MARTES 24 DE DICIEMBRE DE 2019
LO MEJOR DE
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORBE VIO NACER A LÍDERES
20 19
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 959
#LOGRÓ CASTIGOAL CIBERACOSO
OLIMPIA CORAL
P31
ES DE ACERO ILUSTRACIÓN: DAN MADRID
33 MIL MDP DESPUÉS, ABRE EL TEO
ILUSTRACIÓN: ERICK RETANA
FOTO: ESPECIAL
#TÚNELEMISORORIENTE P7
#BOOMINMOBILIARIO
CAE 56% OFERTA DE NUEVA VIVIENDA
Santa Claus
Y SU FISONOMÍA
P25 #CASOBARTLETT/ P6
Defiende AMLO ética de Sandoval #OPINIÓN
● ENTRE ENERO Y SEPTIEMBRE, EL INVENTARIO DE ESE TIPO DE EDIFICACIONES
EN EL PAÍS SE REDUJO DE 560 MIL 245 UNIDADES A 243 MIL 887. ESTAS CIFRAS RESPONDEN A LA ELIMINACIÓN DEL SUBSIDIO QUE ORDENÓ EL GOBIERNO POR ENDER MARCANO/P18
P8
P15
P19
• TRES EN RAYA•
• EDITORIAL•
• TINTA Y PAPEL•
VERÓNICA MALO
VANESSA RUBIO
ENGGE CHAVARRÍA
FELIZ NAVIDAD. EL HERALDO DE MÉXICO NO SE PUBLICA MAÑANA
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 24 / 12 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Prioridad presidencial
Para el inicio de 2020, la prioridad del presidente Andrés Manuel López Obrador serán los indígenas, por lo que retomará las giras de fin de semana a sus comunidades. Nos cuentan que el objetivo es tener una radiografía clara de las necesidades de estos pueblos originarios.
MARTHA GUTIÉRREZ
López Obrador
Para que no quede duda, el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, aseguró que no hay desavenencias de fondo entre los integrantes del gabinete de seguridad. Durante un encuentro con reporteros, el funcionario rechazó que haya conflictos. Incluso dijo que el primer mandatario está al pendiente de la estadística criminal y de la coordinación de los integrantes del gabinete.
Todo comenzó en 2006, cuando Felipe Calderón fue declarado Presidente de la República, electo por una diferencia con el segundo lugar de 0.42 por ciento. El candidato perdedor y el PRD (su partido en ese momento) exigieron el recuento nacional de los votos y desdoblaron la campaña “voto por voto, casilla por casilla”. Muy a su estilo y a su historia, decidieron ocupar durante semanas el Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, con las repercusiones económicas que conocemos. El 10 de diciembre de ese mismo año el gobierno federal decide enviar tropas militares a Michoacán, estado natal del Presidente de la República, para combatir a La Familia Michoacana. El PAN, a través de su dirigente nacional Manuel Espino, respaldó toda acción del recién electo Felipe Calderón, la historia muestra que se perseguía un propósito: legitimar su triunfo. Los comentócratas, como acto de fe parten de esa premisa. ¿Qué sucedería si no fuera así? ¿Qué pasaría si la persona que más ha criticado esa estrategia, que incluso dio sentido a “su” misma existencia política, apoyara como ningún otro Presidente en la historia reciente de México esa misma estrategia? Hagamos memoria; poco a poco, fue ganando terreno la discusión sobre seguridad, y específicamente las dimensiones de interior, ciudadana y nacio-
Se inauguró por fin
El Túnel Emisor Oriente parecía un barril sin fondo en materia de recursos públicos, pero al fin fue terminado, gracias a las gestiones de la titular de Conagua, Blanca Jiménez. Empezó en 2008 con Calderón, luego con Peña, y le tocó al presidente López Obrador inaugurarlo. Con 70 km, su objetivo es sacar las aguas de CDMX y Edomex. Un gran avance, pero todavía hay mucho por hacer en obras y auditorías.
Blanca Jiménez
Festejo en la capital
Magno Coro
Para Nochebuenas, las de la Ciudad de México, gracias a que el Magno Coro de mil 500 niños dio vida al primer cuadro de la capital y cantó villancicos navideños así como piezas de Juan Gabriel y José José, frente a más de 200 mil capitalinos en dos noches… ¡Vaya que la Ciudad está viva!
Ayuda para los maestros
Nos platican que el profesor Rafael Ochoa, ex líder del SNTE, quiere recuperar la dirigencia de este sindicato, y desde 2014 trabaja en apoyo a los trabajadores de la educación, pues asegura que los actuales líderes los abandonaron. Ayer, junto con otros, inauguró dos tiendas de abasto semiurbanas que serán atendidas por maestros que así tendrán un ingreso extra, debido a las bajas pensiones que reciben.
ANALISTA EN COMUNICACIÓN POLÍTICA
TRECE AÑOS Y LAS MISMAS ESTRATEGIAS
Armonía Alfonso Durazo
ARTICULISTAINVITADA
v
Rafael Ochoa
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
nal. Después de 13 años, dos elecciones presidenciales, alternancia de partidos, de ganadores y vencidos, de perspectiva, y de afirmaciones como “...garrotazo a lo tonto al avispero y nos metió en todo esto que estamos padeciendo todavía”, por parte de AMLO en agosto de 2018, como en el cuento de Alicia en el país de la maravillas, la realidad, confirmada hace unos días con el anuncio de gobierno de militarizar las costas de nuestra nación, que profundiza la misma estrategia iniciada con Felipe Calderón, habla por sí sola. En este contexto, no es válido hablar de soberanía cuándo este gobierno se la ha entregado abiertamente a los vecinos del norte, y ha aceptado instrucciones como el control sobre fronteras, migración, y ahora, las costas (sin olvidar que la salida de Evo Morales del territorio mexicano fue una condición impuesta). Como tampoco es válido seguir discutiendo sobre la pureza de la democracia y la construcción de instituciones cuando los últimos cuatro Presidentes de México, especialmente el actual, han hecho y deshecho el concepto, manipulándolo a su antojo, beneficiándose en el camino, de distintas formas. Menos aún es válido seguir hablando de combate a la corrupción cuando García Luna y los alfiles de este gobierno negocian de igual manera, pero con distintas formas con el narcotráfico. ¿O ya se nos olvidó que Alfonso Durazo entregó Culiacán pública y abiertamente a una agrupación delictiva hace un par de meses? Es urgente entrar en una nueva dimensión y aproximación. Las prácticas y narrativas actuales están demasiado torcidas y refritas.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /
@MARTHAGTZ
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MARTES / 24 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
#NAVIDAD ENELDIF EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 24 / 12 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
● BEATRIZ GUTIÉRREZ, ESPOSA DEL PRESIDENTE, CELEBRÓ LA NAVIDAD CON MENORES DEL DIF. AL HACER UN RECORRIDO POR LA CASA CUNA COYOACÁN DIJO QUE EL GOBIERNO DE MÉXICO TIENE LA OBLIGACIÓN DE PROCURAR EL BIENESTAR DE TODAS LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS DEL PAÍS. FRANCISCO NIETO
E
n diciembre de 2018, el Instituto de Cancerología (Incan), dependiente de la Secretaría de Salud, utilizó 2.2 millones de pesos del programa Operaciones Ajenas para adquirir regalos de fin de año para el personal, aunque el fin de esa partida es para otorgar prestaciones de servicios de salud a la comunidad. El Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto detectó “registros indebidos y uso de ingresos propios por dos millones 209 mil 37 pesos para fines distintos a los autorizados”. Indica que “se emitió la suficiencia presupuestal por $2,028,962.96 con recursos propios para la adquisición anual del regalo de fin de año del ejercicio 2018, con cargo al capítulo 3000 Servicios Generales en la partida presupuestal 39909 ‘Erogaciones Recuperables’ afectando el programa presupuestario W001 Operaciones Ajenas." La auditoría 05.320/2019 la firmó la titular del OIC, María Araceli Vázquez Acevedo. Sin embargo, no fue la única en notar este uso de recursos, también se detectó en la revisión de la Cuenta Pública 2018 del Incan hecha por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “Se registró el pago de Operaciones Ajenas debido al regalo de fin de año para el personal del Instituto por 2 millones 260 mil pesos”, señala el documento en Gastos de Inversión. En la estructura programática del Presupuesto de Egresos, las “operaciones ajenas” es un clasificador por objeto del gasto para la administración pública federal, que para la salud tiene la función de “prestación de servicios de salud a la comunidad” y “prestación de servicios de salud a la persona”. El Incan aceptó que se usaron recursos para cumplir “compromisos laborales” con el sindicato.
FOTO: ESPECIAL
Festejan a menores
#SECTORSALUD
LABOR SOCIAL
DESVÍAN 2.2 MILLONES PARA REGALOS NAVIDEÑOS ● EL INSTITUTO DE CANCEROLOGÍA RECONOCIÓ QUE UTILIZÓ RECURSOS DE UN PROGRAMA PARA HACER FRENTE A COMPROMISOS CON EL SINDICATO POR PARIS SALAZAR
(LA OPERACIÓN FUE PARA HACER FRENTE) A LOS COMPROMISOS LABORALES DERIVADOS DEL ACUERDO INTERNO SUSCRITO ENTRE LA AUTORIDAD (INCAN) Y EL SINDICATO DE ESTE INSTITUTO, CORRESPONDIENTE A LA ENTREGA DE LOS REGALOS DE FIN AÑO".
● JUAN CARLOS ORTEGA SUBDIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL DEL INCAN
El subdirector de Administración y Desarrollo de Personal del Incan, Juan Carlos Ortega Cisneros, dijo a El Heraldo de México que la ope-
ración fue para hacer frente “a los compromisos laborales derivados del Acuerdo Interno suscrito entre la autoridad y el sindicato de este Instituto, correspondiente a la entrega del regalo de fin año”. Sin especificar la naturaleza de los regalos y la cantidad de los mismos, se comprometió a ajustarse a la Ley Federal de Austeridad Republicana. “Se solicitó por escrito apoyo a la Secretaría de Salud para que asignara recursos para dicho fin, a lo que la Secretaría de Salud respondió al Instituto, que al momento no se habían identificado economías
11 ● LABORATO-
RIOS TIENE EL INCAN EN LA ACTUALIDAD.
100 ● PERSONAS
TRABAJAN ACTUALMENTE EN EL INCAN.
El Instituto Nacional de Cancerología es un órgano dependiente de la Secretaría de Salud.
1
●
2
●
3
●
4
●
Brinda atención médica especializada a enfermos oncológicos. Es referencia en el tema del cáncer. Tiene un enfoque multidisciplinario en proceso de diagnóstico y tratamiento. El instituto atiende principalmente a enfermos de escasos recursos económicos.
susceptibles de ser reorientadas a otras unidades, por lo que el Incan debería hacer frente a los compromisos mencionados con recursos de su presupuesto autorizado para el ejercicio 2018”, indicó. En su respuesta señala que “para el presente ejercicio fiscal (2019), este Instituto se apegará a lo dispuesto en el artículo décimo transitorio de la Ley Federal de Austeridad Republicana que a la letra señala: quedan derogadas todas las disposiciones que se opongan al contenido del presente Decreto”. Señala que los padecimientos que se atienden en el Instituto requieren de medicamentos y procedimientos costosos. Al final de su tratamiento médico no tienen como cubrir a este Instituto los gastos. La mayor parte de la población de pacientes que atiende el Instituto de Cancerología es de escasos recursos económicos, vienen de distintos estados y en su mayoría de municipios con un índice elevado de pobreza, donde su fuente de ingresos son aquellos productos que ellos mismos siembran.
PAÍS 05
MARTES / 24 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#CASAALIANZA
Visita Santa a refugiados SON 20 MENORES MIGRANTES QUE FUERON ENCONTRADOS SOLOS EN LA FRONTERA NORTE POR MISAEL ZAVALA MISAEL.ZAVALA@HERALDODEMEXICO.COM.MX
A un grupo de niños migrantes refugiados que viajaban no acompañados a Estados Unidos les organizaron una cena de Navidad y una sorpresa de Santa Claus. Alrededor de una veintena de niños de Honduras, El Salvador, Guatemala y Hungría, que fueron encontrados solos por autoridades en la frontera norte -algunos de ellos en las caravanas migrantes-, refugiados en la Ciudad de México ven una luz de esperanza en esta época decembrina.
OTROS APOYOS l Casa Alianza cuenta con un centro de día llamado Pre-comunidad, en donde se atienden a adolescentes.
l Tienen varias casas habitación con capacidad para atender a 120 niños.
Ellos forman parte de un grupo de 76 menores que han sobrevivido en las calles en situación de abandono, quienes se encuentran en uno de los hogares de la Fundación Casa Alianza, que desde 1988 impulsa a niños y jóvenes a estudiar y reinsertarse a la sociedad. Cada año, desde hace casi una década, la Fundacion Atica lanza una convocatoria en redes sociales para pedir donaciones y organizar la cena de Navidad de los pequeños. Este año, Mauro Parra y Erika Fonseca Márquez, fundadores de Atica, lanzaron la convocatoria en sus redes sociales y la respuesta fue inmediata. Reunieron 20 mil pesos para llevarles la cena a los 76 niños de Casa Alianza. Carne de res, chicharrones, verduras, refrescos y hasta bu-
SONRISAS
Cuando ves que un niño sonríe, es que algo estás haciendo bien. Los chicos que están en la calle viven una situación de indefensión terrible”. REGALO. En la fundación, los infantes tuvieron ayer su posada, en la que rompieron piñatas, previo a su cena para festejar Nochebuena. l
ñuelos es parte de la cena que tendrán los niños; además esperan la llegada de Santa Claus que les regalará pijamas, bolsas y termos. En entrevista con El Heraldo de México, Alejandro Núñez, director de programas de la Fundación Casa Alianza, explicó que los pequeños han tenido que cruzar hasta tres fronteras para llegar a nuestro país y son apoyados por la ACNUR y
el Instituto Nacional de Migracion (INM), que los traslada a la Ciudad de México para darles un hogar en dicha asociación que tiene la calidad de estación migratoria transitoria. En esta época decembrina, se organizan posadas también, donde los pequeños bailan, se ríen y conviven en familia. "Cuando ves que un niño sonríe es que algo estás haciendo bien", afirma.
ALEJANDRO NÚÑEZ DIRECTOR DE PROGRAMAS
12 MENORES DE CENTROAMÉRICA LLEGARON A CASA ALIANZA.
06 PAÍS
MARTES / 24 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#APOLOGÍAINSTITUCIONAL
AGENDA CONFIDENCIAL
AMLO avala la pesquisa a Bartlett
#OPINIÓN
ELBA REGRESA... POR LO QUE OLVIDÓ Bien harían los agregados laborales de la Embajada de EU en vigilar las actividades de la profesora Gordillo
LUIS SOTO
os agregados laborales (inspectores, según los detractores del subsecretario Jesús Seade, quien insiste en explicar lo inexplicable) que está contratando la Embajada de EU en México para supervisar el cumplimiento de la Reforma Laboral en nuestro país ya tienen su primera encomienda: vigilar las actividades de la exmaestra de la maldad y la perversidad, Elba Esther Gordillo, quien ya anunció que el próximo año va a regresar. No, no lo que todos nos imaginamos, porque como dice el dicho, “lo caído, caído”. Va a regresar por lo que se le olvidó. Eso y más dio a entender la señora en su mensaje navideño a los maestros de México, afiliados al SNTE y a la CNTE, a quienes les dijo: “El próximo año deben estar listos para enfrentar con éxito los grandes cambios que requiere nuestro sistema educativo y nuestra organización sindical… no tengan duda, mi lugar es y será siempre al lado de los maestros y maestras de México”. Para ayudarles a hacer su trabajo a los susodichos agregados laborales, el columnista les recomienda leer y analizar varios de los discursos y declaraciones de Gordilllo, sobre todo aquellos en donde muestra su espíritu guerrillero, perdón guerrero, y profiere amenazas –unas veladas, otras directas– a los ESTÁ A UN TRIS presidentes Felipe Calderón DE TENER y Enrique Peña Nieto, quienes SU PARTIDO pretendieron doblegarla con la POLÍTICO Reforma Educativa, aprobada en la administración pasada. Ahí les va una pequeña contribución: el 6 de febrero de 2013, Elbita festejó uno de sus tantos cumpleaños, y dijo en un evento sindical: “Ni amenazas ni nada me van a intimidar. Para morir nací, quiero morir con un epitafio: Aquí yace una guerrera y como guerrera murió”. Veinte días después, la encarcelaron y se desplomó estrepitosamente el cacicazgo de la hasta ese día presidenta vitalicia del gremio al que manejó con mano de hierro durante 24 años. No cayó como una guerrera, sino como la presunta culpable de robar las cuotas de los maestros del SNTE, “sus compañeros”, “su familia”. El 8 de agosto de 2018 –un mes y días después de que López Obrador ganara las elecciones presidenciales— Elba Esther fue liberada al no comprobársele los delitos que le habían fabricado: lavado de dinero, defraudación fiscal y delincuencia organizada. En su primera conferencia de prensa, después de haber estado encarcelada más de 5 años, Gordillo declaró: “Recuperé la libertad y la Reforma Educativa se ha derrumbado”. Y arremetió duramente contra el desempeño del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación: “La organización ha tenido una larga y compleja historia, pero nunca se había enfrentado a la autodestrucción como resultado de la abyección”. En los siguientes meses se dedicó en cuerpo y alma, junto con su yerno, a la campaña política para formar su propio partido político: Redes Sociales Progresistas, que ya cuenta con los afiliados para obtener su registro. La semana pasada, la señora Gordillo anunció que regresará a hacer de las suyas en el sector magisterial. Así que agregados laborales de la embajada norteamericana, pónganse a trabajar.
CALIFICA COMO SUFICIENTE EL TRABAJO DE LA SFP; IRMA ERÉNDIRA ES ÍNTEGRA, DESTACA
L
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
POR MISAEL ZAVALA
25 INMUEBLES DEL TITULAR DE LA CFE, BAJO LA LUPA.
180
El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como suficiente la investigación que hizo la Secretaría de la Función Pública (SFP) sobre los bienes del director de la CFE, Manuel Bartlett, ya que afirmó que la titular de la dependencia, Irma Eréndira Sandoval, es una mujer íntegra, honesta y no sería capaz de tapar un acto de corrupción. El mandatario sostuvo que el conservadurismo está muy
l Movimiento Ciudadano pidió que la SFP transparente en su totalidad la indagatoria del titular de CFE.
l Exigió que se abran al público los bienes de los hijos y la pareja sentimental de Bartlett.
FOTO: NOTIMEX
MDD SE AHORRÓ LA CFE EN LA TERMINAL MANZANILLO.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
VAN CON TODO
enojado, exageran y es un exceso –dijo– la comparación que han hecho de Sandoval con Virgilio Andrade, ex titular de la SFP, en el caso de la Casa Blanca, que vinculaba a la esposa del expresidente, Enrique Peña Nieto, y la compra de una residencia en Lomas. Esto, luego de que la SFP exoneró a Bartlett, de denuncias por enriquecimiento oculto de 25 bienes y conflicto de intereses. “Considero que la investigación que hizo la secretaria Irma Eréndira es profesional, está apegada a la realidad y que lo que hay en todo esto es mucha fobia, mucho coraje del conservadurismo. Todo esto que se ha desatado contra Barttlet es con la idea de que todos somos iguales. Eso es muy socorrido”, acusó. “Están comparando a Irma Eréndira con el que hizo la investigación de la Casa Blanca. O sea, como se llama (Virgilio Andrade), sí, ya no lo repito yo, la verdad un exceso”, ahondó. Relacionó los ataques en contra de Bartlett con la detención de Genaro García Luna, quien se encuentra en una prisión de Nueva York acusado de nexos con el Cártel de Sinaloa, y lo tachó como un símbolo de la hipocresía y de lo fallido del modelo neoliberal.
l
CAYÓ. El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, informó de la detención.
#OAXACA
Cae agresor de saxofonista
l El presunto agresor de la artista oaxaqueña, María Elena Ortiz, fue detenido ayer en San Andrés Huayápam, informó el gobernador José Murat. “La Fiscalía General de Oaxaca acaba de detener al presunto autor material del ataque a la saxofonista”; lo acusan de tentativa de feminicidio. En un cateo en su domicilio encon-
LEE TODOS LOS PORMENORES DE LA NOTA QUE CONMOCIONÓ A OAXACA EN:
traron ropa relacionada con el caso. La saxofonista de 26 años fue agredida el 9 de septiembre y desde entonces ha tenido un complicado periplo hospitalario en su estado y fuera de él. Tras el ataque, fue atendida por la Cruz Roja, pero por la gravedad de las heridas, fue llevada Hospital Civil Dr. Aurelio Valdivieso en la ciudad de Oaxaca, donde fue intervenida quirúrgicamente tres veces. Su familia, no obstante, exigió una atención médica de mayor calidad, por lo que fue trasladada a la CDMX el 14 de diciembre, al Centro Nacional de Investigación y Atención de Quemados del Instituto Nacional de Rehabilitación. REDACCIÓN
PAÍS 07
MARTES / 24 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
l
DESAGÜE. El Presidente inauguró ayer el Túnel Emisor Oriente.
#ABRENCOMPUERTAS
El TEO entra en funciones LA MEGAOBRA TRANSEXENAL COSTÓ 33 MIL MDP, 11 AÑOS DE CONSTRUCCIÓN Y 3 SEXENIOS POR FRANCISCO NIETO BALBINO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Luego de 11 años de construcción y tres sexenios, ayer quedó inaugurado el Túnel Emisor Oriente (TEO), obra que evitará inundaciones en la Zona del Valle de México. Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la obra, acompañado de los gobernadores del Estado de México e Hidalgo, Alfredo del Mazo y Omar Fayad, así como de la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum. Ahí, el mandatario reconoció el trabajo de obreros, empresas, de Conagua, así como el empeño de estos gobiernos estatales para acabar con esta obra transexenal. Recordó que se trata de una megaobra iniciada en 2008, en el gobierno del expresidente Felipe Calderón, continuó con el ex mandatario Enrique Peña Nieto, y tocó terminarla a la 4T. “Es una obra que representa la continuidad y al mismo tiempo el cambio; se puede trabajar de esa manera. Eso es en esencia la democracia: que los ciudadanos elijan a los gobiernos de manera libre y que pueda haber alternancia, por encima de intereses personales, de grupos o partidos siempre se anteponga el interés general de la nación”, consideró.
DAN SU POSTURA l El gobernador del Edomex, Alfredo del Mazo, dijo que esta obra puede ser comparable al Eurotúnel.
l El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, consideró necesario seguir impulsando políticas públicas.
l La directora de Conagua, Blanca Jiménez, dijo que esta obra demuestra que el agua no es fuente de conflictos.
62 KILÓMETROS DE LONGITUD TIENE EL TÚNEL DE DRENAJE.
Por eso, continuó López Obrador, celebramos el que se pueda iniciar ya la operación de este Túnel Emisor Oriente, que va a ayudar mucho para el desagüe de las ciudades. Explicó que había preocupación, desde hace muchos años, que al perder pendiente el Gran Canal del Desagüe se inundara la ciudad, el centro de la Ciudad de México con aguas negras, lo que llevó a instalar dos grandes plantas para desalojar el agua en el Gran Canal del Desagüe, pero no fue suficiente, “pero ya con este túnel vamos a tener la seguridad de que la ciudad no se va a inundar”. En esta apertura de las compuertas del TEO también estuvo el empresario Carlos Slim, quien aplaudió el trabajo de ingeniería de esta obra que costó 33 mil millones de pesos, se construyó en 11 años y beneficiará a 21 millones de habitantes. Explicó que, para que crezca la economía, México necesita invertir cada año en infraestructura 70 mil millones de dólares o 5 por ciento del PIB, y que proyectos como el TEO dan confianza a los inversionistas nacionales y extranjeros. La jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, anunció obras de conexión de drenaje que permitan que el TEO opere a toda su capacidad. Estos trabajos, los cuales ya tienen un presupuesto asignado para 2020, se realizarán en las alcaldías de Iztapalapa, Venustiano Carranza e Iztacalco.
08 PAÍS
MARTES / 24 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
TRASNACIONAL
#SEGURIDAD
TRES EN RAYA #OPINIÓN
DE LA TAPO A LAS TAPADERAS Existen las tapaderas en el gobierno, en la iniciativa privada y hasta en la Iglesia. Aquí, sólo algunos ejemplos
VERÓNICA MALO GUZMÁN
on épocas navideñas y algunos servidores públicos y representantes gubernamentales nos “rocían” con sus buenos deseos y sus cándidas acciones. Por cuanto a lo primero, baste mencionar a Rocío Nahle, que este pasado domingo le exclamaba a un usuario del aeropuerto de la CDMX (que se quejaba de que se suspendiera la construcción del proyecto de Texcoco): ¡Vete a la Tapo! Sobre lo segundo, hay mucha más variedad para elegir y, por supuesto, trascienden el ámbito del servicio público. Existen las tapaderas en el gobierno, en la iniciativa privada y hasta en la Iglesia. Algunas son históricas, como el asesinato de Luis Donaldo Colosio. Otras pasan por hediondas, pues aun tratando de solucionar el problema, sólo lo tapan parcialmente. Siempre está aquello de utilizar a la SFP como tapadera (y lavadora) de lo no declarado, pero malhabido, antes del sexenio en turno. Decadente reincidencia que, cuando se trata de encontrar errores o culpas en gente cercana al Presidente (esposa o colaborador), no se pueda ser objetivo y justo con lo observado. Si Irma Eréndira Sandoval “tapó” los millones y las casas de Bartlett, sea por surrealismo, error, instrucción o porque a ella también se le ALGUNAS cayó el sistema, ciertamente no debiera necesitar de otras TAPADERAS tapaderas que intenten ocultar, PUEDEN SER suavizar o justificar su decisión. HISTÓRICAS Quienes en las redes sociales procuran defenderla de manera sistemática, máxime desde cuentas oficiales, pierden toda credibilidad. O, también está que, a un año de ocurrido, no se ha podido (o querido) encontrar lo que en realidad pasó en el helicopterazo que segó la vida de la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, y su esposo, el senador Rafael Moreno Valle. Igual de grave, el construir el Tren Maya, cuando éste destruirá más de mil kilómetros de cuevas y cenotes. Total, dado que están tapados, nadie verá cómo se van desmoronando con la vibración del tren. Quedará “tapado” el ecocidio en una de las zonas con mayor biodiversidad del mundo. O, ¿qué hay de lo que sucede para el aeropuerto de Santa Lucía, también llamado Felipe Ángeles? Se “tapa” un cerro, la negativa de la Asociación Internacional de los Aires y la falta de factibilidad para funcionar de manera correcta, todo mediando una tapadera de consulta popular. Otra tapadera ha resultado ser el mismísimo Senado, cuando todos (menos un senador) votaron por aprobar el T-MEC o con aquello de inventarse una historia para no votar en la elección del presidente de la CNDH y con ello permitir que se eligiera a Rosario Piedra. Ya no hay forma de tapar los robos del embajador de México en Argentina. Primero fue un libro y ahora en la tienda de “duty-free” en el aeropuerto de Ezeiza en Buenos Aires, donde intentó robarse una camiseta de marca. ¿Se trata de senilidad o enfermedad? No lo sé. En todo caso, fue un error no jubilarlo, pues Ricardo Valero olvidó la representación que tenía y se comportó como un raterillo de cuarta. Al menos ya se le aceptó su renuncia... si bien una disculpa del gobierno federal a Argentina y a sus compañeros de carrera no estaría de más.
‘Guardia requiere madurar’ ALFONSO DURAZO AFIRMÓ QUE EL TEMA DE CAPACITACIÓN LLEVA AL MENOS SIETE MESES
S
POR DIANA MARTÍNEZ
2.5 MIL MILLONES, EJERCIDOS POR LA SSP EN 2019.
70 MIL EFECTIVOS DE LA GN ESTÁN EN TODO EL PAÍS.
13 MIL RECLUTAS HAY EN LA ACTUALIDAD EN LA GUARDIA.
La Guardia Nacional requiere tiempo para madurar institucionalmente, principalmente en el tema de capacitación, pues un integrante reclutado requiere como mínimo siete meses de formación, señaló el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo. El funcionario destacó que los nuevos uniformados de la Guardia Nacional pueden aspirar a encabezar esta corporación en 30 o 40 años, porque está diseñada para garantizar una carrera policial. “Eso significa cancelar la discrecionalidad en los ascensos. Los mecanismos de la Guardia Nacional son similares a los del Ejército y de la Marina, donde nadie se ha brincado un solo escalón para llegar a donde está”, señaló. Dijo que eso no ocurría en la Policía Federal, donde ha existido esta discrecionalidad para nombrar a los mandos. “Una buena parte de los mandos tiene una alta connotación política”, aseguró.
l El secretario de Seguridad dijo que la Guardía Nacional requiere tiempo para crecer.
l El titular de la SSP recordó que la meta es que existan 140 mil elementos de la GN en 2021.
l Alfonso Durazo habló de temas como el ingreso ilegal de armas a México.
l Señaló ante los medios que es una responsabilidad compartida el tema de la seguridad.
ALFONSO DURAZO TITULAR DE LA SSP
Detalló que se debe profundizar en el combate a la corrupción, para que los servidores públicos no se presten a servir a la delincuencia. “Y no me refiero exclusivamente al caso del ex secretario de Seguridad; ha habido lamentablemente muchos otros casos relevantes en años recientes y anteriores”, enfatizó. Destacó que los avances de la actual administración se ven reflejados en la creación de la infraestructura institucional para tener la capacidad de combatir a los delincuentes. Además de la lucha contra la corrupción, señaló, se debe continuar con el crecimiento de la Guardia Nacional y lograr que el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun) aumente de 20 a 50 por ciento y que estos recursos sólo sean utilizados en mejoramiento policial. La aspiración de Alfonso Durazo es levantarse y no verse obligado a revisar la estadística criminal, dijo a los reporteros. “En Estados Unidos, las autoridades no se levantan revisando la estadística criminal, o en España o en otros países; no digo que no tengan problemas, digo que son suficientemente estables las condiciones de seguridad y a eso es a lo que yo aspiraría”, señaló, al preguntarle sobre su expectativa para 2020 en cuanto a incidencia delictiva. FOTO: NOTIMEX
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
TEMAS TOCADOS
Ninguna de las organizaciones dedicadas al narcotráfico comete delitos exclusivamente en México”.
●
MENSAJE. El secretario Alfonso Durazo habló sobre los proyectos y metas para 2020 en seguridad.
PAÍS 09
MARTES / 24 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
HISTORIA DE LO INMEDIATO #OPINIÓN
de partido ya afiliaron al menos a 234 mil ciudadanos cada uno y el de Calderón observa un retraso en este rubro que seguramente solventará. La aparición de partidos gravitará en la disputa de 500 curules de la Cámara de Diputados, 15 gubernaturas, 29 Congresos locales y casi 2 mil ayuntamientos en 2021, en lo que será la elección más grande de la historia, porque por primera vez habrá elecciones concurrentes con la federal en los 32 estados y por el número de potenciales electores, que llegará a 96 millones. Tan pronto como se conozcan los resultados en Coahuila e Hidalgo, el INE el registro condicionado para participar, dictaminará qué partidos obtuvieron su sin posibilidad de establecer alianzas en las registro y en septiembre iniciará el proceso elecciones de 2021, cuya votación mínima 2021, para lo cual, los siete partidos polípara sobrevivir es 3% de los votos válidos. ticos están ya definiendo sus estrategias. Esta columna de El Heraldo de México El PAN planea reactivar la coalición que da seguimiento al proceso de constitución postuló a Ricardo Anaya en de nuevos partidos políticos 2018. Aunque Movimieny al corte del 17 de diciemLA ATENCIÓN to Ciudadano ha decidido bre, antes de las vacacioESTARÁ EN LA participar solo para medir nes del INE, sólo se perfilan CREACIÓN DE su fuerza hacia 2024, el cuatro que se sumarían a NUEVOS PARTIDOS PRD está en disposición, los siete existentes. lo mismo organizaciones Redes Sociales Progreque ven en la dispersión del voto opositor sistas (RSP), proyecto ligado a Elba Esther una ventaja para Morena y López Obrador. Gordillo; Encuentro Solidario, de los evanEl PRI se aferrará a no retroceder más y gélicos de Encuentro Social (PES); Grupo Morena buscará conservar la coalición con Social Promotor de México, surgido de el PT y PVEM para no perder la mayoría en Nueva Alianza (Panal), y México Libre, la Cámara de Diputados, donde el partido de Margarita Zavala y Felipe Calderón. de Calderón quiere tener su bancada con Salvo RSP, que optó por asambleas él o con su esposa al frente. estatales que ya cumplió con el mínimo de 20, los otros tres eligieron celebrar al ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX menos las 200 asambleas distritales con @ALVARO_DELGADO 300 militantes. Tres de estos proyectos
HACIA LA GUERRA DEL 2021 ÁLVARO DELGADO
A
Se definirá la nueva geografía del poder y si AMLO se consolida o no
unque en 2020 sólo habrá elecciones locales en Coahuila (25 diputados) e Hidalgo (84 ayuntamientos), será un año políticamente estratégico hacia la gran batalla de 2021, la elección más grande de la historia, cuando se definirá la nueva geografía del poder y si éste se consolida o comienza a declinar en la persona de Andrés Manuel López Obrador y su coalición encabezada por Morena. Más que los resultados en ambas elecciones de junio, la atención estará concentrada en los nuevos partidos políticos que tienen hasta el 28 de febrero para cumplir con todos los requisitos que estableció el INE. Y será ese mes precisamente cuando defina cuántos nuevos partidos obtendrán
‘IGLESIA DEBE ACABAR CON LA IMPUNIDAD’ ● LA IGLESIA debe acabar con el encubrimiento, que llega hasta la Santa Sede y los papas, señaló el ex sacerdote Alberto Athié. En entrevista con Sergio Sarmiento, para El Heraldo Radio, el activista dijo que en el informe de Los Legionarios de Cristo, en el que reconocen 175 casos de abuso sexual contra menores de edad, se dice la verdad parcialmente. “Las víctimas de Maciel son muchas más de las 60 que ellos están finalmente reconociendo”, aseguró. Dijo que se requiere conocer la verdad de estos hechos para pasar a la justicia y, posteriormente, a la reparación de los daños.
DIANA MARTÍNEZ
#RUINASA LAVISTA
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 24 / 12 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
Empiezan casi de cero ● EL MERCADO DE SAN COSME SUFRIÓ DAÑOS SEVEROS TRAS EL INCENDIO DEL DOMINGO. COMERCIANTES DEL LUGAR ESTIMAN QUE 75 POR CIENTO DE LAS INSTALACIONES QUEDARON INSERVIBLES. MANUEL DURÁN
FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: MANUEL DURÁN
P
ara esta Navidad, las personas arrestadas en El Torito y los internos del sistema penitenciario de la Ciudad de México tendrán un menú especial con Distintivo H de alta calidad en alimentos. La cena navideña será servida a las 19:00 horas de este 24 de diciembre y consiste en ensalada de manzana con piña, pierna en salsa de tamarindo, puré de papa y ponche. Ayer, por primera vez, las autoridades capitalinas abrieron la puerta y la cocina del Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social, El Torito, para mostrar la elaboración de los alimentos y hacer una degustación. A ese lugar llegan personas arrestadas por diversas faltas administrativas, incluida la sanción por conducir en estado de ebriedad y no pasar la prueba del alcoholímetro, que en estas fechas aplica las 24 horas del día. La secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez; el subsecretario del Sistema Penitenciario, Hazael Ruiz, y el director de El Torito, Carlos Aguilar, mostraron el menú y lo degustaron, junto con un grupo de reporteros, en el mismo comedor que usan las personas confinadas. En total, en todo el sistema penitenciario se servirán 25 mil cenas navideñas para igual número de internos y arrestados en El Torito. Para quienes critican que exista un menú especial para los presos, Rodríguez expuso que la comida es un derecho humano y que la calidad
UN QUITA RISAS
1
#DERECHOHUMANO
COMIDA DE LUJO EN EL TORITO
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobierno, supervisó los guisos.
●
FOTO: ESPECIAL
● CARLOS AGUILAR DIRECTOR DE EL TORITO
●
LAS REDES NO PERMITEN QUE SE COMPARTA LO QUE TENGA QUE VER CON ALCOHOLÍMETRO".
Las personas arrestadas permanecen un máximo de 36 horas en este centro, donde se les brinda asistencia integral.
●
MASTER CHEF
LAS PERSONAS ARRESTADAS Y TODA LA POBLACIÓN PENITENCIARIA VAN A CENAR ENSALADA, PIERNA, PURÉ Y PONCHE POR MANUEL DURÁN
de los alimentos no debe ser parte de la sanción. “Esto es una cuestión y una obligación de derechos humanos. El respeto a los derechos humanos nos obliga a darles un buen trato. “No es parte de la sanción (la sanción es el arresto), comúnmente aquí siempre se les da de comer un menú, casi siempre son chilaquiles”, aclaró. Pidió a la población conducir con sobriedad, que festeje en sus domicilios para evitar pasar las no-
2
ches o los días en El Torito. “El principal objetivo del alcoholímetro es salvar vidas… queremos que no estén bebiendo y conduzcan al mismo tiempo; que se queden en sus hogares a festejar”, pidió. Para Año Nuevo, agregó, también habrá un menú especial: ensalada de manzana con zanahoria, pierna en salsa de mango, espagueti a la crema y ponche. El Distintivo H es un certificado que avala el cumplimiento de altos estándares de calidad e higiene
Sobre la calidad de los alimentos, el director de El Torito explicó que la empresa que da el servicio es La Cosmopolitana.
●
3
DELI, DELI
en el manejo de alimentos y que otorgan las secretarías de Turismo y Salud federales a todos los establecimientos de comida que pasan el tamiz que exigen esas dependencias. Las principales causas de ingreso en El Torito son: ingerir bebidas alcohólicas en lugares públicos no autorizados (37%); no pasar el alcoholímetro (20%) y estorbar el uso de las vías públicas (9%).
10 ● MIL 20 PERSONAS INGRESARON A EL TORITO EN 2019.
Se calcula que todo el Sistema Penitenciario invierte 50 pesos diarios para que la población coma tres veces por día.
●
Una salsa de tamarindo acompaña el plato fuerte de la noche.
●
4
Esta Navidad, El Torito tiene unas 250 cenas. Ayer por la mañana había sólo 87 personas detenidas por alguna causa.
●
MARTES / 24 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11
MEGADAÑO ECOLÓGICO
EL HERALDO DE MÉXICO
l El hecho se catalogó como el peor desastre ambiental en la historia del país.
EL 6 DE AGOSTO DE 2014, GRUPO MÉXICO DERRAMÓ 40 MILLONES DE LITROS DE SULFATO DE COBRE.
1
MARTES / 24 / 12 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#OAXACA
Asesinan a tiros a alcalde y síndico
2
3
4
l Los afectados directos fueron 22 mil habitantes de siete municipios del estado de Sonora.
l La minera se comprometió a reparar el daño que ocasionó con la sustancia en el agua y tierra.
l Más de cinco años después, los estudios en la zona demuestran que no hubo tal remedio. FOTO: CUARTOSCURO
IRRUMPEN Y MATAN EN CONVIVIO EN DIF DE JALAPA DE DÍAZ POR CARINA GARCÍA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
OAXACA. Un grupo armado asesinó al edil y al síndico municipal de Jalapa de Díaz, Arturo García Velázquez, y Javier Terrero, respectivamente, en medio de una celebración navideña organizada por el DIF de la comunidad. El gobernador Alejandro Murat condenó el crímen en contra del edil morenista y aseguró que la Fiscalía estatal se ha trasladado a la población, en la región de la Cuenca del Papalopan. Señaló que se cuenta con un equipo de seguridad ubicado en el municipio de Ixtlán de Juaréz mismo que también se ha trasladado a la zona. Arturo García fue detenido el pasado 24 de octubre por su presunta responsabilidad de tráfico de armas. Sin embargo, el 1 de noviembre fue absuelto de los cargos. FOTO: ESPECIAL
ASESINATO. El alcalde Arturo García Velázquez
l
POR MISAEL ZAVALA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
E
l secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, aseguró que el río Sonora sigue contaminado desde 2014 por el gran derrame de materiales de las empresas de la minera Grupo México que laboran en la región, la cual comprende siete municipios. El riesgo a la salud sigue latente por posible contaminación de arsénico, plomo, cobre, zinc, entre otros, que pone en riesgo a municipios como Cananea, Bacoachi, Arizpe, Banámichi, Huépac, Aconchi, Ures y otros. La contaminación ocasiona problemas gastrointestinales, pulmonares, renales y cáncer, por mencionar algunos. Tras el reciente derrame de sulfuro de cobre en el río Sonora, Alcocer sostuvo reuniones con los habitantes de los municipios aledaños, quienes revelaron que el problema se agudizó muchos años antes, pues se tiene conocimiento de la contaminación de agua, tierra y aire desde hace cinco años. “El problema se agudizó, se agudizó, pero ya era crónico, con el accidente, pero muchos años antes había contaminación, no sólo del agua, sino también de la tierra y del aire debido a la actividad minera y que nunca se ha hecho nada para resolver las afectaciones de la salud de las personas y de los animales. Esto fue lo que señalaron (los pobladores)”, dijo. A eso se suma que el hospital rural comunitario de Ures, el cual es el único de la región, no está equipado para atender a los pacientes.
#LETRAMUERTA
INCUMPLEN CON SANAR AL RÍO SONORA SALUD ASEGURA QUE DESDE EL DERRAME DE 2014, EL NIVEL DE CONTAMINACIÓN SIGUE ALTO; ALERTAN DE RIESGO DE CÁNCER AFECTAN A HABITANTES
Expedientes
381 PERSONAS HAN PADECIDO ALGÚN MAL.
6 AÑOS VA A CUMPLIR EL MEGADERRAME DE ÁCIDO.
1000 de ciudadanos
enfermos por causa de la contaminación.
7
municipios están en riesgo por la presencia de sustancias tóxicas.
Tras derrame ocurrido en 2014, según el titular de Salud, no se logró el restablecimiento de niveles normales de químicos de agua del río por la empresa Grupo México. “Un compromiso de la empresa minera (Grupo México) fue la creación de una unidad que se encargara de todo eso, se le dio el nombre de Vigilancia Epidemiológica Ambiental (UVEA), que fuera
MENTIRA
En octubre, ellos señalan (Grupo México), que se logró restablecer a niveles normales los químicos, cuestión que no es cierta”. JORGE ALCOCER TITULAR DE SALUD
financiada por el fideicomiso de la empresa y, en opinión de la gran mayoría, y comparto esto, ha sido letra muerta desde 2014, nunca se vieron avances”, expresó. Víctor Manuel Toledo, titular de la Semarnat, sostuvo que el Grupo México fue el causante de esta crisis ambiental y de salud en la región del río Sonora. “El Grupo México en todas sus minas obtuvo en 2018 una ganancia de 100 mil millones de pesos, lo cual, se los dejo simplemente como un dato que es importante en el momento de la negociación”, dijo. Horas después del anuncio, Grupo México descartó incumplimientos en los trabajos de remediación del Río Sonora, pues apuntó que desde 2014 a la fecha han aportado dos mil millones de pesos para el bienestar de ese lugar, con monitoreos del agua los últimos cinco años.
EL HERALDO DE MÉXICO
#MANTENIMIENTOAREDHIDRÁULICA
VIENE CORTE DE AGUA POR JOSÉ RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
3
CORRESPONSAL
INTERRUPCIONES EN EL SERVICIO, EN DICIEMBRE.
19 DÍAS VA A DURAR EL MANTENIMIENTO.
14 MUNICIPIOS AFECTADOS EN TOTAL EN EL MES.
L
a Comisión Nacional del Agua prevé suspender el suministro de agua potable en al menos 13 municipios del Valle de México, por trabajos de mantenimiento en sus sistemas hidráuilicos, con el fin de mejorar el servicio. Se trata de la tercera ocación en el mes de diciembre en que habrá corte del servicio. Desde la madrugada del 26 de diciembre al sábado 28 van a tener lugar los trabajos de reparación en los acueductos de Los Reyes-Ferrocarril y Teoloyucan, Plantas Barrientos y Coyotepec, por lo que la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) pidió a la población tomar previsiones para reducir el impacto. Entre los municipios afectados por las obras se encuentran Atizapán de Zaragoza, la zona norte de Nezahualcóyotl, Zumpango, Coyotepec, Teoloyucan, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Tultepec, Nextlalpan y Tultitlán.
FOTO: CUARTOSCURO
VAN A QUITAR EL SUMINISTRO EN 13 MUNICIPIOS A PARTIR DEL JUEVES. ES LA TERCERA SUSPENSIÓN EN EL MES
MARTES 24 / 12 / 2019
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
FOTO: CUARTOSCURO
LAS TRES CAÍDAS 1 El primer episodio se realizó del 13 al 15 de diciembre. Afectó a Tultitlán y Ecatepec. 2 La segunda jornada se efectuó del 19 al 21 en Neza, Valle de Chalco y Los Reyes La Paz. 3 La tercera va a ser del 26 al 28 en al menos 13 municipios, entre ellos Neza, Atizapán y Tlalnepantla.
PREVENCIÓN. Las autoridades llamaron a la población a tomar previsiones.
l
“La CAEM hace un llamado a la ciudadanía para tomar previsiones y hacer un uso eficiente del agua disponible durante las horas que duren los trabajos de mantenimiento, los cuales son necesarios para la operación adecuada de dichos sistemas”, advirtió. Los trabajos comprenden la última fase del Sistema Plan de Acción Inmediata, realizado por la Conagua, el cual inició en varios municipios mexiquenses desde el 13 de diciembre y que se contempla finalizar con dichos trabajos. Otros acueductos que fueron rehabilitados por los organismos son el Tláhuac, planta La Caldera, Los Reyes-Ecatepec y planta Tulpetlac, los cuales solamente habían afectado el servicio en cinco municipios del Valle de México.
CAE VENTA DE NACIMIENTOS DE BARRO ● Reyna Martínez, artesana de Metepec, elabora nacimientos de barro en miniatura, insertados en árboles de la vida, figura representativa de esta ciudad y pieza fundamental en la denominación del lugar como Pueblo Mágico. Las ventas de este tipo de ornamento han caído hasta en 30 por ciento en esta temporada. REDACCIÓN
#OPINIÓN
ARTICULISTA
DANIEL SERRANO*
El transporte público estatal es pésimo, inseguro, se trata de la peor forma a los usuarios y no hay pretexto de inflación o alzas en combustibles
EL TARIFAZO Es inaceptable el incremento al transporte público en el Estado de México, en primer lugar, porque es pésimo, inseguro, se trata de la peor forma a las usuarias y usuarios, pero, sobre todo, porque hoy la Secretaría de Movilidad y los “empresarios” del transporte no tienen el pretexto de la inflación o el incremento de los precios en los combustibles. Por lo tanto, es sencillamente un insulto y una absoluta falta de solidaridad del gobierno con las y los gobernados. Y esto, ¿por qué es un asunto de todas y todos? Porque la problemática del transporte en el Estado de México es de mayor fondo que únicamente un tema de tarifas. Se trata de la ausencia absoluta de una política seria de movilidad. Hoy formamos parte de una megalópolis con la Ciudad de México y resulta imposible no hacer una comparación. No hay un fomento real al transporte no
motorizado. El Mexibús es una copia mal pos con un solo proveedor, como pretendía instrumentada del Metrobús, porque no se la Secretaría de Movilidad, derivado de que reordenaron las rutas y lo que obtuvimos los vendían con sobreprecio de doscientos o fue una reducción para un carril “confinado” trescientos por ciento. que sigue siendo invadido; mientras en la Esta vez, el grupo parlamentario de Morena, ciudad hay ampliaciones al sistema Metro, salvo honrosas excepciones, ha guardado acá hay una larga promesa que sólo será silencio, incluso el presidente de la Comisión viable por la intervención de AMLO, quien de Comunicaciones y Transportes, que no también tuvo que rescatar la pierde oportunidad para sacarse escandalosa corrupción del tren fotos y hablar de su gran relación interurbano. Así que hay que con los “empresarios” del transdecir las cosas como son: Aquí porte. Que el gobierno del estado EL MEXIBÚS ES no hay secretario de Movilidad; sea cómplice de estas mafias es UNA COPIA MAL lo que tenemos es un burócrata entendible, pues son parte de su INSTRUMENTADA que está de florero. clientela electoral, pero que lo DEL METROBÚS; En concreto, el tema de este hagan los representantes formaNO SE REORDENAaumento a las tarifas tiene que les de las mayorías, es inacepRON LAS RUTAS ver con el “acuerdo” alcanzado table. Hasta la autoproclamada con los empresarios (mafias) del transporte, con un supuesto compromiso de mejorar el servicio. Esto no es nuevo; ya se había anunciado que los transportistas deberían hacerse cargo de la instalación de cámaras y botones de pánico, lo que derivó en protestas de este sector. Es importante recordar que en ese momento, el grupo parlamentario de Morena intervino para que los transportistas no fueran obligados a comprar estos equi-
poderosa, experimentada y de altos vuelos Junta de Coordinación Política nos mostró que otra de sus características es que también es muda cuando quiere y sorda casi siempre. Lo que queda es responder al cinismo del secretario Raymundo Martínez y su declaración de 24 pesos —que, dice, debe ser el mínimo en la tarifa— con movilización… Al tiempo. *Liderazgo político de izquierda en el Edomex
#AUNAÑO
EL HERALDO DE MÉXICO
PERFILAN
ERROR O FALLA EN HELICÓPTERO
MARTES / 24 / 12 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
FOTO: CUARTOSCURO
ÁREA DEL PERCANCE
La aeronave cayó en un lote del paraje Tiros Largos.
●
#ZONACERO
RECLAMA EL DUEÑO DE PREDIO ● DICE QUE NO HA RECIBIDO INDEMNIZACIÓN POR LOS DAÑOS EN SU PARCELA POR CLAUDIA ESPINOZA
R
eynaldo Coyotécatl, propietario del predio donde cayó el helicóptero en que perdieron la vida la gobernadora Martha Erika Alonso, el senador Rafael Moreno Valle y tres personas más, señaló que desde hace un año ha pedido indemnización por los daños causados a su terreno. Sin embargo, ni la aseguradora, ni alguna autoridad, le han dado respuesta. Recordó que, luego del siniestro, perdió mil bolsas de zacate molido, cada una con un costo de 40 pesos, y 10 toneladas de maíz. Hoy se cumple un año del accidente en el municipio de Coronango. Al respecto, el subsecretario de Desarrollo Político de Puebla, David Méndez Márquez, comentó para este día el gobierno del estado no tiene prevista ninguna actividad relacionada con el aniversario luctuoso.
ACUSA DAÑO A BOLSILLO 1 Afirma que pagó 25 mil pesos a un agrónomo para que reparara su tierra.
●
2 Asegura que, por las condiciones en que quedó el terreno, no podía sembrar.
●
3 El predio se lo devolvieron hasta mayo, luego de que concluyeron las indagatorias.
●
L
a Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del gobierno federal apunta a que una falla mecánica o un error humano fue la causa del accidente del helicóptero en el que falleció la entonces gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, su esposo, el senador Rafael Moreno Valle, un asesor y dos pilotos, hace un año. En conferencia de prensa, el titular de SCT, Javier Jiménez Espriú, sí descartó que en los informes que están por presentar, esté como causa probable el atentado. “Se descartó un atentado, porque no se encontró ningún vestigio de pólvora. No hay ninguna pieza que faltara en el helicóptero. No hay ningún balazo que entrara en ningún lado, ni en los cuerpos hubo ningún balazo de que hubieran matado al piloto o al copiloto. No hay ninguna causa que pudiera sugerir un atentado”, señaló el funcionario. No obstante, en el caso del error humano o falla mecánica del aparato, aseguró que no se ha desestimado nada. Indicó que el análisis de todos los componentes y piezas recabadas fue exhaustivo y detallado, por lo que se prolongó el diagnóstico final. Jiménez Espriú comentó que el Informe Final de Causa Proba-
● POSTERGAN EL INFORME FINAL PARA EL PRIMER TRIMESTRE DE 2020; ESTÁ DESCARTADO UN ATENTADO POR EVERARDO MARTÍNEZ
TOMAN MEDIDAS CONTRA RECLAMOS Las pruebas y análisis se hicieron ante representantes de cada agencia.
1
●
2
●
Así lo acordó la comisión internacional, para no discutir resultados.
FOTO: NAYELI CRUZ
ÚLTIMA ETAPA
60 ● DÍAS TIENEN AGENCIAS PARA COMENTAR.
El secretario Javier Jiménez Espriú dijo que sólo falta redactar.
●
ble estará disponible durante el primer trimestre de 2020. Añadió que será el 20 de enero cuando se reúna el equipo a redactar y analizar las causas. En ese informe se tendrán las conclusiones y análisis de las agencias que participan que son la Agencia Federal de Aviación Civil de México (AFAC), expertos
en la investigación de accidentes aéreos de la Transportation Safety Board de Canadá. También, Agenzia Nazionale per la Sicurezza del Volo de Italia, la National Transportation Safety Board de EU y European Union Aviation Safety de Europa. Comentó que se tiene la asesoría de las empresas fabricantes, Leonard Helicopter Division y Logic en Italia, Pratt & Whitney y Safran en Canadá, así como Honeywell Aerospace y Collins en EU. El fatal accidente ocurrió el 24 de diciembre de 2018, en Puebla, con un helicóptero Augusta A109S. Martha Erika Alonso llevaba 10 días como gobernadora de la entidad y viajaba con su esposo, el senador del PAN Rafael Moreno Valle y su particular, Pedro Baltazar Mendoza, los pilotos Roberto Coppe Obregón y Marco Tavera Romero. Este día se llevará a cabo en Puebla una ceremonia religiosa, organizada por el PAN local, a las 10:00 horas. FOTO: ENFOQUE
EN HONOR DE FALLECIDOS Tres cruces señalan el lugar en que cayó la aeronave, el 24 de diciembre de 2018.
●
15 Para reflexionar
Editorial El Heraldo MARTES / 24 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA DIPLOMACIA TRADICIONAL, EL GRAN PERDEDOR BEATA WOJNA
Nuestro país es muy fuerte, está entre las 8 naciones mejor dotadas de recursos en el mundo. En contraste, en competitividad nos situamos en el lugar 59. ¿Sabemos cómo se apalanca y fortalece nuestra economía?”.
PROFESORA DE RELACIONES INTERNACIONALES, TECNOLÓGICO DE MONTERREY @BEATAWOJNA
Los diplomáticos carecieron de un desempeño destacado en las negociaciones multilaterales
SALVADOR CERÓN COLABORADOR
LA BUENA
● Beatriz Gutiérrez Müller, escritora e investigadora, convivió ayer con menores de la Casa Cuna Coyoacán, bajo resguardo del DIF, con quienes cantó villancicos y les regaló un libro a cada uno.
EL MALO
● Dennis Muilenberg fue destituido como presidente ejecutivo de Boeing, debido a que durante todo el año mantuvo sumida a la empresa de aviación en problemas provocados por accidentes.
FINLANDIA: PASOS FIRMES EN TEMAS DE IGUALDAD VANESSA RUBIO SENADORA DEL PRI @VRUBIOMARQUEZ
De 149 países, ocupa la posición 4 en igualdad de género, mientras que México se coloca en el lugar 50
“En México hemos tenido avances significativos en materia de desigualdad, pero comparado con Finlandia, aún estamos rezagados en inserción de mujeres en el mercado laboral formal”.
Finlandia es un país que cuenta con 5.5 millones de habitantes, lo que representa 4.3% de la población mexicana; su PIB es de 239 billones de dólares, mientras que el de México es de 1,077 billones de dólares (casi 5 veces más que el PIB finlandés); y su PIB per cápita es de $43,414 dólares y el mexicano es de $8,446 dólares (5 veces menor que el finlandés). Finlandia es de los mejores países para vivir, según la OCDE, ya que 70% de la población entre los 15 y 64 años tiene un empleo formal; desde hace 30 años goza del modelo educativo considerado como el mejor del mundo, donde 88% de los adultos de 25 a 64 años cuentan con preparatoria terminada, por lo que se sitúa arriba del promedio de los países de la OCDE, que es de 78%. Y de esa población que acabó la preparatoria, 91% de las mujeres y 85% de los hombres se gradúan con honores. La esperanza de vida es de 82 años, 2 años arriba del promedio de los países de la OCDE; el ranking de satisfacción con sus vidas alcanza en Finlandia 7.6 en una escala de 0 a 10, cuando el promedio de la OCDE es de 6.5; y es también el país número 1 de 156 naciones en el ranking de felicidad a nivel mundial. El 8 de diciembre, Finlandia nos volvió a sorprender como un país avanzado, ya que logró consolidar
EL FEO
● El rapero 50 Cent pagó 100 mil dólares para alquilar una tienda de juguetes para que su hijo no pudiera ser molestado y comprara lo que quisiera, mientras otros niños esperaban a que saliera.
un gobierno encabezado mayoritariamente por mujeres, con Sanna Marin, de 34 años, como Primera Ministra, logrando ser la persona más joven en la historia y la tercera mujer en ese cargo en ese país. El gobierno de Marin estará integrado por una coalición de 5 partidos, su gabinete estará integrado por 11 mujeres, 4 de ellas en posiciones de alta importancia: Katri Kulmuni, de 32 años, como Ministra de Finanzas; Li Andersson, de 32, como Ministra de Educación; María Ohisalo, de 34, como Ministra de Interior y Anna-Maja Henriksson, de 55, como Ministra de Justicia. Además de estas posiciones, los ministerios de Asuntos Europeos, Gobiernos Local, Ciencia y Cultura, Empleo, Asuntos Sociales y Salud, Familia y Servicios Sociales; y Ambiente y Cambio Climático serán dirigidas también por mujeres. En Finlandia, desde 1907 las mujeres tienen derecho a elegir y ser elegidas; de acuerdo con el Foro Económico Mundial, de 149 países, ocupa la posición 4 en igualdad de género (mientras que México ocupa el lugar 50); la proporción de mujeres finlandesas en el mundo laboral respecto a los hombres es de 95% (mientras que las mexicanas alcanzan 57.3%) y la participación de mujeres en los Consejos de Administración de empresas es de 30%, mientras que en México es de 5.2%. En México hemos tenido avances significativos en materia de desigualdad, pero comparado con Finlandia, aún estamos rezagados en materia de inserción de las mujeres en el mercado laboral formal; la igualdad salarial entre hombres y mujeres; prevención del embarazo infantil y juventud temprana; reconocimiento de las labores del hogar y del cuidado; e igualdad de oportunidades, en específico directivas y Consejos de Administración públicos y privados, entre otros.
“La diplomacia tradicional queda relegada al segundo plano por los políticos que necesitan dar respuestas inmediatas a sus ciudadanos”.
Entre prisas y acuerdos inesperados finaliza 2019. A pocos días de terminar este año lleno de turbulencias y dolores de cabeza, se lograron concluir varios procesos de negociaciones que han marcado la agenda internacional durante largos meses. Para México, una ratificación del acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y Canadá fue lo más importante en sus relaciones regionales. El T-MEC mantendrá el comercio exterior como un puntal de crecimiento hacia el futuro. Mientras tanto, en Europa, se experimentó el triunfo de Boris Johnson como Primer Ministro, acelerando la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Aunque en ambos casos tenemos un resultado final conciso que contribuye a disminuir la incertidumbre de los dos lados del Atlántico, el gran perdedor de estos procesos fue la diplomacia tradicional, que en la práctica fue marginalizada en las negociaciones. Por otra parte, los diplomáticos tampoco tuvieron un desempeño destacado en las negociaciones multilaterales, como lo demostró la última cumbre climática COP25, ni contribuyeron a resolver conflictos regionales. La diplomacia es la práctica que durante décadas fue el modus operandi de un país hacia el exterior y funcionó vigorosamente durante el Siglo XX. Pero hoy este instrumento predilecto de la política exterior ha entrado en una etapa de desmoronamiento veloz, acentuado por el poder de las nuevas tecnologías y por la preferencia de los líderes políticos de comunicarse a través de las redes sociales. En un mundo donde la realidad internacional está a diario en nuestras casas, la diplomacia tradicional queda relegada al segundo plano por los políticos que necesitan dar respuestas inmediatas a sus ciudadanos. Los diplomáticos tradicionales, caracterizados por siempre ser políticamente correctos, carecer de emociones, apegarse a los protocolos y vivir en una burbuja llamada cuerpo diplomático en el país de acreditación, parecen seres de otra época. A ello se debe que varios países están reduciendo el número de las misiones diplomáticas, creando puestos de embajadores itinerantes y optando por soluciones no convencionales para reducir los costos del servicio diplomático. No obstante, marginalizar la diplomacia tradicional tiene también implicaciones, como vimos con el T-MEC. México negoció la revisión del acuerdo que le vincula con Estados Unidos, prescindiendo de su base diplomática y de un cuerpo técnico adecuado. El T-MEC se hizo a punta de tweets, primero; y a base de pasos poco claros desde la parte mexicana, generando en la etapa final un conjunto de malentendidos relacionados con el papel de los agregados laborales. La diplomacia tradicional con su profesionalismo, conocimiento de las particularidades locales y el arte de la negociación puede ayudar a sacar una negociación difícil, sin crear un caos en el camino. Ahora bien, sin transformarse, ajustándose al nuevo entorno, está práctica desaparecerá como muchas otras profesiones que hemos visto extinguirse a lo largo de la historia.
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 24 / 12 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#HONDURAS
ESTALLA
EL DAÑO
● DOS RIÑAS AL INTERIOR DE PENALES DEJARON, AL MENOS, 37 MUERTOS EFE
T
EGUCIGALPA. Honduras afronta una crisis en su sistema penitenciario luego de que riñas registradas en dos cárceles dejaron 37 muertos, hechos que son atribuidos a grupos que buscan evitar la intervención de las prisiones del país, donde un organismo pide apoyo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Estos dos sucesos, en los que además más de una decena de personas resultaron heridas, se registraron en una prisión del municipio de El Porvenir, cercana a Tegucigalpa, en el que el pasado domingo fallecieron 19 reclusos, y en una cárcel del departamento caribeño de Atlántida, en la que el día 30 murieron otros 18 presos. La subdirectora del Centro de Prevención, Tratamiento y Rehabilitación de Víctimas de la Tortura y sus Familiares (CPTRT), Alba Mejía, dijo que la situación en las cárceles del país es "crónica".
MEDIDA CONTRA ORDEN 1 ● Las fuerzas del orden en Honduras atribuyeron las matanzas a grupos del crimen.
2 La idea es evitar la intervención de cárceles ordenada por el gobierno.
●
3 Las rebeliones y las matanzas son frecuentes en el sistema penitenciario hondureño.
●
FOTO: AFP
CÁRCEL
La Policía implementó un dispositivo de seguridad en la prisión El Porvenir, para evitar más pleitos.
●
FOTOS: AP
CRISIS EN LAS PRISIONES ●
El gobierno neoyorquino va contra los plásticos de un solo y de los envases desechables.
#NUEVAYORK
GUERRA CONTRA
DESECHABLES ● EL GOBIERNO DE ANDREW CUOMO ESTÁ IMPULSANDO PROHIBIR LOS PLÁSTICOS DE UN SOLO USO Y LOS ENVASES DE POLIESTIRENO EFE
N
UEVA YORK. El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció ayer que aprobará una ley para prohibir en el estado los plásticos de un solo uso y los envases de poliestireno, un material contaminante, difícil de reciclar y que no es biodegradable. Se trata de una medida que Cuomo detallará en el próximo debate sobre el estado de Nueva York y que forma parte de un conjunto de acciones que se desarrollarán en 2020. "Este material está en todas partes y continuará contaminando nuestras aguas y dañando nuestra vida salvaje durante las generaciones venideras si no actuamos", dijo Cuomo. De aprobarse, esta ley entraría en vigor en 2022 y afectaría sobre
LUCHA
Se espera la oposición de empresas a la prohibición de productos desechables.
●
200 ● PAÍSES:
BAJARÁN USO DE BOLSAS.
todo a envases, platos y vasos de plástico. Además, en marzo de 2020, será efectiva la prohibición de buena parte de las bolsas de plástico que se reparten en comercios y supermercados. Si la ley es refrendada, Nueva York sería el estado de más po-
EFECTOS Y LA PROHIBICIÓN En marzo de 2020, será efectiva la prohibición de las bolsas de plástico.
1
●
2
●
3
●
Nueva York es el estado de más población en aprobar esa medida. Ese material contamina las aguas y daña la vida salvaje: Andrew Cuomo.
blación en aprobar una medida de estas características y el cuarto estado en todo Estados Unidos, después de Maine, California y Hawai, como parte de la protección al medioambiente. Se espera asimismo que los legisladores neoyorquinos presenten a lo largo de la legislatura leyes que supongan la reducción de las pajitas de plástico y que obliguen a las botellas de este material a ser elaboradas con al menos 75 % de material reciclado. Según apuntan algunos expertos, se espera que varias empresas y grupos de presión muestren una fuerte oposición a las leyes contra la crisis climática que pretende presentar Cuomo durante el próximo año. DAÑO AMBIENTAL Cada minuto se compran un millón de botellas de plástico y, al año, se usan 500 mil millones de bolsas. Ocho millones de toneladas acaban en los océanos cada año, amenazando la vida marina. La asamblea medioambiental de la ONU ha terminado con una declaración en la que más de 200 países se comprometen a reducir el uso de plásticos a 2030. La aplicación ineficiente de políticas relacionadas con los envases de plástico desechable están agravando la contaminación por este material en los países de Asia, dice la ONU.
24 DIC 19
EL HERALDO DE MEXICO
2019
LA IRA SE HIZO VIRAL
ORBE EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
● MILES DE PROTESTAS ANTIGUBERNAMENTALES SE REGISTRARON POR TODO EL MUNDO, UTILIZANDO COMO HERRAMIENTA CLAVE LAS REDES SOCIALES. TAMBIÉN EL PLANETA COMENZÓ A SENTIR LOS ESTRAGOS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL REDACCIÓN
LA VIDA SE APAGA Un bosque en la ciudad de Uniao do Sul, en Mato Grosso, Brasil, fue severamente afectado por los incendios en la Amazonia. ●
E
ste año los grandes incendios en la selva Amazonia, Australia, España, Portugal, en la región del Ártico, así como en el oeste de Estados Unidos (California) y Alaska dejaron claro que el cambio climático es una realidad. De hecho, más de 11 mil científicos declararon en noviembre pasado emergencia climática, ya que el planeta se halla ante una “amenaza catastrófica”, y no sólo por al aumento geralizado de las temperaturas, sino a otros peligros derivados del calentamiento global, como el agravamiento de los fenómenos naturales. De acuerdo con dicha declaración, la humanidad está a nada de llegar a un punto sin retorno, “el planeta es finito y los recursos son limitados”. Los principales factores que contribuyen al cambio climático, según la declaración conjunta, son el alto consumo de carne, el aumento poblacional, el consumo de combustibles fósiles y las emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los efectos
#ENESTE 2019
2E
Inicio de año 24 DE DICIEMBRE DE 2019
#TRAGEDIA
El año de la emergencia climática
del cambio climático ya son visibles en la alteración de los ecosistemas, las estaciones del año y olas de calor, así como las sequías más extremas. Eso ha sido visible este 2019 con temperaturas récord; en julio se reportaron 42.5 grados en Francia; jamás se había sentido tanto calor en el país galo.
● 2019 CIERRA LA DÉCADA MÁS CÁLIDA DE LA QUE SE TENGA REGISTRO, CON RÉCORDS DE ALTAS TEMPERATURAS E INCENDIOS CATASTRÓFICOS POR ALEJANDRA MARTÍNEZ
10 ENE 19
● EL CHAVISTA
NICOLÁS MADURO ASUMIÓ DE NUEVO LA PRESIDENCIA DE VENEZUELA.
3 FEB 19
● NAYIB BUKELE, EX ALCALDE DE SAN SALVADOR, GANA LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DE EL SALVADOR.
¿Qué pasa ahora? 1 Desde el periodo preindustrial, la temperatura de la Tierra ha aumentado un grado centígrado.
●
2 Si las emisiones siguen al ritmo actual, el planeta se calentaría de 3.4 a 3.9 ºC a fin de siglo.
●
3 El alto consumo de carne y el aumento poblacional contribuyen al cambio climático.
●
ANUARIO 2019 FOTO: REUTERS
FOTO: REUTERS
#DESASTRENATURAL
Los daños que son evidentes FOTO: REUTERS
AMENAZA MORAL
Bomberos del Servicio Forestal de Estados Unidos trabajaron día y noche para salvar casas en el Camp Fire en Paradise, California.
●
FOTO: AP
1
● EL CAMBIO CLIMÁTICO HA PROVOCADO QUE ALGUNOS ANIMALES, COMO LOS OSOS POLARES, CAMBIEN SUS HÁBITOS Y FORMAS DE VIDA.
GRETA THUNBERG ACTIVISTA
FOTO: REUTERS
TODOS ESTAMOS EN EL INICIO DE UNA EXTINCIÓN MASIVA Y LO ÚNICO DE LO QUE USTEDES PUEDEN HABLAR ES DE DINERO”.
●
ALTAS TEMPERATURAS Los incendios forestales dañaron también a Europa; en la imagen, el centro de Portugal.
●
FOTO: AP
Julio también fue el mes más cálido en la historia de Reino Unido. Las altas temperaturas, sumadas a la sequía, causaron grandes incendios; uno de los más afectados fue el artíco; las llamas arrasaron importantes regiones boscosas en Alaska, Groenlandia, Canadá y Siberia. Tan sólo el 31 de agosto se reportaron más de 100 incendios en todo Alaska, la mayoría causados por rayos, pero lo seco del suelo facilitó su propagación. Una de las conflagraciones más graves este año ocurrieron en la Amazonia, las llamas alcanzaron principalmente a Brasil, Bolivia y Paraguay; en todo agosto se reportaron 30 mil incendios. El presidente brasileño Jair Bolsonaro fue acusado de permitir la deforestación indiscriminada de la selva para uso ganadero, mientras él acusó una campaña de desprestigio en su contra, incluso tuvo roces con el gobierno francés de Emmanuel Macron. Y en California, Estados Unidos, los llamados “Vientos de Santa Ana” llevaron las llamas hasta el otro lado de la frontera, a Tijuana. Para el 1 de noviembre, unos seis mil 200 focos de fuego ya habían consumido 80 mil hectáreas de
10 MAR 19
expulsaron toneladas de contaminantes a la atmósfera; tóxicos que fueron visibles desde el espacio, según imágenes de la Nasa.
2
● EL AUMENTO DE LA INTENSIDAD DEL VIENTO Y UN MOVIMIENTO DE MASAS DE AGUA HACIA EL NORTE PROVOCARON INUNDACIONES EN VENECIA. FOTO: AP
GRETA HACE ECO
BATE RÉCORD El incendio forestal en el alto del Puerto de la Morcuera, España, afectó a más de 300 hectáreas.
●
terreno. Al menos 2.5 millones de personas se vieron afectadas por cortes intermitentes de energía electrica para evitar la propagación de las llamas. En los bosques del África subsahariana (Angola, Zambia, y República Democrática del Congo) se reportaron incluso más incendios que en el Amazonia, sin embargo expertos señalaron que la situación era menos grave, debido a que la mayoría fueron controlados rápidamente. Estas conflagraciones, además de arrasar con miles de hectáreas
● UN AVIÓN DE ETHIOPIAN AIRLINES SE ESTRELLÓ Y SUS 157 OCUPANTES PERECIERON, ENTRE ELLOS UNA MEXICANA.
100 ● INCENDIOS SE REPORTARON, EL PASADO 31 DE AGOSTO EN ALASKA.
La voz que hizo más ruido este año para alertar de las consecuencias del cambio climático fue la adolescente sueca Greta Thunberg, de 16 años de edad. Inició el movimiento “FridaysForFuture” en agosto de 2018, éste tomó fuerza y logró sacar en 2019 a las calles a miles de jóvenes para reclamar acciones concretas contra el calentamiento global en 185 países. En septiembre pasado logró dar un discurso ante líderes mundiales en el marco de la cumbre del clima de la ONU en Nueva York. La fuerza de su discurso y su reacción al ver al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante la reunión dieron la vuelta al mundo. “La gente está sufriendo, la gente está muriendo. Ecosistemas enteros están colapsando. Estamos en el inicio de una extinción masiva y lo único de lo que ustedes pueden hablar es de dinero”, expresó Thunberg . A mediados de noviembre zarpó de Virginia, EU, hacia España para participar en la COP 25 en Madrid, donde los líderes mundiales conversaron acerca de los desafíos en el planeta.
21 ABR 19
● ATAQUES TERRORISTAS CONTRA IGLESIAS Y HOTELES DURANTE LA PASCUA DEJAN 253 MUERTOS.
3
● A FINALES DE JUNIO DE 2019, EUROPA OCCIDENTAL VIVIÓ LA PEOR OLA DE CALOR DE LA QUE SE TENGA REGISTRO; TAMBIÉN JAPÓN, CON DECENAS DE MUERTOS. FOTO: EFE
4
● EL HIELO DE GROENLANDIA MOSTRÓ UN DERRETIMIENTO ACELERADO. EL 31 DE JULIO ALCANZÓ UN DESHIELO RÉCORD DE 56.5%, DEBIDO AL CALOR.
WWW. HERALDO DEMEXICO. COM.MX
3E
TESORO MUNDIAL SE CONSUME: La Catedral de Notre Dame, símbolo de belleza e historia de París, fue envuelta por un gran incendio, el lunes 15 de abril. El fuego provocó que la emblemática aguja del capitel colapsara y que el cielo parisino se llenara de humo. La imagen de las llamas en el techo de madera de la catedral impactó a quienes se reunieron en los bancos del Sena y en la plaza del Hôtel de Ville.
●
#FURIA
CONVULSIÓN EN IRAK: El 1 de octubre estalló una protesta social contra la corrupción, el desempleo y la decadencia de los servicios públicos, antes de degenerar en una grave crisis política. Más de 500 personas han fallecido en las decenas de marchas y miles resultaron heridas, en una crisis que no ha encontrado una salida.
●
EL MUNDO, EN LLAMAS ●
Las protestas sociales brotaron por varias zonas del planeta, pero también hubo renuncias, y fuimos testigos de cómo se consumió un tesoro cultural PRESIÓN INDÍGENA: La decisión del gobierno de Lenín Moreno, el 1 de octubre, de retirar los subsidios al combustible tras un acuerdo con el FMI provocó 12 días de protestas lideradas por las comunidades indígenas. La medida fue suspendida.
●
MUERE LÍDER TERRORISTA: El gobierno de Estados Unidos confirmó el 27 de octubre la muerte de Abu Bakr al-Baghdadi, el fundador y líder del Estado Islámico (ISIS), uno de los más sanguinarios grupos terroristas en la historia reciente. Donald Trump, dijo que la muerte se produjo el 26 de octubre.
●
#ENESTE 2019
4E
Lo más sonado 24 DE DICIEMBRE DE 2019
8 MAY 19
● EL PRESIDENTE DONALD TRUMP VETÓ EL ACCESO AL INFORME ÍNTEGRO SOBRE LA TRAMA RUSA.
13 JUN 19
● EL ATAQUE A DOS BUQUES CISTERNA EN EL ESTRECHO DE ORMUZ AUMENTÓ LA TENSIÓN EN LA REGIÓN.
ANUARIO 2019
TIEMBLA MERKEL: La canciller de Alemania atribuyó al calor los temblores corporales que la acometieron, el 16 de junio, cuando recibió al Presidente de Ucrania.
●
CHALECOS AMARILLOS: Desde el 5 de enero de 2019, intensificaron su movimiento, que surgió en Francia en protesta contra el alza del precio al combustible, para luego defender reivindicaciones, relativas a impuestos o al derecho a un referendo.
●
EXHUMAN A FRANCO: Cuarenta y cuatro años después de su muerte, el dictador español Francisco Franco fue extraído, el 24 de octubre, del mausoleo donde estaba enterrado cerca de Madrid y se le rendía homenaje, una anomalía en Europa que el gobierno socialista decidió atajar.
●
LIBERAN A LULA: El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dejó, el 8 de noviembre, la cárcel donde cumplía una condena por corrupción desde hacía 1 año y 7 meses, en la ciudad de Curitiba, tras una decisión de la Corte Suprema.
●
LLANTO ANTE DIMISIÓN: Tras anunciar su renuncia, el 24 de mayo, como líder del Partido Conservador, la premier británica, Theresa May, rompió en llanto. Un gesto que intentó reprimir ante las cámaras y que provocó su entrada precipitada en Downing Street.
●
DUQUE, AGOBIADO: El 21 de noviembre los sindicatos lideraron una huelga nacional para exigir cambios en la política social y económica del gobierno de Iván Duque. La protesta escaló en un movimiento contra la corrupción.
●
ARDE CATALUÑA: La sentencia del juicio del procés el 14 de octubre avivó las protestas independentistas en Cataluña, donde por primera vez se vivieron enfrentamientos violentos entre manifestantes y la Policía.
●
LÍBANO, EN LLAMAS: Las movilizaciones comenzaron el 17 de octubre, cuando el gobierno anunció un nuevo impuesto para los servicios de mensajería gratuita por internet, como WhatsApp o FaceTime. El primer ministro, Saad Hariri, dimitió el 29 de octubre, tras la fuerte presión.
●
16 JUL 19
● SE CUMPLIERON 50 AÑOS DE LA LLEGADA DEL HOMBRE A LA LUNA, HECHO QUE LLEVARON A CABO TRES ASTRONAUTAS.
3 AGO 19
● PATRICK CRUSIUS ATACÓ UN SUPERMERCADO EN EL PASO, TEXAS, DEJANDO 22 MUERTOS.
WWW. HERALDO DEMEXICO. COM.MX
5E
FOTO: AP
L
a ola de manifestaciones en Hong Kong que iniciaron en junio a raíz de un polémico proyecto de ley de extradición, ya retirado por el gobierno, han mutado (durante cinco meses) hasta convertirse en un movimiento que busca una mejora de los mecanismos democráticos. El objetivo del proyecto era autorizar la extradición de los acusados de delitos como homicidio o violación a China, Taiwán y Macao. La medida fue considerada por los hongkoneses como una pérdida de derechos frente a Beijing, cuyo sistema es considerado como corrupto. Los manifestantes, que son identificados por llevar consigo máscaras para esconder su identidad, sombrillas y vestimenta negra, exigen democracia, la dimisión de la jefa ejecutiva, Carrie Lam, además de que rechazan el régimen comunista que los une con el país asiático, a pesar de ser “autónomos”, según la política llamada “Un país, dos sistemas”, que vence en 2047. Al inicio de las marchas, hongkoneses optaron por cerrar las avenidas, sin embargo, con el tiempo fueron cambiando las tácticas con el fin de despistar a la Policía. Pavel Durov, fundador del servicio de mensajería Telegram, denunció un ataque informático contra la red procedente de China, que coincidió en el tiempo con las protestas. Los manifestantes utilizaban los mensajes encriptados de Telegram para coordinar las marchas.
#ENESTE 2019
6E
Así sucedió 24 DE DICIEMBRE DE 2019
#DEMOCRACIA
Hong Kong pelea por autonomía ● DURANTE MÁS DE SEIS MESES, ESE TERRITORIO ASIÁTICO HA BUSCADO SU INDEPENDENCIA DEL GOBIERNO CHINO
Con todo poder 1 La Policía de Hong Kong actuó, de facto, sin ningún control, denunciaron las ONG. ●
2 Hong Kong ha dejado muy claro que no está preparado para responder a las demandas.
●
3 La disposición a usar la violencia aumentó significativamente en Hong Kong.
●
POR SAYURI LÓPEZ
Ante esta situación, la red sufrió un ataque llamado denegación de servicio, en el que una cantidad masiva de peticiones de mensajería
2 SEP 19
falsas colapsa los servidores e impide la circulación de los mensajes reales. Según Durov, las peticiones llegaron de China.
● EL HURACÁN DORIAN TOCÓ TIERRA EN LAS BAHAMAS; DEJÓ AL MENOS 53 MUERTOS.
1 OCT 19
Es por ello que los manifestantes, en su mayoría jóvenes, buscaron la manera de organizarse a través de aplicaciones como Pokemon Go, Tinder, AirDrop, entre otras. Los enfrentamientos entre los estudiantes y la Policía han sido parte fundamental de las masivas marchas, más de cuatro mil 500 manifestantes han sido detenidos y dos más han fallecido. En noviembre un agente hongkonés recibió el impacto de una flecha en la parte inferior de la pierna, tras estallar una batalla campal entre los manifestantes y la Policía frente al campus de la Universidad Politécnica (PolyU). La PolyU se convirtió en una zona de choques con las fuerzas de seguridad, lugar donde los hognkoneses recurrieron a tácticas más sofisticas, como la construcción de catapultas. En respuesta, las fuerzas antidisturbios se han protegido usando gases lacrimógenos, balas de goma y agua a presión. Fue por esa situación que la policía hongkonesa amenazó con utilizar “balas reales” si los inconformes recurrían a armas letales en los enfrentamientos.
REVÉS POLÍTICO La victoria arrasadora de los candidatos prodemocracia en las elecciones a los concejos distritales del pasado 24 de noviembre, fue una muestra dolorosa para el gobierno de la ciudad y un ejemplo de lo que los manifestantes pueden lograr. Los candidatos de la oposición se quedaron con casi 90% de los escaños disponibles.
● LOS PROFESORES DE FLORIDA TIENE LUZ VERDE PARA PORTAR ARMAS DENTRO DE LAS ESCUELAS, TRAS VARIOS TIROTEOS.
CARRIE LAM JEFA DE GOBIERNO
LO QUE NECESITAMOS AHORA ES UN DIÁLOGO ABIERTO E INVITAR A LÍDERES SOCIALES PARA ANALIZAR LAS CAUSAS DE LOS DISTURBIOS".
●
4 ● MIL 500 PERSONAS DETENIDAS EN LAS MARCHAS.
ANUARIO 2019
C
hile, que era considerado un oasis en medio de las crisis que azota a los países de América Latina, fue sorprendido por un tsunami de protestas, debido al descontento social, provocado por el incremento al precio del boleto del Metro de Santiago; el saldo hasta el cierre de esta edición es de una treintena de muertos. A partir del 18 de octubre, miles de personas se volcaron a las calles para protestar y dañar las instalaciones del Metro —el ataque a ese servicio público lo reivindicó el grupo anarquista Individualistas Tendiendo a lo Salvaje—, pero ese hecho fue la punta de lanza de una ola de reclamos, no todos responsabilidad del presidente Sebastián Piñera. Con marchas y cacerolazos, miles de chilenos reclamaron durante varias semanas una reforma al sistema de pensiones, a la gratuidad de la educación, al sistema de salud, al transporte público, a la privatización de agua y contra la creciente corrupción. Las demandas tuvieron eco acentuado por la desigual concentración de la riqueza. El aumento de 30 pesos (menos de un dólar) en el precio del pasaje del Metro de Santiago de Chile (capital), provocó grandes olas de violencia inclusive por encima del toque de queda –que se instaló el 19 de octubre–. La medida fue tardíamente anulada por el gobierno de Piñera. Los niveles de represión a las protestas evocaron los tiempos de la dictadura de Augusto Pino-
#ESFUERZOS
#ESTALLIDO
Chile, en estación
Anuncia ayudas 1 2
violencia ●
EL ALZA EN LA TARIFA DEL METRO DESATÓ UNA OLA DE PROTESTAS QUE DERIBÓ EN EXIGENCIA DE MEJORES CONDICIONES SOCIALES POR ISRAEL LÓPEZ
chet, al grado que según grupos de derechos humanos, el uso de balas de goma por los Carabineros (Policía) hizo que unas 241 personas quedaran en riesgo de perder uno o los dos ojos. Una de las demandas fundamentales es el cambio de Constitución. La ahora vigente en Chile fue instaurada por el régimen de Pinochet. Las protestas han sido de una violencia creciente, con saqueos a supermercados, quema de
18 ● DE OCTUBRE ESTALLARON PROTESTAS EN CHILE.
una decena de estaciones de Metro y autobuses, y ataques a cientos de instalaciones públicas. Los reclamos ya exigen la caída de Piñera, quien llamó al diálogo a los grupos opositores, aunque también endureció sus respuesta violenta contra los manifestantes, prohibió el uso de máscaras y ordenó que los militares protegieran la infraestructura pública. El gobierno se vio obligado a suspender el Foro de Cooperación
● EL PRESIDENTE DE CHILE PROPUSO DAR UN PAGO ÚNICO DE 124 DÓLARES A 1.3 MILLONES DE FAMILIAS POBRES, PARA ALIVIAR LOS EFECTOS DE LA CRISIS.
● SU GOBIERNO ANUNCIÓ UN PLAN DE REACTIVACIÓN DE LA ECONOMÍA POR 5,500 MDD, TRAS EL DESPLOME DEL 3.4% DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA.
SEBASTIÁN PIÑERA PRESIDENTE
LA LEGISLACIÓN QUE TENEMOS PARA COMBATIR A ENCAPUCHADOS, SAQUEADORES, A VÁNDALOS, A LOS QUE HACEN BARRICADAS, NO ES SUFICIENTE".
●
Económica Asia-Pacífico (APEC), en noviembre –donde se firmaría un acuerdo para frenar la guerra comercial entre China y Estados Unidos–, al igual que la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), en diciembre, que finalmente se llevó a cabo en Madrid. También la final de la Copa Libertadores entre Flamengo y River Plate fue trasladada de Santiago a Lima, Perú, en el marco de la crisis social en la capital chilena. Luego de los primeros 29 días de disturbios, el Congreso de Chile alcanzó un acuerdo histórico para convocar a un plebiscito destinado a redactar una nueva Carta Magna que sustituya la vigente desde la dictadura Pinochet. Pero no había certidumbre de que esa concesión fuera suficiente para los chilenos. FOTO: AP
La zona cero 1 La Plaza Italia, en Santiago, ha sido el campo de batalla en violentos choques entre jóvenes y los Carabineros.
●
2
FOCO ROJO
No obstante, los enfrentamientos y saqueos se han extendido a los barrios acomodados de la capital.
●
● Organismos internacionales han condenado el uso excesivo de la fuerza en las movilizaciones por parte de la Policía.
6 NOV 19
● SE INICIARON LAS AUDIENCIAS PÚBLICAS CONTRA TRUMP, AL BUSCAR UN "QUID PRO QUO" DEL GOBIERNO DE UCRANIA.
5 DIC 19
● FRANCIA QUEDÓ PARALIZADA POR LA HUELGA CONTRA LA MODIFICACIÓN DEL SISTEMA JUBILATORIO.
WWW. HERALDO DEMEXICO. COM.MX
7E
1
2
Al inicio de la década, las redes sociales facilitaron los llamados a salir a las calles.
●
El enojo sí se expande
3
No obstante, en casi todos los países donde hubo movilizaciones no hubo mejoras.
●
4
En algunos casos incluso se recrudeció el autoritarismo. Por ejemplo, en Egipto.
●
Ahora hay una nueva ola de protestas empujadas desde las redes, como en Hong Kong.
●
FOTO: AP
#OBITUARIO ROBERT MUGABE 6 de septiembre de 2019. Murió a los 95 años el héroe revolucionario que se convirtió en el eterno y polémico Presidente de Zimbabue.
● ●
FERNANDO DE LA RÚA 9 de julio de 2019. El exmandatario argentino murió por un cuadro cardiovascular. Lo recordarán como artífice de la peor crisis económica.
● ●
MUERTE
●
Las más feroces batallas callejeras tuvieron lugar en Egipto los primeros años de esta década.
#DESCONTENTO
Primavera Árabe, un parteaguas C
uando el 17 de diciembre de 2010 el frutero tunecino Mohamed Bouazizi se prendió fuego para protestar contra las autoridades, inició un incendio sociopolítico que se ha sentido a lo largo y ancho del mundo. Bouazizi falleció el 4 de enero de 2011, pero la indignación que provocó su muerte derivó una serie de movilizaciones que obligaron a la renuncia del presidente Zine al-Abidine Ben Ali, el final de un régimen de 23 años y el inicio de lo que sería la Primavera Árabe. Bouazizi se inmoló cuando autoridades le incautaron de sus productos y sus cuentas, en un abuso de autoridad rutinario. Pero el caso Bouazizi fue una
8E
● EL ESTALLIDO EN ORIENTE DERIVÓ EN MOVILIZACIONES EN TODO EL MUNDO, APOYADAS EN REDES SOCIALES POR JOSÉ CARREÑO
3 ● AÑOS DURÓ EL MOVIMIENTO EN MEDIO ORIENTE. HASTA 2013.
24 DE DICIEMBRE DE 2019
señal de tiempos por venir. A lo largo de la década que termina, la instantaneidad y la capacidad de difusión de las comunicaciones empoderó a movimientos sociales alimentados por descontento con orígenes de todo tipo. En julio de 2018, siete años después de la Primavera Árabe, el movimiento feminista #MeToo desplegaba el poderío de las redes sociales, y un año después la adolescente sue-
13 ● AÑOS TIENE LA RED SOCIAL TWITTER. FACEBOOK, 15 AÑOS.
DONALD TRUMP PRESIDENTE EU
NO CREAN EN NINGÚN ARTÍCULO O HISTORIA QUE LEAN O VEAN QUE USE 'FUENTES ANÓNIMAS'".
●
ca, de 16 años, Greta Thunberg se convertía en un fenómeno ecologista mundial. Pero la que algunos llaman la "redocracia" empoderó también a grupos extremistas, religiosos y racistas. En el curso de la década, regímenes de izquierda y de derecha han sido sacudidos y en algunos casos remplazados a partir de movimientos potenciados por las redes sociales, de Hong Kong a Cataluña, de Estados Unidos a Bolivia, de Francia a Brasil o de Irán a Chile. Si los conflictos de la Primavera Árabe se dieron en naciones consideradas autoritarias, otros movimientos, como el Brexit y los Chalecos Amarillos franceses, fueron manifestaciones de molestias en sociedades desarrolladas o democráticas. Actualmente, Estados Unidos vive también un momento de cambio, el presidente Donald Trump se encuentra en la antesala de un juicio político, por sus presiones a Ucrania para tratar de afectar a su rival político, el demócrata Joe Biden, de cara a la presidenciales de 2020.
JACQUES CHIRAC 26 de septiembre de 2019. El presidente francés fue uno de los últimos ejemplares de lo que despectivamente se llama la vieja política.
● ●
ALAN GARCÍA 17 de abril de 2019 El expresidente de Perú se suicidó cuando oficiales de la Policía Nacional habían ido a su vivienda para arrestarlo por el caso Odebrecht.
● ●
ORBE 17
MARTES / 24 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: EFE
ANÁLISIS
Este tipo de proceso incluye inversiones estatales, debe ser planeado y ejecutado con el consenso de sectores políticos, económicos y militares.
CARTA A LOS REYES MAGOS (DE LA 4T) PARA LAS FUERZAS ARMADAS
estratégicos del país, buques de patrulla costera, apoyo logístico para avituallar y patrullas interceptoras para reaccionar en tiempo real. Todo eso queda pendiente para pedírselo a los Reyes Magos (de la 4T). La mayoría de las empresas extranjeras mencionadas realizaron inversiones Las Fuerzas Armadas mexicanas comenmultimillonarias en México durante estos zaron un proceso de modernización entre años, contratando a miles de mexicanos de 2007-2010 para contar con infraestructura, manera directa y estableciendo alianzas equipo y tecnología contemporánea hacia estratégicas que enlazaron a proveedo2030. Este proceso parece haber tomado res mexicanos con cadenas de suministro una pausa con la política de austeridad de globales. la 4T; sin embargo, si la administración Cabe destacar que las inversiones y actual estudiara los beneficios potenciales contrataciones no estuvieron enfocadas de continuarla (y expandirla) sería capaz a crecer la industria militar o armamentista de potenciar sectores económicos fundaen México, al contrario, se enfocaron en mentales para el desarrollo nacional. sectores de componentes industriales y Alrededor del mundo, este tipo de prode alta tecnología. ceso incluye inversiones estatales sigPor ejemplo, Textron estableció y expannificativas, por lo que debe ser planeado dió su presencia en el clúster aeroespacial y ejecutado con el consenso de sectores de Chihuahua, en donde se producen partes políticos y económicos, no sólo el militar. para las flotas de aviones y helicópteros Es normal –desde luego– que los planes comerciales; Lockheed Martin adquirió una sean ajustados periódicamente para adapfábrica de cables y arneses aeronáuticos tarlos a los adelantos tecnológicos y a la en Tijuana. actualización de las agendas de amenazas Airbus abrió un centro de producción y riesgos. de aeroestructuras en Querétaro también Dado que son procesos por para aviones comerciales y lo general largos –abarcando helicópteros, así como centros varias administraciones– dede mantenimiento, reparación INVERTIR EN ben ser transparentes desde y entrenamiento; Oshkosh el punto de vista presupuesestableció alianzas con proVIGORIZAR LAS tal, que les permitiría tener un veedores locales en el centro CAPACIDADES impacto económico transforde México y monto una planta DE LAS FUERZAS mante y que no sea articulaen Guanajuato. ARMADAS DERIVA do como "plan de compras de Damen transfirió conoEN FORTALECER A equipo" que se traduce sólo cimiento y tecnología a los MÉXICO en gasto, sino que sean conAstilleros de Marina para la cebidos como una inversión producción en México de dipara fortalecer las capacidaversas embarcaciones, en fin, des tecnológicas, industriales, laborales y la inversión en estas compras tuvieron sociales, ligándolas al desarrollo nacional. una multiplicación directa en la capacidad Para lo último, se deben incluir a la inproductiva del país. dustria militar y naval, a la industria pública Y no termina ahí, hay mucho, mucho y privada nacional, entidades de invespor crecer, incluyendo el desarrollo de tigación y desarrollo científico, el sector integradores de tecnología informática educativo medio-alto y, desde luego, pronacionales, el desarrollo de programas de veedores industriales extranjeros. mejoras y modernización de media vida Para el Ejército, la Armada y Fuerza para plataformas ya en servicio, innovación Aérea el proceso comenzó a materializarse de sistemas en los sectores naval, aéreo, entre 2009 y 2012, con la entrega de los priterrestre, inteligencia y comunicaciones. meros aviones de transporte CASA (ahora Para cada una de estas cadenas de suAirbus) C295M de España, helicópteros Euministros se requiere desde luego de un rocopter (ahora Airbus Helicopters) EC725 flujo constante de mano de obra calificada, de Francia, los buques de patrulla clase Teejecutivos, ingenieros, administradores… nochtitlan de la naviera holandesa Damen, y y una infraestructura educativa flexible y los aviones Beechcraft T-6C+, helicópteros robusta para generarlos. Bell 407 y 412 (tanto Beechcraft como Bell De tal manera que invertir en vigorizar son compañías de Textron), helicópteros las capacidades de las Fuerzas Armadas UH-60M Black Hawk de Sikorsky (ahora deriva en fortalecer a México como nación, Lockheed Martin) y los blindados ligeros mucho más allá de los aviones, helicópteros SandCat de Oshkosh, todos estos últimos y radares nuevos. de Estados Unidos. Pero hay que hacer la tarea, hay que Durante el sexenio 2012-2018 la inhacer el esfuerzo para identificar las prioriversión en este proceso se multiplicó vadades, políticas y los programas necesarios rias veces, pero quedó corto de los planes para hacer convertir este gasto en inversión originales en varios rubros que quedaron y desde luego generar la voluntad para pendientes, incluyendo helicópteros ligeros firmar el cheque. y medianos, aviones de transporte para La carta a los Reyes Magos (de la 4T) por mover cantidades estratégicas de equilo tanto debe de ser, precisamente, pedir po y tropas, vigilancia, reconocimiento e compromiso, capacidad e intención para inteligencia para apoyar las operaciones fortalecer a México. quirúrgicas y las grandes aéreas marítimas, radares para blindar el espacio aéreo, blindados ligeros para proteger a la tropa *Consultor de la compañía Jane's que se desplaza de día y de noche a puntos en Washington, DC
#CAMBIOCLIMÁTICO
GRETA ABRE FRENTE POR INCENDIOS EN AUSTRALIA ● El premier de Australia, Scott Morrison, y la activista contra el cambio climático Greta Thunberg mantuvieron un cruce de críticas sobre los vínculos entre los incendios en ese país y la crisis por el calentamiento global. Thunberg publicó en Twitter imágenes de los incendios acompañadas del comentario: "Ni siquiera catástrofes como ésta parecen suscitar medidas políticas..." EFE
#GRANBRETAÑA
FOTO: EFE
IÑIGO GUEVARA MOYANO*
#OPINIÓN
EL VALOR DE LOS EXOPLANETAS l Los astrónomos descubrieron seis nuevos exoplanetas que orbitan en tres estrellas diferentes, hallazgo que puede ayudar a entender mejor la geología de la Tierra, publicó la revista Nature. Estos planetas orbitan cerca de sus estrellas y tienen una masa que va de 2.6 veces la de la Tierra a casi la mitad de la de Júpiter. EFE FOTO: AP
#ESTADOSUNIDOS
PELOSI PONE CONDICIONES PARA EL JUICIO A TRUMP ● La lideresa de la Cámara baja, Nancy Pelosi, dijo ayer que no está lista para nombrar al equipo que participará en el juicio político contra el pesidente Donald Trump en el Senado de EU por las acusaciones de abuso de poder y obstrucción al Congreso. "La Cámara no puede elegir a nuestros delegados hasta que sepamos qué tipo de juicio va a conducir el Senado", dijo la lideresa. AFP
#MERCADOINMOBILIARIO
CAUSAS Y EFECTOS
BAJA 56%
LA OFERTA DE VIVIENDA NUEVA POR ENDER MARCANO ENDER.MARCANO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Entre enero y septiembre de este año, el inventario de viviendas en el país se redujo 56 por ciento, al pasar de 560 mil 245 unidades a 243 mil 887 al cierre de septiembre. De acuerdo con los datos del Sistema Nacional de Información e Indicadores de Vivienda, desde enero la disponibilidad de casas nuevas para los mexicanos cayó constantemente, hasta ubicarse en septiembre en el volumen más bajo desde que hay registros del indicador, en enero de 2014. Esto quiere decir que el ritmo de colocación en el mercado está por debajo de la demanda de nuevas unidades. Esto queda plasmado cuando se revisan
LA ELIMINACIÓN DEL SUBSIDIO DEL GOBIERNO FEDERAL ES LA PRINCIPAL CAUSA, CONSIDERAN ANALISTAS los datos del Registro Único de Vivienda (RUV), los cuales indican que 2019 es el año de menor producción de casas, desde 2013. Al comparar los primeros nueve meses de 2018 con este año la construcción habitacional se contrajo 17.5 por ciento. Para Eduardo Ramírez Leal, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), las razones principales de la caída que ha sufrido la
17.5 POR CIENTO BAJÓ LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA EN ENERO-SEPTIEMBRE.
EL HERALDO DE MÉXICO
1 l El ritmo de colocación está por debajo de la demanda de nuevas casas.
2 l La cartera de créditos para la adquisición de viviendas fue la más dinámica de la banca en los primeros nueve meses del año.
MARTES 24 / 12 / 2019
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
3 l Una razón por el dinamismo de la demanda por créditos es el cofinanciamiento.
VISIÓN
Las causantes están relacionadas con la menor inversión de los privados”.
4 l Entorno económico mundial y del país también afectaron la oferta de vivienda.
EDUARDO RAMÍREZ LEAL PRESIDENTE DE LA CMIC
construcción de viviendas en los tres primeros trimestres del año son la eliminación del subsidio para las unidades de carácter social para 2019 por parte del
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
INDICADORES INTEGRA
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
NIVEL
PUNTOS
7.5675 7.2500
-0.0125 0.4500
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 44,276.85 908.63 28,551.53 8,945.65 115,863.29
TIPO DE CAMBIO VAR.% -0.51 -0.49 0.34 0.23 0.64
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
gobierno; y por el decrecimiento que atraviesa el sector de la construcción. “Muchas de las causas están relacionadas con la tendencia de menor inversión por parte de privados. Está ligado a las opciones que tienen los cuentahabientes de tener acceso a una vivienda social, el subsidio para los de menos ingresos no se aplicó en 2019. “Esa es una de las causas, pero otras sin duda es el entorno económico mundial, del país, el decrecimiento de nuestra economía y el sector de la construcción, que lleva 14 meses en números negativos”, dijo el representante del sector. Del lado de la oferta se viven estos contratiempos, mientras que la demanda mantiene el ritmo de crecimiento. De hecho, la cartera de créditos para la adquisición de viviendas fue la más dinámica de la banca en los primeros nueve meses del año, con un crecimiento de 7.6 por ciento frente al mismo lapso del año pasado. De acuerdo a un análisis de BBVA Research entre las razones que explicarían el dinamismo de la demanda por los créditos habitacionales está un crecimiento en términos reales de las remuneraciones de las personas asalariadas registradas ante el IMSS, una mayor demanda por préstamos bajo la figura de cofinanciamiento (permite a los trabajadores unir recursos de su subcuenta de vivienda del Infonavit con el crédito de la banca privada, por ejemplo), así como una caída en el precio de las viviendas que financia la banca.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS
VAR.%
21.2900 0.19 18.9360 0.04 18.9385 0.13 21.2900 0.19 25.5000 3.49
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
GISSA A VALUEGF O HOMEX * FINDEP * AXTEL CPO AGUA *
7.56 7.07 3.45 -8.05 -6.17 -3.43
MERK-2 19
MARTES / 24 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: NOTIMEX
TINTA Y PAPEL #OPINIÓN
EN 2020 APARECERÁ EL FANTASMA DEL OUTSOURCING La iniciativa del senador Gómez Urrutia acusa a las empresas de utilizar esta figura para disminuir su carga fiscal ALZA. Los paquetes turisticos aumentaron 14.19%.
ENGGE CHAVARRÍA
l
F
#ENELOBJETIVODEBANXICO
Los precios, bajo control EN LA SEGUNDA MITAD DE DICIEMBRE, LA INFLACIÓN REGISTRÓ SU MENOR AUMENTO EN 81 QUINCENAS, SEGÚN INEGI POR FERNANDO FRANCO
13
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los precios de los bienes y servicios en el país aumentaron 2.63 por ciento en la primera mitad de diciembre, frente a igual periodo de 2018. Se trata del menor incremento desde julio de 2016, es decir, en 81 quincenas, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). “Gran parte del descenso se explicó por menores precios en agropecuario”, explicó Alejandro Saldaña, economista en jefe de Banco Ve por Más. Con respecto a la segunda mitad de noviembre, la infla-
QUINCENAS LLEVA EN LA META DE BANXICO.
2.63 POR CIENTO FUE LA INFLACIÓN ANUAL.
ción, con la cual se miden los precios, arrojó una variación de 0.35 por ciento. El resultado fue mejor de los esperado. Según la encuesta Citibanamex de expectativas, los analistas anticipaban una inflación quincenal y anual de 0.43 y 2.72 por ciento. Con el resultado, la inflación sumó 13 quincenas dentro del objetivo del Banco de México, de entre 2 y 4 por ciento Entre los servicios que más aumentaron de precio en la quincena están el transporte aéreo (27.78 por ciento) y los servicios turísticos en paquete (14.49 por ciento). “Con el inicio del periodo vacacional, se observó un incremento en los precios de aquellos servicios relacionados al turismo”, dijo Saldaña. Entre los que más bajaron están el jitomate, la naranja, el pollo y el aguacate.
SUBEN Y BAJAN l La naranja, la que más bajó de precio en la quincena.
l Jitomate, pollo y aguacate, otros que bajaron.
l Entre los que más subieron de precio están los nopales.
l También el gas, la gasolina y la cebolla, según Inegi.
l Los servicios turísticos fueron otros que se encarecieron.
l Entre ellos los paquetes todo incluido o all inclusive.
FOTO: CUARTOSCURO
#FISCALIZACIÓN
Gasolineros recibieron 971 multas Durante 2019, la Profeco multó a 971 gasolineras y a 181 estaciones de servicio de gas LP, por no despachar litros de a litro a los usuarios.
l
l CAUSAS. Las multas son por no vender litros de a litro.
altan pocos días para que termine 2019 y las dos fuerzas que buscan regular al outsourcing aún no acaban de acomodar sus fichas. La iniciativa del senador Napoleón Gómez Urrutia acusa a las empresas de utilizar esta figura para disminuir su carga fiscal, un grupo de empresarios defienden su papel. Lo cierto es que en 2020 se dará a conocer a las empresas que utilizan este esquema para no otorgarles seguridad social a sus trabajadores y no repartir utilidades. Hay una lista y algunos gobernadores ya la tienen, estamos hablando de empresas que están en el sector manufacturero, que incluso son trasnacionales y que la lupa están en las que operan en la frontera norte del país, son las del sector tecnológico y manufacturero. Nos cuentan que para lavarse las manos han prometido inversiones en este rubro y justifican sus acciones, tras la compra de sus componentes con otras empresas, sin embargo, en el equipo de Napoleón Gómez Urrutia ya se habla de un par de empresas que funcionan, como dicen ellos, como facilitadoras de la explotación laboral, que no “otorgan salarios adecuados, además de que cotizan con montos menores ante el Seguro Social, afectando los cálculos de MONREAL PIDE jubilación de los trabajadores”. “NO SATANIZAR” Para sus opositores, es la carta perversa que tiene bajo la A EMPRESARIOS manga Napoleón Gómez Urrutia QUE HAN en cuanto se discuta en el Pleno DEFENDIDO EL del Senado, porque justamente ESQUEMA sabe que le habla a los trabajadores de base, a los que de acuerdo con el Inegi de Julio A. Santaella, la mitad de la población que tiene un empleo formal apenas gana 6 mil pesos y son personas que bajo este esquema no generan antigüedad en la compañía, al no tener una relación legal con su empresa. El senador Ricardo Monreal pide “no satanizar” a los empresarios quienes han defendido este esquema, hay 8 millones de personas que se encuentran bajo esta figura y la cúpula del sector patronal ruega porque Napoleón no se salga con la suya, incluso ya han agendado un par de reuniones la Coparmex de Gustavo A. De Hoyos y el CCE de Carlos Salazar para formular la ofensiva.
El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, detalló que las multas ascendieron a 357 millones de pesos para las gasolineras, y 67 millones de pesos para las gaseras. Adicionalmente, indicó que los estados con el mayor volumen de quejas por parte de los usuarios de las estaciones de servicio son Jalisco, Ciudad de México, Estado de México y Veracruz. Se han procesado 78 denuncias penales, de las cuales 17 ya se procesaron. E. MARCANO
LA PROMESA DEL AÑO ¿Por qué los vendedores de casas no quieren que se les pague con un crédito del Infonavit? Porque después de haber concretado la compra-venta, un vendedor tarda más de tres meses en recibir su dinero. En los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto prometieron reducir este trámite en menos de 45 días, comprometieron incluso a la banca, a los notarios públicos e hicieron eventos en conjunto, pero por más esfuerzos no fue posible. Todo esto se debe a la ineficiente tecnología que prevalece, los sistemas bancarios , junto con los del Infonavit no se hablan y genera que el pago tarde tanto tiempo. Carlos Martínez, director general del Instituto, prometió cambiar la historia, asegura que ya están apretando las tuercas, que ya se está modificando el sistema para que las próximas compra-ventas no se caigan en 2020 ¿Será? ENGGE.CHAVARRIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ENGGECHAVARRIA
20 MERK-2
MARTES / 24 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: REUTERS
#SESALVAMÉXICO
BOEING CAMBIA A PRESIDENTE EJECUTIVO
Descenso récord en el ahorro mundial
● El fabricante estadounidense de aviones Boeing destituyó a su presidente ejecutivo, Dennis Muilenburg, argumentando que era necesario un cambio en momentos en que intenta restaurar su prestigio ante la crisis del 737 MAX, que sufrió dos accidentes en menos de un año. La empresa nombró a David Calhoun, como nuevo capitán al mando y señaló que se necesitaba “restaurar la confianza”. En respuesta, las acciones de la firma ganaron más de dos por ciento. REDACCIÓN
HILA DOS CAÍDAS TRIMESTRALES, INFORMÓ EL INEGI POR FERNANDO FRANCO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El ahorro bruto en el mundo (sin incluir México) cayó por segundo trimestre consecutivo, algo que no se veía desde 1993 que existen datos disponibles. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el segundo y tercer trimestre del año se redujo en 345 mil 852 y 156 mil 567 millones de pesos, respectivamente, montos no vistos en la historia contemporánea. Dado que el ahorro del resto del mundo es una fuente de financiamiento para México, "la situación se traduce en las restricciones que el país enfrentará durante los siguientes meses en materia de crédito para la inversión", advirtió José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic). Lo anterior se puede traducir en tasas de interés más elevadas. El ahorro bruto representa la parte del ingreso disponible que no se gasta ni en bienes ni servicios de consumo final. FOTO: CUARTOSCURO
MERMA. En medio año, el ahorro bajó 502 mil mdp.
#FIESTASDECEMBRINAS
Navidad aviva ventas online FOTO: CUARTOSCURO
CÓMO COMPRAN
LA AMVO ESTIMA QUE VAN A CRECER MÁS DE 35%, PESE A QUE EL CONSUMO AVANZA A UN MENOR RITMO
l El 57% de los mexicanos que compran por internet lo hace con el celular.
POR LAURA QUINTERO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Las ventas por internet van a crecer más de 35 por ciento durante la época de fiestas decembrinas, estimó Pierre-Claude Blaise, director general de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Durante este temporada, los mexicanos ven en las ventas online una opción atractiva para ahorrar tiempos de compra y estar más con la familia. Según
ANÁLISIS. El 84% revisa en internet diferentes opciones antes de hacer una compra.
l
41% PREFIERE UNA TIENDA FÍSICA PARA PROBAR LA MERCANÍA.
#INFORME
l
21.5%
DEL PIB ES EL AHORRO EN MÉXICO.
0.2%
ES LO QUE REPRESENTA DEL PIB GLOBAL.
Aeropuerto tiene avance de 1.66% A 67 días de haber iniciado la construcción del nuevo aeropuerto en Santa Lucía, el presidente
l
la encuesta Compras de Navidad 2019, 32 por ciento de los mexicanos prefiere destinar su tiempo para la prepración de la cena de Navidad, mientras que 15 por ciento opta por comprar regalos en tiendas físicas. “La gente aprovecha el canal
Andrés Manuel López Obrador reportó un avance de 1.66 por ciento de la obra general, en la que se han destinado 233 millones 49 mil 925 pesos. Detalló que, después de resolver diversos amparos contra el nuevo aeropuerto, se comenzó con la construcción de las plataformas, la torre de control, la pista principal, el edificio de pasajeros y el estacionamiento. MISAEL ZAVALA
l El 43% prefiere emplear una PC o laptop para realizar una compra.
l El principal elemento que buscan es que su operación sea segura.
electrónico para no perder tiempo, para no irse a formar. Esto tiene que ver con un cambio de hábitos que se ve reflejado en las compras durante todo el año, pero principalmente en esta temporada, en la que la mayoría de los mexicanos compran”, expresó Renato Juárez Ramírez, vicepresidente del Comité de Investigación de la Asociación de Internet.mx (AIMX). Claude Blaise comentó que, en esta temporada, las empresas hacen más esfuerzos para vender en línea, por lo que hay más ofertas que a lo largo del año. Detalló que las compañías que concentran el mayor monto de ventas en estas fechas son las de multicategorías, como Amazon. “El incremento en las compras también se da porque la gente tiene más confianza en sus finanzas", expresó. De acuerdo con la encuesta Compras de Navidad 2019, 17 por ciento de los mexicanos planea comprar por vía online, uno de los niveles más altos en América Latina, sólo por debajo de Argentina, con 18 por ciento . Sin embargo, pese al crecimiento exponencial que ha registrado el comercio electrónico en los últimos años, éste apenas representa más de 2 por ciento de todo el comercio en el país.
FOTO: CUARTOSCURO
MANOS A LA OBRA l La urbanización de las calles tiene un avance superior a 50 por ciento, aseguró el jefe del Ejecutivo.
l PARTIDA. En 2019 destinaron 15 mil mdp para Santa Lucía.
MARTES / 24 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
21
EL HERALDO DE MÉXICO
1
LA SITUACIÓN
2
Hay compañías esperando pagos por funciones o talleres realizados en febrero o marzo.
A ello se suma que no existe un contrato laboral, sino un convenio con outsourcing.
l
ORDO AB CHAO
l
3 Por el momento, se ha descartado denunciar a las empresas, Zu Media y Viajes Premier. l
ARQ. JUAN CARLOS MACHINENA MORALES
22 ARTES
¡CONFIANZA!
MARTES / 24 / 12 / 2019 COEDITORA GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
OBSERVEMOS OTRO VALOR, EL QUE NOS DA TRANQUILIDAD EN QUE LAS COSAS VAN BIEN O, AL CONTRARIO, EL QUE NOS PROVOCA INSEGURIDAD
S
u definición se da en los sentidos de seguridad y de esperanza que se le otorga a otra persona, proyecto o causa. Implica tenerla y dárnosla uno mismo y/o perderla en alguien especial y cercano cuando se da el llamado abuso de confianza, a veces se convierte inclusive en traición. Cuando una persona es digna de confianza se vuelve muy valiosa, estimada y respetada. La confianza es de ida y vuelta, lo cual significa que no es sólo pedir, también es dar. Las “marcas” en el ámbito industrial y social: de ropa, tecnología, automóviles, belleza, comunicación, educación, etc. buscan ganar la confianza de con otro sentido del valor, el de ofrecer productos confiables que dan la certeza de calidad y de resultados. Cuando uno ejerce el derecho ciudadano de votar por alguien, está depositando su confianza en quien será representante popular, para que CUANDO UNA primero se comporte PERSONA ES DIGNA con ese alto honor y, DE CONFIANZA después, ejerza el beneficio que se le da SE VUELVE con respeto y profeMUY VALIOSA sionalismo en bien de la comunidad. El problema es que algunos no entienden el mandato del pueblo, no entienden que están al servicio de la ciudadanía que creyó en ellos o un proyecto sea por la forma uninominal o plurinominal. Algunos “pierden piso” y se vuelven insoportables, prepotentes, dueños de su verdad, no escuchan y sólo ven por sus intereses personales tanto económicos, como políticos, tratando de manipular a personas que no cuentan con la información completa de un tema y entonces estos bribones se aprovechan y dan declaraciones falsas, el colmo es que a veces ellos mismos se creen sus mentiras, en fin, un verdadero caos y atraco de conciencias y de sus cargos públicos. Hace poco más de un año, una mayoría expresó su confianza en un cambio de régimen, con un líder que hoy es el presidente, ya se están dando variantes en la vida pública, analicémoslas y apoyemos por el bien de México. TWITTER POLÍTICO: Varios diputados que llegaron gracias al voto por el Presidente creen que son muy populares y que fueron ellos los que obtuvieron el voto: Falso. Se están convirtiendo en un problema, tanto por su prepotencia como por sus actos de corrupción y de engaño a ciudadanos, sobre todo en la zonas desprotegidas como el desierto o en la huasteca y zonas serranas, no se dan cuenta que están haciéndole daño al Presidente y a los estados que representan. JCMACHINENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @JCMACHINENA
#CUENTASPENDIENTES
Artistas ‘toman’ Palacio Nacional
CREADORES EXIGEN EL PAGO CORRESPONDIENTE A ESTE AÑO, PUES HAY RETRASOS DE HASTA 10 MESES; EL GOBIERNO DE LA CDMX SE COMPROMETIÓ A PAGARLES HOY MARTES LOS AFECTADOS
POR: SONIA ÁVILA SONIA.AVILA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: NAYELI CRUZ
lrededor de 150 artistas tomaron de manera simbólica el Palacio Nacional, ayer por la mañana, para exigir su pago por el trabajo realizado durante este año. Denunciaron que los adeudos se han cubierto de manera parcial y aleatoria. Creadores escénicos, actores, músicos, gestores, entre otros, se postraron en las puertas del recinto ubicadas en las
A
Los demandantes laboraron en la Programación de Artes Escénicas, en el Festival Escénica y en los Grandes Festivales. l
l Participaron artistas de compañías como “Nuestra venganza es ser felices”, “La Quinta” y “Las diablas cabaret”.
CULTURA
La secretaría sigue programando cuando tiene adeudo con más de 300 grupos". AMY LIRA ACTRIZ
calles de Moneda, Correo Mayor y Corregidora con pancartas y cacerolas para pedir que el presidente Andrés Manuel López Obrador recibiera a una comisión.Pero no sucedió. Dos horas después de gritar: “De aplausos no vivimos”, los artistascon adeudos de la Secretaría de Cultura de la CDMX fueron atendidos por Luz Elena González Escobar, titular de Finanzas, mientras que los creadores de programas federales tuvieron reunión con Omar Monroy, titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Cultura federal.
10 MESES ES EL RETRASO DE ALGUNOS DE LOS PAGOS.
27 DE DICIEMBRE SE PRESENTA UN NUEVO ESQUEMA.
Los manifestantes denunciaron que "al menos tenemos registrados que 172 grupos en 2019 tuvieron adeudos y retrasos en los pagos, sólo de los (que trabajaron) en el Sistema de Teatros y a eso faltan todas las personas que son talleristas, que trabajaron en FAROS u otro tipo de festivales o en la organización”, refirió Amy Lira, actriz de la compañía Las Diablas Cabaret. En la reunión, la titular de Finanzas de la CDMX se comprometió a saldar los adeudos a más tardar hoy y si hay problemas administrativos con alguna compañía o artista resolverlo en la semana. Claudia Sheinbaum citó a los creadores el viernes para plantear un nuevo esquema de contratación para. Alfonso Suárez del Real, secretario de Cultural local, reconoció que el retraso en el pago fue por falta de presupuesto. Sin embargo, insistió en que el origen del problema es administrativo y no de recursos. “El tema es que Cultura tiene una estructura de administración de 22 personas y en la revisión de todos los contratos de prestadores de servicios, seríamos nosotros mismos el cuello de botella y por eso se optó por esta opción, pero si no está resultando vamos a generar la revisión correspondiente para que esto no vuelva a suceder”.
ARTES 23
MARTES / 24 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ENOAXACA
G0BIERNO LES REPONE LO ROBADO
FOTO: ESPECIAL
POR CARINA GARCÍA CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El corazón de los ayuuk volvió a latir al ritmo de las notas musicales de la Banda Filarmónica Municipal de San Padro y San Pablo Ayutla, Oaxaca. Las sonrisas en los rostros de niños, niñas y adolescentes que integran la orquesta se dibujaron al interpretar villancicos. El pasado 17 de diciembre, la delincuencia cimbró a la comunidad ante el robo de casi 35 instrumentos que se encontraban resguardados en la población enclavada en la Sierra Norte. Después de seis días, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y la secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Adriana Aguilar Escobar, dotaron de sus herramientas a esta agrupación con casi 80 años de existencia. "Siempre hay que caminar por el lado del bien, hay gen-
PUNTOS CLAVE l Algunas de las piezas robadas superan los 500 mil pesos.
l La Banda Filarmónica “Tukyo’m ët xuxp” de San Pedro y San Pablo Ayutla cuenta con más de 50 integrantes.
l El gobierno del estado los apoyó con 35 instrumentos musicales.
l MÚSICOS. La banda fue víctima de la delincuencia.
te mala que se contamina y roba y eso hay que rechazarlo siempre. Hoy, estamos aquí por ustedes, porque lo más importante que hay en Oaxaca son ustedes", señaló Murat Hinojosa durante su mensaje. Agregó que son ellos quienes dan vida a las comunidades: "Ustedes son el corazón de Oaxaca", recalcó el gobernador. “Quien hace música es una especie de alquimista de sonidos. Una banda es comunidad, es trabajo en equipo. Los sonidos de la banda son los latidos de un corazón de un pueblo”, destacó Adriana Aguilar.
#CLINTEASTWOOD REDACCIÓN
#SIN LISONJA ÁLEX KAFFIE
¡RENUNCIÓ A TV AZTECA! LAS INDICACIONES QUE LE DIERON POR EL CHÍCHARO (APUNTADOR) LE INCOMODARON TANTO QUE HA DECIDIDO YA NO COLABORAR EN LA TELEVISORA DEL AJUSCO
E
l párroco José de Jesús Aguilar Valdés ya no conducirá para TV Azteca, Las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe. El presbítero renunció a seguir colaborando en esa transmisión especial que año con año, so pretexto de las apariciones de La Morenita, la televisora del Ajusco efectúa desde la Basílica de Guadalupe. Me cuentan que tal decisión se debe a que el presbítero se sintió incómodo con las indicaciones de quienes produjeron la transmisión ocurrida el pasado 12 de diciembre. Y es que a través del chícharo (apuntador) le insistían y le insistían que le cediera la palabra a Sofía Alarcón (quien recientemente representó a México en Miss Universo). "La que debe de brillar es ella, padre, no usted", le decían por minúsculo aparato que aquel tenía insertado en el oído. Además al cura tampoco le gustó (de hecho se negó a hacerlo, pues le parecía una falta de respeto a la celebrada) que quienes produjeron Mañanitas a la Virgen de Guadalupe le pidieran por el apuntador que le preguntara a Chofi su sentir y experiencia en el certamen Miss Universo 2019. Por ese poco tacto y falta de respeto el cura ha puesto su renuncia. VAN A CUMPLIRSE 10 AÑOS DE QUE TRABAJARÁ POR DEJARON DE VEZ PRIMERA EN DIRIGIRSE LA OTRA EMPRESA PALABRA Me entero que Macaria ha sido contratada por Telemundo. Ella, que en 52 años de profesión había laborado únicamente en Televisa, trabajará por vez primera en la compañía arriba mencionada. La actriz va a participar en la telenovela 100 años para enamorarnos (cuyas grabaciones se llevan a cabo en Florida, Estados Unidos). Ese trabajo lo hará al mismo tiempo que cumple con sus llamados en Vecinos (programa de Televisa que graba actualmente su 8ª y 9ª temporada). NO HUBO PACIFICACIÓN El sábado pasado (día de su cumpleaños) Alfredo Palacios recibió muchas felicitaciones, menos la de su comadre Verónica Castro (recordemos que él es padrino de bautizo de Cristian Castro). Muchos pensábamos que tal fecha sería el marco ideal para que el reputado peluquero y la soberana se reconciliaran, sin embargo eso no ocurrió. Su pelea (de la cual es culpable Yadhira Carrillo) ocurrió el 14 de febrero de 2010), por lo tanto van a cumplirse 10 años de que dejaron de dirigirse la palabra. SERÉ BREVE Ya parece que Chayanne iba a permitir que ella le abriera el concierto. ¡Antes muerto que dejarla como telonera de su show! COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO
CICLORAMA @HERALDODMEXICO.COM.MX
Para Clint Eastwood los juicios mediáticos son duros, más que los de un juez, porque “la gente juzga, sin pensar en las consecuencias”. Por eso decidió dirigir el filme El caso de Richard Jewell, que cuenta la historia del guardia de seguridad que fue señalado por los medios como responsable de colocar la bomba en Centennial Olympic Park, en los Juegos Olímpicos de 1996 en Atlanta, Georgia. De ser un héroe pasó a ser el villano: “Richard fue lo suficientemente inteligente como para descubrir, en realidad por intuición, la bomba. A nadie más le importaba. Pensaron que estaba loco. Es una especie de historia de un hombre contra el mundo y al mismo tiempo sigue siendo un tema actual”, contó el cineasta. Para dar vida a Jewell, escogió a Paul Walter, quien aprendió todo sobre él, lo escuchó en los carretes de noticias hasta que se apropió del personaje: “Le presenté a Watson Bryant, el abogado, y a la madre de Jewell, Bobi. Platicó mucho con ellos”, aseguró Clint. Walter vio en el guion, de Billy Ray, una historia pesada con tintes de comedia y momentos muy entrañables, además de que le gustó la idea de que Richard era pintado como un héroe. “No quise interpretar a Jewell como un campeón o un estereotipo del sur de Estados Unidos. Quería retratarlo como persona, el acento sureño era un subproducto”, dijo Walter. Lo que realmente hizo que humanizara al personaje, fue una foto de Richard donde estaba llorando, le sorprendió, porque era un individuo de carácter fuerte que se preocupaba por mantener esta apariencia, y al verlo derrumbarse en público lo conmovió. “Espero que la gente cuando vea la película se dé cuenta de que no puedes juzgar a un libro por su portada. Tienes que saber los hechos y que la justicia a veces lleva mucho más tiempo de lo que te gustaría”, detalló el protagonista. En el largometraje también participan Sam Rockwell, Brandon Stanley y Kathy Bates, por mencionar a algunos actores. MÁS DEL TRABAJO l La película fue escrita por Billy Ray, inspirado en un artículo de Marie Brenner.
l Brandon Stanley, Ryan Boz y Charles Green también actúan.
NO PARA DE JUZGAR’
EL HERALDO DE MÉXICO
‘LA GENTE
EL DIRECTOR CUENTA LA HISTORIA DEL GUARDIA RICHARD JEWELL, QUIEN FUE VÍCTIMA DEL ESCRUTINIO PÚBLICO DATOS EXTRAS l Tuvo un presupuesto aproximado de 45 millones de dólares.
l Dura 131 minutos. El 1 de enero de 2020 se estrena en la cartelera nacional.
ESCENA MARTES / 24 / 12 / 2019 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
RESPETO
Se debe mirar a alguien y evitar construir suposiciones por su aspecto”. CLINT EASTWOOD CINEASTA
25
Santa Claus ¿QUIÉN ES?
393 AÑOS / Papá Noel, Santa Claus, Viejito Pascuero o San Nicolás son algunos nombres con los cuales se conoce mundialmente a este personaje.
POR PAULA SELENE DE ANDA Y CÉSAR COLUNGA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX @PaulaSeleneDAnda @cesar_colunga
EN RADIOGRAFÍA La complexión física de Santa Claus es endomórfica. Se caracterizan por estructura y extremidades gruesas. Además de una estructura ósea rectangular, por lo que sumadas resultan en personas que poseen un físico sólido, tendiente a ser grueso y de naturaleza fuerte. Así como cabeza redonda, cadera y hombros anchos. Su expresión es alegre.
1
2
TRAYECTORIA
Tiene una imagen en extremo suave, por su edad y fisonomía no debiera proyectar energía, determinación o fuerza. Incluso pudiera considerarse frágil, pero en el caso de Santa tiene una energía explosiva que se acompaña de gran determinación y fuerza.
1
2
Surge en Nueva York, donde los migrantes holandeses trajeron sus costumbres y mitos a América, entre ellos el de Sinterklaas, su patrono. En 1931, una empresa refresquera solicitó al pintor Haddon Sundblom que remodelara la figura de Papá Noel para hacerlo más humano y creíble, tal como lo conocemos hoy en día.
POST AL AIRE 1
¿QUÉ PROYECTA?
2
Tiene capacidad de improvisar en el discurso, sus inferencias son coloquiales. Su voz es pausada y paternalista. Genera altos niveles de empatía. La ropa no le ajusta de manera adecuada a su cuerpo y es común en las imágenes observar que las mangas son muy amplias, y proyecta sus manos con guantes blancos.
DEBE CUIDAR 1
Que ningún niño en todos los continentes quede sin regalo en Navidad, que los renos coman lo suficiente y mantener el modelo ecológico del trineo.
PODRÍA EXPLOTAR MÁS 1
2
La ilusión en los niños y la alegría que provoca su llegada.
3
¿QUÉ DICE?
1
¡JOOO, JO JO JO JO! ¡Feliz Navidaaaad! ILUSTRACIÓN: ERICK RETANA
1
1
Papá Noel/Santa Claus tiene una extensa presencia en internet por medio de sitios digitales, apps y redes sociales. En la web, existen páginas para que l@s niñ@s hagan sus cartitas al gordito barbudo. También es conocido el tradicional mapa que visualiza el recorrido de Santa para entregar regalos en Navidad. En los espacios de aplicaciones para smartphones, se encuentran apps para recibir llamadas telefónicas y hacer videollamadas con él. En redes, Claus tiene presencia en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.
¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR? Ha sido muy cuidadoso en sus declaraciones, por lo que no localizamos elementos que limiten sus líneas discursivas por respeto a los niños.
COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
GOL GANA #OPINIÓN PONCHO VERA
FOTO: MEXSPORT
#AMÉRICA
@PONCHOVPOF
EL SABIONDO DEL FUTBOL SI EN LA CANCHA NO PUDISTE TRASCENDER, TE CUENTO LA HISTORIA DE CÓMO PUEDE LOGRARSE DESDE OTRA TRINCHERA iempre fue un tetazo. Cachazapes le decían algunos. Su infancia y adolescencia fue un infierno, víctima constante de lo que ahora llaman bullying. Su interminable sueño por jugar bien al futbol, nada más era eso, un sueño. Calientabancas constante, siempre regresaba a casa con el uniforme limpio y los tacos sin un solo raspón. Estaba en el equipo de la primaria y secundaria porque a los entrenadores no les quedaba de otra, no podían negarle la entrada a ningún alumno; eso sí, nadie les podía obligar a que en los partidos de los campeonatos que disputaban todos ingresaran a jugar. Todo lo mal que lo pasaba en los salones de clases, al ser molestado sin parar por sus crueles compañeros, todos esos fines de semana de aburrimiento, en los que nunca lo invitaban a ninguna fiesta, todo empeoraba al verse relegado a la banca, siempre a la banca de su equipo de futbol. Se esforzaba como ninguno en los entrenamientos; después de clase practicaba y practicaba en el jardín del edificio donde vivía, pero no, nomás no lo metían. La noche antes de cada partido se imaginaba que ahora sí jugaría; se veía cómo era llamado por el entrenador para entrar de cambio, y desde que pisara el pasto la rompía. Sorprendería a todos, lo abrazarían con su gol del triunfo, y entonces sus compañeros ya no lo molestarían; cada fin de semana tendría una fiesta diferente… pero no, nunca DESDE LOS dejaba la banca. MEDIOS DE Su autoestima estaba desCOMUNICACIÓN pedazada. Su fracaso futboDEMOSTRARÍA lero le dolía hasta el alma. QUE SABE DE FUT, Para la preparatoria ya no Y DESTACARÍA pudo más, entendió que queEN ÉL rer jugar al futbol solamente le agregaba más dolor a su existencia. Terminó con las horribles ignoradas de sus entrenadores, con las absurdas ilusiones de ser abrazado por sus compañeros después de un gol, con la inútil esperanza de ganar admiración por su desempeño en la cancha. Si nunca iba a jugar, ni sería popular, demostraría desde su soledad que destacaría en el futbol estudiando, viendo todo, leyendo sin parar, memorizando. Desde los medios de comunicación demostraría que sabe de fut, y destacaría en él, mucho más que sus entrenadores que lo ignoraban, más que sus compañeros que nunca estaban en la banca. ¿De esos entrenadores de pacotilla, cuántos iban a destacar? ¿de aquellos niños titulares, cuáles llegarían a profesionales? Él sí, el mundo del futbol lo reconocería por todo lo que sabe, por toda su gran memoria, por sus conocimientos enciclopédicos. Estaría en los mejores programas de TV, escribiría en los mejores diarios, opinaría en los más exitosos programas de radio…. Y, sí, así fue, sin saber pegarle a un balón correctamente, sin haber experimentando nunca cómo se plantea una alineación, sin entender la presión de buscar desesperadamente la victoria, terminó viviendo del futbol, no como esos jugadores y entrenadores de sus años de infancia, que se terminaron volviendo abogados, arquitectos, o ingenieros.
S
ALFONSO_VERA@HOTMAIL.COM
AL ESTILO
REGIO LAS ÁGUILAS ENTRENAN ANTE MÁS DE 35 MIL AFICIONADOS, COMO ALGUNA OCASIÓN LO HICIERON MONTERREY Y TIGRES POR ALBERTO ACEVES
POCOS REGALOS
En días pasados, la directiva del América convocó a los aficionados a donar juguetes para beneficiar a niños de escasos recursos, previo a la Noche Buena y Navidad. No obstante, pese a la presencia de más de 35 mil seguidores, la recaudación fue menor a 500 obsequios. l
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El América abrió las puertas del Estadio Azteca, como en su tiempo lo hicieron Tigres y Monterrey, para rodearse del cariño, aliento y las ilusiones de más de 35 mil aficionados, antes de disputar el título de la Liga MX. Fue el encuentro de la nación azulcrema con sus héroes contemporáneos. Para todos, el cántico fue el mismo: “¡Otra Copa, queremos otra Copa…!”. En las calles cercanas al Coloso de Santa Úrsula pareció ser un día de partido. Sucedió lo mismo en El Volcán y el Estadio BBVA, en diciembre de 2017, justo en los días previos a la primera definición en la historia de un clásico regio. Allí estuvieron decenas de comerciantes, con
REGRESA A CASA
l Edson Álvarez, jugador del Ajax, viajó desde Holanda para pasar fechas decembrinas con su familia y aprovechó su estancia en la Ciudad de México, para mostrar su apoyo a sus excompañeros en una banca del Azteca.
l
COLORIDO. Las tribunas del
sus puestos de comida, playeras y pósters. Ayer, en su casa, fue el turno de los de Coapa. La gente respondió como suele hacerlo los fines de semana; sin embargo, algo falló en la cancha. Porque después de la visita de la NFL, y del evento de hace unos días de Antorcha Campesina, el césped volvió a mostrar afectaciones graves en varios sectores. Uno de los más evidentes, ubicado en la portería de la cabecera sur. Lo que sirvió como zona de anotación en el encuentro entre Chiefs y Chargers, en el Monday Night del 18 de noviembre pasado, se convirtió en un campo seco, quemado por el frío y el constante desgaste, en un
#REMATE FOTO: MEXSPORT
FOTO: AP
#FINALDELIGAMX
BUSCAN BOLETOS AGOTADOS #LUTO
#TENIS
● MUERE DUEÑO JIMMY GOLDSMITH, PROPIETARIO DE LOROS DE COLIMA, FALLECIÓ. EL EMPRESARIO FUE MANO DERECHA DE ALBERTO DE LA TORRE EN LA FMF.
● ELIGE A MÉXICO KIM CLIJSTERS, QUE LLEGÓ A SER LA TENISTA NÚMERO UNO MUNDO, ANUNCIÓ QUE REGRESA AL CIRCUITO EN EL TORNEO DE MONTERREY, DE MARZO. REDACCIÓN
MARTHA DE LA TORRE
Esperan un milagro. Los aficionados de los Rayados de Monterrey durmieron a las afueras del Estadio BBVA en busca de una entrada para la final ante el América, algo prácticamente imposible, pues el club informó que se terminaron desde el 12 de diciembre. REDACCIÓN
META 27 MARTES / 24 / 12 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
MÁS F1 #OPINIÓN JUAN ANTONIO DE LABRA
INSTAGRAM: @JDELABRA68
INOLVIDABLES LAS CARRERAS DE AUSTRIA, ALEMANIA, BÉLGICA Y BRASIL FUERON LAS MÁS EMOCIONANTES DE UN AÑO QUE LE DEVOLVIÓ LA ILUSIÓN A LA GENTE l año que se va nos deja en el recuerdo varias carreras inolvidables, citas que causaron revuelo por una u otra causa, ya que desde que comenzó la era híbrida, en 2014, la temporada 2019 ha sido la más relevante, al margen de la implacable supremacía de Mercedes. Porque si se compara, por ejemplo, la temporada de 2016 con ésta, cuando la única noticia era saber si Nico Rosberg vencería a Lewis Hamilton, el año previo y el posterior estuvieron marcados por muchas carreras de resultados previsibles y carentes de emoción. Pero llegó 2019 con aire renovado desde la pretemporada, con Ferrari al acecho y la esperanza de vencer a Mercedes. Y si la escudería de Maranello no aprovechó el desempeño del SF71H de 2018, y Sebastian Vettel cometió errores que lo marginaron en contra de Hamilton, en esta temporada, con otro coche competitivo, Charles Leclerc se consolidó como la nueva cara del equipo. La primera carrera del año que generó un gran interés y acentuada polémica fue la de Canadá, cuando Vettel fue sancionado por haber realizado una maniobra considerada como peligrosa ante Hamilton, y ello le impidió llevarse una victoria que tenía al alcance de la mano. Max Verstappen sorprendió a todos al conquistar una prueba difícil en Austria, la casa de Red Bull. Y le dio una gran satisfacción a Honda, su motorista, que volvió a saboLA TEMPORADA rear las mieles de la victoria 2019 HA SIDO DE pocas semanas más tarde LAS MEJORES, en Alemania, en una carrera DESDE QUE bajo la lluvia que mantuvo en COMENZÓ LA ERA vilo a la gente. HÍBRIDA HACE Después llegó la de BélgiSEIS AÑOS ca, donde Leclerc se coronó
E
Estadio Azteca volvieron a pintarse de azul y amarillo con los trapos y banderas de los aficionados.
36 MIL 700 AFICIONADOS, EL CÁLCULO DE AYER.
LÍDER. Miguel Herrera, técnico del América, dirigió la práctica pese al mal estado del campo.
2017
l
entrenamiento que contó con plantel completo, bajo el mando de Miguel Herrera. Y que tuvo la presencia de Edson Álvarez, futbolista del Ajax, como espectador en las bancas.
AÑO EN EL QUE TIGRES METIÓ A 36 MIL FANS EN EL VOLCÁN.
FOTO: @RAYADOS
No hubo, sin embargo, razones para que El Piojo frenara la práctica. Y eso lo agradeció la gente. Porque, a pesar de cuidar el ritmo y la intensidad de los movimientos, las Águilas ofrecieron casi dos horas de trabajo con el mejor ambiente. En las tribunas, volvieron los trapos, tambores y banderas gigantes, restringidos por la Liga MX para los juegos. Hacia el final, de las tribunas surgió un viejo grito de guerra: “¡Vamos, vamos, Améeerica, que el domingo, tenemos que ganar!”. El método que un día le funcionó a Tigres en la final ante Rayados, cerró el ciclo de preparación de las Águilas ante más de 35 mil aficionados.
FOTO: AP
CULÉS, LOS MEJORES PAGADORES
#FUTBOLINTERNACIONAL
● El Barcelona es el club deportivo que brin-
da los salarios más altos en el mundo. Según un estudio de Global Sports Salaries, el sueldo básico para un jugador del primer equipo es de 12.8 millones de dólares. REDACCIÓN
FOTO: AP
#F1 ● AMPLÍA CONTRATO EL PILOTO CHARLES LECLERC RENOVÓ CON LA ESCUDERÍA FERRARI HASTA 2024. EL MONEGASCO DE 22 AÑOS, QUIEN SE LLEVÓ SIETE POLES Y DOS TÍTULOS EN 2019, TRIPLICARÁ SU ÚLTIMO SUELDO.
REDACCIÓN
por primera vez en su vida, y devolvió la sonrisa a los ferraristas, que la conservaron en el rostro una fecha más, y de manera consecutiva, pues el monegasco también se coronó en Monza. También Asia trajo alegrías para Ferrari, pues Vettel triunfó en el circuito de Singapur que tan bien le ha sentado a lo largo de los años. Y tras varias carreras intensas, con adelantamientos y estrategias muy atractivas para el público, llegó la cita de Brasil, en el circuito de Interlagos, donde Max volvió a enseñar los colmillos en otra de las carreras más emocionantes de 2019. De hecho, ésta fue una de las escasas pruebas en que Mercedes no terminó en el podio desde 2014. A Verstappen lo acompañaron Pierre Gasly, que llevó su Toro Rosso a la meta en segundo lugar, y Carlos Sainz, que le dio una enorme felicidad a McLaren cuando fue ascendido, horas más tarde, al tercer lugar. Aunque Hamilton se coronó como campeón del mundo, y también Mercedes, ambos por sexta vez en sus respectivas trayectorias, esta temporada devolvió la ilusión a un público que espera que los equipos de media tabla sigan rivalizando y, sobre todo, acorten la distancia con los tres que dominan. JDELABRA68@YAHOO.COM.MX
28 META
MARTES / 24 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#LUTO
MUERE MR. NIEBLA Una de las máximas figuras del mundo luchístico de México perdió la vida a los 46 años, producto de un paro respiratorio. El Rey del Guaguancó fue internado de última hora debido a una infección en la sangre, y ya no pudo volver a casa. ALBERTO ACEVES
FOTO: AP
#TEMPORADA100
DUELO EN LA CIMA EN EL ÚLTIMO JUEGO DE LA SEMANA 16 CHOCARON PACKERS VS. VIKINGS, LÍDERES DEL NORTE DE LA AFC. MIRA EL RESULTADO EN HERALDODEMÉXICO. COM.MX REDACCIÓN
●
MARTES / 24 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
29
30
MARTES / 24 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
24 DE DICIEMBRE DE 2019
#PERSONAJEDELAÑO
31
ESTADOS 14
OLIMPIA CORAL MELO CRUZ ACTIVISTA
CONGRESOS HAN DADO LUZ VERDE A LA LEY OLIMPIA. ●
●
YA SE PUEDE DENUNCIAR. AHORA HAY QUE VER QUE SE CUMPLA Y SE EDUQUE, PARA QUE LAS ACCIONES NO SE CONSIDEREN ALGO NORMAL EN LAS PRÓXIMAS GENERACIONES.”
6 AÑOS DE CÁRCEL POR DIFUNDIR CONTENIDO SEXUAL.
LUCHA POR LA DIGNIDAD ●
2
●
3
●
4
●
●
5 AÑOS Y 9 MESES LE HA TOMADO SU ANDAR, Y VA POR MÁS. ●
#OLIMPIACORAL
C
on sólo 18 años, Olimpia Coral Melo, originaria de Huauchinango, Puebla, enfrentó la peor pesadilla para una mujer: la difusión en redes sociales de un video sexual que había hecho con su novio. El escarnio público en contra de su persona y de su físico vino en cascada. A partir de ahí, Olimpia decidió encerrarse en su casa durante ocho meses. “En la calle, incluso los policías. Uno me llegó a decir: ‘Señorita, ya vi su video’”, comentó, en una charla con El Heraldo de México. Gracias al apoyo de su mamá, salió adelante y logró el impulso para usar su experiencia y ayudar a más mujeres en su situación. A partir de ahí, comenzó a escribir una reforma legal para definir
EL BUENO
MUJER
DE TITANIO ● SE SOBREPUSO AL ESCARNIO PÚBLICO POR UN VIDEO EN REDES, Y HOY, SU INICIATIVA ES LEY EN CASI MEDIO PAÍS
JONATHAN SÁNCHEZ ● El mexicano espacial,
nacido en el Edomex, no ceja en su sueño de conquistar las estrellas y participó por tercera vez este año en un programa de la NASA.
POR FRIDA VALENCIA ILUSTRACIÓN: DAN MADRID
EL MALO
y tipificar la difusión de ese tipo de contenidos en redes sociales. “Pensé: ‘A mí ya me lo hicieron, pero todavía hay más casos como el mío allá afuera’”, mencionó. La lucha comenzó en 2013 en el Congreso de Puebla; sin embargo, la primera entidad en aprobar la ley fue Zacatecas, debido al apoyo recibido del Frente Nacional para la Sororidad, creado por Olimpia.
SILVANO AUREOLES ● No asume el gobernador
de Michoacán sus responsabilidades, entre ellas las de seguridad, y las delega en repetidas ocasiones en el gobierno federal.
EL FEO
Olimpia disfruta la oratoria y, cuando estaba en prepa, participó en concursos internacionales.
1
Hoy es asesora política y una activista que busca ayudar a eliminar la violencia contra las mujeres. Asegura que su sueño de triunfar en la oratoria sigue vigente, pues ahora lo hace con una causa. Dice que la ley que impulsa no es sólo para proteger a mujeres; también a hombres y niños.
Hoy, con 25 años, ha conseguido que 14 congresos del país aprobaran su iniciativa, la cual pretende impulsar incluso a nivel internacional, pues, en su opinión, las nuevas tecnologías deben ser reguladas, ya que son cada vez más parte esencial de nuestra vida. “Cuando me enfrento a esta situación, me doy cuenta de que no existe un delito como tal, a pesar de que muchas mujeres y hombres, incluso niños, se ven envueltos en la difusión de imágenes o videos.” Por ello, insistió en que este tema debe ser tratado de manera especial y se tienen que realizar jornadas de educación y prevención digital, ya que la reforma no va a servir si no hay seguimiento. “Es una condición de violencia comunitaria cuando consumen estas imágenes, éstas que llaman páginas porno, que a su vez son mercados de explotación sexual en línea. El hablar de esto ha sido difícil, porque está normalizado que las mujeres son para consumo sexual del hombre. Ha sido difícil hablarles desde una perspectiva victimal, digital, de género; por eso se debe educar, para que una víctima sepa que es víctima y que no exista miedo en denunciar al agresor”, manifestó. Pese a que casi medio país se ha sumado a su causa, la “búsqueda por la justicia” no se queda ahí, pues aunque el principal objetivo es que la ley se apruebe en toda la República, también se le tiene que dar seguimiento al actuar de los gobiernos, para que lleven a cabo los procesos de manera adecuada.
CLAUDIO BRES ● Con policías, el alcalde
de Piedras Negras contuvo a migrantes en bodegas, sin dejarlos salir durante días, porque no se podía “dejarlos sueltos”.