LUNES 13 DE ENERO DE 2020
WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 977
#ESBENEFICIARIODECRÉDITOS
Banobras impone candados
#MITOSY REALIDADES
P4
NACE LA GUERRA POR EL PLÁSTICO P8-9
#SIGUENPESQUISAS
P6
FOTO: NAYELI CRUZ
#ENTREVISTA
JOSÉ ÁNGEL GURRÍA
AMLO PROMETE MEMORIAL A LOS LEBARÓN
SECRETARIO GENERAL DE LA OCDE
OCDE: LA IP, NECESARIA
FOTO: ESPECIAL
#ENIRÁN HAYENOJO
SIN PRUEBAS SOBRE ATAQUE P22
PARA CRECER
#NFLDIVISIONAL
● EL TITULAR DEL ORGANISMO INTERNACIONAL ASEGURA QUE LA PARTICIPACIÓN DE LOS
¡DE LOCOS!
EMPRESARIOS EN PROYECTOS EN LOS QUE NO HAY RECURSOS SUFICIENTES DE PARTE DEL GOBIERNO, ES UNA CONDICIÓN PARA QUE LLEGUEN CAPITALES EXTRANJEROS A MÉXICO JOSÉ MANUEL ARTEAGA /P26Y27
#OPINIÓN
• ALHAJERO • MARTHA ANAYA
P5
• A FUEGO LENTO • ALFREDO GONZÁLEZ
P6
CHIEFS Y PACKERS LOGRAN SU PASE
FOTO: REUTERS
• DEFINICIONES • MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
P10
• AL MANDO • JAIME NÚÑEZ
P29
• INVITADO • ENRIQUE QUIROZ
P2
• EDITORIAL •
P18
MANUEL RODRÍGUEZ
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 13 / 01 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
Sacapuntas Van contra la puerta giratoria
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero presenta esta semana una iniciativa al Congreso de la Unión, consensuada con la Presidencia de la República, para cancelar la llamada “puerta giratoria” que permite a los infractores de la justicia evadir con facilidad la acción penal.
ENRIQUE QUIROZ ACOSTA
Falta menos de un mes para que la Cámara de Diputados emita la convocatoria para elegir a cuatro consejeros electorales. Y todo indica que, aunque el PAN es la segunda fuerza política de San Lázaro, el pacto que tejerá Morena, encabezada por Mario Delgado, para procesar los nombramientos, será con el PRI, que comanda René Juárez Cisneros.
Pensadores en materia de Teoría del Estado como Mario de la Cueva “pronosticaban” que algún día en la comunidad internacional se daría una “Federación de Estados”. Es destacable que lo mencionaban desde los años 70. Desde luego existía radio, televisión, aviones supersónicos, calculadoras y ya había computadoras fabulosas. Todo ello impactante en términos de comunicación, pero nada comparable con los avances de las últimas décadas. Hoy la comunicación y la tecnología acercó a todo el mundo y con ello revolucionó la vida humana lo cual implica, desde luego también, las estructuras políticas incluyendo al Estado y lo jurídico. Al tratarse de relaciones que traspasan en tiempo real las fronteras nacionales; requieren los instrumentos internacionales y las fórmulas de resolución de conflictos en el espacio que cobran especial importancia. En nuestros días, el impacto en la esfera jurídica, incluyendo los agravios por vía de internet, en particular por las redes sociales, ya trasformó nuestras relaciones humanas y el mundo jurídico debe proteger al propio ser humano y a la comunidad en sus diversos núcleos y niveles. El modelo debe ser, desde luego, preventivo y de resolución de conflictos, lo cual, para que sea efectivo, debe adecuar en forma muy impactante “la descarga procesal”, pero no sólo en una nación, sino en su conjunto. Pero, además, en términos prácticos no sería efectivo si el sistema jurídico y
Guerra por el Insabi
El PAN dejó claro que irá con todo en contra del Insabi. El presidente del blanquiazul, Marko Cortés, declaró que su dirigencia respaldará a todos sus gobernadores para que no firmen los convenios de colaboración con el organismo de nueva creación. Dijo que la lucha la empezarán desde el Congreso de la Unión.
Marko Cortés
Opacidad, un mal que persiste
Las solicitudes de información a entes obligados del orden federal se incrementaron 16.3 por ciento en 2019 con respecto al año anterior. Francisco Javier Francisco J. Acuña, comisionado presidente del INAI, dijo sin embargo que persiste la resistencia para entregar Acuña datos en todos los niveles de gobierno, por lo que los recursos de revisión aumentaron 54.8 por ciento.
Pleito prolongado
Las elecciones en el Sindicato Único de Trabajadores de la CDMX se complican más. Ahora hay una denuncia contra quien desacató la orden para suspender el proceso electoral. El jueves hubo instalación de casillas cuando debieron trabajar en reponer el proceso que ordenó un tribunal. Habrá que ver cómo actúa la nueva Fiscalía contra quienes no acataron el amparo para detener la elección.
COLABORADOR
INTERNET. REDES SOCIALES. FEDERACIÓN DE NACIONES
Alejandro Gertz
Convocatoria, en febrero Mario Delgado
ARTICULISTA
v
Héctor Castelán
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
político mundial no alcanza medidas preventivas estructurales. La vida humana se transformó con la tecnología y comunicaciones. El auténtico desafío es lo jurídico para brindar en un mundo global: justicia, seguridad jurídica, prosperidad y realización personal y colectiva. Uno de los aspectos más delicados, poco explorados en la vida del ser humano, es el agravio a la intimidad y vida personal. Aludamos a este aspecto. Lo específico y delicado es, sin duda, “la privacidad de los datos personales”. Los alcances referidos a los agravios que se generan en la intimidad son muy elevados hoy en día a través de las redes. La vida como la concebimos hace algunas décadas cambió rotundamente. Los abogados debemos enfocarnos en la protección efectiva de los datos personales y la vida íntima. El agravio que se puede sufrir a partir de una simple comunicación que se hace viral, no sólo puede destruir productos, negocios, consorcios internacionales, sino la vida cotidiana del ser humano en su estabilidad, tranquilidad y realización. Desde luego que ello afecta el bienestar personal y no existen aún medidas efectivas de protección a la intimidad. El desprecio al respeto de la intimidad es un fenómeno de alto riesgo que transforma la vida y trastoca valores. Podemos empezar en aras de la protección con instrumentos internacionales multilaterales que generen conciencia, valores y sanciones. Se requiere de la intervención efectiva de los estados y de los grandes consorcios informáticos. Como todo, implica estímulos inmediatos y evidentes a los grandes actores mundiales y elevada conciencia en las distintas sociedades. El riesgo de no hacerlo es imponderable y en consecuencia transformaría la vida como la conocemos. Empecemos a cuidar de nuestras vidas íntimas con dignidad en el mundo global.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
LUNES / 13 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
03
EL HERALDO DE MÉXICO
#CONSEGURO
BLINDAN
LUNES / 13 / 01 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
FOTO: CUARTOSCURO
LLEVA TIEMPO
La Reforma fue aprobada por el Congreso el año pasado.
●
#TRIBUNALLABORAL
INICIAN
EN OCTUBRE ● PRIMERO PARA ESTADOS CON MENOS CONFLICTOS POR NAYELI CORTÉS
E
n octubre empiezan a operar los tribunales de justicia y centros de conciliación y registro laborales en Baja California Sur, Chiapas, Durango, Edomex, Guanajuato, Hidalgo, San Luis Potosí, Tabasco, Zacatecas y Tlaxcala. Estas entidades fueron seleccionadas por tener menor conflictividad laboral, explica Esteban Martínez, titular de la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral de la Secretaría del Trabajo. "Algunas entidades determinaron que no estaban en condiciones de estar en la primera etapa. Lo que se hizo fue ir con otros estados con mejores condiciones y estrategias", dijo a El Heraldo de México. Entre enero y septiembre de 2020, se seleccionará al personal, lo capacitarán, constituirán las nuevas instancias y aprobarán lineamientos y normatividad. "Hay un periodo de 10 meses que estamos previendo como tiempo suficiente para agotar la preparación", dijo.
LO QUE TIENEN EN FILA
M
CRÉDITOS
ediante un seguro de vida, que incluye suicidios, el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) se protege ante la falta de pago de los créditos que hace a sus empleados. El seguro cubre los préstamos activos que son, principalmente, hipotecarios y de transporte, a corto y mediano plazo. La institución se ampara en caso de que el trabajador muera o esté imposibilitado para cubrir la deuda. Hasta diciembre de 2019, la institución tenía 528 préstamos y créditos con empleados por un monto de 195.8 millones de pesos. Banobras inició el procedimiento de contratación del “seguro de vida que ampare los préstamos hipotecarios y de corto y mediano plazo y especial transporte para empleados” con una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2020. Se trata de un seguro colectivo que ampara a todos los empleados que contraten este tipo de mecanismos de finaciamiento y se activa automaticamente cuando se otorga el crédito y ampara la cantidad total del adeudo, de acuerdo con el anexo técnico de la solicitud. “Banobras será el beneficiario irrevocable de este seguro, en virtud de que el objeto es garantizar el pago del saldo insoluto al ocu-
●
LA PÓLIZA CUBRE HASTA SUICIDIOS Y CON ELLA EL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS BUSCA GARANTIZAR EL PAGO DE PRÉSTAMOS A EMPLEADOS POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
ALGUNAS CARACTERÍSTICAS El banco tiene vigentes, al menos, 156 créditos hipotecarios para sus empleados por un monto de 168 millones de pesos.
1
●
2
●
La mayoría de los beneficiarios de esta prestación tienen una edad de entre 29 y 64 años.
rrir el fallecimiento, o en su caso, la invalidez o incapacidad total o permanente de los asegurados”, se especifica en el documento. De enero de 2015 a diciembre 2019, Banobras documentó la muerte de cinco empleados con créditos por un monto de 1.5 millones de pesos. Entre las condiciones particulares del seguro se solicitó que esté exento de restricciones relativas a la ocupación, residencia, viajes y género de vida de los asegurados. “La empresa aseguradora estará obligada a indemnizar, a un en caso
2.7
● MDP ES EL CRÉDITO HIPOTECARIO MÁS ALTO.
1.1
● MDP
ES EL PRESTAMO MÁS ALTO DADO.
de suicidio del asegurado, cualquiera que sea la causa, el estado mental o físico del asegurado suicida o el móvil del suicidio desde el primer día”, se expone en el documento en la plataforma CompraNet. La invalidez se cubre —según el acuerdo— cuando los conocimientos con que contaba el empleado se ven afectados a causa de algún accidente o enfermedad que le impida trabajar, pero se excluyen lesiones causadas bajo el influjo de drogas o en actos delictivos. La cobertura se extiende en el caso de empleados que se hagan de un crédito de manera mancomonada. Bajo este supuesto, sólo se cubre el saldo de la persona asegurada, empleado de Banobras. La institución incluyó en los requisitos una cláusula de no cancelación para que la aseguradora no pueda cancelar la póliza, a menos que liquide las deudas amparadas. El Heraldo de México buscó a Banobras para conocer su postura, pero no estuvieron disponibles.
1 Las 10 entidades federativas agrupan 238 mil expedientes; 35% del total existente.
●
2 Los grupos interinstitucionales locales trabajan en la armonización de leyes laborales.
●
SE AMPARA EL BANCO ● BANOBRAS SE COMPROMETE A CAMBIO A DAR CORTES QUINCENALES DE LOS ADEUDOS DE TODOS SUS EMPLEADOS CON CRÉDITOS A LA COMPAÑÍA ASEGURADORA, TAMBIÉN A NOTIFICAR CADA 15 DÍAS LAS ALTAS O BAJAS DE EMPLEADOS, ASÍ COMO SI SU SUELDO SE INCREMENTE Y POR LO TANTO LOS PAGOS QUE REALIZAN.
ESCENA VII
LUNES / 13 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
PAÍS 05
LUNES / 13 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
ALHAJERO #OPINIÓN
LOS OPERADORES DEL PRESIDENTE MARTHA ANAYA
López Obrador no gusta de hacer cambios de equipo. Con pocos de sus colaboradores opera lo importante
ambios en el gabinete han sugerido al Presidente desde muy distintos rumbos. No sólo entre politólogos, comentaristas, líderes sociales, sociedad en general, sino desde los propios colaboradores de Andrés Manuel López Obrador. Unos, porque se nota a leguas que no están hechos para el cargo que ostentan por más honestos que sean; otros, porque se ve que no les gusta lo que hacen; algunos más, porque lucen cansados; y no faltan quienes son considerados impresentables, sea por su pasado o por su desempeño actual. El caso es que, por más que se ha insistido –desde mediados del año pasado- en pedirle al tabasqueño realice cambios en su gabinete, nomás no hace caso. Ha dicho incluso, en sus mañaneras, que está muy contento con su equipo de trabajo.
C
Y si algún señalamiento fuerte hay sobre alguno incluso) para sacar adelante las reformas que más le interesan al Ejecutivo, sino la confianza que le tiene de ellos, no duda en sacar el pecho por él o ella, el Presidente -a nivel personal- para encargarle según el caso. asuntos más allá de su cargo. Quienes conocen de cerca a López Obrador saben 4.-El secretario de Seguridad Pública, Alfonso que, efectivamente, el Presidente tiene claro que Durazo. Su caso es sui géneris. Aparece en esta lista, hay quienes, o no dan la talla, o su posición debería no por su eficacia ni por lo bien que va el área que ser otra. Pero…, y éste es el punto central, Andrés encabeza, sino porque es él quien opera el gabinete Manuel no es dado a hacer cambios. Mucho menos de Seguridad. si se lo piden. 5.-El director de Pemex, Octavio Romero. Este ¿Cómo resuelve los entuertos entonces? ingeniero agrónomo, aunque no parezca, entra entre La respuesta está a la vista: echando mano de los principales operadores del Presidente (el área aquellos que sí le funcionan. energética, como sabemos, está entre las que más Es decir, con los operadores a los que les tiene importa a AMLO, sino la que más): lo mayor confianza y considera realmente considera incluso por encima de la aptos. titular de Energía. Y a ese grupo pertenecen muy pocos. EL PRESIDENTE 6.-La jefa de Gobierno de la Ciudad Seis personas acaso: TIENE CLARO QUE de México, Claudia Sheinbaum. Así 1.-El secretario de la Defensa NaHAY QUIENES, como lo leen. Para el Presidente de cional, Luis Cresencio Sandoval. Al O NO DAN LA la República, la CDMX –como centro general, prácticamente lo incluye en TALLA O SU político y caja de resonancia- es de todo y le pide apoyo para resolver siPOSICIÓN DEBERÍA vital importancia. tuaciones de lo más disímbolas (desde SER OTRA La considera no sólo afectivamenla construcción del aeropuerto hasta las sucursales del Banco del Bienestar), además de sus funciones relacionadas con la seguridad. 2.-El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. El año transcurrido ha dejado ver al canciller moviéndose por encima –a petición del propio Presidente- de los titulares de Gobernación, Seguridad, Hacienda, Economía, para resolver asuntos como migración, el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), renegociación de deuda de Pemex, compra de pipas. 3.-El consejero Jurídico de la Presidencia, Julio Scherer. En su caso habría que destacar no sólo la estructuración de distintas iniciativas de ley que se enviaron al Congreso y la operación (presencial
te –es su consentida-, sino como una operadora leal y eficaz. Y hasta aquí. Los seis mencionados serían –a decir de quienes conocen las entrañas del poder en Palacio Nacionallos principales operadores del Presidente. ••• GEMAS: Obsequio de Salomón Chertorivski y Julio Frenk, a propósito de la desaparición del Seguro Popular y la aparición del INSABI: “Se pasó de una certeza, sin duda con muchas oportunidades de mejora, a una ilusión demagógica”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
06 PAÍS
LUNES / 13 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CUARTOSCURO
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
CRISIS EN EL INSABI La ausencia de reglas de operación provocó desabasto y caos en servicios hospitalarios
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
odo hace pensar que la falta de planeación, que se ha convertido en un sello característico de la 4T, ya empezó a generar estragos en la población más vulnerable, aquella que votó por el presidente Andrés Manuel López Obrador. El ejemplo más reciente es del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), cuya entrada en operaciones este 2020 generó serios problemas a pacientes de bajos recursos del sistema público de salud, sobre todo, y al organismo que dirige Juan Antonio Ferrer. Con un presupuesto de 72 mil millones de pesos, el INSABI inició operaciones el 1 de enero y el problema radica en que lo hizo sin reglas de operación, lo que ha provocado caos en la atención hospitalaria y el abasto de medicamentos. El vocero presidencial, Jesús Ramírez; el presidente AMLO y hasta el propio Ferrer han dicho que el tema se resolverá pronto. El asunto, sin embargo, dejó la semana pasada una estela de reclamos, dentro y fuera del gobierno, pero sobre todo entre la población que no tiene acceso a ningún tipo de atención médica, ni pública ni privada, por trabajar en la informalidad. El caso que escandalizó a todos fue el del matrimonio compuesto por Blanca Rubí y José HACEN LOS Alfredo, quienes hace unos días CAMBIOS perdieron a un bebé en el HosSIN UNA pital General de la capital del PREPARACIÓN país, porque nació prematuro. Perder a un hijo en sí mismo es un evento traumático para cualquier familia. El problema se agravó cuando los empleados del hospital pidieron 13 mil pesos al matrimonio para poder llevarse el cadáver de su recién nacido. López Obrador reaccionó y calificó como inhumana esa acción. No era para menos. Se trataba de un caso de escándalo que mostraba falta de sensibilidad de los empleados hospitalarios. Hasta donde se sabe, el matrimonio de Blanca y José Alfredo procederá legalmente. Pero más allá del desenlace de esa tragedia, lo que mostró el caso fue “todas” las deficiencias del organismo que se vendió como la panacea del sector público de salud. No hubo malas intenciones del gobierno. Lo que dejó ver esto es que, como muchas otras cosas, hacen los cambios sin una preparación. Nadie se preocupó por las reglas de operación del organismo que sustituye al Seguro Popular. Nadie se preocupó por informar con claridad qué servicios otorga el INSABI y cuáles no, como tampoco lo hicieron para decir si será 100% gratuito o habrá cuotas de recuperación. Tampoco dijeron qué iba a pasar con los pacientes que recibían tratamientos para enfermedades crónico-degenerativas, vía el Seguro Popular. Simple y sencillamente dejaron de recibirlo de un día para otro y nadie tuvo la cortesía de avisar. Es muy probable que la clave esté en lo que me dijo la semana pasada el senador Miguel Navarro, presidente de la Comisión de Salud del Senado: alguien está mal informando al jefe del Ejecutivo federal. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Lo que natura non da, Salamanca non presta”.
T
ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ
●
VISITA. López Obrador acudió a Bavispe, Sonora, lugar donde ocurrió la masacre de los LeBarón.
#ENCUENTROCONFAMILIAS
Ofrece castigo y un memorial ADRIÁN LEBARÓN EXIGE JUSTICIA Y EL PRESIDENTE PROMETE UN PLAN DE DESARROLLO, EN SEIS MESES POR FRANCISCO NIETO BALBINO FRANCISCO.NIETO@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO
BAVISPE, SONORA.- Adrián LeBarón aún tiene fresca, en la memoria, las promesas que el presidente Andrés Manuel López Obrador acaba de decir en La Mora y frente a la escena del crimen donde asesinaron a su hija Rhonita y a cuatro de sus nietos esparce, al aire, las cenizas de su familia. “Yo le ofrezco a México las cenizas donde fue calcinada mi hija; que se vayan al aire, que se vayan a todo México” dice Adrián llorando al agacharse a recoger lo que aún queda de su familia en ese lugar donde supuestamente el grupo delictivo de La Línea -hace dos meses- los asesinó. La escena del crimen está a 15 minutos del lugar donde habló el presidente López Obrador, pero Adrián esperó a que concluyera el mandatario su evento para ir a depositar flores. Incluso, invitó a los medios de comunicación a realizar el mismo recorrido que hizo su familia ese mortal 4 de noviembre de 2019, iniciando en el interior de la casa de Rhonita, en medio de este rancho mormón. Ahí, en el sitio de la matanza, en la sierra Norte de Sonora, en medio de la nada, los LeBarón guardaron un
INAI PIDE INFORME
l El INAI ordenó al Presidente informar de la renuncia de Medina Mora.
DESEO
Quisiera, como Presidente, ante los hechos de inseguridad y violencia estar con todas las víctimas no lo puedo hacer en todos los casos; pero estoy comprometido”. ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO
l Existen datos para determinar que hubo comunicación previa.
minuto de silencio y luego dieron un voto de confianza a las investigaciones del gobierno de la 4T, aunque también dieron a conocer su nueva estrategia: una marcha que inicia el 23 de enero, de Cuernavaca, a la CDMX. Minutos antes, luego de su encuentro privado con las familias Langford, Miller, Ray y LeBarón, el Presidente prometió cuatro acciones: justicia, es decir, castigar a los responsables, "que no haya impunidad, que sea un ejemplo de que el que comete un delito es castigado. Primero eso". La segunda promesa fue la de hacer un monumento donde sucedieron las masacres, así como reconocer a quienes rescataron a los sobrevivientes, como es el caso del doctor de Bavispe. Por último, presentar en un plazo de seis meses, otra vez en este lugar, un plan de desarrollo para esta región. Asimismo, en dos meses una comisión federal informará a estas familias los avances de las investigaciones. Margaret Langford, familiar de las víctimas, reconoció que esta masacre los ha dejado perdidos y destrozados. "Amo este país y me duele hasta el alma pensar no poder vivir aquí", dijo. Este encuentro del Presidente y su gabinete de seguridad en La Mora estuvo vigilado por integrantes de la Fuerzas Armadas quienes llegaron a este sitio en helicópteros. El Presidente se trasladó por tierra y recorrió los caminos de terracería en donde se le ponchó una llanta a su camioneta y así concluyó su gira de tres días por ciudades fronterizas. l En la carta de renuncia de Medina Mora argumenta "causas graves".
l Por ello, el INAI pide explicar cuáles fueron esas causas de renuncia.
LUNES / 13 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
07
08 PAÍS
ELHERALDODEMEXICO.COM
LUNES / 13 / 01 / 2020
PIERDEN INGRESOS
MITOS
●
AUNQUE RECONOCEN QUE NO ES NECESARIO MUCHA GENTE APOYA SU USO. EN LA CIUDAD DE MÉXICO LA LEY BUSCA ACABAR CON LA UTILIZACIÓN DE ESTE MATERIAL, EN PRO DEL MEDIO AMBIENTE.
ADULTOS MAYORES GANAN 70 POR CIENTO MENOS POR LAURA QUINTERO
A
urelia tiene 67 años y es parte del ejército de ocho mil empacadores de la tercera edad que hay en la Ciudad de México, quienes han visto afectados sus ingresos por la prohibición de bolsas de plástico de un solo uso. “Entre semana me ganaba entre 100 y 200 pesos, pero los fines de semana a veces sacaba hasta 500 pesos por día, pero ahorita ya terminé y nomás saqué 32 pesos”, explicó. Miguel, de 64 años, lleva 13 días viendo mermadas sus propinas, hasta 70 por ciento. “Sí nos avisaron que iban a quitar las bolsas, pero no pensamos que nos fuera a pegar tanto, la gente se lleva sus cosas en las manos, ya no nos dan propinas. Algunos de los que compran las bolsas sí nos dan, pero la mayoría ya no lo hace”, comentó. Ricardo Gallardo, director de Programas Estatales del Inapam, subrayó que la mayoría de los empacadores tienen pensión, pero es insuficiente. Dijo que desde el instituto están de acuerdo con la medida impulsada por el gobierno capitalino. “Sin duda la eliminación de estas bolsas va a tener un impacto en las propinas que reciben las personas mayores, pero esperamos que esto tienda a regularizarse en un tiempo”, dijo. Se consultó la postura de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), pero se negó por “una saturación en su agenda”. El Heraldo de México realizó un recorrido por tiendas y entrevistó a varios empacadores, todos coincidieron en que sus ingresos se han reducido entre 50 y 70 por ciento.
35
JOSÉ GONZÁLEZ EMPACADOR VOLUNTARIO
PERO LAS EMPRESAS NO QUIEREN INVERTIR PORQUE LES SALE MÁS CARO RECUPERARLO.
FALSO, LA LEY PERMITE EL USO DEL PET, ENVOLTURAS Y EMPAQUES DE PLÁSTICO HASTA 2021.
8 ● MIL
SE CONCENTRAN EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
NO HAY NADA QUE SUPLA
●A
600 PESOS ES EL INGRESO PROMEDIO AL DÍA.
17 ● AÑOS
SE CUMPLEN DE QUE ARRANCÓ EL PROGRAMA.
TENGO AÑO Y MEDIO DE EMPACADOR, HAY DÍAS BUENOS Y MALOS, PERO NO ME HABÍA TOCADO QUE LAS PROPINAS BAJARÁN TANTO".
MULTA A CONSUMIDORES.
FALSO, SE ALIENTA EL USO DE BOLSAS DE TELA, CARTÓN Y PAPEL.
300
EL 1 DE ENERO EN LAS CINCO HORAS QUE TRABAJÉ SÓLO GANÉ 57 PESOS, PENSÉ QUE CON LOS DÍAS IBA A MEJORAR, PERO NO".
●
EL PLÁSTICO SI ES RECICLABLE
LAS BOTELLAS YA NO ESTÁN PERMITIDAS.
● MIL EMPACADORES DE LA TERCERA EDAD HAY EN EL PAÍS.
●
SILVIA LÓPEZ EMPACADORA VOLUNTARIA
QUIENES DEFIENDEN LA PROHIBICIÓN DE LAS BOLSAS DE PLÁSTICO SEÑALAN QUE SON UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE DAÑO AMBIENTAL Y PROBLEMAS DE SALUD.
MEDIDA DIVIDE OPINIÓN
#AFECTADOS
FALSO, LAS SANCIONES SON SÓLO PARA COMERCIOS QUE ENTREGUEN BOLSAS.
PLÁSTICO NO DAÑA ANIMALES
FALSO,CIEN MIL MAMÍFEROS Y UN MILLÓN DE AVES MARINAS MUEREN: GREENPACE
#CRUZADAVS.PLÁSTICOS
EL RETO, ELIMINAR 35% DE LA BASURA ● LA PROHIBICIÓN DE MATERIALES DE UN SOLO USO BUSCA ELIMINAR CUATRO MIL 485.6 TONELADAS DE DESECHOS AL DÍA EN LA CDMX POR ALMAQUIO GARCÍA CHAGOYA / GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO
C
on la prohibición de producción, distribución y comercialización de productos plásticos de un solo uso en la Ciudad de México, el gobierno quiere eliminar de tajo cuatro mil 485.6 toneladas del ma-
500 ● AÑOS
PARA QUE UNA BOLSA SE DEGRADE.
terial, es decir, 35 por ciento de las 12 mil 816 toneladas de basura que se generan todos los días. En un informe, la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) destacó que son dos los materiales que incrementaron la producción personal de basura en las últimas décadas: los empaques y emba-
lajes —productos plásticos de un solo uso—, que ocupan más de una tercera parte de la producción diaria de residuos, entre envolturas, envases, botellas y bolsas. La medida, que inició por el veto a la distribución de bolsas de plástico, se va a extender en 2021 a cubiertos, platos, popotes, globos varillas, vasos y tapas y mezcladores de plástico, como parte de las reformas aprobadas a la Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal. El objetivo es disminuir la cantidad de basura que va a rellenos sanitarios, ocho mil 600 toneladas, a dos mil toneladas diarias al término del sexenio de Claudia Sheinbaum. Por ello, las autoridades capitalinas pidieron a la ciudadanía y a los
LUNES / 13 / 01 / 2020
ELHERALDODEMEXICO.COM
PAÍS
09
#ESTADOS
DIFIEREN LAS LEYES
REALIDADES
● DISCREPAN EN SANCIONES Y FORMA DE APLICACIÓN POR JOSÉ RÍOS
EN LA CIUDAD DE MÉXICO,
HAY OTRAS OPCIONES
CADA PERSONA USA 150 BOLSAS DE PLÁSTICO AL AÑO Ó 650 BOLSAS POR FAMILIA, LO QUE REPRESENTA UN ABUSO EN SU CONSUMO.
POR RAZONES DE HIGIENE SE PUEDEN USAR BOLSAS HECHAS DE MATERIAL RECICLADO EN 50% Y SE GARANTIZA QUE SERÁN RECICLADOS AL 100%.
A
¿QUÉ ESTÁ PERMITIDO?
¿QUÉ ESTÁ PROHIBIDO?
LA COMERCIALIZACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y ENTREGA DE BOLSAS DE PLÁSTICOS DE UN SÓLO USO AL CONSUMIDOR EN: AUTOSERVICIO, MISCELÁNEAS, PUESTOS DE COMIDA, MERCADOS Y TIANGUIS.
COMERCIALIZAR, DISTRIBUIR O ENTREGAR CUALQUIER PRODUCTO PLÁSTICO HECHO CON MATERIALES COMPOSTABLES, ES DECIR, QUE SE PUEDEN CONVERTIR EN ABONO PARA FERTILIZAR EL SUELO, UNA VEZ QUE SEAN DESECHADOS (PLÁSTICOS DE VARIOS USOS).
LAS AUTORIDADES BUSCAN
CONCIENTIZAR A LA POBLACIÓN Y PIDEN PRESENTAR SU DENUNCIA EN LA SEDEMA O LLAMAR AL 53 45 81 87 Y 53 45 81 88.
EL USO DE UNA BOLSA DE PLÁSTICO ES DE APENAS UNA HORA, EN PROMEDIO.
FOTO: NAYELI CRUZ
650 ● BOLSAS
DE PLÁSTICO USA CADA FAMILIA AL AÑO.
SE LES JUNTAN
LILIAN GUIGUE PÉREZ FUNCIONARIA DE SEDEMA
●
SI EL CONSUMIDOR SE VUELVE NUESTRO ALIADO Y NO ACEPTA QUE LE DEN BOLSAS, ESTAMOS DEL OTRO LADO.
En la Merced, las bodegas se llenan de bolsas que no son vendidas.
●
empresarios acatar la disposición de la Ley de Residuos Sólidos de la Ciudad de México, ya que la medida no se echará atrás. De las 12 mil 816 toneladas de residuos sólidos urbanos generadas al día, 48 por ciento provienes de los hogares, 15 por ciento de comercios, 15 por ciento de servicios, 10 por ciento de mercados, cinco de la Central de Abasto, cuatro de lugares diversos y tres de residuos hospitalarios. Del total, 60 por ciento son inorgánicos y 40 orgánicos. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, expresó que harán de la ciudad un ejemplo a nivel nacional e internacional en la conservación del medio ambiente y en la lucha contra el cambio climático. Sheinbaum Pardo señaló que “la prohibición de plástico de un solo uso se suma a otras acciones que ya hemos tomado en la Ciudad, por
168 ● MIL 980 PESOS ES LA MULTA MÁXIMA POR INCUMPLIR.
15 ● DÍAS
DE GRACIA DIO SHEINBAUM PARA INICIAR SANCIONES.
ejemplo, el reto verde que significó la siembra de cinco millones de árboles y plantas en 2019 y vamos por otros cinco millones en 2020”. Datos de la Sedema señalan que cada día una persona genera 1.4 kilogramos de desperdicios. En la ciudad, con ocho millones 851 mil habitantes, la cifra alcanza cuatro millones 677 mil 840 toneladas de basura anual, sin tomar en cuenta los 4.2 millones que acuden a estudiar o trabajar. El 15 de enero inicia la aplicación de las sanciones económicas para quien incumpla la disposición, y se van a desplegar un centenar de verificadores. Sin embargo, la directora general de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental de la Sedema, Lilian Guigue Pérez, reconoció que no tienen la capacidad para revisar todos los comercios, tiendas departamentales o tienditas, por lo que le apuestan a la responsabilidad de la gente para denunciar los lugares quedistribuyen o entregan bolsas de plástico. “Es un asunto que tiene que ver más con la convicción de cada uno de nosotros”, expuso. Además, reiteró que van a mantener una fuerte campaña de información y difusión para que la gente, conozca los alcances y beneficios que obtendrán con esta reforma de ley aprobada en mayo de 2019. Las autoridades buscan aumentar también la cantidad de residuos sólidos que se reciclan y pasar de mil 900 toneladas a 2 mil 500 toneladas.
LO QUE SIGUE 1 Operativos de verificación arrancan la tercera semana de enero.
●
2 Sólo se autorizan las compostables, que se degradan en seis meses.
●
3 El objetivo de la ley es eliminar todo el plástico de un solo uso y unicel.
●
unque crearon o reformaron leyes contra del uso de las bolsas de plástico, las legislaciones ecológicas estatales tienen lagunas que permiten su uso sin que los responsables sean sancionados. Entre las excepciones están expedir bolsas hechas de material reciclable o biodegradables, como sucede en 16 entidades del país, así como en municipios de otros cinco estados. Otros aprobaron sus regulaciones en 2019, pero dieron prórroga de 12 hasta 24 meses para aplicar sanciones, como Baja California Sur, Querétaro, Guerrero y Nuevo León. En Tabasco la ley sólo prohíbe dar bolsas de manera gratuita. En Sonora, la iniciativa presentada en 2018, consideraba la prohibición total de fabricación de bolsas; sin embargo, en su aprobación, la reglamentación únicamente indicaba que los productos fueran hechos con 10 por ciento de material reciclado. En cuanto a las sanciones, la disparidad es notoria; en Baja California la multa es de dos mil pesos, mientras que en Chihuahua y Veracruz, puede alcanzar nueve millones y seis millones, respectivamente. Para Miguel Rivas Soto, líder del proyecto de Océanos sin plásticos de Greenpeace México, los congresos locales aprobaron leyes con esas excepciones por sentirse presionados. “Muchos legisladores le tienen miedo a la industria, quienes ponen de pretexto la situación de las familias afectadas por los empleos que se pierden y más con el crecimiento de la economía actual”, explicó.
● 16
ESTADOS TIENEN LEGISLACIÓN CONTRA LAS BOLSAS.
● SANCIONES
DE 2 MIL PESOS, EN BC; 6 MDP, EN VERACRUZ.
● 11% DE LA BASURA QUE SE GENERA EN EL PAÍS SE RECICLA.
● EN MÉXICO SE PRODUCEN 86 MIL TONS DE BASURA.
FOTO: CUARTOSCURO
4 La multa se va a determinar con respecto al tamaño del negocio.
●
GRITO DE AUXILIO
En octubre, Greenpeace realizó un performance en el Senado.
●
10 PAÍS
LUNES / 13 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#SINDICALISMO
CUARTO DE GUERRA #OPINIÓN
FGR VS. UIF Y LA DOCTRINA NIETO El que la UIF actúe con prudencia informando de sus acciones es una presión positiva a la FGR
GERARDO RODRÍGUEZ
l conflicto entre instituciones de seguridad y justicia es una de las principales razones que explican los problemas de inseguridad, violencia y altos niveles de impunidad. Mientras que allá afuera la delincuencia está organizada, en el Estado hay instituciones frágiles, con debilidad presupuestal, problemas de recursos humanos, que tienen que sortear laberintos legales y con conflictos de poder. La semana pasada el Presidente de la República salió a defender el trabajo de Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), frente a las abiertas insinuaciones del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, de que se viola el debido proceso por el hecho de que se hacen públicas las investigaciones por lavado de dinero. El doctor Nieto sostiene una doctrina jurídica que podemos interpretar de la siguiente manera: representa un bien mayor que la sociedad conozca cierta información sobre lavado de dinero, corrupción y actividades delictivas que afectan el bienestar y la seguridad nacionales en lugar de reservarla completamente para no comprometer el debido proceso de las investigaciones. En gobiernos anteriores observamos un terrible pacto de impunidad entre la UIF y la PGR, donde la simulación de LA FGR NO investigación era absoluta. En resumen, no se usaba la inteliCUENTA CON gencia financiera que produce SUFICIENTES la UIF para investigar casos de CAPACIDADES corrupción y delincuencia organizada. En buena medida esto explica el fracaso del Estado en el combate a la corrupción y la delincuencia. Por lo anterior, sostengo que la llamada doctrina Nieto tiene claros puntos a favor. Primero, así como las empresas involucradas en casos de corrupción y lavado de dinero asumen el costo financiero de sus actos y, sobre todo, el daño reputacional que afecta su imagen, las personas que participan en estas actividades ilegales deben afrontar el escrutinio público para impedir que sigan operando en franca impunidad. Segundo, el congelamiento de activos y la extinción de dominio son poderosas armas para combatir la corrupción y el crimen, conocer qué empresas, personas o funcionarios caen en estos supuestos es trascendental para evitar que continúen en actividades políticas y empresariales y dañen de manera indirecta a terceros o la misma sociedad por desvío de recursos públicos. Por último, el que la UIF actúe con prudencia informando de sus acciones es una presión positiva a la FGR y otras instituciones encargadas de combatir el lavado de activos y delitos conexos que se encuentran íntimamente relacionadas con esta actividad criminal. Por lo anterior, si la FGR no cuenta con las suficientes capacidades para procesar el cúmulo de denuncias presentadas por la UIF, pues que las exija. El Congreso tiene la responsabilidad de no escatimarle recursos y reformas legales al fiscal Gertz Manero. ••• AGENDA ESTRATÉGICA: La UDLAP Jenkins Graudate School organiza la Semana de México en el mundo: https://udlapjenkins.mx/
E
GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL
Gordillo debe cuotas al SNTE LA PROFESORA NO PUDEDE PARTICIPAR EN LA ELECCIÓN HASTA ESTAR AL CORRIENTE REDACCIÓN
1.6 MILLONES DE AFILIADOS TIENE EL SINDICATO DE MAESTROS.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Elba Esther Gordillo Morales no puede participar en la elección de dirigente del SNTE hasta que pague sus cuotas, aseguró Alfonso Cepeda, actual líder de la organización. Cepeda no precisó cuánto
CONOCE BIEN l Gordillo ya lideró el sindicato más poderoso de América Latina.
l Tras salir de la cárcel, anunció que buscaba volver a la arena pública.
dinero debe Gordillo Morales. Sólo recordó que los sindicalistas aportan mensualmente al sindicato uno por ciento de su salario. “Nuestro estatuto establece que es miembro activo de la organización sindical quien aporta uno por ciento de su salario para el sostenimiento del sindicato. Si desde hace años y, particularmente, desde hace 10 meses no se ha entregado esta cotización, no hay condiciones para poder participar”, indicó en conferencia de prensa. A pesar de la falta de pago, precisó el secretario general del SNTE, Gordillo Morales podría contender por volver a liderar el sindicato si se pone al corriente. Eso ocurre, explicó, con quienes solicitan licencia a su cargo sin goce de sueldo y al reincorporarse saldan su adeudo.
DEFINICIONES #OPINIÓN
GRILLA CONTRA EBRARD MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
asesores del secretario Marcelo Ebrard”, se lee en la nota. “Querido Javier, quería agradecerle por su liderazgo y hospitalidad durante el periodo de transición entre la administración pasada y la de López Obrador y, ahora que esde la embajada de México están en el gobierno, por su cercana coopeen Washington emana un ración con nosotros”, transcribió Proceso. tufo innegable a grilla. No es Sucede que la carta en realidad no llegó a la nuevo, hace tiempo comencancillería, sino a la embajada en Washington, zó el tiroteo hacia la cancilley le fue entregada posteriormente a López Caría, pero ahora escaló. sarín. Llegó, además, como correspondencia Para nadie es un secreto privada y se la dieron abierta. ¿Quién la leyó, que la embajadora Martha Bárcena tiene fotocopió y ahora filtró? ¿Siguiendo órdenes interés en mudarse algún día al piso 22 de de quién? En la grilla hay un nombre clave: la SRE, pero el golpeteo en este momento Héctor Ortega Nieto. Al funcionario, cercapasa por la búsqueda de espacios de poder: nísimo colaborador de Luis Videgaray, de la subsecretaría de América del Norte. quien fue jefe adjunto de oficina en la SRE, lo Bárcena quiere la posición reclutó Bárcena quien, además para alguien de su equipo. En de encargarle la relación con DESDE LA su primer círculo calculan que, el Congreso estadounidense, lo EMBAJADA una vez terminada la negociaconvirtió en uno de sus homCOMENZÓ ción del T-MEC y aprobada por bres de confianza. Ortega llegó EL TIROTEO el Congreso de EU, la salida del a México el 28 de diciembre y subsecretario Jesús Seade es es curioso que la información inminente, y quieren ocupar esa oficina. Por que pasó por sus manos, sea el eje del artículo. eso comenzaron una estrategia para debilitar Proceso cuenta, también, con la bitácora de al canciller Marcelo Ebrard y neutralizar a vuelos de López Casarín. Un registro que la quien, creen, podría entrar al relevo. embajada lleva. Demasiadas coincidencias. En esa lógica hay que leer la portada de ••• Proceso, Poder fáctico en la Cancillería, en OFF THE RECORD: López Casarín ni será alusión a Javier Joaquín López Casarín, a subsecretario ni cobra en la SRE; tiene quien identificó como el poder efectivo en la cargo honorífico… En otro fragmento se SRE. La nota abre pistas sobre quiénes están afirma que estuvo recluido en NL. Lo que al frente del ataque a Ebrard, uno de los más no se dice es que no sólo se determinó el eficaces –y empoderados- en lo que va del no ejercicio de la acción penal, sino que se gobierno del presidente López Obrador. le incluyó en el Registro Federal de Vícti••• mas. Quedó inscrito con el número REFE“(…) el 4 de febrero de 2019, Kirstjen NielVI/CEAV/9/16489/2018. Quien escribió y sen, entonces titular del Departamento de publicó, lo revictimizó. Seguridad de EU, envió una carta a la sede M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM de la cancillería dirigida al empresario, al que @MLOPEZSANMARTIN identificó como Javier López Casarín, jefe de
D
El equipo de la embajadora Bárcena inició una estrategia para debilitar al canciller
FOTO: ESPECIAL
PAÍS
LUNES / 13 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#ISSSTE
Renuevan equipo por 122.5 mdp LA PRIMERA FASE INICIA EN CLÍNICAS FAMILIARES DE CUATRO ENTIDADES
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
MONITOREO. Camas pediátricas forman parte del nuevo mobiliario destinado a unidades en Chiapas. ●
ENVÍAN APOYO
GERARDO SUÁREZ GERARDO.SUÁREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El ISSSTE comenzó el proceso para renovar y proveer equipamiento básico en las unidades médicas familiares del país. Para ello se destina una inversión de 122.5 millones de pesos. En esta primera fase, el instituto
l La entidad más beneficiada con equipo es Chiapas, con entregas en 17 municipios.
compró 3 mil 813 equipos, informó el director general de la institución, Luis Antonio Ramírez. "Estamos dando prioridad a las comunidades más humildes”, dijo. El objetivo es atender primero a las unidades más necesitadas en Chiapas, Guerrero, Estado de México y Ciudad de México. El funcionario detalló que el plan se enfoca en la actualización de aparatos e instrumentos de exploración, monitoreo y diagnóstico.
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
NO SE METAN CON SANTIAGO Gertz ha manifestado su inconformidad por la actuación indiscreta de Nieto
ahora en adelante buscarán la forma que no se transgreda el debido proceso. Los detractores Nieto afirman que su protagonismo se debe al rencor que guarda a varios políticos de la pasada administración porque icante, divertido, entretenido lo despidieron de la Fepade por haber filtrado el espectáculo público que información sobre los supuestos sobornos que la semana pasada escenirecibió Emilio Lozoya de Obedrecht, parte ficaron Alejandro Gertz de los cuales sirvieron para financiar campaManero, fiscal general de ñas políticas. Sin embargo, quienes admiran la República, y el titular de a Nieto afirman que más que rencor, tiene la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago buena memoria, es un magnífico abogado, y Nieto, este último patrocinado y autorizatiene muchos pantalones. do por el presidente Andrés Manuel López Así que… Obrador para balconear a los ex funcionarios ••• del gobierno federal, testaferros y empresarios AGENDA PREVIA: Dice el líder del cuasi corruptos en los sexenios de los neoliberales. inexistente PRI, Alejandro Moreno, que Desde hace varios meses, México no puede olvidar Gertz ha manifestado su inconque gracias a los gobiernos EL PRESIDENTE formidad, descontento y hasta emanados del PRI, las famiRECONOCIÓ QUE encabronamiento, dicen algulias cuentan instituciones de LE DA LÍNEA AL nos, por la actuación indiscreta salud y educación pública TITULAR DE LA UIF del titular de la UIF, porque con eficientes que en nada se cada una de sus declaraciones, parecen al espejismo actual, pone en riesgo el debido proceso contra los como el de un instituto (no especificó si el acusados. ¿Y por qué hasta ahora se atrevió Insabi o el IMSS) que niega la atención y a decirlo públicamente? ¿Esperaba que el parece más una herramienta de recaudaPreside de la Republica le llamara la atención a ción. Bueno, en el caso del Seguro PopuNieto? Si así pensó, pues qué ingenuo, porque lar transformado hoy en Insabi, habría si algo le gusta a López Obrador es que Nieto que recordarle que fue creado por el sea indiscreto en los asuntos que investiga. gobierno de Vicente Fox, y que los gobierMás aún, el Presidente prácticamente renos de Felipe Calderón y Enrique Peña conoció que “le da línea” para que informe Nieto lo corrompieron, porque permitieron con pelos y señales, con nombres y apellidos, y solaparon que varios gobernadores prisobre las investigaciones contra los corruptos. istas y panistas inflaran los padrones para “La información que sale de la UIF cuenta que les dieran más dinero En cuanto al con mi visto bueno. Santiago no hace nada IMSS también hay que decir que tricolores sin consulta del presidente. O sea, no hay y blanquiazules se empeñaron en arruinar que echarle la culpa a él”, aclaró el primer sus finanzas. mandatario, quien reconoció que necesita LUISAGENDA@HOTMAIL.COM que Nieto informe sobre temas de lavado @LUISSOTOAGENDA de dinero y fraude, aunque prometió que de LUIS SOTO
P
11
SE AVECINA PLEITO ENTRE AMLO Y EL INAI El INAI acaba de dictaminar lo que no soporta el jefe del Ejecutivo: que le den una orden
ALEJANDRO SÁNCHEZ
no de los órganos autónomos que no han sufrido cambios o reemplazos de sus integrantes en este gobierno, acaba de emitir un fallo que seguramente molestará al presidente López Obrador. El INAI ordenó al jefe del Ejecutivo dar a conocer las causas de la renuncia de Eduardo Medina Mora, ex ministro de la Suprema Corte de Justicia, cuya salida es un secreto a voces que se debió a presiones de la Presidencia para dejar vacante su puesto para ser ocupado por alguen cercano a Andrés Manuel. El hecho es que Margarita Ríos-Fajart, a quien al inicio de su gobierno, el Presidente otorgó un cargo estratégico en su administración (jefa del SAT) terminó relevando a Mora, con lo cual avanzó la estrategia de tener un máximo tribunal de justicia a la medida del Presidente. A Medina Mora, ex alfil de Peña Nieto, le descubrieron cuentas en el extranjero y, hasta donde se sabe, formaba parte de una red de representantes del viejo régimen que se enriqueció de manera ilícita, pero que ha sido desmantelada por AMLO. Al negarse Medina Mora a dar a conocer sus razones, así como la Presidencia, el INAI acaba de dictaminar lo que no soporta el jefe del Ejecutivo: que le den una orden. Se avecina un pleito entre el INAI y el Presidente, cuya administración ha ¿POR QUÉ HAY optado por clasificar datos por PROHIBICIÓN los que en otros tiempos hubiera DE BOLSAS Y NO denunciado irregularidades. DE UNICEL?
U
ACABAR CON LA CULTURA DE LOS DESECHABLES En supermercados y tiendas de conveniencia o tienditas de esquina de la Ciudad de México están desapareciendo las bolsas de plástico, pero se siguen vendiendo productos de unicel pese a que tardan mucho más en degradarse. Una bolsa de polietileno tarda 150 años en degradarse y el unicel tarda hasta 1000 años. En ambos casos su vida útil es de minutos. Pero es legal la venta de estos productos. Entonces, ¿por qué hay prohibición de bolsas y no de unicel? Falta prohibir la venta de unicel. Los diputados federales y senadores también deberían tomar nota de que falta una ley federal que determine el uso y venta de dichos productos a nivel federal y el apoyo a pequeños empresarios para transitar a otra actividad económica para fortalecer una cultura para desaparecer los desechables. No vaya a ocurrirnos lo que pasó en India donde, en febrero del año pasado, presumía al mundo ser el primer país libre de plásticos, pero que acaba de echarse para atrás debido a la caída en la economía por mala planeación. ••• UPPERCUT: Redes Sociales Progresistas, la agrupación política de la maestra Elba Esther Gordillo, tiene programadas, al menos, otras tres asambleas para rebasar los requisitos impuestos por el INE para recibir el registro como partido político, porque la profesora no quiere sorpresas o que, por alguna razón, su proyecto se derrumbe con la invalidación en asambleas. El líder de la agrupación, Fernando González Sánchez, yerno de la maestra, tiene hasta el 28 de febrero para asegurar su incursión en futuras elecciones políticas. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 13 / 01 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
L
a Plaza Tolsá, en el Perímetro B del Centro Histórico y que alberga la fuente diseñada por el arquitecto español (1757–1816) que le da nombre, fue totalmente rescatada tras décadas de desgaste y deterioro. Ese espacio público, al cual se llega por las calles de San Ildefonso o Justo Sierra, está flanqueado por la primera sinagoga de la Ciudad de México y por la última Iglesia católica construida durante la colonia (Nuestra Señora de Loreto). Sólo la recuperación de toda la Antigua Merced o Barrio de Zoquiapan, donde está la Plaza Tolsá, tuvo una inversión de 70 millones de pesos. Ayer, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, supervisó los trabajos concluidos y escuchó a la vecina Guadalupe Gómez, quien agradeció las obras, pero también pidió a los colonos apoyar en el cuidado de los espacios, constantemente presionados por el comercio informal. En el mismo tono, el empresario de la zona, Ángel Mussi, reconoció el esfuerzo realizado para atender toda la zona intervenida. Llamó a dar continuidad a los esfuerzos para recuperar las calles del Centro Histórico, porque crean empleos y generan seguridad vecinal. “Las luminarias están extraordinarias, hacen que finalmente la gente se sienta más segura. “El centro así es como se debe de vivir, así de bonito, muchas gracias, agradecemos que sigan en esta línea de seguir arreglando las calles”, señaló. Sheinbaum recorrió las calles de Soledad, Leona Vicario, Mixcalco y Loreto para constatar las acciones realizadas también la Plaza de la Santísima. Durante el protocolo, la mandataria lanzó una promesa.
CAMINA CALLE A CALLE Claudia Sheinbaum recorrió la Soledad, Leona Vicario, Mixcalco y Loreto para constatar las acciones.
●
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
#CENTROHISTÓRICO
RESCATAN
LA PLAZA TOLSÁ INVIERTEN 70 MDP PARA LA RENOVACIÓN TOTAL DE LA ANTIGUA MERCED CON OBRA URBANA E HIDRÁULICA POR MANUEL DURÁN
19
● POZOS
DE AGUA SE CONSTRUYERON.
La Antigua Merced fue intervenida con 56 millones de pesos aplicados por la Secretaria de Obras y Servicios (Sobse), así como 14.7 millones más del Sistema de Aguas, pues se cambió la antigua tubería de asbesto y barro.
FOTO: ESPECIAL
#SUTGCDMX
Indagan elección ● Debido a que integrantes del
BAJO LA LUPA
Jaime Patiño Gutiérrez solicitó la investigación.
●
Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México (SUTGCDMX) no acataron el fallo
En cuanto a banquetas, se intervinieron 13 mil 815 metros cuadrados y se colocaron 276 luminarias con tecnología LED.
1
●
2
●
3
●
Se habilitaron 152 postes de luz, se incorporaron 20 racks para bicicletas y se colocaron 181 bolardos delimitantes. Acudieron la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, y la coordinadora general de la Autoridad del CH, Dunia Ludlow.
RAFAEL CARMONA TITULAR DE SACMEX
●
●
“Vamos a hacer del Centro Histórico el mayor orgullo de la ciudad y del país. Ahora, además, tenemos al Presidente viviendo en Palacio Nacional, así que es la recuperación integral del Centro Histórico de la Ciudad de México”, expuso.
INTERVENCIÓN MAYOR
judicial para suspender la elección interna, la Sección 13 de ese gremio pidió acción penal contra quien resulte responsable. Jaime Patiño Gutiérrez, secretario general de la sección 13 Rama Médica, que aglutina a más de 3 mil 200 trabajadores, envió un escrito al Juzgado Séptimo de Distrito en Materia de Trabajo. Para sustentar su denuncia, en el texto hace referencia al amparo 24/2020 y su acumulado 30/2020. “Vengo por medio del presente
SE COLOCARON MIL 111 METROS DE TUBERÍA DE 15 M DE DIÁMETRO Y TUBERÍA DE POLIETILENO".
HACE 6 DÍAS 1 El 7 de enero se dictó la suspensión provisional de la votación.
●
El titular de la Sobse, Jesús Esteva Medina, explicó que la intervención se realizó en un área de 22 mil 815 metros cuadrados, que abarcan las calles de Soledad, De la Santísima, Leona Vicario, Emiliano Zapata, Callejón Lecheras y Plaza Loreto. “Si bien ahora se ve como si fueran banquetas y guarniciones, en realidad se llevó a cabo una labor de sustitución de instalaciones, de rehabilitación de la infraestructura… se hizo todo el cableado en media tensión”, destacó. Los trabajos consistieron además en la corrección de geometrías, implementación de cruces seguros, renovación y nivelación de pavimentos, sustitución del alumbrado público, retiro y colocación de mobiliario urbano.
escrito a solicitar de usted se de vista al MP, a efecto de que se inicie la carpeta de investigación correspondiente en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito contemplado en el artículo 262 de la Ley de Amparo”, se lee en el documento. La ley establece de 3 a 9 años de prisión; multa de 50 a 500 días y destitución e inhabilitación de 3 a 9 años, al servidor público que no obedezca una suspensión o términos de un amparo. MANUEL DURÁN
CDMX 13
LUNES / 13 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#IZTAPALAPA
Persevera y lo escogen Cristo MAURICIO LUNA COMPITIÓ POR EL ESTELAR EN 2019, ESTE AÑO ENCABEZA EL VIACRUCIS POR ALMAQUIO GARCÍA CHAGOYA CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
DEVOTO
Creo que apenas lo estoy asimilando, pero vamos a dar lo mejor. Para mi papá y mi mamá, la Semana Santa es la tradición de sus amores”. MAURICIO LUNA CRISTO DE IZTAPALAPA
Mauricio Luna Reyes va a a Jesús de Nazareth, en la 177 representación de la Semana Santa en Iztapalapa. El joven de 19 años de edad, originario del barrio de San Ignacio, de un metro con 83 centímetros, fue seleccionado por el Comité Organizador de entre 11 aspirantes del papel principal. Tras una eliminatoria, realizada este domingo, en donde quedaron al final sólo dos participantes, Mauricio recibió la noticia, entre aplausos de los asistentes y lágrimas de emoción. “Sigue pareciendo un sueño. Realmente no pensaba postularme. Al momento de ver tantas papeletas juntas, se te cierra tu vista, se me nubló, me ganó la emoción, me gana-
ES PARA FIELES l Ni un centavo se cobra para participar en la tradicional representación de la semana mayor en Iztapalapa.
l El próximo domingo iniciarán los ensayos de lleno con todos los actores designados por los organizadores.
l El Comité Organizador garantiza que el proceso, rumbo a la Semana Santa, se hará de manera transparente.
ron las lágrimas. Entiendes que ya tienes una responsabilidad muy grande. Ahora solamente queda sacarla adelante, respetar la tradición y dar lo mejor de mi”, dijo Luna Reyes a El Heraldo de México. El próximo Jesús de Nazareth en Iztapalapa, cursa el segundo cuatrimestre de la carrera de Ciencias del Deporte, en una universidad privada. Esta es la segunda ocasión consecutiva en que Mauricio buscó el papel principal de la tradicional representación de la semana mayor en Iztapalapa. En el 2019, quedó entre los primeros tres lugares, pero finalmente le dieron el papel del apóstol San Juan. Aunque era su ilusión desde pequeño, este año no pensaba participar debido a que quería dedicarse a sus estudios, pero de último momento dijo “vamos a intentarlo una vez más, y me pongo en manos de Dios” Recordó que, en el 2014, tras asistir a un ensayo, fue que se animó a participar en la representación del viacrucis y lo hace desde entonces. FOTO: ALMAQUIO GARCÍA CHAGOYA
l ANUNCIO. En el lugar donde se ensaya, en la calle de Aztecas, se dio el nombramiento.
Dan más a zona rural l El pueblo de San Antonio Tecomitl en Milpa Alta es la que obtuvo más dinero para mejoras con 5 millones 521 mil pesos del Presupuesto Participativo. Las 10 colonias con mayores recursos están en Milpa Alta y Cuajimalpa. Luego
PRUEBA PILOTO l El sistema de voto electrónico se utiliza, esta vez, en las acaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo.
viene Tepito y la Morelos, la zona conocida como Barrio Bravo. Este martes, para aumentar la participación en la decisión de estos proyectos, presentados y ejecutados por los mismos vecinos, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) presentará la aplicación para la emisión del voto por Internet. Este sistema servirá tanto para la Consulta sobre Presupuesto Participativo 2020-2021 como para la Elección de las Comisiones de Participación Comunitaria 2020. MANUEL DURÁN
SERENDIPIA #AZARES
MÉXICO Y UN CONSEJO DE SEGURIDAD Participar en el Consejo de Seguridad supone votar en medio de conflictos atravesados por intereses geopolíticos
WILBERT TORRE
apá, ¿va a estallar la tercera guerra mundial? El viernes hacíamos espera para pasar a la cita con la terapeuta, cuando uno de los pacientes, un adolescente de 14 años, hizo la pregunta en la sala. El papá dijo que no estallaría un guerra provocada por el conflicto entre Estados Unidos e Irán. Los iraníes, dijo, habían respondido al ataque en el que resultó muerto un general y las cosas se habían calmado. Una señora cuya hija acababa de salir de la consulta, añadió: “El presidente López Obrador aseguró que no tomaría partido, así que podemos dormir en paz”. “Mmmm. Okey”, dijo el niño no muy convencido. La conversación en la sala de la terapeuta viene como anillo al dedo para analizar dos escenarios opuestos. Parecen no estar en conflicto, pero lo están. Un escenario está representado por la postura de AMLO —“No a la guerra, sí a la paz. México mantendrá una posición de neutralidad y no intervención” en el conflicto entre ambos países— y el segundo por otra definición de AMLO: México ocupará un asiento en el Consejo de Seguridad de la ONU; “Tenemos el respaldo de los países de América Latina y el Caribe”. ¿Son compatibles estas dos posiciones? No lo son, ni reSI MÉXICO GANA motamente. UN ASIENTO Si el gobierno mexicano ha DEBE VOTAR decidido una postura de neuPOR EU O IRÁN tralidad y no intervención, la línea debería ser mantenerse al margen de espacios como el Consejo de Seguridad de la ONU, en donde los países están obligados a definir una posición a favor o en contra de Estados Unidos e Irán, o de otras naciones en conflicto. En el régimen del PRI la política exterior mexicana siguió los principios de la Doctrina Estrada y postuló el rechazo de la práctica de reconocer o no a los gobiernos que llegan al poder por un medio que no es el previsto por la Constitución. “Gobiernos poderosos —reza su texto— han aprovechado esto para obtener ventajas de los países débiles”. La Doctrina Estrada sirvió al régimen priísta. Gracias a ella otros gobiernos no pudieron inmiscuirse en asuntos internos, en una época marcada por las denuncias de fraude electoral y el uso de los cuerpos de fuerza para espiar y perseguir adversarios políticos en la guerra sucia de los 70. Participar como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU supone lo contrario: asumir una posición en medio de conflictos atravesados por intereses geopolíticos. “Estar en el Consejo de Seguridad es comprar pleitos”, es una máxima de la diplomacia. Si México gana un asiento, deberá votar resoluciones a favor o en contra de Estados Unidos o de Irán. México puede ser objeto de nuevas presiones de Trump para votar resoluciones: la repetición del papel de patio trasero. Si vota en contra del Tío Sam, podría repetirse la experiencia de 2003, cuando Collin Powell llamó indigna la posición de México. Fox destituyó al embajador Aguilar Zínser y sobrevino un enfriamiento de las relaciones entre los dos vecinos el resto del sexenio.
P
WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE
EL DELITO DE HOMICIDIO SE MANTIENE AL ALZA, A PESAR DEL REFORZAMIENTO DE LA ENTIDAD CON FUERZAS FEDERALES.
ESTADO EN RIESGO
EL HERALDO DE MÉXICO
HOMICIDIOS EN CHIHUAHUA
227
Indicencia de enero a noviembre de 2019
237
Noviembre
225
Mayo
Julio
202
MIL 403
HOMICIDIOS FUERON CON ARMA DE FUEGO.
Agosto LUNES / 13 / 01 / 2020
224
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
208
Junio
196
Octubre
212
Abril
Septiembre
INCIDENCIA ANUAL
193
#QUINTANAROO
Celebran 45 años de carta magna GOBERNADOR DESTACA LABOR POR LA JUSTICIA REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, destacó que la Constitución Política del estado y sus instituciones son respetadas en la más amplia independencia de poderes, pues en ellas se procura la justicia y se lucha contra la impunidad. Al presidir la ceremonia de conmemoración del 45 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de Quintana Roo, afirmó que la entidad experimentó niveles desarrollo y crecimiento, gracias a su turismo de clase mundial y una tasa de empleo por arriba de la media nacional. “Tenemos que trabajar en unidad, de la mano, para integrarnos como sociedad, respetando la pluralidad y reconociendo que vivimos en una realidad donde caben diferentes modos de pensar, de comprender y de sentir”, afirmó y resaltó el trabajo de vanguardia de los tres órdenes de gobierno. FOTO: ESPECIAL
l FESTEJO. Carlos Joaquín encabezó la ceremonia.
183
Enero
2,275
1,731
Marzo
Febrero
1,926
1,409
2016
CRÍMENES, COMETIDOS CON ALGÚN ARMA BLANCA.
2019
2017
168
200
4,191
PERSONAS RECIBIERON LESIONES DOLOSAS.
2018
Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
POR FEDERICO GUEVARA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO
L
a procuración de justicia de Chihuahua, a cargo desde 2016 del fiscal César Augusto Peniche Espejel, no parece registrar avances en el combate a la delincuencia. Al corte de noviembre del año pasado, el delito de homicidio registra dos mil 275 decesos, 61 por ciento más si se compara con el mismo periodo de 2016 cuando hubo mil 409, señalan datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Tan sólo en noviembre pasado, una serie de agresiones en Ciudad Juárez, que duraron 12 horas, dejaron 10 muertos, seis heridos y 15 camiones incendiados, de los cuales, 10 eran de pasajeros. Y es que esta localidad fronteriza concentra 63 por ciento de los homicidios relacionados con el crimen organizado, de acuerdo con un informe que presentó el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval, el pasado 10 de enero. El reporte indica que en lo que va de la presenta administración federal, en la entidad gobernada por Javier Corral había hasta esa fecha un registro de dos mil 150 homicidios dolosos, de los cuales, mil 903 casos están relacionados con el crimen organizado. También señaló que en la entidad se han registrado 98 ataques en contra de autoridades federales, de las cuales 14 fueron contra militares y el resto, a policías. Además, persiste un déficit de más de dos mil elementos municipal y tres mil estatales y aunque se ofrecen vacantes,
#CHIHUAHUA
AUMENTA
61% CIFRA DE HOMICIDIOS DE 2016, CUANDO LLEGÓ EL FISCAL CÉSAR PENICHE, A LA FECHA, SE HAN INCREMENTADO LOS ÍNDICES DE CRÍMENES LIGADOS AL NARCO
FOTO: CUARTOSCURO
CON MÁS CASAS l El fiscal César Augusto Peniche también causó polémica cuando en 2017 reveló su patrimonio.
l FISCAL. César Peniche acudió en 2017 a San Lázaro, por el caso de Miroslava Breach.
5 MUNICIPIOS CONCENTRAN EL DELITO DE HOMICIDIO.
no parece haber personas dispuestas a arriesgar su vida y familias. FALLA EXPERIENCIA Los resultados del fiscal Peniche no son favorables a pesar de tener más de 10 años al frente de altas posiciones de seguridad, tanto en Chihuahua como en otros puntos del país: fue delegado de la PGR en la entidad por casi cinco años (2010-2015), durante la administración de Felipe Calderón y el gobierno de
l Al presentar su declaración patrimonial, fiscal y de interés, reportó 13 inmuebles en Chihuahua y la CDMX. l El informe lo ubicó como el miembro del gabinete del gobernador Javier Corral Jurado con más propiedades.
César Duarte. También encabezó el operativo de seguridad Nuevo Michoacán, que se aplicó en la Tierra Caliente de dicha entidad, entre 2014 y 2015. Sin embargo, su nombre se vio en vuelto en el escándalo cuando en 2018 la entonces Procuraduría General de la República lo multó a él y a tres funcionarios más con 483 mil 600 pesos, por no entregar documentación en una investigación sobre presunta tortura, en contra del exsecretario general del PRI Alejandro Gutiérrez. El ex secretario de Educación de César Duarte, Marcelo González, acusó al fiscal Peniche, antes de que acabará 2019, de haberlo extorsionado para no detenerlo. El fiscal César Augusto Peniche Espejel anunció en su momento que impugnaría la multa, que calificó de ilegítima, desproporcionada e inusual, y tuvo el respaldo del gobernador Corral Jurado, quien aseguró que se trataba de una intimidación del gobierno federal.
ESTADOS 15
LUNES / 13 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#TRAGEDIAENTORREÓN
Sepultan a alumno del tiroteo DAN ÚLTIMO ADIÓS AL NIÑO Y A LA MAESTRA. OTORGAN ALTA MÉDICA A 3 DE LOS 6 HERIDOS POR ALEJANDRO MONTENEGRO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
TERAPIA
Los seis heridos registran una afectación psicológica por el trauma del suceso, por lo que también se les dará atención en ese sentido”. ROBERTO BERNAL TITULAR DE SALUD
Mientras el estudiante de 11 años que el pasado viernes desató un tiroteo en el Colegio Cervantes fue sepultado ayer, tres de los seis lesionados van a ser dados de alta este lunes, dio a conocer el titular de la Secretaría de Salud de Coahuila, Roberto Bernal Gómez, quien añadió que el alumno que estaba más grave por haber recibido un disparo en el hígado, ya salió de cuidados intensivos. En rueda de prensa en la que estuvo acompañado de Guillermo Siller Rodríguez, director del Sanatorio Español, donde están internados todos los heridos del tiroteo, Bernal Gómez aseguró que uno de los menores recibió dos impactos de bala y uno de ellos penetró en el hígado. Sin embargo, dos días después del trágico suceso en
PARTIDA FINAL 1 El cortejo fúnebre del alumno fue escoltado por agentes de la Dirección de Seguridad Pública de Torreón. 2 La maestra María Assaf Medina fue llevada a un panteón en Durango, donde se hizo la inhumación. 3 Para las tres personas heridas restantes, todavía no hay una fecha de su alta médica, pero están fuera de peligro.
Torreón y tras permanecer en permanente atención por su estado, finalmente salió de terapia intensiva. Además, las autoridades médicas dieron a conocer que se prevé que este lunes sean dados de alta tres de las seis personas que resultaron heridas, de las cuales dos son estudiantes y el otro es el profesor de Educación Física. Afortunadamente, en esos tres casos las heridas no dañaron ningún órgano, y en el caso del docente la herida le afectó el antebrazo. Para las otras tres personas todavía no se tiene una fecha estimada para recibir el alta médica. En tanto, el estudiante recibió el último adiós de familiares y amigos más cercanos en una misa de cuerpo presente y posteriormente fue trasladado a un panteón para ser finalmente sepultado. Con el mismo hermetismo que se vivió durante la velación de sus restos a petición de su familia, a la misa de cuerpo presente, que se llevó a cabo en la misma funeraria donde fue velado, solamente acudieron personas del círculo más cercano al menor, quienes lamentaron su fallecimiento. Por otro lado, en el municipio conurbado de Gómez Palacio, Durango, de donde era originaria, la maestra María Assaf Medina, la otra víctima mortal que dejó el tiroteo, también fue despedida por una alta cantidad de personas, entre familiares, amigos, alumnos y compañeros de trabajo. La capilla en la que se llevó a cabo la misa de cuerpo presente, lució abarrotada de amigos, familiares, alumnos y compañeros de trabajo. Sus restos fueron traslados al panteón Jardines Eternos, donde se llevó a cabo la inhumación de los mismos. FOTO: ESPECIAL
l ACTO. La rueda de prensa fue en el Sanatorio Español, donde están los heridos.
2
MUERTES DEJÓ EL TIROTEO EN EL COLEGIO.
2
ARMAS FUERON USADAS EN EL ATAQUE.
9
TIROS DETONÓ EL AUTOR DEL ATENTADO.
TRANSPARENCIA 3.0 #OPINIÓN
UN HÍBRIDO, NUEVAS DECLARACIONES En este 2020 son obligatorias para funcionarios federales; incluyen datos de pareja, pero será confidencial
NALDY RODRÍGUEZ
espués de dos años de estira y afloja, presiones de asociaciones civiles, organismos autónomos y hasta del Banco Mundial, posiciones encontradas que exigen mayor transparencia y otras que piden seguridad, finalmente quienes forman parte del servicio público tendrán un nuevo formato para presentar su declaración patrimonial y de intereses en 2020. En el interior del Sistema Nacional Anticorrupción lograron un punto intermedio, un híbrido dando apertura a los bienes, propiedades e ingresos de los trabajadores del Estado, sobre todo los que tienen un mayor rango o responsabilidad, pero resguardando los datos personales y los que puedan ser considerados confidenciales. Con los nuevos formatos, que incluyen 300 rubros en promedio en la versión completa, se hace obligatorio que el funcionariado haga publicas estas dos declaraciones, salvo la información relativa a menores de edad o la que sea clasificada como Reservada por los Comités de Transparencia, al considerar que se pone en riesgo la vida, integridad o salud de la persona. Hasta ahora, presentar la declaración patrimonial es una obligación al iniciar o finalizar un encargo, así como la de modificación que se presenta en QUE LOS mayo, para todas las personas DATOS SEAN que trabajen en instituciones de PÚBLICOS, ES cualquier nivel de gobierno, sin UN AVANCE embargo, es opcional hacerla pública. Quedaba al libre albedrío de cada servidor. Los nuevos formatos incluye tres opciones de relación “sentimental”: cónyuge, concubina-concubinario-unión libre y sociedad de convivencia; además privilegian el interés superior del menor al resguardar los datos de los hijos o dependientes económicos. Esta información, convergerá en la Plataforma Digital Nacional (PDN), que se encuentra todavía en una versión preliminar, porque pretenden realizar mejoras de sus funciones, pero ya contiene datos reales y la interconexión con sujetos obligados. La PDN busca ser un instrumento de inteligencia interinstitucional para el combate a la corrupción. Además de las declaraciones patrimoniales y de intereses, habrá información de los servidores públicos que se encuentren en contrataciones, los sancionados, un apartado de fiscalización, otro de denuncias y finalmente las contrataciones. En este 2020, para los servidores públicos federales, quienes representan 40 por ciento del universo de funcionarios, es obligatorio que presenten de manera digital los nuevos formatos; mientras que para los burócratas estatales y municipales será forzoso a partir del 1 de mayo de 2021. Algunos esperaban más: que se dieran a conocer públicamente los datos patrimoniales de las parejas, dependientes económicos, terceros y bienes en copropiedad. De inicio, que ya todas las declaraciones puedan ser públicas es un avance sustancial. Frente al desafío que representa la corrupción, el reto será que los formatos sean prácticos, con información útil, que permita dar seguimiento y continuidad a la evolución de los bienes de servidores públicos adscritos a la administración federal, estatal y municipal.
D
TRANSPARENCIA3.0@HOTMAIL.COM TWITTER: @YDLAN
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES 13 / 01 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
● EL CABILDO VA CONTRA EL USO DE ANIMALES COMO TRACCIÓN, MIENTRAS LOS RECOLECTORES DE BASURA BUSCAN PRÓRROGA PARA MANTENER EL SERVICIO POR LETICIA RÍOS / CORRESPONSAL
H
istóricamente, en Coacalco, los llamados burreros recorrían las calles para recoger la basura de casas y negocios a cambio de unas monedas, ya que el municipio no se daba abasto para prestar el servicio. Actualmente, entre 200 y 300 recolectores de basura, que hasta noviembre pasado trabajaban en el municipio utilizando carretas jaladas por burros, caballos o mulas, buscan acordar una prórroga de un año con el gobierno municipal que prohibió dicha actividad por defender a los animales. Las autoridades advirtieron que no habrá marcha atrás en las disposiciones que establecen como infracción a las normas de protección animal el uso de vehículos de tracción animal para transportar desechos sólidos, de acuerdo con reformas al Bando Municipal. Las familias que dependen de esta actividad son originarias del poblado de San Pablo de las Salinas, Tultitlán, donde están los Centros de Transferencia en los que depositaban la basura recolectada.
CON LA LEY EN MANO 1 40 mdp anuales paga el ayuntamiento por los camiones recolectores.
●
2 Los burreros que violan la ley son detenidos y reciben una sanción.
●
3 El animal les es regresado, ya que el gobierno no cuenta con albergue.
●
#SENDEROSEGURO
EXENTAN A ALUMNOS DE TARIFA REDACCIÓN
VIVIR AL DÍA
●
Por recolectar la basura, los burreros llegan a percibir ingresos de entre 200 y 800 pesos diarios.
#COACALCO
BURREROS OUIEREN OUEDARSE
Hasta noviembre pasado, el ayuntamiento tenía la capacidad de recoger 70 % de las 400 toneladas de basura generadas todos los días en Coacalco, los burreros se hacían cargo del resto, pero con la adquisición de 40 camiones recolectores, planea cubrir al 100 % el servicio y de forma gratuita. Los integrantes de la Unión de Recolectores de Basura de San Pablo de las Salinas se manifestaron con plantones y bloqueos.
A
l menos 110 mil alumnos de 10 planteles educativos inscritos al Programa Sendero Seguro en el estado quedan exentos del ajuste tarifario de dos pesos, vigente desde el pasado 1 de enero. La Secretaría de Movilidad acordó con los integrantes del Consejo Consultivo del Transporte ampliar el programa a 39 centros educativos para beneficiar a más de 250
400 ● TON. DE BASURA SE GENERAN A DIARIO EN EL MUNICIPIO.
Sin embargo, el alcalde Darwin Eslava Gamiño advirtió que la ley no es negociable. La propuesta del gobierno es que los burreros adquieran una moto que sustituirá a los animales, en un esquema financiero que contempla un pago de 15 pesos diarios. Los burreros, están buscando una audiencia con el presidente municipal para solicitar la prórroga. “No nos oponemos al cambio, sabemos que es necesario, pero
PEDRO BURRERO
● GRACIAS A NUESTRO
TRABAJO NO SE QUEDABAN CON LA BASURA QUE LOS CAMIONES DEL AYUNTAMIENTO NO PODÍAN O NO QUERÍAN RECOGER.”
lo que pedimos es tiempo. Nosotros vivimos al día", comentó un dirigente que pidió el anonimato. El gobierno municipal, también les ofreció trabajo el de área Servicios Públicos, pero no aceptaron. “Nosotros estamos metidos en un tema de maltrato animal, es lo primordial. Ellos no están facultados para la recolección de desechos, le corresponde exclusivamente al ayuntamiento”, dijo el edil. Los burreros detenidos van a ser conducidos al juez calificador, donde deberán pagar una sanción económica, de hasta cuatro mil pesos; la carreta y el animal son regresados una vez cubierta la multa.
FOTO: ESPECIAL
mil alumnos de educación media y superior del Edomex, quienes van a seguir pagando 10 pesos y no 12. El titular de la Semov, Raymundo Martínez Carbajal destacó que el programa Sendero Seguro brinda a los estudiantes seguridad de punto a punto, lo que significa que las unidades son exclusivas y no realizan paradas intermedias para subir pasaje. Señaló que los transportistas deben cumplir los acuerdos, a fin de renovar las unidades con más de 10 años de antigüedad.
NUEVA CUOTA
El ajuste tarifario entró en vigor el primer día de 2020.
●
#ABASTOSEGURO
EL HERALDO DE MÉXICO
AMPARAN
A NIÑOS CON CÁNCER
LUNES / 13 / 01 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
FOTO: ESPECIAL
POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
L l DÁDIVA. El alimento fue para familias de escasos recursos en la región.
#SANMARTÍNTEXMELUCAN
Entregan recursos LA SECRETARÍA DE BIENESTAR DIO 74 MIL LITROS DE LECHE, LÁMINAS Y CALENTADORES REDACCIÓN
APOYO LOCAL
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Bienestar, inició en San Martín Texmelucan con la entrega de 74 mil litros de leche, beneficio que forma parte de la estrategia Alianza Felicidad con la que la congregación Mariana Trinitaria busca combatir la desigualdad y la pobreza en la entidad. En gira por siete juntas auxiliares de este municipio, la secretaria de Bienestar, Lizeth Sánchez García, supervisó el arranque del suministro de leche y otros beneficios, tales como láminas de fibrocemento y calentadores solares. Detalló que para todos los municipios que integran la región de San Martín se distribuyen 74 mil litros de leche, de los cuales 12 mil 242 son para estas juntas auxiliares. Además, supervisó la entrega de 2 mil 614 láminas de fibrocemento, el inicio del reparto de 884 calentadores solares y anunció que en próximos días llegarán a estas comunidades 875 contenedores de agua.
l En próximos días también llegarán a estas comunidades 875 contenedores de agua y otros recursos.
os 200 niños que padecen cáncer y que son atendidos en el Hospital para el Niño Poblano (HNP) no dejan de recibir los tratamientos de quimioterapia, aseguró el secretario de Salud en el estado, Jorge Humberto Uribe Téllez. Este fin de semana la dependencia recibió más medicamentos para el tratamiento de quimioterapia de los menores. Uribe Téllez informó que la empresa encargada realiza las mezclas para entregarlas al hospital, por lo que no hay posibilidad de suspender la atención a las niñas y niños. Y es que el jueves pasado cerca de 20 padres de familia se manifestaron afuera del hospital para solicitar la intervención del gobierno estatal, pues habían sido informados que luego de asistir a las consultas de la primera semana de enero podrían sufrir sus hijos retrasos en su tratamiento debido a la falta de medicinas. Tras sus quejas, el gobernador Miguel Barbosa aseveró que en su administración “ningún menor con padecimiento de cáncer morirá por falta de
LOS PEQUEÑOS CUENTAN CON MEDICINAS PARA SU TRATAMIENTO, ASEGURÓ LA SECRETARÍA DE SALUD
PROMESA
Ningún menor con padecimiento de cáncer morirá por falta de atención”. MIGUEL BARBOSA GOBERNADOR
FOTO: ESPECIAL
l LOGRO. El Hospital para el Niño Poblano está recibiendo los fármacos para las quimioterapias.
20 PAPÁS SE MANIFESTARON POR POSIBLE DESABASTO.
atención” y tras sostener un encuentro con los padres de familia se comprometió a que la autoridad estatal solventaría los gastos hasta que se regularizara la dotación federal. Entre los medicamentos que llegaron están la vincristina y la citarabina, que son fórmulas de alto costo y que se encuentran dentro del cuadro de atención del gobierno federal, pero que con la termi-
nación de los contratos tienen un desfase en su entrega a los estados. Sin embargo, los 200 menores que son atendidos en el HNP no han tenido retrasos en la aplicación de sus tratamientos. En los siguientes dos meses se ha garantizado que el gobierno estatal se hará cargo. Uribe Téllez agregó que también adquirieron material de curación para hacer frente a la demanda en los centros de salud, hospitales y los Centros de Salud con Servicios Ampliados (Cessa), para la población en general. El viernes pasado, Uribe Téllez dijo que en la actualidad existe un abasto que oscila entre 40 y 60 por ciento en material de curación y 70 a 80 por ciento en medicamentos, porcentajes que se van moviendo dependiendo de las necesidades de la población. Los porcentajes restantes son la cantidad de insumos o medicamentos que hacen falta.
FOTOS: ENFOQUE l La secretaria de Bienestar, Lizeth Sánchez García, supervisó el arranque del suministro de leche.
Esta acción forma parte de la estrategia Alianza Felicidad, que combate la desigualdad. l
884 CALENTADORES SOLARES SE REPARTIERON.
HACEN LLAMADO A FORMAR NIÑOS CON PAZ Y AMOR ● El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, bautizó a 23 bebés en las instalaciones de la réplica de la Capilla Sixtina, ubicada en el atrio de la Catedral. En su mensaje, hizo un llamado a los papás para que formen a los pequeños en la cultura de la paz y el amor, ya que el bautismo no sólo es un sacramento, sino el compromiso de formar personas de bien. Los 23 infantes representan a los decanatos de la Arquidiócesis del estado. CLAUDIA ESPINOZA
18 Fiscalía vs. Procuraduría
Editorial El Heraldo LUNES / 13 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
La importancia del cambio de Procuraduría a Fiscalía radica en su autonomía respecto del Ejecutivo. El cambio debe evitar la subordinación de la institución a fines políticos. Se busca también dar transparencia e independencia en nombramiento, remoción y duración en el puesto. Es importante que cumpla con sus altas responsabilidades y funciones”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR
NUEVOS RETOS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS
ARMANDO HERNÁNDEZ CRUZ EX PRESIDENTE DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL @DRARMANDOHERNANDEZ
de los aspirantes obtuviera la mayoría calificada; se votó por tercera y última ocasión el 7 de noviembre del presente año, dando como resultado la siguiente votación: De los 114 votos emitidos, Rosario Piedra obtuvo las dos terceras parEl 7 de noviembre de 2019, en el tes, 76 votos, Arturo Peimbert Calvo Senado de la República, se llevó a alcanzó 24 y José de Jesús Orozco cabo la designación de la persona Henríquez, ocho. Asimismo, se contitular de la Comisión Nacional de tabilizaron seis abstenciones. los Derechos Humanos (CNDH), De todo ello se puede concluir para el periodo 2019-2024, recaque, aunque de manera apretada, la yendo dicha designación en la actipersona designada como titular de vista social Rosario Piedra Ibarra. la CNDH para el periodo 2019-2024, Además de las consideraciones goza de legitimidad de origen en la de fondo sobre la persona desigdesignación. Lo contrario sería un nada, y lo relevante que resultará atentado contra la independencia y para la institución el cambio de autoridad moral que este organismo paradigma (para bien o debe guardar en su desempara mal) al ser la primera peño durante los próximos “Aunque de vez, desde la fundación de 5 años, y resultaría muy manera apretaeste organismo en 1990, grave, dada la necesidad de da, la titular que la designación no fortalecer el sistema no jude la CNDH recae en una persona con risdiccional de protección para el periodo perfil académico sino de de derechos humanos en 2019-2024 goza lucha social; es importante nuestro país, por lo que es de legitimidad realizar algunas considerapreciso cerrar ese capítulo de origen en la ciones sobre la legitimidad y dar marcha adelante a los designación”. de la nueva titular para el nuevos retos que enfrenta ejercicio de dicho encareste organismo con autogo, y los nuevos retos que nomía constitucional. habrá de enfrentar. Lo importante ahora será que en Según los Principios de París, el desempeño de sus funciones, el (que regulan las características y nuevo perfil que representa Rosario perfil que este tipo de instituciones Piedra, convierta a la CNDH en una deben mantener), la legitimidad de instancia con visión social, cercana origen en la designación de quien a la gente, que se ocupue verdadepreside el organismo protector de ramente de la protección no jurisderechos humanos, es esencial para diccional de los derechos humanos garantizar su adecuada labor. individuales, pero sobre todo, de los Contar con una persona titular colectivos, conocidos también como de la CNDH con una legitimidad derechos “programáticos”. cuestionada por supuestos vicios La labor de la CNDH hoy en día, del procedimiento de designación junto con el papel de la SCJN en la ante la Cámara de Senadores, podría protección de los derechos humaconstituir un grave problema para nos, es sin duda un elemento funsu buen funcionamiento y desemdamental para revertir décadas de peño. Cabe recordar que la terna marginación y exclusión de distinque fue votada por el Senado de la tos grupos sociales en nuestro país. República en dos ocasiones, con Esperemos que los resultados así lo fecha 31 de octubre, sin que ninguno demuestren.
Lo importante será que Rosario Piedra convierta a la CNDH en una instancia con visión social y cercana a la gente
LA BUENA
La raquetbolista mexicana Paola Longoria conquistó su primer título internacional de 2020, se trata del Florida Open, el cual obtuvo tras imponerse a la argentina María José Vargas.
●
Estamos impulsando las energías renovables para que 35% de ésta sea limpia para 2024 Actualmente, el consumo mundial de petróleo por año es de 36 mil millones de barriles, es decir, 100 millones de barriles por día; para tener una referencia de la magnitud de estas cifras, tomemos en consideración que México produce por día en promedio sobre 1 millón 900 mil barriles. Esta demanda de crudo continúa registrando una tendencia alcista para los próximos años. Con base en el escenario Envolving Transition que plantea la edición 2019 de Energy Outlook de BP, si bien las energías renovables penetran el sistema energético global con mayor velocidad que cualquier otro combustible; y pronóstica que 85 por ciento del crecimiento de la demanda mundial de energía se cubrirá con energía renovable y gas, las cuales se convertirán en la mayor fuente de generación eléctrica en 2040; advierte que es necesario continuar invirtiendo de manera sostenida en reservas de petróleo para estar en condiciones de satisfacer su demanda en las próximas décadas. Aunque a futuro el camino correcto son las energías renova-
CADA QUIEN COMUNICA LO QUE LE CONVIENE EL MALO
El primer ministro de Australia, Scott Morrison, por fin reconoció las malas prácticas en el combate a los incendios, pues dijo que ni si quiera hay un plan específico para atacarlos. ●
EL FEO
Julian Edelman, receptor de los Patriots fue detenido en Beberly Hills luego de brincar sobre el techo de un automóvil estacionado. El jugador fue acusado de actos vandálicos. ●
HÉCTOR SERRANO AZAMAR COLABORADOR @HSERRANOAZAMAR
Nunca falta quien encuentre una oportunidad para dar un mensaje que lo favorezca o lo exima Siempre será una tragedia la muerte de cualquier persona por armas de fuego, es antinatural morir así; pero cuando el tirador es un niño de sólo 11 años que entra a su colegio para acabar con la vida de su maestra y la propia, la percepción de que algo estamos haciendo mal como sociedad se agudiza; por eso se abren debates intensos de cuáles pudieron ser las causas. Al margen de la discusión pública entre particulares, casi siempre bien intencionada, nunca falta quién encuentre en la tragedia una oportunidad para transmitir un mensaje que favorezca a sus intereses o que lo exima de responsabilidad ante la misma.
19
EL SINUOSO CAMINO HACIA LAS ENERGÍAS RENOVABLES
FUGA INCREÍBLE
MANUEL RODRÍGUEZ DIPUTADO Y PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA @MANUEL_RDGN
RAMÓN OJEDA MESTRE COLABORADOR ROJEDAMESTRE@YAHOO.COM
que la matriz energética transite bles, los actuales avances de las hacia las renovables; no será una energías limpias, desde la solar tarea fácil, porque además de los fotovoltaica y térmica, hidroelécobstáculos tecnológicos, habrá trica, la eólica, la biomasa, hasta la que vencer los grandes interemareomotriz; están aún lejos de ses económicos y políticos en garantizar en un mediano plazo la torno al desarrollo de las fuentes oferta energética mundial. energéticas que sustituirán a los Además, su desarrollo requiehidrocarburos en un largo plazo. re de no renovables; por ejemplo, Partiendo de la frase: el gas como combustible “Un viaje de mil millas de transición; minerales “Es necesario empieza con el primer como el cobre, níquel, continuar invirpaso”, en la Cámara cobalto, hierro, entre tiendo en petróde Diputados estamos otros, usados para faleo para estar impulsando las energías bricar turbinas eólicas y en condiciones limpias y renovables, paneles solares. de satisfacer su para coadyuvar en En la actualidad los demanda en las alcanzar el objetivo de la trabajos de investigapróximas Ley de Transición Enerción y desarrollo están décadas”. gética de lograr que 35 centrados en resolver por ciento de la energía la intermitencia de las sea limpia para 2024. energías renovables, a Con el inicio del año, han tráves de fuentes de almacenaarrancado los trabajos para miento y sistemas de respaldos; elaborar un proyecto de energía para evitar los apagones que limpia, para convertir al recinto han experimentado países como Legislativo de San Lázaro, en el Inglaterra y Alemania, que han primer espacio parlamentario hecho esfuerzos para impulsar autosuficiente en materia energélas energías renovables. tica, con la instalación de paneles Esto pone de manifiesto los solares, en sus nueve edificios, grandes desafíos que aún deáreas verdes y estacionamientos. ben de resolverse para lograr
En el fondo se tiene un fin, Se trata del juego llamado desviar el debate público a lucomunicación política, que es utigares donde la autoridad sea la lizada para transmitir los asuntos menos responsable, preguntas públicos a la gente, para hablarle como: ¿dónde consiguió el arma, al pueblo, aunque no es exclusiva en un país donde se suponen de la autoridad, pues comunicaprohibidas? o ¿por qué el Estado dores que se han decidido por no brinda atención psicológica a alguno de los bandos en la lucha su población? Parecieran no ser política, también la utilizan. importantes. Un mismo evento nos dejó También hubo comunicadores varios ejemplos de cómo la que dieron la nota con el siguiente comunicación es utilizada para título: “Un niño nacido en la gueadaptar la realidad a los propios rra de Calderón, mata a intereses del comunisu maestra y se suicida”. cador. Se busca crear, “En el fondo se “Los Periodistas”, así se mediante el uso del lentiene el objetivo llama el programa transguaje, una narrativa que de desviar el mitido por La Octava, no sustente “verdades” (sólo debate público resistieron las ganas de aquellas que el emisor hacia lugares vincular al ex presidente considera válidas) y desdonde las autori- con la tragedia, es un truya “mentiras” (argudades sean claro ejemplo de cómo mentos que contradicen las menos resse pretende adaptar la al emisor del mensaje). ponsables”. realidad a los intereses. El primero en ofrecer Ambas declaraciones una teoría fue el gobernaconstituyen solamente dor de Coahuila, Miguel una muestra de lo que México Ángel Riquelme: “Al parecer, el está viviendo, la perversión de la niño, influenciado por un videocomunicación pública para lograr juego que se llama Natural Selecobjetivos particulares. Hoy más tion, incluso la playera del niño en que nunca se tiene que ser juila parte de abajo trae el nombre cioso con la información que se del videojuego, influencia al niño consume y ponerla toda en duda. para cometer los hechos”. Sólo con el desarrollo del El gobernador se erigió como criterio, sabremos si al leer una una autoridad en psicología que nota estamos frente a un ejercicio pudo determinar la causa por la periodístico o ante un intento de que el menor cometió tan atroz manipulación; en estos tiempos, acto. Sorprende no sólo la rapidez cada quien comunica lo que le de la conjetura, sino lo liviano y la conviene. simpleza para esgrimirla.
Es una verdadera telenovela la huida del CEO de Mitsubishi–Nissan de Japón, de cuello blanco y alma negra, Carlos Ghosn, quien no creyó en la justicia del Harakiri
“El lío es por más de 100 millones de euros. Cuando usted pone “escape de Carlos Ghosn” en Google, tiene más de 32 millones de entradas”.
Diciembre me gustó pa’que te vayas… reza la canción vernácula y esa parece ser la tonada para la fuga increíble de Carlos Ghosn, el ex director de Mitsubishi–Nissan de Japón, quien estaba bajo arresto domiciliario en ese estricto y meticuloso país asiático, pero que logró escaparse en las meras narices de la policía nipona, supuestamente metido en el estuche de un contrabajo, violoncelo o tololoche, como usted acostumbre a llamarle. Es una verdadera telenovela la huida de este CEO (Chief Executive Officer) de cuello blanco y alma negra que no creyó en la justicia del Harakiri y, como la ingrata paloma, voló, voló y voló y una noche abordó un misterioso avión privado cerca de Tokio o de Osaka, que le permitió amanecer acostadito en su cama de Beirut con su cómplice Carole a un lado. El lío, era y es, por más de 100 millones de euros. Es tan impactante, que cuando usted pone “escape de Carlos Ghosn” en Google, descubre que tiene más de 32 millones de entradas. Esa fuga nos deja muy mal parados, pues en México estamos acostumbrados a las fugas de gas, a las fugas de agua en donde perdemos 40 por ciento del patrimonio hídrico del país o a las tocatas y fugas de Bach, pero nos superan aun tomando en cuenta las fugas de César Duarte y su tocayo (de apellido) o la fuga de Joaquín Guzmán Loera, el Chapo y aquella famosa fuga de David Kaplan en un helicóptero desde la prisión de “alta seguridad” de Santa Martha Acatitla, según dan cuenta las ocho columnas de El Heraldo de México del 19 de agosto de 1971. Muchos no recuerdan la gran fuga de Henri Charrière, conocido como Papillón, de la Isla del Diablo, cerca de la Guyana Francesa, penitenciaría donde por cierto también estuvo preso Alfred Dreyfus, injustamente juzgado en un caso de antisemitismo que fue descrito valiente e inteligentemente por Emile Zolá en su famoso ensayo J’accuse (Yo acuso) y devino en su liberación y honrosa reivindicación. Por cierto, que dos fugas famosas en helicóptero se dieron en Francia, una la de Renoide Faid y otra, la romántica, de Michel Vaujour, quien es la persona que se ha fugado en más ocasiones de una cárcel francesa: cinco veces y, la última, fue en un helicóptero pilotado por su mujer, en 1986 en la prisión de La Santé. Luego de pasar unos cursos de piloto de helicóptero, Nadine Vaujour alquiló uno, lo voló hasta el patio de la cárcel y lanzó una soga a su marido para que se trepara a la aeronave. Ese es amor. Te lo digo Juan, para que lo entiendas Pedro. Por último, déjeme recordársela; la fuga de un paisano de las Islas Marías. Carlos Miralrío Mujica logró huir en 1986 durando 10 días en un mar lleno de tiburones y ya en la Ciudad de México, en 1990, el idiota robó el Convento de Regina Coeli, en el Centro Histórico. Diosito lo castigó por esa herejía, digo yo, y lo capturaron. Piénselo muy bien, no se arriesgue comprando facturas.
20
LUNES / 13 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
LUNES / 13 / 01 / 2020
EL HERALDO DE MÉXICO
A RT E S EL ESCULTOR CANADIENSE TIMOTHY SCHMALZ INAUGURÓ AYER SU PRIMERA OBRA EN MÉXICO, LA CUAL ES UNA RÉPLICA DE LA QUE SE ENCUENTRA EN EL VATICANO POR AZANETH CRUZ CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: VÍCTOR GAHBLER
on la finalidad de sensibilizar a las personas sobre las diversas realidades que se viven en el mundo, el artista Timothy Schmalz develó la estatua “Jesús sin hogar”. El escultor explicó que la obra representa la humildad y caridad de Jesucristo ante quienes lo consideran sólo como un ornamento. “La pieza representa una cachetada a las personas que piensan que él es una medallita que se pone y nada más”, indicó. Aunque no cree que México haya perdido la fe, el escultor con-
C
SU VOZ
Después de mirar una obra de arte, el espectador siente curiosidad y, entonces, ésta se convierte en una puerta a encontrarse con la iglesia”. TIMOTHY SCHMALZ
ESCULTOR
PUNTOS CLAVES
E S C E NA
#CATEDRALMETROPOLITANA
Develan ‘Jesús sin hogar’ sidera que la pieza forma parte de una reafirmación a ésta y “que mejor que haya sido colocada en uno de los sitios con más historia y más importantes para la fe, como lo es el Zócalo de la Ciudad de México”. Al canadiense le llevó seis meses la realización de la escultura, sin embargo, es un proceso que
100
l Schmalz describe sus obras como oraciones visuales y a él como un traductor escultórico de la Biblia.
/
l “Jesús sin hogar” cuenta con réplicas en Singapur, Canadá, Israel, EU, España, Italia, Bélgica y Argentina.
AÑOS DE TRAYECTORIA TIENE EL ARTISTA.
ROSTROS DE MIGRANTES RETRATA “ÁNGELES DESPREVENIDOS”.
l Ha dedicado obras a la religión, migrantes, refugiados y a las personas con menos oportunidades.
le resulta gratificante, ya que se considera creyente de la idea de que el arte tiene un gran poder para mover corazones. “Toda mi vida he buscado formas de plasmar imágenes y obras que representen la Biblia, mi propósito es dar al cristianismo tanta dignidad visual como sea posible”, explicó.
25
2016
AÑO EN QUE SE DEVELÓ LA ESCULTURA “JESÚS SIN HOGAR”, EN EL VATICANO.
l En la Plaza de San Pedro está su obra más grande (seis metros), la cual representa a los migrantes.
100
EVENTO. La pieza fue presentada por el cardenal Carlos Aguiar Retes.
l
La escultura develada ayer, se encuentra en el Patio de Canónigos, de la Catedral Metropolitana de México para recordar a los visitantes el sagrado respeto a la vida. Schmalz ha realizado réplicas de “Jesús sin hogar” para diversos países, en América Latina se encuentra en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, Argentina; en la Iglesia y Convento de los Dominicos, en Santo Domingo, República Dominicana; y ahora, en la Catedral Metropolitana. ESCULTURAS HA REALIZADO A GRAN ESCALA, PEQUEÑAS, RELIGIOSAS Y PÚBLICAS.
EL HERALDO DE MÉXICO
ARTES LUNES / 13 / 01 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
JORGE IVÁN MORENO MAJUL
LETRA CAPITULAR ENTRELAZADA DE ESTILO GEOMÉTRICO MULTILINEAL CON FLORITURA DE LA FUENTE TIPOGRÁFICA OCTOTHORPE, BASADA EN LETRASET® STRIPES DE ANTHONY WENMAN, EFECTO ORNAMENTAL CON TÉCNICAS DIGITALES. CONTACTO: MAIL: IVANARROBA@GMAIL.COM WEB: IVANMORENO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#IZTAPALAPA
ESTRENAN AVIÓN BIBLIOTECA Un avión Boeing 737-200 funciona como “Avión Biblioteca Volando a la Utopía”, en la colonia Álvaro Obregón. También cuenta con audiolibros y recursos para el acceso a bibliotecas digitales. NTX
#OTROSHORIZONTES
El Jumex busca alianzas
l PROPUESTA. El museo inicia el año con Bo Bardi.
EL MUSEO COMIENZA EL AÑO CON UNA SERIE DE EXPOSICIONES QUE EXPLORAN OTRAS RUTAS GEOGRÁFICAS, CON UN PROGRAMA EDUCATIVO Y CON LA OPCIÓN DE ABRIR NUEVOS ESPACIOS Y SU PROGRAMA A DISTINTAS DISCIPLINAS POR SONIA ÁVILA SONIA.AVILA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONCLUYE LIMPIEZA DE FACHADA
#MANTENIMIENTO
● Los trabajos consistieron en la limpieza de la fachada, remoldeo rejunteo de sillares, remoldeo de elementos decorativos de cantera e inyecciones de grietas. En total intervinieron mil 360 m² en un proceso que dio inicio hace tres meses y que fue avalado por el INAH. NTX
a mirada del curador en jefe del Museo Jumex, Kit Hammonds, está dirigida hacia Latinoamérica y Asia, dos polos artísticos que salen del mainstream. Su propuesta es construir un collage de proyectos expositivos que revisen las conexiones de México con otras latitudes, fuera de Estados Unidos y Europa, igual con exhibiciones taquilleras que proyectos de artistas de menor trayectoria.
L
30 DE ENERO ESTRENA LINA BO BARDI: HABITAT.
4 DE FEBRERO ABRE MARIPOSA B1-09, DE LIN.
“Me gustaría colaborar con museos del sur, pero mi interés personal está en encontrar ligas con Asia, claro que reconozco que es una manera de resistirse a lo convencional”, refiere el curador en entrevista quien es por ahora la “cabeza” del recinto privado que carece de director luego de la salida de Julieta González, en octubre. Hammonds asegura que el museo marcha sin contratiempos, a pesar de no tener un
l ARTISTA. 30 de abril inaugura la retrospectiva internacional de Gego.
ARTES III
LUNES / 13 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#LUISFELIPEFABRE
TRANSGREDE NARRATIVA MÁS CLÁSICA POR SONIA ÁVILA SONIA.AVILA @HERALDODEMEXCO.COM.MX
l
OBRA. Lina Bo Bardi: Habitat aborda el legado de esta arquitecta.
INICIA. Clara Porset: diseño y pensamiento, el 29 de febrero.
l
MUSEOS. La muestra de Bo Bardi es una colaboración.
l
LOS MUSEOS
Son sitios de aprendizaje, lugares para educar porque no hay una estructura como en la escuela, y las exhibiciones son una forma diferente de ver algo”. KIT HAMMONDS CURADOR EN JEFE
director. Y mientras se nombra uno, trabaja en su propuesta curatorial. “Cuando estaba Julieta el enfoque fue muy claro hacia Latinoamérica, y estamos abiertos a trabajar con una nueva dirección, mientras mi sentimiento es que tener un mix de exposiciones”, acota. En ese sentido, este año el museo exhibe un proyecto de Michael Lin, artista taiwanés que trabaja y vive en Bruselas, Bélgica y Taipei. La exposición presenta un piso pintado a mano que se extiende más de mil 300 metros cuadrados para cubrir toda la plaza y la planta baja del edificio. El mural sirve como escenario para apreciar la interacción de la cultura popular con el arte.
En paralelo, la exposición Clara Porset: diseño y pensamiento, un repaso del trabajo de la diseñadora cubana afincada en México. Con la mirada en Centroamérica, la siguiente exposición será sobre la artista Gertrud Goldschmidt, conocida como Gego, una artista alemana-venezolana considerada un icono en Latinoamérica. El Jumex abre el programa expositivo de 2020 con una revisión de la arquitecta Lino Bo Bardi para abordar su vida, trabajo y el legado de la también diseñadora, curadora, escritora, editora y escenógrafa italo-brasileña. El curador destaca el proyecto por ser una colaboración con el Museo de Arte de Sau Paulo y el Museo de Arte Contemporáneo de Chicago, y no una muestra comprada. Se presentan mobiliario diseñado por Bo Bardi para dar cuenta cómo su trabajo modificó el canon de la arquitectura y la tarea educativa del museo. “Cuando organizamos las exposiciones pensamos en continuar con este círculo y mantener esa mezcla de exhibiciones. Las bluckbuster son importantes, pero queremos abrir a otro tipo, y por eso estamos abriendo otras áreas del programa educativo, así como otros espacios y otras partes del programa con artistas de diferentes áreas, incluidas el performance”. Para Hammonds la oferta educativa es clave, por lo que este año habrá más talleres y actividades académicas, como un simposio para personas con algún conocimiento de arte.
“Siempre me han gustado los transgéneros”, lanza Luis Felipe Fabre (Ciudad de México, 1974) para explicar el salto que dio de la poesía a la narrativa. Hace unos meses publicó su primera novela Declaración de las canciones oscuras, que le mereció el 12 Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska. Se trata, afirma, de un experimento con el lenguaje narrativo. “Esto es una novela entorno a la poesía; la lírica sigue siendo una de mis pasiones, pero la narrativa me da herramientas distintas para observarla y trabajar y, al mismo tiempo, llega a lectores distintos”, afirma. El relato narra cuando el cadáver del fray Juan de la Cruz llega a Segovia, España, luego de ser “carne de carroña” entre los feligreses, quienes en voz de la fe intentan comer, literal, el cuerpo del religioso. Una anécdota no de ficción, sino que el autor rescató de las crónicas de los escribanos del siglo XVI. Fabre recrea el momento en que el cuerpo del fray por fin es llevado a su morada final después de un año de peregrinaje, pero al momento de exhumarlo, gente de la Iglesia lo encuentra “incorrupto” y se produce un conflicto entre el fervor religioso y civiles que acusan de canibalismo.
SOBRE EL AUTOR l Fabre Estudió Comunicación en la Universidad Iberoamericana.
l Realizó estudios de literatura hispanoamericana en la Universidad de Salamanca
l Colaborador de Luvina, Mandorla, Origina, Plan B, Tierra Adentro.
l Autor de Cabaret Provenza y Leyendo agujeros.
l También escribió La sodomía en la Nueva España.
l En 1995, el escritor recibió el Premio Punto de Partida.
LITERATURA. Declaración de las canciones oscuras es editado por Sexto Piso.
l
Para recrear la historia, Fabre se vale de la picardía del lenguaje para llevar al lector a un momento histórico poco creíble. Pero al tiempo de la ironía, hay un ritmo que es herencia de su poesía, lo que convirtió la novela en una suerte de relato lírico. Es la transgresión de los géneros, dice. “Mi poesía tiene mucha narrativa, claro la manera de escribir es distinta. La narrativa es un poco más amable con lo que uno cuenta. Por otra parte, me gusta pensar estos libros como caballos de Troya, van en la colección de novela, pero tienen la poesía escondida”. El religioso es considerado el mayor poeta español del siglo de Oro, condición que impone a Fabre, por lo que no encontró otra forma de acercarse más que a través de la novela. El jurado del premio, integrado por Kyra Galván, Verónica Gerber Bicecci, Cristina Rivera Garza, Armando González Torres y Philippe Ollé-Laprune, describieron la novela como “una historia que envuelve al lector en una atmósfera lúgubre situada en el siglo XVI”. FOTO: LESLIE PÉREZ
l
TRAYECTORIA. Además de escritor, es ensayista y editor.
2003
MENCIÓN DE HONOR EN EL PREMIO NACIONAL DE ENSAYO JOSÉ REVUELTAS.
2012
PREMIO NACIONAL DE LITERATURA JOSÉ FUENTES MARES.
#CREATIVIDAD
MON LAFERTE
EL HERALDO DE MÉXICO
SOBRE LA CHILENA l Norma Monserrat Bustamante Laferte es su verdadero nombre.
ESCENA
REVIVE SU INFANCIA
IV LUNES / 13 / 01 / 2020 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
IDEAS
LA CHILENA SE DESAHOGA A TRAVÉS DE LAS MANUALIDADES, Y ESPERA QUE SUS 'FANS' CONOZCAN OTRA FACETA DE SU PERSONA A TRAVÉS DE LAS MUÑECAS
Quería que la escenografía fuera algo especial, porque iba a estar sola con la guitarra”.
POR BELÉN ELIGIO BELEN.ELIGIO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La pasión más grande de Mon Laferte es la música, pero gracias a ella ha explorado otro pasatiempo que la ayuda a meditar y canalizar sus emociones: las manualidades. Cuando era pequeña, su madre fabricaba las muñecas con las que ella y su hermana jugaban, y desde entonces encontró en ese arte una manera original de expresarse. “No había dinero para comprar juguetes caros, entonces mi mamá nos hacía nuestras muñecas y su ropa a mano. Terminamos siendo la envidia de las demás niñas”, compartió. Para su más reciente concierto en el Lunario del Auditorio Nacional, donde presentó un repertorio acústico, decoró el escenario con algunas de sus creaciones. Ella misma las acomodó estratégicamente para que su público pudiera apreciar las distintas formas y colores que poseen. Para Mon, estar acompañada por ellas al momento de cantar es una forma de mantener presente a su mamá en todo momento. Su primer juguete lo elaboró luego de ver una fotografía de una muñeca en tamaño real en redes sociales. De inmediato buscó entre sus pertenencias trozos de tela y ropa vieja, deshizo una almohada, y se sentó a trabajar.
36
MON LAFERTE
ESTUDIO. Se encuentra preparando temas para su próximo disco. l
AÑOS DE EDAD CUMPLIÓ MON LAFERTE EN MAYO PASADO.
18
AUTORA
CANCIONES INCLUYE EL DISCO SOLA CON MIS MONSTRUOS.
2
LATIN GRAMMY HA GANADO. UNO EN 2017, Y EL SEGUNDO EN 2019.
Además de ser un ejercicio de creatividad, considera que hacer manualidades es un proceso terapéutico, a través del cual plasma sus sentimientos de una manera menos literal que en sus canciones, e imprime una parte de ella misma. “Este contacto directo con las telas, el concentrarte en una sola acción y hacer repeticiones, es como meditar”. Todos sus “monstruos”, como ella los llama, tienen un nombre y una historia. Algunas asemejan personajes fantásticos, otras tienen cuernos, y algunas son andróginas. La chilena invitó a su público a dejar volar su mente. “Todos tenemos hadas dentro, y yo lo expreso a través de mi arte. Esto deja mucho más a la imaginación, porque no todo es blanco o negro, todos somos una gama de colores”. A raíz de su presentación en el Lunario, se desprendieron un material discográfico y un DVD en vivo titulado Sola con mis monstruos. Dicho álbum se estrena el 31 de enero, y viene acompañado del arranque de una gira homónima, donde planea presentarse en venues pequeños para tener un contacto más íntimo con sus fans, y volver a sus orígenes como compositora. Mon reconoció que este proyecto surgió de manera fortuita, ya que se trataba de una presentación aislada, pero al ver que pudo conectar con sus fans como hace mucho no lo hacía, decidió emprender una nueva gira. “No estaba planeado hacer un concepto. Pero disfrute mucho la experiencia de tocar sólo con guitarra y conversar con mi gente”, detalló. Este ciclo inicia dos semanas después de una presentación el 18 de enero en el Palacio de los Deportes, recinto que pisa por primera vez. Con ello, cierra La gira de Norma, que inició en mayo del año pasado en el Auditorio Nacional.
6
l Billboard nombró su álbum Norma como uno de los mejores de la década.
l Su amiga Mary la ayudó a fabricar las muñecas que utilizó para el concierto del Lunario.
l Su nuevo disco incluye dos covers “La Vie en Rose” de Édith Piaf y “Gavilán” de Violeta Parra.
l Su próxima gira arranca en el Teatro Morelos de Toluca, Estado de México.
l ”Sola con mis monstruos” se grabó durante su concierto del 12 de octubre en el Lunario.
l En la pasada edición de los Grammy se desnudó el pecho en forma de protesta.
l En 2019 fue parte del elenco del festival Coachella, que se hace en Indio, California.
l Adelantó que tendrá un concierto especial con el que cerrará su gira Norma.
ÁLBUMES HA GRABADO. EL PRIMERO BAJO EL NOMBRE DE MONSERRAT BUSTAMANTE.
LUNES / 13 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
POR BELÉN ELIGIO BELEN.ELIGIO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Ante la crisis climática que se vive en el mundo, Africam Safari y la productora Show House envían un mensaje de conciencia sobre la repercusión de la huella humana en los ecosistemas. Por medio de un espectáculo con música en vivo, baile, fuego, agua y mapping; donde la Madre Naturaleza es la protagonista; el público emprende un viaje a través de la evolución, y aprecia cómo hemos acabado poco a poco con los recursos y las especies. El show se realizó bajo la producción de Kevin Woodhouse, hijo de Gerardo Quiroz, quien trabajó en conjunto con la dramaturga Paloma Mantilla y el coreógrafo Marco Santos, para el ensamble del espectáculo. Desde el inicio, tuvieron claro que deseaban hacer una presentación corta, pero con un mensaje contundente. “Estudiamos todo lo que se vive en el medio ambiente y en el país. Pusimos especial atención en cómo se está cuidando a la naturaleza y cómo reaccionan los animales con estos cambios, y qué tanto estamos afectando a nuestras especies”, expresó a El Heraldo de México. Kevin reconoce que al estar distraídos con tantos contenidos, es difícil hacer llegar una moraleja como la de Vida al público. Por tal motivo, no escatimaron esfuerzos al momento de trazar el guion, y se aseguraron que en cada escena se deje en claro
ESCENA V
#RESPONSABILIDAD OTROS DATOS l Todo el elenco está conformado por artistas poblanos.
l La música fue compuesta por Christopher Bullé-Goyn.
l El nivel de los decibeles está moderado para no afectar a los animales.
l Donará un día de su taquilla para combatir los incendios en Australia.
ARTE EN PRO DEL PLANETA CON EL SHOW BUSCAN EXTENDER EL MENSAJE DE AMOR A LA NATURALEZA QUE SE DA DURANTE EL RECORRIDO POR EL PARQUE
600 PERSONAS AUDICIONARON PARA EL SHOW.
18 ACTORES EN ESCENA SON LOS QUE SE PRESENTAN.
17 MINUTOS DURA LA PUESTA EN ESCENA.
que nuestro planeta no es reciclable, y si agotamos nuestros recursos no hay marcha atrás. Para la parte actoral contaron con la participación de Jesús Rojas, cuya labor fue lograr que los artistas que interpretan a los animales se desenvolvieran en el escenario sin perder la esencia de las especies. “Les enseñó cómo llevar al baile sus movimientos, e interactuar con la audiencia”. Esta relación con los espectadores se da cerca del clímax de la historia, cuando se invita a los niños a bajar al escenario para ayudar a los protagonistas a rescatar a la madre naturaleza. Con ello, esperan despertar en los pequeños interés por sumarse al cuidado del planeta a través de pequeñas acciones que pueden realizar desde casa, como respetar a los animales. Uno de los mayores retos a la hora de montar, fue trasladar lo que ensayaron en el salón a una tarima inclinada, donde además las luces apuntan a los actores en todo momento. Kevin detalló que requirió muchos ejercicios de coordinación, y una profunda concentración por parte de todo el elenco. Vida se presentará todos los sábados de enero, el acceso está incluido dentro del precio del boleto al Safari Nocturno del parque. Las funciones empiezan a partir de las 20:30 horas.
LOCACIÓN. El parque se encuentra en el estado de Puebla.
l
DETALLES SOBRE EL EVENTO
l Ofrece una oportunidad de vivir una inolvidable experiencia.
También puedes disfrutar otras aventuras nocturnas en el lugar.
l
l Esta experiencia de safari está disponible los sábados de enero.
l El Safari Nocturno está a un par de horas de la Ciudad de México.
#AYUDA FOTO: ESPECIAL
Dee Snider, conocido por haber sido vocalista de Twisted Sister desde la década de los 70, invitó a sus seguidores en redes sociales a realizar donaciones para ayudar a Australia, víctima de recientes incendios. Reiteró a sus fans que enviaran esperanza, amor y oraciones. NOTIMEX ●
PIDE AYUDA A SUS FANS
#BELLEZA
LA CHIQUIS ACLARA QUE NO FUE GOLPEADA
NOTIMEX
● La cantante Chiquis Rivera aclaró que si tiene el ojo izquierdo morado, se debe a la aplicación de un tratamiento de belleza y no a que su esposo, Lorenzo Méndez la haya golpeado, como se especuló en redes. Explicó que se sometió a un procedimiento debajo de los ojos para verse mejor, pero hubo una reacción negativa en uno de ellos y es normal, por lo que estará así por unas cuantas semanas.
VI ESCENA
LUNES / 13 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: ESPECIAL
#RUTINA
#DESPEDIDA
#MATERIAL
MÚSICA. OZZY OSBOURNE LANZARÁ EL 21 DE FEBRERO SU NUEVO ÁLBUM DE ESTUDIO ORDINARY MAN, EL PRIMERO COMO SOLISTA DESPUÉS DE CASI 10 AÑOS. NOTIMEX
●
CHAMBERS DEJA AL DR. ALEX KAREV
El actor Justin Chambers se despide de la serie Grey’s Anatomy, luego de 15 años de interpretar al Dr. Alex Karev, uno de los personajes que permanecían en la historia desde el primer episodio. NOTIMEX
●
DESPUÉS DEL CAOS LOGRA ACUERDO FLOR AMARGO ABOGA POR MÚSICA URBANA Y COLABORA EN GUADALAJARA CON LAS AUTORIDADES CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El pasado fin de semana la cantante Flor Amargo fue despojada de sus instrumentos en el centro de Guadalajara, por autoridades del ayuntamiento de la ciudad, argumentando que era ilegal cantar en vía pública sin permiso. Tras el suceso la intérprete publicó el caso en redes sociales y logró que el tema se hiciera viral, y le fueran regresados sus instrumentos. Gracias al apoyo de sus seguidores y de colegas, logró un acuerdo con las autoridades de Guadalajara para crear un programa cultural e impulsar el arte urbano. La intérprete se reunió con el presidente municipal, Ismael del Toro Castro y acordaron crear estrategias que favorezcan las expresiones artísticas de autores independientes y la libre expresión en las calles tapatías. Entre las propuestas planteadas está, la declaratoria del Día del artista urbano, generar un padrón, trabajar en la sensibilización y capacitación de los inspectores tapa-
OTROS DETALLES l La cantante formará parte de la próxima edición del Vive Latino.
l Flor tiene 549 mil seguidores en su cuenta oficial de Instagram.
l La intérprete de "Tiempo" agradeció a sus fans por el apoyo.
l Beatriz Gutiérrez Muller pidió que le devolvieran sus instrumentos.
l Se planean proyectos para los músicos callejeros de esa ciudad.
A BÁRBARA DE REGIL LE GUSTA MOTIVAR A SUS SEGUIDORAS PARA QUE HAGAN EJERCICIO, POR LO QUE HARÁ SU GIRA DE CARDIO EN VARIAS CIUDADES DEL PAÍS POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ARTEPOPULAR
POR MAYELI MARISCAL
SU PRIORIDAD ES ACTUAR, PERO SE MANTIENE FIT
l
TOUR. La cantante planea una gira por el país.
tíos, para garantizar el respeto a las expresiones culturales en el marco de los reglamentos del municipio. Durante la reunión estuvieron presentes además del primer edil tapatío, la directora de Cultura, Violeta Parra, y el Jefe de Gabinete, Erik Tapia Ibarra. En un video en sus redes sociales Flor relató que cuando terminó de tocar, aproximadamente a las 18:00 horas del viernes, platicaba con sus seguidores, cuando llegaron trabajadores del ayuntamiento y policías para despojarla de sus instrumentos. Ismael del Toro, alcalde de Guadalajara, ofreció una disculpa a la cantante “por la falta de criterio en la aplicación de la norma municipal”. Y señaló que en Guadalajara se respeta y apoya el trabajo de Flor Amargo y de todos los artistas urbanos”.
La actriz Bárbara de Regil inicia el 2020 con una gira de clases de cardio por todo el país y aunque le fascina el ambiente que tiene con las miles de personas que asisten, éstas no interferirán en su carrera como actriz, incluso comenzará en una nueva serie. “No puedo contar nada del programa aún, pero mi carrera como actriz no la dejo. Las clases de cardio son por hobbie para motivar a mis seguidores a que se cuiden”, afirmó la protagonista de Rosario Tijeras. La idea de dar las rutinas surgió después de que las personas comentaban los videos que compartía en redes, “más que una clase de ejercicio, es una hora de motivación para la vida de las personas. No voy a ir a cierta ciudad cada fin de semana, voy una sola vez y listo. Es una hora para que salgan de ahí y se inscriban al gimnasio, vayan al nutriólogo o compres una cuerda y salten”, detalló. A casi tres años de contraer nupcias por la vía civil, De Regil se hincó ante su esposo Fernando Schoenwald para entregarle un anillo de compromiso y pedirle matrimonio. Ocurrió al concluir la clase de cardio motivacional que ofreció en León, Guanajuato. Invitó a Schoenwald a subir al escenario y ahí, delante de decenas de personas, sacó la sortija y pidió que se la probara y su esposo aceptó.
MÁS DE LA FAMOSA l En Instagram comparte mensajes de nutrición y tips para mantenerse en forma.
l A los 16 años se convirtió en madre soltera, desde entonces ha luchado para salir adelante sin el apoyo de sus padres. Su hija se llama Alexa.
l Estudió psicología, sin embargo fue hasta que entró al Centro de Formación de actores para la Televisión, donde encontró su vocación.
FOTO: YAZ RIVERA
PETICIÓN
Si no nos protegen, ni nos dan seguridad, al menos que nos abran un camino para el arte”. FLOR AMARGO COMPOSITORA
l PLANES. Tiene planeado hacer su boda el 28 de enero.
LUNES / 13 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
LOS PROFETAS DEL SIGLO XXI A un siglo del nacimiento de Isaac Asimov, las predicciones de la ciencia ficción se siguen convirtiendo en escalofriantes realidades
“
Si lo puedes imaginar, lo puedes lograr”, es una de las frases más recurrentes de la futurología y fue expresada por Albert Einstein; ahora que arrancamos el año 2020, esta idea tiene un significado profético que no puede pasar desapercibido. Tres noticias con los que arrancamos este mes han
LUNES / 13 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
llamado mi atención: la primera es la celebración de los 100 años del nacimiento de Isaac Asimov, uno de los autores más prolíficos y vanguardistas; la segunda es el anuncio del éxito del proyecto de los investigadores de Laboratorios de Tecnología de Ingeniería Cuántica de la Universidad de Bristol, que por primera vez lograron la teletransportación cuántica entre dos chips. La tercera, la da la escuela Sibley de Ingeniería Mecánica y Aeroespacial, y es el desarrollo del primer robot no solo pensante, sino que cuenta ya con una avanzada tecnología que lo hace capaz de expresar sentimientos, una cualidad que hasta hace muy poco era exclusiva de los seres biológicos. ¿Teletransportación cuántica?, ¿robots con sentimientos? Curiosamente éstos dos fueron presagiados hace muchos años por el ruso Isaac en la trilogía literaria Foundation y en la novela I, robot. Pero, así como las profecías literarias de Asimov se están cumpliendo, las historias imaginadas por otros grandes del género se han ido concretando de una manera asombrosa, precisa y escalofriante, y les doy algunos ejemplos: En 1898, Mark Twain describe en su cuento From London Times of 1904 la tecnología del Internet; en 1899, H.G.Wells predice la creación de la bomba atómica y publica La guerra de los mundos, así como Los primeros hombres en la luna; en 1911, Hugo Gernsback narra en Ralph 124C 41 una videollamada telefónica; en 1945, Arthur C. Clarke augura una red de satélites; en 1949 George Orwell narra en su libro 1984 un futuro en donde el Gran Hermano controla la realidad a través de fake news y videocámaras; en
ESCENA VII 1951 Ray Bradbury describe la Big Data en su obra Fahrenheit 451. Por supuesto, en esta categoría merecen una mención especial: Da Vinci como inventor; Verne, como pionero literario de la ciencia ficción; Fritz Lang y Kubrick como cineastas visionarios de la humanidad enjambre en Metrópolis y la super computadora villana en 2001, Odisea en el Espacio; Gene Roddenberry con su serie Viaje a las estrellas; Carl Sagan, promotor de la humanidad cósmica; y Stephen Hawking, quien avizora el contacto extraterrestre, los universos paralelos, los viajes a través de agujeros negros y la teoría del todo. La ciencia ficción es la bola mágica en donde el futuro se asoma al presente para mostrarnos de lo que puede ser y será; y no sólo como lector, sino como escritor de mi libro El Orbix, Crónicas del mañana de hoy, donde me atreví a dejar volar mi imaginación para narrar un viaje cuántico a un futuro en donde cumplo 100 años de edad recorriendo megalópolis inteligentes como la Gran Tecno-xtitlán, con autobots voladores, chips neuronales, turismo cósmico, enfermedades tecnológicas como la pandemia digital, y una nueva generación de niños inteligentes o Smartians que viajan a Marte. El mañana no lo debemos imaginar como un Apocalipsis inminente, en donde el futuro nos va a superar por la vía tecnológica. Creo que ser más humano y menos robot, no es sólo un reto, sino un camino hacia nuestra superación como especie planetaria que viajamos juntos y con la esperanza en esta nave interestelar llamada Planeta Tierra, al infinito y más allá.
ESCENA VII
Y además un nuevo horario para brindarte un mejor servicio:
LUNES A VIERNES: 7:00 A 16:00 HRS
AHORA ESTAMOS MÁS CERCA DE TI TENEMOS UN NUEVO NÚMERO DE ATENCIÓN PARA SUSCRIPCIONES Y QUEJAS:
SÁBADO: 8:00 A 13:00 HRS
¡QUEREMOS ESCUCHARTE!
55 5046 9494
JOVEN EDITOR: ARMANDO KASSIAN COEDITORA: MELISSA MORENO COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ
HERALDO DE MÉXICO
LUNES 13 / 01 / 2020 / EL SUPUESTO, PERIÓDICO DE ALUMNOS DEL ITAM
POR MÓNICA HERNÁNDEZ
ENERGÍAS
as preocupaciones generadas por la incertidumbre del cambio climático son cada vez mayores. Las autoridades no han sabido responder a situaciones como la contingencia, los daños a la salud, inundaciones, olas de calor, entre otros. Es claro que el modo de vida, como lo concebimos, es insostenible. Para obtener resultados diferentes se debe involucrar al Estado, el sector privado, la sociedad civil, organizaciones internacionales, los gobiernos locales y los individuos. Ante las dificultades políticas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero por los gobiernos, muchas ciudades han tomado el protagonismo. Esto se debe no solamente a que son grandes centros de innovación y comercio que aspiran a ser sujetos activos, sino a que son particularmente vulnerables por diversos factores: su alta densidad poblacional y su cercanía geográfica a las costas, lo que las hace propensas a inundaciones y tormentas. Esto deja abierta una gran oportunidad: sumar esfuerzos por infraestructura urbana libre de combustibles fósiles. La mayoría de los humanos van a vivir, en un futuro, en espacios urbanos, por lo que debe ser activos en la búsqueda de una solución.
RE NO VA BLES
CES CONFIRMA TENDENCIAS
ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGO
L
EN LAS CIUDADES
DANIELA LAZCANO (RELACIONES INTERNACIONALES)
l La principal feria de tecnología, Consumer Electronics Show, concluye con éxito su edición 53, en la que 4 mil 500 exhibidores y más de 180 mil asistentes presenciaron las tecnologías que dictarán las tendencias de 2020, destacando la IA y los vehículos eléctricos y autónomos.
PANTALLAS PLEGABLES
¿QUÉ VIENE?
l Los televisores han marcado tendencias hacia mejorar la calidad de imagen, con un incremento en la producción de pantallas 8K, que otorgan un alto nivel de realismo. A su vez, se vio reflejado en CES la continuidad en el desarrollo de pantallas flexibles.
l Se pronostica que la capacidad de potencia total con base renovable crezca 50%. l Esto entre 2019 y 2024, lo que tiene implicaciones para el sistema energético. l Esto se debe a las reducciones de costos, por ejemplo en los páneles solares. l No obstante, todavía hay retos como el financiamiento y las regulaciones.
LUNA, UN COMBUSTIBLE La NASA confirmó la existencia de hielo en la Luna, por lo que ha creado un plan de exploración: Proyecto Artemis, programado para 2022. Dicha agua podría utilizarse como combustible para llegar a otros planetas, ya que se podría construir una estación para que los cohetes
recarguen combustible para su llegada a otros planetas, o incluso para su regreso. Ahora bien, ¿esto qué tiene que ver con finanzas? Sencillo, la creación de una economía espacial. Si podemos crear depósitos, receptores de energía solar no limitadas por una
¿POR QUÉ AGUA? Porqué es hidrógeno y oxígeno, y el combustible para cohetes está hecho de hidrógeno. l
atmósfera, minas y estaciones espaciales en la luna, esto podría dar inicio a una colonización en dicho satélite, algo que hemos imaginado por años. De esta manera, sólo nos queda esperar por más información acerca de Artemis y los diferentes proyectos que podrían desarrollarse tras el descubrimiento de la ubicación exacta del agua. JUAN PABLO ARMENDÁRIZ (ECONOMÍA)
LA VENTAJA Si existe agua, hay combustible, lo que ahorraría gastos a las compañías. l
VEHÍCULOS DEL FUTURO l Dentro del marco de CES 2020, los vehículos reflejan una fuerte tendencia hacia transportes amigables con el medio ambiente, confirmando el desarrollo eléctrico, acompañados por sistemas inteligentes de conducción autónoma. Además, se vio la primera apuesta hacia vehículos aéreos.
MÁS DE 50% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL TIENE MENOS DE 30 AÑOS, ESTA SECCIÓN ES UNA VENTANA PARA QUE PUEDAS CONOCER LO QUE PENSAMOS, OPINAMOS, CRITICAMOS, Y MUCHO MÁS, NOSOTROS LOS JÓVENES. CADA SEMANA, ESTUDIANTES DE LAS MEJORES UNIVERSIDADES ELEGIRÁN UNA SERIE DE ARTÍCULOS ESCRITOS PARA EL MUNDO, PORQUE EL HERALDO DE MÉXICO #PIENSAJOVEN. SI QUIERES PARTICIPAR, ESCRÍBENOS A PIENSAJOVEN@HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 13 / 01 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#HONGKONG
PASO A ONG
PAKISTÁN
● HUMAN RIGHTS WATCH DIJO QUE EL GOBIERNO RECHAZÓ EL INGRESO DE SU DIRECTOR AFP Y AP
H
ONG KONG. El director de Human Rights Watch (HRW), Kenneth Roth, anunció ayer que las autoridades de Hong Kong le vetaron la entrada al territorio, donde debía presentar el informe anual de la ONG de defensa de derechos humanos, tras varios meses de manifestaciones prodemocracia. "Esperaba poder sacar a la luz los ataques, cada vez más fuertes, que Beijing lleva a cabo contra los esfuerzos internacionales por apoyar los derechos humanos", declaró. "Esta negativa a dejarme entrar en Hong Kong es un ejemplo magnífico", añadió. El director de HRW, cuya sede se encuentra en Nueva York, indicó en un video publicado en Twitter que, en cuanto llegó al aeropuerto de Hong Kong, le bloquearon el acceso al territorio. Según Roth, las autoridades alegaron "razones relacionadas con la inmigración", sin dar más explicaciones. A principios de diciembre, China anunció sanciones –sin precisar de qué tipo- contra las ONG estadounidenses, incluyendo a HRW.
FOTO: AP
IMPIDEN
DAN PARTE A ONU 1 El Ministerio de Exteriores chino acusa a las ONG de "apoyar a las fuerzas antichinas".
●
●
Miles de personas salieron ayer a las calles para protestar por la muerte de Qassem Soleimani.
#EU-IRÁN
DICHOS
DE TRUMP, EN DUDA ●
2 En los últimos años, se prohibió la entrada a Hong Kong a numerosos profesores.
●
3 El informe anual de HRW será dado a conocer el 15 de enero en la ONU.
●
FOTO: AP
EL PENTÁGONO PRECISÓ DESCONOCER SI EL GENERAL ASESINADO BUSCABA ATACAR EMBAJADAS EFE, AFP Y AP
W
ASHINGTON. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, admitió ayer que no ha visto ninguna "prueba" concreta de que el general iraní Qassem Soleimani, asesinado este mes en una operación estadounidense en Bagdad, planeara atacar cuatro embajadas del país norteamericano, como afirma el presidente Donald Trump. "El Presidente no citó una prueba en concreto, y yo no he visto ninguna, en lo que a las cuatro embajadas se refiere", dijo Esper en una entrevista en CBS News. El jefe del Pentágono matizó, sin embargo, que está de acuerdo
176 PERSONAS MURIERON EN EL AVIONAZO.
●
8 ● COHETES GOLPEARON BASE MILITAR DE EU.
1
ENOJO VIVO
Jóvenes protestaron ayer para exigir la independencia.
●
BAJAN MÁS LA GUARDIA
Irán se dijo a favor de una "distensión" después de 10 días de alta crispación con Estados Unidos.
●
con Trump en que "es probable que (los iraníes) fueran a atacar las embajadas, porque son el punto más destacado de la presencia estadounidense en un país". "Puedo revelar que probablemente habrían sido cuatro embajadas", aseguró Trump durante una entrevista con Fox News, el pasado viernes. En tanto, el jefe de los Guardianes de la Revolución, el ejército de élite iraní, declaró al Parlamento que el objetivo de los ataques del miércoles pasado contra objetivos estadounidenses en Irak no era "matar soldados enemigos". "Queríamos (mostrar) que podemos atacar cualquier lugar escogido por nosotros", declaró el general de división Hosein Salami.
2 El secretario de Defensa de EU, Mark Esper, dijo que Trump está abierto a hablar con Irán.
●
MIKE POMPEO JEFE DE LA DIPLOMACIA DE EU
● INDIGNADO POR LOS
REPORTES DE UN NUEVO ATAQUE CON MISILES CONTRA UNA BASE AÉREA IRAQUÍ".
Por otra parte, un gran despliegue de antidisturbios trató de impedir ayer en Teherán amplias protestas contra el sistema islámico a raíz del derribo de un avión con 176 personas a bordo, pero los ciudadanos lograron realizar varias concentraciones de rechazo. El presidente Trump pidió nuevamente a Irán que no mate a los manifestantes descontentos por el derribo de un avión civil en la República Islámica. DESDE IRAK Ocho cohetes impactaron ayer una base aérea iraquí que alberga a soldados estadounidenses en el norte de Bagdad, indicaron fuentes militares iraquíes. Cuatro soldados iraquíes resultaron heridos, dijo el ejército iraquí. Las fuentes militares indicaron que ningún soldado estadounidense fue alcanzado. Casi todas las tropas estadounidenses ya salieron de esta base situada en Balad, tras la escalada de tensiones entre Estados Unidos e Irán en territorio iraquí. El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo, dijo estar "indignado" por el nuevo ataque con misiles contra la base iraquí que alberga a soldados estadounidenses.
3 Irán reconoció que un misil disparado por un "error humano" provocó el avionazo.
●
4 Teherán aceptó haber detenido brevemente al embajador británico, Rob Macaire.
●
ORBE 23
LUNES / 13 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#CENTROSDEDETENCIÓN
Acusan abusos sexuales a niños LAS VÍCTIMAS TENÍAN ENTRE 11 Y 17 AÑOS Y LOS AGRESORES ERAN TANTO HOMBRES COMO MUJERES AP
BUSCAN JUSTICIA
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
PORTSMOUTH. Más de dos docenas de hombres y mujeres acusaron haber sufrido abusos físicos, sexuales y emocionales cuando eran niños en un centro de detención de menores en el estado de Nueva Hampshire, en un periodo de 30 años, según abogados de la demanda colectiva. La denuncia se presentó ante el Tribunal Superior del Condado de Merrimack, seis meses después de que dos exasesores fueran acusados de violar de forma reiterada a un adolescente en el Centro de Desarrollo Juvenil en Manchester a finales de 1990. La víctima de ese caso es el principal demandante del oficio que fue presentado por abogados que representan a otras 35 personas que sufrieron abusos entre 1982 y 2014.
1 l La demanda se presentó el sábado ante el Tribunal Superior del condado de Merrimack.
2 l Las víctimas acusan a 12 personas, incluidos el estado y el centro de detención.
"Esta demanda pretende exigir responsabilidades al estado de Nueva Hampshire y a otros por las vidas que destruyeron para siempre, y traer un cambio sistémico para que esto no vuelva a ocurrirle a otro niño en Nueva Hampshire", señaló el documento. Las víctimas que denunciaron tenían entre 11 y 17 años en el momento de los abusos y los agresores eran tanto hombres como mujeres, informó el abogado Rus Rilee. De los 36, unos 30 denunciaron abusos sexuales, físicos y emocionales, que se les privó de una educación y se les retuvo en aislamiento, mientras que los demás cumplen una o más de esas categorías, indicó Rilee. Se les aterrorizaba para mantenerlos callados e incluso a los que buscaron ayuda cuando tenían el rostro hinchado o genitales que sangraban se les dijo que los abusos no habían ocurrido, según la demanda. "Esos niños y niñas fueron golpeados, violados y torturados por empleados del estado cuyo único deber era protegerlos", dijo Rilee. FOTO: AP
10 DE ENERO PRESENTARON EL OFICIO.
38 AÑOS TIENE EL PRINCIPAL DEMANDANTE.
30 PERSONAS DENUNCIARON ABUSOS SEXUALES.
l
CULPA. Los demandantes temen que cientos de menores hayan sido agredidos.
#SALVAASUESPECIE
DIEGO, LA TORTUGA QUE TUVO 800 HIJOS l Tras crear unas 800 crías y contribuir sustancialmente a la salvación de una de las especies de tortugas gigantes de las islas Galápagos, Diego, de más de 100 años, será devuelto en marzo a su hábitat original, isla Española, donde hace varias décadas los piratas diezmaron a la población de esos animales. AP Y EFE
DESDE AFUERA #OPINIÓN
ELECCIONES 2020, PROBLEMA PARA LOS EEUU Y EL MUNDO Nadie está seguro de lo que resultará de unos comicios considerados ilegítimos por casi la mitad de los estadounidenses
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
¿
Son los Estados Unidos un riesgo para los demás? Las elecciones de 2020 y la división preocupan a muchos, amigos y enemigos de Estados Unidos. Cualquier país que concentre el poderío económico y militar como lo ha hecho EU representa un problema para los demás, sin importar cuán bien intencionado sea o cuánta razón pudiera tener. Y eso cuenta para cualquier potencia. Las consecuencias de la desaparición de una potencia son ilustradas por el vacío geopolítico creado en los años 90 por la disolución de la Unión Soviética, se reflejó en el surgimiento de nuevos países y guerras regionales. En el caso estadounidense no es tanto la posibilidad de desaparición como simplemente el impacto internacional de la polarización política que reina en ese país y que lleva a que muchos consideren que sin importar su resultado, las elecciones del 3 de noviembre ahondarán divisiones y plantearán nuevas amenazas a las instituciones de EU. Nadie está seguro de lo que puede resultar de unos comicios que serán vistos como ilegítimos por casi la mitad de los estadounidenses, sin importar quién gane. El problema es uno de omisión. Más allá de teorías apocalípticas sobre las posibilidades de fraccionamiento de EU en media docena de países con armas nucleares, la realidad es que Estados EL PRESIDENTE Unidos políticamente débil TRUMP ES SUJETO es una invitación a lo que DE UN PROCESO DE muchos podrían considerar IMPUGNACIÓN como una mayor inestabilidad internacional. "En términos más generales, tanto aliados como enemigos se han preguntado los últimos años si EU tiene la intención de liderar, y han cubierto sus apuestas en consecuencia", consignó el reporte anual de la empresa de análisis de riesgos Eurasia Group. "En medio de una disputada elección de 2020, muchos de esos países se preguntarán si Estados Unidos puede gobernarse a sí mismo. Es un período de inusual vulnerabilidad geopolítica al shock y la escalada", agregó. La situación política resume la controversia en que se haya sumido EU. El presidente Donald Trump es sujeto de un proceso de impugnación por la Cámara de Representantes, controlada por demócratas, y será absuelto en juicio político por el Senado, dominado por republicanos. "Esta dinámica deslegitimará las elecciones presidenciales de noviembre", advirtió el Eurasia Group. "Los demócratas sentirán que el juicio político fue anulado políticamente para colocar al presidente por encima de la ley, mientras que Trump se sentirá facultado para interferir con los resultados electorales, y el juicio político ya no será un instrumento creíble de restricción política. Al mismo tiempo, habrá interferencia externa en las elecciones estadounidenses, especialmente de Rusia, y el presidente y el Senado harán poco para minimizar el daño a través de medidas de seguridad electoral más estrictas". En otras palabras, los riesgos de una elección en EU que sea vista como ilegítima, no solo incluyen la incertidumbre posterior sino la creación de un vacío que provoque inestabilidad internacional. Para amigos y enemigos... JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: EFE
@CARRENOJOSE1
24 ORBE
LUNES / 13 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
VISITADO. Puente de Khaju está ubicado en la ciudad de Isfahán y registra una alta presencia de turismo.
l
l RIQUEZA. Mezquita Nasir Al-Mulk, en Shiraz, es otro de los tesoros, en Irán.
#PATRIMONIOCULTURAL
POR SAYURI LÓPEZ ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La crisis bélica entre Estados Unidos e Irán puso en alto riesgo el patrimonio cultural del antiguo Imperio Persa, sobre todo, después de que el presidente estadounidense Donald Trump amenazara con destruir 52 sitios de alto valor de ese país, entre ellos 24 lugares culturales. Esos 24 sitios están bajo la protección de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). "Piénselo: matan a nuestra gente, hacen explotar a nuestra gente y luego tenemos que ser muy gentiles con sus instituciones culturales", argumentó el presidente Trump. El número de sitios amenazados por el mandatario de EU, 52, corresponden con el número de personas que Irán retuvo en la embajada estadounidense en ese país durante 444 días entre 1979 y 1980. Irán es una república islámica del Golfo Pérsico con un rico patrimonio natural, arqueológico, histórico y cultural. Entre esos 24 sitios amenazados por Trump destacan cinco, que son considerados los más populares por su valor legendario. La Ciudadela de Bam, un conjunto monumental de adobe situado en el desierto de Kerman, fue fundado por Aqueménidas y Partos, hace unos dos mil 500 años. Mientras, Pasargadas es una ciudad considerada cuna del Imperio Persa y fue la primera capital de la dinastía de los aqueménidas. De acuerdo con la UNESCO "sus palacios y jardines, así como el mausoleo de
l JOYA. Turistas visitan la mezquita de Lotfallah en la histórica plaza Naqsh-e Jahan, en la ciudad de Isfahán.
TESOROS DE IRÁN,
EN RIESGO EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS CONSIDERA, SI ES NECESARIO, DESTRUIR SITIOS QUE ESTÁN BAJO LA PROTECCIÓN DE NACIONES UNIDAS
APOYO A CULTURA Irán es una república islámica con un rico patrimonio arqueológico. l
l Turistas protestaron vía Twitter con el hashtag: #IranianCulturalSites.
Ciro, no sólo constituyen una muestra excepcional de la primera fase del arte y la arquitectura aqueménida, sino también un testimonio ejemplar de la civilización persa". El Palacio de Golestán es uno de los lugares que representa un testimonio único y contiene la representación artística más completa de la dinastía Kayar, quienes gobernaron la antigua Persia entre 1785 y 1925. Fue construido con un estilo que sintetiza elementos europeos y persas, la UNESCO lo considera un símbolo de la modernización de Irán. Por ejemplo, el diseño de la
Mezquita del Viernes de Isfahán sirvió como prototipo para varias mezquitas posteriores edificadas en la zona de Asia central. Se trata de un complejo de más de 20 mil metros cuadrados cuyas cúpulas abovedadas fueron una innovación arquitectónica. Finalmente se encuentran las ruinas de Persépolis, de acuerdo con la UNESCO, su riqueza arquitectónica, urbanística y tecnológica hacen de la ciudad real de Persépolis un testimonio sin igual dentro de la civilización que tiene una antigüedad de más de dos mil 500 años. Los ciudadanos iraníes, incluso turistas extranjeros de
24 SITIOS CULTURALES PUSO EU EN LA MIRA.
2 DE ENERO: MATA EU A UN GENERAL DE IRÁN.
ESTÁN EN PELIGRO
COMPLETAN EL TESORO HISTÓRICO IRANÍ.
Conjuntos monásticos armenios Bam y su paisaje cultural l La inscripción de Behistún l El paisaje cultural de Maymand l La torre funeraria de Gonbad-e Qabus l La ciudad histórica de Yazd l La plaza Meidan Emam en Ispahán l Paisaje arqueológico sasánida de la región del Fars l Shahr-i Sokhta, la "ciudad quemada" l Conjunto del Khanegah y del santuario del jeque Safi Al Din en Ardabil l Sistema hidráulico histórico de Shushtar l El mausoleo de Öldjeytü en Soltaniyeh l Las ruinas de Susa l El conjunto del bazar histórico de Tabriz l El sitio arqueológico de Takht-e Sulaiman l La ciudad sagrada de Choga Zanbil l El qanat persa l l
todo el mundo protestaron vía Twitter con el hashtag #IranianCulturalSites con el objetivo de dar conocer sus lugares históricos favoritos en Irán, añadiendo fotos de sus viajes y repudiando la amenaza del presidente Trump.
MEZQUITA. De Lotfallah en la emblemática plaza Naqsh-e Jahan, en Isfahán.
l
FOTOS: AFP Y TWITTER
ORBE 25
LUNES / 13 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AP
#OPINIÓN
EL QUÉ Y POR QUÉ, DESDE WASHINGTON ARMANDO GUZMÁN*
PUEDE MÉXICO SER NEUTRAL
La pelea entre Estados Unidos e Irán por el dominio de Irak no será con una guerra abierta, sino con una de baja intensidad. Resultante: terrorismo en Occidente y EU
EVACÚAN A MILES POR ERUPCIÓN DE VOLCÁN TAAL
● El volcán Taal que se encuentra cerca de la capital de Filipinas arrojó ayer cenizas de hasta 15 km de altura, lo que provocó la evacuación de miles de personas, la cancelación de vuelos y advertencias de una posible erupción explosiva y un tsunami volcánico. Temblores sacudieron ayer el área y un relámpago volcánico parpadeó en la columna de vapor y cenizas. REUTERS
FOTO: AP
AUSTRALIA ADMITE ERRORES EN EL MANEJO DE INCENDIOS ● El primer ministro de Australia, Scott Morrison, admitió ayer que han cometido errores en la gestión de los incendios forestales que arrasan el país. La disculpa llegó después de que miles de personas pidieran su dimisión y exigieran medios contra el cambio climático para luchar contra los incendios. EFE FOTO: AP
FOTO: REUTERS
REINA ISABEL II CONVOCA A UNA REUNIÓN FAMILIAR
MAREA BAJA DEJA CANALES DE VENECIA SIN AGUA
● La reina Isabel II convocó hoy a los principales miembros de la familia real británica en su residencia de Sandringham (Inglaterra) para abordar el futuro papel en la monarquía de los duques de Sussex, Enrique y Meghan. El príncipe Enrique verá a su abuela en compañía de su padre y de su hermano. EFE
● Tras el paso de la marea alta que provocó inundaciones en Venecia, ésta presentó ahora una baja en el agua de hasta medio metro, lo que provocó problemas de navegación en los canales. Este fenómeno es conocido como "sequía de la Befana", la cual, según medios locales, es habitual en enero. REDACCIÓN
Todas las guerras son porque alguien quiere algo, que el otro no le quiere dar. En Irak hay dos razones, el petróleo en el norte de su territorio y el crecimiento por todo el país de la secta chiita del islam, que quisiera entregarse a los chiitas de su vecino Irán. Oriente Medio es estratégico para Estados Unidos, por eso les peleó a los británicos, primero, y a los soviéticos, después, lo que quedó del gran imperio persa lo que hoy es Irán. En 1925 Washington ganó y se lo encargó a los Reza Pahlavi, dinastía que fue depuesta en 1941 por incompetente. Washington se negó a perder e instaló en 1953 a otro Pahlavi como shah de Irán, ordenándole ser sanguinario y brutal con su oposición. En Washington reconocían que el shah era un hijo de puta, pero decían con orgullo… Es "nuestro hijo de puta" y también nuestro títere. El shah para modernizar a Irán, les quitó el poder a los clérigos (ayatolas) que cuando vieron que Jimmy Carter y sus sueños de pacificador mundial no les estorbarían, derrocaron al shah. En 1980, Irán quiso derrocar a Saddam Hussein en Irak a quien odiaban por ser sunita. Para acabar la carnicería EU, selló el avispero, pero George W. Bush metió la pata, destapó el avispero, mató a Saddam y les abrió el camino a los Ayatolas para devolverle el dominio a los chiítas. Ahora nadie sabe qué hacer. Hay tres poblaciones en un mismo país que se odian entre si. Los sunitas en el noroeste junto a Siria, los chiítas en el sureste junto a Irán, ambos étnicamente árabes que se detestan por ser de dos ramas distintas del Islam. En el norte a los kurdos les tocó el petróleo, ellos no son árabes, sino musulmanes sunnís que odian a los chiítas de Irán, que no son árabes sino persas. Hay quien dice que la solución es redibujar el mapa, pero eso desbarataría al mundo. Y Turquía, Irán y Siria temen que sus poblaciones kurdas de minoría se les rebelen ayudadas por su vecino kurdo rico en petróleo. Los chiitas de Irak, alegremente se integrarían a los chiítas gobernando Irán, y así controlarían el petróleo iraquí, pero el mundo quedaría dependiente de su fanatismo. Irak se formó de un capricho entre Winston Churchill y T.E. Lawrence- o Lawrence de Arabia, y ahora Estados Unidos con Donald Trump o sin él, nunca lo cederán a Irán Eso es lo que le da vida a ISIS, el Estado Islámico, que pretende dominar a los sunitas en Irak y en Siria. Si Irak se partiera en tres, habría una migración masiva y violenta peor que la que resultó del nacimiento de Pakistán. Así, la pelea estadounidense con Irán por el dominio de Irak no será con una guerra abierta, sino con una de baja intensidad. Resultantes: terrorismo en Occidente y Estados Unidos dentro de Irán buscando a otro hijo de puta, que esté dispuesto a destronar a los ayatolas. México es ajeno a esto, sin embargo, su larga frontera abierta, es un enorme riesgo de terrorismo para Estados Unidos. Así pronto llegará el momento en que Washington le pedirá a México probarle la bonita amistad que recientemente le prometió. *Periodista
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES 13 / 01 / 2020
FOTO: NAYELI CRUZ
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
#VISIÓN GLOBAL
ENTREVISTA
NECESARIA INVERSION E
TRAYECTO
JOSÉ ÁNGEL GURRÍA TREVIÑO SECRETARIO GENERAL DE LA OCDE
s “indispensable” la participación de la iniciativa privada nacional o extranjera en los proyectos de energía en México, porque la administración de Andrés Manuel López Obrador no tiene recursos presupuestales para solventar la inversión en el sector, demandó el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría Treviño. En entrevista con El Heraldo de México, aseguró que la participación del sector privado es una precondición para que continúen llegando los capitales extranjeros al país. “Es indispensable (participe la iniciativa privada), porque el Estado mexicano no tiene los recursos presupuestales ni en la Comisión Federal de Electricidad ni en Petróleos
PRIVADA EN ENERGÍA: OCDE La participación de la IP en el sector es una “precondición” para que lleguen capitales extranjeros al país POR JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ
1
DE TAMAULIPAS PARA EL MUNDO, GURRÍA LIDERA AL “CLUB DE LOS RICOS”.
3
2
l Es tamaulipeco, nació en mayo de 1950. Es economista y formó parte del PRI.
60% DE LA FUERZA DE TRABAJO EN EL PAÍS ES INFORMAL.
100 CONTRATOS ENERGÉTICOS EXISTEN EN EL PAÍS.
l Durante el gobierno de Ernesto Zedillo fue secretario de Hacienda.
l Desde junio de 2006, Gurría es el secretario general de la OCDE.
Mexicanos para poder sustentar la inversión enorme que requiere poner al día las capacidades en estos sectores fundamentales”, expresó. Desde su punto de vista, la Reforma Energética realizada en el sexenio de Enrique Peña Nieto “fue muy revolucionaria y fundamental”, al reconocer que el estado mexicano no puede hacer todo. “Yo diría que fue revolucionaria y al mismo tiempo abrió espacios fundamentales que se han aprovechado; hay más de 100 contratos que valen decenas de miles de millones de dólares que van a ser la semilla del crecimiento futuro”, dijo. La semana pasada, el presidente
JOSE.ARTEAGA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
INDICADORES INTEGRA
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
NIVEL
PUNTOS
7.5402 7.2600
-0.0023 0.0100
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 44,660.33 916.99 28,823.77 9,178.86 115,503.42
TIPO DE CAMBIO VAR.%
0.20 0.18 -0.46 -0.27 -0.38
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.1000 18.7810 18.7732 21.1500 24.5500
VAR.% -0.26 -0.38 -0.38 -0.24 -0.24
EMISORA GANADORAS
PERDEDORAS
ORBIA * GICSA B AZTECA CPO R A BBAJIO O GFAMSA A
VAR.% 13.63 4.72 4.60 -3.39 -2.88 -2.79
ESCENARIOS DE LA OCDE
1.2% ES EL PIB PROYECTADO PARA MÉXICO EN 2020.
5% 0.2
1.6%
ES LA ESTIMACIÓN DE CRECIMIENTO PARA NUESTRO PAÍS EN 2021 QUE PROYECTA EL ORGANISMO MUNDIAL.
NECESITA CRECER LA ECONOMÍA MEXICANA CADA AÑO, SEGÚN LA OCDE.
POR CIENTO HABRÍA CRECIDO LA ECONOMÍA DEL PAÍS A LO LARGO DE 2019.
Andrés Manuel López Obrador afirmó que no tiene sentido convocar a nuevas rondas para entregar contratos a empresas petroleras, pues la Reforma Energética no había funcionado, fue un engaño porque nunca llegó la inversión y tampoco aumentó la producción. En su visita anual a México, en la plática sostenida con este medio, dijo que la OCDE recomienda a la administración de López Obrador continuar con la Reforma Energética y mantener el contexto de las reglas y normas con que se suscribieron los contratos. Además de que como nuevo gobierno, con prioridades distintas, debe discutirlas con los inversionistas para mantener la estabilidad y la confianza. Gurría dijo que el ramo energético sólo puede tener un impacto muy positivo en el crecimiento de la economía, pero no va a restablecer “la velocidad de crucero” de 4 a 5 por ciento anual que es lo que México requeriría en un contexto internacional complicado y con una pirámide de edad como la que tiene el país. “Habría que estimular el sector de la energía, atraer inversión, pero también trabajar en todos los demás sectores, en la tecnología del conocimiento y aumentar la productividad en toda la manufactura”. Además, explicó, el acceso que da a México el acuerdo con Estados Unidos, ha convertiro al país en una potencia exportadora y “somos el principal socio comercial con ese país”, dijo. Gurría consideró que la administración federal debe respetar los contratos que ya se han suscrito y establecer las futuras políticas energéticas, con la intención de mantenerlas y cumplirlas. “La inversión extranjera le apuesta a México en general, a la estabilidad política y económica; también le apuesta a unas reglas y normas, dependiendo de ellas decide si puede y debe invertir y hacer negocios”. En febrero, el gobierno federal va a presentar el plan de inversión para el sector energético. PROBLEMA ARITMÉTICO... ASÍ DE FÁCIL El secretario general es cuestionado sobre si se necesita una Reforma al sistema de pensiones en México. Desde su perspectiva, lo que el país necesita es incrementar las contribuciones que se realizan en la actualidad. Afirmó que la aportación actual de 6.5 por ciento al esquema de pensiones es poco, ya que debería ser de 18 por ciento, por lo que si no se modifica esa situación, habrá pensiones muy
RECURSOS
Es indispensable (participe la iniciativa privada), porque el Estado mexicano no tiene los recursos presupuestales ni en la CFE ni en Pemex para poder sustentar la inversión que se requiere”. VISIÓN
La inversión extranjera le apuesta a México en general, a la estabilidad política y económica; también le apuesta a unas reglas y normas, dependiendo de ellas decide si puede y debe invertir y hacer negocios”. JOSÉ ÁNGEL GURRÍA SECRETARIO GRAL. OCDE
EL VIDEO DE LA ENTREVISTA EN EL SITIO WEB DE EL HERALDO DE MÉXICO.
bajas y modestas contra los ingresos que tenían los trabajadores, lo cual puede generar presiones sociales y a nivel de las familias. “Es un problema aritmético, así de fácil… la dificultad es que cuando se tiene un tercio de lo que hay que aportarle a los fondos, aritméticamente la solución no va a dar, después se pueden reducir las comisiones de las afores. El problema básico es que hay un tema de contribución”, expresó. Agregó que en la OCDE habían considerado usar una parte de los recursos del Infonavit, para canalizarse al esquema de pensiones. “Porque finalmente era para favorecer a los mismos trabajadores que están en el sector formal”. Expuso que en muchos países, la edad de jubilación se vincula con la expectativa de vida. Gurría Treviño añadió que el mercado informal es un obstáculo adicional. “Si 60 por ciento de la fuerza de trabajo es informal, ya tenemos un problema de que 60 por ciento de la fuerza de trabajo que no está contribuyendo de manera sistemática al tema de pensiones”. Puntualizó que se debe formalizar ese sector, a través de estímulos e incentivos, para posterior crear un sistema de supervisión, para que las empresas no tengan una fuerza de trabajo informal. “Hay que reconocer que mucha de la fuerza de trabajo que está en la informalidad son una o dos personas que montan una fuente de ingreso para sobrevivir”. El funcionario internacional enfatizó que en México hay mucha precariedad, por lo que no se pueden aplicar de manera mecánica las soluciones que se aplican en Finlandia o Alemania. El ex secretario de Hacienda en el gobierno de Ernesto Zedillo dijo que en el tema de las pensiones se necesita hacer un disgnóstico objetivo del problema y ponerse a trabajar en él. “Eso es lo que nosotros recomendamos, es lo que estamos haciendo en todas las interacciones con el gobierno mexicano. Es lo que hemos venido a confirmar y constatar en esta visita anual a México”. VER TENDENCIAS MUNDIALES DE RECAUDACIÓN El secretario general de la OCDE dijo que en materia tributaria, México debe considerar las tendencias mundiales de recaudar por medio de IVA y bienes raíces. “Si es más (la recaudación) por la vía del IVA, el mundo está bajando la presión de los impuestos a las empresas y al trabajo, para estimular el empleo y las inversiones y está aumentando (la tributación) al consumo, ya sea IVA, a las emisiones y a los bienes de propiedad raíz”. Expuso que esas son las tendencias en el mundo, por lo que México debería considerarlas como parte del paquete que eventualmente consideren las autoridades mexicanas hacia el futuro. Actualmente, México recauda 17 por ciento con todo y la renta petrolera, contra 34 por ciento de la OCDE y 50 por ciento de los países nórdicos, enfatizó el líder del organismo internacional. “México tiene un gobierno pequeño y no puede llevar a cabo, con satisfacción, los servicios desalud, educación e infraestructura porque no tiene muchos recursos, por la carga tributaria que es la mitad de la OCDE".
LUNES / 13 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
MERK-2 27
CORPORATIVO #OPINIÓN
LOCKERS INTELIGENTES Rubik Ventures, firma que comanda Raimundo Burguera, ha traído a México el modelo de emprendedurismo de China
ROGELIO VARELA
a innovación no es un platillo fácil de preparar y por eso suelen funcionar recetas que ya han sido probadas en otros mercados. Una buena idea en la actualidad no es suficiente para emprender un negocio exitoso, se necesita metodologías probadas, pero también saber vincular a empresas ya constituidas con los llamados startups. Tal es la receta de Rubik Ventures, firma que comanda Raimundo Burguera, que ha traído a México el modelo de emprendedurismo de China para constituir nuevos negocios que se apoyan en nuevas tendencias del consumo. Por ejemplo, a partir de reconocer las áreas de oportunidad que tiene en México el comercio electrónico Rubik Ventures ha impulsado con varias cadenas detallistas la operación de miles de lockers inteligentes que permiten agilizar las entregas de las empresas que están en las ventas en línea que, por cierto, fue uno de los pocos negocios que le fue bien en 2019 con un crecimiento de doble dígito. En eventos como el Buen Fin y la Navidad crecen de manera exponencial las ventas en línea, y hasta 2018 muchas de las decepciones de los compradores se daban con entregas que dilataban días e incluso semanas. Para el e-commerce la entrega de la “última milla” en México había sido un dolor de cabeza RUBIK VENTURES por ineficiencia y altos costos, IMPULSÓ MILES de ahí que Burguera y su socio DE LOCKERS Gonzalo Hevia Baillères busINTELIGENTES caron empresas que tuvieran la red de distribución y quisieran elevar el tráfico a sus tiendas aprovechando la entrega de mercancías de los portales en línea en sus tiendas, y nació la firma Clicknbox. El primer ensayo exitoso se dio con Farmacias Guadalajara y de ahí se han venido sumando otras cadenas comerciales como Oxxo, y la expectativa de Rubik es tener en cinco años más de 25 mil lockers inteligentes. Para Burguera y Hevia el lanzamiento de Clicknbox ha sido sólo el comienzo, ya que están apuntalando otras emprendimientos de la mano de entidades como Banco Santander y Banco Base apoyándose en la Inteligencia Artificial, lo que ha permitido atraer a matemáticos, actuarios e ingenieros y empresas líderes en otros sectores para reconocer tendencias que están en el mercado y crear negocios, pero subsanando los problemas de flujo de emprendedores, como funciona en China donde firmas como Alibaba han creado varias empresas bajo su cobijo. El negocio de ahorro, crédito y remesas de la mano de la generación exponencial de datos de millones de consumidores es otro de los rubros que interesa a Rubik Ventures, de ahí que se ve como una de las firmas que apoyará con más fuerza al naciente sector Fintech, sin duda la gran apuesta de México para impulsar la inclusión financiera.
L
LA RUTA DEL DINERO La mezcla mexicana de petróleo inicia la semana en 55.70 dólares, todavía arriba de los 49 dólares con lo que se diseñó el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020. La subida del oro negro se centra en el corto plazo en las tensiones geopolíticas en Medio Oriente, donde ayer hubo nuevos ataques de Irán a bases militares de Irak, teniendo como foco los intereses de EU. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
28 MERK-2
ALTA INCERTIDUMBRE
LUNES / 13 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
LA GUERRA COMERCIAL ENTRE CHINA Y EU Y OTROS CONFLICTOS GEOPOLÍTICOS HAN AFECTADO AL MERCADO DE VALORES DEL PAÍS.
FLUJOS EN EL MERCADO DE CAPITALES (millones de dólares)
UN MONTÓN DE PLATA
10,319.7 9,477.3
4,833.4 5,770.5
#OPINIÓN
Plantea que hay interlocutores que, en lo económico, ven con buenos ojos el trabajo que está haciendo el gobierno de México
2,421.2
568.7
373.1
GURRÍA, EL GRAN VISIONARIO
3,601.1
-10.1
-6,565.9 CARLOS MOTA
2010
MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
2013
2014
2015
#MERCAD0ACCIONARIO
Q
COFEPRIS, DIQUE En un verdadero dique contra la actividad económica y contra el crecimiento se ha convertido la Cofepris, que encabeza José Alonso Novelo Baeza. La parálisis en materia de registros y de autorizaciones en muchas industrias es tal, que ya surgen empresarios que piden que mejor regrese la corrupción. ¿La razón? La corrupción no implicaba una parálisis total, que es lo único que está ofreciendo Novelo, dicen.
2012
2016
2017
2018
2019
Fuente: Banco de México.
ué gran personaje es José Ángel Gurría, el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Ahora que estuvo por México, mostró una vez más su gran estatura política: capaz de diagnosticar la situación, los desafíos económicos y el entorno mexicano sin desgarros, con ecuanimidad. Gurría aplaude lo plausible, apunta lo que tiene que señalarse, y levanta la mirada para que el país visualice la velocidad de crucero que deberíamos llevar. Nada de la colección de reflexiones de Gurría tiene desperdicio. Apunta que sí, que “absolutamente” detectó en los actores políticos del gobierno actual la conciencia suficiente de que el país requiere dar certeza a los inversionistas. Lo debe hacer con reglas claras y predecibles: los inversionistas “le apuestan a un conjunto de reglas y de normas sobre las cuales ellos están planeando su inversión y su negocio en el futuro”. Dice el secretario de la OCDE que en la raíz de los problemas de América Latina y de Europa están la desigualdad de ingreso, de oportunidades, de acceso a la salud, y de educación. Es cierto y un primer grupo de personas solo ven eso en toda GURRÍA NO la región. No obstante, plantea ESCATIMA que también hay otros interloCRÍTICAS cutores que, en lo económico, A LO QUE DEBE están viendo con buenos ojos CORREGIRSE el trabajo que está haciendo el
gobierno de México, porque observan aquí el control de la deuda pública —y por lo tanto, el del déficit—, o la refinanciación de los vencimientos de deuda. En adición, están los inversionistas que esperan que las reglas de inversión definitivas se definan y sean claras; y, por último, los que solo desean que los contratos que han firmado con México, se cumplan. Gurría no escatima críticas a lo que debe corregirse. En primer lugar, la inseguridad: es evidente y prioritario, y debe continuarse la lucha para arreglarla. Asimismo, apunta que, en el caso de Petróleos Mexicanos, “no solo hablamos de los vencimientos sino también de la capitalización, que quizá haya que seguirlo haciendo en el futuro. Hay que hablar de que en Pemex toda esta deuda que ha acumulado a lo largo de los años fue resultado de que estábamos usándola como una vaca lechera”. Y habla del otro gran problema, las pensiones, porque “le hemos estado aportando 6.5 por ciento para tener 60 a 70 por ciento de tasa de reemplazo (…) Pero habría que estar aportando alrededor del 18 por ciento”.
2011
SALE CAPITAL
FORANEO EN 2019 DESDE 2011 NO SE REGISTRABAN FLUJOS DE INVERSIÓN NEGATIVOS POR FERNANDO FRANCO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En 2019, los inversionistas extranjeros perdieron el apetito por las acciones mexicanas y sacaron del mercado bursátil 10 millones 100 mil dólares, en medio de una marcada incertidumbre global y elevadas tasas de interés. Desde 2011 no se veía una salida de capitales extranjeros en el mercado de renta variable, donde participan las bolsas Mexicana de Valores (BMV) e Institucional de Valores. En ese año se registró un flujo de recursos negativo por seis
#REPORTEIMSS
Se crearon 342 mil empleos en 2019 Durante 2019 se formalizaron 342 mil 77 empleos en el país, lo que implicó un aumento anual de 1.7 por ciento, informó el IMSS. De la cifra, 95.4 por ciento corresponde a fuentes de trabajo permanentes. El crecimiento
l
$378 FUE EL SALARIO BASE DE COTIZACIÓN A DICIEMBRE.
FACTORES ADVERSOS l De acuerdo con analistas, afectó la incertidumbre internacional.
l También repercutieron las decisiones de política gubernamental.
10.1
MDD SACARON DEL MERCADO BURSÁTIL EN 2019.
6
MESES NEGATIVOS HILARON LAS BOLSAS EN MÉXICO.
mil 566 millones de dólares, según datos del Banco de México. Carlos González, director de Estrategia Bursátil en Monex, explicó que los mercados financieros globales padecieron de elevada incertidumbre, por factores como la guerra comercial entre China y EU y otros conflictos geopolíticos. “Sin embargo, en México esa incertidumbre se acentuó por las políticas gubernamentales y un menor crecimiento”, señaló. En diciembre, el mercado accionario sumó seis meses consecutivos negativos, bajo un panorama de plena sequía de Ofertas Públicas Iniciales en 2018 y 2019 en la BMV. DEUDA MEXICANA Las altas tasas de interés por parte de Banxico hicieron más atractivo al mercado de deuda, agregó Alejandro Saldaña, economista en jefe de Banco Ve por Más. Al cierre de 2019, la deuda mexicana en manos de extranjeros fue por 2.15 billones de pesos, 18 mil 519 millones más que en 2018, con lo cual hiló dos años positivos. “México es uno de los países más atractivos que tiene grado de inversión a nivel global. Las emisiones que ha habido han sido muy satisfactorias", dijo Emilio Romano, presidente de BofA México.
anual fue resultado del avance en los sectores de comunicaciones y transportes, con 5.6 por ciento, así como de comercio y servicios para empresas, con 2.4 por ciento en cada caso. Mediante un comunicado, el IMSS destacó que Nayarit, Campeche y Querétaro fueron los estados más dinámicos en materia laboral, con aumentos superiores a 5 por ciento. A diciembre pasado, se registraron 20.42 millones de empleos formales en el país. REDACCIÓN
MAYORES SUELDOS l El salario registrado en diciembre aumentó 6.7% de manera anual, la cifra más alta en 10 años.
MERK-2 29
LUNES / 13 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#MERCADOGASOLINERO
Cierran el paso a uso del etanol LA OCCA PIDE A LA CORTE DAR REVÉS A LA FÓRMULA ACTUAL POR ADRIÁN ARIAS MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Las organizaciones que integran el Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire (OCCA) pidieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que declare inconstitucionales las modificaciones realizadas en 2017 a la NOM-016-CRE-2016, las cuales incrementaron hasta 10 por ciento el porcentaje máximo permitido de etanol como oxigenante en las gasolinas Magna y Premium. Se pronostica que en la próxima semana la Corte analice el caso, el cual se deriva de una resolución de Comisión Reguladora de Energía (CRE).
5.8% ERA EL VOLUMEN DE ETANOL EN LAS GASOLINAS.
MEDIO AMBIENTE 1
2
10% AUMENTÓ LA MEDIDA, TRAS LOS CAMBIOS DE LA CRE.
19% AUMENTARÍAN LAS EMISIONES CON EL NIVEL ACTUAL.
l La OCCA se integra de 14 organismos en favor del medio ambiente.
l El Observatorio asegura que con la norma actual hay más contaminación.
El OCCA consideró, en un análisis, que el nivel de oxigenante en las gasolinas nacionales se debe mantener en 5.8 por ciento, pues el alza amenaza con incrementar los niveles de ozono. El 26 de junio de 2017, la CRE aprobó modificaciones a la NOM-016-CRE-2016, que aborda las especificaciones de calidad de los petrolíferos, la cual, entre otras cosas, incrementó de 5.8 a 10 por ciento el volumen permitido de etanol. FOTO: NAYELI CRUZ
l
MEDIDA. Hasta 10 por ciento de etanol pueden traer las gasolinas.
AL MANDO #OPINIÓN
MEDIO AMBIENTE EN LA CDMX JAIME NÚÑEZ
Se estima que se generan 13 mil toneladas de materiales sólidos al día
el esfuerzo como consumidores es vital, separando los envases posconsumo y disponiéndolos en los lugares adecuados.
ucho se habla de aqueMENTE SANA llos artículos que usaEN CUERPO SANO mos en nuestra vida TotalPass, encabezada por Alfonso Gódiaria y que repercute mez, dará a conocer en los próximos en la conservación del días la incorporación de Sports World, medio ambiente, que que se suma a C+Deportivo, SmartFit, de acuerdo con la SeFitPass, SnapFitness 24/7, SportCity y cretaría del Medio Ambiente de la CDMX 9 Round a su red de más de mil 400 que dirige Marina Robles, se estima que gimnasios, con lo que se convierte en la se generan 13 mil toneladas de materiales oferta corporativa de centros de actividad sólidos diariamente en la capital. física más grande del país. Lo interesante de esta información es Ésta ofrece precios y coberturas que los residuos representan fuentes de especiales a las empresas de más de empleo, una forma de obtener ingresos, 500 colaboradores a quienes otorgan y ayudan al medio ambiente siempre y el beneficio laboral de acceso a gimcuando se genere una economía alrenasios como parte de su plan de salud dedor de ciertos materiales que valen corporativa. centavos o pesos. La oferta incluye también, en su gama El concepto de economás alta de precios, el accemía circular del plástico so a los “studios” más noveEL CONCEPTO ha tomado fuerza, ya que dosos y modernos a través es un factor clave para que de la red de studios Fitpass. DE LA la mayor parte de estos Al ser la plataforma de ECONOMÍA residuos se puedan reutila industria fitness más CIRCULAR lizar, reciclar o composgrande del País, Total DEL PLÁSTICO tar; por cierto —destaca Pass brinda a las empreHA TOMADO la industria mexicana de sas hasta 60 por ciento de FUERZA bebidas agrupada en la descuento en el precio de Asociación Nacional de lista que un trabajador paProductores de Refrescos y Aguas Cargaría por una membresía al contratar bonatadas (ANPRAC), que dirige Jorge directamente con cada club, sumado a Terrazas, que por más de 17 años es líder que, como parte del plan, no se incluyen acopiando y reciclando 56 por ciento importes de inscripción o anualidad. de PET—. Con ello Total Pass, ayuda a las emGracias a la economía circular del presas a cumplir también con la Norma plástico, se da una nueva vida y vaNOM-035-STPS-2018, Factores de Rieslor económico a los envases de este go Psicosocial Identificación, Análisis material, de ella pueden verse beney Prevención, que puso en marcha el ficiadas muchas personas, generando año pasado la Secretaría del Trabajo y empleos, al mismo tiempo que se evita Previsión Social (STPS) de Luisa María que los envases lleguen a calles, ríos y Alcalde, a fin de promover un entorno mares. organizacional favorable en los centros La problemática no es menor, por lo de trabajo. que nadie podrá resolver el problema JAIME_NP@YAHOO.COM en solitario, ni el gobierno, ni las em@JANUPI presas, ni la sociedad; en cada proceso
M
30 MERK-2
AVANCE. La minería fue el único sector que logró un repunte durante noviembre.
l
LUNES / 13 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
FOTO: AP
#IMPULSAPETRÓLEOYGAS
La minería se recupera POR LAURA QUINTERO
EL SECTOR ROMPIÓ UNA RACHA NEGATIVA DE 13 MESES CONSECUTIVOS DE CONTRACCIONES
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Luego de que la actividad industrial sumara 14 meses a la baja, la minería fue el único sector que logró un repunte durante
0.9% SUBIÓ EL SECTOR EN NOVIEMBRE DE ESTE AÑO.
noviembre, gracias a una mayor extracción de petróleo y gas, con lo que rompió con la racha negativa de 13 meses consecutivos. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el onceavo mes del 2019, la minería registró un alza de 0.9 por ciento, frente al mismo mes del año pasado. Refiere que el avance de la industria minera se debe a la recuperación en extracción de petróleo y gas, ya que en este rubro el alza fue de 0.9 por ciento, pero en minerales metálicos y no metálicos la variación anual es de menos 0.4 por ciento. “La recuperación de la minería y la fase de expansión de la generación y distribución de electricidad, gas y agua, no alcanzan a compensar la contracción en las manufacturas y la persistencia del entorno adverso en la construcción”, indicó José Luis de la Cruz, director general del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic). Indicó que pese al avance en la minería, la actividad industrial sigue mostrando la debilidad de la economía debido a la contracción que se presentó en las manufacturas y que la construcción se mantiene con una tendencia negativa.
LUZ Y SOMBRA
1 La minería de minerales metálicos y no metálicos continúa en terreno negativo. l
2 l La extracción de petróleo y gas también mostró un avance de 0.9 por ciento en noviembre.
BANORTE SELLA ALIANZA CON AGENCIA CHINA CHINA EXPORT & Credit Insurance Corporation (Sinosure) y Banorte suscribieron un Acuerdo Marco de Cooperación bilateral. Con este convenio se comprometieron a trabajar para el establecimiento de un mecanismo de intercambio de información que permita identificar necesidades de financiamiento y estructuración de proyectos de inversión e infraestructura en México. Sinosure es la Agencia de Crédito de Exportación del gobierno de China, encargada de promover y apoyar el comercio exterior y las inversiones de empresas en ese país. REDACCIÓN ●
3 l El director del Idic dijo que la recuperación de la minería no compensa el descenso de las manufacturas.
4 l Señaló que la actividad industrial aún muestra la debilidad de la economía mexicana.
MERK-2 31
LUNES / 13 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#DERECHODEVÍA
Reservan el informe del Tren Maya ARGUMENTAN QUE FUE PARA NO AFECTAR LAS NEGOCIACIONES POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El gobierno federal no dio a conocer los detalles del procedimiento de liberación de derecho de vía del Tren Maya. De acuerdo con el proyecto que subió el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) a la Secretaría de Hacienda, el cual considera un monto de 916 millones 357 mil pesos, se especifica que se trata de trabajos relacionados con el tramo de Palenque a Campeche.
Es un total de 392 kilómetros. “Por medio del presente programa se realizará la liberación del derecho de vía, con la finalidad de llevar a cabo la construcción del Tren Maya, lo cual contribuirá al incremento de la competitividad regional y nacional”, señaló Hacienda. Sin embargo, se integró la leyenda de que la información se reservó en términos de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Rogelio Jiménez Pons, titular de Fonatur y encargado del proyecto, comentó que la información se reservó para no afectar las negociaciones con los implicados en el derecho de vía del ferrocarril y que sean pagados de forma justa. FOTO: CUARTOSCURO
l
DIMENSIÓN. El proyecto incluye el trabajo de 393 kilómetros.
TELECOM EN PERSPECTIVA #OPINIÓN
CONSUMER ELECTRONICS SHOW 2020 materializado y el principal motivo de esto es la incertidumbre generada alrededor de las expectativas en cuanto a la duración y funcionalidad de estas pantallas para finalmente poder inundar con esta tecnología y de esta l Consumer Electronics forma impulsar la migración masificada hacia Show (CES) ha sido, desde estos dispositivos. su primera edición en 1967, En el CES también estuvieron marcas autola cuna de la innovación motrices consolidadas como Mercedes-Benz, tecnológica en la industria Audi y Ford presentando la nueva generación electrónica. En su más rede vehículos eléctricos e inteligentes. Asimisciente edición, celebrada en mo, entre las mayores sorpresas del evento Las Vegas del 7 al 10 de enero de 2020, se no podemos dejar de lado la aparición del dio muestra nuevamente de los avances y prototipo de automóvil eléctrico de la martendencias tecnológicas que veremos a lo ca Sony. Aunque no se espera que empiece largo de este año. producción, si sirve como escaparate para Fueron numerosos la cantidad de temas demostrar el interés de otras marcas en la presentados en el evento, donde se destaca producción de autos eléctricos. el 5G y el Internet de las cosas Finalmente, un lanzamiento (IoT) aplicado a diferentes rubros que alimenta la batalla el mercomo: entretenimiento, innovacado de streaming y contenidos SE MOSTRARON ciones automotrices, gadgets audiovisuales fue el de Quibi, un LOS AVANCES aplicados a temas de salud, hogar, servicio que pretende generar QUE VEREMOS un nuevo concepto de contenido robótica e inteligencia artificial, A LO LARGO audiovisual a través de videos o entre muchos otros. DE ESTE AÑO fragmentos de videos de 10 miEn 2019 pudimos ver los prinutos o menos llamados “quibi”, meros pasos de implementación la diferencia con Youtube o Instagram es que de la tecnología 5G. El CES 2020 continúa impulsando este tema, ahora con la impleel contenido será generado por famosos y mentación y consolidación de productos que estrellas de Hollywood de tal manera que el integren esta tecnología. Con la esperada contenido sea de calidad tal como se destacó adopción del 5G en las redes y equipos de en la presentación del servicio. telefonía móvil se anticipa que todo el ecoEl éxito o fracaso de los productos y tecnosistema de dispositivos inteligentes se integre logías presentadas en este evento dependerá en una sola red, por lo cual, la homologación de la capacidad de penetración en el mercae integración intermarca es indispensable do establecido, que al final todo se traduce para el desenvolvimiento de la tecnología. en preferencias y capacidad adquisitiva del En cuanto a las tendencias de los dispositiconsumidor, ya que estas nuevas tecnologías vos de uso diario como smartphones, tablets suelen ser demasiado caras en un inicio para y laptops se destaca la cantidad de productos el usuario promedio. con pantallas flexibles. Es importante menGONZALO.ROJON@THECIU.COM cionar que muchos de estos anuncios son prototipos conceptuales, es decir, no se han @GROJONG
GONZALO ROJON
E
Fue numerosa la cantidad de temas presentados, destaca el 5G y el Internet de las Cosas
32 /MERK-2 / LUNES / 13 / 01 / 2020 / ELHERALDODEMEXICO.COM
CONTEO RÁPIDO
PARA GAMERS
CASI HUMANO
Yo. Prueba de fertilidad que permite un conteo de esperma con un smartphone.
●
Concept UFO. Se presentó una consola similar a Nintendo Switch.
●
UU (Yuyu). Robot capaz de caminar, moverse y responder de forma autónoma.
●
#CES2020
INNOVAN CON LOS GADGETS
A PASO FIRME FootWare. Tenis inteligentes para la salud, miden la frecuencia cardiaca, respiración y la presión arterial, entre otros.
●
●
EN LA PRINCIPAL FERIA DE TECNOLOGÍA DEL MUNDO DESTACARON LOS ROBOTS, PANTALLAS, ASÍ COMO LOS ASISTENTES VIRTUALES POR MÓNICA HERNÁNDEZ/ENVIADA
L
AYUDA MEDICA Chuangze Inteligent. Robot asistente de enfermería que brinda indicaciones médicas.
●
4
AS VEGAS. La feria de tecnología más importante del año, Consumer Electronics Show (CES) 2020, albergó una gran cantidad de productos tecnológicos que podrían llegar al mercado en próximos años, si bien, la mayoría de ellos se encuentran terminados, algunos otros son prototipos que comienzan a reflejar nuevas tendencias. En el evento destacaron los gadges, desde robots, videojuegos, consolas, pantallas y zapatos inteligentes, entre otros. Hikari Azuma es el primer asistente virtual, holográfico,
AUTOS DEL FUTURO 1 Los coches con internet fueron de los más buscados.
●
02 Los autos eléctricos también acapararon las miradas.
●
que tiene como objetivo ser un compañero en el hogar. Equipado con un sistema de Inteligencia Artificial que le permite cumplir las diferentes tareas que tienen los asistentes virtuales de Alexa, Google Assistant o Siri, como leer mensajes o buscar información en internet. También brillaron las pantallas OLED para vehículos inteligentes. LG presentó una serie de innovadores tableros táctiles que podrían llegar al mercado automotriz. Se trata de un sistema de pantallas ultra delgadas capaz de adaptarse a cualquier espacio, en tableros, detrás de los asientos, e incluso en las ventanas.
ARRANQUE DIGITAL
● MIL 500 EMPRESAS SON LAS QUE EXHIBIERON
SUS PRODUCTOS EN LA FERIA TECNOLÓGICA QUE SE CELEBRÍO EN LAS VEGAS, ESTADOS UNIDOS.
Pantallas OLED para vehículos inteligentes. LG presentó tableros táctiles que podrían llegar al mercado automotriz.
●
FOTOS: MÓNICA HERNÁNDEZ
CUERPO SANO YogiFi. Asistente de yoga inteligente que proporciona instrucciones paso a paso.
●
APOYO A NINOS Code Jumper. Producto que enseña a niños a programar, independientemente del nivel de visión.
●
160 180 ● PAÍSES
SON LOS QUE ESTUVIERON EN LA FERIA.
● MIL ASISTENTES SON LOS QUE SE PREVEÍAN.
LUNES / 13 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
33
#PLAYOFFS
¡DE LOCU EN DUELO HISTÓRICO, LOS CHIEFS REGRESAN DE UNA DESVENTAJA DE 24 PUNTOS PARA NOQUEAR A TEXANS
LUNES / 13 / 01 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ C. Y ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
El Arrowhead Stadium vivió un cuento de hadas que quedará enmarcado en los libros de la historia de la NFL. Como en una pélicula de Hollywood, Patrick Mahomes era el héroe, mientras que DeShaun Watson ocupó el papel de villano. Los Chiefs remontaron 24 puntos para ganar 51-31 a los Texans. La afición de Kansas City se quedó congelada en el primer cuarto, pues recibieron 21 puntos sin respuesta de su equipo, y parecía imposible que Pat y su ofensiva regresara tras el gol de campo de Ka’imi Fairbairn que los alejó más en el marcador (24-0), en el inicio del segundo cuarto del juego. Entonces, el guión de la mayor remontada en la historia de los Chiefs se empezó a escribir. Mahomes, décima selección del Draft 2017, consiguió cuatro pases de anotación en el segundo cuarto, convirtiéndose en el segundo QB en lograrlo, tras Doug Williams, quien logró la hazaña en el SB XXII. Además, Travis Kelce es el primer jugador en la era Super Bowl en conseguir tres recepciones de touchdown en un sólo cuarto. Con su tercera anotación, tras un pase de seis yardas de Patrick, Kansas City ya había dado la vuelta 28-24. Con 52 puntos en la primera mitad, los aficionados fueron testigos del partido con más tantos en los primeros dos cuartos de un duelo de NFL. El corredor Damien Williams, quien comenzara la remontada con una recepción
ÍDOLO. El peleador le dio vida al personaje por más de dos décadas.
l
#LUCHALIBRE
‘ES EL DÍA MÁS TRISTE’ KARIS LA MOMIA, HIJO DE LA PARKA, LAMENTÓ LA MUERTE DEL ÍDOLO DEL CUADRILÁTERO REDACCIÓN META @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con una máscara especial con los rasgos de La Parka y Karis La Momia, el hijo del gladiador despidió a su padre, Jesús Alfonso Huerta Escobosa, con el dolor presente. “Hoy es el peor día de mi vida. Muchos saben que mi papá tenía un gran anhelo de verme luchar con él. Es un orgullo portar esta máscara porque con los dos personajes hizo algo importante. “Muchos saben que yo le comenté a mi padre que algún día sería La Parka Jr.; él quería retirarse viéndome luchar”, comentó su hijo durante el funeral que le rindieron a su papá en Hermosillo, donde nació el luchador. La Parka, una de las figura más emblemáticas del pancracio, y quien vio el inicio del destello de su carrera a mediados de la década de 1990, falleció el pasado sábado a los 54 años de edad .
TUVO APOYO l El 19 enero de 2019, La Parka presentó a su heredero, en una noche en la que cayo ante el equipo de Blue Demon Jr.
31 TEXANS
51 CHIEFS ARROWHEAD STADIUM
FINAL DE AFC 19 DE ENERO
TITANS CHIEFS
VS.
14:05 / 7 Y ESPN FINAL DE NFC 19 DE ENERO
PACKERS 49ERS
VS.
17:40 / 5 Y FOX S.
PRONTO INMORTAL l El excoach Jimmy Johnson, quien fue el primero en ganar un título en la NCAA y uno en la NFL, será inducido al Salón de la Fama este año.
76 MIL 416, LA ASISTENCIA EN EL ESTADIO.
de una yarda, consiguió otras dos anotaciones: la primera con un acarreo de una yarda y la segunda con uno de cinco para conseguir 41 sin puntos sin respuesta. El QB Deshaun Watson paró la masacre por un momento y puso fin a la sequía de puntos con un acarreo de cinco yardas y dejar más decoroso el marcador 41-31 al final del tercer cuarto. El quinto pase de anotación por parte de Pat llegó al inicio del último cuarto, al conectar con Blake Bell un lanzamiento de ocho yardas. Con esto se convirtió en el primer jugador en la historia de la NFL en conseguir más de 300 yardas por aire, cinco pases de TD y más de 50 yardas por tierra en un partido de playoffs. El mejor pateador de la liga, Harrison Butker, no quiso quedarse atrás y también se hizo presente en el marcador con un gol de campo de 24 yardas para dejar el marcador final 51-31. A pesar de los errores en el primer cuarto, los Chiefs, comandados por Patrick Mahomes, Trevis Kelce y Damien Williams, remontaron más de 20 puntos, para terminar con un triunfo por la misma cifra y convertirse en la primera escuadra que logra tal hazaña en la historia. Ahora, su camino al Super Bowl continúa, y tendrán en su camino a los cazagigantes Titans, quienes ya no tienen nada que perder y todo que ganar. Tennessee ha sacado de la jugada a dos duros candidatos para conquistar la Temporada 100: los Pats de Tom Brady y los Ravens, a quienes les quitaron la mejor racha de la campaña con 12 triunfos al hilo. Por segundo año consecutivo, los Chiefs recibirán el duelo de campeonato de la Conferencia Americana, en un partido en el que buscarán llegar a un Super Bowl después de 50 años de no conseguirlo.
32 AÑOS DE HUERTA COMO LUCHADOR PROFESIONAL.
#LFA
PADRINO DE LUJO ED REED, CAMPEÓN DEL SUPER BOWL EN 2013, DEVELÓ EL QUINTO TROFEO QUE SE DISPUTA EN LA LFA
POR OMAR MORO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El integrante del Salón de la Fama de la NFL Ed Reed, presentó el trofeo de campeón de la LFA que disputarán los ocho equipos del certamen. El ex de los Ravens visitó por primera vez la Ciudad de México, y a pesar de no conocer la Liga se mostró feliz por formar parte de la historia del torneo.
LOS OCHO EQUIPOS l Dinos, Artilleros, Mexicas, Raptors, Osos, Fundidores, Pioneros y Condors integran la LFA.
"Es muy importante lo que están haciendo, la NFL empezó así, y gracias a la ayuda de los dueños, entrenadores y jugadores conquistaron a los aficionados; eso es lo más importante", aseguró Reed. Además, el mejor jugador defensivo en 2004 mandó un mensaje a todos los intengrantes de la LFA. "Recuerden que siempre hay niños viéndolos, tenemos que
URA!
l LOS NÚMEROS DE LOS JUGADORES MÁS IMPORTANTES DEL ENCUENTRO DE AYER.
META 35
YARDAS POR PASE FOTO: AP
#SPRINT
D. WATSON 31-52, 388 YDS, 2 TD.
P. MAHOMES 23-35, 321 YDS, 5 TD.
YARDAS POR TIERRA
l SHOW. Los Chiefs lograron 41 puntos sin respuesta de su adversario.
C. HYDE 13 ACARREOS, 44 YDS.
P. MAHOMES 7 ACARREOS, 53 YDS.
#ATPCUP YARDAS RECIBIDAS
Novak Djokovic lideró a su país para coronarse en la primera edición de este torneo de selecciones, luego de derrotar 2-1 a España. Los serbios cayeron en el primer juego entre Dusan Lajovic y Roberto Bautista, pero se recuperaron de la mano del número dos del mundo, que venció a Nadal y consiguió el punto de dobles. REDACCIÓN
T. KELCE 10 REC, 134 YDS, 3 TD.
CON UNA MARCA HISTÓRICA
FOTO: AFP
D. HOPKINS 9 REC, 118 YDS.
DJOKO LE DA EL TÍTULO A SERBIA
#TENIS
23
PACKERS
28
● Serena Williams cortó una sequía de tres años sin coronarse, luego de conquistar el torneo de Auckland, al vencer a Jessica Pegula 6-3, 6-4. Además, con el logro, la estadounidense consiguió levantar una copa en cuatro décadas diferentes. La ganadora de 23 títulos mayores donó su premio de 43 mil dólares a las víctimas deAustralia. REDACCIÓN
434
CAPTURAS SUFRIÓ DESHAUN WATSON.
YARDAS TOTALES DE KANSAS CITY.
Los Packers regresan a una final de Conferencia tras tres años, al vencer 28-23 a los Seahawks, en el Lambeau Field. Aaron Rodgers consiguió dos pases de anotación en 243 yardas por aire, los mismos que su tocayo, el corredor Jones, pero él por tierra. REDACCIÓN
FOTOS: AP Y AFP
5
FOTO: AP
VUELVEN AL GRAN DUELO
FOTO: AP
SEAHAWKS
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
40 PARTIDOS SE DISPUTARÁN EN CAMPAÑA REGULAR.
ser un ejemplo para ellos. Primero es la Liga, luego el equipo y la familia, ellos complementan este juego". finalizó. Ed Reed estuvo acompañado del comisionado de la LFA Alejandro Jaimes Trujillo y el receptor de los Mexicas Guillermo Villalobos. El próximo 8 de febrero arranca el certamen, que conocerá a su flamante campeón el 17 de mayo de este año.
l FIGURA. El exjugador de la NFL engalanó la presentación del trofeo.
#DAKAR2020
#NFL
● DESGRACIA EN ARABIA SAUDITA EL PILOTO LUSO DEL EQUIPO HERO, PAULO GONÇALVES, FALLECIÓ EN LA JORNADA SIETE DEL RALLY, DEBIDO A UNA CAÍDA EN EL KILÓMETRO 276.
EDELMAN, TRAS LAS REJAS LUEGO DE LA ELIMINACIÓN DE LOS PATRIOTS, JULIAN EDELMAN FUE ARRESTADO EN BEVERLY HILLS POR VANDALISMO, DESPUÉS DE DAÑAR UN AUTO.
REDACCIÓN
●
REDACCIÓN
36 META
LUNES / 13 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AP
#TOROS
LA VARIEDAD TLAXCALTECA
l REYES. Los blancos, en lo más alto de España.
EL ZAPATA CORTA TRES OREJAS, PERO JERÓNIMO CUAJA LOS MEJORES TRAZOS DURANTE LA CORRIDA 12 EN LA MÉXICO POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Uriel Moreno El Zapata cortó tres orejas durante la duodécima corrida de la Temporada Grande en la Monumental Plaza México. Pero la primera fue un regalo del juez Enrique Braun, tras una labor que no tuvo estructura con la muleta, luego de cubrir de manera excelsa con las banderillas. Su segundo trasteo lo comenzó de rodillas y fue interesante cómo cubrió el segundo tercio: un quiebro para ligar al relance dos pares más; dio la vuelta al ruedo. Con la franela, El Zapata, con la figura encorvada, logró derechazos, que no terminaron de subir la intensidad hasta que de manera vertical sí templó. Entró a matar con decisión y salió rebotado. El juez le concedió dos orejas. Un regalo excesivo. Jerónimo logró los muletazos de la tarde con la mano zurda. Naturales templados y de largo trayecto. De esos que detienen el tiempo. Una estocada caída le permitió cortar una oreja. Con su segundo, el lunar del encierro de Pozohondo, fue silenciado, tras un aviso. En tanto, Antonio Mendoza mostró firmeza con su primer enemigo, un cárdeno de hermosa lámina. Perdió una oreja con la espada. Con su segundo, voluntarioso, hubo silencio.
Apunte Taurino POR HERIBERTO MURRIETA
El Zapata desplegó todos sus recursos para construir dos faenas con su muy particular tauromaquia. Triunfo rotundo del tlaxcalteca. Jerónimo alcanzó momentos luminosos con su estilo rebosante de sello, sentimiento y expresión. La estocada caída fue la única mácula en la concesión de la oreja por parte del juez Enrique Braun. Quien me asombró por su quietud, firmeza y rocoso valor fue Antonio Mendoza. En ningún momento se arrugó ante su primer toro, pero volvió a las andadas con la espada. Los pinchazos lo dejaron al margen de una oreja que ya tenía asegurada y tanta falta le hacía. Del encierro de Pozohondo destacaron el segundo y el cuarto.
l
Para el próximo domingo, Diego Ventura en mano a mano con Emiliano Gamero, ante seis de Los Encinos.
l DESTACA. El Zapata tuvo una tarde de tres orejas.
#SUPERCOPADEESPAÑA
NOCHE BLANCA ÁRABE EL REAL MADRID CONQUISTA SU DÉCIMOPRIMER TROFEO EN ESTE TORNEO, TRAS VENCER EN PENALTIS AL ATLETI DEL CHOLO REDACCIÓN
PASO DE LEYENDA Zinedine Zidane suma 10 títulos en 187 partidos oficiales como técnico del Real Madrid. En promedio, consigue un trofeo cada 19 encuentros y está sólo a cuatro de ser el más ganador en la historia del club. l
0 REAL MADRID
TORNEO
0 ATLÉTICO DE MADRID PENALTIS: 4-1 ESTADIO KING ABDULLAH
9 TRIUNFOS EN NUEVE FINALES DE ZIDANE.
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Real Madrid se proclamó campeón de la Supercopa de España por decimaprimera vez al imponerse al Atlético de Madrid (4-1) en la tanda de penaltis, en una final disputada en la ciudad saudí de Yedá, que acabó sin goles tras los 120 minutos de juego reglamentarios y la prórroga. Sergio Ramos, el capitán merengue, marcó el cuarto y definitivo tanto desde los 11 pasos, después de que también lo hicieran Dani Carvajal, Rodrygo y Luka Modric. Por el Atlético, Saúl Ñíguez y Thomas Partey fallaron los dos
ZIZOU GANA FINALES
1988 ÚLTIMA VEZ QUE GANÓ SUPERCOPA Y LA LIGA.
primeros tiros y sólo pudo anotar Kieran Trippier, para hacer más decoroso el resultado. El Madrid disputó los últimos cinco minutos del alargue con 10 hombres, debido a la expulsión de Federico Valverde, que derribó a Álvaro Morata cuando se enfilaba solo frente a Courtois y se disponía a vencerlo. “Le pedí disculpas a Álvaro, era el único que quedaba por el equipo, me tocaba hacer eso. No llegaba a otra cosa, porque iba muy rápido”, reconoció el uruguayo que ganó el MVP del juego. “Estoy feliz por el título, pero me queda esa espina”. Así, los merengues tomaron revancha de la final de 2014 y se llevaron la primera Supercopa disputada en formato de final four, luego de una semana en Yedá, donde sumaron su primer trofeo en el año.
FOTO: AP
#BARCELONA FOTO: PABLO SALAZAR
SUÁREZ ES OPERADO Ante una mala entrada (seis mil aficionados), se lidiaron seis toros de Pozohondo, bien presentados; sobresalieron los lidiados en segundo, tercero y cuarto lugares. Uriel Moreno El Zapata (champaña y oro): oreja y dos orejas. Jerónimo (tabaco y oro): oreja y silencio, tras aviso. Antonio Mendoza (azul y pasamanería en blanco): vuelta y silencio.
●
FICHA 12ª CORRIDA
EL URUGUAYO SERÁ BAJA POR CUATRO MESES, TRAS UNA LESIÓN EN EL MENISCO
● EL CHARRÚA LUIS SUÁREZ,
DELANTERO DEL BARCELONA, ESTARÁ FUERA DE ACTIVIDAD LO QUE RESTA DE LA TEMPORADA, TRAS HABER SIDO OPERADO DEL MENISCO EXTERNO DE LA RODILLA DERECHA. EL PISTOLERO SE RESINTIÓ EN LA SEMIFINAL DE LA SUPERCOPA DE ESPAÑA, ANTE EL ATLÉTICO DE MADRID, Y SE VIO OBLIGADO A UNA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA DE EMERGENCIA. REDACCIÓN
AÑO
Champions League 2016 Supercopa UEFA 2016 Mundial de Clubes 2016 Champions League 2017 Supercopa UEFA 2017 Supercopa de España 2017 Mundial de Clubes 2017 Champions League 2018 Supercopa de España 2020
META 37
LUNES / 13 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#PUMAS
4
DEBUT DE ENSUEÑO
REFUERZOS DEBUTARON CON PUMAS EN LA J1.
BRILLA. El joven auriazul gritó su primer gol con Pumas en Ciudad Universitaria. l
TABLA GENERAL
CON UN GOL DEL CANTERANO MARCO GARCÍA, LOS DE LA UNAM SE IMPONEN EN CASA ANTE PACHUCA META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MENDOZA, EL ÚLTIMO
FOTO: MEXSPORT
“Marco, ¿sabes qué es esto?”. La pregunta de Miguel González Míchel, técnico de Pumas, antecede el momento en el que Marco García debutó profesionalmente con 19 años y marcó el gol del triunfo de su conjunto frente al Atlas. “‘Sí —me dijo— es un partido de futbol’. Y con ese cuerpo chiquito, lo entiende perfectamente”. El diálogo entre ambos, a un costado del campo, no duró más de 15 segundos. Míchel entendió que García, nacido en la alcaldía Gustavo A. Madero, estaba listo para cristalizar los sueños que tuvo desde pequeño. Y así lo hizo. Con un minuto en el campo, el zurdito se encontró un balón en el área y remató con potencia, para vencer a Alfonso Blanco (70’).
En el Clausura 2017, Alan Mendoza fue el último canterano de Pumas que debutó en Primera División con un gol. Sucedió en el Estadio Akron, ante Chivas. l
EQUIPO 1. León
J G E P GF GC PT 1 1 0 0 3 1 3
2. Chivas
1 1 0 0 2 0 3
3. Atlas
1 1 0 0 2 1 3
4. Tijuana
1 1 0 0 2 1 3
5. Pumas
1 1 0 0 2 1 3
6. Toluca
1 1 0 0 1 0 3 1
PRÓXIMOS PARTIDOS #JORNADA2
11. Necaxa
0 0 0 0 0 0 0
12. Puebla
0 0 0 0 0 0 0
13. Santos
1 0 0 1 1 2 0
14. Pachuca 1 0 0 1 1 2 0 15. Cruz Azul
1 0 0 1
1 2 0
16. Morelia
1 0 0 1 0 1 0
17. Querétaro 1 0 0 1 1 3 0
El gol fue un estallido en Ciudad Universitaria. Después del 1-0 de Sebastián Saucedo (25’), uno de los refuerzos debutantes, era el golpe que hacía falta para acabar con los Tuzos. Franco Jara, de penalti, marcó el descuento en el final del juego (89’), pero la tarde fue de García, el nuevo orgullo de Míchel.
2
CRUZ AZUL
1
CHIVAS
2
LEÓN
3
TIGRES
0
PUMAS
2
PUEBLA
TOLUCA
1
SANTOS
1
ATLAS
2
FC JUÁREZ
0
QUERÉTARO
1
A. SAN LUIS
0
PACHUCA
1
AMÉRICA
FC JUÁREZ PUMAS
VS.
A. SAN LUIS CRUZ AZUL
VS.
ATLAS PUEBLA
VS.
SÁBADO 18 / 17:00
MONTERREY MORELIA
VS.
SÁBADO 18 / 19:00
PACHUCA CHIVAS
SÁBADO 18 / 21:00
AMÉRICA
VS.
TIGRES
VS.
#LEÓN
1 ALEXIS VEGA #CHIVAS
1 JOSÉ JUAN MACÍAS #CHIVAS
18. FC Juárez 1 0 0 1 0 2 0
TIJUANA
VIERNES 17 / 21:00
LEONARDO RAMOS
10. América 0 0 0 0 0 0 0
0
VIERNES 17 / 19:00
#LEÓN
9. Monterrey 0 0 0 0 0 0 0
MORELIA
JUEVES 16 / 21:15
ÁNGEL MENA
1 0 1 0 0 0 1
8. Tigres
4 DE FEB. / 20:30
RESULTADOS #JORNADA 1
2
1
7. A. San Luis 1 0 1 0 0 0
POR ALBERTO ACEVES
LÍDERES DE CARA AL GOL
DOMINGO 19 / 12:00
TOLUCA NECAXA
VS.
VS.
DOMINGO 19 / 16:00
QUERÉTARO TIJUANA
VS.
1 ÁNGEL MÁRQUEZ #ATLAS
5 DE FEB. / 20:30
NECAXA MONTERREY
VS.
DOMINGO 19 / 18:45
SANTOS LEÓN
VS.
#PELOTEO #AMÉRICA
FOTO: @CLUBAMERICA
FOTO: ESPECIAL
FOTO: AFP
SUÁREZ DESPIDE A GUIDO EL KUN, GOLEADOR HISTÓRICO
#COPADELREY
El argentino Leonardo Suárez fue confirmado como nuevo refuerzo del América para el Clausura 2020. Procedente del Villarreal, el volante llegó ayer a la Ciudad de México, para reportarse en Coapa. Mientras tanto, Guido Rodríguez puso rumbo hacia España. REDACCIÓN
ARAUJO, OUT EL ZAGUERO MEXICANO DEL CELTA SUFRIÓ UNA LESIÓN DE LIGAMENTOS EN LA RODILLA DERECHA, EN EL DUELO ANTE EL MÉRIDA, EN EL TORNEO COPERO.
●
REDACCIÓN
#LIGAPREMIER
● Sergio Agüero, delantero del Manchester
City, se convirtió en el máximo anotador extranjero del torneo inglés, tras marcar un triplete ante el Aston Villa (6-1) y llegar a 177 tantos, dos más que Thierry Henry. REDACCIÓN
38 META
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
LUNES / 13 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
#LONUEVODELASEMANA
LA FUENTE
DE LA JUVENTUD ● EL SUV MÁS VENDIDO DE BUICK RECIBE UN TRATAMIENTO DRÁSTICO QUE MEJORA SUS CAPACIDADES Y CUALIDADES, BUSCANDO LLEGAR DE ESTA MANERA A UN PÚBLICO MÁS FRESCO
GUARDIA REAL
l Es un SUV más ligero y sólido, gracias a la nueva plataforma.
POR ESTEFANÍA TRUJILLO
A
partir de febrero de este año llega a México la nueva generación de Buick Encore GX 2020, el SUV más pequeño de la marca, que monta un compacto motor 1.3 litros, de tres cilindros turbo, que produce 155 hp y 173 lb-pie de torque, el cual sustituye al 1.4 de 138 hp, y estrena transmisión CVT. Gracias a la nueva arquitectura del chasis, Encore tuvo una reducción de peso de 87 kg y un aumento de dimensiones; ahora es 76 mm más largo y 40 mm más ancho, teniendo
como resultando inmediato 25 por ciento más de espacio en la cajuela. En cuanto al diseño exterior, los cambios principalmente se observan en el frente; estrena nueva parrilla que, especialmente en la versión Sport Touring (la más equipada), resalta aún más, ya que agrega insertos en color rojo, un diseño exclusivo en los rines y techo, además de rieles en color negro. La parte trasera fue rediseñada y eso se percibe en las calaveras de LED con una nueva imagen, además de la apertura de la cajuela sin manos que, a su vez, proyecta el logo de Buick.
l Equipa techo panorámico, a partir de la versión Leather.
l Cuenta con ocho bolsas de aire, cámara 360°, sensores de punto ciego y asistente de colisión frontal.
El interior se renovó por completo; el nuevo panel de instrumentos luce más estilizado, donde resalta la pantalla táctil de ocho pulgadas, en la cual se pueden manipular las plataformas de Android Auto y Apple CarPlay, e incluso acceder a una tienda de aplicaciones donde el usuario podrá descargar Spotify, entre algunas otras. Mantiene el mismo apoyo de OnStar 4G LTE, disponible con wifi hasta para siete dispositivos, y el QuietTuning, que insonoriza perfectamente la cabina a través de las bocinas para crear un ambiente de mayor confort, que, por cierto, se percibe aún más a altas velocidades. Para esta nueva generación agrega un ionizador de aire que purifica y elimina bacterias dañinas en el habitáculo. Al tratarse de un producto con cambios tan importantes entre generación y generación, los nuevos atributos se perciben hasta en el mínimo de los detalles; un ejemplo claro es el gran desempeño del motor, que, aunque es más pequeño, no sacrifica en lo absoluto; por el
l MEJOR. El interior cambió; ahora es más moderno y elegante.
TRIFECTA. Con tres cilindros y un turbo, se obtiene mucho torque y bajo consumo.
l
7
BOCINAS INTEGRA EL SISTEMA DE AUDIO BOSE.
9
MIL UNIDADES VENDIDAS, HASTA AHORA.
contrario, genera más potencia y menor consumo. El espacio en el interior es un poco reducido, sobre todo en las plazas traseras; sin embargo, se compensa con la comodidad de las dos plazas delanteras y del espacio ganado en la cajuela. Si bien se trata de un SUV para un mayor uso en la ciudad, se puede adaptar a las exigencias de la carretera y responder a la altura, incluso en rebases o aceleraciones de un instante a otro.
l BICOLOR. Parrilla con acentos rojos en la versión más deportiva.
PRECIOS Y VERSIONES:
$499,000 CONVENIENCE
$589,900 $565,900
SPORT TOURING
LEATHER
LUNESDÍA 13 DE XX ENERO DE MESDE DE2020 20YY
XX 39