Edición impresa. Domingo 18 de agosto de 2019

Page 1

DOMINGO 18 DE AGOSTO DE 2019

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 831

#OPINIÓN

#ENELÁNGEL

ACELERAN REHABILITACION TRAS VANDALISMO

• LILA ABED • P2

• ALEJANDRO SÁNCHEZ • P5

• BRENDA JAET • P18

• MAURICIO SULAIMÁN • P21

P6 FOTO: DANIEL OJEDA

#QUESEQUEDEN

FOTO: ESPECIAL

AMLO PIDE NO MIGRAR A OAXAQUEÑOS

P5

#CARMELAPARRAL

Alcaldesa del PRD, asesinada en Oaxaca

#DICEEMBAJADOR

MEXICO Y CHINA,

‘EN SU MEJOR MOMENTO’ ● EN PLENA GUERRA COMERCIAL ENTRE EU Y EL GIGANTE ASIÁTICO, JOSÉ LUIS BERNAL ASEGURA

QUE NUESTRO PAÍS HA APROVECHADO LA OPORTUNIDAD PARA CRECER, COMO NUNCA EN 47 AÑOS, LA RELACIÓN BILATERAL. EN 2018 EL INTERCAMBIO COMERCIAL ALCANZÓ LOS 91 MIL MDD POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA/P4

P11

FOTO: DANIEL OJEDA

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

#EL FUTURO ESHOY

#LEGADO ETERNO

#SUPREMACISTASVS.ANTIFACISTAS

MANTEQUILLA, CAMPEON INMORTAL

EXTREMISTAS CHOCAN EN PORTLAND P14

MARCHANTES YA PAGAN CON QR EN LA CDMX

FOTO: AP


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 18 / 08 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Decisión correcta

LILA ABED

Jesús Orta

Muy calladito anda el alcalde en Cuauhtémoc, Néstor Núñez, tras los desmanes de vándalos en su demarcación, durante la marcha de mujeres del viernes pasado. Su administración sólo emitió un comunicado de tres párrafos, pero el morenista guarda silencio, como ha hecho con otras problemáticas que enfrenta esa alcaldía.

A principios de esta semana, el presidente Donald Trump anunció una nueva norma migratoria que entrará en vigor a mediados de octubre, que establece que inmigrantes legales en búsqueda de la residencia permanente, conocida como green card, o la ciudadanía estadounidense, tendrán que comprobar que no serán una “carga pública” para el gobierno. Esta idea se basa en que los extranjeros que quieran residir en Estados Unidos deben de tener la habilidad y los recursos para ser autosuficientes y no requerir de las ayudas públicas federales -como cupones para alimentos, subsidios para el pago de alquiler, Medicaid, entre otras- que supuestamente deben reservarse a los nacionales del país. Trump una vez más castiga la migración ilegal, y ahora hasta la legal, para hacer un cambio demográfico en contra de países del tercer mundo y a favor de razas que él considera superiores. Esta nueva medida pone en riesgo a 2 millones 380 mil residentes legales mexicanos que ahora tendrán que elegir entre mantener su residencia o pedir asistencia pública. Es decir, Trump quiere modificar el flujo de la migración para convertir a Estados Unidos en un país más blanco y adinerado. Si bien es cierto que el actual presidente se ha posicionado como uno de los enemigos de la inmigración, sus políticas no son el único ejemplo en la historia de

Cierran Redes de Elba a Ivonne Dice el dirigente de las elbistas Redes Sociales Progresistas, Juan Iván Peña, que no hay cabida para la ex candidata a dirigir al PRI, Ivonne Ortega. Sin embargo, nos cuentan, eso no garantiza que la yucateca no reciba cobijo ahí. Mientras, ella busca a José Narro, quien renunció al PRI a mediados de junio. Dice que trae un proyecto bajo el brazo.

Ivonne Ortega

Y Claudia retoma su escaño

Claudia Ruiz M.

Por cierto, quien alista su regreso al Senado de la República, es Claudia Ruiz Massieu, quien hoy entrega la presidencia del PRI a Alejandro Moreno. Nos cuentan que en la reunión que sostuvo con Alito, hace unos días, se abordó el tema de su reincorporación a esa Cámara, a partir del 1 de septiembre próximo.

Que devuelva las entradas

Vestido y alborotado quedó el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Adolfo Pontigo. Ya había vendido las entradas para una charla con el cineasta Francis Ford Coppola, el 23 de agosto, en la Feria Universitaria del Libro 2019, pero el afamado director rechazó la invitación. Ahora, el rector tendrá que hacer el reembolso a los que compraron boleto.

INTERNACIONALISTA Y POLITÓLOGA

EL BLANCO DE TRUMP

Núñez, en modo mudo Néstor Núñez

ARTICULISTAINVITADA

v

Adecuada actuación de la policía capitalina, que dirige Jesús Orta, ante las agresiones de grupos que buscaron crear caos en la marcha de mujeres. Así lo consideró la CDHDF, a cargo de Nashieli Ramírez. Y es que los agentes, con disciplina y valor, no cayeron en el juego, porque, aunque en su cuartel de la calle de Florencia había armas, procedieron con pulcritud.

Adolfo Pontigo

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Estados Unidos de utilizar el concepto de carga pública como justificación para clasificar a migrantes por cuestiones raciales, de orientación sexual, y hasta por causas políticas. Desde el siglo XIX, existen ejemplos de leyes que intentaban evitar el ingreso de nuevas razas al país. El Page Act de 1875 y el Chinese Exclusion Act de 1882, prohibía la entrada de personas provenientes de China porque se les consideraba como indeseables. Fue la primera restricción federal en contra del libre flujo de personas y el fin del concepto de fronteras abiertas. No fue hasta 1965, que se liberaron las leyes migratorias a favor de la reunificación de familias. Actualmente, el presidente Trump quiere hacer una transición de un sistema migratorio enfocado en la reunificación de familias, el cuál según él ha sido abusado por migrantes, a uno basado en mérito económico y país de procedencia. Las estadísticas demuestran que los inmigrantes son una minoría en cuanto al beneficio de los programas sociales. Sin embargo, estas declaraciones se tienen que entender dentro del marco de las próximas elecciones presidenciales. La intención del mandatario estadounidense no es necesariamente que este nuevo sistema migratorio se convierta en ley en el Congreso, lo cual sería rechazado por los demócratas. Su objetivo de fondo es definir la plataforma política del Partido Republicano en cuestiones de seguridad fronteriza a su favor. Y aunque sea todo una estrategia netamente electoral, un verdadero sistema migratorio a futuro debería contemplar un balance entre los migrantes que buscan la ciudadanía por tener lazos familiares, y un sistema de mérito.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO SANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 / ÓSCAR MOTA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


DOMINGO / 18 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO COYUNTURA

ENTREVISTA

¿Qué tenemos que hacer? Aprovechar mejor el cambio estructural en China, la apertura de su mercado interno, el crecimiento que va a seguir registrando en los años por venir”.

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA

DOMONGO / 18 / 08 / 2019

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ENVIADA EN PEKÍN

L

a escalada de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, principales socios comerciales de México, supone retos y oportunidades, señaló José Luis Bernal, embajador mexicano en el gigante asiático. “En primer lugar, en el caso de China la coyuntura internacional nos abre retos y nos da oportunidades. Una crisis siempre es un momento de ruptura, y a partir de ese momento viene la oportunidad de ser mejores”, señaló en entrevista con El Heraldo de México. Consideró que gracias a la evolución de la relación bilateral entre ambos países está en “el mejor momento”, en sus 47 años de historia. “Hay un salto sustantivo en la relación bilateral que se expresa en más comercio, más inversión, más turismo, más intercambios culturales. Y llegamos a un momento en que todo esto se ha reforzado con diálogo político y mecanismos institucionales”, expresó. En 2018 el intercambio comercial entre ambos países alcanzó los 91 mil millones de dólares, refirió Bernal, lo cual colocó a la República Popular China como el segundo socio comercial de México. La actual administración se planteó un enfoque integral para la política exterior con China, basada en cinco ejes: consolidar, profundizar, incorporar, mantener y estudiar las alianzas y oportunidades con la nación asiática. “Cuando vemos la capacidad de México en términos de su presencia en el mundo, sabemos que podemos hacer más con China. ¿Qué tenemos que hacer? Aprovechar mejor el cambio estructural en China, la apertura de su mercado interno, el crecimiento que va a seguir registrando en los años por venir y la coyuntura internacional para tener un aumento en la participación de ese mercado”, subrayó. Uno de los objetivos, advirtió, es reorientar la inversión mediante atracción de capitales chinos a diferentes sectores, principalmente en materia de manufactura, turismo y comercio agrícola. Este último es uno de los rubros que se está explorando, principalmente para diversificar los productos que se ofertan en el mercado chino, esto mediante la negociación de más protocolos fitosanitarios. “Firmamos uno este año para la exportación de plátano de México, estamos por concluir la negociación de la ex-

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / KARINA ÁLVAREZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

Hay grandes experiencias de política pública en China de acciones contra la pobreza”. JOSÉ LUIS BERNAL EMBAJADOR DE MÉXICO EN CHINA

GIGANTE ASIÁTICO 1

2

3

FOTO: LIZETH GÓMEZ DE ANDA

#EMBAJADORJOSÉLUISBERNAL

‘TENSION ENTRE CHINA Y EU,

UN RETO’ LA GUERRA COMERCIAL ENTRE LAS DOS POTENCIAS OCURRE CUANDO MÉXICO Y EL GIGANTE ASIÁTICO SE ENTIENDEN MEJOR

91 MMDD, INTERCAMBIO COMERCIAL.

portación de sorgo, pero hay muchos otros productos que México vende al mercado internacional que no llegan a China porque no tenemos protocolo”, expuso. La cooperación, agregó, se tiene que extender a programas para atender las prioridades de

la administración de Andrés Manuel López Obrador, como es la educación, urbanización distribución del ingreso, provisión de servicios y generación de empleo. “Hay grandes experiencias de política pública en China que han permitido sacar a una po-

1.4 MIL MILLONES DE HABITANTES TIENE CHINA.

l El principal proveedor de China es Corea del Sur (12%), seguido de Japón (11%) y por EU (10%).

l De enero a mayo, las exportaciones chinas sumaron un total de 829.683 mmde.

l En el mes de mayo, las ventas al exterior de China crecieron 7.7 por ciento.

blación enorme de la pobreza, y de esos programas tenemos que derivar en acciones, no copiamos, pero derivamos lecciones”, expuso. Además, en materia jurídica –puntualizó– se está dialogando sobre la cooperación para mejorar la comunicación en caso de detenciones de mexicanos en territorio chino, o de hacer intercambios de presos para que connacionales sentenciados por la justicia china puedan purgar su condena en cárceles mexicanas. Consideró que uno de los principales retos es desde México estudiar el futuro de China en la globalidad y con los conflictos que caracterizan la relación entre las grandes potencias, a fin de plantear escenarios y estar preparados para aprovechar “el papel ascendente de China” y tener menor impacto de los eventuales conflictos. Aunque reconoció el déficit comercial que México tiene con China, señaló que es necesario ver cómo se integra, pues 70 por ciento de éste –equivalente a unos 55 mil millones de dólares— son bienes intermedios que se incorporan a procesos industriales en México.


PAÍS 05

DOMINGO / 18 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DESARROLLOREGIONAL

AMLO pide desistir en migración PRIMERA MINORÍA

LLAMA A LOS MIEMBROS DE LAS COMUNIDADES RURALES A NO IRSE A TRABAJAR A EU

l Se estima que en Estados Unidos hay 36 millones de mexicanos.

POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ENVIADO SÓLO AQUÍ

No pido que se aplique este programa en otros municipios en donde no hay esta organización, porque se clavan el dinero”. ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO

VILLA ALTA, Oaxaca. A pesar de que las remesas son la principal fuente de ingresos de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a las mujeres y hombres de las comunidades rurales no migrar a Estados Unidos durante este sexenio e integrarse a alguno de los programas y proyectos sociales para rescatar a sus pueblos. En el Diálogo con la Comunidad del Hospital Rural de San Ildefonso Villa Alta, aseguró que quienes decidan quedarse tendrán buenos ingresos y mejores condiciones laborales. “Yo sé que pueden irse algunos a trabajar afuera y ganar más, pero aquí también va a haber trabajo y no va a haber explotación, van a ser buenos

l Las remesas que aportarán este año rondan los 35 mil millones de dólares.

l Será la mayor cantidad de dinero enviada de nuestros paisanos.

905 MIL JÓVENES EN CONSTRUYENDO EL FUTURO.

salarios”, expuso. El mandatario explicó que pueden sumarse al programa de construcción de caminos y a la rehabilitación de escuelas o bien capacitarse en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro. “Y cuando menos estos seis años quédense aquí, no salgan, vamos a levantar a Villa Alta y vamos a levantar a toda la Sierra Juárez y a todo Oaxaca. Eso por lo que tiene que ver con los caminos”, conminó el mandatario. López Obrador resaltó la importancia del desarrollo regional mediante el estímulo del mercado interno y puso un ejemplo. “Se da el trabajo en la comunidad, queda el dinero en los pueblos, se reactiva la economía regional, se reactiva el comercio; si es una compañía constructora, a veces trae hasta los trabajadores de fuera, si lo hacen ustedes el presupuesto queda en la comunidad, se da trabajo en la comunidad”, aseveró el mandatario. ECONOMÍA MARCHA BIEN A pesar de los pronósticos y proyecciones en materia económica, el presidente consideró que los indicadores son positivos. “Están bien las finanzas públicas, nuestra moneda, el peso es la moneda que más se había fortalecido hasta hace 10 días (...) No hemos tenido problema de inflación, que lo que se conoce coloquialmente como carestía; la inflación este año es más baja que la del año pasado, es decir, rinde más el dinero”, afirmó. FOTO: ESPECIAL

● HALAGO. El Presidente de la República aplaudió la organización comunal de los pueblos originarios de Oaxaca.

‘Sin lugar para Ortega’ l XOCHITEPEC. Para Ivonne Ortega no hay espacio en Redes Sociales Progresistas (RSP), sentenció el coordinador nacional de la organización política, Juan Iván Peña Neder, ante una supuesta relación del movimiento con la expriista,

RSP SE REÚNE l Fernando González, René Fujiwara e Iván Peña se reunieron con miles de seguidores, en Morelos.

quien renunció el viernes al tricolor. “No nos podemos prestar a recibir a cuadros que se viene de un partido retardatario y decadente como el PRI, que debe perder todos los espacios políticos y alguien que aspiraba a presidirlo no puede tener espacio en Redes Sociales Progresistas”, sentenció en entrevista. En el movimiento, agregó, “no cerramos la puerta a nadie, pero nos parece que si Ivonne se hubiera venido debió hacerlo antes del proceso interno del PRI”. GUADALUPE FLORES

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

ROSARIO CONTRA ROSARIO El ascenso y descenso de la ex jefa de Gobierno se explica por la cercanía y luego animadversión con López Obrador

ALEJANDRO SÁNCHEZ

na vez Rosario Robles llegó a Periférico Sur a desactivar una marcha que estrángulaba la vía. Venía de ser una líder de izquierda que luchaba con el inge Cárdenas. En cuestión de minutos desactivó el caos. Nunca un representante del gobierno lo había hecho. Cárdenas había ganado la Jefatura por elección. Robles maravillaba con su discurso: “Traigo las faldas bien puestas”. ••• Robles despenaliza el aborto en México entre una sociedad mayoritariamente católica y marcó un precedente en la historia del país. ••• En su libro Con todo el corazón, Robles acepta que apoya a López Obrador para que fuera su sucesor en la Jefatura de Gobierno. AMLO se hace gobernador local. Tiene tres meses de haber dejado de ser la titular del Gobierno del DF. Va a comer al Bellinghausen con su mejor amigo Ramón Sosamontes, quien rumbo a la salida ve a un amigo. Ven, le dice Ramón a Rosario. Tienes que conocerlo. Te conviene. ••• Carlos Ahumada llega a México escapando de la dicatura militar argentina. Gran jugador de ajedrez en la prepa, no puede terminar la universidad. Lavaba AHUMADA FUE carros en la glorieta de Etiopía. TRAMPOLÍN Vende hot dogs. Compró un caY LÁPIDA EN SU rrito, luego otro. Después un CARRERA taxi, otro más, una flotilla. Un día es dueño de una mina de plata y oro en Guerrero, dueño de dos equipos de futbol y empresas de construcción. Ahumada ve a Robles y detecta una oportunidad para hacer negocios ••• Robles acepta apoyo de Ahumada para su candidatura a la dirigencia nacional del PRD. Robles compromete al PRD en campañas a cambio de licitaciones chuecas. ••• Aparecen los videoescándalos, donde vemos a René Bejarano echandose 45 mil dólares en una maleta y en el saco. Bejarano y otros personajes cercanos a López Obrador caen en desgracia. Caen en la cárcel. Bejarano, operador político de AMLO. Robles es la principal verduga del movimiento lopezobradorista.

U

••• Bejarano es prisionero en el reclusorio oriente porque acepta dinero de Ahumada. Robles se queda sin trabajo. Sobrevive de comentarista, pues renuncia al PRD antes de que el partido la expulse. ••• Peña Nieto conoce a Rosario después de que ella, con unas amigas, hace una empresa que da asesoría a mujeres líderes. Conoce al gobernador Enrique Peña. Al ganar la candidatura presidencial, éste la hace secretaria de Estado. Hoy Rosario enfrenta presa una denuncia por permitir el desvio de 5 mil millones de pesos. El juez que le lleva el proceso es sobrino de Dolores Padierna. Rosario debe rendir cuentas. Pero ¿por qué Lozoya y César Duarte, éste acusado de peores deltios, está libre? Están en la cárcel los que tuvieron una afrenta contra AMLO en su momento. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX


06 PAÍS

DOMINGO / 18 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: DANIEL OJEDA

CLARABOYA #OPINIÓN

ADVERSARIOS NEUTRALIZADOS Juan Collado, Carlos Ahumada y Rosario Robles fueron piezas importantes de expresiones adversas al régimen

AZUL ETCHEVERRY

¡

Tres y están fuera! En el más reciente capítulo de la historia que comenzó con la detención del abogado Juan Collado Mocelo, en las últimas horas fue arrestado en Buenos Aires, Argentina, el empresario Carlos Ahumada Kurtz, quien se sumó al arresto de Rosario Robles Berlanga, quien fuera su pareja sentimental hace unos años. Con este, completamos la jugada llamada Videoescándalos de 2004. No cabe duda que para casos particulares, el gobierno de la República puede ser muy rápido en su actuar. Por si fuera poco, resulta que el juez que dictó prisión preventiva a la exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, es nada más y nada menos que sobrino de la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna. Así es, la esposa de la estrella principal de aquel videoescándalo, René Bejarano. ¡Ahora sí completamos la plantilla! Azares de la vida, pero qué caprichoso resulta el destino para algunos en tiempos de incierta transformación. Ya para cerrar, en columna del periodista Raymundo ALLEGADOS A Riva Palacio, trascendió que ROBLES LE a Rosario Robles Berlanga le JUGARON jugaron chueco varios de sus CHUECO colaboradores cercanos, entre ellos sus abogados, quienes la habrían convencido de soltar dos millones de pesos para recibir facilidades por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) de acuerdo al reporte, sería a través de Juan Ramos López, subprocurador Especializado en Investigación de Delincuencia Organizada. Como vimos, no llegó la ayuda, las facilidades y seguramente el recurso. Por otro lado, en otro asunto de interés nacional donde queda mucho camino por recorrer, se presentó una nueva suspensión para el Aeropuerto de Santa Lucía, sumada a la reactivación de los trabajos en el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Como dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, “ya parece deporte nacional”, sí, pero como bien refirió, el Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco no obtuvo esta cantidad de amparos. Entendemos que ya cumplió su promesa, siguió la voluntad del pueblo sabio, pero es una realidad que ha salido mucho más cara la cancelación y un nuevo aeropuerto, ¿cómo no encontrar oposición? Se han brincado todo procedimiento, estudio y demás argumento técnico para su correcta realización, así, definitivamente, va a encontrar trabas y obstáculos no necesariamente por ser “tácticas dilatorias” o “chicanadas”, sino porque simple y llanamante todavía hay quienes se esfuerzan a diario porque las cosas se hagan correctamente, sin seguir voluntades, sino realidades. Además, en otras promesas cumplidas pero en perjuicio de las arcas, está la venta del avión presidencial, que aún no se ha vendido, pero no se recuperará un solo peso de la compra, al contrario. ¿Promesas o beneficio, qué vale más? AETCHEVERRYARANDA@GMAIL.COM @AZULETCHEVERRY

GRAFITEADO. La base, incluidas las estatuas, presentan pintas varias. CONTRA TODOS

#RESACAMONUMENTAL

Hacen el recuento de daños CIERRAN EL ÁNGEL AL PÚBLICO Y PROYECTAN ARREGLO; METRO Y MB AÚN REALIZAN CUENTAS POR CARLOS NAVARRO

3500 PERSONAS ACUDIERON A LA MARCHA DEL VIERNES.

6 FUERON A DAR AL HOSPITAL.

1 DE ELLOS, UN BOMBERO QUE FUE AGREDIDO.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La protesta contra la violencia de género dejó daños millonarios al Metrobús y Metro, y afectaciónes por valorar al Ángel de la Independencia. Un día después de ser vandalizado, el monumento fue tapiado y cerrado su acceso, sin embargo, las autoridades locales y federales negaron que se debiera a las pintas. La subdirectora general del Patrimonio Artístico Inmueble del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, Dolores Martínez, señaló que “se acelerará la recuperación de los monumentos de la avenida Paseo de la Reforma”. El INBAL realiza los trabajos técnicos necesarios para revertir las afectaciones por grafiti en la columna del Ángel. El secretario de Cultura local, José Alfonso Suárez del Real, explicó que “no se puede intervenir así como así (el monumento), nada más porque uno ve cierta cuestión, sino tiene que ser un trabajo integral”. Sobre la protesta contra la

CANCELA ACTOS l Claudia Sheinbaum canceló su agenda pública para reunirse con feministas.

l Pidió a la Procuraduría que intensifique sus investigaciones por agresiones a periodistas.

l El costo de la rehabilitación de la estación de MB será cubierto por una aseguradora.

l 150 personas trabajaron para habilitar la estación Glorieta de los Insurgentes.

El agravio, o como se quiera entender, es para el pueblo mexicano, y da tristeza”. ALFONSO SUÁREZ TITULAR DE CULTURA

violencia de género, explicó que lo único que le merece es un exhorto a la paz, a la armonía y a la tranquilidad. “El derecho a la manifestación nos asiste a todos, pero el derecho a la memoria es propiedad de todos. Un monumento como éste no le pertenece al Estado, le pertenece al pueblo mexicano”, resaltó. La Secretaría de Obras y Servicios local atenderá 72 esculturas y 67 copones de bronce, cada uno con un pedestal de cantera, así como 21 bancas de piedra localizadas entre los ejes 2 Norte y 2 Poniente, como parte del programa de recuperación del corredor. El titular de esta dependencia, Jesús Esteva, explicó que ya se hizo un planteamiento para el reforzamiento estructural del Ángel, que sufrió daños por el 19S, e iniciarían los trabajos en dos o tres semanas. En el caso del Metrobús, la estación Insurgentes fue rehabilitada. Los daños ascienden a más de un millón de pesos, incluidas las unidades de la Línea 1 vandalizadas. El Metro informó que las estaciones Balderas, Insurgentes y Copilco fueron dañadas con pintas en paredes, vagones, vitrinas y espacios culturales. Las afectaciones más considerables fueron hechas a un tren, aunado a inmuebles e infraestructura, lo cual se estima que en su totalidad el costo para su rehabilitación puede ascender a 500 mil pesos.


PAÍS 07

DOMINGO / 18 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

LIBERTAD BAJO PALABRA

MIRANDO AL OTRO LADO

#OPINIÓN RICARDO PASCOE

VUELTAS QUE DA LA VIDA…

Quien antes detentó el poder en la CDMX no dudó en utilizar todos los instrumentos represivos del aparato estatal para perseguir a sus oponentes Hoy es 18 de agosto de 2019. Un 5 de agosto, pero de 2005, publiqué un artículo en El Universal, titulado Labios cosidos. Relataba la circunstancia del encarcelamiento del empresario argentino Carlos Ahumada por acción del entonces procurador de Justicia del Distrito Federal, el expanista Bernardo Bátiz. Dije: “Carlos Ahumada cumplió su amenaza: se cosió los labios en protesta por las condiciones carcelarias impuestas por órdenes de Andrés Manuel López Obrador. Ante la reciente excarcelación de René Bejarano y su inmediata incorporación a la operación para convertir a Marcelo Ebrard en candidato a jefe de Gobierno del GDF por el PRD y la nunca realizada consignación de Carlos Ímaz… una sola cosa queda al descubierto: el Gobierno del Distrito Federal tiene un preso político”. Seguí escribiendo: “No conozco personalmente a Ahumada y no dudo que tenga alguna cuenta pendiente con la justicia. En cambio, sí conozco a Bejarano, Ímaz y Ponce, y estoy seguro de que… tienen cuentas pendientes con la justicia. Entonces, ¿por qué unos están libres y otros no? Debido al uso partidista y faccioso de la justicia”. Entonces reflexioné: “Pero el problema es de mucho más largo aliento. Tiene que ver con la posibilidad de que el PRD acceda a la Presidencia de la República en 2006 e impulse ese “método de gobierno” a nivel nacional. ¿Será que se pretenda utilizar el vasto aparato represivo del Estado mexicano para asegurar no sólo la consolidación de un proyecto político, sino también para lograr su perpetuación en el tiempo, más allá de un sexenio? ¿Dos o tres sexenios?”. Observé, no sin cierta previsión escalofriante: “Sería una cruel ironía para México y la historia que el partido que supuestamente fusionó al cardenismo y el socialismo ahora se convirtiera en el verdugo de las libertades democráticas y, bajo los argumentos históricos más exagerados, justificara la represión y el encarcelamiento de sus oponentes”. Mi conclusión fue inevitable: “Los labios cosidos de Ahumada pueden ser un aviso ominoso de lo que viene para la nación. Advierte la posibilidad de tener un gobernante que, sumido en la paranoia, prefiere atacar y encarcelar a sus oponentes, utilizando para ello a sus empleados sumisos, doblegados y carentes de pensamiento propio. Cualquier coincidencia con las novelas de Aldous Huxley y George Orwell deberá entenderse como una proyección personal del lector”.

Este texto fue escrito hace 14 años, en vísperas de las elecciones presidenciales de 2006. Como es obvio, la descripción de hechos y circunstancias tiene un extraordinario parecido con lo que acontece hoy, ante los casos judicializados de Rosario Robles y Carlos Ahumada. En este caso, la memoria histórica sirve para mostrar que lo que acontece hoy no sólo tiene antecedentes directos, sino que conforman un padrón de conducta, desde el poder, perfectamente identificable y se impulsa con una profunda compulsión a la repetición. Todo lo que está ocurriendo en el caso Rosario Robles Berlanga-Carlos Ahumada Kurtz ya había acontecido antes, incluso con los mismos actores presentes, aunque investidos en roles diferentes. Quien antes detentó el poder en la Ciudad de México no dudó en utilizar todos los instrumentos represivos del aparato estatal para perseguir a sus oponentes. Lo usó para perseguir a la disidencia, pero también para intimidar a quienes pudieran albergar dudas acerca de la justeza o corrección de la ruta escogida. Esta última parte es, desde mi punto de vista, la más triste. Vi a tantas personas inteligentes, capaces y críticas a quienes aprecio callarse la boca y bajar la cabeza ante la fuerza intimidadora del poder público. El caso de la administración totalitaria del poder en la Ciudad de México –entonces Distrito Federal– fue observado y comentado por algunos. Pero, en general, la reflexión crítica se desechó como un análisis prematuro y derivado de algún resentimiento personal. Sé que en mi caso mis análisis fueron considerados como los arrebatos de un “disidente desafecto de la izquierda”. Los “verdaderos” izquierdistas se declaraban encantados con su nuevo “mesías”. Hoy ese caldo de cultivo está llegando a su punto de ebullición. En poco tiempo no habrá más remedio que definirse en torno a una de dos rutas para la República. O el país se define por la ruta de la institucionalidad democrática basada en contrapesos respetables y respetados, donde el Presidente es un actor más, o escogerá ir por el camino del poder estatal unipersonal, donde el dirigente máximo podrá determinarlo todo, con la subordinación complaciente de los poderes a su arbitrio. La manera en que se atiende y resuelve el caso Robles-Ahumada definirá la ruta de México: Estado de Derecho o Estado arbitrario. No habrá más.

EL SOBRINO DE DOLORES

Debió declararse impedido para preservar la transparencia y objetividad que debe guardar en sus actuaciones

ENRIQUE RODRÍGUEZ

s imposible que Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, juez de control que vinculó a proceso a Rosario Robles, no conociera el contexto político y mediático que rodea a su tía, la diputada federal de Morena Dolores Padierna, y a su tío político René Bejarano, con la presunta responsable del delito de ejercicio indebido del servicio público que procesa en su juzgado. En estricto sentido de honestidad, y para no afectar su credibilidad, debió declararse impedido para preservar la transparencia y objetividad que debe guardar en sus actuaciones. Esa decisión lo hubiera situado en los cuernos de la luna, sin embargo, la soberbia y el afán protagónico terminaron invadiendo de dudas su imparcialidad. Sabemos por la naturaleza del sistema, que él no dictará sentencia en el caso, estoy seguro que el turno del juzgado fue aleatorio y pulcro, sin embargo, el incómodo parentesco presionó innecesariamente al Consejo de la Judicatura Federal, que al no negar el vínculo, tácitamente lo confirmó. La situación obligó a la diputada Padierna a reconocer el lazo familiar con el responsable de ordenar la cuestionada prisión preventiva de su odiada enemiga. Delgadillo Padierna fue más allá de sus facultades al expresar en la página 19 del auto de EL PARENTESCO vinculación a proceso, que PRESIONÓ AL requiere a la Fiscalía General CONSEJO DE LA para iniciar una investigación JUDICATURA contra José Antonio Meade que determine si el excandidato presidencial habría incurrido en omisiones. El seguimiento de Meade en esta indagatoria, sus acciones, denuncias e incluso procedimientos de sanción contra decenas de funcionarios, constan en amplios expedientes que están en poder de la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública. El proceder del sobrino de Dolores Padierna ha propiciado una innegable contaminación al proceso de Robles que debe ser ejemplar para sancionarla si se determina su culpabilidad en el juicio. La detención de Ahumada a petición de México en Argentina, prueba en vía de hecho la trama de la venganza política anhelada por Padierna y Bejarano, que ha sido facilitada desde los círculos más elevados del poder. No he percibido ese ánimo escandaloso de los fanáticos de Morena para criticar al juzgador por su actuación, lo que confirma que cuando las decisiones judiciales se alinean a sus intereses políticos, es útil y conveniente guardar silencio.

E

EDICTOS Felipe de Jesús Padierna ingresó al Poder Judicial de la Federación como oficial administrativo del noveno Tribunal Colegiado en materia penal; ha sido secretario y oficial en otros órganos jurisdiccionales, fue designado juez de Distrito en mayo de 2016. El parentesco con Padierna no constituye técnicamente una causal para anular sus actuaciones en el asunto, ya que su tía no es parte formal en el litigio. Le puedo adelantar que mañana lunes los abogados defensores de Robles presentarán una queja contra Delgadillo Padierna, ante el Consejo de la Judicatura Federal.

RICARDOPASCOE@HOTMAIL.COM

ENROMA27@GMAIL.COM

@RPASCOEP

@JENROMA27


ESCENARIOS NACIONALES

08 PAÍS

DOMINGO / 18 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

1

JOSÉ LUIS CAMACHO ACEVEDO / PERIODISTA @JOSELUISCAMACHO / JOSECAMACHO@GMAIL.COM

"No pidas una carga ligera, pide unas espaldas fuertes”.

2

THEODORE ROOSEVELT EXPRESIDENTE DE EU

3

DURAZO SE REFUERZA CON LOS MEJORES

FOTO: CUARTOSCURO

La crisis para Sheinbaum se agudiza. La protesta de las mujeres en contra de la violencia aumenta los rumores de cambios en su gabinete. Ya se habla de Bernardo Bátiz para suplir a Ernestina Godoy en la Procuraduría. Hoy se realiza el Consejo Nacional de Morena, la sorpresa es que se conoció que Leonel Godoy no fue ratificado como secretario de Organización por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia. Perdió Yeidckol. Para la realización de la serie Populismo en América, su estratega, Alejandro Quintero, desembolsó 120 mdp; aún se desconoce su procedencia, pero las sanciones en su contra ya fueron ratificadas por el TEPJ.

EN EL SENADO GANA EQUIDAD DE GÉNERO

Alfonso Durazo acrecenta su equipo y hace un fuerte llamado a medios y sociedad para evitar la legitimación de las narcomantas aparecidas

Todo parece indicar que para el próximo año una mujer será elegida para dirigir la Mesa Directiva del Senado de la República

La noticia sobre el reforzamiento de la Secretaría de Seguridad con la llegada de Alejandro Robledo al área de planeación, prevención y construcción de paz, tira por completo los rumores de que Alfonso Durazo se iría a la Secretaría del Bienestar; la realidad es que está más fuerte que nunca en el lugar donde lo ubicó el presidente Andrés Manuel López Obrador desde antes del inicio de su mandato. Durazo esta reforzando su equipo con los mejores elementos, y los instruye a desempeñarse con honestidad y dedicación, para lograr el objetivo primordial que es la recuperación de la paz y seguridad. Ante la proliferación de las narcomantas y mensajes por video que supuestamente provienen del crimen organizado y cárteles del narcotráfico, Durazo ha hecho un llamado para evitar la legitimización de este tipo de mensajes. ¿Cómo es posible que les den esa credibilidad? Cuestiona acertadamente el secretario, ya que no son una fuente de información fiable, para ello tenemos a los órganos de inteligencia nacional. A Durazo también le preocupa la rápida depuración de los cuerpos de seguridad municipales y estatales, ya que necesita elementos activos que cuenten con los exámenes de confianza, sobre todo en las regiones del país donde hay más violencia.

Durante las campañas de 2018 mucho se habló sobre la equidad de género, previamente las reformas en las leyes político-electorales hicieron una realidad la paridad en las candidaturas, lo que garantizaría que por primera vez tuviéramos una legislatura equitativa. Ahora, los retos son que los mandos de poder se vayan rotando entre hombres y mujeres; eso sería actuar de una forma congruente. Entonces lo más lógico es que en el siguiente año de sesiones, los liderazgos en las mesas directivas sean ocupados por mujeres. En el Senado, quien ya alzó la mano es Mónica Fernández Balboa, senadora de Morena, quien ya manifestó su intención de presidir la Mesa Directiva para el periodo que inicia el 1 de septiembre. La vicepresidenta del Senado envió a su coordinador de bancada, Ricardo Monreal, un escrito para que su nombre no se incluya en el apartado de “reelección de Mesa Directiva” de la boleta de votación que marcarán mañana los senadores de ese partido para elegir o reelegir al presidente de esta cámara. Solo con la rotación de los mandos de poder podremos realmente romper el llamado “techo de cristal” y generar así la igualdad. Qué mejor lugar para poner el ejemplo a la sociedad mexicana que el Poder Legislativo.

FOTO: REUTERS

ROBLES, UNA DIGNA NOVELA POLICIACA El caso de Rosario Robles va dando giros como de novela, personajes del pasado retornan y las vendettas parecen dar cauce en el presente En el caso de Rosario Robles cada día salen más nombres de personajes de su pasado. Pero los papeles se han invertido y la forma en como se han acomodado las situaciones hacen imposible pensar que son cosas del azar y que no existe ápice de venganza. A Dolores Padierna ya le costó la presidencia de la Cámara de Diputados el hecho de que su sobrino Felipe de Jesús Delgadillo Padierna sea quien lleve el juicio contra Robles, aunque haya asegurado que todos los casos son asignados al azar. Cobran sentido los dichos de la defensa de Robles. El abogado Julio Hernández ha denunciado que el juez Felipe de Jesús se aventó comentarios despectivos, de género y ofensivos en la audiencia. Además de que resultó excesiva la prisión preventiva contra Robles. Y encima de que el juez debió excusarse por el evidente conflicto, también está el hecho de que los abogados de Robles resultaron muy ingenuos, ahí tenían el ejemplo de Javier Coello, que ha tenido la astucia de no presentar a su cliente Emilio Lozoya. También resurge Carlos Ahumada, detenido en Argentina. Fue pareja de Rosario Robles y autor de los videoescándalos que en su momento destrozaron la reputación de René Bejarano y su esposa Padierna.

FOTO: ESPECIAL


DOMINGO / 18 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

09


EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 18 / 08 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

HUAMANTLADA DEJA NUEVE LESIONADOS EN TLAXCALA

FOTO: CUARTOSCURO

● Nueve lesionados –uno de ellas, de gravedad– fue el saldo de la Huamantlada 2019, en Tlaxcala. En total, se soltaron 17 toros, de aproximadamente 450 kilos cada uno, en igual número de calles de la ciudad. Se calcula que a esta fiesta tradicional acudieron 250 mil personas. JORGE SÁNCHEZ

#TABASCO TRABAJO

#FISCALÍAANTICORRUPCIÓN

ABREN MP

PARA ACUSAR A EXGOBERNADOR POR IGNACIO MENDÍVIL ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORRESPONSAL

DURANGO. A partir de este lunes se abren las ventanillas de denuncia de la Fiscalía Estatal Anticorrupción de Durango, en la que cinco ministerios públicos serán los que podrán conocer 21 delitos relacionados en esta materia. El titular de la dependencia, Héctor García, indicó que es ahí donde la población podrá presentar sus denuncias para abrir carpetas de investigación. Puntualizó que, si éstas son en contra el exgobernador Jorge Herrera Caldera, por presuntos desvíos multimillonarios, o contra María Cristina Díaz, exsecretaria de Finanzas del estado, por el supuesto desfalco de 492 millones de pesos, que el mismo estado hizo público, tendrá que proceder a integrar una carpeta para sancionar los actos ilícitos. DESTACA AUTONOMÍA Reiteró que es una fiscalía autónoma del ejecutivo del estado y se hará comparecer ante un juez para que aplique la pena correspondiente y

FISCAL DE DURANGO ADVIERTE QUE, SI LA CIUDADANÍA LO DENUNCIA, INDAGARÁN A JORGE HERRERA CALDERA FOTO: ESPECIAL

YA ANDA INQUIETO 1 l El exgobernador Jorge Herrera Caldera ha promovido amparos desde que terminó su mandato.

MISIÓN. Héctor García rindió protesta ante el Congreso local, en noviembre de 2018.

l

5 AGENTES DEL MP TENDRÁ LA FISCALÍA EN PRINCIPIO.

además haga la devolución de lo desviado. “No tiene que haber protegidos, ni listas negras, ni una lógica de que a fulano no, porque si nosotros iniciamos con una idea de esa naturaleza vamos a hacer parte de lo mismo. Yo no quiero ser parte de lo mismo. No estoy aquí para ser parte de lo mismo. Yo estoy aquí para hacer

2 A lo largo de la actual administración de Durango, el exmandatario suma ya más de 20. l

3 l La Consejería General de Asuntos Jurídicos aclaró que si hay elementos, se procederá contra Herrera.

Creo que en los primeros días del actuar nuestro van a llegar muchas denuncias, y sí hay mucha expectativa”. HECTOR GARCÍA FISCAL ANTICORRUPCIÓN

un trabajo distinto y hacerlo de una manera apegada a la ley, lo que la ley me mandate, a eso me voy, señor”, señaló. AFRONTAR RIESGOS El fiscal aceptó que sí hay riesgos en aplicar la ley anticorrupción, pero no tiene miedo de hacerlo porque el fin último es terminar con los actos que afectan a la sociedad duranguense. Dijo que se deben aprovechar los beneficios de ser de las pocas fiscalías autónomas del país, por lo que podrá proceder contra cuanto exfuncionario o funcionario vigente que no cumpla con su mandato de ley. La Fiscalía Anticorrupción de Durango comienza operaciones con tres policías, cinco agencias del Ministerio Público, dos peritos, más otros tres que se sumaran en próximos meses. Las oficinas para atención al ciudadano estarán en el palacio federal y será en septiembre cuando cuente con un mejor presupuesto para operar esta fiscalía, Por lo pronto, se valdrán de los acuerdos de colaboración con otras corporaciones para proceder contra quienes se presuma responsables para entregárselos al juez de control y determine su situación legal.

Van contra servidores por desvíos SUMAN 8 QUEJAS EN FGE PRESENTADAS POR ÓRGANO FISCALIZADOR POR RODULFO REYES ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORRESPONSAL

VILLAHERMOSA. Ocho denuncias se han presentado en la Fiscalía General de Tabasco en contra de exalcaldes y exsecretarios de la pasada administración, por mal manejo de los recursos públicos, informó el titular del OSFE, Alejandro Álvarez González. Aseveró que las averiguaciones corresponden a las cuentas de 2017. Indicó que las denuncias son por los presuntos delitos de desvío de recursos y por ejercicio indebido del servicio público. “Hemos presentado varias denuncias en la Fiscalía General del Estado y en el informe se van a dar a conocer cuáles son y a quiénes se le ha hecho”, dijo. FOTO: ESPECIAL

ADVERTENCIA. Alejandro Álvarez indicó que investiga a exediles y exfuncionarios.

l


ESTADOS 11

DOMINGO / 18 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

FOTO: ESPECIAL

#COSTADEOAXACA

ARTICULISTA INVITADO ALEJANDRO ECHEGARAY

MARX Y LA PIGMENTOCRACIA

“Los candidatos de la mafia del poder no conocen el país, no les da el sol, están blancos, puxhos y se la pasan todo el tiempo en la Ciudad de México”. Andrés Manuel López Obrador Presidente de México

Asesinan a alcaldesa del PRD HALLAN CUERPOS DE ELLA Y COORDINADOR DE SEGURIDAD EN UN PARAJE CARRETERO POR CARINA GARCÍA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Al buscar en Google la palabra pigmentocracia aparecen numerosos titulares, lo mismo de la prensa fifí que la “revolucionaria”: Pigmentocracia en México: el racismo específico de nuestro país (plumasatomicas. com); La pigmentocracia sí existe (…) la gente blanca es privilegiada (nación321.com); ‘Pigmentocracia’, así se manifiesta el racismo en México (notimerica. com); México: la pigmentocracia perfecta (horizontal. mx); ¿Apartheid a la Mexicana? (fernandatapia.com). En la Encuesta Nacional de los Hogares (ENH) 2017 (que afortunadamente no está entre los 10 estudios que el INEGI tuvo que cancelar por falta de recursos en el impasse lopezobradorista) muestra que los mexicanos con color de piel oscura tienen menores niveles de ingreso y educación. Estos resultados han conducido a académicos, intelectuales y periodistas a concluir que el tono de piel explica el nivel de desarrollo, aun cuando en los cursos de estadística y econometría se repite ad nauseam que la correlación no significa causalidad. Los resultados de la ENH, evaluados a la ligera y de manera somera, pueden llevar a conclusiones equivocadas, que ignoren el efecto de otros factores socioeconómicos. Es posible que las diferencias sean mejor explicadas por la dicotomía rural/urbano, ubicación geográfica, pertenencia étnica o cualquier otra infinidad de variables. Pero lo verdaderamente grave es que el lopezobradorismo utilice el racismo latente en México para dividir. En el transcurso de la semana leí tuits que me recordaron más al Apartheid en Sudáfrica o al Jim Crow en Estados Unidos. La estrategia de dividir a lo largo del clivaje racial, con la intención de generar un enemigo que sirva de amalgama discursiva y herramienta de cohesión política, es un riesgo altísimo que puede agregar violencia étnica a la ya trágica crisis de seguridad. Por eso, valdría la pena acudir a la cornucopia colosal de estudios generados por este debate. Marx (el bueno: Anthony, no Karl) en Making Race and Nation (donde hace un estudio comparado entre EU, Sudáfrica y Brasil) relaciona la construcción nacional con la edificación estatal. Podríamos resumir su argumento en un tuit: los estados crean la raza (States made Race). La relevancia del argumento radica en que rechaza la idea de la etnicidad como una división natural y biológica; propone –acertadamente- que es una construcción social. Por ejemplo, en el priísmo postrevolucionario los indígenas fueron considerados campesinos, y regresaron a ser indígenas hasta el levantamiento zapatista de 1994. Marx evidencia que en Estados Unidos y en Sudáfrica hay una dominación racial institucionalizada. Este fenómeno no se da en Brasil. ¡Y en México tampoco! Si no frenamos la intención de sembrar odio racial, si estiramos la liga demasiado, podríamos llegar a un punto sin retorno. Seamos responsables y alejémonos de la política identitaria. Los clivajes o divisiones que genera solo crean obstáculos para la empatía y la comunicación. Brexit, Trump y su Make America Great Again, así como el radicalismo islámico, surgen —todos— del agravio, el desdoro y la estigmatización. *Politólogo

CORRESPONSAL

OAXACA. La presidenta municipal de San José Estancia Grande, Carmela Parral Santos, y el coordinador de Seguridad, Hugo Castellanos Ortega, fueron asesinados a balazos, por desconocidos. Los cuerpos de ambos servidores públicos fueron localizados la noche del viernes, dentro de una camioneta verde, sobre la carretera federal 200, en un paraje ubicado en Santa Rosa Tututepec, en la región de la Costa.

40 AÑOS TENÍA LA ALCALDESA ASESINADA EN SAN JOSÉ.

27 AGRESIONES EN 10 AÑOS CONTRA PERREDISTAS.

VÍCTIMA. Carmen Parral fue una de las 50 presidentas muncipales que asumieron en 2018.

l

Ambas víctimas fueron identificadas por sus credenciales del INE. La dirigencia Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) condenó el doble homicidio y demandó castigo para los responsables. “Los asesinatos de autoridades municipales registrados en la última década han quedado impunes, o en su caso, son investigaciones que dejan mucho que desear”, expusieron en un comunicado. En los últimos 10 años, el PRD ha contabilizado 27 agresiones armadas contra sus militantes, de los cuales cuatro ediles fueron asesinados.

FUE REELECTA l Carmela Parral era profesora. Estudió en la Escuela Normal Superior del Istmo de Tehuantepec.

l Tomó posesión como edil en enero pasado para el periodo 2018-2021 después de reelegirse.

LA ENTREVISTA

CON

MARTHA ANAYA ESTE DOMINGO, 8:00 PM, POR: CANAL 151 DE IZZI CANAL 161 DE SKY

SINTONÍZANOS POR: CDMX / 98.5 FM GUADALAJARA / 100.3 FM TAMPICO / 92.5 FM


12

DOMINGO / 18 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


#MAGUEYSAGRADO

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 18 / 08 / 2019 COEDITORES: COEDITORES: HUGO HUGO ARCE ARCE // ANTONIO ANTONIO BAUTISTA BAUTISTA // DAVID DAVID GARCÍA GARCÍA COEDITOR COEDITOR GRÁFICO: GRÁFICO: MARCO MARCO A. A. FRAGOSO FRAGOSO

FOTO: ENFOQUE

TRIUNFA EL MEZCAL POBLANO

POR JESÚS LEMUS

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORRESPONSAL

l UNIÓN. Fabiana Briseño acompañó a líderes de la Asociación de Scouts, así como a los participantes de la junta anual.

#REUNIÓNGILWELL2019

Festejan a scouts con estampilla CELEBRAN CONGRESO NACIONAL PARA LA FORMACIÓN DE GUÍAS DE LA ORGANIZACIÓN POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORRESPONSAL

La promoción de los valores y la formación de generaciones que busquen mejorar su entorno, es parte del trabajo de la Asociación de Scouts de México, que este año cumplió 100 años de su Reunión Gilwell, celebrada anualmente, en donde se hace entrega de la insignia de madera. La Reunión Nacional de Gilwell 2019 se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Puebla, a la que asistieron cientos de personas. La secretaria de Turismo, Fabiana Briseño Suarez, aseguró que para el estado es un placer tener reuniones de este tipo y presentó, junto con dirigentes scouts, una estampilla conmemorativa para el Servicio Postal Mexicano (SPM) que conmemora los 100 años de la insignia de

INSIGNIA DE MADERA

l La Asociación de Scouts celebra el centenario de la formación de guías.

BIENVENIDA

Hoy hay más de 700 miembros para la reunión Gilwell. Es un honor para Puebla recibirlos”. MARTÍN PARDO PROVINCIA DE SCOUTS PUEBLA

El estado de Puebla ocupa el segundo lugar en la producción y comercialización de mezcal, gracias a 45 marcas posicionadas de manera local, nacional e internacional, como producto 100 por ciento mexicano. Con base en el Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal, hay un poco más de 20 variedades en Puebla que pueden darle vida a esta bebida que se caracteriza por ser una de las más usadas y conocidas a través del término “espadín”. Dicho organismo explicó que el territorio poblano cuenta con una producción de 3.5 por ciento del volumen total, sólo detrás del vecino estado de Oaxaca. En la actualidad se han conformado 45 marcas locales que han logrado exportar a la Unión Europea y Estados Unidos un total de 339 mil litros de mezcal, mediante mil hectáreas de superficie sembrada. El diputado local del Partido del Trabajo (PT), Raymundo Atanasio Luna, consideró urgente que el gobierno del estado destine para 2020 una partida presupuestal especial para apoyar la siembra de tuna,

LOGRA EL SEGUNDO LUGAR EN PRODUCCIÓN Y SE HA EXPORTADO A EUROPA Y EU

CREACIÓN MILENARIA l Primero se corta el agave, luego las piñas (corazón del maguey) se cuecen y posteriormente se trituran.

l Después viene la fermentación del bagazo de los agaves. Al final, la destilación del tepache permite extraer el mezcal.

45 MARCAS DE MEZCAL EXISTEN EN EL ESTADO.

nopal y maguey mezcalero. Indicó que esta gestión se iniciará al interior de la comisión de Desarrollo Rural, de donde es integrante, con el fin de lograr los respectivos apoyos, luego de que mil hectáreas son sembradas con las diversas plantas. Mazapiltepec, Soltepec y Acatzingo, son municipios que se caracterizan por la siembra del maguey mezcalero, que por eso la importancia de apoyar a los productores locales. “Miguel Barbosa dijo que dará de 4 a 5 por ciento del presupuesto al campo, lo cual impulsará al mezcal”, indicó el legislador. El mezcal es un producto de origen mexicano que desde hace más de una década brilla a nivel internacional. El Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal explicó que se producía originalmente de forma artesanal a través de las tribus indígenas, de los mixtecos de Oaxaca y los nahuas de Guerrero, quienes lo entregaban a sacerdotes, guerreros y nobles para que disfrutaran de la bebida.

PROMESA

Barbosa dijo que dará de 4 a 5 por ciento del presupuesto al campo, lo cual impulsará al mezcal”. RAYMUNDO A. LUNA DIPUTADO DEL PT

20 VARIEDADES SE PRODUCEN DE ESTE PRODUCTO.

FOTO: ENFOQUE

madera. Al respecto, María de la Luz Flores Hernández, gerente postal estatal, explicó que este tipo de acciones sirven para que se guarden en la historia del país acontecimientos de relevancia. Pedro Díaz Maya, jefe scout nacional, dijo que la organización ha logrado colaborar en la transformación del país a través de la capacitación de guías. Por su parte, Francisco Macías Valadez Treviño, presidente nacional de la Asociación de Scouts de México, señaló que hay más de 50 mil jóvenes que están adheridos a esta organización, la cual busca fomentar la aplicación de los valores en niños y adolescentes. l En ese tiempo se han implementado Cursos de la Insignia de Madera.

l Los participantes comieron platillos típicos y visitaron el Centro Histórico.

l

ÉXITO. En los últimos años esta bebida se ha posicionado como una de las favoritas.


FOTO: AFP

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 18 / 08 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#LOVESEN CINCOMINUTOS

#ITALIA

Salvini cede a desembarco EL INTRANSIGENTE primer ministro italiano acabó por ceder a las presiones, al permitir que 27 menores no acompañados abandonaran un buque humanitario después de dos semanas en el mar. Con ello, mitigó un enfrentamiento político que puso en duda la viabilidad del gobierno populista. AFP

#HONGKONG

l CONTENCIÓN. Elementos policiacos rociaron gas a los manifestantes. Unas 20 corporaciones participaron.

AL TANTO

#VIOLENCIADOMÉSTICA

Extremistas se enfrentan SUPREMACISTAS Y ANTIFACISTAS CHOCARON AYER EN PORTLAND; MÁS DE MIL POLICÍAS INTERVINIERON

UNOS 22 mil profesores marcharon ayer en Hong Kong bajo el lema "Protejamos a la próxima generación, dejar que hablen nuestras conciencias", en apoyo a las manifestaciones prodemocráticas que desde hace 11 fines de semana lidera la juventud en la región administrativa especial perteneciente a China. EFE

#BRASIL

Se tambalea gobierno LOS JEFES de la Policía Federal y del fisco brasileños amenazan con un abandono colectivo de sus cargos por la injerencia en la dirección de ambos organismos del presidente de la República, Jair Bolsonaro, reveló la prensa. Según reportan, se comprometería la independencia de su actuar. EFE

1 FOTO: AP

REDACCIÓN

Profesores marchan

NUEVA NORMA

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Supremacistas blancos liderados por el grupo Proud Boys se enfrentaron ayer a antifacistas encabezados por los Antifa en la ciudad de Portland, Oregon. No obstante, la participación de unos mil elementos policiacos logró contener la violencia. Al cierre de esta edición, la Policía de Portland reportaba 13 detenidos y varios heridos, —al menos cinco fueron trasladados para su evaluación médica— también el decomiso de armas y el ataque a dos autobuses de los Proud Boys. Durante 2017 y 2018 la confrontación de este tipo de grupos terminó con heridos, decenas de detenidos y declaraciones de "disturbio civil" por parte de las autoridades. La de ayer fue una jornada largamente anticipada; por ello, una veintena de agencias policiales locales, estatales y federales, incluido el FBI participaron en el resguardo de la ciudad. La estrategia de los agen-

l Médicos advierten que las nuevas normas de inmigración en EU traerán consecuencias graves.

2 l Los cambios que les negarían la residencia harán que dejen de utilizar el programa Medicaid.

DERECHISTAS. Los Proud Boys marcharon ondeando banderas de Estados Unidos.

l

6 HORAS DURARON LAS MOVILIZACIONES.

tes fue evitar la confrontación directa de ambos grupos, con la colocación de bloques de concreto para desviar las manifestaciones; no obstante, hubo algunos infiltrados en los bandos opuestos, por lo que se registraron enfrentamientos y varios lesionados. Los policías también decomisaron objetos rociadores de gas, barras de metal, palos y escudos. "No se tolerará la violencia", advirtió la Policía.

3 l Expertos sostienen que el cambio podría forzar a millones a elegir entre su salud y la ciudadanía.

4 l A los migrantes que quieren la residencia, se les ha exigido demostrar que no serán "una carga pública".

Portland es observada muy de cerca... Esperemos que el alcalde pueda hacer su trabajo correctamente". DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

Por la mañana, el presidente Donald Trump informó en Twitter que estaba al pendiente de la situación y advirtió que las autoridades federales estudian "nombrar a Antifa como una organización de terror". Por el momento se desconoce qué quiso decir con eso, ya que no hay un mecanismo para que el gobierno de Estados Unidos declare a una organización interna como grupo terrorista. El Departamento de Estado tiene una lista de organizaciones extranjeras terroristas, como Al Qaeda, pero no hay una comparable para grupos estadounidenses. Al respetcto, el alcalde de Portland, Ted Wheeler, dijo que "esta es una situación potencialmente peligrosa y volátil y añadirle este ruido no hace nada para apoyar o ayudar en los esfuerzos que se están llevando a cabo aquí". En tanto, Joe Biggs, organizador de la manifestación de ultraderecha de ayer, agradeció el tuit de Trump: "Eso es todo lo que queríamos. Queríamos atención nacional, y lo conseguimos. Misión cumplida". En agosto de 2017, un neonazi embistió con su vehículo a una multitud durante unas protestas en la ciudad de Charlottesville (Virginia), un suceso que se cobró la vida de una mujer y dejó decenas de heridos.


DOMINGO / 18 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

15


DOMINGO / 18 / 08 / 2019

FOTOS: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

#LOVES ENCINCO MINUTOS

#MARCHANTES

¡ADIÓS #LUTO

MURIÓ PAPÁ DE ROGER RABBIT El director, animador y productor canadiense Richard Williams, reconocido por su trabajo en ¿Quién engañó a Roger Rabbit?, por el que ganó dos premios Oscar, falleció a los86 años de edad en Bristol, Inglaterra. NTX

BILLETES, HOLA QR! EN MERCADOS DE LAGUNILLA, MEDELLÍN Y ESCUADRÓN 201, YA SE PUEDE PAGAR CON EL CEL POR LUISA FRANCO LUISA.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los mercados de La Lagunilla, Medellín y Escuadrón 201 ya tienen a la vista de sus clientes un cartel con un QR, para que, al escanearlo con el teléfono, por medio de la app Cívico, se puedan pagar desde alimentos, artículos para el hogar, hasta los útiles para este regreso a clases. "Estamos entusiasmados con la evolución que hemos tenido. Sabemos que los jóvenes utilizan este tipo de servicios, y podernos sumar a esta tecnología nos será de apoyo para

CINE

HONG KONG BOICOTEA A MULÁN

@DISNEY

COMERCIO DIGITAL

No sólo beneficia a vendedores, también a los clientes, ya que podrán tener mejor control de sus compras". JOSÉ LUIS BEATO SECRETARIO DE DESARROLLO DE ECONOMÍA

que la gente nos frecuente más y pueda comprar con mayor facilidad”, aseguró el secretario general del Mercado Medellín, Alfonso López Carmona, quien se refirió a Cívico, la app desde

l ESCANEA. Con la aplicación no es necesario llevar efectivo, ni al mercado.

¡LLEGÓ CÍVICO! l Disponible en Apple Store y Play Store.

l Por ahora, los QR están en los mercados de La Lagunilla, Escuadrón 201 y el de Medellín.

l En todos los locales de los comercios mencionados se puede pagar con QR.

l La app cuenta con una lista de los más recomendados.

la que los usuarios pueden realizar pagos a través de un QR. La aplicación funciona de la siguiente manera: una vez que se descarga en el celular de forma gratuita, debe de llenarse un registro de usuario y dar de alta una forma de pago. Posteriormente, buscar en el navegador el mercado en el que se vaya a realizar la compra, o bien, escanear el código QR del locatario y poner la cantidad a pagar, dar click en aceptar y listo, una notificación avisará que la transacción fue exitosa. Sumado a esto, las personas que busquen comprar artículos escolares podrán encontrar hasta 15 por ciento de descuento desde esta aplicación. La derrama económica que generará este regreso a clases en la capital es de aproximadamente 10 millones de pesos, así lo dio a conocer el secretario de Desarrollo de Economía, José Luis Beato durante un recorrido por el Mercado Medellín, el cual tuvo como objetivo promocionar el método de pago. FOTOS: VÍCTOR GAHBLER

● Luego de que la protagonista del filme de Disney, Crystal Liu expresara su apoyo a la policía de Hong Kong por las protestas que exigen la retirada del proyecto de ley de extradición a China, la ciudadanía la tachó de estar en contra del pueblo y llamó a boicotear la película. REDACCIÓN

3 MERCADOS TIENEN LA APP.

10

CINE

MDP SE GASTARÁN EN CDMX POR REGRESO A CLASES.

@PETERFONDA ● EN EL PASADO FICG, EL ACTOR PETER FONDA EXPRESÓ QUE SUS DIRECTORES FAVORITOS ERAN GUILLERMO DEL TORO, ALFONSO CUARÓN Y ALEJANDRO GONZÁLEZ IÑÁRRITU. ADEMÁS, SE DIJO FAN DEL TEQUILA. NTX

45

l

COMPRAS. Una de las ventajas es la facilidad de adquirir productos con este nuevo método de pago.

DÍAS DURARÁN LOS DESCUENTOS EN CÍVICO.


DOMINGO / 18 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DOMINGO / 18 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ESCENA 1717 CICLORAMA FOTO: ESPECIAL

vivo más feliz en México, a veces me paso aquí hasta 10 meses al año, aunque en Estados Unidos tengo todo, mi casa, mis coches, pasó poco tiempo ahí.

SHANIK BERMAN

S: ¿Y tú, Danilo, tienes exclusividad, la tendrás pronto? DC: Yo estoy trabajando en eso, a ver qué es lo que pasa.

SE QUITÓ EL VESTIDO DE NOVIA Dulce María prefirió perder el dinero de la boda que atender a hijitos ajenos

LA VERDADERA RAZÓN POR LA QUE NO SE CASÓ DULCE MARÍA Dulce María, la ex RBD, no pospuso su boda con su novio como se estuvo diciendo, porque el salón de fiestas que habían contratado no estaba consagrado por la iglesia y ellos no quieren vivir en pecado. La supuesta razón por la que canceló la boda y perdió el dinero, ya que no se los devolvieron, es porque reflexionó: es mona, joven, no está en subasta, puede jugar en ligas mayores y no tiene por qué casarse con un hombre con tres hijos, con lo que cuestan las colegiaturas; prefirió perder el dinero de la boda, que atender problemas de hijitos ajenos donde, además, ahí la extraña es la madrastra. LA VIDA NOS ESTÁ SONRIENDO; LAS 30 NOVELAS QUE NOS QUEDEN POR HACER, NOS GUSTARÍA GRABARLAS JUNTOS: DANILO CARRERA Y MICHELLE RENAUD

S: Michelle, ¿qué es lo que no se vale en el amor? MR: En esta vida todo se vale, nada humano me es ajeno, los sentimientos son los sentimientos, y lo mismo pasa con la química, me estoy divirtiendo como nunca en mi vida. Le digo a Danilo: “Somos tan afortunados por poder hacer lo que nos gusta juntos, la vida nos sonríe”.

l SIN FINAL FELIZ. Se dijo que la razón era porque el salón no estaba consagrado.

Shanik (S): Danilo, ¿desde cuándo te parece Michelle la mujer más divina? Danilo Carrera (DC): Desde que yo estaba trabajando en Univisión. Aún no la conocía, pero muchas veces dije en entrevistas con el Gordo y la Flaca: “Michelle me encanta, es la protagonista de México”. Nunca imaginé trabajar con ella y, menos que después nos íbamos a enamorar, yo antes vivía muy feliz en Miami y ahora, la verdad,

Y SIGUE... EL REVOLCÓN CON EL CORTINERO LE SALIÓ BARATO A FRIDA SOFÍA Frida Sofía llamó al cortinero y mientras le colocaba las persianas sintió urgencia de amar y tuvo sexo con él. Al terminar el acto, él le cobró las cortinas y le anunció que va a postear el video de ambos teniendo relaciones sexuales cuando dicho video no existe. Frida Sofía lo tumbó, lo encerró, llegó la policía, que se la llevó detenida, y ya en la comandancia el revolcón le salió barato, ya que sólo pagó 500 dólares, y todo porque en las leyes de Florida se estipula que no puedes privar a nadie de su libertad.


EL HERALDO DE MÉXICO

l CITA. La intérprete llegará a México en octubre para participar en el FIC y presentarse en Bellas Artes.

CAPRICHOS MILLONARIOS BRENDA JAET

CHARNAS Y EL TOQUE MIDAS

ARTES DOMINGO / 18 /08 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

FOTO: CORTESÍA

CON 32 AÑOS, LA INFLUENCER ARIELLE CHARNAS SE CONVIRTIÓ EN DISEÑADORA; AHORA ES DUEÑA DE UNA FIRMA DE 45 MDD

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MAGOSHERRERA

M

agos Herrera (Ciudad de México, 1970) recuerda que cuando era niña, veía a su madre escuchar trova cubana: "Crecí con canciones de Silvio Rodríguez, Violeta Parra". Desde entonces se dio cuenta que esos temas, además de ser "grandes narrativas", tenían poder. El cancionero latinoamericano "es un repertorio de las palabras y de su poder; todo este repertorio, en particular, pone énfasis en el poder de la palabra, es de grandes poemas, de grandes narrativas", dice. Para la cantante de jazz, esa música adquiere ahora una nueva dimensión: "Creo que en este momento con lo que ha sucedido se exarceba tu certeza latinoamericana y corresponde con estos temas". Herrera se refiere a la situación que viven los migrantes en Estados Unidos, país en el que radica. Como una forma contestataria, pero no de protesta, la cantante ha regresado a esos primeros temas. En su último disco, Dreamers, grabado con el cuarteto de cuerdas Brooklyn Rider, incluye com-

Magia

con las palabras PRÓXIMA A VISITAR MÉXICO, LA CANTANTE DICE QUE LA MÚSICA DE LA REGIÓN TIENE OTRA DIMENSIÓN EN EL CONTEXTO SOCIAL ACTUAL LA VOZ EN ALTO Herrera considera su disco como contestatario, en el sentido de que es una respuesta al escenario de discriminación que vive el migrante. l

posiciones de Caetano Veloso, Violeta Parra, Gilberto Gil, Álvaro Carrillo, João Gilberto y Carlos Aguirre, así como versos de Octavio Paz, Federico García Lorca y de Rubén Darío. Luego de triunfar en diferentes ciudades de EU, la cantante regresará a México para presentarse el 18 de octubre en el Festival Internacional Cervantino de Guanajuato, y después en el Palacio de Bellas Artes. "Es un disco de grandes poemas que llegan al ser humano, es un disco humanista", dice.

20 AÑOS DE SU PRIMER DISCO CUMPLIRÁ EN EL 2020.

8 TRABAJOS DE ESTUDIO HA GRABADO EN SU CARRERA.

FOTO: CORTESÍA

#GUANAJUATO

UNA CIUDAD DE GRAN GLORIA

● A medio camino entre Abasolo e Irapuato, Guanajuato, se localiza la zona arqueológica de Peralta, uno de los seis asentamientos más importantes de la tradición bajío por su monumentalidad. Fue habitada entre el 300 y 900 d.C., pero fue abandonada por una sequía; se puede visitar de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. REDACCIÓN

¿

Qué tan medible en ventas es el efecto que tiene un verdadero influencer? ¿Quién es un verdadero influencer? ¿Con qué objeto postean o bloguean? ¿Es un capricho millonario o un negocio? Conoce a Arielle Charnas: influencer, blogger, convertida en diseñadora americana y conocida por crear el blog Something Navy en 2009, paralelamente con su cuenta de Instagram, en donde postea de moda y estilo de vida. Tiene 32 años, es casada y tiene dos hijas. Tiene 1.2 millones de seguidores. Empezó trabajando en la tienda de una marca de ropa en Nueva York, más adelante firmó un contrato de cuatro años con una marca de shampoo por el que apareció en anuncios de TV y, en 2017, lanzó su propia línea de ropa: Something Navy junto con las tiendas departamentales Nordstrom. En las primeras 24 horas se vendieron más de un millón de dólares. En 2018, con un solo post en su Instagram, sobre una marca de ropa de ejercicio, generó mas de 200 mil dólares en ventas, solamente en cuatro horas. En septiembre de 2018 lanzó la segunda temporada de ropa junto con Nordstrom: el día del lanzamiento se vendieron cinco millones de dólares de su mercancía y el sitio web de la tienda se colapsó por el tráfico. Esta semana se anunció que Arielle Charnas se asociará con el billonario Silas Chou, quien con su fondo Vantera Capital inyectaría 10 millones de dólares a la marca de Charnas, ARIELLE CHARNAS para valuarla en 45 millones TIENE 1.2 MILLONES de dólares; todo esto cuanDE SEGUIDORES; do concluya su contrato con EMPEZÓ EN UNA Nordstrom, a finales de año. Silas Chou es uno de los TIENDA DE ROPA que se incorporó al mundo EN NUEVA YORK de la moda, luego de ser uno de los primeros inversionistas en Tommy Hilfiger y Michael Kors. Un visionario que decide apostarlo todo con Charnas argumentando que aunque no es una diseñadora, es un ícono de la mercadotecnia y entiende muy bien el estilo de vida que la gente quiere. Dice que tiene una visión clara y concisa de ello y sabe comunicarlo, al igual que lo hizo Ralph Lauren y Calvin Klein en su momento. ¿Qué es lo que la hace tener el toque Midas de convertir todo lo que toca en oro? ¿Tal vez su estilo, su autenticidad? o el hecho de que es un personaje totalmente aspiracional, que logró pasar de la blogger, que cambia posts por productos a una mujer de negocios que creó un emporio. O por que logró posicionarse como ícono de moda y estilo de vida y quizás lo más importante: darse a respetar en la industria de la moda. Uno de sus méritos ha sido también cambiar la percepción que se tiene de los influencers y la forma en que se hace moda actualmente. Ella personifica el sueño americano de hoy. Vemos a muchos influencers con millones de seguidores y muchos likes. Esa parece ser la parte sencilla. Lo difícil es hacer que esos seguidores saquen dinero de sus bolsillos y lo inviertan en tu causa o en lo que estés vendiendo. Eso es precisamente tener influencia. @BRENDAJAETK


El robo de la mazorca PLU MA y

PLOMO Luis Barjau

La personalidad del monarca era muy compleja, y a ello se agrega el desconocimiento de la mentalidad europea sobre la cultura mexica. Su nombre, "el sañudo", denotaba mucho de su carácter, junto a su magnanimidad y valentía en la guerra

octezuma era considerado un dios. Su relación personal con dicho atributo lo hacía íntimamente un ser inestable y dudoso frente a determinados sucesos. Porque él, desde luego, sabía que era un mortal, a pesar de que su pueblo lo reverenciaba como a una deidad. En una de las primeras conversaciones sostenidas con Hernán Cortés, cuando los españoles, años después, arribaran a Tenochtitlan, le había dicho al capitán español que era una persona humana y mortal, alzándose la camisa y pellizcándose la piel del vientre. Y que sabía que los de Tlaxcala le habían dicho que él era un dios. Finalmente, todos los principales dioses del panteón prehispánico eran el resultado de una metamorfosis de humano a divino. Así ocurrió con Huitzilin, un principal guía de los peregrinos procedentes de Aztlán-Chicomóztoc, que en un punto determinado del camino se transforma en Huitzilopochtli. Ce Ácatl Topiltzin, dirigente de Tula, se transforma en Quetzalcóatl. El "bubosillo" Nanahuatzin, después de arrojarse a la pira de fuego en Teotihuacán, sale como un disparo a los cielos y se transforma en el Sol, esto es, en un dios, etcétera. Así que Moctezuma era un dios, e íntimamente razonaba acorde a la cosmología nahua y simultáneamente acorde a los hechos cotidianos de la realidad de su pueblo. Desde luego que él se comportaba acorde a su cualidad divina. La prohibición, por él impuesta, de que nadie pudiera mirar su persona es sólo uno de sus atributos divinos, puesto que los dioses son invisibles. Una tarde que paseaba solo por una milpa, encontró una mazorca de maíz que le pareció tan hermosa, que no pudo evitar cortarla para llevarla a su palacio. Pero apareció el dueño del solar, que había visto la escena escondido en el plantío y, sin reconocer al monarca porque nunca lo había visto, lo increpó diciéndole que se estaba robando una mazorca de su milpa. Dubitativo y nervioso, Moctezuma aceptó que había cometido un delito. Y como era tan justo y estricto con las leyes, le dijo al macehual que lo acompañara a su casa para pagarle la mazorca, cosa que el campesino aceptó. Cuando llegaron a Palacio y el campesino se percató de quién era el ladrón, se puso de rodillas llorando. El tlatoani lo levantó y lo consoló diciéndole que había actuado correctamente, pues nadie, ni él, debía transgredir las leyes. Lo mimó, le dio riquezas y lo hizo partícipe en su séquito. De todos modos, Moctezuma acudió a su Palacio de la Oscuridad, donde meditaba y trataba todos los asuntos graves. Era cierto que se había robado la mazorca como hombre, pero simultáneamente había robado el maíz originario con que Quetzalcóatl, transformado en hormiga roja, había creado a la humanidad que habría de vivir en otra etapa.

1519 LOS ESPAÑOLES LLEGAN A TERRITORIO MEXICANO.

1521 AÑO DE LA CAÍDA DE LA GRAN TENOCHTITLAN.

ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO


COEDITORES: ALEJANDRO ASMITIA VALDELAMAR Y HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

17

54

NOCAUTS CONSIGUIÓ EN SU CARRERA.

#MANTEQUILLA

BLASONES #OPINIÓN HERIBERTO MURRIETA

AÑOS COMO BOXEADOR DE NÁPOLES.

TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA

ALMA BUENA CON LA MUERTE DE MANTEQUILLA NÁPOLES, SE CIERRA UN CAPÍTULO EXTRAORDINARIO DEL BOXEO MEXICANO ace 21 meses escribí en estas mismas heráldicas páginas una breve reseña sobre el que sería mi último encuentro con el legendario José Ángel Mantequilla Nápoles, fallecido el viernes por la tarde en casa de su hija Caridad, en la Ciudad de México. Habitación 151 del Hotel Geneve, de la calle de Londres, en la Zona Rosa. En la cama está José Ángel Nápoles, de 77 años, tapado con la colcha hasta la barbilla. Sólo sobresale la cara del legendario campeón. Le brillan los ojos incandescentes. Está hospedado ahí gracias al buen corazón de Mauricio Sulaimán, su benefactor. Decenas de botellitas de complementos alimenticios están apiladas sobre un mueble. Representan toda la dieta del cubano. “Está muy enfermo”, declara su esposa Bertha, sin rodeos. “No lo estoy”, replica el púgil, desorientado, haciendo un esfuerzo estremecedor por conectarse con el mundo. Su hijo Pedro endereza amorosamente a su célebre padre para poder iniciar una entrevista que, sin duda, deberá evitarse para cuidar la imagen deteriorada de un gigante de los cuadriláteros. ¿Qué dicta la ética del periodismo?, ¿debo hacer la entrevista o me abstengo, para no hacer más evidentes sus problemas de salud? La batalla interna es dura; el testimonio periodístico, valioso. Seguramente hay quienes ni siquiera se lo cuestionan y van a lo que van. Me decido por entrevistarlo y me digo a mí mismo: “Lo voy a proteger al máximo”. Eso implica editar las incoherencias y reducir la charla a su mínima SU MENTE expresión. Es una enVOLABA, SE trevista de color, casi DISPERSABA EN un diálogo cariñoso LA NEBULOSA DEL a base de cuestionaALZHEIMER... mientos superficiales, con una leyenda viviente del deporte. “A todos les dí en la madre”, sentencia, pícaro el gran Mantecas. Y se pone en guardia y mueve los puños como pistones. Los espíritus de México y Cuba se unen en la figura de este boxeador formidable. El campeón mundial welter fue adoptado por el pueblo mexicano. Hizo suyo al correoso morenazo de la mirada vivaz. No en balde ambos países tienen tantas cosas en común: ritmo, estoicismo, musicalidad. Recuerdo mi desesperación al verlo impotente frente a Carlos Monzón, en su célebre pelea de 1974 en París. El puro alcance del púgil argentino nulificó al Mantequilla. Fue el principio del fin de su gloriosa carrera. Hace como 20 años pasé por él a un estrecho callejón cerca del Eje Central Lázaro Cárdenas, y lo llevé a Televisa Chapultepec, para entrevistarlo en un segmento de Eco. Si no mal recuerdo, tenía un grupo de salsa y le gustaba cantar y mover el bote. No lo volví a ver hasta el 13 de noviembre de 2017. Lo entrevisté para ESPN. Me enterneció su actitud tan cariñosa. Creo ilusamente que se acordó de mí. Su mente volaba, se dispersaba en la nebulosa del Alzheimer. Pero de pronto se aclaraba y recordaba una anécdota por aquí, un combate por allá. Cálido y chispeante, José Ángel lanzaba de pronto alguna picardía y reía de buena gana. Aquella tarde percibí el alma buena del gran Mantequilla.

H

DOMINGO / 18 / 08 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gremio boxístico está de luto; no obstante, la tristeza no impide comulgar en una idea: con la partida de José Ángel Nápoles, el legado de Mantequilla queda para la eternidad, pintado con guantes dorados. “Hay que verlo de la manera gloriosa que fue. Ya es campeón eterno y está descansando. El legado ahí queda como campeón para la inmortalidad”, aseguró Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), quien ayer acudió a despedir al púgil, en el lugar donde también estuvieron figuras de esta disciplina en México. En el número 57 de General Prim, en la colonia Juárez, familiares y amigos se reunieron para darle el último adiós y recordar anécdotas de José Ángel, quien falleció a los 79 años debido a un paro respiratorio. El lugar de la despedida estuvo adornado con coronas de flores, una de éstas con el nombre de John Stracey, contra el que Nápoles sostuvo su última pelea. “Él tenía un estilo único, velocidad, ostentaba una precisión de golpeo tremenda. Boxeadores como Mike Tyson lo idolatraron, imitaron y adoraron”, detalló el titular del CMB, quien también explicó que la regla del “retador oficial”, fue instaurada por la labor de Mantequilla.

LEGADO ETERNO FAMILIARES Y AMIGOS DESPIDEN A JOSÉ ÁNGEL NÁPOLES, CUYA LEYENDA QUEDARÁ GRABADA EN EL MUNDO BOXÍSTICO HOMENAJE PÓSTUMO l Para rendirle homenaje al boxeador cubano-mexicano, el presidente del CMB informó que se imprimirá un billete de la Lotería Nacional con la imagen de Mantequilla. Esto se gestionó desde la semana pasada.

Pese a ser nativo de Santiago de Cuba, José Ángel creó un vínculo especial con México. Aquí desarrolló gran parte de su carrera, formó su familia e incluso fue compadre de don José Sulaimán. “Todos los libros lo reconocen como mexicano... Era una persona alegre y muy dicharachera”, contó el actual presidente del CMB. Por su parte, Carlos Zárate, quien fuera campeón mundial de peso gallo, reconoció la labor de Mantequilla arriba del cuadrilátero. “Hubo muchos que venimos atrás de él, incluso un servidor. No dejó un legado muy bonito, porque gracias a él, algunos escogimos este deporte”, mencionó Asimismo, el exboxeador Rafael Bazooka Limón y Ciro Nucci, presidente de la Comisión de Boxeo de la Ciudad de México, acudieron a darle el último adiós al legendario José Ángel Nápoles.

RESPLANDOR

Él era muy amable, simpático y ocurrente. Siempre andaba con una sonrisa y ponía la luz en el lugar que se presentaba”. MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB

l DUELO. Mauricio Sulaimán acudió al velorio del célebre Mantequilla.

BLASONESHM@GMAIL.COM FOTO: DANIEL OJEDA


META 21

DOMINGO / 18 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: CORTESÍA

RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN…

● COMPADRES. Don José Sulaimán y José Ángel Nápoles. ● CARIÑO. Mauricio Sulaimán, con el gran Mantequilla.

MANTEQUILLA, POR SIEMPRE MEXICANO Murió el gran Mantequilla Nápoles, hecho que nos ha causado una profunda pena, tanto a los que conformamos el Consejo Mundial de Boxeo, como a los aficionados, y a los dirigentes del Salón de la Fama de Canastota, Nueva York, que ayer tuvo sus banderas públicas a media asta. Fue uno de los más grandes pugilistas mexicanos de toda la historia, y les digo que mexicano, porque lo fue. Él llegó jovencito a México, procedente de Cuba, y unos años después, cuando conquistó la corona mundial de peso welter, en 1969, el entonces presidente de la República, el licenciado Gustavo Díaz Ordaz, le concedió la nacionalidad mexicana. Y no piensen que se tardó mucho en hacerlo; un día después de su pelea contra Curtis Cokes, en el Forum de Inglewood, California, y cuando regresaba a esta capital, Mantequilla fue recibido, entre otros, por un servidor público de la Secretaría de Gobernación, quien al pie de la escalerilla del avión le entregó el acta de naturalización firmada por el entonces primer mandatario del país. De Cuba llegó a México unos años antes, en compañía de su apoderado, Cuco Conde, y de su entrenador, Kid Rapidez, para enamorarse de esta tierra para siempre.

MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB

El viernes falleció, rodeado por sus hijos, nietos y bisnietos, quienes siempre lo cuidaron y admiraron. Este mexicano, nacido en Santiago de Cuba, tenía 79 años de edad, y es considerado uno de los grandes campeones de la historia en la división welter. Su técnica, velocidad y estilo, además de una personalidad carismática, cautivaron a la afición mexicana, que lo convirtió en uno de sus peleadores predilectos; de hecho, lo hizo desde aquella noche de su debut en la Arena Coliseo, cuando puso fuera de combate a Enrique Camarena. El formidable pugilista había sostenido 21 peleas en Cuba, y aquí empezó a hacer campaña, enfrentándose a los mejores de la época. Hombres como Baby Vázquez, Alfredo Urbina, Kid Anáhuac y muchos más, incluido el estadounidense Langston Carr Morgan, con el que sostuvo varias peleas. En aquel momento era un peso ligero, y por su calidad enorme, aspirante a la corona mundial de los ligeros, que ostentaba el puertorriqueño Carlos Ortiz. El promotor norteamericano George Parnassus hizo diversas ofertas al isleño, cuyos dirigentes nunca las aceptaron. Pasaron algunos años, José embarneció, adquirió mayor experien-

cia, y fue dentro del peso welter en donde recibió su oportunidad titular, la cual aprovechó al noquear en 13 rounds al ya mencionado texano Curtis Cokes, al que repitió la dosis en una revancha que tuvo como escenario la plaza de toros México, de nuestra ciudad. José Ángel tuvo una exitosa carrera sobre el trono, venciendo a cuanto clasificado le pusieron enfrente; sin embargo, perdió el título contra Billy Backus, por cortes en las cejas. La revancha tuvo un final lógico: Backus fue destrozado. En la lista de las víctimas de nuestro campeón ingresaron hombres tan ilustres como Emile Griffith, El Colorado López, Horacio Saldaño y otros muchos más. Nápoles, en los últimos años, estuvo becado por don Carlos Slim, y nunca olvidaremos a este gran amigo y peleador de calidad excelsa; tanto que su talento cruzó fronteras, y sus enemigos lo evadían para no arriesgarse. ¿SABÍAS QUE…? Mantequilla, inmediatamente después de ser proclamado campeón del mundo, se dejó caer en la lona del cuadrilátero, abrazando su cinturón del Consejo Mundial de Boxeo, y repitiendo en forma permanente: “Mío, mío, mío…”. ANÉCDOTA DE HOY Era una tarde muy soleada, Mantequilla estaba hospedado en el Hotel Continental del puerto de Acapulco; iba a pelear con Armando Muñiz. Mi papá, desde que lo conoció, le cayó bien, y por ello llevaron una estrecha amistad. Un día estaban en el restaurante y José Ángel se acercó con Don José y le dijo: “Señor Sulaimán, quiero pedirle un favor”, a lo que mi papá le contestó: “Sí, dígame, mi querido amigo…”. Entonces le soltó la petición: “Quiero que sea mi compadre”. Mientras que mi papá no pensó para aceptar, doña Ana María —su esposa— jugueteaba con la pequeña Caridad, que apenas daba sus primeros pasos. Ella era a quien habían ofrecido para confirmarla. Y unas semanas después, mis papás estaban en la iglesia, allá por el Salto del Agua, para reafirmar el compadrazgo con ese sacramento que recibió Caridad, quien hoy tiene 44 años de edad…


22 META

DOMINGO / 18 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PREMIERLEAGUE

l

FOTO: REUTERS

ACERTADO. El atacante mexicano, quien jugó 83 minutos, puso al frente a su escuadra, y así lo celebró.

ESTRENO GOLEADOR DE CHICHA JAVIER HERNÁNDEZ CONSIGUE SU PRIMER TANTO EN ESTA CAMPAÑA, EN EL EMPATE DEL WEST HAM COMO VISITANTE ANTE EL BRIGHTON & HOVE REDACCIÓN

BRILLO MERENGUE El Real Madrid derrotó como visitante al Celta de Vigo, con goles de Karim Benzema, Toni Kroos y Lucas Vázquez. Iker Losada marcó el descuento. l

CELTA DE VIGO

1

REAL MADRID

3

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Apenas en dos fechas de la Liga Premier inglesa, el arco se abrió para Javier Hernández. De derecha, en una descolgada de su equipo por la banda izquierda, El Chicharito entró solo frente al guardameta Mathew Ryan y marcó su primer gol en esta temporada, en la igualada del West Ham ante el Brighton & Hove. En 10 temporadas que suma en Europa, el mexicano ha marcado al menos un tanto en liga con los cuatro clubes en los que ha jugado: Manchester United,

1 BRIGHTON & HOVE

1 WEST HAM UNITED AMERICAN EXPRESS ST. JORNADA 2

16 G0LES DEL MEXICANO CON EL WEST HAM, EN LIGA.

88 ANOTACIONES EN TOTAL, EN LIGAS EUROPEAS.

Real Madrid, Bayer Leverkusen y, ayer, en su tercera campaña con los Hammers. Si bien la anotación del tapatío abrió el marcador a los 61 minutos, la respuesta del cuadro del Brighton & Hove llegó por medio de Leandro Trossard (65’) casi de forma inmediata. A partir de entonces, el cuadro dirigido por Manuel Pellegrini no volvió a verse tan peligroso en el ataque; pese a ello aseguró su primer punto del torneo, que lo ubica en el decimoquinto puesto. DEBUT EN HOLANDA Edson Álvarez tuvo sus primeros minutos como jugador del Ajax, tras entrar de cambio a los 72 minutos por Lisandro Martínez, en la victoria de su equipo (1-4) sobre el VVV-Venlo. Tras pasar cuatro partidos en la banca, el futbolista mexicano jugó como contención, posición que ocupaba anteriormente en el América, su exequipo, y en la Selección Mexicana. Los goles del Ajax fueron obra de Hakim Ziyech (44’), Dusan Tadic (49’), Klaas Jan Huntelaar (66’) y David Neres (76’). Por los locales, Evert Linthorst acortó distancias (89’), aunque fue insuficiente para poner en riesgo el resultado.

FOTO: MEXSPORT

CHELÍS, FUERA JOSÉ LUIS SÁNCHEZ SOLÁ FUE CESADO DE SU CARGO COMO TÉCNICO DEL PUEBLA, LUEGO DE LA DERROTA POR 0-4 ANTE EL PACHUCA EN EL ESTADIO CUAUHTÉMOC. ASÍ LO DIO A CONOCER EL CLUB, A TRAVÉS DE UN COMUNICADO. EL CHELÍS DIRIGIÓ 15 PARTIDOS, EN LOS QUE GANÓ CINCO, EMPATÓ CINCO Y PERDIÓ LOS MISMOS. REDACCIÓN

ROMANO, OPCIÓN l El nombre de Rubén Omar Romano toma fuerza para ser el reemplazo de Sánchez Solá en La Franja.


#APERTURA2019

FOTO: MEXSPORT

#LUCHALIBRE

VA POR CORONA ROH VOLADOR JR. ENFRENTARÁ A MATT TAVEN POR EL TÍTULO MÁXIMO DE LA EMPRESA ROH, EL 7 DE SEPTIEMBRE EN CHICAGO. REDACCIÓN

EN UN ENCUENTRO QUE TUVO CUATRO INTERVENCIONES DEL VAR, EL LEÓN SUPERA A CHIVAS CON UN DOBLETE DE JJ MACÍAS

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El León jugó como una fiera. Esperó sigilosamente a las Chivas, le cerró los espacios y, cuando más cerca estuvo de llegar a su área, acabó con sus aspiraciones con un doblete de José Juan Macías, en el marco de su 75 aniversario. Empujados por sus aficionados, los Panzas Verdes recuperaron su mejor nivel futbolístico, en un partido en el que el árbitro Jorge Isaac Rojas recurrió cuatro veces a la revisión de jugadas, por medio del VAR. La noche fue para JJ, formado en la cantera del Rebaño, con dos tiros desde el manchón de penalti (19’ y 64’), que convirtió en goles para La Fiera. El resto del trabajo

4

REVISIÓN. Jorge Isaac Rojas requirió varias veces del videoarbitraje para decretar penaltis.

l

LEÓN

3 CHIVAS ESTADIO LEÓN JORNADA 5 12:00 / LAS ESTRELLAS

PUMAS VERACRUZ

VS.

17:00 / TUDN

NECAXA SANTOS

VS.

19:00 / TUDN

FC JUÁREZ QUERÉTARO

VS.

lo hicieron Ángel Mena (45’) y Yairo Moreno (70’), aprovechándose del desconcierto defensivo de los tapatíos en el segundo tiempo. Del otro lado, el que acortó la diferencia fue Alan Pulido, producto de un derechazo, a los 38 minutos, y de un cobro desde los 11 pasos (79’), inalcanzable para Rodolfo Cota. En la recta final, Alexis Vega, en una descolgada, se quitó (90’+4’) al arquero Rodolfo Cota y posteriormente al zaguero Andrés Mosquera, pero no alcanzó para rescatar al menos un punto.

A. SAN LUIS

1

TIGRES

1

CONSULTA LOS RESULTADOS DEL AMÉRICAMONARCAS Y MONTERREYTOLUCA.

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

DETIENEN AL REBAÑO

REDACCIÓN

META 23

#SPRINT

DOMINGO / 18 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#HÍPICA

TROTE DE CAMPEÓN ALEBRIJE, COMANDADO POR CÉSAR MORA, FUE UNO DE LOS GANADORES EN EL DÍA DEL AFICIONADO EN EL HIPÓDROMO DE LAS AMÉRICAS. REDACCIÓN



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.