Edición impresa. Martes 07 de enero de 2020

Page 1

WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 971

#COMPRARONPROPIEDADES

#TRESMUJERES P6

HUACHICOL BLANQUEO

RÍOS-FARJAT HACE HISTORIA EN LA CORTE

2.5 MDP AL DIA

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

MARTES 7 DE ENERO DE 2020

#PORLETRASCHIQUITAS

Profeco pone el ojo en las casas de empeño P27

● SEGÚN UN REPORTE DE LA UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA, DURANTE

2018 Y 2019, LOS LADRONES DE GASOLINA BUSCARON DE TODAS LAS FORMAS LAVAR EL DINERO. EL GOBIERNO ORDENÓ CONGELAR 58 CUENTAS BANCARIAS

FOTO: AP

POR ALMAQUIO GARCÍA/P4-5

#DEMÓCRATASCONTRAEXCESOS

BUSCAN FRENAR A TRUMP P22

#CONSIENTENANIÑOS

ROMPEN MIL PIÑATAS EN EL ZÓCALO

P12

FOTO: REUTERS

#OPINIÓN • ALHAJERO •

•CONTRA LAS CUERDAS •

•HISTORIA DE LO INMEDIATO •

P5

P6

P10

MARTHA ANAYA

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ÁLVARO DELGADO

TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA

FAUSTO BARAJAS

P32


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 07 / 01 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

Sacapuntas ARTICULISTAINVITADA

v

Espaldarazo a Blanco

A pesar de los gritos y sombrerazos, el presidente López Obrador tuvo tiempo para la broma y el espaldarazo. Al concluir su acto en Anenecuilco dijo que el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, sigue metiendo goles. Y aunque le vaya mal al América, continuará el apoyo del gobierno federal.

ROSI OROZCO

COLABORADORA

CÓRNEAS A LA VENTA: UNA HISTORIA MEXICANA DE TRÁFICO DE ÓRGANOS

Cuauhtémoc Blanco

Cumplen su amenaza

Con dos meses de retraso, pero la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, que lidera Álvaro López, cumplió su amenaza de manifestarse frente a AMLO. Ayer, en Anenecuilco, hicieron acto de presencia. Su molestia data de noviembre de 2019, cuando en plena negociación presupuestal, Morena les negó más recursos para el campo.

Álvaro López

La justicia tardó casi una década, pero finalmente alcanzó a una de las familias mexicanas más conocidas en el mercado negro de órganos humanos. Ocurrió el 22 de octubre pasado en Mexicali, Baja California: el doctor Antonio Méndez Gutiérrez y sus dos hijos, Antonio y David Méndez Noble, fueron sorprendidos por agentes federales que los presentaron ante el juzgado por un delito que era un viejo rumor en la ciudad: los tres revendían córneas. La historia de estos oftalmólogos traficantes podría iniciar en 2006, cuando comenzaron a llegar pacientes de diferentes partes del mundo a un edificio de dos plantas y recubierto con mármol falso: el Instituto de la Visión Dr. Méndez. Entre susurros y eufemismos, se corrió la voz de que el fundador y sus hijos eran capaces de restablecer la vista a cualquier persona. Unos verdaderos creadores de milagros. Pero no era su talento lo que devolvía la vista a sus pacientes, sino una compleja red clandestina de trasplantes. Según las primeras indagatorias, los tres médicos compraban córneas de personas ya fallecidas en hospitales de San Diego, California, y sin los permisos debidos los trasladaban hasta Mexicali para trasplantarlos en pacientes vivos. Durante años los Méndez pudieron operar ese millonario negocio hasta que los pacientes que antes los alababan comenzaron a dudar de sus supuestas manos milagrosas. Debido a que el traslado de las córneas se hacía sin los estrictos controles de seguridad que demanda

A jugar

En el INE, que comanda Lorenzo Córdova Vianello, respetan a los Reyes Magos más que a la democracia, tanto, que nos comentan que los consejeros decidieron reanudar actividades hasta el 8 de enero. ¡Así podrán jugar con sus presentes!

Lorenzo Córdova

Retos universitarios Enrique Graue

Vaya reto para la UNAM, encabezada por el rector Enrique Graue, que desde noviembre pasado no ha podido resolver el paro en las prepas 7 y 9, así como en la Facultad de Filosofía y Letras. Los planteles están tomados por grupos que demandan atender problemas de violencia de género y de corrupción. Aunque autoridades universitarias han buscado a los paristas varias veces, no se ha llegado a un acuerdo y todo indica que este semestre será trunco.

Entre piñatas y fotos

Beatriz Gutiérrez, esposa de AMLO, se anduvo placeando en el Zócalo con Claudia Sheinbaum. La gente no las dejaba llegar al acto para romper mil piñatas. Niños y adultos les pedían fotos. Ningún reclamo, sólo peticiones. Quien mostró que tiene buena relación con ambas fue la secretaria de Gobierno, Rosa I. Rodríguez. Ayudó en la logística y auxilió a la gente a tomarse fotos con Gutiérrez Müller.

Beatriz Gutiérrez

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

un trasplante legal, los cuerpos de los pacientes rechazaron los nuevos órganos. Hasta hoy es incalculable el daño que causaron los Méndez a sus pacientes, que no sólo fueron estafados por miles de dólares, sino que nunca recuperaron plenamente la vista. Temerosos por tener que admitir que ellos estuvieron en el otro extremo de la red del tráfico de córneas, ningún paciente denunció. Hasta que en 2010 la culpa desbordó a Gontran Méndez Noble y acudió a las autoridades a denunciar a su papá y sus dos hermanos. Casi una década después, los tres han caído gracias a un importante trabajo de la Unidad Especializada en Investigación de Tráfico de Menores, Personas y Órganos de la Fiscalía General de la República. Desgraciadamente serán juzgados con la ley que estaba vigente cuando los denunciaron. Eso significa que pueden llevar su proceso en libertad y que su máxima pena será de 17 años para cada uno. Algo muy distinto les sucederá a los traficantes de órganos que hoy sean denunciados y que inevitablemente caerán. La ley actual les augura que ninguna fianza les alcanzará para recuperar su libertad y que se harán viejos en una prisión por una sentencia de hasta 40 años. La sociedad tiene los ojos bien abiertos para identificar a los traficantes y llevarlos ante la justicia. No tengan duda: somos la mirada afilada de sus pacientes que ya no pueden ver y somos los ojos que les seguirán a donde vayan.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /

@ROSIOROZCO

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MARTES / 07 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

03


EL HERALDO DE MÉXICO ASOLA EL CRIMEN

MARTES / 07 / 01 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

● En septiembre de 2019 el Ejército acudió a un llamado de alerta por un camión que se utilizaba para ordeñar ductos, en Huimanguillo, Tabasco.

#INFORMEUIF

HUACHICOL

LAVO 2.5 MDP AL DÍA ● UNA RED DEDICADA A ROBAR COMBUSTIBLES UTILIZÓ 25 EMPRESAS Y UNA FLOTA DE TRANSPORTES PARA TRIANGULAR RECURSOS POR 918 MILLONES DE PESOS POR ALMAQUIO GARCÍA

L

a red criminal dedicada al huachicoleo en el país llegó a blanquear en el sistema financiero mexicano hasta 2 millones 516 mil pesos cada día en 2018 y 2019. Para llevar a cabo estos movimientos, los grupos delincuenciales dedicados al robo de hidrocarburos, utilizaron 25 empresas para intentar engañar a la hacienda pública, a través de cuentas bancarias en diversas instituciones financieras,

58 ● CUENTAS BANCARIAS FUERON BLOQUEDAS POR LA UIF.

mediante las cuales triangulaban los recursos para realizar transacciones legales con dinero obtenido por la venta y distribución ilegal de combustibles. De acuerdo con un informe interno de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda, las operaciones se efectuaron a través de compañías que simulaban la compra–venta de gasolina con estaciones de servicio establecidas, y con el apoyo de empresas de transporte. La UIF también detectó que

blanqueaban el dinero mediante la compra-venta de inmuebles. Con estas acciones fueron detectadas las cuentas bancarias de los involucrados en el negocio ilícito. La Unidad encabezada por Santiago Nieto logró así, bloquear las cuentas bancarias de 34 personas físicas y 24 morales, por un monto de 918 millones, 578 mil 652 pesos. El informe de la UIF resalta a José Antonio Ortiz Yepez, El Marro, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, como uno de los principales delincuentes y orquestadores del robo de huachicol, quien operaba en el Bajío. Esta organización contaba con una flota de camiones para abastecer combustible en una amplia zona geográfica del territorio nacional, lo cual le permitía llevar a cabo el lavado de dinero. A finales de 2018, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador inició el combate al robo de combustible. Denunció que por esta actividad se robaban 60 mil millones de pesos a año, pero sobretodo, aseguró, que el hurto se permitía desde el propio gobierno

FOTO: CUARTOSCURO

#SANTAROSADELIMA

CIRUGÍA

LO DELATÓ ● OFRECE INFORME

TRANSACCIONES BANCARIAS FUERON CLAVE EN BLOQUEO Santiago Nieto, titular de la UIF, detalló en la última mañanera de 2019 las cuentas bloqueadas a El Marro.

POR ALMAQUIO GARCÍA

PRINCIPAL ORQUESTADOR, LIBRE José Antonio Ortiz Yepes, El Marro, catalogado por el gobierno federal como el principal huachicolero, se encuentra prófugo de la justicia.

1

2

3

4

La Unidad de Inteligencia Financiera asegura que el Cártel de Santa Rosa de Lima, está actualmente desarticulado. El grupo criminal contaba con una flota para abastecer combustible en una amplia zona geográfica y, a su vez, lavar dinero. En la triangulación de dinero producto del robo de combustible, se encontraban involucradas 25 empresas, además de una red de transporte.

4 ● MIL

MILITARES SE DESPLEGARON EN LA ESTRATEGIA.

U

federal, desde donde se manejaba el sistema de conducción de Petróleos Mexicanos. La Estrategia que implementaron las autoridades para disminuir el robo de los energéticos, cuya principal acción constó de cerrar ductos y distribuir la materia prima a través de pipas, trajo como consecuencia, el desabasto en distintos estados.

n depósito en efectivo de 400 mil pesos y una cirugía estética realizados en 2018 serían la clave que permitió a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloquear las cuentas del líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, José Antonio Yepes Ortiz, El Marro. En un esquema de la UIF, del cual, El Heraldo de México tiene copia, se determinó que uno de los puntos vulnerables está en el depósito hecho por la amante de quien es uno de los hombres más buscados por las autoridades mexicanas,

¿QUIÉN ES? 1 Las operaciones de El Marro comenzaron desde 2014.

2 Fue lugarteniente de David Rogel, El Güero.


Combate y conflicto UNA DE LAS PRIORIDADES DESDE EL INICIO DEL GOBIERNO DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR ES EL COMBATE AL ROBO DE COMBUSTIBLES.

27 DIC 2018 COMIENZO

● EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESENTA SU ESTRATEGIA PARA ENFRENTAR EL ROBO DE COMBUSTIBLES.

FOTO: ESPECIAL

4 ENE 2019

Los rumores de escasez alarmaron a la gente, lo que provocó que, durante varios días, se registraran largas filas e incontables horas de espera para poder surtirse de magna, premium y diésel en entidades como Guanajuato, Queretaro, Michoacán, Hidalgo, Estado de México y la Ciudad de México. Como lo denunció el jefe del Ejecutivo, en este proceso de combate al huachicol resultaron involucrados varios militares, policías y funcionarios de Petróleos Mexicanos. Uno de ellos fue el subdirector de Salvaguarda Estratégica de Pemex, el general, Eduardo León Trauwitz, quien era el responsable de vigilar la red de ductos y coincidentemente de combatir el huachicoleo. El militar, quien fungió como jefe de escoltas del ex presidente Enrique Peña Nieto cuando era gobernador del Estado de México, orquestaba desde su puesto toda la red de robo a interior de la empresa con el apoyo

la cual, además fungía como una de las operadoras financieras de la organización. En el rastreo de la información también se detectó la compra de una casa, por cuatro millones de pesos, en un fraccionamiento exclusivo, el 25 de mayo de 2017. La amante de Yepes Ortiz realizó en agosto de 2018, una transferencia por mil dólares a una empresa especializada en cirugía estética en Colombia. En la estructura financiera, encabezan las operaciones El Marro y su esposa, quien es la principal operadora financiera de la organización criminal.

● A TRAVÉS DE REDES SOCIALES, COMENZARON LOS REPORTES DE ESCASEZ DE COMBUSTIBLE EN VARIAS PARTES DE LA REPÚBLICA MEXICANA.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

5 ENE 2019

● SI SE PUDO CON

EL HUACHICOL, SE PUEDE CON TODO. SE DEMOSTRÓ QUE PODEMOS ENFRENTAR LOS PROBLEMAS”.

de otros militares y servidores públicos. Además de las cuentas bancarias bloqueadas, el director de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza informó que de 81 mil barriles diarios que se robaban en noviembre de 2018, del 21 al 31 de diciembre, ya con la intervención y el cuidado de los ductos, la cifra disminuyó a 23 mil; en enero, a 18 mil; en febrero, fueron nueve mil; en marzo, ocho mil y en abril cayó el hurto a cuatro mil barriles robados al día.

DESESPERACIÓN

● LA FALTA DE GASOLINA SE AGRAVÓ EN EL ESTADO DE MÉXICO, GUANAJUATO, JALISCO, MICHOACÁN, QUERÉTARO E HIDALGO.

FOTO: ESPECIAL

18 ENE 2019

EXPLOSIÓN

● SE REGISTRÓ UNA TRAGEDIA

EN TLAHUELILPAN, HIDALGO, EN DONDE SE ORDEÑABA UN DUCTO DE PEMEX. SE REGISTRARON 137 MUERTOS Y 75 HERIDOS.

● SE ESTÁN SIGUIENDO SUS MOVIMIENTOS ALFONSO DURAZO TITULAR SSPYPC

4 ● AÑOS DURÓ LA CONSOLIDACIÓN DE SU GRUPO.

(DE EL MARRO) Y CREO QUE SE ESTÁ PRÓXIMO A TENER UN ÉXITO TOTAL EN EL OPERATIVO”.

Según la UIF, la madre del cabecilla adquirió una camioneta edición especial, con un costo de 725 mil pesos. La transacción se llevó a cabo con tarjeta de crédito. La esposa adquirió un tractocamión por 2.05 mdp, hizo depósitos en efectivo por 404 mil 500 pesos y pagó 1.4 mdp para fletes que a su vez, se utilizaron en la compra de diésel.

ALHAJERO #OPINIÓN

2020, UN AÑO DIFÍCIL PARA EL SENADO Será un año más complicado para lograr los consensos. La agenda legislativa no sólo será apretadísima, sino complicada

MARTHA ANAYA

on el ánimo convulso –indignación, por un lado; desconfianza, por otro–, terminó la oposición en el Senado de la República el último periodo de 2019, tras el desaguisado en la elección de la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. El tema se ha sorteado. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y líder de la bancada de Morena, Ricado Monreal, ha buscado la reconciliación y si no, al menos, el “enfriamiento” de los ánimos. La oposición está consciente de que les falta por transitar juntos casi cinco años. No pueden convivir en la intransigencia. Pero la herida no ha desaparecido. La confianza, tal y como se construyó inicialmente con el zacatecano, quedó dañada. Así que, quiérase que no, le costará más trabajo a Monreal sacar adelante el trabajo legislativo este 2020, aún y cuando el presidente de la Jucopo sostiene que la relación con la oposición es “muy buena”. El Bloque Opositor -o Bloque de Contención como gustan llamarse los del PAN, PRI, Movimiento Ciudadano, PRDsigue vivo. Persistirá en lo suyo. Sus votos se requieren para sacar adelante distintos nombramientos e iniciativas de ley que se presentarán y que requieren mayoría calificada. A decir de Monreal en su LA LISTA DE primera conferencia del año, PRIORIDADES seguirá buscando los consensos DE MORENA -¡en todas!- para sacar adelante ES LARGA la agenda legislativa. Ayer por la mañana se reunió con los líderes de los grupos parlamentarios del PAN, Mauricio Kuri; PRI, Miguel Ángel Osorio Chong; y PRD, Miguel Ángel Mancera (Dante Delgado, de MC, no fue ayer al Senado, pues está mal de la garganta, fue operado) para ver precisamente cuáles temas traían para este periodo. En los próximos días seguirá una reunión con Mario Delgado y luego con el Presidente de la República. Y para el 28 y 29 de enero, la reunión plenaria. Por lo pronto, del lado de Morena, la lista de prioridades es larga. Destacan, entre otros puntos, retomar los temas del fuero, del financiamiento de los partidos y el del outsourcing. Se avizoran también Reforma Judicial y Reforma Electoral, además de amnistía y pensiones. En cuanto a las renovaciones que se hicieron en el salón de sesiones del Senado –tema que salió a relucir en las preguntas de la conferencia-, de lo que nos enteramos es que había goteras en el Pleno (caía agua en plena Mesa Directiva); que el aire acondicionado nomás no funcionaba (respiraban puro bióxido de carbono) desde que se entregaron las instalaciones del Senado. Los propios senadores pidieron cambio de los tableros de votación. Hasta fotos enviaron al secretario general Mauricio Farah para mostrarle el deterioro. En fin, que los arreglos que se hicieron –con ahorros del Senado- fueron por cuestiones de seguridad y protección civil. ••• GEMAS: Obsequio del ejército de Estados Unidos al parlamento iraquí: “Respetamos su decisión soberana que ordena nuestra partida”.

C

ESCASEZ

FOTO: CUARTOSCURO

PAÍS 05

MARTES / 07 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

208 ● MIL

PESOS GASTÓ EN UN AUTO ÚLTIMO MODELO.

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

MARTES / 07 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

LAS DOS INICIATIVAS QUE ENFADAN EN PALACIO NACIONAL La regulación de la cannabis para uso lúdico y el outsourcing son rechazados de manera contundente por el Presidente

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ay dos temas que son rechazados de manera contundente en Palacio Nacional, de los 17 anunciados por Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, para discutirse en el siguiente periodo de sesiones. El presidente López Obrador no quiere que salgan las modificaciones a la Ley General de Salud que establecen, entre otras cosas, la regulación de cannabis para uso lúdico, de acuerdo con altas fuentes del gobierno federal. Por eso, Monreal, en rueda de prensa, calificó ayer ese proyecto como “Triple A” y, aunque ha mantenido en secreto la confrontación con el Presidente por la cannabis, aseguró que es una obligación constitucional y un mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La suspensión en octubre se debió, precisamente como se había dicho en este espacio, a presiones desde la Presidencia y, ante el incumplimiento, el Senado pidió a la Suprema Corte un plazo para legislar al respecto. ¿Podrá Monreal y los coordinadores parlamentarios sacar adelante la iniciativa que enfada al Presidente? López Obrador ha demostrado su conservadurismo en asuntos como el aborto y, ahora, aunque de manera silenciosa, en la producción y consumo de OTROS TEMAS mariguana para uso recreativo. PRIORITARIOS El otro tema que López ObraSON AMNISTÍA dor no quiere es el dictamen Y FUERO en contra del outsourcing, que incluye modificaciones a la Ley Federal del Trabajo para frenar la subcontratación de personas por terceros. El freno que le metieron de manera imprevista para que no fuera llevada al Pleno para su primera lectura, tuvo como pretexto el supuesto acuerdo de que sería llevado a foro abierto, a fin de escuchar a expertos, trabajadores y empresas del ramo. La propuesta de los senadores de Morena, encabezados por Napoleón Gómez Urrutia, había aprobado en comisiones la eliminación de la subcontratación ilegal del outsourcing, pero la medida molestó en Presidencia. Los otros temas prioritarios para el segundo periodo de sesiones, que empieza el 1 de febrero, son amnistía, fuero, elevar a rango constitucional el sistema de Bienestar Social (pensiones a adultos mayores), reforma judicial, reforma electoral, reforma al sistema financiero (comisiones bancarias e inclusión financiera), economía circular, bienestar animal, cuidado al medio ambiente y combate al cambio climático, derecho al olvido en plataformas digitales, derecho a la verdad, derecho al libre desarrollo de la personalidad, leyes secundarias al artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Reducción al financiamiento a los partidos políticos, Contenido nacional en servicios OTT (plataformas como Netflix, Amazon video). ••• UPPERCUT: Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard, canciller mexicano, se reunieron en privado y, entre otros temas, acordaron establecer un grupo interinstitucional entre Legislativo y Ejecutivo para dar seguimiento a los polémicos páneles para el T-MEC.

H

l

RECONOCIMIENTO. Zaldívar dio la bienvenida a la Corte a la nueva ministra.

#PASOPORLAPARIDAD

Por primera vez, 3 ministras en SCJN RÍOS-FARJAT RINDIÓ PROTESTA COMO INTEGRANTE DEL MÁXIMO TRIBUNAL POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Margarita Ríos-Farjat, prometió autonomía de los poderes Legislativo y Ejecutivo y a “poderes fácticos de cualquier índole”. Ayer, el presidente del máximo tribunal del país, Arturo Zaldívar, le entregó su toga, credencial y un distintivo como ministra. Zaldívar destacó el momento histórico al haber tres mujeres en el Pleno. “No tengo duda de que su labor en este Tribunal Constitucional aportará mucho a la doctrina constitucional de esta Corte y que se sumará, como quedó claro con su mensaje, sin ningún asomo de duda, a la lucha, a la defensa, al desarrollo de los derechos humanos de todas y de todos, pero sobre todo de aquella parte invisible de la sociedad mexicana”, señaló el ministro presidente. Ríos-Farjat destacó que se ha conducido siempre con

15 AÑOS ES EL PERIODO PARA EL QUE FUE DESIGNADA.

13 MUJERES HAN INTEGRADO EL PLENO DE LA SUPREMA CORTE.

4 AÑOS ANTES FUE NOMBRADA MINISTRA NORMA PIÑA.

AVANCES

Las decisiones judiciales deben permitir un mejor ejercicio de los derechos”.

autonomía y aseguró que la mantendrá como integrante del máximo tribunal. “Mi pensamiento, mis selecciones y mis decisiones, autonomía que refrendo ahora ante la trascendental función que comienzo a desempeñar, y que será respecto a toda influencia, visión o postura, que no nazca exclusivamente en la intimidad de mi leal saber y entender; autonomía respecto a los otros poderes del Estado, el Ejecutivo y el Legislativo, cuya cámara alta tuvo a bien nombrarme, pero también respecto a otros tipos de poderes, los fácticos, de cualquier índole”, enfatizó. La ex titular del SAT leyó su discurso ante miembros del Poder Judicial, familiares e invitados, como la titular de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval y el secretario de Hacienda, Arturo Herrera. Ríos Farjat estará en la Primera Sala de la Corte que revisa asuntos civiles, penales y familiares. Yasmín Esquivel Mossa, también destacó que por primera vez hay tres mujeres en la SCJN, pero subrayó que la desigualdad es notable en el trabajo, el hogar y la sociedad, por lo que se necesitan redoblar esfuerzos.

ABREN ESPACIOS l Ana Margarita Ríos-Farjat es abogada, poeta, tiene 46 años y es originaria de Monterrey, Nuevo León.

l El 5 de diciembre de 2019, Ríos-Farjat fue electa por el Senado, con 94 votos a favor.

l En el Poder Judicial Federal ha habido 153 magistradas de Circuito y 155 de Distrito.

l En 1961 María Cristina Salmorán de Tamayo fue nombrada la primera mujer ministra.

HISTÓRICO

Es un día histórico. Un paso muy importante hacia la paridad de género”.

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

MARGARITA RÍOS-FARJAT / MINISTRA

ARTURO ZALDÍVA / MINISTRO PRESIDENTE


PAÍS 07

MARTES / 07 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

#ANENECUILCO

Saca arma en la visita de AMLO PREVIO AL MITIN, UN AGENTE ESTATAL QUISO TRASPASAR LA VALLA HUMANA DE SEGURIDAD POR FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO

ABRAZOS

Decían algunos que cómo íbamos a venir a Anenecuilco, si aquí había una gran oposición. Encontramos mucho respeto y cariño de la gente”. ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO

ANENECUILCO, Mor. La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) metió en problemas a la comitiva del presidente Andrés Manuel López Obrador, a tal punto que un hombre armado fue neutralizado cuando caminaba rumbo al campo de futbol donde se llevó a cabo el acto político. Se trató de un elemento de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) de Morelos, vestido de civil, quien trató de romper la valla humana en torno a la comitiva que acompañó al mandatario, y al no conseguirlo, sacó amenazante su arma de fuego. Momentos después, el hombre fue rodeado por sus compañeros, quienes lo conminaron a tranquilizarse. “La CES ha instruido a la Dirección de Asuntos Internos (para que) tome la declaración del elemento y proceda con la sanción que corresponda”, pues no debió acudir al acto con su arma de cargo, se lee en una tarjeta informativa de

TODO LISTO Los recursos para sucursales del Banco del Bienestar van a salir de los ahorros de fin de año: AMLO. l

l Las obras de construcción arrancaron con 10 mmdp, informó durante la conferencia mañanera.

l El total de las sucursales van a ser construidas por la Secretaría de la Defensa Nacional.

l En el municipio de Ayala, AMLO entregó 15 obras públicas, entre ellas, el Museo Emiliano Zapata.

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

QUE ALGUIEN LE EXPLIQUE TENSIÓN. El hombre fue rodeado por sus compañeros.

la corporación. Aunque el Presidente reconoció que hubo voces que le advertían que no fuera a esta zona de Morelos, debido a la oposición existente a su gobierno, decidió ignorar las advertencias y protagonizó un recibimiento a gritos y empujones. Con todo, optó por interpretar la hostilidad como muestras de “respeto y cariño”. “Hay diferencias, como siempre. Decía yo, ahora que saludaba, que hasta en nuestras familias tenemos diferencias y hay que ser tolerantes, no todos podemos pensar de la misma manera. Tenemos, eso sí, que respetarnos”. El acto público fue en el deportivo, pero ante la multitud que lo esperaba fuera de lugar, entre ellos los miembros de la UNTA, decidió caminar más de 100 metros. Inmediatamente, los integrantes de esta organización campesina lo encararon, gritando y empujando al círculo de protección que se hizo en torno al titular del Ejecutivo. Los empujones siguieron hasta que el Presidente llegó a un filtro de seguridad que impidió el paso de los inconformes. Fue ahí donde el hombre sacó un arma de fuego. La tensión aumentó, sin pasar a mayores. FOTO: CUARTOSCURO

PEDIDOS. El titular del Ejecutivo recibió decenas de peticiones de los morelenses.

Nadie va a creerse que en el periodo vacacional se convocó para la elección del nuevo líder del Sindicato de Pemex

LUIS SOTO

ae más pronto un hablador que un cojo, dice el refrán que bien podría aplicarse al subsecretario del Trabajo, Alfredo Domínguez, quien en los primeros días del año se ha placeado en algunos medios de comunicación para advertir que la autoridad laboral no validará ningún proceso opaco, sin recurrir al voto directo y secreto para elegir a la nueva dirigencia del Sindicato de Pemex, que voluntariamente a fuerzas dejó Carlos Romero Deschamps el 16 de octubre del año pasado. Ante la petición de Manuel Limón Hernández —quien se quedó al frente del negocio desde aquel entonces— para que se le otorgara la toma de nota , el funcionario subrayó: “No hay nada para nadie”, y ofreció la siguiente explicación: “Lo que ha hecho la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en este caso, es declarar que es improcedente que se pretenda acreditar un nuevo Comité Ejecutivo, precisamente cuando no se está acreditando que esa elección se hizo por voto personal, libre, secreto y directo…” Sin embargo, el día de ayer todos, incluyendo al Presidente de la República, nos enteramos que la dependencia le otorgó como regalo de Día de Reyes la toma de nota al señor Limón Hernández, sin que se conociera, públicamente, que hubiera existido un proceso de LA TOMA DE elección con las características NOTA LA TIENE que mencionó el subsecretario. MANUEL LIMÓN Ante el sospechosismo de que HERNÁNDEZ hubo triquiñuelas y marrullerías en la elección del nuevo líder —parecidas a las que hacían los neoliberales para perpetuar en las dirigencias a los líderes corruptos—, el primer mandatario se comprometió a que la titular de la dependencia, Luisa María Alcalde Luján, explique detalladamente cómo estuvo el chanchullo sindical; si se cumplió o no con lo que establece la Constitución. Obviamente nadie va a creerse el cuento de que en el periodo vacacional se consultó y convocó a las bases para la elección del nuevo líder, por lo que se tendrán que sacar de la chistera otros trucos. Mientras la señora Alcalde explica lo inexplicable —probablemente hoy martes en la conferencia mañanera—, los que ya tienen otra chambita, además de seguirle los pasos a la profesora Elba Esther Gordillo quien en su mensaje a navideño a los trabajadores del SNTE prometió que iba a regresar, son los agregados laborales que está contratando la embajada de Estados Unidos para que supervisen la implementación de la Reforma Laboral de México, que contempla, entre otras cosas, acabar con la corrupción en todos los sindicatos del país y otras prácticas insanas. Por cierto, que sobre los susodichos agregados laborales el subsecretario Domínguez había insistido en que éstos “no podrán tener labores de inspección porque esa es tarea propia de una autoridad mexicana”. Según el funcionario, el Departamento de Estado norteamericano ha propuesto aportar recursos para que empresas consultoras impartan capacitación, formen inspectores, conciliadores o plataformas tecnológicas para el registro de sindicatos y contratos colectivos. ¿O sea que los agregados laborales se van a estar rascando el ombligo en la embajada estadounidense?

C

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA


08 PAÍS

MARTES / 07 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: NOTIMEX

#ENFOSASCLANDESTINAS

Hallan a mil 124 en 2019 CINCO ESTADOS SUMAN 73% DE LOS CUERPOS EXHUMADOS DURANTE ESTA ADMINISTRACIÓN POR JORGE ALMAQUIO GARCÍA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En los últimos 13 meses, el gobierno federal exhumó mil 124 cuerpos encontrados en 873 fosas clandestinas localizadas en 16 estados del país. De este total, se identificaron 395 cuerpos, de los cuales, 243 han sido entregados a sus familiares, en una búsqueda realizada en 519 sitios del territorio nacional. Las entidades que registran el mayor número de fosas clandestinas encontradas son, en primer lugar Sinaloa, seguido

OTROS DATOS l Campeche y Yucatán son las entidades con el menor registro de casos de desaparición.

l Al menos 59 por ciento de mujeres desaparecidas fueron localizadas en 2019.

por Colima, Veracruz, Sonora y Jalisco, que en conjunto suman casi el 61 por ciento del total, mientras que 73.37 por ciento de los cuerpos fueron exumados en Sinaloa, Jalisco, Colima, Sonora y Chihuahua. Al dar a conocer el informe sobre Fosas Clandestinas y el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaria de Gobernación, Alejandro Encinas, expuso que las cifras corresponden a la gestión iniciada el uno de diciembre del 2018 al 31 de diciembre del 2019. En torno a las personas reportadas como desaparecidas no localizadas y localizadas, suman 9 mil 164 casos de denuncias por desaparición. De las

CUENTAS. Alejandro Encinas y la titular de Segob presentaron el informe.

cuales, 5 mil 184 , es decir, 57 por ciento, no han sido localizadas y 3 mil 980, 43 por ciento, fueron encontradas. El informe arroja que las mujeres encabezan los reportes de desaparición con 3 mil 93 denuncias, principalmente en Jalisco, Puebla, Nuevo León, Tamaulipas y Chihuahua, siendo localizadas 59 por ciento, que son mil 816, y se mantienen como no localizadas, mil 277.

2 DE CADA 10 CUERPOS FUERON IDENTIFICADOS Y ENTREGADOS A SUS FAMILIARES.

Un dato que no se tenía era el de las niñas y niños desaparecidos. Se denunció la desaparición de 2 mil 720 menores de edad; de los cuales, fueron localizados mil 713, 63 por ciento, mientras mil 7 niñas, niños y adolescentes permanecen en condición de desaparecidos, siendo Jalisco, Puebla, Chihuahua, Tamaulipas y Nuevo León, los estados en donde más se registra la problemática.

FOTO: ESPECIAL

BAJO LA LUPA 1 l México mantiene un monitoreo sobre el conflicto entre EU e Irán.

DIÁLOGO. El canciller Marcelo Ebrard y el senador Ricardo Monreal, en cónclave.

#AGENDAEXTERIOR

Estudian las temáticas conflictivas ANALIZAN PROBLEMAS Y SITUACIONES ECONÓMICAS DE PRIORIDAD PARA MÉXICO REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La crisis con Bolivia, el T-MEC, las tensiones entre Irán y Estados Unidos, entre otros temas, fueron motivo de una reunión entre el secretario de Relaciones Ex-

3 ASUNTOS DE ATENCIÓN, FIJARON PARA LA AGENDA.

2 l Monreal señaló que debe prevalecer el diálogo entre ambas naciones.

teriores Marcelo Ebrard y el coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal. Como resultado del encuentro se anunció que el Senado de la República participará en la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), mañana en la Ciudad de México. En el encuentro el cuerpo diplomático mexicano explorará vías y estrategias para mitigar el tráfico ilícito de armas a México, y los senadores tendrán participación y dialogo en las iniciativas que puedan presentarse. En conferencia posterior, Monreal Ávila señaló que se planteó una agenda de trabajo conjunta e incuso, como primer paso, se propuso crear una comisión del Estado que se encargue de dar seguimiento al mecanismo de los paneles para resolver controversias entre México y Estados Unidos, por ejemplo, en materia laboral.


EPIDEMIA LOS ALCANZA

LA REDIM SUBRAYÓ QUE HASTA EL MOMENTO NO HAY ACCIONES CONCRETAS PARA CONOCER EL PARADERO DE MÁS DE SIETE MIL MENORES DESAPARECIDOS.

MARTES / 07 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

PAÍS 09

DESAPARICIONES DE 0-17 AÑOS HOMBRES

MUJERES

NÚMERO DE REGISTROS 1

BC

143 276

SON.

178 280

CHIH.

272 112

TOTAL:

2,715

750

NL

228 221

MÉXICO 455 964

HOMBRES

3,899

TAMS.

282 277

MUJERES

71

133

163

140

RESCATANDO AL SOLDADO EVO, SEGUNDA TEMPORADA RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

ojea el liderazgo del presidente Andrés López Obrador en América Latina por el asilo y apoyo al boliviano Evo Morales, y mañana recibirá un nuevo desdén de la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, quien tiene al gobierno mexicano contra la pared, por la protección que dio a Evo Morales y el asilo a nueve de sus cómplices en la embajada mexicana en La Paz. Hasta este martes, el país sudamericano con el que la relación pende de un hilo y se mantiene sólo con encargado de negocios, ostenta la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Americanos (Celac), misma que debería transferir este miércoles a México. Pero Áñez hará el vacío a López Obrador, no asistirá a la ceremonia en la Ciudad de México, a la que han confirmado su asistencia 27 de los 33 países de Latinoamérica y el Caribe que conforman ese organismo regional. Un duro mensaje de la boliviana que, si bien no impide que el mexicano asuma la presidencia pro tempore, sí lo debilita a los ojos de la región. Otra mano que gana Áñez a su contraparte mexicana, pues en la crisis por la expulsión de la embajadora María Teresa Mercado, la cuatroté no se atrevió a pagar con la misma moneda: no expulsó al MAÑANA representante diplomático de RECIBIRÁ UN Bolivia en nuestro país y reDESDÉN DE chazó romper relaciones con JEANINE ÁÑEZ el gobierno de Áñez, a quien oficialmente no reconoce y califica de “golpista”. Caro está costando al gobierno de López Obrador el apapacho moral e ideológico a Evo Morales, quien renunció a la Presidencia de su país, en medio de protestas por fraude electoral, porque también Estados Unidos, hace su parte. Se supo que un alto funcionario de la Casa Blanca hizo saber al presidente de Argentina, Alberto Fernández, el disgusto de Donald Trump, por asilar a Evo, y le advirtió que eso podría poner en riesgo el respaldo del Fondo Monetario Internacional y las inversiones estadounidenses para proyectos energéticos en su país. Fernández, alineado ideológicamente con Evo y los regímenes de Nicolás Maduro, en Venezuela, y Miguel Díaz-Canel, en Cuba, necesita esos fondos internacionales para desarrollar los campos de shale en el yacimiento Vaca Muerta. Presión estadounidense que bien arroja un poco de luz sobre los verdaderos motivos por los que Evo Morales abandonó México por la puerta trasera. ••• EN EL VISOR: Una parte de Morena quiere asegurarse de que el presidente López Obrador, como él mismo ha dicho, no busque la reelección, y termine su gestión en 2024. Ya le buscan acomodo en su natal Tabasco: Alejandro Rojas Díaz-Durán, aspirante a la dirigencia de su partido y senador suplente de Ricardo Monreal, cabildea en el Congreso estatal para que modifiquen la Constitución local y permitan al actual Presidente contender por la gubernatura que se disputará en 2025.

C

PUEBLA 234 553

Fuente: Redim

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

#INFORMEREDIM

Violencia asola a los menores FEMINICIDIOS, DESAPARICIÓN Y RECLUTAMIENTO FORZADO SON LOS CRÍMENES QUE ENFRENTAN POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En México, niñas, niños y adolescentes son asesinados, desaparecidos o son reclutados de manera forzada por grupos criminales. Éstas son algunas de las problemáticas que enfrenta la niñez y que fueron documentadas por la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) en el informe Infancia y Adolescencia en México. Entre la Invisibilidad y la Violencia. Balance Anual 2019. De acuerdo con el documento, de los tres mil 297 feminicidios registrados entre 2015 y julio del año pasado, 317 víctimas fueron mujeres de cero a 17 años de edad. Es decir, uno de cada 10 feminicidios afecta a niñas y adolescentes. “Comparando únicamente los primeros siete meses de cada año, 2019, representaría el período más violento por el delito de feminicidio en contra de niñas y adolescentes, con un crecimiento de 13.5 por ciento respecto al mismo periodo de 2018”, indica el informe. El Estado de México, Veracruz, Jalisco y Chiapas fueron las entidades más letales por razones de género en contra de niñas y adolescentes, con 55, 33, 23 y 21 víctimas, respectivamente.

MIRADA EXPERTA

#OPINIÓN

Caro está costando al gobierno de López Obrador el apapacho moral e ideológico al ex presidente de Bolivia

CDMX

SIN.

PERISCOPIO

l La Redim acusó que se negoció con Trump el tema de migración.

805 CASOS DE TRATA, LOS AFECTADOS SON MENORES.

7 DE CADA 10 VÍCTIMAS SON NIÑAS O ADOLESCENTES.

8 DE CADA 10 MENORES INDÍGENAS VIVEN EN POBREZA.

l Tres de cada cuatro desapariciones ocurrieron con Peña Nieto.

Sobre desaparición, la Redim, alertó que cuatro menores mexicanos desaparecen en promedio cada día. Actualmente casi siete mil están en esa situación. Este delito se concentra principalmente en cinco estados: Estado de México, Puebla, Tamaulipas, Sonora y Nuevo León. Además, el informe presentado ayer destacó un incremento de las detenciones de menores migrantes. En promedio al día, en los primeros 10 meses de 2019, fueron detenidos 161 niños y adolescentes acompañados y no acompañados. El año pasado concluyó con el mayor número de detenciones de niños y adolescentes en la última década, con 48 mil 753 casos, es decir, 22 por ciento más con respecto a 2016, cuando hubo 40 mil 114. Juan Martín Pérez, director de la Redim, señaló que el primer año de la actual administración se considera perdido para la agenda de infancia. Esto, debido a que la niñez se volvió invisible para el gobierno al no formar parte de ninguno de los 25 proyectos estratégicos que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador y que apuestan a estimular el consumo interno, desarrollo de infraestructura nacional y programas asistenciales para los segmentos de población adulta. El texto destacó también que la mitad de la población infantil en México vive en la pobreza y que 3.2 millones de menores siguen trabajando. l 12 víctimas de trata en los primeros 7 meses del actual gobierno.

l De los avances más destacados: prohibición de matrimonio infantil.

RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP


10 PAÍS

MARTES / 07 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#CONESTADOSUNIDOS

HISTORIA DE LO INMEDIATO #OPINIÓN

LA TENSA RELACIÓN MEDIOS-LÓPEZ OBRADOR La escasez de recursos suele comprometer la viabilidad de los proyectos mediáticos

ÁLVARO DELGADO

A JULIO SCHERER GARCÍA, A CINCO AÑOS DE SU PARTIDA

s falso que el periodismo en México viva tiempos difíciles con Andrés Manuel López Obrador en el poder presidencial. Son malos tiempos, eso sí, para los medios desde el punto de vista económico, y todo apunta a empeorar, pero el país hierve de noticias, la materia prima de los periodistas. Aunque la violencia contra medios y periodistas, incluidos los 10 asesinatos hasta ahora, sigue siendo un signo oprobioso en un país que se dice democrático, este fenómeno no es peor que en los sexenios precedentes. López Obrador se iguala a Fox, Calderón y Peña Nieto. No porque sus antecesores hayan sido indiferentes y/o cómplices de los crímenes contra periodistas, significa que a López Obrador no se le debe exigir, pero en este contexto los periodistas deben hacer su trabajo con la información de interés público que prolifera y que él como poder, que por definición es repelente a la crítica, quisiera que no se sepa. La escasez de recursos suele comprometer la viabilidad de los proyectos mediáticos, pero el sustento de todo medio periodístico debe ser -y nunca debió ser otro- la credibilidad de sus periodistas y la calidad de sus productos informativos en prensa, radio, televisión y digital. Sí, la caída en la publicidad oficial es brutal: De los 10 mil LA CAÍDA EN mdp anuales con Peña Nieto PUBLICIDAD –un total de 60 mil 237 millones OFICIAL de pesos en el sexenio-, se pasó ES BRUTAL en 2019 a 4 mil 800 mdp. Y para este 2020 la caída en el presupuesto de publicidad oficial fue análoga: Se fijó en 2 mil 658 mdp. ¡Una disminución de 44%! Aún así, es un presupuesto menor a los 3 mil mdp anuales de Fox y de los 7 mil mdp de Calderón. Está pendiente todavía si, del presupuesto total, el gobierno de López Obrador incurrió en subejercicio, porque de enero a octubre había gastado sólo 450 millones 101 mil pesos con 99 centavos, según el más reciente reporte del Sistema de Comunicación Social consultado ayer lunes. De acuerdo con la organización Fundar, con base en cifras preliminares, los medios de comunicación más beneficiados por el gobierno son La Jornada, El Universal y Milenio, en contraste con la orientación de Fox, Calderón y Peña Nieto de concentrarse en las televisoras. Un tema que ha tensado la relación de López Obrador con los medios es la publicidad oficial, cuya regulación está pendiente. Prevalece la política del garrote y la zanahoria, pese al “acuerdo por el que se establece la Política de Comunicación Social del Gobierno Federal”, publicado en abril. “Queda prohibido para las dependencias y entidades de la administración pública federal hacer uso de propaganda gubernamental cuando tenga como fin presionar, castigar, premiar, privilegiar o coaccionar a los comunicadores o a los medios de comunicación”, ordena ese acuerdo, pero la discrecionalidad prevalece. La publicidad oficial es un tema de interés público, uno de tantos que debe informar el gremio periodístico que está obligado a discutir todo, incluidos los premios de periodismo, el ciudadanizado y los otros. ¡Feliz 2020!

E

ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX @ALVARO_DELGADO

Negocia para evitar juicio UN DOCUMENTO FIRMADO POR GARCÍA LUNA SEÑALA QUE EL PROCESO INICIÓ EL 3 DE ENERO REDACCIÓN

15 MINUTOS DURÓ LA AUDIENCIA EN NUEVA YORK.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, está en negociaciones con autoridades de Estados Unidos para evitar ir a juicio. En un documento firmado por García Luna se indica

PROCESO JUDICIAL l En la primera audiencia, la jueza le negó la libertad bajo fianza.

l El documento está signado también por su defensa y un fiscal.

que el ex funcionario y las autoridades estadounidenses iniciaron las pláticas el 3 de enero, día que se declaró “no culpable” de los cargos que le imputan. García Luna es acusado de recibir sobornos multimillonarios del Cártel de Sinaloa para que éste operara con impunidad en México, y, de ser encontrado culpable, podría enfrentar cadena perpetua. Fue detenido el 9 de diciembre cerca de Dallas, por tres cargos de conspiración para el tráfico de cocaína y por hacer declaraciones falsas al tramitar su naturalización en ese país, en 2018. De acuerdo con la indagatoria de autoridades estadounidenses, García Luna recibió millones de dólares en sobornos del grupo criminal encabezado por El Chapo Guzmán, a cambio de darles protección.

LA ENCERRONA #OPINIÓN

EL CULEBRÓN DEL GOBIERNO ESPAÑOL Sánchez, Iglesias, Errejón y aliados podrían conformar -por fin- gobierno en España

Para poder llegar a concretarse el gobierno, Sánchez necesitaba el apoyo de 176 votos favorables para llegar a la mayoría absoluta, sin embargo se ha quedado corto por diez sufragios, pues obtuvo 166 -sí-, 165 -no- y ientras el mundo pone sus 18 abstenciones, estas últimas realizadas por ojos en el conflicto Estados los 13 diputados de ERC y 5 de Bildu. Por esto, Unidos vs. Irán, lo que muel Congreso llamó a una segunda votación, chos dicen que puede proque, por reglamento, son necesarias 48 horas piciar la III Guerra Mundial, entre la primera y segunda ronda de sufragios. y también en los incendios Para esta segunda jornada, el que pretende forestales sin precedentes ser investido como gobierno de coalición, en Australia, donde ya han cobrado la vida encabezada por el PSOE y Pedro Sánchez, de al menos tres decenas de personas, otros sólo necesita la mayoría simple, es decir, si se muchos desaparecidos y miles de animales repitiera el resultado del domingo, Sánchez, muertos; en España viven su propia realidad Iglesias, Errejón y demás aliados, podrían económica, política y social. conformar -por fin- gobierno en España y Y es que en España, el cuesto daría punto final a la inlebrón (como le llaman a las certidumbre de los españoles. ESTARÍAN BAJO telenovelas) acerca de la invesSin embargo, al ser una voLA LUPA TODAS tidura de Pedro Sánchez aún no tación con tan poco margen LAS DECISIONES llega a su final, después varios de maniobra, se ha vuelto un TOMADAS meses que la sociedad espaesquema de “suma cero”, lo que ñola clama por su conclusión. gane uno lo pierde el otro y, si Sin embargo, el líder del Partido Socialista un diputado cambia su voto de -sí- a -no-, Obrero Español (PSOE), ganador en dos conestaríamos llegando a un empate, que volvería tiendas electorales celebradas en 2019 (abril a dejar en vilo el destino de La Moncloa. y noviembre), no ha podido llegar al Palacio Así pues, este culebrón tiene, al menos, un de la Moncloa, primero por no poderse poner capítulo más para llegar a su término. Ahora de acuerdo con Pablo Iglesias, de Unidas Pobien, si Sánchez y compañía lograra alzarse demos (UP), y, posteriormente, por no poder con el triunfo, comenzaría la trama real del cerrar filas oportunamente con Esquerra gobierno español, pues con una oposición Republicana de Catalunya (EPR), lo cual, al unida e incisiva, estarían bajo la lupa todas concretarse, le ha generado los problemas las decisiones tomadas desde el gobierno, suficientes con el Partido Regionalista de también se prevé un estancamiento dentro del Cantabria, además de con los partidos situados Parlamento, comenzando con la crisis vivida al centro-derecha y derecha del cartesiano en el territorio catalán, así como la parálisis político español, como el Partido Popular, económica, aunado a los problemas interCiudadanos, Vox, Coalición Canarias y, como nacionales que se respiran en estos tiempos. era de esperarse, con Junts per Catalunya, ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM para fallar en la primera votación llevada a @ASARUR cabo este domingo en el Congreso español.

ADRIANA SARUR

M


11

PAÍS

MARTES / 07 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CUARTOSCURO

#PROTECCIÓNCIVIL

TRES EN RAYA

Remozan a fondo el Senado SE INVIERTEN 254 MILLONES DE PESOS PARA GARANTIZAR SEGURIDAD

#OPINIÓN

● OBRAS. También se reparan filtraciones en la torre de comisiones y el Pleno del recinto.

REDACCIÓN

OTRAS MEJORAS

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Por primera vez en nueve años, el Senado de la República, es sometido a un mantenimiento profundo para garantizar la seguridad y protección civil de las personas que laboran o visitan el lugar. Las instalaciones de la Cámara de Senadores se encuentran en mantenimiento mayor durante este receso legislativo, luego de no recibir asistencia y presentar algunas fallas por obsolescencia tecnológica.

También se construyen seis elevadores, a lo que se suma la modernización de siete cubos, y la reparación de goteras en el hemiciclo. l

La intervención, para la cual se destinaron 254 millones 823 mil pesos, tiene el objetivo de garantizar la operatividad del recinto. Entre los trabajos que se realizan está el mantenimiento y renovación de equipo de extracción de aire, mejora del sistema de difusión de aire acondicionado, suministro y actualización tecnológica de las luminarias de los rieles del sistema de iluminación, así como actualización Biométrica del Sistema Parlamentario de Asistencia y Votación.

una semana después, 26 de noviembre, por los diputados integrantes de la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública. Se aprobó sin discusión y fue publicada en el Periódico Oficial del Estado el 27 de diciembre, en pleno receso vacacional. De inmediato, todo el sector empresarial #OPINIÓN quintanarroense se movilizó. A través de cartas y desplegados, las 28 organizaciones de la iniciativa privada dejaron clara su posición: ni un casino más. Consideran que son muchos más los problemas que los beneficios que acarrean. Quintana Roo tiene ya muy importantes problemas de inseguridad de los que poco se habla para no afectar al destino. La delincuencia organizada ya tiene una En Quintana Roo aprobaron presencia permanente en Cancún y Playa del ALEJANDRO la exención de impuestos a Carmen, principalmente. No solo se trata de CACHO juegos y concursos (casinos) la venta de drogas, sino trata de personas, secuestros, lavado de dinero y otros. En Quintana Roo ya hay once casinos funcionando. uintana Roo veía los primeResulta poco creíble que el gobernador ros rayos solares del 2020 Carlos Joaquín González no haya sabido de cuando se dispararon las tan delicada modificación fiscal para este año. alarmas. Los diputados del ¿Le cambiaron de última hora y sin discusión Congreso estatal aprovechasu Iniciativa de Ley de Ingresos y nadie le aviron las fiestas decembrinas só? Apenas hasta ayer declaró a los reporteros para deslizar un regalote sobre el escabroso tema y se lavó las manos. navideño para quién sabe qué intereses y Dijo que es un asunto del Congreso del Estado. compromisos. ¿Quién o quiénes están detrás Los integrantes de la Code la exención de impuestos a LOS DIPUTADOS misión de Hacienda de la XVI los nuevos casinos en Quintana APROBARON LA Legislatura estatal incluyeRoo? ¿Por qué incluir el transiINICIATIVA EN ron y aprobaron fast track un torio y aprobarlo sin discusión FAST TRACK transitorio que contempla “una en pleno periodo vacacional deexención de impuesto a las cembrino? ¿Qué intereses ecoerogaciones en juegos y concursos, en favor nómicos y negociaciones políticas hay detrás? de las personas físicas o morales que realicen Según el diputado de Movimiento Ciudadanuevas inversiones en el estado de Quintano, José Luis Toledo, fue la bancada del Partido na Roo, superiores a los $40,000,000.00 Verde Ecologista de México y su coordinador, (cuarenta millones de pesos M.N.) y cuyo José de la Peña, quien modificó la iniciativa. giro sea de juegos y concursos en la modaExtrañamente, todos los diputados del Verde, lidad de casinos, que se ubiquen en las zonas hoy aliados con Morena, se ausentaron de turísticas del Estado y que acrediten que al la votación. No olvidemos tampoco que Jorge menos 50% de sus clientes sean extranjeros Emilio González, el dueño del partido, vive o no residentes en la entidad”. desde hace varios años en Cancún y tiene muuuuuchos intereses por allá. Hay que decir que la Iniciativa de Ley de Ingresos que envió el gobierno de Quintana CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM Roo, el 19 de noviembre, no contemplaba @CACHOPERIODISTA ese transitorio. Fue incluido de última hora

TOUCHÉ

¿SABÍA EL GOBERNADOR CARLOS JOAQUÍN?

Q

LA PRUEBA DE FUEGO PARA JOSÉ AGUSTÍN Y ANDRÉS MANUEL La 4T no resistirá una investigación superficial del engaño electoral de Gómez Urrutia para llegar al Senado

VERÓNICA MALO GUZMÁN

a moral por bandera, ¿la ilegalidad por razón? Me niego a creer que José Agustín Ortiz Pinchetti, titular de la Fiscalía de Delitos Electorales, vaya a fallarle al presidente López Obrador y, lo más importante, que el distinguido jurista vaya a fallarse a sí mismo. Ortiz Pinchetti está ante un reto enorme: hacerse de la vista gorda ante la evidente ilegalidad electoral que cometió el senador Napoleón Gómez Urrutia —su delito no ha prescrito— o proceder como ordenan las leyes. Andrés Manuel reitera que la honestidad es lo más importante en su gobierno. Sabe que cualquiera de sus colaboradores puede corromperse, menos Ortiz Pinchetti. El prestigio de este hombre va más allá de la política. Honrar la esencia de lo que aspira a ser la 4T —un régimen basado en la ética— no depende ni de la Cartilla Moral ni del libro de economía moral del Presidente. La pureza que presume AMLO sólo quedará intacta si no falla José Agustín. El gobierno resistió la desaseada exoneración que del director de la CFE, Manuel Bartlett, hizo la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval. Pero la Cuarta Transformación no resistirá una investigación superficial del engaño electoral de Gómez Urrutia para llegar al Senado. EN LA CAMPAÑA, En días pasados el senador por Morena fue visto en VanNAPO DIJO QUE couver, Canadá, usando su paRENUNCIÓ A LA saporte canadiense, lo cual conNACIONALIDAD traviene la ley en nuestro país; aunque a ciudadano mexicano tiene permitido contar con doble nacionalidad, exceptúa los casos cuando se es legislador. En algún momento durante las campañas de 2018, Napito dijo haber renunciado a la nacionalidad canadiense. Y hoy, más allá de haber mentido, sabemos que, al hacerlo, violó la ley con toda intención. Tal vez, Gómez Urrutia prefiere tener por ahí (ya ni tan) oculta su otra nacionalidad en razón de que dejó de existir el fuero. Quizá, cuando la 4T ya no gobierne, prefiera regresar a Canadá. Es indistinto; las autoridades canadienses dicen no tener solicitud del legislador renunciando a su nacionalidad, por lo que lo fundamental es que violó la ley mexicana. La pelota está en la cancha de Ortiz Pinchetti quien, para ser fiel a su prestigio y trayectoria, no deberá esperar a que haya una denuncia para empezar a investigar. No puede el fiscal electoral salir con artilugios legales para demostrar que “Napito” no hizo nada erróneo y que no importa si el legislador cuenta con doble nacionalidad. Se entiende desde siempre que el único principio que rige a los políticos es la practicidad. Por pragmático, López Obrador le dio una plurinominal a Napo: le significaba votos del sector minero. Probablemente, no notó en ese momento que no requería de los líderes sindicales para conseguirlos. El hecho es que debe haber un compromiso entre ellos, pero AMLO no incumplirá, porque ya hizo senador a Napito —quien iba a respetar los requisitos legales—, pero si el mexicocanadiense y sus aliados presionaran al Presidente, este les podría decir que —mala suerte— Ortiz Pinchetti es un idealista que no entiende de arreglos. ¿Será realmente Ortiz Pinchetti intachable, como muchos suponemos es?

L

VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 07 / 01 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

L

os estudiantes de educación preescolar de la Ciudad de México recibieron su regalo de Reyes. A partir del primero de febrero, todos los alumnos de ese nivel en escuelas públicas van a recibir un apoyo económico de 330 pesos mensuales. Durante la celebración del Día de Reyes, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que el programa Mi Beca para Empezar se ampliará a niñas y niños de preescolar. “Pudimos hacer un ahorro muy grande en el gobierno de la Ciudad. El licenciado (Andrés Manuel) López Obrador (presidente de México) nos enseñó una fórmula que se llama Austeridad Republicana de la Cuarta Transformación”, explico Sheinbaum. El registro para que las niñas y niños puedan acceder a Mi beca para Empezar inicia el 20 de enero, a través de la página electrónica: mibecaparaempezar.cdmx. gob.mx. La primera dispersión se deposita se programó para 1 de febrero en la tarjeta de “Útiles y Uniformes Escolares” y el beneficio se mantiene mensualmente durante este ciclo escolar, hasta junio de 2020. Con estas acciones se busca beneficiar a 178 mil 489 estudiantes para garantizar el acceso a la educación, apoyar el entorno económico familiar y motivar su desempeño. Actualmente, el gobierno capitalino, a través del Fideicomiso Educación Garantizada, otorga a estudiantes de primarias y secundarias públicas un apoyo de 330 pesos mensuales, mientras que los alumnos de los Centros de Atención Múltiple reciben 400 pesos al mes. Sheinbaum hizo el anuncio acompañada de la presidenta del Consejo Honorífico de la Memo-

ARMAN PIÑATIZA DE REYES Con mil piñatas tradicionales, el gobierno capitalino celebró a los menores que visitaron el Zócalo.

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

#BECADOS

REGALO

PARA NIÑOS: 330 AL MES EL PROGRAMA SE APLICA A PARTIR DE FEBRERO, PARA TODOS LOS ALUMNOS DE ESCUELAS PÚBLICAS POR MANUEL DURÁN

178 ● MIL

NIÑOS PUEDEN RECIBIR LA BECA.

Con sus picos multicolores y todas llenas de fruta y algunos juguetes, generaron sonrisas entre los niños. María, una pequeña en silla de ruedas, participó en la fiesta al grito sonoro: “dale, dale, dale, no pierdas el tino”

FOTO: CUARTOSCURO

#PARAAUTOS

Trámites detenidos ● Hasta nuevo aviso, los trámites

CASA LLENA

El primer trimestre del año se paga la tenencia vehicular.

vehiculares fueron suspendidos. Lo anterior por fallas en el sistema del Registro Público Vehicular

El programa de Niños Talento fue cancelado; entra Mi beca para Empezar y se incuye a toda la matrícula de educación básica.

1

2

3

El festival de Día de Reyes se mantiene en esta administración. Prometió la Gran Rosca y mil piñatas para 2021. La jefa de Gobierno señaló que los recursos para el festejo se obtuvieron de los ahorros generados del plan de austeridad.

CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO

ria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente López Obrador. Así dio inicio el Festival Celebrando en la Ciudad en el que se dispusieron mil piñatas, en cuatro diferentes escenarios del zócalo.

APOYO PARA TODOS

(Repuve) a nivel nacional. La Secretaría de Movilidad (Semovi), que encabeza Andrés Lajous, reportó que trabaja de la mano con el Repuve para que se pueda restablecer el servicio a la ciudadanía. Cada mes, en la capital se realizan unos 25 mil trámites de control vehicular, la demanda aumenta en los primeros meses de cada año. El objetivo principal del Repuve es la identificación y control vehicular para inscripciones o altas, bajas, emplacamientos, infrac-

ASÍ QUE PARA TODOS, PARA NIÑOS Y NIÑAS DE CASA, ESTA BECA QUE SE LLAMA ‘MI BECA PARA EMPEZAR’”.

NUEVA RUTA 1 A partir de este año, la CDMX estrenó un sistema de trámites por internet.

Fueron más de tres mil menores para los que incluso se dispuso transporte, principalmente para los que habitan en las alcaldías más lejanas: Tlalpan, Tláhuac y Xochimilco. Gutiérrez Müller explicó que la tradición de los Tres Reyes Magos recuerda una fecha donde se debe obsequiar apoyo, comprensión y valores a los menores. “El dar también se convirtió en regalar juguetes, pero lo importante es dar nuestro corazón, nuestro amor, nuestro tiempo para quienes son nuestros tesoros, quienes el día de mañana gobernarán esta ciudad, este país, serán diputados, serán maestros, serán obreros y en ellos debemos depositar toda nuestra confianza y sobre todo nuestro cariño y tiempo”, expuso.

ciones, pérdidas, robos, recuperaciones y destrucción de los automóviles que se fabrican, ensamblan, importan o circulan en el territorio nacional. De esa forma, ese sistema es necesario para la realización de trámites en todo país. “La Secretaría de Movilidad ofrece una disculpa a las y los habitantes de la capital y esperará las próximas actualizaciones que ofrezca Repuve”, se limitó a difundir la dependencia. MANUEL DURÁN


MARTES / 07 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

CDMX 13

#DISPUTASINDICAL

Libran batalla por SUTGCDMX ES EL SEGUNDO MÁS GRANDE DEL PAÍS; DOS BUSCAN SUCEDER AL EXPULSADO AYALA POR MANUEL DURÁN CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Tras la expulsión de Juan Ayala el año pasado, en el Sindicato Único de Trabajadores de la Ciudad de México (SUTGCDMX), el más grande del país después del magisterial, se vive una batalla para elegir nuevo dirigente mediante el voto libre y secreto de sus agremiados. Sólo dos aspirantes a la Secretaría del SUTGCDMX lograron registrarse: Armando Bautista y Hugo Alonso Ortiz. La elección está programada para este jueves, sin embargo, diversos problemas en el interior tienen el riesgo el proceso. Recién el 5 de enero, tras 73 horas de trabajo para definir la logística de la elección (revisión de padrones y casillas), Bautista se negó a nombrar representantes en las mesas receptoras del voto, pues mostró su inconformidad por la distribución y falta del padrón definitivo. En las últimas horas trascendió que la votación podría no realizarse. En tanto, Hugo Alonso está en campaña desde finales de diciembre en redes sociales, centros de trabajo, entrevistas y discursos ante los agremiados que lo respaldan.

RIGOR La consejera Carolina del Ángel Cruz dijo que el Instituto Electoral de la Ciudad de México cumplirá cabalmente su función institucional.

PESO PESADO

El gobierno es la entidad que tiene el segundo lugar en número de empleados”. CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO

Alonso es dirigente de la Sección 1, la más grande del sindicato y que controla a los trabajadores de Limpia, un gran potencial de volumen de votos. Existe otro grupo encabezado por Liborio Muñoz, quien busca impugnar las planillas existentes. Presentó una demanda al Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, firmada por distintos dirigentes. Buscan que se invalide el proceso y se celebre un congreso general extraordinario y, de ser posible, colarse al registro. Muñoz aseguró que Juan Ayala sigue con el control de varias secciones sindicales y busca influir en la elección. “Participar es tanto cómo aceptar las irregularidades. “¿Cómo vamos a evitar la corrupción y la imposición si no se ve con transparencia? No hubo un congreso limpio; se debe convocar a un congreso general extraordinario para fijar nuevas bases”, expuso. De lograrse la elección, va a ser el primer sindicato en el país que aplique la nueva ley laboral y designe a sus dirigentes por voto directo. FOTO: ESPECIAL

#NUEVOSPARTIDOSCAPITALINOS

FISCALIZAN CON LUPA A PRETENSOS ● LOS ENTES NO PUEDEN RECIBIR DINERO PÚBLICO NI DE OTROS PARTIDOS: CAROLINA DEL ÁNGEL POR MANUEL DURÁN

0.26 ● POR

CIENTO DEL PADRÓN PARA EL REGISTRO.

11 ● ACTAS

DE ASAMBLEAS EN DEMARCACIONES.

YO ACUSO. Armando Bautista dice que que el actual dirigente interino, Héctor Castelán, está manipulando el proceso interno. l

DOS, EN PUJA OFICIAL

l Alonso Ortiz, de la Sección 1 de Limpia, encabeza la Planilla azul.

l Armando Bautista, de la sección 33 Dezasolve, la Planilla roja.

l Se calcula que hay 110 mil trabajadores de base sindicalizados.

L

os gastos de las organizaciones que buscan constituirse como partidos políticos locales en la CDMX son fiscalizados a detalle con facturas presentadas ante la autoridad electoral, afirmó Carolina del Ángel Cruz. La consejera electoral, presidenta de la Comisión de Asociaciones Políticas, aclaró que de existir una queja se revisará a fondo el origen de los recursos que utilizaron organizaciones como Enrédate por México y Sociedad, Equidad y Género, las dos finalistas para ser partido local. Enrédate por México ya fue presentada en asamblea general con su nombre de partido: SOMOS. Sociedad en Movimiento. Detrás de esta organización está el ex Zar de la nómina capitalina, Miguel Ángel Vásquez, y como secretaria general fue nombrada Sinthya Campos, ex directora de Desarrollo Profesional de la Oficialía Mayor. A pregunta expresa sobre

LARGO CAMINO 1 El 15/12/19 concluyó el periodo de los actos previos a la presentación de la solicitud.

2 El IECM atendió 92 asambleas; 46 fueron válidas; dos asambleas constitutivas.

3 Sociedad, Equidad y Género, esta próxima al registro electoral.

quejas acerca del origen de los recursos para hacer asamblea, la consejera electoral aclaró que los recursos usados no pueden ser públicos, sólo aportaciones de sus agremiados. Esto, tras las acusaciones por quebranto al erario local que pesa sobre Vásquez. “Desde que las organizaciones están haciendo asambleas, el Instituto Electoral de la Ciudad de México recibe mensualmente los informes en los que reportan de dónde vienen su dinero o cuánto se gastaron. “El Instituto ha sido minucioso en la revisión de las asambleas, se ha contado hasta cuántas sillas hay, si hay plantas de luz. Esa fiscalización ahí está. Se tiene que elaborar un dictamen y si existe algo fuera de la norma podría ser o no partido (en la decisión final)”, explicó Del Ángel Cruz. Subrayó que no puede haber tampoco dinero de empresas o de otro partido político. También confirmó que a la Asociación Un Árbol por México aún no completa sus asambleas. La encabeza el dirigente del Sindicato de Metro, Fernando Espino, quien ha militado en el PRI, Nueva Alianza, Partido Verde, y apoyó a Morena en el Estado de México. Una vez presentada la documentación, agregó, el Consejo General del Instituto Electoral local tendrá 60 días para emitir la resolución sobre la procedencia de la solicitud de registro.


FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

EMPEORA PANORAMA

EL RETRASO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA LÍNEA 3 DEL TREN LIGERO EN JALISCO HA CONTRIBUIDO A ALEJAR A LOS CLIENTES DE NEGOCIOS.

l La obra comenzó en 2014 y se extiende a lo largo de Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque.

1

MARTES / 07 / 01 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#TEMPORADAINVERNAL

Sube turismo en Guerrero AUMENTA 3.2% OCUPACIÓN HOTELERA; VISITAN EL ESTADO 1.5 MILLONES DE PASEANTES REDACCIÓN

CAPTAN DINERO

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, calificó esta temporada vacacional de invierno como histórica y sin precedentes, tras sumar a más de un millón 500 mil turistas que dejaron una derrama de cuatro mil 756 millones de pesos. El mandatario explicó que el comparativo de las temporadas invernales de 2018-2019 y 2019-2020, muestran que Guerrero registró un incremento de 3.2 por ciento, al subir de 80.6 por ciento de ocupación general a 83.8 por ciento en el reciente periodo vacacional. El puerto de Acapulco registró un incremento del 3.2 por ciento, pasando de 79.2 por ciento en el invierno 2018-2019 al 83.4 por ciento en su ocupación hotelera en esta temporada. En tanto, Ixtapa pasó de 84.3 por ciento a 87.3 por ciento y en Zihuatanejo hubo un incremento de 4.2 por ciento, al subir de 77.8 a 82 por ciento, con una afluencia turística de 456 mil 549 personas.

l Taxco de Alarcón ganó 7.3 puntos, registrando 70.9% de ocupación hotelera.

Este destino tuvo en esta temporada una afluencia de 61 mil 880 visitantes. l

Además, terminó con una derrama económica de 142.3 millones de pesos. l

1575 MILLONES DE PESOS, LA DERRAMA QUE TUVO EN ZIHUATANEJO.

FOTO: ESPECIAL

LIDERAZGO. En la Mesa de Coordinación Estatal destacaron la afluencia de visitantes.

l

3

2

4

l Esto ha afectado la fluidez de clientes y contribuido a la inseguridad en el estado.

l Se prevé que el proyecto quede terminado hasta junio de 2020, aseguró el Colegio de Ingenieros.

NUEVO HORIZONTE

#EMPRESARIOSTAPATÍOS

MIGRAN COMERCIOS

POR CRIMEN

POR ADRIANA LUNA

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

G

UADALAJARA. El mapa comercial tapatío registra un fenómeno migratorio, a causa de la criminalidad. De acuerdo con la Cámara de Comercio de Guadalajara, decenas de comercios –algunos tradicionales– del centro histórico, cerraron la cortina por la inseguridad y la falta de clientes. En este caso, la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero en 2014, que se espera opere en abril de este año, también redujo el número de compradores. “Hay algunos comercios que están buscando abrir una nueva sucursal o cerrar su sucursal por términos de inseguridad. La inseguridad es un fenómeno que se da porque quienes habitamos la ciudad, salimos de ahí. Cuando hay vida, cuando hay comunidad, es muy probable que la inseguridad quede fuera”, indicó el presidente de la Cámara, Xavier Orendáin de Obeso. El empresario indicó que también influye en este fenómeno el crecimiento urbano y la modificación de mercados. “Tendremos que seguir in-

COMERCIANTES ADMITEN QUE HAN TENIDO QUE MUDAR NEGOCIOS DEBIDO A LA INSEGURIDAD EN LA CAPITAL DE JALISCO INCIDENCIA DELICTIVA 2019

2

MIL 522 HOMICIDIOS EN JALISCO EN 11 MESES

8 MIL 560 ROBOS CON VIOLENCIA A NEGOCIO EN JALISCO.

l Se calcula que en cinco años se han perdido 2 mil 500 fuentes de empleo en la capital de la entidad.

71

mil 275 robos se perpetraron en la entidad, indican cifras oficiales.

13

mil 918 asaltos a negocio registrados hasta noviembre pasado.

novando y estar alertas con las tendencias del mercado. Es un fenómeno urbano. Como Cámara de Comercio estamos listos para apoyar, sean o no socios, a los que han perdido vigencia porque han perdido la visita de clientes”, dijo. Precisó que los mercados no se pierden. “Crecen o se relocalizan y lo que hay que hacer es ayudarlos a que estén

Algunos están evaluando la reubicación en zonas con baja incidencia delictiva”. XAVIER ORENDÁIN LÍDER EMPRESARIAL

la conexión con el mercado y quienes están sufriendo con la inseguridad, como institución, por supuesto apoyarlos para que puedan resolver su problema”, comentó a El Heraldo de México. Cabe mencionar que en los últimos cinco años han muerto 108 policías en Guadalajara al intentar capturar a ladrones. En la actualidad, el alto índice delincuencial ha costado a cada comerciante organizado tapatío, sea micro o pequeño, 300 mil pesos en promedio en este tiempo. Y a nivel estatal, el impacto representa 6 por ciento del PIB, pero si no se toman medidas para combatir la delincuencia, se estima que en 2030 esta cifra se duplique", señaló Orendáin. Detalló que otros comerciantes han donado patrullas en comodato. “Solamente en corresponsabilidad podremos contra este gran adversario. Los mapas de calor son muy evidentes. Más que invertir en guardias, cámaras de vigilancia o rejas, necesitamos hacer más”, puntualizó. Una de las estrategias es “exigir que los malos policías salgan de la corporación, pero también hay que volver a mirar a los ojos a los buenos policías; 108 policías han muerto desde 2014 y hemos becado a sus hijos en sus estudios”, añadió el empresario.


ESTADOS 15

MARTES / 07 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

#COAHUILA

INVESTIGACIÓN CLAVE

Dictan arresto de extesorero

FOTO: ESPECIAL

l GUSTO. Cuernavaca es uno de los sitios favoritos.

ORDENAN APREHENSIÓN DE JAVIER VILLARREAL, COLABORADOR DE MOREIRA

#MORELOS

POR ALEJANDRO MONTENEGRO

Turismo genera elevados ingresos

CORRESPONSAL

REGISTRA 690 MILLONES DE PESOS DE 580 MIL VISITAS REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Durante estas vacaciones decembrinas, Morelos recibió un total de 580 mil turistas, quienes dejaron una derrama económica de 690 millones de pesos, teniendo como principales destinos Cuernavaca, Tequesquitengo y Tepoztlán. Con esto, la secretaría de Turismo y Cultura estatal, Margarita González Saravia, dijo que la entidad demuestra que Morelos se ha consolidado como un anfitrión de clase mundial derivado a los esfuerzos entre gobierno, industria privada y autoridades municipales. La funcionaria detalló que del 20 de diciembre de 2019 al 05 de enero de 2020, se reportó una ocupación hotelera hasta de 75 por ciento, teniendo como principal perfil de turistas con un promedio de edad de 38 años. Apuntó que más de la mitad de los turistas pernoctaron hasta tres días en la entidad, con un gasto en promedio de 5 mil 500 pesos por persona, mientras que el resto se trató de excursionistas, que permanecieron menos de 24 horas.

75%

FUE LA OCUPACIÓN HOTELERA.

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un juez libró una orden de aprehensión contra Javier Villarreal Hernández, quien fuera tesorero del gobierno de Coahuila cuando se destapó la deuda pública estatal y quien actualmente espera sentencia en Estados Unidos, tras declararse culpable de dos delitos financieros. Autoridades de Coahuila va a solicitar su extradición una vez que sea sentenciado. La orden de aprehensión, que se giró el pasado mes de noviembre, surge en torno a una investigación que le sigue la Fiscalía General del Estado por enriquecimiento ilícito, pues consideran que su patrimonio aumentó desproporcionadamente durante el tiempo en que se desempeñó como tesorero estatal, durante la administración de Humberto Moreira. Autoridades de Coahuila estiman que Villarreal Hernández participó en el desvío de alrededor de 160 millones de

POSTURA

Se debe derivar una solicitud de extradición para cuando termine el juicio en Estados Unidos, además de que se colabore para que pueda ser aprehendido”. MIGUEL RIQUELME GOBERNADOR

DICTAMEN. El ex funcionario estatal está en espera de sentencia en Estados Unidos.

l

pesos de las arcas del estado. La orden de aprehensión, recién librada por un juez, también implicaría a otros funcionarios estatales. La sentencia señala que se identificaron discrepancias entre los ingresos declarados y finalmente recibidos por Villarreal Hernández entre 2005 y 2011, cuando se desempeñó como tesorero del gobierno de Coahuila, en la administración del ex gobernador Humberto Moreira. A la par, en Estados Unidos se abrió un proceso penal contra el ex funcionario de Coahuila, quien en 2014 se entregó a las autoridades estadounidenses y se declaró culpable de los delitos de conspiración para lavado de dinero y de conspirar

160 MILLONES DE PESOS DESVIÓ VILLARREAL EN SU CARGO.

6 AÑOS SE DESEMPEÑÓ EL ACUSADO COMO TESORERO.

1

2

La Fiscalía General del Estado iría contra los implicados en la megadeuda de Coahuila. 3

Un dictamen pericial dice que hay una discrepancia de varios millones de pesos.

En Coahuila fue imputado por el uso de documentos falsos en la contratación de créditos.

para transportar dinero ilegal en el extranjero. Actualmente espera a ser sentenciado por estos delitos en la Corte del Distrito Oeste de San Antonio, Texas. A raíz de la nueva orden de aprehensión expedida en Coahuila contra Villarreal Hernández, el gobernador Miguel Riquelme Solís aseguró que no habrá impunidad en este caso y será juzgado y analizado conforme a la Ley. Además, comentó que se seguirá el proceso penal y una vez que reciba sentencia en Estados Unidos, se podría solicitar su extradición. “Se debe derivar una solicitud de extradición para cuando termine el juicio en Estados Unidos, además de que se genere la colaboración para que Villarreal pueda ser aprehendido en el estado; lo que entiendo es que no debe ser difícil porque ellos lo tienen localizado, además de que venga a pagar a Coahuila los delitos que se cometieron en un supuesto o no, pero eso sí, el estado pueda solicitar el reintegro de los bienes o de los recursos que se derivarán de un daño al patrimonio”, expresó el mandatario estatal.

FOTO: ESPECIAL

POLICÍAS REGALAN FELICIDAD ● En un acto de proximidad social, policías de Guerrero regalaron juguetes a niños de escasos recursos en diferentes colonias del puerto de Acapulco. Este lunes, varios elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP) de la región Acapulco desde muy temprano acudieron a las comunidades de la periferia del puerto para regalar cientos de juguetes a las niñas y niños con motivo del Día de Reyes Magos. Los padres expresaron su felicidad. REDACCIÓN


16 ESTADOS

MARTES / 07 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#OPINIÓN

FOTO: ESPECIAL

ARTICULISTA

DANIEL SERRANO*

Son muy pocas las personas que utilizan un solo tramo para transportarse, por lo que el incremento será de más de dos pesos

MITOS Y REALIDADES DEL TARIFAZO Ante el aumento en la tarifa del transporte público en el Estado de México, ya se pueden encontrar en estos días pegotes en las unidades con el escudo de nuestro estado y con el logotipo del gobierno de Alfredo Del Mazo, que nos recuerda la afrenta contra la población con la leyenda: “Pasaje mínimo 12 pesos”. Y esto, ¿por qué es asunto de todas y todos? Pues porque las razones o justificaciones del secretario de Movilidad mexiquense son simplemente mentiras, iniciando por las motivaciones del incremento: el secretario dijo que se realizó debido a la actualización de los precios de los insumos. Claro, usted y yo, por sentido común al escuchar “insumos”, pensamos en el gas, el diésel o la gasolina, pero esto en realidad no cuadra porque el gobierno que encabeza

Andrés Manuel López Obrador logró contener esos precios. Entonces, ¿de qué insumos habla Raymundo Martínez Carbajal? Pues de la instalación, que el propio gobierno decidió, de videocámaras para que todos podamos ver en videos virales (cada vez más frecuentes) los asaltos de los que son víctimas la mayoría de los usuarios de transporte público; porque se llenan la boca diciendo que se han instalado 13 mil cámaras de seguridad, pero ni una palabra sobre cuántos arrestos y consignaciones significan. Y, claro, como hubo protestas (legítimas) de los transportistas que estaban siendo obligados a comprarle “sospechosamente” a un único proveedor que vendía con sobreprecio, pues tomaron la decisión de pasarle la factura a la población. También, el gobierno del estado, a través de (no olvide usted este nombre) Raymundo Martínez Carbajal, informó que con estas duras negociaciones con los transportistas, que querían un aumento de 4.50 pesos y que él hábilmente (sarcasmo) logró obtener que sólo fuera de dos “pesitos”, se evitó la posibilidad de paros y movilizaciones del sector

transportista, porque los paros y las movilizaciones de la población les valen un cacahuate. Pues eso también es una vil mentira, dado que son muy pocas las personas que utilizan un solo tramo para transportarse, por lo que el incremento será de más de dos pesos por cada una; pero, más aún, una persona tampoco utiliza una sola unidad al día y si a ello agregamos que las familias en promedio son de cinco o seis integrantes, los famosos “dos pesitos” serán en realidad cientos o incluso miles por familia; y todo esto no es que no lo vea el secretario, sino que sencillamente no lo conoce porque vive en una burbuja; vive en este mundo, pero no pisa el mismo suelo. Y, finalmente, han dicho también que el incremento no es un cheque en blanco, dado que los empresarios del transporte suscribieron “importantes” compromisos, pero no han dicho cuándo deben cumplirlos y las sanciones a las que se harán acreedores, de no hacerlo. Si para el reemplacamiento hay fechas y sanciones específicas, ¿por qué para el tarifazo, no? *Liderazgo político de izquierda en el Edomex

#OAXACA

PIDE DECLARAR EMERGENCIA ● El gobierno de Oaxaca solicitó la declaratoria de emergencia para 16 municipios del Istmo y Costa, afectados por el sismo de magnitud 6.0, registrado el sábado 4 de enero. Unión Hidalgo, Ixtaltepec, Matías Romero, Petapa, Santo Domingo Tehuantepec, Santiago Niltepec, San Dionisio del Mar y Santa María Huatulco son algunos municipios donde hay casas cuarteadas y más daños. CARINA GARCÍA


MARTES / 07 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

17


FOTOS: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES 07 / 01 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

● EL PUEBLO DE OCUILAN SE VUELCA PARA DAR EL ÚLTIMO ADIÓS A FÉLIX LINARES, FALLECIDO EN UN ACCIDENTE AÉREO POR MA. TERESA MONTAÑO

O

CUILAN DE ARTEAGA. Este pueblo despidió ayer a su alcalde, Félix Alberto Linares González, luego de que el sábado muriera en un percance aéreo en el estado de Morelos. Entre canciones, tumultos de dolientes y flores, se dio el último adiós al edil que, como pocos, marchó al lado de su gente, ya fuera para sacarlos de la tragedia en los sismos de 2017 o defender su patrimonio forestal de las mafias de taladores. Las exequias se convirtieron así en una larga jornada de duelo que llevó al pueblo hasta el camposanto, donde fue despedido en un homenaje multitudinario. El tributo al edil perredista, que apenas en 2018 había logrado una hazaña para el PRD mexiquense —conseguir una reelección—, comenzó con un homenaje de cuerpo presente en la plaza principal del pueblo, donde cientos de personas acudieron desde muy temprano, lo mismo chicos, que grandes; mujeres de todas las edades, campesinos y empresarios, para acompañarlo y recordarlo. Tras la ceremonia de cuerpo presente en la explanada abarrotada de

COPIOSO ADIÓS

MÉDICO DE SU GENTE 1 Antes de ser gobernante, era doctor del pueblo, lo que le ayudó a ser candidato.

2 La gente prefería verlo, pese a tener centro de salud; donó su consultorio y hoy es una clínica.

3 Los aviones eran su pasión. En su despacho tenía modelos a escala y de control remoto.

Familiares, amigos, políticos y una multitud en general acompañaron al presidente municipal.

#LUTOMUNICIPAL

DESPIDEN COMO HÉROE

A ALCALDE

ocuilenses de toda la comarca, el féretro del alcalde fue acompañado, a pie y sobre multitud de hombros, hasta el cementerio de la población rural, con comitivas detrás de él cantando vivas, cargando flores y llorando. Al paso, los pésames por su sorpresiva muerte no se limitaron a sus familiares más cercanos; los ocuilenses se abrazaban entre la multitud, lamentando unos y otros su partida. El ataúd atravesó largas filas de gente llevando cirios, lanzando porras y cantando o llorando, mientras que otros le lanzaban pétalos de flores blancas.

● NUNCA DEJÓ DE EMPUJAR, DE

ANÓNIMO COLABORADOR DEL ALCALDE

2 ● DÍAS DESPUÉS DE SU MUERTE FUE SEPULTADO.

#TOLUCA

FOTO: ESPECIAL

VENDEN PERROS EN LAS CALLES

VENTA ILEGAL

Esta actividad contraviene el Código para la Biodiversidad estatal.

POR JOSÉ RÍOS

DENUNCIAR Y DE VOLAR. SU PASIÓN ERAN LOS AVIONES; MURIÓ FELIZ, HACIENDO LO QUE AMABA.”

Su esposa e hijos, así como colaboradores cercanos, encabezaron la ceremonia en la plaza y luego la última antes de sepultarlo. Sus 11 colaboradores e integrantes del cabildo pasaron lista uno a uno para despedirlo y dar cuenta de que estaban con él; empleados del ayuntamiento de todos los niveles también estaban ahí. Nadie escondía su dolor por la partida del doctor.

A

unque es una actividad sancionada en el Código para la Biodiversidad del Estado de México, la venta de perros clandestina en las calles y tianguis de Toluca fue una constante en las últimas semanas. Derivado de denuncias ciudadanas, la policía municipal de la capital mexiquense aseguró al menos 11 cachorros de raza que eran vendi-

1

2

● AVIÓN A ESCALA FUE COLOCADO SOBRE SU ATAÚD.

● VECES SONÓ EL CORRIDO GABINO BARRERA.

Martha Isela González Quintero, la periodista y esposa de Felix Alberto Linares, se quebró abrazando el féretro, al filo de la fosa donde sería sepultado minutos después. Ahí también estaban niños y mujeres pobres, a los que no desamparó cuando en septiembre de 2017 lo perdieron todo y él salió a dar la pelea hasta Toluca para exigir materiales y alimentos frente a aquella tragedia que barrió más de la mitad de Ocuilan. O como cuando apenas en meses recientes salió a denunciar a los cárteles que saquean los bosques y exigir vigilancia. En ésa, una de sus últimas luchas, organizó cadenas solidarias en torno a los bosques de Ocuilan, lo que le provocó al menos un atentado hasta el último trimestre de 2019, del que salió con vida.

dos ilegalmente en la vía pública, en zonas como el Centro Histórico, San Sebastián, San Buenaventura y Seminario. Los animales eran comercializados en vehículos estacionados o por personas que los llevaban en carritos de supermercado. Las autoridades van a revisar el estado de salud de los ejemplares, para que sean puestos en adopción. Por la venta ilegal de mascotas, el código estatal establece multas que van hasta los 88 mil pesos.


#EXPLOTACIÓNSEXUAL

CRECEN CASOS DE TRATA

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 07 / 01 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

FOTO: ENFOQUE

DE PERSONAS

POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

E l LOGRO. El proyecto ayudará a abrir negocios y agilizará el papeleo en oficinas estatales.

#ELIMINANTRABAS

OCDE abate los trámites EL ÓRGANO Y EL GOBIERNO APOYAN A EMPRESARIOS Y AUTOMOVILISTAS POBLANOS POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

FUTURO DIGITAL

CORRESPONSAL

Con el objetivo de reducir los tiempos para la realización de un trámite, el gobierno del estado y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), signaron un convenio que busca facilitar a los poblanos el tiempo para poder abrir un negocio, pagar licencias, renovar placas, entre otros. El secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría Treviño, indicó que Puebla, Yucatán y Colima han mejorado el tiempo de ejecución de trámites en miras de facilitar los procesos regulatorios de una entidad. Comentó que a través de este convenio se busca elevar la certeza y competitividad de los ciudadanos, cumpliendo incluso con la regla de los tres clics y que permitirá erradicar los actos de corrupción. En una primera fase la OCDE hará una revisión de los trámites estatales para luego hacer recomendaciones y comenzar un plan sobre el tema.

l La Secretaría de Administración reconoció que hay irregularidades en la realización de trámites.

n dos años, Puebla ha registrado 26 casos de trata de personas, de los cuales ya se obtuvo en uno de ellos una sentencia condenatoria de 33 años bajo el cargo de explotación sexual, y sólo hay cuatro carpetas de investigación. De acuerdo con el último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, en todo el país este ilícito tuvo un incremento de 34.45 por ciento, donde la región centro del país es la que concentra más casos de esta índole. Con base en las cifra emitidas por la dependencia, en todo el país durante los últimos 11 meses se detectaron 480 casos, en comparación con los 357 de 2018; mientras que al colocar las cifras para el estado de Puebla, éste ocupó el séptimo lugar nacional con un aumento de 36.36 con 15 procedimientos, a diferencia de los 11 de 2018. En el documento se indica que del total de casos solamente en cuatro se ha logrado afianzar una carpeta de investigación, debido en primera

DE 2018 A LA FECHA SE DETECTARON 26 SUCESOS DE ESTE CRIMEN. SÓLO HAY 4 INVESTIGACIONES Y UNA CONDENA FOTO: ENFOQUE

PROBLEMA SOCIAL 1 Con 15 casos de 2019, Puebla tiene el séptimo lugar nacional. CDMX, el primero. l DAÑO. Diversos grupos se han manifestado por la desaparición de mujeres en la entidad.

15 INCIDENTES DE ESTE ILÍCITO HUBO EN 2019.

33 AÑOS DE PRISIÓN OBTUVO UN ACUSADO.

instancia a que muchas de las víctimas no quieren volver a enfrentarse a su agresor, por lo que prefieren no involucrarse en temas de carácter legal. Sin embargo, durante el mes de diciembre de 2019, autoridades de Tlaxcala en coordinación con la Fiscalía General de Puebla, obtuvieron la sentencia de 33 años de prisión contra Marcos N. En junio de 2018 la Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto (FISDAI) recibió la denuncia de una mujer originaria de Calpulalpan, Tlaxcala,

2 En muchos incidentes, las mujeres no quieren denunciar por miedo a represalias.

quien refirió que era obligada por su pareja sentimental a ejercer la prostitución. En diciembre de 2014 conoció al señalado cuando realizaba sus prácticas profesionales en la Procuraduría de Justicia de Tlaxcala, lugar donde Marcos se desempeñaba como policía de investigación. Después, el hombre la obligó a trabajar en bares ubicados en Tlaxcala, Puebla, Yucatán y Baja California bajo la amenaza de hacer daño a su hijo y su familia. El 3 de diciembre de 2019, se obtuvo en una audiencia de sanciones el fallo condenatorio de 33 años nueve meses de prisión.

FOTO: ENFOQUE l Su titular Rosa Urtuzuástegui dijo que se tiene un plan que incluye cinco puntos de trabajo de mejora.

l La meta es la conformación del gobierno digital, mejorar la transparencia y combatir la corrupción.

5 OBJETIVOS CONFORMAN EL PLAN DEL GOBIERNO.

DONA ÓRGANOS Y BENEFICIA A 100 PERSONAS ● Este 6 de enero se celebró en el país a las enfermeras, día establecido por el doctor José Castro Villagrana en 1931. Justo en esta fecha, médicos del Hospital General de Zona No. 20 La Margarita, del IMSS, realizaron la primera donación multiorgánica de este 2020. El donador fue un hombre de 37 años de edad, quien benefició a más de 100 personas gracias a la ofrenda de su hígado, riñones, córneas y huesos. REDACCIÓN


20 Sr. Presidente

Editorial El Heraldo MARTES / 07 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

Fortalezcamos las instituciones que cuidan a México. A nuestro país le hace falta la sociedad civil, sus organizaciones, las que limitan el poder excesivo o la actuación discrecional, las instituciones de justicia, de defensa y el banco central. Necesitamos fortalecernos y para eso sirven las instituciones. ¡Démonos a esa tarea en este nuevo año!”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR

LA CRISIS DE SOLEIMANI EN EUROPA BEATA WOJNA PROFESORA DE RELACIONES INTERNACIONALES TECNOLÓGICO DE MONTERREY @BEATAWOJNA

didas este sábado para garantizar la seguridad del personal. Ahora bien, más allá de las cautelosas declaraciones oficiales, en todos los gabinetes europeos de seguridad transcurren intensos debates sobre las consecuencias del VARSOVIA. Con gran cautela reacataque estadounidense. Esta semacionaron los europeos a la muerte na se organizan también varias reudel general Qasem Soleimani, el niones a nivel ministerial para tratar jefe de las Operaciones Especiales el tema. Al fin y al cabo, el Medio iraníes en el extranjero, asesinado Oriente es la región vecina de la UE por los estadounidenses el viernes y de la OTAN, y cualquier desestabipasado en Irak. Todos llamaron a lización podría afectar gravemente la moderación y pidieron evitar la a Europa como lo demostró hace escalada de tensiones que podría inpoco la guerra civil en Siria, genevolucrar a varios países de la región, rando un éxodo humano precisaespecialmente a Irak donde está mente hacia el continente europeo. creciendo la influencia iraní. Desafortunadamente, los estadouAlgunos, como Alenidenses y los europeos mania, reconocieron que tienen visiones distintas “En todos los matar al más importante sobre Irán. Mientras que la gabinetes de militar iraní fue la reacción UE sigue empeñada en reseguridad eurode los estadounidenses a componer el acuerdo con peos transcurren este país, que ya anunció las provocaciones de Irán, intensos debates sin embargo, esta decila reactivación plena de sobre las consión no necesariamente su programa nuclear, el secuencias que ayudaría a solucionar los secretario de Estado, Mike traerá el ataque problemas regionales. Pompeo, expresó la deestadounidense”. Hasta en Polonia, que se cepción por la insuficiente considera el fiel aliado de cooperación europea en los estadounidenses, hubo la última operación contra declaraciones muy reservadas e Irán. “Para ser sincero –dijo, meninvitación a preservar la unidad eucionando a los británicos, franceses roatlántica. La Unión Europea (UE), y alemanes– los europeos no fueron a través del alto representante Josep de tanta ayuda como me gustaría Borrell, ofreció su mediación para que fueran”. retomar las negociaciones sobre el Por lo pronto, las líneas aéreas de acuerdo nuclear con Irán, prácticavarios países europeos decidieron mente muerto desde mayo de 2018, cambiar sus rutas evitando el espacuando el presidente Donald Trump cio aéreo de Irak, donde hasta ahora decidió retirar a Estados Unidos de se concentraron los ataques de EU este compromiso. contra los objetivos iraníes. La última en reaccionar fue la Todos en Europa están a la espera Alianza Atlántica conocida por una de la reacción de Irán. Ésta puede turbulenta presencia militar en el tardar en materializarse, aunque suelo iraquí entre los años 2004– queda claro que ningún europeo 2011, a raíz de la intervención amequiere la escalada de tensiones y no ricana en este país. En la actualidad, se sumaría fácilmente a Washington la OTAN está realizando una misión para apoyar a los americanos en su no militar de capacitación en Irak y guerra contra Irán, en caso de que se sus actividades quedaron suspenllegará a este punto.

La Unión Europea ofreció su mediación para retomar las negociaciones sobre el acuerdo nuclear con Irán

LA BUENA

La ministra Margarita Ríos-Farjat asumió su encargo en el Poder Judicial para ocupar uno de los 11 asientos en la SCJN, con ella suman tres mujeres en el maximo tribunal del país. ●

Esta escalada puede ir desde la confrontación directa, hasta la guerra vía células terroristas Las relaciones entre Estados Unidos e Irán son complejas y volátiles; al mismo tiempo, determinantes para la paz y la seguridad internacionales. De hecho, no existen relaciones formales entre estos dos países desde 1980. La política de Estados Unidos en Irán es gestionada desde la embajada de Suiza en Teherán (a través de su Oficina de Intereses); y los de Irán en Estados Unidos, se hacen de igual forma, pero a través de la Embajada de Pakistán en Washington. Los aliados tradicionales en el Golfo Pérsico de EU son Israel, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes, con quienes ha ejecutado una delicada política de pesos y contrapesos para mantener equilibrios y una frágil paz regional, sobre todo en el contexto de los conflictos en Irak, Siria y Afganistán. Las tensiones entre EU e Irán en la era Trump se manifestaron tempranamente cuando los ciudadanos iraníes tuvieron prohibición para ingresar en territorio estadounidense en enero de 2017; posteriormente, en abril de ese mismo año, pese a decir que el Acuerdo Nuclear con Irán

CINE POLÍTICO O COMERCIAL EL MALO

Mauricio ‘N’, conocido en redes sociales como #LordGato, fue detenido por la policía capitalina, luego de estar prófugo durante un mes por atacar a una mujer en Polanco, en diciembre.

LA FEA

La socialité Kylie Jenner fue criticada por presumir en Instagram sus sandalias de mink. Días antes, se dijo preocupada por los incendios en Australia que han dejado miles de animales muertos. ●

RAMÓN OJEDA MESTRE COLABORADOR ROJEDAMESTRE @YAHOO.COM

Las puras películas mexicanas metieron 1,800 millones de pesos a la economía con 110 películas Este año que terminó, se vendieron 350 millones de boletos en los cines y más de 100 millones de mexicanos vieron al menos dos películas. ¿Cómo le quedó el ojo? Por donde quiera que se le mire, el cine es un producto cultural muy reciente en la historia de la humanidad. Y muy importante. Porque sé que usted anda muy golpeado, atolondrado, súper gastado económica y emocionalmente, no lo voy a abrumar con datos o estadísticas apabullantes de lo que pasa en el mundo. Pero estará usted de acuerdo, bella de día, en que si algo nos han traído las benditas redes sociales, los periódicos, la televisión, la radio, las revistas y el


#JUICIO

ENCA RAN A WEINSTEIN

EL JUEZ DE NUEVA YORK RECIBIÓ NUEVAS PRUEBAS EN EL CASO DEL PRODUCTOR DE CINE Y ESTE MARTES INICIA LA SELECCIÓN DEL JURADO SOBRE EL JUICIO

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

De resultar culpable, sería condenado a una pena máxima de cadena perpetua. l

Este lunes inició el proceso de juicio contra Harvey Weinstein, por las denuncias de abuso sexual en distintos grados, con una audiencia previa a la selección del jurado, que comienza hoy. Pese a que casi 90 mujeres hicieron públicas sus acusaciones, la Fiscalía de Nueva York sólo presentó cargos por dos mujeres, Mimi Haleyi y otra mujer cuyo nombre permanece aún confidencial. La primera, una asistente de producción que asegura que Weinstein abusó de ella en un hotel, la segunda, afirmó que la violó en 2013. El juez a cargo del caso, James Burke, evaluó la admisión de nuevas pruebas presentadas por la Fiscalía y rechazó un testigo propuesto por la defensa. En esta audiencia ante la Corte Suprema de Nueva York, la Fiscalía aseguró que tiene “fuertes argumentos” contra el productor con siete fotografías. De esta manera, Weinstein se enfrenta por primera vez a la justicia con el caso 02335/2018, el cual es un cargo de delito sexual en primer

5

Entre las 90 mujeres que lo acusan están, Angelina Jolie y Gwyneth Paltrow. l

l La actriz Annabella Sciorra asegura que fue violada por Weinstein en 1993.

Desde que se destapó este caso, los hombres acusados perdieron sus puestos. l

DE OCTUBRE DE 2017 FUE CUANDO EL DIARIO THE NEW YORK TIMES REVELÓ LAS ACUSACIONES DE VARIAS MUJERES CONTRA EL PRODUCTOR.

l

ACUSADO. Se declaró no culpable de violación y agresión sexual.

grado; dos cargos de violación, en primer y tercer grado; y dos cargos de agresión sexual “depredadora”, pero el productor de 67 años, niega todo y afirma que todas las relaciones fueron consentidas. Se espera que el juicio dure seis semanas. El magnate llegó a la Suprema Corte de Manhattan 20 minutos antes de la hora pactada, luciendo un traje oscuro y apoyándose en una andadera, a más de dos años de que se dieran a conocer las primeras denuncias ante los medios de comunicación y esto desencadenara el movimiento #MeToo. Al subir al piso 15, Weinstein pasó por delante de mujeres de grupos como Time’s Up, Equality Now o #MeToo, que llevaban pancartas que decían “Escucha a las supervivientes” o “Justicia para las supervivientes”. Él permaneció en silencio y todo el tiempo estuvo rodeado de su equipo legal. En esta audiencia, el juez prohibió a Weinstein salir del estado, tal como lo pidió la Fiscalía, pese a que sus abogados solicitaron poder viajar a su casa de Connecticut los fines de semana.

2006

PERFIL DE HARVEY Fundó junto con su hermano Bob la productora de cine independiente Miramax.

MARTES / 07 / 01 / 2020

l

EL HERALDO DE MÉXICO

l En 2005 se anunció que los hermanos Weinstein formarían su productora.

1994

The Weinstein Company la creó con Tarantino y Robert Rodríguez. l

FUE EL AÑO QUE APARENTEMENTE EL PRODUCTOR ESTADOUNIDENSE FORZÓ A UNA MUJER A TENER UN ACTO SEXUAL EN NUEVA YORK.

PRODUJO EL ÉXITO PULP FICTION.

2005

ART ES / ES C E NA

FUE CUANDO HIZO SIN CITY Y DOS AÑOS DESPUÉS GRINDHOUSE.


EL HERALDO DE MÉXICO

#CULTURA

Becan a

CREA DO RES

ARTES MARTES / 07 / 01 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

de arte popular

FOTO: ESPECIAL

EN 2020, EL FONCA INCORPORA UNA DISCIPLINA QUE INCLUYE PROYECTOS DE JOYERÍA CON TINTES NATURALES, TEXTILES Y ARTE DE CANTERA, ENTRE OTROS POR SONIA ÁVILA

TODO EL PAÍS

SONIA.AVILA. @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOARTE: FRANCISCO LAGOS

#ESPAÑA

Entre los seleccionados hay becarios de 25 estados, además de la Ciudad de México; destacan Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, entre otros. l

MERINO GANADORA DEL NADAL La escritora madrileña Ana Merino ganó la 76 edición del Premio Nadal con su primera novela, El mapa de los afectos, que había presentado bajo el seudónimo de Susan Storm. EFE

MORELOS

FOTO: ESPECIAL

REVISAN LEGADO TEÓRICO DE SIQUEIROS #ANIVERSARIO

● En el marco del 46 aniversario luctuoso de David Alfaro Siqueiros el INBAL anunció una serie de actividades para fortalecer la difusión de su obra mediante el Proyecto Siqueiros: Sala de Arte Público Siqueiros-La Tallera a partir del 16 de enero. NOTIMEX

a cultura popular se mantiene como línea de trabajo en la administración de la Secretaría de Cultura. Prueba de ello es la apertura de la nueva disciplina en el programa Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA): Artes y Tradiciones Populares que, para la edición del 2020, ya tiene cinco becarios. En la convocatoria publicada en abril de 2019, 75 jóvenes aplicaron para recibir una beca de 8 mil 532 pesos mensuales,

L

#AUSTRALIA

PICASSO PELIGRA

REDACCIÓN

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL

La Galería Nacional de Australia permaneció cerrada ayer, para proteger a los asistentes y a las obras de la mala calidad del aire que se presenta debido a los incendios forestales. El recinto actualmente expone parte de su colección de Matisse y Picasso, e incluye algunas piezas entregadas a préstamo por un museo de París. Además, presenta una serie de retratos de la esposa de

Picasso, Olga, y de su amante, Marie-Therese. Matisse & Picasso es la primera muestra en Australia que cuenta la historia de la relación artística entre dos de los mejores artistas europeos del siglo XX. Aunque las autoridades han determinado la imposibilidad de que el recinto sea alcanzado por las llamas, la ciudad de Canberra se ubica entre los


ARTES III 5 ARTISTAS BECARIOS EN LA NUEVA DISCIPLINA. SU VOZ

Resultaba necesario incluir esta disciplina dentro de la convocatoria de Jóvenes Creadores que, sin duda, es una beca que estimula y potencializa el quehacer artístico.” ERICK PÉREZ

1 AÑO DURA EL BENEFICIO DE LA BECA.

3 TUTORES PARA LA NUEVA DISCIPLINA.

225 BECARIOS HAY EN TOTAL PARA 2020.

45% DE LOS BENEFICIADOS SON MUJERES.

30 AÑOS TIENE EL PROGRAMA FONCA.

SUS LOGROS l Picasso y Matisse son considerados los grandes artistas del siglo XX, por encabezar las vanguardias en muchos movimientos artísticos.

múltiples focos de incendios de la costa este. El desastre natural en Australia ha devastado más de ocho millones de hectáreas de matorrales, causando la muerte de 24 personas y de un número incontable de animales. Con un cielo cubierto por el humo, autoridades advirtieron a los 400 mil residentes de la ciudad a evitar actividades al aire libre.

mientras realizan un proyecto. En la fase administrativa, 45 fueron aceptados y al final, se seleccionaron cinco que participarán en tres encuentros. Erick Pérez, subdirector de Operación de Estímulos a la Creación del FONCA, dijo que la Comisión seleccionó proyectos de joyería en palma con tintes naturales, textiles zapotecos y arte de cantera, entre otras técnicas. Los cinco becarios, según la especialidad de su proyecto, tendrán como tutor a Marta Turok, Natalia Gabayet y Pablo Ortiz Monasterio. Sin embargo, Pérez también reconoció que previo a abrir la disciplina no se registraron de manera explícita solicitantes con proyectos de esta categoría. “En ediciones previas hubo proyectos en los que, durante el proceso creativo, retomaron alguna técnica o expresión del arte popular, pero que su salida final fue en el marco de otra disciplina”. A pesar de ello, consideró oportuno la apertura de Artes y Tradiciones Populares en un intento por descentralizar la asignación de becas. “Surge de la necesidad de apoyar y estimular a los jóvenes de esta disciplina, ya que el FONCA siempre ha considerado Artes y Tradiciones Populares dentro de algunos de sus programas, tal es el caso de los creadores eméritos del Sistema Nacional de Creadores de Artes (SNCA). En el área de Artes y Tradiciones Populares actualmente se cuenta con 18 exponentes de alto nivel”, argumentó. La nueva disciplina se suma a Arquitectura, Artes Visuales, Artes Aplicadas, Danza, Letras, Letras en Lenguas Indígenas, Medios Audiovisuales, Música y Teatro. El proceso de selección fue el mismo para los solicitantes. Los nuevos becarios son parte de un total de 225 artistas que recibirán los estímulos durante 2020. Del total de beneficiarios, 175 corresponden a nuevos ingresos, ello representa 78 por ciento. En el rango de edad, 57 por ciento de los becarios son jóvenes de entre 18 y 30 años, y el resto artistas de 31 a 35 años.

OBRAS. La exposición incluye más de 60 pinturas y esculturas.

ORDO AB CHAO ARQ. JUAN CARLOS MACHINENA MORALES

ORDO AB CHAO VIENE DEL LATÍN A RAÍZ DEL ALTO GRADO 33 DEL RITO ESCOCÉS ANTIGUO Y ACEPTADO EN LA MASONERÍA, SIGNIFICA “ORDEN DESDE EL CAOS”

L

a comprensión y acción se da en el sentido de que el “Orden viene del caos”, tal y como por ejemplo lo dice la física: “El principal estado de la materia es el Caos Ordenado”. Para los masones grado 33 es la guía para el actuar cotidiano de ver y observar los sucesos del mundo profano, así con su secuela y solución, de tal manera que determina la filosofía de vida y muerte en un resultado de equilibrio entre lo blanco y lo negro, entre el bien y el mal. Crece en el año 1802 en el Supremo Consejo de Charleston dictada por el Conde de Grasse, convirtiéndose en la principal divisa de la Masonería Escocesa, la cual se suma y en su mayoría sustituye la clásica “Deus Meumque Jus”, que se traduce “Dios y mi Derecho”. En la Masonería, la duda y la búsqueda son permanentes, buscando el Orden en el ámbito EN LA MASONERÍA, social, como la entiLA DUDA Y dad humanista que LA BÚSQUEDA es y que se integra por creyentes y no SON ALGO creyentes que tienen PERMANENTE la voluntad de actuar para crear una sociedad día a día más justa, igualitaria, libre y fraternal. Por otro lado, sabemos que la maldad esta representada hoy por una gran codicia y materialismo llenos de ambición y tendencias destructoras que están impidiendo el progreso y el desarrollo de una justicia social e igualitaria. Es así como los constructores o masones van por el camino del orden, dando lo mejor de cada uno en su interior filosófico e ideológico y en su exterior profano del saber técnico y profesional conviviendo en una fraternidad universal única, que incluye todos los credos o religiones y todas las regiones y razas sin distinción alguna, siempre con la fortaleza de la inclusión y hermandad. Construir desde el desorden, construir desde lo destruido como lo dicen escrituras antiguas referente a Sísifo al estar condenado a subir eternamente una piedra a una montaña para después verla caer y al día siguiente volver a subirla (en la película La Misión también se ve este ejemplo de vida), así debe de ser. TWITTER POLÍTICO: Ante el Caos y desorden que hoy se vive, viene la inspiración y fuerza por participar y lograr cambios en el país, estados y municipios. Por eso, en las elecciones profanas del 2021 debemos contribuir a una mejor sociedad, con más equilibrio y fraternidad, preparémonos para participar con lo mejor de cada quien, esa es la instrucción. Desde San Luis de la Patria

l

JCMACHINENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @JCMACHINENA


#LOVIRAL CONVIVEN EN EL EVENTO

● Scarlett Johansson y Chris Evans, además de compartir créditos en Los Vengadores, presentaron una terna y celebraron con sus colegas.

Nicolas Cage

festeja sus 56 años #CELEBRACIÓN

LOS INTEGRANTES DE MILKY CHANCE SE HAN GANADO UN LUGAR ENTRE EL GUSTO DEL PÚBLICO LATINO POR SU MANERA DE MEZCLAR GÉNEROS POR BELÉN ELIGIO BELEN.ELIGIO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

#EDICIÓN77

REUNIÓN DE AMIGOS EN LOS GLOBOS

QUENTIN PRESUME PREMIO

FOTOS: CORTESÍA

LA NOCHE DEL DOMINGO SE REALIZÓ LA GALA DE LOS GLOBOS DE ORO, AL SER UNA PREMIACIÓN MÁS RELAJADA, LOS ACTORES DE HOLLYWOOD PUDIERON PLATICAR, BRINDAR Y BROMEAR CON SUS COLEGAS EN LA CEREMONIA EN LOS ÁNGELES, CALIFORNIA. REDACCIÓN

LLEGAN CON SU VINO

Tras ganar en la categoría de Mejor Película, Tarantino no soltó su galardón y se lo mostró a sus amigos. ●

La millonaria pareja de Beyoncé y Jay Z llegó tarde a la ceremonia, pero con sus propias botellas de alcohol.

Clemens Rehbein y Philipp Dausch, integrantes del dueto alemán Milky Chance, consideran que la música europea se ha alimentado de los ritmos latinoamericanos, los cuales se han acercado al viejo continente gracias a las plataformas de streaming, las cuales han abierto la posibilidad de descubrir canciones nuevas sin la necesidad de un disco físico. En su opinión, el estilo de su país solía ser plano, y los artistas no se atrevían a modificar la fórmula que los cantantes pop habían instaurado desde hace años. Pero debido a la influencia de géneros bailables, como el urbano y la cumbia, aprendieron a jugar con los acordes e incorporar sonidos más alegres a sus canciones. “En América Latina hay una influencia cultural fuerte, gracias a eso significa que la gente ama la música, porque el baile y el folclor son parte de sus raíces, y para nosotros como músicos eso resulta enriquecedor”, señaló Clemens. Su trabajo se ha caracterizado por mezclar el folk, indie, la electrónica y el reggae. Para su más reciente producción discográfica, titulada Mind the moon, incorporaron las influencias que les han dejado sus giras por Latinoamérica. El resultado, es un material que califican como colorido y diverso. Ambos explicaron que en esos tours conocieron a cantantes hispanos, lo que les brindó otra óptica para crear sus shows.

2013 AÑO QUE LANZARON SU PRIMER DISCO.

500 MILLONES DE VISTAS TIENE "STOLEN DANCE".

15 DE MARZO SE PRESENTAN EN EL VIVE LATINO.

7 MIL OYENTES MENSUALES TIENEN EN SPOTIFY.

#MÚSICA JUNTAN TALENTO

Joaquin Phoenix y Reese Witherspoon desarrollaron una enorme amistad desde su participación en Walk the line. ●

HABLAN SOBRE SU VIDA

● Jennifer Aniston y Charlize Theron aprovecharon los cortes para platicar sobre sus planes.

STREA


#LAACADEMIA

#CONCIENCIA

#VIDEO

#ESCOTE

DANNA PELEA CON UN ALUMNO

RUSSELL CROWE PIDE POR AUSTRALIA

OZZY DA SEÑALES DE VIDA, POR FIN

SALMA ROMPE EN LAS REDES

#CALIDAD

EL HERALDO DE MÉXICO

ESCENA IV-V

MARTES 07 / 01 / 2020

AMING

COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

DEFIENDE LAS BUENAS IDEAS EN EL CINE

VIRALIDAD

Eso es lo genial de los tiempos en los que vivimos, la música se puede compartir en todo el mundo, creo que eso es increíble”.

EL ACTOR JOSÉ MARÍA DE TAVIRA CELEBRA QUE EN MÉXICO SE RETOMEN BUENOS PROYECTOS Y SE EXPLORE EL GÉNERO THRILLER

CLEMENS REHBEIN CANTANTE

Incluso recordaron una ocasión en la que estaban realizando una prueba de sonido previa a un concierto, y al jugar con los instrumentos terminaron tocando una versión cumbia de la canción. Gracias a este aprendizaje, aseguran que su ADN musical se ha fortalecido, y les ha permitido plasmar en sus composiciones los estilos que les han permitido catalogarse como un grupo versátil. Al reflexionar sobre su evolución, Philipp reconoció que la influencia del urbano está muy marcada en la canción “Fado” (lanzada en 2019), ya que combinaron el techno beat con el estilo rítmico que conocieron al escuchar temas de cantantes como Maluma y J Balvin. “Como músicos tenemos muchas experiencias produciendo y grabando, hemos estado en estudios profesionales, donde convivimos con otros artistas. Eso nos ha inspirado a trabajar en cosas distintas”, detalló. También afirmaron sentirse satisfechos con la evolución de sus discos, porque gracias a ello han adquirido nuevos fans alrededor del mundo y les han otorgado la posibilidad de presentarse en festivales de música, como el Vive Latino. Para ellos, el compartir esos espacios con artistas tan diversos es una ventana para romper las barreras de los géneros, y celebrar la música en su totalidad. “Ya tenemos siete años, ha sido un viaje largo y creo que hemos evolucionado y aprendido mucho”, finalizaron.

POR BELÉN ELIGIO BELEN.ELIGIO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

José María de Tavira opina que la tendencia a hacer remakes en cine y televisión obedece al ejemplo que ha dado el teatro desde hace décadas. El actor considera que mientras un proyecto sea de buena calidad, es válido replicarlo las veces que sea necesario para mantenerlo. Tal es el caso de la película Perdida, su más reciente trabajo cinematográfico, que está basada en una cinta colombiana La cara oculta. “Siempre me ha resultado extraño lo especial que se siente el cine en su originalidad argumental, la gente se pregunta por qué hacer la misma película, pero cuántas veces no se ha hecho la obra El rey Lear, por ejemplo, y nadie se escandaliza”, señaló. Sin embargo, reconoció que el hecho de que Hollywood se enfoque en recrear proyectos que fueron exitosos en años anteriores, responde a una crisis económica que los obliga a apostarle a lo seguro, en lugar de arriesgarse con ideas nuevas. Para el caso de Perdida, aseguró que evitaron basarse en la cinta original, y generaron una dinámica en equipo que le dio una personalidad propia. José María interpreta a Eric, un director de orquesta cuya esposa desaparece misteriosamente.

DATOS SOBRE EL FILME l Paulina Dávila, Cristina Roldo y Luis Fernando Peña articipan en el trabajo.

l Es dirigida por el mexicano Jorge Michel Grau, conocido por 7:19.

l José María de Tavira planea estrenar una obra sobre los jesuitas.

l De Tavira tuvo que estudiar más de cinco meses piano para el papel.

FOTO: ESPECIAL

LOS ACERCA A LATINOS

l

DIFUSIÓN. La cinta se estrena el 10 de enero en cines de México.


VI ESCENA

MARTES / 07 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: CORTESÍA

● En su 25 aniversario, El Juguetón reunió 18 millones 125 mil 953 juguetes para repartirlos a infantes de instituciones de asistencia, hospitales infantiles, casas-hogar y distintas comunidades de la República Mexicana. Además por primera vez de la mano de UNICEF México llegaron a niños migrantes.

#NIÑOS

JUGUETÓN LOGRÓ SU OBJETIVO Y SUPERÓ LA META

REDACCIÓN

1 OTROS DATOS

FOTO: ESPECIAL

2

l Tina Fey, Jennifer Lopez y Michelle Obama también van a aparecer en 2020 vision: your life in focus.

l La entrevista completa estará disponible el próximo miércoles en la página de Facebook de Oprah.

3 l Lady Gaga negó nuevamente haber tenido una relación con Bradley Cooper, luego de filmar Nace una estrella.

#TELEVISIÓN ● LÍDER. PARA 2020, SE ESTIMA QUE EL CANAL TLNOVELAS SEA LA SEÑAL MÁS IMPORTANTE ESPECIALIZADA EN TELENOVELAS, OFRECIENDO LAS MEJORES PRODUCCIONES DE ESE GÉNERO.

REDACCIÓN

4

5

l Desde el inicio de #MeToo habló sobre su violación, pero no ha querido revelar el nombre de su agresor.

l Desde marzo del año pasado expuso que estaba trabajando en su nuevo disco, sus fans lo esperan.

VIDA

LADY GAGA HIZO UNA DE LAS MAYORES REVELACIONES DE SU CARRERA, Y ENFATIZÓ QUE ESTÁ DISPUESTA A AYUDAR A OTROS

Cuando te sientas en un estado de gratitud contigo misma, es cuando puedes dar algo a quienes te rodean y amas”. LADY GAGA CANTANTE

2014 HIZO “TIL IT HAPPENS TO YOU”, QUE ABORDA EL TEMA DE LA VIOLACIÓN.

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Durante una entrevista con Oprah Winfrey, Lady Gaga compartió que padece fibromialgia desde hace más de 10 años. Sus problemas surgieron a raíz de las violaciones que sufrió cuando tenía 19 años, las cuales le provocaron estrés postraumático. La cantante explicó que con el peso de la fama y las giras, descuidó su salud mental y trató de olvidar lo que le había pasado, pero su cuerpo reaccionó a través de dolor físico después de un tiempo. En su opinión, fue la manera en que su organismo manifestó el trauma de haber sido víctima de un ataque sexual. “Lo interesante de esto es que descubrí a través de la investigación neuropsíquica y mi relación con los médicos, que la fibromialgia puede tratarse con terapia de salud mental y no debe ser ignorada", expresó la cantante durante su aparición en 2020 vision: your life in focus. La intérprete de “Bad romance” vivió alrededor de cinco años sin recibir ningún tipo de apoyo, pero debido a un brote psicótico que la llevó al hospital, comenzó un tratamiento farmacológico para controlar su ansiedad. “Todo mi cuerpo empezó a temblar y comencé a gritar. Es cuando tu cerebro dice no puedo más, pierdes conciencia de lo que sucede a tu alrededor y fue cuando decidí empezar un tratamiento”.

#SALUD

DOLOR DETRÁS DE LA FAMA EL

2018 SUSPENDIÓ GIRA POR DOLORES QUE TUVO POR SU ENFERMEDAD.

Hoy en día continúa con medicamentos, acude a terapia, y práctica ejercicios de meditación todos los días. Pese al dolor por el que atravesó, asegura sentirse agradecida porque aprendió a manejar esas emociones, y con ello adquirió las herramientas para ayudar a otras personas a superar problemas como el suyo. Para ella es importante que sus fans conozcan sobre todo lo que ha atravesado a lo largo de su vida, porque de esa manera la reconocen como una persona auténtica e imperfecta, que atraviesa dificultades al igual que el resto de las personas. “Esto me pasó por una razón. Acepté que sucedió porque Dios quiso enseñarme el dolor, ahora cuando veo a alguien sufriendo no puedo voltear para otro lado. Yo también sufro, estoy en un estado de resolver problemas. Tengo mis trajes y mis tacones, y estoy lista para seguir”, expresó. La también actriz se encuentra preparando su sexto álbum de estudio, además de que aseguró que planea una gira en la cual visite lugares que no ha podido ir por diferentes razones. Finalmente, la compositora declaró que se encuentra soltera, aunque fueron difundidas unas fotografías en las que está besando a un ingeniero.


ESCENA VII

MARTES / 07 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

G

#SIN LISONJA ÁLEX KAFFIE

LLEGARON LOS REYES MAGOS ¿QUÉ LE TRAJERON A LOS PERSONAJES DEL MEDIO ARTÍSTICO? ¡HUBO ALGUIEN QUE VOMITÓ VERDE DESPUÉS DE RECIBIR UN MUY DESAGRADABLE REGALO!

ERALDINE BAZÁN Querida Geraldine: aunque somos magos no creemos en los amarres y rituales que pretendes hacer para que Gabriel Soto vuelva contigo. Sin embargo cumpliendo tu petición te dejamos el Recetario de Magia que quieres. Se despiden tus amigos Melchor, Gaspar y Baltazar. Postdata. El insecticida para eliminar chinches rusas te lo quedamos a deber, pues aún no estás en edad de manejar productos tan tóxicos. FLOR RUBIO ¡Muy atinado juguete! Los Santos Reyes –que aún están impresionados con la manera que Flor María Natividad Rubio Loya de Amador Martínez González lloró en el funeral de José José– escogieron para ella la muñeca Lagrimitas Lili Ledy la cual llora, llora y mueve sus manitas, ¡solo se contenta llevándola a pasear! SARITA SOSA Debido a su comportamiento, ¡por todos conocido!, los Reyes le dejaron a la descendiente del fallecido Príncipe de la Canción el exitoso libro escrito por Cristina Pujadas, La Hija Maldita. MYRIAM MONTEMAYOR A ver si no se le va la leche a la cantante regiomontana –que recién dio a luz a Sofía–, pues los sabios profetas en vez de oro, incienso o mirra le dejaron la discografía de su archienemiga Toñita. ¡Ja, ja, ja! ¡Qué maloras!

DANNA PAOLA La jueza de La Academia vomitó verde con el regalo que le dejaron dentro del zapato: pases VIP para ver a Belinda en Hoy No Me Puedo Levantar. NO ASISTIRÍA Sara Corrales no se encuentra en México, pero de sí estar NO hubiera asistido ayer a la fiesta que organizó Fernando Carrillo con motivo de su cumpleaños. Y es que tras trabajar con él en Por Qué Los Hombres Aman A Las Cabronas no le quedaron ganas de ser su amiga. PRÓXIMAMENTE La próxima semana comienzan ensayos de teatro doña Jacqueline Andere, Margarita Gralia, Helena Rojo y Silvia Mariscal. Ellas actuarán nuevamente en la obra Mujeres de Ceniza (cuyo productor es Rubén Lara). NOTICIAS RADIOFÓNICAS Historia en Vivo cumplió con uno de sus preceptos: transmitir rigurosamente en vivo. Sí, la emisión cuya titular es la historiadora Bertha Hernández no echó mano de repeticiones durante el puente navideño. Por cierto los dos programas dedicados a Francisco Zarco fueron interesantísimos. SERÉ BREVE Terminó alucinándolas a tal grado que Mauricio Mancera ha dejado de seguirlas en Instagram. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO

#ABIERTA

MICHELLE, SIN MIEDO A CAMBIAR Con el fin de asumir nuevos retos en su carrera, la actriz mexicana Michelle Renaud, que suma más de 10 telenovelas en su trayectoria, está dispuesta a modificar su aspecto físico, siempre y cuando no ponga en peligro su salud. NOTIMEX


VIII

MARTES / 07 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM


21

LA RIESGOSA TENSIÓN ENTRE ESTADOS UNIDOS E IRÁN

2020 ¡AHORA SÍ!

VANESSA RUBIO SENADORA DEL PRI @VRUBIOMARQUEZ

CECILIA ROMERO COLABORADORA @CECILIAROMEROC

El presidente Trump “recoera “el peor acuerdo de la histomienda” a Irán “no volver a atacar ria”, el presidente Trump certificó (ya que de lo contrario) serán que Irán estaba cumpliendo con atacados como nunca antes”, inlos términos del mismo; postecluso definió 52 objetivos iraníes; riormente en un nuevo giro, se posteriormente, el Parlamento de tomó la decisión de exacerbar Irak aprobó una resolución para las sanciones en contra de Irán y exigir que las tropas extranjeras la escalada de tensiones llevó a abandonen el país (lo cual implica Estados Unidos a retirarse unilala retirada del ejército teralmente del Tratado estadounidense y de sus (vigente desde el 2015) “Las tensiones aliados, dejando este en mayo de 2018; para ente ambos paípaís a su suerte). agosto de ese año el líder ses se manifesHasta ahora, la supremo de Irán (Ayatotaron cuando los relación entre Estados llah Ali Khameini) proiraníes tuvieron Unidos e Irán era llevada híbe las pláticas directas prohibición para a cabo a través de tercon EU; en septiembre se ingresar en teceros, pláticas secretas, da un ataque con misiles y drones a las principales rritorio de EU, en sanciones e incluso enero de 2017”. espionaje. instalaciones petroleras Sin alarmas y con de Arabia Saudita (que mucho realismo, el se le atribuye a fuerzas resultado de esta escalada en iraníes detrás de rebeldes en Yetensiones puede ir desde la conmen, lo cual es negado por Irán); frontación directa, hasta la guerra a fines de diciembre, en Irak, se indirecta vía células terroristas asesinó en un ataque a un contravinculadas al Estado Islámico y tista estadounidense; e iniciado Hezbollah, sumamente cercanas el 2020, también en territorio al extinto General. irakí, se asesina al General iraní De pronóstico reservado el Suleimani, número dos en Irán futuro de la paz en el Golfo Pérsidespués del Ayatollah Khameini, co....y en el mundo. quien promete venganza.

Y un récord de 340 millones cine, el celular y antes el fax, el de boletos vendidos en taquilla télex o los teletipos, el correo y el en números redondos, como telégrafo, pero sobre todo ahora tú comprenderás, compadre el gran monstruo digital electrócabeño. nico, es una sobrepolitización de Nada más para que se ponga los hechos colectivos. las pilas usted igualitaria y atracAún en la cena de Navidad o de tiva mujer incógnita, las puras pefin de año, fue casi tema inevitalículas mexicanas metieron 1,800 ble discutir sobre la película de millones de pesos a la economía Los Dos Papas o la que se le ocucon 110 películas mexicanas rra, no le doy más nombres para estrenadas en el año que terminó. que no parezca inserción pagada Récord histórico. o pegada, pero el cine mexicano Junto con China, India tuvo un año fabuloso con y Estados Unidos, somos grandes películas de re“Ojalá que Cultu- los cuatro países más percusión internacional. ra, Segob o SEP importantes del mundo El cine político en valoren lo que en taquilla y somos de México no se inició con significa. Es una los 10 países que más La Sombra del Caudillo de nuestras forcine vemos en todo el de Martín Luis Guzmán, talezas culturamundo. aunque estuvo censurales, económicas ¿Así o más claro, me da durante décadas, tal y políticas más entiendes, Méndez, o no vez la primera presencia importantes”. me explico, Federico? cinematográfica guberRecuerdo perfectamennamental es aquella de te lo que Gabriel García Porfirio Díaz paseando Márquez nos dijo en aquella coa caballo en 1896 filmado por la mida memorable: “La Academia compañía de los hermanos Louis Mexicana de Artes y Ciencias Ciy August Lumière. nematográficas, A.C., será una de Este 2019 que terminó, se las más importantes instituciones cumplió ya una década de la cinta del siglo XXI”, ojalá que la SecreArráncame la Vida, producida taría de Cultura o de Gobernación por Altavista con Sneider como o de Educación Pública valoren lo director. que significa esto. México va muy bien en Es una de nuestras fortalezas materia de cine, nada más en el culturales, económicas y políticas año que terminó, tuvimos 20 mil más importantes. millones de pesos de ingresos en Atención senadores y taquilla. diputados. ¿Tuvimos cara pálida?

Al hacer propósitos, toda persona, toda agrupación, todo grupo gobernante, reflexionemos en lo que pasará o no, si cumplimos con lo que nos proponemos

“Que la urgencia de abatir la corrupción y disminuir la delincuencia sean propósitos cuyo cumplimiento ocupe parte fundamental de su agenda”.

Prácticamente todos —pequeños y mayores, hombres y mujeres, individuos o agrupaciones— pronunciamos esta frase con gran énfasis al inicio de cada año, seguida de lo que ¡ahora sí! lograremos. La decimos seguida de propósitos para hacer o dejar de hacer. Me pongo a dieta, ahorro, termino la maestría. O: termino con la corrupción, elimino la inseguridad. Los propósitos de inicio de año son loables; en las primeras semanas se antojan viables. Con el paso de los días, al aparecer obstáculos, vamos aflojando el paso, dejando para después el esfuerzo. Y así llega el fin de año, y esperamos a que comience el próximo para repetir: ¡ahora sí! El año que inicia está repleto de propósitos; notas y columnas periodísticas, redes sociales, reuniones familiares dan cuenta de ello. En lo individual, hay quienes escriben sus objetivos y los revisan periódicamente. En lo social, los comentarios sobre los avances o retrocesos ocupan parte de la vida cotidiana. En lo político, las encuestas, las gráficas, las noticias, dicen lo que se alcanza, lo que se debe, lo que se consigue. Hay un elemento importante al hacer propósitos de Año Nuevo: la consecuencia de cumplirlos o no. Si una persona decide que terminará su maestría, y no lo logra, las consecuencias se verán reflejadas en falta de oportunidad laboral, o en una frustración personal, que tal vez alcanzará a los más cercanos. Si alguien busca ahorrar, y lo logra, podrá emprender un negocio, o hacer un viaje, y las consecuencias lo beneficiarán en lo personal y a su entorno familiar o de amistad. En el campo de la política, las consecuencias de lograr lo que se propone tienen dimensiones distintas. Bajar la criminalidad no sólo repercutirá en el incremento de la popularidad de los gobernantes, sino en el bien de la sociedad en su conjunto. Mejorar las condiciones económicas permitirá no solamente tranquilizar a los mercados, sino proveer de mejores condiciones de vida a una gran cantidad de personas. Aumentar la cobertura en atención a la salud será bueno, no únicamente para las encuestas de calidad en el servicio, sino para miles de hogares que se verán beneficiados. De ahí la importancia de que, al hacer propósitos para el 2020, toda persona, toda agrupación, todo grupo gobernante, reflexionemos seriamente en lo que pasará o dejará de pasar si cumplimos con lo que nos proponemos. Dice el Presidente que “nada me quita el sueño” porque está todo el tiempo atendiendo a lo que afecta al país, y que por eso está tranquilo con su conciencia. Yo deseo que él —y todos— tengamos un sueño tranquilo. Pero también, y sobre todo, que la urgencia de abatir la corrupción, disminuir la delincuencia, elevar los servicios de salud sean propósitos cuyo cumplimiento ocupe parte fundamental de su agenda de este año. Y para todos los mexicanos, deseo que el ¡ahora sí! de 2020 se haga realidad.


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 07 / 01 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

FOTO: AP

#FUNERAL

DESPEDIDA

El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, asistió a la ceremonia fúnebre del general Qassem Soleimani.

#SUBETENSIÓN

BUSCAN

DETENER A TRUMP ●

LOS DEMÓCRATAS VOTARÁN UNA RESOLUCIÓN PARA "LIMITAR LAS ACCIONES MILITARES" DEL PRESIDENTE; IRAK PREPARA SALIDA DE TROPAS ESTADOUNIDENSES

BUSCAN MEDIAR PELEA 1 La Organización del Tratado del Atlántico Norte acusó a Irán de desestabilizar la región.

AFP, EFE Y AP FOTO: AP

W

ASHINGTON. Parlamentarios demócratas planean votar en los próximos días una propuesta de resolución en el Congreso de EU que busca controlar las acciones militares dispuestas por el presidente Donald Trump, luego de que el mandatario ordenara el asesinato del general iraní Qassem Soleimani. La "Resolución sobre Poderes de Guerra" establecería que las acciones militares hacia Irán deberían cesar en 30 días si no se toman otras medidas por parte del Congreso, señaló la líder demócrata, Nancy Pelosi, en una carta enviada a sus compañeros legisladores citada por The Hill. No obstante, Estados Unidos no planea retirar a sus tropas de Irak a pesar de que el borrador de una carta elaborada por un alto

2 Los ministros de Exteriores de la UE se reunirán el viernes para hablar sobre Irán y EU.

SUBE EL ENOJO

5 ● MIL SOLDADOS DE EU HAY EN IRAK.

● Miles de iraníes se reunieron para pedir venganza.

funcionario militar parecía insinuar que se efectuaban preparativos para la salida de los efectivos, aseguraron líderes del Pentágono. Los demócratas protestaron porque Trump ordenó el asesinato sin consultar primero con los principales ocho parlamentarios en el Congreso, grupo que inte-

3 La ONU llamó a detener la escalada en Oriente Medio y pidió máxima moderación.

NANCY PELOSI LÍDER DEMÓCRATA

COMO MIEMBROS DEL CONGRESO, NUESTRA RESPONSABILIDAD ES MANTENER SEGURO AL PUEBLO DE EU".

gra Pelosi e insistieron que sólo el Congreso tiene la facultad para declarar la guerra. Ante esta situación, el presidente Donald Trump argumentó ayer que los sitios culturales de Irán son un blanco legítimo para el ejército estadounidense, rechazando las preocupaciones dentro de su propio gobierno de que atacarlos podría constituir un crimen de guerra según el Derecho Internacional. Por lo que la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, recordó ayer al mandatario estadounidense, que su país se ha comprometido en múltiples convenios internacionales a respetar el patrimonio cultural en caso de conflicto. En tanto, las autoridades de Irak empezaron a preparar el mecanismo para la salida de las tropas estadounidenses de su territorio, por lo que el Parlamento de Irak aprobó por mayoría de votos romper la alianza contra el Estado Islámico (EI) con Estados Unidos y la retirada de las fuerzas extrajeras del país. La decisión adoptada por los diputados entró en vigor inmediatamente después de la votación. A lo que el mandatario estadounidense amenazó a Irán con "represalias importantes" y a Irak con grandes sanciones después de la votación. Asimismo, argumentó que no permitirá que Irán obtenga un arma nuclear, un día después de que Teherán anunciara que ignorará los límites impuestos a su programa de enriquecimiento de uranio.

Jamenei lamenta pérdida ● TEHERÁN. Llorando entre los

lamentos de miles de personas, el líder supremo de Irán, Alí Jamenei rezó ayer sobre los restos del poderoso comandante Qassem Soleimaní que fue asesinado por un ataque de EU, el pasado viernes. El ayatola, que tenía una relación cercana con el general, llegó a llorar durante las oraciones tradicionales musulmanas por los fallecidos. Por su parte, la hija de Soleimani, Zeinab, amenazó con un ataque al ejército de EU en Oriente Medio en un discurso ante una multitud que se extendió en una de las principales avenidas de la capital iraní. "Las familias de los soldados estadounidenses en Asia occidental (...) pasarán sus días esperando la muerte de sus hijos", afirmó. Los manifestantes quemaron banderas israelíes y estadounidenses y portaron un féretro cubierto con la bandera de Estados Unidos y efigies de Trump. Algunos describieron al mandatario estadounidense como el objetivo legítimo de la venganza iraní. Mientras que el director del programa aeroespacial de la Guardia dijo que la respuesta iraní no se limitaría a un único ataque. AP Y EFE

#FURIA

Sigue la pelea 1 2

● IRÁN HA PROMETIDO REPRESALIAS POR LA MUERTE DEL GENERAL QASSEM SOLEIMANI.

● LOS MANIFESTANTES QUEMARON LAS BANDERAS ISRAELÍES Y ESTADOUNIDENSES.


ORBE 23

MARTES / 07 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#VENEZUELA

Parlamento, con 2 líderes

DESDE AFUERA #OPINIÓN

LA COMPLICADA SITUACIÓN DE MÉXICO

FOTO: AFP

TANTO PARRA COMO GUAIDÓ SE DECLARARON GANADORES Y ABREN UNA CRISIS POLÍTICA AP Y EFE

CRÍTICA Y APOYO

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CARACAS. La crisis venezolana se agravó ayer tras la constitución de una dirección paralela en la Asamblea Nacional que potencia el enfrentamiento entre el gobierno y la oposición, que quedó duramente golpeada al perder el control del Legislativo. El jefe de la directiva paralela, Luis Parra, ratificó que él junto al resto de la directiva fueron electos con el quorum reglamentario y que contaron con 81 votos en una sesión en la que aseguró que estuvieron presentes 150 congresistas, aunque había muchos menos, ya que muchos opositores salieron del lugar antes de la proclamación para tratar de presionar a las fuerzas de seguridad para que permitieran el ingreso de Juan Guaidó. Parra quien fue elegido presidente del Parlamento en medio de una polémica y respaldado por el chavismo, reconoció que no cuenta con la lista ni con el registro de qué diputados votaron por él".

Es un país fronterizo con Estados Unidos y, por tanto, comparte intereses económicos y comerciales

l Los países del Grupo de Lima celebraron la reelección de Juan Guaidó como presidente del Parlamento de Venezuela.

Rusia apoyó la elección de un nuevo presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela. Luis Parra es el nuevo líder. l

l El alto representante de la política Exterior de la UE, Josep Borrell, denunció irregularidades en la Asamblea.

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

na vez más México enfrenta una situación que puede obligarlo a alinearse con Estados Unidos aunque difiera de sus posturas. El actual conflicto entre Estados Unidos e Irán podría derivar en un choque abierto y recrudecer los temores estadounidenses de ataques terroristas por extremistas islámicos. Eso implicaría entre otras cosas demandas, más o menos discretas, para que México imponga mayores y mejores controles en el ingreso de ciudadanos de otros países. La situación mexicana es complicada: es un país fronterizo con Estados Unidos y, por tanto, comparte enormes intereses económicos y comerciales, representados en el acuerdo de libre comercio a punto de renovarse; es una nación cuyo gobierno se proclama como de izquierda, pero cuyo éxito depende en gran medida de una buena relación con Estados Unidos. Más allá, es un país que por condiciones socioeconómicas tiene una profunda integración con su vecino del norte, reflejada en los casi 36 millones de mexicanos y descendientes radicados en EU, y en los estimados hasta tres millones de estadounidenses podrían pasar en México mas de 10 meses del año. En términos económicos, el comercio bilateral llega a unos 600 mil millones de dólares anuales y de acuerdo con el presidente Andrés MÉXICO Y EU NO Manuel López Obrador las PUEDEN TENER remesas enviadas por los UNA MALA mexicanos radicados en RELACIÓN EU pudieron llegar a 35 mil millones de dólares en 2019. La doble situación económica y social hace que los compromisos de seguridad se multipliquen y rebasen los compromisos de cooperación policial por tráfico de drogas. Después de todo, al ayudar a evitar atentados en Estados Unidos se protege también la vida de mexicanos y mexico-estadounidenses. Y eso incluye el compromiso de evitar ataques contra blancos estadounidenses en México, de las playas de Quintana Roo a las de Baja California Norte. Peor aún, no puede ignorar que algunos ataques en EU pueden tener efectos en México: de lo más sencillo como cuando se cerraron las fronteras el 11 de septiembre de 2001 –cuando por cierto murieron 15 mexicanos en las Torres Gemelas de Nueva York–, a otro tipo de complicaciones, como podría ser el suministro de gasolinas desde Texas , y eso sin contar que radioactividad o agentes bioquímicos no piden permisos ni respetan soberanías. La situación es complicada pues. Ni México ni Estados Unidos pueden darse el lujo de una mala relación: son países condenados a convivir lo mejor posible dentro de sus diferencias y su interdependencia, en una relación que los coloca frecuentemente en disyuntivas únicas. Para México, por ejemplo, la criticada decisión de ayudar a reducir la llegada de posibles refugiados centroamericanos a la frontera de EU, en lo que muchos califican como "hacer el trabajo sucio" del gobierno de Donald Trump. Pero tampoco tenía muchas alternativas, sobre todo, luego de la amenaza Washington de imponer tarifas a las importaciones estadounidenses desde México.

U

l OBLIGADO. El legislador opositor venezolano y autoproclamado parlamentario Luis Parra.

Sin bien Guaidó también logró -con el apoyo de la mayoría opositora– ser reelecto jefe de la Asamblea Nacional y mantenerse como presidente interino de Venezuela, ahora el dirigente deberá lidiar con una directiva paralela en el Congreso. Mientras, Estados Unidos amenazó con más sanciones al gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y aseguró que incrementará la ayuda económica y diplomática para la oposición, liderada por Guaidó, reconocido como presidente interino. Guaidó anunció que acudirá hoy a la Asamblea Nacional para intentar comenzar el año legislativo como titular.

81 VOTOS DIERON EL TRIUNFO A LUIS PARRA.

167 DIPUTADOS TIENE LA ASAMBLEA NACIONAL.

FOTO: REUTERS

DESASTRE ES MAYÚSCULO EN INDONESIA ● La cifra de muertos por las fuertes lluvias y las posteriores inundaciones registradas en la capital de Indonesia, Yakarta, aumentó a 66, informaron las autoridades. Miles de hogares inundados y deslizamientos de tierra han obligaron a miles de personas a huir. NOTIMEX

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

MARTES / 07 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: AP

#ESPAÑA

PROCESO ANUAL

Sánchez va por apoyo a su gobierno

l Las autoridades advirtieron que la temporada de incendios, normalmente dura hasta marzo.

l La capital australiana, Canberra, era la ciudad importante con peor calidad del aire del mundo el lunes.

EL PRESIDENTE ESPERA QUE SU ELECCIÓN SEA APOYADA POR UNA MAYORÍA SIMPLE EFE Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MADRID. Pedro Sánchez busca hoy su confirmación como presidente del gobierno español en la segunda votación del Congreso, para la que le basta mantener la mínima mayoría simple que logró el domingo, aunque la emoción se mantendrá hasta el último momento. Sánchez, líder del Partido Socialista (PSOE), obtuvo 166 votos a favor frente a 165 en contra y 18 abstenciones, y el retorno de una diputada enferma que no votó, pero prometió acudir hoy podría elevar su margen de ventaja a dos votos de diferencia, asumiendo que no haya sorpresas. El actual presidente del gobierno en funciones participó en la celebración de la Pascua Militar, en la que acompañó al rey de España, aunque no hizo declaraciones. En la votación del domingo, Sánchez logró hacer valer su acuerdo de coalición con el izquierdista Unidas Podemos (UP), apoyado por una serie de pequeños partidos nacionalistas y regionalistas. Lo estrecho de la votación del domingo hace que en el bloque de la derecha se sigan haciendo llamamientos a que algún diputado socialista traicione a Sánchez. Por otra parte, el Parlamento Europeo reconoció como eurodiputados a los diregentes independentistas catalanes Oriol Junqueras, Carles Puigdemont y Toni Comín, en una notificación interna.

l Los incendios son habituales durante el verano austral, los australianos tienen una visión pragmática.

FIN DE CRISIS 1 l Sánchez y otros dirigentes del PSOE denunciaron repetidamente una campaña de acoso.

2 l Si Sánchez logra su objetivo, se pondrá fin, aunque de forma precaria, al periodo de inestabilidad.

3 l El presidentePedro Sánchez podría anunciar la composición de su gobierno hoy mismo o el miércoles.

166 VOTOS CONSIGUIÓ SÁNCHEZ EL DOMINGO.

l

VICTORIA. Equipos de rescate trabajan limpiando las carreteras de árboles caídos por el fuego.

#INCENDIOSENAUSTRALIA

Anuncian inversión para daños EL GOBIERNO DIJO QUE ESTÁ DISPUESTO A DAR RECURSOS PARA REHABILITAR EL PAÍS AP Y NOTIMEX ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SÍDNEY. El gobierno de Australia dijo ayer que está dispuesto a pagar "lo que sea necesario" para ayudar a las comunidades a recuperarse de los letales incendios que han devastado el país. El Ejecutivo prometió dos

2 MMDD DE AUSTRALIA PARA LOS INCENDIOS.

INVERSIÓN

Los fuegos siguen ardiendo. Y por eso es por lo que hoy presenté esto que es una inversión". SCOTT MORRISON PRIMER MINISTRO

mil millones de dólares australianos (1,400 millones de dólares) adicionales para los esfuerzos de recuperación, además de las decenas de mi-

llones de dólares ya anunciados, explicó el primer ministro, Scott Morrison. "Los fuegos siguen ardiendo. Y seguirán en los próximos meses", dijo Morrison. "Y por eso es por lo que presenté esto que es una inversión inicial, adicional, de dos mil millones. Si se necesita más y el costo es más elevado, entonces se proporcionará más". El anuncio de los fondos, que se destinarán a la reconstrucción de localidades e infraestructuras destruidas por las llamas, coincidió con el de la desaparición de dos personas más en zonas remotas de Nueva Gales del Sur. En todo el país, al menos 24 personas han muerto y dos mil casas fueron arrasadas por las llamas, que por el momento han calcinado un área dos veces superior al estado estadounidense de Maryland. La lluvia y la bajada de las temperaturas ayer dieron un pequeño alivio a las comunidades que luchan contra el fuego. Pero las precipitaciones también dificultaban que los bomberos completen quemas estratégicas mientras se preparan para una nueva subida de las temperaturas a finales de semana.

FOTO: EFE

#PAPAFRANCISCO

‘Hay un riesgo grave’ El papa Francisco advirtió ayer del "riesgo grave" que supone usar a Dios y la religiosidad para disimular los propios intereses y comodida-

l

TRADICIÓN. Pedro Sánchez participó en la celebración de la Pascua Militar, junto con el rey.

l

FOTO: AFP

l MENSAJE. El Papa recibe el Libro Sagrado de Oraciones durante la misa de la Epifanía.

des, durante la misa que ofició en la Basílica de San Pedro con motivo de la Epifanía. "Incluso la vida cristiana, sin adorar al Señor, puede convertirse en una forma educada de alabarse a uno mismo y el talento que se tiene. Es un riesgo grave: servirnos de Dios en lugar de servir a Dios", lamentó el pontífice. Y añadió: "Cuántas veces hemos cambiado los intereses del Evangelio por los nuestros..." EFE


ORBE 25

MARTES / 07 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: AFP

ANÁLISIS IÑIGO GUEVARA MOYANO*

Irán sabe que emprender un ataque en contra de fuerzas militares americanas en el Golfo Persico o incluso en países como Israel, Arabia Saudita o EU es jalar el gatillo.

#OPINIÓN

IRÁN, PRESIÓN POLÍTICA Y LA TERCERA GUERRA MUNDIAL Las fuerzas armadas de los Estados Unidos llevaron a cabo un ataque aéreo dentro de Irak, específicamente contra un vehículo en movimiento utilizando un misil de precisión desde un vehículo aéreo no tripulado (drone), el 3 de enero. El ataque que eliminó al General de Brigada Qassem Soleimani. Soleimani era el General más conocido e influyente en las fuerzas armadas iraníes. Comandaba, desde 2003, la Fuerza Qods. La traducción más cercana sería la ‘Fuerza Santa’, un cuerpo de élite de entre 10 mil y 15 mil elementos encargado de llevar a cabo las operaciones clandestinas y asimétricas para el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Iraní, en el exterior. Específicamente, su misión consiste en reclutar, organizar y apoyar movimientos insurgentes –principalmente en el mundo musulmán– que estén dispuestos a promover o exportar la teocracia iraní en los países en donde operan. La Fuerza Qods, al igual que la Guardia Revolucionaria Iraní, están designadas por el gobierno de los Estados Unidos como organizaciones terroristas. El ataque americano en sí fue el último en una cadena de hostilidades que, si bien se remontan a varios años atrás, recientemente les podemos rastrear al pasado 27 de diciembre. El 27 de diciembre una milicia iraquí llamada Kataib Hezbolá (los batallones del Partido de Dios), lanzó 30 cohetes en contra de una instalación militar iraquí en donde estaban alojados un grupo de fuerzas estadounidenses, matando a un contratista civil e hiriendo a cuatro militares americanos. Kataib Hezbolá es una de esas milicias que operan con apoyo directo de la Fuerza Qods y cuyo fin último ha sido el expeler a todas las fuerzas extranjeras de Irak e instaurar un gobierno teocrático amigable a Irán. Kataib Hezbolá es a su vez enemigo del Estado Islámico, que busca crear un califato en el Medio Oriente, que amenazaría directamente a Irán… en pocas palabras, es complicado. Recordemos que las fuerzas estadounidenses dejaron oficialmente de ser una fuerza de ocupación en 2014, transformando su misión hacia una fuerza de apoyo a las nuevas fuerzas armadas iraquíes, brindando entrenamiento, logística e inteligencia a sus anfitriones. Tras el ataque del 27 de diciembre, Estados Unidos lanzo ataques aéreos en contra de cinco instalaciones del Kataib Hezbolá, tres de ellas en Irak y dos en Siria, matando a 25 de sus miembros. En represalia, el 31 de diciembre Kataib Hezbolá, asistido por la Fuerza Qods –y Soleimani- llevó a cabo una manifestación violenta en contra de la embajada de Estados Unidos en Bagdad y de acuerdo con inteligencia americana, estaba preparando una serie de atentados en contra de blancos militares y diplomáticos estadounidenses. Como respuesta, el presidente de Estados Unidos decidió autorizar la eliminación de Soleimani, quien falleció junto con el comandante de Kataib Hezbolá. ¿Por qué era tan importante Soleimani? Fue el encargado de articular violentamente

la política exterior iraní mediante operaciones asimétricas desde 2003, cuando se desplazó a Irak para apoyar la expansión y organización de milicias que resistieran a la invasión americana. Reorganizó y dotó de finanzas y armamento a los grupos disidentes –que a su vez también habían sido enemigos de Saddam Hussein en los años 80 y 90 (lo complicado no es nuevo)-. Recordemos que el actual gobierno de Irán y el Irak de Saddam Hussein pelearon una guerra convencional entre 1980 y 1988 que produjo más de medio millón de muertos y atrocidades como uso de agentes químicos contra sus poblaciones civiles. El apoyo iraní dota a sus grupos aliados de armamento, experiencia y conocimiento, desde municiones y explosivos improvisados hasta drones y misiles de largo alcance. Arabia Saudita y los Emiratos Arabes Unidos llevan a cabo una guerra en Yemen en contra de los Houtis, grupo aliado a Irán. Básicamente, bajo la tutela de Soleimani, la influencia de Irán en Irak, Yemen, Siria y Líbano incremento significativamente. Se le ubica como el individuo que convenció a los rusos de intervenir en Siria y fortalecer a Hezbolá en los territorios palestinos. El líder supremo iraní, el Ayatola Jamanei declaró a Soleimani como mártir y decreto tres días de luto nacional. Irán anuncio que va a responder con una opción militar terminando el luto, lo que abre un abanico de posibilidades. Irán no tiene los medios convencionales para llevar a cabo un ataque convencional en contra de Estados Unidos directamente, es decir, sus aviones y misiles no tienen el alcance necesario y tampoco cuentan con bases en países aliados que se lo permita. Su respuesta tendría que ser con medios asimétricos, utilizando actos terroristas, que también requiren de una base de operaciones para realizarlos. La presencia más significativa que tiene Irán en el continente esta en Venezuela, con quien mantiene estrechas relaciones políticas, académicas, industriales y económicas. Ambos se consideran aliados estratégicos. La ideología antiamericana, el petróleo y la inercia del Estado Paria los une. Las relaciones militares si han existido, incluyendo el desarrollo de drones y el posible acceso iraní a los aviones caza F-16 de origen americano de la Aviación Militar Venezolana, sin embargo, no es una relación militar prominente para Venezuela pues Rusia y China acaparan ese sector del país sudamericano. Irán sabe que emprender un ataque en contra de fuerzas militares americanas en el Golfo Pérsico o incluso en países como Israel, Arabia Saudita o EU es jalar el gatillo de una confrontación regional que posiblemente escale a proporciones incontrolables en donde tiene mucho que perder… fuera de la capacidad debe de medir la intención, pues además… una guerra de este calibre le caería "como anillo al dedo" a Trump, quien navega en aguas domésticas políticamente turbulentas ya que la estrategia demócrata parece incluir una amenaza constante y negociación agresiva para su desafuero. *Consultor de la compañía Jane's en Washington, DC.

#FRANCIA

INICIA DIÁLOGO DECISIVO ● Francia arranca hoy una semana decisiva con una nueva ronda de negociaciones entre los sindicatos y el gobierno, y dos grandes jornadas de movilización el jueves y sábado en el pulso por la reforma de las pensiones que tiene al país sumido en la huelga de transportes más larga de su historia. El gobierno quiere un compromiso rápido para poder presentar el nuevo proyecto de ley. AFP

#PUERTORICO

FOTO: AP

SISMO DESTRUYE VARIAS VIVIENDAS l Un sismo de magnitud 5.8 en la escala de Richter remeció Puerto Rico la madrugada de ayer, provocando pequeños deslaves, cortes en el suministro eléctrico y graves grietas en algunas viviendas. Fue uno de los más potentes registrados en la isla, que ha registrado diversos temblores la última semana. Hasta el cierre de esta edición no se habían reportado muertes. AP FOTO: AP

#ESTADOSUNIDOS

DISPUESTO A DECLARAR ● John Bolton, el exconsejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, dijo ayer que está dispuesto a declarar si es convocado por el Senado de Estados Unidos durante el juicio político al presidente Donald Trump. Los demócratas creen que el exasesor, quien dejó de ejercer su puesto en septiembre de 2019, tiene conocimiento directo que sostendría las acusaciones. AFP


A PASO LENTO

EL CRECIMIENTO DEL EMPLEO FORMAL EN NOVIEMBRE ES EL MENOR EN 115 MESES, ES DECIR, DESDE ABRIL DE 2010, CUANDO AUMENTÓ 1.85 POR CIENTO.

CRECIMIENTO DE EMPLEOS PERMANENTES (var.% anual)

4

MAR.-65 17

4

OCT.-40 12

4

NOV.-24 10

3

MAR.-77 16

1

5 ABR.8 -10

2

FEB.-65 14

85.57%

14.4%

0.68%

2.1

56.4%

ES LA PARTICIPACIÓN DEL EMPLEO PERMANENTE EN MÉXICO.

SON PLAZAS EVENTUALES EN EL PAÍS.

CRECIÓ EL NÚMERO DE FUENTES DE INGRESOS EVENTUALES EN NOVIEMBRE.

MILLONES DE MEXICANOS ESTÁN DESEMPLEADOS.

DE LA POBLACIÓN OCUPADA TRABAJA EN LA INFORMALIDAD. GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO

Fuente: STPS.

#CÍRCULOVICIOSO

● EN NOVIEMBRE SE REGISTRARON 17 MILLONES 800 MIL PLAZAS PERMANENTES EN EL PAÍS POR FERNANDO FRANCO

ACCIÓN EN LOS ESTADOS 1 Morelos y Durango son dos entidades con cifras negativas.

2 Nayarit, Campeche y Querétaro son estados dinámicos en empleo.

L

a generación de empleo permanente en el país creció a su menor ritmo en nueve años, consecuencia de la desaceleración de la economía. En noviembre pasado se registraron 17 millones 800 mil plazas permanentes, 1.86 por ciento más que en igual periodo de 2018, según cifras de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. El crecimiento observado es el menor en 115 meses, es decir, desde abril de 2010, cuando aumentó 1.85 por ciento. “El empleo permanente ha continuado con una tendencia decreciente de manera constante, alcanzando un crecimiento de 1.9 por ciento de manera anual, niveles que no se presentaban desde 2010”, señaló David Cervantes, analista de BBVA México. De enero a noviembre de 2019, se crearon 575 mil 396 empleos permanentes, 28.4 por ciento me-

INDICADORES INTEGRA

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

NIVEL

PUNTOS

7.5475 7.2500

-0.0020 0.0000

FTSE BIVA

DOW JONES

NASDAQ

BOVESPA

SITUACIÓN COMPLICADA

100

EMPLEO CRECE AL MENOR RITMO EN 115 MESES ● EL TRABAJO PERMANENTE DAVID CERVANTES BBVA MÉXICO

CONTINÚA TENIENDO UNA TENDENCIA DECRECIENTE DE MANERA CONSTANTE”.

nos que en igual periodo de 2018. Se trata del menor nivel desde la crisis de 2009, cuando se perdieron 161 mil 388 vacantes. “Ante la menor actividad económica, repunta el desempleo y el consumo de las familias tiende a debilitarse, lo que genera menores ventas para las empresas y, por ende, menores empleos. Es un

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

NO1V.-86 19

PUNTOS 44,495.30 914.24 28,703.38 9,071.46 116,877.92

575 ● MIL 396 EMPLEOS PERMANENTES EN 11 MESES.

círculo vicioso”, comentó Héctor Manuel Magaña, coordinador de Análisis e Investigación del Centro de Investigación en Economía y Negocios del Tecnológico de Monterrey. José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y Crecimiento Económico, recordó que México requiere cada año 1.2 millones de empleos para atender la demanda que se suma cada 365 días. “Difícilmente se verá ese ritmo en los siguientes años”. El menor ritmo de crecimiento en la creación de fuentes de trabajo permanentes se refleja en

TIPO DE CAMBIO VAR.%

-0.29 -0.26 0.24 0.56 -0.70

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

MIL EMPLEOS REQUIERE MÉXICO CADA AÑO.

270

MIL TRABAJOS SE PIERDEN EN DICIEMBRE.

la generación de empleo total, la cual aumentó 1.69 por ciento a tasa anual en noviembre, la menor desde enero de 2010. En los primeros 11 meses del año pasado se formalizaron, en total, 724 mil empleos, 30.3 por ciento menos que en igual lapso de 2018, según los datos de la Secretaría del Trabajo. “Se prevé que los niveles de creación de empleo seguirán mostrando debilidad en diciembre. El estrés y presión sobre el mercado laboral continuará”, comentó Cervantes, quien anticipó que se prevé una recuperación en 2020, derivado de un efecto base. La última encuesta del Banco de México, anticipa para 2020 la creación de 450 mil empleos formales, una cifra mayor a la esperada para todo 2019 (365 mil).

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.1500 18.8680 18.8270 21.3900 25.1700

VAR.% -0.16 -0.30 -0.21 -0.05 0.36

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

VAR.%

MFRISCO A-1 9.79 HCITY * 6.69 FINN 13 4.98 CULTIBA B -11.60 MFRISCO A-2 -5.91 MAXCOM A -5.20


MERK-2 27

MARTES / 07 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#ESTRATEGIAERRÓNEA

Empeñan e ignoran las letras chiquitas DE ACUERDO CON LA PROFECO, LOS PRODUCTOS QUE MÁS SE PIGNORAN SON LAS ALHAJAS

28.8 POR CIENTO EMPEÑAN PERTENENCIAS SIN LEER EL CONTRATO.

7 DE CADA 10 PIDEN PRESTADO CON AMIGOS Y FAMILIARES.

35% DE LAS PERSONAS PLANEAN SUS GASTOS.

POR LAURA QUINTERO Y GERARDO SUÁREZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Después de las fiestas decembrinas llega la cuesta de enero y muchos mexicanos recurren a préstamos en casas de empeño, donde 28.8 por ciento nunca lee el contrato que firman, reveló la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Según la Revista del Consumidor, quienes recurren a las casas de empeño para resarcir el daño que provocaron las fiestas decembrinas y la mala administración, sólo 48 por ciento compara diversas opciones, y el resto toma la decisión principalmente por la ubicación del lugar. En este sentido, de un total de siete casas de empeño analizadas, sólo dos concentran 63 por ciento de la demanda, se trata de Nacional Monte de Piedad y Montepío Luz Saviñón, a pesar de que el objetivo de

ENFOQUE

Si necesitas sanear tus finanzas, lo más importante es prevenir cobros excesivos y cláusulas abusivas”. PROFECO

NUEVO PLAN l Muchos negocios se dedican a comercializar los productos empeñados.

LOS EFECTOS

1

2

3

l La cuesta de enero la padecen quienes no planearon los gastos.

l Quienes gastaron más de lo que tenían recurren a casas de empeño.

l Los empeños hacen negocio con productos que los usuarios ya no recuperan.

estos negocios era el préstamo de dinero, ahora muchos de ellos se dedican a comercializar los productos empeñados, porque los usuarios ya no vuelven a recuperarlos. La procuraduría refiere que los productos que más se empeñan son alhajas de oro con 59.8 por ciento del total, mientras que los aparatos electrónicos concentran 18.1 por ciento. PRECIOS DE GASOLINAS El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, aseguró que se mantuvo la estabilidad en los precios de las gasolinas y no hubo incrementos. Al presentar la primera estadística de “¿Quién es quién?” en los precios de los combustibles, adelantó que la próxima semana presenta un estudio comparativo de cómo variaron los precios durante 2019. “Tanto en la gasolina, como en el gas, al igual que en la energía eléctrica, como nos lo ha instruido el señor presidente y lo verificamos a través de Profeco, se ha mantenido una estabilidad en los precios, no ha habido aumentos. Dijo que se han ubicado plazas o zonas en las cuales se concentran los precios altos, por lo que se tomarán acciones como permitir la entrada a nuevos distribuidores para evitar prácticas monopólicas. FOTO: CUARTOSCURO

CORPORATIVO #OPINIÓN

IMPRESIÓN Y AHORROS EN EL IMSS Uno de sus principales aliados desde 2011 ha sido el sistema de compras consolidadas

E

ROGELIO VARELA

n el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dieron a conocer el Informe sobre la Situación Financiera y Riesgos 20182019, documento en el que precisaron que uno de sus principales objetivos es contener el crecimiento del gasto mediante optimizaciones administrativas

y operativas. En esta línea, el equipo ahora al mando de Zoé Robledo detalló que uno de sus principales aliados desde 2011 ha sido el sistema de compras consolidadas, diseñado a partir de las recomendaciones que realizó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), pues entre otras cosas, les permitió simplificar trámites, tener mayor control de las claves adjudicadas y establecer precios máximos para adquirir productos o servicios. Así, de acuerdo con su último reporte, el IMSS consiguió ahorros por 2 mil 441 millones de pesos en materia de adquisiciones, logro obtenido gracias a la participación de proveedores relacionados con abastecimiento de medicamentos, vacunas, material de curación, entre otros servicios integrales. Es por ello que las autoridades agradecieron a aquellas empresas que contribuyeron a la causa, ejemplo de esto es Source Tóner México, de Carlos Iñigo, ya que ofrece ahorros de hasta EL IMSS AHORRÓ 30% en sus productos de impre2,441 MDP sión y consumibles, siendo una EN MATERIA DE empresa 100% mexicana con ADQUISICIONES experiencia probada en el ramo, así como el reconocimiento de firmas globales como Oki Data, Lexmark, Lenovo, HP, Dell, Samsung, Epson, entre otras. La disminución en costos es significativa, ya que el IMSS se encarga en un día típico de más de 484 mil consultas médicas, 5 mil 600 egresos hospitalarios y más de 785 mil análisis clínicos, para los cuales se requieren materiales de impresión. Así, no es casual que la empresa de Carlos Íñigo se haya consolidado como una de las principales proveedoras del Instituto durante más de 10 años, ya que a sus precios se suma calidad en los productos, así como personal altamente calificado para responder a cabalidad con cualquiera de los requerimientos de la autoridad. LA RUTA DEL DINERO Hace unos días Tenaris que comanda Paolo Rocca concretó la adquisición ya anunciada de IPSCO Tubulars, Inc, compañía productora de acero en EU. Le informo que el valor final de la operación fue de mil 67 millones de dólares, que incluye 220 millones de dólares de capital de trabajo. Se espera que Tenaris consolide el balance y resultados de IPSCO en el primer trimestre de este año y como imaginará la idea es consolidarse como un gran proveedor para la industria del petróleo y el gas al otro lado del río Bravo… Muy activo inició 2020, el senador Ricardo Monreal Ávila y luego de sostener varias reuniones con sus pares el presidente de la Coordinación Política del Senado definió los 18 temas prioritarios para el segundo periodo de sesiones donde destacan: Amnistía, Fuero, las Pensiones, la legalización del Cannabis, la regulación al outsourcing, la Reforma Judicial y Economía Circular, entre otros. Como puede apreciar hay de todo como el botica lo que refleja la relevancia de la cámara alta para la 4T. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM

l

IMPACTO ECONÓMICO. Casi la mitad de los mexicanos sufre por la cuesta de enero.

@CORPO_VARELA


28 MERK-2

MARTES / 07 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: PABLO SALAZAR

UN MONTÓN DE PLATA

MONTOS Y FECHAS

#OPINIÓN

AEROPUERTOS GANONES CON AMLO El Presidente parece haber visto el éxito de GAP, Asur y OMA, y deseado algo similar para el gobierno federal

CARLOS MOTA

a pasado casi desapercibida en el gobierno y también en la discusión pública la extraordinaria implicación que ha tenido para los grupos aeroportuarios privados el hecho de que el presidente Andrés Manuel López Obrador cancelara la construcción del Aeropuerto de Texcoco y eligiera crear un consorcio de tres aeropuertos en Toluca, Santa Lucía y la Ciudad de México. Pero es mayúscula, y los beneficios han estado registrándose por meses. Si bien no fue un argumento central en esa decisión, el Presidente parece haber visto el éxito de GAP, Asur y OMA, y deseado algo similar para el gobierno federal. Algunos ejemplos ilustran la implicación. El caso de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), que encabeza Raúl Revuelta, tiene un crecimiento de pasajeros en el orden de 7.5 por ciento, con aeropuertos como el de Guanajuato registrando incrementos mayores a 20 por ciento, o el de Morelia, con más de 23 por ciento de subida. Este grupo aeroportuario está observando un incremento constante en rutas servidas en sus aeropuertos de Los Cabos y Aguascalientes, entre otros. Además, es el grupo aeroportuario que mueve más gente después del grupo de la Ciudad de México. Este grupo invertirá más de EN EL LARGO 24 mil millones de pesos en proPLAZO, LA yectos de expansión de aquí a 2024. DECISIÓN TIENE En el caso del Grupo AeroIMPLICACIONES portuario del Sureste (Asur) OPERATIVAS están experimentando incrementos notorios en Mérida, con 13.5 por ciento anualizado hasta noviembre; Oaxaca, con 25 por ciento anualizado; y Tapachula, con 17 por ciento. A su vez, el Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), que encabeza Ricardo Dueñas, tiene también un crecimiento anual de pasajeros que hasta noviembre de 2019 tenía anualizada una tasa de 7.4 por ciento, con aeropuertos como el de Durango y el de Acapulco registrando tasas de crecimiento de 18.7 por ciento y 24.1 por ciento, respectivamente. Si bien la discusión nacional se ha centrado en los aeropuertos de la Ciudad de México, por la decisión del Presidente, es un hecho que en el largo plazo esa decisión tiene implicaciones de naturaleza operativa que han aprovechado desde 2019 los grupos de los aeropuertos concesionados. Lo han hecho bien y sin aspavientos, incluso haciendo anuncios de mayores capacidades y terminales hacia el futuro. Son los grandes beneficiarios de la decisión gubernamental, y el presidente ni siquiera los menciona. El mundo ideal.

H

AEROMÉXICO Y BOEING La compañía que encabeza Andrés Conesa llegó a un acuerdo confidencial con Boeing para que los costos de no poder operar sus equipos Boeing 737 MAX no sean tan elevados. Ya son 10 meses que están en tierra los aparatos. Ayer se supo que los problemas de este modelo de avión se agravan porque en las auditorías de diciembre se descubrió que el cableado que conecta los controles con la cola del avión presenta riesgo de corto circuito. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

100

300

MIL MDP, EL AHORRO AL CONSTRUIR EN SANTA LUCÍA.

MIL MDP EL COSTO DEL AEROPUERTO EN TEXCOCO.

2025

21

EL AÑO ESTIMADO PARA CONCLUIR EL NAIM.

DE MARZO DE 2022, FECHA DE INICIO DE SANTA LUCÍA.

#21DEMARZO

Santa Lucía, en 2022: AMLO LÓPEZ OBRADOR SE COMPROMETIÓ A TENER LA OBRA LISTA EN DOS AÑOS POR GERARDO SUÁREZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente Andrés Manuel López Obrador estableció el compromiso de terminar el aeropuerto de Santa Lucía, sin falta, el 21 de marzo de 2022. En conferencia matutina, el mandatario aseguró que el trabajo de los ingenieros militares a cargo de esta obra le ha dado la confianza de cumplir el plazo porque trabajan también por la noche en el proyecto. “Me dejo de llamar Andrés Manuel si no terminamos el 21 de marzo del 2022. Tengo esa seguridad porque esta

EN TRES PISTAS l Para evitar la saturación del AICM se pretende la operación simultánea.

l Con tres aeropuertos: el de la CDMX, Toluca y Santa Lucía.

#PROYECTOPRIORITARIO

Van 5 mil mdp para aeropuerto La construcción del aeropuerto de Santa Lucía se quedó finalmente sin más presupuesto para 2020. De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2020, ya publicado por la Secretaría de

l

82 MIL 136 MDP, EL MONTO TOTAL.

institución es fundamental”, mencionó. El Presidente dijo que, de haber continuado la construcción del aeropuerto de Texcoco, la obra se hubiera terminado hasta 2025 por lo que en el corto y mediano plazo no se resolvería la saturación del Aeropuerto internacional de la Ciudad de México (AICM). "Además del costo elevadísimo de 300 mil millones de pesos y de que se iba a hundir”, dijo el tabasqueño. En contraste, agregó, que con la terminal en Santa Lucía, habrá ahorros por más de 100 mil millones de pesos. El actual gobierno federal pretender operar de manera simultánea los aeropuertos de la Ciudad de México, Toluca y Santa Lucía para resolver la demanda de usuarios.

EN TRÁMITE l Actualmente se desarrollan los estudios de espacio aéreo y el plan maestro de la obra.

CONFIANZA

Me dejo de llamar Andrés Manuel si no terminamos el 21 de marzo de 2022. Tengo esa seguridad porque esta institución es fundamental”. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE

Hacienda y Crédito Público, la obra tiene recursos asignados por 5 mil 372 millones 242 mil 103 pesos, mismos que estaban programados en el proyecto de presupuesto meses antes. La inversión total del puerto aéreo que se construye en la base militar quedó actualizado en 82 mil 136 millones de pesos, cifra menor a los 95 mil 260 millones que se habían considerado en septiembre en el Proyecto del Presupuesto de Egresos. EVERARDO MARTÍNEZ


MERK-2 29

MARTES / 07 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#MAYORRENTABILIDAD

Prefieren aeronaves grandes CONTRA LA SATURACIÓN DEL AICM, LAS AEROLÍNEAS BUSCAN ALTERNATIVAS RENTABLES POR EVERARDO MARTÍNEZ

5.4% MÁS PASAJEROS ENTRE ENERO Y NOVIEMBRE.

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para evitar que la saturación del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) inhiba su negocio, las aerolíneas optaron por la operación de aviones más grandes. Cifras del aeropuerto indican que entre enero y no-

#MODELO737MAX

Hace pacto Aeroméxico con Boeing Grupo Aeroméxico informó que alcanzó con Boeing un acuerdo confidencial de compensación para mitigar los costos derivados de la suspensión temporal de

l

MOTIVO l En octubre de 2018 se cayó el primer 737 MAX del cielo de Indonesia.

l En marzo 2019 se desplomó otra aeronave similar en Kenia.

OFERTA l Aeroméxico cambió aviones Embraer por Boeing de mayor capacidad.

l Interjet, VivaAerobus y Volaris ahora usan los modelos Airbus 321.

viembre de 2019, la cifra de operaciones fue 0.04 por ciento menor que en el mismo periodo de 2018. Ricardo Kumar Dadoo, especialista en aviación, explicó que esto le ha convenido a los usuarios pues representa más oferta de asientos. "De por sí los aviones ya van con factores de ocupación muy altos", comentó. Los pasajeros en el aeropuerto Benito Juárez incrementaron 5.4 por ciento de enero a noviembre de 2019 a tasa anual, con lo que el tráfico de pasajeros se ubicó en los 45 millones 805 mil. Las firmas están utilizando aviones más grandes. Como ejemplo están los cambios que Aeroméxico hizo a su flota al sacar aviones de 99 pasajeros Embraer por otros Boeing de 150 asientos. Interjet, VivaAerobus y Volaris hacen lo mismo con los Airbus 320, al usar el modelo 321 que tienen entre 15 y 20 por ciento más espacio. El actual aeropuerto está saturado desde septiembre de 2014, entre las seis y las 23 horas.

operaciones de las aeronaves Boeing 737 MAX. La aerolínea suspendió la operación de sus equipos Boeing 737 MAX el 11 de marzo de 2019, luego de dos accidentes fatales. "La compañía se mantiene en constante comunicación con Boeing y los organismos reguladores del sector aeronáutico nacionales e internacionales y espera que, una vez se recertifique el equipo, se reinicien sus operaciones", informó en un comunicado. REDACCIÓN

FLOTA EN MÉXICO l Aeroméxico operaba seis aeronaves del modelo 737 MAX y tiene un pedido de 90 aviones.

FOTO: ESPECIAL

PADECE POR LA FALTA DE TRIPULACIÓN ● La aerolínea VivaAerobus prevé regularizar sus vuelos en los siguientes días, luego de que se reportaran afectaciones por la falta de tripulación para sus aviones. La firma aseguró que compensa a los usuarios afectados conforme a la Ley de Aviación Civil. REDACCIÓN

TINTA Y PAPEL #OPINIÓN

EL DINERO DE FORD FUE PARA SALUD Destinaron 300 mdp para la atención de la población en hospitales y compra de medicamentos

ENGGE CHAVARRÍA

ace dos años era impensable que la construcción de una planta de Ford en San Luis Potosí iba a terminar en un literal cementerio, el gobernador Juan Manuel Carreras ya alistaba el corte de listones para que el proyecto arrancara en 2018, pero de un momento a otro, la armadora decidió cancelar el proyecto. Las amenazas de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, fue el ingrediente que acabó con el sueño de poner en marcha un proyecto que iba a generar 2,800 empleos. El góber confiesa que sudó frío, seis meses duró el estire y afloje de la negociación; pero él la define como una operación cicatriz en donde no se tuvo que recurrir al pago de un ejército de abogados externos; pese a que desde el despacho de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que aún comandaba José Antonio Meade, le daban pocas esperanzas de obtener el pago por indemnización. En ese entonces, Carreras López como buen abogado de la Escuela Libre de Derecho tenía en la mente tres cosas: que Ford le devolviera las 280 hectáreas, que pagara por la indemnización de la planta cancelada y no obtener menos de 65 millones de dólares (unos 1,200 millones de pesos). Relata que fueron momentos HOY EL PREDIO álgidos, la presión del tratado TIENE UN comercial comenzaba, Trump VALOR DE 2,500 empezó a enrarecer el mundo de los negocios en México. MILLONES DE Finalmente “en el mundo de DÓLARES los negocios te encuentras cosas como éstas”, dice el gobernador que después de haber llegado a un acuerdo, se dio un apretón de manos con los ejecutivos de la armadora estadounidense y a los tres días el CFO de la armadora estadounidense hizo la transferencia. Pero ¿qué pasó con esos 65 millones de dólares? Como dice… ya es “toro pasado”; recuerda que se quedaron con la tierra ociosa y prefirió comprarla y ponerla en venta para evitar sobreprecios. Ése fue el costo más alto. Hoy el predio tiene un valor de 2,500 millones de dólares. Del dinero que se pagó al terreno, quedaron unos 300 millones de pesos que se invirtieron en salud, monto que se tradujo en mayor número de atención a la población en hospitales y compra de medicamentos. Después de Ford llegaron 80 empresas al estado.

H

¿Y LOS TRABAJADORES? En el Instituto Fonacot cada vez es más evidente que para crear el Fondo de Protección de Pagos no se contó con los conocimientos, estudios técnicos, ni cálculos actuariales necesarios para diseñarlo y echarlo a andar con apego a la legalidad. Resulta que el equipo de Alberto Ortiz Bolaños se comprometió a manejar las aportaciones de los acreditados mediante cuentas individualizadas; sin embargo, existen evidencias de que para poder cubrir los siniestros ha incurrido en actos de mutualidad, es decir, ha echado mano de los montos de otros trabajadores para tener suficiencia de recursos. Con esta falta no solo quebranta sus propios Lineamientos y Reglas de Operación, además violenta la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas, hecho por el que nadie se explica en qué momento intervendrá Hacienda, de Arturo Herrera. ENGGE.CHAVARRIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ENGGECHAVARRIA


30 MERK-2

MARTES / 07 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#ESTASEMANASEAPRUEBA

REACHY, EL TORSO ROBÓTICO

El T-MEC, listo para ratificarse en el Senado

● NEVADA. Reachy, un torso robótico con dos brazos y su cabeza, es una plataforma de código abierto diseñada para la creación de prototipos y la investigación. Realiza movimientos similares a los humanos y puede manipular objetos de hasta 500 gramos. Es desarrollado y fabricado por Pollen Robotics y es uno de los nuevos proyectos que fue presentado ayer en el CES 2020. El sistema salió a la venta esta semana en 9 mil dólares y en cuerpo completo en 17 mil. La startup francesa que lo fabrica dice que ya tiene clientes. REDACCIÓN

TENDRÍA UNA REVISIÓN EN EL COMITÉ DE FINANZAS DE LA CÁMARA ALTA DE EU POR JOSÉ CARREÑO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El acuerdo México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) probablemente quede listo hoy para su ratificación por el pleno del Senado estadounidense. El T-MEC (USMCA, por sus siglas en inglés) está programado para una revisión en el Comité de Finanzas del Senado de la Unión Americana, luego de su aprobación por la Cámara baja. Pero según las leyes de Estados Unidos, ya no puede ser modificado y, por tanto, su paso por el Comité es una formalidad necesaria. Esto abrirá la puerta a la ratificación del Senado en un plazo de 15 días legislativos. El líder de la mayoría republicana en la Cámara alta, Mitch McConnell, señaló a fines de 2019 que la votación sobre el T-MEC ocurriría después del juicio político contra el presidente Donald Trump. El propio McConnell había indicado que el Senado despacharía el proceso tan rápido como posible, incluso en una sola tarde, pero el liderazgo de la Cámara baja, controlado por el opositor partido demócrata, no ha presentado formalmente los cargos para presionar por un juicio en forma. En ese sentido, McConnell apuntó que los senadores irían adelante con su agenda de trabajo. El asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, sugirió el domingo que el Senado podría votar sobre el T-MEC el viernes de esta semana o el lunes de la siguiente. Se cree que el T-MEC tendrá un amplio apoyo en el Senado.

EL CAMINO

1 l El presidente Donald Trump debe firmar el acuerdo, una vez que el Congreso de EU lo avale.

2 La ratificación de Canadá se espera ocurra a fines de enero o principios de febrero. l

3 l En diciembre, México aprobó la ratificación del acuerdo comercial.

84 MIL 908 MDD PERDIÓ EU CON MÉXICO DE ENERO A OCTUBRE DE 2019.

2 AÑOS Y CUATRO MESES DE INCERTIDUMBRE DESDE EL INICIO DE NEGOCIACIONES.

FOTO: REUTERS

l CONGRESO. El acuerdo comercial tendría un amplio apoyo en la Cámara Alta de EU.

FOTO: REUTERS

#CIFRASANOVIEMBRE

Pierden en distribución FOTO: ESPECIAL

ESTADOS SUFREN CON LA MAYOR BAJA EN LA RECAUDACIÓN FEDERAL PARTICIPABLE POR FERNANDO FRANCO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Recaudación Federal Participable (RFP) cayó 0.8 por ciento en los primeros 11 meses de 2019, frente a igual periodo del año anterior, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La baja observada es la mayor, para un periodo similar, desde 2015. De enero a noviembre, la partida recaudada por el gobierno federal fue de dos billones 96 mil millones de pesos, 83 mil 108 millones menos que el año anterior. La RFP es el conjunto de recursos que percibe la Federación por concepto de impuestos federales, derechos de minería y una parte de los ingresos petroleros prove-

ESTADOS. En los primeros nueves meses de 2019, la SHCP entregó 692 mil 101 mdp.

l

LIBRE USO l Las participaciones representan 40% de los ingresos netos de los estados.

l Son ingresos de libre disposición; no están condicionados a un fin.

nientes del Fondo Mexicano del Petróleo. La partida de recursos es de suma relevancia para estados y municipios, ya que de ella se desprenden los principales fondos de participaciones (Ramo 28) que les transfiere la Federación. En noviembre, la RFP hiló cuatro meses consecutivos a la baja, debido a la menor recaudación de impuestos que obtuvo el gobierno por la desaceleración de la economía. Esta reducción se refleja en la desaceleración que registraron las participaciones el año pasado. A noviembre crecieron 0.8 por ciento a tasa

FINANZAS EN LAS ENTIDADES

4.9% CAYERON A NOVIEMBRE LOS RECURSOS FEDERALIZADOS.

5.8

POR CIENTO DISMINUYÓ LA PARTIDA ESE MES.

25

MIL MDP SE TOMARÁN DEL FEIEF.

anual, cuando un año antes el avance fue de 3.5 por ciento. Además, fueron inferiores a lo que se programó. Según los últimos datos disponibles en la SHCP, al tercer trimestre del año, la partida fue inferior en 24 mil 68 millones de pesos. En el paquete económico se programó una bolsa por 716 mil 169 millones de pesos para los primeros nueve meses del año; sin embargo, sólo se entregaron 692 mil 101 millones Ante los menores recursos que recibirán los gobiernos locales, se tendrán que tomar cerca de 25 mil millones de pesos, en 2019, del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), estimó Roxana Muñoz, analista de Moody's. Fitch señaló que las administraciones subnacionales también tendrán que aplicar medidas de austeridad.


MERK-2 31

MARTES / 07 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

#OTORGANFACULTADES

Enfermeras, con poder para recetar Entre los cambios propuestos está la modificación de los lineamientos del IMSS para que puedan ser directores de las Unidades de Medicina Familiar (UMF). “Antes de que acabe el primer trimestre del año nombraremos a la primera enfermera directora de una UMF”, dijo Robledo, durante la ceremonia de conmemoración del Día de las Enfermeras y Enfermeros, desde el Centro Vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos. También prevén tener el primer grupo de enfermeras jefas de las delegaciones regionales.

ZOÉ ROBLEDO DIJO QUE ESTE AÑO NOMBRAN A LA PRIMERA ENFERMERA COMO DIRECTORA POR ENDER MARCANO

FACULTAD

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, anunció que para este año han asumido cuatro compromisos con las enfermeras y enfermeros del Instituto, que en la práctica dan poder a este grupo de profesionales del sector salud.

l Personal con licenciatura en enfermería, con permiso para recetar algunos medicamentos.

FOTO: CUARTOSCURO

AVANCES

1

2

3

OPERACIÓN. La red de Altán redes está en funcionamiento desde marzo de 2018.

l La compañía Altán Redes es la encargada de operar la tecnología.

l La red cuenta con más de 32 mil 350 kilómetros de fibra óptica.

l El alcance de cobertura se logra con 30 días antes de la fecha establecida.

l

#REDCOMPRATIDA

Internet llega a más gente LA COBERTURA ALCANZÓ 50.18 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN MEXICANA POR ADRIÁN ARIAS MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Red Compartida, el proyecto más importante derivado de la reforma de telecomunicaciones, alcanzó una cobertura de 50.18 por ciento de la población mexicana, es decir, que sus señales llegan a 56.3 millones de habitantes.

4 MIL 400 SITIOS CON ANTENAS CELULARES TIENE LA RED.

Altán Redes, encargada de operar la red, informó que del total de personas, 10.5 millones están en poblaciones de menos de 10 mil habitantes; en 30 mercados, 57 Pueblos Mágicos, incluidos 21 mil 67 poblados rurales. En infraestructura, la red cuenta con 4 mil 400 sitios con antenas celulares en el país, así como 32 mil 350 kilómetros de fibra óptica. El alcance se logra con más de 30 días de antelación de la fecha máxima establecida y superando las metas, a través del despliegue de la 4G-LTE Advanced. Salvador Álvarez, director de Altán, recibió el certificado de cumplimiento de Lourdes Coss, directora de Promtel, con la presencia de Salma Jalife Villalón, subsecretaria de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico.

l

PLAZAS. Durante el año serán ocupadas las dos mil 816 nuevas vacantes del IMSS.

7 ESCUELAS DE ENFERMERÍA TIENE EL IMSS EN EL PAÍS.

131 MIL PERSONAS EN ENFERMERÍA.

Además, el personal de enfermería tendrá la facultad para recetar algunos medicamentos. Para ello, en el IMSS será un requisito que cuenten con el grado de licenciatura; lo que el Instituto prevé apoyar con el incremento en la oferta académica en las siete escuelas de enfermería que tiene en el país. Robledo informó que el año pasado inició el proceso de convocatoria para dos mil 816 nuevas plazas, las cuales serán ocupadas este año.

Durante el acto, el secretario de salud, Jorge Alcocer, añadió que en el país hay un déficit de personal de enfermería, así como una mala distribución del mismo. Mientras que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado para que estos trabajadores sean partícipes en la lucha contra la corrupción, mediante la denuncia de fugas de medicamentos en almacenes y unidades de los centros de atención médica.


32 /MERK-2 / MARTES / 07 / 01 / 2020 /ELHERALDODEMEXICO.COM

TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA

¿Qué esperar para 2020? FAUSTO BARAJAS

Especialistas en infraestructura @FAUSTOBARAJAS

LA POCA INVERSIÓN QUE EJERCERÁ EL GOBIERNO FEDERAL ESTARÁ FOCALIZADA EN PROYECTOS COMO LA REFINERÍA DE DOS BOCAS, EL AEROPUERTO DE SANTA LUCÍA, ASÍ COMO EL TREN MAYA N 2019 EL DESARROLLO DE LA infraestructura sufrió el mayor retroceso del que se tenga registro. La cancelación del aeropuerto de Texcoco, uno de los más grandes del mundo y que representaría una inversión de 13 mil millones de dólares, pone en perspectiva la envergadura del daño para el país. Bajo este contexto, el freno a la infraestructura fue generalizado, por lo que la inversión física presupuestaria sufrió una reducción de 14 por ciento en términos reales. Con caídas de 65 por ciento en educación; 45 por ciento en materia hídrica; 39 por ciento en salud; 21 por ciento en comunicaciones y transportes; y 15 por ciento en el sector eléctrico. El sector de hidrocarburos fue el único que mejoró y lo hizo en apenas tres por ciento. Todo este escenario se tradujo en cierre de empresas constructoras, desempleo y por supuesto la contracción del Producto Interno Bruto (PIB) de la construcción en casi cinco por ciento en los primeros nueve meses de 2019.

E

Para 2020 no se puede esperar una mejora, incluso se puede acentuar la crisis que se vive. La inversión física presupuestaria para 2020 en manos del gobierno federal será de 458 mil millones de pesos, que es cuatro por ciento menos que los 479 mil millones presupuestados en 2019. El sector de comunicaciones y transportes perderá un 25 por ciento de su presupuesto, al pasar de 56 mil millones a 42 mil millones de pesos; con la misma suerte correrá el sector eléctrico que pasará de inversiones de 61 mil millones en 2019 a 49 mil millones en 2020. Para medio ambiente y recursos naturales, donde se encuentra sectorizada la inversión en materia hídrica pasará de 16 mil millones a sólo 13 mil millones de pesos. El único sector que se verá beneficiado es el de hidrocarburos que tendrá 18 mil rreteras, mejora de calles y banquetas en las millones de pesos adicionales. ciudades y muchas acciones más. La poca inversión que ejercerá el gobierno Lo que se recaudará en un solo año por federal estará focalizada en proyectos como IEPS a combustibles es más de lo que costaría la refinería de Dos Bocas, el aeropuerto de Texcoco o más que la refinería de Dos Bocas Santa Lucía y el tren maya; sin embargo, son y más del doble del Tren Maya; legislar el uso obras con impactos muy puntuales que no de esos recursos podría ser un camino para generan una derrama económica revertir la lógica del gobierno en el resto del país; sobre todo que es ampliar el gasto corriente porque su avance es lento y su y reducir la inversión. mejor ritmo de inversión será Este 2020 será difícil para el NO SE PUEDE hacia finales del sexenio, si es desarrollo de infraestructura y ESPERAR que se logran acabar. para la economía en general; UNA MEJORA, Ante estos datos y las pocas por lo que urgen acciones en INCLUSO probabilidades de que el gobiereste año que puedan cambiar SE PUEDE no cambie el rumbo en 2020 el rumbo que está marcando el ACENTUAR reduciendo presupuesto a progobierno, de lo contrario serán LA CRISIS QUE gramas de nulo impacto social cinco largos años por recorrer SE VIVE y destinándolo a inversión en con una industria de la construcinfraestructura, se presenta la ción desmoronándose día a día. oportunidad para que los partiSe debe de tomar en cuenta, dos de oposición busquen alterademás, que una de la razones nativas para destinar mayor presupuesto a por las que la industria de la construcción infraestructura en los próximos años. se detuvo en 2019 es el reiterado combate No deben de perder el tiempo en discua la corrupción. siones para eliminar o reducir el Impuesto Al inicio del año pasado se determinó no Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) asignar contratos a empresas porque estas a combustibles, como lo ha propuesto resubcontratan a otras, quedándose con el cientemente el PAN, deben ocuparse en beneficio, y también ante la creciente parlegislar para que lo recaudado por ese imticipación del ejército en la obra pública, como es Santa Lucía. puesto se destine a inversión por ejemplo Sin olvidar que tampoco se buscó a las en infraestructura. Para 2020 se prevé recaudar 342 mil miempresas grandes para infraestructura edullones por ese concepto; si tan sólo la mitad cativa y para los caminos rurales. (171 mil millones) se agregara al presupuesto Estos efectos en la industria ha generado existente de infraestructura, se podría caque se hayan perdido más de 130 mil empleos nalizar a inversiones de transporte público, en la industria de la construcción, según energías renovables, aumentar la cobertura cifras oficiales y que 2 mil 400 firmas estén de agua potable y saneamiento, tratamiento en peligro de culminar sus operaciones ante de aguas residuales, mantenimiento de cala falta de trabajos, de acuerdo con la CMIC.

La inversión física presupuestaria para 2020 del gobierno será de 458 mil mdp, 4% menor a los 479 mil millones proyectados en 2019”.

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA


MARTES / 07 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

33


COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

FOTO: NAYELI CRUZ

#CLAVADOS

IM PUL SO A TOKIO

POR KATYA LÓPEZ CEDILLO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MARTES / 07 / 01 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM OBJETIVO

Mi meta es ganar la plaza olímpica; la puedo lograr, para eso estoy trabajando”. MARÍA JOSÉ SÁNCHEZ MEDALLISTA MUNDIAL DE CLAVADOS

GUSTOS DE MAJO l Además de entrenar y estudiar la secundaria, se da tiempo para disfrutar de leer; su libro favorito es Tigre Tigre. “Se trata de la antigua Roma, del Coliseo Romano y de cómo era la vida entonces”, explica la aficionada a series como Supergirl y Stranger Things.

BALUARTE DE CDMX l Majo fue electa como la embajadora de la Iª Olimpiada Comunitaria de la CDMX, el primer evento del mundo que convoca a todos los ciudadanos de entre siete y 50 años de edad a competir en 12 deportes.

MAJO SÁNCHEZ VA EN POS DE SU PASE OLÍMPICO TRAS UN 2019 DE ENSUEÑO, DONDE LOGRÓ SER MEDALLISTA MUNDIAL INTENSIDAD. La joven visitó las instalaciones de El Heraldo de México.

l

16

MEDALLAS GANÓ MAJO SÁNCHEZ EN 2019.

14

PRESEAS PARA MÉXICO EN LOS CLAVADOS DE JO.

20%

DEL TOTAL DE MEDALLAS DEL PAÍS EN OLÍMPICOS.

Para la medallista mundial María José Sánchez, el 2019 desprendió un racimo de exigencias, éxitos y alegrías, pero en el año olímpico la clavadista inicia el trazado de una nueva historia en donde el capítulo principal es buscar su clasificación a Tokio 2020. “Voy a pelear mucho por ganarme mi lugar. En lo individual quiero buscar esa plaza olímpica, quiero ser de las pocas personas que con sólo 15 años de edad han ido a unos Juegos; creo que tengo la gran oportunidad de ir, soy capaz y sé que puedo hacerlo, todo dependerá de mis resultados y de lo que logre en las competencias”, confesó la capitalina. El año pasado, con sólo 14 años, se convirtió en la persona más joven del país que gana una medalla mundial en categoría adulta, al lado de Diego Balleza, en la plataforma sincronizada mixta, un evento que todavía no se compite en Olímpicos. Desde los seis años de edad, Sánchez Moreno entrena en las instalaciones del Centro Acuático Ceforma, al sur de la Ciudad de México, bajo las instrucciones de los técnicos chinos Yang Shi Qing y Ma Jin; con ellos ha pulido cada ejecución, hasta ser campeona panamericana juvenil y múltiples veces monarca de la hoy extinta Olimpiada Nacional. En noviembre pasado inició el radiante camino de la temporada olímpica hacia sus sueños. En el Grand Prix de Kuala Lumpur, Malasia, Majo y Diego ganaron oro en la plataforma mixta sincronizada y unos días después, en el Grand Prix de Singapur, también escucharon el Himno Nacional y ascendieron a lo más alto del podio con la mejor puntuación de su carrera: 300.84 unidades. Con ese antecedente y embalada hacia una nueva campaña para hacer historia, la meta de María José es competir en el Selectivo Nacional que se realizará en abril próximo, para definir al equipo que buscará las plazas olímpicas en la Copa del Mundo de Tokio 2020. “También habrá cinco fechas de la Serie Mundial, el selectivo Nacional Juvenil, los Juegos Conade y el Campeonato Mundial Juvenil…ya no siento tan cargado cada año de competencia; parecen demasiadas, pero yo sé que cada una me ayudará mucho para conseguir experiencia y para hacer mejor cada clavado”, comentó. El año pasado, la saltadora fue reconocida con el Premio del Deporte de la Ciudad de México, en el preámbulo de una prolífera carrera entre sueños, exigencia, esfuerzo, trabajo y el amor de su familia para impulsarla hacia la plataforma de los Juegos Olímpicos.


META 35

MARTES / 07 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#NFL

FOTO: AP

CAMBIOS DE QB'S Temporada QB 2019

57

2018

54

2017

56

2016

54

2015

58

MÁS F1 #OPINIÓN

EN EL AÑO AFC

JUAN ANTONIO DE LABRA

MCLAREN SE ACERCA

ESTE Patriots

1

Bills

1

Jets

3

Dolphins

2

LA ESCUDERÍA BRITÁNICA HA VUELTO, Y EN 2019 TUVO UN REPUNTE QUE LA DEJÓ MUY BIEN POSICIONADA PARA EL FUTURO

OESTE Chiefs

2

Broncos

3

Raiders

1

Chargers

1

l

CONSTANTE. Patt Mahomes sólo se perdió dos partidos a causa de una lesión.

CON MÁS CAMBIOS DE QB'S

NORTE Ravens

2

Steelers

3

Browns

1

Bengals

2

SUR Texans

2

Titans

2

Colts

2

Jaguars

2

CON 57 MARISCALES, ESTA TEMPORADA SUPERÓ EL NÚMERO DE MOVIMIENTOS EN EL PUESTO EN LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS

NFC ESTE Eagles

1

POR OMAR MORO

Cowboys

1

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Giants

2

Redskins

3

OESTE 49ers

1

Seahawks

1

Rams

1

Cardinals

1

NORTE Packers

1

Vikings

2

Bears

2

Lions

3

SUR Saints

2

Falcons

2

Bucs

1

Panthers

3

INSTAGRAM: @JDELABRA68

La Temporada 100 de la NFL quedó enmarcada como la que más quarterbacks pisaron el emparrillado en los últimos cuatro años. Ya fuera por lesión, baja de juego o la búsqueda de nuevos talentos, 57 mariscales de campo tuvieron actividad como titulares este año. De los ocho clasificados a la Ronda Divisional, Kansas City y Titans se vieron en la necesidad de usar su roster por las lesiones de Patrick Mahomes y Marcus Mariota; Matt Moore participó en dos juegos en el

26

PASES DE TD DE PATT.

ROTAN A MÁS l Con nueve quarterbacks en los últimos cinco años, los Browns de Clevenland son el equipo que más mariscales de campo ocupó en el emparrillado, en busca de su primer campeonato en la NFL.

7

lugar de Patt y Ryan Tannehill se quedó con la titularidad de Tennessee en 10 duelos. En tanto, Ravens, Texans y Vikings sólo sentaron a sus mariscales estrellas en la última semana, pues estaban clasificados, y quisieron evitar lesiones. Por su parte, los 49ers, Seahawks y Packers utilizaron a los titulares (Jimmy Garoppolo, Russell Wilson y Aaron Rodgers) los 16 juegos. Entre los equipos que más rotaron su roster están los Steeleres, quienes desde la Semana 2 perdieron a Ben Roethlisberger, pero ni Mason Rudolph, ni Devlin Hodges cumplieron con las expectativas. Asimismo, los Jets, Redskins y Panthers no encontraron estabilidad en la posición de quarterback y utilizaron a tres a lo largo de la campaña. Ninguno de los cuatro consiguió una temporada ganadora. Aunque también hubo regularidad en esta campaña, pues 13 de las 32 franquicias confiaron en sus mariscales y jugaron todos los partidos de la temporada; seis de ellos sellaron su pase a la postemporada. No había tanta rotación en la posición de QB en una campaña desde 2015, cuando 58 mariscales tuvieron actividad.

TRIUNFOS DE RYAN (TITANS).

6

JUEGOS DE MARIOTA DE INICIO.

FOTO: AP

#DALLAS

YA TIENE SUSTITUTO LOS COWBOYS HARÁN OFICIAL A MCCARTHY EN LOS PRÓXIMOS DÍAS

MIKE MCCARTHY, EXCOACH DE LOS PACKERS, Y JERRY JONES, MANDAMÁS DE DALLAS, LLEGARON A UN ACUERDO PARA QUE TOME EL CONTROL DEL EQUIPO, EN SUSTITUCIÓN DEL AHORA EXTIMONEL JASON GARRETT. SEGÚN LA NFL NETWORK, EL CONTRATO SE HARÁ OFICIAL A PARTIR DEL 14 DE ENERO, FECHA EN LA QUE TERMINA EL CONVENIO CON EL AHORA EXHC DE LOS DE LA ESTRELLA SOLITARIA. REDACCIÓN

a escudería McLaren sorprendió en 2019, y se ancló en la tabla de constructores como “el mejor del resto”, algo que quizá nadie esperaba, luego de los múltiples problemas que enfrentó durante su reciente sociedad con Honda, que perduró por espacio de tres temporadas, comprendidas entre 2015 y 2017. De hecho, la situación adversa que vivió McLaren, y la fuerte presión ejercida por Fernando Alonso, dio al traste con aquella relación y, al final, también con la carrera deportiva del asturiano dentro de la Fórmula 1. Los 12 abandonos que sufrió McLaren en 2015, resumen una pésima temporada en la que terminó octava, tras una miserable cosecha de 27 puntos. En 2016 tuvo un ligero repunte y acabó en sexto lugar, con un total de 76 unidades. Ese año, Alonso cruzó la meta del Gran Premio de Mónaco en la quinta posición, mientras que Jenson Button se adjudicó un sexto puesto en la carrera de Austria. Esos fueron sus mejores resultados. Pero en 2017 la presión mediática colmó la paciencia de los ingenieros de Honda, y la rispidez con Alonso fue en aumento. McLaren finalizó la temporada en un humillante noveno lugar, con tan sólo 30 puntos en su casillero. Y así fue como después de tres años terminó la tortuosa relación con Honda, que emigró a Toro Rosso en 2018 y comenzó a fabricar los motores para el equipo filial de MCLAREN ESPERA Red Bull. Desde ahí ha dado ACORTAR LA un interesante salto cualiDISTANCIA tativo al motorizar a ambos EN 2020 CON equipos, con los que ya ganó RESPECTO DE LOS 11 podios en 2019: nueve a TRES EQUIPOS manos de Max Verstappen, DOMINANTES uno de Pierre Gasly y otro

L

más de Daniil Kvyat. De esta manera, quedó comprobando que no toda la culpa era de los japoneses, y que el diseño de los monoplazas de McLaren también incidía de forma negativa en su pobre desempeño. En 2018, McLaren firmó con Renault, a la espera de ver si los franceses le entregaban un motor competitivo, y se puede afirmar que hubo una mejoría que los sacó del fondo de la tabla para llevarlos al sexto lugar. Alonso obtuvo un quinto puesto en el Gran Premio de Australia y ese año decidió retirarse para incursionar de lleno en otras categorías. Y en el año pasado, el diseño del MCL34 se hizo con una mayor acuciosidad en función del motor Renault, y el bravío pilotaje del madrileño Carlos Sainz, que acabó por convertirse en una bocanada de aire fresco para los seguidores del equipo, que sumó 145 puntos y acabó en ese promisorio cuarto lugar. En 2020, se espera que McLaren se acerque a los tres punteros, con miras a volver al sitio de privilegio del que ha gozado a lo largo de su historia como una de las escuderías más laureadas y emblemáticas, en cuyo palmarés están inscritos nada menos que ocho campeonatos de constructores y 12 de pilotos. JDELABRA68@YAHOO.COM.MX


FOTO: @LAPLAZAMEXICO

36 META

MARTES / 07 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

PASIÓN POR CORRER #OPINIÓN ROSSANA AYALA

@AYALAROSS1

EL PRIMER RETO DEBES SABER QUE EJERCITARTE DESPUÉS DE DOS O TRES SEMANAS DE DESCANSO NO ES FÁCIL, HAY QUE RECOMENZAR POCO A POCO i tú fuiste de los que lograron llegar bien a este 7 de enero, ¡felicidades! Eres uno de los ganadores que sobrevivieron al maratón Guadalupe-Reyes. No importa si llegaste a la meta con unos kilitos de más y con muy poca condición física, es totalmente normal que en una época en la que abundan los compromisos sociales, y cambias tus hábitos o suspendes tus rutinas de ejercicio, el cuerpo se relaje y los excesos pasen factura. Pero si te has propuesto recuperar tu peso normal o comenzar este 2020 con nuevos retos para ponerte en forma, te tenemos algunos consejos básicos para tu primer reto del nuevo año. Lo primero que necesitas es tener un “punto de inicio”: saber cuánto pesas, cómo está tu salud y tu condición física. Para empezar, si tienes la posibilidad, utiliza una báscula que mida tu composición corporal y te diga los porcentajes de grasa y masa muscular. Enseguida define tu objetivo: ¿cuántos kilos quieres bajar, qué parte de tu cuerpo quieres fortalecer y si tienes en mente participar en alguna carrera lo primero es inscribirte y, según la distancia que pretendas correr, definir el entrenamiento. No hay nada como un objetivo claro para motivarte a retomar una rutina de ejercicio. Es importante tener claro que volver a ejercitarte después de dos o tres semanas de descanso no es fácil. Tu cuerpo perdió en esas tres semanas hasta el 50% de la NO HAY NADA condición que tenías, por lo COMO UN que es común que la gente EJERCICIO CLARO se sienta frustrada cuando, PARA MOTIVARTE al recomenzar, experimente A RETOMAR dificultades para hacer lo que UNA RUTINA antes hacía de manera fácil. DE EJERCICIO Es necesario que retomes el ritmo poco a poco y des a tu cuerpo la oportunidad de recuperar la condición. Los expertos dicen que si paras de ejercitarte una semana, tu condición física estará al 90 por ciento; dos semanas, al 75 por ciento; y tres, del 30 al 50 por ciento. Si tu pausa fue de más de un mes estarás entre el 25 y el 40% de tu condición y si de plano paraste por más de tres meses, tendrás que iniciar de cero. Así que comienza por caminar de tres a cinco kilómetros diarios la primera semana, o intercala un día de descanso. Cuando comiences a trotar tienes que calentar los músculos por más tiempo; y al terminar es importante enfriarte. También debes hacer ejercicios de fuerza; hacer abdominales y trabajar la espalda baja para fortalecer tu tren superior y forzar menos tus piernas. Finalmente, es muy importante estar atento a dolores extraños por cansancio o acumulación de lactato. En caso de que detectes algo inusual, es importante acudir al médico especialista para una revisión, porque suele pasar que al reactivarse sufras algún tipo de lesión. La meta ahora es reactivarte o comenzar a ejercitarte de una forma segura y cuidar tu alimentación porque para un peso saludable el 60% está en la dieta y el 40% en el ejercicio. Así que adelante con tu primer reto del 2020: mucha fuerza, salud y voluntad en tu camino de este nuevo año.

#PLAZAMÉXICO

AUMENTAN INDULTOS

S

AYALA.ROSS@GMAIL.COM

EN 73 AÑOS DEL COSO, SE LE HA PERDONADO LA VIDA A 34 BURELES, AUNQUE 16 LO CONSIGUIERON EN ESTE MILENIO POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO

ASÍ ES EL INDULTO l La autoridad debe considerar que el toro reúna ciertas características para que puede ganarse el premio de vivir: bravura, calidad y temple en la embestida, así como fijeza en los tres tercios de la lidia.

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Después del polémico indulto del burel Siglo y Medio por el torero Gerardo Rivera, durante el decimoprimer festejo de la Temporada Grande en la Plaza México, se registran 34 bureles a los que se les han perdonado la vida, en 73 años de corridas en el recinto. Pero en lo que va del Siglo XXI, La México ha bajado los estándares de rigidez para la concesión del perdón. Si se toma en cuenta desde su inauguración, el 5 de febrero de en 1946, a la última corrida de 1999, hubo 18 indultos, en 53 años. Sin embargo, desde el primer festejo de 2000 al del pasado domingo, se le ha perdonado la vida a 16 toros.

TRAS DOS DÉCADAS l Tuvieron que pasar 24 años para que por segunda vez se indultaran toros en semanas seguidas en La México: 10 de marzo de 1996 (El Conde a Media Luna) y el 17 de marzo, Jorge Gutiérrez a Giraldillo); y ahora, el 29 de diciembre del año pasado (Emiliano Gamero a Gaspar) y 5 de enero de 2020, (Gerardo Rivera a Siglo y Medio).

Para que ocurriera el primer indulto en la historia de la Monumental Plaza México tuvieron que pasar 88 corridas, así como 29 rabos cortados. El 15 de abril de 1951 no estuvo exento de polémica, debido a que Luis Procuna hizo una gran faena, y la afición se dividió entre el indulto y la concesión del rabo. El Berrendito de San Juan se tiró a matar, y la desobediencia, pues la autoridad concedió el indulto, le costó sólo cortar dos orejas. Un caso similar ocurrió el 14 de diciembre de 1997 con el venezolano Leonardo Benítez, quien tampoco se percató que al toro Altruista ya se le había perdonado la vida; se tiró a matar, por lo que oficialmente el burel fue indultado y al torero se le concedieron los máximos trofeos: las orejas y el rabo 110. El matador que ha tenido más indultos en la Plaza México es Jorge Gutiérrez con tres: Poco a poco (1981), Giraldillo (1996) y Fenómeno (2001). El indulto es un recurso que buscan los toreros para evitar fallos con el acero y que se les escape el triunfo. La concesión, que sólamente la otorga el juez de plaza por medio de un pañuelo blanco en la mano, nunca está fuera de polémica.

#SPRINT FOTO: AP

FOTO: AP

#RALLYDAKAR

#AUSTRALIA

● EN PROBLEMAS FERNANDO ALONSO Y MARC COMA TUVIERON QUE REPARAR CON SUS PROPIAS MANOS SU AUTO, TRAS VOLAR LA SUSPENSIÓN EN EL DESIERTO ASIÁTICO.

● EN PELIGRO EL ABIERTO DE MELBOURNE, EL PRIMERO DEL AÑO, TIENE PROBABILIDAD DE SER POSPUESTO O SUSPENDIDO POR LOS INCENDIOS QUE SUFRE EL PAÍS DE OCEANÍA.

REDACCIÓN

REDACCIÓN

#NUEVOTALENTO

PROBEIS MANDA A UN PITCHER

FOTO: PROBEIS

El lanzador veracruzano Jared Loyo, de 16 años, firmó con los Phillies de Filadelfia, tras su participación en la Serie Internacional de Prospectos. El lanzador reporta a las pruebas en la academia que tienen en República Dominicana. REDACCIÓN


META 37

MARTES / 07 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#CRISTIANORONALDO

#CRUZAZUL

FOTO: MEXSPORT

ESTRENO, A LO GRANDE AFP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

TURÍN. En su primer partido del año, el delantero portugués Cristiano Ronaldo firmó un hat-trick en la victoria de la Juventus frente al Cagliari (4-0), que mantiene en la cima a la Vecchia Signora, mientras que Zlatan Ibrahimovic volvió con el Milan en un 0-0 ante la Sampdoria. Tres goles del astro portugués (49’, 67’ —de penalti— y 82’), y uno del argentino Gonzalo Higuaín (81’), dieron el triunfo a la Juventus frente a un Cagliari que ha venido a menos en las últimas fechas. “Está muy bien y estoy muy contento de este primer triplete. Hacía falta ganar para ponerse por delante y meter presión al Inter”, declaró CR7, tras el encuentro. Finalmente, el Internazionale se impuso por 1-3 al Napoli, donde Hirving Lozano entró de cambio al 81’.

ILUSIONADO

Para mí es un sueño volver aquí, al lugar de donde salí. También un reto para consolidarme como futbolista y dar el salto a la Selección Mexicana”.

4 JUVENTUS

0 CAGLIARI ALLIANZ STADIUM JORNADA 18

MILAN

0

SAMPDORIA

0

NAPOLI

1

INTER

3

ATALANTA

5

PARMA

0

l

RESPALDO. Luis Romo fue acompañado por Billy Álvarez y Jaime Ordiales, directivos celestes.

ROMO, SIN PRESIONES EL ZAGUERO ES PRESENTADO EN LA NORIA, MIENTRAS SU DIRECTIVA INTENTA CERRAR EL PASE DEL MARFILEÑO AKÉ LOBA

FOTO: AFP

1629 MINUTOS DE ROMO CON GALLOS EN EL A2019.

48 l FIGURA. Cristiano marcó un hat-trick y dio el pase a Higuaín para el otro gol bianconero.

PARTIDOS DISPUTADOS EN LA LIGA MX.

POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En la agenda de Billy Álvarez, presidente de Cruz Azul, hay dos tareas resueltas antes del inicio del torneo: la llegada de un nuevo portero, Sebastián Jurado, y de un defensa como Luis Romo, quien fue presentado ayer en las instalaciones de La Noria. En espera, por diferencias salariales y algunas cláusulas en el contrato, está la incorporación de un atacante: el

PASADO CELESTE l En 2011, Luis Romo participó 10 minutos con el equipo Sub 15 de Cruz Azul, en un partido contra Jaguares de Chiapas, en el torneo de la categoría. Aquella tarde, La Máquina goleó 5-0 en el CAR.

marfileño Aké Loba, excompañero de Romo en los Gallos del Querétaro. “Estamos en negociaciones. Lo conozco personalmente y es un gran jugador. Sin embargo, hay muchos factores que intervienen en su traspaso: los clubes, los representantes. Si se puede dar, será bienvenido”, afirmó Jaime Ordiales, director deportivo del equipo. Romo no podrá participar en la primera fecha del Clausura 2020, debido a la expulsión que sufrió en la última del torneo pasado, ante Chivas, en su paso por el conjunto queretano. A pesar de eso, según dijo, aceptó el reto de La Máquina para consolidar su carrera profesional. “Éste es un equipo grande, necesitado de gente con compromiso. Aquí puedo consolidarme como futbolista y llegar a la Selección”, señaló. A falta de cerrar el pase de Aké Loba, La Máquina traza un nuevo rumbo con Romo.

LUIS ROMO ZAGUERO CELESTE

EXPECTANTE

(Aké Loba) es un gran jugador, lo conozco, por eso Cruz Azul se ha fijado en él. Si no se puede dar su traspaso, analizaremos a otros jugadores”. JAIME ORDIALES DIRECTOR DEPORTIVO

#PELOTEO #CHIVAS

FOTO: @AMAURYVZ

FOTO: MEXSPORT

#ALMEYDA

#REFUERZO

PARA HIGUERA POR PRIMERA VEZ, MATÍAS ALMEYDA REVELÓ QUE SU SALIDA COMO TÉCNICO DE CHIVAS SE DEBIÓ A PROBLEMAS CON UN DIRECTIVO “QUE ENTONCES TENÍA EL EQUIPO”.

VÁSQUEZ, A CU PUMAS ANUNCIÓ LA LLEGADA DE JOHAN VÁSQUEZ COMO SU NUEVO REFUERZO, PARA EL CLAUSURA 2020. EL JOVEN DE 21 AÑOS YA FUE CAMPEÓN DE LIGA CON EL MONTERREY.

REDACCIÓN

REDACCIÓN

COMO REYES MAGOS

Los jugadores de Chivas partieron la rosca de reyes y compartieron fotos con sus aficionados, al final del entrenamiento de ayer en las instalaciones de Verde Valle. Cerca de 500 seguidores del Rebaño tuvieron acceso a la convivencia con la plantilla rojiblanca. REDACCIÓN

FOTO: MEXSPORT

FOTO: MEXSPORT

DE ROSSI DEJA EL FUTBOL

#BOCAJUNIORS

● Con 36 años, el mediocampista italiano Da-

niele de Rossi dio por terminada su carrera futbolística, luego de desvincularse de Boca Juniors por razones familiares. “Tengo la necesidad de estar con mi hija”, explicó. REDACCIÓN


38 META

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

MARTES / 07 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#LIGAMXFEMENIL

FOTO: MEXSPORT

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

l FIGURA. Gutiérrez (25) fue ovacionada por los más de 500 aficionados en la cancha de Coapa.

UNA HEROÍNA LLAMADA JANA REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La esperanza del América Femenil tiene un nuevo nombre: Jana Gutiérrez, la futbolista, de 16 años, que, después de imponerse a una lesión, firmó la goleada su equipo frente al FC Juárez, con tan sólo dos minutos en el campo. Jana entró de cambio a los 75 minutos por Dayana Cazares, con el partido a su favor, tras las anotaciones de Estefanía Fuentes (20’) y Daniela Espinosa (57’). Y, en el primer balón que recibió, aseguró la victoria con una escapada por la banda, que definió con la pierna derecha (77’). Así, con ella como figura en su reaparición, las Águilas arrancaron con el pie derecho la temporada en las instalaciones de Coapa, de la misma forma que lo hicieron el Atlas, el Morelia y el Pachuca.

3 AMÉRICA

0 FC JUÁREZ CANCHA CENTENARIO COAPA

NECAXA

0

ATLAS

3

MORELIA

2

TOLUCA

0

PACHUCA

3

LEÓN

1


#INDUSTRIAAUTOMOTRIZ

MÉXICO SOBRE RUEDAS

7.6% LA DISMINUCIÓN EN VENTAS DURANTE EL AÑO PASADO.

NISSAN

27 MIL UNIDADES VENDIÓ KIA MOTORS

KIA

EN UN AÑO EN EL QUE LAS CIFRAS DE VENTAS Y PRODUCCIÓN FUERON A LA BAJA, MÉXICO SE MANTUVO COMO UNO DE LOS PRINCIPALES FABRICANTES Y EXPORTADORES DE AUTOS EN EL MUNDO CONTINÚA COMO LA MARCA MÁS VENDIDA EN MÉXICO, SIENDO VERSA SU MODELO MEJOR COMERCIALIZADO CON UN TOTAL DE

78 MIL 837 EJEMPLARES

3 MILLONES 542 MIL, 768 VEHÍCULOS PRODUCIDOS EN MÉXICO EN 2019

3.5%

MENOS QUE EN 2018

UN MILLÓN 187 MIL, 284

AVEO ES EL MÁS VENDIDO DE LA MARCA,

62 MIL 896 UNIDADES

16 MIL

POR RAÚL MALAGÓN

UNIDADES VENDIDAS A NIVEL NACIONAL

300 MIL 292

MENOS QUE EL AÑO ANTERIOR

DE ELLAS FUERON FORTE.

Í, EL PANORAMA FUE COMPLICADO EN 2019, Y AÚN NO HAY “LUZ AL FINAL” DE ESTE TÚNEL ECONÓMICO; SIN EMBARGO, DE TODO LO QUE SE HABLÓ, LAS CIFRAS TOTALES DEL AÑO FUERON MENORES, SÍ, PERO DENTRO DE LOS PARÁMETROS DE CONSERVACIÓN DE EMPLEOS E INVERSIÓN INTERNACIONAL, LA INDUSTRIA NO SE HA VISTO AFECTADA, Y SEGUIRÁ SIENDO UNO DE LOS MAYORES INDICADORES PARA NUESTRO PAÍS A NIVEL INTERNO, ASÍ COMO EN EL MUNDO.

S

JAC

45,360 MIL LOS DEPORTIVOS MÁS VENDIDOS EN MÉXICO

44,433 MIL EL GRUPO GM ES EL SEGUNDO EN VENTAS TOTALES CON

133 MIL 645

MAZDA MX-5

1,243

VENTO

UNIDADES.

LOS SUV, EL SEGMENTO QUE MÁS CRECE

VENDIÓ 20 MIL JETTAS EN 2019

DE 29 MIL 293

UNIDADES TOTALES

REGISTRANDO

FUE UNA DE LAS MARCAS QUE MAYOR AUMENTO DE VENTAS TUVO DURANTE 2019.

MARCH

VOLKSWAGEN

TOYOTA SIENNA

6,432 UNIDADES

44% MÁS QUE EN AÑOS ANTERIORES.

FORD MUSTANG

1,017

UNIDADES. HONDA CR-V

18,117 UNIDADES.

MARTES 07 DE ENERO DE 2020

39


Ambiente fresco y mediterráneo por las noches

Guardando la tradición de la cocina española y vasca tradicional en el día

www.zeru.mx / Instagram: @zerurestoran

Martes y domingo 13:30 a 18:30 Miércoles a sábado 13:30 a 23:00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.