SÚPER BOWL
#NFL
49ERS Y CHIEFS VAN A MIAMI POR EL VINCE LOMBARDI FOTOS: AFP
LUNES 20 DE ENERO DE 2020
#OPINIÓN
• ALHAJERO•
MARTHA ANAYA
P10
• DEFINICIONES•
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN #INVITADOS
P2
• GUADALUPE CHAVIRA •
P18
• MANUEL RODRÍGUEZ •
P19
• MAURICIO FARAH •
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 984
#EXTRANJEROS
‘ESTAMOS PONIENDO ORDEN’
MONEX
DESAPARECE AHORROS DE JUBILADOS
FOTO: ESPECIAL
P5
WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
#ENINSABI
P4
#REPORTAEU/P16
Los Zetas se pelean control de huachicol
● MÁS DE 150 CUENTAS DE RETIRO DE ESTADOUNIDENSES AVECINDADOS EN
GUANAJUATO, EQUIVALENTES A 40 MDD, FUERON VACIADAS EN EL BANCO. CONGRESISTAS DE TEXAS PIDEN UNA EXPLICACIÓN SOBRE EL FRAUDE POR ENGGE CHAVARRÍA/P26
FOTO: LESLIE PÉREZ
#PROTECCIÓNCIVIL
MÉXICO CAPACITA AL MUNDO P9 ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
FOTO: AFP
#MIGRANTES
BUSCAN BENEFICIOS DE LA 4T P14-15
#ABREN DEBATE
CELIBATO, LA CRISIS CATÓLICA P22
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 20 / 01 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
Sacapuntas Por la gratuidad en todo
Este lunes, los gobernadores del PAN harán pública la propuesta para hacer frente a los problemas presentados por el Insabi. El presidente del partido Marko Cortés dijo que todos los mandatarios del blanquiazul cerraron filas en una reunión en Yucatán. La bandera del partido es seguir presionando para que haya gratuidad en todos los niveles de atención.
GUADALUPE CHAVIRA DE LA ROSA
A propósito del Insabi, nos dicen que para los diputados federales y senadores de Morena no ha sido fácil defender las fallas que se registraron al inicio de año con el instituto que encabeza Juan Antonio Ferrer. Los jefes de los legisladores se han mantenido al margen porque esperan que en breve el gobierno haga un anuncio oficial para corregir todo lo que ha fallado.
El gobierno de la ciudad inicia esta semana los operativos a establecimientos mercantiles para verificar el cumplimiento de la Ley de Residuos Sólidos, específicamente en lo que se refiere a suspender la entrega de bolsas de plástico de un solo uso, medida que las autoridades decidieron implementar un virtud del consumo desmesurado de plástico a nivel mundial. No se trata de un tema menor, especialmente cuando nos enteramos de que el consumo anual de bolsas de plástico a nivel mundial es de cinco billones, es decir que estamos consumiendo casi 10 millones de bolsas por minuto, material que tarda mil años en degradarse, afectando el medio ambiente. Ante esta situación tenemos un reto: utilizar otros materiales en la fabricación de bolsas; actualmente ya hay de yute, de tela, de papel reciclado, de plástico biodegradable y esperamos que aproximadamente en un año existan las de fibra de nopal. Sí, de nopal, de esa maravilla de verdura que se produce en Milpa Alta desde 1938 y que puede ser una alternativa ante la situación que hoy enfrentamos. El llamado “oro verde” no sólo puede tener los usos que hoy conocemos: alimentario, frutícola, medicinal o como cerco verde para dividir terrenos, sino que además su fibra se puede usar para la fabricación de bolsas y contenedores. No se trata de un sueño, esto será posible gracias a la colaboración entre productores nopaleros, asesorados por profesores y estudiantes del Sistema
Demora sospechosa
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvería, el miércoles pasado, la legalidad de la convocatoria al Congreso Nacional de Morena, grupo encabezado por Bertha Luján. Pero el asunto no fue enlistado, lo que dio tiempo a ese bando de lograr que 10 consejos estatales validaran la convocatoria y pudiera publicarse. ¿Plan con maña?
Bertha Luján
Fuera las bolsas de plástico Claudia Sheinbaum
El Gobierno de la Ciudad de México inicia esta semana los operativos para verificar que los establecimientos comerciales cumplan con la disposición de no proporcionar bolsas del plástico de un solo uso. Nos adelantan que la administración de Claudia Sheinbaum montará toda una campaña para evitar abusos y desinformación entre la gente.
Escándalo en Aguascalientes
Mientras el gobernador Martín Orozco anda muy activo en la grilla generada por el Insabi, el PAN está de cabeza en su entidad. La alcaldesa de la capital, Tere Jiménez, se enredó en una serie de acusaciones con diputados locales por descontar parte de sus salarios a empleados municipales y del Congreso para que cooperen con la causa. ¿De quién? Quién sabe.
PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA LOCAL DEL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
BOLSAS DE PLÁSTICO A BASE DE NOPAL
Marko Cortés
Esperan correcciones Juan A. Ferrer
ARTICULISTAINVITADA
v
Tere Jiménez
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Tecnológico de México en Milpa Alta y especialistas del Conacyt, sumando a la Secretaría de Desarrollo Económico, la cual vía Fondeso ofrecerá créditos a tasa cero. Sabemos que Milpa Alta concentra 32 por ciento del suelo de conservación de la ciudad, así como extensas tierras donde el nopal se siembra, por eso ahora queremos apostar a su industrialización para extraer la fibra de dicha verdura y a partir de ahí fabricar bolsas biodegradables. Para eso ya estamos dando los primeros pasos. El proyecto estaría a cargo de estudiantes de Ingeniería, Gestión Empresarial y Sistemas Computacionales, quienes harán las investigaciones para obtener la pasta opuntia megacantha. La intención es impulsar una industria amigable con el medio ambiente, inicialmente se fabricarán bolsas y más adelante macetas y contenedores. A los productores interesados se les dará un préstamo de seis mil pesos por parte de Fondeso; los productores por su parte harán un padrón de interesados, la superficie susceptible de cultivo, ubicación, problemas que enfrentan y formarán una comisión de proyectos. El objetivo es activar la economía de quienes se dedican al cultivo de las seis mil 365 hectáreas donde se cosecha el llamado “oro verde” y, desde luego, mejorarán las condiciones de la comunidad milpaltense y de la ciudad, para ello contamos con el producto suficiente. Hoy los productores de nopal enfrentan obstáculos para los que urgen apoyos a fin de tener acceso a tecnología, enfrentar la desarticulación de mercados, falta de créditos y asistencia técnica e incluso la venta de lotes para uso habitacional, por eso el proyecto de bolsas de nopal tendrá todo el respaldo para hacerse realidad.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
LUNES / 20 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
03
#NIUNA MENOS
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 20 / 01 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
Asesinan a activista ● LA PROMOTORA DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES, ISABEL CABANILLAS, FUE ASESINADA EN CHIHUAHUA. EL HALLAZGO DE SU CUERPO SE DIO HORAS DESPUÉS DE QUE SUS FAMILIARES LA REPORTARAN COMO DESAPARECIDA, LO QUE DESATÓ PROTESTAS EN LA CIUDAD.
E
stablecer una mesa técnica, acordar los mecanismos de financiamiento, que los estados continúen atendiendo a los pacientes y transparentar y definir el destino de los 40 mil millones de pesos que tenía el Seguro Popular, son parte de la contrapropuesta que hoy presentan los gobernadores del PAN al gobierno federal. En total son seis propuestas a las que llegaron anoche los mandatarios estatales que se niegan a adherirse al Instituto de Salud Para el Bienestar (Insabi). Entre los puntos medulares de la contrapropuesta es que la transición del Seguro Popular al Insabi mantenga la gratuidad, pero con calidad en el servicio. Otro de los acuerdos que presentan hoy es que los estados administrados por el PAN no van a entregar al Insabi las instalaciones de atención médica, por lo que solicitan mantener esos espacios bajo la gestión de los estados. En su contrapropuesta también plantean negar su adhesión al Insabi si el gobierno federal centraliza el control de los fondos federales que, según la Ley de Coordinación Fiscal, se deben repartir a las entidades. Éstos son parte de los puntos irreductibles de la propuesta de la cual, hasta el cierre de esta edición, los gobernadores panistas aún afinaban los últimos detalles. Al respecto, el presidente nacional del PAN, Marko Cortés adelantó que la contrapropuesta de Acción Nacional es para decirle al Presidente “cómo sí podemos construir
Lo que busca el PAN
1
#SALUDGRATUITA
EMPLAZAN A GOBIERNO POR INSABI
40
● LA CONTRAPROPUESTA DE LOS GOBERNADORES PANISTAS INCLUYE QUE SEAN LAS ENTIDADES QUIENES ADMINISTREN LAS INSTALACIONES MÉDICAS
● MIL
MDP DEBEN TRANSPARENTARSE, DICEN.
POR GERARDO SUÁREZ
en el nombre que quieran: Seguro Popular o Insabi, pero cómo sí podemos garantizar la cobertura de salud y la gratuidad”, dijo. Entrevistado al término del primer informe de Mauricio Vila, gobernador de Yucatán, el legislador panista exigió al gobierno federal, a nombre de los gobernadores, que se “sigan dando los servicios con la gratuidad y calidad que se ofrecía en el Seguro Popular”, agregó. El diputado federal panista Éctor Jaime Ramírez señaló que el go-
Firmar un convenio de colaboración con la autoridad federal, que supla a los de adhesión y coordinación.
●
FOTO: EFE
2
6 ● PROPUESTAS DE SALUD CONCRETÓ EL PAN.
Establecer una mesa técnica para garantizarle a la gente servicios gratuitos con calidad.
●
bierno federal no puede condicionar los recursos de salud en caso de que los estados no se adhieran al Insabi. Añadió que el PEF 2020 tiene recursos insuficientes para cumplir la gratuidad a toda la población sin seguridad social, por lo que las autoridades deben definir una metodología para lograrlo. Refirió que en el ramo 12 están los recursos que correspondían al Seguro Popular y se deben distribuir a las entidades, añadió.
3
Acordar los mecanismos de financiamiento que permitan asegurar un servicio de excelencia.
●
4
69 ● MILLONES
DE MEXICANOS SIN ACCESO A SEGURIDAD SOCIAL.
Continuar atendiendo a todos los pacientes como se ha venido haciendo, de manera gratuita y eficiente.
●
#AMLO
PONE ORDEN A SALUD ● OAXACA. El presidente An-
drés Manuel López Obrador reconoció que no es un asunto fácil garantizar la atención médica y la entrega de medicamentos porque todavía hay resistencias para implementar el Instituto de la Salud para el Bienestar (Insabi). “Había mucha corrupción en todo, se robaban el dinero hasta de las medicinas; estamos poniendo orden, pero todavía hay resistencias, pero poco a poco tenemos que ir avanzando”, expuso. López Obrador consideró que el pasado sistema de salud pública no garantizaba la atención médica. “Eso que llamaban Seguro Popular, ni era seguro ni era popular, ahora vamos a garantizar que no falten los médicos y medicamentos gratuitos” explicó. El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat acompañó y dio su apoyo al presidente, dijo que el Insabi representa“hacer la salud de manera diferente”. PARIS SALAZAR
5
Transparentar y definir el destino de los 40 mil millones de pesos que pertenecían al Seguro Popular.
●
PAÍS 05
LUNES / 20 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CUARTOSCURO
#CANNABIS
ALHAJERO #OPINIÓN
EL INE, SEGOB Y LA CÉDULA DE IDENTIDAD Antes que echarla a andar deberían explicarnos por qué la izquierda que antes se opuso a ella, ahora la procura
MARTHA ANAYA
Licencias, para los ejidatarios ANTEPROYECTO DE LEY DA 40% DE PERMISOS PARA ESE SECTOR POR GERARDO SUÁREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
¿
Pierde autonomía el Instituto Nacional Electoral (INE) si entrega su base de datos a la Secretaría de Gobernación (Segob)? José Newman Valenzuela, ex director del Registro Nacional de Electores (19801988), responde a la interrogante desde distintos ángulos: Primero, arguye, tiene que quedar claro que el INE no es el dueño de la información de los mexicanos. Es depositario. Así que la pregunta, a su ver, es: quién le está pidiendo la información —y si tiene base jurídica para hacerlo— y el propósito para el que la requiere. Por ministerio de ley —contesta el propio doctor en Matemáticas—, el área de Población y Migración tiene las facultades para ello. Ahora, esa información —según dice—, es para crear la Cédula de Identidad… Bueno, a mí me parece muy deseable, facilitaría todos los trámites. Para Newman, el tema de la suspicacia sobre el uso de esos datos –que se los roben, por ejemplo— podría aplicar lo mismo a Segob que al propio INE (ya hemos visto el padrón en redes). En cuanto al “control” que pudiera significar por parte del Estado sobre la población, alega, celular en mano: “¡Éste es el verdadero Big Brother…! Cualquier control de los estados totalitarios palidece frente SE HAN HECHO a la información que tienen las CUATRO tarjetas de crédito, Facebook, INTENTOS QUE Twitter sobre nosotros”. FRACASARON Nuestro entrevistado ayer en El HeraldoTV recordó que se han hecho cuatro intentos por crear la Cédula de Identidad (la última, al final del gobierno de Fox y principios del de Calderón); se han expedido incluso algunas, pero finalmente fracasaron sin que sepamos realmente por qué y gastando millones. A partir de ahí —y para alejar el sospechosismo—, el doctor Newman propone: —Que el gobierno nos diga si está interesado realmente en la Cédula de Identidad y que nos dé sus razones. —Que el gobierno, Morena (y partidos de izquierda) expliquen por qué antes se oponían y por qué ahora lo procuran. —La Segob, a su vez, podría explicarnos lo que pasó en los cuatro intentos anteriores. Todo eso está en sus archivos. Por qué no siguieron (¿faltó dinero, faltó voluntad, hubo problemas técnicos?). Después de todas estas explicaciones, concluye Newman, que digan por qué quieren hacerlo ahora y cómo. Cuál es su plan, para tener así una garantía razonable de que esta vez va a funcionar y que no nos vamos a lanzar a la aventura como en ocasiones anteriores. En suma, desde su punto de vista, el INE no perdería autonomía compartiendo su información a la Segob y sí ayudaría muchísimo, como pie de cría, para la creación de la Cédula de Identidad (siempre y cuando convenzan las explicaciones que den) ••• GEMAS: Obsequio del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat: “Dicen que en tierra de ciegos, el tuerto es rey; y varios decían que el Seguro Popular servía porque pretendían que el pueblo de México acepte y se conforme con lo menos peor”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
● INTEGRAL. Legislación contempla reformas en materia de salud para incrementar la dosis máxima de consumo.
El Senado va por otorgar al menos 40 por ciento de las licencias de cultivo de cannabis a campesinos o ejidos ubicados en municipios donde se realizaron operativos de erradicación, cuando la planta estuvo prohibida. La propuesta forma parte de la última versión del anteproyecto de Ley de Regulación de Cannabis y se daría esta prioridad a los productores durante un periodo no menor a cinco años posteriores a la entrada en vigor de la ley. El planteamiento es una “medida de justicia social que busca resarcir los daños generados por la prohibición” en los municipios de las entidades con más operativos de erradicación, se lee en el artículo 7 transitorio del anteproyecto.
MÁS DETALLE l El cultivo no se va a castigar cuando sea para fines lúdicos y médicos.
l Proponen que sea narcomenudeo de 200 gramos hasta 56 kilos.
l Para más de 28 gramos de cannabis debe tramitarse una licencia.
l Permisos pueden ser de cultivo, transformación, venta y exportación.
5 GRAMOS, AUTORIZACIÓN PARA CONSUMO PERSONAL.
6 AÑOS DE CÁRCEL PARA QUIEN CULTIVE POR NECESIDAD.
De hecho, la nueva versión aumenta la proporción de licencias prioritarias para campesinos, pues el anterior dictamen sólo se ofrecía 20 por ciento de las licencias para este sector. Los municipios donde se realizan más operativos contra plantíos de cannabis se concentran en los estados de Chihuahua, Durango, Sonora, Oaxaca, Sinaloa y Jalisco. El dictamen que se va a discutir en la cámara alta también incluye iniciativas de reforma a la Ley General de Salud para que la dosis máxima de consumo personal de marihuana suba a 28 gramos. Además contempla que no se imponga cárcel a quienes llegaran a portar o comercializar hasta 200 gramos sin contar con licencia. No obstante, se contempla la imposición de multas.
06 PAÍS
LUNES / 20 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#ELECTORAL
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
OUTSOURCING Y MARIGUANA, EL DEBATE QUE VIENE Son dos temas que ocuparán la agenda legislativa del próximo periodo en la Cámara alta
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
argada viene la agenda de trabajo para el periodo ordinario de sesiones que arranca el 1 de febrero en el Senado de la República. Son 12 los temas que mantendrán ocupados a los legisladores, pero prevén que dos acaparen la atención, no sólo de los senadores, sino de la opinión pública: El primero tiene que ver con un paquete de reformas a la Ley Federal del Trabajo para meter orden, de manera definitiva, entre las empresas de outsourcing ilegal. El segundo corresponde a la legalización de la mariguana con fines recreativos y medicinales, no por iniciativa del Congreso, sino por mandato de la Suprema Corte. Según la agenda de Morena, los días 28 y 29 de enero tendrán su reunión plenaria para afinar detalles de la estrategia a seguir. Tienen previsto reunirse con secretarios de Estado vinculados con ésos y otros temas. En el caso del outsourcing, me adelantó un senador, será la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, la que lleve la voz cantante. Ella planteará los términos y condiciones de una reforma distinta a la que en su momento presentó el senador Napoleón Gómez. De hecho, la semana pasada, el presidente López Obrador y varios funcionarios, entre ellos RONDAN COMO la titular del Trabajo; el director ZOPILOTES del IMSS, Zoé Robledo; el proGRUPOS DE curador fiscal, Carlos Romero; CABILDEROS y el titular de la UIF, Santiago Nieto, hicieron un diagnóstico y dieron pistas de por dónde viene la reforma. La noticia de aquel día (15 de enero) fue que el outsourcing ilegal será catalogado como delincuencia organizada, cosa que puso a temblar a varias empresas. Las autoridades tienen identificadas a 6 mil firmas que recurren a la subcontratación de forma abusiva y evaden 21 mil millones de pesos anuales. Esas “compañías” son el blanco de la iniciativa que discutirán en el Senado, donde ya rondan como zopilotes grupos de cabilderos contratados para frenar una de las leyes más agresivas en la materia. Se prevé que el tema sea discutido en parlamento abierto con participación de representantes de la sociedad civil. Algo muy parecido ocurrirá con legalización de la cannabis, tema muy sobado durante todo 2019. Los funcionarios que llevarán la batuta en esto son los titulares de la Gobernación y Salud, Olga Sánchez Cordero y Jorge Alcocer, así como el consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer. De hecho, me dicen que el Senado ya cuenta con un predictamen. Lo que falta es ver si el documento se alinea con los “intereses” del gobierno, porque tampoco creen que sea un tema fácil de resolver. Además, en el Senado hay dos visiones: una que propone que la venta y distribución de la mariguana quede en manos del gobierno, y otra que sea con la intermediación de la iniciativa privada. Por ahí vienen las divergencias. En ambos temas, el gobierno tendrá que meter mano, más que por voluntad, por obligación y necesidad. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Del apuro, lo que queda es el cansancio”.
Revisa INE nexos de aspirantes a partido
C
BUSCAN IMPEDIR QUE LAS ASOCIACIONES POLÍTICAS ESTÉN LIGADAS A SINDICATOS POR NAYELI CORTÉS
233 MIL 945 AFILIACIONES SE NECESITAN PARA PEDIR EL REGISTRO.
100 MILLONES DE PESOS TENDRÁN LOS NUEVOS PARTIDOS.
2 PARTIDOS EN FORMACIÓN TIENEN NEXOS CON SINDICATOS.
Para evitar la intromisión de sindicatos en la formación de nuevos partidos, el INE va a requerir a la Secretaría del Trabajo información para contratastar a los responsables de afiliación con los registros sindicales, informó Patricio Ballados, director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto. En 2008, el otora IFE negó el registro como partido a la organización Rumbo a la Democracia integrada a partir de miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción. En el proceso que actualmente se realiza en el INE, dos agrupaciones tienen ligas con el sindicato magisterial: Redes Sociales Progresistas, de Fernando González y Elba Esther Gordillo, y Grupo Social Promotor de México, ligado al ala institucional del Sindicato
l La Constitución Política impide que los sindicatos formen partidos políticos con agremiados.
l La prohibición se incluyó en la ley, luego de que se creara el Partido Nueva Alianza, afín al magisterio.
l El sindicato de la construcción también intentó crear un partido, pero el gobierno negó el registro.
l El INE revisará que quienes afilian a los militantes no sean parte de sindicato alguno.
FOTO: CUARTOSCURO
ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
FUERA DE LEY
Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). El segundo se formará a partir de lo que fue el Partido Nueva Alianza, fundado por Gordillo Morales y cuya creación motivó una reforma constitucional que impide a los gremios participar en la formación de partidos. “Es una garantía que se tiene que respetar y hacer posible, pero con reglas. La participación en política de cada ciudadano, incluidos quienes forman parte de un sindicato, debe realizarse a título individual. Lo que el INE busca es evitar la afiliación contra la voluntad de un ciudadano”, explicó Ballados en entrevista con El Heraldo de México. El cruce de datos para verificar que los responsables de afiliación no estén vinculados con sindicatos, detalló, se realizará una vez que concluya el periodo de registro de militantes, después del 28 de febrero. “No tiene caso hacerlo antes, porque si finalmente deciden no convertirse en partidos sería un gran desperdicio de tiempo y recursos”, dijo. Aclaró que ningún personaje ni organización ha presionado a la dirección Ejecutiva para lograr su formación. “No he recibido llamada o petición alguna para contravenir la ley en la formación de partidos. La conformación de nuevos partidos es una decisión que tomará el Consejo General del INE”, explicó. Agregó que tener afinidad con el gobierno no es impedimento para conformar un partido ni tampoco brinda certeza de que se obtendrá el registro. “Recordemos que la última reforma electoral estableció que los partidos nuevos no podrán coaligarse en su primera eleccion. Así que con o sin afinidad, lo importante es que logren los votos necesarios para conservar su registro”, concluyó.
●
FACULTAD. El Consejo General del INE el que decide que asociaciones se convierten en partido.
LUNES / 20 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
07
08 PAÍS
LUNES / 20 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CUARTOSCURO
#SUCESIÓNMORENISTA
Va congreso con candado LANZAN PLAN CON AVAL DE CONSEJOS ESTATALES POR NAYELI CORTÉS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El grupo morenista encabezado por Bertha Luján blindó la convocatoria al Congreso Nacional de este instituto político. En el evento determinarán el método para elegir al nuevo dirigente. Los congresistas también decidirán quiénes cubren las vacantes del Comité Ejecutivo Nacional, lo que podría abrir paso al nombramiento de un presidente interino en sustitución de Yeidckol Polevnsky. La madrugada de este domingo fue publicada la convo-
EXPECTATIVA
El tribunal no puede actuar fuera de la ley, sería un tache para ellos. Confío en que su visión sea apegada a la legalidad, si no estará en riesgo". BERTHA LUJÁN CONSEJO NACIONAL
catoria al evento a realizarse el próximo 26 de enero en el Deportivo Plan Sexenal con el aval de los consejos de la Ciudad de México, Querétaro, Baja California Sur, Campeche, Colima, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Tamaulipas, Nayarit y Veracruz. Estos apoyos se suman al dado por el Consejo Nacional encabezado por Bertha Luján, quien también aspira a ser dirigente nacional de Morena. En entrevista, Bertha Luján Uranga aseguró que, aun cuando hay impugnaciones contra la realización del Congreso, el apoyo de 11 consejos estatales blinda la convocatoria ante la negativa de firmarla de Yeidckol Polevnsky. “Si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) actúa según la legalidad
l
COMPETENCIA. Bertha Luján es una de las aspirantes a la dirigencia del partido.
no tenemos problemas, estamos optimistas, vamos en caballo de hacienda, estamos en la organización del Congreso”, precisó. La convocatoria al Congreso Nacional de Morena, también incluye la aprobación del plazo para que el CEN de Morena cumpla con la resolución del TEPJF que anuló el proceso de selección de dirigencia y dio 90 días al partido para depurar el padrón, credencial y realizar
PRÓXIMA REUNIÓN l El congreso sesionará el próximo 26 de enero.
l La reunión fue acordada en el deportivo Plan Sexenal.
las acciones necesarias para reponer el proceso. Pese a ello, Polevnsky ha dicho que ese lapso es insuficiente para cumplir y que pedirá una prorroga para hacerlo. “En el Congreso también vamos a determinar si el CEN actual terminó su gestión el 20 de noviembre pasado y le vamos a dar una prórroga o si vamos a nombrar uno provisional”, explicó Luján.
FOTO: CUARTOSCURO
ESTIRA Y AFLOJA 1 En 2019, la Comisión de Hacienda desechó una iniciativa sobre sueldos. ● NUEVO. El Congreso procesó una reforma similar, que fue invalidada por la Corte.
#SERVICIOPÚBLICO
Se avecina discusión por salarios EL PAN PUGNA POR QUE ESPECIALISTAS SÍ GANEN MÁS QUE EL PRESIDENTE POR NAYELI CORTÉS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Patricia Terrazas, presidenta de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, informó que esperan que el presidente, Andrés Manuel López Obrardor envíe a la
111 MIL 990 PESOS NETOS GANA AMLO.
2 La mayoría de consejeros del INE se niegan a ganar menos que el mandatario.
Cámara de Diputados la iniciativa de Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos, cuyo contenido impedirá que algunos funcionarios ganen más que el primer mandatario. Aclaró que el ánimo del Partido Acción Nacional (PAN) es que haya funcionarios que por su nivel de especialización sí merezcan un sueldo mayor, aunque Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador no estén de acuerdo. “Hay que garantizar salarios competitivos para tener funcionarios preparados. Mientras tengamos la mentalidad de que nada cueste tendremos servidores públicos menores. Nosotros esperamos que el Ejecutivo envíe su propuesta y a partir de ahí veremos si el PAN presenta una contrapropuesta”, explicó la legisladora Patricia Terrazas.
PAÍS 09
LUNES / 20 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: LESLIE PÉREZ
#CDMX
Preparan un súper grupo de rescate SON SEIS MIL PERSONAS CAPACITADAS PARA ATENDER CONTINGENCIAS POR SISMOS ENSAYO LISTO Hoy a las 11:00 se realiza el primer macrosimulacro del año y se van a activar los altavoces. l
Se va a instalar el Comité Nacional de Emergencias para dar seguimiento minuto a minuto. l
l El organismo va a evaluar la respuesta y otros posibles escenarios tras el hipotético sismo.
78 MICROSISMOS DESDE EL 19-S.
3 DE ELLOS, EN LO QUE VA DE ESTE AÑO.
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y el Gobierno de la Ciudad de México alistan la integración de un grupo de seis mil personas capacitadas en búsqueda y rescate para la atención de sismos en la capital del país. En entrevista con El Heraldo de México, el director general de Protección Civil en la CNPC, Óscar Zepeda reveló que tres mil 500 serían funcionarios de diferentes entidades, como la Secretaría de Seguridad y bomberos, y el resto voluntarios con entrenamiento y certificación. “Estamos diseñando de manera conjunta con la Ciudad de México mecanismos que permitan tener alrededor de seis mil personas capacitadas… para que ante la ocurrencia de un fenómeno muy intenso y de una magnitud muy alta y donde tengamos un gran número de estructuras colapsadas, tengamos capacidad de que sean equipos muy profesionales”, explicó. El funcionario federal consideró que en un año se puede tener a este grupo y a partir de 2021 contar con una capacidad instalada en el territorio nacional. Se proyecta formar 150 equipos de 40 integrantes con distintas especialidades: médicas, de búsqueda y rescate e intervención en estructuras colapsadas. “Durante todo 2020 se va a llevar a cabo esta capacitación y probablemente al final del año tengamos este grupo”, detalló Zepeda. FOTO: CUARTOSCURO
PREVENCIÓN. Hoy se realiza el primero de los tres macrosimulacros agendados en 2020.
l
● VIGILAN. En el Sistema Nacional de Protección Civil se realiza el monitoreo de lo que ocurre en territorio nacional, que permite identificar los riesgos potenciales.
#PROTECCIÓNCIVIL
Diseñan plan para 32 países MÉXICO ENCABEZA EL PROGRAMA DE GESTIÓN DE RIESGOS POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Por su experiencia en atención a desastres naturales, México encabeza el programa de capacitación en gestión integral de riesgos para los 32 países agrupados en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Como parte de la presidencia Pro Tempore de México en la Celac se trabaja para que en la Escuela Nacional de Protección Civil se imparta la capacitación a los funcionarios extranjeros sobre la identificación, prevención, preparación y gestión de desastres, reveló Óscar Zepeda, director general de Protección Civil. “A partir de ahora, con este nuevo programa, lo que se busca es que todos los miembros de la Celac puedan recibir transferencia de tecnología y de capacitación por parte del gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil y una estancia que es relevante”, explicó.
9
AÑOS DE EXISTENCIA TIENE LA COMUNIDAD DE ESTADOS.
l EXPERTO. Óscar Zepeda, director general de Protección Civil, en el centro de monitoreo.
VE EN NUESTRA WEB EL VIDEO CON DETALLES SOBRE EL PROYECTO DE CAPACITACIÓN QUE ENCABEZA MÉXICO.
17
La capacitación que encabeza México fue aprobada en términos generales y actualmente se encuentra en proceso de diseño para su implementación. Otro de los proyectos que se impulsa desde México es promover el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH). “Lo que estamos buscando también de manera regional es que los mecanismos de colaboración y ayuda humanitaria sean armonizados, que si nosotros queremos mandar ciertos insumos a algún país, por ejemplo a Colombia o a Guatemala, el mecanismo de envío este toPOR CIENTO DE MIEMBROS DE LA ONU LA INTEGRAN.
INICIA PROCESO 1
2
La Secretaría de Relaciones Exteriores solicitó preparar la capacitación y certificación.
Es para funcionarios de los miembros, excepto Brasil que la semana pasada lo abandonó.
talmente establecido entre los países que conforman la Celac y no tengamos ningún problema en estos procesos”, añadió. Distintas secretarías mexicanas van a exponer sus conocimientos y experiencias en prevención y atención de desastres. “Estamos viendo diferentes mecanismos, uno es presencial que los países miembros de la Celac puedan venir a México y conocer cómo funciona el Plan DN-III, el Plan Marina, cómo funciona el Sismológico Nacional, el Servicio Meteorológico Nacional”, subrayó el experto. Además, se van compartir los trabajos de monitoreo del Centro Nacional de Prevención de Desastres, así como la operación en el Centro Nacional de Comunicación y Operaciones, a fin de que ese conocimiento permita generar capacidades en cada país miembro. Al fortalecimiento de las capacidades regionales en mitigación de riesgos se suma la reactivación del grupo de trabajo de desastres naturales. El 8 de enero, México asumió la presidencia de la Celac y presentó 14 proyectos, entre los que destaca la formación de equipos especializados para la gestión integral de desastres.
650
MILLONES DE PERSONAS HABITAN EN LOS PAÍSES QUE LA CONFORMAN.
10 PAÍS
LUNES / 20 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#SENADO
CONTRA LAS CUERDAS
Morenistas blindan obras de amparos
#OPINIÓN
EL NUEVO ENREDO DE GERTZ MANERO Alejandro Gertz pudo hacer política antes de promover el paquete de reformas sobre la impartición de justicia
PROPONE MONREAL REFORMAS PARA QUE PRIVE EL INTERÉS SOCIAL ALEJANDRO SÁNCHEZ
odavía hay indignación en el gabinete de López Obrador por lo ocurrido el miércoles en el Senado, cuando el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, se vio en la necesidad de batear las propuestas del gobierno federal para reformar el sistema de impartición de justicia penal debido a diferencias entre los grupos internos. En Palacio Nacional se dice que muchos dolores de cabeza hubiera ahorrado el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, si antes de anunciar y promover el paquete de reformas hubiera hecho política: someter los proyectos a consulta del Poder Judicial y de la Segob. Es que, si bien, se supone que Gertz Manero tiene autonomía del gobierno, el Presidente no apoyaría ninguna propuesta en la que el fiscal intente irse por la libre buscando el apoyo de Morena. Por eso la molestia de que no haya tocado base con Olga Sánchez Cordero, quien además tiene la relación formal con el Congreso, cuya opinión como ex ministra de la SCJN, se considera valiosa y orientadora para la ruta del nuevo modelo de justicia. Lo que además molesta en la Segob es que en plena presentación del proyecto se exhibió cómo la funcionaria fue enredada innecesariamente con los temas, cuando ni siquiera pudo ver las propuestas NO TOCÓ BASE antes, sino que se enteró por los CON SÁNCHEZ medios de comunicación de los CORDERO EN LA avances de las mismas. SEGOB La manera en que el fiscal se conduce frente a la 4T provocó una nueva molestia, luego de que días antes, Gertz también se enfrentó con Santiago Nieto, titular de la UIF, al grado que AMLO tuvo que salir en la defensa de éste al decir que en la Unidad no se hace nada sin su consentimiento. Ahora, el Presidente tendrá que aclarar si el proyecto que llevaba Gertz Manero –que representa un regreso al pasado porque revive el arraigo– es un plan sugerido por él o es cosa personal del fiscal. ••• La verdadera historia detrás del tiroteo en el colegio Cervantes de Torreón, donde un niño de 11 años entró con dos pistolas, asesinó a su maestra, disparó contra sus compañeros y luego se suicidó, revela toda una trama que hace ver chiquito y rebasado al gobernador Miguel Ángel Riquelme, por su manera de simplificar la problemática que se vive en Coahuila y en el país entero. El nivel intelectual y su penosa capacidad para enfrentar y asimilar la tragedia se quedó en que el pequeño José Ángel cometió el atentado, porque había intentado recrear un videojuego violento, pero la realidad todavía abofetea al mandatario al irse descubriendo, poco a poco, al margen de cualquier participación de él en esta investigación, los vínculos de la familia de la víctima con el crimen organizado, la evasión fiscal y la transportación ilegal de drogas a Estados Unidos. Con esos gobernantes como Riquelme es que el país se desmorona. ••• UPPERCUT: Hay que ser más conscientes. Un estudio especializado revela que 78 por ciento de los mexicanos tiene poco interés en el medio ambiente. Somos ecologistas de Twitter nada más.
T
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
POR GERARDO SUÁREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, propuso una serie de reformas con el fin de blindar las obras públicas para que no sean frenadas por amparos, como ha ocurrido con grandes proyectos del
INTERÉS PÚBLICO l Los amparos “provocan perjuicios al interés social”, aseguró.
l Monreal dijo que su propuesta es acorde con los criterios del PJF.
actual gobierno federal, por ejemplo, el aeropuerto de Santa Lucía. Argumentó que el gobierno federal impulsó proyectos que en su inicio fueron frenados por suspensiones concedidas a través de amparos “ocasionando un perjuicio en el progreso económico y social”. La primera iniciativa consiste en agregar un párrafo al artículo 25 de la Constitución para que las obras públicas e infraestructura “que impacten directamente en el bienestar de las personas, así como en el goce y ejercicio de sus derechos humanos, sean considerados de interés social, protegido por la Constitución y las leyes”. La modificación abarcaría a obras públicas en materias de Educación, Salud, Medio ambiente, Seguridad Pública, Nacional y Penitenciaria; comunicaciones, transportes, hidráulica, energética y turística, indicó el morenista en un comunicado. La segunda iniciativa consiste en agregar una adicionar una fracción XIV al artículo 129 de la Ley de Amparo.
DEFINICIONES #OPINIÓN
AMLO, SÍMBOLOS Y TORPEZA DE OPOSITORES ••• La forma importa más que el fondo, porque el fondo es la forma. De eso se trata, hasta ahora, el sexenio. No hay sorpresa. Como tampoco la hay en la capacidad del Presidente ópez Obrador corre el riespara maniobrar con la realidad y amoldarla a go de quedar atrapado en su su deseo. Su habilidad para poner agenda y propia narrativa, ese potente definir el tema de conversación es tan obvia discurso que lo llevó a ganar como la incapacidad de sus opositores para la Presidencia y lo mantiene hacerle frente. Sus adversarios viven moren un alto índice de aprobadiendo el anzuelo. Odian las mañaneras, pero ción. Los símbolos en los que le compran todo lo que ahí dice. Tachan de recarga su discurso pueden regresarle como ocurrente el discurso, pero viven cayendo en búmeran. Los cambios de insignias necesitan él. Tan predecible uno, como los otros. acompañarse de realidad y ésa no está cam••• biando a la velocidad de la simbología, ni a la Los símbolos son insuficientes para goberrapidez prometida –y esperada. nar, pero cómo ayudan. El Presidente lo sabe Algunas de las nuevas fory recarga parte de su enorme mas han sido impecables, la capital político en ellos. Pero LOS SÍMBOLOS NO reducción de los sueldos de necesita resultados. LE ALCANZARÁN la “alta burocracia”, por ejemSu narrativa alcanzó el priAL PRESIDENTE plo; otras caen bien, como abrir mer año; mantiene índices de LOS SEIS AÑOS Los Pinos, pero algunas más se aprobación superiores al 60%, agotan o huelen a simulación. pero la percepción no es eterna El avión presidencial, el nacimiento de su y deberá acompañarse de realidad. Las cifras primer nieto en Houston, Texas –en medio de inseguridad no dejan de crecer –aunque se del lanzamiento del Insabi- y la ponchadura justifique que lo hacen a menor ritmo-, la salud de una Suburban –acompañado de un conrepresenta un dolor de cabeza para millones voy de camionetas previo a su reunión con –y el gobierno se ha enredado en la puesta los LeBarón, Langford y Miller, en Sonora–, en marcha del Insabi- y la economía, aunque lastimaron la arquitectura de tres nuevos de vez en vez da buenos números –tipo de símbolos: el famoso avión que no tenía ni cambio e inflación-, en realidad permanece Obama, la gratuidad y calidad en los servicios estancada –la pérdida de empleos el año pade salud, y la austeridad en el uso de vehículos. sado es dato contundente. En los tres hay argumentos en favor de Los símbolos funcionan, hasta que dejan de AMLO. El avión ni lo compró ni lo uso él; el funcionar. Ocurrió en el viejo régimen. Estanacimiento de un bebé es decisión de sus mos, claro, lejos de eso hoy, pero el Presidente padres, y el terreno, por lo accidentado y debe recalcular sus batallas. Los símbolos no peligroso, en Bavispe, obliga al uso de camioalcanzarán los seis años. netas. El asunto es que ha dado demasiado M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM peso a los símbolos y éstos pueden volverse @MLOPEZSANMARTIN en su contra.
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
L
Marca la agenda nacional, mientras sus opositores son incapaces de sortearla
11
PAÍS
LUNES / 20 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
#CDMX
AGENDA CONFIDENCIAL
Caen dealers en la Morelos
#OPINIÓN
POLICÍAS CAPITALINOS DETIENEN A TRES HOMBRES CON DROGAS Y ARMAS PAQUETES. Alrededor de 50 kilos de mariguana fueron decomisados en V. Carranza
●
REDACCIÓN
MAYORÍA DE EDAD
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Durante un recorrido de rutina en la colonia Morelos, elementos de la SSC detuvieron a tres dealers que intentaron huir al ver a los policiías. Un vecino señaló a uno de los vendedores de droga, quien a bordo de un motopatín eléctrico, mostraba un arma. Al perseguirlo, el hombre ingresó
Los tres varones detenidos tienen 27, 31 y 35 años, respectivamente. l
a un inmueble, donde se encontraban dos personas más, que portaban armas de fuego y trasladaban dos contenedores con aproximadamente 50 kilos de mariguana. También se les se encontró una bolsa con cocaína, armas, cargadores, siete cartuchos útiles y un motopatín.
3 ARMAS DE FUEGO FUERON INCAUTADAS.
CUARTO DE GUERRA #OPINIÓN
LA FGR: LO QUE NO FUE NO SERÁ La culpa no es sólo de Gertz, el desmantelamiento vino desde sexenios anteriores
de duración de los más altos responsables de las investigaciones federales es de un año. Así no se puede construir una institución fuerte. La FGR es un embudo de denuncias presentadas por la Unidad de Inteligencia Finannte la incapacidad de la Fisciera que dirige Santiago Nieto por la falta de calía General de la República, recursos que tiene la FGR así como la nueva que dirige Alejandro Gertz Fiscalía de Combate a la Corrupción. Manero, de dar resultados en Las reformas anunciadas, no presentadas, el combate a la corrupción, no están amarradas en el Congreso. Existe delincuencia organizada y fuerte malestar en la oposición y en líderes delitos de alto impacto se de Morena como Pablo Gómez. Lo que vimos “anunció” un paquete de reformas para desfue sólo un globo aerostático para medir la truir la reforma al sistema de justicia penal. temperatura política entorno a las mismas. Teníamos la esperanza que con la transformaEl país sí necesita un Código Penal Nacional, ción de la PGR a FGR se crearía una institución la FGR requiere muchos recursos para fortadesde cero. Que ingenuos fuimos. lecerla institucionalmente. Los congresos esLa FGR pudo haber nacido tatales deben dotar de mayores con mayor vigor, exigir más presupuestos a sus fiscalías. LA FGR PUDO recursos para un nuevo sisRecordemos que más de 80 NACER CON tema profesional de carrera por ciento de la investigación MAYOR VIGOR, para los fiscales encargados de delitos son responsabilidad EXIGIR MÁS de investigar delitos federade los estados. Los poderes jules. Nos encontramos con un diciales en estados y Federafiscal general que no ha dotado de mayores ción deben dejar de ser cajas negras, rellenas recursos humanos, presupuesto, equipade nepotismo, corrupción e impunidad miento y herramientas a su equipo de trabajo. Llegó la hora de fortalecer la investigación Sin embargo, la FGR propone reformas que e impartición de justicia. Se debe revisar el buscan poner en una zona de confort a su diseño legal y vigilar su trabajo diario y exiinstitución y de paso a las fiscalías generagir resultados. De lo contrario veremos otra les estatales que tampoco han invertido en década perdida en seguridad y justicia. construir organizaciones solidas capaces de ••• abatir la impunidad. AGENDA ESTRATÉGICA. El Reporte sobre La culpa no es solamente de la administraRiesgos Globales del Foro Económico ción de Gertz Manero, el desmantelamiento Mundial ya está disponible para los resde la antigua PGR vino desde los dos sexenios ponsables de áreas de riesgo en empresas anteriores. En sólo ocho años (2012-2020) y gobierno: https://www.weforum.org/ han pasado por ese despacho entre procureports/the-global-risks-report-2020 radores, el eterno encargado de despacho GERARDO_RSL@YAHOO.COM Alberto Elías Beltrán (año y un mes al frente), @GERODRIGUEZSL y el nuevo Fiscal, ocho políticos. El promedio
GERARDO RODRÍGUEZ
A
PATIO TRASERO PASA PRUEBA DE FUEGO El Big Brother de América Latina y El Caribe está dispuesto a demostrar a nuestros socios que somos cumplidores
LUIS SOTO
l patio trasero de Estados Unidos, ubicado en el río Suchiate, pasó su primera prueba de fuego cuando la Guardia Nacional logró contener a la caravana de migrantes centroamericanos que intentaron cruzar el territorio mexicano en su camino en busca del american dream. Cualquiera podría pensar que funcionarios mexicanos prepararon el numerito —aprovechando la visita del fiscal William Barr— paran demostrarle a nuestros partners que estamos cumpliendo los acuerdos al pie de la letra. De otro modo, resulta inexplicable que alentara a los migrantes a venir a México, donde los recibirían con los brazos abiertos, e incluso prometieron trabajo temporal con un sueldo de 4 mil pesotes, además de servicios médicos y seguridad social. Y ya que estaban a tiro de piedra, les echaron a la Guardia Nacional. El Big Brother de América Latina y El Caribe, como calificó el presidente Andrés Manuel López Obrador a México, está dispuesto a demostrarles a nuestros principales socios comerciales —casualmente la semana pasada los senadores de EU le dieron la bendición al nuevo Tratado de Libre Comercio— que somos cumplidores, y que vamos a seguir siendo toda la vida su “patio trasero” —como dijo Adolfo Aguilar Zínzer— sin LA GN LOGRÓ que nos den la “enchilada comCONTENER A LA pleta” en materia migratoria, CARAVANA DE sino puros chilaquiles. MIGRANTES No sería extraño que la SEP instruya a todas las escuelas de prescolar para que los niños canten aquella vieja ronda infantil que decía: El patio de mi casa, es particular, se moja y se seca como los demás, agáchense, agáchense y vuélvanse a agachar… ante las instrucciones de nuestros vecinos. ¡Signos de la 4T! ••• AGENDA PREVIA: Perplejos quedaron empleados de la industria automotriz cuando leyeron en El Heraldo de México las declaraciones de Jesús Seade, el mismo que mal negoció el nuevo T-MEC: “Es imposible…una locura elevar a 16 dólares la hora” el salario de los trabajadores de dicho sector que actualmente ganan entre 2.5 y 4 dólares. ¿O sea que siempre vamos a ser obreros súper calificados, pero de tercera? Preguntan. Víctor Villalobos, secretario de Agricultura, afirma que el gobierno de la 4T ha establecido una forma diferente de entregar apoyos para el campo: directo, de frente a la gente y sin corrupción; prácticas básicas para lograr su rescate y cumplir las expectativas de desarrollo de los productores. ¿De modo que los apoyos de los Programas para el Bienestar que opera dicha institución son mejores que el “PRIcampo”, perdón Procampo, que dio buenos frutos político-electorales y de producción en el viejo TLC que negociaron los neoliberales? Preguntan los agroyuppies. Por cierto, Agricultura precisa que los 90 mil millones de dólares anuales del comercio agroalimentario de Norteamérica, a los que se refirió Villalobos la semana pasada, se integran por 41 mil 983 millones México-Estados Unidos; 44 mil 533 Estados Unidos- Canadá y 3 mil 621 millones Canadá-México. Vale.
E
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 20 / 01 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
D
urante 2019, los incendios en los mercados públicos capitalinos aumentaron 43.5% respecto a 2018, pues este año hubo 22, por 39 del posterior, según un conteo del Observatorio Vecinal del Centro Histórico. Además, de diciembre a la fecha, se han presentado cinco siniestros, dos de los cuales afectaron mercados históricos: San Cosme y La Merced, y uno más, ocurrido ayer en Xochimilco. Según un diagnóstico del Gobierno de la CDMX, las instalaciones eléctricas en malas condiciones son la constante, luego de supervisar 329 mercados, 50 de los cuales presentan mayores riesgos. El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, expuso a El Heraldo de México que parte de esta problemática se explica debido a que durante la administración de Miguel Ángel Mancera, sólo se destinaron 80 o 90 millones de pesos anuales para mantenimiento, mientras que desde el inicio del actual sexenio, el gobierno de Claudia Sheinbaum, conjuntamente con las alcaldías, plantearon un presupuesto histórico de 360 millones de pesos. “La instrucción de la jefa de Gobierno es que, este año, toda la inversión en materia de mantenimiento de mercados se vaya a las cuestiones de protección civil, instalaciones de gas, hidrosanitarias y eléctricas”, apuntó Akabani, quien subrayó que estos inmuebles de comercio están expuestos porque “muchos por su propia necesidad, requieren de suministro de luz durante toda la noche, como las carnicerías, las cremerías o incluso los que se dedican a la venta de peces vivos, y a veces es por estos comercios, por donde se desatan este tipo
UNO TRAS OTRO El fuego ha dañado cinco mercados capitalinos durante los últimos días de diciembre y los primeros de enero.
●
FOTO: NAYELI CRUZ
#BAJOFUEGO
AUMENTA 43% INCENDIOS EN MERCADOS ● DURANTE 2019 OCURRIERON 39 CONFLAGRACIONES, MIENTRAS QUE EN 2018 SE CONTABILIZARON 22; AYER POR LA MAÑANA HUBO OTRA EN XOCHIMILCO POR ALMAQUIO GARCÍA
de situaciones de conflagración”. Tras el siniestro que se registró ayer a las 6:00 horas en el Mercado de Flores, en Xochimilco, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, pidió no especular sobre las causas de los incendios.
50
● MERCADOS
CONCENTRAN FOCOS ROJOS.
Cuestionada sobre versiones de que detrás de las conflagraciones están involucrados temas de cobro de piso, Sheinbaum indicó que se va hacer una investigación exhaustiva de todos los casos, pero “en el asunto de los mercados incendiados no
FOTO: CUARTOSCURO
#VCARRANZA
Habilitan parque ● Con una inversión de 100 millones
CON LOS PEQUES
Claudia Sheinbaum destacó la importancia del espacio público.
●
de pesos, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, inauguró el Parque Lineal, Gran Canal.
Rodeada por niñas, niños y vecinos de la zona, la mandatariarealizó una caminata de 840 metros, que es lo que mide el parque, donde se construyeron 24 pozos de infiltración, se sembraron 390 árboles y más de 5 mil arbustos de diferentes tipos de plantas, entre ellos, lavanda y romero. Sheinbaum indicó que los espacios y parques públicos son esencia del proyecto que impulsa para combatir la inseguridad, pero principalmente para crear ci-
DÍAS DE FURIA Los incendios en San Cosme y de La Merced se debieron a sobrecalentamiento de las instalaciones eléctricas, según el gobierno.
1
●
2
●
3
●
Sobre el incendio en Xochimilco, se espera el dictamen de los peritos y estructuristas para realizar las acciones pertinentes. La alcaldía Cuauhtémoc tiene 17 grandes mercados, seguida de Venustiano Carranza con 11.
CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO
●
SI ENCONTRAMOS CASOS DE EXTORSIÓN EN MERCADOS, LO DIREMOS. POR AHORA, NO ES EL CASO".
PARA TODOS 1 El parque tiene 32 lugares para bicis, parque canino, una ciclovía y alumbrado.
●
se tiene ninguna evidencia de ello”. Por ahora son 5 los mercados incendiados en las últimas semanas: Rodríguez Puebla, San Cosme, Morelos, La Merced y Xochimilco.
TANQUES DE GAS Sobre el siniestro en el Mercado 377, en Xochimilco, Yolanda “N”, locataria, indijo que ya se había advertido a las autoridades que estaban bajo alto riesgo, debido a las instalaciones eléctricas en mal estado y por a la presencia de 38 tanques estacionarios en la azotea, de los cuales tres están caducados. El viernes, añadió, personal de Protección Civil revisó puestos, cuando lo importante es verificar la azotea; recomendaron sacar al ambulantaje, de lo cual, “no se ha hecho nada al respecto”.
udadanía y convivencia: “Hay que invertir donde más se necesita y por eso invertimos aquí, para crear un espacio público que va a crear convivencia, ciudadanía, amistades y donde las niñas y niños puedan jugar con sus vecinos, y los adultos mayores puedan caminar y convivir tranquilamente”. En el acto estuvieron también el secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva, y el alcalde de Venustiano Carranza, Julio César Moreno. ALMAQUIO GARCÍA
CDMX 13
LUNES / 20 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
#RECONSTRUCCIÓN
SERENDIPIA #OPINIÓN
POMPEO: EL PUENTE El gobierno de AMLO encontró en Pompeo el puente estratégico que necesitaba. La relación es directa y fluida
WILBERT TORRE
a geopolítica ha sido un factor permanente y determinante en la historia de México. En el mapa de los intereses regionales, Estados Unidos ha tenido en la vida del país un peso con frecuencia ignorado. Sucedió con Salinas, Zedillo y Calderón de manera pronunciada, y ahora estamos ante la versión correspondiente en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. EU es el fantasma que invitado o no a casa, siempre tiene una presencia, intenciones y un efecto en cualquier país del mundo. México, su vecino inalienable, ha servido durante décadas de campo rutilante de sus experimentos en materia de narcotráfico; ha sido epicentro de sus presiones políticas (y bélicas en la guerra del narco de Calderón), y en repetidas ocasiones el patio trasero siempre dispuesto. Con excepción de Luis Echeverría (el presidente locuaz según el Estilo de Gobernar de Cosío Villegas), y sus obsesiones y denuncias de intervencionismo desestabilizador yanqui en México, los presidentes que han ocupado después la Silla del Águila han tratado de llevar una buena relación con la más incómoda de las naciones vecinas. Y esto, traducido a la política, no significa otra cosa que atender, acompañar y con frecuencia instrumentar sus peticiones y decisiones. Esta EXISTE UNA relación, resulta obvio, ha geCOMUNICACIÓN nerado beneficios y costos para ABIERTA SOBRE México, en distintos gobiernos. NECESIDADES ¿Hacia dónde se enfila el gobierno de AMLO en el tema de estas relaciones peligrosas? El gran protagonista en el rediseño de las estratégicas relaciones es el pragmatismo político. Y detrás, o de la mano de él, dos actores principales. En el pasado reciente esos actores fueron Luis Videgaray, por el lado mexicano, y Jared Kushner, el yerno del presidente Trump. Kushner y Videgaray fueron los rieles de la relación en los últimos años. Peña no hablaba con Trump, pero a su lado tenía a Videgaray y su derecho de picaporte y acceso a Kushner, quien transmitía al suegro los intereses y preocupaciones mexicanas. En la era del obradorismo esos actores son el canciller Marcelo Ebrard y el secretario de Estado del gobierno de Trump, Mike Pompeo. El gobierno de AMLO encontró en Pompeo el puente estratégico que necesitaba. La relación es directa, fluida y despojada de ambiguedades; una comunicación abierta sobre intereses y necesidades. El pragmatismo político es la guía de la relación. Lo fue cuando México abrió la frontera a los migrantes del sur y luego la cerró a petición de Trump. Y parece que lo será en el futuro inmediato, que considera el asiento y el voto de México en el Consejo de Seguridad de la ONU. López Obrador necesita tanto a EU como Trump necesita de él. Trump necesita a México para blindar la frontera y precisará de su voto en el Consejo de Seguridad de la ONU. Y AMLO necesitará de Trump y Estados Unidos lo mismo en temas comerciales que para avanzar en la contención de la violencia y el vital tema de la seguridad. Más que nunca la relación está marcada por intereses y necesidades.
L
WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE
Entregan seis casas por el 19S LAS NUEVAS VIVIENDAS SON SEGURAS, DICE EL COMISIONADO CRAVIOTO
● A MEDIDA. Personal encargado de la Reconstrucción entregó las llaves de las nuevas casas a sus habitantes.
POR IVÁN E. SALDAÑA IVAN.SALDAÑA@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Seis casas fueron entregadas ayer en la Magdalena Contreras a familias que perdieron su vivienda al sufrir daño estructural o que colapsaron por el terremoto del 19 de septiembre de 2017. El comisionado para la reconstrucción, César Cravioto Romero entregó las llaves de las viviendas. El diseño de estas casas modificó los tres prototipos que se ocupan en el programa para la reconstrucción a fin de adaptarse a las condiciones geográficas, pues los terrenos se ubican al borde de barrancos. “Hicimos trajes a la medida. Hubo muchísimas dificultades al construir: acceso de los camiones grandes, el acarreo de los materiales, pero ahora
DISEÑO PROBADO l Cada construcción es certificada por la Comisión para la Reconstrucción.
l Cada vivienda tarda en edificarse alrededor de tres meses.
l Los beneficiarios no pueden hacer ampliaciones ni modificaciones.
l Las seis casas entregadas se adaptaron a las condiciones geográficas de la zona.
100 PROYECTOS DE RECONSTRUCCIÓN EN MAGDALENA CONTRERAS.
4 MIL CASAS UNIFAMILIARES, LA META PARA TODA LA CIUDAD.
estas casas son seguras”, explicó el arquitecto César Alamilla. Las viviendas entregadas se encuentran en la colonia El Ocotal. Acompañado por la alcaldesa de la demarcación, Patricia Ortiz, el comisionado supervisó cada proyecto. “Ahora lo que les pedimos es que la disfruten, la cuiden, le den mantenimiento, no nos hagan más pisos allá arriba porque no aguanta, así está diseñada para que se quede”, dijo. La señora Alicia Araceli, beneficiaria en la calle Temamatla, explicó que cuando sucedió el sismo ella estaba fuera de la casa. “La casa se fue al barranco… desde el sismo anduvimos de arriba pa abajo, andábamos rentando”, compartió informando que se mudarán a la nueva casa el próximo martes.
FOTO: EFE l ESPERA. Ayer, los centroamericanos aguardaban en un albergue.
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 20 / 01 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#CHIHUAHUA
Deja 4 heridos caída de aeronave 2
1
HELICÓPTERO DE SEDENA FALLA EN SU ATERRIZAJE POR FEDERICO GUEVARA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
CHIHUAHUA. Un helicóptero perteneciente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se desplomó sobre la pista de aterrizaje en el municipio de Guadalupe y Calvo, donde se reportaron cuatro personas lesionadas. Las autoridades confirmaron que el accidente ocurrió durante el aterrizaje en la pista de El Zorrillo, a seis kilómetros de la cabecera municipal. Testigos señalaron que fue un desperfecto en la aeronave; sin embargo, la Comisión Investigadora y Dictaminadora de Accidentes Aéreos realizan los peritajes correspondientes para determinar las posibles causas que originaron el evento. Los cuatro cuatro elementos heridos fueron trasladados al Hospital Militar Regional de Mazatlán. FOTO: ESPECIAL
l TAREA. Apoyaban en la erradicación de enervantes.
RECIBEN DATOS
3
l A estas personas se les brindó información sobre los programas en la región.
l Ayer, migrantes se internaron por El Ceibo, en Tabasco, y Ciudad Hidalgo, en Chiapas.
#NUEVACARAVANA
ANALIZAN
CRUCE MASIVO DE MIGRANTES CENTROAMERICANOS QUIEREN OÍR LA OFERTA DEL GOBIERNO FEDERAL, PERO SI LA RECHAZAN VAN A ENTRAR MÁS DE MIL PERSONAS JUNTAS POR JENY PASCACIO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
ás de mil migrantes que están concentrados en un albergue habilitado por la iglesia y municipalidad de Tecún Umán, Guatemala, determinaron, en una asamblea, que van a buscar diálogo con autoridades mexicanas para conocer la propuesta sobre los programas federales que ofrece el presidente Andrés Manuel López Obrador. A las 4:00 horas de este lunes, los migrantes se van a acercar al Puente Internacional Rodolfo Flores, que une a México con Guatemala, para hablar con representantes del
M
REGRESAN A SUS NACIONES
179 MIL MIGRANTES EN 2019, DE ENERO A NOVIEMBRE.
1087 PERSONAS ENTRARON AL PAÍS POR CHIAPAS Y TABASCO.
117
mil extranjeros fueron deportados a sus países de origen por las autoridades. mil personas de
131 otras naciones
fueron devueltas durante todo 2018.
Instituto Nacional de Migración (INM) y el comandante regional de la Guardia Nacional. Con la información que les den, en otra asamblea, prevista para las 8:00 horas, van a decidir si toman las condiciones de México. De no aceptar, esperarán a la caravana que partió en la madrugada de El Salvador, para entrar en multitud.
TAMBIÉN NIÑOS l El año pasado ingresaron 50 mil 621 menores migrantes al país.
l De los cuales, 67% fueron retornados a sus países de origen.
l No hay una cifra superior, ni igual, desde hace 17 años en el INM.
l Se trata de “Sembrando Vida” y “Jóvenes Construyendo el Futuro”.
En un comunicado, el INM señaló que el fin de semana ingresaron al país mil 87 migrantes por Chiapas y Tabasco, 424 en la frontera conocida como El Ceibo. Y destacó que les brindaron información sobre los programas federales. Pero subrayó que, en la mayoría de los casos, “una vez revisada la condición migratoria particular, se procederá al retorno asistido a sus países de origen en caso de que la situación así lo amerite”. Son 663 centroamericanos los que aceptaron las condiciones de la autoridad mexicana para cruzar por el paso aduanal Suchiate I. Tras algunas horas en Ciudad Hidalgo, fueron sacados en autobuses por la carretera Tapachula-Tuxtla Gutiérrez. El Heraldo de México solicitó al INM información sobre el destino de las personas que aceptaron el procedimiento, pero no hubo respuesta. Laura Elena Carrillo, titular de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, dependiente de la Segob, dio a conocer, en entrevista, que el gobierno federal destinó recursos al Fondo México para la frontera sur. “El apoyo se extiende a Guatemala, El Salvador y Honduras, con la intención de potencializar la región y fortalecer el comercio”. Pero no proporcionó los montos. Por ahora, los centroamericanos en Tecún Umán pasan el día y la noche en el albergue habilitado por la iglesia cristiana y la municipalidad de Tecún Umán. Otros descansan bajo la sombra del puente que une a los países, o a las orillas del río Suchiate.
LUNES / 20 / 01 / 2020
/ ELHERALDODEMEXICO.COM
ESTADOS 15 FOTO: ESPECIAL
#ONG
LLEVAN A JUICIO ACUERDO CON EU PROMUEVEN AMPARO PARA FRENAR EFECTOS DEL PACTO FIRMADO EN JUNIO DE 2019 POR DIANA MARTÍNEZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
A
utoridades del gobierno federal fueron demandadas por el acuerdo migratorio firmado entre México y Estados Unidos el 7 de junio 2019 y ahora enfrentan un juicio de amparo con el que activistas buscan anular este pacto y frenar sus efectos como las deportaciones y el envío de la Guardia Nacional con facultades migratorias. El Heraldo de México tiene copia de la demanda de amparo presentada por la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho (FJEDD) y que fue desechada por el juez décimo primero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México por considerarla notoriamente improcedente. Sin embargo, la organización promovió un recurso de queja ante el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa en la Ciudad de México, que determinó que
GRUPO INCONFORME
RECLAMO
Nos dicen que no es acuerdo de Tercer País Seguro; vemos que sí tiene los efectos y los de un tratado internacional, promovemos el amparo”. ANA DELGADILLO PRESIDENTA DE LA FJEDD
UN TRATO QUE ESTÁ A DEBATE 1 l Se aceptó recibir a los migrantes que solicitaran asilo en EU ante la amenaza de imponer aranceles.
EN ESTA CONTROVERSIA ESTÁN INVOLUCRADAS VARIAS DEPENDENCIAS FEDERALES.
2 l El argumento de la OSC es que no se cumplieron los requisitos para la firma de un tratado internacional.
la inconformidad presentada fuera admitida. La demanda fue presentada contra la Presidencia de la República, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), el Instituto Nacional de Migración y la Guardia Nacional, por considerar que el acuerdo migratorio es contrario a las garantías constitucionales, por ejemplo, las relacionadas con la división de poderes, y viola también leyes mexicanas y tratados internacionales. En el documento se señala la inconformidad con la Declaración conjunta México y Estados Unidos y el Acuerdo complementario, este último firmado por Alejandro Celorio, consultor Jurídico de la SRE. “La ejecución de dicho acto, sin el control del órgano deliberativo competente, comporta una violación de los artículos 76 fracción I y 133 de la Constitución”, indica la demanda. Ana Lorena Delgadillo, directora de la FJEDD, señaló que se espera que quede sin efecto el acuerdo migratorio que ha derivado en consecuencias graves al vulnerar la vida e integridad de los solicitantes de asilo; que se frenen las deportaciones masivas y el envío de elementos de la Guardia Nacional al sur.
3 l También se acompañó un amparo en contra del Acuerdo de Tercer País Seguro de Honduras.
6 MIL ELEMENTOS DE LA GN ENVIADOS A CHIAPAS.
11 MUNICIPIOS DE LA FRONTERA SUR TIENEN ELEMENTOS.
5% EL ARANCEL A PRODUCTOS CON EL QUE AMAGÓ TRUMP.
EN EL DOCUMENTO SE SEÑALA LA INCONFORMIDAD CON LA DECLARACIÓN CONJUNTA ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS
l IMPULSO. El gobernador viaja a España para atraer a más visitantes extranjeros a la entidad.
#SINALOA
Promueve el turismo LLEGAN MÁS MEXICANOS
PARA AUMENTAR EL NÚMERO DE VISITAS A SINALOA, QUIRINO ORDAZ MANTIENE SU GIRA DE TRABAJO POR ESPAÑA
4.73
MILLONES DE TURISTAS HUBO EN 2019 EN LA ENTIDAD
REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con el fin de promover a Sinaloa como destino turístico a nivel internacional, el gobernador Quirino Ordaz Coppel viajó a España para una gira de promoción del estado, donde se han acordado diversas reuniones de trabajo con empresarios que tienen inversiones en varios países del mundo. En su agenda destaca la firma del Protocolo de Colaboración entre el gobierno estatal y la empresa Viajes El Corte Inglés, que tiene como objetivo principal la promociçon entre los europeos del recorrido del tren turístico El Chepe Express. Además de su asistencia a la Feria Internacional de Turismo FITUR 2020, donde la entidad tiene su propio stand en el Pabellón México, en el cual se ofrece una degustación gastronómica sinaloense, similar a la que hay en cada una de las ediciones del Tianguis Turístico de México, que cuenta con una gran variedad de alimentos.
GIRA DE TRABAJO
1
81
POR CIENTO FUERON NACIONALES
El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco, y diversos secretarios de turismo estatales también acudirán al encuentro, entre ellos, el secretario de Turismo de Sinaloa, Oscar Pérez Barros, y el representante del gobierno de la entidad en la Ciudad de México, Javier Vega. Al cierre del 2019, Sinaloa registró la llegada de 4.73 millones de turistas, de los cuales, 81 por ciento fueron nacionales y el 19 por ciento internacionales, lo que representó un aumento del 19 por ciento en comparación a 2018. En tanto, la derrama económica turística en la entidad en 2019 fue por el orden de los 32 mil millones de pesos, significando un aumento del 13 por ciento. Cifras que se esperan superar con las giras de trabajo y acuerdos logrados.
l Las actividades comienzan el 20 de enero y finalizan el día 23.
2
l El mandatario tiene previsto reunirse con representantes de aerolíneas.
16/ESTADOS FOTO: CUARTOSCURO
pesar del elevado número de víctimas, las tomas clandestinas no han cesado en Hidalgo.
l El accidente ocurrido en la toma clandestina de Tlahuelilpan dejó 137 muertos, en 2019.
NADA LOS AHUYENTA
Z
etas Vieja Escuela y el Cártel Jalisco Nueva Generación operan, principalmente, el robo de combustible a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el centro del país, de acuerdo con servicios de inteligencia de México y Estados Unidos. El informe Mexico: Organized Crime and Drug Trafficking Organizations, elaborado por el Congressional Reserve Service –el servicio de investigación del Congreso de Estados Unidos– refiere la diversificación de Los Zetas en delitos como el huachicol, por medio de sus dos escisiones: Cártel del Noroeste y la Vieja Escuela, así como la participación en el negocio del Cártel Jalisco. Aunque el documento, con fecha del 20 de diciembre, que se basa en información de la DEA, el FBI, el Departamento del Tesoro y empresas que investigan crimen trasnacional como Stratfort, no especifica las entidades, en el centro del país, las tres con mayor extracción de crudo, hasta octubre de 2019, según el recuento de Pemex –que El Heraldo de México obtuvo vía transparencia– son Hidalgo, con tres mil 493 tomas clandestinas (es decir, cada dos horas con 38 minutos se perfora alguna válvula para robar crudo); Estado de México, con mil 543, y Puebla, con 516. El documento del Congreso de Estados Unidos dice que, en 2017, el Consejo Atlántico publicó un informe que estimaba que Los Zetas controlaban aproximadamente 40 por ciento del mercado de petróleo robado. Este cártel “resistió los intentos del gobierno de reducir sus sofisticadas redes de corrupción”. Además, menciona que, en ese entonces, la mayoría de los incidentes de tráfico de gasolina ocurrían en los estados mexicanos del Golfo de México. En los años siguientes, no obstante, Hidalgo se posicionó como la entidad más ordeñada. En 2018 impuso un récord criminal con dos mil 121 ordeñas, que superó al año siguiente pese a la tragedia de Tlahuelilpan, el 18 de enero, que dejó 137 muertos. Informes de inteligencia a los que este diario tuvo acceso confirman que la Vieja Escuela pasó de Veracruz a Hidalgo, donde se instaló en plazas que anteriormente controlaban Los Zetas, como la zona metropolitana de Pachuca, que incluye al municipio de Mineral de la Reforma, y Tula, todos huachicoleros. Además, en Tula, sede de la refinería Miguel Hidalgo, que procesa 215 mil barriles diarios de crudo, los servicios de inteligencia del Ejército detectaron en 2017 la presencia de Grupo La Sombra. Esta organización criminal, también situada en Ve-
lA
1
2
LUNES / 20 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#EDICIÓN27
Guerrero recibe a grandes tenistas ACAPULCO ES SEDE DEL ABIERTO MEXICANO DE TENIS REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
3
5
4
lY
la presencia del crimen organizado sigue en la entidad con grupos como los zetas.
lA
ellos se les atribuyen crímenes y mantas colocadas en Pachuca y Mineral de la Reforma.
lY
se han enfrentado con bandas en Tula, Atotonilco de Tula, Tepeji y Mixquiahuala.
#ROBODECOMBUSTIBLE
CÁRTELES
SE DISPUTAN EL HUACHICOL ● INFORME DEL CONGRESO DE EU SEÑALA QUE ZETAS Y A CJNG PUGNAN POR EL CONTROL DE LA ORDEÑA EN ESTADOS DEL CENTRO DEL PAÍS POR ÁXEL CHÁVEZ / CORRESPONSAL
3 ● MIL
493 TOMAS DETECTADAS DE 2019 EN HIDALGO.
racruz y que rivaliza con el Cártel Jalisco Nueva Generación y con Zetas Vieja Escuela, logró una alianza con José Antonio Yépez, El Marro, líder del Cártel Santa Rosa de Lima para operar el huachicol en el estado. Este último es de los principales ordeñadores en Guanajuato, Querétaro y Michoacán. La Sombra está en pugna en la Huasteca veracruzana con La Vieja Escuela y el CJNG. Esa re-
40 ● POR
CIENTO DE ORDEÑA EN MANOS DEL CRIMEN.
La llegada de la edición número 27 del Abierto Mexicano de Tenis (AMT) a las playas de Acapulco consolida la confianza que se tiene, incluso a nivel internacional, en este destino turístico, aseguró el gobernador Héctor Astudillo. Durante su reunión con Raúl Zurutuza, director del Abierto Mexicano, para afinar los detalles del torneo, el mandatario señaló que el evento puede verse en más de 170 países, por lo que se espera generar una derrama económica de más de 750 millones de pesos. Del 24 de enero al 29 de febrero los mejores tenistas del mundo acudirán a la zona Diamante de Acapulco para disputarse el primer lugar de la justa deportiva de talla internacional más importante de latinoamérica. Con este evento en Acapulco, el gobernador Héctor Astudillo Flores, refrenda su disposición de brindar las facilidades para que los eventos turísticos-deportivos como el Abierto de Tenis puedan consolidarse en este destino de playa. FOTO: ESPECIAL
ANDRES MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE
● TENGO LA INFORMACIÓN
DE QUE AHÍ CONTINÚA HABIENDO HUACHICOLEO EN HIDALGO, Y TENGO LA INFORMACIÓN DE ESTA SEMANA.”
gión se une con la huastecas hidalguense y potosina. Después de Hidalgo, Edomex y Puebla, Tamaulipas, Guanajuato y Veracruz son los estados con más huachicol, al registrar mil 75, mil 19 y 879 perforaciones a ductos. En estos tres, inteligencia presume la presencia de los mismos cárteles.
TURISMO. Buscan consolidar el destino de playa.
l
170 27
PAÍSES FORMAN PARTE DEL TORNEO. AÑOS LLEVA EL EVENTO DEPORTIVO.
'¡+#PROGRAMACIÓN
ALUMNOS
EL HERALDO DE MÉXICO
GANAN PREMIO FRANCES
LUNES / 20 / 01 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
FOTO: ENFOQUE
REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
J l IGUALDAD. Las uniones entre personas del mismo sexo se aprobaron recientemente.
#TEMAPOLÉMICO
Miden boda igualitaria PROPONE PRI ENCUESTA SOBRE MATRIMONIOS ENTRE EL MISMO GÉNERO POR JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
El asunto del matrimonio igualitario es algo que debe ponerse a consideración de la ciudadanía mediante una encuesta, con la finalidad de evitar la polarización sobre este tema que se pide atender mediante una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Así lo declaró el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Lorenzo Rivera Sosa, quien puntualizó que los diputados locales están en la obligación de atender la sentencia de la SCJN. En 2016, la SCJN declaró inválido que el matrimonio sólo se debe efectuar entre parejas de diferente sexo. Rivera Sosa puntualizó que los ciudadanos deben opinar sobre el matrimonio igualitario a través de la encuesta que se puede organizar mediante los diputados locales en funciones. Indicó que es su responsabilidad atender estos temas delicados.
AVANCE LOCAL l La SCJN invalidó la norma sobre que el matrimonio debe ser sólo entre un hombre y una mujer.
ulio González Quintero y José Alfonso Gómez Coeto, estudiantes de Ingeniería en Ciencias de la Computación de la BUAP, integran el equipo Sargassum Busters, junto con siete alumnos y académicos de la UNAM, el cual desarrolló un algoritmo computacional para detectar de manera oportuna el sargazo y darle seguimiento desde las costas de África hasta América. Gracias a este desarrollo ganaron el primer lugar del certamen francés Ocean Hackathon, realizado en Casa de Francia (CDMX), organizado por el Instituto Francés en América Latina (IFAL). Se trata de una competencia de programadores y hackers que resuelven distintos problemas, en este caso, enfocados al cuidado de los océanos del mundo. Su triunfo en la etapa nacional les dio el pase a la final internacional del Ocean Hackathon. Tras este éxito, el equipo fue invitado al All-Atlantic Ocean Research Forum, a celebrarse el 6 y 7 de febrero en Bruselas, y donde presentarán este proyecto ganador ante otra audiencia internacional.
ESTUDIANTES DE LA BUAP CREAN UN ALGORITMO COMPUTACIONAL PARA DETECTAR EL SARGAZO FOTO: ESPECIAL
l LOGRO. Los dos estudiantes presentarán su proyecto en Bruselas en febrero de este año.
9 PERSONAS INTEGRAN EL EQUIPO GANADOR.
48 HORAS PUEDE DURAR UN HACKATÓN.
El nuevo algoritmo llamado Aquae Satus Invenio (ASI) formará parte del Sistema de Información y análisis MARino-costero (Simar), una plataforma interactiva de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio). Para los estudiantes, 2019 fue un año productivo en cuanto a la obtención de experiencia profesional, ya que participaron en diversos hackatones o competencias maratónicas de 48 horas. El
OJOS ESPACIALES 1 Su aplicación ASI mejora la detección satelital de esta planta acuática en el mar.
2 Este método se desarrolló a partir de imágenes del satélite Sentinel 2A/2B.
primero de ellos, Talent Land Hackathon, realizado en abril en Guadalajara, enfocado en la educación financiera. Julio González Quintero y José Alfonso Gómez Coeto, alumnos de octavo semestre y tesista, respectivamente, también participaron en el HackaPalooza, organizado por IBM, en la categoría Asistencia a personas tras desastres naturales, en la que se centraron en terremotos. Su propuesta fue que un dron mapeara una zona en tiempo real y que éste por sí solo mostrara dónde había personas y mandará esas coordenadas. Además, en septiembre, concursaron en un maratón de desarrollo de tecnología biométrica para que los empleados del banco BBVA ingresaran por reconocimiento facial, con el que tuvieron una fidelidad de 95 por ciento de reconocimiento. Y en octubre participaron en el Hackafest.
FOTO: ENFOQUE l El municipio de Puebla aprobó el matrimonio igualitario el 10 de enero de este año, por el cabildo.
l La encuesta se haría a los poblanos y opinar si deben aprobarse las bodas gay en toda la entidad.
17 JUNTAS AUXILIARES COMPONEN PUEBLA.
ACTIVISTAS DEFIENDEN LOS BOLARDOS ● Varios grupos de activistas decoran y promueven la colocación de bolardos en las calles 4 Sur y 5 Oriente en la capital poblana, sin embargo, esta obra de infraestructura ha sido criticada por peatones, sector empresarial, automovilistas y especialistas en movilidad, ya que afirman que dificultan el paso peatonal y de bicicletas. No obstante, los activistas los defienden diciendo que este mobiliario público salva vidas al retener a vehículos. REDACCIÓN
18 Distracciones
Editorial El Heraldo LUNES / 20 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
El avión presidencial no sólo es un distractor de los temas relevantes de la agenda nacional y de aquello que no está funcionando. Esos distractores son también distracción para los funcionarios públicos, y el Presidente. ¿Podríamos imaginar lo que ganaríamos sin entretenernos en asuntos intrascendentes? ¡Cuánto tiempo perdido en más de un año!” SALVADOR CERÓN COLABORADOR
ESTRATEGIA DE TRANSICIÓN PARA PROMOVER TECNOLOGÍAS Y COMBUSTIBLES MÁS LIMPIOS MANUEL RODRÍGUEZ DIPUTADO Y PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA @MANUEL_RDGN
eficiencia energética será de 2.2 por ciento. Mientras que la estrategia de largo plazo hasta el año 2050, denominada Escenario de Transición Energética Soberana (TES), presentaría una tasa de crecimiento Bajo una visión de Estado, sustentade 0.6 por ciento del consumo final da en la seguridad energética, entenenergético; y considera una reducdida como la capacidad de satisfacer ción de la intensidad del consumo en el presente y el futuro la demanfinal de energía de 2.5 por ciento da nacional de energía de manera para 2035-2050. oportuna, suficiente y sustentable; El Escenario de Transición y atendiendo lo que mandata la Ley Energética Soberana se basa en una de Transición energética (LTE), la promoción acelerada de políticas y Secretaría de Energía (Sener), con medidas de eficiencia energética; el apoyo de la Comisión Nacional impulso de tecnologías innovadoras para el Uso Eficiente de la Energía y eficientes, modificación de la for(Conuee), llevaron a cabo la actualima en que se consume la energía zación de los escenarios y en los sectores de transmetas de Energías Limpias porte e industria, donde “Establece la y Eficiencia Energética de se espera lograr 84 por ruta para que la Estrategia de Transición ciento de la reducción del en 2050 México para Promover el Uso de consumo final de energía cuente con un Tecnologías y Combustihacia 2050. sector basado en bles Más Limpios. De igual manera se tecnologías limLa actualización de la enfocará en los núcleos pias, eficientes y Estrategia con base en las residencial, comercial-serque promueva la mejores prácticas intervicios, y agricultura, que productividad” nacionales y la estructura en conjunto impulsarán de la matriz energética del la autosuficiencia del país, establece las metas sector energía. y la ruta para que en 2050 México La electricidad tiene una imporcuente con un sector energético tancia vital en el Escenario de la basado en tecnologías limpias, Transición Energética Soberana, y energéticamente eficientes y que juega un papel central en la tranpromueva la productividad, el desasición energética y mitigación del rrollo sustentable y la equidad social, cambio climático; por lo que las fomentando la reducción de emisiometas de generación de electricidad nes contaminantes generadas por la a través de energía limpias en 2024 industria eléctrica; disminuyendo, es de 35 por ciento, en 2033 será del bajo criterios de viabilidad econó39.9 por ciento, y en 2050 del 50 mica, la dependencia del país de los por ciento. combustibles fósiles. El aprovechamiento de las enerLa estrategia a mediano plazo gías limpias y la transición hacia durante por 15 años o Escenario de una mayor eficiencia energética Línea Base, que representa las conque contribuya a la mitigación de diciones inerciales de las actuales los gases efecto invernadero, es un políticas públicas, estima que el trabajo que va más allá de nuestra consumo final energético aumenpropia existencia, es un compromitará a una tasa anual de 1.9 hasta el so con las nuevas generaciones de año 2035; periodo en que la meta de nuestro planeta.
El paso hacia una mayor eficiencia energética es un trabajo que va más allá de nuestra propia existencia
EL BUENO
El mexicano Raúl Jiménez se convirtió en el jugador más goleador de los Wolves, suma ya 23 goles anotados en 61 partidos, lo que representa un nuevo récord para el equipo inglés.
●
AVIONES QUE NO CABEN EN CAJAS CHINAS
GINA TRUJILLO COLABORADORA @GINATRUJILLOZ
Al hacer etéreos los temas, el Presidente mantiene al pueblo en el terreno de los deseos, lejos de los hechos Desde hace mucho tiempo, Andrés Manuel López Obrador tiene bien delimitada su audiencia y la manera en la que se debe dirigir a ella. Se posicionó como líder social al inicio de su carrera gracias a su habilidad para hacer eco en los medios de comunicación y nunca perder la ventaja de ser él quien dicte la agenda pública. Las conferencias mañaneras son un esfuerzo del Presidente por no perder esta ventaja. Reconoce el valor de un gobierno que mantenga a los medios en constante dinámica reaccionaria. El diálogo gobierno-sociedad se centra entonces en la figura
PARA VIVIR SEGURAS, QUE SE CIMBRE TODO EL MALO
Roberto Alvim, secretario de Cultura de Brasil utilizó frases nazis en un discurso sobre un nuevo premio de arte, por lo que le llovieron quejas de la comunidad judía de aquél país. Ya fue despedido. ●
EL FEO
José Manuel Mireles, delegado del ISSSTE en Michoacán permitió que uno de sus colaboradores golpeara a una mujer que reclamaba en un evento. El ex líder de autodefensas ni siquiera se inmutó.
●
WENDY BRICEÑO DIPUTADA FEDERAL Y PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO @ WZULOAG
Los esfuerzos por la búsqueda de personas han venido en gran parte de organizaciones Durante los últimos días de diciembre y los primeros de 2020, las y los sonorenses despertamos bajo un terrible escenario de violencia. Las respuestas del gobierno del estado han sido lentas y poco eficientes: mujeres desaparecidas y asesinadas, cuerpos abandonados y con signos de tortura. La entidad cerró 2019 con alrededor de 113 feminicidios. Víctimas del repunte de esta violencia fueron Liliana Tarazón, Evelin Dayana López Burrola, y cerca de una decena más de mujeres asesinadas brutalmente; algunas sustraídas de sus propios domicilios; una de ellas cuyo cuerpo fue encontrado en
19
ANDANZAS del mandatario federal. Se habla Cuando la sociedad percibe estas de lo que él quiere. Los datos y los realidades dispares, el Presidente, hechos tangibles pasan a un segundo así como sus asesores especializatérmino para que las declaraciones dos en big data lo detectan. intangibles y subjetivas tomen proEntonces echan a andar el tagonismo. aparato a su disposición (sus Al hacer etéreos los temas, medios y sus bots en redes sociales) el Presidente mantiene al pueblo para llevar a la gente de nuevo al en el terreno de los deseos, lejos de terreno de los deseos. los hechos; en un lenguaje fácil de La fórmula es la misma, solaentender. mente el tema cambia; esta vez se Es así como, por ejemplo, el deseo trata de la rifa del avión presidencial. de “cancelar el Seguro Popular Andrés Manuel entonces se concorrupto, que ni era Seguro, vierte en su propia cortina ni era Popular” es lo que de humo. “Se habla de lo perdura en la mente de la El cambio de conversaque él quiere. audiencia. ción repentino, justo en el Los datos pasan El hecho, sin embargo, punto más álgido del debate a un segundo es que el Instituto de Salud por el Insabi y el nacimientérmino para que to de su nieto, no fue una para el Bienestar (Insabi) las declaraciofue lanzado sin planeación, casualidad. nes intangibles y sin reglas de operación, ni Las redes sociales se subjetivas tomen de normatividad o impleinundaron de memes y protagonismo”. mentación, provocando un los titulares de noticias se desabasto general de mediconvirtieron una vez más camentos en los hospitales en una fuerza puramente e incertidumbre en los tratamientos, reaccionaria. principalmente, debido a confusioEstrategia brillante o una salida nes administrativas de todo tipo y en desesperada, cada vez es más comtodos los niveles. plicado notar la diferencia. Otro ejemplo. Se comunica el deEl presidente Andrés Manuel seo de no dar privilegios ni excesos López Obrador fue arrinconado otra a los políticos, se critica a quienes vez y tuvo que elegir entre todas, la viven de esta forma y se plantea una opción menos peor, en perjuicio de política de austeridad en el gobierno, su imagen y en este caso hasta de su acorde a una ideología socialistoide. sentido común Los hechos, por otro lado, hablan de Hay aviones que no caben en que nuestro Presidente y sus hijos se cajas chinas y cortinas de humo atienden en hospitales extranjeros, que no pueden ocultar el incendio privados y bastante costosos. de un bosque entero.
un auto; dos fueron calcinadas para nizaciones solicitantes. Además, se ocultar el crimen y una más fue deberán investigar las violaciones a localizada en un cementerio. derechos humanos vinculadas a la Los esfuerzos por la búsqueda de violencia feminicida, sancionar a los personas han venido en gran parte responsables y reparar el daño, entre de organizaciones de la sociedad otras. Para garantizar una absoluta civil, como Guerreras Buscadotransparencia y rendición de cuenras y Madres Buscadoras quienes tas de los recursos emitidos por la asumen con sus propios medios y a AVGM deberá cumplirse con plazos costa de su integridad, funciones que fijos entre la declaratoria e indicadocorresponden al gobierno local. res de cumplimiento y seguimiento. En 2019, como parte de una esEsta reforma está ahora en la trategia integral con el gobierno de cancha del Senado y confiamos en México y la sociedad civil, su disposición para avanzar desde la Cámara de Diputay concretar acciones per“En 2019, en dos y Diputadas luchamos tinentes para la seguridad la Cámara de por articular esfuerzos con de todas. Acompañemos Diputados hicidistintas instancias del Ejetambién el esfuerzo que se mos una revisión plantea desde Presidencia y cutivo, entre las que destaal mecanismo can la Secretaría de Goberfortalezcamos la Estrategia de Alerta de Vionación, (Segob), la Comisión Nacional de Seguridad. lencia de Nacional para Prevenir Si bien sabemos que la Género para y Erradicar la Violencia Alerta no es la única soluactualizarlo”. contra las Mujeres (Conación para erradicar la viovim), y el Instituto Nacional lencia, su implementación de las Mujeres (Inmujeres); es una señal y medida para hicimos una revisión del mecanismo atender y contrarrestarla de manera de Alerta de Violencia de Género urgente y comprometida. (AVGM) para actualizarlo en la ley Por ello, regresando al caso de general de Acceso de las Mujeres a Sonora, resaltamos la importanuna Vida Libre de Violencia. cia de la declaratoria de la AVGM. Con una votación unánime a favor Tenemos conocimiento de que las de las modificaciones, la reforma organizaciones peticionarias han plantea establecer mayor articularecibido informes sobre avances en ción entre autoridades de todos los materia de seguridad y que el grupo órdenes de gobierno y en los tres de trabajo se ha reunido algunas poderes de la unión. Asimismo, en veces, información útil para que la todo el proceso del mecanismo de la Conavim pueda resolver sobre la AVGM, se reconocerá y garantizará petición. Avancemos un trecho más. la participación activa de las orgaEs por todas.
MAURICIO FARAH*
#OPINIÓN
POR UNA NIÑEZ Y JUVENTUD LIBRE DE VIOLENCIA
No puede haber indiferencia ni omisión con lo ocurrido en Torreón; tampoco olvido, porque sólo la memoria nos mantendrá alertas y nos impulsará a la acción
El bienestar de nuestra niñez y juventud reclama y merece el mayor despliegue de nuestras capacidades en favor de su desarrollo’’.
Hoy se cumplen 10 días de la tragedia que nos conmovió y conmocionó profundamente. Ocurrida en un colegio de Torreón, con dos víctimas mortales y seis heridas, el hecho causó un hondo pesar y una reflexión colectiva que continúa. Las primeras informaciones nos hicieron evocar los lamentables y frecuentes tiroteos en escuelas y universidades de Estados Unidos. Allá, pese a los loables esfuerzos de instituciones, académicos, legisladores y activistas, en general parecen no haberse percatado de las alarmantes señales de los primeros casos ni de las consecuencias de no atenderlas, lo que ha desembocado en docenas de hechos similares. Aprendamos de ello. No puede haber indiferencia ni omisión, tampoco olvido; sólo la memoria nos mantendrá alertas y nos impulsará a la acción. Las motivaciones y circunstancias concretas de lo sucedido en Torreón serán determinadas por las autoridades judiciales y por lo tanto están fuera de la intención y alcance de este artículo. Ya se conocerán en su momento. La reflexión posible es, entonces, de naturaleza amplia: en nuestro país hay ahora 32 millones de niñas y niños menores de 14 años. Sin dramatismo ni exageración, convengamos en que ellas y ellos han vivido toda su existencia en un entorno, cercano o distante, de inseguridad, violencia y miedo. Hay otros siete millones que pueden sumarse porque tenían menos de cinco años en diciembre de 2006. Así, en total 39 millones de mexicanas y mexicanos menores de 18 años sólo conocen este México, que puede tener mil rostros, desde luego, pero que dibuja uno de sus más relevantes en las diarias noticias de desapariciones y homicidios, venganzas y ejecuciones, y que recurre a las estadísticas criminales como una forma de medir nuestra presión arterial colectiva. Reflexionemos en ello: la tercera parte de nuestra población, la más vulnerable por edad, es una generación a la que hemos nutrido de una experiencia atroz: noticias, imágenes, series, juegos y entretenimientos de violencia. Más grave aún es que más allá de este fenómeno de comunicación y tecnología está la realidad de la violencia, que ha enlutado a miles de hogares. Sin embargo, así como sería un error tratar de minimizar el hecho del colegio de Torreón, sería equivocado extrapolar su significado hasta hacer creer que ese trágico episodio representa a nuestra niñez. Desde luego que no es así. Porque si bien es cierto que enfrentamos el desafío de impedir que nuestras niñas y niños sean víctimas y victimarios, también lo es que hay decenas de millones de niñas, niños y adolescentes que, a pesar de más de 12 años de inseguridad y violencia a flor de piel, siguen adelante en la construcción positiva de su vida en las más diversas condiciones y circunstancias. En todo caso, el bienestar de nuestra niñez y juventud reclama y merece el mayor despliegue de nuestras capacidades en favor de su desarrollo y protección. *Secretario general de Servicios Administrativos del Senado y especialista en derechos humanos MAURICIOFARAG@HOTMAIL.COM @MFARAHG
20
LUNES / 20 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
LUNES / 20 / 01 / 2020
8
PREMIOS LLEVA EL FILME EN SU CAMINO AL OSCAR.
MESES DURARON LOS ENSAYOS PREVIOS AL RODAJE.
6
EL HERALDO DE MÉXICO
100
#1917
MILLONES DE DÓLARES TUVO DE PRESUPUESTO.
TRABAJO
SU VICTORIA: EL OSCAR
El resultado ha sido tan grande y tan satisfactorio que creo que todo el equipo queremos volver a hacer este tipo de locura”. SAM MENDES CINEASTA
DATOS SOBRE EL EVENTO Los actores Greta Gerwig, Melissa McCarthy, Laura Dern, Constance Wu y Frances McDormand también fueron a la ceremonia. l
EN LOS GLOBOS DE ORO ganó Mejor Película Dramática y Mejor Director.
l
l Ganó dos Critics’ Choice como Mejor Director y Mejor Edición.
l Mendes reveló que había planos de hasta 7 minutos perfectos, pero un error hacía que se parara todo.
LA CINTA DE SAM MENDES GANÓ EL PREMIO PGA; EN LOS 10 ÚLTIMOS AÑOS, OCHO DE LOS GALARDONADOS, OBTUVIERON EL OSCAR
l El filme habla de la Primera Guerra Mundial y está basada en las memorias de su abuelo, quien luchó en ésta.
l Los actores Dean-Charles Chapman y George MacKay interpretan a los cabos Blake y Schofield.
l LOS PGA dieron premios honoríficos a Marta Kauffman cocreadora de Friends.
10 l A LA GALA asistieron numerosas estrellas como Jane Fonda, Al Pacino, Eva Longoria y Robert de Niro.
EFE CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La cinta 1917, del director británico Sam Mendes, ganó el premio a la Mejor Película en los galardones del Sindicato de Productores (PGA, en inglés), galardón que,
CATEGORÍAS DOMINA PARA EL OSCAR.
1 HORA 59 MINUTOS ES LA DURACIÓN.
40
MILLONES DE DÓLARES HA RECAUDADO EN TAQUILLAS.
tradicionalmente es muy buen indicativo de por dónde pueden ir los premios Oscar. En los últimos 10 años, ocho de los ganadores de la estatuilla a la Mejor Película en en esta gala, también obtuvo el premio de La Academia. Sólo The Big Short (2015), que perdió ante Spotlight (2015) en los Oscar, y La La Land
(2016), que no pudo obtener la estatuilla ante Moonlight (2016), alteraron en la última década la correlación entre los ganadores de los PGA y los triunfadores de la gala de la Academia de Hollywood. De ahí que la victoria de 1917 en la 31 edición de los PGA, que acogió el Hollywood Palladium de Los Ángeles (EU), tenga un
SIGUE SU CAMINO ● El filme 1917 sobre la Primera Guerra Mundial fue el más taquillero del pasado fin de semana en las salas de cine de Estados Unidos y Canadá, al haber recaudado 36.5 millones de dólares y superar a Star Wars: The Rise of Skywalker. El trabajo de Mendes fue un sorpresa para los críticos que calificaron de espectácular el plano secuencia que utilizó.
significado especial de cara a la ceremonia de los Oscar que se celebra el próximo 9 de febrero. “Tengo que rendir tributo a los increíbles esfuerzos de cada uno de los miembros del reparto y el equipo”, dijo en su discurso de agradecimiento Sam Mendes, que además de director y guionista es también uno de los productores del filme. Mendes aseguró que crear esta película bélica sobre la I Guerra Mundial, que tiene la asombrosa apariencia de estar rodada en un único plano secuencia, ha sido de lejos “la mejor experiencia” de su carrera. La cinta dirigida por Sam Mendes, que ya triunfó en los Globos de Oro con los galardones a la Mejor Cinta Dramática y al Mejor Director, venció a The Irishman, Jojo Rabbit, Joker, Knives Out, Little Women, Marriage Story, Parasite y Once Upon a Time... in Hollywood. En las otras dos categorías de cine se impusieron Apollo 11, que se hizo con el premio al Mejor Documental; y Toy Story 4 como Mejor Película de Animación. En cuanto a la televisión, Succession ganó en el apartado de Mejor Serie Dramática, Fleabag se coronó como Mejor Comedia, y Chernobyl fue nombrada Mejor Serie Limitada. La distinción a la Mejor Producción de no Ficción para la pequeña pantalla fue para Leaving Neverland mientras que RuPaul’s Drag Race se llevó el reconocimiento al mejor show competitivo en televisión. Además, el premio al Mejor Programa de Televisión en Vivo o Talk Show fue para Last Week Tonight with John Oliver y el galardón para la mejor película televisiva fue a para Apollo: Missions to the Moon.
EL HERALDO DE MÉXICO
ARTISTAS. También se presenta obra de Covarrubias, Izquierdo, Kahlo, Magaña, Ramos Martínez y Tamayo.
l
ARTES LUNES / 20 / 01 / 2020
#INFLUENCIA
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
GABRIEL PULPO
A PARTIR DE UN SOLO MÓDULO VECTORIAL, REPETICIÓN Y CAMBIO DE ORIENTACIÓN SE GENERA UN EFECTO CINÉTICO EN LOS TRAZOS. CONTACTO: WEBSITE: PULPO.MX IG: GABRIEL_PULPO CORREO: PULPO@PULPO.COM.MX
#PIEZASMONUMENTALES
ALEBRIJES LLEGAN HASTA FRANCIA Parte de las exposiciones de Mexicráneos y Alebrijes fueron trasladados al parque de La Villette, en París, para que los ciudadanos franceses puedan conocer más sobre la cultura mexicana, hasta el 15 de mayo. NOTIMEX FOTOS: ESPECIAL
CULTURA SE EQUIVOCA CON JOSÉ ALFREDO #REDESSOCIALES
● En una publicación realizada por la Secretaría de Cultura con motivo del 94 aniversario del natalicio de José Alfredo Jiménez se señala que es de Jalisco, dato incorrecto pues era originario de Dolores Hidalgo, Guanajuato. Poco después, se compartió una nueva publicación. REDACCIÓN
El poder del arte mexicano EL WHITNEY MUSEUM OF AMERICAN ART PRESENTA UNA MAGNA EXPOSICIÓN DEL ARTE POSREVOLUCIONARIO QUE REDEFINIÓ EL DISCURSO PLÁSTICO DE ESTADOS UNIDOS, EN EL SIGLO XX POR SONIA ÁVILA SONIA.AVILA@HERALDODEMEXICO.COM
espués de la Gran Depresión económica en Estados Unidos a finales de la década de los 20 del siglo XX, los artistas estadounidenses dejaron de mirar a Europa como modelo de vanguardia. Su atención se centró en México. En los tres grandes: Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco, quienes imprimieron de sentido social a la pintura mural y el carácter experimental de la plástica moderna. Los muralistas, como representantes de una generación de creadores posrevolucionarios, influyeron de manera sísmica en la estética del país del norte, al grado de marcar una nue-
D
DEL ARTE
El modelo que los mexicanos representaban tenía aspectos de modernidad, no era un movimiento conservador, sino de vanguardia". BARBARA HASKELL
HISTORIADORA
va tendencia. Si hoy existen murales en Estados Unidos y pintura de temas sociales es por la presencia de los mexicanos. Así lo afirman las historiadoras Barbara Haskell y Marcela Guerrero, quienes encuentran relaciones estéticas y fraternales entre ambos países, en un momento en que se entendió el arte como un ancla para conectar con la sociedad fracturada. “Existía pintura mural en EU antes de la llegada de los
l PIEZAS "Barricade", trabajo de Jose Clemente Orozco.
ARTES III
LUNES / 20 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#CDMX
60 ARTISTAS ESTÁN PRESENTES EN NY.
200 OBRAS INTEGRAN LA EXPOSICIÓN.
2
LO QUE SE EXPONE. "Calla Lily Vendor" (1929), de Alfredo Ramos Martínez.
l
DÉCADAS DE INFLUENCIA ES REVISADA EN LA MUESTRA.
PLÁSTICA. Obras de de Marion Greenwood y María Izquierdo se exhiben.
l
mexicanos, pero no eran murales que se conectaran con las personas, tenían temas más abstractos y no hacían impacto. Fue a partir de la llegada de los mexicanos que se hicieron obras que tuvieron mayor resonancia, el impacto es absoluto”, explica Haskell. Con dos centenares de obras de pintores mexicanos y estadounidenses, las curadoras exponen su propuesta en el Whitney Museum of American Art de Nueva York, con el título Vida Americana: los muralistas mexicanos rehacen el arte estadounidense, 19251945. Exhibición que reconoce la influencia del arte mexicano en creadores internacionales, no como una alternativa europea, sino como la corriente pictórica de mayor relevancia aún sobre la Escuela de París. Haskell detalla que, a partir de las décadas de los 30 y 40, una generación de artistas mexicanos llegó a EU con invitaciones a realizar murales. Su presencia se extendió al establecer vínculos con Jackson Pollock, Thomas Hart
PUNTOS CLAVE l La exposición se exhibe del 17 de febrero al 17 mayo.
l En junio se exhibe en el McNay Art Museum, de San Antonio.
l Se muestran obras inéditas en Estados Unidos de Siqueiros.
l Hay frescos, esculturas y reproducciones de murales in situ.
l También un catálogo en coedición con Yale University Press.
Benton, Aaron Douglas, Marion Greenwood, William Gropper, Harold Lehman, Ben Shahn, Thelma Johnson Streat, Charles White, entre otros. Los estadounidenses abandonaron el arte abstracto para imitar formas, figuras, narrativas y técnicas, con la intención de “conectar con la sociedad”. En el discurso curatorial, estas relaciones se notan en casos como la obra de Jacob Lawrence, quien toma del mural “Prometeo” de Orozco, realizado en 1930 en California, la narrativa de lucha social para su serie Migración. También el caso de Jackson Pollock quien se apropia de la técnica del accidente controlado de Siqueiros. A ello se suman las políticas de Roosevelt para promover el muralismo en espacios públicos a la usanza de México. “La principal influencia es la idea de ver el arte con un papel social, algo que para la sociedad de EU tuvo mucha resonancia, ya que los artistas antes hacían un arte que se quedaba al margen de la idea social”, refirió.
INAUGURA ESPACIOS CULTURALES REDACCIÓN
¿QUÉ SE PUEDE VER?
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Como parte del proyecto de rescate y recuperación de la memoria histórica de la Ciudad de México, fueron inauguradas dos galerías en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento: El Ágora. Galería del Pueblo y la de Cronistas Urbanos Joaquín Fernández de Lizardi, con las exposiciones: El derecho a la ciudad: Los Movimientos Urbanos Populares y A cien años de Chava Flores. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, refirió que esta administración abrió el Antiguo Palacio del Ayuntamiento como una casa del pueblo, donde poder recordar las luchas que históricamente ha tenido esta ciudad para conquistar sus derechos. “Nuestra ciudad es producto de las luchas, de las luchas desde la Conquista y la lucha de los indígenas, en la defensa de su territorio y su cultura, hasta las luchas del siglo XX, que fueron construyendo la CDMX, como la más democrática y que ha alcanzado derechos que no se han alcanzado en muchos otros lugares de nuestro país, gracias a la lucha de sus habitantes”, expresó. En el corte de listón estuvo acompañada por el secretario de Cultura, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, quien indicó que tanto el Ágora como la Galería de Cronistas Urbanos José Joaquín Fernández de Lizardi cumplen con el objetivo
l OFERTA. Ambas exhibiciones son gratuitas.
1 l El Ágora, Galería del Pueblo exhibe El derecho a la ciudad: Los Movimientos Urbanos Populares.
EN LA EXPOSICIÓN
Ya veremos [...] que el poder dimana del pueblo, que la soberanía popular dimana del pueblo”.
2 l La cual relata la historia del Movimiento Urbano Popular (MUP), en 1980.
3 l A cien años de Chava Flores es la primera propuesta que alberga Galería de Cronistas Urbanos.
4 La cual está dedicada a quienes a través de su prosa han retratado a la capital del país. l
JOSÉ ALFONSO SUÁREZ SECRETARIO DE CULTURA
de reconocer los aportes sustantivos de los habitantes en la construcción del derecho a la ciudad por parte de sectores que han sido olvidados. En la inauguración estuvo María Eugenia Flores Durand, hija del cantautor Salvador Flores Rivera, quien recordó su trayectoria. “Mi papá caminó la ciudad, la vivió, por eso en su obra la refleja con un humor muy bien logrado y con una capacidad de síntesis”, destacó. La muestra introducirá a los asistentes a la vida y obra de uno de los narradores sonoros de la urbe en el siglo XX, que se inspiró en la cotidianidad de las calles para componer temas como “Sábado Distrito Federal”, “Voy en el Metro” y “¿A qué le tiras cuando sueñas mexicano?”. FOTOS: CORTESÍA
l GALERÍAS. Se encuentran en el segundo piso del Antiguo Palacio del Ayuntamiento.
350
PIEZAS HAY EN EL ÁGORA, GALERÍA.
5
SECCIONES INTEGRAN DICHA MUESTRA.
10:00
HORAS ABREN TODOS LOS DÍAS.
#LOVES #LOVES ENCINCO ENCINCO MINUTOS MINUTOS
#MALTRATO
#MADONNA
CARLOS RIVERA EN LA VOZ MÉXICO l En la pasada edición, el cantante ofreció su crítica a la participación de Aneeka y Rolando y mencionó que no lo habían hecho bien. Esta respuesta causó controversia en redes sociales.
CANCELA SHOW SIN MOTIVO La cantante Madonna volvio a plantar a sus fans en un concierto que iba a dar ayer en Lisboa, el quinto de los ocho que tenía previstos en la capital lusa y con los que arrancó la gira europea para promocionar su disco Madame X. EFE FOTOS: ESPECIAL
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
JOLETTE EN LA ACADEMIA l Lolita Cortés fue dura con sus críticas, en una ocasión le pidió al público que ya no votaran por la participante. Sin embargo, Jolette siempre fue una de las más polémicas en el programa.
LLEGAN A MÉXICO LOS SPOTIFY AWARDS
#PREMIOS
● La primera edición de los galardones musicales Spotify Awards va a tener lugar el 5 de marzo con la presencia de Danna Paola y Luisito Comunica como anfitriones en el Auditorio nacional de la Ciudad de México. EFE
#MÚSICA ● PLAYLIST PRESIDENCIAL. LA EX PRIMERA DAMA DE EU, MICHELLE OBAMA, COMPARTIÓ ESTE DOMINGO SU LISTA DE CANCIONES PREFERIDAS, ENTRE LAS QUE INCLUYÓ TEMAS DE CARDI B, BRUNO MARS Y ED SHEERAN. EFE
LA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO CAMBIÓ CON PLATAFORMAS COMO, NETFLIX Y AMAZON, LA TV BUSCA NO PERDER A SUS TELEVIDENTES
JOLETTE, BAILANDO POR UN SUEÑO l La joven se unió al programa de la televisora de San Ángel, pero fue la primera expulsada, tras recibir duras críticas dijo, “Qué tristeza que, por segunda vez, se me utilice para rating”.
15
ILUSTRACIÓN: PAUL D. PERDOMO
Con episodios agresivos los reality shows tratan de atrapar a los televidentes para ganar rating. Programas internacionales de concursos se han adaptado a la idiosincrasia de la televisión mexicana, algunos polémicos por su mismo formato como Big Brother y otros que generan controversia y polémica por las conductas de los jueces o participantes, como La Voz México,Bailando por un sueño, La Academia o Master Chef. La humillación y violencia entre los participantes y jueces de esos formatos se ha convertido en una fórmula recurrente para atrapar a las audiencias televisivas. La socióloga Claudia Benassini, Profesora investigadora de la Facultad Mexicana de Arquitectura, Diseño y Comunicación, Universidad La Salle CDMX, dijo que la televisión normaliza las
MILLONES SIGUEN A DANNA EN INSTAGRAM.
24 AÑOS CUMPLIÓ EL PASADO JUNIO.
conductas violentas o humillantes, “las hace ver no sólo como algo que es normal, sino le dan el carácter de espectacular y como algo que tiene que vivir una persona si es que desea llegar al éxito”. La polémica más reciente, ocurrió hace unos días en el concierto número nueve de La Academia, luego de que la cantante Danna Paola, quien funge como juez, manifestara su inconformidad, por un comentario del alumno Gibrán, él la llamó “culera” y ella se defendió abriendo una disputa en el programa que atrapó a las audiencias, inclusive, en las plataformas durante varios días. “En las emisiones de canto o de cocina, se ejerce la autoridad, en especial en los segundos. En una ocasión un chef le dijo a un concursante que se callara y bajara la cabeza cuando se dirigiera a él. Claramente la idea es humillar al participante, hacerlo sentir que es menos, que ellos tienen más experiencia y el alumno nunca será como él”, comentó la especialista. De acuerdo a Benasinni esto responde a la necesidad de generar rating, por eso se les pide “que ejerzan esta autoridad ante los concursantes que me parece, raya en la humillación, ya que como jurado creen que pueden dirigirse a
ESCENA TÉCNICA
Estos programas de televisión le muestran al público el lado más negativo y cuestionable de las personas que participan”. CLAUDIA BENASSINI SOCIÓLOGA
otras personas, pero debería tener experiencia, autoridad y liderazgo para hacerlo. No ser seleccionados solamente por audiencia”. Considera que los productores y programas no se fijan en que estas celebridades realmente pueden aportar algo a los concursantes, lo que les interesa es la posibilidad de generar polémica en torno al desempeño de una persona que intenta convertirse en estrella. Pero cree que esto sólo pasa en los programas mexicanos y esta es una tendencia para obtener público, porque la industria de la música ya cambió, pues con tantas plataformas no se necesita una disquera o compañía para lograr éxito en la música, por lo que ahora las televisoras vuelven
MÁS SOBRE EL TEMA Danna Paola ahora protagoniza los stickers de Whats App y memes. l
l La cantante inició su carrera desde que era una niña en las telenovelas.
No es la primera vez que se hace y se viraliza un meme de la actriz. l
En 2018, Maluma fue tachado de machista por comentarios. l
l Pablo Martí detalló que MasterChef buscaba sólo polémica.
HISTORIA. Su hermana habló en el filme, a pesar de que ella está alejada de los reflectores.
l
#DOCUMENTAL
REVELA SU LADO MÁS PRIVADO
IV-V
LUNES / 20 / 01 / 2020 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
un espectáculo a los concursos de canto, más que un canal para crear estrellas, aseguró la especialista. En este sentido, Ángel Aponte, productor del programa de la televisora del Ajusco, aceptó que lo que ocurrió con Danna Paola, la puso a ella, como a La Academia y a los académicos en boca de todos y “como productor siempre buscas que tu producto llegue a la mayor cantidad de personas”, pero que nunca dan lineamiento para decir o hacer algo. “Quiero aclarar que todo está bien con Danna, no hubo ninguna controversia, simplemente se sintió ofendida, se defendió y después los usuarios lo hicieron viral. El propósito de Danna era expresar su punto de vista”, dijo Ángel Aponte.
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
PARIS HILTON SE HIZO FAMOSA GRACIAS A SU PROGRAMA THE SIMPLE LIFE, EL CUAL LA RETRATABA COMO ‘RUBIA TONTA’, IMAGEN QUE AÚN HACE ESTRAGOS EN SU VIDA NOTIMEX CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
BIG BROTHER l En la edición de 2015, la concursante Paula tuvo relaciones sexuales con un integrante del reality show y sólo se cubrieron con una sábana, por lo que la emisión recibió críticas.
La cantante y Dj estadounidense Paris Hilton, lanza un documental en el que da a conocer aspectos privados de su vida, y asegura que aunque siempre está rodeada de cámaras, el público desconoce muchas cosas que serán reveladas. “Hablo de cosas de las que es muy difícil decir”, dijo Hilton en una reunión de críticos de televisión. “Fue una experiencia increíble, pero también muy aterradora. Al ver la película por primera vez, pensé: ‘¿Podemos cortar eso?’ Me estaba volviendo loca”. En la producción que va a ser difundida por medio de una plataforma digital, se relata por primera vez, la adolescencia de la también modelo, que pasó un tiempo en un centro de tratamiento para jóvenes con problemas emocionales y de comportamiento en Utah. “Al crecer en Hollywood, es muy difícil confiar en la gente porque no sabes cuáles son sus intenciones. He sido traicionada muchas veces en mi vida. Pasar por tanto, me ha convertido en la persona fuerte que soy ahora”, destacó. En 2003, Paris y Nicole Richie se hicieron mundialmente famosas gracias a su programa de televisión The simple life, el cual las retrataba como ‘rubias tontas’, imagen que aún hace estragos en su vida, y que desea borrar con este proyecto que se llama This is Paris. En el documento audiovisual dirigido por Alexandra Dean, que se estrena en mayo, también participa su madre.
MÁS DE ELLA l Cumplió una condena en la cárcel del Condado de Los Ángeles, California en 2007.
l Fue acusada de haber conducido su Mercedes-Benz, bajo los efectos del alcohol.
l En 2009 volvió a la música y a la escena con su polémico sencillo “Paris for President”.
ANALIZA
Aunque me divertí en esa época, fue difícil estar en el reflector y en la boca de todos”. PARIS HILTON ACTRIZ Y CANTANTE
#REMAKE
VI ESCENA
LAS ESCENAS DE ACCIÓN Y PERSECUCIONES DE LA SERIE “MAGNUM PI” SE BASARON EN LA EXITOSA SAGA CINEMATOGRÁFICA DE “RÁPIDO Y FURIOSO” REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El actor Jay Hernández compartió que haber trabajado con Justin Lin, director de cuatro películas de la saga Rápido y furioso, les dio un buen punto de partida para la nueva versión de la serie Magnum PI. El elenco trabajó bajo su batuta durante la grabación del episodio piloto, y asegura que eso fijó el tono para el resto de los episodios. “Fue muy específico sobre cómo quería filmar las secuencias de acción. Posee una experiencia hiperrealista, brillante, saturada y llena de acción. Lo contrataron porque hace lo suyo, y eso es lo que le dio al piloto”, expresó. Agregó que aunque en un inicio tenía temor, porque no estaba seguro cuál sería la reacción del público, optó por imprimirle su personalidad al detective que fue interpretado por Tom Selleck en la serie original de los años 80. Para ello, trabajó de la mano del productor, Peter Lenkov, quien ha colaborado en los remakes de MacGyver y Hawaii Five-0. “Peter persiguió este proyecto mucho tiempo. Fue realmente difícil que sucediera, pero de alguna manera lo lograron. Tenemos un piloto y una segunda temporada. Creo que eso habla de todas las personas involucradas en la parte creativa y con todo el equipo que hizo posible este show”, finalizó. El actor aseguró que está muy contento con el resultado, aunque dijo que lo único difícil es la agenda de grabaciones, “es muy ambicioso intentar filmar un programa de televisión en siete u ocho días. Hay tanta acción, tantos cambios de ubicación diferente. Es muy ambicioso, por lo que el horario puede ser intenso, 14 y 15 horas de grabación”.
OTROS DETALLES l Jay adelantó que está abierta la posibilidad para realizar un crossover con Hawaii Five-0.
l Perdita Weeks, Zachary Knighton, Stephen Hill y Tim Kang también participan en el proyecto.
l La primera versión de esta aventura se transmitió en 1980.
l Ocho temporadas tuvo la versión original protagonizada por Tom Selleck.
l La serie se transmite todos los miércoles por el canal Universal tv.
SE INSPIRAN
VE LOCI DAD
LUNES / 20 / 01 / 2020 ELHAERALDODEMEXICO.COM
162 EPISODIOS TUVO LA ORIGINAL QUE SE ESTRENÓ EN 1980.
15
2018
DE ENERO DEBUTÓ EN NUESTRO PAÍS.
COMENZÓ EL REMAKE EN ESTADOS UNIDOS.
EN LA
ÉXITO. Se tiene confirmada una segunda entrega, hasta el momento. l
FOTOS: ESPECIAL
#RETRO
INICIA ZOÉ GIRA ACÚSTICA
● A más de 9 años de haber lanzado su disco Música de Fondo MTV Unplugged, la banda Zoé revivirá este show que cuenta con versiones acústicas de sus grandes éxitos. Por ello, León, Sergio, Ángel, Jesús y Rodrigo visitarán varias plazas de la República Mexicana. REDACCIÓN
#CONCIERTO
YALITZA, INVITADA DE MON LAFERTE
POR BELÉN ELIGIO
● Yalitza Aparicio protestó en el concierto de Mon Laferte, durante el cierre de la gira Norma, en el Palacio de los Deportes, sosteniendo un letrero donde se leía “No es mi color de piel, mi clase social, mi cultura o mi preferencia sexual lo que determina lo que soy”. Al ritmo del tema “Plata ta ta”, la actriz caminó por el escenario, causando la emoción de las 14 mil personas que se encontraban en el recinto.
LUNES / 20 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
OSCAR Y GRAMMY 2020, LA RECTA FINAL En plena temporada de premios internacionales, ya tenemos nominados a llevarse la noche en las grandes fiestas del cine, televisión y música
A
unos días de que se lleven a cabo las fiestas de entrega de los Oscar y Grammy 2020, la expectación crece ahora que ya se han dado a conocer las listas de nominados para llevarse las estatuillas doradas que reconocen a los máximos triunfadores de un año de gran actividad en la industria del entretenimiento.
En el caso de los reconocimientos a las producciones cinematográficas y de toda la industria del espectáculo audiovisual, durante este mes, es tradicional que las antesalas del Oscar, o por decirlo de alguna manera, la recta final de los máximos galardones, ya se están llevando a cabo y con ello las apuestas van en aumento. Estamos hablando de diversos premios y galas en donde participan las asociaciones, sindicatos y organizaciones de la industria en todas sus pantallas, y que, por supuesto, marcan la tendencia a nivel internacional. El primero de ellos fueron los reconocimientos Golden Globe, que se llevaron a cabo el 5 de enero, otorgados por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood. Como era de esperarse, los filmes Joker, 1917, Erase una vez en Hollywood, Parásitos y Rocketman, así como la serie The Crown, Chernobyl y Fleabag resultaron triunfadores de la noche. El momento emotivo se lo llevó Tom Hanks al ser galardonado con el Cecil B. DeMille Award, y en las redes, su llanto al recibirlo se volvió tendencia. Pero la polémica y la expectativa que antecede a la entrega de los Oscar aumentó con la celebración en Santa Mónica, California, de la edición número 25 de los Critics' Choice Awards, en los cuales más de 400 críticos de radio, TV y medios digitales se reúnen para premiar a lo mejor. Muchos de los ganadores de un Golden Globe también se llevaron otra estatuilla el domingo 12 de enero; pero la sorpresa de los Critics' Choice Awards resultó el empate entre Bong Joon-hoy Sam Mendes, al recibir el reconocimiento a Mejor Director por Parásitos y 1917. Otras de las galas previas al Oscar son los premios
ESCENA VII BAFTA concedidos por la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión, que este año se llevarán a cabo el próximo 2 de febrero. También están los premios PGA del Sindicato de Productores. Y los del Sindicato de Actores de Pantalla anunciaron oficialmente la lista de nominados a los Oscars, la cual se llevó a cabo el pasado 13 de enero y destacan como favoritos las películas Joker, 1917 y Once Upon a Time in Hollywood y The Irishman, con más de una decena de nominaciones cada una. Por otra parte y hablando de la industria discográfica, ya estamos a cinco días de la celebración de los premios Grammy 2020, que se llevará a cabo en Los Ángeles, California. Entre las estrellas favoritas a llevarse el preciado gramófono dorado destacan la rapera Lizzy con ocho nominaciones; y después de arrasar en la versión latina de los Grammy, la cantante española Rosalía es la candidata favorita para llevarse el galardón al Mejor Nuevo Artista del Año. Y para cerrar esta temporada de premios musicales, ya se anunciaron también los nominados a ganar un Premio Lo Nuestro a lo mejor de la música latina, en la gala que se llevará a cabo el próximo 21 de febrero en la ciudad de Miami, Florida. Por supuesto, el talento nacional estará presente en esta temporada de premios internacionales y hay que mencionar al productor Gastón Pavlovich, al cinefotógrafo Rodrigo Prieto y a la vestuarista Mayes C. Rubeo, quienes son los creativos mexicanos nominados para llevarse una estatuilla Oscar este año. ¡Qué viva y brille nuestro talento mexicano!
VIII
LUNES / 20 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
JOVEN EDITOR: ARMANDO KASSIAN COEDITORA: MELISSA MORENO COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA SUAREZ
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES 20 / 01 / 2020 / UNIVERSIDAD PANAMERICANA
ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
POR MÓNICA HERNÁNDEZ
CUANDO TODOS HABLAN as redes sociales nos han conectado con el mundo. Todos tenemos voz y podemos publicar lo que pensamos en el lenguaje que queramos, con o sin emojis, en videos, memes o stories. Parece que el sueño de la libertad de expresión ha llegado a su culmen, ya no necesitas ser adinerado, poderoso o compartir una ideología para que publiquen lo que piensas, hoy lo puedes hacer tú mismo desde tu celular. Todo y todos valen. Cuando ocurre un acontecimiento de cualquier índole, parece que es cuando más queremos expresar lo que pensamos. Un ejemplo paradigmático es la fotografía del vestido “blanco con dorado” o “azul con negro”. El mundo entero se dividió y cada uno defendía su opinión. Quién sabe cuál se corresponderá con la “verdadera realidad”, o si ésta exista siquiera. Esta diferencia ha llevado a debates no tan divertidos, sino más bien polémicos y delicados; debates que han
L
SU VOZ
En un mundo en el que todos hablan, muchas veces es mejor esperar y guardar silencio por un momento”.
FACEBOOK CON NUEVA INTERFAZ l Algunos usuarios han comenzado a visualizar un nuevo diseño dentro de la aplicación. En esta prueba piloto, la interfaz es más ordenada, centrada en grupos, historias, eventos y en el descubrimiento de contenido.
OPORTUNIDADES VIRTUALES
desencadenado conflictos con implicaciones prácticas graves. Por ejemplo, las protestas feministas en la Ciudad de México el año pasado. Había quienes con desprecio y superioridad moral las juzgaron como violentas, salvajes, irrespetuosas, y lanzaron el famoso “no son las formas”. Pero también, un grupo numeroso las defendió y justificó, pues entendió que la rabia y el hartazgo de la violencia de género no dejaban otra alternativa para ser escuchadas, y respondieron el famoso “quémenlo todo”. Cuando todos hablan, no hay una autoridad para desmentir a nadie. ¿Quién va a decir quién está bien o quién está mal? ¿Y quién que éste está en lo correcto? Las peleas virtuales son innumerables, y llegamos a creer que nuestra opinión es la correcta, y entonces surge el conflicto. Callar para escuchar (no sólo oír) y pensar si verdaderamente tengo algo valioso que decir, y si esto que voy a decir mejorará la situación, si aporto algo original y de provecho o si, por el contrario, sólo haré más ruido. ELIZABETH MATA (FILOSOFÍA)
Puede que no sepamos de tecnología, pero seguro podemos distinguirla cuando ya es cosa ¿QUÉ vieja. Es lo que pasó con las PASA? monedas de metales. Luego se desarrolló el conl El dinero cepto del crédito y de divisas se vuelve compartidas, y con ello la llecada vez más etéreo gada de las tarjetas como red gracias a la de confianza en las compras sin efectivo. revolución La nueva tendencia está en del comercio electrónico, las carteras móviles o virtuales, empezando los dos indispensables. a converPero la obsolescencia de tirse en un las tarjetas va un paso más montón de allá, pues en algunas partes unos del mundo con poca (o nula) y ceros. infraestructura financiera, los pagos móviles han logrado l Los transformar economías enteecosistemas ras. En 2007 la red móvil Safavirtuales ricom lanzó el servicio M-PESA son más en Kenia (pesa significa dinero seguros y más rápidos en Suajili), habilitando transferencias y pagos de servicios (en promedio, una vía móvil. Mover el dinero de un transacción lugar a otro ha pasado de tardar móvil toma semanas a tomar minutos. 36 segunTodavía hay mucho por dos menos hacer, infraestructura por deque una sarrollar y sobre todo, lugares con tarjeta que alcanzar. Hay que imaginar física). ahorros de horas y días para todos, mayor libertad financiera y transparencia que le de sentido a aquel comercio que dio pie a las monedas de metales. SOFÍA BERNAL MANRÍQUEZ (INGENIERÍA INDUSTRIAL)
PLAYSTATION NO VA A E3 Por segundo año, PlayStation no planea tener presencia en la exposición de videojuegos más importante, ya que consideran que su visión no es la adecuada para anunciar sus novedades, incluyendo su nueva consola.
l
TESLA PAGA UN MILLÓN l El año pasado, Tesla, propiedad de Elon Musk, ofreció un Model 3 a quien lograra encontrar vulnerabilidades en el sistema de su vehículo. Ahora, la compañía ha doblado la apuesta a 1 mdd y varios Model 3 en premios.
MÁS DE 50% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL TIENE MENOS DE 30 AÑOS, ESTA SECCIÓN ES UNA VENTANA PARA QUE PUEDAS CONOCER LO QUE PENSAMOS, OPINAMOS, CRITICAMOS, Y MUCHO MÁS, NOSOTROS LOS JÓVENES. CADA SEMANA, ESTUDIANTES DE LAS MEJORES UNIVERSIDADES ELEGIRÁN UNA SERIE DE ARTÍCULOS ESCRITOS PARA EL MUNDO, PORQUE EL HERALDO DE MÉXICO #PIENSAJOVEN. SI QUIERES PARTICIPAR, ESCRÍBENOS A PIENSAJOVEN@HERALDODEMEXICO.COM.MX
22 ORBE #ESCÁNDALO FOTO: REUTERS
l VOTO. El 5 de enero Guaidó tomó el Parlamento.
#VENEZUELA
Guaidó desafía y viaja a Colombia
CELIBATO SACUDE A LA IGLESIA CATÓLICA
LAS DIVISIONES EN LA COMUNIDAD RELIGIOSA HAN PROVOCADO INCERTIDUMBRE SOBRE LA ACEPTACIÓN DE SACERDOTES CASADOS POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
EL OPOSITOR VA A TENER UNA REUNIÓN CON MIKE POMPEO AFP Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARACAS. El líder venezolano Juan Guaidó desafió nuevamente una prohibición de salida de Venezuela para reunirse en Colombia con el secretario de Estado de EU Mike Pompeo, en una conferencia regional sobre maneras de combatir el terrorismo. Pompeo adelantó que aprovechará su viaje para agradecer al presidente de Costa Rica por la "constante condena (...) a los abusos de Maduro", y por acoger a quienes huyen del "régimen" de Daniel Ortega en Nicaragua, a quien considera otro de los integrantes de la "troika de la tiranía" junto con Venezuela y Cuba. Medios locales aseguraron que Guaidó cruzó clandestinamente la frontera con Colombia, que permanece cerrada desde 2015. Si bien se desconoce el itinerario de Guaidó en Europa, estará allí al mismo tiempo que el presidente Donald Trump estará participando en el Foro Mundial de Davos, Suiza. Por lo tanto, es posible que ocurra allí un primer encuentro entre Guaidó y Trump.
2
OCASIONES HA SALIDO GUAIDÓ DE SU PAÍS.
50
PAÍSES APOYAN AL LÍDER OPOSITOR.
PUNTOS CLAVE
L
a Iglesia católica atraviesa por una crisis de prestigio mundial, con acusaciones de abusos sexuales, desfalcos, filtraciones y un creciente éxodo de feligreses, pero en el interior de esa institución hay una resistencia a los cambios, como es el caso del celibato. En este sentido, el antropólogo de las religiones y etnohistoriador, Elio Masferrer, explicó en entrevista con El Heraldo de México que el celibato comenzó a "imponerlo la Iglesia católica en un proceso que va desde el siglo VIII hasta el siglo XVI". "¿Por qué meten el celibato? Por un problema de control de recursos, de control de bienes, no es un dogma de fe (verdades absolutas) es una cuestión de obediencia y de disciplina. Mañana, si quiere, el papa Francisco, anula el celibato y se acabó la historia", aclaró. El antropólogo señaló que en la tradición judía los rabinos son casados y la única secta judía que tenía celibato eran los esenios. De ahí surge la hipótesis de que Jesucristo era esenio. En el Sínodo de octubre pasado, el relator cardenal brasileño Claudio Hummes, postuló en su intervención la necesidad de poner en práctica la novedad de los Viri Probati en la Amazonia (un territorio de 7.5 millones de kilómetros cuadrados), y buscar "nuevos ministerios" para las mujeres. En esa reunión los obispos católicos votaron a favor de permitir que los hombres casados
ESTÁ FIRME
l El papa Francisco ratificó en esta semana que habrá sacerdotes casados de manera "excepcional".
FINALIDAD
La propuesta en el Vaticano tiene como objetivo responder a la escasez de sacerdotes en la región. l
REALIDAD
l Las personas católicas en la región suramericana en ocasiones pasan meses o más sin ver a un sacerdote.
POLÉMICA
l El papa emérito Benedicto XVI pidió que retiren su nombre del libro que defiende el celibato.
RELIGIOSOS, EN INCREMENTO
1.3
414
MIL MILLONES DE CATÓLICOS HAY EN EL MUNDO.
100
MIL SACERDOTES CATÓLICOS EJERCEN SUS ACTIVIDADES EN TODO EL PLANETA.
MIL CURAS VIVEN EN UN MATRIMONIO A NIVEL MUNDIAL, SEGÚN LAS AUTORIDADES.
se conviertan en sacerdotes en la región amazónica, eximiéndolos del celibato. Pero recientemente, el papa Francisco reafirmó su apego al celibato sacerdotal, aunque aprueba la posibilidad de ordenar a hombres casados en algunos casos excepcionales, en respuesta a la petición de su predecesor Benedicto XVI. El Papa emérito fijó su postura sobre este tema en un libro que escribió junto al cardenal ultraconservador Robert Sarah, en él exhorta al clero y a los fieles a proteger el celibato sacerdotal. Al respecto, el doctor Marferrer dijo que "la discusión de Benedicto XVI no tiene sustento teológico, sino que está basada en la disciplina de la Iglesia católica, no en la teología, ni en la Biblia". "Si usted ve la carta de Pablo a Timoteo: ahí dice que el obispo debe de ser marido de una sola mujer. Está en el nuevo testamento", citó. En este sentido, el papa Francisco dice "creo que el celibato es
CLARIDAD
Si usted ve la carta de Pablo a Timoteo: ahí dice que el obispo debe de ser marido de una sola mujer. Está en el nuevo testamento". ELIO MASFERRER ETNOHISTORIADOR
ORBE 23
EL HERALDO DE MÉXICO
DESDE AFUERA LUNES / 20 / 01 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#OPINIÓN
UN JUICIO DIVISIVO EN UN PAÍS DIVIDIDO El alegato esencial parece ser que lo que es bueno para Trump y sus intereses, es bueno para el país
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
l juicio constitucional contra Donald Trump formalmente abordará "altos crímenes" y "fechorías" cometidas por el mandatario, al que se acusa de abuso de poder y obstrucción al Congreso. En el fondo, las dos únicas preguntas a responder serán si Trump usó y abusó de los poderes de su oficina en sus interacciones con Ucrania en beneficio propio y si obstruyó la investigación del Congreso sobre ese asunto. Al margen de cualquier otra consideración, algunos creen que en realidad, lo que estará en juego es toda una interpretación del poder en Estados Unidos y la confirmación de las divisiones en ese país. Trump se presentó ante los estadounidenses como un moderno "César"; un "ejecutivo" que haría funcionar la Presidencia, restablecería la economía y la grandeza estadounidense a base de medidas que él y sus partidarios perciben como lógicas, pero que en el fondo descalifican todo aquello que EU ha sostenido. Los procesos de debate y diálogo han quedado reducidos a poco menos que monólogos de mitin político y el alegato esencial parece ser que lo que es bueno para Trump y sus intereses, es bueno para el país. De acuerdo con los politólogos Susan Hennessey y Benjamin Wittes, Trump tiene una visión personalizada del poder y por ello EL PRESIDENTE HA no tiene problemas en usar GOBERNADO CON los recursos del estado, a SUS IMPULSOS Y comenzar por la policía, PERCEPCIONES contra sus enemigos. En el caso de Ucrania, sus intereses personales –tratar de exhibir a un adversario político interno– lo llevaron a presionar al gobierno del presidente Volodimir Zelensky y poner en entredicho lo que se consideraba un interés de seguridad nacional, o sea apoyar a Ucrania frente a Rusia. Trump ha gobernado en buena medida con base en sus impulsos y percepciones, en una forma que muchos han considerado como caótica. El analista Peter Bergen comparó la política exterior con un barco de Estado que navega en un mar turbulento y lleno de amenazas sin un timón que funcione bien. Pero las quejas de los expertos y los analistas no conjugan con las de Trump o sus seguidores, que de hecho se retroalimentan. Es por eso que el juicio de impugnación será un nuevo elemento contencioso en EU. Para amigos y enemigos resulta difícil creer que será un juicio "justo". Es un hecho político que será percibido de esa forma: cualquiera que sea el resultado confirmará los peores temores del grupo que se considere afectado. El que de hecho se espere que el senado absolverá a Trump en un ejercicio de conveniente lealtad partidaria de la mayoría republicana no elimina el sentimiento de agravio de los partidarios de Trump. Que el juicio resulte en una feroz exposición de Trump y sus pecados con posibles consecuencias en las elecciones del próximo 3 de noviembre hará poco por consolar a los adversarios del mandatario por su permanencia. Y cualquiera que sea el resultado sólo confirmará los peores temores de una parte de los estadounidenses.
E
un don para la Iglesia. No estoy de acuerdo con que se permita el celibato como opción. Quedarían algunas posibilidades, en las localidades más remotas, pienso en las islas del Pacífico (...) cuando hay una necesidad pastoral", puntualizó. Por su parte, el cardenal Gerhard Mueller, exguardián de la Doctrina de la Fe, apartado hace cuatro años de su papel de "ministro" por el propio Francisco, hizo escalar esa discusión del tema. Le dijo al diario La Repubblica que "ni el Papa ni la mayoría de los obispos pueden cambiar 'a piacere' (a voluntad) dogmas de fe o leyes del derecho divino. La institución de los Viri Probati es un error", sentenció. El cardenal Marc Oullet, director de la poderosa oficina de obispos del Vaticano y asesor de Francisco –considerado un candidato a suceder al Papa–, publicó un libro afirmando el valor del celibato entre los curas y expresando dudas de que los sacerdotes casados ayuden a resolver la escasez. A la pregunta de ¿por qué, ante los nuevos tiempos, hay muchos grupos conservadores en la Iglesia católica que se aferran al celibato?, el antropólogo señaló: "Porque tienen una concepción que la santidad pasa por la abstinencia sexual y que la sexualidad es contaminante, pero esos son prejuicios de cada quien". "En la Biblia está muy claro que la sexualidad es parte de la vida, si usted lee el Cantar de los Cantares, ahí no la pasan tan mal, en realidad son concepciones posteriores a los libros sagrados".
UN POCO DE HISTORIA 1
2
La Iglesia católica es la institución más antigua del mundo occidental. 3
Originalmente, los primeros sacerdotes católicos no necesitaban ser célibes.
La preocupación con el celibato empezó a cobrar fuerza en el mundo a partir del siglo XI.
"Mire, el problema es que el celibato sacerdotal ha contribuido a generar lo que se llama en la Iglesia católica el Gay power, que en realidad no es tan gay, ojalá fuera, en realidad son pederastas, en muchos casos". El obispo Franz-Josef Bode, de Osnabrueck, Alemania, ve con buenos ojos la idea y dijo que vendría bien organizar en Europa un Sínodo parecido al de obispos de la Amazonía para considerar el tema. El doctor Masferrer recordó que la Iglesia católica tiene hombres casados "son los sacerdotes del rito oriental. El 90 por ciento de la Iglesia católica es de rito latino, de ahí es el celibato, pero los ucranianos, los de rito caldeo, siro malabar y siro malacar, etcetera, son casados. "Incluso los sacerdote anglicanos que se convirtieron al catolicismo en Inglaterra siguen siendo casados", destacó.
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24 ORBE
LUNES / 20 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AFP
#IMPEACHMENT
PUEDE SER PEOR
Trump está confiado de cara a juicio
l El gobierno chino quería evitar una repetición del brote de SARS que en 2002 mató casi a 800 personas.
l Un artículo en Londres dice que los casos son más cercanos a 1,700 que a los 139 oficiales.
EL PRESIDENTE VA A DAVOS Y ESPERA QUE SU PARTIDO LO RESPALDE EN EL SENADO
l Las autoridades del hospital Jinyintan atienden a los enfermos de la provincia en Wuhan.
AFP, EFE Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON. Lejos de acalorarse, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llega mañana a la cumbre Davos, al mismo tiempo el Senado escucha los argumentos iniciales en su juicio político o impeachment. Trump está tan seguro de que la mayoría de su Partido Republicano lo respalde que no ve ningún riesgo en viajar a Suiza para el Foro Económico Mundial anual que comienza mañana, justo cuando los legisladores se reúnen para el histórico proceso. Pero la batalla por el histórico juicio a Trump ya empezó, con los primeros intercambios entre republicanos y demócratas en los medios estadounidenses. La Cámara se reúne durante seis horas al día, por seis días a la semana para llevar a cabo el tercer juicio político de un Presidente estadounidense. El famoso abogado Alan Dershowitz, del equipo legal de Trump, argumentó que incluso si todos los cargos enviados por la Cámara de Representantes al Senado para el juicio del Presidente fueran verdaderos, no alcanzan el nivel de un comportamiento digno de la destitución. Adam Schiff, el congresista de California elegido por los demócratas de la Cámara baja como el principal fiscal del juicio político, desestimó la idea de que el abuso de poder no es motivo de destitución.
DEBATE
El voto (de la Cámara) fue para acusar de abuso de poder, que no está dentro de los criterios constitucionales para un juicio político, y de obstrucción al Congreso de EU". ALAN DERSHOWITZ ABOGADO DE TRUMP
LOS MOTIVOS l La Cámara baja acusó a Trump de haber abusado de su cargo.
#AUMENTANCASOS
China, en alerta por contagios EL GOBIERNO REPORTÓ TRES MUERTOS DE NEUMONÍA DEBIDO AL NUEVO CORONAVIRUS AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Presidente de EU presionó a Ucrania para investigar a su rival Joe Biden. l
BEIJING. Las autoridades sanitarias informaron ayer del tercer deceso y que se reportan 139 casos personas que sufren una nueva forma de neumonía viral en el centro de China, por encima de las
139 CASOS SE HAN REPORTADO EN CHINA DEL NUEVO VIRUS.
ESTRATEGIA
Con la aplicación de medidas de control, la epidemia puede prevenirse y controlarse". LI GANG DIRECTOR MÉDICO
52 víctimas que se informó el sábado pasado, lo que puso a otros países en alerta, mientras millones de chinos viajaban
para las celebraciones del Año Nuevo lunar. Se han identificado 136 casos de la nueva variedad de coronavirus en Wuhan, donde parecía haberse originado el contagio. Dos enfermos más en Beijing y otro en Cantón. Hasta el cierre de esta edición, 19 personas habían sido dadas de alta y tres más han muerto de la enfermedad. Ocho personas estaban graves. Al menos media docena de países en Asia y tres aeropuertos estadounidenses introdujeron controles a los pasajeros llegados en avión desde la zona central de China. Entre esos países estaban Tailandia y Japón, que entre las dos han identificado tres casos de la enfermedad en personas llegadas de Wuhan. El último grupo de pacientes diagnosticados incluía personas de entre 30 y 79 años, según la comisión en Wuhan. Presentaron fiebre y tos. La comisión no aclaró si estos pacientes habían visitado el mercado de pescado al por mayor de Huanan, suspendido después de que muchas de las personas infectadas dijeran haber trabajado allí o visitado el establecimiento.
FOTO: AFP
#CONFLICTO
Frenan crisis bélica en Libia Alto el fuego y embargo de armas. Éstos son los pilares del acuerdo al que llegaron ayer los aliados internacionales que apoyan al gobierno libio respaldado por la ONU y a las fuerzas rebeldes. El acuerdo se selló en una
l
l DESCANSO. Trump, a su salida de la Casa Blanca, para irse a hacia Florida, de fin de semana.
12 PAÍSES PARTICIPAN EN EL CONFLICTO DE LIBIA.
conferencia internacional en Berlín, la primera vez que se reúne a los 12 países –entre ellos Rusia, Turquía, EU y Egipto– y a las cuatro organizaciones internacionales considerados "actores relevantes" en el país norteafricano. La canciller alemana, Angela Merkel, recalcó que el embargo de armas debe ser "fuertemente controlado" para su cumplimiento y celebró que los aliados de ambas partes se hayan comprometido. EFE
FOTO: AP
l CUMBRE. Merkel encabezó la reunión por la paz en Libia.
ORBE 25
LUNES / 20 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: REUTERS
#OPINIÓN
EL QUÉ Y POR QUÉ, DESDE WASHINGTON ARMANDO GUZMÁN*
Y QUÉ PASA SI MÉXICO NO ES MODERNO
Que incomodo oír a gente en público referirse a México como un país en desarrollo, no con tantos retos como los de África, pero muy lejos de ser como Canadá o la nueva Europa
AUMENTA EL HARTAZGO CONTRA PUTIN
● Más de un millar de manifestantes de diferentes corrientes de la oposición desfilaron ayer en Moscú, tras el anuncio sorpresivo –la semana pasada– de una reforma a la Constitución por parte del presidente Vladimir Putin.Los manifestantes, en gran parte activistas antifascistas, desfilaron coreando "¡No a la dictadura!" o "¡Putin, fuera!". AFP
FOTO: AP
LAS VÍCTIMAS DEL AVIONAZO YA ESTÁN EN UCRANIA ● Los restos de 11 ucranianos fallecidos después de que un misil iraní derribó un avión de Ukrainian Airlines llegaron a Ucrania para sus funerales. Las víctimas estaban entre las 176 personas a bordo cuando el avión fue derribado el 8 de enero, después de haber despegado en Teherán. AP FOTO: AP
FOTO: AP
REPRIMEN CON GAS A LOS OPOSITORES
REFRENDAN SU FE EN LAS AGUAS HELADAS
● La policía hongkonesa empleó gas lacrimógeno ayer en un parque público donde miles de manifestantes pedían reformas electorales y un boicot al Partido Comunista chino. Con las máscaras y ropa negra, los participantes exigieron un "Hong Kong libre", cerca del edificio legislativo. AP
● Más de dos millones de rusos se zambulleron en las aguas heladas de lagos, ríos y estanques (cero grados), previamente bendecidas, para expiar sus pecados con ocasión de la celebración del Bautismo de Cristo, una de las festividades más importantes de la Iglesia ortodoxa rusa. EFE
Usted va a perdonar que hoy por minuto y medio, que es lo que tardará en leer esta columna, lo saque de su zona de confort, y le haga las mismas preguntas que antes de aprobar el nuevo acuerdo de libre comercio, se hicieron los senadores estadounidenses en Washington. Querían saber ¿por qué el salario en México sigue siendo después de tantos años de libre comercio, uno de los más bajos en todo el continente? ¿Por qué ciudades y pueblos, grandes y chicos en el interior del país, no han cambiado en 30 años? ¿Por qué nuestro servicio postal, comparado al canadiense o al de Estados Unidos, sigue tan atrasado? Que incomodo responder. Que incomodo oír a gente en público referirse a México como un país en desarrollo, no con tantos retos como los de África, pero muy lejos de ser como Canadá o la nueva Europa. Así, lo honesto es preguntar, ¿Qué nos pasa?, ¿Estamos tan fregados?, o es cuestión de enfoque. Eso me trae a los "Zonkeys", no al equipo de la liga del pacífico, sino a los animales únicos de Tijuana. Un Zonkey es un burro pintado de blanco con rayas oscuras de cebra, están por toda la Avenida Revolución, la más comercial, para que los turistas sobrios y borrachos se tomen fotos montados en ellos. Los Zonkeys son el símbolo de esa ciudad fronteriza, y como muchas cosas, en la frontera, aparentan ser algo, muy distinto a la realidad. Tijuana parece ser una ciudad dividida por un muro, llena de crimen, sucia, y empobrecida por las caravanas de miseria del mundo entero ansiando cruzar la frontera al otro lado. La realidad es muy distinta. Tijuana es el cruce fronterizo terrestre más activo del hemisferio occidental, es una de las ciudades de más rápido crecimiento en el nuevo México del siglo XXI y ahora con el nuevo T-MEC, Tijuana, y México entero tendrán que moverse hacia un futuro más sólido y estable. Tijuana es famosa por sus drogas, no las que usted está pensando, sino por los medicamentos legales. Más estadounidenses van a Tijuana a comprar todo tipo de medicinas, desde las que controlan la presión arterial, hasta todas las que se pueden comprar sin receta. La razón principal es que son mucho más baratas que en EU. Por eso las tiendas fronterizas improvisadas prometen con grandes letreros pintados a mano, descuentos de hasta el 70 por ciento. Los grandes condominios de servicio completo construidos cerca de la frontera prometen también atención a los ancianos y nuevo "turismo médico" para los expatriados aventureros de EU que buscan extender el valor de compra de sus cheques de jubilación. Con el nuevo T-MEC- Estados Unidos, aún se aprovechará de las diferencias en los costos laborales, pero tendrá menos capacidad de explotar a los trabajadores con condiciones inseguras. En Tijuana, hay más de 700 fabricantes que van desde lo automotriz hasta lo aeroespacial. Si el acuerdo de USMCA llena sus metas, toda la frontera mexicana tendrá una mayor certeza para la planificación y el financiamiento corporativo. Y eso será realidad, no solamente enfoque. *Periodista @armandoreporta
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES 20 / 01 / 2020
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
P
oco más de 150 cuentas de ahorro de estadounidenses que decidieron vivir su retiro en San Miguel de Allende Guanajuato, fueron vaciadas en el Grupo Financiero Monex; el daño asciende a 40 milones de dólares. Al respecto, los congresistas de Texas Bill Zedler y Tony Tenderholt y el legislador federal Ron Wright pidieron una explicación al banco sobre las pérdidas y piden devolver los ahorros a los estadounidenses, pero no han tenido respuesta. En 2017, comenzó la pesadilla de la familia estadounidense Karger tras la desaparición de su dinero en Monex. Jim Karger es un abogado estadounidense, quien decidió vivir su retiro en San Miguel de Allende, Guanajuato. Dice que tras el rumor de que algunas cuentas bancarias de sus amigos habían sido vaciadas, visitó en Querétaro, la sucursal más cercana de Monex, en donde le confirmaron que en sus 10 cuentas sólo había 80 pesos, de los casi 18 millones de pesos que tendrían que reflejarse. “Sentí que me enfermaba”, dijo. El hermano de Jim, su esposa y más de 15 familias fueron defraudadas por la institución, la cual atribuye el acto a la empleada Marcela Zavala, quien ganó durante más de 10 años la confianza de la comunidad en ese lugar para invertir sus cuentas en el banco. Con movimientos irregulares desapareció más de 40 millones de dólares de los estadounidenses. Monex, que preside Héctor Lagos Dondé, reconoció que Zavala, formó parte de sus empleados. Era la ejecutiva encargada de atender la zona de San Miguel de Allende, la cual en los últimos 10 años
EMPLEADA INCÓMODA ●
2
●
●
NOS SENTIMOS ENFERMOS, ABUSADOS, ES EL DINERO POR EL QUE TRABAJAMOS TODA NUESTRA VIDA”.
60 ● POR
CIENTO DE LOS AHORROS OFRECE PAGAR LA INSTITUCIÓN A LOS AHORRADORES.
CETES 28 DÍAS
#LAPESADILLA
S&P/BMV IPC
NIVEL
PUNTOS
7.5300 7.0000
0.0050 -0.2600
FTSE BIVA
DOW JONES
NASDAQ
BOVESPA
BANCO EXPONE
FRAUDE EN MONEX; ROBAN 40 MDD DE AHORROS ● EXTRAEN RECURSOS A MÁS DE 150 CUENTAS; ERAN FAMILIAS DE ESTADOS UNIDOS QUE DECIDIERON VIVIR SU RETIRO EN SAN MIGUEL DE ALLENDE POR ENGGE CHAVARRÍA
● EL BANCO DEBE RESPON-
se convirtió en una de las claves por su inversión en desarrollos inmobiliarios. San Miguel de Allende es el paraíso de los baby boomers y Monex
ÍNDICES BURSÁTILES
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
Días después confirmó que ya no trabajaba en la institución.
JIM KARGER AFECTADO
WWW.INTEGRASOFOM.COM
Karger pidió hablar con su asesora, pero el banco le dijo que vacacionaba.
1
INDICADORES INTEGRA
l En una carta enviada al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, los hermanos Karger piden la intervención del mandatario federal para solucionar el robo de millones de dólares de cuentas bancarias que estaban en Banco Monex. Aseguran que la institución ha fallado en regresarles su dinero y esa situación ha tenido un enorme impacto negativo en sus vidas, en donde uno de los hermanos está al borde del divorcio.
PUNTOS 45,817.76 940.55 29,348.10 9,388.94 118,478.30
ANTONIO HOLGUÍN ABOGADO
DER POR LOS AHORROS DE SUS CLIENTES. LAS INCONSISTENCIAS SON DE 2017 Y 2018”.
TIPO DE CAMBIO VAR.% 1.14 1.21 0.17 0.34 1.52
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
La institución denunció penalmente a Marcela Zavala en 2019.
1
●
2
●
Dice haber atendido 100 por ciento de las reclamaciones; hay tres casos pendientes.
ofrecía altos rendimientos por sus ahorros en dólares. Antonio Holguín, del bufete Holguín Abogados y quien representa a la familia Karger, dijo que pidieron una investigación a la Fiscalía General de la República, luego de que los Karger no están dispuestos a aceptar 60 por ciento de sus ahorros como lo ofrece el banco. En entrevista, afirma que Monex está intentando dejar toda la responsabilidad a Zavala Taylor, cuando las familias afectadas y su cliente aseguran que no pudo haber actuado sola para modificar contraseñas, alterar estados de cuenta y obtener los recursos a través de firmas electrónicas, de esa manera quieren quitarse la responsabilidad”. El abogado detalla que “el banco es quien debe responder por los ahorros de sus clientes”. Las inconsistencias se reflejaron entre 2017 y 2018.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.0200 18.7040 18.7388 21.0200 24.3400
VAR.% -0.31 -0.52 -0.29 -0.94 -0.94
EMISORA GANADORAS
PERDEDORAS
CEMEX CPO FIHO 12 FCFE 18 AZTECA CPO TMM A AMX A
VAR.% 7.27 5.13 4.74 -1.50 -1.43 -1.32
#MERCADOLABORAL
DIFÍCIL HALLAR EMPLEO A LOS 45
18% DE 2.15 MILLONES DE DESEMPLEADOS SE ENCUENTRA EN ESA EDAD POR FERNANDO FRANCO
36.9
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Evangelina Amezcua tiene 48 años. Desde el 14 de febrero de 2019 no tiene trabajo y, pese a su larga experiencia, 26 años, no logra encontrar empleo. “No he parado de mandar CV, pero no me llaman, creo que es por mi edad, veo que contratan a jovencitos que, aunque no tienen mi experiencia, les dan preferencia. He visto varias convocatorias donde la edad máxima es de 35 años”. En estos 11 meses, Evangelina solventó sus gastos con la venta de bisutería y con el gasto que le da el papá de sus hijos. Como su caso, existen miles en México. En el tercer trimestre de 2019 (dato más actual), 387 mil 893 personas de más 45 años buscaron empleo sin tener éxito. Ello significa que 18 por ciento de los 2.15 millones de desempleados está en ese rango de edad, la cifra más alta, para un mismo periodo, desde 2005 que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) tiene datos disponibles. “Las empresas apuestan por personas más jóvenes, a quienes contratan con menores salarios,
SITUACIÓN COMPLICADA
POR CIENTO DE DESEMPLEADOS TIENE ENTRE 15 Y 24 AÑOS.
44.8 POR CIENTO DE PERSONAS SIN TRABAJO TIENE ENTRE 25 Y 44 AÑOS.
0.2 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN NO TIENE INGRESOS Y SE DESCONOCE SU EDAD.
1
l Manpower: las firmas no encuentran el talento que requieren en México.
2
Hablar inglés ya es considerado una habilidad básica en el país.
3
Uno de los temas que más preocupan es la digitalización.
4
De acuerdo con el Inegi, este problema afecta más al género masculino.
l
l
por tener menos experiencia”, comentó Jesús Sánchez Arciniega, catedrático de la UNAM. Según el Inegi, este problema afecta más al género masculino. De cada 100 desempleados, 20 son hombres mayores de 45 años. Ello implica que en el tercer trimestre no tienen trabajo 267 mil 563. Carlos Sánchez es uno de ellos. Tiene 46 años, es contador y le tocó el recorte en la empresa donde laboraba. Lleva seis meses sin trabajo y optó por unirse a Uber. Misael Perea, talent development manager de Manpower Group, reconoció que sí hay empresas que descartan candidatos por el simple hecho de la edad: “Son malas prácticas que se pueden prestar a la discriminación”. Sin embargo, aseguró que no se trata de una tendencia, pues hay otras compañías, la mayoría, que buscan “talento consolidado”. En el caso de las mujeres, el desempleo entre las mayores de 45 años es de 14.4 por ciento del total, la cifra más alta desde 2005. Ello implica que, en el tercer trimestre, el número de mujeres en esa situación fue de 120 mil 330. Según José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic), este fenómeno es mayor entre los hombres porque componen más de 50 por ciento de la fuerza laboral, pero destacó que entre las mujeres el efecto es mayor, ya que se les paga hasta 20 por ciento menos que a los hombres.
18.0 18.0
17.1 16.6
16.9
17.8
17.4
17.6
18.0 16.9
16.6
15.1
14.7 14.0
2005 2006 2007 2008 2009 2010 Fuente: Inegi.
2011
2012
2013
2014
CORPORATIVO #OPINIÓN
EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2019, 387 MIL 893 PERSONAS DE MÁS DE 45 AÑOS BUSCARON EMPLEO SIN TENER ÉXITO.
(porcentaje, tercer trimestre de cada año)
MERK-2 27
l
PARTICIPACIÓN EN LA DESOCUPACIÓN DE 45 AÑOS O MÁS
15.1
LUNES / 20 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
CAUSAS Y EFECTOS
2015
2016
2017
2018
CRECE AEROPUERTO DE CANCÚN El aeropuerto internacional de Cancún se convirtió en un auténtico hub al atraer más vuelos internacionales a México
ROGELIO VARELA
a le he comentado que el sector privado estará muy activo en el rubro de infraestructura con nuevas inversiones que buscan elevar la competitividad del país. Un ejemplo es Aeropuertos del Sureste (ASUR) que preside Fernando Chico Pardo y dirige Adolfo Castro, que acaba de iniciar apenas la semana pasada ampliaciones a las áreas de rodaje en el aeropuerto de Cancún, lo que permitirá que las aeronaves abandonen rápidamente la pista donde aterricen haciendo posible un mayor número de operaciones. Sobra decir que después del AICM, el aeropuerto de Cancún es el de mayor actividad del país. Al mismo tiempo ASUR dio inicio a la ampliación del edificio y plataforma de la Terminal 4 para apuntalar el tránsito de viajeros y ofrecer un mejor servicio. Y bueno, la ampliación del edificio de la terminal 4 contempla la construcción de 8,987 metros cuadrados, seis puertas de abordaje con aeropasillos, 720 asientos en la sala de última espera, así como 104 metros de bandas de reclamo de equipaje para vuelos internacionales, lo que incrementará su capacidad de atención a pasajeros de 10 millones que tiene actualmente a 14 millones anuales. La idea de ASUR es invertir TRANSPORTA AL en este año, en dicha terminal AÑO A MÁS la friolera de 2 mil 700 millones DE 25 MILLONES de pesos en distintos proyectos. DE VISITANTES Me refiero a ampliaciones de la Terminal 3 y sistemas de revisión de equipaje documentado de las Terminales 2 y 3, así como la rehabilitación de ambas pistas con sus rodajes y plataformas de aviación comercial. El aeropuerto de Cancún transporta al año a más de 25 millones de visitantes, y ha sido pieza clave para el boom turístico de la Riviera Maya.
Y
LA RUTA DEL DINERO Más de 300 empleos directos y hasta mil indirectos generará en Oaxaca el programa “Renta Diaria”, un esquema que sumará las capacidades de firmas como Crédito Real, Grupo Comercial Macalpin, Mack, IPS Fuel, y Traylfer, de Raúl Fernández, para distribuir combustible por la zona sur-sureste y el resto del país. El esquema, a cargo de Creal Arrendamiento, consiste en el pago de una renta que incluye una solución full service (renta de la unidad, mantenimiento y telemetría) por un pago mensual que se calcula por día y por un tiempo determinado. Lo anterior ayuda a las empresas a despreocuparse por el mantenimiento y seguridad de la unidad, y les permite disfrutar del uso del bien, aumentando su productividad y recursos… Banco Inmobiliario Mexicano (BIM) que comanda Rodrigo Padilla Quiroz presentó ante entidades del gobierno federal e inversionistas sus metas para 2020. Su plan de negocios refiere financiar proyectos inmobiliarios con una inversión de 10 mil 500 millones de pesos, lo que le permitirá apoyar la construcción de 14 mil nuevas casas. Los titulares de Sociedad Hipotecaria Federal, Jorge Mendoza Sánchez; Fovissste, Agustín Rodríguez López; e Infonavit, de Carlos Martínez Velázquez compartieron la visión, planes y acciones de BIM en un sector como el de vivienda, que requiere reanimar las inversiones cuanto antes…
2019
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
FOTO: NOTIMEX
28 MERK-2
LUNES / 20 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#DURANTENOVIEMBRE
UN MONTÓN DE PLATA
Caen ventas de lácteos y ‘chucherías’
#OPINIÓN
ALERTAS ROJAS EN DAVOS De 340 sesiones, debates y conferencias, las palabras “clima” y “medio ambiente” aparecen, cada una, en casi 70 ocasiones
LAS BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS TAMBIÉN REGISTRARON UN MENOR CONSUMO EN EL MES CARLOS MOTA
URICH. No recuerdo otra Reunión Anual del Foro Económico Mundial tan llena de alertas rojas como la que inicia esta tarde en Davos. Prácticamente todas las alarmas están encendidas y, si bien, los dos últimos años se habló con sorpresa del advenimiento de los nacionalismos proteccionistas, en esta ocasión la crisis climática y la urgente acción requerida para solucionarla es la prioridad número uno. El tiempo se acabó. Pero el Foro tomó el toro por los cuernos. De las más de 340 sesiones, debates y conferencias, las palabras “clima” y “medio ambiente” aparecen, cada una, en casi 70 ocasiones; y personajes y organizaciones que han descalificado al sistema económico tendrán micrófonos y cobertura de privilegio. La activista sueca Greta Thunberg, por ejemplo, encabezó su tradicional huelga escolar en Lausana desde el viernes, camino a los Alpes, y en Davos aparecerá en tres sesiones. Asimismo, la directora ejecutiva de Greepeace, Jennifer Morgan, hablará también en tres ocasiones. Para que quede claro: banqueros centrales como Mark Carney, Agustín Carstens o Haruhiko Kuroda solo aparecerán en una sola sesión del Foro. Ni siquiera Christine Lagarde tendrá 3 sesiones. Nada tan grave como el cambio climático. El Reporte Global LA CRISIS de Riesgos del Foro, liberado CLIMÁTICA la semana pasada, dio cuenta Y LA ACCIÓN de cómo el pánico se ha apoREQUERIDA PARA derado de la élite de negocios: SOLUCIONAR ES el riesgo más grave para este LA PRIORIDAD año es el potencial fracaso en
Z
la mitigación del problema, seguido de la pérdida masiva de la biodiversidad. Y ante el tamaño y severidad de la crisis el viernes, el Fundador del Foro, Klaus Schwab, envió una carta a todas las empresas participantes solicitando se comprometan a neutralizar sus emisiones de carbono de aquí al año 2050. Uf.
MEXICANOS EN DAVOS De nueva cuenta serán los empresarios mexicanos los que destaquen por su asistencia a este espacio de análisis y acuerdos. La delegación gubernamental no es muy numerosa. De tal suerte, serán visibles las presencias de Guillermo Romo, presidente de Grupo Mega, que hará un anuncio muy relevante para su firma; Nicolás Mariscal, de Grupo Marhnos, un veterano del desarrollo de infraestructura y vivienda con visión vanguardista; Carlos Jarque, en representación del Ing. Carlos Slim; David Coppel, CEO de Coppel; entre otros. Debe decirse que la presencia mexicana es discreta, y que el trabajo de los empresarios que acuden no debe sustituir al del gobierno en materia de promoción de inversiones. BRASIL GANA Brasil nuevamente destacará sobre México en este Foro. Su presencia en el programa oficial es de 23 a 1 comparada con México. Sus participantes hablarán de temas potentes, desde el rediseño del sistema monetario de reservas internacionales basado en el dólar, hasta el advenimiento inminente de los seres humanos computarizados o “cyborgs”. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
POR LAURA QUINTERO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Durante el mes de noviembre el consumo se redujo 0.4 por ciento, en donde las mayores contracciones las registraron los productos lácteos, las golosinas y las bebidas no alcohólicas, de acuerdo con el reporte de Canasto Nielsen. La agencia de investigación
0.4% CAYÓ EL VOLUMEN DE VENTAS TOTALES.
DESACELERACIÓN. El sector consumo registra un menor dinamismo que en 2018.
l
de mercados reportó que, al cierre de noviembre, la mayor caída en el volumen de ventas la registraron los lácteos con una reducción de 3 por ciento, comparado con el mismo periodo de 2018, y las bebidas no alcohólicas y las golosinas se redujeron un 0.9 y 0.6 por ciento, respectivamente. Sin embargo, los medicamentos y los productos relacionados a las farmacias presentaron un avance de 3.6 por ciento.
MERMAN VENTAS l Las tienditas son las que han padecido las mayores bajas en ventas.
l El Valle de México presentó la mayor contracción de todo el país.
AL MANDO
de educación, salud y deporte. Esta reunión significó el cierre de la comisión que el presidente Andrés Manuel López Obrador asignó para la revisión de este tema en el estado del norte del país.
#OPINIÓN
ALIANZA JAPONESA EN YUCATÁN El 2019 fue un buen año para las empresas exportadoras de carne de cerdo, especialmente por el aumento de demanda que reportó el mercado asiático. Las alianzas internacionales de empresas mexicanas con el mundo siguen siendo una buena noticia. Le platico que la cadena multinacional de tiendas de conveniencia más grande del mundo, Seven Eleven Japón, afianzó la relación comercial con la empresa yucateca Kekén que pertenece a Grupo KUO de Fernando Senderos, tras certificar a la planta procesadora “Sahé”, para un mayor abasto de producto de valor agregado en las 21 mil sucursales establecidas en dicho país. Con esta alianza Kekén garantizó el incremento en los volúmenes de exportación destinados para esta firma internacional, con una distribución total de 35 toneladas mensuales de cortes especiales en carne de cerdo. Kekén se mantiene como la empresa nacional líder en exportación de carne de cerdo, siendo Japón el mercado con mejores indicadores al enviar un promedio de cuatro mil toneladas mensuales, con una cobertura a más de 30 empresas reconocidas en el continente asiático.
BUENA REUNIÓN JAIME NÚÑEZ
Evaluaron la viabilidad de la operación de la cervecera Constellation Brands
n la mesa de trabajo realizada la semana pasada en Mexicali, Baja California, en donde la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de Víctor Manuel Toledo, convocó a autoridades, a expertos en materia hídrica y económica, tanto nacionales y locales, y representantes ciudadanos, para evaluar el contexto y la información sobre las condiciones del abastecimiento y uso del agua en la región, así como la viabilidad de la operación de la cervecera Constellation Brands en la entidad, imperó la objetividad al PROMOCIÓN EN MEXICALI, concluir que el proyecto de esta El año comienza activo para la LA SEMARNAT empresa prioriza la sustentabiliadministración que encabeza el PIDIÓ dad, el cuidado al medio ambiente gobernador de Tamaulipas, FranEVALUAR LAS y la generación de empleos, por cisco García Cabeza de Vaca, ya CONDICIONES lo que la cervecera continúa su que la semana pasada la entidad DEL ABASTO DE proceso de construcción en la participó en Expo Winter Texas AGUA ciudad. Con una inversión de mil 2020, la delegación tamaulipeca 400 millones de dólares y con un estuvo encabezada por el titular avance de más de la mitad del proyecto, la de la Secretaría de Turismo, Fernando Oliempresa ha generado más de tres mil empleos vera Rocha. El objetivo fue la promoción de en el estado y ha contribuido al desarrollo de los destinos turísticos como La Reserva de la la proveeduría local al abrir nuevos restauBiosfera del Cielo y el mirador de Altacumrantes, incrementar la ocupación hotelera, bre, además de enaltecer su gastronomía y a crear pequeñas y medianas empresas, y hospitalidad. así reactivar la economía local, además de JAIME_NP@YAHOO.COM contribuir al desarrollo de diversos proyectos
E
@JANUPI
MERK-2 29
LUNES / 20 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CUARTOSCURO
#PARA2050
COMISIÓN DE TURISMO
Reducir gases a cero por ciento
1
2
3
LOS EJECUTIVOS PLANEAN HACER LA PETICIÓN A LOS LÍDERES MUNDIALES POR CARLOS MOTA MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO
DAVOS. Los jóvenes que participan en el Foro Económico Mundial van a pedir a los líderes globales reducir las emisiones a cero por ciento para 2050. “Se tienen que comprometer”, dijo Luis Antonio Ramírez García, Global Shaper del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) y CEO de Sin Planeta B. El WEF selecciona anualmente a jóvenes de entre 20 y 30 años de edad, de diferentes áreas profesionales, como Global Shapers o Impulsores Globales y representan a la toda la sociedad. En esta ocasión, Ramírez García es el único que representa a México. Desde su punto de vista, en México falta mucho en temas ambientales, desde el compromiso y la empatía. Se necesitan compromisos a nivel federal, estatal y municipal.
l
INICIATIVAS. En las próximas semanas prevén presentar las propuestas al Pleno de San Lázaro.
10% DEL AUMENTO A ESTADOS VA PARA EL SECTOR.
2,700 MDP SON PARA LA INFRAESTRUCTURA.
8.3% CRECIÓ EL NÚMERO DE TURISTAS EL AÑO PASADO.
#DESDEELLEGISLATIVO
Impulsan el turismo LA CÁMARA DE DIPUTADOS ALISTA DOS INICIATIVAS PARA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA POR ENDER MARCANO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, Luis Alegre, informó que para este año dicha instancia
8.7% DEL PIB REPRESENTA LA INDUSTRIA TURÍSTICA.
trabaja en dos iniciativas para promover el turismo en el país, una de ellas relacionada con los estados, y la otra con la infraestructura migratoria. La primera de estas iniciativas, que fue aprobada por la Comisión, por unanimidad, es la reorientación del 10 por ciento en el aumento de los recursos que se entregarán este año a los estados a través del ramo 33 para la actividad turística.
l La Cámara baja trabaja en medidas para mejorar el turismo en México.
l Una de las iniciativas busca empujar el sector en los estados mediante la promoción.
l La segunda propone mejorar la infraestructura con un sistema “viajero confiable”.
Dichos recursos, que suman 2 mil 700 millones de pesos, prevén utilizarse para inversión en infraestructura turística, o la promoción de los destinos. La otra iniciativa va por la instalación en los aeropuertos internacionales de un sistema de "viajero confiable" que permita la agilización en el ingreso de turistas al país, tal y como sucede en países como Estados Unidos. Estos módulos de "viajero confiable" serían financiados por el gobierno federal, aunque, de acuerdo con el parlamentario, aún no se tiene el estimado de cuánto costaría. "No queremos que la primera impresión que tengan los turistas cuando vengan a México es una fila de una hora para entrar al país", sostuvo. En las próximas semanas prevén llevar ambas iniciativas al pleno de la Cámara de Diputados. Braulio Arsuaga, presidente de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (Anch), comentó que si bien los retos del 2019 se mantienen este año en el sector, como la inseguridad, la promoción turística va a mantener la dinámica positiva y será ligeramente mejor que en 2019.
30 MERK-2
LUNES / 20 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: NAYELI CRUZ
#INFRAESTRUCTURAMUNICIPAL
ACCIÓN OFICIAL
Los caminos rurales, con pavimento EL MANDATARIO MEXICANO PROMETE ALCANZAR 280 TRAYECTOS EN OAXACA POR PARIS SALAZAR MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO
OAXACA. El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a pavimentar 280 caminos rurales a cabeceras municipales en Oaxaca en los próximos tres años. “En esta gira, aunque sólo visitamos cinco, se están terminando 20 más; es decir, inauguramos 25 y tenemos abiertos 108 frentes de trabajo en igual número de municipios. De modo que este año
RECURSOS
El gobierno pone el presupuesto, que es dinero del pueblo, y la comunidad se hace cargo de construir el camino”. ANDRÉS LÓPEZ PRESIDENTE DE MÉXICO
vamos a terminar como 100 caminos pavimentados; el año próximo vamos a hacer lo mismo y yo considero que para 2022, a más tardar en 2023, cumplimos el compromiso de que todos los caminos de Oaxaca queden pavimentados con concreto hidráulico y con la participación de las comunidades”, aseguró. En la entrega del camino en Santo Domingo Xagacía, el mandatario explicó que el gobierno federal entrega los recursos y los habitantes organizan la mano de obra para construir los caminos. “El gobierno pone el presupuesto, que es dinero del pueblo, y la comunidad se hace cargo de construir el camino. Y lo hacen con mucha alegría, con mucho entusiasmo y lo hacen con calidad y buen gusto. Son caminos artesanales, muy
1
2
l El Programa de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales proyecta construir 6 mil kilómetros en todo el país en cinco años.
l La inversión es de 14 mil millones de pesos.
buenos caminos, bien construidos, con sus obras hidráulicas para que no los destruya el agua”, explicó. López Obrador consideró que a través de esta fórmula de participación ciudadana el presupuesto se queda en la misma comunidad, da trabajo y se hace la obra. “Muy distinto a cómo se hacía antes, que eran contratos con compañías que hacían mal las obras, apenas y colocaban una capita de asfalto, sin buenos drenajes, sin talud para que no hubiera derrumbes; con las lluvias, esos caminos al poco tiempo volvían a ser de terracería. “Todo por la corrupción, porque había de por medio moches, sobornos que daban los contratistas a los funcionarios”, señaló. Oaxaca tiene 470 municipios de usos y costumbres, y 280 de ellos no cuentan con pavimentación en su avenida principal. FOTO: ESPECIAL
l PIERDEN. La CMIC asegura que esta situación se ha agudizado por la participación de la Sedena.
#BUSCANCONTRATOS
Bajan ofertas hasta 30% en construcción QUIEREN CONVENIOS DE OBRA PÚBLICA Y REBAJAN PROPUESTAS ECONÓMICAS POR EVERARDO MARTÍNEZ
6% EN PROMEDIO ES LO QUE DEBEN SACRIFICAR.
2,700
PROYECTOS
UNIDADES DEL BANCO DEL BIENESTAR SE CONSTRUIRÁN.
100 CAMINOS PAVIMENTADOS SE ESPERA TENER A FIN DE AÑO. l CAMINOS. El presidente López Obrados recorre un nuevo camino pavimentado, en compañía del gobernador Alejandro Murat.
470 MUNICIPIOS DE USOS Y COSTUMBRES TIENE OAXACA.
REDUCEN UTILIDAD
1 Empresarios de la industria, afiliados a la CMIC, aseguran que esta situación se agravó en 2019. l
2 Participación de la Sedena en proyectos del gobierno federal pone en desventaja a privados. l
#INCERTIDUMBRE
Advierten freno en vivienda para 2020 Aspectos legales y administrativos que frenaron la construcción de viviendas en 2019, y que aún no se resuelven, son un obstáculo para impulsar este sector en 2020. María José Fernández, directora general de la Asociación de
l
346 DÍAS PUEDE TARDAR EL TRÁMITE EN PERMISOS.
Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) comentó a El Heraldo de México que enfrentan problemas en el trámite de permisos y licencias, especialmente en la CDMX, donde la entrega puede durar en promedio hasta 346 días. “Los costos, así como el tiempo de otorgamiento de permisos y licencias es muy alto, lo que ocasiona que los costos de la construcción suban y finalmente, éstos sean trasladados a los consumidores”, indicó. ENDER MARCANO
OPCIÓN l Una propuesta de la ADI es el cambio en el uso de suelo para que terrenos industriales puedan usarse para unidades residenciales.
3 La presión que vive el sector pone en riesgo los empleos y la calidad de las obras, advierten. l
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los constructores del país, presionados por obtener contratos de obra pública ante la falta de trabajo, llegan a bajar hasta 30 por ciento sus ofertas económicas y en licitaciones. “Tenemos todo tipo de casos. Hay datos de que han llegado a reducir costos en 20, 30 o más por ciento. Es absurdo, porque la competencia debería de ser sacrificar 5, 6, 7 por ciento”, comentó Eduardo Ramírez Leal, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Este efecto se vio agudizado en 2019 y este año por la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional en obras como Santa Lucía y ahora en el desarrollo de sucursales del Banco del Bienestar. Esto representa mejores condiciones económicas para el Estado, hay riesgos, aseguró Ramírez. Ante el sacrificio de ganancias, los constructores se pueden ver presionados por reducir plantilla laboral e incluso ver afectada la calidad de material o de la mano de obra. El viernes pasado empresarios de diferentes cúpulas se reunieron con el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, quien les confirmó que las unidades del Banco del Bienestar, que se perfilan sean de 2 mil 700, serán construidas por militares. “Lo que nosotros pedimos es que sí participamos, se puede incentivar el motor de la economía, generar empleos, recaudación fiscal”, dijo.
ELHERALDODEMEXICO.COM
IMPUESTOS Y COSTOS LOGÍSTICOS ENCARECEN EL COMBUSTIBLE Y ES EL MÁS CARO CON RESPECTO AL SALARIO
PARA LLENAR UN TANQUE DE 40 LITROS DE GASOLINA SE REQUIEREN 44 DÓLARES, O LO QUE SERÍA 6.73 SALARIOS MÍNIMOS.
CUMBUSTIBLE CARO
17
SALARIO MÍNIMO DIARIO PARA COMPRAR UN LITRO DE GASOLINA
EL MERCADO
(porcentaje)
13
12
POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En México, las personas necesitan gastar en promedio 17% por ciento del salario mínimo diario para comprar un litro de gasolina, según cálculos de El Heraldo de México con cifras de la plataforma Global Petrol Prices.com y los gobiernos de cada país. La cifra representa el máximo gasto en la población entre una lista de las nueve economías más representativas de América Latina. Además, para llenar un tanque de 40 litros de gasolina en México, se requieren 44 dólares, o lo que sería 6.73 salarios mínimos (convertidos a dólares). En el caso de Ecuador, para llenar el mismo tanque, se necesitan 19.6 dólares o el equivalente a 1.47 salarios mínimos de ese país. Para el caso de Brasil, los 40 litros se requieren 45.2 dólares o el equivalente a 5.30 salarios mínimos. Ramsés Pech, analista de Caraiva y Asociados, explicó que en México el poder adquisitivo de las personas no ha mejorado de forma sustancial, mientras que la gasolina ha incrementado su precio, lo cual hace necesario que las personas requieran mayor gasto para comprar el combustible. Daniel Rodríguez, editor senior de precios de combustibles para México de OPIS, explicó que la logística para el abasto de gasolina y los impuestos que se le aplican al combustible, también impactan en el precio final. “El precio de la gasolina regular importada y entregada en la terminal de Tuxpan, para la región Centro que incluye a Puebla, Toluca y Tula, cuesta 8.42 pesos y para la Ciudad de México cuesta 8.80 pesos, pero le tienes que agregar el IVA de 16 por ciento, el IEPS que está
/ LUNES / 20 / 01 / 2020 / MERK-2 /31
8
10
9
8
10
DE LOS COMBUSTIBLES SE LIBERÓ EN NOVIEMBRE DE 2017, COMO RESULTADO DE LA REFORMA ENERGÉTICA.
CARGA
Una gran parte de lo que se paga en México, a pesar de que los precios puedan bajar, pero no se refleja, es por la gran cantidad de impuestos y que la logística es insuficiente". DANIEL RODRÍGUEZ EXPERTO DE OPIS
¿CUÁNTO CUESTA?
POR LITRO l COMPRAR UN LITRO DE GASOLINA REQUIERE 17 POR CIENTO DEL SALARIO MÍNIMO.
SALARIOS l PARA LLENAR UN TANQUE DE 40 LITROS SE NECESITAN 6.7 SALARIOS MÍNIMOS.
4 ECUAD OR
EL PRECIO CHILE
COLOM BIA
PARAG UAY
URUGU AY
ARGEN TINA
PERÚ
BRASIL
Fuente: Plataforma Global Petrol Prices.com.
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
#ENTREPAÍSESDELATINOAMÉRICA
GASOLINA
EN MEXICO ES LA MAS CARA DE LA REGION en 4.13 pesos, y el Impuesto Especial a las Emisiones de Carbono. Una gran parte de lo que se paga en México, a pesar de que los precios puedan bajar pero no se reflejan, es por la gran cantidad de impuestos que hay y la logística ineficiente”, explicó. “Si quieres traer gasolina des-
MÉXICO
DEL ENERGÉTICO DEJÓ DE SER REGULADO POR EL GOBIERNO YA AHORA SE DEFINE POR LA OFERTA Y LA DEMANDA.
CUESTA MÁS
PIPAS l TRANSPORTAR GASOLINA EN CAMIONES ES 14 VECES MÁS CARO.
de Tuxpan a la CDMX, cuando el ducto no funciona por huachicol, lo tienen que traer en pipas y eso aumenta el costo”, detalló el experto. El gobierno federal decidió combinar la transportación de gasolina tanto por ductos como mediante pipas, a pesar de que
PESA EN LOS BOLSILLOS
6.7
SALARIOS MÍNIMOS SE REQUIEREN PARA LLENAR UN TANQUE
12
MIL 607 PERMISOS EN EL PAÍS.
8
MIL 773 SON DE PEMEX.
3
MIL 834 SON OTRAS MARCAS.
la Comisión Reguladora de Energía (CRE) estima que mover el combustible a través de esos camiones, es 14 veces más caro que distribuirla mediante ductos. Pemex sigue concentrando el mayor número de estaciones pero la diversidad de marcas sigue ganando terreno.
32 MERK-2
TELECOM EN PERSPECTIVA #OPINIÓN
LUNES / 20 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
Mientras que en términos de preferencia de los usuarios, Uber y Didi se posicionan como las aplicaciones más descargadas en México al ocupar el noveno y décimo lugar, respectivamente, durante 2019. Estas plataformas se ubican cercanamente a aplicaciones de gran alcance y uso cotidiano, como aquellas de redes sociales (Facebook, Facebook Messenger, WhatsApp Messenger e Instagram) y de contenidos audiovisuales (Netflix, y Spotify), lo que manifiesta su importancia para los usuarios móviles. El crecimiento en la adopción y preferenEn el mercado de transporte, existen placia de las aplicaciones de transporte y comida taformas como Uber, Didi, Beat o Cabify, es explicado, en parte, por el incremento en que toman el papel de intermediarios entre las opciones de métodos de pago y mayor conductores y clientes. Mientras que en el seguridad en la prestación del servicio. Esto mercado de entregas a domicilio como Uber permite al usuario decidir por la forma de Eats, Didi Food, Sin Delantal o Rappi especiapago de su predilección y le brinda mayor lizados en la conexión entre restaurantes y seguridad al tener más información sobre comensales. En ambos casos el conductor, vehículo y la esas empresas aprovechan plataforma que lo respalda. EN 2019 las tecnologías de plataforLo anterior manifiesta CRECIERON 2.1% mas digitales para realizar la creciente importancia y LAS COMPRAS O un vínculo en la cadena consolidación de las plataforPAGOS A TRAVÉS económica que de hacerlo mas digitales de servicios de directamente generaría altos transporte y comida a nivel DE UNA APP costos para ambas partes. nacional, con recientes ejemDentro de los servicios plos de incursión y búsqueda de transporte solicitados en línea está Uber de expansión de sus operaciones, la cual con una participación de mercado de 80 por seguirá estrechamente ligada a la calidad ciento; seguido de Cabify, con 14 por ciento y del servicio, reputación y nivel de precios Didi, con 4 por ciento. En tanto, encontramos percibidos por los usuarios frente a sustitutos otros jugadores con menor relevancia que tradicionales. intentan consolidarse vía una competencia GONZALO.ROJON@THECIU.COM en precios como Easy Taxi y Beat, con uno @GROJONG por ciento del total, respectivamente.
FOTO: REUTERS
APPS DE TRANSPORTE Y COMIDA GONZALO ROJON
La preferencia se explica por el incremento en las opciones de pago
n 2019, 71 por ciento de internautas (59.6 millones) en México realizaron compras o pagos de servicios a través de una aplicación o página web, 2.1 por ciento más que el año pasado. Entre éstos, destaca el creciente uso y adopción de aplicaciones de transporte y entrega de alimentos a domicilio, con una preferencia de 16.2 y 4.8 por ciento, respectivamente. En conjunto, representan, más de una quinta parte del volumen total de transacciones realizadas, escasamente por debajo del pago de servicios de plataformas de contenido audiovisual (22.1 por ciento) y superior a la compraventa de productos electrónicos (17.8 por ciento).
E
#TECNOLOGÍA
PRONOSTICAN UNA MAYOR CONECTIVIDAD ● Pantallas plegables, la entrada del 5G que dará mayor conectividad a los objetos de la vida diaria, el lanzamiento de juguetes con mayor tecnología, son parte de las tendencias que se prevén para este año. Según un análisis de la consultoría The Competitive Intelligence Unit, se espera que 2020 se caracterice por una mayor conectividad asociada con la tecnología, en donde ya se alistan lanzamientos que aprovechen el Internet de las Cosas. A. ARIAS
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO Y ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS FOTOARTE: PAUL D PERDOMO FOTOS: AFP
LOS 49ERS Y LOS CHIEFS CONSIGUEN SU BOLETO AL DUELO POR EL TÍTULO DE LA NFL EN SU TEMPORADA CENTENARIA
20
FEBRERO 2
PACKERS
VS.
49ERS
37
CHIEFS HARD ROCK STADIUM
49ERS
17:30 HORAS
LEVI’S STADIUM
CANALES 5, 7, ESPN Y FOX SPORTS
24 TITANS
35
REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CHIEFS
El Super Bowl LIV se pinta de rojo. Los 49ers le pasaron por encima a los Packers 20-37, en el juego por el campeonato de la NFC, mientras que los Chiefs vencieron 35-24 a los Titans, para ser los monarcas de la AFC. Con ello, el duelo por el título de la NFL en Miami es inédito, pues las escuadras que visitarán el Hard Rock Stadium nunca se han enfrentado en el juego por el trofeo Vince Lombardi. Los 49ers regresan a un Super Bowl después de siete temporadas (2012-13), en el que cayeron ante los Ravens 31-34 en el Tazón XLVII; ahora, van por el título que no consiguen desde la campaña de 1994-95. Por su parte, los Chiefs vuelven a un Super Bowl después de 50 años, cuando Len Dawson ganó el único título que tienen en sus vitrinas, tras vencer 23-7 a los Vikings en el Super Bowl IV.
ARROWHEAD STADIUM
En el duelo que generó más expectativa este domingo, los de La Bahía, comandados por el corredor Raheem Mostert no tuvieron piedad ante los de Green Bay. Un acarreo de 36 yardas del jersey 31 abrió el marcador 7-0; pero para el segundo cuarto, tanto la ofensiva como la defensiva de los gambusinos dejaron fríos a los Packers. Con dos goles de campo por parte de Robbie Gould, y dos anotaciones más de Mostert, terminó la primera mitad con 27 puntos sin respuesta por parte de los Green Bay Packers. En el tercer cuarto los cabezas de queso lograron romper el cero en el marcador; un pase de nueve yardas de Aaron Rodgers a su tocayo Jones puso la pizarra 27-7. Pero de forma inmediata los 49ers respondieron. Mostert consiguió su cuarto TD por tierra, tras un acarreo de 22 yardas. Con esto, se convirtió en el primer jugador en la historia con más de 200 yardas por tierra (220) y cuatro anotaciones en un juego de playoffs. Rodgers, el veterano de mil batallas, buscó hacer un regreso de película, pero no le alcanzó. En el último cuarto comandó a su ofensiva para conseguir dos anotaciones más y dejar el marcador final 37-20. Por su parte, los Chiefs regresaron de una desventaja de 10 puntos para vencer al caballo negro de la Conferencia Americana, los Titans. Patrick Mahomes se echó el equipo al hombro con tres pases de anotación, 294 yardas por aire, 53 por tierra y un touchdown, tras un acarreo de 27 yardas, para regresar a su equipo a un SB 50 años después.
#SBLIV
l FIGURA. Patrick Mahomes logró incluso una anotación, tras un acarreo de 27 yardas.
DOMINIO. San Francisco tuvo una demoledora primera mitad.
l
5
TAZONES HAN GANADO LOS 49ERS.
77
YARDAS POR AIRE PARA GAROPPOLO.
3
BALONES RECUPERÓ SAN FRANCISCO.
2
SUPER BOWLS HAN JUGADO LOS CHIEFS.
404
YARDAS TOTALES PARA KANSAS CITY.
34 META
LUNES / 20 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#TOROS
FOTOS: PABLO SALAZAR SOLÍS
#OLIMPIADACOMUNITARIA
HAY ESPACIO PARA TODOS CLAUDIA SHEINBAUM DESTACA LA IMPORTANCIA DE ACERCAR EL DEPORTE A LOS CAPITALINOS, AL ASISTIR A LAS FINALES DE BOXEO Ante una mala entrada (5 mil), con frío y lluvia, se lidiaron cinco toros de Los Encinos, desiguales de presentación y juego. Uno más de Julio Delgado (sexto lugar), bueno. Diego Ventura (vino a la usanza andaluz), oreja, división de opiniones y palmas. Emiliano Gamero (castaño a la usanza charra), vuelta al ruedo, silencio tras aviso, y oreja.
●
FICHA 13ª CORRIDA
REPARTEN EL TRIUNFO DIEGO VENTURA Y EMILIANO GAMERO CORTARON AYER UNA OREJA, DURANTE LA CABALÍSTICA CORRIDA EN LA PLAZA MÉXICO POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Ni el frío ni la lluvia opacaron las ganas de Diego Ventura y Emiliano Gamero por triunfar. Pese a la mala entrada por esos ambos factores y por la NFL, los caballistas mostraron todos sus arsenales que los llevaron a cortar una oreja, respectivamente, durante la corrida 13 de la Temporada Grande en la Plaza México. Diego Ventura confirmó que está muy toreado. Su cuadra de corceles, encabezado por Dólar, tuvo una gran actuación en los tres bureles a los que enfrentó. Ventura le cortó la oreja al primero del festejo. Con su segundo, escuchó división de opiniones, y más cuando se puso a torear con una muleta montado. Ese recurso no es para la Plaza México. Y con el último de su lote, nuevamente brilló al clavar banderillas –largas y cortas–, toreando a la grupa, al cuarteo y al quiebro. Perdió como mínimo una oreja, al fallar con el acero. Emiliano Gamero comenzó el día comiendo en un restaurante frente al ex Estadio Azul. Algo no común para alguien que tiene la presión de torear en La México, hora y media después.
20
OREJAS SE HAN CORTADO EN EL SERIAL.
DESTACADO. Emiliano Gamero tuvo una buena actuación en su segunda tarde. l
POR KATYA LÓPEZ CEDILLO
SIGUE EL ATLETISMO l El próximo sábado se realizan las finales de atletismo de la Olimpiada Comunitaria y para la participación de atletas de entre siete y 50 años de edad, el Estadio Olímpico Universitario abrirá sus puertas para la contienda. Esta instalación recibió las pruebas de atletismo de los Juegos Olímpicos de México 1968, los Panamericanos de 1955 y 1975, los Centroamericanos de 1954 y 1990, entre otros eventos de talla internacional.
CORRIDA 14
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, asistió a las finales de boxeo de la Olimpiada Comunitaria, que se realizaron ayer en el Monumento a la Revolución. Sheinbaum Pardo aseguró que el evento se hará también en 2020 e invitó a los capitalinos a participar en el único torneo del mundo que convoca a la ciudadanía a contender en 12 disciplinas y cuyas finales se disputan en lugares más emblemáticos de la capital. “Estamos muy orgullosos porque la Olimpiada Comunitaria sólo se celebra en la Ciudad de México, no hay otro lugar del mundo que la haga; empezó en 2019 y cada año habrá. En esta primera edición participaron desde pequeñitos hasta adultos mayores y el objetivo es demostrar que el deporte nos ayuda a la salud, la convivencia y le damos oportunidad a niños y niñas de las comunidades más apartadas de competir en los mejores lugares deportivos”, explicó Sheinbaum.
OPCIÓN
Lo mejor es que construimos oportunidades de brindar deporte social o amateur hasta profesional”. CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO CDMX
3 DEPORTES YA TUVIERON SUS FINALES DEL TORNEO.
12 SON LAS DISCIPLINAS QUE SE DISPUTAN.
l EN GUARDIA. La jefa de Gobierno, junto con el campeón César Juárez (izq.).
La jefa de Gobierno compartió pláticas, selfies y retratos con los amantes del deporte de los puños y después entregó las preseas a los pugilistas que resultaron ganadores de la primera edición de este certamen. “En esta ocasión vamos a entregar medallas a los ganadores, pero buscamos que en próximas ediciones haya becas para que tengan apoyo para volverlo a hacer”, expresó la funcionaria, quien consideró que otra ventaja de la Olimpiada Comunitaria fue apoyar a las demarcaciones de la CDMX a mejorar la calidad de la infraestructura deportiva en sus instalaciones. “Trabajamos con las alcaldías, tenemos mejora de espacios deportivos y para nosotros hay muchas maneras de acabar con la inseguridad, una de ellas es invitar a niños y jóvenes a que hagan deporte”, puntualizó Sheinbaum, que también saludó a leyendas del ring como los ex campeones mundiales Carlos Zárate y Lupe Pintor. FOTOS: VÍCTOR GAHBLER
l Para el próximo domingo 26 de enero (16:30 horas) actuarán Antonio Ferrera, Arturo Macías y Luis David, con toros de Villacarmela.
En líneas generales, el azteca mostró avance en su concepto del toreo, con Jaque Mate, Padilla y Glamour. Dio la vuelta al ruedo en su primero, silencio tras aviso, y cortó una oreja muy merecida en el último. Una lástima que estos dos últimos rejoneadores, que han indultado a bureles en el ruedo capitalino, no tuvieron un mejor imán de taquilla, porque calidad y torería la tienen. Fue una tristeza ver los tendidos de La México semivacíos ayer.
28
AVISOS SE HAN ESCUCHADO EN 13 FESTEJOS.
l
PERSPECTIVA. El Monumento a la Revolución fue testigo de cada uno de los combates.
FOTO: MEXSPORT
META 35
LUNES / 20 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
RESULTADOS #JORNADA2
PRÓXIMOS PARTIDOS #JORNADA3
FC JUÁREZ
4
A. SAN LUIS
2
ATLAS
0
MONTERREY
2
PACHUCA
0
AMÉRICA
1
TOLUCA
2
QUERÉTARO
3
SANTOS
3
PUMAS
4
CRUZ AZUL
1
PUEBLA
1
MORELIA
2
CHIVAS
0
TIGRES
0
NECAXA
3
TIJUANA
0
LEÓN
2
VIERNES / 19:00 HRS
PUEBLA QUERÉTARO
VS.
VIERNES / 21:10 HRS
TIJUANA AMÉRICA
VS.
SÁBADO / 17:00 HRS
CRUZ AZUL SANTOS
SÁBADO / 19:00 HRS
TIGRES
VS.
ATLAS
VS.
SÁBADO / 21:00 HRS
LEÓN PACHUCA
SÁBADO / 21:05 HRS
CHIVAS
VS.
TOLUCA
VS.
DOMINGO / 12:00 HRS
PUMAS MONTERREY
VS.
DOMINGO / 17:00 HRS
NECAXA A. SAN LUIS
VS.
DOMINGO / 19:00 HRS
FC JUÁREZ MORELIA
VS.
#CLAUSURA2020
¡RAYOS!
8 AÑOS TENÍA EL NECAXA SIN GANAR EN TOLUCA.
30 GOLES MARCADOS EN ESTA JORNADA.
LAS BAJAS NO MINAN AL NECAXA, QUE SE IMPONE AL TOLUCA EN UN COTEJO VIBRANTE
ROMPEN LAS REDES
TABLA GENERAL
EQUIPO 1. Chivas
J G E P GF GC PT 2 1 1 0 2 0 4
2. Pumas
2 1 1 0 6 5 4
3. A. San Luis 2 1 1 0 2 1 4 4. León
2 1 0 1 5 4 3
5. Querétaro 2 1 0 1 4 3 3
GALLOS DE PELEA El Querétaro pasó por encima de los Xolos de Tijuana (3-0), con goles de Ariel Nahuelpán (15’), Marcel Ruiz (38’) y Fabián Andrés Castillo (82’). l
CORAZÓN GUERRERO Con tantos de Brian Lozano (47’), Diego Valdés (58’) y Raúl Rivero (88’), Santos remontó ante el León y logró su primera victoria (3-2) en el torneo. l
CL. 2020 FECHA2
6. Necaxa 1 1 0 0 3 2 3
3
REDACCIÓN
ÁNGEL MENA
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LEÓN
El Necaxa sigue reinventándose: perdió, durante el periodo de transferencias, a gran parte del equipo que lo llevó a las semifinales en el pasado torneo. Y, a pesar de eso, demostró que puede ser protagonista después de vencer al Toluca en el Estadio Nemesio Diez (2-3), con un doblete de Mauro Quiroga, su goleador. Los Rayos, hoy dirigidos por Luis Alfonso Sosa, sumaron sus primeros tres puntos con una actuación redonda a nivel colectivo. Se adelantaron con el primer tanto de Quiroga a los 21 minutos, pero luego se vieron abajo con la reacción de los escarlatas. Leonardo Fernández, al 37’, y Luis Donaldo Hernández, al 44’, dieron vuelta al partido antes de irse al descanso. Con el momento anímico a su favor, los Diablos manejaron la cosas con tranquilidad, aunque no pudieron asegurarse los tres puntos. En el regreso del técnico José Manuel de la Torre al Infierno, el equipo choricero se vio sorpren-
2 MAURO QUIROGA #NECAXA
2 NICOLÁS SÁNCHEZ #MONTERREY
1 0 0 1 0 3 7. Puebla 1 1 0 0 1 0 3 8. América 1 9. Santos
2 1 0 1 4 4 3
10. Toluca
2 1 0 1 3 3 3
11. Atlas
2 1 0 1 2 2 3
12. Tijuana
2 1 0 1 2 4 3
13. Monterrey 1 0 1 0 2 2
1
14. Morelia
2 0 1 1 2 3
1
15. Pachuca
2 0 1 1 1 2 1
16. Tigres
2 0 1 1 0 1
1
17. FC Juárez 2 0 1 1 4 6
1
18. Cruz Azul 2 0 0 2 2 4 0
dido en la recta final, con un penalti que Quiroga convirtió en dos tiempos tras la atajada del guardameta Alfredo Talavera (91’). La última vez que los Rayos se habían llevado el triunfo en casa del Toluca fue el 20 de febrero de 2011, cuando ganaron curiosamente por el mismo marcador. Para este Apertura 2020, el conjunto hidrocálido no sólo perdió al técnico Guillermo Vázquez; también, a jugadores como Cristian Calderón, Jesús Angulo y Alexis Peña, que conformaron la base para llegar a la Liguilla. A pesar de las bajas, estos Rayos no se apagan.
#REMATE FOTO: AFP
#ABRAHAMANCER
EN SEGUNDO El mexicano tuvo una gran actuación en The American Express, al finalizar sublíder del torneo con un total de -24, a tan sólo dos golpes del estadounidense Andrew Landry, quien fue el ganador. REDACCIÓN
FOTO: @LAAC_GOLF
FOTO: MEXSPORT
#LAAC
#ATLETISMO
● EL PRIMERO PARA ARGENTINA EL ALBICELESTE ABEL GALLEGOS CONQUISTÓ EL TORNEO EN PLAYA DEL CARMEN, AL SUMAR -4, Y EL MEXICANO AARÓN TERRAZAS ACABÓ SEGUNDO, CON PAR DE CAMPO.
● QUEDA A UN PASO DEL OLIMPO LA MEXICANA ÚRSULA SÁNCHEZ QUEDÓ A DOS SEGUNDOS DE DAR LA MARCA PARA EL MARATÓN DE TOKIO 2020, TRAS CRONOMETRAR 2:29.32 HORAS EN HOUSTON.
REDACCIÓN
REDACCIÓN
FOTO: REUTERS
36 META
LUNES / 20 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#PREMIERLEAGUE
FORTALEZA INVALUABLE EL LIVERPOOL SE LLEVA EL CHOQUE ANTE EL MANCHESTER UNITED Y RATIFICA SU DOMINIO AL ALEJARSE EN EL LIDERATO AFP
2
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
LIVERPOOL
0 MANCHESTER UNITED ANFIELD JORNADA 23
LIVERPOOL. El conjunto del Liverpool mantiene su vuelo hacia el título de la Premier League, al cosechar una importante victoria en Anfield ante el Manchester United (2-0), para sacarle ya 16 puntos al sublíder, el Manchester City de Pep Guardiola. Los Citizens empataron 2-2 el sábado en su casa ante el Crystal Palace, por lo que esta victoria del Liverpool ante el United, con tantos de su central holandés Virgil van Dijk (14’), de cabeza,
64 PUNTOS DE LOS REDS EN LA ACTUAL CAMPAÑA.
39 JUEGOS AL HILO SIN DERROTA EN LA PREMIER.
21 VICTORIAS SUMA EN ESTE CERTAMEN.
y del egipcio Mohamed Salah (90’+3’), con un contragolpe en el descuento, le permitieron a los Reds apuntalar aún más su liderato en esta competición. La ventaja de 16 puntos, a falta de 15 jornadas, luce insalvable para el Manchester City, sobre todo porque el Liverpool tiene un partido menos que el equipo de Guardiola, y además está en una gran forma, con 21 victorias y un empate en 22 partidos, en los que no ha conocido la derrota. De esta forma, el Liverpool puede lograr este año su título 19 en liga inglesa, treinta años después de haber conseguido su último campeonato en 1990, cuando ni siquiera existía la actual Premier League. Por su parte, el Leicester, que ha perdido la solidez de la primera vuelta, cayó 2-1 en la cancha del Burnley, que sumaba cuatro derrotas consecutivas. Los Foxes perdieron una buena oportunidad de sacar provecho de los tropiezos de sus rivales del sábado, el Manchester City (2º) y el Chelsea (4º), que cayó por 1-0 en el tiempo adicional ante el Newcastle. En posiciones de Champions, el City tiene 48 puntos, el Leicester 45 y el Chelsea 39. Por detrás, el Manchester United (5º) suma hasta el momento 34 unidades.
PRINCIPALES RESULTADOS VENLO
1
PSV
1
REAL BETIS
3
R. SOCIEDAD
0
AJAX
2
SPARTA R.
1
HERTHA B.
0
BAYERN M.
4
ATH. CLUB
1
CELTA VIGO
1
JUVENTUS
2
PARMA
1
LORIENT
0
PSG
1
FOTO: AFP
#BARCELONA
SIEMPRE MESSI UN GOL DEL ARGENTINO LE DA EL DEBUT TRIUNFAL A QUIQUE SETIÉN
UN TANTO DE LIONEL MESSI, A 14 MINUTOS DEL FINAL, LE PERMITIÓ AL NUEVO TIMONEL BLAUGRANA COMENZAR SU ERA CON EL PIE DERECHO, ADEMÁS DE MANTENER EL LIDERATO EN LA LIGA ESPAÑOLA, TRAS UN SUFRIDO ENCUENTRO ANTE EL GRANADA EN LA CIUDAD CONDAL. EL TANTO DEL ARGENTINO, EN EL 76’, LLEGÓ SEIS MINUTOS DESPUÉS DE LA EXPULSIÓN DEL DEFENSA GERMÁN SÁNCHEZ, DEL GRANADA, TRAS RECIBIR LA SEGUNDA AMARILLA POR UNA ENTRADA AL PROPIO ATACANTE ARGENTINO. AFP BARCELONA
1-0
GRANADA
ESTADIO CAMP NOU / JORNADA 20
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES
LUNES / 20 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
META 37
#TOMATODO
10.2
17
4.3
PULGADAS TIENE LA PANTALLA TÁCTIL (GT LINE).
METROS, LA LONGITUD TOTAL DE SELTOS.
433
PULGADAS MIDEN LOS RINES BICOLOR.
L
legar a la presentación de un nuevo modelo a bordo del mismo es una situación poco común; sin embargo, Kia hizo posible la prueba de manejo adelantada al lanzamiento, y esto hace mucho sentido. El nombre Seltos proviene de la mitología griega. Celtos fue el hijo de Hércules, y la S se combina con el nombre para dar una imagen más deportiva. Vaya que lo han logrado. Montado sobre una plataforma nueva —compartida con Hyundai Kona—, este SUV se une al segmento más requerido en México, donde rivaliza contra VW T-Cross, Mazda CX-30, Honda HR-V, Mitsubishi Eclipse Cross, Toyota CH-R, Jeep Renegade y Hyundai Creta, entre otros. Eso sí, desde la apariencia con carrocería bicolor y parrilla frontal iluminada, luces LED en todos los extremos y rines de 18 pulgadas, Kia Seltos destaca con una imagen más llamativa. El interior es amplio, moderno y bien equipado, con pantalla central táctil de ocho
JOVEN RIVAL
38
PRECIOS Y VERSIONES
l EX TM: $342,900. l EX TA: $359,900.
EX PACK: $399,900. l
l GT LINE: $425,900.
COSTO DE SERVICIOS 150 MIL KM: l 1.6: $30,540.
1.4: $32,010. l
l Sólo la versión GT Line equipa kit aerodinámico con Red Pack; consta de detalles rojos al exterior.
LUNES 20 DE ENERO DE 2020
LITROS DE CAPACIDAD DE CARGA EN LA CAJUELA.
DE MANTELES
LAR GOS ●
FOTO: CORTESÍA
17 ●
KM/L, EL RENDIMIENTO CON MOTOR TURBO.
121 ●
HP PRODUCE EL MOTOR 1.6 MPI.
TAL Y COMO LO ANUNCIÓ KIA, ÉSTA ES LA PRESENTACIÓN MÁS IMPORTANTE DEL AÑO PARA ELLOS, PARA SU PÚBLICO Y PARA SUS VENTAS, LAS CUALES SIGUEN CRECIENDO POR ESTEVAN VÁZQUEZ
l Incluye asientos con costuras rojas, volante deportivo y faros de niebla tipo Ice Cube.
l El Terrain Mode utiliza un diferencial electrónico que incrementa la tracción del eje delantero.
l Seltos se luce con su diseño, que combina deportividad y elegancia y refleja buen gusto.
pulgadas, infoentretenimiento compatible con Android Auto y Apple CarPlay, seis bolsas de aire, ventilas traseras, mood lamps y la app MyKia+, que despliega en el teléfono el estado, posición, gasolina y permite la apertura del vehículo de manera remota. Mientras las versiones EX y EX Pack montan motor 1.6 litros de aspiración natural, la prueba se realizó a la versión GT Line, con motor turbo 1.4 GDI acoplado a una transmisión de doble embrague de siete velocidades, que produce 138 hp, con un torque de 179 lb-pie que le permite acelerar y rebasar con contundencia. El punto de mejora para Seltos se encuentra en los plásticos duros del tablero y puertas, así como en los anclajes de los asientos y cinturones de seguridad delanteros, que parecen de vehículo utilitario y no de un SUV familiar con tintes deportivos. Al final, esto no cambia la decisión de compra, pero sin duda la marca debe ser consistente con lo que ofrece y cómo lo presenta.
l Kia se coloca en el quinto lugar de ventas en México, con 95 mil unidades saldadas en 2019.
#FEELALIVE
C
INNOVACIÓN
PRE CE DEN TES
SIN
MAZDA TIENE UNA HISTORIA ÚNICA Y SORPRENDENTE. YA SEA EN JAPÓN, MÉXICO O CUALQUIER LUGAR DEL MUNDO, SIEMPRE DESTACA POR SUS VEHÍCULOS CON ALMA
FOTOS: CORTESÍA
UN TRINEO MUY ESPECIAL
l El sistema G-Vectoring Control distribuye la potencia para trazar curvas de manera más segura y a velocidad constante.
La emisión de CO2 es de 150 g/km, colocando a Mazda CX-30 como una de las SUV más “verdes” de México. l
El modo Sport maximiza la respuesta del motor y la transmisión de seis velocidades para acelerar la emoción al volante. l
on la nueva Mazda CX-30, presentada en 2019, Mazda nos vuelve a demostrar que lo más importante de un vehículo, son el conductor y los pasajeros. Es la primera de su gama que forma parte de la última generación de vehículos Mazda, cuya amplia cabina, diseñada con materiales premium, amortigua en mayor medida los sonidos exteriores, lo que se refleja en un ambiente relajado y cómodo que permite disfrutar al máximo su manejo. El diseño exterior es imponente, aunque estilizado y minimalista, presentando interiores completamente renovados y estilo exterior basado en la filosofía de diseño KODO, ideal para quienes comienzan a contar su propia historia, aquellos que van donde las oportunidades los llevan y diseñan su vida alrededor de los que aman, por lo que fue creada con un tamaño mediano, intermedio entre Mazda CX-3 y Mazda CX-5. El interior se compone de materiales premium y ensambles de primer nivel. Los sillones delanteros están diseñados para otorgar confort al conductor y copiloto, ya que sujetan la pelvis y procuran la columna vertebral manteniendo su curva en forma de S natural. La visibilidad es destacable hacia todos los ángulos, permitiendo un manejo deportivo, que se acentúa al activar la función Sport. Adicional a esto, Mazda CX-30 2020 cuenta con sistema multimedia compatible con Apple CarPlay™ y Android Auto™, y sistema
l BRILLO. La iluminación LED es direccional en la versión i Grand Touring, más seguridad nocturna.
189 HP PRODUCE EL MOTOR 2.5 SKYACTIV-G, ADEMÁS ES DE BAJO CONSUMO.
186 LB-PIE DE TORQUE LE PERMITEN ACELERAR CUANDO ES MÁS NECESARIO.
de audio Bose® con 12 bocinas, para la versión i Grand Touring, que permitirá brindar una experiencia inolvidable a bordo, gracias a su sonido envolvente. Mazda CX-30 cuenta con distintos elementos de seguridad avanzados como alerta de tráfico trasero (RCTA), cámara de visión trasera y monitoreo de punto ciego (BSM), que apoyan a los controles de tracción y estabilidad. Ambas versiones equipan siete bolsas de aire de serie. En conjunto el estilo versátil y sofisticado de Mazda CX-30 viene a robustecer, la línea de SUVs Mazda, con una opción perfecta para acompañar los nuevos comienzos y etapas en la vida de sus conductores. Cuenta con el espacio, seguridad y equipamiento necesarios para quienes están comenzando a contar su propia historia, los que aprovechan mejor las oportunidades que les presenta la vida y cuentan con buen gusto para lo material. Con Mazda CX-30 reciben esto, y mucho más.
l KODO. Gracias al diseño, Mazda CX-30 proyecta movimiento constante, incluso cuando está detenida.
AUDIO. El avanzado sistema premium Bose® de 12 bocinas es música para los oídos. l
l CONTROL. Desde el volante se controla el volumen y comandos de voz, entre otras funciones.
l INFO. Mitad digital, mitad análogo, el tablero de instrumentos es claro y eficiente.
XX 39
DÍA XX DE MES DE 20YY LUNES 20 DE ENERO DE 2020