WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 855
#VOTANENELSENADO
Aprueban castigar a factureras
#REUNIÓNBILATERAL
MEXICO SE PLANTA
P4
#EN7ASALTOS / P9
ANTE TRUMP
ROBAN 20 MDP QUE ERAN PARA APOYOS A VIEJITOS
● EL CANCILLER MARCELO EBRARD ASEGURÓ QUE DURANTE UNA REUNIÓN CON EL
PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, LE ACLARÓ QUE NUESTRA NACIÓN NO SERÁ TERCER PAÍS SEGURO, PUES SE HA CUMPLIDO CON 90% DE LAS PETICIONES DE COMBATE A LA MIGRACIÓN POR PARIS SALAZAR/P6
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2019
TRES EN UNO
#OVACIONADO
#HERRERA / SE VAN A EVITAR SUBEJERCICIOS/P29 #SANDOVAL / INVESTIGAMOS SIN EXCEPCIONES / P13 #MEYER / DESIGUALDAD, EL RETO DE SEDATU / P12
#CUATROCERO
FOTO: MEXSPORT
CIERRAN FILAS EN TORNO A CARDENAS P10
NOS HUMILLÓ ARGENTINA
FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN
• ALHAJERO• MARTHA ANAYA
P6
• CONTRA LAS CUERDAS •
P11
ALEJANDRO SÁNCHEZ
• TOUCHÉ •
P14
ALEJANDRO CACHO
• NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES •
P37
ALBERTO AGUILAR
• INVITADA•
P2
CIRCE CAMACHO
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 11 / 09 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Glosa, para ocho
Ocho secretarios del gabinete fueron seleccionados para comparecer en San Lázaro como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno. Inicia Arturo Herrera (Hacienda), luego Esteban Moctezuma (SEP), María Luisa Albores (Bienestar), Jorge Alcocer (Salud), Alfonso Durazo (Seguridad), Rocío Nahle (Energía), Irma Sandoval (SFP) y Víctor Villalobos (Agricultura).
CIRCE CAMACHO BASTIDA
La jefa de Gobierno de nuestra ciudad, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó una estrategia de seguridad pública ante uno de los problemas más viejos y arraigados que tenemos como sociedad: la violencia de género. El Plan de Acción Inmediata de Atención a la Violencia contra las Mujeres es una respuesta a las protestas de los pasados días, pero también al grave problema de seguridad pública que padecemos desde hace varios años. El objetivo es crear espacios seguros para las niñas y mujeres que vivimos o visitamos esta ciudad, con botones de pánico en transporte público, o reforzar la vigilancia para que se respeten los espacios exclusivos en el Metro y el Metrobús. También se mejorarán las condiciones de iluminación y vigilancia en las inmediaciones de las estaciones del Metro, y se fortalecerá el programa Senderos Seguros. Se capacitará a policías y ministerios públicos para que puedan atender correctamente a las víctimas y crear un banco de información genética, para identificar agresores a partir de su ADN. Adicionalmente, las Lunas fortalecerán la atención psicológica, asesoría jurídica, trabajo social y orientación sobre derechos humanos. Aunque quizá la parte más importante serán las campañas de concientización que se realizarán para sensibilizarnos sobre este gravísimo problema. Seamos claros: vivimos en una sociedad que mata a sus mujeres en forma sistemática, amparada en una insostenible impunidad. ¡Por eso estamos hasta la madre! Estamos hasta la madre salir a las calles con la incertidumbre de si vamos a regresar, como Viviana, que
Marcan distancia los gobernadores de Morena del proceso de sucesión en la dirigencia de ese partido. En un pronunciamiento que enviaron al Consejo Nacional morenista, Claudia Sheinbaum, Miguel Barbosa, Cuitláhuac García, Adán Augusto López y Rutilio Escandón expresan que “nos abstendremos de interferir favoreciendo a un candidato o candidata en particular”. Y piden una elección con madurez política.
Encuentro en Palacio
De no haber cambios de agenda, el presidente López Obrador recibirá hoy al mandatario electo de Guatemala, Alejandro Giammattei. Nos dicen que la idea es continuar con el plan de desarrollo de Centroamérica, donde se prevé la entrega de 30 millones de dólares a esa nación, para implementar programas sociales e impedir la migración.
Alejandro Giammattei
Rinden sus respetos Manlio F. Beltrones
Reaparecieron ayer priistas de antaño, como Manlio Fabio Beltrones y el ex candidato presidencial Francisco Labastida. Pero no fue en un acto del tricolor, sino en el homenaje a Cuauhtémoc Cárdenas, que se realizó en el Senado de la República. Hasta José Narro estuvo ahí, rindiendo sus respetos al ingeniero.
Santiago Nieto gana round
Nuevo revés judicial se llevó Ramón Sosamontes, cercano colaborador de Rosario Robles. Un juez le negó suspender el bloqueo de sus cuentas bancarias, como lo había solicitado el ex funcionario de la Sedatu el pasado 26 de agosto. La decisión del juzgador refuerza la medida impuesta por la Unidad de Inteligencia Financiera, de Santiago Nieto.
COORDINADORA DEL PARTIDO DEL TRABAJO EN EL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
NI UNA MÁS
Víctor Villalobos
Fuera manos
Claudia Sheinbaum
ARTICULISTAINVITADA
v
Ramón Sosamontes
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
nunca volvió a su casa desde aquel 30 de noviembre de 2018. Estamos hasta la madre de tener que vestirnos pensando en si vamos a “provocar” el acoso, como a Gaby, cuando usó el Tren Ligero y la tocaron sin su consentimiento. Hasta la madre de subir a un taxi con miedo a que el chofer cambie la ruta, como pasó a Daniela el 19 de mayo. Hasta la madre de relacionarnos sentimentalmente con una persona, y vivir con la incertidumbre de que un día nos maten, como pasó a Itzury el 1 de mayo. Estamos ante un problema estructural que es implícito al sistema capitalista, un modelo que empobrece a la mayoría, explota a los seres humanos y al planeta, convierte todo en mercancía, y a nosotras nos cosifica y asesina. Aunque quizá esto no es lo más grave, pues en la mayoría de los casos antes de quitarnos la vida nos ultrajan, nos amarran, nos violan, nos queman, nos apuñalan, nos tratan de la peor e inimaginable forma posible con el único fin de humillarnos. Sabemos que el sistema judicial mexicano tiene graves y añejos problemas, deficiencias institucionales en la prevención, atención, investigación y sanción de la violencia de género, pero esta situación no cambiará sin la participación de todas y todos. Seamos críticos y sensibles, para poder trastocar todas y cada una de las estructuras ideológicas, culturales, económicas y políticas del patriarcado que se manifiestan en cada ámbito de nuestra vida cotidiana y que son el sustento de la violencia de género que padecemos. Para empezar, podemos intentar ser empáticos y amables con todas y todos los que están a nuestro alrededor lo que resta del día. Parece un pequeño cambio, pero seguro verás una enorme diferencia en cómo te relacionas con los demás.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO SANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ROBERTO MILES
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA
@CAMACHOCIRCE
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MIÉRCOLES / 11 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 11 / 09 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / KARINA ÁLVAREZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#REFORMAEDUCATIVA
Aplazan leyes secundarias l
TRAS BLOQUEO DE LA CNTE EN SAN LÁZARO SE POSPUSO LA DISCUSIÓN POR GERARDO SUÁREZ
ESTÁN A REVISIÓN
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Tras bloqueos de docentes en la Cámara de Diputados, el coordinador parlamentario de Morena Mario Delgado anunció que las leyes secundarias de la Reforma Educativa estarán listas a fines de mes, lo que incumple el plazo establecido para su aprobación que era a más tardar este jueves. “Teníamos hasta el 12 de septiembre, desafortunadamente no hemos tenido los acuerdos (con las bancadas ni con los maestros) para que transiten las leyes secundarias y sean aprobadas”, dijo en la sesión ordinaria. Afirmó que no se permitirá ningún mecanismo que permita el regreso de la corrupción a este ámbito. En contraste, la coordinadora del PRD Verónica Juárez señaló que no está de acuerdo con los lineamientos de ingreso, promoción y permanencia de los profesores. En el exterior la CNTE bloqueó desde temprano los accesos de la calle Zapata con el argumento de evitar un "albazo" pues no aceptan las iniciativas.
Está a discusión una nueva Ley General de Educación, como parte de la reforma. l
l También la Ley General del Sistema para la Carrera de los Maestros.
15 DÍAS MÁS TARDARÁN EN REVISAR INICIATIVAS.
3 PROPUESTAS DE LEY ESTÁN A REVISIÓN.
FOTO: CUARTOSCURO
l
INSISTEN. La CNTE bloqueó San Lázaro.
MAYORÍA. La reforma fue promovida y apoyada por la bancada de Morena, la más numerosa en el Senado. PROBLEMA
#EVASIÓNFISCAL
Aprueban ley contra factureras EL SENADO VOTÓ A FAVOR DE REFORMA PARA COMBATIR EL USO DE FACTURAS FALSAS Y EMPRESAS FANTASMA
POR ARCELIA MAYA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Entre reclamos de la oposición, la mayoría morenista en el Senado aprobó un paquete de reformas que castigan el uso de facturas falsas y de empresas fantasma, como herramienta para abatir la evasión fiscal. Con 82 votos a favor, 34 en contra y cero abstenciones, la Cámara alta aceptó las modificaciones que endurecen las penas de cinco a ocho años de prisión a los negocios que expidan, compren o adquieran comprobantes fiscales falsos. Sin embargo, el proceso no fue suave: las bancadas del PRI y PAN opusieron resistencia y calificaron la medida desde “terrorismo fiscal” y hasta “extorsión institucional”. “Señor, señora, empresarios, tengan cuidado: la Cuarta Transformación los va a per-
ALGUNOS CAMBIOS
1 l La Ley Federal contra la Delincuencia Organizada tuvo que ser modificada.
6% DEL PIB ES LO QUE SE PIERDE EN FACTURAS FALSAS.
LA REFORMA NO INCLUYÓ MODIFICAR LA CONSTITUCIÓN
2 l La Ley de Seguridad Nacional es otra de las normativas reformadas.
3 l El Código Nacional de Procedimientos Penales también sufrió cambios.
seguir peor que a sicarios”, dijo la priista Claudia Edith Anaya, quien consideró que se quiere equiparar la actividad empresarial con delincuencia. En el mismo sentido, la panista Minerva Hernández, consideró excesivo equiparar la evasión con delincuencia organizada al grado. “El grupo parlamentario de Acción Nacional votará en con-
Las facturas apócrifas fueron diseñadas en la mente perversa de delincuentes”. ALEJANDRO ARMENTA SENADOR
tra de este dictamen porque estamos en favor de los derechos de los contribuyentes”, reprochó. Sin embargo, la medida responde al grado de evasión fiscal que se ha registrado en el último lustro: 354 mil millones de pesos, producto de facuras falsas que emitidas por más de ocho mil empresas. Incluso, el procurador fiscal Carlos Romero explicó a El Heraldo de México que se revisan redes de hasta 300 empresas coludidas en la emisión de facturas falsas. Ricardo Monreal, líder de la bancada de Morena, reiteró que el endurecimiento de medidas no es terrorismo fiscal, pues no está orientado a los contribuyentes cumplidos. “Nosotros en Morena respetamos a todos los empresarios de buena fe, que es más de 90 por ciento que coopera honestamente con el fisco”, expuso. Sostuvo que no se sanciona al contribuyente que cumple con sus obligaciones fiscales ni a los que por descuido deja de entregar contribuciones o a quien por su contador declaró datos incorrectos. El senador Alejandro Armenta, autor de la iniciativa, afirmó que desde el Senado se vigilará que no existan persecuciones políticas ni terrorismo fiscal y el SAT se encargará de realizar auditorías y determinar la posible existencia de hechos delictivos.
MIÉRCOLES / 11 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
05
06 PAÍS
MIÉRCOLES / 11 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
ALHAJERO #OPINIÓN
RETINTÍN DETRÁS DEL HOMENAJE A CUAUHTÉMOC Detrás del homenaje a Cárdenas promovido por Dante Delgado, resonaba un eco de enojo hacia López Obrador
MARTHA ANAYA
etrás del homenaje que propició la bancada de Movimiento Ciudadano en el Senado al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas –su contribución a la democracia es indiscutible– quedaba un retintín. Un retintín por el que resonaban otras intenciones, que zahería, que llevaba mensajes más allá de los aparentes. Un retintín de confrontación con Andrés Manuel López Obrador. Quizás el ejemplo más claro de ese tonillo lo hallemos entre las palabras que pronunció el senador Clemente Castañeda, vicecoordinador del grupo parlamentario de MC que, palabras más palabras menos, apuntaría: -Frente a los aspavientos de quienes dicen hacer historia, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas es un hombre imprescindible en la historia reciente y un faro político para todos los que hacen política en México. -Eso (reivindicar el cardenismo y defender nuestra vida democrática) es lo que nos toca hacer en estos días en los que parece privar una nostalgia por el antiguo régimen político y hasta ciertas tentaciones de restauración autoritaria o de partido dominante. Dante Delgado sería más cuidadoso con sus palabras, pero igual –sin necesidad de LABASTIDA SE mencionar a AMLO– pondría EXPLAYÓ EN por delante la figura de CuauhHALAGOS témoc, llamándolo “el líder moPARADÓJICOS ral de la izquierda progresista”. Presencias interesantes, más allá de senadores de distintos partidos, en esta ceremonia en la que además se develó un busto del ingeniero en la cuña del hemiciclo del Senado. Van tres: el ex presidente del PRI Manlio Fabio Beltrones, y los recién renunciantes al tricolor: Ivonne Ortega y José Narro Robles. Otro invitado que igualmente atrajo reflectores fue Francisco Labastida Ochoa. El sinaloense pronunció unas palabras ante el ingeniero: “Celebro que tengamos en el país a hombres de tu talla, de tu dimensión, valor, congruencia y sensatez... Lo único que lamento es que no hayas sido Presidente... El país estaría mejor”. “Habrías ayudado a encontrar un camino de crecimiento económico con mejor distribución del ingreso, con impulso a la cultura, la educación y la salud, fortaleciendo paralelamente la tolerancia, la libertad, la democracia, el Estado de Derecho y la seguridad de todos los mexicanos. Viviríamos mejor y más seguros”. La voz del senador morenista Higinio Martínez se alzó entonces en pleno salón: “¡Pues no hubieran hecho fraude!”. Silencio en torno bajo la mirada de Beatriz Paredes y Miguel Ángel Osorio Chong. El homenaje siguió. ••• GEMAS: Obsequio de Cuauhtémoc Cárdenas: “Debemos mantener una lucha importante por el rescate absoluto de la soberanía del país, ésta es la tarea fundamental de partidos políticos, de grupos sociales, académicos, de todos, para que podamos tener decisiones sin interferencias del exterior, ni imposiciones de grupos internos que sólo están buscando el beneficio de sus propios intereses”.
D
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
l
ACUERDO. La representación mexicana se reunirá mensualmente con sus pares estadounidenses.
#ÉXITODIPLOMÁTICO
Portazo para los aranceles de EU EBRARD LE COMUNICÓ DE FRENTE A TRUMP, QUE NO SEREMOS TERCER PAÍS SEGURO POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En una conversación de 10 minutos en la Casa Blanca, el canciller Marcelo Ebrard le explicó cara a cara a Donald Trump que México ha cumplido 90 por ciento de la meta de reducción del flujo migratorio y que México no será tercer país seguro. “Tuve la oportunidad de explicarle al presidente (Trump) que estamos casi a 90 por ciento del objetivo principal, y que México no considera el Tercer País Seguro como una solución posible y que no tenemos autorización del Presidente ni del Senado para aceptar ese acuerdo”, aseguró. El secretario de Relaciones Exteriores afirmó que Trump se mostró “agradecido” por las acciones implementadas por México para contener el flujo migratorio de Centroamérica en 90 días, y que se mostró receptivo a la propuesta de analizar el tráfico de armas. “Diría yo que fue bastante amable, positivo, agradecido con México, eso fue lo que me dijo”, indicó en conferencia de prensa en Washington. “Un gesto de decir ‘bueno vemos con buenos ojos lo que están haciendo’, es lo que me
56% SE REDUJO MIGRACIÓN DE MAYO A AGOSTO.
25 MIL DE LA GN, EN LAS FRONTERAS DE MÉXICO.
926 MDD PONDRÁ EU, SEGÚN CARTAS DE INTENCIÓN.
dijo y ‘vamos a poner atención en lo que ustedes también les preocupa que es eso de las armas’, eso fue lo que me transmitió”, explicó. Se constituirá un grupo binacional que se reunirá mensualmente para intercambiar información, añadió el canciller. Este martes, Ebrard encabezó la delegación mexicana que se reunió con el vicepresidente Mike Pence; el secretario de Estado, Mike Pompeo; el secretario de Seguridad, Kevin McAleenan; el consejero legal, Pat Cipollone, y el asesor del presidente, Jared Kushner. Ebrard planteó que la estrategia migratoria mexicana es efectiva, “lo que México ha hecho ha dado resultados, está funcionando, cierto es que todavía estamos por encima de los promedios que había el año pasado en esta fecha en el mes de septiembre, pero la tendencia es irreversible, es decir, es algo que va pensamos que va a ser permanente”. Ebrard confió que el riesgo de imposición arancelaria a México es lejano. “Es un tema que sólo depende de la voluntad del Ejecutivo de Estados Unidos, si puede imponer aranceles, hoy no fue motivo del encuentro, de la reunión. México, diría yo que en este momento está lejos del tema arancelario, lejos de esa posibilidad y esa es la tarea nuestra”, indicó.
ADMITE AVANCE l Mike Pompeo reconoció las acciones del gobierno mexicano para reducir el flujo migratorio hacia EU.
l Sin embargo, el secretario de Estado aseveró "todavía hay más trabajo por hacer para vigilar la frontera".
l México invierte 100 mdd en El Salvador, Guatemala y Honduras para verificar la migración.
l Se estima que con dicha inversión se pueden crear alrededor de 60 mil empleos en la región.
MIÉRCOLES / 11 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
LOS VECINOS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
México dice no al Tercer País Seguro, y Trump, feliz por los resultados de la 4T en migración
l gobierno de nuestro país dio una sopa de su propio chocolate a Donald Trump y canceló, de manera definitiva, la posibilidad de que México se convierta en Tercer País Seguro. Lo hizo como el mandatario gringo: primero usó al Congreso de la Unión, específicamente al Senado de la República, para fijar una postura clara y determinante sobre el tema, y ayer, según lo declarado por el canciller Marcelo Ebrard, se lo dijo en su propia cara. Fueron dos momentos claves en los que el Senado y la cancillería cerraron filas, antes de la reunión de ayer en Washington. El primero de ellos ocurrió el 22 de agosto, cuando cada instancia por su lado emitió una declaración
E
PAÍS 07 para los oídos de Trump y su equipo de campaña. rechazando la posibilidad de que México se convirtiera Les informaron que la estrategia mexicana de en refugio permanente de inmigrantes. migración tuvo resultados positivos y arrojó un desEl segundo ocurrió entre ayer y antier, previo a la censo de hasta 70% en el flujo de indocumentados reunión de la delegación mexicana, encabezada por hacia EU. Marcelo Ebrard, con el vicepresidente de Estados Era lo que querían escuchar los funcionarios Unidos, Mike Pence. estadounidenses y Trump porque andan en plena Como pocas veces, los poderes Legislativo y campaña por la reelección presidencial. Ejecutivo mexicanos expusieron públicamente Tan feliz estaba el mandatario de cabello nasu postura en torno a un tema sensible para amranja que, como pocas veces, escribió un mensaje bos lados de la frontera, y se quitaron de encima en su cuenta de Twitter en el que calificaba como una presión que les había impuesto el inquilino de “increíble” el progreso alcanzado en la frontera sur. la Casa Blanca. Acompañó su tuit con una gráfica en la que se Pero la maniobra no fue producto de la casualimostraba cómo había disminuido el dad. Se trata de una práctica que usa número de migrantes que se quedan recurrentemente Donald Trump, DISMINUYÓ 92.2% en Estados Unidos. quien, tiro por viaje, echa por delante EL NÚMERO DE De acuerdo con sus cifras, de mayo a su Congreso para solucionar temas MIGRANTES a septiembre de 2019 disminuyó espinosos. QUE SE QUEDAN EN 92.2% el número de indocumentados En nuestro caso, Ebrard Casaubón ESTADOS UNIDOS que se quedan a vivir en Estados Unisugirió al presidente Andrés Manuel dos. López Obrador utilizar el mismo reY la música con la que llegaron los mexicanos fue curso, porque la relación con el vecino del norte no la misma que compartió con los millones de votantes ha sido nada fácil. Y así ocurrió. en la Unión Americana. Lograron que el Senado, responsable de atender Pero ya entrados en gastos, los mexicanos no sólo temas de política exterior, en voz de Ricardo Monfrenaron por ahora la posibilidad de que nos imponreal, saliera en dos momentos a decir “no” al Tercer gan aranceles a nuestras exportaciones, también País Seguro. exigieron a Washington que se pongan a trabaCon este as bajo la manga, el titular de Relaciones jar para frenar el tráfico de armas hacia territorio Exteriores llegó a Estados Unidos. azteca. No había manera de que los gringos pasaran por Fue así como la cumbre del 10-S terminó con un alto no una postura del gobierno de México, sino de final feliz para todos… por ahora. nuestro mismísimo Congreso de la Unión. ••• Sabían lo que hacían de este lado, porque venY como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Mejor que cido el plazo del ultimátum que dieron a la Cuarta gruña el cochino que los hijos de tu vecino”. Transformación, para frenar el flujo de inmigrantes centroamericanos a Estados Unidos a camALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX bio de no imponernos aranceles, nuestros representantes llegaron a la Casa Blanca con música @ALFREDOLEZ
08
MIÉRCOLES / 11 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 09
MIÉRCOLES / 11 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#PROGRAMASSOCIALES CÓMO VERLO
Se roban dinero de los viejitos LA SECRETARIA DEL BIENESTAR DIJO QUE SON SIETE HURTOS HASTA AHORA POR FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En lo que va de la 4T se han registrado siete robos -con un valor de 20 millones de pesosdurante la entrega de apoyos federales. “Así lo dio a conocer la subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel. Los hurtos son especialmente del programa de Adultos Mayores.
“Hemos tenido siete eventos: dos en Chiapas, uno en Hidalgo, otro en Michoacán, en Guerrero y en Oaxaca, dos también”, dijo. La funcionaria federal agregó que sólo en uno de los siete robos han estado presentes los adultos mayores, es decir, la mayoría de los atracos sucedieron en los traslados del dinero. A petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la Secretaría del Bienestar, María Luisa Albores; la subsecretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, así como la jefa de Gobierno de la
1 Se usará la frecuencia del Centro de Producción de Programas Especiales. l
2 De igual forma se dispondrá de la señal de audio vía internet. l
#ELGRITO
l MAÑANERA. El Presidente anunció que pronto se instalarán los postes para fibra óptica en zonas marginadas.
Cadena nacional El Grito de Independencia se transmitirá por cadena nacional. Ayer, el gobierno federal hizo la solicitud a todas las cadenas de Radio y TV de todo el país. Dicha ceremonia se llevará a cabo el domingo 15 de septiembre a partir de las 22:50 horas, tiempo del Centro, con una duración aproximada de 45 minutos. El envío de las señales se realizará vía satelital por el Sistema de Distribución Digital de Información de Materiales de Radio y TV. REDACCIÓN
l
CÓMO LES LLEGA l El 58.44 por ciento está registrado para recibir su apoyo por transferencia electrónica l El 41.55 por ciento para recibir el apoyo en operativo supervisado.
CDMX, Claudia Sheinbaum, hicieron un corte de caja de los apoyos de este programa. Explicaron que, tanto en la capital del país, como en el resto, están alcanzado la meta en la entrega del recurso, pero aun así ha habido obstáculos, como la falta de infraestructura en zonas indígenas que impiden el uso de tarjetas. En ese sentido, se ha pedido el apoyo de la Guardia Nacional para se haga cargo de la seguridad en las zonas.
8 MILLONES DE PERSONAS ES LA META DEL PROGRAMA DE ADULTOS MAYORES.
10 PAÍS
MIÉRCOLES / 11 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
REFERENTE. Políticos como (de izq. a der.) Manuel Añorve (PRI), Dante Delgado (MC), Manlio Fabio Beltrones (PRI), Miguel Mancera (PRD), Ricardo Monreal (Morena), Mónica Fernández (PAN), Ivonne Ortega (ex priista), Francisco Labastida (PRI), José Narro (ex priista) y Agustín Basave (ex perredista), homenajearon a Cuauhtémoc Cárdenas.
l
EVOLUCIÓN
Los votos se han contado bien del 97 para acá, pero esto no quiere decir que tengamos ya procesos electorales confiables”. CUAUHTÉMOC CÁRDENAS LÍDER DE IZQUIERDA
RECONOCIMIENTO
Debemos celebrar que tengamos en el país hombres de su talla, de su dimensión, de su valor, de su congruencia”. FRANCISCO LABASTIDA PRIISTA
#OVACIONADOPORTODOS
Cierran filas con Cárdenas POLÍTICOS DE TODOS LOS PARTIDOS RINDEN HOMENAJE AL OTRORA LÍDER DE IZQUIERDA POR GERARDO SUÁREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Cuauhtémoc Cárdenas logró lo que pocos pueden hacer, reunir en torno suyo a políticos de todos los colores. Así fue el homenaje que le organizaron en el Senado, otrora líder moral del PRD y excandidato presidencial en tres ocasiones. Lo mismo fue ovacionado por el priista Manlio Fabio Beltrones, que por la senadora del PAN Josefina Vázquez Mota, o los expriistas José Narro e Ivonne Ortega, y el ex dirigente perredista Agustín Basave. El priista Francisco Labastida, rival de Cárdenas en los comicios del 2000, arrancó los aplausos. "Lo único que lamento es que (Cárdenas) no haya sido presidente de la República", reconoció. "El país estaría mejor, habría ayudado a encontrar un camino de crecimiento económico con mejor distribución del ingreso", remató. Cárdenas llegó con traje oscuro y corbata naranja al Salón de la Comisión Permanente. Se sentó al centro de la tribuna, flanqueado por la presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Fernández;
HISTORIAL POLÍTICO 1 l Cuauhtémoc Cárdenas fue uno de los fundadores de la Corriente Democrática dentro del PRI.
2 l Fue candidato presidencial por primera ocasión en 1988: perdió, acusó fraude electoral y organizó protestas.
3 l Fue fundador del PRD en 1989 y su candidato presidencial en 1994 y 2000; en ambas ocasiones perdió.
el coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal y diversos invitados. Dante Delgado, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, quien organizó el homenaje, afirmó que la carrera política de Cárdenas Solórzano “significó la apertura democrática y provocó la primera grieta en una régimen autoritario”. Recordó que el político michoacano “dio alma a la oposición” y que no se dobló a pesar de que en la elección de 1988 “sufrió el primer fraude electoral” para no ser presidente. Luego de los elogios en los que también participaron Mónica Fernández y el coordinador nacional de MC, Clemente Castañeda, el hombre que en 1997 llevó a la alternancia a la CDMX, tomó la palabra. "Si en algo he podido contribuir es porque ha habido una muy importante toma de conciencia, respuesta y movilización del pueblo de México", aseguró Cárdenas. Añadió que los avances de los últimos años en materia democrática "se deben al pueblo de México". "No hay ningún partido, ningún funcionario que pudiera o debiera adjudicarse estos cambios de manera individual", sostuvo y llamó a continuar la lucha para defender la soberanía del país y resolver los principales problemas de México.
PAÍS
MIÉRCOLES / 11 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LÍDERAZGOPARTIDISTA
Divididos, por su dirigencia ENCUESTA PONE A MARIO DELGADO A LA CABEZA EN RELEVO MORENISTA POR GERARDO SUÁREZ, ARCELIA MAYA, LIZETH GÓMEZ Y CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Mientras unos piden continuidad y otros hasta alistan licencias, legisladores de Morena dividieron opiniones por el cambio de dirigencia. El Heraldo de México publicó una encuesta en la que el
4 MORENISTAS SE APUNTAN PARA DIRIGIR AL PARTIDO.
diputado federal Mario Delgado aventaja a otros aspirantes como Bertha Luján o la misma Yeidckol Polevnsky, actual presidenta del partido. “Estoy agradecido con la militancia que considera que puedo encabezar los esfuerzos en Morena para consolidar el movimiento”, dijo Delgado, quien adelantó que en caso de ser electo presidente, no dejaría sus labores legislativas abruptamente, sino que cumpliría con sus obligaciones. Por su parte, el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, pidió que haya un perfil honesto y con sensibilidad social, sin embargo, reconoció que Polevnsky y Luján son perfiles que cuentan con el apoyo de gran parte de la militancia de cara al proceso de renovación que ocurrirá a finales de noviembre.
HAY UN PACTO l Los cinco gobernadores morenistas se mantendrán al margen del proceso de renovación.
l El acuerdo fue plasmado en una carta firmada por los mandatarios estatales que tiene el partido.
l El relevo de la dirigencia de Morena se definirá en noviembre a través de una encuesta.
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
QUIÉN LES ENTIENDE No faltan quienes sugieren revisar los paquetes económicos de seis sexenios
sur tiene un crecimiento económico casi nulo, y niveles más altos de desigualdad y pobreza. Se puede observar que los tres estados con menor PIB per cápita de la región sur son similares a países del sur y sureste asiático n reiteradas ocasiones, el jefe o Centroamérica. del Ejecutivo ha declarado Los datos muestran que la CDMX tiene que el crecimiento econóun PIB per cápita 6.5 veces mayor que el de mico de México —que en los Chiapas. Esta brecha es similar a la obserúltimos 35 años ha sido mevada entre México y Senegal o Camerún. Si diocre—, NO es relevante. Lo Oaxaca creciese al mismo ritmo que presentó importante, según él, es el entre 1980 y 2017 le tomaría más de mil años desarrollo. Los dueños del billete apoyan este igualar el PIB per cápita de la CDMX (y más de argumento, pero sólo “de dientes para afuera”. ochocientos años al de Nuevo León). En el Paquete Económico para el 2020, Los problemas del crecimiento y la deselaborado por la Secretaría de Hacienda, se igualdad están cabrones, quisieron decir. destaca que dos grandes retos de la economía ¿Qué podemos hacer para detonar cremexicana son la falta de crecimiento econócimiento, pero incluyente, que nos lleve al mico y la desigualdad. Y abunda desarrollo, y permita mejorar sobre el primero, diciendo lo la vida de los mexicanos, en esLOS RETOS SON que en México y en el mundo ya pecial de los que menos tienen? LOS MISMOS se sabe; que ha sido mediocre, Se preguntan los muchachos de QUE SEÑALA lo que dificulta atender proHacienda. Se responden: nuesLA 4T blemas como altos niveles de tra principal herramienta para pobreza y marginación. Recoabordar y corregir estos dos nocen que, si bien el crecimiento por sí grandes retos es el Paquete Económico 2020. mismo no garantiza mejora en el bienestar, No faltan los aguafiestas quienes sugieren se requiere de él para alcanzar el desarrollo. revisar los objetivos de los paquetes econóEn cuanto a la desigualdad, nos damos una micos de 36 años, para comprobar que los manita con Perú, Argentina y Uruguay. Pero retos son los mismos que señala la 4T: miseria el problema en nuestro país es muchísimo y desigualdad; hay que agregarle la insegurimás catastrófico si lo vemos por regiones. dad y la violencia creciente e incontrolable. Tomando datos desde hace casi 40 años, la Y por las decisiones que ha tomado en nuedesigualdad entre el norte y sur-sureste ha ve meses de gobierno, nada obliga a pensar incrementado a tal grado que se podría decir que el inquilino del Palacio Nacional trae la que hay dos Méxicos: el norte y centro tiefórmula mágica para encontrar, ahora sí, nen un sólido crecimiento económico que solución a los graves problemas nacionales. se reparte de manera similar a países desaAunque Hacienda presume que sí la tienen. rrollados. Incluso en la Ciudad México, la LUISAGENDA@HOTMAIL.COM alcaldía Benito Juárez tiene un Índice de Desarrollo Humano similar al de Suiza. El @LUISSOTOAGENDA LUIS SOTO
E
11
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
CIERRAN GASOLINERAS QUE BOICOTEABAN AL EJÉRCITO Los operativos van a continuar para impedir acciones de boicot contra las fuerzas federales y locales
ALEJANDRO SÁNCHEZ
a Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) clausuró ayer 12 gasolineras en Nuevo Laredo, Tamaulipas, que se negaron a cargar combustible a convoyes del Ejército y la policia estatal por órdenes del crimen organizado, como se dio a conocer desde el martes en esta columna. Encontré ayer de manera casual en la Ciudad de México al procurador federal del Consumidor, Ricardo Sheffield, y me comentó que se trató de un operativo desde las primeras horas de este martes en contra de gasolineros que impedían el suministro a los efectivos de seguridad. En este espacio se había contado que el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas, tuvo que enviar pipas de combustible, custodiadas por tierra y aire, para que pudieran llegar hasta las unidades para que no fueran presa del crimen y entonces pudieran seguir con sus labores de patrullaje. Scheffield me dijo ayer que los operativos van a continuar para impedir acciones de boicot contra las fuerzas federales y locales. También reconocio que tres gasolineras ya estaban cerradas por sí solas, debido a las amenazas de los grupos criminales en contra de los gasolineros. Se dijo el lunes en esta columna que en su visita a Tamaulipas, López Obrador, el presiFALTA TODAVÍA dente que más ha recorrido el ATENDER LA México moderno, atestiguó que SITUACIÓN EN no se vive feliz, feliz, como ha GUERRERO declarado, porque en ese estado como en el resto, hay una situación complicada en seguridad. Esa vez en un encuentro privado con el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, Andrés Manuel tuvo la realidad ante sus oídos y sus ojos de cómo la administración panista había enviado las pipas para llenar los tanques de patrullas estatales y convoyes del ejército. “Al carajo con la delincuencia! ¡Fuchi! ¡Guácala!”, manifestó ese domingo López Obrador en su gira por el estado y después de la reunión. También el procurador y el gobernador hablaron por teléfono. Se debe reconocer la acción del Presidente, y de Scheffield en este caso, pero falta atender la situación de Guerrero donde se denuncia el levantamiebto de 60 personas y de la guerra que vive Michoacán, por el tráfico de drogas e instalación de narcolaboratorios, así como por la disputa de los campos aguacateros, entre otros estados en llamas.
L
UPPERCUT: Los dos candidatos derrotados en el 2000 ante Vicente Fox se encontraron ayer en el Senado, en medio de un reconocimiento que Dante Delgado ofreció al ingeniero Cárdenas al nombrar un salón dentro de su fracción parlamentaria, Movimiento Ciudadano, con el nombre del tres veces candidato presidencial. Lo que llamó la atención fue que Francisco Labastida dijo una verdad que entre priistas se habían cuchicheado, pero que nadie había tenido el valor de decirlo públicamente. Ingeniero Cárdenas, sólo nos debe haber sido presidente de la República. Lo dijo el primer candidato derrotado del PRI y que también tuvo como adversario al ingeniero. Sin palabras. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
12 PAÍS
MIÉRCOLES / 11 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ROMÁNMEYER
AYER PENSABA DISTINTO
Va contra la desigualdad
#OPINIÓN
LA EXTINTA SEGOB La Secretaría de Gobernación ya no es un actor relevante. No tiene presupuesto ni influencia. Pero entonces, ¿quién sí?
EL TITULAR DE LA SEDATU DICE QUE SE DEBE VOLTEAR A VER "TERRITORIOS ABANDONADOS" FERNANDA CASO
POR CARLOS NAVARRO
10
a Secretaría de Gobernación, como el resto de la Administración Pública Federal, es una institución cambiante. Su estructura, prioridades y alcances están dictados en mucho por la coyuntura nacional y el programa del Presidente en turno. Sin embargo, nadie podría negar que Gobernación ha sido siempre uno de los pilares del gobierno mexicano, cuyas funciones podrían equipararse incluso, con las de una vicepresidencia en muchos sentidos. Con la entrada del gobierno obradorista, esto parece estar dejando de ser verdad. El desmantelamiento de la Segob ha sido paulatino pero constante. El Presidente decidió volver a sacar de Segob la seguridad pública. Poco tiempo después, ante la explosión migratoria, fue hecha a un lado también en este ámbito. Se nombró a un nuevo titular en el Instituto de Migración que no responde en los hechos a la secretaría, se le excluyó de las negociaciones con Estados Unidos en la materia y la ejecución de los acuerdos está en manos de la Guardia Nacional. Para cerrar y confirmar la intención de relegar a la Secretaría, se le ha recortado el presupuesto. Según el proyecto presentado el domingo, pasaría de tener en gasto programable 60 mil millones de pesos en 2018 y 2019 a 5 mil SIEMPRE HA 804 millones para 2020. SIDO UNO DE Una parte de este recorte se explica con el cambio en seguLOS PILARES ridad pública. Sin embargo, la DEL GOBIERNO reducción es brutal, incluso si lo comparamos con el presupuesto de 2012 cuando la seguridad tampoco estaba en Segob y tenía más de 23 mil millones. En 2020 contará con recursos similares a los de Turismo. En primera instancia, podría parecer que pulverizar a la Segob es una decisión dentro de los márgenes de acción de un Presidente. No obstante, la forma en la que se está haciendo debe ya prender los focos de alerta. Entre sus responsabilidades, además de la migración, Segob ha llevado la relación del Ejecutivo con los gobiernos locales, con el Poder Legislativo y con el Judicial. Es Gobernación de quien dependen las asociaciones religiosas, los diálogos con sindicatos y la supervisión de grupos que puedan generar crisis sociales. Nada de esto sabemos hoy, ni quién lo está haciendo ni en dónde. Conocemos, por ejemplo, del acercamiento de López Obrador con iglesias evangélicas, pero no sabemos quién está fungiendo como enlace real con ellas. Para vigilar, los ciudadanos deben saber en dónde se están tomando las decisiones que afectan al país y quiénes son los responsables de los resultados. El Congreso tiene la obligación de supervisar al Ejecutivo y citar a sus funcionarios a comparecer. ¿Quién está tomando las riendas en estos temas ante la ausencia de la Segob? La respuesta podría igual llevarnos a un funcionario de Palacio Nacional que a un amigo personal del Presidente a quien no le aplican las normas de responsabilidad administrativa, cuya declaración patrimonial nunca podremos encontrar en un portal de transparencia. Entendemos: Gobernación ya no es un actor relevante. No tiene presupuesto ni influencia. Pero entonces, ¿quién sí? ¿A quién debemos estar observando, cuestionando y vigilando?
L
FERNANDACASO@HOTMAIL.COM @FER_CASO
MIL 939 MDP SE PREVÉ QUE TENGA LA SEDATU PARA 2020.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Las desigualdades territoriales en cuanto a derechos y servicios deben combatirse, afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón.
PLAN DE ACCIÓN l Trabajan con la UNAM para planear los proyectos de la secretaría.
l En octubre concluirá la Sedatu el proceso de licitación de obras.
En entrevista en el programa El dedo en la llaga, conducido por Adriana Delgado y Gabriel Bauducco, en El Heraldo Radio, también perfiló lo que sería su sueño utópico en cuanto a una ciudad. "Es voltear a ver al resto de la población, esa población, que es indebido, que llamemos informal (...) creo que es voltear a ver territorios abandonados. "Si no podemos combatir nuestras desigualdadades territoriales, creo que no podemos dar un paso adelante. Uno de los puntos centrales de este gobierno es atacar la desigualdad", señaló. En ese sentido, al ser cuestionado sobre cuál sería su ciudad perfecta, respondió que debe haber un equilibrio. "La definición que tenemos como utopía de una ciudad, tiene que ser una ciudad más equitativa.
DEFINICIONES #OPINIÓN
TUFO AUTORITARIO La tentación autoritaria denota que varios llegaron a saciar su hambre de poder
intentona que el regaño presidencial frenó en San Lázaro, pese a la ambición –comenzando por Porfirio Muñoz Ledo- de perpetuarse en la presidencia de la Cámara de Diputados. Lo es, también, maquilar leyes a modo e Baja California a San Láo doblar las existentes para salirse con la zaro. O de Quintana Roo a suya. La ley Taibo, con la que se benefició a Veracruz, pasando por TaPaco Ignacio Taibo, impedido para ocupar la basco. La tentación autorititularidad del FCE, por ejemplo. O la burla de taria de quienes en nombre Octavio Romero Oropeza, que le permitió ser de Andrés Manuel López director de Pemex sin cumplir los requisitos Obrador ya se vieron y quiede contar con título profesional y experiencia. ren servirse con la cuchara grande es mucha. ••• Hay quienes llegaron a los cargos a saciar En los últimos meses avanzan a gran velosu hambre de poder. Los ejemplos se acucidad peligrosas intentonas para, a capricho, mulan y vuelven cada vez más necesario, no hacer trajes a la medida o usurpar posiciones sólo un manotazo sobre la mesa –como el del de poder. Presidente la semana pasada Ayer en Tabasco, el dipuen plena crisis de Morena en tado por Morena Charlie VaEN NOMBRE DE San Lázaro-, sino una señal lentino, sin pudor ni miedo al AMLO HAY QUIEN clara desde Palacio Nacional de ridículo, subió a tribuna a arQUIERE SERVIRSE cero tolerancia a la tentación de gumentar –es un decir- que la A LO GRANDE romper el orden democrático. Constitución debe modificarse ••• para permitir que el Presidente Se acaban los dedos de las mase reelija. “Les pido a todos los nos para enlistarlos. La maniobra del Congreso tribunales, a todas las cámaras, remover el de Baja California de dar al gobernador electo artículo 83 de la Constitución, para que quede de Morena Jaime Bonilla un mandato de cinco de esta forma: sufragio efectivo sí reelección. años y no de dos como fue votado, es una burla Porque queremos a AMLO seis años más en a los ciudadanos y una patada a la legalidad. la Presidencia. Señor Presidente esto es una La remoción de un fiscal –nos caiga bien o exigencia de parte del pueblo mexicano, pero mal- electo por 2/3 partes del Congreso de si usted no lo quiere tomar como exigencia, Veracruz, con el pretexto de “no cumplir con tómelo como una súplica”, dijo. la revalidación de su certificado de confianMientras desde Palacio Nacional se dejen za” –violando una suspensión definitiva- a correr amagos e intentonas, o no se conmanos de un puñado de legisladores porque denen atropellos a las instituciones y la vía resulta incómodo al gobernador Cuitláhuac democrática, la puerta estará abierta para que García, es otro atropello. cualquier cosa pueda proponerse, aprobarse La decisión de Morena y sus aliados de y suceder. El riesgo no es menor. adueñarse de la Mesa Directiva en el Congreso M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM de Quintana Roo por los próximos tres años, también es agandalle. Ahí sí llevaron a fondo la @MLOPEZSANMARTIN
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
D
FOTO: CUARTOSCURO
PAÍS 13
MIÉRCOLES / 11 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ABUNDAN
#PISOPAREJO
Cercanos a AMLO, en la mira SI HAY ELEMENTOS PARA INDAGARLOS, LA FUNCIÓN PÚBLICA LO HARÁ: SANDOVAL REDACCIÓN
800 MDP, EL PRESUNTO VALOR DE LOS INMUEBLES DE MANUEL BARTLETT.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Todos los funcionarios públicos, aun los más cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador, son o serán investigados cuando haya una denuncia contra ellos, informó la secretaria de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval. “Se han abierto investigaciones que involucran a funcionarios públicos de este gobierno,
Es una de las 25 mil denuncias recibidas entre diciembre de 2018 a la fecha”. IRMA ERÉNDIRA SANDOVAL TITULAR DE LA SFP
POR MUCHO l El valor de las propiedades supera con creces lo informado por el funcionario en su declaración 3 de 3.
TESTIMONIO. La secretaria de la Función Pública, ayer fue entrevistada por la periodista Adela Micha en El Heraldo Radio.
●
l La publicación de un reportaje no deriva en la obligación jurídica para comenzar las pesquisas.
delegados federales, hay atención a todas las quejas. “Como se dijo desde un principio y como lo hemos demostrado con los hechos, la SFP investigará, está comprometida, con la investigación de todos los servidores de las Administra-
FOTO: FRANCISCO NIETO
UNA TRAS OTRA 1 Ayer se refirió a una mujer como con palabras degradantes; luego se disculpó.
INTERVENCIÓN. Luis Antonio Ramírez Pineda dijo que el exautodefensa ya está grandecito.
●
#EXPRESIONESMISÓGINAS
Mireles está bajo la lupa EL DIRECTOR DEL ISSSTE ASEGURÓ QUE, SI ES EL CASO, HABRÁ UNA SANCIÓN POR FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El director del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, informó que la institución está abierta a que se investigue y, si es el caso, se sancione al subdelegado del instituto en Michoacán, José Manuel
60 AÑOS TIENE EL EX LÍDER DE LAS AUTODEFENSAS.
2 La Secretaría de la Función Pública ya lo investiga por sus expresiones.
Mireles, por sus expresiones misóginas. Ramírez reprobó la expresiones de Mireles y agregó que el ex líder de las autodefensas de Michoacán –hoy funcionario de la 4T– debe entender que esas expresiones no van de acuerdo a la forma en que se conduce el ISSSTE. “Ya está grandecito y tiene que darse cuenta de que sus expresiones no van de acuerdo conforme nos conducimos en el ISSSTE y no sólo en el instituto, sino en cualquier lado: tendrá que corregir sus expresiones”, dijo. Adelantó que el director Médico del ISSSTE, Ramiro López, revisará los procedimientos a seguir, con el objetivo de cuidar la armonía y cuidar que el personal que dirige aéreas, lo haga con la seriedad necesaria. El presidente Andrés Manuel López Obrador también criticó estas expresiones y pidió que se disculpe públicamente y sugirió que se eduque en materia de género.
ción Pública Federal que sean denunciados independientemente de su nivel jerárquico, de su cercanía o lejanía (con el presidente López Obrador”. Entrevistada en Me lo dijo Adela, de El Heraldo Radio, la funcionaria federal agregó que
la SFP ya no actúa, como sí sucedió en el pasado, por consigna y sin apego a derecho. Recordó que el lunes se comenzó a investigar al actual director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, a quien se le acusa de no declarar, con apego a la verdad, su patrimonio. Incluso, la funcionaria explicó que ayer se interpuso una segunda denuncia que será atendida a cabalidad y con objetividad. Sandoval recordó que, desde el 1 de diciembre al día de hoy, la SFP ha atendido más de 25 mil denuncias. La denuncia contra Bartlett es “paradigmática” porque es en congruencia con la instrucción del presidente López Obrador, respecto a dar respuesta a cualquier posible anomalía de los servidores públicos.
14 PAÍS
MIÉRCOLES / 11 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#NOVEDOSO
TOUCHÉ
VAN POR LA REGULACIÓN DE SUICIDIOS
DIF alista modelo de enseñanza
#OPINIÓN
EL MISÓGINO DE LA 4T Como funcionario del sector Salud, Mireles insultó públicamente a las mujeres de los afiliados del ISSSTE
ALEJANDRO CACHO
osé Manuel Mireles, fundador y líder de las autodefensas en Tepalcatepec, Michoacán, se convirtió en un símbolo que sirvió electoralmente a Andrés Manuel López Obrador. Irónicamente, ya en la era de la Cuarta Transformación, se está convirtiendo en un lastre. Médico de profesión, macho por naturaleza y misógino por costumbre, Mireles está hoy en el centro de la indignación y el escándalo. No se necesita ser activista por la paridad de género, ni feminista para reprobar los insultos discriminatorios de este individuo que, además, es un funcionario público. No debería sorprendernos el comportamiento de Mireles, su historia lo confirma. El 4 de enero de 2014, José Manuel Mireles sufrió un accidente aéreo del que resultó con “traumatismo cranoencefálico leve y mandíbula dislocada”. Viajaba en una avioneta que despegó de Guadalajara a las 17:34 horas con destino a Tepalcatepec. Una persona murió y otras cuatro resultaron heridas. Entre los lesionados estaba la amante de Mireles, una muchacha de 17 años. Mireles fue hospitalizado en la Ciudad de México. La desaparecida Procuraduría General de la República investigó el desplome para saber si se trató de un atentado. A ella no se le puso atención tras el accidente y prácticamente no se le volvió a mencionar. LO PEOR ES QUE El líder de las autodefensas de EL PRESIDENTE Tepalcatepec cometía el delito LÓPEZ OBRADOR de estupro por mantener una LO DEFIENDE relación con una menor de edad. Nadie hizo nada. Era sumamente mediático y popular por haberse atrevido a tomar las armas para defender a su pueblo de la delincuencia del narco. Es sabido su gusto -y desprecio- por las mujeres. Mireles nunca obtuvo el grado de comandante de las autodefensas por sus frecuentes enfrentamientos con los demás comandantes y su “afición por las muejeres”. De hecho, en reuniones del Consejo General de las Autodefensas en Tepalcatepec fue acusado de varios abusos sexuales por diferentes familiares de las víctimas. Tampoco pasó nada. En ese entonces Mireles era un personaje prácticamente intocable. Mireles protagonizó varios escándalos más tarde. Luego, fue acusado de portación de armas de uso exclusivo del Ejército y pasó casi dos años en prisión. Andrés Manuel López Obrador lo premió nombrándolo subdelegado del ISSSTE en Michoacán. Ya como funcionario del sector Salud, llamó públicamente pirujas a las mujeres de los derechohabientes del ISSSTE. Tuvo que ofrecer disculpas obligado por las circunstancias, pero no tardó demasiado en reafirmar su concepto sobre las mujeres. Apenas horas después, nuevamente en un acto público volvió a referirse a algunas mujeres como nalguitas. Lo peor es que el presiente López Obrador lo defiende, justifica y minimiza los insultos. Habla de perdón y descarta pedirle la renuncia, cuando debería cesarlo de inmediato. Mireles es el misógino de la 4T con apoyo presidencial. Ése es el hombre que hoy defiende el presidente Andrés Manuel López Obrador. ¡Eso es lo que sorprende!
J
CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA
El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) alista la implementación del modelo de enseñanza aeioTU en Centros de Atención Infantil (CAI) comunitarios. El proyecto piloto se realizará en colaboración con los Sistemas de Chiapas, Morelos y Yucatán, así como con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), anunció María del Rocío García Pérez, titular del SNDIF. La creación de espacios que despierten la curiosidad de los menores y el uso de los dife-
LA SENADORA Mónica Fernández Balboa, presidenta de la Mesa Directiva del Senado, presentó una iniciativa que propone la creación del Consejo Nacional para la Prevención del Suicidio, mismo que sería presidido por el secretario de Salud, así como la implementación del Programa Nacional de Prevención del Suicidio. La senadora explicó que es alarmante el aumento de estos casos y de muerte autoinflingida en México, ya que en los últimos 22 años ha crecido en 244%.
●
l
PILOTO. La titular de SNDIF inauguró los trabajos.
l
rentes lenguajes y códigos que utilizan, forman parte de este programa piloto. Al inaugurar la Semana de Actividades del Laboratorio México–Colombia aeioTU 2019, la funcionaria explicó que se contempla un programa de formación a educadoras a fin de ofrecer herramientas de desarrollo de los menores. REDACCIÓN
REDACCIÓN
244%
HAN CRECIDO LOS SUICIDIOS EN 22 AÑOS.
MISCELÁNEA POLÍTICA #OPINIÓN
¿INVESTIGARÁ FUNCIÓN PÚBLICA EN VERDAD A BARTLETT? Dice Sedena que soldados responderán agresiones/ AMLO, bien calificado
los soldados responderán si son agredidos; lo que la Defensa debe dejar muy en claro es a qué se refiere con esa advertencia para que los antisociales estén debidamente advertidos. ••• inalmente la presión de los El director general de la cooperativa Cruz medios, legisladores de Azul, Guillermo Álvarez Cuevas, confirmó que oposición y una denuncia Víctor Garcés no forma parte de Cruz Azul, ciudadana anónima ha loluego de que la semana pasada se especuló grado que la Secretaría de sobre la supuesta orden dada por Garcés, la Función Pública anuncie quien habría elegido y presentado a Robert que será investigado el paDante Siboldi como nuevo técnico del Cruz trimonio del director de la Comisión Federal Azul. Álvarez Cuevas señaló categóricamente de Electricidad, Manuel Bartlett Diaz, señaque Víctor Garcés no es socio de Cruz Azul lado como dueño de 25 lujosos inmuebles y por ende tampoco puede serlo del club que costarían, a valor de mercado, más de deportivo. Precisó que a fin de dar razón a 400 millones de pesos, los cuales no pudo los estatutos de la cooperativa, se estipula haber adquirido con su ingreso que si alguien no es socio de como servidor público, a pela misma, tampoco puede ser TRAS EL INFORME, sar de haber sido secretario socio del Club Deportivo. 73% DE 400 de Gobernación, de Educación ••• PERSONAS DICE Pública, gobernador de Puebla Consultados tras el informe del SENTIR CONFIANZA y legislador. Presidente López Obrador del La pregunta ahora es si la pasado 1 de septiembre, 73% Función Pública irá a fondo en el tema o sólo de 400 encuestados telefónicamente dijo busca cubrir el expediente con un comunique tras el mensaje sintió mucha confianza, cado de prensa. contra 27% que dijo sentirse con poco o nada ••• de confianza. Según la empresa IndicadoEn este México al revés en que vivimos, fueron res S.C., 41% de los consultados dijo que el ahora pobladores de Acajete, Puebla, quienes presente periodo lopezobradorista ha sido agredieron con piedras y palos a militares 78% de avances, pero para 32% se trata de que custodiaban una bodega con vehículos un periodo perdido. y huachicol. En el audio y el video del caso El 61% dijo no haberse enterado de nada se aprecian como desafiantes, los agresores nuevo en el informe, contra 39% que aseguró advierten a los soldados que no los pueden ni haberse enterado de cosas nuevas. Al ser tocar, sabedores que hoy día son delincuentes cuestionados sobre la palabra que les pera quien protege la autoridad. Un gobierno que mite definir al Presidente, a 15% le pareció un protege a quien a toda hora y en cualquier Presidente empático, 15% pueblo, 13% fuerza, lugar le roba a la nación genera impunidad y 11% tonto y un 8% ignorante. puede tarde o temprano lamentar muy malas ENRMUZ@HOTMAIL.COM noticias si la tropa de cansa. La Sedena ya @ENRIQUEMUNOZFM emitió un comunicado en el que advierte que
ENRIQUE MUÑOZ
F
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 11 / 09 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
POR DIANA MARTÍNEZ CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Lesvy no se suicidó y sufrió violencia constante por parte de su novio Jorge Luis, lo que derivó en un feminicidio. Así inició su participación en la audiencia judicial Ana Yeli Pérez Garrido, asesora jurídica de los padres de la joven de 22 años que fue encontrada asesinada en Ciudad Universitaria el 3 de mayo de 2017. Carlos David Castor, uno de los ocho testigos que fueron interrogados durante la audiencia que se realizó en la sala 1 de oralidad del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México en el Reclusorio Oriente, declaró que en marzo de 2017 convivió con Jorge Luis y Lesvy. Detalló que en un hotel los tres bebieron alcohol y consumieron drogas. Ahí, escuchó que el imputado le dio tres cabezazos a Lesvy, quien comenzó a llorar. “Tranquilo, no vaya a pasar lo de la otra vez”, le dijo Lesvy a su novio. A Jorge Luis, señaló Carlos, lo conocía porque eran compañeros de trabajo en la UNAM, en Servicios Generales de la Facultad de Química. El 2 de mayo volvieron a encontrarte para beber, primero en un bar y luego, al no tener dinero para continuar ahí, compraron mezcales y se fueron a las áreas verdes cercanas a Facultad de Odontología, donde estuvieron por horas y entraron y salieron de Ciudad Universitaria, a pesar de que ya estaba cerrada, pues fueron por más mezcal. En la madrugada del 3 de mayo –señaló Carlos– la pa-
l ACTIVA. Araceli Osorio, madre de Lesvy, acudió al Reclusorio Oriente; ella es hoy activista en pro de las mujeres. FOTOS: CUARTOSCURO
#AUDIENCIAPORFEMINICIDIO
SEGUNDO DÍA
Lesvy sufrió de violencia sistemática LA ASESORA JURÍDICA DE LA FAMILIA DE LA VÍCTIMA, ASESINADA EN CU, DIJO QUE EL ACUSADO VULNERABA A LA JOVEN reja se fue. Al otro día, Jorge Luis le llamó para preguntarle si se había quedado con Lesvy porque ella “no llegó a casa”. Los amigos se volvieron encontrar en CU y el imputado reconoció que se peleó con la joven, pero ignoraba el paradero de ella.
8 TESTIGOS FUERON ENTREVISTADOS AYER.
A la audiencia acudieron también como testigos tres vigilantes de la UNAM, quienes encontraron a Lesvy o dieron aviso del hallazgo a autoridades, así como un policía preventivo y una integrante de la Policía de Investigación que elaboró
1 l La PGJCDMX mostró imágenes de la pareja y su perro en el campus.
¿AYUDA?
El psicólogo que me vio casi me dijo que mi hija estaba loca, como si fuéramos culpables de una mala educación”. LESVY RIVERA PADRE DE LA VÍCTIMA
EL CASO SE VA NUTRIENDO CON DIVERSOS TESTIMONIOS.
2 l En ellas también se ve a dos hombres más deambulando por el lugar.
3 l Tres de los testigos eran vigilantes de la UNAM el día del feminicidio.
una secuencia de las imágenes de las cámaras de la UNAM en las que, según la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, se observa a Lesvy, a Jorge Luis, a su perro y a otros dos jóvenes caminando por el campus y, en algún momento, a la pareja discutiendo. Jorge Luis no habló en ningún momento, sólo escuchaba a los testigos, entre éstos Lesvy Rivera Calderón, padre de la víctima y quien dijo que desde que su hija se fue a vivir con el joven, ya casi no la veía. Lesvy fue encontrada asesinada en el campus de Ciudad Universitaria con el cable del auricular de un teléfono público rodeándole el cuello, en situación de asfixia.
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
#ANTESISMOS
Proyectan escenario de emergencia El Gobierno de la CDMX presentó el Plan de Emergencia Sísmica proyectando un hipotético escenario extremo en el que 415
l
VISIÓN. El plan se anunció en el Consejo de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
l
inmuebles colapsarían. “Es número que se estima a partir del Atlas de Riesgo, del análisis de riesgo que ha hecho el Instituto de Ingeniería. Pueden ser más, pueden ser menos. Decidimos tomar este número promedio para tener preparados 415 puestos de mando”, explicó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. El plan, hecho por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil (SGIRPC), se crea un comité de emergencias que se
ES UN CÁLCULO
l No se tienen inmuebles señalados en específico; son estimados para tomar previsiones.
instalará en el C5. “Las funciones del comité serán: recibir información de estimación temprana de daños, declarar la emergencia y/o desastre, determinar las medidas urgentes y los recursos materiales y financieros necesarios para hacerles frente, supervisar la ejecución y cumplimiento de las acciones instruidas hasta el total restablecimiento de los servicios vitales y sistemas estratégicos”. explicó la titular de la SGIRPC, Myriam Urzúa. CARLOS NAVARRO
16 CDMX
MIÉRCOLES / 11 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#ADISCUSIÓN
Apuran ley de ambulantaje COMERCIANTES INFORMALES PIDEN NORMATIVA; CONGRESO ANALIZA CUATRO PROPUESTAS POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA
APUESTA
Propongo un debate público y que se vote por la iniciativa efectiva”.
LO QUE SIGUE
CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Comerciantes ambulantes tomaron la delantera en la propuesta de ley que regulará el trabajo no asalariado en la CDMX. A unos días de que se venza el plazo constitucional para establecerla, hay cuatro iniciativas en el Congreso local, de las cuales dos emanan de grupos de trabajadores informales, una es del diputado Temístocles Villanueva (Morena) y otra que subirá Margarita Saldaña (PAN). Las ambulantes han mostrado su músculo al acudir al recinto de Donceles para impulsar los proyectos.
Tres de las iniciativas son analizadas por la comisión de Asuntos Laborales, Trabajo y Previsión Social.
DIANA SÁNCHEZ BARRIOS LÍDER DE COMERCIANTES
l
l Una más será procesada por la comisión de Puntos Constitucionales; se prevé aprobación en octubre.
La semana pasada Diana Sánchez Barrios acudió al Congreso local con cientos de sus agremiados y ayer ocurrió lo mismo en la entrega del documento respaldado por la diputada federal María Rosete. El proyecto de Sánchez Barrios, bajo el nombre de Chambeando Ando, se enfoca en los comerciantes en vía pública. Proponen que se cree un consejo de comercio por al-
l
PROPUESTA. En la delegación Cuauhtémoc es donde más comerciantes hay.
caldía en el que se tomen las decisiones sobre el tema. El mismo consejo podría decidir el destino de los recursos recaudados por el uso del espacio público por parte de los comerciantes. “Queremos pagar nuestros impuestos, queremos tener nuestra seguridad social, queremos orden, queremos consenso con la autoridad y el gobierno central”, dijo la también activista a El Heraldo de México.
44 FIRMAS RECABÓ DIANA SÁNCHEZ BARRIOS.
FOTO: LESLIE PÉREZ
●
POLICÍAS QUE RESULTARON LESIONADOS AL CUIDAR LA INTEGRIDAD Y BIENES PATRIMONIALES DE LA CIUDADANÍA.
PARA ESTE AÑO
RESCATE Y URGENCIAS
1 La mandataria explicó que se ubicarán los predios para iniciar las construcciones.
ACCIONES DEL AGRUPAMIENTO CÓNDORES Y ERUM DE LA CDMX DEL 5 AL 10 DE SEPTIEMBRE
DEMANDA. A casi dos años de los sismos, aún hay gente que espera apoyos del gobierno. ●
#19S
Reubicación es factible en 800 viviendas AUXILIO
ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO
453
ATENCIONES BRINDÓ EL ESCUADRÓN DE RESCATE.
●
CASAS DAÑADAS NO SE PUEDEN RECONSTRUIR EN DONDE FUERON EDIFICADAS POR CARLOS NAVARRO
517
CASOS ATENDIÓ EL EQUIPO DE MOTOPATRULLAS. ●
En tanto, la iniciativa de Rosete, que fue recibida por Ricardo Ruíz, coordinador de la bancada de Morena, regula cada a músicos, vendedores de revistas, franeleros, sexoservidoras, gestores (mejor conocidos como coyotes). Además, reconoce para el trabajo sexual como zonas de trabajo los table dance y las casas de cita y al igual que en la iniciativa de Villanueva propone un permiso especial.
8
6
SOBREVUELOS REALIZARON LOS CÓNDORES.
SERVICIOS DE AMBULANCIA AÉREA SE REALIZARON.
●
●
13
MUJERES EN LABOR DE PARTO FUERON AUXILIADAS. ●
1 RECIÉN NACIDO, RESCATADO EN CALLES DE COYOACÁN. ●
CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Al menos, 800 familias serán reubicadas porque sus viviendas, dañadas por los sismos de septiembre de 2017, no podrán ser reconstruidas en sus lugares de origen, informó
2 LÍNEAS DE CABLEBÚS ENTRE LAS PRIORIDADES PARA 2020.
2 También se busca un esquema para que los predios en riesgo no se puedan utilizar.
la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, durante la primera sesión ordinaria del Consejo de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México 2019. “Tenemos identificadas cerca de 800 familias que van a tener que ser reubicadas porque no se va a poder reconstruir su vivienda en sitio”, sostuvo. Más tarde, la mandatario enfatizó que los damnificados no gastarán recursos en la reubicación de sus vivendas y la idea es que permanezcan en sus delegaciones de origen; Iztapalapa, Tlahuac y Xochimilco, es donde se concentran. “El objetivo es que sean en predios del Gobierno porque si no se eleva mucho el costo en la compra”, explicó. DEFINE METAS En materia presupuestal, detalló que los programas Mi Beca para Empezar, Mejor Escuela, Útiles y Unifores¡; infraestructura hidráulica y el rescate del Metro serán prioridad.
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 11 / 09 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
Atraen oferta aeroespacial ACUERDAN DESARROLLAR CENTRO PARA CONSTRUIR SATÉLITES DE INVESTIGACIÓN REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, firmó una carta de intención con la empresa española Deimos grupo Elecnor para realizar una inversión en materia aeroespacial y satelital en la entidad. Se trata de una primera etapa para la creación de un centro tecnológico en materia satelital para fabricar satélites de investigación, el cual tendrá una inversión de 130 millones de dólares de la empresa extranjera, y en la que trabajaran 200 ingenieros de forma directa y 600 personas de modo indirecto. La información recabada por los satélites podría servir para la vigilancia de costas, la seguridad, búsqueda de pescadores perdidos y tránsito de embarcaciones. También se concretó una nueva inversión por 700 millones de dólares para la instalación de dos complejos eólicos en los municipios de Panabá y Sucilá, cuya construcción generará mil nuevos empleos en Yucatán.
PLAN DE INVERSIÓN 1 Yucatán será el primer estado en México donde se construirán satélites de comunicación e investigación. 2 Las obras para desarrollar este centro aeroespacial se llevarían a cabo en un lapso de dos años. 3 El proyecto generará empleos bien pagados con perfiles cubiertos con profesionistas capacitados.
DEJAN A LAS PATRONAS SIN DOÑA BLANCA ● Doña Blanca, la camioneta que Las Patronas –el colectivo de mujeres que entregan alimentos a los migrantes que viajan a bordo del tren, conocido como La Bestia–, fue robada en la ciudad de Córdoba, Veracruz. Se trata de una Chevrolet blanca, placas XU20258, que utilizan desde hace 10 años para su labor altruista. La agrupación solicitó difundir los datos y notificar si ven la unidad que recibieron en donación. REDACCIÓN
#PRESUPUESTODEEGRESOS
Amenazan con salir de pacto fiscal
JOSÉ ROSAS AISPURO ASEGURA QUE DURANGO ES DE LOS MÁS CASTIGADOS; GOBERNADORES DE AN LO RESPALDAN
FOTO: ESPECIAL
POR IGNACIO MENDÍVIL Y JOSÉ RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSALES
FOTO: ESPECIAL
ESTRELLAS. La inversión de la firma española es por 130 millones de dólares.
l
FOTO: ESPECIAL
#YUCATÁN
La propuesta de la Secretaría de Hacienda sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación del próximo año debilita a las entidades federativas y está alejada del Pacto Federal, condenó la asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN). En un posicionamiento, la asociación de mandatarios panistas señaló que la propuesta federal restringe la obra pública y registra fuertes reducciones a la inversión misma que no corresponden a la necesidad de reactivar el crecimiento. “La respuesta de las entida-
SEÑALAN FALLAS
1
l UNIDAD. Los gobernadores emanados del blanquiazul señalaron que hay recortes importantes.
l La GOAN indicó que se registran drásticas reducciones a la inversión.
des federativas a las demandas ciudadanas y la contribución desde lo local al desarrollo nacional, se verán comprometidas”, señala el documento.
2
l Indicaron que las medidas están lejos de coadyuvar a crear más empresas.
3
COLABORACIÓN DE ESTADOS
275
MIL MDP APORTÓ TAMAULIPAS A LA FEDERACIÓN EN 2018.
54
MDP APORTARÍA AGRO DE DURANGO.
La GOAN exhortó a los tres niveles de gobierno a revisar el Pacto Federal para recuperar la equidad con una distribución de ingresos fiscales más equitativa. El gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, apuntó que la entidad fue una de las más castigadas en el proyecto de presupuesto, por lo que no descartó analizar una propuesta para salir del pacto fiscal. “Habré de plantearlo con toda responsabilidad ante mis compañeros gobernadores, decirles que, si la Federación no nos quiere, salgamos del pacto de coordinación fiscal”, dijo. Su homólogo de Tamaulipas y presidente de la GOAN, Francisco García Cabeza de Vaca, pidió reciprocidad al Presidente, pues estos recursos se destinan a la mejora de distintos rubros de las entidades federativas. “Que lleguen más obras de infraestructura, no para que las ejerza el gobierno de Tamaulipas, simplemente que parte de esos recursos federales lleguen a esta tierra para mejorar las condiciones de vida de todos”, dijo.
l Se restringe la obra pública y se castiga el ahorro de la gente, afirman.
4
l Y las respuestas a las demandas ciudadanas se verán comprometidas.
18 / ESTADOS / HERALDODEMEXICO.COM.MX / MIÉRCOLES / 11 / 09 / 2019 FOTOS: REUTERS
SE PREPARAN PARA LIBRAR BALACERAS
● Estudiantes de secundaria yacen debajo de sus pupitres, durante un simulacro para reaccionar ante una balacera, en Ciudad Juárez, Chihuahua. Además de la violencia de grupos del narcotráfico que se registra en la zona, esta ciudad fronteriza está a 15 kilómetros de distancia de El Paso, Texas, donde hace más de un mes se registró un tiroteo en una tienda Walmart que dejó 24 muertos. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
#QUINTANAROO
VIGILAN SEGURIDAD LABORAL
E
IMPULSA TRABAJO
MUESTRAN SU OFERTA TURÍSTICA
1 La STPS hizo mil 362 inspecciones a favor de 66 mil 730 empleados.
●
REDACCIÓN
C
2 En ellas, se constataron datos, aguinaldo y reparto de utilidades.
●
Carlos Joaquín dijo que mejora la productividad.
●
Cuauhtémoc Blanco llamó a visitar la entidad.
●
#MORELOS
CUIDAN A LA GENTE
FOTO: ESPECIAL
l gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, inauguró la Semana de Seguridad y Salud en los Centros de Trabajo. Indicó que la entidad es líder en generación de empleo y tiene el reto de “lograr un equilibrio en toda la geografía estatal, que nos permita disminuir la desigualdad”. Detalló que se han impulsado acciones para mejorar la salud y la seguridad de los trabajadores. Del nueve al 13 de septiembre se promoverán las condiciones seguras. De acuerdo con datos del IMSS, Quintana Roo tenía en 2016 una tasa de riesgos de accidentes de trabajo de 2.9, en 2017 disminuyó a 2.7 y en 2018 llegó a 2.6.
GANA ORO MEZCALERA ARTESANAL
on la finalidad de promover a Morelos entre directivos de agencias, operadores turísticos y empresas comerciales nacionales, el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo presentó la oferta turística vacacional invierno 2019. El programa se denomina Morelos, la eterna primavera” y busca acercar a los prestadores de servicios morelenses a meeting planners, agencias de viajes y touroperadores. Con este acto se inicia el tour para promover la oferta turística, que visitará las Puebla y Toluca. En la presentación, estuvieron funcionarios estatales y del gobierno federal, entre ellos, el subsecretario de Turismo, Humberto Hernández –Hadad.
TIENE PARA TODOS 1 Morelos cuenta con un catálogo de 10 diferentes tipos de turismo.
●
REDACCIÓN
E
l mezcal guerrerense se perfila como uno de los mejores en el plano nacional e internacional, prueba de ello es que la compañía El Mochitleco obtuvo la medalla de oro en el certamen Spirit Selection by Concours Mondial 2019 de Bruselas en China, que se efectuó en Lvliang, Shanxi. El secretario de Cultura, Mauricio Leyva, dijo que este reconocimiento llega gracias al impulso que ha dado el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, a los productos de la entidad en el extranjero y en el país. En la edición número 20 del concurso participaron mil 770 bebidas inscritas de 59 países y 103 jueces de 28 países.
DAN SU MEJOR BEBIDA 1 El Mochitleco ganó medalla de oro y es parte de la compañía Tepolzito.
●
2 Es una cooperativa, de cuatro años, en que la mayoría son adultos mayores.
●
2
FOTO: ESPECIAL
EXPONEN CULTURA
REDACCIÓN
#GUERRERO
Entre ellos, el de reuniones, boda, cultural, gastronómico y deportivo.
●
BRINDIS MUNDIAL
La compañía fue de las que resultaron premiadas.
●
ESTADOS 19
MIÉRCOLES / 11 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DRENAJESYCOLECTORES
Conagua exalta obra en Sinaloa FOTO: ESPECIAL
EL ESTADO HA INVERTIDO EN DOS AÑOS $1,394 MILLONES EN INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA SUMAN ESFUERZO 1 La titular de Conagua destacó que las obras consolidan la prevención de desastres. 2 En la visita de Blanca Jiménez a Sinaloa, se analizaron las propuestas de proyectos hidráulicos. 3 Pidió no olvidar campañas de concientización para evitar que se arroje basura a la vía pública y el vandalismo.
ESTADO POR ESTADO #OPINIÓN
ACORRALAN A EL BRONCO • Nayarit: Larrea revoca mandato a edil • Mena, tras dinero del medio milenio • Tello: Zacatecas, estado estrangulado
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) destacó las acciones que el gobierno de Sinaloa, a cargo de Quirino Ordaz Coppel, realiza en infraestructura hidráulica y de colección pluvial, a fin de prevenir inundaciones ocasionadas por lluvias. Durante una gira de trabajo realizada en Culiacán, Blanca Jiménez Cisneros, titular de la Conagua, consideró que este tipo de trabajos contribuye a la consolidación de un programa de prevención de desastres. En su visita, la funcionaria federal y el gobernador instalaron la Mesa de Coordinación para la Atención de Emergencias, que congregó a presidentes municipales y a mandos de seguridad, para establecer criterios de atención para la población. Ordaz Coppel explicó que el propósito es enfrentar los retos de la naturaleza de forma coordianda entre los tres órdenes de gobierno, junto con los organismos civiles de auxilio, ante la presencia de fenómenos meteorológicos.
SUPERVISIÓN. El gobernador y la titular de Conagua realizaron un recorrido en Culiacán.
l
18 ALCALDES ESTUVIERON PRESENTES EN LA REUNIÓN.
150 MILLONES DE PESOS SE INVIERTEN EN EL DREN BACURIMÍ.
Jiménez Cisneros invitó a los alcaldes a presentar sus proyectos ante la Conagua, para de esta manera tener una programación conjunta de las obras hidráulicas, con el fin de mejorar la infraestructura. El secretario de Obras Públicas, Osbaldo López Angulo, informó a la comisionada sobre las obras que están en construcción en Culiacán, como el arroyo El Piojo, que tiene una inversión de 104 millones de pesos, y el dren Bacurimí, con 150 millones. Blanca Jiménez Cisneros visitó el canal de Humaya, así como las obras de construcción de los colectores pluviales Agustina Ramírez y del arroyo Adolfo López Mateos, los cuales tienen una inversión de 100 y 101 millones de pesos, respectivamente.
FOTO: CUARTOSCURO
CÓNCLAVE DE MUJERES INDÍGENAS ● En el Museo del Noreste de Monterrey se realizó el primer Encuentro de Mujeres Indígenas en Nuevo León, organizado por la asociación Zihuakali, cuyo fin es asesorarlas y defender sus usos y costumbres, así como sus derechos. Entre 70 y 80% de empleadas domésticas en el área metropolitana de Monterrey proviene de zonas indígenas. REDACCIÓN
l gobernador Jaime Rodríguez, alias El Bronco, está en la lona. El Tribunal Electoral de la Federación exigió al Congreso local, so pena de sancionarlo por desacato, castigarlo, así como al ex gobernador interino y secretario de Gobierno, Manuel González, por el uso de recursos públicos. El Congreso debe llevarlos a juicio político en las próximas sesiones legislativas por pagar a empresas que falsificaron firmas para lanzarlo como candidato presidencial “independiente”. Jaimito se aferra al poder. NAYARIT: En Bahía de Banderas (PAN) estallará una bomba política. Grupo Minero Imex, subsidiaria de Grupo México, de Jorge Larrea, “despedirá” al alcalde Jaime Cuevas por no pagarle a la empresa 140 millones de pesos para la construcción del edificio municipal, sin cumplir con lo contratado. Una chicanada de Grupo México remueve al edil, sin soporte legal. Fuego amigo que, dicen, mueve el gobernador panista Antonio Echevarría. TLAXCALA: El gobernador Marco Mena nombró a Anabel Alvarado en Turismo, con miras a administrar los recursos para los 500 años de la fundación de la capital. También al secretario de Obras y Vivienda, Alejandro Serrano, un incondicional “total”, con el fin de no soltar una fuente importante de ingresos. RESUENA EL La lana es la lana, sobre todo ¡SUFRAGIO cuando hace frío. EFECTIVO: SÍ ZACATECAS: Alejandro TeREELECCIÓN! llo (PRI) tristemente reconoció que tiene un gobierno estrangulado. La secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, no lo oye cuando le pide liberar recursos del impuesto minero. Alex no sabe hablar fuerte. COAHUILA: Otro priista que aventó la toalla es el gobernador Miguel Riquelme, quien dijo que de los 56 mil millones de presupuesto en 2020, no genera expectativas de desarrollo para su estado. De un plumazo justifica su derrota administrativa. Y aún no inicia la pelea presupuestal. CHIAPAS: La organización chol Laklumal Ixim exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador y al gobernador Rutilio Escandón que deroguen decretos de privatización de aguas nacionales y se legisle para que la energía eléctrica sea derecho humano. Misión imposible. TABASCO: ¡Sufragio efectivo: sí reelección!, pidió el diputado por Morena Charlie Valentino León, para que López Obrador se reelija. Envalentonado, subió a la tribuna, días después de reunirse con el gobernador Adán López. Espíritu totalitario en los pececillos dorados de la 4T. *** Como lo anunciamos aquí, sí investigan manejo de dinero público de la esposa del exgobernador Arturo Núñez (PRD), Martha Lilia López, la “vicegobernadora”. QUINTANA ROO: La líder nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, hasta a los de casa ataca. Ordenó a ocho de los 15 legisladores de ese partido votar en contra del líder del Congreso local, Édgar Gasca. Le quitó la mayoría de las comisiones importantes. ¿Lo sabrán en Palacio Nacional? CANCÚN: Mara Lezama, la alcaldesa por Morena, no verá recursos frescos para infraestructura, luego que el secretario de Turismo, Miguel Torruco, recibirá poco más de la mitad del presupuesto que le tocó este año. Abandonan una fuente importante de ingresos de divisas.
E
VSB@PODERYDINERO.MX @VSANCHEZBAÑOS
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES 11 / 09 / 2019
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
FOTO: ESPECIAL
#DEFENSAECOLÓGICA
INVASORES
POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
N OBRAS. El alcalde dio a conocer más acciones. l
#HUIXQUILUCAN
Entregan recursos a mujeres activas ANUNCIAN UN HOSPITAL PARA LA ZONA POPULAR
aucalpan busca poner freno a los asentamientos irregulares en la reserva natural protegida del Parque Nacional de los Remedios. Las invasiones continúan extendiéndose, poniendo en riesgo de desaparecer las 90 hectáreas que todavía se conservan, de las 450 que tenía cuando fue creado por un decreto del expresidente Lázaro Cárdenas, en 1938. La reserva natural ha perdido más de 80 por ciento de su superficie, debido a los asentamientos irregulares y a la urbanización ilegal. Ha sido “producto de la corrupción de los gobiernos de distintos niveles, en todos estos años, desde que se decretó su creación a la fecha”, explicó la secretaria del Medio Ambiente municipal, Laura Barranco Pérez. La funcionaria indicó que Naucalpan está solicitando a las dependencias involucradas de los tres niveles de go-
REDACCIÓN
BUSCA APOYO DE LOS GOBIERNOS FEDERAL Y ESTATAL PARA FRENAR LOS ASENTAMIENTOS EN EL PARQUE NACIONAL DE LOS REMEDIOS NO SÓLO LOS POBRES
2
han invadido el parque nacional.
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS HAY EN LA ZONA
80% DE SU SUPERFICIE HA PERDIDO ESTA RESERVA NATURAL.
viviendas de
600 nivel residencial
construcciones
150 fueron desalo-
jadas en 2015, pero luego surgieron más.
bierno, contener la invasión y preservar el área natural. En marzo, el cabildo aprobó solicitar la intervención de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem), con el fin de evitar que siga la pérdida de superficie. “Estamos pidiendo que la Propaem intervenga, para que brinde a las secretarías del Medio Ambiente y de Planeación Urbana de Naucalpan las atribuciones administrativas
LLEGADA FURTIVA l Las invasiones se llevan a cabo poco a poco y son casi siempre promovidas por ejidatarios de la zona.
l Los “paracaidistas” colocan cercas de palo, luego de alambre galvanizado y, como nadie les dice nada, construyen.
l Cuando la autoridad quiere remediar, ya tienen cuartos levantados, lamenta la AC Nace el Arcoíris.
y jurídicas que pongan fin a las construcciones irregulares”, explicó la regidora Paulina Pérez. Destacó que aunque existen procesos abiertos contra las invasiones, hasta el momento son activistas y vecinos los principales defensores del espacio. La titular del Medio Ambiente explicó que no existe un convenio que delegue el parque al gobierno municipal; sin embargo, “eso no es un pretexto para no actuar”. Los asentamientos comúnmente son promovidos por los mismos ejidatarios de la zona, aseguró Chuen Uac Zip, dirigente de la asociación civil Nace el Arcoíris. Sin embargo, Laura Barranco Pérez destacó que no se trata sólo de ciudadanos de bajos recursos, pues en el polígono 4 del Parque Nacional de los Remedios han contabilizado 600 casas de nivel residencial, asentadas de manera ilegal. FOTO: LETICIA RÍOS
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Al entregar la segunda remesa del programa Creciendo con Mujeres Activas, el alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, destacó que mientras el gobierno federal quita apoyos, en el municipio seguirán y, de ser posible, se elevarán. Vargas del Villar anunció que se iniciará el cambio de luminarias a tipo led en la parte baja de la zona popular, y en unos meses, el reencarpetamiento en calles de esta comunidad y en Federal Burocrática. Recordó que los programas sociales y las obras se pueden realizar gracias a las finanzas sanas con las que cuenta el municipio. Romina Contreras, presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), dio a conocer que en breve se iniciará también la construcción de un hospital en la zona popular.
NAUCALPAN VA CONTRA
l REDUCCIÓN. El parque conserva 90 de sus 450 hectáreas originales.
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 11 / 09 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
DIVERSOS CHOQUES
8 DE SEPTIEMBRE
l GUARDIA. El ejército y GN ya se retiraron de la zona y la bodega está hoy resguardada por la policía municipal y estatal. FOTO: ENFOQUE
REPORTE
#GOLPEALCRIMEN DISPAROS l En Apango, 150 personas agredieron a militares; hicieron disparos al aire para dispersarlos. No hubo heridos. 7 DE SEPTIEMBRE
SAQUEO Unas 50 personas que saqueaban un tren, agredieron a militares con palos y piedras. Hubo cinco heridos. l
24 DE AGOSTO
Acajete, en la mira por autoridades
RESGUARDAN LA ZONA POR RIÑA ENTRE POBLADORES Y EJÉRCITO. SEDENA DIJO QUE SE RESPONDERÁ ANTE AGRESIONES CONTROL l En Los Reyes, Michoacán, militares fueron agredidos con palos por pobladores, quienes fueron sometidos.
POR CLAUDIA ESPINOZA Y JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSALES
400
24 DE JULIO
AGRESIÓN l En San Martín Texmelucan, Puebla, huachicoleros atacan a militares y queman dos camionetas de Pemex.
El municipio de Acajete estuvo bajo resguardo por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y policía local, debido al enfrentamiento del lunes entre pobladores y el ejército. El domingo pasado elementos
ELEMENTOS DE SEGURIDAD VIGILARON AYER LA REGIÓN.
FOTO: ESPECIAL
#ACERCAMIENTO
Barbosa da atención a ciudadanos El gobernador Miguel Barbosa Huerta señaló que las Jornadas de Atención Ciudadana permiten
l
SERVICIO. El mandatario y su equipo escucharon en persona las peticiones de los habitantes.
l
de seguridad resguardaban una bodega en Acajete, en donde había indicios de que almacenaba vehículos y productos robados por huachicoleros. Un día después, un grupo de 150 personas amedrentó a los uniformados con el objetivo de correrlos del lugar, sin poder lograrlo. De acuerdo con un comunicado de Sedena, los militares fueron agredidos con palos y piedras, por lo que lanzaron dis-
acercar los servicios del gobierno a cada vez más ciudadanos. Durante este ejercicio, José Luis Gómez Estrada solicitó al gobernador apoyo para recibir terapias y medicamentos que lo ayuden a mejorar su condición de salud, luego de que hace cinco años perdió una pierna a causa de un accidente. Verónica Castillo González acudió a la sede de gobierno para manifestar al mandatario su necesidad de cambiar el implante
En los casos en que personal militar sea objeto de una agresión, se actuará en su defensa legítima para proteger la vida de sus miembros”. COMUNICADO DE SEDENA
MALA FAMA 1 Carlos Morales, de la comisión de Seguridad, dijo que se debe investigar a funcionarios de Acajete. 2 Asegura que pueden estar coludidos con bandas dedicadas al robo de hidrocarburos en la zona. 3 No es la primera vez que Acajete vive una confrontación por el tema de robo de combustible, afirmó.
10 SERVICIOS DE SALUD GRATUITOS SE DIERON EN LA JORNADA.
paros al aire para dispersar a los agresores. Sedena dijo que se responderá siempre ante cualquier agresión para proteger la integridad de sus miembros. La Secretaría de Seguridad Pública mantiene un operativo en la zona. Actualmente el poblado se encuentra bajo control y el ejército se ha retirado. Una caja de tráiler y centenas de sacos de maíz fue parte de lo incautado en la bodega. El secretario de Gobernación, Fernando Manzanilla Prieto, indicó que existe gobernabilidad en el estado, pese a dicho enfrentamiento, pues dijo que los operativos forman parte de la estrategia de combate a la inseguridad en ese municipio. “No se está lidiando con pobladores normales, sino con gente que está siendo pagada por grupos delincuenciales que además se encargan de generar inestabilidad en la zona”. En tanto, la SEP suspendió las clases en San Antonio Tlacamilco y Apango, Acajete.
coclear de su hijo, quien padece de sordera bilateral severa y, con la ayuda de éste, recuperará de manera parcial la audición en un oído. Otro de los casos atendidos por Barbosa Huerta fue el de los hermanos Dan y Jeziel Balderas Cruz, atletas paralímpicos. Originarios de Tehuacán e integrantes del club Titanes de Asfalto, solicitaron cinco sillas de ruedas para que junto con su equipo participen en competencias regionales. CLAUDIA ESPINOZA
22 Poder Ejecutivo
Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 11 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Hay una fuerte concentración de poder en el Ejecutivo. Desde luego, no legisla ni juzga, pero su fuerza e influencia es muy significativa en el pueblo. Las concentraciones de población vulnerables son más amplias; éstas se hacen dependientes de un subsidio con un claro mensaje asistencialista y del que es difícil desasociar la figura presidencial”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR
ENTRE LEYES Y PRESUPUESTO, ¿Y LOS MAESTROS? JENNIFER L. O’DONOGHUE DIRECTORA GENERAL DE MEXICANOS PRIMERO @JENNODJOD
como agentes fundamentales y sienta las bases para reconocer sus derechos profesionales docentes, pero no alcanza. La legislación secundaria debe establecer con claridad quién tiene las facultades y obligaciones para Durante 12 años, desde Mexicanos hacer qué, cómo y cuándo para Primero hemos reconocido a 124 garantizarlos, pero todavía falta maestras y maestros ejemplares mucho por fortalecer en estas leyes con el Premio ABC, Maestros de los para que cada maestra, cada maesque Aprendemos. El pasado lunes tro, esté dónde esté, pueda ejercer 2, las maestras Alicia y Lupita, y los sus derechos profesionales. Que maestros Ernesto y Héctor tomaron cuente con procesos de admisión, su lugar dentro de esta comunidad promoción y reconocimiento equide docentes que impulsan cambios tativos, transparentes e imparciales; en ellos mismos, en sus compañeros formación continua pertinente y docentes, en sus estudiantes y sus relevante; acompañamiento en sus familias; en actitudes, prácticas y primeros años en servicio y asesoría políticas; en preescolares, constante a su comunidad primarias y secundarias, escolar para aprender de y “La legislación unidades de apoyo, centros con sus pares. secundaria debe de atención múltiple, Y el tiempo apremia. establecer con supervisiones y en las Mañana vence el placlaridad quién secretarías de Educación zo para aprobarlas y al estatales; están en escuelas tiene las faculta- momento de escribir estas des y obligaciorurales, bi o tridocentes, palabras, ni siquiera se ha nes para hacer comunidades indígenas, convocado a la Comisión qué, cómo telesecundarias y también de Educación para dictay cuándo”. en escuelas urbanas con minar las iniciativas. Es más de mil estudiantes. más, el Ejecutivo acaba Y lo hacen todos los de presentar un proyecto días, buscando hacerlo cada día de presupuesto que recortaría (por mejor, llegar a cada vez más persosegundo año consecutivo) 59% los nas porque saben que construir un recursos para la formación de dosistema educativo incluyente, donde centes de educación básica. todas y todos puedan estar, aprender Hoy está en las manos del Poder y participar, así lo exige. Legislativo dar un paso adelante en Desde cada aula, cada escuela, la garantía de los derechos profecada supervisión, son ellos quiesionales docentes para que empenes transforman nuestro sistema cemos a cerrar la brecha entre el educativo. discurso y la realidad. Y así debe ser. Maestras y El reconocimiento social puede maestros en el centro de la transayudar a que enfrenten con conformación educativa. Pero con fianza renovada el reto diario de una aclaración fundamental: no lo ser maestro, pero sólo con decisión pueden hacer solas o solos. Hasta e intencionalidad desde las leyes, que entendamos esto, avanzaremos presupuestos, políticas y prácticas hacia la educación y la sociedad a la lograremos que las y los maestros que aspiramos. tengan lo que necesitan para que la La reforma al artículo 3º constitutransformación llegue a todas las cional reconoce a las y los docentes escuelas del país.
Hoy está en las manos del Poder Legislativo dar un paso adelante en la garantía de los derechos profesionales docentes
EL BUENO
Con los 4 goles que le marcó ayer a Lituania, Cristiano Ronaldo se convirtió en el único futbolista europeo que pasa de los 90 tantos con su selección (93) y está a 16 de la marca mundial. ●
Presenté un paquete de iniciativas que doten de herramientas al gobierno para prevenir el delito Pasar de la oposición a la alternativa significa dar el salto de la crítica a la oferta, particularmente en los asuntos prioritarios para la gente. En la Ciudad de México, la seguridad es el principal reto que enfrentamos y la exigencia primordial de las personas. Ayer presenté un paquete de iniciativas que, mediante el uso de tecnología, doten de herramientas al gobierno para prevenir y castigar el delito. Aquí comparto en qué consisten mis propuestas: 1. Cada vez son más frecuentes los asaltos, secuestros e incluso violaciones en el transporte. Pareciera que es un asunto de suerte pasar de ser pasajero a víctima. Propongo que los concesionarios y permisionarios del transporte público y privado instalen localización satelital, sistemas de grabación visual y auditiva, así como un botón de pánico en sus unidades, todo conectado al C5. Se contempla un plazo razonable y facilidades para que los propietarios adopten estas medidas. 2. Aunque no se puede generalizar, en las corporaciones policiacas ha habido faltas al
LAURA, PRESIDENTA DEL CONGRESO EL MALO
Hace apenas unos días, José Manuel Mireles, ex líder de las autodefensas de Michoacán y ahora subdelegado del ISSSTE, llamó a las mujeres “pirujas” y ahora se refirió a ellas como “nalguita”.
●
EL FEO
“Sufragio efectivo, sí reelección”, es lo que pide el diputado de Morena en Tabasco Charly Valentino, quien pidió eliminar el artículo 83 de la Constitución para que AMLO se quede 12 años.
●
MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO SECRETARIA DE ASUNTOS INTERNACIONALES DEL PAN @MARIANAGC
Cuenta con la preparación y la experiencia para dirigir de forma institucional, imparcial y objetiva Son tiempos difíciles para la democracia mexicana: López Obrador está empeñado en usar la fuerza de la Presidencia y su mayoría en el Congreso para imponer su proyecto de nación que incluye la desarticulación del Estado mexicano y la neutralización de toda institución que suponga un contrapeso a su poder. El intento de Morena por impedir que el PAN accediera a la presidencia de la Cámara de Diputados no es más que otro capítulo en esta etapa autoritaria de México. Finalmente, gracias a la presión de la oposición y de la opinión pública, a unas horas de vencer el plazo legal, se eligió
23
BALANCE DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN
TECNOLOGÍA CONTRA EL DELITO: PROPUESTA CONCRETA GUILLERMO LERDO DE TEJADA SERVITJE DIPUTADO EN EL CONGRESO DE LA CDMX @GUILLERMOLERDO
DEMETRIO SODI COLABORADOR @DEMETRIOSODI
cámara que grabara. El gobierno protocolo y abusos contra los invierte en ello, pero no podrá cuciudadanos. Los buenos agenbrir todos los puntos de la ciudad. tes deben ser reconocidos y los Propongo que se otorguen malos, castigados, para ello es incentivos fiscales (reducciones necesario tener un registro, en en pago de predial) a quienes video y audio, de cada detención. instalen cámaras en el exterior de Propongo que todos los elesus casas o negocios, y permitan mentos usen cámaras corporales, que la imagen se conecte al C5. como en los países desarrollados. Por sí solas, estas Asimismo, que las patrupropuestas no van a llas tengan sistemas para “Por sí solas, resolver la inseguridad, grabar tanto al exterior estas propuestas pero sí representarían como al interior de éstas. no van a resolver un avance importan3. La policía muchas la inseguridad, te para que el Estado veces no cuenta con pero representarecupere su capacidad herramientas adecuadas rían un avance de prevención, investipara detener criminales. para recuperar gación y combate al criHay situaciones que no la capacidad de men. Mucho se podría ameritan el uso de armas prevención”. hacer con los elementos de fuego, pero sí requiede prueba producidos ren algún tipo de instrupor estas herramientas: mento intermedio para evitar robos en transporte, incontener riesgos. vestigar redes criminales o evitar Propongo que la policía use abusos policiacos. inmovilizadores mediante desMi propuesta está debatiéncargas eléctricas. La ley establedose en el Congreso y yo lucharé cería capacitación, protocolos y, para que se apruebe. Será la prial contar con cámaras corporales, mera de un paquete de iniciativas vigilar que no se cometan abusos. que tienen el objetivo de recupe4. Muchos delitos, como los rar el orden en una ciudad en la secuestros, no se logran resolver que se nos va de las manos. ni castigar porque no había una
iniciativas en materia de proteca Laura Rojas Hernández preción a periodistas. sidenta de la Mesa Directiva de Lo anterior le permite destala Cámara de Diputados; es una carse como una legisladora que mujer con experiencia suficiente no se queda en el discurso, sino al haber sido diputada federal y que constantemente actúa a favor senadora de la República, cargos de los mexicanos. en los que impulsó temas como la En ese sentido, Laura Rojas protección a grupos vulnerables, cuenta con la preparación y la la institucionalización del parlaexperiencia para dirigir de forma mento abierto, las relaciones exinstitucional, imparcial y objetiva teriores de México y contribuyó —como ella misma lo ha dicho— a construir el Sistema Nacional los trabajos de la Cámara baja Anticorrupción. del Congreso; además, En el Senado de la vigilará que el proceso República, Laura Rojas “Su principal reto legislativo se realice con impulsó diversas iniciaserá no ceder a apego a la ley. tivas para reformar la la tentación del Su principal reto será Ley del Servicio Exterior autoritarismo de no ceder ante la tentaMexicano impulsanMorena, que utición del autoritarismo do la transparencia en liza sus números de Morena, que utiliza las representaciones en el Congreso sus números en el Condiplomáticas para que para imponer su greso para imponer su sus decisiones pudieran voluntad”. voluntad, incluso fuera ser analizadas con lupa de las normas; su labor por los ciudadanos; al no será fácil, pero es una ser parte de la Unión mujer valiente que sabe dialoInterparlamentaria, fue elegida gar con los diferentes actores para presidir la Comisión de Paz políticos para llegar a conseny Seguridad Internacional, donde sos incluso en temas en los que impulsó el desarme nuclear, la parece que no hay coincidencias, implementación del tratado de así lo ha demostrado en sus años comercio de armas, así como la de experiencia legislativa. adopción de la Agenda 2030 de En resumen, en medio del Desarrollo Sostenible. oscurantismo que supone la 4T, En la LXIV Legislatura, la actual la llegada de Laura Rojas significa presidenta inició una campaña un respiro para la democracia legal contra las decisiones del y una esperanza para el Estado gobierno federal para que le fuera de Derecho que hoy está en un restituido el presupuesto a las espermanente riesgo. tancias infantiles y ha presentado
Es prematuro saber si la lucha contra la corrupción, la austeridad, los programas sociales, el fortalecimiento de Pemex y la CFE van a dar resultado
“AMLO tiene que ver que con sus programas sociales y con la inversión pública no va a lograr el crecimiento económico idóneo”.
Aun cuando es verdaderamente ridículo querer comparar a la Cuarta Transformación que propone López Obrador con las transformaciones que significaron la Independencia, la Reforma o la Revolución, estos 9 meses de gobierno han significado un cambio profundo sobre la forma de gobernar. Es prematuro saber si la lucha contra la corrupción, la austeridad, los programas sociales, el apoyo al campo, el fortalecimiento de Pemex y la CFE y las inversiones en el sureste van a dar resultado, lo que es un hecho es que son compromisos y programas que le urgían al país. El sexenio de López Obrador empezó con el pie izquierdo al cancelar el aeropuerto de Texcoco, esa decisión creó un clima de desconfianza que le ha costado 9 meses revertir y que es la principal causa de la recesión económica que enfrentamos. Por mucho que critique a los neoliberales, ha tenido que comerse sus palabras y acercarse cada día más al sector privado para lograr las inversiones que se necesitan para impulsar la economía. Estamos viviendo un caso raro de “populismo-neoliberal”, con un gobierno preocupado, por encima de todo, en respetar los índices macroeconómicos, como se ve en el proyecto de presupuesto para 2020. Hay programas que no le están funcionando, como es el de Jóvenes Construyendo el Futuro, en donde se redujo el presupuesto para el próximo año a 26,614 millones de pesos que sólo alcanzan para 600 mil jóvenes y no los 2.3 millones como ha ofrecido. Con los recortes al gasto, se le pasó la mano y están provocando la parálisis o la mala atención, sobre todo, en lo que se refiere al sector Salud. Hay programas, como Sembrando Vida, en donde no se ven en el campo los resultados que dice al haber sembrado 200 mil hectáreas de árboles. Sigue habiendo serias dudas sobre la construcción de la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el aeropuerto de Santa Lucía. López Obrador tiene que darse cuenta de que con sus programas sociales y con la inversión pública no va a lograr el crecimiento económico y la creación de empleos que requiere el país y que no basta con capacitar a los jóvenes y darles becas si, cuando salgan, no encuentran trabajo. Conforme ha avanzado el sexenio, se ha ido perdiendo el miedo a que López Obrador acabe con nuestra democracia, con las instituciones y organismos independientes o que vaya a expropiar ranchos y casas, sigue habiendo, sin embargo, muchas dudas sobre su capacidad para impulsar la economía nacional, sobre el uso electoral a favor de Morena de sus programas sociales y, sobre todo, hay serias dudas sobre si su estrategia para combatir la delincuencia organizada, sin enfrentarla en forma directa, es la adecuada. Siento que además del problema de la delincuencia, el principal problema que enfrentamos es la división que sigue provocando López Obrador entre los mexicanos, no entre ricos y pobres, sino entre los que lo apoyan en forma incondicional y los que todo lo que hace o dice les parece mal.
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 11 / 09 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
Bachelet señala a Ortega
l DESENCUENTROS. Donald Trump prescindió del polémico John Bolton, tras varios meses de discrepancias.
FOTO: REUTERS
#NICARAGUA
#CRISISENWASHINGTON
LA COMISIONADA DE LA ONU ACUSÓ EL ASESINATO DE OPOSITORES EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
GINEBRA. La alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, denunció que su oficina cuenta con "información corroborada" sobre homicidios e intentos de homicidio ocurridos entre junio y julio pasados contra personas que se habían manifestado contra el gobierno de Nicaragua. Los hechos se produjeron en el departamento de Jinotega y "en al menos tres casos se confirmó que las víctimas habían participado activamente en las protestas de 2018", detalló. Por otra parte, la delegación de Venezuela ante el Consejo de Derechos Humanos rechazó el informe actualizado de Bachelet sobre la situación en ese país, y afirmó que en realidad este órgano debería investigar a EU a causa de sus sanciones económicas contra Caracas. "El informe está dominado por una visión selectiva y parcial", afirmó Alexander Yáñez. FOTO: AP
l CENSURA. Bachelet denunció falta de libertad de expresión en Nicaragua.
Disputas derriban a Bolton TRAS EL FIN DE LAS NEGOCIACIONES CON EL TALIBÁN, TRUMP DESPIDIÓ A SU ASESOR DE SEGURIDAD NACIONAL
AFP Y REUTERS
WASHINGTON. Donald Trump despidió a una pieza clave de su gobierno. Debido a numerosos desacuerdos, el mandatario estadounidense pidió la renuncia a su asesor de seguridad nacional, John Bolton, un veterano político famoso por sus posiciones agresivas de política exterior. "Le informé anoche a John Bolton que sus servicios ya no son necesarios en la Casa Blanca. Discrepé fuertemente con muchas de sus sugerencias", escribió el presidente estadounidense en Twitter. El mandatario dijo que nombrará la próxima semaNOMBRAMIENTO
100
PERSONAS SIGUEN DETENIDAS POR MANIFESTARSE CONTRA ORTEGA.
SU PASO POR EL PUESTO
Le pedí a John (Bolton) su dimisión, que me fue entregada esta mañana. Agradezco mucho a John su servicio".
MESES DURÓ BOLTON EN LA CASA BLANCA.
3
HOMBRES HAN ESTADO EN EL PUESTO.
14
MESES FUE EMBAJADOR EN LA ONU.
na el reemplazo de Bolton al frente del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, aunque ya se mencionaba el nombre de Charlie Kupperman como sucesor.
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU
Bolton fue designado asesor de seguridad nacional en abril de 2018, tras la renuncia de H.R. McMaster. l
17
ANUNCIO
RECHAZO A KIM
Abogaba por actuar con precaución durante el acercamiento del Presidente a Corea del Norte. l
POLÍTICA EXTERIOR TRAS ABRIR VARIOS FRENTES, EU BUSCA AHORA ACERCAMIENTOS. l El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, dijo que Trump podría reunirse con el mandatario iraní Hassan Rouhani.
l Un cohete explotó en la embajada de Estados Unidos en Afganistán antes del aniversario de los atentados del 11 de septiembre.
l El departamento de Defensa dijo que mantendrá hasta 2020 5,500 militares desplegados en la frontera con México.
NUEVO RELEVO
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MÁS DE EU
l El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, recibió ayer a una delegación de evangélicos estadounidenses.
CONTRA MADURO
Fue visto con una libreta en la que aparecía el número de tropas que podrían desplegarse hacia Venezuela. l
La noticia, conocida días después de que Trump revelara la cancelación de conversaciones secretas con el Talibán de Afganistán, sorprendió a Washington. Bolton es una figura controvertida por su estrecho vínculo con la invasión de Irak, y ha sido considerado como uno de los principales impulsores del duro enfoque de Trump hacia Irán, Venezuela, Cuba, Nicaragua y Corea del Norte, entre otros puntos problemáticos. La abrupta partida del asesor de seguridad nacional parecía marcada por el caos: El anuncio de Trump en Twitter se produjo poco después de que la oficina de prensa de la Casa Blanca dijera que Bolton ofrecería una conferencia de prensa sobre temas de terrorismo junto con el secretario de Estado, Mike Pompeo. El propio Bolton dio su versión de los hechos, que parece contradecir la del mandatario. "Ofrecí renunciar anoche y el presidente Trump dijo: 'Hablemos de eso mañana'", tuiteó Bolton. Abonando al tema, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo, destacó ayer sus numerosos desacuerdos con Bolton. "Muchas veces él y yo no estábamos de acuerdo, eso es seguro". El líder de la oposición demócrata en el Senado, Chuck Schumer, dijo que la decisión de Trump de echar a Bolton "es solo el último ejemplo de su enfoque de gobierno por el caos". Además dijo que su bancada buscaría frenar la desviación de recursos federales para el muro. ATACÓ EL SOCIALISMO
l Bolton acuñó el término la "troika de la tiranía", en referencia a Cuba, Venezuela y Nicaragua.
MIÉRCOLES / 11 / 09 / 2019 FOTOARTE: MIGUEL ULLOA
EL HERALDO DE MÉXICO
ART ES / ES C E NA
#TIFF
HONRAN A
STREEP Y PHOE NIX MERYL Y JOAQUIN RECIBIERON UN HOMENAJE POR SU TRAYECTORIA EN EL CINE; EN LA EDICIÓN 44 DEL FESTIVAL DE CINE DE TORONTO
EN EL EVENTO
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Joaquin Phoenix y Meryl Streep recibieron una ovación de pie durante su homenaje en una gala benéfica, dentro del marco del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF, por sus siglas en
l Durante la gala, Joaquín Phoenix bromeó con Yalitza Aparicio, quien compartió una fotografía al lado del actor.
FOTO: ESPECIAL
1976 SE REALIZÓ LA PRIMERA EDICIÓN DEL TIFF.
300 PELÍCULAS SE EXHIBIERON EN ESTA EDICIÓN.
11 DÍAS TENDRÁ DE DURACIÓN ESTE EVENTO.
150 MIL LIKES LOGRÓ FOTO DE YALITZA CON PHOENIX.
l Joker ya se perfila como una de las favoritas al Oscar, su primer triunfó lo obtuvo en Venecia, con el León de Oro.
inglés). El protagonista de la más reciente entrega de Joker, recordó a su hermano River Phoenix, fallecido a la edad de 23 años, quien lo impulsó para continuar su camino como actor. “Cuando yo tenía 15 o 16 años mi hermano River llegó a casa del trabajo y tenía una copia en VHS de una película llamada Toro Salvaje y me sentó y me hizo verla. Al día siguiente me despertó y me hizo volverla a ver. Y me dijo, ‘Vas a empezar a actuar otra vez, esto es lo que vas a hacer’ […] No me preguntó, me lo dijo. Y yo estoy en deuda con él por eso porque actuar me ha dado una vida increíble”, señaló durante su discurso. Con respecto a su participación en la cinta dirigida y co-escrita por Todd Phillips, el histrión reveló que si bien en un inicio no le fue fácil aceptar el papel del Guasón, durante el rodaje terminó por enamorarse del personaje, y hoy en día lo considera como una de las experiencias más enriquecedoras de su carrera. Por su parte, Meryl Streep lanzó una invitación a sus colegas para aceptar más proyectos con conciencia social. “Cada artista aquí ha tomado decisiones
l Durante la ceremonia, el actor y director Taika Waititi recibió el Premio Ebert de Dirección.
SOBRE EL JOKER l La película se ambienta en la década de los 70, la cual hace un guiño a los inquietantes estudios de personajes cinematográficos de la época, como Taxi Driver de Robert De Niro y El rey de la comedia.
l Además de Joker y Dinero Sucio, también se presentó en el TIFF A Beautiful Day In The Neighborhood.
l FAMA. Yalitza presumió en Instagram su foto con Joaquin.
sobre el material que ha hecho y ha decidido contribuir, ya sea por omisión o intencionalmente […] Aún cuando nosotros no creamos el momento en que nos encontramos, no podemos curarlo de manera individual, no podemos controlarlo, pero ciertamente podemos contribuir a su toxicidad”. La ganadora del Oscar se encuentra en el TIFF promocionando su más reciente película titulada Dinero Sucio (donde comparte créditos con Gary Oldman, Antonio Banderas y Sharon Stone), una comedia que aborda el tema de la investigación de Los Papeles de Panamá. l River Phoenix era el mayor de sus cuatro hermanos, falleció en 1993 víctima de una sobredosis de heroína.
EL HERALDO DE MÉXICO
l CULTURA. Rivera aparece pintando un mural de otras figuras.
l SOCIAL. La represión de los obreros aparece en la obra.
ARTES l VIÑETAS. Diversos personajes de la historia reciente son retratados.
MIÉRCOLES / 11 /09 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA ILUSTRACIÓN: LANCE WYMAN DISEÑADOR DE LA ICONOGRAFÍA DEL METRO DE LA CDMX Y JUEGOS OLÍMPICOS DE MÉXICO 68
FOTO: CORTESÍA
#23AÑOS
A SUBASTA FOTO DE JOVEN FRIDA Una imagen de Frida Kahlo, realizada en 1930 por el fotógrafo Edward Weston, será subastada el 12 de septiembre. La foto fue valuada entre 20 mil y 30 mil pesos. REDACCIÓN HOMO SAPIENS
l VISUAL. Se trata de un recorrido por los últimos 70 años del siglo XX.
FOTO: ESPECIAL
#ROBERTFRANK RECONSTRUYEN CRÁNEO EN 3D
#VIRTUALMENTE
Gracias a los hallazgos paleoantropológicos y a estudios genéticos, científicos del Centro Nacional francés de Investigación Científica y de la Universidad de Cambridge han reconstruido el cráneo del ancestro común de todos los grupos de Homo Sapiens. EFE ●
MURIÓ LA LEYENDA DE LA FOTO
EL GRAN RETRATISTA DE ESTADOS UNIDOS, DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX, FALLECIÓ A LOS 94 AÑOS
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL
El fotógrafo Robert Frank, gran retratista de Estados Unidos en la segunda mitad del siglo XX, falleció el lunes a los 94 años en Nueva Escocia, Canadá. Su obra más conocida es "The Americans" (1959), una
cruda representación en blanco y negro de la sociedad estadounidense de la posguerra. Frank hizo más de 27 mil retratos, de los cuales sólo 83 fueron seleccionados para un libro que iba acompañado por un prólogo de Jack Kerouac. Esa obra es una referencia de la fotografía documental del siglo XX. Fue en 1961, que Frank logró su primera exposición
64
PÁGINAS CONFORMAN EL CÓMIC HISTÓRICO.
75
250
AÑOS DE HISTORIA SE RECORREN EN EL LIBRO.
PESOS ES EL PRECIO DE LA MÁS RECIENTE EDICIÓN.
#NUEVAHISTORIAMÍNIMA
EL SIGLO XX
MEXI CANO EN CÓMIC
EL COLEGIO DE MÉXICO Y EDITORIAL TURNER HAN TRASLADADO A VIÑETAS EL RECUENTO DE LOS PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS DESDE LA GUERRA CRISTERA, HASTA LA ALTERNANCIA POLÍTICA DE 2000
OTRAS FACETAS l Dirigió videos musicales para artistas como New Order y Patti Smith.
LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN: CORTESÍA
arafraseando el dicho popular, todo cabe en un cómic sabiendolo contar. En tan sólo 64 páginas, El Colegio de México (Colmex) y Editorial Turner, desmontan toda solemnidad de la historia nacional y presentan por primera vez un recorrido visual por los últimos 70 años del siglo XX, en México. En la guarda interior, un dibujo de fino trazo muestra a Diego Rivera pintando un mural en el que aparecen 122 personajes de la cultura mexi-
individual en el Art Institute de Chicago. Posteriormente, y a la vez que continuó con la fotografía, también dirigió un buen número de películas, entre las que sobresale el polémico documental Cocksucker Blues sobre una gira de los Rolling Stones en 1972, con imágenes explícitas de consumo de drogas y sexo en grupo que provocó su prohibición.
AÑOS TIENE LA PRIMERA HISTORIA MÍNIMA
¿QUÉ MÁS? l La primera Historia Mínima de México fue escrita por Daniel Cosío Villegas.
l El libro incluye al final una línea del tiempo del siglo XX.
¿QUÉ SIGUE? l El recuento se detiene en el 2000, pero hace tres años, el Colmex volvió a pedirle al historiador una actualización hasta el 2015, para traducirla al ruso.
PROYECTO
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
P
45
Esta iniciativa responde a la necesidad de divulgación, de ampliar los mercados, los lectores y diver-sificar las maneras de hacer la historia más accesible”. LUIS ABOITES
AUTOR
l EN EU. Fue una importante figura dentro de la fotografía.
cana: ahí están desde Alex Lora a Gael García Bernal, Lázaro Cárdenas, Francisco Toledo y el Subcomandante Marcos. El ilustrador José Luis Pescador ha trasladado a viñetas la Nueva historia mínima de México, escrita para el Colmex por el historiador Luis Aboites Aguilar. Pascual acaba de entrar a la UNAM; su abuelo lo acompaña a Ciudad Universitaria en el primer día y decide contarle la historia del siglo XX mexicano. El relato, adaptado por Francisco de la Mora y Rodrigo Santos, se sucede entre los recuerdos de la vida del viejo, su afición por la lectura y el registro de los acontecimientos más importantes: desde la Guerra Cristera, en 1926, hasta el 2 de julio de 2000, cuando Vicente Fox gana. “Esta nueva iniciativa de pasar la Historia mínima… al cómic, responde a la necesidad de divulgación, de ampliar los mercados, los lectores y diversificar las maneras de hacer la historia más accesible”, cuenta Luis Aboites. En 2002, tras la alternancia en México, el Colmex encargó al historiador actualizar y completar hasta el año 2000, la Historia mínima de México, que había escrito Daniel Cosío Villegas en 1975. El resultado fue la Nueva Historia Mínima de México que ahora, en forma de cómic, aparece como El último tramo del siglo XX en México. Si la jerarquización de los acontecimientos siempre es un reto a la hora de escribir historia, para este proyecto fue mayor: “Uno tiene que tomar decisiones drásticas para dejar fuera muchos detalles, el principal es que se escribe una historia muy basada en la CDMX y se dejan fuera acontecimientos, de la mal llamada provincia”, dice. El gobierno de Elías Calles, el activismo de artistas como Rivera o Alfaro Siqueiros, la nacionalización del petróleo, la llegada de la televisión y la represión de los movimientos obreros y el Movimiento de 1968 aparecen en forma de viñetas. También están los temblores de 1985, la actividad del narcotráfico, la caída del sistema en 1988 y el TLC. El libro ha querido separarse de la historia oficial y presentar un recuento “más vinculado a las fuentes de información y no a las ideas, ya sean de izquierda o de derecha”.
También realizó filmes experimentales, como Conversations in Vermont (1969) y Life Dances On (1980). En 1996, recibió el Premio Internacional de la Fundación Hasselblad, uno de los más prestigiosos de fotografía. Su última retrospectiva Looking In: Robert Frank's The Americans fue estrenada en la Galería Nacional, de Washington, en 2009.
EL EXCLUIDO TOLEDO A PESAR DE QUE EN MÉXICO PORTADAS ENTERAS DE REVISTAS Y DIARIOS HABLABAN DE LA MUERTE DE TOLEDO, ME SORPRENDIÓ QUE MEDIOS INTERNACIONALES, PRINCIPALMENTE LOS ENFOCADOS AL ARTE, LE DIERON POCA COBERTURA AL TEMA.
¿Y esto por qué importaría? Porqué quizá la enorme creatividad, calidad y vanguardia de los artistas de la Generación de la Ruptura y todos aquellos posteriores a Diego Rivera, siguen sin cobrar justicia. Y para el exterior, seguimos siendo sólo el país de los muralistas. La Generación de la Ruptura comenzó en los 50. Estos artistas, inspirados en Rufino Tamayo, fueron los primeros en México en crear obras abstractas, cubistas, expresionistas, como alternativa a la pintura nacionalista. Su aportación fue predecesora a los contemporáneos actuales, donde Toledo es el más grande. TOLEDO LOGRÓ MODERNIZAR LA PINTURA MEXICANA SIN PERDER EL SABOR LOCAL. SUS OBRAS, CON ESTÉTICA FANTÁSTICA ENTRE LO HUMANO Y ANIMAL, REÚNEN UNA CAPACIDAD NARRATIVA ÚNICA PARA RETRATAR A MÉXICO. CON UN SIMBOLISMO QUE SE PERCIBE DESDE SU GAMA CROMÁTICA TERROSA, HASTA SU INSPIRACIÓN EN LEYENDAS PREHISPÁNICAS.
Y a pesar de que Toledo fue más allá del óleo o el dibujo, para llevar su creatividad hacia dimensiones artesanas, arquitectónicas, ecológicas, sociales, simbólicas, incluso activistas, al juchiteco pocas veces se le celebra como un máximo representante del arte contemporáneo internacional. El extenso número de trabajos realizados en vida, su sencillez, su ocupación por la conservación del patrimonio cultural histórico, su participación en la generación de espacios de formación artística, hicieron que Francisco Toledo fuera el primer mexicano en pasar de ser un pintor, a ser una obra en sí mismo. Y es que Toledo es una figura tan grande como otros artistas mexicanos, como Diego Rivera, quien es un referente mundial, e incluso, forma parte de la cotidianeidad del país con su imagen plasmada en nuestra moneda. Ojalá Toledo alcance ese tamaño en el imaginario colectivo internacional porque nadie lo merece más que él.
l LUTO. Toledo falleció el pasado 5 de septiembre.
FOTOARTE: NORBERTO CARRASCO FOTO: VICTOR GABHLER
DETALLES EXTRAS l La serie es protagonizada por Irene Azuela, Osvaldo Benavides, Juan Manuel Bernal y Rosa María Bianchi.
l RED. Se quejó que en su Instagram la siguen pocos mexicanos.
EL HERALDO DE MÉXICO
l Tiene locaciones en la CDMX y Jalisco.
l Los protagonistas señalaron que Netflix les dio la oportunidad de mejorar sus personajes.
ESCENA MIÉRCOLES / 11 / 09 / 2019 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
Natalia Beristáin, Fernando Rovzar, Bernardo de la Rosa y Juan Manuel Craviotto. l
l Es una serie con fuerte presencia femenina, además de Irene, Rosa María también juega un papel importante.
LA ACTRIZ ESTÁ DE VISITA EN MÉXICO Y ASEGURA QUE ES MÁS FÁCIL PARA LAS MUJERES PRODUCIR POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Desde el domingo Salma Hayek se encuentra en la CDMX, llegó con un amplio equipo de seguridad a hospedarse a un hotel ubicado en Avenida Paseo de la Reforma, en donde disfrutó chiles en nogada, caldo de camarón y enchiladas. Se mantuvo discreta en su estancia, sólo hizo una breve sesión de fotos en el jardín para sus redes. Aunque en los pasillos del hotel no la acompañó todo su equipo de seguridad (aproximadamente 10 elementos) se pidió que se dejaran libres para que cuando ella pasara, no la detuviera nadie y no le pidieran fotografías, según explicaron personas que se encoentraban en el hotel. La veracruzana visitó su país de origen para presentar la serie Monarca, la cual produce junto a Netflix y Lemon Studios, pero que originalmente la ofreció a un canal en Estados Unidos. El proyecto contaba la corrupción y el poder que ambos países viven, pero ésta nunca salió al aire.
190 PAÍSES, SON A LOS QUE LLEGARÁ LA ENTREGA.
10 CAPÍTULOS TIENE ESTE NUEVO PROGRAMA.
13 DE SEPTIEMBRE SE VERÁ EN STREAMING.
META
#SERIE
FOR TA LECE SE
SALMA HAYEK
EN MÉXICO
Estamos luchando para que el mundo latino, especialmente los mexicanos, seamos tomados en cuenta”. SALMA HAYEK ACTRIZ
Por eso, cuando la plataforma se interesó en ella, enfocó la trama en México, para mostrar los paisajes hermosos y la nobleza de su gente. Salma estuvo involucrada en todo el proceso de la serie, mencionó que el país ha cambiado mucho, ya que la primera vez que produjo una cinta aquí (Frida en 2002), le fue difícil levantar la filmación como mujer, pero en esta ocasión todo fue más fácil. Monarca cuenta la historia de la familia Carranza, la cual tiene un emporio de tequila, hoteles y constructoras, pero éste está lleno de corrupción. Ahora el personaje de Ana María (Irene Azuela) tratará de cambiar esto, pero no será fácil enfrentar al sistema, menos cuando es dominado por hombres. Considera que México vive un buen momento en cuanto a producciones, porque las plataformas incrementan la competencia y calidad. Lo que permite que los actores también tengan mayor preparación. Y al mismo tiempo se
muestran los escenarios del país. “En Monarca se ve un México actual, en el que la gente no anda en burro y no trae sombrero. Se aprecian corporativos importantes, construcciones sofisticadas, una ciudad cosmopolita vibrante y culinaria. Además de una provincia rica y tradicional. Con problemas familiares que también se viven en el extranjero, porque cuando hay poder, los conflictos son los mismos”, señaló. Por eso, espera que en otros países se identifiquen con la situación y los personajes. En especial con Ana María, una mujer inteligente que pelea por su género, lo ve como un ejemplo para otras. PROTECTORA DE SUS RAÍCES Salma no es ajena a la violencia que se vive, explicó qué postear un comentario en redes sociales no soluciona nada y al contrario sí puede afectar la opinión de los extranjeros, ya que sus seguidores son en su mayoría de otros países. “Si publicara todo lo que me duele de México, todo mi Instagram sería de eso, pero tampoco es el lugar. Esas son las cosas que se hacen con inteligencia, no para dar show. Si te importa tu tierra, hay que tratar que la gente vuelva a confiar en ella”. Esto en referencia a su publicación de hace dos semanas, sobre el ataque a un bar en el que murieron 25 personas en Coatzacoalcos, Veracruz, su lugar natal. Una zona donde creció con libertad y rodeada de seguridad.
ESCENA V
MIÉRCOLES / 11 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#KARLAVALLÍN
FOTO: ESPECIAL
ENTIENDE LAS CRÍTICAS A MANÁ LA HIJA DEL GUITARRISTA DEL GRUPO RESPETA ESE AMOR Y ODIO DE LOS FANÁTICOS POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Karla Vallín sabe que Maná, el grupo donde su papá Sergio toca la guitarra, es amado u odiado, y varias veces le han hecho comentarios negativos de la música de la banda, pero no se ofende, entiende que hay gustos para todos. Recordó que en un viaje a la playa con sus amigos, una persona se acercó a venderles piedras y hojas, ella le contestó que no le gustaban y de inmediato, el vendedor le contestó que a él tampoco: “Me dijo que había dos cosas en este mundo que no le agradaban, vender cosas y Maná. De inmediato solté la carcajada. Cosas así me suceden todo el tiempo”. Orgullosa de la música que toca su papá, lo invitó a colaborar en su segundo sencillo “Piropos”, con un ritmo más pop y cumbia, que le permite reflejar su momento actual y poco a poco conectar con la gente, lo único que pide es respeto. “A veces me atacan por ser hija de Maná, ni si quiera dicen de Sergio”, finalizó entre risas.
23 AÑOS TIENE LA CANTANTE Y AUTORA.
14 AÑOS TENÍA CUANDO FUE A UN CONCURSO.
#ESTRENO
CONTINÚA LA HISTORIA DE BREAKING BAD JESSE PINKMAN REGRESA EN EL NUEVO ADELANTO DE LA PELÍCULA QUE LLEGARÁ A LAS PANTALLAS EL 11 DE OCTUBRE SOBRE LA SERIE
MÁS DE ELLA
l Logró obtener tres años consecutivos Premio WGA y ganó 16 premios Primetime Emmy, incluyendo cuatro victorias para Bryan Cranston.
La intérprete es originaria de Aguascalientes y descendiente de familia de músicos y compositores. l
l La serie de TV dramática estadounidense creada y producida por Vince Gilligan, entró al Libro Guinness como la serie mejor puntuada de la historia.
FOTO: ESPECIAL
Su primer sencillo fue “Quiero besar tus labios”.
2008
l
#MODA
RIHANNA MOSTRARÁ SU LENCERÍA Rihanna realizará su show de lencería para la Semana de la Moda de Nueva York, ante una audiencia donde los teléfonos y las cámaras están prohibidos. REDACCIÓN
FUE EL AÑO EN QUE INICIÓ LA SERIE.
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Jesse Pinkman está de vuelta, ya que se dio a conocer el primer tráiler de la película El Camino, la cual narrará más sobre la historia de la exitosa serie Breaking Bad. En este primer adelanto de 3 minutos, se muestra lo vivido por Pinkman, quien en el pasado fue el asistente de Walter White en el mundo del narcotráfico. La trama narra como tratando de escapar de su cautiverio, Jesse debe ajustar cuentas con su pasado e intentar forjarse algún tipo de futuro. Esto hacía presagiar que Jesse Pinkman sería el protagonista de El Camino, después de haber conseguido escapar de las garras de los narcotraficantes gracias a la providencial ayuda de su mentor. Dado lo que sucedía con este en el último capítulo no es probable que nos reencontremos con él en la película, pero siempre existe la posibilidad de los flashbacks. En el final de la serie pudo verse que el personaje interpretado por Bryan Cranston falleció, pero eso no será impedimento para que no esté en la cinta, después de todo, es difícil imaginar una secuela sin el protagonista involucrado de alguna manera. Aunque la película girará en torno a Aaron Paul, quien interpretó a Jesse Pinkman en la serie, que justamente coincide con el décimo aniversario. La secuela será estrenada en Netflix el próximo 11 de octubre. Fue nominada a los premios Globo de Oro como Mejor Serie Dramática y Cranston recibió tres nominaciones a Mejor Actor, además de cuatro ternas más en los premios del Sindicato de Actores en la misma categoría; en 2013 se alzó con el premio.
2013
FUE LA ÚLTIMA ENTREGA DEL SHOW.
#SUBASTA
#TRAYECTORIA
EN VENTA CLÁSICOS DEL CINE ● Una rara máscara y casco de Darth Vader usados en una de las primeras películas de Star Wars se subastarán en Los Ángeles a fines de septiembre, junto con un par de gafas de Harry Potter, además de otros artículos de filmes clásicos. REDACCIÓN
● VISITA. MICHAEL BUBLÉ CONFIRMÓ A MÉXICO PARA SU TOUR. LUEGO DE UNA PAUSA EN SU CARRERA, REGRESARÁ PARA DAR UN CONCIERTO EN 2020 COMO PARTE DE SU GIRA AN EVENING WITH MICHAEL BUBLÉ.
REDACCIÓN
VI ESCENA
ANEC DATA RIO ATALA SARMIENTO
¿TÚ OTRA VEZ? DOS VECES AL AÑO, UNA TIENDA DE MÉXICO REALIZA UN FESTIVAL DE MODA CUYA PROTAGONISTA ES UNA TOP MODEL
D
esde las primeras ediciones de dicho evento tuve la oportunidad de participar, no sólo como invitada, sino hasta como conductora del evento y haciendo las entrevistas a las modelos. Reconozco que, tratándose de las mujeres más bellas del mundo, cada vez temía encontrarme con figurones de ego, sin embargo siempre tuve buenas experiencias porque todas ellas fueron no sólo hermosas, sino muy agradables de tratar.
MIÉRCOLES / 11 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
en la tienda departamental. Llegué puntual Así puedo hablar de lo grato que fue y volví a escuchar las claras instrucciones charlar con Liz Hurley, Milla Jovovich, de la mánager. Brooklyn Decker o Gwyneth Paltrow. Ahí estábamos todos esperando a que Pero hubo una que sí logró ponerme llegara su majestad Rosie cuando se abre los pelos de punta: Rosie Huntington la puerta y entra con su escultural 1.75 Whiteley. más tacón del 12. Se quedó paralizada al Desde que llegó a la entrevista, todas las verme allí y le salió genuinamente desde personas involucradas en la producción y el fondo de su alma con descarado fastidio parte del evento de moda lucían bastante un: “¡Ah, tú otra vez!”. desencajados. “Sí, yo de nuevo y nos falta volver a El plan era que hiciera tres entrevistas; encontrarnos en la pasarela esta noche” una durante la pasarela del evento y las la previne de una vez para evitar la cara otras dos para programas diferentes. de asco en el escenario. Cuando la espectacuPara mi sorpresa en el lar modelo entró al foro, evento nocturno me saludó su mánager dio órdenes AHÍ amable, con familiaridad, estrictas de que todos los ESTÁBAMOS y durante la entrevista en presentes guardaran sus TODOS el escenario frente a ciencelulares, prohibió hacerle ESPERANDO A tos de personas fue hasta fotografías, advirtió sobre QUE LLEGARA simpática conmigo. las preguntas que quedaban SU MAJESTAD La vida da vueltas y restringidas en la charla, solicitó que me enfocara exclusivamente en su estilo porque ella no hablaría de marcas, ni estilos ajenos, y que ni me atreviera a intentar hablar de su marido o vida personal porque en ese mismo instante cortaría la entrevista para llevarse a su representada. Mientras la mánager me hablaba, Rosie estaba ya sentada en un sillón junto a mí escuchando seria e impasible, cual muñeca de plástico, la retahíla de instrucciones y restricciones. Remató prohibiéndome hacerme una selfie con ella, cosa que ya ni ilusión me hacía para entonces. La entrevista fue tensa y breve. Cuando terminamos, ella se fue a cambiar para hacer la siguiente que tuvo lugar
quizá algún día la tenga que volver a entrevistar; aún memorizo las restricciones por si acaso, así que si eso sucede, la recibiré con un guiño: “Sí Rosie, yo otra vez!”. VIDA. Su debut en el cine fue en Transformers: el lado oscuro de la luna. l
COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ATASARMI
NUEVE HORAS PARA DESPEDIRLO #LUTO
● Los seguidores del cantante Camilo Sesto se despidieron del compositor durante nueve horas en la capilla ardiente de Madrid, mientras algunos entonaron los éxitos del intérprete como: "Quiéres ser mi amante". REDACCIÓN
#TRABAJO ● MÚSICA. SLASH ANUNCIÓ QUE SE ENCUENTRA JUNTO A SUS COMPAÑEROS DE GUNS 'N ROSES PREPARANDO UN NUEVO DISCO, ADEMÁS NEGÓ QUE SERÁN PARTE DEL SOUNDTRACK DE TERMINATOR.
REDACCIÓN
MIÉRCOLES / 11 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VII
VIII
MIÉRCOLES / 11 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORBE 25
MIÉRCOLES / 11 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CAMBIOCLIMÁTICO
Dejan consumo de carne y soda
DESDE AFUERA #OPINIÓN
EL T-MEC, EN EL AIRE
FOTO: AP
PAÍSES RICOS, PREOCUPADOS POR EL MEDIO AMBIENTE, YA NO UTILIZAN ESOS PRODUCTOS REUTERS
MÁS DETALLES
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
BERLÍN. Los consumidores preocupados por el medio ambiente están reduciendo sus gastos en carne y refrescos, además de disminuir los residuos plásticos. De acuerdo con una encuesta, realizada a más de 65 mil personas, los consumidores en Europa occidental son más proclives a reducir su impacto ambiental, mientras que la mayoría de la población en Asia y América Latina tiene poco o ningún interés acerca del tema. "A medida que los mercados son más ricos, aumenta el foco en problemáticas sobre ambientalismo y plástico. En el futuro podríamos esperar que aumente la proporción de compradores 'ecoactivos'", añadió la empresa de análisis de datos Kantar. Chile es la excepción en América Latina, ya que es el país con los consumidores más comprometidos con el medio ambiente, con 37 por ciento de los encuestados
El tema no está en cuanto a la aprobación del convenio, sino cómo y cuándo lo hará el Congreso de EU
l En América Latina, Chile es el país con los consumidores más comprometidos con el medio ambiente en el mundo.
Docenas de compañías en el mundo firmaron una promesa de hacer que sus envases sean reutilizables para 2025. l
La ONU dijo el mes pasado que el consumo mundial de carne debe caer para frenar el calentamiento global. l
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
a suerte del acuerdo comercial entre EU, México y Canadá está en el aire. La duda está en la postura estadounidense, que a fin de cuentas es el eje del convenio. México ya ratificó el acuerdo (T-MEC por sus siglas en español) y Canadá está ahora en un proceso electoral que le impedirá tomar acciones antes de noviembre, pero nadie espera que tenga mayores reparos en hacer lo propio. El tema no está en cuanto a la aprobación del convenio, sino cómo y cuándo lo hará el congreso estadounidense. El punto está menos en los cuestionamientos de algunas previsiones –al margen de su validez– sino en el momento político estadounidense, y ese es complicado por la inminencia del año electoral. Por lo pronto, la atención está centrada en el calendario y la agenda del Congreso, específicamente en la Cámara baja que domina la oposición demócrata y en la que los cuestionamientos del T-MEC son temas específicos y sujetos a negociación: garantías laborales en México – sobre todo respecto a salarios–, medio ambiente, precios de medicamentos y garantías de aplicación. De hecho, según reportes de prensa, el Congreso está a la espera de que la oficina del Representante Presidencial estadounidense para Comercio Internacional, Robert Lighthizer, presente propuestas que lleven a resolver las deLA ATENCIÓN ESTÁ mandas demócratas. EN EL CALENDARIO Pero el problema real Y LA AGENDA trasciende el T-MEC. El DEL CONGRESO acuerdo que reforma el ya existente Tratado Norteamericano de Libre Comercio (TLCAN) puede ser un punto brillante para la campaña electoral de Trump, que lleva un año en una guerra comercial con China y muy pocos triunfos que mostrar por ello. Los demócratas aún deben decidir, sobre todo, si van adelante con propuestas de iniciar un proceso de impugnación constitucional de Trump, que en términos reales no tiene otra meta que hacer ruido político. De hecho algunos legisladores demócratas que ganaron distritos republicanos en las elecciones de 2018 piden la aprobación del USMCA para satisfacer a sus votantes. Pero las negociaciones se suspendieron durante las vacaciones de agosto y el congreso reanudó sesiones el martes nueve de septiembre, pero hará un nuevo receso a principios de octubre. Los partidarios del acuerdo subrayan entre otras cosas que con todo y los problemas, incluso las quejas sobre los problemas salariales mexicanos, Canadá y México son los principales socios de EU, pues adquieren un tercio de sus exportaciones con doce millones de empleos involucrados. Un sector demócrata, aliado del resurgente movimiento sindical, demanda tiempo y la renegociación de partes del texto para corregir lo que consideran como continuación de las prácticas negativas del TLCAN. Rosa de Lauro, una influyente diputada vinculada con el movimiento laboral apuntó la semana pasada que la votación del acuerdo podría ser retrasada hasta principios de 2020. Pero no hay memoria de que el congreso estadounidense haya ratificado tratados comerciales en año electoral, y 2020 es uno de ellos.
L
l LUCHA. Las grandes empresas se verán afectadas por los cambios de hábitos.
tratando de hacer un cambio. "Ya estamos viendo pequeñas reducciones en el gasto en carne, bebidas embotelladas y productos como toallitas desmaquillantes", dijo Kantar. Detrás de Chile, el sondeo ubicó a los compradores de Austria y Alemania, seguidos por los británicos, dijo Kantar, quien pronosticó que las ventas de carne fresca en Reino Unido podrían caer hasta cuatro por ciento en los próximos dos años si la conciencia ambiental continúa extendiéndose. "Nuestro estudio muestra que hay una gran demanda de productos ecológicos a precios competitivos y fáciles de conseguir", dijo la firma de análisis.
65 MIL PERSONAS FUERON SONDEADAS.
4% PODRÍA CAER LA VENTA DE CARNE EN REINO UNIDO.
FOTO: AP
LAS MORGUES EN BAHAMAS, SATURADAS
● Las autoridades de emergencia informaron que las instalaciones mortuorias de la isla bahameña de Nueva Providencia están "abarrotadas". Según el comisionado de la Policía, la cifra de muertos subió a 50, 42 de ellos en las islas Ábaco y ocho en Gran Bahama. AFP
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
26 ORBE
MIÉRCOLES / 11 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
FOTO: EFE
ASÍ LO VEO YO
JANA BERIS*
POSTURA
¿La Constitución es clara o no es clara? Clarísima. Ahora podrán continuar, estaban detenidos todos los procesos".
CAMPAÑA, BAJO ALARMAS
Durante el discurso de Netanyahu en el acto de campaña, comenzaron a sonar las alarmas indicando que cohetes disparados desde la Franja de Gaza se hallaban en camino Falta exactamente una semana para que la ciudadanía israelí vaya a las urnas. Los días transcurren cada vez con otro drama de turno, mutuas acusaciones entre contrincantes y gran expectativa. Pero indudablemente, una de las imágenes que quedarán grabadas en la memoria colectiva de los israelíes será lo ocurrido ayer por la noche durante un mitín político en el que estaba participando el primer ministro, en la ciudad de Ashdod, en el sur de Israel. Durante su discurso en el acto de campaña comenzaron a sonar las alarmas indicando que cohetes disparados desde la Franja de Gaza se hallaban en camino a la ciudad. La seguridad tuvo que evacuar a Netanyahu. Al mismo tiempo, sonaron las alarmas también en la ciudad de Ashkelon. Netanyahu no perdió la calma en ningún momento, se lo oye diciendo a la gente que hay que retirarse. No parece apurarse en ningún momento y es interesante ver que la gente en el lugar tampoco corre a buscar resguardo sino que parece más interesada en perpetuar esos momentos poco comunes, observando qué hace el primer ministro. Algunos, de fondo, gritan "Bibi, Bibi", alentando a Netanyahu con su conocido diminutivo. En la ciudad de Ashkelon le ocurría lo mismo al excomandante en jefe del ejército, el teniente general, Gabi Ashkenazi, número cuatro del partido opositor Kajol Lavan, quien era el orador central. Más allá de lo singular del hecho que las alarmas sonaron cuando el propio Netanyahu podía haber estado al alcance de los cohetes, los disparos desde Gaza causaron sorpresa. La última vez que hubo disparos hacia las ciudades sureñas mencionadas, fue hace cuatro meses, aunque desde entonces fueron varios los cohetes lanzados desde la Franja a la zona adyacente a la frontera entre Israel y Gaza. Si bien no está claro si los grupos terroristas en Gaza sabía que Netanyahu estaría allí y por eso disparó, el tema en sí es uno de los más candentes por los que se ha criticado al gobierno saliente. La capacidad de disuasión de Israel en su frontera sur parece casi haber desaparecido y Hamas considera que puede ser quien determine las reglas del juego, ya que Israel casi no reacciona a sus disparos. Los principales adversarios de Netanyahu, el partido Kajol Lavan, sostienen que ellos harán las cosas de otra forma si ganan las elecciones y forman el nuevo gobierno. A decir verdad, nadie parece creer que se cambie la situación en forma rotunda. Cuando el 1 de septiembre se reanudó el año lectivo y los alumnos volvieron a las aulas, en la zona de Eshkol adyacente a Gaza, inauguraron nuevas escuelas, por el crecimiento de la población, a pesar de tratarse de una zona en peligro. Las escuelas inauguradas tienen una particularidad. Sus aulas todas fueron construidas como refugios, de modo que si suena la alarma, los alumnos no tienen que correr para alcanzar a resguardarse en 15 segundos . Todo, las paredes, las ventanas, son a prueba de cohetes, para dar algo de paz a los niños. Este es sólo uno de los desafíos con los que tendrá que lidiar quien gane las elecciones de la semana próxima. Los escenarios son varios, y complejos. Tanto Netanyahu como Beni Gantz de Kajol Lavan, sostienen que tienen la respuesta necesaria. La decisión será del pueblo. En las urnas. *Periodista
l
FRONTERA. Los centroamericanos han tratado de entrar a México vía Guatemala.
#GUATEMALA
gociando el acuerdo migratorio firmado con EU y empezar a desarrollar una hoja de ruta para su implementación. "Ahora podrán continuar, estaban detenidos todos los procesos de negociación", aseguró el jefe de Estado de Guatemala después de conocerse que el Máximo Tribunal del país había revocado un amparo provisional que advertía al gobierno que necesitaba la aprobación del Congreso. Estados Unidos y Guatemala firmaron el pasado 26 de julio un convenio de cooperación de asilo que obliga a los migrantes que atraviesan el país centroamericano, según el gobierno estadounidense solo salvadoreños y hondureños, a pedir asilo en Guatemala en vez de en territorio estadounidense. Este acuerdo, que ha generado controversia porque diversos sectores consideran que Guatemala no tiene la capacidad para asumir los retos, es todavía desconocido y de su entrada en vigor dependen otros documentos firmados por ambos gobiernos. El gobierno de Donald Trump, que había amenazado con sanciones económicas a Guatemala si no ratificaba este convenio migratorio, ha asegurado que se implementaría en cooperación con la Agencia de la ONU para los Refugiados.
Resucitan el acuerdo migratorio LA DECISIÓN DE LA CORTE PERMITIRÁ NEGOCIAR LA FIGURA DE TERCER PAÍS SEGURO EFE Y AP
71,982 GUATEMALTECOS SE HAN DEPORTADO EN 2019.
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
GUATEMALA. El acuerdo migratorio con Estados Unidos que establece a Guatemala como un tercer país seguro debe ser ratificado por el Congreso guatemalteco antes de implementarse, resolvió la Corte de Constitucionalidad. El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, celebró ayer que con el fallo de la Corte de Constitucionalidad su gobierno tenga luz verde para seguir ne-
JIMMY MORALES PRESIDENTE DE GUATEMALA
LIBERTAD Y DAÑO l En Guatemala, considerado como uno de los 10 países más desiguales del mundo, la pobreza afecta a 60 por ciento.
l El gobierno de Guatemala tendrá carta abierta para seguir negociando un acuerdo de migración con Estados Unidos.
#LOVESEN CINCOMINUTOS
#ISRAEL
FOTO: EFE
#ZONACERO
Promesas de campaña
Recuerdan los atentados
EL PRIMER MINISTRO en funciones de Israel, Benjamin Netanyahu, prometió ayer la anexión del Valle del Jordán, en Cisjordania ocupada, si es reelegido en las elecciones de la próxima semana. "Un lugar al que se le puede aplicar la soberanía (israelí) inmediatamente después de las elecciones es el Valle del Jordán". EFE
●
●
LOS ESTADOUNIDENSES conmemoran hoy el 11 de septiembre con ceremonias, voluntariado, exhortos a "nunca olvidar" y llamados de atención al creciente número de socorristas que han muerto o enfermado tras los ataques terroristas. Se prevé que muchos familiares de víctimas lleguen a la Zona Cero. AP
ORBE 27
MIÉRCOLES / 11 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DIVORCIODEEUROPA
Promete lograr un nuevo pacto JOHNSON ASEGURA QUE NO PEDIRÁ UNA PRÓRROGA MÁS PARA EL BREXIT Y QUE LA SALIDA SERÁ ORDENADA REUTERS Y AFP
3
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
LONDRES. El premier británico Boris Johnson prometió lo casi imposible: que Reino Unido saldrá el 31 de octubre próximo de la Unión Europea y que además lo hará con un acuerdo, luego de ver bloqueada por el Parlamento la posibilidad de un Brexit abrupto y denegadas unas elecciones anticipadas. "Vamos a alcanzar un acuerdo, y vamos a trabajar muy duro para llegar a un acuerdo", dijo Johnson durante una visita a una escuela. "Estuve en Irlanda ayer hablando con nuestros amigos irlandeses sobre cómo hacerlo. Y vamos a ir a Bruselas y conversar con otras capitales europeas". Queda un largo camino por recorrer y costará mucho trabajo conseguir un pacto en la cumbre europea del 17 y 18 de octubre, reconoció, pero ese es el
VECES SE RECHAZÓ EL ACUERDO DE MAY.
2 AÑOS TARDARON ESAS NEGOCIACIONES.
objetivo."Hay una forma de llegar a un pacto, pero requerirá mucho trabajo duro. Debemos estar preparados para salir sin uno", agregó. El pasado lunes fue firmada por la reina Isabel II una ley, aprobada de urgencia la semana pasada por una "alianza rebelde" de legisladores, que lo obliga a pedir una nueva prórroga del Brexit si al 19 de octubre no ha obtenido un trato aceptable con Bruselas, o la luz verde de los diputados para una salida brutal. Esto último es más que improbable habida cuenta de que, antes de ser suspendido hasta el 14 de octubre, el Parlamento le denegó por segunda vez la posibilidad de elecciones anticipadas para intentar recuperar la mayoría que el primer ministro perdió por la rebelión y expulsión de 21 diputados conservadores. "No pediré otro aplazamiento", insistió; sin embargo, Johnson, que no parece tampoco considerar una dimisión pese a verse arrinconado en una posición muy complicada. Johnson se dice consciente de que muchos votantes están hartos del asunto. FOTO: REUTERS
FINANZAS l Los expertos siguen previendo una grave recesión en caso de que se produzca una salida sin acuerdo de la Unión Europea.
l La libra, considerada como el mejor indicador de la salud económica, sigue sufriendo la volatilidad provocada por el Brexit.
l
TAREA. Johnson visitó ayer una escuela primaria en Londres.
#HONGKONG
Lam condena la injerencia de EU La jefa del gobierno hongkonés, Carrie Lam, condenó cualquier intento de los legisladores estadounidenses de interferir en la ciudad semiautónoma china a través de un eventual proyecto de ley en el Congreso norteamericano.
l
85 MIL CIUDADANOS DE EU VIVEN EN HONG KONG.
Lam respondía así a la reciente petición de los manifestantes hongkoneses al Congreso EU para que apruebe la ley de Derechos Humanos y Democracia en Hong Kong. Ese proyecto de ley requeriría que Washington valore de forma anual si Hong Kong goza de la suficiente autonomía para justificar su especial estatus comercial. Además, Lam llamó al diálogo. EFE
CRISIS l Las protestas estallaron por un proyecto de ley que permitiría extraditar a "sospechosos" a China.
NUEVOS ENTORNOS #OPINIÓN
CAMBIOS EN EL ENTORNO MESOAMERICANO El fenómeno migratorio se ha pronunciado por los cambios ambientales, económicos y políticos
GUADALUPE GONZÁLEZ*
omo hace dos siglos, los fuertes cambios del exterior impactan de manera impredecible el entorno mesoamericano mientras se realizan los preparativos para las fiestas que recuerdan las independencias nacionales que originaron la actual conformación de la región. La región enfrenta en estos días el impacto de la temporada de lluvias y huracanes, así como los desastres ambientales en América del Sur, en momento de altibajos en los precios del petróleo y de reacomodos internos que ya están generando nuevas estrategias externas e internas, que dependen de acuerdos regionales e interregionales. Entre los asuntos que han generado mayor preocupación se encuentra el establecimiento del estado de sitio al interior de una región en Guatemala. O incidentes naturales como la falla geológica que impedía el paso fronterizo desde Honduras este martes, producto del efecto del efecto de las fuertes lluvias que se han dejado caer en la zona. Por otro lado, la preocupación por los efectos de las confrontaciones comerciales y políticas internacionales no dejan ver claramente de qué manera se conformará el estos campos para la producción e intercambios internacionales de los que dependen todos los países de la región. Otro tema prioritario es la situación de las políticas regionales en materia de migración, para las que los acuerdos a los que lleguen México y EU de América son un asunto clave, así como el panorama socio económico local. De eso depende en muCOLOMBIA ES cho el alcance la cooperaCLAVE PARA EL ción subregional en el terriDESARROLLO torio, no sólo para los países MESOAMERICANO como Guatemala, Honduras y El Salvador, sino para un entorno más amplio. El fenómeno migratorio se ha pronunciado por los cambios ambientales, económicos y políticos tanto en Mesoamérica como en El Caribe, y acentuado por los cambios en las estrategias territoriales de desarrollo local. En este contexto surgen otras preocupaciones que se derivan del establecimiento del estado de sitio en una parte del territorio guatemalteco derivado del conflicto del narcotráfico en la zona, o el anuncio de una nueva dificultad en el proceso de paz de Colombia, o la extensión y daño causado por los incendios en la región amazónica. Colombia, como el resto de los países vecinos, es un país clave para el desarrollo sostenible mesoamericano, está siendo afectado por la problemática hemisférica de incendios. Al mismo tiempo, el huracán Dorian llama la atención sobre los efectos de los huracanes afectando a México, EU y la región caribeña, especialmente a Bahamas. La cooperación en la Costa Atlántica ante los fenómenos marítimos está demandando elevar la capacidad de los mecanismos de respuesta, como ocurrió en estos días con la crisis de los incendios en la región amazónica. Ante los problemas actuales, surge la necesidad del diálogo interregional para el fortalecimiento de las gobernanzas locales, un asunto estratégico a nivel territorial en el continente. Retos como estos solo se pueden enfrentar sumando capacidades y conocimientos compartidos. *Catedrática universitaria
C
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX @GUADALUPEGONZCH
28 ORBE
MIÉRCOLES / 11 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
188 PACIENTES DE MENOS DE 18 AÑOS FUERON TRATADOS.
POR SAYURI LÓPEZ ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
e ha comprobado que el uso de cannabis medicinal en el Trastorno Espectro Autista (TEA), ya sea leve, moderado o complejo, logra grandes cambios a través de la ingesta del aceite medicinal. Además del ya conocido uso del cannabis medicinal para epilepsia, glaucoma y dolores de enfermedades terminales como el cáncer, científicos están descubriendo nuevos campos de aplicación. Un estudio realizado en Israel a 188 pacientes menores de 18 años determinó, después de seis meses, que 87% de los afectados presentaron mejoras significativas en su modo de vida. "Mejoró su humor, los niveles de ansiedad, concentración y la calidad del sueño", explicó a este diario el director Médico de Canopy Growth para América Latina, Wellington Briques. El experto informó que los menores también notaron un cambio en tareas simples como bañarse y cambiarse solos. Durante la investigación se notificó que 42.9 por ciento mejoro dichas capacidades. Los usuarios van modificando el modo de ver la vida, su interacción, su motricidad y desenvolvimiento social, en su interacción con la familia, así como la evolución en el aprendizaje. De los pacientes tratados, 30 por ciento reportó una mejoría significativa, 53.7 por ciento experimentó una mejora moderada y sólo 15 por ciento tuvo cambios leves o nulos. Cabe destacar que actualmente no existen medios para prevenir el autismo, ni tampoco tratamientos 100 por ciento eficaces, por lo que el método del cannabis medicinal es una alternativa para reducir algunos síntomas de la enfermedad. Por otra parte, Briques informó que están iniciando investigaciones para controlar pacientes con migraña y gastritis, así como secuelas de accidentes o dolor crónico. "Estamos empezando los estudios para poder tener una aprobación regulatoria (…), pero ahora estamos determinando las dosis y las vías de administración", informó. El doctor indicó que para la
S
EL USO ES PARA LOS SÍNTOMAS
1
87% DE ENFERMOS MEJORÓ DE FORMA SIGNIFICATIVA.
15% TUVO CAMBIOS LEVES O NULOS.
l
FERIA. El pasado 31 de agosto, se llevó a cabo una exposición en México sobre las investigaciones de la cannabis. REGULACIÓN
#INVESTIGACIÓN
CANNABIS VA CONTRA EL AUTISMO ADEMÁS DEL USO PARA ENFERMEDADES COMO LA EPILEPSIA, ESTÁN HALLANDO NUEVOS CAMPOS DE APLICACIÓN FOTO: AP
investigación de migraña, necesitan 50 pacientes en cada lado del estudio para así poder comparar los resultados, de ellos 11 son tratados con cannabis medicinal. Es decir que para llevar a cabo una investigación, se necesita evaluar si es una enfermedad común o rara, ya que entre más población la padezca, será mayor el número de pacientes evaluados. "Para cada enfermedad que estamos tratando buscamos la mejor dosis y la mejor forma de administración para que sea
l ARTÍCULOS. En la feria hubo exposición de diversos artículos relacionados con la cannabis.
l Usuarios de la cannabis van modificando el modo de ver la vida, su interacción, motricidad y desenvolvimiento.
2
l Están iniciando investigaciones para controlar pacientes con migraña, gastritis y secuelas de accidentes.
3
l Para la investigación de migraña, necesitan 50 pacientes en cada lado del estudio, para comparar resultados.
4
Estamos empezando los estudios para poder tener una aprobación regulatoria". WELLINGTON BRIQUES CIENTÍFICO
CONDICIONES
Para cada enfermedad que estamos tratando, buscamos la mejor dosis y la mejor forma..."
NUEVOS PLANES
Sólo en Israel se tienen planeados 60 nuevos estudios clínicos en 2019, y se preparan más en el resto del mundo. l
l El tiempo que tardan en hacer este tipo de estudios con los pacientes y la cannabis: mínimo dos o tres años.
l Para llevar a cabo una investigación, se necesita evaluar si es una enfermedad común o rara.
WELLINGTON BRIQUES CIENTÍFICO
especifica a cada condición", dijo Briques. El investigador aclaró que actualmente el uso de cannabis medicinal es de uso sintomático no para curar alguna enfermedad. Sin embrago están estudiando la neuropatía periférica –esto puede ser en un aspecto curativo–, pero está en estudio y no tienen datos aún. "Tenemos que hacerlo con la cantidad de pacientes que sean suficientes para que la efectividad estadística sea buena y podamos tomar desiciones en base a los resultados", reiteró. 5
l La utilización de cannabis medicinal es de uso sintomático, no para curar alguna enfermedad.
#IMPULSOECONÓMICO
EL HERALDO DE MÉXICO
EL GASTO PUBLICO SE ACELERA: SHCP
ARTURO HERRERA PREVÉ LICITACIONES ANTICIPADAS PARA 2020 REDACCIÓN MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, aseveró que ante la falta de una política contracíclica en México, en los siguientes meses, el gobierno federal acelerará el gasto público, para impulsar la economía. “Vamos a buscar un ejercicio oportuno del gasto, vamos a asegurar que se va a gastar de manera expedita y asegurarnos que no hay subejercicio”, comentó. Hasta julio, la Secretaría de Hacienda había reportado una falta de gasto público de 197 mil millones de pesos. En entrevista con Mario Maldonado para El Heraldo Radio, el funcionario aseguró que México no tienen una política contracíclica, por lo que se trabajará “poco a poco”, para tenerla en el Presupuesto de 2021. “En una política contracíclica, hay una época de ahorro en la etapa de auge y se gasta en un periodo de desaceleración”, comentó. Dijo que, en las próximas semanas, habrá licitaciones anticipadas para 2020 de 100 mil millones de pesos, para que las empresas que ganen comiencen a realizar inversiones. “Buscamos que el presupuesto de 2020 ya tenga efecto en 2019”. Además, se trabaja en un programa de concesión de carreteras que atraerá inversiones por 18 mil millones de pesos del sector privado. El secretario expresó que,
ENERGÍA
CRUDO l SE HA LOGRADO ESTABILIZAR LA PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO.
en momentos de incertidumbre, lo más importante es cuándo se pueden materializar las inversiones. Añadió que en, la inversión total en México fue de 23 por ciento del PIB, pero de ellas, solamente 2.9 por ciento era del sector público. “Actualmente la inversión privada es siete veces mayor a la pública….tenemos que generar condiciones para que el sector público se sienta cómodo para invertir”, comentó el funcionario. PEMEX El responsable de las finanzas públicas dijo que se ha logrado estabilizar la producción de petróleo, en donde la mayor se realiza en tierra y aguas someras, con lo cual los impactos son más inmediatos. Arturo Herrera señaló que se tienen contemplados cinco proyectos en donde el sector privado participará en Asociaciones Público Privadas. Agregó que la exploración en aguas profundas es un proceso complicado que tarda tres años en desarrollo y siete en exploración, por lo que hasta el décimo año se tendría petróleo. El secretario dijo que si el gobierno apostará por aguas profundas, los resultados se verían hasta el siguiente sexenio y la obtención de petróleo se daría en una de cada cinco pozos exploratorios. “Pemex está explorando, pero no ha tomado esa decisión todavía (ir a farmouts o rondas de hidrocarburos), se tiene un portafolio más abierto para ver diversas opciones en cuanto a lo que tiene que ver con aguas profundas”, dijo. “La próxima vez que les informemos de las coberturas, es cuando ya estén finalizadas”, acotó.
TRABAJO l LA MAYOR PARTE DE LA PRODUCCIÓN SE REALIZA EN TIERRA Y AGUAS SOMERAS.
PLANES l SE CONTEMPLAN 5 PROYECTOS EN DONDE LA IP PARTICIPARÁ EN ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS.
RETOS l LA EXPLORACIÓN EN AGUAS PROFUNDAS ES UN PROCESO DE EXPLORACIÓN COMPLICADO.
MIÉRCOLES 11 / 09 / 2019
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
VISIÓN
Actualmente la inversión privada es siete veces mayor a la pública…. tenemos que generar condiciones para que el sector público se sienta cómodo para invertir”. ARTURO HERRERA TITULAR DE LA SHCP
100 MIL MDP, MONTO DE LAS LICITACIONES.
18 MIL MDP DE LA IP, INVERSIÓN PREVISTA EN CARRETERAS.
ENTREVISTA
ARTURO HERRERA SECRETARIO DE HACIENDA FOTO: REUTERS
INDICADORES INTEGRA
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
NIVEL
PUNTOS
8.2175 7.7200
-0.0050 -0.0900
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 42,588.10 873.66 26,909.43 8,084.16 103,031.50
TIPO DE CAMBIO VAR.%
-0.17 -0.25 0.28 -0.04 -0.14
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.8000 19.5120 19.5354 21.8100 24.1200
VAR.% -0.30 -0.24 -0.02 -0.55 -0.25
EMISORA GANADORAS
PERDEDORAS
MINSA B MFRISCO A-1 ARA * CULTIBA B GICSA B ELEMENT *
VAR.% 23.42 17.37 7.61 -6.68 -4.31 -4.00
30 MERK-2
MIÉRCOLES / 11 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
CORPORATIVO #OPINIÓN
INVESTIGAN ROBO PESQUERO Empresas encaran retrasos en la devolución de impuestos por concepto de importaciones temporales
ROGELIO VARELA
ara el negocio pesquero uno de los mercados más grandes está Cancún y la Riviera Maya por la demanda de más de mil 100 hoteles en esa zona, así como para solventar los requerimientos de los restaurantes, pero lamentablemente es una actividad fuera del alcance de la supervisión de autoridades federales. De hecho, la necesidad de la intervención de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que encabeza José Alonso Novelo Baeza, quedó de manifiesto tras el aseguramiento que realizó la Fiscalía de Quintana Roo, de una empresa distribuidora de mariscos en Puerto Juárez, Cancún, donde se vendían productos robados. En el inmueble asegurado bajo investigación FGE/QR/CAN/VAT/08/9078/2019, perteneciente a la empacadora Pesca Fresca de Ramón González Fernández, se encontraron parte de unas 10 toneladas de mariscos que fueron robados de un camión frigorífico a otra empacadora: Ocean Leader del empresario José Guillen. El aseguramiento se dio tras conocerse que hombres armados robaron un camión frigorífico a Ocean Leader, cuyos productos en el mercado rebasaban 3 millones de pesos. Las Instalaciones de Pesca Fresca, están en la Avenida 135, de la Super Manzana 84, en EL ROBO FUE el área federal de Puerto Juárez, DE UN CAMIÓN junto a la terminal de ferris de FRIGORÍFICO DE Naviera Ultramar que adminisOCEAN LEADER tra Germán Orozco Sarro. Una de las líneas de investigación se relacionada con el giro de la empresa de ferris, ya que Pesca Fresca tiene como principal actividad el transporte y venta de mariscos a restaurantes, de ahí la necesidad de la intervención de Cofepris, así como las autoridades de transporte marítimo a cargo de Semar de Vidal Francisco Soberón Sáenz y SCT, de Javier Jiménez Espriú.
P
LA RUTA DEL DINERO Es evidente que la innovación tecnológica contribuye al desarrollo de las sociedades al ofrecer mejores condiciones de vida para los ciudadanos. El gobierno de la Ciudad de México impulsa el Hackatón Talento de la CDMX 2019, donde más de mil 500 jóvenes en 506 equipos tendrán que dar solución a cuatro retos: inclusión financiera, innovación social, movilidad y formación de talento. En esa reunión, que está en etapa de evaluación, participa el sector privado, destacando empresas de Grupo Salinas, Banco Azteca y Totalplay, que además de ser patrocinadores, aportan experiencia en materia financiera e infraestructura, con asesorías en los mejores trabajos… Existe inquietud de empresas medianas que estaban trabajando hasta el año pasado a partir del Programa PITEX, y que en lo que va del año han tenido dificultades para las devoluciones de impuestos cuando se trata de importaciones temporales. La afectación a la liquidez de exportadores e importadores es grande, y no hay respuesta de las entidades del gobierno encargadas… La ex presidenta de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, Lourdes Mota, enfrenta denuncias penales por presunto conflicto de interés al haber participado en la asignación de contratos a farmacéuticas de las que era cabildera. Estaremos informando. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
l
EVOLUCIÓN. Con el cambio, habrá mayor incentivo para contratar a personas con discapacidad.
#LEYISR
En 2020, aumentan apoyos a patrones LA SHCP PROPONE DEDUCIR EL SALARIO REAL QUE GANE UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD POR JOSÉ MANUEL ARTEAGA
25% LA DEDUCCIÓN SOBRE SALARIO EFECTIVO, EN 2020.
100% DEDUCCIÓN SOBRE IMPUESTO RETENIDO AL TRABAJADOR, EN 2019.
JOSE.ARTEAGA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Para 2020, los patrones en México tendrán más incentivos para contratar personas con discapacidad. Las personas físicas o morales que contraten personas que padezcan discapacidad mental, auditiva, de lenguaje y motriz, las cuales requieran usar permanentemente prótesis, muletas o sillas de ruedas podrán deducir el próximo año 25 por ciento del salario efectivo que se le paga al trabajador. Actualmente, la Ley del ISR establece que los patrones podrá deducir de sus ingresos, un monto equivalente al 100 por ciento, pero del impuesto que retienen y enteran de los trabajadores. Luis Salinas, titular en funciones de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), dijo que habrá
POSITIVO
Lo que se ocasiona al incluirlo en la Ley del ISR beneficia mucho a las personas con discapacidad, porque genera un carácter de permanencia en la legislación y da seguridad jurídica a los empresarios”. LUIS SALINAS TITULAR DE PRODECON
REACCIÓN DEL CAMBIO 1
2
3
l Habrá más seguridad jurídica para el sector empresarial.
l La deducción final será mayor en 2020, al compararse con 2019.
l Los incentivos fiscales son una parte importante para invertir.
más incentivos para que las empresas contraten personas con discapacidad. El funcionario detalló un ejemplo en donde una persona puede ganar ocho mil pesos mensuales. Para 2019, se le aplicaría una tarifa de ISR de 10.88 por ciento, con lo cual el impuesto retenido y enterado al fisco es de 625 pesos, monto que podrá deducir el empresario. Para el caso de 2020, sobre los mismos ocho mil pesos, el patrón podrá deducir 25 por ciento del salario efectivo que pague, con lo cual la deducción alcanzaría dos mil pesos. "El beneficio hoy en día, conforme a la Ley del ISR sería de 625 pesos y con el cambio de dos mil pesos, bastante atractivo", dijo en entrevista con El Heraldo de México. El funcionario aseveró que el cambio dará seguridad jurídica a los empresarios de que al incluirse a la Ley del ISR, será un beneficio permanente. José Luis de la Cruz, Director del Instituto para el Desarrollo Industrial, consideró que los incentivos fiscales son una parte importante para que las empresas inviertan. El cambio al artículo 186 de la Ley del ISR ya se encuentra en el Congreso, quien tendrá la última palabra.
MERK-2 31
MIÉRCOLES / 11 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINANCALIFICADORAS
Sobreestimados, ingresos públicos LAS FIRMAS MOODY’S Y HR RATINGS ADVIERTEN QUE SE ABRE LA PUERTA A NUEVOS RECORTES AL GASTO POR FERNANDO FRANCO
20
FERNANDO.FRANCO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El paquete económico que presentó la Secretaría de Hacienda sobreestima los ingresos públicos para 2020, principalmente los petroleros, lo cual abre la puerta a nuevos recortes al gasto, sentenciaron Moody’s y HR Ratings. La analista soberana para Moody’s, Ariane Ortiz-Bollin, calificó de difícil que el gobierno federal alcance su meta de recaudación de 3.5 billones de pesos, porque la previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de dos por ciento es “optimista”. Destacó que la mayoría de los analistas anticipa un avance del PIB de 1.5 por ciento para 2020, con lo cual la recaudación de impuestos será potencialmente menor.
MIL MDD REQUIERE PEMEX ESTE AÑO.
1.7 MILLONES DE BARRILES, PRODUCCIÓN DE CRUDO PREVISTA PARA 2019.
Señaló que si bien el combate a la evasión y elusión fiscal generará recursos adicionales, éstos no serán “significativos” y de poco ayudarán a compensar los menores ingresos esperados. HR Ratings consideró que la proyección de producción petrolera (1.95 millones de barriles diarios) es poco conservadora, lo que pone en riesgo los ingresos estimados por la exportación. Al respecto, el presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Fernando López Macari, consideró que Hacienda presentó un paquete conservador, pero con poca capacidad de reacción, si no se cumplen el crecimiento y los ingresos esperados, lo que pone en riesgo las finanzas públicas. Ortiz-Bollin comentó, en conferencia telefónica, que de continuar las condiciones actuales, 2021 será un año difícil presupuestalmente hablando. “2021 puede ser un año más difícil, más crítico, por la acumulación de bajo crecimiento y de recortes a un presupuesto austero”, expresó.
FOTO: CUARTOSCURO
l
AVANCE. Diego Sinhue, gobernador de Guanajuato (der.), destacó la exportación del estado.
#HANNOVERMESSE
México va hacia la industria 4.0 El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue, aseguró que la feria Industrial Transformation México, organizada por Hannover Messe será un parteaguas en el estado, así como del país para encaminarse hacia la industria 4.0. Recordó que hace 30 años Guanajuato exportaba 300 millones de dólares, cifra que el año pasado
l
EVENTO l La Hannover Messe es la feria industrial más importante del mundo.
creció a 24 mil millones de dólares, gracias a que la entidad pasó de ser "el granero de México a el refrigerador de México". "En Guanajuato queremos pasar de la manufactura a la mente factura", dijo el funcionario. La Hannover Messe es la feria industrial más importante del mundo, y por primera vez se realizará en Latinoamérica, en esta oportunidad en León, Guanajuato, entre el 9 y 11 de septiembre. Bernd Rohde, director general de Hannover Fairs México, informó que para el evento se prevé una derrama económica de 400 millones de pesos. ENDER MARCANO
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
ADIÓS AL VALET PARKING Empezará a ser automático gracias a la conducción autónoma de los vehículos y al Internet de las Cosas
CARLOS MOTA
as autoridades y la regulación siempre son rebasadas por la tecnología. Y ahora la noticia es que un nuevo ámbito de transaccionalidad cotidiana está a punto de hacerse masivo, con la tecnología nuevamente rebasando a la regulación. Se trata de algo que tendrá amplias implicaciones en México: el valet parking, que empezará a ser automático gracias a la conducción autónoma de los vehículos y al Internet de las Cosas (IoT). Ayer las firmas Daimler y Bosch lanzaron su solución de valet parking automatizado en el marco del International Motor Show de Alemania 2019: “Lo único que tienes que hacer es dejar el vehículo en el área de descenso. Y con la aplicación, ni siquiera tienes que mirar el auto. Tu vehículo se encarga de todo lo demás”, menciona un breve vídeo subido por Daimler ayer a redes sociales: “El tema es la infraestructura. Es un vehículo completo lleno de inteligencia. Esto implica conducción autónoma. Tu auto se conduce a sí mismo y se coloca en un lugar disponible”. El vídeo muestra escenas del auto frenando automáticamente frente a transeúntes en un estacionamiento. ¿Cómo es posible esto? Bosch tiene un ejército de 14 mil ingenieros de software y está inDAIMLER virtiendo 3 mil millones de euros Y BOSCH al año para estos desarrollos. LANZARON SU La empresa está haciendo una SOLUCIÓN DE apuesta gigante: desea vender VALET PARKING € 5 mil millones en componenAUTOMATIZADO tes y sistemas de automovilidad
L
hacia el año 2025. ¿Es posible que esto llegue a México desplazando a los miles de valet parkings que trabajan por una propina? Sin duda. Y ocurrirá más pronto de lo que imaginamos, porque el Internet de las Cosas en centros comerciales, edificios corporativos y demás espacios de infraestructura cerrada no requieren de la licitación de espectro para conectar con 5G a los celulares. Basta con que los centros comerciales hagan una pequeña inversión para adecuar sus estacionamientos y que los vehículos empiecen a incorporar masivamente estos aplicativos. En dos o tres años se notará este cambio con notoriedad. IEPS A LECHE EN POLVO Con la discusión del Paquete Económico 2020 la Federación Mexicana de Lechería que encabeza Vicente Gómez Cobo impulsa la creación de un IEPS a la leche en polvo importada. Algunas fuentes señalan que al Subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera, le agrada la idea. En la Femeleche se piensa que, si los diputados lo aprueban, este nuevo gravamen “sería amortizado por los precios actuales de los productos lácteos y además promovería la producción del sector”. “VOCHO ELÉCTRICO” Volkswagen lanzó ayer en el Auto Show de Frankfurt su auto eléctrico ID.3, que será la base bajo la cual lanzará toda una gama de autos eléctricos durante los siguientes años. El ID.3 será para las masas, algo así como un “vocho”, pero eléctrico. Su precio en Europa estará debajo de €30 mil. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
32
MIÉRCOLES / 11 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
TELE A URBAN, #ELCANALMÓVIL
EN CANCÚN
LA TRANSMISORA MÁS GRANDE DE AMÉRICA CUMPLE CASI 19 AÑOS LLEGANDO A MÁS USUARIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO
perturando una nueva plaza en Cancún, TELE URBAN, el medio de comunicación con el usuario del transporte público en CDMX, Estado de México, Puebla y Guadalajara a casi 9 años de estar presente en el MB Ciudad de México y 19 años en Mexibús, Tren Suburbano, RUTA Puebla y Macrobús Guadalajara; el 1 de agosto del presente año, inaguró su nueva plaza en Cancún. El corte de listón y la presentación del medio en el Turicún se llevó a cabo en Corporativo las Américas acompañado del equipo de Mara Lezama, presidenta municipal de Benito Juárez en el Estado de Quintana Roo; el doctor Arturo Abreu Marín, delegado federal del estado de Quintana Roo; ing. Jaime Asturiano presidente de Grupo TELE URBAN, Fun-
cionarios públicos federales y locales; así como empresarios y directivos del sector privado. Los usuarios del Turicún podrán disfrutar durante sus recorridos diarios de la programación que las pantallas de alta definición ofrecen; noticieros, cápsulas
de salud, cultura, humor, cocina, música, belleza, bolsa de trabajo, entre otros. El compromiso en este 2019 y para 2020 es llevar contenidos enfocados a “Responsabilidad social” con mayor frecuencia. Actualmente TELE URBAN apoya a más de 50 fundaciones, entre las que se encuentran: Fundación Cima, Teletón, Fundación Grisi, Fundación Coi, Fundación Vive… todo esto con una finalidad preventiva y persuasiva, generando así cambios reales en la sociedad mexicana. El impacto que TELE URBAN tiene actualmente es de más de 47 millones de personas, con el plan de llegar a muchos millones más. Se planea una expansión inmediata a Monterrey, Querétaro y al Tren Interurbano que irá de Santa Fe a Toluca.
BOSQUES DE CIRUELOS 168, 3ER. PISO, BOSQUES DE LAS LOMAS, ALC. MIGUEL HIDALGO, C.P. 11700, TEL. (55) 24 52 47 64.
GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO
www.teleurban.tv
MERK-2 33
MIÉRCOLES / 11 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: STAFF
AL MANDO #OPINIÓN
EXPERIENCIAS INTERNACIONALES Las personas se han hecho indiferentes al etiquetado que advierte sobre alto contenido de azúcares, sodio y grasas
●
ATRASO. El consorcio de Caabsa tiene sólo 51% de avance en el tramo de la Ciudad de México.
#FERROCARRILINTERURBANO
Entregan obra a SCT en 2020 EL GOBIERNO DE LA CDMX TRANSFIERE EL PROYECTO FÉRREO A INICIOS DEL PRÓXIMO AÑO POR EVERARDO MARTÍNEZ EVERARDO.MARTINEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Gobierno de la Ciudad de México planea cerrar administrativamente y entregar el tramo de la Ciudad de México del Tren Interurbano México-Toluca a inicios de 2020 a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Jesús Esteva Medina, secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, explicó que a partir de octubre iniciará la entrega de obras al gobierno federal. Detalló que del tramo que va desde donde el tren coincide con la caseta de la autopista México-Toluca, hasta la entrada a Santa Fe tiene un avance de 90 por ciento. Mientras que, de Santa Fe, hasta la estación Observatorio del Metro, el avance es de 51 por ciento y se hacen gestiones para tener el derecho de vía
#DOSMEGAPAQUETES
Fonatur alista licitaciones para Tren Maya El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) lanzará dos megapaquetes de licitación para la construcción del Tren Maya en el sur del país.
l
3 MIL MDP LE ASIGNARON AL PROYECTO EN EL PEF PARA 2020.
30 MIL MDP, EL ESTIMADO PARA CONCLUIR LA OBRA FÉRREA.
AVANCES l En diciembre 2019 se emitirá la primera licitación de la obra, por un valor de 5 mil mdd.
l A mediados de 2019 se lanzará la segunda licitación, por un estimado de 3 mil mdd.
de los 400 metros que faltan, obligación que le corresponde a la SCT y que la administración anterior dejó pendiente. "Ellos van a seguir algunos procedimientos de licitación para lo que falte administrativamente", dijo el funcionario de la Ciudad de México. En el marco del Congreso Internacional de Infraestructura, organizado por la Federación Internacional de Ingenieros Consultores (Fidic), Esteva Medina explicó que el traspaso es lo más conveniente, ya que es un proyecto federal, del que la SCT tiene la documentación, la supervisión y la instalación electromecánica. La obra registra hasta el momento un avance de 51 por ciento de construcción en el tramo 3, que corresponde al Gobierno de la Ciudad de México; mientras que los otros llevan más de 95 por ciento de avance. Caabsa, en consorcio con Prefabricados y Transporte, Cargo Crane, Grupo Corporativo Amodher, Omega Construcciones Industriales y González Soto y Asociados, ganaron el tramo de en construcción, que lleva más de un año y medio de retraso.
Uno estará listo en diciembre, con obras valuadas entre cuatro mil y cinco mil millones de dólares (mdd), y otro a mediados de 2020 por tres mil mdd. “Son licitaciones de varios tramos simultáneamente. Empezamos con los cuatro primeros en diciembre y los tres restantes el año siguiente”, señaló Rogelio Jiménez Pons, director de Fonatur y líder de la obra férrea. El funcionario dijo que se abrirán posibilidades de inversión sobre todo en los sitios en donde se ubicarán las estaciones del ferrocarril. EVERARDO MARTÍNEZ
JAIME NÚÑEZ
l parecer quienes simpatizan con el modelo de etiquetado frontal de advertencia que se implementa en Chile se entusiasmaron demasiado pronto. Aunque algunos activistas e integrantes del sector salud lo promueven como un cambio indispensable para combatir la epidemia de sobrepeso y obesidad entre los mexicanos, autoridades chilenas han revelado que el uso de los sellos de advertencia en alimentos y bebidas industrializadas no ha tenido los resultados que esperaban. Por un lado, el ministro de Salud de aquella nación, Jaime Mañalich, explica que las personas se han hecho indiferentes al etiquetado que advierte sobre alto contenido de azúcares, sodio, grasas y calorías, a grado tal que en lugar de optar por opciones reformuladas, demandan a los productores regresar a las recetas originales que son de su agrado. El resultado de esta conducta, de acuerdo con el Mapa Nutricional que realiza el Ministerio de Educación chileno, es que la prevalencia de sobrepeso y obesidad aumentó 2.2 por ciento entre 2016 y 2018. No cabe duda que se vuelve necesario valorar con atención en la evidencia científica y las experiencias de otros países, antes de tomar una decisión que nos aleje del objetivo común de EMPRESARIOS mejorar los hábitos alimenticios PRESENTARON y la salud de los mexicanos. 52 PROYECTOS DE INVERSIÓN EMPRESARIOS DE YUCATÁN
A
Llamó la atención que el propio presidente Andrés Manuel López Obrador subiera a sus redes sociales la fotografía de la visita de más de 30 empresarios yucatecos a Palacio Nacional la semana pasada. Nos cuentan que en primera fila estuvo el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo. El pretexto, la presentación de 52 proyectos de inversión para diversos sectores de la economía y con un monto superior a los 81 mil millones de pesos. Algunos nombres de los asistentes fueron: Juan Manuel Ponce, de Bepensa; Gabriela Cejudo, de Grupo Nicxa; Claudio Freixes, de Kekén; Beatriz Gómory Correa, vicepresidenta de Coparmex Mérida, y el empresario pesquero Manuel Sánchez González, entre otros. Otro anuncio importante fue la presentación de Héctor Guerrero, quien será el enlace entre la Oficina de la Presidencia y el empresariado yucateco. PRESUPUESTO El paquete económico 2020 que envió la SHCP, de Arturo Herrera, al Congreso, contempla los recursos que el Inegi, que encabeza Julio A. Santaella, pretende utilizar para el levantamiento del Censo de Población y Vivienda programado para marzo del próximo año, y el cual constituirá el ejercicio estadístico más importante para el país, ya que sus resultados permitirán al gobierno de Andrés Manuel López Obrador contar con información actualizada para el diseño y planeación de la política pública en sus diferentes vertientes. Se trata de una buena noticia, pues con los recursos solicitados, los entrevistadores del Inegi tocarán la puerta de 50.7 millones de inmuebles, de los cuales 45.1 millones serán viviendas, para conocer cuántos y cómo somos y dónde y cómo vivimos. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI
34 MERK-2
MIÉRCOLES / 11 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
TECNO EMPRESA
SONDEO EN CIFRAS
1 l 82% de las empresas no planea hacer nuevas contrataciones en el cuarto trimestre.
#OPINIÓN
ARRANCA COMPRA CONSOLIDADA DE TECNOLOGÍA El gobierno federal inició el proceso para abastecer a las dependencias de productos y servicios tecnológicos
2 Cuatro de cada 100 empleadores planean reducir su número de empleados. l
HUGO GONZÁLEZ
ué bueno que me equivoqué. Lo reconozco. Al igual que algunos de Mis Amigos Chismosos (Mach) yo pensé que finalmente el gobierno federal no podría comenzar con el proceso de compra consolidada de tecnología pues muchos de los contratos transexenales y plurianuales les dejaban con las manos atadas a los responsables de esta estrategia cuya intención es eliminar o reducir considerablemente los actos de corrupción en la compra de estos servicios. Incluso en algunas de mis participaciones en Grupo Fórmula y ADN 40 expliqué con tristeza que tal vez sería hasta 2021 cuando podríamos ver la compra consolidada de tecnología; sin embargo, la sonrisa me regreso la semana pasada cuando en Mach me dijeron que con la consulta a todos los responsables de TI en el gobierno federal, ya arrancó de manera formal este nuevo mecanismo de compra. El pasado 3 de septiembre, la Oficial Mayor de Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Raquel Buenrostro Sánchez y Raymundo Artis Espriú, el titular de la Coordinación de Estrategia Digital Nacional (EDN); enviaron a todos los titulares de las Unidades de Administración y Finanzas, así como a los directores generales EL PROCESO de las Unidades de Tecnología INICIARÁ AL de la Información y ComunicaRECOPILAR LAS ción en las dependencia de la NECESIDADES Administración Pública Federal, DE LAS el oficio con el que se da inicio a DEPENDENCIAS las acciones tendientes al pro-
Q
ceso de Consolidación de forma Anticipada de Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) 2020. Las dependencias explican que el proceso de consolidación iniciará con la recopilación de las necesidades y requerimientos de los bienes y servicios que demanda el gobierno federal y para facilitar el proceso, se llevarán a cabo sesiones informativas a las que serán convocados mediante correo electrónico los responsables de las áreas de TI y de Administración y Finanzas en cada dependencia o entidad federal. La recopilación se realizará en su totalidad en línea a través de la plataforma ubicada el sitio web, comprasconsolidadas.hacienda.gob.mx. Esta plataforma está disponible desde el pasado martes 3 de septiembre y se cerrará el próximo viernes 13 de septiembre de 2019. A los responsables de cada área se les pide que hablen ahora o callen para siempre, pues dicen que la información obtenida será considerada como la demanda definitiva y por tanto será la base de los procedimientos de contrataciones públicas que se lleven a cabo. Los rubros en los cuales comenzarán las consultas son sobre productos y servicios de fotocopiado e impresión, Microsoft, Oracle, SAP, Centro de Datos, Servicio de Nube, Equipo de Cómputo y Comunicaciones. No sé tú, pero a mí, si me da mucho gusto que comience con el proceso para darle orden a la compra de tecnología, actividad que durante el sexenio pasado se convirtió en una millonaria y deshonesta pachanga. Ya veremos. HUGO.GONZALEZ@TECNOEMPRESA.MX @HUGOGONZALEZ1
3 l 14% de los empleadores contratará personal, pero aún no define la fecha.
#ENCUESTALABORAL
Creación de empleos, con caída de 39% LA GENERACIÓN DE TRABAJOS EN EL SECTOR FORMAL SERÁ MENOR A LAS 400 MIL PLAZAS POR FERNANDO FRANCO FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
En 2019 se crearán menos de 400 mil empleos en el país, una cifra 39 por ciento inferior a la observada en 2018, estimó ManpowerGroup. El año pasado se formalizaron 660 mil empleos, 260 mil más de lo previsto para
660 MIL FUENTES DE TRABAJO SE ORIGINARON EN 2018.
2019, detalló Héctor Márquez, director de Relaciones Institucionales de Manpower. “El resultado es reflejo de la desaceleración de la economía, pero sobre todo de las necesidades de mayor inversión”, señaló en conferencia de prensa. Márquez destacó que, para el cuarto trimestre del año, sólo 8 por ciento de los empleadores en México planea sumar personal a su operación. “Es la tendencia más baja desde 2009, no habíamos tenido un número tan bajo de expectativas”, indicó. De acuerdo con la Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup, realizada a cuatro mil 805 empleadores en México, los planes de contratación son “cautelosos” para los tres últimos meses del año, ante un menor ritmo de crecimiento. “Esta cifra no es buena, en los últimos años había sido mejor”, dijo Márquez.
#OPINIÓN
SINGULARIDAD
LOUISE IRELAND*
CÓMO HACKEARON AL PRESIDENTE DE BRASIL Y AL CEO DE TWITTER
El atacante puede engañar a la compañía telefónica y pedir el cambio de tu número a una SIM bajo su control Hace algunos días, durante al menos 20 minutos, la cuenta de Twitter de Jack Dorsey (@jack), cofundador y CEO de la empresa, fue hackeada. Unos meses antes, varios politicos brasileños—incluido el presidente Jair Bolsonaro—fueron víctimas de un hackeo que expuso mensajes con información sensible. Aunque estos ataques tienen distintas motivaciones, metodologías de ataque y niveles de riesgo, ambos pusieron de relieve un asunto clave en el mundo digital de hoy en día: ¿cómo probar tu identidad online si los dispositivos que utilizas para verificarla pueden llegar ser secuestrados y controlados por alguien más? En el caso de Dorsey, el atacante utilizó una metodología, llamada SIM-swapping (cambio de SIM), que no es particularmente compleja. Utiliza una función de los proveedores de telefonía móvil que te permite mantener el mismo número cuando cambias de tarjeta SIM, la cual puede ser muy útil cuando cambias de teléfono o de compañía. Sin embargo, cuando se usa de manera maliciosa, puede tener serias implicaciones de privacidad y robo de identidad. ¿QUÉ ES TU IDENTIDAD DIGITAL? En el nivel más básico, la identidad digital está compuesta por dos partes: 1) Tu dispositivo móvil. 2) Tu cuenta principal de correo electrónico. Una tarjeta SIM vincula tu dispositivo y tu número de teléfono. Si, por ejemplo, olvidas la contraseña de tu cuenta de correo, puedes
solicitar un código de verificación que se envía a tu celular y te ayuda a recuperarla. En este sentido, tu número telefónico y tu correo son el corazón de tu identidad digital. EL ATAQUE El atacante reúne información acerca de ti. Dado el creciente número de filtraciones de datos, esta parte es relativamente sencilla. El agresor usa la información para suplantarte, engañar a tu compañía telefónica y pedir el cambio de tu número a una SIM que está en su control. La compañía de teléfono hace el cambio y ahora tu SIM pertenece a alguien más. El infractor inicia el proceso de recuperación de contraseña por medio de tu correo electrónico y recibe el código por medio de tu número telefónico. QUÉ HACER PARA PROTEGERTE Te recomendamos los servicios de autentificación multifactor de terceros, para que el atacante no pueda acceder a otras cuentas aun si tiene acceso a tu SIM. Reduce tu huella digital. ¿Realmente necesitas compartir cada segundo de tu vida online? Recuerda que todo lo que publiques podrá ser usado en tu contra. Crea una cuenta secundaria de correo electrónico. En lugar de vincular todo a una sola cuenta, utiliza varios servicios. Usa un administrador de contraseñas, utilizar la misma es una pésima idea. Ponte en contacto con Metabase Q para mejorar tus herramientas de ciberseguridad. Escríbenos a contact@metabaseq.com para obtener más información. CONTACT@METABASEQ.COM @METABASEQ
MERK-2 35
SUITE PRESIDENCIAL #OPINIÓN
MÉXICO, REZAGADO EN SEGURIDAD TURÍSTICA EDGAR MORALES
Estamos rebasados, no tenemos en la práctica criterios para actuar
asi todos los países lo tienen: Perú cuenta con una Red de Protección al Turista que integra de manera transversal a Secretarías de gobierno, cuerpos de seguridad y empresarios turísticos, que proponen y coordinan medidas para salvaguardar y defender a los turistas y sus bienes. Por su parte Ecuador cuenta con un Plan Integral de Asistencia Turística similar al de la capital de la cultura Inca y ambos basados en la propuesta de la Organización Mundial del Turismo (OMT), mientras que recientemente República Dominicana creó el Comité Nacional de Seguridad Turística. Pese a que el principal problema que afecta a México es la violencia, aún no hay una figura que diseñe políticas, estrategias
C
por el nivel de inseguridad en general, sino por la variación de este nivel a lo largo del tiempo. Por ello es importante concentrarse tanto en la percepción de seguridad como en la protección del visitante. La organización que tiene como secretario general a Zurab Pololikashvili, recomienda también: responsabilidades en el trato con la prensa y otros medios de información nacionales y extranjeros. Donde el planteamiento no se remite a entregar boletines, sino a crear una estrategia de comunicación inteligente.
y programas para la prevención, detecTRIP TIPS ción, y erradicación de las amenazas que Para los que viajan a Guatemala; se deatenten contra la seguridad integral de la cretó Estado de Sitio en 22 municipios industria turística. Apenas y se abre un del nororiente del país, donde han proespacio en la Ley de la Guardia Nacional, liferado grupos insurgentes vinculados Capítulo III de Atribuciones y Obligaciones, al narcotráfico. La actividad turística y inciso F, donde especifica que “en las zonas comercial se está desarrollando con norturísticas deberán establecerse protocolos malidad –pese a que 7 de cada 10 turisespecializados para su actuación”. tas cancelan reservaciones Para estar acorde al Plan en dos de sus principales de Seguridad Turística que ES IMPORTANTE destinos: Livingston y Río plantea la OMT tendríamos LA PERCEPCIÓN Dulce– tanto los servicios que seguir sus indicaciones: DE SEGURIDAD aeroportuarios, migración “Protección de Turistas y Y PROTECCIÓN y aduanas operan como residentes contra el tráfico DEL VISITANTE siempre. La medida decrede drogas o Protección de tada por la Presidencia de sitios e instalaciones turísla República aplica sólo en 22 de los 340 ticos contra actos ilícitos”. Estamos rebamunicipios y tiene una vigencia de 30 días, sados, no tenemos en la práctica, criterios desde el 8 de septiembre. Se coordina con para actuar, por poner un ejemplo: contra la División de Seguridad Turística de la la toma de casetas en las autopistas. Policía Nacional Civil. Los expertos que trabajaron el proyecto de seguridad para los viajeros en Ecuador, ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM señalan que el comportamiento del Turis@ELCASTOROFICIAL mo se ve directamente afectado no tanto
#INTERNET
FOTO: CUARTOSCURO
MIÉRCOLES / 11 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
El IFT avala cuotas de recuperación AUNQUE la nueva empresa del gobierno CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos dará servicios sin fines de lucro, podrá cobrar cuotas de recuperación, dijo Ramiro Camacho, comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). "En vista de que se trata de una concesión de tipo social, no es un servicio que se preste para la obtención de ganancias e incluso lo que se esperaría es que no haya ingresos excesivos", dijo en el marco del México Connect 2019. Recordó que la empresa sólo podrá dar servicios en zonas sin cobertura comercial de conectividad , "lo cual también significa que las cuotas no van a ser muy grandes". ●
ADRIÁN ARIAS
36 MERK-2 UN ACIERTO
MIÉRCOLES / 11 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR CANAL 151 DE IZZI
LA MEJOR MANERA DE EJERCER UNA SEXUALIDAD LIBRE Y RESPONSABLE ES MEDIANTE EL CONOCIMIENTO.
MARIANO RIVA PALACIO POR TIPOS
•C
REA
OR ON •G
•S
LAM IDIA
@JMRIVAPALACIO
EXISTEN MÁS DE 30 VIRUS, BACTERIAS Y PARÁSITOS DE TRANSMISIÓN SEXUAL; OCHO SON PATÓGENOS VINCULADOS A LA INCIDENCIA DE ESTE TIPO DE ENFERMEDADES:
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MÁS COMUNES POR EDAD:
ÍFIL
IS
CURABLES
•
ENFERMEDES SIN CURA, SÓLO CONTROL
IS B
E
•H
•V
IH
•V
A
• EL VPH GENERARÍA CÁNCER CERVICOUTERINO.
• VIRUS DEL PAPILOMA (VPH) • CHANCRO • INFECCIÓN GONOCÓCICA
3,651
FUENTE: IMSS/SSA/UNAM/OCDE
pesar de los avances científicos y tecnológicos en los últimos años, y de que cada vez la sociedad cuenta con más herramientas de información, la salud sexual continúa siendo para muchos sectores de la población mexicana un tabú; aún hay familias que no hablan abiertamente del tema en sus casas, y “salud sexual” va más allá de “coito” y “reproducción”, en eso coinciden especialistas en el área y sexólogos reconocidos en México y el mundo. En nuestro país es necesario diseñar estrategias de salud sexual y reproductiva diferenciadas para mujeres y hombres, con acciones que se adapten a cada contexto sociocultural, con énfasis en la población rural e indígena, aseguraron Mónica Aburto Arciniega, Claudia Díaz Olavarrieta y Angélica Arce Cedeño, integrantes del Programa de Prevención de Embarazo en Adolescentes de la Facultad de Medicina de la UNAM. Para el caso de las mujeres, las investigadoras coinciden en que se debe lograr el empoderamiento del mal llamado “sexo débil”, pero también se debe involucrar a los varones en este ámbito, especialmente en la prevención de embarazos no deseados, de la transmisión del VIH, del virus del papiloma y de otras enfermedades infecciones de transmisión sexual (ITS). Significa involucrar a mujeres y hombres de manera activa para que, con su participación los contenidos y materiales logren la pertinencia necesaria y la información correcta llegue a los grupos más desatendidos.
10 A 14 AÑOS
•H E GEN RPES ITA L
IT PAT
PH
30%
DE PERSONAS DE 18 A 30 AÑOS PADECEN O TIENEN UNA ENFERMEDAD DE TRANSMISIÓN SEXUAL.
CO TRI
IS
IAS
N MO
CASOS DE SIDA SE REGISTRARON EN POBLACIÓ DE 10 A 19 AÑOS DE 1983 A 2013.
15 A 20 AÑOS • SÍFILIS • VIRUS DEL PAPILOMA (VPH)
ESTRATEGIA DIFERENCIADA DE
GÉNERO, EN SALUD SEXUAL
PARA LOS EXPERTOS, SE DEBEN TENER ACCIONES QUE SE ADAPTEN EN CADA CONTEXTO SOCIOCULTURAL Aseguran que la mejor manera de ejercer una sexualidad libre y responsable es mediante el conocimiento, además de respetar los derechos reproductivos de adolescentes y jóvenes. El 4 de septiembre se celebró el Día Mundial de la Salud Sexual, y según la Secretaría de Salud federal, entre 1983 y 2013, se registraron tres mil 651 casos de Sida (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) en población de 10 a 19 años y en 2012, para el grupo de 10 a 14 años, las ITS más comunes fueron el virus del papiloma
MEDIDAS l Investigadoras coinciden en que se deben empoderar a las mujeres.
l También piden involucrar a varones en la prevención de embarazos.
humano (VPH), seguido de el chancro y la infección gonocócica; mientras que en el grupo de jóvenes de 15 a 20 años, las más frecuentes fueron en primer lugar el VPH, la infección asintomática por VIH y la sífilis adquirida. Por su parte, la especialista Angélica Arce Cedeño, coordinadora del Programa de Prevención del Embarazo en Adolescentes, expuso que la educación sexual no sólo debe incluir información de corte biológico, sino temas relacionados con afectividad, emociones y toma de decisiones. “Una sugerencia sería hablar al respecto de una manera más natural posible, para que niños y adolescentes tengan confianza y acepten su sexualidad”, dijo. El programa tiene el objetivo de crear conciencia de los riesgos y efectos de un embarazo a edad temprana. En tanto, Díaz Olavarrieta recalcó que una institución como la UNAM, con un programa como el que las investigadoras
• INFECCIÓN ASINTOMÁTICA DE VIH
21 AÑOS A 35 • VULVOVAGINITIS • CANDIDIASIS UROGENITAL • TRICOMONIASIS • HERPES GENITAL
PROCESO
La educación sexual no sólo debe incluir información de corte biológico, sino temas relacionados con afectividad”. ANGÉLICA ARCE CEDEÑO / COORDINADORA DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES
OBJETIVO l La educación sexual debe incluir temas de manejo de emociones.
l Expertos sugieren hablar de sexo de una manera natural.
coordinan, tienen la responsabilidad de difundir información para lograr un impacto favorable en la población, en especial al desarrollar estudios a partir de los principales indicadores sobre fecundidad, preferencias y orientación sexual, anticoncepción y salud materna infantil. Para más detalles y atención, las especialistas se encuentran en el Centro de Apoyo y Orientación al Estudiantes de la FES Iztacala y el Centro de Orientación y Formación Integral Estudiantil en la FES Zaragoza de la UNAM. GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES
MIÉRCOLES / 11 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALBERTO AGUILAR
albertoaguilar@dondinero.mx @AGUILAR_DD
OMO PARTE DE los diversos vehículos que hay, desde hace casi 15 años se creó la figura de las Sociedades Financieras Populares, mejor conocidas como SOFIPOS. Éstas subsanan un poco la falta de inclusión financiera que hay en el país con una banca alejada de las necesidades de la base de la pirámide, aunque hay excepciones como es el caso de Banco Azteca que lleva Alejandro Valenzuela. El mes pasado este gremio integrado por 39 firmas y que maneja una cartera de 26 mil mdp, 22 mil mdp en captación, 4 millones de clientes y mil 200 sucursales, tuvo su 5° convención en Cocoyoc. La CNBV de Adalberto Palma dio color al encuentro al referirse a la idea de una regulación diferenciada a las SOFIPOS, al igual que en la banca. El tema aún se discute. Una de las SOFIPOS más destacadas es Fincomún que igual dirige sus baterías a los más necesitados. En su caso el lucro no es el objetivo, sino hacer el bien. Surgió como una unión de microcrédito y fue en 2009 cuando se convirtió en SOFIPO al incorporarse Grupo Bimbo de Daniel Servitje. Además de esta firma que es representada por Hortencia Contreras son parte de su capital Juan Murguía Pozzi de Aserta quien es su presidente, Agustín Irurita de ADO, Juan Ignacio Mariscal de Marhnos y el ex de Cifra Henry Davis. Fincomún estará de fiesta este 15 de septiembre al cumplir sus primeros 25 años. Será el 24 cuando celebre con clientes, personal y amigos. Es dirigida por un ex banquero –Bital, HSBC, Promex– de gran experiencia, en este caso David Romero Morfín quien asumió el timón hace 3 años.
FOTO: CUARTOSCURO
C
“Con activos por 2 mil mdp, una cartera crediticia de mil 860 mdp y recursos captados por mil 500 mdp, Fincomún no ha dejado de crecer, dadas las enormes necesidades crediticias que hay”.
ALEJANDRO DÍAZ DE LEÓN. Banxico impulsa la plataforma de cobros y pagos, CODI.
l
37
comunidades remotas con clientes que podrán prescindir del efectivo para comprar en la tienda y hasta ahorrar. Sólo se requerirá celular e Internet para realizar inclusive operaciones no presenciales en 3 segundos y con gran seguridad por la tecnología desarrollada por el banco central sobre el SPEI. Parte del fondeo de Fincomún viene de la banca de desarrollo. Ahora mismo ahí hay cambios importantes para descansar más en garantías con el soporte de NAFIN de Eugenio Nájera. Así que esta SOFIPO, que aún en 2020 prevé mantener su dinámica, se prepara para abrir una nueva página y multiplicar sus apoyos crediticios.
Cumple Fincomún 25 años con microcrédito a tienditas, avances de 20% pese a todo, y con CODI más alcance
CNA VS. AJUSTE A SADER Y FIN DE OFICINAS FORÁNEAS DE ECONOMÍA EL 31, OTRO GOLPE; LANZAN UBER MOVEMENT EN CDMX; AÚN POSIBLE MÁS IEPS A REFRESCOS, CERVEZA Y LICORES
MERK-2
Y MIENTRAS EL gasto de inversión que propuso la SHCP de Arturo Herrera trae una baja del 5.4%, lo que ya motivó la reacción de la IP, ya que sin ese ingrediente la economía seguirá estancada, le adelanto que desde el CNA que preside Bosco de la Vega veremos pronto pronunciamientos contra el ajuste previsto al presupuesto de SADER que lleva Víctor Villalobos. Su partida quedaría en sólo 46 mil 253 mdp, casi 4 veces menos que la Secretaría del Bienestar de María Luisa Albores. Ya se prepara una estrategia de cabildeo puesto que se lastimará la evolución del sector agrícola. Sume a lo anterior, la noticia del desmantelamiento de los vehículos de promoción comercial del país. El 31 de este mes ECONOMÍA de Graciela Márquez cerrará sus oficinas en Canadá, Uruguay, Bélgica, Francia, China y Japón, amén de las consejerías agropecuarias ubicadas en Guatemala, Canadá, Arabia Saudita, China y Japón, con lo que la agroindustria exportadora quedará indefensa ante cualquier emergencia. México es el 10º exportador global en ese terreno. Vaya Chile tiene 54 oficinas de representación, Perú 23, Colombia 26. Estas decisiones encajan en las medidas de austeridad del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Su foco son las misceláneas, eslabón nodal por el cual llegan al consumidor incluso en los lugares más remotos, Bimbo y otras empresas. Con activos por 2 mil mdp, una cartera crediticia de mil 860 mdp y recursos captados por mil 500 mdp, Fincomún no ha dejado de crecer dadas las enormes RESULTA QUE hoy UBER, la plataforma necesidades crediticias que hay. en movilidad líder del país Sólo en los últimos 3 años que dirige Federico Ranero lo ha hecho a un ritmo anual FINCOMÚN presentará una nueva herradel 20% y en 2018 se destapó ESTÁ mienta para que los usuarios con un 33%. Incluso en este CONVENCIDA de la CDMX puedan comparar difícil 2019 se espera manteDE QUE PODRÁ tiempos de traslado por rutas, ner el paso promedio, pese al POTENCIAR SU horas del día, semanas o al entorno que pega también al PRESENCIA mes. Se trata de UBER Movemicrocrédito. CON LA PUESTA ment, sitio gratuito que dará Además de una clientela EN MARCHA esa información con datos productiva de unos 200 mil DEL CODI agregados y anonimizados. tenderos, otra de sus líneas Esto también ayudará a aues el crédito de nómina a emtoridades y urbanistas en la presas. toma de decisiones. La CDMX será punta En lo que es crédito productivo se ayuda de lanza en el país para ese soporte. a la tiendita a que se reposicione tecnológicamente, y a que explote mejor sus líneas de negocio. EN EL CONTEXTO de la actualización del Fincomún está convencida de que podrá IEPS a bebidas saborizadas y tabaco, le potenciar su presencia con la ya inminente puedo corroborar que no está descartado el puesta en marcha del CODI, plataforma que se sumen refrescos, licores y cervezas. de cobros y pagos que empuja BANXICO El asunto sigue en la mira de la Comisión de Alejandro Díaz de León. de Presupuesto que lleva Alfonso Ramírez Aunque Fincomún posee 92 sucursales Cuéllar, máxime la falta de recursos. Por en 6 estados –CDMX, EDOMEX, Puebla, lo pronto el ajuste planteado arrojará unos Tlaxcala, Hidalgo y Morelos– el CODI le 60 mil mdp. Nada escrito. permitirá avanzar más rápido incluso en
COEDITORES: ALEJANDRO ASMITIA VALDELAMAR Y HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
RUBÉN GARCÍA JR. ESTÁ EN LA RECTA FINAL, EN BUSCA DE SU TERCER TÍTULO EN LA NASCAR
HABRÁ FIESTA EN LA CDMX
POR KATYA LÓPEZ
Para el piloto Rubén García Jr., 2019 ha sido un año de esfuerzos y alegrías. En la primera fecha de la Nascar Peak México vivió la carrera de sus sueños, y a cuatro etapas de que culmine el serial, se perfila para ganar el tercer título de su carrera. “Ha sido un gran año para el equipo y para mí. Desde mitad del año pasado agarramos un ritmo muy bueno, que no hemos dejado. Se generó una ventaja importante, y quizá siendo paciente e inteligente, manteniendo este ritmo podremos retener el título”, comentó el piloto, en su visita a El Heraldo de México. “Siempre había soñado con ganar una carrera espectacular, venir de último, luchar hasta la última vuelta; siempre había querido sentir eso y fue justo lo que viví en Monterrey. Se disfruta mucho más una carrera que peleaste hasta la última gota de sudor. Monterey fue de las mejores experiencias de mi carrera”, dijo García Novoa Mateos, de tan sólo 23 años de edad. Rubén ganó su primer título de la categoría en 2015, y lo recuperó hasta tres años después en 2018. Desde entonces, él va embalado hacia su segunda campaña victoriosa. Sin embargo, para lo más valioso es la forma en que este serial contribuye al desarrollo del deporte motor de nuestro país. “El que llegara Nascar a México ayudó mucho, sobre todo, para tener una plataforma para desarrollar pilotos, y a su vez, tener representantes de México en el extranjero. El arribo de Nascar ha permitido abrir las puertas, y muchos hemos empezado nuestras carreras en Estados Unidos, pero debemos hacerlo desde la raíz, dar seguimiento en todas las escalas. Desde niños en el kartismo”, agregó el joven piloto capitalino, quien lleva el amor por el automovilismo como herencia. “Antes de nacer ya estaba involucrado en el medio. Mi papá
CARRERA DE INTERCAMBIO
l Durante la gran final de la Nascar Peak México Series, correrá el campeón del serial europeo. “Al ser campeón el año pasado, fui a correr a Valencia, y ahora el mejor de Europa vendrá. Probablemente será Alón Day, que va de líder”, dijo Rubén.
342 PUNTOS ACUMULA RUBÉN GARCÍA JR.
POSITIVO
MIÉRCOLES / 11 / 09 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
El arribo de la Nascar abrió las puertas, y muchos hemos empezado nuestras carreras en EU, pero debemos hacerlo desde la raíz, dar seguimiento en todas las escalas”. RUBÉN GARCÍA JR. PILOTO DE NASCAR
7
POR LA
EVENTOS REALIZADOS.
l El próximo 26 de noviembre, el Zócalo capitalino recibirá la fiesta de la Nascar Peak México. Los aficionados podrán conocer a los pilotos, las escuderías, los autos y jugar en los distintos stands interactivos.
Planea Sectur crear pistas Aunque el gobierno federal no invertirá por traer eventos deportivos internacionales como la Fórmula 1, sí hay intención de crear más pistas de automovilismo en México, según explicó Miguel Torruco, titular de Sectur. “Hay gobernadores que han levantado la mano. Desde la transición invité a gobernadores para proponerles atractivos ancla o complementarios, y ya existe un plan maestro. Tal vez hablemos con uno de ellos para hacer una ceremonia, y poner la primera piedra de uno de estos óvalos, sobre todo, para impactar en promoción a lugares de origen”, expresó Torruco Marqués. l
POR KATYA LÓPEZ
TOP TEN EN LA PRESENTE CAMPAÑA.
#AUTOS
8
(Rubén García) corría, mi mamá iba embarazada a verlo. Desde chiquito estuve en el medio, mi papá me ponía las herramientas, nunca me obligó, pero me demostraba en qué consistía; desde los cuatro o cinco años me dejaron manejar coches de resistencia, así que es algo que llevo en la sangre”, compartió. A la temporada 2019 le faltan cuatro eventos: 20 al 22 del presente mes en Guadalajara; 11 al 13 de octubre, en Aguascalientes; 8 al 10 noviembre en Puebla, y la última del 29 de noviembre al 1 de diciembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez en CDMX.
FOTO: LESLIE PÉREZ
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
FECHAS TIENE EL SERIAL DE NASCAR.
12
MONARQUÍA
FOTO: KATYA LÓPEZ
META 39
MIÉRCOLES / 11 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#REGLAMENTO
UN CÓDIGO PARA TODOS LA COMEDEP REGIRÁ CON ESTE DOCUMENTO A LOS DEPORTES PROFESIONALES DE NUESTRO PAÍS POR KATYA LÓPEZ
21
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Comité de Transparencia de la Comisión Mexicana del Deporte Profesional (Comedep) creó un código de ética con casi 20 puntos, que regirán a todas las ligas profesionales en México. “Todos los organismos, desde la Federación Mexicana de Futbol (FMF), la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), la lucha, el golf, el futbol americano, el basquetbol, el tenis o la charrería, son deportes que se suman para regirse por estos lineamientos. Compartimos la gran importancia de la ética, en todo lo que hacemos, desde el titular de un organismo del deporte, hasta un deportista, o un entrenador”, comentó Mauricio Sulaimán, presidente de la Comedep. Además, el 21 de noviembre ésta Comisión tendrá su primera gala. En ella premiarán a lo más destacado en materia deportiva. “La meta es reconocer la trayectoria de destacados actores del deporte convencional, paralímpico, profesional o autóctono. Con la meta de resaltar los principios y valores, pero también para recalcar que México tiene episodios emblemáticos e históricos que las nuevas generaciones merecen conocer”, expresó Daniel Aceves, director operativo de la Comedep.
DE NOVIEMBRE SERÁ LA CENA DE GALA.
LOS METALES DE MAJO EVENTO Grand Prix Grand Prix l Nacional Juvenil l Olimpiada Juvenil l Mundial FINA l Pan. Juvenil l
20 PUNTOS TENDRÁ EL NUEVO TEXTO.
l
l
Calgary, Canadá Mission Viejo, EU Guanajuato, México Mérida, Yucatán Gwanju, Corea Ottawa, Canadá
1 plata 1 oro 2 oros y 1 plata 7 oros 1 bronce 3 oros
TRANQUILIDAD. La juvenil clavadista capitalina paseó por el Monumento a la Revolución. FOTO: ESPECIAL
#CLAVADOS DONATIVO A GALLITO
FÁBRICA DE MEDALLAS
Canelo Álvarez y Eddie Reynoso rifaron un auto y entregaron 500 mil pesos a la familia de Felipe Orucuta. l
l Lucha Boxing realizará una función (14 de septiembre, en Tultepec, Edomex), cuyas contribuciones serán entregadas a la familia del pugilista.
FOTO: CORTESÍA
A UN AÑO DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS, MARÍA JOSÉ SÁNCHEZ GANÓ 16 PRESEAS NACIONALES E INTERNACIONALES; PARA ELLA, ES SÓLO EL COMIENZO PARA LA JUSTA MUNDIAL POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
A pesar de que sólo van nueve meses de 2019, para María José Sánchez es un año que cierra con su más grande cosecha de podios: en la temporada preolímpica ganó 16 preseas: seis medallas internacionales y 10 medallas en competencias nacionales. Para ella, las glorias quedaron atrás, y aunque restan tres meses para despedir este año, la clavadista empezó esta semana su trabajo hacia 2020 con nuevos y relucientes sueños, entre ellos, buscar una plaza a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. “Ya terminamos con todas las competencias, cerramos
l RETO. Mauricio Sulaimán mantiene la unión del deporte profesional nacional.
CADA VEZ MÁS CERCA DE TI... CONTÁCTANOS SUSCRIPCIONES 88 80 56 80 EXT. 1 suscripciones@heraldodemexico.com.mx
SEDE MEDALLAS
QUEJAS Y SUGERENCIAS 88 80 56 80 EXT. 2 circulacion@heraldodemexico.com.mx
con broche de oro en el Campeonato Panamericano Junior, y sí, digo con broche de oro, porque es el primer año que me llevo las tres de oro; fue un año muy bueno, porque viví competencias y de todas aprendí mucho”, confesó la saltadora de 14 años. En julio pasado, Majo escribió un nuevo capítulo en la historia de los clavados de México, al convertirse en la medallista mundial más joven del país, luego de ganar bronce en la plataforma mixta de 10 m, al lado de Diego Balleza, en Corea del Sur. “Me siento muy feliz con lo que logramos en el Mundial, pero me concentro en lo que sigue. El Mundial fue mi competenica favorita, porque me pasó ¡de todo! Alegrías, año-
FUTURO
Vienen muchos clavadistas y estamos trabajando duro para representar lo mejor posible y poner en lo alto el nombre de México”. MARÍA JOSÉ SÁNCHEZ MEDALLISTA DE CLAVADOS
14 AÑOS, LA EDAD DE LA JOVEN CAPITALINA.
l RESPETO. Realiza uno de los clavados más difíciles.
ranzas, nervios, es más: terminando la competencia, me ponía el uniforme para la premiación y veía que mis manos temblaban al mil”, recordó. Pero los recuerdos para la capitalina se quedan guardados e inicia ahora el reto de experimentar más momentos. “Mi meta es ir a la Copa del Mundo el próximo año (21 al 26 abril, en Tokio), y si se puede quedar entre los primeros ocho bien, si se puede alcanzar el medallero mejor, pero en especial ganar la plaza olímpica; lo puedo buscar en individual y sincronizados de 10 metros, y para eso estaré trabajando desde ahora”, agregó María José, quien trabaja en el Complejo Acuático Ceforma, en el equipo de Ma Jin. El clavado que más destacada en la lista de Majo es el de tres y media vueltas atrás en bolita (207C ) con valor de 3.3 grados de dificultad.
40 META
MIÉRCOLES / 11 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LIGAMXFEMENIL
48 META
TABLA GENERAL
CLÁSICO CRUCIAL
EQUIPO J G E P GF GC PT 1. Pachuca 9 7 1 1 21 8 22 2. Monterrey 9 7 0 2 25 12 21 3. Tigres 8 4 4 0 16 8 16 4. Atlas 9 4 3 2 19 7 15 5. Toluca 9 4 3 2 12 10 15 6. Tijuana 8 4 2 2 12 8 14 7. América 8 4 2 2 12 9 14 8. Chivas 8 4 1 3 12 9 13 9. Cruz Azul 9 4 1 4 15 15 13 10. Monarcas 9 4 1 4 15 15 13 11. Querétaro 8 4 1 3 11 15 13 12. Pumas 9 2 4 3 10 7 10 13. Veracruz 8 2 4 2 8 8 10 14. Puebla 9 3 1 5 6 14 10 15. A. San Luis 9 2 2 5 6 17 8 16. León 8 1 3 4 7 11 6 17. Santos 8 1 2 5 9 17 5 18. FC Juárez 9 0 3 6 4 18 3 19. Necaxa 8 0 2 6 1 13 2
CHIVAS Y AMÉRICA ENGALANAN LA JORNADA ENTRANTE CON EL PRIMER DUELO DE ESTA RIVALIDAD DURANTE LA FASE DE GRUPOS REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El primer Clásico Nacional durante una fase regular de la Liga MX Femenil llegará en un momento clave para sus protagonistas. Las Chivas y el América tuvieron tragos amargos en sus más recientes duelos del Apertura 2019, por lo que, ante su archirrival, aspiran a enmendar el camino. Y es que las Águilas sufrieron su peor descalabro del torneo, al ser goleadas 4-1 por el Monterrey. Esto cortó la racha de seis partidos sin derrota de las RESULTADOS #JORNADA9 DESCANSÓ: VERACRUZ
PRÓXIMOS PARTIDOS / #JORNADA10
LLAMADO DE LA J9 l Un total de 12 mil 556 aficionados acudieron a los partidos de la fecha 9. El Monterrey vs. América fue el de mayor convocatoria, con 4 mil 189.
azulcremas, y puso a su técnico, Leonardo Cuéllar, a repensar los planteamientos de cara el choque del lunes, en el Estadio Akron. “Nos está quedando clarito que no nos está alcanzando. Tenemos que hacer una mejor tarea en la cancha y tomar decisiones del plantel. El resultado nos evi-
dencia que todavía falta muDIA / 01nos / 05 / 2017 cho”, HERALDODEMEXICO.COM.MX dijo el timonel americanista. “Aquí, la exigencia es la misma que al equipo de Miguel (Herrera). Debemos sacar la cara y ser responsables de ello”, continuó. En tanto, el Rebaño dejó escapar una ventaja de tres anotaciones frente al Cruz Azul, que le empató en 15 minutos, ya en la recta final del encuentro efectuado en Ciudad Cooperativa. “Se viene un partido complicado y sabemos lo que representa para el club. Tendremos una semana larga para corregir nuestros errores”, explicó Miriam Castillo, jugadora rojiblanca. “Está prohibido rendirse”, agregó. El único antecedente que se tiene del Clásico Nacional de la Liga Rosa es el de su primera edición, cuando las jaliscienses eliminaron a las capitalinas en las semifinales del Apertura 2017, por global de 6-4. Así, este enfrentamiento se dará con fuerzas niveladas, pues la diferencia entre ambas escuadras sólo es de un punto y están ubicadas en zona de clasificación. La rivalidad de esta categoría escribe sus jóvenes páginas.
CRUZ AZUL
3
QUERÉTARO
0
ATLAS
2
PUMAS
4
MONARCAS
2
TOLUCA
0
MONTERREY
4
FC JUÁREZ
0
TIJUANA
3
CHIVAS
3
PACHUCA
3
PUEBLA
0
SANTOS
0
LEÓN
1
TIGRES
0
AMÉRICA
1
NECAXA
0
A. SAN LUIS
0
VIERNES 13 / 10:00
MONTERREY VERACRUZ
VS.
VIERNES 13 / 16:00
QUERÉTARO TIJUANA
VS.
SÁBADO 14 / 19:00
TIGRES A. SAN LUIS
VS.
DOMINGO 15 / 12:00
PUEBLA MONARCAS
VS.
LUNES 16 / 17:00
LUNES 16 / 19:00
LUNES 16 / 19:00
LUNES 16 / 19:00
TOLUCA
CHIVAS
PACHUCA
LEÓN
FC JUÁREZ
VS.
AMÉRICA
VS.
ATLAS
VS.
NECAXA
VS.
LUNES 16 / 21:00
SANTOS CRUZ AZUL
VS.
DESCANSA: PUMAS FOTO: MEXSPORT
META 41
MIÉRCOLES / 11 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
VILNA, Lituania. Cristiano Ronaldo firmó cuatro goles en la victoria por 1-5 que Portugal se llevó ayer de visita ante Lituania, en las eliminatorias rumbo a la Eurocopa 2020. El astro luso abrió el marcador a los siete minutos, para llegar a 90 anotaciones con su selección, y redondeó su póker con tres más en la segunda parte (61’, 65’ y 76’), alcanzando las 93 dianas. Así, el jugador de la Juventus está a 16 tantos de empatar al iraní Ali Daei, quien hizo 109 goles con su país, y es el máximo anotador entre los representativos nacionales. “Estoy atravesando una buena etapa, pero el equipo está jugando bien también”, comentó Cristiano. “Disfruto este momento, no sólo por mis goles, sino también por las buenas ac-
1 LITUANIA
5 PORTUGAL ESTADIO LFF
SEGUNDO PÓKER l Por segunda ocasión CR7 hizó cuatro goles con su selección. La primera vez fue en 2016, rumbo al Mundial, ante Andorra.
#RUMBOALAEURO
93
JUGADOR
PAÍS GOLES
1. Ali Daei 2. Cristiano Ronaldo l 3. Ferenc Puskás l 4. Kunishige Kamamoto l 5. Godfrey Chitalu l 6. Hussain Saeed l 7. Pelé l 8. Sándor Kocsis l . Bashar Abdullah l 10. Majed Abdullah l . Kiatisuk Senamuang l . Miroslav Klose
Irán 109 Portugal 93 Hungría 84 Japón 80 Zambia 79 Irak 78 Brasil 77 Hungría 75 Kuwait 75 Arabia S. 71 Tailandia 71 Alemania 71
l l
EL ASTRO LUSO SE DESPACHA CON UN PÓKER Y PORTUGAL VAPULEA
La selección campeona del mundo ganó con goles de Coman (18’), Clément Lenglet (52’) y Ben Yedder (91’). REDACCIÓN
tuaciones del equipo en los años recientes. Simplemente tengo que seguir ayudando al grupo”, compartió el atacante. Ayer fue el segundo triunfo consecutivo para el combinado luso, tras iniciar su marcha con dos empates en casa. La victoria dejó al vigente campeón europeo en la segunda plaza del Grupo B con ocho puntos, cinco menos que el líder Ucrania. Portugal dominó a placer en Vilna, con 14 remates a puerta. Venía de vencer 2-4 a Serbia, para obtener su primera victoria en las eliminatorias, luego de igualar en casa ante Ucrania y los propios serbios. “Hicimos lo más difícil, que era ganar en Serbia”, valoró Cristiano. “Era importante seguir jugando bien acá. Nos estamos acercando a nuestra meta”, dijo. La sentencia lusa en el agregado fue por obra de Carvalho (92’), para cerrar la goleada.
10 GOLES DE PORTUGAL EN ESTA RONDA.
GOLES EMBLEMÁTICOS DE CRISTIANO # RIVAL
0
VICTORIA LOCAL
CRISTIANO
CRISTIANO ES EL SEGUNDO CON MÁS TANTOS EN TODA LA HISTORIA.
3
ANDORRA
FOTO: AP
VECES
ANOTADORES EN SELECCIÓN
FRANCIA
160
FECHA
1. Grecia 12/06/2004 10. Arabia Saudita 01/03/2006 l 20. Kazajistán 17/10/2007 l 30. Dinamarca 11/10/2011 l 40. Países Bajos 14/08/2013 l 50. Ghana 26/06/2014 l 60. Hungría 22/06/2016 l 70. Hungría 25/03/2017 l 80. Egipto 23/03/2018 l 90. Lituania 10/09/2019 l
PARTIDOS DE RONALDO CON SU SELECCIÓN.
l
FOTO: REUTERS
FOTO: REUTERS
#INGLATERRA
DE IMPULSO GOLEADOR FIGURAS. Sancho y Kane encaminaron el triunfo. l
LOS INGLESES MARCHAN CON PASO PERFECTO Y SE RATIFICAN COMO UNO DE LOS ATAQUES MÁS FUERTES DE LA ELIMINATORIA
REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Aunque Kosovo le plantó cara e hizo una valiente actuación en Southampton, Inglaterra puso sobre la mesa los argumentos por los cuales posee uno de los mejores ataques de la eliminatoria, tras ganar por 5-3 en casa, en un duelo en el que comenzó abajo en el marcador.
5 INGLATERRA
3 KOSOVO ST MARY’S STADIUM
Debido al gol tempranero de Valon Berisha, en el primer minuto, el poderío inglés despertó con los tantos de Sterling (8’), Harry Kane (19’) y la anotación en propia puerta de Mërgim Vojvoda (38’). Instantes después, Jadon Sancho marcó, al 44’, y completó su doblete pasados dos minutos. La escuadra de Gareth Southgate marcha con paso perfecto (con cuatro triunfos) y 19 goles a favor.
FOTO: MEXSPORT
42 META
MIÉRCOLES / 11 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l NERVIO. El Jefe se adelantó a hablar del Clásico Nacional, aunque primero jugará ante el Atlas.
#CHIVAS
FOTO: MEXSPORT
LE ADVIERTE AL AMÉRICA
l
TOMÁS BOY GARANTIZA QUE LAS ÁGUILAS NO PODRÁN VENCER AL REBAÑO MIENTRAS ÉL ESTÉ AL FRENTE DEL BANQUILLO TAPATÍO
IMPOTENCIA. El semblante de los jugadores mexicanos reflejó la superioridad de la Albiceleste.
REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La noche en San Antonio, Texas, fue una milonga triste. Un baile, cuyo ritmo vivo y marcado, terminó con México al compás de Argentina. Volvió por caminos viejos el equipo tricolor, sin mostrar una idea y con varios errores. Y perdió lo más importante que ganó en estos 11 partidos: su personalidad, con una de las peores goleadas en los últimos años. Tres goles de Lautaro Martínez (16’, 21’ y 38’), en tres errores provocados por Néstor Araujo, Edson Álvarez y Carlos Salcedo, le abrieron la puerta al conjunto argentino para hacer de este duelo una especie de fiesta. El cuarto corrió a cargo de Leandro Paredes, al 32’, con un tiro desde el manchón de penalti. No pudo, por más que quiso, el equipo mexicano evitar la derrota. Lo superó el ritmo, la decisión, la contundencia de una Albiceleste que, sin Lionel Messi, se mostró superior en la mayor parte del juego. Específicamente, a partir del minuto 10, que fue el tiempo en el que el Tricolor se mantuvo en
#AMISTOSO
REDACCIÓN
MÉXICO BAJA DE SU NUBE ARGENTINA GOLEA A LA SELECCIÓN DE GERARDO MARTINO, QUE PIERDE EL INVICTO DESPUÉS DE 11 ENCUENTROS
0 MÉXICO
4 ARGENTINA ALAMODOME
la pelea. Después, todo favoreció a los de Sudamérica. El complemento se equilibró con los cambios de Gerardo Martino. Porque, entonces, México atacó y defendió con mayor orden, con intentos aislados de Raúl Jiménez e Hirving Lozano. La derrota llegó para El Tata, después de 11 partidos invicto desde su llegada como seleccionador. Ocurrió justo contra Argentina, un equipo top, con una milonga triste que exhibió su lado más débil.
PASES EN CORTO
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
l Desde el 20 de noviembre de 2018, en Mendoza, cuando cayó por 2-0 ante Argentina, el Tricolor no perdía ningún partido.
l La última vez que el equipo mexicano recibió cuatro goles fue el 7 de septiembre de 2018, ante Uruguay, en Houston.
116 GOLES RECIBIDOS POR OCHOA.
Tomás Boy, técnico de Chivas, vive el pulso del Clásico Nacional ante el América de forma anticipada. Frontal, sin dar espacio a la duda, El Jefe aseguró que mientras él esté al frente del banquillo rojiblanco, las Águilas no le ganarán este tipo de juegos. “Estaremos bien. No creo que me gane el América ningún partido, jamás. Al Guadalajara, no. Lo digo en serio: no pasará, con todo respeto para ellos”, señaló en conferencia de prensa. El Rebaño visitará al cuadro americanista en la Jornada 12 del Apertura 2019, en el Estadio Azteca. Será la primera vez que se encuentren ambos equipos bajo su mando, en la Liga MX. Porque el fin de semana pasado, en Chicago, tapatíos y azulcremas empataron a cero con varias ausencias en su plantel. “El Clásico es un partido especial para toda la República. Es muy fuerte, porque es el mejor que hay, igual que el de Rayados-Tigres”, concluyó.
DOBLE CLÁSICO l Los aficionados que hayan comprado su boleto para el Chivas-Atlas de este sábado, tendrán derecho a asistir al Clásico Nacional femenil entre rojiblancas y americanistas del lunes.
2 TRIUNFOS DE TOMÁS BOY EN 7 JUEGOS DE LA LIGA.
#REMATE #CRUZAZUL
FOTO: MEXSPORT
FOTO: MEXSPORT
FOTO: AP
ÁLVAREZ ANHELA A PELÁEZ #LMB
Guillermo Álvarez, presidente de Cruz Azul, abrió un nuevo capítulo en la actualidad de su equipo. En charla con ESPN, Billy señaló que la renuncia de Ricardo Peláez como directivo no fue formal, y buscará hablar con él en las próximas horas para definir su futuro. REDACCIÓN
LOS DIABLOS ESTÁN VIVOS CON CUATRO CARRERAS EN LA PARTE BAJA DE LA NOVENA, EL MÉXICO DEJÓ EN EL TERRENO A TIGRES (5-4) Y HOY HABRÁ SÉPTIMO JUEGO.
NUEVO LÍO DE ANTONIO BROWN
●
REDACCIÓN
#NFL
● Antonio Brown, receptor de los Patriots, fue
acusado de abuso sexual, entre 2017 y 2018, por su ex entrenadora personal Britney Taylor; quien presentó una demanda federal; el jugador negó las acusaciones. REDACCIÓN
MIÉRCOLES / 11 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
META 43
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 5547-423400 / EXT. 9491
44 META
MIÉRCOLES / 11 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CORTESÍA
16
●
●
●
CILINDROS EN POSICIÓN W COMPONEN EL MOTOR.
TURBOCARGADORES ASISTEN CON LA COMPRESIÓN.
HP, LA POTENCIA TOTAL DEL MOTOR, CIFRA DE FANTASÍA.
4
1,600
BY BY
HAZAÑA ÚNICA E IRREPETIBLE
JAG. El estilo es innegable en los sedanes de origen británico. l
l Andy Wallace fue el piloto que puso a prueba sus reflejos a casi 500 km/h; sin él, no habría récord.
#REFLEJOSFELINOS
UN ÚLTIMO RETOQUE ANTES DE UN CAMBIO DE GENERACIÓN TOTAL, JAGUAR XE SE RENUEVA PARA DESPEDIRSE ● El
sedán mediano ha recibido una actualización previa a la nueva generación. La versión R-Dynamic que manejamos, posee elementos como entradas de aire más grandes en color negro, rines de 20 pulgadas deportivos, faldones laterales y un pequeño alerón en la parte posterior de la cajuela. XE sale de lo convencional para convertirse en un sedán deportivo, reflejado con las mejoras al motor Ingenium 2.0 litros turbo, que para el R-Dynamic produce 300 hp en vez de 250. Sin lugar a dudas, la respuesta al presionar el acelerador es precisa y contundente, a esto se añade que cuenta con un abanico de modalidades de manejo: nieve, lluvia, Comfort y Sport: que modifica parámetros en suspensión, dirección y motor. Incorpora sistemas como conservación de carril, frenada de emergencia autónoma, cámara de reversa, y ahora incluye una cámara en la antena trasera con la cual se puede observar el panorama por medio del espejo retrovisor que se convierte en pantalla. En el interior se pueden observar pequeños detalles, el más notorio es la palanca de cambios en lugar de la perilla, en la consola baja se ubica una pantalla de cinco pulgadas enfocada a cambiar la ambientación de la cabina. Es un competidor que se caracteriza por su diseño conservador al estilo Jaguar, con precios de 969 mil 800, hasta un millón 243 mil trescientos pesos; sin embargo, estará difícil la competencia, al enfrentarse con un BMW Serie 3 hecho en México. DIEGO HERNÁNDEZ SÁNCHEZ @DIEGOHS93
FOTOS: CORTESÍA
#NOTICIASDE0A100
FUEGO EN LA PISTA
EQUIPO. Dallara y Michelin aportaron el chasis y los neumáticos, respectivamente.
l
● TAN SIGNIFICATIVA HA SIDO LA HISTORIA DE BUGATTI PARA EL AUTOMOVILISMO, COMO LO FUE LA HAZAÑA DE AÉROSPATIALE-BAC CON EL JET SUPERSÓNICO CONCORDE POR DIEGO HERNÁNDEZ @DIEGOHS93
L
a firma de superdeportivos originaria de Molsheim, Francia, ha sido siempre una marca que se ha caracterizado por la avanzada tecnología en cuanto a la velocidad punta que sus autos son capaces de alcanzar. Se han manejado como que Bugatti no está interesada en
RESISTENCIA. La aerodinámica permite cortar el viento y acelerar.
l
romper récords ni demostrar lo que ya es evidente, aunque con el sucesor del Bugatti Veyron, Chiron, ha alcanzado el impresionante récord de una velocidad máxima de 490 km/h, dejando atrás los logros impuestos por autos como Koegnisegg Agera RS de 458 km/h, coronándose como el más rápido de todos los tiempos. Para conocer estas cifras, ambas firmas han llevado para poner a prueba a sus titanes en el circuito de Ehra-Lessien en Alemania, el cual cuenta con 21 kilómetros de longitud a 63 metros de altitud sobre el nivel medio del mar. Es importante aclarar que este Chiron no es auto de producción en serie, sino una unidad en la que se trabajó añadiendo elementos como un paquete aerodinámico que hace modificaciones en la estructura de la carrocería, que afina el flujo de aire y lo hace ver aún más deportivo de lo que su naturaleza expone. Más allá de la potencia del motor W16 con cuatro turbos, se necesitan neumáticos especiales, temperatura ideal, gasolina de alto octanaje y un piloto con mucha valentía.
FOTO: CORTESÍA
#HECHOENMÉXICO
MAZDA AUMENTARÁ PRODUCCIÓN
HERALDODEMEXICO.COM.MX
● EN EL PASADO AUTO SHOW DE
GINEBRA, MAZDA PRESENTÓ UNO DE SUS LANZAMIENTOS MÁS IMPORTANTES, EL NUEVO CX-30, QUE SE MONTA SOBRE LA BASE DEL MAZDA 3 Y ES LIGERAMENTE MÁS PEQUEÑO QUE CX-5. AHORA LA FIRMA CONFIRMA QUE EL CROSSOVER SE FABRICARÁ EN SALAMANCA, GUANAJUATO. ACTUALMENTE, MAZDA YA PRODUCE LA NUEVA GENERACIÓN DE MAZDA 3 (SEDÁN) AHÍ PARA DIFERENTES MERCADOS. SE ESPERA EL ANUNCIO OFICIAL PRONTO,
155 ●
MM MÁS CORTO QUE UN MAZDA CX-5, 120 MÁS QUE UN CX-3.
Y QUE LA LLEGADA A NUESTRO PAÍS DEL NUEVO CX-30 SE LLEVE A CABO A FINALES DE AÑO, DONDE TAMBIÉN SE DARÁN A CONOCER LOS DETALLES DE EQUIPAMIENTO Y MOTORIZACIÓN, ESPERANDO QUE YA CUENTE CON LA NUEVA GENERACIÓN DE MOTORES SKYACTIV-X EN ALGUNAS VERSIONES. LA DECISIÓN DE PRODUCIR ESTE MODELO EN MÉXICO SE DA POR LA FACILIDAD DE PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN. ESTEFANÍA TRUJILLO @SOPITADELIMA
SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017
MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2019
IV
45
EL HERALDO DE MÉXICO
ENTREVISTA / RÓMULO SÁNCHEZ / CRIADOR MEXI
MIÉRCOLES 11 /09/2019
ROBERTO MARTÍNEZ ARANA ARANA.UNICO@YAHOO.COM.MX
HERALDOG
SO NNI TO, RÓMULO SÁNCHEZ ES SIN DUDA, EL CRIADOR MEXICANO DE CHIHUAHUEÑOS CON MÁS TRIUNFOS A NIVEL MUNDIAL. ADEMÁS HA IMPUESTO RÉCORDS EN EL PAÍS LÍDER EN LA CRIANZA DE ESTA RAZA MEXICANA
UN CHIHUAHUENO DE LEYENDA
R
ómulo Sánchez, criador mexicano de chihuahueños o chihuahuas, como también se les conoce, es un ejemplo de triunfo, gracias al esfuerzo y la dedicación de la crianza de una raza en particular. Su ejemplar GCH Sonnus Filho (Sánchez) ha marcado un parteaguas en la raza, no sólo a nivel nacional sino internacional. Conversamos con el Señor Rómulo Sánchez sobre este particular ejemplar de raza pequeña, que es magnífico en pista. ¿CUÁNTO TIEMPO LLEVAS CRIANDO CHIHUAHUEÑOS? ● Lo he realizado por 17 años.
¿CUÁL HA SIDO TU EXPERIENCIA CON ESTA RAZA? ● Es una raza complicada pero me ha dado muchas satisfacciones en la vida, es complejo tener un perro de buena calidad pero ha funcionado. Sonnito no es el único que ha ganado, tengo otros perros que también lo han hecho aunque él ha sido de los mejores. ¿QUÉ EDAD TIENE SONNITO? ● Cuatro años, cinco meses. ¿TODAVÍA LE QUEDA TIEMPO PARA SEGUIR COMPITIENDO? ● Esperaremos que por lo menos este año continúe, para que culmine su carrera en pistas. ¿QUÉ HACE TAN ESPECIAL A SONNITO? ● Cuando ves a este ejemplar de chihuahueño en pista, a pesar de su tamaño, puede verse supremo. Yo creo que lo que más me gusta de él es su movimiento: la actitud que tiene al caminar y que tiene el correcto estilo que debe tener un chihuahueño; además le gusta la pista. Otra parte preciosa que tiene es la cabeza. PLATÍCANOS UN POCO DEL ESTÁNDAR RACIAL, ¿CÓMO DEBE SER UN CHIHUAHUEÑO? ● Normalmente las orejas deben ser grandes y plantadas un poco a los lados de la cabeza, no completamente arriba; la cabeza debe ser amanzanada; el hocico no es corto ni largo, sino proporcionado a su tamaño y los ojos son grandes. Algo muy difícil de encontrar en los chihuahueños son los frentes perfectos, y Sonnito los tiene. La espalda debe ser recta, como en el caso de la mayoría de las razas; la cola es arqueada y no debe caer
SETTER INGLÉS
¿CÓMO FUE ESA EXPERIENCIA? ● No lo podía creer, para mí fue una sorpresa y emoción. Tenía la esperanza de que el perro se colocara (sabía que podía ganar, pero la política y mil cosas más pueden interferir) entre los cuatro o cinco mejores perros de la competencia pero cuando me dieron la Especializada, fue cuando me di cuenta de lo que logré. ¡LE ESTABAS GANANDO A LOS MEJORES DE LA RAZA! ● Sí, fue muy emocionante. ¿SONNITO TIENE CRÍAS? ● Tiene algunas en Estados Unidos. Además, tengo una perra quien tendrá a sus cachorros pronto, y espero que Sonnito haya pasado bien todos sus genes. sobre el lomo, ni debe ir pegada o doblada; el trasero no debe ser tan angulado pero sí tener una ligera angulación y un buen avance. Esto es lo principal. Lo que Sonnito hace en pista es su empuje, porque tiene fuerza al caminar. ¿CÓMO DEBE SER EL MOVIMIENTO DE ESTA RAZA? ● Tiene que ser un paso largo y firme en la pista. En algunas fotos que le han tomado a Sonnito parece que está flotando, como si se depegara del piso por la misma continuidad de su caminar. Además, las manos no deben alzarse tanto sino que deben llevarse hasta cierto nivel. Uno de los problemas que tenemos en la raza es que muchos ejemplares levantan demasiado las manos y no se ve bien. ¿CUÁNTOS TIPOS DE VARIEDADES HAY DE ESTA RAZA? ● Únicamente dos: pelo corto y pelo largo. ¿CUÁL ES EL PAÍS LÍDER EN LA CRIANZA DE ESTA RAZA? ● Estados Unidos. La raza es mexicana pero los estadounidenses la evolucionaron a mejores cabezas o mejores huesos, como suelen hacer en muchas otras razas, las van modernizando. ¿EN QUÉ LUGAR COLOCARÍAS A MÉXICO? ● No sé. Yo creo que Inglaterra sería el segundo mejor país, Rusia está despuntando mucho en este mercado y después, tal vez, va México, al igual que Finlandia e Italia. Hay muchos países que ya tienen una muy buena crianza de esta raza. ¿CÓMO TE HA IDO EN LAS NACIONALES EN ESTADOS UNIDOS? ● Cuando lo llevé por primera vez a competir, ya fue como campeón
TOP WINNING CHIHUAHUA IN BREED HISTORY
RESPECTO A LAS RAZAS GRANDES, ¿ES DIFÍCIL GANARLES? ● Sí, más con algunos jueces a los que les gustan los perros grandes. ROBERTO: En ocasiones, a las razas pequeñas no les dan mucha importancia pues los perros grandes… ●
2014 Winner of the Toy Group of the Purina/ Pro Plan Dogshow of the Year (Quaker Oats Awards). #11 Top Dog All-breed. #2 Toy Dog. #1 Chihuahua (Both systems).
2015 #4 Toy Dog. #1 Chihuahua (Both systems). Winner of the Top 20 Chihuahuas competition. Winner of the People’s Choice Award at the Top 20. Chihuahuas competition.
●
RÓMULO: Imponen más.
● ROBERTO: ¿Esto es difícil o un poco frustrante?
RÓMULO: Hay veces en las que es un poco complicado, pero por ejemplo, a la jueza Gabriela Labbe, criadora de pastor alemán, le encantó el perro. Ella me dijo: “El perro está chiquito pero me encantó cómo se movía”. Cuando compitió en Estados Unidos muchos jueces eran criadores de razas grandes pero veían cómo se movía y decían que lo hacía como un perro de raza grande aunque en pequeño. ●
RESUMEN DE LOGROS EN EU.
LA PALABRA 'SETTER' HACE REFERENCIA A LA POSICIÓN, CASI SENTADA, QUE ADOPTA EL PERRO CUANDO HA DESCUBIERTO LA PRESA (SETTING DOG).
48 Best in Shows.
EL NOMBRE DE “SETTER” ERA UTILIZADO PARA ENGLOBAR A TODOS AQUELLOS PERROS QUE ERAN ADIESTRADOS, PARA MOSTRAR DONDE ESTABAN LAS PIEZAS DE CAZA
65
CLASIFICACIÓN FCI:
Reserve Best in Shows.
TAMAÑO:
• Grupo 7 Perros de muestra.
2 National Specialty Best of Breed (2013, 2015).
• Sección 2.2 Perros de muestra ingleses e irlandeses, setter. • Con prueba de trabajo. • Peso: unos 20 kg.
169
LOS MACHOS: • Entre 65 y 68 cm (25.5 - 27 pulgadas).
LAS HEMBRAS: • Entre 61 y 65 cm (24 - 25.5 pulgadas).
Toy Group 1. REGIÓN FACIAL
24
OJOS • Forma oval y no protuberantes, el color varía desde el avellana hasta el marrón oscuro.
Best of Breeds in Specialty Show.
3
OREJAS • Con longitud moderada, de inserción baja, pegadas a los carrillos, su parte superior debe estar cubierta de pelo.
HOCICO • Moderadamente alto y bastante cuadrado.
Times consecutive Best of Variety at Westminster Kennel Club (2014, 2015, 2016).
FOSAS nasales amplias. LABIOS • No muy colgantes.
24
MANDÍBULAS y dientes fuertes, con mordida perfecta.
APARIENCIA GENERAL:
Best of Breeds in Specialty Show.
De tamaño mediano; apariencia y movimiento elegantes. LOMO • Amplio, fuerte y musculoso.
NO IMPORTA LA ESTATURA, CUANDO VEO A SONNITO CREO QUE LLENA LA PISTA. ¿ESTO ES ALGO COMÚN EN LOS CHIHUAHUEÑOS? ● No, es una raza complicada en cuanto al temperamento pero es muy difícil entrenarlos, hacer que les guste la pista y que hagan ese tipo de cosas. He tratado de criar perros con buen temperamento. La hermana de Sonnito oye el ruido del chillón y se pone frenética, también le gusta la pista.
CUERPO • De longitud moderada.
¿A DÓNDE PLANEAS LLEVARLO A COMPETIR? ● Le falta romper un récord en Estados Unidos: ha ganado 24 especializadas y necesitamos ganar más de 28 para romperlo. Acaba de ir a San Antonio y ganó las dos especializadas pero como también estamos compitiendo en México tenemos que estar viendo qué nos conviene.
CRÁNEO • Tiene forma oval entre las orejas, lo que proporciona suficiente cavidad al cerebro; protuberancia occipital claramente definida.
TEMPERAMENTO • Muy amistoso y de carácter afable. Muy activo y con un agudo sentido para la caza.
DEPRESIÓN NASO-FRONTAL (STOP) • Bien definida.
CABEZA • Llevada en alto, larga y razonablemente seca.
CUELLO • Largo, musculoso y seco, levemente arqueado en su parte superior.
PECHO • Bien descendido. Costillas redondas, bien arqueadas y profundas.
REGIÓN CRANEAL:
INFOGRAFÍA: MIGUEL ULLOA
ICANO DE CHIHUAHUEÑOS
por haber ganado especializadas estadounidenses; ganó la Nacional en 2013, cuando tenía un año y medio de edad.
EL 'GENTLEMAN' DE LOS PERROS DE MUESTRA
UNA ESTACIÓN DE
HERALDO MEDIA GROUP
EL DEDO EN LA LLAGA CON ADRIANA DELGADO, GABRIEL BAUDUCCO
CON LA COLABORACIÓN DE: SAMUEL PRIETO, CLAUDIA IVETT GARCÍA Y DENISSE CUADRA
LUNES A VIERNES
16:00 HRS SINTONÍZANOS POR
98.5FM CDMX 100.3FM GDL 92.5FM TAMPICO PRÓXIMAMENTE EN TU CIUDAD
LA H SUENA Y AHORA TAMBIÉN SE ESCUCHA heraldodemexico.com.mx @elheraldomexico
@elheraldo_mx
@heraldodemexico
El Heraldo de México