P8Y21
#MERK2-CDMX
LOS MITOS Y REALIDADES DE LA FACTURACIÓN Y LA MOVILIDAD
ILUSTRACIÓN: ERICK RETANA
VIERNES 27 DE DICIEMBRE DE 2019
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 961
#CRUZANACUSACIONES
#NOSOTROSLOSCUIDAMOS
Se tensa relación de México y Bolivia
#OPINIÓN
CRECE 53%
P6
• AGENDA CONFIDENCIAL•
LUIS SOTO
EN MÉXICO
P7
• SERENDIPIA•
WILBERT TORRE #ASDASD ASDASDSA P18
• DESDE AFUERA•
JOSÉ CARREÑO #INVITADOS
P16
•HILDA NUCCI•
● EL ACUERDO MIGRATORIO ENTRE ESTADOS UNIDOS Y NUESTRO PAÍS SIGNIFICÓ
EL RETORNO DE CASI UN MILLÓN DE INDOCUMENTADOS, EN SU MAYORÍA CENTROAMERICANOS. HAY 12 MIL NIÑOS QUE VIAJABAN SOLOS
FOTO: MEXSPORT
ATENCIÓN A MIGRANTES
P6
MÍNIMA VENTAJA RAYADA
P16
•JESÚS VALENCIA•
POR FRANCISCO NIETO/P4
#DIFÍCILACCESO
LO MEJOR DE
AMBULANTES AHORCAN MERCADOS P10
#TRADICIÓN AÑONUEVO
TESORO DE PUEBLA FOTO: NAYELI CRUZ
20 19
ESTADOS: CRIMEN E INJUSTICIA
ILUSTRACIÓN: DAN MADRID
#INFLACIÓN, SUPRIORIDAD ENBANXICO
A. DÍAZ DE LEON
P31
EL FINANCIERO
FOTO: ESPECIAL
SIDRA,
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 27 / 12 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Sembrando Vida, el pendiente
No todo es felicidad en la 4T, pues desde Palacio Nacional salió una llamada de atención que llegó hasta el sur-sureste del país. Resulta que algunos viveros del programa Sembrando Vida, a cargo de Javier May y María Luisa Albores, no están dando los resultados que esperaban, y aunque muchas veces se debió a un tema climático, nos dicen que no alcanzaron las metas mínimas, lo que debe subsanarse en el primer trimestre de 2020.
CHRISTIAN VON ROEHRICH
Los programas sociales en la Ciudad de México y en el país son, a todas luces insuficientes, y se han ocupado por décadas como mecanismos para generar clientela política y no como verdaderas oportunidades de cerrar las brechas de desigualdad que afectan nuestras relaciones sociales y nuestras comunidades de manera profunda. La pobreza alimentaria, educativa y social genera inseguridad y debilita al Estado. De acuerdo con la obra El Leviatán, del filósofo Thomas Hobbes, un gobierno legítimo es aquel que cumple con entregar a sus ciudadanos seguridad en aspectos clave. El Estado está formado por las voluntades de todos, mismas que entregamos a cambio de bienestar y seguridad. Un gobierno que no cumple con satisfacer las necesidades básicas de la población no puede ser legítimo. Para Jean-Jacques Rousseau, la comunidad política está fundamentada en ese acuerdo, en una transacción que él denomina “contrato social”, en la que la población deposita su soberanía en el Estado a cambio de bienestar. Esta transacción no es pasiva; los ciudadanos deben ser partícipes de la soberanía y exigir que se cumplan las condiciones del acuerdo. Es la diferencia entre ciudadanos y súbditos. El contrato social se refrenda todos los días, la entrega de nuestra soberanía natural al Estado debe estar acompañada de ciertas garantías fundamentales que nos hagan ver las virtudes de vivir en comunidad, como la educación, la salud
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, señaló que no hay, hasta el momento, un rompimiento oficial con el gobierno de Bolivia, pero sí existe tensión. La funcionaria aseguró que hay un reclamo internacional e institucional respecto a la conducta de Bolivia en relación con nuestra embajada en La Paz.
Voces que suenan
Hasta ahora, tal vez debido a las vacaciones, la crisis diplomática con Bolivia no parece haber tenido mucho eco en el Congreso mexicano. Hasta ayer, la única persona que manifestó su preocupación fue la senadora Vanessa Rubio, del PRI. Está por verse quién más dice: esta boca es mía.
Vanessa Rubio
El deslinde
Al interior del PAN buscan deslindarse de toda responsabilidad o nexo con Genaro García Luna. Tanto así que a sus liderazgos en los estados ya les han instruido que digan que García Luna no era panista, Genaro García Luna sino un invitado del gabinete de Felipe Calderón, quien, ahora, tampoco es panista. Es decir, como Poncio Pilatos, se quieren lavar las manos.
Se les acaba el tiempo
El próximo 31 de diciembre vence el plazo para que los partidos políticos concluyan sus campañas para depurar padrones de militantes. A finales de enero de 2020, el INE hará el corte definitivo y concluirá qué partidos cumplen con el número mínimo de afiliados exigido para mantener su registro. En pocas palabras, la moneda sigue en el aire.
DIPUTADO LOCAL POR BENITO JUÁREZ
ES TIEMPO DE UN NUEVO CONTRATO SOCIAL
Javier May
Tensión diplomática Olga Sánchez
ARTICULISTAINVITADO
v
Lorenzo Córdova
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
y un mínimo alimentario para vivir con dignidad. Es momento de retornar estos principios y convertirnos en un país y ciudad de vanguardia que cumpla con las necesidades básicas de la población. El fracaso de los programas sociales actuales está a la vista de todos. Para muestra un botón: de acuerdo a cifras del Coneval, más de un millón 200 mil capitalinos se encuentran con carencias alimenticias, lo que significa que no cuentan con los ingresos suficientes para asegurar su subsistencia. Desde el Congreso de la CDMX, propuse la Ley del Mínimo Vital, que busca que los capitalinos tengan condiciones para una vida digna. Esta propuesta está enfocada en las personas que se encuentren en situación de pobreza alimentaria, quienes tendrán derecho a la Renta Mínima. Se trata de un instrumento de avanzada del cual no existe precedente alguno a nivel nacional, de modo que nos coloca en la punta de lanza dentro del derrotero de derechos sociales de nuestro país Es tiempo de generar mecanismos para estas condiciones y que se cumplan de manera transparente, con una mínima intervención de la burocracia; de ahí nace el concepto del mínimo vital que ha sido retomado por la Constitución de la CDMX, la Suprema Corte de Justicia y el Congreso de la Ciudad de México. Es tiempo de pensar en comunidad y darnos cuenta de que la pobreza no es de un sector o de otro, es de todos y tenemos la oportunidad histórica de salir adelante juntos y sentar precedente. La legitimización de nuestras instituciones llegará cuando firmemos un nuevo contrato social que tenga la dignidad de las personas por delante y con prioridad en las personas de las cuales el gobierno se ha olvidado. Es tiempo.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /
@CHRISTIANVONROE
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
VIERNES / 27 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 27 / 12 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#RUMORES
RESPONDE A SUS ENEMIGOS
HACEN CHECKING El canciller Marcelo Ebrard dio un informe ayer sobre las acciones emprendidas este año para los migrzantes que van a EU.
●
FOTO: NAYELI CRUZ
● TENGO RESPALDO DEL PRESIDENTE: OLGA SÁNCHEZ POR MISAEL ZAVALA
A
nte los diversos rumores que a lo largo de hace meses se han tenido sobre su salida de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, titular de la dependencia, afirmó que no se las pondrá fácil a sus adversarios internos y externos, por lo que continuará al frente de su labor. En conferencia de prensa, donde hizo un balance de su gestión en Gobernación, Sánchez Cordero sostuvo que tiene el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien -dijo- no le ha solicitado que renuncie a su cargo. “A mí sí me gustaría seguirle sirviendo al presidente y desde luego al país. No se las voy a poner fácil. Yo seguiré haciendo mi trabajo. Siempre que se le pregunta al Presidente (acerca de su trabajo) él dice que está contento. Yo tengo una relación institucional con el Presidente, muy buena, quisiera darle resultados más rápidamente de lo que me encarga”, aseveró. La encargada de la política interna del país descartó, también, que vaya a buscar la Presidencia de la República en 2024.
OLGA SÁNCHEZ CORDERO TITULAR SEGOB
● A MÍ SÍ ME GUSTARÍA
SEGUIRLE SIRVIENDO AL PRESIDENTE, Y DESDE LUEGO, AL PAÍS. NO SE LAS VOY A PONER FÁCIL”.
#SEQUEDANENMÉXICO
EU RETORNÓ
A 977 MIL MIGRANTES ● LA CIFRA REPRESENTA UN INCREMENTO DE 53% RESPECTO AL AÑO FISCAL ANTERIOR, DE ACUERDO CON LA PATRULLA FRONTERIZA DE ESTADOS UNIDOS
MÉXICO LOS CUIDA 1 Se concluyó con la rehabilitación de diez estaciones migratorias.
●
POR FRANCISCO NIETO BALBINO
E
l programa migratorio entre México y Estados Unidos significó la atención de casi un millón de migrantes retornados a territorio mexicano, lo que representa un aumento de 53.3% comparado con el año fiscal anterior. De acuerdo con el último informe de la Patrulla Fronteriza de EU, en mayo de 2019, cuando el presidente Donald Trump amenazó a México con imponer aranceles si no detenía el flujo de migrantes, se registró el pico más alto de retornados, con 144,116, los cuales fueron atendidos por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Y ya con el plan migratorio en marcha, cada mes se fue reduciendo ese número: en junio hubo 104 mil 311 migrantes que no fueron
178 ● MIL
EXTRANJEROS FRENÓ EL INM EN EL PAÍS.
11 ● MIL 930 MENORES VIAJABAN EN SOLITARIO POR MÉXICO.
admitidos en EU; luego bajó en julio a 81 mil 777; en agosto a 62 mil 707; en septiembre a 52 mil 546; en octubre a 45 mil 250 y en noviembre a 42 mil 710. Es decir, este número de retornados de EU a territorio nacional pasó de 521 mil 90 migrantes, en 2018, a 977 mil 509 en este año. Además, el Secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, explicó que en este plan se rescataron y se beneficiaron a 280 mil 409 centroamericanos con asistencia legal, empleo, consultas médicas, entre otros. De este total, la Guardia Nacional “rescató” a 59 mil 843 personas entre mayo y el 25 de diciembre, específicamente en Chiapas, Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo. Se instalaron 21 puntos en la frontera sur y 20 en la frontera norte para hacer las revisiones corres-
2 La STPS puso en marcha dos centros integradores de migrantes.
●
3 La Secretaría de Salud otorgó 30 mil 207 consultas médicas.
●
MARCELO EBRARD TITULAR DE CANCILLERÍA
● EU ANUNCIÓ UNA
INICIATIVA QUE SE LLAMA AMÉRICA CRECE; NOS HAN DICHO QUE COMPARTEN EL DIAGNÓSTICO QUE HIZO LA CEPAL”.
pondientes a cargo del general Vicente Hernández; y en el norte el general Pedro Lohmann. “Quiero destacar que la Guardia Nacional, a pesar de haber tenido esta encomienda con esos números, no tiene ninguna recomendación de la CNDH, lo cual es un mérito mayor”, dijo al presentar los avances del Plan de Migración y Desarrollo. Este reporte también da a conocer que la Secretaría de Seguridad Pública, realizó mil 502 operaciones ferroviarias, en las que se rescataron a 12 mil migrantes que sus vidas corrían peligro. En el caso de sistemas vehiculares o aéreos también se hicieron las revisiones y se logró asistir a 41 mil 649 migrantes fueron rescatados en tres mil 479 autobuses y en 63 tractocamiones se salvaron a dos mil 802. En cuanto a la ayuda que México dio a países centroamericanos, tanto en dinero como en la implementación del programa Sembrando Vida, El Salvador tiene mil 250 beneficiarios, así como los primeros 275 Jóvenes Construyendo el Futuro. Honduras tiene un registro de 200 beneficiarios para ambos programas y Guatemala ya tuvo la primera reunión de trabajo con los ministros de Relaciones Exteriores y de Finanzas, así como con la secretaría de Planeación. En los tres casos, México entregó 100 millones de dólares pra generar empleos y combatir la migración.
PAÍS 05
VIERNES / 27 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#JUSTICIAENCHIAPAS
#RESACA
Se resisten a liberar a 18 mujeres
Alertan sobre las bebidas energizantes
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El gobierno de Chiapas se resiste a excarcelar a mujeres que se encuentran en el Centro de Readaptación Social 5 de San Cristóbal de las Casas, criticó Patricia Aracil, vocera de la organización Colectiva Cereza. Aracil lamentó que ninguna de las 18 mujeres presas injustamente en el Cereso 5, recuperó su libertad aunque se esperaba que esto ocurriera antes del 25 de diciembre. El pasado 9 de diciembre, a través de la Mesa de Reconciliación, obtuvieron su libertad 37 hombres, según informó un funcionario del Poder Judicial de Chiapas, quien señaló que no es una cuestión de género que no hayan sido beneficiadas mujeres, pero en ese momento no cumplían los requisitos. Aracil detalló que los casos de cinco de estas mujeres ya fueron planteados ante la Mesa de Reconciliación, que es una figura del gobierno estatal para suspender sentencias a personas que sean primodelincuentes, con edad avanzada o con deterioro en su estado de salud. Cuatro casos más son de mujeres sentenciadas por delitos contra la salud y se beneficiarán con la Ley de Amnistía, mientras que en los otros expedientes, la organización ha planteado el desistimiento de la acción penal por parte de la Fiscalía del estado, pero esta autoridad no ha accedido.
EN PIE DE LUCHA l La Secretaría de Gobernación impulsa que las mujeres indígenas obtengan su libertad.
l La Conavim señaló que se les podría aplicar amnistía por los delitos que se les acusan.
l Activistas feministas exploran otras opciones, ya que sólo 4 son delitos federales.
4 MUJERES ESTÁN ACUSADAS POR DELITOS FEDERALES.
12 DE LAS MUJERES PRESAS SON INDÍGENAS.
FOTO: ESPECIAL
l SOLIDARIDAD. Colectiva Cereza es una organización que ayuda a las mujeres indígenas.
l Reportes médicos afirman que la comida picante intensifica alteraciones del tracto gastrointestinal.
l
EL PODER JUDICIAL ESTATAL, EN CAMBIO, EXCARCELÓ A 37 HOMBRES ANTES DE NAVIDAD POR DIANA MARTÍNEZ
La Secretaría de Salud alertó sobre los efectos que las bebidas energizantes generan en quienes consumen alcohol y la usan como remedio para la cruda o resaca. Según la Encuesta Nacional de Salud, estas bebidas carecen de registro sanitario y al contener sustancias como taurina, tiamina y cafeína pueden generar compli-
MITOS Y REMEDIOS
l FIESTA. La cruda es un cuadro que se cura médicamente.
l Lo que sí ayuda es consumir vitamina A, potasio y zinc, beber agua y sueros de grado médico.
caciones en quien las toma, por lo que se requiere supervisión médica al utilizarlas. Investigaciones clínicas realizadas en España muestran que en un estado leve moderado que intoxicación etílica, esas bebidas potencian alteraciones psicológicas y psicomotoras; también aumentan riesgos vasculares. En México han surgido empresas que ofrecen paquetes anticruda por hasta mil 300 pesos sin garantía de efectividad y sin estar sometidas a regulaciones sanitarias. La ingesta de comida picante o grasosa es otro de los grandes mitos que, supuestamente ayuda a combatir la cruda. REDACCIÓN
06 PAÍS
VIERNES / 27 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: REUTERS
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
NI LOS VEN NI LOS OYEN Los inversionistas del sector energético están perplejos por la línea ideológica de la Secretaría de Energía y la CFE
LUIS SOTO
a línea ideológica más recalcitrante de la 4T, representada por la secretaria de Energía, Rocío Nahle, y secundada por Manuel Bartlett, quien trae la espina clavada con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) después de la resolución del tema de los gasoductos, ha dejado perplejos a inversionistas nacionales y extranjeros que están pensando en participar en proyectos del sector. Son absurdas algunas decisiones que en la materia ha tomado esa “parejita de resentidos sociales”, se quejan algunos. La semana pasada, el CCE manifestó públicamente su preocupación y sorpresa por la eliminación de la regulación asimétrica en Pemex TRI, hecha por la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Con ello se afecta de manera grave la libre competencia en el mercado de petrolíferos en México, se genera incertidumbre y se vulnera la confianza de los inversionistas y los consumidores finales, puesto que ahora Pemex podrá ejercer su posición dominante en la venta de hidrocarburos sin restricción alguna, expresó el organismo empresarial. Pese a que el gobierno federal se había comprometido a no introducir modificaciones en la regulación del ámbito energético, esta medida es un nuevo cambio de reglas de juego, que se suma a la decisión EL SECTOR tomada sobre los Certificados ENERGÉTICO ES de Energía Limpia (CEL) en feDETONANTE DE chas recientes, agregaron los LA ECONOMÍA perplejos del CCE. Y advirtieron que estas decisiones no abonan a mejorar el clima de negocios, y tampoco representan una ventaja importante para Pemex o para la CFE. La eliminación de la regulación asimétrica permite a Petróleos Mexicanos establecer, con discrecionalidad y sin mecanismos de rendición de cuentas, precios discriminatorios de manera unilateral, sin intervención de las autoridades. Lo anterior genera un clima de incertidumbre en el marco regulatorio existente, destruye la certeza jurídica, afecta el clima de inversión e inhibe la participación de mayores prestadores de servicios y de una oferta diferenciada en beneficio del consumidor. Ingenuamente, el Consejo Coordinador Empresarial exhortó a las autoridades del sector, y en particular a los órganos reguladores en materia energética, a reconsiderar las resoluciones antes expuestas, no sin antes recordar que el sector energético es uno de los principales detonantes de la inversión en México, y reiterar que la apertura a la participación privada en dicho sector permite complementar las inversiones necesarias para detonar un plan de inversión que permita atraer capitales que generen empleos y crecimiento económico. La titular de Energía y el director de la CFE parece que les respondieron a los del CCE: Me vale madres su preocupación y lo que piensen. ¡Aquí nada más nuestros chicharrones truenan! Y aunque se quejen con nuestro jefe, patrón y guía espiritual, ni los va a ver y mucho menos a escuchar. Nosotros vamos a seguir metiendo reversa a la Reforma Energética que promovieron y aprobaron los neoliberales, amenazaron. (Esta columna reanudará su publicación el 6 de enero. ¡Feliz Año 2020!)
L
●
RECLAMO. La embajada de México en Bolivia tiene vigilancia excesiva, según la cancillería.
#TENSIÓNBINACIONAL
Bolivianos restringen el diálogo EL PAÍS SUDAMERICANO DICE QUE SÓLO CON EBRARD ABRE LA PUERTA A LA COMUNICACIÓN POR FRANCISCO NIETO
90
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
POLICÍAS Y MILITARES BOLIVIANOS RESGUARDAN LA EMBAJADA.
20 DÍAS LLEVA LA TENSIÓN ENTRE MÉXICO Y BOLIVIA.
Luego de amagar con ir a la Corte Internacional de Justicia por el acoso a la embajada mexicana en La Paz, Bolivia, el gobierno de ese país sudamericano aceptó abrir un canal de diálogo, pero directamente con el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard. Por la mañana, en conferencia de prensa en Palacio Nacional, el canciller mexicano y el presidente Andrés Manuel López Obrador explicaron que, ante la negativa del “gobierno de facto” de Bolivia, de no retirar a sus policías de la embajada de México buscarían el apoyo de instancias internacionales, incluso se aseguró que había 29 países que apoyaban a México.
SEGOB HABLA l La Secretaría de Gobernación reconoció que la relación bilateral México-Bolivia está en tensión.
l Explicó que las 9 personas que se encuentran en la embajada de México son asilados.
l El Senado mexicano se sumó al llamado a Bolivia para que atienda tratados internacionales.
El canciller mexicano relató que el día 23 de diciembre aparecieron fuera de las instalaciones de la embajada y la residencia 90 elementos de seguridad y del Ejército, lo cuales no fueron solicitados por México. Ante esta presencia de policías, México estableció contacto con las autoridades bolivianas para mostrarles “preocupación” respecto de dicho despliegue, asimismo se estableció contacto con la ONU y otras instituciones y organismos internacionales. “¿Para qué? Bueno, para que se respete la Convención de Viena de relaciones diplomáticas que rige el comportamiento y las obligaciones de cada país respecto de las sedes diplomáticas en cada uno de los países”, dijo. Pero como no se había dado alguna respuesta acorde a los principios internaciones de respeto, Ebrard anunció que México presentaría un instrumento jurídico ante la Corte Internacional de Justicia por violación a obligaciones diplomáticas. Esta acción la secundó el presidente López Obrador y pidió a Bolivia recapacitar su actuación. Más tarde, se supo que México invitó a establecer comunicación con el gobierno de Bolivia, el cual se dijo abierto al diálogo. A través del subsecretario de la SRE, Maximiliano Reyes, se informó que la canciller de Bolivia, Karen Longaric, aceptaba entablar una comunicación diplomática con Marcelo Ebrard.
TERRITORIO
La canciller Karen Longaric saluda la iniciativa (de diálogo de México)”.
Que se preserve y se respete la integridad de instalaciones (de la embajada)”.
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
CANCILLERÍA BOLIVIANA
MARCELO EBRARD / CANCILLER DE MÉXICO
PAÍS 07
VIERNES / 27 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARTICULISTA
SERENDIPIA
#OPINIÓN
#TRINOS
2020, AÑO CRUCIAL PARA AMLO WILBERT TORRE
Será el año en el que se cumplirá un nuevo plazo de 12 meses solicitado por el Presidente para dar resultados en el tema de la seguridad y la contención de la violencia
020 será un año crucia Financiera, detectaron más de cial para Andrés Ma700 casos de despojo o extorsión a nuel López Obrador. empresarios. Uno de ellos, el caso Lo será para bien o de Oceanografía, involucra a Emilio para mal, tanto del Lozoya, ex director de Pemex. Presidente como del Replantear el pacto social para que país, sin puntos inel primer objetivo sean los mexicatermedios, como es la impronta obranos pobres y cambiar las prioridades dorista. 2020 será el año definitivo de las instituciones en este sentido para el gobierno de AMLO. es un acierto del gobierno de López Será el año en el que se cumplirá Obrador. AMLO ha acertado en las un nuevo plazo de 12 meses solicitado coordenadas que debe seguir el país, por el Presidente para dar resultados pero a la hora de trasladarlas a la aden el tema de la seguridad y la conministración pública, el gobierno se tención de la violencia que detonó la ha visto errático y reacio a enmendar guerra declarada por Felipe Calderón pifias y corregir programas que careen 2006, el asunto más sensible e cen de instrumentos de medición, o importante para los mexicanos. que han naufragado en el intento de Será también el año en el que ya no sustituir políticas públicas previas. habrá vuelta atrás para El caso más relevanel modelo de gobierno te es la desaparición de LA CORRUPCIÓN obradorista. Prospera, creado hace ES LA PRINCIPAL Un año para corregir 22 años para ayudar a BANDERA errores e insuficiencias millones de familias a OBRADORISTA en programas y obras salir de la pobreza. Se que simbolizan el obraeliminó a las madres dorismo; o el año en el que los descomo garantes del correcto uso del aciertos se profundizarán y tendrán dinero y desaparecieron más de una efectos más visibles en la economía, decena de componentes de salud los servicios de salud, la recauday alimentación. La corrupción, la ción fiscal, los programas sociales y principal bandera obradorista, está la distribución de medicamentos en limitada a la narrativa del Presidente. las instituciones públicas. No se ha avanzado en la creación o A punto de iniciar el segundo año robustecimiento de las estructuras de gobierno persisten la discusión y institucionales para combatirla. la división de opiniones entre quienes El desafío es alcanzar un equilirespaldan a AMLO y aquellos que brio entre un Presidente fuerte, el piensan que estamos peor que con mejor calificado en la historia, y los el PRI y el PAN. resultados de un gobierno percibido El voto abrumador a favor de López como débil, ineficaz y con un rumbo Obrador salvó al país de la continuidad claro, pero distorsionado por errores de un gobierno que era delincuencia y desajustes autoprovocados por la organizada en el poder, y como tal urgencia de cambiar todo en la adcreó estructuras para saquear las fiministración obradorista. nanzas públicas y extorsionar. WILBERTTORRE@GMAIL.COM Las investigaciones de Santiago Nieto, jefe de la Unidad de Inteligen@WILBERTTORRE
2
JAVIER GARCÍA BEJOS*
LA INFLEXIÓN DEL 19
En México, el gobierno de López Obrador, un tanto apartado del mundo, disfruta del bono de confianza de los ciudadanos Este año marcó una ruta en el mundo en la que el malestar social se volcó a las calles, se manifestó en las urnas y llamó la atención de los gobiernos, que no acaban de entender a qué se enfrentan. En donde gobierna la izquierda gana la derecha, y viceversa; en algunos lugares el populismo se arraiga, en otros el autoritarismo se venera y, en todos, la democracia liberal se nota desgastada. La crisis en Venezuela puso a Maduro en las puertas del exilio, mientras Guaidó intentó todo por hacerse del poder, sin éxito. En Bolivia se le acabó la dictadura a Evo, y en Ecuador, Perú, Colombia y Chile, las protestas llegaron a las calles: los gobiernos buscan recaudar más, pero la gente no ve resultados. En Brasil reventaron a la izquierda y encumbraron a Jair Bolsonaro, mientras que, en sentido contrario, en Argentina sacaron a Mauricio Macri y regresaron a Cristina y el peronismo, significando un nuevo capítulo de la izquierda en este desmemoriado país andino. En Estados Unidos, Donald Trump está viviendo un áspero mandato lleno de desencuentros, y rumbo a la reelección, sigue animando la agenda mundial más por el factor sorpresa que por su visión. Mención aparte merece Nancy Pelosi quien, a sus casi 80 años, se ha convertido en un muro impasable para el presidente. En Europa, el Brexit no acaba de concretarse y en Francia, a pesar de la ocupación de los chalecos y el incendio de Notre Dame, las aguas se han apaciguado para Macron, quien busca consolidar
su liderazgo continental, mientras Merkel y su capacidad se despiden, una mujer que seguramente se extrañará. Putin y Xi observan el desgaste de las democracias liberales y consolidan su poder para planear el rumbo de sus países y alimentar las aspiraciones de sus ciudadanos, pero en Hong Kong la violencia social permanece, Siria sigue desmoronándose y el cambio climático alimenta protestas en todo el orbe; el malestar de la clase media mundial es general. La era de la información es hoy también la era de la híperfrustración, provocada por esa distorsión entre lo que parece alcanzable y la realidad de las personas. Finalmente en México, el gobierno de López Obrador, un tanto apartado del mundo, disfruta del bono de confianza de los ciudadanos. A pesar del cambio de régimen en curso, el país resiste, y la esperanza que muere al último alimenta a un país que ha hecho de la paciencia símbolo de concordia. La nueva década prepara nuevos protagonistas. Tendremos Juegos Olímpicos de verano e invierno en Japón y China, estará la Expo Universal 2020 en Dubái y el Mundial de Qatar en 2022 será señal inequívoca de hacia dónde soplan los vientos de progreso. Los gobiernos occidentales están quedando expuestos ante los cambios y avances que suceden en el medio y lejano oriente. Así pues, el 19 quedará marcado como el año en donde se empezó a acabar la paciencia. Los gobiernos deben empezar a hacer su tarea. *Colaborador FACEBOOK: JAVIER GARCÍA BEJOS @JGARCIABEJOS
EL HERALDO DE MÉXICO
L
a circulación vehicular en la CDMX no va a experimentar cambio alguno a partir de 2019. Tras el surgimiento de versiones en torno a la restricción para circular por ciertas vialidades cuando en el automotor viaje una sola persona, la autoridad capitalina precisó que no existe tal disposición. La confusión, al parecer, tuvo su origen 20 de diciembre, cuando se presentó la versión final del Plan de Reducción de Emisiones para el Valle de México, que incluye 14 medidas y acciones para aplicarse el año entrante y que fueron consultadas con diversos sectores. Durante 2020 se implementarán acciones piloto en algunas vías para analizar la factibilidad técnica de fomentar el uso compartido de los autos. “No entrará en vigor de manera instantánea (la medida de restringir el uso del auto con una persona en vías rápidas)”, aclaró el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, mediante un escrito. Con el Plan de Fomento a la Movilidad Sustentable, la autoridad busca reducir viajes en vehículos particulares y de uso administrativo del gobierno local. Las medidas anunciadas fueron: restricción a la circulación de los vehículos oficiales los viernes, además del resguardo de las unidades los fines de semana; fomentar el uso del transporte público y no motorizado para los servidores públicos de la capital y el Edomex y la implementación de planes de movilidad sustentable en centros de trabajo, gubernamental y privados. “Creación de incentivos para auto compartido; 600 kilómetros de
COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
●
2
●
3
●
PRECISAN
También se actualizó la norma sobre los límites de emisión de contaminantes de automotores nuevos, así como la implementación de un nuevo esquema para el otorgamiento de los hologramas de verificación vehicular. El holograma “00” surgió en 2000 como un incentivo para unidades que cumplieran con emisiones más bajas, a las que establecía la normatividad en aquel año. Se decidió utilizar el incentivo del holograma “00” para reconocer a los automotores más amigables con el medio ambiente. Para 2021, las armadoras deberán incorporar una etiqueta en el vehículo que constate su nivel de emisión de dióxido de carbono y su rendimiento de combustible. Para los modelos 2022 se solicitará que las emisiones evaporativas sean evaluadas bajo protocolo de 24 horas como mínimo.
20
SEMOVI ACLARA QUE EXISTE LIBERTAD PARA TRANSITAR EN TODAS LAS VÍAS A VEHÍCULOS CON UN SOLO USUARIO
● AÑOS,
REVISIÓN DE CRITERIO DEL "00".
● POR
CIENTO DE VIAJES, EN AUTO.
POR MANUEL DURÁN/GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO
El GCDMX va a informar los vehículos con mejores tecnologías, candidatos al holograma doble cero.
HOY NO CIRCULA
NORMAS DE CIRCULACIÓN ●
Cada tres años, la autoridad metropolitana revisa los criterios para otorgar el holograma “00”.
ciclovías para 2024 (actualmente hay 200 kilómetros) y 16 biciestacionamientos masivos para el mismo año”, dice la medida.
#MOVILIDAD
3
Están exentos de portar cualquier tipo de holograma los automotores eléctricos e híbridos.
1
VIERNES / 27 / 12 / 2019
LA FUTURA IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES DE VIALIDAD PARA MEJORAR LA MOVILIDAD Y DISMINUIR LA EMISIÓN DE CONTAMINANTES TRAJO CONSIGO CONFUSIÓN.
CIRCULACIÓN, SIN CAMBIOS
LA MÁS DESEADA
VERIFICACIÓN VEHICULAR SÓLO PRESENTA UN CAMBIO PARA 2020 RESPECTO A LOS AUTOS NUEVOS Y LA OBTENCIÓN DE LA CALCOMANÍA 00.
MITO
MITO
MITO
MITO
MITO
EN LOS VEHÍCULOS AUTOMOTORES NO PODRÁ IR UNA SOLA PERSONA A PARTIR DE LOS PRIMEROS DÍAS DE 2020, SINO SÓLO CON COMPAÑIA.
VÍAS COMO CIRCUITO B., PERIFÉRICO, EJE 3–VÍA EXPRÉS TAPO, INSURGENTES NORTE Y EJE 2 NORTE ENTRE OTROS, OBSERVARÁN LA MEDIDA.
LOS AUTOMOTORES MÁS CAROS, CON MAYOR POTENCIA Y CILINDRAJE, OBTIENEN LA DOBLE CERO EN AUTOMÁTICO.
CUALQUIER AUTOMOTOR ÚLTIMO MODELO OBTIENE LA CALCOMANÍA 00 PARA CIRCULAR SIN RESTRICCIONES.
LA DOBLE CERO ES OTORGADA SIN IMPORTAR CUÁNTA GASOLINA CONSUMA UN VEHÍCULO, NUEVO O VIEJO.
REALIDAD
REALIDAD
REALIDAD
REALIDAD
REALIDAD
EL GCDMX E INSTANCIAS DE LA MEGALÓPOLIS ANALIZAN ACCIONES PILOTO, COMO ESTIMULAR EL USO COMPARTIDO DEL AUTO.
LA SEMOVI NO HA MODIFICADO REGLA ALGUNA DE CIRCULACIÓN RESPECTO AL NÚMERO DE VIAJEROS EN CADA VEHÍCULO EN NINGUNA VÍA DE LA CDMX.
SON LOS AUTOS CON MEJOR TECNOLOGÍA AMISTOSA CON EL MEDIO AMBIENTE, SIN IMPORTAR SU MODELO, LOS MÁS APTOS.
PARA OBTENER LA CALCOMANÍA 00 DOS VECES AL AÑO, DEBE SER DE ALTO DESEMPEÑO AMBIENTAL (EMISIONES T2B5, SUPERIOR, EURO V O SUPERIOR.)
EL AUTO DEBE TENER UN RENDIMIENTO DE COMBUSTIBLE DE 16 KM/L. EN ESTE CASO, LA VERIFICACIÓN OPERARÁ CADA CUATRO AÑOS.
PRIMER SEMESTRE Engomado Placas Amarillo 5y6 Rosa 7y8 Rojo 3y4 Verde 1y2 Azul 9y0
CALENDARIO DE VERIFICACIÓN Periodo
enero y febrero febrero y marzo marzo y abril abril y mayo mayo y junio
Engomado
Amarillo Rosa Rojo Verde Azul
SEGUNDO SEMESTRE Placas Periodo junio y julio 5y6 julio y agosto 7y8 3y4 agosto y septiembre 1y2 septiembre y octubre 9y0 octubre y noviembre
NÚMEROS
551
1,690
4.1
ES EL COSTO DE LA VERIFICACIÓN.
MULTA POR NO VERIFICAR.
DE AUTOS, EN EL VALLE DE MÉXICO.
PESOS
PESOS
MILLONES
PAÍS 09
VIERNES / 27 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FRANCISCO MIERES FERNANDEZ Y FAMILIA ANGEL MIERES ZIMMERMANN Y FAMILIA ARMANDO OLIVARES DE EMPARAN Y FAMILIA SE UNEN A LA PENA QUE EMBARGA A LA FAMILIA
GÓMEZ BARQUÍN POR EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE NUESTRO QUERIDO AMIGO
SR. RAMÓN GOMEZ SAÑUDO ESPOSO DE LA SRA
ROSARIO BARQUÍN DE GOMEZ Y PADRE DE NUESTROS AMIGOS
ROSARIO, RAMÓN, ALEJANDRO Y GERARDO GÓMEZ BARQUÍN ROGANDO A DIOS LES DE PRONTA RESIGNACIÓN DESCANSE EN PAZ DICIEMBRE 2019
FRANCISCO MIERES FERNANDEZ Y FAMILIA ANGEL MIERES ZIMMERMANN Y FAMILIA ARMANDO OLIVARES DE EMPARAN Y FAMILIA SE UNEN A LA PENA QUE EMBARGA A NUESTRO QUERIDO AMIGO
SR. JOSÉ LUIS GÓMEZ SAÑUDO Y FAMILIA POR EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE SU HERMANO
SR. RAMÓN GÓMEZ SAÑUDO ROGANDO A DIOS LES DE PRONTA RESIGNACIÓN DESCANSE EN PAZ DICIEMBRE 2019
10 CDMX
HERALDODEMEXICO.COM.MX
VIERNES / 27 / 12 / 2019
SIN CONEXIÓN
No tiene que ver con actividades delictivas ni que haya sido una especie de sabotaje”. FADLALA AKABANI TITULAR DE SEDECO
Vamos a asignar recursos en 2020 para que pueda hacerse la rehabilitación de toda esta zona”.
FOTO: NAYELI CRUZ
CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO
l
PALABRA. La jefa de Gobierno aseguró que se va a reordenar el comercio callejero alrededor del mercado.
POR MANUEL DURÁN Y LUIS PÉREZ CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
P
or segundo día consecutivo, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, acudió al Mercado de La Merced para hablar a micrófono abierto con cientos de locatarios afectados por el incendio que destruyó más de mil locales, según el censo actualizado. Tras el diálogo público, la titular del Ejecutivo adelantó la que apunta a ser la causa del siniestro: “Ya nos va a dar el informe la Procuraduría, todavía no lo termina, pero es parte, pues, de la propia instalación eléctrica, de cómo estaba. “Parece que todo va por ahí, es un tema en donde hay mucha gente que se está colgando, entonces hubo una sobrecarga”. De no haber daño estructural, calculó, en tres meses se va a concretar la rehabilitación completa, incluso mediante una asignación de contrato por emergencia. Los apoyos, añadió, se van a otorgar sin intermediarios o líderes del comercio. “Se está haciendo un censo persona por persona, sin intermediarios, en el Centro Cultural que está detrás de la alcaldía (Venustiano Carranza). “La Merced vive, va a vivir más, va a estar mejor y van a tener todo el apoyo”, arengó. Los montos para los afectados están por definirse. Adelantó que se van a habilitar espacios adecuados para aquellos que venden productos perecederos, pero sin mandarlos a la calle, donde además se
PRIMERA ETAPA
POR AHORA SE LLEVAN A CABO LABORES DE RETIRO DE ESCOMBROS.
#HIPÓTESISDELSINIESTRO
PRESUMEN
SOBRECARGA ELÉCTRICA Claudia Sheinbaum adelantó que el origen del fuego que debastó La Merced se dio en las conexiones clandestinas de quienes se cuelgan
FOTO: LESLIE PÉREZ
200 MDP APORTA LA SEDECO PARA REHABILITAR MERCADOS.
785 METROS CÚBICOS DE ESCOMBRO, RETIRADOS DE LA MERCED.
728 LOCALES EVALUADOS CON PÉRDIDA TOTAL, HASTA AYER. l
ACTITUD. Antonio Borbón (derecha) apoya en las labores de retiro de escombros. l Humberto González, director táctico operativo de PC, dijo que el puesto de mando se queda.
l Trabajará permanente en San Cosme y La Merced para, primero, remover los escombros.
l El Instituto de Seguridad de las Construcciones de la CDMX valora daños en La Merced.
cobran cuotas ilegales. Otro compromiso de Sheinbaum es reordenar el comercio informal en los alrededores del mercado. Después de supervisar los trabajos de limpieza y revisar los avances del puesto de mando en La Merced, se dirigió al de San Cosme, también dañado en 50 por ciento por un incendio. Sheinbaum, acompañada por el alcalde en Cuauhtémoc, Néstor Núñez, recorrió el inmueble, donde se informó que los trabajos de limpieza comenzarán hoy: “También ya hizo el censo para que puedan tener un apoyo, y a partir de ahí se hace un diagnóstico de qué fue lo que ocurrió”. SIN VÍNCULOS CON CRIMEN Para el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, los incendios ocurridos en La Merced y el Mercado de San Cosme son hechos sin conexión. En su programa de El Heraldo Radio, Sergio Sarmiento le preguntó si los incendios pudieron ser obra del crimen organizado. “Yo hablé con los locatarios, hice esa pregunta expresa a los mismos, y ambas mesas directivas, de ambos mercados (La Merced y San Cosme), me señalaron que no existe ese fenómeno en los mercados”, dijo. PERSISTEN CARENCIAS Durante un recorrido por los mercados de Jamaica, Sonora y San Juan, para verificar la condición de sus instalaciones eléctricas; se constató la existencia de nudos en el cableado, conectados a transformadores y postes de alumbrado público; también, se observaron diablitos usados por los comerciantes informales se cuelgan obtener electricidad. Estos dispositivos “hechizaos” pueden sobrecalentar la instalación y generar cortocircuitos. Además, en los pasillos donde circulan cientos de familias, no hay extintores ni mangueras contra incendio.
l 240 locales de la nave principal resultaron con afectaciones; en total existen mil 240.
l Mil 36 locatarios se apuntaron para recibir el Seguro de desempleo, y 640, un crédito.
CDMX 11
VIERNES / 27 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
rior de un local ya cerrado se produjo un corto circuito y una vez iniciado el fuego, trataron de controlarlo con agua, acción que provocó que el fuego se avivara y corriera más rápido impidiendo llegar a los hidrantes. No hay capacitación, no hay conocimiento de que el fuego eléctrico no se apaga con agua, no hay extintores para fuego eléctrico o químico, las acciones heroicas de los locatarios se realizaron sin coordinación. El incendio inició a las 21:30 horas, cuando casi no había personal. Si esto hubiese ocurrido en una hora pico, estaríamos ante otro tipo de desastre. de ayuda en caso de siniestro y que estos Los incendios han dejado al descubierto espacios de comercio popular se mueven la falta de planes de protección civil, que en una total impunidad con el robo de las entradas y salidas de emergencia están energía eléctrica. Más allá de que la Probloqueadas por ambulantes, que los bomcuraduría General de Justicia de la Ciudad beros llegan sin agua y después de mude México determine que los incendios chos minutos. Si lo que pasó en la Merced de los mercados de San Cosme, Abelarocurre en concentraciones do Rodríguez y la Merced comerciales como las del hayan sido causados por EL USO DE Metro Tacubaya, Obsernegligencia, error humano DIABLITOS vatorio o Tacuba, por citar o provocados, lo que queESTÁ LIGADO A algunos, el resultado será dó al descubierto es la nula LOS INCENDIOS muy doloroso. Que esto sea capacidad de reacción ante un llamado a tiempo. estos incidentes y que en ••• estos casos el robo de energía eléctrica, CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: La otra el uso de diablitos y el tendido de cables cara del incendio. Locatarios de la Merpor los mercados está íntimamente liced y autoridades capitalinas avangado a estos incendios. En el incendio zan coordinadamente en la limpieza de la Merced, una locataria entrevistada para reiniciar las ventas de fin de año. por el Heraldo Radio reveló que no había Cuando nos damos la mano, somos extintores, que en la zona que se empezó más fuertes. Feliz inicio de 2020. a incendiar tuvieron que usar agua de los drenajes para tratar de controlar el fuego. JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM Don Alfredo perdió su local donde vendía @JESUSMARTINMX materias primas. Él nos narró que al inte-
OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN
BOMBA DE TIEMPO JESÚS MARTÍN MENDOZA
L
Accidentes en mercados revelan la carencia de instalaciones adecuadas
os mercados públicos de la Ciudad de México son una bomba de tiempo, y si no se toman medidas adecuadas de protección civil, inclusive coercitivas para obligar al cumplimiento de los mínimos estándares de seguridad, en el corto o mediano plazo lamentaremos una tragedia que puede arrojar decenas y hasta centenares de víctimas. Todos sabemos que los mercados tanto establecidos como itinerantes tienen un origen prehispánico; están en nuestro ADN social, cultural e histórico. Pero también se han vuelto intocables. Accidentes como los tres ocurridos en la última semana, lo único que han revelado es la carencia de instalaciones adecuadas, programas de protección civil, cuadrillas
CADETES APOYAN A TURISTAS ● UN centenar de cadetes de la Unidad de Policía apoyan las labores de vigilancia de la Policía Turística para la atención de extranjeros y connacionales que visitan la Ciudad de México durante la temporada decembrina. La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que los becarios apoyan en cuatro puntos estratégicos que abarcan desde la Estela de Luz, Paseo de la Reforma, hasta la Alameda Central en ambos sentidos. La dependencia informó que en este periodo desplegó a los oficiales de la Policía Turística para auxiliar a los visitantes del Centro, Reforma, Santa Fe, Polanco y Xochimilco. NOTIMEX
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 27 / 12 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
FOTO: ESPECIAL
#JUSTICIAENOAXACA
CAE SEGUNDO POR ATAOUE
CON ÁCIDO
POR CARINA GARCÍA Y ANTONIO BAUTISTA
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL Y REPORTERO
R TELEFÉRICO. La unidad traslada pasajeros de Vía Morelos a la zona llamada La Cañada.
l
#EDOMEX
Aumenta $2 el Mexibús EL MEXICABLE TAMBIÉN TIENE OTRO COSTO; AMBOS QUEDAN CON TARIFA DE NUEVE PESOS POR JOSÉ RÍOS
NUEVO ESQUEMA
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ubicel H. R. es el segundo detenido por el ataque con ácido contra la saxofonista mixteca María Elena Ríos Ortiz, y es señalado como quien arrojó el químico en contra de la joven. “Se trata del sujeto que, de acuerdo con los datos que hemos recabado, fue quien le aventó o le roció el ácido sulfúrico a la saxofonista, con el propósito de causarle la muerte y que terminó ocasionando graves lesiones”, aseguró en conferencia el fiscal de Oaxaca, Rubén Vasconcelos. El detenido es hijo de Ponciano H. Y., la primera persona que fue detenida por estos hechos el pasado 23 de diciembre, y que ayer quedó vinculado a proceso por el delito de tentativa de feminicidio. Silvia Ríos, hermana de María Elena, reconoció el trabajo que hace la Fiscalía y afirmó que las detenciones son el “resultado que nosotros queremos tener”.
CORRESPONSAL
A partir del 1 de enero de 2020, el Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitratytem) incrementará dos pesos el costo de su tarifa en las tres líneas del Mexibús y el Mexicable. Así, el pasaje en ambos sistemas de transporte público en el Edomex pasa de siete a nueve pesos, ajuste que no se había llevado a cabo desde 2017 y se mantiene con un menor costo en relación a la tarifa prevista en los títulos de concesión de los operadores del sistema. Con este aumento, la dependencia informó que se continuará mejorando el servicio en seguridad de los sistemas, también se destinará a la compra de nuevas unidades, modernización de estaciones y mayor frecuencia en el servicio. El sistema destacó que el Mexibús se consolidó como un medio de transporte confiable, seguro y de calidad, en el que prácticamente no se han registrado hechos de violencia delincuencial.
En 2010, el Mexibús tenía un costo de introducción de cinco pesos; luego subió a siete. l
l La Línea 4 de la red continuará dando servicio de forma gratuita, pues sigue en obras.
l Este es el primer aumento para el sistema teleférico que cruza el municipio de Ecatepec.
350 MIL USUARIOS AL DÍA TIENE EL SERVICIO DE MEXIBÚS EN EL EDOMEX.
EL MODUS OPERANDI
1
ES HIJO DEL PRIMER DETENIDO; SE LE ACUSA DE ARROJAR LA SUSTANCIA A LA SAXOFONISTA
FOTO: ESPECIAL
l TIEMPOS. El fiscal Rubén Vasconcelos señaló que Rubicel fue detenido este miércoles.
30 A 40 AÑOS DE CÁRCEL PUEDEN ALCANZAR.
l Rubicel arribó a Huajuapan de León el 8 de septiembre y conocía a María Elena por fotos.
“La Fiscalía sé que va a seguir haciendo su trabajo. En este caso no daré paso atrás hasta que el autor intelectual esté en la cárcel, al igual que los que acaban de detener”. Sobre la salud de María Elena, dijo que “está un poco estable a todo este proceso”. 2
l El día 9, a las 10:00 horas, se acercaron al domicilio; uno vigiló y el otro atacó a la joven.
“La tercera cirugía de injertos de piel ya está teniendo buenos resultados y ahorita los injertos sí quedaron. Uno no, pero es mínimo, y eso nos anima”, puntualizó. Precisó que “aunque tuvieran a estas personas, como al autor intelectual, pues realmente ninguna cicatriz le va a sanar a mi hermana”. Advirtió que no se detendrán “hasta no dar con el autor intelectual; en este caso es Juan Antonio Vera Carrizal”. La Fiscalía precisó que Rubicel fue detenido el 25 de diciembre. Luego de su detención, se le puso a disposición de un juez de la causa en Huajuapan de León y ayer se llevó a cabo la audiencia inicial. Vasconcelos no descartó que se investigue al ex diputado y empresario Juan Antonio Vera Carrizal por este crimen. Ambos están acusados del delito de feminicidio y pueden recibir una condena de 30 a 40 años de cárcel. En el caso de Ponciano, se determinó un periodo de tres meses para la investigación exhaustiva y se esperaba anoche que suceda lo mismo con su hijo. 3
l La Fiscalía busca a quien le proporcionó el ácido sulfúrico para cometer el delito.
FOTO: ESPECIAL
DEMANDAN JUSTICIA PARA NAZARET ● Para exigir a las autoridades estatales justicia por la muerte de la estudiante de preparatoria Nazaret Bautista, quien fue hallada muerta en el campus el 23 de diciembre pasado días después de su desaparición, estudiantes de la Universidad Autónoma de Chapingo protestaron en las instalaciones. Los alumnos demandaron mejores medidas de seguridad. El rector José Solís calificó el crimen de la joven como un feminicidio. JOSÉ RÍOS
VIERNES / 27 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESTADOS 13
14 ESTADOS #MICHOACÁN
Jacona vive tercer día de agresiones La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) dio a conocer este jueves que cuatro personas
l
murieron a tiros en calles del municipio de Jacona. Este lugar ha sido escenario de varias agresiones armadas en los últimos tres días. El lunes fueron asesinados un hombre de 32 años y un niño de nueve, al interior de una barbería. Un día después, una pareja fue atacada en la colonia Lomas del Bosque y desde entonces están heridos. Por los ataques nadie ha sido detenido. CHARBELL LUCIO
VIERNES / 27 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
AYER, 4 MUERTOS
Las víctimas son tres hombres y una mujer; fueron encontrados en la localidad de La Planta. l
l
UBICACIÓN. El lugar está a 180 km de Morelia.
#ALTOPOTENCIAL
Aumenta inversión hotelera en QRoo AMPLÍA OFERTA EN 2020, CON 16 MIL NUEVOS CUARTOS REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Para 2020, Quintana Roo se consolidará como el primer captador de inversiones en la industria turística, pues se prevé la construcción y apertura de al menos 16 mil nuevos cuartos hoteleros en la entidad, informó la Secretaría de Turismo estatal. Con base en datos de la firma Marketing Consultants, a lo largo del próximo año están confirmadas 12 aperturas de nuevos complejos hoteleros, que se sumarán a la construcción de habitaciones que se comenzaron a hacer este año. Las próximas aperturas son el Hilton Canopy, de 174 habitaciones en la zona hotelera de Cancún, para febrero de 2020, y el Planet Hollywood, en Playa Mujeres, de mil 200 cuartos, para marzo del siguiente año. Hasta el momento se tienen confirmadas cinco mil 300 aperturas en el próximo año, en la cual se incluyen 850 cuartos del hotel Barceló Riviera Maya, cuya inauguración fue el 15 de diciembre. La dependencia detalló que para Cancún y Playa Mujeres se espera la apertura de dos mil 711 cuartos de hotel y para la Riviera Maya, dos mil 589 más. FOTO: CUARTOSCURO
CRECIMIENTO. Prevén consolidar atractivo.
l
82%
LA OCUPACIÓN HOTELERA ESTA SEMANA.
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 27 / 12 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
LOS DEJAN SIN PAGO DE AGUINALDO
FOTO: ENFOQUE
#JONOTLA CUMPLEN Y PARTICIPAN POR UN AUTO ● Cientos de capitalinos acudieron este jueves a realizar su pago anticipado del impuesto predial. El límite para aprovechar el compromiso de 2020 con el mismo costo de 2019 vence el domingo, y quienes lo realicen participan en el sorteo de una camioneta y seis autos. Se puede pagar en más de 600 puntos —oficinas del Ayuntamiento, juntas auxiliares, módulos de la Tesorería en plazas comerciales y bancos— o en línea. REDACCIÓN
● POR FALTA DE RECURSOS, 120 EMPLEADOS PÚBLICOS NO HAN RECIBIDO NADA
#MIGRACIÓN
POR CLAUDIA ESPINOZA
U
nos 120 empleados no han podido cobrar aguinaldo en el municipio de Jonotla, debido a que el ayuntamiento carece de los recursos económicos suficientes para entregar la prestación. Trabajadores de varias áreas expresaron su inconformidad, por lo que pidieron la intervención del gobierno del estado, con el fin de que puedan recibir los recursos. Los afectados pertenecen a áreas como seguridad pública, limpia, administrativos y los mismos regidores. Explicaron que el alcalde Diógenes Gerardo Méndez, del partido Nueva Alianza, desde el inicio de su administración se comprometió a dar mejores condiciones de trabajo a policías municipales, con la proyección para dotarlos de uniformes y armamento; sin embargo, no ha realizado ninguna inversión al respecto.
CÓMO PALIAR CRISIS 1 Les ofrecieron 15 días de vacaciones como opción para compensar.
●
A los policías municipales les prometieron mejores condiciones laborales.
●
● HASTA NOVIEMBRE, EL ATLAS MIGRATORIO TENÍA REGISTRO DE 11 MIL 324 PERSONAS QUE SON REGRESADAS AL PAÍS. EN 2018 FUERON 11 MIL POR CLAUDIA ESPINOZA
3 Había la proyección para darles uniformes y armamento, pero no ha ocurrido.
●
El alcalde no ha cumplido su compromiso de mejoras.
●
POBLANOS DEPORTADOS
2
FOTO: ENFOQUE
OFERTA EN EL LIMBO
AL ALZA,
FOTO: ESPECIAL
E
ste año se estima cerrar con al menos 12 mil casos de poblanos que vivían en Estados Unidos y fueron deportados por las autoridades de ese país, de acuerdo con el presidente de la Fundación Pies Secos, Ricardo Andrade. Esa cifra representa un incremento en relación con el año anterior y colocaría a la entidad en séptimo lugar nacional por el número de deportaciones. Al cierre de 2018 fueron 11 mil poblanos deportados, y al corte de noviembre de este año la cifra es de 11 mil 324, según el Atlas Migratorio, y ya se aproxima a los 12 mil ciudadanos, de acuerdo con las estimaciones de Pies Secos hasta el 16 de diciembre.
REGRESAN A CASA
80 ● MENORES
POBLANOS VIAJARON SOLOS.
Miles de poblanos retornaron a pasar las fiestas en familia.
●
Entre las acciones que desarrolla esta agrupación para apoyar a las personas que regresan del vecino país, mencionó que se proyecta un programa denominado Caja de Ahorro, el cual va a operar a partir de enero, con la finalidad de que los connacionales depor-
SON JÓVENES QUE NO DESISTEN La mayoría de poblanos deportados tiene entre 30 y 45 años.
1
●
2
●
3
●
Muchos se quedan en la frontera, para volver a intentar su reingreso. Provienen de NY, Chicago, Los Ángeles, San Diego, Houston y McAllen.
tados puedan instalar un negocio pequeño en su regreso a México. En lo que va del año, la Fundación Pies Secos ha atendido 600 quejas por discriminación de connacionales en territorio estadounidense. Esto significa un incremento de 30 por ciento en el número de agresiones, y las víctimas son, en gran parte, las personas regresadas al país. Ricardo Andrade explicó que las agresiones no sólo las cometen autoridades migratorias o cuerpos policiacos, sino ciudadanos que muestran su rechazo a la comunidad latina, motivados por el discurso de Donald Trump. Expuso que las situaciones que más enfrentan los migrantes mexicanos en su paso por la ruta migratoria, que incluye a Puebla, en 76.6 por ciento son relacionadas con frío o calor extremo. En segundo lugar, falta de alimento o agua, con 56.5 por ciento. Entre los riesgos que menos enfrentan, figuran el abandono del pollero o guía, en 22.4 por ciento, y asalto o robo, con 5.7 por ciento. Según la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 20142018 del Inegi, las principales causas de migración son: interés de reunirse con familiares, con 43.3 por ciento, e intención de buscar trabajo, con 18.2 por ciento.
16
ARTICULISTA
Desconfianza Con independencia del resultado del proceso en contra de García Luna, la posibilidad de hallar responsables en las instituciones en las que tendríamos que confiar nos hace sentir frágiles”.
Editorial El Heraldo VIERNES / 27 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JESÚS VALENCIA*
● La jefa del Gobierno, Claudia Sheinbaum, se plantó, por segunda ocasión, frente a locatarios de La Merced y les prometió el apoyo necesario para rehabilitar el mercado.
EL MALO
● Arturo Murillo, ministro de Gobierno de Bolivia, retó al gobierno mexicano a verse en la Corte Interamericana de Justicia para saber quién ha violado más tratados internacionales.
LOS SERVIDORES PÚBLICOS Y SU CONDUCTA HILDA NUCCI COLABORADORA @HILNUCCI
Si vilmente miente, roba o engaña, no puede considerarse como una persona transparente
“La conducta del servidor público debe ser vista como un modelo de conducta a seguir, a efecto de satisfacer el interés general y su papel en el destino de la nación”.
Al analizar la conducta de los servidores públicos aplica la frase que dice: quien juega con fuego, se acaba quemando, lo que significa que quien realiza una conducta libre, voluntaria que pudiera generar un efecto negativo, debe estar dispuesto a soportar las consecuencias. Es muy fácil que en el actuar político el servidor público se vea atrapado por sus propios hechos. Si vilmente miente, roba o engaña no puede considerarse como una persona transparente y confiable, por lo que deberá asumir el resultado de sus acciones. No debería de invocar la protección de su vida privada cuando su comportamiento ha hecho de ella algo opinable por el público. Por ello, al ejercer el cargo, deben soportar que sus actuaciones y desempeño se vean sometidos al escrutinio de la opinión pública. Lo que significa que no sólo se divulgue información sobre lo que hagan o digan en el ejercicio de sus funciones, sino incluso, sobre lo que digan o hagan al margen de los mismos, siempre y cuando éstos guarden una relación directa y evidente con el cargo que ocupan. Veamos, hay conductas o circunstancias que siendo en principio privadas, trascienden
EL FEO
● El legendario pugilista Julio César Chávez mandó un mensaje a Jorge El Travieso Arce en sus redes sociales, en el que se burla de él y le dice que le va a quitar lo dientón y lo feo.
en la esfera pública, en la medida que afectan la gestión pública. De acuerdo con una reciente tesis aislada de junio de 2019, la Suprema Corte de Justicia ha señalado que los servidores públicos tienen un derecho a la privacidad menos extenso que el del resto de la sociedad. Si bien el Estado está obligado a garantizar el derecho a la privacidad, éste no es absoluto y debe limitarse cuando así lo prevea la ley, persiga un fin legítimo, o bien, sea idónea, necesaria o proporcional la intromisión a la vida privada de los servidores. Una conducta privada es de interés público si revela hechos personales y embarazosos que de forma evidente tengan que ver con la fijación de su carácter público. Por ello, la infracción de deberes políticos, sociales o de convivencia no puede resultar en la indiferencia del pueblo, a fin de que se perdone o se juzgue como un cambio de opinión, un engaño, un error o una contradicción, sin que exista una consecuencia directa en la responsabilidad que le ha sido encomendada. La conducta del servidor público debe ser vista como un modelo de conducta a seguir, a efecto de satisfacer el interés general, y más aún su papel influyente en el destino de la nación. Quienes defienden la flexibilidad en la valoración de la ilegalidad de las acusaciones de comportamientos ilícitos o socialmente inaceptables en la gestión de lo público, están perjudicando el interés general al poner en peligro el sistema jurídico. El servidor público o político ha de ser un ciudadano de fiar, lo cual exige mucho más que no comportarse como un criminal. Su honor recae en la responsabilidad y publicidad de sus acciones.
ALTOS ESTÁNDARES EN CAPACITACIÓN PARA LA SEGURIDAD
El Gobierno Federal se ha propuesto la creación y consolidación de un cuerpo legal de seguridad, que apoye la construcción de una paz duradera para México y de una convivencia ciudadana
SALVADOR CERÓN COLABORADOR
LA BUENA
#OPINIÓN
“Es un nuevo cuerpo de seguridad pública que está siendo capacitado en los más altos estándares para el desempeño de sus funciones”.
Casi tres mil elementos de la Guardia Nacional, entre hombres y mujeres como primer grupo, concluyen formación para un óptimo desempeño y atender de esta forma la problemática de Seguridad Pública del país, desde un enfoque humano y de contacto con la ciudadanía. Se han cubierto temas de profesionalización como perspectiva y equidad de género, ética policial, cultura de la legalidad, manejo de conflictos, de forma específica; y relacionados con temas de procuración de justicia: atención a víctimas, sistema de justicia penal acusatorio, Ley Nacional de Registro de Detenciones y sus lineamientos, Ley Nacional del Uso de la Fuerza, feminicidios, entre otros. Han transcurrido seis meses desde el nacimiento de la Guardia Nacional, creada y soportada por una legislación secundaria que ha cubierto los aspectos más relevantes para coadyuvar con las funciones de procuración de justicia que necesita México, en términos del artículo 21 de la norma superior, para cumplir funciones de seguridad pública, formada en su génesis e integrada por Policía Militar, Policía Naval, elementos de la Sedena y la Policía Federal, lo que habla de un grupo de élite, de hombres y mujeres preparados para la prevención, investigación y persecución del delito. El Gobierno Federal se ha propuesto la creación y consolidación de un cuerpo legal de seguridad, que apoye la construcción de una paz duradera para México y de una convivencia ciudadana en términos de legalidad, en un escenario de respeto a los derechos humanos, que haga presencia en el territorio, para recuperar la confianza social y la estabilidad de las instituciones. Hasta el momento, poco más de 74 mil efectivos la Guardia Nacional, comenzó precisamente, arribando a las coordinaciones regionales con más problemática delictiva atendiendo un criterio de priorización, que responde a los valores de sus instituciones de origen como aporte, pero que, además, se prepara ante los nuevos retos que plantea el delito en México, los cuales son muchos y variados. De enero a junio de 2020, 21 mil nuevos elementos de la GN culminarán su formación e inducción y serán desplegados en todo el país. Hoy la Guardia Nacional hace presencia en puertos mexicanos, en las fronteras norte y sur del país, en las líneas y estaciones del Metro de la Ciudad de México, y sin duda, la percepción de seguridad ciudadana irá incrementando. Esto es el indicador de presencia del Estado en estos lugares. De este modo podemos concluir que no se trata de un cuerpo legal militar; la Guardia Nacional y su presencia no responde a un propósito de militarización, es un nuevo cuerpo de seguridad pública que está siendo capacitado en los más altos estándares para el desempeño de sus funciones. *Titular de Estrategia para la Paz con Entidades de la SSyPC @VALENCIA_GUZMAN
27 DIC 19
EL HERALDO DE MEXICO
EDOS EDITOR: FABIOLA CANCINO COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#CONTRASTES
Entre la violencia y la esperanza ● LOS 12 MESES DEL AÑO ESTUVIERON MARCADOS, EN SU MAYORÍA, POR HECHOS CRIMINALES EN LOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA; SIN EMBARGO, HUBO EVENTOS QUE PERMITEN A LOS CIUDADANOS ESPERAR QUE HAYA CAMBIOS POSITIVOS FOTO: EFE
ANUARIO 2019
#FAMILIALEBARÓN
En la ruta por la justicia ● A CASI UNA SEMANA DEL ATAQUE DEL 4 DE NOVIEMBRE, REALIZARON UNA CARAVANA HACIA ARIZONA PARA ABANDONAR SUS CASAS EN MÉXICO.
1
● EN EU, ENVIARON UNA CARTA A LA CASA BLANCA PARA SOLICITAR QUE LOS GRUPOS DEL NARCO FUERAN CONSIDERADOS TERRORISTAS.
2
● EL 2 DE DICIEMBRE, LAS FAMILIAS SE REUNIERON CON ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, DONDE OBTUVIERON AVANCES DEL CASO.
3
● EL 12 DE DICIEMBRE SE REUNIERON CON LEGISLADORES DE ESTADOS UNIDOS PARA DARLE SEGUIMIENTO A SU PETICIÓN.
4
● UNO DE LOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS ES LA VIOLENCIA, QUE SE RECRUDECIÓ ESTE AÑO. LOS MÁXIMOS EJEMPLOS DE ELLO SE VIVIERON EN EL PAÍS EN OCTUBRE Y NOVIEMBRE POR KAREN BRAVO Y ANTONIO BAUTISTA
E
FRANCISCO RIVAS ESPECIALISTA
●
LA FALTA DE CASTIGO ALIENTA A QUE SE COMETAN MÁS ILÍCITOS. TODA IMPUNIDAD GENERA MAYOR INCIDENCIA."
#ENESTE 2019
2E
l año 2019, el más violento en lo que va del siglo, se ha caracterizado por los altos índices de criminalidad, entre los que destacan los asesinatos múltiples y escenas de transgresión a la ley que han provocado que la sociedad se sienta vulnerable. Los hechos ocurridos en Culiacán, Sinaloa, y en Bavispe, Sonora, pusieron en evidencia que, en materia de seguridad, el cambio sigue pendiente. Ambos casos cimbraron a los mexicanos y el mundo puso su mirada en el país. Incluso, el presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que esos dos sucesos fueron parte de
Claros y oscuros 27 DE DICIEMBRE DE 2019
7 ENE 19
#SEGURIDADULTRAJADA
Culiacán y familia LeBarón
los cinco momentos más difíciles del primer año de su gestión. En el primer caso , el 17 de octubre, tras un operativo fallido quedó en libertad el hijo del capo más célebre de Sinaloa; en el segundo, el asesinato de nueve miembros de la familia LeBarón se convirtió, incluso, en bandera del presidente Trump. Francisco Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudada-
● SE EXTIENDE ESCASEZ DE GASOLINA EN 10 ESTADOS. EL DESABASTO AFECTÓ A POR LO MENOS 296 GASOLINERAS.
36 ● MIL 998 HOMICIDIOS, DE ENERO A OCTUBRE DE 2019.
no, consideró que el jueves negro, consecuencia del operativo fallido del gobierno federal para capturar a Ovidio Guzmán, “no va a significar mucho” en el contexto nacional, pero la falta de castigo sí alienta a que se cometan más ilícitos de este tipo. “No es un evento radicalmente diferente a otros que han sucedido, ni tampoco es punto de inflexión de
12 FEB 19
nada. Lamentablemente se suma a los hechos violentos que ya hemos tenido y que exhiben una ausencia de Estado”, señaló el experto sobre el ya conocido como culiacanazo. Sin embargo, esa fecha sigue en el imaginario colectivo, porque fue “una verdadera acción de terror para la población”, puntualizó Tomás Guevara, investigador de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
● COORDINADORES FEDERALES DECLARARON CASAS MILLONARIAS, ARTE, ENTRE OTROS, COMO PARTE DE SU PATRIMONIO.
ANUARIO 2019
FOTO: CUARTOSCURO
México roto
ELMARRO Operativo ● En marzo,
MUESTRAN PODER
SANGRE DERRAMADA La comunidad binacional LeBarón ha pensado hasta en abandonar México.
●
FOTO: AFP
JULIÁN LEBARÓN 25 DE NOV.
1 A las 14:45 horas del 17 de octubre, entre 30 y 35 fedarales intentan detener a Ovidio Guzmán.
●
2
● NO PENSAMOS QUE LA
CARTA IBA A TENER TANTO ALCANCE; NOSOTROS SÓLO QUERÍAMOS JUSTICIA PARA NUESTRAS FAMILIAS Y PARA QUE ESTO NO SE REPITA”.
Ese día, el crimen también perdió, ya que se rompió el lazo que, por décadas, había establecido con la sociedad sinaloense, indicó. “Jamás habían amenazado de esa manera a una sociedad civil que tradicionalmente, y lo pongo entre comillas, ‘los había protegido’”. “Cuando detuvieron a El Chapo, en Culiacán hubo manifestaciones para que lo liberaran, precisamente porque la acción que ejercía este grupo del crimen organizado para defender la plaza se traducía al mismo tiempo en una protección hacia la sociedad de otros grupos más sangrientos”, comentó. No obstante, luego del culiacanazo, consideró el académico, “la sociedad ahora se está organizando para evitar que estos grupos tengan ese posicionamiento social que tienen”.
29 MAR 19
Crónica del terror
A las 15:00 horas inicia una balacera y los uniformados se ven rebasados por los criminales.
●
3 A las 16:00 horas, las células realizan un bloqueo táctico para recuperar a Ovidio.
●
4 A las 17:30 horas se ordena el cese al fuego, tras la liberación del hijo de El Chapo.
●
● LAS EXPLOSIONES DE DON GOYO PUSIERON EL SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 3. SÓLO HA OCURRIDO 8 VECES EN 25 AÑOS.
El 7 de octubre, la población quedó atrapada en una situación de riesgo extremo, entre bloqueos e incendios.
●
BAVISPE, LA TRAGEDIA
Esa organización social también se ha hecho evidente tras la masacre de tres mujeres y seis menores de edad de las familias LeBarón y Langford, en Sonora, en los límites con Chihuahua. Incluso, el tema sobre la tragedia llegó a Washington, luego de que uno de los LeBarón pidió a Donald Trump declarar como terroristas a los narcotraficantes, petición que postergó por el momento. López Obrador, en tanto, recibió a los hermanos Julián y Adrián para darles a conocer los avances de la investigación y en enero también tendrá un encuentro con ellos. La demanda de la familia llegó al Senado. Pidieron dejar a un lado las divisiones políticas y trabajar juntos para evitar que este país se convierta en un cementerio. Desde el 4 de noviembre, la familia no ha cesado en su lucha por obtener justicia, no sólo en su caso, sino de todos los mexicanos, en especial de quienes han sido víctimas de crimen. Ese día, 17 miembros de los LeBarón y Langford salieron en caravana de la comunidad de La Mora, en Bavispe, Sonora, hacia Galeana, Chihuahua. Las mujeres que conducían las tres camionetas murieron, al igual que seis menores. Por los hechos hay tres detenidos, originarios de Janos, Chihuahua, a quienes identifican como miembros de La Línea, el grupo criminal al que responsabilizan de la matanza. Familiares, amigos y habitantes de la comunidad aseguran que son inocentes. Mientras, en enero de 2020 se espera la realización de una marcha multitudinaria, convocada por el activista Javier Sicilia, para exigir un alto a la violencia.
17 ABR 19
1 ● MILLÓN
699 MIL DELITOS HUBO HASTA OCTUBRE.
fuerzas federales y estatales realizaron un operativo en la comunidad de Santa Rosa de Lima, en Villagrán.
Escape
● El plan era detener a José Antonio Yépez. Hubo bloqueos e incendios. El Marro huyó a través de túneles.
MINATITLÁN Ataque
Venganza
● En abril, un
● El grupo iba tras Julio César González Reyna, La Becky, que se identificaba como mujer trans, dueña de dos bares.
comando irrumpió en una fiesta y disparó contra los asistentes. Mataron a 13 personas, entre ellos un niño.
180 ● MIL
467 FUERON EN MAYO, EL MES MÁS VIOLENTO.
8.75
COATZACOALCOS Atrapados ● En agosto, un
grupo armado bloqueó las salidas de un bar y lo incendió, con gente adentro. Murieron 31 personas.
Tragedia
● Originalmente hubo 23 decesos; los otros ocurrieron por las graves quemaduras. Otros 13 quedaron heridos.
● POR
CIENTO MÁS QUE LOS COMETIDOS EN 2019.
MICHOACÁN Acecho
● Un grupo de
policías estatales fue emboscado en el municipio de Aguililla; en el ataque fallecieron 14 uniformados.
● GIRAN ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA EL EX GOBERNADOR DE PUEBLA MARIO MARÍN, POR TORTURA CONTRA LYDIA CACHO.
Matanza
● Fueron atacados por un comando de al menos 30 sujetos, que viajaban en cinco camionetas blindadas.
WWW. HERALDO DEMEXICO. COM.MX
3E
SEQUÍA ATÍPICA: En septiembre hizo crisis una ola de 10 meses, que se centró en la Huasteca potosina, donde mató 50 mil cabezas de ganado, siniestró 42 mil hectáreas de cultivos y vació los vasos lacustres.
●
CUMBRE HISTÓRICA: Del 19 al 21 de septiembre se reunieron en Mérida 30 ganadores del Premio Nobel de la Paz, para debatir sobre el futuro de la pacificación en el mundo y las nuevas amenazas para el planeta.
●
#IMÁGENESDEL2019
REALIDAD CAMBIANTE ●
Múltiples tragedias marcaron este año, algunas naturales y otras no, aunque otros episodios dieron pauta para vislumbrar un futuro con horizonte
SE SECAN: En agosto, las lagunas Nahá y Metzabok, en la selva Lacandona, bajaron su nivel drásticamente. Según especialistas, actividades humanas causaron la situación.
●
#ENESTE 2019
4E
Viven alerta 27 DE DICIEMBRE DE 2019
7 MAY 19
● DOS FAMILIAS MURIERON EN UN AVIONAZO DE LAS VEGAS-MONTERREY. SE ESTRELLARON EN COAHUILA.
ROSADA: La Laguna de Manialtepec, en Oaxaca, se tiñó el 8 de octubre. Según científicos, el cambio se debió a una inusual salinidad del agua, que provocó cambios en flora y fauna.
●
25 JUN 19
● A DOS AÑOS DE SER EXPULSADOS DE SU HOGAR, 416 PERSONAS SOBREVIVEN EN LOS LÍMITES ENTRE MÉXICO Y GUATEMALA.
VIERNES / 27 / 12 / 2019
EL HERALDO DE MÉXICO
EDITORA: CRISTINA MIERES / COEDITORAS: RAFAELA KASSIAN / MIRIAM LIRA REPORTERAS: ADRIANA VICTORIA / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
¡Feliz
Año Nuevo! En Puebla, hay un pueblito encargado de endulzar el brindis de fin de año, se trata de Zacatlán de las Manzanas, lugar en el que se produce la sidra mexicana
NUBE VIAJERA
PONCHE DE FRUTAS México
#OPINIÓN
Desde que inician las posadas, esta bebida nos ofrece un festín de sabores. Sin duda, la más tradicional en invierno. Por supuesto, en él no puede faltar manzana, caña, tejocote, guayaba, canela y piloncillo.
VALENTINA ORTIZ MONASTERIO
SINE QUA NON ESTA ES UNA CARTA ÚTIL, DESDE MI ÓPTICA PARA QUE LLEGUE, PORQUE LLEGA, LA PRINCESA O EL PRÍNCIPE AZUL
T
iene que saber que los quesos se comen no antes, sino después. Es una declaración fuerte, pero, en todo caso, si no lo sabe, se le cuenta el cuento de que Luis XVI antes de la guillotina pidió como último deseo comer Brie. Tengo algo de espíritu navideño y ando sensible. Y pensé, así como cuando se piden deseos, así pienso que sería la carta de sugerencias, por no decir condiciones, que, como en los cuentos, yo entregaría al hada madrina. Los adultos también tenemos corazoncito. Y esta, es una carta útil, desde mi óptica para que llegue, porque llega, la princesa o el príncipe azul. Seguimos con los requisitos. La comprensión -que en términos generales significa que, al menos entiendes, no necesariamente que sabes- de que hay una olla para cada cosa, es bien importante. El verdadero legado de la colección que, en 46 años he formado, es el del conocimiento geográfico y técnico detrás de cada pedazo moldeado de barro. Bruñido, negro, de Patambán, colombiano para el ajiaco o de Metepec. Muy anchos, planos y poco profundos para los pescados al horno; y, detrás de cada pieza, que conozca un poco de la posibilidad prodigiosa de cocinar sencillo, sobre sencillo. La magia que produce comer estéticamente, es valor fundamental irremplazable. Qué lindo UNO SE ENAMORA es compartir lo nutritivo DE LOS SUEÑOS, de una trucha con epazoDE LAS te empapelada y servida POSIBILIDADES en plato de plástico, sobre mantel de flores -también de plástico-, en ese frío del bosque mexiquense y con servilletero de cisne. Y también, porque así soy yo, la riqueza que otorga al corazón coleccionar porcelana y comer todo con belleza, sea un cassoulet precedido por paté de hígado de pollo con panecito crocante; o borsch en sopera y cucharón rosa. La gente con la que comparto la vida, y la que quiero que lo haga con las mujeres que me acompañan en ella, quiero que coma bien. Es cierto, no me gusta el fish & chips, pero si es lo que hay, que sea con pescado fresco, fritura perfecta y más limón que vinagre. En bolsa de papel amable y, ojalá, en Hyde Park. Felicidad que no provenga del alcohol es ficticia, dice mi padre. Importantísimo saber beber cerveza en la playa de Hornitos en Acapulco, y sin sonar pretencioso, leer sobre cuándo y por qué un champagne es vintage y lo que beberla regala a la vida. Siempre, adulación a las carnitas, y disposición a comer de muchas partes del cerdo. La maciza con chicharrón cumple mis expectativas siempre y cuando se domine la técnica del limón, la sal y la salsa cruda, pero quiero más. Me gustaría muchísimo que a los que en la literatura ligerita suelen llamar hombres o mujeres ideales, les emocione el curry y, sé que es mucho pedir. Saber que el curry en realidad es una hoja ya sería un sueño y que el bengalí es de los más finos, el sueño hecho realidad. Pero, ¿de eso se enamora uno no?, de los sueños, de las posibilidades. Una vez dije que me gustaba la ópera y mentí, otra vez que no necesitaba a nadie, y también mentí. Eventualmente se me nota. Si la botana es Ruffles verdes quiero irme, si la comida es más poesía que placer me incomodo y, claro, si el vino es malo, no lo tomo. Que sepan de la importancia del Bacardí, de una torta sobre piedras de la era glaciar y que aprecien los buenos jitomates. Deseo a todos los cercanos, lectores y soñadores, un delicioso fin de año, y sobre todas las cosas, amor, sabrosura y mucha estética. GASTROLAB@HERALDODEMEXICO.COM.MX @VALEOM
II VIERNES / 27 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX
PONCHE DE FRUTOS Guatemala
Es lo mismo, pero no es igual. Se acostumbra con frutas nacionales, su principal diferencia es el uso de ingredientes como el coco y la papaya.
VINO CALIENTE Europa
El Glühwein es vino caliente con especias (clavo, cardamomo, canela, anís y vainilla). Se puede comprar por las calles durante las fiestas decembrinas. Es muy tradicional en Alemania y Hungría.
ADIÓS 2019
¡BRINDEMOS! ESTAS BEBIDAS SON MUESTRA DE LAS TRADICIONES QUE HAY ALREDEDOR DEL MUNDO; VINO CALIENTE, PONCHES Y ROMPOPE, ¿CUÁL ES TU FAVORITA? POR CARLOS JOSÉ URQUIJO
SABÍAS QUE...
El rompope es una de las bebidas más consumidas en el mundo durante la época de invierno.
LE CORDON BLEU GASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Para acompañar la cena de Año Nuevo, por todo el mundo se preparan diversas bebidas. En América Latina se elaboran a base de frutas e infusiones frescas, mientras que en Europa se acostumbra el vino caliente y también las cervezas tibias con diversas especias.
BOMBARDINO Italia
Su traducción literal es “la bomba” y pertenece a la familia del rompope. Es una bebida hecha a base de leche, whisky y zabaglione (crema hecha con yema de huevo, azúcar y vino Marsala).
#CIERRE ESPECTACULAR
PAVO Ingredientes
400 g de pechuga de pavo l 50 g de mantequilla l 1 diente de ajo l 10 g de tomillo l 10 g de romero l 10 g de sal l 10 ml de aceite de oliva l 100 ml de aceite vegetal l
Procedimiento
Poner el pavo en una bolsa de vacío con mantequilla, romero, ajo aplastado, sal, tomillo y aceite de oliva. Cerrar y cocerlo con ayuda de una máquina de sous vide. l Cocer a 75º por 50 minutos. l Retirar del agua, abrir la bolsa y someter la pechuga a una fritura no profunda para hacer una costra crujiente. l Servir. l
TIP
RELLENO Ingredientes
200 g de molida de res l 30 g de pasas güeras l 30 ml de mirin l Sal y pimienta l 50 g de cebolla l 10 g de ajo l 10 ml de miel de agave l 30 g de almendras l 10 g de chile serrano l 20 ml de aceite de oliva l
Procedimiento
l Cortar finamente la cebolla y el ajo junto con el chile serrano. l En una sartén agregar el aceite y acitronar la cebolla junto con el ajo y el chile. l Ya acitronados los ingredientes, agregar la carne molida. Mover hasta que esté cocida. Agregar las pasas, almendras, el mirin y la miel de agave. l Servir junto con el pavo.
EL PAVO, SIN DUDA, ES EL PLATILLO CONSENTIDO DE AÑO NUEVO, SIGUE EL PASO A PASO Y SORPRENDE A TUS SERES QUERIDOS CON ESTA RECETA
l Si no se tiene la máquina de sous vide, poner en un bowl con mantequilla derretida y marinar el pavo, dejar de preferencia una noche o, mínimo, cuatro horas para obtener un sabor penetrante y asar.
l
porada emental en tem EMPLATADO. El
IM PERDI BLE! ¡EL
POR ANDRÉS GALLEGOS - CHEF GASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX
de fiestas.
PURÉ DE CAMOTE Ingredientes
200 g de camote 50 g de mantequilla l 100 g de crema para batir l Sal y pimienta
SALSA DE ZAPOTE NEGRO
III VIERNES / 27 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX
l l
Para cocer el camote
1 l de agua l Anís estrella l Sal y pimienta l
Procedimiento
l En un cazo, calentar el agua junto con el anís, agregar sal y camote previamente lavado y pelado. Esperar a que se cueza y esté blando para poder moler. l Retirar del agua y quitar el anís. Molerlo con ayuda de la licuadora o con una prensa de papas. l En una sartén o cazo nuevo, agregar mantequilla y esperar a que se funda. Poner el camote molido, la crema para batir y sazonar con sal y pimienta. l Servir junto con el pavo.
Ingredientes
l 1 pieza de zapote negro l 60 g de cebolla l 10 g de ajo l 20 ml de aceite de oliva l 20 ml de agua l Sal y pimienta
Procedimiento
l Pelar el zapote negro. Retirar toda la pulpa y reservar. l Cortar la cebolla y el ajo para después acitronar en una sartén. Ya que adquiera un color amarillo, agregar la pulpa de zapote y el agua. Esperar cinco minutos a fuego medio, moviéndolo con una palita. l Retirar de la sartén y molerlo con ayuda de una licuadora hasta que quede molido. l Bañar nuestro pavo. l Servir.
VERDURAS AL HORNO Ingredientes
50 g de papas cambray 5 piezas de zanahorias baby 5 piezas de elote baby 50 g de cherrys de colores 50 ml de aceite de oliva Sal y pimienta 10 g de romero 10 g de orégano
Procedimiento
l Agregar todos los ingredientes en un bowl y sazonarlos con aceite, sal, pimienta, orégano y romero. l Ponerlos en una charola y hornear a 180º por 15 minutos. l Servir.
ESCANEA Y SIGUE LA RECETA EN VIDEO.
Brindis con tradición #SIDRA
EN ZACATLÁN DE LAS MANZANAS Y HUEJOTZINGO, PUEBLA, LLEVAN CASI 100 AÑOS PRODUCIENDO ARTESANALMENTE UNA DE LAS BEBIDAS MÁS TRADICIONALES DE LAS FIESTAS DECEMBRINAS
FÁTR IN BROICPIAE. M pieád s edefo2to5en fam vail riia ass de líntoea es s ps ufoebtoloen s trvabriaaja s lí nnhea acis en fod too. sidra. l
POR CLAUDIA ESPINOZA Y AGENCIAS
BOTELLA VERDE. Para que la luz y el sol no afecten su sabor. l
l SIDRA. Del hebreo: sekat, que significa bebida embriagante.
l ALCOHOL. De muy bajo grado entre 3 y 6 grados.
GASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX
ES LOCAL
Hay un pequeño pueblo en México encargado de endulzar los brindis, en especial el de Año Nuevo. Se trata de Zacatlán de las Manzanas, un pueblo en Puebla que lleva casi un siglo produciendo sidra de manera artesanal. La manzana, es el fruto sagrado de esta población de 33 mil habitantes. Su cultivo, cosecha, producción y venta son la principal fuente económica de las familias de Zacatlán. Casi 100 años después, la tradición continúa a través de pequeñas empresas familiares. En la actualidad, son más de 25 familias las que se dedican a la producción de sidra de manera directa o indirecta. Según sus cifras la manzana en Zacatlán da trabajo a 10 mil personas que se dedican exclusivamente a la venta de este producto.
lo esencial
Son años y años de preservar nuestra tradición familiar, todos formamos parte de ella”. JOAQUINA GARAY
1
Las fábricas están abiertas al público y ahí no hay fórmula secreta. Los pobladores quieren que los turistas conozcan de primera mano cómo se elabora el producto, lo pruebe y decidan libremente si quieren comprarlo o no. Quien entra en una de las fábricas recibe una visita guiada gratuita en la que se le explica a detalle el proceso, desde que llegan las manzanas u otras frutas, hasta que el producto es etiquetado. La esencia se mantiene generación tras generación y entre los productores hay un recelo a la incorporación de máquinas; se niegan a industrializar el proceso. La recolección de manzanas comienza en julio. Durante tres meses cosechan, trasladan las frutas de la región a las fábricas, las clasifican, las lavan y las pasan a las trituradoras, donde extraen todo su jugo. Durante un año ese jugo permanece en grandes contenedores para su fermentación. En septiembre comienza la elaboración propiamente de la sidra, el vino de frutas y refresco de manzana con el jugo fermentado del año anterior. El paso siguiente es el traspaleo, que consiste en pasar el jugo de un contenedor a otro mediante una filtración. Tras otros tres meses de reposo, el jugo está listo para ser vaciado. El último paso es el etiquetado,
l 55 a.C. Los romanos vieron a los celtas tomando esta bebida hecha de manzana.
2
l En el S. XIV los niños eran bautizados en sidra, ya que era más limpia que el agua.
3
3
#SIDRADELASEMANA
VALLE REDONDO SIDRA ROSADA
IV-V
CON MÁS DE CINCO DÉCADAS DE HISTORIA, ESTA BEBIDA SE HA POSICIONADO COMO UNA DE LAS FAVORITAS DE LA TEMPORADA
VIERNES / 27 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX
Ubicada en Aguascalientes, Valle Redondo trabaja 700 hectáreas de viñedos, donde cosecha uvas Salvador, Rubi Red, Carignan y Chenin Blanc. Además de sidra, produce jugos, vinos y aguas que exporta a Estados Unidos, Asia y el Caribe.
un proceso también manual. El producto más demandado es la sidra Pomagne, jugo de manzana con vino tinto presentado como sidra rosada, aunque también ofrecen otras variedades como sidra de durazno, membrillo y maracuyá. TRADICIÓN DE HUEJOTZINGO Son 66 años de preservar una tradición familiar, donde los trabajadores forman parte de ella, así narra Joaquina Garay su experiencia de trabajo en Sidras Soamy, una de las principales fábricas de esta bebida y donde la región de Huejotzingo en Puebla es, junto con Zacatlán, de las principales productoras. Ubicada desde 1953 en la calle Carlos B. Zetina 410, Sidras Soamy se ha especializado en la sidra rosada, ésa que a decir de Joaquina requiere de un proceso más amplio y dedicado de fermentación. Esta fábrica es una de las más antiguas de la región y fue establecida por un caballero de origen español que emigró hacia Huejotzingo y que trajo consigo la receta de la elaboración de este producto que tiene bajo grado de alcohol, entre tres y seis grados. Garay comentó que cuando se instaló la fábrica se hizo una modificación al proceso original de producción, pues se hacía de forma manual extrayendo el jugo l Se utilizan 36 piezas de fruta para hacer cuatro litros de sidra de manzana.
4
l
CAMPO. La producción es artesanal y dura todo el añ o.
10
MIL TRABAJOS DIRECTOS GENERA SU ELABORACIÓN.
70
POR CIENTO DEL CONSUMO DE LA SIDRA ES LOCAL.
l El salario de los granjeros ingleses en el siglo XIX incluía cuatro pintas al día.
de la manzana y fermentando éste durante tres años, para después envasarlo en botellas de color oscuro que hasta la fecha se siguen ocupando y que permiten mantener el sabor. Sin embargo, en la actualidad el proceso de producción ha tenido cambios importantes, pues una vez que se recoge la cosecha de manzana de los sembradíos ubicados en municipios cercanos como San Andrés Calpan se traslada en camionetas y se lleva a contenedores de acero inoxidable que permiten una fermentación más rápida, además de que se utiliza la embotelladora isovarométrica y el saturador que permiten elevar los niveles de CO2 en el líquido para agudizar su sabor. Soamy se ha caracterizado por realizar un producto familiar, ahí laboran 60 personas; sin embargo, eso no ha sido un impedimento para que evolucionen, pues, a decir de Joaquina Garay, la introducción de la sidra con pera se ha convertido en una oportunidad de llegar a más personas. 5
l En el siglo XIX, la sidra se llegó a anunciar como la mejor cura para la gota.
La pera es un fruto que se da con mucha facilidad en las comunidades aledañas de la zona, por lo que cuando se pensó en realizarla no se tuvo dificultad porque la materia prima ya se ha convertido en una opción para los comensales. La diferencia entre las sidras producidas con manzana y las que tienen pera, es el grado de acidez, pero en ambos casos el proceso de fermentación permite mantener un sabor dulce que es una de las características básicas de la sidra. Al principio, la manzana se trituraba de forman manual y se envasaba en tinacales de madera, y se requería de un proceso de envejecimiento de dos años, pero ahora se utilizan los envases de acero además de aceleradores que permiten que cada año se tenga una producción estimada de 20 mil botellas. En la actualidad existen en el denominado Corredor de la sidra, cerca de 20 marcas, cuyo principal consumo (70%) es el local, el resto se comercializa en Estados Unidos e incluso Europa. 6
l Antes, la sidra no se tomaba en vasos de cristal, sino en zapicas o jarras de madera.
7
pARA SORPRENDER l Inglaterra es el país que más consume sidra; 40 litros al año. Son los principales productores.
Temperatura: entre cuatro y seis grados. No debe estar tan fría por los aromas y los sabores. l
l La sidra no tiene gluten, por lo que es la bebida perfecta para los celíacos.
l Los colonos de EU descubrieron que si la fermentaban obtenían vinagre.
VISTA l Color brillante rojo rubí. NARIZ l En su aroma se perciben aromas frutales, predominando la manzana. BOCA l Fresca y frutal,
el sabor de la manzana se hace presente con un ligero toque ácido. MARIDAJE Ideal para el brindis de medianoche; también va bien con quesos y pastas ligeras. l
LO QUE TIENES QUE SABER l Producción: Adicionalmente, Valle Redondo produce vinos como Cuatro Soles. l Volumen de alcohol: 3%.
PRECIO ENTRE 75 Y 80 PESOS. PUNTO DE VENTA
TIENDAS DE AUTOSERVICIO.
VIAJANDO CON DEBY
VI-VII VIERNES / 27 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX
#OPINIÓN DEBY BEARD
ASPEN GASTRONÓMICO AÑO CON AÑO, EL DESTINO DE SKI POR EXCELENCIA, SUMA A SU LISTA UNA VASTA OFERTA DE RESTAURANTES IMPERDIBLES
Manila / Filipinas
GASTROLAB@HERALDODEMEXICO.COM.MX @DEBYBEARD
Tailandia
12 #AÑONUEVO
Grandes influencias chinas y españolas se esconden en este destino, el cual es un verdadero paraíso foodie. Platillos como el pancit, fideos cocinados de múltiples formas y el lumpiang (rollitos primavera) de vegetales. Manila esconde grandes tesoros arquitectónicos y la visita al volcán Tagaytay y Taal son obligadas.
l
P
or sus escenarios cautivantes, la arquitectura del viejo oeste y la más refinada gastronomía, visitar Aspen es una experiencia maravillosa, y la mejor manera de consentirse y disfrutar las riquezas naturales de esta tierra llena de tesoros. Ellina llegó a la escena de Aspen en 2009 sirviendo cocina contemporánea italoamericana en el corazón de este fascinante destino a los pies de las Montañas Rocky en Colorado. Desde bruschettas de corazón de alcachofa estofada y deliciosos ravioles con hongos, hasta carpachos de filete mignon y salmón de Skuna Bay, el menú mezcla y juega con sabores italianos y americanos. El restaurante Jimmy’s es conocido como una institución en Aspen, desde su apertura en 1997. Es elegante, cómodo, exclusivo y, al mismo tiempo informal, deleita con platillos clásicos americanos, desde exquisitos cortes hasta impresionantes platos de mariscos. El recientemente inaugurado Clark’s Oyster Bar se está convirtiendo en el luNO HAY AMOR gar esencial para ver MÁS SINCERO y ser visto en Aspen. QUE EL AMOR Es una expansión de A LA COCINA Clark’s en Austin, el cual ha sido reconocido por sus excelentes mariscos. El lugar está decorado para sentirse como si estuvieras en el agua junto con una animada pecera y tragaluces que permiten que entre el sol. Aquí, disfrutamos de una gran variedad de ostras, mejillones preparados a la perfección, mariscos increíblemente frescos y pesca del día. En Pinions que, apenas celebró 31 años de existencia, admiramos el paisaje cubierto de nieve y gris lavanda a través de los ventanales. Considerado la cumbre de la escena gastronómica de Aspen, este bello lugar satisface con strudel de langosta, trucha local con costra de hierbas y foie. Element 47 es el mejor lugar para beber, cenar y relajarse en Aspen. Ubicado dentro de The Little Nell, sirve cocina contemporánea de Colorado que enfatiza la carne wagyu local y pastas caseras. La experiencia gastronómica se complementa con el galardonado programa de vinos del hotel y la genuina hospitalidad. El elemento de nombre 47 rinde homenaje a la plata, el metal precioso que puso a Aspen en el mapa. Aspen es el destino de ski de lujo por excelencia, donde la cultura por este deporte se ha vuelto parte del mismo aire, deliciosamente frío en las cimas de sus caprichosas montañas.
Bangkok /
Aquí, las recomen escuelas de coc ina da sas que, mos una de las abundan. Te más pre a d e más s guiadas a alguno de organizarte v tigioisitas s de los populare m cómo co s de Bangkok, t ercados más e enseña m e nzar a un chef t hai, con desenvolverte rán co un horas al día. Se t a inversión de c mo rata de B uatro an Cooking Academ gkok Thai y.
Saint Tropez / Fran
cia
Un destino imprescindible para cualquier experiencia foodie es Francia, pero una de las opciones donde el lujo y las ofertas de alojamiento de alta gama aderezadas de las mejores vistas al Mediterráneo se aúnan, es Saint Tropez. Oferta de vanguardia es la que ofrece La Réserve Ramatuelle y la cocina etérea y perfumada de Eric Canino.
l
DESTINOS FOODIES
ESTAS SON LAS ESCAPADAS GOURMETS QUE DURANTE TODO EL AÑO ESTARÁN DANDO DE QUÉ HABLAR POR TODO EL MUNDO POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ GASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX
ña e de Pontones / Espa
Villaverd
Como la alta cocina no sólo se encuentra en las grandes ciudades, el recién reconocido con tres estrellas Michelin, el Cenador de Amós, en el municipio Villaverde de Pontones, es un imperdible. Regentado por el matrimonio conformado por el chef Jesús Sánchez y Marián Martínez, ambos socios se reparten los papeles de la cocina.
l
Orient E x de Londr press es a Vene Este tre n ofrece cia viaje dif una exp er e
dio cob ente, en dond riencia de ra destino más importa e el men . El Ven ice-Sim cia que el Express p c lon Orie u enta tuosos y la eleg con vagones s nt unde la Ed ancia de a restaur d de Oro. Disp los viajes a degusta ntes, en los qu one de tres e r zales y langosta, tom se puede especia a lidades tes provenregiona les.
San Juan de Acre /
n Israel e orte de e dos n l e d a ment coster Ciudad nviven pacífica la judía, y que o y o c la que ades, la árabe be un sitio apt r u id e n d a uno queñ comu esta pe sede de hace de irar historia y os y creativos p ic para res más enigmát eremías y su a J s n f i e r los ch ina israelí, U nde practica u c o o e d c d i, tipo de la i Bur ye todo ante Ur restaur lilea que inclu a cocina g y mariscos. s o d a pesc
Israel
Chelsea / Nueva York Para los amantes de la Gran Manzana y del buen café, la cita es en el Starbucks Reserve Roastery, gran opción para oler y degustar los mejores granos. En Chelsea Market podrás saborear desde panes, hamburguesas y pizzas, algunas consideradas las más deliciosas de la ciudad. Parada obligada: Princ.
l
Los Cabos / México Ya se avistaron las primeras ballenas, por lo que uno de los primeros viajes del año debe ser Los Cabos, y más en concreto el Santuario de Ojo de Liebre donde se puede casi tocar alguna ballena gris. Una de las opciones es el restaurante Comal del chef Yvan Mucharraz en Chileno Bay Resort y probar su menú de degustación y, si es posible, su mítico pollo asado.
Lima -
Perú
on la junto c e hacen a n a u r llas qu ina pe La coc on las estre nómico de s na isita astro mexica r el mapa g gada es la v ido brilla érica. Obli l sitio eleg e ye nd am a L tino ital peruana nterrico, do 46, o p e a M a la c ercado de hería Muell aís p es el M arás la Cevic eviches del o. c r y t s u n e L o r c o jo d en los me l chef Alfre he de e d o e n ic d u ano el cev de la m mendamos el mixto. o as y Rec s negr a h c n o c
uía
/ Turq l u b m a t s E
Estambul ofrece una gran variedad de cocina salada y dulce que va más allá del chawarma. Un paseo por sus imperiales pastelerías de la calle Istiklal Caddesi rodeada de viejas construcciones de estilo turco del siglo XIX, te llevará hasta el Pasaje de las Flores o Çiçek Pasaji.
l
Buenos Aires / Arge
ntina
Vigevano / Italia Vero Latte es la heladería de referencia del mejor helado del mundo. Del heladero Massimiliano Scotti, situada en Vigevano, ciudad del norte de Italia que, igualmente merece la pena visitar por su rica presencia de yacimientos arqueológicos y artísticos. Estos son helados que muchos especialistas gourmets califican como auténticos.
l
Es uno de los templos gastronómicos del sur de América. El restaurante Don Julio fabrica algunos de los embutidos que más están dando de hablar. Su chef ejecutivo Guido Tassi es una referencia a la que, durante todo el próximo año, no habrá que quitarle el ojo.
l
VIII
VIERNES / 27 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ANUARIO 2019
●
DESLAVE: En el municipio de San Gabriel, Jalisco, la lluvia del 2 de junio desbordó el río Apango y provocó cinco muertes, daños en mil inmuebles y desolación y lodo en las calles.
BIOGÁS DE NOPAL: Los michoacanos Rogelio Sosa y Miguel Aké crearon biogás a partir del nopal, el cual tiene un rendimiento equiparable al de la gasolina y es 33% más barato.
●
DERRAME: El 9 de julio, tres mil litros de ácido sulfúrico fueron vertidos en el mar de Cortés, en Sonora. La catástrofe fue provocada por la minera Grupo México.
●
BOICOT: El 10 de diciembre, maestros de la CNTE retomaron bloqueos en las vías del tren de Lázaro Cárdenas. Con esta acción, sumaban entonces 59 días de cierre de la vía en 2019.
●
2 JUL 19
● EN EL PRIMER DÍA DE OPERACIÓN DE LA GUARDIA NACIONAL, AL MENOS TRES ESTADOS TUVIERON HECHOS DE VIOLENCIA.
VAQUITA MARINA: Entre el 19 de agosto y el 3 de septiembre, investigadores lograron avistar en BC seis ejemplares de este mamífero al borde de la extinción.
●
FUEGO: A finales de octubre, varios incendios forestales causaron un desastre en cuatro municipios de BC, donde quedaron en cenizas 236 viviendas y murieron dos mujeres.
●
28 AGO 19
● POR EL REFORZAMIEN-
TO DE VIGILANCIA DE EU, SE IMPLEMENTÓ EL USO DE MULAS CIEGAS PARA CRUZAR DROGAS EN LA FRONTERA.
WWW. HERALDO DEMEXICO. COM.MX
5E
ANUARIO 2019
#GANAMORENA
ELECCIONES
CONTROVERSIALES L
a muerte de Martha Erika Alonso y la llamada ley Bonilla fueron los sucesos que marcaron las elecciones de junio de 2019, en las que el abstencionismo jugó un papel importante. Así, los morenistas Jaime Bonilla y Miguel Barbosa son los personajes que mayor relevancia tuvieron antes, durante y después del ejercicio democrático. En el primer caso, el 8 de julio, a más de un mes de que Bonilla ganó las elecciones, el Congreso de Baja California reformó la Constitución local para que se ampliara el periodo como gobernador, de dos a cinco años. En 2014, tras la aprobación de la Reforma Electoral en el país, los diputados locales avalaron que, por una ocasión, el periodo de gobierno fuera por dos años,
Le va bien 1 Este año, el panorama electoral favoreció otra vez a Morena.
●
2 Estuvo a la cabeza en 14 por ciento de los municipios del país.
●
3 Los ediles morenistas suman 334 de los 2 mil 457 que hay.
●
Sigue fuerte
● PUEBLA Y BAJA CALIFORNIA ATRAJERON LA ATENCIÓN DE LA CONTIENDA POLÍTICA, AUNQUE, AL FINAL, EL ABSTENCIONISMO SE MANTUVO COMO EL GANADOR
1 El PRI quedó como la segunda fuerza política.
●
POR FRIDA VALENCIA Y ATAHUALPA GARIBAY
a fin de empatar las elecciones estatales con las federales. Sin embargo, en 2018 la diputada local priista Blanca Patricia Ríos López presentó una iniciativa para ampliar el mandato, la cual no prosperó, pues ya había iniciado el proceso electoral. En febrero de 2019 se presentó la primera queja ante el Tribunal Electoral de Baja California para ampliar el mandato. El fallo fue favorable y, aunque ya estaba publicada la convocatoria, por dos años de gobierno, no se difundió el adendo que lo aumentaba a cinco. Después de diversas quejas, el tema llegó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que determinó el 29 de mayo que la gubernatura sería por dos años.
El 8 de julio, el Congreso local finalmente aprobó una reforma que extendía el mandato por cinco años, lo que provocó una serie de reacciones por la desde entonces llamada ley Bonilla. La polémica llegó a la Suprema Corte de Justicia, donde se analizan al menos siete acciones de inconstitucionalidad, en las que piden declarar que la norma viola la Constitución estatal. Mientras que en Puebla, la muerte de la gobernadora Martha Erika Alonso, el 24 de diciembre de 2018 –10 días después de que rindió protesta–, obligó a la entidad a llevar a cabo nuevos comicios, lo que concluyó en una votación mucho menor a la que se registró en 2018, pues este año
2 Mantiene presencia en 12 entidades de la República.
●
3 Gobierna a 41 millones 600 mil 683 mexicanos (34.8%).
●
30
36
● AÑOS GOBERNÓ EL PAN EN BAJA CALIFORNIA.
● MILLONES
33.41 por ciento del padrón estatal salió a votar, en contraste con el 67.64 por ciento de 2018. Barbosa fue declarado vencedor y el 2 de agosto rindió protesta. A la fecha, no se han dado a conocer las causas de la caída del helicóptero en el que murieron cinco personas, entre ellas Alonso y su esposo, el senador y ex gobernador Rafael Moreno Valle. En tanto, los 141 cargos restantes elegidos en Aguascalientes, Durango, Tamaulipas y Quintana Roo tampoco lograron movilizar a la población, al mantener una participación menor a 50 por ciento. Las votaciones más bajas se dieron en Quintana Roo, con 22.15 por ciento de participación para renovar el Congreso local, y Baja California, con 29.55 por ciento de electores. Para el investigador de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM, Pablo González, el abstencionismo fue el claro ganador de los comicios, ya que ninguna entidad con puestos de elección popular en juego logró tener más de 50 por ciento de los votos.
● ESTO REFLEJA EL DES-
CONTENTO SOCIAL CON LOS PARTIDOS POLÍTICOS, YA QUE LAS FIGURAS EN EL PODER NO ESTÁN DANDO BUEN RESULTADO”. ● EL EFECTO ANDRÉS
MANUEL SIGUE VIGENTE Y CON EL TIEMPO SERÁN LOS MISMOS VOTOS LOS QUE LO CASTIGUEN O LO PREMIEN”. PABLO GONZÁLEZ INVESTIGADOR DE LA UNAM
#ENESTE 2019
6E
Cambia la ley 27 DE DICIEMBRE DE 2019
26 SEP 19
● CON LA MAYORÍA DE VOTOS, OAXACA APROBÓ LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO HASTA LAS 12 SEMANAS DE GESTACIÓN.
10 OCT 19
DE PERSONAS GOBIERNA MORENA.
● 25 UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES SE FUERON A PARO, ANTE LA RESTRICCIÓN PRESUPUESTAL DEL GOBIERNO FEDERAL.
ANUARIO 2019 1
#POLÉMICO
Carnal de Yunes
● EN DICIEMBRE
DE 2016 RINDIÓ PROTESTA COMO FISCAL DEL ESTADO, PARA UN PERIODO DE NUEVE AÑOS.
2
● EN FEBRERO DE
3
2019 FRACASÓ EL JUICIO POLÍTICO EN CONTRA DEL FUNCIONARIO CERCANO A YUNES.
4
● EL 3 DE
SEPTIEMBRE FUE DESTITUIDO COMO FISCAL, POR LA MAYORÍA EN EL CONGRESO LOCAL.
● EL 21 DE SEPTIEMBRE SE DIO A CONOCER QUE HABÍA UNA ORDEN DE APREHENSIÓN EN SU CONTRA.
FOTO: CUARTOSCURO
D
urante nueve meses, Cuitláhuac García Jiménez y Jorge Winckler Ortiz protagonizaron una disputa política y mediática sin precedentes, no sólo en Veracruz, sino en el país: entre un gobernador y un fiscal estatal. El 29 de agosto pareció vislumbrarse una tregua entre ambos funcionarios, en una apresurada conversación telefónica en un programa de radio. Sin embargo, lo que muchos pensaron que era un acuerdo para trabajar de forma coordinada, en realidad fue el preámbulo de la última aparición en escena del llamado fiscal carnal. Cuatro días después, la Diputación Permanente del Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo para remover al titular del ente investigador. Dicha acción representó el punto final de la contienda entre el gobierno estatal y la Fiscalía General del Estado (FGE), que tenía al abogado de la familia Yunes a la cabeza. Las diferencias entre el Ejecutivo local y el fiscal se reafirmaron conforme la entidad registró delitos de alto impacto: García culpaba a Winckler y viceversa, ya que la instancia autónoma responsabilizaba a la Secretaría de Seguridad Pública. Ejemplo de lo anterior fueron las matanzas en la palapa La Potra, de Minatitlán, con 13 muertos, o el atentado al centro nocturno Caballo Blanco, de Coatzacoalcos, el 28 de agosto, con 31 fallecidos. Ambos habían acordado colaborar en la investigación de este último ataque. Fijaron y acudieron el lunes 2 de septiembre a una mesa de trabajo. Sin embargo, el día 3, en una agitada sesión de la Diputación Permanente, se aprobó un punto de acuerdo para remover temporalmente al fiscal general, por ejercicio indebido de su cargo, al carecer de exámenes de control y confianza. Después de avalada la minuta, los diputados de Acción Nacional se movilizaron a la Fiscalía para impedir que la encargada de despacho, Verónica Hernández Giadáns, asumiera el cargo. Horas más tarde, en su última aparición pública ante medios de comunicación, Winckler acusó
10 NOV 19
SE BUSCA
●
Quien era responsable de investigar y perseguir delitos en la entidad, está ausente desde el 3 de septiembre.
#VERACRUZ
Winckler, de fiscal a prófugo
150 ● ÓRDENES DE ARRESTO HABRÍA OCULTADO EN SU GESTIÓN.
● EL 9 DE NOVIEMBRE
EL DIPUTADO JUAN CARLOS MOLINA, ES ASESINADO AFUERA DE SU RANCHO EN VERACRUZ.
● UNA ACCIÓN DEL CONGRESO LOCAL PUSO FIN A UNA DISPUTA SIN PRECEDENTES EN EL ESTADO Y EL PAÍS POR JESÚS RUIZ
que su remoción, dispuesta desde el Congreso por la bancada de Morena, era ilegal, violatoria de la Constitución de Veracruz,
así como de la Ley Orgánica de la Fiscalía. Anunció que formularía todos los recursos que la ley permite
UN COMANDO SE LLEVÓ AL MENOS A 25 PERSONAS DE UN ANEXO CLANDESTINO EN IRAPUATO. LIBERARON A 13.
8 ● VOTOS
A FAVOR Y 4 EN CONTRA SIRVIERON PARA DESTITUIRLO.
Batalla llega al Congreso federal Tras la destitución de Winckler, el PAN solicitó la desaparición de poderes en el estado de Veracruz.
1
●
2
●
3
●
Morena hizo lo propio en el caso de Tamaulipas y Guanajuato, gobernados por panistas.
En octubre, la Comisión de Gobernación del Senado desechó todas las peticiones.
para impedir una “ilegalidad”, y responsabilizó de cualquier ataque a él o a su familia, al gobernador y al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Desde esa fecha, Winckler evitó cualquier aparición pública y más cuando se reveló la existencia de órdenes de aprehensión en su contra y del fiscal anticorrupción, Marcos Even Torres Zamudio. El 27 de noviembre, se supo que ambos promovieron amparos. Aunque recibieron la suspensión provisional, ésta no aplica porque los delitos que les imputan son graves.
●
5 DIC 19
WWW. HERALDO DEMEXICO. COM.MX
7E
Javier Duarte
Roberto Borge
VERACRUZ. En la cárcel por varios delitos, como lavado de dinero.
QR. Preso por peculado, entre otros. Atrapado en EU.
●
●
G. Padrés
T. Yarrington
SONORA. Detenido cuando acudió a la FGR, por tortura. Está libre.
TAMAULIPAS. Arrestado en EU, por lavado de dinero y peculado.
●
●
R. Medina
César Duarte
NUEVO LEÓN. Estuvo detenido 19 horas. Está acusado de peculado.
CHIHUAHUA. Acusado por desvío de recursos. Lo busca la Interpol.
●
C
●
orrupción e impunidad fueron los sellos de por lo menos 18 gobernadores durante la segunda década del siglo XXI. Lo mismo fueron acusados mandatarios del PRI, del PAN y del PRD, por delitos relacionados con la malversación de fondos públicos que por fraude y hasta lavado o crimen organizado, ilícitos cometidos mientras detentaban el poder. En la mayoría de los casos penales no se ha dictado sentencias, por lo que los exmandatarios estatales siguen siendo considerados presuntos responsables. Además, en dos casos, fueron exonerados por los delitos que se les imputaban. De los 18, al menos 11 enfrentaron o enfrentan los procesos
1 DE ENERO
H. Moreira
Andrés Granier
TAMAULIPAS. Detenido en España, por lavado. Fue exonerado.
TABASCO. Detenido por defraudación y lavado. Fue exonerado.
●
●
Jorge Torres
Jesús Reyna MICHOACÁN. Detenido por nexos con el narco. Fue liberado en 2018.
●
A. Reynoso
COAHUILA. Detenido por asociación delictuosa. Extraditado a EU.
AGUASCALIENTES. Acusado por peculado. Fue exonerado.
●
●
Fracisco Vega
Eugenio Hdez. TAMAULIPAS. Preso. Se le imputa el delito de peculado.
●
Mario Marín
BC. Enfrenta acusación por fraude y peculado, entre otros.
PUEBLA. Acusado por tortura en el caso de Lydia Cacho. Prófugo.
●
●
VERACRUZ. Acusado este año por desvío de recursos, entre otros.
●
ALTERNANCIA, CASTIGO E IMPUNIDAD ● GOBERNA-
DORES DE 18 MILITABAN EN EL PRI.
23 DE ABRIL
25 DE ABRIL
● LOS ESCÁNDALOS DE LOS GOBERNADORES MARCARON LA SEGUNDA DÉCADA DEL SIGLO XXI POR JOSÉ RÍOS
17 DE AGOSTO
2 DE NOVIEMBRE
23 DE DICIEMBRE
VERACRUZ. Acusado por encubrimiento de Duarte. Fue liberado.
●
Gabino Cué OAXACA. Acusado de malversación y delitos electorales. Está libre.
●
M. A. Yunes
#GOBERNADORES
13
Flavino Ríos
6 ● AÑOS
DURA GESTIÓN DE LOS GOBERNANTES.
Graco Ramírez MORELOS. Denunciado por crimen organizado y daño al fisco.
●
judiciales en prisión –dos fuera del país–, y por lo menos la mitad libró las rejas por cuestiones de salud o consiguieron su libertad tras pagar una fianza. Para Ricardo Alvarado, politólogo de la UNAM, las detenciones de los exmandatarios fueron muestra de la ruptura de la figura tradicional, en torno a que el presidente dela República era quien los “mandaba”. El también maestro en Políticas Públicas por el CIDE dijo que el Ejecutivo federal los reprendía cuando incurrían en actos ilíctos, pero no llegaba a la vía legal, salvo en contadísimos casos. Con la transición democrática en el nuevo siglo y la presencia de la oposición, se generó mayor presupuesto y prioridades para los gobernadores. Ese fue el parteaguas de los escándalos, pues el cambio llegó acompañado por la rendición de cuentas.
#OBITUARIO
Los 6 ediles asesinados TLAXIACO, OAXACA Alejandro Aparicio
8E
NAHUATZEN, MICHOACÁN David Otlica Avilés
27 DE DICIEMBRE DE 2019
MIXTLA DE ALTAMIRANO, VERACRUZ Maricela Vallejo
SAN JOSÉ ESTANCIA GDE, OAXACA Carmela Parral
V. DE CHALCO, EDOMEX Francisco Tenorio
JALAPA DE DÍAZ, OAXACA Arturo García Velázquez
● DURANTE EL AÑO, LOS ATAQUES A POLÍTICOS Y FUNCIONARIOS ESTATALES Y MUNICIPALES CONTINUARON, SITUACIÓN QUE SE EXTENDIÓ HACIA ALCALDES EN CUATRO ENTIDADES, INCLUIDAS DOS MUJERES. REDACCIÓN
1
EL HERALDO DE MÉXICO
OTROS DAÑOS Y EFECTOS
2
Cerca de 90 municipios se quedaron sin electricidad.
●
Mil 700 personas tuvieron que ser desalojadas de los refugios.
●
3
4
El mal tiempo dejó varados a cerca de 15,800 pasajeros.
Los desplazados sumaban unos nueve mil.
●
●
VIERNES / 27 / 12 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#IRAK
AHONDA FOTOS: AP Y AFP
CRISIS ● EL PRESIDENTE RENUNCIA Y RECHAZA LA CANDIDATURA DEL NUEVO PRIMER MINISTRO
LA COSTA
B
Manifestantes rechazan a los políticos que emergen de la clase dirigente.
●
2 Desde de octubre reclaman la reforma del sistema de repartición de cargos.
●
LAS AUTORIDADES REPORTARON AL MENOS 20 MUERTOS Y CIENTOS DE PERSONAS ATRAPADAS, ENTRE ELLOS MUCHOS TURISTAS AFP, EFE Y AP
Las revueltas han cobrado unos 460 muertos y miles de heridos.
#HISTÓRICO
Poder y dolor 1
2
● FILIPINAS RECIBE CADA AÑO ENTRE 15 Y 20 TIFONES DURANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS.
● EN 2013, EL SUPERTIFÓN HAIYAN PROVOCÓ MÁS DE 6,300 MUERTOS Y MIL DESAPARECIDOS.
●
3
Iraquíes se han volcado a las calles para exigir un cambio.
●
SACUDE FILIPINAS
●
FOTO: EFE
FURIA EN BAGDAD
TIFÓN
CALLE Y ENOJO 1
La ciudad de Ormoc resultó una de las más afectadas tras el paso del ciclón en Filipinas.
#PHANFONE
AFP Y EFE
AGDAD. El presidente de Irak, Barham Saleh, puso ayer su dimisión sobre la mesa explicando que se niega a proponer al Parlamento el nombre del candidato del bando proiraní, Al Biná, para el puesto de primer ministro, agravando la crisis política en ese país. Su decisión sucede luego de que una ola de masivas protestas antigubernamenteales se registrara por todo el país en los últimos meses de este año. Diciéndose garante de la "integridad" y la "independencia" del país, Saleh –un kurdo proveniente de un partido tradicionalmente cercano al vecino iraní, pero que desde el inicio de la protesta social resiste a los abucheos de la calle– envió una carta al Parlamento. El Presidente dijo que estaba "dispuesto a dimitir" ya que, considera, la Constitución le obliga a proponer al Parlamento el candidato de la "mayor coalición". Ese título está en este momento en manos del grupo liderado por los paramilitares pro-Irán, aunque, en disputa con otras fuerzas.
●
M
ANILA. Cientos de turistas se encontraban atrapados y aislados del mundo ayer en la isla turística filipina de Boracay, debido al tifón Phanfone, que dejó a su paso al menos 20 muertos en diferentes puntos del país el día de Navidad. Mientras, miles de personas pudieron observar ayer un eclipse anular de Sol, también conocido como "anillo de fuego" por el círculo luminoso que genera, en varios países asiáticos como Arabia Saudita, India, Sri Lanka, Singapur, Indonesia y Filipinas. Este tipo de eclipse se produce cuando la Luna está más alejada de la Tierra y se coloca justo delante del Sol, pero no lo
ECLIPSE ANULAR
115 ● VUELOS LOCALES SE SUSPENDIERON.
Filipinas pudo presenciar el "anillo de fuego".
●
cubre totalmente, lo que crea su característico anillo de fuego. El tifón Phanfone alcanzó vientos de hasta 200 kilómetros por hora, destruyó numerosas viviendas y derribó parte del cableado eléctrico en Filipinas. Al menos 20 personas murieron en aldeas y pueblos en las
islas Bisayas, en el tercio central de Filipinas, de acuerdo con la agencia nacional de respuesta a desastres naturales. Phanfone golpeó duramente importantes destinos turísticos como Boracay y Coron, famosas por sus playas de arena blanca, muy populares entre los turistas. La evaluación definitiva de daños seguía sin ser definitiva, ya que las líneas telefónicas y el acceso a internet permanecían caídos desde el miércoles, según dijo Jonathan Pablito, jefe de policía del municipio de Malay, en la provincia Aklan, aledaña a Boracay. El responsable dijo que los servicios de ferry entre Boracay y Aklan –la principal vía para trasladarse entre ambas islas– seguían suspendidos, pese a que la tormenta ya había amainado. El aeropuerto de Kalibo, desde donde despegan los aviones con destino a Boracay, se encontraba severamente dañado por Phanfone, de acuerdo con turistas coreanos atrapados.
18 ORBE
VIERNES / 27 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
DESDE AFUERA #OPINIÓN
¿CANDIDATOS MULTIMILLONARIOS? SI, PERO... ¿Hasta qué grado un magnate tiene posibilidades reales de conquistar una candidatura?
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
os analistas políticos asisten ahora al insólito espectáculo de dos multimillonarios que con carteras abiertas y gastos que parecen ilimitados tratan de forzar su ingreso en la campaña presidencial estadounidense. Las campañas de Michael Bloomberg, el exalcalde de Nueva York y propietario del epónimo servicio de información, y de Tom Steyer, un financiero, se basan por lo pronto en su capacidad para contratar activistas y comprar publicidad previa al ya inminente proceso de elecciones primarias para la selección del candidato. De acuerdo con la prensa especializada, Bloomberg invirtió ya al menos 120 millones de dólares en publicidad por televisión y en redes digitales en las últimas tres semanas. En ese mismo lapso, Steyer habría invertido tanto como 83 millones de dólares en los mismos conceptos. Bloomberg tiene una fortuna estimada en 54 mil millones de dólares; Steyer en mil 600 millones. Los dos multimillonarios compiten con sólidos políticos tradicionales, como el exvicepresidente Joseph Biden o los senadores Bernie Sanders y Elizabeth Warren, entre otros, que tienen carreras de décadas o años en el foro público y meses desde que declararon sus intenciones. En contraste, Bloomberg no se decidió BLOOMBERG TIENE a buscar la candidatura sino LA CAPACIDAD DE hasta hace un mes, tal vez FINANCIAR SU como reflejo de la ausencia PROPIA CAMPAÑA de un candidato dominante entre los demócratas. Las campañas de Bloomberg y Steyer tienen, sin embargo, otras implicaciones. ¿Hasta que grado un multimillonario tiene posibilidades reales de conquistar la candidatura de alguno de los partidos? Tradicionalmente la respuesta hubiera sido ninguna, o muy poca. De hecho, la noción de un empresario muy rico que busque la Casa Blanca y para ello pague su propia campaña no es nueva; el caso más reciente fue Ross Perot, en 1992 y 1996, que ofreció pagar "una campaña de clase mundial", pero luego aceptó contribuciones del público y limitó sus gastos. Esa no parece la situación de Bloomberg o de Steyer, que desarrollaron una campaña de saturación publicitaria como forma de hacer ruido entre votantes que llevan meses indecisos entre una variedad de candidatos. Lo cierto es que Bloomberg tiene la capacidad de financiar su propia campaña presidencial, aun por fuera del partido demócrata y sin recibir financiamiento de fondos gubernamentales. Pero están por verse cuáles pudieran ser sus posibilidades de éxito sin recurrir al compromiso de los votantes, reflejado en contribuciones a las campañas electorales. La participación política del público mediante donativos es considerada como un antídoto a la posibilidad de que alguien "compre" la Presidencia, una imagen que no puede escapar a Bloomberg o a Steyer y que, eventualmente, en caso de lograr la candidatura, probablemente los llevará a aceptar fórmulas más tradicionales de financiamiento, como ocurrió con Perot.
L
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
SE DECLARA GANADOR DE LAS PRIMARIAS
● El premier israelí Benjamin Netanyahu se proclamó ayer vencedor de las primarias para designar al jefe de su partido de derecha, el Likud, que liderará para las legislativas de marzo. "¡Una inmensa victoria! Gracias a los miembros del Likud por su confianza, su apoyo y su afecto", dijo Netanyahu en Twitter una hora después de la votación. AFP
FOTO: AFP
RECUERDAN A LAS VÍCTIMAS DE UN TSUNAMI DEVASTADOR ● Miles de personas acudieron ayer a los cementerios de la provincia de Aceh, en Indonesia, donde yacen las víctimas del devastador tsunami que hace justo 15 años dejó más de 220 mil muertos en este y otros países del Pacífico, en una de las peores catástrofes naturales de la historia. AFP FOTO: AP
JAPÓN EJECUTA A TERCERA PERSONA EN EL AÑO ● El recluso chino Wei Wei, sentenciado a muerte por haber asesinado a una pareja y sus dos hijos, fue ejecutado ayer en la horca en Japón, informó la ministra de Justicia nipona, Masako Mori (foto), en lo que constituyó la tercera ejecución en 2019. AP
IMAGEN: TOMADA DE TWITTER
INVESTIGAN ATAQUE POR EXTREMISTAS DE DERECHA ● La Policía de Río de Janeiro investiga un video en el que hombres encapuchados que se identifican como miembros de un grupo de extrema derecha reivindican un ataque contra la productora de un programa navideño satírico que retrata a un Jesús gay. AFP
ORBE 19
VIERNES / 27 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
TRÍPODE #OPINIÓN
LOS COYOTES EN TIEMPOS DE LA 4T GARDENIA MENDOZA*
¿Cuántos traficantes de indocumentados han sido detenidos?
n las últimas horas, el gobierno mexicano hizo del recuento de indocumentados capturados un alboroto mediático. A través del canciller, anunció con bombo y platillo "el rescate" (que en realidad es detención) de casi 3,000 extranjeros sin documentos, y pasó de largo para dar cuentas de algo más profundo, una de las causas y consecuencias de las desgracias migratorias: los coyotes. ¿Cuántos traficantes de indocumentados han sido detenidos? O más allá todavía: ¿cuántos han sido sentenciados? Hasta la fecha el Consejo de la Judi-
E
catura Federal y el Poder Judicial de la hubiera sido imposible sin la colaboración Federación han retozado en las sombras de funcionarios. para no informar sobre los procesos en Y no cualquier burócrata, sino de los contra de los detenidos por llevar y traer a más altos rangos. ¿Qué han averiguado montones de sin papeles principalmente los ministerios públicos al respecto? En los desde Centroamérica y de los lugares interrogatorios a los conductores, a esos más remotos del mundo, desde los montraficantes a ras de suelo seguramente se zones asiáticos y las sabanas africanas a habrían revelado nombres de peces gordos la Amazonia. que siguen organizando las redes que ponen De los pocos casos conocidos en 2019 constantemente a México entre la espada destaca una sentencia condenatoria que y los chantajes del vecino. logró el Ministerio Público de la Fiscalía ¿Por qué no han caído policías federales, General de la República (FGR) en Zacatemilitares, empresarios del transporte y pocas en contra de un grupo líticos sin los cuales no sería de "polleros" que transposible el festín del tráfico portaban en un semirrede migrantes?¿Y la informaSE SUPO QUE molque a 146 personas, ción que iba a exigir la 4T a MARINES entre ellos, 55 menores los gobiernos de Honduras, ESTUVIERON de edad. El Salvador, Guatemala y EsINVOLUCRADOS ¿Qué pasó con los tratados Unidos para combatir a EN INTRODUCCIÓN ficantes de los otros miles estas organizaciones? DE MIGRANTES de indocumentados que En meses pasados se supo dice el gobierno que “resque en California estuvieron cató”? Es un misterio oculto en la buroinvolucrados 16 marines en la introducción cracia. El Estado mexicano no da cuentas de migrantes de manera ilegal; seis de ellos, claras de ello, pero, en un ejercicio de se declararon culpables de operaciones para deducción por los niveles de impunidad consolidar a Camp Pendleton (a 62 millas del país, 98 por ciento anda suelto, listo de la zona limítrofe entre Estados Unidos y para traer a otros miles en 2020 en un México) como uno de lo principales correnegocio muy lucrativo. dores de las bandas de traficantes. A finales de septiembre pasado la ¿Qué han revelado estos corruptos esSecretaría en Seguridad y Protección tadounidenses de sus pares delincuentes Ciudadana anunció la desarticulación del lado sur de la frontera? Mejor sería de una red de tráfico de personas que escucharlo, en lugar de cifras de detenidos obtenía cerca de 40,000 dólares sepobres. manales trasladando a migrantes, en su mayoría provenientes de Sudamérica *Periodista e India hacia Estados Unidos, a través de avión y carreteras: una logística que ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
#HONGKONG
FOTO: AFP
Aumentan los choques
LA POLICÍA Y LOS MANIFESTANTES prodemocracia en Hong Kong continuaban enfrentándose, por tercer día consecutivo, en centros comerciales, particularmente frecuentados en esta época de fiestas. Los manifestantes se reunieron ayer por la tarde en diferentes centros comerciales de la megalópolis, coreando eslóganes hostiles al gobierno y a la Policía. Las fuerzas de seguridad realizaron igualmente numerosos arrestos. AFP
●
EL HERALDO DE MÉXICO
61
69
● OPERACIONES
● VUELOS
POR HORA LLEGÓ A TENER EL AEROPUERTO.
POR HORA SE PRESENTAN EN EL AICM.
VIERNES 27 / 12 / 2019
● DESDE 2015, ÚLTIMOS DATOS DISPONIBLES, LA FRECUENCIA DE ESTA OPERACIÓN MOSTRÓ UN ALZA DE 135 POR CIENTO
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
#SATURACIÓNDELAICM
VUELOS EN LA MADRUGADA
SE INCREMENTAN 43% POR EVERARDO MARTÍNEZ
ALTA ALTA CONCENTRACIÓN CONCENTRACIÓN
34 ●
AEROLÍNEAS OPERAN EN LA TERMINAL AÉREA.
los registros de aterrizaje y despegue, entre las 0:00 y las 6:00 horas a inicios de diciembre, se realizaron 240 vuelos, cifra superior a los 168 que se hacían en las mismas fechas de un año antes. Incluso, desde 2015, últimos datos disponibles, la frecuencia de los vuelos en la madrugada se han incrementado 135 por ciento.
DESDE SEPTIEMBRE DE 2014, EL AEROPUERTO FUE DECLARADO COMO SATURADO,ES DECIR, QUE FUE DE DESDE SEPTIEMBRE DE 2014, EL AEROPUERTO ENTRE LAS 6COMO Y 23 HORAS NO PODRÍA SUMARSE DECLARADO SATURADO,ES DECIR, QUE DE UN VUELO ENTRE LASMÁS. 6 Y 23 HORAS NO PODRÍA SUMARSE UN VUELO MÁS.
OPERACIONES DE MADRUGADA EN EL AICM OPERACIONES (número de vuelos, en DE temporadas MADRUGADA de invierno) EN EL AICM
2 ●
TERMINALES TIENE EL AEROPUERTO.
Ante la cancelación del NAIM, las empresas aéreas tuvieron que cambiar sus planes.
1
●
2
●
3
●
Aerolíneas comerciales y cargueras han aprovechado los slots. Las oportunidades de nuevos aterrizajes y de despegues son en la madrugada.
Desde septiembre de 2014, el aeropuerto fue declarado saturado, es decir, que entre las 19:00 y 23:00 horas no podría sumarse un vuelo más, debido a que cada hora se registran en promedio 61 operaciones, una por minuto. En ocasiones, el AICM llegó a tener 69 operaciones por hora, según reportes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. De esa manera, el espacio para que las aerolíneas agregaran ope-
HORARIOS HORARIOS 00:00-01:00 00:00-01:00 01:00-02:00 01:00-02:00 02:00-03:00 02:00-03:00
INVIERNO DE 2018 INVIERNO DE44 2018 44 23 23 8 8
INVIERNO DE 2019 INVIERNO DE53 2019 53 24 24 5 5
MOVIMIENTO En esos horarios hay despegues a El Salvador, Bogotá, Guayaquil, Los Ángeles, Panamá, Dallas, Madrid, Lima, Tokio, Quito, Chicago, así como a Monterrey, Culiacán, Tijuana, entre otros. También hay aterrizajes por la madrugada desde Miami, Medellín, Nueva York, Toronto, San Francisco, Madrid, recientemente a Estambul, así como desde Tijuana, Puerto Vallarta, León, El Heraldo de México realizó un sondeo para determinar si estos vuelos implicaban menores precios, sin embargo, en la mayoría de los casos son similares a los de la tarde y mañana.
INVIERNO DE 2018 INVIERNO DE 2018 6
HORARIOS HORARIOS 03:00-04:00 03:00-04:00 04:00-05:00 04:00-05:00 05:00-06:00 05:00-06:00
6 27 27 60 60
168 168 2018
132 132 2017
2015
38 59 59 61 Fuente: 61 AICM. Fuente: AICM.
(número de vuelos, en temporadas de invierno)
102 102 2015
INVIERNO DE 2019 INVIERNO DE 2019 38
2018
2017
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
A
nte la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), las aerolíneas aumentaron 42.9 por ciento los vuelos en la madrugada. Según cifras de la administración del aeropuerto, tomadas en
raciones de aterrizaje o despegue fue en la madrugada. El crecimiento de las operaciones nocturnas se había vislumbrado en el AICM hasta que el nuevo en Texcoco concluyera, pero ante su cancelación los planes de las aerolíneas cambiaron. Javier Jiménez Espriú, titular de la SCT, ha comentado que se sí autorizarían vuelos en madrugada ante la situación.
LA ESTRATEGIA DE AEROLÍNEAS
240 240 2019
71 2016 71
2019
2016
INDICADORES INTEGRA
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
NIVEL
PUNTOS
7.5625 7.2500
-0.0025 0.4500
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 44,300.17 908.90 28,621.39 9,022.39 117,203.20
TIPO DE CAMBIO VAR.% 0.32 0.30 0.37 0.78 1.16
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.2400 18.9500 18.9445 21.2900 24.6300
VAR.% -0.10 -0.20 -0.10 -0.14 0.08
EMISORA GANADORAS
PERDEDORAS
VALUEGF O CYDSASA A PE&OLES * VISTA A AZTECA CPO MFRISCO A-1
VAR.% 8.22 5.04 4.75 -5.41 -4.26 -3.82
MERK-2 21
VIERNES / 27 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#FISCALIZACIÓN
VERDADES DE LA FACTURA INSTANTÁNEA l El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aclaró los mitos y realidades de la factura instantánea, la cual entra en vigor en la primera mitad de 2020. Guillermo Mendieta, socio del Despacho Mendieta y Asociados y Héctor Villarreal, director general del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), coincidieron que esta herramienta sí va a permitir al fisco tener un panorama más claro de los movimientos financieros de comercios y consumidores; sin embargo, descartan que existan multas para el contribuyente que gaste más (mediante sus tarjetas de crédito y débito) de lo gana de manera mensual, tal como se especula. FERNANDO FRANCO
LA BANCA Y EL SAT TRABAJAN PARA PONER EN MARCHA ESTE PROGRAMA EN LOS PRIMEROS CUATRO MESES DEL AÑO.
PLAN FISCAL PARA 2020
ILUSTRACIÓN: ERICK RETANA
MITO
SERÁ OBLIGATORIA LA EXPEDICIÓN DEL COMPROBANTE FISCAL INSTANTÁNEO.
CON LA FACTURA INSTANTÁNEA TE VAN A FISCALIZAR LOS GASTOS QUE HAGAS CON TU TARJETA DE CRÉDITO O DÉBITO.
REALIDAD
CADA COMERCIO Y EL CONSUMIDOR DECIDEN SI EXPIDEN O SOLICITAN ESTE DOCUMENTO.
SÓLO ES UNA MEDIDA DE FACILITACIÓN PARA EL CONTRIBUYENTE. ADEMÁS, LA FACTURA ACTUAL YA ESPECIFICA SI PAGASTE CON TARJETA, TRANSFERENCIA, CHEQUE O EFECTIVO Y EL MONTO EROGADO.
EL SAT TE VA A SANCIONAR SI GASTAS MÁS CON TU TARJETA DE CRÉDITO O DÉBITO DE LO QUE GANAS.
NO HAY NINGUNA SANCIÓN NUEVA RELACIONADA CON LA FACTURA INSTANTÁNEA.
TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO Y DÉBITO TENDRÁN EL RFC DEL CONTRIBUYENTE INTEGRADO.
EL USUARIO ELIGE SI QUIERE INCLUIR SU RFC EN EL PLÁSTICO Y CADA BANCO DECIDE EL PROCEDIMIENTO A SEGUIR.
22 MERK-2
VIERNES / 27 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: NOTIMEX
FOTO: NOTIMEX
DUDOSA CONEXIÓN l Cuatro proveedores del servicio reúnen más de 90 por ciento de las irregularidades reportadas ante la autoridad.
l PLANES. El servicio de móviles abarca el prepago y el postpago en sus modalidades.
#TELEFONÍAMÓVIL
Genera 50.6% de las quejas LOS RECLAMOS SE REPORTAN AL INTERRUMPIRSE EL SERVICIO POR ADRIÁN ARIAS MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
De las quejas totales por servicios de telecomunicaciones, las de telefonía móvil fueron las
4 MIL 342 RECLAMOS REPORTADOS.
l Cinco estados de la República concentran 64.5 por ciento de las quejas por servicios de telecomunicaciones.
líderes en el segundo trimestre del año, con 50.58 por ciento; en el mismo lapso del año previo, las reclamaciones fueron de 48.51 por ciento, de acuerdo con datos de la plataforma Soy Usuario, del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). “Conforme avance la tecnología, como es el caso del 5G, cuya llegada se espera a partir de 2020, será necesaria más capacidad en las redes para soportar la demanda de datos, a fin de evitar que las quejas se disparen”, dijo Fernando Negrete, experto de Digital Policy&Law. “Puede deberse a un tema de atención de las propias quejas; para nosotros y para los operadores esta información es valiosa, porque aporta datos sobre los lugares que requieren mejoras”, añadió Gabriel Contreras, presidente del IFT.
l
SEPARACIÓN. El empleo en la radiodifusora puede verse afectado: expertos.
#ADIÓSMICKEY
Disney sale de la radio DESDE AYER LA ESTACIÓN DE ACIR DEJÓ DE SINTONIZARSE EN LA CIUDAD DE MÉXICO
99.3 ES LA FRECUENCIA QUE SE QUEDARÁ ACIR.
REDACCIÓN MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
6
Jorge Bravo, analista de la consultoría, destacó que el anuncio es parte de una reestructuración profunda de las empresas del sector. “No hay ninguna estación de radio que se salve de hacer cambios, tienen que bajar gastos, exclusividades, ser más eficientes en sus sistemas de programación”, agregó Negrete. Bravo señaló que no es el primer contenido del que se desprende Grupo ACIR: “Ya lo han hecho, sobre todo por cuestiones financieras, y ahora tiene un nuevo negocio al cual invertirle, que es la televisión. Por parte de Disney, agregó, “ellos buscan una emisora con mucha audiencia para proyectar su marca. Así lo han hecho en el resto de América Latina y, seguramente, encontrarán otro grupo de radio acorde a su estrategia que es buscar publicos jóvenes”. Más tarde, Disney informó que estará de regreso con nuevas “coordenadas” y que se prepara para el siguiente paso.
Grupo ACIR y The Walt Disney Company México acordaron terminar su relación comercial, por lo que Radio Disney dejó de sintonizarse, desde ayer, en las estaciones de la empresa en la capital del país y en las 11 ciudades donde tenía presencia al interior de la República. Fernando Negrete, presidente de Digital Policy & Law, comentó que la medida impactará los ingresos de Grupo ACIR, quien tendrá que entrar un proceso de reorganización para compensar esa partida. “Disney es un contrato caro, un formato muy oneroso, pero también te genera mucho flujo de efectivo”, comentó.
AÑOS Y TRES MESES TENÍA LA ESTACIÓN EN FM.
#MAICEROS
Maíz de México (CNPAMM) criticó que la política del gobierno de Andrés Manuel López Obrador para el sector agrícola, no ha sido consensuada con el campo. El representante de más de 250 mil productores de maíz señaló que en sexenios anteriores, a pesar de las deficiencias que había en los apoyos al campo, la política para atender el sector era discutida con los productores, algo que no ha sucedido este año. E. MARCANO
Reclaman inclusión a la Sader Juan Pablo Rojas Pérez, presidente de la Confederación Nacional de Productores Agrícolas de
l
13 PAÍSES TIENEN UNA ESTACIÓN DE DISNEY.
45 MILLONES DE TONELADAS SE CONSUMEN EN MÉXICO.
VIERNES / 27 / 12 / 2019
/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / MERK-2 / 23
México evoluciona para conseguir un Mundo sin
RESIDUOS
EL SECTOR PRIVADO FIRMÓ EL ACUERDO POR LA NUEVA ECONOMÍA DEL PLÁSTICO EN EL PAÍS, QUE BUSCA REDUCIR EL IMPACTO DEL MATERIAL POR ENDER MARCANO ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Para tener un planeta sustentable y libre de residuos todos tenemos que dar un paso adelante. En México muchas empresas lo han hecho, el sector público hace lo que le toca acompañando con políticas públicas; pero la labor más importante está con nosotros los ciudadanos quienes somos el eslabón crucial en cuanto al manejo de residuos se refiere. La iniciativa privada ya ha dado un gran paso en comprometerse con el gobierno a través de la firma del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México. Este fue signado por 60 empresas el pasado 5 de diciembre en el Senado de la República, con el objetivo de trabajar unidos en favor del planeta. Pero no se trata de un simple acuerdo simbólico de lo que deberían hacer las empresas del país para que
24 TONELADAS DE RESIDUOS RECUPERÓ LA IMCC GRACIAS A VERANO SPRITE.
98 POR CIENTO DE LOS ENVASES QUE PRODUCE LA IMCC SON RECICLABLES.
haya un mejor manejo del plástico, se trata de compromisos que serán registrados ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para su seguimiento y cumplimiento. Una de las empresas firmantes ha sido la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC), con la presencia de Coca-Cola México, Arca Continental, Bepensa, Coca-Cola FEMSA, Jugos Del Valle–Santa Clara y la Asociación de Embotelladoras Mexicanas de Coca-Cola (ASCOCA). De igual forma sus plantas de reciclaje, PetStar, la más grande del mundo e IMER, la primera construida en Latinoamérica, la asociación civil ECOCE y ANPRAC. Otras empresas como PepsiCo, Danone y Nestlé también participaron, siendo este un claro ejemplo sobre la importancia de la suma de esfuerzos. Todos tenemos que hacer lo que nos toca. El eje central de la Nueva Economía del Plástico es que se ponga en práctica la economía circular en torno al material, es decir, que el mismo sea aprovechado una y otra vez, que no se convierta en residuo, que cada botella tenga múltiples vidas y entre dentro de un círculo virtuoso de sustentabilidad. Por cada botella que reciclemos reduciremos el consumo de resina virgen de plástico como materia prima. Para lograr esto, el acuerdo plantea tres metas para el 2030: que los empaques y envases sean reutili-
MODELO CIRCULAR
ENFOQUE l EN PLÁSTICOS SE BUSCA SUMAR AL CONCEPTO DE 3R, EL REDISEÑO Y REPENSAR SU FABRICACIÓN.
EJEMPLO l LA BOTELLA
AZUL DE CIEL ES UNA MUESTRA PERFECTA DE ECONOMÍA CIRCULAR EN MÉXICO.
UTILIDAD l UN ENVASE DE PET PUEDE RECICLARSE HASTA 25 VECES, MIENTRAS QUE LA DE VIDRIO, 70 VECES.
IMPACTO l LA REUTILIZACIÓN DEL PET REDUCE 87% LA EMISIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO.
zables, reciclables, compostables o aprovechables al 100%; que la tasa de acopio nacional alcance 80% en PET y 45% en promedio de todos los otros plásticos y que el contenido de material reciclado de éstos sea de 30%. “El país ya es un caso de éxito en materia de reciclaje. Hemos conseguido la recuperación del 56% del PET y aunque falta mucho por hacer, vemos grandes iniciativas como este acuerdo a través del cual podemos seguir fomentando un correcto manejo y disposición de los residuos, además de una cultura de reciclaje. El objetivo no solo está en el PET, estos avances se deben de replicar hacia el resto de los materiales para su correcta valorización y procesamiento post consumo en favor de un desarrollo sostenible”, comentó Joan Prats, vicepresidente de asuntos corporativos de Coca-Cola México. La IMCC tiene metas aún más ambiciosas, y que van más allá del acuerdo pues forman parte de su meta por conseguir un Mundo sin Residuos. Entre estos objetivos se encuentra el recuperar y reciclar el equivalente al 100 por ciento de sus envases vendidos para 2030, y que para ese año cada envase sea creado cuando mínimo con 50% de material reciclado. Mientras que para el 2025 se han planteado que todos sus envases sean reciclables, y que el 50 por ciento de su portafolio esté conformado por
envases retornables. Y dentro de estos planes, acuerdos y compromisos, ¿dónde quedas tú? Pues la IMCC abre la puerta a todos los mexicanos para que se sumen en los esfuerzos por tener un Mundo sin Residuos, y un país más sustentable. Con la campaña “Hagamos esto juntos” la IMCC está invitando a los ciudadanos a involucrarse y conocer sobre las acciones que impulsa en materia de acopio, reciclaje y manejo integral de residuos, a través de la plataforma unmundosinresiduos.com La campaña va más allá de la invitación, también es un desafío a las personas para que sumen ideas sobre cómo podemos crear un Mundo sin Residuos, y va más allá aún, pues la Industria Mexicana de Coca-Cola quiere ser cuestionada por ti. “Necesitamos que nos critiques, cuestiones y que colabores con nosotros”, sostiene la empresa en su campaña. La razón es sencilla, desde la IMCC saben que para tener un Mundo sin Residuos todas las manos son necesarias. “No podemos hacer esto solos”. “Todos debemos hacer lo que nos toca; desde autoridades y empresas, todos los que compramos un producto tenemos la responsabilidad de hacer una correcta disposición de este para asegurar que jamás se conviertan en botellas olvidadas, depositemos la basura en su lugar para que se recicle y tengamos un Mundo sin Residuos, agrega Prats.
EL HERALDO DE MÉXICO SU CARRERA
l Es profesor y licenciado en Historia, guionista y escritor.
l Comenzó a escribir cuentos a mediados de la década de 1990.
l Su obra literaria ha sido traducida a más de 20 idiomas.
l Ha participado en campañas de estímulo de la lectura del Ministerio de Educación argentino.
#EDUARDOSACHERI
POLARIZACIÓN
‘La discusión
política marca
ARTES
24
una frontera’
VIERNES / 27 / 12 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
POR MELISSA MORENO FOTOS: AFP
MELISSA.MORENO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: LESLIE PÉREZ
duardo Sacheri es uno de los escritores más prolíficos de Latinoamerica. En 2010, El secreto de sus ojos se convirtió en la segunda película argentina en ganar el Oscar a la mejor cinta extranjera; mientras que en 2016 recibió, por La noche de la Usina, el Premio Alfaguara, y ahora la película La odisea de los giles, basada en esa obra, está seleccionada para aspirar al mismo premio. Este año, el también profesor de Historia publica Lo mucho que te amé, novela que transcurre en los años 50 y 60 del siglo XX, décadas marcadas por una división política y social: el peronismo y el antiperonismo. En tiempos de agitación y cuestionamientos, el argentino ha escrito un texto a la altura de
E
#TEATRO
MURIÓ REGY, APÓSTOL DEL SILENCIO El director teatral francés Claude Régy, conocido por el papel singular que daba al silencio en sus montajes y por haber brindado sus primeras oportunidades al actor Gérard Depardieu, falleció a los 96 años. REDACCIÓN
#EDITORIAL
TURNER FESTEJA MEDIO SIGLO
● Turner, sello que nació como librería en inglés en Madrid, se prepara para celebrar sus 50 años de existencia durante 2020, con un programa de actividades y el lanzamiento de un premio internacional de ensayo. SONIA ÁVILA
EN TIEMPOS DE AGITACIÓN SOCIAL E IDEOLÓGICA, EL AUTOR PRESENTA LO MUCHO QUE TE AMÉ, QUE DEMUESTRA QUE LOS CIMIENTOS MORALES PUEDEN SACUDIRSE EN CUALQUIER ÉPOCA
52 AÑOS DE EDAD TIENE EL AUTOR ARGENTINO.
todas las épocas en que crujen los cimientos del status quo. Durante esa época, como muchas mujeres, Ofelia –la protagonista– rompe los mandatos establecidos. Se trata de una de las cuatro hijas del matrimonio Fernández Mollé que configura la represen-
l Aráoz y la verdad fue adaptada al teatro, y Papeles en el viento fue filmada por Juan Taratuto.
2005 ESCRIBIÓ LA NOVELA LA PREGUNTA DE SUS OJOS.
2016 AÑO EN QUE GANÓ EL PREMIO ALFAGUARA.
2019 SE ESTRENÓ LA CINTA LA ODISEA DE LOS GILES.
Todos tenemos que tener una opinión tajante y decisiva, es como si el mundo fuera tuitero". EDUARDO SACHERI ESCRITOR
tación de una familia arquetipo: clase media y antiperonista. El conflicto se desata cuando esta universitaria se enamora de Manuel, el prometido de su hermana. La historia hace una exploración sobre la moral y es por esa razón que Sacheri la situó en esos años, ya que asegura que toda época “marca una moral, la cual genera incomodidad, porque el límite a nuestro deseo y a nuestra libertad nos enoja, nos problematiza o nos llena de culpa”, explicó el autor, “de todos modos, agregó, creo que eso es inherente a cualquier época porque toda moral es histórica, aunque se vaya modificando”. Situarlo 70 años atrás también tiene que ver con la moral más restrictiva y vigilante a la que está sometida Ofelia, ya que , a pesar de que dilema ético es sobre los dos personajes, la amenaza es mayor para ella. “Me parece que movernos con las fricciones en épocas permite ver las diferencias; no me parece que el lugar de la mujer en mi país en 2020 sea el mismo que en 1950", puntualizó. El libro también plantea discusiones sobre la coyuntura política: “Fui chico en los 70, entonces esas discusiones fueron con las que me crié. Esta cosa facciosa y de enfrentamientos permanentes y discusiones irresolubles siguen”, sin embargo, el autor ve una diferencia: “Hoy en día la discusión política marca una frontera infranqueable para mucha gente en el sentido de que antes 'estos eran antiperonistas o peronistas', discutían, pero después se iban a bañar al río; ahora ya no es lo mismo en Argentina, hay mucha gente que no está dispuesta a bañarse en el mismo río”.
EL HERALDO DE MÉXICO #SOUVENIRS FOTO: ESPECIAL
#LÍDER
SIGUEN ESPERANDO REGALÍAS
VIERNES / 27 / 12 / 2019 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#MÚSICA
● RBD fue una de las agrupaciones pop más exitosas de México, y su influencia fue tan grande que aparecían en todo tipo de productos, de los cuales no recibieron regalías. "No ganamos nada, hasta había calzones", aseguró Maite Perroni. NOTIMEX
● LEGAL. DAMON DASH, PRODUCTOR Y COFUNDADOR DEL SELLO DISCOGRÁFICO ROCA-FELLA, FUE ACUSADO DE AGRESIÓN SEXUAL POR UNA MUJER, EN UNA DEMANDA DE 50 MILLONES DE DLS. NOTIMEX
FOTO: AP
ESCENA
● CINE. EL HUBIERA SÍ EXISTE, PROTAGONIZADA POR ANA SERRADILLA Y CHRISTOPHER UCKERMANN, SE UBICÓ EN SU ESTRENO, ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES DEL TOP TEN EN TAQUILLA MEXICANA. REDACCIÓN
FOTO: AP
DATOS EXTRAS
#PREMIOS
l El laberinto del fauno, es una de sus películas favoritas.
FRON TERAS EN EL CINE
SIN
EL CINEASTA BONG JOON-HO RETRATA EN “PARÁSITOS” LAS DIFERENCIAS QUE HAY ENTRE CLASES SOCIALES Y CON LA QUE TODO EL MUNDO PUEDE IDENTIFICARSE 11 MILLONES DE DÓLARES FUE EL PRESUPUESTO DE LA PELÍCULA.
POR BELÉN ELIGIO BELEN.ELIGIO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El coreano Bong Joon-Ho retrata en la cinta Parásitos la diferencia brutal y cruda que hay entre las clases sociales en su país de origen, pero que considera la misma que se vive en todos los países, por eso celebra que el cine cada vez más llega a todas partes.
MÁS DE SU TRABAJO l El cineasta cobró reconocimiento por su trabajo en el filme Okja.
l Va por un Globo de Oro como Mejor Cinta en Lengua no Inglesa.
l Ya está en la cartelera con buena aceptación de fans y críticos.
l Es el primer director coreano en ganar una Palma de Oro.
l Admira a Guillermo del Toro y a Alejandro González Iñárritu.
l Su primer largometraje se titula Los perros que ladran no muerden.
l Ha fungido como jurado en los festivales de Sundance y de Cannes.
“Ya no hay fronteras en la cinematografía, a la gente le interesan estas producciones sin importar de qué país vengan, ya se acostumbraron a leer subtítulos, y ver algo en otro idioma. Es una tendencia que se está viviendo hoy en día. Debido a esto La Academia volteó a ver los trabajos de esta parte del mundo”, dijo el director. La cinta ganó la Palma de Oro en Cannes y está preseleccionada para competir como Mejor Película en Lengua Extranjera en la próxima entrega de los Oscar. Narra la historia de una familia de bajos recursos, sin trabajo, que vive en las peores condiciones, pero su vida cambia cuando el adolescente Gi Woo es contratado para dar clases a una joven en un hogar de clase alta e infiltra a sus padres y hermana. “Quería mostrar la vida real que vivimos, como si el trabajo fuera un espejo, donde difícilmente se puede predecir el final. Y lo logré, por eso es que a la gente le está gustando”, comentó. El director agregó que es momento de aceptar la realidad y ver la vida como realmente es, cruda: “No sólo observar siempre lo bonito, lo hermoso y fantasioso, porque ya estamos cansados; siento que es momento de denunciar al capitalismo”. Por ello, realizó un proyecto sencillo, sin necesidad de efectos especiales o escenarios muy extravagantes. “Todo se filmó paso por paso, es un gran proyecto en términos de producción, pero con una premisa simple que toca fibras sensibles en cualquier país”, dijo. Joon-Ho escribió esta historia inspirado en parte de su vida, cuando estuvo en la universidad, dio clases de matemáticas en una casa de una familia muy rica, luego de que su novia lo recomendara, pero lo despidieron a los dos meses, sin embargo, entre broma y broma, relata que seguramente él también hubiera infiltrado a más conocidos, como pasa en su filme.
COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
FOTO: MEXSPORT
MONTERREY
1 MARCELO BAROVERO
CAMBIOS
CAMBIOS
V. Janssen (57') L. Vangioni M. Layún (69') C. Montes M. Meza (81') R. Pizarro
VIERNES / 27 / 12 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PORTERO
R. Martínez (39') A. Ibargüen R. González (58') H. Martín N. Benedetti (81') F. Viñas
11
AMÉRICA
6 GUILLERMO OCHOA #PORTERO
22
LEONEL VANGIONI
PAUL AGUILAR
#LATERALIZQUIERDO
#LATERALDERECHO
4
18
NICOLÁS SÁNCHEZ
BRUNO VALDEZ
#DEFENSACENTRAL
#DEFENSACENTRAL
3
19
CÉSAR MONTES
EMANUEL AGUILERA
#DEFENSACENTRAL
#DEFENSACENTRAL
33
3
STEFAN MEDINA
JORGE SÁNCHEZ
#LATERALDERECHO
#LATERALIZQUIERDO
16
20 CELSO ORTIZ
RICHARD SÁNCHEZ
#MEDIO
#MEDIO
#FINALA2019 29 CARLOS RODRÍGUEZ #MEDIO
17 JESÚS GALLARDO #MEDIO
20 RODOLFO PIZARRO #DELANTERO
8 DORLAN PABÓN
CHILENA DE MAGIA EL MONTERREY VENCE AL AMÉRICA EN LA IDA, CON UN GOLAZO DE ÚLTIMO MINUTO DE ROGELIO FUNES MORI REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DELANTERO
7 ROGELIO FUNES MORI #DELANTERO
En la recta final, Rogelio Funes Mori frotó la lámpara y definió el duelo contra el América con una genialidad de otro partido. Tras encontrarse un rebote en el área, de espaldas a la portería, el atacante argentino mató el balón
NUEVAS ALTAS l Luis Fuentes y Alonso Escoboza ya realizaron exámenes médicos con el América.
con el pecho y remató de chilena, para vencer a Guillermo Ochoa y dar el triunfo 2-1 del Monterrer en la final de ida, que le da esperanza a los regios. Así, los Rayados, superiores durante los 90 minutos, resolvieron un problema que aquejaron desde el arranque del juego: la falta de puntería. Porque después de irse abajo en el marcador, con el autogol de Carlos Rodríguez (44’), el cuadro dirigido por Antonio Mohamed sufrió para dar vuelta a la serie. Empató las cosas con el tanto de Stefan Medina (46’), en una acción revisada por el VAR, y luego contó con la ventaja numérica tras la expulsión de Sebastián Córdova, en el inicio del complemento. Pero falló de más.
2 MONTERREY
1 AMÉRICA ESTADIO BBVA
GOLES 0-1 C. Rodríguez (Autogol, 44’) 1-1 S. Medina (46’) 2-1 R. Funes Mori (90’)
ÁRBITRO
Luis Enrique Santander
OVACIÓN RAYADA
Previo al inicio del juego, las Rayadas dieron la vuelta olímpica, para celebrar el título del Apertura 2019, de la Liga Femenil. l
Con el 1-1 en el marcador, la portería de las Águilas se convirtió en un tiro al blanco. Sin poder en el ataque, y con el constante asedio de Dorlan Pabón y Rogelio Funes Mori, los capitalinos apostaron todo al contragolpe y ganaron tiempo en jugadas de táctica fija, sin generar peligro. La apuesta del Turco Mohamed, técnico de los Rayados, de adelantar todas sus líneas en busca de la ventaja en el global, tuvo efecto en los cambios. Porque con el ingreso del holandés Vincent Janssen y de Maxi Meza, logró romper con el orden de la zaga americanista. El gol de Funes Mori fue el primero en su cuenta personal, en partidos que definen el título con el Monterrey. También, significó el primer triunfo de los regiomontanos en un duelo de este tipo en el Estadio BBVA Bancomer. Antes de la chilena mágica del argentino, Janssen estuvo a punto de lograr la remontada, con un cabezazo que sacó de la línea de gol el guardameta Guillermo Ochoa, justo en tiempo de compensación y con Rayados encima. Casi enseguida, vino la genialidad. Ochoa quedó reclamando una supuesta falta en el área, pero el árbitro Luis Enrique Santander determinó que el triunfo de Rayados era legítimo, antes de la vuelta en el Estadio Azteca.
5 GUIDO RODRÍGUEZ #MEDIO
11 ANDRÉS IBARGÜEN #MEDIO
17 SEBASTIÁN CÓRDOVA #PACHUCA
21 HENRY MARTÍN
#DELANTERO
24 FEDERICO VIÑAS #DELANTERO
META 27
VIERNES / 27 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#BOXINGDAY
l
FOTO: REUTERS
EFECTIVO. James Milner (centro) celebró el segundo gol de los Reds, de penalti.
SE FUGA EL LÍDER LIVERPOOL GANA EN LEICESTER Y SE ALEJA 13 PUNTOS DE SU MÁS CERCANO PERSEGUIDOR, EN POS DE SU PRIMERA PREMIER LEAGUE REDACCIÓN
0
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
LEICESTER CITY
4 LIVERPOOL KING POWER STADIUM JORNADA 19
El Liverpool dio un golpe de autoridad en la Liga Premier inglesa y arrolló a domicilio al Leicester City (0-4), tomando una distancia de 13 puntos en la cima de la clasificación general, en busca de su primer título en la historia de este formato. El reencuentro de los Reds con el torneo de liga, luego de conquistar el Mundial de Clubes en Doha, fue a lo grande.
#LIGAPREMIER
GOLEA EN CASA MAN. UNITED
4-1 NEWCASTLE
OLD TRAFFORD / JORNADA 19
EL MANCHESTER UNITED VINO DE ATRÁS Y VAPULEÓ AL NEWCASTLE, CON UN DOBLETE DE ANTHONY MARTIAL Y LOS TANTOS DE MASON GREENWOOD Y MARCUS RASHFORD.
●
REDACCIÓN
Porque impusieron un ritmo frenético al partido y minimizaron por completo al cuadro de Brendan Rodgers, que, dicho sea de paso, acumuló tres encuentros sin victoria: empató con el Norwich City y después ligó dos derrotas seguidas, contra el Manchester City y los propios Reds. El marcador se abrió a la media hora de juego. Trent Alexander-Arnold, uno de los más destacados del conjunto de Jürgen Klopp, efectuó un gran centro al segundo palo, que Firmino, de cabeza, mandó al fondo de las redes (31’). El Liverpool aceleró en el tramo final, para noquear definitivamente al Leicester. La avalancha empezó al 71’, con un penalti que James Milner anotó desde los 11 pasos. Dos minutos después, un pase de Alexander-Arnold desde la derecha dejó solo a Firmino, para marcar su segundo tanto y el tercero en el partido. Y, al 78’, el propio Trent sentenció la goleada.
RESULTADOS #JORNADA19 TOTTENHAM
2
BRIGHTON
1
BOURNEM.
1
ARSENAL
1
ASTON VILLA
1
NORWICH C.
0
CHELSEA
0
S’HAMPTON
2
CRYSTAL P.
2
WEST HAM
1
EVERTON
1
BURNLEY
0
SHEFFIELD U.
1
WATFORD
1
PARA HOY 13:45 HRS. / SKY 524
WOLVES MAN. CITY
VS.
79 PUNTOS EN 27 PARTIDOS SEGUIDOS DE LOS REDS.
17 VICTORIAS EN 18 JUEGOS DEL LIVERPOOL EN EL TORNEO.
DE LEYENDA #OPINIÓN GUSTAVO MEOUCHI
@GMOSHY67
LA MÁQUINA DESDE EL 18 DE DICIEMBRE, LOS VIDEOS DEL IMPULSO DE CRISTIANO RONALDO TIENEN MILLONES DE REPRODUCCIONES lgunos muestran sólo el salto y el cabezazo. Otros se extienden unos segundos para ver la construcción de la jugada desde media cancha. Mis favoritos son los que pasan la jugada a velocidad normal y luego en cámara lenta, y hay otros en loop. En todos es imposible no quedarse pasmado ante la hazaña. Él, con su uniforme blanco con negro, llega a la zona de meta, se eleva, caza el balón con la cabeza y remata a gol a más de dos metros y medio de altura. Su contrincante salta sólo para darse cuenta de que él está encima suyo y ve la anotación caer. Precisión es la palabra que define a Cristiano Ronaldo. Aquella que se obtiene tras años, décadas, de ejercitarla. Su meta ha sido formarse en la disciplina y la técnica. Se nota que no le gusta el azar. Toda su apuesta es sobre el perfeccionamiento calculado, el de las máquinas que sólo se calibran tras años de pruebas y esfuerzo. A diferencia de Messi, que de alguna manera se encuentra atado a su talento e inspiración, Cristiano ha hecho todo lo posible para ir más allá de la duda, de la sospecha. Se ha hecho a sí mismo con esmero. Esculpiendo su propia habilidad a la par que su leyenda. La constancia, el trabajo y el control han sido sus herramientas de trabajo. Todo en él lo grita. Su corte de cabello y su look estilizado son el sello de un hombre que revisa hasta el último de los detalles. Dicen que los grandes maestros de la esLO QUE HIZO CON cultura veían en un bloque de EL MADRID LE mármol su potencial y luego ALCANZÓ PARA devastaban la piedra hasta SER LEYENDA, encontrarlo y pulirlo; para PERO ÉL QUIERE mí, Ronaldo siempre se ha DEMOSTRARLO considerado a sí mismo ese FUERA DE AHÍ bloque durísimo e impoluto,
A
y su obsesión es alcanzar el límite de su potencial. ¿Dónde se encuentra esa línea? No soy capaz de imaginarlo, pero sé que para él nada es suficiente. A sus 34 años sigue forzando la barrera. Desde hace mucho que llegó al Olimpo y se sentó en uno de los tronos, pudo quedarse ahí, apoltronado en el Real Madrid, pero decidió salir a buscar nuevos retos. La Juventus suma uno muy grande; pese a su esfuerzo, lleva más de 20 años (desde la temporada 95-96) sin lograr coronarse en la Champions, y están decididos a lograrlo. Equipo y jugador tienen una meta en común que satisface objetivos distintos. Para el equipo, alcanzar de nuevo el título referente del futbol europeo (actualmente el mejor del mundo), uno que han jugado y sudado durante años, pero que simplemente no vuelven a alcanzar. Para el futbolista, huir de una sombra enorme, la suya propia; lo que hizo con el Madrid le alcanzó para ser leyenda, pero él quiere demostrar que es grande con, sin, y a pesar de su equipo. Y también está la otra sombra. Messi, su antítesis, que con el sexto Balón de Oro se desmarcó y dio un paso adelante. Es cierto que ya no juegan en la misma liga de clubes, pero eso es lo que tiene la Champions, que permite a titanes de ese nivel seguir encontrándose, los deja continuar midiéndose, alcanzándose. Y con ello, todos salimos ganando. GUSTAVO_MEOUCHI@YAHOO.COM
28 META
VIERNES / 27 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PELOTEO FOTO: REUTERS
FOTO: ESPECIAL
FOTO: REUTERS
#CRISTIANO
REPITE FOTO 33 AÑOS DESPUÉS
SE DICE EL MEJOR El atacante portugués de la Juventus aseguró en una entrevista con la cadena DAZN que el futbolista más completo en la actualidad es él. “El mejor soy yo, no tengo defectos”, señaló Ronaldo. REDACCIÓN
#HERRERA ● VE A PORTUGAL COMO SU CASA EL VOLANTE DEL ATLÉTICO, HÉCTOR HERRERA, CONFESÓ QUE SU PLAN A FUTURO ES VIVIR EN PORTUGAL. “ES UN SUEÑO. SOY PORTUGUÉS Y TENGO MI HOGAR AHÍ”, AFIRMÓ. REDACCIÓN
#MARADONA
● Diego Armando Maradona se reunió
ayer con el presidente de Argentina, Alberto Fernández, en la Casa Rosada, donde levantó una réplica de la Copa del Mundo, como en 1986. REDACCIÓN
META 29
VIERNES / 27 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#NBA
DONCIC GUÍA A LOS MAVS LOS MAVERICKS SUPERARON A LOS SPURS, EN UN JUEGO QUE MIDIÓ A LOS DOS GANADORES EN MÉXICO REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los Mavericks vencieron 10298 a los Spurs, y se mantienen dentro de los primeros cinco de la Conferencia Oeste.
31 MINUTOS JUGÓ LUKA DONCIC EN SU REGRESO.
#TEMPORADA100
El corredor de los Titans Derrick Henry regresa de la lesión en la pierna para el juego más importante de la campaña. Tennessee enfrenta a los Texans y con una victoria ocuparán el último lugar de comodín de la AFC. REDACCIÓN
FOTO: AP
CON EQUIPO COMPLETO
Ambos han sufrido después de su visita a México, pues antes de este partido contaban con dos descalabros y dos victorias en los últimos juegos. La irregularidad hizo que los Mavs cayeran del tercer lugar hasta el quinto del Oeste. Tras perderse cuatro duelos por una lesión en el tobillo, la revelación de la campaña, Luka Doncic, regresó a la duela y aportó 24 puntos, ocho asistencias y 10 rebotes. A falta de 0.3 segundos en la primera mitad, Kristaps Porzingis tiró fuera de la pintura para dejar el score 52-47. Sin más complicaciones, los de Dallas se mantuvieron arri-
RESULTADOS DE AYER KNICKS
94
NETS
82
WIZARDS
102
PISTONS
132
GRIZZLIES
110
THUNDER
97
FOTO: AP
ba en el marcador durante los últimos dos cuartos del cotejo, y sobrellevaron el encuentro para llegar a su triunfo 20 de la temporada. SE UNE A SU MAJESTAD Luka Doncic firmó por cinco años con Jordan Brand, la firma del considerado mejor basquetbolista de la historia. El esloveno de 20 años cobrará 100 millones de dólares en un acuerdo más lucrativo que el que tiene con los Mavs. Para Jordan es un beneficio la contratación del novato del año en 2018. “Es un jugador fenomenal con una edad temprana”, aseguró la leyenda.
SPURS
98-102 MAVERICKS
AMERICAN AIRLINES CENTER
30
VIERNES / 27 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
27 DE DICIEMBRE DE 2019
#PERSONAJEDELAÑO
31
MERK-2
● EL GOBERNADOR DEL BANCO DE MÉXICO DESTACÓ EN 2019 POR LOS RECONOCIMIENTOS A ESCALA MUNDIAL, A LO QUE SE SUMA SU LABOR PARA ESTABILIZAR LA INFLACIÓN
GLOBALMARKETS REVISTA FINANCIERA
●
EL BANCO DE MÉXICO CONSERVA UNA ALTA CREDIBILIDAD, ADEMÁS DE SER CONSIDERADO UN FACTOR DE ESTABILIDAD EN EL PAÍS”.
POR ENDER MARCANO ILUSTRACIÓN: DAN MADRID
M
antener la inflación bajo control, el tipo de cambio estable y una política monetaria prudente son tres de los aciertos que reconoce el mercado de Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México. Su actuar en el terreno de la política monetaria y la estabilidad de los precios en el país lo hicieron acreedor a reconocimientos de talla internacional en 2019. Díaz de León fue acreedor del reconocimiento Banquero Central del Año por parte de la revista Latin Finance, el cual recibió por segundo año consecutivo. Ese premio se entrega a partir de una retroalimentación con economistas y expertos en torno a diversos rubros como el manejo de la política monetaria, el control de la inflación, transparencia y fortaleza institucional. También recibió el reconocimiento otorgado por GlobalMarkets como Banquero Central del Año para América Latina. Según la publicación, a pesar de los desafíos nacionales e internacionales y de la volatilidad del peso como una de las monedas más comercializadas de los mercados emergentes, la inflación está bajo control y las tenencias extranjeras de los bonos nacionales se han mantenido estables. Cuando Díaz de León fue designado gobernador del Banco de México, el 1 de diciembre de 2017, por el entonces presidente Enrique Peña Nieto, la inflación anual se encontraba en 6.77 por ciento. Sin embargo, gradualmente tomó su cauce, y al cierre de la primera mitad de diciembre de 2019 se ubicó en 2.63 por ciento, su menor nivel en 81 quincenas.
#ALEJANDRODÍAZDELEÓN
BANQUERO DEL
MUNDO
7.25
POR CIENTO, TASA OBJETIVO DE BANXICO AL CIERRE DE AÑO.
●
“Me parece que el Banco de México ha hecho una labor excelente y, obviamente, parte es consecuencia de Alejandro Díaz de León, que está al frente de esta institución”, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base. De acuerdo con Banxico, la inflación sumó 13 quincenas consecutivas dentro de su objetivo, de entre 2 y 4 por ciento.
1
SÓLIDA CARRERA
EL BUENO
Inició su trayectoria profesional en Banco de México, en donde trabajó 16 años (1991–2007).
●
CARLOS SLIM ● Aunque fue uno de los
críticos de la cancelación del NAIM, en octubre dio su respaldo a la política económica del gobierno y anunció inversiones.
“Ha sabido, en un trabajo con la Junta de Gobierno, mantener la autonomía del Banco (…) han sido estrictos a la hora de aplicar la política monetaria (…) y con eso han logrado que la inflación esté dentro del objetivo”, agregó Siller. Mantener la estabilidad del peso es otra de las virtudes que hizo al titular del Banxico hacerse de los reconocimientos mencionados. En el último año, la moneda
2
3
De 2011 a noviembre de 2015 fue titular de la Unidad de Crédito Público en Hacienda.
●
EL MALO
En noviembre de 2015 ocupó la dirección del Banco Nacional de Comercio Exterior.
●
CARLOS URZÚA ● El ex creatrio de Hacien-
da dijo que presentaría una propuesta a la Secretaría del Bienestar para no entregar directamente recursos a estancias infantiles.
180
● MIL MDD, EL NIVEL DE LAS RESERVAS INTERNACIONALES.
mexicana se mantuvo como una de las de mejor desempeño en América Latina. Desde que inició el actual gobierno, el peso se apreció más de 7 por ciento, para cotizar por debajo de las 19 unidades. Otro aspecto que la analista de Banco Base destacó de la labor de Díaz de León es su accionar ante los embates económicos. Esta proactividad del gobernador de Banxico ha sido un elemento que ha contribuido a dar certidumbre al mercado, y con ello sostener la moneda. “Ha ayudado a cultivar la transparencia, porque al mercado financiero no le gustan las sorpresas, entonces en la medida que se está en constante comunicación con el mercado, éste sabe cómo puede actuar el banco central”, dijo Siller.
4
5
Fue subgobernador de Banxico de enero de 2017 al 30 de noviembre del mismo año.
●
LA FEA
Lo nombraron gobernador del banco central, a partir del 1 de diciembre de 2017.
●
GRACIELA MÁRQUEZ ● La labor de la secretaria
de Economía fue criticada por no defender, como se esperaba, a los productores mexicanos.