Edición Impresa. Sábado 21 de diciembre de 2019

Page 1

#PARALOSDOBLECERO

#MÁSINDEPENDIENTES

FREELANCERS CRECEN AL DOBLE QUE ASALARIADOS

MODIFICAN EL HOY NO CIRCULA EN LA CDMX DESDE ENERO P6

P16

FOTO: NOTIMEX

SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 956

#PARECÍA MARTE

ROJO AMANECER EN LA CAPITAL

TENDENCIAS

#EN1930

QUETZALCLAUS EL DÍA QUE SUSTITUYÓ A SANTA CLAUS

ILUSTRACIÓN: ERICK RETANA

CELEBRAN LAS FIESTAS

CON DANZA EN CHAPULTEPEC

GIGANTE RUSO

NIKOLAY VALUEV P30

FOTO: NOTIMEX SÁBADO / 21 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

24 TENDE NCIAS

Una Navidad sin luz no puede ser llamada Navidad: si quieres tener un árbol iluminado es tu responsabilidad encargarte de prenderlo

EL ÁRBOL Y SUS

LUCES

#DELASFPABARTLETT

ILUSTRACIÓN: DAN MADRID

D

icen que cuando un soldado va a la guerra y regresa, nunca vuelve a ser el mismo. No por el brazo que perdió o las fracturas que recibió en las costillas, sino por las heridas en el corazón. Porque como humanos sentimos todo en ese órgano que nos mantiene vivos: las penas, las alegrías, las ilusiones, las pasiones y los sufrimientos. Entonces, ¿por qué si somos seres de corazón, pareciera como si el mundo careciera de amor? Imagina en tu mente el árbol de Navidad más extraordinario que pudieras ver en tu vida. Enorme, con un color verde intenso y un fresco aroma a pino. Inmensas esferas colgando de sus ramas y un centenar de luces que lo iluminan. Ahora, imagina ese mismo árbol a la luz de la luna, pero esta vez sin cada una de sus luces. Sigue teniendo el mismo tamaño, las mismas esferas, el mismo color y olor fresco, pero simplemente le falta algo, ese brillo que lo hace especial, esa luz que crea su magia. Ahora piensa, ¿qué sería de nuestro mundo sin corazones? ¿Sin amor? La responsabilidad que tienen esas luces y el papel que juegan en la esencia del árbol es incalculable. Porque sencillamente, el árbol no es el mismo si éstas se encuentran apagadas. Cuando volteamos a ver un árbol de Navidad, damos por hecho que las luces van a estar ahí, iluminándolo como todos los años. Por esto justamente, no nos damos cuenta de la importancia que tienen y del valor que poseen. Cuando empezamos a ver todos los árboles iguales, nos dejamos de asombrar de la magia que tiene cada uno. No notamos la diferencia de unas luces y de otras. Así como todas las luces deben iluminar un árbol, todas las personas, sin importar edad o tamaño, tenemos una responsabilidad universal y eterna. Una que recordamos cada diciembre. La del amor. Me refiero a esto como una responsabilidad no porque sea algo que debamos hacer forzosamente, simplemente por tenerlo

que hacer, sino porque la responsabilidad es una cualidad del ser humano de corresponder a algo. Y cada persona de este planeta tiene personas a las que corresponder. Tiene también con qué hacerlo, con ese órgano que tenemos del lado izquierdo. Esa parte de nuestro cuerpo que nos permite seguir respirando porque bombea sangre a cada parte de nosotros y que nos mantiene vivos porque es el lugar donde reside nuestro amor. Una Navidad sin luces no puede ser llamada Navidad. Asímismo, un mundo sin amor y sin corazones, no es un verdadero mundo. Es un espacio volando en el universo, sin significado y sin sentido alguno. Es un lugar donde no existe una persona en el mar y una en el desierto que cuando se encuentran y se ven a los ojos tienen la seguridad de haber sido creados uno para el otro. Un lugar donde

Por María Cristina Olivares Mieres*

*ESTUDIANTE DE PREPARATORIA.

no hay dos desconocidos que se sonríen entre ellos y se hacen el día. Un lugar donde no hay calor suficiente para que un abrazo calme una tormenta. Un lugar donde no hay una voz suficientemente alta que se escuche por los que no pueden hablar. Un lugar donde no hay una luz que pueda iluminar las ramas de un solo árbol de Navidad. Diciembre es un mes especial no porque las calles se llenen de nochebuenas y las casas huelan a clavo y canela, sino porque son cuatro semanas donde te reúnes con las personas que son importantes en tu vida. Donde cierras ciclos y te preparas para abrir nuevos. Es, por lo tanto, también la época para preguntarte si tu corazón se encuentra en uso o sólo está bombeando sangre. Si verdaderamente está cumpliendo su responsabilidad de iluminar el árbol de Navidad.

Ese soldado que fue a la guerra sabe lo que es el amor no por haber luchado con patriotismo por su país, sino porque con la herida que se quedó en su corazón, sabe lo que es vivir con ausencia de amor. Sabe lo que es ver todos los días a la gente a los ojos y percibir miedo y odio. Sabe lo que es perder el significado de la vida y tener al corazón bombeando sangre para simpre y sencillamente seguir respirando en medio del terror. Ese soldado sabe lo que es el amor porque vivió sin él y aprendió que en la vida no se debe dar nada por hecho, que sabe que existe una diferencia entre un árbol con luces y sin luces, que si quieres tener un árbol de Navidad iluminado, es tu responsabilidad encargarte de ello. Y que si quieres vivir en un mundo con significado y amor, es tu responsabilidad universal y eterna crearlo.

UNA NAVIDAD SIN LUZ NO PUEDE SER LLAMADA NAVIDAD POR MARÍA CRISTINA OLIVARES MIERES

P24

#OPINIÓN

PESQUISA FUE

‘EXHAUSTIVA

Y RAPIDA’ ● EN ENTREVISTA CON HERALDO MEDIA

GROUP, IRMA ERÉNDIRA SANDOVAL DEFENDIÓ EL FALLO EN EL CASO. "¿CUÁLES TRANSAS?", DIJO AMLO; LUEGO, COMPARTIÓ BARBACOA CON EL TITULAR DE LA CFE

• VERÓNICA MALO • P6

• CARLOS ZÚÑIGA • P8

• VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS • P12

• LORENA PIÑÓN • P12

• MAJO MONTEMAYOR • P25

POR MISAEL ZAVALA/P4

FOTO: ESPECIAL


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 21 / 12 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Lo ven para más

La aparición del titular de la UIF, Santiago Nieto, ayer con el presidente López Obrador, en su recorrido en la Central de Ciclo Combinado El Sauz, Querétaro, dejó en muchos la impresión de que se le está proyectando como aspirante a la gubernatura de esa entidad. Nos dicen que el ex fiscal electoral está metido en temas antilavado, pero no se descarta nada.

FACUNDO ROSAS

Nos cuentan que en el gobierno federal tienen la certeza de que se echó a andar una campaña contra la titular de la SFP, Irma Eréndira Sandoval. Se cree que quienes la impulsan son aquellos que se resisten a perder privilegios, y que ven en la funcionaria encargada de combatir la corrupción una impecable amenaza a sus intereses creados.

Asistir a las reuniones mañaneras no es garantía de que baje la violencia en las entidades federativas, no hacerlo tampoco implica que las cosas empeoren, por lo que hasta ahora no es el mejor incentivo para que los gobernadores acudan personalmente a las mismas. Así lo indica un análisis comparativo de delitos cometidos con violencia y la asistencia a las reuniones “diarias” del gabinete de seguridad en los estados, que en realidad se efectúan únicamente de lunes a viernes, por lo que deberían llamarse “reuniones inglesas”. De las 10 entidades con mayor tasa de delitos violentos por cada 100 mil habitantes, incluidos el homicidio doloso, feminicidio, secuestro, extorsión y robo, en cuatro de ellas los gobernadores acudieron asiduamente a las reuniones, y fueron Tabasco, con una tasa de 442 delitos y 195 asistencias; Ciudad de México, con 394 delitos y 309 asistencias; Jalisco, con 311 delitos y 162 asistencias, y Puebla, con 283 delitos y 92 asistencias. Respecto de las 6 restantes, en 3 de ellas los gobernadores acuden con menor frecuencia que las 4 primeras, siendo estas Estado de México, con una tasa de 396 delitos violentos y 43 asistencias; Quintana Roo, con 334 delitos y 55 asistencias, y Baja California, con 299 delitos y 36 asistencias. En las últimas 3, sus gobernadores acuden con menor regularidad, y fueron Guanajuato, con una tasa de 241 delitos y

La piedra en el zapato

Nos hacen ver que una piedra llamada Martí Batres no se quiere salir del zapato del líder de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal. Desde que perdió la votación para repetir en la presidencia de la Mesa Directiva, se ha dedicado, dicen, a torpedear al zacatecano. Ven su mano en el intento de expulsar a Lilly Téllez del grupo parlamentario.

Martí Batres

Frozen, contra las armas Alfonso Durazo

Inicia este sábado el operativo Frozen, que nada tiene qué ver con la temporada de heladas. Se trata de un esfuerzo de México y EU para frenar el tráfico ilegal de armas en varios puntos de la frontera común. Ayer, el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo; el Canciller Marcelo Ebrard y el embajador Christopher Landau se reunieron para cerrar los detalles.

Ganó la maestra

Se salió con la suya la maestra Elba Esther Gordillo. El Tribunal Electoral falló a favor de que su yerno, Fernando González, sea reconocido como presidente y representante legal de las Redes Sociales Progresistas, enfiladas a convertirse en partido político nacional. La resolución pone a la ex lideresa del SNTE más cerca de los 52 millones de pesos en prerrogativas.

EX COMISIONADO DE LA POLICÍA FEDERAL

VIOLENCIA Y REUNIONES MAÑANERAS DE SEGURIDAD

Santiago Nieto

Campaña contra Eréndira Irma E. Sandoval

ARTICULISTAINVITADO

v

Elba Esther Gordillo

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

5 asistencias; Morelos, con 191 delitos y 9 asistencias, y Michoacán, con 151 delitos y 16 asistencias. En sentido contrario, de las 10 entidades con menor tasa de delitos violentos, en 8 de ellas los gobernadores no asistieron a las reuniones y sólo 2 aparecen en el top 5 de los que más han acudido. Las mejores son Yucatán, con una tasa de únicamente 5 delitos violentos por cada 100 mil habitantes y 23 asistencias; Coahuila, con 22 delitos y 34 asistencias; Nayarit, con 22 delitos y 24 asistencias; Campeche, con 26 delitos y 1 asistencia; Durango, con 44 delitos y 47 asistencias; Nuevo León, con 72 delitos y 8 asistencias; Chihuahua, con 83 delitos y 34 asistencias, y Aguascalientes, con 87 delitos y 12 asistencias. Los estados que registraron una relativamente menor tasa de delitos violentos y mayor participación de sus gobernadores en las reuniones “diarias” fueron Chiapas, con 73 delitos y 244 asistencias, y Tlaxcala, con 83 delitos y 208 asistencias. Una verdad de Perogrullo indica que la sola presencia del titular del Ejecutivo estatal en las reuniones de las denominadas “Mesas de seguridad o coordinación para la Construcción de la paz”, no es suficiente para resolver el problema de violencia. Otra premisa que cobra fuerza a partir de estos datos, es que el origen partidista de los gobernadores impacta negativamente en los resultados. Esto ya pasó en Ciudad Juárez en la década pasada, cuando el gobernador provenía de un partido distinto al del municipio. Lo anterior lleva a pensar que esta nueva forma de coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipal, basada en la atención de las causas del delito, deberá madurar y consolidarse, antes de pensar en una especie de Mando Único a nivel nacional.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


SÁBADO / 21 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 21 / 12 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

APOYO DE AMLO

#MÉXICO-EU

INICIA

OPERATIVO

FROZEN

El Presidente dio su respaldo en Querétaro a Manuel Bartlett, titular de la CFE, luego de la investigación sobre sus bienes.

● Los gobiernos de México y

Estados Unidos arrancaron el operativo Frozen para frenar el tráfico ilegal de armas, a través de puntos de inspección en cruces fronterizos de Baja California, Chihuahua y Tamaulipas. El secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo; el canciller Marcelo Ebrard y el embajador de Estados Unidos en México, Chiristopher Landau, sostuvieron un encuentro ayer para establecer un marco jurídico bilateral para realizar acciones de combate al tráfico ilícito de armas y lavado de dinero. Durazo informó que tanto México como Estados Unidos establecerán, en sus respectivos territoriospuntos de inspección, y comenzarán en los cruces fronterizos de Tijuana, Baja California; Ciudad Juárez, Chihuahua; así como Nuevo Laredo, Ciudad Reynosa y Matamoros, Tamaulipas. "Hoy nos reunimos Marcelo Ebrard y un servidor con Christopher Landau para avanzar en las acciones que combatan el tráfico de armas y el lavado de dinero hacia nuestro país. "Tanto México como Estados Unidos establecerán, en su respectivo territorio, puntos de verificación", informó el titular de Seguridad Pública. MISAEL ZAVALA

EN EL CAMPO 1 Frozen se realiza en coordinación con el Servicio de Adminstración Tributaria.

2 De acuerdo con cifras oficiales, 70% de armas decomisadas en México vienen de EU.

FOTO: NOTIMEX

#CASOBARTLETT

PESOUISA

FUE RÁPIDA, DICE LA SFP ● LA SECRETARIA IRMA ERÉNDIRA SANDOVAL DEFIENDE EN HERALDO MEDIA GROUP LOS RESULTADOS DE SU INDAGATORIA DE TRES MESES

DATOS DE LA SFP 1 La SFP investigó las declaraciones fiscales de Abdala y Bartlett.

POR MISAEL ZAVALA

L

a secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, aceptó que la investigación sobre el patrimonio de Manuel Bartlett y su familia fue rápida, pero exhaustiva, de la cual se generó un informe técnico de 29 páginas en el que rechaza cada uno de los siete señalamientos de conflicto de interés y ocultamiento de información del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En entrevista para el programa de Sergio Sarmiendo y Lupita Juárez en El Heraldo Radio, la titular de la SFP reconoció que Bartlett sí tiene un patrimonio abultado (de 59.1millones de pesos, según su declaración), y que su pareja sentimental, Julia Abdala Lemus, también tiene recursos propios.

59 MDP ES EL PATRIMONIO QUE REPORTÓ BARTLETT.

29 ● PÁGINAS

CONTIENE EL INFORME TÉCNICO DE LA SFP.

"Hicimos una investigación muy exhaustiva... y rápida al mismo tiempo, porque quisimos dar resultados en corto plazo, y efectivamente, después de tres meses, ya estamos con la determinación de que las posibles conductas que se pudieron dar en el ámbito administrativo, que fueron el conflicto de interés y el ocultamiento del patrimonio y tráfico de influencias no se pudieron acreditar", declaró. Sandoval aclaró que es público que Bartlett y Julia Abdala tienen una relación sentimental, pero por ley no hay esa unión de concubinato, por lo que no existen el supuesto de ocultamiento de información, ni algún tipo de conflicto de interés, luego de que se revisaron las empresas del círculo cercano y ninguna está relacionada a contratos o corrupción con la Comisión Federal de Electricidad.

2 Se llegó a la conclusión de que no hay corrupción de Bartlett.

3 Las denuncias tampoco ofrecieron ninguna información adicional.

IRMA ERÉNDIRA SANDOVAL TITULAR DE LA SFP

● HICIMOS UNA

INVESTIGACIÓN MUY EXHAUSTIVA... Y RÁPIDA, PORQUE QUISIMOS DAR RESULTADOS EN EL CORTO PLAZO".

"Es una cosa muy interesante, no se cree que una mujer pueda tener todo ese patrimonio, pero es de ella. Y él también tiene su patrimonio abultado. "Efectivamente esa señora (Julia Abdala) cuenta con patrimonio propio, con ingresos propios, con actividad económica propia y que no se crea que es de ella está consignado por otros prejuicios, pero de que ella tiene su dinero, que es de ella y no es de él (Bartlett), nos queda claro por los documentos fiscales solicitados", sostuvo. Tras la exoneración a Bartlett, el presidente Andrés Manuel López Obrador retó a sus opositores a probar que el titular de la CFE incurre en actos de corrupción y hasta preguntó: “¿cuáles transas?”. "Ahora que pasan por un mal momento (los adversarios), cualquier cosa, Bartlett no es igual, no es lo mismo, no, pruébenlo. ¿Cuáles transas?", dijo. En Querétaro, el Ejecujtivo apoyó a Manuel Bartlett. Explicó que al llegar al gobierno revisaron los contratos heredados de gasoductos, los cuales eran leoninos y desventajosos, pero Bartlett los renegoció a un mejor precio. "De ahí viene que no lo vean con buenos ojos, pero yo lo apoyo, porque ha tenido una postura de defensa de los intereses del pueblo y de la nación”, aseguró. Con información de Francisco Nieto, enviado


PAÍS 05

SÁBADO / 21 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: NAYELI CRUZ

#VIAJEROSENHOTELES

Van de paseo 7.9 millones LA CIUDAD DE MÉXICO ENCABEZA LA PREFERENCIA DE LOS TURISTAS EN MÉXICO POR CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Una vez inaugurada la temporada vacacional de fin de año, en México se espera que, entre el 17 de diciembre y el 7 de enero, 7.9 millones de visitantes usen la infraestructura hotelera para sus días de asueto (1.4 por ciento más que en el mismo periodo de 2018), de acuerdo con la Secretaría de Turismo federal. Con ello, se espera que los destinos que den la bienvenida a más visitantes sean la Ciudad de México, con 596 mil; Acapulco,

SUBE NÚMERO DE PASEANTES

5.6

POR CIENTO SE ESPERA INCREMENTE USUARIOS DEL AEROPUERTO.

se espera sea el

14% alza en el flujo

vehicular en esta temporada, según Capufe. millones de

1.4 cruces diarios,

Guerrero, 593 mil; Cancún y Riviera Maya, Quintana Roo, 571 mil y 280 mil, respectivamente; y Mazatlán, Sinaloa, con 196 mil. Se contempla que el promedio de la ocupación hotelera sea de 56.1 por ciento, o sea 0.9 puntos porcentuales adicionales, comparado con 2018.

en promedio, por las 132 plazas de cobro.

AYUDA EN CAMINO l Los Ángeles Verdes tienen a 695 elementos para atender a turistas.

l

VISITAS. El flujo en el Aeropuerto capitalino aumentó 20% al inicio de vacaciones.

Se considera que la derrama económica por hospedaje va a ascender a los 16 mil 593 millones de pesos. Mientras que el gasto total generado por consumos turísticos será de 179 mil 711 millones de pesos. En el caso de la Ciudad de México, se lanzó una campaña turística para la última época del año, bajo el nombre de “Diciembre me gustó...”. Estará conformada por fun-

USAN EL AICM l Datos del AICM señalan que en promedio cada día de diciembre llegan y salen unos 86 mil 800 viajeros nacionales.

ciones de teatro, museos y propuestas de las propias alcaldías. Es por ello que las autoridades de la Ciudad de México esperan la visita de 1.2 millones de turistas en este época del año, siendo más 900 mil nacionales y el resto extranjeros. Además, se contempla una derrama económica de ocho mil 200 millones de pesos, lo que se traduce en casi 10 por ciento del total anual de visitantes que llegan a la Ciudad.


06 PAÍS

SÁBADO / 21 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MEDIDASAMBIENTALES

TRES EN RAYA

Restringen el holograma 00

#OPINIÓN

¿POR QUÉ BUENROSTRO? Andrés Manuel López Obardor hizo este movimiento simple y sencillamente para tener el control pleno del SAT

VERÓNICA MALO GUZMÁN

os analistas políticos y de opinión hemos fallado de todas todas. No pocos, incluso los que se venden como supuestamente muy bien informados, pronosticaron diversos cambios a ocurrir de inmediato en el gabinete del presidente López Obrador. En algunos casos podríamos contar con artículos que anunciaban más de 50 enroques. El hecho es de que ninguno llegó, y por lo pronto ninguno llegará. Eso es lo que anteayer anunció el primer mandatario en una especie de brindis —sin alcohol— con todo su equipo de colaboradores. Ya no los veremos reunidos en lo que resta del año; ni siquiera a unos pocos, pues finalmente podemos respirar tranquilos ya que AMLO suspendió sus conferencias de prensa hasta inicios del próximo año. (¡Buen regalo de Navidad, por lo que a mí respecta!). Así, no se tienen previstos nuevos miembros de primer nivel a integrarse al equipo cercano del Ejecutivo federal.. De hecho, ningún cambio propiciado por López Obrador ocurrió, con excepción del que ventiló como posible al incluir a Margarita Ríos-Farjat en la terna para suceder al ministro Eduardo Medina Mora en la SCJN. Y, por supuesto, la sustitución de esta por Raquel Buenrostro, antes oficial NO SE TIENEN mayor de Hacienda y hoy titular del Sistema de Administración PREVISTOS Tributaria. CAMBIOS EN EL En torno a esta designación, GABINETE también columnistas y comentaristas han externado sus opiniones. Sin embargo, considero que ninguno ha atinado en señalar el verdadero motivo de la salida de Ríos-Farjat y la llegada de Buenrostro. Y los analistas con información supuestamente de “primera mano”, proveniente de “fuentes de alto nivel” de Palacio Nacional, también erraron al creer que la sustituiría Rosalinda López y no Buenrostro, como finalmente sucedió. Andrés Manuel hizo este movimiento simple y sencillamente para tener el control pleno del SAT, pues con una mujer con todas las credenciales técnicas y académicas, pero con cero disciplina política, le resultaba al Presidente muy difícil hacer de esa dependencia la extensión de su estrategia política y ya no sólo fiscal. No pocas voces, empezando por las provenientes del ámbito empresarial, se quejaban de la intransigencia y poca flexibilidad de Margarita. El mismo López Obrador, que en ocasiones recibía a los “afectados” o que escuchaba sus lamentos, los refería con la ex titular del SAT para que les diera una opción justa y negociada. Esta los atendía con amabilidad, pero sin resolverles nada. El Sistema de Administración Tributaria es una dependencia fundamental y estratégica; demasiado importante para dejarla más tiempo en manos de alguien que no adivinara la línea política del presidente López Obrador y los planes que tiene para su administración. Los que saben, conocen que Raquel Buenrostro es un personaje de todas las confianzas del mandatario, desde que este llegó a la Jefatura del Distrito Federal; alguien del nivel de los mismísimos Alejandro Esquer o Laurita Nieto. Esto es, una extensión de su mano.

L

VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO

A PARTIR DE ENERO, SE ENTREGA SEGÚN EL RENDIMIENTO DE KILOMETRAJE DE LOS AUTOMÓVILES POR CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La entrega de hologramas 00 en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) fue acotada, a través de mayores requisitos, como parte de las mejoras de la calidad del aire. A partir de enero, a los vehículos nuevos que tengan un rendimiento de 16 kilómetros por litro de gasolina se entreagrápor cuatro años y a los que tengas 13.5 kilómetros por litro, dos años. Anteriormente se entregaba a todos los vehiculos nuevos por dos años, sin importar el rendimiento. En un evento celebrado en el Antiguo Palacio de Ayuntamiento, el coordinador Ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, Víctor Hugo Páramo, presentó las medidas para mejorar la calidad del aire en la ZMVM. Con participación de los gobiernos locales, así como el federal, se detallaron 14 puntos que tienen la intención de reducir la emisión de contaminantes. Otra medida anunciada fue que el tránsito del transporte pesado, a partir de 3.8 toneladas, se va a limitar. Las unidades pesadas no podrán circular en la ZMVM entre las 6:00 y 10:00 horas, de lunes a viernes. Para septiembre de 2020, se va a reducir aún más el tiempo, pues entre las 18:00 y 22:00 horas tampoco van a

TRABAJO

Lo que hay es una muestra de una coordinación metropolitana que realmente se había perdido durante muchísimo tiempo”. CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO DE LA CDMX

18 MIL VEHÍCULOS PESADOS HAY EN CDMX.

circular en las vialidades de este perímetro comprendido entre la Ciudad de México y el Estado de México. Queda exentas unidades con trampa de partículas, unidades a gas natural, eléctricos, híbridos-eléctricos con dos motores de propulsión. Distintivo de programas de autorregulación de gobiernos locales. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que “el objetivo es reducir el 30 por ciento en los próximos cinco años las emisiones de gases de efecto invernadero y de contaminantes locales en la Zona Metropolitana del Valle de México”. Las 14 medidas implican a las empresas que distribuyen gas licuado de petróleo, a las que producen solventes y pinturas, a las gasolineras, al tipo de combustibles,a la atención y la prevención de incendios forestales, la maquinaria de construcción, el ordenamiento del transporte de carga, los vehículos ostensiblemente contaminantes, las motocicletas, los vehículos nuevos, entre otras. AUTOS FORÁNEOS Otro anunció que se dio ayer fue que Si Morelos, Querétaro, Tlaxcala o Puebla no se adaptan a las nuevas medidas para mejorar la calidad del aire en la ZMVM, aunque sus vehículos tengan el 00, en este perímetro se les cataloga como engomado 2. El director general de Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, Sergio Zirath, explicó que hay diálogo con la CAMe para que apoye a los estados circunvecinos y homologuen criterios. FOTO: DANIEL OJEDA

MEDIDAS PARA AIRE LIMPIO

l Para 2024, el transporte público debe tener antigüedad de 12 años.

l Regulación de emisiones de motocicletas nuevas en planta.

l Aumento de la capacidad del transporte público sustentable.

l Inspección y vigilancia estratégica para el control de emisiones.


SÁBADO / 21 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

07


08 PAÍS

SÁBADO / 21 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: NAYELI CRUZ

#PRESENTACIÓNDELIBRO

ACCESO LIBRE

Cultivan en niños el valor cívico

#OPINIÓN

LA ESTRATEGIA SON LAS MESAS Como casi todas las jugadas, ésta le salió muy bien al Presiente y a su equipo. Acudieron todos los aludidos

INSTITUTO ELECTORAL DE LA CDMX RECOPILÓ 16 CASOS DE MENORES CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ

ucha molestia causó entre varios gobernadores la balconeada que les dieron desde Palacio Nacional al ser señalados públicamente por faltar a las reuniones de seguridad que convoca el gabinete del Presidente Andrés Manuel López Obrador. No era para menos. Desde el inicio de la 4T a los mandatarios locales se les impuso una dinámica a la que ya no estaban acostumbrados. Desde la imposición de los superdelegados hasta el desconocimiento de la titular de la CNDH, casi todo ha sido desencuentros. A la reunión a la que llegaron el miércoles ya le había metido más tensión una dura carta de la asociación de gobernadores panistas, en la que reclamaban a la administración federal pero también pedían trabajar “juntos, coordinados, sin militancias, por el bien de México y sus familias”. Les tomaron la palabra. Como casi todas las jugadas, ésta le salió muy bien al Presiente y a su equipo. Acudieron todos los aludidos. Era importante que la mayoría asistiera para escuchar la sentencia del secretario Alfonso Durazo: “o le atoramos juntos o fracasamos por separado”. El titular de seguridad reconoció que 2019 ha sido un año difícil. Muchos eventos respaldan esta afirmación en Guanajato, Sinaloa, Michoacán, BUSCAN Tamaulipas y Chihuahua, donAJUSTES AL de despachan mandatarios de SISTEMA PENAL oposición exhibidos. Por eso ACUSATORIO era necesario meterlos al redil. El gobierno lopezobradorista quiere involucrar a todos en su estrategia de seguridad por más criticada que esta sea. Y la estrategia pasa forzosamente por las mesas de seguridad, en las cuales se pretende que se intercambien información y experiencias que hayan sido exitosos en algún punto para reducir los índices de criminalidad. Hoy por hoy hasta un 70% de los homicidios dolosos que ocurren en el país tienen que ver con la delincuencia organizada. Es una cifra muy alta que pretende ser atacada. Otra es la alta impunidad. Para mover la estadística de un 0.03% de efectividad en la sentencia a delincuentes, funcionarios del gabinete de seguridad tienen la idea de hacer los ajustes necesarios en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio para detener la puerta giratoria. Esta tarea quedará en manos de la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.También se le pondrá lupa al trabajo de los fiscales estatales. Estas oficinas, junto con las corporaciones policiacas locales, representan el elemento más débil en la procuración de justicia. Sus errores han provocado la libertad para miles de delincuentes. Muchos fiscales y procuradores están más preocupados sirviendo al gobernador en turno que persiguiendo a criminales, por eso se buscará una forma para que rindan cuentas. Ya no se piensan dejar cabos sueltos. Este que termina pareciera un año más que se perdió en materia de seguridad. La 4T no quiere entregar las mismas cuentas en 2020 y para ello pretende involucrar a todos los responsables, así sea por las buenas o exponiéndolos por las malas. •••CONTRASEÑA: En este Acceso Libre les deseamos ¡Muy feliz Navidad!

M

CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM @CARLOSZUP

POR CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con el fin de promover y motivar la participación ciudadana y los valores cívicos de niñas y niños en la capital del país fue presentado el libro Heroínas y héroes de carne y hueso, material didáctico coordinado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México.

HISTORIAS. El consejero electoral de la CDMX, Mauricio Huesca, acompañó el acto en el Museo.

ACUDEN DECENAS l Al acto público acudieron decenas de niños que fueron clave para este libro.

En el Museo Nacional de la Acuarela se presentaron las 16 historias de niñas y niños, que tienen la intención de mostrar cómo se puede engrandecer la ciudad a través de pequeñas semillas que germinan en la cabeza de la población más joven, y al florecer causan gran impacto a la sociedad, afirmó el consejero electoral de la Ciudad de México Mauricio Huesca.

ARTICULISTA INVITADO LEONEL LUNA ESTRADA*

#OPINIÓN

YA NO MÁS BOLSAS DE PLÁSTICO DE UN SOLO USO

La idea sería impulsar Basura Cero y una Economía Circular, es decir, que no haya desperdicios Estamos a unos días del inicio de un cambio de cultura sobre el uso de bolsas de plásticos, lo cual convierte a la CDMX, una vez más, en referente a nivel nacional. Aunque ya hay otras entidades que aplican algunas medidas, nuestra capital sumará otras acciones. No sólo estamos hablando que se prohibirán las bolsas de plástico a partir de enero de 2020, sino que hay otras medidas que entran en vigor en el 2021 que serán sancionar a quienes comercialicen, distribuyan o entreguen envases de plásticos –tenedores, cuchillos, palitos mezcladores, platos, popotes, vasos—, lo cual hace la diferencia en comparación con otras ciudades. Con estas acciones coadyuvamos a evitar una mayor contaminación en los mares y ríos. Un ejemplo de la magnitud del problema que viviremos en estos lugares es que algunas especies de peces tragan los residuos plásticos, lo que pone en riesgo la salud de las personas. De acuerdo al estudio auspiciado por Greenpeace México y el Centro de la Diversidad Biológica, donde participaron científicos de la UNAM, Universidad Autónoma de Baja California Sur y la Universidad Veracruzana, detectaron residuos plásticos en especies como el huachinango, el pargo mulato o la lisa. Por otra parte, la Sedema presentó un dato revelador que nos hace reflexionar sobre la problemática del uso de bolsas de plasticos: Al año, la capital genera 128 toneladas de plásticos. Esta propuesta impulsada por la diputada local del PVEM, Alessandra Rojo, fue posible gracias a legisladores de los grupos parlamentarios y del Gobierno local.

A pesar de que hay entidades que cuentan con regulación para la entrega de popotes y bolsas de plástico - Sonora, Veracruz, San Luis Potosí-, aún falta dar un gran paso y es una reforma sobre el tema. La idea sería impulsar Basura Cero y una Economía Circular, es decir que no hayan desperdicios. Ayudaría a disminuir residuos sólidos en los rellenos sanitarios, y al mismo tiempo, utilizar los desechos como materia prima. Hace unos días, el Senado firmó el Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico con empresas de la industria productora de plástico en nuestro país; busca reducir la producción de un solo uso e impulsar el reciclaje. Aunque es buena la idea, también se requiere una reforma legal que solucione a este problema de los plásticos. Un documento elaborado por Greenpeace: “Un millón de acciones contra el plástico”, destaca que en más de 30 países se ha prohibido el uso de bolsas de plástico a nivel regional o nacional, y muchos más cobran una tasa específica o impuestos por el uso de plásticos desechables. También señala que en España, el primer súper libre de plásticos abrió sus puertas en Barcelona a principios del 2018. En Amsterdam, la cadena de supermercados Ekoplaza creó un pasillo donde todos sus productos están libres de plásticos. Como podemos observar es una tendencia mundial dejar de usar bolsas de plástico de un solo uso. Nos falta recorrer un largo camino, pero la CDMX está dando el ejemplo. Con la participación de la IP, ciudadanos y gobiernos seguro que encontramos la mejor opción. *Coordinador Nacional Electoral del PVEM @LEONEL_LUNA


SÁBADO / 21 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

09


PARTES DEL VOLCÁN

EL HERALDO DE MÉXICO

• CRÁTER Es el orificio por donde sale el magma a la superficie terrestre. Suele tener la forma de un embudo o cono invertido.

DIMENSIÓN DEL CRÁTER

800 M

SÁBADO / 21 / 12 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

25 AÑOS HUMEANTES DESPUÉS DE 70 AÑOS DE PERMANECER EN CALMA, DON GOYO RECORDÓ, EN EL INVIERNO DEL 94, QUE SIGUE VIBRANTE, Y DESDE ENTONCES HA PROVOCADO VARIOS SUSTOS.

CONO SECUNDARIO CONO VOLCÁNICO • FORMADO POR LA ACUMULACIÓN DE PRODUCTOS DE ERUPCIONES VOLCÁNICAS ANTERIORES (LAVA ENDURECIDA).

ZONA DE RIESGO

CHIMENEA • ES EL CONDUCTO POR EL QUE ASCIENDE EL MAGMA DURANTE LA ERUPCIÓN VOLCÁNICA.

18 MUNICIPIOS SE ENCUENTRAN EN RIESGO INMINENTE ANTE LA POSIBLE ERUPCIÓN DEL VOLCÁN, PUES SE UBICAN EN SUS LADERAS.

ÁREA 3

ÁREA 2

ÁREA 1

3 ESTADOS TIENEN CDMX

Tlaxcala

60 km

PROTOCOLOS ACTIVOS ANTE UNA POSIBLE EMERGENCIA OCASIONADA POR EL COLOSO.

1,200°

50 km

CENTÍGRADOS PUEDE ALCANZAR LA LAVA QUE FLUYE POR SUS LADERAS.

LA MALINCHE

POPOCATÉPETL Cuernavaca

Puebla

30 km

ATLIXCO

65 km

CUAUTLA

CÁMARA MAGMÁTICA ES LA ZONA EN EL INTERIOR DE LA CORTEZA TERRESTRE DONDE EL MAGMA SE ACUMULA A PRESIÓN.

IZÚCAR DE MATAMOROS

N

POR JOSÉ RÍOS INFOGRAFÍA: MIGUEL ULLOA

#VOLCÁNVIVO

8 KILÓMETROS HA LLEGADO A ALCANZAR UNA FUMAROLA.

3000 METROS MIDIÓ UNA COLUMNA EN MARZO DE ESTE AÑO.

DON GOYO S EXHALÓ 49 MIL

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

EN LA MIRA

ENVIADO

VECES ESTE AÑO HABITANTES CERCANOS AL POPO SABEN QUE EN CUALQUIER MOMENTO DEBEN DEJAR SUS CASAS

ERUPCIONES HISTÓRICAS EL VOLCÁN HA ESTADO DESPIERTO DESDE HACE SIGLOS.

450 MIL l Años: El Popo erupciona y destruye el edificio volcáninco del Nexpayantla.

1509 l Erupción representada en los Códices Telleriano Remensis y Vaticano.

ANTIAGOXALIZINTLA. Don Goyo despertó de un sueño de 70 años el 21 de diciembre de 1994, con una emisión de ceniza que causó inquietud entre pobladores y autoridades. Así reinició la actividad del Popocatépetl, uno de los volcanes más grandes del país, que en lo que va de este año suma 49 mil 245 exhalaciones. Habitantes de poblados vecinos de don Goyo recuerdan con detalle las dos únicas ocasiones que han tenido que dejar su casa.

1571 l Se registran fuertes emisiones de humo y cenizas que cubren la región.

1 El 14 de octubre de 1994 se instaló la primera estación del Cenapred en el flanco suroeste del Popo. 2 Dos estaciones monitorean las 24 horas al día al coloso, ubicadas en Altzomoni y Tlamacas.

1592 l Don Goyo expulsa fumarolas de grandes longitudes hacia el cielo.


SÁBADO / 21 / 12 / 2019

5,747 M

DIA / XX / YY / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / ESTADOS / 10-11 SALUD 11 ESTADOS

HERMANOS LATINOS

ES SU ALTITUD MÁXIMA

EXISTEN OTROS VOLCANES EN AMÉRICA LATINA CON ACTIVIDAD SIMILAR A LA DE DON GOYO MSNM: METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR

LA CENIZA VOLCÁNICA ESTÁ FORMADA POR PARTÍCULAS DE ROCA FRAGMENTADA, CAUSANDO AFECTACIONES RESPIRATORIAS, CUTÁNEAS Y OCULARES. • ABRASIONES EN LA CÓRNEA Y SECRECIÓN PEGAJOSA EN OJOS.

EL GALERAS

COTOPAXI

ÚLTIMA ERUPCIÓN: 2008.

ÚLTIMA ERUPCIÓN: 1887.

COLOMBIA 4,276 MSNM

ECUADOR 5,897 MSNM

2 MIL

VOLCANES EXISTEN EN LA REPÚBLICA MEXICANA, EL POPOCATÉPETL ES EL SEGUNDO MÁS PELIGROSO, DESPUÉS DEL VOLCÁN DE COLIMA.

VILLARICA

VOLCÁN DE FUEGO

ÚLTIMA ERUPCIÓN: 2015.

ÚLTIMA ERUPCIÓN: 2018.

CHILE 2,847 MSNM

GUATEMALA 3,763 MSNM

• DIFICULTADES RESPIRATORIAS E IRRITACIÓN DE GARGANTA.

• ENROJECIMIENTO DE LA PIEL, SOBRE TODO SI LA CENIZA ES ÁCIDA.

EN EL MUNDO ESTOS TRES VOLCANES CUENTAN CON ACTIVIDAD RECIENTE Y SON UN RIESGO PARA LA POBLACIÓN.

730 MIL

VOLCÁN TURRIALBA COSTA RICA 3,340 MSNM

AÑOS ES LA EDAD APROXIMADA DE SU FORMACIÓN.

ÚLTIMA ERUPCIÓN: 2016.

admiten estar preocupados ante cualquier emergencia, aunque en caso que suceda ya están preparados de huir.

CORTEZA TERRESTRE.

Cecilia Ramos recuerda con detalle las dos ocasiones en que la desalojaron porque el Popocatépetl registró una fuerte actividad volcánica, en 1994 y en 2000. “Empieza a crujir mucho y empieza a escucharse como si estuviera guisando carne o si quemara leña. Además de que el piso comienza a temblar”, cuenta mientras atiende su tortillería ubicada en este poblado, el más cercano al cráter de volcán. “En el 94 llegaron los soldados y nos subieron a unos autobuses para llevarnos a Cholula. Estuvimos dos semanas allá y sólo podían venir los puros hombres para ver cómo estaban los animales, mientras que las mujeres y los niños se quedaban”, recordó. Perteneciente al municipio de San Pedro de los Ranchos, Puebla, los vecinos de esta comunidad

1642 l Los pobladores registran emisiones de ceniza en el centro del país.

UN GIGANTE POPOCATÉPETL, ‘EL CERRO QUE HUMEA’: POPŌCA 'HUMEAR'; TEPETL, 'CERRO’

SI LA TORRE LATINOAMERICANA ESTUVIERA DENTRO DEL CRÁTER, NO LO LLENARÍA COMPLETAMENTE. EL 21 DE DICIEMBRE DE 1994 EMPEZÓ UNA FASE CON EMISIONES DE LAVA Y CENIZA.

1663 A 1665 l Se dan erupciones esporádicas y moderadas que emiten ceniza y pómez.

LISTOS PARA SALIR De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres, desde 1997 se han emitido ocho mil 305 reportes de monitoreo del volcán, el cual se encuentra entre tres entidades: Puebla, Estado de México y Morelos. Aunque es más joven, Ana María recuerda el día que dejó su casa, a finales del año 2000, cuando el volcán emitió más de 200 fumarolas al día y el poblado se bañó de ceniza de tal forma que se hacía una especie de lodo al combinarse con la neblina. “Vienen las autoridades y lanzan la alerta a todos los vecinos. El movimiento ocurre con calma pues muchos ya tenemos las cosas organizadas”, explica la mujer de 30 años de edad quien ahora acude al pueblo sólo en vacaciones. En la explanada principal de esta comunidad hay un croquis maltratado que señala las rutas de

1720 l Los ciudadanos perciben una erupción leve y actividad fumarólica.

UBINAS

PERÚ 5,670 MSNM

ÚLTIMA ERUPCIÓN: 2019.

escape, en caso de una erupción. En sus calles existen señaléticas despintadas y grafiteadas. Salomón Galicia, edil auxiliar de este poblado, explicó que en poblado se hacen simulacros y la gente está informada sobre la actividad volcánica, sin embargo, las rutas de evacuación y el albergue que tienen ante una emergencia no están en condiciones adecuadas. “La gente está alerta y viene a comentarnos su preocupación por si el volcán vuelve hacer erupción, pero lo que les pedimos es que guarden la calma”, comentó. Informó que la comunidad cuenta con dos mil habitantes, en su mayoría adultos y de la tercera edad, pues muchas personas emigraron a la Ciudad de México por dos razones: buscar una mejor calidad de vida y huir de las costillas de Don Goyo. “Sí hacemos simulacros, especialmente para los niños de primaria. Lo hacen cada tres meses y revisamos los tiempos de actuación ante cualquier evacuación, por lo regular ellos demoran 30 minutos llegar a la cima”, explicó.

1919 - 1927 l Explosiones esporádicas. Se forma un pequeño domo de lava en 1924.

SAKURAJIMA

JAPÓN (1,117 MSNM) ÚLTIMA ERUPCIÓN EN 2019. A 50 KM HAY UNA PLANTA NUCLEAR Y DOS POBLADOS.

EYJAFJALLAJÖKULL

ISLANDIA (1,666 MSNM) ÚLTIMA ERUPCIÓN EN 2010. ÉSTA PROVOCÓ EL CIERRE DE VARIOS AEROPUERTOS.

KĪLAUEA

HAWÁI (1,247 MSNM), ÚLTIMA ERUPCIÓN EN 2018. DESTRUYÓ A MÁS DE 700 VIVIENDAS.

1994 l Se produce la primera emisión de ceniza en cerca de 70 años.


12 ESTADOS

SÁBADO / 21 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#TAMAULIPAS

ESTADO POR ESTADO #OPINIÓN

CORRAL, REPROBADO EN FINANZAS PÚBLICAS • Sonora: Morena frena presupuesto • No sirve la alerta de género: Quirino • Riquelme, AMSA y trabajadores

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

l gobernador de Chihuahua, Javier Corral, trae hecho un lío las finanzas de la entidad. Duplicará el déficit presupuestal para 2020, ya que podrá gastar más de lo que obtiene, lo que llevará a endeudarse más a su gobierno. El déficit que autorizará el Congreso local es superior a los dos mil 588 millones de pesos de 2019, así como de los dos mil 739 millones (2018) y los tres mil 298 millones (2017) de gasto deficitario. Presupuesto ficción. SONORA: El PRI, encabezado por el diputado Rogelio Díaz, y Morena, con Diana Platt, dejaron en suspenso “indefinidamente” la discusión del Presupuesto de la entidad que gobierna la priista Claudia Pavlovich. Diana busca poner en problemas políticos al Congreso local y detener al máximo la aprobación. Un asunto de grillita política. SINALOA: Tras la desaparición y asesinatos de mujeres, el gobernador Quirino Ordaz evaluó que la alerta de género para cinco municipios no funciona y no da resultados. El gobierno federal no autorizó recursos para los programas. Pedirá a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, la revisión del mecanismo. Otra queja de gobernadores por la falta de recursos para la seguridad. COAHUILA: Empresas proveedoras de Altos Hornos, cuyo presidente, Alonso Ancira, está OTRA QUEJA DE en líos penales, no reciben el pago GOBERNADORES de sus servicios lo que frenó a la POR FALTA DE liquidación de salarios prestacioRECURSOS nes de más de 1,200 trabajadores. Pidieron la intervención del gobernador Miguel Riquelme, que prefiere ni aparecerse, para no asumir compromisos. EDOMEX: A partir del 1 de enero aumentará el costo del pasaje 20%, de 10 a 12 pesos, como mínimo en cada viaje. A cambio, los transportistas ofrecen un mejor servicio, capacitar a 200 mil operadores al año y aplicar medidas de seguridad, como cámaras, botones de pánico y GPS. La verdad, el pulpo camionero promete mucho pero difícilmente darán un servicio seguro, cómodo y de calidad en 170 mil transportes, en los que se mueven cada día seis millones de personas. Políticos en los tentáculos del pulpo. JALISCO: Se dice en la entidad que el gobernador Enrique Alfaro había informado al titular de SCT, Javier Jiménez Espriú, que ya tenían las tierras del Ejido El Zapote para la construcción de la segunda pista del Aeropuerto Internacional de Guadalajara, en Zapopan. Fue falso y ahora el subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta, pidió a los ejidatarios 150 hectáreas, pero estos pidieron el dinero por adelantado. Dinero en mano, y terrenos volando. GUANAJUATO: El alcalde panista Alejandro Navarro Saldaña fue captado por un fotógrafo del periódico AM, en una patrulla municipal, con otros funcionarios, para asistir a un partido del equipo León. Ya fue denunciado ante la Fiscalía Anticorrupción, para que sea llevado a juicio. AGUASCALIENTES: El gobernador Martín Orozco, mueve a sus legisladores panistas en el Congreso local para que congelar la iniciativa de la diputada por Morena, Erica Palomino, para despenalizar el aborto. Nos vamos de descanso unos días. La próxima columna aparecerá el miércoles 8 de enero. Felicidad y éxitos en 2020.

E

VSB@PODERYDINERO.MX @VSANCHEZBANOS

Detienen a extestigo de DEA y PGR LO ACUSAN DE COMETER HOMICIDIOS PARA DOS CÁRTELES DEL NARCO REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Fiscalía de Tamaulipas detuvo a César García Martínez, exagente ministerial de ese estado en el gobierno de Tomás Yarrington, por presuntos homicidios y extorsiones que operó para los cárteles del Golfo y del Noroeste. También conocido como El Pollo, García Martínez también fue testigo de la PGR y la DEA, bajo el nombre de Oscar, durante el caso contra Yarring-

l CAPTURA. César García era uno de los más buscados; ofrecían recompensa de dos millones de pesos.

ESPERA FALLO l Al funcionario se le fijó fecha para el 24 de diciembre, para determinar si se le vincula o no a proceso.

ton, quien actualmente está preso en Estados Unidos y enfrenta cargos en Tamaulipas por secuestro y extorsión. “A El Pollo se le atribuyen homicidios y extorsiones en el norte de Tamaulipas donde operó para Osiel Cardenas Guillen y después para Los Zetas ahora Cartel del Noreste”, informaron autoridades estatales este viernes. Por el exfuncionario, detenido el miércoles en Nuevo León, las autoridades ofrecían una recompensa de hasta dos millones de pesos, y era uno de los más buscados.

#OPINIÓN

CONSUMMATUM EST LORENA PIÑÓN RIVERA*

Es lamentable que ante la estrategia fallida de “abrazos, no balazos”, ahora se quiera transferir la responsabilidad a si los gobernadores madrugan o no.

REFLEXIONES DECEMBRINAS Uno. El Presidente de la República no es el jefe de los gobernadores. El que lo piense así, refleja su profunda vena autoritaria. En el sistema federal, los estados son libres y soberanos en su régimen interior. Es lamentable que ante la estrategia fallida de “abrazos, no balazos”, ahora se quiera transferir la responsabilidad a si los gobernadores madrugan o hacen sus apariciones públicas después de las 9:00 de la mañana. Dos. Jesús Seade no es improvisado, ha tenido experiencia en negociaciones para la Organización Mundial de Comercio y fue incluso subdirector de este organismo que sustituyó al Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT, por siglas en inglés). Esto quiere decir que el actual subsecretario para América del Norte es todo un lobo de mar, fogueado –según la jerga del Presidente– en las grandes ligas del neoliberalismo mundial. Es difícil creer que no haya puesto rigor en el análisis del T-MEC. La posibilidad es que se le haya pedido aventarse el trago amargo y aguantar estoico en el momento en que se despertara la polémica por la supervisión de condiciones laborales en el país. Tres. Cuando Trump insinuó que tenía en sus planes clasificar como terroristas a los cárteles del narcotráfico, las alarmas sonaron en el actual gobierno. Unos meses antes, un amague del presidente de EU por incrementar aranceles, hizo que se endureciera la vigilancia en la fronte-

ra para impedir la migración de indocumentados y así Trump desistió. En esta ocasión, mientras se anunciaba que por ahora no se etiquetaría como terroristas a los narcos y el fiscal de EU visitaba a AMLO, se estaba en la víspera de destrabar el T-MEC con todo y letras chiquitas que aparentemente no advirtió Seade. Cuatro. Muy discreto el fiscal estadunidense, porque no le anticipó nada a AMLO de la captura de Genaro García Luna –dicen que fue una sorpresa-, a pesar de la visita a Palacio Nacional. Por coincidencia acontece mientras México Libre –la estructura política de Felipe Calderón y Margarita Zavala– está en el trámite definitivo para constituirse legalmente en partido político. Cinco: La propuesta en el Senado de anular el Estado laico es una mezcla de una genuina barbaridad con una dosis de ingenuidad. El Arzobispo Primado ya rechazó que avance. El presidente AMLO ya dijo que no había ni que moverle al asunto. Se anticipa que Morena no apoyará la iniciativa de una integrante de su bancada, con todo y que el presidente AMLO ha demostrado habilidades como “predicador”. Seis: Los gobernadores priistas se reunieron con el presidente del partido, Alejandro Moreno. Se diseñó una agenda para que en la Asamblea Nacional, el priismo debata en voz alta, sea receptivo a causas de colectivos ciudadanos y así sume simpatías en la competencia electoral próxima Consummatum: Que todos disfruten de la convivencia con sus seres queridos. *Secretaria nacional de Gestión Social del PRI @LORENAPIGNON_


ESTADOS 13

SÁBADO / 21 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#SELLANPACTO

#ONDAGÉLIDA

Acuerdan coordinar seguridad MANDO ÚNICO COMIENZA A OPERAR EN CUERNAVACA. BLANCO Y VILLALOBOS OFRECEN UNIDAD REDACCIÓN

33 MUNICIPIOS DE MORELOS INTEGRAN LA NUEVA ESTRATEGIA.

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con el objetivo de restablecer la paz social en Morelos, el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo y el presidente municipal de Cuernavaca, Antonio Villalobos Adán, firmaron el convenio para que el Mando Coordinado, Policía Estatal comience a operar en la capital de la entidad. Durante la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para

MUEREN SEIS POR EL FRÍO

UNEN FUERZAS l l El documento busca desarrollar las estrategias de seguridad pública en favor de la ciudadanía.

l También lo firmaron José Antonio Ortiz, comisionado de Seguridad, y la síndica, Marisol Becerra.

EQUIPO. El gobernador dijo que la responsabilidad es compartida.

la Construcción de la Paz, el mandatario refrendó su compromiso de trabajar con todos los ayuntamientos, sin distingos de ningún tipo, para reforzar la estrategia en el combate a la delincuencia. La decisión tomada por Villalobos, de solicitar la adhesión de Cuernavaca a este esquema de seguridad pública, permite que el Mando Coordinado esté presente en todo Morelos. Blanco resaltó que para restablecer la paz social se requiere

la suma de esfuerzos y trabajo conjunto de los tres poderes, porque la responsabilidad “es de todos”. En este sentido, el edil coincidió con el Ejecutivo estatal. “Todos unidos contra la delincuencia”, expresó en la reunión en la que estuvo todo el Cabildo. El gobernador puntualizó que el convenio firmado no busca centralizar o monopolizar el trabajo del Mando Coordinado, Policía Estatal Morelos, sino trabajar de manera coordinada.

● Las temperaturas extremas de la temporada invernal en el país han provocado seis defunciones y 68 casos de daños a la salud, de acuerdo con la Dirección General de Epidemiología. En Chihuahua ocurrieron tres de las muertes; en Sonora dos y en Durango una, originadas por intoxicación con monóxido de carbono y por hipotermia; la mitad de las personas que fallecieron eran mayores de edad. NOTIMEX FOTO: NOTIMEX


EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 21 / 12 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

DESTITUYEN A DIRECTOR DE SEGURIDAD

FOTOS: ESPECIAL

#CRISISPOLÍTICA DETECTAN Y SELLAN TRES TOMAS ILEGALES ● Elementos de Pemex y Protección Civil trabajaron en la contención y sellado de tres tomas clandestinas de gas LP en Tepeaca y Acatzingo, sin que se reportaran daños graves. Los dos primeros reportes fueron en Camino a Benito Juárez y San Mateo de la Parra, Tepeaca; y la tercera fue en Progreso de Juárez, Acatzingo. CLAUDIA ESPINOZA

● POLICÍAS DE TEHUACÁN SE MANIFIESTAN Y LOGRAN ACUERDO CON REGIDORES POR CLAUDIA ESPINOZA

E

lementos de la policía municipal de Tehuacán realizaron una manifestación en contra del encargado de despacho de Seguridad Pública, Flavio Lozano Murillo, a quien acusaron de acoso sexual y malos tratos. Los uniformados se reunieron con el cuerpo de regidores del ayuntamiento y al final determinaron destituirlo de su cargo. Las mujeres policías indicaron que el funcionario llegó a solicitar favores sexuales a cambio de consideraciones, permisos o apoyos para el desempeño de sus funciones, aunado a que se dirigía a los elementos de una forma muy agresiva. Hay que recordar que el edil de este municipio, Felipe Patjane, se encuentra en el penal de Tehuacán acusado de desvío de recursos, por eso el cuerpo edilicio está a cargo.

ZONA EN APUROS 1 Los uniformados presentaron las quejas ante la Fiscalía General.

2 El edil Felipe Patjane está en el penal de Tehuacán, acusado de desvío de recursos.

3 Lozano fue designado apenas el 14 de noviembre por el Cabildo de Tehuacán.

FOTO: ENFOQUE

APOYO MUNICIPAL

Los policías denuncian acoso sexual y malos tratos.

#RECURSOSPÚBLICOS

RUTA DE PLANES ESTATALES

LOGRAN

AHORRO POR LICITACIONES ● LA ESTRATEGIA DE CONCURSOS DEL GOBIERNO DE BARBOSA DA RESULTADOS POSITIVOS EN OBRAS Y SERVICIOS, ASEGURAN AUTORIDADES POR CLAUDIA ESPINOZA FOTO: ENFOQUE

L

a Secretaría de Administración de Puebla entregó mil 680 millones de pesos para proyectos de obras y servicios, obteniendo un ahorro de 5.5 por ciento gracias a que se realizaron a través de licitaciones y no de adjudicaciones directas. Lo anterior es debido a la nueva estrategia de concursos del gobierno estatal. Con base en el documento que el mandatario Miguel Barbosa Huerta entregó como informe de labores y que se ubica en la página de internet del gobierno, durante los primeros cuatro meses de actividades de Barbosa, se realizaron cuatro obras, las cuales se entregaron bajo el proceso de licitación. El total de recursos destina-

RUMBO POLÍTICO

5.5 ● POR CIENTO SE OBTUVO EN AHORROS.

Se busca simplificar trámites de obras y otros rubros.

dos fue de mil 680 millones de pesos, de los cuales 96 por ciento fue entregado bajo el esquema de concurso y sólo 4 por ciento se mantuvo en el esquema de invitación directa a empresas especializadas. Cabe recordar que el propio mandatario estatal indicó que

Hay cuatro obras en los primeros cuatro meses de gobierno de Barbosa.

1

2

3

Sólo 4% de los proyectos fue por invitación directa. Los trámites de licitación y fallos se hacen por internet.

con el objetivo de incrementar la participación en los procesos de adjudicación de obra pública se llevó a cabo un proceso de simplificación administrativa donde se busca que los contratos y la mayor parte de los trámites sean digitales, además de que se transmiten los fallos por internet. Asimismo, en el texto se habla de una reestructuración de la forma en que se concesionan o adjudican los inmuebles a cargo del gobierno, donde se indica que el estado cuenta con cinco mil 783 inmuebles que están en proceso de auditoría. Incluso hace unas semanas se indicó que se habían registrado algunas fallas en el sistema de licitación en el área de medicamentos, a lo que el gobernador señaló que se comenzaron una serie de investigaciones. Dijo que se revisó la convocatoria que fue publicada en Compranet, donde no se encontró el fallo alterado, por lo que será un tema que se atenderá, al mismo tiempo de reiterar que su gobierno no permitirá corrupción en dichos procesos. La intención de clarificar los procesos de licitación están relacionados con la intención de reducir los pasivos, pues hay una deuda de siete mil 27 millones de pesos.


SÁBADO / 21 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

15


EL HERALDO DE MÉXICO INDICADORES INTEGRA

WWW.INTEGRASOFOM.COM S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS TIIE 28 DÍAS

7.7095 -0.0105 CETES 28 DÍAS 6.8000 -0.5000

TIPO DE CAMBIO

ÍNDICES BURSÁTILES

FTSE BIVA

DOW JONES

NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS VAR.% 44,505.64 913.06 28,455.09 8,678.49 115,121.08

-0.32 -0.27 0.28 0.43 0.00

PESOS

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

VAR.%

19.2700 0.05 18.0700 0.07 18.9471 0.09 20.9798 -0.64 24.6480 -0.79

SÁBADO 21 / 12 / 2019

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

#NUEVOINFONAVIT

Planean crecer su programa bandera EL INSTITUTO TIENE PREVISTO, EN 2020, TRANSFORMAR MÁS CRÉDITOS A PESOS

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

POR ENDER MARCANO

#BUSCANMÁSINGRESOS

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para 2020, el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) tiene previsto ampliar el universo de personas que pueden ser beneficiadas con el programa Responsabilidad Compartida, que consiste en pasar los créditos de Veces Salarios Mínimo (VSM) a pesos, el cual durante el 2019 alcanzó a 185 mil derechohabientes. El director general del Instituto, Carlos Martínez Velázquez, comentó que en enero prevé presentar al Consejo de Administración los nuevos productos, entre los que se encuentran los cambios al citado programa. Entre estos se encuentran reducción en el número de años de vigencia del crédito para optar al programa, actualmente son 15 años; reducción en la edad de las personas beneficiarias, hoy son 40 años; además de incluir otras modalidades como sumar préstamos recientes, del 2016 por ejemplo, en los que sus acreditados deseen pasar de VSM a pesos.

800

MIL BENEFICIADOS PREVÉN EN EL SEXENIO.

24

MESES DE PAGOS SEGUIDOS, ES REQUISITO.

CRECEN AL DOBLE LOS FREELANCERS ● LOS TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA AUMENTARON 4.2% EN EL PAÍS, MIENTRAS QUE LOS ASALARIADOS POR SUBIERON 1.9% POR LAURA QUINTERO

A

l cierre del tercer trimestre de este año los trabajadores por cuenta propia en México crecieron 4.2 por ciento, mientras que los puestos asalariados incrementaron 1.9 por ciento, refiere un informe elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). “En el país han sido incapaces de crear suficiente empleo formal, y los que hay son con

18 ● POR

CIENTO SUBIÓ EN AMÉRICA LATINA EN SIETE AÑOS EL TRABAJO PROPIO.

sueldos precarios, por eso la gente opta por autoemplearse y la mayoría lo hace en la informalidad”, comentó Miguel Calderón Chelius, director del Observatorio de Salarios de la Universidad Iberoaméricana. La Cepal indicó que esta situación es detonada por la llegada de plataformas digitales, como Uber o Rappi, entre otras, las cuales se han vuelto una fuente importante de trabajo y su expansión coincide con el incremento de las personas que trabajan por su cuenta.

12

● MILLONES

444 MIL TRABAJADORES INDEPENDIENTES HAY EN MÉXICO.

22 ● POR

CIENTO DE LA POBLACIÓN OCUPADA EN EL PAÍS SE AUTOEMPLEA.

REPORTE DE LA CEPAL Muchos freelancers perciben bajos salarios y carecen de seguridad social.

1

2

3

La llegada de apps incrementa el empleo por cuenta propia. El autoempleo permite la flexibilidad laboral.

El autoempleo ofrece opciones formales e informales. Los hay freenlancers que prestan sus servicios a grandes empresas con elevadas remuneraciones; están las ventas por catálogo; entregas a domicilio y servicio de taxis particulares, o también cualquier actividad dentro del sector informal. Rogelio Hermosillo, coordinador de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, dijo que las personas optan por autoemplearse para tener un mayor ingreso o por tiempo disponible. En América Latina, el autoempleo creció 18.4 por ciento de 2012 a 2019, mientras que el trabajo vía empresas lo hizo en 5.6 por ciento. En ese lapso, en México creció al doble el trabajo por cuenta propia. Calderón explicó que la automatización ha desplazado los trabajos manuales especializados al sector de los servicios,que son mal pagados y sin prestaciones.


MERK-2 17

SÁBADO / 21 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PARAELFESTEJO

México importa 88% de los pavos EN EL PAÍS, 85% DEL CONSUMO DEL AVE ENTERA SE REALIZA EN LA TEMPORADA DE FIN DE AÑO POR LAURA QUINTERO

17 MIL TONELADAS DE PAVO ENTERO SE CONSUMEN AL AÑO EN EL PAÍS.

1.38 KILOGRAMOS, EL CONSUMO ANUAL PER CÁPITA DEL AVE EN MÉXICO.

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Durante la temporada de fiestas decembrinas en México se demandan más de 17 mil 260 toneladas de pavo entero, esto es 85 por ciento del consumo anual en el país, de acuerdo con la Unión Nacional de Avicultores (UNA), pero 88 por ciento llega de importación. El consumo per cápita al año del alimento en México se ubica en 1.38 kilogramos, sin embargo, la mayoría se adquiere a través de productos procesados, por lo que la demanda de pavo entero se limita a las fiestas de fin de año. “Todavía no hemos entrado

A LA MESA El consumo de pavo entero en México se limita a las fiestas de fin de año. l

l Yucatán es el principal estado productor de pavos, con 23% del total nacional.

l La mayor parte de la importación proviene de Chile, 9% es de pavo entero.

en un esquema diferente de consumo del pavo entero, por eso, al ser una comida representativa de estas fechas se concentra tanto su consumo”, comentó a El Heraldo de México, Rodolfo Valadez, director de comunicación de la UNA. Entre enero y septiembre la importación total del ave en el país llegó a 93 mil 382 toneladas, esto representa 88.7 por ciento de lo que ingresa al mercado mexicano, y proviene principalmente de Chile, sin embargo, sólo 9 por ciento corresponde a pavo entero, mientras que 91 por ciento se distribuye en trozos frescos y congelados, así como embutidos y alimentos procesados. Rodolfo Valadez indicó que prevén que este año la producción mexicana de pavo incremente 10 por ciento y el consumo per cápita ascienda a un kilo y medio. FOTO: ESPECIAL

l

SÍMBOLO. El pavo relleno es un platillo representativo de las fiestas decembrinas en el país.

#AUNPASO

HASTA 2020

Seade ve fácil aval del T-MEC 88% DE LA CÁMARA VOTÓ A FAVOR EN EU.

Luego de que la Cámara de Representantes estadounidense ratificara el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y sus modificaciones, Jesús Seade, subsecretario

l

l El Senado de Estados Unidos comenzó ayer sus vacaciones, así que la discusión del acuerdo queda para inicios del próximo año.

de Relaciones Exteriores para América del Norte, aseguró que el Senado hará lo mismo. “En el Senado no hay mayor duda (de que se ratifique el tratado), nadie pondría su dinero para decir lo contrario, eso ya está descontado por los mercados, va a salir”, aseveró el funcionario. Entrevistado por Sergio Sarmiento, para El Heraldo Radio, Seade dijo que no hay duda de que el Senado termine con el proceso, aunque se desconoce la fecha. REDACCIÓN

MATCH POINT #OPINIÓN

MUJERES EN LA CIMA Un estudio de Linkedln revela que 83% de los CEO o directores generales es hombre, y sólo 17%, mujer

MILÉN MÉRIDA

n 2019, las mujeres tomaron un papel relevante a nivel social, sin embargo, en el ámbito laboral aún hay disparidad de género en los puestos altos. Linkedln presentó un estudio con el que revela que 83 por ciento de los CEO o directores generales es hombre y sólo 17 por ciento es mujer, mientras que en el sector tecnológico, 73 por ciento de los directivos es hombre y 27 por ciento, mujer. Una de las mujeres que se ha distinguido como directora general de una de las más importantes compañías de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el país, es Claudia Rincón Pérez, quien ha innovado con la firma Factoría IT, la cual ha permitido ahorros a los clientes del sector público y privado con dos servicios: escritorio digital y open source. La empresaria destaca que es difícil dirigir una compañía, pero lo importante es la perseverancia, aún en ambientes en los que prevalezcan los hombres. Recomienda a las emprendedoras la “innovacción”, es decir, innovar y actuar, una fusión que para ella ha significado el éxito. Afirma que es difícil escalar a la cima con un ambiente de discriminación laboral, por lo que en su compañía fomenta EN EL SECTOR el ambiente libre de discrimiTECNOLÓGICO, nación de todo tipo: género, color de piel, cultura, sexo, edad, 27 POR CIENTO condición social o económica ES MUJER o apariencia física. Claudia Rincón Pérez enfatiza que la industria de las TIC acapara los reflectores cada vez más, prueba de ello es que a inicios de 2019, el Foro Económico Mundial dio a conocer por primera vez el Índice de Competitividad Global 4.0, el cual mide el avance de tecnologías de la información favorables al desarrollo económico y en el cual México se encuentra en el lugar 76 de 140 países. Diversas empresas calculan que para 2020, la industria crezca 4.8 por ciento para alcanzar un valor de mercado de poco más de 760 mil millones de pesos. Sin embargo, en México el sector crece a tasa anual de dos dígitos, por lo que es necesario que más mujeres lleguen a la cima e impriman su sello.

E

CASH Menos muros y más puentes. En Tijuana están celebrando por partida doble, ya que además de las fiestas navideñas, esta semana se inauguró por fin la expansión de la Garita de San Ysidro, el principal cruce internacional entre México y Estados Unidos. Para esta obra se destinó una inversión de 741 millones de dólares, con lo que se agilizará el cruce de 20 mil vehículos y 70 mil peatones, y con ello la productividad y competitividad de la región Cali-Baja, ya que se prevé que las demoras para cruzar no excedan los 20 minutos. Y es que la Asociación de Gobiernos de San Diego estima que para 2030, el tráfico vehicular aumente 87 por ciento. En el evento se dieron cita autoridades de ambos países que han venido trabajando fuerte en la integración de la región y específicamente una década en este proyecto de ampliación. ¡Enhorabuena por el esfuerzo! FINANZASALPORTADOR@GMAIL.COM @MILEN_KA


EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 21 / 12 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#CORTE

INDAGAN

FOTO: AFP

CRÍMENES EN PALESTINA CELEBRAN

Personas a favor de la salida de la Unión Europea festejaron el aval ayer, en Londres.

LA CPI ACUSA A ISRAEL DE COMETER PRESUNTOS DELITOS DE GUERRA EFE Y AFP

L

A HAYA. La fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, pidió ayer abrir una investigación en Palestina por supuestos crímenes de guerra, informó el tribunal. "Existe una base razonable para proceder a una investigación", dijo Bensouda, que explicó que ha reclamado a los jueces abrir las pesquisas en Cisjordania, Jerusalén Oriental y la Franja de Gaza. Las autoridades palestinas llevaban tiempo reclamando que la CPI investigue la reacción de Israel a las protestas conocidas como la Marcha del Retorno, que comenzaron en 2018 y dejaron un saldo de más de 273 palestinos muertos y más de 16 mil heridos. Bensouda declaró que, tras abrir un examen preliminar en 2015, ha llegado a la conclusión de que "se han cometido o se están cometiendo crímenes de guerra" en territorios palestinos.

HAY ENOJO 1 Netanyahu calificó a la CPI de "arma política para deslegitimar al Estado de Israel".

2 Palestinos, en cambio, celebraron la decisión de la fiscal de la CPI, creada en 2002 .

3 Se pedirá primero a la Alta Corte que dirima sobre qué territorios tiene alguna jurisdicción.

FOTO: AP

LUCHA

Palestinos saludaron la "ansiada" investigación de la CPI sobre presuntos crímenes israelíes.

#BREXIT

TERMINA EL BLOQUEO

PROSPERA

EL PLAN

DE JOHNSON ● TRAS OBTENER LA MAYORÍA EN EL PARLAMENTO, EL PREMIER BRITÁNICO LOGRÓ EL AVAL A SU PLAN DE DIVORCIO CON LA UNIÓN EUROPEA AFP, AP Y EFE

L

ONDRES. Nada puede ya parar el Brexit. El acuerdo negociado por el primer ministro Boris Johnson obtuvo ayer una primera victoria decisiva en el Parlamento, gracias a la nueva mayoría conservadora que le garantiza una aprobación en enero, tras años de crisis y bloqueo. En una sesión extraordinaria ocho días después de las legislativas, la nueva Cámara de los Comunes aprobó la primera etapa del proyecto de ley que debe traducir el Tratado de Retirada a la legislación británica. "Estamos un paso más cerca de conseguir que se realice el Brexit", tuiteó Johnson tras la votación. Por 358 votos contra 234 el texto registró la victoria garantizada por la aplastante mayoría de Johnson en los comicios.

LARGA RELACIÓN

47

AÑOS ESTUVO REINO UNIDO EN EL BLOQUE DE LA UE.

52 ● POR

CIENTO QUISO EL BREXIT.

11

MESES SE ESPERA QUE DURE EL PERIODO DE TRANSICIÓN PARA SALIR.

El calendario fijado por el gobierno prevé que la ley sea adoptada el 9 de enero, con tiempo suficiente para garantizar que el país sale de la Unión Europea el 31 de ese mes sin más retrasos. El Reino Unido pondrá así fin a 47 años de complicada relación con la UE y esta, por primera vez en su historia, perderá un país miembro y ganará un poderoso competidor comercial.

A finales de 2018, la premier Theresa May logró un acuerdo.

1

2

3

El texto sufrió tres estrepitosos rechazos en el Parlamento. ● Por ello, May renunció al cargo, dejando el camino a Boris Johnson.

Celebrando "un paso importante en el proceso de ratificación" del acuerdo de Brexit, el nuevo presidente del Consejo Europeo, el belga Charles Michel, aprovechó para recordar que "el respeto de las reglas de competencia sigue siendo obligatorio en cualquier relación futura" entre ambas partes. El acuerdo de divorcio con la UE establece los derechos de los ciudadanos europeos en el Reino Unido y los británicos en la UE, el dinero que le queda a Londres por pagar y cómo mantener abierta la frontera terrestre en la isla de Irlanda. También un periodo de transición, hasta el 31 de diciembre de 2020, para que Londres y Bruselas negocien su futura relación. Los responsables europeos advierten que once meses es muy poco para alcanzar un acuerdo de libre comercio. Pero, determinado a evitar un nuevo aplazamiento, Johnson inscribió en la ley una cláusula que prohíbe al Reino Unido toda extensión, lo que reavivó los temores de que el país abandone efectivamente la UE el 1 de enero de 2021 de forma brutal. El texto incluye también disposiciones para permitir que los tribunales inferiores británicos, y no solo la Corte Suprema, puedan anular los fallos del Tribunal de Justicia Europeo.


ORBE 19

SÁBADO / 21 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CITAENCONGRESO

Trump dice sí a Pelosi LA JEFA DE LA CÁMARA BAJA INVITÓ AL PRESIDENTE A QUE OFREZCA EL DISCURSO SOBRE EL ESTADO DE LA UNIÓN EN FEBRERO AP

11

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MESES FALTAN PARA LAS ELECCIONES.

2 SEMANAS ESTARÁ TRUMP DE VACACIONES.

WASHINGTON. El presidente Donald Trump pronunciará el discurso del Estado de la Unión en una sesión conjunta del Congreso el 4 de febrero. La presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, le envió una carta a Trump ayer invitándolo a pronunciar el discurso sobre el estado de la economía y la agenda futura presidencial en el Capitolio. Pelosi hizo la invitación apenas dos días después que la Cámara baja adoptó dos ar-

RECHAZO l Trump recibió una crítica por la actuación que le ha llevado a ser imputado políticamente por el Congreso donde menos se la esperaba, su base evangélica, de la mano de la revista Christianity Today.

tículos de juicio político contra Trump. "En el espíritu de respeto a nuestra Constitución, lo invito a pronunciar el Estado de la Unión ante una sesión conjunta del Congreso", escribió Pelosi. Trump aceptó la fecha propuesta por Pelosi, informó el vocero de la Casa Blanca, Hogan Gidley. Aún no se ha fijado la fecha para un inicio del juicio político en el Senado. SE VA DE VACACIONES Trump comenzó ayer sus vacaciones navideñas en Florida, destacó la buena situación económica de Estados Unidos y una serie de avances, como la licencia parental a funcionarios, con la esperanza de hacer olvidar el juicio político en su contra. Antes de partir por dos semanas hacia su lujoso club de Mar-a-Lago, el Presidente decidió firmar una amplia ley presupuestaria que comprende una multitud de medidas, que van desde la política familiar hasta las grandes orientaciones militares. "Firmaré nuestra ley de defensa por 738 mil millones de dólares", tuiteó en un tono triunfal, aunque el texto ha sido el fruto de un acuerdo entre los legisladores. FOTO: AP

l

PAUSA. El Congreso de EU retomará el juicio político a Trump en enero, tras el receso de fin de año. #FRANCIA

EL PARO AMENAZA LA NAVIDAD l Muchos franceses se quedaron sin trenes ayer, en el inicio de las vacaciones de Navidad, tras el fracaso del gobierno en obtener una "tregua" en su pulso con los sindicatos por una controvertida reforma de las pensiones que busca crear un plan universal, lo anterior ha provocado una larga huelga de transportes que entró ya en su tercera semana. AFP

FOTO: EFE


20

SÁBADO / 21 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


ORBE 21

SÁBADO / 21 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ORBITANDO #OPINIÓN

EL AÑO DEL HARTAZGO ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

Las protestas sociales en el mundo hoy no tienen un líder claro; se organizan a través de las redes sociales

as revueltas en el mundo, por cierto cada vez más recurrentes, se han convertido en la expresión más clara del hartazgo contra toda la clase política; hoy ya no importa si se trata de gobiernos de izquierda, de derecha o de extrema. Las sociedades de países como Hong Kong, Filipinas, Rusia, India, Irak, Irán, Líbano, España (Cataluña), Francia, Alemania, Reino Unido, Haití, Venezuela, Bolivia, Argentina, Brasil, Ecuador, Colombia, Perú y Chile, por mencionar sólo algunas, mantuvieron durante todo

L

el año la flama del fastidio. Hace unas semanas, el expresidente En una charla con el periodista Alan de Uruguay José Mújica consideró desde Rivera Prieto, éste dijo que el problema, al México que, en las elecciones de 2018, menos en América Latina, tiene que ver los mexicanos más que haberse volcado con “el hartazgo hacia una casta política, “mágicamente” por la izquierda, estaban que, en los últimos 40 años, se ha estado hartos del gobierno en turno. Por cierto, piboteando el poder; en realidad son los en el caso Uruguay pasó lo contrario, la mismos gobernantes”. derecha acaba de dejar en la banca a la Por ejemplo, en Argentina, primero los izquierda. izquierdistas Néstor Kirchner y Cristina La corrupción, la permanencia en el Fernández de Kirchner, gobernaron por poder por largos periodos, la desigualdad dos periodos consecutivos y salieron económica, las medidas de austeridad del poder en medio de acusaciones de ordenadas por parte de organismo intercorrupción, luego llegó nacionales crediticios, los la derecha, con Mauricio feminicidios y el control de 23 ECONOMÍAS Macri (un plan de austerila riqueza entre sólo unos DE LA REGIÓN dad lo sentenció), y ahora cuantos, se combinaron ESTÁN EN UNA regresó el kirchnerismo para crear el nuevo fenóDESACELERACIÓN de la mano del presidente meno de las protestas soAlberto Fernández, y con ciales, que hoy no tienen Cristina como vicepresidenta. un líder claro y que se organizan por las Chile, que durante varias décadas redes sociales. presumió su estabilidad económica, ya Para abonar al problema, este 2019, a no pudo más y estalló, pues las últimas diferencia de años anteriores recientes, cuatro gestiones de gobierno se las han 23 de las 33 economías de América Latina alternado la izquierdista Michelle Bachey el Caribe presentaron una desaceleralet y el derechista Sebastián Piñera. Hoy ción alarmante en la tasa de crecimiento exigen una mayor equidad y una nueva económico no mayor a 0.1 por ciento, Constitución que borre el fantasma de de acuerdo con la Comisión Económica la dictadura de Augusto Pinochet. para América Latina y el Caribe (Cepal). En Bolivia, el fastidio se manifestó de El fastidio ha tomado tintes preocudiferente manera, Evo Morales estuvo 14 pantes en el mundo y, sin lugar a dudas, largos años en el poder, él dice que “no es un llamado de atención para que la es porque lo buscara, sino porque los clase política mundial entienda que algo cargos lo buscaron a él”, pero más bien no está haciendo bien. parece que se hizo adicto al poder. Tras renunciar al cargo el 10 de noviembre Felices fiestas... pasado, se puso el traje de víctima por ISRAEL.LOPEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX su condición indígena.

#SEPARATISMO

FOTO: AP

Reconocen el cargo de Puigdemont EL PARLAMENTO Europeo reconoció al expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, y a su exconsejero, Toni Comín, como eurodiputados, un día después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea estableciera que esa condición se adquiere desde la proclamación de los resultados de los comicios europeos. Puigdemont y Comín accedieron a la Eurocámara, donde hasta ahora tenían vetada la entrada. AFP


COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

TENDENCIAS #ELDÍAQUE...

EL HERALDO DE MÉXICO

l NOMBRE. De origen náhuatl. Quetzal: ave y coatl: serpiente.

SÁBADO 21 / 12 / 2019

EL 23 DE DICIEMBRE DE 1930, LA SERPIENTE EMPLUMADA, CON BARBA Y PENACHO, REPARTIÓ REGALOS A NIÑOS MEXICANOS

15

REDACCIÓN TENDENCIAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

MÁS DE SANTA

ILUSTRACIÓN: DAN MADRID

Hace 90 años ocurrió un hecho insólito, sin precedentes en Navidad, el cual no volvió a repetirse: El 27 de noviembre de 1930 se anunció en la primera plana de los diarios nacionales que Quetzalcóatl sería el símbolo de la Navidad en México; la noticia fue confirmada por el secretario de Educación Pública, Carlos Trejo y Lerdo de Tejada. El entonces presidente, Pascual Ortiz Rubio fue quien dio la orden en un arrebato de nacionalismo y la idea, como declaró Trejo y Lerdo de Tejada, era: “engendrar en el corazón del niño mexicano, el amor por nuestra cultura y nuestra raza”.

MIL NIÑOS RECIBIERON REGALOS DE QUETZALCÓATL.

1930

l Los orígenes de Santa Claus se remontan al Siglo IV.

l En México se tiene registro de su aparición en los años 20, pero tuvo mayor popularidad en los 50.

AÑO EN EL QUE SE INTENTÓ REMPLAZAR A SANTA CLAUS.

QUETZALFUE CÓATLSANTA Así, llegó el esperado día en que Papá Noel o Santa Claus no aparecería más con su traje rojo y su trineo como figura oficial de la Navidad. En su lugar, el 23 de diciembre de 1930 se organizó un mega evento para el que se montó una estructura que simuló una pirámide en honor a la deidad más importante del panteón Mexica en el desaparecido Estadio Nacional, que se encontraba en la colonia Roma. Ahí, el gabinete del presidente, cuerpo diplomático y la pareja presidencial, junto con los invitados especiales, entonaron el Himno Nacional y, posteriormente, Quetzalcóatl, con barba y penacho, subió por las escalinatas del templo y se dispuso a repartir sus tesoros entre los 15 mil niños que asistieron al evento. A todos elllos entregó dulces y regalos, entre los que destacaron suéteres rojos.

600

MIL PESOS SE SORTEARON EN HONOR A QUETZALCÓATL.

MEZCLA INESPERADA Ese día en el lugar del evento se colocaron árboles de Navidad con luces de colores, había una banda de guerra que amenizó el festival en el que, además de festejar las fiestas decembrinas, se enalteció el amor y compromiso por la patria. Fue una celebración donde se mezclaron temas prehispánicos con la actualidad, ya que los asistentes pudieron apreciar representaciones aztecas, templos y danzas con Quetzalcóatl al centro rodeado de su corte de honor: sacerdotisas, tehuanas e indígenas. OTRAS INICIATIVAS SE SUMARON El 4 de diciembre de 1930, La Lotería Nacional lanzó su gran sorteo extraordinario, el premio mayor fue de 600 mil pesos en honor a Quetzalcóatl.

1931

BREVE FESTEJO

l La tradición no progresó, fue el único año que se llevó a cabo.

l El gobierno consideró a Santa como una intromisión extranjera.

l Muy poca gente sintió apego por el personaje Mexica.

SANTA CLAUS COMENZÓ A SER IMAGEN DE UNA REFRESQUERA.


TENDENCIAS

SÁBADO / 21 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MIRA QUIÉN HABLA…

CON BRENDA JAET @BRENDAJAETK

l EMBAJADOR. Con sus diseños, Sánchez es un representante de la moda mexicana.

FOTO: DANIEL OJEDA

través de los bordados de origen mazahua que observaron dentro de mi colección.

#DISEÑOMEXICANO

GREGORIO

SÁNCHEZ EL MEXICANO QUE HA VESTIDO A JENNIFER LÓPEZ, LANA DEL REY Y ARIANA GRANDE MÁS DE SÁNCHEZ l Frase: La moda es más que una necesidad, es un estilo de vida.

l Al diseñador le gustaría vestir algún día a la actriz Anne Hathaway.

Originario de Tijuana, Gregorio Sánchez se ha convertido en un referente de la industria de la moda mexicana. Su estilo elegante, en el que aprovecha los textiles nacionales, ha vestido a personalidades como Jennifer Lopez, Ariana Grande y Lana del Rey; además, en abril de 2018, se convirtió en el primer diseñador mexicano en participar en la Semana de la Moda de Shangai.

Además de prendas para mujer, diseña para hombres y niños.

¿Cuándo supiste que querías diseñar moda? A los 16 años, cuando bocetaba diseños para una hermana que me pedía ayuda para su clase de corte y confección. En ese momento me empezó a apasionar la idea de crear lo que dibujaba.

Puntos de venta: Saks Fith Avenue México y Gregorio Sánchez boutique.

¿Cuándo hiciste tu primera colección y en donde la presentaste? Fue en 2007, en una pasarela de gala en Intermoda.

l

l

23

De todos los lugares del mundo donde te has presentado, ¿cuál es el que más te ha gustado y por qué? Shangai, porque me dio una enorme alegría ver la empatía de los chinos hacia la cultura mexicana, que la identificaban a

¿QUIÉN ES?

GREGORIO SÁNCHEZ

l PUESTO: Director creativo de Gregorio Sánchez.

l

EDAD: 48.

l ESTUDIOS: Lic. en Ciencias Sociales con maestría en Filosofía e Historia.

IDENTIDAD

Quería mostrar la riqueza cultural y textil del país”. GREGORIO SÁNCHEZ DISEÑADOR

¿Cómo es la mujer para la que diseñas? La mujer empoderada, segura de sí misma, que no tiene miedo a ser el centro de atención. Dime, ¿en qué has cambiado en estos más de 20 años que llevas de carrera? El cambio más significativo ha sido la transición a la utilización de textiles mexicano. Al principio de mi carrera tenía un estilo totalmente europeo, y a medida que fui presentándome a nivel internacional, decidí que quería mostrar la riqueza cultural textil del país y empecé a implementarlos en mis colecciones. ¿Qué materiales te gusta utilizar para tu ropa? Encajes, sedas, chiffon, lentejuelas, organzas, lanas, textiles mexicanos. ¿Te guías por las modas del momento? Me informo de las tendencias a través de compañías especializadas en este tipo de research; sin embargo, muchas de las veces es a capricho del estilo de cada colección. Dime tres mujeres que admires por su gusto y estilo. Jacky Onasis, Nati Abascal e Iris Apfel. ¿Cómo definirías tu estilo? Elegante, glamoroso y clásico. ¿Qué sigue para ti? El lanzamiento de mi tienda en línea en China, y mi presentación en el Fashion Week de Japón y el de París, en febrero y septiembre de 2020, respectivamente.


24 TENDENCIAS

SÁBADO / 21 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL ÁRBOL Y SUS

Una Navidad sin luz no puede ser llamada Navidad: si quieres tener un árbol iluminado es tu responsabilidad encargarte de prenderlo

LUCES

ILUSTRACIÓN: DAN MADRID

D

icen que cuando un soldado va a la guerra y regresa, nunca vuelve a ser el mismo. No por el brazo que perdió o las fracturas que recibió en las costillas, sino por las heridas en el corazón. Porque como humanos sentimos todo en ese órgano que nos mantiene vivos: las penas, las alegrías, las ilusiones, las pasiones y los sufrimientos. Entonces, ¿por qué si somos seres de corazón, pareciera como si el mundo careciera de amor? Imagina en tu mente el árbol de Navidad más extraordinario que pudieras ver en tu vida. Enorme, con un color verde intenso y un fresco aroma a pino. Inmensas esferas colgando de sus ramas y un centenar de luces que lo iluminan. Ahora, imagina ese mismo árbol a la luz de la luna, pero esta vez sin cada una de sus luces. Sigue teniendo el mismo tamaño, las mismas esferas, el mismo color y olor fresco, pero simplemente le falta algo, ese brillo que lo hace especial, esa luz que crea su magia. Ahora piensa, ¿qué sería de nuestro mundo sin corazones? ¿Sin amor? La responsabilidad que tienen esas luces y el papel que juegan en la esencia del árbol es incalculable. Porque sencillamente, el árbol no es el mismo si éstas se encuentran apagadas. Cuando volteamos a ver un árbol de Navidad, damos por hecho que las luces van a estar ahí, iluminándolo como todos los años. Por esto justamente, no nos damos cuenta de la importancia que tienen y del valor que poseen. Cuando empezamos a ver todos los árboles iguales, nos dejamos de asombrar de la magia que tiene cada uno. No notamos la diferencia de unas luces y de otras. Así como todas las luces deben iluminar un árbol, todas las personas, sin importar edad o tamaño, tenemos una responsabilidad universal y eterna. Una que recordamos cada diciembre. La del amor. Me refiero a esto como una responsabilidad no porque sea algo que debamos hacer forzosamente, simplemente por tenerlo

que hacer, sino porque la responsabilidad es una cualidad del ser humano de corresponder a algo. Y cada persona de este planeta tiene personas a las que corresponder. Tiene también con qué hacerlo, con ese órgano que tenemos del lado izquierdo. Esa parte de nuestro cuerpo que nos permite seguir respirando porque bombea sangre a cada parte de nosotros y que nos mantiene vivos porque es el lugar donde reside nuestro amor. Una Navidad sin luces no puede ser llamada Navidad. Asímismo, un mundo sin amor y sin corazones, no es un verdadero mundo. Es un espacio volando en el universo, sin significado y sin sentido alguno. Es un lugar donde no existe una persona en el mar y una en el desierto que cuando se encuentran y se ven a los ojos tienen la seguridad de haber sido creados uno para el otro. Un lugar donde

Por María Cristina Olivares Mieres*

*ESTUDIANTE DE PREPARATORIA.

no hay dos desconocidos que se sonríen entre ellos y se hacen el día. Un lugar donde no hay calor suficiente para que un abrazo calme una tormenta. Un lugar donde no hay una voz suficientemente alta que se escuche por los que no pueden hablar. Un lugar donde no hay una luz que pueda iluminar las ramas de un solo árbol de Navidad. Diciembre es un mes especial no porque las calles se llenen de nochebuenas y las casas huelan a clavo y canela, sino porque son cuatro semanas donde te reúnes con las personas que son importantes en tu vida. Donde cierras ciclos y te preparas para abrir nuevos. Es, por lo tanto, también la época para preguntarte si tu corazón se encuentra en uso o sólo está bombeando sangre. Si verdaderamente está cumpliendo su responsabilidad de iluminar el árbol de Navidad.

Ese soldado que fue a la guerra sabe lo que es el amor no por haber luchado con patriotismo por su país, sino porque con la herida que se quedó en su corazón, sabe lo que es vivir con ausencia de amor. Sabe lo que es ver todos los días a la gente a los ojos y percibir miedo y odio. Sabe lo que es perder el significado de la vida y tener al corazón bombeando sangre para simpre y sencillamente seguir respirando en medio del terror. Ese soldado sabe lo que es el amor porque vivió sin él y aprendió que en la vida no se debe dar nada por hecho, que sabe que existe una diferencia entre un árbol con luces y sin luces, que si quieres tener un árbol de Navidad iluminado, es tu responsabilidad encargarte de ello. Y que si quieres vivir en un mundo con significado y amor, es tu responsabilidad universal y eterna crearlo.


SÁBADO / 21 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ILUSTRACIÓN: ERICK RETANA

l 2 personas por continente vieron el set de Aoki, en 2018.

400

31

MIL PERSONAS ASISTEN A TOMORROWLAND CADA AÑO.

DISCOS DE PLATINO CONSIGUIÓ “DON´T YOU WORRY CHILD”.

innumerables homenajes que se han llevado a cabo. Otra estrella nacería en 2013; Martin Garrix, que se colocaba en el radar mundial con “Animals”, de ahí el resto es historia, logrando también durante esta década ser tres veces el mejor. Hubo otras cosas que se quedaron en nuestra memoria, una de ellas fue la separación de Swedish House Mafia, considerado como el grupo más grande de EDM. Esta agrupación anunció su retiro “definitivo” a finales de 2012 y tuvo su último show en marzo de 2013. Puse definitivo entre comillas, porque esta época también vio el regreso de este icónico grupo, ya que aunque no era oficial su regreso, se presentaron en 2018 en el mismo escenario que los vio separarse. Más adelante, anunciaron su regreso con una gira mundial que empezaría en 2019, aunque durante este año han estado cancelando varias presentaciones en el mundo. ¿Hay problemas entre los integrantes? ¿Veremos la continuación de Swedish House Mafia durante la siguiente década? Estos 10 años también estuvieron marcados por algunos retiros, como el de Hardwell, que anunciaba en 2018 que se tomaría un descanso para dedicarse a su familia y a su vida personal. Su último show se llevó a cabo en el Amsterdam Dance Event, con un espectáculo en donde tocó los más grandes éxitos en los últimos 30 años, acompañado de la Orquesta Metropolitana. En cuanto a festivales, 2011 marcaba la expansión a tres días del más importante y famoso del mundo: Tomorrowland. Para 2012 fue la primera vez que batía récord y vendía todas sus entradas en 43 minutos. Además, durante estos años, pasaron de 120 mil asistentes a 400 mil. Hablando de sold out, EDC Vegas 2019 logró un récord, vender todo en 48 horas. Durante este tiempo presenciamos un crecimiento de festivales. Y no sólo eso, estos años marcaron la expansión global de uno de los grandes festivales: Ultra Music Festival, ahora presente en todos los continentes. Estamos en camino a otra década en donde seguiremos disfrutando de grandes momentos.

stos 10 años han sido importantes en la electrónica, en 2010 se daba el boom del EDM, convirtiéndose en el género que dominó las listas en los primeros años de este periodo. Momentos importantes marcaron estos años; el recordarlos nos puede dar una buena idea de qué es lo que va a pasar en los siguientes. Empecemos con DJs como David Guetta, que en 2011 alcanza la primera posición en la Top 100 de DJ Mag y ese año, lanza Nothing But The Beat, que contiene uno de los grandes éxitos, “Titanium”. Esta década es responsable de grandes éxitos, uno que no podemos dejar fuera es “Scary Monsters and Nice Sprites”, perteneciente a Skrillex, que después de obtener el apoyo de Deadmau5, subió como espuma, y este EP y el sencillo, ayudaron a consolidar al productor estadounidense como uno de los más grandes. De hecho, ganó un Grammy gracias a este trabajo. Otro álbum que no podríamos dejar fuera es Random Access Memories, de Daft Punk, que ganó Álbum del Año, Mejor Álbum de Dance/Electrónica y Mejor Ingeniería de Grabación No-Clásica en la entrega 56 de los premios Grammy. 2011 también marcaba el nacimiento de una de las grandes leyendas del EDM, Avicii, que con “Levels” alcanzaba la fama mundial. Dos años más tarde, el sueco lanzaba “True”; de aquí se desprendería “Wake Me Up”, que es considerada la mejor grabación dance de la década, según The UK’s Official Top 100, que la ubicó en el lugar número 13 del listado. Avicii fue clave en la década, para 2015 anunciaba su retiro de los escenarios. Pero sin duda, uno de los momentos tristes que marcó fue la lamentable muerte de este artista en abril de 2018. A partir de ahí, podríamos contar

DATOS EXTRA

25

l 2013, regresó Daft con Random Access Memories.

l Martin Garrix demandó a Spinnin´ Records.

MAJO MONTEMAYOR

l “Nothing But The Beat” fue nominada al Grammy.

l En 2012 Skrillex se llevó un premio Grammy.


EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES SÁBADO / 21 /12 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#CASTILLODECHAPULTEPEC

Una

FOTO: NAYELI CRUZ

#CULTURAVIVA

BALLET DE GRAN HISTORIA l Durante seis décadas ha sido el conjunto emblemático del país.

l El Ballet Folklórico de Amalia Hernández se fundó en 1952.

FELGUÉREZ ES PATRIMONIO La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México declaró Patrimonio Cultural Vivo al zacatecano Manuel Felguérez, de 91 años, "por toda una vida dedicada a las artes plásticas y a embellecer, con ellas, hitos de nuestra ciudad". REDACCIÓN

En 2019 canalizó sus esfuerzos para apoyar las tradiciones y el talento de los pueblos originarios. l

Ha visitado más de 60 países y 300 ciudades de todo el mundo. BELÉN

Cuenta con más de 60 coreografías creadas por su fundadora. l

● COMO CADA AÑO, FOMENTO CULTURAL BANAMEX EXHIBE NACIMIENTOS MEXICANOS. ARTE Y TRADICIÓN POPULAR EN SUS DOS SEDES DEL CENTRO: EL PALACIO DE ITURBIDE Y EL FORO VALPARAÍSO. REDACCIÓN

EL BALLET FOLKLÓRICO DE AMALIA HERNÁNDEZ CELEBRARÁ LA TEMPORADA CON DANZAS, CANTOS Y TRADICIONES DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS POR AZANETH CRUZ

A lo largo de su historia ha realizado más de 100 giras internacionales. l

l

@FOMENTOCULTURAC

Navidad muy mexicana

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

as pastorelas, las posadas y los nacimientos inspiran el espectáculo Navidades en México que a partir del 25 de diciembre, el Ballet Folklórico de México montará en la explanada del Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec. Lo que inició con la convicción de promover las tradiciones decembrinas se fortaleció para la onceava edición. Con más de 150 personas en escena entre bailarines, músicos y coro, la puesta celebrará la temporada decembrina con cantos en purépecha. Salvador López López, director de la agrupación, afirmó que la edición de este año es la más grande que ha realizado la institución, legado de Amalia Hernández. “Nuestro propósito siempre ha

L

11 EDICIONES DE NAVIDADES EN MÉXICO SE HAN HECHO.

150 ARTISTAS EN ESCENA INCLUYE EL MONTAJE.

sido el de promover las tradiciones navideñas, y, con ellas, nuestras raíces, por eso apostamos más que nunca al talento que surge en las comunidades indígenas”. El público apreciará un montaje con danza, música y fiesta inspirado en las tres celebraciones decembrinas más significativas del país, que fueron traídas a México para educar a los indígenas en el catolicismo, pero que con el tiempo, adoptaron costumbres locales: “El primer acto recreará el momento de la peregrinación y el montaje de un nacimiento viviente con animales de granja traídos especialmente para la puesta; en el segundo, los Reyes Magos brindarán sus regalos al niño Dios entre bailes provenientes de diferentes estados, como Oaxaca”. A la obra se integran por primera vez danzas originarias jarochas y oaxaqueñas; además, agrega luces y escenografía nuevas: “La incorporación del talento y las tradiciones corales, dancísticas y musicales de los grupos originarios enriquecen a la cultura, y el ballet lo muestra de manera enérgica”, dijo. Con la puesta de 2019 se buscó, además, cumplir uno de los propósitos de la compañía de Amalia Hernández desde su fundación: la inclusión de danzas vernáculas a los espectáculos dancísticos y navideños del país.

PARA ASISTIR l La temporada del montaje será del 25 de diciembre al 5 de enero.

l El costo del boleto para el espéctaculo decembrino es de 300 pesos.

AMOR

La danza folklórica es nuestra cultura, nosotros vivimos la danza, la cantamos, la sentimos, la comemos; cada cosa tiene un significado”. SALVADOR LÓPEZ

DIRECTOR


ARTES 27

SÁBADO / 21 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DONACIÓN

CONCEDEN UN RIVERA AL MUNAL

REDACCIÓN

SOBRE LA MODELO

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Museo Nacional de Arte (Munal) recibió en donación el óleo sobre tela Retrato de Miss Juleen Compton, realizado por Diego Rivera en 1956. Proveniente de la colección privada de la modelo, cineasta

De 1965 data su película Stranded (Varada), inspirada en ella misma. l

l REAPARICIÓN. La presentación en Sonora será el regreso del tenor Ramón Vargas a México.

#ORTIZTIRADO

CRECE EL FAOT, PESE A RECORTE EN SU EDICIÓN 36, EL FESTIVAL DEDICADO A LA ÓPERA DARÁ SU MEDALLA AL TENOR RAMÓN VARGAS

ALGO DE LO QUE SE VERÁ l También se entregará el galardón Talento Joven en Canto a Rosa Dávila.

l Se realizarán por día dos Galas de ópera en el Palacio Municipal.

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Este año el Instituto Sonorense de Cultura dejó de recibir 34 millones de pesos que la Secretaría de Cultura federal le entregó en 2018. Aún así, afirmó el director Mario Welfo Álvarez, la edición 36 del Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT) 2019, contará con más de mil 500 artistas en Álamos y 12 subsedes. “No íbamos a suspender actividades, con el fondo federal se apoyaban 47 proyectos, ninguno se dejó de hacer, pero si tomamos medidas, nos adaptamos”, afiirmó. Este año, el encuentro se llevará a cabo del 17 al 25 de enero y entregará la Medalla Ortiz Tirado al tenor Ramón Vargas y la presea al Mérito Académico al historiador musical Octavio Sosa.

l TONOS. El cuadro tiene un atrevido colorido entre el follaje del fondo.

l En la Plaza de Armas de Álamos habrá artistas desde las 21:30 horas.

l Celebrará 40 años la Banda de Música del Gobierno del Estado.

y actriz estadounidense Juleen Compton, y de su esposo, Nicholas Wentworth, el cuadro contiene en su reverso el boceto de una obra de Rivera que da cuenta de su estancia en Rusia: Suburbios en Moscú. Durante la entrega, Went-

70 AÑOS TENÍA RIVERA EN EL MOMENTO DE SU MUERTE.

worth expresó que para él y su esposa representa un orgullo estar en el Munal: “Espero que esta obra dé mucha satisfacción al pueblo mexicano”. En la donación, medió la Galería de Arte Mexicano con la gestoría de René Solís. De

acuerdo con Compton, Rivera estaba consciente de que moriría pronto cuando pintó el cuadro: ella despertaba a la vida y él ya estaba en el ocaso de la suya. En 1956, luego de los tratamientos recibidos en el Hospital Botkin, de Moscú, Rivera volvió de Rusia para instalarse en Acapulco, con la finalidad de buscar el mejor escenario para recuperarse de un inclemente cáncer. Dolores Olmedo lo alojó en su casa y fue ahí donde realizó algunos de sus más importantes trabajos de caballete: puestas de sol a la manera impresionista, así como retratos por encargo de turistas.


#ÁGUILAS

CON RIVAL CÓMODO AMÉRICA GOLEÓ A LEONES NEGROS, ANTES DE JUGAR LA FINAL

LOS AZULCREMAS SUPERARON 5-1 AL EQUIPO DE LA LIGA DE ASCENSO, EN SU ÚLTIMO JUEGO DE PREPARACIÓN ANTES DE MEDIRSE CON MONTERREY EN LA FINAL DEL APERTURA 2019. FEDERICO VIÑAS HIZO UN DOBLETE, Y HENRY MARTÍN, SEBASTIÁN CÓRDOVA Y PAUL AGUILAR ANOTARON. ADEMÁS, EL CLUB INFORMÓ QUE SE AGOTARON LOS BOLETOS PARA LA FINAL EN EL ESTADIO AZTECA. REDACCIÓN AMÉRICA

5-1

L. NEGROS

COAPA

COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

JOSÉ JAIME ORDIALES

FECHA DE NACIMIENTO: 23 de diciembre de 1963. / LUGAR: Ciudad de México. / TRAYECTORIA COMO JUGADOR: Necaxa (1982-85), Coyotes (1985-87), Cruz Azul (1987-89), Chivas (1989-1992), Puebla (1992-93), Tecos (1993-95), León (1995 y 2001), Toluca (1996-98), La Piedad (2001-02) y Pachuca (2002). / TRAYECTORIA COMO TÉCNICO: Tecos (2008), Necaxa (2012-13) y Correcaminos (2017). / TRAYECTORIA COMO DIRECTOR DEPORTIVO: América (2008-11), Necaxa (2013-14), Chivas (2016), Querétaro (2017-19) y Cruz Azul (actual).

SÁBADO / 21 / 12 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CRUZAZUL

SUMA EXPERIENCIA POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ

JAIME ORDIALES, NUEVO DIRECTOR DEPORTIVO CELESTE, LLEGA A INYECTAR SU CONOCIMIENTO CON UN DIEZMADO

l Adrián Aldrete, zaguero de La Máquina, sufrió durante la pretemporada una lesión miotendinosa en el muslo posterior izquierdo.

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Guillermo Álvarez, presidente del Cruz Azul, le apostó a un elemento experimentado para comandar la dirección deportiva del club en 2020. Así, designó en ese cargo a Jaime Ordiales, exdirectivo del América y las Chivas, al describir que a su trabajo tendrá la orientación de las ramas formativas, divisiones inferiores, rama femenil y las decisiones del primer equipo.

“El haber trabajado en instituciones tan mediáticas me ha dado un bagaje en donde he podido equivocarme y acertar; he aprendido y creo que hoy, seguro, seré un mejor profesional de lo que fui ayer”, mencionó el nuevo cabecilla celeste, durante su presentación, junto a la de Sebastián Jurado y Pablo Cepellini, como refuerzos de La Máquina. Ordiales, quien hace unos días dejó la comandancia del Querétaro, consideró que la actual plantilla del equipo está bien conformada, y que dialogará con el cuerpo técnico, encabezado por Robert Dante Siboldi, para definir las líneas a reforzar de cara al siguiente semestre. “Vengo a integrarme a un proyecto que va caminando de hace tiempo; yo tengo que adaptarme, sé perfectamente lo que tengo que hacer. Voy a sumarme, dar el mejor trabajo individual para lo colectivo”, aclaró el exjugador del Cruz Azul, que militó en el club a finales de 1980.

20 AÑOS FUE JUGADOR PROFESIONAL ORDIALES.

5 CLUBES TIENE COMO DIRECTOR DEPORTIVO.

2 REFUERZOS YA SUMÓ LA MÁQUINA PARA 2020.

En este sentido, el nuevo director deportivo hizo hincapié en el gran reto que representa para él llegar al conjunto de La Noria. “No me lo tenían ni que pedir, sé a donde llego, y las metas son buscar el campeonato”, declaró. “Fui muy feliz cuando jugué aquí, sentí sus colores y tuve una vivencia grata, y también tengo una deuda pendiente porque fui subcampeón de liga y copa”, recordó Ordiales, quien presentó a sus nuevos refuerzos ante decenas de aficionados celestes, en las instalaciones de La Noria. En el acto, Sebastián Jurado, la novedad en la portería cementera, dijo sentirse contento por su nueva aventura futbolística, recalcando la importancia del equipo al que arribó. “Estoy muy feliz por llegar al club más grande de México, y estoy seguro que matándonos por estos colores, llegará la novena”, expresó el joven guardameta de 22 años, quien portará el número 33 de los celestes. FOTO: DANIEL OJEDA


META 29

SÁBADO / 21 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ZONA DE STRIKE #OPINIÓN

FOTO: MEXSPORT

MANUEL ZAMACONA

l

HAZAÑA. Los Rayados quieren obtener un tercer lugar, por cuarta ocasión, para el futbol mexicano.

#MUNDIALDECLUBES

COLOFÓN PREVIO A LA FINAL CON UN ELENCO ALTERNO, EL MONTERREY BUSCA EL TERCER LUGAR DEL MUNDIALITO, PARA LLEGAR MOTIVADO A LA FINAL

El Al-Hilal llegó al Mundial como campeón del continente asiático, y posee el récord de más títulos en la primera división de Arabia Saudita, con un total de 15. l

LIVERPOOL

VS. FLAMENGO 13:00 HORAS FOX SPORTS 2

3ER LUGAR MONTERREY

VS. AL-HILAL

REDACCIÓN

RIVAL EXÓTICO

FINAL

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En su último compromiso previo a la final de la Liga MX ante el América, el Monterrey busca repetir el fruto que consiguió en 2012, cuando se colgó el tercer lugar en el Mundial de Clubes, en donde se mide ante el Al-Hilal, de Arabia Saudita. Con la ausencia de algunos elementos del cuadro titular, quienes ya llegaron a México para recuperarse del cansancio, los Rayados de Antonio Mohamed aspiran a obtener

08:30 HORAS FOX SPORTS 2

3 TERCEROS LUGARES DE MÉXICO EN EL MUNDIALITO.

un triunfo que les permita llegar con el animo a tope. Entre los jugadores que se alistan para el cotejo se encuentran José María Basanta, Jonathan González, Ángel Zaldívar y Jonathan Urretaviscaya. “Es verdad que también no tienen tanto ritmo de futbol en este momento, pero van demostrar que quieren estar en la final del futbol mexicano. Podemos tener cualquier lesión de acá al juego ante América, y queremos poner en alto el nombre de Monterrey”, dijo El Turco Mohamed. Por su parte, el Liverpool, actual campeón del Viejo Continente, pelea por estrenarse como monarca del Mundialito, en su enfrentamiento ante el Flamengo de Brasil. En la historia del torneo internacional, las escuadras europeas dominan el palmarés, al sumar 11 títulos, de los cuales uno es para los conjuntos de la Premier League. Pero los equipos cariocas son los únicos que les hacen sombra a los europeos, con cuatro estrellas. Por si fuera poco, la única final del Mundial que jugaron los Reds la perdieron en 2005, ante Sao Paulo.

#PELOTEO FOTO: AP

#TEMPORADA100

FOTO: PEÑAROL

FOTO: @METROCDMX

VAN POR MARCA DE 49ERS Si Pats vencen a Bills, empatarían el récord de los 49ers, con 13 temporadas con 12 victorias o más. Pero la marca podría durarles poco, pues enfrentan a Rams, y si se llevan el triunfo también llegan a 12 victorias, con lo que impondrán nuevo récord (14 campañas). OMAR MORO

#LIGAURUGUAYA

#PANCRACIO

● EN EL TIMÓN DEL PEÑAROL DIEGO FORLÁN FUE DESIGNADO COMO NUEVO ENTRENADOR DEL EQUIPO DE SUS AMORES, CON EL QUE GANÓ LA LIGA CHARRÚA 2015-16.

● LLEGA LA LUCHA EN EL METRO RUDOS Y TÉCNICOS PELEAN GRATIS AYER Y HOY EN LA GLORIETA DE INSURGENTES, PARA TODOS LOS AMANTES DE LOS ENCORDADOS.

REDACCIÓN

REDACCIÓN

TWITTER @ZAMACONAALAIRE

UNA HISTÓRICA REUNIÓN DE BEIS EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR ACORDÓ CON LOS DUEÑOS DEL BEISBOL MEXICANO EL TOTAL APOYO AL COMBINADO QUE IRÁ A TOKIO 2020 n el marco de la firma del polémico T-MEC, en medio de quién es quién en materia de seguridad, y de la evaluación a gobernadores, aparece siempre por encima la pasión: el beisbol. Pues sí. Y no por dejar esos temas atrás. Ya hablaremos de eso. Sí, me refiero al presidente Andrés Manuel López Obrador. El único que ha logrado juntar a figuras, exjugadores, empresarios y apasionados del beisbol para hablar de un solo tema... ¡El Rey de los Deportes! Este martes el mandatario de nuestro país comió en el Casino Español con la mayoría de los dueños de los equipos del beisbol mexicano. Por cierto, que ahí estuvo el ingeniero Angel Mieres, presidente de Grupo Andrade. No podía faltar don Alfredo Harp Helú y don Pepe Maíz, hombres a los que le debemos que este deporte camine en nuestro país. Los invito a que busquen la foto del recuerdo nada más para que vean la cantidad y calidad de gente que se dio cita en este evento. Bueno, pues hubo muchos pronósticos, suposiciones y rumores de lo que se iba a tocar. Se hablaba de homologación de ligas en el beisbol mexicano y una posible superliga, pero no, ni siquiera se tocó el tema. Lo acordado por todos los presentes fue preparar de la LOS CLUBES NO mejor manera posible a los inESCATIMARÁN tegrantes que formarán parte de la Selección Mexicana de beisEN PRÉSTAMOS bol que estará presente en los DE JUGADORES próximos Juegos Olímpicos de PARA QUE Tokio 2020. MÉXICO LLEVE UN ¿Por qué de la mejor forma? TRABUCO A TOKIO Bueno, es qué debemos recordar que el talento pertenece a los clubes. Sin embargo, justamente acordaron no escatimar en el préstamo de jugadores para que México lleve a un trabuco y poder traer la medalla de oro. En fin, histórica reunión en donde también el tema del impulso a Probeis y los talentos fue prioridad.

E

HORACIO, YA FORMAL Finalmente esta semana se dio a conocer oficialmente a Horacio de la Vega como nuevo presidente de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). Ya lo había mencionado días antes en este espacio, y lo vuelvo a repetir: Horacio es un hombre con mucha visión, y no nos extrañe que por su buena relación con la gente de Grandes Ligas, veamos grandes encuentros de temporada regular y con equipos protagonistas. “Los retos principales son las alianzas. Generar puentes de comunicación y objetivos comunes con Probeis, la Liga Mexicana del Pacífico, Conade, Femebe, Major League y Minor League Baseball”. Bueno, esas fueron sus palabras, y no nos queda más que desearle mucha suerte en este nuevo reto. ZAMALOCUTOR@GMAIL.COM


SÁBADO / 21 / 12 / 2019

HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con una estatura de 2.13 m, su poder de puños lo llevó a alzarse como campeón mundial de los pesos pesados en un par de ocasiones

NIKOLAY VALUEV EL GIGANTE RUSO

E 2.13 METROS, SU ESTATURA.

19 LA EDAD DE SU DEBUT.

16 AÑOS DURÓ SU CARRERA.

POR VÍCTOR COTA xisten muchos aspectos en que resaltan los campeones mundiales, y que los hacen diferentes unos de otros. Los hemos visto valientes, veloces, técnicos, lentos, con gusto por el gimnasio, así como todo lo contrario. Sin embargo, en esta ocasión vamos a citar a uno que llegó hasta el trono, gracias a poseer algunos de los aspectos mencionados, pero con la diferencia que tenía uno más, algo que solamente se le ha visto a él, tanto cuando combatía como ahora que se halla en el retiro, dedicado a actividades de otra índole. El hombre se llama Nikolay Sergeyevich Valuev, conocido simplemente como Nikolay Valuev, y en sus tiempos de pugilista en la última y la primera décadas del siglo XX y del presente, respectivamente, provocó expectación entre los aficionados al boxeo y también entre muchos que no lo eran y que iban a verlo en acción atraídos por esa condición nunca antes vista sobre un cuadrilátero; algo que simplemente lo hacía peculiar y desigual a todos los rivales a los que enfrentó y también a cuanto hombre llegó a ostentar la corona mundial de peso completo desde la prehistoria del boxeo hasta nuestra época. Nikolay era y continúa siendo un gigante. Nada menos que dos metros con 13 centímetros es su estatura. Algunos exagerados comentaron por ahí que medía dos metros con 18 centímetros, pero ya es oficial la cifra citada en primer término, la que de ninguna manera desmerece en nada para referirnos a él como un coloso, entre otras acepciones posibles. Como boxeador alcanzó uno de los sitios más destacados a los que puede aspirar todo

ILUSTRACIÓN: ÉRICK RETANA

NIKOLAY VALUEV FECHA DE NACIMIENTO: 21 de octubre de 1973. LUGAR: San Petersburgo, Rusia. RÉCORD PROFESIONAL

50

VICTORIAS

34

POR KO

2

PERDIDAS

DEBUT PROFESIONAL: 15 de octubre de 1993. ÚLTIMA PELEA: 7 de noviembre de 2009.

0

EMPATES

aquel que se dedica a ganarse la vida sobre los cuadriláteros. Fue como ya lo mencionamos, campeón mundial de peso completo, y tal título lo consiguió en dos ocasiones. La primera, el 17 de diciembre de 2005, y duró sobre el trono hasta el 14 de abril de 2007. Ganó la corona al derrotar al estadounidense John Ruiz y realizó cuatro defensas de la misma, perdiéndola frente al uzbeko Ruslan Chagaev, en Alemania. Su segunda etapa como monarca se dio del 30 de agosto de 2008 al 17 de noviembre de 2009. Volvió a ganar la faja ante Ruiz, en Berlín, y la perdió ante el británico David Haye, en Nuremberg. Él es uno de los 27 monarcas mundiales que ha dado el boxeo ruso, además de seis damas que llegaron al sitio máximo. En peso completo, la historia lo recoge como el cuarto peleador de esa nación que ostentó la corona máxima. Los otros fueron Sultan Ibragimov, Oleg Maskáiev y Alexander Povetkin. Eso sí, como lo indica su récord, Nikolay tenía puños poderosos y sabía emplearlos. No cualquiera puede darse el lujo de ganar 50 batallas de manera casi consecutiva como él lo hizo. No solamente fueron estatura y alcance lo que lo llevaron a mostrarse superior a muchos entre las cuerdas, sino que también pegaba fuerte, resistía y poseía cierta habilidad para evitar el castigo contrario, como lo prueba el hecho de que nunca perdió por nocaut, y según se dice, tampoco visitó la lona. Nikolay nació en San Petersburgo, cuando esta ciudad todavía se llamaba Leningrado, el 21 de agosto de 1973. Creció dentro de la religión cristiana ortodoxa, y en su adolescencia jugó waterpolo, basquetbol, y también dedicaba algún tiempo al lanzamiento de disco. Sus hobbies: la pesca, cacería de patos y jabalíes. Contrajo matrimonio con Galina Valueva, conocida simplemente como Galya, y procrearon a Irina, Grigoriy y Sergei. Su carrera en el ring fue dirigida por Oleg Shalaev, lo entrenó y enseñó Manuel Gabryelian, y sus principales batallas fueron promovidas por Don King, Wilfred Sauerland y Joseph O'Donnell. El réferi puertorriqueño Luis Pabón, quien actuó recientemente en el combate entre Anthony Joshua y Andy Ruiz Jr., también fue el tercer hombre cuando Valuev se jugó la corona de los pesados contra el estadounidense Evander Holyfield, encuentro que tuvo como escenario el Estadio Hallen de Zúrich, Suiza, en una promoción del alemán Wilfried Sauerland. Sus únicos victimarios sobre la lona fueron Ruslan Chagaev y David Haye. En el retiro ha trabajado como actor de cine y político. Actualmente está dedicado a esas dos labores. En la pantalla grande ha aparecido como figura principal en varias películas rusas, mientras que en el aspecto político, en 2011 fue elegido en el Parlamento ruso y en este momento presta sus servicios en el Partido Rusia Unida. Escribió un libro autobiográfico Mis 12 rounds. Fue apoyado por el periodista deportivo Konstantin Osipov. La obra constituyó un éxito de ventas y fue presentada el 5 de febrero de 2007, en San Petersburgo.



AMBIENTE FRESCO Y MEDITERRÁNEO POR LAS NOCHES

Guardando la tradición la cocina española y vasca tradicional en el día

Cerramos

23 y 24

25 de diciembre Regresamos 2 de enero

de diciembre solo para comida

Martes y domingo 13:30 a 18:30 Miércoles a sábado 13:30 a 23:00 Av Revolución 1547, San Ángel

Instagram: @zerurestoran

ZERU.MX

5562743346 / 5555509544


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.