Edición impresa. Martes 14 de enero de 2020

Page 1

MARTES 14 DE ENERO DE 2020

#OPINIÓN

P5

• ALHAJERO•

MARTHA ANAYA

P7

• PERISCOPIO•

RAYMUNDO SÁNCHEZ #INVITADAS

P2

• ADRIANA DELGADO •

P18

• VANESSA RUBIO •

P18

• DUNIA LUDLOW•

WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGO

P35

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 978

#CRECEPOLÉMICA

#CASOTORREÓN

EL INSABI

FRACTURA

A GÓBERS CON LA 4T ● LA FALTA DE RECURSOS Y LA IMPOSICIÓN FEDERAL DE UN NUEVO FORMATO

DE SALUD DESATÓ UNA CONFRONTACIÓN POLÍTICA CON EL PAN, QUE DEJA EN EL AIRE LA ATENCIÓN MÉDICA DE CASI 10 MILLONES DE MEXICANOS

P14

DETIENEN A ABUELO DEL NIÑO QUE DISPARÓ

FOTO: CUARTOSCURO

BARRE A LOS MEJORES QB #TEMPORADA 100

ADIÓS A LEYENDA

#FALLECE CARLOS GIRÓN

#ENLACDMX/P10

Abren nueva universidad de medicina

POR NAYELI CORTÉS/GERARDO SUÁREZ /CORRESPONSALES/P4 FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

FOTO: CUARTOSCURO

FOTO: AFP

TITANS

#SINREPORTES

#CONTRAVANDALISMO

ESTRENAN PUERTAS EN ZÓCALO P10

‘MOCHILA SEGURA NO SIRVE’ P6

#REPORTAN ESCASEZ

JITOMATE SE VA A 50 PESOS P26


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 14 / 01 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

Sacapuntas Les duele el Seguro Popular

No es casual que prominentes miembros del PAN, incluido su dirigente Marko Cortés, pataleen por la eliminación del Seguro Popular. En los sexenios de Fox y Calderón fue evaluado positivamente. Luego vendrían las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación y quedó claro que este órgano se pervirtió. De ahí, nos dicen, la necesidad de modificarlo.

ADRIANA DELGADO RUIZ

Los organismos multilaterales fueron creados para servir como árbitros en los conflictos mundiales, pero no son del todo imparciales. Históricamente, sus liderazgos están en manos de las potencias dominantes y sus intereses. Cuando la negociación fracasa y la diplomacia muere, las balas siguen tomando su lugar. Hoy, México tiene el respaldo de 33 países de América Latina y el Caribe para ocupar un lugar no permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU. ¿Qué tan bueno es eso? Somos una nación pacifista y participar en ese organismo es hablar de votos sobre sanciones, bloqueos y operaciones militares. ¿Y la tradición mexicana del respeto a la autodeterminación de los pueblos? La experiencia muestra que cuando hay intereses en juego, atacar países en América Latina no es problema. Inglaterra libró una guerra contra Argentina en los 80, por las islas Malvinas. ¿Y si Bolivia, con sus enormes reservas de gas natural y litio, vuelve a estar envuelta en un conflicto político? La posibilidad no es lejana. ¿Y si Venezuela, con sus reservas inmensas de petróleo, se sale de control? Las relaciones entre países son iguales a las que hay entre personas. El derecho de uno termina donde inicia el del otro. Meterse en vidas ajenas, querer por la fuerza lo que tienen los demás e inmiscuirse en conflictos no resulta nada bueno. ¿Qué sucederá si hay que votar en favor de Estados Unidos o Irán, por ejemplo? La explicación del presidente Trump sobre el asesinato del general Qassem Soleimani era que pretendía atacar embajadas estadounidenses. Ahora, el Pentágono admite que no hay eviden-

Los vientos que buscan colocar a Jesús Seade en una embajada en Asia ya se calmaron, y es que después de su desempeño en la negociación del T-MEC, quedó más que firme en la subsecretaría para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, por lo que no hay sustento para más especulaciones, aseguran desde el gobierno federal.

Respaldo solidario

El llamado de 20 rectores de las universidades públicas más importantes del país sobre la “violación” cometida contra la Universidad de Nayarit, por órdenes del gobernador Antonio Echevarría, encontró solidaridad en la Cámara de Diputados, donde varios líderes pidieron “diálogo abierto” para cualquier modificación en contra de la autonomía universitaria.

Antonio Echevarría

El PES está de regreso Jorge Argüelles

Nos anticipan que es inminente el regreso de Encuentro Social, porque concluyó 300 asambleas distritales con 273 mil nuevos afiliados, 15% más de lo solicitado para obtener su certificación. El trámite concluyó con su Asamblea Constitutiva. “Nos quitaron el registro injustamente, pero regresamos”, dijo Jorge Argüelles, coordinador de sus diputados federales.

Los ponen en su lugar

Los transportistas de la denominada Federación de Sindicatos Unidos por la Transformación de México se toparon con pared. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, le hizo frente sin ceder a sus chantajes de cerrar vialidades. Les dijo que sólo buscan mantener sus prácticas corruptas para transportar materiales y cobrar lo que quieren, incluso sin tener contratos.

COLABORADORA

CUANDO LA DIPLOMACIA MUERE

Marko Cortés

Firme Seade Jesús Seade

ELDEDOENLALLAGA

v

Claudia Sheinbaum

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

cias. Hubo un tiempo, ya lejano, en que Estados Unidos no tenía nada que ver con Irán. En 1953, ese país tenía un gobierno electo democráticamente que decidió expropiar el petróleo controlado por el Reino Unido que le entregaba sólo 16 por ciento de las ganancias. En plena Guerra Fría, los ingleses convencieron a los estadounidenses de atacar a Irán acusando a su gobierno de comunista. La CIA orquestó entonces la operación Ajax e impuso nuevamente la monarquía. El Sha gobernó con mano dura y aplastó toda oposición con el apoyo estadounidense y británico a cambio, claro, del dominio sobre el petróleo iraní. Todos esos intereses volcados contra la población fueron el caldo de cultivo de un sentimiento antiestadounidense generalizado, convertido rápidamente en odio. Mientras más reciente, la historia es más conocida: todo ese resentimiento vio desahogo en el golpe de Estado de 1977. Desde entonces, con los ayatolas al frente de una república islámica, Estados Unidos ha tenido que patrocinar la guerra de Irak contra Irán en los 80, ha impuesto toda clase de sanciones y evitado a toda costa que desarrolle armas nucleares. Sí, eso de meter las manos en asuntos ajenos e imponer intereses propios, ha sido la receta estadounidense para el conflicto. Una de dos: desde un asiento en el Consejo de Seguridad de la ONU, México puede hacer que se escuche la voz de la diplomacia o verse en encrucijadas grandes e innecesarias. Sí, innecesarias, porque llegan momentos cuando la diplomacia muere.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /

@ADRIDELGADORUIZ

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MARTES / 14 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

03


DECISIÓN POLÍTICA

PERSONAS INSCRITAS AL EXTINTO SEGURO POPULAR

ANTE LA IMPOSICIÓN DE UN NUEVO ESQUEMA DE SALUD, GOBERNADORES DEFIENDEN LA ATENCIÓN DE SUS HABITANTES A TRAVÉS DEL SEGURO POPULAR.

HOMBRES MUJERES

PAN

MC

MARTÍN OROZCO

ENRIQUE ALFARO /JALISCO

/AGUASCALIENTES

168,898

210,964

PAN

PAN

FRANCISCO DOMÍNGUEZ /QUERÉTARO

FCO. GARCÍA CABEZA DE VACA /TAMAULIPAS

Fuente: Secretaría de Salud

391,948 489,653

TOTAL:

9.9 MILLONES

PAN

PAN

CARLOS MENDOZA DAVIS /BAJA CALIFORNIA SUR

88,084 103,530

L

a puesta en marcha del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi) confronta a los gobernadores panistas con la 4T. El pleito puede dejar a 9.9 millones de mexicanos sin acceso a servicios de salud, es decir, a casi 20 por ciento de los 50 millones de afiliados al otrora Seguro Popular. Esos 9.9 millones son ciudadanos que eran beneficiarios del programa social creado en épocas del PAN y habitan en siete entidades gobernadas por ese partido, además de Jalisco, estado gobernado por Enrique Alfaro, de MC, quien se niega a aceptar el nuevo esquema. Los mandatarios de Querétaro, Guanajuato y Baja California Sur, así como la secretaria de Salud de Tamaulipas, Gloria Molina, aclararon que brindarán la atención en las unidades médicas estatales sin firmar convenio alguno con el gobierno federal, aunque reconocen afectaciones para los ciudadanos. “Yo dije que jamás iba a firmar, aunque me torcieran la mano. Estaríamos peor, porque (sería) entregarles el sistema de salud y, si de por sí ya nos están quitando dinero, imagínense de dónde sacaríamos 5 mil millones”, afirmó. Añadió que, a diferencia de lo que ocurría antes, ahora no ofrecerán atención a quienes sean derechohabientes del IMSS o del ISSSTE. Francisco Domínguez, mandatario de Querétaro, aseguró que la negativa no obedece a un “capricho” y que, aunque su entidad cuenta con mil 200 millones de pesos

1

PAN

MAURICIO VILA /YUCATÁN

DIEGO SINHUE RODRÍGUEZ /GUANAJUATO

JOSÉ ROSAS AISPURO /DURANGO

583,187 697,772

319,171 372,590

407,002 471,650

#DEFIENDENSEGUROPOPULAR

FRANCISCO DOMÍNGUEZ GOBERNADOR QUERÉTARO

EL INSABI

● TENEMOS TODA LA

CAPACIDAD, EL ESTADO (QUERÉTARO) INVIERTE MIL 200 MILLONES DE PESOS ANUALES AL SECTOR SALUD”.

ENFRENTA A GÓBERS CON 4T ● MANDATARIOS DE OCHO ENTIDADES SE NIEGAN A APLICAR EL NUEVO ESQUEMA DE SALUD Y PLANTEAN UNA CONTRAPROPUESTA AL GOBIERNO FEDERAL POR NAYELI CORTÉS Y GERARDO SUÁREZ / GRÁFICO PAUL D. PERDOMO

para brindar servicios médicos de primero y segundo nivel, no podrá prestar los de tercer nivel. “Tenemos toda la capacidad, el estado invierte mil 200 millones de pesos anuales al sector salud. Ya lo dijo el Presidente: Será responsabilidad de cada estado el sistema de salud”, explicó. Carlos Mendoza Davis, gobernador de Baja California Sur, aclaró que su administración está dispuesta a implementar el Insabi, siempre y

La diputada Miroslava Sánchez pidió a panistas pensar en los usuarios que se quedarán sin el servicio.

PAN

1,5 1,241,928 06,015

DE USUARIOS

PIDE DEJAR GRILLA

1,5 1,316,146 91,729

2

112 ● MIL MDP, RECURSOS DEL INSABI PARA ESTE AÑO,

cuando no se afecte lo conseguido con el Seguro Popular. “No se puede desmantelar una institución, y menos tratándose de un servicio tan sensible como la salud, si no se tiene definido con qué se va a sustituir” concluyó. La secretaria de Salud de Tamaulipas, Gloria de Jesús Molina, puntualizó que en su entidad sí se cubrirán enfermedades como el VIH, cáncer, trasplantes de médula ósea, entre otros.

La presidenta de la Comisión de Salud aclara que los recursos van a llegar a todas las entidades.

3

80 ● POR CIENTO DE USUARIOS ACUDEN A PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN.

53 ● MILLONES

DE BENEFICIARIOS, EN EL SEGURO POPULAR.

Argumenta que se depositará lo mismo que cada entidad recibió el año anterior en Seguro Popular.

Más tarde, los gobernadores panistas acordaron elaborar, sin fecha de entrega, una contrapropuesta al gobierno federal para resolver los problemas de atención. “La postura es garantizar la gratuidad en el otorgamiento de los servicios de salud públicos de todos los niveles y busquen la manera de que esto sea eficiente", mencionó el senador Julen Rementería. Los mandatarios presentes en dicha sesión fueron: Diego Sinhue Rodríguez, de Guanajuato; Mauricio Vila Dosal, de Yucatán; Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas; Francisco Domínguez, de Querétaro; Carlos Joaquín González, de Quintana Roo; Martín Orozco, de Aguascalientes; Carlos Mendoza, de BCS; y Javier Corral, de Chihuahua. La senadora panista, Alejandra Reynoso, denunció que ya no existe la plataforma con los datos del Seguro Popular. “Por eso a los usuarios les han pedido llevar su póliza, ya no están en la base de datos", dijo. Con información de corresponsales.

4

Dice que vía convenios se puede lograr que instituciones de tercer nivel garanticen atención gratuita.


PAÍS 05

MARTES / 14 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#JUANANTONIOFERRER

Pide denunciar cobros ilegales ABREN LÍNEA ANTE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA PARA RECIBIR QUEJAS REDACCIÓN

60 PADECIMIENTOS CUBRE TOTALMENTE EL INSABI.

30

Habrá castigo para los servidores públicos que realicen cobros indebidos a los mexicanos que soliciten la atención médica en nuestro país, afirmó el director general del Instituto Nacional para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer. En entrevista con Alejandro Cacho, en El Heraldo TV, el titular del Insabi afirmó que “si alguna persona manifiesta que le hicieron un cobro y éste es indebido, la Secretaría de la Función Pública va a sancionar al servidor público”. Ferrer Aguilar, confió en que, después del miércoles, disminuyan las quejas e inclu-

Luego de varias quejas por cobros, el Instituto vigila que no se cometan irregularidades en el servicio. l

Las denuncias se pueden hacer al teléfono 800 76 78 527, vinculado a la Función Pública. l

l La Ley General de Salud estipula que los servicios médicos públicos deben ser gratuitos.

so se tenga un registro “cero” de denuncias por el condicionamiento de un pago para la atención médica. Recordó que con la creación del Insabi no se autorizó ningún cobro a las personas sin seguridad social, y resalto que los servicios que se prestan en los centros de salud con servicios ampliados, unidades médicas o unidades de especialidades; los hospitales rurales, comunitarios y urbanos y los rurales de alta especialidad, e inclusive los institutos nacionales, no se deben cobrar. Reconoció que hay un rango de 30 enfermedades que no se cubren con la gratuidad, aunque el Consejo de Salubridad General trabaja en torno a estos padecimientos y, en los próximos días, se van a autorizar cuatro más en las que no se va a cobrar por su atención, para que de manera gradual, se tenga cobertura gratuita.

FOTO: ESPECIAL

ENFERMEDADES ESTÁN FUERA DE COBERTURA.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BAJO LA LUPA

l

PASTEL. El Presidente celebró el cumpleaños de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller.

#DICEAMLO

‘Gobernadores sí van a firmar’ l El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la mayoría de los gobernadores del país se sumaron al convenio de adhesión con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), y que son menos de seis los que lo rechazaron. “Se ha hecho algún ruido, porque algún gobernador declaró que no

SÓLO DOS NIVELES l La Secretaría de Salud ha reconocido que no todo es gratis.

va a aceptar. Es voluntario, no es obligatorio. Yo tengo la información de que no son seis, que ya la mayoría ha aceptado que la atención médica en sus estados para la población sin seguridad social se garantice, se otorgue de manera gratuita”, dijo en su conferencia de prensa mañanera. El fin de semana, al menos seis gobernadores externaron su rechazo al Insabi, por falta de reglas de operación. Al respecto, el mandatario afirmó que no puede obligarlos a adherirse al acuerdo, sin embargo, consideró que la mayoría aceptará el acuerdo para dar consultas y medicamentos gratuitos a la población. PARIS SALAZAR

ALHAJERO #OPINIÓN

LA SEGUNDA LÍNEA DEL GABINETE A la segunda línea del gabinete se suman personajes que al inicio no pintaban gran cosa y ahora están más cerca de AMLO

MARTHA ANAYA

encionamos ayer a quienes, dentro del grupo más cercano de Andrés Manuel López Obrador, consideran, son los principales operadores políticos del Presidente (Luis Cresencio Sandoval, Marcelo Ebrard, Julio Scherer, Alfonso Durazo, Octavio Romero, Claudia Scheinbaum). Ahora vamos con los que ellos mismos —desde las entrañas del equipo presidencial—, consideran, ocupan un lugar en la segunda línea. Y no, no es para despreciarlos ni mucho menos. De hecho, algunos de ellos se asoman ahí porque a lo largo del primer año de gobierno han ido ganando espacio cerca del tabasqueño y quizás hasta podrían saltar a su primer círculo en un momento dado. Entre ellos está, por ejemplo, Zoé Robledo, director del Seguro Social, quien realizó múltiples giras por el país guiando a AMLO por clínicas y hospitales, y a quien el Presidente ha encargado distintos eventos de corte histórico, como fueron el desfile militar y la celebración del 20 de Noviembre. Otro personaje que ha cobrado relevancia más allá de su papel original, es Santiago Nieto. Dado el carácter persecutorio de su cargo y la facilidad con que hace señalamientos, el titular de la Unidad Y NO ES PARA de Inteligencia Financiera ha DESPRECIARLOS sabido obsequiarle municiones NI MUCHO al Presidente para reforzar su MENOS discurso anticorrupción y “acalambrar” —llevar al borde de la renuncia, incluso— a quienes consideran “adversarios” de la 4T. Raquel Buenrostro es otro de esos casos de funcionarios que ganaron terreno rápidamente ante López Obrador. La ex oficial mayor de Hacienda —a cargo en su momento de todas las compras del gobierno— se ganó a pulso su ascenso, convirtiéndose en la jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en diciembre pasado, sustituyendo a Margarita Ríos-Farjat, quien a su vez se convirtió en ministra de la Suprema Corte. El director del Insabi (Instituto de Salud para el Bienestar) Juan Antonio Ferrer aparece también en esta segunda línea del gabinete por la importancia y lo delicado de la función de la institución. La confianza que Andrés Manuel le tiene para sacar adelante tamaño reto no deja de llamar la atención. Pero así es. La relación con los empresarios —aunque no le guste ni tantito— sigue siendo de importancia fundamental para AMLO. Así que Alfonso Romo —con altas y bajas y aunque no siempre le haga caso— sigue cerca del Presidente. Arturo Herrera, secretario de Hacienda, es alguien a quien no puede dejar de ver y escuchar el jefe del Ejecutivo, aunque no le gusten sus opiniones ni concuerde con su visión económica. Pero es una figura fundamental para mantener la confianza y la estabilidad. Dos nombres se suman a este grupo: Rocío Nahle, a cargo de la construcción de la refinería de Dos Bocas, y Luisa María Alcalde, a cargo de cambios en materia laboral. ••• GEMAS: El próximo jueves viene de nuevo a México el fiscal general de Estados Unidos, William Barr.

M

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

MARTES / 14 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CUARTOSCURO

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

LAS VOCES QUE ADVIERTEN RIESGOS EN EL INSABI No es la primera vez que la diputada federal Miroslava Sánchez expresa su desacuerdo con el plan de salubridad

ALEJANDRO SÁNCHEZ

e levantó la primera voz enérgica desde el interior de Morena para advertir el riesgo que corren los pacientes y enfermos sin IMSS, ISSSTE o seguro privado respecto al nuevo modelo de servicios médicos abiertos que, desde el 1 de enero, ofrece el gobierno federal. No es la primera vez que la diputada federal Miroslava Sánchez Galván expresa su desacuerdo con el plan de salubridad nacional. El desmentido a López Obrador de que los servicios del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) no serán gratuitos, se suma al rechazo que hizo sobre el presupuesto planteado para salud de 2020. Sánchez Galván fija su postura de acuerdo con la información, presupuesto y esquemas fijados para el ejercicio fiscal porque como presidenta de la comisión de Salud le tocó cruzar y jalar la sábana para la cobertura de los servicios este año. Por eso demandó a la Secretaría de Salud, y al gobierno, que aclare y no genere falsas expectativas de que las atenciones médicas no costarán a los pacientes. La alerta que enciende la presidenta de la comisión de Salud coincide con la postura asumida por el ex secretario de Hacienda de la 4T, Carlos Urzúa Macías, quien renunció después de que el Presidente se negó a escuchar y adoptar criterios macroecoNO EXISTEN nómicos para elaborar el plan de REGLAS DE gobierno sexenal. Urzúa señaló OPERACIÓN que el modelo Insabi carece de DEL PROGRAMA “sustento normativo, financiero y operativo”, del mismo modo que sucede con otras recientes políticas públicas “nacidas del mero voluntarismo”. En una columna publicada el lunes en El Universal, el exfuncionario advirtió que estos factores condenarán al Insabi a convertirse en una “riesgosa quimera”. “El espíritu que está detrás del nuevo Insabi es, al final del día, la recentralización de los servicios de salud para la población que no es derechohabiente”, advierte Urzúa. Hasta a Germán Martínez Cázares, exdirector del IMSS, le dio por salir al paso aunque cuidando sus palabras. Dijo que el proyecto tiene buenas intenciones, pero aceptó en una rueda de prensa que en los hechos y la operación el plan se ha traducido en confusión. Incluso, pidió que el Insabi se deje ayudar por el IMSS-Bienestar, que tiene recursos, experiencia y la infraestructura médica para alcanzar objetivos. En otras palabras, dijo que la cobertura de atención médica se puede colapsar, si no se reestructura el sistema para las personas que no tienen seguridad social mediante el empleo formal y de bajos recursos. Son tres voces que saben de lo que hablan y que se suman a lo que nos dijeron dos especialistas (Felicia Knaul y Héctor Arreola) que conocen el sector médico nacional y de otros países como Canadá. ¿O a caso están equivocados? Simplemente no existen las reglas de operación del nuevo programa para corroborarlo. ••• UPPERCUT: En Nuevo León ya se ganaron cuatro amparos para mantener intactos los mismos derechos que el Seguro Popular. Fueron promovidos por el senador de MC, Samuel García.

S

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

MEDIDA. El operativo se realiza en los estados de manera intermitente.

#ESPECIALISTAS

‘Falla el Mochila Segura’ A ESTUDIANTES APENAS LES ENCUENTRAN PRESERVATIVOS Y A VECES DROGAS, ASEGURAN POR DIANA MARTÍNEZ

2 QUEJAS HAY ANTE LA CNDH POR ESTA MEDIDA EN ESCUELAS.

181 OPERATIVOS DE ESTE TIPO SE HICIERON EN EL ESTADO DE MÉXICO.

10 AÑOS DE EXISTENCIA EN MÉXICO TIENE EL PROGRAMA.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El operativo Mochila Segura carece de un protocolo homologado, pues lo único que se decomisa a los estudiantes son preservativos, celulares y a veces drogas, por lo que mediante amparos se ha buscado frenar su aplicación. Juan Martín Pérez, director de la Red por los Derechos de la infancia en México (Redim), señaló a El Heraldo de México que Mochila Segura no funciona porque los crímenes no se cometen específicamente en las escuelas y a los profesores se les asignan labores de policías con estas revisiones. “Es un engañabobos que utilizan los políticos y las políticas como control mediático porque el debate no es Mochila Segura, sino la violencia que viven los niños en este país que no se quiere asumir la responsabilidad del Estado para cambiar”, enfatizó . Dijo que no hay certeza de cuántas entidades aplican este

BATALLA LEGAL l Mediante amparos, padres de familia y organizaciones han intentado frenar el programa.

l Un juez en la CDMX negó un recurso legal a padres que se inconformaron ante este operativo.

l Ante la negativa, los jefes de familia encabezaron otros recursos ante el Poder Judicial.

l El caso fue atraído por la Suprema Corte en noviembre y aún está pendiente de resolución.

operativo, ya que es coyuntural, pues en cuanto ocurre un incidente en una escuela, se reactiva temporalmente. “En cuanto sucede algo extraño rápidamente esa es la respuesta que tienen y dura un mes, dos meses y después se cambia, porque eso cuesta dinero, salvo en 2007 que Calderón invirtió dinero público porque estaba en el Presupuesto de Egresos de la Federación hasta 2009, después ya no y dependen de lo que les cobren a los padres de familia”, aseguró. En 2017 este operativo era aplicado en, al menos, 18 entidades y se llegó a esta cifra luego de que un alumno disparó a su maestra y compañeros en Nuevo León. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 48/2019 dirigida a la Secretaría de Educación Pública por la aplicación de este operativo en la pasada administración y que violentó los derechos humanos a la educación, a la intimidad y a la participación, así como el principio de interés superior de la niñez de los alumnos que asisten a escuelas públicas y privadas de la Ciudad de México. Según el organismo, el programa no tiene un protocolo homologado que permita su aplicación a nivel nacional que considere el contexto de cada entidad federativa con enfoque de derechos humanos. “El operativo carece de un enfoque de derechos humanos, que no se cuenta con un protocolo general y homologado para su aplicación a nivel nacional, lo que ha generado que las autoridades escolares lo apliquen a su libre arbitrio y sin capacitación a quienes lo llevan a cabo”, indica la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.


PAÍS 07

MARTES / 14 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#LUCHAVS.BOLSAS

‘Biodegradables también dañan’ GREENPEACE SEÑALA QUE NECESITAN CONDICIONES ESPECÍFICAS PARA DEGRADARSE POR JOSÉ RÍOS Y MANUEL DURÁN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La sustitución de bolsas de plástico por biodegradables no es una solución inmediata para combatir el impacto ambiental, pues también tienen altos contaminantes que perjudican negativamente al planeta. Así lo señaló el doctor Miguel Rivas Soto, coordinador de la campaña Océanos Limpios de Greenpeace México, quien indicó que dicho tipo de bolsas necesitan condiciones específicas para su degradación o cuentan con altos contenido de combustibles fósiles. “Sigue siendo plástico y sigue siendo lo mismo, hay que entender que el material que se recicla de alguna forma no es el mismo que se produce. Tienen que pasar por varios procesos de selección de ver qué es lo que se recicla o no”, explicó en entrevista. Por ejemplo, las bolsas biodegradables requieren condiciones específicas de calor y

VAGUEDAD

“Bajo la atribución de biodegradable lo es, pero lo importante es saber cuánto tiempo tardan en desaparecer, porque puede serlo hasta en mil años”. MIGUEL RIVAS ACTIVISTA

humedad para poder desintegrarse, mientras que, en el caso de las compostables, se necesitan instalaciones industriales que no existen en todas las entidades el país. BUSCAN ALTERNATIVAS Ante la caída en ventas de bolsas de un solo uso, sobre todo en mercados como La Merced, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que buscarán alternativas de apoyo a los comerciantes, incluso para que cambien de giro. El Heraldo de México reportó sobre la caída de las ventas de plástico de un solo uso – sobre todo bolsas –, así como las afectaciones a diversos sectores por la prohibición para producir, distribuir y comercializar esos productos. A pregunta expresa, la jefa de Gobierno hizo referencia a la situación que viven los locatarios del Mercado de Sonora e instruyó a los titulares de Desarrollo Económico y Medio Ambiente para ponerse en contacto con los locatarios. “No se trata de dejar de vender mercancías, se trata, sencillamente, de cuidar el medio ambiente”, aclaró Sheinbaum.

500 MIL MILLONES DE BOLSAS AL AÑO SE USAN EN TODO EL MUNDO.

13 TONELADAS DE BOLSAS LLEGAN A LOS OCEÁNOS CADA AÑO.

4 VECES SE DEBE USAR UNA BOLSA PARA COMPENSAR SU PRODUCCIÓN.

FOTO: NAYELI CRUZ

ECOS DE LA INDUSTRIA

3

l En

1

el planeta anualmente se disponen de un trillón de bolsas de plástico.

l La ONU señala que al año se producen más de 400 mil millones de toneladas de plástico; sólo 9% es reciclado.

4

l Menos

del uno por ciento son recicladas. Ese proceso cuesta 100 veces más que su producción.

2

l Para la fabricación de las bolsas se utilizan anualmente en todo el mundo 100 millones de barriles de petróleo.

5

l Las bolsas terminan por convertirse en alimento tóxico para especies de peces, aves y mamíferos.

PERISCOPIO #OPINIÓN

COAHUILA E HIDALGO, EL ENSAYO PARA 2021 Morena va al proceso metido en una guerra interna y el PRI confiado en sus operadores para retener el dominio

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

nsayo para la elección intermedia de 2021 se perfila con las elecciones del próximo 7 de junio en Coahuila e Hidalgo, ambos gobernados aún por el PRI, en las que se disputan diputaciones y alcaldías. Morena va a este proceso metido en una guerra interna por el control de la dirigencia, el Revolucionario Institucional confiado en sus operadores para retener el dominio en esos estados, y el PAN casi resignado a una segura derrota, por lo que ya adelanta que irá a los tribunales para denunciar uso político de programas sociales del gobierno federal. Son 4.9 millones de ciudadanos, según la lista nominal de electores, los que hay en esas entidades: en Coahuila están en juego 16 diputados de mayoría y nueve de representación proporcional; en Hidalgo, 84 ayuntamientos. En el caso de Morena, partido del presidente Andrés López Obrador, los cuchillos están afilados contra Yeidckol Polevnsky, actual dirigente en funciones: Bertha Luján, presidenta del Consejo Nacional y aspirante a la dirigencia, convocó a sesión el 26 de enero próximo, con miras a aprobar la convocatoria para la elección de la nueva dirigencia, y garantizar que Polevnsky deje el cargo en abril e impedir que meta mano en las candidaturas. Además, se nombraría a la EL PAN, CASI Comisión Nacional de EleccioRESIGNADO, nes, instancia que sería la única DICE QUE IRÁ A facultada para la designación de TRIBUNALES candidatos y candidatas para los comicios de Coahuila e Hidalgo. La sesión de dicho Consejo se realizará sin la participación de Polevnsky y su grupo. En tanto, el aspirante a la dirigencia, Alejandro Rojas Díaz Durán, lanza sus propios misiles hacia Yeidckol. La acusa de estar negociando desde ahora las candidaturas de 2021, incluso con priistas. A la alcaldesa de Escobedo, Nuevo León, Clara Flores Carrales, le estaría ofreciendo ser candidata a la gubernatura; y la alcaldía de Pachuca, Hidalgo, a Canek Vázquez, quien fue mano derecha de Manlio Fabio Beltrones. Por su parte, el PRI, se prepara para no perder esos bastiones: trabaja para mantener la unidad y respaldo de las bases a los gobernadores Miguel Riquelme, de Coahuila, y Omar Fayad, de Hidalgo. Y en el PAN se ven dando batalla, pero en tribunales. Su diputada federal, Gloria Romero León, ha ido difundiendo que la Secretaría de Bienestar, encabezada por María Luisa Albores, y los llamados “Servidores de la Nación”, operan electoralmente. Así, la primera llamada de este ensayo, en el que lo único seguro es que se prevé un triunfo del abstencionismo, estimado hasta en 70 por ciento. ••• EN EL VISOR: Doblemente efectiva en el aseguramiento de migrantes que de presuntos delincuentes está resultando la Guardia Nacional. En cuatro días, del 5 al 8 de enero pasados, detuvo a 711 extranjeros, casi 178 al día. En cambio, el último dato que se dio a conocer de detenciones de presuntos criminales, arrojó que, del 23 de noviembre de 2019 al 7 de enero de 2020, aprehendió a tres mil 626 sospechosos, unos 80 al día.

E

RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP


08 PAÍS

MARTES / 14 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

HISTORIA DE LO INMEDIATO #OPINIÓN

DEMASIADA GRILLA EN EL GABINETE El gobierno de AMLO tiene abiertos varios frentes de batalla en su interior y por el momento no hay cambio alguno

ÁLVARO DELGADO

l pleito entre la embajadora Martha Bárcena y el canciller Marcelo Ebrard, cuyo supuesto móvil es la lucha para que éste sea destituido y ella lo reemplace, es sólo el más reciente, abierto y público en el confrontado y grillo gabinete de Andrés Manuel López Obrador, cuyos latentes ceses y reemplazos aún no tienen fecha. Ante la mirada del Presidente, que la ha dejado escalar, la guerra de poder que libran la representante de México en Washington y Ebrard inició desde el arranque del gobierno, cuando el canciller la marginó de la estratégica relación con Donald Trump y el episodio más reciente fue el reclamo público de ella al ninguneo en la reunión anual del cuerpo diplomático. Las desafiantes respuestas de Bárcena al supuesto maltrato del canciller podrían ser motivo de llamados de atención y aun de remoción por parte de él como su jefe jerárquico, pero en la SRE se atribuye esta conducta a su relación familiar: su esposo, el diplomático Agustín Gutiérrez Canet, es tío de la esposa de López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller. El problema para los mexicanos es que se trata de una de tantas riñas en el gabinete que ya inciden negativamente en la gestión pública y López Obrador no ha hecho cambios para, conforme A LOS YA a su estilo de ejercer el poder, HABIDOS, SE no dar señales de debilidad ante SUMA EL PLEITO sus adversarios. EN LA SRE El Presidente no ha despedido, hasta ahora, a ningún miembro de su gabinete. Los que se han ido es porque renunciaron: la secretaria del Medio Ambiente, Josefa González Blanco, se fue el 25 de mayo, cuatro días después de que Germán Martínez Cázares dejó la dirección del IMSS, y el 9 de julio lo hizo el secretario de Hacienda, Carlos Uzúa. Las riñas en el gabinete son la cotidianidad, con el agravante de que contagian hacia debajo de la estructura y con un ingrediente adicional: la disputa que en Morena ha desbocado las ambiciones de diputados y senadores, cuyo caos condujo a la nulidad de su proceso interno para renovar su dirigencia nacional. Desde el inicio del gobierno, que va para 13 meses, es inocultable el pleito entre la secretaria de Energía, Rocío Nalhe, y el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, semejante al de Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, con el secretario de Seguidad, Alfonso Durazo, y el consejero jurídico, Julio Scherer Ibarra. Contra Sánchez Cordero hay una campaña para que sea removida y se identifica como el origen de la misma a Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, quien también combate a Yeidckol Polevnsky. El jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, también ha generado pleitos en el gabinete, aunque el más fuerte es, con un ente autónomo, el fiscal Alejandro Gertz. Hay un pleito en curso entre SCT y Marina, derivada de la iniciativa de ley que pretende quitarle el control de los puertos a la primera y darlos a la segunda que, para la dependencia de Javier Jiménez Espriú, representa una “militarización” propia “de gobiernos dictatoriales”. Y lo cambios no llegan…

E

ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX @ALVARO_DELGADO

l

ASPEREZAS. Los panistas expusieron sus inconformidades al secretario de Seguridad.

#REUNIÓNCONDURAZO

Pide la Conago traje a la medida LAS REUNIONES MAÑANERAS DEBEN ADECUARSE A LAS NECESIDADES DE CADA ENTIDAD REDACCIÓN

21 MIL 170 RECLUTAS PARA LA GUARDIA NACIONAL.

200 MESAS DE COORDINACIÓN SE PROYECTAN ESTE AÑO.

150 MESAS DE PAZ Y SEGURIDAD INSTALADAS HASTA HOY.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las reuniones de Seguridad o Mesas de Paz deben de ser como “un traje a la medida” de cada estado, además de que se hagan en horario libre para mejorar la coordinación entre las autoridades de gobierno y seguridad. En la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) esa fue la iniciativa presentada por el Ejecutivo local de Querétaro, Francisco Domínguez, quien señaló que abandonar la realización de estas asambleas a las seis de la mañana —como lo señala el presidente Andrés Manuel López Obrador— va a consolidar la coordinación entre las autoridades del país. “Es la coordinación plena y absoluta y lo que alteró en diciembre que las reuniones queden libres, si se hacen a las 6, 10 de la mañana, 11 de la noche; hay más de una reunión transversal en cada entidad, dejar ese tema olvido y coordinarnos el gabinete de seguridad”, dijo previo a la reunión. Domínguez Servién argumentó que cada entidad tiene contextos diferentes y por ello la estrategia de seguridad debe hacerse como “un traje

¿QUÉ PIDEN? l Consolidar el ámbito de la seguridad pública como un espacio de neutralidad política.

l Mejorar la política social como acompañamiento para generar oportunidades a los jóvenes.

l Fortalecer el apoyo para la instalación de bases de la Guardia Nacional en la República.

l Los integrantes de la Conago se reúnen hoy con el Presidente en Palacio Nacional.

a la medida”, sin restricción de horario. La propuesta que secundaron principalmente mandatarios estatales del PAN se entregó a los integrantes de la Comisión Ejecutiva de Seguridad de la Conago y al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo, quien va a ser el encargado de transmitir el mensaje a la Presidencia dijeron. En la reunión, a puerta cerrada, se acordó hacer evaluaciones bimestrales por zonas del país para medir los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad, y mejorar la coordinación entre los tres niveles de gobierno. Durazo abordó algunos de los avances alcanzados como parte de este esfuerzo conjunto, entre ellos la maduración de la Guardia Nacional, cuyo crecimiento permitirá aumentar las regiones en que se ha dividido al país de 150 a 200 en el presente año, hasta llegar a 266 en 2021. “Tenemos el reto de integrar 266 mesas regionales (de coordinación), el primer año conformamos 150 cuya eficacia tenemos que mejorar; este año el reto es llegar a 200 mesas regionales aprovechando que la Guardia Nacional va a reclutar 21 mil 170 nuevos elementos que serán aprovechados para el despliegue de esas 150 regiones ya existentes”, señaló.


PAÍS 09

MARTES / 14 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#PEMEXEXPLORACIÓN

Inhabilitan a funcionario por desvíos LA FUNCIÓN PÚBLICA ACREDITÓ OMISIONES A HÉCTOR SALGADO POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Por participar en desvío de recursos desde Pemex durante la administración pasada, la Secretaría de la Función Pública (SFP) destituyó e inhabilitó por 10 años a Héctor Salgado Castro.

NEGRO PASADO El funcionario firmó contratos ilegales con universidades. l

Está vinculado con los desvíos de la Estafa Maestra. l

Al subdirector de Especialidad Técnica de Explotación de Pemex Exploración y Producción (PEP) se le acreditaron omisiones en sus declaraciones patrimoniales de 2014 y 2017. La dependencia explicó que la sanción derivó de las auditorías, investigaciones y procedimientos iniciados desde enero de 2019 por la SFP. En sus indagatorias, la institución encabezada por Irma Eréndira Sandoval acreditó que el funcionario omitió declarar cuentas bancarias a nombre de dos dependientes económicos. “La falta de veracidad en las declaraciones patrimoniales constituye una falta grave de acuerdo con el artículo 8 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos”, indicó. En 2013, el hoy sancionado, junto con otros altos funcionarios, fue señalado por la Auditoría Superior de la Federación como firmante de contratos con instituciones de educación superior y empresas vinculadas a la llamada Estafa Maestra en Pemex.

LA ENCERRONA #OPINIÓN

SALUD MENTAL Y VIOLENCIA En la salud mental existe la corresponsabilidad de muchos factores

es sabido que en la salud mental existe corresponsabilidad de muchos factores, uno de ellos es el contexto individual de cada paciente. Por lo tanto, no se puede culpar a los abuelos, quienes se hacían cargo de José Ángel, n la actualidad, vivimos en ni a su maestra, ni siquiera a los juegos de una sociedad donde parece video, es un todo, empero, el instrumento que ser violento es parte de letal son las armas, el acceso a ellas y la falta la sociedad misma. Respide supervisión por parte de las autoridades. ramos violencia en el auto, Al respecto, el canciller mexicano, Marcelo en el transporte público, por Ebrard, en septiembre de 2019 mencionó que las calles, en las noticias, en sería muy estricto en la petición a EU acerca redes sociales, en los programas de televisión, del tráfico de armas hacia nuestro país, pues también encontramos violencia en algunos no se puede repetir el caso paradigmático de videojuegos y, lo más lamentable, es que Rápido y Furioso cuando, en la administración desde el mismo seno familiar comenzamos de Felipe Calderón y Genaro García Luna se a normalizar a esta sociedad violenta. No, encargaba de la seguridad, se hizo un opela violencia no es normal, al rativo opaco entre el gobierno menos no debe serlo. mexicano y el estadounidense, LA TRAGEDIA El viernes sucedió una tradonde los resultados fueron DE TORREÓN gedia que sacudió al país, un desastrosos para ambos goNO DEBE PASAR niño de 11 años de edad entró a biernos y se perdió el rastro de DESAPERCIBIDA su escuela, el colegio Cervanlas armas introducidas a Métes de Torreón, con dos armas xico quedando presuntamente de fuego, una de calibre .22 y otra .40, disparó en manos del crimen organizado. en contra de sus compañeros y de su maestra Así pues, la tragedia sucedida en Torreón, de idiomas, para después quitarse la vida. aunque hoy representa un caso aislado, no Influido por el videojuego -Natural Selecpuede pasar desapercibida, se deberán tomar tion-, José Ángel emuló un tiroteo masivo acciones con visiones conjuntas, desde la que ocurrió meses atrás en EU, cuando unos perspectiva de salud pública, así como desde instantes antes de disparar les dijo: “Hoy es el la perspectiva de seguridad. día”. Pero, ¿en realidad todo es culpa de los El operativo Mochila Segura no es suficienvideojuegos? como apuntó el gobernador de te si no se involucran autoridades de los tres Coahuila, Miguel Riquelme. La respuesta es no. niveles de gobierno, autoridades educativas, Un niño que cursa el sexto año de primaria plantillas docentes, padres de familia. La socieno puede ser señalado por los juegos que dad deberá tener en cuenta a la salud mental desarrolla, toda la niñez debería estar jugando de nuestra niñez y adolescencia, otro reto más en nuestro país. Sin embargo, la naturaleza y para la administración de López Obrador y el tipo de juegos sí debería estar supervisado para gobiernos estatales y municipales. por padres y madres, plantilla docente o los ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM tutores de los niños. Pero tampoco podemos @ASARUR culpar solamente a la tutela correspondiente,

ADRIANA SARUR

E

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

ECONOMÍA DENUNCIA Se ha registrado mercancía excedente en más de 10% a la declarada, empresas fachada y retornos ficticios, entre otros

LUIS SOTO

ás de un año se tardó la secretaria de Economía, Graciela Márquez, en descubrir que el programa de Fomento de la Industria Manufacturera y de Servicios de Exportación (IMMEX) ha sido utilizado por diversas empresas para cometer chanchullos, marrullerías, trinquetes, y otras cosas horribles, horribles. En las IMMEX se ha registrado contrabando técnico: mercancía excedente en más de 10% a la declarada; incumplimiento de regulaciones y restricciones no arancelarias; empresas fachada; retornos ficticios: pedimentos que amparan el retorno al extranjero de mercancía sin que las cajas de almacenamiento la contengan; documentos falsos o alterados, y renta de programas para la importación de mercancía, denunció la secretaria. ¡Nombres, nombres de las empresas! Pide el respetable. Aunque no lo dijo, todo este desorden fue promovido y solapado por los gobiernos neoliberales. El programa IMMEX facilita los procesos industriales o de servicios destinados a la elaboración, transformación o reparación de mercancías de procedencia extranjera importadas temporalmente para su posterior exportación. Entre sus beneficios destacan la importación temporal de insumos (permite a las empresas importar MÁRQUEZ SE sin el pago del IVA, con plazos COMPROMETIÓ de entre 18 y 36 meses); usos A ERRADICAR de procedimiento de consoESAS PRÁCTICAS lidación, exención de precios estimados, aduanas exclusivas, en fin, una serie de incentivos a las empresas para que puedan sumarse a esta plataforma. Actualmente existen 6 mil 313 empresas beneficiarias del programa en varios sectores, desde el industrial y agroindustrial hasta el de servicios. La señora Chela se comprometió a erradicar todas esas prácticas corruptas y a fortalecer el programa. Pues no la tiene nada fácil, apuntan los especialistas en el tema porque el asunto no sólo compete a la Subsecretaría de Industria, Comercio y Competitividad, sino también a la Dirección de Aduanas, que ante los chanchullos y marrullerías de muchas empresas se ha hecho de la vista gorda. ••• AGENDA PREVIA: A principio del año pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que, en seis meses, con un presupuesto de 90 mil mdp iba a reconstruir el maltrecho sistema de salud que le dejaron los neoliberales. El encargado de los actos de magia, perdón de la reconstrucción era Germán Martínez, director del IMSS, quien de salud no sabía nada, pero le hicieron creer que le darían una bolsa de decenas de miles de millones de pesos que manejaba el extinto Seguro Popular. Germancitoelhombrecito. com no pudo y renunció. Ahora, ante el des… orden provocado por el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi), Martínez presentó un exhorto a la Comisión de Salud del Senado para que el engendro INSABI pueda celebrar convenios con el programa IMSS-Bienestar, y así contribuir a mitigar el problema de salud que enfrentan los que antes pertenecían al Seguro Popular. ¡A ver qué le responde Zoé Robledo!

M

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA


EL HERALDO DE MÉXICO

#SECTORSALUD

HABEMUS

MARTES / 14 / 01 / 2020

UNIVERSIDAD

COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

FOTO: CUARTOSCURO

La Federación que encabeza Joel Ayala toma el control.

#SINDICALISMO

ENTRA AL QUITE ● FSTSE ARMA TRANSICIÓN DIRIGENCIAL DEL SUTGCDMX POR MANUEL DURÁN

P

ara resolver la falta de dirigencia en el Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México se va a conformar una estructura de transición. El 9 de enero venció el período de Héctor Castelán al frente del sindicato. Por esa razón, la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), que encabeza Joel Ayala, va a organizar el nuevo proceso, luego de que el Poder Judicial y un tribunal cancelaran la votación. Para ser integrante de la nueva estructura de directorio provisional se debe ser trabajador de base en activo permanente, lo que descarta a los actuales secretarios generales seccionales. La FSTSE va a publicar una convocatoria para elecciones transparentes y democráticas y deberá reportarlo al Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje. El gobierno local no se va a ver afectado en su operación, pues cuenta con personal de confianza suficiente.

VAN VS. AZUL

EL PROYECTO RECIBE A 500 ASPIRANTES A MÉDICOS Y ENFERMEROS; LA CONVOCATORIA CIERRA EL 24 DE ENERO Y HAY DISPONIBLE UN REGISTRO EN LÍNEA POR MANUEL DURÁN

MAYOR AMPLITUD AMLO señaló que de trata de una escuela de mayor capacidad que las universidades públicas del sistema Benito Juárez.

1

2

3

Las actuales instalaciones corresponden al Campo Militar 1F, primer batallón de ingenieros de combate de la Sedena. En la Universidad de la Salud se van a abrir plazas para médicos que van a recibir prestaciones superiores.

dinero para este último propósito. Los interesados pueden realizar el registro en el sitio oficial de la dependencia (usalud.cdmx.gob.mx), donde también estarán los planes de estudio de las licenciaturas. Se prevé que las clases inicien en junio en 20 aulas. La solicitud se llena en línea para la Licenciatura de Enfermería Familiar y Licenciatura de Medicina Familiar. Si el aspirante está próximo a concluir sus estudios de

200 ● MDP

VA A PONER EL GCDMX AL PROYECTO.

educación media superior, puede registrarse al proceso de admisión en el periodo 2020–2021, conforme a las condiciones que se establecen en esta convocatoria. Debe presentar su certificado al momento de inscribirse. En caso de estudios hechos en el extranjero, se debe contar con la revalidación de estudios correspondiente al nivel medio superior emitida por la SEP. Deben mostrar, al momento del registro, con una cuenta de correo electrónico personal e intransferible de uso exclusivo del interesado. Además, deben tener fotografía digital reciente a color, fondo blanco, de frente y con rostro serio, sin anteojos, ni lentes oscuros, no autoretrato (selfie), mínimo 20 KB y hasta 300 KB y dimensiones 480x640 pixeles, en formato JPG. Además del comprobante de domicilio y CURP. López Obrador reiteró que se va a remunerar a médicos y enfermeras que se desarrollen en el ámbito rural, y así garantizar el retorno a sus comunidades.

#STC METRO

1 Existe una demanda por desacato a orden judicial que suspendió la elección del jueves 9.

2 Sindicalizados disidentes acusan a Héctor Castelán de promover la votación.

Le toman el ritmo

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

EN SU CANCHA

L

a primera generación de la nueva Universidad de la Salud en la CDMX va a recibir a 500 estudiantes de Medicina y 500 de Enfermería para atender a las comunidades alejadas y vulnerables del país. En su modalidad de reclutamiento, la convocatoria está abierta a partir de ayer y hasta las 23:59 horas del 24 de enero, a estudiantes egresados de preparatorias y personal docente de cualquier estado para que, tras egresar, regresen a sus lugares de origen para ejercer. Una vez hecha la solicitud, los interesados deben cursar una introducción propedéutica. “A partir de la finalización de este curso se establecerá quiénes pueden ingresar a la universidad, tanto en medicina como en enfermería”, explicó la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum durante la presentación del proyecto, en el que acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador. Su sede se ubica en la próxima Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec, donde estuvo la Antigua Escuela de Ingenieros Militares. Sheinbaum precisó que a los alumnos se les apoyará con las becas Benito Juárez y con facilidades para que puedan encontrar alojamiento, aunque no se les aportará

● EN LA ESTACIÓN ZÓCALO DE LA LÍNEA 2 DEL SISTEMA COLECTIVO METRO, LAS PUERTAS CORREDIZAS SUSTITUYEN A LOS TORNIQUETES TRADICIONALES, A FIN DE EVITAR EL INGRESO IRREGULAR DE PERSONAS A LOS ANDENES, EN LOS QUE DIARIAMENTE CIRCULAN ALREDEDOR DE 63 MIL USUARIOS. MANUEL DURÁN


CDMX 11

MARTES / 14 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: NOTIMEX

TRES EN RAYA #OPINIÓN

CRISIS EN SALUD: CLAUDIA ENTRA EN DEFENSA DE AMLO Posiblemente, si Sheinbaum soluciona este asunto, a largo plazo eso signifique salvar el sexenio en su conjunto

PASO A PASO. Claudia Sheinbaum y el titular de Movilidad, Andrés Lajous, revisaron la obra.

#SEGURIDADVIAL

Cruces seguros bajan percances EN 37 INTERSECCIONES SE REDUJERON LOS ATROPELLAMIENTOS 34%. ESTE AÑO, 100 INTERVENCIONES MÁS POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En 2019, las autoridades capitalinas intervinieron 117 cruces peligrosos con 300 millones de pesos. En 37 de esas intersecciones se registró una baja de 34 por ciento en atropellamientos. Bajo esa línea, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que este año continúan las adecuaciones en cruces seguros, luego de un proceso de preselección. Ayer, la ejecutiva local inauguró el cruce de avenida Insurgentes Norte, esquina Eje 1 Norte Mosqueta, en colonia Buenavista, alcaldía de Cuauhtémoc, al que se realizaron adecuaciones. Dicha intersección había sido intervenida por lo menos en seis ocasiones en los últimos años, la primera vez se destinaron 20 millones de pesos. Del total de recursos destinados a las mejoras de cruces en 2019, al de Buenavista se le aplicaron cinco millones de pesos para transformar tres mil 277 metros cuadrados de superficie, que incluyen adecuaciones geométricas en guarniciones y banquetas para reducir distancia y tiempo de exposición de peatones al tránsito vehícular. Sheinbaum destacó que la intervención de 117 cruces el año pasado

SEGURIDAD DE PEATÓN

l Se prevé la intervención de 100 cruces riesgosos para este año.

CAMBIOS

Se perdió, por ejemplo, en la administración pasada la capacidad del propio gobierno para hacer obras por administración". CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO

9 LUMINARIAS AHORRADORAS SE COLOCARON.

l Ya hay 15 intersecciones seleccionadas para su intervensión.

permitió proteger vidas gracias a la reducción de incidentes de tránsito. “Todo está sustentado científicamente y técnicamente. Se modeló cada una (de las intervenciones), lo que significa que se contaron el número de vehículos que pasa cada tanto tiempo en determinado lugar, transporte público, bicicletas, peatones, y a partir de ahí se modeló en la computadora el mejor diseño para que todos los modos de transporte puedan trabajar de la mejor manera y proteger a los peatones”, precisó. El secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, explicó que este año el proyecto va a continuar con cruces que concentran problemas en términos de seguridad vial para los peatones, ciclistas y usuarios de automóviles. Recordó que entre abril y noviembre del año pasado comenzó a operar la primera etapa de Cruces Seguros, con 37 intersecciones, lo cual, reportó, redujo 30 por ciento los hechos de tránsito; 35 por ciento las víctimas y 34 por ciento los atropellamientos. En Buenavista se colocaron cuatro semáforos peatonales y viales, señalamiento horizontal, vertical y de accesibilidad universal (se eliminaron obstáculos en esquinas y se adecuaron rampas), así como 37 dispositivos de seguridad peatonal (bolardos). Además, se intervinieron 312 metros lineales de banqueta, 381 metros cuadrados de paso peatonal, 760 metros cuadrados de rampa, y se colocaron 145 guías táctiles y nueve luminarias. l La evaluación técnica corre a cargo de expertos del gobierno.

l Se van a construir reductores de velocidad para mejorar seguridad.

VERÓNICA MALO GUZMÁN

e escuchan amplias y múltiples quejas sobre el sistema de salud en nuestro país, las cuales han arreciado —particularmente en medios— al respecto de la planeación y ejecución del Insabi. Falta de insumos básicos, disminución en el número de doctores y enfermeras y eliminación de la gratuidad para ciertos niveles de atención. Si bien los problemas en el sector salud venían de sexenios anteriores, la crisis se ha agudizado ante la opinión pública por diversas razones. Pero, lo que es un hecho es que ni siquiera el tema de la inseguridad y creciente violencia ha levantado tantas ámpulas cómo el de las políticas públicas encausadas por la 4T en materia de salud pública. Y aquellos que deberían absorber los golpes desde el punto de vista político —además del técnico, claro está—que esto comienza a generar al gobierno federal, no se asumen responsables ni en lo político ni de atención pública hacia la ciudadanía —como el caso del actual secretario de Salud federal, Jorge Alcocer—, o sólo lo enredan más —así le sucedió a Juan Ferrer, director del recien creado Instituto. Estamos acostumbrados a que, ante los grandes asuntos críticos que se han ido originando en lo que va de este sexenio, “entre al quite” el secretario de Relaciones Exteriores, EL AVANCE QUE Marcelo Ebrard. Tanto es así, que no pocos le han apodado el SE DEN EN CDMX “Vice Presidente”. Pero en esta TENDRÁ EFECTO ocasión parece ser que la que EN TODO EL PAÍS “sale de emergente” es la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, quien ha decidido llevarse el problema del desastre del sector Salud a su lado de la cancha. Eso en un intento por arreglarlo o, al menos, comenzar a destrabarlo. El Presidente y la mandataria local saben que los avances positivos que se den en la capital tendrán, poco a poco, efecto en todo México. Posiblemente, si Sheinbaum soluciona este asunto, a largo plazo eso signifique salvar el sexenio en su conjunto. En mi opinión, es desde este punto de vista que hay que “leer” el anuncio que ayer hicieron ambos personajes al respecto de la creación de la Universidad de la Salud en la Ciudad de México, para que en junio ingresen 500 estudiantes para medicina e igual número para enfermería. Se pone de manifiesto que Sheinbaum está tratando de encontrar una solución a un problema que nos afecta a todos y, de paso, asistir a su jefe. No cabe duda que es una acción menor en cuanto a significado, pero real en lo simbólico y que busca quitar presión al gobierno federal en el tema que nos ocupa. Por supuesto que la universidad —dependiente del gobierno de la Ciudad de México— deberá tener el nivel académico necesario para que sus egresados sean profesionistas capaces. Además, los primeros titulados, si todo funciona de forma correcta, podrán estar haciendo su servicio social hasta dentro de cuatro años y para el caso de los doctores, trabajando hasta en cinco o seis años. Ello sólo muestra un compromiso más allá de su gestión, en lo que debería ser la fórmula de realizar políticas públicas. Y AMLO ciertamente está agradecido cada vez que alguien de su equipo toma un asunto espinoso y procura resolverlo de forma congruente.

S

VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO


FOTO: CUARTOSCURO l PÉRDIDAS. Los incencidios en Baja California dañaron 10 mil hectáreas.

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 14 / 01 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

INCREMENTO EN INCIDENCIA 1

EL AÑO PASADO, LOS INCENDIOS FORESTALES AFECTARON PRINCIPALMENTE A CINCO ENTIDADES.

2

De los siete mil 410 que hubo, cuatro mil 30 se registraron en estas entidades.

Chiapas, Puebla, Tlaxcala, Guerrero y Tlaxcala tuveron incidencia alta también.

3 Dos mil 464 incendios tardaron entre dos y siete días en controlarlos las autoridades.

#PELIGRANBOSQUES

HAY RIESGO DE REPUNTE EN INCENDIOS

EN 2019, LOS FUEGOS FORESTALES SUBIERON 10 POR CIENTO, Y ADVIERTEN QUE ESTE AÑO EL RIESGO ES MAYOR; PERSISTE DESCUIDO HUMANO POR JOSÉ RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

L

INCENDIOS REGISTRÓ EL EDOMEX DURANTE 2019.

FOTO: ESPECIAL

a Comisión Nacional Forestal (Conafor) anticipa que en 2020, además de las actividades humanas, los cambios en el medioambiente a nivel global serán otro factor para provocar un aumento en los incendios forestales del país.

1475

Eduardo Cruz Castañeda, gerente de Manejo del Fuego de la Conafor, advirtió que este año pueden presentarse mayores incendios, por lo que adelantó que se están reforzando los esfuerzos para inhibirlos de manera más inmediata. “La propagación del fuego está muy relacionado con las condiciones atmosféricas y climáticas. Entonces, consideramos que los incendios en 2019

#QUINTANAROO

Dan cargo a gobernador en la Conago Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo, fue designado como vicecoordinador de la

l

CARGO. El mandatario Carlos Joaquín González afirmó que será prioridad el tema de seguridad. l

3 CONFLAGRACIONES EN EL AÑO, BAJA CALIFORNIA SUR.

se propagaron con mayor velocidad” explicó en entrevista. Sin embargo, no se prevé una mayor inversión de las autoridades para combatir las conflagraciones. Durante 2019, en México se registraron siete mil 410 incendios forestales que afectaron una superficie de 633 mil hectáreas, lo que significó un repunte de casi 10 por ciento a lo suscitado durante 2018, cuando hubo seis mil 970 casos. Aunque de 2017 a 2018 se registró un descenso en el número de incendios, al pasar de ocho mil 896 a seis mil 970, este año repuntaron. Entre las particularidades que el funcionario destacó de 2019 para registrar esta propagación resalta que muchos fuegos se suscitaron en zonas cercanas a poblados, por lo que la urgencia por inhibirlos era mayor a la de otros periodos. Muestra de ello, recordó Cruz Castañeda, son la serie de incendios que se originarion en la CDMX en mayo pasado que generaron contingencias ambientales, así como los contabilizados en Baja California, en octubre, que dejaron cuatro personas muertas. “Está registrada una condición distinta en número de

Comisión Ejecutiva de Seguridad y Justicia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Durante la reunión de la Comisión, que se llevó a cabo este lunes, el órgano aprobó por unanimidad de sus miembros la designación del mandatario. El gobernador de Quintana Roo destacó que será prioritario desde esta Comisión, el dar énfasis a la prevención del delito como un programa permanente en los

18 AÑOS TIENE FUNDADA LA CONFERENCIA DE GOBERNADORES.

CAMBIO CLIMÁTICO

Varios factores coincidieron, pero tienen que ver mucho con la condición climática”. EDUARDO CRUZ GERENTE DE LA CONAFOR

incendios y de superficie afectada”, agregó. La comisión detalló que 30 por ciento de los incendios se produjeron de forma intencional, mientras que 22 fueron por actividades agrícolas, 12 por ciento por fogatas, así como seis por ciento por fumadores. Es decir, siete de cada 10 de los fuegos que hubo en el país fueron causados por el hombre, mientras que el resto se distribuye por causas naturales. De acuerdo con la Conafor, las cinco entidades en las que hubo mayor número de incendios fueron Estado de México, Michoacán, Chihuahua, Jalisco y CDMX. Mientras que las que tienen mayor superficie afectada son Jalisco, Oaxaca, Durango, Nayarit y Guerrero, que en conjunto sumaron 298 mil 763 hectáreas.

estados de la República y fortalecer la cooperación en esta materia con las autoridades federales. Otros nombramientos de vicecordinadores fueron los de Héctor Astudillo Flores, gobernador de Guerrero, orientado a los temas de operación y Omar Fayad Meneses, mandatario de Hidalgo, orientado a los temas de normatividad. En la reunión de la Conago, en la CDMX, se tomaron diversos acuerdos de seguridad. REDACCIÓN


ESTADOS 13

MARTES / 14 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

#OPINIÓN

#GUERRERO

ARTICULISTA

ESTRENAN ESCUELAS DANIEL SERRANO*

REDACCIÓN

M

ás de 20 mil estudiantes se han visto beneficiados con las 58 escuelas construidas en la región norte de Guerrero, donde el gobernador Héctor Astudillo inauguró las nuevas instalaciones de la escuela Nicolás Bravo y el Jardín de Niños Club Rosario, en Iguala, que tuvieron una inversión total de 21 millones de pesos. “Estamos haciendo escuelas que han sido ícono y yo creo que no podemos dejar en ningún momento a Iguala en el rezago", mencionó el mandatario. Además, abundó que están en proceso de construcción distintas obras de infraestructura educativa, como la emblemática Escuela Secundaria Plan de Iguala, la Gregorio Torres Quintero, La Jaime Torres Bodet, entre otras. FOTO: ESPECIAL

ABREN INSTITUTOS

La región norte del estado es una de las más beneficiadas.

PASO A PASO

El gobernador recorre las calles para cumplir los compromisos.

#MORELOS

REPARAN CALLES REDACCIÓN

on el fin de mejorar la conectividad de los morelenses, el gobernador Cuauhtémoc Blanco entregó la rehabilitación de calles y avenidas principales de la colonia Antonio Barona en Cuernavaca que requirió una inversión total de 44 millones de pesos. Las mejoras incluyeron tendido de carpeta asfáltica, renivelaciones, trabajo de bacheos y pintado de señalización de más de 20 calles de la localidad. En su participación, el mandatario anunció que va a realizar un recorrido por el estado para darle seguimiento a los proyectos prometidos e hizo un llamado a todos los sectores sociales a trabajar en armonía y concordia, en unidad por la entidad.

C

FOTO: ESPECIAL

TRANSPORTABA CAMIÓN A 101 MIGRANTES

● Una denuncia anónima alertó a autoridades estatales y federales sobre un camión tipo Torton, en el que viajaban 101 migrantes centroamericanos, lo cuales fueron asegurados en Tuxtla Gutiérrez. Los extranjeros no contaban con papeles que acreditaran su estancia legal, razón por la que fueron trasladados a la sede del Instituto Nacional de Migración, en el estado Chiapas. JENY PASCACIO

La lista de propósitos y de deseos acapara la mayor atención de familiares y amigos. Si tuviéramos que desearle algo a nuestro país, o nuestro estado, ¿qué sería?

LISTA DE DESEOS Al inicio de cada año es habitual que las personas hagan una lista de deseos que generalmente tienen que ver con mejorar el estado que dejan atrás con el año. Tener mejor salud, estar más tiempo con la familia, hacer más ejercicio, etc. La lista de propósitos y de deseos es la que acapara la mayor atención entre familiares y amigos. Pero si tuviéramos que desearle algo a nuestro país, a nuestro estado, o incluso a la organización donde se milita, ¿qué sería? ¿Y esto por qué es un asunto de todas y de todos? Porque hemos sido educados y formados (o deformados) bajo una dinámica sumamente egoísta que pone siempre el interés personal por encima del interés colectivo y esa deformación ha ido pasando de la esfera personal al comportamiento o rol social que desempeñamos de manera consciente o no. Así que con espíritu de inicio de año (aunque nos lo quieran arruinar con sus tarifazos) va una lista de deseos para este 2020. Empezando por la casa, deseo que este medio, El Heraldo México, que generosamente me ha abierto sus páginas, no me pierda la paciencia y mantenga esta colaboración que ha sido franca y respetuosa para que me pueda encontrar con mis lectoras y lectores cada martes. Deseo que Morena salga del marasmo en el que la dirigencia actual lo ha metido, que la militancia recobre el papel protagónico que nunca debió abandonar y que hoy es más necesario que nunca, no sólo por los procesos electorales que se avecinan, sino por el deber impostergable de seguir acompañando las causas más nobles y justas en nuestro país. Deseo que las y los diputados del Estado de México (en particular de Morena) dejen de comportarse como una “nueva clase política” y sean la primera línea de defensa de los ciudadanos y las ciudadanas ante las arbitrariedades del gobierno de Del Mazo. Que el Congreso mexiquense sea de verdad la casa del pueblo y no el recinto de las vergüenzas y de los papelones donde un día se aprueban una cuenta pública y dos después votan en contra de su propio dictamen. Que, así como 2019 fue el año de los exhortos, 2020 sea el del parlamento abierto, estamos a tiempo de usar la mayoría otorgada por el pueblo en beneficio de este. Deseo que todas y todos lo que llegaron a un encargo de elección popular por la vía de Morena (como independientes o militantes) y han sucumbido a los mareos del poder, vuelvan a sus cabales para hacerse cargo de lo realmente importante y no de las frivolidades de las que los han llenado salameras y salameros que suelen aparecer en los “círculos cercanos al poder”. Que los gobiernos emanados de Morena puedan diferenciarse con toda nitidez de las demás fuerzas políticas, en todos los sentidos. Que la redistribución de la riqueza comience en la política municipal, que la cultura sea un eje de desarrollo y no sólo un “show de payasos”. Deseo que la gente de base con la que comparto hace ya 20 años, se mantenga digna y fuerte… y que yo pueda estar a su altura. *Liderazgo político de izquierda en el Edomex


14/ESTADOS / ELHERALDODEMEXICO.COM / MARTES / 14 / 01 / 2020 2 FIN DE SEMANA NEGRO

l El saldo del ataque fue de dos personas fallecidas, una maestra y el agresor.

EL ATAQUE DEL NIÑO FUE REALIZADO CON DOS ARMAS DE FUEGO, A LAS CUALES TUVO ACCESO EN SU CASA, EN DONDE VIVÍA CON SUS ABUELOS.

3 l El domingo fue sepultado el autor del crimen en un panteón de Torreón.

FOTO: CUARTOSCURO

#TIROTEOENTORREÓN

Abuelo va a reclusorio EL FAMILIAR DEL AUTOR DEL ATENTADO ES ACUSADO DE OMISIÓN EN HOMICIDO DOLOSO POR ALEJANDRO MONTENEGRO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Coahuila, Gerardo Márquez Guevara, ejecutó una orden de aprehensión contra el abuelo del estudiante de 11 años que disparó y mató a una maestra y lesionó a otras seis personas antes de suicidarse en un colegio de Torreón. Márquez Guevara dio a conocer que el imputado, de aproximadamente 60 años de edad, ya fue detenido e ingresado al Penal de Torreón. La

UN CASO PARA ANALIZAR CAUSA

1

Las armas eran del abuelo y se dejaron al alcance del menor. El ámbito familiar que él vivió, trajo como consecuencia lo que hizo”. GERARDO MÁRQUEZ FISCAL DE COAHUILA

En un principio se dijo que una causa del ataque fue la influencia de un videojuego.

DE ACUERDO CON ESPECIALISTAS, LAS CAUSAS DEL ATENTADO SON POR DIVERSOS FACTORES.

2 Sin embargo, después se hizo énfasis en el entorno familiar en el que vivía el niño.

Fiscalía buscará imputarle la comisión por omisión del homicidio doloso de la maestra María Assaf Medina, pues se considera que falló en resguardar adecuadamente las armas con las que el menor perpetró el tiroteo. Una vez que se celebre la audiencia inicial, la FGE buscará que el imputado sea vin-

FOTO: CUARTOSCURO

#BANCOSANTANDER

Rechazan complicidad de cajera Ante la polémica en redes sociales por el caso del cuentahabiente de un banco Santander, quien fue

l

ACLARACIÓN. La institución dijo que su trabajadora no tiene parentesco con delincuentes.

l

3 Debido a este hecho, se implementó el operativo Mochila Segura en varios estados.

35 AÑOS DE PRISIÓN PODRÍA LLEGAR A ALCANZAR.

culado a proceso y a partir de ahí empezará el proceso de investigación para aportar los datos de prueba que sostengan la investigación. La pena que podría alcanzar el abuelo del menor por la presunta falta que cometió, podría ser de hasta 35 años de prisión, en caso de que se compruebe y se determine su responsabilidad. Horas antes del arresto, el fiscal de Coahuila confirmó que las dos armas con las que el estudiante de sexto grado del Colegio Cervantes disparó y mató a una maestra antes de suicidarse, sí pertenecen a su abuelo. Además, el gobernador del estado, Miguel Riquelme Solís, afirmó que el entorno familiar del menor lo llevó a perpetrar el tiroteo. Al dar a conocer los avances que se tienen en la investigación del caso del tiroteo ocurrido el pasado viernes en el Colegio Cervantes, que dejó dos víctimas mortales y seis heridos, Márquez Guevara apuntó que, tras realizar más de 25 entrevistas y catear la vivienda en la que residía el menor, se comprobó que las pistolas usadas en la balacera, de calibres .40 y .25, pertenecen a su abuelo. El fiscal manifestó que el abuelo no contaba con el permiso necesario para portarlas en su domicilio.

asaltado el jueves pasado en Boca del Río, tras retirar 76 mil pesos en efectivo, dicha institución bancaria rechazó que la cajera señalada por los hechos haya tenido acceso a equipos electrónicos de comunicación o que tenga parentesco con alguno de los delincuentes. “Santander puede afirmar en este momento que cumplió con todas las medidas de seguridad que establecen nuestros protocolos. Nuestro personal nunca tuvo

ACCIONES DE LA SEP CARECEN DE EFICIENCIA: EXPERTA

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l El mismo día fue inhumada la maestra en Durango, de donde era originaria.

l El viernes 10 de enero, un alumno de 11 años inició el tiroteo en su colegio.

Critican operativo en liceos

REDACCIÓN

4

1

#ENTREVISTA

76 MIL PESOS FUE EL MONTO ROBADO A USUARIO.

El operativo planteado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para reducir la violencia en las aulas de colegios no ayudará a frenar ataques violentos como el ocurrido en Torreón, Coahuila, aseguró la directora del Laboratorio de Neuropsicología y Psicofisiología de la Facultad de Psicología de la UNAM, Feggy Ostrosky. Durante una entrevista para Heraldo Media Group con Sergio y Lupita, la especialista señaló que los jóvenes pueden meter armas en otras partes y no sólo en sus mochilas, además de que 30 por ciento de los ataques violentos son cometidos por jóvenes mentalmente sanos. Por ello, destacó que la forma de prevenir la agresividad es tratar a los adolescentes como personas y cuidar la parte afectiva y emocional de los alumnos, algo que “las escuelas han olvidado”. FOTO: CUARTOSCURO

l ACTO. Se implementó la estrategia Mochila Segura.

acceso a equipos celulares o de comunicación en la zona de cajeros lo que se documentó con videos e imágenes ya en custodia con la autoridad. Y en los avances actuales de la investigación no se ha acreditado ninguna relación de nuestros colaboradores con este lamentable suceso, ni parentesco o complicidad con delincuentes, como se ha especulado”, publicó la institución bancaria en redes sociales sobre este hecho. JESÚS RUIZ


EL HERALDO DE MÉXICO

#MICRONEGOCIOS

AVENTAJAN

EMPRESAS DE 10 EMPLEADOS

MARTES 14 / 01 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

FOTO: ESPECIAL

POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

E l CERTEZA. Vanessa Linares, hija del exedil pidió esclarecer las causas del percance.

#ALCALDEDEOCUILAN

Sospechan de atentado SOLICITAN A LA FISCALÍA DEL ESTADO INVESTIGAR EL ACCIDENTE Y AL NUEVO EDIL POR MA. TERESA MONTAÑO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CON LUPA EN MANO

CORRESPONSAL

La familia del fallecido alcalde de Ocuilan, Felix Alberto Linares, señaló que su deceso pudo ser producto de un atentado, por lo que pidió la intervención de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), para esclarecer los hechos. Durante una conferencia de prensa, la hija del ex edil, Vanessa Linares, señaló que su padre ya había sufrido atentados con anterioridad, debido a su activismo a favor de los bosques del municipio que gobernaba y que es asolado por bandas de taladores. Por ello, consideró que no sería “raro” que las causas de la muerte de su padre estén relacionadas con un “atentado” y no con un simple incidente aéreo. Además, solicitó que se investigue a Vicente Rivera Fuentes, alcalde suplente, ya que, en días recientes, dijo, hizo una declaración firmada, en la que asegura que el deceso de Felix Alberto Linares, se debió a un accidente.

l La Fiscalía de Morelos es quien lleva a cabo las investigaciones del hecho.

n el Estado de México se encuentran establecidas 724 mil empresas que ofrecen empleo a 3.3 millones de personas, de las cuales 96.9 por ciento son micronegocios con menos de 10 empleados, de acuerdo con el Censo Económico 2019 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De 2014 a 2019, se registró un aumento de 1.7 por ciento en el número de empresas que se establecieron en el territorio mexiquense, es decir 59 mil 775, considerando que en 2014 se tenían 665 mil 785. Los empleos generados de manera formal entre las empresas mexiquenses también aumentó 3.6 por ciento con 530 mil 960 nuevas plazas, en el mismo periodo. Laura González, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Edomex (CCEM) destacó que la entidad sigue siendo la segunda economía más importante del país al aportar 8.8 por ciento al PIB nacional, en 2018.

DE LOS 724 MIL CENTROS DE TRABAJO QUE HAY EN LA ENTIDAD, 96.9% SON DE ESTE TIPO CRECEN SIN REGLAS

del empleo

72% generan, de

4.1

acuerdo con datos de la Condusef.

MILLONES DE MIPYMES HAY EN TODO EL PAÍS

52% DE LOS NEGOCIOS ESTÁN DEDICADOS AL COMERCIO.

del Producto

52% Interno Bruto aportan en la República Mexicana.

Sin embargo, señaló que en el estado se repite la misma tendencia que ocurre a nivel nacional con un PIB que es generado en 22.5 por ciento por la economía informal, donde trabaja 56.7 por ciento de la población ocupada. “Tenemos que hacer algo para que puedan entrar a la formalidad para que podamos crecer, porque tenemos 99 por ciento de Pymes en

SE MANTIENE

El Edomex sigue como la segunda economía más importante del país.” LAURA GONZÁLEZ PRESIDENTA DEL CCEM

el Edomex si sumamos a las micro y pequeñas empresas”, indicó la especialista. “Sí, tenemos un crecimiento en número de unidades económicas, pero mucho de esto radica en la informalidad y el autoempleo.” La presidenta del CCEM destacó que en 2018 el PIB estatal creció 2.7, comparado con el año inmediato anterior, una cifra positiva pero que podría ser más alta si no se hubiera descuidado el sector agropecuario que en el mismo periodo creció 11 por ciento. “Esto es algo muy bueno, sin embargo, habría sido mayor, si no fuera porque las actividades primarias en 2018 tuvieron una caída muy representativa”, dijo. Indicó que es necesario revisar qué está pasando en este sector, pues al parecer no se le está dando la atención ni las inversiones requeridas. FOTO: CUARTOSCURO

l Las líneas de investigación apuntan a que no se puede asegurar que fue un accidente.

l Sin embargo, la hija del edil fallecido asegura que no hay avances en el tema.

180

l SUSTENTO. En conjunto, las Mypymes generan más que las grandes empresas.

FUNCIONARIOS ASESINADOS EN LOS ÚLTIMOS 13 AÑOS. GANANCIAS POR SECTOR

1

l Las microempresas generan 13.9 por ciento de la riqueza en el Edomex, según el Inegi.

2

l Mientras que las medianas producen 28.2 por ciento y las pequeñas 14.5 por ciento.

3

l En tanto, las grandes empresas llegan a contribuir con 43.3 por ciento de la riqueza del estado.


EL HERALDO DE MÉXICO

FUTURO LOCAL

l Por instrucción de Barbosa, Hugo Eloy Meléndez Aguilar es el rector de la USEP.

l Hay convenios para que los alumnos hagan sus prácticas en cualquier clínica del país.

1

2

MARTES / 14 / 01 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

#CONGRESO

INICIAN BÚSOUEDA DE NUEVO FISCAL

MISIÓN POBLANA Una de las metas es atender a pacientes de zonas apartadas de la entidad, e incluso exportar profesionales a otros países.

POR JESÚS LEMUS

L

a Comisión de Procuración de Justicia del Congreso de Puebla dio luz verde a la renuncia de Víctor Carrancá Borguet como titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) y el miércoles arranca el proceso para elegir al nuevo responsable del organismo. La presidente de la comisión y diputada local de PT, María del Carmen Cabrera Camacho, señaló que en los hombros de Carrancá Borguet pesan feminicidios sin resolver y presos políticos, entre otros delitos sin sancionar. Dijo que dependerá del nuevo fiscal, una vez que sea elegido por el Congreso, iniciar una carpeta de investigación por el desempeño de Carrancá. Mencionó que los ciudadanos conocen el pésimo desempeño de Carrancá, quien salió por la puerta de atrás de la Fiscalía, luego de que en septiembre de 2018 pidió licencia indefinida para ausentarse del cargo. Se seleccionarán a 10 personajes que aspiren a la titularidad de la FGE por un plazo de siete años. FOTO: ENFOQUE

LARGO RETIRO

Desde 2018, el exfiscal pidió licencia para ausentarse.

FOTO: ENFOQUE

#EDUCACIÓNSANA

CREAN LA

UNIVERSIDAD DE LA SALUD ● LA ADMISIÓN ES GRATUITA Y BUSCA FORMAR MÉDICOS Y ENFERMERAS DE ALTO NIVEL. INICIA OPERACIONES EN AGOSTO EN DOS SEDES

PLANES DEL LICEO 1 La USEP cuenta con dos sedes, una en la Sierra Norte y otra en Tehuacán.

POR CLAUDIA ESPINOZA

A

partir de agosto de este año comienza operaciones la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) con las carreras de Medicina y Enfermería, cuyo objetivo es satisfacer las necesidades de atención médica en la entidad y otros países, pero con una visión comunitaria. La matrícula inicial es de 400 estudiantes en Medicina y 200 en Enfermería, aunque la intención es que se llegue a cinco mil alumnos en total, para formar médicos generales y licenciados en Enfermería. El gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, indicó que el objetivo es que se cuente con personal capacitado que permita

● CON ESTE PROYECTO

MIGUEL BARBOSA GOBERNADOR DEL ESTADO

600 ● ALUMNOS

TENDRÁ EN LA PRIMERA ETAPA.

NOS SUMAMOS A LA LUCHA POR LA ERRADICACIÓN DEL DÉFICIT DE MÉDICOS Y ENFERMERAS”.

no sólo exportar médicos a otras naciones, sino que garantice que regresarán a sus regiones para brindar la atención en todos los rincones de la entidad. Aseguró que el ingreso a la institución será totalmente gratuito, pero aclaró que por el momento están en proceso de definir el método de selección. Se planea la construcción de dos subsedes, una en la Sierra Norte y otra en la región de Tehuacán, con el fin de dar mayor cobertura. Se enviará en este mes el decreto al Congreso del

2 Se planea tener Fisioterapia, Nutrición e incluso Ingeniería Biomédica.

3 En meses pasados, AMLO presentó la Universidad de la Salud de la CDMX.

5

200

● MIL

● MIL MÉDICOS ES EL DÉFICIT NACIONAL: URIBE.

ESTUDIANTES ES LA META DEL COLEGIO.

Estado para la creación de esta institución para que en marzo esté listo. Por su parte, Hugo Eloy Meléndez Aguilar, rector de la USEP, dijo que para el mes de junio se busca la contratación del personal académico de la casa de estudios. En una segunda etapa se abrirán las carreras de Fisioterapia, Psicología, Nutrición Clínica, Estomatología, así como Ingeniería Biométrica y Biónica, aunque aún no se tiene la fecha. El secretario de Salud, Jorge Humberto Uribe Téllez, dijo que la propuesta del gobierno estatal indica que es uno de los temas más sentidos de la sociedad. Comentó que en el ámbito nacional el déficit de personal médico es de 200 mil, aunque en el caso de Puebla no se tiene la cifra exacta. En tanto, el secretario de Educación Pública, Melitón Lozano Pérez, expuso que con la creación de la USEP se busca garantizar la cobertura de los servicios médicos en la entidad a través de la formación de profesionales de la salud con una visión comunitaria. Los programas de estudio estarán alineados a los que se establecieron en la universidad a nivel federal. El gobierno firmará convenios de colaboración para que los estudiantes de la USEP realicen sus prácticas en cualquier hospital o clínica del país.


MARTES / 14 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

17


18 Alarma social

Editorial El Heraldo MARTES / 14 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

El evento de Torreón no es un caso ajeno. Es reflejo de algo que no hacemos bien y la solución está en las medidas preventivas. Es necesario conocer mejor a nuestros hijos, pero también que cuidemos el entorno en el que crecen. Su principal elemento formativo son los padres. Lo ocurrido no es sólo alarma social, es un caso que podemos prevenir”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR

ERNESTINA GODOY: PRIMERA FISCAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO CÉSAR CRAVIOTO COMISIONADO PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA CDMX @CRAVIOTOCESAR

en la ciudad, que exigen un compromiso inquebrantable con la justicia y la honestidad de las personas que laboran en la Fiscalía. El compromiso y honestidad de Ernestina Godoy cambiará el rumbo, porque ha demostrado su obligación Adiós a la Procuraduría General legal con la procuración de justicia y de Justicia y bienvenida la Fiscalía desarticulará, con un combate real, General de Justicia de la Ciudad de las redes de complicidad criminal, México, con nuevas reglas para el con independencia de los poderes acceso real a la justicia. Me da mupolítico y económico, con profesiocho gusto que ya se pueda concretar nalismo, objetividad, imparcialidad, el inicio de esta nueva institución, autonomía, rigor científico, honestique trasformará la procuración de dad y apego a la ley. justicia en la capital. Ernestina Godoy se compromeConsidero que le va a ir muy bien tió a que la Fiscalía, como nuevo a la ciudad con la Fiscalía General órgano del Estado, no se sumará a de Justicia de la Ciudad de México y condenas mediáticas, no fabricará con Ernestina Godoy como culpables, ni hará exoneraprimera titular de ésta, en ciones a modo y combatirá “Sé que la nueva los próximos cuatro años. con firmeza el feminicidio, fiscal podrá dar Tenemos toda confianza homicidio, secuestro, trata certezas a las que la fiscal Ernestina Gode personas, y robo agravíctimas de los doy desempeñará un gran vado, entre otros delitos. delitos en la ciupapel por su trayectoria, El desafío es enorme. dad, que exigen por su trabajo, por su luLos cambios y nuevas esun compromiso cha. Ha sido una luchadora trategias ya iniciaron. Los inquebrantable social desde hace muchos miembros de la Fiscalía se con la justicia”. años, desde que estuvo en conducirán con autonomía asociaciones de abogados para hacer de ésta un lugar democráticos, pasando por de confianza y certeza. el gobierno de la ciudad en ConsejePara incentivar la denuncia, ría Jurídica, ha sido diputada federal, la fiscal cambiará el modelo de diputada local, procuradora general atención, “pues sólo así se podrán de justicia capitalina, siempre poinvestigar los delitos y conocer con niendo por delante el bien y el mejor exactitud las tipologías criminatrabajo en favor de la ciudadanía. les, sus componentes, sus redes y Desafortunadamente, en el último complicidades, lo que permitirá a las sexenio la ciudad se vino para abajo autoridades trabajar en la definición en todas las instituciones y, por de estrategias para su combate”. supuesto que en la procuración de Mucha suerte a Ernestina Godoy justicia también, con todo y vicios, en esta nueva tarea en una depencomo negligencia, filtraciones, fabridencia que ahora nace y que debe cación de culpables, revictimización sanearse en beneficio de los habiy complicidad con la delincuencia. tantes de la ciudad, con la titularidad Para la mayoría de las personas de la primera fiscal general de Jusacudir a la Procuraduría ha signifiticia de la Ciudad de México, que en cado una problema y no una solusu Twitter se define como una mujer ción, y sé que la nueva fiscal podrá que ha dedicado su vida “a generar enderezar todo lo anterior y dar las condiciones para que la justicia certezas a las víctimas de los delitos sea asequible a las y los mexicanos”.

Su compromiso y honestidad cambiará el rumbo, porque ha demostrado su obligación legal con la procuración de justicia

LOS BUENOS

Los mexicanos Mayes Rubeo, diseñadora de vestuario; Gastón Pavlovich, productor, y Rodrigo Prieto, fotógrafo, están nominados a los Oscar de 2020. De ellos, Prieto ha sido nominado tres veces. ●

Las vidas no pueden depender de “sistemas de guerra” alimentados por variables y algoritmos 176 muertes de inocentes, 82 iraníes, 57 canadienses, 11 ucranianos y el resto de otras nacionalidades fue el saldo de un “error” que el 10 de enero derribó el avión de Ukraine Airlines International, que realizaba un vuelo entre Teherán y Kiev. Se dijo que el sistema de comunicación dio “error” y “tomó una mala decisión”. Las vidas humanas no pueden depender de “sistemas de guerra” alimentados por variables y algoritmos, sin que pasen por varios controles de mando y decisión humanos. Esta tragedia pone de relieve la urgencia de que se proponga y negocie a nivel internacional un tratado que regule las armas autónomas, los robots asesinos, las aplicaciones militares con Inteligencia Artificial (IA) y los drones armados. Este diálogo internacional debe incluir discusiones sobre las fuentes de información y activación de las armas autónomas, sus precursores, algoritmos, manejo de crisis y protocolos de seguridad. Los países que lideran y desarrollan actualmente estas tecnologías son China, Israel,

QUE EL BARRIO PROTEJA AL BARRIO LOS MALOS

Los Astros de Houston despidieron a su mánager, AJ Hynch, y a su gerente general Jeff Luhnow, tras ser acusados de robo de señales en 2017 —cuando los texanos ganaron la Serie Mundial—, y 2018.

EL FEO

El alcalde de Guadalajara, Ismael del Toro, tuvo que disculparse luego de que personal del ayuntamiento quitara sus instrumentos a la cantante Flor Amargo, según por alterar el orden público. ●

DUNIA LUDLOW COORDINADORA, AUTORIDAD DEL CENTRO HISTÓRICO @DUNIALUDLOW

De nada servirá la inversión, si autoridades, vecinos y visitantes no cambian sus hábitos y costumbres El domingo pasado, la jefa de Gobierno, la doctora Claudia Sheinbaum, entregó las obras de rescate y rehabilitación en la antigua Merced, en el barrio de Zoquiapan. Se trata de un área de 22 mil metros cuadrados, ubicados atrás de Palacio Nacional. En las calles de Soledad, desde Correo Mayor hasta Anillo de Circunvalación; y en La Santísima (y su continuación Leona Vicario), desde Soledad hasta Venezuela, se sustituyeron tomas de agua y tubería de drenaje, que en algunos casos todavía era de barro. En estas calles y en las plazas de Loreto y La Santísima, se instalaron nuevas luminarias; se plantaron


19

FUE SIN QUERER QUERIENDO: IRÁN SOBRE EL ATAQUE AL AVIÓN UCRANIANO

EL SUICIDIO–HOMICIDIO DEL FISCAL NISMAN JOSÉ LAFONTAINE HAMUI ABOGADO @JOSE_LAFONTAINE

VANESSA RUBIO SENADORA DEL PRI @VRUBIOMARQUEZ

Alberto Nisman investigaba el atentado terrorista sucedido en Buenos Aires en 1994, a la Asociación Mutual Israelita Argentina, que produjo 85 muertos

de armas letales autónomos, pero Corea del Sur, Rusia, Reino Unido hace falta mucho para llegar a y Estados Unidos. Hay quienes acuerdos. Se han movilizado 130 han alzado la voz para exigir, en organizaciones internacionales, unos casos, la regulación; en otros, encabezadas por Human Rights el control humano de las armas y Watch, que han puesto en marcha que éstas no puedan ser diseñadas, la campaña “Alto a los robots asefabricadas, ni activadas por la IA, sinos”, alertando sobre las terribles incluso, hasta piden su prohibición. consecuencias y dilemas éticos Se trata del nuevo y complejísique implican las máquinas autónomo campo de leyes domésticas e mas de guerra. internacionales que debe Soy de las que piensan regular aspectos de la “Es imperativo que no se puede prohibir lo IA, como el de la carrera llamar a una que ya existe. En el caso de armamentista y militar. convención este tema donde intervieEn la discusión taminternacional nen el poder, la ciencia, la bién se encuentran los para discutir el tecnología, las inversiones, conceptos de responsatema por parte la investigación y el desabilidad internacional y de expertos, polí- rrollo, los posibles errores codificación del derecho ticos y grupos de humanos o de máquinas, de defensa legítima o del interés”. y no vayamos más lejos, la uso de la fuerza bajo los vida y la muerte, es impeparámetros de la ONU y rativo llamar a una conotros arreglos regionales vención internacional para discutir como la OTAN. el tema por parte de expertos, Más de 90 países se han propolíticos y grupos de interés, a fin nunciado en diversos foros interde suscribir un tratado de nueva nacionales a favor de una discusión generación en la materia. Mientras multilateral en esta materia. En más rápido actúe la comunidad septiembre de 2019, en la ONU internacional, mejor será para la tuvo lugar un primer diálogo miseguridad y la paz mundiales. nisterial para discutir los sistemas

basura y, con ello el incremento de árboles y arbustos; se introdujo la inseguridad, de la violencia y una cableado de media tensión; se creciente disputa y apropiación hicieron y balizaron cruces peatoilegal del espacio público. nales; y con todo ello se regeneró y De nada servirá la inversión y rescató el espacio público. el gran esfuerzo de la ciudadanía Con estas obras —las cuales se y gobierno, si las autoridades, la realizaron con la participación de comunidad vecinal y visitantes de las y los vecinos— se incrementará la zona no cambian sus hábitos y la seguridad pública; las familias costumbres. tendrán un ambiente más sano, Ahora debemos generar una pues mejorará sustancialmente nueva dinámica social que incluya la calidad del agua y drenaje; será el conocimiento de la ley; el respemucho mejor la vialidad y la acceto irrestricto de las zonas sibilidad; y será posible peatonales, el uso adecuaque los capitalinos y “La zona realdo de las áreas públicas, la todos los mexicanos dismente quedó conservación de la jardinefrutemos el patrimonio hermosa, pues ría, la disposición adecuada cultural de la zona y ahí se conjuga de la basura y los desechos, sus oportunidades nuestra historia entre otras cosas. Con ello económicas. y el multicultura- se reactivará la economía El gran objetivo es relismo que distindel lugar. cuperar las condiciones gue y construyó Para encarar este nuevo de seguridad, limpieza y esta ciudad”. desafío, ya hemos consfuncionalidad que existruido una red de vecinos y tían hace algunos años; autoridades que ahora dede que las familias, niñas bemos fortalecer, a fin de ampliar y niños transiten por las calles y la participación de la ciudadanía y disfruten de los espacios públicos. de organizaciones sociales. El siguiente gran reto es que Como lo comentó la doctora los vecinos y trabajadores de la Sheinbaum durante la inaugurazona generen una convivencia ción, la zona realmente quedó herbasada en el respeto, uso y consermosa, pues ahí se conjuga nuestra vación adecuados del espacio y historia y el multiculturalismo que los bienes públicos. distingue y construyó esta ciudad. Que el barrio proteja al barrio. Vamos ahora por el siguiente gran En la pasada administración, paso, vamos a fortalecer la ciudaesta zona no mereció atención por danía y a proteger un trabajo y parte de las autoridades, lo cual una inversión que pertenece a provocó el deterioro de los servitodos los capitalinos. cios, la acumulación constante de

“Un atacante lo sostuvo mientras el otro le disparó, tiró el arma donde fue hallada y salió del baño, el otro atacante acomodó el cuerpo”.

El 18 de enero de 2015, Alberto Nisman fue encontrado sin vida en el baño de su departamento. El fiscal investigaba el atentado terrorista sucedido en Buenos Aires en 1994 a la mutual judía AMIA que produjo 85 muertos. Cuatro días antes, Nisman denunció una conspiración que implicaba a la entonces presidenta, hoy vicepresidenta argentina, Cristina Fernández y al Estado de Irán. La denuncia se basó en el memorándum de entendimiento, donde según las escuchas de la fiscalía, se pactó tácitamente desviar la investigación y encubrir a un grupo de sospechosos, en especial al agregado cultural de aquel país Moshen Rabbani, del atentado terrorista a cambio de mayor influencia geopolítica. Ya en 2017, las autoridades judiciales habían determinado que la autoría intelectual correspondía a altos funcionarios de Irán y la autoría material a un suicida de Hezbolá. Lo anterior fue negado por Irán. Resulta extraño que Nisman apareciera muerto sólo cuatro días después de denunciar el encubrimiento, y un día antes de comparecer en la Cámara de Diputados. En 2015, 10 especialistas forenses de la Policía Federal y 10 peritos de la Corte Suprema argentina concluyeron que “no existía certeza pericial para considerarlo un homicidio”, por lo tanto, determinaron que Nisman se suicidó y se disparó él mismo en el baño de su departamento. Dos cuestiones son importantes de señalar, la primera, lo conveniente de su muerte días después de presentar la denuncia y un día antes de comparecer en la Cámara de Diputados, la segunda y más importante, el hecho de no haber encontrado pólvora en sus manos ni rastros de sangre en sus brazos. En 2015 inició el juicio, en 2017 cambió la hipótesis, 24 expertos en medicina legal y balística de la Gendarmería concluyeron que Nisman fue asesinado. La tesis: dos atacantes entraron en su departamento, lo sometieron, lo drogaron y lo llevaron al baño, lo colocaron frente a la bañera, con el torso erguido y la rodilla derecha apoyada en el piso. Un atacante lo sostuvo mientras el otro le disparó, tiró el arma donde fue hallada y salió del baño, el otro atacante acomodó el cuerpo tal y como fue encontrado. Los tribunales de segunda instancia ratificaron lo anterior, así como determinaron que había sido asesinado por consecuencia directa de la denuncia que presentó en contra de la expresidenta. El presidente de Argentina Alberto Fernández hace días manifestó: “Las pruebas acumuladas no dan lugar a pensar que hubo un asesinato y la pericia de la Gendarmería parece carecer de todo rigor científico”. Dos instancias judiciales sostienen lo contrario, declaran homicidio basado en dictámenes periciales. A la fecha, el suicidio–homicidio sigue sin encontrar la verdad jurídica y se divisa un claro intento de influir por parte del Poder Ejecutivo al Judicial, la realidad es que a la fecha no existe justicia ni para a las víctimas del atentado, ni para Nisman. La justicia ausente.


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 14 / 01 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#WASHINGTON

EXPULSA

A MILITARES ● EU CONFIRMÓ QUE EL ATAQUE EN UNA BASE DE FLORIDA FUE LA CAUSA AFP

¿QUÉ PASÓ ESE DÍA? 1 El 6 de diciembre Mohammed Alshamrani atacó una base de Pensacola.

2 El estudiante saudí provocó la muerte de tres personas.

3 Las autoridades dijeron que el joven organizó una fiesta antes del tiroteo.

W

ASHINGTON. Estados Unidos va a regresar a Arabia Saudita a 21 cadetes del reino que se entrenaban en el país, informó ayer el Departamento de Justicia, luego de confirmar que el mortal ataque registrado en diciembre en una base naval en Florida (sureste) fue un atentado terrorista. "Los 21 cadetes serán dados de baja de su plan de estudios en la academia militar de EU", dijo el fiscal general Bill Barr. El pasado 6 de diciembre, Mohammed al-Shamrani mató a tres personas e hirió a otras ocho en la base naval y aérea de Pensacola, en Florida, antes de ser abatido. El fiscal confirmó ayer que se trató de un acto terrorista. De los 21 cadetes expulsados, "17 tenían contenido antiestadounidense en las redes sociales", prosiguió Barr. "15 individuos, incluyendo los 17 antes mencionados, tuvieron contacto con pornografía infantil". Sin embargo, ninguno de ellos será procesado judicialmente, aclaró. FOTO: AP

OFRECE DISCURSO

El secretario de Justicia William Barr presentó una conferencia.

#TRUMP

DESDEÑA MUERTE DE SOLEIMANI ● EL PRESIDENTE DE EU TENÍA EN LA MIRA AL GENERAL IRANÍ, HACE SIETE MESES, PESE A QUE MINIMIZÓ ORDEN DE EJECUCIÓN REUTERS Y AP

W

ASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió ayer su decisión de asesinar al comandante iraní Qassem Soleimani, argumentando que representaba una amenaza inminente para su país, pero también dijo que eso no era lo importante dada la historia del líder militar. "Los medios que propagan noticias falsas y sus socios los demócratas están trabajando para determinar si el futuro ataque del terrorista Soleimani era inminente o no, y si mi equipo estuvo de acuerdo", escribió Trump. Más tarde, el fiscal general William Barr sostuvo que el pre-

MÁS DEL TEMA 1 El gobierno de Estados Unidos dijo que no tiene prisa frente a Irán, ya que el pueblo "odia" al régimen.

2 Londres pidió ayer a Irán una disculpa por la detención temporal de su embajador Rob Macaire.

3 El ministro Exteriores alemán teme que la salida de tropas de Irak favorezca al Estado Islámico.

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

LOS DEMÓCRATAS ESTÁN TRABAJANDO PARA DETERMINAR SI EL FUTURO ATAQUE DEL TERRORISTA SOLEIMANI ERA INMINENTE”.

4 Expertos canadienses informaron que tendrán acceso a cajas negras del avión derribado en Irán.

sidente de EU tenía autoridad para matar a Soleimani y agregó que la Casa Blanca consultó con su departamento antes del ataque. Barr dijo que Soleimani era un objetivo militar legítimo" y que el ataque era un acto "de defensa". De acuerdo con la cadena de

televisión NBC, Trump autorizó el asesinato de Soleimaní, hace siete meses, siempre y cuando Irán provocara la muerte de algún ciudadano estadounidense. Esa autorización explica por qué el asesinato del general estaba entre las opciones que el


MARTES / 14 / 01 / 2020

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E S

/

E S C E NA AGRADECIDO

EL CINEASTA JAIME HUMBERTO HERMOSILLO MURIÓ AYER A LOS 77 AÑOS EN GUADALAJARA, CIUDAD DONDE IMPARTÍA CLASES DE CINE

Falleció mi maestro -uno de los grandes y una de las personas que transformó la cultura fílmica en Guadalajara". GUILLERMO DEL TORO CINEASTA

MÁS DATOS

REDACCIÓN Y NOTIMEX CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para los años 80, la crisis cinematográfica lo obligó a centrarse en el cine independiente y radicar en Guadalajara. Durante dicha etapa hizo Doña Herlinda y su hijo (1984), la cual se consideró como la comedia más abiertamente gay del cine mexicano. Entre sus primeros filmes como director están La verdadera vocación de Magdalena (1971), El señor de Osanto (1972), El cumpleaños del perro (1974), La pasión según Berenice (1975), Naufragio (1977) y María de mi corazón (1979), inspirando a miles de jóvenes que querían seguir sus pasos, como Guillermo del Toro. La actriz María Rojo, quien trabajó con él hasta convertirse en su musa, consideró que, “es un día de luto para el cine mexicano porque estamos hablando de uno de los directores más importantes, y quien para mí fue un amigo de media vida”, expresó Rojo. Aún consternada por la noticia, dijo que fue la actriz consentida de Jaime, pues siempre que tenía planes de filmar pensaba en ella. “Hay muchas que no se han estrenado y otras que hicimos y que guardó. Le debo mi carrera en el cine y otro tanto a Luis Alcoriza, Jorge Fons y Felipe Cazals. Pero de Jaime fui su musa y eso no lo pago con nada”, dijo la actriz.

Recibió el premio Ariel a la mejor dirección por La pasión según Berenice. l

Nacido en Aguascalientes, Jaime Humberto Hermosillo Delgado falleció ayer en Guadalajara a los 77 años, ciudad donde radicaba desde hace varios años. Con más de cuatro décadas en la industria cinematográfica, Hermosillo fue uno de los directores que representó un cambio en el cine nacional en la década de los 70 y como artista independiente. Miembro de una familia conservadora, desde pequeño encontró en los filmes un escape de su rutina y disfrutaba ir al complejo Rex en su ciudad natal, donde estudió Contaduría Privada en la Academia Comercial Llamas. Después se mudó a la CDMX y entró al Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM, como parte de las primeras generaciones. Desde sus cortometrajes iniciales, Homesick (1965) y S. S. Glencairn (1969), mostró su interés por hablar de la familia y enseñó la forma de vida de la clase media, la cual consideraba que era hipócrita, inmoral y prejuiciosa, al tratar de mostrarse pulcra, ocultando su lado oscuro. Sin embargo, fue con su mediometraje Los nuestros (1969) que logró reconocimiento y lo puso en la mira de la crítica.

2002

HIZO EL LARGOMETRAJE EXXXORCISMOS.

l Trabajó con Gabriel García Márquez en María de mi corazón.

l Fue profesor en la Escuela de Artes Audiovisuales de la Universidad de Gdl.

l Su último filme fue en 2018 y se llamó Crimen por Omisión.

l La noticia de la muerte del creador, la dio a conocer Anne Marie Meyer.

l La Secretaría de Cultura informó que se harán homenajes.

#LUTO

2000

DIRIGIÓ LA TELENOVELA LA CALLE DE LAS NOVIAS.


EL HERALDO DE MÉXICO #ERICKMEYENBERG

REVISA PROCESOS CREATIVOS

POR SONIA ÁVILA

SONIA.AVILA @HERALDODEMEXICO.COM

Erick Meyenberg (Ciudad de México, 1980) presenta por primera vez una revisión de sus procesos creativos en un esfuerzo por repasar los últimos 15 años de trabajo. Se trata de la exposición Re Mayor no es Azul, que se inaugura el sábado en el Museo Amparo. Si bien el artista, con maestría en la Universidad de las Artes de Berlín, ha presentado su obra en espacios como el MUAC, el Laboratorio Arte Alameda y la Sociedad de las Américas en Nueva York, ésta es la primera ocasión en que coloca su producción sobre la mesa para mostrar sus directrices fundacionales. A través de 14 proyectos, la mayoría videoinstalación, Meyenberg encuentra su trabajo como una amalgama donde se unen lecturas literarias, históricas, políticas, sociológicas y la propia poética del arte. “Hay una gran diversidad de temas y de técnicas. Mi trabajo tiene muchos ejes fundacionale; queremos mostrar el trabajo en una especie de licuadora de intenciones y medios, donde los procesos son fundamentales”, precisa en entrevista quien fue asistente de Sol LeWitt y alumno de Rebecca Horn. Su trabajo explora la manera en que los seres humanos perciben su entono. Lo hace desde ejercicios sonoros, performances colectivos o investigaciones históricas. En esta búsqueda hay una combinación de referencias literarias, estudios de las ciencias sociales, introspecciones autobiográficas y fisuras del relato histórico. “Sí hay una referencia a asuntos sociales, pero desde una perspectiva más poética, no hago denuncia social, esa queda a lectura del espectador”, señala el artista con obra en la colección de la Fundación Benetton.

PUNTOS CLAVE l Meyenberg ofrece una charla el 18 de enero a las 12:00 horas, en el Museo Amparo.

ARTES MARTES / 14 / 01 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

l La exposición permanece del 18 de enero al 14 de abril.

l El artista estudió Artes Visuales en la Escuela Nacional de Artes.

l Realizó una maestría en la Universidad de las Artes de Berlín.

l Ha expuesto en Haudenchilds Garage de California, Americas Society en Nueva York y en la Casa de las Culturas del Mundo, en Berlín.

14 PROYECTOS REÚNE LA EXPOSICIÓN.

II-III JORGE IVÁN MORENO MAJUL

LETRA CAPITULAR ENTRELAZADA DE ESTILO GEOMÉTRICO MULTILINEAL CON FLORITURA DE LA FUENTE TIPOGRÁFICA OCTOTHORPE, BASADA EN LETRASET® STRIPES DE ANTHONY WENMAN, EFECTO ORNAMENTAL CON TÉCNICAS DIGITALES. CONTACTO: MAIL: IVANARROBA@GMAIL.COM WEB: IVANMORENO.COM.MX

POR HERBETH ESCALANTE

MÁN, YUCATÁN.- Científicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron un asentamiento maya prehispánico en el municipio de Umán, al que bautizaron preliminarmente como Panadero, y que ha causado sorpresa porque cuenta en un mismo espacio ceremonial con un juego de pelota y un conjunto arquitectónico de patrón triádico. Es decir, tiene una pirámide que establece la orientación de su plaza y está acompañada de dos edificios más pequeños. Esta antigua ciudad maya se encuentra en una zona importante del desarrollo industrial de Yucatán y por ahí podría pasar el trayecto del Tren Maya, para la carga y descarga de productos comerciales. Se trata de un sitio prehispánico con un centro cívico-ceremonial con arquitectura de poder monumental, que no estaba registrado previamente en el Atlas Arqueológico del estado. El hallazgo ocurrió en 2016, durante los trabajos de construcción del Centro de Operaciones Ferroviarias de Yucatán y, de hecho, las rieles atraviesan la plaza prehispánica.

U

#UMÁN

Descubren

ASEN TA MIEN TO maya

ESTA ANTIGUA CIUDAD MAYA SE ENCUENTRA EN UNA ZONA IMPORTANTE DEL DESARROLLO INDUSTRIAL DE YUCATÁN; POR ELLA SE PROYECTA EL TRAYECTO DEL TREN MAYA

LA CIUDAD MAYA

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

l Panadero estuvo habitado desde el periodo Preclásico Tardío (400 antes de Cristo) hasta el Clásico Tardío (600800 después de Cristo).

CONVOCAN A MANIFESTACIÓN POR ADEUDOS TRABAJO. La muestra se realizó bajo la curaduría de Gabriela Rangel.

l

ARTISTAS QUE INTEGRAN LOS PROGRAMAS DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DENUNCIAN QUE NO SE HAN HECHOS SUS PAGOS DE 2019

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Artistas y talleristas que han colaborado con la Secretaría de Cultura no han recibido sus pagos correspondientes a 2019, por lo que el movimiento #NoVivimosdelAplauso convoca a una manifestación en la sede de la dependencia el 16 de enero. El pasado 23 de diciembre, un centenar de artistas tomaron

U

N Sus habitantes levantaron distintas zonas residenciales. l

l Construyeron un espacio para sus ceremonias y ritos.

l Manejaron los recursos naturales de la zona.

2016 AÑO EN QUE SE TUVIERON LOS PRIMEROS INDICIOS.

FOTO: CORTESÍA

#GREMIOCULTURAL

Detalle

de manera simbólica el Palacio Nacional para exigir al gobierno federal y local el pago por su trabajo y denunciaron que los retraso son de hasta 10 meses. A ello se suma que no existe un contrato laboral, sino un convenio de entre el grupo artístico y dos empresas de outsourcing. En esa ocasión, Luz Elena González, titular de Finanzas de la CDMX, y Omar Monroy, titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Se-


ORDO AB CHAO ARQ. JUAN CARLOS MACHINENA MORALES

NACIONALISMO MEXICANO

HALLAZGO. Al oriente de la plaza se erigió un basamento piramidal. l

e

CENTRO CÍVICOCEREMONIAL

UBICACIÓN 261

AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

MÉRIDA

UMÁN

TANÍL TICIMUL

l Se reconocieron espacios habitacionales donde se desarrollaba gran parte de la vida cotidiana.

Además del sostenimiento biocultural, con viviendas, cocinas, patios domésticos y huertos caseros. l

XCUCUL SUR

Durante este tiempo, se efectuó una investigación de salvamento que encabezó la arqueóloga Lourdes Toscano. Ésta, señaló la experta, arrojó información relevante sobre la organización del territorio maya del suroeste de Umán. Otros arqueólogos que participaron en el proyecto de rescate, Gustavo Novelo y Arturo Victoria, hicieron énfasis en que no es común que en la región noroccidental de Yucatán existan ciudades con presencia vinculada de un juego de pelota con una acrópolis tríadica. Panadero es apenas el tercer sitio con dichas características en el territorio yucateco, por lo que se deduce que se inspiró en las grandes urbes mayas del Preclásico que se desarrollaron en el Petén, Guatemala. “Esto quizás indica que las poblaciones mayas locales

DOCTRINA SOCIOPOLÍTICA CON INTERPRETACIONES, QUE VAN DESDE EL AMOR AL PAÍS, HASTA EL FANATISMO POR PERSONAJES O MOMENTOS

l Se registró mobiliario para la molienda como metates, alfarería utilitaria como ollas y cajetes.

l Además de herramientas de piedra caliza o de corte fabricadas con sílex y obsidiana.

participaban en extensas redes ideológicas mesoamericanas o, por lo menos, que se establecieron conexiones entre diversos asentamientos de la región”, precisaron. El descubrimiento e investigación de Panadero contribuye a develar el pasado maya prehispánico de la región suroeste de Umán, territorio que actualmente está sujeta a cambios constantes del uso de suelo para fines industriales y de vivienda, pues se ubica a 1.2 kilómetros del Centro de Operaciones Ferroviarias que conecta a la zona industrial de Hunucmá, sitio que también está proyectado para las maniobras de carga y descarga de productos comerciales que transportará el Tren Maya. Por tal razón, el centro cívico-ceremonial se designó como parte de un área de reserva de investigación, donde los edificios serán conservados para legarlos a la generación presente y a las futuras. Así, se convierte en un recordatorio permanente del pasado maya ante la llegada del desarrollo industrial en ese punto de Yucatán, para que éste no lo destruya.

SOBRE LA POBLACIÓN l Aprovechó varias condiciones geográficas y ecológicas de esa zona.

l Como los accesos al acuífero subterráneo, para sobrevivir y levantar sus pirámides.

l Extrajeron material terroso, pétreo y calizas blandas para las viviendas y edificios.

l Habilitaron los cenotes y pozos como fuentes permanentes de agua para sus actividades cotidianas.

FOTO: PABLO SALAZAR

LA CITA l Es el jueves 16 de enero y la convocatoría circula en redes sociales.

l En la manifestación pacífica habrá música y performance.

cretaría de Cultura federal, les aseguraron los pagos para el 31 de diciembre y, posteriormente, para antes del 20 de enero. La cita es a las 7:00 horas en las instalaciones de Paseo de la Reforma 175, donde exigirán un diálogo con la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, como el que sostuvieron en días pasados con el secretario de Cultura local, Alfonso Suárez del Real y la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum.

EXIGENCIAS. En diciembre, los colaboradores culturales se manifestaron en Palacio Nacional.

V

eamos en síntesis qué nos dice la historia sobre este concepto y en qué tiempo y momento comenzó a entrar en nuestra nación. Es así que don Benito Pablo Juárez García asume la Presidencia de la República, entre 1858 y 1861, en medio de estas divisiones ideológicas de problemas internos y de varios obstáculos de una parte de Estados Unidos y Europa. De cualquier forma, el excelente equipo que tenía el presidente Juárez logró que los liberales tuvieran mayor control y regresaran triunfantes a la Ciudad de México, encontrando también la hacienda pública en banca rota y obligando a tomar medidas extremas, como la moratoria de dos años en el pago de deuda externa a Francia, Inglaterra y España. Éste fue el pretexto para que Napoleón III invadiera nuestro país e incitara a España e Inglaterra para que también lo hicieran en 1862, situación que fracasó gracias a la ESE TRIUNFO diplomacia mexicana PERMITIÓ A LOS encabezada por el presMEXICANOS idente Juárez. Los franceses se VER AL PAÍS DE quedaron al mando del OTRA FORMA Gral. Charles Ferdinand Latrille, quien marcho de Veracruz a Puebla, donde sufre la derrota el 5 de mayo de 1862 ante el General Ignacio Zaragoza enviado para su defensa por el presidente Juárez. Ese triunfo permitió a los liberales y también conservadores ver a México de otra forma, constataron que estando unidos y con integridad se puede lograr todo hasta lo impensable, es así como en esos años se consolida el nacionalismo mexicano. TWITTER POLÍTICO: En México estamos viviendo una crisis social que, día a día, se incrementa; está ganando la idolatría al dinero y al poder sin importar con quien aliarse o a quien pisotear, ya no volteamos a ayudar al de al lado, nos estamos volviendo insensibles. Debemos darnos el tiempo para reflexionar sobre estos puntos y recapacitar para poder volver al México de valores, solidario siempre y no sólo en la desgracia, iniciemos por ver nuestra ciudad, nuestro pueblo, nuestro vecino, amigo o familiar. El caso del niño que dispara en la escuela de Torreón es un foco rojo que no debe quedar sólo en memes o en redes sociales y likes. ¡NO! Recuperemos el nacionalismo que es ejemplo ante otras naciones. Desde San Luis de la Patria

l

JCMACHINENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @JCMACHINENA


EL HERALDO DE MÉXICO #LUCHA

LOGRAN UNA REDUCCIÓN DE IMPUESTOS

LA

LOS PRODUCTORES DE TEATRO Y EL GOBIERNO DE LA CDMX LLEGARON A UN ACUERDO PARA QUE SE PAGUE SÓLO EL 5% DEL ISEP POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El productor Alejandro Gou dio a conocer que la doctora Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, condonó 95 por ciento del Impuesto Sobre Espectáculos Públicos (ISEP) a los productores de teatro para que paguen cinco por ciento de los años 2017, 2018 y 2019. “Fueron seis meses de pláticas para demostrarle al gobierno por qué el teatro es cultura y la difícil situación por la que atraviesa, y que es importante para el turismo que viene a México”, comentó el productor. El ISEP es un impuesto que se obtiene de retener ocho por ciento de la taquilla neta de un recinto, además del teatro, lo pagan shows como la Fórmula 1, corridas de toros, conciertos y conferencias, entre otros. Gou detalló que los productores sí pagan impuesto como personas físicas, pero éste es una especie de cobro por uso de suelo y de no lograr un acuerdo, pensó en retirarse, porque este ocho por ciento representa en ocasiones la utilidad. “Sólo pagaremos el cinco por ciento de ese ocho del ISEP. Nos perdonan también recargos y actualizaciones al ciento por ciento. Ahora la lucha es ver los cobros a partir del 2020 para que sea ley”, finalizó.

2000 AMLO CONDONÓ EL CIEN POR CIENTO.

2017 COMENZÓ A COBRARSE OTRA VEZ LA TARIFA.

ESCENA IV-V MARTES / 14 / 01 / 2020 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

IGUALDAD

Nos unimos para que nos traten igual, porque querían que los teatros pequeños no pagaran”. ALEJANDRO GOU

PRODUCTOR

REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

EL MEXICANO RODRIGO PRIETO FUE NOMINADO A MEJOR FOTOGRAFÍA POR SU TRABAJO EN “EL IRLANDÉS” DE MARTIN SCORSESE l ARREGLO. El 30 de diciembre se reunieron con Claudia Sheinbaum.

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN: PAUL D. PERDOMO

México sí tendrá representación en la próxima entrega de premios Oscar. La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas nominó a Rodrigo Prieto en la categoría de Mejor fotografía por su trabajo en El Irlandés de Martin Scorsese, director con el que ha colaborado en sus últimos proyectos. Ésta es la tercera vez que es considerado por el organismo, aunque no se ha llevado ninguna estatuilla.

El mexicano recibió el mismo reconocimiento por su trabajo en Brokeback Mountain y en 2017 por Silence, ésta última bajo la batuta de Scorsese, con quien también ha trabajado en The Audition (2015) y The Wolf of Wall Street (2013). Prieto compite contra Lawrence Sher por Joker, Jarin Blaschke por El Faro, Roger Deakins por 1917 y Robert Richardson por Once Upon a Time in Hollywood, en la gala que se celebra el 9 de febrero en el Dolby Theatre de Los Ángeles. Rodrigo también colaboró con Alejandro González Iñárritu en Biutiful (2010) y Babel (2006), 21 gramos (2003) y Amores perros

#LOVIRAL

Dave Grohl

El músico festeja su cumpleaños 51 #CELEBRACIÓN

@DANNAPAOLA

#ARÁMBULA

IMITA A BELINDA EN SHOW EN REDES

ESTÁ TRISTE POR SU HIJO


#EDICIÓN92

TERCERA ES LA VENCIDA

A

SOBRE EL EVENTO l Antonio Banderas está nominado como Mejor Actor.

l Scarlett Johansson competirá en dos categorías.

l Elton John está en la sección de Mejor Canción.

l Ronan celebró su cuarta nominación de La Academia.

9 9 FILMES VAN COMO MEJOR PELÍCULA.

24 SON LAS CATEGORÍAS QUE EXISTEN.

(2000). Pero tiene mayor trayectoria en el extranjero como Argo (2012), We Bought a Zoo (2011) y Agua para elefantes (2011). Gastón Pavlovich, también mexicano, forma parte de la lista de productores del mismo filme, dirigido por Martin Scorsese que fue alcanzado por las nominaciones, como Mejor Productor. Mayes Rubeo figura como la tercera mexicana en ser nominada, en esta ocasión por su trabajo como diseñadora de vestuario en la cinta Jojo Rabbit. Nació en la Ciudad de México y realizó sus estudios en el Trade Technical College de Los Ángeles, California.

DE FEBRERO SE REALIZA LA GALA.

1 NOMINACIÓN TIENE ENDGAME.

La creativa ha sido reconocida por su trabajo en las películas Apocalypto, Avatar, John Carter, World War Z, Warcraft, Thor: Ragnarok y Jojo Rabbit; esta última le valió una nominación al Premio BAFTA al Mejor Diseño de Vestuario. Otro latino que se colocó en las nominaciones fue Pedro Almodóvar, con su película Dolor y gloria, la cual destaca en la categoría de Mejor Película Extranjera. Se trata de la tercera vez que una cinta del cineasta opta la estatuilla en esta categoría, un galardón que consiguió en 1999 por Todo sobre mi madre y fue candidato en 1988 con Mujeres al borde de un ataque de nervios.

LA MÁS NOMINADA Joker se posicionó como la película favorita en los Premios Oscar 2020 con 11 nominaciones; el filme de Todd Philips lidera la lista de nominados de la Academia de Hollywood a lo mejor del cine. Joaquín Phoenix se perfila como el favorito para ganar como Mejor Actor por su participación en la cinta del villano, que compite en Mejor Director, Música Original, Mezcla de Sonido y Diseño de Vestuario. El Irlandés, producida por Netflix, fue nominada a Mejor Actor de Reparto, Diseño de Vestuario, Montaje, Diseño de Producción, Efectos Visuales, Guion Adaptado, Película y Director. HACE HISTORIA Parásitos del director Bong Joonho se convirtió en la primera cinta de Corea del Sur en ser nominada a Mejor Película y Mejor Película Extranjera.

#REGRESO

#HA*ASH

SHAKIRA ESTRENA NUEVO TEMA

HANNA MUESTRA FOTO DE EMBARAZO

#SIN LISONJA ÁLEX KAFFIE

MAURICIO GARZA Y SU GALÁN PASEARON FELICES EL ACTOR DE 40 Y 20 NO OCULTÓ, DURANTE SU ESTANCIA EN TULUM, LA PASIÓN QUE SIENTE POR UN CABALLERO DE MUY BUEN VER

E

l que estuvo una semana en Tulum (Yucatán) fue Mauricio Garza. El actor de la serie 40 y 20 (Televisa) y la telenovela Betty en New York (Telemundo) junto con su acompañante (un varón de su misma edad y bastante carita) se demostraron, sin titubeo alguno, el amor que se tienen en cada paseo y salida. La pareja destila pasión. ¡Viva el amor! MISERABLES Muy barato que Alejandro Fernández demande a un señor por imitarlo. ¡Qué hueva! ¿Cuánto puede mermarle en su abultada cuenta de banco que un imitador se gane unos pesos –a sus costillas– remedándolo? ¡Mezquindad a la máxima potencia! ¡Miserable a más no poder! Igual de miserable que su padre, Vicente Fernández, cuando este habló con los meros meros de Televisa para exigir que le prohibieran a Reynaldo Rossano Papirrín imitarlo en Hoy ¡Mamonerías! MI PECHO NO ES BODEGA Destapar que Amanda Miguel formará parte de GranDiosas. 10 años. seguramente me va a acarrear problemas con Hugo Mejuto (creador de dicho espectáculo), pues él quería hacer el anuncio el mes próximo en rueda de prensa. Ni modo, ¡mi pecho no es bodega! Otra a la que tal vez dicha noticia no le caiga en gracia es a Dulce, ya que Amanda Miguel no es santo de su devoción. MARTHA CARRILLO Y EL CAPI ALBORES, SE INTEGRAN AL PROGRAMA HOY

NUEVOS INTEGRANTES Martha Carrillo y el Capi Albores se integran a Hoy. Él, que ya en el pasado formó parte del programa matutino, a partir de este jueves dará el reporte del clima. Por su parte Martha, que también ha sido elemento de Hoy, tendrá una sección semanal (el día aún está por definirse) que va a estrenarse pronto. YA VIENE SU CUMPLEAÑOS El 28 del mes en curso don Pedro Sola, la Sarita García de los gais, alcanza un año más de vida. A él le choca festejar su cumpleaños, sin embargo en Ventaneando no dejarán que pase desapercibida la fecha. Además estoy seguro que ese día, ¡otra vez!, Pedro Sola va a ser tendencia en Twitter. De mí se acuerdan. NOTICIAS RADIOFÓNICAS Si le gusta la música sacra le recomiendo escuchar Música para DIOS, programa cuyo titular fue don Ernesto de la Peña (q. e. p. d.) y que Opus 94.5 FM trasmite los sábados a las 9 de la mañana. SERÉ BREVE Qué ridícula se vio pidiéndole de rodillas matrimonio al que ya es su esposo. ¡Gracias por leerme! COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO


ILUSTRACIONES: CORTESÍA

VI ESCENA

MARTES / 14 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#CENTENARIO

ILUS TRAN

DATOS SOBRE EL AUTOR l Al funeral de Flores acudieron importantes personalidades como Rafael Inclán e Ignacio López Tarso.

l José Alfredo Jiménez, Libertad Lamarque, Pedro Vargas y Guadalupe Pineda, algunos de los que han cantado sus canciones.

LEGADO DE CHAVA FLORES EL CANTAUTOR PLASMÓ SU AMOR POR LA CIUDAD DE MÉXICO EN SUS COMPOSICIONES, HACIENDO UN RETRATO FIEL DEL DÍA A DÍA DE LOS HABITANTES DE LA CAPITAL HISTORIA

POR BELÉN ELIGIO

l Afirmaba que hubiera vivido en el Castillo de Chapultepec si se lo hubieran permitido.

l Se despidió de su público en el Teatro Ferrocarrilero, donde anunció su retiro.

TEATRO DE LA CIUDAD, 1983. DISTRITO FEDERAL DESPUÉS DE MUCHO PENSARLO DECIDIMOS MUDARNOS DEL D.F. QUERÍAMOS CONSTRUIR UNA CASA PARA NUESTROS HIJOS, EN LA CIUDAD ERA MUY CASI ASÍ QUE BUSCAMOS EN PROVINCIA. MORELÍA, FUE LA OPCIÓN GANADORA. ME DESPEDÍ DE LA CIUDAD QUE TANTOS AÑOS ME HABÍA AGUANTADO, LO HICE COMO MEJOR SABÍA: ECHANDO MIS HABLADAS Y MARIGUANADAS.

BELEN.ELIGIO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Son canLas calles de la Ciudad de Méciones xico, sus habitantes, sus persoque han najes y sus paisajes fueron la fuente de inspiración para que traspaSalvador Flores Rivera, mejor sado la conocido como Chava Flores, línea del forjara una carrera musical natiempo. rrando el día a día de la capital. Fue una En 1972 lanzó el libro Relatos persona UN PAR DE AÑOS MÁS TARDE, de mi barrio, una autobiografía EN 1922, NACIÓ ENRIQUE. visionaDE CARIÑO LE PUSIMOS “QUICO”. en la cual describe los lugares ria que donde vivió, y las anécdotas vio más que marcaron su vida. Este texallá de su to fue el punto de partida para década”. que el ilustrador Uriel Pérez URIEL PÉREZ ILUSTRADOR

DE LO SUBLIME A RIDÍCULO NO HAY MÁS QUE UN PELO QUE SALTAR, YO ME SALTO UN PELO Y ME LANZO A LO RIDÍCULO.

l ADIÓS. Fue en 1981 cuando anunció su retiro en un show.

plasmara la historia del cantan¡NO TE VAYAS te en el libro Flores de mi barrio, CHAVA! l una novela gráfica compuesta MERCED. por más de 500 ilustraciones, a Siempre hizo través de las cuales revive los referencia al pasajes más significativos de UNA FAMILIA barrio donde FUIMOS PEQUEÑA PERO CONTENTA. la vida de autor. nació.

VIVIMOS EN DIFERENTES BARRIOS Y COLONIAS DE LA CIUDAD. CASI SIEMPRE EN VECINDADES.

¡AH QUE BUENA PERSONA FUE EL ABUELO! SIEMPRE BUSCÓ QUE NOS CODEÁRAMOS CON LO MEJOR DE LA SOCIEDAD.

CRECÍ EN UN ENTORNO AMIGABLE. Para documentarse, Uriel consultó libros y entrevistas 196 sobre la trayectoria del artista. Sin embargo, el principal aporte CANCIONES fueron los encuentros con la ESCRIBIÓ mujer que fuera su esposa, RoCHAVA POR TODO DISTRITO FLORES. salinda Macedo,GRACIAS quien loLLEVO reciFEDERAL. LOS EN MI CORAZÓN A TODOS LADOS. bió en su domicilio y compartió con él los detalles más íntimos ¡TE QUEREMOS! de la vida de Chava Flores. “Me dejó entrar en los ar1933 chivos y fotografías familiares. Su hija María Eugenia AÑO EN QUE también me ayudó, me platicó MURIÓ SU de cómo fue crecer con él y INSPIRACIÓN: MI PAPÁ SE LA PASABA TRABAJANDO. SU PAPÁ. todas las vivencias que tuvieron como familia”, compartió a El Heraldo de México. Durante estos encuentros conoció la faceta familiar y humana del cantante, así como su pasión por los viajes y la bohemia. A través de las conversaciones con su hija, descubrió la A PESAR DE TODO SIEMPRE FUIMOS cercanía que existía entre ellos. UNA FAMILIA MUY UNIDA.

l Sus canciones fueron retomadas en películas de la Época de Oro del cine MORELIA, MICHOACÁN 1983 – 1987 mexicano.

LA VIDA EN PROVINCIA RESULTÓ SER LO QUE ESPERABA: TRANQUILA. POR DESGRACIA LA CIUDAD DE MÉXICO YA NO ERA AQUELLA EN LA QUE CRECÍ. MI MÉXICO DE AYER SE HA IDO, AÚN QUEDAN ALGUNAS l LO MISMO. COSAS QUE VALEN LA PENA AUNQUE YA NO SERÁ

“Tenía en su casa noticias recortadas de los periódicos, eso me facilitó el trabajo. Le gustaba hacer amigos, me sentí identificado”, dijo el artista. Dichas anécdotas fueron su guía para adentrarse en la mente de Chava e imaginar cómo hubiera actuado en las situaciones que plantea la novela. Su intención era una continuación de Relatos de mi barrio. El texto está acompañado de una línea del tiempo donde se detallan los sucesos históricos más relevantes de la época. Hoy se cumplen 100 años del natalicio del llamado Cronista musical de la Ciudad de México, quien nació el 14 de enero de 1920 en la calle La Soledad de La Merced. Chava tuvo distintos oficios en su juventud, como auxiliar contable y comerciante. Pero su vida dio un giro en 1945 cuando trabajó en una imprenta, donde se elaboraba la revista El álbum de la canción. En la publicación entrevistaba a reconocidos compositores de la década, lo que incrementó su interés en la música. Siete años más tarde compuso sus Y MI MAMÁ NOS primeras canciones, “Dos hoCUIDABA AMOROSAMENTE. ras de balazos” y “La tertulia”, las cuales fueron un éxito. El autor murió de cáncer el 5 de agosto de 1987.

Flores de mi barrio se presentará en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. l Al final de la novela incluye un epílogo donde relata cómo fue su proceso creativo.

7 PELÍCULAS PARTICIPÓ DURANTE SU VIDA.

6

VIVIMOS EN UNA CASITA A 11 KILÓMETROS DE MOR NO LLEGAN NI EL CORREO, TELÉFONO, MENOS LOS

ÁLBUMES DE ESTUDIO LANZÓ EN SU CARRERA.


ESCENA VII

MARTES / 14 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: ESPECIAL

#HOLLYWOOD

#LEGAL

#ACCIDENTE

REPITEN LA DUPLA EN LOS GLOBOS

● ESCÁNDALO. DINA LOHAN, MADRE DE LA ACTRIZ LINDSAY LOHAN, FUE ARRESTADA Y ACUSADA EN NUEVA YORK DE CONDUCIR EBRIA, TRAS ESTAR INVOLUCRADA EN UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO. AP

PREFIERE A SU FAMILIA SOBRE EL TRABAJO

Las comediantes Tina Fey y Amy Poehler, quienes han trabajado juntas en películas como Baby Mama y Sisters, serán las anfitrionas de la entrega de los Globos de Oro 2021. NOTIMEX

● La actriz Sandra Echeverría prefiere proyectos laborales que no le absorban mucho tiempo, ya que no quiere descuidar a su familia, por lo que sigue activa con producciones cortas. NOTIMEX

#CINE

CONQUISTA LA PANTALLA MEXICANA LA LIGA DE LOS 5 ESTRENÓ EN EL TOP TEN DE TAQUILLA EN MÉXICO. LA CINTA BUSCA FOMENTAR VALORES PARA TODA LA FAMILIA REDACCIÓN

MÁS DEL FILME

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La liga de los 5, película de animación que cuenta con las voces de Mariana Treviño, Regina Blandón y Mario Iván Martínez, se ubicó en su fin de semana de estreno, entre las cintas más vistas en México, al recaudar 4 millones 657 mil 438 pesos. La comedia de acción dirigida por Marvick Núñez narra la historia de Chema, quien para encontrar a su hermana Dolores, recurre a la legendaria Liga de los 5, el máximo equipo de superhéroes que haya existido en México. Lamentablemente eso fue hace mucho tiempo y de aquellos aguerridos superhéroes, no queda mucho. El tiempo pasa y La Liga debe desempolvarse y sacudirse la polilla cuanto antes, pues Tin Marín está de vuelta amenazando con despertar a un enemigo mayor.

La producción muestra la importancia de la familia en México. l

l La idea original es de Charbel Harp y Ricardo González.

l La amistad y la unión son dos valores que buscan inculcar.

l El trabajo es una producción de Ánima Estudios.

FOTO: CORTESÍA

TEMA. Es una historia de aventura y superhéroes que se estrenó el 10 de enero.

l

DATOS EXTRAS

l Considera egoísta tener hijos sólo por placer sin educar.

l Ha compuesto temas para Yuri, Carlos Rivera y Gloria Trevi.

l Saltó a la fama con el grupo de pop Camila en 2005.

#FACETA

POSITIVO

Hay que reflexionar qué hacemos con nuestra vida y cómo cambiar para mejorar”. SAMO CANTANTE

SAMO DEBUTA COMO ACTOR EL INTÉRPRETE VERACRUZANO DE “SIN TI” Y EX INTEGRANTE DE CAMILA INICIA COMO ACTOR EN EL TEATRO MUSICAL

l En 2013, dejó la agrupación para comenzar como solista.

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Samo debuta como actor de teatro musical al integrarse a Jesucristo Superestrella con el papel de Pedro, para reemplazar a Yahir, quien dejó la producción para sumarse a otra junto con Belinda. “Nunca pensé hacer un musical, veo al teatro como algo admirable, por eso cuando Erik Rubín me marcó, tardé en responder, porque es una responsabilidad fuerte, me he preparado para dar la misma energía que mis compañeros”, comentó el intérprete. Al venir de una familia cristiana, se siente identificado con la obra y orgulloso de participar en ella. Pero sabe que actuar no es una tarea fácil, por eso no salió de vacaciones, prefirió quedarse en la Ciudad de México y ensayar para entregar la misma energía que sus compañeros el próximo viernes 17 de enero en el Centro Cultural Teatro. PREOCUPADO POR NUEVAS GENERACIONES Luego de que presentó su denuncia en el Ministerio Público de Jalapa, por el asalto que sufrió en octubre, en donde le robaron todo lo que traía, en un tramo de la autopista de Puebla a Tlaxcala, aseguró que no obtuvo respuesta. “Cumplí con mi deber ciudadano de denunciar, pero después de eso no pasó nada, los ladrones siguen asaltando en el mismo punto”, comentó. Por eso, le preocupa que las nuevas generaciones crezcan en un entorno de violencia e hizo un llamado para que ejerzan una paternidad responsable. “Mucha de la violencia tiene que ver con el entorno, los futuros padres deben pensar bien en qué entorno van a crecer sus hijos y educarlos para incluirlos en la sociedad”, finalizó.


VIII

MARTES / 14 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM


ORBE 21

MARTES / 14 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: AFP

DESDE AFUERA #OPINIÓN

DEMÓCRATAS Y EEUU ¿A LA IZQUIERDA? BUSCAN JUSTICIA Las protestas estallaron por segunda noche consecutiva, luego de que Irán admitió haber derribado por error un avión.

PROCESO PENAL

FOTO: AFP

#PROTESTAS

Policía hiere a iraníes ● DUBÁI. La policía y otras

fuerzas de seguridad iraníes emplearon munición real y gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes que protestaron contra las autoridades por negar en un principio que habían derribado un avión ucraniano de pasajeros. Videos enviados al Centro por los DDHH en Irán, con sede en Nueva York mostraron una multitud de manifestantes cerca de la Plaza Azadi huyendo mientras latas de gas lacrimógeno caían a su alrededor. No obstante, la policía iraní negó que se utilizaran armas de fuego en contra de los manifestantes. AP Y NOTIMEX

ejército presentó a Trump hace dos semanas para responder a un ataque de milicias chiíes proiraníes en Irak que acabó con la muerte de un contratista de EU. Por otra parte, tropas estadounidenses retiraron ayer escombros de una base militar que alberga a soldados de EU, días después de que la atacaran con misiles iraníes. La base Ain al-Asad tiene cráteres enormes en el piso y camiones militares dañados, maquinarias continúan retirando los acombros a otras áreas.

El gobierno de Perú desmanteló una red criminal de venezolanos.

#VENEZUELA

CHAVISTAS,

A LA LISTA NEGRA ● EU SANCIONÓ A SIETE DIPUTADOS POR INTENTAR CONTROLAR EL PARLAMENTO AP, EFE Y REUTERS

C

ARACAS. El Departamento del Tesoro de EU sancionó ayer al diputado Luis Parra y a otros seis políticos disidentes de la oposición venezolana señalados de encabezar un intento fallido de tomar el control de la Asamblea Nacional de manera ilegítima y bloquear la reelección del opositor Juan Guaidó. Las autoridades comunicaron que, aparte de Parra, los otros diputados sancionados son José Gregorio Noriega Figueroa, Franklyn Leonardo Duarte, José Dionisio Brito Rodríguez, Conrado Antonio Pérez Linares, Adolfo Ramón Superlano y Negal Manuel Morales Llovera. El 5 de enero, las fuerzas de seguridad controladas por Nicolás Maduro impidieron que Guaidó y unos 100 delegados ingresaran al Palacio Legislativo. En tanto, Parra dijo que "resulta inaceptable que países extranjeros pretendan condicionar la actuación" de los parlamentarios. Se les prohíbe el acceso a los mercados financieros de EU, congelarán los activos que están bajo control estadounidense y realizar transacciones. "Se pueden eliminar las sanciones si se ponen del lado de Guaidó", agregó el Tesoro. Por otra parte, la policía de Perúdetuvo a 114 venezolanos, 73 hombres y 41 mujeres, en un operativo contra la delincuencia en un hotel de Lima, informaron ayer las autoridades.

SIGUE LA PELEA 1 Guaidó aplazó ayer la sesión parlamentaria para no coincidir con el chavismo.

2 Se creó una comisión con la que se espera quitar a Maduro la señal de Telesur.

5 ● DE ENERO SE DESATÓ EL PROBLEMA CON LOS OFICIALISTAS.

La campaña primaria demócrata mostrará si los estadounidenses podrían elegir como presidente a un socialista

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

Está listo Estados Unidos para un presidente de izquierda? Es una pregunta que se plantean muchos demócratas y analistas políticos. La aparente fortaleza de las precandidaturas de los senadores Bernie Sanders y Elizabeth Warren indica que hay sectores importantes en el Partido Demócrata que están dispuestos a por lo menos considerarlo. Y de hecho puede hablarse de una ala izquierda demócrata visible y con futuro. Es, como afirma la diputada neoyorquina Alejandra Ocasio Cortez, "un movimiento que lleva décadas en desarrollo". A sus 78 años de edad, Sanders es un socialista declarado que tiene ya una larga exposición ante los estadounidenses y nunca ocultó sus creencias. En su primer intento por la candidatura demócrata, en 2016, fue un sorprendente competidor contra la favorita Hillary Rodham Clinton, que acabó por perder el Colegio Electoral ante el ahora presidente Donald Trump. En este su segundo intento presidencial, Sanders es considerado como uno de los favoritos. Los sentimientos contrarios que despierta Trump ayudan a todos los aspirantes demócratas, pero hay una que tiene una larga historia de choques personales y políticos con el mandatario. A sus 70 años, Warren es una catedrática universiLOS SENTIMIENTOS taria que llegó al senado en QUE DESPIERTA 2013 y como parte de su plaTRUMP AYUDAN A taforma presidencial planLOS DEMÓCRATAS tea la necesidad de cambios estructurales en el país, para dar más influencia al pueblo en la toma de decisiones. Warren recibió de Trump el apodo de "Pocahontas", por su controversial reclamo de tener ascendencia indígena y ella ha expresado sus disculpas a grupos aborígenes. De acuerdo con las últimas encuestas de opinión nacionales, Sanders y Warren están en segundo y tercer lugar entre los cuatro principales, sólo por debajo del ex-vicepresidente Joe Biden, que a sus 77 años es el favorito de los centristas demócratas. Pero la variedad de aspirantes indica la división entre los demócratas, reflejada en encuestas que dan 30 por ciento de apoyo a Biden, 20 a Sanders, 14 a Warren y casi diez por ciento al centro-liberal Pete Buttigieg, de 37 años, el hasta ahora sorprendente alcalde de South Bend (Indiana). El problema es que muchos, dentro y fuera del partido demócrata, creen que una candidatura de Sanders, o Warren para el caso, sería un desastre político. Por décadas, los estadounidenses han sido desconfiados, aun temerosos, de quienes se presenten como socialistas y esa preocupación será usada por los republicanos. La campaña primaria demócrata y tal vez la presidencial indicarán en qué medida los estadounidenses están abiertos a la idea de elegir como presidente a un socialista. Será también una señal hacia el futuro. La propia Ocasio, considerada como la más viable heredera política de Sanders, es señalada desde ya como una posible candidata presidencial, tan pronto cumpla la edad mínima de 35 años necesaria para la postulación.

¿

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


22 ORBE

MARTES / 14 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: AP

BUSCAN ORIGEN

#ESPAÑA

l Para lo OMS, es esencial que las investigaciones prosigan en China para identificar el origen.

Separatista catalán, en plan retador

l Beijing afirma que es desconocida la fuente del nuevo virus, pero asegura que no es otra epidemia.

PUIGDEMONT SE PRESENTÓ AL PARLAMENTO EUROPEO, PESE A UNA ORDEN DE ARRESTO AP Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ESTRASBURGO. El líder catalán Carles Puigdemont acudió ayer a su primera sesión como integrante del Parlamento Europeo, pese a que enfrenta una orden de arresto emitida por el gobierno español. El expresidente catalán y nuevo legislador de la Unión Europea está empeñado en usar el Parlamento para continuar su lucha política por una Cataluña independiente de España. Su cargo parlamentario también le otorga inmunidad. Puigdemont aprovechó su llegada para exigir la liberación inmediata de Oriol Junqueras, exvicepresidente de Cataluña actualmente encarcelado en España y que también fue elegido al Parlamento Europeo. “Él debería estar aquí con nosotros. Tiene los mismos derechos", sostuvo Puigdemont, respaldado por carteles con la frase “Liberen a Junqueras”. Mientras, 22 ministros prometieron ayer sus cargos para formar el nuevo gobierno de España, una coalición de centroizquierda que será la primera tras décadas en las que la política española estuvo dominada por dos grandes partidos, que se alternaban en el poder. El rey Felipe VI presidió la ceremonia, que formalizó el inicio del gobierno dirigido por el líder socialista Pedro Sánchez, y que cuenta con cinco ministros del partido antiausteridad Unidas Podemos.

LA GRAN CRISIS l El gobierno de coalición español tendrá uno de sus principales retos solucionar la crisis de Cataluña.

l

TEMOR. En 2015, Seúl puso un monitoreo sanitario en los aeropuertos para evitar contagios.

#TAILANDIA

Confirman expansión de contagio

l La nueva gestión prometió iniciar una controvertida negociación con los separatistas catalanes.

l Es la primera vez que un gobierno decide ponerle coto en una mesa de negociación con los separatistas.

22

LA OMS DIJO QUE SE DETECTÓ EL PRIMER PACIENTE DEL NUEVO VIRUS FUERA DE CHINA

MINISTROS ASUMIERON EL CARGO EN ESPAÑA.

AFP Y NOTIMEX

349

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

GINEBRA. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades tailandesas anunciaron ayer que se constató un primer caso en Tailandia del nuevo virus de la misma familia del SARS detrás de un brote de neumonía en China, diagnosticado en una persona que viajó a ese país.

FOTO: AFP

MURIERON EN CHINA ENTRE 2002-2003 POR EL SARS.

Pleito entre demócratas Los demócratas Bernie Sanders y Elizabeth Warren se reunieron en Washington, en 2018. Sabían que pronto podrían estar compitiendo entre ellos por la Presidencia.

RETADORES. Exmiembros del gobierno catalán Carles Puigdemont (izq.) y Toni Comín.

l

"Tailandia identificó (el pasado miércoles) a un primer paciente afectado con el coronavirus", dijo el ministro de Salud Anutin Charnvirakul.

La mujer, oriunda de China y procedente de Wuhan en ese país, fue hospitalizada en Tailandia el 8 de enero luego de haber sido diagnosticada de una neumonía leve. "Los exámenes de laboratorio confirmaron luego que el nuevo virus era la causa", afirmó por su lado el vocero de la OMS, Tarik Jasarevic. En China, se ha registrado una víctima fatal de los 41 pacientes diagnosticados hasta la fecha con este nuevo tipo de coronavirus en Wuhan (11 millones de habitantes), según el último balance oficial. Se trataba de un hombre de 61 años. En el caso de Tailandia, la mujer, de inmediato, se recuperó de la enfermedad. Los primeros elementos, la epidemia está relacionada con un mercado de pescado en esa ciudad que fue cerrado el 1 de enero a raíz de la misma. Por el momento, no se ha establecido ninguna prueba clara de transmisión entre humanos, y ningún personal sanitario resultó infectado por el virus, según la OMS. Los coronaviruses son una familia grande de viruses, algunos de los cuales causan la gripe común. Hay viruses que se han desarrollado en murciélagos, camellos y otros animales.

FOTO: AP

#ELECCIONES

l

l VIRUS. Como le adelantó este diario, apareció en China.

3 DE NOVIEMBRE: DÍA DE ELECCIONES.

Acordaron evitar atacarse entre sí, para no dañar al movimiento progresista y sobre la mejor manera de enfrentar al presidente Trump. Warren expuso dos razones por las que creía que sería una candidata fuerte: podría hacer un sólido argumento sobre la economía y obtener un amplio apoyo de las votantes. Sanders respondió que no creía que una mujer pudiera ganar. REDACCIÓN

l Tailandia y países vecinos de China se encuentran en alerta ante la posible propagación.

l IOWA. Bernie Sanders hace campaña por las presidenciales.


ORBE 23

MARTES / 14 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#OPINIÓN

#IGLESIACATÓLICA

Benedicto alza la voz EL PAPA EMÉRITO LE SUPLICA A FRANCISCO NO ORDENAR A HOMBRES QUE ESTÉN CASADOS ESTÁ ACTIVO Benedicto, el primer Papa en renunciar en seis siglos, pero cada vez más se involucra en temas difíciles. l

AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

VATICANO. El papa emérito Benedicto XVI exhortó públicamente a su sucesor Francisco a abandonar la idea de ordenar sacerdotes a hombres casados, una iniciativa muy inusual en el Vaticano. Ante la falta local de sacerdotes en la Amazonía que faciliten el acceso a los sacramentos, un sínodo sugirió ordenar sacer-

MENSAJE

Es urgente que todos, sacerdotes y laicos, recuperen una mirada de fe". BENEDICTO XVI PAPA EMÉRITO

dotes a hombres casados de cierta edad (llamados viri probati), preferiblemente indígenas. Francisco debe tomar una decisión sobre este tema en las próximas semanas. Benedicto XVI, de 92 años, expresó su opinión en un libro escrito con el cardenal ultraconservador Robert Sarah, cuyos fragmentos fueron publicados en exclusiva por el diario francés Le Figaro. Un día después, el papa Francisco reafirmó su apego al celibato de los sacerdotes, salvo casos excepcionales. "La posición del Papa sobre el celibato es bien conocida. En una conversación con los periodistas al retornar de Panamá", en enero de 2019, "el papa Francisco afirmó: Me viene a la memoria una frase de San Pablo VI: 'Prefiero entregar mi vida que cambiar la ley sobre el celibato", declaró el director de la sala de prensa del Vaticano, Matteo Bruni. Pidieron a toda la Iglesia que no se "deje impresionar" por "los malos alegatos y las mentiras malvadas. FOTO: AFP

l

REUNIÓN. En 2018, Francisco y Benedicto XVI sostuvieron un encuentro. FOTO: AP

#NEWHAMPSHIRE

Dan revés a desnudo femenino

l MEDIDA. Prohíbe mostrar el seno femenino sin cubrir parte del pezón.

ESTÁ PROHIBIDO APARECER EN TOPLESS EN LUGARES PÚBLICOS REDACCIÓN ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Corte Suprema de Estados Unidos informó ayer que dejará como está la ordenanza municipal de New Hampshire que prohíbe a las mujeres aparecer en topless en público. La disputa legal comenzó en 2016 cuando Ginger Pierro hizo

2016 INICIÓ LA DISPUTA POR PROHIBIR EL DESNUDO.

sus ejercicios de yoga en topless en una playa junto al lago en Laconia , New Hampshire, y fue arrestada por violar una ordenanza de la ciudad que prohíbe la desnudez pública. Tres días después, otras dos mujeres, Heidi Lilley y Kia Sinclair, fueron a la misma playa, apareciendo en topless para protestar por el arresto. Ellas también fueron acusados ​​de violar la ley de desnudos.

EN PIE, DE LUCHA l Dicen que las prohibiciones en topless son discriminatorias porque los hombres pueden aparecer en público sin sus camisas.

LAURA PAULINA AXOTLA FLORES*

PANORAMA INTERNACIONAL ANÁHUAC

TRUMP: ¿Y AHORA QUÉ SIGUE? Desde el inicio del periodo del presidente Trump, los conflictos en el mundo han cambiado de naturaleza; la participación de Estados Unidos ya no es a la que estábamos acostumbrados. Sin embargo, a principios del siglo XXI y con el ataque terrorista que derribaron las Torres Gemelas, la actitud de los líderes americanos frente a las nuevas amenazas fue contundente. Con este cambio, el mundo entendió que el objetivo de los norteamericanos no era el mantenimiento de la paz, más bien, la consolidación de su poderío en una de las zonas más efervescentes: el Medio Oriente. Ya han pasado 19 años desde la caída de las Torres Gemelas y 17 años después de la invasión a Irak, pero las tensiones y los conflictos en Medio Oriente no son los mismos. Con la entrada de Donald Trump al poder, la política exterior hacia el Medio Oriente dio un giro radical. Ya no era prioritaria la presencia de las tropas americanas en dicho escenario porque los intereses de la administración de EU apuntaban a otras regiones. Los primeros en resentir este cambio de política fueron sus aliados de la OTAN. Trump, con su forma muy particular de hacer política, anunció que los miembros deberían de hacerse más responsables y contribuir más económicamente de lo contrario consideraría su salida. Posteriormente, Turquía presionó a EU para conseguir su apoyo contra la causa kurda mediante la OTAN y además inició el acercamiento con los rusos, sin embargo, la reacción norteamericana fue retirar las tropas en el norte de Siria y el "abandonar" la zona de Medio Oriente. Se deduce que la administración Trump está buscando dar un mensaje: "Ya no nos interesa tanto". A pesar de este cambio de estrategia en el Medio Oriente por parte de Estados Unidos, los acontecimientos ocurridos a inicio de este año nos han puesto a cuestionarnos cuáles son los siguientes pasos de esta potencia y si estamos frente a una de las estrategias electorales más radicales de Trump o hay un nuevo botín que conseguir. Lo cierto es que, con el cambio de este escenario regional, las consecuencias podrían escalar a niveles sin precedente. En los últimos días, con el ataque a las bases militares de Ain al Asad y en Erbil, el derribo del vuelo ucraniano y el creciente descontento entre los iraníes alimentado por los tuits de Trump, podemos ver que se está generando la tormenta perfecta para una nueva escalada en Medio Oriente. La pregunta que surge es: ¿a qué precio? No sabemos si estamos en el inicio de una nueva conflagración de carácter mundial, aún falta ver los siguientes pasos de la comunidad internacional y de la población civil. Lo cierto es que este nuevo Estados Unidos no es a lo que el mundo estaba acostumbrado. Ya no es la batalla por el dominio si no que, hoy más que nunca, estamos en un tablero en donde los jugadores deben pensar estratégicamente cada jugada. *Asistente académico de la Facultad de Estudios Globales de la Universidad Anáhuac México

Han pasado 19 años desde la caída de las Torres Gemelas y 17 años de la invasión a Irak, pero las tensiones y los conflictos en Medio Oriente no son los mismos.


24 ORBE

MARTES / 14 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#FILIPINAS

#REALEZABRITÁNICA

La reina pone sus cláusulas EL PRÍNCIPE ENRIQUE Y SU ESPOSA SE APARTARÁN, PERO BAJO UNA TRANSICIÓN REUTERS Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SANDRINGHAM. La reina Isabel II de Inglaterra dio ayer su aprobación a los deseos de su nieto el príncipe Enrique y su esposa Meghan de tener un futuro más independiente, luego de una reunión urgente para resolver una ruptura en la familia real británica. La monarca acordó establecer un "periodo de transición" para que Enrique y Meghan abandonen sus funciones reales como desean. Enrique y su esposa Meghan, una actriz estadounidense, provocaron la crisis al anunciar la semana pasada que deseaban distanciarse de los deberes reales y pasar más tiempo en Norteamérica. Luego de una reunión en la finca rural de Sandringham, en el este de Inglaterra, a la que asistieron el príncipe Carlos, heredero al trono, y sus hijos los príncipes Enrique y Guillermo, la monarca de 93 años dijo que la familia apoya los planes de la pareja. "Aunque habríamos preferido que

ANUNCIO

El príncipe Enrique y Meghan han dejado claro que no quieren depender de fondos públicos en sus nuevas vidas". ISABEL II MONARCA DE REINO UNIDO

93 AÑOS TIENE LA REINA BRITÁNICA ISABEL II.

ellos siguieran siendo miembros en funciones a tiempo completo de la familia real, respetamos y entendemos sus deseos de vivir una vida más independiente a la vez que seguirán siendo una parte valiosa de mi familia", dijo la reina Isabel. "Enrique y Meghan han dejado claro que no quieren depender de fondos públicos en sus nuevas vidas. Por lo tanto, se ha acordado que habrá un período de transición en el que los duques de Sussex pasarán tiempo en Canadá y Reino Unido", agregó. El sorpresivo anuncio de Enrique, de 35 años, y Meghan, de 38, expuso la semana pasada divisiones en la familia Windsor y motivó un debate sobre qué significa ser miembro de la realeza en el siglo XXI. La pareja no consultó a la reina ni a Carlos antes de realizar el anuncio a través de Instagram y su propio sitio de Internet, una decisión vista como impertinente y prematura por una familia cuyas raíces se remontan mil años en la historia de Europa. Meghan está actualmente en Canadá con su pequeño hijo Archie. Se esperaba que ella participara de las discusiones del lunes mediante una llamada telefónica. Ella y Enrique dicen que quieren un nuevo rol "progresista" para sí mismos e independencia financiera. FOTO: AFP

FOTO: AFP

MILES HUYEN POR ERUPCIÓN l El volcán Taal, en Filipinas, expulsaba lava incandescente ayer cerca de la capital del país, mientras al menos 30 mil personas abandonaban la región, atemorizadas por los temblores en medio de densas nubes de ceniza. Los expertos advirtieron que la erupción podría empeorar. AP FOTO: AFP

#GUATEMALA

DENUNCIA UN PLAN PARA ASESINARLO ● El presidente electo de Guatemala, Alejandro Giammattei, aseguró ayer que pandilleros en prisión ordenaron asesinarlo, en una declaración emitida un día antes de asumir como gobernante de este país por un periodo de cuatro años. "Llamadas adentro de una prisión pusieron una luz verde sobre mi cabeza para el día de mañana (martes)". AFP

FOTO: AP

#PANAMÁ

COBRAN IMPUESTO POR EL USO DE AGUA DULCE l

2018. Enrique y Meghan acompañaron a la reina Isabel II a una exhibición militar, en el palacio real.

DECISIÓN SACUDE AL REINO

1

l La decisión de Enrique, sexto en la línea sucesoria y su esposa, Meghan, sacudió al clan de los Windsor.

2

l Enrique y Meghan registraron la marca Sussex Royal, que cubre desde tarjetas postales hasta ropa.

3

l Enrique siempre tuvo una difícil relación con la prensa y recientemente se querelló contra varios diarios.

● El administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, anunció ayer la aplicación de sobretasas por el uso del agua dulce para el tránsito de busques como parte de un plan de acción para enfrentar la escasez del líquido causada por las consecuencias de la crisis climática, y financiar los planes futuros para garantizar su plena disposición. EFE


ORBE 25

MARTES / 14 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: AP

DESASTRE. Un corte de agua anegó las calles del Upper West Side.

#MANHATTAN

Inundación provoca caos AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA YORK. Una tubería callejera se rompió ayer por la mañana y causó severas inundaciones en Manhattan, particularmente en las zonas aledañas al célebre Lincoln Center.

AFECTA A METRO l La Autoridad Metropolitana de Transporte anunció que habría demoras en el "Subway".

La inundación provocó el cierre del servicio de trenes 1, 2 y 3 entre las calles 42 y 96 en ambas direcciones; el agua anegaba varias calles a la redonda, informaron las autoridades locales. "Para pasar por aquí hay que usar una balsa", comentó Michael Romero, un residente de la ciudad de 27 años de edad. Hasta el cierre de esta edición no esta claro qué causó la ruptura de la tubería de agua. Sin embargo, según los funcionarios de la ciudad, Broadway en dirección sur estará cerrado durante unos días para hacer reparaciones en la tubería principal.


EL HERALDO DE MÉXICO

VARIABLES

70 PESOS EL KILO COSTABA AYER EN LA COLONIA DEL VALLE.

MARTES 14 / 01 / 2020

39 VALÍA EL JITOMATE BOLA EN SORIANA DE IZTAPALAPA

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

25

E

l jitomate bola alcanzó un precio de hasta 70 pesos por kilo en algunos comercios de la Ciudad de México, presionado por la temporada invernal y el retraso en la cosecha de Sinaloa, estado responsable de 23 por ciento de la producción nacional. En un recorrido realizado por El Heraldo de México se constató que en el mercado Tlacoquemecatl, ubicado en la delegación Benito Juaréz, calle Miguel Laurent 75, el jitomate bola costaba ayer 70 pesos el kilo, mientras en Soriana de Iztapalapa su valor era 39.90 pesos por kilogramo. El jitomate tipo guaje, tenía los siguientes precios: en la colonia del valle, 38 pesos; en Soriana de Iztapalapa, 39.90; en tianguis en el Oriente de la Ciudad de México valía entre 18 y 25 pesos. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que en la semana del 6 al 10 de enero, el kilo de jitomate bola alcanzó un precio de hasta 49.90 pesos en algunas partes de la Ciudad de México, mientras que el jitomate huaje se ubicó en un precio máximo de 44.90 por kilo. El aumento en el precio del producto se debe a un fenómeno de estacionalidad. La temporada invernal suele afectar la producción de este producto y lo encarece, tanto en México como en Estados Unidos. Guillermo Jiménez, presidente de la Asociación Mexicana para la Horticultura Protegida (Amhpac), explicó que Sinaloa "viene con poca producción, esto debido a las lluvias que tuvieron, y a la poca producción que hay en tierra". A esto suma la reducción que hubo en la superficie de producción por parte de algunos agricultores, debido a la incertidumbre que generó entre los agricultores la discusión del acuerdo de suspen-

PESOS COSTABA EL KILO DEL JITOMATE GUAJE EN TIANGUIS.

38 PESOS, EL VALOR DEL TIPO GUAJE EN LA DEL VALLE FOTO: VÍCTOR GAHBLER

1 En la Comer y Sumesa, los precios más caros.

2 En tres o cuatro semanas los precios disminuyen.

INTEGRA

SINALOA VIENE CON POCA PRODUCCIÓN, DEBIDO A LAS LLUVIAS Y A LA POCA PRODUCCIÓN QUE HAY EN LA TIERRA".

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

NIVEL

PUNTOS

7.5381 7.2600

-0.0021 0.0100

FTSE BIVA

DOW JONES

NASDAQ

BOVESPA

¿Por qué subió?

EL JITOMATE EN LA CDMX ● LOS MEXICANOS CONSUMEN 16.8 KILOS AL AÑO DEL PRODUCTO POR LAURA QUINTERO / ENDER MARCANO

sión que rige la relación comercial entre los exportadores de jitomate y el gobierno de Estados Unidos. Jiménez estima que entre tres o cuatro semanas puede comenzar a normalizarse la cosecha en Sinaloa, con lo cual habría un descenso en los precios.

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

AL ALZA

GUILLERMO JIMÉNEZ PRESIDENTE DE LA AMHPAC

INDICADORES

#EFECTO

#TIPOBOLA

AJUSTE

PUNTOS 44,847.47 920.75 28,907.05 9,273.93 117,325.28

50 ● PESOS ALCANZÓ LA SEMANA PASADA.

Según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), el jitomate es de los productos que más consumen los mexicanos, con 16.8 kilos anuales por persona. En 2019, en el país se produjeron 3.7 millones de toneladas del producto, de los cuales en el país se quedaron 2.1 millones. En el monitoreo realizado por la Profeco la semana pasada, de un total de 69 establecimientos consultados en la Ciudad de México y el área metropolitana, el jitomate bola se promedió en 41.58 pesos, mientras que el precio promedio del huaje fue de 37.03 pesos. El SIAP informó que en el país

TIPO DE CAMBIO VAR.% 0.42 0.41 0.29 1.04 1.58

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

1 2 3

● EL ENCARECIMIENTO SE DEBE A MENOS PRODUCCIÓN EN INVIERNO.

● OTRO ELEMENTO ES EL RETRASO EN LA COSECHA DE JITOMATE EN SINALOA.

● SINALOA CONCENTRA 23 POR CIENTO DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL.

los precios al mayoreo del jitomate se ubicaron 23 por ciento más alto que hace un año; el jitomate huaje se ubicó en 23 pesos, mientras que el año pasado estaba en 18.65 pesos por kilo. El tipo bola se vendió más caro en La Comer, sucursal El Olivar, y Sumesa sucursal Oaxaca; el menor precio fue en la Central de Abasto.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.1300 18.7970 18.8215 21.2200 24.4300

VAR.% 0.16 0.09 0.26 0.33 -0.49

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

ORBIA * HERDEZ * GICSA B GISSA A FRES * VISTA A

7.81 5.14 3.18 -4.40 -4.15 -4.08


MERK-2 27

MARTES / 14 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#CONTRASTECALÓRICO

EL ESCENARIO

Productos 10% light al alza, pero crece 75% la obesidad

DE HOGARES EN MÉXICO COMPRA ARTÍCULOS SANOS. DE LA POBLACIÓN, OBESA.

DE ACUERDO CON ANALISTAS, MEJORAR LA SALUD VA MÁS ALLÁ DE LO QUE SE COMPRA POR ENDER MARCANO

ACCIONES

1 l Para que un producto sea etiquetado como light, debe tener al menos 30% menos calorías que la presentación original.

2 Los niños son los que menos verduras comen en el país. l

3 Entre 2016 y 2018 aumentó más la obesidad en mujeres que en hombres. l

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En México ha aumentado la venta de productos sanos, sin embargo, los niveles de obesidad siguen al alza. De los hogares en el país, 10 por ciento compra productos saludables, lo que significa que a lo largo del año estas personas gastan 45 por ciento más en alimentos sanos que el resto, según el estudio Food Revolution. Sin embargo, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), entre los años 2016 y 2018 el consumo de productos azucarados presentó una disminución entre la población adulta; sin embargo, la obesidad y el sobrepreso aumentó de 72 a 75.2 por ciento. En tanto, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) señala que uno de cada tres mexicanos mayores de 15 años son obesos.

OPINIÓN

Yo pude haber dejado de consumir cereales dulces, pero los cambié, por la falta de educación, por versiones de panes integrales, pero que también tienen azúcar”. MARI CARMEN OSÉS NUTRICIÓN CLÍNICA

Lograr objetivos como la pérdida de peso o mejorar la salud va más allá de lo que se compra, ya que está condicionado por una alimentación balanceada. “Una premisa básica de una buena alimentación es la moderación. Pude dejar de consumir cereales dulces, pero los cambié, por la falta de educación, por versiones de panes integrales, pero que también tienen azúcar. “El problema cuando falta esta cultura de salud es que me muevo por moda; entonces puedo sustituir un cereal que contenga azúcar mascabada para mis hijos, creo que no va a haber problema, pero en realidad estoy consumiendo prácticamente el mismo perfil nutrimental”, comentó Maricarmen Osés, especialista en nutrición clínica e industria alimentaria. Otro de los elementos que suma la especialista es que las porciones que se consumen en México son grandes. “Una de las cosas que ocurre con los productos ligeros es que cambia la percepción del consumidor, dicen que como es light, como más. Por eso es importante la parte educacional de ese tipo de productos”, expresó. FOTO: CUARTOSCURO

CORPORATIVO #OPINIÓN

LAS DEUDAS DE PEMEX El gigante petrolero mexicano se estima que debe a proveedores más de 27 mil millones de pesos

ROGELIO VARELA

na de las explicaciones que el sector público haya terminado 2019 con un superávit primario es la falta de pagos a proveedores, siendo el caso más preocupante el de Pemex con sus diversos contratistas. Se estima que al cierre del año pasado la empresa que dirige Octavio Romero Oropeza le adeuda a proveedores más de 27 mil millones de pesos. Sin mediar explicación Pemex tiene adeudos importantes con más de 900 proveedores y contratistas, lo que pone en riesgo sus planes para tratar de reanimar su producción de petróleo. Ha trascendido que los problemas de pago ya afectan los 20 campos petroleros ubicados en los estados de Campeche y Tabasco que se habían calificado como de alta prioridad, lo que imaginará también se refleja en la economía de esas entidades federativas desde 2018. La lista de proveedores con adeudos va desde empresas muy visibles como Cotemar, Halliburton, Chevron Energía de México y hasta firmas menos conocidas como Industrial Perforadora de Campeche y Perfolat de México. Ya se habla incluso que algunas empresas han comenzado a activar a sus respectivos equipos jurídicos para acelerar los pagos pendientes de Pemex que han afectado en especial a empresas subconLA EMPRESA tratistas de firmas más grandes. TIENE ADEUDOS La urgencia de apoyos del CON MÁS DE 900 gobierno federal a Pemex es PROVEEDORES urgente para mantener a flote a la petrolera, pero tal coyuntura se da en momentos en que ya se adelante que las calificadoras de deuda degradarán su deuda a bono chatarra en el primer semestre de 2020.

U

LA RUTA DEL DINERO En el sector laboral existe verdadera inquietud ante el riesgo de conflicto de intereses en la propia secretaria del Trabajo al frente de Luisa María Alcalde Luján ya que es sabido que su señor padre es un reconocido abogado laboralista que asesora a varios de los sindicatos más importantes del país de cara a procesos electorales internos, y la revisión de contratos colectivos… A pesar del estancamiento económico algunos estados han logrado mantener cierto dinamismo. Tal es el caso de Tamaulipas que gobierna Francisco Javier Cabeza de Vaca que luego de una serie de acciones para abatir la violencia e inseguridad ha atraído nuevas inversiones y mayor flujo de visitantes. Tan sólo el año pasado la cantidad de visitantes al estado alcanzó la cifra histórica de 9 millones, lo que significa una derrama económica superior a 6 mil millones de pesos, y un crecimiento de 16 por ciento frente a las cifras anuales registradas en 2018… Respecto a la denuncia que se ha presentado en redes sociales y medios de comunicación por el robo cometido en la vía pública después de un retiro en la sucursal de Santander en Plaza Palmas en Boca del Río, Veracruz, el jueves pasado, el banco que comanda Héctor Grisi Checa dijo que colabora con las autoridades en las investigaciones y aclaró que cumplió con todas las medidas de seguridad que establecen sus protocolos, por lo que su personal nunca tuvo acceso a equipos celulares o de comunicación en la zona de cajeros. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM

l

VISIÓN. Consumir productos con menos calorías no implica una reducción en la obesidad.

@CORPO_VARELA


28 MERK-2

MARTES / 14 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

4T DETONA INDUSTRIA DE AMPAROS Los amparos masivos están trasladando al Poder Judicial la regulación aplicable a miles de empresas

CARLOS MOTA

harlé largamente con el director de una gran corporación cuyos productos, procesos y publicidad requieren constantes registros sanitarios y permisos por parte de Cofepris, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios que encabeza José Alonso Novelo. Desesperado, me relata que ha tenido que activar toda una estrategia jurídica para que su empresa pueda funcionar. Abogados por doquier. Sí funciona. El camino es el siguiente: La empresa solicita los registros y permisos publicitarios como debe ser, con todos los elementos requeridos por la autoridad. Al cabo de los meses, la Cofepris lo rechazará o lo diluirá en un limbo… en ese momento se activa la estrategia de amparos, solicitándolos con la ley en la mano. “En 15 días tienes tu resolución y puedes operar”, señala. El amparo funciona, me explica, porque la autoridad no quiere tener responsabilidad de firmar autorizaciones. Dado que en la Cofepris todo se paralizó porque cualquier movimiento es sospecha de corrupción, nadie autoriza nada, así que los mismos servidores públicos de ese y otros organismos están recomendando a las empresas activar estrategias de amparos y suspensiones para que sus negocios funcionen. “Demándame”, le dijo un servidor público al empresario. IncréduLA INDUSTRIA lo, le preguntó: “¿Cómo?”; “sí, DE AMPAROS mejor demándanos; en dos seCRECIENTE manas sale tu amparo y podrás NO ES BUENA empezar a vender tu producto”. NOTICIA PARA El escenario de la industria EL GOBIERNO DE de amparos creciente, como AMLO ocurre, no es muy buena noticia para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y particularmente no lo es para Alfonso Romo y para Graciela Márquez, responsables de la relación con el sector privado. Pero ya ocurre. De forma masiva las grandes empresas han puesto en sus estrategias para este año todo un aparato jurídico, a la par de lo que hacen con su área de tecnología de información o de mercadotecnia. Los amparos masivos están trasladando al Poder Judicial la regulación aplicable a miles de empresas, porque el gobierno de AMLO no tiene capacidad de desregular industrias ni de activar reglas claras. Es una solución surrealista a la falta de recursos de la administración pública y a la carencia de una idea clara sobre cómo funciona la economía. No es que estemos ante un gobierno que digitalizó autorizaciones. Más bien hablamos de un océano pantanoso de reglas confusas que la 4T no sabe interpretar, ni cómo aplicar, y que tampoco quiere eliminar por miedo a que vuelva la corrupción. Y dado que el mundo no se puede detener… pues ¡a ampararse!

C

BANCO MUNDIAL Será a finales de febrero cuando el Banco Mundial, que preside David Malpass y que dirige para México Pablo Saavedra, presente su plan quinquenal para nuestro país, en el que desvelará qué tipo de proyectos financiará. Habrá muchos recursos para infraestructura y para bancarización.

ENTREGA OCDE ESTUDIO SOBRE EL ISSSTESON ● La OCDE presentó los resultados de un estudio realizado al Issste de Sonora (Isssteson), que se convierte en la primera institución de seguridad social estatal en someterse a este análisis, por parte del organismo internacional que encabeza José Ángel Gurría. E. MARCANO

#CONTROVERSIAAÉREA

Controladores pelean puestos PIDEN CONTRATAR MÁS PERSONAL, PARA EVITAR RIESGOS EN LA AVIACIÓN POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La demanda por más controladores de tráfico aéreo escaló en el país, pues estos trabajadores advierten riesgos en la aviación, sin embargo, la autoridad asegura que la gestión de vuelos es segura. Los controladores aéreos del país urgen que las autoridades incrementen las contrataciones de más de estos especialistas para evitar riegos en la aviación, al alegar condiciones precarias laborales y ante la jubilación de personal. En entrevista, José Alfredo

WHATSAPP 56-1164-9060

l Los trabajadores emplazaron a huelga en diciembre pasado.

l Un tribunal negó el paro; se ampararon y esperan el fallo esta semana.

#LUCHASINDICAL

Pide ASPA mejoras a aerolíneas La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), que agrupa principalmente a pilotos y capitanes de Aeroméxico, invitó a otras aerolíneas

l

MOTACARLOS100@GMAIL.COM

DEMANDA LABORAL

Covarrubias, secretario del Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (Sinacta) dijo que el riesgo mayor ante la falta de personal es en el Estado de México, Mérida, Mazatlán, Cancún y Guadalajara. "Como ya no están contratando más, nos hacen falta entre 400 y 500 controladores. Nos quieren poner como en horarios de policía de 12 por 36 horas, lo que demerita nuestra labor y nada aquí tiene que fallar", remató. Consultado sobre la situación, Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), explicó que con los 920 controladores que hay en el país, se proporciona servicios de ayuda a la navegación con seguridad, fluidez y orden garantizando calidad y eficiencia.

MAYORES BENEFICIOS l La Asociación plantea contratos con mejores condiciones laborales.

l La contratación colectiva representa mayores costos.

920 EXPERTOS EN CONTROL DE AVIACIÓN ESTÁN ACTIVOS

500 ESPECIALISTAS ADICIONALES, SE NECESITAN

nacionales a que otorguen contratos con mejores condiciones y estos pilotos y capitanes se unan a dicho gremio. “Invitamos a las administraciones de todas las aerolíneas a romper el paradigma y que se convenzan de que trabajar con un sindicato democrático como ASPA es la mejor prestación laboral”, dijo Rafael Díaz Covarrubias, secretario de la Asociación. Detectaron que en concursos laborales más de la mitad de los interesados fueron pilotos de aerolíneas de bajos costos de operación. E. MARTÍNEZ


MERK-2 29

MARTES / 14 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#ALABAJA

#INEGI

TINTA Y PAPEL

#COLOCACIÓNENEUROS

Crecen bienes duraderos

#OPINIÓN

LA ADQUISICIÓN de bienes duraderos como pantallas, celulares y automóviles rompió una tendencia negativa de 13 meses en octubre. De acuerdo con el Inegi, la compra de bienes duraderos nacionales producidos en México creció 0.2 por ciento, tras una racha negativa desde septiembre de 2018. F. FRANCO

Bajó inversión en octubre LA INVERSIÓN fija bruta que se define como el gasto público y privado en maquinaria, equipo y construcción, cayó 8.7 por ciento en octubre de 2019, a tasa anual, con lo cual sumó nueve meses a la baja, informó el Inegi. En los primersos 10 meses de 2019 registró una caída anual de 5.35 por ciento. F. FRANCO

FOTO: CUARTOSCURO

FOTO: CUARTOSCURO

Emite SHCP mil 750 mde LA SECRETARÍA de Hacienda, colocó deuda por mil 750 millones de euros: mil 250 millones provinieron de la emisión de un nuevo bono de referencia a 10 años, con vencimiento en enero de 2030 y 500 millones de euros provinieron de la reapertura del bono con vencimiento en abril de 2039. F. FRANCO

FOTO: CUARTOSCURO

#OPINIÓN

ARTICULISTA FAUSTO BARAJAS*

¿PRIMERO LOS POBRES?

El Seguro Popular se creó pensando en la salud de quienes no estaban afiliados a una institución de seguridad social El grupo político en el poder, aglomerado en Morena y sus partidos aliados han traicionado a los más pobres de México. Las acciones del gobierno distan mucho de aquella frase de campaña que decía “por el bien de todos, primero los pobres”. Los más pobres son los que están padeciendo las malas decisiones de política pública. ¿Primero los pobres? Si ellos son los más afectados con la desaparición arbitraria del Seguro Popular. Esta medida ha dejado a más de 53 millones de personas sin cobertura de atención médica, medicinas, cirugías, trasplantes y tratamientos contra diversos tipos de cáncer y otras enfermedades de alto costo económico. Los enfermos que recibían su tratamiento contra el cáncer se quedaron en la indefensión, ante la dificultad de cubrir quimioterapias semanales que alcanzan hasta los 50 mil pesos. El Seguro Popular se creó pensando en la salud de quienes no estaban afiliados a una institución de seguridad social, es decir, los más pobres. Hablo de los millones de mexicanos que, ante una enfermedad, tenían que empeñar o vender lo poco que tenían, o aquellas familias que ante un accidente incapacitante perdían su patrimonio completo. Los votos de 54 senadores de Morena, 5 del PT, 5 del Verde y 4 del PES echaron abajo a 16 años de avances en el Seguro Popular, un mecanismo perfectible, pero efectivo, que estaba apoyando a los que no tienen otro tipo de cobertura, como los 7 millones de afiliados en municipios indígenas.

¿Primero los pobres? En Oaxaca, que tiene más de 66 por ciento de su población en pobreza, se le restringe a las comunidades el uso de tecnología para hacer los caminos a sus municipios. Los tienen que hacer a pico y pala por instrucción del presidente. ¿Primero los pobres? En 2019, el gobierno desapareció el presupuesto para la reconstrucción y mantenimiento de los caminos rurales, relegando principalmente a las comunidades indígenas. ¿Primero los pobres? Si ahora se les impide aspirar a una mejor educación y con ello a mejores expectativas de empleo y calidad de vida. Para cumplir su compromiso político con la CNTE, AMLO revirtió la Reforma Educativa de 2013. Esto implica que los que menos tienen no podrán tener maestros evaluados, ni la certeza de que su promoción obedezca a sus méritos. Se pone en manos de la CNTE el futuro educativo de millones de niños, con la experiencia de décadas de haber condenado al rezago y a educación de baja calidad a múltiples generaciones en estados como Oaxaca o Guerrero . ¿Primero los pobres? Si son las personas más vulnerables las que están sufriendo con mayor fuerza el repunte de la inseguridad y la violencia que azota al país, sin que haya política de prevención del delito. Sólo queda esperar que, cuando las personas más pobres se den cuenta de la realidad, su voto todavía cuente y podamos corregir el rumbo. *Especialista en políticas públicas

¿PEMEX EVALÚA SIN EQUIPO NECESARIO? Sería necesario que la Profeco interfiera; estaría en juego la calidad de los productos que ha vendido la petrolera

ENGGE CHAVARRÍA

os altos niveles de endeudamiento a los que se enfrenta Petróleos Mexicanos (Pemex) no serán el único reto al que se enfrente el equipo de Octavio Romero, ya que Transformación Industrial se vería en el ojo del huracán por utilizar sus laboratorios para “evaluar” que las gasolineras del país ofrezcan productos de calidad, ya que además de convertirse en juez y parte, todo parece indicar que no cuenta con los materiales necesarios para hacerlo. Resulta que la subsidiaria ha utilizado al menos 22 de sus laboratorios para acudir semestralmente a las estaciones para revisar que se cumplan las condiciones de la NOM-016-CRE-2016, sin embargo, de julio de 2016 a 2019 no se abastecieron de los insumos necesarios para analizar los combustibles. En el periodo mencionado, sólo en octubre de 2018 se emitió el concurso Abierto Electrónico Internacional PTRU-CAI-B-GCPCYC-TOO-53739-18-1, pero no se adquirieron 38,000 celdas de plástico, ni 38,000 ventanas de pet, motivo por el que no se habrían realizado con éxito 38,000 mediciones de azufre en las gasolinas. A pesar de ello, Pemex Transformación Industrial EL TITULAR DE LA respondió el pasado 13 de CRE NO PUEDE diciembre a una solicitud de EVADIR SUS información pública que cada OBLIGACIONES uno de sus laboratorios “tiene una existencia, un inventario de materiales, consumibles y accesorios necesarios para su operación”, pero si era así ¿para qué licitar la adquisición de más instrumental? Ante tal escenario sería necesario que Ricardo Sheffield interfiera desde la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), ya que estaría en juego la calidad de los productos que ha vendido la petrolera. Pero eso no es todo, pues la división dirigida por Miguel Breceda se enfrentaría a un posible conflicto de intereses al considerar que los sueldos y prestaciones del personal que realiza las verificaciones depende directamente de Pemex, principal interesada en que sus combustibles s cuenten con “aval oficial”. Es así que en el sector muchos se preguntan en qué recaen las inconsistencias cometidas y entre las causas resalta la inexperiencia de Breceda Lapeyre, quien no cuenta con un perfil especializado en el área, ya que se ha desempeñado como colaborador de la UACM, coordinador del Programa de Energía del Instituto de Investigación Económica de la UNAM, así como coordinador de planificación en proyectos impulsados por la Comisión Nacional para el Ahorro de la Energía. Sin embargo, quien no puede evadir responsabilidades es el titular de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Leopoldo Melchi García, pues una de sus principales labores recae justamente en vigilar el cumplimiento de esta NOM.

L

EL DESASTRE Si bien la puesta en marcha del Insabi ha sido un verdadero caos, creo que también basta recordar que en el pasado las cuentas tampoco cuadraban… y había una mínima cantidad para gastos catastróficos.

FAUSTO1707@YAHOO.COM.MX

ENGGE.CHAVARRIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

@FAUSTOBARAJAS

@ENGGECHAVARRIA


30 MERK-2

MARTES / 14 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

#SECTORENERGÉTICO

Necesarios, 27 mil mdd en inversión LOS EMPRESARIOS PIDEN CERTIDUMBRE PARA EJERCER SUS CAPITALES EN EL PAÍS POR ADRIÁN ARIAS

APUESTA FUERTE

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El sector energético en México requiere hasta 27 mil millones de dólares al año en inversiones, monto que difícilmente puede aportar el sector público por sí solo, por lo que es necesaria la participación del sector privado, afirmaron expertos. Datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) detallan que el país requiere por lo menos 20 mil millones de dólares al año en inversión, tan sólo para retomar la producción de 2 millones de barriles de crudo diarios, mientras que la Asociación Mexicana de Energía estima que entre 2018 y 20232, se necesitan 100 mil millones de dólares para el sector eléctrico, lo que implica un ritmo de inversión por año de 7 mil millones. Juan Acra, presidente del Consejo Mexicano de Energía (Comener), consideró que este nivel de recursos hace necesaria la participación de los empresarios.“Se requiere de ambos lados tanto del sector público como del privado, no se aplaude con una sola mano. Tan sólo en materia eléctrica se requieren añadir 57 Gigawatts de capacidad instalada adicionales hacia 2030, para atender la creciente demanda eléctrica, eso es el equivalente a construir otra CFE”, afirmó, en entrevista con El Heraldo de México. El representante del sector empresarial dijo que la industria privada está dispuesta a ejercer inversiones en el país, pero para ello se requiere certidumbre.

1 l La Reforma Energética prometió inversiones de largo plazo, por 160 mil mdd.

RESPALDAN A RAQUEL BUENROSTRO

● Coordinadores de todos los grupos parlamentarios acordaron respaldar el nombramiento de Raquel Buenrostro como jefa del SAT, aseguró el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal. En breve entrevista, Buenrostro aseguró que habrá autonomía en su gestión. GERARDO SUÁREZ

#REFINERÍADOSBOCAS

2 l Las empresas privadas que pertenecen a la Amexhi, han ejercido 11 mil mdd.

3 Para este año, Pemex prevé destinar 16.71 mil mdd en Exploración y Producción. l

20 MIL MDD, HACEN FALTA EN LA PRODUCCIÓN DE CRUDO.

Debaten inversión

FOTO: ESPECIAL

EL EMBAJADOR CHINO DIJO QUE SUS BANCOS APORTARON 600 MDD; LA SENER LO DESMIENTE POR LAURA QUINTERO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

7 MIL MDD, SE REQUIEREN EN MATERIA DE ELECTRICIDAD.

FOTO: CUARTOSCURO

Dos bancos chinos participan en el financiamiento de la Refinería de Dos Bocas, en Tabasco, con 600 millones de dólares, informó Zhu Qingqiao, embajador de China en México. Tras su participación en el Día de China, evento realizado por la Secretaría de Economía (SE), el funcionario precisó que esos 600 millones están financiados por el Banco de China y

l REUNIÓN. El embajador de China en México, Zhu Qingqiao, con funcionarios mexicanos.

GASOLINA l Se prevé que la nueva refinería aumente la producción de combustibles.

el Banco Industrial y Comercial de China ( ICBC, por sus siglas en inglés). "China tiene muchas inversiones en todos los sectores aquí en México, (...) Acabo de hablar con la secretaria de Economía para decirle que China puede participar en nuevos

8 MIL

MDD, EL COSTO TOTAL DEL PROYECTO.

340

MIL BARRILES DE CRUDO, SU CAPACIDAD.

sectores como petroquímica", aseveró el funcionario. Por su parte, José Luis Bernal, embajador de México en China, dijo que ellos promueven que las empresas mexicanas se acerquen a estos dos bancos, "son grandes bancos que tienen una importante reserva, están aquí para apoyar la inversión, para respaldar operaciones de comercio y son un complemento muy importante para el financiamiento de empresas mexicanas", destacó. A su vez, Rocío Nahle, secretaria de la Secretaría de Energía (Sener), en entrevista radiofónica, dijo que todo el proyecto hasta el día de hoy ha sido financiado con recursos federales. "Yo lamento estas declaraciones de esas personas; posiblemente ellos dieron préstamo alguna empresa o alguien bajo el concepto de trabajar en Dos Bocas, no sé, lo desconozco; todo el recurso para Dos Bocas es autorizado por el gobierno federal", indicó.

#INDUSTRIAFARMACÉUTICA

Ven chantaje de PISA en medicinas La empresa PISA, fabricante de medicinas contra el cáncer, está amenazando e intentando chantajear al gobierno federal bajo el argumento de que se ha bloqueado su línea de producción por parte de las institucio-

l

l INTERÉS. La IP espera que el gobierno anuncie una serie de proyectos de inversión en energía.

84 MIL PERSONAS MUEREN AL AÑO, POR CÁNCER.

FOTO: ESPECIAL

nes públicas de salud. “Hay una compañía que tiene la hegemonía prácticamente absoluta, a pesar de que hay cinco o seis con registro sanitario, solo una fabrica los medicamentos contra el cáncer y esto es una total desviación de prácticas que en sexenios pasados se solapaba”, advirtió el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell. PARIS SALAZAR

AMENAZA. PISA prevé no vender los fármacos.

l


MERK-2 31

MARTES / 14 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: PABLO SALAZAR

#FIESTADELACANDELARIA

Alista T-MEC homologación automotriz

Hasta 150 mil turistas se esperan CULTURA Y COLOR Las fiestas son en honor de la Virgen de la Candelaria, por ello son de índole religioso, acompañado de la cultura de la entidad. l

POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ante el crecimiento del turismo religioso, un operativo de seguridad y las actividades culturales, principalmente taurinas, Tlacotalpan, Veracruz, estima recibir a 150 mil visitantes en las Fiestas de la Candelaria 2020. Evento para el que se estima una derrama económica de aproximadamente 50 millones de pesos, no solamente en dicho

3.5 MIL ELEMENTOS SE ENCARGAN DE LA SEGURIDAD.

11 DÍAS ES LA DURACIÓN DE LA FERIA EN EL MUNICIPIO.

TRATADOS. EU, México y Canadá trabajan en uniformar sus leyes para cumplir con la regla de origen automotriz emanada del T-MEC que estipula que las compañías automotrices deben obtener 70 por ciento de su acero y aluminio de la región en un plazo de siete años, dijo Jesús Seade, subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte al portal Inside US Trade. Señaló que los tres países tienen hasta la fecha de entrada en vigencia del acuerdo (90 días después de que el último país lo ratifique) para finalizar los métodos del cumplimiento. REDACCIÓN

l

FESTEJO. Ayer se presentó la festividad en la Ciudad de México.

municipio, sino en diferentes localidades del estado costero. Christian Romero, presidente municipal de Tlacotalpan, comentó en rueda de prensa en la Ciudad de México que los beneficios económicos se podrán cuantificar desde el puerto de Veracruz, que está a una hora y media en auto. “Nosotros tenemos entre 500 y 600 habitaciones, por lo que muchas de las personas que nos visitarán ya tiene reservados cuartos de hotel en Alvarado, Lerdo, Cosamaloapan, vecinos de la cuenca. Muchos

otros se hospedan en casas que se alquilan. Esto hace que la capacidad hotelera se quintuplique”, comentó el funcionario. La feria se realiza entre el 30 de enero y el 9 de febrero; sin embargo, su organización contempla eventos religiosos y culturales desde el 23 de enero. Además, para que las fiestas se desarrollen en saldos blancos se movilizará un operativo. En estas fiestas asistirán productores de la región, música regional y las actividades taurinas donde no se tocan ni maltratan a los toros.

FOTO: CUARTOSCURO

EN TLACOTALPAN, ADEMÁS DEL TURISMO RELIGIOSO, HAY FANDANGOS Y TOROS

#CAMBIODELEYES


32 / MERK-2 / MARTES / 14 / 01 / 2020 / ELHERALDODEMEXICO.COM

TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA

Obra carretera y desarrollo económico MARCO FRÍAS

Director general de la AMCIV, A.C. @AMCIVAC

LA RELACIÓN ENTRE LA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA Y EL CRECIMIENTO POTENCIAL DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) DE UN PAÍS ES UN HECHO DEMOSTRADO CON EVIDENCIA SÓLIDA POSTAR POR LA infraestructura como principal motor de desarrollo es correcto y necesario; sin embargo, el porcentaje del gasto público y privado que hemos dedicado en los últimos años a este sector ha estado por debajo de lo recomendado por diversos organismos internacionales (entre 5 y 8 por ciento). Afortunadamente, el gobierno federal y los empresarios han logrado construir sinergias que se materializan en el Plan Nacional de Infraestructura (PNI). La relación entre la inversión en infraestructura y el crecimiento potencial del Producto Interno Bruto (PIB) de un país, es un hecho demostrado con evidencia sólida. Las estimaciones del impacto varían, pero prácticamente todas muestran una correlación y una causalidad importante. De igual forma, en términos de bienestar, el impacto a mediano y largo plazo es innegable. La inversión en infraestructura es intensiva en capital y se caracteriza por una alta complejidad técnica que se acompaña de una importante sofisticación en su financiamiento, lo que la destaca de otros sectores de la economía. Su desarrollo requiere de contratos de largo aliento y esquemas de crédito cuyos plazos abarcan décadas. En este sentido, dicho financiamiento resulta muy eficiente, dado que los activos que construye son de prolongada permanencia y serán disfrutados por generaciones. Los montos necesarios, así como la complejidad técnica, legal y financiera del desarrollo de infraestructura es tal, que los riesgos inherentes no podrían ser absorbidos por un solo jugador (ni siquiera el Estado). La red de carreteras que conecta a un país, el sistema de presas y distrito de riego que posibilita los cultivos, las redes de transporte público masivo, el sistema hospitalario, el tendido de las líneas de comunicación, entre otros, requieren necesariamente, de la asociación entre el sector público y el privado para reducir dichos riesgos. Las economías modernas han resuelto este problema mediante una diversidad de esquemas de cooperación: desde las concesiones hasta empresas mixtas, pasando por mecanismos de Asociación Público-Privada y subvenciones para proyectos de muy alto

A

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

riesgo de ejecución, pero con alto beneficio es únicamente viable, sino que, en muchas social. ocasiones, necesario. Dichas concesiones, En el caso particular de México, el desaal ser desdobladas, aumentarán de manera muy rápida los activos viales de nuestro país, rrollo de nuestra red carretera se ha visto que como ya mencionamos, es uno de los beneficiada por dichos esquemas; sin embargo, persiste una clara infradotación de factores que históricamente han limitado el equipamiento vial que no logra corresponder potencial de crecimiento económico. al tamaño de nuestra economía y territorio. Una ventaja adicional de los desdoSe podría afirmar, casi con certeza, que este blamientos es que éstos no requieren de fenómeno representa uno de los principapresupuesto público, tan necesario para desarrollar los proyectos estratégicos de la les factores por los cuales nuestro país ha experimentado tasas de crecimiento relatiadministración federal e instrumentar los vamente bajas en las últimas décadas (2 por programas sociales para atender las amplias ciento real). Una red carretera más densa y desigualdades que aún nos aquejan. eficiente, sin duda aportaría varios puntos al Vale la pena referirse a tres proyectos de PIB de largo plazo de la economía nacional. desdoblamiento en desarrollo por ConceAnte esto, adquiere mayor resionarios miembros de la AMlevancia la estrategia emprenCIV: 1) Viaducto Santa Catarina, dida por el gobierno y el sector extensión de la autopista Monprivado en la instrumentación terrey-Saltillo (ROADIS); 2) LiEL PNI DEBE del PNI. Un ejemplo claro de esto bramiento de Lagos de Moreno; SER ENTENDIDO es el liderazgo que los concesioRamal Zitácuaro-Maravatío; y COMO UN narios miembros de la AMCIV Ramal Encuandureo-La Piedad, PROGRAMA A.C. (Aleática, GIA, Hermes, ICA, extensiones del Paquete CenDINÁMICO IDEAL, META, PINFRA, Profezac, tro-Occidente (RCO); y 3) Tramo Y EN EVOLUCIÓN RCO y ROADIS) ejercen en el Ventura-El Peyote, extensión del desarrollo de nuevos proyectos, la culminación de otros en proceso y de los llamados “desdoblamientos de concesiones”. Este último mecanismo empieza a ganar relevancia y notoriedad, ya que permite, mediante la adición de tramos a una concesión en operación y a través de la modificación al Título existente, mejorar los servicios y la conectividad del tramo concesionado; ayudan a resolver problemas de saturación de la vía; mejoran la conectividad para la cual la concesión original fue originalmente planeada; tienen sentido en el marco del desarrollo regional; y potencia la rentabilidad social de la carretera en cuestión. Existe un número importante de concesiones en donde un desdoblamiento no

Libramiento de San Luis Potosí. En conjunto, sólo estas tres obras tendrán una inversión cercana a 20 mil mdp, generarán 4 mil empleos directos y 16 mil indirectos, además de que permitirán reactivar la construcción en regiones nodales para nuestra economía: Nuevo León, Jalisco y San Luis Potosí. El PNI debe ser entendido como un programa dinámico y en evolución constante, que sea capaz de incluir nuevos proyectos que, a través de esquemas de asociación Estado-Empresa como los desdoblamientos, permitan subsanar la brecha existente en materia de infraestructura carretera y detonar así tasas de crecimiento que nuestro país requiere para construir una sociedad más justa y equitativa.


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO Y ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS FOTOS: ESPECIAL Y KATYA LÓPEZ FOTOARTE: FRANCISCO LAGOS

#SEPELIO FIGURAS COMO LOS MEDALLISTAS OLÍMPICOS FERNANDO PLATAS, DANIEL ACEVES, FELIPE MUÑOZ, ANTONIO ROLDÁN Y JESÚS MENA, ASÍ COMO FAMILIARES Y AMIGOS DE LA COMUNIDAD OLÍMPICA MEXICANA, ACUDIERON AYER A UNA FUNERARIA LOCALIZADA AL SUR DE LA CIUDAD DE MÉXICO PARA DARLE EL ÚLTIMO ADIÓS AL EXCLAVADISTA CARLOS GIRÓN.

MARTES / 14 / 01 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

ADIÓS A GIRÓN

KATYA LÓPEZ CEDILLO

#CARLOSGIRÓN

CLAVADO SU VIDA, EN CORTO l Cada 3 de noviembre, en su cumpleaños, Carlos saltaba desde la plataforma hacia la fosa de clavados, como festejo.

Mientras se alistaba hacia los Olímpicos de Los Ángeles 1984 también estudiaba la carrera de Odontología en la UNAM. l

Recibió el primer Premio Nacional del Deporte, que entregó el presidente Luis Echeverría a él y al entonces tirador Olegario Vázquez Raña, en 1975. l

AL CIELO POR KATYA LÓPEZ CEDILLO

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Después de 24 días de una dura batalla, falleció a los 65 años de edad el medallista olímpico Carlos Girón. El exclavadista ingresó al hospital el 20 de diciembre pasado por una neumonía y aunque se recuperaba, después contrajo una bacteria hospitalaria tan severa que los doctores le indujeron a un coma; al agravarse su salud, su familia decidió desconectarlo de la vida artificial el miércoles y falleció ayer después del mediodía. Girón, el clavadista que destacó por tres décadas entre los mejores de México y compitió de los Olímpicos de Munich 1972 a los de Los Ángeles 1984, ganó plata en el trampolín de 3m de Moscú 1980, tras una controvertida competencia donde permitieron al local Aleksandr Portnov repetir un salto, se quedó el oro y relegó

EL MEDALLISTA OLÍMPICO FALLECIÓ A LOS 65 AÑOS DE EDAD POR COMPLICACIONES DE UNA ENFERMEDAD RESPIRATORIA 4 OLÍMPICOS COMPITIÓ CARLOS GIRÓN.

5 FINALES OLÍMPICAS (TOP 8) ALCANZÓ.

al segundo sitio al mexicano; Javier Ostos Mora, delegado mexicano, no protestó,pues él era también presidente de la Federación Internacional de Natación (FINA). Nació en Mexicali, Baja California, pronto se mudó a Chihuahua, después a la Ciudad de México y luego a Morelos, donde a los ocho años inició la práctica empírica de los clavados. A los 10 años llegó a Acapulco y su pasión por los saltos creció de una forma curiosa: al salir de la escuela, iba con sus amigos a La Quebrada, donde

17 AÑOS TENÍA AL IR A SUS PRIMEROS JUEGOS.

29 AÑOS CUMPLIÓ EN SUS ÚLTIMOS OLÍMPICOS.

le pedían a los turistas extranjeros que lanzaran monedas al mar y los niños saltaban para recuperarlas. Después regresó a la CDMX y el hobbie encontró instrucción en la Unidad Morelos del IMSS, donde el profesor Jorge Rueda pulió su talento, hasta convertirlo en campeón centroamericano juvenil, en 1966; dos años después, con 14 de edad, ganó su reserva en la selección nacional de los Juegos Olímpicos de México 1968. Para los siguientes Juegos, en Múnich 1972, terminó 8º en 10m; en 1975 ganó bronce en 10m en los Mundiales de Colombia y fue el primer clavadista nacional en un podio del orbe; para Montreal 1976 alcanzó la final tanto en 3m como en 10m y en Moscú ganó aquella controvertida plata. Aquel niño que entrenó solo en Cuernavaca y se lanzaba a La Quebrada subió al podio olímpico y ayer dio un salto a un pasaje eterno de la historia.

MARCÓ UNA ERA l La revista especializada Swimming World lo reconoció como el mejor clavadista del mundo en 1978, 1979 y 1980. l Cuando Carlos tenía 17 años superó al campeón olímpico italiano Klaus Dibiasi por dos puntos de diferencia, en una competencia en Suecia. l En 2007 buscó ser delegado en Miguel Hidalgo y en 2018, alcalde de Benito Juárez bajo las siglas del PRI.


34 META

MARTES / 14 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: AP

#MLB

PASIÓN POR CORRER

SEVERO CASTIGO

#OPINIÓN ROSSANA AYALA

@AYALAROSS1

EL MÁNAGER DE LOS ASTROS ES DESPEDIDO Y SANCIONADO POR EL ROBO DE SEÑALES Y LA NOVENA ES MULTADA CON 5 MDD

RAZONES PARA EMPEZAR LA CARRERA ES LA MEJOR METÁFORA DE LA VIDA Y DEL AMOR, PUES SIEMPRE HAY UNA RECOMPENSA Y UN APRENDIZAJE í, ya sé que es difícil comenzar o retomar el ritmo. A todos nos pasa, y admito que yo misma no he podido reanudar mi rutina de correr y ejercitarme desde que empezó este agitado 2020, entre lesiones, vacaciones y el ajetreo de las actividades cotidianas. Pero ya es momento de dejar a un lado los pretextos, de sacudirse la falta de voluntad y de armarse de mucho valor para dejar lo calientito de la cama y, aún con este frío invernal, sacar tus tenis para volver a andar el camino. Si como yo estás en ese punto en el que tienes todas las ganas y la intención de retomar el ritmo, pero tu mente y tu cuerpo aún no se ponen de acuerdo para hacerlo, quizás te motive recordar que son muchas las razones para correr y que hay tantas como corredores en el mundo. ¿Recuerdas por qué empezaste; qué te motivó a ponerte los tenis? ¿Cuáles son las mejores cosas que te han pasado en la vida por el hecho de hacerlo? Todo aquel que corre desde hace tiempo lo sabe muy bien: la carrera es la mejor metáfora de la vida y del amor; se ama y a veces se odia, se sufre, pero no puedes vivir sin ella, además siempre hay una recompensa, un aprendizaje y una ganancia, pues no importa que seas el último en cruzar una meta, ya que ganas vida, salud y amigos con quienes compartes estas experiencias inolvidables. Tengo la enorme fortuna de conocer a personas extraordinarias, a quienes la YA ES MOMENTO pista los ha transformado en DE DEJAR A verdaderos guerreros que UN LADO LOS han superado enfermedades, PRETEXTOS PARA duelos, divorcios, ausencias, VOLVER A ANDAR discapacidades, adicciones, EL CAMINO depresiones, o han mejorado

S

su salud y autoestima, al sentirse más fuertes y más vivos. Verdaderos maestros de vida, como Bruno o Ricardo, quienes tras salir a correr después de pasar por una quimioterapia, no sólo llegan con ánimo a la pista, sino que te motivan a amar la vida, y a correr más porque ésta es su manera de celebrarla, de recibir y dar. Maestros que nos enseñan que los momentos de crisis no son accidentes en la vida, sino la norma, y que somos capaces de superarlos. Por eso, en estos días en los que cuesta trabajo pararnos, retomar y activarnos, hacer estas reflexiones nos motiva, nos ayuda a ver más allá de los muros que nos cortan el paso. Nos hace recordar que una vez que logramos terminar una carrera o un entrenamiento nos sentimos bendecidos y más felices, y aunque en ocasiones hacemos algunas pausas, nunca lo dejamos. Para mí correr es una aventura maravillosa en la que puedo ir a donde yo quiera con mis piernas, sabiendo que siempre podré dar un paso más. Cada mañana, cuando llego al Bosque de Tlalpan, contemplo ese camino bordeado de hermosos árboles, después me persigno y doy gracias a Dios porque puedo seguir corriendo, y cuando sea demasiado vieja y no pueda correr, leeré estas líneas satisfecha porque sabré que mi vida tuvo sentido. Así que andando, con el espíritu fuerte, la mente puesta en el objetivo y el corazón apasionado. AYALA.ROSS@GMAIL.COM

AP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA YORK. El mánager de los Astros Andrew Jay Hinch y el gerente general Jeff Luhnow fueron despedidos del equipo, luego de que el comisionado de las Grandes Ligas los suspendió por un año y multó al club con cinco millones de dólares por robar señales en las temporadas de 2017 — en que Houston ganó la Serie Mundial— y 2018. El comisionado Rob Manfred anunció la medida y dijo que el actual piloto de los Medias Rojas Alex Cora, quien fue asistente de Hinch en 2017, también será castigado más adelante. Manfred afirmó que fue Cora quien creó el sistema de robo de señales usado por los Astros. Houston perderá asimismo su primera y segunda selección en el draft de 2020 y 2021. Manfred afirmó que Hinch estaba al tanto del sistema de robo de señales y no informó a Luhnow, lo que desencadenó la sanción para ambos, ya que pese a que el ejecutivo declaró que no sabía nada acerca del sistema, el comisionado lo responsabilizó de todos modos. El único de los altos mandos que libró una sanción fue el propietario del equipo Jim Crane, ya que Manfred aseguró que no sabía nada sobre este tema. Tras la noticia, el propio Crane tomó la decisión de despedir a los implicados. “Necesitamos avanzar con una pizarra limpia”, aseveró el dueño. Houston tuvo la mejor marca de la liga en los dos años en cues-

2 SERIES MUNDIALES JUGADAS EN ESTE LAPSO.

1 CAMPEONATO DE HOUSTON EN LA MLB.

3 TEMPORADAS CON MÁS DE 100 VICTORIAS.

SANCIÓN MAYOR l El castigo es mayor al sufrido por los Patriots y su coach Bill Belichick, quienes fueron sancionados respectivamente con 250 mil y 500 mil dólares, en 2007, por la NFL.

tión, al lograr 204 victorias por 120 derrotas, y ganó por primera vez la Serie Mundial. Manfred dijo que la filosofía del equipo era ganar. “Está claro que la cultura del departamento que maneja el beisbol era muy problemática”, dijo el comisionado. Agregó que “se valoraba y se premiaba los resultados por sobre cualquier otra consideración”, apuntó.

EL ÚNICO CAMPEÓN l AJ Hinch es el único mánager en la historia de los Astros en ganar una Serie Mundial.

FOTO: ESPECIAL

#TOMATEROS

FALLECE MÁNAGER EL TIMONEL LEO VALENZUELA DEJÓ DE EXISTIR A LOS 65 AÑOS

LEONARDO VALENZUELA, COACH DE CULIACÁN, MURIÓ AYER POR LA TARDE. ASÍ LO COMUNICÓ LA NOVENA DE LA LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO A TRAVÉS DE SUS REDES SOCIALES. “EXTENDEMOS NUESTRAS CONDOLENCIAS A SU FAMILIA Y AMIGOS POR ESTA LAMENTABLE PÉRDIDA”. VALENZUELA FUE ÍDOLO DE LOS YAQUIS DE CIUDAD OBREGÓN, CON LOS QUE JUGÓ EN LOS 70 Y 80 DEL SIGLO PASADO, ASÍ COMO DE LOS ACEREROS DE MONCLOVA, DE 1986 A 1992. REDACCIÓN


META 35

MARTES / 14 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#NFL

TITANS ES EL TUMBA GIGANTES DE LA MANO DE RYAN TANNEHILL Y DERRICK HENRY, TENNESSEE HA ELIMINADO A LOS FAVORITOS DE LA AFC; AHORA VA POR LOS CHIEFS POR OMAR MORO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ryan Tannehill le cambió la cara a los Titans. Hoy, el equipo de Tennessee ya eliminó a Tom Brady (Patriots), a Lamar Jackson (Ravens), y está a un juego del Super Bowl, cuando enfrente a Patrick Mahomes (Chiefs) el próximo domingo. Tannehill fue la primera selección de los Dolphins en 2012. Su estancia en el equipo de Miami fue complicada y en marzo de 2019 fue transferido a los Titans, como el quarterback suplente de Marcus Mariota. A partir de la Semana 6 todo cambió; dos intercepciones a Mariota lo relegaron a la banca, y Tannehill aprovechó su segunda oportunidad en la NFL.

11 VICTORIAS DE TITANS CONTANDO PLAYOFFS.

2002 LA ÚLTIMA FINAL DE CONFERENCIA DEL EQUIPO.

Clasificó al equipo a la postemporada con marca de 9-7, y dejaron fuera al primer gigante, los Steelers, quienes siempre son fuertes contendientes. Además, fue el mariscal de campo con mejor rating en la liga, 117.3, por encima de Drew Brees, que culminó con 116.3. Pero no sólo fue su mejor campaña, tambien ayudó a su ofensiva, ya que el corredor Derrick Henry terminó la temporada como líder de yardas por tierra, con mil 540. Antes del arribo del exdolphin, Henry sólo había conseguido cinco partidos con más de 100 yardas, pero a partir de la Semana 10 ha superado la marca en siete de los ocho juegos que ha jugado. Dos de ellos han sido en la postemporada: el primero fue en la ronda de comodines contra los Patriots. El RB consiguió 182 yardas por tierra y un TD en la victoria de 20-13, para eliminar a los campeones. Después enfrentaron a los Ravens, favoritos para llegar al Super Bowl de la Conferencia Americana, pero no contaban con el número 22, quien alcanzó 195 yardas por tierra y consiguió un pase de anotación en el triunfo de 28-12. Este domingo, sin nada que perder y todo que ganar, visitan a los Chiefs, en la final de la Conferencia Americana. FOTO: AFP

ASCENSO TITÁNICO

1 l En marzo, por una selección del Draft, Ryan Tannehill, llegó a Titans proveniente de los Dolphins, tras seis campañas sin éxito.

2 l La Semana 7 fue el primer juego como títular de Tannehill (312 yds y 2 TD) en la victoria 23-20 ante los Chargers.

3 l Fue hasta la última semana que pudieron clasificar a postemporada, y eliminaron a los Steelers, siempre contendientes.

4 l El exdolphin, junto al corredor Derrick Henry, eliminaron en la ronda de comodines a los Patriots (13-20), los actuales campeones.

5 l En el duelo divisional cortaron la racha de 12 triunfos al hilo de los Ravens del QB Lamar Jackson, la sensación de la campaña.

l

BALUARTES. Ryan Tannehill y Derrick Henry comandan la ofensiva de Tennessee.

FOTO: AFP

#NCAA

OVACIONAN A TRUMP EL PRESIDENTE DE EU ACUDE A LA FINAL EN NUEVA ORLEANS

EL MANDATARIO ESTADOUNIDENSE Y SU ESPOSA MELANIA ESTUVIERON PRESENTES EN EL CAMPO DURANTE LA CEREMONIA DEL HIMNO NACIONAL, EN LA FINAL POR EL CAMPEONATO DE FOOTBALL DE LA NCAA. TRUMP SALUDÓ AL PÚBLICO MIENTRAS ERA OVACIONADO POR LA AFICIÓN EN EL SUPERDOME, MIENTRAS EL QB JOE BURROW SUPERÓ LA MARCA DE MÁS PASES DE TD CON 59. CONSULTA EL RESULTADO DEL ENCUENTRO EN ELHERALDODEMEXICO.COM REDACCIÓN

MÁS F1 #OPINIÓN JUAN ANTONIO DE LABRA

INSTAGRAM: @JDELABRA68

AMARRAN A MAX RED BULL ASEGURA A VERSTAPPEN PARA TRATAR DE GANAR EN 2021, CUANDO LLEGUEN LOS CAMBIOS DE NORMATIVA ax Verstappen acaba de firmar una extensión de su contrato para permanecer con Red Bull hasta 2023; es decir, durante las próximas cuatro temporadas. Y de esta manera, el piloto holandés quedó “amarrado” a largo plazo con el equipo de la bebida energética, con el que debutó en 2016. Tanto Helmut Marko, como Christian Horner, responsables de este equipo, eran conscientes de la relevancia de dar este importante paso, pues hoy en día, conjuntamente con Charles Leclerc, Max es uno de los pilotos jóvenes con más proyección. De hecho, ahora solamente Leclerc lo supera con un contrato un año más largo, ya que está firmado con Ferrari hasta que concluya 2025. Esto sucedió desde el año anterior, luego de constatar la capacidad de un piloto que, por cierto, tiene una personalidad diametralmente opuesta a la de Verstappen, pero que también apunta cosas grandes para convertirse en campeón. La apuesta que han hecho ambas escuderías es a largo plazo, porque si bien es cierto que Max está consolidado como el piloto líder de Red Bull, los cambios de la normativa que se implementarán en 2021 serán determinantes para saber cuál de los tres equipos dominantes tiene mejores expectativas de vencer a los demás, y esperar que otros se acerquen. En dicho sentido, para Red Bull era imperativo contar con un piloto que está comRED BULL penetrado con el trabajo que EXTENDIÓ EL se ha venido realizando desCONTRATO DE de tiempo atrás, y que esa MAX VERSTAPPEN madurez, ganada a pulso, HASTA 2023 PARA acabe de cristalizarse en aras GARANTIZAR SU de conquistar una victoria PERMANENCIA que tanto anhela Red Bull,

M

por conducto de Max. Cabe recordar que desde la época dorada de Sebastian Vettel con Red Bull, cuando el alemán les dio cuatro campeonatos al hilo (2010 a 2013), y también cosecharon el mismo número de títulos como constructores, en esos mismos años, Red Bull no ha podido volver a ese primer plano que tanta fama y reconocimiento le aportó. Así que su apuesta es que Adrian Newey diseñe un coche que se adapte mejor que sus rivales a los cambios que dictará la normativa de 2021, y que Honda también avance en el desarrollo del motor, a fin de volver a saborear la victoria. Pero para ello son conscientes que necesitan a un piloto con la garra y el talento de Max. Entretanto, Red Bull estudiará los resultados de Alex Albon, el compañero de Verstappen, y también el desempeño de los pilotos de Toro Rosso (Pierre Gasly y Daniil Kvyat), su escudería filial, que a partir de 2020 se denominará Scuderia Alpha Tauri Honda. Porque ya se sabe que, en cualquier momento, la directiva hará los enroques convenientes para mantener a sus corredores motivados y siempre exigidos, con vistas a premiarlos con volver al primer equipo si acaso Albon llegara a descuidarse, tal y como le ocurrió a Gasly en 2019. JDELABRA68@YAHOO.COM.MX


FOTOS: MEXSPORT, LIGA MX Y ESPECIAL

36 META

MARTES / 14 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#AMÉRICA

SIN MOTOR,

PERO CON LANA LAS ÁGUILAS PERDIERON A SU MEJOR JUGADOR, AUNQUE ES EL CLUB MEXICANO QUE MÁS LLAMA LA ATENCIÓN PARA NUTRIR A LOS EUROPEOS 57.9

MDD, INGRESO DE VENTAS A EUROPA.

103 PARTIDOS DE LIGA MX DE GUIDO CON EL AMÉRICA.

POR ALBERTO ACEVES

La primera imagen de Guido Rodríguez en España es con una bufanda del Betis y no del América. El argentino cambió los colores de su equipo, después de tres años de títulos y distinciones individuales. Las puertas se abrieron para él, con los campeonatos de Liga (Apertura 2018), Copa MX (Clausura 2019) y Campeón de Campeones (2018-19). También, luego de ser reconocido con el Balón de Oro al mejor futbolista del año. Desde Sevilla, los béticos viajaron para convencerlo y se lo llevaron, en un traspaso que ronda los ocho millones de dólares. El motor de las Águilas toma el rumbo que siguieron otros viejos campeones. Entre ellos, Diego Lainez, Edson Álvarez, Mateus Uribe, Agustín Marchesín y hasta Jéremy Ménez. Todos con destino

LAS ÚLTIMAS ÁGUILAS AL FUTBOL DE EUROPA

14

DIEGO LAINEZ #BETIS

12

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MILLONES DE EUROS (15.5 MDD)

GOLES DEL ARGENTINO CON LAS ÁGUILAS.

11.1 MDD, VALOR DE MERCADO DEL VOLANTE ARGENTINO.

l

BIENVENIDA. Así recibieron a Guido Rodríguez los seguidores del Betis.

l

PASES EN CORTO

1 l Agustín Marchesín, Edson Álvarez, Diego Lainez y Guido fueron titulares en la final que ganó el América al Cruz Azul (2018).

2 l El pasado domingo, el argentino acudió a las instalaciones de Coapa para despedirse de sus compañeros.

3 l Fue Miguel Herrera, técnico del América, el responsable de la llegada de Guido a la Liga MX, en su etapa con Xolos (2016).

4 l En 2016 y 2017, la Liga MX incluyó a Rodríguez en el 11 ideal de la temporada, debido al gran nivel que mantuvo.

DESDE 2019 ÉSTOS SON LOS JUGADORES QUE HAN DEJADO EL NIDO PARA JUGAR EN EL VIEJO CONTINENTE

13

EDSON ÁLVAREZ #AJAX

europeo, tras coronarse con los azulcremas. En enero pasado, el Betis ofreció por Lainez cerca de 15.5 millones de dólares, cumpliendo así su deseo de jugar en una liga de primer orden. Tiempo después llegó el turno de Edson Álvarez, campeón en el Apertura 2018 y quien se fue al Ajax por 14.4 millones de dólares (mdd). De aquel equipo que venció a Cruz Azul en la final, lo siguieron el colombiano Mateus Uribe y el argentino Agustín Marchesín, ambos seleccionados nacionales. Por el primero, el Porto puso sobre la mesa una cifra aproximada a los 12 mdd, mientras que por el guardameta pagó ocho millones en la moneda estadounidense. Antes de Guido, el último en salir a Europa de las instalaciones de Coapa fue el francés Jérémy Ménez, con el París FC de la Ligue 2 de su país. Una vez rescindido su contrato con la directiva americanista, el atacante, perseguido por las lesiones y la indisciplina, resignó parte de su sueldo para volver a casa. Así, desde hace tres temporadas, las Águilas se convirtieron en uno de los equipos con más jugadores exportados al Viejo Continente de la Liga MX. Finalmente, para llevarse a Rodríguez, el Betis tuvo que elevar su apuesta en los días de negociación. “Lo más fácil para mí era quedarme en México, en mi zona de confort; aquí tengo un nombre, pero el sueño de todo futbolista es jugar en Europa y seguir creciendo”, señaló el argentino, previo a su despedida con el plantel. Con una oferta de 8 mdd y un contrato hasta 2024, Guido terminó su ciclo con el América y dejó un espacio libre en el medio campo, justo donde fue el mejor. Sin su motor, pero con casi 60 millones de dólares por ventas a Europa en el último año y medio, las Águilas han empezado su búsqueda por un nuevo contención. Aunque ninguno es igual al otro, el parámetro es y será Guido.

MILLONES DE EUROS (14.4 MDD)

11

MATEUS URIBE #PORTO

MILLONES DE EUROS (12.2 MDD)

7.2 AGUSTÍN MARCHESÍN #PORTO

MILLONES DE EUROS (8 MDD)

7

GUIDO RODRÍGUEZ #BETIS

MILLONES DE EUROS (7.8 MDD)


META 37

MARTES / 14 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#VÍCTORGUZMÁN

FOTO: MEXSPORT

#LIGAESPAÑOLA

POSTURA

Voy a luchar hasta el final para demostrar mi inocencia y así seguir haciendo aquello que más me gusta y más me hace feliz: jugar al futbol”.

SETIÉN, AL BARCELONA REDACCIÓN

VÍCTOR GUZMÁN FUTBOLISTA DEL PACHUCA

l

FUGAZ. El atacante no pudo debutar con el Rebaño.

ESTÁ FUERA DE CHIVAS TRAS UN PRESUNTO POSITIVO CON EL PACHUCA, EN 2019, EL REBAÑO ANULA EL TRASPASO DE EL POCHO, QUIEN ES INVESTIGADO REDACCIÓN

PAUSA FORZADA

Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX, confirmó que Víctor Guzmán estará inhabilitado mientras no se resuelva su situación deportiva con el Comité Nacional Antidopaje. “En tanto no se defina la situación, el jugador no puede practicar el deporte con ningún club. Ni siquiera puede presentarse a entrenar”, aclaró, en una entrevista con la cadena TUDN. l

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La carrera de Víctor Guzmán tuvo un cambio de dirección de última hora. De ser anunciado como el refuerzo estelar de Chivas para este torneo, El Pocho pasó a ser motivo de investigación por parte del Comité Nacional Antidopaje, tras un resultado adverso en la

10 MDD, LO QUE INVIRTIÓ CHIVAS POR GUZMÁN.

1 MES DE TRABAJO DE EL POCHO CON CHIVAS.

Jornada 4 del Torneo Apertura 2019, en el encuentro entre el Querétaro y el Pachuca. A través de un comunicado, El Rebaño dio a conocer que el traspaso de Guzmán quedó anulado y que volverá con los Tuzos, con el deseo “de que esta situación se resuelva a la brevedad y se logre su reincorporación a las canchas”. En compañía del abogado Arturo Gálvez, El Pocho arribó ayer a la Ciudad de México para manifestar su postura ante la Federación Mexicana de Futbol y, posteriormente, volvió a tierras tapatías. En su cuenta de Instagram, el volante de 24 años informó que recurrirá al análisis de la muestra B del control antidopaje, para demostrar su inocencia y seguir ejerciendo su carrera profesional. “En todo caso, quiero dejar claro que nunca he tomado ninguna sustancia para mejorar mi rendimiento deportivo y que voy a luchar hasta el final para demostrar mi inocencia. Les pido a todos, especialmente a los medios de comunicación, que respeten mi privacidad y la de mi familia”, publicó. Según el Reglamento de Sanciones de la Liga MX, el periodo de suspensión impuesto por la presencia de una sustancia prohibida, uso o intento de uso, o una posesión de sustancias y métodos prohibidos, es de dos años, “salvo que se cumplan las condiciones para anular o reducir el periodo de suspensión”. Con Guzmán en investigación, el Pachuca le abrió las puertas y mostró su apoyo.

TRAS EL POSITIVO l A partir del control antidopaje realizado el 10 de agosto de 2019, en el que dio positivo ante el Querétaro, Víctor Guzmán disputó 14 partidos con el Pachuca, en los que marcó cinco goles. Los Tuzos, sin embargo, no lograron su calificación a la Liguilla, por lo que ahí acabó su participación.

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Barcelona anunció la llegada de Quique Setién como nuevo técnico del equipo, en lugar de Ernesto Valverde, quien dejó su cargo luego de conseguir dos títulos de la Liga, una Copa del Rey y una Supercopa de España, en dos temporadas y media. Setién toma el banquillo del conjunto blaugrana con una trayectoria que, desde el 2001, incluye clubes como el Racing de Santander, el Polideportivo Ejido, Logroñés, Lugo, Las Palmas y el Betis, aunque con ninguno pudo conseguir campeonatos. Con contrato hasta junio de 2022, el hombre de Cantabria asumirá el cargo con el equipo ubicado en el liderato de la Liga, junto al Real Madrid, con 40 puntos.

2 AÑOS DE QUIQUE SETIÉN CON EL BETIS.

4 TÍTULOS DE VALVERDE CON EL BARCELONA.


38 META

MARTES / 14 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491


HISTORIA ÚNICA

l McLaren Cars se creó en diciembre del 85, posteriormente cambió de nombre a McLaren Automotive en 2010.

l Ron Dennis fue el fundador de esta marca, ha sido propietario también de TAG Heuer y Absolute Taste.

l La sede de Mclaren Automotive y Technology Centre está en Woking, Inglaterra, para calle y Fórmula 1.

l Mike Flewitt es el actual CEO de la compañía y Robert Melville es el director de diseño automotriz de la marca.

1,050

13

HP, LA IMPRESIONANTE CIFRA DE POTENCIA.

SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 300 KM/H.

106

UNIDADES SERÁN FABRICADAS ÚNICAMENTE.

l FOCUS. El piloto va al centro, como en un auto tipo fórmula, lo que es ideal para ir más veloz.

FOTOS: CORTESÍA

U

n McLaren F1, solía ser en su época un auto que fácilmente se retenía en la mente, si se era amante de la ingeniería automotriz. La configuración era única, para muchos no ha existido nada igual; de hecho, la marca había guardado cierto respeto por ese lugar que ocupaba, pero los tiempos modernos han traído consigo un nuevo miembro, un digno sucesor: McLaren Speedtail. Mclaren Special Operation se dio a la tarea de fabricarlo. El interesante interior retoma el asiento central, descartando uno de copiloto; la cabina incorpora fibra de carbón, piel y alcántara. En cuanto al diseño, han puesto especial cuidado en tratar el aire con delicadeza, esculpiendo cada línea, a fin de descartar cualquier tipo de alerón, deflector o elemento que rompiera con la armonía que se aprecia a simple vista.

#DÍADELAVELOCIDAD

DIGNO SUCESOR ¿ALGÚN RIVAL?

CORAZÓN HÍBRIDO

l Para un hiperauto de estas características, hay dos: Bugatti Divo o Aston Martin Valkyrie.

CAMINAR SOBRE LAS HUELLAS DEL MEJOR AUTO DEL SIGLO PASADO — MCLAREN F1— NO ES COSA FÁCIL, SIN EMBARGO, MCLAREN AUTOMOTIVE NO DEJA DE INTENTARLO

l El motor V8 biturbo se apoya de uno eléctrico; el conjunto sólo pesa 1,430 kg.

POR DIEGO HERNÁNDEZ

#911DELEYENDA

UN TRIBUTO A LA PERFECCIÓN

● Este 911 Carrera 4S Belgian Legend Edition tiene una razón de ser. El resultado para muchos apasionados fue sin duda un éxito gracias al equipamiento, que no es para menos. Jacky Ickx fue campeón de Le Mans por cuatro ocasiones a bordo de su Porsche; ahora, la firma de Stuttgart le rinde homenaje con esta edición que posee atributos estéticos que lo diferencian sobre la última generación, el 992. Eso sí, la producción del auto es limitada.

75 ●

UNIDADES ES EL TOTAL DE LA PRODUCCIÓN.

IMPECABLE. El piloto es el protagonista en esta cabina.

l

Hablando de los exteriores, en los laterales acude a cámaras en lugar de espejos, la carrocería es, en gran medida, de aleación en fibra de carbono, haciéndolo muy ligero al vacío, donde se deduce que es un hypercar. En cuanto a prestaciones, se especula que porta un V8, 4.0 litros, aunque esto aún no ha sido develado; lo que es sabido es que posee un sistema híbrido con baterías de iones. El objetivo como velocidad máxima es rebasar los 400 km/h.

Adicional a ser uno de los campeones de Le Mans, Jacky ha sido ocho veces campeón de grandes premios de Fórmula 1, Rally de Dakar, entre otros campeonatos. Bajo el cofre conserva los 450 hp que ya conocemos; el color azul proviene del casco que el piloto solía utilizar, el poste posee una placa conmemorativa, y adicional se puede apreciar en el interior la firma del piloto. El costo de la unidad será de 199 mil euros. DIEGO HERNÁNDEZ

FOTO: CORTESÍA

MARTES 14 DE ENERO DE 2020

39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.