VIERNES 9 DE AGOSTO DE 2019
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 822
#OPINIÓN
#CUESTA4,300MDP
FOTOS: LESLIE PÉREZ / NAYELI CRUZ
#GASTOSEXTREMOS
CONTRASTAN LAS SEDES DE PARTIDOS P6
MASACREENTEXAS #ENMISISIPI
INYECTAN
P5
• MARTHA ANAYA •
ALHAJERO
TECNOLOGIA
P8
• LUIS SOTO•
AGENDA CONFIDENCIAL
SATELITAL A STA. LUCIA
P19
• ADRIANA SARUR•
LA ENCERRONA
P30
• ARMANDO KASSIAN•
MUNDO DIGITAL
● LOS AVIONES PODRÁN DESPEGAR Y ATERRIZAR EN FORMA LINEAL,
CON SEGURIDAD Y CON UN AHORRO DE TURBOSINA DE MÁS DE 700 MILLONES DE PESOS AL AÑO. ADEMÁS, PARA EL NUEVO AEROPUERTO HABRÁ UNA AMPLIACIÓN EN LAS RUTAS DEL MEXIBÚS Y DEL TREN INTERURBANO
#LOVEÍA PERTURBADO
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
FOTOS: AP
MEXICANOS DETENIDOS POR REDADAS P9 … POLICÍA IGNORÓ A MAMÁ DE ATACANTE
#AUDIENCIA
P22
LA ACUSAN DE OMISA; FGR TIENE TESTIGOS FOTO: VÍCTOR GAHBLER
#DULCE REPOSTERÍA
Galleta hecha garabato
• ALBERTO AGUILAR•
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES
POR EVERARDO MARTÍNEZ / P26
QUEDAN 88
P31
P4
SI PIERDO, ME RETIRO: CHÁVEZ JR. P35 FOTO: MEXSPORT
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES/ 09 / 08 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Vestida para declarar
RAÚL EDUARDO BONIFAZ MOEDANO
El vestido de la suerte se puso ayer la ex secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, para su cita ante un juez. En El Heraldo Radio, el periodista Alberto Tavira notó el detalle, y recordó que esa prenda la usó la ex perredista en octubre de 2018, cuando compareció por última vez ante diputados federales. De hecho, de ese encuentro salió muy bien librada.
Otra iniciativa para reducir financiamiento a los partidos políticos alista Morena. Ahora la senadora Lilly Téllez propone quitarles 70% de prerrogativas. El caso, nos dicen, es que la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales de San Lázaro, la morenista Miroslava Carrillo, ni pío ha dicho sobre la iniciativa de Mario Delgado que mantiene en la congeladora.
El pasado miércoles, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, por unanimidad, exhortó a recuperar el camino de coexistencia pacífica que debe prevalecer en todos los modos de vida entre los nacionales estadounidenses y la comunidad mexicana en ambas naciones. Este llamado es más que oportuno en medio de la tragedia que enlutó a familias, principalmente hispanas, en El Paso, Texas, y en Dayton, Ohio, sucesos en donde, como siempre, se involucraron las armas, el odio y la muerte. Me uno al exhorto y la posición del gobierno mexicano para terminar con los discursos de odio y los actos de terror que conllevan. Sin duda estos impresionantes acontecimientos afectan la relación de nuestro país con EU, vecino con frecuencia incómodo, que presiona para lograr objetivos políticos. En fronteras tan llenas de vivencias entre personas de distintas nacionalidades, los acuerdos deben siempre respetarse y no ser materia de conflicto permanente. Por mencionar algunos, Ciudad Juárez y El Paso, en Texas, son escenarios de espacios fronterizos donde las visiones del nacionalismo deben suavizarse. No hay otro camino, pues la coexistencia entre dos culturas -la latina y la anglosajona, la mexicana y la norteamericana- está destinada a crear dimensiones de hibridez e integridad donde el racismo no tiene cabida. Considero pertinente que el exhorto que hicieron las Cámaras del Congreso mexicano cuestione la flexibilidad y el abandono
Humo tricolor, el domingo
Los resultados sobre quién será el nuevo o nueva dirigente del PRI sí se darán a conocer el domingo próximo, día de la elección. Prevén que Ivonne Ortega, una de las contendientes, despotrique contra el tricolor, en caso de ser derrotada, porque ya le abrió las puertas el partido que se está construyendo para Elba Esther Gordillo.
Ivonne Ortega
La estrategia de Sheinbaum Claudia Sheinbaum
El secreto en la estrategia de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para que la Fórmula 1 se quede en la Ciudad de México es algo muy sencillo: crear un fideicomiso, en el que puedan entrar quienes deseen participar a cambio de promoción. Toca a la autoridad proveer de la logística necesaria. O sea, la mandataria dio un ejemplo a otras ciudades.
Lo que bien inicia…
Bien empieza su encomienda Graciela Gómez García, ratificada ayer como embajadora de México en Qatar. De inmediato se reunió con el titular de la Sader, Víctor Villalobos, para planear un esquema de trabajo con miras a ampliar las exportaciones de alimentos hacia esa nación de la península arábiga. También participará la Cancillería, que dirige Marcelo Ebrard.
PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS FRONTERA SUR DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS
EL LLAMADO DEL CONGRESO MEXICANO PARA FRENAR LOS DISCURSOS DE ODIO
Rosario Robles
Por iniciativas no paran Miroslava Carrillo
ARTICULISTAINVITADO
vd
Graciela Gómez G.
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
de una política necesaria que controle la venta de armas. Contrario a lo que piensa la Asociación del Rifle en EU, la venta de armas sin control es un motivo que conlleva a estos acontecimientos, principalmente por aquellos que, embriagados por ese discurso de odio emitido por sus gobernantes, incide en el racismo. Por eso, concuerdo con la tesis del canciller mexicano, Marcelo Ebrard: no se puede actuar como si no hubiera sucedido nada y la vida de las personas no tuvieran el valor humanitario que deben tener por el simple hecho de ser eso, seres humanos. La supremacía entre las razas es un imaginario que propicia violencia y sentimientos de rechazo hacia el otro, con el que necesariamente debe haber coexistencia y compartimento de espacios y territorios, lenguajes y tradiciones. Considero que el exhorto de México se sitúa en la dimensión de prudencia, en los lazos de diplomacia que deben prevalecer en las relaciones entre naciones y estados libres que viven fenómenos similares, como el movimiento migratorio. Creo que es oportunidad para que el gobierno mexicano establezca una pauta de reacomodar la armonía bilateral basada en principios, tales como la defensa y protección de la vida humana como derecho universal y la defensa de los nacionales que ahora se ven afectados con las medidas derivadas del discurso de odio hacia lo que no sea norteamericano.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO SANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ROBERTO MILES
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 / ÓSCAR MOTA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA
@BONIFAZ49
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
VIERNES / 09 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
FOTO: PABLO SALAZAR
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 09 / 08 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / KARINA ÁLVAREZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#NUEVOSPARTIDOS
Avanzan las Redes de Elba ÚNICO ORGANISMO QUE HA LOGRADO AFILIAR AL MAYOR NÚMERO DE SIMPATIZANTES POR NAYELI CORTÉS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los partidos políticos que actualmente se están conformando, no han logrado afiliar ni a 30 por ciento de los militantes necesarios para devenir en fuerza política. Sólo Redes Sociales Progresistas (RSP) ha logrado afiliar a 42 por ciento de los 233 mil 945 militantes necesarios para convertirse en partido político. Esa organización es encabezada por Fernando González, yerno de la ex líder magisterial, Elba Esther Gordillo, y quien ha declarado que RSP es una fuerza afín al presidente López Obrador. De acuerdo con el número de militantes y asambleas realizadas por los partidos en formación, RSP es el único que ha afiliado a 97 mil 311 personas, 54 mil 389 de ellos a través de la aplicación de celular hecha por el INE. La asociación que más se le acerca es Encuentro Solidario (cuyo antecedente es el Partido Encuentro Social) con 68 mil 613 afiliados, tres mil 327 a través de la app. Fundación Alternativa, del ex priista César Augusto Santiago, ha afiliado a 28 mil 937.
REGLAS A CUMPLIR l Además de cumplir con el número de afiliados, deben hacer 20 asambleas estatales y 200 distritales.
l RSP optó por asambleas estatales y ha concretado 50 por ciento de las necesarias.
l Las organizaciones que buscan ser partidos tienen hasta febrero de 2020 para realizar asambleas y reunir afiliados.
97 MIL 311 AFILIADOS HA LOGRADO REDES SOCIALES.
FOTO: CUARTOSCURO
l
ABRIL. RSP tuvo un evento en Campeche.
l
CUMPLIDA. En punto de las 10:00 horas, Robles Berlanga llegó al Reclusorio Sur junto con sus abogados. FIRME
#REGRESAELLUNES
Rosario da la cara y se defiende ASEGURA QUE TIENE PRUEBAS SOBRE SU INOCENCIA Y CONSIGUE QUE EL JUEZ LE OTORGUE TIEMPO PARA PRESENTARLAS
POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Rosario Robles sabía de actos irregulares cometidos por servidores públicos que afectaban a las secretarías de Desarrollo Social y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano que encabezaba y “no las reportó”, acusaron dos de sus ex colaboradores. Robles Berlanga pidió al juez tiempo para presentar, el lunes, pruebas que ayuden a demostrar su inocencia. Ayer, durante la audiencia inicial del caso, uno de los ex funcionarios federales que la incriminó fue José Antolino Orozco Martínez y quién declaró a la Fiscalía General de la República (FGR) que de junio de 2014 a octubre de 2018, Robles tuvo conocimiento que las dependencias en las que estaba a cargo pudieran resultar afectadas económicamente por irregularidades cometidas por terceros.
EL CASO DE LA FGR l La acusan de ser omisa en sus funciones como funcionaria federal.
l La demanda es por ejercicio indebido del servicio público en el gobierno de Peña Nieto.
l Según el Código Penal Federal, el delito que se le imputa no es grave.
Antolino fue director de Geoestadística y Patrones de Beneficiarios de la Sedesol y para septiembre de 2015 fue nombrado jefe de la Unidad de Políticas, Planeación y Enlace Institucional de la Sedatu, siempre bajo las órdenes de Robles. Según su testimonio, varios funcionarios acudieron a la Auditoría Superior de la Federación y en una reunión con el ex titular de ese organismo, Juan Manuel Portal, este dijo que las auditorías de la Sedesol estaban plagadas de irregularidades por contratar a universidades sin experiencia ni perfil para realizar los servicios contratados. Robles le respondió que eso no era ilegal, pero Portal dijo que dejaba duda el manejo de recursos. Ese encuentro terminó de forma abrupta. Carmen Gutiérrez Medina es otra ex colaboradora de Robles, también aseguró que su jefa sabía de las irregularidades. La testigo se desempeñó como
Estaré aquí de forma voluntaria, estaba fuera del país y cuando me enteré del caso, inmediatamente regresé”. ROSARIO ROBLES EX TITULAR DE SEDESOL
titular de la Unidad de Políticas, Planeación y Enlace Institucional de la Sedatu. Ayer, Robles Berlanga llegó al Reclusorio Sur, con un vestido blanco, alpargatas, un bolso de colores y acompañada de su hija Mariana Moguel. Las primeras horas de audiencia fueron de sonrisas de Robles y muestras de afecto de su hija, quien la tomaba del hombro antes de la diligencia. Cuando la fiscalía formuló la imputación por el delito de ejercicio de indebido de funciones, las sonrisas se desvanecieron y Robles se mostró preocupada. Según la FGR, Robles conoció de actos indebidos y permitió el desvío de 5 mil 73 millones 358 mil 846; además omitió informar de lo ocurrido a su superior jerárquico, Enrique Peña Nieto. Durante la audiencia que duró siete horas y media, los fiscales señalaron que la ex funcionaria supo que se celebraron 27 convenios “irregulares” de la Sedesol y la Sedatu con universidades que probablemente generaron afectaciones al gobierno federal dependencias. La firma del ex oficial mayor, Emilio Zebadúa aparece en varios de estos convenios y la de Robles sólo en uno. Será hasta el próximo lunes cuando se resuelva su situación jurídica ya que la mujer pidió tiempo al juez para presentar datos de prueba a su favor ante la FGR.
PAÍS 05
VIERNES / 09 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
ALHAJERO #OPINIÓN
elegirán un nuevo presidente de partido: al campechano Alejandro Moreno Cárdenas Alito, sin duda. Ahí está el punto central (y explicación) de los golpes que traen asoleado a Osorio Chong: no es gente de Alito ni la jugó con él para esta elección, aunque en el pasado fueron muy cercanos. Pero hay algo más de fondo: Moreno Cárdenas tiene un acuerdo con López Obrador (aunque el campechano lo niegue). AMLO, vía los gobernadores, le facilitó el camino a la dirigencia del PRI. La pregunta es si su arribo a la Predientes abiertos” del sexenio anterior; sidencia del tricolor conlleva la entrega y tienen como brazo inquisitorio a un de la coordinación de la bancada priista cruzado que opera desde la Unidad de en el Senado (y probablemente también Inteligencia Financiera: Santiago Nieto. en la Cámara de Diputados) y la capitulaLas truculencias palaciegas no pación del grupo en el Bloque Opositor. En ran ahí. Sus tentáculos se mueven por otras truculencias palaciegas, qué pero muy distintos rumbos y operan incluso a le ponen a la declaración trasmano. A Miguel Ángel de la dirigente de Morena Osorio Chong le llueven YEIDCKOL QUIERE Yeidckol Polevnsky de los trapazos. ¿Es parte del QUE SU SUCESOR renunciar no sólo a 50% mismo juego? De algún SUFRA CON de las prerrogativas, sino modo... El ex secretario EL DINERO hasta de ¡75%! Como ya se de Gobernación llegó al va (en noviembre se elige Senado y se convirtió en dirigente), ¡que se joda el que la suceda! líder de la bancada priista a dentelladas ••• (algunos de sus compañeros buscaron GEMAS: Obsequio del gobernador echar por tierra el premio de consolación de Guerrero, Héctor Astudillo, sobre que le había ofrecido Peña, al dejarlo el Programa de Fertilizantes: “Recofuera de la candidatura presidencial). nocemos la voluntad del Presidente, Con Claudia Ruiz Massieu al frente pero no podemos quedarnos callados del PRI, no tuvo mayor problema para frente a una situación que no se hizo mantenerse al frente del Grupo Parlabien y trajo problemas al Estado”. mentario y convertirse –tras la muerte del panista Rafael Moreno Valle- en el MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM motor del Bloque Opositor en el Senado. @MARTHAANAYA Sólo que este domingo, los priistas
TRUCULENCIAS PALACIEGAS MARTHA ANAYA
A Miguel Osorio Chong quieren debilitarlo y quitarle la coordinación
os golpes van y vienen: Rosario Robles está bajo fuego; Emilio Lozoya, arrinconado, viendo cómo se cierra el cerco; Juan Collado, defendiéndose desde prisión; a Eduardo Medina Mora le pusieron su “estate quieto”; a Carlos Romero Deschamps no le queda otra más que encomendarse para que no lo detengan. Enrique Peña Nieto jugó al ‘no me pasa nada’, a ‘mi vida privada es mía y hago con ella lo que quiero’. No tardó en recibir el “mensaje” con sus cercanos. Terminó saltando al otro lado del océano. Si alguien piensa que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador es suavecito o discípulo de la Madre Teresa, se equivoca. Juegan el juego de “las investigaciones vienen de atrás”, eran “expe-
L
#SINLLUVIA
TRES ESTADOS, EN SEQUÍA EXTREMA ● Este año ha llovido por debajo del promedio en el país, lo que ha propiciado que Oaxaca, Veracruz y Tabasco atraviesen por un sequía extrema, informó Blanca Elena Jiménez, directora de la Conagua. “Esperamos que con las lluvias que se están empezando a intensificar, nos recuperemos durante septiembre y octubre del deficit del 18 por ciento que tenemos”, detalló. En contraparte, explicó que se esperan 33 huracanes y ciclones tropicales. De éstos, 19, se prevé, que se presenten en el océano Pacífico, de los cuales hasta el momento sólo se han presentado seis y dos en el Atlántico. ELENA SOTO
06 PAÍS
VIERNES / 09 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: NAYELI CRUZ
FOTOS: LESLIE PÉREZ
SIN UN EDIFICIO PROPIO
BONANZA DE ANTAÑO
l Morena renta sus instalaciones en la colonia Viaducto Piedad, en la delegación Iztacalco, y tiene una sala de conferencias improvisada en la azotea.
ESCALINATAS
l El partido tricolor mantiene un complejo de edificios en la zona centro de la capital, con auditorio, estacionamiento y varias oficinas y sistemas de seguridad.
VESTÍBULO
POR NAYELI CORTÉS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El PRI tiene prerrogativas por 849 millones de pesos, pero conserva una sede de su época como partido hegemónico valuada —en 2015— en 325 millones de pesos y por la que paga 2 millones de pesos anuales de mantenimiento. En contraste, Morena, el partido en el poder y cuyo financiamiento anual es de mil 600 millones de pesos, no tiene sede propia. Opera en un edificio frente a un mercado de comida por el que paga alrededor de 500 mil pesos anuales de renta. El tricolor aún gobierna a más población (42.4 millones) a través de 12 gobiernos estatales. Pero en tan sólo cinco años, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador ha comido terreno electoral arrebatando al PRI y al PAN cinco gobiernos estatales, sin contar Baja California, cuyo cambio de gobierno es el 1 de noviembre. Esto significa gobernar —a nivel local— más 30 millones de mexicanos. Lo mismo pasa en el Congreso en el que Morena tiene 259 diputados y 59 senadores, y el Revolucionario Institucional, 47 diputados y 14 senadores. Mientras los legisladores morenistas difícilmente cabrían en alguno de los salones de su sede nacional, los del PRI fácilmente se acomodaron en las escalinatas del edificio Adolfo López Mateos —en 2018— para tomarse la foto oficial.
SALA DE PRENSA
PRIISTAS FAMOSAS
#PARTIDOSPOLÍTICOS
CONTRASTAN
SEDES DE PARTIDOS EL OTRORA HEGEMÓNICO PRI TIENE INSTALACIONES DE 325 MDP, Y MORENA, EN EL PODER, GASTA 500 MIL AL AÑO EN RENTA
DISTINTO TAMAÑO l La sede nacional del PRI tiene 25 mil metros cuadrados de terreno.
l La de Morena, apenas posee 230 metros cuadrados.
DISTINTOS ESTILOS La puerta principal de la sede tricolor se ubica sobre avenida Insurgentes Norte. Ahí reciben al visitante con un sistema de seguridad que costó 1.5 millones de pesos. Se requiere de sticker con foto y código de barras para ingresar. En la calle Santa Anita de la colonia Viaducto Piedad, la casa oficial de Morena recibe con una puerta blanca entreabierta. Una secretaria indica que es imposible cruzar más del vestíbulo, pero invariablemente
EN COMPARACIÓN RUBRO Estados gobernados Población gobernada l Senadores l Diputados federales l l
PRI MORENA 12 5 42.4 mdp 30.8 mdp 14 59 47 259 MDP: MILLONES DE PERSONAS
permite ir al baño ubicado en el primer piso. Fue así como, en mayo pasado, un artefacto explosivo de poco alcance fue entregado ahí.
El personal fue evacuado y no hubo consecuencias. Y si en Insurgentes Norte 59, el PRI convirtió en habitual el cierre de calles e incluso motivó que una de ellas cambiara de nombre (se le puso Luis Donaldo Colosio), en Santa Anita, los vecinos no terminan de acostumbrarse al ir y venir de morenistas invadiendo sus banquetas, particularmente, cuando hay registro de candidatos. Además, mientras los pasillos, oficinas y explandas del PRI han sido aderezados con fotos, bustos y estatuas de Jesús Reyes Heroles, Colosio y hasta Enrique Peña Nieto, Morena adorna sus paredes con recortes y pósters del presidente Andrés Manuel López Obrador. Las oficinas son otra gran diferencia entre los dos partidos. Las del PRI son laberínticas, se conectan con pasillos y tienen diversos accesos. En Morena, son tradicionales y las hay hasta en la azotea donde, además, se encuentra una carpa habilitada como sala de conferencias. De hecho, el Auditorio Plutarco Elías Calles de la sede tricolor (con capacidad para mil personas) ocupa prácticamente el mismo espacio que toda la sede de Morena. Eso no significa que ese partido no tenga un espacio para recordar a sus héroes: detrás de su recepción tiene una pequeña sala de juntas nombrada Arnoldo Martínez Verdugo, en honor al ex dirigente del Partido Comunista.
PAÍS 07
VIERNES / 09 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#FINANCIAMIENTO2020
Opera Herrera pacto partidista EN SAN LÁZARO PONEN FECHA PARA DISCUTIR LA DISMINUCIÓN DE 50% POR ELENA SOTO ELENA.SOTO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Para negociar un acuerdo con los partidos políticos que concluya en la reducción de 50 por ciento de su financiamiento, fue designado el secretario de Hacienda, Arturo Herrera. Durante su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador lo comisionó para que, junto con los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), convenza a los siete dirigentes de los institutos políticos a devolver la mitad de sus prerrogativas. Luego de conocer el rechazo del PRI y del PRD a su propuesta, el mandatario estimó que los líderes de los partidos pueden cambiar su opinión, porque la convocatoria apenas empieza. “Si se logra con los que voluntariamente lo hagan, se buscará un mecanismo. Le voy a pedir al secretario de Hacienda que hable con los consejeros del INE y con los dirigentes de partidos que, una vez que se logre un acuerdo conjunto, no lo descartemos”, detalló. Para el mandatario sería extraordinario que los dirigentes de los partidos junto con los gobernadores acudieran a Palacio Nacional y pueda manifestar en qué quiere que se utilice el dinero. Adelantó que analizará la legislación respecto a la devolución y si se pueden regresar los recursos a Hacienda. Mientras tanto, en San Lázaro, ya tienen fecha para discutir el recorte al presupuesto de los partidos políticos. El coordinador del grupo de trabajo para la Reforma del Estado y Electoral, Sergio Gutiérrez Luna, aseguró que el
DE ACUERDO
Se puede reducir en 50 por ciento el financiamiento, no nos oponemos, siempre y cuando se revise toda la fórmula de financiamiento de los partidos políticos”. CLAUDIA RUIZ M. PRESIDENTA DEL PRI
INE VE RIESGOS l Lorenzo Córdova alerta que la reducción de recursos puede llevar a que partidos busquen dinero en otro lado.
l Aclaró que no está en contra de la austeridad pero el tema debe revisarse bien.
19 de agosto, el órgano legislativo que encabeza, analizará con el INE, el paquete de reformas en la que se incluye la iniciativa que propone el recorte al 50 por ciento en las prerrogativas. Gutiérrez Luna aclaró que la iniciativa no está congelada, sólo se detuvo su discusión, mientras el INE regresaba de vacaciones. “Todas las iniciativas que no se han dictaminado en sentido negativo, están vivas, y ésta es una de ellas, se atravesaron las vacaciones de los órganos electorales y entonces vamos a retomar el tema en estos días”, aclaró. Adelantó que se buscará el consenso de los partidos políticos, para presentar un predictamen en septiembre, durante el periodo ordinario de sesiones. EN MORENA ESTÁN DIPUESTOS A CEDER 75% DE FINANCIAMIENTO La dirigente nacional de Morena, Yeid -ckol Polevnsky dijo que Morena está dispuesto a devolver 75 por ciento de sus prerrogativas. En entrevista con Alejandro Cacho, en El Heraldo TV, dijo que su partido buscará al titular de Hacienda, Arturo Herrera, para saber de qué manera se pueden devolver estos recursos. “Queremos saber cómo devolver el dinero, y que se vaya a rubros que nosotros queremos como el sector Salud y a los programas sociales. “Esto no es un cambio así por que sí, se requiere de una reforma constitucional y nosotros desde principios de año estamos buscando el mecanismo para devolver el presupuesto. En tanto, la diputada del PRI, Claudia Ruiz Massieu, aseguró que su partido no está contra la reducción de 50 por ciento en las prerrogativas que les fueron designadas por el INE, siempre y cuando se revise toda la fórmula para cada partido. FOTO: PABLO SALAZAR
l ENCARGO. El titular de Hacienda, Arturo Herrera, fue designado por el Presidente como negociador con los dirigentes de partidos.
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
TODOS CONTRA MORENA Construyen bloque opositor para arrebatar la mayoría a Morena en las elecciones intermedias de 2021
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
artidos de oposición y organizaciones empresariales, como la Coparmex, trabajan para crear un bloque antagónico a Morena. Buscan unir fuerzas para ir juntos en las elecciones intermedias de 2021 y despojar al partido del presidente López Obrador de la mayoría que tiene actualmente en la Cámara de Diputados. El movimiento que está en ciernes no será de izquierda, ni de derecha. Será liberal, socialdemócrata, ciudadano; de causas, no de ideologías. Empresarios y políticos de diferentes tendencias y corrientes ideológicas sostienen pláticas en este momento para romper la hegemonía de Morena. Hay varias propuestas sobre la mesa. Pero la que está cobrando más fuerza es la de usar la estructura del PRD y sobre ésta construir un nuevo instituto político. De hecho, varias organizaciones que estaban por solicitar su registro como partido político nacional desistieron para sumarse al bloque opositor. Una de esas organizaciones es Cambiemos, que encabeza Gabriel Quadri, candidato presidencial en 2012. “Es absurdo crear un nuevo partido porque eso sería tanto como atomizar a la oposición. Lo que nos conviene es afianzar un bloque opositor”, USARÁN AL me dijo Quadri, en una plática PRD PARA de café que tuvimos ayer. CONSTRUIR EL Me compartió, además, que NUEVO PARTIDO todos los trabajos se harán bajo una plataforma de diálogo denominada Futuro 21. Se trata de un espacio de foros y encuentros en los que participan representantes de todas las organizaciones que se han sumado al movimiento que bien podría llamarse “Todos contra Morena”. Quadri me comenta que las premisas de Futuro 21 son cuatro: el ciclo del PRI se terminó; la oposición sólo puede llegar unida al 2021; no conviene el surgimiento de nuevos partidos; y la dirigencia del PRD puso a su partido al servicio de esta causa. Esperan que antes de que concluya este año, se defina el nombre y la estructura del nuevo gran partido opositor, pero mientras eso ocurre, buscarán alianzas con otras fuerzas políticas. Ya tuvieron acercamiento con MC y el PAN, por ejemplo. Pero también buscarán a personajes como Felipe Calderón, Margarita Zavala y Ricardo Anaya. Quien también ya expresó interés por sumarse fue Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex, quien recientemente lanzó una plataforma, bautizada como DICES, para difundir información sobre diversos temas. Todo 2020 y parte de 2021 lo ocuparán para fortalecer al bloque e irán sumando a más fuerzas políticas. “No será un partido clientelar, ni de tribus. Será ciudadano, descentralizado, con una organización distinta; un partido que funcione como una ONG”, me dijo Quadri, quien aclaró que ni por asomo, en este momento, saben quién será el hombre o la mujer que lo encabece. Para eso todavía falta algo de tiempo. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Ningún gobierno puede mantenerse sólido mucho tiempo sin una oposición temible”.
P
ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ
08 PAÍS
VIERNES / 09 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#HÁBITAT
#OPINIÓN
SÍ ERA SEGURO, Y POPULAR, PERO... Para los 50 millones de pobres del país, ahorita ni hay Seguro Popular, ni Instituto de la Salud para el Bienestar
LUIS SOTO
nos lo defienden, otros lo atacan por ineficiente y corrupto. No, no se refieren a ningún miembro del gabinete de tiliches del gobierno de la 4T, sino al Seguro Popular, al que el Presidente de la República le dio cristiana sepultura y lo sustituyó con el Instituto de la Salud para el Bienestar, que ofrecerá un servicio de primer mundo; garantizará la atención médica a toda la población y regalará los medicamentos. El Seguro Popular nació, creció y se desarrolló en la administración de Vicente Fox para atender a los más pobres de los pobres, a quienes las instituciones del sector salud los tenían abandonados. Se financiaba de manera tripartita mediante una cuota social cubierta por el gobierno federal que representaba cinco séptimas partes del costo de la aportación solidaria sufragada por las entidades federativas, y la aportación -proporcional a su situación económica- de la familia afiliada. Bueno, existía otro régimen en el que las familias en pobreza extrema no pagaban un quinto. Las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto lo mantuvieron destinando cada vez mayores recursos; el objetivo era afiliar a 42 millones personas que no tenían servicios de salud en to‘NI ES SEGURO, dos los estados de la República. NI ES POPULAR’, El esquema funcionó “de HA DICHO EL pelos” durante muchos años, PRESIDENTE hasta que los gobernadores de los estados lo empezaron a pervertir al utilizar los cuantiosos recursos que otorgaba el gobierno federal para otros fines; inflaban el padrón de beneficiarios para que les dieran cada año más billete, el cual gastaban en todo, menos en el sector salud. ¡Y ni modo que los secretarios de salud del gobierno federal en los últimos tres sexenios neoliberales no supieran de este asunto! Por eso el reclamo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo: “Ni es seguro, ni es popular”. Y volvió con el mismo rollo: “Nos dejaron tirado el sistema de salud… se robaban hasta el dinero de las medicinas. Por eso hasta me extraña que haya gente (ex secretarios de Salud), que defiendan al Seguro Popular, si era lo más ineficiente que ha existido, estaba mejor antes de que se estableciera. Se transferían los fondos de la federación a los estados y se hacía mal uso del dinero”. A principio de año, López Obrador prometió que en seis meses, con un presupuesto de 90 mil millones de pesos iba a reconstruir el maltrecho sistema de salud que le dejaron los neoliberales. El encargado de los actos de magia, perdón de la reconstrucción era Germán Martínez Cázares, director del IMSS, quien de salud no sabía nada, pero le hicieron creer que le darían una bolsa de decenas de miles de millones de pesos que manejaba el extinto Seguro Popular. Germancito no pudo con el paquete y renunció. A estas alturas, para los 50 millones de pobres que no tienen acceso a los servicios de salud, ni hay Seguro Popular, ni tampoco Instituto de la Salud para el Bienestar, por lo que muchos enfermos se están muriendo.
U
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
La ONU da aval al Tren Maya PLAN EN MARCHA
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS AFIRMA QUE EL PROYECTO TIENE POTENCIAL POR FRANCISCO NIETO
95% DEL TREN PASA POR VÍAS LIBERADAS.
5 ESTADOS SE VERÁN BENEFICIADOS.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ONU-Hábitat dio su respaldo a la construcción del Tren Maya y ya realiza un recorrido por las comunidades por donde pasará este proyecto de infraestructura del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. En entrevista, el coordinador de ONU-Hábitat México, Eduardo López Moreno, explicó que este proyecto tiene un gran potencial para generar beneficios a las comunidades del sur-sureste del país. Reconoció que es un proyecto complejo y agregó que no se desconocen las discusiones técnicas y políticas que
l El Tren Maya conectará las principales ciudades y circuitos turísticos de la región.
l La ruta está libre de vegetación, que se retiró previamente para permitir el paso de carreteras.
l Aún hay tramos en los que no hay derecho de vía.
FOTO: ESPECIAL
AGENDA CONFIDENCIAL
hay en torno al Tren Maya, sin embargo, sostuvo que bien planeado puede beneficiar a esta zona del país, históricamente rezagada. Explicó que luego de reunirse con autoridades federales y locales, un grupo de 10 expertos de las Naciones Unidas realizan visitas distintas áreas y comunidades. Agregó que su trabajo está más enfocado en la organización territorial, con el objetivo de integrar a las comunidades a los proyectos de infraestructura de los gobiernos. “Nuestro recorrido es más de cómo organizar el territorio y de cómo juntamos a ciertas comunidades en términos de conectividad y desarrollo”, expuso. Para el representante de la ONU, proyectos como el Tren Maya generan riqueza y plusvalía, por lo que su misión es la de entrelazar ese desarrollo económico al ámbito social. Nuestro trabajo, continuó, es ver como capturamos esta plusvalía para que tengan un bien social y económico para las comunidades y no solamente para los inversores, aunque evidentemente ellos tienen que ganar, pero se trata es cambiar un poco la ecuación que ha venido dándose en México en el que las ganancias siempre fueron muy desproporcionadas. Esta reunión se da en el marco de la colaboración entre la ONU-Hábitat y el Fonatur.
●
VISITA. El Presidente realiza una gira por hospitales del país. Ayer estuvo en Durango.
La 4T va por sus médicos l RODEO, Durango. El presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a los trabajadores de la salud a hacer historia entre todos, pues el cambio de régimen que propone su gobierno “ni siquiera es por nosotros... sino por los que vienen detrás de nosotros. “Estamos empezando apenas,
CRECE LA GN Se han desplegado a 80 mil elementos de la GN, pero vamos por más: AMLO
l
tenemos que rendir muy buenas cuentas, y que todos con mucho orgullo podamos decir: llevamos a cabo la Cuarta Transformación de la vida pública de México, había un régimen autoritario y corrupto, y se decidió llevar a cabo una transformación pacífica y lo logramos y se pudo.” Por la mañana, el Presidente anunció que buscará crear una universidad destinada a la formación de médicos y enfermeras, y para ello ya está en pláticas con la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum. FRANCISCO NIETO, ENVIADO Y ELENA SOTO
CRISIS MIGRATORIA
#MEXICANOSENEU
ASESORAN A LOS DETENIDOS ● LOS CÓNSULES MEXICANOS EN EU REVISARÁN CASO POR CASO DE LAS REDADAS
E
l gobierno de México desplegará una red de protección consular y legal para las 107 mexicanas y mexicanos detenidos en la mega redada en Misisipi, EU. Los empleados de las plantas de alimentos que no pudieron comprobar su estancia legal, con visas de residencia temporal, de trabajo o permisos expedidos a jóvenes con estatus DACA, y que fueron detenidos por las autoridades estadounidenses, recibirán el apoyo de la cancillería. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard dijo que personal consular y una red de abogados analizará caso por caso para definir la estrategia jurídica a seguir. “Personal del consulado en Nueva Orleans atenderá a nuestros connacionales, tanto en Misisipi y otros puntos. Se han desplegado dos brigadas de apoyo en las ciudades Basile y Jena, encabezadas por los cónsules en Houston, Alicia Kerber, y de Little Rock, Rodolfo Quilantán Arenas”, informó.
A LOS FUERA DE CASA
REGRESO OBLIGADO
1 Ebrard afirmó que “México velará por sus ciudadanos en donde sea que se encuentran.
2 El 13 de agosto se realiza una reunión entre el FBI y la FGR, con motivo del tirador de El Paso.
●
● El gobierno de Estados Unidos liberó a casi la mitad de todos los migrantes detenidos el miércoles, toda vez que acreditaron su legal estancia en el país vecino; el resto será deportado.
#REDADAMISISIPI
●
Se activó la red de abogados del Programa de Asistencia Jurídica.
●
● EL MIÉRCOLES FUERON ARRESTADOS 122 MEXICANOS, AYER LIBERARON A 34; EL RESTO ENFRENTA UN PROCESO DE DEPORTACIÓN
D
e los 122 mexicanos detenidos el miércoles en Misisipi, ayer 34 regresaron a sus casas luego de comprobar su legal estancia en Estados Unidos, los 88 restantes serán deportados. Entre el 5 y 7 de agosto, el ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) ejecutó órdenes de registro federales en siete plantas de alimentos en busca de extranjeros que se contratan
trabajando ilegalmente. Los 680 arrestados fueron entrevistados por personal del ICE para determinar si contaban con investigaciones criminales y antecedentes migratorios. "Déjenlos ir" escuchó Juan -nombre sustituido para proteger la identidad del joven mexicanomientras salía de Koch Foods, durante la redada migratoria. "Son trabajadores", respaldó el grito de una mujer a través de la malla ciclónica, recuerda Juan, en plática con El Heraldo de México. "Entraron a la planta, nos pu-
RELACIONES EXTERIORES TWITTER
●
SE INFORMA QUE EL TOTAL DE MEXICANOS DETENIDOS ES DE 122, DE LOS CUALES, 34 HAN SIDO LIBERADOS".
ENTREGAN ÁREAS PARA FAMILIAS
#TRIBUNALDEJUSTICIA
ASTUDILLO PROMUEVE LA TECNOLOGÍA ● El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo entregó cinco millones de pesos en equipo y mobiliario de oficina al Tribunal de Justicia Administrativa local. El mandatario destacó la importancia de contar con tecnología, pues “no hacerlo sería un grave error”. REDACCIÓN
680
OUEDAN 88 DETENIDOS POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
FOTO: CUARTOSCURO
PLAN DE APOYO
FOTO: AP
POR PARIS SALAZAR
FOTO: ESPECIAL
l Los habitantes de Huixquilucan serán beneficiados con un parque, esto, luego de que el municipio obtuviera un predio de más de 700 metro cuadrados en la Colonia El Bosque. El alcalde Enrique Vargas dijo que el espacio es dedicado a las familias. REDACCIÓN
● MIGRANTES
DETENIDOS EN TOTAL.
sieron cinchos de plástico y nos llevaron a un bus. No dieron oportunidad de mostrar los documentos", relata. Al acreditar su estancia legal y laboral fue subido al autobús de regreso a la planta. Lo mismo ocurrió con otras 302 personas, pero 377 permanecen detenidas y ya enfrentan un proceso de deportación rápida, entre ellas los connacionales. El regreso fue una fortuna, pues los detenidos tuvieron que separarse de sus hijos sin saber de su paradero. El miércoles, en los colegios, los menores esperaron a sus padres, pero no llegaron por ellos. El consulado de México en New Orleans hizo un llamado a la solidaridad, para que amigos y vecinos recogieran a los pequeños. “Los padres de familia afectados con los operativos en Misisipi, que tengan menores en las escuelas de la zona, éstas ya están solicitando que los contactos de emergencia o un familiar que demuestre la relación familiar con el menor, pueden recoger a los niños”, publicó el consulado. Pero la comunidad latina se organizó por redes para recoger a los pequeños y esperar con ellos el regreso de sus papás.
#HUIXQUILUCAN
FOTO: ESPECIAL
10 PAÍS
VIERNES / 09 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ENDOSBOCAS
SERENDIPIA
Defienden su contrato
#OPINIÓN
LA FUERZA DE LA PALABRA Es la primera vez que la narrativa presidencial fluye y permea con tanta fuerza entre millones
COMPAÑÍAS CONTRATISTAS SE DESLINDAN DE EMPRESARIOS SEÑALADOS WILBERT TORRE
a palabra tiene vida, peso, sustancia. Una palabra es capaz de herir o de sanar, de provocar mácula o de liberar. En estos días dos presidentes viven bajo la resonancia y el efecto de sus palabras, ambos señalados de utilizar el poder de la voz presidencial para dividir a sus sociedades y favorecer a sus partidos y gobiernos. El discurso de Donald Trump ha nutrido entre grupos extremistas la más violenta ola de racismo en la historia de la comunidad hispana, y la violencia se ha desatado contra la población de origen mexicano en Estados Unidos a la que el presidente comenzó a infamar desde la campaña. El tiroteo desatado por un joven de 21 años en un Walmart de Texas, donde asesinó a ocho personas, representa el peor ataque contra la herencia mexicana de millones de personas. El caso de Trump parece patológico. El miércoles desdeñó las súplicas de los habitantes de Dayton que le sugerían no asistir a los funerales para evitar tensiones en la comunidad de Ohio enlutada por un tiroteo que mató a 4 personas. Antes de aterrizar, Trump envió un borrascoso tuit que arrojó más gasolina al fuego. “Beto (nombre falso para indicar herencia hispana) O’Rourke, quien está avergonzado por LA NARRATIVA mi última visita al gran estado de DE AMLO HA Texas, donde lo derroté, y ahora DESPERTADO está aún más avergonzado por PREOCUPACIÓN su 1 por ciento de intención de voto en la primaria demócrata, debería respetar a las víctimas y a las fuerzas del orden. ¡Y cállese!”, tuiteó Trump y reavivó sus ánimos racistas. El manifiesto del tirador del Walmart hace eco del discurso racista de Trump. El muchacho dijo que lo hizo para frenar la ola hispana que invade Estados Unidos y preservar la pureza de la raza blanca. En México la narrativa del presidente López Obrador ha despertado preocupación entre quienes perciben un discurso de odio y divisorio entre pueblo bueno y pueblo malo, ricos y pobres, conservadores y liberales. No veo en México el peligro de una ola racista como en Estados Unidos. El racismo y el clasismo rumian entre nuestras miserias nacionales, pero tampoco puedo pensar en ciudadanos que se arman y conforman grupos para perpetrar ataques de odio como está ocurriendo allá. Sin embargo, la condición de libertad que AMLO ha otorgado a la palabra presidencial abre incógnitas importantes sobre la manera en la que la gente ha recibido algunos mensajes sobre temas de gravedad que usualmente el presidente no abordaba, y menos en público. El Presidente ha dicho que se terminó la guerra contra el narcotráfico, que los cuerpos del orden no deben utilizar la fuerza, que ciertos medios y periodistas son conservadores y corruptos porque no respaldan a su gobierno, y que si fuera por él, desaparecía el Ejército. La palabra tiene vida, sustancia y peso, y es la primera vez que la narrativa presidencial fluye y permea con tanta fuerza entre millones.
L
WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE
REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El apoderado legal de Construcciones Industriales Tapia, SA de CV, (Citapia), Carlos Eliel Meléndez descartó que la compañía tenga a vínculo accionario o de dirección con la empresa Mexicana de
300 MIL PESOS FUE EL COSTO DE LAS ACCIONES.
Recipientes a Presión, SA de CV, una de las ganadoras de contratos para la construcción de la Refinería Dos Bocas en Paraíso, Tabasco. Luego de que se difundiera el vínculo entre las dos empresas, el representante legal de Citapia reconoció que el empresario Juan Carlos Tapia Vargas fundó la compañía Mexicana de Recipientes a Presión, SA de CV, pero años después vendió las acciones. “El 22 de enero de 2007 fue creada Mexicana de Recipientes a Presión, SA de CV, la cual tuvo como socios iniciales a Juan Carlos Tapia Vargas, Selene Martínez Abarca, y Gilberto Juan Tapia Vargas, posteriormente en fecha 9 de noviembre de 2010 se protocolizó un acta de asamblea y se hizo una venta de acciones”, indicó.
REGISTRO VIEJO l Meléndez atribuyó que el nombre de Juan Carlos Tapia aparezca ligado a su empresa a una falta de actualización.
l Según el abogado, el Registro Público del Comercio, de la Secretaría de Economía no está al día.
VENTANA POLÍTICA #OPINIÓN
ATIZAR EL FUEGO Alguien debería escuchar las voces expertas, antes de que ocurra la siguiente tragedia
toria) y esparcir el miedo en las comunidades de inmigrantes. Muchos piensan que los migrantes indocumentados son la mayor amenaza, dice Napolitano, “pero la evidencia apunta a que el ace unos meses le platiqué cambio climático afecta más vidas”. Su impacen este espacio sobre la preto es universal, 100% probable e inminente. sentación del libro How safe De ahí que los desastres asociados con are we? (¿Qué tan seguros cambio climático encabecen el “top 3” de su estamos?), escrito por Jalista de riesgos prioritarios por atender, senet Napolitano, quien fuera guidos en segundo lugar por los ciberataques. directora del DepartamenPero, en tercer lugar, afrima Napolitano, “la to de Seguridad Interior de Estados Unidos siguiente prioridad para la seguridad interior (DHS), entre 2009 y 2013 (https://heraldode EU es lo que llamo Terror 3.0: ataques demexico.com.mx/opinion/los-verdademasivos de todo tipo”. En términos de víctiros-riesgos/). mas, la magnitud y probabilidad de tiroteos Clara y directa, Napolitano sigue la valiosa masivos o uso de vehículos como armas costumbre estadounidense de puede ser relativamente bajo. documentar el paso por una res“Pero el impacto psicológico y LA CLAVE ESTÁ EN ponsabilidad, retos enfrentados la fractura social causada por PRIORIZAR LOS y decisiones tomadas. estos eventos son inmensos y el RIESGOS POR A la luz de las matanzas daño permanente”. No hay que MAGNITUD perpetradas hace unos días en esperar a la siguiente tragedia Dayton, Ohio y particularmente para tomar acción, concluye la en El Paso, Texas, sus reflexiones y recomenex funcionaria, se necesitan mejores predicdaciones cobran mayor valor. tores, estrategias de prevención y “medidas La misión del DHS, instancia civil creada de sentido común para el control de armas: luego de los ataques terroristas del 9/11, es edad mínima, revisión de antecedentes y tipo identificar, coordinar y diseñar estrategias de armas disponible para venta a civiles”. para enfrentar cualquier catástrofe o esceIrónicamente, tres días después de las tranario imaginable. La clave está en priorizar gedias en Dayton y El Paso, agentes de ICE correctamente los riesgos por magnitud, prorealizaron la mayor redada de inmigrantes babilidad e inminencia, “con base en evidencia indocumentados en una planta de alimentos científica y no en ideología”. en Mississipi, entre ellos 107 mexicanos. Napolitano enfatiza que debe corregirse Mientras Trump se dedica a atizar el fuego la “falsa narrativa de que la mayor amenaza buscando rentabilidad política, alguien en su para la seguridad de los Estados Unidos se administración debería escuchar las voces encuentra en la frontera con México”. Si no expertas y tomar acción. Antes de que ocurra se aborda una reforma migratoria integral, la siguiente tragedia. las “draconianas políticas de deportación de VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM la administración Trump” sólo sirven para @VERONICAORTIZO malgastar los recursos del ICE (policía migra-
VERÓNICA ORTIZ
H
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 09 / 08 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
#HURTODECENTENARIOS
LOS DOS HOMBRES QUE INGRESARON A LA BÓVEDA DE LA TIENDA ACTÚAN SIN PRISA POR CARLOS NAVARRO
SÓLO HAY UNA
CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El modus operandi del multimillonario robo de mil 567 centenarios, que equivalen a más de 55 millones de pesos, fue revelado. A través de un video en poder de El Heraldo de México, y que también circula en redes sociales, se pudo observar a detalle la forma en que los ladrones se hicieron del botín. Sin prisas, uno de los responsables del robo deambula en la bóveda hasta que da con los paquetes de monedas. En cuclillas, comienza a guardar cajas con centenarios. Una a una las dispone en una maleta, mientras en una esquina, al menos tres empleados son sometidos en un rincón. Tras guardar las cajas, el ladrón cierra la maleta, la levanta y aprovechando que tiene ruedas, la arrastra para salir con ella sin prisa alguna. La Secretaría de Seguridad Ciudadana tiene identificación facial de los tres responsables del atraco, así como de los ehículos en los que huyeron. La Secretaría de Seguridad Ciudadana afirmó que los tres hombres están en la capital.
l Hasta hace unos años, la CDMX tenía tres tiendas autorizadas por la Casa de Moneda.
Una estaba en el Museo Nacional Numismático y otra en Altavista. La de Reforma es la única abierta. l
La Casa de Moneda se ubica desde 1999 en San Luis Potosí, donde imprime el dinero. l
FOTO: CUARTOSCURO
Video muestra robo a detalle l
PRIMERO. Claudia Sheinbaum acudió a un supermercado en Miguel Hidalgo, donde ya se activó el mecanismo.
Dan botón de auxilio a negocios LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES CONTARÁN CON ACTIVACIÓN DE ALERTA VISUAL Y SONORA CON EL C5 POR CARLOS NAVARRO CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
38 MIL 250 PESOS COTIZÓ AYER EL CENTENARIO.
FOTO: ESPECIAL
l GUIADOS. Los dos sujetos que entran en la bóveda, recibían instrucciones por celular.
INMEDIATA
#REACCIÓNINMEDIATA
El blindaje a establecimientos mercantiles de la Ciudad de México arrancó ayer con la presentación del modelo de seguridad con videocámaras Mi negocio, en el que en una primera etapa se consideraron 40 tiendas. En un supermercado ubicado en la colonia Tacubaya, alcaldía Miguel Hidalgo, en presencia de autoridades del gobierno local, se llevó a cabo una prueba para mostrar cómo será el funcionamiento de este mecanismo. Es a través de un botón de auxilio en vía pública, el cual permitirá que las incidencias que ocurren sean alertadas
COBRA FORMA EL PROYECTO
1
15 MIL 310 CÁMARAS POSEE EL C5.
465 DE ESTOS DISPOSITIVOS PRESENTAN FALLAS.
l El miércoles fueron presentadas las nuevas cámaras de la Ciudad de México con una visión de 360 grados.
de manera inmediata tanto al equipo de seguridad de la cadena como al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5). Tiene alertas sonoras que se escucharán como una sirena y otras visuales con estroboscopio. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que la instalación de estas cámaras y sus aditamentos es producto de una colaboración entre la iniciativa privada y el Gobierno de la CDMX. “Estarán afuera de los negocios y permite a los usuarios de los negocios o a quienes están transitando por el lugar, poder apretar el botón de pánico. 2
l El martes, el proyecto del monitoreo integral y seguridad del transporte vía GPS, que beneficiará a 18 mil unidades.
La policía se suma en cuanto a la reacción que se genera a partir de estos botones de pánico". JESÚS ORTA TITULAR DE LA SSC
“Tener presencia tanto de seguridad de la propia tienda, como de Seguridad Ciudadana y al mismo tiempo de inmediato la conexión al C5; lo que permite también la videograbación de lo que está ocurriendo en ese momento y hacer un llamado inmediato a las patrullas”, sostuvo. El coordinador del C5, José Manuel Ortegón, destacó que la idea es no sólo tener el sistema de monitoreo de la capital, sino de vincularlo con particulares en beneficio de los capitalinos. “También vinculando los esfuerzos que la iniciativa privada, en este caso WalMart lo hace para mejorar la seguridad de la gente que acude a sus tiendas, pero también del transeúnte y que pudiera estar en una situación de riesgo”, afirmó. El secretario de Seguridad Ciudadana local, Jesús Orta, destacó que este tipo de estrategias son disuasivas. “Estos instrumentos también tienen un carácter disuasivo porque –como ya lo comentó el coordinador del C5–, no solamente alertan al C5 para un despacho, sino que también tienen alertas sonoras y visuales. 3
l El Gobierno de la Ciudad de México presentará hoy otro proyecto de vigilancia vecinal: Mi C911E.
12 CDMX
VIERNES / 09 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#MANIFESTACIÓNCAMPESINA
ESTADOS ALTERADOS
Marchas ahorcan la CDMX DURANTE NUEVE HORAS PROTESTARON Y BLOQUEARON CASETAS Y EDIFICIOS POR GERARDO SUÁREZ Y ARCELIA MAYA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Integrantes de organizaciones campesinas ahorcaron la Ciudad de México con múltiples marchas, bloqueos a edificios públicos y toma de casetas en los accesos a la capital, para exigir apoyos al campo. Desde las 10:00 y hasta las
l En la caseta México-Toluca hubo un enfrentamiento entre manifestantes y operadores al intentar reabrir este punto de peaje.
INTERMEDIARIOS
Nos hacen paros, pero no voy a dar un paso atrás, ya ven como soy de terco y perseverante.” ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
17:00 horas, grupos del Frente Auténtico del Campo (FAC), el Congreso Agrario Permanente (CAP) y el movimiento El Campo realizaron diversas marchas por el Paseo de la Reforma.
l
DISUASIÓN. La GN evitó que Boulevard de las Naciones (Acapulco) fuera bloquedo.
500 PERSONAS SE PLANTARON EN FRENTE DE LA SEGOB
Salieron del Auditorio Nacional y del Ángel de la Independencia rumbo al Monumento a la Revolución, lo que provocó que miles de automovilistas fueran desviados a rutas alternas. En el Monumento a la Revolución se congregaron 7 mil 700 campesinos en un mitin, según cifras de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. A la par, cerca de 200 inconformes mantuvieron un plantón afuera del Palacio Nacional y
9 MIL PERSONAS SE MOVILIZARON AYER EN CDMX.
l Los manifestantes marcharon y bloquearon casetas en 14 estados, con motivo del 140 aniversario del natalicio de Zapata.
tomaron los accesos del edificio donde despacha el presidente López Obrador, quien dijo en Durango, aunque le hagan paros, no se entregan recursos públicos a organizaciones campesinas ni de la sociedad civil. Los inconformes también tomaron las casetas de las carreteras México-Toluca y México-Puebla, donde permitieron el paso libre a automovilistas. Con información de Francisco Nieto
CDMX 13
VIERNES / 09 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN
administración, que duró ochos, Obama deportó a dos millones 800 mil personas, a razón de casi mil deportaciones diarias. Otro dato comparativo que resulta interesante es que George W. Bush, en sus ocho años de administración, deportó a 700 mil personas menos que Obama. De reelegirse Trump, y al ritmo que va, al término de sus ocho años habrá deportado a poco menos de un millón de personas. Con estos datos ¿por qué tanto brinco si el suelo está más parejo ahora que en tiempos de Obama? Por la animadversión que provoca Trump, por la mediatización de los aconción indocumentada. Si a esto sumamos tecimientos gracias a las redes sociales, los miles de indocumentados que son rees decir, en tiempos de Obama y Bush, gresados a la frontera con México, más ¿quién denunciaba las redadas de indode un analista ha denunciado la tragedia cumentados en plantas y fábricas? Nadie, migratoria en EU, así como el lamentable y siempre han existido. ¿Cuántas redadas papel que le ha tocado jugar al gobierno de mexicanos hizo Obama sin que se inmexicano de convertirse en un muro de formara a los medios? Qué bueno que facto, con el despliegue de hoy sabemos lo que sucede, miles de elementos de la GN pero hay que comparar para LAS ACCIONES en la frontera sur. saber qué escenario político DE TRUMP Pero nada más alejado ha sido peor para la migraSON ACTOS DE de la verdad. Si revisamos ción mexicana. CAMPAÑA y cruzamos la información comprobable del Servicio CORAZÓN QUE SÍ SIENde Control de Inmigración y Aduanas de TE: La descomposición social sobrepaEU, publicada por la BBC, encontramos sa todo. Una joven mujer y sus padres estos números reveladores: hace 10 años mayores destrozan un auto después de en 2009, el demócrata Barack Obama, incidente de tránsito. La Procuraduría deportó sólo durante su primer año de investiga y posiblemente castigue, pero gobierno a 296 mil personas. El republi¿eso qué resolverá? cano Donald Trump, en su primer año de gobierno, deportó a 119 mil personas, 60% JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX menos que su antecesor. Al cierre de su
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
¿QUIÉN FUE PEOR? JESÚS MARTÍN MENDOZA
Barack Obama deportó a más mexicanos sin papeles que Trump
o hay que olvidar que Donald Trump está en campaña electoral para lograr la reelección. Sin perder de vista su interés, queda claro cómo es que después de la masacre en el Paso, donde Patrick Crusius, supremacista blanco de apenas 21 años, mató a 22 personas, entre ellos a ocho mexicanos, Donald Trump y sus agentes federales de migración realizaron la detención de casi 700 indocumentados, 107 de ellos mexicanos, de la planta de alimentos procesados Koch Foods Inc., en Misisipi. A simple vista y con todo el impacto mediático generado, Donald Trump pareciera ser el enemigo número uno de la inmigra-
N
#MOVILIDAD
MANTIENEN BICIS Y SCOOTERS EN SERVICIO ● A pesar de que los vehículos sin anclaje de Mobike y Lime no pueden operar en la CDMX, éstas mantienen bicis y monopatines en las calles. De acuerdo con una serie de recorridos, se dio cuenta que en las colonias Juárez, Cuauhtémoc y San Rafael, en la alcaldía Cuauhtémoc, aún hay unidades dispersas. El 1 de agosto, 105 bicicletas Mobike y 121 scooters de Lime fueron retirados de las calles. CARLOS NAVARRO
PANORAMA TURBIO
EL HERALDO DE MÉXICO
1
l La comercialización de seres humanos con fines de explotación avanza en el mundo y México no está exento.
2
l Redes de tratantes han sido identificados en Tlaxcala, con ramas en todo el país e incluso nexos con las autoridades.
VIERNES / 09 / 08 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
POR ANTONIO BAUTISTA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
E
3
l En agosto de 2018, fue detenido un policía ministerial de la entidad por trata con fines de explotación sexual.
l La víctima fue una mujer que hizo prácticas en la Procuraduría, en 2014, donde comenzaron una relación.
5
l En 2016, Marcos N la obligó a trabajar en un bar de Tlaxcala y tres entidades más hasta su liberación.
DECEPCIÓN
#FALLAESTRATEGIA
EXPANDE
TRATA SU RED EN TLAXCALA EN LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN, PASARON DE 23 A 40 LOS MUNICIPIOS CON PRESENCIA DE ESTE DELITO; AUTORIDAD DA DATOS A MEDIAS: ONG 350 MIL VÍCTIMAS DE TRATA SE CALCULA QUE HAY EN MÉXICO.
licitudes de información, la misma Procuraduría expuso (oficios U.C.S./210/2016 y U.C.S/164/2015) que en esos años hubo 75 actas circunstanciadas y 52 averiguaciones previas. Es de destacar que en estos escenarios, no reportaron denuncias en el primer año de gobierno de Mena, 2017. Sin embargo, en los datos del SESNP, si se reconocen 10 casos de trata en 2017, y el
#MICHOACÁN
Localizan 19 cuerpos en Uruapan Este jueves fueron localizados 19 cuerpos en varios puntos de Uruapan, tres de ellos de mujeres.
l
VIOLENCIA. En el puente ubicado en el bulevar Industrial fueron halladas nueve personas muertas.
l
4
FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: MANUEL SOLÍS
l gobierno de Tlaxcala, que encabeza Marco Antonio Mena Rodríguez, incumple con sus obligaciones para combatir la trata de personas, pues este delito se ha extendido de 23 a 40 municipios de la entidad en su administración. Cifras reportadas al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indican que la incidencia de la trata se mantiene estable, pero organizaciones defensoras de derechos humanos, como el Centro Fray Julián Garcés (CFJG), sostienen que se trata de una simulación. La información gubernamental que hasta ahora se ha presentado es difusa y contradictoria, señaló Alejandra Méndez Serrano, directora del CFJG. Indicó que en los datos que presentó la Procuraduría del estado para el Programa Estatal para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas, se eliminó la información referente a las actas circunstanciadas del periodo 2012-2017, y sólo se dio la de las averiguaciones previas, con 54 casos. Sin embargo, esa información sí se entregó para el Diagnóstico sobre la situación de la trata de personas en México 2019, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Los datos presentados indican que en ese periodo hubo 62 actas circunstanciadas y 46 averiguaciones previas, detalló Méndez Serrano. Las diferencias no quedaron ahí, pues mediante so-
año siguiente las autoridades estatales registraron 21, de los cuales 15 se cometieron en el primer semestre del año. En el mismo periodo de 2019, sólo contabiliza uno, en enero. La directora del CFJG, cuya misión es la promover y defender los derechos humanos en Tlaxcala, añadió que de 2011 a 2018, se lograron apenas 14 sentencias por trata de personas, lo que evidencia la falta de
En rueda de prensa, el fiscal del estado, Adrián López, detalló que nueve cadáveres se encontraron colgados del puente ubicado en el bulevar Industrial. Los restos de siete personas más fueron abandonados en el mismo bulevar, a un kilómetro del primer punto. Finalmente, el tercer hallazgo correspondió a tres personas que presentaban heridas de arma de fuego, y fueron arrojadas en la periferia de la ciudad.
14 SENTENCIAS FUERON OBTENIDAS POR TRATA DE 2011 A 2018.
3 DE LAS PERSONAS FALLECIDAS ERAN MUJERES.
Los instrumentos ya están; los hemos dado, los hemos construido y no ocurre nada”. ALEJANDRA MÉNDEZ DIRECTORA DEL CFJG
resultados a nivel estatal para investigar y sancionar. Además, en 2008 se tenían identificados 23 municipios con presencia de trata; desde 2017, ya son 40, de los 60 que tiene, en los que hay este delito. Méndez considera que este delito puede resolverse en Tlaxcala, la entidad en la que más se ha documentado. “Lo que vemos es un discurso de preocupación frente a la problemática, pero ninguna voluntad política para implementar acciones que lleven a transformar esta realidad. ¿Qué es lo que ha faltado? En principio de cuentas, voluntad política”, puntualizó Añadió que es necesario que se etiquete presupuesto y se cree una fiscalía especializada para combatir el delito de trata en la entidad.
López Solís dijo que el multihomicidio derivó de un presunto ajuste de cuentas entre dos grupos criminales que luchan por el control de la venta de droga. Más tarde, Silvano Aureoles sólo mencionó vía Twitter que su gobierno no bajará la guardia. Por la noche se supo del hallazgo de al menos cinco cuerpos en Veracruz, a un costado de la autopista Córdoba-Puebla, en el municipio de Maltrata. CHARBELL LUCIO
VIERNES / 09 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
15
ENTREVISTA POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
CORRESPONSAL
L
as pérdidas económicas de los ciudadanos perjudicados por las inundaciones del martes pasado fueron valuadas en dos millones de pesos; sin embargo, esa cifra se podría incrementar significativamente, considerando que tres casas de las 40 afectadas, podrían tener daños estructurales, informó el presidente municipal de Nicolás Romero, Armando Navarrete. En entrevista con El Heraldo de México, el alcalde indicó que Protección Civil elaborará un dictamen para saber las condiciones que tienen esas casas. El alcalde mexiquense señaló que el gobierno cuenta con un fondo por los dos millones de pesos para enfrentar desastres naturales, que implicaría reponer los bienes a las familias afectadas, es decir, aparatos electrodomésticos y muebles; así como pequeñas reparaciones en las viviendas. Sin embargo, no cuentan con recursos para indemnizar a las tres que podrían perder sus casas; en caso de que se dictamine la pérdida total. La tormenta que azotó este municipio dejó daños en 40 viviendas, en las que habitan alrededor de 200 personas, de seis las colonias del municipio. Armando Navarrete indicó que solicitarán a las autoridades, tanto federales como estatales, recursos económicos. Pero destacó que para resolver el problema de fondo se requiere la construcción de dos bocas de tormenta, con un recolector marginal, así como cambiar los dos tubos colocados en la intersección del afluente con Cuautitlán Izcalli, por uno solo de mayor diámetro, para facilitar la salida del agua y evitar el embudo que ahí se genera. Además,
VIERNES / 09 / 08 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
Necesitamos hacer esos trabajos, para terminar con el problema”. ARMANDO NAVARRETE EDIL DE NICOLÁS ROMERO
es necesario desazolvar un kilómetro y medio del río Pueblo Viejo, para lo cual, también necesitan recursos económicos. Destacó que también buscarán una reunión con el alcalde de Cuautitlán Izcalli, Ricardo Núñez, para trabajar de manera coordinada en una solución, en el punto donde el río conecta ambas localidades. “Espero que colabore con nosotros el gobierno del estado o el federal, porque necesitamos hacer esos trabajos, para terminar con el problema de manera definitiva; pero esas son obras millonarias”, señaló.
#NICOLÁSROMERO
SIN FONDO, ANTIDESASTRE
#OPINIÓN
MORENA, CONTRA LA AUSTERIDAD DE AMLO El Presidente debe saber que esa medida lleva 8 meses congelada por su propio partido en Edomex
oy, cuando la falta de instrumentos legales para decretarlo obliga a Andrés Manuel López Obrador a hacer un llamado de autoconciencia a los partidos para que, por sí mismos y de favorcito, renuncien a 50% del financiamiento público que reciben, alguien debería acercarle algunos datos al Presidente para que sepa que, en el caso del Estado de México, esta medida de austeridad lleva ocho meses congelada por imposición… de su propio partido en la entidad.
H
PROYECTO
FOTO: ESPECIAL
CRUZ Y GRAMA
HUGO CORZO
ALCALDE ADMITE QUE REQUIEREN OBRAS MILLONARIAS PARA REDUCIR LOS RIESGOS QUE GENERAN LAS TORMENTAS
ACTUALIZAR RIESGOS Este miércoles, las autoridades municipales recorrieron las zonas afectadas, donde se aplicaron 60 vacunas contra el tétanos, se dieron tres consultas y se entregaron 300 dosis para desparasitación. También, durante el recorrido por 20 diferentes puntos, se recolectaron 10 camiones de escombro que fue retirado. El presidente municipal destacó que se requiere actualizar el Atlas de Riesgo del Municipio, ya que durante el recorrido se percataron que hay, por lo menos, cinco puntos no de gravedad, pero que presentaron afectaciones, los cuales, no están considerados en el mismo. Destacó que el Ayuntamiento está preparando un refugio, en el que se podrían atender hasta a mil personas, en caso de que se repita una nueva contingencia.
Así, la indiferencia al llamado de austeridad de nacional; sin embargo, 15 días después, el Consejo Maurilio Hernández, líder de la bancada mayoritaria General del IEEM aprobó el presupuesto para el instien el Congreso del Edomex, la de Morena, y presidente tuto: mil 164 millones 25 mil 367 pesos, de los cuales de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), ha me673 millones 977 mil 191 serán para los partidos. tido hielo al recorte de prerrogativas de los partidos. El financiamiento público para los partidos equiCon ello beneficia un año más, al menos, a PAN, vale a 58% del presupuesto del IEEM; es decir, que PRI, PRD y demás fuerzas políticas que están al borde prácticamente 6 de cada 10 pesos se les entregan a las de la extinción electoral frente a Morena, a cambio fuerzas políticas para su operación. Con la propuesta de quién sabe qué acuerdos políticos. Al menos, para de Morena, congelada por Morena desde diciembre, este año, pudieron ahorrar 337 millones en el Edomex los partidos estarían rede pesos, equivalentes a la mitad de los cibiendo solamente 3 de cada 10 pesos; SEIS DE CADA 10 673 millones 977 mil pesos que recien este caso, 337 millones para 2019. PESOS DEL IEEM bieron los partidos de parte del Instituto Para cuando permitieron a Beatriz SE ENTREGAN A Electoral del Estado para el año 2019. García presentar la iniciativa, el 23 de LOS PARTIDOS La historia: el 4 de diciembre del año julio, ya se había entregado el gasto de pasado, ya con la nueva legislatura local este año. Pero ahí no termina la congetrabajando, esa que tiene mayoría simple de Morena ladora morenista. Aún hoy, la propuesta está en espera y calificada si se le suman los aliados en la campaña, de ser dictaminada en comisiones legislativas para, la diputada Beatriz García Villegas, de ese partido después de su eventual aprobación en esos corrillos, político, atendiendo al llamado de austeridad de su líder pase al Pleno. Los tiempos de esa agenda los define nacional –Andrés Manuel, no Yeidckol Polevnsky–, el propio Maurilio Hernández, al frente de la Jucopo. presentó a su grupo parlamentario la propuesta de la Las preguntas obligadas: ¿a cambio de qué respetó ley de austeridad para los partidos. íntegros, la Jucopo de Maurilio, los 135.2 millones de El 11 de diciembre, en reunión con Maurilio Hernánpesos del PRI para este año; los 99.2 del PAN; los 60.1 dez, éste determinó que no iban a subir la propuesta del PRD; los 48.7 del PVEM; los 43.3 del PT de Óscar sino hasta que se presente y apruebe a nivel federal, González Yáñez; los 41.8 de Nueva Alianza; los 13.4 de sin mayor argumento y obviando que el presupuesto Movimiento Ciudadano, y, también, los 231 millones que el IEEM entregará a los partidos saldría sin el de pesos de Morena? ajuste de austeridad, en un par de meses más. HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX El 5 de marzo se presentó en la Cámara de Dipu@HUGO_CORZO tados federal la propuesta para los partidos a nivel
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 09 / 08 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
#SUPLANTANIDENTIDAD
Alertan por cuenta falsa
l TEMOR. En Tepexco, los vecinos no salieron de sus casas este jueves.
ABREN EN FACEBOOK PERFIL PARA PEDIR DINERO EN NOMBRE DEL GOBERNADOR POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
El gobierno estatal denunció la existencia de una cuenta falsa en Facebook, a nombre del mandatario Luis Miguel Barbosa Huerta, en la que a través de una publicación se pide dinero para apoyar a un joven, después de la muerte de su esposa. “Quiero hacer un llamado a todos mis amigos de tehuacan y al rededores q nos apoyen con un joven q falleció su esposa a penas y se quedó en la calle sin nada nesecita ayuda económica para pagar donde vivir y q comer yo apoyo con 10 mil pesos quien más se une a esta causa justa ayudemos sin mirar a quién hoy por el mañana por nosotros seamos solidarios (sic)”, escribieron desde la cuenta falsa. En la publicación, se proporciona también un número de cuenta bancaria y se pide el depósito a nombre de Diana Beatriz Castillo Margarito. Ante ello, a través de las redes sociales oficiales del gobierno estatal, se pidió a los poblanos estar atentos y no dejarse sorprender por este tipo de sucesos.
FOTO: JESÚS LEMUS
#ESTADODEDERECHO GOBIERNO DENUNCIA l Las redes del gobierno no son usadas para pedir apoyo de ninguna especie, aclaró la administración estatal.
l Indicó que si alguna persona tiene una petición, tiene la opción de acudir ante dependencias del gobierno.
l Otra alternativa es asistir a los martes ciudadanos, donde la autoridad ofrece audiencias públicas.
3 CUENTAS MÁS HAY CON EL NOMBRE “MIGUEL BARBOSA HUERTA”.
FOTO: ESPECIAL
l REDES. Al parecer, la cuenta falsa ya fue suprimida, después de varias interacciones.
BARBOSA VE DEUDA SOCIAL
RECONOCE QUE DESIGUALDAD Y ‘DÉBIL’ ESTADO DE DERECHO PROPICIAN LOS CASOS DE JUSTICIA POR MANO PROPIA POR CLAUDIA ESPINOZA Y JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
TEPEXCO Y COHUECAN
CORRESPONSALES
T
ras asegurar que se debe fortalecer el estado de derecho y reiterar que es inadmisible que se presenten casos de linchamiento como el de Cohuecan y Tepexco, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta dijo que la pobreza y falta de oportunidades ocasionan que la gente actúe así. En el marco de la puesta en marcha de programas de apoyo de la Secretaría de Bienestar estatal, indicó que nunca más habrá gobiernos de “opulencia” y que los proyectos que se ejecuten tendrán como prioridad satisfacer las necesidades de los poblanos. Señaló que Puebla es una entidad que está llena de contradicciones y con amplias desigualdades que deben ser satisfechas por las autoridades
1 Presuntos secuestradores murieron, tras el plagio del dueño de un vivero.
182 CASOS DE LINCHAMIENTO EN EL ESTADO ENTRE 2015 Y 2018.
EL MIÉRCOLES, 7 PERSONAS FUERON LINCHADAS EN DOS POBLADOS DE LA ENTIDAD.
2 Entre los supuestos delincuentes había un menor de edad, de 16 años.
3 La comunidad de Tepexco amaneció este jueves con vigilancia de la Policía Estatal.
estatales, sobre todo porque se tiene una “gran deuda social” que debe pagarse. “Puebla es el estado de las contradicciones, la presencia del estado de derecho es débil; los hechos ocurridos en comunidades pobres de los municipios, como las del miércoles, así lo acreditan. La gente cansada por el olvido y la falta de efectividad de quienes han gobernado hace que la respuesta sea excesiva y se llegue a la justicia por propia mano”, expresó el mandatario.
UN FLAGELO EN EL PAÍS
336
LINCHAMIENTOS EN MÉXICO DE 2015 A 2018
121
PERSONAS MURIERON, SEGÚN CNDH
Ante esta situación, indicó que es una obligación de los gobernantes generar condiciones de vida digna. Dijo que el programa denominado Estrategia Alianza Felicidad permitirá resolver las necesidades de los poblanos. Sobre los hechos ocurridos en Cohuecan y Tepexco, lamentó la actuación de la gente, pero indicó que entiende que las poblaciones están enojadas porque anteriores administraciones no los apoyaron. Señaló que por varios años se gobernó con derroche, opulencia y falsificación de una modernidad inexistente. Reiteró que tiene las estrategias para fortalecer el estado de derecho y para evitar que se sigan dando los linchamientos se debe tener presencia gubernamental en todas las comunidades. “Vamos a hacer todo para que esa deuda social, que no se ha pagado a los pobres de Puebla, se empiece a resolver sin colores, y los que antes fueron utilizados como marcas indelebles de un periodo que pensó que nunca iba a terminar, hoy se contrasten con un gobierno de colores que sean el alma del estado”, expresó Barbosa Huerta.
18 Sociedad civil
Editorial El Heraldo VIERNES / 09 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sociedad civil se refiere a todos los ciudadanos que no forman parte de las instituciones de gobierno. La SC que suele actuar organizada para ser efectiva, busca incidir en asuntos públicos, o que deberían ser atendidos por el gobierno. No se puede denostar a quien quiere ayudar. No coincidir con el gobierno no es razón de descalificación”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR
En el papel, y como en todo pitch o discurso de ventas, el Plan suena bien. Es un círculo virtuoso en el que, generando crecimiento por medio del empleo en Centroamérica, se enfrentarían integralmente los SERGIO TORRES ÁVILA enormes retos de la región: pobreza, COLABORADOR @SERGIOTORRESA migración, violencia, narcotráfico y subdesarrollo. Particularmente la seguridad de la región podría verse beneficiada por un mejor clima La apuesta es grande y no hay para el desarrollo y la inversión garantía de éxito. Así como se multiplicada en el ámbito local. En puede ganar mucho, se puede un escenario ideal, el Plan ofrecería perder todo los incentivos para que el migrante no dejara su país. Una economía en crecimiento permitiría dar alimenEn el mundo emprendedor, el capital tación, salud y educación a la gente; de riesgo es aquella inversión que se la disminución del tráfico migratorio hace en una startup o empresa joven aliviaría la carga a las autoridades con alto potencial de crecimiento mexicanas, ordenaría las fronteras y por su modelo de negocio innovamejoraría las relaciones con Estados dor, pero que aún no demuestra, con Unidos. Y todos contentos. ventas significativas, su escalabiliPero existen muchas contingendad. La apuesta es grande y no hay cias asociadas a esta inversión. La garantía de éxito. Así como se puede más importante es que el éxito del ganar mucho, se puede perder todo. Plan depende de que Washington Esto es lo que está haciendo quiera invertir en él. El propio canel gobierno de México con su ciller ha reconocido que se requielanzamiento del Plan de re que Estados Unidos Desarrollo Integral para invierta 2 mil millones de “Según el CanciCentroamérica. Según dólares. Teóricamente, ller, la inversión nuestro canciller, la ineste país sería el principal en el sexenio versión mexicana durante interesado en invertir en podría llegar a el sexenio podría llegar algo así, y aparentemen600 millones de a 600 millones de dólate existe su compromiso dólares para em- que, sin embargo, no se ha res para crear empleo en pleo en HonduHonduras, El Salvador y traducido en inversión. Se ras, El Salvador y ha anunciado que países de Guatemala. Si bien existe Guatemala”. una responsabilidad de los la Unión Europea estarían países beneficiados para interesados en ser donanel éxito del Plan y nuestra tes pero hoy el único que comunidad centroamericana nos ha arriesgado recursos es México. exige un compromiso ético y soliEn momentos en que la prodario, esta una inversión de riesgo pia economía mexicana requiere en momentos en que la economía de impulso, el Plan de Desarrollo mexicana, como ya lo reconoció Integral para Centroamérica es una el secretario de Hacienda, necesiverdadera inversión de riesgo. Es ta “un empujoncito”, aunque para como tener una empresa estancamuchos, bastante más. El empleo, la da y pretender abrir una nueva. Si inversión nacional y extranjera, así bien los titanes de la industria nos como el crecimiento económico han han demostrado que tiempos de retrocedido. El Inegi ya anunció que crisis son de oportunidad, y que no para el segundo trimestre del año, hay mejor momento de invertir que el PIB tuvo un crecimiento de 0.1% cuando la economía está cayendo —frente a la contracción de 0.2% en —porque se compra barato—, no es el primero—. Sin embargo, esto no lo mismo dirigir una compañía pribasta para contrarrestar la percepvada que un gobierno democrático. ción generalizada de que estamos, Como consejeros de una empresa, en el mejor de los casos, estancados. los mexicanos tienen el derecho de En este contexto, ¿es una buena idea opinar sobre cómo se invierten sus la inversión en Centroamérica? propios recursos.
INVERSIÓN DE ALTO RIESGO
EL BUENO
A sus 75 años, el actor de origen mexicano Dany Trejo, mejor conocido por la película Machete, rescató a un bebé atrapado de un auto volcado, luego de un accidente, en Los Ángeles, California. ●
EL DISCURSO DEL ODIO
PEDRO ÁNGEL PALOU COLABORADOR @PEDROPALOU
La violencia contra los mexicanos en EU es provocada directamente desde la Casa Blanca Donald Trump inició su tristemente exitosa primera campaña presidencial predicando un discurso xenófobo en contra de los inmigrantes, particularmente de los mexicanos. Ha hecho lo mismo en esta segunda campaña, estigmatizando a los migrantes criminales que le roban el sueño de la gran “América” a los “verdaderos” ciudadanos. En un mitin en Florida, preguntó qué había que hacer para detener la “invasión”. Alguien en la audiencia gritó: “Dispararles”. El presidente río y la masa coreó la risa. Se ha normalizado de tal forma el discurso del odio que ya no sólo forma parte de las ofertas de campaña (“Construye ese Muro”), sino de la vida cotidiana en un país curiosamente multicultural y que se ha hecho desde su origen mediante el genocidio de los pueblos originarios y la migración masiva. El fin de semana, en apenas 24 horas hubo dos tiroteos provocados por ese discurso y esa normalización. No podemos decir
EL MALO
A Jaime Rodríguez El Bronco, la comisión anticorrupción de NL le prepara sanciones por los supuestos desvíos para recolectar firmas en su aspiración por la Presidencia.
●
"NO ES RECESIÓN, ES ESTANCAMIENTO" LUIS DAVID FERNÁNDEZ AYARA ECONOMISTA @DRLUISDAVIDFER
¿Es una buena noticia el crecimiento económico del segundo trimestre de 0.1%? No, bajo ningún escenario EL FEO
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, llamó hoy héroe nacional al fallecido coronel Carlos Alberto Brilhante, famoso por torturar hasta la muerte a presos políticos durante la dictadura. ●
Si nos apegamos a las definiciones técnicas (mismas que presentan diversos enfoques) de la recesión económica (caída de la economía durante dos trimestres consecutivos), México no está en recesión conforme a los datos que fueron publicados hace unos días. ¿Es un respiro a nuestra economía? Tal vez sí. ¿Es una buena noticia el crecimiento
PAÍS 19
VIERNES / 09 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
supremacismo blanco es una forma que el atacante de El Paso se haya de terrorismo doméstico. Gab, inspirado directamente en Trump, Hatreon e incluso un sitio de citas pero colgó en la red un manifiesto para personas blancas que quieren diciendo que iba a parar la “invapreservar su pureza de “raza” han sión”. Manejó nueve horas para llealcanzado una penosa prominencia gar a un mall repleto de mexicanos que se ve incendiada en sitios como y se lanzó en una carnicería brutal. 4chan y 8chan (cerrada el lunes En su toma de posesión, el presisiguiente) y que junto con el uso de dente dijo que su país era víctima de PewTube y otros medios “alternatiterribles carnicerías en las ciudades vos” buscan no sólo polarizar, sino interiores (carnaje, dijo), y parellamar a la acción contra el otro al cemos no darnos cuenta de que la que temen. El mexicano es la corviolencia viene de la Casa Blanca. porización de todo eso. México ha decidido hacer En estas plataformas se ensalzó parte del trabajo sucio detenienla matanza de El Paso y se hizo burdo migrantes centroamericanos. la de las víctimas casi de inmediato. Aunque el canciller haya de inEn 8chan el atacante publicó un mediato condenado los ataques manifiesto bajo el título de y comentado que el país Hispanic Invasion of Texas analiza denunciar como “Debiéramos (como si Tejas no hubiese terrorismo el ataque diseaprovechar este sido parte de México). ñado contra mexicanos, tal momento para Parte del discurso que declaración no es suficiente. pretender un permite esta locura nace de Debiéramos aprovechar acuerdo bilateral una de tantas teorías conseste doloroso momento en tráfico y venta piracionales, esta vez bajo la para pretender un acuerdo de armas: éstas idea de que se está realizanbilateral en tráfico y venta van y vienen más do un “Gran reemplazo” en de armas. Son éstas las que que la gente”. los países occidentales de van y vienen -mucho más población para hacer de los que los humanos- en esa blancos una minoría. La respuesta frontera porosa. No podemos ignoes “acelerar” (impedir violentamenrar el papel del propio presidente en te la “invasión”, un término que el el aumento de crímenes de odio. La presidente ha usado sin tapujo). estadística es brutal: allí donde en La violencia ha sido racionalizalos últimos años ha habido un mitin da, el odio naturalizado. Somos el de Trump, los crímenes de odio han vecino, no podemos cruzar los braaumentado 216%. La correlación zos. Al contrario. Los depredadores, nos deja fríos. como dijo Kamala Harris, se solazan Hay además sitios en internet en quienes piensan vulnerables, en dedicados a viralizar el discurso del quienes sienten débiles. Trump se odio etiquetándolo como libertad de ha salido con la suya provocando expresión. Debiéramos llamarlo por más odio contra los mexicanos. Es su nombre verdadero: libertad de tiempo de ser fuertes. Ya una vez odiar al otro. En estas plataformas el gobierno mexicano propició su se discuten, sin tapujos, las matanelección al invitarlo como candidazas y los asesinatos masivos como to a Los Pinos. Que nuestra diploformas de lucha contra la invasión macia actual no sea el vehículo de del otro. Por eso Elizabeth Warren su reelección. lo ha dicho en el último debate: el
testigos de esfuerzos diferentes, económico del segundo trimestre es decir, no estamos apreciando de 0.1%? No, bajo ningún escenario. elementos que dirijan la mira al Por eso, no tenemos permitido crecimiento, que permita mejorar posturas de triunfalismo, no está las condiciones de empleo de la bien crecer a 0.1%, no es suficiente población (cabe aclarar que si existe para atender las necesidades más algún factor que permita reducir apremiantes. Esto lo sabe el propio la pobreza y no contenerla, es el jefe del Ejecutivo. Tampoco se le acceso a un empleo estable y bien puede crucificar por usar esa inforremunerado, que genere seguridad mación a favor de su gobierno en social e ingreso suficiente). declaraciones como “esto Si a esto se le suman las demuestra que podemos “Entre 2008 y amenazas externas, como crecer”, debido a que así lo 2018, con datos los estragos de la guerra han hecho otras adminisdel aún Coneval, comercial entre China y EU, traciones, pero tampoco se las personas que comienzan a vislumtrata de extremismos. en situación de brarse como verdaderas, Estos datos no demuespobreza aumennuestro panorama no luce tran otra cosa que el estantaron de 49.5 a alentador, aunado a que camiento de la economía, 52.4 millones de tampoco se ve un golpe de y en mucho explican el personas”. timón que pretenda ganar porqué de nuestras cifras en confianza con los inversiomateria de pobreza. nistas, que no se ve que la llave del En los últimos 10 años, entre gasto público se abra, que a la aus2008 y 2018, con datos del aún Coteridad se sigue entendiendo como neval, las personas en situación de el santo grial de la administración pobreza aumentaron de 49.5 a 52.4 pública, todo con cargo a la gente y millones de personas. Es cierto, de seguir así, no es posible imagiestas cifras corresponden a otros nar un mejor futuro, no es posible gobiernos y a otras historias, pero al no pensar en el fracaso del modelo menos en la actualidad, en cuanto propuesto. a política social no estamos siendo
LA ENCERRONA #OPINIÓN
EL CONTROL DE LAS ARMAS Marcelo Ebrard se manifestó a favor de un mayor control binacional en la compraventa de armas en Estados Unidos
ADRIANA SARUR
espués del acto terrorista del sábado en El Paso, Texas, el presidente Trump dijo unas palabras al respecto: “Dios bendiga a las personas del Paso”. Sin embargo, el discurso de Beto O’Rourke, oriundo de El Paso, ex congresista por la entidad y posible precandidato presidencial, fue más incisivo al indicar que el presidente Trump tiene responsabilidad en estos hechos por sus discursos xenófobos y nacionalistas, al llamar constantemente “violadores” y “bad hombres” a los inmigrantes mexicanos, aún cuando las tasas de delitos cometidos por inmigrantes son mucho más bajas que las de los nacidos en tierra estadounidense. En este sentido, la respuesta del gobierno mexicano, a través del titular de la SRE, Marcelo Ebrard, fue contundente al decir que este acto es “inaceptable y que se tomarán las medidas legales”. También mencionó que se explora la posibilidad de solicitar la extradición del tirador Patrick Crusius. Después de estas declaraciones, el canciller mexicano viajó a El Paso a visitar a los familiares de las ocho víctimas confirmadas de connacionales y a los seis heridos mexicanos, así como a reunirse con la representación diplomática mexicana para elevar los protocolos de seguridad para los ciudadanos mexicanos. Al respecto de la solicitud de extradición no es una situación EL CONTROL DE sencilla y quizá tampoco sea deseaARMAS DEBE ble, puesto que al responsable del tiroteo, antes de concluir la investiSER EL PUNTO gación acerca de la autoría del maDE INFLEXIÓN nifiesto racista, se le está tipificando como “terrorista doméstico” y se le condena con la pena de muerte, vigente en Texas y que en México fue abolida en 2005, lo cual haría casi imposible la extradición. Sin embargo, hace bien Ebrard al mencionar esto, tanto para sentar un precedente (aunado al del agente fronterizo Lonnie Swartz, quien asesinó a un adolescente en Ciudad Juárez años atrás), como para mostrar firmeza ante estos actos de terror en contra de los mexicanos en suelo estadounidense. De igual manera, la insistencia de participar en la investigación del caso es adecuada para salvaguardar la vida de nuestros paisanos, puesto que no sólo se les brindará más y mejor apoyo legal, sino que también envía un mensaje al presidente Trump y a la ciudadanía, cuando dice que: “Nosotros tenemos que defender la civilización mexicana, nuestros valores, nuestra aportación, pero también tenemos que defender la lengua, la cultura. Será el propósito de este encuentro o de esta acción conjunta en los próximos meses, respetando los ámbitos legales, porque no tenemos ninguna pretensión de intervenir en la vida interna de Estados Unidos”. Así pues, como el ex congresista O’Rourke, Ebrard también se manifestó a favor de un mayor control binacional en la compra-venta de armas en EU, no sólo para que no se repitan estos actos terroristas, también para que no sean adquiridas en suelo mexicano en el mercado negro. Considero que éste debe ser el punto de inflexión a resolver, en conjunto, por parte de autoridades estadounidenses y mexicanas ante esta tragedia, ya no más discursos de odio y un control estricto de las armas. EU se deberá comprometer a una revisión más profunda no sólo de antecedentes, también psicológica, antes de vender un arma y, de este lado de la frontera, detener el contrabando de armamento para que no llegue al crimen.
D
ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM @ASARUR
EL HERALDO DE MÉXICO
¿QUÉ MÁS?
1
l La Feria de Lenguas Indígenas Nacionales 2019 (FLIN) incluye 167 actividades gratuitas.
2
En su tercera edición, el invitado de honor será Canadá, "para reivindicar los derechos lingüísticos”. l
3
l El encuentro se lleva a cabo en cuatro sedes: Cenart, Los Pinos, Munal y Cineteca Nacional.
#ACTUALIDAD POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: CORTESÍA
ARTES VIERNES / 09 / 08 / 2019
FOTO: ESPECIAL
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#BUENOSAIRES
SUBASTAN OBRAS DE BORGES
éxico tiene 25 millones de indígenas, pero al tratarse de hablantes, sólo 7.4 millones de ellos conservan su lengua materna. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), más de 370 millones de personas integran unos cinco mil grupos originarios de 90 países que hablan aproximadamente siete mil lenguas. El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali) ha alertado que de los 68 idiomas originarios que se hablan aún en México, por lo menos 31 de ellos se encuentran en riesgo de desparacer. Desde 1994, la ONU declaró el 9 de agosto como el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que este año está dedicado a sus lenguas. Con su inmensa diversidad lingüística, México se une a la celebración. Con el lema “Ni una lengua menos”, hoy se inaugura la Feria de Lenguas Indígenas Nacionales (FLIN) 2019, en-
M
Indígenas olvidan
lengua EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, SÓLO 30 POR CIENTO DE DICHOS GRUPOS HA LOGRADO CONSERVAR SU DIALECTO MATERNO EN MÉXICO
68 LENGUAS INDÍGENAS SE HABLAN EN TODO EL PAÍS.
7 MIL LENGUAS SE HABLAN EN TODO EL MUNDO.
cuentro que busca visibilizar el potencial creativo de los hablantes de lenguas indígenas y concientizar sobre la riqueza cultural que representa la variedad lingüística. La reunión, que se extenderá hasta el 11 de agosto, busca convertirse en una fiesta. Talleres, conversatorios, expo venta, muestras gastronómicas y eventos académicos y artísticos, que muestran la diversidad y creatividad de los pueblos indígenas, se reúnen de manera simultánea en el Centro Nacional de las Artes, el Complejo Cultural Los Pinos, el Mu-
31 VARIANTES ESTÁN EN PELIGRO DE DESAPARECER.
5% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL ES INDÍGENA.
seo Nacional de Arte (Munal) y la Cineteca Nacional. En total, se trata de 167 actividades, que tendrán a Canadá como el país invitado, con quien se busca trabajar de la mano con sus primeras naciones. Durante la feria, uno de los temas que se discutirá es el de las lenguas en mayor riesgo de desaparacer. De acuerdo con el Inali, aquellas que están en muy alto riesgo sólo cuentan con menos de mil hablantes y menos de 10 por ciento de ellos, tienen entre 5 y 14 años; además de que la variante se habla en menos de 20 localidades. En este caso se encuentran lenguas como el ku’ahl y kiliwa, de Baja California; el awakateco, de Campeche; el mocho’, de Chiapas; el ayapaneco, de Tabasco, el ixil nebajeño y kaqchikel, de Quintana Roo; el zapoteco, de Mixtepec, y el ixcateco y zapoteco de San Felipe Tejalápam, en Oaxaca. La conmemoración en México también incluye la realización del Foro Salvaguardia. Una mirada al Patrimonio Cultural Inmaterial desde los pueblos indígenas, que reunirá en el Museo Nacional de Culturas Populares a especialistas y portadores de las diversas manifestaciones culturales y artísticas de los habitantes originarios del país.
Dos ejemplares de una revista, uno de ellos dedicado por Jorge Luis Borges a su compatriota Macedonio Fernández, se adjudicaron en una subasta por 24 mil 100 dólares, mientras que el libro El idioma de los argentinos, ilustrado por Xul Solar, se vendió por 65 mil 800. EFE
HISTORIA
FOTO:CORTESÍA
GUANAJUATO, CUNA DEL MÉXICO LIBRE #DOLORESHIDALGO
● Con el tour interactivo Circuito de la Conspiración liberarás a los reos políticos de la antigua cárcel del pueblo —hoy Casa de Visitas—, y los convencerás de sumarse a la revuelta para luego tomar prestado el dinero de la Casa del Diezmo. Más información en sectur.guanajuato.gob. mx. REDACCIÓN
FERIA. La FLIN tendrá actividades hasta el 11 de agosto.
l
VIERNES / 09 / 08 / 2019
GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO
EDITORA: CRISTINA MIERES / COEDITORAS: RAFAELA KASSIAN / MIRIAM LIRA REPORTERAS: ADRIANA VICTORIA / LUISA FRANCO / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
Con sabor a Garabato El legado familiar que, con su emblemática galleta, ha logrado unir dulcemente a generaciones de mexicanos
II
NUBE VIAJERA
VIERNES / 09 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX
Tips de Ana Martorell
#OPINIÓN
1
VALENTINA ORTIZ MONASTERIO
UN POP UP DE CORAZÓN INCITATIVA QUE EN SU PRIMERA TEMPORADA TRASLADARÁ A SEIS GRANDES RESTAURANTES DEL MUNDO A NUESTRO PAÍS
Y
a era hora. Cocineros, entusiastas y marcas comprometidas con México y su cocina demuestran una vez más que la unión hace la fuerza. Así, nace Casa Müi, que significa corazón en otomí. Se trata de una incitativa que en su primera temporada trasladará a seis grandes restaurantes del mundo a nuestro país; cada uno de ellos establecido por completo durante una semana con la oferta gastronómica que los ha convertido en exitosos, multipremiados y abarrotados. La primera de seis ediciones llevará a Quintonil a Monterrey, Nuevo León, y regios y amigos disfrutarán del menú, concepto y equipo de Jorge Vallejo, restaurante número nueve de Latinoamérica y número 24 del mundo de acuerdo a la lista The World’s 50 Best Restaurants, y sucederá en un espacio específicamente diseñado para ello en el Club Industrial de aquélla ciudad, del 24 al 28 de septiembre, o sea ya. Casa Müi y el concepto de pop ups ES TEMPORAL, se inspira en exitoES EFÍMERO, sos antecedentes ES UNA en todo el mundo ENORME de “migrar restaurantes de un sitio a EXPERIENCIA otro”. CULINARIA Es temporal es efímero, es una enorme experiencia en donde colaboran talentos mexicanos de diversas disciplinas: el diseño de mobiliario, diseño de interiores, diseño sonoro, cada uno a cargo de jóvenes destacados en su campo para dar vida a Casa Müi. En su segunda edición en noviembre viene un grande, el restaurante Don Julio, número seis en Latinoamérica y 34 en el mundo, y desde Buenos Aires, Argentina, viene a México aquél enorme concepto de parrilla argentina con los mejores ingredientes de la estación y una gran, gran oferta de vino. Don Julio -con Pablo y con Guido- sucederá la primera semana de diciembre en el hotel St. Regis de la Ciudad de Mexico. Imperdible también. Bravísimo por Banorte como presentador de la iniciativa, Volvo, ProEpta, St. Regis y Grupo Modelo, todos esos comensales en cada una de sus ediciones calendarizadas para 2019 y 2020, serán inmensamente felices. Las mesas están volando, echen un ojo a fechas, reservaciones y disponibilidad en www.casamui.com. Ya era hora. CGASTROLAB@HERALDODEMEXICO.COM.MX @VALEOM
l Para hacer chocolates es súper importante temperar, ya que si no lo hacemos, se derretirán al primer contacto con el rayo de sol.
2
Primero hay que derretirlo, luego bajar su temperatura, que es distinta según el tipo de chocolate, y después se debe subir otra vez al grado perfecto. l
CHEF DE COCINA: Creativo. l
Innovador. Experimenta con cantidades y sabores. l l
CHEF REPOSTERO: Parte científica
l EL LÍMITE. Los chefs crean con casi cualquier ingrediente, el tope es su imaginación.
POR ANA MARTORELL - CHEF @CHEFANAMARTORELL
Una de las preguntas más comunes en el mundo de la cocina es: ¿qué especialidad tienes?, ¿cocina o repostería? La realidad es que la repostería es muy distinta a la cocina. No es lo mismo hablar de postres como parte de una comida completa, que hablar de repostería e, incluso, de panadería. Son artes distintos y técnicas diferentes, me atrevería a compararlo con la medicina, todos estudian conocimientos básicos, pero después vienen las especialidades, y aquí es cuando el médico se convierte en bariatra o en oftalmólogo, al igual que el cocinero se convierte en chef repostero o chef panadero, porque sí, aunque suena a que todo es lo mismo, no lo es. Hay técnicas y preparaciones para las que se toman estudios avanzados, no es simplemente saber cocinar.
l
de la cocina. l Sus pasos son al pie de la letra.
COCIVS.NA REPOSTERÍA AUNQUE LOS CHEFS TENEMOS CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE TODO, PARA TENER UNA CARRERA BRILLANTE HAY QUE ESPECIALIZARSE EN CIERTAS ÁREAS: LA REPOSTERÍA ES UNA DE ELLAS
De entrada, cuando se es chef de cocina, las recetas nacen de la imaginación, las reglas son nulas, puedes crear y experimentar con todo, el límite es lo que tu mente puede soñar. En cambio, en la repostería o en la panadería, las reglas son estrictas y los procesos deben cumplirse con más exactitud que en la cocina. Y aunque los chefs tenemos conocimientos básicos de todo y podemos hacer un pastel, chocolates o panes, para tener una carrera brillante hay que especializarse en ciertas áreas en las que, además de existir un potencial, tiene que ser, sin duda, la parte de la gastronomía que más te atraiga. Incluso, actualmente podemos encontrar chefs chocolateros, porque el chocolate es toda una ciencia y lo que hoy en día se puede hacer con él realmente puede ser considerado una obra de arte. ¡En esta vida nunca se para de estudiar y nunca se termina de aprender!
aprende del mejor Chef pastelero
LOS PUESTOS EN LAS COCINAS:
Pantry, prep cook Chef ejecutivo Responsable directo de la operación.
Chef de cocina
Encargado del día a día. Dirige la línea de la cocina, trabaja con el chef ejecutivo para crear recetas.
Sous chef
Es quien asiste al chef ejecutivo y tiene a su cargo al resto del personal del área.
Garde Manger
Es quien corta los alimentos fríos.
Tiene la función de organizar la cocina. Corta, limpia y prepara los alimentos.
Línea de cocina
Mantienen listos los alimentos, trabajan en una estación y reciben indicaciones del chef.
Planea el menú de los postres y los elabora. Es el jefe de su área.
Panadero
Elabora los panes y bollos, en algunos casos es subalterno del chef pastelero.
Cocinero ayudante
Es una posición de aprendizaje y es asignado a varias estaciones.
III VIERNES / 09 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX
¿QUE HACER EN AGOSTO?
Estos son los mejores eventos para celebrar el octavo mes del año. Desde festivales gastronómicos, de carne asada y del platillo poblano por excelencia: el chile en nogada
Encuentro Nacional de Parrilleros
31 AGOSTO AL 1 SEPTIEMBRE 2019
¡ya llegó la temporada de los chiles en nogada!
HASTA EL 16 DE SEPTIEMBRE
ARROYO LA PROPUESTA DE LA CHEF ANA A AÑO CAD CAUTIVA A LOS COMENSALES ESTÁ YA CON ESTE PLATILLO PATRIO QUE TE. DISPONIBLE EN SU RESTAURAN DURANTE LA TEMPORADA, LO O LA ENCONTRARÁS EN LA CARTA BAJ CHEF, LA RECETA Y TOQUE PERSONAL DE O COM PERO CON DIVERSAS VARIANTES AR LUG EL USO DEL XOCONOSTLE EN A ESTÁ DEL ACITRÓN, YA QUE LA BIZNAG ADA NOG EN PELIGRO DE EXTINCIÓN. LA A. TILL ESTÁ HECHA CON NUEZ DE CAS
DÓNDE: Restaurante El Tajín. Av. Miguel Ángel de Quevedo 687. HORARIO: De 12:00 a 23:00hrs. COSTO: 345 pesos.
DÓNDE: Complejo Olímpico México 68. División del Norte 2333, Coyoacán.
Es la fiesta más grande del HORARIO: A partir de las asado, ya que reúne a más de 9:00 hrs. 60 parrilleros provenientes de nos algu y blica Repú la toda COSTO: internacionales, para cocinar la Entrada 100 pesos. se to even el nte Dura e. mejor carn cas clási es podrá degustar de carn de res, pollo y cerdo. Habrá todo un festín con los mejores cortes americanos como tomahawks -que viene acompañado con el hueso de la costilla–, rib eye o un suavecito sirloin, un filete estilo porterhouse o New York. Además de que los comensales podrán disfrutar de funciones de lucha libre a cargo de Blue Damon Jr., exhibición de autos clásicos, show de juego de pelota prehispánico y globos aerostáticos. DÓNDE: Filadelfia s/n. Col. Nápoles. HORARIO: A partir de la 12:00 hrs. COSTO: Entrada 70 pesos.
Salón Chocolate y Cacao 2019
29 AL 31 DE AGOSTO
Regional Taller de Cocina DE AGOSTO.
INICIA EL 19 DURACIÓN: DOS SEMANAS
Con el objetivo de acercar a más personas a las recetas que todo mexicano y extranjero conoce de nuestro país en sus diversas regiones, se llevará a cabo este taller de cocina de platillos representativos de lugares como mercados, restaurantes típicos y fiestas. Algunas sesiones las imparte Yuri de Gortari. DÓNDE: Medellín 111, colonia Roma. HORARIO: Lunes a viernes de 11:00 a 15:00 hrs. COSTO: 20 mil pesos.
a Se trata de una exposición dedicada . olate choc del umo cons el over prom s Los asistentes podrán presenciar cata e nes oríge los e sobr más cer y cono historia del cacao, el cual funcionó como moneda de cambio en México. Además, habrá recomendaciones s sobre el chocolate y algunos maestro tas. rece sus irán chocolateros compart
Expo pan 2019
21 AL 24 DE AGOSTO
DÓNDE: Montecito 38, Nápoles. COSTO: Prerregistro sin costo antes del 20 de agosto.
Es un evento con 35 años de historia que busca inspirar y proveer de herramientas a los profesionales del ramo, emprendedores y a los consumidores. Habrá talleres y cursos de repostería y panadería, los asistentes podrán obtener consejos profesionales para preparar pan. Además tendrán oportunidad de presenciar un concurso de pasteles.
IV-V VIERNES / 09 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX
Corazón de Garabato LUISA FRANCO
LUISA.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: VÍCTOR GAHLER Y CORTESÍA
D
edicación, disciplina y una pizca de trabajo en familia, estos son los componentes que vuelven tan especial a la galleta Garabato. Pieza de repostería que nació de las manos de doña Elvira Bleier, una joven rumana que junto con su esposo Emanuel, llegó a México en busca de una mejor vida. "Llegaron en el tiempo de la posguerra y prácticamente sin nada. Recuerdo un día que le pedí a mi mamá pavo y no tenía ni para comprar 200gramos. Fueron tiempos muy difíciles, pero esto detonó en ella las ganas de emprender y como era muy buena para la repostería, decidió hacer pasteles", dijo con orgullo el director general y fundador de la empresa repostera Garabatos, Abraham Bleier Finkelstein, quien además, aseguró que desde que comenzó el negocio, su madre y todos los miembros de la familia han trabajado en él. "Duramos mucho tiempo reduciendo gastos en nuestro hogar, por ejemplo, no salíamos a comer jamás. Un día llegó mi papá y le dijo a mi madre: ‘tengo algo muy importante que decirte’, le había comprado una casa. Eso, para ella era muy importante", recordó. Con su papá como administrador, su mamá de cocinera y sus hermanos como repartidores, se abrió en el garage de la casa, una pastelería que llevaba por nombre el de su cocinera Elvira. Ahí, además de crear pasteles y panes, se hizo la primera galleta Garabato, un delicioso bocadi-
Mensualmente en la planta se preparan:
CHOCOLATE. Ingrediente clave en la decoración de las galletas.
l
SE TRATA DE UNA GALLETA SUAVE, CAPAZ DE TRANSMITIR EN CADA MORDIDA EL AMOR POR LA REPOSTERÍA Y LAS GANAS DE SALIR ADELANTE
l SABOR. La vainilla es el componente principal de la preparación.
HISTORIA
Teníamos como compromiso ayudar en la pastelería. Por ejemplo, yo antes de ir a jugar tenía que terminar los pasteles o envolver charolas. Recuerdo también que mis hermanos y mi papá tomaban el camión para repartirlos a tiempo". ABRAHAM BLEIER Director General de Garabatos
4
l ABRAHAM BLEIER. Fundador de la empresa.
llo de vainilla con textura suave adornado con betún de chocolate cremoso, un bizcocho que hasta el día de hoy no ha revelado su receta, sin embargo, se sabe que todo su proceso es artesanal. "Le puse a mi restaurante Garabatos por la galleta. Aunque está es una de las favoritas en el abanico de propuestas que tenemos, Garabatos ya es más que un bocadillo. Tan es así que llevamos ya casi 30 años con nuestro restaurante", comentó Abraham, quien formado bajo la línea de trabajo en familia, busca tratar a al personal como si fueran sus parientes. "Hay muchas personas que trabajan conmigo desde mis inicios, desde que yo era muy joven. Es lindo para mí saber que están cómodos con su trabajo, que
mil galletas, las favoritas de los comensales.
20
sus pilares TRADICIÓN. Comenzando con la receta de la galleta garabato.
l
Innovación: Las preparaciones se adecuan a los diferentes estilos de vida.
l
INGREDIENTE. Cuidadosamente seleccionado.
l
mil pasteles de sabores como chocolate.
aman este restaurante y que le son leales, al igual que yo". Pero no sólo personas externas trabajan en Garabatos, su esposa e hijos también aportan al negocio familiar con ideas, y tiempo en el restaurante, siguiendo el legado que originó su más grande aportación culinaria: la galleta Garabato. "Afortunadamente a todos en casa nos gusta probar varias cosas, todos son de buen diente. Mi hija la chica es la que me apoya en el desarrollo, el mediano me ayuda en la parte creativa de los bocadillos salados y la más chica en toda la elaboración de los postres", refirió Bleier. Sumado a esto, la empresa se enorgullece de llevar a sus clientes productos de gran calidad utilizando los mejores ingredientes, como mantequilla de Nueva Ze-
Mil
chocolates se elaboran con cacao puro.
landa y Chile, vainilla de México y Madagascar y 100 por ciento cacao, sin grasas vegetales, de México, Ecuador y Ghana, todos sin utilizar productos rebajados con otras sustancias. Es así como cuidadosamente seleccionados los insumos llegan diariamente a cada sucursal desde el almacén de la empresa, en donde se mantiene su frescura, para sucesivamente, pasar al proceso de preparación, el cual lleva un proceso de producción artesanal, ya que todo está realizado a mano, y siguiendo al pie de la letra las tradicionales recetas europeas para asegurar, de esta manera, un sabor único.
18
mil piezas de pan dulce, de diferentes formas y texturas.
8
#VINODELASEMANA
TERRAZAS DE LOS ANDES RESERVA CABERNET SAUVIGNON
CADA UNA DE LAS COPAS DE ESTA BOTELLA NOS TRANSPORTA A LAS TERRAZAS ANDINAS Y A SUS VIÑEDOS. A 980 METROS DE ALTITUD, SE CULTIVAN SUS VIDES.
NOTAS DE CATA El vino resultante de la maceración se deja reposar en barricas de roble francés y roble americano, donde permanece doce meses antes de ser embotellado. Al descorchar una botella de este vino, se emprende un viaje a los viñedos del fin del mundo.
l LEGADO. Receta familiar que nació por amor a la repostería.
Historia
Emanuel y Elvira Bleier emigraron en 1947. l
comienzos En 1985 se fundó su primera boutique. l
80
"Tenemos una responsabilidad importante de mantener la calidad, a través del proceso artesanal con el que hacemos toda nuestra repostería”, comentó el empresario, quien agregó lo comprometido que está con seguir brindando al consumidor platillos saludables y de tendencia tanto a los foodies, veganos, hasta las personas de gustos clásicos. Así mismo, cuenta con una línea de cero azúcar que mantie-
mil piezas de pan salado han desarrollado.
30
ne el sabor de los productos para que todos sus clientes los puedan disfrutar en cualquiera de sus 14 restaurantes y 22 boutiques. "Garabatos se ha convertido en más que una galleta, porque continuamente seguimos buscando innovar en las técnicas de cocina. Queremos llegar a todos los paladares". Abraham estudió Administración de Empresas y cursó un posgrado de Alta Dirección en el IPADE.
años lleva el restaurante Garabatos.
12
el objetivo central l Fusionar la repostería tradicional europea con los sabores de la cocina mexicana.
restaurntes tiene la firma Garabato.
Ha participado como Juez en el Concurso Nacional del Joven Chef Mexicano, en la final de Masschallenge por dos años consecutivos así como en EO Entrepreneurs Organization. Además, ha sido conferencista en el ITAM y en la UP, así como en el Foro Internacional de Liderazgo del Colegio de Líderes, experiencia que le ha permitido formarse como el líder que lleva hoy el rumbo de Garabatos.
12
boutiques tienen a lo largo de toda la CDMx.
VISTA l De color rojo granate intenso con matices violáceos. MARIDAJE l Para acompañar carnes roja y platos con salsas fuertes, como el carpaccio. BOCA l En el paladar se percibe un
sabor altamente concentrado. De taninos agradables que emergen de las capas de la fruta para un final persistente. NARIZ Se perciben notas ahumadas y especiadas. Su aroma es intenso y se combina con casis, arándanos y pimienta. l
LO QUE TIENES QUE SABER Origen: Mendoza, Argentina. Bodega: Terrazas de los Andes. l Grado de alcohol: 14 %. l l
PRECIO 399 PESOS PUNTO DE VENTA
TIENDAS DEPARTAMENTALES
VI
VIAJANDO CON DEBY
VIERNES / 09 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX
PUNTO SALUDABLE
#OPINIÓN DEBY BEARD
ECLECTICISMO Y MOVIMIENTO
ponte en acción Sushi
l Pide un rollo sin queso Philadelphia más un teppanyaki de pollo o mixto.
ESTAS PROPUESTAS RINDEN HOMENAJE A UNO DE LOS DESTINOS MÁS ORIGINALES Y ÚNICOS DEL MUNDO: MIAMI
Tacos
L
a ciudad de Bal Harbour se ha convertido en un destino en sí mismo dentro de Miami, donde marcas de lujo, la alta hotelería y los mejores restaurantes gourmet se unen en un entorno moderno y sofisticado. Es aquí que, elegante y clásico, se alza el alto edificio St. Regis Bal Harbour, con sus pies en la arena y su cabeza en las nubes. Recordando a Morris Lapidus, el legendario arquitecto del Miami moderno neobarroco, y al glamour de la ciudad en la década de 1960, que atrajo a visionarios como Frank Sinatra y Jackie Gleason, St. Regis ha incorporado una variedad de colores suaves y modernos, unas texturas ricas al tacto, materiales poco comunes, como madera de Movinque, de África occidental, y un mármol único, Chinese God Flower Stone, y obras de arte originales. Uno de los elementos más importantes en un viaje es la comida. Vivir nuevas y exquisitas experiencias gastronómicas es esencial, además de que permite comprenUNO DE LOS der mejor la cultura PUNTOS MÁS mientras nos perdeIMPORTANTES mos en placeres. EN UN VIAJE, El restaurante SIN DUDA, ES Makoto es uno de LA COMIDA los hot spots más reconocidos de la ciudad de Miami. Su vibrante ambiente es donde su luz tenue, decoración minimalista y buena música, se fusionan con una cocina simplemente exquisita. Con más de 30 años de experiencia, el chef Makoto Okuwa ha desarrollado su propia versión de la cocina japonesa, donde lo tradicional se mezcla con lo innovador. Tras 10 años de aprendizaje en Japón, Makoto se mudó a Washington, donde comenzó a trabajar muy de cerca con el iron chef Morimoto. Poco tiempo después, fue invitado a asumir el puesto de head sushi chef en el restaurante Morimoto, en Nueva York, y Philadelphia, y en 2005 fue reconocido por la fundación James Beard. Ubicado también en Bal Harbour, Le Zoo es un típico bistró francés que nos transporta a través de los sentidos a las calles de Francia. Cuenta con una extensa carta de champagne y vino, cuyo maridaje con la variedad de platillos funciona a la perfección. Encontramos de todo: desde steak frites y trout amandine, hasta soup a l’oignon y duck confit. Le Zoo combina espíritu francés con el ajetreo y el bullicio de Miami. CGASTROLAB@HERALDODEMEXICO.COM.MX @DEBYBEARD
¿Puedo ir a un restaurante? #ESTOYADIETA
SIN DUDA. ES POSIBLE CUIDARSE EN toma en CUALQUIER LUGAR AL QUE SE VAYA cuenta A COMER, LO IMPORTANTE ES SABER ELEGIR LOS ALIMENTOS QUE MEJOR ejemplo... Una mujer de 68 kg, SE ADAPTEN A TU PLAN unos puede quemar POR MARIANA GODOY
LICENCIADA EN NUTRICIÓN Y CIENCIA DE LOS ALIMENTOS POR LA IBERO
Y lo más importante...
¡Pon atención al tamaño de las porciones!
Este es uno de los problemas que con más frecuencia me encuentro en consulta. Si bien es muy bueno que intentes apegarte a un plan de alimentación, el hecho de tratar de seguirlo al 100 por ciento, saltándote compromisos y aislándote, sólo te hará sentir peor.
calorías haciendo una actividad física intensa como correr; ella necesitará más calorías que una mujer del mismo tamaño que sólo sale a caminar una vez por semana.
Si estás siguiendo un plan alimenticio específico, déjame decirte que siempre se puede encontrar algo saludable que pedir en cualquier lugar. Tengo muchos pacientes que primero comen en su casa y luego se van a la comida que tenían o al evento en el que no quisieron romper la dieta, pero estos comportamientos sólo generan angustia y estrés, acción contraproducente, si lo que se busca es bajar de peso. Lo que necesitas es adaptar tu plan de alimentación a tu estilo de vida y no adaptarte tú al plan. Así que te sugiero algunos platillos que puedes pedir en los restaurantes que visitamos a menudo; con esta recomendación sabrás qué opciones son las mejores para ti.
l Opta por un consomé de pollo sin arroz, más un taco de bistec y ensalada de nopales.
Italiano
l Nada como una ensalada capresse, puedes compartir media porción de pasta con salsa de tomate o un pescado.
Mexicano
l El caldo tlalpeño no se puede dejar de pedir, agrega arrachera con parrillada de verduras.
Hamburguesas
l Ordena la más sencilla que tengan en el menú.
Argentino
l Selecciona una parrillada de verduras y un corte tipo lomo o arrachera y ensalada verde.
#DULCE
DE BUEN DIENTE
l Presume tu capacidad en el arte de la repostería y deleita a tus invitados con estos moldes en forma de muelitas, para hacer panques. Elaborados de silicón, cada paquete incluye cuatro copas para hornear.
VII VIERNES / 09 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX
l SALUDABLE. El atún tiene un alto contenido nutrimental.
¡Pesca con fu turo!
DOS PERFILES NUTRICIONALES QUE SE CONVIERTEN EN EL DÚO PERFECTO Y ALIADOS EN LA ALIMENTACIÓN
El Heraldo de México y Gastrolab informan: El fundamento de una #PescaConFuturo consiste en respetar la temporada de veda, que es cuando las especies se reproducen. Recuerda que el mejor pescado es el que puedes conseguir fresco .
SABÍAS QUE... #PescaConFuturo cuenta con más de 70 chefs embajadores que nos ayudan a difundir el mensaje de la sustentabilidad pesquera. Consulta el listado completo en nuestra página web www.pescaconfuturo.com
Características del atún
Mide entre 1 y 8 metros de largo y puede pesar entre 900 gramos y 1.2 kilos. El color de las aletas depende de las especies, de las cuales derivan los diferentes nombres comunes. Su carne es firme y grasa, puede ser rosada o rojiza, su sabor a mar, ligeramente salado.
PESQUERÍAS MEXICANAS:
ATÚN Y SARDINA POR CARLOS JOSÉ URQUIJO / LE CORDON BLEU
l INGRE DIENTES. Las verduras realzan el sabor al cocinar.
CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX
l
Al mantener una buena alimentación se combate la obesidad y la diabetes, especialmente cuando se disminuye el consumo de ácidos grasos omega 6, presentes en alimentos chatarra, y se incrementa la ingesta de ácidos grasos (omega 3), los cuales se encuentran en alimentos saludables como el atún y las sardinas.
Existen siete especies de atún en México:
Características de la sardina l Puede alcanzar hasta 20 centímetros de largo y no pesa más de 200 gramos. l Su cuerpo presenta una compresión lateral, con una aleta dorsal.
Proteínas y beneficios
l
Sabías que las especies barrilete y aleta amarilla están certificadas por MSC (Marine Stewardship Council), que establece estándares para la pesca.
cuerpo la digiere sin problema. Al ser un alimento rico en calcio y hierro, se considera ideal para combatir el sobrepeso.
#LIMPIA
CON AYUDA DE UNLimpiar SCRUBWICH nunca tuvo tanto l
estilo, gracias a esta esponja de trastes en forma de rebanada de sándwich. Es absorbente, resistente y perfecta para alcanzar las esquinas difíciles.
El atún
Es una proteína de alta calidad que puede ser trasladada a zonas aisladas (en lata) y que tiene un precio accesible. ¡Idóneo para rutinas de entrenamientos! l
l La sardina es la especie de mayor volumen pesquero en México. Sus huesos son una excelente fuente de calcio.
Platillos con sardina y atún
l Ojo grande, blanco, rojo del sur, barrilete, aleta amarilla, bonito del Pacífico y rojo del Atlántico.
Dos pescados LaEssardina de muy certificados fácil digestión y el
Dato:
l Su color es azul verdoso en el dorso y plateado en los costados. l Su carne es gris oscura, suave y grasosa. l El sabor es sutil.
Las sardinas
El atún
Son perfectas para cocinarse frescas o a la parrilla. El fuego hace que su piel quede crujiente y asarlas al aire libre brinda la ventilación necesaria. Se pueden preparar en brochetas cocinadas a la leña sobre una fogata e incluso, a la mexicana.
Existen tantas opciones como se deseen. Es un alimento fresco y saludable: Se pueden preparar desde corazones de lechuga rellenos de atún con aderezo de aceitunas o un empapelado de atún en cama de ejotes y tostadas de atún.
#PRÁCTICO
COMO TRUCO DEDejaMAGIA los vasos desechables l
y lleva el tuyo a todas partes. Con este port a pint, sólo tienes que mover la muñeca para que el vaso se extienda. Es sencillo de transportar y de lavar.
#PINZAS
RESISTENTES A ALTAS TEMPERATURAS Estos sujetadores con diseño de l
tenazas de langosta terminarán con la angustia de tomar una olla caliente. Protege tus manos de una quemadura con este utensilio de cocina elaborado con silicón.
OSOBUCCO A LA MILANESE l Corazón de filete en reducción de Blasámico de Módena l Pasta larga hecha al momento con almejas, reggiano y aceite de trufa blanca l Ensalada de verdes con higos, queso de cabra. l Spaghietti cocinado en la rueda de parmesano reggiano, albahaca y pomodoro.
FILETO SANTINO
l Estos son algunos de los paltillos estelares que dia a dia se pueden disfrutar en este ya clasico de Polanco.
SI, 14 DE AÑOS EN EL GUSTO DE LA GENTE, SANTINO TRATTORIA & FAMIGLIA SIEMPRE BUSCANDO LA PERFECCIÓN Y CALIDAD SANTINO POLANCO NOS ABRÉ SUS PUERTAS PARA COMPARTIR CON NOSOTROS SU PROPUESTA GASTRONÓMICA. AUTÉNTICA COCINA CASERA TOSCANA ES COMO ELLOS DEFINEN SU COCINA, CON PLATOS INSIGNIA COMO:
S
antino Polanco una gran variedad de opciones para sus asistentes. Además de su extensa y muy completa carta donde no podemos olvidar las pizzas a la leña con masa delgada y crocante, Santino ofrece una gran variedad de Mixologia y Coktails a base de Gin,Mezcal, tequila, licores etc,asi como una muy variada lista de vinos italianos, resaltando el vino Santino, un Montepulcianno D Abruzzo muy fresco y de cuerpo interesante, muy aceptado entre los comensales. Santino cuenta con diferentes espacios, su planta baja que es el tradicional restaurante con una terraza al aire libre, y su segundo piso una terraza muy bien lograda donde puedes
disfrutar de la música del Dj, visuales, show en vivo ( Miércoles de Bossa) y un ambiente muy acogedor. Si, los Miércoles presentan Bossa Lounge en vivo a partir de las 20 hrs El Chef Jose Luis Girón nos platica que a partir del mes de Septiembre, todos los Jueves se abrirán 20 lugares para cenas con maridaje, en las cuales se disfrutarán de 6 tiempos maridados y con catas de diversas marcas de Café, Mezcal, Digestivos y talleres de los mismos para poder logra una experiencia gastronomica 360. En una esquina incomparable, ubicada en Presidente Masaryk 178, Polanco, Santino los espera siempre con la mejor actitud y deseo de servilres al 100 y satisfacer sus expectativas.
LUNGUINE SALMONE
FILETE COSTRA DE PIMIENTA
55-45-26-26 Familiasantin
In santinomexico
www.santino.com.mx
UN VIAJE A LOS MEJORES SABORES DE ITALIA.
#ANIVERSARIO
50 AÑOS DE FOTO EN ABBEY
ESCENA
Los legendarios estudios Abbey Road hicieron una transmisión en vivo desde el paso peatonal de Londres, donde se tomó la fotografía de la portada del disco Abbey Road, de la banda británica de The Beatles.
Este jueves, fans se dieron cita en el paso de cebra en el barrio de St. John’s Wood, para celebrar el 50 aniversario de la imagen tomada por el escocés Iain Macmillan. El viernes 8 de agosto de 1969, Lennon, McCartney, Harrison y Starr salieron de los estudios de grabación para hacer las fotos de lo que sería su próximo material de estudio.
FOTO: AP
EL HERALDO DE MÉXICO
NOTIMEX
VIERNES / 09 / 08 / 2019 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#ALTRUISMO Las clases son gratis y se les paga por los conciertos, porque los recitales se cobran”. PAVEL LOARIA / MÚSICO
GRAN BANDA
INFANTIL PAVEL LOARIA ES EL DIRECTOR DE LA PRIMERA BIG BAND INFANTIL DE MÉXICO POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Joshua, Nyzahi y Josué, de 18, 15 y 9 años tienen algo en común, los tres son músicos, y se reúnen todos los domingos junto al resto de sus compañeros en el estudio de Pavel Loaria, el director de la primera Big Band Infantil de México. Ensayan seis horas buscando la perfección para el show del 11 de agosto en el Lunario. Esta será la sexta que tienen en ese recinto a tres años de su creación. Loaria formó la banda al regresar de un diplomado en la Academia Julliard en Nueva York y descubrió que en México no había una Big Band Infantil. Desde entonces, cuenta con más de 20 niños de distintas edades tocando saxofones, trompetas, trombones, el contrabajo, la guitarra, el teclado y la batería. El grupo está abierto para infantes de siete a 19 años. Para pertenecer a ella sólo es necesario ser un apasionado de la música. “La gente me pregunta si tan pequeños saben que la música es su mundo, pero es como el futbol, si los niños ven a alguien jugando, se enamoran del balón. Lo mismo pasa cuando los ven tocar”, aseguró Pavel.
OTROS PUNTOS l Pavel tiene la Fundación Salud Arte, con la que recauda fondos para sostener a la banda.
l También da clases en las delegaciones Iztacalco e Iztapalapa.
RECOMPENSA. Los niños a veces reciben pago en especie.
l
Entrar no tiene costo, sólo deben tener compromiso y disciplina, porque aún sin tener el presupuesto para adquirir un instrumento, Loaria los ayuda para financiarlo o se los presta. Además, cada uno gana dinero con cada show. Al dejar la banda, Pavel los ayuda a entrar a escuelas profesionales o a que puedan dar clases de música, para que generen sus propios ingresos.
MÚSICOS VIRTUOSOS Joshua aprendió a tocar el contrabajo para formar parte de la Big Band, desde mayo de 2016, antes, su instrumento era el bajo y la batería. El próximo año tendrá que dejar a sus compañeros, pero tiene 6 planes de producir jazz. Nyzahi pasó a tercero de PROYECTOS secundaria. Entró en 2017 a la TIENE PAVEL banda y toca el saxofón, por LOARIA. ahora es la única mujer en la banda. Ella se siente cómoda con sus compañeros y se divierte. “No es pesado estar aquí, porque a todos nos apa5 siona de la misma manera”, afirmó la adolescente. TROMPETISJosué es uno de los seis TAS DEBUTAN trompetistas, ensaya diario EN EL SHOW. una hora; cuando está en el escenario siente felicidad. l Los solistas tocan en un sexteto, y viajarán a Barcelona.
FOTO: NAYELI CRUZ
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 09 / 08 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
RECUERDOS. Seis días después de la masacre, familiares visitaron el lugar de los hechos. l
AFP, EFE Y REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON. La madre de Patrick Crusius, el presunto responsable de la matanza de El Paso, Texas que dejó 22 muertos el sábado pasado contactó a la Policía semanas antes del suceso, preocupada por el arma que tenía su hijo. La mujer contactó al Departamento de Policía de Allen porque le preocupaba que su hijo, de 21 años, no fuera lo suficientemente maduro o experimentado para manejar el arma "tipo AK" que había comprado, de acuerdo con CNN. Sin embargo, un oficial le dijo, que según su descripción de la situación, su hijo, de 21 años, podía portar armas legalmente, informaron ayer los abogados de la familia. Durante la llamada la mujer no reveló su nombre ni el de su hijo y la policía no quiso tener detalles adicionales, agregaron los representantes. Según los abogados, la consulta de la madre fue de carácter informativa y no estaba motivada por una preocupación de que su hijo supusiera una amenaza para nadie. "No era un joven de un comportamiento inestable, explosivo o errático", dijo a CNN el abogado Chris Ayres. Hasta el momento no se sabe si el arma a la que se refirió su madre es la misma que, según la policía, fue usada en el ataque del sábado. Las autoridades dijeron que están investigando el
FOTO: AP
FOTO: REUTERS
#MASACREENTEXAS
Mamá alertó sobre el arma SEMANAS ANTES DEL TIROTEO, LA MUJER LLAMÓ A LA POLICÍA, PERO ÉSTA LE DIJO QUE SU HIJO PODÍA PORTAR EL FUSIL ataque como un crimen de odio y un acto de terrorismo local. A la matanza en esta ciudad de mayoría latina, se le sumó otro tiroteo unas horas después en Dayton, Ohio, que dejó nueve muertos. Las dos masacres reabrieron el debate sobre las armas de fuego en Estados Unidos, donde cada año mueren 40 mil personas en incidentes que las involucran, incluyendo suicidios. Sin embargo, tanto los demócratas
EL USO DE ARMAS
22
PERSONAS MURIERON DURANTE UN ATAQUE EN EL PASO.
#GUATEMALA
ALEJANDRO GIAMMATTEI, FAVORITO A PRESIDENTE ● El médico derechista Alejandro Giammattei es el favorito para ganar la Presidencia de Guatemala el próximo domingo en una batalla contra la socialdemócrata Sandra Torres. El candidato del partido VAMOS tiene 61.1% de la intención del voto, contra 38.9% de la elegida de la Unión Nacional de la Esperanza (UNE), según una encuesta. AFP
9
INDIVIDUOS, ASESINADOS EN OHIO.
252
TIROTEOS HA TENIDO EU EN ESTE AÑO.
17
MIL 330 HERIDOS POR TIROTEOS.
como republicanos parecen estar lejos de lograr un acuerdo para regular el porte de armas en todo el país. Ayer más de 200 alcaldes estadounidenses pidieron al Senado que suspenda el receso vacacional para aprobar una legislación que imponga mayores controles de armas. Los alcaldes se dirigieron al líder de la mayoría republicana del Senado, Mitch McConnell, y al jefe de la bancada de los demócratas, Chuck Schumer, pidiéndoles que votaran un proyecto aprobado por la cámara baja para verificar los antecedentes de todos los compradores de armas y regular las ventas entre particulares y en ferias.
EXPLOTA COHETE MILITAR RUSO l Dos personas murieron y cuatro resultaron heridas por la explosión del motor de un cohete en una prueba, dijo el Ministerio de Defensa de Rusia. El accidente ocurrió en un campo de tiro militar en Nyonoksa, en la región noroccidental de Arkhangelsk, lo que provocó un incendio y causó un "leve aumento" de la radioactividad explicaron las autoridades. AP
MÁS SOBRE EU FOTO: AP
l La principal diplomática de Estados Unidos para las relaciones con América Latina, Kimberly Breier, renunció a su cargo.
l Un hombre apuñaló ayer a dos mujeres en Pittsburgh; una de ellas falleció, informaron las autoridades locales.
l La Asociación del Rifle de Estados Unidos mostró su resistencia a un mayor control en el uso de armas.
#RADIOACTIVIDAD FOTO: AP
#VIOLENCIAARMADA
Anuncian alerta de viaje a EU Amnistía Internacional emitió una advertencia sobre los viajes a Estados Unidos "a la luz de los continuados altos niveles de violencia armada en el país" y dijo a quienes lo visiten que extremen la precaución y cuenten con un plan de contingencia. Asimismo, pidió "evitar lugares donde se concentren grandes cantidades de personas, especialmente eventos culturales, escuelas o centros comerciales" y también incrementar la cautela a la hora de "visitar bares, clubes de fiesta o casinos". EFE
l
EXPECTATIVA
No era un joven (Patrick Crusius) de un comportamiento inestable, explosivo o errático". CHRIS AYRES ABOGADO
MEDIDAS DE SEGURIDAD Una petición puesta en marcha por un empleado de Walmart Inc en el estado de California en protesta por la venta de armas de fuego en la tienda ha reunido más de 45 mil firmas hasta el momento. Walmart informó que alrededor de 40 empleados en San Bruno protestaron abandonando sus puestos de trabajo antes de la hora, pero no confirmaron otros detalles. Por su parte, el portavoz de Walmart, Randy Hargrove, dijo que la política de venta de armas de la firma no ha cambiado: "Hemos trabajado muy duro para ser un minorista muy responsable en la venta de armas de fuego (...) Walmart hace más en el área de revisión de antecedentes que lo que exige la ley federal".
ORBE 23
VIERNES / 09 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#COLOMBIA
Guerrillas desplazan a 40 mil GRUPOS ARMADOS TORTURAN, VIOLAN O RECLUTAN A MENORES COLOMBIANOS Y VENEZOLANOS EFE, AFP Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
BOGOTÁ. El reclutamiento de menores, los homicidios y los desplazamientos forzados han obligado a unas 40 mil personas a huir de sus hogares, debido a los conflictos entre grupos armados en la región colombiana de Catatumbo, que hace frontera con Venezuela, informó ayer Human Rights Watch. "Los venezolanos en el Catatumbo están atrapados entre la guerra en Colombia y la desesperación por salir de la emergencia humanitaria en su país", dijo el director para las Américas de HRW. Tres grupos armados combaten por las rutas de la droga y las plantaciones de coca abandonadas por las FARC en la región. Se trata del Ejército de Liberación Nacional (ELN), el Ejército Popular de Liberación (EPL) y un pequeño contingente de excombatientes de las FARC. Las autoridades colombianas estimaron que hay nueve mil 106 venezolanos en el Catatumbo, aunque HRW señaló que no fueron censadas todas las áreas rurales y que la consulta se realizó cuando el EPL efectuó un "paro armado" en el que se prohibió el tráfico de vehículos, cerraron los negocios y se suspendieron las actividades. En los primeros seis meses del año, según cifras del Ministerio de Defensa, 16 venezolanos fueron asesinados en el Catatumbo, tres menos que el total de homicidios registrados por la Policía en 2018.
REACCIÓN MUNDIAL l Rusia acusó ayer a Estados Unidos de entorpecer las negociaciones entre Nicolás Maduro y la oposición.
l Michelle Bachelet dijo que las sanciones de EU a Venezuela impactan los derechos humanos de la población.
1.4 MILLONES DE VENEZOLANOS VIVEN EN COLOMBIA.
231 HOMICIDIOS REGISTRARON EL AÑO PASADO.
FOTO: AP
#BRASIL
BOLSONARO LLAMA 'HÉROE' A REPRESOR ● El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, llamó ayer "héroe nacional" al fallecido coronel Carlos Alberto Brilhante Ustra, quien fue jefe en Sao Paulo del organismo del Ejército señalado de torturar hasta la muerte a varios presos políticos. "Es un héroe nacional que evitó que Brasil cayese en aquello que la izquierda quiere hoy en día", señaló. EFE
l LUCHA. La disputa se da entre excombatientes de las FARC y el Ejército Popular de Liberación.
DESDE AFUERA #OPINIÓN
MÉXICO-EU: "APABULLANTE BILATERALISMO" EU no suele extraditar a sus ciudadanos y los obstáculos a disposición de los acusados son enormes
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
a reciente masacre de 22 personas, incluso y de manera muy especial ocho mexicanos, en un centro comercial de El Paso, Texas), puso sobre la mesa tanto los problemas de racismo y xenofobia en Estados Unidos como la realidad de la relación bilateral. Muy al margen de los discursos de pésame de los presidentes Donald Trump y Andrés Manuel López Obrador, el ataque terrorista de un "nacionalista blanco" subraya la creciente integración que, a querer o no, ocurre entre los países —en especial en la zona fronteriza— y hechos diarios que pueden no gustar a grupos sociales y funcionarios de gobierno en ambos países, pero siguen de cualquier manera. Lo que un neodiplomático mexicano en busca de poder definió recientemente como "una apabullante bilateralidad" es desde el lado mexicano un debate tan complicado como irresoluto que lleva décadas, para no decir más de un siglo en desarrollo. Pero el comercio bilateral está en los 600 mil millones de dólares anuales, hay unos once millones de mexicanos radicados en EU —con o sin documentos—, México es residencia para más estadounidenses que cualquiera de los doce estados menos poblados de EU —hay oficialmente casi un millón de expatriados estadounidenses en México, pero hasta otros dos millones pasan al menos diez POSIBLE SOLICITUD meses del año aquí—, o que DE EXTRADICIÓN la inversión estadounidense ES MÁS SIMBÓLICA en el país supera los 100 mil QUE PRÁCTICA millones de dólares... Los esfuerzos por diversificar la relación datan del Porfiriato y han sido inútiles hasta ahora. Y de hecho, uno de los primeros abogados de la "relación especial" fue Benito Juárez, que en 1861 la propuso al entonces presidente electo Abraham Lincoln. En alguna medida esa realidad fue visible cuando el Canciller Marcelo Ebrard planteó formalmente la demanda de información sobre el ataque del sábado pasado en El Paso y hasta la posibilidad de solicitar la extradición del autor, Patrick Crusius. Suena bien, es también una gran postura política y le da puntos al gobierno López Obrador. Estados Unidos no suele extraditar a sus ciudadanos y los obstáculos legales a disposición de los acusados son enormes. Los propios mexicanos lo hacen sólo en casos de muy elevado perfil, como en los de jefes del narcotráfico como Joaquín El Chapo Guzmán. Y eso es relativamente nuevo. Pero el hecho es que la integración lleva a que los dos gobiernos se sientan obligados a mantener un especial cuidado sobre la situación de sus nacionales en el otro país. Normalmente, los delitos más publicitados son los cometidos contra estadounidenses en México, pero al margen de los problemas delincuenciales no enfrentan hostilidad abierta, que hace décadas no ocurría. La demanda de información y posible solicitud de extradición son más simbólicas que prácticas, ciertamente —Crusius enfrenta la pena de muerte—, pero eso no les quita valor político, especialmente ante a realidad del "apabullante bilateralismo".
L
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24 ORBE
VIERNES / 09 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
TRÍPODE
COMIDA
El esfuerzo estaba puesto en sectores como la industria, transporte o energía, cuando la alimentación tiene un papel clave".
#OPINIÓN
UNA LEY DEL TALIÓN SE COCINA EN EU Tras la masacre en El Paso, muchos hispanos se lanzaron hacia tiendas de armas a comprar rifles y pistolas
GARDENIA MENDOZA*
ras la masacre con tintes de odio ocurrida en El Paso, la sociedad texana de origen mexicano está enviando algunos mensajes muy precisos que apuntan a la Ley del Talión —al ojo por ojo, diente por diente— porque no quieren ser el nuevo blanco de los complejos de los extremistas raciales, menos cuando ellos también son ciudadanos estadounidenses. Muchos se lanzaron hacia las tiendas de armas como la Gun Central de la carretera interestatal texana a comprar rifles y pistolas aunque nunca hubieran usado algo parecido, sobre todo mujeres, tal y como reveló la BBC. Los hispanos en EU habían sido renuentes a usar armas para protección personal aún cuando la Constitución del país lo permite. El profesor de la Universidad de Massachussets, Kevin Wozniak, documentó que se trata de un asunto “cultural”, pero en los últimos años esta actitud ha dado un vuelco, según el centro de estudios PEW, especializado en asuntos de latinos. Actualmente, 15 por ciento de los latinos que viven en EU están armados y, aunque aún es una cifra relativamente baja frente a 36 por ciento de los blancos y 24 por ciento de los afroamericanos, el miedo a ataque por el color de piel, independientemente de que LOS HISPANOS EN sean indocumentados, resiEU HABÍAN SIDO dentes o ciudadanos, los ha RENUENTES A hecho cambiar de opinión. USAR ARMAS PARA Los detalles estadísticos PROTECCIÓN de PEW señalan que seis de cada 10 latinos que poseen armas la llevan siempre consigo “por si acaso” en tiempos del incremento de los crímenes de odio (9 por ciento en 2018, según la Universidad de California San Bernardino) atizados por su presidente Donald Trump, pero también por una sociedad que lleva siglos de intentos por convivir entre razas con abruptos altibajos. Aún no logran superar los barrios, las pandillas y asociaciones por nacionalidad ni el lenguaje de discriminación: por lo bajo se siguen llamando despectivamente en larguísimas listas de denostación. Para los negros “niggers”; para los italianos “espaguetis”; para los chinos, “chinks”; para los blancos de campo “rednecks”; para los blancos pobres “white trash”; para otros, “hill Billy” o “yahoos”; para los mexicanos “beeners”, “wetbacks”, “spics”… El arma que disparó Patrick Crusious en el Walmart de El Paso —con 22 víctimas mortales— tiene mucho de aversión interracial. Actualmente está exacerbada contra los latinos, como en otro momento la tuvieron cada una de las otras razas según su arribo al Sueño Americano, pero los primeros tienen una ventaja: ya son 56.6 millones (18 por ciento de la población) con dos terceras partes nacidos allá, con derechos y cada vez más molestos por la cacería. Los días siguientes al ataque Crusius “para limpiar” al estado de “mexicanos” una familia americana de color y rasgos latinos salió a la calle con una pancarta cuya hija de unos 10 años levantaba por todo lo alto: “We will ever forget it”, se leía en una franca posición de venganza. Y las revanchas interraciales deben atenderse: ya costaron muchas vidas en la historia de la humanidad. *Periodista
T
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
l
COMIDA. Naciones Unidas llama a modificar los hábitos alimenticios.
#CALENTAMIENTOGLOBAL
ONU pide cambiar la dieta LLAMA A COMER MENOS CARNE, ANTE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EFE Y AP
30% DE LOS ALIMENTOS EN EL MUNDO SE DESPERDICIAN.
820 MILLONES DE PERSONAS PASAN HAMBRE.
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
GINEBRA. Si la gente cambia su dieta reduciendo el consumo de carnes rojas para incrementar el de alimentos de origen vegetal como frutas, verduras y semillas, el mundo puede ahorrarse un 15 por ciento de las emisiones actuales de carbono. Un reporte científico de la ONU, divulgado ayer, examina cómo el aumento de las temperaturas y la tierra interactúan en un círculo vicioso. El calentamiento glo-
FOTO: AFP
EL DESAFÍO l La ganadería emite un tercio de las emisiones mundiales de dióxido de carbono y también ocupa dos tercios del suelo agrícola.
l La ONU llama a comer mejor pero no despilfarrar alimentos, ya que hay altos índices de obesidad, pero también de hambruna.
MARTA RIVERA CIENTÍFICA ESPAÑOLA
bal provocado por el hombre está provocando la drástica degradación del suelo, mientras que la forma en la que se cultivan esas tierras y la ganadería, estában empeorando el fenómeno. Esta combinación está provocando que la comida sea más cara, escasa e incluso menos nutritiva, apuntó el informe. "El ciclo se está acelerando", dijo Cynthia Rosenzweig, científica de la NASA especializada en clima y coautora del estudio. "La amenaza de que el cambio climático afecte a la comida que la gente lleva a la mesa está creciendo". Pero si la gente cambia la forma en la que se alimenta, cultiva la comida y gestiona los bosques, podrían ayudar a salvar el planeta de un futuro cálido, apuntaron los expertos. Durante mucho tiempo, los científicos pensaron que uno de los pocos beneficios del aumento de los niveles de dióxido de carbono, el principal gas con efecto invernadero, es que hace que las plantas crezcan más, apuntó Rosenzweig. Pero los elevados niveles del gas reducen las proteínas y nutrientes. Según el estudio, el desperdicio de alimentos supone entre el 8 y el 10 por ciento de las emisiones de gases con efecto invernadero.
#HONGKONG
CHINA AMAGA CON FRENAR LAS MOVILIZACIONES ● El gobierno de China no se quedará de brazos cruzados si la situación en Hong Kong se deteriora más y resulta inmanejable por las autoridades, afirmó Zhang Xiaoming, funcionario del Estado Chino. En tanto, EU elevó su alerta de viajes de sus ciudadanos a Hong Kong por las violentas protestas y confrontaciones que desde hace semanas afectan la capital hongkonesa. NOTIMEX
VIERNES / 09 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
25
EL HERALDO DE MÉXICO
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
OPERACIÓN AEROPORTUARIA LA NUEVA TECNOLOGÍA PERMITE UN MEJOR APROVECHAMIENTO DEL ESPACIO AÉREO.
SATÉLITE
(órbita terrestre)
2
SISTEMA CONVENCIONAL
1
1
LA TORRE DE CONTROL GUÍA A LOS AVIONES Y LA OPERACIÓN QUEDA A CARGO DE LA DESTREZA DEL PILOTO.
2
A LOS 12 MIL PIES INICIA EL DESCENSO DEL AVIÓN, CON AL MENOS TRES BAJADAS DE FORMA ESCALONADA.
3
ACTUALMENTE EN EL AICM SE REALIZAN 58 OPERACIONES POR CADA HORA.
1
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
3
SEÑAL CODIFICADA
2
SISTEMA SATELITAL (PBN)
1
VIERNES 09 / 08 / 2019
LOS SATÉLITES MANDAN INFORMACIÓN A TIERRA Y POR MEDIO DE AMPLIFICADORES (GBAS) SE EMITE LA ORDEN AL PILOTO.
te:
en
Fu
2
EL PILOTO RECIBE INFORMACIÓN SATELITAL EN LA AERONAVE PARA HACER MANIOBRAS PRECISAS DE ATERRIZAJE Y ASCENSOS.
3
EN CADA DESCENSO SE AHORRAN 3 MIL PIES Y DISMINUYE EL GASTO EN TURBOSINA, TIEMPO Y CONTAMINACIÓN.
M. AIC , T SC
AMPLIFICADOR (terrestre)
OPERACIÓN DEL AICM A JUNIO 2019
3
225,914 OPERACIONES
#SISTEMAMETROPOLITANO
DE VUELOS REGISTRÓ EL AICM EN EL PRIMER SEMESTRE.
CONECTAN
POR VÍA SATÉLITE AEROPUERTOS ● LA SCT PLANEA LA COMPRA DE TECNOLOGÍA, PARA GENERAR AHORROS EN LA OPERACIÓN POR EVERARDO MARTÍNEZ
E
l gobierno de Andrés Manuel López Obrador planea la compra de tecnología para que los aviones puedan aterrizar con ayuda satelital. Además de la construcción de un nuevo edificio en
48 ● MILLONES DE PASAJEROS AL AÑO, POR EL AICM.
INDICADORES INTEGRA
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
NIVEL
PUNTOS
8.4590 -0.0035 8.1500 0.1400
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
1 En 2022 las aerolíneas ahorrarán 715 millones de pesos al año.
●
2
el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). El costo de estos nuevos proyectos se estima en cuatro mil 303 millones de pesos, según la cartera de inversión de Hacienda. La tecnología vía satélite ayudará en la operación del sistema metropolitano de aeropuertos que considera al AICM, Toluca y Santa Lucía, una vez que entre en operación. El Análisis Costo-Beneficio del proyecto revela dos aspectos esenciales: que el AICM, el aeropuerto más grande del país, y administrado por el gobierno federal, carece de la tecnología para apoyar los aterrizajes de aeronaves vía
ÍNDICES BURSÁTILES
VENTAJA DEL SISTEMA
PUNTOS
El sistema vía satélite tiene un costo anual de 168 mdp con mantenimiento.
●
3 Los aviones podrán aterrizar incluso si hay bancos de niebla.
●
satélite o performance, a diferencia de otros aeropuertos concesionados a la iniciativa privada. Además, desaprovecha la capacidad tecnológica de los aviones de las líneas aéreas que operan en el AICM, pues cuentan con equipos nuevos, incluso se ubican entre las flotas más jóvenes del mundo. AHORROS De acuerdo al documento del proyecto, la operación de esta nueva tecnología comenzará en 2021 y la implementará Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), de la SCT. El nuevo proyecto de espacio aéreo generará ahorros y beneficios, después de costos de operación, hacia 2031 de unos 853 millones de pesos anuales, por economía en combustible, al reducir los tiempos de vuelo; por menor contaminación, por el aprovechamiento de la infraestructura de la terminal aérea y por las horas laborales perdidas. En total, habrá ahorros por 996.8 millones de pesos cada año, a partir de 2022.
TIPO DE CAMBIO VAR.%
40,439.42 0.02 829.51 0.13 26,378.19 1.43 8,039.16 2.24 104,115.23 1.30
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
157,735 VUELOS NACIONALES
SE REALIZARON EN EL AEROPUERTO CAPITALINO.
Francisco Ortigoza, secretario técnico de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), dijo que es un "buen" paso para la mejora de operaciones en el país. Explicó que se tienen entre cinco o seis años de retraso en la operación de vuelos vía performance. Con el nuevo sistema denominado en la industria cómo PBN, los aviones podrán hacer aterrizajes con neblina, una problemática que normalmente se agudiza entre octubre y diciembre de cada año, señaló Ortigoza de ASPA. Agregó que los bancos de niebla afectan al aeropuerto, que registra cada minuto una operación aérea. "La inversión era necesaria para obtener eficiencia, pero la tecnología no aumentará los vuelos permitidos en el AICM", señaló Heriberto Salazar, presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México. Por ello, el actual gobierno planteó este rediseño para que Santa Lucía pueda operar de forma simultánea con el AICM y así tener una alternativa al aeropuerto que se canceló en Texcoco.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.7200 19.4670 19.5118 22.0900 23.6100
VAR.% -1.00 -1.01 -0.93 -1.21 -1.09
EMISORA GANADORAS
PERDEDORAS
LIVEPOL 1 GICSA B FIBRAPLC 14 FSHOP 13 MAXCOM A FINN 13
VAR.% 9.57 6.17 5.87 -4.70 -4.52 -2.80
#ENLACEAEROPORTUARIO
SANTA LUCIA, POR MEXIBUS EN LA MESA, EL PLAN PARA CONECTAR AL AICM POR METROBÚS Y TREN POR EVERARDO MARTÍNEZ EVERARDO.MARTINEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El plan de conectividad del aeropuerto de Santa Lucía que estudia la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) contempla la ampliación de dos líneas de Mexibús y una conexión con el Tren Interurbano México-Toluca. El documento que fue entregado por la SCT a la Secretaría de Hacienda en julio, es diferente al que elaboró José María Riobóo, impulsor del aeropuerto de Santa Lucía, la alternativa para desahogar el actual aeropuerto capitalino, que recibe 48 millones de pasajeros al año. Por ello, para los usuarios que transiten en vuelos de conexión, la SCT impulsa un plan de transporte público con la ampliación de la línea 1 del Mexibús, desde el actual aeropuerto capitalino hasta Ciudad Azteca, que estará en conexión con la estación Ojo de Agua, de la misma línea, para llegar hasta Santa Lucía. El documento también refiere que habrá una ampliación de la Línea 4 del Mexibús, que está en construcción de la estación Tecámac al nuevo aeropuerto. Por otro lado, para conectar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con el de Toluca, el gobierno proyecta una ruta en la estación Tecnológico del
CONEXIÓN POR TIERRA
OPCIÓN
Estaría bien que se pensara en la ampliación del Tren Suburbano de Lechería a Santa Lucía, y te conecta con Buenavista”. BERNARDO BARANDA DIRECTOR REGIONAL DEL ITDP
INVERSIÓN l Para los estudios de conectividad terrestre se requieren 36.5 mdp.
Tren Interurbano México-Toluca, también en construcción, con el aeropuerto mexiquense. El plan de Riobóo consideraba un sistema de transporte, con puentes y ampliaciones en carreteras y autopistas, que ya no son consideradas en el nuevo plan. El documento refiere que para los estudios de conectividad terrestre se requieren 36 millones 518 mil pesos, y deberán estar finalizados en febrero de 2020. Edmundo Gamas, director general del Instituto Mexicano de Desarrollo de Infraestructura (Imexdi), dijo que como el fundamento es el Sistema de Transporte Confinado, la solución será lenta, causará congestión y contaminación, lo que conllevará a millones de horas hombre desperdiciadas. "Metro o tren ligero serían mejores opciones, pero sería carísimo. Y le han vendido el proyecto a la opinión pública por sus ahorros", añadió. Bernardo Baranda, director regional del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP por sus siglas en inglés) avaló el plan por la eficiencia que han mostrado los sistemas de autobuses rápidos en la Ciudad de México. "Veo bien las conexiones, pero se requieren también otras opciones. Puede ser la ampliación del Tren Suburbano de Lechería a Santa Lucía, y te conecta con Buenavista. "En el caso del tren de Toluca es un acierto el ramal, pero habría que pensar a futuro en su extensión al centro de la ciudad, un sistema de transporte masivo que una los aeropuertos cuando la demanda vaya en aumento", agregó.
EL PLAN DE CONECTIVIDAD CONSIDERA DOS NUEVAS LÍNEAS DE MEXIBÚS Y UNA RUTA CON EL TREN MÉXICO-TOLUCA.
SISTEMA DE AUTOBUSES RÁPIDOS
EXTENSIÓN DE LÍNEA 1 DE MEXIBÚS (13.3 KM), DE OJO DE AGUA A SANTA LUCÍA.
2
EXTENSIÓN DE LÍNEA 1 DEL MEXIBÚS (14 KM), DEL AICM A CIUDAD AZTECA.
3
LA LÍNEA 4 DEL MEXIBÚS SE ENCUENTRA EN CONSTRUCCIÓN.
4
LA LÍNEA 4 DEL MÉXIBÚS DE TECÁMAC A SANTA LUCÍA, DE 17.2 KM. INDIOS VERDES
X M D C AICM
Fuente: SCT.
5
LÍNEA 5 DE MEXIBÚS (YA OPERA), VA DE CIUDAD AZTECA A OJO DE AGUA.
TERMINAL L-4 TECÁMAC
AEROPUERTO Santa Lucía
4 1
MAPA SANTA LUCIA 3
X É M O D E
1
5
2
ACOTACIONES
TERMINAL L-1 OJO DE AGUA MEXIPUERTO CIUDAD AZTECA
Líneas existentes Líneas construcción Estaciones Mexibús Aeropuertos
VIERNES / 09 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 27
CORPORATIVO #OPINIÓN
OAXACA MEJORARÁ CONECTIVIDAD Cofepris ya acumula más de 22 mil 500 solicitudes de registro sin revisar de la industria farmacéutica
ROGELIO VARELA
a conectividad de Oaxaca mejorará significativamente con la conclusión de dos obras carreteras que comunicarán a la capital del estado con la costa del Pacífico y la zona del Istmo de Tehuantepec. Ambas obras de infraestructura tienen toda la atención del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, quien cada 15 días se reúne con todos los involucrados, desde empresas constructoras hasta alcaldes, pasando con organizaciones sociales, con la idea de concluir dichas obras en 2022. La construcción de la autopista que conectará a Oaxaca con Puerto Escondido, una obra abandonada al menos en los últimos 18 años, estará a cargo del poderoso Grupo Carso de Carlos Slim Helú, mientras que la carretera hacia el Istmo se licitará en varios tramos con la participación de empresas como Coconal, Preesfuerzo y Vise. Sólo en la parte que corresponde a Carso hablamos de una inversión de 8 mil millones de pesos. Ambas obras significarán un impulso para la economía de Oaxaca que el año pasado creció 3.9 por ciento a partir de dos motores: el turismo y la agricultura, pero que busca mejores condiciones de vida para los habitantes de sus 570 municipios. En esta administración, a partir de la inversión en infraestrucSADER LOGRA tura, la economía oaxaqueña ACUERDOS DE encendería otro motor de creEXPORTACIÓN cimiento, ya que además reciA QATAR birá recursos para desarrollar el Corredor Interoceánico que conectará a los puertos de Salina Cruz, Oaxaca con Coatzacoalcos, Veracruz. Para conocer cómo opera una obra de ese calado esta semana estuvo en Panamá el gobernador Murat junto con el coordinador de esa obra, Rafael Marín Mollinedo. El gobierno de Murat además ha caracterizado por la disposición al diálogo con las comunidades para lograr un mejor ambiente social para esas obras. Y bueno, ese dialogo se puso a prueba con éxito con los maestros de la CNTE lo que propició que apenas en julio pasado después de 15 años de movilizaciones y bloqueos carreteros se celebraran en paz las fiestas de la Guelaguetza.
L
LA RUTA DEL DINERO Rezago y falta de resultados, así fue descrita la Cofepris en las mesas de trabajo que llevó a cabo el Consejo para el Fomento a la Inversión, el Empleo y el Crecimiento Económico, a cargo de la oficina de la Presidencia de la República, que encabeza Alfonso Romo. El hecho que la Cofepris no haya podido resolver las solicitudes registro de la industria farmacéutica, que ya suman más de 22 mil 500, y sus constantes negativas para recibir opiniones y dar seguimiento a temas que permitan simplificar los trámites, fue un tema recurrente. El comisionado de la Cofepris, José Novelo Baeza, se ha caracterizado por detener la buena inercia que había colocado a esa entidad como agencia sanitaria de referencia internacional. Algunos dicen que la única razón por la que Novelo continúa en su puesto, a pesar de su falta de resultados, es el cobijo de la doctora Asa Cristina Laurell… El titular de la Sader, Víctor Villalobos, alcanzó un acuerdo para que México pueda exportar productos agroalimentarios a Qatar. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
28 MERK-2
VIERNES / 09 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PRESIÓNAFINANZAS
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
EL THATCHERISMO DE AMLO Si hay algo que debemos celebrar sobre la conducción económica del Presidente, es su forma de abordar el tema sindical
CARLOS MOTA
n su libro “The Downing Street Years”, Margaret Thatcher describe con lujo de detalle las grandes amenazas y huelgas que su movimiento y gobierno vivió para transformar al Reino Unido. Los arrebatos de los mineros de carbón fueron graves y constantes: “la situación más difícil se vivió por una circular del Consejo Nacional del Carbón a los miembros de la Asociación Nacional de Mineros de Carbón. Por ley, el carbón solo podía ser extraído en presencia de personal de seguridad certificado (…) La circular amenazaba con no pagar a los miembros de la Asociación que se rehusaban a cumplir con los llamamientos a huelga”. Si hay algo que debemos celebrar sobre la conducción económica del presidente Andrés Manuel López Obrador es su forma de abordar el tema sindical y de las intermediaciones en los asuntos del reparto de las ayudas sociales. Es similar a Thatcher. Ayer AMLO fue muy enfático al respecto diciendo que en Guerrero las condiciones son particularmente difíciles, por lo que debe separarse el tema del reparto de los fertilizantes (que se entregarán directamente), de los movimientos sociales. Lo explicó así: “La inconformidad es porque ya no se van a entregar fondos THATCHER a organizaciones. Y entonces DESCRIBE LAS no quieren aceptarlo. Piensan AMENAZAS QUE que con la protesta nosotros vaSU GOBIERNO mos a dar marcha atrás. (Pero) VIVIÓ PARA esta es una decisión que hemos TRANSFORMAR tomado: todo el apoyo va direcA REINO UNIDO to a los campesinos. (…) Había un manejo de gestión…. Hasta lenguajes… Había expertos en “bajar recursos” Solía escucharse eso: “yo me hago cargo de bajar recursos”; “yo te bajo recursos”. Cada vez que se iba a aprobar el presupuesto (había) movilizaciones para que los legisladores con Hacienda aprobaran bolsas especiales del presupuesto para entregar a organizaciones”. El presidente dijo que muchas organizaciones ya han comprendido el cambio; y que otros se están resistiendo al mismo. Un reportero le dijo, en referencia a los recursos de las universidades públicas: “También hay sindicatos…” AMLO Atajo: “igual, igual, igual, en general. Todo esto porque había contubernio (…) Lo mismo que pasaba con los sindicatos y los dirigentes sindicales, que eran protegidos por el régimen”. El Presidente vive convencido de que buena parte del aparato de gobierno generó una madeja de complicidades y corruptelas que hoy están secretando dolor porque se les están retirando los recursos públicos de los que vivían. Su labor es encomiable y debería, repito, celebrarse. Es verdad que hay un desafío de funcionamiento operativo en las iniciativas de AMLO; es decir, hacer que los recursos de los programas sociales lleguen a cada individuo no será tarea sencilla. Sin embargo, también es cierto que en el análisis colectivo económico se ha abordado poco la fenomenal intención del Presidente de dirigir recursos sin pasar por mediadores.
E
MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
Petróleo cayó 20% en un mes AYER CERRÓ EN 48.04 DÓLARES POR BARRIL; ESTÁ ABAJO DE LO PROGRAMADO PARA 2019 POR FERNANDO FRANCO
55 DÓLARES POR BARRIL SE FIJÓ EN EL PRESUPUESTO.
58.33 DÓLARES POR BARRIL, EL PROMEDIO HASTA EL 7 DE AGOSTO.
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El descenso de los precios del petróleo pone más presión a las finanzas públicas del país, las cuales están atrapadas entre atrasos en la ejecución del gasto y menores ingresos públicos. En el último mes, el precio del crudo mexicano se desplomó 20 por ciento, para cerrar ayer en 48.04 pesos, en medio de los temores por la guerra comercial y la desaceleración económica.
BAJO NIVEL
ORO NEGRO l El petróleo representa 18 por ciento de los ingresos presupuestales.
l México contrató coberturas petroleras para este año por 55 dólares por barril.
l Ayer, el WTI cerró en 52.54 dólares por barril, un aumento de 2.08 por ciento.
“El desempeño económico bajo relativo a las proyecciones presupuestarias e ingresos petroleros menores de lo esperado están restringiendo el marco presupuestario de México y ponen de relieve los desafíos que el gobierno enfrenta para cumplir con sus objetivos de superávit primario”, comentó Fitch Rating. Raymundo Tenorio, investigador del Tecnológico de Monterrey, dijo que la baja en petroprecios añade presión adicional a unas finanzas públicas débiles, por un ritmo económico más lento de lo esperado, lo que pone riesgo el incumplimiento de las metas fiscales de este año. Actualmente, la cotización del llamado oro negro está por debajo del fijado en el presupuesto, de 55 dólares; mientras que el promedio, al 7 de agosto, es de 58.33 dólares por barril. Ello implica que el uso de las coberturas petroleras, que se contrataron por 55 dólares el barril, aún está en el aire. De continuar la tendencia negativa es probable que se empleen al cierre del año. Al cierre de junio, los ingresos petroleros ascendieron a 412 mil 627 millones de pesos, 107 mil 629 por debajo de lo proyectado. Además, registraron una caída de 16.7 por ciento de manera anual.
LA EXPECTATIVA DE QUE LA GUERRA COMERCIAL ENTRE EU Y CHINA CAUSE UNA DESACELERACIÓN MUNDIAL HA AFECTADO AL CRUDO.
MEZCLA MEXICANA DE EXPORTACIÓN (DÓLARES POR BARRIL)
65.61
25-abr-19
59.81
23-may-19
58.46
20-jun-19
56.61
18-jul-19
48.04
8-agos-19
Fuente: Pemex.
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
#REPORTEDEMOODY'S
LA INFLACIÓN SE UBICA EN NIVEL MÍNIMO DESDE 2016
ADVIERTEN UNA MENOR CONFIANZA EN INVERSIONES ● La “falta de coherencia” en las políticas gubernamentales ya mina la confianza de los inversionistas y las perspectivas económicas para 2020, con especial impacto en las empresas no financieras, advirtió Moody’s. “Pronosticamos que el crecimiento real del PIB para México se desacelere a 1.2 por ciento en 2019 y a 1.5 por ciento en 2020, por debajo de 2 por ciento registrado en 2018, en medio de una inversión privada débil y de tensiones fiscales,” dijo Sandra Beltrán, Assistant Vice President de Moody’s. FERNANDO FRANCO
LOS PRECIOS de los bienes y servicios en México, los cuales se miden a través de la inflación, aumentaron 3.78 por ciento a tasa anual en julio, el menor incremento desde diciembre de 2016, según información del Inegi. Con los datos de julio, la inflación se ubicó por dos meses consecutivos en el objetivo del Banco de México, de entre 2 y 4 por ciento. “La tendencia a la baja de la inflación anual, combinada con la desaceleración económica y bancos centrales más dovish (buscan bajar tasas) en el mundo, contribuyen a la expectativa sobre un estímulo monetario de Banxico pronto”, comentó Delia Paredes, analista de Banorte. FERNANDO FRANCO
●
MERK-2 29
VIERNES / 09 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CARRETERAMÉXICO-PUEBLA
Bloqueos dañan a Volkswagen SUSPENDEN TURNOS EN LAS LÍNEAS DE PRODUCCIÓN DE LA FABRICANTE DE VEHÍCULOS POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Ayer, la armadora alemana Volkswagen suspendió el segundo y tercer turno de su línea de producción Automotriz.
9% CRECIÓ LA PRODUCCIÓN DE AMBAS AUTOMOTRICES
TINTA Y PAPEL #OPINIÓN
UPAX REBASA POR LA DERECHA ENGGE CHAVARRÍA
Incorporaron una función que ninguna otra tecnología del ramo tiene
La marca Audi anunció el cese temporal del primer turno de este viernes. En comunicados diferentes, las marcas informaron que el problema tiene origen en los bloqueos de diferentes vialidades en la que se incluye la carretera México-Puebla. "No habrá transporte de autobuses para el día de mañana y no se recomienda trasladarse a la planta", señala una actualización de Audi a sus trabajadores en la entidad. En la noche, el bloqueo en ambos sentidos de la autopista México-Puebla fue levantado, según información del centro de atención y respuesta a emergencias de la armadora Volkswagen.
SECTOR DE AUTOS l Se fabricaron 260 mil vehículos de VW y Audi en el primer semestre.
Cada día se ensamblan 1,200 vehículos en la planta. l
detalle y en tiempos récord lo que sus consumidores opinan. En UPAXER la rapidez no está peleada con la calidad de sus resultados, pues un equipo especializado revisa 24/7 cada una de las tareas recibidas para ofrecer estándares internacionales de calidad; no obstante, también se valen de tecnología de punta “hecha en casa” para aplicar candados de geolocalización y seguridad global en todas las etapas del proceso. Dicho nivel de garantía y profesionalismo ha llevado a la APP a estar disponible en dos mil localidades distribuidas en Estados Unidos, Perú, Chile, Guatemala, Costa Rica, España, Honduras, Panamá y por supuesto México. Así, UPAX se coloca como una de las empresas más buscada para realizar labores de monitoreo, mystery shopper, auditorias operativas, encuestas y ejecuciones en campo. Tan es así que su modelo de negocio, que también está integrado por áreas de Marketing Experience, Trade Marketing y Research, ha sido aplicado exitosamente en sectores automotrices, financieros, de paquetería, telecomunicaciones, entretenimiento, político y restaurantero, y lo que falta.
na vez más la firma UPAX se coloca al frente del resto de las especialistas en investigación de mercados al incorporar inteligencia artificial a UPAXER, aplicación con la que ya envían información en tiempo real a empresas de la talla de Banco Azteca, ALERTA POR SUPERÓ Casa de Toño y Volaris, entre TRANSPORTISTA EN TAN SÓLO otras, pero que ahora amplía sus Trabajadores y medio ambienTRES AÑOS capacidades para proporcionar te se encontrarían en constanAL RESTO DE análisis en vivo y perfilar a sus te peligro si se comprueban las SU NICHO más de 70 mil usuarios. acusaciones en contra de la firLa firma fundada y dirigida ma Morgan Express S.A de C.V., por Cecilia Fallabrino superó en tan sólo transportista que según una misiva que uno tres años al resto de su nicho al incorporar de los colaboradores de la empresa hizo lleuna función que ninguna otra tecnología del gar a la SCT, de Javier Jiménez Espriú, las ramo tiene, se trata de integrar evidencias de unidades en que desarrolla sus labores no video ilimitado, lo que dará mayor fidelidad cuentan con la documentación necesaria para a los resultados obtenidos. Pero no es todo, circular por la red carretera del país, tampoco la app, que cuenta con una inversión de más tienen los Certificados de Baja de Emisión de 2.5 millones de dólares, integró un robusto de Contaminantes requeridos, e incluso, alpanel que revolucionará la forma en que las gunos de los operadores tampoco tendrían empresas van a poder obtener datos de sus licencias vigentes. Situaciones que sin duda consumidores de forma inmediata. El sistema deben preocupar a las autoridades, e iniciar de panel permite segmentar a cada Upaxers las indagaciones pertinentes. registrados, tanto en Android como en iOS, ENGGE.CHAVARRIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX para ofrecerles específicas actividades que lograrán que las marcas conozcan con gran @ENGGECHAVARRIA
U
CADA VEZ MÁS CERCA DE TI... CONTÁCTANOS SUSCRIPCIONES 88 80 56 80 EXT. 1 suscripciones@heraldodemexico.com.mx
QUEJAS Y SUGERENCIAS 88 80 56 80 EXT. 2 circulacion@heraldodemexico.com.mx
AL MANDO #OPINIÓN
FALTA MUCHO MÁS La batalla del Estado contra la pobreza, y los millones de pesos para su erradicación, deberían generar resultados más sólidos
JAIME NÚÑEZ
l combate a la pobreza y acortar la brecha entre los que más tienen de los que menos tienen es uno de los más complejos retos que enfrenta nuestro país, los datos que dio a conocer esta semana el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que lleva José Nabor Cruz Marcelo, señalan que en términos porcentuales hay un menor número de personas viviendo en pobreza extrema; pasando de 11 por ciento del total de la población en 2008, a 7.4 en 2018, sin embargo, vemos que la población en situación de pobreza creció de 49.5 millones de personas en 2008 a 52.4 millones de personas en 2018. La batalla que tiene el Estado mexicano contra la pobreza y los millones de pesos que son destinados a su erradicación deberían generar resultados más sólidos, por desgracia no ha sido el caso, es más el reporte del Coneval destaca dos rubros que encienden focos de laerta y por lo tanto deben ser atendidos de forma inmediata a través de acciones decisivas de política pública. El primero es fortalecer el ingreso de las familias, basta observar que durante el periodo que comprende el estudio (2008-2018), la Población Económicamente Activa (PEA) que ganaba al menos 5 salarios mínimos bajó de 12 a 4 por ciento. En segundo lugar, vemos la necesaria formalización del empleo, las cifras del reporte destacan EXISTEN AL que para 2018, 71.7 millones de MENOS 8 MIL mexicanos carecían de seguriPROGRAMAS dad social. Analizando las cifras SOCIALES no queda la menor duda que las baterías de las políticas económicas y sociales deberán concentrarse en combatir la precarización de las condiciones laborales, básicamente aumentar el empleo formal, lo que significaría ampliación y mejoraría de condiciones salariales, además de varios beneficios como generar ahorro para el retiro y acceso a otras prestaciones. En la actualidad hay al menos 8 mil programas sociales operados bajo los tres niveles de gobierno, dada la dispersión de apoyos, el Coneval urge a no perder más tiempo, transitar la ruta de la coordinación de esfuerzos y gestionar de mejor manera los recursos destinados a la lucha contra la pobreza.
E
¿Y PARA EL FUTURO? El próximo lunes se reconoce el Día Internacional de la Juventud, datos de la Encuesta Nacional de Dinámica Demográfica que elaboró el Inegi de Julio A. Santaella, destacan que del total de la población del último censo, se contabilizaron 30.7 millones de personas cuya edad oscila entre 15 y 29 años, la PEA, del segmento poblacional fue de 17.4 millones, de los cuales 16.7 millones contestó tener algún empleo, los 13.3 millones restantes dijeron que sus actividades eran estudiar y quehaceres del hogar. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI
MUNDO DIGIT@L
POR ARMANDO KASSIAN
30 MERK-2
VIERNES / 09 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#EXCESODEREGULACIÓN
CCE: invertir en México, acto heroico LOS VIDEOJUEGOS VS. LOS TRES TIROTEOS EN 7 DÍAS EN ESTADOS UNIDOS Me sorprendió el comentario del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuando en una conferencia se refirió a los tres tiroteos que han ocurrido en menos de 7 días en Gilroy, El Paso y Dayton dejando un total de 36 muertos y 66 heridos en el país que el preside. El mandatario estadounidense responsabiliza del problema… a internet, a las redes sociales y a los videojuegos. Yo creo que el presidente estadounidense se equivoca en dicha afirmación porque, por ejemplo, si clasificáramos los países en función de lo que venden las compañías de videojuegos y hacemos la relación con el número de muertes violentas por arma de fuego, nos encontramos con que no hay ninguna correlación. Otro dato que destacaría para argumentar que no creo que los videojuegos, el internet o las redes sociales tengan que ver en estos tiroteos es la disponibilidad y el acceso tan fácil que se tiene a las armas de fuego, respaldados en una enmienda constitucional que se escribió en 1791 donde la realidad era totalmente diferente. Otro factor que creo que sí pudo haber influido como motivo de los tres tiroteos es la constante siembra de odio y temor que su gobierno ha utilizado como un medio para poder conseguir sus objetivos en cuestión de regulaciones y reformas o asignación de recursos a determinados fines. Esto ha provocado que la población viva en constante pánico. También podríamos incluir como un motivo más para la causa de estas masacres, el aumento en el número de actos violentos en los que se deja ver una motivación racial u odio desde que Donald Trump ocupa la Presidencia de la Unión Americana. Podría continuar mencionando más motivos que me hacen mucho más sentido que hayan podido ser las causas de estos tiroteos en Estados Unidos, sin embargo, lo que si me queda claro es que echarle la culpa a estos tres factores (internet, redes sociales y videojuegos) como la causa principal de la violencia se me hace muy corto de mente. Se cosecha lo que se siembra. Cualquier herramienta puede ser muy mal utilizada. Sin embargo, no es la herramienta en si la que causa este tipo de problemas.
RETOS
1 l Las empresas se enfrentan con limitaciones de mercado o de competencia.
DESTACÓ LA ENORME CANTIDAD DE TRÁMITES QUE HAY QUE CUBRIR PARA UN PROYECTO POR ADRIÁN ARIAS
3% DEL PIB, POR SOBRERREGULACIÓN.
ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La elevada carga regulatoria para las empresas y la enorme cantidad de trámites que hay
2 l También tienen problemas de tasas de interés, de infraestructura adecuada o de tener acceso a suficiente energía.
que cubrir para concretar proyectos, provoca que invertir en México sea un “acto heroico”, dijo Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). “En el México regulado de hoy, la inversión, si le quisiera poner un adjetivo, diría que es heroica”, dijo en el marco del Foro Nacional de Consulta Pública para los Programas de Mejora Regulatoria 2019-2020. Afirmó que la sobrerregulación le cuesta a México 3 por ciento del PIB cada año. “Atrévanse a iniciar un nuevo proyecto de construcción en cualquier ciudad y verán la cantidad de meses y trámites, casi cargando una cruz para lograr el famoso permiso de construcción”, enfatizó.
#OPINIÓN
ARTICULISTA INVITADO
EDUARDO LÓPEZ*
ITM: EL LUGAR PARA CONOCER MÁS SOBRE LA INDUSTRIA 4.0
La transformación digital se ha convertido en una pieza indispensable para todas las compañías que quieran competir El mundo como lo conocemos y experimentamos en la actualidad ha sido moldeado por cuatro grandes revoluciones industriales. La primera, originada en la Gran Bretaña en 1765, transformó la economía agraria en una definida por la producción mecánica impulsada por vapor; la segunda, en 1870, permitió la fabricación de productos de consumo masivo con la irrupción de la electricidad y el motor eléctrico; la tercera, en 1970, abrió la puerta a la producción optimizada y automatizada gracias a la informática. La llegada de la Industria 4.0, término acuñado en la Hannover Messe 2011 y ahora conocida como la Cuarta Revolución Industrial, se caracteriza por un proceso acelerado de digitalización que está interconectando organizaciones, personas, productos, cadenas de valor y modelos de negocios mediante una diversa gama de capacidades tecnológicas en renovación constante como la robótica, la Inteligencia Artificial, la nanotecnología, la computación cuántica, el Internet de la cosas, la fabricación aditiva, la realidad aumentada y virtual, la impresión 3D, Big Data, Cloud Computing, entre otras más. Bajo este contexto, la transformación digital se ha convertido en una pieza indispensable para todas las compañías que quieran competir en el siglo XXI. De acuerdo con estudios como el Global Digital Operations Study 2018 de PwC, la digitalización y la automatización inteligente en las industrias contribuirá con 14 por ciento del PIB mundial para 2030, mientras que el estudio DXC Global Digital Enterprise 2019, escrito por The Economist Intelligence Unit, reveló que un 68% de las empresas encuestadas aumentaron la rentabilidad anual de su organización gracias a su estrategia digital, a la vez de que 83 por ciento aseguró que aumentaría su inversión en tecnologías digitales el próximo año.
El panorama para México y Latinoamérica también es prometedor. Una reciente encuesta realizada por el MIT Technology Review Insigths, demostró que las empresas latinoamericanas son las más entusiastas sobre el uso de la Inteligencia Artificial para la toma de decisiones en los negocios, mientras que más de 90 por ciento de los CEO mexicanos reconocieron los beneficios de las aplicaciones basadas en esta tecnología. Con el objetivo de explicar y brindar un diagnóstico que le permita a la industria nacional vislumbrar las nuevas oportunidades de negocio, la gran oferta tecnológica y las potenciales alianzas que trae consigo la industria 4.0, durante Industrial Transformación MÉXICO 2019 —la primera Hannover Messe en México y América Latina— a celebrarse del 9 al 11 de octubre de 2019 en el Poliforum León, Guanajuato, podrás acceder a la experiencia educativa didáctica que ofrecerá el Túnel de la Industria 4.0 de ITM. Aquí podrás hacer un diagnóstico para ubicar tu lugar en la industria 4.0, así como conocer historias reales y ejemplos concretos de cómo en todas las industrias a nivel global, las empresas más exitosas en sus sectores están conscientes de que su crecimiento futuro depende de la digitalización y del uso inteligente de los datos debido a los beneficios que se desprenden de convertir su información en decisiones más inteligentes, en productos, servicios y sistemas mejor diseñados, en un uso más eficiente de recursos, en creación de nuevas formas de valor agregado y en la generación de una mayor capacidad para predecir necesidades futuras. Regístrate sin costo en nuestro micrositio http://industrialtransformation. mx/ y emprende tu camino hacia la industria 4.0 en #ITM2019. *Director de Proyectos en Hannover Fairs México EDUARDO.LOPEZ@HFMEXICO.MX
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES
VIERNES / 09 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Inseguridad sin tregua en el país, ASUME en el CCE e IPS a ritmos del 20% anual desembarca en Perú ALBERTO AGUILAR
albertoaguilar@dondinero.mx @AGUILAR_DD
FOTO: CUARTOSCURO
JUNTO CON TREGUA EN ROBO DE AUTOS, SUBE EN JUNIO RECUPERACIÓN 1.1% Y CAE EN CDMX; CONCAMIN “PACTO DE OAXACA”; SPARKASSEN, REUNIÓN EN CANCÚN; BEMOLES PARA LAS TASAS MÉN DE LA circunstancia económica, uno de los temas que más preocupa a la IP es la inseguridad cuyos niveles no dan señales de disminuir. Continúan los secuestros, el robo en las calles, a casas habitación, y al transporte público y de carga en detrimento de las empresas. En este último delito estados como Veracruz, Jalisco, Chihuahua, Tamaulipas, Tlaxcala, Michoacán, Puebla, EDOMEX y CDMX, representan el 80% de las mercancías que se sustraen. Si bien la Secretaría de Seguridad a cargo de Alfonso Durazo tiene la mayor voluntad de dar resultados, con el cambio desde cero al crear la Guardia Nacional, habrá que esperar de 2 o 3 años para ver resultados. En función de ello han subido los costos para la seguridad privada, no sólo para las empresas, sino para los ciudadanos cada vez más amenazados. De ahí que el rubro de la seguridad privada camine viento en popa, más allá del estancamiento, a ritmos del 15% anual. Además de que no hay visos de que dicha dinámica se detenga. Las firmas de seguridad ya son incluso parte del CCE, reflejo de lo que vemos. Con Juan Pablo Castañón se dio entrada a la Asociación de Seguridad Unida por México (ASUME), que a su vez integra a 33 de las agrupaciones más importantes. El actual presidente de ASUME es Armando Zúñiga Salinas de 47 años, dueño de Grupo IPS, una de las grandes firmas de dicho negocio. Cuenta con 8 mil empleados y 60 oficinas a lo largo y ancho del país tras 24 años de historia. Como muchos grandes negocios, IPS surgió con un acta constitutiva que se financió con un pequeño crédito, dos socios
A
“Continúan los secuestros, el robo en las calles, a casas habitación, y al transporte público y de carga, en detrimento de las empresas”.
JUAN PABLO CASTAÑÓN. Las firmas de seguridad privada ya forman parte del CCE.
l
MERK-2
31
informales. No tienen capacitación, ni tecnología y a la postre su baja tarifa cuesta más caro a la clientela. Entre las firmas líderes hay multinacionales como la sueca Securitas que lleva Adrián Domínguez, las españolas Prosegur de Marcos Castillo y Eulen de Luis Valiño, la inglesa G4S de Arturo Márquez o bien nacionales como Multisistemas de Alejandro Desfassiaux o GSI de Joel Juárez. Así que en el contexto de una desbordada inseguridad, un negocio que florece con actores como el Grupo IPS. EN EL CONTEXTO de la pausa que hizo en junio el robo de autos con una tasa que cayó 1.7%, la recuperación en el mismo mes también subió. Conforme a datos de la AMIS que lleva Recaredo Arias la tasa mejoró 1.1%. No fue mucho pero al final de cuentas fue positiva con 34 mil 798 autos. Claro que no todo fue miel sobre hojuelas ya que el rescate de unidades cayó 9% en la CDMX, 11% en EDOMEX, 9% en Veracruz, 12% en NL. Mejoraron Jalisco un 5%, Puebla 40% y Guanajuato 34%. TODO ESTÁ LISTO para que el 14 de agosto se suscriba el “Pacto de Oaxaca” en un encuentro que desde hace semanas prepara CONCAMIN de Francisco Cervantes con el apoyo del CIDE de Sergio López Ayllón. Están amarrados 9 gobernadores de la zona: Campeche, Chiapas, Guerrero, Puebla, QR, Tabasco, Veracruz y obviamente Oaxaca. La idea es definir una ruta crítica para el despegue del sureste. Lo malo es que se empezará de cero tras cancelarse el proyecto de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), otra decisión polémica.
y dos clientes y ha aprovechado un mercado con una demanda explosiva. En su caso mantiene un avance anual del 20% con clientes de la banca, el rubro LA FUNDACIÓN ALEMANA de Cajas de automotriz, alimentos e incluso medios Ahorro Sparkassen que lleva Niclaus Bergde comunicación. mann se apresta a realizar su encuentro Entre ellos se puede apuntar a BBVA de anual de AL en Cancún del 21 al 23 de Eduardo Osuna, Santander de Héctor Grisi, agosto. En 2018 fue en Medellín. Fundada Banorte de Marcos Ramírez, TV Azteca en Bonn en 1992, tiene aquí de Benjamín Salinas, la firma 18 años y busca contribuir al de autopartes Bosch a cargo impulso de la inclusión finande René Schlegel, Danone de DE UNAS 8 MIL ciera. Además de Gerd WeissFrancois Lacombe, Kellogg’s COMPAÑÍAS bach, timón de AL se prevé que lleva Nicolás Amaya. DE SEGURIDAD la participación de Graciela Además del servicio de PRIVADA QUE Márquez de ECONOMÍA, Jaguardias no armados, al gruHAY EN EL PAÍS, vier Delgado mandamás de la po lo complementan otras 2 75 POR FND y Rabindranath Salazar compañías: Moseg para trasCIENTO SON de BANSEFI. lado de valores y escolta de INFORMALES personas y TI Latina, desarrolladora de tecnología que opeAUNQUE AYER LA inflación ra con inteligencia artificial y se desaceleró en julio a una tasa anual de herramientas que combinan alarmas con 3.78%, en línea con lo esperado, aún no se video o incluso con cañones de niebla, para puede cantar victoria máxime las noticias disuadir al crimen por ejemplo en casas vinculadas a la guerra comercial entre EU y de empeño o joyerías. China y su repercusión para los mercados Un tema básico en IPS es la capacitay las monedas. BANXICO que comanda ción y los estímulos para el personal. Es la Alejandro Díaz de León no la tiene nada única en su giro que certifica Great Place fácil para bajar las tasas de interés este to Work a cargo de Hugo Caccuri. Obvio mes. De hecho la mayoría de los expertos hay una muy baja rotación de personal. aún visualizan ese movimiento para su Además IPS inició este mes su interjunta en septiembre. nacionalización. Desembarcó en Perú y pronto seguirá Costa Rica. Vale señalar que uno de los grandes POR VACACIONES DE VERANO, ESTA problemas del negocio de la seguridad COLUMNA REGRESARÁ EL MIÉRCOLES privada es la informalidad. De unas 8 mil 21 DE AGOSTO. HASTA ENTONCES. compañías que hay en el país, 75% son
#TRIP / VIERNES /09 /08 /2019 EL HERALDO DE MÉXICO
¿Qué sucedió en junio?
EDGAR MORALES
1.7% 28.1 % 11.3% CRECIÓ EL NÚMERO DE VISITANTES POR AVIÓN.
AUMENTÓ EL TOTAL DE VIAJEROS FRONTERIZOS.
SE REDUJO LA CANTIDAD DE VIAJEROS A EU.
Suite Presidencial
● El año pasado, la llegada de turistas internacionales al país del origen Inca, ascendió 10 por ciento, muy por arriba del crecimiento de los países sudamericanos que fue de 1.2 por ciento. Además, en los últimos cinco años, el arribo de turistas extranjeros a Perú creció 39.7 por ciento. ¿Cómo le hicieron? De entrada, al Turismo se le considera política de Estado y a través de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) desarrollan un plan de trabajo estratégico hasta el 2025, contando con 35 oficinas en el mundo –adscritas al Ministerio de Comercio Interior– para difundir su país turística y comercialmente. “La otra gran apuesta para atraer turismo fue la conectividad. Como ejemplo, hace cinco años no había un vuelo directo México-Lima, ahora tenemos 80 vuelos semanales”, me comparte María Teresa Villena, directora de la Oficina Comercial del Perú en México. El optimismo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) le permite hacer una proyección de llegadas de turistas internacionales: 4 millones 800 mil viajeros un alza de 9 por ciento respecto a 2018. Los mexicanos somos muy queridos en Perú, pues, aunque no somos el principal mercado emisor –el mayor número de visitantes lo reciben de EU vía aérea y de Chile por la frontera– nos ubicamos en el lugar 8 de llegadas, pero en el ranking de visitantes, tenemos más o menos una estancia de 10 días –el promedio es de 5 a 7 días– y gastamos arriba de los demás, entre mil y 1,200 dólares cuando la media es de 500 a 800 dólares. La Marca Perú, en gastronomía tiene mejor recordación y difusión que, por ejemplo México –eso que somos Patrimonio Mundial de la Humanidad– y en eso tiene mucho que ver Promperú.
FOTO: ESPECIAL
PERÚ, EJEMPLO DE PROMOCIÓN
EN EL PAÍS ●
Las empresas de hospedaje que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores reflejan disminuciones en la demanda de viajeros.
#PRIMERSEMESTRE
Crece 35.6 por ciento superávit turístico
L
EVERARDO MARTÍNEZ
EVERARDO. MARTINEZ@ HERALDODEMEXICO. COM.MX
#ENOCTUBRE
Abre Interjet nuevas rutas a Ecuador
a actividad turística en México tiene dos caras. Una que refleja el crecimiento de divisas de visitantes internacionales y otra que muestra cómo los mexicanos dejan de viajar al extranjero. Como resultado, el superávit turístico, que es el resultado de la derrama económica que dejaron los viajeros de otros países en México, menos la que realizaron mexicanos en otras naciones, se ubicó en ocho mil 114 millones de pesos, un crecimiento anual de 35.6 por ciento en el primer semestre de 2019. Este superávit se obtiene luego de que la derrama de divisas que entraron entre enero y junio alcanzara los 12 mil 718 millones de dólares, 12.7 por ciento más que
EVERARDO. MARTINEZ@ HERALDODEMEXICO. COM.MX
● Incrementaron las divisas de visitantes internacionales y los mexicanos dejaron de viajar al extranjero INDUSTRIA TURÍSTICA Creció por la llegada de viajeros y mayor derrama, mientras que los mexicanos viajan menos.
●
Interjet operará dos nuevas rutas a partir del primero de octubre de 2019. La primera de la Ciudad de México a Guayaquil, Ecuador, y la segunda desde el destino turístico de Cancún a la misma ciudad sudamericana. La empresa informó que los vuelos los realizará con equipo Airbus 320, con capacidad de 150 pasajeros, en total, la aerolínea ofertará cuatro mil 200 asientos semanales. A fin de promover las nuevas rutas, Interjet lanzó tarifas de introducción desde 399 dólares por persona en viaje redondo con
el mismo lapso de 2018, principalmente por los viajeros que arribaron en avión y los turistas fronterizos que llegaron a pie, así como en automóvil. Por otro lado, los viajeros que salieron redujeron su derrama en el extranjero 13.1 por ciento en el primer semestre de 2019, debido a las contracciones de los turistas,
14 ● MILLONES
DE PASAJEROS AL AÑO ATIENDE LA EMPRESA.
tanto los que llegaron vía aérea y los que llegaron por automóvil. Francisco Madrid, director de la Facultad de Turismo y Gastronomía, dijo que habría que hacer un matiz en los resultados que, por sí solos, hablan del crecimiento de la industria. “Desde agosto del año pasado, el dato está a cargo del Inegi, cuando antes lo hacia el Banco de México. Los datos son aparentemente muy homogéneos y comparables, pero no parece corresponder a lo que empresarios reportan en la actualidad. “En cuanto al ingreso de viajeros, la cifra de viajeros que se adentran a territorio nacional y se hospedan señala un crecimiento en julio de 1.8 por ciento. Sigue un patrón de desaceleración desde el año pasado. Sí hay una afectación por la inseguridad, el sargazo y probablemente por falta de promoción”, añadió. Las empresas del hospedaje que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, Grupo Posadas, Hoteles City Express y Grupo Hotelero Santa Fe, reflejan disminuciones en la demanda de viajeros. En cuanto a la contracción de viajeros que egresan del país, explicó, se origina en los viajeros fronterizos “los cuales deben estar afectados por efectos de la economía”.
impuestos incluidos, asegura la firma. Además, la empresa tiene un pedido de aviones Airbus 320 y busca expandir su operación. La empresa atiende a 14 millones de pasajeros al año y es el segundo operador aéreo más importante en la capital mexicana. De acuerdo con datos de la Dirección General de Aeronáutica Civil, Interjet transportó en el primer semestre de 2019, a 7 millones 372 mil pasajeros, 9.8 por ciento más que hace un año, principalmente por más clientes internacionales. EVERARDO MARTÍNEZ
4200 ● ASIENTOS SEMANALES OFERTARÁ LA AEROLÍNEA MEXICANA.
CALIDAD PREMIUM PRESENTE
l PIEL. Tiene una textura especial y calefacción en los sillones.
l COMBO. Entre lo análogo y lo digital destaca el diseño interior.
BY
l LOOK. Diseño contemporáneo, elegante y deportivo, que atrae las miradas.
E
sta semana manejamos lo que es el buque insignia de Nissan. No hace mucho comentábamos al aire en Autos y Más que Nissan Maxima era un sinónimo de elegancia y estatus a principios de 2000. Hoy, en pleno 2019, quieren alcanzar un nivel Premium en un auto que no cuenta con la insignia de Infiniti, pero que conjuga toda la tecnología y diseño para posicionarse en un eslabón arriba. El diseño ha sido cuidadosamente esculpido a fin de obtener líneas modernas con aires deportivos en un sedán. La parrilla adquiere el típico V-Motion, como todos los demás modelos de Nissan, y el juego óptico en LED ahora es recto, dándole mayor sobriedad. Para este facelift podemos encontrar además del diseño exterior, algunos cambios en el interior que sin duda nos hacen sentir ya en una cabina de gama alta. Un punto
TU MEJOR VERSIÓN ●
NISSAN MAXIMA REPRESENTA LA FACETA MÁS LUJOSA DE LA MARCA, DESDE HACE VARIAS DÉCADAS; SU ÚLTIMA GENERACIÓN MANTIENE ESTA CALIDAD Y AGREGA TECNOLOGÍA DE PUNTA POR DIEGO HERNÁNDEZ @DIEGOHS93
que nos hubiera gustado ver distinto es la pantalla del centro y también los medidores; aquí pudieron hacer un esfuerzo por ya integrar un avance al sistema.
No escatimaron en tecnología y han dado a este Maxima en la versión Exclusive, la cual es el top dentro de los modelos, asistentes como conservación
#VENTAPORINTERNET
LIMITADO A SÓLO 20 UNIDADES
HERALDODEMEXICO.COM.MX
MÁXIMO PLACER
#RECIÉNLLEGADO
● Infiniti
l Es una excelente opción de los sedanes en el mercado: la firma ha asegurado que se trata de un auto arriba de los sedanes medianos, no tanto por dimensiones, sino por el nivel de equipo de serie.
l El precio de la versión probada es de 713 mil 900 pesos.
presentó el Q60 Coupé 400 Sport Solar Mica, un modelo con diseño aerodinámico, único dentro de su segmento, empezando por el imponente frente que muestra la parrilla de doble arco con el gesto poderoso y agresivo que lo caracteriza. Esta edición limitada luce el color llamado Solar Mica, que resalta la silueta dinámica del coupé deportivo.
de carril, cámara 360°, asistente de frenado de emergencia, control de velocidad, crucero adaptativo, luces automáticas y, por si fuera poco, 11 bocinas marca Bose. La comodidad es su prioridad. Desde que subimos al habitáculo lo primero que resalta es el espacio. Además se ve beneficiado por asientos con costuras que le dan una mayor estética. Un sedán, un auto cuatro puertas, uno más… tal vez eso pensaría una persona que no es aficionada de este tipo de modelos, o que simplemente, no conoce lo que posee un Nissan Maxima. Este auto me transportó a aquellos grandes sedanes que solía haber en casa en mi infancia a finales de los 90; amplitud, confort y un poderoso motor bajo el cofre que no escatima… a eso me refiero cuando digo que me trae recuerdos. Pero en pleno 2019, una dirección precisa, y una CVT mejoran los errores del pasado. La respuesta es inmediata a la hora de acelerar, la sensación de ser un auto pesado da el aplomo que muchas veces buscamos. Son 300 hp con seis cilindros de aspiración natural, y 261 libras pie de torque que produce este fabuloso automóvil.
Cuenta con un kit deportivo en fibra de carbono en el contorno de los faros de niebla, cubiertas de espejos, toma de aire y alerón trasero. Equipa rines deportivos en aluminio de 19 pulgadas con los cálipers rojos y el sistema de escape dual con mejor acústica. El precio para las 20 unidades es de un millón 111 mil 111 pesos. ESTEFANÍA TRUJILLO @SOPITADELIMA
SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017
VIERNES 9 DE AGOSTO DE 2019
IV
33
#AUTOMOVILISMO
EL ARREGLO CON LA F1 SE DEBIÓ A QUE SE IMPUSO LA VOLUNTAD
JUAN ANTONIO DE LABRA
FOTO: ESPECIAL
EL MÉXICO CONSTANTE
LA CONTINUIDAD DEL GP DE MÉXICO, CUYO NOMBRE YA LE PERTENECE A LA CIUDAD, GENERÓ CIRCUNSTANCIAS HISTÓRICAS, PERO LO TRASCENDENTE ES QUE CLAUDIA SHEINBAUM DEMOSTRÓ VOLUNTAD, Y ALEJANDRO SOBERÓN LA CAPACIDAD DE CONSEGUIR SOCIOS.
●
COEDITORES: ALEJANDRO ASMITIA VALDELAMAR Y HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
FOTO: MERCEDES
VIERNES / 09 / 08 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MEXICOGP
CAMBIO
VELO CIDAD
DE
POR CARLOS NAVARRO
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con la intención de reconocer la labor de rescate del magno evento de automovilismo en la capital del país, la Fórmula 1 lo rebautizó: Gran Premio de la Ciudad de México. “A partir de 2020, el título oficial del evento cambiará al Gran Premio de la Ciudad de México, para enfatizar el apoyo brindado por el Gobierno de la Ciudad de México”, sostuvo la F1, tras la firma de la renovación
14
EL GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO SERÁ EL NOMBRE A PARTIR DE 2020
MIL MILLONES DE PESOS DEJÓ COMO DERRAMA EN 2018.
RECONOCIMIENTO
Quiero agradecer a los aficionados de México, ya que hacen al evento muy especial”. CLAUDIA SHEINBAUM / JEFA DE GOBIERNO
110
MIL ASISTENTES ES EL AFORO DEL HERMANOS RODRÍGUEZ.
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
del contrato por tres años más, hasta 2022. En un evento celebrado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués; el presidente ejecutivo y director general de Fórmula 1, Chase Carey, y el presidente ejecutivo y director general de la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), Alejandro Soberón Kuri, participaron en la firma del acuerdo. La mandataria capitalina adelantó que se contempla una derrama económica aproximada de 14 mil millones de pesos. Se van a generar 10 mil empleos temporales y se contempla arriba de 300 mil asistentes. Reconoció que los pilotos como Lewis Hamilton o Max Verstappen son bienvenidos. Sin embargo “nuestro corazón está con Checo Pérez”. Alejandro Soberón destacó el nuevo modelo de inversión y agradeció a las autoridades capitalinas por mantener esta carrera por tres años más. “Quiero agradecer profundamente Claudia Sheinbaum y al Gobierno de la Ciudad de México por su liderazgo en reconocer el valor social y económico de F1,
100
EMPRESARIOS PARTICIPARON EN EL RESCATE.
l ACUERDO. Chase Carey, Alejandro Soberón, Claudia Sheinbaum y Miguel Torruco.
ADEMÁS
l Se contempla que el gobierno local revise los contratos de otros espectáculos deportivos.
l Las negociaciones para mantener el GP en el país duraron tres meses.
y por traer a la mesa a distintos empresarios, a través de un fideicomiso, para completar la inversión necesaria para la realización del evento”, dijo Soberón. En tanto, Chase Carey reconoció el apoyo para mantener el Mejor Premio de F1 en los últimos cuatro años. “Desde que regresó al calendario del campeonato en 2015, este evento siempre ha sido extremadamente popular entre la audiencia y los aficionados, no sólo en México, sino en todo el mundo”, señaló. El 25, 26 y 27 de octubre próximo se celebrará la quinta carrera de ésta, la tercera etapa de la F1, en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez.
10
MIL EMPLEOS TEMPORALES PARA 2019.
META 35
VIERNES / 09 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LIGADEPROSPECTOSDEMÉXICO
GANAN, PESE A LA LLUVIA
#BOXEO
FOTOS: ESPECIAL
REDACCIÓN
2
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
TEODORO HIGUERA
3 RODRIGO LÓPEZ ESTADIO DE LOS CHARROS DE JALISCO
JORNADA DE HOY l Los juegos programados: Adrián González vs. Rodrigo López (16:00 hrs) y Teodoro Higuera vs. Karim García (19:00 hrs), duelos que podrás seguir por las redes sociales de El Heraldo de México.
Como los carteros, ni la lluvia, ni las tormentas pudieron evitar que los muchachos del equipo Rodrigo López realizarán su trabajo para vencer ayer 3-2 al equipo Higuera, durante la quinta semana de la Liga de Prospectos de México, en Guadalajara, Jalisco. El partido, que fue suspendido en la cuarta baja a causa de la lluvia cuando estaba empatado a una carrera por bando, tras la reanudación, se decantó para el conjunto de Higuera. Alejandro Calalpa, con un par de carreras remolcadas, y Alejandro Trujillo, que cerró con tres ponches, fueron los artífices del décimo triunfo de la novena que viste en rojo y negro. “Se nos complicó al último, pero se fue para nuestro lado. Tiré rectas y curvas, afortunadamente pude dominarlos”, destacó Trujillo, quien reveló acercamientos con los Diablos Rojos. FOTO: PROBEIS
l LEGENDARIO. Julio César Chávez acompañó a su hijo.
YA CASI 16 AÑOS
l
EXPECTATIVA. El Hijo de la Leyenda entrenó en San Juan de los Lagos.
POR OSCAR MOTA ALDRETE META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Como si se tratara de Han Solo en Star Wars, en mayo de 2017, Julio César Chávez Carrasco fue congelado. Una decisión unánime ante Saúl Canelo Álvarez detuvo su tiempo en los cuadriláteros, y como el héroe de acción de la galaxia, Julio Jr. regresará por una pelea más, la que podría ser la última de su carrera. “Para nada estoy acabado. Todavía puedo dar bastante en el boxeo, nada más que tengo que tomar las cosas muy en serio, y ya no puedo andar con inmadurez y con indisciplinas. Para eso estoy volviendo a boxear, quiero ser el mejor, pero si pierdo con este tipo de rivales, es mejor retirarme”, destacó El Hijo de la Leyenda, en charla con El Heraldo de México.
DECISIÓN UNÁNIME JULIO CÉSAR CHÁVEZ JUNIOR REGRESA, TRAS DOS AÑOS DE INACTIVIDAD; PERO SI PIERDE, SE RETIRARÁ DE FORMA DEFINITIVA
27 MESES SIN BOXEAR TIENE CHÁVEZ JR.
Chávez Jr., de 33 años de edad y que ostenta un récord de 50 peleas ganadas, tres perdidas y una empatada, enfrentará al colombiano Evert Bravo, de 34 años, y con marca de 25 triunfos, 10 derrotas –tres de las últimas cuatro peleas–, y un empate. “Es un rival al que debo de ganarle, y de forma clara, por nocaut. Quiero verme bien, quiero que la gente sepa que puedo volver a boxear;
l Julio César Chávez Carrasco debutó el 26 de septiembre de 2003, con una victoria sobre Jonathan Hernández, en Culiácan.
el rival no creo que me vaya a ganar. Pienso que no es un rival para mí”, agregó. En estos meses, Julito no estuvo completamente alejado de los combates; enfrentó a pie firme la carga que significa la toma de ciertas decisones, las cuales, indicó, lo tienen estigmatizado con un etiqueta de una persona que no es. “Sólo fue una etapa, eso sí, (en la que me) desvié de mi carrera. Ya me cayó el veinte; pienso que ya di el paso a la madurez y ahora es mantenerme”, destacó. Finalmente, Julito, quien entrena con su padre, indicó que, de ganar, está abierto a cualquier rival menos a uno: su hermano Omar. “Jamás enfrentaría a mi hermano; no lo haría ni por mucho dinero, por nada lo haría”, concluyó.
l CERRADO. Con jugadas así, arrancó la quinta semana del torneo en Guadalajara.
#SPRINT #MLB
FOTO: AP
FOTO: AP
FOTO: MAURICIO REBOLLO
PITCHER LLEGA A LOS METS #BEISBOL
Los Mets reforzaron ayer su bullpen con la adquisición del lanzador derecho Brad Brach, quien había quedado como agente libre, tras ser descartado por los Cubs. Él tiene una efectividad de 3.32 y 33 salvados a lo largo de 9 campañas en GL con los Padres, Orioles, Bravos y Cachorros. AP
REALIDAD LOS WHITE SOX ENFRENTARÁN A LOS YANKEES EL PRÓXIMO 13 DE AGOSTO, JUSTO EN EL LUGAR DONDE SE FILMÓ LA PELÍCULA FIELD OF DREAMS, ANUNCIÓ MLB. AP
BUSCAN EL ÚLTIMO BOLETO
●
#CMLL
● Hoy, en la Arena México, se sostendrá la
segunda fase del Campeonato Universal de Amazonas. Dalys, Lluvia, Silueta, Mystique y Reina Isis están entre las 10 gladiadoras que se enfrentarán por la final. MAURICIO REBOLLO
36 META
AGENDA MEXICANA PARA HOY
#LIMA
FOTO: AFP
ESTOS SON LOS EVENTOS MÁS DESTACADOS:
2 PRESEAS DORADAS SUMA EL ATLETISMO.
VIERNES / 09 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
REMO l Alan Armenta (9:00). l Alexis López (9:00). PATINAJE DE VELOCIDAD Verónica Elías (10:00). l Jorge Martínez (10:45).
l
16 OROS LOS HAN GANADO VARONES.
l
SORPRESA. José Carlos Villarreal atacó por el lado externo y cruzó primero.
MÉXICO SIGUE AL ALZA NUESTRO PAÍS ALCANZÓ 96 MEDALLAS, CIFRA QUE ROMPE LO HECHO EN TORONTO 2015, A FALTA DE TRES JORNADAS REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Aunque en un inicio la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo no lo registró para competir en los Juegos Panamericanos, fue la Jefatura de Misión la que intercedió por ver a Carlos Villarreal correr los 1,500 m de Lima 2019; el sonorense respondió ayer con ganar el primer oro de esta distancia
ALCANZAN EL PODIO l México ganó además tres bronces: Maité Arrillaga y Fernanda Ceballos (remo);. Edna Carrillo (judo) y Miguel de Lara (natación).
PRESEAS DE ORO, DE DEPORTES OLÍMPICOS.
MEDALLERO PAÍS
O
19
P
B
KARATE INDIVIDUAL Waldo Ramírez (11:00).
l
KARATE POR EQUIPOS Jesús Rodríguez (14:00). l Waldo Ríos (14:00). l Diego Rosales (14:00). l
ATLETISMO 1,500 M l Laura Galván (17:35). #CONADE
WOLVES
#EUROPALEAGUE
RAÚL MARCA OTROS DOS REDACCIÓN META @HERALDODEMEXICO.COM.MX
l
para nuestro país y la medalla 27 de la delegación nacional en la justa peruana. El atleta sonorense radica y estudia en Arizona, EU, y compite por la Universidad Estatal en NCAA; un evento estudiantil se empalmó con el Campeonato Nacional de Chihuahua, que era selectivo a Lima 2019, y los compromisos con su escuela impidieron que asistiera al evento en México, pero sus marcas lo postulaban a ser un fuerte contendiente en la justa continental. Así, Villarreal llegó a Lima y salió casi inadvertido en las primeras dos vueltas y media, pero en los 400 me-
0-4
FOTO: MEXSPORT
T
EU 80 68 55 203 l Brasil 35 26 50 111 l México 27 24 45 96 l Canadá 26 45 41 112 l Cuba 23 17 20 60 * Al cierre de esta edición.
PYUNIK
PYUNIK STADIUM / TERCERA RONDA
VISITA DE LUJO l Paula Fregoso, primera medallista mexicana en Lima 2019, aún no recibe información de Presidencia respecto al estímulo que anunció AMLO. En entrevista con Salvador García Soto, en el El Heraldo Radio, resaltó que en su caso, no ha padecido por falta de apoyos de su federación.
ANA LA PREMIA PAOLA MORÁN GANÓ LA PLATA EN LOS 400 M PLANOS, AL CRUZAR LA META EN 51.02 SEGUNDOS, DETRÁS DE LA JAMAIQUINA SHERICKA JACKSON, QUE GANÓ ORO CON 50.73 SEGUNDOS.
●
tros finales remontó desde el cuarto sitio, hasta consagrarse con la presea de oro, al cruzar la meta con 3:39.93 minutos. Mientras en la primera jornada de judo, Luz Olvera ganó plata en los -52 kg, tras caer ante la deportista brasileña Larissa Pimenta.
Los tiempos y los goles del Wolverhampton van al ritmo que marca Raúl Jiménez, quien ayer volvió a realizar un doblete en la Europa League, durante la goleada por 0-4 que le propinó al Pyunik de Armenia. En su primer duelo de la tercera ronda, el mexicano y los Wolves consiguieron una victoria importante para recibir la vuelta en casa el 15 de agosto. Pero antes, visitará al Leicester City, para comenzar su participación en la Premier League, el domingo 11. Ayer, en territorio armenio, el marcador lo inauguró Matt Doherty, al minuto 29, y esto le abrió las puertas a Jiménez para que anotará, al 42’ y al 46’. Ya en el agregado, Rúben Neves marcó desde el manchón de penalti (91’) y selló la victoria inglesa.
META 37
VIERNES / 09 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AFP
LUKAKU JUGARÁ CON EL INTER #PELOTEO
FOTO: @PSV
#EUROPALEAGUE
VICTORIA DEL PSV Con Erick Gutiérrez 88 minutos en el campo, e Hirving Lozano en la última media hora del encuentro, el conjunto neerlandés se impuso por 0-1 al Haugesund de Noruega, en duelo de ida de la tercera ronda de la Liga Europea. REDACCIÓN
FOTO: @ARSENAL
DAVID LUIZ, GUNNER
#ARSENAL
● LONDRES. El Arsenal apuntaló su defensa, en el último día del mercado de fichajes de la Premier League inglesa, con el brasileño David Luiz, procedente del Chelsea, en una transacción estimada en ocho millones de euros (casi nueve millones de dólares). AFP
#TOTTENHAM ● LO CELSO, NUEVO SPUR PROCEDENTE DEL BETIS, EL CUADRO LONDINENSE INFORMÓ EL PRÉSTAMO DEL VOLANTE ARGENTINO GIOVANI LO CELSO, DE 23 AÑOS, SELECCIONADO ALBICELESTE DESDE 2017.
REDACCIÓN
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MILÁN. El delantero belga Romelu Lukaku, quien estuvo dos años con el Manchester United inglés, concretó un acuerdo por cinco temporadas con el Inter de Milán, según anunció ayer el conjunto italiano.
El futbolista belga de 26 años firmó hasta el 30 de junio de 2024, y aunque el Inter no reveló el costo de su traspaso, trascendió que fue por 65 millones de euros (72.7 mdd), más 10 millones en concepto de primas y bonificaciones. “El Inter no está al alcance de cualquiera”, lanzó un sonriente Lukaku en un breve video di-
fundido en las redes sociales del club, en el que aparece con la camiseta negra y azul. En el comunicado del conjunto milanista, Lukaku, quien también era pretendido por la Juventus de Turín, aseguró que “el Inter es el único club al que quería ir, y estoy aquí para devolver a los nerazzurri a lo más alto de la clasificación”.
FOTO: @INTER
#NOTFOREVERYONE
SATISFECHO. Así posó el atacante belga con su playera.
l
38 META
VIERNES / 09 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES
VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
VIERNES / 09 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
ANGULO LLEGÓ A MÉXICO #CRUZAZUL
● A falta de la aprobación
FOTO: ESPECIAL
de los exámenes médicos, el atacante ecuatoriano Bryan Angulo arribó a la Ciudad de México para convertirse en el nuevo refuerzo del cuadro cementero. REDACCIÓN
#CHIVAS ● MIER FUE OPERADO TRAS SER INTERVENIDO DE LA RODILLA IZQUIERDA POR UNA LESIÓN DEL MENISCO LATERAL, EL DEFENSA DEL REBAÑO SERÁ BAJA DE CUATRO A SEIS SEMANAS, INFORMÓ EL CLUB EN UN COMUNICADO. REDACCIÓN
META 39
heraldodemexico.com.mx @elheraldomexico
@elheraldo_mx
@heraldodemexico
El Heraldo de MĂŠxico