DOMINGO 22 DE DICIEMBRE DE 2019
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 957
FOTOS: JOSÉ LUIS LÓPEZ / ARMANDO DE LA ROSA / ESPECIAL / ILUSTRACIÓN: ERICK RETANA
CHAPLIN
#OPINIÓN
#ACTIVISTAATIENDEA20MIL
• CONTRA LAS CUERDAS•
ALEJANDRO SÁNCHEZ
REPATRIADOS
P7
• DES... PROPÓSITO•
AGUSTÍN GARCÍA VILLA P18
VIVEN DE CARIDAD,
#OCFETOMASULUGAR
FOTO: ESPECIAL
DENUNCIAN
LLEGA A LA CINETECA
AMLO PIDE A IP APOSTAR EN ENERGÍA P6
● MEXICANOS QUE FUERON DEVUELTOS DE EU ACUSAN FALTA DE APOYOS DEL
POR MISAEL ZAVALA/P4 #ANTES DEL25DE DICIEMBRE
SEGOB BUSCA LIBERAR A 19 MUJERES INDÍGENAS P5 OCUPACIÓN HOTELERA EN GUERRERO* (%)
#ALA PLAYA
REPUNTA TURISMO DE FIN DE AÑO P13
43.1
TAXCO
59.8
ACAPULCO
69.7
61.8
IXTAPA-Z.
PROMEDIO
FOTO: CUARTOSCURO
GOBIERNO, PUES SON LAS ASOCIACIONES CIVILES Y EMPRESAS NACIONALES Y EXTRANJERAS LAS QUE AYUDAN A LOS MIGRANTES EN CONDICIONES DE POBREZA
#SHEINBAUM *Al sábado 21 de diciembre. Fuente: Secretaría de Turismo.
RECONOCEN A POLICÍAS EN CDMX P7
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 22 / 12 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas ARTICULISTAINVITADO
v
Arranca el Tren Maya
Nos hacen ver que en Palacio Nacional ya piensan en 2020, por lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador alista el lanzamiento de licitaciones para la construcción del Tren Maya, a cargo del Fonatur, que dirige Rogelio Jiménez Pons, por lo que será una de las acciones con las que arrancará la 4T el próximo año.
RODRIGO MIRANDA BERUMEN
CONSEJERO NACIONAL DEL PAN
LA GENERACIÓN DE CRISTAL
López Obrador
Una más a Morena
Parece que Morena convenció a la ex dirigente perredista Beatriz Mojica de sumarse a sus filas. La guerrerense sorprendió con un video llamando a sumar esfuerzos con el presidente López Obrador. Esto, luego de que en agosto renunció a las filas del sol azteca.
Beatriz Mojica
El suicidio de una universitaria del ITAM, Fernanda Michua Gantus, trajo al debate público la vulnerabilidad de una generación de mexicanos que lo único seguro que tienen en el porvenir es la incertidumbre de lo inseguro, lo inestable y las presiones de una sociedad que compara el pasado lento con el presente veloz. La generación de cristal, decretaron opinólogos de Twitter, personas mayores a las tres décadas de vida, que seguramente cuentan con Seguro Social, casa propia y un trabajo con varios años de antigüedad. No aguantan nada, las pantallas los han hecho sensibles, la letra no les entró con sangre y aun así se quejan; eran los pregones recurrentes que leías al abrir la red social de 140 caracteres. Hoy toda una generación de jóvenes cuenta con total incertidumbre del mercado laboral, la seguridad social es ya un mito posrevolucionario, la salud mental sigue siendo vista como una herramienta para personas débiles, el éxito debe de ser acompañado de sufrimiento para ser garantía, un estudiante no debe quejarse, nuestros problemas suelen verse solamente como caprichos por aspiraciones de clases sociales. Mártires de Starbucks, nos bautizó aquella generación que seguramente tiene una cafetera en casa para poder tuitear con la comodidad de un café en mano y un sillón en sala propia. No es cuestión de debilidad o sensibilidad, es cuestión de analizar el muro de injusticias a la que las personas jóvenes en México se enfrentan antes, durante y después de egresar de una carrera
Los desafíos de la Policía
Todo indica que los cambios en la Policía de la CDMX van en serio. Al menos eso se está reflejando en la inyección de recursos para mejorar el sueldo de los uniformados en 9 por ciento sostenido cada año, más de mil ascensos y solo el policía del año se llevó 500 mil pesos. Ahí el jefe de la policía, Omar García Harfuch, también reconoce que serán criticados y estarán bajo el escrutinio público. Saben que el próximo año es la prueba del ácido, pues ya no habrá pretextos para conseguir buenos resultados.
Omar García Harfuch
Alerta por fraudes
Luis Rodríguez
La Guardia Nacional alertó de fraudes en sitios falsos de una tienda departamental y una firma cementera. Detectó las páginas www.ventas-palacio.com y wwwcruz-azul.com.mx, a través de los que, suplantando la identidad de esa tienda y empresa, se cometen fraudes con la adquisición de bienes inexistentes, como la venta de vehículos y maquinaria pesada.
Estrenan oficina
Nos adelantan que, en los primeros días de 2020, el Consejo Ciudadano de Seguridad, que encabeza Salvador Guerrero, abrirá su primera oficina externa, y se ubicará en la alcaldía de Iztapalapa. Se trata de un espacio que busca fomentar la cultura cívica vinculada con la seguridad, porque se brindarán diversos servicios, como asesoría jurídica y psicológica.
Salvador Guerrero
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
universitaria; no es un mito el conocer a aquellas personas que llevan meses con carrera concluida y no pueden acceder a un trabajo digno, con seguridad social, con oportunidad de crecimiento, sin ser becario, esperando el milagro de que te contraten aunque no tengas prestaciones, un becario sin importar edad, grado académico, experiencia o conocimiento. Ser becario es la única esperanza de formar parte del mundo laboral, hablar inglés, leerlo, escucharlo; que tu computadora que aún no acabas de pagar sirva para tus labores de becario sino habrá otro becario con la computadora necesaria y tú ya no serás necesario. Llegar temprano sin importar distancias ni condiciones de la ciudad. ¿La generación de cristal? Por supuesto, no delicados, sí vulnerables. Para nosotros, pensar en el futuro no es pensar en créditos, ni pensiones, tampoco en casa propia o seguro social; esta generación tiene en mente un futuro inmediato, tan inmediato que ha llegado a nuestras cabezas la salud mental, quizás ahí encontremos por lo menos una válvula de escape a un porvenir que se vislumbra roto, un mañana quebrado, como el cristal al que puedes mirar pero no tocar. Mientras tanto, ya hubo una vida que se estrelló con ese cristal, murió quizás pensando en buscar una salida. Nuestra generación necesita paz, certeza de un mejor futuro, ser vista como el futuro de una sociedad, el suicidio es también la socorrida búsqueda de paz, aunque sea perpetua; Fernanda ya descansa en paz. Una generación pasada nos llamó de cristal, seamos esa generación que alzó la voz para pedir a gritos certeza ante una fragilidad que se ha develado, que no es más falta de oportunidades y ausencia de certeza de un futuro mejor.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /
@RMIRANDAB
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
DOMINGO / 22 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
#CORO MONUMENTAL EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 22 / 12 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
Cantos en el Centro ● EL MAGNO CORO DE LA CDMX ENSAYA PARA SUS PRESENTACIONES LOS DÍAS 22 Y 23 DE DICIEMBRE EN EL ZÓCALO. LA PUESTA SE LLAMA CANTOS DESDE EL CENTRO DE LA TIERRA, EN EL MARCO DEL FESTIVAL “CELEBRANDO EN LA CIUDAD, NAVIDADES DESDE EL CORAZÓN”. SON MIL 500 MENORES DE ESCUELAS PÚBLICAS. MANUEL DURÁN
FOTO: DANIEL OJEDA
#REPATRIADOSDEEU
BUSCAN
APOYOS LOS DEPORTADOS ● LA ASOCIACIÓN NEW COMIENZOS HA DADO AYUDA PSICOLÓGICA, GRAMATICAL Y LEGAL A 20 MIL QUE HAN SIDO REGRESADOS A MÉXICO
ISRAEL CONCHA PRESIDENTE DE NEW COMIENZOS
●
CREEMOS QUE ESE SUEÑO AMERICANO TAMBIÉN SE PUEDE LOGRAR EN MÉXICO".
POR MISAEL ZAVALA
M
exicanos repatriados de Estados Unidos acusan falta de apoyos de parte del gobierno y prácticamente para sobrevivir lo hacen por caridad de asociaciones civiles y empresas que, en muchas ocasiones, no son mexicanas. Para Israel Concha, presidente y fundador de la Asociación Civil New Comienzos, que apoya a mexicanos repatriados de Esta-
Ayuda que sí se da
1
10 ● MIL MENORES, REPATRIADOS DE ENERO A OCTUBRE DE 2019.
Los apoyos que reciben los repatriados son agua y descuentos en boletos de autobús.
●
dos Unidos, pensaron que con el nuevo gobierno la prioridad eran los migrantes que viajan a territorio estadounidense por la gran cantidad de remesas que envían a México, pero cuando son retornados al país por su condición ilegal, prácticamente no hay apoyos. En entrevista para El Heraldo de México, Concha narró que él fue deportado en julio de 2014 por haber pasado el límite de velocidad. Al llegar a México, en 2016, tras haber pasado dos años en centros
2
También pueden recibir un acta de nacimiento, CURP y acceso a servicios financieros.
●
3
La asistencia es bajo el esquema impulsado por los tres órdenes de gobierno y la IP.
●
de detención de EU, fundó la asociación New Comienzos, que hasta la fecha ha apoyado con empleo, ayuda psicológica y estudios a más de 20 mil mexicanos que han sido deportados. De enero a octubre de este año suman 176 mil 220 repatriaciones de mexicanos desde Estados Unidos; mientras que, en 2016, fueron 219 mil 905 repatriados; en ambos casos el promedio diario es de 600, según datos de la Segob. Israel, de 39 años y cuya familia dejó en EU, cuenta que muchos de los deportados –que llegan a su asociación– se fueron a EU cuando eran niños, y por lo mismo es más difícil encontrar un empleo en México, porque no tiene validación de estudios o por el idioma que, a pesar de ser mexicanos de nacimiento, no lo dominan. Afirma que su asociación toca puertas para poder proporcionar a los integrantes apoyo psicológico, gramatical y legal. “Nos dimos cuenta que muchos llegan mal, separados de sus familias, como yo, por años, por meses, haber sido detenidos, perderlo todo. En la asociación se creó un sistema de mentores para que su reinserción a la sociedad mexicana sea más sencilla. Hemos apoyado a más de 20 mil personas de México”, afirmó. La gran mayoría llegan de otros estados, como Guanajuato, Estado de México, Jalisco, y mucha migración interna hacia la Ciudad de México, buscando oportunidades. “Creemos que ese sueño americano también se puede lograr en México”, aseguró Israel, de 39 años.
4
La ayuda se opera en los módulos de repatriación de las ciudades fronterizas del país.
●
#TESTIMONIO
VIVE SIN PATRIA ● Jonathan recordó ver mu-
chas montañas y caminar de arriba para abajo. Tenía sólo 10 años cuando, de la mano de su madre, fue durante 24 horas en el ardiente desierto de Sonora para llegar a Estados Unidos. A sus 30 años, tras ser repatriado por ser indocumentado, Jonathan contó a El Heraldo de México que sus primeros años los pasó en Los Ángeles, pero fue en Utah, durante su turno en una empresa de construcción, en 2012, que hicieron una redada y lo llevaron a una cárcel federal. Un año después fue deportado tras perder su caso ante la justicia de EU. Desde hace siete años, Jonathan no ha podido ver a su esposa, ni a sus dos hijas, que se quedaron en Utah y se ha enfrentado a un retorno hostil a su país. Cuando en 2013 llegó a la CDMX, Jonathan padeció extorsiones de criminales que le pedían una cuota semanal para dejarlo vivir en paz. "Desde que llegué aquí sufro las consecuencias de no ser, ni pertenecer a una nación, ni soy enteramente de allá, ni de México", aceptó. MISAEL ZAVALA
PAÍS 05
DOMINGO / 22 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#MUJERESDECHIAPAS
CADENA DE VÍCTIMAS
Por amnistía, 18 indígenas
1 l La cadena de abusos de Marcial Maciel llega hasta los 111 agresiones a menores.
SACERDOCIO. El 30 de enero de 2008 falleció el fundador de la congregación en México. ●
CONAVIM BUSCA APLICAR ESTA FIGURA PARA QUE PUEDAN SALIR ANTES DEL MIÉRCOLES POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
A cambio de 200 pesos para darles de comer a sus hijos, una mujer aceptó transportar un paquete de droga. Hoy está presa en el Centro de Readaptación Social No. 5 en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Otra mujer se encuentra en la misma cárcel desde hace más de siete años por vender un terreno en dos ocasiones, así como Francisca, una indígena tzotzil, a quien se le acusa de asesinar a su sobrina, aunque el cuerpo fue encontrado con restos de semen. En total son 18 mujeres en situación de pobreza, algunas con acusaciones fabricadas, otras no contaron con un traductor durante sus procesos judiciales, y algunas más no tuvieron pleno acceso a la justicia. Sus casos ahora son revisados por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), y buscan la libertad de estas mujeres. Candelaria Ochoa Ávalos, titular de esta comisión que depende de la Secretaría de Gobernación, aseguró a El Heraldo de México que se les podría aplicar el esquema de amnistía. “Lo que necesitamos es la
POR MÁS CASOS l Candelaria Ochoa, titular de la Conavim, prevé visitar también cárceles de Oaxaca y Guerrero.
l Trabajan en estos casos la Conavim, la Subsecretaría de Derechos Humanos y el Gobierno de Chiapas.
l A estas mujeres lo único que las une es su situación de pobreza y marginación.
2 MUJERES EXTRANJERAS TAMBIÉN ESTÁN INCLUIDAS EN AMNISTÍA.
voluntad del gobernador para que salgan libres. Él, incluso, podría declarar la amnistía para cada una de ellas... “Estamos dándole seguimiento a ese caso, queríamos que pudieran salir el 25 de noviembre, que era el Día contra la Violencia, ahora confiamos en que es posible que salgan antes del 25 de diciembre”, detalló. Son mujeres, cuyas edades van de los 22 a los 66 años, 12 de ellas indígenas, dos son de Honduras y cuatro están acusadas de delitos contra la salud, que son del ámbito federal. Integrantes del Colectivo Cereza informaron a este diario que plantearon a autoridades varias figuras jurídicas para que estas mujeres salgan de prisión, como el desistimiento de la acción penal y la libertad por sentencia suspendida que se da en una Mesa de Reconciliación, utilizada desde el conflicto armado en la entidad. “Son mujeres que están pagando delitos que no han cometido, y están ahí porque han sido usadas y abusadas por el sistema y pagan por un delito cometido por hombres, que pueden ser de la delincuencia organizada o sus propios esposos”, dijo Marcela Fernández Camacho, integrante de esta organización Además, acusó que dentro de ese penal, “organizan convivencias con los internos varones y las obligan a cantar, bailar y participar”, dijo. FOTO: CUARTOSCURO
● DEFENSA. La titular de Conavim da seguimiento a casos de mujeres victimadas.
#LEGIONARIOSDECRISTO
Abusaron de 175 menores UN INFORME INTERNO DICE QUE 66 FUERON DE MARCIAL MACIEL POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La congregación Los Legionarios de Cristo admitió haber abusado sexualmente de 175
4 SACERDOTES ACTUALMENTE SON INVESTIGADOS POR ABUSO SEXUAL.
2 l Hay 14 sacerdotes que cometieron abusos y que anteriormente fueron violentados.
menores de edad, por 33 de sus sacerdotes, indica un informe. Tan sólo Marcial Maciel, fundador de esta organización, cometió al menos 66 abusos sexuales a menores de edad. Éstas víctimas tenían en su mayoría entre 11 y 16 años de edad cuando fueron agredidas. “Con 45 de estas víctimas de sacerdotes de la Congregación se ha avanzado en un camino institucional de reparación y reconciliación”, indica el informe. De los 33 sacerdotes que cometieron abusos, seis ya fallecieron, ocho dejaron el sacerdocio, uno salió de la congregación y 18 continúan entre sus filas. De los que siguen en la organización, 14 no tienen ministerio sacerdotal público y cuatro tienen un ministerio restringido que excluye pastoral con menores de edad, como colegios, y grupos juveniles.
06 PAÍS
DOMINGO / 22 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POTENCIAL
#AMLOVISITAMICHOACÁN
CLARABOYA
Exhorta a invertir en electricidad
#OPINIÓN
UNA CARTA CON BUENOS DESEOS Ruego porque la gente no se sienta insegura al salir, que quien aborde un taxi, no sienta que será la última vez
EL PRESIDENTE ADVIERTE QUE LA CFE VA A TOMAR EL MERCADO QUE LA IP DESCUIDE
AZUL ETCHEVERRY
e acerca Navidad, tiempo de ilusionarse con deseos que perduren durante el próximo año, de dejar de lado la realidad e imaginar que podemos pedir lo que más anhelamos. Por ello, para no dejar pasar estas poderosas y mágicas fechas, escribo mi cartita con algunos deseos: Deseo que México crezca económicamente, de verdad, no con otros datos ni basándonos en la supuesta felicidad de la gente. Deseo que por lo menos no exista un retroceso y los números negativos queden una década atrás. Nadie puede negar que crecer, aunque algunos digan lo contrario, siempre traerá beneficios, generalmente para los más humildes. También me gustaría que la creación de empleos formales en el país no decrezca. Que volvamos a los años en que se generaban casi un millón de empleos anuales, a esas cifras que realmente ayudan a la población y su bienestar. Empleos nuevos, bien pagados y con seguridad social. Que no se cancelen proyectos generadores de empleo y de bienestar, que los caprichos queden atrás y se piense en lo ME GUSTARÍA que le conviene al país. QUE GENERAR Y si es posible, que le permita EMPLEOS NO recapacitar a quienes tengan DECREZCA que recapacitar este año. Si no es mucho pedir, estaría increíble que la productividad laboral no fuera a la baja el próximo año, que a partir de aprovechar mejor los recursos que ya tenemos, produzcamos más y se genere crecimiento económico en consecuencia. Que este año no sea al revés. Los mexicanos somos fregones, ¿quiénes mejores que nosotros para poder hacer más con menos. Ya de pilón, si me porte bien este año, pediría que la deuda pública no incrementara, como se llegó a prometer en últimas campañas, o ya, de menos, como único regalo, que no incremente más allá que el Producto Interno Bruto. Este año tuvimos la promesa, esperemos que para el próximo nos regalen la realidad. El que sigue ya no se puede culpar a los de antes. Para el final, dejé mi más grande deseo, el que, podría dejar todos con tal de que se me cumpla. Ruego por que el próximo año, la gente no se sienta insegura al salir de su casa, que quien aborde un taxi, no sienta que será la última vez, que cuando una madre, hermana, prima o amiga, se despida de su familia esté segura de que los volverá a ver. Que nunca más leamos que pasan nueve meses de la muerte de un menor sin que se identifique el cadáver o el culpable. Que jamás vuelvan a crearse apodos para bandas como Los Porkys, Los Monstruos o Los Pelones, que no sea necesario ya. Estoy segura, que debe haber alguien más por ahí con el mismo anhelo, a ver si, sumando las mejores vibras de quienes queremos lo mismo, logramos alguno de estos deseos. Al tiempo…
S
POR FRANCISCO NIETO
51 MILLONES DE DÓLARES COSTÓ LA NUEVA UNIDAD.
1982 FUE EL AÑO EN QUE COMENZÓ A OPERAR LOS AZUFRES.
252 MEGAWATTS GENERA LA PLANTA AZUFRES, EN MICHOACÁN.
ENVIADO
LOS AZUFRES, Michoacán. El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió a las empresas particulares generadoras de energía eléctrica que si no invierten en el sector, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) les quitará parte del mercado al que tienen derecho. Explicó que por ley, en la generación de energía eléctrica, al Estado le corresponde generar hasta 56 por ciento de la energía eléctrica y 44 restante los particulares, pero si no hay inversiones llevará a la CFE a producir hasta 70 por ciento. “Ya hablamos con mucha claridad con el sector empresarial, porque siempre insistían en que querían certidumbre y reglas claras para invertir. Y no anduvimos con medias tintas, se les dijo que cuando menos vamos a terminar el sexenio con la misma proporción, 56 por ciento del mercado para la CFE y 44 por ciento para el sector privado. Ese es el planteamiento”, expuso.
l La CFE será reestructurada en su deuda para que compita con finanzas sanas.
l Existen condiciones inmejorables para potencializar el desarrollo de la CFE: AMLO.
l Hay la garantía de que habrá gas para producir energía hasta por 20 años.
l El Presidente dijo que la CFE en esta nueva etapa va a ser muy rentable en términos económicos.
ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
Durante su segundo día de inspección por centrales eléctricas, esta vez en la inauguración de la Unidad 18 de la Central Geotermoeléctrica Los Azufres, el mandatario explicó que este nuevo esquema significa que la CFE será competitiva, por lo que ahora los particulares deben invertir y abastecer de energía al mercado en la proporción que les corresponda y de acuerdo al crecimiento de la demanda. Y si ellos no invierten y no producen energía eléctrica, continuó el Presidente, nosotros lo vamos a hacer. “La proporción es esa, pero si no invierte el sector privado, lo vamos a hacer nosotros, y puede ser que terminemos el sexenio con 60 o 70 por ciento de producción para el mercado a través de la CFE”, reiteró. Frente a empleados de la empresa, recordó que la CFE abastecía de energía eléctrica, hace 25 años, a todo el país, pero a partir de 1989 se reformó una ley secundaria para empezar a dar concesiones a compañías particulares para generar energía eléctrica. De esta forma, esta empresa estatal creada por Lázaro Cárdenas, inició su declive, incluso se comenzaron a cerrar las plantas y a subutilizar la capacidad de generación de las plantas de la Comisión. Aseguró que existen condiciones para potencializar el desarrollo de la CFE. FOTO: ESPECIAL
AETCHEVERRYARANDA@GMAIL.COM @AZULETCHEVERRY
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
FUTURO DE CFE
A eso vengo, a rendirles un homenaje y a decirles que vamos juntos a rescatar a la CFE”.
●
BEISBOL. El Presidente subió ayer por la tarde a Twitter un video en donde promueve el deporte.
PAÍS 07
DOMINGO / 22 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
SABEN CÓMO MANIPULARTE Brittany Kaiser nos muestra cómo las democracias pueden convertirse en un instrumento y no un fin
●
A QUIEN HONOR. Claudia Sheinbaum reconoció el desempeño de los miembros de la SSC.
#SEGURIDADYRECOMPENSA
Premia CDMX al Policía del Año ROBERTO GREGORIO RAZO PALACIOS RECIBIÓ 500 MIL PESOS POR SU ALTO DESEMPEÑO DURANTE UN SECUESTRO POR MANUEL DURÁN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Roberto Gregorio Razo Palacios es el Policía del Año y en reconocimiento recibió un cheque por 500 mil pesos. Con 47 años y 24 años de servicio en la Secretaria de Seguridad Ciudadana, Razo Palacios rescató a una joven que había sido privada de su libertad en un vehículo con cromática de taxi, sin placas de circulación. Pero además logró la detención de su captor en la Gustavo A. Madero. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, entregó reconocimientos a los policías distinguidos del año y de los meses de agosto, septiembre y octubre. También se dio la entrega simbólica de ascensos en la explanada de la Universidad de la Policía. “Muchas felicidades hoy que es el Día del policía y la policía; me siento sumamente orgullosa del trabajo que han realizado durante este año. Estoy también muy satisfecha, optimista, de todo el trabajo que viene para el año próximo. “Durante muchos años quedó abandonada la Policía de la ciudad. Este año logramos darles 9 por ciento de aumento salarial; incorporamos a jefes en los 847 cuadrantes, multiplicados por tres con un apoyo de 3 mil 500
ÁNIMO SÓLIDO
l García Harfuch dijo que no hay grupo delictivo que supere a la SSC.
MEMORIA
Cada ciudadano al que ustedes ayudaron, cada habitante al que le presten auxilio recordará y valorará lo que ustedes han hecho”. OMAR GARCÍA H. TITULAR DE LA SSC
7 POLICÍAS MURIERON TRABAJANDO EN 2019.
l Dijo que en 2019 se detuvo a 11 mil 627 en flagrancia, o con orden.
pesos mensuales adicionales”, precisó. Durante 2019, dijo, se dieron mil ascensos y para el próximo, un aumento de sueldos de 9 por ciento. “Redujimos 25 por ciento, de diciembre de 2018 a noviembre de 2019, los homicidios dolosos en la ciudad; redujimos en casi 20 por ciento los robos de vehículos y prácticamente todos los delitos cambiamos la tendencia, que iban al alza y que hoy estamos conjuntamente en una reducción”, aseveró. Al respecto, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, dijo que se les recuerda con profundo respeto, aprecio y reconocimiento. Al resto de los policías, les reconoció el aplomo, valentía y coraje con el que cada uno asumió las nuevas directrices en la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Recordó que están gestando un cambio fundamental para que la policía tenga mayor capacidad de respuesta. “Ya no sólo se actuará mediante detenciones en flagrancia, sino que ahora se tendrá la capacidad de investigar la comisión de delitos en apoyo a la Fiscalía General de Justicia”, destacó. Advirtió que, no obstante, habrá muchos detractores, y que serán criticados y cuestionados. “Nos encontraremos muchas veces bajo escrutinio público, pero en esos momentos tenemos que recordar que cada ciudadano al que ayudaron, cada habitante al que le presten auxilio recordará y valorará lo que ustedes han hecho, y eso deberá ser su mayor motivación para seguir adelante”, arengó. l Admitió que los policías trabajan con carencias y alta exigencia.
l Aplaudió la vocación de aquellos que a diario honran su oficio.
ALEJANDRO SÁNCHEZ
ace unos días estuvo en México Brittany Kaiser, la demócrata que ayudó a ganar a Trump. En una serie de entrevistas en la librería Rosario Castellanos, de la Condesa, confesó cómo manipularon a los electores. La historia la cuenta en La dictadura de los datos, el libro que escribió desde dentro de Cambridge Analytica y de cómo el Big Data, Trump y Facebook rompieron la democracia y cómo puede volver a pasar. Kaiser contó a los periodistas cómo siendo una consultora política novata, especializada en Derechos Humanos y relaciones internacionales, creía que los datos personales –la información precisa e identificable recogida en los smartphones, redes sociales y otros hábitos online– podían ser fuerza para el bien. Pero después de su primer encuentro con Alexander Nix, el carismático líder de la nueva empresa de comunicación política Cambridge Analytica, lo que inició como un inesperado trabajo para ella, pronto se convirtió en algo perverso: sus esfuerzos para construir la compañía líder de la ciencia de los datos personales culminaron al servicio de Trump y el ascenso al poder de éste. “Se puede aislar individuos y hacerles pensar, votar y hacerlos actuar diferente a como lo EL BIG DATA Y habían hecho antes, y nada ha DONALD TRUMP cambiado para evitarlo”, conGOLPEARON LA fesó la mujer que incluso es la DEMOCRACIA protagonista del documental de Netflix, El gran hackeo, en cuya historia precisamente es una consultora política estadounidense de 33 años que pasó del idealismo progresista a trabajar para el lado oscuro, de colaborar en la campaña de Obama, a verse metida en una intriga en la que la privacidad es una mercancía y la democracia un concepto maleable para beneficio de unos. La experiencia que ofrece en el documental es aterradora porque entendemos cómo unas empresas comercian con muchos de nuestros datos, nos conocen mejor que nadie y además de utilizar técnicas de psicología conductiva para sacarnos el voto, en el libro nos cuenta las frías y cínicas reuniones de trabajo en las que se deciden cómo los ciudadanos van a ser carne de cañón. Si no cambiamos la forma con la que se tratan nuestros datos, nuestras democracias nunca volverán a estar a salvo, porque se trata de utilizar la información personal de los ciudadanos para influir sobre ellos y por tanto, cambiar las economías y los sistemas políticos de todo el mundo, nos dijo a modo de conclusión. El testimonio directo de Brittany Kaiser me ha obligado a hacerme un montón de preguntas y ver con otros ojos la invitación de nuestro gobierno federal a Mark Zuckerberg para llevar internet a todo México. ••• UPPERCUT: Ni la foto de Manuel Bartlett siendo arropado en una mesa por el Presidente de México, la secretaria de la Función Pública y el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, borra los cuestionamientos de López Obrador de los negocios del ahora titular de la CFE en el libro escrito Entre la historia y la esperanza, publicado en 1995 por el propio Andrés Manuel.
H
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
ESCENARIOS NACIONALES
08 PAÍS
DOMINGO / 22 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
1
JOSÉ LUIS CAMACHO ACEVEDO / PERIODISTA @JOSELUISCAMACHO / JOSECAMACHO@GMAIL.COM
2
“Quiero morir siendo esclavo de los principios, no de los hombres”.
EMILIANO ZAPATA LÍDER
3
SIN CAMBIOS IMPORTANTES EN 2020
FOTO: NAYELI CRUZ
El gobierno de Sinaloa, a cargo de Quirino Ordaz, apoyará con 180 millones de pesos que se gestionaron de recursos federales para apoyar a municipios pequeños que tienen complicaciones financieras por cierre de año. La violencia no cede, hasta noviembre de 2019 se superó la barrera de los 31 mil homicidios. Este año será el más violento de que se tenga registro, siendo el Estado de México y Guanajuato los más sangrientos. Con gran silencio y discreción, Ismael Zambada Imperial, alias El Mayito Gordo, fue extraditado por el gobierno de México a EU para enfrentar un juicio de narcotráfico; su testimonio podría hundir a García Luna.
LAS MAÑANERAS SEGUIRÁN
La investigación fue exhaustiva y se realizó con independencia, por lo cual no se trató de una exoneración, aseguró Irma Eréndira Sandoval
López Obrador ha logrado mantener la aceptación de la población, porque les habla cada día y les rinde cuentas como nunca antes
La forma en cómo se resolvió desde la Secretaría de la Función Pública el caso del titular de la CFE, Manuel Barlett, ofreció respuestas sobre cómo manejará su gabinete el presidente Andrés Manuel López Obrador. Una de ellas es que el Presidente valora la lealtad ante cualquier circunstancia y no está dispuesto a sacrificar a sus más cercanos colaboradores, ante los chantajes mediáticos no sin antes investigar los casos de presunta corrupción; por ello, encargó la investigación del caso de Bartlett a la implacable Irma Eréndira Sandoval. Otra es la respuesta al incesante rumor de que en 2020 habrá cambios en el gabinete, no obstante, la “ratificación” de Bartlett nos demuestra que López Obrador quiere darle oportunidad a sus colaboradores para dar resultados; es poco probable que Olga Sánchez Cordero deje la Secretaría de Gobernación, y menos aún que Alfonso Durazo sea sustituido de su cargo como secretario de Seguridad Pública. Quienes continuarían en sus cargos son Alfonso Romo, como jefe de la Oficina de la Presidencia, quien ofreció excelentes resultados, derivado de sus acercamientos con la iniciativa privada. Así como el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú.
El éxito de las mañaneras de López Obrador radica en que todos sus mensajes están dirigidos al pueblo, los medios de comunicación sólo somos intermediarios, no los protagonistas, y esto algunos periodistas no han terminado por entenderlo. Por primera vez, el pueblo se siente escuchado, entendido, tomado en cuenta, tienen un mandatario que les informa a detalle, así sea para aceptar las derrotas o desacuerdos. El Presidente utiliza todos los días, la tribuna que se ha construido para difundir su discurso, y si así quiere marcar la agenda mediática del día. Cuenta para ello con el respaldo de la mayoría, este año que cierra, goza todavía con altos niveles de aprobación, a pesar de los golpes que sufrió como la fallida captura de Ovidio o la lamentable tragedia de Tlahuelilpan. El pueblo mexicano tiene depositada toda su fe y confianza en el gobierno de la 4T, a diferencia de lo que ocurre actualmente en Latinoamérica, el cambio en México pasó en julio de 2018 en las urnas, más de 30 millones salieron a votar por una transformación. Y si, aquí no hay la más mínima oportunidad para los Huertas, los Francos, los Hitler o los Pinochet, como puntualizó el mandatario en uno de sus mensaje. Las mañaneras continuaran, pues se han convertido en el éxito de su estrategia de comunicación.
FOTO: NAYELI CRUZ
ESCUCHAR VOCES DEL TREN MAYA La UNESCO acompañará la construcción del Tren Maya; impulsará la integración de las comunidades mayas con proyectos Muy descalificada a 2020 llega la consulta indígena sobre el Tren Maya: la ONU-DH afirma que no se cumplieron los estándares internacionales; y por su parte, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), el Congreso Nacional Indígena (CNI) y su Concejo Indígena de Gobierno (CIG) aseguran que se trató de una simulación para imponer uno de los proyectos estrella del gobierno de la 4T. La ONU detalló que los estándares de derechos humanos establecen que la consulta y el consentimiento de los pueblos y comunidades indígenas debe ser previo, libre, informado y adecuado. Sin embargo, las consultas que AMLO ha impulsado para pedir la opinión sobre decisiones como la cancelación del aeropuerto de Texcoco, y ahora la construcción del megaproyecto del Tren Maya, han sido calificadas por la opinión pública como sesgadas y poco representativas. Y a pesar de los señalamientos y la falta de confianza, las consultas han sido la herramienta por excelencia para avalar los proyectos más cuestionados. AMLO y su gobierno deberían escuchar estas voces, y si bien no cancelar el Tren Maya, encontrar los caminos para no dañar el medio ambiente y sitios declarados Patrimonio Mundial.
FOTO: PABLO SALAZAR
PAÍS 09
DOMINGO / 22 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
LIBERTAD BAJO PALABRA
MIRANDO AL OTRO LADO
#OPINIÓN RICARDO PASCOE
EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA
Es una construcción social compuesta de normas, formas y tradiciones que deben respetarse si se busca su permanencia Para quienes piensan que la democracia es un dato permanente en el colorido y diverso horizonte nacional, vengo a decirles que se equivocan. Para quienes piensan que México siempre ha sido democrático y discutidor, también les puedo confirmar que es errónea su percepción. Y para quienes opinen que la democracia se puede estirar, torcer y violentar sin afectar su esencia o su permanencia, les tendré que aclarar que no es así. La democracia es una construcción social compuesta de normas, formas y tradiciones que deben respetarse si se busca su mantenimiento en el tiempo. Si esas normas, formas y tradiciones no se respetan, la democracia desaparecerá y en su lugar aparecerán nuevas formas de gobierno, seguramente más autoritarias e impositivas, dígase de derechas o de izquierdas. La democracia en México puede desaparecer y ser suplantada por regímenes políticos autoritarios que, fatalmente, representarán los intereses y negocios de un reducido grupo de poder, también de derechas o de izquierdas. Salinas reorganizó el grupo en el poder y sus negocios, logrando apoyo popular con una impronta demagógica eficaz. López Obrador está intentando hacer lo mismo, con un nuevo grupo de la burguesía nacional y reciclando el dominio sobre las clases subordinadas. Ambos gobernantes tuvieron que sacrificar a las prácticas democráticas para lograr su cometido. La diferencia es el espacio y el tiempo de sus respectivos proyectos. Salinas actuó aún dentro del tiempo del severo autoritarismo del PRI, en una época de “democracia dirigida”, cuando el control sobre los medios de comunicación era severo, además de que no existían las redes sociales. En cambio, López Obrador tiene la misma intencionalidad, pero sin los tradicionales instrumentos políticos a su disposición, como el corporativismo sindical y campesino, en una era donde la vigilancia social vía medios y redes sociales es intensa y permanente. Y con una sociedad acostumbrada a un grado importante de ejercicio democrático y disposición a la crítica al poder. A pesar de la enorme presión que ejerce el gobierno de la 4T contra los medios de comunicación para acallarlos, la mayoría de columnistas y editorialistas reflejan opiniones generalmente críticas del gobierno federal y de su partido, Morena. Sin duda anima al gobierno un espíritu de autoritarismo y de aversión a las prácticas y normas de una socie-
dad democrática. Su afán de control es notable, recurriendo al uso cotidiano de investigaciones policiacas de dudosa legalidad para acusar a personas de su desagrado de delitos de cuello blanco, de asociación delictuosa y de fraudes fiscales de diversa índole. Incluso, si no encuentra un elemento convincente, lo inventa. Es un gobierno que tiene el instinto represor intacto. Por otro lado, es un gobierno que perdona las vidas y los hechos delictivos a sus amigos, adictos y simpatizantes sin el menor rubor. La Secretaría de la Función Pública exoneró el caso que perdurará más allá de este sexenio, el de Manuel Bartlett, hombre cercanísimo del Presidente, que se enriqueció en los años 80 cuando era secretario de Gobernación y jefe real de la Dirección Federal de Seguridad, órgano de inteligencia del Estado mexicano que estuvo involucrado en los asesinatos de Enrique Camarena, agente de la DEA en México (1985), y del periodista Manuel Buendía (1984), y que fungía como la agencia reguladora del narcotráfico en esos años. En el contexto del escándalo de García Luna, el gobierno quiso exonerar a este hombre que será arrestado por las autoridades estadounidenses si llegara a pisar su territorio. De ese tamaño es la protección que ofrece López Obrador a su director de la CFE, de quien asegura que ¡“defiende al pueblo” (sic)! En México se están conformando las condiciones propicias para instalar un régimen semiautoritario si la sociedad, en conjunción con fuerzas políticas opositoras, no logra frenar este proceso. Hoy los demócratas están llamados a defender la democracia, en la forma de la separación e independencia de los Poderes del Estado, la independencia de los órganos autónomos, la libertad de expresión y manifestación de todos los ciudadanos del país, el respeto al Estado de Derecho, la Constitución Política y las leyes que de ella emanen, especialmente respetando la propiedad privada. También el derecho de los medios de comunicación a expresarse libremente y la defensa de los periodistas a ejercer su profesión sin arriesgar la vida. Además, el Estado está obligado a defender la paz y la seguridad de la vida y los bienes de los ciudadanos, rechazando cualquier asomo de negociación con el narcotráfico. De esto depende la vida futura de la democracia mexicana que vive bajo la amenaza de desaparecer si el régimen cumple sus amenazas. Toca a la sociedad decirle contundentemente que ¡no! a las fuerzas regresivas y autoritarias.
BERNARDO BÁTIZ, LA VIEJA GUARDIA EN LA JUDICATURA FEDERAL Se trata de un experimentado abogado que ha acompañado a Andrés Manuel López Obrador en su andar político
ENRIQUE RODRÍGUEZ
l escuchar el discurso pronunciado en la ceremonia en la que se le dio la bienvenida en el salón de plenos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quedó indudablemente confirmada cuál será la misión de Bernardo Bátiz Vázquez en el Consejo de la Judicatura Federal, como representante del Poder Ejecutivo en uno de los siete asientos de ese órgano colegiado que administra a todo el aparato federal de impartición de justicia. Mucha política, combate al sistema neoliberal con las formas de un experimentado abogado de 83 años que ha sido leal a las causas de Andrés Manuel López Obrador desde 1992; con un pasado de 27 años en el PAN y 28 en los partidos de izquierda por los que también transitó AMLO antes de ganar la Presidencia, son los rasgos que definen el trabajo del ahora consejero, interlocutor directo de la 4T con libre acceso a Palacio Nacional. De 2000 a 2006, Bátiz fue Procurador de Justicia en la capital durante la Jefatura de Gobierno de López Obrador y lo acompañó en su proceso de renuncia al PRD y la creación de Morena. También fue considerado en la terna de aspirantes a ocupar la Fiscalía General de la Nación, en la que finalmente perdió la carrera con Alejandro Gertz Manero. Ahora es un enAMLO TIENE viado del poder presidencial a OJOS Y OÍDOS la Judicatura Federal, en la que EN EL APARATO estaría concluyendo su encargo JURISDICCIONAL en 2024, a los 88 años de edad. Ya como alto funcionario del Poder Judicial, pronunció una auténtica arenga ante sus colegas y ministros, en la que puso por delante las referencias políticas, dejando de lado la importancia de la autonomía como esencia constitucional para la institución a la que se suma por designio de su compañero de múltiples batallas. “El Poder Judicial está, como todo el país, en transformación. Pienso que debe haber en él valor para continuar, para mejorar cumpliendo el mandato que el pueblo dio en el triunfo electoral de 2018”, refirió don Bernardo, que preside ya la Comisión de Creación de Nuevos Organos del Consejo de la Judicatura y se integrará también a la Comisión de Disciplina y la de Vigilancia. Junto con Loretta Ortiz y Verónica de Gyves, consejeras designadas directamente por el Senado, conformará un bloque en el centro estratégico del aparato jurisdiccional, donde el Presidente tiene ya ojos, oídos, y sin duda, poder de decisión. ••• EDICTOS: 1. Vendrán las pruebas para que los recién llegados se abstengan de las tentaciones que rondan los escritorios de todo consejero para hacer recomendaciones a juzgadores sobre sus resoluciones más delicadas, evitando repetir patrones de intervencionismo por parte de algunos personajes que han despachado en esas mismas oficinas y mezclaron su labor con los intereses políticos. 2. Agradezco a todos los amables lectores su generoso seguimiento durante el año que termina. Este servidor tomará unos días de vacaciones a partir de la próxima semana. Hasta el domingo 5 de enero, felices fiestas y venturoso 2020.
A
RICARDOPASCOE@HOTMAIL.COM
ENROMA27@GMAIL.COM
@RPASCOEP
@JENROMA27
EL HERALDO DE MÉXICO
CUMPLEN
DOMINGO / 22 / 12 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#TABASCO
VIAJA EN TAXI POR REGALOS POR ARMANDO DE LA ROSA / CORRESPONSAL
V
ILLAHERMOSA. Durante los primeros días de diciembre, apareció en las calles de esta ciudad un Santa Claus Taxista que recorre la capital tabasqueña para brindar el servicio de transporte público y también recolectar juguetes para los niños de escasos recursos. Se trata de Armando Castillo, un taxista que decidió personificar a Santa Claus por una buena causa, ya que este ruletero es el líder de una asociación civil denominada El Sueño de Santa y los Reyes, que busca recolectar juguetes todo el mes para regalarlos el Día de Reyes. Su iniciativa comenzó un día que le prestaron un traje de Santa Claus para ir a una posada en una comunidad pobre. Ahí allí se le ocurrió usar el traje mientras manejaba y a todos sus pasajeros les platicó su iniciativa y pidió juguetes nuevos o usados para los menores de escasos recursos.
#OBRASDEAMOR
LA MISIÓN DE SANTA CLAUS ● EL TRAJE ROJO ES INVARIABLE, PERO EL PERSONAJE NAVIDEÑO ADOPTA DIVERSAS FORMAS CADA AÑO, PARA QUE NIÑOS Y NIÑAS DE ESCASOS RECURSOS RECIBAN UN JUGUETE
FOTO: JOSÉ LUIS LÓPEZ
QUIERE JUNTAR MÁS OBSEQUIOS Este año, tiene el objetivo de recolectar mil juguetes.
1
●
2
●
Es el séptimo año que se viste de rojo para ayudar a los niños pobres.
Este año es el séptimo consecutivo que Armando se convierte en el Santa Taxista, a pesar de las altas temperaturas. El taxista cuenta cuenta que hubo una ocasión en que su familia le pidió que dejara de usar el traje, porque andaban mal de dinero. “Pero en esos días fui a una comunidad pobre. Un hombre me pidió algunos juguetes para sus niños. Los pequeñines eran niños enfermos, postrados en una cama, de la emoción (de ver a Santa) se levantaron a recibir juguetes. Allí de me di cuenta que debía seguir”, comentó.
#OAXACA
LLENA TRINEO CON SONRISAS POR JOSÉ LUIS LÓPEZ / CORRESPONSAL
CON GUSTO
FOTO: ARMANDO DE LA ROSA
1 Don Jerónimo asegura que lo motiva ver felices a los niños.
●
2 Se ha convertido en un personaje muy querido en la ciudad.
●
J
UCHITÁN DE ZARAGOZA. En esta ciudad zapoteca se ha vuelto un atractivo que los niños recorran las calles en un trineo remolcado por un mototaxi Santa Claus que de manera gratuita presta sus servicios para regalarle alegría a todos los menores de este municipio. El autor y propietario de este mototrineo es don Jerónimo Flores Lagunas, cuyo deseo de alegrar a niños zapotecas lo motivó a invertir sus ahorros, producto de su
75 ● AÑOS DE EDAD TIENE DON JERÓNIMO.
12 ● MIL PESOS INVIRTIÓ EN SU TRINEO.
trabajo diario, en este proyecto como mototaxista. “El año pasado lo quise hacer, pero no me alcanzaron mis medios, y fue hasta este año que lo pudimos hacer entre todos, con la ayuda de mi familia”, afirmó. En el interior de la unidad colocó un pequeño nacimiento del niño Jesús, y la parte frontal es el rostro de Santa Claus, con una enorme barba blanca, un gorro en el techo y el ropaje de color rojo. Todos los días, a partir de las 5:30 de la tarde, después de sus actividades, don Jerónimo llega la plazuela de la ciudad, donde una decena de niños ya lo esperan para subir a su trineo. “Lo hice con el fin de pasear con mis nietos, pero muchos niños querían subir. Ahora estoy haciendo estos paseos de manera gratuito todos los días”, explicó. Con ese espíritu espera a que aborden el trineo, recorre unas cuadras y vuelve al mismo punto para que otros niños puedan subir.
FOTO: ESPECIAL
#JALISCO
APLICA DOSIS VS. EL CÁNCER POR ADRIANA LUNA / CORRESPONSAL
1500 ● NIÑOS
ATENDIDOS POR EL DOCTOR.
G
UADALAJARA. El cuartel general de Santa Claus se instaló, como es tradición, en el piso 7 de Oncología Pediátrica, del Hospital Civil Juan I. Menchaca. Ahí siguen
75% ● HA LOGRADO SALVAR LA VIDA.
DOMINGO / 22 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
llegando cartas de niños y grandes, pero contrario a lo que se esperaría, no piden juguetes, sino que agradecen al personal médico y de enfermería, en especial, al doctor Sergio Gallegos Castorena. Todos los días a temprana hora se repasa la lista de pacientes, su tratamiento y también un “regalo, bien pensado” para cada uno, porque es personalizado de acuerdo al gusto del pequeño citado, explicó a El Heraldo de México este Santa Claus, a quien le gusta colgarse un estetoscopio al cuello. Desde hace 13 años la tradición se repite, la diferencia es que antes todos los regalos salían del aguinaldo del doctor Gallegos, pero ahora se han sumado familiares y otros benefactores. Este año en especial, el personaje que pasea a los pacientitos en el reno antes de cada consulta, tiene un deseo que nadie le quita de su mente y corazón: “Santa Claus desea que todos los niños que se atienden en Oncología Pediátrica lleguen a ser grandes, liberen esta enfermedad y puedan gozar muchas Navidades con sus hijos y sus nietos”.
#OPINIÓN
#CAMPUS
ALEJANDRO ECHEGARAY*
JUAN TRUMP
El presidente AMLO emula a Trump en su discurso divisorio. Los dos habitan el mundo de la postverdad. Ambos, continuamente evocan un pasado nacionalista.
El presidente Andrés Manuel López Obrador y el presidente Donald Trump han construido una amistad insuperable. Juntos son dinamita, una pareja explosiva. Además de profesarse un gran afecto, los dos se procuran, apoyan y defienden. Mientras que en las conferencias matutinas el Presidente no pierde una sola oportunidad de agarrar tiro con la prensa, el empresariado o la sociedad civil organizada, a Donald no lo toca ni con el pétalo de una declaración. Trump ha iniciado una campaña persecutoria en contra de la diáspora de mexicanos que se ha asentado en Estados Unidos. El embate mediático e institucional del gobierno estadounidense ha relegado a la indefensión a millones de mexicanos migrantes y de mexicoamericanos que podrían encontrar en las palabras del presidente AMLO seguridad y fe. Sin embargo el Presidente sabe que su amigo enfrentará en la urnas a su electorado el próximo noviembre. El Presidente mexicano se ha desvivido en atenciones para su homólogo estadounidense. México, de facto, se ha convertido en tercer país seguro y con la ayuda de la recién formada Guardia Nacional: el verdadero muro entre los migrantes centroamericanos y el sueño americano. El fallido operativo en Culiacán posiblemente fue tan apresurado ya que había que congraciarse con el gobierno estadounidense. La presteza con la que ha atendido (afortunadamente) el caso de los asesinatos de los LeBarón, también es inusitada para los estándares de esta administración. Al presidente Evo –que había recibido un tratamiento soberbio del aparato estatal mexicano– se le invitó a cambiar sus correrías chilangas por una aventura porteña. Esta semana al que le tocó defender los intereses de Trump frente a la bancada demócrata en la Cámara de Representantes fue al subsecretario Seade que fue a fingir demencia al esgrimir que desconocía la presencia de attachés laborales en territorio nacional, como parte del nuevo tratado comercial de América del Norte. El presidente AMLO emula a Trump en su discurso divisorio: los dos explotan una narrativa discriminatoria y clasista; sus políticas están encaminadas a contrarrestar los contrapesos de otros poderes y de organismos autónomos. Los dos habitan el mundo de la postverdad; continuamente evocan un pasado nacionalista y nuestro gobierno se ha convertido en el campeón del proteccionismo Republicano. Los dos han iniciado una cruzada en contra de la prensa y utilizan las estructuras gubernamentales para anular disidentes. El manual ideado por Trump considera el lucro electoral de las masas asociadas con la Iglesia evangélica. Desde el inicio de la administración del presidente AMLO, los grupos evangélicos también han recibido canonjías que van desde la concesión de medios hasta la entrega de Bellas Artes para celebrar a su líder, Naasón García, pasando por la presentación esta semana de una iniciativa que intenta eliminar la separación indisoluble entre la Iglesia y el Estado. México y Estados Unidos están peligrosamente cerca. *Consultor
FOTO: ESPECIAL
#TAMAULIPAS
DA REGALOS A MIGRANTES POR CARLOS JUÁREZ / CORRESPONSAL
50 ● NIÑOS
MIGRANTES HAY EN EL ALBERGUE.
R
EYNOSA. Niños migrantes del albergue Senda de Vida, en esta ciudad corrieron con mucha alegría a abrazar a Santa Claus, que, sin importar idioma, nacionalidad, o
5 ● NACIONA-
LIDADES CONVIVEN AHÍ.
circunstancia, llevó decenas de regalos a los pequeños. En dicho albergue hay infantes originarios de África, Cuba, Honduras, El Salvador, y algunas entidades del país, quienes con mucho entusiasmo mostraron la ilusión que tienen por la Navidad. Santa, quien fue personificado por un migrante venezolano, llegó cargado de regalos para los niños que junto con sus padres esperan el sueño americano en la frontera tamaulipeca. Fueron varias horas en las que las familias olvidaron el viacrucis vivido para llegar a Estados Unidos. Ever Zuluaga, que encarnó a Santa Claus, es un profesor universitario que dejó su país hace dos meses. Dijo estar contento por el apoyo de la gente para hacer una posada para los infantes. “Necesitamos cosas buenas que nos hagan entender que no todo es cruel, no todo es estresante, sino de entregarle a los niños un poco de ilusión. No importa de donde vengan, ni qué idioma hablen puedan ser un parte de todo”, finalizó el Santa Claus que llenó por un momento de ilusión a quienes fueron arrancados de su vida cotidiana.
ESTADOS 11
12
DOMINGO / 22 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESTADOS 13
DOMINGO / 22 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#CLIMA
CAE NIEVE EN NUEVE ESTADOS
l QROO. Turistas disfrutan de este periodo de invierno en Puerto Morelos.
● CHIHUAHUA, COAHUILA, NL, TAMAULIPAS, DURANGO, ZACATECAS, JALISCO, COLIMA Y SLP SE PINTARON DE BLANCO ESTE SÁBADO REDACCIÓN
1 OPTIMISMO NAVIDEÑO
ZACATECAS
l BCS estima cerrar este año con el arribo de cuatro millones de visitantes.
2
SAN L. POTOSÍ
Prevén alza en turismo decembrino DESTINOS DE GUERRERO SON DE LOS MÁS VISITADOS. CANCÚN ESPERA 80% DE OCUPACIÓN REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
JALISCO
Debido al arranque del periodo vacacional decembrino, autoridades de los principales destinos turísticos reportaron avances sobre la ocupación hotelera y sus estimaciones para estos días.
#ESPARCIMIENTO
Llevan circo a naucalpenses en vacaciones FOTO: ESPECIAL
El gobierno de Naucalpan, encabezado por Patricia Durán, inició las presentaciones del circo
l
4 mil 576 ELEMENTOS DE LA MARINA VIGILAN LAS PLAYAS.
OFERTA DIVERSA l Durante la actual administración, Patricia Durán ha buscado diversificar la actividad cultural en el municipio.
l Jalisco augura una
el mayor número de vacacionistas sea en sus playas, pese al clima.
#FLUJODEPASEANTES
FOTO: ESPECIAL
3
l Veracruz espera que
Las autoridades de Guerrero indicaron que este sábado se reportó un promedio de 61 por ciento de ocupación hotelera, siendo Ixtapa-Zihuatanejo el de mayor afluencia, con 59 puntos, seguido por Acapulco, con 59, y Taxco, con 43. Grupos hoteleros de Cancún consideraron que está a punto de iniciar lo mejor del año en materia de ocupación, pues estiman que a partir de este fin de semana se ocupe en promedio más de 80 por ciento de su capacidad instalada.
Moscow on Ice en el parque Naucalli, así como el Royal Circus, en la plaza de San Mateo Nopala. Ambos eventos se llevan a cabo de manera gratuita hasta el 12 de enero, con descansos los días 24 y 31 de diciembre. Así, la autoridad busca llevar espectáculos de calidad al municipio, permitiendo que las familias aprovechen las fiestas con sano esparcimiento. REDACCIÓN
ocupación hotelera de 89 por ciento en Puerto Vallarta.
En Baja California Sur, la llegada de turistas vía aérea en noviembre se elevó 30 por ciento, en relación con 2018, y la Secretaría de Turismo local espera el arribo de cuatro millones de visitantes. Las autoridades de Jalisco prevén ocupaciones en hoteles de 89 por ciento en Puerto Vallarta; 76 por ciento en Costa Alegre; 65 en la Ribera de Chapala y 44 por ciento en Guadalajara, así como 37 por ciento en San Juan de Los Lagos. Confiaron en que la afluencia de turistas no se va a ver afectada por el reciente llamado de alerta del gobierno de Estados Unidos para viajar a la entidad debido a los acontecimientos de inseguridad. En Veracruz, la Secretaría de Turismo previó una derrama de hasta mil millones de pesos durante las fiestas decembrinas, con el arribo de hasta 700 mil turistas. Oaxaca auguró 77 por ciento de ocupación de habitaciones, con la llegada 318 mil 364 visitantes y una derrama de mil 421 millones de pesos. Con información de Mauricio Conde, Germán Medrano, Mayeli Mariscal y Jesús Ruiz
FOTO: ESPECIAL
TRADICIÓN. Los espectáculos circenses son de calidad.
l
#AUSTERIDADENENTREDICHO
EL HERALDO DE MÉXICO
CRECEN 4.6% RECURSOS DE
PARTIDOS
DOMINGO / 22 / 12 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
FOTO: ENFOQUE
POR JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
A
l VACÍO. En el estado no se conoce un padrón real de los conductores de estos servicios.
#MOVILIDAD
Ponen ojo en las apps PLANTEAN REGULAR LAS PLATAFORMAS DIGITALES DE TRANSPORTE PÚBLICO POR JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
SIN UNA BALANZA
CORRESPONSAL
Nora Merino Escamilla, diputada local del Partido Encuentro Social (PES), anunció que para el segundo periodo de sesiones del Congreso, que inicia el 15 de enero, va a plantear una nueva reforma a la Ley del Transporte, para regular el desempeño de los taxis que trabajan a través de Uber, Didi, Cabify e Easy Taxi. La también integrante de la Comisión del Transporte del Congreso dijo que no hay una base transparente de quiénes son los choferes, cuántos taxis circulan en Puebla, pero sobre todo si existe la actualización de documentos planteados en la ley desde el año pasado. Expuso que el objetivo de esta reforma también es tratar de regular las tarifas que ofrecen los taxis de plataformas digitales. Dijo que su propuesta no va a ser una imposición y por eso está dispuesta a organizar mesas de trabajo con choferes o agrupaciones dedicadas al rubro.
l El objetivo es fomentar la competencia entre los taxis tradicionales y de plataformas digitales.
pesar de que en 2020 no hay elecciones programadas para elegir cargos públicos, los diez partidos políticos con registro en el estado (ocho nacionales y dos locales) van a embolsarse 255 millones 356 mil 599 pesos, repartidos a través del Instituto Electoral del Estado (IEE). El monto citado está contenido en el dictamen de Ley de Ingresos que el 13 de diciembre avalaron, por mayoría de votos, los diputados del Congreso estatal, y representa 4.67 por ciento más en comparación con los 243 millones 956 mil 218 pesos que recibieron este año, cuando hubo elecciones extraordinarias para gobernador y cinco presidencias municipales. Cabe señalar que el IEE también hizo una estimación de cuántos recursos políticos le corresponden a cada fuerza política en 2020, que les van a servir únicamente para sus actividades ordinarias. MORENA SALE GANANDO De esta manera, el partido Movimiento Regeneración
VAN A RECIBIR 255.3 MILLONES DE PESOS DE FINANCIAMIENTO PÚBLICO, A PESAR DE QUE EN 2020 NO SE REALIZAN ELECCIONES
FÓRMULA DE ASIGNACIÓN 1 Se calcula 70% de recursos con base en el resultado de la votación local de 2018.
2 El restante 30% se distribuye entre las fuerzas políticas de manera igualitaria.
FOTO: ENFOQUE
l VÍA. Los recursos para los partidos se distribuyen a través del Instituto Electoral.
10 PARTIDOS CON REGISTRO HAY EN EL ESTADO.
Nacional (Morena) va a disponer de una bolsa de recursos por 73 millones 595 mil 682 pesos, seguido por el Partido Acción Nacional (PAN), con 49 millones 377 mil 987 pesos. El tercero en la lista es el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que se prevé reciba un total de 39 millones 727 mil 564 pesos, mientras que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se plantea ejercer 16 millones
898 mil 859 pesos para el año entrante. También se encuentra el Partido del Trabajo (PT), cuyo gasto va a ascender a 15 millones 765 mil 654 pesos, seguido por el Movimiento Ciudadano, con un total de 14 millones 266 mil 898 pesos. Nueva Alianza va a tener en sus manos 14 millones 11 mil 13 pesos; el PRD vislumbra a su disposición 13 millones 590 mil 631; Compromiso por Puebla (CPP), 13 millones 115 mil 415 pesos, y Pacto Social de Integración (PSI) va a llenar su cartera con 5 millones 6 mil 992 pesos. Cabe recordar que el 100 por ciento de los recursos que forman parte del financiamiento público que obtienen los partidos políticos se divide de la siguiente manera: 70 por ciento con base en el resultado de la votación local de 2018 y el 30 por ciento restante, de manera igualitaria.
FOTO: ENFOQUE l Las unidades que operan con apps se han incrementado en forma exponencial en los últimos meses.
l La diputada Nora Merino asegura que no se les está dando piso parejo a taxis y a las aplicaciones.
20 MIL VEHÍCULOS OFRECEN EN EL ESTADO EL SERVICIO.
MEDIO SIGLO HACIENDO NACIMIENTOS ● Desde hace más de 50 años, artesanos del poblado de Santiago Acatlán, municipio de Tepeaca, elaboran piezas que son comercializadas en varias partes del país. Cada año realizan la venta de aproximadamente cinco millones de artesanías, entre las que se incluye juguetería navideña y otros artículos, como los niños Dios y las otras figuras tradicionales del nacimiento, las cuales son elaborados en 600 talleres de artesanos de la comunidad. REDACCIÓN
DOMINGO / 22 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
15
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 22 / 12 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#MENSAJE
EL PAPA
ALERTA A LA IGLESIA ● FRANCISCO DIJO A LA CURIA CATÓLICA QUE OCCIDENTE SE DESCRISTIANIZA AFP
E
L VATICANO. El papa Francisco pidió ayer a la Curia romana, gobierno de la Iglesia, "un cambio de mentalidad" profundo en el contexto de un Occidente que se descristianiza. "¡Ya no estamos en la cristiandad, ya no lo estamos! Ya no somos los únicos hoy en producir cultura, ni los primeros, ni los más escuchados", lanzó el Papa en su tradicional felicitación a la Curia. "Ya no estamos en régimen de cristiandad, porque la fe, especialmente en Europa, pero también en gran parte de Occidente, no constituye ya un presupuesto para convivir juntos. Peor aún, (la fe) es negada, burlada, marginada y ridiculizada", afirmó el Papa. Ese "cambio de época" obliga a "un cambio de mentalidad pastoral", dijo el primer Papa latino de la historia, que desde su elección en 2013 ha tratado de reformar las estructuras internas de la Curia.
POSTURA
¡Ya no estamos en la cristiandad, ya no lo estamos! Ya no somos los únicos hoy en producir cultura, ni los primeros, ni los más escuchados".
PAPA FRANCISCO
#MIGRACIÓN
TRUMP, AFERRADO A SU MURO ● EL GOBIERNO DE EU PRESENTÓ TRES DEMANDAS PARA QUITAR PROPIEDADES EN LA FRONTERA CON MÉXICO Y CONSTRUIR LA VALLA AP
H
OUSTON. Después de tres años de Donald Trump en la Presidencia, el gobierno de Estados Unidos está intensificando sus esfuerzos para confiscar terrenos privados en el sur de Texas para construir un muro en la frontera con México. El Departamento de Justicia ha presentado tres demandas en lo que va de diciembre contra propietarios de tierras en el Valle Río Grande, una franja de pueblos y granjas fronterizas en el punto más al sur de Texas. Se esperan muchas demandas más en las próximas semanas. La promesa de campaña de Trump ha enfrentado sistemáticamente obstáculos políticos, legales y ambientales en Texas, que tiene la sección más grande de la frontera entre Estados Unidos y México, la mayor parte de ella sin vallas. Y gran parte de la tierra a lo largo del río Bravo, que forma la frontera entre Texas y México, es de propiedad privada y es ecológicamente delicada. Casi ninguna de las tierras ha sido expropiada hasta ahora. El
OTRAS CRISIS Alemania lamentó la implementación de sanciones de EU contra el gasoducto Nord Stream 2, suscritas por Trump, y ratificó su rechazo a tales medidas “extraterritoriales”.
●
Trump creó oficialmente el primer Comando Espacial de la Fuerza Aérea, y aseguró que se trata de “el nuevo dominio de guerra en el mundo”.
●
pasado martes, los abogados del Departamento de Justicia se movilizaron para confiscar tierras en un caso inmediatamente antes de una audiencia judicial programada para febrero. La agencia dice que está lista para presentar muchas solicitudes más para apropiarse de tierras privadas en las próximas semanas. Aunque los avances han sido lentos, el proceso de confiscación de tierras tiene un gran peso en favor del gobierno. Las autoridades estadounidenses apenas han construido unos 145 km de muro desde que Trump asumió el cargo, y casi todos ellos han sido para reemplazar cercas viejas. Alcanzar la meta tantas veces establecida de Trump de 800 km para fines de 2020 requerirá casi con certeza un mayor avance en Texas. Los opositores a los planes de Trump han presionado al Congreso para que limite los fondos e impida la construcción en áreas como el Refugio Nacional de Vida Silvestre de Santa Ana, un importante santuario para varias especies en peligro de extinción, como jaguares, aves y otros animales, así como el Centro Nacional de las Mariposas, una organización sin fines de lucro, y una capilla católica histórica. Un juez federal impidió este mes que el gobierno construyera un tramo con el dinero redireccionado al muro bajo la declaración de emergencia nacional de Trump a principios del año que acaba. Además, dos jueces ordenaron recientemente a un grupo privado de recaudación de fondos a favor de Trump que dejara de construir su propio muro cerca del río Bravo.
TRABAS EN LA META 1 Los equipos de trabajo descubrieron que esos terrenos están muy saturados de agua.
●
2 Las autoridades estadounidenses apenas han construido unos 145 kilómetros de muro desde que Trump asumió el cargo.
●
3 La meta establecida de Trump es de 800 kilómetros para fines de 2020.
●
FOTO: AP
NAVIDAD
El papa Francisco se reunió con los trabajadores del Vaticano por las fiestas de fin de año.
●
DONNA, TEXAS.
●
Trabajadores realizan obras para la construcción de un dique en el muro fronterizo.
FOTO: AP
DOMINGO / 22 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
17
18 ORBE
DOMINGO / 22 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
TENEMOS UN NUEVO NÚMERO DE ATENCIÓN PARA SUSCRIPCIONES Y QUEJAS:
55 5046 9494 ¡QUEREMOS ESCUCHARTE
AHORA ESTAMOS MÁS CERCA DE TI
Y ADEMÁS UN NUEVO HORARIO PARA BRINDARTE UN MEJOR SERVICIO:
LUNES A VIERNES: 7:00 A 16:00 HRS SÁBADO: 8:00 A 13:00 HRS
#GUATEMALA
DES... PROPÓSITO
Mueren 9 niños en accidente
#OPINIÓN
T-MEC: ACUERDO CON MAÑA Funcionarios mexicanos como la Iniciativa Privada se dijeron desconocedores del último texto
EL TESTIGO
AGUSTÍN GARCÍA VILLA
a reciente firma a la firma del T-MEC aduciendo el de parte de los goincumplimiento de normas laborales biernos de Estados por parte de la industria mexicana, a Unidos, México y todo mundo parecieron curiosas las Canadá del nuevo declaraciones de Nancy Pelosi, lídetratado comercial resa de ese partido en la Cámara baja, fue una noticia que a jactándose de que con las reformas muchos sorprendió, pues dada las traen materia laboral sugeridas por su bas y entreveros políticos parecía que partido y aprobadas por el gobierno, la aprobación de parte del gobierno de le habían comido el mandado al Parlo EU iba para largo. La noticia dada tido Republicano, y, por supuesto, a a conocer, el 10 de diciembre, causó Trump. entusiasmo, en particular para el goAsí las cosas, todo mundo celebierno mexicano que había esperado braba, aunque quedaba la duda de lo por más de un año que dicho suceso manifestado por Pelosi. No pasaron cristalizara, pues ello, sería puntal para más de dos días, a partir de la firma, generar certidumbre en en que salió el peine de atracción de inversión lo que realmente había DEMÓCRATAS Y hacia el país. pasado y lo que en gran DONALD TRUMP Fue tan repentina la parte explicaba los porPRESUMIRÁN LA firma del T-MEC, que qués de la tan repentina FIRMA DEL T-MEC tanto funcionarios del aprobación al texto del gobierno mexicano como la Iniciativa tratado por parte de los demócratas y Privada se dijeron desconocedores con ello del gobierno de EU. Sucede, del último texto de dicho acuerdo, el según se arguye, que los negociadores cual había sufrido modificaciones del mexicanos no advirtieron que el texto Congreso de Estados Unidos. Pero al final de la Ley de Implementación final de cuentas, la mayor parte de los del T-MEC que se presentaría ante el involucrados se decían satisfechos de Congreso de EU incluye un apartado que por fin se había logrado renovar que considera la facultad para que funla sociedad comercial entre los tres cionarios del gobierno norteamericapaíses. no puedan llevar a cabo inspecciones Tomando en consideración que el laborales en México en los sectores Partido Demócrata de EU se oponía : automotriz, eléctrico-electrónico,
L
aeroespacial, alimenticio, call centers y aluminio y acero, lo que facilita al gobierno de EU sancionar a México bajo cualquier pretexto de tipo laboral. Para las autoridades mexicanas, dicho apartado, según se ha declarado, nunca se acordó previamente, lo que, como lo señaló el subsecretario para América del Norte "expresa desconfianza" de EU hacia México. Una vez desmenuzadas las razones que dieron cauce a la súbita firma del nuevo tratado, así como la real interpretación de los comentarios de Pelosi, se podría concluir que las pérdidas y ganancias derivadas de este proceso para los partidos políticos no reflejan otra cosa que el inicio de "golpes bajos" con miras a las presidenciales en 2020. Trump usará la firma del nuevo tratado para ratificar ante su electorado el cumplimiento de la promesa de su pasada campaña de destruir el TLC, que a su parecer, era nocivo para los trabajadores. Los demócratas arengarán que gracias a ellos el T-MEC guarda provisiones de carácter laboral cuya finalidad es proteger las fuentes de trabajo. ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
l Según el testimonio de un ayudante del conductor del bus, publicado en redes sociales, el conductor del tráiler estaba ebrio e intentó huir del lugar, pero fue detenido por los pobladores. La gremial de transportistas pidió a las autoridades que determine si efectivamente estaba borracho.
18 VÍCTIMAS MURIERON EN EL LUGAR; 3 EN EL HOSPITAL.
AUTORIDADES REPORTARON, EN TOTAL, 21 FALLECIDOS EN LA COLISIÓN AP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CIUDAD DE GUATEMALA. Un tráiler y un autobús interurbano chocaron ayer en una carretera de Guatemala, causando por lo menos 21 muertos, entre ellos al menos nueve menores de edad, así como una docena de personas heridas. Los bomberos voluntarios informaron a los periodistas que el hecho ocurrió en el kilómetro 172.5 de la carretera CA-9, en el municipio de Gualán Zacapa, al noreste de la capital. La Fiscalía dijo que el número de fallecidos ascendió a 21 personas: 18 en el lugar del percance y 3 más que fallecieron en centros asistenciales. Dijo que más de una decena de personas eran atendidas en diferentes nosocomios de la zona. Según las primeras versiones recolectadas por reporteros locales y ciudadanos, el tráiler iba a exceso de velocidad y chocó al autobús en una curva. La fiscalía inició las investigaciones. Julia Barrera, vocera de la Fiscalía dijo que el Ministerio Público trabaja en el lugar del percance.
DOMINGO / 22 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
19
20 ORBE
DOMINGO / 22 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
MARCHAS SUMAN MUERTOS ● Nueve personas murieron ayer durante los enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía en el norte de India, lo que elevó a 23 el número de fallecidos en todo el país por las protestas contra una nueva ley de ciudadanía, que según los manifestantes discrimina a los musulmanes, informó la autoridad. AP FOTO: AFP
OLA DE CALOR AGRAVA INCENDIOS ● Australia afrontó ayer unas condiciones "catastróficas" con temperaturas cerca de los 47 grados y fuertes vientos que amenazan con agravar los centenares de incendios que arden en el país y que han causado 4 muertos en las últimas 48 horas. Los esfuerzos de los bomberos se concentran en la periferia de Sydney. EFE
DOMINGO / 22 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
21
LA CINETECA EN CIFRAS
Las películas más vistas del 1 de enero al 29 de noviembre:
DOLOR Y GLORIA
GUASÓN
CLÍMAX
CHICUAROTES
EL INFILTRADO DE KKK
41,631
38,941
33,994
31,732
26,559
ESPECTADORES
ESPECTADORES
ESPECTADORES
ESPECTADORES
ESPECTADORES
ESTRENOS TUVO LA CINETECA NACIONAL DURANTE EL AÑO.
157
130
MIL PARTICIPANTES EN EL FORO AL AIRE LIBRE.
7,523
ASISTENTES AL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y VIDEOTECA.
CHA PLIN
VISITANTES EN TOTAL A LA GALERÍA.
38,847
#CINETECA
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
ENTRE LUCES Y SOMBRAS Charles Chaplin murió el 25 de diciembre de 1977 a los 88 años. l
l Comenzó su carrera artística a temprana edad, debutó a los 12 años.
l Apareció en más de 80 películas.The Circus le otorgó su primer Oscar.
PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN: ERICK RETANA
Charles Chaplin llegará a la sala de exhibición de la Galería de la Cineteca Nacional. Cada año se presentan ahí exposiciones de renombrados directores, actores y personajes relacionados con la industria cinematográfica. De ahí, que ya trabajen en las próximas exposiciones: “Ya estamos en contacto con el Museo de Lausanne, que es el que armó la exposición para traer a Chaplin a México. Por ahora ésta se muestra en Japón”, adelantó Alejandro Pelayo, director de la institución, quien explicó que el siguiente año será fundamental para las negociaciones, pero la directora del museo está interesada en el espacio, por lo que esperan traerlo a tierra azteca a principios de 2021. El próximo año iniciará con una retrospectiva de Martin Scorsese con todas las cintas del director. A lo largo de 2020 también habrá ciclos de cine japonés y de Pedro Almodóvar. El director agregó que por cuarta ocasión, la Cineteca cierra el año con más de un millón de visitantes anuales y que el reto está en mantenerlo: “En los últimos tres, la cifra se estabilizó; el año pasado gracias a ‘Roma’ y éste por la combinación de películas de Netflix y el ‘Guasón’”.
EN MÉXICO
El número de visitantes este año fue de 1 millón 203 mil 652, el cual atribuyó a la variedad de la cartelera y al lograr que las cintas permanezcan más de una semana en exhibición, permitiendo que la gente las recomiende y cobren mayor interés. “Mostramos un gran abanico, lo importante es que tengan calidad; no pasamos ‘Avengers’ o las ‘Fridas’, pasamos un cine de calidad que también puede ser comercial, como ‘El Irlandés’”, señaló durante su balance anual. Mientras que Nelson Carro, director de Programación y Difusión, comentó que el éxito en visitantes es más por la experiencia que ofrecen las instalaciones: hay jardines, helados, cerveza, música en la terraza. La suma hace una experiencia única”. ACEPTAN A TODAS LAS PLATAFORMAS Tras presentar con éxito ‘Roma’, de Alfonso Cuarón, y ‘El irlandés’, de Martin Scorsese, dos filmes de Netflix, Pelayo aclaró que las puertas para todas las plataformas digitales están abiertas, si es que cuentan con cintas de calidad y con las características que presentan . “Si Amazon tiene una película que puede pasar aquí, estamos abiertos. Trabajamos con todas las distribuidoras, últimamente salió la oportunidad de exhibir las cintas más importantes de Netflix, pero abrimos para todas”, dijo Pelayo.
GENIO DESDE LA INFANCIA l Chaplin debutó a los cinco años; reemplazó a su madre en una actuación.
l Construyó su estudio en 1917y rodó The Gold Rush y City Lights.
l En 1916, fue el primer actor en salir en la portada de la revista Time.
LA GALERÍA DE LA CINETECA NACIONAL ABRIRÁ LAS PUERTAS AL FAMOSO COMEDIANTE INGLÉS EL HERALDO DE MÉXICO
150
DÓLARES A LA SEMANA GANABA CHAPLIN EN SUS INICIOS.
CICLO RAMA DOMINGO / 22 / 12 / 2019
EDITORA: MIRIAM LIRA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
5
DE LOS FILMES QUE REALIZÓ FUERON CON DIÁLOGOS.
DOMINGO / 22 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
SHANIK BERMAN
ME GUSTARÍA ENCONTRARME CON UN ROBERTO CANTORAL: ITATÍ La actriz aseguró que ya no hay hombres como su papá
A
NTES, AUNQUE UN HOMBRE COMO MI PADRE, ROBERTO CANTORAL, ERA INFIEL, SU ESPOSA E HIJOS TENÍAN LA CERTEZA DE QUE HABÍA UN PAPÁ QUE NUNCA PERMITIRÍA QUE NADA LES FALTARA: ITATÍ CANTORAL Itatí Cantoral tiene mucha razón. Si Roberto Cantoral tuvo o no amantes,
LA LA ENTREVISTA ENTREVISTA
CON
MARTHA ANAYA ESTE ESTE DOMINGO, DOMINGO, 8:00 PM, 8:00 PM, POR: POR:
CANAL CANAL 151 151 DE DE IZZI IZZI CANAL 161 DE SKY CANAL 161 DE SKY
SINTONÍZANOS SINTONÍZANOS POR: POR:
CDMX CDMX // 98.5 98.5 FM FM GUADALAJARA / 100.3 GUADALAJARA / 100.3 FM FM TAMPICO TAMPICO // 92.5 92.5 FM FM
a su esposa siempre la tuvo como reina, y sus hijos, tenían la certeza de que en ese hogar había un papá que nunca permitiría que les faltara algo; al contrario, sus tres hijos varones y la más chica, Itatí, tenían de más, y fueron muy apapachados, muy regalados. “Si en algún momento juzgué a mi papá por sus infidelidades, hoy digo: ¡Cómo me gustaría encontrarme con un Roberto Cantoral que, a pesar de que falleció hace 10 años, mi mamá vive en su mansión, y gracias a él, ella sigue teniendo una vida increíble sin trabajar, tiene dinero hasta para prestarme a mí”. Y lo cierto es que hoy en día los que más pelean que les den pensión alimenticia son los hombres, los súper exmaridos son aquellos que sí dan el gasto para sus hijos, pero no existe quien, además, mantenga a la madre de los mismos; antes esto sí estaba incluido, era una forma de darle un lugar importante a la madre de tus niños. Hoy la palabra respeto no existe. SI GANAS EN CENTENARIOS DE ORO, COMO EL CANELO ÁLVAREZ, Y TE VISTES CON FALDA ESCOCESA SIN CALZONES, ¡HASTA CREAS MODA! Saúl El Canelo Álvarez anda con pareo en Bali. Si él quiere, se puede dar el lujo
CICLORAMA 23 de vestirse de muñeca o ponerse falda escocesa sin calzones, pues al ganarle a todos a puñetazos puede lucir como quiera, porque cuando te pagan en centenarios de oro, si usas vestido o te pones diadema hasta “creas moda”. Aquí, en México, el pugilista va por la vida con un ejército de guardaespaldas, por lo que nadie entiende por qué en Bali anda como un turista cualquiera. En ese destino no lo precede un heraldo avisándole a los habitantes cuantos dólares, carros y relojes de lujo tiene, porque quien está en Bali, es que tiene los billetes para pagarlo; llegar ahí con guardaespaldas sólo le serviría para espantar a los changuitos e impresionar a los camaleones gigantes. ¡Y dice El Canelo que ahí es donde, por fin, se convierte en un ser real! LUEGO DE UNA NOCHE CON BELINDA, ¿QUIÉN SE VA A QUERER LEVANTAR? Después de una noche con Belinda no se levanta nadie, cualquiera se quiere quedar mínimo dos meses en la cama, a su lado. Por eso es muy gracioso que protagonice el musical Hoy no me puedo levantar, porque eso le dicen todas sus conquistas que han tenido la suerte de compartir sus apapachos.
EL HERALDO DE MÉXICO
#NOTREDAME
#VENTA
SIN NAVIDAD, POR PRIMERA VEZ EN MÁS DE 200 AÑOS
‘TENDIDO DE LIBROS’, EN LOS PINOS Hoy es el último día de la mega venta de libros del FCE y Educal en el Complejo Cultural Los Pinos, la cual ofrece más de 12 mil ejemplares desde nueve y hasta 200 pesos.
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La misa de Navidad, que se realizaba anualmente en la Catedral de Notre Dame desde 1803, se canceló por primera vez luego de que en abril un incendio devastara el emblemático templo de París. Autoridades religiosas anunciaron que alrededor del inmueble gótico con ocho siglos de antigüedad, no se realizará ninguna actividad navideña, y la misa tradicional será oficiada la media noche del 24 de diciembre en la iglesia Saint Germain `l Auxerrois, ubicada frente al Museo de Louvre. Emmanuel Macron, presidente de Francia, dijo que la restauración de Notre Dame tardará cinco años, por ahora su estado sigue siendo urgente. Para los trabajos de intervención se consiguieron, a través de donaciones, 1.021 millones de dólares. Mientras, los trabajos de restauración continúan. Hace una semana, llegó a la plaza una grúa en un convoy de 40 camiones. También desembarcó un poste de transformación eléctrica que alimentará al inmueble. Se prevé, de acuerdo con especialistas, que el desmontaje de la estructura dañada inicie en febrero de 2020. Por ahora se tiene construidos dos tercios del anillo de andamio con vigas metálicas, pero falta el anillo superior para poder acercar a los trabajadores a las zonas dañadas. Jean-Louis Georgelin, presidente de la entidad pública responsable de la reconstrucción de la catedral, dijo que se proyecta terminar la intervención en abril de 2024, justo cinco años después del devastador incendio.
REDACCIÓN
PUNTOS CLAVE l En el incendio se desplomó la aguja de la catedral y el techo.
l Dicha pieza es una obra de Eugène Violett-le-Duc, del siglo XIX.
ARTES 24-25 DOMINGO / 22 / 12 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
l Más de mil millones de dólares se han recaudado.
216 AÑOS SE REALIZÓ LA MISA DE NAVIDAD.
5 AÑOS TARDARÁN EN RECONSTRUIR LA CATEDRAL DE NOTRE DAME.
8 SIGLOS DE ANTIGÜEDAD TIENE EL INMUEBLE.
FOTO: AFP
#ANTONIOORTUÑO
Dualidad entre literatura y periodismo EL AUTOR TIENE LA HABILIDAD DE MANTENER SU TRABAJO ENTRE LA REALIDAD Y LA FICCIÓN; ESTE AÑO APOSTÓ POR UNA NUEVA EDITORIAL PARA PUBLICAR UNA RECOPILACIÓN DE SUS TEXTOS PARA PRENSA
22 AÑOS HA EJERCIDO LA CARRERA DE PERIODISTA.
2006 AÑO EN QUE PUBLICÓ SU PRIMERA NOVELA.
HISTORIA. La Catedral de Notre Dame es la sede de la Arquidiócesis de Francia.
l
UNA REVISIÓN SU TRABAJO
l Ortuño es autor de El buscador de cabezas y Recursos humanos.
POR SONIA ÁVILA SONIA.AVILA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: LESLIE PÉREZ
ntonio Ortuño tiene la habilidad de desdoblar su mente en dos: el novelista y el periodista. Así ha sido desde hace 22 años cuando comenzó su carrera en la redacción de un periódico y a la par maquilaba ideas de posibles relatos literarios. Por ello no es de extrañar que en un
A
l Escribió los libros de cuentos El jardín japonés, La Señora Rojo y La vaga ambición.
l Ha colaborado con publicaciones periodísticas y literarias de América y Europa.
Hay artículos que publiqué en mi juventud que en este momento ya me parece que no tienen ninguna clase de vigencia". ANTONIO ORTUÑO AUTOR
mismo año publique los libros Olinka y El Caníbal ilustrado; el primero es una novela y el segundo la recopilación de sus textos periodísticos. Bajo la premisa de ofrecer una relectura a sus discusiones literarias, Ortuño seleccionó de entre tres mil 500 artículos periodísticos, un centenar que dan cuenta de su evolución como pensador sobre la literatura en todas sus expresiones.
FOTO: AFP
#NAVIDAD
PRESENTAN NACIMIENTO DE BANKSY
● Un nacimiento, titulado La cicatriz de Belén, protegido por fragmentos de muro atravesados por un obús es la última obra de Banksy ubicada en Belén. Para el director del hotel donde se encuentra, la obra es una "cicatriz de la vergüenza". AFP
CAPRICHOS MILLONARIOS BRENDA JAET
SOBRE SU LIBRO
Cuando escribes para prensa, sabes que potencialmente escribes para cualquier persona”.
VIVIR DESPIERTOS DESPIDO ESTE AÑO HACIENDO UNA REMEMBRANZA DE LOS APRENDIZAJES Y LECCIONES DE VIDA QUE TUVE LA FORTUNA DE VIVIR JUNTO CONTIGO EN ESTE 2019
ANTONIO ORTUÑO AUTOR
SUS PREMIOS
l Fue finalista del Premio Herralde de novela, en 2007.
l Ganador del V Premio de narrativa breve Ribera del Duero, 2017.
l Recibió el Premio Bellas Artes de Cuento Hispanoamericano Nellie Campobello, 2018.
Es, afirma en entrevista, poner sus ideas a discusión en la plaza pública. “Siempre tuve ese apetito –afirma el autor – de apostar a que los artículos, el periodismo también pueda ser literatura si se escribe con una mentalidad literaria. La idea no es hacer una preceptiva literaria, no es un libro académico, no es un libro de teoría literaria para que lo lleven en la universidad, sino un libro de discusión sobre la literatura”. Así El Caníbal ilustrado está organizado en cuatro secciones: La feria de las vanidades, El libro negro, Negocios raros y El mundo alucinante. Entre todas se enlistan textos escritos entre 1997 y 2019, un trayecto de 22 años donde su mente se puede desdoblar en dos escritores, aunque asegura que trata de no combinarlos. “Me enamoré de la vida de la redacción, siempre trabajé en
EL CANÍBAL ILUSTRADO l Reúne reseñas sobre Twain, Ibargüengoitia, Borges, Revueltas, entre otros.
l Son textos cortos de su carrera como periodista, de entre 1997 y 2019.
l Es una compilación de textos escritos para diarios, semanarios, revistas y portales web.
edición y me dio mucha disciplina, me ayudó a mantenerme bien informado y crearme hábitos para encontrar datos, textos pertinentes, acostumbrarte a escuchar voces alternas de un caso. Entonces he tratado de llevar recursos e ideas literarias al tipo de periodismo que hago porque siempre me este lenguaje estereotipado del periodismo y aposté por algo más personal”. A propósito de esta relectura de su faceta como periodista, Ortuño reflexiona sobre cómo ha cambiado el periodismo en México, y su primera afirmación es la falta de libertad para la creatividad del reportero. Frente a la entrada de los lenguajes digitales y la necesidad de que el periodista haga varias actividades al mismo tiempo, el escritor asegura que se han convertido en “trabajadores de medios de comunicación”. Ello significa que en las crónicas, artículos y reseñas en las que se juega con el lenguaje literario, se discuten ideas o se planean juegos de palabras, para ofrecer una visión distinta sobre algún caso, han muerto, no por falta de imaginación del periodista, sino por las tantas “talachas” que debe hacer. Recuerda cuando presentaba a sus editores textos compuestos únicamente de preguntas, una tras otra, “pero si estaban bien argumentados, investigados, las aceptaban”. Ese tipo de periodismo requiere imaginación y tiempo. “Te podías arriesgar más en muchas cosas porque los periódicos estaban más sólidos y apostaban por ser diferentes y tener una multitud de voces, pero han cambiado mucho porque el periodista está obligado a ser un trabajador de medios”.
L
a narrativa que nos acompañó durante todo el año fue una de lucha de igualdad de género, inclusión y empoderamiento femenino. Espero haber logrado cada domingo, con este espacio, aportar un granito de arena a este movimiento mundial y ser una voz a esta causa. Sin menos importancia al tema de tolerancia e inclusión, que ha sido protagonista también en nuestra sociedad. Otro tema fue el de la revolución digital y la forma en que ha afectado directa e indirectamente a la industria de la moda y estilo de vida, marketing, publicidad y la problemática que conlleva este desarrollo, así como sus ventajas y desventajas. Los influencers y fake news tomaron gran parte de mi espacio desde una perspectiva de análisis y comprensión, siempre documentado los hechos y con datos contables. Quizá lo más recurrente fue el realizar con todos estos análisis de campo qué tan apartados de nosotros mismos vivimos debido a todo lo que sucede en nuestro alrededor. Estamos sin estar. Como me dijo Robert Greene, en su más reciente visita, a CDMX, “hoy la tecnología inspira fervor religioso. La gente tiene una necesidad desesperada de creer en algo y lo hallará en cualquier parte”. Despedimos una década en que se le puso nombre a los conceptos que siempre han existido como: bullying, acoso sexual, mobbing, entre otros. Vimos nacer el movimiento #metoo, tomando una fuerza de impacto mundial. En 2019 fuimos testigos y parte de marchas en contra de la violencia de género; así como también, desgraciaEN 2019 FUIMOS damente, atestiguamos el TESTIGOS Y PARTE DE crecimiento de los casos MARCHAS EN CONTRA de feminicidios en nuestro DE LA VIOLENCIA país: de enero a julio fueron 610 casos de víctimas de DE GÉNERO homicidios dolosos, lo que es igual a una mujer asesinada cada tres horas. Cifras alarmantes. Momento de replantearnos nuestra educación deficiente con respecto al rol de género y las actitudes que tomamos y aceptamos, debemos reflexionar y reeducarnos para dejar atrás patrones, prejuicios y estereotipos. Un año de crecimiento y aprendizaje que nos prepara para tener una visión más clara de lo que 2020 nos depara. Nueva década, hoja en blanco. Personalmente, con una visión 20/20, clara y oportuna de quién soy, a dónde quiero ir y con quién, pero, sobre todo. de cómo quiero llegar. Lo mismo deseo para ti, un nuevo comienzo, pendiente y atento de todo, pero sobre todo de ti. Conociendo tus alcances y limitaciones, tus defectos y virtudes, y aprendiendo a convivir con ellos. Viviendo en el presente, con libertad y en un camino de dignidad e integridad. Te invito a vivir DESPIERTO. Sin temer a los sentimientos incómodos, ya que como dice la Dra. Joan Rosenberg, estos sirven para crecer espiritualmente, no debemos distraernos de ellos, hay que vivirlos. Estos sentimientos son tristeza, vergüenza, enojo, vulnerabilidad, frustración, decepción. ¡Pero la buena noticia es que no duran para siempre! Duran máximo de 60 a 90 minutos, por eso hay que identificarlos, vivirlos, aguantarlos y aprender el camino de regreso a uno mismo. @BRENDAJAETK
COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
FOTOS: REUTERS
#CAMPEÓN PROMESA DEL TURCO
LOS SUPLENTES DE LOS RAYADOS CONQUISTAN EL TERCER LUGAR DEL MUNDIAL DE CLUBES, Y SE MOTIVAN PARA LA IDA DE LA FINAL DEL JUEVES ANTE AMÉRICA AFP Y REDACCIÓN
2
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
DOHA, Qatar. Con un equipo plagado de suplentes, el Monterrey reeditó el tercer puesto en un Mundial de Clubes, al imponerse en penaltis (4-3) al campeón de Asia, el Al-Hilal saudí, tras empatar a dos goles en los 90 minutos reglamentarios, para incrementar su motivación de cara a la ida de la final de la Liga MX ante el América del jueves. En un choque sin prórroga, por la disputa de la final en el mismo estadio entre el Liverpool y el Flamengo, los Rayados convirtieron cuatro de sus cinco lanzamientos desde los 11 metros, siendo el definitivo por obra del arquero Luis Cárdenas, de 26 años, quien detuvo dos lanzamientos previamente en la serie. Cárdenas, además de su gesta en el desenlace final, se hizo acreedor del premio al mejor jugador del partido, que entrega la organización del torneo, por sendas atajadas salvadoras en el tiempo regular; una en el minuto 41, ante Omar Kharbin, y otra en el segundo acto, a disparo del italiano Sebastian Giovinco. Con esta victoria, los pupilos del técnico argentino Antonio Mohamed sellaron una notable participación en Qatar, donde se impusieron en cuartos al Al-Sadd, campeón local (3-2), y cayeron en semifinales ante el favorito Liverpool, por un gol en el tiempo añadido del brasileño Roberto Firmino (2-1). “Los chicos se entregaron al máximo y lograron una alegría para toda la gente que se quedó, para los que creyeron en nosotros”, afirmó el técnico argentino de los Rayados.
DOMINGO / 22 / 12 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
l Antonio Mohamed se rehusó a externar algún comentario a los de Coapa, para la ida de la final; sin embargo, expresó: “Nos vamos a entregar al máximo”, en pos del título del Apertura 2019.
MONTERREY
2
LOS REDS, DE ESTRENO CON UN GOL DE ROBERTO FIRMINO EN EL PRIMER TIEMPO EXTRA, EL LIVERPOOL SE IMPUSO AL FLAMENGO DE BRASIL PARA DEBUTAR COMO CAMPEÓN DEL MUNDIAL DE CLUBES, Y DE PASO COBRÓ REVANCHA DE 2005, CUANDO OTRO BRASILEÑO, EL SAO PAULO, LO DERROTÓ EN EL DUELO POR EL TÍTULO.
●
REDACCIÓN
TERCEROS LUGARES DE LOS MEXICANOS
AL-HILAL EN PENALTIS: 4-3 KHALIFA INT. STADIUM
AÑO Y SEDE PARTIDO Brasil 2000 Real Madrid 1-1 Necaxa* Japón 2012 EAU 2017 Qatar 2019
Al-Ahly 0-2 Monterrey Al-Jazira 1-4 Pachuca Monterrey* 2-2 Al-Hilal
*Ganador en penaltis
AL PODIO GENERAL l Los Rayados se colocaron en el tercer sitio histórico de la tabla general del certamen, sólo por debajo del Real Madrid y del Barcelona, superando al Sanfreece Hiroshima de Japón.
l FIGURA. Luis Cárdenas celebró por todo lo alto el tercer lugar.
#MONTERREY
“Veníamos por el podio; estoy contento y orgulloso de pertenecer a Monterrey y de dirigir a estos futbolistas”, añadió el extimonel del América, al que enfrentará el jueves por el título del Apertura 2019 de la Liga MX. El campeón asiático se adelantó por medio del brasileño Carlos Alberto, con un gran remate de cabeza (al 35’). Arturo González empató también con la testa para los Rayados (55’), que se pusieron al frente con gol del argentino Maxi Meza (60’), a pase de Ángel Zaldívar, antes de que el francés Bafétimbi Gomis (66’) estableciese con un cabezazo el 2-2 que llevó el choque a los penaltis. Ya en esta instancia, ante los ojos del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, Cárdenas, habitual suplente del argentino Marcelo Barovero, se convirtió en el héroe tanto sobre la línea de cal como sobre el círculo de los 11 metros, y con ello el Monterrey encara con optimismo su inminente final ante las Águilas.
¡A TOPE! 4
PARTICIPACIONES DEL MONTERREY EN UN MUNDIAL DE CLUBES.
11
PARTIDOS DISPUTADOS POR LOS RAYADOS EN ESTA JUSTA.
5
VICTORIAS REGIAS EN LA HISTORIA DE ESTE CERTAMEN.
24
GOLES DE LOS NORTEÑOS EN EL TORNEO.
META 27
DOMINGO / 22 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PREMIERLEAGUE
l
MATADOR. El mexicano suma 27 goles con su club en 2019.
LOBO, DE PELIGRO RAÚL JIMÉNEZ MARCA SU ANOTACIÓN 35 EN EL AÑO, Y LE DA EL TRIUNFO DE VISITA A LOS WOLVES SOBRE NORWICH CITY
NORWICH
1
WOLVES
2
REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Raúl Jiménez se ha convertido en el amuleto del Wolverhampton. En el campo del
FOTO: ESPECIAL
FOTO: REUTERS
RESULTADOS DEL SÁBADO
MAN. CITY
3
LEICESTER
1
BARCELONA
4
ALAVÉS
1
B. MÜNCHEN
2
WOLFSBURG
0
Norwich City, el delantero mexicano marcó su gol 35 de la temporada (27 con los Wolves y ocho con la Selección Mexicana) y definió el triunfo de su equipo 1-2 en la Premier League inglesa. La aparición de Jiménez llegó al 81’, con el juego empatado a uno tras los tantos de Todd Cantwell (17’) y Romain Saiss (60’); fue una acción en la que se benefició de un rebote para mandar el balón a las redes con un derechazo. En el torneo de Liga, el canterano americanista suma siete anotaciones en 18 partidos. Esta última valió el sexto triunfo de los Wolves, con el que alcanzaron 27 puntos y se colocaron en la sexta posición del certamen. Aunque el Norwich intentó reaccionar, le faltó tiempo. La única clara la tuvo Cantwell, pero el guardameta Rui Patricio se confirmó como una muralla y conservó el triunfo de su equipo de visita. “No fue nuestro mejor partido, pero volvemos a casa con los tres puntos. Feliz de anotar de nuevo”, escribió Jiménez en su cuenta de Twitter, luego de otra actuación redonda en su paso por el futbol inglés. En este 2019, no hubo otro goleador mexicano como él.
ATENCIÓN MILES DE INTEGRANTES DE ANTORCHA CAMPESINA CONMEMORARON LOS 45 AÑOS DE SU MOVIMIENTO, EN EL ESTADIO AZTECA, A OCHO DÍAS DE LA FINAL DE LA LIGA MX ENTRE EL AMÉRICA Y EL MONTERREY. REDACCIÓN
28 META
DOMINGO / 22 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TRASDERROTADELJR
#CDMX
JC SALE EN SU DEFENSA
FOTO: DANIEL OJEDA
OBJETIVOS CLAROS
Estamos buscando que la gente desarrolle un gusto, una cultura deportiva, y que, a partir de eso, nuestros eventos generen un legado". RODRIGO DOSAL / TITULAR DE INDEPORTE
l
HONOR. Los galardonados recibieron un premio económico.
RECONOCEN ESFUERZOS EL INSTITUTO DEL DEPORTE ENTREGA EL PREMIO ESTATAL A MARÍA JOSÉ SÁNCHEZ, CÉSAR CÓRDOVA Y MATILDE ALCÁZAR POR ALBERTO ACEVES
36
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MIL 600 PESOS, DE PREMIO ECONÓMICO.
Los logros conseguidos este año por la clavadista María José Sánchez, el marchista César Córdova y la nadadora
300 MDP DE PRESUPUESTO PARA 2020.
paralímpica Matilde Alcázar fueron reconocidos por el Instituto del Deporte con el Premio Estatal, correspondiente a la Ciudad de México. En una ceremonia encabezada por Rodrigo Dosal, titular del organismo, los tres atletas, acompañados de los deportistas más destacados de la capital del país, recibieron un premio económico de 110 mil pesos, que se repartirá entre cada uno. “En mi futuro, lo principal son los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Lo veo cerca. Me creo capaz de clasificar y de dar un buen resultado a mi equipo con una medalla. Esto me motiva mucho para seguir adelante”, afirmó María José, ganadora de 16 medallas en 2019: seis internacionales y 10 en competencias nacionales. Por su parte, el marchista Córdova, primer lugar del ranking mundial de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo, en 10 kilómetros pista y 10 kilómetros ruta, confió que, en París 2024, “la marcha revivirá ese camino que llevaba en años pasados”. En el acto estuvieron presentes, también, los medallistas de Juegos Panamericanos en Lima 2019.
ELEVA LA APUESTA l Rodrigo Dosal, titular de Indeporte, reveló que en 2020 no sólo se tiene planeado mantener los eventos de la NBA y la F1, sino que, además, apostarán por ofrecer al público nuevos espectáculos deportivos de alto nivel internacional.
REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Como buen padre, El César del boxeo defendió a su hijo. Julio César Chávez justificó la derrota del Jr. en el combate ante Daniel Jacobs. “Están criticando y juzgándolo mucho. Yo soy el primero que lo regaña y critica cuando pelea mal. “Estaba haciendo una muy buena pelea, pero desafortunamente viene un golpe que le rompe la nariz, y es imposible seguir así y con una mano rota”, argumentó la leyenda. Por su parte, Chávez Jr. también criticó a su rival por usar técnicas sucias para disminuir su potencial dentro del ring. “Nunca fue superior a mí. Es un peleador muy marrullero, no se vale que me haya cortado con un codazo. No me ganó boxeando”, aseguró El hijo de la leyenda desde el hospital donde fue operado de la nariz.
CANELO LO REVIENTA l El boxeador Saúl Álvarez no se quedó atrás con las críticas hacia Chávez Jr., y le mandó un mensaje a través de las redes sociales. “Más cu... que estrellas, sólo los mexicanos lo entienden”, aseguró el campeón mexicano en Twitter.
FOTO: @JCCHAVEZ115
l CUIDADOS. La leyenda azteca acompañó a su hijo en el hospital, tras la pelea con Jacobs.
#SPRINT #PLAZAMÉXICO
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
FOTO: NOTIMEX
NOVENA DE GRAN CARTEL #VSDISCRIMINACIÓN
Con el regreso de Fermín Rivera y José Mauricio, triunfadores del domingo pasado, y la incorporación de Juan Pablo Sánchez, la Plaza de Toros México abre sus puertas (16:30 hrs.) para la novena corrida de la Temporada Grande, con toros de Montecristo.
ALZAN LA VOZ INMUJERES, ASÍ COMO PROBEIS CONDENARON LAS EXPRESIONES CONTRA LAS MUJERES, COMO LAS HECHAS POR FREDDY ARMANDO LUGO VALENZUELA.
HÉCTOR JUÁREZ
REDACCIÓN
LANZAN EL MINI BEISBOL
●
#ACTIVANANIÑOS
● El IMSS y Probeis iniciaron un programa en
CDMX, Campeche y Villahermosa para fortalecer la actividad física con un deporte que combina el beis y el softball, con equipos mixtos de cinco jugadores. REDACCIÓN
FOTO: AP
META 29
DOMINGO / 22 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
17 BILLS (10-5)
24 PATRIOTS (12-3) GILLETTE STADIUM
NUEVA INGLATERRA VENCIÓ A BILLS, Y SE CORONÓ EN EL ESTE DE LA AMERICANA POR UNDÉCIMA VEZ AL HILO #TEMPORADA100
LOS PATS MANDAN AFP Y REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
PARTIDOS PARA HOY
414
77
12:00 / SKY 584
De nueva cuenta, los Patriots son los campeones de la División Este de la AFC. Los Pats vencieron 24-17 a los Bills por la cima, y conquistaron por undécimo año consecutivo su región. Con la victoria llegaron a 12 triunfos en la temporada por decimotercera ocasión, una hazaña que les sirvió para superar lo hecho por los Cowboys. Por su parte, Tom Brady, con el pase de anotación a Matt LaCosse (7-3) empató a Payton Manning como el segundo quarterback con más touchdowns (539), y aún está en la pelea por
GIANTS REDSKINS
VS.
12:00 / CANAL 9
SAINTS TITANS
12:00 / SKY 582
PANTHERS COLTS
12:00 / FOX SPORTS
RAVENS BROWNS
YARDAS POR AIRE PARA EL RB REX BURKHEAD.
FALCONS
VS.
15:05 / CANAL 9
CHARGERS
VS.
15:05 / SKY 585
LIONS BRONCOS
VS.
VS.
15:05 / SKY 581
JAGUARS
RAIDERS
YARDAS TOTALES DE LOS PATRIOTAS.
VS.
VS.
15:25 / FOX SPORTS 12:00 / FOX SPORTS
STEELERS JETS
VS.
12:00 / SKY 586
BENGALS DOLPHINS
VS.
el récord con Drew Brees, que la semana pasada llegó a 541 para ser el mejor en este rubro. Búfalo empató el marcador al final de la primera mitad 10-10, tras un pase de una yarda de Josh Allen a Dion Dawkins. Apenas es la tercera ocasión que logran anotarle al equipo del head coach Bill Belichick con menos de un minuto en el reloj
CARDINALS SEAHAWKS
VS.
15:25 / FOX SPORTS
COWBOYS EAGLES
VS.
19:20 / ESPN
CHIEFS BEARS
VS.
en el segundo cuarto; antes lo hicieron los Dolphins de Miami, en 2014 y 2018. Los Bills se fueron arriba 17-13, con un pase de 53 yardas de Allen a John Brown, a siete minutos de terminar el tercer cuarto, con lo que parecía que le darían un duro golpe a Tom Brady y compañía. Pero los aún campeones del Super Bowl regresaron para llevarse el triunfo. El pateador Nick Folk, con un gol de campo de 20 yardas, los acercó a un punto. Y Rex Burkhead ,con un acarreo de una yarda, dio el triunfo a los Pats, además de que consiguieron la conversión de dos puntos para dejar cifras finales de 24-17. Los Patriots fueron el último equipo de la Conferencia Americana en ganar su división; Chiefs, Ravens y Texans son los otros tres. Además, sólo queda un lugar en la conferencia que se lo pelearán los Steelers y los Titans, pues ambos cuentan con récord de 8-6, hasta hoy.
FOTO: AP
UN JUEGO CERRADO AL MEDIO TIEMPO DEL ENCUENTRO, LOS 49ERS DE SAN FRANCISCO VENCÍAN 24-21 A LOS RAMS DE LOS ANGELES, EN PARTIDO CELEBRADO EN EL LEVI'S STADIUM. CONSULTA EL RESULTADO FINAL DEL DUELO EN NUESTRO PORTAL WWW.HERALDODEMEXICO. COM.MX. REDACCIÓN
#CAMPEONESDELSUR
LOS TEXANS REPITEN EN LO MÁS ALTO HOUSTON VENCIÓ A BUCS, PARA CORONARSE POR SEGUNDO AÑO SEGUIDO COMO MONARCAS DE SU DIVISIÓN EN LA AMERICANA
FOTO: AP
REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los Texans conquistaron por segundo año consecutivo el Sur de la AFC. Los de Houston derrotaron 23-20 a los Buccaneers, en un juego lleno de errores de ambos equipos. Sólo en la primera mitad hubo seis intercambios de balón. Apenas en la primera serie
4 INT. A JUSTIN WATSON EN EL PARTIDO (28 EN TOTAL).
ofensiva del juego, los Texans le interceptaron el balón a Justin Watson, y se pusieron arriba 7-0 en el marcador. A pesar de las perdidas de los Bucs, la primera mitad terminó 17-17, tras un pase de ocho yardas a Jameis Wiston. Con un gol de campo de Ka’imi Fairbairn, de 37 yardas (23-20), los Texans son bicampeones de la División Sur de la Conferencia Americana.
TEXANS (10-5)
23-20
BUCS (7-8)
RAYMOND JAMES STADIUM
30 META
DOMINGO / 22 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… FOTO: REUTERS
l
IMPONENTE. El mexicano Martínez tuvo un gran año y lo redondeó el viernes con el título mosca del CMB.
UN CAMPEÓN QUE DARÁ MUCHO DE QUE HABLAR Julio César Martínez conquistó el campeonato mundial de peso mosca del WBC el viernes en Phoenix, Arizona, y lo hizo de manera contundente, al noquear en ocho asaltos a un duro peleador nicaragüense: Cristofer Rosales. Martínez ganó la oportunidad de disputar el título al noquear al británico Andrew Selby en cuatro rounds, en una eliminatoria final. Así viajó a Londres a buscar el campeonato ante el monarca Charlie Edwards, en una pelea que terminó en gran controversia, ya que Martínez golpeó a Edwards cuando éste ya estaba en la lona. Julio César sorprendió con velocidad y potencia, conectó más de 30 golpes, y era inminente que la pelea terminaría; Edwards cayó a la lona y, estando hincado, Martínez conectó un fuerte golpe a las costillas. El réferi procedió a contar y Charlie no se levantó, por lo que se decretó la victoria por nocaut a favor del mexicano. El CMB procedió entonces a la revisión de las acciones en los monitores de repetición instantánea, justo cuando se anunciaba y declaraba ganador a Martínez. La repetición fue clara y contundente: el golpe final fue cuando estaba en la lona, y se aplicó el reglamento que daba justicia al caso, considerando todo lo sucedido. La comisión de boxeo británica pedía que se descalificara al mexi-
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
cano, quien solicitaba ser reconocido como ganador. La determinación que tomamos fue considerar ese golpe como un foul accidental y decretar un “no contest”; con ello Edwards mantuvo el campeonato y se ordenó una revancha directa. Semanas después, Edwards abandonó el título por problemas de peso, y es así como se ordenó la pelea Martínez vs. Rosales. Ambos conectaron potentes golpes, haciendo daño a su rival, y terminaron sangrados, pero el ataque incesante de Martínez llevo al réferi a detener el combate de manera atinada, decretando la victoria del nuevo campeón. Es así como México cierra este 2019 con un nuevo monarca mundial que dará mucho de que hablar. LLAMADO A LA CONCIENCIA En la pelea estelar, Julio César Chávez Jr. tomó una decisión difícil y enfrentó a un púgil de élite, en vez de encarar a un rival más a modo, lo cual es muy común. Danny Jacobs, dos veces campeón mundial, fue el oponente para Chávez. El público de Phoenix abarrotó la arena y el ambiente fue electrizante, Julio dio una muy buena pelea, la mejor que se le ha visto en muchos años, pero lamentablemente sufrió una terrible fractura en la nariz, la cual lo obligó a abandonar el combate. Chávez indicó que la lesión vino de un cabezazo y un codazo.
El público se enfureció y una terrible trifulca se activó en la arena; llovió de todo en el ring, la seguridad tuvo que intervenir para proteger a los peleadores hasta escoltarlos para ingresar a los vestidores. La realidad es que Julio César Chávez Jr. fue dramáticamente lastimado, y definitivamente detener el combate fue una decisión acertada. No hay nada más importante que la seguridad de los contendientes. Los aficionados no tuvieron una explicación de lo sucedido y es por ello que se llegó a tal incidente. Vivimos en un mundo donde la violencia predomina en todo. Las películas, los videojuegos, los noticieros; en fin, todo es violento. Ojalá que el público en general entienda lo sucedido y cambie su juicio hacia Julito. Julio César Chávez González fue un padre el viernes; no fue el campeón, el entrenador, el crítico, sino el papá que arropó a su hijo en ese difícil momento. Estuvo con Julito en el hospital, pegado a él, dándole animo y fuerza. DESQUITE ESPERADO Ayer se dio una pelea de revancha en California. Tony Harrison destronó a Jermell Charlo en una gran sorpresa al inicio del año, y anoche quedó claro quién es superior. ¿SABÍAS QUE...? Durante muchos años existió una tradición en México, la función de boxeo de inicio de año. Cada 1º de enero se realizaba en muchas de las plazas importantes del país. Don José recurrió a dicha tradición y organizó una función el 1 de enero de 1985, en una tardeada a beneficio de las víctimas de la explosión de San Juanico. En ella participaron Julio César Chávez, Héctor Macho Camacho y muchos más. ANÉCDOTA DE HOY En esa cartelera de inicio de año, mi papá me encargó atender al Macho Camacho después de su pelea, pues llegó a sentarse para ver el resto de los combates. Existía una gran rivalidad de Camacho con JC Chávez, y esa era la pelea que el mundo quería ver. Cuando El Macho llegó, se sentó en primera fila y yo estaba junto a él. La porra estaba caliente y le empezaron a gritar: “Que… su madre El Macho Camacho”, una y otra vez; entonces, Camacho se paró y le dijo a mi papá: “José, ¿qué dicen?, no entiendo”, y mi papá le contestó: “Campeón, lo están saludando y dando la bienvenida a México”… Entonces El Macho se paró en su silla y comenzó a saludar sonriente a la multitud… ¡acto seguido, empezó a llover cerveza!
AMBIENTE FRESCO Y MEDITERRÁNEO POR LAS NOCHES
Guardando la tradición la cocina española y vasca tradicional en el día
Cerramos
23 y 24
25 de diciembre Regresamos 2 de enero
de diciembre solo para comida
Martes y domingo 13:30 a 18:30 Miércoles a sábado 13:30 a 23:00 Av Revolución 1547, San Ángel
Instagram: @zerurestoran
ZERU.MX
5562743346 / 5555509544