MARTES 17 DE DICIEMBRE DE 2019
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ENMARCHAELPLAN
#ENOAXACA
AMNISTÍA
P14
FOTO: ESPECIAL
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 952
DA LIBERTADA
FUE ATACADA CON ÁCIDO Y AHORA ES AMENAZADA
6,200 REOS ● CON SU APROBACIÓN EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA, LA NUEVA LEY APLICA
#ENEPOCANAVIDEÑA/P27
Defraudan a adultos mayores
PARA ENCARCELADOS POR CASOS DE ABORTO, CONSUMIDORES DE DROGAS, DELITOS CONTRA LA SALUD, ROBO SIMPLE, ENTRE OTROS, SEGÚN GOBERNACIÓN POR DIANA MARTÍNEZ/P8 FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
LLEVAN A SEGOB DENUNCIAS POR FALLAS EN LOS JUICIOS P6
FOTO: DIANA MARTÍNEZ
#FAMILIARES BUSCANAPOYO
#PACTOCONLAIPYSINDICATOS
ANCLAS DE CORTÉS INDAGAN RUTAS Y VÍNCULOS
#HACE 500AÑOS
#OPINIÓN
• ALHAJERO • MARTHA ANAYA
P5
SUBE 20% EL SALARIO MÍNIMO P31
•INVITADA•
P2
ADRIANA DELGADO
•EDITORIAL• VANESSA RUBIO
P20
•EDITORIAL• DUNIA LUDLOW
P20
TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA
ANILÚ INGRAM
P32
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 17 / 12 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas ARTICULISTA
v
El cierre de año
De no haber cambios de última hora en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene previsto cerrar el 2019 con una serie de recorridos para supervisar obras de termoeléctricas. Ya alista estos últimos viajes, sobre todo por el sureste del país, para luego tomarse unos días de descanso.
ADRIANA DELGADO RUIZ
¿MÉXICO SERÁ LA NUEVA POTENCIA MUNDIAL ALIMENTARIA?
López Obrador
El último estirón
Felipe Calderón
El grupo México Libre de Margarita Zavala y Felipe Calderón alcanzó las 200 asambleas distritales, pero aún les falta llegar a la meta de al menos 233 mil afiliados para registrarse como partido. El domingo celebraron la cifra mínima de asambleas, pero admitieron que están a 70% de afiliados para concluir el trámite. Y, por lo visto, será un final de fotografía.
Los seres humanos tenemos muchas necesidades, pero tres de ellas son de vida o muerte: aire para respirar, beber agua y comer. Para el planeta, proveernos de ello es cada vez más complicado. Hoy somos siete mil 500 millones de habitantes y en 30 años seremos nueve mil 700 millones, según Naciones Unidas. La tendencia internacional no es la autosuficiencia alimentaria, sino que muchos países importan una parte de lo que necesitan en sus refrigeradores y despensas, primero porque ya hay al menos 44 naciones que de plano no tienen suficiente agua potable para sus habitantes y 70 que sufren problemas relacionados con la escasez del líquido vital. En otros casos, el suelo y el clima local no son adecuados para la producción agrícola y ganadera, además de los desastres continuos que ocasionan tormentas y sequías. Todos esos problemas están acentuándose rápidamente. En el Informe sobre la Disparidad en las Emisiones 2019 de la ONU, los gases de efecto invernadero han aumentado 1.5 por ciento anual en la última década y esa tendencia no se revertirá pronto, aun cuando se necesitaría reducirlos 7.6 por ciento anual desde 2020 para limitar el aumento de la temperatura del planeta a 1.5 grados Celsius hacia 2050. Las proyecciones son que el aumento podría ser mayor a 2 grados, lo que significa muchos más trastornos meteorológicos. El derretimiento de los
Justicia divina
El abogado de Rosario Robles, Julio Hernández, buscó la justicia divina porque parece que en la terrenal no le va bien. En su cuenta de Twitter difundió una foto en la que aparece él con otras dos personas en la Basílica de Guadalupe. El litigante señaló que, ante la injusticia y los actos por venganza y por odio, decidió acudir a la justicia divina, porque la Guadalupana no falla.
Julio Hernández
Premio a Cuajimalpa Adrián Rubalcava
La Federación y Confederación Nacional de Municipios de México reconocieron a Cuajimalpa, que encabeza Adrián Rubalcava, como la localidad más segura. En el Premio al Buen Gobierno 2019, compitió contra los dos mil 451 municipios del país y las 16 alcaldías de la CDMX. Entre las acciones está el alza de patrullas en 360%, y 400% más policías mejor preparados.
Alcoholímetro en la mira
Las múltiples denuncias por fallas en el programa Conduce Sin Alcohol ya tuvo consecuencias. Ante tantas gotas que derramaron el vaso, Eduardo Veraza renunció como responsable del alcoholímetro, mientras que asuntos internos investiga corrupción en el programa más exitoso desde hace tres sexenios. En esta temporada, las pruebas se harán sin horario.
COLABORADORA
Eduardo Veraza
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
casquetes polares aumentará el nivel del mar. Poblaciones costeras completas pueden desaparecer y la reducción del oxígeno en los océanos ocasionaría estragos en la vida marina. Pese a todo eso, la COP 25 se caracterizó por la falta de acuerdo entre los líderes mundiales. Producir alimentos es cada vez más un tema estratégico. Poniendo el dedo en la llaga, el secretario de Agricultura y Desarrollo Social, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, me dijo: “La verdad es que no hay mucho espacio donde puedas anticipar dónde se va a producir la alimentación. No va a ser en África, tristemente; no va a ser en Asia, no es Europa, es en América en dos polos: Norteamérica y Sudamérica. Entonces como que además de atender nuestras demandas locales y en este sentido atender en el tratado a Norteamérica como un polo de desarrollo único, como que tendríamos que asumir la responsabilidad de considerar que tenemos un papel que jugar en garantizar la alimentación mundial”. En México tenemos de todo. Además de agua, somos el quinto país del planeta con mayor biodiversidad y cantidad de climas que van desde sierras y desiertos hasta bosques y selvas espesas. Integrados al bloque comercial más importante del mundo, la negociación del T-MEC incluye que no haya aranceles ni otras trabas. Pero ¿qué más estamos haciendo para avanzar hacia convertirnos en una superpotencia alimentaria? Apoyar al campo y su producción, desarrollar competitividad e impulsar el mercado es clave. México tiene lo necesario, no sólo para alimentarse a sí mismo, sino para contribuir al abasto del mundo. Su economía no creció este año, pero la del sector agrícola lo hizo 5.4 por ciento. Ése es el camino.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /
@ADRIDELGADORUIZ
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MARTES / 17 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 17 / 12 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#INCLUSIÓN
A TODOS ● ESTUDIANTES DE BAJOS RECURSOS PUEDEN ESTUDIAR EN EL ITESM
FOTO: NOTIMEX
ABREN TEC SE SUBEN AL TREN
#INDÍGENASAVALAN
POR FRANCISCO NIETO
E
l gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y el Tec de Monterrey pactaron un convenio para que estudiantes talentosos, pero de familias pobres, puedan estudiar en esta institución educativa. “Parte del acuerdo es que aportemos nosotros una parte de recursos y que el Tec aporte otra. Hagamos un acuerdo para que jóvenes de familias humildes, de comunidades, de pueblos marginados, con talento puedan estudiar en el Tec de Monterrey”, dijo. Al inaugurar el Sexto Congreso Internacional de Innovación Educativa, el mandatario aseguró que su gobierno le está dando toda la atención que merece la educación. Frente a cientos de estudiantes, profesores, investigadores y rectores, recordó que 11 millones de estudiantes, de todos los niveles educativos del país, tienen una beca para que continúen sus estudios.
LES DAN BECAS 1 A la fecha, 300 mil jóvenes de escasos recursos que van a la universidad reciben una beca.
●
El presidente del Tec de Monterrey, Salvador Alva propuso cambiar el paradigma educativo actual que fomente el aprendizaje.
●
El Presidente inauguró el Congreso de Innovación.
●
EN ENERO
COMIENZA TREN MAYA
2
FOTO: ESPECIAL
AVANCE EDUCATIVO
El titular de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, explicó ayer durante la conferencia mañanera el proceso de consulta en los municipios por donde pasará el Tren Maya. En total, 79 municipios de cinco estados aprobaron el proyecto.
●
● LUEGO DE LA CONSULTA A PUEBLOS ORIGINARIOS, LAS LICITACIONES INICIAN EN UN MES Y EN ABRIL, LAS OBRAS
UNO DIJO "NO" 1 La consulta del Tren Maya se hizo el 14 y 15 de diciembre en 5 estados.
●
POR GERARDO SUÁREZ
A
partir de enero, la obra del Tren Maya inicia con las primeras licitaciones y la construcción de 730 kilómetros de vía, de Palenque, Chiapas, a Valladolid, Yucatán. Luego de la consulta a habitantes y comunidades indígenas que avalaron el proyecto estrella del actual gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el presupuesto de 120 mil millones de pesos para el proyecto está garantizado, por lo que en la primera semana de enero de 2020 se lanzará el concurso. En conferencia matutina, detalló que el cobro de impuestos a turistas, que deja en promedio 8 mil millones de pesos anuales,
se usará en la construcción del proyecto y no más en publicidad oficial, como en otros gobiernos. Por ese concepto se estima obtener hasta 60 mil millones de pesos y los otros 60 mil millones serán financiados con presupuesto público. “No se utilizará deuda, ni los sistemas de asociación que cuestan mucho, con financiamientos muy onerosos. Ya tenemos resuelto el presupuesto”, aseguró el político tabasqueño. El Tren Maya pasará por Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, en un trayecto de 18 estaciones que conectan destinos turísticos como Palenque, Mérida, Cancún, Bacalar, entre otros. Ante las versiones de una posible crisis turística, Rogelio Jiménez Pons, encargado del proyecto,
2 Isla Mujeres, Q. Roo, fue el único municipio donde ganó el "no".
●
3 Los municipios con menor participación en el ejercicio están en Yucatán.
●
ADELFO REGINO TITULAR DEL INPI
● HUBO CONSENSO
GENERALIZADO, UNÁNIME, POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO DE DESARROLLO DEL TREN MAYA”.
respondió que si llegara a caer la recaudación del impuesto a turistas se buscarán alternativas para compensarlo. Sin embargo, el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) confió en que haya un escenario favorable. Resaltó que en los primeros días de enero iniciarán los trabajos de licitación en las zonas más accesibles donde ya hay vía y confió en que empiecen las obras en forma a más tardar en abril de 2020. Para reducir el impacto en esta zona selvática, el gobierno utilizará los derechos de vía del tren existente, carreteras y líneas de transmisión de energía. Previo a las obras, el gobierno recibió el 13 de diciembre los estudios de ingeniería básica para el trayecto de mil 460 kilómetros.
CONSULTA FUE FAVORABLE Adelfo Regino, titular del Instituto Nacional para los Pueblos Indígenas informó que se consultó a más de mil comunidades indígenas, que también se manifestaron a favor de la obra y se captaron diversas demandas de servicios en 15 asambleas de consulta. El titular del INPI dijo a Sergio y Lupita en El Heraldo Radio que es falso que las comunidades carecieran de datos de la obra, pues hubo 30 asambleas informativas en días previos a la consulta.
PAÍS 05
MARTES / 17 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ENTRAAUSTERIDAD
Recortes del INE, hasta en comida INICIARÁN 2020 CON UN DÉFICIT DE 284 MILLONES TRAS DISMINUCIÓN PRESUPUESTAL, ACUSAN POR NAYELI CORTÉS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Luego del recorte de mil 71 millones de pesos que le aplicó la Cámara de Diputados, el Consejo General del INE reajustó su presupuesto para 2020 en 787 millones de pesos recortando siete rubros, entre ellos, el servicio de alimentos para el personal que labora en horas extras o en días inhábiles. Además, sus integrantes anunciaron que la instancia iniciará el próximo año con un déficit de 284.5 millones de pesos, que no pudo recortar de ningún lado. Las modificaciones no impactaron ningún programa prioritario, pese a la amenaza de hacerlo, planteada por el presidente del órgano, Lorenzo Córdova, en reuniones con diputados. Entre las funciones prioritarias que no se verán afectadas por el recorte y ajuste presupuestal se encuentra las tareas sustanciales del Instituto, como la emisión de credenciales de elector, y la organización de las elecciones intermedias en 2021. Además del servicio de comida, el instituto no renovará su equipo de software para realizar el monitoreo de spots de radio y televisión; cancelará
ESTÁN EN APUROS l La Cámara de Diputados recortó en mil 71 millones de pesos el presupuesto del INE para 2020.
l Esto significa que, en 2020, el instituto ejercerá un presupuesto de 11 mil 422 millones de pesos.
l En 2019, la Cámara de Diputados recortó 950 millones de pesos al órgano electoral.
los talleres regionales para medios de comunicación, así como la modernización del equipo y mobiliario de las juntas distritales, y aplazará la construcción de la sede de la junta local en Aguascalientes, así como la renovación de los módulos de atención ciudadana. También diferirá un mes la instalación y funcionamiento de los consejos locales y distritales que deben entrar en operación porque, a mediados de 2020, comienza el año electoral (el proceso para realizar los comicios federales 2021). Lorenzo Córdova, presidente del INE, aclaró que, el próximo año, no solicitarán una ampliación presupuestal como lo hicieron en 2019. Con esa solicitud (que no fue atendida por la Secretaría de Hacienda), el órgano electoral pretendía hacer frente a un recorte por 950 millones de pesos e, incluso, funcionarios del INE como su director Ejecutivo de Administración, Bogart Montiel, amagaron con no pagar el Impuesto sobre la Renta (ISR) de sus empleados —correspondiente a la segunda mitad de 2019— para hacer frente a las necesidades económicas de la institución. "A diferencia de lo ocurrido en 2019, no vamos a solicitar una ampliación presupuestal, porque eso mandaría un mal mensaje de que un órgano autónomo del Estado mexicano depende de instancias gubernamentales para cumplir adecuadamente sus funciones", indicó Córdova.
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
LLEGA LA NAVIDAD A REFORMA
● En Paseo de la Reforma fue inaugurada la muestra Nacimientos y Piñatas organizada por la Secretaría de Turismo capitalina. Entre la Diana Cazadora y el Ángel de la Independencia, los paseantes podrán admirar 20 nacimientos, 47 piñatas monumentales y un tótem que estarán en exhibición hasta el 7 de enero. REDACCIÓN
ALHAJERO #OPINIÓN
#LORETITO La confrontación de AMLO con periodistas se contagia a funcionarios. La de Seade con Loret responde a ello
MARTHA ANAYA
as redes sociales se incendiaron ayer con el enfrentamiento que sostuvieron por Twitter el negociador en jefe del T-MEC, Jesús Seade, y el periodista Carlos Loret. Comenzó alrededor de la una y media de la tarde —luego de que Seade mostrara una carta signada por el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, aclarando que los “agregados laborales” no tendrán funciones de inspección en México-, luego de que Loret subió estas líneas a su cuenta: “El truco: EEUU manda una carta a México diciendo que los ‘agregados’ (inspectores) se van a portar bien. Pero lo que pesa legalmente es el Implementing Bill, no esta cartita diseñada para salvar a @JesusSeade después de su gentil comportamiento con EEUU”. Punzante, ciertamente, el comentario. ¿Merecía respuesta del aludido? Sin duda (la subió a las redes una hora después). Sobre todo, si no estaba de acuerdo. Fíjense en el tono. Es la contestación —no hay que olvidarlo—, del subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores y negociador del Tratado con Estados Unidos y Canadá. Dice así: “Loretito, como muchos te dicen y ahora entiendo por qué, pierdes una tras otra pero sabes cómo seguir distorsionando y mintiendo. No me quiero ni imagiSE CONVIRTIÓ nar qué te mueve”. EN TENDENCIA, ¿Ameritaba tal apelativo y MEMES POR semejantes descalificaciones DOQUIER el periodista? Creo que no. Cierto que días atrás el mismo Loret escribió una crítica bastante fuerte a la negociación del Tratado comercial con EU y Canadá bajo el título: “El gobierno esconde lo que cedió en el T-MEC, pero Estados Unidos lo exhibe”. Sin embargo, quiérase que no, la confusión sobre los “agregados laborales” estaba ahí. Tan fue así, que el propio Seade viajó a Washington a dilucidar el asunto. ¿Qué animó a Seade a escribir un tuit en un tono tan desagradable? La respuesta podría estar en el comentario que el presidente López Obrador soltó en la mañanera sobre la columna de Loret —aunque no citó explícitamente su nombre— en un tono también mordaz: “Ayer leía a un columnista, o antier, de esos que están ahora muy nerviosos, tensos, porque estuvieron involucrados en los asuntos de García Luna, o están implicados, los que fueron partícipes, entonces se aventó una columna hablando que habíamos engañado con el Tratado y ahora está saliendo que habíamos mentido”. El caso es que #Loretito se convirtió en tendencia en Twitter. Primer lugar. Memes y comentarios por doquier. Avanzada la tarde, los ánimos de Seade se serenaron. Escribió otro tuit a Loret: “Respeto mucho a tu gremio y no me gusta un tuit hostil que te mandé. Pero te aseguro lo q he dicho, 1 q la ley de implementación de EU es interna, NO se comparte; 2 aún así, los agregados debieron ser discutidos: pueden ser inofensivos o no; 3 la carta SÍ es interpretación legal”. ••• GEMAS: Obsequio de AMLO: “A todos los que están involucrados en el asunto de García Luna, una recomendación respetuosa es que se serenen, se tranquilicen...”
L
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
06 PAÍS
MARTES / 17 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: DIANA MARTÍNEZ
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
LES VALE MADRE LA JUSTICIA CLIMÁTICA ALEJANDRO SÁNCHEZ
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
PACTO. Familiares de encarcelados solicitan acogerse a la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia. LUNES 16 DE DICIEMBRE
Exigen la revisión de casos POR DIANA MARTÍNEZ
3 HORAS SE TARDARON EN ATENDER A LAS PERSONAS.
2 MIL CASOS YA REVISA LA UNIDAD DE APOYO.
2 EXGOBERNADORES PIDEN ACOGERSE AL ESQUEMA.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con expediente en mano y sin importar hacer fila durante horas, cientos de familiares de personas que actualmente están presas en cárceles del Estado de México acudieron a la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia, que depende de la Secretaría de Gobernación. Luego de que El Heraldo de México dio a conocer que dicha oficina ha detectado irregularidades como fabricación de testigos o dilación en al menos mil 600 procesos penales, cientos de personas acudieron ayer a dicha unidad para exigir la revisión de sus casos. Desde la mañana llegaron a Palacio Nacional y luego a esta unidad, para denunciar irregularidades en los procesos judiciales de sus familiares. Fueron principalmente mujeres las que pedían ser atendidas, entre madres y hermanas de internos de centros penitenciarios de la entidad mexiquense. Tal es el caso de Adriana Valdez, quien acudió para señalar la inocencia de su esposo Martín Cortés Domínguez,
WWW.HERALDODEMEX
ICO.COM.MX
#SONMÁSMUJERES
DESDE TEMPRANO, FAMILIARES MOSTRARON IRREGULARIDADES EN SUS PROCESOS PENALES
DE 2019
VAN POR MÁS l La unidad ya elabora una plataforma para detectar a funcionarios que incurran en anomalías.
l Fabricación de testigos y estancamiento de los procesos judiciales se ha detectado.
l La mayoría de los expedientes que atiende la Unidad de Apoyo son estatales.
l Para agilizar la atención de los familares entraban de cinco en cinco para revisar sus casos.
NUEVA ERA / AÑO.03
/ NÚMERO 951
#ALERTAEN13CIUDADES
Hasta en coladeras hay cocaína P9 #DESOLACIÓN
CAE VENTA DE ÁRBOLES NAVIDEÑOS P33
#FALLASENLOSPRO CESOS
#OPINIÓN
P5
• ALHAJERO•
MARTHA ANAYA
P6
• A FUEGO LENTO•
ALFREDO GONZÁLEZ
P22
• EDITORIAL•
MANUEL RODRÍGUEZ
P2
• INVITADO•
ENRIQUE QUIROZ
FABRICAN TESTIGOS, HAY 1,600
#HIDALGOTITLÁN
"¡REELECCIÓN!", LE GRITAN A AMLO P6 #LASJOYAS NOPEGARON
SUBASTAN FERRARIS DE HACKERS P8 FOTO: GERARDO SUÁREZ
DENUNCIAS
PAULINA TÉLLEZ, TITULAR DE LA UNIDAD DE APOYO AL SISTEMA DE JUSTICIA DEL GOBIERN O FEDERAL, ASEGURA EN ENTREVISTA QUE LAS ACUSACIONES LLEGAN, INCLUSO, EN CARTAS DESDE LA CÁRCEL
FOTO: ESPECIAL
N
●
#TEMPORADA 100
●
P23
• INVITADO•
MAURICIO FARAH
01_16122019_1A_126798253.indd
POR DIANA MARTÍNEZ /P4
1
COWBOYS TIENE EL CONTROL
DETONA. El Heraldo de México informó de anomalías.
●
quien está preso por el delito de extorsión, a pesar de que, según la mujer, no coinciden la hora y el lugar en que según las autoridades fue detenido. “Tengo que venir el viernes a traer pruebas, la carpeta, los videos... las autoridades dicen que lo apresaron a las 7:40 de la tarde, cuando lo sacaron de mi casa a las 4:25”, dijo. A la unidad también acudió Celene Soledad, quien señaló al personal de la unidad que el proceso penal contra su hermano Francisco Javier Duarte se encuentra en etapa intermedia y la próxima audiencia está programada para el jueves. La mujer solicitó que se revise el caso de su familiar, pues la credencial del INE de quien lo acusa es falsa y teme que le inicien otra carpeta de investigación, además que busca que lleve su proceso en libertad. “Se acuerda que remitirá información del caso, constancias, así como un escrito en el que se manifiesten irregularidades en las que ha incurrido el juez que conoce del asunto”, señala un documento que le entregaron en la unidad. Duarte Moreno tiene 45 años de edad y padece de ácido úrico, tiene una patología del corazón y está preso en Chiconautla desde el pasado 4 de julio, por el delito de robo de vehículo con violencia.
FOTO: AFP
adie habla del peor de los fracasos ocurrido el fin de semana en Madrid. Representantes de casi 200 naciones no dieron una sola señal de esperanza al mundo para atender la emergencia climática. Todo lo contrario. Mostraron que les vale madre la justicia climática al tomar maletas y retornar a sus países sin consenso mundial sobre las acciones inmediatas para revertir los daños al medio ambiente. El cambio climático nos está mostrando un impacto bárbaro en la vida humana al alterar la frecuencia e intensidad de eventos climatológicos catastróficos: huracanes, incendios forestales, lluvias o sequías y temperaturas extremas. Está en riesgo la seguridad alimentaria, de salud, energética y de abastecimiento de agua. Es la peor amenaza de la siguiente generación. Las declaraciones en la víspera de participantes y organizadores del evento revelan, que al darle la espalda a los desafíos y acciones concretas, la única garantía es el empeoramiento de los desastres naturales. “Lo que no podemos hacer en la Cumbre del Clima (del 2 al 13 de diciembre) es rendirse porque eso sería irresponsable”, había dicho la mexicana Patricia Espinosa, secretaria ejecutiva de la Convención Marco de la EN MADRID ONU sobre Cambio Climático. NO HUBO El cambio de sede a Madrid, CONSENSO luego de que las revueltas soMUNDIAL ciales en Chile impidieron que el encuentro se desarrollara en América, fue el preludio de la derrota para regular los mercados de carbono. “El débil llamado para realizar esfuerzos más ambiciosos contra el cambio climático agranda la brecha entre los gobiernos y la ciencia sobre la crisis climática”, resumía el domingo el diario El País. A todo esto: ¿cuál es el papel de México ante la emergencia climática global? Esto después de que en 2019, el cambio climático alcanzó el grado de “emergencia climática”. Sus efectos, en serio, pueden ser devastadores. En noviembre, el propio Senado declaró a México en emergencia climática, urgiendo a tomar acciones. Existe una Ley General de Cambio Climático, sin embargo, no ha sido posible lograr sus objetivos porque el gobierno mexicano ni siquiera ha publicado los instrumentos, organismos, reglamentos ni políticas públicas para ello. Al gobierno de López Obrador poco le interesan esos temas. La Ley General de Cambio Climático establece en su artículo 26 los principios de participación ciudadana, transparencia, acceso a la información y a la justicia considerando que el gobierno debe proporcionar acceso efectivo a los procedimientos judiciales y administrativos necesarios. Pero al ritmo que vamos, estamos a años de lograrlo aún cuando México es parte de los 10 países responsables de 73% de toda la emisión de gases de efecto invernadero del planeta. ••• UPPERCUT: Para muestra un botón: hay que revisar cómo van las investigaciones sobre daños ambientales y ecocidios más siniestros en el país, sobre todo propiciado por la mineras, para darnos cuenta del valemadrismo a la justicia climática. Haremos la revisión.
FOTO: FEDERICO GAMA
Está en riesgo la seguridad alimentaria, de salud, energética y de abastecimiento de agua. Es la peor amenaza
15/12/19 22:49
MARTES / 17 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
07
08 PAÍS
MARTES / 17 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SEGOB
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
BIENESTAR… O MALESTAR Sembrando Vida presenta graves fallas estructurales, y de otra índole, que han impedido que se avance
LUIS SOTO
Beneficia amnistía a 6 mil 200 APLICA A CASOS DE ABORTO, ROBO SIMPLE Y PORTACIÓN DE DROGA SIN FINES DE VENTA
pesar de que cuenta con el apoyo de la “señora de la casa”, la titular de la Secretaría del Bienestar, María Luisa Albores, se perfila como firme candidata para dejar el cargo cuando el primer mandatario se decida a realizar cambios en su gabinete de tiliches. La probable causa, afirman los enterados, es que el programa estrella de la actual administración, Sembrando Vida presenta graves fallas estructurales, y de otra índole, que han impedido que se avance como esperaba el presidente Andrés Manuel López Obrador. Y si no las corrigen va a fracasar; no habrá cosecha abundante para 2021 y 2024 como se estimaba, advierten los observadores. ¿O sea que los millones de arbolitos que están sembrando no van a dar los frutos y las maderas preciosas que prometieron los técnicos forestales? Preguntan los ingenuos. ¡Olvídense de eso! Apuntan los observadores; el programa lo que busca sembrar son votos, millones de votos que la señora Albores está poniendo en peligro, por su inexperiencia e ineptitud, agregan. Lo paradójico del asunto es que hace seis años, a estas alturas, la Cruzada Nacional contra el hambre, programa insignia de Enrique Peña Nieto, operado por Rosario Robles Berlanga para conseguir los EL PRESIDENTE mismos objetivos que pretende ESCUCHÓ YA López Obrador, estaba “haciendo RECLAMOS Y agua”. Y ya vieron dónde termiDENUNCIAS nó Chayito, acota el columnista. El fin de semana, durante una gira de supervisión —por los estados de Chiapas, Tabasco y Veracruz— de los trabajos de Sembrando Vida, el Presidente escuchó los reclamos y denuncias de corrupción de algunos pobladores; vio con sus propios ojos que no está funcionando como él esperaba, y comprobó que la secretaria Albores está tergiversando las cifras, o lo está engañando, que sería preocupante, con el rollo de que cientos de miles de hectáreas se dedican a la siembra de arbolitos frutales, maderables y de Navidad. “Están traicionando al Presidente; no tenemos semillas, ni fertilizantes y mucho menos agua; y hay quien cobra sin sembrar nada”, declararon algunos de los inconformes. Cuando la señora Albores presenció los reclamos, empezó a repartir culpas; primero dijo que por la sequía sólo se habían producido entre 12 y 15 millones de semillas, de 50 millones que se estimaban producir; posteriormente enfocó sus baterías contra el elefante reumático, del que dijo: “levantarlo y empujarlo ha sido muy complicado, más de lo que habíamos pensado”. En otro evento le echó la culpa a los integrantes del cuerpo técnico, quienes son los responsables de las acciones para que el esquema tenga éxito. Medio molesto o molesto y medio, el Presidente les dijo a los chiapanecos: “Nada de estar perdiendo el tiempo en la hamaca; compañera, compañero, compañero, escucha: En la hamaca no se lucha. Nada de que ya tengo seguro el trabajo, y estar tomando no sólo la cereza, el aguardiente, el agua puerca”. ¡Huevones! Acotó el respetable público que asistió a uno de los eventos de supervisión. No les demos argumentos a nuestros “adversarios conservadores”, quienes están apostando a que el programa falle, expresó López Obrador. ¡Usted sabrá, señora secretaria!
A
POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
RESARCIR
La amnistía que el Ejecutivo federal propone, y que esperamos culmine su aprobación en el primer trimestre del próximo año, busca subsanar la injusticia que provoca la pobreza”. OLGA SÁNCHEZ CORDERO TITULAR DE SEGOB
l Tras petición de senadores de Morena señaló que Mario Villanueva podría concluir su sentencia en casa.
l Esto, aclaró, porque cumple los requisitos, como tener más de 70 años, salud precaria y buena conducta.
l Otro exgobernador que ha solicitado la intervención para que se revise su caso es Eugenio Hernández.
l El ex mandatario de Tamaulipas está acusado de abuso de poder en la compra de terrenos.
20
MUJERES INDÍGENAS DE CHIAPAS PUEDEN ACCEDER A ESE BENEFICIO.
306
VOTOS A FAVOR LOGRÓ EL DICTAMEN EN SAN LÁZARO.
de aborto, incluidos médicos, parteras u otros trabajadores autorizados, aunque destacó que a nivel federal no hay mujeres condenadas por esta conducta, ya que normalmente es del fuero común, por lo que se precisan leyes locales. También aplica la amnistía en casos de homicidio en razón de parentesco y en delitos contra la salud; en éste caso, siempre que sean personas en situación de pobreza o con discapacidad permanente, o si el delito fue por indicación del cónyuge, pariente u obligado por grupos criminales. También considera a indígenas, afromexicanos o consumidores, si la cantidad de droga no es superior a dos tantos de la dosis máxima autorizada y si no hay fines de distribución o venta. “Estamos contemplando a los drogadictos que no son delincuentes, pero que tenían hasta el doble de la dosis máxima autorizada”, dijo. Otros beneficiarios son los pertenecientes a pueblos indígenas que no hayan tenido intérpretes o defensores con conocimiento de su lengua y cultura, quienes hayan cometido robo simple o sedición cuando no se trate de terrorismo. La amnistía sólo aplica para primodelincuentes. FOTO: CUARTOSCURO
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
Aproximadamente seis mil 200 personas que están en prisión se van a beneficiar con la Ley de Amnistía, aseguró la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. En conferencia, la funcionaria precisó que es falso que saldrán de prisión 300 mil personas, porque no hay ese número de reos en las cárceles. “Ya hemos hecho una estadística, saldrán alrededor de seis mil 200 personas, si es que son aprobadas por la comisión que se creará para tal efecto y finalmente el juez de distrito es el que resolverá”, enfatizó. Sánchez Cordero confió en que el dictamen se apruebe en el Senado el primer trimestre de 2020, y aunque es una ley federal, dijo, la Segob está facultada para promover que se expidan leyes locales. Detalló que ya se acercó con algunos estados para replicar la ley, como Hidalgo —donde hay un proyecto de iniciativa—, Oaxaca, Estado de México, Chiapas y Veracruz. Detalló que la ley beneficia a quienes cometieron el delito
HOGAR, DULCE...
CONTRA LA INJUSTICIA
●
ACLARACIÓN. La titular de Gobernación (centro) subrayó que la amnistía no aplica a reincidentes.
PAÍS 09
MARTES / 17 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA NUEVA ESTRATEGIA
1
l El 15 de noviembre el gobierno federal puso en operación el Registro Nacional de Detenciones.
2
l Tiene por objetivo prevenir la violación de los derechos humanos de la persona detenida por las autoridades.
PERISCOPIO #OPINIÓN
NEOLIBERALISMO 4T México retoma de lleno la ruta neoliberal porque en un año de gobierno no bastó la férrea disciplina fiscal
3
l En
este registro, se podrá saber en tiempo real la hora, lugar y motivo que generó el aseguramiento.
4
l Se
puede conocer si la persona presenta lesiones o si hubo maltrato o actos de tortura en el arresto.
5
l Lo
importante de este registro es que contará con una plataforma de consulta pública. FOTO: CUARTOSCURO
#REVELAINFORME
En ilegalidad, 21% de detenciones SAN LUIS POTOSÍ, CHIAPAS Y PUEBLA LIDERAN LAS CIFRAS NEGATIVAS EN EL RUBRO POR DIANA MARTÍNEZ
64% DE CASOS EN EL EDOMEX SE CONCEDIÓ LA PRISIÓN PREVENTIVA.
59% DE LOS CASOS EN MICHOACÁN AMERITARON ESTA MEDIDA.
58% ES EL NIVEL DE SOLICITUDES DE PRISIÓN EN SONORA.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Al menos, 21 por ciento de las detenciones que se realizaron a nivel nacional fueron consideradas ilegales por jueces de control, de acuerdo con la organización México Evalúa. Según el informe Hallazgos. Seguimiento y evaluación del sistema de justicia penal en México 2018, en estos casos el juzgador determinó que las detenciones no fueron realizadas con apego a los requisitos constitucionales legales. Cuando una carpeta se judicializa con detenido, el juez de control está obligado a evaluar si la persona fue aprehendido debidamente por las autoridades, esto se realiza en una audiencia inicial en la que comparece el imputado. San Luis Potosí, Chiapas y Puebla, son los estados con mayor número de detenciones calificadas como ilegales con 71.7, 65.1 y 63.3 por ciento, respectivamente. “Si bien, en el caso de San Luis Potosí, únicamente se inició 5.5% de las causas pe-
EN TODO EL PAÍS l El porcentaje de uso de medidas cautelares a nivel nacional fue de 36.3% para la prisión preventiva.
l En 25% de los casos, se ordenó la presentación periódica en un centro de detención.
l En otro 12.1% se impuso la prohibición de convivir, acercarse a determinadas personas.
l La entidad que menor uso hizo de la prisión preventiva fue Aguascalientes, con 1.5% de casos.
nales con detenido, las determinaciones de ilegalidad fueron muy altas, lo que refleja el mal desempeño de las policías para llevarlas a cabo y una deficiente determinación preliminar del ministerio público, quien debe realizar un control previo cuando el detenido es presentado y, en su caso, ordenar su retención”, indica el documento. En contraste, los estados con el menor número de liberaciones por ilegalidad en la detención fueron: Sonora, con 0.6; Durango, con 1.1, y Sinaloa y Campeche con 4.7 por ciento cada uno. Sobre las medidas cautelares que solicitan los agentes del ministerio público, el informe señala que, en promedio, se solicitó en 35.2 por ciento la prisión preventiva y fue concedida en 33.4 por ciento por jueces de control. La organización indica que, en la mayoría de los estados, los porcentajes de concesión de prisión preventiva fueron inferiores a los de solicitud. “Estas variaciones pueden significar que los ministerios públicos no están justificando el riesgo cautelar adecuadamente o que la defensa está proponiendo y justificando medidas cautelares menos invasivas.
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
anifiesto neoliberal de facto lanzó la cuatroté, abrazando el “aborrecido” modelo económico, al que los cuatrotetistas habían endosado todas las tragedias y males habidos en el país, y que se suponía abolido por una simple declaración presidencial. La desesperación por generar certidumbre a los inversionistas ahuyentados por 0.0 por ciento de crecimiento económico, obligó a dejar en el olvido el mantra que emitió el presidente Andrés López Obrador en marzo de este año: “Ya se terminó con esa pesadilla que fue la política neoliberal, declaramos formalmente desde Palacio Nacional, el fin de la política neoliberal”. La firma del adendum al nuevo tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el 11 de diciembre pasado, es en todo rigor un mensaje de que México retoma de lleno la ruta neoliberal, porque en un año de gobierno, no bastaron la férrea disciplina fiscal, el control inflacionario, el adelgazamiento burocrático, ni la austeridad, para generar la confianza de que este país garantiza el óptimo desarrollo del mercado. Por eso, al gobierno mexicano no le importó dejar pasar la intención de vigilancia laboral, a través de agregados en la embajada de Estados Unidos. Le interesaba gritar al mundo que, como sea, el neoliberalismo sigue opeEL T-MEC rando aquí. Por eso la mayoría RESTAURA LA de Morena en el Senado, lideCERTIDUMBRE rada por Ricardo Monreal, se HACIA MÉXICO apuró a aprobarlo y celebrarlo. “Qué paradoja: un presidente y una mayoría legislativa etiquetados de populistas, comunistas y radicales están otorgando al futuro del país estabilidad, certidumbre y confianza económica. Un acierto, el #TMEC. Vaya sorpresa”, difundió Monreal en redes sociales. Por su parte, el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, previó que con la firma del T-MEC se reviertan las estimaciones de crecimiento realizadas por las calificadoras internacionales, esos organismos neoliberales por excelencia, cuyos pronósticos no empataban con los venerados “otros datos”. Y es que el nuevo tratado garantiza que se mantenga el intercambio comercial entre los tres países, que anualmente representa 1.4 billones dólares; pero, sobre todo, restaura la certidumbre hacia México como un buen destino para invertir. Previo a todo esto, ocurrió un hecho simbólico: el 6 de diciembre el ex presidente de Bolivia, Evo Morales, uno de los más destacados precursores del antineoliberal bloque bolivariano, encabezado por el venezolano Nicolás Maduro, abandonó México para ir a Argentina, donde empezó a gobernar la semana pasada el neokirchnerista Alberto Fernández. Se fue con todo sigilo, sin anunciarlo, sin siquiera haberse reunido con el presidente López Obrador, quien le dio asilo; sin avión militar a su disposición y sin que ninguno de los funcionarios de la cuatroté lo despidiera con caricia en la mejilla. Con Evo, todo parece indicar, se fue la fobia al neoliberalismo. Para bien. ••• EN EL VISOR: Este Periscopio se sumerge en aguas profundas por unos días. Sale a la superficie el 7 de enero de 2020. ¡Felices fiestas!
M
RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP
10 PAÍS
MARTES / 17 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SEGURIDAD
HISTORIA DE LO INMEDIATO #OPINIÓN
EL PACTO DE CALDERÓN CON EL NARCO Envió a Acosta Chaparro a negociar con El Chapo, El Lazca, El Barbas y Carrillo para frenar la guerra que él declaró
ÁLVARO DELGADO
elipe Calderón estaba al tanto no sólo de las complicidades del todopoderoso Genaro García Luna con Joaquín El Chapo Guzmán, el capo favorito también de Vicente Fox, sino que él mismo buscó pactar con los cárteles de la droga para parar la guerra con la que quiso conseguir la legitimidad que le negaron los mexicanos en 2006. Tan grave es una cosa como la otra –la protección oficial a El Chapo y la tregua ofrecida a los criminales– y de ambas existen pruebas cuya exhibición pública exige de Calderón algo más que la inverosímil justificación de que no sabía nada. El negociador de Calderón con los cárteles, avalado por el secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván fue el general Mario Arturo Acosta Chaparro, acusado de tortura y desaparición forzada de 143 personas en los 70. Asesor del gobierno en materia de inteligencia a recomendación de Galván, de quien fue compañero de generación en el Colegio Militar, Acosta Chaparro se entrevistó, durante 2008, con los jefes de los principales cárteles a petición de Juan Camilo Mouriño, jefe de la Oficina de la Presidencia y secretario de Gobernación hasta su muerte, el 4 de noviembre de ese año. El militar estuvo siete años preso acusado de narcotráfiLA MUERTE co, fue liberado por Calderón, DE MOURIÑO en junio de 2007, recuperó su FRUSTRÓ grado de general brigadier y fue LA TREGUA reivindicado como “héroe”, con cuyo reconocimiento se entrevistó con El Chapo, Heriberto Lazcano, El Lazca, del Cártel del Golfo; con Vicente Carrillo, del Cártel de Juárez, así como con Arturo Beltrán Leyva. Este plan de Calderón, a través de Mouriño, lo ventiló Anabel Hernández en su libro Los señores del narco, en noviembre de 2010, pero al emisario lo llamó sólo “el general X”. Una semana después, el reportero Jorge Carrasco lo identificó como Acosta Chaparro. Según las fuentes de Carrasco, cuando el militar se entrevistó con El Lazca le dijo que Calderón lo envió. “Te viene a ver un general del Ejército. No puede venir de parte de nadie más que del Presidente”. La muerte de Mouriño frustró la tregua de Calderón con los cárteles, asegura José Antonio Ortega Sánchez, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Justicia Penal. “El general estaba tratando de calmar la violencia que había en el país a encargo de Mouriño, y los anduvo visitando”, dice al columnista. —¿Cuál era el objetivo? —El general me dijo que el encargo de Mouriño era pacificar al país. Era decir: “bájenle a la violencia y cada quien quédese con su plaza, hagan su negocio, que siga adelante, pero bájenle a la violencia”. Ése era el mensaje. “Después de la muerte de Mouriño conocí al general y comenzamos a tener una amistad muy cercana y me empezó a confiar todo esto. En varios medios han salido esto sin fuente y la fuente soy yo”. El pacto con los cárteles fracasó y El Chapo se convirtió en el favorito, cuya “violencia la causó por la protección de García Luna”, afirma Ortega Sánchez. “¿Estoy dispuesto a comparecer ante autoridades? ¡Por supuesto!”
F
ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX @ALVARO_DELGADO
‘García Luna no actuó solo’ ALFONSO DURAZO DIJO QUE EL EXFUNCIONARIO REQUIRIÓ DE UNA RED DE COMPLICIDADES POR DIANA MARTÍNEZ
174 MMDP MANEJÓ GARCÍA LUNA COMO FUNCIONARIO.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Para el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, es imposible que el ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, haya actuado solo al proteger al Cártel de Sinaloa.
AYUDA MUTUA l Por la mañana, AMLO dijo México colabora con EU en la investigación.
l Recomendó a quienes tuvieron relación con García Luna ir a EU a declarar.
El funcionario dijo que, sin prejuzgar, es elemental razonar que García Luna actuó acompañado por una red de complicidades. “Sería ingenuo suponer que actuó en solitario, no hay quien pueda brindar protección a una organización criminal, mucho menos de las dimensiones que en su momento tuvo el Cártel de Sinaloa, si no es a partir de una red de protección y en esa investigación estamos trabajando”, señaló tras inaugurar la 22 Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, del Sistema Penitenciario y de Seguridad Municipal. En esta reunión, Durazo Montaño pidió a presidentes municipales y gobernadores su colaboración para combatir no sólo al crimen organizado, sino también al crimen uniformado.
LA ENCERRONA #OPINIÓN
A UN AÑO DE LA 4T Se acaban las excusas a causa de la inercia de gobiernos anteriores
migratorio no ha terminado por funcionar, es decir, sirvió para evitar que el presidente Trump continuara con sus amenazas de implementar aranceles de 5 % al comercio con México, pero no para la seguridad del país y altan unos días para terminar tampoco para las caravanas de migrantes que el 2019, un año vertiginoso realizan su recorrido hacia Estados Unidos. en la vida pública del país y Con esto se perdió la oportunidad (hasta el lleno de expectativas, enmomento) de tener la Guardia Nacional que cuentros y desencuentros se requiere y se pierde la ocasión de realizar con el gobierno de la 4T. una estrategia migratoria adecuada y urgente. El 1 de diciembre AMLO preEn materia económica se puede decir que sentó un recuento de lo que va del gobierno el estancamiento mexicano se debe a la “receante una plancha del Zócalo colmada de simsión técnica” que pasa el mundo a causa de la patizantes y, al mismo tiempo, con marchas de posible guerra comercial de Estados Unidos y la oposición. Pero, a un año de la Cuarta TransChina, a la ola proteccionista en todo el orbe formación, ¿en qué se ha avanzado, estancay, en nuestro país, a la reducción de la inverdo o retrocedido en México? sión privada, expectante a las En este sentido, lo que más políticas a implementar por el LO QUE MÁS preocupa a la ciudadanía es la mandatario mexicano. Aunado PREOCUPA A LA inseguridad que se vive que, si a este entorno, la austeridad CIUDADANÍA ES LA bien es multifactorial, el crimen republicana, el recorte masivo INSEGURIDAD organizado sigue siendo la caude servidores públicos y decisa de mayor peso en este tema. siones como la cancelación del Este año, según el Inegi, será el más violento aeropuerto en Texcoco no han ayudado al creen la historia del país, superando las más de cimiento. La firma de la adenda del T-MEC, en 36 mil muertes violentas ocurridas en el 2018, general es buena noticia para la economía, las cuales ya no solo son producto de la guerra aunque ya haya salido que sí habrá supervisocontra el narcotráfico, también son vinculadas res estadounidenses en empresas mexicanas a bandas de secuestradores, traficantes de y demás acuerdos que faltan por salir a la luz. combustible. Sabemos que AMLO ha repetido Así pues, se terminó el primer año de gobierque no seguirá con las prácticas de sus anteno y con este también se acaban las excusas a cesores y que no combatirá la violencia con causa de la inercia de gobiernos anteriores, así más violencia, sin embargo, episodios como el como la paciencia de la ciudadanía en espera ocurrido en Tlahuelilpan, Hidalgo, explosión de resultados concretos, estrategias y políticas de una toma clandestina que dejó a más de 130 públicas que se implementen para dar suspersonas fallecidas; el llamado Culiacanazo; tento a una 4T que aún le resta mucho tiempo la masacre a la familia LeBarón; y los incesanpara poder consolidarse y cumplir las prometes feminicidios han dejado más dudas que sas de mejorar las condiciones de la sociedad. certezas acerca de la estrategia en seguridad. ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM Aunado a lo anterior, la creación exprés de @ASARUR la Guardia Nacional para mitigar el problema
ADRIANA SARUR
F
11
PAÍS
MARTES / 17 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#HONESTIDADYJUSTICIA
TRES EN RAYA
Pide Morena expulsar a Lilly Téllez CONSIDERA QUE NO COMPARTE NI RESPETA IDEALES DEL PARTIDO
#OPINIÓN
● CLAVE. La senadora fue la única de Morena en exigir que se repusiera el proceso para designar titular de CNDH.
POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Comisión de Honestidad y Justicia de Morena ordenó separar a Lilly Téllez de la bancada del partido en el Senado, por no compartir los postulados de este instituto político. A través de un oficio dan un plazo de tres días hábiles para que Ricardo Monreal, coordinador de la fracción, cumpla con esta orden. "Esta comisión considera que María Lilly del Carmen Téllez no puede ni debe pertenecer a la bancada de Mo-
MALA FAMA Según el documento de solicitud, dice que es reponsabilidad de Morena conservar personas con buena fama pública. l
rena en el Senado, en virtud de que, aunado a que no es una protagonista del cambio verdadero (militante afiliada a Morena) es evidente que no comparte, respeta ni representa lo establecido en los documentos básicos de Morena", indica el documento firmado por Héctor Díaz Polanco, presidente de la Comisión y el resto de sus integrantes. Téllez se ha manifestado contra el aborto y también votó a favor de reponer la elección de Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
neoliberal de contratar cabilderos era innecesaria y corrupta. Solo el Consejo Coordinador Empresarial conservó al despacho de cabildeo que contrató desde el principio. El cabildeo es una de las industrias más importantes e influyentes en los pasillos del poder en la capital de los Estados Unidos. Los #OPINIÓN expertos del lobbying saben a quién recurrir y cómo aproximarse a los acuerdos que más convengan a sus clientes. Es una actividad legal, regulada y cotidiana. Ese fue uno de los puntos clave para México durante las negociaciones del TLC en 1994. Del nivel, influencia y contactos de los cabilderos depende muchas veces el nivel de éxito en las negociaciones. Difícilmente sabremos si ese desdén de la ¿Qué otros detallitos no nos 4T se debió a que no entendió su importancia. ALEJANDRO han dicho? ¿Qué otras cosas Lo cierto es que por ahorrarse honorarios de CACHO del T–MEC pasaron de noche? cabilderos podríamos perder miles de millones de dólares. Tal vez eso tampoco lo vieron. Por ahora, parece que el tema de los agrePor qué se ensució la negogados laborales —o sea, inspectores— quedó ciación de la nueva versión aclarado. La duda es ¿qué otros detallitos no del Tratado de Libre Comernos han dicho? ¿Qué otras cosas del tratado le cio con Estados Unidos y Capasaron de noche al Senado de la República? nadá? Extraña que a pesar ••• de su amplia experiencia, el BON APPÉTIT: Se investiga si hubo más subsecretario Jesús Seade, el intereses compartidos entre María Idajefe de negociación mexicano, haya perdido de lia Salgado, exdirectora del Instituto de vista que en las negociaciones Verificación Administrativa comerciales no existe la buena del gobierno de la Ciudad de POR AHORRARSE fe. Sólo los intereses. México, Héctor Villegas, ex A CABILDEROS La renegociación de un traconsejero jurídico, y FernanPODRÍAMOS tado comercial de esta enverdo Ruano, un muy cuestioPERDER MILLONES gadura no reconoce simpatías nado concesionario privado o amistades, filias o fobias. Mude la ruta de microbuses cho menos personalismos ni vanidades. Sin más grande de la Ciudad de México. embargo, lo primero que hizo el doctor Seade Ruano viene arrastrando profundos fue hacer a un lado a quienes arrancaron las intereses desde hace ya varias adminisnegociaciones del tratado. Comenzó por los traciones de la capital. Sin embargo, su funcionarios del gobierno de Peña Nieto, Ilrelación con funcionarios de gobierno ya defonso Guajardo y Luis Videgaray, e incluyó era inadmisible en tiempos de la 4T. Un a empresarios, asesores y cabilderos. romántico y fifí viaje de shopping a EstaTal vez, Jesús Seade fue víctima de su exdos Unidos en un jet privado, pagado por ceso de confianza y de la austeridad republiFernando Ruano, fue la causa. El conflicto cana de la 4T. En cuanto el gobierno de López de intereses es evidente, la pregunta es si Obrador se hizo cargo de las negociaciones se sólo quedará ahí. canceló el lobbying, indispensable para toda CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM negociación importante en Washington, D.C. @CACHOPERIODISTA Seguramente consideraron que esa práctica
TOUCHÉ
FALTA DE OFICIO Y EXCESO DE CONFIANZA
¿
EN LA 4T, “DEL PLATO A LA BOCA...” EN MODO CELEBRACIÓN De poco sirve inyectar dinero en Pemex o en Dos Bocas, si no se invierte en la rehabilitación de pequeñas refinerías
VERÓNICA MALO GUZMÁN
n la vida social se estila dar toda clase de regalos, pero siempre la variedad se incrementa en épocas de celebración. Aquí les van cuatro presentes “otorgados a su pueblo” por la Cuatro Te, ahora que le dio por repartirlos para festinar Navidad: 1.- Se los dije. Mejor aplicación de esta frase, que el enredo con respecto a la “letra chiquita” asociada a la puesta en marcha del próximo T-MEC, no hay. Como parte del proceso de ratificación del tratado, la ley interna de implementación habla de que cada seis meses pueden ir inspectores a México para monitorear la adecuada aplicación de la reforma laboral en el país. La discrepancia que hay con lo que supuestamente firmó México pone en riesgo la aprobación del tratado en Norteamérica ante lo que será nuestro airado reclamo. 2.- Un tren de juguete. ¡Chu-chu-chu! (Bartlett dixit). De acuerdo con una consulta popular —también de mentiritas—, realizada a mediados de mes, comunidades de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán dijeron que “sí” (93 mil votos) al Tren Maya. Casi al paralelo, la 4T anunció que buscaría una exención de manifestación de impacto ambiental en casi la mitad del trayecto. Se trata de la línea Chiapas-Mayab, ya existente. A ES EL TÍPICO pesar de que estudios señalan que los rieles se deberán de reOBSEQUIO QUE tirar para poner nuevos, y eso AL ABRIRLO NO ocasionará daños ambientales. TIENE UTILIDAD No hay que olvidar la cereza en el pastel: el tren podría ser subterráneo en Mérida... A ver si no resulta como los trenes que nos daban de niños: que nunca se pueden echar a andar o se desbaratan. 3.- ¿Construyendo el futuro? ¡Misión cumplida!, presume la 4T con su programa Jóvenes Construyendo el Futuro, a cargo de Luisa María Alcalde. Una de las iniciativas más importantes de este sexenio, enfocada en generar trabajo digno, desaparecer el concepto de “ninis” y proveer de oportunidades para los jóvenes, recién dio a conocer sus resultados: “5 mil 700 jóvenes contratados en centros de trabajo en los que recibían su capacitación... 43 mil salieron de becarios y se incorporaron en el mercado ‘formal’”. Ni siquiera 5% de la cifra que se ha auto-impuesto esta administración han obtenido trabajo. Es el típico obsequio que uno encuentra finamente envuelto, pero al abrirlo resulta ser una canica sin utilidad... 4.- Refinar lo pactado. Se ha registrado una caída en la refinación de petróleo de 5% con respecto a 2018. Ese y otros datos impactan en el crecimiento del PIB e indican que la estrategia de procesamiento de crudo no es adecuada. De poco sirve inyectar dinero en el rescate a Pemex o en construir Dos Bocas —refinería que jamás será rentable—, si no se invierte en la rehabilitación de pequeñas refinerías. Es lo que sucede cuando en el intercambio de regalos te inclinas por tomar el más grande, en lugar de escoger un obsequio pequeño pero, eso sí, muy refinado... ••• La lección es clara: nada mal haría el gobierno, encabezado por el presidente López Obrador, en aprenderse el dicho de que “del plato a la boca, se cae la sopa” o “más rápido cae un hablador que un cojo”, o “me dieron gato por liebre”.
E
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 17 / 12 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
L
os diputados de Morena en el Congreso de la CDMX cierran 2019 divididos. El cargo de coordinador del grupo parlamentario se convirtió en la manzana de la discordia en el interior de esa fracción mayoritaria. La disputa, en fase latente desde noviembre de 2018, se redobló tras la renuncia de Ricardo Ruiz al liderazgo de la bancada. Sobre el conflicto, el mismo Ruiz fijó su postura a El Heraldo de México y luego mediante una carta pública. Para solucionar los problemas, recomendó un acuerdo político global que permita equilibrios políticos, donde exista una repartición de tareas y que nadie, persona o grupo, controle todos los espacios legislativos. Además de una sola interlocución con el gobierno de Claudia Sheinbaum, pues hoy esa tarea está dispersa y sujeta a intereses personales. “(Hay la) tendencia a privilegiar la interlocución con alguna persona o grupo interno de la fracción (lo cual) crea incertidumbre y confusión sobre cuál es la visión del gobierno", acusó. En la fractura, quedaron, por un lado, 19 diputados que respaldan al legislador José Luis Rodríguez. Y por el otro, 13 más que ofrecen su voto a Rigoberto Salgado. La víspera, estos últimos abandonaron la sesión plenaria de la fracción, con el propósito de impedir la designación de Rodríguez, quien tenía más curules a su favor. Para Ruiz, las diferencias en el interior del grupo parlamentario "no son una isla, sino el reflejo de los problemas de construcción de un partido político a nivel nacional y local".
VECINOS PERO NO AMIGOS Con su renuncia, Ricardo Ruiz (izq.) marcó su distancia de su compañero de partido José Luis Rodríguez (der.).
●
FOTO: CUARTOSCURO
#CONGRESO
MORENA,
DIVIDIDA EN DONCELES LA RENUNCIA DE RICARDO RUIZ DEJA VER LAS DIFERENCIAS EN EL INTERIOR DEL GRUPO MAYORITARIO
2
‘SOMOS PACIENTES’
1 ●
La base para formar Morena surge bajo su liderazgo en ese partido.
Ruiz dijo que en el partido hay grupos autónomos que lo dañan.
●
“Siempre es un partido político el que debe establecer la actuación general y también los mecanismos de sanción interna para quienes no estén aplicando las líneas partidarias”, refirió en clara alusión a la falta de liderazgo en Morena–CDMX.
33
● DIPUTADOS
LOCALES TIENE MORENA.
#VSBULLYING
Literatura que alivia ● El programa Lunes por la EduSoledad Aragón y Juan Villoro escuchan a una alumna.
●
Ruiz fue secretario de Gobierno del DF y dirigente del PRD local.
de la fracción, sino los personales o de grupo. “Yo les he planteado la necesidad de que se haga un acuerdo global, donde no se incluya no sólo la coordinación. El problema no es solamente la coordinación, es todo el funcionamiento de la fracción, que debe incluir un equilibrio en las vicecoordinaciones, en las tomas de decisiones”, calculó.
MUY ÍNTIMO
3
POR MANUEL DURÁN
Reiteró que su renuncia tiene carácter de irrevocable y que no intervendrá en el proceso para elegir a su sucesor. “Entiendo que hay diferencias, pero éstas no necesariamente estaban privilegiando los intereses
FOTO: ESPECIAL
EN VOZ ALTA
RICARDO RUIZ DIPUTADO DE MORENA
●
●
cación para la Paz cerró 2019 con broche de oro. Ante 300 jóvenes de la secundaria 188 Aztecas, el escri-
tor Juan Villoro compartió secretos de la literatura. “En ella comunicamos cosas que quisiéramos vivir y que están en nuestra mente. Tenemos cosas en la cabeza, inquietudes, cosas que no se alivian con una aspirina, tenemos carencias, sueños y la literatura sirve para todo eso, nos da remedios”. Junto a la secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo, Soledad Aragón, Villoro leyó fragmentos de su texto El libro salvaje. “Se han implicado en este programa de
TENEMOS UN GRAVE PROBLEMA DE INTERLOCUCIÓN CON LA JEFATURA DE GOBIERNO DE LA CDMX”.
●
DE LUJO 1 Se leyeron fragmentos de El Diario de Ana Frank, y El niño que vivía en las estrellas.
●
Por su parte, el diputado José Luis Rodríguez, quien aspira a ser coordinador, dijo también en entrevista que por ahora la plenaria está en receso y que van a buscar el diálogo con el otro grupo. “Nos registramos dos personas para poder participar en el proceso. Estamos en ese camino y tengo un apoyo mayoritario. Hubo quien abandonó la plenaria y no tenemos prisa, somos pacientes. “No es cuestión de días, es cuestión de números. Los números no están de su lado. Estamos a la espera de que se reincorporen al diálogo y se reanude la plenaria que está en sesión permanente”, aclaró.
manera directa las personas que llevan la gestión pública. Ellos están poniendo el ejemplo de venir a leer a las escuelas”, reconoció el también periodista. Por su parte, Aragón advirtió que para la ciudad es prioritario fomentar la cultura del respeto, la paz y la no violencia, así como identificar y evitar el bullying. “Hoy queremos decirles que para el gobierno ustedes, niñas, niños y adolescentes son muy importantes”. MANUEL DURÁN
CDMX 13
MARTES / 17 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: NAYELI CRUZ
#ÉPOCANAVIDEÑA
Celebran reos con concursos ENTRE LAS ACTIVIDADES ESTÁN LA PRESENTACIÓN DE PASTORELAS Y VILLANCICOS POR MANUEL DURÁN
24 MIL 600 PERSONAS, EN CÁRCELES DE LA CDMX.
60% RECIBE VISITA DE FAMILIARES CON FRECUENCIA.
CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con concursos de pastorelas y villancicos, un festival y menú especial, las personas que purgan condenas en reclusorios capitalinos celebran la época decembrina. De hoy y al 23 de diciembre, los 13 Centros Penitenciarios participan en el Concurso Interreclusorios de Pastorelas. Además, el 18 de diciembre se realiza la premiación del Concurso Interreclusorios
TIEMPO DE DAR l Se van a entregar también 297 constancias a personal de seguridad y custodia.
l Ayer el cardenal Carlos Aguiar Retes estuvo en la Comunidad para Adolescentes.
de Villancicos, con la participación de personas que se encuentran internas. El 19 de diciembre, en el Centro de Desarrollo Integral, ubicado en el Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha, se realiza un festival navideño y el 24 se entregan juguetes a menores que viven en el lugar con sus madres. Para Navidad y Año Nuevo habrá menús especiales: el 24 de diciembre, en todos los Centros Penitenciarios, van a comer ensalada de manzana con piña, pierna en salsa de tamarindo, puré de papa, postre y ponches. El 31 se va a dar ensalada de manzana con zanahoria, pierna en salsa de mango y chipotle, espagueti a la crema, postre y ponches. ALTA DEMANDA En sus primeras horas de funcionamiento, la pista “Ecologísssima” suma 38 mil registros vía internet para hacer cita y patinar sobre hielo sintético en el Zócalo de la Ciudad de México. En su primer día de funcionamiento hubo 9 mil 805 visitantes, la mayoría debieron apartar espacio y patines, vía digital, pues sólo existe el registro presencial para aquellas personas que tienen acceso a internet.
l
RENOVAR. Se prevé que para 2021 las unidades sean nuevas.
#MOVILIDADCDMX
Inicia consuta para expansión LA META ES QUE EL SERVICIO DE ECOBICI ALCANCE LAS 10 MIL UNIDADES POR MANUEL DURÁN CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
En busca de una nueva empresa, así como de la renovación y expansión del servicio de Ecobici, las autoridades celebran un Foro Abierto para el prediseño del nuevo sistema. El encuentro fue inaugurado por el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, en la Universidad de las Américas Puebla (Jenkins Graduate School) con las empresas interesadas. La autoridad quiere que el servicio se expanda a 10 mil bicicletas, de las seis mil 500 que tiene actualmente. “Tenemos la obligación de hacer proceso de licitación
●
VISITA. Por la alta afluencia de visitantes en esta época, autoridades incrementaron la seguridad.
CASI 10 AÑOS DE ECOBICI
l El costo de operación del servicio es de 200 millones de pesos anuales.
pública... Debemos garantizar que haya certidumbre en todos los procedimientos para que lo competidores se sientan cómodos… pero también garantizar que haya certidumbre en el resultado”, explicó Lajous, quien dijo que el objetivo es que exista una competencia sana. “Hemos hecho un esfuerzo para que todos los proveedores de este tipo de sistemas en el mundo se enteren de que la Ciudad de México va a licitar, otra vez, su sistema de bicicletas públicas. De tal manera que tengamos muchos competidores, un buen proceso y al mejor proveedor”, precisó. En esta ocasión, refirió Lajous, 10 proveedores se registraron para conocer el proyecto y preparar sus propuestas, aunque resesrvó los nombres. Confirmó que la empresa que actualmente controla Ecobici, Clear Channel, va a poder participar en la nueva licitación y en su caso repetir contrato. l Hasta ahora 71 bicicletas vandalizadas o robadas, sin recuperar.
l Desde el 16 de febrero de 2010, el servicio está a cargo de Clear Channel.
INVOCAN AL PRESIDENTE
● En la carta a la que tuvo acceso El Heraldo Media Group, sus familiares piden que el gobierno sufrague los gastos médicos que suponen las lesiones de María Elena.
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 17 / 12 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#TAMAULIPAS
Entran en operación estaciones seguras FOTO: NOTIMEX
#VIOLENCIACONTRAMUJERES
PIDE JUSTICIA POR ATAOUE
CON ACIDO FAMILIA DE SAXOFONISTA ACUSA AMENAZAS Y RECURRE A AMLO. QUIERE QUE EL DELITO SEA TRATADO COMO TENTATIVA DE FEMINICIDIO
REDACCIÓN
MENSAJE A LA VÍCTIMA
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Te vas a encontrar un músico igual de muerto de hambre que tú; conmigo puedes tener todo, como princesa.”
A
la gravedad de las lesiones de María Elena, la saxofonista de 26 años que fue rociada con ácido, se suman amenazas de muerte que ha recibido su familia y que comenzaron en cuanto presentaron una denuncia penal contra el presunto responsable. Sin respuestas de las autoridades estatales y federales, su hermana Silvia redactó una carta para el presidente Andrés Manuel López Obrador, a la cual tuvo acceso El Heraldo Media Group a través de la periodista Adela Micha. Ahí relata lo ocurrido a María Elena, quien tiene lesiones severas en rostro y cuerpo, y pide que el gobierno federal asuma los gastos derivados de la atención y el tratamiento médico, al carecer de recursos económicos.
JUAN VERA CARRIZAL PRESUNTO AGRESOR
3 MESES HAN PASADO DESDE LA AGRESIÓN.
15 AÑOS DE PRISIÓN BUSCAN PARA ESTOS ATAQUES.
Además, solicita que no se encubra al agresor y que se realice una investigación transparente y profunda por parte de la Fiscalía General de Oaxaca, aunado a que el delito sea reclasificado, pues sólo aparece como lesiones. En entrevista con Adela Micha, Silvia dijo que el presunto autor intelectual, Juan Vera Carrizal, empresario gasolinero y ex diputado del PRI en Oaxaca, sigue libre. Tampoco han aprehendido al autor material. Aseguró que María Elena, en ocho meses que duró la relación con Vera Carrizal y después del rompimiento,
EL CASO DE ABRIL 1 Piden que el delito se reclasifique como intento de feminicidio y no lesiones. 2 Silvia dice que no quieren que el caso se convierta en otro como el de Abril Cecilia. 3 En éste se demandó, el señor salió libre y ahora la mujer está muerta.
DAN VIGILANCIA Y ASISTENCIA EN LAS CARRETERAS POR JOSÉ A. HERNÁNDEZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
l PROTESTA. Con música, los artistas se manifestaron.
recibió mensajes misóginos e insultos, los cuales ya están en poder de la Fiscalía estatal. Relató que el 6 de octubre, en una gira de López Obrador a la Mixteca, le pidió ayuda; en respuesta, le pidió hablar con la delegada federal, que la escuchó el primer día, pero después ya no hubo contacto y hasta la eliminó de un chat. “Me mandó al jurídico solamente; el jurídico me ofreció ayuda para un apoyo de mi hermana como una persona con discapacidad. Yo no necesitaba ese tipo de ayuda.” Consideró que el traslado de su hermana a la Ciudad de México para recibir atención especializada se debió a que el caso se hizo viral. PROTESTAN CON MÚSICA Con instrumentos y voces, artistas reunidos en la representación de Oaxaca en la capital del país interpretaron melodías para exigir justicia. Y el Congreso de Oaxaca analiza reformas al Código Penal para tipificar el delito y castigar hasta con 15 años de cárcel a quien provoque deformación a una persona con sustancias corrosivas. Con información de Augusto Atempa
El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza se Vaca, puso en marcha las primeras dos estaciones Tam de siete que van a operar en este periodo decembrino, con las que se busca garantizar seguridad para las familias tamaulipecas. Las estaciones Tam, operadas por la Policía Estatal, prestan seguridad, protección, información y asistencia en las carreteras. El proyecto del gobierno abarca 30 estaciones seguras, que van a ubicarse a 50 kilómetros una de otra, para así proporcionar más vigilancia y seguridad. El mandatario explicó que las carreteras de Tamaulipas van ser las más vigiladas del país, en un claro mensaje de que el gobierno va a estar presente para respaldar las acciones encaminadas a generar confianza y motivar mayor inversión. FOTO: ESPECIAL
l EQUIPO. Tienen sala de radio, dormitorios y comedor.
ESTADOS 15
MARTES / 17 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#ROBÓTICA
Triunfa en China talento mexicano Seis niños y jóvenes guanajuatenses se posicionaron en los primeros lugares del Torneo Mundial
l
l INTERÉS. El gobernador encabezó la sesión.
#QUERÉTARO
Cosmos, referente nacional BUSCAN ORIENTAR LA JUSTICIA PENAL CON ESTE MODELO REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El modelo de justica penal implementado en Querétaro está listo para consolidarse como un modelo pedagógico que oriente la justicia del país, destacó el gobernador, Francisco Domínguez Servién. En sesión de consejo, la Comisión para la Evaluación de la Operación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio del estado de Querétaro, mejor conocido como Cosmos, aprobó una serie de acuerdos para la consolidación del modelo, entre los que destacan modificaciones al protocolo único de actuación para atender a personas en situación de violencia de género. Además, se aprobó que el modelo sea evaluado de forma sistemática por la organización internacional World Justice Proyect, así como la actualización de normas jurídicas como medidas judiciales para los adolescentes. Con ello se podrá impedir el abuso del poder, anunció el mandatario. “Que haga de la ley, la fuerza del estado", dijo.
21
SUBCOMISIONES INSTALADAS EN JUNIO.
de Robótica Educativa WER 2019, en la ciudad de Shanghái, China. Joey Ibarra, Julián Mejía, Axel Tristán Martínez, lograron obtener el primer lugar internacional en la categoría de educación primaria. El equipo ganador, de la escuela primaria Héroes de Celaya fue asesorado por el maestro Cuitláhuac Álvarez, y subieron al pódium de los ganadores al final de la contienda. GABRIELA MONTEJANO
FOTO: ESPECIAL
16 EQUIPOS FORMAN PARTE DE LA DELEGACIÓN MEXICANA.
DESEMPEÑO. Partieron a Shanghái tras haber competido con diversos equipos nacionales.
l
16 ESTADOS
MARTES / 17 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL
ARTICULISTA
DANIEL SERRANO*
La mayoría de espacios legislativos son ocupados por Morena como partido, pero no necesariamente por morenistas y eso sí hace la diferencia al momento de tomar decisiones
DIME CON QUIÉN TE JUNTAS… En recientes días, un grupo de legisladores y legisladoras tuvieron una idea genial (sarcasmo). La creación de la Asociación Nacional de Legisladores Constituyentes de la Cuarta Transformación por sus siglas ANLCT, y tardamos más tiempo en pronunciar su nombre que en presenciar su primera traición. ¿Y esto por qué es asunto de todas y todos? Porque para nadie es un secreto que la mayoría de espacios legislativos son ocupados por Morena como partido político, pero no necesariamente por morenistas y eso sí hace la diferencia al momento de tomar decisiones de fondo. Ya en otras ocasiones he planteado la necesidad de respaldar con determinación las decisiones que se tomen en todos los órdenes de gobierno cuando éstas sean en beneficio de las mayorías y de ser los más duros críticos cuando haya evidentes equivocaciones. Este es un caso de lo segundo y no sólo por lo inútil e impresentable de la iniciativa, sino por los promotores: Mario Delgado (promotor de la hoy derrotada Reforma Educativa), Sergio Gutiérrez (de negrísimo pasado padrecista) y Dolores Padierna (no necesita presentación); el común denominador de ellos y ella es que no son de Morena, aunque digan lo contrario o aunque se hayan metido a la fuerza a través de juicios para la protección de derechos ciudadanos. Para decirlo de manera simple, si Morena fuera una casa, ellos y ella se metieron pateando la puerta. La fundación de esta brillante idea (sarcasmo otra vez) se dio en el marco de incluir al Partido del Trabajo, al Partido Verde Ecologista y el extinto Partido Encuentro Social, dos de ellos conformaron la coalición electoral “Juntos Haremos Historia” y en el caso del Partido Verde ha sido un aliado coyuntural para la aprobación y suma de votos en los espacios legislativos; en honor a la verdad la alianza con este tipo de fuerzas son más pragmáticas que ideológicas o programáticas, así que era innecesaria una asociación salvo, para el lucimiento personal de los convocantes. Y ahora bien ¿por qué hablamos de la traición? Más puntualmente de la primer traición a la que seguramente seguirán otras más, primero por la forma, ya que la toma de protesta se dio en medio de gritos de “fraude” y de señalamientos de que la mesa directiva está llena de impresentables, afirmación que para el caso del Estado de México es cierta; y después por el fondo, la prueba de fuego y oportunidad de callarnos la boca a las y los críticos de esta ridícula iniciativa era la aprobación de la iniciativa para disminuir el financiamiento a los partidos políticos, para demostrar que los promotores son los grandes constructores de acuerdos, los que si le saben a la política, los que tienen todo que enseñar a los silvestres militantes de Morena y entonces... pum, sus recién agremiados los traicionaron y los exhibieron. ¿Y ahora qué explicación le darán al pueblo de México? *Liderazgo político de izquierda en el Edomex
l
VISITA. Primero llegan los cetáceos más jóvenes, después poco a poco vendrán los adultos.
#BAJACALIFORNIASUR
Arriban visitantes marinos LLEGAN LAS PRIMERAS BALLENAS GRISES A LA RESERVA DE LA BIOSFERA DE EL VIZCAÍNO POR GERMÁN MEDRANO VARGAS
2
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
EJEMPLARES GRISES FUERON VISTOS EN EL SUR.
5 MESES DURA EL AVISTAMIENTO DE LAS BALLENAS.
En Baja California Sur arribaron las dos primeras ballenas grises a las aguas templadas de la Reserva de la Biosfera de El Vizcaíno, dio a conocer la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas durante el inicio de la temporada de avistamiento 2019–2020. Como cada año, llegan primero los juveniles y posteriormente los subadultos y para el mes de febrero ya se pueden observar hembras con crías. La temporada de observación
APOYO LOCAL l La Conanp ha implementado acciones de conservación y protección de los visitantes.
l Las labores de vigilancia las hace la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.
l El cuidado está a cargo también de la Semar y la Comisión Nacional de Acuacultura.
de ballenas inició el 15 de diciembre y concluirá el 30 de abril de 2020. La ballena gris es uno de los cetáceos más llamativos, ya que sus rutas migratorias son muy cercanas a la costa y debido a su conducta amistosa permite que miles de personas se acerquen a observarla año con año. Procedente de los mares de Bering, Chukchi y Beaufort en Alaska, la ballena gris nace y se reproduce en las lagunas costeras de Baja California Sur, Laguna Ojo de Liebre, Laguna Guerrero Negro, Laguna San Ignacio y Bahía Magdalena. Su recorrido comprende una ruta de aproximadamente 12 mil kilómetros, en una travesía de tres meses y una puntualidad sorprendente en su arribo. La Reserva de la Biósfera cuenta con su Programa de Manejo en el cual se establecen los sitios y horarios de avistamiento de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde con los prestadores de servicios autorizados. Para esta temporada se tiene un padrón de 59 permisos para realizar actividades de observación de ballenas, exclusivamente con embarcaciones menores dentro de las lagunas para garantizar que las ballenas puedan llevar a cabo su comportamiento habitual sin ser perturbadas. Gracias a estos mecanismos también se ha logrado que las actividades pesqueras no se ven afectadas en la zona. #TAMAULIPAS
ABANDONAN A 46 MIGRANTES l Un autobús con 46 migrantes originarios de la República del Congo fue abandonado en el kilómetro 1 de la carretera Nuevo Laredo-Anáhuac, en la frontera de Tamaulipas. El autobús salió procedente de Chiapas. Entre los pasajeros había 15 niños y cuatro bebés. CARLOS JUÁREZ
FOTO: ESPECIAL
MARTES / 17 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
17
FOTO: LETICIA RÍOS
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES 17 / 12 / 2019
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
CUERPO SUCIO Los investigadores han detectado 17 descargas de agua residual.
●
#MEDIOAMBIENTE
UN EMBALSE ARTIFICIAL
PRESA MADÍN, EN RIESGO DE SER
‘CLOACA’ ●
COMISIÓN DE LA CUENCA EXIGE FRENAR “DESORDEN” URBANO, DETENER DESCARGAS RESIDUALES E INSTALAR PLANTAS DE TRATAMIENTO Y HUMEDALES POR LETICIA RÍOS
Sin embargo, hasta el momento las autoridades de la Conagua, de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y de los organismos municipales de agua de Atizapán, Naucalpan y Jilotzingo aseguran que no tienen detectadas cuántas descargas existen.
#CONGRESO
PREVÉN DAR DIENTES AL ISSEMYM POR MA. TERESA MONTAÑO
E
100 ● KM CUADRADOS TIENE LA PRESA
l presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Maurilio Hernández, aseguró que se va a dotar de dientes al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym), para que actúe en contra de entes públicos que no le han pagado los recursos que descuentan a sus trabajadores. Destacó que se descubrió un faltante de 2 mil millones de pesos
Advirtieron que otro de los principales problemas que enfrenta el embalse es la gran cantidad de viviendas que se han construido en sus alrededores durante los últimos años, gracias a los cambios de uso de suelo sin control, lo cual ha generado un importante número
2 ● MIL
MDP, NONTO QUE LA UAEMEX ADEUDA.
MARCELA GALAR INVESTIGADORA
● SI PUSIE-
RAN UNA PLANTA POTABILIZADORA, PENSARÍAMOS QUE YA NO HABRÍA PROBLEMA, PERO LA REALIDAD SEGUIRÍA.”
que la UAEMex no le ha transferido, dentro del ejercicio fiscal de 2018. Expuso que deben ser las instancias afectadas las que inicien acciones legales, no el Congreso, por lo que para ello se buscará alguna reforma para dotar al Issemym, en este caso, de esa posibilidad. Además de la UAEMex, hay otros organismos que adeudan al Issemym, incluidos municipios. Este lunes continuaron los trabajos para revisar el Paquete Fiscal 2020, el cual considera un presupuesto de 3 mil millones de pesos.
La cuenca está entre Xonacatlán, Jilotzingo, Naucalpan y Atizapán.
1
●
2
●
3
●
Fue diseñada para contener el río Tlalnepantla y evitar inundaciones.
Posteriormente se decidió destinar su agua al consumo humano.
de desechos que son descargados en las aguas. Además, alertaron sobre construcciones de desarrollos habitacionales en barrancas que son rellenadas, así como en la zona de la cuenca de la presa Madín, como la Universidad Humanitas, que invade la zona federal de Conagua. Xiomara Trujillo Gutiérrez aseguró que en los últimos cinco años se ha reducido en 80 por ciento el número de especies de aves migratorias que llegaban de Canadá y Estados Unidos para pasar el invierno en la presa Madín. Eduardo Medel, urbanista de la UNAM, señaló que además existen alrededor de 17 manantiales en la región que también se están contaminando con aguas negras.
FOTO: ESPECIAL
S
e requiere un plan integral para revertir la contaminación de la presa Madín, no soluciones a medias; de lo contario, existe el riesgo de que se convierta en un gran vaso receptor de aguas negras de los municipios de Naucalpan, Atizapán y Jilotzingo, advirtieron integrantes de la Comisión de la Cuenca. En conferencia de prensa, señalaron que la limpieza del lirio de la presa, que llevan a cabo las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), no servirá de nada si no se frena el desarrollo urbano “desordenado” en la región, si no se detienen las descargas de aguas residuales, se instalan plantas de tratamiento y humedales, y se restaura el ecosistema. Marcela Galar Martínez, miembro de la Comisión de la Cuenca e investigadora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), explicó que incluso si se llegara a limpiar completamente el agua de la presa, que se destina al consumo humano, no se resuelve el problema de fondo. “Si ahorita nos dijeran que van a poner una súper planta potabilizadora, pensaríamos que ya no habría problema, pero la realidad seguiría ahí, porque aunque nos llegara el agua cristalina, la presa se convierte en una gran cloaca.” Representantes de la Comisión de la Cuenca de la presa, que también son especialistas de la UNAM y el IPN, señalaron que han detectado 17 descargas clandestinas de aguas residuales en la presa, de las cuales 70% corresponde a fraccionamientos del municipio de Atizapán, como Chiluca y Zona Esmeralda.
MÁS FACULTADES
Con la reforma, el Issemym va a poder actuar contra entes deudores.
●
#COMBATEALACORRUPCIÓN
EL HERALDO DE MÉXICO
A LA CAZA
DE EMPRESAS FANTASMA
MARTES / 17 / 12 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
FOTO: ENFOQUE
POR JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
L l PODER. En el estado existen varios parques eólicos y solares que generan electricidad.
#FUENTESLIMPIAS
Consolidan plan verde AMARRAN 28 PROYECTOS DE ENERGÍAS RENOVABLES QUE GENERAN ALTAS INVERSIONES POR CLAUDIA ESPINOZA
MIRAS A FUTURO
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
Hasta el momento la Agencia Estatal de Energía ha logrado consolidar 28 proyectos de energías renovables y amigables con el medio ambiente, que van a generar inversiones, indicó el titular de la instancia, Rodrigo Osorio Díaz. En entrevista, dijo que el objetivo de esta dependencia es regular las diferentes inversiones que garanticen un desarrollo sustentable, mediante parques solares y eólicos, que permitan que las comunidades se vean beneficiadas con un mejor desarrollo social. La agencia tiene como meta en 2020 generar 150 Mega Watts, capaces de dar electricidad sin contaminar a municipios enteros. Explicó que el estado tiene grandes posibilidades de desarrollo, pues cuenta ya con una infraestructura previa que lo coloca en una posición nacional envidiable, lo que podría representar ingresos por 40 mil millones de pesos.
l Los proyectos serán realizados por empresas que generarán inversiones y empleos en la entidad.
a Auditoría Superior del Estado (ASE) tiene listos 13 millones de pesos que usará para crear la Auditoría Forense, que tiene como finalidad investigar los recursos aplicados por sujetos obligados (como alcaldes, directores de organismos y funcionarios) sin importar que sus cuentas públicas sean dictaminadas por el Congreso. La titular de la Comisión Inspectora del Congreso, Olga Lucía Romero Garci Crespo, señaló que este organismo servirá para detectar desvío de recursos públicos a través de empresas fantasmas. La también diputada local de Morena explicó que la Auditoría Forense tendrá la facultad de reservar la información mientras concluye la investigación sobre algún sujeto obligado en Puebla, que deberá darse a conocer al concluir las indagatorias. Recordó que este año se destinó al órgano fiscalizador un total de 142 millones 315 mil 974 pesos y para el siguiente ejercicio fiscal será un recurso que superará los 150 millones de pesos.
CREAN LA AUDITORÍA FORENSE PARA DETECTAR DESVÍOS DE RECURSOS PÚBLICOS DE FUNCIONARIOS FOTO: ENFOQUE
REVISIÓN CON LUPA 1 Son 328 sujetos obligados, como alcaldes, directores de organismos y funcionarios. l META. El organismo podrá reservarse la información hasta que se concluya una investigación.
13 MILLONES DE PESOS VAN PARA EL ÓRGANO.
150 MILLONES DE PESOS TENDRÁ LA ASE EN 2020.
La diputada con representación en el distrito de Tehuacán, mencionó que se requiere de la contratación personal especializada y con experiencia de equipo tecnológico, así como mobiliario para desempeñar su función en 2020. Ejemplificó los casos de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación Pública (SEP) en los gobiernos del PAN, donde se compraron medicamentos y uniformes, así como zapatos escolares que se entregaron de forma gratuita, pero presuntamente a un costo muy elevado o de baja calidad.
2 En pasadas administraciones se han detectado desvíos de recursos.
“Tengo la fe y la confianza en el nuevo auditor y que esto traerá buenas cosas para Puebla, pero sobre todo confianza en cuanto a las cuentas públicas”, dijo. Con base en datos de la ASE, hay un total de 328 sujetos obligados, entre presidentes municipales, directores de organismos, directores de áreas educativas y funcionarios de los tres Poderes del estado. Se trata de entes municipales y estatales que de manera anual y con base en las actividades que realizan, reciben recursos públicos locales y federales para ejecutar programas, los cuales deben auditarse a través de la Auditoría Superior de la Federación.
FOTO: ENFOQUE l Al convertir el sol o el viento en electricidad, es posible suministrar energía a hogares sin contaminar.
Por sus características geográficas, Puebla tiene alto potencial en construir parques solares. l
150 MEGA WATTS DE ENERGÍA ES EL OBJETIVO PARA 2020.
DAN PREMIOS A DEPORTISTAS POBLANOS ● El gobernador Miguel Barbosa entregó el Premio Estatal del Deporte y estímulos económicos a medallistas de Olimpiada, Nacional Juvenil y Paralimpiada Nacional 2019, en compañía de Yadira Lira, directora del Instituto Poblano del Deporte. El mandatario anunció la rehabilitación de cuatro zonas: Centro de Alto Rendimiento Mario Vázquez Raña, Polideportivo Cholula, Deportivo Parque Ecológico y Velódromo Salomón Jáuli Dávila. REDACCIÓN
20 Gran Bretaña
Editorial El Heraldo MARTES / 17 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
La salida o permanencia de Gran Bretaña de la UE, que debía resolverse en el marco del acuerdo, está cerca de concluir desde una perspectiva unilateral y parcial. Las elecciones ganadas por Boris Johnson facilitan la salida de GB eludiendo compromisos. Se ahorra el costo de mantener la unidad y gana quien no respetó las reglas”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR
LA OPOSICIÓN NO QUIERE AUSTERIDAD
CESAR CRAVIOTO ROMERO COMISIONADO PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO @CRAVIOTOCESAR
tras no alcanzar los votos necesarios. Morena y PES sumaron 274 en favor, frente a 207 en contra de PAN, PRI, PRD, PVEM, PT y MC. Yeidckol Polevnsky , secretaria general en funciones de Presidente del Comité Ejecutivo Nacional de La propuesta de reducir a la mitad el Morena, entregó al presidente del financiamiento a los partidos polítiInstituto Nacional Electoral, Lorenzo cos fue desechada en la Cámara Córdoba, una carta donde informa de Diputados. que “la enorme cantidad de recursos PAN, PRI, PRD, PVEM, PT y MC no que legalmente le corresponden a evitaron el despilfarro del financiaMorena, NO GUARDA CONGRUENmiento a los partidos con recursos CIA con nuestros principios y las públicos que se fijan cada año: prepolíticas de austeridad que plantea supuestos millonarios frente a las el Presidente de la República, y carencias de grandes sectores fundador de nuestro partido Andrés de la población. Manuel López Obrador, respecto al El presidente Andrés Manuel uso de los recursos públicos”. López Obrador lo ha dicho Para Tatiana Clouthier el claro: “No puede haber sistema de partidos: “Per“No evitaron el gobierno rico con pueblo dió legitimidad por la desdespilfarro del pobre. No puede haber conexión con la realidad de financiamiento partidos ricos, con votanmiles de mexicanos. Los a los partidos de tes pobres”; y lamentó que impuestos no tendrían que cada año: presula Cámara de Diputados estar manteniendo a los puestos millonadesechara el dictamen partidos políticos de la marios frente a las para reformar la Constitunera que hoy se hace”, dijo. carencias de la ción y disminuir el finanMario Delgado, coordinapoblación”. ciamiento público para los dor de Morena en la Cámapartidos políticos. ra de Diputados, sostuvo Aunque Morena reque “Morena demostró el nunció previamente a 75% de su año pasado que se puede hacer polífinanciamiento que equivale a tica sin dinero, ahora la gente valora $1,240,458,596 (mil doscientos más las ideas y las propuestas”. cuarenta millones, cuatrocientos Morena mantendrá una asignacincuenta y ocho mil, quinientos ción por ley de mil 760 millones noventa y seis pesos), lo anterior de pesos para el próximo año, pero para ser congruentes con la política es incierto que quiera debilitar a de austeridad, y que los recursos partidos y a instituciones electorales lleguen a programas sociales del y perpetuarse en el poder. Tampoco presidente López Obrador, el gasto es real la pretensión de ser un partide partidos para 2020 quedó intacto. do hegemónico que elimine la comAnte la falta de acuerdos para petencia electoral para quedar como reformar el artículo 41 de la carta único actor electoral, o desdibujar magna y recortar el financiamienel sistema de partidos y mantenerse to, el gasto para los partidos para como fuerza dominante. 2020 será de 5 mil 239 millones de El mandato que la ciudadanía dio pesos, tal como lo aprobó la Cámara en las urnas fue apostar por un gode Diputados en el Presupuesto de bierno austero que observe y ejerza Egresos de la Federación, ya que se el uso responsable de los recursos desechó recortar 50% el recurso, públicos.
El mandato que la ciudadanía dio en las urnas fue apostar por un gobierno austero que ejerza el uso responsable de recursos
LO BUENO
Luego de ser estafado por un compañero de trabajo, el albañil Alberto Vale Avitia recibió apoyo de internautas, quienes han recaudado casi el triple de los 20 mil pesos que perdió.
●
¿MEJOR TENER T-MEC QUE NO TENERLO?
VANESSA RUBIO SENADORA DEL PRI @VRUBIOMARQUEZ
Resulta que EU sí tenía la intención de los inspectores laborales y lo planteó claro en su legislación interna En junio pasado, el Senado mexicano aprobó el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que sustituiría al anterior TLC, y el 12 de diciembre pasado, se aprobó el Protocolo Modificatorio del T-MEC y dos Acuerdos Paralelos. El proceso de la semana pasada nos dejó varias reflexiones. La primera fue que existió un desaseo en el proceso legislativo. A los senadores nos hubiera gustado haber sido informados de que se estaba dando una negociación con EU para cambiar lo ya acordado; debimos haber tenido el texto en español, al mismo tiempo que nuestras contrapartes de los otros dos países; y bajo
Fue posible discutir programas de trabajo y firmar un convenio de cooperación EL MALO
Thomas Callaway, corredor de un maratón, agredió a la reportera Alex Bozarjian. Se entregó a las autoridades y pagó una fianza de mil 300 dólares, pero podría pasar un año en prisión.
●
EL FEO
Ricardo López se volvió viral con el apodo de #LordMantenimiento, al ser exhibido en video golpeando el auto de la administradora de su edificio, por cobrarle mantenimiento adeudado.
●
El 10 y 11 de diciembre se realizó la primera Cumbre de Centros Históricos, organizada por el gobierno capitalino, a través de la Autoridad del Centro Histórico, junto con la UNESCO, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Secretaría de Cultura federal. Participaron autoridades de 20 ciudades o centros urbanos, incluido San Salvador, que tienen declaratoria de valor patrimonial. Con ello fue posible discutir programas de trabajo locales e internacionales, firmar un convenio de cooperación, compartir un software donado por el gobierno capitalino para mejorar la gestión y activar una red de expertos y funcionarios comprometidos con la preservación y la habitabilidad de estas zonas, estratégicas para el bienestar y la vida cotidiana de millones de mexicanos. En su intervención, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, recordó que se realiza una inversión de 500 millones de pesos a Xochimilco y el Centro Histórico, ambos reconocidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, pero no sólo para
EL HERALDO DE MÉXICO
ARTES ES C E NA
MARTES 17 / 12 / 2019
LAS
ANCLAS QUE
‘ECHÓ’ CORTÉS
Especialistas mexicanos y estadounidenses localizaron dos anclas posiblemente asociadas a los barcos hundidos por el conquistador español antes de partir hacia la capital azteca REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
rqueólogos subacuáticos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y especialistas estadounidenses descubrieron dos anclas en aguas profundas de la costa de la Villa Rica, en Veracruz, posiblemente asociadas a los barcos hundidos por el conquistador Hernán Cortés. Ambas están vinculadas al siglo XVI, tiempo en que el litoral fue escenario de uno de los encuentros más importantes de la historia de México. A pesar de que aún no está completamente claro si las anclas pertenecen a dicho momento, rememoran cuando Cortés hizo agujeros a los cascos de los barcos para forzar a su ejército a marchar a la gran Tenochtitlán, lugar donde logró derrotar al gran imperio azteca, en 1521. Roberto Junco, titular de la Subdirección de Arqueología Subacuática (SAS), del INAH, y codirector del proyecto, detalló junto con los arqueólogos subacuáticos
LUGAR
Su alineación coincide con la lógica de la Villa Rica como un puerto que protege a los barcos". ROBERTO JUNCO ARQUEÓLOGO FOTOARTE: PAUL D. PERDOMO
Christopher Horrell, Melanie Damour y Frederick Hanselmann, que las anclas fueron localizadas 300 metros al norte de otra que fue hallada en 2018. Se determinó que la más voluminosa de éstas, mide aproximadamente 3.68 metros de largo y 1.55 metros de ancho entre sus puntas, mientras que la restante, posee 2.60 metros de largo por 1.43 metros de ancho. A diferencia del ancla descubierta en 2018, éstas no conservan su cepo de madera, sin embargo, precisó que son visibles sus lengüetas y un par de protuberancias sobre su caña a la altura en la que se ajustaba el cepo, además de correr paralelas a cada brazo, rasgo típico de la manufactura del siglo XVI.
EFÉMERIDE. El hallazgo se da en el aniversario 500 del encuentro entre Cortés y Moctezuma.
l
3
ANCLAS SE HAN LOCALIZADO EN DOS AÑOS.
1519
AÑO EN QUE CORTÉS LLEGÓ A LA VILLA RICA.
Melanie Damour y Frederick Hanselmann, investigadores de la Universidad de Miami, coinciden con Junco y Christopher Horrell, sobre la factibilidad de hablar acerca de que las anclas pertenecen a los navíos de Hernán Cortés, apuntando que después de 1519 y hasta entrado el siglo XIX, la Villa Rica de la Veracruz se convirtió en un puerto más activo para la navegación. “No está claro si las tres anclas pertenecen a un mismo momento histórico, pero su alineación al suroeste coincide con la lógica de la Villa Rica como un puerto que protege a los barcos de los vientos del norte y el noroeste”, explicó el titular de la Subdirección de Arqueología Subacuática.
#IN/VISIBLE
Trans forma ción ante la cámara
EL FOTOPERIODISTA CHRISTOPHER ROGEL BLANQUET REALIZA UN PROYECTO CON PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE, A LAS QUE OFRECE ROPA Y COMIDA PARA RETRATAR SU CAMBIO
POR ARTURO VEGA
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
illiam y Raymundo tienen entre 30 y 35 años de edad; el primero es originario de Tijuana, Raymundo nació en la Ciudad de México. Los dos huyeron de su hogar: uno asesinó a su padre, el otro tuvo problemas en casa por su adicción a las drogas. Ambos viven entre un cine, una estación del Metro, una iglesia, una cafetería transnacional y varios bancos. También viven rodeados de drogas, duermen entre la basura, se
W
10 RETRATOS INCLUYE EL PROYECTO EN SU INICIO.
2015 GANÓ UN CONCURSO DE FOTO DOCUMENTAL.
abrigan con lonas y comen lo que encuentran: su hogar es la calle. Sus historias se entrelazan con las de Marisol, de 38 años, quien escapó de su casa por violencia intrafamiliar; Dulce, de 17 años, víctima de abuso sexual, y Viridiana, de 18 años, quien tras el nacimiento de su hija logró dejar las drogas pero no la calle. También está Miguel, de 80 años, un cubano que llegó a México cuando era pequeño, que fue boxeador y enfrentó a sus rivales en Las Vegas y Gabriel, un joven de 18 años, originario de Sonora y abandonado en la CDMX. A todos les resulta difícil visibilizarse y reinsertarse en la sociedad. Para ellos es imposible comer hasta saciarse, bañarse en un espacio privado o entrar a una tienda depar-
TRABAJO DIVERSO l Christopher es fotógrafo independiente; colabora con Getty Images.
l Ha colaborado con la organización internacional Médicos Sin Fronteras.
l Su trabajo ha aparecido en medios nacionales y diversos internacionales.
tamental. Estas adversidades buscan ser erradicadas por el proyecto In/Visible, del fotoperiodista Christopher Rogel Blanquet, quien intenta impulsar a la comunidad en situación de calle para que vivan una segunda oportunidad. Se trata de un trabajo que implica un cambio de imagen. Christopher captura dos momentos: en el primero muestra a la persona en su estado cotidiano; en la segunda, visibiliza la transformación, contrastándola con el lugar donde viven. “Lo que trato de hacer es insertar de nuevo a la sociedad a la gente que está en situación de calle. Les ofrezco bañarlos, cortarles el pelo, comprarles ropa nueva, que vivan la experiencia de una tienda porque no nada más es darles ropa sino que ellos se sientan cómodos
l DULCE. Víctima de abuso sexual, prefiere pasar por niño, por seguridad.
#TRASELROBO
TIENDEN LA MANO A AYUTLA
POR AZANETH CRUZ
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
El robo de los instrumentos a la Banda Filarmónica de Ayutla, Oaxaca, derivó en una fuerte movilización en redes sociales que incentivó las donaciones para ayudar a la agrupación. De acuerdo con Pablo Vásquez Ramírez, director de banda municipal, la población ha sido muy generosa: ya ha donado seis instrumentos (clarinetes, flautas transversales
35 INSTRUMENTOS FUERON ROBADOS A LA BANDA EL DÍA 13.
y trompetas), así como 10 mil pesos que han sido recaudados a través de la cuenta bancaria, difundida en Twitter, por la escritora mixe, Yásnaya Elena. Informó también que, derivado de la de la marcha pacífica contra la inseguridad que la banda realizó el 15 de diciembre, les fueron otorgados 148 mil pesos que el municipio de Ayutla recaudó de las multas
EL HERALDO DE MÉXICO MIRADA EN LO SOCIAL l GABRIEL. Tiene 18 años, es originario de Sonora y fue abandonado en la CDMX.
1
ORDO AB CHAO
Ha documentado fenómenos sociales como las Autodefensas de Michoacán. l
ARQ. JUAN CARLOS MACHINENA MORALES
2 También se interesó por Ayotzinapa y el éxodo sirio en Medio Oriente y Centroamerica. l
ARTES
3 Ganó el Concurso de Fotografía Documental con Los niños del opio.
PARTIDOS POLÍTICOS EN MÉXICO
l
II-III MARTES / 17 /12 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
4 Formó parte del trabajo Desaparecidos que ganó el Premio Ortega y Gasset 2016.
DURANTE EL SIGLO XX Y LO QUE VA DEL XXI, EN MÉXICO HAN SURGIDO DIFERENTES PARTIDOS POLÍTICOS CON DIVERSAS POSTURAS IDEOLÓGICAS
l
y escojan lo que más les gusta. Después les hago una foto en el lugar donde viven, con todas sus pertenencias”, explica Rogel a El Heraldo de México. Por ahora, Christopher desarrolla su idea en la zona centro de la Ciudad de México, sin embargo, tiene la intención de expandir la propuesta a toda la capital del país: “Primero ubico que el lugar sea seguro porque debo garantizar la integridad de quienes me acompañan y la mía. Me acerco y como con ellos, esto es fundamental para romper la distancia. No es la primera vez que trabajo con personas en situación de calle. Dicho por ellos, muchas veces esta caridad de darles comida y ropa, hace que entren en una zona de confort y cuando se dan cuenta ya llevan años viviendo en la calle. Yo lo que busco en
PROYECTO
Lo que trato de hacer es insertar de nuevo a la sociedad a la gente en situación de calle. Les ofrezco bañarlos, cortarles el pelo”. ROGEL BLANQUET
FOTÓGRÁFO
un punto utópico es que cuando le hago el cambio a estas personas, se detone algo y digan: 'Así soy realmente' y tengan ganas de salir de la calle. Esa es mi aspiración, que al menos una reaccione y vuelva a ser socialmente activa”. La meta del fotoperiodista es realizar 10 retratos y que estos generen un impacto positivo en la sociedad, abonando a la reinserción de las personas. “No les voy a cambiar la vida, pero al menos un día sí: es como si fuera su cumpleaños. Si su vida cambia o no, es una decisión totalmente de ellos. Yo inicié esto como un proyecto periodístico que me llevara a cierta trascendencia, por lo pronto ha funcionado socialmente y eso es más importante. Si alguien ve esto y quiere apoyar que lo haga”.
5 Su proyecto Chilangos Lowbike Club obtuvo la beca de Jóvenes Creadores 2016. l
6 Fue parte de la muestra oficial del Festival Internacional de Fotografía de Perú, en 2016. l
l GABRIEL. Nació en México pero creció en EU; regresó a la calle.
l MÚSICA. La filarmónica se ha dedicado a preservar la memoria.
del pueblo durante el año. Vásquez explicó que el apoyo proviene también de la Secretaría de las Culturas y Artes del estado (Seculta), quien les pidió una lista de los instrumentos que fueron robados para cotizarlos y realizar su posible reposición. Por otra parte, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, ordenó a la Fiscalía de General del estado,
LABOR SOCIAL l La banda municipal fue creada hace ocho décadas.
l Está integrada por 55 elementos, principalmente niños.
acudir al lugar de los hechos para llevar a cabo las investigaciones correspondientes. Otra de las donaciones será realizada por la Filarmónica de San Bartolo Cacaotepec, quienes hoy ofrecerán un concierto a beneficio. “Hemos recibido mucho apoyo, por eso, además de agradecer, les digo con certeza que los recursos se van a ocupar como debe de ser".
E
n los siglos XX y XXI nacieron y murieron varios partidos políticos en nuestro país, algunos de izquierda otros de derecha, o de centro-derecha, y algunos con poca claridad ideológica. Está es la línea del tiempo de los partidos que han surgido; ayuda a conocer lo que sucede ahora. a. 1929, marzo 4. Partido Nacional Revolucionario (PNR). Fundadores: Plutarco Elías Calles y Emilio Portes Gil. Posición: izquierda. b. 1938, marzo 30. Partido de la Revolución Mexicana (PRM). Fundador: Lázaro Cárdenas del Rio. Posición: izquierda. c. 1939, septiembre 14. Partido Acción Nacional (PAN). Fundadores: Manuel Gómez Morín y Efraín Gonzales Luna. Posición: derecha. d. 1946, enero 18. Partido Revolucionario Institucional (PRI). Fundador: Manuel Ávila Camacho. Posición: centroderecha. EN SLP SE e. 1986, marzo 9. CONFIRMA EL Partido Verde EcolINCUMPLIMIENTO ogista de México. Fundador: Jorge DEL DIRIGENTE González Torres. NACIONAL DEL PRI Posición: inicio de derecha; después centro-derecha y hoy, centro-izquierda. f. 1989, mayo 5. Partido de la Revolución Democrática (PRD). Fundadores: Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Porfirio Muñoz Ledo. Posición: izquierda. g. 1990, diciembre 8. Partido del Trabajo. Fundador: Alberto Anaya. Posición: izquierda. Siglo XXI h. 2005, marzo 9. Partido Nueva Alianza. Fundador: Elba Esther Gordillo. Posición: centro-derecha. i. 2006, octubre 30. Partido Encuentro Social. Fundadores: Iglesias evangelistas y pentecostales. Posición: centro-derecha. j. 2011, julio 31. Movimiento Ciudadano.Fundador: Dante Delgado Rannauro. Posición: izquierda. k. 2014, junio 26. Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Fundador: Andrés Manuel López Obrador. Posición: izquierda. TWITTER POLÍTICO: En San Luis Potosí se confirma el incumplimiento de la promesa del dirigente nacional del PRI para que las elecciones internas, para cargos de dirigencia o candidaturas, sean por "consulta a la base", al dar línea para que la elección de dirigente estatal 2020–2024 sea por conducto del Consejo Político Estatal. ¡Qué necesidad! Desde San Luis de la Patria. JCMACHINENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @JCMACHINENA
#FOLCL
#SIN LISONJA
LA CANTAUTORA REGRESA A LA ESCENA MUSICAL CON UN ÁLBUM QUE LA CONECTA CON SUS RAÍCES MEXICANAS, Y CON EL QUE ESPERA DESPERTAR EN SU PÚBLICO EL AMOR POR SU TIERRA
MARTHA FIGUEROA, ¡EMBUSTERA! LA COMUNICADORA ASEGURA QUE NETAS DIVINAS FUE IDEA SUYA, ¡PERO EN REALIDAD SE PLAGIÓ EL PROGRAMA!
F
ue a lloriquear al programa que, para Adrenalina Networks, hacen juntos Sergio Sepúlveda y Mauricio Mancera. Sí, Martha Figueroa contó en Par de 2 que Netas Divinas es una idea original suya y que mucho le dolió que además de que fue corrida de ahí, Unicable le haya robado el programa. ¡Cínica descarada! Hay que ser caradura para decir que le robaron la idea, ¡siendo que la ladrona es ella! Sí, Netas Divinas es un plagio del programa estadounidense The View. Martha Figueroa ideó Netas Divinas copiándole el formato a la emisión cuya creadora, ¡ella sí!, es Bárbara Walters. Así que la que debería de estar enojada por el plagio es Bárbara Walters, no tú Martha Figueroa. ¡Desvergonzada! EN PLÁTICAS Me entero que TV Azteca está en conversaciones con María José y Samo para que sean asesores en la próxima temporada de La Voz... México. Y es que de la pasada Voz, la única asesora que repite es Belinda. ¿Quién ocupará las sillas que la temporada ME ENTERO pasada ocuparon Yahir, Lupillo RiQUE TV vera y Ricardo Montaner? AZTECA ESTÁ EN PLÁTICAS ¡FURIOSA! CON MARÍA María Luisa Valdés Doria está que no la calienta ni el sol, ¡pues acaba JOSÉ Y SAMO de enterarse que Fabián Lavalle tendrá programa de televisión en la televisora que ella trabaja! "Llevo sobándome el lomo un año aquí en Multimedios, ¡no es justo que a él de buenas a primeras le den el programa de espectáculos que llevo meses y meses pidiendo!", gritaba furiosa en la posada de todos los afiliados al Chacaleo. ESTRENA REPRESENTANTE Todo parece indicar que el nuevo apoderado de Edith Márquez es Carlos de la Torre (exrepresentante de Alejandro Fernández). Tras su rompimiento, porque las cuentas no estuvieron claras, con Bobo Produccciones (propiedad de Ari Borovoy), ahora ella se pone en manos del citado manager. CON INFLUENZA Cynthia Urías tiene a dos de sus tres hijos enfermos de influenza. Ese es el motivo por el que la conductora de Cuéntamelo Ya y Las 5 Mejores aisló, para evitar que se contagiara, a su hijo Jorge Emilio de sus hermanos José Manuel y Leonardo.
FOTO: NAYELI CRUZ
Su nombre completo es María Natalia Lafourcade Silva. l Es originaria de Coatepec, Veracruz. Nació el 26 de febrero de 1984.
l El 4 de noviembre presentó Un canto por México en el Auditorio Nacional.
l El video de “Una vida” fue dirigido por Alfonso Ruizpalacios, director de Museo.
TRABAJO
Es un disco hecho por una comunidad de músicos increíble. Tiene una fuerza particular y única que tiene que ver con el canto mexicano”. NATALIA LAFOURCADE
AUTORA
SERÉ BREVE Hoy Alfredo Adame supo que la venganza es dulce. @KAFFIEVILLANO
BELEN.ELIGIO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
l
NOTICIAS RADIOFÓNICAS El programa de espectáculos Chío Maldonado en @ (Arroba FM | 1590 FM), con motivo de las fiestas navideñas, estará grabado del 23 de diciembre al 03 de enero (tiempo durante el cual van a repetir sus mejores entrevistas del 2019). Rocío Maldonado y su co-conductor Arturo Oriak volverán en vivo el lunes 6 de enero.
COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR BELÉN ELIGIO
OTROS DATOS EXTRAS
ÁLEX KAFFIE
35
Natalia Lafourcade materializó su amor por la música mexicana, a partir de una colaboración con Los Cojolites para reconstruir el Centro de documentación del Son Jarocho (CDSJ). Esto la obligó a reflexionar sobre su aportación a la cultura y a la sociedad. Tras su visita a la comunidad de Jáltipan de Morelos, sitio donde está el centro Jarocho, conoció el trabajo que realiza para defender las raíces mexicanas, y se cuestionó sobre el papel que tiene el folclore hoy en día. “Me preguntaba por qué es tan importante el son jarocho, y la razón por la cual es importante que los jóvenes se sientan orgullosos de nuestra música e historia. Si hay algo que quiero compartir hoy son las preguntas en mi mente, qué estoy haciendo, qué voy a proponer y qué voy a compartir. Lo que hago llega a mucha gente, y este tipo de proyectos le dan sentido a mi estar en este mundo”, detalló. A raíz de ese proceso surgió el disco Un canto por México, cuya realización le implicó un viaje a través de géneros tradicionales mexicanos como el son, la música ranchera y el bolero. De la mano con músicos del CDSJ, la intérprete demuestra que los géneros son incluyentes. El proyecto se formó en un año, durante este tiempo, Natalia se mantuvo parcialmente alejada de la música, lo que le permitió ahondar en los sentimientos que quería compartir. El primer corte de su material se titula “Una vida”, en cuyo video plasmó su sentir sobre los sacrificios que implica su profesión. “La inspiración viene de los espacios que más hábito, el camerino y el backstage se han convertido en mi casa, es el espacio que más me protege. Pero también se vuelve un lugar solo, que resguarda todos mis sentires, mis pensamientos y secretos personales”, dijo. Natalia añadió que la metáfora de la existencia que plantea con este tema es aplicable para cualquier persona, ya que al final del día los artistas son seres humanos, y al igual que a todos los demás, la vida se les va como agua entre los dedos. Considera que la música tiene el poder de conectar a las personas, por lo que proyectos como el suyo permiten un respiro colectivo ante la negatividad que domina el mundo. “Estamos en una época dura donde todo colapsa socialmente, la naturaleza, la tierra, la política, los líderes. Estamos divididos, hay coraje, frustración e impotencia. Pero la música es medicinal, todos la queremos sentir, porque nos sanamos”, finalizó.
AÑOS CUMPLIÓ NATALIA EL PASADO 26 DE FEBRERO.
2000
MÚSI
AÑO EN QUE SALTA A LA FAMA CON UN GRUPO MUSICAL.
HECHA A M
5
VECES SON LAS QUE HA SIDO NOMINADA AL GRAMMY.
LORE
ICA
MANO
EL HERALDO DE MÉXICO
ESCENA MARTES / 17 / 12 / 2019 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
2016
FUE EL AÑO EN QUE SE LLEVÓ EL GRAMMY POR HASTA LA RAÍZ.
MARTES / 17 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#RECONOCIMIENTO
APORTA A LA INDUSTRIA FÍLMICA Brad Pitt, quien actuó en Había una vez… en Hollywood, va a recibir el Maltin Modern Master Award en el Festival Internacional de Cine de Santa Bárbara. NTX
ESCENA V @CHUYBRAVO ● SALUD. EL ACTOR MÉXICOESTADOUNIDENSE CHUY BRAVO, COMPAÑERO DE CHELSEA HANDLER EN EL TALK SHOW CHELSEA LATELY, FALLECIÓ A LOS 63 AÑOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO. NOTIMEX
VI ESCENA
MARTES / 17 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: CORTESÍA
#JUNIO2020 ● ESTRENO. EN EL TRÁILER DE LA CINTA TOP GUN: MAVERICK, TOM CRUISE, SE CONVIERTE EN UN INSTRUCTOR DE ENTRENAMIENTO PARA PREPARAR A UN GRUPO DE PILOTOS PARA UNA MISIÓN ESPECIALIZADA.
SE ACERCA LA GRAN FINAL DE LA VOZ KIDS
REDACCIÓN
NOTIMEX
1 MÁS DE SU VIDA PRIVADA
● Los 18 participantes que llegaron a la semifinal de La Voz Kids dieron una prueba de su talento el domingo, pero 12 de ellos quedaron fuera de la competencia y sólo dos de cada equipo se convirtieron en los grandes vencedores que llegaron a la final de este concurso de voz, ellos son: Roberto, María José, Mónica, Nicol, Mario y Moisés. La final se va a transmitir este domingo a las 20:30 horas por Las Estrellas.
#NIÑOS
2
Las primeras imágenes de la boda fueron develadas por una revista de espectáculos. l
3
Matías es originario de Argentina, conoció a Yuridia en 2009, gracias a su profesión.
4
Ambos participaron en La Academia. Yuridia en la cuarta generación, y Matías, en la sexta.
l
5
Ella tiene un hijo con Edgar Guerrero, quien fue su compañero en el reality.
l
l
Fue comparada con J Balvin, luego de haber revelado que padece fobia social. l
#CRISIS
YURIDIA
EX PLO TA LA CANTANTE DEFENDIÓ A SU ESPOSO, LUEGO DE QUE USUARIOS DE REDES DIJERON QUE ERA UN MANTENIDO
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Yuridia selló su amor con su antes mánager, Matías Aranda, en una ceremonia que tuvo lugar en Tepoztlán, Morelos, donde estuvieron rodeados de sus familiares y amigos más cercanos. La celebración se realizó en completa privacidad, alejada de las cámaras y fans, pero un paparazzi captó algunas imágenes que se darían a conocer días después. Durante una semana la pareja se mantuvo en silencio. La intérprete de “Ángel” se limitó a publicar tres fotografías en su cuenta de Instagram, tomadas por su familia, donde compartió lo alegre y enamorada que se encontraba al momento de su matrimonio. Pero la felicidad duró poco tiempo, ya que a raíz de las críticas por haber mantenido su enlace en secreto, y comentarios donde se afirmaba que su esposo sería “un mantenido”, por ello, la cantante estalló en contra de los usuarios de redes sociales. En la sección de comentarios de su perfil, protagonizó un intercambio de palabras con el usuario @eldaniros. “Créanme no es por placer el compartir cosas íntimas. Las comparto porque hay gente oportunista que está ganando dinero de una situación íntima y especial para nosotros [...] Me molesta que hablen así de mi marido, que estoy segura trabaja más que nosotros tres juntos, por algo están aquí metidos en Instagram, por eso él no postea”, escribió. La pelea fue dada a conocer en diferentes páginas de internet, y portales de espectáculos, generando un nuevo debate sobre la estabilidad emocional de la cantante. La originaria de Arizona además comentó que se vio obligada a publicar las fotografías de su boda secreta para que otros no ganaran dinero con su vida privada. El enlace oficial se realizó con 150 invitados.
CELEBRACIÓN. La fiesta fue en una hacienda en la ciudad de Cuernavaca, Morelos.
l
7 AÑOS DE NOVIAZGO LLEVABA LA PAREJA.
600
ENOJO
No quería compartir nada, menos con gente metichona como ustedes, gente ignorante y sobre todo llena de envidia como ustedes”.
YURIDIA
ARTISTA
MIL SEGUIDORES TIENE EN INSTAGRAM.
150 INVITADOS ACUDIERON A LA BODA DE YURIDIA.
33 AÑOS CUMPLIÓ LA CANTANTE EN OCTUBRE.
Este incidente llega luego de un torbellino mediático que inició a finales de noviembre, cuando tuvo un encuentro con una reportera en el aeropuerto de la ciudad de Mérida. Al negarse a atender a los medios de comunicación, fue perseguida hasta su vehículo, esquivando los cuestionamientos sobre su llegada al lugar y la situación de su carrera. Este episodio la obligó a informar a sus fans que padecía fobia social, un trastorno de ansiedad que le impide conducirse con normalidad ante el público, motivo por el cual estaba pensando en retirarse de los escenarios, ya que era demasiada presión que le ocasionaba enfrentarse a esas situaciones. Sin embargo, algunos de sus seguidores en las redes dudaron de la veracidad de sus palabras, porque les resulta difícil creer que una mujer capaz de subir a un escenario y participar en un reality ante miles de personas, sufra este trastorno. Para contrarrestar los ataques, algunos fans le expresaron su solidaridad a través de las redes. Hasta el momento, Yuridia no ha emitido nuevas declaraciones sobre los incidentes, y su situación en la escena musical permanece incierta.
ESCENA VII
MARTES / 17 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PELÍCULA
CRAIG BUSCA DISEÑADOR PARA EL 007
FOTO: ESPECIAL
LOS TRABAJOS INSPIRADOS EN LAS PELÍCULAS DE BOND SERÁN VALORADOS POR SU CREATIVIDAD, ORIGINALIDAD Y ACTUALIDAD AP CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con motivo del estreno de Sin tiempo para morir, la vigesimoquinta entrega de James Bond, Daniel Craig presenta un concurso destinado a los "mejores artistas e ilustradores con personalidad propia para diseñar un cartel de 007". Todos los diseños originales enviados antes del 16 de enero serán evaluados por un jurado formado por profesionales de los departamentos de Marketing de MGM, Universal Pictures International y United Artists Releasing. Los diseños, inspirados en las películas de 007 protagonizadas por Daniel Craig, serán valorados por su creatividad,
SOBRE LA PELÍCULA l La producción arrancó la filmación en junio en Jamaica.
l En 2015 Craig anunció que quería dejar atrás a James Bond.
l Daniel tuvo que someterse a una cirugía tras sufrir una caída en el set.
l ESTRENO. Tienen previsto presentar la cinta en el Festival de Cine de Cannes.
originalidad y comprensión general del tema. Los participantes seleccionados recibirán un premio en metálico y una valoración de su diseño por parte de una agencia creativa. No time to die será la quinta actuación del actor como el famoso agente británico y la vigésimoquinta película de James Bond, que viene firmada por el cineasta Cary Fukunaga y tiene su estreno previsto para inicios de 2020.
VIII
MARTES / 17 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
21
ción del acuerdo y los acuerdos ninguna circunstancia debimos políticos, que no pueden ser bajo habernos enterado ya finalizando ninguna circunstancia distintos la sesión de análisis de Comi(por eso ayuda tener a un equipo siones Unidas, que además del que negocia, pero que acompaña Protocolo Modificatorio se habían hasta el final los acuerdos). negociado dos acuerdos paraleSegún entendemos y según los que jamás mencionaron y que le hicimos ver al negociador, esa desconocíamos su existencia. amenaza siempre estuvo en la La segunda reflexión se deriva mesa y en el texto (sujeto a interde lo sucedido el pasado fin de pretación y a la instrumentación semana, donde después de que en ambos países), pero nuestro nuestro gobierno revisó la Ley negociador nos reiteró que esta de Implementación del T-MEC posibilidad había quedade EU, “brincó” al darse do desactivada. cuenta de que traía com“En el Senado En el Senado hicimos ponentes que “no habían hicimos lo que lo que nos tocaba en sido platicados ni negonos tocaba en un un ambiente viciado: ciados con nuestro país”. ambiente viciadenunciamos la entrega Sorprendió que en do: encontramos tardía del texto; revisalas Comisiones Unidas varias preocumos el texto cuidadoles preguntamos sopaciones y se las samente de principio a bre posibles acciones hicimos saber al fin (aún con él absurdaextraterritoriales en negociador”. mente corto tiempo que cualquier modalidad nos dieron); encontra(porque preocupaba que mos varias preocupabajo distintas figuras se ciones y se las hicimos saber al “colaran” inspectores laborales) negociador puntualmente, quien y nos contestaron tajantemente siempre muy dispuesto y amaque bajo ninguna circunstancia ble, negó que tuviéramos razón éste sería el caso. Pero resulta o justificación; aprobamos el que EU sí tenía la intención de T-MEC por unanimidad de todos este esquema y lo planteó claro los partidos políticos priorizando en su legislación interna. El negoel libre comercio y el tener un ciador por EU, Robert Lighthizer, instrumento que regule nuestra representante comercial de EU, relación comercial más imporaclaró ayer que los agregados tante; alertamos al gobierno de laborales “no serán inspectores que el diablo estaba en los detalaborales y acatarán todas las lles y no fueran a darse abusos de leyes mexicanas relevantes”. Por confianza o del entendimiento. ende, el fondo es la interpreta-
SE BUSCAN LÍDERES JOSÉ LAFONTAINE HAMUI ABOGADO @JOSE_LAFONTAINE
El cambio de régimen solamente sirvió para continuar con la misma mediocridad, aunque, sin duda, con distintos matices
ACUERDOS PARA REVITALIZAR EL CENTRO HISTÓRICO DUNIA LUDLOW COORDINADORA GENERAL DE LA AUTORIDAD DEL CENTRO HISTÓRICO @DUNIALUDLOW
ción ciudadana; y sensibilizando rescatar edificios, sino para consa las nuevas generaciones. tituir, construir y afianzar una Mejorar la coordinación ciudad de derechos, en donde interinstitucional: con planificatambién se permite la libre exción estratégica en áreas de valor presión y manifestación de ideas. patrimonial; con el uso de herraEn este evento se consensuaron mientas tecnológicas; y acciones 18 acuerdos, los cuales darán vida coordinadas entre los distintos a los siguientes ejes de trabajo: órdenes de gobierno para garanMejorar y fortalece la planeatizar el derecho al patrimonio. ción y gestión: con la promoción Equilibrar usos de de áreas específicas de suelo: Incluir a la cogobierno para atender las “En el eveno se munidad en la toma de necesidades de los cenconsensuaron 18 decisiones que incidan tros históricos; fortalecer acuerdos, entre en el uso del espacio el andamiaje normativo; ellos, brindar público; sistematizar las e incluir el patrimonio más seguridad acciones estratégicas de natural en la agenda del y actividades los planes de manejo; desarrollo sostenible. culturales y y fomentar la vivienda Mejorar la habitabiliplanificación como factor de equilidad: con más seguridad estratégica”. brio de los usos de suelo. y actividades culturales, Con todo ello, esta para tener espacios vivos nueva red de expertos y de día y de noche; y defuncionarios vamos a enfrentar el sarrollar esquemas para financiar triple desafío para que las ciudavivienda adecuada y asequible. des históricas conserven Garantizar la restauración y su valor patrimonial; que sean conservación del patrimonio: zonas donde se amplían oporfomentando la participación de tunidades y derechos sociales los especialistas en restauración; y culturales; y que sean el lugar con mecanismos ágiles de coorprivilegiado para la expresión y la dinación entre los tres órdenes de discusión pública. gobierno; ampliando la participa-
“Brillan por su ausencia aquellas mujeres y hombres con estatura de estadistas, con inteligencia y brillantez para tomar las mejores decisiones”.
México tiene todo para superar sus problemas y sus retos. Para ello necesita líderes que lo dirijan hacia un futuro con más certidumbre, oportunidades, educación y formación orientada a los valores, tolerancia y respeto. Necesitamos un líder que fortalezca nuestra identidad nacional, que en lugar de polarizar y dividir, nos una; no que repita e insista en cada oportunidad nuestras diferencias. Ese líder debe ser un ejemplo de patriotismo, de empatía con la clase media, que la fortalezca. Un líder justo con la clase alta y sumamente sensible y atento con las necesidades de los que menos tienen, la inmensa mayoría de los mexicanos. Seguramente existen muchos mexicanos que reúnen estas características en nuestro país, sin embargo, están muy lejos de los cargos públicos donde se toman las decisiones que determinan el destino nacional. Brillan por su ausencia mujeres y hombres con estatura de estadistas, con inteligencia y brillantez para tomar las mejores decisiones, no las más convenientes políticamente. En lugar de ello, sólo tenemos mercenarios de la política, personajes enanos de ideas cortas, resentidos y con una ambicion de permanencia y megalomanía de inmensas proporciones. Lo más triste es que el cambio de régimen solamente sirvió para continuar con la misma mediocridad, sin duda con distintos matices, con simulada honestidad en lugar de burdo pillaje. Hoy tenemos una incompetencia en la administración pública de escándalo y antes funcionarios de gran preparación, pero al servicio de la cleptocracia. En ambos casos el que pierde siempre es México. El péndulo ha oscilado de la democracia ladrona a la demagogia incompetente. De la corrupción, pillaje, dispendio y frivolidad, transitando a la falsa humildad, austeridad insignificante y simbolismo irrelevante, no importa el extremo, México queda igual de mal o peor. México jamás ha tenido el gobierno que se merece, merecemos mucho más que la mediocridad que, salvo muy pocas excepciones, arrastramos desde Antonio de Mendoza a López Obrador. Ante la ausencia de verdaderos líderes sólo nos queda cuidarnos en las siguientes elecciones de aquellos conocidos por desdibujar las fronteras entre su imaginacion y la realidad, los que justifican la falta de respeto a la ley y las instituciones como los medios necesarios para obtener su propósito. Esos que sin el menor sentimiento de culpa ante el error, crecen la soberbia que les da su popularidad. Pablo Neruda decía que la clave de nuestro presente está en nuestro pasado, como la clave de nuestro futuro está en nuestro presente. Busquemos y sigamos a líderes que entiendan la responsabilidad de evitar el mesianismo, esos que evitan las falsas promesas, los que ofrecen a través de sus ideas la prosperidad y solución de conflictos si se cumple con su plan y sus propósitos aunque todo evidencie lo contrario. No nos convirtamos en presa de la ideología simplista y fanática cuyo objetivo es comprar voluntades, robotizar e idiotizar a la población.
FOTO: AP
#LUZVERDE EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 17 / 12 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
LICENCIAS, A
MIGRANTES ●
#NUEVAJERSEY
FOTO: @ZELLIEIMANI
TRAS 20 AÑOS DE LUCHA, TODOS LOS RESIDENTES DE NUEVA YORK PUEDEN TRAMITAR SU PERMISO PARA CONDUCIR SIN IMPORTAR SU ESTATUS MIGRATORIO EFE
N
MESERA RECIBE GRAN PROPINA l Un grupo de personas recolectaron dinero y sorprendieron a una mesera de Nueva Jersey con una propina de mil 200 dólares (unos 22 mil 800 pesos) como regalo de fin de año. Zellie Thomas relató que él y sus amigos dieron la propina a la mesera en un restaurante IHOP de Paterson. Cada uno contribuyó con 100 dólares. Thomas, activista y maestro, expresó esperanzas de que otros sigan el ejemplo de hacer bondades hacia extraños. AP FOTO: AP
#JEFFERSONVANDREW
DEMÓCRATA BUSCA UNIRSE A LOS REPUBLICANOS ● El congresista demócrata, Jefferson Van Drew, anunció su intención de cambiar de partido y unirse a la bancada republicana en la Cámara de Representantes, después de que mostrara su rechazo al juicio político o "impeachment" contra Donald Trump. Tras su anuncio, todos los miembros de su equipo, menos su jefe de gabinete, presentaron su dimisión porque la decisión no se alinea con los valores que requiere el cargo.EFE
UEVA YORK. La comunidad de indocumentados de Nueva York comenzó ayer a solicitar sus licencias de conducir, luego de que entrara en vigor la Ley Verde que les autoriza tener este documento por el que lucharon cerca de 20 años. El proyecto fue aprobado por el Senado y firmado en junio por el gobernador del estado, Andrew Cuomo. Así, Nueva York se unió a otros 12 estados que tienen disposiciones similares, como California, que aprobó una ley similar en 2015. Las personas que deseen solicitar el carnet deben pasar por el mismo proceso de solicitud, examen y pagar la misma cantidad que los demás solicitantes. Cabe recordar que el documento les fue retirado, luego de los atentados terroristas del 11-S del 2001, el entonces gobernador de Nueva York, el republicano George Pataki,
2001 RETIRARON LAS LICENCIAS A TODOS LOS INMIGRANTES.
700 MIL ILEGALES VIVEN EN EL ESTADO DE NUEVA YORK.
12 ESTADOS TIENEN PROYECTOS SIMILARES.
retiró las licencias de conducir para migrantes sin documentos. "Éste es un momento histórico en la historia del estado", afirmó el senador demócrata Luis Sepúlveda, autor del proyecto en el Senado de Nueva York, quien destacó los beneficios de la ley para este sector de la población. Se estima que en Nueva York viven 700 mil indocumentados de los cuales se prevé que unos 265 mil son elegibles para el carnet. Los demócratas dominan por primera vez en una década tanto la Asamblea como el Senado del estado lo que ha facilitado la aprobación de muchos proyectos. Sepúlveda dijo a los indocumentados que "no tengan miedo al proceso" al insistir que es la ley más segura en el país que protege sus documentos de no ser compartidos con agencias federales. Asimismo, agregó que la Luz Verde es un modelo para otros estados que han llamado a los legisladores de este estado porque "quieren duplicar lo que hicimos". Ante esta iniciativa, ayer la legislatura estatal de Nueva Jersey aprobó con amplia mayoría (21 en favor a 17 en contra), un proyecto de ley que también permitirá sacar el documento de manejo aunque los solicitantes no puedan demostrar su residencia legal o no cuenten con un número de Seguro Social. De acuerdo con El Diario de Nueva York, la nueva ley tiene dos tipos de licencias: una que cumple con la Ley Federal de Identificación Real, que permitiría a los usuarios tomar vuelos nacionales, y otra estrictamente para conducir que se emitiría a inmigrantes sin estatus legal y a otros que carecen de documentos.
¿QUÉ PIDEN? 1 l Los solicitantes tienen que entregar documentos que demuestren su nombre, su fecha de nacimiento y que residen en NY.
2 l Para los que temen que se comparta su información, el proyecto "incluye varias protecciones de privacidad importantes".
3 l Luz Verde subraya que los solicitantes deben informarse sobre los riesgos y los beneficios asociados con la solicitud de una licencia.
ORBE 23
MARTES / 17 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
DESDE AFUERA #OPINIÓN
PAZ: SERÁ DIFÍCIL SIN JUSTICIA AMBIENTAL No habrá sociedades pacíficas, sino hasta que haya mejor reparto de los recursos naturales: Mara Hernández
ENOJO SOCIAL ATERRIZA EN NUEVA DELHI ● Al día siguiente de los disturbios en una universidad de Nueva Delhi, el movimiento de protesta contra una polémica ley de ciudadanía, considerada antimusulmana por sus detractores, recrudeció ayer en India, un desafío para el gobierno de Narendra Modi. AP FOTO: EFE
#FRANCIA
Cae artífice de reforma rechazada DESPUÉS DE 12 DÍAS DE PROTESTAS, EL ENCARGADO DE LA LEY DE PENSIONES DEJÓ EL CARGO POR "CONFLICTO DE INTERESES" POSTURA
AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Presidente destaca su compromiso y trabajo en la reforma de pensiones. La retirada Delevoye permite que se aclare la situación". EMMANUEL MACRON PRESIDENTE DE FRANCIA
PARÍS. El alto comisionado francés Jean-Paul Delevoye, encargado de redactar el proyecto sobre la reforma de las pensiones en Francia que tiene al país sumido en un fuerte conflicto social, dimitió ayer, acusado de "conflicto de intereses" con el sector de las aseguradoras privadas. Delevoye estimó que su credibilidad había sido socavada por "ataques violentos" y "amalgamas" que pretendían desacreditar una reforma que dijo era "esencial para Francia". La Presidencia aceptó la dimisión de Delevoye "con pesar" y anunció que ya trabaja para nombrar su remplazo. El ejecutivo intentó defender a Delevoye durante días, pero su posición se había vuelto insostenible después
MÁS PRESIÓN l Los sindicatos franceses intentan intensificar la presión en las calles con una nueva jornada de manifestaciones –la tercera en menos de 15 días–, en la que esperan reunir a cientos de miles de personas.
l PARÍS. Las marchas se mantienen en la capital. Hoy se espera una gran movilización.
de que la prensa revelara que el funcionario no había declarado que mantenía una decena de cargos paralelamente a su mandato en el gobierno, algunos de los cuales eran remunerados, lo que está prohibido en Francia. Mientras, el pulso entre sindicatos y gobierno francés se mantiene y la semana se anuncia crucial, con una gran jornada de manifestaciones hoy y una pregunta en el aire: ¿la huelga de transportes paralizará al país en Navidad? Hace 12 días que comenzó este paro en los transportes públicos para protestar contra una reforma del sistema de pensiones anunciada por el gobierno de Emmanuel Macron y por ahora no parece haber ninguna solución a la vista. Ayer, en ciudades como París, la inmensa mayoría de los transportes públicos seguían paralizados y los pocos que funcionaban estaban abarrotados. Peatones, ciclistas, gente en monopatín y automovilistas intentaban sobrevivir al caos y a la lluvia incesante. La preocupación era también palpable en los comercios, hoteles y restaurantes de la muy turística capital francesa, en vísperas de Navidad.
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
Tenemos una emergencia climática... ya no es un tema de proceso de calentamiento global, ya es una crisis", dice Mara Hernández, especialista en temas de Negociación, Diálogo y Democracia. En opinión de Hernández, no habrá sociedades pacíficas, sino hasta que haya un mejor reparto de los recursos naturales "y una manera de promover eso es que haya más transparencia, que haya más participación, que haya acceso a la justicia". Hernández promueve la ratificación mexicana del Acuerdo de Escazú, que firmado en marzo de 2018 busca el "Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe", que considera como una herramienta esencial para el futuro. El acuerdo y los derechos que ampara pueden servir como un contrapeso necesario, no como impedimento, a los megaproyectos de infraestructura que a veces crean conflictos al afectar a poblaciones pobres o marginadas. La especialista señaló que México ya lo firmó en la administración pasada, y que este gobierno dijo que sí, que la cancillería está a favor, pero todavía no ha ocurrido. En alguna medida lo explicó por las características esquizofrénicas de los gobiernos, "el actual y los anteriores", pero puntualizó también que el acuerdo "podría MÉXICO, ENTRE LOS ser una herramienta muy PAÍSES CON MÁS importante para que otras ACTIVISTAS voces en esta administraASESINADOS ción se puedan hacer oír con más fuerza". Describió el Acuerdo de Escazú como "cuatro pilares que sostienen un derecho": el de tener un mejor medio ambiente. "¿Cómo te vas a involucrar como ciudadano en cuidar el medio ambiente, en exigir información, si no tienes derecho a participar en las tomas de decisiones, o de qué te sirve la información si, aunque tengas la información la decisión ya se tomó en la Mañanera y te aclimatas literalmente?" Preguntó. "Tenemos un artículo primero constitucional que implica que los tratados en materia de derechos humanos tienen peso constitucional; en el caso de México este convenio tendría que ser visto como parte del conjunto de tratados en materia de Derechos Humanos porque regula el derecho al medio ambiente. Entonces podría tener dientes en esa medida", agregó al destacar la importancia de la ratificación. Mara Hernández recordó que México está entre los cuatro países de América Latina con mayor número de defensores asesinados, en una región que ya de por si tiene un problema de violencia contra sus activistas de medio ambiente. En 2018, en Colombia hubo 24 ecologistas muertos, en Brasil fueron 20, en Guatemala 16 y en México 14. Precisó, sin embargo, que al analizar el texto, "va acorde a todo lo que supuestamente este gobierno quiere garantizar". Hernández definió al Acuerdo de Escazú como una herramienta que favorece la transformación positiva de los conflictos socioambientales y previene la escalada de violencia: "No es una varita mágica, pero en el mediano plazo es una herramienta de construcción de paz".
“
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
FOTO: ESPECIAL
24 ORBE
MARTES / 17 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#AÑONUEVO
REDACCIÓN ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Miles de deseos escritos a mano en postits de colores se convertirán en confetis que sobrevolarán en Times Square tras el tradicional descenso de la esfera brillante durante la celebración del Año Nuevo el próximo 31 de diciembre por la noche. En una pequeña mesa en pleno Times Square, y rodeados por cientos de pantallas centelleantes, neoyorquinos y turistas de todas parte del mundo aprovechan la oportunidad de convertir sus buenos deseos en parte de la despedida del año más emblemática del mundo. De los tradicionales "salud, dinero y amor" a los mensajes más irónicos y mordaces relacionados con el presidente de EU, Donald Trump, como el que invita al magnate norteamericano a "construirse un muro alrededor de sí mismo”, de acuerdo con la agencia EFE. Todos estos papeles, la mayoría rebosantes de optimismo, y previamente hechos trizas, sobrevolarán en el primer segundo de 2020 a las cerca de un millón de personas que se espera que abarroten las calles neoyorquinas para iniciar un nuevo calendario. También es posible que los deseos se convierta en confeti sin necesidad de desplazarse hasta Nueva York. Se trata de una opción disponible en el denominado "muro digital" de la página oficial que recoge los eventos de Times Square. Aunque el edificio One Times Square es reconocido mundialmente por ser el lugar donde se celebra el fin de año, fue construido originalmente como la sede del periódico The New York Times en 1904, cuando la zona todavía no se
NUEVA YORK,
SEDE DE LOS DESEOS LA FIESTA EN LA GRAN MANZANA ES UNA DE LAS MÁS RECONOCIDAS EN EL MUNDO 1904 INICIÓ LA TRADICIÓN EN NUEVA YORK.
23 MDD DA EN PUBLICIDAD TIMES SQUARE.
había desarrollado. Lehman Brothers compró el edificio en 1995 y lo convirtió en el aviso gigante que es hoy. Jamestown Properties es el propietario actual y pone en alquiler los tres primeros pisos y el último. La mayoría de los niveles están desocupados, pero los avisos luminosos generan ingresos de unos 23 millones de dólares al año. Times Square se llamó inicialmente Longacre Square hasta que el periódico The New York Times se mudó en 1904. Y aunque el nombre sugiere que es un cuadrado, en realidad el área dibuja un triángulo
FOTO: REUTERS
PROPÓSITOS. Son utilizados como confeti para recibir el Año Nuevo, en Nueva York.
l
porque Broadway divide la cuadrícula con una diagonal. En este céntrico lugar, y expuestos al público para la foto de rigor, están parte de los números "2020" que se colocarán en la brillante esfera de más de cinco toneladas y seis mil 200 cristales triangulares led que marca el inicio del nuevo año. Son principalmente turistas los que aguardan en una fila numerosa teniendo en cuenta el frío invierno neoyorquino y que no dudan en hacerse selfies, posados para Instagram y videos para Tik-Tok durante los no más de 10 segundos por turno para que todo fluya. El día 31 diciembre, los Metros y autobuses suelen funcionar en horario normal, aunque habrá más gente de lo habitual (sobre todo justo después de medianoche) y puede que dejar pasar algún Metro antes de poder abordar. La celebración del Año Nuevo en Manhattan es seguida por televisión por millones de personas en Estados Unidos y alrededor de mil millones en el resto del mundo, la tradición comenzó a principios del siglo pasado, hace 115 años. Tres años más tarde, en 1907, tuvo lugar la primera aparición de una esfera gigante, que pesaba más de 320 kilos, estaba adornada de hierro y madera e iluminada por unas cien focos de 25 vatios. En total, en los últimos 112 años, ha habido hasta siete bolas distintas, aunque fue en el año 2000, con motivo del cambio de milenio, cuando tuvo lugar el cambio más significativo en el diseño de la estructura. Las dos únicas veces que se ha suspendido la ceremonia del descenso de la esfera gigante fue en 1942 y 1943, debido a los apagones de luz durante la Segunda Guerra Mundial, en Nueva York.
UN DÍA ESPECIAL l La celebración del Año Nuevo en Manhattan, Nueva York, es seguida por televisión por alrededor de mil millones en todo el mundo.
l Times Square es reconocido por ser el lugar donde se celebra el fin de año, fue construido como sede The New York Times.
l El día 31 de diciembre, los metros y autobuses suelen funcionar en horario normal, aunque habrá muchísima más gente.
ORBE 25
MARTES / 17 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
FOTO: AP
LABOR
Los debemos investigar, tenemos un comité independiente para estudiar lo que ha pasado estos meses". CARRIE LAM JEFA EJECUTIVA
l
LLAMADO. Carrie Lam se reunió con el presidente chino.
#HONGKONG
Lam mantiene apoyo de China EL GOBIERNO DE XI JINPING OFRECIÓ SU AYUDA ECONÓMICA A LA REGIÓN AUTÓNOMA, TRAS MESES DE PROTESTAS EFE Y AP
¿QUÉ PASÓ?
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Las protestas iniciaron a raíz de un proyecto de ley de extradición, ya retirado por el gobierno, pero han mutado hasta convertirse en un movimiento. l
HONG KONG. La jefa del Ejecutivo hongkonés, Carrie Lam, se comprometió ayer con el gobierno chino a trabajar más para desactivar las protestas que desde hace seis meses se mantienen en las calles de la excolonia británica. Lam, quien se reunió por separado con el presidente chino, Xi Jinping, y con el primer ministro, Li Keqiang,
6 MESES HAN DURADO LAS PROTESTAS EN HONG KONG.
hizo balance de una visita que, aunque oficialmente era "rutinaria", era de vital importancia para refrendar la confianza y el apoyo del Gobierno central en su desempeño. "Los debemos investigar, tenemos un comité independiente para estudiar lo que ha pasado todos estos meses. Hay que encontrar los problemas y ofrecer soluciones", afirmó, sin dar más detalles. De acuerdo con la líder hongkonesa , es un momento "excepcional" y que "se han hecho progresos dado que la violencia ha bajado en las últimas dos o tres semanas, excepto en la noche de ayer". Asimismo, evitó comentar los temas que se abordaron en sus respectivas reuniones con Xi y Li: "No puedo detallar de qué han tratado. Se han centrado en hablar de lo que ha pasado durante estos meses. Este año ha sido muy especial por las protestas y la violencia", se limitó a responder ante las preguntas de la prensa. No obstante, sí dijo que los líderes chinos enfatizaron que la situación, más que especial, "no tiene precedentes", y le reiteraron que es obligatorio "restaurar el orden de acuerdo con la ley" y "de mano de las autoridades y la Policía local". Conforme pasaron los meses, algunos manifestantes han recurrido cada vez más a la violencia. Los altercados se reanudaron el domingo por la tarde tras un periodo de calma cuando varios manifestantes lanzaron ladrillos a la policía, que respondió con gas lacrimógeno. La gente también encendió hogueras, bloqueó carreteras y rompió semáforos con martillos, según las autoridades. #CHILE
APOYAN UN CAMBIO DE CONSTITUCIÓN l La participación en la consulta ciudadana superó las expectativas, informó la Asociación Chilena de Municipalidades, donde unos 2.1 millones de ciudadanos emitieron su opinión sobre una nueva Constituyente. La consulta rebasó la cantidad de sufragios emitidos en los comicos locales de algunas comunidades, en un país donde el voto es obligatorio. NTX
FOTO: AFP
YOANNA SHUBICH GREEN*
PANORAMA INTERNACIONAL ANÁHUAC
ELECCIONES DE REINO UNIDO, ¿QUÉ SIGUE? El pasado 12 de diciembre, se celebraron elecciones generales en Reino Unido, después de años de estancamiento parlamentario y crisis política. Los británicos votaron a favor del Partido Conservador, liderado por el primer ministro, Boris Johnson, con una mayoría considerable, lo que le permitirá avanzar con el Brexit antes de la fecha límite del 31 de enero de 2020 y establecer la agenda de política para los próximos cinco años. El Partido Laborista sufrió su peor derrota en la historia moderna y muchos culpan a la impopularidad y el antisemitismo de su líder Jeremy Corbyn. El resultado también plantea preguntas sobre el futuro constitucional de Reino Unido, particularmente en Escocia e Irlanda del Norte. Johnson aprovechó en reafirmar que él “terminaría con el Brexit” ante un electorado cansado por la falta de resolución sobre la salida de éste de la Unión Europea (UE), a pesar de que Reino Unido se encaminará a años de negociaciones comerciales e incertidumbre a fines del próximo año cuando finalice el período de transición (diciembre de 2020). Una causa de la victoria de los conservadores fue que se concentraron en ofrecer compromisos básicos, mientras que el Partido Laborista ofreció multiplicidad de ofertas políticas. Una vez finalizado el divorcio, Johnson puede comenzar a negociar la futura relación de Reino Unido con la UE. Su considerable mayoría lo capacita para negociar como considere mejor, pero aún no está claro qué tipo de Brexit realmente quiere: uno suave que limite la interrupción económica o una partida más dura que le dé a Londres más flexibilidad política. Por otro lado, Johnson comenzará a negociar un acuerdo de libre comercio con EU. Entre otras consecuencias de esta victoria está que Escocia no quiere al gobierno conservador y tampoco quiere salir de la UE. El liderazgo escocés enviará una solicitud para que se le otorgue a su Parlamento los poderes legales para celebrar otro referéndum de independencia. Johnson ya ha indicado su oposición a otro referéndum, lo que aumenta la posibilidad de que una Escocia independiente elija unirse a la UE, y generará una crisis constitucional para Londres y Edimburgo. Antes de negociar el acuerdo de retirada, la UE protegió los intereses de la República de Irlanda para evitar una frontera dura en la isla. Estos han sido asegurados por el acuerdo de retirada, sin embargo, Irlanda del Norte podría pedir una encuesta sobre la unificación con la República, ya que se eligieron a más diputados afines a la unificación de ese país que a defensores de la unidad británica. Ante estos resultados, Boris tendrá que enfrentar retos a pesar de su holgada victoria, entre ellos, mantener a Reino Unido. *Coordinadora académica en la Facultad de Estudios Globales de la Universidad Anáhuac México
Una causa de la victoria de los conservadores fue que ofrecieron compromisos básicos, mientras que los Laboristas dieron multiplicidad de ofertas políticas.
EL HERALDO DE MÉXICO
● AUMENTÓ LA PRODUCCIÓN DE GASOLINA Y DIÉSEL; AHORRÓ DOS MIL 433 MILLONES DE DÓLARES A SEPTIEMBRE MARTES 17 / 12 / 2019
POR ADRIÁN ARIAS
P
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
#MEJORA
PEMEX AHORRA CON MENOR IMPORTACION
emex aumentó la producción nacional de gasolina y diésel y como resultado de ello redujo las importaciones de combustibles en 207 mil barriles diarios. Esa situación arrojó un ahorro para la petrolera de dos mil 433 millones de dólares al cierre del tercer trimestre de este año. Datos de Pemex señalan que entre el primer y el tercer trimestre de este año, la producción de gasolina pasó de 180 mil a 202 mil barriles diarios en promedio, un aumento de 12 por ciento, mientras que la elaboración de Diesel se incrementó en 20 por ciento al pasar de 119 mil a 143 mil barriles diarios en promedio. En septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que con la inversión de 12 mil 500 millones de pesos que se hizo este año en seis refinerías, se incrementó 50 por ciento la producción de combustibles. En el tercer trimestre del año, Pemex importó 474 mil barriles
ENTRE EL PRIMERO Y EL TERCER TRIMESTRE DE ESTE AÑO, LA PRODUCCIÓN DE GASOLINA AUMENTÓ 12 POR CIENTO Y LA DEL DIÉSEL SUBIÓ 20 POR CIENTO.
BAJA DEPENDENCIA
CAMBIO EN EL RUMBO 1 El programa de rehabilitación del sistema nacional de refinación permitió procesar 657 mil barriles diarios en promedio.
●
2 La mayor producción de gasolina y diésel se debió a un incremento en el nivel de procesamiento de crudo.
●
24 MIL
BARRILES DE DIÉSEL, LA PRODUCCIÓN ADICIONAL AL TERCER TRIMESTRE.
diarios de gasolina, 120 mil barriles menos que el mismo periodo del año pasado, lo cual le arrojó un ahorro de mil 556 millones de dólares. De hecho, la cifra de barriles importados es la más baja que se ha observado desde el primer trimestre de 2017, cuando se importaron 530 mil barriles diarios. En materia de Diésel, la compañía importó 152 mil barriles diarios durante el trimestre, 86 mil barriles menos que lo registrado en el mismo periodo del año anterior, lo que implicó una reducción de 887 millones de dólares en el gasto de compras al extranjero. La cantidad de importaciones observada es la menor registrada desde el segundo trimestre de 2016. “La estrategia que Pemex está siguiendo es mejorar el proceso de las refinerías, es decir reparar lo que no funcionaba y echar a andar los procesos que se habían detenido para poder generar mayor producción de gasolinas y diésel, así como una estabilización de la producción de crudo. Al lograrse eso hay menos requerimiento de importación”, afirmó Edgar Ocampo, consultor independiente en energía y profesor invitado del ITAM. Daniel Rodríguez, editor senior de precios de combustibles para México de la consultoría OPIS, dijo que el crecimiento en la producción de gasolina ha sido constante pero limitado y la caída en la importación de combustible también se debe a una mayor participación de los privados como Exxon, Glencore entre otros. Oliver Fernández, director de estaciones de servicio de Repsol, expresó: “Pemex parece que está produciendo un poco más de gasolina, pero aún así hay mucha necesidad de importación del producto. Nosotros creemos que es necesaria esa complementariedad por parte de los privados”.
AJUSTES EN ENERGÍA
6
7,002.22 6,372.82
3,792.46
5,771.21
4,479.56
5,462.22
6,280.11
2,957.62
5,334.95
4,558.84 5,404.86
4,682.61
IMPORTACIÓN DE DIÉSEL Y GASOLINA
22
(MILLONES DE DÓLARES, TERCER TRIMESTRE DE CADA AÑO) 2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
Fuente: Sistema de Información Energética con datos de Pemex.
INDICADORES INTEGRA
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
NIVEL
PUNTOS
7.7401 7.0400
-0.0011 -0.3600
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
MIL BARRILES DE GASOLINA ADICIONALES.
2019
GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO
ÍNDICES BURSÁTILES
COMPLEJOS INDUSTRIALES INTEGRAN EL SISTEMA NACIONAL DE REFINACIÓN.
PUNTOS 44,356.22 908.87 28,235.89 8,814.23 111,896.04
TIPO DE CAMBIO VAR.%
0.23 0.18 0.36 0.91 -0.59
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.2400 18.9410 18.9702 21.3900 25.2900
VAR.% -0.47 -0.58 -0.40 -2.06 -1.75
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
KUO B FINDEP * GAP B CULTIBA B Q * WALMEX *
7.69 5.26 4.46 -2.91 -2.89 -2.52
ENTREVISTA
ÓSCAR ROSADO PRESIDENTE DE LA CONDUSEF MARTES / 17 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
APOYO
Ya presentamos a la ABM un protocolo de adultos mayores para atender a este sector". ÓSCAR ROSADO CONDUSEF
#DETECTANABUSOS
CUIDAN A ADULTOS MAYORES
LA CONDUSEF DICE QUE ESTE AÑO SUBIERON 15% LAS QUEJAS CONTRA LOS SERVICIOS BANCARIOS REDACCIÓN MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) presentó a la Asociación de Bancos de México (ABM) un protocolo para mejorar la infraestructura y los servicios que presta la banca a los adultos mayores. Entre enero y noviembre, el número de quejas relacionadas con
MAYOR ATENCIÓN l La Comisión envió un protocolo de mejoras para la atención en los bancos.
la banca de las personas mayores de 60 años se incrementó 15 por ciento. Óscar Rosado, presidente de la comisión, comentó que la propuesta se presentó hace un mes. En ella se contempla que las personas de la tercera edad no tengan créditos preautorizados; que se les permitan hacer todo tipo de depósitos y retiros en las cajas de los bancos; que los cajeros tengan tipografía grande y entendible y hacer una campaña para que no acepten ayuda de terceros desconocidos, entre otros. En entrevista para el programa El dedo en la llaga, con Adriana Delgado, para el Heraldo Media Group, comentó que la Condusef detectó tres tipos de abusos a las personas mayores. El primero tiene que ver con los cuidadores de este sector de la población; otro con funcionarios desleales o personal de la banca que hace operaciones no autorizadas por la persona. El tercero está relacionado con el crimen organizado. Este último punto opera en dos sentidos, dijo Rosado. La primera forma es mediante llamadas telefónicas, correos electrónicos o redes sociales para asegurar que hay un problema con la tarjeta del usuario. Como es una persona que no entiende del todo, termina por dar todos los datos que pide el delincuente para robar su dinero. La segunda forma es a través de personas físicas que ayudan a retirar el dinero del cajero, para robarlo en la primera oportunidad.
FOTO: CUARTOSCURO
DISMINUIR EL DÉFICIT DE VIVIENDA ● Para el final del sexenio en 2024, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) atenderá 3.3 millones de acciones de vivienda y destinará 1.5 billones de pesos, estimó Carlos Martínez Velázquez, director general del Instituto. NOTIMEX
MERK-2 27
CORPORATIVO #OPINIÓN
PENSAR EN INNOVACIÓN En 2030, la mitad de las empresas que ocupan Las 500 de Fortune, ya no estarán en ese listado
ROGELIO VARELA
a velocidad del cambio tecnológico y el surgimiento de propuestas disruptivas en los negocios hace necesario que las empresas mexicanas piensen más en la innovación. El tema no es menor si pondera que los gurús del management en Estados Unidos estiman que de la lista actual de Las 500 Empresas de Fortune, la mitad ya no aparecerá en 2030, simplemente porque habrán sido desplazadas por otras empresas. En ese tenor fíjese que acaba de desembarcar en México la firma Great Culture to Innovate, con presencia en más de 14 países y que tiene 25 años de experiencia midiendo temas como la innovación y la inclusión. La idea es incentivar aquí las mejores prácticas en ese tema de manera confiable y donde la cultura organizacional debe basarse en la innovación, porque la competitividad de las firmas mexicanas ya no se basará en los costos de la mano de obra, algo que queda claro a la luz de los cambios que empujará el tan polémico T-MEC. Great Culture to Innovate México estará a cargo de Michelle Ferrari, quien realizó una gran labor para lanzar Great Place to Work. La idea de Ferrari es con una metodología probada dar a conocer una firma especializada en los análisis de fenómenos psicoES IMPORTANTE sociales y la transformación de ESTAR EN organizaciones y comunidades CONSTANTE con un equipo multidisciplinario CAPACITACIÓN en el que convergen conocimiento de vanguardia, de calidad, capacidades profesionales excepcionales y tecnología de punta para el procesamiento y análisis de la información. En el análisis de la gestión de empresas también se medirán destrezas específicas para determinar la transformación de una organización, pues como le digo, lo que funcionó hasta hoy, quizá ya no lo haga en el futuro, simplemente habrá que reconocer los cambios que encarga la industria turística a partir del surgimiento de propuestas como Airbnb. Ferrari dice que para las empresas mexicanas “es importante pensar fuera de la caja, ya que hoy en día es vital estar en constante aprendizaje y capacitaciones” porque muchas organizaciones se enfrentan a la oportunidad de colaborar con profesionales de la generación millennial (los nacidos entre 1982 y 1992) que, entre sus características más destacadas tienen gran facilidad para proponer enfoques creativos basados en un ágil acceso a la información.
L
LA RUTA DEL DINERO El gigante de la harina de maíz y la tortilla Gruma está de manteles largos luego que su filial en Australia acaba de cumplir su primer década, con una planta en Melbourne, que tiene capacidad para producir anualmente más de 50 mil toneladas de producto para atender a sus clientes y consumidores en más de 30 países en la región de Oceanía. La firma, que comanda Juan González Moreno, produce tortillas, panes planos y frituras bajo su marca global Mission. Cabe recordar que esa operación de Gruma inició con una inversión de 60 millones de dólares y ventas que oscilaban entre los 45 y 50 millones de dólares al año y que actualmente alcanzan los 120 millones de dólares. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
28 MERK-2
#BAJALAINDUSTRIA
MARTES / 17 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
producción petrolera, la actividad más importante para ambos estados. En 2018, el Producto Interno Bruto (PIB) de Campeche cayó 1.64 por ciento de manera anual, con lo cual sumó cinco años a la baja. El resultado se explica por la contracción de las actividades secundarias, la minería en particular, que retrocedió 2.1 por ciento en 2018. Según Citibanamex, este sector concentra 71.7 por ciento del PIB local. La economía de Tabasco cayó 8.20 por ciento en 2018, lo que significó su cuarto año a la baja. El resultado se debió a la contracción de 12.8 por ciento de las actividades secundarias (industria), las cuales tienen mayor peso en su producción local. A su interior, la minería petrolera cayó 13 por ciento, mientras que las manufacturas bajaron 11.8 por ciento. “La actividad industrial es la principal causa del comportamiento económico en las dos entidades”, señaló José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic). Zacatecas arrojó una caída de su PIB de 0.13 por ciento, con lo que hiló tres años con números rojos, por la contracción de las actividades secundarias, como la minería, sector que aporta 17 por ciento a su producción. Chiapas registró un retroceso de su economía de 2.12 por ciento en 2018, con lo cual sumó dos años a la baja. La cifra fue resultado de una caída en su industria. La minería cayó 29.3 por ciento; la construcción, 14.7 por ciento, y las manufacturas, 9.4 por ciento.
CUATRO ESTADOS,
UN MONTÓN DE PLATA
CON CAIDA ECONOMICA
#OPINIÓN
ECONOMÍA INFORMAL E INSPECTORES No es gratuito que, ante un país tan informal, Estados Unidos quiera establecer mecanismos de verificación
EN 2018, SU ACTIVIDAD REGISTRÓ MÁS DE 4 AÑOS DE NÚMEROS ROJOS
CARLOS MOTA
ué penoso que en el discurso oficial la transición hacia la economía formal sea casi inexistente. Y qué penoso que, en medio de datos que confirman que somos un país masivamente informal, nos enlodemos en discusiones sobre la soberanía para rechazar mecanismos que nos propulsarían a salir de esa condición. Ayer el Inegi dio a conocer que 56 por ciento de la población ocupada lo hace en la informalidad. Ese dato se adereza con otro peor: esas personas informales, que no pagan impuestos y que son mayoría, solo aportan 22.5 por ciento del PIB; es decir, son muchos y aportan poco. Por el contrario, quienes pagamos impuestos somos minoría y aportamos más de tres cuartas partes a la economía. No es gratuito que, ante un país tan informal, Estados Unidos quiera establecer mecanismos de verificación sobre nuestra agenda laboral con el T-MEC. De esa desconfianza sobre nuestros propios procesos internos surge su necesidad de verificar presupuestos y avances. No los culpemos. Es triste, pero la soberanía se concibe como precepto sagrado para que nadie vigile nuestros compromisos. Suena romántico, pero, en el fondo, es una vacuna para no cumplir. ¿Qué autoridad mexicana ha LA SOBERANÍA hablado con vehemencia sobre Y LA DIGNIDAD el cumplimiento que deben haSON DOS cer empresas y sindicatos para CONCEPTOS instaurar la verdadera libertad QUE HACEN sindical que se aprobó este año? DAÑO A MÉXICO Prácticamente ninguna. Presu-
Q
mimos que ya aprobamos una ley, pero no ha iniciado una gran campaña para que patrones y sindicatos cumplan. ¿Por qué? Porque México es fundamentalmente un envoltorio de letras muertas en las leyes que aprueba. Por eso hay tantos millones de personas que no pagan impuestos y trabajan sin consecuencias en la informalidad, como reveló el Inegi. La soberanía y la dignidad son dos conceptos que han hecho el mayor daño a México. Desafortunadamente el presidente Andrés Manuel López Obrador no supo jugar esta vez a nuestro favor y se envolvió en el predecible discurso que rechaza los inspectores estadounidenses por soberanía nacional. Otra cosa habría sido que utilizara esa figura y nos la vendiera como que serán nuestros aliados en el cumplimiento de nuestras aspiraciones para convertirnos en país desarrollado (en lo laboral, al menos). ¿Es México la nación donde la implantación de las normas laborales se convirtió en paradigma mundial como para que nos imiten otros países? No. ¿Cuántos nos han copiado? Ninguno. ¿Cuándo fuimos modelo a seguir en esta materia? Nunca. Eso sí, siempre muy dignos y soberanos. El fantasma de la virginidad… laboral. ABM CIBERSEGURIDAD La próxima Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México (ABM) que preside Luis Niño de Rivera tendrá como foco especial la ciberseguridad. El riesgo es alto y permanente, porque los hackers no descansan. Los banqueros toman la amenaza muy en serio. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
POR FERNANDO FRANCO
A LA BAJA
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Tabasco, Campeche, Zacatecas y Chiapas viven en una continua crisis. En 2018 su economía registró hasta cinco años de números rojos, a consecuencia de un enfriamiento de su sector industrial, principalmente la minería, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En Campeche y Tabasco, la caída de su economía obedece a la menor
FUERTE PRESIÓN
l En Campeche y Tabasco, la caída de su economía obedece a la menor producción petrolera.
LAS ENTIDADES FEDERATIVAS FUERON AFECTADAS POR LA CAÍDA DE LA MINERÍA Y LA MENOR PRODUCCIÓN PETROLERA.
PIB ESTATAL (var.% anual, base 2013) 2014
2015
2016
2017
5.
6.
2018
95
07
1.6
6
1.3
7
0.
06
-4
-0
.6
-1.
59
.6
9 -7
.6
-1.
64
.0
6
-5
-2
.54
EC
-2
Fuente: Inegi.
HE
CH
IA
65 -0
.27
.22
.12
0 -10
MP
-1.
-5
9
.9
CA
7
-4 TA
PA
S
-0
.6
7
BA
-8 SC
O
.20
.13
ZA
CA
TE
CA
S
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
#REPORTEDELINEGI
Informales, en mínimos de 16 años De cada 100 pesos que produjo la economía mexicana en 2018, 22.5 provinieron de la economía informal, el dato más bajo en al menos los últimos 16 años, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
l
FOTO: CUARTOSCURO
De 22.5 por ciento que aportó la informalidad al país, 11.1 por ciento corresponde a aquellos negocios no registrados de los hogares y 11.4 por ciento es de otras modalidades de informalidad, que se refiere a todo trabajo que se genera en negocios registrados o formales, pero que no cuenta con seguridad social o prestaciones. En su reporte anual, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía destacó que en el país 56.7 por ciento de la población ocupada labora en condiciones de informalidad. REDACCIÓN
l LABOR. En la informalidad, 56.7% de la población ocupada.
MERK-2 29
MARTES / 17 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
POR ENDER MARCANO
FRENO
ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESCENARIO. Víctor Villalobos aseguró que la detención de los camiones es injustificada.
●
#ENVÍOSNACIONALES
Nueva lucha por jitomate LA SADER EXIGE A EU QUE COMPRUEBE QUE EL PRODUCTO MEXICANO ESTÁ LIBRE DE VIRUS
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos, dijo que la dependencia solicitó al Departamento de Agricultura de EU compruebe que el jitomate está libre del virus rugoso, por el cual han detenido en la frontera 43 envíos mexicanos. Comentó que la detención de los camiones es injustificada, pues “todos compramos la semilla de la misma fuente”, que se encuentra en EU. “Éste no puede ser un tema que limite nuestra exportación de jitomate. Tenemos argumentos sólidos para evitar que se sigan deteniendo los embarques a Estados Unidos”. El volumen de cargamentos detenidos hasta el momento es de 860 toneladas, volumen mínimo frente a los casi dos millones que se exportan a la Unión Americana.
l La Sader pidió más cuidado a exportadores al revisar los embarques.
l Al día más de 90 camiones de jitomate se envían a Estados Unidos.
Los envíos detenidos representan 0.2% de lo que se exporta al año a EU. l
#OPINIÓN
ARTICULISTA INVITADO
FAUSTO BARAJAS*
ENTRE LAS PROMESAS Y LOS RESULTADOS
El presidente morenista hizo diversas promesas de crecimiento económico que iban de 4 a 6 por ciento Entre las promesas y los resultados del gobierno del presidente López Obrador se encuentran las decisiones que ha tomado, mismas que han marcado su primer año de gobierno y quizá su sexenio. Prometió el 22 de abril de 2019 que en seis meses se reduciría la inseguridad. Sin embargo, lo que denomina estrategia de “abrazos, no balazos” no ha dado los resultados esperados, porque la incidencia delictiva va en crecimiento. En abril hubo 2,310 delitos por homicidio doloso y el promedio de los seis meses siguientes fue de 2,483. Esto sin contar a los feminicidios que en los primeros diez meses sumaron 809, una cifra superior en 11% respecto al año pasado. A lo largo de su campaña, el entonces candidato López Obrador prometió que, si su partido Morena gobernara, la gasolina costaría máximo 10 pesos por litro. Sin embargo, el precio ronda los 20 pesos, lo que ha permitido al gobierno extraer de los bolsillos de los ciudadanos 247 mil millones de pesos vía IEPS a combustibles. Cabe recordar que en el tema de combustibles el gobierno tomó la decisión de dejar de importar crudo ligero para procesos de Pemex, lo que ocasionó el desbasto de gasolina en el centro y bajío del país, además de un cierre de ductos. El presidente morenista hizo diversas promesas de crecimiento económico que iban de 4 a 6%, sin embargo, el cúmulo de decisiones llevó a que la economía mexicana a recesión. Algunas de las decisiones que sumaron para construir esta realidad adversa fueron: 1) Reducir la inversión física
presupuestaria en 14 por ciento en términos reales, equivalente a 50 mil millones de pesos. 2) Detener la construcción del aeropuerto en Texcoco con inversión de 13 mil millones de dólares. 3) La incertidumbre que generó el gobierno, principalmente en lo referente al plan de negocios de Pemex llevó a la degradación de la calificación de la deuda soberana de México. 4) La falta de confianza en el gobierno hizo agua el acuerdo con el sector empresarial para mantener el ritmo de inversiones, pues la inversión fija bruta ha mostrado una contracción de 5% en los primeros diez meses del año. 5) La también morenista Claudia Sheinbaum detuvo el sector de la construcción en la CDMX con la veda de trámites para el sector de la edificación que, de acuerdo con la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios, ocasionó la pérdida de 25 mil empleos. 6) La desaparición del Consejo de Promoción Turística empieza a generar consecuencias como la reducción de 0.3% de los turistas provenientes de EU vía aérea. 7) La cancelación de las rondas petroleras, la suspensión de las subastas eléctricas y el conflicto con los operadores de ductos ha ahuyentado la inversión en el sector, sobre todo la extranjera, que en el caso de ductos se redujo 30% en los primeros nueve meses de 2019. El 2020, ofrecerá otras oportunidades para que el presidente y su gabinete tomen mejores decisiones, iniciando con preparar al país ante el nuevo escenario del T-MEC con las concesiones otorgadas a EU. *Especialista en políticas públicas
TINTA Y PAPEL #OPINIÓN
¿MIENTEN EN FONACOT? No cayó nada bien el intento de Alberto Ortiz Bolaños por cerrar el año con broche de oro con una ostentosa fiesta
ENGGE CHAVARRÍA
ecordará que en la entrega anterior hablamos sobre una serie de fricciones entre la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, y el director del Instituto Fonacot, Alberto Ortiz Bolaños. Ahora nos enteramos que la salida del funcionario sería inminente para 2020. Resulta que no cayó nada bien su intento por cerrar el año con broche de oro al realizar una ostentosa fiesta, pues se habrían gastado más de 1.5 millones de pesos al tomar en cuenta la renta de un salón en uno de los rascacielos más importantes de la Ciudad de México, servicio de banquetes, grupo musical, así como traslados y hospedaje de aquellos colaboradores del área metropolitana. Cercanos a Alcalde Luján comentan que al enterarse, pegó el grito en el cielo y mandó a llamar de inmediato al directivo para exigirle que cancelara todo, tal como finalmente sucedió, pero aún con ello los recargos se estiman altos, por lo que el equipo de Francisco Javier Acuña ya prepara respuesta ante las solicitudes de información que llegaron hasta el INAI para conocer más del caso. El sabor de boca que dejó Ortiz Bolaños fue amargo, pues trató de realizar el evento a espaldas de la 4T al convocarlo como “Informe de EL SABOR Resultados 2019”, con lo que DE BOCA QUE se quebrantan los tres mandaDEJÓ ALBERTO mientos del presidente Andrés ORTIZ BOLAÑOS Manuel López Obrador sobre FUE AMARGO no mentir, no robar y no traicionar al pueblo. Sin embargo, no es el único asunto en el que debe rendir cuentas, ya que una serie de irregularidades han rodeado al Fondo de Protección de Pagos desde su creación, pues al otorgar una especie de cobertura a los acreditados se habría excedido el objeto para el que fue fundado Fonacot, ya que solo recae en promover el ahorro de los trabajadores, otorgarles financiamiento y garantizar su acceso a créditos. La ilegalidad va más allá, ya que al ponerse en funcionamiento a contrarreloj operó con contratos utilizados previamente, por lo que el Fondo de Protección de Pagos se ostentó como “aseguradora” por lo menos de agosto a octubre pasado, a pesar de que no funge como tal, e incluso está impedida para tomar en sus manos las labores de una empresa de este corte. Así, aunque de inicio Ortiz Bolaños y sus colaboradores más cercanos se sentían muy seguros de su modo de operación, ahora que ya no cuentan con el espaldarazo de Luisa María se les ve más callados, tal como sucedió en la última sesión del año del Consejo Directivo, en donde no convencieron ni al sector obrero ni al empresarial de la legalidad, ni mucho menos de la solvencia de dicho Fondo. Lo más grave es que mientras las dudas siguen y no se registra un cambio de dirección claro para el crecimiento del Fonacot, los perjudicados como siempre, serían los que menos tienen, pues en caso de que dicho Fondo resulte inviable, como calculan algunos especialistas, nadie respaldará a los trabajadores, quienes en su mayoría perciben apenas lo necesario.
R
FAUSTO1707@YAHOO.COM.MX
ENGGE.CHAVARRIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX
@FAUSTOBARAJAS
@ENGGECHAVARRIA
30 MERK-2
MARTES / 17 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: REUTERS
T-MEC AYUDA A LA MONEDA MEXICANA
Adjuntos son parte operativa, dice la SE
● El peso cerró la sesión de ayer en 18.94 por dólar al mayoreo, una apreciación de 0.54 por ciento o 10.3 centavos más que la sesión del viernes, un nivel que no se había visto desde mediados de julio. De acuerdo con un análisis de Banco Base, el comportamiento que tuvo la moneda mexicana se vio impulsado por los avances en la ratificación del T-MEC. En casas de cambio, el dólar llegó a cotizarse a la venta en 18.60 pesos, durante el día.
ECONOMÍA SEÑALA QUE TODAS LAS EMBAJADAS TIENEN SUPERVISORES POR LAURA QUINTERO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
LAURA QUINTERO
#CONVENIOCOMERCIAL
Ven daño a la industria por agregados CONCAMIN ALERTA SOBRE LA PRESENCIA DE LOS VISORES DE EU EN PLANTAS DE AUTOS POR EVERARDO MARTÍNEZ
3.9 MILLONES DE AUTOS SE FABRICAN EN MÉXICO.
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), advirtió que con los agregados que aprobó el país, en el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se podrán cerrar líneas de producción, con
#ASUNTONORMAL
73% DE LOS VEHÍCULOS SE EXPORTAN A EU.
un mayor impacto en el sector automotriz. Estos agregados tendrán la facultad de reportar a las autoridades si se incumple o no con los convenios laborales fincados en el nuevo tratado comercial y en caso extremo podrán afectar a las empresas, comentó Francisco Cervantes, presidente de la Concamin, . "En un momento dado pudieran ser que haya cierres en líneas de producción, por un tema laboral", dijo el líder industrial en su desayuno de fin de año.
Advirtió que el efecto que más les preocupa, por su valor, es el sector automotriz. "No se cerrará una industria por eso, pero sí una línea de producción", comentó. Cervantes agregó que no se leyeron bien los textos y que hubo una interpretación equivocada de lo que se firmó, pues la iniciativa sobre los agregados laborales propuestos por el gobierno de Estados Unidos, sí venía en los textos protocolarios de modificación del T-MEC que se firmó la semana pasada. Sin embargo, defendió el papel de Jesús Seade, subsecretario de la cancillería, quién negoció con Estados Unidos y Canadá, al decir que traducir un texto tan técnico del inglés al español es muy complicado. Urgió al gobierno a que no acepte por ningún motivo esta propuesta del gobierno de Estados Unidos de designar agregados que hagan el papel de supervisor laboral. "No se interpretó bien, y ahora que los documentos los sacan ellos (EU) es que sabemos que venía esa parte. Pero ahí estuvo en todo momento, no lo metieron de última hora ni mucho menos, estaba ahí, y no tuvo la interpretación", comentó.
DAÑO l Concamin espera que se logre mediar la medida para que no afecte a la industria.
l Los empresarios prevén cierres en líneas productoras por el tema laboral.
l Los supervisores pueden impactar más al sector automotriz.
3.5% CAYÓ LA PRODUCCIÓN VEHICULAR A NOVIEMBRE.
La implementación de agregados laborales por parte de Estados Unidos no impide la puesta en marcha del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), aseguró Luz María de la Mora, subsecretaria de comercio exterior de la Secretaría de Economía (SE). “Yo no veo la palabra inspectores en ninguna parte, todas las embajadas tienen agregados que dan seguimiento a políticas sectoriales para mantener una relación fluida, es un tema de operación y va a salir sin problema”, dijo la funcionaria, luego de su participación en la Plenaria Empresarial México-China. Por su parte, Robert Lighthizer, secretario de Comercio de Estados Unidos, aseguró, en una carta enviada al subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, que los agregados laborales que contempla la legislación estadounidense para implementar el T-MEC no son "inspectores de trabajo" y cumplirán con todas las leyes mexicanas. Jesús Seade señaló ayer al Washington Post, luego de una reunión con Lighthizer, que estaba "muy satisfecho" con las garantías de la administración Trump sobre los límites del personal adjunto en México.
#AGREGADOSLABORALES
Para AMLO es ‘clandestina’ El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como "clandestina" la iniciativa de ley de Estados Unidos para enviar hasta cinco agregados diplomáticos a México que vigilen el cumplimiento de la Reforma Laboral, en particular que haya elecciones sindicales democráticas.
l
POSTURA l La ley no afecta la modificación al acuerdo comercial: Ebrard.
CARTA DE LIGHTHIZER
FOTO: ESPECIAL
En conferencia matutina, el mandatario dijo que si bien esta ley es un proceso interno en Estados Unidos, fue algo que no se acordó en el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) ni se aviso a nuestro país de su propuesta en el congreso estadounidense. El canciller Marcelo Ebrard aseguró que esta ley no afecta la redacción a las modificaciones al T-MEC firmada por los tres países la semana pasada. GERARDO SUÁREZ
1
2
ILEGÍTIMOS. AMLO dijo que los inspectores laborales no estaban considerados.
l
3
l El gobierno de EU tiene personal en varias embajadas alrededor del mundo, incluido México.
l Se ubican para asistir a los gobiernos extranjeros en mejorar las condiciones laborales.
l México también tiene numerosos agregados en Estados Unidos.
MERK-2 31
MARTES / 17 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: PABLO SALAZAR
#ACUERDOCUPULAR
Crecen salario 123.22 pesos ANUNCIARON NUEVO RANGO PARA 2020; 3.4 MILLONES DE MEXICANOS BENEFICIADOS POR G. SUÁREZ, F. NIETO Y E. MARTÍNEZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El salario mínimo aumenta 20% por ciento el próximo año, situación que beneficia a 3.4 millones de los trabajadores más pobres de México. En Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el aumento de 102.68 a 123.22 pesos para 2020 representa la mayor alza en las últimas cuatro décadas. “Nos va permitir que haya crecimiento económico”, añadió el Ejecutivo, al resaltar que el
TERRENO LABORAL l Las proyecciones para 2020 indican que el IMSS podría ser la institución más beneficiada con el aumento.
l 13 meses duraron las negociaciones entre patrones, sindicatos y gobierno.
aumento fortalece los ingresos y las ventas en los comercios. Ante representantes sindicales y empresarios, reconoció a estos sectores por lograr un acuerdo. En la Zona Libre de la Frontera Norte, los salarios mínimos pasarán de 176.22 a 185.56 pesos. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseguró que el aumento al salario mínimo programado para 2020, es el mayor en los últimos 32 años. “Es resultado de un constante trabajo que desde hace más de cuatro años ha estado impulsando la Coparmex para el combate de la desigualdad entre las familias mexicanas”, argumentó la cúpula patronal. De esa manera, se ubica en
l
HISTÓRICA. Luisa María Alcalde, titular de la STPS, dijo que se salda una deuda.
17% SE INCREMENTÓ EL SALARIO MÍNIMO EN 2019.
20% SUBE EN 2020, SE ANUNCIÓ AYER.
un rango por arriba de la línea de bienestar familiar especificado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), añade. La secretaria de Trabajo y Previsión Social, Luisa Alcalde comentó que el aumento ayuda a saldar una deuda histórica con los trabajadores que ganan menos del salario mínimo. Carlos Salazar, titular del Consejo Coordinador Empresarial, aseguró que han logrado que 2 millones de empleados
alcancen un salario de al menos 6 mil 500 pesos para estar en la línea de bienestar familiar. López Obrador dijo que el salario mínimo solo aumentaba en función de la inflación y eso provocó que en 30 años se deteriorara 75 por ciento el poder adquisitivo de los trabajadores. El aumento dará pie a la revisión de contratos colectivos de trabajo, dijo Carlos Aceves del Olmo, líder de la CTM. En 2017 se desvinculó el salario mínimo del cálculo de multas e impuestos.
32 /MERK-2 / MARTES / 17 / 12 / 2019 / HERALDODEMEXICO.COM.MX
TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA
13 años de retroceso ANILÚ INGRAM VALLINES
Secretaria de la Comisión de Infraestructura en Diputados ANILUINGRAM20182021@OUTLOOK.COM
NECESITAMOS FORTALECER LA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA A TRAVÉS DE LA CONSTRUCCIÓN, MODERNIZACIÓN, MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN DE CARRETERAS, PUERTOS, AEROPUERTOS Y FERROCARRILES L 2020 INICIARÁ CON graves carencias presupuestales en diversos rubros prioritarios para el país: uno de é´stos es el de la infraestructura para el transporte. Desafortunadamente no se tomó en cuenta que cada peso sin otorgar al Ramo 09 de Comunicaciones y Transportes, resta competitividad a los mercados mexicanos, a una mayor conectividad y, por supuesto, a nuestra economía. Como secretaria de la Comisión de Infraestructura, realicé junto con mis compañeras y compañeros diputados federales, un análisis minucioso de cómo esto impactará en el crecimiento del país y, por supuesto, también en las dinámicas sociales de comunidades, municipios y estados, pues es innegable que si este rubro era fortalecido, hubieramos generado bienestar al comunicar comunidades, trasladar mercancía y alimentos, por lo tanto impacta directamente en la calidad de vida millones de personas. A pesar de que en el Informe de Competitividad Global 2008, publicado por el Foro Económico Mundial, como resultado de una evaluación a 140 países a nivel mundial colocó a México en el lugar 49 en materia de infraestructura; para las nuevas autoridades esto no representa siquiera un foco amarillo: ocupamos el lugar 40, en Infraestructura para el Transporte; 54, en Infraestructura Ferroviaria; 25, en Infraestructura Aérea —aunque 70 en eficiencia—, y 40 en Transporte Portuario. Pese a todos estos indicadores, a la mayoría legislativa poco le importó al momento de asignarle recursos a este renglón. A nosotros como oposición, este hecho nos preocupa y ocupa, ya que el Presupuesto 2020 presenta cifras de inversión que se destinaban en 2007, un retroceso de 13 años, que afecta la construcción y modernización de carreteras, puertos, aeropuertos y ferrocarriles. Sin embargo, lo que más inquietó a la Comisión de Infraestructura, es que ni siquiera para el rubro de mantenimiento y rehabilitación se puede seguir con una inversión constante que asegure conservar en condiciones aceptables la infraestructura existente, la cual, si continúa sin atención correctiva y preventiva, los costos de reconstrucción por su deterioro serán mucho más elevados.
E
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
Pero se pasó por alto, una vez más, la Como el cangrejo, el país va para atrás, advertencia. pues los avances logrados en 2019 de lleAsí, en la frialdad de los números, en este var 4,200 km de tramos en mal estado a 2020 sólo habrá un Gasto Total Programable aceptable, dejarán de ser conservados dede 4 billones 395 mil 191.4 millones de pesos, bidamente y por ello la inversión aplicada de los cuales para el Ramo 09 de Comunicaperderá efectividad y alejará la posibilidad ciones y Transportes considera 54 mil 374 de tener en condiciones buenas y regulares millones de pesos, lo que representa 1.23 por a 90 por ciento para 2024. ciento de la asignación total federal y una Como Comisión, y en apoyo a la Secretaría disminución de 18 por ciento, con respecto de Comunicaciones y Transportes, porque estamos conscientes que el presupuesto al aprobado en 2019. aprobado es precario e insuficiente, emitimos Y para el Ramo 09 únicamente se contempló una inversión de 42 mil 093.43 millonuestra opinión del PEF 2020 a la Comisión nes, apreciando una considerable reducción de Presupuesto, solicitando una ampliación de25 por ciento afectando principalmente: de mas de 16 mil millones de pesos, que proyectos de construcción, reconstrucción mejorarían medianamente el presupuesto y conservación de carreteras, provisiones para los caminos y carreteras de nuestro para modernización y rehabilitación de la país. Que por supuesto, fue negada. infraestructura aeroportuaria y de conectiNecesitamos fortalecer la infraestructura vidad y transporte de pasajeros. pública a través de la construcProfundizo más en el impacto ción, modernización, manteninegativo de lo anterior: la reducmiento y rehabilitación de caEN 2020 SÓLO ción presupuestal de 46 por cienrreteras, puertos, aeropuertos HABRÁ UN GASTO to en la construcción y moderniy ferrocarriles; incrementar la PROGRAMABLE zación de carreteras federales, conectividad de las regiones DE 4 BILLONES productivas y combatir la desprovocará que diversos tramos 395 MIL 191.4 que se encuentran en proceso de igualdad de las regiones fortaMILLONES DE construcción y modernización leciendo el transporte logístiqueden sin recursos para dar co tanto de pasajeros como de PESOS continuidad a trabajos considemercancías. Con estos montos rados como de urgente atención. es imposible hacerlo: 2020 será Mantener en buen estado un año prácticamente perdido la red carretera federal tampoco fue una para el sector. prioridad. Para muestra la disminución de Y con pleno conocimiento del impacto 35 por ciento respecto a la asignación de negativo del escaso presupuesto en el de2019, siendo ésta, de las tres más bajas en sarrollo nacional, el gobierno federal apoyó los últimos 15 años. ¿Qué pasará? Se canceel Acuerdo Nacional de Inversión en Inlarán los subprogramas de reconstrucción fraestructura, que compromete impulsar la inversión privada para el desarrollo de de tramos, atención de puntos en conflicto, atención a fallas geotécnicas, subdrenajes 147 proyectos con un total de 859 mil 022 y la rehabilitación de obras de drenaje, los millones de pesos, cuyo objetivo es alcanzar cuales son indispensables para la seguridad una inversión anual en infraestructura de 5 vial de los usuarios. Por si fuera poco, se por ciento del PIB. Pasarle la responsabilidad dejarán de atender 1,600 km de conseral sector privado de las inversiones en invación periódica en tramos de mal estado fraestructura que debe realizar el gobierno, suena a ironía y contradicción. Veremos si el físico, la reconstrucción de 35 puentes, tres mil puentes en conservación rutinaria y 80 acuerdo logra sopesar las malas decisiones del gobierno de México. puentes en conservación periódica.
MARTES / 17 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
33
#FINALMX
COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
RICARDO LA VOLPE, QUIEN PADECIÓ EN 2016 LO QUE HOY VIVEN LOS RAYADOS, VE UNA VENTAJA PARA AMÉRICA Y ACONSEJA AL MONTERREY
l ÁNIMO. La Volpe tuvo un cierre similar a lo que hoy pasan los regios.
RECORRIDO DEL AMÉRICA EN 2016 ÉSTE FUE EL CAMINO DE LAS ÁGUILAS PREVIO A LA FINAL DEL APERTURA 2016. l Ciudad de México a Houston, EU 1,630.9 km
1
2 MARTES / 17 / 12 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
3
POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
4
3
5
JUEGOS DEL AMÉRICA EN EL MUNDIAL DE CLUBES DE 2016.
17 HORAS DE LAS ÁGUILAS PARA LLEGAR A OSAKA, JAPÓN.
270 MINUTOS DE JUEGO COMO MÍNIMO DE RAYADOS EN EL MUNDIALITO.
30 HORAS DEL MONTERREY EN SU VIAJE DE IDA Y VUELTA A QATAR.
6
frente al León, en la semifinal de vuelta (3 de diciembre), el equipo de la UANL recuperó energías, estudió a su rival y organizó varios interescuadras para mantener en ritmo a sus jugadores. Y así, sin traslados aeroportuarios ni fatigas musculares, fue que llegó a su cita el 22 de diciembre en el Estadio Azteca, para luego ser campeón en El Volcán (por marcador de 3-0 en penaltis). “Estaba muy cerca el partido. Los jugadores tuvieron que acostumbrarse al cambio de horario para poder dormir. Hicimos un trabajo regenerativo, para que estuvieran físicamente fuertes, aunque fuera complicado. Llegamos con un horario muy cambiado (15 horas de diferencia). Lo que más me interesaba a mí y al preparador físico era el descanso. Tigres tenía un equipo muy fuerte”, explica. Hoy, curiosamente, el Monterrey enfrenta circunstancias similares. Con la final en puerta ante las Águilas, en el Apertura 2019, los Rayados avanzaron a las semifinales del Mundial de Clubes, con la garantía de un partido más: por el título o el tercer lugar, el próximo 21 de diciembre. Su única ventaja radica en los días de descanso. Porque, a diferencia de 2016, La Pandilla tendrá por lo menos cuatro días para recuperarse. “El cansancio es un factor”, avisa La Volpe.
DE CORAZÓN
l Narita a Osaka, Japón 574.1 km l Osaka a Yokohama, Japón 486.4 km l Yokohama a Narita, Japón 91.7 km l Narita, Japón, a la Ciudad de México 11,247 km
TOTAL: 24,708.1 km
RECORRIDO DEL MONTERREY EN 2019 PESE A SÓLO ESTAR EN UNA CIUDAD DE QATAR, LA DISTANCIA DE LOS RAYADOS ES MAYOR.
1
ÁRBITROS DE LA FINAL
2
l La FMF dio a conocer que César Ramos pitará la ida entre Rayados y América, mientras Luis Enrique Santander dirigirá la vuelta en el Azteca.
3
4
5 FOTO: MEXSPORT
En su viaje a Japón, para jugar el Mundial de Clubes de 2016, el América recorrió tres países, tomó tres vuelos y sumó casi dos días de viaje. De México llegó a Houston (Estados Unidos), luego a Narita (Japón) y de ahí hacia Osaka, para su primer partido ante el Jeonbuk coreano. Finalistas en el Apertura, tras vencer al Necaxa (3-1 global, el 4 de diciembre), las Águilas de Ricardo La Volpe pasaron siete días sin jugar hasta su estreno mundialista (11 de diciembre). El cansancio no apareció primero, pero vino después. “Ante tales circunstancias, tenía que estar el trabajo colectivo”, señala Ricardo La Volpe, a tres años de distancia. Con la final ante Tigres pospuesta, el cuadro americanista enfrentó al Real Madrid en las semifinales (0-2) y terminó jugándose el tercer lugar ante el Atlético Nacional (3-4 en penaltis) —siendo ambos duelos en Yokohama— con la mente dividida entre el Mundial y la Liga MX. A más de 11 mil 200 kilómetros, el rival felino sumaba 270 minutos más de juego. “Se trataba de duplicar esfuerzos: más corazón, más sangre, más coberturas y relevos. No había otro camino. No podíamos pensar en la Liga, sin terminar nuestra participación en el Mundial. Yo tenía que cumplir metas y objetivos, para eso me contrataron. Tigres estaba descansado, bien trabajado, manteniendo con suavidad el nivel con el que terminó el torneo. Si a mí me lo preguntan, yo prefiero un jugador descansado que uno fatigado. Más en una final”, agrega el argentino, a tres años de distancia. Y es que, en Nuevo León, los felinos tuvieron 17 días para preparar la final. Con la serie ganada
l Houston a Narita, Japón 10,678 km
l Monterrey a la Ciudad de México. 915.5 km
l Ciudad de México a Houston, EU. 1,630.9 km l Houston, EU, a Doha, Qatar. 12,941 km
l Doha, Qatar, a Houston, EU. 12,941 km l Houston, EU, a Monterrey, NL. 730.9 km
TOTAL: 29,159.3 km
Y SANGRE
META 35
MARTES / 17 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CHAMPIONSLEAGUE
FOTO: AFP
OCTAVOS DE FINAL
ÉSTOS SON LOS DUELOS QUE SE JUGARÁN EN FEBRERO
B. DORTMUND PSG
REAL MADRID MAN. CITY
ATALANTA VALENCIA
A. DE MADRID LIVERPOOL l
EN POS DE REVANCHA HIRVING LOZANO TIENE ENFRENTE AL BARCELONA, QUE ENFRENTÓ EN 2018 CON EL PSV; HÉCTOR HERRERA VA ANTE EL CAMPEÓN LIVERPOOL REDACCIÓN Y AFP
16
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Fueron sorteados los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa, en donde el Napoli, de Hirving Lozano, se medirá al Barcelona, mientras que el Atlético de Madrid, en el que milita Héctor Herrera, enfrentará al Liverpool, el actual campeón del certamen. Para El Chucky, el duelo ante los blaugranas será una revancha de lo que vivió en 2018, cuando aún militaba con el PSV
PARTIDOS DE CHAMPIONS HA JUGADO LOZANO.
5 GOLES DEL CHUCKY EN ESTE CERTAMEN.
Eindhoven, ya que enfrentó a los españoles en la fase de grupos, perdiendo ambos encuentros (1-2 en territorio neerlandés y 4-0 en el Camp Nou). Mientras que en el caso de HH, será la primera fase eliminatoria que dispute con los colchoneros, tras haber jugado antes con el Porto lusitano. En otras series atractivas, el Real Madrid, 13 veces campeón de Europa, jugará en los octavos de final contra el Manchester City, que dirige Josep Guardiola, mientras que el Chelsea se medirá con el Bayern München. Además, el Borussia Dortmund desafiará al PSG, la Juventus de Cristiano Ronaldo se las verá con el Olympique Lyonnais y el subcampeón Tottenham jugará con un equipo que llegó por primera vez a esta fase: el Leipzig, actual líder de la Bundesliga. Las ocho series de octavos de final se dividirán en dos semanas, tanto para las idas (18 y 19 de febrero, así como el 25 y 26 de ese mes) como para las vueltas (10 y 11, además de 17 y 18 de marzo).
EL CAMINO EN LA UEL
FOTO: REUTERS
O. LYONNAIS JUVENTUS
TOTTENHAM RB LEIPZIG
NAPOLI BARCELONA
WOLVES ESPANYOL
GETAFE
KOBENHAVN CELTIC
CFR CLUJ SEVILLA
AZ ALKMAAR LASK LINZ
LUDOGORETS INTER
SHAJTAR D. BENFICA
AS ROMA GENT
VS.
VS.
VS.
VS.
VS.
VS.
VS.
VS.
VS.
VS.
BASAKSEHIR
LEVERKUSEN FC PORTO
APOEL BASEL
OLYMPIAKOS ARSENAL
CLUB BRUGGE MAN. UNITED
EINTRACHT F. SALZBURG
WOLFSBURG MALMÖ
RANGERS BRAGA
VS.
VS.
VS.
VS.
l En la actual Liga de Campeones, Héctor Herrera ha disputado cinco partidos con el Atlético de Madrid, en los cuales ha jugado 206 minutos, con un gol en su cuenta.
SPORTING CP
VS.
VS.
VS.
VS.
VS.
VS.
VS.
VS.
INSTAGRAM: @JDELABRA68
VS.
BALANCE DE HH
DIECISEISAVOS DE FINAL
AJAX
TRAS SORTEARSE LA PRIMERA FASE ELIMINATORIA DE LA EUROPA LEAGUE, TANTO EL WOLVERHAMPTON DE RAÚL JIMÉNEZ COMO EL AJAX DE EDSON ÁLVAREZ VIAJARÁN A ESPAÑA, PARA MEDIRSE RESPECTIVAMENTE AL ESPANYOL Y AL GETAFE, MIENTRAS QUE EL SEVILLA DE JAVIER HERNÁNDEZ JUGARÁ ANTE EL CLUJ RUMANO, Y EL PORTO DE JESÚS MANUEL CORONA ENFRENTARÁ AL BAYER LEVERKUSEN ALEMÁN. EN OTROS DUELOS, EL ARSENAL JUGARÁ CON EL OLYMPIAKOS Y EL MAN-U ANTE EL BRUGGE. REDACCIÓN
BAYERN M.
#OPINIÓN JUAN ANTONIO DE LABRA
APLICACIÓN. Mertens y Lozano serán la esperanza ofensiva para los napolitanos. CHELSEA
MÁS F1
VS.
PARRILLA 2020 NO PRESENTA TANTAS NOVEDADES COMO EN AÑOS RECIENTES, Y SOLAMENTE RENAULT Y WILLIAMS ESTRENAN PILOTOS a temporada siguiente será una especie de transición de cara a la que nos espera en 2021, en la que habrá varios cambios muy significativos, de tal forma que la configuración de la parrilla ha sido un tanto conservadora, a diferencia de lo que ocurrió en 2019, aunque ello no implica que haya carreras emocionantes. Los tres equipos dominantes mantienen la misma alineación. Mercedes le dio un nuevo voto de confianza a Valtteri Bottas, mientras que Lewis Hamilton cumplirá su último año de contrato con las flechas de plata, a la espera de saber si más adelante se unirá a Ferrari, pues más que una especulación se trata de un anhelo del que en días pasados se ha hablado con insistencia. Porque si en 2020 el piloto británico consigue igualar la plusmarca de Michael Schumacher, con siete títulos del mundo, seguramente querrá intentar un octavo campeonato vestido de rojo, y emular así la legendaria figura de Juan Manuel Fangio. El piloto argentino ganó cinco campeonatos con cuatro equipos distintos: Alfa Romeo, Maserati, Mercedes y Ferrari. Y que nadie diga que Lewis no fue capaz de ganar con otro equipo. Hamilton únicamente ha sido campeón con McLaren (2008) y Mercedes (2014, 2015, 2017, 2018 y 2019), por lo que seguramente su raza competitiva lo llevará por dicho sendero. En Ferrari mantienen LA TEMPORADA a Sebastian Vettel, que 2020 SERÁ DE también termina contrato TRANSICIÓN, en 2020, y por supuesto a ANTES DE QUE SE Charles Leclerc, la gran reIMPLEMENTEN LOS velación que tanto revuelo y entusiasmo ha provocado CAMBIOS DE 2021 entre los tifosi. Red Bull conserva a su piloto estrella, Max Verstappen, y tratará de apuntalar a Alex Albon, que este año sustituyó a Pierre Gasly a partir del Gran Premio de Bélgica. El corredor tailandés promete tener más ritmo en 2020 y buscará acercarse a Max, en un objetivo que sin lugar a dudas no será sencillo de alcanzar, dado el potencial del piloto neerlandés. En el resto de los equipos, cabe mencionar el retorno de Esteban Ocon a la categoría reina. El aguerrido francés intentó desbancar a Checo Pérez en Force India sin conseguirlo, y estará en Renault, al lado de Daniel Ricciardo, en el asiento que dejó Nico Hulkenberg, que corrió un total de 178 carreras en la máxima categoría y nunca consiguió subir al podio. Este dato tan revelador explica la complejidad de triunfar, sobre todo cuando no se tiene un coche ganador. En Williams entrará el canadiense Nicholas Latifi en lugar del veterano Robert Kubika, y en el resto de las escuderías no hubo modificaciones, ya que McLaren se queda con Carlos Sainz –hoy en día el líder el equipo– y Lando Norris; Racing Point conserva a Checo y a Lance Stroll, el hijo del dueño; Alfa Romeo mantiene a Kimi Räikkönen –que en octubre cumplió 40 años–, y dio un voto de confianza a Antonio Giovinnazi, mientras que Haas repetirá la dupla Romain Grosjean-Kevin Magnussen. Así las cosas en el Gran Circo.
L
JDELABRA68@YAHOO.COM.MX
FOTO: MEXSPORT
36 META
MARTES / 17 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PASIÓN POR CORRER #OPINIÓN ROSSANA AYALA
@AYALAROSS1
LOS OJOS PUESTOS EN ELIUD KIPCHOGE SE ESPERA UN MANO A MANO DE GRAN EMOCIÓN ANTE KENENISA BEKELE, EN EL MARATÓN DE LOS JUEGOS DE TOKIO 2020 l próximo año los ojos del mundo estarán puestos en Eliud Kipchoge y su participación en el Maratón de Londres 2020, que se correrá el 26 de abril. Luego de que el keniano confirmara que correrá por quinta vez en la capital británica, la expectación se centra en tres cosas: 1. Si será el primer atleta en ganar cinco veces el maratón londinense; 2. Su participación en Tokio 2020, para lo que falta que el Comité de Kenia lo convoque; y 3. Si en la justa olímpica se enfrentará, en un duelo de titanes, con el etíope Kenenisa Bekele. Kipchoge sólo se muestra preocupado por su reto más próximo: “Hacer historia en Londres es mi objetivo; quiero ganar por quinta vez y, además, creo que puedo correr más rápido que en la última edición por el asfalto de Londres”, pero en el mundo del atletismo muchos quieren saber si el poseedor del récord histórico (2:01:39 en Berlín, 2018) correrá el maratón olímpico en Sapporo, si repetirá el oro que ganó en Río 2016 y, sobre todo, si el mundo podrá presenciar el 9 de agosto una carrera en la que se midan los dos mejores altletas de fondo de los últimos tiempos. Aunque ambos son corredores superdotados, dividen opiniones entre los especialistas sobre quién es el mejor. Ya se han enfrentado en la pista en ocasiones anteriores y los resultados no han dejado ver a un vencedor claro: en los Juegos de Atenas 2004 y en Beijing 2008, Bekele venció a Kipchoge en los cinco mil SE ANTOJA UNA metros, mientras que en Río LUCHA HEROICA 2016, éste último ganó el oro DENTRO DEL GRAN en el maratón y el etiope fue ESPECTÁCULO QUE excluido por su Federación ES EL MARATÓN por no cumplir con los parámetros establecidos en el proceso de selección. Por eso, el mundo espera con ansias saber si los Juegos de Tokio, que ya se prevén espectaculares por la gran organización e innovación tecnológica, nos ofrecerán también la oportunidad de ver volar a las dos saetas africanas, en lo que se antoja como una lucha heroica en el maratón.
E
MANADA 2020 Correr es un eterno volver a empezar, una manera de vivir siempre experimentando: la primera carrera, los iniciales 10K, la primera lesión, el maratón uno, el calambre nuevo, la primera vez que corres en la montaña, con lluvia… si no fuera así, siempre en la búsqueda de cosas nuevas, difícilmente nos levantaríamos todos los días, año tras año, para salir a entrenar. Está por iniciar un nuevo año, y el mundo y la vida están ahí delante nuestro, esperando a ser reinventados, como lo hacemos cada vez que salimos a correr y franqueamos barreras y superamos límites. Si uno de tus propósitos para este 2020 es empezar a correr, bienvenido seas a esta manada. Por eso en este nuevo año nunca dejes de moverte de cualquier forma y en cualquier dirección porque como bien dice el gran cantautor Jorge Drexler: “Estamos vivos, porque estamos en movimiento… pero si quieres que algo se muera, déjalo quieto”. Feliz Navidad a todos, feliz Año Nuevo. AYALA.ROSS@GMAIL.COM
l SEGURO. Las actuaciones de Jurado con el Veracruz lo llevaron a ser convocado en el Tri.
#CRUZAZUL
JURADO, A UN PASO EL EXPORTERO DEL VERACRUZ DEBE SUPERAR LOS EXÁMENES MÉDICOS, PARA CONVERTIRSE EN NUEVO REFUERZO DE LA MÁQUINA REDACCIÓN
6
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El último trámite para que Sebastián Jurado se convierta en nuevo refuerzo de Cruz Azul son los exámenes médicos. Después de éstos, la directiva de La Máquina planea ofrecerle un contrato de al menos tres años, que lo convertirá en el
MESES LE RESTAN A CORONA DE CONTRATO.
primer trapaso del equipo para la próxima temporada. Al quedar libre tras la desafiliación de los Tiburones Rojos, Jurado fue pretendido por varios clubes, entre ellos, los Tigres de la UANL y el Toluca, que no pudieron competir ante el deseo del propio futbolista de jugar en la capital del país. A través de redes sociales, y en medio de la negociación por renovar el contrato de Jesús Corona, el cuadro celeste anunció tener "espacio para nuestra próxima figura", sin revelar el nombre del joven de 22 años, pero sí su posición en el arco. En las próximas horas, Jurado hará su arribo a la Ciudad de México para realizar las pruebas físicas de rigor y precisar los últimos detalles de su contrato. Mientras eso ocurre, Corona, actualmente capitán del equipo, sigue sin resolver su continuidad en el equipo y podría quedar libre en junio del 2020. "Cuando se busca a un jugador se piensa primero en los que son de casa, también en que tengan una edad adecuada. No dudo que sería interesante su incorporación, pero todavía no hay algo concreto", señaló hace unos días Guillermo Álvarez, presidente de Cruz Azul, respecto al interés por Jurado. Las negociaciones entre La Máquina y el Veracruz se complicaron por las deudas económicas de Fidel Kuri, expropietario de los Tiburones Rojos. Eso, además de las pretenciones del jugador de recibir un mejor contrato. Pero a falta de los exámenes médicos, el conjunto cementero está por cerrar su primer refuerzo para el Torneo Clausura 2020. Así, su futuro estará garantizado en la portería.
SEBASTIÁN JURADO
EDAD: 22 años DEBUT EN LIGA MX: 9 de noviembre de 2018 TRAYECTORIA: Veracruz (2017-2019) EN SELECCIÓN NACIONAL: Fue convocado por el técnico Jaime Lozano, para trabajar con la Selección Mexicana Sub 23. También, recibió el llamado de Gerardo Martino, en dos juegos amistosos que disputó el combinado Tricolor Mayor.
ENTRE PORTEROS l En Cruz Azul, Sebastián Jurado será dirigido por dos exporteros del equipo, además de Jesús Corona: desde Robert Dante Siboldi, su técnico, hasta Óscar El Conejo Pérez, el último que fue campeón de Liga con La Máquina.
#PELOTEO FOTO: AP
FOTO: @ATLETICOSANLUIS
FOTO: @MEXSPORT
#LIGAMX
TIENEN DESCANSO EXTRA #EREDIVISIE
#NUEVAAVENTURA
● CESAN A MARK VAN BOMMEL PSV NOMBRÓ A ERNEST FABER NUEVO TIMONEL, DEBIDO A LA RACHA DE MALOS RESULTADOS QUE LOS DEJÓ FUERA DE EUROPA LEAGUE Y A 10 PUNTOS DE LA CIMA HOLANDESA.
● MEMO ESPERA ENTREGA MÁXIMA EN SUS PRIMERAS PALABRAS COMO DT DEL ATLETI DE SAN LUIS, VÁZQUEZ SE DIJO SATISFECHO CON EL RETO. "NECESITAMOS COMPROMISO AL 100 POR CIENTO".
REDACCIÓN
REDACCIÓN
América y Monterrey, finalistas del Apertura 2018, debutan en el Clausura 2020 hasta la Jornada 2, cuando enfrenten a Tigres y a Monarcas, respectivamente. Sus duelos de la Fecha 1 fueron reprogramados para el 4 y 5 de febrero. REDACCIÓN
META 37
MARTES / 17 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: LESLIE PÉREZ
#UNIDOSPORBUENACAUSA
GREMIO BRINDA EL APOYO ELEMENTOS DEPORTIVOS DAN AYUDA A SEIS AFECTADOS DE LA COMUNIDAD DE NATACIÓN ARTÍSTICA CON QUEMADURAS POR KATYA LÓPEZ
CONVOCAN DONACIÓN La comunidad de natación artística invita a realizar una colecta entre diciembre de 2019 y enero de 2020 para apoyar en la recuperación y terapia de las seis personas que padecieron el accidente. El apoyo se puede depositar a la cuenta 0010 1009 301 o CLABE 04 4180 0010 1009 3018 en Scotiabank, a nombre de Ángel Rafael López Delgado, con el compromiso de extender un informe de transparencia. l
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Durante un festejo de 15 años, cuatro chicas de entre 13 y 16 años, practicantes de natación artística, y dos padres sufrieron quemaduras de segundo y tercer grado, hasta en 50 por ciento de su cuerpo. Aunque el accidente sucedió en una convivencia en Cuernavaca, los afectados reciben apoyo de la comunidad deportiva. “Fue una fiesta hogareña, era la casa de la quinceañera que iba delante de ellas sólo unos pasos y eso hizo la diferencia para que no estuviera afectada. Han sido medallistas de Olimpiada Nacional. Esto es lo más grave que me ha pasado en la vida”, comentó Ofelia Pedrero, entrenadora de las deportistas en la Alberca Olímpica Francisco Márquez, de la Alcaldía Benito Juárez. El accidente ocurrió el 14 de diciembre, en una fiesta en Morelos, en casa de los padres de la festejada, cuando al caminar cerca de la alberca, hizo explosión una de las calderas; al oír el estruendo, uno de los
l
PREOCUPACIÓN. La entrenadora Ofelia Pedrero se encuentra consternada por el grave accidente de sus pupilas.
PONEN EJEMPLO l Las medallistas panamericanas Nuria Diosdado y Joana Jiménez compartieron en sus redes sociales la solicitud de apoyo para colectar dinero y ayudar en su rehabilitación a las personas afectadas por el accidente.
papás empujó a las chicas hacia el agua, sin lograr salvarlas, y recibió mayores quemaduras. “Es una situación muy difícil y es interés de toda la comunidad; distintos deportes han apoyado, desde bádminton, voleibol, futbol soccer o baloncesto están pendientes. “Sería fácil decir que no fue en nuestras instalaciones o no fue en competencia, decir que no nos haríamos responsables, pero conociendo las circunstancias los apoyamos totalmente, estamos brindando toda la ayuda a atletas y papás”, explicó Geoffrey Recoder, director de Deporte de la Alcaldía Benito Juárez.
#SPRINT FOTO: @PROBEISMX
FOTO: CONADE
#AMATEUR
YA ES UN NUEVO VIGILANTE
#MLB
● Israel López , joven de 18 años, firmó con el
equipo de los Rangers de Texas, de las Grandes Ligas, como primera base. El oriundo de Carranza Limón, Sinaloa, participó en la Liga de Prospectos de México. REDACCIÓN
● INCENTIVAN A DEPORTISTAS ANA GUEVARA, TITULAR DE LA CONADE, ENTREGÓ ESTÍMULOS ECONÓMICOS, EN EL CNAR, A 41 ATLETAS Y ENTRENADORES QUE DESTACARON EN LOS MUNDIALES DE 2019. REDACCIÓN
FOTO: MEXSPORT
#CANELO
SE CODEA CON MANNY Y FLOYD EL PÚGIL SAÚL ÁLVAREZ FUE NOMINADO AL MEJOR PELEADOR DE LA DÉCADA Y DEL AÑO POR LA ASOCIACIÓN DE ESCRITORES DE BOXEO DE ESTADOS UNIDOS.
●
REDACCIÓN
CON GRAN TALENTO l Las cuatro atletas que han representado a la Ciudad de México en la extinta Olimpiada Nacional llegaron al podio del evento.
Por el momento hay dos nadadoras y una mamá en terapia intensiva, así como el padre y dos atletas en terapia intermedia en el Hospital Mocel, y otros en el Pediátrico Tacubaya. La deportista de mayor gravedad será atendida por la Fundación Michou y Mau. “La comunidad de sincro y no sincro, reporteros y la alcaldía han estado atentos; nunca cuestionaron que fuera una fiesta, nos apoyan sin importar dónde fue y eso se agradece; son niñas que nadan desde muy chicas”, abundó Ofelia, quien dirige los equipos representativos de la alcaldía y también de la selección nacional.
CHICAS DAÑADAS l Ariadna Castañeda Ibarra.
l Melany Fragoso Orozco. l Claudia Gabriela Aguirre Miranda.
l Vanessa Saint Moreno y Contreras.
38 META
MARTES / 17 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TEMPORADA100
FOTO: AP
TOCA LO MÁS ALTO DREW BREES LLEGÓ A 541 PASES DE ANOTACIÓN PARA CONVERTIRSE EN EL MEJOR QUARTERBACK POR ESTA VÍA
7 COLTS (6-8)
34 SAINTS (11-3) MERCEDESBENZ SUPERDOME
REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En primera y gol, con siete minutos en el reloj del tercer cuarto, Drew Brees le pidió el balón al centro, volteó a la izquierda y con un envío de cinco yardas a Josh Hill, se convirtió en el QB con más pases de anotación en la historia, en la humillación de los Saints 34-7 a Colts. En 2001, Brees fue seleccionado en la segunda ronda por los entonces San Diego Chargers; ahora, con Saints, es en el hombre récord, al llegar a 541 pases de anotación, por encima de Peyton Manning, que sumó 539, y Tom Brady, que a falta de dos juegos tiene la marca en 538.
#SEAHAWKS
● ENÉSIMO CASTIGO. El WR Josh Gor-
don fue suspedido por quinta ocasión en su carrera. El expatriot volvió a consumir sustancias prohibidas, y la sanción es más severa, pues en esta ocasión es de forma indefinida y sin pago. REDACCIÓN
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
HISTÓRICO. El mariscal de campo tiene a los Saints en la cima de la División Sur de la NFC.
l
96.7% EFECTIVIDAD DE BREES, UNA MARCA HISTÓRICA.
29 DE 30 PASES COMPLETÓ EL QB DE LOS SAINTS.
Nueva Orleans se dio un paseo con los Colts, a los que vapuleó 34-7, en el fin de la Semana 15. Brees consiguió cuatro pases de anotación; el primero con Michael Thomas, que llegó a ocho TD en lo que va de la campaña; el segundo a Tre'Quan Smith, tras un pase de 21 yardas. El histórico fue el tercero de la noche, cuando conectó con Hill; y por último, un envío de 25 yardas a Taysom Hill cerró la paliza a los Colts.
REVOLUCIONES POR MINUTO
l PREMIUM. La calidad sobresale y es posible combinar colores al gusto.
MADUREZ. Nueva silueta sport con atractivos detalles.
l
E
n 350 kilómetros, Audi A1 demostró lo que sobre papel era prometedor, tres distintos motores, cada uno con una personalidad muy marcada. El motor de tres cilindros es un tanto incomprendido; a muchos asusta el hecho de que sean pocos centímetros cúbicos, pero no se necesita más para una carrocería que se distingue por ligereza, donde la puesta a punto de la suspensión, en conjunto con la caja automática de siete velocidades, hacen que se disfrute de la agilidad. Un turbo empuja al auto con soltura y brinda un balance entre consumo y desempeño que deja a todos satisfechos. Alcanza -y supera- los 200 km/h, y los primeros 100 llegan en poco más de nueve segundos; una vez ahí, la sensación de aceleración es siempre consistente. Existe la opción del motor 1.5 litros, una mejora sobre el 1.4 de la primera generación. Es más responsivo desde bajas revoluciones, y desde esta versión intermedia podemos encontrar la combinación de colores en el interior, que van afines con el de la carrocería. El motor del A1 S
AUDI A1 PRECIOS Y VERSIONES
#RECIÉNLLEGADO
BABY SHARK ●
JUSTO ANTES DE TERMINAR EL AÑO, LA SEGUNDA GENERACIÓN DE AUDI A1 YA ES UNA REALIDAD; ES EL PEQUEÑO GRAN SUPERVENTAS DE INGOLSTADT
200 ●
HP PRODUCE EL MOTOR 2.0 LITROS.
116 ●
HP, DEL MOTOR DE TRES CILINDROS.
POR DIEGO HERNÁNDEZ
Line es el más emocionante al momento, con 200 hp que se sienten como más, gracias a la relación peso/potencia. El sonido del motor ha sido mejorado
con un ronroneo más grave que da una sensación de hot-hatch, que desea ser disfrutado al cambiar de velocidad con las paletas detrás del volante.
#PODERPURO
MÁXIMA EXPRESIÓN VELOCISTA
RS6 Avant es el vehículo deportivo familiar que representa a la marca a nivel global, presenta atributos como la parrilla de panal y los faros Matrix LED, así como las salidas dobles de escape. Los asientos deportivos y el volante están forrados con alcántara, además de que incluye insertos de aluminio y dos pantallas de serie.
Urban 30 TFSI:
$399,900
Cool 30 TFSI:
$429,900
Ego 35 TFSI:
$484,900
S Line 40 TFSI:
$549,900
Al interior, una pantalla de 10 pulgadas apunta hacia el conductor, siendo egoísta con el copiloto. El cockpit digital está disponible en todos los modelos; las ventilas del sector izquierdo, a los lados del tablero, son cuadradas y salen de lo plano; además, se ven completadas por los bordes al color de la carrocería (opcionales). Los materiales en las puertas dejan mucho que desear en cuanto a calidad para una marca premium. En las versiones de entrada, hacen uso del halógeno. La suspensión es independiente con tracción delantera. No fue necesario añadir tracción quattro, pues se encuentra muy bien balanceado y la plataforma MQB A0 hace un buen trabajo en la solidificación. Ha crecido significativamente si se compara con el anterior, y es adecuado para quien gusta del feeling que brinda el pequeño de la familia con toda la carga tecnológica y el diseño que representa.
● Audi
3.6 ●
SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.
RIVAL A VENCER
l Mini Cooper (5 ptas): de 476 a 510 mil pesos.
150 ●
HP DEL MOTOR 1.5 TSI, EL MEJOR EQUILIBRADO.
Estilo y potencia definen a RS6 Avant, el cual utiliza un motor V8 biturbo de 4.0 litros que genera 592 hp y 590 lb-pie de torque, apoyados en la transmisión automática de ocho velocidades con tracción integral quattro de alto desempeño. La velocidad máxima es de 305 km/h con el paquete RS Plus. RAÚL MALAGÓN
FOTO: CORTESÍA
HERALDODEMEXICO.COM.MX
SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017
MARTES 17 DE DICIEMBRE DE 2019
IV 39