DOMINGO 25 DE AGOSTO DE 2019
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 838
#OPINIÓN
#VISITAALAVIRGEN #CLAUDIASHEINBAUM
LANDAU, EMBAJADOR GUADALUPANO
• ALEJANDRO ECHEGARAY • P2
• AZUL ETCHEVERRY • P11
P19
PLOMO Y PLUMA CORTÉS Y LOS TEULES
FORTALECE EDUCACIÓN BÁSICA P4
FOTO: DANIEL OJEDA
• CHRISTIAN DUVERGER •
• HERIBERTO MURRIETA • P20
MOCHILAS PESADAS AFECTAN LA COLUMNA P8
#ENFRANCIA
Fuego en la Amazonia acapara la Cumbre G7 P14
ARTES #120NATALICIO
#AYANKEES
¡BOR GES,
MULO!
FOTO: PERICOS DE PUEBLA
FOTO: ESPECIAL
MUSEO TAMAYO OLVIDA... ¡A TAMAYO!
FOTO: ESPECIAL
●
#GUSTOSREFINADOS
INVASORES PREFIEREN ZONAS CHIC ● COLONIAS DE ALTA PLUSVALÍA, COMO LA ROMA NORTE, ROMA SUR, POLANCO, DEL VALLE,
SAN MIGUEL CHAPULTEPEC Y BOSQUES DE LAS LOMAS CONCENTRARON, ENTRE 2016 Y 2018, 813 DESPOJOS DE PREDIOS. LOS AUTORES, GRUPOS VIOLENTOS, SEGÚN LA PGJCDMX POR CARLOS NAVARRO/P6
• MAURICIO SULAIMÁN • P22
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 25 / 08 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Narro, con Futuro 21
Reapareció el ex aspirante a la dirigencia del PRI, José Narro. Ahora forma parte de Futuro 21, plataforma que busca convertirse en partido sobre las bases del PRD, con participación de ex panistas y otros políticos. Ayer fue su primera asamblea, y ahí el ex rector de la UNAM fue orador, junto con Gabriel Quadri y la lideresa de la bancada perredista en San Lázaro, Verónica Juárez.
ALEJANDRO ECHEGARAY
“Yo no conozco gente de la sociedad civil, de veras, muy pocos de izquierda, con todo respeto, todo lo que es sociedad civil tiene que ver con el conservadurismo, hasta los grandes consorcios promueven a la sociedad civil, es una bandera la sociedad civil”. Andrés Manuel López Obrador Presidente de México
Se aleja la posibilidad de que Alejandro Solalinde sea el próximo titular de la CNDH. No sólo se le complicó por la derrota de Martí Batres en la elección de presidente del Senado, sino que la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de esa Cámara, Kenia López, abrió a las ONG las puertas para la designación. Y con muchas organizaciones el cura no está bien parado.
Graue se enfila a repetir
Nos hacen ver que el rector de la UNAM, Enrique Graue, acapara apoyos para repetir en el cargo, y ya se bajó de la contienda John Ackerman, luego de que el Director Editorial de El Heraldo, Alfredo González, reveló que su nombre sonaba en los pasillos de Palacio Nacional. Nos dicen que sí se le mencionaba, pero hasta el momento ni siquiera estaba encartado.
Las organizaciones de la sociedad civil representan un contrapeso al poder hegemónico que quiere instaurar el lopezobradorismo. Igual que el Ejército, la Suprema Corte de Justicia, los organismos autónomos como el INE y la CNDH están bajo asedio y en riesgo de sufrir un lamentable proceso de erosión institucional. La sociedad civil es el agregado de vida social organizada autónoma e independiente del Estado. Se distingue de la ‘sociedad’ porque incluye a ciudadanos que actúan de manera colectiva para expresar sus intereses, pasiones e ideas. En Bowling Alone, Robert Putnam establece que la salud democrática de Estados Unidos se debe a la participación de sus ciudadanos en organizaciones civiles. Explota la idea tocquevilleana de que la propensión de los estadounidenses para formar asociaciones civiles es lo que hace que la democracia funcione. Putnam se refiere a clubes deportivos, congregaciones religiosas y asociaciones de vecinos, por ejemplo. En Making Democracy Work, publicado en 1993, elabora aún más el argumento: la confianza social, las normas de reciprocidad, el compromiso y la coo-
John Ackerman
Fin a Mochila Segura Claudia Sheinbaum
Se acabó el operativo Mochila Segura en las escuelas públicas. La SEP, a cargo de Esteban Moctezuma, notificó de esa decisión a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Pero, la mandataria aclaró que sí habrá seguridad para el nuevo ciclo escolar, que inicia este lunes. Se tendrá, dijo, presencia policiaca en los colegios, a las horas de entrada y de salida.
Omisión en municipios
A fincar responsabilidades en los 659 municipios que carecen de policías llamó el secretario de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Rubén Cayetano García. Están, nos dice, violando el artículo 115 de la Constitución, y se debe detectar a los responsables de ese abandono en las tareas de seguridad. Dijo que la cifra es altísima y que se debe actuar de inmediato.
POLITÓLOGO
JUGANDO A LOS BOLOS, SOLO…
José Narro
Solalinde, con ciento volando Kenia López
ARTICULISTAINVITADO
v
Rubén Cayetano
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
peración (lo que establece como ‘capital social’) son el aceite de la maquinaria democrática. Encuentra una relación entre la eficacia de los gobiernos regionales y la vitalidad de las organizaciones sociales locales. Concluye que en el norte de Italia, donde la gente participa activamente, los gobiernos funcionan mejor, son más transparentes y tienen mayor proclividad a la rendición de cuentas. El argumento de Putnam tiene varias limitaciones, pero es muy atractivo para explicar la importancia de la sociedad civil organizada. En México ha ocurrido un fenómeno que llama poderosamente la atención y bien puede analizarse desde la óptica del nuevo institucionalismo. Con el advenimiento del pluralismo, el número de asociaciones de la sociedad civil se ha incrementado. De acuerdo con el estudio Actividad e inactividad de organizaciones de la sociedad civil: situación actual y prospectiva al 2030, de Edith Pacheco y Josefina Franzoni, durante la gestión del presidente Salinas había 908 agrupaciones; este número se duplicó en la administración del presidente Zedillo, para llegar a 2,020; con Fox subió a 5,475, y llegó a su clímax con el presidente Calderón, con 15,648. Disminuyó con Peña, a 9,865. Estos números muestran que las agrupaciones de la sociedad civil proliferan en los sistemas abiertos, plurales y democráticos: son un proxy de una vida democrática saludable. Por eso, el embate del lopezobradorismo hacia la sociedad civil organizada es un foco amarillo que debemos atender. La consolidación democrática no sigue una trayectoria lineal sino pendular (Juan Linz: dixit). Desafortunadamente el péndulo que oscila entre el autoritarismo y el pluralismo en nuestro país, se balancea hoy hacia sistemas cerrados y autárquicos. Debemos devolverlo hacia la democracia y las libertades.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO SANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ROBERTO MILES
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 / ÓSCAR MOTA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
DOMINGO / 25 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
FOTO: DANIEL OJEDA
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 25 / 08 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / KARINA ÁLVAREZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#SALUDINFANTIL
Mochilas pesadas dañan a alumnos ESTUDIANTES QUE CARGAN MÁS DE 6 KILOS, EN RIESGO POR ARCELIA MAYA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Alumnos de educación básica cargarán más de seis libros de texto, cinco libretas y útiles escolares que pesan seis kilos o más. Rodolfo Guerrero Castro, director del Instituto Mexicano de Medicina Quiropráctica, aseguró que de no corregir los defectos de postura en los alumnos, el peso de la mochila podría agudizar dolores en la columna, rodillas y los pies. Explicó que los niños nacen con una pierna más corta que la otra y a los 10 años ya hay desvíos de la columna vertebral por el desequilibro; en los músculos, muslos y piernas. Otra falla que detectó el especialista es que todas las personas tendemos a juntar sus rodillas y separar los pies al caminar, lo que origina que las rodillas se desgasten más de un lado y con el paso del tiempo empiecen los dolores. Además, independientemente del peso de cada paciente, los músculos abdominales y los glúteos están débiles y hacen que la colum-
ZONAS DELICADAS l Los defectos de postura se ubican en la cadera, rodillas y pies.
5
l El IMSS recomienda aligerar el peso de las mochilas y usar correas anchas.
CUADERNOS USAN, EN PROMEDIO.
na se vaya hacia delante. Esta mala postura hace que con el tiempo las vértebras se desgasten y el orificio por donde salen las raíces nerviosas se cierren. “Si yo ya estoy chueco, así como lo describo, y le pongo al cuerpo una mochila que pesa 4, 5, 6 7 u 8 kilos, dependiendo del grado escolar, entonces el problema se incrementará”. Alertó que lo peor que pueden hacer los padres de familia es no darle tratamiento a los defectos de postura que tienen los niños. “Las mochilas incrementan los problemas de postura, pero es muy diferente asegurar que la mochila es la causa que el niño esté medio jorobado. Son los defectos de postura por tener pierna más corta, debilidad del músculo abdominal y en los glúteos, y las rodillas chocan”, detalló. FOTO: DANIEL OJEDA
FATIGA. El peso de la carga acentúa posturas inadecuadas.
l
l
VALOR. Sheinbaum aseguró que las niñas y niños de la ciudad son importantes para la autoridad.
#REGRESOACLASES
Aterriza respaldo integral APLICA LA CDMX PROGRAMAS DE APOYO PARA ALUMNOS DE TODAS LAS ESCUELAS PÚBLICAS POR CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
AVANCE
Se trata de un esfuerzo de esta naturaleza que no se había hecho nunca. Ni siquiera en muchos países desarrollados tienen esta infraestructura pública”. LUIS HUMBERTO FERNÁNDEZ AUTORIDAD EDUCATIVA FEDERAL
En el arranque del ciclo escolar 2019–2020, la Ciudad de México será la única entidad del país que confeccionó un programa integral para fortalecer la educación básica. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, durante la presentación de las acciones en materia de educación “Un regreso a clases con derechos”, en San Miguel Teotongo, Iztapalapa, detalló los cinco ejes que componen dicha estrategia. Mejor Escuela, Mi Beca para Empezar, Apoyo a Uniformes y Útiles Escolares, Uniforme Neutro y Alimentos Escolares. “Queremos que tengan todo lo mejor los niños y las niñas de la Ciudad de México, todas las posibilidades porque a veces, no sólo es una cuestión de recurso económico, es una cuestión de que las niñas y los niños de nuestra ciudad, los adolescentes, sepan que nos importan, que
SUMAN UNO MÁS l Al acto en la alcaldía de Iztapalapa asistieron Clara Brugada, Rosaura Ruiz y Jesús Esteva.
l Acudió también la astrónoma y divulgadora científica Julieta Fierro.
l Después de la presentación, se inauguró un Pilares en San Miguel.
1.1
MILLONES, MI BECA PARA. EMPEZAR.
ahí estamos, que el Gobierno está ahí para atenderlos”. Mi Beca para Empezar arranca en septiembre y consiste en un apoyo de 330 pesos mensuales a niñas y niños de primaria o secundaria pública. Mejor Escuela es un programa en el que se le entregan los recursos de manera directa a los padres para que, de forma conjunta con las autoridades del plantel, en asambleas se decanten por las principales necesidades a atender en el plantel. Apoyo a Uniformes y Útiles Escolares consiste en un apoyo de 720 pesos para alumnos de preescolar, 820 pesos para los de primaria y 900 para los de secundaria. En el caso de Uniforme Neutro se da la opción de que las niñas puedan elegir si utilizan falda o pantalón, en pro de la comodidad para hacer sus actividades escolares. “Hay veces que detalles muy, muy pequeños le permiten a las mujeres ser libres desde niñas. Ahora ya las niñas van a poder llevar pantalón a la escuela”, sostuvo la mandataria, en compañía de autoridades locales y federales. Alimentos Escolares en Preescolar y Primaria es un programa piloto, que arranca en 2020, para que los alumnos de escuelas públicas capitalinas tengan la oportunidad de comer un alimento caliente. Se trabaja, además, en un esquema en el que los padres de familia reciban recursos directamente para cocinarlos. Además, ocho mil jóvenes podrán estudiar en Instituto de Estudios Superiores Rosario Castellanos y obtener doble título. Uno sería emitido por la institución y otro de la UNAM o el IPN.
PAÍS 05
DOMINGO / 25 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: DANIEL OJEDA
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
EL CAMINO PARA BORRAR A LA OPOSICIÓN ALEJANDRO SÁNCHEZ
A
Morena pretende modificar reglas que, como fuerza opositora, aprovechó
guas con la propuesta de Morena para hacer una reforma electoral. Es lo que alertó el presidente del INE, Lorenzo Córdova, en una entrevista con este reportero y la periodista Sofía García en El Heraldo Radio (98.5 de FM). En esa dirección se ha discutido la necesidad de abaratar las elecciones y el probable costo que tendría para la democracia, porque se desmantelaría la estructura actual, misma que ha dado certeza a los procesos electorales del pasado inmediato. En esa ruta, de otro tema que poco se ha hablado es de la idea de Morena de desaparecer la representación proporcional en el Congreso. Sacar a 200 diputados de un total de 500 y a más de 38 senadores.
porque nos vamos a equivocar”, explicó. Las reglas en el juego electoral, sostuvo, se tienen que pactar, construir con consenso porque si eso no ocurre, en la siguiente elección el principal problema serán las reglas. ¡Sí! a quién le vaya mal va a acusar que las reglas no generan cancha pareja, sino una cancha desequilibrada. Más o menos ya sabemos de que son capaces los morenistas a la hora de sacar los proyectos legislativos. Este es otro de los puntos que no hay que perder de vista para estar pendiente de las propuestas envueltas en una bandera de lucha por la democracia. En ese punto, Morena avanza silenciosamente e intenta meter el tema de bajo perfil, pero las autoridades electorales han entendido por dónde va la intensión de la 4T con el fin de eliminar de una vez por todas a la oposición.
“Si se quitan lo mecanismos de la representación proporcional, el país expresado en las urnas y el país que se representarían en las instituciones, serían dos completamente distintos. Un ejemplo: ¿saben cuántos senadores tendría, por ejemplo, el PRI si no hubiera de reUPPERCUT: Mar de pláspresentación proporcional? EL INE ADVIERTE ticos. Los océanos están Uno, y no 15”, dijo Córdova. RIESGOS PARA inundados de ese mateTodo apunta a que el LA DEMOCRACIA rial: popotes, bolsas, zaproyecto del partido en el ACTUAL patos, prendas y residuos poder quiere a toda costa de forros escolares. Por eliminar a la oposición para eso inició un movimiento ciudadano erigirse en el sistema político unitario y para que los estudiantes que regresan borrar a los adversarios. Por eso, Córdova a clases no forren sus libros ni libretas insiste en los riesgos: “¿Saben cuántos con hules, y en su lugar usen papel o diputados tendría, por ejemplo, el PAN, si cartón suave. Una primaria de Tamauno hubiera representación proporcional? lipas se sumó a la medida. Los padres Tal vez una decena, y no varias, como hoy rechazaron forrar con plástico sus ocurre, pero, ¡cuidado!, son las reglas de útiles escolares. Ojalá haya más casos. las que la oposición que hoy gobierna, en su momento oposición, se benefició; es CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM decir, creo que no se pueden hacer cál@ALEXSANCHEZMX culos políticos en una reforma electoral
#SANTOYO
UNA MIRADA A NAHUI OLIN ● El escritor Alejandro Santoyo Castro, quien presentó su libro María del Carmen (Nahui Olin), consideró que está justificada la indignación provocada por los feminicidios y las violaciones contra mujeres en México. El catedrático de la Escuela Libre de Derecho afirmó que su obra permite que se conozca a una mujer poeta, pintora y modelo que en su época fue denostada por su sexualidad. ARCELIA MAYA
06 PAÍS
DOMINGO / 25 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AVANCE
#DESPOJO
ESA POLÍTICA #OPINIÓN
DIÁLOGO DE MUDOS Cuando la familia revolucionaria compartió el poder político con el económico, el modelo se desequilibró
GREGORIO ORTEGA MOLINA
a administración del poder siempre es de ida y vuelta, incluso cuando se trata de directrices impuestas por la divinidad, sólo hay que revisitar la Biblia, en la que son los profetas, los reyes, los jueces y los administradores del culto, los que elevan la “respuesta” de los fieles. La Historia lo consigna. Los momentos en que el mandamás deja de escuchar los reclamos del pueblo o las peticiones morigeradas e incluso las lisonjas que responden a una merced otorgada de buen talante y forma, se convierten en dictaduras, satrapías, tiranías… el tiempo y la razón las adjetivan en cuanto termina el recuento de los muertos y los adeudos pendientes. El saldo nunca queda equilibrado porque siempre hay insatisfechos que guardan los agravios, los escarnios, el recuerdo de los que tuvieron que fallecer para que él, el que llegó, viviera. Pregunten a los deudos de Francisco I. Madero y José María Pino Suárez, o los de aquellos que dejaron la zalea en Topilejo y Huitzilac, o más reciente, los hijos y nietos de Francisco Javier Ovando y Román Gil Heráldez. Los peldaños al poder regularmente son cadáveres: sociales, políticos y… reales, los que gustosos dan la vida por el líder. Los mártires son de todo tipo, la religión no LA REALIDAD posee la exclusividad. De allí la importancia del POLÍTICA EXIGE diálogo… secreto o público, INTERCAMBIO con respuestas concretas o SANO DE IDEAS entre mudos, el caso es evitar la muerte de los correligionarios, de los que contribuyeron a que el líder accediera a la silla del águila, de los que ahora son gobierno. Los opositores “leales” están identificados, viven del Congreso y de lo que queda de los partidos políticos. Los peligrosos son los otros, los que se adueñaron de las áreas abandonadas por el mandato constitucional. No importan las razones, son zonas de la República y espacios de las instituciones en los que no hay Estado; permanecen ocupados por esa otra oposición, la que de una u otra manera escucha y responde, concede, da, niega, rechaza, pone orden, sabe de los engaños políticos, porque los ha padecido y los padece. Hoy, la realidad política del país es compleja, más que los dilemas económicos y sociales, o culturales y de género. Desde el momento en que la familia revolucionaria tomó la decisión de compartir el poder político con el económico, el modelo de gobierno del país se desequilibró, y no han acertado a conceptuar y proponer cómo sustituirlo. Ese desequilibrio abrió la puerta a la presencia de las autodefensas, grupos armados, sicarios y delincuencia organizada armada hasta los dientes. A sangre y fuego es imposible poner orden, a menos de diezmar al país. Lo que se requiere es el diálogo, entre laicos que tengan claro el concepto de Estado y no confundan su paso por las instituciones educativas religiosas con su mandato constitucional en la administración pública. Las asignaturas son divergentes. El domingo 1 de septiembre deben informar sobre la realidad de la política de pacificación de México, en la que nada les cuadra: ¿mantendrán la ficción del diálogo de mudos?
Invasores apuntan a zonas de plusvalía
L
ROMA SUR Y NORTE, POLANCO, DEL VALLE, HIPÓDROMO Y NARVARTE, CON 813 CASOS POR CARLOS NAVARRO
2355 DESPOJOS SE HAN COMETIDO EN 2019 EN LA CDMX.
11 DELITOS SE COMETEN A DIARIO EN LA CAPITAL.
252 INVASIONES HUBO EN EL CENTRO ENTRE 2016 Y 2018.
Los delincuentes han puesto en su mira zonas de alta plusvalía para llevar a cabo despojos en la CDMX. Grupos criminales ligados a la Unión Tepito y otros al PRD, como la Asamblea de Barrios, entre otros, operan estas acciones invasivas. De acuerdo con datos de la Procuraduría capitalina, Roma Norte, Roma Sur, Polanco, Del Valle, Hipódromo, Narvarte, Lomas de Chapultepec, San Miguel Chapultepec, San Rafael, Cuauhtémoc, Bosques de las Lomas, Bosques del Pedregal, Lindavista, Nápoles y Juárez concentran, entre 2016 y 2018, 813 ilícitos de este tipo. La Narvarte, en Benito Juárez, es la que mayor número de denuncias posee: 144 en este lapso; le sigue Roma Norte, en la Cuauhtémoc, con 127, y la Del Valle, con 90. Entre estos casos, se encuentra el de una calle perpendicular al Eje 3 Sur Baja California, en la Roma Sur. Se trata de dos predios, que en
l Antes la sanción por despojo era de tres meses a cinco años de prisión.
l En la colonia Lomas de Chapultepec se tiene registro de 34 ilícitos de esta índole.
l En la colonia Del Valle suman 90 delitos de este tipo.
l En julio, el Congreso capitalino modificó el Código Penal: el despojo se sanciona hasta con 10 años.
NÉSTOR NÚÑEZ ALCALDE DE CUAUHTÉMOC
conjunto suman 358.41 metros cuadrados, donde hay un par de viviendas de un piso, los cuales fueron arrebatados por el crimen. Estuvieron desocupados tres años, hasta el 3 de julio de 2017, cuando, en la madrugada, cinco individuos acudieron con mazos para abrir el portón, golpear al vigilante y hacerse de este espacio. De acuerdo con la denuncia formal ante el MP, bajo la carpeta de investigación CI-FCH/ CUH- 7/UI3/SD/02333/072017, al encargado de vigilar estas edificaciones le quitaron sus pertenencias e incluso fue amenazado para no denunciar. En sitios web de bienes raíces, inmuebles similares y en la misma ubicación cuestan 5.1 millones de pesos. Gabriel Barrón, doctor en Ciencias Penales y Política Criminal, en el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), sostuvo que se tiene que investigar qué hay detrás de las personas que está cometiendo estos delitos, pues se pueden dar casos de individuos que se hagan pasar por gente del crimen organizado. Barrón señaló “no sé si eso va a resolver el problema. Los legisladores tienen siempre la enorme tentación de incrementar penas. México es un país donde por muchos delitos las penas son enormes”. El alcalde en Cuauhtémoc, Néstor Núñez, señaló a la delincuencia organizada y a organizaciones sociales de vivienda como los principales promotores de invasiones y despojos. FOTO: ESPECIAL
WWW.GREGORIOORTEGA.BLOG @ORTEGAGREGORIO
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CAMBIA SANCIÓN
Sin duda, la delincuencia organizada se ha ido expandiendo en la diversidad de negocios”.
●
COYUNTURA. Invasores suelen ingresar a inmuebles que se encuentran bajo una disputa legal.
PAÍS 07
DOMINGO / 25 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
LIBERTAD BAJO PALABRA
MIRANDO AL OTRO LADO
#OPINIÓN RICARDO PASCOE
UN FUTURO CON ESPERANZA
Futuro 21 pretende convertirse en un partido de las grandes causas modernas del pueblo mexicano, mediante vínculos reales A través de la densa neblina de desconcierto y preocupación de amplias capas de la sociedad mexicana por el pendiente peligroso que toma la 4T, están surgiendo señales de esperanza. La primera de ellas es que los partidos tradicionales han reconocido su crisis de credibilidad. Habían perdido contacto con la sociedad real y sus problemas. Se convirtieron en instrumentos de autoconsumo para sus integrantes. De ahí los resultados de 2018. Otra señal, afortunadamente, es que ha aparecido la exigencia ciudadana de establecer nuevos instrumentos de acción y coordinación para dar respuesta al curso que están tomando las políticas públicas en materia de seguridad pública, economía, restricción de libertades democráticas, control de los medios de comunicación y violación de preceptos constitucionales. Se corre el peligro de perder la libertad que ha caracterizado a México desde la alternancia democrática de 2000. El quehacer de la política cambió en muchos sentidos en el mundo, no solamente en México. La profunda transversalidad de los reclamos en materia de derechos, de género, de economía, medioambientales, cultura, salud y el ejercicio de nuevas libertades han obligado a cambios en las organizaciones políticas y sus formas de representación. La clave es la nueva transversalidad ciudadana de demandas. Esa transversalidad tiene profundas repercusiones en las prácticas al momento de hacer política. Para mantener su vigencia, el mundo político deberá responder a la transversalidad abandonando sus rígidas tesis ideológico-partidistas tradicionalmente excluyentes, y aprender a asumir como suyas las plataformas de las causas ciudadanas. Así, las agrupaciones políticas pueden recoger las causas públicas transversalmente sobre institucionalidad democrática y republicana, libertad de expresión, defensa de los derechos humanos, la promoción de la sustentabilidad medioambiental, la economía abierta y globalizada, además de las relaciones internacionales defendiendo los derechos de los pueblos a una vida digna y en paz. La defensa de las causas transversales e incluyentes, sustituyendo las plataformas ideológicas y excluyentes, permite que más clases y estratos sociales puedan colaborar en la construcción de una dinámica plural, incluyente y libertaria. Éste es el camino que tendrá que seguir la oposición en México para recobrar su lugar en la pluralidad del quehacer de la política. Al autoritarismo regresivo se le enfrentará
LA CONSULTA QUE BUSCA “LEGITIMAR” EL BONILLAZO con libertad y prácticas democráticas incluyentes. La oposición política en México enfrenta, entonces, una encrucijada esencial. Puede refrendar sus plataformas ideológicas como única opción, exigiendo que sus votantes asuman esas estrictas directrices votando en contra de otras opciones. O puede optar por convertirse en organizaciones que enarbolen amplias causas que unifiquen a ciudadanos en torno a “lo fundamental” (las demandas político-democráticas y libertarias de una sociedad en crisis) aunque pudieran diferir en cuanto a temas valóricos. Plataforma ideológica o causas transversales: ahí se definirá el camino a seguir. El PRD asumió la posibilidad de transitar hacia un partido de causas transversales, abandonando la defensa de una plataforma ideológica específica. Ofreció poner su registro legal al servicio de esa visión para crear un nuevo partido capaz de competir eficazmente en las elecciones de 2021. Este esfuerzo implica reunir a un gran conglomerado de ciudadanos de orígenes diversos para coincidir en la tarea de salvar a la nación antes que naufragar con la 4T. El futuro que se construye se denomina, por ahora, Futuro 21, y se presentó en sociedad ayer. Pretende convertirse en un partido de las grandes causas modernas del pueblo mexicano, representando su diversidad, pluralidad y aspiraciones libertarias y en defensa de la Constitución en tiempos cuando esas libertades están siendo amenazadas por un proyecto de gobierno que busca instaurar un régimen reeleccionista. Futuro 21 convoca a un conjunto de organizaciones sociales, gremiales, de personalidades políticas, líderes de organizaciones ciudadanas, de técnicos, obreros, campesinos, jóvenes, mujeres y hombres libres, escritores, periodistas. Es un espacio de gran fermento intelectual y político, de audacia en la transversalidad y donde cada día se pierde el miedo al verdadero cambio democrático y libertario. Es la sumatoria de ideas y reflexiones desde el liberalismo y la socialdemocracia, ofreciendo una nueva visión de cómo ejercer el poder. La buena noticia es que se construye un futuro nuevo para todos, no solamente para los fieles, no sólo para los servidores del poder público. Es un futuro que mira hacia adelante, sin prejuicios ni tabúes, y propone, concretamente, dejar de mirar en el espejo retrovisor. Futuro 21 se suma a la construcción de esa opción, diversa, libertaria, plural. El futuro que viene será de todos. Por eso surge un rayo de esperanza que despejará esa neblina de pesimismo y tristeza que embarga a gran parte de la nación.
¿Por qué se habría de consultar a los ciudadanos de Baja California lo que ya ha sido votado en las urnas?
ENRIQUE RODRÍGUEZ
a imaginación de los legisladores locales en Baja California no tiene límites. Cuando pensamos que ya habíamos visto suficientes acciones bochornosas para avalar el regalazo a Jaime Bonilla, que amplió su mandato a 5 años, nuevamente los diputados de Morena en esa entidad sacan de la chistera de la desvergüenza otra barbaridad. Ahora tratan de darle legitimidad al atropello a través de una consulta ciudadana organizada por los mismos impulsores de la Ley Bonilla. Hace unos días, a petición del diputado Catalino Zavala, presidente de la legislatura local, se aprobó la creación de una comisión especial del Congreso para realizar la consulta que preguntará al pueblo sabio si está de acuerdo con la maniobra que obsequió tres años más a la administración que comenzará en noviembre. ¿Por qué se habría de consultar a los ciudadanos lo que ya ha sido votado en las urnas, si los bajacalifornianos eligieron a un gobernador para 2 años? Sólo en el escenario de una enorme presión a nivel nacional y reconociendo implícitamente que se violenta el Estado de Derecho se buscaría una medida de esta naturaleza y sin sustento legal. Es evidente la omisión pactada del gobernador Francisco Kiko Vega para no publicar la EL ABUSO SE reforma y respetar el acuerdo CONCRETÓ CON político que habría negociado DIPUTADOS DEL con su sucesor, para dilatar la PRI Y DEL PAN llegada del caso a la SCJN por la vía de acciones de inconstitucionalidad que podrían revertir el abuso que se materializó gracias a las complicidades de diputados panistas y priistas en Baja California. Es pertinente hacer las siguientes consideraciones: 1. Para que la reforma constitucional surta efecto, tendrá que publicarse, y cuando esto ocurra, el asunto llegará a la Corte para revisar las Acciones, que ya están listas para impugnarla. 2.- Aunque inicie el gobierno de Bonilla Valdez, la decisión de los ministros podría impactar en su duración para anular la ampliación a 5 años. Si se llegara a determinar que la reforma violó la Constitución, la administración del morenista sería de 2 años, como se establecía antes de la elección. 3.- La consulta popular planteada por el Congreso de la entidad sobre la cual podemos anticipar el resultado, no trasciende jurídicamente, ya que carece de fuerza legal. 4.- No olvidar que existe un criterio claro del alto tribunal que data de 2006, en el que se determinó que las reformas para extender o acortar los mandatos de funcionarios estatales, necesariamente tendrán que ser anteriores a las votaciones en las que fueron electos.
L
EDICTOS La integración actual del pleno es distinta a la de 2006, la revisión del Bonillazo encontrará a otros togados en la Suprema Corte. Una prueba más para el Poder Judicial de la Federación durante la 4T, en la revisión de un asunto con alto voltaje político que ha provocado indignación generalizada, incluso en los sectores menos radicales de Morena.
RICARDOPASCOE@HOTMAIL.COM
ENROMA27@GMAIL.COM
@RPASCOEP
@JENROMA27
08 PAÍS
DOMINGO / 25 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#EMBAJADORGUADALUPANO
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
#SEGURIDAD
PGJ captura a pistolero de Tláhuac EL PERRILLAS ERA LÍDER DE SICARIOS DE UN GRUPO CRIMINAL DE LA CDMX POR CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Se da un rol por la capital l El recién llegado embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, ha aprovechado su estancia en la capital del país para conocer sitios turísticos. Una vez que se instaló en la Ciudad de
México, el diplomático visitó la Basílica de Guadalupe, en Gustavo A. Madero. "Le rogué que me diera la sabiduría y el espíritu para fortalecer los lazos entre nuestros países (México y Estados Unidos", tuiteó. Otro de los puntos a los que acudió fue Museo de Arte Popular, después le siguió la Ciudadaela y culminó en el Mercado de San Juan. "No me atreví a probar un alacrán", escribió en Twitter. CARLOS NAVARRO
Elementos de la Policía de Investigación (PDI), de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX), aprehendieron a Carlos Ramón Hernández Martínez, El Perrillas, quien era uno de los líderes de un grupo de sicarios del Cártel de Tláhuac. Después de una serie de trabajos de inteligencia previos por parte de esta agrupación, lograron ejecutar una orden de cateo en la alcaldía Tláhuac para su detención.
UN CASO PENAL l El mandamiento fue otorgado por el Juez Centésimo Décimo Quinto de la CDMX.
l Felipe de Jesús Pérez, líder del Cártel de Tláhuac, fue abatido en julio de 2017.
l NOCHE. Carlos Ramón fue detenido mientras dormía.
Fue en la colonia Miguel Hidalgo, donde se llevó a cabo el operativo, en el que también le aseguraron estupefacientes, resguardados en recipientes de plástico. Entre los narcóticos se decomisó cocaína y cristal, así como una báscula denominada gramera. El Perrillas fue puesto a disposición de la Fiscalía para la Atención del Delito de Narcomenudeo de la Procuraduría capitalina. El señalado, de 25 años de edad, cuenta con una orden de aprehensión por su por su posible responsabilidad en el delito de tentativa de homicidio.
ESCENARIOS NACIONALES
DOMINGO / 25 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 09 1
JOSÉ LUIS CAMACHO ACEVEDO / PERIODISTA @JOSELUISCAMACHO / JOSECAMACHO@GMAIL.COM
"Obra de tal manera que trates a los demás como un fin, y no como medio para lograr tus objetivos”.
2
IMMANUEL KANT FILÓSOFO PRUSIANO
3
CALDERÓN, EL QUE MERECE SER JUZGADO
FOTO: CUARTOSCURO
Ante los rumores sobre su interés para postularse como aspirante a rector de la UNAM, John M. Ackerman aclaró, de una vez, su total y absoluto apoyo para Enrique Graue en su reelección. ¡Ya basta de intrigas!, señaló. La renovación en el área noticiosa de los medios de comunicación comenzó antes de las elecciones, no se trata de censura, es un cambio de régimen, generacional, de formas de comunicar… no se confundan. El incendio de la Amazonia es una mortal llamada de atención para los líderes que se empeñan en no ceñirse a los Acuerdos de París sobre el cambio climático. La catástrofe invoca a un punto de no retorno.
‘QUIEREN HACERNOS QUEDAR MAL’
Ya había demostrado que para él su legitimidad y orgullo es lo más importante, hoy lo reafirma. La empatía y autocrítica no es lo suyo
¿Es el empresario Claudio X. González el nuevo depositario de las excusas por la falta de avance en el ámbito económico?
Antes de que el expresidente Felipe Calderón comenzara su embestida en contra de los cárteles del narco, más para legitimar su gobierno que para exterminarlos, México era otro. Por poner un ejemplo burdo: antes te podías aventurar con tu familia a recorrer las costas de Guerrero y Michoacán, sin miedo a quedar atrapado en un retén o a ser víctima del crimen organizado. Hoy es otra historia. Las pérdidas son muchas, y miles de familias han pagado las consecuencias de una estrategia mal implementada, fomentada más por la vanidad que por una plena convicción de erradicar la delincuencia. A lo largo de los últimos 12 años, más de 100 mil han sido asesinados y alrededor 35 mil están desaparecidos. Durante este periodo se podría decir que hemos “normalizado” la barbarie. Ya superamos el estupor que nos provocaban las ejecuciones múltiples. Olvidamos el terror de los bombazos en Morelia. El miedo por el incendio del casino de Monterrey. Es tanto el ego de Calderón, que antes que callar, prefiere responder a una ridícula comparación sobre su vestuario con una frase que define su esencia, y definir como “limpia” de “animales venenosos” la muerte y desaparición de más de 130 mil personas. Esas podrían ser las palabras de un genocida cualquiera.
Hace unos días el Presidente lanzó una dura acusación contra el empresario Claudio X. González, pues lo señaló como el orquestador de la ola de recursos legales interpuestos para frenar la construcción del aeropuerto de Santa Lucía. Específicamente se refirió a Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), organización que Claudio cofundó en 2016. MCCI es parte de #NoMásDerroches, un colectivo que ha interpuesto amparos contra el proyecto bajo el argumento de que conlleva un potencial quebranto al marco jurídico, el desperdicio de recursos públicos, riesgos a la seguridad y medio ambiente, así como violaciones a los derechos humanos. El estar en contra de un proyecto no es ilegal, además, parafraseando al Presidente, el derecho a disentir es algo valorado y respetado en tiempos de la 4T. Aunque en los hechos, de acuerdo con su discurso, no estar de acuerdo es más bien un acto de desobediencia grave. El supuesto origen de la inconformidad de Claudio X. González reside en la cercanía de su padre con el expresidente Carlos Salinas de Gortari, e intereses económicos depositados en el cancelado aeropuerto de Texcoco. Pero ni esto, ni las palabras del Presidente sobre el empresario son información confirmada. Quien acusa, tiene la carga de la prueba.
FOTO: CUARTOSCURO
MONREAL Y BATRES DEBEN NEGOCIAR Ricardo es un gran negociador, en breve encontrará la forma de pactar una tregua con Martí, pero éste debe ceder ante la necedad Así como existen morenistas que se empeñan en negar la evidente existencia de “tribus” o corrientes dentro de Morena, hay otros que pretenden minimizar la ruptura entre Monreal y Batres, que no es poca cosa. Después de conocer el discurso y la narrativa de ambas partes, una primera reflexión es que Batres ha pasado de las acusaciones sin fundamento al chantaje, usando el tema de la equidad de género como pretexto para lo que se asemeja a un berrinche. Ya lo expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador, el cargo no tendría que ser tan importante como lo es en sí el proyecto; fuertes palabras que parecen dirigidas a Batres. Monreal ha demostrado ser un negociador innato, su labor como líder de la bancada morenista en el Senado ha sido de vital importancia para concretar reformas constitucionales tan importantes como la Guardia Nacional. Para evitar mayores daños, Monreal ha expresado su apertura al diálogo, con la finalidad de evitar una crisis que afecte al partido y sobre todo, al proyecto de su líder moral, López Obrador. No obstante, a quien le está faltando visión y voluntad política es Martí Batres, quien sigue empeñado en que Monreal deje el liderazgo de la bancada morenista en la Cámara alta.
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 25 / 08 / 2019
FOTO: ESPECIAL
FOTO: CUARTOSCURO
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
l
LABOR. El gobernador, en el recuento de daños.
REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El gobernador Quirino Ordaz Coppel, exhortó a la ciudadanía a permanecer alerta hasta que la tormenta tropical Ivo se disipe completamente de la región del estado, pues aún se prevén lluvias para este domingo. Pese a que no tocó tierra y el saldo fue blanco, el mandatario apuntó que el fenómeno meteorológico dejó precipitaciones en gran parte del estado, siendo la región sur más afectada al presentarse la caída de hasta 214 milímetros cúbicos de agua. En el Salón de Gobernadores, Ordaz Coppel se reunió con miembros del Consejo Estatal de Protección Civil, donde se dieron detalle de los daños causados por el fenómeno, que no dejó víctimas mortales. Señaló que por ahora existe Declaratoria de Emergencia para los municipios de Rosario, Mazatlán, Elota, Mocorito y Guasave, además solicitó a la Secretaría de Gobernación otra emisión para Ahome, el cual resultó afectado este viernes. Recordó que con la emisión Declaratorias de Emergencia, se podrá tener acceso a recursos federales en especie, como son colchonetas, despensas y agua embotellada para entregarlos a
#TAMAULIPAS
Ganan en China 9 medallas DESTACAN MENORES DE 11 A 13 AÑOS EN TORNEO DE ROBÓTICA
l
ESTRAGOS. Las inundaciones en ciudades como San Nicolás, Nuevo León, dejaron afectaciones severas.
#TORMENTAIVO
Con más daños, sur de Sinaloa PESE A SALDO BLANCO EN EL ESTADO, EL GOBERNADOR PIDE A CIUDADANOS ESTAR ALERTA, PUES SE PREVÉN MÁS LLUVIAS 108 PERSONAS FUERON LLEVADAS A ALBERGUES.
los damnificados por la tormenta tropical Ivo. Protección Civil estatal detalló que fue necesario el traslado de un centenar de personas a cinco albergues y al menos 25 escuelas registraron inundaciones parciales, además de la formación de un socavón en
POR CARLOS JUÁREZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CORRESPONSAL
TAMPICO. Niños tamaulipecos lograron nueve medallas de oro, plata y bronce, así como dos trofeos del torneo World Adolescent Robot Contest 2019, realizado en Chongqing, China. Los niños genios ya habían destacado por su participación el Campeonato de Vex Robotics, efectuado en Louisville Kentucky, EU, en abril de este año. La directora de la Academia
el kilómetro 94 de la autopista Culiacán-Mazatlán. En la reunión, el mandatario destacó la coordinación de los tres órdenes de gobierno para apoyar a la ciudadanía; señaló que es mejor excederse en la prevención que tener víctimas o daños mayores qué lamentar.
SIGUE AMENAZA l Para este día, la Conagua pronosticó lluvias desde muy fuertes hasta moderadas en los 32 estados de la República.
l Apuntó que Ivo podría convertirse en depresión tropical, por lo que perderá intensidad gradualmente.
l Además, se prevé la formación de la onda tropical Dorian, que se aproximará a la península de Yucatán.
l Este nuevo fenómeno meteorológico no afecta al país, de acuerdo con la dependencia federal.
Continuará mal tiempo Ante el paso de la tormenta tropical Ivo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) movilizó brigadas de protección de emergencia en Baja California Sur, Nayarit, Jalisco y Sonora, entre otros estados. La dependencia pronosticó lluvias para hoy en gran parte del país, mientras que las precipitaciones pluviales de ayer dejaron inundaciones considerables en ciudades como San Nicolás, Nuevo Léon, con daños a por lo menos 43 vehículos. GABRIELA DIMAS
l
Agradeció al Ejército y a la Marina por el apoyo otorgado a la población que requirió ayuda, además de la disposición de los presidentes municipales de las regiones afectadas. A su vez, el coordinador de Programas Sociales federal, José Montes Salas, reconoció la excelente coordinación con todas las dependencias del fobierno del Sinaloa para estar atentos y reponder ante cualquier eventualidad.
FOTO: ESPECIAL
ORGULLO NACIONAL l En la competencia, los niños obtuvieron tres medallas de oro, tres de plata y tres de bronce.
Robot-ik World Center, Soraya Vázquez Abed, señaló que los menores, que tienen entre 11 y 13 años de edad, son apoyados en su aprendizaje por los ingenieros Cristian Ivan Moreno Aguilar y Jesús Hernández Santiago. “El programa, o categoría por así decirlo, en el que participamos fue en el VEX IQ; hubo equipos de Myanmar, Nigeria, Russia, Túnez, Emiratos Árabes Unidos y China”, comentó. Dijo que México fue en único país de América que participó en el torneo de VEX IQ.
l TRIUNFO. Los pequeños, además, obtuvieron en el país asiático dos trofeos.
ESTADOS 11
DOMINGO / 25 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN FOTO: ESPECIAL
#YUCATÁN
ARTICULISTA INVITADA
ALCALDE RECOMIENDA A MUJER BUSCAR ‘MACHO’ ● El alcalde priista de Motul, Roger Aguilar Arroyo, de nuevo está envuelto en controversias. Horas previas a que rindiera su primer informe de gobierno, circuló en redes un video en el que se escucha que el edil le dice a una ciudadana (que fue a pedirle apoyo para adquirir un lote en donde vivir) “búscate un buen macho que te compre un terreno”. Después ofreció disculpas, pero dijo que ese término se aplica para quien tiene dinero y mantiene a su mujer (sic). HERBETH ESCALANTE
EN LLAMAS
LILA ABED*
Emmanuel Macron hizo un llamado a abordar el tema de los incendios de la Amazonia en el G7, ya que produce 20 por ciento del oxígeno mundial
publicaba un extracto del estudio para afirmar que los mexicanos son más felices hoy en día. Lo más interesante del estudio es que contiene datos desde 2014, donde el grado de satisfacción con la vida ha ido en aumento año con año. Es decir, de ese mismo estudio podemos inferir que el pueblo estaba cada año más feliz #OPINIÓN en el sexenio del ex presidente Enrique Peña Nieto, ya que de 2014 a 2018 aumentó de 7.8 puntos a 8.3. Sin embargo, la administración actual se jacta de tener un pueblo más feliz con un estudio que abarca únicamente un mes de su mandato y con un aumento de solamente una décima, con 8.4 puntos para enero de este año. Bien se podría argumentar que es la inercia del mandato anterior. Los mexicanos han estado Por otro lado, quien definitivamente no ha AZUL cada año más felices, desde estado contento, es el presidente norteameriETCHEVERRY el sexenio de Peña Nieto cano, Donald Trump. En principio de cuentas porque la clase política danesa literalmente tomó a broma las intenciones filtradas de Esn últimos días levantaron potados Unidos para adquirir la isla de Groenlanlémica las afirmaciones del dia. Trump tuvo que reconocer después que la Presidente de la República, idea le era interesante, pero tachó de grotesca Andrés Manuel López Obrala reacción del gobierno danés, tanto así que dor, acerca de que el pueblo canceló su visita a Dinamarca. está “mucho muy feliz” con Ya en su descontento, Trump, utilizando el gobierno que lo encabeza. nuevamente la estrategia de declarar emerTanto fue el revuelo, que incluso gencias nacionales, advirtió que se presentó una solicitud ante el la guerra comercial con China poSE PRENDEN Instituto Nacional de Transpadría escalar al nivel de frenar las ALARMAS rencia, Acceso a la Información operaciones de empresas en ese ENTRE EU y Protección de Datos, para depaís e incluso sectores completos. Y CHINA mostrar en qué se basa el presiNo cabe duda que el mandatario dente para aseverar que el pueblo es el claro ejemplo de llevar la mexicano está feliz. voluntad personal los niveles más altos dentro López Obrador decidió mantenerse en ese de los alcances presidenciales. tren y afirmó en su mañanera del viernes que se Por lo mientras, Trump ya ordenó un auresponderá a la solicitud utilizando información mento de 5 por ciento adicional a los productos de una reciente encuesta que realizó el Instichinos, cosa que ya alarmó al país asiático. Se tuto Nacional de Estadística y Geografía. Más prenden las alarmas entre dos potencias. tardó en comentar esto el Presidente, cuando el AETCHEVERRYARANDA@GMAIL.COM Coordinador General de Comunicación Social @AZULETCHEVERRY de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, ya
CLARABOYA
ENTRE CONTENTOS Y DESCONTENTOS
E
LA ENTREVISTA
CON
MARTHA ANAYA
Uno de los pulmones de la Tierra lleva más de dos semanas en llamas. La política populista de ultra derecha del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, amenaza el bienestar ambiental global. Entre enero y agosto del año en curso, el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE) de Brasil detectó un aumento de 83 por ciento de incendios respecto al mismo periodo de 2018. A través de imágenes satelitales el INPE detectó casi 10 mil nuevos incendios forestales que han afectado 68 reservas protegidas, convirtiéndose en la cifra más alta desde 2013. Este aumento se profundizó debido a que Bolsonaro prometió desarrollar la región Amazónica para la agricultura y la minería, descuidando los compromisos que tiene con la comunidad internacional en el Acuerdo de París. El Presidente señala a las ONG como responsables, sin aportar pruebas, de los incendios ocurridos para supuestamente llamar la atención en contra del gobierno de Brasil. Aunque no descarta que los posibles culpables de esta crisis se encuentren dentro del sector agroindustrial, el líder sudamericano estuvo forzado a atender esta crisis por la presión que recibió de potencias mundiales. Resultó favorecedor que los incendios ocurrieron en el marco del inicio de la cumbre del G7, que se celebra en Biarritz, Francia. El presidente francés, Emmanuel Macron, hizo un llamado a abordar el tema de los incendios, ya que la Amazonia produce 20 por ciento del oxígeno mundial, lo cual se debe de enfrentar como una urgencia internacional. Bolsonaro, al estilo trumpista, tuiteó que no le compete a los miembros del G7 discutir asuntos amazónicos sin la participación de los países afectados de la región de América Latina. Como los populistas de ultra derecha tienden a tener una paranoia de proteger la soberanía nacional ante países desarrollados, Bolsonaro acusó a sus adversarios de intentar intervenir en una cuestión interna de Brasil. Estos incendios demuestran que existen retos que aunque surgen de gobiernos locales, requieren de una acción colectiva para abatir crisis transnacionales. Tanto Trump como Bolsonaro, proponen un giro radical en política medioambiental que arriesga la estrategia internacional para desacelerar el calentamiento global. Ante el reciente surgimiento de populistas de derecha en el mundo, aunado a que expertos declaran que sólo tenemos 11 años más para evitar una catástrofe global, es de suma importancia que los países se unan para contrarrestar los discursos nacionalistas de esta clase de políticos a favor de causas que no respetan fronteras. *Politóloga e internacionalista
ESTE DOMINGO, 8:00 PM, POR: CANAL 151 DE IZZI / CANAL 161 DE SKY SINTONÍZANOS POR: CDMX 98.5 FM / GUADALAJARA 100.3 FM TAMPICO 92.5 FM
12
DOMINGO / 25 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ENFOQUE
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 25 / 08 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
#LIBERTADSINDICAL
Avalan nueva ley laboral EL SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA SALUD EN PUEBLA APOYA LA REFORMA DE EMPLEO POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CORRESPONSAL
El gobierno del estado busca ampliar el sistema de democracia sindical y estará apoyando la estrategia en la nueva reforma laboral, dijo Abelardo Cuéllar Delgado, secretario del Trabajo. Al participar en el primer foro estatal denominado Libertad Sindical, organizado por el Sindicato de Trabajadores del Sistema Nacional de Salud, señaló que los trabajadores dejaron de confiar en la fuerza de la organización debido al modelo neoliberal implementado en México, ya que representaba hostigamiento y represión hacia los trabajadores. En la reunión de carácter informativo, resaltó que la nueva reforma laboral retoma el espíritu de la defensa de los derechos laborales en el país. Aprovechó la ocasión para recordar que todos los sindicatos tienen hasta el mes de diciembre de este año para reformar sus estatutos y así garantizar la participación libre, secreta y directa de todos sus afiliados, a fin de que puedan elegir a sus dirigentes sin ningún tipo de presión.
PUNTOS CLAVE l Todos los sindicatos tienen hasta el mes de diciembre de este año para reformar sus estatutos.
l En la reunión participaron líderes sindicales, trabajadores, académicos y dirigentes empresariales.
8 SINDICATOS ASISTIERON AL FORO EN PUEBLA.
FOTO: ENFOQUE
l LLAMADO. Abelardo Cuéllar instó a trabajadores a vigilar que se respete la libertad sindical.
l
COCINA. Varios ingredientes importantes para la creación del platillo poblano, se producen en la entidad.
#MANJARDETEMPORADA
IMPULSAN GASTRONOMÍA POBLANA PRODUCTORES REALIZAN FERIAS DEL CHILE EN NOGADA Y LLEVAN LA NUEZ DE CASTILLA A OTRAS LATITUDES FRUTOS
POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CORRESPONSAL
La temporada de chiles en nogada representa más que una época para la compra de este manjar típico de Puebla, también es la oportunidad de que los campesinos de la región centro del estado puedan comercializar sus productos. Según datos de los productores de los municipios poblanos donde se registra la mayor comercialización de chiles en nogada, 40 por ciento de las 180 toneladas de nuez de castilla que este año venderán, es enviado a Los Cabos y Cancún. Otro porcentaje viaja a Estados Unidos. Un kilogramo llega a venderse hasta en mil 600 pesos. El director de Desarrollo
ORIGEN Y SABOR MEXICANO
1
1,600 PESOS PUEDE COSTAR UN KILO DE NUEZ DE CASTILLA.
120
FERNANDO TLAPANCO PROMOTOR CULTURAL
PESOS CUESTA UNA PIEZA DEL PLATILLO POBLANO.
l Las madres agustinas de Puebla crearon los chiles en nogada, en 1821.
La manzana panochera, el durazno y la pera lechera son ingredientes esenciales para el platillo”.
2
Social y Cultural de San Nicolás de los Ranchos, Fernando Tlapanco Santuario, dijo que la temporada representa una oportunidad de mejorar sus ingresos. Explicó que el aumento en las ventas es resultado de la demanda que el sector restaurantero de esos destinos nacionales requieren para l El verde, blanco y rojo representan a la bandera del Ejército Trigarante.
3
unirse a la temporada de la venta de chiles en nogada. Para este 2019, la transacción del kilogramo de la nuez de castilla oscila entre los 600 a 800 pesos en Puebla, pero su precio llega a duplicarse si la producción se lleva a otras entidades del país. Incluso, comentó que algunos productores envían varios kilogramos a diferentes puntos de Estados Unidos para el consumo de sus familiares. San Nicolás de los Ranchos ocupa el primer sitio a nivel estado como productor de este fruto, y el tercer lugar en el territorio mexicano. Explicó que actualmente en el municipio hay unos tres mil productores de nuez, porque en sus terrenos se da este árbol frutal. Por ello, invitó a la población a visitar San Nicolás durante esta época, en donde se lleva a cabo la Feria del Chile en Nogada, al igual que en San Andrés Calpan y San Andrés Cholula. Las expositoras que participan tienen la meta de comercializar más de 60 mil piezas de este platillo en los fines de semana de agosto. Asentó que para este evento gastronómico el precio del platillo oscila alrededor de los 120 pesos.
l La nuez de castilla y la granada se dan mejor en el mes de agosto.
4
l La crema blanca que cubre a los chiles es la tradicional salsa de nogada.
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 25 / 08 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
AFP, EFE Y AP
#LOVESEN CINCOMINUTOS
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
#HONGKONG
Regresa la violencia LA POLICÍA de Hong Kong disparó gas lacrimógeno para disolver las protestas contra el gobierno que se produjeron en un suburbio industrial, en respuesta al lanzamiento de los manifestantes de cocteles molotov y ladrillos, el mismo día en que China liberó a un empleado del consulado británico. REUTERS
●
FOTO: EFE
#ALEMANIA
Rechazan el racismo
BIARRITZ. Los devastadores incendios en la Amazonia y el recrudecimiento de las tensiones comerciales centraron ayer los debates en el primer día del G7 en el sur de Francia, una cumbre bajo un clima de tensión y divisiones internas. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anfitrión del encuentro que se celebra en Biarritz, llamó a una "movilización de todas las potencias", "en asociación" con los países sudamericanos, para sofocar las llamas que devoran la Amazonia desde hace varios días e "invertir en la reforestación". "Debemos responder de manera concreta al llamado de los bosques que arden actualmente en la Amazonia", urgió el jefe de Estado francés en un discurso a la nación retransmitido por televisión. Francia, que mantuvo un áspero pulso la víspera con el brasileño Jair Bolsonaro, ha amenazado con bloquear el acuerdo de libre comercio alcanzado en junio entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur por las "mentiras" del mandatario sudamericano. Aunque el gobierno español y el alemán temperaron el ímpetu de Macron, afirmando que oponerse al pacto comercial
#CUMBREENFRANCIA
La Amazonia acapara el G7 MACRON PIDE MOVILIZACIÓN PARA APAGAR LOS INCENDIOS E INVERSIÓN PARA REFORESTAR FOTO: AP
DEBATE ABORDAN EL BREXIT
l El premier Boris Johnson dijo que la Unión europea debe renunciar al dispositivo para la frontera irlandesa.
LAZOS. Donald Trump, Emmanuel Macron, y sus esposas, en el encuentro del G7. l
68 PERSONAS, DETENIDAS POR DISTURBIOS.
20 AÑOS TOMÓ NEGOCIAR UN ACUERDO CON EL MERCOSUR.
no es la respuesta apropiada, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, consideró "difícil de imaginar" un acuerdo con el Mercosur mientras la Amazonia arde. Brasil se encuentra en temporada seca, cuando los incendios son frecuentes, aunque especialistas coinciden en que no se trata de un año de sequía intensa y que el fuerte incremento de los focos — 85 por ciento más en lo que va del año respecto al mismo periodo de 2018— se debe a la deforestación.
DESACUERDO CON MACRON
l Reino Unido y Alemania discreparon con la decisión de presionar a Brasil al bloquear un acuerdo con el Mercosur.
TIENE OTROS DATOS
l Bolsonaro dijo que los incendios afectan zonas deforestadas y no áreas protegidas, lo que contradice a su gobierno.
Ayer mismo, Bolsonaro anunció el despliegue de 44 mil soldados para combatir las llamas, apoyados con dos aviones cisterna. Cientos de nuevos incendios siguen declarándose en la Amazonia brasileña, un total de 1,663 entre el jueves y el viernes. INQUIETA ECONOMÍA La cumbre en la que participan los líderes de Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Alemania, Italia, Canadá y Japón estaba también dominada por un recrudecimiento de las tensiones comerciales entre EU y China, que amenazan con una recesión. El primer ministro británico, Boris Johnson, que hace en Biarritz su debut internacional, urgió a una "desescalada de las tensiones". "Esta no es la manera de proceder", dijo el británico, en una crítica velada a Trump, pese a que ambiciona cerrar con EU un acuerdo comercial tras el Brexit. Trump y Macron mantuvieron un almuerzo de trabajo improvisado, en el que limaron las asperezas después de que la víspera el inquilino de la Casa Blanca amenazó a Francia con imponer nuevos aranceles a sus vinos. La noche del sábado los mandatarios del G7, acompañados por sus esposas, se reunieron para una cena informal. FOTO: EFE
UNAS 35 MIL personas asistieron ayer a una protesta contra el racismo y la discriminación en la ciudad alemana de Dresde, una semana antes de las dos elecciones estatales en el oriente del país, en las que se espera que el partido de extrema derecha Alternativa para Alemania registre avances significativos. AP
●
UNIDAD
Vamos a lanzar no sólo un llamado, sino una movilización de todas las potencias presentes en Biarritz, en asociación con los países de la Amazonia".
#VENEZUELA
Se acelera el éxodo AL MENOS unos 10 mil venezolanos se tiene previsto que traten de cruzar este fin de semana la frontera de Colombia con Ecuador, en vísperas de que este lunes entre en vigor el nuevo requisito de una visa humanitaria para los nacionales de ese país que busquen entrar hacia territorio ecuatoriano. EFE
●
EMMANUEL MACRON PRESIDENTE FRANCÉS
l
PROTESTAS. Miles de manifestantes ecologistas y antiglobalización se unieron a los Chalecos Amarillos por el G7.
DOMINGO / 25 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
15
DOMINGO / 25 / 08 / 2019 FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
#LACUCA HOMENAJE. En la Basílica de Guadalupe de Monterrey se llevó a cabo una misa.
l
#CELSOPIÑA
SE FUE BAILANDO CUMBIA EL CANTANTE Y ACORDEONISTA MEXICANO FUE DESPEDIDO POR 25 MIL PERSONAS AL RITMO DE LOS CAMINOS DE LA VIDA LE DICEN ADIÓS
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
El féretro recorrió La Independencia, barrio donde Celso creció. l
Por última vez, el cantante y acordeonista mexicano estuvo en un escenario, donde al ritmo de, Aunque no sea conmigo y Los Caminos de la vida, 25 mil seguidores le dieron el último adiós. Un pequeño entarimado fue colocado a las afueras de la Basílica de Guadalupe de Monterrey, donde tras la misa de cuerpo presente estaba planeado hacer sonar algunos de sus éxitos para acompañar la partida del cortejo fúnebre y así continuar con el recorrido por las calles que vieron crecer al Rebelde del Acordeón, cuyo destino final es el Cerro de la Campana. “Yo no lo vestí con trajecito. Fue un pantalón blanco y camisa floreada”, mencionó Juany Ortiz, viuda de Celso. Fue a las 12:00 horas cuando los restos del regiomontano ingresaron a la Basílica, recinto que lucía a su máxima capacidad y en donde se ofició una misa por el padre Juanjo Martínez. Al centro el féretro, el cual la familia decidió abrir, y a su alrededor imágenes del intérprete de Cumbia sobre el río, Cumbia poder y Reina de cumbias. La ceremonia religiosa concluyó, el féretro se cerró y fue llevado ante el escenario. Ahí se mantuvo por varios minutos, rodeado de sus fans que no dudaron en cantar y bailar en honor a su artista, a quien le aplauden que siempre fue uno de los suyos, del pueblo, y que nunca, pero nunca, “se le subió” la fama.
LA BANDA EMPEZARÁ EL FESTEJO CON UN CONCIERTO EN EL METROPÓLITAN
l Residió ahí hasta el miércoles 21 de agosto, día en que perdió la vida a causa de un infarto.
ESENCIA
Para su última aparición, yo no lo vestí con trajecito. Sólo fue un pantalón blanco y camisa floreada”.
PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La banda de rock Cuca cumplirá tres décadas de carrera, tiempo que José Fors, vocalista, reconoce no ha sido fácil, pero aún con lo "discriminada" que está la escena del rock nacional, el grupo atraviesa su mejor época. "Es una historia rica en todos los aspectos, hemos pasado de todo. Los últimos cinco años han sido los más agudos, un poco más maduros, menos
MÁS DE LA CUCA
ÉXITO
Disfrutamos cada show y nos divertimos al componer. La Cucaracha está más viva que nunca".
7 DISCOS DE ESTUDIO TIENE LA BANDA.
5 MATERIALES RECOPILATORIOS HAN LANZADO.
l Se formaron en Guadalajara en 1989. Su primer concierto fue un año después.
JOSÉ FORS VOCALISTA
pend%$&. Disfrutamos más cada show y nos divertimos al componer. Son años fructíferos. La Cucaracha está más viva que nunca", aseguró Fors. Fue un 14 de febrero de 1990 cuando, José Fors, Ignacio González (batería), Carlos Avilez (bajo) y Galileo "Galo" Ochoa (guitarra) ofrecieron su primer concierto. Tras su primer disco, viajaron a Inglaterra para grabar Tu Cuca
l Su álbum debut salió en 1991, se llamó La invasión de los blátidos.
l Cuando se reunieron en 2004, grabaron su único disco en vivo Viva Cuca.
l Señorita cara de pizza y La pucha asesina, algunos de sus temas más exitosos.
JUANY ORTIZ VIUDA DE CELSO PIÑA
FOTO: ESPECIAL
POR GABRIELA DIMAS Y AGENCIAS
CUMPLE 30 AÑOS DE ROCKEAR
madre ataca de nuevo, bajo la producción de Robin Black. En la gira de este material, Fors dejó la banda, en su lugar entró su hermano Alfonso, quien dio voz al tercer material, La racha. En 1999 se separaron y se reunieron nuevamente en 2004, pero en 2006, "Galo" dejó la banda y Alex Otaola ocupó su lugar. Con esta nueva alineación tienen dos discos y están por sacar el tercero con el que celebrarán sus 30 años, y del cual presentarán un adelanto en el concierto del próximo 11 de octubre en el Teatro Metropólitan con la gira XXXPORNOBLATTEA. Fors considera que el rock nacional siempre ha carecido de respaldo tanto de los medios como de la industria, pero éste siempre tendrá un público fiel que no lo dejará morir nunca. Ellos como banda, sobreviven porque se adaptan a los cambios y siempre son bien recibidos por el público. "No hay apoyo al género. Casi todo lo que suena es en inglés, por ética como mexicano deberían tocar grupos en español. Necesitamos más difusión", explicó el vocalista de El son del dolor. Aunque las nuevas plataformas dan visibilidad a más música, Fors siente que hacen falta también managers e ingenieros que conozcan del género, porque no hay una estructura alrededor de éste para que sea un buen negocio.
DOMINGO / 25 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESCENA 1717 CICLORAMA
DOMINGO / 25 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
IZAN LLUNAS SE MUDA A MÉXICO Y BUSCA FAMA Y FORTUNA; SI LO LOGRA, SE TRAERÁ A LA ABUELITA, A LA MASCOTA A SU MAMI Y A SU HERMANO A VIVIR AQUÍ Izan Llunas, nieto de Dyango, tuvo la oportunidad de oro al interpretar a Luismi de niño, a tal grado, que ahora ya se muda a México con su papá a vivir aquí y buscan casa o departamento, sin embargo, dice que no se traerá a su mamá ni a su hermano, abuelita o mascota a nuestro país hasta que el triunfo sea total. Ojalá que le vaya bien ¿Quién quiere que le vaya mal a alguien? El cantante se parece a Luismi rey y, aunque dicen que segundas partes nunca fueron buenas, sí está hermoso y canta precioso. A la gente no le chocaría una repetición.
SHANIK BERMAN
AÚN NO TIENE SENTENCIA
ES FAKE NEWS QUE JUAN COLLADO HAYA RECIBIDO UNA CONDENA DE 80 AÑOS Hablé con Yadhira Carrillo y dice que no ha salido la sentencia y mucho menos esa locura que salió en las redes que le dieron 80 años de cárcel a su marido, Juan Collado. Yadhira dijo: “Aún estamos a la espera de la sentencia, aún no sale, todo lo que se ha dicho son fake news. Esto es muy delicado porque según Yadhira tiene todos los papeles en regla y han demostrado que no existe ninguna prueba de lo que lo acusan, por lo que lo correcto sería que lo dejen libre
Juan Collado no está condenado a 80 años de cárcel como aseguran las redes sociales
EL MARIDO DE SALMA HAYEK, EL EMPRESARIO, FRANCOIS HENRI PINAULT, LE COMPRÓ SU TEQUILA, AL QUE ELLA APODÓ “EL TEQUILA DE LA TRAICIÓN”, ENUNCIADO QUE NO TIENE NI PIES NI CABEZA. ES LA PEOR PUBLICIDAD QUE HE VISTO
l EN LA MIRA. Juan Collado asegura que no hay pruebas en su contra.
Ahora que François-Henri Pinault le regaló a Salma Hayek su tequila vemos que se puede dar cualquier lujo, hasta el de incendiarlo y aparecer como bruja maléfica en los anuncios, lo que no entiendo es por qué ella apoda a su propio producto: “El tequila de la traición”, ¿anuncia un tequila o quiere arruinar su empresa, porque yo no me voy a gastar mi dinerito en comprarlo, así sea de Salma; y con ese anuncio, que no tiene sentido, prefiero escoger cualquier otro, total hay mil.
WILLIAM LEVY SE PRODUCIRÁ SU PELÍCULA CON LO QUE LE QUEDA DE SUS AHORROS Se vale invertir tus ahorros para pagarte tu propio protagónico, que es lo que hace William Levy luego de que lo rechazaran para el protagónico juvenil y le dijeran que el único ofrecimiento que pueden hacerle es el del papá del galán por lo que él dijo: “Yo soy mi propia fuente de trabajo no me interesa triunfar en Hollywood, quiero hacer lo que me encanta y voy a producir mi película”. Se llamará En brazos de un asesino y la productora es la suya, William Levy Entertainment. Lo que nadie puede saber es si se volverá millonario con su película. Chicle y pega y resulta un éxito.
EL HERALDO DE MÉXICO
#ENSUNATALICIO
Olvidan a
Tamayo EN EL 120 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DEL PINTOR OAXAQUEÑO, EL MUSEO QUE LLEVA SU NOMBRE, Y QUE SE FUNDÓ CON SU COLECCIÓN, NO ORGANIZÓ NINGUNA ACTIVIDAD EN SU HONOR REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
ufino Tamayo quedó en el olvido para el museo que lleva su nombre y que se fundó con su colección. En el 120 aniversario del natalicio del artista oaxaqueño, que se recuerda hoy, el Museo Tamayo y el propio Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), no contemplaron ninguna actividad en honor del muralista. "No tenemos nada hasta el momento", informan en la recepción del museo. Tampoco la página oficial del espacio, consideró referencia alguna a la efeméride, a pesar de que en el edificio de Chapultepec
R
ARTISTA COTIZADO En 1917 se inscribió en la Academia de San Carlos; en 1925 alquiló su primer estudio en la calle de La Soledad. l
En 2008, el lienzo Trovador alcanzó los 7.2 millones de dólares durante un remate de Christie's, en Nueva York. l
CAPRICHOS MILLONARIOS ARTES DOMINGO / 25 / 08 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
se conservan las cenizas del artista y de su esposa Olga. El INBAL se limitó a emitir un boletín ayer, y desde la oficina de comunicación de la dependencia, no se proporcionó más información. Nacido el 25 de agosto de 1899, aunque el registro oficial es el 26, por un error de su padre, Tamayo fue uno de los primeros artistas latinoamericanos en obtener reconocimiento internacional. Creador de más de mil óleos, 452 pinturas gráficas, 358 dibujos, 20 esculturas y 22 murales; inauguró el museo que hoy lleva su nombre el 29 de mayo de 1981. Administrado inicialmente por Televisa, el recinto pasó a ser regido por el gobierno en 1986, cuando fue incorporado al INBAL, institución a cargo de Lucina Jiménez, que este año dejó de recordarlo.
91 AÑOS TENÍA EL ARTISTA CUANDO FALLECIÓ.
22 MURALES PINTÓ A LO LARGO DE SU CARRERA.
300 OBRAS CONFORMAN LA COLECCIÓN QUE LEGÓ.
FOTO: ESPECIAL
l DESCANSO. En un nicho que se ubica en el museo, se conservan las cenizas del artista y de su esposa Olga.
FOTO: CORTESÍA
#PLAZUELAS
ANTIGUO BASTIÓN, RODEADO POR LA SERRANÍA
BRENDA JAET
● Plazuelas, el primer sitio arqueológico abierto en Guanajuato, se ubica en las estribaciones sureñas de la sierra de Pénjamo. Concebido como un espacio abierto en relación con la serranía, cuenta con un juego de pelota y un conjunto de basamentos llamado Casas Tapadas, que se ocupó entre el 600 y 900 d.C. Puede visitarse de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. REDACCIÓN
VIVIENDO LA CULTURA POP LAS EMPRESAS DE ENTRETENIMIENTO, SOBRE TODO INFANTILES, NO HICIERON LA TRANSICIÓN ADECUADA A LA CULTURA DIGITAL
L
a causa de la caída de varias empresas de entretenimiento ha sido por no haber hecho la transición adecuada, ni a tiempo, al mundo digital, sobre todo cuando el contenido va dirigido a niños y adolescentes. Nickelodeon es un claro ejemplo de haber hecho lo correcto. Sin abandonar su transmisión en televisión, el canal infantil aumentó, a la vez, sus productos de consumo digital, recreación, libros y largometrajes para niños y familias que son distribuidos a nivel global. Solamente en Latinoamérica tiene entrada a más de 59 millones de hogares. El canal incluye una amplia gama de productos multiplataforma, además de múltiples sitios web. Nickelodeon, y todos los títulos, personajes y logotipos relacionados a él, son marcas comerciales de Viacom Inc. Pero esto no es un anuncio, es sólo para explicar a los que no somos millennials, el evento que crearon: los Kid Choice Awards, que cumplen 10 años en México y premian a lo mejor de la cultura del entretenimiento en 21 categorías, entre ellas música, televisión, cine y mundo digital, y que a su vez, comprenden muchas subcategorías como instagramer favorito, chica trendy, chico trendy, youtuber cómico favorito, youtuber musical favorito, gamer favorito e inspiración. Lo más importante de todo es que los ganadores son elegidos por el público, quienes votan en línea (645 millones LOS KID CHOICE de votos). Me pareció fasciAWARDS CUMPLEN nante el dato, por lo que me dí 10 AÑOS EN a la tarea de ir al evento para MÉXICO Y PREMIAN presenciar personalmente de qué se trata. A LO MEJOR DEL Fue en el Auditorio NacioENTRETENIMIENTO nal: las personalidades desfilan al llegar por la alfombra naranja, incluyendo a la actriz Yalitza Aparicio, los youtubers, las celebridades, etcétera. Pero el momento que causó conmoción fue cuando llegaron Los Polinesios, un grupo de dos hermanas y un hermano que tienen mas de 20 millones de seguidores y un billón de visitas mensuales en YouTube; entre gritos, porras y lágrimas de emoción, fueron recibidos. Ya adentro, empezó la ceremonia de premiación que condujeron Jaime Camil y la vlogger Bala, una súper estrella del mundo digital (Isabel de la Torre) que ganó en la nominación de Inspiración favorita. Pero lo que llamó mi atención es cómo algunos tienen talento de verdad: ¡Bala canta y baila como los Timbiriche de mi época! Un elemento clave en la premiación es eso que llaman "Slime", un liquido verde, tipo moco, que se arroja al público y forma parte de la diversión. ¡A mí no me cayó gracias a Dios!, pero quienes eran bañados en ello, estaban felices de la vida. Hubo performances de Pedro Capó y Daddy Yankee, que por lo visto son muy queridos y populares en estas generaciones millennial y Z. Cabe mencionar que todo el escenario y ambientación era digital y cambiaba constantemente. Fue toda una experiencia para mí haber acudido a la premiación y experimentar desde otro punto de vista la nueva forma de hacer y recibir contenido. @BRENDAJAETK
Cortés y los teules PLO MO y
PLUMA Christian Duverger Presentar a Cortés como un dios azteca, que regresaba a tomar posesión de sus tierras, legitimaba la presencia de los primeros españoles
omo parte de la leyenda asociada a la llegada de los españoles a México, quedó asentada como semicerteza la idea de que los indígenas consideraron a los recién llegados como dioses. Y se planteó el vasto tema del regreso de Quetzalcóatl, ese dios supuestamente blanco y barbado, que había huido de Tula hacia el este para desaparecer en el mar. Dado que el año cristiano 1519 correspondía al año indígena 1-acatl, nombre calendárico de la Serpiente emplumada, los mesoamericanos se habrían confundido por la coincidencia en las fechas. En verdad es poco creíble. Nada en la conducta de los españoles podía inspirar tal interpretación en los indígenas. ¿Por qué un dios mexicano intentaría derrocar sus propias figuras en sus templos? ¿Por qué un dios mexicano rechazaría los sacrificios humanos, piedra angular de las instituciones socio-religiosas prehispánicas? Por si fuera poco, los primeros combates demostraron fehacientemente la vulnerabilidad de los extranjeros. Es factible pensar que nunca
existió la menor duda sobre la naturaleza humana de los españoles. Entonces, ¿cómo explicar tal leyenda cuya presencia en las crónicas está comprobada? Hay dos puntos que aclarar. La palabra que aparece en los textos del siglo XVI es teules. Una cierta tradición relaciona la palabra con el náhuatl teotl, que se traduce como dios. Si los propios aztecas emplearon la voz, ¿eso no significaría que consideraron a los españoles como dioses? Hay que entender que la transcripción fonética del náhuatl en caracteres latinos siempre fue aproximada. Tenemos, por ejemplo, un sinnúmero de grafías para el tlatoani mexica: Moctezuma, Motecuzoma, Motecsuma o Montezuma. Lo mismo ocurrió con teules; la palabra transcribe muy probablemente el tecutli náhuatl que quiere decir “señor” y que se puede también escribir teuctli o teutli. No resulta sorprendente que los mesoamericanos hayan llamado a Cortés y sus lugartenientes “señores”. Pero “dioses”, resulta inverosímil. Sin embargo, la asociación Cortés-Quetzalcóatl está de hecho presente en textos escritos en el siglo XVI. ¿Cómo podemos explicarlo? El análisis de las crónicas permite comprobar que los textos que hacen referencia a esta leyenda son principalmente posteriores a 1565. Algo sucede ese año: la Corona, que tenía dificultades para controlar a la Nueva España, tuvo la idea de confiar el poder a los tres hijos de Hernán Cortés con la finalidad de integrar tanto a los indios y a la primera generación criolla en el crisol de un país mestizo y bilingüe. La nueva nación tenía necesidad de un mito de origen. Es por ello que se consiguió el apoyo –y el saber– de los franciscanos. Los aztecas tenían en su panteón una curiosa figura llamada “la Serpiente de plumas verdes”. Ese Quetzalcóatl se asociaba con el planeta Venus, que tiene un ciclo extraño, unas veces matutino, otras vespertino. Ese ciclo de muerte y de resurrección le había conferido a Quetzalcóatl una personalidad cíclica hecha de apariciones y desapariciones. Esos rasgos míticos incitaron a algún exégeta a sobreponer la imagen de Quetzalcóatl en la de Cortés. Presentar a Cortés como un dios azteca, que regresaba a tomar posesión de sus tierras, legitimaba la presencia de los primeros españoles. Cortés ya no era un invasor extranjero que exterminaba a la civilización autóctona, sino un indio entre los indios que volvía con los suyos después de una larga migración que lo devolvía a su punto de partida. Fracasó la tentativa de los tres hermanos, pero la versión retocada del mito, que fusionaba la figura de Quetzalcóatl con la de Cortés, tuvo tanto éxito que constituye en la actualidad la versión más difundida de los relatos de la Conquista.
ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO
#PARAPANAMERICANOS
ARRANQUE DORADO EN LA JORNADA DE AYER, EN LIMA, MÉXICO SUMÓ CINCO MEDALLAS DE ORO. LA PRIMERA FUE PARA CLAUDIA PÉREZ, EN EL TENIS DE MESA; LE SIGUIÓ BRAYAN VALENCIA, EN LA CATEGORÍA DE -90KG DE DÉBILES VISUALES, EN EL JUDO, Y CERRARON LA CUENTA VÍCTOR REYES Y MARÍA SIGALA, TAMBIÉN EN TENIS DE MESA, Y LUCÍA MURO EN LOS 400 METROS. REDACCIÓN
ESPUERTA #OPINIÓN
HERIBERTO MURRIETA
TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA
FESTIVALERO EL TORO DE REGALO QUEDÓ PROHIBIDO EN TLAXCALA. EXCELENTE MEDIDA PARA DARLE SERIEDAD A ESTE ESPECTÁCULO n el nuevo reglamento taurino de Tlaxcala queda estrictamente prohibido el toro de regalo en todas las plazas del estado. No obstante que la disposición ya había entrado en vigor en julio, apenas el pasado día 10 de agosto incomprensiblemente el juez Mario Sosa autorizó un toro de obsequio en Huamantla. Era de La Soledad y lo toreó Fabián Barba. Para más señas, tenía un pitón flojo. No debe extrañarnos el proceder permisivo de usía en un país donde es común que no se cumplan las leyes ante la vista gorda o la complacencia o la complicidad de las autoridades. Pero más allá de esa excepción, el veto que apareció en el Periódico Oficial de Tlaxcala es una buena noticia que busca dar mayor seriedad al espectáculo. Si bien es cierto que con la susodicha modalidad festivalera el público disfruta de uno o más toros por el mismo boleto, y que hemos visto faenas importantes con ejemplares de regalo en las últimas décadas, el recurso se desgastó hasta llegar al cachondeo y los festejos kilométricos. A veces, los tres integrantes del cartel le entran al “regaladero”. Toros extra a destajo, corridas eternas, extenuantes, que terminan bien entrada la noche con los pocos espectadores que quedan en los tendidos. Un espectáculo interesante debe ser ágil y su duración no debe exceder las dos horas. El torero que regala un toro lleva ventaja sobre sus alternantes, porque tiene una oportunidad más para triunfar. UN ESPECTÁCULO Ese ventajismo atenta INTERESANTE NO contra la esencia de un DEBE EXCEDER espectáculo donde el LAS DOS HORAS matador no sabe qué DE DURACIÓN le deparará la suerte. El misterio del azar alimenta la esencia de la tauromaquia y en cierta forma le da sentido. Se ha llegado al extremo de que varios diestros, principalmente los extranjeros en la Plaza México, abusivos como ellos solos, incluyen en el “paquete” de su contratación su propio toro de regalo. En España no se regalan toros, y eso es lo más justo. Ojalá que los empresarios de la Plaza México tomen nota de la prohibición tlaxcalteca y corten de tajo una práctica chabacana que en poco ha contribuido a dar formalidad a La Fiesta de nuestro país.
E
FINURA Justamente ahí en Huamantla, el sábado pasado se vio una faena extraordinaria, de esas que dejan huella, confeccionada por José Mauricio. Mixiote se llamaba el buen toro de San Miguel de Mimiahuápam, que a la postre fue indultado. Mauricio, que siempre ha tenido buen corte, salió inspirado y bordó el toreo con una naturalidad cautivadora. No se cansa uno de ver la repetición de una pieza torera de 24 quilates, donde el fino diestro entreveró muletazos de antología, relajada la figura, abandonándose con una calidad artística exquisita. Como la mayoría de los toreros mexicanos, José Mauricio ha tardado muchísimo en desarrollarse, pero está muy a tiempo de ser considerado para llenar de aroma los carteles.
FOTO: COPAME
●
DOMINGO / 25 / 08 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITORES: ALEJANDRO ASMITIA VALDELAMAR Y HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#ERNESTOBORGES
¡A YANKEES! REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Un día como ayer, en 1899, nació Jorge Luis Borges, 120 años después, Ernesto Borges, joven pitcher mexicano, firmó para los Yankees de Nueva York. En conferencia de prensa, los Pericos de Puebla hicieron oficial el traspaso del lanzador, que estuvo acompañado de sus familiares. José Miguel Bejos, presidente ejecutivo de la novena verde; Alfredo Miguel Afif, presidente del Consejo, entre otros directivos de la escuadra poblana, además de Raúl González, scout de los Yankees en Latinoamérica, también estuvieron presentes en el anuncio. Este es el primer pelotero que firma para un equipo de Grandes Ligas con la nueva directiva del equipo poblano. El campechano fue visto por Pericos en un torneo invernal que se celebró en Mérida, Yucatán, y en mayo de este año firmó para la novena emplumada. Para continuar su formación, al joven pitcher lo enviaron a la academia del Carmen, Nuevo León, donde Raúl González, el visor de los Yankees, lo descubrió.
CON 18 AÑOS, EL PITCHER MEXICANO DE PERICOS FUE RECLUTADO PARA ACABAR SU FORMACIÓN EN LA NOVENA DE NY
85 MPH LANZA CON EL BRAZO DERECHO EL AZTECA.
DESEO CAMPAÑA CON CAUSA La organización de la novena poblana se unió a los esfuerzos que realiza el Consejo de la Comunicación, con la campaña “No está Chido”, la cual tiene como objetivo evitar el consumo de alcohol y tabaco en niñas, niños y adolescentes. l
Lo soñé desde niño; no sé explicar esto, pero es lo que quiero”. ERNESTO BORGES PITCHER
Asimismo, José Miguel Bejos dio a conocer la apertura de una nueva academia para el conjunto emplumado, en busca de nuevos prospectos. La escuela tendrá como sede el Estadio Hermanos Serdán, a partir del 1 de octubre y hasta el 15 de diciembre; los Pericos están en busca de pitchers y catchers entre 11 y 15 años que quieran formarse.
16 MEXICANOS HAN ESTADO EN LOS YANKEES DE NUEVA YORK.
2015 FIRMÓ CON LOS PIRATAS DE CAMPECHE, PERO NO DESTACÓ.
l ANHELO. Borges espera brillar en las Grandes Ligas.
BLASONESHM@GMAIL.COM FOTO: ESPECIAL
META 21
DOMINGO / 25 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#APERTURA2019
l
FOTO: MEXSPORT
SALVADOR. Así se tendió el arquero cementero para contener el disparo de Lucas Cavallini, al 88’.
CORONA RESCATA EL PUNTO EL GUARDAMETA DEL CRUZ AZUL EVITA LA DERROTA DE LA MÁQUINA, AL DETENER UN PENALTI EN LA RECTA FINAL DEL ENCUENTRO EN EL AZTECA POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
1 CRUZ AZUL
1 PUEBLA ESTADIO AZTECA JORNADA 6
QUERÉTARO
0
LEÓN
4
PACHUCA
3
ATLAS
1
12:00 / LAS ESTRELLAS
GUILLERMO OCHOA VOLVIÓ A DEFENDER LA PORTERÍA DEL AMÉRICA; CONSULTA EL RESULTADO DEL DUELO DE AYER ANTE TIGRES.
La mayor preocupación de Cruz Azul no está en el futuro, sino en el presente. Porque los errores, los problemas con el gol y los constantes cambios de posiciones en el equipo no logran conectar la idea que pretende el técnico Pedro Caixinha. Anoche, ante un desdibujado Puebla —con Octavio Becerril como interino—, La Máquina desaprovechó su ventaja y rescató apenas el empate en el Azteca. Un punto que, a pesar de ser útil para mantenerse en zona de
TOLUCA TIJUANA
VS.
17:00 / CANALES 5 Y 7
CHIVAS NECAXA
VS.
400 PARTIDOS DE ELÍAS HERNÁNDEZ EN LIGA MX.
calificación, deja al descubierto la irregularidad que acompaña al equipo de La Noria en este semestre. Después del gol de Elías Hernández (61’) y el 1-1 de Omar Fernández (75’, la pesadilla se asomó en los últimos minutos para los locales. Una falta dentro del área de Pablo Aguilar marcó el silencio en El Coloso de Santa Úrsula y una luz de esperanza para La Franja. El encargado de tomar el balón fue el canadiense Lucas Cavallini, el mismo al que tanto se le relacionó como refuerzo de La Máquina. Su decisión, sin embargo, fue la misma que la de José de Jesús Corona, quien se lanzó al lado izquierdo y evitó la desgracia de Cruz Azul, en un duelo que parecía dominado por La Máquina. Con la presión encima, los dirigidos por Caixinha aseguraron el resultado. Hubo silbidos, cuestionamientos por la falta de un contención natural, y no uno improvisado como Pol Fernández. Además de la falta de gol y la ausencia de Bryan Angulo. En medio de la irregularidad, y a pesar de ser finalista de la Leagues Cup, La Máquina no ofrece garantías, y sigue jugando a la ruleta rusa con el suspenso en cada jornada.
FOTO: ESPECIAL
POR LA JUVENTUD AYER, FIGURAS COMO MÁSCARA SAGRADA, FUERZA GUERRERA, FISHMAN Y CICLÓN RAMÍREZ ESTELARIZARON LA FUNCIÓN GRATUITA DE LUCHARTE, GESTIONADA POR ADRIÁN RUBALCAVA SUÁREZ, TITULAR DE LA ALCALDÍA DE CUAJIMALPA; ESTO, CON EL OBJETIVO DE FOMENTAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE EN NIÑOS Y JÓVENES. REDACCIÓN
22 META
DOMINGO / 25 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… FOTOS: ESPECIAL
● VALIENTE. Rubén Olivares se convirtió en ídolo por su manera de encarar a los rivales arriba del cuadrilátero.
RECONOCIMIENTO. El Consejo Mundial de Boxeo homenajeó a este gran campeón, en 2017.
●
RUBÉN OLIVARES, A 50 AÑOS DE LA HAZAÑA Se fue medio siglo, y como decimos: “parece que fue ayer”. Sí, en efecto, los que estuvieron presentes, o lo vieron a través de la televisión, lo recuerdan vivamente, y quienes lo hemos leído o visto en videos, estamos impresionados y emocionados cada vez que observamos a este inmortal del boxeo en acción. Recordando aquella noche inolvidable del 22 de agosto de 1969, en el Forum de Inglewood, California, cuando Rubén Olivares, uno de los más grandes peleadores mexicanos de todos los tiempos, conquistó el campeonato mundial de peso gallo, derrotando al prestigioso australiano Lionel Rose, al que dejó en la lona cuando corría el asalto número cinco, de la batalla programada a 15. La emoción que produjo aquel final, cuando subieron al cuadrilátero policías, gente de prensa y aficionados, es algo difícil de describir, ya que todos querían estar ahí, al lado del nuevo campeón. Fueron de esos momentos históricos que solamente pueden producirse cuando alguien es atrapado por las emociones, y esa sensación se dio arriba del ring por la algarabía y el triunfo del ídolo en ciernes. La arena había sido inaugurada unos meses antes. El promotor de la batalla fue otro de los más notables que han existido en el medio boxístico: George Parnassus, a quien el boxeo mexicano le debe mucho de lo que se vivía en ese momento. En la esquina del nuevo monarca estaban dos a quienes se debía la gran victoria: Arturo Hernández y Manuel Carrillo, los muy populares mánagers de aquella época; El Cuyo y El Chilero, a quienes nunca se les negó el reconocimiento que merecían tras esa conquista.
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
Rubén, a quien nuestros aficionados habían rebautizado como El Púas, a partir de ahí se convirtió en un idolatrado por los mexicanos, y en alguien que no podía faltar en las grandes carteleras de importancia, que para ese entonces eran presentadas en lugares como el de su coronación, las plazas de toros como La México, y aquella ya desaparecida de Cuatro Caminos; además de las diversas de Estados Unidos. Muchos lo consideran el mejor gallo de la historia, incluso superior a peleadores muy destacados; entre ellos Manuel Ortiz, Eder Jofre, Carlos Zárate y algunos otros. Sea así o no, lo que no puede quedar en duda es que estamos hablando de alguien que en su momento fue un fenómeno de los cuadriláteros. Además se caracterizaba por su gusto de convivir con el pueblo, y lo llevó a “la vida alegre”, por lo que en algunas ocasiones se descuidó; pero su enorme calidad, su clase y categoría lo llevaron a construir una carrera como pocas se han visto en las divisiones pequeñas. Su personalidad y sus hábitos, fueron bien imitados por aquella mancuerna de Los Polivoces. O bien, las amenas charlas con el fallecido periodista Jacobo Zabludovsky. Al partir Raúl Ratón Macías, Olivares se quedó con la estafeta de ídolo en el boxeo mexicano. Hombre carismático, polémico y bohemio. Actor de varias películas versadas sobre el boxeo, y filmes hasta con La India María, sin dejar a un lado La Pulquería. Además, Ricardo Garibay escribió su vida en Las glorias del Gran Púas, que fue muy controversial. Prosiguiendo con su vida en el ring, perdió la corona contra Chu-
cho Castillo, de quien se vengó en la revancha, y tiempo después, ante la imposibilidad de mantener su físico en los límites de peso gallo, dejó definitivamente la división, tras perder con Rafael Herrera. Además del título gallo, conquistó el de los plumas, fue un atractivo de taquilla, y la mayor parte de sus peleas se convirtieron en un espectáculo difícil de olvidar por quienes lo vieron. Fue un noqueador que no ignoraba la técnica. Poseía una izquierda privilegiada y una derecha que le valió buena parte de sus victorias por la vía rápida. Su récord, simplemente impresionante, de 89 victorias, con 79 nocauts, y tres empates, contra únicamente 13 derrotas, evidencian sin discusión la grandeza que caracterizó a este peleador, quien estuvo activo de 1965 a 1968, sin contar los años que estuvo presente en el terreno de los amateurs, en donde también tuvo un paso triunfal. Desde estas páginas enviamos a nuestro querido y admirado Púas nuestro reconocimiento y admiración. ¡Salud, campeón! ¿SABÍAS QUE...? Rubén Olivares ganó el título mosca de los Guantes de Oro capitalinos, a una semana de que le habían fracturado la mandíbula en las semifinales del torneo. En efecto, el doctor Gilberto Bolaños Cacho, entonces jefe de los servicios médicos de la Comisión de Boxeo del Distrito Federal, aceptó que subiera al ring, tomando todas las precauciones posibles, y aclarando que al primer “toque” que le diera su rival, detendrían la pelea. El ya para entonces increíble Rubén Olivares se encargó de que nada de eso sucediera, al noquear en poco menos de un minuto a su adversario. ANÉCDOTA DE HOY Una mañana, mi papá estaba pegado al televisor viendo un programa deportivo. En aquel entonces El Púas era comentarista de un canal de cobertura nacional. Eran las primeras peleas transmitidas en TV abierta, por las que Don José luchó para que los aficionados mexicanos tuvieran la oportunidad de ver las importantes, como sucede ahora. Pero en aquel informativo matutino, el reportero le preguntó al campeón: “Rubén, ¿a quién quisieras entrevistar en el mundo del boxeo?”. Respondió: “A José Sulaimán…”. En ese momento, al otro lado del cristal, mi papá murmuró: “Órale, cuando quiera…”. Esa reunión no se dio, Rubén ya no apareció como comentarista, y sólo quedó en proyecto el anhelo del campeón.
META 23
DOMINGO / 25 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CIERRESVIALES
INGLATERRA
MARATÓN TOMA AL CENTRO REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Tras seis años de concluir en el Estadio Olímpico Universitario, el Maratón de la CDMX ahora tendrá su colofón en el Zócalo, con lo cual, el cierre de vialidades y el nivel de convocatoria congestionarán el corazón capitalino. El recorrido comenzará a las 06:45 horas al sur de la entidad, y la avenida Insurgentes Sur será la primera sobre la cual se desplazarán los corredores. Ésta permanecerá cerrada para el paso vehicular hasta su llegada al Centro, en donde también estará inhabilitada Paseo de la Reforma. La apertura de las vías se efectuará de manera gradual y conforme el desarrollo de la carrera.
CORTES EN METROBÚS l Este servicio tuvo cierres parciales desde las 05:00 horas en las líneas 1 (hasta las 14:00), 2 (abre a las 12:00), 3 (hasta las 16:00); 4 (abre a las 17:00); y 7 (brindará servicio hasta las 16:00 horas).
LIVERPOOL
3
MAN. UNITED
ARSENAL
1
CRYSTAL PALACE
1
BENFICA
0
2
PORTO
2
ESPAÑA
FOTO: PABLO SALAZAR
CON EL NUEVO RECORRIDO, LA RECTA FINAL SERÁ EN EL CORAZÓN CAPITALINO, EL CUAL TENDRÁ CIERRE DE AVENIDAS HASTA EL ATARDECER
PORTUGAL
EXPERIENCIA. La ruta pasa por el Ángel de la Independencia.
l
Por ende, las últimas en recobrar su circulación habitual serán las aledañas al corazón capitalino. También estarán cerradas calles de las colonias Roma y Condesa; y avenidas como Mariano Escobedo y Presidente Masaryk, en Anzures y Polanco, respectivamente. Entre las alternativas viales para quienes se transportarán en auto están Periférico, Calzada de Tlapan, Viaducto Miguel Alemán, avenida Universidad, Río San Joaquín y Río Churubusco. En tanto, el Sistema de Transporte Colectivo Metro informó que la estación Zócalo, de la Línea 2, no brinda servicio de las 5:00 a las 14:00 horas, por lo cual, se recomendó a los usuarios utilizar las paradas de Allende, Bellas Artes o Pino Suárez.
BÉLGICA
REAL MADRID
1
CELTA DE VIGO
1
ST. TRUIDEN
0
VALLADOLID
1
VALENCIA
0
ZULTE W.
0
ITALIA
ALEMANIA
PARMA
0
FIORENTINA
3
SCHALKE 04
0
JUVENTUS
1
NAPOLI
4
BAYERN MÚNICH
3