DOMINGO 24 DE NOVIEMBRE DE 2019
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 929
#OPINIÓN
• ALEJANDRO SÁNCHEZ •
¡OOOLE, SU MAJESTAD! P20
P5
• SHANIK BERMAN • P17
• MAURICIO SULAIMÁN •
#FEDERER
P22
#INVITADA
FOTO: MEXSPORT
#LIGUILLALISTA
• ALEJANDRA ICELA MARTÍNEZ •
Rayados echa a Chivas y Pumas P23 #ENDIEZMESES
DE AFORES ● UN REPORTE DE LA CONSAR INDICA QUE DE JULIO A OCTUBRE SE DUPLICARON
LOS RETIROS QUE LOS TRABAJADORES HABÍAN HECHO DE ENERO A JUNIO, EXPLICÓ BERENICE RAMÍREZ, ESPECIALISTA DE LA UNAM, EN EL HERALDO RADIO POR CARLOS NAVARRO/P4
CHILE, MÁS EFECTIVO QUE NARANJA Y GUAYABA P9
FOTO: ESPECIAL
#ARMADA REITERA LEALTAD
‘BUROCRACIA DORADA VA PA´ FUERA’ P6
FOTO: ESPECIAL
RETIRAN USUARIOS 10 MMDP #ANTERESFRIADOS
P2
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
#GOBIERNOANTERIOR
Dio Sagarpa 5 mil mdp a fantasmas P5 FOTO: AP
BOLIVIA CIERRA ELECCIONES A EVO MORALES P14 #RECHAZAN AMNISTÍA
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 24 / 11 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Ooootro tropezón de Elba
Nuevo descalabro tuvo Elba Esther Gordillo con sus Redes Sociales Progresistas. La asamblea en Ciudad Juárez, convocada por su yerno, Fernando González, terminó en reclamos de gente que llevaron con la promesa de entregarles 300 pesos a cada uno. El caso es que ahí estaba la maestra, quien vio cómo va en picada su plan para tener nuevo partido político.
ALEJANDRA ICELA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ
Nos explican que se encomendó a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, coordinar los esfuerzos para homologar en todo el país las legislaciones para castigar el feminicidio. De hecho, se pretende que sea con estándares internacionales, y ya se hizo el llamado a los estados. El objetivo es abatir la impunidad en este tipo de crimen.
La región de Mesoamérica y el Caribe es considerada de alto riesgo ante amenazas de diversa naturaleza, debido a su ubicación geográfica: desde huracanes e inundaciones, hasta sequías prolongadas, terremotos y fenómenos volcánicos, por mencionar los más comunes e impactantes. En este contexto, al que se suman los efectos del cambio climático, se han promovido grandes iniciativas globales, para desarrollar instrumentos internacionales con los cuales atender estos desafíos latentes. Es el caso del Marco de Acción de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030, el cual destaca la necesidad de fortalecer la gobernanza en este ámbito, incluyendo a las plataformas nacionales, la rendición de cuentas, la alineación a las agendas del desarrollo, como la Agenda 2030, el Acuerdo de París, la Nueva Agenda Urbana y la Agenda de Acción de Addis Abeba. Por ello, en nuestra región cobra especial relevancia fomentar la cooperación, potenciando esquemas nacionales, subnacionales y locales para favorecer la transferencia de capacidades y conocimientos en este sentido, así como su vinculación con esfuerzos regionales. Con miras a alcanzar estos objetivos se desarrolló la Red Mesoamericana para la Gestión Integral de Riesgos (RMGIR), como una plataforma informática georreferenciada, con datos sobre amenazas y riesgos de desastres naturales, proporcionados por 10 países que han puesto a disposición sus capacidades e informa-
Alianza y resistencia
Agua a su molino llevan panistas y líderes campesinos con la inconformidad en torno al Presupuesto 2020. El dirigente de la UNTA, Álvaro López, y el coordinador panista en San Lázaro, Juan Carlos Romero Hicks, signaron una alianza contra la llamada 4T, por lo que afinan una estrategia de resistencia en estados y municipios, sobre todo con población campesina.
Juan Carlos Romero H.
Problemas en la Cuauhtémoc Néstor Núñez
Vaya problema que tiene el alcalde de Cuauhtémoc, Néstor Núñez: no ha podido con aquello de la regularización del comercio informal en la demarcación, donde hay unos 80 mil ambulantes. Y ya tiene encima la temporada del fin de año, por lo que ya de plano prevé que sea hasta enero cuando inicie su plan, que comenzará en la Roma-Condesa.
Debut… y fuga
Nos cuentan que nadie sabe dónde está el alcalde interino de Valle de Chalco, Armando García Méndez, quien asumió el cargo el pasado 6 de noviembre tras el homicidio de Francisco Tenorio. Y es que existe la versión de que las autoridades capitalinas tienen una orden de aprehensión en su contra por fraude genérico.
DIRECTORA GENERAL DEL PROYECTO DE INTEGRACIÓN Y DESARROLLO DE MESOAMÉRICA DE LA SRE
GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO DE DESASTRES
Elba Esther Gordillo
Van contra feminicidio Olga Sánchez C.
ARTICULISTAINVITADA
v
Armando García M.
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ción validada para consolidar y robustecer la plataforma: Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, y República Dominicana. Un ejemplo del uso que se le puede dar a la plataforma es el huracán Stan, que azotó a la region en 2005; de haber tenido la RMGIR, se habría permitido la toma de decisiones de manera anticipada y, con ello, reducir el número de personas afectadas. Desde la Amexci reconocemos y valoramos este esfuerzo, que se ha consolidado gracias al diálogo y la cooperación internacional, y que constituye un esquema prioritario para la identificación de retos compartidos, generando sinergias y facilitando respuestas coordinadas que requieren una visión de desarrollo social en beneficio de nuestras poblaciones. Sin duda este proyecto permitirá instrumentar políticas públicas a fin de gestionar los riesgos, enfocando más y mejores inversiones públicas y privadas en la región. A través de la RMGIR, privilegiamos un enfoque de prevención y de preparación, construyendo naciones y comunidades resilientes, para lo cual es imprescindible seguir contando con el compromiso institucional, el respaldo y acompañamiento de los sistemas nacionales de protección civil de los países mesoamericanos. Reconocemos este trabajo sistemático, así como el del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de México, y el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (Cepredenac). También agradecemos el impulso que ha dado a este esfuerzo el Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica, así como el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo. La RMGIR está disponible en http://rmgir.cenapred,gob.mx
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
DOMINGO / 24 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 24 / 11 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#‘AFECTAALCAMPO’
PRI reprocha los recortes ALEJANDRO MORENO DICE QUE EL PRESUPUESTO NO GENERA CERTIDUMBRE POR MISAEL ZAVALA
CASTIGOS
Las medidas castigarán duramente al campo y a las instituciones de nuestro país, a los organismos autónomos”. ALEJANDRO MORENO PRESIDENTE DEL PRI
44% LE RECORTARON AL SECTOR TURISMO.
FOTO: ESPECIAL
l
● La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció, tras el Sábado de Tequio en la colonia Doctores, en la alcaldía Cuauhtémoc, que durante las movilizaciones que se esperan mañana por el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer no habrá represión, pero sí algunas medidas que eviten agresiones, sobre todo a las personas. CARLOS NAVARRO
#PLAZASDEALTOSCARGOS
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, arremetió contra el gobierno federal por los recortes que se esperan en el campo, pequeñas empresas, seguridad, infraestructura y organismos autónomos, como parte del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020 aprobado por los diputados de Morena, PES y PT. En conferencia de prensa, en la sede nacional del PRI, acompañado de organizaciones campesinas vinculadas a su partido, el dirigente sostuvo que el presupuesto es centralista y no genera certidumbre al país. “Las medidas castigarán duramente al campo y a las instituciones de nuestro país, a los organismos autónomos”, criticó. Detalló que los recortes a secretarías como del Trabajo, Comunicaciones y Transportes, Desarrollo Territorial y Economía, tiene en total más de 40 mil millones de pesos. El priista indicó que el recorte al rubro de infraestructura es de 48.1%; los subsidios a seguridad pública tendrán 25.4% menos.
HAY PLAN PARA EVITAR AGRESIONES
TRICOLOR. Moreno fijó la postura del PRI.
Ordeñan a las afores 10 mmdp LA CONSAR REPORTA UN ALZA DE LOS RETIROS EN LOS ÚLTIMOS MESES
POR CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Entre enero y octubre de 2019 se hicieron retiros parciales por desempleo de 10 mil 50.7 millones de pesos de las Administradoras de Fondos para el Retiro (afores), de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), situación que se dio por el recorte de plazas de altos mandos. De esta cifra, hasta junio se habían sacado cinco mil 454.2 millones de pesos, sin embargo, entre julio y octubre se retiró casi la misma cantidad: cuatro mil 596.5 millones de pesos. En entrevista para El Heraldo Radio, Berenice Ramírez López, especialista del Instituto de Investigaciones Económi-
ALCANCE DE DINERO l Con el monto que se ha retirado de las afores en el lapso señalado, se podrían adquirir 2 mil 451 nuevos trolebuses.
l Es 10 veces el presupuesto que tuvo la Secretaría de la Función Pública en 2019 (901.8 millones de pesos).
cas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló que esta situación se da porque las personas que retiran sus ahorros contaban con plazas de altos mandos. “Se nota que en donde más lo han estado recibiendo, es en Afore Banorte y Siglo XXI, que están ligados a algunos que tienen ingresos altos, plazas con directores o empleos más altos”, sostuvo en el programa informativo El Heraldo Fin de Semana, con Sofía García y Alejandro Sánchez. Respecto de los más de 10 mil millones de pesos retirados, en comparación con el mismo periodo de 2018, estos aumentaron en casi una cuarta parte, pues se tiene cuenta de ocho mil 74.7 millones. Incluso, desde 2014, en los 10 meses evaluados, es la cifra más alta de la que tiene registro la Consar. Sin embargo, la especialista precisó que esta situación no tiene relación directa con el desempleo como tal.
RECURSOS AHORRADOS
40% SUBIERON LOS RETIROS EN 2019 RESPECTO DE 2015.
55
MMDP SE RETIRARON DESDE 2014.
7
MMDP SE RETIRARON EN 2015.
“No hay relación en la tasa de desempleo que se ve en los últimos tiempos con la relación del monto del retiro. La tendencia venía creciendo menos hasta el mes de julio. “Es un fenómeno que se observa en términos de dinámicas de desempleo y sí, efectivamente, hay problemas del modelo cómo está funcionando, de la dinámica que traemos de empleo y llama mucho la atención el crecimiento tan alto en el aumento”, afirmó Ramírez López. Según el Inegi, la tasa de desocupación a septiembre de 2019 fue de 3.5 por ciento, mientras que en el mismo periodo de 2018 fue de 3.4. La investigadora insistió que los retiros de las afores se hacen después de tres meses de haber comenzado una serie de trámites. “El monto que se está registrando es porque Consar no está diciendo qué personas, pero sí el monto. Conociendo cómo funciona este apoyo, está observándose porque ya hicieron el trámite de aquellos que no les renovaron el contrato a principios de año”, señaló.
PAÍS 05
DOMINGO / 24 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#RECURSOSDELCAMPO
Para fantasmas, $5 mil millones SAGARPA DESTINÓ ESE DINERO A BENEFICIARIOS INEXISTENTES, EN 2018 POR PARIS SALAZAR PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) –hoy Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader)– entregó, en 2018, 4 mil 916 millones de pesos de programas para el campo a personas y asociaciones inexistentes, fantasma y sancionadas por el SAT. “Se detectó que se otorgaron 4,916,845.0 miles de pesos a 38,059 grupos o asociaciones que no estaban jurídicamente constituidos y que no se contó con una clave de identificación que permitiera comprobar a la persona beneficiada”, reveló una investigación de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Es decir, asociaciones que no se encontraron registros públicos y de las que no se contó con una clave de identificación que permitiera comprobar la forma en la que se le dieron los apoyos y realizar el seguimiento. Cabe mencionar que el titular de la Sagarpa fue José Calzada Rovirosa hasta marzo de 2018 y luego fue sustituido por Baltazar Hinojosa Ochoa. Pero no fue la única irregularidad, ya que al revisar las CURP y RFC de los beneficiarios, se encontró que en 106 mil 692 tenían deficiencias en la comprobación de la identidad, “lo que ocasionó que 998.9 millones de pesos
FALTA REGISTRO Hay un vació de un padrón de organizaciones beneficiarias del sector rural. l
l Tampoco hay un listado de los programas federales, estatales y municipales.
l Más de 720 mil beneficiarios, inscritos más de una vez.
5.3 MILLONES DE REGISTROS HAY DE BENEFICIARIOS.
17 MMDP RECIBIERON LOS BENEFICIARIOS.
fueran destinados a personas físicas y morales inexistentes, menores de edad o de entre 96 y 118 años, con CURP o RFC canceladas, suspendidas o que no corresponden entre sí; además de que se encuentran incluidas en la lista negra del SAT, relativa a los contribuyentes con operaciones inexistentes”. Entre ellos hay mil 949 registros de beneficiarios que incluyeron un CURP que no fue localizado en la base de datos del Registro Nacional de Población e Identificación Personal (Renapo); y tres mil 926 CURP que estaban asociados al mismos RFC en 4 programas presupuestarios (Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas, Programa de Productividad y Competitividad Agroalimentaria, Programa de Fomento a la Agricultura y Programa de Apoyos a Pequeños Productores). La revisión de los padrones fue muy laxa. Transfirió recursos a 355 beneficiarios que estaban en Propesca y Proagro, recibieron subsidios. para pescadores y tripulantes, y también apoyos que para invertir en actividades productivas en el campo. No hubo mecanismos de control y supervisión para prevenir y evitar las duplicidades en estos programas. El año anterior, la dependencia federal también entregó apoyos del Programa de Fomento a la Agricultura a productores con predios no sembrados o con baja probabilidad de siembra; además realizó pagos injustificados o en demasía a los beneficiarios. Estas irregularidades se encontraron en Guanajuato, Michoacán, Puebla, San Luis Potosí, Nuevo León, Sinaloa, entre otros.
FOTO: ESPECIAL
FESTEJAN LOS XV A HIJAS DE RECLUSAS ● La Ciudad de México realizó el evento Quinceañeras 2019 para festejar a las hijas de mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla. Las quinceañeras se tomaron la foto en las escaleras principales del Antiguo Palacio del Ayuntamiento. CARLOS NAVARRO
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
LA NOCHE DEL CÉSAR JC siempre proponiendo el combate, yendo hacia adelante, con un juego de piernas extraordinario, frente a Arce
ALEJANDRO SÁNCHEZ
a pelea de box de exhibición que nos regaló Julio César Chávez la noche del sábado me confirma dos cosas: que a 15 años de su retiro, el de Sonora es un genio arriba del ring, y que sigue la crisis de buenos campeones mexicanos. Sus cualidades ridiculizaron a Jorge El Travieso Arce. El peleador de 40 años de edad era un peregrino desorientado frente a la piñata intocable en la que, con su espectacular quiebre de cintura, se convirtió Chávez, a los 57 años de edad. JC siempre proponiendo el combate, yendo hacia adelante, con un juego de piernas extraordinario que le cortaba el camino a El Travieso cuando éste intentaba huir de la zona de castigo, el gancho al hígado como pistón apenas marcado por tratarse de una pelea de exhibición (es probable que bien colocado hubiese doblado al peleador de los dientes chuecos) y su sorprendente condición física. Sentí nostalgia esa noche en que volví a ver en acción al gran César del boxeo, por lo que representó esa época en mi vida, en la que tuve que colgar los guantes después de un incipiente intento por seguir los pasos del tricampeón, y porque volverlo a ver desenvolverse en el cuadrilátero fue revivir el relato del boxeo de la última etapa del siglo XX. Aquella época fue relevante CHÁVEZ Y EL por una serie de reformas conTRAVIESO quistadas desde el CMB, entonSUBIERON DE ces a cargo de José Sulaimán, NUEVO AL RING que privilegiaba la protección al peleador, aunque el pago por evento cambiaba la manera tradicional de ver los combates: el país se paralizaba y los amigos se iban a los bares y cantinas, las familias hacían la vaquita y se juntaban para ver el gran espectáculo en el que JC se consolidaba la principal gloria de este deporte que ha tenido México. Para mi fueron los últimos grandes momentos que compartí con mi padre antes de su muerte. Pero lo más destacable y admirable del campeón mundial, sin embargo, no radica en sus excepcionales atributos como boxeador, sino en la pelea más dura de su vida: la que tuvo con él mismo, después de irse más allá de la lona. La cúspide y éxito mal llevado lo hundieron en un hoyo negro y profundo. El alcohol y las drogas le quitaron todo lo que había conseguido. “Me volví prepotente, agresivo y no me reconocía”, recordó una vez. Su propia fortaleza, la de peleador, siempre llevaba a los extremos, al límite de sus capacidades, y su enorme corazón fueron lo que lo devolvieron al mundo real, libre de whisky y cocaína. Hoy, muy a su manera, es comentarista deportivo, empresario, financia una fundación de lucha contra las adicciones y no dudó en volver a pelear a petición de José Luis Castillo, quien fue su sparring por seis años, para ayudarlo con la recaudación del dinero a la rehabilitación de su hijo por un derrame cerebral a consecuencia de una pelea. Lo mejor es este Chávez, al que los entrenadores de boxeo deben estudiar con lupa para divulgar en los gimnasios su manera de entregarse al ring. Y ellos, los entrenadores, deben aprender a no arriesgar a sus peleadores en potencia porque muchas veces truncan trayectorias por combates prematuros a cambio de unos cuantos pesos. Tal vez así acabemos con la sequía de más JC Chávez.
L
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
06 PAÍS
DOMINGO / 24 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
CLARABOYA #OPINIÓN
EVO EN MÉXICO, EXILIO DORADO No habían pasado 24 horas cuando el expresidente, quien llegó sin cartera, ya se paseaba por la colonia Roma
AZUL ETCHEVERRY
vo Morales salió corriendo de Bolivia, temiendo por su integridad e impulsado por un llamado de la milicia boliviana. Pero, poco duraron los días grises para él, quizás el último trago amargo lo pasó al dejar Bolivia, donde para llegar al cobijo que le brindó el gobierno mexicano, tuvo que hacer frente a militares de su país. De ahí, todo ha sido miel sobre hojuelas. Ya en el avión de la Fuerza Aérea Mexicana, de esos que ya no se iban a utilizar por el gobierno actual, Evo se envolvió en una bandera mexicana y se dejó querer, y vaya que lo han consentido. No habían pasado 24 horas cuando el ex mandatario, quien aseguraron llegó hasta sin cartera, ya se paseaba por la colonia Roma, en la Ciudad de México, en camioneta blindada y escoltas que solían cuidar a Enrique Peña Nieto cuando era Presidente. Ahí se paseó por el restaurante Brick, donde supuestamente le prestaron un espacio para reunirse con algunos medios de comunicación y Morales solamente gastó en agua y café. ¡Qué buena onda que presten el lugar de oficina! Y más consumiendo solo café. En fin, parte del buen recibimiento a SAN MIGUEL DE Evo. ALLENDE SERÍA En cuanto a su residencia, DOMICILIO DEL a pesar de que no se ha brinEXMANDATARIO dado información oficial por “seguridad”, se aseguraba que el extinto Estado Mayor Presidencial (EMP) le estaría velando el sueño en un hotel de Polanco, mientras se le brindaba residencia oficial, ya que, en adelanto, los vecinos de la colonia La Herradura, se negaron a que llevaran a Morales a vivir a la Mansión Ávila Camacho. Mientras tanto, seguiría en hotel gran turismo, ¿pues qué tanto es tantito? Y ya sobra mencionar que, con todo el gusto del mundo, el gobierno federal ha puesto a disposición los medios oficiales para que el ex presidente de Bolivia haga sus conferencias de prensa, total, el pueblo paga y “Evo es pueblo”. Lamentablemente, a diferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, a Evo no lo estará cuidando el mismo pueblo, sino la Secretaría de Defensa Nacional, a cargo del erario. En fin, se rumora por ahí que en la ciudad guanajuatense de San Miguel de Allende, catalogada la mejor del mundo para visitar, será anfitriona de la estadía de Evo Morales en México. Se dice que ya hay un fuerte movimiento de seguridad en un lujoso condominio de la ciudad para hacer la llegada de nuestra estelar visita, lo más cómoda posible. Mientras tanto, en Bolivia ya se convocó a nuevas elecciones, desde luego, sin lugar a quien en su país acusen de fraude electoral. Así que, ¿cuánto tiempo lo tendremos en México? ¿Cuánto le costará a los mexicanos? Eso, sólo lo sabe la cúpula del gobierno mexicano, y como dijo su máximo representante: “es casi una mezquindad". ¿Será ese el sentir de los mexicanos? Al tiempo…
E
AETCHEVERRYARANDA@GMAIL.COM @AZULETCHEVERRY
●
HONOR. La conmemoración del Día de la Armada se llevó a cabo en el Panteón de Dolores.
#DÍADELAARMADA
Refrenda la Marina su lealtad EL PRESIDENTE RECONOCE LA LABOR DE LAS FUERZAS ARMADAS EN SEGURIDAD POR MISAEL ZAVALA
114 ASCENSOS SE RATIFICARON EN EL SENADO.
1 SALVA DE HONOR SE EJECUTÓ AYER.
194 AÑOS DE LA EXPULSIÓN DE LOS ESPAÑOLES.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Al conmemorar el Día de la Armada de México, el titular de la Secretaría de Marina (Semar), el almirante José Rafael Ojeda Durán, refrendó la lealtad absoluta de la institución que encabeza para el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Hoy sabemos que mucho podemos hacer desde la trinchera de la honestidad, la legalidad y de la verdad. Hoy sabemos que el patriotismo de nuestros días se forja con actos de solidaridad y de justicia. Es un honor que sea usted el comandante supremo de las fuerzas armadas, cuente siempre y bajo cualquier circunstancia con nuestra lealtad absoluta”, externó. En el homenaje en la Rotonda de las Personas Ilustres, en el Panteón Civil de Dolores en la Ciudad de México, el jefe del Ejecutivo federal afirmó que, además de sus cualidades, nombró al almirante Ojeda Durán como titular de la Secretaría de Marina para hacerle justicia, ya que en el
VICTORIA NAVAL l El Día de la Armada de México conmemoramos los 194 años de la expulsión de los últimos españoles.
l Pedro Sainz de Baranda derrotó en 1825 a las fuerzas españolas que mantenían tomado el fuerte de San Juan de Ulúa, en Veracruz.
l Es la segunda ocasión que se conmemora el Día de la Armada en la Rotonda de las Personas Ilustres.
sexenio pasado, por escalafón, le correspondía dicho cargo, pero en esa administración fue nombrado el almirante Vidal Francisco Soberón Sanz. “Resulta que a él (Ojeda Durán) le correspondía desde el sexenio pasado, respetando los escalafones, pero por cuestiones que no viene aquí al caso señalar, se le hizo a un lado y se estaba cometiendo una injusticia. En las instituciones se tiene que actuar con legalidad siempre y por eso decidí nombrar al almirante José Rafael Ojeda Durán y ha sido un gran apoyo el que he recibido del almirante Ojeda”, afirmó. Tras montar una guardia de honor en la tumba del capitán Pedro Sainz de Baranda, López Obrador reconoció la labor de las Fuerzas Armadas por el apoyo a la seguridad pública, sin titubeos. ‘BUROCRACIA DORADA’ Más tarde, en Chipala, Guerrero, López Obrador señaló que no llegó a la presidencia de México para servir a una minoría de conservadores. En el Diálogo con el Pueblo Náhuatl reconoció que llevar a cabo la transformación del México no es fácil, ya que hay resistencias de conservadores. También aseguró que los integrantes del Instituto Nacional Electoral (INE) estaban mal acostumbrados a ganar altos salarios, y que en su administración no tendrán los ingresos de antes porque “esa burocracia dorada va pa afuera”. Dijo que las medidas austeridad son para poder apoyar a los que menos tienen, y que los políticos no puede tener grandes sueldos. En otro tema, agregó que que su gobierno tiene el compromiso de encontrar a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa para conocer la verdad y hacer justicia. Con información de Paris Salazar, enviado.
PAÍS 07
DOMINGO / 24 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
LIBERTAD BAJO PALABRA
MIRANDO AL OTRO LADO
#OPINIÓN RICARDO PASCOE
¿NUEVO AUTORITARISMO?
Pareciera que la promesa de que la democracia es capaz de ofrecer más oportunidades y bienestar no se está cumpliendo cabalmente Creo que existe un consenso entre teóricos y ciudadanos de las sociedades liberales de que la democracia como concepto y forma de organización de la sociedad está en crisis. En gran medida pareciera que la promesa de que la democracia es capaz de ofrecer más oportunidades y bienestar no se está cumpliendo cabalmente. Sociedades que lucharon por la democracia y lograron transformar sus sistemas políticos, después de una larga noche de autoritarismo, violencia y opresión, han estado descubriendo que, al final del túnel, no necesariamente existe la recompensa esperada de prosperidad para todos. Ésta contradicción entre un sueño y la realidad ha provocado sacudidas en todo el mundo. Desde Asia, pasando por Medio Oriente, Europa central y las estepas rusas, Europa del oeste hasta, Estados Unidos y toda América Latina, las expresiones de descontento se multiplican y se acentúan. Y sumándose a la realidad y sus brutales impactos sobre la vida de los individuos, la tecnología juega su parte, cada vez más importante. La interconexión del debate y sus contenidos entre ciudadanos es, sin duda, relevante. La tecnología ha permitido que las técnicas de comunicación, información y convocatoria se hayan multiplicado y sus impactos triplicado. De repente, la primavera Árabe no parece tan lejos. Se comunicaron y diseminaron sus propuestas e ideas a través de las redes sociales. Una zona tan aparentemente desconectada con el resto del mundo de repente se volvió el centro de actividad febril de política y de la discusión sobre el papel de la libertad y la diseminación de ideas de cambio, notablemente en el seno de la cultura musulmana. Si dicha cultura es capaz de iniciar cuestionamiento a los supuestos tradicionales de su cultura y su religión, ¿cómo es posible considerar que Occidente liberal quedaría atrás? Y Occidente liberal también explotó. Francia y sus chalecos amarillos, el bloque gobernante alemán en crisis, Italia y sus brotes semifascistas, Gran Bretaña y su nuevo aislacionismo con el Brexit. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha inaugurado una derecha verboreica, voraz y grosera, mientras América Latina vive sus políticas pendulares entre derechas militaristas y excluyentes e izquierdas populistas y antidemocráticas. ¿Cuáles son las diferencias entre la sublevación cívica en Chile con los levantamientos populares de izquierdas y
LA MINISTRA NÚMERO 13 EN LA HISTORIA DE LA CORTE
derechas en Bolivia? Son menos sus diferencias que sus similitudes. Independientemente del gobierno de derechas en Chile que no cae y el de izquierdas en Bolivia que sí cayó. En el fondo todos protestan la desconexión entre democracia y prosperidad. En Chile hay más democracia funcional, pero con una creciente crisis en el reparto de la riqueza. En Bolivia la izquierda se había apoderado del aparato estatal-institucional, eliminando progresivamente la democracia mientras intentaba repartir más beneficios hacia la población más afectada por la pobreza. Creó su base social de apoyo con prebendas, mientras la zona cocalera de Bolivia se fortalecía. Tanto en Chile como en Bolivia el papel de las redes sociales ha sido relevante, para unos y otros. Los bandos se convocan por las redes, mientras el presidente Piñera habla por la televisión. El ex presidente Evo Morales convoca a la rebelión contra el gobierno boliviano utilizando las redes sociales, desde su exilio en México. Es casi como si estuviera en el país mismo. Por ello, habla de su “reaparición”, como si nunca se hubiera. En Bolivia el reclamo es por el regreso a la democracia. Por eso cayó Evo: quiso gobernar al margen de la institucionalidad democrática. En Chile el reclamo es por un reparto más equitativo de la riqueza, utilizando los instrumentos democráticos que les ofrece esa sociedad a los chilenos. Lo que sí se percibe en todas las sociedades latinoamericanas es un desencanto con la democracia, en términos funcionales. No es sólo cosa de ver la encuesta del Latinobarómetro para confirmar la tesis. Hay que ver a las sociedades en su actuar. La tecnología no sólo comunica a la gente, también le informa. Y ese “informar” le permite constatar la enorme desigualdad existente, en tiempo real, de la riqueza de las naciones. Las protestas en Colombia, el desastre sin solución de Venezuela, Ecuador, Perú, las elecciones inciertas de Uruguay, la Argentina en su política pendular que, finalmente, nunca resuelve nada, y México con su caída persistente en la recesión económica, la violencia sistémica y la antidemocracia, son todas expresiones de lo mismo. Sistemas políticos de las repúblicas emanadas de la concepción estadounidense de gobierno que no logran atender y resolver su gran dilema: cómo hacer que la democracia cumpla con el sueño de un reparto más justo de la riqueza nacional. ¿O acaso la marcha de la humanidad es hacia un nuevo autoritarismo?
En los pasillos de la SCJN se percibe que Arturo Zaldívar vería con mucho agrado la llegada de Ana Laura Magaloni
ENRIQUE RODRÍGUEZ
or primera vez en 25 años, desde la reforma al Poder Judicial de la Federación de 1994, el pleno de la Suprema Corte de Justicia contará con tres ministras. Lo que de entrada es una buena noticia y me parece es la principal virtud de la terna enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador al Senado para ocupar la vacante de Eduardo Medina Mora. Entre las aspirantes hay dos funcionarias públicas del gobierno federal y una reconocida académica. Margarita Ríos-Farjat, Ana Laura Magaloni y Diana Álvarez Maury tienen algo en común, ninguna de las tres tiene carrera judicial. Como en toda terna, hay nombres que son incluidos de mero trámite, y me parece es el caso de la actual subsecretaria de Gobernación, a quien no se le ven reales posibilidades. En esa lógica, Ríos-Farjat, jefa del SAT, indudablemente cercana al Presidente, será la que reciba el apoyo mayoritario de Morena, sin embargo, para convertirla en ministra, Ricardo Monreal necesitará convencer a las demás fuerzas políticas representadas en el Senado, en medio de un clima de extrema tensión provocada por el cochinero que dejó la designación de Rosario Piedra Ibarra en la CNDH, que dinamitó los puentes de civiEL PLAN A DE lidad con los legisladores del MORENA ES PAN, confrontaciones que se MARGARITA agudizaron con la forma en RÍOS-FARJAT que los diputados morenistas aprobaron el Presupuesto de Egresos para 2020. Esta coyuntura podría apuntalar las posibilidades de Magaloni, la más preparada y, en teoría, la única dentro de la terna que podría garantizar mayor independencia respecto al poder presidencial, auténtica válvula de escape para alcanzar un acuerdo mayoritario en el Senado. En los pasillos de la Corte se percibe que Arturo Zaldívar vería de muy buen agrado la llegada de la académica del CIDE, con la que además existe una relación cercana desde hace tiempo. En el frente legislativo, el plan A de Morena es Ríos-Farjat, y el plan B para lograr los votos en un contexto de polarización es Magaloni, quien siempre ha suspirado con un sitial en la SCJN y se ha mostrado como una aguda crítica del máximo tribunal en años recientes. El próximo martes comenzarán las comparecencias para escuchar a las tres aspirantes, y a más tardar el 12 de diciembre, el Senado estaría decidiendo quién será la ministra número 13 en la historia de la Suprema Corte.
P
EDICTOS La detención en Guadalajara del magistrado Isidro Avelar Gutiérrez por parte de la FGR, a petición del Consejo de la Judicatura Federal, para enfrentar acusaciones de operaciones financieras irregulares y presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación, es una señal ejemplar contra la corrupción. Avelar, señalado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por sus vínculos con el narco, ya duerme en el Penal del Altiplano. Que varios juzgadores federales sujetos a investigación acusen de recibo el mensaje y pongan sus barbas a remojar.
RICARDOPASCOE@HOTMAIL.COM
ENROMA27@GMAIL.COM
@RPASCOEP
@JENROMA27
08 PAÍS
ESCENARIOS NACIONALES
DOMINGO / 24 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
1
JOSÉ LUIS CAMACHO ACEVEDO / PERIODISTA @JOSELUISCAMACHO / JOSECAMACHO@GMAIL.COM
“Nuestro país no es la única cosa a la que debemos nuestra lealtad. También se le debe a la justicia y a la humanidad”.
2 3
JAMES BRYCE ESCRITOR BRITÁNICO
FOTO: CUARTOSCURO
AMLO Y EL EJÉRCITO, UNIDOS
Tal como lo dijo el presidente López Obrador, hay huachicoleros de cuello blanco. La Función Pública ya informó que investigan a 50 altos mandos de Pemex, como directores generales, de área o direcciones adjuntas. ¿Por qué están preocupados los trabajadores del INE con el recorte?, porque el próximo año habrá procesos locales; se pueden ver afectados los gastos de campo, y eso afecta a los empleados que ganan menos. En su primera conferencia, Rosario Piedra, titular de la CNDH, compartió 20 estrategias para ahorrar 30% del gasto actual; también aprovechó para desmarcarse de cualquier acusación de fraude por su nombramiento.
¿POR QUÉ NO FUERON LOS PANISTAS?
Por si quedaba duda de una supuesta mala relación entre AMLO y las Fuerzas Armadas, la enterraron y refrendaron su lealtad mutua
En una sede alterna, con un operativo policiaco y sin panistas, diputados aprueban el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020
La sospecha sobre una posible ruptura surgió luego del discurso del mes pasado del general en retiro Carlos Gaytán Ochoa, donde afirmó que los militares se sentían agraviados y ante una sociedad políticamente polarizada. Para muchos, ésta fue una llamada de atención hacia el mandatario. Sin embargo, durante la ceremonia de condecoraciones y ascensos a elementos de las Fuerzas Armadas en Palacio Nacional, de una forma muy significativa los secretarios de la Defensa Nacional y de la Marina refrendaron su lealtad y respaldaron el proyecto de López Obrador. En cuanto tuvo oportunidad, AMLO les devolvió el gesto. Al conmemorar el aniversario de la Armada de México, el Presidente aseguró que las Fuerzas Armadas apoyan a la seguridad pública sin titubeos. Para cumplir el reto de traer paz al país, así como de aminorar la violencia que hoy tiene a México en las llamas, el gobierno federal se ha respaldado en las Fuerzas Armadas, quienes son fundamentales para capacitar a las policías naval y militar que pasarán a formar parte de la Guardia Nacional. El respaldo que ambas partes se dan era necesario, para enviar un mensaje de unión a quienes hoy quieren ver al país caer.
La bancada panista en la Cámara de Diputados, comandada por un poco visionario Marko Cortés, informó que no acudiría a la sede alterna del recinto legislativo, en donde se discutió el Presupuesto 2020, con el argumento de que en su elaboración sólo se escuchó la voz del presidente López Obrador. Aunado a ello, se obligó a diputados a firmar una carta compromiso para no mover una coma del proyecto, dijo el coordinador de los diputados panistas, Juan Carlos Romero Hicks. Ahora la ciudadanía exige que se les descuente el día por faltistas. Por su parte, los priistas decidieron no sumarse al boicot con el argumento de que debían enfrentar en discusiones el Presupuesto mayoriteado por la bancada morenista. En los hechos, de nada sirve ausentarse de sus responsabilidades, cuando su función como legisladores es representar a quienes votaron por ellos, a los ciudadanos. Al conocer su ausencia, Mario Delgado, líder de la bancada morenista, preguntó: “¿Por qué no vinieron los panistas?”, “¡Porque se acabaron los moches!”, recibió como respuesta. Una vez más, el PAN perdió la oportunidad de afianzarse como oposición, que ya lo han sido y con muy buenos resultados, pero les faltan liderazgos más inteligentes, preparados y menos ocurrentes.
FOTO: CUARTOSCURO
LA 4T APOYA LA PARIDAD DE GÉNERO La Suprema Corte de Justicia de la Nación, organismo de 194 años, hasta el momento sólo ha tenido a 13 mujeres como integrantes En septiembre de 2015, la Asociación Mexicana de Juzgadoras mandó una carta al entonces presidente Enrique Peña Nieto, solicitándole que las ternas de candidatos para suceder a los ministros Olga Sánchez Cordero y Juan Silva Meza se compusieran sólo de mujeres. Cosa que no sucedió, y sólo mandó una. Por segunda vez, el presidente López Obrador ha enviado una terna exclusiva de mujeres para suceder a un ministro de la Suprema Corte, abriendo la posibilidad a que sean ahora tres las que ocupen uno de los 11 asientos. Y por supuesto que no es suficiente, pero son pasos que sus antecesores no estuvieron dispuestos a dar. Felipe Calderón tuvo cinco veces la posibilidad de enviar ternas exclusivas de mujeres y no lo hizo en ninguna ocasión. Pero no basta que lleguen, nunca está de más una pregunta no menor: ¿a qué mujeres queremos para ocupar el importantísimo cargo de jueza constitucional? Durante su comparecencia, la hoy ministra Yasmín Esquivel Mossa se declaró “a favor de la vida”, desconociendo lo que ha resuelto la Corte en materia de aborto. La próxima semana serán las comparecencias de Diana Álvarez, Ana Laura Magaloni y Margarita Ríos-Farjat, escuchemos con atención.
FOTO: CUARTOSCURO
ALTAMENTE NUTRITIVO
EL HERALDO DE MÉXICO
EL CHILE ES EL SABORIZANTE MÁS UTILIZADO EN MÉXICO. CONTIENE FIBRA, PROTEÍNAS, VITAMINAS A, B1, B2, B6, C, CALCIO, HIERRO, MAGNESIO, ENTRE OTRAS SUSTANCIAS.
TODOS LOS CHILES SON DEL GÉNERO CAPSICUM, DE LA FAMILIA DE LAS SOLANÁCEAS.
PLACENTA O VENA
SEPTA
LÓCULO
SEMILLA
BASE GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
PERICARPIO O PIEL
PEDÚNCULO
DOMINGO / 24 / 11 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#SINDICATO
Maestros se van a paro en Jalisco DEMANDAN PAGO DE SALARIOS AL GOBIERNO FEDERAL POR MAYELI MARISCAL ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
GUADALAJARA. Ocho mil las escuelas de educación básica van a parar labores en Jalisco el próximo lunes, debido a la falta de pago a maestros del sistema federal, anunció la sección 16 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Este paro plantea la asistencia a las escuelas de los tres mil maestros afectados, pero no darán clases. El sindicato dijo que los docentes tienen retrasos en sus nóminas de cuatro y seis meses. La Secretaría de Educación en Jalisco responsabilizó del retraso en los pagos al gobierno federal. “La causa del problema no es la falta de recursos, sino las condicionantes normativas derivadas de las dos últimas reformas constitucionales en materia educativa, que exige el gobierno federal para efectuar los pagos”, aseguró. FOTO: CUARTOSCURO
AFECTADOS. Se quedan sin clases 800 mil alumnos.
l
REGULA LA PRESIÓN ARTERIAL. ALIVIA EL DOLOR.
GÁNDULAS DE CAPSIACINIA EN SU INTERIOR ESTÁN LAS SEMILLAS.
ES UNA BAYA HUECA CARNOSA O SEMICARTILAGINOSA.
ACTÚA EN LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER.
1 CM
31
5
DE LARGO PUEDE ALCANZAR.
INTEGRAN EL GÉNERO CAPSICUM.
HAN SIDO DOMESTICADAS.
HASTA 30 CM
ESPECIES
ESPECIES
UN CHILE AL DIA PREVIENE ENFERMEDADES
ESTUDIOS INDICAN QUE INGERIR ESTE FRUTO PICANTE REDUCE EL RIESGO DE CONTRAER MALES RESPIRATORIOS FOTO: IGNACIO MENDÍVIL
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
PERO NO ES JUEGO
CORRESPONSAL
D
URANGO. El chile es un producto rico en sustancias benéficas para el cuerpo humano. De acuerdo con estudios sobre este fruto, los mexicanos que lo consumen con regularidad, se enferman menos de males respiratorios, debido a los compuestos que contiene, como fenoles, antioxidantes y capsaicina, que le da el picor. “Tiene vitamina C en mayor proporción que la guayaba, la naranja o el kiwui, que se prescriben para hacer frente a las enfermedades respiratorias, para fortalecer el sistema respiratorio”, señaló José Luis García Hernández, investigador de la Facultad Agricultura y Zootecnia de la Universidad Juárez del Estado de Durango. “Por eso se recomienda la ingesta diaria de un chile, cualquiera que este fuere”, apuntó. Los humanos han perdido
l Un youtuber tuvo que ser hospitalizado, luego de que participó en el reto de comer habaneros.
PROYECTO. José Luis García trabaja para fortalecer el cultivo de varias especies del país. l
9 AÑOS HA INVESTIGADO LOS CHILES.
150 VARIEDADES DE SEMILLAS CONSERVA.
*La especie C. annuum agrupa la mayor diversidad.
FAVORITO
#REMEDIOARDIENTE
POR IGNACIO MENDÍVIL
SU FORMA VA DE REDONDO A ALARGADO.
la capacidad de sintetizar la vitamina C de forma endógena, es decir, interna, añadió el miembro del Sistema Nacional de Investigadores, por lo tanto, tienen un requisito dietético esencial para esta sustancia. Con la finalidad de ampliar la variedad de chiles en el mercado, y no se pierda su cultivo, García Hernández conserva 150 diferentes tipos de semillas de chiles en laboratorio de universidad, para preservarlos, fortalecerlos y sean resistentes
l Hugo Lara, comediante yucateco, y su hermana Yazmín grabaron cuando mordió dos chiles.
l Empezó a toser sin parar y fue llevado a un hospital, pues al parecer broncoaspiró el picante.
México es el país con el mayor volumen de consumo de chile per cápita del mundo”. JOSÉ LUIS GARCÍA INVESTIGADOR
a la sequía de lugares como la Comarca Lagunera. El plan es ofrecer por lo menos cinco cortes anuales de cosechas, para que las industrias de envasado de chiles se interesen en invertir en otras especies que, por su escasa producción, están en peligro de extinción. Destacó que algunos países en África ya implementan programas de consumo diario de chile para hacer frente a la falta de vitamina C. “Como analgésico y anticancerígeno está dando excelentes resultados. Ellos están viendo que son los chiles de América y de México los que mejor sabor tienen, porque aún y que tienen un picor intenso, no son tan fuertes como los de la India que son muy picantes”, apuntó. Esta investigación, que lleva nueve años, ha logrado mejorar los resultados de producción de chiles con procedimientos orgánicos, en suelos enriquecidos para que cuenten con 13 sustancias y se obtenga un mejor chile. El chile más consumido en México es el jalapeño, y el más picoso es el habanero, pero todos contienen una gran cantidad de vitamina C, siempre y cuando se consuman crudos, o en salsas sin conservadores. Los avances del investigador se han publicado en revistas científicas internacionales y el banco de germoplasma del laboratorio está disponible tanto para la industria como para los agricultores.
10 ESTADOS
DOMINGO / 24 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
#PUEBLOSFANTASMAS
#CAMPUS
ALEJANDRO ECHEGARAY*
REFUNDAR AZTLÁN
En las elecciones del próximo año podrán participar 32 millones de latinos en Estados Unidos. La mayoría de mexicanos está insatisfecho con el gobierno.
EL VOTO DE LOS MEXICANOS EN ESTADOS UNIDOS ES ESENCIAL
El viernes por la tarde, las tendencias más relevantes en Twitter de México eran #LordMamador y #LegionariosDeCristo; en número de tuits, #Bogotá estaba relegada al noveno lugar. En Google, las búsquedas más populares eran Liga Mx, Puebla contra Necaxa, Frozen 2 y Tesla. La prensa nacional dio cuenta del toque de queda en Bogotá y ha cubierto profusamente la primavera latinoamericana, con énfasis en las heroicas protestas de los adolescentes del mundo que, al parecer, se concentran de manera relevante en nuestra región. Un clavado por el marasmo noticioso de Latinoamérica da cuenta de nuestra vocación inequívoca por el auto sabotaje y la determinación de no abandonar el subdesarrollo. Chile, Colombia y Ecuador viven momentos críticos de inestabilidad, mientras en México el plan lopezobradorista ha enfocado sus baterías en el eje Buenos Aires, Caracas, Managua y La Habana. Pero no todo está perdido. En contraste con esta realidad, los latinos que se han establecido al norte del río Bravo están dando la batalla con el fin de abrir mayores espacios de expresión y participación política. Los acontecimientos en Estados Unidos afectarán de manera permanente el desarrollo futuro de nuestro país y la homeostasis regional. En un año habrá elecciones y Donald Trump llegará debilitado y con pocas oportunidades de reelegirse. La información vertida en las audiencias senatoriales sobre la operación para desprestigiar a Joe Biden y la recesión que viene lo dejan como un pato herido frente al electorado estadounidense. La resistencia a los esfuerzos reeleccionistas se gesta al interior de la comunidad latina que representa la fuerza política más relevante, ya que sobrepasa a anglosajones y afroamericanos. Según el Pew Hispanic Center hay 60 millones de latinos en EU que equivale a 18 por ciento de la población; de ellos, 36.6 millones de origen mexicano. En las elecciones del próximo año podrán participar 32 millones de latinos en EU. Al desmenuzar los datos de la Encuesta de Latinos 2018, encontramos que 61 por ciento de los hispanos de origen mexicano está insatisfecho con la manera en la que se maneja el país; 65 por ciento considera que su situación económica es mala. Piensan que los mayores problemas que afectan a su comunidad son la migración, la economía y el presidente Donald Trump. Casi 80 por ciento se identifica con el partido demócrata o se consideran independientes. Los latinos tienen a capacidad de ser pivotales en la elección de noviembre próximo. El poder económico y la influencia política de la diáspora mexicana en el exterior hacen verosímil la noción de que el sueño mexicano se puede cristalizar en un nuevo Aztlán allende la frontera. *Consultor
OBLIGADOS,
A HUIR DE CASA FUERZAS FEDERALES Y ESTATALES RECORREN ZIRÁNDARO DE LOS CHÁVEZ, DONDE BANDAS DELICTIVAS AHUYENTARON A HABITANTES FOTO: CARLOS NAVARRETE
POR CARLOS NAVARRETE
DEJAN TODO
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
P
ueblos fantasmas, familias desplazadas, una comunidad que se levantó en armas y el miedo de que grupos de la delincuencia organizada se lleven a sus hijos para sumarlos a sus filas, es la realidad que enfrentan habitantes de diferentes localidades de Zirándaro de los Chávez, Guerrero. El Heraldo de México recorrió algunos de los pueblos afectados por el embate de la violencia en ese municipio de la Tierra Caliente, situación que obligó a su edil, Gregorio Portillo Mendoza, a solicitar el auxilio de los gobiernos federal y estatal. De acuerdo con el alcalde, 120 familias (unas mil 400 personas) abandonaron sus comunidades desde el pasado 10 de noviembre, luego de varios enfrentamientos entre dos grupos criminales que se disputan el control de esa zona, y que, según los pobladores, tuvo un saldo de 14 muertos, cifra que no ha sido confirmada. Tras los enfrentamientos, habitantes Los Guajes, La Cañita, La Piedra, San Rafael,
1 En El Limoncito, los techos de lámina de las casas están perforados por los impactos de bala.
AUTODEFENSAS. Los pobladores se ha tenido que armar para defenderse de los criminales.
l
2 También se observaron borregos, vacas y gallinas encerrados en sus corrales, sin alimento, ni agua. 2 Sus dueños tienen miedo de regresar por ellos, pues afirman que la zona aún es vigilada por delincuentes.
El Limoncito, La Barranca, El Ídolo, El Pino, Los Alacranes y Parota del Cuartel abandonaron sus hogares para resguardarse, la mayoría, en el poblado de Guayameo, donde se habilitó un albergue. Otras más se trasladaron a la cabecera municipal. El Limoncito y Los Alacranes terminaron vacíos. Durante el recorrido, que fue resguardado la Policía Estatal y la Guardia Nacional, se confirmó que algunos domicilios ya son habitados por presuntos delincuentes. En el municipio ya hay presencia de agentes de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal. Sin embargo, los pobladores aseguran que el número de elementos es insuficiente.
10 POBLADOS, AL MENOS, FUERON ABANDONADOS.
120 FAMILIAS ESTÁN DESPLAZADAS POR EL CRIMEN.
FOTO: CARLOS NAVARRETE
l
RESGUARDO. Elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal vigilan la zona.
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 24 / 11 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
FOTO: ENFOQUE
#CASTIGOPOLÍTICO
SANCIONAN
A 124 FUNCIONARIOS EN TEHUACAN LA MAYORÍA DE LAS PENAS FUERON PARA EL PERSONAL DEL GOBIERNO ANTERIOR
POR CLAUDIA ESPINOZA Y JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CORRESPONSALES
l DATO. Nora Merino rechazó tintes políticos en las nuevas medidas del gobierno.
#EVOLUCIÓN
Anticipan nuevas alcaldías ADEMÁS DE CANOA, OTRAS ZONAS PODRÍAN VOLVERSE MUNICIPIOS POR JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CORRESPONSAL
La intención de convertir a la Junta Auxiliar de San Miguel Canoa en el municipio 218 de Puebla provocará que otras zonas quieran pelear esta denominación a fin de tener mayor autonomía en el manejo de recursos públicos. La diputada local del Partido Encuentro Social (PES), Nora Merino Escamilla, comentó que esperarán la propuesta del gobernador Miguel Barbosa para revisar el caso de San Miguel Canoa, que se ubica en el municipio de Puebla. Señaló que la intención de convertir esta Junta Auxiliar en municipio es por todos sus aspectos indígenas. No descartó que otras zonas, como San Francisco Totimehuacán, quieran pelear esta denominación. Rechazó que la intención sea con fines políticos, ya que en 2021 se tendrán votaciones para elegir alcaldes y diputados.
217
MUNICIPIOS CONFORMAN ACTUALMENTE AL ESTADO DE PUEBLA.
De enero a septiembre del año en curso, el gobierno de Felipe Patjane en Tehuacán emitió un total de 124 sanciones a funcionarios públicos, de las cuales, 75.8 por ciento (94) fueron en contra de personal de la administración que encabezó su antecesora, Ernestina Fernández Méndez. La Contraloría Municipal, en el gobierno de Patjane, realizó una revisión exhaustiva a la labor de Ernestina Fernández. De acuerdo con la página de Transparencia del ayuntamiento de Tehuacán, durante el periodo de enero a septiembre de este año, se analizó la información de todos los extrabajadores de la Comuna. Las principales sanciones emitidas fueron amonestaciones privadas, inhabilitación por un año y destituciones del cargo. La documentación del ayuntamiento en la Contraloría Municipal indica que de las 94 sanciones, 41.48 por ciento, que representan 39, obtuvieron como
FOTO: ENFOQUE
INDAGAN TORTURA l Derechos Humanos inició una investigación sobre presuntas faltas a Patjane.
RETENCIÓN. Felipe Patjane se encuentra recluido en el Cereso de Tehuacán.
l
39 CASTIGOS SON INHABILITACIÓN DE CARGOS.
30 PENAS SON PARA PERSONAL DE PATJANE.
resultado un castigo que representó la inhabilitación para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público por un año. En la lista sigue que 12.76 por ciento, que representan 12 casos, tuvieron como resultado amonestaciones privadas, seguido de las inhabilitaciones temporales para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público por un año con 8.5 por ciento (ocho casos), y las sanciones económicas, que representaron
l El aún alcalde morenista argumenta supuesta tortura tras su detención, la semana pasada.
l Personal de Derechos Humanos estatal acudió a la prisión donde está el edil.
l La Comisión Estatal de los Derechos Humanos está a cargo de Félix Cerezo Vélez.
AVISO
El Registro Civil está suspendido, debido a que Felipe Patjane fungía como juez”. AYUNTAMIENTO DE TEHUACÁN
7.44 por ciento, es decir, siete. En cuanto a los funcionarios que están dentro de la actual administración municipal, se tiene un registro de que se aplicó una sanción a 30 miembros del gobierno que encabezaba Felipe Patjane, de las cuales 73.33 por ciento, unos 23 casos, tuvo como castigo la inhabilitación temporal, siendo la sanción con más casos emitidos. Entre las principales causas por las que se emitieron estas sanciones están no presentar con veracidad su declaración de situación patrimonial de conclusión, y también por no cumplir con el servicio que le fue encomendado. Hay la posibilidad de que el Cabildo o el Congreso definan a un sustituto, una vez que las investigaciones de Patjane concluyan.
FOTO: ENFOQUE
AVANZA OBRA DE LA CAPILLA SIXTINA ● Los trabajos para instalar la réplica de la Capilla Sixtina en la Catedral de Puebla continúan, a pesar de que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) señaló que no se cumplía con los permisos. Incluso la Arquidiócesis de Puebla reveló que se realiza un casting de actores para una obra de teatro que se hará en el recinto. En un recorrido por el zócalo de la ciudad, se observan maquinaria y trabajadores que avanzan en los acabados de la estructura. JESÚS LEMUS
12
DOMINGO / 24 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DOMINGO / 24 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
13
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 24 / 11 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA PAZ. El Senado boliviano dio paso ayer a nuevas elecciones generales, sin Evo Morales como candidato, tras la violenta crisis que estalló hace un mes en torno a la figura del exmandatario y que ha dejado 32 muertos. El documento fue aprobado y remitido a la Cámara de Diputados. Al cierre de esta edición, el texto fue avalado por esa cámara y turnado al Ejecutivo. La redacción surgió de un acuerdo entre la mayoría del Movimiento al Socialismo (MAS) de Morales y los partidos de oposición, Unidad Demócrata, del que era senadora Áñez antes de asumir la presidencia provisional, y el Partido Demócrata Cristiano. La ley anula los comicios del pasado 20 de octubre e incluye una serie de excepciones a la normativa electoral para acelerar la convocatoria a las urnas, empezando por el nombramiento de forma más rápida de un nuevo órgano electoral. Según el texto, el nuevo Tribunal convocará elecciones en máximo dos días, una vez que tome posesión, con un nuevo padrón electoral y con las candidaturas que deseen presentarse, sin pasar por primarias.
FOTO: AP
l APOYO. Seguidores del expresidente Evo Morales marcharon ayer en La Paz.
AFP Y EFE
#RECHAZANAMNISTÍA
Avanzan, sin Evo, comicios TREGUA l Medios dijeron que bloqueos de carreteras se habían levantado, pero hubo choques en Cochabamba.
LA LEY ANULA LA ELECCIÓN DEL 20 DE OCTUBRE Y PIDE UN NUEVO ÓRGANO ELECTORAL SIN PERDÓN Ayer, MAS propuso blindar jurídicamente a Morales y sus excolaboradores, con una prohibición explícita de detenerlos o abrirles "procesos judiciales".
DES... PROPÓSITO #OPINIÓN
LATINOAMÉRICA ¿HACIA DÓNDE? AGUSTÍN GARCÍA VILLA
La región atraviesa momentos de redefinición que cuestionan modelos económicos
o obstante la gran cantidad de esfuerzos para lograr una mayor cohesión de los países latinoamericanos, nunca ha sido posible integrarlos como una región económicamente fuerte, con una clara visión de futuro que les permita alejarse de los altos índices de pobreza que a la fecha presentan muchos de ellos.
N
Pero Áñez le salió al paso. "Todo aquel que ha cometido delitos y se ha burlado de la ley, ha cometido abusos; no tendrá amnistía de ningún tipo", afirmó. La Fiscalía ya abrió un proce-
ESCASEZ l En El Alto, cientos esperaban bajo la lluvia para llenar los tanques de gas afuera de la planta Senkata.
Se van a Argentina Los dos hijos del expresidente de Bolivia Evo Morales arribaron ayer por la tarde a la capital argentina procedentes de La Paz, convulsionada por protestas que en un mes han dejado 32 muertos. Evaliz y Álvaro llegaron en un vuelo comercial al aeropuerto de Ezeiza, en las afueras de Buenos Aires. Fueron recogidos en la pista, sin tener contacto con bolivianos que los esperaban. AFP
l
so contra Morales por "terrorismo y sedición", por un audio en que el supuestamente se le escucha ordenar cercar ciudades e interrumpir el abastecimiento de comida.
En la actualidad, la geopolítica latinoamericana muy contados, no han mostrado índices de desarrollo atraviesa momentos de redefiniciones que vuelven que hayan beneficiado de manera extendida. Chile es a cuestionar modelos políticos y económicos, lo que ejemplo claro; ha mantenido un crecimiento estable, ha significado la cancelación de proyectos cuya suspero sin una derrama económica generalizada. Métitución requiere de esfuerzos que son costosos para xico y Brasil, cuyas economías son las más grandes la sociedad. Independientemente de sesgos políticos, de la región y que en algunos periodos lograron tasas un cambio de estructuras lleva tiempo, sin tener la dinámicas de crecimiento, hoy crecen a menos de seguridad de que vaya a significar un proceso que 1%, lo que habla de desordenes administrativos y permita mejorar niveles de vida de la población. La desbalanceadas estructuras económicas. región muestra ejemplos de países que en la búsqueda Por último, están los países que sin declararse abierde mejores condiciones de vida se han embarcado en tamente de izquierda, tienen empatías con gobiernos procesos socialmente dolorosos, que populistas, que dan pie a pensar que no han logrado mejorar la situación pudieran radicalizarse, pero que, sin SE VE DIFÍCIL de pobreza. embargo, ninguno de ellos ofrece alQUE HAYA UNA Hoy el mosaico de países que inteternativas claras de desarrollo. No hay AMÉRICA LATINA gran el subcontinente es disímbolo. Por una estrategia a nivel latinoamericaUNIDA un lado, hay un grupo de naciones que no donde, como sucede en el sureste han optado por modelos “supuestaasiático, los países se alineen en la mente” popular-democráticos, abandonando modelos búsqueda de sinergias tendientes al logro de mayores de corte capitalista, cuyos resultados no han podido índices de bienestar. En términos de alianzas, subsisten elevar el nivel de vida, y ha desembocado en desconen la región cinco bloques comerciales. El Mercosur tentos populares que han tenido que ser sometidos a es el que mejores resultados arroja, aunque lejos de la fuerza, mermando la supremacía de sus libertades y haber tenido un crecimiento exitoso en casi 30 años. veracidad de sus sistemas democráticos. Se han dado Se advierte difícil que a futuro pudiera conformarse situaciones extremas de países que tuvieron altos una América Latina unida con proyectos de desarroíndices de crecimiento y que con gobiernos ineptos o llo que coadyuven al mayor progreso de la región. mal administrados han sucumbido, como Venezuela. ¿Cambiaremos alguna vez? *Analista económico Otro grupo es el de los gobiernos claramente neoliberales; son mayoría y sus resultados, salvo casos ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORBE 15
DOMINGO / 24 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AFP
#COLOMBIA
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: EFE
#FRANCIA
DENUNCIAN FEMINICIDIOS ● Decenas de miles de personas se manifestaron en Francia contra la violencia sexista, en un año marcado por la alarmante cifra de 137 mujeres asesinadas por sus parejas, y reclamaron al Ejecutivo medidas urgentes. En París, la marcha reunió a 100 mil personas, según la organizadora de la protesta, la asociación Nous Toutes. EFE
FOTO: EFE
#CHILE
ENTRE CAOS, ROBAN BANCO ● Incendios, ataques a comisarías y un robo millonario a un banco se registraron, en otra jornada de violencia con nuevos heridos y detenidos en medio de la crisis social en Chile. Los actos delictivos se multiplicaron. Un grupo de personas asaltó un banco, y se llevó 150 millones de pesos (190 mil dólares). AFP
BOGOTÁ. Autoridades señalaron ayer a disidentes de las FARC por el atentado que la noche del viernes causó tres víctimas y 10 heridos, en una estación policial en Santander. "Es un atentado de grupos organizados que manejan re-
FOTO: REUTERS
Atribuyen ataque a las FARC
3
DESMANES. Policías y soldados mantienen un operativo conjunto en Bogotá.
l
DÍAS, SUMAN LAS PROTESTAS EN LA CAPITAL DE COLOMBIA.
cursos y que tienen que ver con el tema de la droga", señaló el presidente Iván Duque, quien llamó a una "conversación nacional" que inicia este domingo.
NO CESAN Miles de manifestantes regresaron ayer a las calles de Bogotá, en el tercer día de protestas contra las políticas económicas y sociales del gobierno de Duque, después del toque de queda que rigió la noche del viernes por los disturbios y saqueos. Se reportó que vecinos se organizaron en grupos de defensa.
DOMINGO / 24 / 11 / 2019
EL HERALDO DE MÉXICO 30 MIL PERSONAS SE ESPERAN EN EL FESTIVAL.
46
23
AÑOS SE CUMPLIERON DE LA MUERTE DEL MÚSICO.
PELÍCULAS CONTARON CON JOSÉ ALFREDO.
TECNOLOGÍA REVIVE VOZ DE EL REY VISITAS A MUSEOS Y CANTINAS SON PARTE DEL 10º FESTIVAL JOSÉ ALFREDO JIMÉNEZ
l En octubre pasado, con motivo de la revelación de un tema desconocido que José Alfredo escribió para Colombia, la Sociedad de Autores y Compositores Mexicanos y los hijos del cantautor entregaron la pieza musical al Ministerio de Cultura de ese país.
FOTOARTE: NORBERTO CARRASCO
Durante su presentación en la inauguración del Festival José Alfredo Jiménez de 2019, Banda Lirio rindió homenaje a El Rey y compartió que su nueva producción discográfica, lanzada el 22 de noviembre, incluye un tema interpretado al lado del ídolo, el cual lograron gracias a la tecnología. El álbum se llama Al Rey José Alfredo Jiménez y la canción en la que se escucha tanto a la agrupación como al oriundo de Dolores Hidalgo es “Caminos de Guanajuato”. El material discográfico incluye otras 14 composiciones memorables del autor, como “La que se fue”, “Ella” y “Paloma querida”. En la apertura del Festival José Alfredo Jiménez, que llega
CANCIÓN INÉDITA
FOTO: ESPECIAL
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
ÉXITOS O MÁS DE EL REY CRUZARON FRONTERAS.
FOTO: NOTIMEX
#ANIVERSARIO
REDACCIÓN
200
l RECUERDOS. Después de 46 años de ausencia, José Alfredo sigue en la memoria popular.
a su edición número 10, también subió al escenario el cantante Axel Muñiz. Momentos después, José Alfredo Jiménez Gálvez, hijo del intérprete, agradeció al público su asistencia y su goce del Pueblo Mágico, que logró esa distinción hace una década. “Un festival para un grande, con el que El Rey vivirá por siempre”, definió su hijo, quien previo a la inauguración presentó un licor para rendir homenaje a su madre, además de anunciar la renovación de la imagen del tequila que ya se distribuye en su honor. “Después de 10 años del festival y 46 de su fallecimiento, él no se ha ido, porque la gente lo sigue queriendo y la herencia más bonita que me dejó es el cariño del pueblo y que sigan cantando sus canciones”, afirmó Jiménez Gálvez. Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, es donde se realiza este festival que ofrece distintas actividades, como una exposición fotográfica, sesiones de karaoke, video mapping, recorridos de cantinas y por museos. El programa concluirá esta noche con un concierto de Valiente Pastor y Tania Libertad.
FOTO: ESPECIAL
#DESFILENAVIDEÑO
FOTO: ESPECIAL
BROCHE MUSICAL
MEGAGLOBOS ATRAVIESAN REFORMA Cientos de niños disfrutaron de la magia de la temporada navideña en Paseo de la Reforma, donde desfilaron carros alegóricos y globos de personajes como los Escandalosos, Darth Vader, Olaf y Paw Patrol. REDACCIÓN
l En el concierto gratuito que se ofreció al término del desfile estuvieron Mane de la Parra, Karol Sevilla, Piso 21 y CNCO.
l MASIVO. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública, el evento reunió a 45 mil personas.
DOMINGO / 24 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DOMINGO / 24 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CICLORAMA
17
FOTO: ESPECIAL
los han encontrado enteritos en el hielo, claro que a Madonna le funciona meterse después de cada show en una tina llena con cubos de hielo, y va a llegar a los 100 años de edad viéndose de 35. Eso sí, quién sabe si la voz le dure hasta el centenario si sigue refrigerándose como es su costumbre.
SHANIK BERMAN
EL AZTECA INSPIRA A MADONNA La Reina del Pop reveló su secreto para mantenerse joven: bebe su propia orina
¿TONY DALTON ES EL ÚLTIMO SEMENTAL, O POR QUÉ LO ACEPTARÍA DE REGRESO ANA DE LA REGUERA, CON LA COLA DE PAREJAS INCLUIDAS? Ni que Tony Dalton sea el último semental que hay en México como para que, si le pidiera matrimonio a Ana de la Reguera, ella lo aceptara con toda la cola de parejas incluidas; ahora sí que, ¿cuántas somos, Tony? El actor está presentable y tiene trabajo, dos cosas a su favor, pero tal vez Ana de la Reguera “pesca” en el lugar equivocado. Por otro lado, la peruana Stephany Cayo, de 31 años, está haciendo muy bien su "chamba”, porque, a una semana de cortar Ana con Tony, él ya le estaba metiendo la mano en las pantaletas a ver si encontraba el tesoro perdido. ¿POR QUÉ PRESUME MADONNA QUE TOMA SU ORINA? ESAS “DUCHAS” SE INVENTARON EN EL AZTECA, NO SON IDEA ORIGINAL DE LA REINA DEL POP
l FUENTE DE LA JUVENTUD. Madonna encontró la manera de conservarse.
Qué adelantados están en el Estadio Azteca. Ahí te avientan la orina para bañarte desde hace mucho tiempo, por lo que, para nosotros, bañarnos en agua dorada —como le llama Ricky Martin— no es ninguna novedad; aunque Madonna nos quiere vender la idea de que ella está muy sana porque se toma sus propios fluidos. A la hora de orinar todos somos iguales. No hay cuento que te presuman “esta orina es de Madonna” o “de Versacce”, porque nosotros también tenemos la nuestra, y todas son exactamente lo mismo. Lo que sí es cierto es que, si a los mamuts
DARÍO YAZBEK, HERMANO DE GAEL GARCÍA BERNAL, Y SU SEXO, TIENEN UNA COMUNICACIÓN PERFECTA A Darío Yazbek, le preguntaron: ¿Además de ser gay en en la serie de Manolo Caro, La casa de la flores, lo eres en la vida real? Su respuesta fue: “Estoy bien y tranquilo con mi sexo”. Me encanta que él se hable a sí mismo de “tú”; que diga “yo y mi sexo estamos en muy buena sintonía”, porque eso significa que él y su sexo sí tienen una superconexión, y ultimadamente con quien te tienes que comunicar es contigo mismo, ¿qué no? PEDRO INFANTE: COMO CAÍDO DEL CIELO Sólo el Santo Niño de Atocha es más adorado en México que el ídolo Pedro Infante, y elegir a Omar Chaparro para la película Como caído del cielo, que se estrena el 24 de diciembre por Netflix, no tiene desperdicio. Quién sabe si el fantasma de Pedro Infante silba “Amorcito corazón” en los Estudios Churubusco, o si su energía sigue guardada para tocar el piano o no; pero esos mitos, por lo menos, son buena publicidad para la cinta.
EL HERALDO DE MÉXICO
ARTES DOMINGO / 24 / 11 / 2019
l
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
PANORAMA. Junto a las respuestas, los creadores enviaron una obra representativa de su trabajo.
#LACAUSADELASCAUSAS EL TÍTULO DE ESTA OBRA “ENSAYO DE LA A”, DEL PINTOR Y MURALISTA MEXICANO GUILLERMO CENICEROS. WEB WWW.GUILLERMOCENICEROS.COM
FOTO: NAYELI CRUZ
La marca del arte más actual CREADORES COMO TOLEDO Y CARRIÓN, O SUCESOS COMO EL TLC Y EL SISMO DEL 85, HAN PERFILADO AL ARTE MEXICANO
HONOR PARA OCHO ARTISTAS
@BELLASARTESINBA
● A partir del próximo martes, el INBAL entregará la Medalla Bellas Artes 2019 a Bárbara Jacobs, Agustín Hernández Navarro, Xavier Cortés Rocha, Luis de Tavira, Rodolfo Reyes, Cristina Ortega, Javier Camarena y Pablo Ortiz Monasterio, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. REDACCIÓN
FOTO: CORTESÍA
#NORMAOBSOLETA
POR SONIA ÁVILA
80
SONIA.AVILA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: NAYELI CRUZ
rancisco Toledo, Gilberto Aceves Navarro, Melquiades Herrera, Francisco Castro Leñero y Ulises Carrión son algunos de los artistas, de mediados del siglo pasado, referentes directos de la generación de creadores emergentes. Además de los colectivos Grupo Pentágono, Grupo Suma y No Grupo, que en los 60 y 70 mostraron el poder de la colectividad. Así lo revela un estudio realizado por Taco Talleres de Arte Contemporáneo, a
F
ARTISTAS PARTICIPAN CON UNA OBRA.
110 ENCUESTAS SE ENVIARON A CREADORES DEL PAÍS.
4 PREGUNTAS SE HICIERON A CADA PARTICIPANTE.
través de una encuesta a 180 artistas mexicanos, nacidos entre 1970 y 1990, a quienes se les preguntó sobre sus influencias históricas, políticas, económicas y estéticas. A la encuesta enviada, vía correo electrónico, respondieron 110 y 80 enviaron una obra de su trabajo para integrar la exposición La causa de las causas, que exhibe el Museo de Arte Moderno. “Quisimos plantear una lectura de lo moderno a partir de lo contemporáneo. Una pregunta era qué artista, entre 1949 y 1970, los influyó. Nos dimos cuenta que es una generacion que hace una construcción muy identitaria de lo que está sucediendo ahora”, refiere Sergio Ricaño, fundador de Taco. Anahí Galaviz, artista y gestora de la asociación, añade que los personajes referentes son artistas que también fueron docentes, como Aceves Navarro o Melquiades Herrera. La encuesta reveló además que a mediados del siglo pasado la colectividad
MAM modifica su reglamento El Museo de Arte Moderno modificó su reglamento para permitir la lactancia materna en el interior de sus salas, luego de que el colectivo Normalizando la Lactancia Materna en México denunció que, el 19 de noviembre, personal de seguridad pidió a una mujer salir del recinto cuando amamantaba a su bebé. Natalia Pollack, directora del MAM, reconoció el error: fue una “subjetiva interpretación del personal” al “obsoleto reglamento". El estatuto de más de 10 años, prohíbe alimentar a niños dentro de las salas, incluyendo el biberón. Ahora se lee: “Únicamente se permite la lactancia materna”. SONIA ÁVILA
●
se hizo más potente que la individualidad, y ello está presente en la generación actual. Sobre los sucesos políticos y sociales con relevancia están el Tratado de Libre Comercio, el sismo de 1985 y la huelga de la UNAM de 1989. Estas condiciones aterrizan en procesos creativos más multidisciplinarios y experimentales que "a pesar de usar soportes como la pintura, el grabado o el dibujo, también utilizan la pintura expandida, la pieza como archivo o el proceso de investigación", apunta Galaviz.
@TLALPANCULTURA
CON SU FACHADA ILUMINADA COMO EL DÍA EN QUE FUE INAUGURADA, LA CASA DE LA CULTURA DEL BOSQUE DE TLALPAN, CUYA SEDE TIENE 112 AÑOS, CELEBRÓ TRES DÉCADAS DE EXISTENCIA; TAMBIÉN ABRIÓ LA MUESTRA OBRA REUNIDA EN 30 AÑOS. REDACCIÓN
●
INFLUJOS DE LA CREACIÓN
1
l La exposición contiene el trabajo de artistas nacidos entre 1970 y 1990.
2
l Las obras incluyen fotografía, dibujo, pintura, video y documentación.
3
l Con el resultado se editará una cartografía del arte emergente mexicano.
4
l Participan artistas de Guadalajara, Puebla, Querétaro, Mérida y CDMX.
ARTES 19
DOMINGO / 24 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: EFE
CAPRICHOS MILLONARIOS BRENDA JAET
SERVICIO AL CLIENTE UN CONSUMIDOR INSATISFECHO NUNCA SERÁ SÓLO UNO, SIEMPRE CONTAGIA. AL PERDER A UN CLIENTE, PIERDES A VARIOS
"
Regla #1: El cliente siempre tiene la razón. Regla #2: Si el cliente se equivoca alguna vez, relea la regla #1”, Stew Leonard. Creciendo en una casa en donde el negocio familiar eran tiendas, esta frase fue inculcada en mí desde que tengo memoria.
Cuando llegué a la universidad, el primer día educación y cultura social. Te voy a platicar en clase de Mercadotecnia fue precisamente "El caso de la gelatina", de una joven de 18 esta frase con la que comenzaron mis estuaños. Pedí, en una plataforma de ventas en dios. A lo largo de mi vida ha prevalecido, FB, una gelatina con entrega a domicilio. consciente e inconscientemente, esa actitud. Todo el contacto fue por chat: le di mi diPuedes pensar que para ti es irrelevante rección (vivo en una colonia al lado) y me porque no te dedicas a vender nada, no dijo que no entregaba ahí. Yo: Eso no es lo tienes clientes, pero te equivocas. Todos que anunciaste; Ella: Bueno, ok, te lo mando de alguna forma vendemos algo y, por lo el jueves con mi chofer. Un día antes de la tanto, tenemos clientes. Doctor, maestro, entrega, a las 10 PM, me escribe: "Neceperiodista, secretaria, político, abogado, sito que me pongas en un sobre el dinero estudiante, publirrelacionista, chef, blogger exactito, porque no lleva cambio el chofer o modelo, necesitas que tu servicio, producy mañana te entrega”. Yo: "Perdón, son 10 to o idea, sea aceptado, querido, deseado PM, mañana salgo temprano a trabajar y o favorecido por alguien no tengo cambio: manda más; ese alguien más es tu un billete de 50 por favor". "cliente". Un consumidor Ella: "Ok". Al otro día, hace SI HACES A UN insatisfecho nunca será la entrega pero no deja el COMPRADOR sólo uno, siempre contagia. cambio. Me escribe: "Oye, FELIZ, GANAS Al perder a un cliente, piera mi chofer se le olvidó MÍNIMO OTROS des a varios: es un hecho. Y dejar los $50, manda por CINCO MÁS al contrario, si haces a un ellos a mi casa". Yo: "Me comprador feliz, ganas mínimo cinco más, pues este pasará de boca en boca la recomendación. Aunque el mundo ha cambiado, esto no. Siempre nos seguirá gustando el buen trato. ¿Qué es tratar bien a un cliente?: ser amable, cortés y eficiente. Hoy que casi todas las interacciones son digitales, cuando suceden en persona deben ser especiales. Éste es justamente el nicho que deben aprovechar las empresas que han perdido clientes debido a la revolución digital. Este pequeño dato deben enseñarlo no sólo en las universidades, sino en los hogares, a las generaciones de hoy. Hay que alentar a los jóvenes a ser emprendedores, pero sin perder los principios básicos de
sale más caro ir a tu casa. Te voy a dar un consejo: si vas a hacer un negocio no puedes tratar así a tu cliente y hacer que todo sea su problema, tú estas ofreciendo un servicio". Ella: "Mira, yo vendo de cinco a seis gelatinas diarias, nadie se ha quejado nunca. El trato con mis clientes es de lo más efectivo. Espero no te gusten, pues no te vuelvo a vender. Dime en que banco te deposito tus $50, no necesito tus consejos". Este caso ilustra lo que una mala actitud puede provocar en lo que hubiera sido un buen caso de emprendedurismo de una adolescente. Mucho que aprender de él. @BRENDAJAETK
#DESCUBRIMIENTO
EL CULTO EGIPCIO A LOS GATOS El Ministerio de Antigüedades de Egipto presentó en la zona arqueológica de Saqqara 75 estatuas y varias momias de animales como cachorros de león, gatos y pájaros. EFE
#AUTOMOVILISMO
MARIO DOMÍNGUEZ ARRANCARÁ EN LA TERCERA LÍNEA EN PUEBLA
FOTO: ESPECIAL
QUINTO PUESTO
EL PILOTO DE EL HERALDO DE MÉXICO, MARIO DOMÍNGUEZ, QUEDÓ TERCERO EN LA CALIFICACIÓN Y SALDRÁ EN LA 5ª POSICIÓN DE LA PARRILLA DE SALIDA, EN LA SUPERCOPA MERCEDES-BENZ, QUE SE CELEBRA EN EL AUTÓDROMO MIGUEL E. ABED, EN AMOZOC, PUEBLA. “MI META SERÁ ESTAR EN EL PODIUM”, DIJO, TRAS 5 AÑOS DE AUSENCIA. REDACCIÓN
●
COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#DUELOPRELIMINAR
DOMINGO / 24 / 11 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGER FEDERER DIO ESPECTÁCULO, ALEGRÍA Y LA PROMESA DE REGRESAR MUY PRONTO A MÉXICO, TRAS UN ERROR DE 23 AÑOS
ZVEREV MEXICANO
El alemán Alexander Zverev llegó a La México con la playera negra del combinado Tricolor, pero en especial llamaron la atención sus tenis, con diseño del arte mexicano: lentejuelas, que simulaban acabados nacionales y agujetas los colores verde, blanco y rojo.
FOTO: AP
SETS
MARCA DE ASISTENCIA
l Aunque La México rompió el récord de asistencia a un partido de exhibición del deporte blanco con un total de 42 mil 517 aficionados, la marca se romperá el próximo 7 de febrero en Sudáfrica, pues el propio Federer jugará otro duelo no oficial, pero esta vez con el español Rafa Nadal, y ha vendido más de 50 mil accesos.
#THEGREATESTMATCH
La dupla azteca de Santiago González y Miguel Ángel Reyes-Varela derrotó por parciales de 6-3, 4-6 y 10-2 a los estadounidenses Mike y Bob Bryan. KATYA LÓPEZ
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
1 2 3
R.FEDERER
3 6 6
A.ZVEREV
6 4 2
FELIZ. El tenista suizo estuvo menos de 24 horas en México. Anoche viajó a Quito, Ecuador. l
GANAN JUEGO DE DOBLES LOS MEXICANOS
POR KATYA LÓPEZ CEDILLO
TENIS l
FOTO: MEXSPORT
El Maestro cumplió el anhelado sueño. Roger Federer jugó en la Monumental Plaza México para dar clase de elegancia y de talento. Su saque, el revés y hasta una parodia de sí mismo en slow motion; bromear con la gente, lanzar pelotas al tendido, regalar una raqueta a un niño ubicado en primera fila, y cada detalle de su juego. Fue el sueño de los amantes al deporte blanco. Pero el deseo cumplido fue mutuo, pues para Roger también fue especial. “Muchas gracias por todo su apoyo esta noche. Estuve aquí hace 23 años y ahora veo que fue un gran error no haber venido en ese largo tiempo. Es hermoso hacer este sueño realidad (...) Acapulco es una gran ciudad, y espero volver pronto, tal vez, nunca dejaré de jugar, pero si algo sé, es que no me tardaré otros 23 años en regresar a México”, aseguró el ganador de 20 Grand Slams, tras superar por 4-6, 6-4 y 6-3 al alemán Alexander Zverev. Entre el aplauso de 42 mil 517 fans, se rompió el récord de asistencia a un partido no oficial de tenis. La magia duró una hora con 30 minutos, pero aún antes del primer saque, el idilio ya había comenzado.
5 DÍAS DEMORÓ ALISTAR LA CANCHA PORTÁTIL.
12 HORAS PARA ALISTAR EL RUEDO.
5 FECHAS JUGARON FEDERER Y ZVEREV.
38 AÑOS, LA EDAD DEL TENISTA SUIZO.
Tan sólo al escuchar su nombre en El Coso de Insurgentes, la cancha se tiñó de rojo, como la bandera de su patria, y tan pronto llegó y dejó sus cosas en la banca, levantó las manos y agradeció en cada una de las cuatro esquinas a todo el público presente. La México, inquieta e insolente, no resistía la ausencia de voz entre de los saques. “¡Te amo Roger!”, “Cásate conmigo”, “¡Acapulco, Roger!”, gritaban unas voces, que en respuesta encontraban un “¡Ya cállate” o continuos y autoritarios susurros que exigían silencio. Fue un duelo accidentado entre dobles faltas, gritos de apoyo, otros que callaban a quienes gritaban, escasos silencios, profundos suspiros y miradas atentas a una bola que en cualquier momento saldría del ruedo hasta el tendido, con la afición lista para atrapar el ya simbólico implemento, tocado por la leyenda. Aunque Zverev ganó el primer set y se sentía en casa, como un torero con capote en mano, Roger comenzó a lidiar con la supremacía del joven de 22 años, y entre maestría y exhibición de su talento, su elegancia y su espontaneidad para bromear entre punto y punto, en una noche en la que Federer se fue con sombrero de charro y con la promesa de volver.
AGRADECIDO
En este país hay un gran amor por todos los deportes, tiene además grandes cosas, y nunca olvidaré esta noche. ¡Viva México!”.
¡MAJESTAD! ROGER FEDERER / TENISTA SUIZO
META 21
DOMINGO / 24 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
FOTO: CUARTOSCURO
#TOROS
CARTEL DE ARTE EN LA MÉXICO TRES ARTISTAS HARÁN EL PASEÍLLO EN EL CUARTO FESTEJO DEL SERIAL
HERENCIA. Diego es ya la cuarta generación de la dinastía Silveti en la tauromaquia mexicana.
l
POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
l
LIDERAZGO. La estrella de los Patriots no conoce la derrota ante los texanos.
#TEMPORADA100
BRADY DOMA A DALLAS EL QB MANTIENE EL INVICTO ANTE LOS COWBOYS, QUE BUSCAN PLAYOFFS
SEMANA 12 COWBOYS
VS. PATRIOTS
REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los Cowboys (6-4) nunca han vencido a Tom Brady. Desde la llegada del QB a los Patriots (9-1), Dallas ha caído en las cuatro ocasiones en que se han visto las caras. Hoy querrán vencerlo por primera vez en Gillette Stadium, a partir de las 15:25 horas. La hegemonía del conjunto de Bill Belichick inició en 2003, cuando recibieron a los de la Estrella Solitaria, y los vencieron por marcador de 12-0. En la primera y única visita al antiguo Texas Stadium ganó por marcador 48-27. En los siguientes dos duelos las victorias fueron de 20-16 y un aplastante 30-6, en 2015.
15:25 / CANAL 9 / FOX SPORTS
12:00 HRS / F. SPORTS
PANTHERS SAINTS
VS.
12:00 HRS/ F. SPORTS
STEELERS BENGALS
VS.
12:00 HRS/ CANAL 9
SEAHAWKS EAGLES
VS.
15:05 HRS / F. SPORTS
JAGUARS TITANS
VS.
19:20 HRS / ESPN
PACKERS 49ERS
VS.
1
444
VICTORIA DE DALLAS EN OT, 23-17 EN 1987. YARDAS POR AIRE PARA DAK PRESCOTT, EN LA SEMANA 11.
A lo largo de la historia ambos conjuntos sólo se han enfrentado en 12 ocasiones. Cowboys tuvieron una hegemonía de siete triunfos en 25 años sobre los Pats, pero ahora ya son cinco juegos y 20 años que no logran vencerlos. Dallas buscará su primera victoria ante Tom Brady como la ofensiva número uno de la NFL, con un promedio de 444.6 yardas por juego, pero enfrentarán a la mejor defensiva de la NFL, pues sólo permiten 249.9 yardas por duelo. Por su parte, Dak Prescott es líder en yardas por aire, con 3,221 yardas y 21 TD, y cuando se ha enfrentado a la defensa número uno, tiene saldo de dos victorias y cero derrotas. Por otro lado, el juego de domingo por la noche (19:20 horas) que llama la atención es el que protagonizarán los Packers (8-2), que visitan a los 49ers (9-1) en el Levi's Stadium, en San Francisco, en un duelo vital por la supremacía de la Conferencia Nacional en la NFL.
El cuarto cartel de la Temporada Grande 2019-2020 en la Monumental Plaza México, programado para esta tarde, es para taurinos. Tres jóvenes espadas encabezados por los mexicanos Juan Pablo Sánchez y Diego Silveti, además del hispano Ginés Marín harán el paseíllo a partir de las 16:30 horas. Para el matador Diego Silveti, es un cartel muy del gusto de la afición de la Plaza México.“Somos tres toreros que les gusta hacer el toreo bueno, de calidad, de temple, de personalidad, y esperemos salir cada quien en nuestro estilo a entregarnos a
DETRÁS DE LA 4ª
1 l Se lidiará hoy un encierro de Fernando de la Mora.
2 l Diego Silveti vestirá un terno en color corinto y oro.
la plaza, al quehacer del torear”, dijo Silveti. En tanto, Ginés Marín, triunfador este año en el ruedo de Las Ventas de Madrid, tiene el sueño de triunfar en el ruedo de La México y con sus aficionados. “Más que una asignatura pendiente, es un sueño por cumplir, que es la Plaza México, y poder entrar en la aficion mexicana, que siempre he tenido en mente, algo que uno sueña y que ojalá que pueda entregarme el domingo en La México, y poder salir las cosas como deseo”, afirmó Marín. Tras la actuación de Roger Federer, el ruedo quedará listo para la corrida de esta tarde.
LA ENTREVISTA
CON
MARTHA ANAYA ESTE DOMINGO, 8:00 PM, POR:
CANAL 151 DE IZZI CANAL 161 DE SKY
FOTO: @ProBeis
TÍTULO EN CASA BEIS
MÉXICO BLANCO FUE EL PRIMER CAMPEÓN DE LA SERIE INTERNACIONAL DE PROSPECTOS, AL VENCER 8-1 A VENEZUELA, GRACIAS A TRES TRIUNFOS EN EL CERTAMEN EN TIJUANA. REDACCIÓN
SINTONÍZANOS POR: CDMX / 98.5 FM GUADALAJARA / 100.3 FM TAMPICO / 92.5 FM
22 META
DOMINGO / 24 / 11 / 2019 1HERALDODEMEXICO.COM.MX
RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… FOTOS: ESPECIAL
● EN PICADA. Luis Nery conquistó el campeonato mundial de peso gallo en Japón, pero después ha tenido problemas para dar el peso antes de las peleas.
CONFLICTO. Julio César Ceja tampoco cumplió con los requisitos del pesaje y, aunque peleará, no podrá disputar un título mundial.
●
LA BÁSCULA: GRAN RESPONSABILIDAD DE LOS BOXEADORES Dos mexicanos dejaron ir una gran oportunidad de brillar en una de las carteleras boxísticas más importantes de este 2019. Luis El Pantera Nery y Julio César El Pollito Ceja no dieron el peso oficial y han causado gran daño a esta promoción. Hemos comentando en diversas ocasiones que el peso es el enemigo número uno de los boxeadores, pero en verdad es difícil poder justificar a estos dos púgiles mexicanos, pues estamos hablando de dos excampeones mundiales con amplia experiencia y con, supuestamente, un gran equipo profesional detrás de sus carreras. El caso de Nery es grave, pues existe un precedente que en su momento puso su carrera boxística en un predicamento. Viajó hasta Japón para conquistar el campeonato mundial gallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) noqueando a uno de los campeones más sólidos de los últimos años, el japonés Shinsuke Yamanaka. Esa noche nacía una estrella en el boxeo mundial. Tras una defensa exitosa del campeonato, regresó a Japón para la revancha con Yamanaka. Pero, para la gran sorpresa de todos, el
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
boxeador mexicano llegó con cinco libras de sobrepeso y perdió el título en la báscula, sin defenderlo en el ring. El CMB le ordenó un programa especial de nutrición y su carrera boxística continuó, hasta llegar a la pelea pactada para este fin de semana en la que se posicionaba para regresar a disputar el campeonato mundial. Lamentablemente, El Pantera no dio el peso una vez más y la pelea quedó cancelada. El futuro de este boxeador nacional es incierto; lo que es inevitable es que él no podrá continuar en el peso gallo y deberá subir a supergallo o, inclusive, a peso pluma ya que es absolutamente inhumano tratar de mantenerse en una división en la que simplemente no puede competir. El otro caso que se dio fue el de El Pollito Ceja, quien estaba programado para disputar un título mundial y llegó cuatro libras arriba. Su pelea se llevará a cabo, pero no podrá conquistar el título, pues no dio el peso. La contienda estelar fue una revancha de grandes emociones entre Deontay Wilder, campeón mundial de peso completo de nuestro organismo, y Luis Ortiz.
Ellos se encontraron en el ring el año pasado, en un combate trepidante en el Barclays Center, de Nueva York, Estados Unidos. Ortiz estuvo cerca de mandar a la lona al campeón Wilder, quien reaccionó con gran valor y coraje, y terminó noqueando al cubano en 10 rounds. Ambos poseen gran pegada, y estoy seguro que esta pelea finalizó por nocaut después de grandes emociones en el cuadrilátero. La división de los pesos completos cuenta con gran interés para nuestro país, ya que el próximo 7 de diciembre, el mexicano Andy Ruiz dará la revancha a Anthony Joshua, en Arabia Saudita, luego de sorprender al boxeador británico y al mundo, y despojarlo de la corona de otros organismos. ¿SABÍA USTED QUE…? Deontay Wilder es el tercer campeón mundial de peso completo que nació en el estado de Alabama, Estados Unidos. Los otros fueron también extraordinarios pugilistas que forjaron una época grande cada uno en la historia del boxeo. Estamos hablando del exolímpico Evander Holyfield y el inmortal Joe Louis. ANÉCDOTA DE HOY Entre los campeones mundiales de peso completo que nunca registraron el peso mínimo de su división, podemos recordar al británico Bob Fitzsimmons, quien siempre elevó el fiel de la balanza a un máximo de 175 libras.
#PELOTEO
META 23
DOMINGO / 24 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
FOTO: MEXSPORT
#ONFIRE
EL LOBO DA VICTORIA AL WOLVERHAMPTON Los Wolves vencieron 2-1 al Bournemouth, gracias a una anotación de Raúl Jiménez, que continúa con una destacada temporada en la Premier League. El mexicano llegó a seis tantos en la liga y a 14 en todas las competencias, mientras que su equipo es quinto de Inglaterra. REDACCIÓN l
CLASIFICADOS. La Pandilla se convirtió en el último invitado a la Liguilla del Apertura 2019. FOTO: AP
#APERTURA2019
TERMINAN CON SUS ILUSIONES EL TRIUNFO DE MONTERREY SOBRE ATLAS DEJÓ SIN CHANCES A CHIVAS Y PUMAS, QUE SIGUEN CON SEQUÍA DE FIESTA GRANDE RESULTADOS #JORNADA19 QUERÉTARO
3
MORELIA
1
CRUZ AZUL
3
A. SAN LUIS
1
CONSULTA EL CHIVAS VS. VERACRUZ Y PACHUCA VS. PUMAS.
REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
2 MONTERREY
0 ATLAS
Sólo 11 minutos le duró a Chivas y Pumas la esperanza por ir a la Liguilla, pues ante la clasificación del Monterrey, que derrotó 2-0 al Atlas, los sueños de los denominados Grandes del futbol mexicano se esfumaron. Para ambas escuadras de nada sirvió que Tijuana les diera optimismo con su triunfo del viernes, pues la dependencia hacia los Rayados terminó por cobrarles la cuenta de la irregularidad en el Apertura 2019.
ESTADIO BBVA
PARTIDOS PARA HOY 12:00 HORAS / TUDN
TOLUCA SANTOS
VS.
19:00 HORAS / IZZI
FC JUÁREZ TIGRES
VS.
Para el Rebaño, son ya cinco torneos consecutivos sin acceder a La Fiesta Grande, situación que no consigue desde el Clausura 2017, cuando se coronó de la mano del argentino Matías Almeyda. En el siguiente torneo, bajo la dirección deportiva de Ricardo Peláez, el equipo debe enfrentar la problemática del cociente, en donde hoy está en la penúltima posición, sólo por encima del endeble Veracruz. Por su parte, el conjunto de la UNAM hiló su segunda Liga sin avanzar a los cuartos de final, y con Míchel González como técnico, careció de constancia. Para el semestre entrante, el club tendrá una nueva administración, que tiene en su presidencia interina a Leopoldo Silva. En el Estadio BBVA, a los siete minutos, Rogelio Funes Mori abrió el marcador a favor de los Rayados, para después completar su doblete al 11’, con el cual se convirtió en el segundo máximo goleador albiazul (97 goles), sólo por debajo de Humberto El Chupete Suazo (121). La Pandilla es el último invitado a la Liguilla, donde enfrentará al líder Santos, que hoy se verá las caras ante Toluca, en su último partido de la temporada regular.
#COPALIBERTADORES
FLAMENGO ROBA LA CORONA DEL RIVER PLATE EN CUATRO MINUTOS, EL CLUB BRASILEÑO REMONTÓ (2-1) AL CONJUNTO ARGENTINO, EVITANDO EL BICAMPEONATO DEL MILLONARIO, Y PROCLAMÁNDOSE MONARCA TRAS 38 AÑOS, GRACIAS AL DOBLETE DE GABRIEL BARBOSA (89’ Y 92’), QUIEN TOCÓ EL TROFEO PREVIO AL ENCUENTRO. REDACCIÓN
●
FOTO: AFP
#LIGAIBERDROLA ● MARCA UN DOBLETE CHARLYN CORRAL SE LUCIÓ CON UN PAR DE GOLES EN LA VICTORIA 3-0 DEL ATLÉTICO DE MADRID SOBRE EL ESPANYOL. EL ATLETI ES LÍDER DE LA LIGA.
REDACCIÓN
CHUCKY ESPANTA AL DIABLO #MUNDIALDEPLAYA #SERIEA
● Hirving Lozano se reencontró
con el gol en Italia, en el empate 1-1 del Napoli ante el Milan. El delantero mexicano adelantó con la cabeza a su equipo, pero Il Diavolo solo tardó cinco minutos para igualar los cartones, gracias a la anotación de Giacomo Bonaventura. REDACCIÓN
● SE ESFUMA LA CLASIFICACIÓN LA SELECCIÓN DE PLAYA CAYÓ 6-1 CON SU SIMILAR DE TAHITÍ, Y TRAS DOS DERROTAS, SUS POSIBILIDADES DE AVANZAR SON CASI IMPOSIBLES.
REDACCIÓN