Edición impresa. Domingo 11 de agosto de 2019

Page 1

DOMINGO 11 DE AGOSTO DE 2019

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 824

#OPINIÓN

• ALEJANDRO SÁNCHEZ• P6

#CONCURSODE LATINOAMÉRICA

PREMIO DE FOTO, PARA EL HERALDO DE MÉXICO P13

• MAURICIO SULAIMÁN • P28

P25

PLOMO Y PLUMA CORTÉS Y DOÑA MARINA • CHRISTIAN DUVERGER •

FOTO: NAYELI CRUZ

#EXTINCIÓNDEDOMINIO

ARTES

PROTEGEN DISEÑOS DE INDÍGENAS

MÉXICO, EN LOS TRES MEJORES FOTO: AP

EN VIGOR, DECOMISOS FAST TRACK

#CULTURA

P22 #ORODELEY

#PLANNACIONAL P5

● CON LA PUBLICACIÓN DE ESA LEY EN EL DIARIO OFICIAL YA SE PUEDEN CONFISCAR

PROPIEDADES Y CUENTAS A PROCESADOS POR CORRUPCIÓN, HUACHICOLEO, TRATA, LAVADO, NARCO Y EXTORSIÓN. ESTO, SIN ESPERAR SENTENCIA POR ARCELIA MAYA / P4

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

A ENJUICIADOS PEDALEAN POR BOSQUE DE ARAGÓN

#AULASCOMOHOSTALES #VOTOPORVOTO

OCUPA LA LUZ DEL MUNDO 61 ESCUELAS P12

ELIGE HOY EL PRI A NUEVO LÍDER P6 FOTO: CUARTOSCURO

FOTO: MAYELI MARISCAL


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 11 / 08 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas ARTICULISTAINVITADO

La noche de Ivonne

ALEJANDRO ECHEGARAY

No hay plazo que no se cumpla, y hoy el PRI elige a su nuevo dirigente. Los contendientes son Lorena Piñón, Ivonne Ortega y Alejandro Moreno, pero nos dicen que la segunda ya tiene plan para esta noche. Prevén que va a perder, luego renunciará al tricolor, se refugiará en el partido de Elba Esther Gordillo, Redes Progresistas, y desde ahí abrazará a la 4T.

TODOS LOS CAMINOS CONDUCEN A ARENDT

Ivonne Ortega

Piden expulsar a Kiko Francisco Vega

Nos hacen ver que llegó demasiado tarde la expulsión del PAN contra nueve ex diputados y funcionarios municipales que avalaron la Ley Bonilla. Muchos panistas ven insuficiente la medida, y exigen incluir a Kiko Vega, su gobernador en Baja California, quien sí publicará la reforma en el Periódico Oficial, aunque diga que es para poder impugnarla ante la Corte.

“Se nota cómo vive el vecino, ya se mudó, ya no vive en la Doctores, ya se fue a las Lomas. Todo eso que se denuncie.” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

Afinan defensa y pruebas

De tiempo completo está ocupado Julio Hernández, abogado de Rosario Robles, en afinar la defensa de la ex titular de Sedesol y Sedatu. El tiempo apremia, pues en la audiencia de este lunes debe mostrar pruebas que acrediten la inocencia de su defendida. Pero nos cuentan que cercanos a Robles podrían salir raspados con las evidencias que exhiba el litigante.

En los últimos días, Hannah Arendt se ha hecho presente de diversas formas, por distintos medios y, desafortunadamente, no siempre por las mejores razones. Primero, me llamó gratamente la atención que Netflix me instara a ver de nuevo la extraordinaria película dirigida y escrita por Margarethe von Trotta sobre la cobertura que hizo Arendt para el New Yorker alrededor del juicio de Adolf Eichmann, por su participación en el Holocausto. Después, Twitter me compartió una informativa entrevista que hace The Guardian a Valeria Luiselli, donde la escritora comparte que el libro que le cambió la vida fue La condición humana. Y, luego, Facebook colocó en mi muro un artículo donde Mauricio Merino, profesor del CIDE, hace un listado, sin ton ni son, de citas extraídas de Los orígenes del totalitarismo. ¿Me preguntaba a qué se debe el furor alrededor de la inteligencia excepcional de Arendt? ¿Por qué sigue siendo vigente y su influencia se vuelve cada vez más relevante? Después de las alegres coincidencias vinieron varias ideas, pero la más contundente se detonó con la aprobación de la Ley Garrote.

Julio Hernández

Libros de texto, a tiempo Antonio Meza

Nos cuentan que la distribución de libros de texto gratuitos en escuelas del país alcanzó, el viernes, 72%. Hay estados en donde la SEP, que encabeza Esteban Moctezuma, ha repartido el 80%. A ese paso, nos explican, el 100% de los materiales que elabora la Conaliteg, dirigida por Antonio Meza, estará en los planteles días antes del inicio del ciclo escolar.

Ahora va por presupuesto

Medalla se colgó la titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, con el espléndido papel de la delegación mexicana en los juegos Panamericanos Lima 2019. Con ese triunfo como carta de presentación, la ex velocista irá la próxima semana con el presidente López Obrador para hablar sobre el plan para Tokio 2020. Y aprovechará para pedirle más presupuesto.

POLITÓLOGO

Ana Guevara

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Aunque no se consideraba una pensadora liberal, Arendt era una feroz defensora del Estado de Derecho, del apego irrestricto a la ley, de la libertad de expresión, acción y pensamiento. Fue crítica de todas las formas de política identitaria y comunitaria basada en elementos tradicionales y costumbres, al igual que en fundamentos religiosos, étnicos o raciales. La propuesta política de Arendt está sostenida en la noción de una ciudadanía activa, y en la importancia de la participación o el involucramiento cívico. En el aislamiento, la participación política es imposible. Pero frente a esta concepción del derecho de reunión o asociación, como fundamental para el desarrollo de una vida democrática saludable, en los últimos días México dio un paso en falso. Las políticas del lopezobradorismo abonaron nuevamente al aislamiento y atacaron derechos fundamentales en las democracias liberales: el derecho de reunión y de protesta. Con la Ley Garrote se encarcelará, ¡hasta por 10 años!, al que “impida total o parcialmente el libre tránsito de personas, vehículos, maquinaria, equipo especializado o similar, para la ejecución de trabajo u obras pública o privada en las vías o medios de comunicación de jurisdicción local”. A la nueva ley se suma el llamado del Presidente para que los ciudadanos acusen a sus vecinos, fomentando el aislamiento y la desconfianza que han destruido el tejido social. La falta de confianza en el país no sólo es grave porque debilita la legitimidad y autoridad de las instituciones, sino porque ha roto también la relación interpersonal entre mexicanos. Pensé en la Alemania del Nacional Socialismo, donde los niños acusaban a sus padres por opiniones vertidas en reuniones familiares.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO SANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 / ÓSCAR MOTA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


DOMINGO / 11 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 11 / 08 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / KARINA ÁLVAREZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

POR ARCELIA MAYA

La Ley Nacional de Extinción de Dominio que se publicó el viernes en el Diario Oficial de la Federación estipula que sin que haya sido declarado culpable en juicio, un particular podrá ser despojado de sus propiedades. Con la nueva norma, se reforman y adicionan disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales, de la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público, de la Ley de Concursos Mercantiles y de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. “La acción de extinción de dominio se ejercerá aun cuando no se haya determinado la responsabilidad penal en los casos de los delitos previstos en el párrafo cuarto, del artículo 22 de la Constitución, siempre y cuando existan fundamentos sólidos y razonables que permitan inferir la existencia de Bienes cuyo origen o destino se enmarca en las circunstancias previstas en la presente Ley”, señala el artículo 14. Esto provocó el rechazo de los partidos de oposición, quienes argumentaron que la nueva norma afecta con la pérdida del patrimonio a los acusados que resulten inocentes al concluir un litigio. La ley manifiesta que son hechos susceptibles de la extinción de dominio los delitos de delincuencia organizada, secuestro, delitos en materia de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos. Asimismo, delitos contra la salud, trata de personas, delitos por hechos de corrupción, encubrimiento, robo de vehículos y extorsión. En el texto se asienta que los bienes serán transferidos al Instituto de Administración de Bienes y Activos. Las propiedades como armas de fuego,

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l

MANSIÓN. Una de las causales para aplicar la extinción de dominio es la corrupción, sin embargo, no existe el tipo penal concreto.

#SINJUICIOCONCLUIDO

Habilitan despojos inmediatos LA NUEVA LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO PERMITE QUITAR ACTIVOS A PARTICULARES SIN SER CONDENADOS FOTO: ESPECIAL

l USOS. El gobierno determinará la utilidad social que pueda darse a los bienes incautados.

municiones, explosivos, narcóticos, flora, fauna protegidos; materiales peligrosos y demás bienes cuya propiedad o posesión se encuentre prohibida, se sujetarán a esta ley. En el artículo 235 se especifica que aunque haya sido decretada la extinción de dominio, la autoridad no podrá disponer de los bienes si en alguna causa penal se ordenó la conservación de los mismos por sus efectos probatorios. En esta ley se estipula que las fiscalías locales contarán con unidades especializadas en ma-

MÉTODO RÁPIDO l Es un mecanismo de recuperación de activos para el Estado.

l El Gabinete Social de la Presidencia decidirá el destino de los bienes.

l La extinción procederá sobre bienes cuya procedencia no se acredite.

180 DÍAS TIENEN ESTADOS PARA ARMONIZAR LEYES.

90 DÍAS EN QUE GABINETE EXPEDIRÁ REGLAMENTO.

teria de extinción de dominio. Lo anterior con el objeto de lograr una mayor eficiencia en los procedimientos para la adquisición de los bienes. Aunado a esto, el Poder Judicial de la Federación y aquellos de las entidades federativas contarán con juzgados en materia de extinción de dominio. “La acción de extinción de dominio se ejercitará a través de un proceso jurisdiccional de naturaleza civil, de carácter patrimonial y con prevalencia a la oralidad, mediante una vía especial y procederá sobre los bienes descritos en el artículo anterior, independientemente de quien lo tenga en su poder o lo haya adquirido”, se estipula. Se explica que el fiscal General de la República, en su carácter de presidente de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, elaborará y presentará anualmente al Senado de la República un informe sobre el ejercicio de las facultades que le otorga esta Ley. En informe contendrá el número de juicios en materia de extinción de dominio que se encuentren en trámite, el número de sentencias emitidas en materia de extinción de dominio, el valor estimado de los bienes, los ingresos obtenidos en los juicios en los que se declaró la extinción de dominio, así como el destino que se dio a los mismos. Aunado a esto, se documentaráel número de solicitudes de cooperación internacional en trámite y rechazadas.

DESTIN0

Asignación de los bienes durante el proceso de extinción de dominio (…) será para programas sociales o políticas públicas prioritarias”.

La acción de extinción de dominio se substanciará y resolverá de acuerdo a las formas y procedimientos que esta Ley establece”. DECRETO / DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN


PAÍS 05

DOMINGO / 11 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#SALUDPREVENTIVA

Se abastecen de vacunas EL GOBIERNO ADQUIRIÓ 3.8 MILLONES DE DOSIS DOBLE Y TRIPLE VIRAL EN LA INDIA POR FRANCISCO NIETO

ASALTO Y MUERTE

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ENVIADO

TLALTENANGO, Zacatecas. La Secretaría de Salud, a través del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, informó que ya fueron compradas las vacunas contra el sarampión, sin embargo, estarán en los hospitales –a más tardar– en diciembre. En entrevista en Zacatecas, el titular de este centro de salud, Ruy López, explicó que se compraron en India 3.8 millones vacunas doble viral y triple viral, que es la que cubre el saram-

AMLO informó del asalto y muerte de una persona en Chiapas que llevaba recursos sociales. l

l Se apurará la consolidación de la empresa estatal que proveerá de internet a todo el país.

pión, rubéola y parotiditis. Acompañando al presidente Andrés Manuel López Obrador en su gira por hospitales rurales de Zacatecas, el funcionario explicó se tiene identificado desabasto en Guanajuato, Querétaro y Durango, incluso no negó que haya “riesgo”, sin embargo, no se está en situación de alarma. “No vamos a decir que es nulo, pero no estamos en una situación de alarma”, expuso. Reconoció que hay varios estados del país que están cerca del desbasto, pero aceleran los trámites aduanales correspondientes para su distribución. En su recorrido por el hospital de Tlaltenango, el Presidente prometió mejorar todo el sistema de salud pública, con más presupuesto y más médicos e infraestructura. Pidió que en este rescate el

l

INTEGRALMENTE. El mandatario se comprometió a mejorar el sistema de Salud.

36 HOSPITALES HA RECORRIDO EL PRESIDENTE DESDE QUE ASUMIÓ.

director general del IMSS, Zoé Robledo, alcance y supere a dos extitulares del Seguro Social: Jesús Reyes Heroles y Antonio Ortiz Mena. LE RESPONDE El Presidente respondió al nuevo amago de su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien le manifestó seguir manteniendo una relación de respeto mutuo a las soberanías.

SIN BRONCAS

No nos enfrentaremos, ni vamos a pelear con el presidente Trump, ni con el gobierno de EU. Queremos cooperación para el desarrollo". ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

#BOSQUEYPARQUE

Aragón, ejemplo nacional SE INVERTIRÁN 100 MDP Y SE PLANTARÁN 10 MIL ÁRBOLES

LA ENTREVISTA

CON

l ESPEJO. El lago del bosque será depurado y alimentado con aguas tratadas.

POR CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con la recuperación del Bosque de Aragón, en la que se invertirán 100 millones de pesos en una primera etapa, el Gobierno de la Ciudad de México busca que este espacio público sea un referente nacional. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, en compañía de varios integrantes de su gabinete, detalló el proyecto del rescate, que incluye la plantación de 10 mil árboles. “No solamente se trata de uno de los mejores parques de la Ciudad de México, sino que se convierta inclusive en un parque nacional, de tal manera que sea ejemplo a nivel nacional de un espacio de recuperación y de rescate

A LO GRANDE l Se creará un humedal que mejorará la calidad del agua del lago existente, y tratarán aguas residuales.

l Los 35 mil 515 metros del circuito peatonal serán mejorados, así como la trotapista y las piscinas.

de los espacios verdes de la Ciudad de México”, sostuvo. la mandataria capitalina Por su parte, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva, informó que se atenderán 160 hectáreas, lo que beneficiará a 500 mil habitantes de Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, así como Nezahualcóyotl y Ecatepec, municipios colindantes del Estado de México. Además, el secretario de Desarrollo Económico, José Luis Beato, agradeció el respaldo de integrantes de la Iniciativa Privada, pues reflejan que hay un trabajo coordinado con el sector público. En este caso, empresas como Estafeta y Home Depot acudieron al llamado de reforestar el espacio público.

MARTHA ANAYA ESTE DOMINGO 8:00 PM POR: EL HERALDO TV / CANAL 151 / 98.5 FM


06 PAÍS

DOMINGO / 11 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

¿LUCHA CONTRA DEFRAUDADORES O CACERÍA DE BRUJAS? Morena utilizará su aplanadora legislativa para aprobar que el uso de facturas falsas sea retipificado

ALEJANDRO SÁNCHEZ

e fue presentado en días pasados al secretario de Hacienda, Arturo Herrera, el proyecto del senador Alejandro Armenta para atacar el delito de facturas falsas que hasta ahora no está tipificado en la ley y el funcionario federal ya dio el sí para sacarlo adelante en el periodo que empieza en septiembre. Es un delito de defraudación fiscal de los más concurridos por equipos de delincuentes inteligentes con tráfico de influencias, es cierto. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha identificado cerca de 9 mil empresas que facturan operaciones simuladas, realizando cerca de ocho millones de facturas falsas con las que se intentó amparar operaciones por 1.6 billones de pesos, monto equivalente al 1.4 del PIB nacional. En el PAN hay un rechazo contundente al proyecto, por considerar que es una simulación para emprender una cacería de brujas contra adversarios políticos. Pero Morena ya acordó usar su aplanadora legislativa. De hecho, el plan está en marcha. El 14 agosto hay reunión de trabajo en la comisión de Hacienda y Estudios Legislativos, que encabeza Armenta, para la aprobación del dictamen que va contra las empresas fantasma. ••• EL PAN VE UNA La vida cada vez es más HERRAMIENTA complicada en Guanajuato. Los DE REVANCHA tortilleros de Celeya fueron a POLÍTICA manifestarse al palacio municipal para denunciar que son objeto de extorsión. La movilización hizo enojar a los delincuentes, quienes luego recorrieron los negocios y abatieron a tres empleadas. La noticia poco indigna a nivel nacional con tantos focos rojos en el país. Trece personas colgadas en Michoacán fueron el centro de atención. Los cinco linchados en Puebla. Son noticias rojas que no quisiéramos contar, pero ocultándolas se pierde más. En las tierras gobernadas por Diego Sinhue, específicamente en San Miguel de Allende, hasta hace poco espacio de tranquilidad y remanso y poblada por jubilados, también hay alerta. Cinco cantinas cerraron. Los dueños y sus familias no quisieron jugarse la vida luego de que grupos de hombres anónimos pasaron dejando bolsas, aparentemente con droga, para que los locatarios la vendieran en pequeñas dosis en un tiempo determinado o de lo contrario sufrirían las consecuencias. Guanajuato lleva tiempo en llamas. Que si los carteles, que si los huachicoleros o el narcotráfico. Terminó 2018 como el estado más violento en medio de pugnas entre carteles de la droga. El gobierno federal a través de su representación en la CDMX dice que no hay denuncias presentadas. ¿Quién va a presentar la denuncia correspondiente después de lo que pasó en Celaya?

L

UPPERCUT: Hoy se lleva a cabo el más triste relevo en el PRI. Casi no le importó a nadie. Parece que el tricolor se acerca a la tumba con quien podemos asegurar será el ganador: Alito Moreno. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

l

ASPIRAN. Ivonne Ortega, Alejandro Moreno y Lorena Piñón, hoy es el día.

#CONTIENDA

El priismo se estrena en interna POR VEZ PRIMERA EN SU HISTORIA, ELEGIRÁ A SU DIRIGENCIA MEDIANTE VOTO REDACCIÓN

24 MIL PARTICIPAN EN EL MONTAJE DEL PROCESO.

8 HORAS DURARÁ LA JORNADA COMICIAL.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Por primera vez en su historia, los militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) elegirán por medio del voto directo y secreto a su próximo líder nacional, que los representará de 2019 a 2023. A pesar de la intención de que el INE organizara la elección, el partido no reunió los recursos suficientes, por lo que será la Comisión Nacional de Procesos Internos del tricolor la que se encargue del ejercicio democrático. Los aspirantes son el exgobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas;

DOMINGO 18 l Será el Consejo Político Nacional el que tomará protesta a la nueva dirigencia.

l Se utilizará tinta indeleble cuya permanencia en la piel será de mínimo de 12 horas.

l Mediante un curso, se capacitó a los observadores electorales participantes.

la ex gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, y la veracruzana Lorena Piñón Rivera. Ayer se informó que Alejandro Moreno Cárdenas emitirá su voto a las 9:00 horas en la casilla instalada en la avenida De Resurgimiento, Barrio de San Román, en Campeche. En tanto, su compañera de fórmula, Carolina Viggiano Austria, acudirá a las 11:00 horas, en la casilla instalada en la explanada de la Diosa del Viento, en el boulevard Felipe Ángeles, en Pachuca, Hidalgo. Ivonne Ortega votará entre las 9:00 y 9:30 horas en la calle 18, en Dzemul, Yucatán. Lorena Piñón acudirá alrededor de las 11:00 horas a la urna ubicada en calle Rivera del Río, en el Centro de San Rafael, Veracruz. La disposición de las mesas de votación se podrá consultar en la página de internet del PRI nacional y en los sitios web de los Comités Directivos Estatales. Las boletas electorales cuentan con 12 medidas de seguridad, lo que dará certidumbre a la elección. El tricolor tiene 6.7 millones de afiliados, quienes podrán votar entre las 9:00 y 15:00 horas en las mesas receptoras, que tendrán 12 mil 300 representantes de los candidatos. El resultado de la elección se dará a conocer el próximo 14 de agosto. FOTO: CUARTOSCURO

#TARJETAS

FALLA ATORA PAGOS Y RETIROS ● Una falla en el sistema de pagos para tarjetas de crédito y débito, ajena a los bancos, generó caos. El error fue de Prosa, empresa de servicios de transacciones electrónicas más grande de América Latina. El consorcio explicó que se

trata de un problema en su data center, en Santa Fe. “Nuestro proveedor de sistemas de pago para tarjetas de crédito y débito presenta problemas en el servicio a distintos bancos, por lo que podrá experimentar rechazos en algunas transacciones”, informó Banorte. HSBC explicó que el proveedor se encontraba trabajando en su solución. CARLOS NAVARRO


07

DOMINGO / 11 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

RECSA CELEBRA SU

DESARROLLADORA DE INFRAESTRUCTURA PRIMARIA 1

2

3

4

25

l La elaboración de estrategias para desarrollar proyectos de infraestructura primaria, así como el desarrollo de planes y programas de inversión, son pasos fundamentales que RECSA considera esenciales para encontrar soluciones permanentes a los desafíos económicos y ambientales.

DESARROLLO EFICIENTE La perseverancia en RECSA es constante, es una empresa cuya esencia comienza a formarse a partir del deseo de cambiar y mejorar el entorno. Su visión es transmitida tanto a los clientes como los trabajadores internos, respetando principios éticos y siendo congruentes entre el pensar, el decir y el hacer; su aportación profesional contribuye activamente al crecimiento y desarrollo de México.

l

l Hoy RECSA construye la lealtad del cliente de la mano con el crecimiento sostenible a largo plazo, generando valor a través de servicios de ingeniería y construcción a inversionistas privados y administraciones públicas nacionales y extranjeras, mediante procesos eficaces y eficientes que sean referentes en la industria.

ANIVERSARIO

l En el sector energético, la compañía ha participado en la edificación y construcción de proyectos que generan energías renovables, como la eólica, geotérmica y solar. RECSA está convencida que México cuenta con un potencial de generación de energía renovable eólica de 20,000 mW, de los cuales sólo aprovecha el 5%.

COMPROMETIDOS CON SUS CLIENTES Y LA EXCELENCIA DE SUS PROYECTOS, LA EMPRESA REGIOMONTANA DE CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS (RECSA) CELEBRA SU 25° ANIVERSARIO OFRECIENDO SUS CAPACIDADES Y SOLUCIONES AL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO

“La cuarta revolución industrial o la industria 4.0 marca el comienzo de una realidad digital que está cambiando las reglas de producción y la fuerza de trabajo”, comentó Andres Alanis, Director General de RECSA. l

AMPLIACIÓN DEL LADERO ‘OJO SECO’

EN RUTA ASCENDENTE

l RECSA es una empresa que opera desde 1994, y ha sido una promotora de inversión propia a través del desarrollo de proyectos de infraestructura. Alcanzar los 25 años para esta reconocida empresa es un hito que ha sido posible gracias a la dedicación del equipo de profesionales.

CENTRO DE LAS ARTES

La participación en el desarrollo de la infraestructura hídrica en los últimos años ha sido noción clave. En RECSA, se promueven estrategias para garantizar el acceso al agua potable y saneamiento con un foco en la inversión de infraestructura, prevención y control de la contaminación del agua.

l

UNA COMPAÑÍA DE PRIMER MUNDO La visión estratégica de RECSA es de largo plazo; por ello, la empresa se ha desarrollado y evolucionado utilizando los más altos estándares de calidad en planeación, programación, ejecución y tiempos de entrega de sus obras, lo cual le ha permitido realizar proyectos de distintas especialidades en: sector hídrico, sector energético , caminos y carreteras, obras ferroviarias, hospitales, centros educativos, centros comerciales, urbanización, construcción industrial y vivienda.

l

RECSA ha logrado crear un vínculo con México, construyendo una base sólida de clientes satisfechos que se han convertido en sus principales promotores. El impacto con el que ha trabajado estos años la compañía, se refleja en la transparencia, la credibilidad y el cumplimiento que existe por parte de la misma al comprometerse con un proyecto.

l

5

“Estamos convencidos de impulsar el desarrollo de la infraestructura para contribuir al país, mejorar la calidad de los servicios públicos, generar más empleos y elevar el bienestar de los mexicanos; la infraestructura no es sólo un detonador inmediato de empleo, sino que fortalece la actividad productiva en el largo plazo” - comentó Humberto Armenta, Presidente de RECSA.

l

SEDES Y ALCANCE RECSA cuenta con oficinas centrales en la Ciudad de México, no obstante, tiene la capacidad de ofrecer sus servicios en cada entidad federativa del país, lo mismo en zonas rurales que en urbanas.

CONCIENCIA ECOLÓGICA Y SOCIAL 1

2

l

3

l La preocupación por el medioambiente se ha convertido en uno de los puntos estratégicos de RECSA, la cual guía sus actividades en la sostenibilidad empresarial y propicia el balance entre el desarrollo económico, social y ambiental de las comunidades a largo plazo.

Avalada por su prestigio, a lo largo de su historia, ha tenido la oportunidad de colaborar con diversos socios, destacando empresas de España, Francia e Israel.

l

l La huella ambiental se toma en cuenta en todas sus operaciones y es parte central de la estrategia competitiva de la compañía, lo cual beneficia directamente al rescate al campo, a promover el desarrollo económico, entre otras; promoviendo de esta manera la reducción de malas prácticas.

l RECSA es una empresa que busca generar un impacto social a través de sus labores en el día a día, persiguiendo desarrollar proyectos que impacten en las comunidades locales y que apoyen en la satisfacción de las necesidades básicas de los mexicanos.

“Túnel Emisor Poniente II”, nominado a Proyecto del Año en la categoría de 50 a 500 millones de euros, en los International Tunneling Association (ITA) Awards 2016.*

l

OBRA EMBLEMÁTICA


08 PAÍS

DOMINGO / 11 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ACCIÓNCONJUNTA

CLARABOYA #OPINIÓN

QUE SIEMPRE SÍ HABRÁ APOYOS El gobierno dará el dinero que se obtenga de la venta de la casa de Zhenli Ye Gon a los 544 deportistas panamericanos

AZUL ETCHEVERRY

n un nuevo acto de improvisación, el gobierno de la República decidió que el dinero que se obtenga, producto de la venta de la mansión de las Lomas, decomisada al empresario Zhenli Ye Gon, sea destinado para financiar apoyos y premios adicionales para los 544 deportistas mexicanos que participan en los Juegos Panamericanos de Lima. Originalmente, Ana Gabriela Guevara, titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), aseguraba que por falta de recursos, sería imposible otorgar gratificación alguna a los mexicanos que han obtenido alguna medalla, por lo que les restaba únicamente la satisfacción de poner a su país en lo más alto. Sin ellos, al día de hoy, nos tienen en un inesperado y sorpresivo tercer lugar general, sólo por debajo de Estados Unidos y Brasil. Ahora, con el tema de Ye Gon de moda, se anunció que con la subasta de este inmueble, que se realizará el día de hoy en Los Pinos, se espera recabar alrededor de 150 millones de pesos, de los que cada participante recibirá 240 mil pesos, además de un estímulo para los medallistas, 40, 30 y 25 mil pesos adicionales al mes, según la medalla que EL GOBIERNO obtengan. DE MÉXICO Y ya para no quedar mal, el IMPROVISA Presidente anunció que “llueOTRA VEZ ve, truene o relampaguee”, la subasta se llevará a cabo, toda vez que los abogados del empresario chino solicitaron un amparo, mismo que no fue admitido, ya que la residencia fue declarada en abandono y está ya en posesión del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes. Por si fuera poco, aprovechando todo el revuelo que se suscitó alrededor de esta detención, salió por ahí, tres años después, el analista geopolítico Alfredo Jalife-Rahme, quien aseguró que en la incuatación del dinero en efectivo, la más grande en la historia de nuestro país, únicamente se reportó la mitad. A decir de esta versión, originalmente se habrían incautado más de 400 millones de dólares, por lo que asegura que los 200 millones de dólares “desaparecidos”, deben haber caído en manos del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, de Juan Camilo Mouriño o del mismísimo Genaro García Luna. Desde luego, no se otorgó prueba alguna ni mucho menos, por lo que se quedó en mera acusación, muy grave, por cierto. ¿Será que siempre esperan al momento estelar para sacar estas revelaciones? En fin, celebro que por fin nuestros representantes deportivos tengan el reconocimiento merecido; esperemos que continúen así y eso les permita prepararse debidamente para los próximos Juegos Olímpicos a realizarse en Tokio en 2020. Era indignante el sólo pensar que las becas para los ninis rebasaran los apoyos que recibían los atletas de alto rendimiento. Representar a México es un orgullo, sí, pero también es orgullo que México sepa respaldar debidamente a los suyos.

Van contra adicciones en niños UNEN FUERZAS EL CONSEJO DE LA COMUNICACIÓN Y LA ASOCIACIÓN DE SCOUTS

E

AETCHEVERRYARANDA@GMAIL.COM @AZULETCHEVERRY

MUY ACTIVOS Del 5 al 25 de agosto se lleva a cabo la Semana Scout Metropolitana 2019. l

l Se realizan actividades varias en BJ, Tláhuac, Xochimilco, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo.

ADMIRADOR

Me maravilla la formación integral de los scouts para apoyar a la población, sino todas sus actividades que llevan a cabo”.

POR ARCELIA MAYA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Consejo de la Comunicación y la Asociación de Scouts de México firmaron ayer un convenio de colaboración y cooperación para prevenir las adicciones en niños, adolescentes y jóvenes. En un acto realizado en el Monumento a la Revolución, las organizaciones participantes se comprometieron a difundir los riesgos que conlleva el consumo de alcohol, tabaco y drogas entre la población joven. La campaña titulada No está Chido, que se encuentra en su segunda fase de difusión, busca también concientizar sobre los buenos hábitos de salud, el deporte, la participación social, la honestidad, la lectura y el trabajo en equipo.

ALONSO JIMÉNEZ CONSEJO DE LA COMUNICACIÓN

Asimismo, pretende destacar la educación de calidad, la seguridad, el impuso a la economía y la participación social entre la población. El convenio lo firmaron Alonso Jiménez Ángeles, director de medios y digital del Consejo de la Comunicación, y Pedro Díaz Maya, jefe scout a nivel nacional. Jiménez Ángeles resaltó la formación integral que tienen todos los miembros de la comunidad scout para apoyar causas sociales y protección al medio ambiente. “Niños, niñas, jóvenes, ustedes son lo más preciado que tenemos como sociedad y queremos decirles que existe una infinidad de actividades sanas y divertidas que pueden realizar. Un claro ejemplo de estas actividades son las que día con día realizan los scouts”, aseveró. Por su parte, Pedro Díaz, de la Asociación de Scouts, aseguró que los 46 mil miembros activos que componen su organización serán voceros para comunicar a niños y jóvenes que No está Chido entrar en las adicciones. “Somos aliados para poder trabajar por medio de esta campaña y de buscar que exista una niñez y una juventud sana. Teniendo una niñez y una juventud sana y vigorosa tenemos un mejor país”, dijo en entrevista. Los scouts de México serán los embajadores de la estrategia de comunicación que se realizará en redes sociales, espectaculares y medios masivos de comunicación. FOTO: VÍCTOR GAHBLER

● SALUD. La campaña se denomina No está Chido y está en su segunda etapa de difusión y acción.

Ve ‘canallada’ en Congreso l La iniciativa de la Ley de Participación Ciudadana que será presentada la semana próxima en el Pleno del Congreso de la CDMX es una “canallada” contra los capitalinos, aseguró Federico Döring, diputado local por el PAN.

MANO NEGRA l La ADIP pretende imponer nombramientos al Instituto Electoral local, acusó el diputado del PAN.

“Es una canallada que le arrebata a los vecinos la posibilidad de participar y de elegir su representación vecinal. No se hizo una consulta a los pueblos y barrios originarios, ni a los comités actuales para elaborar el dictamen. “Morena pretende imponer el mecanismo de tómbola, como el método para seleccionar candidatos en la ciudad”. Döring dijo que hay una intromisión del gobierno, a través de la Agencia Digital de Innovación Pública, para controlar el Presupuesto Participativo. C. NAVARRO


PAÍS 09

DOMINGO / 11 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

LIBERTAD BAJO PALABRA

MIRANDO AL OTRO LADO

#OPINIÓN RICARDO PASCOE

MORENA, AL DESCUBIERTO

Se asoman añejos intereses de grupos económicos ligados al morenismo, además del uso indiscriminado de sus mayorías parlamentarias El discurso de Morena exaltando las diferencias entre anteriores gobiernos corruptos y el suyo, entre los intereses de unos cuantos y los de “su” mayoría, entre las personas blancas y no -blancas, y demás diferenciaciones de clase, educación y conducta que utiliza para dividir al país, empieza a desmoronarse. Comienzan a asomarse los añejos intereses de grupos económicos ligados al morenismo, además del uso indiscriminado de sus mayorías parlamentarias para imponer miles de contrataciones con adjudicaciones directas (sin licitación pública) en beneficio de sus allegados, y el uso político de la justicia para perseguir a opositores por razones justicieras o por venganza política. México entre a un terreno donde el gobierno usa su fuerza pública para imponer un régimen, con o sin el consenso de la mayoría. Recientemente la hebra de esta corrupción añeja ha saltado a la palestra pública, aunque de manera dispersa y desordenada. Hay indicios que son necesarios correlacionar. Todo empezó cuando AMLO fue dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática, se profundizó durante su gestión como jefe de Gobierno de la Ciudad de México, se acentuó con sus años de líder agraviado caminando por las estepas del país externando su furia contra el gobierno, hasta alcanzar la Presidencia de la República. Habrá quien dijera que en realidad todo empezó desde su temprana edad en la política, cuando exaltó a los presidentes Díaz Ordaz y Echeverría. No les faltará la razón. Como presidente del PRD empezó a tejer los cimientos de una alianza política con la franja zedillista del PRI, acuerdo que le serviría hacia el futuro, para lograr convertirse en jefe de Gobierno con la bendición de Ernesto Zedillo, Presidente saliente. En la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, y tomado de las manos de Claudia Sheinbaum y Octavio Romero Oropeza, empezó a tejer un futuro de alianzas políticas y económicas que le permitirían acceder, tarde o temprano, a la Presidencia de la República. Ese periodo le permitió establecer las líneas de acción contra sus enemigos políticos, algunos reales y otros ficticios: Rosario Robles, Carlos Ahumada, Diego Fernández de Ceballos, Carlos Salinas y una amplia tropa interna del PRD que se negaba a subordinarse a sus instrucciones y órdenes. Desde entonces se veía venir la escisión dentro del PRD. Estando en la Ciudad de México, el gobierno del PRD de ese entonces

¿EXTINCIÓN O DESPOJO? CONSUMMATUM EST estableció vínculos con grupos empresariales claves de la ciudad y del país. Con Carlos Slim, por un lado, y los desarrolladores inmobiliarios organizados en ADI (Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios, entiéndase la nueva mafia del poder, pero ahora de Morena), por el otro. Empezó el gran boom inmobiliario de la Ciudad de México con el Bando 2, que comenzó a remover todos los usos de suelo para facilitar la inversión privada en la ciudad sin cortapisas. Inició la elitización, o gentrificación, de la ciudad en gran escala y sin freno. Esa alianza implicó muchos beneficios de largo plazo para los desarrolladores en la ciudad, incluyendo los acuerdos posteriores con Ebrard y Mancera como jefe de Gobierno. E implicó mucho dinero para los políticos del PRD-Morena. Hoy ese modelo sigue en pie, goza de buena salud y se robustece tanto a nivel local, en la Ciudad de México, como a nivel nacional. ¿Los indicios? El gobierno de Claudia Sheinbaum se sentó con la ADI y decidió, sin plan urbano aprobado por el Congreso de la Ciudad de por medio, abrirles cinco zonas de la ciudad para la siguiente oleada del boom inmobiliario en la Ciudad de México. Sin plan ni orden. Simplemente como un pacto político público, y, privadamente, económico. ADI pidió, a cambio, que se limitara la interferencia de la opinión ciudadanía a la hora de comenzar las obras. Morena accedió, aprobando la ley de participación ciudadana en fast-track y sin consensos con la oposición, limitando la opinión ciudadana. Proyectos como el de Mitikah, impulsado por Ebrard, continuarán a pesar de sus múltiples violaciones al ordenamiento urbano de la ciudad por ser beneficiario del pacto Sheinbaum-ADI. A nivel federal se informa de la creación de una empresa cuyos dueños son Romero Oropeza y Elvira Daniel, con sus respectivos hijos como socios. Daniel es hija y socia de los dueños de la empresa de desarrolladores inmobiliarios más importantes de la Ciudad de México, Dahnos. Dahnos es el gran beneficiado del acuerdo inmobiliario pactado recientemente, al margen de cualquier proyecto de desarrollo urbano planificado. El pacto inmobiliario en la CDMX, el cambio en la Ley de Participación Ciudadana local para limitar la opinión ciudadana y los contratos federales en el sector energético: estos son los indicios del pacto político-económico que viene fomentándose desde décadas atrás entre la nueva clase política de Morena y empresarios subyugados.

Las condiciones de la extinción violentan diversas garantías constitucionales y ya son aplicables a nivel nacional

ENRIQUE RODRÍGUEZ

ras la temática abordada en esta columna el jueves pasado, he recibido múltiples comentarios sobre la preocupación y el desconocimiento que existe en torno a la nueva Ley Nacional de Extinción de Dominio, aprobada por el Congreso el 25 de julio, cuyo decreto de expedición fue publicado sin ninguna modificación por el presidente López Obrador en el DOF el viernes 9 de agosto por la noche, con el propósito de no llamar mucho la atención durante el fin de semana. Este catálogo de arbitrariedades ya es norma vigente, las condiciones de extinción en las que se violentan diversas garantías constitucionales son aplicables a nivel nacional. A continuación, algunos de los puntos más inquietantes: 1. Permite que un particular sea despojado de su inmueble, cuentas, depósitos, inversiones, bienes ejidales o comunales, y prácticamente cualquier activo, sin que haya sido declarado culpable en juicio. 2. Contempla la venta anticipada del bien decomisado, lo que pulveriza el derecho a la presunción de inocencia y en el caso de no demostrarse en juicio la culpabilidad del señalado y ser absuelto, no habrá devolución de los bienes, sino una indemnización. 3. La carga de la prueba se atribuye a los señalados en un NO EXISTE EL procedimiento de extinción, TIPO PENAL esto significa que que se preDEL DELITO DE sumirá la culpabilidad hasta CORRUPCIÓN que se demuestre lo contrario. 4. Se le otorgan facultades al Ministerio Público para asegurar inmuebles y activos de forma preventiva, incluso cuando ni siquiera se haya planteado el inicio de un procedimiento de extinción. 5. Bajo estas condiciones se altera la protección que merece todo ciudadano para aspirar a un debido proceso que le permita un adecuado derecho a defenderse. 6. Una de las causales para aplicar la extinción de dominio es la corrupción, sin embargo, no existe el tipo penal concreto del delito de corrupción, lo que propicia que los señalamientos sean muy generales, ambiguos y carentes de precisión. 7. Se abre la puerta para que malos servidores públicos (ministerios públicos) puedan extorsionar a cualquier persona, amenazando con el inicio de un procedimiento de extinción que comprometa su patrimonio. Está la mesa puesta para que la CNDH presente una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte que impugne la legalización del despojo. Otro caso importante que se plantea para la urgente intervención de los ministros, que están obligados a hacer respetar las garantías que nos otorga la Constitución en tiempos de la 4T.

T

EDICTOS Empezaron a correr los 180 días que tienen los congresos locales para armonizar sus legislaciones con relación a la nueva Ley de Extinción, cuyo decreto de expedición fue firmado también por Olga Sánchez Cordero, titular de Segob y ministra en retiro de la Corte, que sin duda imagina la ola de amparos que provocará este compendio de abusos.

RICARDOPASCOE@HOTMAIL.COM

ENROMA27@GMAIL.COM

@RPASCOEP

@JENROMA27


ESCENARIOS NACIONALES

10 PAÍS

DOMINGO / 11 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

1

JOSÉ LUIS CAMACHO ACEVEDO / PERIODISTA @JOSELUISCAMACHO / JOSECAMACHO@GMAIL.COM

“Una prensa libre puede ser buena o mala, pero sin libertad, la prensa nunca será otra cosa que mala”.

2

ALBERT CAMUS ESCRITOR Y PERIODISTA

3

Aunque la oficina del gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, negó que su ausencia se debiera a vacaciones, este fue captado en una tienda en Nueva York. Tiene derecho a descansar, pero que sea honesto. Suenan como los favoritos para ocupar la rectoría de la UNAM, por supuesto, el actual rector Enrique Graue; Rosaura Ruiz, que tiene el apoyo de Sheinbaum; y Raúl Contreras, director de la Facultad de Derecho. El senador zacatecano José Narro Céspedes buscará la gubernatura de Zacatecas por Morena en 2021. Pero, aguas, porque es seguido por “líderes” con historiales negros, como el de la CODUC, Marco Antonio Ortiz.

HERRERA, CON OJO POLÍTICO Y SOCIAL

CANJE DE DATOS, PARA ACABAR CON EL CRIMEN

El titular de Hacienda abre la llave para reactivar la economía mexicana, lo hace a tiempo, antes de que la inversión se paralice

Con el intercambio de información relacionada con recursos provenientes de labores ilícitas, se combatirá la corrupción en Guanajuato

La gran diferencia entre el actual titular de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, y su antecesor, Carlos Urzúa, no es solamente la cronológica. Con el anunció de que Hacienda utilizará, para reactivar a importantes sectores de nuestra economía, 120 mil millones de pesos del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios, para compensar la menor recaudación que habrá en el primer año del sexenio del Presidente, queda de manifiesto que el criterio social y político de Arturo Herrera es totalmente distinto al del defenestrado Urzúa. Con el uso de ese guardadito, Herrera reactivará la economía, ya que ahora el objetivo es estabilizar el gasto público y no recurrir a más recortes presupuestales que puedan afectar áreas como la inversión. El titular de Hacienda es egresado de la UAM y con maestría en Economía por el Colmex. Además, es candidato a doctor por la prestigiada Universidad de Nueva York, famosa por ser un factor clave para que sus egresados tengan contactos con las instituciones y los financieros claves de la macroeconomía mundial. Por cierto, después de su renuncia, ahora Urzúa anda haciéndole al sedicioso con el grupo de Coparmex y Femsa que quieren crear “nuevos líderes”, para en un futuro próximo ocupar cargos de elección popular.

Ante la violencia que hoy enfrenta el estado de Guanajuato, su gobernador Diego Sinhue Rodríguez, y el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto Castillo, firmaron una convenio para establecer los mecanismos de cooperación con el propósito de garantizar intercambio de información y documentación para combatir a la delincuencia. Con la firma de este convenio se pretende avanzar en el combate al delito, siguiendo la ruta del dinero para poder quitarle los recursos a los grupos delincuenciales, con la finalidad de devolver la paz a la sociedad guanajuatense, aseguró el gobernador. Rodríguez dijo: “vamos a pegarles a los criminales donde más les duele, que es el recurso; esto permitirá que la Fiscalía del Estado tenga herramientas poder dar golpes certeros y disminuir su fuerza”. Además del intercambio de información, se recibirá capacitación en materia de análisis operativo y estratégico. También se procederá en contra de los malos funcionarios públicos, por ello, se sancionará a aquellos que estén al servicio del crimen organizado. Algunos pasos que ya se dieron son: mayor presupuesto a la seguridad y procuración de justicia, se modificaron leyes para ser más eficientes en el combate al delito y la creación de prepas militarizadas.

FOTO: REUTERS

ADRIANA DELGADO: UNA CARA NUEVA Celebramos la llegada de una opción fresca para las audiencias de la radio vespertina, que quiere información veraz, pero relajada El Heraldo Media Group, comprometido con su audiencia, se lanza a una nueva apuesta radiofónica con el programa El dedo en la llaga, encabezado por Adriana Delgado, una cara nueva entre los comunicadores que está políticamente bien informada. La acompañan el divertidísimo Alberto Tavira, quien de una forma elegante, pero cómica, nos reporta todo lo que debemos saber sobre los personajes que controlan la esfera pública. Además, se conoce todos los lazos familiares y políticos de quienes mueven los hilos del poder. A su lado también está el periodista Gabriel Bauducco, quien se ha caracterizado por ser un excelente entrevistador, por su fluida manera de llevar el diálogo hacia el punto que la audiencia está esperando para colocar el dedo justo en la llaga. Con pasos firmes el grupo de medios encabezado por Angel Mieres y Alejandro Arai, están escribiendo una exitosa historia en la vida pública de México. En breve se colocarán en el primer sitio de las preferencias. En este esfuerzo de modernización de El Heraldo Media Group ha sido definitiva la optación que hace Franco Carreño con su ya muy reconocido olfato político-periodístico, que lo mantiene entre el top ten de los directores de los medios nacionales escritos.

FOTO: ESPECIAL


DOMINGO / 11 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11


FOTOS: MAYELI MARISCAL

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 11 / 08 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

POR MAYELI MARISCAL ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORRESPONSAL

olchonetas, cobijas encimadas, casas de campaña, almohadas y bolsas negras en las ventanas a modo de cortinas, así lucen los salones de la escuela primaria Benito Juárez que se ubica en el corazón de la colonia Hermosa Provincia, a un par de cuadras del Templo de la Iglesia de la Luz del Mundo. Familias del Estado de México, Yucatán y procedentes de países como Panamá, Colombia, Chile y Costa Rica pernoctan en el plantel y casas aledañas a esta escuela, según lo designa el Ministerio de Recepción y Hospedaje, de acuerdo con las necesidades económicas de cada grupo de fieles. En el interior, la atmósfera es de fiesta, fraternidad y se organizan para ofrecer alimento a los visitantes. Un grupo de matrimonios, por ejemplo, prepara mole, arroz e incluso tortillas. En uno de los patios, con toldos, hay una especie de almacén en donde los víveres se organizan para que de ahí puedan echar mano y preparen los alimentos. Los salones del lado izquierdo son para las mujeres y los del lado derecho, de los hombres. Se separan por sexo, pero en las áreas comunes todos conviven, charlan y ríen mientras los niños juegan con pelotas en las canchas del plantel. En las paredes, la pintura verde limón y en las vigas, azul marino, todas pintadas previo al arribo de los hermanos y hermanas de la iglesia. También se hará después de su partida, el próximo 17 de agosto. La mano de obra y la pintura corren por cuenta de los fieles: es un intercambio en el que ambas partes salen ganando, planteles escolares e iglesia. Las 61 escuelas de la Secre-

C

MAGNO FESTEJO RELIGIOSO

1

l AULAS. Al menos 15 personas se acomodan dentro de los salones de clases, para pasar las noches en Guadalajara.

#LALUZDELMUNDO

TOMAN 61

ESCUELAS FELIGRESES

CIENTOS DE SEGUIDORES COLMAN PLANTELES DE GUADALAJARA, QUE SERÁN DEVUELTOS CON PINTURA Y ARREGLOS

MIL FIELES ARRIBAN A LA SEDE EN JALISCO.

54

NORMALIDAD

A pesar del morbo y lo que dicen, la vida aquí es armoniosa y seguimos las enseñanzas: ser amables y solidarios. Eso nos enseñó el apóstol”.

PAÍSES TIENEN SEGUIDORES DE LA LUZ DEL MUNDO.

5 l

CONVIVENCIA. Llenan todos los pisos de la escuela Benito Juárez.

taría de Educación Jalisco, que fueron solicitadas por medio de oficio, “estarán guapas para el regreso a clases, según las necesidades de cada plantel. Es

GUÍA MINISTERIO DE COMUNICACIÓN

l La Santa Convocación es la festividad de la iglesia de La Luz del Mundo que atrae a miles a su sede.

600

2

l Se lleva a cabo del 6 y al 17 de agosto, ahora sin la presencia del líder del culto, Naasón Joaquín García.

3

MILLONES DE PERSONAS, BAUTIZADAS EN SU RITO.

en lo que se les ayuda”, explicó el vocero Internacional, Eliezer Gutiérrez. Indicó que en años anteriores se han invertido hasta dos l Con ella conmemoran “el sacrificio redentor de nuestro Señor Jesucristo. Es un llamado a la unidad, a la comunión”.

4

l La Luz del Mundo fue fundada en 1926 por Eusebio Joaquín González, que la lideró hasta su muerte, en 2014.

l MEDIDAS. Afuera de las instalaciones hay señalamientos con instrucciones para los fieles.

millones de pesos, para poner sombra en patios, pintura, impermeabilizante e incluso, en alguna ocasión, la construcción de un aula de computación. El mobiliario está amontonado en los pasillos, cubierto con plásticos; por lo pronto, sillas y mesabancos no son necesarios. En los salones, de 10 a 15 personas conviven, pero como la demanda es mucha, también en los pasillos instalan casas de campaña. Eso sí, abajo de las escaleras, por las lluvias. La estancia no es de vacaciones. Desde sus lugares de origen se registran en los diversos ministerios para participar en labores de limpieza, hospedaje, alimentación, comunicación social o en los consultorios. La vida se activa y se mueve por ellos mismos, porque los 600 mil fieles que participan en esta ocasión, tienen necesidades y la colonia Hermosa Provincia se convierte en una ciudad, compleja por la cantidad de asistentes pero que, en conjunto, trabajan en armonía. 5

l El templo principal de la Luz del Mundo está en la colonia Hermosa Provincia, ubicada al oriente de Guadalajara.


ESTADOS 13

DOMINGO / 11 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

#MUJERESFOTÓGRAFAS

Premian foto de El Heraldo

FOTO: ESPECIAL

LA IMAGEN DE NAYELI CRUZ MERECIÓ EL SEGUNDO LUGAR EN CERTAMEN LATINOAMERICANO DÉCADA DE LUZ Nayeli Cruz Bonilla es licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México. l

Su gusto por la fotografía comenzó en el Faro de Oriente, a donde acudió a su primer curso hace 10 años. l

l Dos fotógrafos han sido clave en su vida: Jesús Villaseca y Mark Powell. Es fotorreportera desde hace cuatro años.

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l MIRADA. Su trabajo ha sido expuesto en diversos lugares a lo largo de su actividad profesional.

20 PAÍSES PARTICIPARON EN EL CONCURSO.

5 MUJERES INTEGRARON EL JURADO CALIFICADOR.

captó en los límites de los municipios de Chimalhuacán con Nezahualcóyotl. La fotografía galardonada también fue parte de la muestra “LA mirada, LA cámara, LA fotografía desde nosotras”, que se expuso sobre las rejas del Bosque de Chapultepec, en febrero pasado. Fotógrafas Latinoamericanas es un proyecto de difusión creado por las colombianas Fernanda Patiño y Lorena Velasco, que nació con la intención de promover y visibilizar el trabajo de fotógrafas emergentes de Latinoamérica. Nayeli Cruz es egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México y capturó la fotografía con una cámara Canon 5D Mark II, con una lente de 50 milímetros. FOTO: NAYELI CRUZ

l

AUTOS CHOCOLATE, UN RETO EN MATERIA DE SEGURIDAD

FACUNDO ROSAS*

Legalizarlos implica riesgos para la economía nacional, los impuestos y la formalidad en las entidades fronterizas

POR JOSÉ RÍOS

La fotógrafa Nayeli Cruz Bonilla fue reconocida en el Concurso de Fotógrafas Latinoamericanas, certamen organizado por la comunidad femenil de ese gremio en la región y que tiene sede en Colombia. La distinguida, quien forma parte del equipo de fotorreporteros de El Heraldo de México, ganó el segundo lugar en la Categoría Individual por la obra Viaje sagrado, en la que retrata a Tania, una joven de Chimalhuacán, Estado de México, que peregrina hacia la Basílica de Guadalupe en agradecimiento por sobrevivir a un coma derivado a un intento de secuestro. En la imagen, la joven está vestida como la Virgen de Guadalupe y carga una figura de ella. Sus familiares explicaron a la ahora galardonada que esa fue la promesa que le hicieron mientras Tania se encontraba internada y con pocas probabilidades de vida. “En tiempos de violencia, la fe es uno de los recursos en los que más se amparan los habitantes de este país”, explicó Cruz Bonilla sobre su trabajo, el cual

ARTICULISTA INVITADO

SERIE. Otra de las imágenes del trabajo de Nayeli Cruz, del cual salió la fotografía galardonada.

El decreto de legalización de los denominados autos chocolate, emitido en 2005 por el entonces Presidente Vicente Fox, permitió resolver algunos de los problemas que generó el ingreso masivo de este tipo de vehículos al país, pero complicó otros. Entre los que resolvió destaca el de algunos campesinos que pudieron acceder a medios de transporte barato para sus productos, mientras que comerciantes informales pudieron trasladar sus mercancías en forma más rápida y segura. Desde el punto de vista social, este decreto permitó mejorar el bienestar de varias familias mexicanas. En sentido contrario, se incrementó el robo de vehíclos regularizados para ser comercializados en autopartes, debido a la escacez de las mismas al tratarse de unidades descontinuadas o de automóviles que no fueron ensamblados en México. Además, se agudizaron los problemas ambientales toda vez que estas unidades contaminaban más que las manufacturadas en el país. Lo anterior independientemente de los problemas de tipo económico derivados de la competencia desleal con la venta de vehículos nuevos, además de que las unidades regularizadas no podían ser aseguradas en razón de su procedencia, antiguedad y acreditación del propietario. Luego de algunos años transcurridos tras este decreto, los usuarios e importadores de este tipo de unidades vislumbraron una nueva oportunidad para regularizarlas y comenzó de nuevo la introducción ilegal, no sólo de unidades adquiridas formalmente en lotes ubicados en el sur de Estados Unidos sino que en una gran proporción vehículos robados. Una de las entidades que mayores consecuencias derivadas de este fenómeno tuvo fue Chihuahua y en particular Ciudad Juárez, que para el año 2010 y en pleno auge de la violencia, contaba con más de 100 mil vehículos sin empadronar, algunos por haber sido internados ilegalmente al país y otros por haber sido robados en la unión americana. Este tipo de unidades eran utilizadas lo mismo que por ciudadanos de bien que por personas que realizaban actividades ilícitas, contribuyendo en la comisión de homicidios dolosos, secuestros y robo en sus diversas modalidades. De hecho un primer paso para revertir la incidencia de dichos delitos fue empadronar y regularizar los vehículos ilegales, así como retirar de circulación y asegurar las unidades robadas que eran utilizados como logística criminal. Para lograrlo se requirió de un esfuerzo interinstitucional que atendió las causas y los efectos de la delincuencia. A casi 15 años de distancia y de que en ese lapso no se haya emitido decreto alguno, el reto para el actual gobierno federal es decidir si regulariza o no este tipo de vehículos o simplemente posterga la medida. Legalizarlos implica riesgos para la economía nacional, los impuestos y la formalidad en las entidades fronterizas. No hacerlo trae consigo problemas de seguridad en términos de que puedan ser utilizados como logística para cometer algunas actividades ilícitas y no se pueda acceder al padrón de propietarios por parte de la autoridad. *Excomisionado de la Policía Federal


14 ESTADOS

DOMINGO / 11 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

FOTOS: ESPECIAL

ARTICULISTA INVITADA LILA ABED*

ES DE TERROR, MAS NO DE TERRORISMO

Una mejor estrategia para el gobierno mexicano es cabildear sus intereses con representantes afines en el Congreso y en estados clave Los tiroteos en Texas y Ohio destacan no solamente la necesidad de pasar leyes para controlar la venta y adquisición de armas en Estados Unidos, sino que también son evidencia del gran racismo que existe y que se ha profundizado desde la llegada de Trump a la Casa Blanca. El ataque en El Paso fue dirigido a matar a hispanos, pero han habido otros ejemplos en el pasado reciente. En el transcurso de este año, han ocurrido 22 tiroteos en escuelas estadounidenses. Lo que preocupa es que este tipo de tragedias si no pueden ser eliminados en su totalidad, gran parte de ellas podrían ser evitadas. El problema se reduce a uno: de polarización política entre los conservadores, que se basan en que la portación de armas es un derecho básico delineado en la Segunda Enmienda de la Constitución de EU, y los liberales, que quieren imponer medidas para dificultar la venta de las mismas. Este tema ha sido uno de los puntos más polémicos y debatidos en el gobierno estadounidense. Sin embargo, el mandatario actual, a través de su discurso racista y en momentos a favor de la supremacía blanca, ha empoderado y legitimado estos hechos. Siendo un tema netamente interno de EU, México nunca se había encontrado con la necesidad de responder directamente a una amenaza en territorio del vecino del norte. No obstante, el sujeto responsable del tiroteo iba con la intención de matar a mexicanos, dejando a ocho de nuestros connacionales sin vida. Aunque estoy de acuerdo en que el gobierno mexicano tenía que expresar su rechazo total, la denuncia contra el terrorismo señalada por el canciller Marcelo Ebrard es muy improbable que se traduzca en una acción legal en EU. Con apoyo de la Fiscalía General de la República, se está armando una carpeta histórica por terrorismo, con el fin de tener acceso a toda la información de las autoridades estadounidenses, al igual que la posible extradición de los responsables. A mi parecer, una mejor estrategia para el gobierno mexicano, como lo debió haber manejado ante las amenazas de los aranceles, es utilizar la integración que comparte en una variedad de temas transfronterizos para cabildear sus intereses con representantes afines en el Congreso y en estados claves. Es decir, identificar a los actores políticos que tengan un interés personal y electoral para fundir los intereses mexicanos a iniciativas y proyectos de ley estadounidenses. Como ejemplo, a pesar de que Texas es un bastión del Partido Republicano y el cual ganó Trump en 2016, este y otros estados están en un momento crítico, en el cual los demócratas han podido ganar espacios en distritos históricamente conservadores por el desencanto que existe con la estrategia anti inmigratoria impulsada por el poder ejecutivo. Inclusive, Trump únicamente obtuvo 25.7% del voto en el condado de El Paso, el porcentaje más bajo de un candidato presidencial republicano en las últimas dos décadas. Por ello, México debe de utilizar esta coyuntura para hallar aliados que adopten el mensaje del gobierno mexicano dentro de sus plataformas políticas. De esta manera, México contará con mayores posibilidades de que sus denuncias vayan más allá de una carpeta de investigación y se traduzcan en políticas y acciones legales que beneficien a nuestro país en EU. *Politóloga e internacionalista @LILAABED

CADA VEZ MÁS CERCA DE TI... CONTÁCTANOS SUSCRIPCIONES 88 80 56 80 EXT. 1 suscripciones@heraldodemexico.com.mx

QUEJAS Y SUGERENCIAS 88 80 56 80 EXT. 2 circulacion@heraldodemexico.com.mx

l

OPERACIÓN. El personal de la Semar coordinó acciones para detener a los presuntos delincuentes.

#SECRETARÍADEMARINA

Pescan droga en alta mar LANCHA RÁPIDA LLEVABA MIL 200 KILOS DE COCAÍNA: HAY SIETE PERSONAS DETENIDAS REDACCIÓN

38 PAQUETES CONTENÍAN LA DROGA DECOMISADA.

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Efectivos de la Secretaría de Marina detuvieron a siete personas con mil 200 kilogramos de cocaína contenida en 38 paquetes, los cuales eran trasladados en una lancha frente a costas de Chiapas. La detención ocurrió este FOTO: ESPECIAL

ACTÚAN FUERTE l La embarcación sospechosa fue alcanzada y mediante un helicóptero se inspeccionó.

l El personal de la Secretaría de Marina actuó en funciones de Guardia Costera.

viernes durante patrullajes de vigilancia marítima y aérea en esa región del sureste mexicano, donde se avistó una embarcación menor, con dos motores, desplazándose a alta velocidad a 138 kilómetros de Puerto Chiapas. CARGA, AL MAR Tras ser detectados por la corporación, los ahora detenidos arrojaron los bultos al mar para inhibir el ilícito, mismos que fueron recuperados por los agentes marítimos tras la intercepción de los sujetos. Para detener a la lancha, participaron una aeronave tipo Persuader, un helicóptero MI-17, una Patrulla Oceánica y una Patrulla Interceptora de la Armada de México. La carga ilícita, la embarcación, así como los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, para la carpeta de investigación correspondiente. Las acciones son parte de los acuerdos de cooperación, personal adscrito a la Décimo Cuarta Zona Naval, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Armada de Colombia.

#SONORA

DENUNCIA GOBERNADORA AMENAZAS EN SU CONTRA ● La gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, presentó una denuncia ante la Fiscalía del Estado, luego de ser amenazada, junto con su familia, con una manta colocada en un puente en Hermosillo. “Es una denuncia por calumnias, amenazas, extorsión, chantaje y lo que resulte”, dijo la mandataria. La FGJE confirmó que la denuncia deriva del hallazgo hecho la mañana de ayer. ANA LIMA


DOMINGO / 11 / 08 / 2019

HERALDODEMEXICO.COM.MX

ESTADOS 15

FOTO: ESPECIAL

#ESPECIEENRIESGO

HACEN NEGOCIO

CACERÍA DEVORA

l Cada mes se llegan a cazar hasta tres cocodrilos de dos a 2.5 metros de largo.

l Cada animal sirve para alimentar hasta a cuatro familias por una semana, dicen pescadores.

COCODRILOS FAMILIAS ATRAPAN REPTILES DE FORMA ILEGAL EN TAMAULIPAS, PARA OBTENER RECURSOS

POR CARLOS JUÁREZ

COMUNIDAD

l

PRESA. Mitos alrededor de la carne y grasa de la especie motivan la caza ilegal.

l Residentes de la colonia Bahía señalaron que la carne es muy parecida a la de puerco.

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORRESPONSAL

ALTAMIRA. La necesidad de llevar alimentos a sus mesas y las creencias de que el aceite y la carne curan la diabetes y el cáncer, orilla a decenas de familias de Altamira, Tamaulipas, a cazar ilegalmente cocodrilos en los sistemas lagunarios. En la mayoría de los cuerpos de agua hay presencia del cocodrilo de moreletii, por lo que los encuentros entre pescadores son constantes, principalmente

Es una población que necesita recursos. Es gente que, por necesidad, se dedica a eso”. BERNARDO J. HERNÁNDEZ DELEGADO EN ALTAMIRA

en zonas como Nuevo Madero y La Aguada. Ahí han hallado hasta 10 animales destazados. “Muchas veces la piel y la creencia popular de que la carne

3 METROS PUEDE LLEGAR A MEDIR UN COCODRILO.

y la grasa de estos animales son medicinales, eso y la necesidad de agenciarse un poco de recurso con la venta de la carne, la venta de la grasa”, señaló el delegado del sur de Altamira, Bernardo Javier Hernández de la Torre. El funcionario comentó que no hay un precio establecido, por lo que el comprador y vendedor llegan a “valores entendidos”, dependiendo la calidad de lo que se ofrece. De esta actividad, dijo, de-

45 HUEVOS PONEN LAS HEMBRAS DE LA ESPECIE.

penden decenas de familias en colonias como Santa Elena, Nuevo Madero y Contadero, las tres rodeadas por vasos de agua llenos de cocodrilos. “Sacan piel, carne, grasa y piensan que son medicinales”, señaló. El también conocido como cocodrilo mexicano tiene su hábitat a lo largo del golfo de México y está listado en la categoría de Protección especial (Pr), de la NOM-059-Semarnat-2010, por lo que su captura y matanza es ilegal.


16

DOMINGO / 11 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 11 / 08 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

#MIGRACIÓN

LA OFICINA DE REPRESENTACIÓN EN NUEVA YORK DIJO QUE NO HUBO PAISANOS EN OPERATIVO POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORRESPONSAL

Las autoridades del gobierno del estado, por medio de su oficina de representación, Mi Casa es Puebla en Nueva York, informaron que no tienen registro de algún poblano detenido en los operativos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduana (ICE, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. El director del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), Christian Ayala Espinosa, reveló que entre los 107 connacionales que fueron detenidos durante la redada en una planta de alimentos esta semana en aquel país, no se encontró a algún conciudadano poblano. A través de un comunicado el funcionario estatal dijo que tuvo conocimiento de los hechos y por instrucción del titular de la Segob, ordenó a Ana Flores García, responsable de Mi Casa es Puebla en Nueva York, establecer comunicación con el guardia de protección que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dispuso para atender a los paisanos, con el objetivo de prestar asistencia inmediata. Ningún poblano la requirió.

FOTOS: ESPECIAL

Poblanos libran redadas en EU ● Para el periodo otoño 2019, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla dio la bienvenida a 261 extranjeros de 20 naciones, así como 166 mexicanos, lo cual suma 427 alumnos, 20 más que en 2018. Los grupos más numerosos son 79 colombianos, 60 españoles, 23 alemanes y 21 franceses; así como 29 sinaloenses, 15 chiapanecos y ocho oaxaqueños. REDACCIÓN

BUAP RECIBE A 261 ALUMNOS EXTRANJEROS

SERVICIO EN EU

#MASTOGRAFÍANECESARIA

1 l Existen tres oficinas de representación Mi Casa es Puebla: en Los Ángeles, Nueva York y Passaic.

2 l Estos despachos ofrecen permanentemente sus servicios de asistencia legal a los poblanos.

3 l Los servicios se solicitan a los teléfonos (929) 317 6727 en Costa Este, y (424) 542 9328 en Costa Oeste.

FOTO: CUARTOSCURO

l ÉXODO. Se calcula que en Estados Unidos viven aproximadamente 700 mil poblanos.

CRECE PREVENCIÓN DE CÁNCER

EN LA ENTIDAD SE REPORTA 26 POR CIENTO DE AUMENTO EN DETECCIÓN OPORTUNA DE ESA ENFERMEDAD POR CLAUDIA ESPINOZA

IMPULSO

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORRESPONSAL

Con base en los registros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Puebla, durante los últimos años se ha reportado un aumento de 26 por ciento en la detección de casos de cáncer de mama, lo cual permite una disminución en casos de fallecimiento por este mal. Lo anterior ha sido gracias principalmente porque se han realizado acciones de prevención y de concientización entre las mujeres del estado para que acudan a realizar las revisiones correspondientes. En 2018, se registraron 80 casos de muerte por esa enfermedad. En lo que va de este año van 60 fallecimientos. De acuerdo con la jefa

Constantemente se llevan a cabo jornadas de promoción de la mastografía en el IMSS”. NAYELI PALACIOS JEFA DE SERVICIOS MÉDICOS

OPCIÓN VIABLE l Para las derechohabientes que tienen este mal se cuenta con la cirugía conservadora.

l En ocho de cada 10 casos también se dan tratamientos de quimioterapia y radioterapia.

de Servicios Médicos de la Clínica 6, Nayeli Isabel Palacios Ramírez, en el país el cáncer de mama es la segunda causa de muerte en las mujeres, por lo que hizo una invitación a ese sector para hacerse una mastografía. Mencionó que constantemente se dan cursos de capacitación y se llevan a cabo jornadas de promoción de la mastografía. Recordó que en el instituto se da impulso a campañas para que las mujeres acudan a las unidades de atención médica familiar o

AFECCIÓN GRAVE

60

CASOS FATALES SE HAN REPORTADO EN EL ESTADO

80

MUERTES SE REGISTRARON EN 2018

40

Y 60, EDAD PARA HACERSE ESTUDIOS

a los hospitales que cuentan con el equipamiento para hacer estos estudios, principalmente en las mujeres que están entre los 40 y 69 años de edad, para poder descartar cualquier riesgo de cáncer. Cabe mencionar que Puebla está ubicada por debajo de la media nacional en este mal, pero aún así la especialista consideró necesario reforzar las acciones de prevención. Lo anterior porque pese a que el cáncer de mama es una enfermedad con presencia mayoritariamente en mujeres que rebasan los 45 años, en la delegación del IMSS en Puebla ha sido cada vez más frecuente la detección de mujeres con esta condición entre los 20 y 30 años. El oncólogo del hospital de San José, Carlos Cortez García, hizo referencia a casos de mujeres de 24 y 26 años: “en general estamos detectando casos no tan avanzados en etapas tempranas e intermedias”.


EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 11 / 08 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

Derecha, favorita en elecciones GIAMMATTEI APUNTA COMO PREFERIDO PARA GANAR LA PRESIDENCIA

FOTO: NOTIMEX

#GUATEMALA

● Un centenar de personas marcharon ayer por el centro de El Paso, Texas para denunciar el racismo y exigir leyes de control de armas al cumplirse una semana de la matanza perpetrada por un hombre que, según las autoridades, quería matar mexicanos. Al grito de "reforma de armas ya", "Fuerza El Paso" y, en español, "aquí estamos y no nos vamos" los manifestantes incluían hispanos, blancos y negros vestidos de blanco. AP

MARCHAN EN EL PASO CONTRA USO DE ARMAS

NOTIMEX Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

GUATEMALA. Unos ocho millones de guatemaltecos acudirán a las urnas hoy para elegir en segunda vuelta electoral al nuevo presidente del país entre Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza, y Alejandro Giammattei, de Vamos por una Guatemala Diferente. Según encuestas locales, Giammattei, un médico, empresario y político que busca por cuarta vez la presidencia del país, se encuentra como el favorito para ganar las elecciones. Giammattei juró con un discurso duro prosperidad y seguridad, restaurando la pena de muerte, poniendo a trabajar a los presos y prohibiéndoles las visitas conyugales. El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala habilitará 268 centros de votación en todo el país, los cuales estarán abiertos de 7:00 a 18:00 horas locales, cuando comenzará el escrutinio. FOTO: AFP

l TRABAJO. Los empleados del TSE preparan material electoral para su distribución.

42

MIL POLICÍAS VIGILARÁN LAS URNAS EN TODO EL PAÍS.

SORPRESA

#JEFFREYEPSTEIN

Investigan su fallecimiento EL MAGNATE, CERCANO A TRUMP, FUE HALLADO MUERTO EN SU CELDA. LO ACUSABAN DE TRÁFICO DE MENORES FOTO: REUTERS

AFP, EFE Y REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA YORK. El magnate Jeffrey Epstein, de 66 años e imputado en Estados Unidos por tráfico sexual de menores, fue encontrado muerto en la cárcel federal de Manhattan, tras un aparente suicidio, lo que provocó protestas sobre sus condiciones de custodia. El gobierno y el FBI iniciaron investigaciones inmediatamente, mientras políticos, funcionarios judiciales y las presuntas víctimas manifestaron su sorpresa de que Epstein no fuera objeto de mayor vigilancia, dos semanas después de que realizara un intento fallido de quitarse la vida. "La muerte de Epstein levanta serias interrogantes que deben ser contestadas", dijo el titular del Departamento de Justicia de EU, William Barr, quien aseguró estar "horrorizado" de ocurriera bajo custodia del Gobierno federal.

PUNTOS CLAVE 1 l Epstein fue arrestado el pasado 6 de julio, cuando volvía de sus vacaciones en Europa.

2 l El 23 de julio se declaró no culpable de las acusaciones de tráfico de menores.

3

DELITO. El multimillonario enfrentaba una pena de 45 años en prisión. l

66 AÑOS TENÍA EL MAGNATE JEFFREY EPSTEIN.

El magnate, entre cuyos amigos están el presidente Donald Trump, el expresidente Bill Clinton y el príncipe Andrew de Gran Bretaña, había sido condenado anteriormente por pagar a jóvenes por masajes sexuales en su mansión. Según la acusación, Epstein invitaba a las menores –algunas de apenas 14 años– a sus

l El mes pasado fue hallado inconsciente en su celda, con marcas en su cuello.

4 l La muerte ocurre luego de que se ordenara la publicación de cientos de documentos.

La muerte del señor Epstein plantea preguntas graves que exigen respuesta". BILL BARR FISCAL GENERAL DE EU

mansiones de Manhattan y Palm Beach, Florida, las persuadía para que le hicieran masajes que iban tornándose cada vez más sexuales, y "luego pagaba a las víctimas cientos de dólares en efectivo". El 23 de julio, el millonario, que se declaró no culpable de las acusaciones y fue hallado inconsciente en su celda, con marcas en el cuello, por lo que las autoridades investigaban si se había tratado de un intento de suicidio y desde entonces estaba bajo vigilancia, sobre la que ahora se ciernen dudas. Años pasados el magnate logró eludir los cargos federales de tráfico sexual con un controversial acuerdo con la fiscalía en el que aceptaba 13 meses de cárcel y ser inscrito en el registro federal de delincuentes sexuales. Entre los fiscales involucrados en aquel acuerdo estaba Alexander Acosta, que fue Secretario de Trabajo en la administración Trump y renunció tras destaparse el escándalo. El pasado 17 de julio se dio a conocer un video, el cual data de 1992, que muestra a Trump de fiesta con Epstein junto a un grupo de animadoras, la grabación causó revuelo, pues el actual presidente de EU afirmó que apenas conocía al multimillonario.


ORBE 19

DOMINGO / 11 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN FOTO: AP

CRÓNICA ATÓMICA CAMILA GÓMEZ DÍAZ BARREIRO

LA VOZ MISMA

En Rusia, la intolerancia a la oposición es tal que, aunado a los arrestos, entran las investigaciones penales y agentes tóxicos El atentado contra la libertad de expresión en Rusia es –casi– inexplicable. Casi, porque finalmente se trata de un régimen viciado que en pleno 2019 aún respalda la represión. Con elecciones parlamentarias a la vuelta de la esquina, los arrestos se han multiplicado. Y es que las manifestaciones pacíficas en contra del amañado sistema político, lejos de toparse con pared, se topan con policías armados, cascos y chalecos antibalas. Esta vez, la protagonista de las revueltas es una adolescente de 17 años que como escudo utiliza la constitución. En la última protesta, Olga Misik se sentó frente a los militares (con un chaleco antibalas puesto) a leer artículos asociados con el derecho a protestar pacíficamente, a participar en las elecciones y a ejercer la libertad de expresión.

Cuando se retiró, fue arrestada durante 12 horas por participar en una manifestación no autorizada, y condenada a pagar una multa de 300 dólares. En los últimos meses, las movilizaciones sociales en Rusia se han vuelto cosa común. ¿Por qué? Los candidatos de oposición fueron completamente excluidos de la próxima contienda electoral. Según las autoridades, se debe a que no lograron reunir la suficiente cantidad de firmas verificadas para registrarse. Sin embargo, el historial ruso sugiere lo contrario. En Rusia, la intolerancia a la oposición es tal, que aunado a los miles de arrestos entran en juego registros domiciliarios, investigaciones penales y agentes tóxicos. El líder de la contraparte, Alexéi Navalny, una vez más fue obligado a cumplir una sentencia de cárcel de 30 días. A su salida, se le diagnosticó un cuadro de conjuntivitis y dermatitis aguda tóxica. Casualmente, muchos otros opositores han sufrido atentados de envenenamien-

to. Mientras que algunos de ellos se han salvado, otros no han corrido con la misma suerte. Hoy, Sergei V. Skripal, Vladimir Kara-Murza, Pyotr Verzilov, Alexander Litvinenko, Boris Nemtsov, Sergei Magnitsky, Anna Politkovskaya y Yuri Shchekochikhin son símbolo de la expresa violación de la voluntad y el poder del pueblo, despertando una lucha que late más fuerte que nunca. Frente al régimen que lidera el presidente ruso Vladimir Putin, la oposición juega un papel clave. Sin presencia en el Parlamento ni posibilidad de conseguirla, el recurso es tomar las calles y exigirlo desde la paz. No obstante, resulta –casi– imposible llevarlo a cabo cuando se interpreta como una expresión ilegal cada vez. Casi, porque mientras haya quien se oponga, habrá oposición. Incluso desde prisión. Ni las sanciones internacionales, ni los llamados de Amnistía Internacional serán suficiente para alzar la voz que es silenciada todos los días. A fin de cuentas, la fuerza que invita al cambio habita en la voz misma. ¿Cuándo vencerá al silencio? @CAMILAGOMEZDB

#ARGENTINA

PREPARAN LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES ● Los argentinos votarán hoy en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, que darán un indicio sobre el posible resultado de los comicios en octubre. Todo indica que la elección se disputará entre el actual presidente de centroderecha Mauricio Macri y el peronista de centroizquierda Alberto Fernández, quien será acompañado en la fórmula por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. REUTERS


DOMINGO / 11 / 08 / 2019

ES 100% MEXICANO

Curriculum vitae

EL HERALDO DE MÉXICO

NACIONALIDAD 100% mexicano

RESIDENCIA Península de Yucatán, Oaxaca, Veracruz, Estado de México y Puebla

l SINGULAR FIGURA QUE LO ASEMEJA AL RIÑON. SU ACIDEZ Y SABOR ES MUY INTENSO.

COLOR Del rosado al rojo intenso y del verde claro al amarillo brillante

JITOMATE ARRIÑONADO (Solanum lycopersicum)

PARTICULARIDADES Su singular figura lo asemeja al riñón de un animal.

COMPETENTE EN Vitamina C

HABILIDADES Acidez y sabor muy pronunciado

CONTACTO wwf.org.mx/dalechamba

Doctorado en salsas, moles, pipianes, guisos y ensaladas.

AMENAZAS: pérdida y desconocimiento, tanto por nombre como por su apariencia, de todas las variedades de jitomate arriñonado presentes en el país.

El jitomate arriñonado aporta información genética útil para salvaguardar el cultivo del jitomate, incluidas las variedades comerciales.

FOTO: CORTESÍA

#DALECHAMBA

SALVAN NUESTRO

SAZÓN CHEFS, COCINERAS TRADICIONALES Y LA WWF LLAMAN A RESCATAR LOS INGREDIENTES REDACCIÓN

l

MAÍZ. La mayor diversidad del maíz es mexicana, con 64 razas en el país. CONOCE, ÚSALOS...

7

CICLORAMA@ HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) lanzó una campaña para promover la conservación de ingredientes fundamentales de nuestra gastronomía que están amenazados y ponen en riesgo platillos altamente valorados por los mexicanos. Esto incluye variedades de chiles, frijoles, calabazas, jitomates y guisados que podrían desaparecer, entre otros motivos, por los cambios en los hábitos de consumo, las dificultades en su cultivo, el cambio climático y la invasión de productos extranjeros. La campaña Dale Chamba cuenta con el apoyo de cocineras tradicionales, el chef Ricardo Muñoz Zurita, Yuri de Gortari, director general de la Escuela de Gastronomía Mexicana, Historia, Arte y Cultura y Sonia Ortiz, youtuber de Cocina al natural, quienes durante los próximos tres meses promoverán el uso

MIL ESPECIES DE PLANTAS EXISTEN EN EL MUNDO.

l Existen 150 variedades de frijoles. México tiene 50 y, de ellos, sólo se cocinan una decena.

90% DE NUESTRA DIETA SE BASA SÓLO EN 15 VARIEDADES.

PIPIÁN. De chile pasilla mixe. Busca en redes sociales la receta de Ricardo Muñoz Zurita.

l

60% DE LOS CHILES VERDES PROVIENEN DE CHINA.

de ingredientes en riesgo u olvidados y que forman parte sustancial de platillos emblemáticos del país. Por ejemplo, el chile en nogada tradicional se elabora con ingredientes como la pera de San Juan, la manzana panochera y el durazno criollo, frutas que sólo se dan en la época de lluvias en el Altiplano Central y se consumen poco fuera de

TRADICIÓN

su región debido a que no presentan características estéticas populares en supermercados. De acuerdo con Jorge Rickards, director general de WWF México, existen 7 mil especies de plantas, sin embargo, 90% de nuestra dieta se basa en 15 especies de vegetales y ocho de animales. “Esto implica una pérdida para el campo, la gastronomía y nuestra cultu-

VALOR

“México tiene una gran biodiversidad que estamos perdiendo. La causa más importante es el desconocimiento”. RICARDO MUÑOZ ZURITA / CHEF

l En mercados de Oaxaca y Yucatán vemos productos con extrañeza, pensamos que los han traído de otras partes y, dado que no sabemos qué son, no los guisamos.

ra, pues es sabido que la biodiversidad, la comida, el arte y la vestimenta están íntimamente ligados. En México existen 64 variantes culinarias. Trabajemos para conservarlas”, indicó. La pérdida de productos nacionales afecta a ingredientes cuyo centro de origen y domesticación está en México, como los chiles verdes, sólo cuatro de cada 10 tipos de chiles verdes son producidos en el país, 60 por ciento viene de China. “Esta campaña busca que los mexicanos tomemos conciencia del valor de la biodiversidad en nuestra gastronomía, acudamos a los mercados y redescubramos especies que hemos olvidado”, dijo Ana Laura de la Torre, vocera de la campaña. De agosto a octubre, cocineras tradicionales y los chefs Ricardo Muñoz Zurita, Yuri de Gortari y la youtuber Sonia Ortiz compartirán recetas en redes sociales, en las que utilizarán especies amenazadas e invitarán al público a que empleen algún ingrediente en peligro y compartan sus recetas.

ORIGEN

“Nuestra gastronomía es un mosaico, un crisol de tradiciones culturales que debemos valorar y preservar”. YURI DE GORTARI / CHEF

“Estamos desvinculados de los alimentos, no sabemos de dónde vienen. Debemos reconectar con el origen de nuestra comida”. SONIA ORTIZ / YOUTUBER


DOMINGO / 11 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CICLORAMA

21 FOTO: ESPECIAL

#THEHUNT

CANCELAN PREMIER DE FILME UNIVERSAL ANUNCIÓ QUE NO SE ESTRENARÁ EN SEPTIEMBRE POR LOS RECIENTES TIROTEOS

SHANIK BERMAN

l CINTA. Fue dirigida por el estadounidense Craig Zobel.

EFE CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Universal canceló el estreno de la película The Hunt, previsto para el 27 de septiembre, en medio de una polémica por el lanzamiento de esta cinta tras los recientes tiroteos en Estados Unidos, así como por las críticas al filme del presidente estadounidense, Donald Trump. Dirigida por Craig Zobel (Compliance, 2012) y protagonizada por Betty Gilpin y Hilary Swank, The Hunt se centra en un grupo de personas adineradas que caza gente por placer y como un deporte en una zona rural de EU. "Aunque Universal Pictures había decidido antes detener la campaña publicitaria de The Hunt, después de una consideración razonada el estudio ha decidido cancelar los planes de estrenar la película", dijo Universal en un comunicado. "Apoyamos a nuestros cineastas y continuaremos distribuyendo películas en asociación con atrevidos y visionarios creadores, como los relacionados con este thriller satírico y social, pero entendemos que ahora no es el momento adecuado para estrenar esta película", añadió. Aunque no lo señaló explícitamente en su boletín de

TWITTER

La película está hecha para causar caos. Crean su propia violencia y luego tratan de echar la culpa a otros. Ellos son los racistas". DONALD TRUMP

27 DE SEPTIEMBRE IBA A SER EL ESTRENO.

prensa, Universal se refiere a las matanzas del pasado fin de semana en la ciudad fronteriza de El Paso, Texas, y Dayton, Ohio, que dejaron 31 víctimas mortales en total. En este sentido, el presidente Donald Trump, atacó el viernes a Hollywood, consideró que esta industria es "racista" y, en una aparente alusión a The Hunt, dijo que ese filme está "hecho para causar caos". "¡El Hollywood liberal es racista en el nivel más alto, y con mucho enfado y odio! Les gusta llamarse élite, pero no lo son", manifestó Trump en Twitter. "La película que va a estrenarse está hecha para causar caos. Crean su propia violencia y luego tratan de echar la culpa a otros. Ellos son verdaderos racistas, y son muy malos para nuestro país", añadió. El guion de The Hunt lleva la firma de Damon Lindelof, un prestigioso productor y guionista que creó la serie Lost junto a Carlton Cuse y Jeffrey Lieber. Lindelof escribió The Hunt junto a Nick Cuse, hijo de Carlton Cuse. Detrás de esta película se encuentra el productor Jason Blum, una gran figura del cine de terror y de suspenso contemporáneo que se ha especializado en películas de reducido presupuesto que rrasan en taquilla. FOTO: ESPECIAL

l MOTIVO. Debido a los recientes tiroteos en EU se suspendió el lanzamiento.

SOBRE ESTA PELÍCULA

l Cuenta la historia de un grupo de élite que cazan por deporte.

l La clasificación del filme es C en México, sólo pueden verla adultos.

l El tráiler de la película se había lanzado desde el pasado 31 de julio.

l Desde ayer, Universal ha suspendido toda la publicidad de esta cinta.

DERRAMAN MIEL Eduardo Santamarina y Mayrín Villanueva están en su mejor momento; pero la fábrica de niños ya la cerraron FOTO: ESPECIAL

EDUARDO SANTAMARINA ES EXCESIVAMENTE GENEROSO CONMIGO, PERO NO ME GUSTA DECIRLE, ¿ME COMPRAS ESTO?: MAYRÍN VILLANUEVA Shanik (S): ¿Ya no alcanza en ningún hogar que sólo el padre trabaje para la familia? Mayrín Villanueva (MV): Deja tú el dinero, me gusta mucho trabajar, me siento bien, segura y aunque Eduardo es excesivamente generoso, no me gusta decirle que me compre cosas. S: ¿Cuánto mide y pesa Eduardo? MV: Mide un metro 93 cm, pero su peso, eso sí quién sabe. S: ¿Y cuándo te abraza? MV: Está grandote, es un oso, me saca el aire, pero ya tiene sus mañas para no asfixiarme, es un rey. S: ¿Quién se quedaba con Julia cuando los dos grababan? MV: Julia tiene a sus hermanos y tenemos gente que nos ayuda, así que balanceamos. LA HORMONA EN MI CASA ESTÁ A TODO LO QUE DA CON TODOS MIS HIJOS Y SUS NOVIOS Y NOVIAS S: ¿Tendrán más hijos? MV: La fábrica se cerró. Son cinco chamacos, más amigos, más novios y novias. La hormona en la casa está a todo lo que da, pero dentro de todo, ¡muy bien! Soy una mamá alivianada, paciente y me pongo mucho en su lugar. S: Eduardo fue ojo alegre, ahora es cero mujeriego, pero lo fue... MV: Sí lo fue, pero le echamos muchas ganas, un matrimonio nunca es parejito, pero estamos conscientes de lo que significa estar casados, valoramos a nuestra familia y la tarea más complicada que existe es poder llegar a envejecer con tu pareja, es un esfuerzo permanente, lo amo y él lo sabe.

EN PAREJA. Eduardo Santamarina y Mayrín Villanueva disfrutan su amor.

l

S: ¿Qué harías si te enteraras que alguien le está tirando el can a Eduardo? MV: Es su responsabilidad. Él sabrá. Yo no puedo hacer nada, si él decide estar con otra persona es porque no está bien conmigo y hasta se lo agradecería, pero esperamos que este amor crezca y crezca. SOMOS18CABALLEROSINFLUENCERS, NOS TATUAMOS PORQUE SOMOS UNA HERMANDAD: MARIO BAUTISTA Mario Bautista tiene más de 20 millones de seguidores en sus redes y se ha tatuado lo más importante en su vida. "Mis tatuajes son: Un caballero, porque con mis amigos conformo una hermandad. Somos 18 caballeros de América Latina, todos influencers, amigos que surgimos de internet, no hay mujeres, pero somos caballeros con todos y nos hicimos el mismo tatuaje. Entre ellos están mi hermano mayor Daniel y Juanpa Zurita. En mi primer concierto en el Auditorio Nacional los invité a todos y los subí al escenario a cantar. Tengo otros dos: un astronauta, porque el cielo es el límite y el de la triforza: mis dos hermanos y yo", concluyó.


EL HERALDO DE MÉXICO Las comunidades van al centro de toda política que las involucre”. ALEJANDRA FRAUSTO SECRETARIA DE CULTURA

l BOLSA. Christian Louboutin colaboró con artesanas mayas.

CAPRICHOS MILLONARIOS

ARTES DOMINGO / 11 / 08 / 2019

BRENDA JAET

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

¡DE PELOS! FOTO: ESPECIAL

LA TENDENCIA DE NO AFEITARSE YA LLEVA UN RATO, SOBRE TODO ENTRE LAS MILLENNIALS, Y AHORA HA INVADIDO LAS REVISTAS

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

on el objetivo de crear puentes de colaboración entre creadores tradicionales con diseñadores internacionales, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, explicó que se trabaja en un sistema interinstitucional para generar “convenios de comercio justo". Detalló que “así como se invitan entre diseñadores, se buscará que diseñadores tradicionales puedan ser parte, como empresa o como creadores, de colecciones internacionales”. Dicho sistema, encabezado por la Secretaría de Cultura, será presentado el 9 de septiembre, y es un esfuerzo conjunto con las Secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y el Instituto de Derechos de Autor y Propiedad Intelectual. El objetivo es crear puentes coherentes y justos de comercio, así como generar métodos desarrollo económico para las comunidades y darles [a los diseñadores] la posibilidad de entrar en contacto con los creadores tradicionales, "porque es muy bueno que estas expresiones sean reconocidas estando en

C

#ARTESANOSYDISEÑADORES

Buscan

alianzas CULTURA TRABAJA EN UN SISTEMA PARA QUE LAS COMUNIDADES PARTICIPEN EN COLECCIONES INTERNACIONALES

CASO DE ÉXITO l En 2015, Carolina Herrera colaboró con la Asociación de Amigos MAP en una versión de uno de sus bolsos ícono, el Matryoska bag. Artesanas de Tenango de Doria, Hidalgo, realizaron un bordado tradicional y la empresa donó parte de las ventas.

los aparadores, pero siempre de la mano de sus creadores”. Explicó que como instituciones, tienen la manera de atender el tema de la apropiación cultural, "pues marcas han demostrado que están abiertas a las manifestaciones tradicionales". La funcionaria dijo, en entrevista con Adriana Delgado, Alberto Tavira y Gabriel Bauducco, en El Dedo en la Llaga, en El Heraldo Radio, que este esfuerzo es a reserva de la legislación que está en camino, y la cual buscará fortalecer la protección de los derechos colectivos. “La legislación está conformándose con el Senado, ahí tenemos una aliada, Susana Harp; pero en la Cámara baja también hay representantes de pueblos originarios”, detalló.

TRABAJO EN EQUIPO l En 2017, Christian Louboutin se inspiró en México para crear Mexicaba, un tote con bordados mayas y asas de cuero. Cada venta benefició a los artesanos y al Taller Maya, una marca que tiene como misión preservar las artesanías de Yucatán.

FOTO: CORTESÍA

#GUANAJUATO

ARROYO SECO Y SU ARTE RUPESTRE

● Al norte del estado, se encuentra Arroyo Seco, la segunda zona arqueológica de pintura rupestre abierta al público a nivel nacional y la primera en su tipo en Guanajuato. Además, llama la atención por la gran riqueza iconográfica que presenta. La entrada para adulto tiene un costo de 39 pesos, y para niños, de 12. REDACCIÓN

U

na de las partes cruciales de la alineación y balanceo que, casi toda mujer, hace con frecuencia es la depilación –o en su defecto, rasurado– de piernas, axilas, ingle, cejas, manicure y pedicure. Éste se podría decir que es un mantenimiento mínimo y común, nada del otro mundo, pero que hace a la mujer sentirse femenina, arreglada, limpia y apropiada. Nadie nos dijo: tienes que hacerlo. Simplemente lo aprendes. De cierto modo, en nuestra cultura y sociedad es comúnmente esperado. Por eso, cuando en la portada de ELLE, de Estados Unidos, del mes de septiembre, sale la actriz Emily Ratajkowski en un brasier de encaje con los brazos levantados, dejando al descubierto sus axilas con vello (mucho), la imagen causó revuelo. Críticas positivas, otras muy negativas, pero lo cierto es que todo mundo habla de ello y se convirtió en trending topic. Bravo por los editores de la revista, el lograr que todos hablen de tu portada es un buen paso. La edición de septiembre es siempre la más importante de todo el año y con esta imagen se hicieron publicidad totalmente gratis. ¿Pero por qué Emily decidió posar así? Ella escribe en la revista que las mujeres deben tener la oportunidad de ser lo que quieran y tan multifacéticas como prefieran, así como FRANCIA HA SIDO tener el derecho de vestirse ABIERTA CONTRA como más les guste, postear EL ESTIGMA DE lo que deseen y decidir si se QUE LAS MUJERES quieren afeitar o no, sin importar las influencias que las NO DEBERÍAN hayan moldeado a ser como TENER VELLO son. “Hay días en los que me gusta afeitarme, pero, a veces, dejar que mi vello crezca es lo que me hace sentir sexy”, escribió. Quizá estés de acuerdo o no, pero lo cierto es que esta tendencia ya lleva un rato, sobre todo entre las millennials, quienes tampoco eliminan el vello de sus piernas y lo hacen con el propósito de ser lo más naturales posible, y también haciéndolo como un ejercicio de libre elección y de no seguir lo que la sociedad dicta. La hija de Madonna, Lourdes León es una de ellas, así como la cantante Miley Cyrus, la cantante Halsey y Paris Jackson, entre otras. ¿Será esta la nueva tendencia? ¿O sólo un capricho pasajero? ¿Simplemente una elección personal? Francia ha sido más abierta al luchar contra el estigma social de que las mujeres no deberían tener vello en las axilas. En 2016, la adolescente Adele Labo inició un movimiento en redes sociales, después de haber sido acosada por compañeros de la escuela por no quererse rasurar y, con el hashtag causó furor en Twitter con más de 25 mil menciones de sí las mujeres debían afeitarse o no, e invitando a las personas a subir sus imágenes. Lo importante es que deje de ser un estigma social, que cada quien haga con sus axilas lo que quiera, que esto no sea un trending topic, pero sobre todo que dejemos de tener que proyectar nuestra libertad por medio de este tipo de detalles. ¿Qué sigue? ¿Bigotes y barba? @BRENDAJAETK


DOMINGO / 11 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

23


24

DOMINGO / 11 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


Cortés y doña Marina PLO MO y

PLUMA Christian Duverger Malinche fue para Hernán su compañera, informante, su fiel portavoz, gran amor y, sobre todo, un símbolo

l confiarle a Puertocarrero el mando de la carabela que llevaba el tesoro de Moctezuma a España, Cortés quizá perseguía un deseo secreto: recuperar a Marina y convertirla en su amante oficial. Cuando los caciques de Centla le obsequiaron 20 mujeres a Hernán, una de ellas superaba a las otras, por su belleza. Bautizada, recibió el nombre de pila de Marina, y se la entregó como compañera a Alonso Hernández Puertocarrero. Fiel entre los fieles, Puertocarrero, también nativo de Medellín, era a la vez amigo de infancia y pariente suyo. Pero, muy pronto, Cortés se enamoró de la joven indígena y tuvo que buscar un pretexto para alejar a su amigo: así, lo exilió con honor y dignidad. El destino de Marina fue insólito. Ella era hija del cacique nahua de una ciudad en los alrededores de Coatzacoalcos. Su padre murió siendo muy niña. Su madre contrajo segundas nupcias con otro cacique y de esa unión nació un hijo. Para proteger la herencia del hijo, el padrastro de Malinche decidió alejarla.

La muchacha, todavía niña, fue vendida como esclava a unos mercaderes de Xicalanco, especializados en el comercio con la región maya. Éstos la revendieron a un dignatario de la región de Tabasco; su dueño, a su vez, la regaló a Cortés en marzo de 1519, dando inicio a la segunda vida de Marina, entre dos mundos, dos idiomas, dos acercamientos culturales. Prominente actor del contacto, doña Marina es fundamentalmente una figura mal entendida. Cortés la presenta siempre como la lengua; la conocemos como su faraute, su traductora. Que lo fue. Pero Malinche fue mucho más para Cortés: su compañera en todo momento, su informante, su fiel portavoz, su gran amor y, sobre todo, un símbolo. De manera constante, la tradición hizo hincapié en el papel de traductora de Marina y siempre presentó su irrupción en el escenario como producto del azar o de la suerte, que cristalizó la buena fortuna del conquistador. Podemos matizar esa visión. Es evidente que Cortés había previsto la necesidad de usar intérpretes para entablar el diálogo con Moctezuma; en su expedición no dejó lugar a la improvisación. Llevaba con él hablantes del náhuatl que radicaban en la isla de Cuba. Podemos hasta pensar que él mismo había adquirido nociones del idioma. Al escoger Centla para desembarcar, Cortés sabía que en esa tierra fronteriza se hablaba dos idiomas, el maya y el náhuatl. No le resultó una sorpresa el descubrir que Marina hablaba náhuatl; seguramente, muchas de las 20 mujeres ofrecidas por los caciques del lugar tenían esa aptitud. Además de su probable belleza, lo que atrajo a Hernán fue la ascendencia noble de Malinche. Por eso la eligió para ser su portavoz. En efecto, en la sociedad nahua, los personajes de autoridad jamás se dirigen directamente a sus interlocutores. Así que utilizar un vocero es una obligación protocolaria. Cortés decidió apegarse a las costumbres prehispánicas e hizo la elección revolucionaria de recurrir a una mujer. En el mundo mesoamericano, muy masculino, la mujer había perdido mucho de su papel oficial. Con Malinche a su lado, Hernán Cortés restablece la pareja fundadora en la cúspide del poder. Obliga al vocero de Moctezuma a hablar con una mujer en pie de igualdad. El tlatoani mexica intentará mitigar el impacto del símbolo y llamará a doña Marina, Malintzin, honorable cautiva. Pero el trato de alta consideración, deliberadamente conferido a Malinche por Cortés, fue una eficiente señal enviada a las mujeres indígenas. No hay duda que contribuyó al éxito de Hernán.

ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO


#TRICOLOR

BRONCE DE ALIVIO

LA SELECCIÓN MEXICANA SUB 22 SE COLGÓ EL BRONCE EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS, LUEGO DE IMPONERSE POR LA MÍNIMA DIFERENCIA A URUGUAY, GRACIAS A LA ANOTACIÓN QUE CONCRETÓ EL DELANTERO DEL QUERÉTARO, A LOS SIETE MINUTOS DE JUEGO. EN ESTA RAMA, EL CONJUNTO TRICOLOR HA ESTADO EN EL MEDALLERO EN LAS MÁS RECIENTES OCHO EDICIONES, Y AYER OBTUVO SU TERCER BRONCE EN LA HISTORIA (2003, 2007 Y 2019), MIENTRAS QUE YA SUMÓ DOS PLATAS Y CUATRO OROS. REDACCIÓN

CON UN TANTO DE PAOLO YRIZAR, MÉXICO DERROTÓ A URUGUAY

FOTO: EFE

MÉXICO

1-0

URUGUAY

ESTADIO O. DE SAN MARCOS / TERCER LUGAR

COEDITORES: ALEJANDRO ASMITIA VALDELAMAR Y HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

SUPERIOR. Paola Longoria conquistó su noveno oro en Juegos Panamericanos.

l

DOMINGO / 11 / 08 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LIMA2019

SUEÑO DE TOP 3 MÉXICO SUMA 7 OROS MÁS Y PELEA PALMO A PALMO CON CANADÁ POR UN SITIO QUE NO OBTIENE DESDE 1955 POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un adiós radiante se avecina para México en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, con la alta posibilidad de terminar entre las tres primeras potencias del medallero de la justa, algo que no consigue desde 1955, cuando fue local, y la más grande cosecha absoluta de su historia, pues en los 14 días que se han repartido medallas, los atletas de nuestro país han acumulado 36 oros, 34 platas y 61 bronces para lograr 131, siendo lo máximo 133 en 2011, también en casa. Ayer se logró la mayor cosecha de preseas áureas con siete.

31

PAÍSES HAN SUBIDO AL PODIO HASTA AHORA.

BLACK POWER l Gwendolyn Berry ganó el oro para EU en lanzamiento de martillo y revivió el Black Power de los Olímpicos de México 1968 al levantar el puño en la ceremonia de premiación.

5

MEDALLERO PAÍS

1. EU 111 86 2. Brasil 53 41 l 3. México 36 34 l 4. Canadá 33 64 l 5. Argentina 31 33 * Al cierre de esta edición.

DE ORO DIERON PELOTA VASCA Y RAQUETBOL.

30

81 278 68 162 61 131 51 148 31 95

l

AGENDA MEXICANA PARA HOY Antes de las 10 de la mañana ya se escuchaba el Himno Nacional, gracias a Kenia Lechuga, quien ganó el scull individual en el remo, pero también con el inicio de una prolífica cosecha en la pelota vasca que conquistó cinco títulos continentales en ocho horas. Todo comenzó con Ariana Cepeda y Lupita Hernández, que brillaron en el frontenis tras derrotar a Yasmary Medina y Leyanis Castillo, de Cuba, por 2-0 (15-0, 15-5). El oro 32 cayó en el frontenis varonil con Josué López y Luis Molina, que vencieron por 15-8 y 15-10 a Omar Espinoza y Salvador Espinoza, de Estados Unidos; Dulce Figueroa y Laura Puentes ganaron en el trinquete pelota cuero por dos sets (15-4 y 15-7) ante Yasmary Medina y

O P B T

l

Daniela Darriba de Cuba; mientras dos jaliscienses cerraron esta cosecha: Arturo Rodríguez Faisal, quien superó en dos sets al argentino Facundo Andreas (10-7, 12-15, 15-9) y David Álvarez ganó la pelota mano por 2-0 a Dariel Leiva de Cuba. Para Paola Longoria fue un sábado de ensueño: la potosina se consagró como la más grande Campeona Panamericana de México, con nueve oros en tres ediciones, y ayer ganó en la prueba por equipos al lado de Samantha Salas y Montserrat Mejía, al superar a Argentina. Este domingo caerá el telón de los Juegos y Perú dejará la más grata sonrisa en los rostros mexicanos, en un ciclo olímpico embalado a romper todo lo escrito en su historia. AÑOS ES LA EDAD DE PAOLA LONGORIA.

14

ESTOS SON LOS EVENTOS MÁS DESTACADOS:

ATLETISMO / MARCHA DE 50 KILÓMETROS l Isaac Palma (7:00). l Horacio Nava (7:00). GOLF Alejandra Llaneza (8:33).

l

JUDO Liliana Cárdenas (9:00). l Alexis Esquivel (9:00). l Priscila Martínez (9:00). l

TIRO CON ARCO Aída Román, Mariana Avitia y Alejandra Valencia (10:08), en arco recurvo por equipos. l Alejandra Valencia (13:00) en semifinal individual.

PARA NO OLVIDAR l El nadador Ricardo Vargas logró ayer su tercera presea en la justa: bronce en 1,500 m libres.

l Desde 1955, cuando fue sede, México no logra terminar en los tres primeros sitios del medallero.

l

ÁUREAS SON INÉDITAS PARA MÉXICO.

20

OROS SON DE DEPORTES OLÍMPICOS. FOTO: REUTERS


META 27

DOMINGO / 11 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CALRIPKENMAJOR70WORLDSERIES

FOTO: @KARIMGARCIA95

BLASONES #OPINIÓN HERIBERTO MURRIETA

TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA

DUELAZO l

CAMPEONES. Los tricolores representaron de buena manera a nuestro beisbol.

EL TÍTULO SE PINTA DE VERDE LA NOVENA DIRIGIDA POR KARIM GARCÍA SE CORONA EN EL TORNEO SUB 13 EN ESTADOS UNIDOS. FUE EL ÚNICO EQUIPO QUE ACABÓ INVICTO REDACCIÓN

EL MÁS VALIOSO Ángel Arredondo se llevó el MVP del encuentro; fue el pitcher ganador, ponchó a seis rivales y conectó un HR que pusó adelante a México. l

SIN DUDA ALGUNA, MIGUEL HERRERA LE APRENDIÓ A RICARDO LA VOLPE, PERO EL FAMOSO PIOJO HA DESARROLLADO SU PROPIA IDEA DEL JUEGO

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

México se coronó en el Cal Ripken Major 70 World Series, al vencer cuatro carreras a una a la novena de Hawái, en el Ballparks of America de San Luis. El conjunto dirigido por el expelotero Karim García ganó los siete encuentros que disputó, y fue el equipo que tuvo el mejor récord, seguido por los de Hawái, que terminaron con seis victorias y dos derrotas. El héroe fue el pitcher Ángel Arredondo, quien trabajó cuatro entradas en las que ponchó

4 MÉXICO

1 HAWÁI BALLPARKS OF AMERICA

ACTIVIDAD EN LA LPM l En la Liga de Prospectos de México, el conjunto de Teodoro Higuera venció 2-1 a los del Titán, en extra innings. Por su parte, la novena de Karim García ganó 9-2 a los jóvenes de Rodrigo López. Sigue la cobertura de este domingo en Heraldo TV, canal 151 de izzi.

a seis rivales, pero no sólo eso, pues en la parte alta de la sexta entrada dio un palazo que se fue por todo el jardín izquierdo, y con eso México rompió el empate y se puso 2-1. En la misma entrada, Alan García conectó un home run productor de dos carreras, para dejar cifras definitivas de cuatro a una. La novena de Karim García abrió el marcador en la tercera entrada, después de dos errores por parte de los hawaianos. Noah Bernal, del conjunto de Estados Unidos, pegó un doblete en la quinta entrada, que fue productor de la anotación del empate momentáneo. Después de los pequeños problemas en los que se metió el conjuto nacional, el mánager Karim García decidió meter al cerrador Joel Rangel, quien trabajó las últimas dos entradas con cuatro ponches seguidos. La novena mexicana llegó a la final definitiva tras vencer a Puerto Rico tres carreras a cero, en la final internacional. Por su parte, Hawái consiguió su pase a la final después de sufrir contra Pennsylvania en el choque estadounidense, donde remontaron y vencieron siete carreras a cuatro.

FOTO: MAURICIO REBOLLO

LO QUIERE TODO CON SU BOLETO PARA LA FINAL, TRAS VENCER A JAROCHITA, DALYS AFIRMÓ QUE SE COLGARÁ EL CAMPEONATO UNIVERSAL DE AMAZONAS QUE PELEARÁ ANTE METÁLICA, DE QUIEN FUE MADRINA LUCHÍSTICA: “DEMOSTRÉ QUE TODAVÍA LES FALTA PARA DERROTARME”, ASEVERÓ LA PANAMEÑA. MAURICIO REBOLLO

iguel Herrera empezó a aprenderle a Ricardo Antonio La Volpe cuando el argentino lo dirigió en el Atlante campeón del año de 1993. Aquel equipo jugaba de manera ofensiva y espectacular, con las banderas desplegadas. Miguel era un lateral combativo y un fiel representante de la proverbial garra azulgrana. Los dos centros delanteros eran Daniel Guzmán y Luis Miguel Salvador, que formaban una dupla realmente peligrosa en el frente ofensivo. Herrera, de juego algo tosco y siempre entrón, marcaba con tosudez y, cuando podía, pisaba las dos áreas. Era inconfundible en esos Potros de Hierro con su melena de pelos güeros y parados. El estratega de origen hidalguense tuvo la capacidad de asimilar los conceptos que indiscutiblemente atesora La Volpe. No necesariamente se requiere de ganar varios campeonatos para poder obtener el reconocimiento. En este sentido, Ricardo, con un solo título oficial, cuenta con el aval de los conocedores del futbol. Por denso que pueda resultar su discurso, el LO DE LOS táctico sin tacto rezuma FAMOSOS conocimiento en cada SALEROS NO planteamiento, en cada conversación, en cada ES UN MITO cambio durante el transcurso de los partidos. Lo de los famosos saleros no es un mito. He estado presente en diversas comidas o cenas donde el argentino explica obsesivamente los dibujos tácticos con servilletas enrolladas o contenedores de sal, hasta altas horas de la madrugada. Tiene trato, contra lo que mucha gente pudiera imaginar. Herrera ha añadido su propia filosofía de juego. Con ella llegó a dirigir con éxito a la Selección Nacional, hasta que fue cesado de manera fulminante por un conocido incidente extracancha. Seguramente algún día volverá, corregido y aumentado, al mando del conjunto verdiblanco. Hoy domingo, La Volpe y el llamado Piojo se enfrentarán en la cancha de Toluca, en lo que promete ser un buen duelo, siempre y cuando ambos atiendan a los conceptos fundamentales que los han hecho célebres en los últimos lustros. El Bigotón le echó leña al fuego al encuentro, al asegurar que tres o cuatro meses antes de su salida del América, en mayo de 2017, su colega Herrera ya estaba contratado para reemplazarlo. Lo mismo había hecho la institución de Coapa, afirma, con su paisano Antonio Mohamed: Gustavo Matosas ya tenía un acuerdo con las Águilas, cuando El Turco seguía en funciones en el banquillo amarillo.

M

BLASONESHM@GMAIL.COM


28 META

DOMINGO / 11 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… FOTO: ESPECIAL

MEMORABLE. Miguel Berchelt ya superó en el pasado a Francisco Vargas, para demostrar su calidad en el ring.

EN CAMINO A UN GRAN COMBATE Nuestro campeón mundial de peso superpluma, el quintanarroense Miguel Berchelt, no puede quejarse por falta de retadores atractivos, tanto de los que tiene en fila, como los que se han agregado, los cuales aspiran a arrebatarle la corona que ha defendido con mucho éxito y contundencia. Sin duda pasa por un buen momento, y actualmente será difícil para quien lo quiera enfrentar; por consecuencia, están a punto de llegar las grandes bolsas, esas que hacen sonreír de satisfacción a cualquiera. Además de los retadores que encontramos en las clasificaciones del Consejo Mundial de Boxeo, se pueden agregar algunos que son atractivos; platillos muy especiales para todos aquellos que acuden a presenciar la acción en vivo, como para los aficionados que gustan de ver las peleas a través de la televisión, tanto en la Unión Americana como en México, y en otras muchas partes del mundo. Uno que se sumó a la lista es nada menos que el ex campeón mundial de peso pluma, quien recientemente renunció a la corona aduciendo problemas con el peso. Estamos hablando del sonorense de Nogales,

MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB

Óscar Valdez, quien está invicto y sin duda es un magnífico peleador, el cual tiene el reconocimiento por su trayectoria. Hay que pensar que es un combate que cualquier promotor estaría dispuesto a presentarla, aunque ya sabemos que el campeón es programado por su empresa, en donde aparecen Mario Abraham y Fernando Beltrán. Miguel se ha significado hasta ahora como uno de los boxeadores más convincentes dentro de su división de los superplumas. Se asegura que sería una pelea muy atractiva entre el campeón y Valdez, lo que augura una magnífica combinación entre ambos. Falta poco tiempo para que los dirigentes de Berchelt anuncien rival y fecha para su próxima actuación, y se espera que ya sea contra el de Sonora u algún otro; lo cierto es que los aficionados quisieran ver esa contienda. Óscar Valdez, como sabemos, tuvo una gran carrera como amateur, y a eso se le puede agregar que la superó en el terreno profesional, venciendo a varios de los mejores plumas de la actualidad, convenciendo que puede lanzarse a

cualquier aventura entre los superplumas, con buenas posibilidades de triunfo. Por lo pronto, y atendiendo a lo que el norteño ha declarado recientemente respecto de sus intenciones de combatir por el título del Consejo Mundial de Boxeo, simplemente se le puede decir “bienvenido a nuestro organismo ”, y está claro que lo demás será cuestión de la promoción. Berchelt y su equipo aún no han dicho nada hasta el momento, pero, sea cual sea su decisión, tenemos la seguridad de que vendrá algo muy interesante para los amantes del boxeo. La división superpluma ha sido muy importante para el pugilismo mexicano desde los tiempos en que el michoacano, ya fallecido, Ricardo Arredondo, conquistó ese título. Como se recordará, otros compatriotas ganaron ese campeonato; ellos son: Rafael Bazooka Limón, Erik Terrible Morales, Marco Antonio Barreta Barrera y Francisco Bandido Vargas. Y la trilogía más famosa en ese peso la representaron Morales y Barrera. ¿SABÍAS QUE...? El primer ex campeón mundial de peso completo que reconquistó la corona en esta emblemática división fue el estadounidense Floyd Patterson. Inmortales como Jim Jeffries, Jack Dempsey y Joe Louis, entre algunos más, lo intentaron, pero sin éxito. ANÉCDOTA DE HOY El español Pedro Carrasco fue un buen amigo de mi papá. Cuando ambos se encontraban, ya sea en España o México, conversaban sobre diferentes temas y siempre al llegar al del boxeo preponderaban la valentía del boxeador mexicano. Pedro Carrasco se hizo famoso, además del pugilismo, por haberse casado con unas de las artistas más importantes de España, como lo fue la cantante Rocío Jurado. Muchos no veían esa posibilidad de enlace matrimonial, pero el español tenía porte dentro y fuera del ring. En dos ocasiones se enfrentó al californiano, hijo de mexicanos, Mando Ramos, que era un hombre durísimo entre las cuerdas, y Carrasco era lo mismo; con base en ese concepto, fue un ídolo entre la afición española y fue considerado uno de los mejores por allá. Una vez platicando, le comentó a Don José en su tono español: “Señor Sulaimán, México es un país de guerreros; usted patea una piedra y de inmediato sale un boxeador en guardia”. Mi papá sólo sonrió, y esa frase la llevó por el mundo con el crédito por delante de Pedro Carrasco.


META 29

DOMINGO / 11 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PREMIERLEAGUE

INGLATERRA

CITIZENS GOLEAN A HAMMERS NOTIMEX META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El conjunto del Manchester City arrancó la defensa de su título de la Liga Premier de Inglaterra con autoritaria goleada de 0-5 sobre el West Ham United, donde milita el delantero mexicano Javier Chicharito Hernández. Los Citizens se fueron al descanso con la mínima ventaja, gracias a un gol del brasileño Gabriel Jesús, al minuto 25. Resultado que daba esperanzas a los Hammers para reaccionar ante sus seguidores en el London Stadium. Sin embargo, en el complemento, el club dirigido por el chileno Manuel Pellegrini se desmoronó y el City concretó la goleada. Raheem Sterling lució

0 WEST HAM UNITED

5 MAN. CITY LONDON STADIUM JORNADA 1

10 CAMPAÑAS TIENE EL CHICHARITO EN EUROPA.

WATFORD

0

TOTTENHAM

BRIGHTON

3

ASTON VILLA

AJAX

5

WILLEM II

0

NÁPOLI

0

EMMEN

0

VITESSE

2

BARCELONA

4

3

A. DE MADRID

2

1

JUVENTUS

1

HOLANDA

PORTUGAL FOTO: ESPECIAL

EL CAMPEÓN DE INGLATERRA NO TUVO PIEDAD DEL CLUB EN EL QUE MILITA JAVIER HERNÁNDEZ, QUIEN JUGÓ LOS ÚLTIMOS 24 MINUTOS

AMISTOSOS

l LAMENTO. El atacante mexicano poco pudo hacer para rescatar al menos el gol de la honra.

con un triplete (al 51’, 75’ y 90’+1’), mientras que el argentino Sergio Kun Agüero colaboró con un tanto de penalti, al minuto 86, para el 0-5 contundente. El mexicano Hernández ingresó al campo al 66’, en lugar del brasileño Felipe Anderson. El jalisciense dejó escapar una clara oportunidad, cuando el partido estaba 0-2, lo que pudo meter en la batalla al West Ham, pero su remate con el muslo no terminó en el fondo de la meta visitante. Chicharito, quien estrenó el “9” en la espalda en un duelo oficial, inició así su andar en su tercera campaña con los Hammers, cuadro con el que espera tener ahora mayor continuidad, tras haber tenido una temporada complicada en el ciclo anterior.

BÉLGICA

GIL VICENTE

2

BENFICA

5

GENK

0

PORTO

1

P. DE FERREIRA

0

ZULTE W.

2


30 META

DOMINGO / 11 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONSULTA EL MARCADOR DEL CHIVAS VS. ATLÉTICO DE SAN LUIS. l UNIÓN. Los jugadores cementeros pudieron quitarse la presión.

#APERTURA2019

DESPERTAR AZUL LA MÁQUINA LOGRA SU PRIMERA VICTORIA DEL TORNEO AL VENCER DE LOCAL AL FC JUÁREZ. PESE A ELLO, MUESTRA INEFICACIA OFENSIVA POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Fue el partido de la reivindicación para Cruz Azul: el del primer triunfo en el torneo y el reencuentro con los aplausos de su afición. El 2-0 sobre los Bravos de Juárez significó el despertar del equipo celeste, después de dos empates y una derrota, aunque como única tarea pendiente, por ahora, queda la falta de goles. En el comienzo, La Máquina no acumuló más razones que un par de llegadas de sus delanteros, para explicar la ventaja parcial en la posesión de la pelota. Después, se equivocó en todo y se sometió a un rival con otra estructura colectiva. Con atrevimiento, plan y personalidad, todo

2 CRUZ AZUL

0 FC JUÁREZ ESTADIO AZTECA JORNADA 4

196 MINUTOS FUE LA RACHA AZUL SIN MARCAR.

REALIDAD

El equipo se liberó. Nos sacamos 50 kilos de la espalda. Un equipo grande no puede tener dos puntos de 12, como era nuestro caso”. PEDRO CAIXINHA TÉCNICO DEL CRUZ AZUL

lo que añoraron los celestes en al menos 20 minutos de desgano y desconcierto en el campo. Sólo Milton Caraglio, el elegido de siempre por Pedro Caixinha, sostuvo a su equipo como referencia en ataque. Pero los mayores riesgos vinieron atrás: primero con un remate de tiro libre de Edy Brambila, que pegó dos veces en los postes sin poder entrar a la portería; y luego con un derechazo de Darío Lezcano, rechazado en el área chica por José de Jesús Corona. Ninguno se atrevió a asestar el golpe definitivo, aunque Juárez abandonó tierra enemiga con la recompensa emocional de marcharse de pie tras el descanso. Se siente cómodo el equipo fronteri-

OPCIÓN DE ANGULO l El debut de Bryan Angulo podría darse el próximo viernes, en la visita de Cruz Azul al Estadio Jalisco para enfrentar al Atlas. Todo dependerá de resolver su visado laboral.

QUERÉTARO

2

PACHUCA

1

zo en las situaciones extremas. Y ayer lo demostró otra vez. Se reanudó el juego y los locales extendieron sus distracciones. Sobre todo, de medio campo hacia adelante. Juárez había sido el más valiente en los dos inicios, pero se equivocó y le costó caro. En un balón suelto, en el área de los fronterizos, Roberto Alvarado se anticipó al portero Iván Vázquez y empujó el balón a las redes, para el 1-0 a favor de La Máquina (63’). Entonces, por primera vez en un Estadio Azteca frío y con poco público, la electricidad ganó voltaje. Porque, casi enseguida, Pablo Aguilar conectó un servicio de esquina de Yoshimar Yotún y sentenció el juego (al 73’). Cruz Azul, pese al triunfo, hoy sufre por goles. Por un jugador con un halo especial, capaz de resolver hasta lo inimaginable en un equipo con cambios estructurales. Caraglio, Edgar Méndez y Elías Hernández han quedado lejos de serlo. En la banca, también, Martín Cauteruccio ve todo de lejos. La esperanza con este marco se abre para Bryan Angulo, quien, en los próximos días, asumirá la tarea para intentar dejar atrás la sequía goleadora.

FOTOS: MEXSPORT

TIGRES

3-1

NECAXA

ESTADIO UNIVERSITARIO / JORNADA 4

TRES DE GIGNAC POSTERIOR A SU HOMENAJE EN EL VOLCÁN, POR CONVERTIRSE EN EL MÁXIMO GOLEADOR EN LA HISTORIA DE LOS FELINOS, EL FRANCÉS ANDRÉ-PIERRE GIGNAC CONVIRTIÓ UN TRIPLETE (4’, 17’ Y 43’) CON EL QUE SU EQUIPO DERROTÓ EN CASA 3-1 AL NECAXA. LOS FELINOS ALCANZARON LAS NUEVE UNIDADES. REDACCIÓN


META 31

DOMINGO / 11 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#CHÁVEZJUNIOR

REGRESO TRIUNFAL En el combate que marcó su reaparición en los cuadriláteros, tras más de dos años de ausencia, Julio César Chávez Jr. venció por nocaut en el primer round al colombiano Evert Bravo, quien sucumbió de inmediato al recibir un gancho al hígado de El Hijo de la Leyenda. REDACCIÓN

#APERTURA2019

LOS VIEJOS CONOCIDOS LA VOLPE Y HERRERA SE VEN DE NUEVO LAS CARAS, EN EL ENCUENTRO DE ESTE DÍA ENTRE EL TOLUCA Y EL AMÉRICA POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Es el reencuentro entre dos antiguos amigos. Miguel Herrera y Ricardo La Volpe evocan aquellos tiempos en los que el primero jugaba y el segundo dirigía al Atlante, pero hoy, ambos técnicos se ven las caras desde los banquillos del América y el Toluca, respectivamente. Su vínculo se catalogó, incluso, de una relación entre alumno y maestro, por considerase a El Piojo como un continuador de la corriente denominada lavolpista, fundamentada en la formación 5-3-2 y la posesión de balón. No obstante, cabe aclarar que la configuración del juego americanista hoy se estructura con el 4-4-2. El mexicano ha externado su agradecimiento ha-

RESULTADO FEMENIL ATLAS

1

AMÉRICA

1

OCHOA, FORÁNEO l La Liga MX informó ayer que por un “error involuntario” dio de alta a Guillermo Ochoa como jugador “No Formado” en México; después, rectificó.

18:45 / FOX SPORTS 2

SANTOS PUEBLA

VS.

cia el estratega argentino, aunque en el Clausura 2016, cuando el primero comandó a Xolos y el segundo a Jaguares, se confrontaron por un tema de creencia: El Bigotón no saluda a su rival previo a un partido para no recibir las malas vibras. Ese día, Herrera se acercó y se hicieron de palabras. “No le gusta que nos saludemos, pero es mi amigo, después del juego nos estrecharemos la mano. Me da gusto ver a gente que le tengo aprecio y cariño, porque está trabajando y estamos bien”, aseguró el azulcrema. “Al final le estrecharé su mano”, agregó. En la ocasión más reciente en que estos técnicos se enfrentaron, La Volpe le ganó la partida a Herrera, pues en el duelo del Clausura 2019, los Diablos derrotaron 3-2 a las Águilas. Sin embargo, el conjunto escarlata aún no gana en este Apertura 2019, y sólo tiene un punto. Por su parte, los americanistas suman siete unidades. “Queremos que el nombre del América genere ese respeto por lo que hagan los muchachos. Su éxito nos arrastra a todos”, afirmó El Piojo, quien evalúa la posibilidad de sumar otro refuerzo en este torneo.

TOLUCA

VS. AMÉRICA

FOTO: ESPECIAL

12:00 HORAS ESTADIO NEMESIO DIEZ LAS ESTRELLAS

l

VÍNCULO. Ambos coincidieron en el Atlante: uno fue DT, y el otro, jugador.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.