Edición Impresa. Sábado 30 de noviembre de 2019

Page 1

SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2019

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 935

#OPINIÓN

#NIUNAMÁS

#INICIACONSULTA

LEVANTAN LA VOZ CON PERFORMANCE

Al Tren Maya, 5.7 mmdp P14

• CARLOS ZÚÑIGA • P9

• LORENA PIÑÓN • P12

#PORTERRORISMO • ALEJANDRA MARTÍNEZ• P18

#INVITADA • LILA ABED • P2

P4

P5

EVO

FOTO: CUARTOSCURO

PACTAN MEXICO Y EU REUNION

FOTO: DANIEL OJEDA

#LEPIDERENUNCIAR

“SE VA PIEDRA O ME VOY YO”: CONSEJERO DE CNDH P6

ARTES #FILGUADALAJARA

FOTO: CUARTOSCURO

FIESTA DE LIBROS, HOY

#NOLECUMPLEN

COPERACHA PARA EVO REUNE $0.00 ● EL PASE DE CHAROLA PARA QUE LEGISLADORES DE MORENA Y PT DONARAN

$500 CADA UNO PARA EL BOLIVIANO SE QUEDÓ EN BUENA INTENCIÓN. FERNÁNDEZ NOROÑA JUSTIFICA: AÚN NO HAY CONVOCATORIA FORMAL

QUEDA EN SUSPENSO

POR MISAEL ZAVALA / P4

FOTO: MEXSPORT

FOTO: AFP

#LIGAMX FEMENIL

#LONDRES YLAHAYA

DOS ATAQUES TERRORISTAS CIMBRAN A EUROPA P16


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 30 / 11 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Falta convencer a Trudeau

Las de Caín está pasando el subsecretario de la Cancillería para América del Norte, Jesús Seade, con los cabildeos para ratificar el T-MEC. Debe convencer a los congresistas de EU y también al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, con quien se reunió ayer. Le solicitó apoyar las reformas laborales que pide la Casa Blanca. Incluso se habla de respaldo financiero.

Justin Trudeau

LILA ABED

Nos dicen que Morena solicitó formalmente su integración a la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe. La petición se dio a conocer el pasado jueves en la Reunión Plenaria de este organismo, en Managua, Nicaragua. Y sí, es la misma institución que eligió al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, como su presidente.

Al cumplir un año en el poder, la política exterior conducida por el presidente Andrés Manuel López Obrador ha demostrado que México carece de una estrategia contundente para enfrentar la variedad de crisis que surgen en el sistema internacional. Desde su campaña, el mandatario mexicano dejó claro que la mejor política exterior era la interior y que nuestro país no tomaría un papel protagónico en el escenario global. Apegado a los principios de política exterior, definidos en el artículo 89 de nuestra Constitución, México respetaría la no intervención, la autodeterminación de los pueblos y el respeto total de la soberanía nacional de cada país. Si bien es cierto que el Presidente tiene la facultad de decidir el rumbo de México ante el mundo, este primer año deja claro que la política exterior que buscaba implementar, no sólo ha posicionado al país en una desventaja, sino que también se ha contradicho. Por más que la 4T ha querido desentenderse de su rol global para enfocarse en temas internos, la mayoría de las grandes crisis que ha enfrentado este gobierno han tenido un trasfondo internacional. Desde la amenaza de imposición de aranceles a todas las importaciones de México a Estados Unidos por parte del presidente Trump, hasta el operativo fallido de Culiacán y la matanza de los

Este movimiento no es naranja

Se fractura la marcha del domingo contra las políticas de la 4T. El coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, deslindó a su partido de la organización de la movilización, que irá del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución. Dice que su partido ni está convocando, ni participará. Y que se está usando su logo “errónaeamente”.

Clemente Castañeda

Poniendo el ejemplo Mauricio Vila

Nos hacen ver que Yucatán, gobernado por el panista Mauricio Vila, está siendo el modelo idóneo para la inversión extranjera. De hecho, el último reporte, indica que captó 117 millones de dólares, el doble del año pasado. El mérito es mayor si se considera que a nivel nacional la Inversión Extranjera Directa disminuyó 3.9 por ciento.

Rescatan Policía Turística

Nos adelantan que el gobierno de Claudia Sheinbaum revivió a la Policía Turística, desintegrada en 2014 por la administración anterior. Este cuerpo inicia operaciones el próximo 20 de diciembre, con la encomienda de prevenir delitos contra visitantes nacionales y extranjeros, además de prestadores de servicios turísticos en la capital.

POLITÓLOGA E INTERNACIONALISTA

TERRITORIO DESCONOCIDO

Morena pide entrar a Copppal Yeidckol Polevnsky

ARTICULISTAINVITADA

v

Claudia Sheinbaum

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

miembros de la familia LeBarón en Bavispe, el ofrecimiento de asilo político al presidente Evo Morales y recientemente la posible designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, confirma que México tiene que rediseñar su política exterior a una más proactiva y menos reactiva. Con nuestro vecino del norte, la relación bilateral se ha transformado a una unilateral. Sin duda, el buen desempeño del Canciller evitó la imposición de los aranceles y ha sacado a México a flote, pero es evidente que Estados Unidos ha doblado al país con mano dura para satisfacer sus exigencias. Por otro lado, México decidió no intervenir en la crisis de Venezuela, argumentando el principio de la no intervención, para poco tiempo después pronunciarse en contra del “golpe de Estado” que destituyó al presidente de Bolivia. Es decir, la política exterior mexicana pierde credibilidad cuando escoge de manera arbitraria en donde sí y en donde no interviene, para luego criticar a Estados Unidos de violar nuestra soberanía nacional. Mi sugerencia es que este primer año sirva como un aprendizaje de que nuestro país por ser una economía emergente integrada en el mercado internacional, por su posición geográfica, al igual que su importancia regional, no puede darse el lujo de ponerse en manos de las decisiones que tomen otros países que directamente afectan nuestros intereses. Creo que llegó la hora de que Andrés Manuel López Obrador salga de su zona de confort y pise territorio desconocido.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /

@LILAABED

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


SÁBADO / 30 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


#VOZDEL ZÓCALO

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 30 / 11 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

Mujeres al unísono FOTO: DANIEL OJEDA

● MUJERES LLEVARON A CABO EN EL ZÓCALO CAPITALINO EL PERFORMANCE LLAMADO UN VIOLADOR EN TU CAMINO, QUE ES CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. RETOMARON LO HECHO POR CHILENAS. LA SSC DESPLEGÓ A 35 MUJERES POLICÍAS. CARLOS NAVARRO

#NIUNPESO

EN DICHO, DONATIVOS A MORALES ● GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA CONFIRMÓ QUE AÚN NO HA HECHO LA PROPUESTA DE MANERA FORMAL A LOS DIPUTADOS DE MORENA Y PT

GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA DIPUTADO DEL PT

● LA

POR MISAEL ZAVALA

EVO 319 ●

L

a coperacha de las bancadas de Morena y PT en San Lázaro para mantener los gastos del expresidente de Bolivia, Evo Morales, se ha quedado en buenas

EVO EN EL EXILIO

12 NOV 2019

DIPUTADOS SUMAN MORENA, PT Y PES.

Evo Morales comienza su exilio al arribar a México en un avión mexicano.

intenciones hasta ahora, sin reunir un solo peso. El diputado federal del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, quien impulsó la iniciativa de cooperar con 500 pesos mensuales cada uno de los 319 legisladores de la coalición Juntos Haremos Historia, explicó que su propuesta se ha quedado en las redes sociales y no la ha externado ante las bancadas de la alianza. “La vamos a hacer, esa una iniciativa que yo construí, que

13 NOV 2019

Encabeza su primera conferencia de prensa ante medios mexicanos.

14 NOV 2019

VAMOS A HACER, ESA ES UNA INICIATIVA QUE YO CONSTRUÍ, QUE COOPEREMOS CON 500 PESOS".

cooperemos con 500 pesos cada diputada y cada diputado, somos un chingo y si la mayoría estamos de acuerdo podríamos ayudar al compañero Evo Morales. “No lo he propuesto, lo presenté en las redes, pero como estaba toda la parte del Presupuesto y demás no lo he comentado”, explicó. El legislador petista adelantó que en la próxima reunión conjunta que tengan Morena, PT y PES, la próxima semana, se presentaría la propuesta que ya tiene la aprobación del coordinador de los diputados morenistas, Mario Delgado. Durante la semana, Evo Morales anunció que después de 15 días de permanecer en el Campo Militar número 1 con sus gastos a cargo del gobierno mexicano, ahora tendrá que mantenerse sólo. La administración de Andrés Manuel López Obrador únicamente le brindará seguridad mientras se encuentra en el exilio en el país. Morales llamó a los mexicanos y embajadores “hermanos” a apoyarle para que financie su estadía. CONFLICTO EN PUERTA En tanto, en Bolivia, el viceministro de Seguridad Ciudadana de ese país , Wilson Santamaría, advirtió que podría haber un conflicto internacional si la embajada de México en La Paz ayuda a exfuncionarios a salir de manera irregular. Los tratados establecen que las condiciones de asilo se pueden suspender cuando los beneficiarios de este derecho tienen cuentas pendientes con la justicia de su país, aseveró Santamaría en declaraciones a la prensa.

Es captado saliendo de un restaurante de lujo, con escolta del extinto Estado Mayor.

28 NOV 2019

El Congreso de Aguascalientes lo declara persona non grata.

#MINISTRA

ABATIR

OPACIDAD, EL RETO ● La ministra Yasmín Es-

quivel Mossa consideró que la lucha contra la corrupción y transparentar los recursos económicos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debe estar al alcance de los mexicanos. En entrevista para El Heraldo Radio, con Salvador García Soto, la ministra dijo que otros de los retos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación son fortalecer la autonomía, la imparcialidad y la rendición de cuentas. La ministra ahondó que en el Poder Judicial la transparencia es importante, en los procesos, en los gastos, en las áreas administrativas, el combate a la corrupción, al nepotismo, el cual se está tratando de evitar y sancionar, emitiendo acuerdos para que no se repitan en un futuro. Además de condenar la muerte de Abril Pérez, aseguró que se tienen que revisar y analizar los protocolos de actuación de los jueces y magistrados en casos donde se haya denunciado violencia contra mujeres. “Que la gente vea a jueces transparentes y cercanos a a las personas ", dijo la ministra de la SCJN. MISAEL ZAVALA


FOTO: ESPECIAL

PAÍS 05

SÁBADO / 30 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PRÓXIMASEMANA

Acuerdan reuniones México-EU BUSCAN APOYO CONTRA EL TRÁFICO DE ARMAMENTO POR MISAEL ZAVALA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El canciller Marcelo Ebrard informó que los gobiernos mexicano y estadounidense acordaron reuniones de alto nivel para fortalecer y apuntalar la relación entre ambas naciones de manera respetuosa. Las reuniones serán con el procurador de EU, en México, y buscan que haya una cooperación del gobierno de Trump para atacar el tráfico de armas y las finanzas de la delincuencia organizada binacional para reducir su capacidad de “fuego”. Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no permitirá una intervención extranjera armada en territorio mexicano y en caso de que se afecte a la soberanía por parte de Estados Unidos, tras las declaraciones de su homologo Donald Trump para clasificar a cárteles mexicanos como terrorismo, el gobierno mexicano se defenderá con las leyes internacionales. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el gobierno informó que hay avances en la investigación del asesinato de la familia LeBarón, y por ese tema pactaron reuniones de alto nivel entre el canciller Ebrard y el fiscal de Estados Unidos, William Barr. Los encuentros serán la próxima semana en México. El titular del Ejecutivo federal expresó que su gobierno va a convencer a la administración de Trump que los mexicanos podemos hacer justicia. Criticó que hay personas que sin información piden la intervención.

771

1329

PERSONAS CON CUENTAS BLOQUEADAS.

MDP SE HAN LOGRADO CONGELAR.

FÁBRICA DE ARMAS l Andrés Manuel López Obrador visitó las instalaciones de La Célula, en Puebla.

l El Presidente realizó un recorrido para supervisar los avances en los trabajos que se llevan a cabo.

l La inversión supera los 10 mil millones de pesos, para trasladar más fábricas militares.


06 PAÍS

SÁBADO / 30 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MICHAELCHAMBERLIN

TRES EN RAYA #OPINIÓN

EN MÉXICO HEMOS PERDIDO LA BRÚJULA La sociedad ha atacado a los LeBarón porque sostienen que el acto que sufrieron es de corte terrorista

VERÓNICA MALO GUZMÁN

‘Si no renuncia Piedra, me voy’ UNO DE LOS CUATRO CONSEJEROS QUE QUEDAN EN LA CNDH LE PIDIÓ SU DIMISIÓN POR MISAEL ZAVALA

CONSEJO CONSULTIVO A PARTIR DEL NOMBRAMNIENTO DE ROSARIO PIEDRA, SE HAN IDO DE LA CNDH SEIS CONSEJEROS

MICHAEL CHAMBERLIN

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

as redes sociales se convirtieron en verdugos de inocentes; azotaron con el látigo del desprecio y hasta acusaron de traición a una de las muchas familias que han perdido a sus seres queridos en manos del crimen organizado. ¿La razón? Vivir en un país donde la violencia y la impunidad campean a sus anchas, y buscar alternativas de solución. México ha trastocado sus valores; y no hablo de los éticos o religiosos, sino de las prioridades y normas sociales que lo conducen. Parte de la sociedad ha estado atacando a los LeBarón porque sostienen que el acto en el que fueron asesinados sus familiares es de corte terrorista. Más allá de que Trump se colgara de la petición, la sociedad mexicana privilegia sus resentimientos, frustraciones y temores, y se envuelve en la obsoleta bandera de la soberanía nacional. Como en otros temas y ámbitos, no nos queremos detener a analizar los efectos que tienen ciertos prejuicios o parámetros sociales. ¡¿Cuántas normas sociales están actuando, irónicamente, contra de la víctima, del marginado, del ciudadano ejemplar?! Así, en esta tragedia, en lugar de ser coherentes en el actuar y en vez de condenar a los asesinos, la estrechez de mentes y el resentimiento social se tornan contra los LeBarón. SE ATACA EN De nuevo quedó expuesto: perdimos la brújula como país; LUGAR DE no sabemos distinguir lo que CONDENAR EL está bien de lo que está mal. ACTO Nos conducimos con reglas descompuestas o erradas. Se nos olvida criticar el delito y dilucidar los “motivos” esgrimidos por quienes atacaron a esa familia. Pero, eso sí, se azuza en las redes el odio contra los deudos y se alimentan los prejuicios contra EU. Con un hoy ya irracional odio a EU, se establece un amplio frente (¡incluso en el Senado!) contra esa nación que deja a las víctimas del narcoterrorismo, las investigaciones y la aprehensión de los malhechores en segundo plano. Sea a nivel gubernamental, empresarial y social, confundimos y trastocamos los valores cívicos. En diferentes rubros, la brújula perdida se reitera. Se ataca a una familia rota, en lugar de condenar a los asesinos. Se nota en una falta clara de honestidad para declinar un puesto por falta de conocimiento, ya no se diga experiencia; o en el mismo nombramiento —cierto que la facultad la tiene el Presidente— ante la pérdida del sentido común en la interpretación de la ley, la cual establecen que debería haber buscado a alguien mejor para la posición. En dolerse desde la palestra mañanera por la prisión de El Chapo, pero negar el problema en los hospitales oncológicos. En pronunciarse por los “maestros” que prefieren marchar a dar clase. En olvidar el Estado de Derecho, cuando se debería hacer cumplir, pues si esto se lograra, la consecuencia sería defender mejor al más débil. Si confundimos los valores cívicos con los morales, se deja de ver a la sociedad y a sus integrantes como prioridad. ¿Cómo es posible que se le dé preferencia al Presidente, al “resarcimiento” social por encima de la víctima, del dolor, de la ley? Lo único en que se está siendo exitoso es en avanzar en un nuevo discurso moral, pero donde este tampoco logra mayor equidad y justicia, pues los valores cívicos están trastocados.

L

VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO

RIESGOS

Procesos de violaciones graves a derechos humanos pueden verse afectados por la ilegitimidad del proceso y la designación de Piedra.” MICHEL CHAMBERLIN CONSEJERO DE LA CNDH

8 AMPAROS, CONTRA LA DESIGNACIÓN DE PIEDRA.

Michael Chamberlin, uno de los cuatro integrantes que todavía quedan en el Consejo Consultivo de la CNDH, pidió personalmente a la ombudsperson, Rosario Piedra Ibarra, su renuncia, con la advertencia de que su nombramiento en la Comisión ha ocasionado un desastre que podría poner en riesgo casos de violaciones a derechos humanos como el de San Fernando y Ayotzinapa. “Si deja pasar una arbitrariedad como la violación al proceso de elección de presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), lo correcto será renunciar, se lo dije en tres ocasiones”, relató el consejero a El Heraldo de México luego de que sostuvo un encuentro privado con Piedra Ibarra. Según el consejero, la activista le respondió que lo iba a valorar después de una reunión con los tres consejeros que todavía integran el Consejo Consultivo. Para Chamberlin, después de la designación de Rosario Piedra como ombudsperson, la CNDH está muy golpeada y desacreditada, pero sobre todo –aseguró– puede generar que procesos que ya están caminando se vengan abajo.

DAVID KERSHENOBICH

ALBERTO ATHIÉ GALLO

ANGÉLICA CUÉLLAR

TAREA DEL CONSEJO l El Consejo tiene entre sus principales facultades establecer los lineamientos generales de actuación de la CNDH y la aprobación del Reglamento Interno.

CARMEN MORENO

MARICLAIRE ACOSTA

MARÍA AMPUDIA

JESÚS OROZCO

OLGA NORIEGA

MÓNICA GONZÁLEZ

Chamberlin mantiene un juicio de amparo ante un tribunal administrativo de la Ciudad de México para que se reanude desde cero el proceso de votación para la presidencia de la CNDH, bajo el argumento de que fue violatorio a las leyes de la misma comisión, ya que se definió la terna por un acuerdo político de la Junta de Coordinación Política del Senado. Se suma a eso el cargo que ocupaba la activista en la dirección nacional de Morena, lo cual fue ilegal.

FOTO: ESPECIAL

PRESENTA SHEINBAUM LLAVE CDMX ● La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presentó Llave CDMX, donde los capitalinos pueden crear su cuenta única, poner sus datos básicos vinculados a su CURP y presentar algunos documentos que luego pueden ser cotejados para poder realizar trámites de manera más fácil. CARLOS NAVARRO


SÁBADO / 30 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

07


08

SÁBADO / 30 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


PAÍS 09

SÁBADO / 30 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#PODERJUDICIAL

Suspenden a jueces del caso Abril FAMILIARES CONFÍAN EN QUE SE HARÁ JUSTICIA POR EL ASESINATO POR CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México suspendió a Federico Mosco González y Luis Alejandro Díaz Antonio, jueces involucrados en el caso de Abril Pérez, quien denunció un intento de feminicidio y meses después fue asesinada; las autoridades judiciales emprendieron una investigación. En tanto, la hermana de Abril, Ana Miriel Pérez, dijo en el espacio de Salvador García Soto, en El Heraldo Ra-

ARTICULISTA

ALEJANDRO POIRÉ*

l PROTESTA. Un grupo de 100 personas marchó en San Pedro, NL, para exigir castigo por el feminicidio.

MUERTE EN LA CALLE l El lunes pasado, Abril fue asesinada en el cruce de Insurgentes y Río Churubusco.

dio que su familia estaba consternada, “Es una muerte que no debió haber ocurrido, si hubiera habido justicia no hubiera muerto. “Estamos dispuestos a luchar para que se haga justicia”. También comentó que confían en la procuradora de la Ciudad de México. Javier Pérez coindió con su hermana Miriel y señaló que “lo que es obvio para nosotros y para la sociedad, también es obvio para la Procuraduría, esto lo dijo en el espacio de Sergio y Lupita, también en El Heraldo Radio.

renunció en medio de acusaciones de tráfico de influencias, la 4T ha escapado hasta ahora de algún señalamiento grave de corrupción. Incluso organizaciones que indagaron los escandalosos casos en el sexenio de Enrique Peña Nieto y que han emprendido pesquisas en esta administración, no han encontrado #OPINIÓN nada que pueda catalogarse de podrido. Diciembre de 2019 llega para muchos con una sensación si no de incertidumbre, sí de pesimismo. No se vislumbra una catástrofe en el panorama, aunque pareciera que el barco no lleva el rumbo que a todos podría parecerle. López Obrador está padeciendo el desgaste que todo gobierno tiene por naturaleza. Si bien pudo mantener altos los niveles de populaCARLOS Si en algo han acertado, es en ridad en los primeros meses del año, a estas ZÚÑIGA no permitir que se manche su alturas se coloca en cifras que alcanzaron los PÉREZ imagen de impoluto últimos cinco presidentes vivos. La unanimidad en torno a un proyecto no existe más y eso se verá reflejado en las ndrés Manuel López Obraaltas y bajas que seguramente registrarán las dor cumple su primer año encuestas de popularidad en el futuro. despachando en Palacio NaQuizá por eso el sentimiento que se asoma cional con varios temas senen muchos es la desilusión. sibles para los ciudadanos Pero mientras los grandes problemas sique siguen sin resolverse. guen presentes prácticamente sin ninguna Su gobierno es incapaz de variación, y así seguirán, en el ámbito político detener la ola de violencia que nunca ha delas cosas si continuarán moviéndose. jado de azotar al país. No hay más empleos, Sin oposición, Andrés Manuel López Obraaunque se empeñe en decir dor ha comenzado a hacer suque tiene sus “otras cifras”. Los yas las instituciones que duESTE GOBIERNO SE trabajos que hay siguen sin ser rante las últimas dos décadas HA ESCAPADO DE bien pagados. La economía está fueron contrapeso del poder. SEÑALAMIENTOS peligrosamente estancada. Ese paso firme y demoleDE CORRUPCIÓN El Presidente presume dor continuará en los próximos como principal logro el que meses con otros órganos autó“no se tenga corrupción y que ya no haya nomos como el Instituto Nacional Electoral lujos en el gobierno”. (INE). La cooptación tendrá consecuencias Pone como ejemplo que el presupuesto inmediatas, a mediano y largo plazo, al sendestinado a la labor presidencial bajó de 3 mil tarse las bases de un nuevo régimen. 200 a 800 millones de pesos, pero no queda Lo que en otros tiempos podría ser el acaclaro si la redistribución de ese dinero ha sido bamiento de un gobierno –malos resultados eficiente o que tuvo un mejor fin. Veremos económicos y de seguridad- quizá para este dentro de poco si la honestidad por sí sola no lo sea. resulta un buen método para gestionar un En eso la Cuarta Transformación tiene mupaís, por encima de otras capacidades. cho por darnos. Es el sello de Andrés Manuel Si en algo ha acertado el gobierno es en López Obrador. no permitir que se manche su imagen de CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM impoluto. Pese a casos como el del super@CARLOSZUP delegado en Jalisco, Carlos Lomelí, quien

ACCESO LIBRE

EL INTRIGANTE PRIMER AÑO DE LA 4T

A

#OPINIÓN

LECCIONES PARA LÍDERES

En México, la protesta ilustra algo de la rabia ciudadana, la incompetencia gubernamental y la incomprensión pública Es difícil eludir el desasosiego. En América Latina, los meses recientes dan cuenta, en una tras otra sociedad, de disturbios y violencia que lindan con la ingobernabilidad. No sólo estamos hablando de dictaduras como Venezuela, de autocracias agotadas como Bolivia, o de presidencialismos históricamente inestables como Ecuador. Incluso democracias razonablemente consolidadas, como Chile y Colombia, atraviesan momentos de enorme complejidad, con destellos de anarquismo y represión que pudieran retroalimentarse sin control. No se trata de sembrar una alarma injustificada. Asómese usted al desastre de Chile, donde los avances en prosperidad y democracia son notables a pesar de retos importantes en su inconclusa transición, para darnos cuenta que nada de lo alcanzado está fuera de riesgo. Asimismo, en nuestro país, la protesta ilustra algo de la rabia ciudadana, la incompetencia gubernamental y la incomprensión pública que llevaron a otros al abismo en que se encuentran. Así que no somos inmunes. Por más que las encuestas de opinión muestren todavía a un Presidente resiliente en su aprobación, la sociedad vive angustias importantes. Y a juzgar por cómo se responde, una y otra vez, a los retos y los agravios, el peligro es creciente. Así que vale la pena preguntarse qué atributo es más urgente para los liderazgos mexicanos, y en todo el continente incluso, para sacar al hemisferio de la crisis y evitar que ella se profundice. Sugiero tres básicos. Quizá ninguno obvio, lamentablemente, a juzgar por lo que se dice y escribe en estos días. El primero es el respeto por la gente, por su hartazgo y desesperanza. Nos llenamos la boca advirtiendo de cómo algunos perversos engañan a los votantes o manifestantes, hasta que un caso como el de Abril Pérez nos pone un paro en seco. Vea usted la película Brexit, protagonizada por Benedict Cumberbatch, y antes de reparar en los éxitos de la manipulación por redes sociales, conecte con la desesperación de los separatistas. Respetar no implica compartir estrategias o decisiones. Pero sí reconsiderar nuestro desprecio. El segundo es el de no subestimar a los autoritarios. El terreno es fértil, en efecto, para la construcción de narrativas simplistas y victimizantes. Y de soluciones autocráticas que profundicen los problemas u originen unos peores. Pero de nada sirve lamentar su existencia o denunciar su abuso si no se les toma en serio y contrarresta. Y para ello, hay que reconocer su principal logro: conectar con una insatisfacción justificada y urgente. El tercero es más complejo, y al igual que los dos anteriores demanda una nueva formación. Implica reconocer que una parte importante de los problemas que enfrentamos surgen por éxitos parciales construidos hace años y que han traído costos hundidos gigantescos. Y que el cambio tecnológico exponencial nos obliga a reaccionar más rápido, pero nos permite también hacerlo. En ese sentido, la líder del siglo XXI será una especie de nueva renacentista. Quien domine la tecnología y sea capaz de hacerlo con creatividad, flexibilidad, y conectando, en un plano estético y emotivo, con su público. *Decano Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno Tecnológico de Monterrey @ALEJANDROPOIRE


EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 30 / 11 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

TRANSFORMAN SU CALIDAD DE VIDA

TRABAJO COMUNITARIO

C

on préstamos basados en usos y costumbres y con sus propias manos, 184 familias de Los Altos de Chiapas han podido mejorar su calidad de vida mediante la mejora de sus casas. Techos nuevos, pisos de concreto y fogones electrónicos son algunas de las mejoras que la comunidad ha podido ver a lo largo de los dos años que lleva el proyecto, el cual se basa en el modelo de fondos rotativos, en el que los miembros de la comunidad son los que se prestan entre sí, sin necesidad de recurrir a un banco o a algún prestamista. De acuerdo con Fernando Mendoza, vocero del centro Terwilliger, una de las ONG que impulsan esta idea, era difícil que los bancos o algún otro organismo dedicado al préstamo les otorgara financiamientos, debido al poco capital que las personas de esas comunidades pueden aportar, ya que, en promedio, cada familia ahorraba dos mil 500 pesos al año para edificar sus hogares. Por ello, con el fin de evitar un endeudamiento a largo plazo se impulsaron los créditos entre vecinos que están elaborados a partir de sus usos y costumbres,

Los habitantes ponen las condiciones y los límites de los préstamos que se les otorgan, además de fijar el plazo para cumplirlos. De esta forma, logran entre todos cambiar las condiciones de las comunidades en que habitan.

#FONDOSROTATIVOS

2

3

Se trabaja en Chenalhó, Aldama y Chiapa de Corzo, en el estado de Chiapas. Ofrecen talleres para capacitar a las familias sobre la caja de ahorro.

FOTOS: ESPECIAL

RENUEVAN VIVIENDA CON SUS MANOS

184 ● FAMILIAS HAN MEJORADO SUS CASAS EN COMUNIDADES VULNERABLES.

#EDOMEX

PROPONEN LEY PARA TV MEXIOUENSE REDACCIÓN

Los fondos sólo son para la mejora de casas, no para construir viviendas.

1

● MEDIANTE CRÉDITOS ENTRE VECINOS, FOMENTAN LA MEJORA DE CASAS EN COMUNIDADES RURALES DE CHIAPAS POR FRIDA VALENCIA

cada uno pone las condiciones y límites del préstamo y el plazo a cumplir, además de que se llevan a cabo talleres en los que aprenden a construir sus casas, lo que hace menor el costo de la vivienda. “Hay talleres en los que ellos

C

on el fin de que el actual Sistema estatal de Radio y Televisión del Estado de México se transforme y cuente con la participación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial locales, así como de la población, el Congreso local propuso Ley Orgánica del Sistema Integral de Comunicación Mexiquense. La iniciativa, presentada por la diputada Anaís Miriam Burgos

aprenden cómo hacer los cimientos, cómo hacer sus casas, así ellos eligen cómo va a queda su vivienda, de qué forma y con qué materiales. Esto abarata mucho el costo porque ellos mismos hacen la mano de obra”, destacó.

2

● ENTIDADES

MÁS ESTÁN POR SER INCLUIDAS EN EL PROYECTO DE LAS ONG.

POR ELLOS MISMOS

Las familias aprenden todas las etapas para reparar sus hogares.

El primero de estos proyectos fue en Chiapas, donde en la actualidad se acompaña a más de 200 familias, por lo que, de acuerdo con Mendoza, se han logrado buenos resultados y ya se planea extender a Oaxaca y Yucatán. El programa de inclusión financiera ha logrado que destine 25 por ciento más a las cajas de ahorro para la edificación de sus hogares, lo que, según el vocero, es una herramienta crucial para reducir la pobreza y promover la prosperidad compartida.

FOTO: ESPECIAL

36 ● MILLONES

DE HOGARES ES LA COBERTURA ACTUAL.

Hernández, de Morena, busca transformar la toma de decisiones, tanto en la programación como en la planeación del sistema. La legisladora consideró fundamental cambiar el marco normativo actual, de un decreto emitido por el Ejecutivo a una ley orgánica que contribuya a que la comunicación de los tres poderes estatales alcance los principios de imparcialidad, veracidad, transparencia y rendición de cuentas, al tiempo de generar mayor confianza entre los ciudadanos.

TRANSFORMACIÓN

La diputada Anaís Miriam Burgos presentó la iniciativa al Congreso.


ESTADOS 11

SÁBADO / 30 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

ESTADO POR ESTADO

#GUERRERO

REVISAN HOSPITAL

#OPINIÓN

REDACCIÓN

E

l secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, el director del IMSS-Bienestar, Zoé Robledo Aburto, y el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, realizaron un recorrido de supervisión y evaluación a las obras del nuevo Hospital Regional de Chilapa de Álvarez. El mandatario resaltó que esta es la respuesta a la solicitud que hizo al presidente Andrés Manuel López Obrador. Tras el recorrido, abordan el tema de los hospitales de Tlapa y Ayutla, para que se integren a IMSS Bienestar. Astudillo pidió de nuevo que el hospital de Chilapa sea operado por la institución. Robledo dijo que hay condiciones en lo general para que así sea, pero hay que hacer adecuaciones. FOTO: ESPECIAL

RESPUESTA

Héctor Astudillo agradeció la atención del Presidente de México.

GRADUACIÓN

La alcaldesa Patricia Durán entregó los diplomas.

TAMPICO: OBSESIÓN, CORRUPCIÓN, REELECCIÓN • Edil de Aguascalientes, acorralada • Reemplacamiento, Festín de Adán • Crecen dengue y la apatía de Alfaro

#NAUCALPAN

NUEVOS POLICÍAS REDACCIÓN

C

on 98 alumnos graduados, la Academia de Policía de Naucalpan formó a la primera generación de cadetes para integrar las filas de la Secretaría Seguridad Pública de ese municipio. Al tomarles protesta, la presidenta municipal, Patricia Durán Reveles, reiteró el compromiso que tiene con la ciudadanía para recuperar la confianza en los elementos de seguridad. Explicó que la capacitación de agentes tuvo una duración de seis meses y estimó que, para el final de su administración, la nueva escuela policíaca acredite al menos a 500 nuevos elementos. En el acto, agradeció a las autoridades de la Sedena y de la Guardia Nacional por trabajar en los temas de seguridad en el interior del municipio.

FOTO: ESPECIAL

TORMENTAS CASTIGAN A TRES ESTADOS ● Debido a las fuertes lluvias, el Ejército Mexicano aplicó el Plan DN-III en Sinaloa, Sonora y Durango (imagen). En este último, 7 municipios fueron declarados en emergencia. Este fin de semana se esperan precipitaciones en el norte y el noroeste. IGNACIO MENDÍVIL

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

l alcalde de Tampico, el panista Jesús Nader Nasrralah, más ocupado en recoger basura, deja a José Abdo Schekaiban, el cuestionado jefe de Servicios Públicos alias el “No Hay”, para batear a cientos de proveedores que exigen les paguen adeudos. Mientras, despilfarra en la construcción de un acuario y en hacer campaña para su reelección. Abandonó su oficina para cabildear en Monterrey con empresarios tampiqueños y acopiar dinero para hacer política. Su gobierno se distingue por falta de transparencia y corrupción. Otra traición al elector. Como dice el refrán: “Quien todo lo quiere, todo lo pierde”. AGUASCALIENTES: Vaya embrollo de la alcaldesa de la capital, la panista Teresa Jiménez. El Congreso local, según la presidenta de la Comisión de Vigilancia, Karina Eudave, detectó daños al erario por más de 400 millones de pesos. Tere descontó hasta 99 por ciento al predial de casas de funcionarios de su gobierno. Hizo licitaciones amañadas en favor de la empresa HERNT para comprar automóviles. Compró llantas en ¡300 mil pesos! Además, fracasó en su meta de ingreso estimado en 286 millones de pesos, debido a que no actualizó el valor catastral de inmuebles. Está a punto de un juicio político. TABASCO: Los partidos LICITACIÓN opositores le pusieron el ojo al AMAÑADA EN reemplacamiento de automóAGUASCALIENTES viles para el 2020. Pretende el gobernador Adán López, de Morena, más de mil 500 millones de pesos por los trámites para 620 mil vehículos. Temen que la fabricación de las placas y tarjetas de circulación sea una asignación directa. JALISCO: Ante la indolencia del gobernador Enrique Alfaro, crecen de los casos de dengue en la entidad. Según la dirección de Epidemiología de la SSA federal, van 25 muertos en el año a comparación del 2018 que registro 8. Los casos probables de dengue sumaron al miércoles pasado, más de 76 mil; un récord nacional. BAJA CALIFORNIA SUR: Según Massive Caller, la carrera por la gubernatura en 2021 la encabeza el super delegado Víctor Castro, con 36 por ciento de preferencias, la senadora panista Lupe Saldaña por el PAN cuenta con 30.7%. Se calienta la entidad gobernada por Carlos Mendoza, quien no abona en mejorar la imagen panista. YUCATÁN: Los habitantes de San Felipe, hicieron huir al super delegado de Morena, Joaquín Díaz Mena, Huacho, por fotografiar a un grupo de invasores de un área de manglares protegidos. Trató de ganar adeptos con promesas, pero la gente le exigió al gobierno federal regularización a sus viviendas. Las cosas se calentaron y Huacho huyó en una lancha. Más vale aquí corrió que… EDOMEX: Luis Rodríguez Bucio, jefe de la Guardia Nacional, se desistió de instalar en el parque de La Pila, en Metepec, que preside la edil de Morena, Gabriela Gamboa. Ante la presión de los vecinos y los forcejeos, prefieren buscar otro sitio. Fuerte golpe a la imagen de la GN. CHIHUAHUA: Así se dibuja al gobernador panista Javier Corral. El diputado del PVEM, Alejandro Gloria, le exigió justicia para el asesinato de nueve miembros de la familia LeBarón. Corral, quedó mudo.

E

VSB@PODERYDINERO.MX @VSANCHEZBANOS


12 ESTADOS

SÁBADO / 30 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

#HUIXQUILUCAN

CONSUMMATUM EST

LORENA PIÑÓN*

Por primera ocasión, una persona que fungió como líder juvenil del organismo es ahora electo para dirigir el pleno. La actitud emprendedora de Alejandro Moreno harán posible un liderazgo dinámico

FOTO: ESPECIAL

ALITO LIDERA LA COPPPAL Esta semana, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha sido reconocido a nivel internacional, con el ungimiento de Alejandro Moreno Cárdenas como presidente del bloque latinoamericano de partidos progresistas. Por unanimidad, los delegados de 29 países eligieron al dirigente nacional del PRI para que presida de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (Copppal). A 100 días de ejercer un liderazgo moderno –que es congruente con la exigencia de su tiempo-, Alito se ha sometido al escrutinio de delegados de más de 60 partidos políticos. Esto debe ser motivo de orgullo para los priistas, pues además de que una nueva generación asume el liderazgo continental de esos institutos políticos; también queda de manifiesto que Alejandro Moreno ha sido evaluado de manera sobresaliente y destacada por sus pares de los países de la región. Se debe resaltar que una representación de la organización hermana (don Gustavo Carvajal hizo sus buenos oficios para que fuera creada hace 32 años, con base en la experiencia acumulada por el mecanismo latinoamericano que él concibió) Conferencia Internacional de Partidos Políticos Asiáticos (ICAPP, por sus siglas en inglés) estuvo también presente durante esta asamblea deliberativa y electiva. Es justo destacar que, por primera ocasión, una persona que fungió como líder juvenil de la Copppal es ahora electo para dirigir el pleno de toda la Conferencia. Hace unos días, en el marco del 40 aniversario de la fundación de la Copppal, acontecido en la Ciudad de México y en Oaxaca, los presentes rindieron un homenaje póstumo a Gustavo Carvajal Moreno, El Mensajero de la Paz. Esta distinción al político veracruzano fue para reconocer que siendo presidente nacional del PRI, él convocó a los representantes de los partidos para integrar la Copppal. En su mensaje, Alito refirió que, durante su ejercicio como líder juvenil de este bloque latinoamericano de partidos, contó siempre con la asesoría y buen consejo de don Gustavo. El talento político, la sensibilidad social y actitud emprendedora que caracterizan a Alejandro Moreno harán posible que ejerza un liderazgo con dinamismo y al mismo tiempo profundamente apegado al espíritu originario de los fundadores de la Copppal. Consumatumm: Los priistas festejamos los primeros 100 días de la elección de Alejandro Moreno y Carolina Viggiano. Somos un partido actuante y en movimiento, por esa razón somos ejemplo de muchos y lo ratificaremos hoy con actividades al aire libre, en todo el país. Nuestro activismo trascenderá los muros de nuestras sedes de manera coordinada, para celebrar trabajando, atendiendo causas sociales, alentando a la militancia y dejando un testimonio claro ante la sociedad mexicana de que somos un partido que promueve la reconstrucción del tejido social por medio del deporte, del altruismo, de la recreación, del emprendimiento social y actividades que promueven el trabajo en equipo. *Secretaria nacional de Gestión Social del PRI @lorenapignon_

Benefician a vecinos ENRIQUE VARGAS ENTREGA FOSA SÉPTICA A FAVOR DE TRES MIL 500 HABITANTES REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, afirmó que las obras públicas en el municipio no se detendrán pese a los recortes del gobierno federal. Tras la entrega de una fosa séptica en la colonia El Mirador, la cual beneficiará a más de tres mil 500 vecinos, el alcalde destacó que la creación de

CUMPLE OBJETIVO La obra en la colonia El Mirador se concretó tras más de 10 años de espera de la población. l

l Los anteriores gobiernos se habían negado a realizarla, pues no la consideraron prioritaria.

COMPROMISO. El alcalde Enrique Vargas acudió a la colonia El Mirador.

l

nuevas obras en la localidad se pueden solventar gracias a la buena administración de las finanzas públicas. Reconoció el trabajo de los servidores públicos del ayuntamiento, que con lograron que Huixquilucan cuente con calificaciones positivas en materia de gestión. “Yo soy uno más de este gran equipo que somos todos nosotros, de este equipo que ha sacado adelante al municipio de Huixquilucan”, afirmó.

#OPINIÓN

ARTICULISTA INVITADA

LOURDES PAZ*

CUIDADO CON EL VAPEADOR, ES POR TU SALUD

La comercialización de este tipo de productos debe estar regulada por la Ley General para el Control del Tabaco Parece una moda cool, pero el vapeador (cigarrillo electrónico) puede ser más dañino que cualquier otro cigarrillo. Así como regulamos la venta de alcohol en la vía pública, la bancada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, a través de la Comisión de Salud, trabajamos para cuidar la salud de los capitalinos, por eso vamos a regular la distribución de cigarros electrónicos, pues se ha convertido en un conducto para que los jóvenes se conviertan en fumadores a temprana edad. Inicialmente los cigarros electrónicos (vapeadores) eran usados por personas que querían dejar de fumar, pero ahora el vaper se ha convertido en una moda. El vapeador o cigarro electrónico cuenta con un sistema que funciona con baterías y están diseñados para causar la misma sensación que un cigarro convencional, pero en lugar de humo las personas exhalan vapor. Éstos contienen nicotina y están adaptados a una pila que la calienta y lo vaporiza, hay algunos vapeadores que pueden cargar su batería con tecnología USB. Estos cigarrillos han tenido una venta amplia en nuestro país, aunque se distribuyen ilegalmente. A pesar de que la Secretaría de Salud federal ha documentado que los vaporizadores pueden contener sustancias potencialmente dañinas, pueden ser comprados por cualquier persona en un rango de 200 a 400 pesos. Hay quienes piensan que sólo exhalan el vapor de agua, pero no es así. El dispositivo calienta un depósito donde hay nicotina y el líquido es el que tiene los glicoles, algo de

alcohol, colorantes, saborizantes, es decir, un caldo de sustancias químicas. El vapeador resulta ser un iniciador para los menores de edad, para fomentar el consumo del tabaco, personas de entre 12 y 15 años ya lo usan. De acuerdo con la doctora Guadalupe Ponciano Rodríguez, de la Asociación Mexicana de la Lucha contra el Cáncer, cuando se hace la combustión incompleta del tabaco se generan unas siete mil 500 sustancias químicas, 250 son altamente tóxicas y al menos 70 producen cáncer. El cáncer de pulmón, en ocho de cada 10 casos, tiene su origen en el tabaco, pero ese no es el único mal. El tabaco está asociado al cáncer en la cavidad bucal, lengua, laringe, estómago, hígado, páncreas, vejiga, cáncer de mama, cervical uterino, entre otros órganos. La comercialización de este tipo de productos debe estar regulada por la Ley General para el Control del Tabaco, pero ahora carecen de la misma regulación que los cigarros convencionales. Por ley, se debe impedir la venta de vaporizadores a los menores de edad, deben tener leyendas visibles que los identifiquen como un producto que contiene tabaco y leyendas de advertencia que muestren los efectos nocivos para la salud. Asimismo, en el Congreso capitalino trabajaremos para que las personas que usen un vaporizador lo hagan en los lugares destinados para los fumadores, es por tu salud y la de tu familia. *Diputada de Morena. Presidenta de la Comisión de Salud del Congreso de la Ciudad de México @LOURDESPAZ_R


#VIDASPASADAS EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 30 / 11 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

● DURANTE LAS OBRAS PARA LA INSTALACIÓN DE DRENAJE Y PAVIMENTACIÓN EN SAN ANDRÉS CHOLULA, FUERON HALLADAS NUEVE OSAMENTAS PREHISPÁNICAS DE MÁS DE 700 AÑOS DE ANTIGÜEDAD. ESPECIALISTAS DEL INAH TRABAJAN EN EL LUGAR. REDACCIÓN

FOTO: ENFOQUE

Restos antiguos

FOTO: ENFOQUE

#ALERTAFEMENIL

REFUERZAN

IMPULSO AL ARTE Gabriel Berumen es el productor de la réplica.

#TURISMO

Abren hoy la Capilla Sixtina Suman 25 mil los visitantes registrados para visitar la réplica de la Capilla Sixtina que hoy sábado se abre al público. El productor Gabriel Berumen indicó que se trabajó a marchas forzadas para lograrlo. Luego de que las obras fueran suspendidas por el INAH, la dependencia no emitió un nuevo comunicado y los trabajos continuaron. Los organizadores aseguran que tienen toda la documentación en regla. Instalada en el atrio de la Catedral de Puebla, podrá recibir a 600 visitantes cada 15 minutos. CLAUDIA ESPINOZA

l

2

● MILLONES

DE FOTOS COMPONEN LA OBRA.

SEGURIDAD PARA MUJERES ● EL GOBIERNO LANZA UNA LICITACIÓN PARA DESARROLLAR UN PROYECTO QUE ERRADIQUE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ESTADO POR CLAUDIA ESPINOZA

E

l gobierno del estado emitió una licitación para generar un proyecto denominado Estrategias de Prevención y Justicia, que tiene como objetivo atender las peticiones desprendidas de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género y generar indicadores que permitan a las autoridades dar seguimiento a la implementación de medidas en las instituciones y municipios. Está contenido en la licitación pública nacional de tipo presencial GESALF-015-558/2019 COMPRANET LA-921002997-E24-2019. A través de programas de capacitación y atención a demandas, se pretende erradicar la violencia de género en contra de las mujeres de Puebla. La convocatoria marca que se requiere la generación de indica-

DISEÑO DE PLAN ESTATAL 1 El objetivo es atender demandas de mujeres y darles seguimiento oportuno.

2 Una de las metas es evaluar la eficacia de las medidas para prevenir la violencia.

dores que permitan garantizar al gobernador Miguel Barbosa Huerta la implementación de las medidas que se establecen dentro de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género, así como auto evaluar la eficacia de las medidas para prevenir, atender, sancionar e investigar el maltrato contra las mujeres. También realizar modificaciones a las acciones implementadas para su efectividad. La idea es dar seguimiento a las 45 medidas de la Alerta de Género. Deberán participar las personas designadas como enlaces por las dependencias, instituciones y municipios con declaratoria, para el seguimiento de dichas medidas, las cuales serán las encargadas de formular su aplicación, así como diseñar y generar los indicadores que permitan auto evaluar su implementación y eficacia, o en su defecto, reformular y corregir las medidas.

ESTRATEGIA POBLANA

50

MUNICIPIOS DECLARARON LA ALERTA DE GÉNERO

78

FEMINICIDIOS SE REGISTRARON EN 2019

45

MEDIDAS COMPONEN EL PROYECTO

Se deberán realizar un total de 10 talleres o cursos. Cinco de ellos para la construcción de indicadores de las 45 medidas, el primero dirigido a los enlaces de las instituciones y a los municipios de la zona conurbada. Asimismo, se deberá de dar seguimiento a la implementación de las medidas que coadyuven a erradicar la violencia de género en contra de las mujeres y generar una estrategia de regionalización que permita la estandarización de indicadores que respondan a las necesidades diferenciadas. Los talleres deberán de ser impartidos por personas de las instituciones que son responsables de implementar las medidas, así como por personas expertas que brinden capacidades técnicas. El proveedor designado se comprometerá a que en cada taller participativo deberá estar conformado al menos por un moderador o moderadora; y presentar una ponencia introductoria que motive la discusión y oriente a las personas participantes en el diálogo, con las exposiciones que ahí se presenten.


EL HERALDO DE MÉXICO INDICADORES INTEGRA

WWW.INTEGRASOFOM.COM S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS

NIVEL PUNTOS TIIE 28 DÍAS

7.7812 CETES 28 DÍAS 7.4300

-0.0013 0.0000

TIPO DE CAMBIO

ÍNDICES BURSÁTILES

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS VAR.% 42,820.18 882.88 28,051.41 8,421.88 108,233.28

PESOS

DÓLAR AL MENUDEO

-0.65 -0.51 -0.40 -0.39 -0.05

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

19.5512 19.5351 19.5432 21.5400 25.2700

VAR.% 0.00 0.00 0.25 0.32 0.40

SÁBADO 30 / 11 / 2019

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

20

PESOS POR LITRO ENCARECERÁ EL LICOR.

92%

DE LA PRODUCCIÓN SE REALIZA EN OAXACA.

E

l gobierno alista una reserva de recursos para el proyecto del Tren Maya para el próximo año, adicional a los dos mil 500 millones asignados en el Presupuesto de Egresos 2020. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tiene aproximadamente cinco mil 769 millones de pesos que provienen de los recursos que los turistas internacionales han dejado al país por el Derecho de No Residente (DNR), que se recaba cada que un extranjero se interna vía aérea a México. El año pasado, según datos

de Banco de México, el país recibió 41.3 millones de turistas internacionales que en total dejaron dichos recursos a la tesorería. Este 2019, los datos arrojan un crecimiento de 7.6 por ciento en el número de visitantes, por lo que incluso la cifra será mayor y, además, a diferencia del año pasado, no se canalizó ese dinero en promoción turística. "El DNR es una fuente importante de recursos que recibe el país, llegan a Hacienda. Es parte del financiamiento para el Tren, más todos los ahorros que se han generado con el abatimiento a la corrupción. Se han generado ahorros y gran parte de estos son para hacer obras de infraestructura", dijo Manuel

RUTA FINANCIERA EL PROYECTO FERROVIARIO CONSIDERA UNA VÍA DE 1,500 KM, CON 15 ESTACIONES UBICADAS EN CINCO ESTADOS DEL SUR DEL PAÍS.

00 0 , 6 150

9 1 0 2

0 0 5 , 2

TRÁMITE 1 Del 30 de noviembre al 13 de diciembre se realiza la consulta indígena.

2 La papeleta tiene una sola pregunta: “¿Va el Tren Maya, sí o no?”.

Santiago, director de Gestión de Estrategia y Enlace Institucional del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), organismo encargado de la construcción del Tren, durante el 30 Congreso Nacional de Ingeniería Civil. Para 2020, Fonatur tendrá dos mil 500 millones de pesos en recursos fiscales para el desarrollo de la obra, dinero que observó una reducción de 57 por ciento respecto a este año, cuando el ferrocarril entre en etapa crítica de licitaciones. CONSULTA INDÍGENA En entrevista para el noticiero de Alejandro Cacho en El Heraldo TV, el director general de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, dijo que la consulta por el Tren Maya se hará en dos etapas: una en 84 municipios indígenas, del 30 de noviembre al 13 de diciembre, y otra para el ciudadano en general, que se definirá el 15 de diciembre. "Se estima una participación de unos cientos de miles de personas, es muy importante que el sureste diga si quiere o no, (seguir con la construcción del Tren) si dice sí, bajo qué condiciones podremos seguir con la obra".

9 6 7 , 5 M

● POR CIENTO DE LA RUTA, ENTRA EN LOS GASTOS POR DERECHOS DE VÍA.

POR EVERARDO MARTÍNEZ

DEL FINANCIAMIENTO PARA EL TREN, MÁS LOS AHORROS GENERADOS CON EL ABATIMIENTO A LA CORRUPCIÓN”.

IM D A P PD E TU UE EL Q XT R ST E UE RA IST O A L C E NJ A H P R E S O T AN R O R M A V P S A A AR L N A TR EN .

34

HACIENDA ALISTA PARA EL GASTO DE LA OBRA LA PARTIDA QUE SE CAPTA A TRAVÉS DEL IMPUESTO AL TURISTA QUE LLEGA POR VÍA AÉREA AL PAÍS

● EL DNR ES PARTE

M

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, propuso aplicar un impuesto estatal de 4.5 por ciento al mezcal, para aumentar su recaudación en seis millones de pesos, esto representa un golpe a los productores del principal estado mezcalero. Hipócrates Nolasco, presidente del Consejo Regulador del Mezcal (CRM), dijo que este impuesto encarecerá el mezcal cerca de 20 pesos por botella, lo cual “va a deprimir el consumo, golpeará a las empresas y fomentará la informalidad”, indicó. Actualmente el mezcal paga 53 por ciento de IEPS y 16 por ciento de IVA, y a esto se le sumaría, en caso de aprobarse, un 4.5 por ciento de impuesto estatal. “Estamos completamente en desventaja en la industria”, indicó Lorena Carreño, empresaria mezcalera del estado. Oaxaca concentra 92.3 por ciento de la producción nacional y 77 por ciento de las exportaciones que salen de México.

● POR CIENTO DEL CAPITAL DE LA OBRA SERÁ DEL GOBIERNO.

MANUEL SANTIAGO FONATUR

H D TR AC P, A P E IE S D RE N E ND IGN 20 E E SU N A Ó 20 GR PU EL AL . ES ES O TO S

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

40

5,769 MDP AL TREN MAYA

M

POR LAURA QUINTERO

CIENTO MENOS RECURSOS EN EL PRESUPUESTO 2020.

O D PA TO P, E E R R L PU N E A GA GA EG E L LA DO ST R ST PR OB O ES O ES R O D U A S E 20 A 19 D ÑO E . E S E D L C AP N E T P O A QU M UR RO NS REC E ÉX ÍS M EJ E IC TIC O O O A C (C D IÓ PT E N M ).

EL GOBIERNO LOCAL CONSIDERA UN IMPUESTO DE 4.5% A LA BEBIDA

● POR

RESERVAN

M

Preparan gravamen al mezcal, en Oaxaca

57

E IL TO L C M P T O DP CI AR AL ST , Ó A E O N L S D A C TI EL O M PR N AD O STR O Y U EC C TO .

#DIRECTOALPRECIO

#DOBLEPRESUPUESTO

90% DEL MONTO

TOTAL DEL TREN SERÁ INVERSIÓN DE LA INICIATIVA PRIVADA. Fuente: Fonatur, SCHCP. GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ


MERK-2 15

SÁBADO / 30 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#REPORTEAOCTUBRE

MATCH POINT

Llega menos recaudación

#OPINIÓN

BIMBO Y SUS BOLSAS ECOLÓGICAS Es necesario impulsar el uso de tecnología de reciclaje y productos que en verdad sean sustentables

HACIENDA REGISTRA UN DESCENSO EN LOS INGRESOS TRIBUTARIOS POR LAURA QUINTERO

MILÉN MÉRIDA

n agosto pasado le conté que Grupo Bimbo anunció que en octubre lanzaría una envoltura 100 por ciento compostable, es decir, se podría colocar junto a los desechos orgánicos, la cual se usaría solamente para su línea Vital. Sin embargo, especialistas aseguran que, de acuerdo con la nueva Ley de Residuos Sólidos de la CDMX, esfuerzos como este serán insuficientes, por lo que la empresa de Daniel Servitje deberá cambiar sus empaques para millones de productos. Y este es sólo un ejemplo de lo que viene en la materia, ya que las legislaciones no son selectivas y se aplican por igual para ciudadanos y empresas de acuerdo con las leyes locales, por lo que las industrias tendrán que cambiar líneas y procesos. Supongo que esta situación ya la conoce la Secretaría del Medio Ambiente, al mando de Marina Robles, quien sin duda deberá explicar a detalle esta nueva legislación que entra en vigor el primer día de 2020. Y es que si bien es necesario que las autoridades ambientales de la capital del país impulsen bolsas de plástico con materiales biodegradables, al mismo tiempo se debe usar tecnología de reciclaje y productos que en verdad sean sustentables. Sin duda es tiempo de que la LAS NUEVAS CDMX de Claudia Sheinbaum, BOLSAS y el resto del país, transiten "VERDES" hacia una Economía Circular IMPACTAN AL donde lo que se conoce como BOLSILLO “basura” se convierta en materia prima para que se vuelva a reincorporar y se fabriquen nuevos plásticos, pero esta otra iniciativa no ha sido escuchada. Con los cambios en la ley local que entrarán en vigor el próximo año, las bolsas “verdes” que pretende el gobierno capitalino sí serán un problema ambiental y el daño será peor, ello sin contar con el impacto al bolsillo de los ciudadanos pues estas bolsas "verdes" tienen un precio promedio de 20 pesos. Además, la planta de composta de la CDMX no tiene la capacidad para procesar tal cantidad de plásticos, aunado a que se generarán más gases de efecto invernadero. Así las cosas.

E

CASH Con el objetivo de impulsar el uso ético de la Inteligencia Artificial para el desarrollo de proyectos de alto impacto económico y social, el Tecnológico de Monterrey inauguró el primer hub de Inteligencia Artificial en México, buscando posicionar al país como líder en Latinoamérica en este tema. El centro concentrador tendrá alcance nacional y su sede estará en el Tec de Guadalajara, ciudad denominada el “Silicon Valley mexicano”. El Tec invirtió 900 mil dólares en el lugar. Su primer proyecto, fAir Jalisco, contará con un fondo tripartita de 2.9 millones de dólares de los cuales el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destinará 1.45 millones de dólares, el Gobierno del Estado de Jalisco aportará 450 mil dólares y el ITESM un millón de dólares para promover, en un lapso de tres años, el desarrollo de proyectos que den solución a problemáticas sociales en las áreas de salud, educación y asistencia social. FINANZASALPORTADOR@GMAIL.COM @MILEN_KA

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Como resultado de la menor actividad económica que hay en el país, en octubre los ingresos tributarios -los que se cobran a través de impuestosllegaron a 239 mil 800 millones 400 pesos, esto es 5.5 por ciento menos, comparados con lo recaudado el mismo mes del año pasado. El reporte mensual de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público refiere que la recaudación del Impuesto Sobre la Renta (ISR) -el que se recauda de las ganancias de las empresas- durante octubre fue de 115 mil millones 797 mil 600 pesos, una caída de 7.9 por ciento en relación al mismo periodo

DETALLE l La recaudación de IVA suma cinco meses a la baja.

l La SHCP anunció que usará 149 mil 598 mdp del FEIP para compensar los menores ingresos.

l El IEPS fue el único gravamen con crecimiento, al aportar 27 mil millones 596 mil 500 pesos.

l El costo financiero de la deuda aumentó 6.2%, como resultado de un mayor pago de intereses.

CAÍDA

El Impuesto al Valor Agregado y el Impuesto Sobre la Renta disminuyeron como resultado de la menor actividad económica”. REPORTE MENSUAL DE OCTUBRE SHCP

● REPORTE. La menor actividad económica en el país impactó en los ingresos vía ISR e IVA.

de 2018, y con ello sumó cuatro meses consecutivos a la baja. El Impuesto al Valor Agregado (IVA) registró un quinto mes con reducciones, al bajar 8.6 por ciento. De enero a octubre, el ISR bajó 1.2 por ciento, mientras que el IVA cayó 3.2 por ciento. El documento de Hacienda reconoce que esta disminución se debe a una menor actividad económica. El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), fue el único que tuvo un crecimiento, aportó 27 mil millones 596 mil 500 pesos, monto que representó un avance interanual de 45.7 por ciento durante octubre.

40% CAYERON LOS RECURSOS QUE LLEGAN A TRAVÉS DEL PETRÓLEO.

5.5% DISMINUYERON LOS RECURSOS FISCALES EN OCTUBRE.


EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 30 / 11 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#BLACKFRIDAY

CONTRA EL CONSUMISMO ACTIVISTAS BUSCARON CONCIENTIZAR A LOS COMPRADORES

#ATAQUES

AFP Y AP

L

ACCIÓN EN EL MUNDO 1 En Holanda, estudiantes hicieron una cadena humana contra el consumo.

2 En Tokio, cientos de personas marcharon por el barrio comercial de Shinjuku.

3 Una investigación mostró que 61% de los productos no son rebajados.

FOTO: AP

CADENA HUMANA

En París hubo bloqueos a las grandes tiendas y malls.

Dos personas murieron y el agresor, identificado como Usman Khan, fue abatido a tiros por la Policía británica, en un ataque con cuchillo en el London Bridge; otras tres personas fueron hospitalizadas.

EL SALDO

as iniciativas contra el Black Friday se multiplicaron ayer en varios países para denunciar el consumo y sus consecuencias climáticas, con huelgas en Alemania, una cadena humana en Holanda o el bloqueo de almacenes de Amazon en Francia. "Hoy, Amazon tiene las mismas emisiones de gases con efecto invernadero que un Estado", denunció Jean-François Julliard, director de Greenpeace Francia. En otras partes de Francia también se llevaron a cabo acciones. Cerca de Lyon, o en Estrarburgo, fueron colocadas vallas y carteles en escaparates de tiendas, con consignas como: "Viernes negro, mal plan para el clima", "El consumo excesivo no hace feliz". En Reino Unido, un grupo de artistas de Bradford, en la región de Yorkshire, instó a la gente a no comprar nada este viernes, al grito de "Cómpra nada en viernes".

FOTO: AP

PROTESTAN

TERROR ACUCHILLA A EUROPA ● SE REPORTARON DOS AGRESIONES: UNA EN LONDRES Y OTRA EN LA HAYA EFE Y AFP

D

os personas fallecieron y tres más resultaron heridas ayer en un ataque terrorista con arma blanca en las inmediaciones del puente de Londres, en el que el autor fue abatido a tiros por la Policía. Según la agencia de noticias Press Association (PA), que citó a una fuente de seguridad, Usman Khan era conocido por la Policía y estaba vinculado a "grupos terroristas islamistas"; llevaba adosado al cuerpo un falso explosivo. El incidente provocó escenas de confusión y miedo en una zona turística ubicada a la entrada de

SUMAN VARIOS CASOS

2 ● PERSONAS

MURIERON, TRAS SER APUÑALADAS EN LONDRES.

2

1 En junio de 2017, una furgoneta atropelló a quienes caminaban en el puente de Londres.

la City, el centro financiero de la capital británica. El ataque comenzó en un edificio situado en el extremo norte del puente, conocido como Fishmongers' Hall. De acuerdo con videos del suceso, un hombre cruzó la calle, incluso esquivando autos, y logró desarmar al agresor. El presunto terrorista fue abatido sobre una de las aceras del puente de Londres, el mismo lugar donde en junio de 2017 tres hombres iniciaron otro ataque, en el que mataron a ocho personas e hirieron a otras 48. También igual que en aquella ocasión, el atentado se ha producido días antes de las elecciones generales en Reino Unido, y ha hecho que los principales partidos suspendan los actos de la campaña previa a los comicios que se celebrarán el 12 de diciembre. El primer ministro, el conservador Boris Johnson, convocó por la noche a su comité de emergencias, denominado COBR, en el que participan miembros del gobierno y de organismos de seguridad,

Luego, los atacantes apuñalaron a la gente que paseaba por el Borough Market.

BORIS JOHNSON PREMIER

● CUALQUIER PERSONA

IMPLICADA EN ESTE CRIMEN Y ESTOS ATAQUES SERÁ PERSEGUIDA Y PRESENTADA ANTE LA JUSTICIA".

para analizar lo sucedido. En declaraciones a los medios, el jefe del Ejecutivo recalcó que si hay alguna otra persona relacionada con el suceso será "cazada" y "llevada ante la justicia". SE REPLICA AGRESIÓN Horas después del ataque en Londres, tres menores resultaron heridos en una agresión con arma blanca en una de las principales calles comerciales de La Haya, informó la Policía. "Las tres víctimas del incidente de apuñalamiento en Grote Marktstraat son menores de edad. Estamos en contacto con sus familias", dijo la autoridad de La Haya en Twitter, sin precisar las edades. El autor del ataque no había sido hallado aún, explicó la Policía. "Todavía estamos buscando al perpetrador". Las autoridades sostuvieron que estaban buscando a un hombre de entre 45 y 50 años que vestía una chaqueta negra y un pantalón deportivo gris. Holanda ya había sido testigo de un caso de apuñalamiento similar en Ámsterdam hace un año, contra dos ciudadanos estadounidenses.

3 En marzo de 2017 otro ataque ocurrió, en el puente de Westminster.

4 Un hombre se abalanzó sobre los transeúntes, algunos saltaron al agua.


ORBE 17

SÁBADO / 30 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

#COLOMBIA

Indígenas se unen a protestas en Bogotá PIDEN FRENAR LA REFORMA DE PENSIONES EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BOGOTÁ. Indígenas de varias regiones colombianas se sumaron ayer en Bogotá a las protestas contra el Gobierno del presidente colombiano, Iván Duque, al que le solicitan atender el clamor del pueblo que pide cambios sociales. "Venimos a sumarnos a las protestas nacionales y a respaldar las propuestas de varios sectores que piden echar para atrás cosas como la reforma de pensiones y la tributaria, mejorar la educación y cuidar el medioambiente", dijo la consejera de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), Aida Quilcué. La líder indígena explicó que se suman también a las movilizaciones porque persisten las violaciones a los derechos humanos contra los pueblos aborígenes. Las centrales obreras han reiterado su petición de un diálogo "democrático".

FOTO: AP

PROTESTAN POR EL CLIMA EN EL ORBE MANIFESTANTES EN varias ciudades de todo el mundo marcharon ayer para exigir a los gobiernos medidas más enérgicas contra el cambio climático, a pocos días de que se lleve a cabo la conferencia internacional sobre el tema en Madrid. Las movilizaciones iniciaron en Australia, donde las personas afectadas por los incendios forestales recientes se unieron a los jóvenes activistas. AP

Caos merma la economía El ataque a una subestación eléctrica en el norte del país y nuevos saqueos, junto a llamados para volver a copar la Plaza Italia de Santiago, marcaron ayer la sexta semana de protestas en Chile, cuyo impacto ya se ve en la economía.

l

l

CHOQUES. Hubo violencia, ayer.

LOS DAÑOS l Las protestas estallaron el 18 de octubre pasado y hasta ahora han dejado 23 muertos en el país.

El Banco Central anunció el jueves una intervención por 20 mil millones de dólares, la mitad de sus reservas internacionales, para apuntalar el peso que ha alcanzado mínimos históricos. En una volátil jornada, el peso chileno logró ayer recuperarse 2.3% para cerrar en 809.46 unidades por dólar. La cancelación de eventos, como la cumbre de la APEC, la Cop-25 y la final de la Copa Libertadores, han tenido un impacto en el turismo. AFP


18 ORBE

ROMPEOLAS #OPINIÓN

SÁBADO / 30 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AFP

cuando el presidente Lenín Moreno anunció el fin al subsidio a los combustibles. La medida desató la furia de la población y desmanes que llevaron a Moreno a revertir su decisión. Luego contagió a Perú, Honduras, Chile, y recientemente a Colombia, aunque en el país gobernado por Iván Duque la violencia no se ha desbordado, pero sí logró ofrecimientos de diálogo. En el caso de Bolivia, el asunto es diferente, las protestas que han dejado unos 33 muertos se debieron al conflicto post las reglas para acceder a la jubilación. electoral que generó la cuestionada reelecEl temor no es para menos… tras salir ción de Evo Morales a un cuarto mandato y de prisión, el líder de la izquierda, el exterminó con Morales exiliado en México y presidente Luiz Inácio Lula da Silva, ha un gobierno interino de tendencia cristiana. lanzado duras críticas contra Bolsonaro, Bolsonaro aún no cumple un año en acusándolo de desatención a cuestiones el poder y ya se habla de su fracaso al no sociales, al desempleo, la deforestación y lograr el despunte de la economía. De anunció una gira por el país. hecho ya han habido moAl menos son cinco las vilizaciones en su contra reformas que quedan en SU GOBIERNO por recortes a la educación. parálisis. Según la prensa, NO LOGRA EL Y para Lula da Silva, los Guedes busca replicar el DESPUNTE DE aumentos de precios y el modelo chileno, que por LA ECONOMÍA desempleo han creado inaños fue puesto como satisfacciones, molestias ejemplo de éxito, pero que que ocupa a su favor, llamando a enfrentar no tomó en cuenta una creciente desiguala la derecha brasileña desde las calles. dad que hoy tiene al país sumido en su peor Hasta ahora Bolsonaro ha frenado un crisis desde el retorno a la democracia. estallido social, pero las condiciones ecoEn Chile, el aumento al pasaje del Menómicas y sociales de su país hacen casi tro desató una furia que en mes y medio imposible evitar que las movilizaciones ha dejado al menos 26 muertos y graves lleguen a Brasil... cuestión de tiempo. acusaciones de violaciones a los Derechos Humanos por parte de los Carabineros. La reciente ola de descontento regional ALEJANDRA.MARTINEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX inició en Ecuador a principios de octubre @ALEJANDRAMTZ_87

BOLSONARO TEME CONTAGIO ALEJANDRA MARTÍNEZ

B

Frenó un plan de reformas, para evitar un estallido social como en la región

rasil se ha vacunado, por el momento, contra la ola de descontento y estallido social que aqueja a la región, y que tiene como característica principal el malestar por cambios legislativos o medidas que afectan el bolsillo de la ciudadanía. El gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro ha frenado su ambicioso plan de reformas para quitar peso al Estado y abrir su economía a la iniciativa privada, así lo reconoció esta semana el ministro de Economía y exbanquero, Paulo Guedes. El funcionario aseguró que no se dará un “pretexto” para encender las calles con protestas. Esto, luego de que tras ocho meses de negociaciones y esfuerzos, en octubre lograron sacar adelante una polémica reforma de pensiones que endureció

PREMIER DE IRAK ANUNCIA SU DIMISIÓN EL PRIMER ministro de Irak, Adel Abdul Mahdi, informó de su renuncia ayer, después de que el principal clérigo chií del país pidió a los legisladores que reconsideraran su apoyo a un gobierno sacudido por semanas de disturbios que han dejado cientos de muertos."En respuesta a este llamado, y con el objetivo de facilitarlo lo antes posible, presentaré al parlamento una solicitud de renuncia al liderazgo del gobierno", dijo. La declaración no precisó cuándo dimitirá. El parlamento tiene previsto una sesión de emergencia el domingo. REUTERS


COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

TENDENCIAS

EL HERALDO DE MÉXICO

#INICIOS

PARA CERRAR CICLOS

SÁBADO 30 / 11 / 2019

A LO LARGO DE LA VIDA, UNA PERSONA SE ENFRENTA A DIFERENTES ETAPAS; EN OCASIONES ÉSTAS QUEDAN INCONCLUSAS Y ALTERAN EL ENTORNO Y EL DESARROLLO INDIVIDUAL CLAVES PARA LOGRARLO

1 l Analizar nuestros sentimientos; al saber de dónde vienen y cuáles son, es posible manejar su impacto.

2 l Un pensamiento negativo se convierte en una emoción negativa, y eso en un acto negativo.

3 l Cuando conocemos nuestras emociones, podemos minimizar las afectaciones de los sentimientos negativos.

POR ADRIANA V. VICTORIA

MOTIVACIÓN

ADRIANA.VICTORIA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La clave para crear el cambio es ser honestos con nosotros mismos y valientes para reconocer la situación actual".

ILUSTRACIONES: ESPECIAL

Todas las etapas de la vida son parte del desarrollo y crecimiento de cada persona; sin embargo, en ocasiones dejamos esas fases inconclusas o semiabiertas debido a actitudes egocéntricas, de ira, ansiedad, enojo o miedo, y eso nos impide crecer. Esta y otras acciones han sido observadas por el psicólogo organizacional Rodrigo Alonso Fernandez, quien confirmó que es importante concluir ciclos para liberar los sentimientos negativos y así abrir paso a nuevas y mejores oportunidades. La proximidad del fin de año es un buen pretexto para concluir definitivamente etapas pasadas. En este sentido, el experto en desarrollo humano explicó que el primer paso para lograr un cierre de ciclo es agradecer por lo aprendido, tanto lo positivo como lo negativo; ya sea el término de un noviazgo, amistad o de una relación de negocios. Alonso, quien también es socio fundador de la organización Impulsando el Desarrollo del Recurso Humano (IMPEL), compartió que la mejor forma para cerrar 2019 es completar el mayor número de metas propuestas y agradecer, ya que al iniciar un nuevo año se abre otro ciclo, y con éste, una serie de nuevas posibilidades. “El cierre de ciclos es uno de los pilares que nos dan aprendizaje y a la vez desarrollo, son grandes

RODRIGO ALONSO / PSICÓLOGO

13 AÑOS CUMPLIÓ LA ORGANIZACIÓN IMPEL.

12 MESES SON 12 OCASIONES PARA CERRAR CICLOS.

maestros que nosotros escogemos para evolucionar en nuestra vida diaria”, compartió. Una de las opciones que da el experto para lograr un cierre sano es ofrecer y otorgar perdón, a uno mismo o a los demás; se puede lograr a través de varios vehículos, como escribir una carta o meditar sobre el tema. De acuerdo con Alonso Fernández, este paso es clave porque es aquí donde se hace una reflexión en torno a la situación que se quiere concluir y se da el siguiente paso: el cierre. En algunos casos las personas justifican sus actos y crean una historia falsa para continuar en el mismo ciclo, lo que frena su desarrollo. “La clave para crear el cambio es ser honestos con nosotros mismos y valientes para reconocer la situación actual”. El experto consideró que para cerrar una etapa influyen varios factores, entre ellos la sabiduría interna, que se conforma de cuestionamientos y visualizaciones de cómo se desea vivir, “no hay un manual a seguir, es un trabajo propio, de reflexión e intereses personales, sólo así tendremos claro hacia donde vamos con las desiciones que tomamos”, dijo.


20

TENDENCIAS

SÁBADO / 30 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SELECCIÓNNATURAL

NUESTRA EVOLUCIÓN

160

EN

AÑOS

EN NOVIEMBRE DE 1859, EL NATURALISTA CHARLES DARWIN PUBLICÓ UNO DE LOS LIBROS MÁS IMPORTANTES DE LA HISTORIA, "EL ORIGEN DE LAS ESPECIES", Y ESTOS SON LOS CAMBIOS QUE COMO HUMANOS HEMOS TENIDO DESDE ENTONCES POR ANAID RAMÍREZ ANAID.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN Y GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ Y NORBERTO CARRASCO

El origen de las especies, de Charles Darwin, cumplió 160 años de haberse publicado, por lo que es un buen momento de preguntarnos cómo hemos evolucionado durante este tiempo. Alejandro Mata Terrazas, doctor en antropología y especializado en evolución humana, aclaró que ese es un periodo corto “para observar los grandes eventos evolutivos, como la aparición de una nueva especie, que tardan millones de años”. Sin embargo, sí se han detectado algunos cambios en la raza humana. Estas modificaciones no se han visto reflejadas en aspectos físicos; principalmente se pueden observar en cuestiones de salud. Y es que enfermedades como la obesidad, la diabetes y la hipertensión son algunas de las consecuencias evolutivas que

250 EJEMPLARES TUVO INICIALMENTE ESTE LIBRO.

1.5 MILLONES DE PESOS VALE LA PRIMERA EDICIÓN.

5.05 MDP; LO QUE MÁS HAN PAGADO POR ESTE TÍTULO.

padecemos ante factores como la contaminación, las modificaciones en nuestra dieta y el cambio climático. “Para nuestros antepasados, quienes eran cazadores y recolectores, conseguir grasa y azúcar era muy difícil. ¿Pero qué pasó en los últimos 160 años? Ahora tenemos cantidades ilimitadas de azúcares y de grasas a nuestro

DE CASOS DE DIABETES SE HA CUADRUPLICADO DESDE 1990.


TENDENCIAS

SÁBADO / 30 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SELECCIÓN NATURAL

No es el más fuerte de las especies el que sobrevive. Es aquel que es más adaptable al cambio". CHARLES DARWIN NATURALISTA

POR HIPERTENSIÓN CAUSAN ANUALMENTE 9.4 MILLONES DE MUERTES.

alcance; pero el cuerpo no lo sabe, mientras vea grasa va a querer consumirla. Por eso se han originado las grandes epidemias de la humanidad, que son la diabetes, la obesidad y los problemas cardiacos”, precisó Mata Terrazas. El antropólogo igualmente apuntó hacia la migración como recurso esencial para el flujo genético, lo que da paso a una evolución. “Las poblaciones habían estado aisladas por miles de años, y ahora la gente ya se mueve por todo el mundo y hay un intercambio genético”, afirmó el doctor.

Debido a esto, la diversidad genética de un país se enriquece con la aportación de los genes de personas de otras regiones. Esto provoca, entre otras cosas, mayor capacidad para soportar ciertos transtornos físicos. “Con el calentamiento global, empieza a haber enfermedades tropicales en otras latitudes, y quienes tienen antepasados de zonas del trópico, desarrollan más resistencia a esos padecimientos”, dijo el experto a modo de ejemplo. Por ende, quienes no tengan esta información genética, serán más afectados por dichos malestares. En cuestiones de avances médicos se pueden observar dos escenarios. Por un lado, la supervivencia de las personas; “antes la selección natural permitía que sólo sobrevivieran los mejor adaptados. Hoy en día, gracias a las medicinas y vacunas, menos gente muere, y también hace que cambie el perfil genético de las poblaciones”, afirmó Mata Terrazas. En el otro escenario están los países con poco desarrollo económico, donde la ausencia de medicamentos ha provocado tanto fallecimientos como adaptaciones, y éstas se heredan a las nuevas generaciones. “En África, por ejemplo, el ébola mata a miles de personas, pero empezamos a encontrar a gente que tienen cierta resistencia a ella. En el futuro, debido a la falta de apoyo médico, sólo sobrevivirán quienes por nacimiento tengan resistencia a este virus. De hecho, también ya se han encontrado a personas que tienen resistencia al Sida”,

EL SABER MUNDIAL La primera edición en lengua no inglesa de On the Origin of the Species fue en francés y se imprimió en 1873.

l

Los lectores hispanos accedieron al famoso libro en 1877, cuando tuvo su primera publicación en español.

l

La primera copia de El origen de las especies llegó a Argentina un mes después de su publicación en Inglaterra.

l

21

contextualizó. “Son cambios pequeñitos, pero significativos”. EVOLUCIONES Y ADECUACIONES El experto aclara que no todas las modificaciones que vemos son una evolución. Para que ésta exista, debe cambiar el porcentaje de genes de una generación a otra. Cuando hablamos sobre aspectos físicos que podríamos observar, como el aumento de estatura en los más jóvenes o las habilidades de los deportistas de alto rendimiento, nos referimos a adecuaciones y no son evolución. “La adecuación es una respuesta inmediata del cuerpo al medio ambiente y no queda en los genes, y por lo tanto no se pasa a la siguiente generación. En cambio, en la evolución tiene que haber una mutación genética, que se legue a las siguientes generaciones”, aclaró Mata Terrazas. En el caso de los países desarrollados, por ejemplo, se ha observado un aumento de estatura en la población. Esto se debe a que ha mejorado su alimentación. “Pero si por alguna desgracia desaparecieran las condiciones de bienestar en estos lugares, la gente volvería a reducir su estatura porque no habría un cambio genético”, explicó el científico. Igualmente pasa con los deportistas. “Si tomas a un niño al azar y lo pones a hacer ejercicio toda su vida, desarrollará cierta musculatura; pero cuando ese deportista tenga hijos, éstos no heredarán la musculatura de su papá, pues él lo logró a través del ejercicio diario”, ejemplificó.


22

TENDENCIAS

SÁBADO / 30 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MIRA QUIÉN HABLA…

SPOTTED

CON BRENDA JAET @BRENDAJAETK FOTO: VÍCTOR GAHBLER

CHANTAL TORRES

ALISTA TUS BUFANDAS, VIENEN CON TODO ESTE INVIERNO ACUÉRDATE DE TENER SIEMPRE LISTA UNA. AMÁRRALAS Y LLÉVALAS DE LA MANERA MÁS ORIGINAL

S

in duda, uno de mis accesorios clave en este invierno son las bufandas, que lejos de ser estorbosas o pesadas, cada día son más divertidas y cómodas. Existen muchas formas de llevarlas; desde con looks súper abrigadores y muchas capas, hasta de la manera más casual y sencilla. Lo padre de este accesorio tan lindo y calientito, es que se puede amarrar de varias formas que te voy a enseñar, para que las aproveches como se debe en esta época del año. Con nudo. Se ve increíble cuando le hacemos una atadura a nuestra bufanda, desde la versión delgada hasta la más gruesa. Esta opción es ideal si estás en un lugar de mucho frío, pues te mantendrá muy bien abrigada y se ve espectacular, tanto en tonos lisos como con algún print llamativo. Larga y ancha. Las que son muy extensas se puede usar tanto enroscadas muchas veces en el cuello o a lo largo, como una capa, y si sólo usas esta pieza estrella, permite un outfit más formal. Pueden tener incluso aplicaciones y ser de cualquier material; mientras más gruesa mejor, y las tejidas ESTE ACCESORIO ¡me encantan! SE PUEDE AMARRAR Como collar. Las que van DE VARIAS FORMAS, alrededor del cuello y queCON LA PUNTA HACIA dan cortas como un collar ADELANTE, COMO también se usan mucho; se COLLAR O CAPA ven muy casuales y puedes llevarlas con algo más sencillo como unos jeans, una camiseta y un saco o chamarra. Sirven también como mascadas y además se ven superchic. Con la punta hacia adelante. El estilo en triángulo hacia adelante es bastante común y muy fácil de lograr, sólo dobla tu bufanda larga de punta a punta, de manera en la que obtengas un triángulo, luego déjalo hacia adelante y los dos lados amárralos hacia atrás con un nudo. Se ve increíble en looks invernales relajados. La forma clásica. Puedes llevar tu bufanda favorita sobre el cuello, dejando un lado hacia adelante y otro hacia atrás. Éste es el más clásico de todos, siempre se ve bien y además luce mucho con los estampados navideños que son tan bellos en esta época del año. Puede tener flecos o pompones para darle ese toque juvenil y girly. Ahora sí, tienes toda la información y las recomendaciones para tener el look más fashion en este invierno con tus bufandas favoritas. Recuerda siempre buscar propuestas originales y divertidas que tengan tu toque personal. FOTOS: ESPECIAL

l CLÁSICO RENOVADO. Las texturas y tamaños de esta prenda te permiten combinarla con todos tu outfits.

HTENDENCIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CHANTALTORRES

l

OBSERVADOR. El autor ha aprovechado sus diversos oficios para analisar nuestras actitudes.

#ROBERTGREENE

DESCRIBE LA

NATURALEZA HUMANA SIEMPRE SUPO QUE QUERÍA ESCRIBIR, SÓLO LE FALTABA ELEGIR EL TEMA. HOY ES UNO DE LOS AUTORES MÁS RECONOCIDOS SOBRE LA DESCRIPCIÓN DEL COMPORTAMIENTO HUMANO Robert Greene, creía que era un perdedor en la vida, hasta que un día tuvo claro qué libro escribiría. Anterior a comenzar su carrera en la literatura, trabajó en Hollywood para un director y trató de escribir películas, pero no tuvo éxito; viajó por Europa durante años, procurando hacer novelas; trabajó en un hotel en París; enseñó inglés en Barcelona; fue periodista en Nueva York... Hasta que, a sus 36 años, conoció a un hombre alemán que se dedicaba a producir libros. En ese momento comenzó la idea de lo que más tarde se convirtió en el libro Las 48 leyes del poder, su primer éxito. Pasaste por varios empleos. Me impresiona que te volviste tan exitoso sin saber bien qué querías hacer. Siempre supe que quería ser escritor, desde los ocho años. Lo que pasa es que no sabía sobre qué quería escribir; traté periodismo, novelas, obras de teatro, cine. En tu nuevo libro, La naturaleza, hablas de las leyes de la naturaleza humana, ¿cuál dirías que es el más grande error que tenemos los seres humanos?

MÁS DE ÉL: ROBERT GREENE l EDAD: 60 años. l FRASE: “Never explain, never complain (Nunca lo explico, nunca me quejo)”, de Benjamin Deisraeli. l LIBROS PUBLICADOS: Seis.

Es difícil. El hecho de que no podemos salirnos de nosotros mismos. De que nacemos como un animal social con el conocimiento y la capacidad para comprender y conectar con los demás en un nivel profundo, y no lo usamos. En tus libros hay otra parte donde hablas de las máscaras... Somos actores en esta vida. Usamos diferentes personalidades dependiendo de con quién estamos. Nunca somos auténticos al 100, siempre estamos actuando. La persona que sabe controlar sus máscaras es muy poderosa. El control de las emociones es poder. Hablas de los narcisistas, ¿quiénes son? Todos somos narcisistas funcionales, la meta es convertirnos en narcisistas sanos. Dependiendo de lo que estemos viviendo, es qué tan narcisista estamos siendo. Todo tiene que ver con traumas de su niñez, o los abandonaron (ignoraron) sus padres completamente o los consintieron tanto que por eso son así. ¿Qué podemos hacer para ser un narcisista sano? Debemos desarrollar empatía, que es el tema de uno de los capítulos en el libro. Es una habilidad que debes ensayar a diario, no se adquiere naturalmente. Controlar el sentimiento y tratar de entender. Trata de platicar con las personas que te crispan y así conocer porqué son como son.


TENDENCIAS

SÁBADO / 30 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ENLASAPPS

RELACIONES

TECNO LOGI ZADAS A MENOR TIEMPO, MAYOR USO DE TECNOLOGÍA PARA RESOLVER SITUACIONES PERSONALES, COMO ENCONTRAR PAREJA

MÉXICO AMOROSO l 49.5% de los internautas que descargan aplicaciones móviles para conocer personas en línea son hombres.

POR ADRIANA V. VICTORIA ADRIANA.VICTORIA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las aplicaciones de ligue se han convertido en la forma ideal para encontrar pareja. De acuerdo con Rocío Cardosa, project manager de la aplicación AdoptaUnChico, actualmente las personas están

25 MILLONES DE USUARIOS TIENE ESTA APLICACIÓN

muy ocupadas y el ritmo de vida es acelerado, factores que afectan la manera en que surgen las relaciones y que provocan que la tecnología juegue un papel primordial para relacionarnos. En particular, con AdoptaUnChico, la plataforma incluso ha permitido que los roles cambien, ya que son las mujeres quienes

l 35.3% de los mexicanos ha descargado alguna app de citas, como AdoptaUnChico, en su smartphone.

23

dan el primer paso: ellas deciden quiénes pueden contactarla y, posteriormente, los hombres que eligió pueden enviarle mensajes. Cabe señalar que el equipo de soporte se encarga de crear métodos que den seguridad a los usuarios. Por ejemplo, en la verificación de perfiles para saber si la foto es real, o bien, alertar sobre si la fotografía da mayor información del usuario, como su dirección. “Si algún perfil toma acciones acosadoras, el afectado puede comunicarnos el hecho y se le da de baja; en caso de que tenga algunas de tus redes sociales, también se le bloquea; personas de ambos sexos pueden delatar y bloquear”, compartió Rocío. USO El 56 por ciento de las personas que usan AdoptaUnChico son mujeres de 18 a 25 años de edad. En el caso específico de México, los usuarios están más activos por la tarde-noche, de lunes a jueves. AMOR DE APP “Hay personas que han encontrado pareja, te puedo decir que nos han mandado invitaciones de bautizos y bodas, y nos hemos enterado de usuarios que se han mudado de ciudad para estar en una relación formal”, aseguró Cardoso.


24

SÁBADO / 30 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MAJO MONTEMAYOR

222 MIL SEGUIDORES TIENEN THE CHEMICAL BROTHERS EN INSTAGRAM.

ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO

l igual que el año pasado, las categorías principales de Álbum del Año, Grabación del Año, Canción del Año y el Mejor Artista Nuevo tienen ocho nominados. Ahora, la tendencia se fue hacia el R&B y hip hop, aunque la electrónica no se quedó atrás. Sabemos de la importancia que son los Grammy en la industria, pero pocos saben cómo es que funciona el mecanismo para que la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación escoja y premie a los artistas. El grupo conformado por los expertos en el rubro abarca diversos aspectos, siendo los técnicos y creativos los más importantes. Existe una membresía que cuenta con dos variantes: por asociación y por votación. Cada una de las personas incluidas tiene derecho a un voto, siempre y cuando sean productores, intérpretes o ingenieros reconocidos. Para la selección se desarrolla así: La Academia recopila cada año las nominaciones para los premios. Cada uno de los miembros, ya sean asociaciones o que tengan derecho a votación, pueden seleccionar artistas en línea o por correo tradicional. Así mismo, las discográficas más importantes también podrán hacerlo. Para ser elegido, el material en cuestión forzosamente debe ser público, y esto tiene que suceder entre octubre del año anterior y septiembre del año en curso. Ya que se hayan recibido todas las nominaciones, los miembros seleccionados las organizan y las clasifican en cada una de las categorías. Por último, se envían las boletas seleccionadas a los miembros que cuenten con voto. La metodología que se sigue busca hacerse de manera precisa, para que cada uno de los integrantes tengan la posibilidad

MÁS DATOS

l Disclosure ha estado nominado cuatro veces a un Grammy.

10

8.8

VECES HA ESTADO NOMINADO SKRILLEX A LOS FAMOSOS PREMIOS.

MILLONES DE FANS TIENE SKRILLEX EN INSTAGRAM.

l Una vez ha estado postulado Armin van Buuren en 2014.

l Georg Solti es el músico con más Grammys en la historia.

l Alisson Krauss es la mujer con más Grammys en la historia.

l Skrillex, al saber de las nominaciones, agradeció a fans.

de votar por cuatro categorías generales, que son: Grabación del Año, Álbum del Año, Canción del Año y Mejor Artista Nuevo. En 1998 se vió por primera vez un premio relacionado con la música electrónica, que fue Mejor Grabación Dance, siendo el ganador “Carry On”, por parte de Donna Summer y Giorgio Moroder, y también se pudo ver la inclusión de otro premio que fue Mejor Grabación Remezclada, No Clásica; dicho reconocimiento se le otorgó a Frankie Knuckles, mejor conocido como El Padrino del House. A partir de 2005, los premios Grammy incluyeron oficialmente el reconocimiento por Mejor Álbum de Electrónica/Dance, y se lo llevó Basement Jaxx por Kish Kash. Un punto a destacar es que los Grammy sólo cuentan con dos categorías para la electrónica, por lo que vuelve un tanto complicado a los representantes de este género que puedan ser nominados o que resulten ganadores como Mejor Album del Año. Sin embargo, esto ya sucedió en 2014, cuando Daft Punk ganó el premio con su disco Memories. Aún así, existen productores que han logrado incluir su trabajo en otras categorías, como por ejemplo DJ Khalid, quien está nominado a Canción del Año por “Talk”. Para 2020, están nominados, para Mejor Grabación: “Linked”, del británico Bonobo, “Got To Keep On” de The Chemical Brothers, “Piece Of Your Heart”, del trío italiano Meduza y su colaboración con Goodboys; “Underwater”, de Rüfüs Du Sol, y uno de los DJs y productores más nominados de todos los tiempos, Skrillex. También está en ésta categoría “Midnight Hour” . En cuanto a Mejor Álbum Electrónico, aparece nuevamente Rüfüs Du Sol con su trabajo Solace, LP5 de Apparat, No Geographyç de The Chemical Brothers, que este año suman dos nominaciones; Hi This Is Flume (Mixtape), del australiano Flume, y “Weather”, de Tycho. En el género también hay récords en cuanto a premios Grammy se refiere; Skrillex es el productor más ganador. Daft Punk y The Chemical Brothers son otros de los que más premios Grammy han ganado en su carrera.

l Krauss es una cantante y violinista de bluegrass.


#FILGUADALAJARA

Listos para la fiesta MÁS DE 800 AUTORES ACUDEN, DURANTE NUEVE DÍAS, A LA QUE ES CONSIDERADA LA PRINCIPAL FERIA DEL LIBRO EN ESPAÑOL REDACCIÓN

20 MIL EXPERTOS DEL LIBRO SE REÚNEN EN LA FIL.

2350 EDITORIALES PARTICIPAN EN LA FERIA.

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

on la llegada de unos 800 escritores, de al menos 37 países, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) arranca hoy sus actividades. El principal encuentro editorial de la lengua español tendrá como

C

EL HERALDO DE MÉXICO

MIRADAS AL PASADO IGNACIO ANAYA MINJAREZ

ARTES SÁBADO / 30 / 11 / 2019 COEDITOR: ISMAEL ESPINOZA

invitado de honor el inmenso universo cultural de India, y El Heraldo de México será testigo de primera mano. Los noticieros de este grupo están listos para informar y extender la voz de los autores que acudirán este año. El arranque estará a cargo deI informativo El Heraldo fin de semana, que conducen Alejandro Sánchez y Sofía García; durante la semana, serán los noticieros Sergio y Lupita y A la 1 con Salvador García Soto, quienes compartirán lo que suceda en los pasillos de Expo Guadalajara. El Heraldo instaló en el complejo ferial un stand desde el que se llevarán a cabo las transmisiones, tanto de su señal en la CDMX como en el estado.

ALGO DEL PROGRAMA

1 l Enrique Serna hablará de su novela Vendedor de silencios, sobre Carlos Denegri.

2 l El novelista y politólogo Héctor Aguilar Camín charlará sobre Historias conversadas.

INVITADO. Este año, India será el invitado de honor del encuentro librero.

l

FOTO: CORTESÍA

#VARGASLLOSA

EL MURO, PUERTA HACIA LA LIBERTAD POR AZANETH CRUZ CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La caída del Muro de Berlín, hace tres décadas, representó la caída del comunismo y el

OPINIÓN

La caída del comunismo le abrió a la democracia posibilidades”.

MARIO VARGAS LLOSA ESCRITOR

desarrollo de “un sueño en occidente” llamado democracia, consideró el Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa. De visita en México, previo a su participación en la FIL de Guadalajara, el escritor dictó una conferencia en el Museo Memoria y Tolerancia, donde opinó que el comunismo dejo algunos “gérmenes” como el populismo, los nacionalismos, y el supremacismo. El autor refrendó su admiración por México y lamentó: “Me temo mucho que el populismo del actual Presidente nos conduzca a la dictadura perfecta o imperfecta, dictadura al fin”.

CITA EN LA FIL l El autor conmemora en la FIL 50 años de Conversación en La Catedral.

l Estará hoy, a las 17:30, en el Auditorio Juan Rulfo, de Expo Guadalajara.

¿MONUMENTOS O VIDAS? SÍ, A NADIE LE GUSTA VER GRAFITEADO UN MONUMENTO HISTÓRICO, YA SEA EL ÁNGEL O EL HEMICICLO A JUÁREZ, PERO FINALMENTE SON SÍNTOMAS DE UN PROBLEMA MÁS GRAVE

E

s sorprendente la cantidad de personas que en los últimos meses se ha preocupado por los monumentos históricos del país. Demuestra una conciencia por parte de la población hacia la importancia de la historia de la nación. O bueno, eso me gustaría creer, si no fuera porque esa preocupación por el patrimonio histórico nace sólo cuando éste se ve afectado por aquellas movilizaciones que exigen derechos y seguridad para las mujeres, mejor conocidas como marchas feministas. La verdad es que pocos han sido los que realmente se han preocupado por la integridad de dichas estructuras. No hubo tanta condena cuando, en 2017, según una nota de Milenio, siete de cada 10 monumentos históricos se encontraban grafiteados; incluso alguien que pasaba por Paseo de la Reforma antes de las marchas feministas se daba cuenta del mal estado en el que estaban (y siguen) varios de estos monumentos. Sí, a nadie le gusta ver grafiteado un monumento histórico, LO IDEAL SERÍA ya sea el Ángel de la IndepenQUE MARCHANDO dencia o el Hemiciclo a Juárez, DE MANERA pero finalmente son síntomas PACÍFICA, LOS de un problema más grave: los GOBIERNOS feminicidios en el país. PUDIERAN Según datos del InstituESCUCHAR to Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 30.7 millones de mujeres mayores de 15 años han enfrentado algún tipo de violencia durante sus vidas, y durante 2018, 10 fallecían diariamente por agresión intencional, dato que podría crecer durante este 2019. Pero muchos hacen caso omiso a estas cifras y prefieren preocuparse por la integridad de los monumentos. Incluso el mismo gobierno presumía la rapidez con la que había sido "limpiado" el Hemiciclo Juárez, aunque tal limpia lo terminó dañando más que la propia marcha. Han surgido varias opiniones sobre el tema, alabando o condenando los actos de las marchas. La verdad es que siempre es necesario algún tipo de acción para poder ser escuchado o escuchada. Aquellos que usan a Mahatma Gandhi como ejemplo de un movimiento sin violencia, los invitaría a que leyeran un poco más sobre el contexto de India en aquellos tiempos, y las consecuencias negativas que se “lograron” con la independencia de dicho país. Incluso las luchas nacionales que tanto celebramos, así como sus héroes, no pudieron haberse concretado sin violencia y matanzas, acontecimientos que muchas veces son silenciadas por la historia oficial. Obviamente, lo ideal sería que marchando de manera pacífica, los gobiernos pudieran escuchar y actuar para resolver los problemas de manera rápida. Pero sí de verdad eso pasara, no tendríamos nuestros monumentos grafiteados. Así que, si de verdad se quiere ver un patrimonio histórico intacto, se necesita solucionar el problema desde la raíz. @IGNACIOANAY


SE VAN RAYADAS MONTERREY RESCATÓ UN EMPATE DE ORO EN LA CASA DE LAS FELINAS

● LAS RAYADAS, QUE SE SALVARON DE DOS POSTES Y VARIAS ACCIONES DE PELIGRO, RESCATARON LA IGUALADA EN LA IDA DE LA FINAL ANTE TIGRES, QUE SE ADELANTÓ AL MINUTO CUATRO CON EL GOL DE BELÉN CRUZ. AL 54’, STEPHANY MEJÍA IGUALÓ EL DUELO, QUE TUVO 41 MIL 615 FANS, Y ARROJÓ LA SEGUNDA MEJOR ENTRADA EN LA HISTORIA DE LA LIGA. REDACCIÓN

CONSULTA LA CRÓNICA COMPLETA DEL PARTIDO DE IDA. FOTO: MEXSPORT

#LIGAMXFEMENIL

TIGRES

1-1

MONTERREY

ESTADIO UNIVERSITARIO

COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

19 SÁBADO / 30 / 11 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

GOLES SE ANOTARON EN LA IDA DE CUARTOS.

2

DERROTAS EN CASA TIENEN LOS GALLOS.

6

TRIUNFOS DE VISITANTE DEL NECAXA.

ASPIRACIÓN

NECAXA Y LEÓN TIENEN VENTAJA PARA LOS JUEGOS DE VUELTA DE LOS CUARTOS DE FINAL REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

EDUARDO HERRERA DELANTERO DEL NECAXA CUARTOS LEÓN

Reubicarse en el protagonismo del futbol mexicano es lo que buscan los cuatro clubes que hoy van por los primeros boletos para las semifinales del Apertura 2019. Quien tiene pie y medio en la siguiente ronda es el Necaxa, que derrotó de local por 3-0 al Querétaro, durante el duelo de ida de los cuartos de final. Ahora los Rayos, dirigidos por Guillermo Vázquez, visitan el Estadio La Corregidora para sellar su lugar en una ronda a la cual no asisten desde hace seis torneos. La ocasión más reciente que lo hicieron fue en el Apertura 2016, cuando los eliminaron las Águilas; desde su regreso al máximo circuito, en ese año, el equipo sólo ha jugado una semifinal. Los de Aguascalientes tienen el escenario a su favor ya que, en caso de anotar de visita, obligan a los Gallos a ganar en el marcador global para avanzar. La escuadra queretana, mientras tanto, busca una hazaña que le permita alcanzar una instancia que no disputa desde el Clausura 2015, cuando en ese torneo, de la mano del mismo Víctor Manuel

#LIGUILLA2019

Sabemos que podemos lograr cosas grandes y tenemos la ilusión del título”.

VS. MORELIA 19:00 HORAS ESTADIO LEÓN FOX SPORTS 2

CUARTOS QUERÉTARO

VS. NECAXA 21:05 HORAS ESTADIO LA CORREGIDORA IMAGEN TV

FINAL DE IDA ASCENSO MX ZACATEPEC

1

OAXACA

3

Vucetich, llegó y cayó en la final ante Santos. “Estamos totalmente convencidos de dar la vuelta para llegar a la final y ser campeones; después de librarnos del descenso, que era el objetivo número uno”, dijo el zaguero de Gallos, Luis Romo. Para el otro compromiso de hoy, aunque empató 3-3 durante la primera parte en Michoacán, el León lleva las de ganar ante Monarcas, pues juega en casa, está en una posición de tabla superior a la de su rival y marcó tres anotaciones en calidad de visitante. Con este panorama, aspira a regresar a la última instancia, en donde hace un semestre perdió la final ante los Tigres, aunque no es campeón desde 2004. “La ventaja la tenemos nosotros, pero debemos hacer un juego inteligente, ordenado y hacernos fuertes en casa”, analizó Ismael Sosa, atacante de La Fiera. Por la monarquía, la apuesta está en volver a semis, tras cuatro ediciones sin hacerlo, ya que la ocasión más reciente que lo consiguió fue en 2017, cuando cayó ante Monterrey. Estos cuatro clubes pelean por atraer los reflectores de la Liga.

LISTOS LOS SILBANTES l Mañana, César Arturo Ramos será el encargado de llevar el Tigres contra América, y Luis Enrique Santander pitará el Santos ante Monterrey. Hoy, Fernando Hernández será el colegiado central del Querétaro vs. Necaxa, y Marco Antonio Ortiz llevará a buen puerto el duelo entre León y Monarcas Morelia.

l MODESTO. Necaxa es el club que tiene el valor de plantel más bajo de la Liguilla, con 30.4 mdd.

HACIA

EL PRIMER PLANO

FOTO: MEXSPORT


META 27

SÁBADO / 30 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: DANIEL OJEDA

4

GALA. El gladiador y promotor Jeff Jarrett posó en las instalaciones de El Heraldo de México.

2004

l

LUCHADORES MEXICANOS, HOY EN LA FUNCIÓN.

#WWEMÉXICO

ARMAN EL SHOW DEL RING EL DIÁLOGO ENTRE LAS SUPERESTRELLAS ES UN PILAR QUE POTENCIA LAS FUNCIONES DE LA MARCA, SOSTIENE JEFF JARRET POR OMAR MORO Y J. ALEXIS HERNÁNDEZ

MUCHA PLÁTICA

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La WWE se reconoce como una exhibición que debe ser espectacular, en donde sus estrellas están envueltas en rivalidades y narrativas, un estilo que capta el gusto de los millones de aficionados que tienen en México y el mundo.

De un show que dura tres horas, casi 30 minutos se lo dedican al storytelling. l

“Los guiones se han construido a lo largo de los años. Me gusta decir que tú no ves la WWE, vives una experiencia, porque no hay nada igual en el planeta”, aseguró el luchador Jeff Jarrett, quien funge como promotor de la firma estadounidense para la función de hoy en la Arena Ciudad de México. El exgladiador de la Triple A y Salón de la Fama en 2018, señaló que la lucha mexicana es de constante llaveo y vuelos, mientras que en la de su país hay una inclinación al diálogo. “Allá es de mucho hablar, pero aquí (México) cada vez lo ves más. Los estilos se van compenetrando”, compartió. Además, resaltó el papel de los mexicanos, tanto luchadores como fans, dentro de la función SuperShow, que tendrá como representantes a Rey Mysterio, Caín Velásquez, Humberto Carrillo y Andrade. “Ver el colorido en gradas, con los disfraces o las máscaras, le da un plus”, dijo.

PRIMER AÑO DE LA WWE EN TIERRAS AZTECAS.

CARTELERA DE LA WWE EN MÉXICO Universal Championship Steel Cage Match

Rey Mysterio vs. The Fiend Bray Wyatt Seth Rollins vs. Eric Rowan Caín Velásquez y Humberto Carrillo vs. Luke Gallows y Karl Anderson Roman Reigns vs. King Corbin WWE Women’s Tag Team Championship Match

Becky Lynch y Charlotte Flair vs. Kabuki Warriors 2 vs 1 Handicap Match

Braun Strowman vs. Shinsuke Nakamura y Sami Zayn Kevin Owens vs. AJ Styles SmackDown Tag Team Championship Match

Kofi Kingston y Big E vs. The Revival Rusev vs. Bobby Lashley con Lana Ricochet vs. Randy Orton Aleister Black vs. Andrade con Zelina Vega Alexa Bliss y Nikki Cross vs. Sasha Banks y Bayley

#PELOTEO FOTO: MEXSPORT

MUNDIAL LOS LLEVA A HOLANDA

#VANAPRUEBAS

● Eugenio Pizzuto, Israel Luna, Bruce

El-Mesmari y Bryan González, jugadores del Pachuca que consiguieron el subcampeonato en el pasado Mundial Sub 17, formarán parte de un campamento del Ajax, con el que el club pretende mantenerlos en su radar. REDACCIÓN

FOTO: AP

FOTO: AP

#PREMIERLEAGUE

#CORRUPCIÓN

● LO DESPIDEN EL ENTRENADOR UNAI EMERY FUE CESADO DEL TIMÓN DEL ARSENAL, LUEGO DE SIETE JUEGOS SIN GANAR, LA RACHA MÁS LARGA DE LA HISTORIA DEL CLUB.

● FUERTE CASTIGO LA FIFA VETÓ DE POR VIDA AL DIRIGENTE BRASILEÑO RICARDO TEIXEIRA, POR RECIBIR MILLONES DE DÓLARES EN SOBORNOS ENTRE 2006 Y 2012.

REDACCIÓN

REDACCIÓN


#PELOTEO

28 META

ZONA DE STRIKE #OPINIÓN MANUEL ZAMACONA

TWITTER @ZAMACONAALAIRE

YA HAY HUMO BLANCO EN LMB BUEN SABOR DE BOCA DEJÓ LA SERIE INTERNACIONAL DE PROSPECTOS, QUE PUEDE SER EXPLOTADA POR LOS VISORES

e dejó ver el humo blanco con el nombramiento de Horacio de la Vega como nuevo presidente de la Liga Mexicana de Beisbol, el número 27 en los 94 años de existencia de la liga profesional más vieja del país. Pero también hubo humo rojo que salió de todos los que no vieron con buenos ojos la llegada del directivo.

S

Hay quienes critican el que De la Vega no sea un personaje ligado 100 por ciento al Rey de los Deportes, cosa que no es del todo cierta. Fue director del Instituto del Deporte en la CDMX durante la administración de Miguel Ángel Mancera. Estuvo al frente de la negociación con la oficina de la MLB para que se dieran las Mexico City Series en 2016, y también fue uno de los principales impulsores para que se celebrara el Home Run Derby (2015 y 2016) en el Zócalo, que a muchos nos gustaría ver de regreso. En fin, currículum trae, sin dejar de destacar el gran deportista que fue en su momento en pentatlón moderno, que lo llevó a Juegos Olímpicos. Hay un gran reto para él al frente de la LMB, porque la afición exige cada vez más calidad de juego, mayor difusión, buena relación con MLB, para traer más encuentros a nuestro país, entre muchas otras cosas. ¡Suerte en tu nuevo encargo, Horacio! Por cierto, es importante mencionar que el joven de 23 años, Erick Migueles, de los Tigres de Quintana Roo, fue elegido por la prensa como Novato del Año 2019 del circuito veraniego. Por otra parte, Santiago González, de Generales de Durango, fue el Retorno del Año. ¡Felicidades! LLEGÓ Y SE FUE La semana pasada les platicaba sobre la Serie Internacional de Prospectos, organizada por la oficina de presidencia para la Promoción y Desarrollo del Beisbol en México (Probeis), que se realizó en Tijuana. El torneo finalizó con un grato sabor de boca y seguramente en los próximos años será un referente para que los cazadores de talento pongan la mira en los muchachos que lo dejaron todo en el terreno de juego. Al final, México Blanco fue campeón, al vencer 8-2 a República Dominicana. ZAMALOCUTOR@GMAIL.COM

FOTO: MEXSPORT

SÁBADO / 30 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#BOXEO

TIENE DUDAS DE ANDY RUIZ Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, piensa que la segunda pelea del mexicano ante Anthony Joshua no será fácil. “La veo complicada, pasó mucho tiempo en eventos públicos, no sabemos cómo lo afectó”. REDACCIÓN

#FÓRMULA1

#NFL

● EN TOP 10 CHECO PÉREZ TERMINÓ LA SEGUNDA PRÁCTICA EN EL GP DE DUBAI EN LA OCTAVA POSICIÓN. “QUIERO CERRAR BIEN EL AÑO”, DIJO. REDACCIÓN

● ROMPE MARCA EL DUELO ENTRE BILLS Y DALLAS DEL JUEVES PASADO FUE EL MÁS VISTO DEL THANKSGIVING EN 27 AÑOS, CON 32 MILLONES DE TELEVIDENTES.

REDACCIÓN


ECONOMÍA. Motor de 201 hp con excelente rendimiento y desempeño.

l

CONTROL. Sin separar las manos del volante o quitar la vista del camino.

l

TECNOLOGÍA. Pantalla táctil, climatizador automático y conectividad.

l

PRECIOS Y VERSIONES

l LE: $426,700 l SE: $480,100

l XLE NAVI: $528,700 l HÍBRIDO: $594,600

27.5

KM/L EL RENDIMIENTO DE CAMRY HÍBRIDO.

GARANTÍA DE CALIDAD

10

BOLSAS DE AIRE PROTEGEN A TODOS LOS PASAJEROS.

E

l vehículo de la familia es un embajador del buen gusto, la atención al detalle, y las prioridades, además de otros valores. El núcleo más cercano comparte tiempo, historias y emociones mucho más seguido de lo que se aprecia. Por lo que Toyota ha creado el nuevo Camry, un sedán moderno, distinguido, con aspecto deportivo y dinámico, y por supuesto, enfocado en la seguridad y el confort. Cuatro versiones de Camry, incluyendo una versión híbrida de bajo consumo y emisiones están disponibles para cubrir todas las necesidades de sus pasajeros, sin pagar de más. Cómodos asientos forrados con piel, un quemacocos eléctrico para mirar las estrellas, comandos de voz, controles en el volante, interfaz con smartphones, sonido premium y un elegante ambiente con refinados materiales encantan a cualquiera. Camry también significa desempeño, un potente motor de cuatro cilindros -muy aho-

18

l Camry está cubierto por tres años o 60 mil km que incluyen asistencia vial en México, EU y Canadá.

427

LITROS, EL ESPACIO PARA CARGA EN CAJUELA.

HP Y 178 LB-PIE DE TORQUE PRODUCE EL MOTOR 2.5.

#TOYOTACAMRY2020

MÁS

VIVO

QUE NUNCA

EL MEJORADO Y RENOVADO CAMRY 2020 DEJÓ ATRÁS LOS VIEJOS PARADIGMAS DEL SEDÁN AL CAMBIAR DE GENERACIÓN Y CONVERTIRSE EN UN VEHÍCULO FAMILIAR DEPORTIVO Y QUE SE DISTINGUE DE LOS DEMÁS POR JOSÉ RAMÓN ZAVALA

201

PULGADAS, LA MEDIDA DE LOS RINES.

rrador- con ignición directa Toyota (TDI), que produce 201 hp aunado a una transmisión automática de ocho velocidades y tracción delantera se conjuntan para otorgar una marcha suave, cómoda y muy precisa. Además, los sistemas de seguridad activos y pasivos asisten para mantener el control en cualquier camino y circunstancia, complementados por 10 bolsas de aire para ambas filas. Llegar al destino es más sencillo con el sistema de navegación integrado, las noticias internacionales se disfrutan mejor con el radio HD, y para realizar o recibir llamadas no hay que quitar la mirada del camino al utilizar el sistema Bluetooth, que también ofrece streaming de música del dispositivo al vehículo. Una vez alcanzado el destino, hay que voltear a mirar Camry una vez más para apreciar su ADN atlético, sus llamativas líneas de diseño, y decir hasta luego antes de realizar el próximo viaje a bordo, que con todo lo que ofrece este Toyota, seguramente será muy pronto.

SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2019

29


SÁBADO / 30 / 11 / 2019

HERALDODEMEXICO.COM.MX

Partió en dos la quijada de Muhammad Ali, algo que muy pocos pueden presumir

KEN NORTON E L O LV I DA D O

K

POR VÍCTOR COTA

enneth Howard Norton, conocido simplemente como Ken Norton, fue campeón mundial de peso completo, sin haber ganado nunca una batalla titular; no es reconocido entre los grandes monarcas mundiales de peso completo, pero sí como uno de los pocos que logró derrotar a Muhammad Ali, y no sólo eso, sino que le partió la mandíbula en dos. Puso fuera de combate a 33 de sus 42 víctimas, y era un pugilista conocedor de la técnica en el ring. ¿Por qué no se le recuerda entre los hombres más destacados de la división? Quizá no 1.91 lo fue, sin importar lo que hemos mencionado, que indudablemente son hazañas deportivas. En lo personal, y a pesar de que tuvo un METROS, SU ESTATURA. paso fugaz por el trono, pensamos que fue buen peleador. El Consejo Mundial de Boxeo lo reconoció como campeón del mundo en 1978, aplicando el reglamento después de que Ken 24 había derrotado en fila a Jimmy Young, Duane Bobbick y Lorenzo Zanon, además de que el organismo tomó la decisión de desconocer a AÑOS, LA EDAD DE SU Muhammad Ali como monarca, cuando ganó la corona en revancha directa, esto contra los DEBUT. reglamentos, frente a Leon Spinks. Cambió golpes con Ali en tres ocasiones. Fue en la primera cuando lo derrotó por una 14 decisión dividida y le fracturó la mandíbula, en un resultado sorpresivo, pues su rival subió al ring como favorito por cinco a uno. Esto se dio AÑOS el 31 de marzo de 1973, en la Sports Arena de DURÓ SU San Diego, y estuvo en juego el título pesado CARRERA. de la Federación Norteamericana de Boxeo. Ellos volvieron a encontrarse ocho meses

KEN NORTON FECHA DE NACIMIENTO: 9 de agosto de 1943. LUGAR: Jacksonville, Illinois, EU.

RÉCORD PROFESIONAL

42

VICTORIAS

33

POR KO

7

PERDIDAS

1

EMPATE

DEBUT PROFESIONAL: 14 de noviembre de 1967. ÚLTIMA PELEA: 11 de mayo de 1981. Miembro del Salón Internacional de la Fama del Boxeo de Canastota, Nueva York (1992).

ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO

después en El Forum de Inglewood, y aquello fue la venganza para el gran peleador de Kentucky, quien ganó la batalla mediante una decisión dividida también. Después de eso, Norton se vio envuelto en 12 batallas contra los mejores hombres de la división; dos de ellas titulares, primero contra George Foreman, y posteriormente, una vez más frente a Muhammad Ali, en las que perdió por nocaut y decisión unánime, respectivamente, pero no se desanimó. Al contrario, entre sus adversarios cayeron varios considerados en aquel momento entre los más destacados, uno de ellos Jimmy Young, excelente boxeador de Filadelfia, que estaba considerado como aspirante número uno. Fue cuando se dieron todas las circunstancias ya mencionadas para que el CMB lo reconociera como campeón del mundo. En su primera defensa perdió el fajín, cuando lo expuso contra Larry Holmes, hombre poseedor de una de las mejores izquierdas que se han visto en peso completo. Ofrecieron una gran batalla, la mejor de 1978. Fue una decisión dividida, que se celebró en el Sports Pavilion del hotel Caesars Palace, de Las Vegas, uno de los primeros escenarios en llevar a La Ciudad del Juego al boxeo, el sitio de mayor jerarquía que ha conocido el espectáculo de los puños, superando a varios como Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Filadelfia y otras grandes poblaciones de Estados Unidos. El excampeón nació en Jacksonville, Illinois, el 9 de agosto de 1943, pero desde adolescente vivió en San Diego. Ahí nació uno de sus hijos, Ken Norton Jr., quien se dedicó al futbol americano profesional, jugando casi siempre como defensivo; como miembro de Dallas Cowboys ganó dos Super Bowls, y otro con los 49ers de San Francisco. Este joven heredó las facultades físicas de su padre, quien en su juventud ya medía un metro con 91 centímetros; cuando corría la primavera de 1961 derrotó en un decatlón nada menos que a Dwight Eisenhower, quien unos meses atrás había terminado su periodo como Presidente de Estados Unidos. Empezó a pelear como amateur en el Cuerpo Deportivo de la Marina de su país, y así, combatiendo sin cobrar, dio forma a un pequeño historial de 24 encuentros ganados y uno perdido. Este cuerpo deportivo lo tiene en su Salón de la Fama. Posteriormente, Norton entró de lleno al profesionalismo, entrenado por Eddie Futch, y a su lado hizo todo lo que ya hemos mencionado. Su última pelea la sostuvo el 11 de mayo de 1981 en el Madison Square Garden, donde fue noqueado en 54 segundos por Gerry Cooney. Inmediatamente decidió su retiro. Ya en su nueva vida, vinieron tiempos buenos en los que trabajó en muchas películas, fue actor y comentarista de televisión y radio, ofreció una gran cantidad de conferencias y también fue consejero de negocios. En suma, un hombre exitoso. El 2000 publicó su autobiografía: Ir a la distancia, la Historia de Ken Norton, la que tuvo buenas ventas, especialmente en California. Todo parecía ir bien hasta que en 2010 sufrió un accidente automovilístico del que salió gravemente herido. Quedó impedido en muchas de sus funciones. Posteriormente presentó diversas anomalías, y murió cuando tenía 70 años, el 18 de septiembre de 2013. Está sepultado en el Cementerio Este de Jacksonville. En su tumba destacan unos guantes de boxeo esculpidos en piedra.


SÁBADO / 30 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.