó 1.6 por ciento, la tasa más baja desde principios de 2010, justo después de la crisis financiera”, argumentó Juan Carlos Alderete, economista de Banorte. Los analistas destacaron que, durante los próximos meses, la inactividad laboral en el país se va a mantener en niveles cercanos a 3.6 por ciento.

FOTO: STAFF

cambio, el riesgo de hacerlo podría ser elevado. El instituto central recortó cinco veces consecutivas su tasa de interés de referencia, en medio de un panorama de menores presiones inflacionarias y bajas en las tasas de otras economías, entre ellas la de Estados Unidos. Con estos ajustes, que son consecuencia de la política monetaria de Banxico, la tasa de interés bajó de 8.25 a 7 por ciento. Algunos miembros consideran que la postura monetaria continúa siendo muy restrictiva, dado el entorno económico. F. FRANCO

l FACTOR. De alto riesgo aprovechar la política monetaria.


36 MERK-2

VIERNES / 28 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#EMPRESASFANTASMA

AL MANDO #OPINIÓN

GRUPO DE ALTO NIVEL México integró con otros cuatro países un equipo para impulsar una agricultura moderna y con desarrollo sustentable

50 amparos vs. Reforma Fiscal EL PROCURADOR FISCAL INFORMA QUE A UNO LE CONCEDIERON SUSPENSIÓN

JAIME NÚÑEZ

POR LAURA QUINTERO

stados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil y México acordaron integrar un grupo para impulsar una agricultura más moderna y con desarrollo sustentable. Con la participación de productores, empresarios, académicos de todo el mundo y ministros de Agricultura del Grupo AG-5 (México, Estados Unidos, Canadá, Argentina y Brasil), se llevó a cabo hace unos días el Agricultural Outlook Forum, con el fin de evaluar avances en la integración de trabajos orientados a impulsar una agricultura moderna con desarrollo sustentable. Este encuentro anual, realizado en Washington, D.C., Estados Unidos, está clasificado como el foro más importante de la agricultura mundial, y en esta edición 2020 fue reconocida la visión social de México, así como sus aportaciones en temas de sanidad agropecuaria y pesquera. En su participación, el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, afirmó que el fortalecimiento de la cooperación en innovación y tecnología entre los países integrantes del AG-5 hace posible potenciar la vocación productiva y colocarse, en un futuro próximo, como la plataforma mundial líder abastecedora de alimentos sanos, accesibles y de calidad. Ante sus homólogos de Estados Unidos, Sonny Perdue, de EL ABASTO DE Argentina, Luis Basterra, y de ALIMENTOS Canadá, Marie-Claude Bibeau, IMPLICA LÍNEAS el funcionario mexicano afirmó DE CALIDAD que la innovación ha permitido a

E

los países del Grupo AG-5 estar a la vanguardia en la producción y comercialización mundial de alimentos. Detalló que este grupo de naciones concentra la quinta parte de las tierras agrícolas del mundo y representan 73 por ciento de las exportaciones de maíz, 36 por ciento de las de trigo, 10 por ciento de arroz, 58 por ciento de las de carne de cerdo y 45 por ciento de las de carne de bovino, cifras que son una clara muestra del rol primordial de este bloque de naciones para garantizar la seguridad alimentaria del planeta. El abasto mundial de alimentos implica también el cumplimiento de estándares de calidad e inocuidad, a favor de la salud de los consumidores, rubro en donde México es un proveedor de alimentos de la mayor calidad y con estándares sanitarios del más alto nivel. CONFLICTO SIN FIN Como le informé, el paro en la mina de San Rafael, Cosalá en Sinaloa, propiedad de la canadiense Americas Gold and Silver, cumple un mes. Aún cuando el problema está en la primera línea del gobierno local y federal, las negociaciones no han avanzado. Mientras tanto, crecen las manifestaciones de los trabajadores para que las autoridades intervengan y retiren el bloqueo que impide el reinicio de las operaciones de la empresa que pierde 150 mil dólares diarios y que representa la principal fuente de ingreso de los pobladores. El personaje que inicialmente fue visto con buenos ojos por parte del grupo de Napoleón Gómez Urrutia ha ido perdiendo influencia al interior. Lo mismo ocurre con el resto de jugadores, como Pedro Haces y Carlos Pavón. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El procurador Fiscal de la Federación, Carlos Romero Aranda, informó que hay 50 amparos en contra de la Reforma Penal Fiscal, y hasta el momento uno de ellos fue ganado por el quejoso. “A uno le concedieron la suspensión en el Estado de México contra la ley de empresas fantasma, es decir, contra la totalidad del decreto”, indicó. Tras su participación en el Segundo Congreso Nacional de Reforma 2020, organizado por Thomson Reuters, el Procurador dijo que esto sig-

LA VISIÓN l La ley contra factureras y empresas fantasma no es terrorismo fiscal.

l Ya tienen órdenes de aprehensión y vinculaciones a proceso.

nifica que no se le aplicará la ley hasta que se resuelva el definitivo, “ahí es ponerse el dedo ¿no?”, comentó. Este año entró en vigor la Reforma Penal Fiscal la cual implementó modificaciones a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, la Ley de Seguridad Nacional y los códigos Nacional de Procedimientos Penales, Fiscal de la Federación y Penal Federal. En las nuevas disposicones de ley, se equipara el uso de facturas falsas o la operación de empresas fantasma a una amenaza a la seguridad nacional y delincuencia organizada. Romero dijo que hay algunas empresas que se han acercado, entre ellos un instituto de salud pública estatal que se regularizó y que va a cumplir con sus obligaciones fiscales.

CON TODO

Hemos obtenido, en alguno de los casos, órdenes de aprehensión y vinculaciones a proceso. Trabajamos el informe que nos pidió el Presidente”. CARLOS ROMERO TITULAR PFF

FOTO: NAYELI CRUZ

l

CORRUPCIÓN. En el país se propagó a través de compañías ficticias convertidas.

#ALCANZARÍA20PORDÓLAR CUIDADO l En la medida que el brote de coronavirus continúe y se afecten China y Estados Unidos, podrían darse perjuicios en el comercio y el turismo en México.

Peso, impactado por coronavirus El tipo de cambio va a acelerar su depreciación a niveles de 20 pesos por dólar, si el coronavirus se extiende por Estados Unidos o se confirman casos en México, anticipó la economista en jefe de Banco Base, Gabriela Siller. La analista destacó que,

l

19.3 CERRÓ EL TIPO DE CAMBIO, AYER, SEGÚN BANXICO.

bajo ese escenario, la actividad económica podría caer en el primer trimestre del año y acumularía cinco trimestres negativos. Destacó que el tipo de cambio, el cual funciona como amortiguador de la economía ante choques externos, se depreció casi un peso desde su nivel mínimo del año que fue de 18.52 por ciento, el cual se alcanzó el 17 de febrero. Ayer, el tipo de cambio cerró en 19.3790 pesos por dólar, según el Banco de México. F. FRANCO


FOTO: REUTERS

MERK-2 37

VIERNES / 28 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

l

A SUFRIR. En Wall Street, las pérdidas de las bolsas fueron mayores a 4 por ciento.

#DESPLOMEFINANCIERO

Se incrementa el nerviosismo POR LAURA QUINTERO

LA PROPAGACIÓN DEL CORONAVIRUS VOLVIÓ A CAUSAR PÉRDIDAS EN LOS MERCADOS

3.2% RETROCEDIÓ EL PETRÓLEO MEXICANO.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ante un mayor temor por la propagación del coronavirus, los mercados financieros sufrieron

MÁS PRESIÓN

#REPORTE

1 El S&P 500 anotó su mayor pérdida diaria desde el 18 de agosto de 2011. l

FOTO: REUTERS

más pérdidas. Esta vez, Wall Street registró los descensos más pronunciados. El Dow Jones cayó 4.42 por ciento; el Nasdaq perdió 4.61 por ciento y el S&P 500 retrocedió 4.42 por ciento. Los tres índices registraron su mayor baja en lo que va de la semana La Bolsa Mexicana de Valores sumó cuatro caídas consecutivas, con lo que el S&P/ BMV IPC, su principal índice, perdió 2.64 por ciento a 41 mil 607.42 puntos, su nivel más bajo del año. El peso mexicano, al mayoreo, se depreció 0.91 por ciento, a 19.3790 unidades, nivel no visto desde el 4 de diciembre del 2019. Con este resultado sumó seis sesiones a la baja. Carlos González Tabares, director de Análisis y Estrategia Bursátil de Monex, dijo que ante la mayor propagación del coronavirus en el mundo, prevén que los inversionistas seguirán cautelosos. Los estragos también se vivieron en los commodities. Los precios del WTI y del Brent cayeron 3.37 y 2.33 por ciento, respectivamente, mientras que la mezcla mexicana de exportación descendió 3.24 por ciento, con lo que acumuló cinco días en terreno negativo.

2 l El S&P/BMV IPC se ubicó en su menor nivel de este año, a 41 mil 607.42 unidades.

3 l El peso, al mayoreo, se colocó en su nivel más bajo desde el 4 de diciembre de 2019.

12.67 POR CIENTO BAJÓ LA MEZCLA MEXICANA EN LO QUE VA DE FEBRERO.

En 2019, las ventas de Bayer subieron 3.5% LAS VENTAS DE BAYER alcanzaron 43 mil 545 millones de euros, en 2019, una tasa de crecimiento anual de 3.5 por ciento, informó la compañía. En un reporte al mercado financiero, explicaron que el EBITDA antes de artículos especiales, se incrementó 28.3 por ciento, para alcanzar 11 mil 503 millones de euros. En las perspectivas para 2020, la empresa espera un aumento enn las ventas, incremento de ganancias, flujo de efectivo y objetivos en sustentabilidad.

REDACCIÓN


MUNDO DIGIT@L

POR ARMANDO KASSIAN

38 MERK-2 PASO A PASO

1 Citibanamex cuenta en México con alrededor de mil 463 sucursales físicas. l

CUANDO UN PAÍS VA MUY LENTO PARA EL MUNDO DIGITAL

2 l La siguiente semana darán un estimado sobre cuántas sucursales van a cerrar.

3 Tienen un plan en el que avisarán por redes sociales sobre las afectaciones. l

En Colombia, la demanda de una empresa de transportes (Cotech), y el fallo de un juez que le dio la razón, causó que la autoridad reguladora determinara el cese de funciones de transporte individual de Uber, el 31 de enero. Así es, Uber cerró en Colombia, dejando de dar servicio a más de dos millones de usuarios en todo el país, y a 88 mil socios conductores La empresa rápidamente modificó su forma de operar y agregó un contrato que tienen que firmar los usuarios en la aplicación, en donde aceptan que es una prestación de servicio directo a otra persona, y Uber es sólo el intermediario. Así pueden trabajar temporalmente hasta que, probablemente, vuelvan a obligarlos a cerrar por la modificación del reglamento. Recordemos que esto esta ocurriendo en medio de una crisis política que se vive en ese país, en donde está metido el gremio de los taxistas que buscan acercarse a la parte política que los proteja a cambio de no unirse a huelgas, paros y acciones similares. Recuerdo cuando en EU, hace unos 20 años, se empezaba a descargar música de internet, y de cómo las disqueras rápidamente realizaron demandas contra las “empresas” que hacían posible estas descargas. Aunque éstas no eran lucrativas, porque no cobraban por el servicio, como Napster que fue la primera en hacerlo de manera masiva, les estaban derrumbando la mitad del negocio a las disqueras multinacionales. EU en aquel momento no contaba con ningún tipo de regulaciones al respecto, porque era algo nuevo y evidentemente le convenía más quedar bien como país, que con las disqueras, por lo que cerró varias empresas. Hoy sabemos la historia y cómo ya ha dado la vuelta varias veces el modelo de negocio de la música. Las regulaciones se van adaptando a ello. En Colombia están viviendo lo mismo, no se han dado cuenta que no hay manera de forzar a su población a usar servicios que no les generan valor, o que les ofrecen menos por el mismo precio. No será una cuestión de prohibir o no, será un tema de su capacidad de adaptación a los nuevos modelos de negocio. Los taxistas tradicionales no pueden frenar una ola, les toca subirse, y entre más pronto lo hagan, mejor parados quedarán. Mientras tanto, el país se rezaga porque estos casos se suelen replicar para otras industrias y los afectados terminan siendo todos los jugadores. Los ganadores son los que no quieren adaptarse al cambio que ya están sufriendo, en lugar de estar aprovechándolo.

VIERNES / 28 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#9DEMARZO

Citibanamex prevé cierre de sucursales EL SERVICIO PUEDE VERSE AFECTADO ENTRE 30 Y 40% POR EL PARO DE MUJERES POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Aunque todavía no tiene estimado exacto, Citibanamex prevé que algunas de sus sucursales van a cerrar el 9 de marzo, debido al paro nacional de mujeres. Manuel Romo, director general del banco, expuso que cerca de 60 por ciento de las sucursales que operan en el

60% DE LAS SUCURSALES SON OPERADAS POR MUJERES.

país son administradas por mujeres. “Estamos platicando con la autoridad, con la ABM. Tenemos un estimado de 30 o 40 por ciento, pero es un estimado de lo que puede afectarse el servicio o más, porque hay sucursales que están operadas 100 por ciento por mujeres. “Lo que estamos viendo con la autoridad es un tema de notificaciones para ver qué sucursales abren y cuáles no. Es un tema en evolución. No nada más son sucursales, también es el call center”, comentó. “El banco le dedica mucho tiempo para escenarios extremos. Este es complicado porque es algo nuevo”, dijo en la conferencia relativa los resultados financieros del cuarto trimestre de 2019. La siguiente semana darán un estimado de cuántas sucursales van a cerrar, pero aclaró puede ser diferentes dependiendo del número de trabajadoras que se manifiesten.

#OPINIÓN

SINGULARIDAD

LOUISE IRELAND

LA SEGURIDAD COMIENZA CON UNA BASE SÓLIDA

Las empresas deben dejar de depender de herramientas tradicionales. Su negocio ha evolucionado, pero su enfoque de TI y ciberseguridad, no. Es hora de un nuevo comienzo El mundo de los negocios y las estructuras de las compañías han ido cambiando con el paso del tiempo, por lo que las herramientas tradicionales que las empresas han utilizado para hacer frente a las brechas de seguridad hoy son obsoletas. Estos últimos días, después del ataque informático que sufrió la Secretaría de Economía, una de las principales preocupaciones alrededor del tema, ha sido cómo las empresas y organizaciones gubernamentales pueden evitar los ataques cibernéticos. A pesar de la variedad de nuevas tecnologías de ciberseguridad en el mercado, los principios básicos para evitar brechas son simples y están sustentados en conceptos fundamentales. Las brechas de seguridad cibernética son el humo de un incendio subyacente- la existencia de una brecha indica que hay un problema sistemático mucho más significativo. La gestión de TI —comprender qué dispositivos forman parte de la red, administrar y controlar las licencias y actualizaciones de softwares— es necesaria para que funcione cualquier operación de seguridad cibernética. Si no sabemos qué proteger en las redes externas e internas, no tenemos manera de solucionar los problemas, por lo que nuestras empresas nunca podrán estar seguras. Para la mayoría de las empresas (proba-

blemente la suya), este principio fundamental está roto. A medida que los entornos se han vuelto más complejos, la gestión de las TI se ha visto afectada. Actualmente, las compañías administran todo, desde computadoras portátiles hasta VMS (Sistema de Memoria Virtual) en vastas redes que abarcan múltiples oficinas y continentes. A pesar de las inversiones en personas, procesos y tecnologías, los equipos de TI aún luchan por coordinar la visibilidad y el control, a través de un complejo mosaico de herramientas, integraciones y silos organizacionales. Esta falta fundamental de claridad y control en su red de TI es la base rota que cimienta a su empresa, y, hasta que esto se solucione, su empresa nunca estará verdaderamente segura. Para cambiar esto, los equipos de TI y de seguridad cibernética, deben abandonar la noción de un modelo basado en el perímetro y la forma tradicional en que se “ha hecho” la ciberseguridad hasta ahora, es decir, deben dejar de lado la idea de que una nueva herramienta de seguridad puede salvarlos y solucionar sus problemas. Deben comenzar de nuevo, visibilizando el total de su superficie de ataque y combinando datos externos con tecnología interna, para poder responder a las siguientes preguntas: ¿Cuántas instancias en la nube tengo?, ¿Cómo se ve mi red de proveedores?, ¿Qué aplicaciones estoy ejecutando? y ¿Con qué rapidez puedo identificar y remediar una amenaza?, si no logran contestarlas, sus empresas nunca estarán seguras. CONTACT@METABASEQ.COM @METABASEQ


MERK-2 39

VIERNES / 28 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

#CIBERDELITOS

GIGANTE DEJA LA DECISIÓN A SUS MUJERES

Crecen robos a través de internet

● Grupo Gigante, que cuenta con marcas como Office Depot, Toks y Petco, anunció que se une a la propuesta #UnDíaSinNosotras, sin cerrar sus establecimientos y dejando la decisión de asistir a laborar a sus colaboradoras, que representan 48 por ciento de la plantilla laboral de 26 mil personas. “Grupo Gigante, empresas y subsidiarias extrañaremos mucho ese lunes a todas las colaboradoras que decidan ausentarse”, informó a través de un comunicado. ENRIQUE TORRES

LE CUESTA AL PAÍS 3 MIL MDD AL AÑO; CON TENDENCIA AL ROBO DE IDENTIDAD POR ENRIQUE TORRES MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los delitos cibernéticos aumentan en el mundo y México es la tercer nación más afectada. "El año pasado en el país el impacto fue de tres mil millones de dólares por los ciberataques", dijo Alejandro Rivero-Andreu, director general de la firma CPP Group, expertos en temas de ciberseguridad. Señaló que siete de cada 10 Pymes en el país han padecido algún percance a través de internet, tendencia que seguirá por otros años. Comentó que la mayor parte de la delincuencia es por delincuencia organizada y va en aumento el robo de identidad con un registro de dos mil denuncias al día. "Los hackers se hacen de la información, te roban los datos y los venden en la llamada internet obscura para que otra banda cometa los delitos", dijo. Señaló que en México aumentaron 40 por ciento los ciberdelitos en 2019 con relación a un año antes, principalmente a pequeñas empresas. De octubre de 2018 al mismo mes de 2019, la firma de ciberseguridad Kaspersky contabilizó 300 millones 868 mil ataques de malware (programa malicioso), 31 por ciento más que en el mismo lapso de un año antes.

PROCESO

ACCIÓN l EL FERROCARRIL

SE OTORGÓ BAJO CONCESIÓN A FINALES DEL SIGLO PASADO.

APOYO l LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES TUVO QUE RESCATAR LA OBRA EN 2016.

BENEFICIO l LA ASF RECOMENDÓ AL FIT ENAJENE RIELES Y MATERIALES DE RECOBRO CONSIDERADOS COMO CHATARRA.

#TRENCHIAPAS-MAYAB

Incumplen reparación ferroviaria EL GOBIERNO PASADO AVANZÓ 10%, Y GASTÓ 58% DEL PRESUPUESTO POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El gobierno federal, a través de Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT), incumplió 90 por ciento del programa de inversión y mantenimiento de Tren Chiapas-Mayab, en el sureste mexicano, según un informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Señaló que “en el periodo 2015-2018 se tenía previsto una inversión de 4 mil 846 millones de pesos, y la real fue de 2 mil 812 millones de pesos, que representa 58.0 por ciento, lo que ocasionó que de los mil 536 kilómetros en operación sólo se han rehabilitado 144.2 kilómetros de vía; en conservación, consistentes en el insertado de durmientes de concreto en los sitios de mayor riesgo, se han realizado 460.3 de 709 kilómetros programados, que representan 64.9 por ciento”. El ferrocarril se otorgó bajo concesión a finales del siglo pa-

25 MIL MDP, EL ESTIMADO PAR REHABILITAR LAS VÍAS DEL FERROCARRIL.

LOS TROPIEZOS 1

2

3

l En 2015-2018 se tenía prevista una inversión de 4 mil 846 millones de pesos.

l La inversión real del proyecto totalizó 2 mil 812 millones de pesos.

l El FIT mantuvo la responsabilidad del ferrocarril Chiapas-Mayab.

sado, pero, problemas del concesionario con mantenimiento de la vías y diversos problemas legales y financieros causaron que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes rescatara la infraestructura en 2016. Desde entonces, el FIT mantuvo la responsabilidad del Chiapas-Mayab. Actualmente, bajo ambos segmentos ferroviarios se plantearon dos proyectos prioritarios para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. La Auditoría Superior de la Federación recomendó al FIT que para tener un beneficio se enajene la existencia de una gran cantidad de rieles y materiales de recobro, considerados como chatarra desde 1946.

FOTO: ESPECIAL FOTO: REUTERS

#PORCORONAVIRUS

Supervisan estabilidad financiera El Comité de Supervisión Bancaria de Basilea discutió las implicaciones de estabilidad financiera del brote de coronavirus (COVID-19)

l l ROBO. La ciberdelincuencia aumentó 40% en 2019.

para el sistema bancario. Durante la reunión que sostuvo el 26 y 27 de febrero, en Basilea, alentó a los bancos y supervisores a permanecer atentos a esta situación y destacó la importancia de compartir información transfronteriza de manera efectiva en este tipo de shocks. En el encuentro que sostuvo se revisaron los riesgos que afectan al sistema bancario y analizaron la implementación de Basilea III. FERNANDO FRANCO

l

LUPA. Revisó vulnerabilidades con préstamos.


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO Y ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

LESIONES MÁS DELICADAS

01/02/2003

04/09/2005

27/01/2013

03/05/2019

LEÓN, GUANAJUATO l Cornada en el rostro, esguince cervical y fractura de mano derecha.

PLAZA MÉXICO l Ruptura del ligamento cruzado anterior y meniscos (rodilla derecha).

JUCHIPILA, ZAC. l Ruptura del tendón de Aquiles de la pierna izquierda.

PUEBLA Cornada en la cara; fractura de ambos pómulos; maxilar superior.

#TOROS

VIERNES / 28 / 02 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: EFE

l

CONTRA

TODO POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

HILDA TENORIO CUMPLE 10 AÑOS DE ALTERNATIVA, EN UNA CARRERA INMERSA EN LAS LESIONES

HILDA ELIANA TENORIO PATIÑO

NACIMIENTO: 11/06/1986. LUGAR: Morelia, Michoacán. DEBUT BECERRISTA: 30/05/2001. DEBUT DE NOVILLERA: 10/10/2003. LUGAR: Plaza México. ALTERNATIVA: 28/02/2010 LUGAR: Plaza México. TORO: Victorioso, de la dehesa de Autrique.

Hoy hace una década, Hilda Tenorio cumplió el sueño de muchos novilleros que visten el terno de seda y oro, de tomar la alternativa como matador de toros en el ruedo de la Monumental Plaza México. Luego de cortar una oreja en aquella ocasión –tarde en la que alternó con su padrino Manolo Mejía y el hispano Ruiz Manuel–, el panorama se le abrió al torear cerca de 30 festejos en 2010. Incluso reconoce que pudo haber tomado la alternativa un lustro antes, pero la ruptura del ligamento cruzado anterior y los dos meniscos de la rodilla derecha en el mismo Coso de Insurgentes impidió la ceremonia, pues el empresario en aquel momento –Rafael Herrerías– se lo había prometido en un cartel con César Rincón, Zotoluco y Sebastián Castella. “Nadie me ha regalado nada (en el toreo) y bien me lo dijo mi padrino Manolo Mejía, que tenía un carácter muy fuerte y firme para esta profesión”, señaló Hilda. Sin embargo, en este lapso, Tenorio ha estado más en camas de hospitales, viendo a doctores, y en rehabilitaciones por lesiones y cornadas, que con capote y muleta en las manos, de frente al toro de patas negras. “Las lesiones me han parado mucho, eso también ha provocado que haya toreado muy poco en los últimos años”, dijo. Con 32 años a cuestas y abogada de profesión, ahora se desempeña en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la capital mexicana, ayudando a que haya un mejor país; incluso reconoce haber vivido un caso de acoso por parte de una persona en un gimnasio en la CDMX. El último percance que tuvo la joven por el toro Querido Viejo, del hierro de Santoyo, en mayo del año pasado, en Puebla, le provocó que le injertaran placas de titanio por las 17 fracturas que tuvo en ambos pómulos y el maxilar superior. Ni eso la detiene. “Un torero nunca se retira, nunca se termina su carrera. Un torero siempre vive en torero y sueña en torero”, finalizó. FOTOS: ESPECIAL

ALTERNATIVA. Manolo Mejía y Ruiz Manuel, el 28 de febrero de 2010.

l

LOGRO. Lupita López, Mari Paz y Tenorio actuaron en un cartel femenil.

l

l ACTUALIDAD. Ahora trabaja como abogada en la Suprema Corte de Justicia.


META 41

VIERNES / 28 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#TOKIO2020

FOTO: EFE

FOTO: MEXSPORT

BUSCAN CALMAR TENSIÓN EL PRESIDENTE DEL COI, THOMAS BACH, ASEGURA QUE SÍ SE CELEBRA LA JUSTA, PESE A LA PRESENCIA DEL VIRUS

l SORPRESA. Zarazúa mantiene la racha ganadora y ya es una de las mejores cuatro.

REDACCIÓN

PASES EN CORTO

King Paul Udoh, quien juega para el Pianese de la Serie C de Italia, fue detectado con el virus, y es el primer caso de un futbolista en el mundo. Con el joven de 22 años ya son 650 casos en suelo italiano, y 17 víctimas. l

l También la Champions League dejó una victima; Kike Mateu, periodista español, quien viajó al duelo entre Valencia y Atalanta. “Estoy aislado en el Hospital Clínico de Valencia. Me preocupa mi familia”, dijo.

#TENIS

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente del Comité Olímpico Internacional Thomas Bach anunció que pese a la propagación del coronavirus a 50 países, los Juegos Olímpicos de Tokio se llevarán a cabo de forma exitosa. Bach dejó en claro que el comité organizador está enfocado en poder garantizar la seguridad de los miles de atletas que lleguen a la justa veraniega, a partir del próximo mes de julio. “La prioridad de asegurar el proceso de certificación de calidad, que garantice la protección y salud de los atletas. Esto es lo que hemos estado trabajando junto con las autoridades de Japón, la Organización Mundial de la Salud (OMS), el comité chino y otros de cada país”, dijo Thomas Bach. Asimismo, el presidente no quiso profundizar con la posibilidad de cambiar los Juegos de sede a Londres, o que se lleven a cabo en otra fecha. “No agregaré combustible a las llamas de la especulación”, agregó Bach. La situación en Japón no ha sido fácil debido al virus, pues ya se han cancelados eventos deportivos y culturales masivos; a esto se le agrega que

RENATA SE METE A LAS SEMIFINALES REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

l TRANQUILIDAD El máximo dirigente del olimpismo confía que el evento mundial se celebrará a cabo en tiempo y forma.

2º JUEGOS EN LOS QUE TOKIO ES LA SEDE.

24 DE JULIO, INICIAN LOS JUEGOS EN TOKIO.

ayer cerraron dos centros de enseñanzas. Esta respuesta de Bach es debido a las declaraciones del canadiense Dick Pound, miembro del COI, quien dijo que se tenía que tomar la decisión de realizarlos o no en un máximo de tres meses, generando incertidumbre. Pero Seiko Hashimoto, el portavoz de los Juegos Olímpicos, indicó que las declaraciones de Pound eran un punto de vista no oficial por parte del COI. Por otra parte, la OMS también aconsejó al COI que no deben cancelar ni reubicar la justa por el brote del COVID-19, pero que sí deben estar atentos a las indicaciones que ellos impartan.

Renata Zarazúa sigue haciendo historia. La joven de 22 años se convirtió en la primer mexicana en jugar unas semifinales en el Abierto Mexicano de Tenis, en Acapulco, Guerrero. Además, es la primera que llega a unas semifinales de la WTA, desde 1993. La capitalina venció ayer en tres sets a la eslovena Tamara Zidansek, por parciales de 6-3, 3-6 y 6-2. El tercer game fue el punto clave, la mexicana caía 3040, pero remontó y quebró para irse arriba, 4-2. A partir de ese momento Zarazúa fue dueña de la Grand Stand Caliente, y se instaló en las semifinales. Hasta el cierre de la edición, la mexicana no conocía a su rival entre la rusa Anastasia Potapova y la canadiense Leylah Fernández.

PLENO APOYO l El presidente del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla, afirmó que los Juegos en Tokio se llevarán a cabo. “Van, porque van”, dijo el directivo nacional.

MALA REACCIÓN l Nick Kyrgios, quien se retiró de Acapulco, se enemistó con el público y en redes sociales afirmó: “No me extraña que este país no tenga buenos jugadores”.

270 EL RANKING WTA QUE OCUPA LA MEXICANA.

#SPRINT #MLB

FOTO: ESPECIAL

FOTO: AP

FOTO: LFA

ALCANZA PAPEL DE NOTABLE El umpire Alfonso Márquez se convirtió en el primer nacido en México en ser nombrado como jefe de cuarteta en las Grandes Ligas. Sus buenas actuaciones en temporada regular, Series Mundiales y un par de Juegos de Estrellas le dieron el ascenso.

#NFL

REDACCIÓN

REDACCIÓN

VELOCES EL RECEPTOR HENRY RUGGS MARCÓ EL TIEMPO MÁS RÁPIDO EN LAS 40 YARDAS DEL COMBINE, CON 4.27 SEGUNDOS, EL CUAL SE CELEBRA EN INDIANÁPOLIS.

ARRANCA INTENSA ACTIVIDAD

#DUELOVITAL

● Los Fundidores de Monterrey reciben a los

Mexicas (20:30 horas) en el inicio de la semana 4. Los locales quieren su primer victoria en casa, pero la Furia Roja buscará evitarlo con su segundo triunfo del certamen. REDACCIÓN


42 META

VIERNES / 28 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: MEXSPORT

#TRIFEMENILSUB20

ZONA DE STRIKE

CON PASO PERFECTO

#OPINIÓN MANUEL ZAMACONA

TWITTER @ZAMACONAALAIRE

EL TRICOLOR VENCE A GUYANA Y VA EN OCTAVOS ANTE GRANADA

EL BEISBOL DESDE EL HOGAR

LA SELECCIÓN MEXICANA CLASIFICÓ DE MANERA INVICTA A LA ETAPA ELIMINATORIA DEL PREMUNDIAL. CON EL TRIUNFO DE AYER, POR 3-0 ANTE SU SIMILIAR DE GUYANA, EL CUADRO AZTECA SUMÓ SU TERCERA VICTORIA AL HILO Y AMARRÓ EL LIDERATO DEL GRUPO D. JOSELINE MONTOYA MARCÓ DOBLETE (78’ Y 86’) Y MARIEL ROMÁN SELLÓ LA GOLEADA (93’+3’). CON ELLO, EL TRI BUSCA EL DOMINGO SU PASE A CUARTOS DE FINAL. REDACCIÓN

RODRIGO FERNÁNDEZ, DIRECTOR DE LA MLB EN MÉXICO, ADELANTA LA CREACIÓN DE UN CASCO PARA VIVIR EL DEPORTE EN CASA Imagínate que vas a estar sentado en tu casa y vas a sentir que estás en el Yankee Stadium”. Es una frase que podría ser el comienzo de una nueva era en el beisbol mundial. Una declaración que Rodrigo Fernández, director de la MLB México, podría dejar en los anales de la historia en este deporte. Resulta que esta semana, se llevó a cabo la segunda edición del Sports Summit México, en la cual, Fernández adelantó que se trabaja en un casco especial que va a permitir a los aficionados vivir una experiencia semejante a la de estar en un estadio de Grandes Ligas, desde la comodidad del hogar. Si bien la tecnología actual ya nos puede llevar a otra realidad en el mundo virtual, la experiencia a la que esto puede causar es la de estar conectado con el casco, y al mismo tiempo, de disfrutar el juego, sentir el peso real de un bat e, incluso, percibir los aromas y sonidos del estadio, como el olor del césped, por ejemplo. No, no es broma. “La realidad virtual nunca va a superar al deporte en vivo, pero sí puede hacerlo más interactivo para los aficionados”, comentó Rodrigo Fernández. No será una labor de un día para otro para los programadores, pero esperaremos con calma para adentrarnos en otra realidad: el avance tecnológico. INSPIRACIÓN ESCARLATA Continuando con los festejos de su 80 aniversario, ESPERAREMOS la directiva de los Diablos CON CALMA PARA Rojos del México presentó el ADENTRARNOS EN logotipo conmemorativo que OTRA REALIDAD: será utilizado por el equipo a lo largo de la campaña 2020 EL AVANCE de la Liga Mexicana de BeisTECNOLÓGICO bol (LMB), y que veremos en jerseys, gorras, playeras, tazas y todo tipo de souvenirs que se puedan imaginar. Digamos que es un diseño sencillo, donde resalta la imagen de un bateador en el cero del número 80, el logo oficial del nuevo estadio Alfredo Harp Helú y las estrellas de los 16 campeonatos de los pingos. Sin duda el equipo escarlata tiene motivación de sobra para ir por el título 17. “Sabemos que los palos de vuelta entera van a ser fundamentales para el campeonato, quisimos tener un diseño muy innovador, este diseño se va a encontrar en nuestra manga, y va a ser parte de nuestro uniforme conmemorativo”, dijo Othón Díaz Valenzuela, presidente ejecutivo de los Diablos. Habrá que ver qué tanto eco tienen sus palabras a lo largo de la temporada. PALACIO DE GRANDES LIGAS En medio de los conflictos internos que atraviesa el país, el presidente Andrés Manuel López Obrador se dio nuevamente un espacio para recibir en Palacio Nacional al director de los Diamondbacks, Derrick Hall. Esto sirve, por supuesto, para ir calentando la serie de Grandes Ligas que tendrá lugar en el mes de abril, en la Ciudad de México. ZAMALOCUTOR@GMAIL.COM

MÉXICO

3-0

GUYANA

ESTADIO O. FÉLIX SÁNCHEZ / PREMUNDIAL

FOTO: REUTERS

LOS OTROS RESULTADOS DE AYER

AJAX

2

GETAFE

1

GLOBAL 2-3

FC PORTO

1

B. LEVERKUSEN

3

GLOBAL 2-5

ESPANYOL

3

WOLVES

2

GLOBAL 3-6

GENT

1

AS ROMA

1

GLOBAL 1-2

l

ALTERNATIVA. La afición nerazzurri tuvo que ver el duelo a través de la TV.

ISTANBUL

4

SPORTING CP

1

GLOBAL 5-4

#EUROPALEAGUE

EL VIRUS MARCA JORNADA EL DUELO DEL INTER SE JUEGA A PUERTA CERRADA, EN UNA RONDA DONDE QUEDAN FUERA EDSON ÁLVAREZ Y EL TECATITO CORONA REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Las medidas preventivas por el brote del coronavirus en Italia no permitieron que el Estadio Giuseppe Meazza de Milán fuera abierto, por lo que el duelo entre el Internazionale y el Ludogorets búlgaro, correspondiente a los dieciseisavos de final de la Europa League, tuvo que disputarse a puerta cerrada. La precaución fue evidente, ya que las plantillas salieron del hotel de concentración hacia el inmueble con cubrebocas, mientras que los aficionados tuvieron que pre-

2 INTER

1 LUDOGORETS ESTADIO G. MEAZZA GLOBAL 4-1

senciar el choque, en donde los nerazzurri vencieron por marcador de 2-1, a través de las pantallas de televisión. En el campo, los búlgaros se pusieron al frente con un tanto del brasileño Cauly Oliveira-Souza, antes del descanso, pero Cristiano Biraghi y Romelu Lukaku pusieron orden y llevaron al conjunto de Antonio Conte a octavos. Mientras tanto, de los tres mexicanos que comenzaron la ronda de vencer o morir en el segundo torneo de clubes más importante de Europa, sólo Raúl Jiménez permanece en carrera, pues aunque no vio acción ayer y el Wolverhampton sucumbió por 3-2 en Barcelona, ante el Espanyol, la ventaja de 4-0 en la ida le dio el pase a los ingleses. En Porto, los Dragones fueron superados por un Bayer Leverkusen que se defendió bien y tuvo alta efectividad en sus contragolpes, para vencer por 1-3 (2-5 global), en duelo donde Jesús Manuel Corona disputó los 90 minutos. Finalmente, en Amsterdam, Edson Álvarez presenció desde la banca la eliminación del Ajax, que aunque superó por 2-1 al Getafe ante su público, quedó fuera del torneo con un agregado de 2-3.

LASK LINZ

2

AZ ALKMAAR

0

GLOBAL 3-1

MALMÖ

0

WOLFSBURG

3

GLOBAL 1-5

ARSENAL

1

OLYMPIAKOS*

2

GLOBAL 2-2

BENFICA

3

SHAKHTAR D.

3

GLOBAL 4-5

CELTIC

1

KOBENHAVN

3

GLOBAL 2-4

BASEL

1

APOEL

0

GLOBAL 4-0

MAN. UTD.

5

C. BRUGGE

0

GLOBAL 6-1

SEVILLA*

0

CFR CLUJ

0

GLOBAL 1-1 * AVANZA POR GOL DE VISITANTE


VIERNES / 28 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

META 43


44 META

VIERNES / 28 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#YONDELUISA

FOTO: @CRUZAZULCD

FOTO: EFE

#PELOTEO

PASES EN CORTO l La FMF se sumará a las acciones del 9 de marzo, #UnDíaSinNosotras, en donde las trabajadoras tendrán la decisión sobre ir o no a laborar.

PONENCIA. El dirigente de la Femexfut dio su punto de vista ayer, durante el Sports Summit.

EN DEFENSA DEL MODELO EL PRESIDENTE DE LA FMF DICE QUE LA MULTIPROPIEDAD LE DA ESTABILIDAD A LA ACTUAL LIGA MX, AUNQUE “NO ES LO IDEAL”

OPINIÓN

En el momento que tengamos una regularidad en la industria, vendrán los inversionistas”.

POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ

20

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

EQUIPOS, EL PLAN A FUTURO DE LA LIGA MX.

Aunque la multipropiedad es cuestionada en la administración del balompié nacional, Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), ve este hecho como un medio para dar estabilidad al negocio. “Es una solución a la situación actual. No lo veo que sea un mal necesario. Se tiene que resolver a largo plazo, porque

#CONCACHAMPIONS

VELA VIENE AL ESTADIO AZTECA REDACCIÓN

43

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con una sublime actuación de Carlos Vela, quien marcó un doblete, el equipo de Los Ángeles FC goleó 3-0 al León para evitar el pleno mexicano en cuartos de final y convertir-

GOLES DE VELA EN SUS ÚLTIMOS 42 DUELOS.

RESULTADOS

YON DE LUISA PRESIDENTE DE LA FMF

en el momento que tengamos una regularidad en la industria, en donde no veamos lo que vimos estos 12 meses (con Veracruz)... vendrán los inversionistas”, apuntó el titular del órgano del futbol mexicano. “Tenemos tres multipropietarios, que son grupos que lo han hecho muy bien, y que se han aventado el tiro de tener una segunda inversión, aceptando la dificultad”. Por otro lado, De Luisa informó que la propuesta de convertir el Ascenso MX en una liga de desarrollo nació de los mismos clubes del circuito. “El primer acercamiento de llevar a cabo cambios fue por una inquietud del Ascenso, en donde ellos hicieron una serie de propuestas que se les llevaron a los dueños de la Liga MX. En las próximas semanas haremos una en conjunto”, explicó. “No podemos tapar el sol con un dedo y los del Ascenso están en una situación peculiar”, agregó.

se así en el rival del Cruz Azul, por lo que visitará el Estadio Azteca el próximo mes. Con Vela como motor ofensivo, el conjunto de Los Ángeles mostró un rostro muy distinto al que tuvo en León. Al minuto 28, El Bombardero hizo el primer tanto, tres minutos después de una anulación injusta, por un fuera de juego inexistente. Al 76’, Vela cerró la pinza para marcar el segundo y dos minutos después, Rossi eliminó a La Fiera con un golazo.

SOUNDERS

2

AMÉRICA

LEÓN

0

OLIMPIA

2

ATLANTA U.

GLOBAL 3-2

GLOBAL 2-2

VS.

LAFC CRUZ AZUL

VS.

Con una Jornada 8 que arranca con cuatro duelos este viernes, el Cruz Azul visita al Morelia (21:00), con la misión de seguir en la zona alta de la clasificación, gracias a sus siete duelos al hilo sin derrota, entre el torneo local y la Liga de Campeones de la Concacaf. REDACCIÓN

El presidente de la Federación dijo que el Preolímpico de Guadalajara, en el mes de marzo, no peligra, pese a los brotes de coronavirus en el mundo.

FOTO: MEXSPORT

PUMAS VS. AMÉRICA, EN VIERNES

12 CLUBES, EN EL ACTUAL TORNEO DEL ASCENSO.

#JORNADA9

● A través de redes sociales, la Liga MX in-

formó que el clásico capitalino entre auriazules y Águilas, correspondiente a la novena fecha del Clausura 2020, y que originalmente se iba a disputar el domingo 8 de marzo, se jugará el viernes 6 a las 20:00 horas en el Estadio Olímpico Universitario. REDACCIÓN

CRACK. Vela fue la figura ayer en el campo angelino. l

CUARTOS DE FINAL*

3

EL CRUZ AZUL, A MANTENER EL BUEN PASO

l

PENALTIS: 2-4

LAFC

#CLAUSURA2020

FOTO: MEXSPORT

l

l Yon de Luisa afirmó que México busca que el Estadio Azteca tenga la inauguración del Mundial 2026, ya que cumple con el requisito de aforo para más de 80 mil espectadores.

NY CITY FC TIGRES

*IDAS: 17, 18 Y 19 DE MARZO; VUELTAS: 24, 25 Y 26 DEL MISMO MES.

VS.

IMPACT OLIMPIA

VS.

FOTO: MEXSPORT

FOTO: MEXSPORT

#CHIVAS

#LIGAMX

● LOS MANDAN CON LA SUB 20 EL TÉCNICO LUIS FERNANDO TENA COMENTÓ QUE URIEL ANTUNA Y CRISTIAN CALDERÓN NO JUGARÁN CON EL PRIMER EQUIPO ESTA J8. REDACCIÓN

● DICEN NO TEMER A LA MLS EL PRESIDENTE ENRIQUE BONILLA ASEGURÓ QUE VE AL CERTAMEN DE ESTADOS UNIDOS COMO SOCIO, NO COMO COMPETIDOR.

ALEXIS HERNÁNDEZ


VIERNES / 28 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

45


46 META

VIERNES / 28 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491


#PRUEBADEMANEJO

VERSIONES Y PRECIOS

l AT4: $860,500 l DENALI: $954,500.

AMOR POR LA

DISTANCIA U

n viaje en automóvil es tan confortable como el vehículo mismo lo permita. GMC Acadia Denali es un SUV para seis pasajeros que, con una larga lista de equipamiento de confort, seguridad, entretenimiento y tecnología es especialista para largos y relajados trayectos; a bordo de un estilizado y elegante crossover de clase premium. Cabe mencionar que, en los últimos cinco años, GMC se ha renovado por completo, y ahora sí es capaz de enfrentarse vis à vis con marcas europeas cuyos precios son considerablemente más elevados, y que obligan al cliente a pagar extra por accesorios que en Acadia son de serie. La silueta de dos volúmenes se complementa con una parrilla cromada, exclusiva de esta versión, rines de 20 pulgadas en acabado de aluminio maquinado, detalles minimalistas, pero sobresalientes, y una cuidada iluminación LED diurna que se transforma en una avan-

1.8

● PARA VIAJAR EN FAMILIA, GMC ACADIA ES UNA DE LA MEJORES OPCIONES DEL MERCADO MEXICANO: TRES FILAS, MARCHA SUAVE Y TRACCIÓN AWD CON MODO OFF-ROAD

TONELADAS ES SU CAPACIDAD DE REMOLQUE.

POR ESTEVAN VÁZQUEZ FOTOS: CORTESÍA

362

ESTAR SIEMPRE ATENTO Y UNIDO

l El servicio OnStar, de asistencia vial, emergencia y concierge, funciona con un plan de datos 4G LTE. Es gratis por un año y puede salvar vidas… y relaciones.

LITROS DE VOLUMEN DE LA CAJUELA.

310 l

CALIDAD. En materiales, ensambles y funcionalidad.

zada iluminación nocturna con ajuste automático y dirección. El interior, amplio y cómodo, se adorna con insertos de madera porosa hechos a mano, una consola central sin palanca

de cambios, y dos pantallas, una para el tablero de instrumentos y otra táctil de ocho pulgadas para el infoentretenimiento Intellilink. El audio corre por cuenta de la firma Bose, de

HP Y 271 LB-PIE DE TORQUE PRODUCE EL MOTOR V6 3.6.

gran claridad a cualquier volumen, ocho bocinas, amplificador y subwoofer. Las suaves vestiduras de piel son ideales para posar el cuerpo por varias horas, y los sillones delanteros cuentan con calefacción y ventilación. El quemacocos doble abarca las tres filas y permite disfrutar de una vista celestial. La cancelación activa del ruido exterior se disfruta en todo momento, ya que al rodar sobre el pavimento no hay ruido de los neumáticos ni del viento en el interior. Por medio de un cable USB, se realiza la interfaz con teléfonos inteligentes iOS o Android. Al volante de Acadia Denali siempre se está bajo control; la suspensión es suave y responsiva, la transmisión de nueve velocidades aprovecha cada caballo de fuerza y la tracción integral inteligente distribuye la potencia de acuerdo a la necesidad instantánea. El selector de cambios se compone de botones y el de terreno por una perilla al centro. LA OTRA CARA Además, con un enfoque más off-road, tanto estético como funcional, Acadia AT4 ha llegado para sustituir a la versión SLT. Sacrifica poco equipamiento y lo compensa con un interior más resistente a los elementos, rines más pequeños, con llantas de perfil alto para mejorar el desempeño sobre superficies de baja adherencia, y comparte el tren motriz con la versión probada.

VIERNES 28 DÍADE XX FEBRERO DE MES DE 2020 20YY

XX 47



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.