WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
META, DE LA GLORIA AL SUELO
20 19
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 958
#MOTIVÓ CAUSASY PROTESTAS P39
MAMÁ DE LESVY ILUSTRACIÓN:DAN MADRID
#OPINIÓN
P6
• A FUEGO LENTO•
ALFREDO GONZÁLEZ
P8
• SERENDIPIA•
WILBERT TORRE
P21
• DESDE AFUERA•
JOSÉ CARREÑO #INVITADAS
P18
•GINA TRUJILLO•
P2
•GUADALUPE CHAVIRA•
#EXCLUSIVA
SANTIAGO NIETO
#ESTUDIAVETERINARIA
‘CON FCH CRECIO Y CON PENA SE CONSOLIDO’ ● EN ENTREVISTA, EL TITULAR DE LA UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA
DETALLÓ QUE HACE DOS MESES SE INVESTIGA CON EU LA TRIANGULACIÓN DE EMPRESAS Y DINERO DEL EX TITULAR DE LA SSP, GENARO GARCÍA LUNA POR NAYELI CORTÉS/P6 FOTO: ARTURO VEGA
P17
‘ME HACEN MUCHA FALTA’, HIJO DE ALONSO Y MORENO VALLE FOTO: ESPECIAL
#PRECARIZACIÓN
Suben... los que ganan menos de 2 salarios P24
FOTO: ESPECIAL
LO MEJOR DE
LUNES 23 DE DICIEMBRE DE 2019
#HUBO100MILVISITAS
CORO DE NIÑOS, LA SENSACIÓN EN EL ZÓCALO P12 #MUJERÍO
ELLAS HACEN ESFERAS CON ARTE
#TEMPORADA100
GOLPAZO A DALLAS P30
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 23 / 12 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Señales
GUADALUPE CHAVIRA
A quien le tocó “paseada presidencial” fue al coordinador de Morena, Mario Delgado, pues en la gira por Manzanillo, AMLO se hizo acompañar por el legislador, como lo hizo en Querétaro con el titular de la UIF, Santiago Nieto. En ambos casos dejó a más de uno nervioso, pues esas “señales” de posibles aspirantes a ambas gubernaturas no las veían.
En el gobierno federal existía la consigna de no hacer escarnio público del embajador de México en Argentina, Ricardo Valero, quien fue exhibido “robando” un libro. Sin embargo, ayer circuló la noticia de otro supuesto robo en una tienda de playeras, lo que al final derivó en su renuncia. No regresa a la embajada porque su estado de salud es muy delicado.
Ese trabajo se realizará en democracia, participación, transparencia, sustentabilidad y reconocimiento de los derechos humanos
La planeación de la Ciudad de México se llevará a cabo bajo los principios de democracia, participación, transparencia, sustentabilidad y reconocimiento de los derechos humanos. Así lo establece el proyecto de dictamen mediante el cual se crea la Ley del Sistema de Planeación del Desarrollo de la Ciudad de México. La propuesta considera al sistema de planeación como facilitador y garante de la participación ciudadana en la formulación, actualización o modificación, ejecución y seguimiento, evaluación y control democrático de los instrumentos de planeación establecidos y en congruencia con la Constitución. En el documento, se establece que la planeación del desarrollo es una tarea conjunta del gobierno y de la sociedad para la transformación estructural de las instituciones locales y una nueva dimensión del ejercicio de ciudadanía. El objetivo es establecer una visión innovadora que permita la cohesión de esfuerzos interinstitucionales para regular y transformar el territorio y las acciones económicas y sociales, la cual permitirá que el Estado recupere su papel como rector del desarrollo, para alcanzar una mejor redistribución de las oportunidades y beneficios sociales de vivir en nuestra ciudad.
Récord en migración
El Instituto Nacional de Migración dio a conocer cifras sobre lo hecho en lo que va de esta administración. Durante el primer año del gobierno, recibió 486 mil 625 trámites migratorios, y se prevé que aumentarán a 505 mil al finalizar 2019. Nos dicen que es una cifra récord en los últimos cinco años.
Francisco Garduño
Apretón presupuestal Claudia Sheinbaum
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se quedó todo el domingo afinando el Presupuesto 2020. Poco margen dará para que altos mandos metan aviadores, pues revisa con lupa el Capítulo 1000. Es decir, la nómina. Pero más allá de atajar la corrupción en plazas, busca una nueva plantilla de 800 médicos y 7 mil policías. Y estirar el gasto para sacar 350 millones para maestros de la Universidad Rosario Castellanos.
Orden a motociclistas
Tema para tomar nota, del que habló ayer en El Heraldo Radio el secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Andrés Lajous: anunció que, a partir de 2020, los motociclistas que circulen por la capital requerirán de una licencia específica, mientras que los repartidores de comida u otras mercancías serán sometidos a un curso de manejo y pericia.
DIPUTADA DE MORENA EN LA CDMX
TAREA CONJUNTA, LA PLANEACIÓN DE LA CIUDAD
Mario Delgado
Estado de salud delicado Ricardo Valero
ARTICULISTAINVITADA
v
Andrés Lajous
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
También tiene como propósito definir objetivos y principios rectores, así como establecer las atribuciones de las autoridades responsables y las reglas para la creación y funcionamiento del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México. El proyecto precisa que corresponde a la administración pública local y a las alcaldías planear, orientar y conducir el desarrollo de la ciudad con la concurrencia participativa y socialmente responsable de los sectores social y privado. Deja en claro que el proceso integral de planeación en la Ciudad de México tiene previsto la formación del instituto, como uno de las instancias responsables de construir una visión compartida del desarrollo de la capital. Dicho instituto tendrá una oficina especializada. Se encargará de las funciones relacionadas con la participación ciudadana en las distintas etapas del proceso de planeación. También contará con un sistema de información que tendrá la tarea de organizar, actualizar y difundir información estadística y geográfica. Cabe destacar que toda la información que genere será de carácter público y estará disponible en formato abierto en la plataforma de gobierno. En el citado dictamen queda establecido que el Sistema de Planeación estará articulado al Sistema Integral de Derechos Humanos. Con relación a las materias de promoción, convocatoria, capacitación y difusión a la ciudadanía y organizaciones sociales, el instituto establecerá los mecanismos necesarios para llevar a cabo dichos procesos con universidades, institutos de investigación, entre otros. Como se sabe, la citada ley es reglamentaria de la Constitución Política de la Ciudad de México.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /
@CHAVIRAGUADA
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
LUNES / 23 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 23 / 12 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
Atiende episodios violentos ● EL NUEVO MANUAL QUE RIGE TODAS LAS MESAS DE SEGURIDAD A NIVEL FEDERAL, ESTATAL Y REGIONAL FUE PUESTO EN MARCHA PARA ATENDER CASOS DESDE DELITOS DEL FUERO FEDERAL Y LOCAL DE ALTO IMPACTO SOCIAL O MEDIÁTICO, HASTA FENÓMENOS METOROLÓGICOS, ADEMÁS DE MANIFESTACIONES VIOLENTAS, LINCHAMIENTOS O ENFRENTAMIENTOS.
P
or primera vez en el país y con la intención de responder a episodios de violencia e inseguridad, el gobierno creó un sistema de alertas que se aplica en las reuniones de seguridad que se realizan a diario a nivel federal, estatal y regional. Se trata de cuatro niveles: de actuación inmediata, atención prioritaria y de mediano y largo plazo, las cuales están contenidas en el Manual de Coordinaciones Territoriales para la Construcción de la Paz. Este manual también especifica la forma en que se activan estas alarmas y cómo se conforman las mesas de trabajo, con sus mandos. La Alerta Nivel Uno, de acuerdo con el Manual, es aquella que requiere de atención inmediata y urgente de los diversos niveles de gobierno, y representa un alto riesgo para la seguridad y la estabilidad sociopolítica. Cuando se activa esta alerta se debe recibir respuesta en un tiempo estimado de 30 minutos a una hora. Aquí se incluyen delitos del fuero federal y local de alto impacto social o mediático, también fenómenos meteorológicos que requieren de auxilio urgente a la población y fenómenos socio-organizativos que pueden derivar en hechos delictivos, como es el caso de manifestaciones violentas, linchamientos o enfrentamientos de multitudes. La Alerta Nivel 2 es la que requiere atención prioritaria por los diversos niveles de gobierno y representa actuaciones que podrían derivar en una alarma número uno.
ASÍ SE ACTIVAN FASES
1
#NUEVOMANUAL
INSTAURAN
● SE INCLUYEN
LAS AMENAZAS DE FENÓMENOS QUE REQUIEREN ACCIONES PREPARATIVAS PARA UNA POSIBLE CONTINGENCIA”.
ALERTAS DE SEGURIDAD ● PARA RESPONDER A SITUACIONES DE INSEGURIDAD, EL GOBIERNO CREÓ, EN ESTA ADMINISTRACIÓN, UN ESQUEMA CON CUATRO NIVELES DE ALARMAS POR FRANCISCO NIETO BALBINO
En este escenario, se debe recibir respuesta en un tiempo estimado máximo de 12 horas y aquí se incluyen delitos del fuero federal y local que tengan exposición en medios de comunicación y denuncias ciudadanas sobre la posible comisión de un delito del orden federal o común. También se incluyen las amenazas de fenómenos que requieren acciones preparativas para una posible contingencia, presencia de
La Alerta Nivel Uno, por ejemplo, fue activada en el caso de la tragedia de la familia LeBarón, entre Chihuahua y Sonora.
●
MANUAL DE COORDINACIONES TERRITORIALES
2
5 ● REGIONES
DE SEGURIDAD TIENE EL PAÍS.
grupos hostiles y/o armados en la comunidad, así como la presencia de amenazas específicas a la seguridad de grupos vulnerables. La Alerta Nivel 3 requiere atención a mediano plazo y se debe recibir respuesta entre 24 horas y una semana. Esta alerta también atiende demandas ciudadanas sobre problemas de seguridad, inconformidades generalizadas de una comunidad hacia acciones especí-
Esto, luego de confirmarse que la zona limítrofe entre estos dos estados es un importante lugar de trasiego de drogas.
●
3
4
● PUNTOS DEL DÍA SE ABORDAN EN MESAS DE SEGURIDAD.
MONTAN COORDINACIÓN Para atender estas alertas y resolver otras problemáticas de seguridad existen tres tipos de mesas: federal, estatal y regional. La mesa federal está conformada por el gabinete de seguridad. La encabeza y convoca el presidente Andrés Manuel López Obrador y sus integrantes son: los secretarios de Seguridad Pública, Marina, Sedena y Gobernación, así el comisionado de la Policía Federal, el fiscal General de la República y el comandante de la Guardia Nacional.
6 ● DE LA MAÑANA COMIENZA LA MESA FEDERAL.
En las mesas de seguridad de cada mañana se da a conocer el Parte informativo del día anterior por parte de los mandos en seguridad.
●
ficas de gobierno y necesidades en materia de servicios o infraestructura urbana que ponga en riesgo la seguridad. La Alerta Nivel 4 tiene un estimado de respuesta de una a cuatro semanas y atiende comisiones reiteradas a faltas administrativas en alguna zona del territorio que ponga en riesgo la seguridad de la gente, demandas ciudadanas de servicio o infraestructura relacionadas con la seguridad o condiciones sociales de desigualdad.
4
Las autoridades también informan sobre los resultados de la sección acordadas en las sesiones anteriores.
●
PAÍS 05
LUNES / 23 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SUCESIÓNMORENA
Limpia de padrón, en enero YEIDCKOL POLEVNSKY PIDE PRÓRROGA AL TEPJF PARA EVITAR VIOLAR EL PLAZO POR NAYELI CORTÉS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Morena comenzará la depuración de su padrón de militantes en enero de 2020, justo cuando concluye el plazo que dio el INE a los partidos para hacerlo. La presidenta de Morena, Yeidckol Polevnsky, indicó que el proceso durará entre tres y cuatro meses y que solicitarán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) una prórroga para no violar el plazo originalmente marcado por el Instituto. "El TEPJF mandató al CEN a reponer todo el proceso de la elección de dirigente de Morena, eso incluye la depuración del padrón. Por tanto es el tribunal y no el Consejo General del INE quien debe autorizarnos", indicó en entrevista con El Heraldo de México. Recordó que, aún cuando utilicen la aplicación telefónica desarrollada por el órgano electoral para realizar el proceso de afiliación, Morena tiene la obligación estatutaria de hacerlo en papel. "Esa es una forma de evitar lo que nos pasó cuando (empleados de Gabriel García, ex secretario de Organización de Morena y actual coordinador General de Programas Integrales de Desarrollo del gobierno federal) me entregó el padrón. No pudimos auditarlo porque solo había respaldos de 600 mil personas cuando, en teoría, el padrón era de 3 millones", explicó.
HACEN REVISIÓN l El proceso de depuración de padrones de militantes de los partidos comenzó en febrero.
l Para todos los casos, la conclusión de esta revisión termina en enero de 2020.
l Por cada militante afiliado irregularmente, los partidos pagan 44 mil pesos.
3 MILLONES DE MILITANTES REPORTA EL CEN DE MORENA.
600 MIL AFILIADOS, LOS QUE PUDO ACREDITAR EL PARTIDO.
FOTO: CUARTOSCURO
l GÉNERO. Yeidckol Polevnsky presentó la agenda de mujeres para el próximo año.
ENTREVISTA
#CASOGARCÍALUNA
06 PAÍS
SANTIAGO NIETO CASTILLO TITULAR DE LA UIF
LUNES / 23 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
A FUEGO LENTO LAS VACACIONES PRESIDENCIALES AMLO y su gabinete se toman unos días de descanso para la reflexión; últimamente se les vio muy tensos
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
l presidente Andrés Manuel López Obrador cierra el año este viernes 27 de diciembre. Se tomará días de descanso para regresar a sus actividades habituales el 2 de enero. La mayoría de los integrantes del gabinete, a su vez, arrancaron su periodo vacacional este fin de semana. Muy merecido, dicen unos. En el gobierno se descansa poco, dicen otros. Sea como fuere, todos están felices porque pensaban que no habría vacaciones para nadie. Ahora, tanto el primer mandatario como su equipo de trabajo tendrán tiempo para reflexionar mucho, sobre todo, después de cumplir su primer año de gestión. Y la reflexión, me dijo un personaje muy cercano a Palacio Nacional, no sólo tiene que ver con los proyectos y resultados. También con el ambiente de trabajo. En las últimas semanas, se les vio tensos al Presidente y a varios de sus secretarios. Muy irritados con los temas del momento. El episodio más reciente ocurrió cuando AMLO anunció que daría a conocer “quién era quién” entre los gobernadores en las reuniones de seguridad. Algunos integrantes del Gabinete de Seguridad, sobre todo el titular del ramo, Alfonso Durazo, y sus subsecretarios, no querían que se ventilaran EL GABINETE los nombres, porque si bien DE SEGURIDAD algunos mandatarios no acuVIVIÓ HORAS den, ellos hicieron un trabajo de MUY INTENSAS acercamiento con funcionarios de otros niveles para alinear estrategias. Hubo un jaloneo interno entre los equipos de Leonel Cota, secretario ejecutivo del Sistema, y Jesús Valencia, jefe de Políticas y Estrategias para la Construcción de la Paz. Los primeros estaban porque se dieran a conocer los nombres, mientras que los segundos querían matizar, presentarlo de manera distinta sin lastimar la relación con los gobernadores. Al final se impuso la decisión del Presidente y balconeó a los mandatarios que “no participan”: Querétaro, Francisco Domínguez; Antonio Echevarría, de Nayarit; Jaime Rodríguez, de Nuevo León; Diego Sinhue, de Guanajuato; Francisco García, de Tamaulipas; Javier Corral, de Chihuahua, y Carlos Joaquín, de Quintana Roo. La mayoría no acude, pero con unos el contacto es con funcionarios locales, como en Chihuahua, donde el gobernador no atiende a nadie, todo lo delega. Hay otros casos, como Morelos, donde su gobernador, Cuauhtémoc Blanco, es muy activo, pero la entidad no logra salir de los serios problemas que enfrenta en la materia. Estos dos casos son una muestra de que asistir o no a una reunión de gabinete no es garantía de nada. Esa es la razón por la que prevalecen diferencias de criterio. Son las cosas sobre las que podrán reflexionar del Presidente y su gabinete, aprovechando el espíritu navideño. ••• A Fuego Lento se toma unos días de descanso. Nos leemos el 8 de enero. ¡Feliz Navidad y próspero Año Nuevo! ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La vida no es quizás la fiesta que esperábamos, pero ya que estamos aquí, bailemos las canciones que no da”.
E
ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ
FOTOARTE: PAUL D. PERDOMO
#OPINIÓN
NACE
CON FCH Y CRECE CON PEÑA EN 2012 OPERA UNA EMPRESA QUE TRIANGULA RECURSOS DESDE LA SSP, Y EN 2013, DESDE LA SEGOB
POR NAYELI CORTÉS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Al final del sexenio de Felipe Calderón, en 2011, se gestó la creación de una empresa para triangular recursos desde la Secretaría de Seguridad Pública, encabezada por Genaro García Luna; el modelo se consolidó durante la gestión de Enrique Peña Nieto, a través de triangulaciones de dinero hacia el extranjero, vía la Secretaría de Gobernación, explicó Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Añadió que la instancia a su cargo colabora, desde hace dos meses, con agencias norteamericanas en la investigación de este mecanismo. “En ese contexto, hubo un intercambio de información y encontramos la constitución de dos empresas, una (cuyo nombre se reservó) en 2011 y otra (GLAC) posiblemente en 2013. Esas empresas fueron contratadas básicamente en el gobierno de Peña Nieto... Se constituyó en 2011 y operó financieramente, en 2012, enviando recursos a otras jurisdicciones. “Creemos que en el sexenio que concluyó en 2012 se gestó el modelo y que éste operaría también en el sexenio de Enrique Peña Nieto, a partir de ejercicios de triangulación de recursos”.
POR IGUAL
Estamos mandando un mensaje social de que no hay intocables en ningún ámbito; nuestro objetivo es llevar ante los tribunales a cualquier persona”. SANTIAGO NIETO TITULAR DE LA UIF
5325 MMDP HA BLOQUEADO LA UIF DE NIETO.
–¿En el sexenio de Calderón no hubo triangulación? En la etapa de Calderón también hubo triangulación de recursos irregulares: en un caso fue (a través de) la Secretaría de Seguridad Pública (sexenio de Calderón) y en otro (sexenio de Peña) fue la Secretaría de Gobernación. –¿Se presume un contubernio entre ambos gobiernos? No tengo elementos para considerar algo así. Tenemos que seguir insistiendo en que todos los asuntos irregulares que nos lleguen tenemos que presentarlos ante la Fiscalía General de la República, la Secretaría de la Función Pública y, en su caso, generar el congelamiento de cuentas. Por ello, agregó, además de la denuncia ante la Fiscalía, la UIF dará vista del caso a la SFP, para el deslinde de responsabilidades administrativas. El 13 de diciembre, la UIF informó el congelamiento de 2 mil millones de pesos contenidos en 11 cuentas ligadas con García Luna, quien fue detenido en EU, acusado de recibir sobornos por parte del Cártel de Sinaloa. Aclaró que al brindar información sobre el congelamiento de cuentas no viola ordenamiento alguno, y que hacerlo constituye una táctica para inhibir la corrupción similar a la aplicada por el juez Baltasar Garzón en España. “Lo que más les duele a los políticos es que se manche su imagen pública, por tanto, estrategias como la de Italia o España coadyuvan, porque resultan inhibitorias. En el caso de servidores públicos el derecho a la vida privada es inferior al de la libertad de expresión”, consideró.
LUNES / 23 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
07
08 PAÍS
LUNES / 23 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
SERENDIPIA #POSTALES
LEGADOS Y PIFIAS Andrés Manuel López Obrador desea pasar a la historia como uno de los grandes presidentes
WILBERT TORRE
los presidentes se les recuerda por dos extremos: el legado que representan una o dos obras que logran trascender en el tiempo, y los errores y excesos cometidos en el gobierno. A Salinas se le recuerda por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte que 25 años después sigue siendo una pieza fundamental en la economía nacional –pese al magro crecimiento de dos por ciento en promedio en la etapa neoliberal–, y por la corrupción asociada a su hermano Raúl, el rey de los moches y las transferencias en millones de dólares a bancos del extranjero. Bajo el gobierno de Calderón se registró la inflación más baja de la historia, un récord de reservas internacionales y una deuda pública estable. Pero esos logros económicos –una devaluación de 30 por ciento comparada con la que rebasó 200 por ciento en el mandato de Zedillo– fueron borrados por la guerra que Calderón declaró al narcotráfico y la violencia que detonó y produjo más de 100 mil muertos en su gobierno. Peña, el último de los presidentes del régimen priísta, es recordado por la corrupción inaudita que auspició su gobierno. El abandono de una parte de la industria petrolera y el desastre que tiene a PetróLA INICIATIVA leos Mexicanos en la lona, se lo MÁS FRÁGIL debemos a él. ES EL PROYECTO El turno es del presidente DE SANTA LUCÍA Andrés Manuel López Obrador. Desea pasar a la historia como uno de los grandes presidentes, sobre la base de algunas obras: el tren maya, la refinería de Dos Bocas y el aeropuerto de Santa Lucía. Las tres obras se mantienen fieles al proyecto original del Presidente, a pesar de algunas alertas tempranas. La refinería de Dos Bocas es un acierto. Es necesaria para aumentar la producción de combustibles, pero tiene un talón de Aquiles geográfico. En Tabasco está cerca el petróleo, pero el punto de venta, el Valle de México, está a cientos de kilómetros, lo que hará necesario emplear cabotaje a Tuxpan para sustituir las importaciones y bombearlo a la refinería de Azcapotzalco, o hacer un poliducto en Pajaritos o Dos Bocas para enviar los productos. Puede salir más caro el caldo que las albondigas. El tren maya enfrenta la resistencia de una parte de los pueblos indígenas de la región y notables cuestionamientos al daño ecológico que podría causar en comunidades, ecosistemas y zonas ecológicas. Sin duda la iniciativa más frágil del gobierno obradorista es el aeropuerto de Santa Lucía. “Los aeropuertos se construyen de arriba hacia abajo y no a la inversa”, sostienen los expertos en aeronáutica al explicar que para decidir la ubicación de una terminal aérea siempre se parte de las condiciones de seguridad. La poderosa Asociación de Transporte Aéreo Internacional declaró hace unos días que no es posible que trabajen de manera simultánea los aeropuertos de Toluca, Ciudad de México y Santa Lucía, por razones de seguridad. ¿El Presidente sostendrá Santa Lucía a pesar de las evidencias que advierten un riesgo a la seguridad de los usuarios?
A
WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE
●
TRABAJADORES. López Obrador se comprometió a revisar el contrato colectivo de la CFE.
#SINDICATOPETROLERO
Manda al ‘carajo’ a dirigentes LA CFE ACTUAL
EL PRESIDENTE REVELÓ QUE LOS LÍDERES QUERÍAN MANTENER SUS PRIVILEGIOS POR FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO
ANUNCIO
Vengo a decirles que ya no va a seguirse aplicando la política privatizadora en la industria eléctrica y que ahora se va a fortalecer la CFE”. ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
1982
MANZANILLO, Colima. Luego de comprometerse a revisar el contrato colectivo de trabajo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que mandó “al carajo” a los dirigentes sindicales petroleros cuando le propusieron aumentar los años de jubilación de los empleados de Pemex. “Ahora vino la revisión del contrato, nos tocó a nosotros, de los petroleros, y me mandaron a decir los dirigentes, porque querían quedarse ellos con sus privilegios, que estaban dispuestos a aceptar que aumentara la edad de jubilación para los trabajadores petroleros y los mandé al carajo; y lo que se hizo fue quitar privilegios a los dirigentes”, dijo. Ante esta revelación que le tocó involucrarse -todavía en
INICIÓ OPERACIONES LA CENTRAL DE MANZANILLO.
12
l Para el Presidente, esta modernización de la CFE no es monopolizarla, sino protección a la empresa.
l El mandatario se comprometió a no subir en su administración el precio de la electricidad.
l Informó que el T-MEC traerá inversiones a México que necesitarán energía eléctrica.
l El director de la CFE, Manuel Bartlett, aseguró que hay disposición para modernizar la empresa.
UNIDADES DE PRODUCCIÓN TIENE EL COMPLEJO.
tiempos en los que controlaba el sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps-, pidió al director de la CFE, Manuel Bartlett, entablar una nueva negociación con el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (Suterm) para revisar el tema de la jubilación. En 2016, el Suterm y la CFE acordaron aumentar los años de jubilación. Antes, los empleados se jubilaban con una edad de 55 años o bien con 30 años de servicio. En esta última revisión laboral, en la administración del ex presidente Enrique Peña Nieto, se acordó aumentar la edad de jubilación de 55 a 65 años o de 30 a 40 años de servicio. En su tercero y último día de inspecciones por centrales eléctricas del país, el Presidente puso “tache” a los dirigentes del Suterm que aceptaron los cambios, aunque luego los justificó porque, a decir del mandatario, los tenían sometidos. “Le voy a solicitar al licenciado Bartlett que se reúna con los dirigentes y que busquen una fórmula para atender este asunto, pero que sea a partir del plan general de generación de energía de rentabilidad, de honestidad, de todos los componentes de un plan y que de esta forma, con esa productividad se pueda dar un tratamiento mejor a los trabajadores. Esa es mi propuesta, licenciado, a ver, cómo le hacemos”, propuso. En el complejo Termoeléctrico Manzanillo, el Presidente prometió regresarle su fortaleza a la CFE, pues por muchos años se aplicó una política contraria a las empresas públicas, ya que se apostó a la privatización.
9.8
MILLONES SON BENEFICIADOS POR LA CENTRAL.
PAÍS 09
LUNES / 23 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
del Presidente de la República, realizó una pesquisa “rápida y exhaustiva” que generó un informe de 30 páginas, el cual le permitió concluir que NO existió conflicto de interés alguno, tampoco ocultó información, ni mucho menos detectaron tráfico de influencias. Bartlett salió limpiecito, limpiecito y con la frente en alto. ¡Pá'su mecha! Exclama el respetable. Para festejar la exoneración del director de la Comisión Federal de Electricidad, el Presidente de la República, la secretaria de la Función Pública y Santiago Nieto (titular de la UIF) festejaron la faena como en tapadera de actos de corrupción, en si hubieran cortado oreja, rabo y las cuatro muchos casos de colaboradores, amigos patas. Peor aún, con una sonrisa socarroy hasta parientes. na mandaron el siguiente mensaje: nada Los analistas bisoños pensaron que, en contra los corruptos que integran la 4T. el gobierno de la 4T, Andrés Manuel López Los priistas, tanto del viejo como del Obrador actuaría muy diferente que sus nuevo PRI, que gobernó hasta 2018, se antecesores porque en este año enarboló negaron a reconocer el la bandera de la lucha contra absurdo contrasentido la corrupción que ha dado SE LES ATRAVESÓ de que la Secretaría de la buenos resultados porque EL PENOSO ASUNTO Contraloría (hoy Función han caído varios peces gorDE CONFLICTO Pública) que vigila al Poder dos. Pero se les atravesó el DE INTERESES Ejecutivo dependa del propenoso asunto de presunto pio Poder Ejecutivo, por lo conflicto de intereses, enrique fueron duramente criticados cada vez quecimiento ilícito y otras cochinadas de que la dependencia investigaba actos de Manuel Bartlett, y ahí fue donde parece corrupción de los funcionarios públicos. que la puerca empezó a torcer el rabo. Los morenistas ya demostraron con el caso Al puro estilo de Virgilio Andrade, meBartlett que seguirán actuando igual que jor conocido en el ambiente de las cañerías aquellos, y que la multicitada secretaría como ricitos de oro, a quien el presidente seguirá jugando el papel de tapadera de los Enrique Peña Nieto le encargó investigar corruptos. ¿Pues no que eran diferentes? los posibles chanchullos que se cometieron con la operación Casa Blanca, la actual LUISAGENDA@HOTMAIL.COM secretaria de la Función Pública, Irma @LUISSOTOAGENDA Eréndira Sandoval, por instrucciones
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
¿PUES NO QUE ERAN DIFERENTES? LUIS SOTO
L
Pensaron que en la 4T actuarían muy distinto que sus antecesores
a impresentable Secretaría de la Función Pública, bautizada en 1983 como Secretaría de la Contraloría General de la Federación, rebautizada en 1994 como Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo, y vuelta a bautizar con su nombre original, ha sido, desde su creación en el sexenio de Miguel de la Madrid, una vergüenza para gobiernos priistas, panistas y ahora morenistas. Todos los presidentes de la República entre 1983 y 2015 no pudieron o no quisieron echar a andar en serio la dependencia para sancionar las pillerías de los funcionarios del gobierno federal. Miguel de la Madrid, Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto convirtieron a esa institución
SRE ACEPTA LA RENUNCIA A EMBAJADOR ● ÓSCAR RICARDO Valero Recio presentó su renuncia al cargo de embajador de México en Argentina por motivos de salud, informó Relaciones Exteriores. Luego de que se difundiera un video en el que se observa a Valero Recio llevarse un libro sin pagar en una librería de Argentina, el 26 de octubre, ayer se dio a conocer que presuntamente también hurtó una camiseta de una tienda Duty Free en el Aeropuerto de Ezeiza, el 10 de diciembre, cuando se disponía a regresar a México. La dependencia señaló que el secretario Marcelo Ebrard aceptó la dimisión, pues el exfuncionario continuará en tratamiento con el apoyo de su familia. D. MARTÍNEZ
HISTORIA
10 PAÍS
LUNES / 23 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CASOKARLAPONTIGO
REPONEN
CUARTO DE GUERRA
LA PESOUISA
#OPINIÓN
LAS 10 DE LA SEGURIDAD EN MÉXICO 2019 Aquí va un recuento de los sucesos, personajes, cambios institucionales y escándalos que se dieron este año
La orden de la SCJN de cambiar la indagatoria con la visión de perspectiva de género, da a la madre esperanza de justicia por muerte de su hija GERARDO RODRÍGUEZ
FOTO: ESPECIAL
POR DIANA MARTÍNEZ
EJEMPLO JURÍDICO
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
l año que termina redefinirá la crónica de las instituciones de seguridad nacional del país. Aquí va un recuento de los sucesos, personajes, cambios institucionales, escándalos, investigaciones periodísticas que serán referentes para contar la historia de la seguridad de México en el futuro. 1. Escándalo de Estado. La detención del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, en EU ayudará a comprender las políticas, estrategias y posible captura del Estado por parte de la delincuencia organizada. 2. Creación de la Guardia Nacional. México podría contar por primera vez con una institución de seguridad intermedia cívico militar de alcance nacional (meta 120 mil). Reconocer que las secretarías de la Defensa Nacional y Marina están asignando recursos extraordinarios para su creación. Reconocer que se adscribió a una autoridad civil en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. 3. Sacudida al Poder Judicial. La renuncia del exministro Eduardo Medina Mora, investigaciones en contra de jueces y magistrados vinculados con la delincuencia organizada y el inicio de una reforma interna en el Poder Judicial Federal encabezada por el presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, fueron noticias muy relevantes para el binomio DESTACA LA seguridad/justicia. 4. Las mejores instituciones. REFORMA Son dos instituciones las que se EN EL PODER merecen un reconocimiento: la JUDICIAL Unidad de Inteligencia Financiera, por poner al frente de la estrategia de seguridad las investigaciones por lavado de dinero. La segunda son las Fuerzas Armadas que están al frente de la creación de la GN y atendieron amenazas como el robo de hidrocarburos. 5. Extinción de la Policía Federal. La defenestración pública de una importante institución de seguridad estuvo relacionada con los casos de corrupción de anteriores administraciones que no pudieron fortalecerla y por el interés de la 4T de terminar con las sobras del pasado. 6. Investigación contra cibercriminalidad. La Agencia de Investigación Criminal de la FGR dio con los ciberdelincuentes de Guanajuato del fraude multimillonario que afecto a bancos del país como BBVA. 7. Política exterior. El equipo de la Cancillería y la misión en la ONU se sacó un 10 por refrendar y ganar la votación de la candidatura de México para ser miembro del Consejo de Seguridad (2020-2021). 8. Relación con EU. Después de la amenaza de imponer aranceles por la crisis migratoria, Marcelo Ebrard sacó adelante la relación con la creación del Grupo de alto Nivel de Seguridad. Destaca la firma del T-MEC. 9. Investigación periodística. Sobresale el libro de Anabel Hernández El Traidor que relata la colusión del Estado mexicano con el Cártel de Sinaloa. 10. Año violento. Con poco menos de 36 mil homicidios, 2019 será poco menos violento que 2018. ••• AGENDA ESTRATÉGICA: Seminario de Perspectivas Económicas ITAM 2020, 10 de enero: https://exalumnos.itam.mx/es/evento/seminario-de-perspectivas-economicas-2020.
E
GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL
L
a única certeza que tiene Esperanza Lucciotto es que su hija Karla no murió accidentalmente, pero han pasado siete años y no sabe qué le ocurrió y ninguna persona ha pisado la cárcel. Karla tenía 22 años, estudiaba nutrición y trabajaba en la discoteca Play, en San Luis Potosí, y el 28 de octubre de 2012, sus compañeros escucharon vidrios rompiéndose al darse cuenta, ya estaba la joven desangrándose. La víctima llegó al hospital con golpes y una herida en la pierna derecha al grado de que tuvieron que amputársela; horas después, falleció, comentó la madre de Karla a El Heraldo de México. La Procuraduría General de Justicia de la entidad determinó que fue muerte accidental porque Karla se impactó contra un cristal y consignó al gerente del lugar por homicidio culposo, pero quedó libre bajo fianza. El caso de Karla es emblemático por ser el segundo en el que la SCJN ampara a los familiares de la víctima y ordena reponer la investigación para que se realice con perspectiva de género; el primer caso fue el de Mariana Lima,
l La Suprema Corte ordenó dejar insubsistente la consignación contra el gerente del lugar.
l El caso de Karla Pontigo se debe investigar con perspectiva de género.
Sus familiares no saben hasta el momento, qué le ocurrió a Karla Pontigo. l
2 AMPAROS FUERON PROMOVIDOS, PARA QUE LLEGARA A LA CORTE.
l VIDA. Karla estudiaba Nutrición y trabajaba en una discoteca.
asesinada en el Estado de México. “Es evidente, para esta Sala, que la falta de diligencia y perspectiva de género al investigar el homicidio de Karla del Carmen Pontigo Lucciotto provocó que la autoridad ministerial concluyera acríticamente que ella murió como consecuencia de un accidente –al chocar con una puerta de cristal–, no obstante la presencia de indicios –que no fueron valorados para la consignación– que hacían presumible la existencia de actos de violencia sexual”, indica el proyecto de sentencia del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.
FOTO: ESPECIAL
LA GUARDIA NACIONAL HACE FRENTE AL FRÍO ● Elementos de la Guardia Nacional llevan a cabo un operativo de apoyo a las personas en situación de vulnerabilidad. Reparten alimentos calientes y cobertores en los hospitales, principalmente por las bajas temperaturas. REDACCIÓN
LUNES / 23 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 23 / 12 / 2019
#FUEGOAGUAFIESTAS
PIERDE SU INVERSIÓN ● EL INCENDIO EN EL MERCADO DE SAN COSME DEJÓ AFECTADOS, COMO EL COMERCIANTE EDUARDO MORENO POR MANUEL DURÁN
E
duardo Moreno apenas puede aguantar el coraje y la tristeza que lo asedian. Hace 30 años que trabaja vendiendo ropa en su local, el número 52, en el Mercado San Cosme. La mañana del domingo salió de su casa para ir a quitar candados y abrir cortina de su negocio. De 54 años, el comerciante invirtió 100 mil pesos en mercancía para esta temporada de fiestas navideñas y Año Nuevo. Todo estaba dentro, pues era bodega y local al mismo tiempo. Al llegar a San Cosme vio el mercado en llamas y constató que la zona de su local fue la más afectada. “La temporada está totalmente perdida”, dijo ante la pérdida de toda su mercancía y del inmueble mismo.
DIFIEREN La autoridad dijo que sólo 181 locales fueron dañados, cifra que los locatarios desconocieron.
1
●
2
●
Para sofocar el incendio, los bomberos llegaron con cinco mandos y 45 elementos.
“Perdimos todo, ahí estaba todo”, insistía como buscando una respuesta a la desgracia, pues hasta el sábado había vendiendo “bastante bien”. Para la tarde de ayer, los comerciantes conocieron que 340 locales fueron destruidos por las llamas, de un total de 520. Y con ese 65 por ciento del inmueble dañado, aseguran, se trata de una pérdida total donde todo deberá ser reconstruido. FOTO: ESPECIAL
FOTO: NAYELI CRUZ
COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
COMO EN BOTICA
#MAGNOCORO
EL ZÓCALO SE RINDE A SUS JÓVENES ● MIL QUINIENTOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIAS PÚBLICAS INTERPRETAN 12 TEMAS, COREADOS POR 100 MIL ENTUSIASTAS ASISTENTES POR MANUEL DURÁN
48 ● ESCUELAS
SECUNDARIAS PARTICIPARON.
16 ● ALCALDÍAS
ESTUVIERON REPRESENTADAS EN EL ACTO.
LARGA JORNADA
El incendio comenzó alrededor de las de las 5:30 horas; hasta ayer por la noche, el paso era restringido.
●
Desde temas de dominio popular del folclor mexicano, hasta música de los Beatles, José José, su tocayo Feliciano y Beethoven fueron interpretados por los muchachos.
●
L
os Cantos desde el Centro de la Tierra, a cargo del Magno Coro, compuesto por mil 500 jóvenes entusiastas de escuelas secundarias públicas, abarrotó ayer el Zócalo. Las atracciones decembrinas, como la pista de acrílica, el alumbrado navideño, el gusto por disfrutar el espacio público y la puesta en escena de los niños de primarias y secundarias, resultaron muy atractivas para los capitalinos. El mismo Gobierno de la Ciudad de México se aventuró a estimar que 100 mil personas presenciaron el concierto. En la primera fila estuvo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, quien impulsó la convocatoria para unir las voces de alumnos de grupos corales de 48 escuelas secundarias de las
TODO EN ORDEN 1 Las autoridades de la ciudad reportaron saldo blanco en el acto musical.
●
2 Para la presentación de hoy por la noche, se espera una mayor asistencia.
●
16 alcaldías. Se interpretaron 12 piezas musicales representativas de la cultura popular mexicana, así como alusivas a la época navideña. Chicos, medianos y grandes disfrutaron y entonaron canciones como "Viva México", "Cielito lindo", "Hasta que te conocí", "Así fue", "Imagina", "El triste", "Feliz Navidad" y el "Himno a la alegría" contagiaron a los asistentes. El Magno Coro estuvo dirigido por el maestro José Manuel Parra y el ensamble musical a cargo de Mario Santos. Para Ana Mariel Bautista, estudiante de la secundaria técnica 77, y parte del coro, la ocasión resultó idónea no sólo para cantar y mostrar su talento, sino lo que ello trajo consigo. “Tuve oportunidad de estar más tiempo con mis amigas, Daniela Barajas y Jimena Carbajal”. Añadió que a las tres les gusta cantar en la escuela, “pero nada más entre nosotras”, temas de diferentes artistas, “como Luis Miguel”. Mariel, Daniela y Jimena coincidieron en que volverían a participar en un concierto navideño como el celebrado ayer, pues también acudieron a escucharlas sus amigos y familiares. El concierto Cantos desde el Centro de la Tierra se repetirá este lunes a las 19:00 horas en el Zócalo capitalino
CDMX 13
LUNES / 23 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#CRUZADACIVIL
Dan cobijas a indigentes Así, como parte de la campaña de invierno, “Abrigando la Ciudad”, el gobierno tiene planeado entregar 200 mil cobijas, 450 mil cenas calientes y paquetes de invierno y kits de higiene. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que esta campaña tiene como objetivo atender de manera prioritaria a personas en situación de calle y a la población que habita las zonas altas de la ciudad. “Hace unos días inició la jornada de invierno en donde se están repartiendo cobijas, chamarras en las zonas altas de la ciudad por el frío y también se está preparando un número importante de comidas para el 24 y para el 31”, precisó. Los apoyos entregados consisten en kits de invierno que
"ABRIGANDO A LA CIUDAD" PLANEA ENTREGAR 200 MIL COBERTORES Y 450 MIL CENAS POR MANUEL DURÁN
AYUDA A LA CALLE
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Las bajas temperaturas en la Ciudad de México obligaron a las autoridades a reforzar sus programas de atención a personas en situación vulnerable, sobre todo en zonas altas y situación de calle. En las comunidades más frías se han atendido a mil 500 personas, entre otras cosas con cobijas y comida caliente. Se espera que este lunes el termómetro marque entre 1 y 3 grados celsius en las zonas del sur y poniente de la capital.
l Se han servido 180 mil cenas calientes y se atienden a personas que viven en la calle.
l El programa incluye la preparación de cenas especiales para la noche de 24 de diciembre
FOTO: CUARTOSCURO
TRANSPORTE 1 l Consulta http://data. metrobus. cdmx.gob.mx/ docs/HDIC2 019_MB.pdf.
MEDIDAS. Las autoridades recomiendan hasta tres capas de ropa e ingerir líquidos. ●
#PROTECCIÓNCIVIL
Activan dos alertas por frío intenso EL PRONÓSTICO SEÑALA 1 GRADO CELSIUS PARA ESTA MAÑANA EN LA CIUDAD POR MANUEL DURÁN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Para las primeras horas de este lunes 23 de diciembre se esperan bajas temperaturas y heladas en toda la Ciudad de México. Por esa razón, la Secretaría de Gestión In-
6 ALCALDÍAS ESTÁN EN ALERTA NARANJA POR EL FRÍO.
2 l El Trolebús, el 24 y 31 de diciembre tendrá operación normal del servicio.
tegral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó las alertas naranja y amarilla. La naranja es para las demarcaciones de Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco. Se pronostica que la temperatura descienda de 1 a 3 grados Celsius (°C) entre las 5:00 y 8:00 horas, en las zonas del sur y poniente de la capital. En tanto que la alerta amarilla se activará para las demarcaciones de Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Venustiano Carranza; en donde se espera que la temperatura descienda de 4 a 6 grados, entre las 5:00 y 8:00 horas; además de llovizna helada. La autoridad recomienda a la población usar al menos tres capas de ropa, de preferencia de algodón o lana, ingerir abundantes líquidos.
●
PRIORIDAD. Claudia Sheinbaum dijo que la campaña atiende a personas de la calle.
incluyen cobijas, guantes, gorras, bufanda y sudaderas, kits de higiene, además de cenas calientes, atención médica y psicológica a través del Instituto para la Atención Integral a Poblaciones Prioritarias (IAPP). La secretaria de Bienestar Social, Almudena Ocejo Rojo, detalló que esta estrategia comenzó desde el pasado 2 de noviembre y concluye el último día de febrero.
4500 PERSONAS VIVEN EN ESPACIOS PÚBLICOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
Hasta el momento se han entregado 60 mil cobijas a habitantes de zonas altas en las alcaldías de Tlalpan, Milpa Alta, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón, Xochimilco, Tláhuac y Cuajimalpa, así como en las cuatro alcaldías donde se concentra el mayor número de personas en situación de calle que son Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero e Iztapalapa.
LLEGAN 20 MIL PAISANOS POR TAMAULIPAS
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 23 / 12 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#FRÍOINTENSO
Prevén cubra nieve a volcanes PERSISTEN BAJAS TEMPERATURAS EN CASI TODO EL PAÍS REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó la caída de nieve en los volcanes Popocatépetl, Iztaccíhuatl y el Nevado de Toluca, así como aguanieve en la cima del Ajusco. El instituto informó que se espera un cielo nublado con posibilidad de lluvias dispersas en el norte y oriente de Puebla e Hidalgo, así como bancos de niebla en la región centro del país. La secretaría de Protección Civil de Jalisco informó de ligera caída de aguanieve en las partes altas del Nevado de Colima, por lo que anunció que sólo pueden acceder vehículos tipo 4x4. La masa de aire polar que acompaña al Frente Frío número 24 ha dejado temperaturas congelantes en Chihuahua, Nuevo León y Sonora, mientras que este lunes iniciará el número 25 con iguales condiciones. FOTO: CUARTOSCURO
PRONÓSTICO. Don Goyo puede dar una sorpresa.
l
FOTO: ESPECIAL
CAUSA
#COLIMA
PIERDEN
SU ATRACTIVO PLAYAS SUCIAS HALLAN RESIDUOS FECALES EN LITORALES DE MANZANILLO, SITUACIÓN QUE AHUYENTA AL TURISMO, ADVIERTE INVESTIGADORA
POR HUGO ARCE ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
A
l menos tres playas de Manzanillo, Colima, tienen presencia residuos fecales y que pueden causar diversas infecciones en seres humanos, entre ellas urinarias e intraabdominales, lo reduce hasta 50 por ciento su atractivo turístico. Un análisis a seis playas, elaborado por Claudia Gutiérrez, profesora e investigadora de la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad de Colima (UdeC), verificó la calidad bacteriológica de estos lugares. Se trata de Playa de Oro, Salagua y Olas Altas que están en una categoría de Regular, es decir, pues se halló presencia de la bacteria Enterococcus faecalis, conocido
EVALÚAN CALIDAD
6
28
PLAYAS DESTACADAS TIENEN COLIMA.
200 BACTERIAS FECALES POR CADA 100 ML DE AGUA ES UN RIESGO.
● Con motivo de la temporada vacacional decembrina, cerca de 20 mil paisanos provenientes de Estados Unidos ingresaron por la frontera de Tamaulipas en los últimos cuatro días. Entre los puertos fronterizos que registraron mayor afluencia de mexicanos radicados en el vecino país y turistas están Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, ciudades vecinas con Texas. El gobierno estatal y autoridades federales, aplican el Operativo Especial de Invierno 2019, para brindar apoyo a quienes se dirigen a distintos estados del país. REDACCIÓN
3
litorales fueron sometidos a un monitoreo para determinar su contaminación. factores evaluados: aptitud recreativa, calidad bacteriológica y estética.
como enterococos, que son residuos fecales que se encuentra en el tracto intestinal de humanos y animales, por lo que representa un riesgo para la salud. Lo anterior, revela la falta de tratamiento en las aguas residuales que van a dar al océano sin que el gobierno estatal, encabezado por Ignacio Peralta tome medidas.
HALLAN RIESGO l La especialista de la Universidad de Colima llevó a cabo muestreos en temporadas de secas y lluvias.
l Los análisis a las seis playas se enfocaron en determinar la presencia de Enterococcus faecalis.
l Estas bacterias sobreviven en condiciones adversas fuera del organismo y casuan males dérmicos.
Al no existir un adecuado tratamiento de aguas pluviales, éstas llevan contaminantes al mar”. CLAUDIA GUTIÉRREZ INVESTIGADORA DE LA UDEC
En estos lugares, la contaminación provoca una disminución de casi 50 por ciento en las actividades recreativas, que influyen en la baja del Turismo. Agregó que tienen datos de todo el año y que cada bahía presenta sus diferencias. “En relación con la calidad bacteriológica, este indicador varía y puede verse modificado de manera exponencial durante la temporada de lluvias”, dijo. Los hallazgos de la investigadora fueron presentados por la investigadora en el Centro de Tecnología Educativa del campus el Naranjo. De igual forma, la científica y su equipo analizaron la calidad estética de las playas, la cual se refiere a la contaminación y alteración del paisaje. Aquí evaluaron la presencia de basura sintética, natural y peligrosa, ya que la correlación de estos tres aspectos afecta considerablemente la calidad de las playas y su atractivo, porque la disminución en la calidad bacteriológica junto al aumento de contaminación provoca una disminución del turismo tanto local como extranjero. La conferencia fue parte del Taller de Investigaciones sobre Recursos Marinos y Costeros.
ESTADOS 15
LUNES / 23 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: MARCOPOLO HEAM
#CHIAPAS
Informe de Acteal, hasta 2021, dicen CONMEMORAN 22 AÑOS DE LA MATANZA DE 45 PERSONAS. PIDEN A CIDH ACELERAR REPORTE POR JENY PASCACIO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
Con una procesión religiosa, decenas de habitantes de Acteal, Chiapas, conmemoraron la matanza del 22 de diciembre de 1997 y pidieron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que acelere la entrega del informe previsto sobre el caso.
7 FAMILIARES PERDIÓ AQUEL DÍA JUAN VÁSQUEZ LUNA.
De acuerdo con la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas, la CIDH señala que ya tiene las pruebas y documentos necesarios para elaborar un informe; sin embargo, éste va a ser entregado hasta 2021. Mujeres, hombres y menores caminaron sobre la carretera. La procesión fue encabezada por los sobrevivientes de 1997, acompañados por el obispo de San Cristóbal de las Casas, Rodrigo Aguilar, y por el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba). Al llegar al lugar donde grupos paramilitares asesinaron a 45 personas, realizaron una
l
CHENALHÓ. Después de más de dos décadas, los sobrevivientes exigen justicia.
ofrenda de frutas, participaron en una misa y danzaron. Juan Vásquez Luna, de 36 años, es uno de los sobrevivientes. Aquel día, su padre, Alonso Vásquez Gómez, organizó una jornada de oración y ayuno para que cesaran los enfrentamientos, que provocaban desplazamientos de familias. Juan —entonces de 14 años— y sus amigos escucharon disparos. Corrió con otros niños a esconderse en el arroyo; escu-
NO HAY CASTIGO l Hace 12 años fueron liberados los supuestos paramilitares acusados.
l Varios de los sobrevivientes de la matanza de 1997 ya fallecieron.
charon gritos y balas. Permanecieron pecho a tierra por cuatro horas, hasta que la escena estuvo en silencio. Luego caminaron por la montaña hasta llegar a San Pedro Polhó, que entonces era un campamento de desplazados. “Mataron a mi papá, mi mamá y a cinco de mis hermanos”. Juan ahora es presidente de la Organización de la Sociedad Civil y asegura que su lucha va a seguir por generaciones.
EL HERALDO DE MÉXICO
APOYO SENSORIAL
AVANCES MÉDICOS PERMITEN ESCUCHAR, SEGÚN EL NIVEL DE SORDERA.
ESTÁ DIVIDIDO EN DOS PARTES:
ANTENA
NERVIO AUDITIVO
TIENE UN ESTIMULADOR-RECEPTOR,
ELECTRODO
QUE ACEPTA, DECODIFICA Y ENVÍA UNA SEÑAL ELÉCTRICA AL CEREBRO.
LUNES 23 / 12 / 2019
OÍDO INTERNO RECEPTOR ESTIMULADOR
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
DISPOSITIVO INTERNO
DISPOSITIVO EXTERNO
SE IMPLANTA QUIRÚRGICAMENTE DENTRO DEL HUESO.
BOBINA
SITUADO DETRÁS DE LA OREJA, CUENTA CON MICRÓFONO /RECEPTOR, UN PROCESADOR DE LENGUAJE Y UNA ANTENA.
IMPLANTE COCLEAR
REALIZA EL TRABAJO DE LAS PARTES DAÑADAS DEL OÍDO INTERNO (COCLEA) Y PROPORCIONA LAS SEÑALES SONORAS AL CEREBRO.
PROCESADOR BATERIA
MICRÓFONO
LA SEÑAL
SE TRANSMITE AL ELECTRODO Y ESTIMULA EL NERVIO AUDITIVO.
HIPOACUSIA
ES LA PÉRDIDA DE LA CAPACIDAD AUDITIVA, PRODUCIÉNDOSE UNA DIFICULTAD PARA OÍR.
ERMA. José Eduardo Pedrero Chávez es estudiante de segundo año de preparatoria. Como a cualquier joven, le gusta la música y disfruta salir con sus amigos. Sin embargo, Lalo, como le llaman en familia, sufre sordera desde los dos años, causada por una hipoacusia bilateral profunda. En la actualidad cuenta con 30 por ciento de comprensión del lenguaje, apoyado con la lectura de labios, pero cada día los aparatos para oír le ayudan menos, por lo que eventualmente, también perderá la capacidad de hablar y quedar aislado del mundo. El joven, de 18 años, sueña con escuchar mejor para comunicarse de forma eficiente, pero requiere de un implante coclear que tiene un costo de 30 mil 800 dólares por cada oído. La asociación civil AMAOIR le donará la cirugía en el Hospital General Doctor Manuel Gea González, pero no aparato que es una tecnología de importación. La familia de Eduardo está en la búsqueda donativos para pagar el implante y que él pueda elevar su calidad de vida, lo que le permitirá aumentar a 70 ciento el entendimiento de una conversación.
L
AUDICIÓN NORMAL:
EL PACIENTE ESCUCHA SONIDOS SUAVES POR ENCIMA DE 20 DB.
HIPOACUSIA LEVE: DIFICULTAD PARA COMPRENDER EN ENTORNOS RUIDOSOS.
PARTE INTERNA DEL IMPLANTE
LAS PRUEBAS AUDITIVAS MIDEN CUÁNTO SONIDO PUEDE OÍR UNA PERSONA.
OÍDO EXTERNO
RECIBE EL SONIDO, Y LO CONVIERTE EN UNA SEÑAL ELÉCTRICA.
HIPOACUSIA MODERADA: EL PACIENTE ESCUCHA EN SU MEJOR OÍDO ENTRE 40 Y 69 DB.
HIPOACUSIA PROFUNDA:
HIPOACUSIA SEVERA:
LE CUESTA ENTENDER EL HABLA SIN PRÓTESIS AUDITIVA.
ENTRE 70 Y 89 DB, EN SU MEJOR OÍDO. USA PRÓTESIS POTENTES.
#ÚLTIMAOPORTUNIDAD
EN RIESGO DE OUEDAR AISLADO POR LETICIA RÍOS / GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
2.5 MILLONES DE PERSONAS CON ALGUNA DISCAPACIDAD EN EDOMEX.
LALO ES SORDO Y LOS APARATOS YA NO LE AYUDAN A ESCUCHAR; UN IMPLANTE COCLEAR PUEDE IMPEDIR QUE PIERDA EL HABLA Una prótesis auditiva amplifica el sonido, pero un implante coclear, es un dispositivo tecnológico que se instala adentro de la cabeza, para hacer el trabajo de las partes dañadas del oído interno (cóclea) y enviar señales sonoras al cerebro.
“La sordera no sólo dificulta saber que dicen los otros, también impide que otros comprendan lo que el afectado quiere decir”, explicó el presidente de AMAOIR, Gonzalo Corvera Behar. “El resultado es el aislamiento social,
498 MIL 640 PERSONAS SORDAS EN MÉXICO, EN 2010.
SALUD DELICADA 1 Desde que nació, Eduardo sufrió problemas respiratorios y de garganta.
2 Cuando cumplió dos años de edad, sus familiares supieron que era sordo.
se obstaculiza el proceso de enseñanza aprendizaje”, dijo. En el Edomex 2.5 millones de personas padecen de alguna discapacidad; 35.9 por ciento, es por sordera, según el Inegi. “Su problema es en oído interno. Llegará un momento en que ningún aparato auditivo le va a funcionar”, señaló Corvera. “Además de que va a perder memoria auditiva, también perderá la capacidad de hablar”, comentó su mamá Mónica Chávez. Cuando era niño, el Instituto Nacional de Rehabilitación lo evaluó como candidato al implante coclear, pero como tenía cierto nivel de habla, lo descartaron. “En la escuela, los maestros hablan muy rápido o bajito, me cuesta trabajo entender. Si se voltean al pizarrón, ya no entiendo nada”, comentó Lalo, que sueña con ser fotógrafo.
VUELO TRÁGICO
LA GOBERNADORA DE PUEBLA SÓLO TENÍA 10 DÍAS EN EL CARGO CUANDO FALLECIÓ.
EL HERALDO DE MÉXICO
PASAJEROS: MARTHA ERIKA ALONSO 45 AÑOS
RAFAEL MORENO VALLE 50 AÑOS
HÉCTOR BALTAZAR MENDOZA 32 AÑOS
LUNES / 23 / 12 / 2019
TRIPULACIÓN: ROBERTO COPÉ OBREGÓN (41 AÑOS).
COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
ANTONIO TAVERA ROMERO (59 AÑOS).
X. A TL
CRONOLOGÍA 25 DIC 2018
SE LLEVAN A CABO LOS FUNERALES DE ESTADO EN LA PLAZA DE LA VICTORIA DE PUEBLA. INICIAN LOS PERITAJES EN EL SITIO DEL ACCIDENTE.
HORA DEL IMPACTO:
14:35:40 HORAS
San Fco. Ocotlán
28 DIC
SE DAN A CONOCER MÁS DETALLES DEL PERCANCE. LOS PRIMEROS RESULTADOS DESCARTAN LA COLOCACIÓN DE EXPLOSIVOS.
28 FEB 2019
MARTHA HIDALGO, MADRE DE LA EXGOBERNADORA, ENVÍA UNA CARTA AL GOBIERNO FEDERAL PARA EXIGIR QUE NO SE RESERVEN DATOS.
Santa María Zacatepec
SITIO DE DESPEGUE HELIPUERTO EL TRIÁNGULO LAS ÁNIMAS.
HORA DE DESPEGUE:
Zona del accidente Aeropuerto de Puebla
ORIGEN
A BL E PU 13:39:22 HORAS
Cuanala
UBICACIÓN HELICÓPTERO
PUEBLA
8 OCT
CMDX
EL GOBIERNO FEDERAL DA A CONOCER LOS AVANCES SOBRE LA INVESTIGACIÓN, AUNQUE NO DA A CONOCER LAS CAUSAS.
VERACRUZ
3.0 M Detalle
21 OCT
11.4 M
MARCA: AGUSTA MODELO: A109S MATRÍCULA: XA-BON SERIE: 22174 AÑO DE FABRICACIÓN: 2010 HORAS DE VUELO: 1284
DESTINO
LA SCT INFORMA QUE LA RESOLUCIÓN DE LAS CAUSAS SE DARÍAN A CONOCER EN NOVIEMBRE, PERO A LA FECHA NO SE HAN DADO A CONOCER.
HELIPUERTO MIGUEL HIDALGO, CDMX.
Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes FOTO: ESPECIAL
#UNAÑODELACCIDENTE
‘LOS EXTRAÑO MUCHÍSIMO’:
OMAR ●
PARA EL JOVEN COBIJADO POR MAMÁ ERIKA Y DON RAFAEL, HA SIDO MUY DIFÍCIL POR JOSÉ RÍOS / GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO
O
mar Álvarez recuerda a Mamá Erika y a Don Rafael como sus únicos padres, no sólo por los estímulos para que lograra salir adelante, sino porque en realidad lo trataron y lo
EL ADIÓS DE LA FAMILIA
15 ● AÑOS
TENÍA OMAR CUANDO LOS CONOCIÓ.
2
1 Los exgobernadores no tenían hijos. Tomaron bajo su cuidado a dos jóvenes.
●
apoyaron como si fuera su hijo de sangre. A un año del percance que cobró la vida de los exgobernadores, la víspera de Navidad, el joven de 24 años, que ahora vive en el norte del país, expresa que estos días han sido difíciles, pues gracias a sus papás logró ser alguien en la vida. “Ha sido muy difícil para mí aceptar que pasó esto. Los extraño muchísimo, y sí me hacen muchísima falta, pero espero que con el tiempo esto se va a curar. Ahí vamos saliendo adelante poco a poco”, comenta, en entrevista con El Heraldo de México. Omar es uno de los dos jóvenes que fueron cobijados por la exgo-
Cuando Martha Erika era presidenta del DIF, iniciaron este acto de ayuda.
●
bernadora, en 2010, cuando era presidenta del DIF Puebla, durante una visita a la Casa del Adolescente. El muchacho estaba en ese albergue estatal tras abandonar su casa, cuando era niño. “Ella me vio y me invitó a cenar para ofrecerme su ayuda. Sí me sentí un poco extraño al principio, porque no creí que eso me pasara”, explica el chico, que en ese entonces tenía 15 años. Desde entonces, la vida de este joven fue cambiando, pues gracias al apoyo que recibió, logró culminar la secundaria y seguir adelante, hasta que consiguió ingresar a la carrera de médico veterinario. Entre los recuerdos de Omar está la figura de Moreno Valle como un padre estricto en materia educativa, “para que fuera alguien mejor”, aunque de vez en cuando soltaba una anécdota graciosa o un chiste. Mientras que Martha Erika era comprensiva y lo escuchaba. Confiesa que este 24 de diciembre va a ser diferente. Dice que recibió invitaciones para rendir tributo a la pareja; sin embargo, prefiere pasarlo por su cuenta. En Puebla, el PAN local anunció una misa para mañana en memoria de Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Valle, a las 10:00 de la mañana, en el Santuario Guadalupano del Seminario de Puebla.
Apoyaban a los chicos en sus estudios y convivían con ellos en su hogar.
Marta Erika Alonso escuchaba los problemas de Omar.
●
#ELPANCUESTIONA OMAR ÁLVAREZ HIJO DE MARTHA ERIKA ALONSO
● ME HA
COSTADO MUCHÍSIMO SALIR ADELANTE. HE SENTIDO UN VACÍO TERRIBLE EN MÍ, Y A VECES NO HALLO LA SALIDA.”
¿QUÉ O QUIÉN LO TUMBÓ? ● A dos días de cumplirse un año del accidente aéreo en el que perdieron la vida la gobernadora Martha Erika Alonso y su esposo, Rafael Moreno Valle, el PAN exigió resultados de las indagatorias y cuestionó al gobierno federal qué o quién “tumbó el helicóptero”. El líder panista Marko Cortés dijo que es de justicia elemental que se informe qué provocó la caída del helicóptero. MISAEL ZAVALA
4
3 ●
CERCANÍA MATERNAL
La relación fue con privacidad. Después del accidente se supieron detalles.
●
5 Tras la muerte, expresaron en redes su pesar y agradecieron por cambiar sus vidas.
●
18 Balance responsable
Editorial El Heraldo LUNES / 23 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Concluye el año, es tiempo de balances, pero lejos de cortar, volver a proponer. Convendría reflexionar sobre lo aprendido. ¿Habrá conciencia que ahora no sólo concluye un año, tanto como una década?”
VOLVER AL PASADO GINA TRUJILLO COLABORADORA @GINATRUJILLOZ
Fortalecer a las paraestatales no es suficiente, como tampoco obstaculizar la transparencia de los precios
SALVADOR CERÓN COLABORADOR
EL BUENO
● Jesús Corona, el portero de Cruz Azul, renovó su contrato por dos años más con La Máquina, y se impuso como arquero titular, pese a la llegada de una joven promesa que ya se veía en el arco.
EL MALO
● El gobernador de Colima, José Ignacio Peralta, sorprendió a los trabajadores de gobierno con su principal propósito de Año Nuevo: despedir a 600 burócratas a partir del 1 de enero de 2020.
EL FEO
● La estrella de Game Of Thrones, Emilia Clarke, renunció a tomarse selfies con sus fans, debido a que ya ha tenido varios incidentes de seguridad, como lo hizo también Emma Watson.
SOBRE LA RELIGIÓN Y LA LAICIDAD I ISMAEL CARVALLO ROBLEDO ASESOR EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS @ISMAELCARVALLO
Laicismo es un concepto de carácter religioso; laico es el hombre que está dentro de la Iglesia, pero sin ser clérigo
“Decir que el cristianismo o la Iglesia católica fueron un dique contra el avance de la ciencia o de la educación es una muestra de ignorancia histórica y filosófica”.
He leído recién un artículo de José Woldenberg en El Universal, titulado Religiosidad y Estado laico (17/12/2019), escrito con motivo de la celebración guadalupana del 12 de diciembre pasado. El tema tiene profundidad y dará mucho de qué hablar en los meses por venir. Como detonante, y ante la evidencia de la oceánica cifra de visitantes a la Basílica, Woldenberg lanzó la pregunta fundamental: ¿no resulta una contradicción –nos dice– vivir en una sociedad profundamente religiosa y un Estado laico?, una vez hecho lo cual enlista una serie de tópicos de tipo sociológico en defensa de la laicidad estatal. Para él, la tolerancia ante la pluralidad de religiones, el carácter secular de nuestra sociedad o la creencia de los mexicanos de que en las escuelas no deberían impartirse cursos de religión, son elementos indicativos de la necesidad de mantener intacta la laicidad del Estado en cuestión; de separar radicalmente los asuntos de fe de los asuntos públicos. Del texto se desprende que sí: para él sí es una contradicción flagrante la existencia de una sociedad religiosa, como la nuestra, en el molde jurídico de un Estado laico. El artículo utiliza argumentos bastante elementales, y repetidos, yo diría que hasta el cansancio, por comentaristas situados en una
franja muy cómoda de análisis, que es la del liberalismo democrático políticamente correcto (cifrado en principios como la tolerancia volteriana, la pluralidad, el diálogo, la paz, la armonía, la no violencia), pero que en su superficialidad crítica patina olímpicamente sobre cuestiones de una complejidad digerible desde una perspectiva más amplia, y de estatuto al mismo tiempo histórico, dialéctico, filosófico y sociológico. Porque ocurre que las cosas no son tan sencillas. Para empezar, laicismo es un concepto de carácter religioso, pues laico es el hombre que está dentro de la Iglesia pero sin ser clérigo. Por otro lado, la conexión histórica de los contenidos de tipo religioso con las instituciones políticas, artísticas, educativas o científicas es total, vale decir orgánica, cuestión que para el caso del catolicismo fue resumido con claridad tanto por Unamuno (para quien la iglesia católica es una síntesis de derecho romano y filosofía griega) como por Lezama Lima (para quien en el cristianismo están disueltas todas las verdades helénicas). Dejando a Hegel para después, decir que el cristianismo o la Iglesia católica fueron un dique contra el avance de la ciencia o de la educación, como lo hace el profesor Woldenberg en su artículo, además de ser el tópico de los tópicos, es una muestra de ignorancia histórica y filosófica ciertamente sorprendente. Valga aquí como recomendación, para los efectos, el libro de Christopher Dawson Historia de la cultura cristiana (FCE, 1997), donde ofrece claves sobre las que, a falta de espacio, habré de abundar en mis próximos artículos.
“Resulta paradójico que desde inicios de la década anterior, aún la misma izquierda (que no era gobierno) pedía un replanteamiento en el sector”.
Ya nos ha demostrado la historia, en numerosas ocasiones, que los problemas de un país no pueden resolverse con políticas públicas concebidas desde la estricta ideología. La masa social es una fuerza cambiante, móvil, dinámica y muchas veces impredecible; la ideología, por otro lado, es dogma e inmovilidad que no toma en cuenta el tiempo ni el espacio, un paradigma que se levanta sobre un pedestal intocable a través de los años. Las nuevas disposiciones de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) sobre la regulación asimétrica de precios de Pemex son una muestra clara del triunfo ideológico obsoleto, por encima del sentido común que requieren las circunstancias actuales del sector energético global. Ahora la paraestatal podrá establecer precios discriminatorios en la distribución de combustible de manera unilateral y sin rendir cuentas a nadie. Estos precios podrían estar por debajo de lo redituable, fomentando así una competencia desleal entre los concesionarios de gasolina, diésel y gas LP. Esta medida, aunque pretende generar más ganancias para Pemex (lo cual dudo mucho), no asegura a la larga una mejora en beneficio de los consumidores finales. Es una práctica abiertamente monopólica que genera incertidumbre y desincentiva las inversiones. Mientras que en otros países la industria energética tiende a abrirse a modelos de negocio modernos, accesibles y transparentes (por tanto democráticos), resulta lamentable que la concepción de este sector en México sea una visión distorsionada e idealizada de un nacionalismo que cree que la defensa de nuestra “soberanía nacional” es sinónimo del control unilateral de Estado, como si eso hubiera dado resultados durante los últimos 60 años. Lo mismo ocurre con las disposiciones para otorgarle a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la posibilidad de inundar el mercado con Certificados de Energía Limpia, los cuales dicho sea de paso, se generarán desde instalaciones viejas y en algunos casos, obsoletas. El exceso de CEL's no sólo devaluará el mercado verde, sino que además pone en riesgo inversiones ya comprometidas por nueve mil millones de dólares. Un duro golpe al desarrollo de energías renovables en nuestro país. Fortalecer a las paraestatales no es suficiente, como tampoco lo es obstaculizar la transparencia de precios en las cadenas de producción. El hecho de que los monopolios pertenezcan al Estado no los hace infalibles, ni los libra de corrupción, como lo quiere hacer creer el discurso nacionalista. Tal vez la Reforma Energética no fue debidamente explicada y en consecuencia ha sido mal entendida por la sociedad; sin embargo, no por ello deja de ser sumamente necesaria. Hoy estamos ante su cancelación de facto. Resulta paradójico que desde inicios de la década anterior, aún la misma izquierda mexicana (que no era gobierno) pedía un replanteamiento en el sector; hoy desde el poder, su plan para el desarrollo energético se basa en volver al pasado con fórmulas que han probado todo, menos plantearnos un futuro mejor a los mexicanos.
LUNES / 23 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
19
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 23 / 12 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#BRASIL
FOTO: AP
FOTO: AP
AFECTO
●
Menores juegan en Caracas, muchos de ellos, han quedado al cuidado de sus abuelos.
#VENEZUELA
LULA SE ECHA UNA CASCARITA l El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, y el cantante Chico Buarque disputaron ayer un partido de futbol en el interior de Sao Paulo, en otro evento del líder excarcelado. Lula, de 74 años, saltó con el 13 en la espalda al campo de la escuela nacional Florestán Fernandes, del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra, organizador del encuentro. Vestido de gris, el equipo Amigos de Chico y Lula se enfrentó al Amigos del MST, otro movimiento por la tierra. AP FOTO: AP
#ARGENTINA
NOBEL CRITICA TRIUNFO DE ALBERTO FERNÁNDEZ El premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa afirmó en una entrevista con el diario Estado de Sao Paulo que el triunfo electoral del presidente de Argentina, Alberto Fernández, fue una "tragedia" para ese país. "Esa vocación suicida de los argentinos es algo verdaderamente extraordinario, pues ya se sabe que todos los problemas actuales del país fueron causados por el peronismo", señaló el escritor peruano. EFE ●
CRISIS DEJA SIN PAPÁS A MENORES C
ARACAS. Uno de cada cinco padres migrantes dejó un niño o adolescente en Venezuela. Se trata de al menos 930 mil 20 menores que han quedado en el país, separados de uno o de sus dos padres, bajo el cuidado de algún familiar o persona cercana, en medio del éxodo que exprerimenta esa nación, según datos de la organización Centros Comunitarios de Aprendizaje (Cecodap). La cifra de hijos menores de padres migrantes que han quedado en Venezuela aumentó 9% en comparación con 2018, cuando Cecodap (que trabaja en la promoción y defensa de los derechos de la niñez) la estimó en 849 mil. “Es más o menos 10% de la población de niños y adolescentes del país. Es decir, si nosotros hacemos ese ejercicio, pudiéramos pensar que casi uno de cada 10 niños del país ha perdido el contacto directo con sus padres producto de la migración”, dijo a El Heraldo de México, el psicólogo Abel Saraiba, coordinador del programa Crecien-
● EL ÉXODO DE VENEZOLANOS ESTÁ PROVOCANDO QUE MUCHOS NIÑOS DEJEN DE ASISTIR A CLASES O ESTÉN BAJO RIESGO POR JESSICA MORALES
LO QUE VIENE 1 La ACNUR cree que en 2020 podrían irse 6.5 millones de Venezuela.
●
2 Buscar un ingreso para la familia es uno de los motivos para migrar.
●
do sin Violencia de Cecodap. Según datos de Datanálisis, en octubre de este año, en 51% de los casos de emigración de los dos padres, los niños y adolescentes quedaron bajo el cuidado de sus abuelos. “Esta realidad genera una dificultad tremenda en el proceso de la crianza porque quien está haciéndose cargo, por una razón vital, de energía, de vida, le cuesta poder encargarse”, advierte Saraiba. El programa de escuelas Fe y Alegría que cuenta con 176 centros educativos en toda Venezuela, identificó en el año escolar 20182019, que 10 mil de sus 101 mil estudiantes estaban a cargo de parientes cercanos como consecuencia de la emigración de sus padres. “Hermanos mayores, de 16 o
4.6 MILLONES HAN MIGRADO DE VENEZUELA. ●
51% ● DE NIÑOS QUEDARÓN AL CUIDADO DE ABUELOS.
23 DIC 19
EL HERALDO DE MEXICO
META EDITOR: ALEJANDRO ASMITIA V. COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ C. COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
● CARLOS VELA LOGRÓ UN INÉDITO TÍTULO COMO EL MEJOR FUTBOLISTA, UN RÉCORD COMO CAMPEÓN GOLEADOR DE LA CAMPAÑA EN EL CERTAMEN ESTADOUNIDENSE, Y DEMOSTRÓ QUE CUANDO SE QUIERE, SE PUEDE ALCANZAR LA TRASCENDENCIA REDACCIÓN
¡ROMPE MUROS! ANUARIO 2019
FOTO: AP
#ENLAMLS
#LANOTICIADELAÑO
EL OBSTINADO
ANDY ●
AUNQUE TODA SU VIDA ENFRENTÓ LA ADVERSIDAD Y LA BURLA, RUIZ LOGRÓ EL SUEÑO DE SER EL PRIMER MEXICANO CAMPEÓN DE PESO COMPLETO; EN DICIEMBRE, CAYÓ EN LA REVANCHA POR KATYA LÓPEZ CEDILLO
A
ndy Ruiz vistió el 2019 de asombro. La incredulidad se desmoronó al ver a un hombre de mediana estatura y sin el físico tradicional de un pugilista con cuatro cinturones mundiales sobre sus manos; para él, un deseo obstinado e inquebrantable, que encontró la luz de la realidad gracias a su insistencia, su disciplina, a Jarrell Miller y a Instagram. “Voy a ser el primer mexicano Campeón Mundial de peso completo”, comentó Andy en 2009, durante los inicios de su carrera en el boxeo de paga. Después de 32 pleitos con una sola derrota, el camino hacia su más grande anhelo le abrió las puertas de la gloria.
6 ● MDD
EN GANANCIAS GENERÓ SU VICTORIA.
163 ● ROUNDS
HA PELEADO COMO PROFESIONAL.
Anthony Joshua expondría sus cuatro cetros mundiales el 1 de junio ante el estadounidense Jarrell Miller, que falló tres controles antidopaje consecutivos. Con el pleito pactado, el boletaje vendido y fuertes compromisos comerciales, el promotor del británico, Eddie Hearn, tenía pocos días para encontrar un retador de mediana calidad. Mientras el dilema abrumaba su cabeza, un mensaje llegó a su Instagram. “Estaré peleando el sábado, dame la pelea; voy a pelear más fuerte que cualquiera de los hombres que han mencionado y voy a vencer a Anthony Joshua”, redactó el texto enviado por Andy Ruiz, un mexicano del que poco había oído. El ‘gordito’ venció a Alexander Dimitrenko y Hearn aceptó su oferta. Aunque Andy admiraba a Joshua, estaba dispuesto a destronarlo en el Madison Square Garden; algo tan improbable, que los momios corrían entre 25 y 33-1, para el británico. El primer día de junio, Ruiz subió al encordado con Manny Robles, su padre y su equipo. Con una plegaria tatuada al pecho y un ‘Victorius’ en espalda; con guantes dorados, calzoncillo blanco y oro, y en la frente un pañuelo con el Escudo Nacional.
DEMOLEDOR THE DESTROYER El británico Anthony Joshua cayó cuatro veces a la lona: dos en el tercer asalto y un par más en el séptimo, para perder los cuatro títulos de los pesados ante el mexicano Ruiz, en NY.
●
#ENESTE 2019
2E
Sin olvidar 23 DE DICIEMBRE DE 2019
7 ENE 19
● EL ARGENTINO GERARDO MARTINO FUE PRESENTADO COMO NUEVO DT DEL TRI PARA EL MUNDIAL DE QATAR 2022.
3 FEB 19
● LOS PATRIOTS CONSIGUIERON SU SEXTO TROFEO VINCE LOMBARDI, DURANTE EL SB LIII, AL VENCER 13-3 A LOS RAMS.
ANUARIO 2019
Las estadísticas no mentían, al menos hasta el 2:07 del tercer round, cuando Joshua mandó a la lona a Andy y mientras parecía diluirse aquel “voy a vencer a Joshua”, el mexicano se levantó y al reanudar el pleito, dio un derechazo que derribó al campeón. En los últimos suspiros del tercer episodio, ese ‘gordito’ veloz, mandó a las cuerdas de nueva cuenta a su admirado británico. Al esfumarse el sexto round, su padre dijo las palabras precisas en el momento correcto: “¡Hazlo por tus hijos! ¡Tienes que noquearlo, sal a acabarlo! ¿Qué estamos haciendo aquí? ¡Ya termina esto, vámonos a la casa!”, le expresó motivante. Sus frases, su voz y su garra encendieron un botón en los puños del Destroyer. 2:27 en el séptimo round y una lluvia de combinaciones cayó sobre Joshua, quien de nueva cuenta cayó y si no era suficiente, en el 1:59, se fue a la lona de nuevo. El réferi suspendió el combate: Andy venció a su ídolo por KO técnico y de un campo de batalla el ring se vistió de algarabía. “Mamá: te amo. Nuestras vidas cambiarán y no padecere-
23 MAR 19
● AMLO LANZÓ LA PRIMERA BOLA EN LA INAUGURACIÓN DEL ESTADIO ALFREDO HARP HELÚ, ANTE 20 MIL ASISTENTES.
FOTOS: AFP, AP Y ESPECIAL
#DOLOROSAREVANCHA
Golpe letal en Arabia 1 2
● ANDY PERDIÓ ANTE JOSHUA EN LA REVANCHA DIRECTA EL PASADO 7 DE DICIEMBRE, POR DECISIÓN UNÁNIME (119-109, 118-110 Y 118-110), EN ARABIA SAUDITA.
● EL AZTECA ACEPTÓ LA DERROTA DEBIDO A QUE RECONOCIÓ UNA MALA PREPARACIÓN. DURANTE TRES MESES, ANDY SE DEDICÓ A COMER Y A PASARLA BIEN EN EXCESO.
41 ● KILOS HA PERDIDO EN DIEZ AÑOS DE ‘PRO’.
10 ABR 19
mos más”, fue lo primero que dijo el mexicano. Aquel chico que en 2007 viajó de California, EU, a la Ciudad de México por el sueño infructuoso de llegar a los Olímpicos de 2008, aquel ‘gordito’ acosado por tener sueños que no correspondían con su físico, dejó boquiabierto al mundo y de tanto declarar su destino, lo hizo realidad.
● TRAS 45 AÑOS, EL AMÉRICA SE GANÓ LA COPA MX, AL VENCER 1-0 AL FC JUÁREZ, EN ESE ENTONCES DEL ASCENSO MX.
DOBLEGADO POR EL PESO Andy Ruiz subió al ring ante Joshua en diciembre con un exceso de 8 kilogramos, lo que no le permitió moverse y tener poder.
●
WWW. HERALDO DEMEXICO. COM.MX
3E
DAN LA CARA: De nueva cuenta, la Selección Mexicana Sub 17 tuvo una gran actuación en el Mundial y cayó con la frente en alto ante el local Brasil en la final. Un polémico penalti en los minutos finales fue la diferencia.
●
#IMÁGENESDE2019
RECUERDOS GUARDADOS ●
EN MÉXICO: Tiger Woods realizó un tiro con parábola desde un búnker en el 9, al ser bloqueado por un árbol. La pelota acabó en green e hizo el birdie.
●
La visita de Roger Federer, con el carisma que regaló a la Plaza México, así como el triunfo de Lewis Hamilton en el GP de México y el nocaut de Canelo Álvarez a Kovalev, lo mejor del año
DORADAS: El equipo de gimnasia rítmica femenino hizo historia en los Panamericanos de Lima, al conseguir la primera medalla de oro en el all around.
●
INVITADO: Un tlacuache se robó el show en el juego entre Veracruz y Puebla. ●
#ENESTE 2019
4E
Sin olvidar 23 DE DICIEMBRE DE 2019
26 MAY 19
● TIGRES GANÓ SU QUINTA LIGA EN ESTA DÉCADA, TRAS VENCER EN LA FINAL AL SUPERLÍDER LEÓN.
13 JUN 19
● LOS RAPTORS FUERON EL PRIMER CANADIENSE EN GANAR LA NBA, AL VENCER A WARRIORS.
ANUARIO 2019
FOTOS: VÍCTOR GAHBLER, AP, REUTERS, MEXSPORT
OREJONA: El Liverpool de Jürgen Klopp levantó la Champions League, luego de una sequía de 14 años, al vencer en la final al Tottenham. El técnico alemán logró el título por primera ocasión.≠
●
●
MAJESTUOSO: Roger Federer conquistó a la Plaza México.
ESPECTÁCULO: Lewis Hamilton subió al podio en su automóvil en una innovación del GP de México, que fue reconocido como el mejor del año por quinta ocasión.
●
PLAN JEFE: Los Kansas City Chiefs hicieron válidos los pronósticos y, con su juego aéreo, superaron a los Chargers en el Estadio Azteca.
●
LA CASA ES SUYA: La selección de Brasil levantó por novena vez la Copa América, en el torneo que se celebró dentro de sus fronteras.
●
PUNCH: Saúl Álvarez demostró su poder ante el ruso Sergey Kovalev, a quien mandó a la lona en el round 11, para ganar cetros en cuatro divisiones diferentes y ostentar tres títulos mundiales.
●
7 JUL 19
● LA SELECCIÓN MEXICANA ALCANZÓ SU TÍTULO 11 DE LA COPA ORO, AL SUPERAR POR LA MÍNIMA A EU.
11 AGO 19
● MÉXICO FIRMÓ SU MEJOR PARTICIPACIÓN EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS, CON 136 MEDALLAS.
WWW. HERALDO DEMEXICO. COM.MX
5E
FOTO: MEXSPORT
#VERACRUZ
●
DEBACLE JAROCHA
FIDEL KURI PAGÓ POR QUEDARSE EN LA LIGA MX, PERO NO TUVO LA SOLVENCIA PARA PERMANECER POR ALBERTO ACEVES
L
as agendas familiares, sociales y deportivas fueron rehenes de las zigzagueantes decisiones al interior del Veracruz. El futbol tiró a la cancha todo su peso específico y dina-
YON DE LUISA PRESIDENTE DE LA FMF
●
¿DÓNDE VIENE EL APRENDIZAJE? QUE LOS INCUMPLIMIENTOS (DE KURI Y EL VERACRUZ) NO LOS TUVIMOS QUE PERMITIR TANTOS MESES. SÍ DEBIMOS APOYAR A LOS JUGADORES DESDE ANTES”.
25 ● DERROTAS
DEL VERACRUZ EN 2019.
1 ● TRIUNFO
EN 34 JUEGOS DE LA LIGA MX.
ESTUVO EN RIESGO LA LIGA MX Yon de Luisa, presidente de la FMF, admitió que lo acontecido “puso en riesgo la evolución y funcionamiento de la Liga”.
●
#ENESTE 2019
6E
Año de hazañas 23 DE DICIEMBRE DE 2019
15 SEP 19
● ESPAÑA CONSIGUIÓ SU SEGUNDA COPA MUNDIAL DE BASQUETBOL, AL TRIUNFAR POR 95-75 SOBRE ARGENTINA.
30 OCT 19
mitó el ritmo de vida de decenas de trabajadores en el equipo del Puerto. Con más de seis meses sin cobrar, y en los límites del reglamento de la Liga MX, los jugadores protestaron para exigir el pago de su salario y una respuesta efectiva de Fidel Kuri, dueño de los escualos. El momento cumbre se dio la noche del 18 de septiembre, en la visita de Tigres al Estadio Luis Pirata Fuente. En un hecho insólito, los 11 elementos que saltaron al campo permanecieron inmóviles durante cuatro minutos y confiaron en el respeto de su rival, después del silbatazo del árbitro. La sorpresa llegó con el doblete de Eduardo Vargas y uno más de André-Pierre Gignac, con los que el partido terminó 1-3, pese al reproche de todo el gremio de futbolistas. La situación de los Tiburones se agravó con la aparición de Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX, quien puso sobre la mesa el reglamento: “Aquel club que no se presente a jugar, desciende automáticamente, deja de participar en el torneo e inicia el proceso de desafiliación”. La advertencia, sin embargo, provocó un cortocircuito con la Asociación Mexicana de Futbolistas Profesionales, que, por medio de Álvaro Ortiz, confirmó la existencia de dobles contratos e involucró a Bonilla como uno de los responsables. En medio del fuego cruzado, la Liga MX y la Federación Mexicana de Futbol destinaron un fondo de 18 millones de pesos y requirió denuncias formales ante la Comisión de Resolución y Controversias, para saldar los adeudos. A finales de octubre, el organismo resolvió 41 oficios, aunque sólo con 10 por ciento de lo acordado. ¿La razón? El mecanismo empleado por la directiva del Veracruz, a partir de los dobles contratos (uno ante la FMF y otro con Fidel Kuri), para evitar pagar altas sumas de dinero a las autoridades tributarias. “No es un tema de presión. Sabemos que van a existir represalias, pero aquí hay un hecho real que está desde hace mucho tiempo. Hay jugadores que tenían cinco o seis meses sin cobrar, y que tuvieron que sacar a sus familias de sus departamentos”, señaló Ortiz, en entrevista con El Heraldo de México. Al tema del dinero se sumaron los resultados. Porque los Tiburones tardaron 41 partidos (más de 14 meses) para volver a ganar en la Liga MX. Sucedió ante el Puebla (1-0), en la Jornada 16 del Apertura 2019. Fue esa la única alegría antes de la desafiliación, consumada el 5 de diciembre.
● LOS NATIONALS LOGRAN SU PRIMER TÍTULO EN LA WORLD SERIES, AL GANAR TODOS SUS DUELOS COMO VISITANTE.
ANUARIO 2019 FOTO: EFE
JÚBILO Así festejó la victoria el equipo nacional sobre los estadounidenses en Japón.
●
H
istórico. Por primera vez, el beisbol mexicano tendrá participación en unos Juegos Olímpicos. Juan Gabriel Castro, exjugador de Grandes Ligas, fue el encargado de dirigir a los seleccionados mexicanos. En Guadalajara, los aztecas vencieron a República Dominicana, EU y Holanda. La última prueba fue en Tokio, y México logró dos victorias más para tener cinco triunfos al hilo; primero superó 2-0 a China Taipéi, y después 3-0 a Australia. Ante la novena local, y tras un gran pitcheo de los nipones, los aztecas cayeron 3-1. En el siguiente duelo cayeron ante Corea del Sur por pizarra de 7-3. Juan Castro y sus seleccionados tuvieron que jugarse el pase ante EU. El duelo se decidió en extrainnings, gracias a un HR de Matt Clark en la no-
23 NOV 19
#BEISBOL
NOVENA A TOKIO vena entrada. En la parte baja de la décima entrada, Efrén Navarro conectó un sencillo, y el jardinero central empujó a Noah Perio a la registradora; así, México clasificó por primera vez a los Olímpicos. “Estoy muy orgulloso. Aunque tuvimos muy poco tiempo de trabajo, se consiguió el objetivo”, dijo Juan Gabriel Castro, tras la hazaña.
● POR VEZ PRIMERA, MÉXICO CALIFICA PARA JUGAR EN UNOS JUEGOS OLÍMPICOS, GRACIAS A UNA VICTORIA ANTE ESTADOS UNIDOS
● ANTE 42 MIL 517 PERSONAS EN LA MÉXICO, ROGER FEDERER VENCIÓ POR 3-6, 6-4 Y 6-2 A ALEXANDER ZVEREV.
POR OMAR MORO
7 DIC 19
● LAS RAYADAS DEL MONTERREY LOGRARON SU PRIMER TÍTULO EN LA LIGA MX FEMENIL, AL VENCER A TIGRES.
11 ● AÑOS, LA ÚLTIMA VEZ QUE SE JUGÓ BEISBOL EN JO.
También softbol ● DE MANERA INVICTA, LA SELECCIÓN MEXICANA DE SOFTBOL CONSIGUIÓ POR PRIMERA VEZ SU BOLETO A LOS JUEGOS OLÍMPICOS, TRAS DERROTAR 2-1 AL ANFITRIÓN CANADÁ EN EL ÚLTIMO DUELO CLASIFICATORIO. MÉXICO SERÁ UNO DE LOS SEIS EQUIPOS QUE ESTARÁN EN TOKIO 2020.
OMAR MORO
WWW. HERALDO DEMEXICO. COM.MX
7E
FOTOS: AP
#OBITUARIO Emiliano Sala Futbolista argentino que desarrolló su carrera en Francia. Tras ser fichado por el Cardiff, murió el 21 de enero en un accidente.
●
#UNADÉCADADECAMBIOS
REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA Pablo Larios Iwasaki Portero de clubes como el Zacatepec, Puebla y Cruz Azul, disputó como titular el Mundial de México 1986; falleció el 31 de enero.
●
VIDEOJUEGOS Se percibían como una actividad de ocio; sin embargo, en esta década la revolución de sus gráficos y la capacidad de jugar on line permitieron la creación de campeonatos mundiales; así se profesionalizaron competidores, equipos multidisciplinarios y hoy la meta es verlos en los Olímpicos de 2024.
● CORRER EL MARATÓN POR PRIMERA VEZ EN MENOS DE DOS HORAS ES SÓLO UN EJEMPLO DE LOS AVANCES POR KATYA LÓPEZ CEDILLO
E
n la culminación de la segunda década del siglo XXI la tecnología ha impactado un pulso acelerado en el deporte. En 2019 el hombre rompió la barrera de las dos horas en un maratón, el concepto de los videojuegos cambió hasta considerarlo candidato a otorgar medallas olímpicas y el futbol vio la llegada del VAR. En estos 10 años, el desarrollo tecnológico motivó a potenciar el esfuerzo humano, por lo que en la década que está por iniciar se avecinan creaciones que impulsarán aún más el rendimiento deportivo. ATLETISMO En 2018, Eliud Kipchoge rompió el récord de maratón (2:01.38) y en 2019 se convirtió en el primer
8E
23 DE DICIEMBRE DE 2019
Otros nuevos datos 1 Microfibras en prendas con mejor adaptación, y tecnología que absorbe el sudor.
●
2 Se creó un sistema para checar los cronos de los corredores: tapete y chip.
●
hombre en correrlo en menos de dos horas (1:59.40), tiempo que no se consideró nueva marca, al tener diversas ayudas: desde la altimetría y clima en Viena, o la formación delta de los pacers, hasta los tenis que economizan 4 por ciento el gasto energético, al correr gracias a una suela segmentada en tres capas. FUTBOL En esta década se vio en los partidos el uso de chalecos sujetadores que pesan sólo 66 gramos y que llevan un dispositivo GPS que monitorea ritmo cardiaco, distancia recorrida, velocidad, cantidad de sprints y alerta sobre peligro de lesión. También se utiliza la tecnología del VAR para hacer el deporte más justo en los goles, penaltis y expulsiones dudosas.
José Ángel Nápoles El legendario campeón mundial mexicano de peso welter, de origen cubano, falleció el 16 de agosto a los 79 años.
●
TENIS Este deporte fue el innovador que apostó por el uso de la nanotecnología, para diseñar raquetas con nanotubos de carbono y partículas de sílice, una suma que genera tanto resistencia como rigidez; ahora cascos, palos de golf, bates, garrochas, cuadros de bicicletas, entre otros implementos, se fabrican con fibra de carbono. AUTOS El deporte motor es base de innovación para los automóviles que se harán comerciales. En 2011 inició el boceto de una nueva categoría y para 2014 debutó en Pekín, la Fórmula E, cuyos monoplazas se mueven con energía eléctrica y alcanzan los 300km/h. Año con año un nuevo ajuste se suma a la categoría que se compite en los cinco continentes. La Fórmula E motivó a la creación de autos híbridos, que emplean tanto combustible como electricidad.
Jorge Vergara El empresario que adquirió en 2002 al Club Deportivo Guadalajara, con el cual ganó dos títulos de la Liga MX, murió el 15 de noviembre.
●
ORBE 21
#CAMBIO FOTO: REUTERS
Bolivia se une a Grupo de Lima
DESDE AFUERA #OPINIÓN
EL T-MEC, CERCA DE LA RATIFICACIÓN
● LA PAZ. Bolivia anunció ayer
su incorporación al Grupo de Lima, una instancia regional formada en 2017 con el propósito de buscar una salida a la crisis en Venezuela. "El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia comunica el ingreso de Bolivia al Grupo de Lima. Así Bolivia contribuirá a lograr una solución pacífica, democrática y constitucional a la crisis en Venezuela, que debe ser guiada por el pueblo venezolano”, dijo la cancillería. El Grupo de Lima, formado por una docena de países latinoamericanos y Canadá, se creó para adoptar una postura común frente a la situación en el país presidido por Nicolás Maduro, hundido en una larga crisis económica y política. Hasta ahora, Bolivia se había mantenido al margen de este bloque dada la afinidad política existente entre el gobierno del expresidente izquierdista Evo Morales, hoy refugiado en Argentina, y el régimen de Nicolás Maduro. Pero la situación ya cambió. AFP
17 (años), se habían quedado en algunos casos al cuidado de sus hermanos menores y quien los acompañaba era quizás un vecino, un familiar que se acercaba a la casa, les hacía llegar las remesas, cambiaban las remesas y hacían un mercado para cubrir estas necesidades básicas a este grupo de niños”, relató a este diario, Noelbis Aguilar, directora nacional de este programa de escuelas. Un aumento en el número de inasistencias a clases y cambios en el comportamiento de algunos de los estudiantes con padres migrantes, se identificó en las escuelas de Fe y Alegría en el año escolar que terminó en julio. Según estimaciones de Cecodap 88.2% de los menores cuyos padres emigraron no han recibido el apoyo psicológico para atender esta situación. “Aumenta el riesgo de deserción (escolar), de ser captado por grupos irregulares armados, bandas, de abuso sexual”, expresó Saraiba. Según Datanálisis, 88% de los migrantes envía remesas para la manutención de los menores. “De esas remesas el promedio más alto está entre 10 y 50 dólares”, afirmó Saraiba al destacar que este monto representa menos de dos dólares diarios, por lo que estos recursos son suficientes.
l RETORNO. La nave espacial Boeing CST100 Starliner aterrizó ayer en Nuevo México.
#LAMISIÓN
EU falla en el espacio LA CÁPSULA DE BOEING QUE NO PUDO ACOPLARSE A LA ESTACIÓN ESPACIAL REGRESÓ AYER A LA TIERRA EFE Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MIAMI. La cápsula espacial Starliner, de la compañía Boeing, aterrizó ayer en Nuevo México después de que fracasara el viernes en su misión de prueba de acoplarse a la Estación Espacial Internacional (EEI). La nueva nave del grupo aeronáutico estadounidense Boeing, que atraviesa una crisis sin precedentes por los problemas de su polémico modelo 737 Max, tocó tierra a las 7:58 hora de la costa este de EU en White Sands, en el desierto de Nuevo México. La CST-100 Starliner se convirtió en la primera nave estadounidense con capacidad de transportar humanos que llega a tierra y no ameriza como era habitual hasta ahora, destacó la NASA. Llegó a la Tierra en "buen estado" después de completar 33 órbitas sobre el planeta en un paso clave para que el desierto de Nuevo México se convierta en "escenario de futuros aterrizajes tripulados". Jim Bridenstine, administrador de la NASA, que siguió la operación desde el centro de control en Houston , destacó que el trabajo de equipo "a través de desafíos y éxitos". Los desafíos a los que parece hacer mención Bridenstine son los problemas que surgieron el viernes, cuando la nave, que iba a bordo de un cohete de la United Launch Alliance, se separó del Atlas V y se desvió del rumbo previsto por problemas técnicos.
LOGRO A MEDIAS l Aunque Starliner no llegó a la estación espacial como estaba previsto, Boeing sí pudo completar una serie de pruebas y alcanzo una órbita estable y conservó suficiente combustible para múltiples oportunidades de aterrizaje, explicó la NASA.
33 ÓRBITAS REALIZÓ SOBRE EL PLANETA.
2011 EU TERMINÓ CON EL PROGRAMA ESPACIAL.
De acuerdo con un cálculo, el pleno del Senado podría tomar el tema del T-MEC en la última semana de enero
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
i todo sale como se espera, el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) será puesto a ratificación del Senado estadounidense en algún momento de la última semana de enero. Pero las cosas no son tan simples como aparecen. El primer momento importante del T-MEC en 2020 será el 7 de enero, cuando el Comité de Finanzas de la Cámara de Senadores haga su análisis de la medida en base al texto enviado por la Cámara baja. El proceso de markup de la propuesta es el paso indispensable para su envío al plenario, que de acuerdo con el reglamento tendrá entonces hasta 15 días de sesiones –que ocurren tres veces a la semana– para considerarlo. De acuerdo con un primer cálculo, el pleno del Senado podría tomar el tema del T-MEC en la última semana de enero o en las dos primeras de febrero a más tardar. Mas allá, se considera como políticamente arriesgado, ante el inicio de la campaña presidencial 2020, en marzo, con las primarias de Nueva Hampshire y los Consejos de Iowa como los primeros duelos de popularidad entre los aspirantes a la candidatura presidencial demócrata. En teoría, el presidente Donald Trump deberá sujetarse al mismo proceso, pero en términos reales su participación en las elecciones primarias se considera como simbólica, dado su actual control sobre MCCONNELL DIJO el Partido Republicano. QUE PRIMERO SE Sería la primera vez en la VERÁ EL JUICIO historia que un tratado coCONTRA TRUMP mercial sea aprobado en el mismo año que se realiza una elección presidencial. Pero la proximidad de las elecciones puede ser una desventaja. Algunos legisladores ya hicieron saber sus preferencias. Bernie Sanders, senador por Vermont y aspirante a la candidatura presidencial demócrata, subrayó que está en contra "pese a que está levemente mejor" que el aún vigente Tratado Norteamericano de Libre Comercio (TLCAN). Otro crítico, el republicano Pat Toomey, denunció lo que consideró como cuestiones de procedimiento y se pronunció en contra, pero también vaticinó la ratificación del T-MEC por más de 60 votos a favor. El líder de la mayoría republicana en la Cámara alta, Mitch McConnell, indicó que la ratificación del T-MEC tendría lugar después del juicio político de impugnación contra Trump, para el cual no hay fecha aún. Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara baja y la principal funcionaria demócrata electa en EU, parece decidida a tratar de controlar los tiempos de juicio contra Trump al retener la entrega al Senado de los artículos de acusación ya aprobados. Pero pocos esperan que el suspenso se prolongue por demasiados días después del receso de Navidad, que a fines prácticos termina el 5 de enero. El siguiente día de actividades normales sería el martes 7. El juicio de impugnación contra Bill Clinton duró 21 días legislativos, que no fueron continuos, de enero 9 a febrero 12. Todo indica que el juicio contra el presidente Trump será más breve y que el voto para la ratificación del T-MEC ocurrirá antes de mediados de febrero.
S
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
22 ORBE
LUNES / 23 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
FOTO: AP
EL QUÉ Y POR QUÉ, DESDE WASHINGTON ARMANDO GUZMÁN*
TRUMP, EN LA TABLITA
El actual Presidente, como Clinton y Nixon, tiene enorme magnetismo. Lo ama casi la mitad del país; de acuerdo con una encuesta de CBS News, 45% le es totalmente fiel Donald Trump es ya el tercer presidente impugnado Impeached en el sistema acusatorio de Estados Unidos. Lo increíble, es que con Trump el impacto es aún incierto. 10 COSAS QUE USTED NECESITA SABER SOBRE EL IMPEACHMENT 1. Es para inhabilitar a presidentes y altos funcionarios públicos culpables de traición, soborno y otros "crímenes mayores y delitos". No es un proceso judicial, es un proceso político. Así, el juicio y su resultado serán políticos también. 2. En 243 años, EstadosqUnidos ya impugnó a 2 presidentes, 15 jueces federales, 1 senador y 1 secretario de guerra. Richard Nixon renunció antes porque los senadores republicanos, su partido, le dijeron que se fuera. 3. Las dos impugnaciones presidenciales resultaron de acusaciones más graves que las recibidas por Trump. La única similitud es con la del presidente Andrew Johnson, que se ganó 11 cargos. Sus enemigos lo odiaban por racista, soberbio, autoritario y antipático. 4. Watergate le dio a Nixon, en 1974, fama de mentiroso, racista y marrullero, esos no son delitos, pero sí las acciones que resultan de ellos, por eso recibió 3 cargos: Obstrucción a la justicia –Abuso de poder– Desprecio a las ordenes del Congreso; los dos últimos muy similares a los 2 cargos contra Trump. 5. En 1998, Bill Clinton, más que crímenes, cometió pecadillos. Y no fueron sus piruetas bajo el escritorio presidencial con Mónica Lewinsky, a quien también uso de humidificador de puros. Sus delitos fueron mentirle a un gran jurado en las acusaciones de Paula Jones, otra de sus aventuras. Clinton se salvó, porque los senadores demócratas no lo abandonaron. 6. Trump, como Clinton y Nixon, tiene enorme magnetismo. Lo ama casi la mitad del país; de acuerdo con una encuesta de CBS News, 45% de la gente le es totalmente fiel y la gran mayoría, 55% no quiere sacarlo de la Presidencia y hasta podría reelegirlo en noviembre. 7. En el Senado hay 100 miembros que en enero serán juez y jurado, 53 la mayoría son republicanos como Trump, y por eso sería fácil asumir equivocadamente que siendo republicanos absolverán a Trump. 8. Los senadores tendrán que ser imparciales, porque la televisión seguirá el proceso en tiempo real. Y por primera vez internet presionará con la opinión de la gente acerca de si el juicio es o no justo. 9. Las decisiones de los 100 senadores, incluidas inocencia o culpabilidad, serán tomadas por mayoría simple de 51; los demócratas tienen 45 votos, con 2 senadores independientes que votan siempre con los demócratas. Esto significa que para que Trump sea encontrado inocente ni un solo republicano puede fallarle. 10. De 100 senadores, 23 buscan reelegirse en noviembre, cuatro republicanos tienen problemas, dos están perdiendo y dos más se están retirando. Si los que están en peligro ven que votar contra Trump los salvaría, lo abandonarán. Los dos retirándose podrían votar con su conciencia y contra Trump. Conclusión: El Presidente esta en la tablita, cualquier cosa aún puede pasar. *Periodista @armandoreporta
LA REINA Y SU LÍNEA SUCESORIA AL TRONO
● Isabel II fue a la iglesia ayer, cerca de su finca, mientras su esposo, el príncipe Felipe, pasó su segunda noche en el hospital. El Palacio de Buckingham difundió una foto en la que la reina prepara postres navideños con su hijo, el príncipe Carlos; su nieto el príncipe Guillermo, y su bisnieto el príncipe Jorge. Primero, segundo y tercero en la línea de sucesión. EFE
FOTO: AFP
HONG KONG REPRIME EL APOYO A UIGURES ● La policía antidisturbios de Hong Kong interrumpió ayer una protesta en solidaridad con los uigures con un agente bladiendo una pistola, en una acción susceptible de causar malestar en China, acusada de oprimir a esa comunidad musulmana. Unas mil personas se congregaron. AFP FOTO: EFE
FOTO: AP
LLEGA A TODA ESPAÑA EL GORDO DE LA FELICIDAD
RETORNA LA OLA DE TIROTEOS EN EU
● Un madrugador Gordo, el número 26,590, cumplió con la tradición y repartió a primera hora de ayer millones de euros en siete provincias españolas, como primer premio del sorteo de la lotería de Navidad. Los agraciados con el primer premio recibirán unos 443 mil dólares. EFE
● Trece personas resultaron heridas, cuatro de ellas de extrema gravedad, al producirse un tiroteo durante una fiesta en el South Side de Chicago, informó la Policía. También, siete personas resultaron baleadas después de que policías respondieron a un reporte de un tiroteo en el centro de Baltimore. AP
LUNES / 23 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORBE 23
EL HERALDO DE MÉXICO
GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO
PRECARIZACIÓN SALARIAL
DE CADA 100 MEXICANOS, 52 GANAN HASTA SEIS MIL 161 PESOS AL MES.
INGRESO DE LOS MEXICANOS
Ganan más de 3 salarios mínimos
28,479.8
28,444.3
27,783.7
(miles de personas)
Ganan hasta 2 salarios mínimos
23,702.0
LUNES 23 / 12 / 2019
23,659.8
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
9,314.5
9,378.7 6,264.2
POR FERNANDO FRANCO
MERCADO LABORAL
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Las condiciones salariales de los mexicanos se recrudecieron con el estancamiento de la economía, el cual se acentuó en la segunda parte de 2018. El número de personas que ganó hasta dos salarios mínimos al mes (seis mil 161 pesos) pasó de 23.7 millones al cierre del tercer trimestre de 2018 a 28.5 millones en igual periodo de este año. Es decir, aumentó 20 por ciento. Ello implica que la población ocupada con ese nivel de ingresos creció de 43.8 a 51.6 por ciento durante el periodo, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En contraste, el total de habitantes que percibió de tres salarios mínimos mensuales (nueve mil 241 pesos) a más de cinco se redujo de 9.3 a 6.4 millones, es decir, 31 por ciento. Como porcentaje de la población ocupada, la participación bajó de 17.2 a 11.6 por ciento. “La agudización de la precarización salarial en México obedece al menor ritmo de crecimiento de la economía que se observó desde 2018”, comentó Jesús Arciniega, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México. Por género, el comportamiento es similar en tasas de crecimiento; sin embargo, en números absolutos afecta más a los hombres, ya que representan 55 por ciento de la población que tienen empleo. ESTANCAMIENTO La economía nacional, medida a través del Producto Interno Bruto, sumó tres trimestres de números rojos a partir de los tres últimos meses de 2018,
1 El número de personas que gana hasta 6,161 pesos aumentó de 23.7 a 28.5 millones. l
l Las personas que ganan hasta dos mínimos representan 52% de la población ocupada.
4 l Sólo 11.6% de la población con empleo percibe más de tres salarios mínimos mensuales.
5 En 2019, el consumo privado registró el menor incremento de los útimos 10 años. l
CETES 28 DÍAS
15 MILLONES 746 MIL
mientras que de julio a septiembre de este año apenas avanzó 0.01 por ciento. “Desde el punto de vista técnico, eso es una recesión. México sí entró en recesión técnica (…) ahora ya es un estancamiento económico”, comentó Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base. El menor ingreso de los
-0.1295 -0.2400
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 44,505.64 913.06 28,455.09 8,924.96 115,121.08
III TRIM.
45 POR CIENTO
MUJERES GANAN HASTA DOS SALARIOS MÍNIMOS
DE LA POBLACIÓN OCUPADA ES MUJER
DEMANDA LOCAL
EL TOTAL DE PERSONAS QUE GANA HASTA DOS SALARIOS MÍNIMOS CRECIÓ 20%, Y DE LOS QUE PERCIBEN MÁS DE TRES BAJÓ 30%
S&P/BMV IPC
7.5800 6.8000
12 MILLONES 733 MIL
MEXICANOS, CON MENOR SALARIO
PUNTOS
II TRIM. 2019
ÍNDICES BURSÁTILES
NIVEL
I TRIM.
#MAYORPRECARIZACIÓN
3
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
IV TRIM.
2018
HOMBRES GANAN HASTA DOS SALARIOS MÍNIMOS
l El total de habitantes que percibe más de 9,241 pesos al mes bajó de 9.3 a 6.4 millones.
WWW.INTEGRASOFOM.COM
III TRIM.
2
INDICADORES INTEGRA
6,440.5
6,269.2
55% DE LA POBLACIÓN OCUPADA ES HOMBRE.
mexicanos se refleja en el menor dinamismo del consumo privado. En los primeros nueves meses del año, la demanda de las familias en el país creció apenas 0.91 por ciento en promedio mensual, el menor incremento en 10 años, según cifras del Inegi. “El consumo privado ha disminuido, ante una menor
TIPO DE CAMBIO VAR.%
-0.32 -0.27 0.28 0.42 -0.01
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
El consumo privado ha disminuido, ante una menor creación de empleo formal”. FITCH ANÁLISIS
creación de empleo en el sector formal, pero hay indicios de que esto está tocando fondo y mejorará en 2020”, destacó la calificadora Fitch. Alejandro Saldaña, economista en jefe de Banco Ve por Más, destacó que, aun cuando la masa salarial crece, existe un ambiente de cautela entre los consumidores, debido a que temen perder su empleo, lo que se refleja en las menores intenciones de comprar un auto, salir de vacaciones o ahorrar. “La situación económica por la que atraviesa el país genera incertidumbre y nerviosismo, que se refleja en menor consumo y bajo crecimiento”, comentó José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic).
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.1900 18.9290 18.9133 21.2500 24.6400
VAR.% -0.26 -0.13 -0.27 -0.56 -0.16
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
SPORT S VALUEGF O CYDSASA A HOMEX * RCENTRO A GENTERA *
5.16 5.13 3.48 -6.45 -5.66 -5.31
MERK-2 25
LUNES / 23 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
FOTO: CUARTOSCURO
ADVERTENCIA
Incrementos sustanciales de salario mínimo generan naturalmente más incentivos a la informalidad". COMUNICADO DEL CEESP
#SUPERAEXPECTATIVAS
APUESTA. Las plazas laborales fuera del registro de la ley no gozan de seguro social.
#ALZASALARIAL
Sin impacto en formales POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) descarta que el aumento al salario mínimo recientemente anunciado, el mayor desde hace cuatro décadas, logre que las personas se transfieran al sector formal. “Tampoco hay nada que permita anticipar que los trabajadores informales pasen a
EL CEESP DESCARTÓ QUE EL INCREMENTO AL SALARIO MÍNIMO BAJE LA INFORMALIDAD la formalidad”, expone el organismo en su reporte semanal. El CEESP indica que en el sector informal los trabajadores que ganan hasta un salario mínimo suman 9.3 millones de
15%
ES EL INCREMENTO AL SALARIO MÍNIMO.
CRECIÓ EL COSTO LABORAL DESDE 2014.
personas (de un total de 31.2 millones empleados en el sector), y “nada” indica que éstos reciban el beneficio del aumento del mínimo. El salario mínimo general pasará desde el primero de enero de 2020 de 102.68 a 123.33 pesos, lo que significa un incremento de 20 por ciento. Así, luego de analizar el aumento, el CEESP asegura que la baja ocupación con salario mínimo en el mercado formal laboral y la situación de estancamiento de la economía permiten suponer que, efectivamente, en este momento el aumento significativo del salario que se acordó no tendrá un impacto sobre la inflación. “Es decir, que es probable que el incremento al mínimo no se traslade a los salarios contractuales y de ahí a los precios”, afirma el centro de Iniciativa Privada. El CEESP asegura que el costo unitario de la mano de obra en México se ha elevado en más de 15 por ciento desde 2014, lo que para el centro del sector privado resta competitividad a la economía.
RECIBE IMSS 101 MIL 335 SOLICITUDES DE EMPLEO ● Un total de 101 mil 335 profesionales de salud, personal médico y de enfermería se registraron en la convocatoria que lanzó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el 2 de diciembre, informó su director, Zoé Robledo. El resultado superó, por mucho, las expectativas, pues el llamado era para contratar a más de ocho mil 700 personas, entre médicos y enfermeras. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
l
20%
#SUFRENCORRUPCIÓN
PYMES CREAN 77% DE EMPLEO l El 77 por ciento de los empleos generados este 2019 fueron por micronegocios, aseguró la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) y el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento. Por eso pidieron crear una estrategia de fortalecimiento productivo ante la vulnerabilidad de estas empresas. E. MARTÍNEZ
ESTRENAMOS SECCIÓN Balance
Inmobiliario PRESENTADO POR
HORACIO URBANO DENTRO DEL PROGRAMA
MÉXICO POTENCIA ECONÓMICA CON HERALDODEMEXICO.COM.MX HERALDODEMEXICO .COM.MX Cintillo-OK.indd 1
CARLOS MOTA EN EL HERALDO RADIO
TODOS LOS MARTES 5:00 PM 98.5 FM EN CDMX 100.3 FM EN GDL 22/12/19 17:04
26
LUNES / 23 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 27
LUNES / 23 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TURISMO
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
#MEDICINAENLÍNEA
POR FALTA DE TIEMPO LAS PERSONAS BUSCAN EN LA RED SOBRE ENFERMEDADES POR ENDER MARCANO
NUEVA FORMA
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
México es la nación con el mayor número de consultas por internet relacionadas a la salud en América Latina con 12.5 millones al mes. Asimismo, encabeza la región en crecimiento con 16 por ciento anual; mientras que en Perú, segundo en la lista, el auge es de 13 por ciento al año. Este volumen en el incremento de las búsquedas sobre temas médicos como síntomas de enfermedades, obesidad, diabetes, tips de nutrición, problemas en la piel, entre otras condiciones, se ha dado con mayor énfasis en los últimos tres años, según comentó Emilia Salazar, country manager de Doctoranytime en entrevista con El Heraldo de México. Este comportamiento de los mexicanos es visto como una oportunidad de negocio para plataformas como Doctoranytime, para que los más de 300 mil doctores que hay en el país puedan, a través la digitalización, impulsar sus negocios; así como para la monetización de la actividad a través de la telemedicina. La falta de tiempo para acudir a un consultorio es una de las razones que, a juicio de Salazar, está detrás del incremento en estas consultas. Asimismo, dijo que 78 por ciento de los pacientes busca información sobre los doctores antes de ir a una cita médica.
1 l El 75% de las personas dice que tendría una cita online.
2 l La telemedicina se estima en 1.2 millones de pacientes.
3 El 80% de las búsquedas son sobre síntomas y enfermedades. l
4 l Los ingresos por médico pueden subir más de 50 mil pesos al año.
5 El valor mensual por citas digitales es de 130 euros. l
FOTO: CUARTOSCURO
TENDENCIA. Los hijos suelen buscar información sobre padecimientos de sus padres.
l
CDMX, ENTRE LAS QUE MÁS APORTA AL PIB FOTO: ESPECIAL
México lidera en consultas por internet
#CLIMA
SEQUÍA TUMBA AL MAÍZ l Según el informe de Ciudades 2019 del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), la Ciudad de México se encuentra entre las 10 urbes que más aportan al PIB turístico global, con 24 mil 600 millones de dólares; también está en el top ten en gasto, con 16 mil millones de dólares. ENDER MARCANO
● Durante el ciclo primavera-verano, que recién concluyó, la producción del grano se desplomó 17.5 por ciento con respecto al mismo período del año pasado, como consecuencia de la siniestralidad que ocasionó la sequía en el país. Casi 10 por ciento de la superficie se vio afectada. E. MARCANO
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
28 MERK-2
LUNES / 23 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
TELECOM EN PERSPECTIVA #OPINIÓN
INTERNET DE LAS COSAS CON RESPONSABILIDAD SOCIAL Smart Water es un proyecto enfocado en monitorear la calidad del agua partiendo del uso de sensores inteligentes
GONZALO ROJON
l Internet de las Cosas (IoT) y las soluciones que se crean en torno a este concepto aun no permean a la inmensa mayoría de los mexicanos. Pocos son beneficiarios de soluciones donde dos más objetos se encuentran conectados a una red y se comunican sin la intervención humana. Esta comunicación machine-to-machine (M2M) es la base del IoT y, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), a finales de 2018, el número de tarjetas M2M en México equivalía a 2.4 millones, lo cual se traduce en una penetración de 2 tarjetas por cada 100 mexicanos. Si la adopción parece mínima, el impacto social lo es aún más. Por ello, iniciativas como Smart Water en Mérida, Yucatán son tan importantes: demuestran el poder de las soluciones IoT, pero al mismo tiempo, generan impacto comunitario en torno al aprovechamiento tecnológico. Smart Water es un proyecto, coordinado por The Social Intelligence Unit, enfocado en monitorear la calidad del agua partiendo del uso de sensores inteligentes que miden parámetros clave para determinar la calidad de la misma. Información de la calidad del agua llega a la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (JAPAY) de manera ubicua a través de una red móvil LOS IMPACTOS 4G, permitiendo a este órgano DE SMART de gobierno, vigilar de manera WATER SON más eficiente la calidad del viCONTUNDENTES tal líquido, a la vez que permite reacciones inmediatas en casos de eventos contaminantes. El proyecto no se detiene ahí, utiliza la información generada por los sensores para construir un Índice de Calidad del Agua, mismo que se comunica a la comunidad de la colonia Dolores Otero, en Mérida, a través de la app Dime H2O y evoluciona conforme los valores de los parámetros. Este es un ejercicio que demuestra el poder de las plataformas digitales para promover la transparencia. Por su diseño, la iniciativa reconoce que la tecnología, por si sola, no logra el impacto social requerido, por ello implementaron actividades que permiten a la comunidad complementar su conocimiento sobre calidad y cultura del agua. Estas actividades ayudaron a familiarizar a los ciudadanos con la app y el Índice de Calidad que contiene. Los impactos de Smart Water son contundentes, permitieron a la JAPAY mejorar su infraestructura de telemetría y dieron a la comunidad conocimiento para aprovechar la información. Por citar algunas estadísticas, la iniciativa ahorra hasta 80% del tiempo en recolección de algunos parámetros y genera 2,000 mediciones en sólo 3 días. Asimismo, casi toda la comunidad reportó mejoras en su confianza sobre el conocimiento de la calidad del agua. Smart Water resulta del trabajo de empresas en el ramo tecnológico, sociedad civil organizada, gobierno y la comunidad. El calado de su impacto proviene del actuar coordinado y multidisciplinario que tanto se necesita cuando se desarrollan innovaciones basadas en IoT: empresas asesorando sobre redes 4G, desarrolladores de software, científicos especializados en recursos hídricos y autoridades locales de agua, todos trabajando en conjunto para lograr un fin común de alto impacto social. ¡Que tengan felices fiestas!
E
GONZALO.ROJON@THECIU.COM @GROJONG
#CAUTELAENINVERSIONES
DOS AÑOS DE
SEQUÍA EN BOLSA ENTRE 2008 Y 2019 HUBO 31 COLOCACIONES ACCIONARIAS Y 28 EMPRESAS SALIERON DE LA BMV
POR FERNANDO FRANCO
BITÁCORA DE CIFRAS
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En los últimos dos años salieron de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cinco empresas y no se registró ninguna colocación accionaria, reflejo de la incertidumbre que existe en el mercado, según especialistas. De acuerdo con información proporcionada por la BMV, ya son 25 meses de sequía, sin ninguna Oferta Pública Inicial –OPI- (colocación accionaria de una empresa para hacerse pública). La última fue en noviembre de 2017 y la protagonizó GMéxico Transportes, por un monto de 19 mil millones de pesos. En cambio, cinco empresas se deslistaron entre 2018 y 2019: First Majestic Silver, Grupo Casa Saba, Grupo Financiero Interacciones, Citigroup y Rassini. Emilio Romano, presidente de Bank of America en México (BofA), reconoció que el mercado accionario no ha sido “tan exitoso”. Ejemplificó que hay países donde este año se realizaron “decenas” de colocaciones, mientras que en México el ritmo es “bajo”. “Desde el sistema financiero tenemos como tarea pendiente el generar las condiciones adecuadas
1 La BMV se conforma de 144 empresas, un número que registra pocos cambios. l
2 El principal indicador de la BMV, Índice de Precios y Cotizaciones, tiene 35 emisoras. l
3 La emisora con mayor peso dentro del IPC es América Móvil, de Carlos Slim. l
para que el mercado de capital sea más robusto, más democrático”, expresó el banquero. En los últimos 11 años se registraron 31 OPIs, entre ellas la BMV, Chedraui y Grupo Lala. El mejor año fue en 2015, con seis. El peor fue con la crisis financiera de 2009, con ninguna colocación. En tanto, en ese periodo se registraron 28 deslistes, de empresas como Aeroméxico, Iusacell, La Moderna, Telmex y Nutrisa. José Oriol-Bosch, director de la BMV, reconoció que no existen las mejores condiciones para hacer una OPI. Destacó que el mercado accionario está “estancado", pues hace cinco años, el principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), estaba en 43 mil unidades, un nivel similar al actual. "Cuando tú eres el dueño de la empresa, que vas vas levantar capital, buscas el mejor entorno, el mejor nivel”, agregó. En junio pasado, en un evento de la BMV, el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Adalberto Palma, aseguró que la regulación actual no debe ser pretexto para solucionar este problema.
LUNES / 23 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
29
SOBRE ELLAS
1
Las piezas de "Proyecto Mujerío" se exponen en el Jardín del Arte de la Ciudad de México y a través de redes sociales.
l
2
l Uno de sus propósitos es generar proyectos que las identifiquen como mujeres creativas en todos los sentidos.
3
l Han realizado varias exposiciones y participado en proyectos nacionales e internacionales.
EL HERALDO DE MÉXICO
CONSULTA NUESTRA ENTREVISTA CON LAS ARTISTAS.
ARTES 30 l EQUIPO. Cada una de las integrantes aporta su experiencia y talento.
LUNES / 23 /12 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#MUJERESCREADORAS
Esferas con arte
POR ARTURO VEGA
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
as manos de siete mujeres dan forma a esferas navideñas, este trabajo lo hace único, ya que a diferencia de las de vidrio soplado, éstas son de cerámica e intervenidas a través de la pintura y la escultura. Las responsables de darle vida a estas figuras son creadoras que conforman “Proyecto Mujerío”, un grupo que realiza esferas para obtener ingresos, fondear al grupo e invertir en otros trabajos artísticos. Este año comenzaron en Pinos, Zacatecas a invitación del Instituto Municipal de la Cultura, donde ofrecieron talleres y expusieron más de 60 obras. “Proyecto Mujerío lleva este nombre porque somos mujeres como el río. Pensamos y nos dedicamos a generar arte las 24 horas del día; ahora trabajamos esferas de cerámica de alta temperatura, son piezas limitadas porque no hacemos en serie, eso las hace exclusivas”, explicó la directora Clelia Ríos,. El proceso inicia en una fábrica al norte de la Ciudad
L
DESDE HACE TRES AÑOS, LAS EMPRENDEDORAS DE "PROYECTO MUJERÍO" REALIZAN ADORNOS DECEMBRINOS PARA RECAUDAR FONDOS PARA OTRAS INICIATIVAS ARTÍSTICAS SOBRE ELLAS l María Luisa Reid es escultora y Clelia Ríos es escultora, pintora y creadora de proyectos.
l Lucy Hernández es diseñadora gráfica y Blanca Charolet es fotógrafa.
l Frida Carrasco es psicóloga y pintora, Clelia Hidari es periodista, y fotógrafa, y Amanti Vaca es artista plástica.
de México; en este espacio se realiza el trabajo de vaciado, la cerámica se vierte en moldes y se expone a una temperatura de mil 200 grados en un horno especial durante ocho horas. Una vez que las esferas están frías, las artistas las intervienen. “Nosotras desarrollamos las ideas; hay quienes dan forma de rostros o temas navideños, y también recurrimos a la pintura porque estas figuras se convierten en un lienzo, pero de forma esférica”, describió Lucy Hernández. Con cinceles planos o de mango redondo, lijas y pinceles, las artistas detallan minuciosamente las esferas de 15 centímetros de diámetro por 15 de altura. Un copo de nieve, una cámara fotográfica, un rostro, una sirena, nochebuenas o un gato, son sólo algunas de las figuras que les dan vida a estos objetos que, incluso se convierten en una decoración de interiores.
SUS PLANES
2011 l Crean una iniciativa, a la cual sumaron 59 invitados.
2013 l
ARTISTAS. Son prefesionales en diferentes áreas.
l Se gesta un proyecto Cerámico, el cual sigue vigente.
2014
2000
l Inician con Roperio (arte listo para usar).
AÑO EN QUE EL GRUPO SE FORMA EN CDMX.
2010 SE CONSOLIDA COMO “PROYECTO MUJERÍO”.
2 A TRES DÍAS TARDA EL PROCESO DE LAS ESFERAS.
“ENTRE MUJERES TRABAJAMOS MEJOR” Clelia Ríos, fundadora de "Proyecto Mujerío", aseguró que no sólo han logrado desarrollar arte, sino fortalecerse como personas. “Aquí se generan ideas y amistad, nos ayudamos a avanzar en distintas áreas. Nosotras nos ponemos repelente contra el machismo y en muchas exposiciones decidimos invitar a compañeros hombres”, detalló. “Trabajar individualmente es satisfactorio, es algo íntimo, pero en grupo se es afín con las compañeras, cada una es diferente y eso enriquece el trabajo”, dijo María Luisa Reid. “Lo que no se le ocurre a una, se le ocurre a otra. Nuestro objetivo es fluir como el río, es un grupo donde todas aportamos”, enfatizó Frida Carrasco.
2015 CERÁMICA
Siempre hay un factor sorpresa porque se transforma con la temperatura, y es parte de la espontaneidad de la creación”. AMANTI VACA
ARTISTA
l El grupo emprende la idea Serendinpia.
2017 l Se realiza segunda edición de Alevines del arte.
ARTES 31
LUNES / 23 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#JUANTOVAR
LUTO EN LAS ARTES ESCÉNICAS
REDACCIÓN
l Fue miembro del grupo Teatro Universitario, fundado y dirigido por Ignacio Ibarra Mazari.
l Autor de las versiones teatrales de La marquesa de Sade (de Yukio Mishima).
78
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El dramaturgo y narrador Juan Tovar hizo de la escritura del teatro su refugio en un presente complejo. Retirado en su casa de Tepoztlán, Morelos, el autor de Criatura de un día mantuvo activa su labor que le mereció la Medalla Bellas Artes, en 2018. Hoy esta pluma que traduce la realidad en dramaturgia se ha detenido. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) anunció ayer, a través de su cuenta de Twitter, la muerte del también traductor. Sin detallar las causas del fallecimiento, escribió que el escritor, dramaturgo y guionista falleció rodeado de sus seres queridos. “Nuestras condolencias a su familia y la comunidad de teatro, literatura y cine”, se lee. Le siguieron condolencias, por la misma vía, de la Secretaría de Cul-
SU CARRERA
AÑOS DE EDAD TENÍA EL DRAMATURGO.
1991 AÑO EN QUE EL ESCRITOR FUE BECARIO DEL FONCA.
1994 INGRESÓ AL SISTEMA NACIONAL DE CREADORES.
tura federal, el Sistema de Teatros de la Ciudad de México, IMCINE, Canal 22, la Compañía Nacional de Teatro, amigos y alumnos. Lucina Jiménez, directora del INBAL, escribió a nombre propio: “Juan Tovar nunca dejó de escribir, de leer, de contar historias a través del cuento, la novela, el teatro. Abrazó los clásicos, se formó con grandes maestros como Carballido. Creó desde su propia voz. Nadie como él hizo teatro de la historia. Solidaridad a su familia, a las letras”. Tovar nació en Puebla el 23 de octubre de 1941. Estudió Teoría y Composición Dramática; fue catedrático de la Universidad Nacio-
FOTO: ESPECIAL
AMBICIONES
Fui una especie de escritor tardío. Mucha gente lo tiene claro desde la adolescencia, yo la verdad no.” EDUARDO RABASA EDITOR Y ESCRITOR
CORRECCIÓN. El autor escribe a mano y, posteriormente lo pasa a una computadora.
l
#EDUARDORABASA
NUNCA ES TARDE PARA SER ESCRITOR EL TAMBIÉN EDITOR PRESENTA EL DESTINO ES UN CONEJO QUE TE DA ÓRDENES, SU MÁS RECIENTE LIBRO DE CUENTOS ADRIANA LUNA CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Eduardo Rabasa, como editor, nunca pensó convertirse en cuentista o novelista. Incluso, considera que descubrió su talento un poco tarde, pues
27 AÑOS TENÍA CUANDO EMPEZÓ ESCRIBIR.
publicó su primer libro La suma de los ceros, cuando tenía unos 33 años. Hoy tiene tres libros de su autoría, el más reciente es un compendio de cuentos El destino es un conejo que te da órdenes. “Nunca es tarde (para escribir), dos de mis escritores favoritos crearon a los 48 años. Supongo que es más difícil y sí hay cierta lógica en el hecho que la gente empiece más joven pero cada uno tiene sus procesos y sus tiempos”, explica Rabasa. No hay casos (de talentos) innatos, yo creo en una cuestión de estímulo para la escritura. Sin embargo, la necesidad de crear, finalmente se impone. Ahora sorprende con un libro de cuentos narrados en primera persona. Al momento de escribir, Rabasa sólo plasma ideas “no hay tanto una reflexión estilística, creo que cada historia, cada cuento, impone su propia técnica narrativa”, añadió.
OTROS HONORES l Fue premio de Cuento Injuve, en 1966. l Recibió el premio de Cuento de La Palabra y El Hombre, en 1966. l Premio Alfonso X de Traducción Literaria, en 1984.
nal Autónoma de México (UNAM), del INBAL y la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños, Cuba. Además, incursionó en revistas culturales y en la traducción de obras de autores, como Carlos Castañeda, William Butler Yeats, Gerard Manley Hopkins, Jan Kott, Kakuan, Thomas Middleton y William Rowley. Entre sus obras de teatro destacan Las adoraciones, Manga de clavo, Manuscrito encontrado en Zaragoza, El monje y Cura de locura. Recibió el premio Ariel 1987 por el guión de Crónica de la familia, y también mereció el Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón en 2007.
l Además de Aura, La hija de Rapaccini y Los encuentros (basada en la obra de Juan Rulfo).
l Guionista de Pueblo fantasma (con Ricardo Vinós y Parménides García Saldaña)
l Estudió con Juan José Arreola, Luisa Josefina Hernández y Emilio Carballido.
#IZANLLUNAS
AUTÉNTICO
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
UNA NAVIDAD ¡EN SERIE! Estos son los estrenos y nuevas temporadas de las que este fin de año te mantendrán “apantallado” en casa
E
ste año que está a punto de terminar ha sido uno de los más activos para los amantes de las buenas producciones de series por streaming. Comenzamos con el estreno de Días de Navidad, una miniserie española que en sus tres capítulos relata el encuentro de cuatro hermanas durante varias navidades en la montaña, en donde un “secreto de familia” queda al descubierto para convertirse en la trama dirigida por Pau Freixas, con la actuación de grandes actrices como Victoria Abril, Ángela Molina y Charo López. Arrancó ya la temporada número tres de The Crown, en donde se narran los sucesos que han marcado a la realeza británica. Esta entrega se desarrolla durante los 60 y 70, y aborda temáticas que se convirtieron en titulares de primera plana, como la separación de la princesa Margarita con Lord Snowdon, y, por supuesto, el triángulo amoroso entre Diana de Gales, Carlos de Inglaterra y Camilla Parker Bowles. Destacan las actuaciones de Olivia Colman como la reina Isabel, Helena Bonham-Carter como la princesa Margarita y Geraldine Chaplin como Wallis Simpson. Y para los seguidores de los videojuegos, Netflix contraataca con el muy esperado estreno de The Witcher, en donde el solitario cazador de monstruos es interpretado por Henry Cavill. En ocho episodios filmados en Europa del Este, The Witcher promete estar llena de acción, suspenso y épicas peleas. Quienes también protagonizarán una mítica lucha son los personajes de V-Wars, una serie de vampiros en 10 entregas que narrara los conflictos entre el Dr. Luther Swann y Michael Fayne, quienes de mejores
amigos se convierten en dos colmilludos enemigos. La serie The Expanse es lanzada ahora por Amazon en su cuarta temporada, para que los fans de la ciencia ficción espacial puedan disfrutar de una historia con tintes políticos y una gran producción. El día de mañana ya estará disponible la segunda temporada de Lost in Space, un clásico de la pantalla en donde la familia Robinson continúa sus aventuras, esta vez en la búsqueda del amigo robot de Will. Para los amantes de las historias de romance con tintes psicológicos, te recomendamos Foodie Love, serie española que narra en ocho capítulos la historia de amor de una pareja que se conoce a través de las internet, y comparte, entre muchas cosas, su pasión por la buena mesa. También con una temática en donde el amor es obsesión, Netflix lanza la segunda temporada de la serie You, en la cual, a través de 10 episodios, la inquietante y sádica historia continúa ahora en la ciudad de Nueva York, con el sorpresivo regreso de la protagonista femenina. Por su parte, la plataforma online Filmin lanza la serie Match, una comedia romántica en donde dos perfectos desconocidos encuentran el amor, con la curiosa novedad de que esta historia de 10 capítulos, y dos temporadas lanzadas simultáneamente, es narrada con mucha comicidad a manera de un encuentro deportivo. Y con esta recomendación cerramos este listado de series que de seguro te mantendrán “apantallado” estos pocos días que aún faltan para una de las fiestas más esperadas del año. Te deseamos para ti y para tu familia una muy feliz y espectacular Navidad.
Izan Llunas debutó en la actuación en la serie de Luis Miguel, era fan del cantante mexicano desde que tiene uso de razón, sus padres también, por lo que era común musicalizar los trayectos en el auto con la música de El Sol. “Lo que más me gustaba de pequeño era cantar el disco de Luis Miguel, México en la piel, a toda mi familia le agradaba, así que el camino a la escuela o reuniones, siempre salía el karaoke”, mencionó. Aunque le gustó la experiencia actoral, no quiere dejar de lado la música, su verdadera pasión, por eso ahora está enfocado al 100 por ciento en la música con el lanzamiento de su sencillo “Decídete”, un tema de urbano que también lleva el nombre de una balada de su ídolo. Él escucha desde, pop, reguetón, salsa, baladas y todo. No distingue, porque cree que los sonidos son libres y no requieren etiquetas. ESPERA A SANTA A vísperas de lanzar su segundo sencillo, se tomó unos días de descanso para celebrar las fiestas decembrinas en familia y estar listo para esperar a Santa Claus. “Le decimos Papá Noel y lo celebramos mucho en España. Claro que me sigue trayendo cosas. Soy fanático de los carros, las ruedas y su mecanismo, y en vez de pedir juegos de mesas o peluches, siempre le pido carros. Un día me trajo un tractor de un metro de altura, en la tipo cajuela, me subí y me puse a pedalear”, contó el joven, visiblemente emocionado. En su país de origen tiene varios autos, casi una colección, pero actualmente radica en tierra azteca y no tiene tantos coches como desearía. Espera que esta Navidad Santa le traiga uno. Nunca ha pasado un fin de año en México y le encantaría, porque es un país que para él lo tiene todo, empezando por su comida. Sin embargo, su mamá ama pasar estas fiestas en Bali, Indonesia, por lo que primero se reunirá toda la familia en una cena previa y después viajará con su hermano y padres a dicha ciudad. “Antes de viajar, visitamos a mis abuelos y hacemos una reunión familiar con todos, cenamos las cosas tradicionales como el pavo, pero me encanta un postre que es como caramelo. Se llama turrón, es como una barrita fitness, es una masa dulce con almendras, por fuera tiene una capa blanca. Es lo que más disfrutó comer”, señaló. Una vez en Bali, celebran Navidad y Nochevieja, para ésta usan las ropas tradicionales de la ciudad asiática, “usamos unos vestidos, son padres, muy coloridos y cómodos”. Tras este descanso, regresa a lanzar su segundo sencillo. Con el primero sorprendió a sus fans al debutar en el reguetón con la nueva producción musical.
FAN DE LUISMI EL ARTISTA ADMIRA LA MÚSICA DE ΄EL SOL DE MÉXICO‘ DESDE QUE TIENE USO DE RAZÓN Y AHORA SIGUE SUS PASOS 2017 PARTICIPÓ EN LA VOZ KIDS EN SU PAÍS ESPAÑA.
7 EPISODIOS HIZO DE LUIS MIGUEL.
EL HERALDO DE MÉXICO LUNES / 23 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CINE CENSURAN A STAR WARS EN MEDIO ORIENTE
ESCENA LUNES / 23 / 12 / 2019 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
FOTO: DANIEL OJEDA
MÁS DATOS l Llunas habla español, inglés, alemán y un poco de catalán.
l Su padre aseguraba que el niño antes de hablar ya cantaba.
l A los 10 años ya sabía tocar la guitarra y deseaba ser cantante.
l Nació el 28 de septiembre de 2004, en Ibiza, España.
● Una escena de unos cuantos segundos de la cinta Star Wars: El ascenso de Skywalker, en la que dos mujeres se besan, fue censurada en Emiratos Árabes, donde la homosexualidad es castigada hasta con pena de muerte. NOTIMEX
ESCENA 33 #MÚSICA
#ROMANCE ● JUNTOS. ED SHEERAN LANZÓ AYER EL VIDEOCLIP DE SU SENCILLO "PUT IT ALL ON ME", EL CUAL PROTAGONIZA CON SU ESPOSA CHERRY SEABORN, CON QUIEN SE CASÓ EN ENERO DE 2019. NOTIMEX
COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS FOTOS: AFP, REUTERS Y AP
SEMANA 16 DE LA NFL
YARDAS POR PASE
YARDAS RECIBIDAS
YARDAS POR TIERRA
FRENTE A FRENTE
SON LOS LÍDERES RAVENS (13-2)
31-15
l LOS NÚMEROS DE LOS JUGADORES MÁS IMPORTANTES DEL ENCUENTRO DE AYER.
BROWNS (6-9)
D. PRESCOTT 25-44, 265 YDS
C. WENTZ 31-40, 319 YDS, 1 TD
E. ELLIOTT 13 ACA, 47 YDS
M. SANDERS 20 ACA, 79 YDS, 1 TD
M. GALLUP 5 REC, 98 YDS
D. GOEDERT 9 REC, 91 YDS, 1 TD
FIRSTENERGY STADIUM
CON LA VICTORIA, NADIE LE QUITA EL PRIMER LUGAR DE LA CONFERENCIA AMERICANA A BALTIMORE. ADEMÁS, LOS BROWNS DECEPCIONARON Y SE DESPIDEN DE PLAYOFFS.
●
LIMPIA FALLAS BENGALS (1-14)
35-38 DOLPHINS (4-11)
HARD ROCK STADIUM
EL PATEADOR JASON SANDERS CONSIGUIÓ EL TRIUNFO EN TIEMPO EXTRA, CON UN GOL DE CAMPO DE 37 YDS. MIAMI GANABA POR 23 PUNTOS Y SE DEJÓ ALCANZAR.
●
SIGUEN VIVOS PANTHERS
(5-10)
6-38
COLTS (7-8)
LUCAS OIL STADIUM
CON EL TRIUNFO, INDIANÁPOLIS AÚN ESTÁ EN LA PELEA. EN LA ÚLTIMA SEMANA PUEDE CLASIFICAR A LA POSTEMPORADA, CUANDO ENFRENTE A LOS JAGUARS DE JACKSONVILLE.
●
TRAS PERDER CON LOS EAGLES, AHORA COWBOYS YA NO DEPENDE DE SÍ MISMO 1
AÚN CON CHANCE RAIDERS (7-8)
24-17 CHARGERS (5-10)
DIGNITY HEALTH SPORTS PARK
EL QB DEREK CARR CONSIGUIÓ 26 PASES COMPLETOS, 291 YARDAS Y UN TD, PARA DARLE A OAKLAND UNA LIGERA ESPERANZA DE CLASIFICAR A LOS PLAYOFFS. ●
BALÓN PERDIÓ EL CONJUNTO DE DALLAS.
REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los Cowboys se complicaron su pase a los playoffs. Dallas cayó 17-9 ante los Eagles y perdió la cima de la División Este.
LIONS (3-11-1)
17-27 BRONCOS (6-9)
EMPOWER FIELD AT MILE HIGH
DESDE QUE DREW LOCK ES EL MARISCAL DE CAMPO TITULAR, DENVER TIENE TRES JUEGOS GANADOS POR UN DESCALABRO. DETROIT LLEGÓ A OCHO DERROTAS CONSECUTIVAS.
●
COWBOYS (7-8)
17 EAGLES (8-7) LINCOLN FINANCIAL FIELD
#TEMPORADA100
NÚMEROS A DESTACAR
431
YARDAS TOTALES PERMITIÓ DALLAS.
53
CAÍDAS DE DALLAS CON LOS EAGLES.
2
CAPTURAS SOBE DAK PRESCOTT.
DURO GO #STEELERS
EN BUEN CAMINO
9
Con la derrota, ahora los de la Estrella Solitaria tienen que ganarle a los Redskins en la última semana, y esperar que los Giants venzan a Filadelfia para clasificar a la postemporada. Con un cuadro lleno de suplentes, los Eagles se fueron arriba 10-0 en el primer cuarto. Primero con un gol de campo de Jake Elliott, quien a pesar de fallar otros dos intentos, anotó el primero desde 36 yardas. Después, el mariscal de campo Carson Wentz conectó con Dallas Goedert para alargar la diferencia sobre los texanos.
CAEN Y AHORA BUSCAN HAZAÑA
REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los Steelers están en problemas. Pittsburgh complicó su clasificación a los playoffs, tras caer 10-16 con los Jets. Aunque Titans, el otro contendiente al último comodín de la Conferencia Americana, también sufrió un descalabro
ante los Saints, y cuentan con una marca igual de 8-7, el equipo de Tennessee ahora tiene el destino en sus manos y clasificará si vence a Texans. Mike Tomlin, head coach de Pittsburgh, intentó todo, pues volvió a confiar por unos minutos en Mason Rudolph, que consiguió un pase de anotación para igualar 10-10 al término de la primera mitad.
En el tercer y cuarto sólo se anotaron seis puntos, tres en cada uno de ellos. El autor fue Sam Ficken, quien consiguió dos goles de campo: uno de 37 yardas y el otro de 42, para darle la victoria a Jets. En todas las temporadas los últimos duelos son juegos divisionales, y para colmo de los Steelers enfrentan a los líderes de la AFC, los Ravens.
META 35 ROMPE MARCA SAINTS (12-3)
38-28
Apunte Taurino
TITANS (8-7)
NISSAN STADIUM
MICHAEL THOMAS ES EL WR CON MÁS RECEPCIONES EN UNA SOLA TEMPORADA (145), TRAS CONSEGUIR 12 ANTE LOS TITANS. DREW BREES SIGUE CRECIENDO SU LEGADO, CON 544 TD.
POR HERIBERTO MURRIETA
●
LUNES / 23 / 12 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
La semana pasada, la ofensiva de los Cowboys le pasó por encima a los Rams hasta conseguir cinco anotaciones: dos por aire y tres por tierra. Ante Filadelfia, lo único que pudieron anotar fueron tres goles de campo del nuevo refuerzo Kai Forbath, que repitió la cuota que encajó a los angelinos. Los primeros dos los consiguió en el segundo cuarto para intentar acercar a su equipo en el marcador: uno de 49 yardas y otro de 32, con tres segundos en la primera mitad. Ya en el segundo tiempo, los Eagles se alejaron en el marcador 17-6 con un acarreo de una yarda de Miles Sanders. El tercer gol de campo de Forbath llegó en el último periodo, otra vez con una distancia de 49 yardas, para dejar cifras de 17-9. Los Cowboys se juegan la vida ante sus acérrimos rivales, los Redskins, en la última semana; tienen una ligera ventaja por recibirlos en casa, pero ya no dependen de ellos, pues necesitan que Giants venza a Eagles. El último lugar para playoffs de la Conferencia Nacional se conocerá la próxima semana entre estos dos equipos; ya los esperan los 49ers, Saints, Packers, Seahawks y Vikings.
LES DAN AYUDA CARDINALS
(4-9-1)
27-13 SEAHAWKS (11-4)
CENTURYLINK FIELD
ARIZONA LE HIZO UN FAVOR A LOS 49ERS Y, CON LA VICTORIA ANTE SEATTLE, MANDARON A LOS SEAHAWKS AL SEGUNDO LUGAR DE LA DIVISIÓN OESTE Y DE LA NFC.
●
CONSULTA EL RESULTADO DEL JUEGO CHIEFS VS. BEARS EN NUESTRO SITIO.
Se lidiaron seis toros bien presentados, variados de juego y de pintas, de la ganadería de Montecristo, destacando por su casta y bravura el jugado en segundo turno.
l
GRATO REGRESO
JUEGO ESTELAR La NFL anunció que su juego de domingo por la noche será entre los 49ers y los Seahawks, quienes pelearán por el primer lugar de la Conferencia Nacional y de la División Oeste en el CenturyLink.
GIANTS (4-11)
l
YARDAS DE MASON RUDOLPH EN EL JUEGO.
10-16
JETS (6-9)
Novena corrida ante ocho mil espectadores, en tarde fría. FOTO: LESLIE PÉREZ
41-35 REDSKINS (3-12)
FEDEXFIELD
EN SU VUELTA COMO QB TITULAR, DANIEL JONES CONSIGUIÓ CINCO PASES DE ANOTACIÓN; EL ÚLTIMO FUE DE TRES YARDAS A KADEN SMITH, PARA GANAR EN TIEMPO EXTRA.
●
l TRIUNFADOR. José Mauricio salió en hombros de la novena corrida de la Temporada Grande en La México.
IMÁN DE OVOIDES JAGUARS (5-10)
12-24
FALCONS (6-9)
MERCEDES-BENZ STADIUM
EL RECEPTOR JULIO JONES SE CONVIRTIÓ EN EL JUGADOR MÁS RÁPIDO EN ALCANZAR LAS 12 MIL YARDAS POR AIRE, CON 125 JUEGOS, SUPERANDO POR 17 A JERRY RICE.
●
129
METLIFE STADIUM
l Fermín Rivera (gris perla y oro): silencio tras un aviso y silencio. l José Mauricio (gris acero y oro): oreja tras un aviso y oreja. l Juan Pablo Sánchez (rosa y oro): palmas tras un aviso y palmas, tras un aviso. l
OLPE STEELERS (8-7)
l José Mauricio demostró que no fue flor de un día y repitió el triunfo de la semana anterior, ahora con un toro de Montecristo, que a otro hubiera desbordado. Era tardo, pero embestía con poder. Por ser bravo, entrañaba dificultad. Muletazos de extraordinaria factura y merecida oreja después de la estocada de lentos efectos. Al segundo de su lote, que le causó daños en las costillas, también lo lidió con garra de su dominadora muleta. El estoconazo le valió el corte de otra oreja y, por ende, su segunda salida a hombros consecutiva. Volvió de la enfermería para ser llevado en volandas. ¡Qué maravilla contar con un torero como él! Tanto Fermín Rivera como Juan Pablo Sánchez ofrecieron algunos pasajes sueltos de su toreo de calidad.
POR LA CIMA PACKERS (11-3)
VS.
VIKINGS (1O-4)
U.S. BANK STADIUM / 19:15 HRS.
YA SIN PRESIÓN, POR LA DERROTA DE RAMS, LOS VIKINGS PELEARÁN POR EL PRIMER LUGAR DE LA DIVISIÓN NORTE DE LA CONFERENCIA NACIONAL ANTE GREEN BAY.
●
36 META
LUNES / 23 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ALLEGANÉS
LE FUNCIONA EL BOMBERO RESULTADOS DE MEXICANOS
AFP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MADRID. El Leganés, que dirige el técnico mexicano Javier Aguirre prosigue su escalada hacia la salvación, tras derrotar 2-0 al colero Espanyol de Barcelona, en actividad de la Jornada 18 de la liga española. Desde que El Vasco Aguirre tomó las riendas del conjunto pepinero, en sustitución del argentino Mauricio Pellegrino, el club de la periferia de Madrid ha cosechado dos victorias, dos empates y dos derrotas, siendo estas últimas ante el Sevilla y el Barcelona. Lo más valioso para el cuadro del timonel mexicano es que suma dos triunfos y una igualada en las tres últimas fechas, y con ello queda a sólo dos puntos del Mallorca, que con 15 unidades es el último club que está fuera de la zona de descenso, mientras que el Espanyol marcha último de la clasificación, con apenas 10 unidades.
LEVANTE
3
CELTA VIGO
1
AJAX
6
ADO
1
SASSUOLO
1
NAPOLI
2
FOTO: AFP
l FIRME. El mexicano comandó de buena manera la media colchonera.
13 PUNTOS SUMA EL LEGANÉS EN LA LIGA.
14 TANTOS PEPINEROS, EN ESTE CERTAMEN.
FOTO: EFE
#LIGAESPAÑOLA
HERRERA SE CONSOLIDA EL MEDIOCAMPISTA VUELVE A LA TITULARIDAD CON EL ATLETI Y LE GANA LA PARTIDA EN SU CASA A GUARDADO Y LAINEZ
1 REAL BETIS
2 ATLÉTICO DE MADRID ESTADIO B. VILLAMARÍN JORNADA 18
LEGANÉS
2-0
ESPANYOL
ESTADIO MUNICIPAL DE BUTARQUE / JORNADA 18
EFE META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
SEVILLA. El volante mexicano Héctor Herrera, del Atlético de Madrid, disputó los 90 minutos en la victoria por 1-2 sobre el Betis, con el que jugaron sus compatriotas Andrés Guardado, como titular, y Diego Lainez, que lo suplió en la recta final del duelo. Herrera, que fue suplente en los dos últimos partidos de su equipo, comenzó el encuentro pegado a la banda derecha,
642 MINUTOS DE HH, EN LA LIGA ESPAÑOLA.
RECLAMO AL FINAL Guardado fustigó al árbitro en cuanto pitó, debido a que, a su juicio, compensó poco tiempo. l
donde tuvo que multiplicarse en ayudas al lateral inglés Kieran Trippier para tapar las acometidas de Alex Moreno y Canales, los dos hombres de la banda zurda del Betis. La escasa vocación ofensiva del Atlético en la primera hora de partido penalizó a un Herrera que centró su posición a raíz de la entrada de Ángel Correa, en lugar del francés Thomas Lemar, lo que propició que el argentino ocupase la zona diestra, y Saúl Ñíguez se colocara a la izquierda. Correa marcó en su primer contacto con el balón, de modo que la labor de Herrera y de su compañero en el doble pivote, el ghanés Thomas Partey, pasó a ser eminentemente defensiva, y durante 10 minutos coincidió en las mismas zonas del campo con Guardado, su compañero en el Tricolor. Andrés volvió al 11 bético, tras un juego de sanción, y fue sustituido por Lainez al 70’.
LOS OTROS RESULTADOS
WATFORD
2
MAN. UTD.
0
TOTTENHAM
0
CHELSEA
2
OSASUNA
3
R. SOCIEDAD
4
ATALANTA
5
MILAN
0
LECCE
2
BOLOGNA
3
#PELOTEO #SUPERCOPAITALIANA
FOTO: REUTERS
FOTO: AFP
FOTO: EFE
SUCUMBE LA JUVE CON CR7 #REALMADRID
RIAD, Arabia Saudita. La Lazio dio la sorpresa y se proclamó campeón de la Supercopa de Italia, tras vencer por 3-1 a la Juventus de Cristiano Ronaldo, en duelo disputado en la capital de Arabia Saudita; el atacante portugués poco pudo hacer en el ataque ante los romanos. AFP
DEJA ESCAPAR AL BARCELONA EL CLUB BLANCO ESTRELLÓ CUATRO BALONES EN LOS POSTES, PARA IGUALAR 0-0 CON EL ATHLETIC, Y ASÍ LOS CULÉS SON LÍDERES, CON DOS PUNTOS MÁS. AFP
LLUVIA DE PELUCHES, EN SEVILLA
●
#ALTRUISMO
● Con el fin de echarle una mano a los Reyes
Magos, aficionados que acudieron al duelo Betis vs. Atlético de Madrid arrojaron un muñeco al campo, en una iniciativa iniciada en 2018 por la escuadra verdiblanca. REDACCIÓN
LUNES / 23 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
37
38 META
LUNES / 23 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AHORA ESTAMOS MÁS CERCA DE TI
TENEMOS UN NUEVO NÚMERO DE ATENCIÓN PARA SUSCRIPCIONES Y QUEJAS:
55 5046 9494 ¡QUEREMOS ESCUCHARTE
Y ADEMÁS UN NUEVO HORARIO PARA BRINDARTE UN MEJOR SERVICIO:
LUNES A VIERNES: 7:00 A 16:00 HRS SÁBADO: 8:00 A 13:00 HRS
#CRUZAZUL
#VAQUERITOS
FOTO: MEXSPORT
TODO ES NORMAL Se informó que las actividades se realizan de manera normal, con entrenamientos para distintas ramas, principalmente niños de tres a ocho años. l
l
LÍDER. El guardameta se mantiene bajo los tres palos azules.
CORONA RENUEVA EL CAPITÁN DE LA MÁQUINA EXTIENDE SU CONTRATO HASTA 2021 Y PERFILA UNA DURA COMPETENCIA EN EL ARCO REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
José de Jesús Corona será portero y capitán de Cruz Azul hasta 2021. Luego de varios días de negociación, el también futbolista de la Selección Mexicana renovó su contrato con el conjunto celeste y confirmó su presencia en el Clausura 2020. A través de sus redes sociales, y con un video que recopiló los mejores momentos de Chuy en la
31 MIL 992 MINUTOS DE LIGA CON CRUZ AZUL.
10 AÑOS DEL ARQUERO COMO CELESTE.
portería, La Máquina confirmó el acuerdo y destacó la posibilidad de que pueda transmitir su experiencia en el futuro, desde otra faceta. “¡Lo mejor de haber aprendido, es poder disfrutar de enseñar después. ¡Venga, Corona!”, publicó el equipo. La renovación de Corona se estancó durante algunos días, a partir de la llegada del joven Sebastián Jurado, quien, pese al alto nivel mostrado en el Veracruz, se perfila para ser suplente en el arranque del torneo. “Gracias, Cruz Azul; gracias, afición. #UnaFormaDeVida”, compartió el experimentado portero, quien, al final de 2021, tendrá 40 años de edad y perfilará así su retiro de las canchas. Chuy llegó a Cruz Azul en 2009, proveniente de los Tecos de la UAG. Fue tres veces mundialista con el Tricolor y, como celeste, ha conquistado dos títulos de la Copa MX, una Concacham-
RESPALDO
Todos los cruzazulinos de corazón pueden estar tranquilos. Corona entra en los planes”. GUILLERMO ÁLVAREZ PRESIDENTE DE CRUZ AZUL
pions, la Supercopa MX y la Leagues Cup. Su cuenta pendiente, sin embargo, sigue siendo la Liga MX, en la cual ha perdido tres finales (dos contra el América). Con Corona firmado, La Máquina derrotó ayer 4-0 al Celaya en las instalaciones de La Noria, con doblete de Santiago Giménez y los tantos de Elías Hernández y Pablo Ceppelini.
400 MIL PESOS PAGARÁ EL CLUB A LA ALCALDÍA.
266 MIL PESOS EROGARÁ DE INICIO EL EQUIPO.
EQUIPO SALDA DEUDA EL CLUB DE TOCHO ACUERDA EL PAGO PARA SEGUIR EN LAS INSTALACIONES POR MANUEL DURÁN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El conflicto entre el club de futbol americano Vaqueritos y la Alcaldía de Xochimilco ya tuvo una solución. Tras acordar la forma de pago de 400 mil pesos, que adeudaba el conjunto desde hace tres años por usar espacios en el Parque Ecológico de Xochimilco, el equipo reanudó actividades. En las reuniones estuvo el presidente de la organización deportiva, Daniel Rocha Rojas; así como el director general de Asuntos Jurídicos y Gobierno, Francisco Pastrana, y la directora general de Desarrollo Social, Juana Onésima Delgado. La directiva del club acordó pagar 266 mil pesos y el resto lo harán junto con los meses corrientes. “Tenemos una relación cordial, tenemos mucho trabajo y hay buena disposición por parte de la alcaldía para poder llegar a metas en común”, dijo Rocha Rojas en un video que circuló ayer en redes sociales.
23 DE DICIEMBRE DE 2019
#PERSONAJEDELAÑO
39
CDMX
ERNESTINA GODOY PROCURADORA LOCAL
●
ESTAMOS AQUÍ PARA REIVINDICAR A LESVY Y HONRAR SU MEMORIA. PARA ASUMIR QUE EL SISTEMA DE PROCURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA LE FALLÓ A ELLA Y A SU FAMILIA. PARA OFRECER UNA AUTÉNTICA Y SENTIDA DISCULPA A LA FAMILIA”.
DIFÍCIL RUTA RECORRIDA
● LA MADRE DE LESVY BERLÍN OSORIO AYUDÓ A VISIBILIZAR Y ARTICULAR LAS LUCHAS Y LAS VOCES DE LOS FAMILIARES DE MUJERES VÍCTIMAS DE FEMINICIDIO
El 16 de mayo de 2017, Araceli Osorio denunció el delito de feminicidio contra Lesvy.
1
●
2
●
3
●
4
●
El agente del Ministerio Público Aureliano Delgado no emitió acuerdo al respecto. El 5 de julio, Delgado ejercitó acción penal por homicidio culposo contra Jorge Luis González. El 2 de mayo de 2019 se desveló un memorial en recuerdo de Lesvy, en las instalaciones de la PGJ.
POR CARLOS NAVARRO ILUSTRACIÓN: DAN MADRID
‘S
in duda ha quedado establecido que se privó de la vida a Lesvy, y eso se le atribuye a Jorge Luis”, se leyó el 11 de octubre de 2019, en la en la Sala Uno de Audiencias en el Reclusorio Oriente. Debieron transcurrir 888 días de intenso activismo y esmero para que Araceli Osorio, madre de Lesvy Berlín Osorio, lograra que el crimen cometido contra la joven fuera catalogado como feminicidio y no como un suicidio u homicidio, como lo señalaron las autoridades correspondientes al conocerse el caso. Araceli no sólo consiguió que la realidad empatara con la verdad jurídica; que el nombre de su hija fuera reivindicado, sino que, probablemente sin proponérselo, se convirtió en una voz colectiva a favor de la justicia de género. El 3 de mayo de 2017, a las 5:55 horas, personal de vigilancia de la UNAM encontró el cuerpo de Lesvy semisuspendido del auricular de una caseta telefónica. Una cascada de irregularidades se sucedieron. El primer respondiente, Rafael Guevara, no consideró que en la escena hubiera indicios de violencia y embaló de manera normal los datos de prueba en una bolsa, pero no hizo su registro ni descripción. La carpeta fue abierta por homicidio culposo y la intervención de peritos no se hizo conforme al protocolo de feminicidio. El 13 de julio, Araceli interpuso un recurso de apelación para re-
LA BUENA
#ARACELIOSORIO
HACE ESCUCHAR
SU RECLAMO 45 ● AÑOS DE CÁRCEL, CONDENA DEL FEMINICIDA.
ARELI LIMÓN ● Es una joven y entu-
siasta abogada que cuida y atiende a 200 perros abandonados en un santuario del Ajusco llamado Oceanican.
clasificar el delito. Ésa fue la primera parte de un proceso largo con el que Osorio buscó que se le imputara el delito de feminicidio al responsable. Araceli se topó nuevamente con toda clase obstáculos, como cuando solicitó la carpeta de investigación o el acceso a los videos, mismos que se le entregaron el 5 de julio de 2017, 10 horas antes de la audiencia para resolver la orden de aprehensión.
EL MALO
El actuar de las autoridades provocó la revictimización de Araceli, a tal grado que el 30 de octubre de 2017, la PGJCDMX determinó que resultó con afectaciones psicológicas y emocionales. “La falta de información por parte de las autoridades fue generando en Araceli una sensación de inseguridad por el temor de que se filtre información”, señaló la CDH. La abogada de Equis: justicia para las mujeres, Viridiana Val-
ISMAEL FIGUEROA ● Fue suspendido como
líder del Sindicato de Bomberos e inhabilitado 20 años por la Contraloría por recibir pagos irregulares; vendió 300 plazas.
22 ● AÑOS TENÍA LESVY BERLÍN, VÍCTIMA DE FEMINICIDIO.
EL FEO
gañón, destacó la importancia de las acciones de Araceli Osorio. “Araceli es una de las mujeres visibles que se ha posicionado con valentía en un contexto sistémico letal contra las mujeres, es una lucha necesaria, es una lucha valiente, digna y que hasta hace poco tiempo era criminalizada e ignorada por el Estado”. “Araceli viene a ser la pionera de posicionar y plantarse ante el Estado diciéndole: ‘esto no va a pasar’. También es la pionera de comenzar de visibilizar y articular las luchas de las voces de las madres que están buscando justicia”, explicó. Agregó que la madre de Lesvy es empática y solidaria con otras personas en situación similar a la suya, con quienes comparte sus experiencias.
MIGUEL VÁSQUEZ ● Señalado por engrosar
la nómina de la administración pasada con la basificación de 32 mil plazas y por un presunto desfalco de 190 mdp.