Edición impresa. Martes 28 de enero de 2020

Page 1

CRECE DESACUERDO EN MORENA P9

#ALFONSO RAMÍREZCUÉLLAR

Presidente interino P8

FOTOARTE: ERICK RETANA

#DOSPRESIDENTES

FOTO: CUARTOSCURO

#COMIDATRICOLOR

PACTAN

#KOBEBRYANT

1 8,01 2,09

3 2,58 2,13 5,121 6 24,6

#PORDESEMPLEO

79 16,9 2 , 5 2 7

-1

T

C

7 1,42 2,26 4 4 91,6 8 , 5 2

8

-1

T

C

O 9

-1 T

C

O

● DESPUÉS DE UN ENCUENTRO DE DOS HORAS EN PALACIO NACIONAL, LOS

TOMÓ UNA TRÁGICA DECISIÓN

O

EL INSABI AMLO Y PRI

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 992

FOTO: AP

WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

TOTAL SOBREGIRADAS

MANDATARIOS PRIISTAS DIJERON ESTAR DE ACUERDO CON EL NUEVO PLAN DE ATENCIÓN MÉDICA Y LAS MODIFICACIONES PRESUPUESTALES QUE CONLLEVE

AUMENTA SOBREGIRO DE TARJETAS

POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR /P6

P26

#OPINIÓN

• ALHAJERO •

#CHINACOMO UNFANTASMA

P6

MARTHA ANAYA • FUERA DE TONO •

TEMEN AL DESABASTO DE ALIMENTOS P22

P11

HERNÁN GÓMEZ • HISTORIA DE LO INMEDIATO •

P12

ÁLVARO DELGADO

• INVITADA •

P2

ADRIANA DELGADO FOTO: EFE

• EDITORIAL •

VANESSA RUBIO

P20

#DR.ALEJANDRO MACÍAS/P22

ES CASI INEVITABLE QUE EMIGRE EL VIRUS

GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO

MARTES 28 DE ENERO DE 2020


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 28 / 01 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

Sacapuntas Coincidencias

A diferencia de los gobernadores del PAN, los 12 mandatarios del PRI anunciaron que respaldan en su totalidad el programa de salud del presidente Andrés Manuel López Obrador, y no escatimarán en ir juntos con el tan cuestionado Insabi. Los panistas presentan hoy su contrapropuesta que, nos adelantan, tendrá importantes coincidencias con la de la Federación.

ADRIANA DELGADO RUIZ

De pronóstico reservado es el desenlace que tendrá la crisis por la que atraviesa en este momento Morena. Varios de sus prominentes militantes, como Alejandro Rojas Díaz y hasta Yeidckol Polevnsky, anunciaron que impugnarán la designación de Alfonso Ramírez como presidente interino, y lo que viene, nos dicen, es una batalla de todos contra todos.

Podemos ver las imágenes y no sentir nada. Podemos evitar verlas y hacer como que no sucedieron, pero ahí están. Migrantes centroamericanos golpeados y su paso impedido. Muchos de ellos expulsados también de sus países por la situación inaguantable de violencia y hambre en que viven. El diputado federal Porfirio Muñoz Ledo alzó fuerte la voz. ¿Somos de facto el tercer país seguro? Su análisis es contundente: “De facto, obviamente, ¿pues no ves que los sacaron a palos y allá los sacan a palos también. Ahora, con Trump es un muro, un muro, lo peor, ha habido malos tratos, deportaciones durante mucho tiempo pero no hay golpes de este tipo. Algunas veces a algún migrante lo ha tomado la Border Patrol, lo han golpeado, pero una golpiza directa ordenada por el Estado mexicano es extrema de verdad. Yo sí quiero que la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos haga una petición. Ahora, no quiero que caigamos en un Estado totalitario, no es la idea del partido, nosotros somos y nacimos como un partido libertario, con derecho a la vida humana, con derecho a los derechos de los trabajadores y de los migrantes y ahora resulta que hacemos lo contrario de lo que dice la Constitución, la ley y nuestro discurso político”. El Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2020 de la Organización Internacional para las Migraciones, asociada a las Naciones Unidas, dice que somos el

Dudas

Alfonso Ramírez Cuéllar hizo llegar a la presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, su solicitud de licencia para concentrarse en su tarea como presidente de Morena. La duda que queda es si el zacatecano y Yeidckol acudirán a la plenaria de los diputados morenistas que comienza este miércoles.

Alfonso Ramírez

La caravana que viene Francisco Garduño

La política de “rescate” y deportación aplicada contra los miembros de las caravanas no ha gustado a los centroamericanos: dos mil 800 retornados en una semana. Por eso, ya preparan un nuevo éxodo al que llaman “La caravana del diablo”. Se prevé que a ésta se incorporan aquellos que han sido devueltos a su país. ¿Será que preparan una “venganza” multitudinaria?

Dotes artísticas en el Senado

El senador de Morena Héctor Vasconcelos mostró su habilidad para tocar el piano durante un evento en la sede de la Cámara alta. El también presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores tocó una de las melodías en el acto de conmemoración del Holocausto ante compañeros legisladores, embajadores y una representación de la comunidad judía.

COLABORADORA

MIGRAR, COMO DERECHO HUMANO

López Obrador

El pleito de Morena

Yeidckol Polevnsky

#ELDEDOENLALLAGA

v

Héctor Vasconcelos

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

segundo país, únicamente después de India, con el número más alto de migrantes residentes en el extranjero: 11.8 millones, la gran mayoría en Estados Unidos, donde viven 50.7 millones de migrantes internacionales. En ese país, construido desde sus orígenes por migrantes, la discusión está clara. Quienes están en contra argumentan que los extranjeros trabajan por menos salario y quitan empleos, representan un gasto adicional para el Estado y cometen más delitos. Quienes defienden la migración abierta señalan los aportes socioeconómicos de quienes llegan y los derechos individuales. Pero más allá de eso, ¿y el derecho a migrar? Si bien es cierto que una nación puede cerrar sus fronteras con el argumento de su bienestar interno, ¿puede un país con tantos intereses internacionales y regionales cerrarse a una situación en la que está más que involucrado? La experiencia de muchos años indica que endurecer el control de fronteras termina no siendo tan eficaz porque alienta delitos como el tráfico ilegal y la trata, creando mafias que abren las puertas justo al tipo de personas a quienes buscan cerrarlas: delincuentes de alta peligrosidad. En una revisión de sentido común, los muchos miles de millones de dólares que se invierten en medidas como la vigilancia fronteriza; las visas; controles de seguridad; infraestructura para detención, procesamiento y deportación entre muchas otras, serían mejor invertidos en el desarrollo de los países expulsores, cambiando así radicalmente las razones para migrar, que no van a desaparecer. La migración es un fenómeno realmente natural entre los seres humanos. La cuestión es, justamente, verla con sentido humano.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /

@ADRIDELGADORUIZ

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MARTES / 28 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

03


LA VIOLENCIA HEREDADA DESDE HACE MÁS DE 10 AÑOS, PONE AHORA EN UNA SITUACIÓN COMPLICADA AL ESTADO EN MATERIA DE DELITOS COMO LOS HOMICIDIOS DOLOSOS.

GUERRERO BRONCO

HOMICIDIO DOLOSO 2018

114 116 95 112 96 100 77

102

5 4 3 5 6 7 13 11 E

F

M

A

M

J

J

72

5 A

S

103 108

98

4

8

O

6 N

D

HOMICIDIO DOLOSO 2019

135

E

l gobierno federal indaga actividades y vínculos familiares de por lo menos 20 políticos originarios de Guerrero, bajo la hipótesis de colaborar o ayudar a la presencia de grupos de la delincuencia en la zona de Tierra Caliente, principalmente Los Rojos y Los Ardillos, considerados generadores de violencia. Personal designado por el gabinete de Seguridad federal, como Ejército y Marina, integra el expediente con informes confidenciales en los que se mencionan datos de prueba sobre contacto y relaciones sanguíneas de diez personas ligadas al PRI y 14 hombres que tuvieron relación o vínculos con el PRD, entre otros. La última actualización del documento se realizó en diciembre de 2019 y se destaca que en la entidad se reportaron 5.5 homicidios en promedio diario, lo que representó 5.6 por ciento del total nacional. “Es evidente que la política está interviniendo en este proceso de descomposición en Guerrero, y que los grupos criminales además de tener a sus milicias privadas, hay políticos que los están protegiendo y tienen interés en que ellos avancen, mantengan, sometan, extorsionen a la sociedad guerrerense”, señaló José Antonio Ortega Sánchez, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal. Fuentes cercanas a la indagatoria señalan que el objetivo es conocer la “genealogía” de los nueve grupos delictivos que operan en Guerrero y las zonas de influencia. El análisis de datos —señalan— permitirá conocer las poblaciones en las que los grupos delictivos habrían establecido redes de protección por amenaza a los pobladores, lazos familiares o redes de conveniencia, ante una posible incursión preventiva.

VÍNCULOS SOSPECHOSOS En el documento se destaca el nombre de Bernardo Ortega Jiménez integrante del PRD (ex diputado, ex presidente del Congreso

142 133 124 121

113 104

15 12 12 10 12 5 8 8 E

F

M

A

M

J

CON ARMA DE FUEGO

J

POR LEMIC MADRID

de Guerrero), quien ha reconocido que su padre (Celso Ortega Rojas, asesinado en 2011) y otros familiares fundaron la organización Los Ardillos. Sin embargo, señala el reporte, hasta la fecha no se han encontrado datos de prueba para fincarle responsabilidades ilícitas por delitos contra la salud u otras actividades ilegales; se mantiene activo en el ámbito político.

CÉLULAS CRIMINALES SE REQUIERE INVESTIGACIÓN, DE IR EJECUTANDO ÓRDENES DE APREHENSIÓN”.

9 ● GRUPOS

DELICTIVOS CON PRESENCIA EN GUERRERO.

Sobre Los Rojos el reporte federal menciona Mario Moreno Arcos (PRI) quien ha sido señalado por Pioquinto Damián Huato, ex líder de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) como protector de ese grupo criminal. Sobre señalamientos en presuntos actos de protección también aparecen los nombres de quienes fueron acreditados como miembros del PRI: Francisco García

● ES UN TRABAJO DE INTELIGENCIA

DIFÍCIL EN GUERRERO, EL VÍNCULO SANGUÍNEO NO ES SUFICIENTE PARA ACUSAR A UN POLÍTICO”.

S

5

13 10

O

N

D

1 La lucha de la venta de droga al menudeo han provocado enfrentamientos armados entre Los Rojos y Guerreros Unidos.

DE GUERRERO BAJO LA LUPA UN DOCUMENTO DE INTELIGENCIA FEDERAL SEÑALA QUE INDAGAN POR LO MENOS A 20 PERSONAJES LIGADOS A PARTIDOS POR VÍNCULOS CON EL CRIMEN

9

114

GENERAN VIOLENCIA

POLÍTICOS ●

A

130 142 120

CON ARMA BLANCA

#CRIMENORGANIZADO

● PARA DESARTICULAR A ESTAS JOSÉ ANTONIO ORTEGA S. PRESIDENTE DEL CONSEJO CIUDADANO PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA Y LA JUSTICIA PENAL

107

2 El control del cultivo de la amapola, recolección de goma de opio y producción de heroína, bajo la influencia de Los Rojos.

3 Para el análisis se han tomado reportes de los vínculos de Los Rojos con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

2 ● PARTIDOS

POLÍTICOSVINCULADOS EN LA INDAGATORIA.

2014 ● AÑO EN QUE COMENZÓ LA INVESTIGACIÓN.

González (Chilapa), Ignacio Basilio García (de Eduardo Neri) y Norberto Figueroa Almazo (Huitzuco). También existe un video en el que se menciona a Crescencio Reyes Torres (La Unión), acreditado como miembro del PRD, en el que se ventila información del político con supuestas redes de protección a organizaciones de Jalisco y Michoacán, desde el estado de Guerrero. La lista de personajes guerrerenses vinculados a la política incluye en total a 20 personas; los investigadores analizan la información y generan estrategias de seguimiento para, en su caso, solicitar el ejercicio de la acción penal.

● MENCIONAR EL NOMBRE DE

UN POLÍTICO QUE PROTEGE A ALGUNA ORGANIZACIÓN INHIBE A LA POBLACIÓN”.


PAÍS 05

MARTES / 28 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: EFE

Piden revisión Padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa pidieron a la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, revisar la recomendación que emitió Luis Raúl González Pérez. “Carecen de sustento científico y probatorio, que arribó a conclusiones muy subjetivas y obviamente confirmaban la verdad histórica”, argumentaron durante una reunión. REDACCIÓN

l l EXTREMO. Los infantes se entrenan para defenderse de grupos armados.

#INFANCIA

CNDH llama a ver por niños PIDE PROTEGER A MENORES DE LAS GUARDIAS COMUNITARIAS EN GUERRERO POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La CNDH pidió mediante una “comunicación oficial” al gobierno federal y a autoridades de Guerrero, que tomen las medidas necesarias para proteger los derechos de los niños y adolescentes presentados en un video como integrantes de la policía comunitaria organizada por la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores (CRAC–PF) en Chilapa. El exhorto fue enviado a la Segob y a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes;al gobierno estatal, a la FGR, la Procuraduría de Protección, y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guerrero. “Tomen las medidas pertinentes para salvaguardar los derechos de las niñas, niños y adolescentes involucrados. “Implementen acciones para informar y sensibilizar a los líderes comunitarios (...) sobre su responsabilidad como garantes de los derechos de personas menores de edad”, indicó.

BAJO LA LUPA l Durazo dijo que revisará el funcionamiento de policías comunitarias en Guerrero.

FOTO: CUARTOSCURO


06 PAÍS

MARTES / 28 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

ALHAJERO #OPINIÓN

OTRO SINDICATO PARA ELBA ESTHER Ante los bloqueos que se ven venir dentro del SNTE contra la gente de la Maestra, se asoma otra posibilidad

MARTHA ANAYA

a pesadilla de Esteban Moctezuma es que Elba Esther Gordillo vuelva a dirigir o a tomar el control el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Hasta ahora, con Alfonso Cepeda como líder del sindicalismo magisterial oficial, el secretario de Educación ha logrado mantener al SNTE bajo control; pero si llegara la Maestra —con todo su poder y su activismo—, difícilmente podría imponérsele. Así que desde su trinchera, la gubernamental, harán lo posible para evitar que se postule. El nuevo reglamento que saldrá para el efecto, según han adelantado extraoficialmente, contempla, entre otros requisitos, el tener al día el pago de las cuotas sindicales. Esto afectaría a la exlideresa —y a muchos otros que formaron parte de su equipo—, dado que cuando están en suspenso sus plazas desde hace casi seis años, sea porque los cambiaron o los dieron de baja, el descuento de las cuotas (que es automático) no se realiza. Pero más allá de las cuestiones legales que se están buscando para evitar que Elba Esther vuelva a dirigir el SNTE, hay quienes están tratando de convencerla de tomar otro camino: crear un nuevo sindicato magisterial. Su propio sindicato. La “propuesta” para seguir ese nuevo camino parte de esta premisa: todo intento que hagan DEL LADO DE LA ella y su gente por regresar a EXLIDERESA dirigir el SNTE, será bloqueado. VEN UN Crear un nuevo sindicato, ESPEJISMO le comentan, le sería de gran ayuda dadas las circunstancias, porque si su gente es rechazada en las elecciones dentro del SNTE, o pierde en alguna entidad, o sección, bien podrían recuperar posiciones y a su gente, desde ese nuevo sindicato que estarían por crear. Y hacer un nuevo sindicato, con la enorme cantidad de afiliados que podrían tener de entrada, sería pan comido. En unas cuantas semanas lograrían el registro. Es la idea, la propuesta. Pero desde el lado de la Maestra tienen dudas al respecto. Ven más bien un espejismo, una manzana envenenada. Para ellos, la idea de fondo del gobierno de López Obrador (en todas las áreas, no sólo con los maestros) es “pulverizar” los sindicatos. Tener muchos interlocutores. La idea detrás de esa propuesta, consideran, es acabar con los sindicatos poderosos y los grandes intereses que representan, y cuyo poder político-electoral los obliga a negociar. Están analizando qué hacer. PD.- Una precisión: la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje será sustituida por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral. Reforma que deberá entrar en vigor el 14 de noviembre del 2020. Ésta resuelve algunas lagunas sobre representatividad y elecciones sindicales, pero aun así falta claridad sobre los procedimientos más elementales y operacionales de democracia, a decir de los especialistas. ••• GEMAS: Obsequio del presidente López Obrador: “A lo mejor, si es necesario, sábado y domingo también habría ‘mañanera’ para que no quede nada sin aclarar y no se dé pie al rumor”

L

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA

l APOYO. El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, tras la reunión.

112

MIL 538 MILLONES DE PESOS, AL INSABI.

40

MIL MILLONES, EL AUMENTO PARA SALUD.

#GÓBERSPRIISTAS

Acuerdan adherirse al Insabi TRAS UNA REUNIÓN CON EL PRESIDENTE, PREVÉN FIRMAR ANTES DEL 30 DE ENERO POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

RESPALDO

Nosotros queremos que el Insabi tenga éxito, que sea la instancia que nos permita atender a las personas que no tienen seguridad social”. IGNACIO PERALTA GOBERNADOR DE COLIMA

Los gobernadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) acordaron con el presidente Andrés Manuel López Obrador adherirse al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y firmar el convenio antes del 30 de enero de 2020. Tras una comida de poco más de dos horas en Palacio Nacional, 11 de los 12 mandatarios priistas expresaron su respaldo a la nueva política de salud. “Nosotros estamos de acuerdo, todos los gobernadores priistas, en respaldar, nosotros estamos listo para que todos en cuanto les pase la firma el Insabi, si es de aquí al día 30 (de enero) estamos listo prácticamente. “Estamos de acuerdo en las medidas que habrán de adoptarse por parte del gobierno. Lo más importante es que hay un total respaldo a la política pública del presidente”, aseguró Omar Fayad, mandatario

DIÁLOGO ABIERTO l Acordaron con el Presidente fortalecer las coordinaciones de seguridad regionales

l Los gobernadores coincidieron en atender el delito de extorsión por su incremento.

l Entre las prioridades está atender los centros penitenciarios para frenar dicho delito.

l Se plantearon proyectos de infraestructura para cada estado que tengan respaldo del gobierno.

11

DE LOS 12 MANDATARIOS DEL PRI ASISTIERON.

de Hidalgo, tras el encuentro. El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, dijo que los mandatarios priistas ya iniciaron el proceso de incorporación al Instituto. “Estamos en este proceso, incorporarnos a un nuevo esquema en donde manifestamos nuestro respaldo al Presidente, a trabajar de la mano del proyecto de salud que él ha planteado con la salud universal, con la gratuidad del sistema de salud y en donde se ofrezcan medicamentos gratuitos, donde haya infraestructura adecuada, médicos necesarios y suficientes”, detalló del Mazo Maza. El mandatario mexiquense reveló que todavía faltan aclarar algunas inquietudes particulares de los gobernadores, pero que estas no impiden que se sumen al Insabi. “Hay un tema importante que todavía estamos en proceso de definición es el ASE, la Aportación Solidaria Estatal, y ya cada estado en particular irá viendo el tema de su ASE y la infraestructura de salud de cada uno de los estados”, indicó. La gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, fue la única ausente en la reunión con el presidente López Obrador, debido a un tema médico. Por su parte, el jefe del Ejecutivo federal señaló que mantendrá coordinación con los gobernadores sin importar su partido político. “Me reuní con gobernadores del PRI. Acordamos seguir trabajando juntos por el bien de la gente. Coincidimos en que una cosa son los partidos, que como su nombre lo indica es una parte, y otra el gobierno, que es para servir a todos sin distinción”, indicó en Twitter.


PAÍS 07

MARTES / 28 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

INDEFINICIÓN

#PLENARIAPRD

Recurso para salud, escaso EL GOBERNADOR SILVANO AUREOLES CRITICA QUE NO HA RECIBIDO DINERO DE SEGURO POPULAR PARA MICHOACÁN POR NAYELI CORTÉS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los recursos para brindar atención médica a través del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi) son insuficientes, sobre todo en padecimientos de tercer nivel como el VIH, aseguró el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles. Aclaró que no sabe si firmará el convenio para que la Federación se encargue de otorgarlos en la entidad, porque implicaría entregarle la infraestructura de salud que el estado ha construido, pero asumir la obligación de basificar al personal. “No es lo mismo que no tengas clases a que no tengas un médico, eso pone en riesgo la vida. El nuevo esquema en materia de salud pretende centralizar los servicios, (pero) el problema es el déficit en plazas”, indicó en conferencia de prensa en la Cámara de Diputados. Su indefinición sobre la firma del convenio, dijo, ha provocado que su entidad no reciba los recursos para aplicar lo que antes fue el Seguro Popular. Sin esos recursos, agregó, no ha podido licitar compra de medicamentos y sólo tiene los suficientes para llegar a marzo. Ayer por la tarde, Aureoles Conejo acudió con Juan Ferrer, titular del Insabi, para plantearle sus inquietudes. “Vamos a conocer el fondo de los detalles. Nosotros tenemos un sistema que funciona bien, 500 centros de salud, 27 hospitales regionales más otros dos grandes hospitales, todo está nuevo. Para qué entregarle (eso) a la federación, el Congreso los tendría que desincorporar. Es una ruta muy compleja”, concluyó.

500

CENTROS DE SALUD TIENE MICHOACÁN.

1 l Michoacán era uno de los estados que estaban en proceso de firmar el acuerdo con el Insabi.

FOTO: ESPECIAL

2 l Sin embargo, ayer el gobernador Silvano Aureoles aclaró que aún no sabe si firmará el convenio.


08

Alfonso Ramírez Cuéllar

¿QUIÉN ES?

60 AÑOS / ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR / Nació en Río Grande, Zacatecas / Es historiador y antropólogo por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. /El Congreso Nacional de Morena, llevado a cabo este fin de semana, designó a Ramírez Cuéllar como presidente interino del CEN del partido. POR PAULA SELENE DE ANDA Y CÉSAR COLUNGA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX @PaulaSeleneDAnda @cesar_colunga

EN RADIOGRAFÍA 1

Es un actor político acostumbrado a hablar en público, mantiene un tono bajo al hablar que podría proyectar suavidad, pero es una línea que pareciera más conciliadora. Usa las manos como punto de apoyo para enfatizar ideas y remarcar posturas, tiende a inclinar el cuerpo en relación con algunas inferencias. Sus ojos como son pequeños la expresión debe distar de fruncir el entrecejo o entrecerrarlos.

2

3

De acuerdo con la antropometría, se considera que su complexión física es la de un ectomorfo. Su característica principal es que son de cintura estrecha, el tronco largo. Habitualmente tienden a una fisonomía o figura delgada y poco nivel de grasa, y una barbilla retrasada o angulosa. Ramírez Cuéllar se caracteriza por mantener un peso estable.

TRAYECTORIA

1

2

Su genotipo es rectangular, la postura corporal acompaña el ritmo vocal y expresión facial; su habla es rítmica, con un tono medio agudo, tiene control del tono y mantiene una métrica.

3

Inició su trabajo político como dirigente del Consejo Nacional de Casas de Estudiantes de Provincia y y presidente nacional de El Barzón. Fue asambleísta en la II Asamblea de Representantes del Distrito Federal de 1991 a 1994. Diputado federal en tres ocasiones. En la presente legislatura, se ha desempeñado como presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

POST AL AIRE

¿QUÉ PROYECTA?

1

3

Posee una imagen estructurada. Su atuendo es con pocas combinaciones arriesgadas. Adoptó más un estilo personal que diseñado, aunque cuidado.

2

El uso de barba cerrada es una característica que le genera identidad y como marca personal.

Que su tono suave al hablar no parezca débil, sino mostrarse conciliador y contundente, que la mesura sea mostrada con contundencia como cualidad.

¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR? 1

Ha sido catueloso en sus declaraciones. Sin embargo, deberá cuidar no propagar la idea de partido de Estado al servicio irrestricto del Presidente de la República, ello con la finalidad de mantenerse como ese espacio crítico que el mismo propone.

Alfonso Ramírez tiene desplegada una limitada estrategia de comunicación digital, con presencia en redes sociodigitales como: Twitter, Facebook y YouTube, donde comparte información periodística de su interés y realiza algunos breves posicionamientos políticos.

¿QUÉ DICE?

DEBE CUIDAR 1

1

No usa una paleta de colores definidos en su atuendo. Si se observa uso de chalecos y gusta de la camisa informal sin corbatas.

2 1

2

Alfonso Ramírez Cuéllar ha sido enfático en la enorme necesidad de convertir a Morena en un espacio de discusión y acción de la transformación que el país necesita. Dada la circunstancia política en que se llevó a cabo el Congreso Nacional del partido, Ramírez Cuéllar ha hecho un llamado a la militancia, con la finalidad de alcanzar el restablecimiento de la unidad nacional. Aseguró que su presidencia interina es legal y necesaria.

En su canal de YouTube no se tiene registro de actualización del perfil o nuevos videos desde hace más de dos años.

PODRÍA EXPLOTAR MÁS

1

Que no es un perfil que se muestre cerrado, agresivo o inflexible, sino alguien que puede sumar esfuerzos grupales.


ELHERALDODEMEXICO.COM

YEIDCKOL POLEVNSKY GURWITZ

/ MARTES / 28 / 01 / 2020 / PAÍS / 09

ESTÁN EN DISPUTA

ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR

SECRETARIA GENERAL

PRESIDENTE PROVISIONAL

EL PARTIDO EN EL PODER TIENE DOS PRESIDENTES QUE ESTÁN POR INICIAR UNA BATALLA LEGAL POR QUIÉN ENCABEZA EL INSTITUTO

● Como

amigo, él (Ramírez Cuéllar) me puede invitar un café, pero no me puede convocar a ninguna reunión”.

que me dieron congresistas para que coordinara los trabajos de renovación”.

● Todos

● Sobre

los nombramientos hay que mandarlos al Instituto Nacional Electoral y sólo el CEN puede realizarlos”.

E

l primer enfrentamiento entre las dos facciones más visibles de Morena ocurrió desde el momento en que se eligió a Alfonso Ramírez Cuéllar como presidente provisional del partido para desplazar a Yeidckol Polevnsky, secretaria general en funciones de presidenta de ese instituto. Sin embargo, eso fue sólo el inicio. Yeidckol Polevnsky acusa al grupo político encabezado por Bertha Luján de escalar su nivel de “agresividad” cuando ella decidió renunciar a 75% de las prerrogativas del partido. “Molestó mucho a ese grupo cuando renunciamos a parte de las prerrogativas. Los puso muy agresivos”, indicó en entrevista con El Heraldo de México. Ante la pregunta de si ella es la cabeza legítima del partido, respondió: “Absolutamente sí. Sólo el CEN puede hacer nombramientos”. Por su parte, Alfonso Ramírez Cuéllar aseguró que su dirigencia sólo renunciará al financiamiento público hasta que el Congreso de la Unión apruebe una reforma constitucional que obligue a ello. “A partir del próximo lunes iniciaré una campaña de propaganda y de difusión entre la ciudadanía, porque aspiro a que haya una reforma a la Constitución para reducir sensiblemente, de manera drástica un financiamiento que resulta oneroso”, dijo. Consideró legítima su presidencia, porque cuenta con el respaldo de muchos congresistas: “No temo (que el Tribunal Electoral del Poder

● Algo inusitado fue el apoyo

esa base creo que vamos a encontrar el mejor método para restablecer la institucionalidad en el partido”.

#DIFERENTEPROPUESTA

DOS VISIONES DISTINTAS DE

MORENA POR NAYELI CORTÉS

FIGURAS CENTRALES DE LOS MORENISTAS NO ESTÁN DE ACUERDO NI EN RENUNCIAR A SUS PRERROGATIVAS NI SOBRE CÓMO ELEGIR A LA DIRIGENCIA DEFINITIVA DE SU PARTIDO

5 ● AÑOS TIENEN DE EXISTIR COMO PARTIDO.

Judicial de la Federación anule mi nombramiento), porque fui electo con un apoyo contundente”, sostuvo, Ramírez Cuéllar, quien ya solicitó licencia a su cargo como diputado federal. Ramírez Cuéllar adelanto que va a convocar a una Convención de primavera —en marzo— para definir el rumbo que debe tomar el partido. Ante ello, Yeidckol Polevnsky previo que el Tribunal anule el Congreso que eleigió a Ramírez Cuéllar, y sostuvo que carece de

las atribuciones para convocarla. “Además de que la convocatoria a su Congreso no es válida, se le olvida que ninguna autoridad partidista puede actuar hasta que el INE la valida”, precisó. Las diferencias entre ambos también están relacionadas con el método con el que se va a elegir a la nueva dirigencia del partido y con el rechazo a la encuesta, una propuesta hecha por el presidente Andrés Manuel López Obrador para facilitar la elección.

6 ● DE

LOS 32 ESTADOS TIENEN GOBIERNO MORENISTA.

#DEFENSA

AVALA ALIADO ELECCIÓN ● Héctor Díaz Polanco, presi-

dente de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, desestimó los señalamientos de irregularidad del Congreso extraordinario en el que fue electo Alfonso Ramírez Cuéllar como presidente de transición. “No hubo destitución como se ha dicho, de hecho, la presidenta en funciones (Yeidckol Polevnsky) mantiene su cargo original”, dijo a El dedo en la llaga de El Heraldo Radio. REDACCIÓN

“Me da pena que un conjunto de compañeros tomen este tipo de posiciones inducidas por la propia Bertha Luján (organizadora del Congreso y aspirante a dirigir Morena), porque ella no está de acuerdo con ese método”, dijo Polevnsky. El lunes, el presidente López Obrador se deslindó del conflicto entre los partidos y les deseó que resuelvan sus diferencias. “No me ocupo de eso, yo estoy ahora representando a todos los ciudadanos”, dijo el mandatario.


10 PAÍS

MARTES / 28 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

#MÉXICOEU

PERISCOPIO

Necesario, el trabajo conjunto

#OPINIÓN

LISTA, LA TOMA DEL INE

POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Morena y el Presidente tendrán ocho de las 11 posiciones del Consejo Nacional, número suficiente para hacer y deshacer

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

bordaje al Instituto Nacional Electoral (INE) preparan los diputados de Morena y la cuatroté, colocando a cuatro alfiles, leales al presidente Andrés López Obrador, en el Consejo General en abril, con lo que inicia la ruta para controlar el órgano encargado de organizar las elecciones. En febrero, la Cámara de Diputados emite la convocatoria para el relevo de Pamela San Martín, Benito Nacif, Marco Antonio Baños y Enrique Andrade, quienes concluyen su periodo de seis años como consejeros electorales. Y para 2023, el presidente del Consejo, Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, José Roberto Ruiz y Adriana Favela terminan su periodo de nueve años para el que fueron designados, con lo que el abordaje del INE estará completo: Morena y la Presidencia tendrán ocho de las 11 posiciones del Consejo, mayoría para hacer y deshacer. Por eso, el Presidente no tiene intención de forcejear con el Consejo General del INE para que entregue a la Segob, encabezada por Olga Sánchez Cordero, el Padrón Electoral, con datos biométricos de 88.3 millones, para echar a andar el proyecto de cédula de identidad. “Como no fue atendida la solicitud por el instituto electoral, yo le di instrucciones a EL PRESIDENTE la secretaria de Gobernación NO QUIERE que no insistiera, que no nos FORCEJEOS CON metamos en eso, que no deEL INSTITUTO mos motivo para que se vaya a pensar que tenemos nosotros interés de controlar, como en las dictaduras, la situación de cada ciudadano, de cada persona. No. Y como están muy sensibles los del instituto electoral, no hay que testerearlos; además, no es un asunto prioritario”, dijo ayer el mandatario. En otra pista, en San Lázaro, Morena y sus grupos parlamentarios afines (PT, PES y PVEM) se alistan para el relevo de los primeros cuatro consejeros. El método, teme la oposición, será una copia calca al que usó el Senado para colocar a Rosario Piedra al frente de la CNDH. No hay pierde, creen en Morena, pues las fracciones unidas tienen 332 votos y necesitan 330 para encumbrar a quienes quieran, con miras a que operen elecciones al gusto del inquilino de Palacio Nacional. ••• Cultura laboral inclusiva y con igualdad de género aplica Grupo Televisa. Por segundo año consecutivo fue reconocida en el Índice de Igualdad de Género, que realiza Bloomberg, entre las cinco empresas mexicanas con mejores políticas de equidad. Dicho índice incluye a 325 compañías comprometidas con el avance en la igualdad de género, de unas seis mil firmas en 84 países. ••• EN EL VISOR: Viene una campaña, con el visto bueno de Palacio Nacional, para animar al presidente López Obrador a renunciar a Morena, debido al cochinero en el que Bertha Luján y Yeidckol Polevnsky lo han sumido por su pleito por la presidencia del partido. Por lo pronto, el mandatario recordó que tiene licencia, por lo que “no soy jefe del partido, ni jefe de grupo, ni jefe de camarilla”.

A

RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP

Es necesario que el gobierno mexicano, EU y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito trabajen juntos para fortalecer las instituciones de seguridad y de procuración de justicia, aseguró Christopher Landau, embajador estadounidense en México. Durante la inauguración del diplomado en Prevención, Investigación del Feminicidio y Actuación Policial, señaló que la seguridad es uno de los temas en los que la colaboración es

l URGE. El embajador Christopher Landau ve en el fortalecimiento de las instituciones de justicia, una prioridad.

ALARMA GLOBAL l Lamentó que más de una de cada 3 mujeres sea víctima de la violencia.

más cercana entre ambos países. “Reconocemos la necesidad de trabajar juntos para fortalecer las instituciones de seguridad y de procuración de justicia en México, coincidimos con el presidente López Obrador para atender la violencia de género”, dijo. Aseguró que la Iniciativa Mérida es el punto de unión para el trabajo conjunto en ambos países.

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

MORENA Y LAS AGUAS NEGRAS La unidad en el partido no existe; hay negociaciones, pactos e intercambios

durante más de 70 años ininterrumpidos gobernó al país, y también al “nuevo PRI del siglo XXI” que gobernó seis años. Fue la santísima trinidad política que todos sus integrantes respetaban y veneraban, hasta ucedió lo que tenía que suque llegó el día que la mandaron por un tubo ceder en el VI congreso y perdieron (dos veces, en 2000 y 2018) la nacional de Morena, donde Presidencia de la República. participaron los represenPero regresando al resultado del VI congretantes de las hordas, bandas, so nacional de Morena, algunos analistas potribus, pandillas y mafias que líticos bisoños preguntan: ¿Se acabó el cuento la conforman: brotaron de las de hadas de la unidad en Morena, expresión alcantarillas de ese partido las aguas negras utilizada hasta el hartazgo por los dirigentes de la desunión y la indisciplina. formales de las izquierdas y, por supuesto, Este penoso acontecimiento parece no por el líder auténtico y legítimo de todas esas preocuparle al dueño, fundador y principal tribus? Pues quedó bastante claro que la accionista del partido en el poder, argumenunidad en Morena no existe. Lo que existe, tando que él no tiene por qué y no hay por qué espantarse, participar en el proceso de son negociaciones, acuerdos, SEGÚN SU elección del dirigente de su pactos, convenios, intercamFUNDADOR partido. ¿Cuál es la línea para bio de intereses. ¡Lo mismo LA LÍNEA ES QUE nombrar a los dirigentes del que hicieron los priistas, los NO HAY LÍNEA partido?, se preguntó el líder panistas, los izquierdistas! y de masas e ídolo de multitudes. punto, responden los obserY él mismo se respondió: La línea es que no vadores políticos objetivos e imparciales. hay línea, que se resuelva de manera demo¡Organícense, organícense! Pide el respetable. crática. ¡Por mí que se agarren a madrazos!, ••• quiso decir. AGENDA PREVIA: Hasta el presidente Y recordó: “Antes, el Presidente era el jefe Andrés Manuel López Obrador expresó político del partido que lo llevaba a la Presiayer en su conferencia de la mañana que dencia; él decidía quién iba a dirigir el partido… la NOM 51 que establece un nuevo etiqueYo no me ocupo de eso, yo estoy ahora retado frontal para alimentos y bebidas con presentando a todos los ciudadanos de todos altos contenidos de azúcares y grasas, los partidos, a creyentes y no creyentes, a impuesto (CCE dixit) por las secretarías de pobladores del campo, de la ciudad, a ricos, a Economía y de Salud, no será de mucha pobres, a todos. No soy jefe del partido ni jefe ayuda para evitar su consumo. “Una de grupo ni jefe de camarilla. Me gustaría no campaña de orientación para el consumo sólo ser jefe de Estado, me gustaría ser jefe de alimentos saludables puede ser más de nación, en eso sí, pero no meterme en las importante que el mismo etiquetado”, dijo. cuestiones partidistas”. Efectivamente. Línea, LUISAGENDA@HOTMAIL.COM unidad y disciplina fueron las tres “virtudes” @LUISSOTOAGENDA políticas que caracterizaron al viejo PRI que LUIS SOTO

S


PAÍS

MARTES / 28 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

CONTRA LAS CUERDAS

FUERA DE TONO

#OPINIÓN

#OPINIÓN

¿QUÉ VA A PASAR CON EL RESTO DE LA MAFIA SINDICAL? Han enquistado su poder en los estados y acumulan denuncias por riquezas

en caciques y dictadores de larga duración y dueños de fortunas para consolidar la mafia sindical más poderosa de América Latina. Están los casos de otros líderes al frente de organismos públicos o de la burocracia como as cuentas de Carlos Romero Joel Ayala, titular de la FSTSE; Víctor Fuentes, Deschamps fueron congedel Sindicato de Electricistas, quien lleva más ladas por la UIF del gobierde 14 años como líder de la organización pese no de López Obrador. A las a los señalamientos de corrupción; Víctor pesquisas de la FGR y SFP se Flores, líder de Ferrocarrileros, un sector suman agencias de investidesaparecido pero que en el cierre del año gación estadounidenses para pasado y en la última denuncia en su contra es rastrear, como en el caso de Genaro García acusado por manejo ilícito de más de mil 600 Luna, todos los movimientos del ex líder del millones de pesos. Todos son derrochadores. Sindicato de Pemex, quien el día de la captura Hay otros líderes, aparentemente más chidel abogado Juan Collado, su acompañante quitos, como el de Cafupe, Martín Curiel, que durante la comida, se orinó en los pantalones han enquistado su poder en estados y a nivel al intentar huir del restaurante, nacional y acumulan denunde acuerdo con testigos. cias por posesión de riquezas SE CONVIRTIERON Aunque estuvo escondido a partir de descuentos en el EN CACIQUES Y varias semanas, el 9 de diciemsalario de los trabajadores. De DICTADORES DE bre de 2018, López Obrador todos los casos debemos irnos LARGA DURACIÓN anunció una doble investigaocupando, así como del papel que juega el gobierno de López ción en su contra por lavado Obrador en torno a estos liderazgos. de dinero y enriquecimiento ilícito, situación ••• que suena lógica en la vida de un hombre UPPERCUT: ¿Cuál debería ser el nivel de con un salario de menos de 30 mil pesos al un funcionario demócrata, en un contexto mes, pero que posee yates, residencias, avión en el que en la víspera, en una manifesprivado, joyas, colección de automóviles y tación vimos a un país más polarizado y cuentas bancarias. Pudo engordar su fortuna dividido de lo que estaba? Uno pensaría en 30 años al frente del sindicato y en los de que ser humanista y anteponer el corazón gobernanza del PRI y PAN. Es congruente que para procurar la reconciliación, más si es un presidente que busca recuperar el control el número 2 de Segob. Pero no, Ricardo de Pemex para convertirla en principal detoPeralta lanzó un tuit que prendió las redes. nante de desarrollo nacional haya quitado del “A chillido de marrano, oídos de chichacamino a uno de los principales obstáculos, rronero”. A quién ser refería ¿A las víctipor la relación perversa que significó con mas? Tiró la piedra y escondió la mano. los poderes en turno y que provocaron la ruina de lo que fue una de las empresas más CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM poderosas en el mundo. Pero no es el único @ALEXSANCHEZMX caso de líderes obreros que se convirtieron

ALEJANDRO SÁNCHEZ

L

11

EL COMBATE A LOS PODERES FÁCTICOS Posiblemente ni siquiera estemos frente a una agenda de izquierda, sino a una que busca recuperar la autoridad del Estado

HERNÁN GÓMEZ BRUERA

ace algunos años los más reconocidos nombres de nuestra oligarquía comentocrática se llenaban la boca hablando acerca de los poderes fácticos y el profundo daño que hacían. Hoy que el gobierno ha abrazado esa agenda como nunca antes, llama la atención que subestimen lo que se está haciendo. Vale la pena un apretado recuento de cómo esta administración ha tocado a diversos grupos: a los contratistas comprometidos con el nuevo aeropuerto y a quienes habían apostado a la valorización de terrenos aledaños, al suspender la construcción. A los grupos del crimen organizado que participaban en el huachicol que arrojaba pérdidas anuales hasta por 60 mil millones de pesos, al combatirlos. A los grandes productores agrícolas, al recortarles los enormes subsidios que recibían, y a organizaciones como Antorcha Campesina, al quitarles la intermediación de los recursos del Ramo 23. A los medios de comunicación, al reducirles el financiamiento vía publicidad oficial que -en lugar de vivir de sus lectores y para ellos-, los llevó a subsistir de un subsidio público cual entidades paraestatales. Al sector energético, al suspender las subastas y exigir a las empresas invertir como se AHORA comprometieron y nunca lo SUBESTIMAN hicieron. LO QUE SE ESTÁ A quienes lucraban con las HACIENDO estancias infantiles –en muchos casos negocio para militantes de distintos partidos–, al crear un esquema distinto de financiación, aunque ciertamente cuestionable. A grades empresas que recibían recursos para proyectos de investigación del CONACYT, al retirarles los beneficios del cuestionado Programa de Estímulos a la Innovación. A los grandes contribuyentes, al acabar con los beneficios fiscales que en dos sexenios llevaron a condonar 400 mil millones, así como al combatir las facturas falsas. A los sindicatos corporativos, al aprobar una reforma laboral que permitirá que los trabajadores sean quienes elijan a sus líderes gremiales y les impedirá eventualmente eternizarse en sus cargos. A los patrones, al combatir los sindicatos blancos y al promover una legislación que limitará el outsourcing. A las poderosas empresas agroalimentarias, al establecer el nuevo etiquetado frontal de advertencia que las obligará a alertar sobre el contenido de sus productos. A los múltiples proveedores que le venden al gobierno, a través de un mecanismo de compras consolidadas que ha permitido ahorrar sumas considerables al erario. Y más recientemente, a las empresas que proveían “servicios integrales de salud”, a farmacéuticas y sus distribuidoras, al quitarles el monopolio en la venta de medicamentos que tenía al Estado de rodillas y les permitía cobrar lo que querían. Posiblemente ni siquiera estemos frente a una agenda de izquierda, sino simplemente una que busca recuperar la autoridad del Estado y hacer valer la ley. Una agenda que cualquier comentócrata liberal podría acompañar si no se dejara gobernar por sus fobias y sus prejuicios.

H

HERNANFGB@GMAIL.COM @HERNANGOMEZB


12 PAÍS

MARTES / 28 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

HISTORIA DE LO INMEDIATO #OPINIÓN

ANTROPOFAGIA EN MORENA El Congreso Nacional estaba impugnado desde antes de realizarse, con 15 recursos presentados ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación olo, como cualquier congresista, Alfonso Ramírez Cuéllar salió por una puerta posterior de la Sala de Armas de la Magdalena Mixhuca, el local donde se definía el futuro de su partido y de él mismo. Se recargó en un camión y encendió un cigarro. “Morena debe salir ya de la parálisis”, me dijo expulsando el humo. Apenas iniciaba el Sexto Congreso Nacional Extraordinario de Morena, este domingo, y nadie sabía que “La Polla”, como es conocido, era el candidato único a presidirlo, una decisión que abrió un nuevo capítulo en su deterioro interno y cuyo fracaso de la política deja su futuro, otra vez, en manos de los jueces. Ya nada extraña del partido que gobierna México con una mayoría en el Congreso y un respaldo popular inédito para su principal activo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien no sólo no asistió, sino que ya amenazó con irse de Morena, colapsado por cientos de quejas y juicios de miles de militantes. El Congreso Nacional estaba impugnado desde antes de realizarse, con 15 recursos presentados ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y otros que prepara la secretaria general que ayer fue destituida como presidenta en funciones, YA NADA Yeidckol Polevnsky, identifiEXTRAÑA EN EL cada como la responsable de PARTIDO QUE la crisis por su afán de querer GOBIERNA ser presidenta de la República. “Ése es el fondo del problema que tiene a Morena en la parálisis y la descomposición”, me dijo un prominente dirigente, quien asegura que Polevnsky quiere mantenerse al frente de Morena para controlar la designación de los candidatos a diputados federales y a gobernadores para las elecciones de 2021 y sustentar su proyecto presidencial. Un lapsus de quien nació llamándose Citlali Ibáñez Camacho, nieta de Maximino Ávila Camacho, revela el plan, según sus detractores. “No me voy a reelegir porque no quiero ser secretaria general, voy por la presidencia de la República... perdón por la de Morena”, dijo la mujer en una videograbación del 13 de septiembre. Por el contrario, Polevnsky alega que el objetivo del grupo de Bertha Luján, la presidenta del Consejo Nacional que convocó al Congreso que designó a Ramírez Cuéllar, es sólo monetario. “Su único interés es el dinero”, dice. Por eso se opuso a devolver mil 240 millones de pesos de prerrogativas, equivalementes a 75%. Si ése es el fondo, la forma también es anómala y será resuelta por el TEPJF: La convocatoria al Congreso Nacional Extraordinario se sustentó en el primer párrafo del artículo 34 de los Estatutos, que indica que podrá celebrarse “cuando lo soliciten por escrito la mayoría de los integrantes del Consejo Nacional, el Comité Ejecutivo Nacional o la tercera parte de los consejos estatales”. No sólo convocó el Consejo General, sino 18 de los 27 consejos estatales, según Luján, pero Polevnsky alega que la sesión del Consejo Nacional fue anulada por el TEPJF y no se entregó documentación a ella para convocar, además de que el quórum mínimo era mil 350, no mil 310. Así, con tal canibalismo, ni con Ramírez Cuéllar habrá final feliz.

ÁLVARO DELGADO

S

“Polevnsky alega que el objetivo del grupo de Bertha Luján, la presidenta del Consejo Nacional que convocó al Congreso que designó a Ramírez Cuéllar, es sólo monetario”.

ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX @ALVARO_DELGADO


PAÍS 13

MARTES / 28 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#JAMMERS

Hasta 15 años de cárcel por bloqueadores AUTOTRANSPORTISTAS VEN CON BUENOS OJOS LA REFORMA LEGAL POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV), la modificación a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que prohíbe el uso o fabricación de inhibidores de señal de

NUEVAS REGLAS l El 24 de enero de 2020 se publicó la modificación en el DOF.

El robo a autotransporte se estima en 92 mil mdp anuales. l

telefonía, beneficiará a los sectores de autotransporte de carga y rastreo satelital al incrementar la seguridad para el traslado de mercancías. El decreto que adiciona el artículo 190 BIS señala que queda prohibida la fabricación, comercialización, adquisición, así como la instalación, portación, uso y operación de equipos que bloqueen, cancelen o anulen las señales de telefonía celular, de radiocomunicación o de transmisión de datos o imagen. “Se sancionará con pena de doce a quince años de prisión, a quien fabrique, comercialice, adquiera, instale, porte, use u opere equipos que bloqueen, cancelen o anulen las señales de telefonía celular, de radiocomunicación o de transmisión de datos o imagen con excepción de lo establecido en la Ley Federal de Telecomunicaciones”, indica la nueva legislación. La ANERPV documentó en 2019 más de 3 mil 400 robos a transporte de carga a nivel nacional, solo entre sus asociados, y en más de 85 por ciento se utilizaron jammers.

TOUCHÉ #OPINIÓN

MORENA VS. MORENA ¿Por qué López Obrador no ha dado un manotazo en la mesa para poner orden?

Ahora será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación quien decida si la convocatoria al Consejo Nacional Extraordinario donde fue desconocida Yeidckol Polevnsky, e impuesto Alfonso Ramírez Cuéllar, orena tiene hoy dos presifue legal. Sí, el mismo tribunal electoral que dentes, y al mismo tiempo, siempre ha desacreditado la propia Polevnsky ninguno. El presidente Ancuando sus fallos no le favorecen. Mario Deldrés Manuel López Obragado y Alejandro Rojas Díaz Durán también dor, su creador, fundador y impugnarán. dueño no ha sido capaz de ¿Por qué López Obrador no ha dado un poner orden en el interior de manotazo en la mesa para poner orden en su movimiento. El problema es que con su Morena? Lo más probable es que no quiera actual crisis interna, Morena envía el menintervenir con tanta anticipación. Sabe que si saje de que es igual que los demás partidos. se mete, podría cargar los dados a favor de Sus grupos internos se disputan el poder, la su favorita para la candidatura presidencial y militancia y las prerrogativas. eso podría resquebrajar al partido demasiado Lo que estamos viendo es pronto. la crónica de una crisis anunEn su corta vida —apenas LO MÁS PROBABLE ciada. El Consejo Nacional cinco años— Morena ha teniES QUE NO Extraordinario del domingo do tres presidentes. Primero, QUIERA donde se desconoció a YeidcMartí Batres. Andrés Manuel INTERVENIR kol Polevnsky fue convocado López Obrador hasta que se ilegalmente por Bertha Luján, convirtió en candidato presiquien le disputa la dirigencia del partido. dencial y le siguió Yeidckol Polevnsky, quién Quienes la conocen afirman que Luján es la secretaria general y asumió las funciones esta irreconocible, fuera de sí, obsesionada de presidenta. con hacerse del control del partido. En las ••• papeletas que circularon el domingo entre los BON APPÉTIT: El moreno que cobra en el asistentes al Consejo Nacional Extraordinario PRI, no porque sea de sangre morenista el único candidato a presidente del partido —aunque muchos lo piensan—, sino porque fue Alfonso Ramírez Cuéllar. se apellida Moreno y se llama Alejandro, Aunque suene demasiado anticipado, lo anda en boca de sus correligionarios. que está en juego hoy en Morena es su candiAseguran que Alito anda muy preocupado datura presidencial para 2024. Bertha Luján y nombrando consejeros nacionales a Alfonso Ramírez Cuéllar son claramente dos sus cuates. piezas clave en el equipo político de Claudia Entre cejas levantadas, los priistas dicen Sheinbaum. Los demás aspirantes a dirigir el que Alito se convertirá en el sepulturero partido pertenecen a otros grupos políticos. del PRI. ¿Será? Mario Delgado, incondicional de Marcelo CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM Ebrard, y Alejandro Rojas Díaz Durán, del @CACHOPERIODISTA equipo político de Ricardo Monreal.

ALEJANDRO CACHO

M

TRES EN RAYA #OPINIÓN

PRESIDENTE: EL SHOW LO TIENE EN CASA El grupo de personas que abuchearon a los participantes de la marcha, en lugar de sumar, sólo restan a la 4T

VERÓNICA MALO GUZMÁN

a marcha por la Verdad, Paz y Justicia —encabezada por Javier Sicilia, Julián y Adrián LeBarón, y en la que participaron cerca de 5 mil personas más— fue recibida, al llegar al Zócalo de la Ciudad de México, por un pequeño contingente que les gritaba “¡fuera chayoteros!”. Y “¡es un honor estar con Obrador!”. ¿Quién, en su sano juicio —y en domingo—, sale a confrontar a ciudadanos que sólo piden una audiencia con el Presidente de la República? Menos cuando se trató de una marcha pacífica de varios días, en la que no se rompió un sólo vidrio ni se pintaron monumentos ni se incendiaron propiedades ni se bloquearon vialidades. ¿Qué tipo de personas abuchean a dolientes y se ufanan de estar con Obrador? Sólo una punta de insensibles. Los típicos intolerantes que no entienden el significado de libertad de expresión. Quienes no han sufrido (¡qué fortuna para ellos!) la pérdida de un ser querido a manos de la delincuencia. Error de López Obrador decir que no los recibiría en Palacio Nacional, arguyendo con eso defender la investidura presidencial. Sin embargo, al menos se puede decir que se ha sentado antes con algunas víctimas y hasta ha ido a ver a los LeBarón. El grupo de personas que ERROR DECIR abuchearon a los participantes de la marcha, en lugar de sumar, QUE NO LOS sólo restan a la 4T. Esbozan a RECIBIRÍA EN un sector dislocado de la reaEL PALACIO lidad; quienes piensan que lo que consideran la voz del líder es la única verdad. Será muy tarde cuando este cuerpo de fanáticos sea consciente de que su actitud lastima a quienes dicen apoyar... Los mismos que defienden y se aferran a la presidencia de Yeidckol Polevnsky al frente de Morena. Empezando por ella misma, en lugar de procurar una transición ordenada, sus ansias de fama y poder le han llevado a posponer elecciones, impugnar convocatorias y desestimar la unanimidad de un Congreso Nacional que eligió presidente interino al diputado Alfonso Ramírez Cuéllar. Pero no ha terminado el sainete. A sabiendas de lo anterior, refrenda su “legitimidad” aduciendo que el TEPJF en octubre señaló que se tenía que depurar el padrón de afiliados y elegir nuevo presidente. Poco importa que el Tribunal se refería a reponer el anterior proceso de elección. Ahora Morena tiene dos dirigentes. Y, mientras Ramírez Cuéllar llama a recuperar la normalidad y busca reunirse con Polenvsky, esta y su séquito ponen en tela de juicio los nuevos lineamientos y se aferra a su encargo diciendo: “Yo nunca voy a hacer algo que este apegado a la ilegalidad”. Cierto: el problema de Morena es que TODO, lo ha hecho apegado a la ilegalidad. Irónico —como lo es el espectáculo que están dando miembros de ese partido (Yeidckol y sus aplaudidores)—, que esto no sea aprovechado por la oposición. Como dijo ayer Rayuela de la Jornada: “Su buena suerte [de Morena] es que PRI y PAN están igual o peor”. Si los radicales de la 4T y sus locos adherentes no le hacen caso ni a su líder moral ni a un referente como ese rotativo de izquierda, me temo, señor Presidente, que el show no lo tiene ni en las caravanas ni en las protestas; ese lo alberga en su propia casa.

L

VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 28 / 01 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

SUBEN SWITCH

#RECLAMO

Sheinbaum y Nahle activaron los techos solares fotovoltaicos en las azoteas de la Secretaría de Desarrollo Económico de la CDMX.

‘LA LEY YA ES ARCAICA’

FOTO: CUARTOSCURO

● Para la Asociación Mexicana

de Publicidad Exterior (AMPE) la ley que regula a su sector es obsoleta, además de que hay desinformación y acuerdos que no se respetan. Mediante un desplegado, la industria asegura que su respuesta ante esa situación es apoyar una “Cuarta Transformación” hacia la construcción de un verdadero Estado de Derecho. Del caos publicitario, la AMPE deslindó a la administración Sheinbaum, pero considera que tiene en sus manos remediarlo. “Los gobiernos anteriores acordaron con las empresas para que retiraran anuncios y así se hizo, pero ahí quedó todo, incumplieron su parte para reubicar y reordenar a la industria en el marco de la ley. “La glorieta de Insurgentes es el emblema de ese fracaso, cuando sería el símbolo de lo que querían gobiernos anteriores para la capital en materia de publicidad exterior”, dijo.

#TECHOSRECEPTORES

ARRANCA PROYECTO SOLAR ●

EL GOBIERNO APUESTA POR PÁNELES VOLTAICOS PARA DOTAR DE ENERGÍA ELÉCTRICA A 300 EDIFICIOS PÚBLICOS DE LOS 3 MIL QUE OCUPA POR MANUEL DURÁN

MANUEL DURÁN

INTEGRAL 1 Sheinbaum dijo que se van a endurecer requisitos para permisos.

Los anunciantes van a ser corresponsales de las estructuras.

FOTO: PABLO SALAZAR

2

RIESGO Las estructuras en azoteas no están permitidas por la ley.

E

l Programa Ciudad Solar, en su fase de páneles fotovoltaicos para dotar de energía eléctrica a edificios públicos, comenzó con la operación de equipos en las azoteas de dos inmuebles de la Secretaría de Desarrollo Económico. La autoridad contempla intervenir los primeros 300 edificios de los 3 mil que ocupa la administración capitalina para su operación. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y la secretaria de Energía federal, Roció Nahle, visitaron el inmueble donde opera el primer sistema, ubicado en avenida Cuauhtémoc, colonia Narvarte. Desde el sexenio pasado, el antiguo Palacio del Ayuntamiento y su edificio anexo, ambos sede del

87% ● DE COMBUSTIBLES VIENE DE ENERGÍA FÓSIL.

600 ● MIL

PESOS DE AHORRO ANUAL POR USO DE PÁNELES.

HECHO EN MÉXICO 1

La instalación llevó un mes y los módulos son nacionales.

gobierno local, cuentan con celdas solares en azoteas. Al explicar el funcionamiento de los techos solares fotovoltaicos, Sheinbaum dijo que el dinero que se destinaba para tarifa eléctrica comenzará a reorientarse a la inversión de paneles. Los equipos, precisó, se van pagando por cinco años hasta que se convierten en un ahorro neto. “Si no es ahorro neto, por lo menos una reducción significativa en lo que inyectamos a la red y lo que realmente consumimos. “Ciudad Solar significa ampliar la cobertura tanto de energía térmica, es decir, de calentamiento de agua, como de generación eléctrica a través de los paneles”, expuso. La mandataria recordó que toda su vida se dedicó a la energía. Sheinbaum es doctora en Ingenie-

2 La vida útil del sistema es de 25 años y se evitan 75 CO2 por año.

3 Cada uno de los 300 páneles instalados, de 50 killovatios.

ROCÍO NAHLE SECRETARIA DE ENERGÍA

● SON ENERGÍAS

INTERMITENTES A CIERTA HORA, DESPUÉS DE LAS 6 O 7 DE LA TARDE TIENE QUE ENTRAR LA ENERGÍA DE RESPALDO”.

ría en Energía y particularmente en energía renovable y experta en el impacto al medio ambiente. “Hay muchos techos en la ciudad y esos son fuente fundamental para la generación de energía. “Es generar las condiciones, los modelos económicos que nos permitan ir promoviendo el uso de la energía solar en todos los techos, y empezamos con el ejemplo, con los edificios públicos”, señaló. Junto con la Secretaría de Energía federal, la autoridad local ya trabaja en poner panales en todos los techos de la Central de Abasto, a partir de este año. El secretario de Desarrollo Económico local, Fadlala Akabani, explicó que están capacitando a personas interesadas en incorporarse al mercado laboral de la instalación de paneles solares. En el país, refirió, hay dos fábricas importantes de paneles solares, dos armadoras y muchas empresas comercializadoras, pero la gente no termina por animarse a comprar un panel solar para su casa o negocio por falta de conocimiento para la instalación. La meta es capacitar a mil personas este año, de las cuales llevan 350. Para las pequeñas empresas, agregó, se busca impulsar el uso de paneles fotovoltaicos, pues pueden recuperar su inversión en menos de cinco años, una vez hecho el diagnóstico sobre qué tipo de instalación requieren.


CDMX 15

MARTES / 28 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#PORLAECOLOGÍA

Inspectores, rebasados para vigilar REVISIÓN A LA LEY

DEBIDO A LA FALTA DE PERSONAL, LA SEDEMA APELA AL APOYO DE LA CIUDADANÍA POR ALMAQUIO GARCÍA CHAGOYA

21 COMERCIOS AMONESTADOS POR INCUMPLIR.

5 PLAZAS COMERCIALES REVISADAS A LA FECHA.

CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Secretaría de Medio Ambiente capitalina (Sedema) reconoció que no tiene el personal necesario para supervisar el cumplimiento de la prohibición de bolsas de plástico de un solo uso, por lo que apeló al apoyo de la ciudadanía. La dependencia cuenta con cerca de 100 inspectores para vigilar la aplicación de la Ley de Residuos Sólidos y atender, de acuerdo con el último reporte de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, 180 mil negocios registrados, que usaban dichas bolsas. Es decir, cada inspector tendría que supervisar dos mil nego-

l Empresarios buscan convencer a las autoridades capitalinas de modificar la ley. l Diputados locales reiteran que no habrá marcha atrás en la prohibición de las bolsas de un solo uso.

Los ciudadanos pueden denunciar la entrega de bolsas al teléfono 53458187.

f

cios, además de realizar otras actividades. Lilian Guigue Pérez, directora general de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental de la Sedema, expuso que, quien va a hacer la diferencia entre que se cumpla o no la ley, serán los consumidores. “La Sedema tiene inspectores, sin embargo, no es nuestro fin último apostarle a estar vigilando a todos los puntos de venta. No hay capacidad, nadie va a tener capacidad de revisar todos los comercios, tiendas, tienditas, es un asunto que tiene que ver más con la convicción de cada uno de nosotros”, reconoció. El diputado Jorge Gaviño (PRD), integrante de la Comisión del Medio Ambiente en el Congreso local, resaltó que, en la prohibición de plásticos, hay irregularidades y fallas que deben corregirse, ante la falta de infraestructura del gobierno. “Hay falta de previsión en lo que respecta a la ley, no tenemos en este momento la infraestructura para hacerla cumplir, lo tenemos que ir haciendo paulatinamente”, dijo. En tanto, la diputada de Verde Alessandra Rojo de la Vega, promotora de la iniciativa, precisó que la gente debe poner su granito de arena para lograr un cambio de conciencia. Consideró que las autoridades deben prepararse ante la prohibición, en 2021, de otros productos como charolas y popotes, para que no haya confusión. FOTO: CUARTOSCURO

l

CAMBIOS. Desde el 21 de enero se realizan los operativos de revisión por el veto a bolsas plásticas.

#MUJERES

Dan ayuda vs. violencia l El apoyo a mujeres en situación de violencia de género incrementó de mil 500 a tres mil 690 pesos al mes por un semestre, es decir, 22 mil 140 pesos en total. En la Gaceta capitalina se publicaron las Reglas de Operación del programa

RECURSO DE CDMX l Para el funcionamiento del programa, el gobierno destinó 19 millones 570 mil pesos.

social “Apoyo a Mujeres en Situación de Violencia de Género 2020”, destinado a por lo menos 875 mujeres. Asimismo, se contempla un seguro de vida por un monto de hasta cien mil pesos, cuando la beneficiaria tenga muerte accidental o pérdida de órganos. La operación del programa tiene por objetivo de sacar a las mujeres de los entornos inseguros, también se plantea brindar un mínimo de 12 mil sesiones integrales en las áreas de psicología, asesoría jurídica y atención en trabajo social. ALMAQUIO GARCÍA

LA ENCERRONA #OPINIÓN

LA URGENCIA DE UNA POLÍTICA MIGRATORIA Las caravanas migrantes seguirán ocurriendo y Trump va a usar las acciones del gobierno para su campaña

ADRIANA SARUR

a primera caravana migrante de 2020 ocurrió hace unos días, cientos de salvadoreños y hondureños (en su mayoría) emprendieron su camino hacia Estados Unidos, pasando por Guatemala y por nuestro país. La migración centroamericana hacia el norte no es un fenómeno nuevo, hacerlo de manera conjunta y organizada en estas caravanas, a partir de 2018, es una forma de visibilizar su vulnerabilidad en servicios, mostrar la ausencia de derechos humanos, protegerse y tratar de evitar caer en manos de la delincuencia organizada, ya sea como parte de su reclutamiento o para ser violentados en su tránsito. Las caravanas también han expuesto la debilidad institucional. Primero a nivel macro; es decir, ante las presiones comerciales de Donald Trump —la amenaza de imposición de aranceles a productos mexicanos y la no ratificación del T-MEC—, la respuesta del gobierno mexicano fue hacer un muro en la frontera sur con la Guardia Nacional. Intercambiar relaciones comerciales por asuntos migratorios, pero sin ninguna estrategia, política pública o programa sustentado, simplemente así, evitar el paso de migrantes al borde del río Suchiate, a cambio del acuerdo comercial. Al respecto, el titular de la Secretaría de Relaciones ExteHAN EXPUESTO riores, Marcelo Ebrard, durante LA DEBILIDAD su comparecencia en el Senado, mencionó que en su gestión DE LAS se ha reducido 70 por ciento el INSTITUCIONES cruce de migrantes hacia EU, pues de 144 mil detenciones realizadas por el gobierno estadounidense en mayo, se pasó a sólo 43 mil en noviembre, diciendo que “es la reducción más importante de flujos migratorios en décadas”. Con este resultado, el mayor beneficiado ha sido el presidente Trump con su muro y sin gastar un solo dólar. Otra muestra de debilidad es el Instituto Nacional de Migración (INM), ente que debería estar encargado no sólo de revisar papeles oficiales de los integrantes de las caravanas, sino que debería presentar una visión de derechos humanos, acompañar al migrante por su complicado paso por el país, dotándoles de lo estrictamente necesario: agua, comida, techo, servicios básicos de salud, seguridad, etc., sin embargo, en el mejor de los casos, sólo se les ofrece sellar su documentación o la deportación al país de origen. El caso de la Guardia Nacional es más grave aún, pues al haberse conformado al vapor no tienen la formación, capacitación ni instrucción necesaria para afrontar esta clase de eventos, y las acciones en la frontera sur fueron muestra de ello: escudos, palos, piedras y balas de goma fue la “estrategia”. Las caravanas migrantes seguirán ocurriendo y Trump va a usar las imágenes de las acciones del gobierno mexicano para detener el flujo migratorio como un triunfo y un elemento de su campaña de reelección. Quienes deben reflexionar y cambiar la hoja de ruta son el Presidente y Ebrard, pues la falta de una política migratoria real sólo decantará en más violaciones a los derechos humanos, mayor inseguridad, además de que puede intensificar la visión xenófaba y de criminalización del migrante. Debemos recordar que ningún ser humano es ilegal.

L

ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM @ASARUR


FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

ZONA EN PUGNA

EL 20 DE ENERO, EL HERALDO DE MÉXICO INFORMÓ QUE REPORTES DE INTELIGENCIA UBICAN A BANDAS DETRÁS DEL HUACHICOL.

l Se trata de los cárteles Zetas Vieja Escuela y Jalisco Nueva Generación, indican los reportes.

1

MARTES / 28 / 01 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#AGUASCALIENTES

INDAGAN A POLICIA

POR OMISION

3

4

l Otro grupo identificado es el llamado Grupo Sombra, originario del estado de Veracruz.

l Éstos, indican datos oficiales, tienen alianza con el cártel de Santa Rosa de Lima, de Guanajuato.

2 l Los Zetas Vieja Escuela operan en los municipios de Pachuca, Mineral de la Reforma y Tula.

● TRAS DEJAR SU PATRULLA ABIERTA Y SIN VIGILANCIA UNA MUJER ROBÓ SU RIFLE REDACCIÓN

A

nte los h e c h o s ocurridos en Aguascalientes, donde una mujer robó un rifle de una patrulla abandonada, sin vigilancia, y disparó contra la población, el fiscal general del estado, Jesús Figueroa, aseguró que se realiza una investigación en contra del policía responsable de la unidad por faltar a los protocolos de seguridad. En entrevista para El Heraldo Media Group, en el programa de Adela Micha, confirmó que la agresora se encontraba bajo influjos narcóticos por lo que ella y su acompañante fueron detenidos. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Fiscalía Estatal solicitaron la remoción del secretario de seguridad municipal y los policías que incurrieron en dicha falta, debido a que su descuido afectó a tres personas que resultaron heridas.

OLVIDO MORTAL 1 El agente pasó a un Oxxo y dejó su patrulla abierta, con un rifle R15 adentro.

2 Los afectados no fueron heridos de gravedad. Se encuentran estables.

3 Con la investigación se va a determinar si es separado de su cargo.

FOTO: ESPECIAL

DESCUIDO POLICIAL

● Una mujer logró tomar un arma de la radiopatrulla.

#HUACHICOL

IMPUTAN

UNA ORDENA CADA HORA ● EN TODAS LAS ENTIDADES DEL PAÍS SE ABRIERON CARPETAS DE INVESTIGACIÓN POR LA SUSTRACCIÓN ILEGAL DE COMBUSTIBLE POR ÁXEL CHÁVEZ / CORRESPONSAL

D

urante 2019, cada hora con 19 minutos se denunció el robo de gasolina mediante la perforación de válvulas de Petróleos Mexicanos (Pemex) y el atraco a cargamentos de combustible. En el primer año que documentó carpetas de investigación iniciadas por violaciones a la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos (LFPSDCMH), el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) contabilizó 10 mil 464, mil 767 de éstas en Hidalgo,

LA QUE MÁS TIENE

10 ● MIL

464 TOMAS ILEGALES, EN 2019.

6 ● FUERON

EN BCS, DONDE NO HUBO ANTES.

el estado más ordeñado del país. De entre los del fuero federal, el huachicoleo fue el segundo delito con más incidencia en denuncias, sólo detrás de violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, que registró 14 mil 755. Además, superó al narcomenudeo, que tuvo mil 494 carpetas. En Hidalgo, donde la explosión de Tlahuelilpan, en el 18 de enero de 2019, ocasionó la muerte de 137 personas, la Fiscalía General de la República registró 16.88 por ciento de las denuncias nacionales. No obstante, la entidad tiene casi el triple de tomas clandestinas respecto a las carpetas iniciadas por la delegación, según el registro de Pemex.

2

● PERSONAS

● MUNICIPIOS CONCENTRAN LAS TOMAS EN LA ENTIDAD.

MURIERON EN HIDALGO AL ROBAR GASOLINA.

Hasta noviembre, último registro proporcionado a El Heraldo de México por la empresa del Estado, en esta entidad hubo tres mil 493 picaduras a los ductos Tuxpan-Tupa, Txpan-Azcapotzalco y Tula-Salamanca, que cruzan por su territorio. Los municipios más vulnerables fueron Tula, Cuautepec, Atotonilco de Tula, Tetepango, Ajacuba y Tlahuelilpan. Con base en los registros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Estado de México es el segundo estado con más ordeña a nivel nacional, con mil 75 tomas en 10 meses de 2019; la entidad abrió mil 525 carpetas de investigación. Le sigue Puebla, con mil 481, y Veracruz, con mil 158. En Tamaulipas, el cuarto con más perforaciones (879), la delegación de la FGR reportó 432 denuncias; es decir, una por cada dos ordeñas detectadas. Además, en todas las entidades hubo carpetas de investigación, entre éstas seis en Baja California Sur, demarcación donde, hasta 2017, no se había extendido el huachicol, pero la Secretaría de Marina ya ha identificado bidones con gasolina robada en lanchas que grupos de la delincuencia ocupan para trasladar cargamentos de droga.

2

1 De acuerdo con reportes oficiales, Hidalgo es la entidad en la que más se ordeña.

137

En total, 26 municipios de la entidad tienen alta incidencia de ductos perforados.

3 Mil 767 tomas ilegales fueron denunciadas durante 2019 en municipios hidalguenses.


ESTADOS 17

MARTES / 28 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#OPINIÓN

FOTO: ESPECIAL

#CARAVANA2020

ARTICULISTA

DANIEL SERRANO*

El partido Morena se encuentra en una disputa por la definición de su rumbo. Lo que suceda con la institución tiene posibilidades de que afecte el desarrollo del país

EL REGRESO DE MORENA En la ruta de la elección presidencial de 2018, Morena tejió alianzas con actores de diversos orígenes y hasta comportamientos. El riesgo de la exportación de las prácticas del pasado al nuevo instituto político no sólo era posible, era más bien predecible. En el último año, y de manera más intensa en los últimos seis meses, las consecuencias se han vuelto evidentes, sumergiendo al partido más importante del país en una disputa por la definición de su rumbo. ¿Y esto por qué es un asunto de todas y de todos? Pues porque lo que suceda con Morena tiene elevadas posibilidades de que afecte el desarrollo de todo el país. La definición de sus dirigentes, de los métodos para resolver sus diferendos, los mecanismos de selección de sus candidatas o candidatos que resulten en posteriores representantes populares y los equilibrios que se generen sobre todo en la cámara federal, que puedan dar o no viabilidad al proyecto de gobierno de AMLO, nos debería a todos preocupar y ocupar. Morena realizó su congreso nacional con quórum y convocatoria legal. A pesar de los intentos de generar consensos y mantener la unidad en una organización tan heterogénea, fue evidente el intento por boicotear la materialización de este evento. Llamadas desde la Secretaría de Finanzas para cancelar vuelos y hospedajes, vacío de “liderazgos sobresalientes”, intromisión de quienes fueron llamados por el presidente a no entrometerse, acuerdos de última hora, “instrucciones de arriba”, a todo eso se sobrepuso una militancia que se reconoce en un terrero distinto, en uno menos fraterno al de sus comienzos. Se reconfiguraron las fuerzas al interior de este, les guste a muchos o no, el partido más importante. No fueron los nombres de los actores encumbrados los que ocuparon la mayoría de las secretarías en disputa, de hecho, muchos fueron derrotados. Regresó la militancia de base, no necesariamente inexperta, a los espacios protagónicos y de toma de decisiones, ojalá que sea para bien. ¿Habrá impugnación? Iluso sería pensar que no, pero algo sucedió en ese congreso que llena de esperanza y da una bocanada de aire fresco a la militancia que se sentía lastimada, abandonada y humillada por quienes se habían planteado más que dirigir a su partido, convertirlo en un negocio personal respecto a sus finanzas y una agencia de colocaciones en sus candidaturas. La labor que enfrenta la nueva dirigencia no es menor y el tiempo que se dieron a sí mismos para lograr la reposición de su proceso interno es de pronóstico reservado. La ventaja con la que cuentan es que un ejército de voluntarios y voluntarias (como antes) está dispuesto a ayudar a sacar del bache al partido que decidió utilizar como lema “La esperanza de México”. Pase lo que pase, el mensaje llegó a sus destinatarios con toda nitidez: Morena está de regreso. *Liderazgo político de izquierda en el Edomex

Regresan a 2,800 a Honduras DEVUELVEN A MIGRANTES EN UNA SEMANA; YA SE ORGANIZA UNA NUEVA MOVILIZACIÓN POR JENY PASCACIO

240

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

MIGRANTES SALIERON DEL PAÍS LA MAÑANA DEL LUNES.

2 AERONAVES FUERON UTILIZADAS PARA LA DEPORTACIÓN.

50 MENORES DE EDAD IBAN EN EL GRUPO QUE ENVIÓ EL INM.

Un total de dos mil 800 hondureños que integraban la “caravana migrante 2020” fueron deportados a su país en una semana, luego de los tres intentos por cruzar la frontera entre México y Guatemala. El embajador de Honduras en México, Alden Rivera, dijo a El Heraldo de México que 600 de sus connacionales que aún permanecen en las estaciones de Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Palenque, Chiapas, y Villahermosa, Tabasco, serán deportados en los próximos días. “Solicitaron refugio pero hubo muchos desistimientos, en esta fecha sólo quedan unas 50 solicitudes. Decidieron regresar porque les hicieron saber que habían más de 27 mil solicitudes acumuladas”, dijo. En estos retornos vía aérea y terrestre, por parte del Ins-

AGILIZAN RETORNO 1 El pasado 20 de enero, el Instituto Nacional de Migración devolvió a 219 personas originarias de Honduras. 2 Un día después, el 21 de enero fueron 220 los centroamericanos deportados a su país de origen. 3 El pasado 22 de enero fue la fecha en que regresaron a más miembros de la caravana hacia San Pedro Sula: un total de 460.

l VUELO. Partieron desde el aeropuerto de Toluca, Edomex.

tituto Nacional de Migración (INM), también regresaron a 50 menores no acompañados. MARCHA DEL DIABLO Es así como llaman al nuevo éxodo que planea salir de Honduras y El Salvador el próximo viernes 31 de enero y que, además la integrarán grupos de migrantes deportados en 2019 y en las recientes detenciones de la caravana 2020. La convocatoria la hicieron en redes sociales desde diciembre. Siguiendo con la organización de los éxodos pasados, crearon grupos de Whatsapp para acordar rutas y compartir información. Al respecto, Rivera dijo que crearon una campaña permanente preventiva en Honduras, para que la población desista de integrarse a estos grupos que son manipulados, “con interés político, ajenos a las necesidades de las personas”. Recordó el fracaso de la caravana de octubre de 2018 y las de 2019, que a pesar de llegar al norte de México con la visa humanitaria, muchos no han logrado ingresar a EU, o ya fueron deportados.

FOTO: ESPECIAL

VUELCA CAMIÓN DE SOLDADOS ● Un camión que transportaba a elementos de la Sedena volcó a la altura de Ixtlán, en la Sierra Norte de Oaxaca, con un saldo preliminar de siete muertos y 27 lesionados. Los soldados pertenecen al sexto Regimiento de Caballería Motorizada. El gobernador Alejandro Murat lamentó el accidente y ofreció el apoyo del gobierno estatal. CARINA GARCÍA


FOTO: HUGO ARCE

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES 28 / 01 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

NUEVA VIDA A VEHÍCULOS 1 En 2013 había 30 mil 437 autos en los corralones del Edomex.

PARA MEJORAR LA ECOLOGÍA Y BAJAR LOS ACCIDENTES, SE CREÓ EL PROGRAMA DE CHATARRIZACIÓN.

2 Ese año se llevó a cabo la primera etapa del programa estatal.

POR MA. TERESA MONTAÑO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

E

l gobierno del Estado de México planea poner en remate casi mil automotores que se encuentran en los corralones de Grúas Pegaso, los cuales llevan hasta nueve años, sin que sean reclamados por sus propietarios. Conforme a un acuerdo interno de la secretaria de movilidad mexiquense, los interesados pueden accesar a la lista completa de las 957 unidades y participar en el proceso de enajenación correspondiente, cuyas bases se dan a conocer las bases en los próximos días. El listado incluye vehículos de diversos modelos y de acuerdo con la secretaría de movilidad, este proceso forma parte del programa permanente de chatarrización, con el que se busca mejorar la calidad del servicio público del transporte. Por lo que se puede tratar de unidades que prestaban el servicio en algún punto del territorio mexiquense. En total se trata de 957 vehículos, cuyo arrastre fue realizado por Grúas Pegaso, por lo cual todas las unidades se

3 Su objetivo es renovar las unidades obsoletas de transporte.

#CORRALONES

REMATAN

AUTOS SIN RECLAMAR CON LA VENTA DE 957 UNIDADES ABANDONADAS SE PLANEA RENOVAR LAS UNIDADES DE TRANSPORTE PÚBLICO ESTATAL

2009 ES EL AÑO MÁS ANTIGUO DE INGRESO DE LOS VEHÍCULOS.

1989 ES EL MODELO MÁS VIEJO QUE HAY EN EL CORRALÓN DE PEGASO.

encuentran alojadas en los corralones propiedad de esta firma, localizados en el municipio de Cuautitlán Izcalli. La lista de automotores enajenados, incluye datos como número de placas, modelo, fecha de arrastre e ingreso al corralón y número de serie. No en todos los casos se incluye el modelo, pero todos llevan años dentro de los corralones.

FOTO: ESPECIAL

#NAUCALPAN

Dan equipo para atender a mujeres Con el fin de combatir la violencia contra las mujeres, la alcaldesa de Naucalpan, Patricia Durán Reveles, entregó patrullas y equipo para

l

l UNIÓN. La alcaldesa estuvo acompañada por la fundadora del Museo Memoria y Tolerancia.

El listado no indica detalles del estado que guardan las unidades, por lo que entre las opciones para los interesados en adquirir algún vehículo o paquete de ellos, es acudir a los corralones para realizar una evaluación o solicitar información a la secretaría de finanzas o de movilidad. El listado incluye modelos como sentra, Aztek, Stratus,

atender para erradicar la violencia de género y a combatir los casos de feminicidio. Con una inversión de más de 2 millones de pesos, se adquirieron dos vehículos tipo sedán para la Policía de Género, una camioneta tipo pick up para la Célula de Búsqueda, 80 mil impresos informativos que se distribuirán en las comunidades, 400 textiles, además de material para oficina. “Aquí en Naucalpan estaremos invirtiendo bien los recursos que se

919 AUTOMÓVILES NO TIENEN ESPECIFICADO EL MODELO QUE SON.

272 NO TIENEN PLACAS QUE LES PERMITAN CIRCULAR EN LA ENTIDAD.

2 VEHÍCULOS PARA LA POLICÍA DE GÉNERO SE ENTREGARON.

CANDIDATOS

Se considera un vehículo obsoleto cuando cumple con más de 10 años de antigüedad." PROGRAMA DE CHATARRIZACIÓN

Atlantic, Volkswagen Sedan, Ford Pick up; Toyota, Avanza; Eurovan; Shadow, camionetas Grand Cherokee, marca Jeep; Spirit; altima; Tsubame y más. La secretaria de movilidad, informó que el Programa de Chatarrización, del que forma parte este parque de más de mil unidades que podrán enajenarse, “nace de la necesidad de renovar o modernizar las unidades obsoletas que circulan en el estado, y tiene como finalidad que los transportistas cuente con un parque vehicular moderno, para así ser más competitivos y productivos, de igual forma ser partícipes de una mejor ecología, bajando el índice de accidentes. Se considera un vehículo obsoleto o candidato al Programa de Chatarrización cuando cumple con más de 10 años de antigüedad”.

asignen para erradicar la violencia de género", señaló Durán Reveles. Además, recalcó que 90 por ciento de la violencia generada contra las mujeres se produce dentro de sus hogares, e instó a las autoridades a comprometerse en la capacitación constante para brindar un servicio especializado y empático hacia las víctimas. "Sin la sociedad sumada en este compromiso será imposible que terminemos con la violencia contra las mujeres." REDACCIÓN


#REFORMA

EL HERALDO DE MÉXICO

CÁRCEL A TRANSPORTISTAS

MARTES / 28 / 01 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

FOTO: ESPECIAL

BUENA NOTICIA

Olivia Salomón anunció proyectos extranjeros y locales.

#FINANZAS

CRECE LA INVERSION ● REPORTAN INCREMENTO DE RECURSOS ECONÓMICOS DEL EXTERIOR A LA ENTIDAD POR JESÚS LEMUS

P

uebla es un referente nacional para las inversiones extranjeras, donde se logró un recurso por 503 millones de dólares en el tercer trimestre de 2019. En los últimos 20 años para terceros trimestres con corte a 2018, ha habido un incremento en este rubro de 308 por ciento. Esta estadística fue proporcionada por la secretaria de Economía, Olivia Salomón, durante su comparecencia ante los diputados locales. Agregó que en los primeros cuatro meses del gobierno de Barbosa se logró una atracción de recursos extranjeros para nueve proyectos equivalentes a 620 millones de dólares de países como Alemania, Portugal, Estados Unidos, China, España y Argentina. En proyectos nacionales (12) se logró una inversión de siete mil 362 millones de pesos, que generaron cuatro mil 146 empleos en 14 sectores productivos de la entidad.

DATO LOCAL

IRREGULARES

E

l gobierno del estado mandó al Congreso local una modificación a la Ley del Transporte Público para que se considere como un delito sancionable hasta con seis años de prisión conducir sin la concesión pertinente, informó el secretario de Movilidad y Transporte, Guillermo Aréchiga Santamaría, quien agregó que la propuesta ya fue enviada por el mandatario Miguel Barbosa Huerta, para que pueda ser aprobada lo más pronto posible. En rueda de prensa, el funcionario dijo que “el objetivo es reducir el pirataje en el transporte público; se reformará el artículo 190 bis del Código Penal de Puebla para incrementar las multas que existen en la actualidad”. También se endurecieron algunas sanciones, como manejar con placas sobrepuestas, las cuales se actualizaron bajo el esquema de Unidades de Medida y Actualización (UMA), y llegarán a ser de ocho mil 600 pesos a 39 mil pesos. La dependencia también aplicará multas de tres mil 909 pesos a 12 mil 597 pesos a quienes circulen en vehículos que excedan la antigüedad establecida para garantizar la modernización de las unidades.

MODIFICACIÓN

● LOS DUEÑOS DE VEHÍCULOS PÚBLICOS SIN CONCESIÓN SON SANCIONADOS HASTA CON SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR CLAUDIA ESPINOZA

La propuesta fue enviada al Congreso por Miguel Barbosa.

1

2

3

La reforma también incluye sanciones a corralones irregulares.

Hay castigo además a vehículos viejos y con placas sobrepuestas.

FOTO: ENFOQUE

NORMA ESTATAL

39 ● MIL

PESOS DE MULTA POR PLACAS FALSAS

Guillerno Aréchiga anunció la medida en rueda de prensa.

Aréchiga Santamaría comentó: “Esto va a implicar sanciones económicas; va a implicar la cancelación de la licencia de conducir a quien se encuentre en esta condición; y la cancelación definitiva del tarjetón de circulación, además de la pena corporal”, y agregó que la decisión final quedará en los legisladores locales.

En el caso de los operadores, serán considerados por la ley como cómplices, en caso de comprobarse que ellos sabían que manejaban vehículos sin los permisos correspondientes. Cabe mencionar que se modificó el Tabulador de Infracciones para el Servicio Público de Transporte y el Servicio Mercantil y que considera 82 diferentes conceptos relacionados con el cumplimiento que los permisionarios deben dar al Reglamento de la Ley del Transporte para el Estado. En las modificaciones también se presentó un ajuste en el Reglamento para Grúas y Corralones, ya que se detectó que hay indicios de corrupción porque no había una norma clara para los 200 corralones del estado, donde sólo dos están regulados por el estado y 50 por el gobierno federal.

1 El CCE anunció inversión para este año por 7 mil 450 millones de pesos.

2 Olivia Salomón dijo que hasta ahora no hay inversiones para Ciudad Modelo Audi.

FOTO: ENFOQUE

MAESTROS PIDEN DESPIDOS EN LA SEP POR ABUSOS

503 ● POR CIENTO HA SUBIDO LA INVERSIÓN EN 20 AÑOS

● Alrededor de 200 maestros de Telesecundarias del sector 12 se manifestaron en las oficinas de la Secretaría de Educación de Puebla para exigir la destitución del coordinador del área, Isauro Ortega Santos, y del supervisor, Mercedes Jorge González Maceda, a quienes acusan de acoso laboral y descuentos a la nómina. Con este conflicto se afectan a más de cinco mil alumnos que han perdido clases de cinco telesecundarias. CLAUDIA ESPINOZA


20 Sistema de justicia penal

Editorial El Heraldo MARTES / 28 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

El sistema de justicia penal ha de garantizar la presunción de inocencia, sin ir en contra de derechos esenciales y de lo mandado en la Constitución. Deseable es que los cambios se impulsen por el órgano superior de justicia, porque tiene de mandato el cuidar el respeto a la Constitución. ¡Evitemos ser sorprendidos!”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR

BIENESTAR Y REVOLUCIÓN DE LAS CONCIENCIAS

CÉSAR CRAVIOTO COMISIONADO PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA CDMX @CRAVIOTOCESAR

rescate de las prácticas y los valores republicanos, mediante la primacía de la justicia, la revolución de las conciencias, la transformación de las instituciones”. “Si seguimos actuando de forma ética y aplicando con voluntad La palabra bienestar es definida en el firme la política de moralizar la vida diccionario de la Real Academia Espública, nada ni nadie podrá detener pañola (RAE) como el estado de una la aplicación del principio suprepersona en el que se hace sensible el mo de la soberanía del pueblo, y el buen funcionamiento de su actividad interés nacional que se impondrá a somática y psíquica. los hombres ambiciosos seducidos También significa una vida por el falso brillo de lo material y lo holgada, abastecida de cuanto lleva mezquino”, ha comentado el prea pasarla bien, en armonía y con sidente López Obrador, quien nos tranquilidad. convoca a una transformación de En la lengua aimara, en Bolivia, lo las conciencias con la mira puesta llaman sumak kawsay, que significa en un México mejor con progreso “el buen vivir”, lo cual da moral y ético. lugar a una sociedad más Un país renovado, “Una de las justa y democrática. donde la virtud sea hacer premisas del Una de las premisas del el bien; aceptar que todos gobierno de gobierno del presidente los ciudadanos tenemos López Obrador Andrés Manuel López los mismos derechos al es la búsqueda Obrador es la búsqueda bienestar, a la educación, a del bienestar del bienestar del alma y la seguridad social, con la del alma y una una transformación de honestidad como bandetransformación las conciencias hacia un ra, como forma de vida de conciencias”. avance moral y ético, en el y modo de gobierno en que prevalezca el honor, la contra del racismo, la exética y la equidad de trato clusión, la desigualdad, la hacia todos. opresión, la descomposición social Aceptar que todos tenemos los y la injusticia. mismos derechos a la educación, En el pasado reciente, en nuestra al bienestar, a la paz, a la seguridad nación, estábamos inmersos en una social lejos de la deshonestidad y de degradación de la sociedad, en una la corrupción. crisis moral profunda, una crisis de Esto implica una profunda valores; sin embargo, el malestar cruzada de regeneración moral. que el antiguo régimen provocó está Superar la violencia, la desigualdad llegando a su fin. económica, la pérdida de principios En la actualidad prevalece el fundamentales relacionados con la honor, la ética, la equidad, la virtud, corrupción, construir una sociedad como valores fundamentales de la mejor, más justa, más igualitaria, Cuarta Transformación hacia una más democrática y fraterna, que verdadera democracia, que incluye busca no sólo el bienestar material, la democracia comunitaria y sino lo que el Presidente ha llamado participativa. “el bienestar del alma”, como princiEl cambio en México es una tarea pio reordenador. colectiva, rumbo a un proyecto El movimiento de la Cuarta alternativo de nación. Transformación está basado en “el Hacia allá avanzamos.

En el pasado reciente estábamos inmersos en una degradación de la sociedad, en una crisis moral profunda, una crisis de valores

EL BUENO

En Batumi, Georgia, un perro apodado “Kupata”, se volvió viral tras difundirse un video en el que el can ayuda a niños de una guardería a cruzar la calle, pues se planta frente a los coches para darles paso. ●

VANESSA RUBIO SENADORA DEL PRI @VRUBIOMARQUEZ

Ninguna epidemia debe minimizarse en esta época de interacciones a escala mundial Coronavirus son aquellos viru con aspecto microscópico de “corona solar”. Un tipo de coronavirus es el SARS (por las siglas en inglés de “síndrome respiratorio agudo grave”). La epidemia que se vive, cuya génesis se ubica en un mercado de Wuhan, la capital de la provincia de Hubei en China, ha tomado por sorpresa a la comunidad médica y aún no se tiene un nombre específico y se sigue refiriendo a él por su grupo genérico. Actualmente se encuentra en discusión su origen (se cree que se transmitió de un animal a una persona), su estructura, su forma y velocidad de transmisión, y su peligrosidad, aunque ya ha cobrado casi una centena de vidas en China y hay más de dos mil personas infectadas en ese país. También se registran casos de contagio confirmados en Japón, Malasia, Hong Kong, Singapur,

JOSÉ LAFONTAINE HAMUI ABOGADO @JOSE_LAFONTAINE

EL MALO

Jelani Maraj, hermano de la cantante Nicki Minaj, fue sentenciado a cumplir una condena de entre 25 años y cadena perpetua acusado de violar a su hijastra, una niña de 11 años de edad. ●

EL FEO

El cantante Julión Álvarez fue criticado en redes sociales, luego de que se difundiera un video cantando en la presunta boda de Giselle Guzmán, hija del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán. ●

Es usada para abusar del poder, generar inseguridad jurídica y vulnerar la presunción de inocencia Resulta innegable la urgencia de fortalecer e instrumentar mecanismos que permitan al Estado limitar la operatividad del crimen organizado. La extinción de dominio nació constitucionalmente como un instrumento para obtener recursos y bienes obtenidos por organizaciones criminales. Si bien es cierto hay justificación, no se ha operado correctamente y los resultados no han sido los esperados. El 25 de julio de 2019 se aprobó la Ley Nacional de Extinción de Dominio y se reformaron diversos ordenamientos, supuestamente para perfeccionarla, ya que no se logró disminuir la capacidad económica de la delincuencia organizada, sin embargo, sí se vulneró la esfera jurídica del ciudadano. La extinción de dominio es utilizada en ocasiones para abusar del poder, generar inseguridad jurídica, vulnerar la presunción de ino-


MARTES / 28 / 01 / 2020

EL HERALDO DE MÉXICO

ART ES / ES C E NA

POR AZANETH CRUZ CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Pintora, musa, esposa y amante, Nahui Olin se convirtió en uno de los grandes personajes del siglo XX, que inundó con arte y pasión las letras mexicanas. Considerada por muchos expertos como una artista adelantada a su tiempo, María del Carmen Mondragón Valseca –su verdadero nombre– fue, además de musa, una incansable luchadora del voto femenino, de la igualdad de derechos, de la integración de las mujeres indígenas y del acceso de las mujeres a la educación. Nahui Olin renació tres veces, al menos así lo expresa la más reciente obra literaria que aborda parte de su historia, La mujer que nació tres veces, de la escritora mexicana Sandra Frid. El título de la novela hace referencia a los tres hombres que la amaron, lastimaron y la hicieron renacer con una pasión sin freno de entre las letras y el arte. “Nahui Olin era una mujer talentosa, inteligente, creativa y rebelde; era como muchas chicas de la actualidad, pero en su tiempo; con un comportamiento y una forma de pensar que, en ese entonces, resultaba extraña a la sociedad”, explicó la autora.

1935 AÑO EN QUE FUNDÓ UNA LIGA FEMINISTA..

2017 SE RODÓ NAHUI, LA MUSA OLVIDADA.

2018 SE EXHIBIÓ NAHUI OLIN. LA MIRADA INFINITA.

EL FINAL l Carmen Mondragón falleció en la casa de su infancia en Tacubaya, el 23 de enero de 1978.

SOBRE NAHUI l Fue pintora y poetisa.

Nahui Olin,

LA MUJER

del cosmos EN SU MÁS RECIENTE LIBRO, SANDRA FRID MUESTRA CÓMO EL DESAMOR MARCÓ EL TRABAJO DE LA ARTISTA

l Nació en Tacubaya. l Fue hija del general Manuel Mondragón.

l Modeló para pinturas de Rosario Cabrera, Diego Rivera y Jean Charlot.

l Realizó desnudos para los fotógrafos Edward Weston y Antonio Garduño.

l Formó parte del grupo de mujeres bautizado como Las siete cabritas.

l Se retiró de la vida pública, para dedicarle tiempo a la escritura.

Con 19 años, la mexicana habría decidido irse de casa de sus padres para vivir con Manuel Rodríguez Lozano, un diplomático y pintor mexicano, quien, se decía, trataba con frialdad a la también poeta, pero con calidez a Abraham Ángel, un pintor con quien se especuló tuvo un tórrido romance. Tras su regreso a México, con el que fuera su primer esposo, Carmen conoció a Gerardo Murillo, mejor conocido como Dr. Atl, un renombrado artista que “la hizo agonizar en el amor y en el desamor”. Nahui Olin fue bautizada así por el reconocido pintor, quien, con este nombre en náhuatl, hizo alusión a la creación del cosmos. Frid explica que la época más prolífica de la literatura de Mondragón se dio a partir de esta relación; pero, pasado el tiempo, sus inquietantes ojos verdes cautivaron a Eugenio Agacino, un marino originario de España, quien se dice, fue su gran amor. Sin embargo, este último falleció poco tiempo después creando un gran vacío a la artista, quien después de ese evento se recluyó con sus gatos y se limitó a dar clases de pintura durante 40 años. “Si bien tuvo muchos amantes, fueron los tres más importantes en su vida, es por ello, que en el libro resalto a quienes la marcaron”, indicó Frid.


EL HERALDO DE MÉXICO

#UNAM

Apuesta por

ARTES MARTES / 28 / 01 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

MANUEL GUERRERO

LETRA CAPITULAR EXPERIMENTAL, CREADA A PARTIR DE MÚLTIPLES PERSPECTIVAS, INSPIRADA EN EL TRABAJO ARTÍSTICO DE M.C. ESCHER. CONTACTO: EMAIL: INFO@BLUETYPO.COM WEB: HTTP://BLUETYPO.COM IG: @BLUETYPO

FOTO: ESPECIAL

#MNA

EXPONEN MUNDO PREHISPÁNICO Memorias del Templo Mayor, compuesta por 15 obras realizadas por Lilia Gracia Castro entre 1982 y 1993, fue inaugurada en el Museo Nacional de Antropología. NOTIMEX

LETRAS

DI SE ÑO

EL

AMANDA DE LA GARZA, RECIÉN NOMBRADA DIRECTORA DE ARTES VISUALES DE LA UNIVERSIDAD, PROPONE LA PRIMERA COLECCIÓN PÚBLICA DE PIEZAS MEXICANAS EN EL PAÍS POR SONIA ÁVILA

FOTO: ESPECIAL

EL PLAN l La UNAM prepara la primera colección pública de diseño mexicano

NUEVA EDICIÓN DE OBRA DE REYES #HISTORIA

● La obra insigne del escritor e intelectual Alfonso Reyes, Visión de Anáhuac, cuenta con una nueva edición, a cargo de El Colegio Nacional (Colnal). Su presentación está programada para el viernes 29 de enero, en la Capilla Alfonsina. NOTIMEX

l El acervo artístico aborda temas como género, acción-juego, memoria e identidad.

SONIA.AVILA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA

l Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) forma la primera colección de diseño moderno y contemporáneo mexicano. Amanda de la Garza, nueva directora de Artes Visuales de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, inicia su gestión con el proyecto en puerta para

E

HISTORIA l Amanda de la Garza sustituye a Graciela de la Torre en la Dirección de Artes Visuales, desde la apertura del MUAC.

sumar objetos decorativos o mobiliario al acervo artístico y documental reunido en 10 años. “Es la primera colección de diseño en México y estamos entusiasmados con esta aventura que nos va a permitir ampliar la colección y abrirnos a los públicos que convoca este tipo de expresiones. Es el momento de hacerlo”, refirió en entrevista la también curadora. Si bien el coleccionismo de diseño en México tiene presencia, éste se ha mantenido en adquisiciones privadas. Por ejemplo, el acervo del Museo Franz Mayer o Museo Mexicano del Diseño, y algunas piezas en aislado se encuentran en recintos institucionales, como el Museo de Arte Moderno. Panorama contrario al número de galerías y comerciantes de diseño nacionales. Tan solo en la Ciudad de México existen espacios como Ánfora, Ángulo cero, Balmaceda, Breuer, Carla Fernández, entre otras, especializadas en la venta y compra de


10 AÑOS

COLECCIÓN

Vamos a inaugurar este capítulo de diseño, como un detonante a nuevos espacios y públicos”.

AMANDA DE LA GARZA / DIRECTORA

52 FONDOS HAY EN EL ACERVO DOCUMENTAL.

AMANDA DE LA GARZA

DIRECTORA

ARTES III

La colección ha ido caminando y creemos que hay momentos que nos gustaría cubrir”.

300 ARTISTAS INTEGRAN LA COLECCIÓN ACTUAL.

10 AÑOS DATA EL ACERVO CON EL QUE SE CUENTA.

objetos de porcelana, muebles y textiles, a coleccionistas que encuentran en estas piezas una forma de arte. “Estamos planeando la ruta para hacer un primer bloque de adquisiciones. El proceso es que anualmente presentamos ante los comités una propuesta de adquisición, se revisa y una vez que es aprobada, la obra entra a la colección que es importante decir está especializlada en la producción mexicana”, detalla De la Garza, quien fuera ocho años curadora del MUAC. El acervo de la Universidad se integra por dos cuerpos: el artístico y el documental. Son dos mil piezas fechadas desde 1952, año de la fundación de Ciudad Universitaria, hasta la actualidad, de 300 artistas mexicanos o radicados en el país. La propuesta de la colección es construir un referencial de las prácticas artísticas en México. En el archivo Arkeia hay 52 fondos documentales. Para continuar con esta filosofía de coleccionismo, De la Garza también contempla sumar al acervo obras de artistas de la segunda mitad del siglo XX para cubrir algunos huecos en la historiografía del arte nacional. Le interesan artistas modernos, cuya inquietud surge de la propia investigación realizada para el programa expositivo. De la Garza detalla que, si bien el proceso de adquisición obliga a entregar una propuesta de piezas que revisa un comité para asignar un presupuesto, también se valen de la donación directa de artistas y del programa Pago en Especie de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. En ese capítulo se destaca el modo en que las colecciones se orientan a abarcar el diseño mexicano moderno y contemporáneo como punta de lanza en el coleccionismo público. La intención de la curadora es reafirmar la importancia cultural, estética e intelectual de las colecciones de arte y archivo. Sobre su plan de trabajo, la historiadora de arte señala que planea buscar colaboraciones con el Museo Universitario Ciencias y Artes (MUCA ROMA) y el Museo Universitario El Eco, sin interferir en la libertad de trabajo de cada uno. Respecto al MUAC, plantea repensar la posición y los cuestionamientos que hace el equipo curatorial frente a temas sociales. “Un aspecto ineludible tiene que ver con temas y reflexiones de género en el marco del feminismo y movimientos feministas que se han dado en el país recientemente”.

ORDO AB CHAO ARQ. JUAN CARLOS MACHINENA MORALES

¿QUÉ ES EL INSABI? EL INSABI ES EL INSTITUTO DE SALUD PARA EL BIENESTAR DE LA SALUD Y SE CREA EN LUGAR DEL SEGURO POPULAR, CON EL RETO DE DAR SERVICIO MÉDICO GRATUITO A TODOS LOS MEXICANOS

E

l Insabi (Instituto de Salud para el Bienestar) proporcionará los servicios de salud sin ninguna restricción, incluye todos los padecimientos y los medicamentos e insumos que se requieran, incluso los que generan altos costos. Varios países lo han logrado: Canadá, Reino Unido, Dinamarca, por ejemplo. El reto es enorme debido a la pobreza y falta de empleo de millones de mexicanos, se trata de organizar y planear correctamente, tanto en gabinete como en campo, además de erradicar una serie de mafias que se encuentran en clínicas y hospitales por generaciones, de la mano de estructuras sindicales y de usureros de la medicina en farmacias y laboratorios creadores de enfermedades y también de medicinas. Por ello, se valora la iniciativa y el trabajo que se emprende para el bien de una mayoría que le urge la atención sin divisiones y sin barreras u obstáculos. Al frente de este gran reto se debía nombrar a un mexicano exento de vicios o líneas de corrupción, a un mexicano con antecedentes de ser un profeEL GOBIERNO DEBE sional organizado y con conoESTAR PRESIDIDO cimiento del gobierno, gestor POR SERVIDORES natural y, sobre todo, con mucho PÚBLICOS CON deseo de servir a los demás, es EXPERIENCIA EN EL así como la responsabilidad SECTOR PÚBLICO se le da a Juan Antonio Ferrer Aguilar, licenciado y maestro en Administración de Empresas, sin duda, su dinamismo y sentido de organización le darán la claridad del camino a esta nueva institución del gobierno de nuestro país. Es importante resaltar que el gobierno debe estar presidido en todos sus organismos por servidores públicos con experiencia en el sector público y no por personas que sólo habían trabajado en el sector privado y que muchos de ellos llegaron a cargos públicos para servir a pseudo empresarios corruptos, debido a que eran empleados de estos intereses, es así como la corrupción creció. TWITTER POLÍTICO: Las palabras de reconocimiento del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, al Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández, enaltecen el trabajo de todos y cada uno de los investigadores y trabajadores de una de las más prestigiadas instituciones de este país. Desde San Luis de la Patria JCMACHINENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @JCMACHINENA


IV

MARTES / 28 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#SIN LISONJA ÁLEX KAFFIE

HUBO RECORTE EN VENGA LA ALEGRÍA DEBIDO A LA ALTA NÓMINA QUE TIENE EL PROGRAMA MATUTINO DE TV AZTECA SE PRODUJO UN DESPIDO DE PERSONAL

T

E TRAGASTE TU RECLAMO El pasado jueves por la tarde me llamó la productora de Hoy para rezongarme lo publicado ese día en mi columna para El Heraldo de México respecto a que la María Fernanda Centeno había renunciado al programa. “¡Eres un mentiroso! Marifer no se va de Hoy. Es mentira lo que dices”, me increpó. Tres días después la misma grafóloga, vía su canal de YouTube, anunció que se larga del matutino de Las Estrellas. ¿Quién entonces fue la mentirosa? ¿Magda Rodríguez o yo? HUBO RECORTE Ocurrió corredero de personal en Venga la Alegría. Sí, el programa matutino de TV Azteca –debido a problemas financieros– se vio obligado a recortar personal. Perdieron su trabajo varios ponepolvos (maquilladores) y todos los asistentes de camarógrafo.

#COMPOSICIÓN

GUERRA PREFIERE EL SILENCIO, LE ESTORBA ELYLA COCINA Y LOS AROMAS PARA AL COMPONER, POR LO TODA LA INSPIRARSE QUE SE DEFINE COMO UNA BRUJA

MÚ SI CA

NOTICIAS RADIOFÓNICAS El legendario locutor Víctor Manuel Barrios Mata –cuya abultada trayectoria no cabría en esta columna– cumplió el sábado 85 años. Muchos lo recordamos por sus programas en la extinta Radio Variedades. ¡Felicitaciones, señor! SERÉ BREVE Tiene 67 años. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO

PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para Ely Guerra el silencio es un gran aliado a la hora de encontrar la inspiración, reconoce que nunca ha sido un músico voraz, prefiere concentrarse en la cocina, las texturas o los aromas antes de componer. “No escucho música porque me estorba, me siento culpable de mencionarlo, pero prefiero ser sincera. Encuentro la inspiración en otras texturas, por eso hago perfumes y siento que soy bruja, porque la música, la cocina y las lociones requieren distintos ingredientes para crearlos”, dijo la intérprete de 47 años. Guerra tardó 10 años en presentar nuevo material, ya que se encontraba en una lucha interna para entender musicalmente su nueva etapa, porque por un momento sentía que tenía que parar. No obstante, nunca se sintió alejada del medio y ve con orgullo la transformación que ha vivido la música, en especial lo que ha hecho con su nuevo disco Zion, que presentó en 2019 y que es un proyecto totalmente vocal. “Creo que todas las cantantes nos vemos reflejadas, porque

6 DISCOS DE ESTUDIO TIENE.

1995 LANZÓ SU DISCO DEBUT, ELY GUERRA.

l TRABAJO. La famosa es una cantautora y productora musical mexicana.

SOSTENGO MIS PALABRAS Mantengo lo que dije: Flor María Natividad Rubio Loya de Amador Martínez González tuvo que ver en la salida de "¡ERES UN Venga la Alegría de Carlos MENTIROSO!, Quirarte. Ella lo niega, pero MARIFER NO SE claro que estimuló que él ya no VA DE HOY. ES esté en el programa. “Tiempo al MENTIRA LO tiempo”, dijo Flor mientras me desmentía -según ella– ayer QUE DICES" en su programa radiofónico. Yo digo lo mismo: tiempo al tiempo. En unos días se sabrá si esa mujer o yo decía la verdad. GIRA TEATRAL Ayer dio inició el tour 2020 de Por qué los hombres aman a las CABRONAS. La obra protagonizada por Aracely Arámbula, David Zepeda y Anastacia Acosta se presentó anoche en Puebla. Las siguientes funciones serán en Querétaro (hoy), San Luis Potosí (mañana), Aguascalientes (febrero 05), Guadalajara (feb. 06), Ciudad Juárez (feb. 10), Chihuahua (feb. 11), Monterrey (feb. 12), Toluca (feb. 19), Pachuca (feb. 20), Tijuana (feb. 27), Mexicali (feb. 28) y Hermosillo (feb. 29). El productor de la puesta es Rubén Lara. Por cierto él está preparando una obra en la que va a participar Cecilia Galliano. Será el regreso al teatro de ella, pues no la vemos sobre el escenario desde que fracasó como productora de Blancanieves (puesta en la que también actuó).

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ

DETALLES DE SU TRABAJO

1

l Presentó Zion en agosto de 2019 con buena aceptación por la crítica. Ahora se encuentra en una pequeña promoción del mismo.

2

l Antes de incursionar como solista, fue parte de un grupo en los 80 llamado Carmín, con el que hizo giras promocionales.

#LOVIRAL

Nick Carter festeja sus 40 años #ANIVERSARIO

#NINELCONDE

DESATA BURLAS EN LAS REDES


ESCENA V

EL HERALDO DE MÉXICO al final es un hilo conductor. De alguna u otra manera siempre estamos relacionadas, aunque yo estoy más separada por cuestiones generacionales y de pronto también fue pesado permanecer, ahora hay una actitud guerrera que permite un flujo constante de cantantes mujeres y eso hay que celebrarlo”, dijo la regiomontana. Este espíritu guerrero femenino lo ve en todas las áreas, no sólo en la música, considera que las nuevas generaciones son fantásticas, creativas, libres, abiertas, exigentes y demandantes, “tienen de alguna u otra manera esta impronta que nosotros teníamos que abrir camino”. Aseguró que entre sus colegas existe una unión y aunque no se conozcan por completo, saben que tienen el apoyo entre todas: “A lo mejor no siempre colaboramos, porque quizá esa es la forma en la que se ve la unión ante los medios, pero no es la única, siento que esto está ocurriendo”.

ESCENA MARTES / 28 / 01 / 2020 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

ELY LLEGA AL VL2020 A cuatro años de su última presentación en el Vive Latino, Ely Guerra regresa con Zion, un material que muestra todas sus voces, gracias a la tecnología es que lo logra, pero al ser un proyecto nuevo, requiere de toda su energía, por eso descartó hacer una colaboración con algún colega en el festival, que se realizará el 14 y 15 de marzo en el Foro Sol. “Llego con un proyecto totalmente alejado de mi repertorio anterior, con una nueva edad, después de varios años de no haber pisado el Vive Latino, la última vez que estuve fue para despedir el formato electrónico, porque sabía hacia dónde me dirigía y es lindo que Jordi Puig y toda la banda del VL vea esta nueva etapa artística”.

#ENTREGADO

BENNY IBARRA ES AMIGO DE SU PÚBLICO SE HA MANTENIDO CERCA DE SUS FANS Y RESPETA A LOS FAMOSOS QUE PREFIEREN TOMAR DISTANCIA

POR BELÉN ELIGIO BELEN.ELIGIO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Tras más de tres décadas en el mundo artístico, Benny Ibarra aún aprende de sus facetas como cantante y actor. El haber crecido en el medio le ha enseñado cómo complementar sus profesiones, y a mantener la cercanía con su público. Sin criticar a quienes optan por mantener una distancia con la prensa y fans, opina que el vínculo entre los artistas y seguidores debe ser estrecho, por lo que disfruta de presentarse en recintos pequeños donde tiene un contacto cercano. "En esos lugares hay una ligereza, te sientes como en la sala de tu casa. Disfruto la conexión que hay en un espacio íntimo porque me remonta a mi juventud", explicó. El famoso inició su carrera a los 11 años en el grupo Tim-

OTROS DATOS l Es hijo de la actriz y productora Julissa, y del actor Benny Ibarra.

l También ha hecho doblaje, en la cinta Sing.

l En 2012 se reunió con Sasha Sokol y Erik Rubín para hacer una gira juntos.

biriche. Una vez acostumbrado a los reflectores, estelarizó las obras Vaselina y Godspell. Participó también en las series Papá soltero y Cachún Cachún Ra Ra, además en la película Ciudad de ciegos. Aunque ha alternado el canto con la actuación, asegura que todavía tiene mucho por aprender, y su forma de hacerlo es explorando proyectos de distintos géneros. "Me fortalece estar conjuntando mis carreras, disfruto ambas porque se retroalimentan. Son energías distintas, pero lo que me gusta es la cercanía que me brindan con el arte". En la última década, ha compaginado su carrera como solista con los reencuentros de Timbiriche. Sus papeles más destacados en el teatro han sido como Don Quijote en El hombre de la mancha, y como el trompetista Tim Tooney en Novecento. Pese a los chismes de infidelidad, procura no perder la concentración, y separar su vida personal de su carrera. "Acabamos de pasar unos días muy padres, en año nuevo estuvimos en San Miguel con mis papás y unos cuates, y nos divertimos mucho. Pude descansar y reconectarme con ellos", señaló. La cercanía con su familia ha sido su secreto para no dejarse abatir por los rumores falsos. Para este año, está preparando un proyecto nuevo cinematográfico y continuará con Novecento.

1.98 METROS DE ALTURA MIDE LA ESTRELLA MEXICANA.

3

l A los 15 años viajó a la CDMX y obtuvo un contrato con la disquera BMG. Su grupo de fans es muy selecto.

4

l FAMILIA. Lleva 18 años de casado con la modelo Celina del Villar.

l Ha participado en los soundtracks de cintas como Amores perros, De la calle, Sueño, La Pantera Negra, El viaje de Teo y El cielo dividido.

FOTO: ESPECIAL

#ROSALÍA

#KARDASHIAN

#GUSTAAFANS

#RECODITOS

CAUSA REVUELO POR SUS UÑAS

KIM RECUERDA A KOBE BRYANT

DANNA PAOLA CAMBIA SU LOOK

GOLPEA HOMBRE A RAFA GONZÁLEZ


VI ESCENA

MARTES / 28 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

2018

ORIGEN. Nació en Santander, Cantabria, España, el 31 de diciembre de 1977. l

FILMÓ EN MÉXICO LA CINTA TE JURO QUE YO NO FUI.

2016 SE CASÓ CON EL TAMBIÉN ACTOR JAVIER VEIGA.

#FEMENINA

MUESTRAN ‘PEQUEÑOS’ CONFLICTOS FAMILIARES LA ACTRIZ DE VELVET, MARTA HAZAS, HABLA DE LA IMPORTANCIA DE LA MATERNIDAD POR ELECCIÓN OTROS PUNTOS

POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

1 Para la actriz Marta Hazas, actualmente las mujeres tienen la libertad de decidir si quieren tener o no hijos, por lo que le pareció perfecto hablar del tema en la nueva serie Pequeñas coincidencias. “Es un tema de nuestra generación y va evolucionando, porque no todos lo ven normal. Por eso decidimos contar esto con humor, porque luego también hay muchas mujeres que sí quieren tener y no pueden, o no encuentran la pareja adecuada”, señaló la actriz, quien cobró fama en México por su trabajo en Velvet. Marta protagoniza la historia junto al actor Javier Veiga, con quien está casada en la vida real y él también dirige la serie. De hecho, el guion surgió, porque era un tema recurrente en sus pláticas con

FOTO: ESPECIAL

l Ambos actores aseguran que no es su historia de amor.

2 l Marta estudió periodismo, antes que actuación.

3 El personaje de Javier es chef, una profesión que le hubiera gustado.

l

amigos y familia, ya que la pareja aún no desea tener hijos. “Antes todo el mundo tenía hijos de manera normal y sin pensarlo. En nuestra generación se plantea si quieres serlo o no. Entonces la gente se entretiene al verlo en la televisión, para que den el paso, porque quieren y no por obligación”, afirmó Veiga. La segunda temporada de esta serie se estrenó hace unos días en Amazon y aunque aún no hay planes para filmar la tercera, esperan hacerlo en México, porque además de que la trama tiene presencia mexicana, es el país donde mejor han recibido la historia. PROFESIONALES EN EL SET Marta y Javier cumplen cuatro años de casados este 2020 y aunque cada uno desarrolla sus trabajos en separado, tienen proyectos como equipo y aseguran que esto no causa problemas en su relación. “Los dos tenemos una misma forma de entender la profesión y los proyectos que nos apetecen, que siempre son cosas comerciales, pero que sean historias que muevan la conciencia y el sentimiento, no quedarnos en algo frío y banal”, detalló Marta. Javier agregó que las diferencias que tienen como director y actriz son normales, porque su esposa es una intérprete guerrillera.

#CINE

SELENA GOMEZ VIVIÓ ABUSO

● En su fin de semana de estreno, Cindy La Regia, protagonizada por Cassandra Sánchez-Navarro, Giuseppe Gamba, Regina Blandón y Diana Bovio, se ubicó en el segundo lugar de taquilla en México, al recaudar más de 38 millones de pesos. Es dirigida por Catalina Aguilar y Santiago Limón. REDACCIÓN

Selena Gomez reveló que sufrió abuso emocional cuando mantenía una relación con el cantante Justin Bieber. La intérprete dijo que la relación que sostuvo con el canadiense, fue una experiencia de la que ha sacado fortaleza. También comentó que “Lose you to love me”¸ su primer sencillo de Rare, está lleno de significados: “Sentí que necesitaba expresar algunas cosas que quería decir”. NOTIMEX

FOTO: CORTESÍA

#SINCERA

GUSTA CINDY LA REGIA


ESCENA VII

MARTES / 28 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

#LÍDER

RECONOCEN A TELEVISA LA EMPRESA ES INCLUIDA EN EL ÍNDICE DE IGUALDAD DE GÉNERO BLOOMBERG 2020

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Grupo Televisa, S.A.B. anunció que por segundo año consecutivo ha sido seleccionada como una de las cinco empresas mexicanas incluidas en el Índice de Igualdad de Género (GEI) de Bloomberg en 2020. Con esto, Bloomberg reconoce el compromiso de Televisa con el avance en la igualdad de género y su esfuerzo continuo para construir una fuerza laboral diversa que promueve una cultura inclusiva. El GEI es un índice de referencia que incluye a 325 firmas comprometidas con la transparencia en los infor-

EN EL MUNDO l En EU, el contenido audiovisual es distribuido a través de Univision.

50 PAÍSES PUEDEN VER MATERIAL DEL GRUPO.

EDITORIAL. Televisa también es líder en la publicación y distribución de revistas.

l

mes de género y el avance en la igualdad de género entre cerca de 6 mil compañías en 84 países. Televisa es una empresa de medios líder en la producción de contenido audiovisual, un operador de cable en México, y un sistema de TV de paga vía satélite líder en México. Distribuye el contenido que produce a través de canales abiertos en México y en más de 50 países, a través de 26 marcas de canales de TV de paga y canales de TV, operadores de cable y servicios adicionales por internet.


VIII

MARTES / 28 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM


21 CORONAVIRUS: NO MENOSPRECIAR, PERO TAMPOCO ENTRAR EN PÁNICO

ROMPER PARADIGMAS PARA UN DESARROLLO INCLUYENTE

Corea del Sur, Taiwán, Tailandia, Escurrimiento nasal, dolor de Vietnam, Australia, Francia, EU y cabeza, tos, dolor de garganta y un presunto caso en Canadá. fiebre. ¿Cómo diferenciar los sín¿Es necesario tomar acciotomas versus una gripe o incluso nes preventivas para evitar una la influenza? Solamente médicos pandemia global? Sin duda. Pero y análisis clínicos pueden conhay que lograr el siempre delicafirmarlo. Ninguna epidemia por do equilibrio entre información más acotada que se perciba, debe veraz, oportuna y accesible a fin minimizarse, y menos, en ésta de prevenir, sin caer en época de interacciones a leyendas y pánico que escala mundial entre las “Se encuentra a nadie ayudan. Dos personas y de globalien discusión su mil casos en una pozación de información origen, se cree blación de casi mil 400 y de desinformación. A que se transmimillones de personas las autoridades les toca: tió de un animal es sumamente acotado, 1) informar, 2) prever un a una persona, pero cuando se habla de mucho mayor número su estructura, 80 muertes y casos en de personas que acusu velocidad de todos los continentes, se dan a hospitales para transmisión”. disparan las alertas. La diagnóstico y atención, pregunta obvia es: ¿está 3) contar con protocolos en riesgo mi comunide información y alerta dad? Sí, pero hay niveles altos, temprana sobre todo en puertos, moderados y remotos según la aeropuertos, cruces fronterizos y interacción con personas de la lugares multitudinarios (incluidos ciudad de Wuhan o con alguno centros escolares y de trabajo), de los otros infectados en par4) tener previstos protocolos de ticular. ¿Qué medidas se deben tratamiento médico para enfertomar para prevenir el contagio? mos, familiares y otras persoSegún la doctora Alison McGeer, nas expuestas, 5) intercambiar especialista en enfermedades información y conocimientos a infecciosas del hospital Monnivel internacional, 6) contar con te Sinaí de Toronto: lavarse las esquemas integrales de manejo manos, y si se presentan síntode crisis de salud, como de inmas, acudir al doctor y no salir de formación e incluso de recursos casa. ¿Cuáles son los síntomas? financieros de emergencia.

DUNIA LUDLOW DELOYA COORDINADORA, AUTORIDAD DEL CENTRO HISTÓRICO @DUNIALUDLOW

Se debe pasar de la exclusión social a la inclusión, de la opacidad a la transparencia, del contubernio y el abuso al ejercicio de los derechos

EXTINCIÓN DE DOMINIO: ¿REGRESIÓN AL PASADO? cencia y menoscabar el derecho tragedia. Confunden conceptos de propiedad. La ley vigente los legisladores, señalan como señala que el MP ejercitará la acdelitos “hechos de corrupción ción de extinción de dominio en y los cometidos por servidores un procedimiento civil autónomo públicos” como tal, cuando son del penal, un contrasentido sin categorías. lugar a duda, ya que para que esta También, decomiso y asefigura sea aplicable, los bienes guramiento omiten diferenciar cuyo dominio pretende extinguir entre bienes asegurados, destruideben estar relacionados dos o cuáles deben ser con delitos, por lo tanto, entregados a dependen“La ley vigente resulta inviable la autocias competentes. Otra señala que el Mi- regresión es la disminomía del proceso penal. nisterio Público Si se hubiera querido nución de recursos a las ejercitará la acun cambio real, debió fiscalías, con enorme ción de extinción desdén minimiza el romperse esa codepende dominio en un régimen su capacitación dencia entre procesos. procedimiento Por otro lado, observay fortalecimiento, al civil autónomo mos la duplicación de parecer es mejor para el del penal”. funciones del repreEstado reducir garantías sentante social, ya que procesales y derechos tendrá que acreditar la del imputado que destiexistencia del hecho delictuonar más recursos a la operación so en el procedimiento penal y del sistema penal. simultáneamente hacerlo en el Los cambios no evolucionan civil. La regresión a la prueba la impartición de justicia penal, la preconstituida por considerar involucionan, son regresiones al que los datos de prueba de la carpasado que no funcionaron, pero peta de investigación son consisin duda le resulta más cómodo derados prueba preconstituida. al Estado reducir la seguridad Lo anterior es contrario al sisjurídica de los ciudadanos que tema vigente y sus principios, un evolucionar hacia un sistema dato de prueba no es una prueba. respetuoso de derechos; prefiere La ausencia de técnica legislativa regresar e implantar el derecho y redacción legal es evidente, en penal del enemigo que fortalecer materia penal se convierte en el Estado de Derecho.

“Lo que sigue ahora es que los inversionistas y los desarrolladores asuman su corresponsabilidad en la construcción de ciudades más incluyentes y caminables”.

Debido al trabajo y las responsabilidades que he tenido el privilegio de desempeñar, he conocido a desarrolladores inmobiliarios comprometidos con la honestidad y con las mejores prácticas profesionales. Una de sus demandas principales había sido simplificar el farragoso proceso administrativo para construir vivienda y contar con un sistema legal claro que aliente la inversión. Hoy en día estas dos condiciones han sido solventadas. En agosto de 2019, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presentó la Ventanilla Única de Construcción, que entre otras cosas desahogará trámites en línea, reducirá la discrecionalidad y los plazos de autorización (de 364 a 60 días hábiles), coordinará las actividades de dos niveles de gobierno y creará un expediente único. Al mismo tiempo se presentó el Programa de Regeneración Urbana y Vivienda Incluyente, a fin de enfrentar el alto costo del suelo y evitar que la ciudad expulse a las familias con menores recursos, entre las cuales se encuentran muchos jóvenes que estrenan empleo y desean independizarse. Se identificaron doce corredores de desarrollo que ya cuentan con acceso a todos los servicios básicos, en los cuales se espera construir 10 mil viviendas en los próximos cinco años, de las cuales un mínimo de 30 por ciento serán incluyentes. Para ello se creará un portal electrónico de inscripción y dictamen de los proyectos, los cuales contarán con incentivos fiscales y facilidades administrativas. Todo esto significa —como lo definió la doctora Sheinbaum— romper paradigmas y construir un nuevo modelo de desarrollo: pasar de la exclusión social a la inclusión, de la opacidad a la transparencia, del contubernio y el abuso al ejercicio de los derechos, y de la ciudad de los autos al hábitat construido para las personas. Por supuesto que el Centro Histórico es uno de estos corredores en los cuales se desarrollará este Programa de Regeneración, pues es una de las zonas con la mayor conectividad, sin embargo, la zona enfrenta un severo problema de despoblamiento y al mismo tiempo 75 por ciento de su uso habitacional está desocupado. Un tema fundamental es que los desarrolladores también deberán romper sus propios paradigmas. En algunas ciudades de Francia, Alemania y España, en un solo desarrollo habitacional llegan a coexistir viviendas de interés social y de lujo. Este gobierno ya dio los primeros pasos sobre el tema. Lo que sigue ahora es que los inversionistas y los desarrolladores asuman su corresponsabilidad en la construcción de ciudades más incluyentes y caminables, a fin de que avancemos en conjunto en la desarticulación de la segregación, violencia e inseguridad en que nos metimos.


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 28 / 01 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

EL CONNACIONAL MARTÍN GUTIÉRREZ PIDIÓ AYUDA AL GOBIERNO MEXICANO PARA REPATRIARLO A ÉL Y A SU COMPAÑERO. LA OMS ELEVA EL NIVEL DE AMENAZA DEL CORONAVIRUS REDACCIÓN

B

eijing registró ayer el primer muerto por el coronavirus que está generando una angustia creciente en el mundo frente a los 107 fallecidos, mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó la amenaza internacional de la epidemia de "moderada" a "alta". Por su parte, Martín Enrique Gutiérrez, uno de los mexicanos que se encuentra en la ciudad de Wuhan, –epicentro del contagio– y que no ha podido regresar al país debido al brote, hizo un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador y al canciller Marcelo Ebrard para que lo "saque" a él y a sus connacionales de China. En entrevista con Adela Micha, para El Heraldo Radio, el joven dio a conocer que él y un compañero de trabajo llevan 21 días en el lugar y temen que se le acaben los alimentos que compraron el pasado jueves. Indicó que desde el martes anterior el personal del hotel donde se hospeda le evitó salir de su habitación a menos de que sea para comprar provisiones. Ante el riesgo que representa el coronavirus, el gobierno de Guanajuato anunció que regresará a 62 jóvenes becados por Educafin en China; la administración estatal se hará cargo de los gastos. “Lo que se tenga que gastar para traerlos mientras se resuelve el problema", comentó el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Al menos tres mil mexicanos viven en China, cifra que aumentó 358 por ciento en casi una década, pues en 2009 el registro era de 656.

PAÍSES AFECTADOS

FOTO: AFP

EN LA CAPITAL

MIEDO Y CRISIS GLOBAL 1 Alemania registró en la región de Baviera el primer caso confirmado del virus.

2 La OPEP considera que el impacto del virus en los mercados será bajo. ●

3 Canadá confirmó su segundo contagio: la esposa del primer paciente.

4 Mercados europeos registraron pérdidas del entorno de 2% debido a la alerta.

La mayoría de las personas que transitan por Beijing utilizan las máscaras obligatorias contra el virus.

#CHINA

TEMEN

OUEDARSE SIN COMIDA MARCHA DEL CONTAGIO

107 ● MUERTOS

HA DEJADO EL CONTAGIO EN CHINA.

3

4

● MIL

474 PERSONAS ESTÁN CONTAGIADAS.

● MIL MEXICANOS, AL MENOS, VIVEN EN CHINA.

De acuerdo con las estadísticas más recientes del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), la mayoría, 41%, se mantienen en ese país por trabajo cifra superior a los estudiantes, que ocupan 29% del total de residentes mexicanos, mientras que los empresarios,

1

2

ESTADOS UNIDOS l Cinco casos confirmados: en California, Arizona, Illinois y el estado de Washington.

FRANCIA l Uno en Burdeos y dos en París. Los tres pacientes habían viajado a China.

amas de casa, misioneros, entre otros, ocupan 30% restante. La mayor parte residen en la ciudad de Guangzhou, que tiene 1,186 mexicanos, seguido de Shanghai con mil, Hong Kong con 390, Beijing con 326 y Taiwán con 103. En el continente asiático radican 16 mil 955 mexicanos, cifra que también tuvo un aumento de 134 por ciento de 2009 a 2017, aunque el repunte más grande se observó de 2016 a 2017, cuando hubo un aumento de 23.27 por ciento, al pasar de 13 mil 754 mexicanos en el continente a 16 mil 955. En tanto, el consulado de EU en Wuhan planea alquilar un avión hacia el sur de California para todo su personal y algunos otros ciudadanos. El vuelo partirá mañana por la mañana rumbo a Ontario, California. Estados Unidos elevó al nivel 3 la alerta de viaje para China y recomienda a sus ciudadanos que "reconsideren viajar" a este país por el brote de coronavirus, que

3 AUSTRALIA

l Cinco casos confirmados. El

primero de ellos fue un hombre que llegó a Melbourne.

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

● ESTAMOS EN MUY

CERCANA COMUNICACIÓN CON CHINA CON RESPECTO AL VIRUS. LOS CASOS REPORTADOS EN EU SON MUY POCOS".

ya ha dejado 107 muertos y 4,474 infectados en el territorio chino. Japón, Sri Lanka, Francia, Alemania Tailandia y Australia también alistan protocolos de evacuación. Los síntomas del nuevo coronavirus, denominado 2019-nCoV por laOMS, son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea.

VIRUS LISTO PARA MIGRAR

Hay más de 50 por ciento de probabilidades de que el brote de coronavirus en China salga de ese país y se propague internacionalmente, dijo el epidemiólogo mexicano Alejandro Macías. "Es casi inevitable", dijo durante una entrevista en el programa El Dedo en la Llaga, de Adriana Delgado en El Heraldo Radio. El especialista, que se hizo cargo de la respuesta mexicana a la epidemia de gripa de 2009, indicó que las medidas chinas fallarán casi seguramente y no por culpa de las autoridades. No hay forma de evitar la expansión del padecimiento, resaltó. Con información de Gabriela Montejano

4 JAPÓN l Cuatro casos confirmados. El primer paciente tuvo que ser hospitalizado el 10 de enero.


ORBE 23

MARTES / 28 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#IMPEACHMENT

Bolton da un revés a Trump EL EXASESOR DE SEGURIDAD CONFIRMA LA PRESIÓN DEL MAGNATE CONTRA UCRANIA REUTERS, AFP Y EFE

2016 DONALD TRUMP GANÓ LA PRESIDENCIA.

3 DE NOVIEMBRE: ELECCIONES EN EU.

PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. Los republicanos en el Senado de Estados Unidos se vieron presionados ayer a permitir nuevos testigos y documentos en el juicio contra Donald Trump, tras el reporte que indicó que John Bolton escribió un libro en el que socava la versión del Presidente republicano sobre el caso Ucrania. El senador republicano Mitt Romney dijo que hay una creciente probabilidad de que al menos cuatro legisladores de su

OTRAS CRISIS l Trump es optimista sobre su plan de paz para Medio Oriente, que hoy se da a conocer.

l La Guardia Revolucionaria de Irán advirtió con una gran represalia a las amenazas de EU e Israel.

partido voten para pedir que el exasesor de Seguridad Nacional testifique, lo que le daría a los demócratas los votos necesarios para convocarlo. The New York Times citó el manuscrito de un libro inédito de Bolton que sostiene que Trump le dijo que quería congelar la ayuda de seguridad a Ucrania hasta que Kiev ayudara con las investigaciones sobre varios demócratas, incluido el exvicepresidente Joe Biden y su hijo Hunter. Si se confirma, el reporte sumaría argumentos a las acusaciones de que Trump usó los 391 millones, aprobados por el Congreso para que Ucrania combatiera a los separatistas respaldados por Rusia, como palanca para que lo ayudaran a investigar a Biden, candidato a la nominación demócrata para las presidenciales. Trump negó haberle dicho a Bolton que quería usar la ayuda para presionar al presidente ucraniano, Volodomyr Zelenskiy, a que investigara a los Biden. Hunter trabajó para una empresa de energía ucraniana. Bolton, exasesor de Seguridad Nacional dejó su cargo en septiembre. Trump dijo que lo despidió, pero el exfuncionario sostiene que renunció. "Creo que es cada vez más probable que otros republicanos se unan a quienes creemos que deberíamos escuchar a Bolton", dijo Romney. FOTO: AFP

l 2018. Trump habla junto a su entonces asesor de Seguridad John Bolton.

#DEMÓCRATAS

Sanders es el favorito para Iowa Los comicios primarios por la investidura presidencial demócrata comienzan en una semana en Iowa, en el medio-oeste de

l

Estados Unidos, rumbo a las elecciones presidenciales de noviembre. Iowa es el primer estado del país en celebrar la interna, fijada para el 3 de febrero. Una encuesta de The New York Times ubica al senador progresista Bernie Sanders con una ventaja de siete puntos en Iowa, por delante del exalcalde de South Bend, Indiana, Pete Buttigieg; el exvicepresidente Joe Biden; y la senadora por Massachusetts, Elizabeth Warren. AFP

FOTO: AP

l LÍDER. El progresista Sanders despunta en Iowa.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

EEUU: TRUMP CONFÍA EN QUE SOBREVIVIRÁ Las consecuencias del juicio político pueden trascender fácilmente la elección de noviembre próximo impacto

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

l juicio político contra el presidente Donald Trump casi seguramente terminará con una exoneración del mandatario, provocada menos por sentimientos de justicia que por una decisión de lealtad partidista. Las consecuencias del juicio pueden trascender fácilmente la elección de noviembre próximo y tener impacto sobre la estructura misma del sistema estadounidense. Al margen de los hechos mismos, que según la acusación planteada por la mayoría demócrata en la Cámara baja indican un patrón de abuso de los poderes de la Presidencia en beneficio propio, el proceso esta definido ya por consideraciones políticas que hasta ahora sólo han confirmado la profunda y polarizada división de los Estados Unidos y su improbable saneamiento en el corto plazo. Trump ha pasado sus primeros tres años de gobierno dedicado a fortalecer y solidificar su control personal de las bases republicanas, y con ellas de las bancadas de ese partido en el Congreso. Pero al hacerlo se convirtió en una figura divisora, un líder seguido y rechazado a ciegas. La casi absoluta unanimidad republicana le garantiza un juicio a modo en el Senado, donde ese partido tiene una mayoría de 53 a 47, y donde aún la mera posibilidad de convocar testigos ha sido valorada en términos TRUMP SE de la conveniencia política CONVIRTIÓ EN UNA para el Presidente. FIGURA DIVISORIA Pero también ha dejado EN SU PAÍS ver señales de nerviosismo, sobre todo luego de que trascendieran versiones del contenido de un libro en preparación por John Bolton, el exconsejero de Seguridad Nacional de Trump, en el que el respetado conservador confirmaría al menos en parte los reportes sobre la conducta de Trump. Pero aún así es difícil una condena de Trump, aún si se confirmara su responsabilidad en delitos de gravedad. Después de todo el mantra de Trump y sus seguidores es el mismo que se atribuye al rey Jorge III de Inglaterra: "Traidor es el que no piensa como yo". Los demócratas no salen mejor librados. La idea de que un partido tan ciegamente aferrado a Trump lo condenaría suena ingenua, a menos que como parece, se espera y se busca exhibir electoralmente la impropiedad de las acciones de Trump, al que se acusa de condicionar metas de seguridad nacional a una investigación sobre posible corruptela en la familia de Joe Biden, considerado como el más viable de sus posibles opositores demócratas. La esperanza estaría en cambiar los votos de personas o grupos que por tres años han escuchado, sin embargo, que Trump busca revitalizar la grandeza estadounidense y que sus adversarios (liberales, minorías étnicas, "socialistas" y globalistas) tratan de impedirlo. El proceso contra Trump es político, y por tanto motivado por percepciones a las que el propio Trump ha contribuido, con su comportamiento egocéntrico y autoritario. Pero Trump está confiado en que es prácticamente invulnerable gracias a la lealtad de sus votantes y su presión sobre los republicanos.

E

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

MARTES / 28 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: AP

PELEA FAMILIAR

#BREXIT

1

Reino Unido lanza oferta de visado

La duquesa de Sussex demandó a The Mail on Sunday. 2 Acusó la publicación de una carta que le envió a su padre.

DECISIÓN. El príncipe Harry y Meghan Markle ya no usarán sus títulos reales.

l

3 Thomas Markle ha dado entrevistas criticando a su hija.

EL GOBIERNO BUSCA ATRAER A CIENTÍFICOS Y MATEMÁTICOS DE TODO EL MUNDO EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

POSTURA

#BATALLALEGAL

Meghan, en disputa con progenitor THOMAS MARKLE DIJO QUE ESTÁ DISPUESTO A TESTIFICAR CONTRA LA DUQUESA DE SUSSEX EFE Y REUTERS

3

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LONDRES. El estadounidense Thomas Markle, padre de la duquesa de Sussex, aseguró ayer que está dispuesto a testificar contra Meghan Markle en el marco del proceso legal que la exactriz tiene abierto contra tres periódicos. Thomas Markle es el principal testigo en las acciones le-

DEMANDAS TIENE MEGHAN CONTRA MEDIOS.

gales que inició Meghan contra el Mail on Sunday y su compañía matriz por haber publicado una carta privada que envió a su padre y haber iniciado una supuesta campaña de noticias "falsas" sobre ella. "Ojalá que no hubiera llegado a esto, pero desde luego testificaré contra las cosas que ha dicho sobre mí", señaló Thomas Markle en una entrevista en la cadena británica ITV. La defensa de la duquesa de Sussex va a reclamar daños al editor por un supuesto mal uso de información privada, infracción contra los derechos de autor, así como el incumpli-

Estoy un poco avergonzado por ellos y siento pena por la reina". THOMAS MARKLE PADRE DE MEGHAN

miento de la Ley de Protección de Datos. Preguntado sobre la posibilidad de coincidir con los duques durante el juicio, Thomas Markle ironizó que "es genial" porque así podría verlos al fin, aunque aseguró que no quiere "una batalla". En su opinión, la retirada de los duques de Sussex de sus funciones como representantes de la realeza nunca va a funcionar. "Creo que han perjudicado a la reina, creo que han perjudicado a la familia real, y eso simplemente no funciona", dijo Thomas. "Estoy un poco avergonzado por ellos y siento mucha pena por la reina", lamentó. Meghan está en Canadá, donde permanece con su hijo Archie, después de que la pareja comunicara que se retiraban como miembros de la realeza.

LONDRES. El gobierno de Reino Unido tiene programado para el próximo mes, una vez consumada su salida de la Unión Europea (UE), un sistema de visado por la vía rápida para científicos, investigadores y matemáticos, anunció ayer el primer ministro, Boris Johnson. Este sistema, que fue denominado como "Talento Global", va a entrar en operaciones a partir del 20 de febrero y abierto a extranjeros cualificados en el campo de la investigación científica Este 31 de enero, Gran Bretaña se retira del bloque europeo, tres años y medio después de votar en un referéndum a favor del Brexit, y empezará un periodo de transición hasta finales de año, durante el cual Londres y Bruselas negociación su futura relación. Johnson señaló que su deseo es resaltar que "Reino Unido está abierto a las mentes más talentosas del mundo y preparado para apoyarles a transformar ideas en realidad". Este nuevo visado no va a ser gestionado por el ministerio de Interior sino por la llamada Agencia de Investigación e Innovación (UKRI, en inglés), un organismo que trabaja con instituciones académicas y el Gobierno para impulsar el análisis científico.

OTROS DETALLES 1 Actualmente, los investigadores comunitarios suponen casi la mitad de la fuerza laboral científica del Reino Unido. 2 A partir de enero de 2021, el país espera aplicar un nuevo sistema de inmigración por puntos, similar al australiano. 3 Se va a invertir hasta 300 millones de libras esterlinas para financiar la investigación en ciencias matemáticas.

31 DE ENERO REINO UNIDO SE VA A SEPARAR DE LA UE.

FOTO: TWITTER

FOTO: AP

#AFGANISTÁN

Talibanes no derribaron el avión: EU El Pentágono confirmó ayer la caída de un avión militar en Afganistán y negó la existencia de

l

RESTOS. Toda la tripulación murió en el accidente. l

MÁS DEL DÍA l Trump exigió una reducción de la violencia en Afganistán.

l Los talibanes están dispuestos a firmar un acuerdo con EU.

indicios que avalen su derribo por los talibanes, quienes afirmaron que fue "abatido tácticamente". La caída del avión tuvo lugar en momentos en que ambas naciones discutien los términos de un acuerdo sobre la retirada de las fuerzas de EU de Afganistán, a cambio de garantías de seguridad. El Departamento de Defensa confirmó que era un Bombardier E-11A adaptado para tareas de vigilancia electrónica. AFP

INGLATERRA. Johnson habló con estudiantes de la Academia Internacional de Aviación.

l


ORBE 25

MARTES / 28 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#OPINIÓN

FOTO: REUTERS

SALVINI SUFRE DERROTA ● El ultraderechista líder de la Liga, Matteo Salvini, fracasó en su intento de ganar una elección regional clave y volver al poder en Italia, lo que constituye un duro golpe para el líder nacionalista y xenófobo. La izquierda ganó los comicios de Emilia-Romaña con más de 50% de los votos. AFP Y EFE

ALEJANDRO HERNÁNDEZ* Y MARIANA GONZÁLEZ**

VALOR EN LA LABOR

#HOLOCAUSTO

Víctimas alertan el antisemitismo EN UNA CEREMONIA LOS EXPRISIONEROS PIDIERON QUE NO SE OLVIDE LO QUE PASÓ AFP Y EFE

200 SUPERVIVIENTES PLATICARON SUS EXPERIENCIAS.

75 AÑOS SE CUMPLEN DE LA LIBERACIÓN DE AUSCHWITZ.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

OSWIECIM. Supervivientes de Auschwitz y representantes de más de 50 países conmemoraron ayer, en el antiguo campo de exterminio nazi, el 75º aniversario de su liberación con una ceremonia para honrar a los más de 1.1 millones de víctimas, principalmente judíos, en medio de una gran preocupación por el resurgimiento del antisemitismo. Más de 200 supervivientes, procedentes de todo el mundo compartieron sus testimonios y al mismo tiempo indicaron que la reciente ola de ataques antisemitas a ambos lados del Atlántico son una advertencia. Algunos lucieron los uniformes estampados con rayas azules y blancas que se usaban en el campo de la muerte.

ATENCIÓN

Tenemos que llamar a este fenómeno por lo que es: hay una crisis global de odio antisemita, una oleada por ataques contra los judíos". ANTÓNIO GUTERRES SECRETARIO GENERAL DE LA ONU

Miembros de la realeza, presidentes y primeros ministros mostraron velas que titilaban en la oscuridad mientras caminaban por la vía férrea por donde llegaban los judíos provenientes de Europa hacia las cámaras de gas. Luego colocaron velas y ofrendas florales. Por su parte, la duquesa de Cambridge, Catalina Middleton, fotografió a dos supervivientes del Holocausto como parte de una exposición. Los retratos tomados por la esposa del príncipe Guillermo, que se incluirán en una muestra de 75 imágenes que abrirá en los próximos meses en Reino Unido, fueron difundidos ayer con motivo de la celebración del Día del Recuerdo del Holocausto. "Recuerdan sus experiencias con tristeza, pero también con agradecimiento por ser de los afortunados que sobrevivieron", afirmó Middleton. Mientras que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó del auge del antisemitismo. FOTO: REUTERS

MUESTRAN APOYO A AFECTADOS 1 El gobierno holandés se disculpó por primera vez por la persecución a los judíos en los Países Bajos. 2 La duquesa de Cambridge fotografió a los supervivientes del Holocausto como parte de una exposición. l

RECUERDO. Los sobrevivientes colocaron flores en el "muro de la muerte".

PANORAMA INTERNACIONAL ANÁHUAC

Con este cuento buscamos generar empatía hacia Ara, cuya especie fue decretada en peligro de extinción en Chile y celebrar el Año Nuevo de los árboles.

Uno no siempre se siente valorado por su labor. Es algo que nos pasa muy seguido a los árboles. Me llamo Araucaria, tengo 30 años y vivo en México. Siempre he vivido en el mismo lugar y me he hecho fuerte con el paso de los años porque he enfrentado muchos retos. El más difícil fue cuando un día sentí mis raíces vibrar y pensé que me iba a derrumbar. Miré hacia abajo y, con un ruido espantoso, vi decenas de humanos talando, llevándose a mis amigos más cercanos. Me enfureció, me asusté, pero no podía hacer nada. Un trabajador encendió una sierra eléctrica y se acercó a mí . —¿Por qué me haces esto?—le grité— No merezco que me trates así. —¿Me hablas a mí? — preguntó, apagando desconcertado la sierra. —Por supuesto que te hablo a ti, no me parece justo que me hagas esto. Me llamo Ara y diario trabajo para mantener sano al medio ambiente. —Pero es mi trabajo —respondió— tengo que cumplirlo, si no, no me pagarán. —¿Quién me paga a mí?—le reproché— aquí estoy dando sombra, oxígeno, amortiguando el ruido, refugiando aves y a otros polinizadores, además de mantener firme el suelo. No pido nada más que un ambiente sano, algo que tú también necesitas. —Vaya, nunca lo había pensado así — reflexionó un momento, antes de continuar —tal vez pueda salvarte, pero tendrás que vivir en un espacio muy reducido. —Si así puedo sobrevivir, tendré que tomar tu palabra. El hombre se fue y nunca lo volví a ver. En los meses siguientes vi cómo construían una casa alrededor de mí y me dejaban en un espacio diminuto, encerrado por una reja. Tiempo después, cuando personas habitaron la casa, me enteré de que el hombre abogó por mí y la constructora accedió para evitar costos. Aun así, me entristeció pensar que sólo me aprecian cuando se trata de dinero. Comprendí que los humanos eran mi más grande amenaza, que poblaron más la zona, con autos y casas. Me resigné a sobrevivir en un espacio pequeño, por lo que tuve que crecer más para tener luz del sol, recibir polen con el aire y proveer hojas sanas para insectos. Un día escuché varias voces en la base de mi tronco. Me asomé y vi a cuatro jóvenes acercarse. Se fijaron en mí, pero de una forma distinta. Sabían mi nombre y buscaban conocerme, comprenderme. Dejé caer algunas hojas para que pudieran verme más de cerca. Las tomaron, las estudiaron, jugaron con ellas y, por primera vez en mucho tiempo, se fijaron en mí. Es esta generación la que resignificará mi valor, no son mi amenaza más grande, sino mis nuevos mejores amigos…y son humanos. Con este cuento buscamos generar empatía hacia Ara cuya especie fue decretada en peligro de extinción en Chile (2018) y celebrar Tu Bishvat, Año Nuevo de los árboles, reconociendo su labor, este 9 de febrero. *Estudiante de Relaciones Internacionales ** Profesora de Medio Ambiente


3 ,58 2 3 2,1 21 5,1 6 ,6 24

17 TC O

17

34 30 .79 MA

R-

1 2

3

Conceptos como fecha de corte y de pago, y el Costo Anual Total. Es válido aprovechar los meses sin intereses, pero no abusar de ellos.

35 31 .0 AG 0

4 ,64 1 9 ,8 25

19 TC O

O1

8

PR 8 OM 36 37 ED TA 28 .22 IO SA 30 .21 -F -JU PO DE EB N-19 ND IN 19 T ER ER AD ÉS A EN TD C( % )

IMPACTO ECONÓMICO

Se deben tener claras las características del plástico que se emplea.

1

SOBREGIRADAS

79 9 , 6 ,21 5 2 7 ,42 1 6 2,2

-18

C-

TIPS A LA CARTA

TOTAL

18 TOC

36 31- .8 DIC 1

34 31- .18 DI

TARJETAS DE CRÉDITO

11 ,0 8 9 2,0

38 31- .4 OC 2 T1 9

DE LOS 25.8 MILLONES DE TARJETAS BANCARIAS, 8.7% GASTÓ MÁS DEL CRÉDITO APROBADO.LA TASA DE INTERÉS PROMEDIO PARA LOS CLIENTES QUE NO PAGAN EL SALDO TOTAL AL CORTE PASÓ DE 35 A 38.4%.

Fuente: Banxico

E

n un año, entre octubre de 2018 e igual mes de 2019, 163 mil 416 tarjetas de crédito se sumaron a la lista de los plásticos bancarios cuyos titulares rebasaron el límite de financiamiento que les otorgó el banco, esto bajo un entorno de mayor desempleo. Un año antes, se registró una reducción de 34 mil 572 tarjetas en esa situación, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Luis Madrigal, director de la plataforma de servicios financieros Coru, comentó que la situación es consecuencia, principalmente, del entorno económico que se vivió desde el cuarto trimestre de 2018, que se reflejó en un repunte del desempleo, así como mayores tasas de interés. “Para los mexicanos, la tarjeta de crédito se convirtió en la herramienta preferida para financiar las épocas de vacas flacas, como son el fin de quincena y el desempleo“, comentó Mario Di Costanzo, expresidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). De septiembre de 2018 a octubre del año pasado, el desempleo aumentó de 3.33 a 3.55 por ciento, lo que implicó que cerca de 150 mil

#SISTEMAFINANCIERO

TARJETAS 1.1 ● BILLONES

DE PESOS, LA CARTERA DE CRÉDITO EN EL PAÍS.

75 ● POR CIENTO DE LA CARTERA, EN CINCO BANCOS.

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

25.9

NIVEL

PUNTOS

7.5100 7.0500

0.1662 0.0500

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

MILLONES DE PLÁSTICOS CIRCULAN EN EL MERCADO.

DANIEL URÍAS COOLTURA FINANCIERA

EL REPUNTE DEL DESEMPLEO Y LAS MAYORES TASAS DE INTERÉS SON LOS FACTORES QUE MÁS AFECTARON

EL RIESGO DE UTILIZAR TARJETA ES QUE NO TIENE VALOR NOMINATIVO Y PERDEMOS EL CONTROL CON FACILIDAD”.

POR FERNANDO FRANCO

personas se sumaron a las filas de la desocupación, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En lo que se refiere a la tasa de interés promedio para los clientes no totales (no pagan todo lo que gastan en su mes de corte), se registró un aumentó de 35 a 38.42 por ciento en el mismo periodo, según el Banco de México.

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

MÁS DEUDA

SOBREGIRAN 2.3 MILLONES DE

INDICADORES INTEGRA

GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO

PUNTOS 44,134.39 906.62 28,535.80 8,952.18 114,481.84

“Es evidente que hay una contracción de la economía y la gente ha perdido empleos, lo que se refleja en este tipo de indicadores”, comentó Madrigal. Según la CNBV, el número de tarjetas de crédito sobregiradas o que gastaron más de lo aprobado en su línea definanciamiento, sumó dos millones 261 mil 427 unidades en octubre de 2019, lo

TIPO DE CAMBIO VAR.%

-2.23 -2.18 -1.57 -2.07 -3.29

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

8.7%

DE ELLAS REGISTRA UN GASTO SUPERIOR A LA LÍNEA DE CRÉDITO QUE APROBÓ EL BANCO AL USUARIO.

que representó un aumento anual de 7.8 por ciento. A ese mes se registraron 25 millones 891 mil 644 tarjetas de crédito en el mercado, de las cuales 8.7 por ciento estaba sobregirada. En octubre de 2018, el porcentaje de tarjetas en esa situación fue de 8.3 por ciento y en igual mes de 2017, 8.6 por ciento. Para Daniel Urías, fundador de Cooltura Financiera, el problema es que el dinero plástico se percibe como un ingreso adicional y se pierde de vista que su uso tiene un límite, fechas de vencimiento y genera un costo, el cual puede ser superior el 100 por ciento del monto gastado. Por ello, el especialista exhortó a llevar un historial presupuestario, revisar constantemente los estados de cuenta y procurar pagar más del mínimo requerido.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 18.8950 18.8850 18.8910 20.8469 24.6900

VAR.% -0.60 -0.25 -0.04 0.63 0.55

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

VAR.%

FPLUS 9.09 FRES 3.37 DIABLOI 2.41 ALPEK -10.51 FIHO -6.44 AEROMEX -5.11


MERK-2 27

MARTES / 28 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#IMPACTAENLACALIDAD

Afectan redes de transmisión EN EL PAÍS, UN TERCIO DE LA INFRAESTRUCTURA TIENE MÁS DE 30 AÑOS POR ADRIÁN ARIAS MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

AFECTA

Hay nuevas generaciones de líneas, es un tema de capacidad y de eficiencia, México pierde mucho dinero por las líneas antiguas, por las pérdidas de transmisión.” CLAUDIO RODRÍGUEZ SOCIO THOMPSON & KNIGHT

108 MIL KILÓMETROS, LA LONGITUD DE LA RED EN 2018.

La austeridad aplicada por el gobierno de la Cuarta Transformación impactó el presupuesto de Transmisión de la Comisión Federal de Electricida (CFE), con un recorte de 6 por ciento; para este año se aprobó un gasto de 14 mil 500 millones de pesos, cifra menor a los 15 mil 400 millones registrados en 2019. A esa situación se suma la antigüedad de un tercio de la infraestructura. Paolo Salerno, socio fundador de la consultoría especializada Salerno y Asociados, explicó que 28 por ciento de las líneas de transmisión de la empresa productiva del Estado tiene más de 30 años de antigüedad, mientras que 19 por ciento tiene entre 21 y 30 años. “Hay una cantidad enorme de líneas de transmisión antiguas. ¿Eso qué implica? Que la calidad de la energía baje”, explicó. Agregó que lo mismo sucede con las subestaciones de la red, en donde 48 por ciento de ellas tienen más de 26 años. “Hablamos que casi la mitad de estos componentes, tienen esa antigüedad, producto de la falta de inversión”, indicó.

14 MIL 500 MDP, PRESUPUESTADOS EN 2020.

48% DE LAS SUBESTACIONES TIENEN MÁS DE 26 AÑOS.

DAÑOS Y PERJUICIOS

1 Desde la llegada del nuevo gobierno, el presupuesto para este rubro se ajustó. l

2 Acumula una disminución de 12 por ciento en el gasto, desde 2018. l

3 l Afecta el transporte de la energía que se genera en los parques eólicos o solares.

Claudio Rodríguez Galán, socio de la práctica de Energía de Thompson & Knight, dijo esas líneas de transmisión que se construyeron hace 30 años, fueron pensadas para la actividad industrial de hace tres décadas, pero el mundo ha cambiado. “México pierde mucho dinero por las líneas antiguas, por las pérdidas de transmisión”, explicó. Víctor Ramírez, consultor independiente en materia energética y ex director ejecutivo de la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES), expuso que México necesita tener una mejor red de transmisión, pero el asunto se ha rezagado por falta de inversión. “La red se satura y no hay capacidad suficiente; no llega la energía suficiente a los sitios donde se necesita llevar la electricidad. Esto también afecta a otras fuentes, ya que la energía limpia o renovable producto de los parques solares o eólicos, también enfrentan dificultades para ser transportadas, justamente por el estado de las redes de transmisión”. Ramsés Pech, analista de Caraiva y Asociados, dijo que la demanda de electricidad se incrementa cada año 3 por ciento, en promedio, lo cual genera una creciente saturación en la capacidad de la red que no se compensa con los recursos para su ampliación y modernización.

FOTO: AP

CORPORATIVO #OPINIÓN

MAFIA INMOBILIARIA Banorte se asocia con el banco suizo Lombard Odier para fortalecer su banca privada

ROGELIO VARELA

l pasado 23 de diciembre, la Fiscalía de la CDMX, a cargo de Ernestina Godoy, aseguró un importante predio ubicado en el número 309 de la Av. Tamarindos, en la colonia Lomas de Vista Hermosa de la Delegación Cuajimalpa. Este predio de alto valor comercial se encuentra inmerso en un litigio entre particulares desde hace varios años. En el proceso legal aparecen Sigfrido y Esteban Molet Gurrera, así como Marco Antonio Romo Alcántara, este último también utiliza el nombre de Arturo Pineda, según refieren los vecinos de la zona. Estos personajes se hicieron famosos en la década de los noventa por defraudar a decenas de personas, pidiendo anticipos como enganche para la compra de departamentos “a buen precio” en zonas exclusivas de la ciudad, se calcula que el monto de sus fraudes llegó a más de 100 millones de pesos. El modus operandi del fraude consistió en presentar una escritura pública tirada en noviembre del año 2017 por el Notario 98 de la CDMX, Gonzalo Manuel Ortiz Blanco, en la que se protocolizó un supuesto contrato de compra-venta firmado en el año 1998 entre los hermanos Molet Gurrera como vendedores y la empresa Inmobiliaria R.O. Positivo, S.A. de C.V., cuyo representante legal es Romo Alcántara, como compradora. Lo curioso es que HUBO FRAUDES pasaron casi 20 años desde la QUE LLEGARON supuesta venta del terreno, y A MÁS DE 100 no fue sino hasta 2017 cuando MILLONES los interesados sacaron a la luz este contrato; además, no está claro cómo es que se realizó el supuesto pago del terreno, que asciende a más de 600 millones de pesos, ya que la operación no fue reportada ante la SCHP. Todos estos elementos apuntan a que se trata de una operación simulada. Los dueños reales de la propiedad han presentado innumerables pruebas a su favor, desde peritajes que determinan como falso el documento de compra-venta, hasta una fe de hechos firmada ante notario, en donde los hermanos Molet Gurrera reconocen que el título de propiedad auténtico es el de los dueños originales que llevan 35 años con la posesión del terreno. En el predio se encontraban en operación varios negocios legalmente establecidos que contaban con contrato de arrendamiento desde hace varios años, lo cual demuestra que nunca existió el supuesto despojo demandado por la empresa Inmobiliaria RO Positivo como lo quieren hacer creer a las autoridades.

E

LA RUTA DEL DINERO Banorte de Carlos Hank González sigue en la ruta para ganar cuota de mercado en el selecto negocio de banca privada y acaba de concretar una alianza con el banco suizo Lombard Odier. ... Hoy se conmemora en más de 100 países el Día Internacional de la Protección de Datos Personales, con el objetivo de crear conciencia de la importancia de la protección de la información personal, por lo que a este ejercicio de difusión se unen autoridades, organizaciones y asociaciones de los sectores público, privado. El organismo de Normalización y Certificación NYCE, que lleva Carlos Pérez, se convirtió en el primer acreditado para realizar la certificación de cumplimiento. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM l

CFE. México requiere inversiones de hasta 7 mil millones de dólares anuales en el sector.

@CORPO_VARELA


28 MERK-2

MARTES / 28 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CUARTOSCURO

UN MONTÓN DE PLATA

REGRESA EL ACAPULCAZO EN FIN DE SEMANA

#OPINIÓN

A 5 MINUTOS DEL SOCIALISMO Urge que los empresarios mexicanos diseñen y activen estrategias auténticas de vinculación con la sociedad

CARLOS MOTA

scuché en Davos lo que probablemente sea una de las reflexiones más profundas de años. La expresó un empresario absolutamente admirable, en una cena privada. Esa noche, hace menos de una semana, nos encontrábamos en uno de los restaurantes más destacados del lugar. Un jefe de Estado con su comitiva cenaba en alguna mesa contigua; numerosos guardaespaldas invadieron el lugar; varios CEOs globales nos rodeaban. Hablábamos del advenimiento masivo del discurso socialista que ha ganado terreno en el mundo. Yo argumentaba que mucha gente piensa que cualquier cosa debe ser underecho: hasta la conectividad a Internet, que los progresistas han caracterizado como un deber del Estado. El agua es un derecho; la salud es un derecho; la educación universitaria es un derecho. En Italia, por ejemplo, ya se discute el derecho de los trabajadores a que ganar salario desde el instante en que se visten para ir a trabajar. De otra manera, laborarán en calzones. Él me dijo que estábamos a nada de que el advenimiento de un nuevo socialismo se hiciera realidad, ESTAMOS A y que lo más preocupante era NADA DEL el riesgo de que la propiedad ADVENIMIENTO privada se convirtiera en comunal: de todos, o del Estado, A UN NUEVO por el derecho que todos tienen SOCIALISMO (según los socialistas), de gozar de todo sin esfuerzo. Y luego vino su fenomenal reflexión, sobre todo cuando dialogábamos sobre los empresarios mexicanos y su forma de ser, alejados de la realidad, auto percibidos como de otra casta, de esos que son detestados por los socialistas dado su comportamiento y por la forma en la que se enriquecieron. Mi interlocutor señaló de ese grupo de empresarios y de sus riesgos frente al nuevo socialismo: “Al odiar (los progresistas) la forma en la que piensan, la actividad que realizan, y todo su estilo de vida, más les valdría (a los empresarios) pensar cómo les podrían hacer indeseable y costoso acabar con ellos”. La frase es muy profunda; merece un ensayo, pero se resume en lo siguiente: urge que los empresarios mexicanos que acostumbran estar en un pedestal diseñen y activen estrategias auténticas de vinculación con la sociedad, para evitar que el socialismo que viene les controle, les regule, les expropie, les aniquile… o les mate. Como la revolución hizo con los hacendados. O sea: prepárense ya. ¿Quiénes son empresarios los mexicanos de pedestal? Ellos lo saben: viven en clubes de golf cerrados; tienen apartamentos que ningún millonario europeo tendría; viajan con las nanas en jets privados; no se mezclan con sus trabajadores ni con sus ejecutivos; habitan mentalmente una casta; y la meritocracia les parece un folclorismo, porque para ellos lo que cuenta es el linaje. Los progresistas los odian. Ellos se saben odiados. Y por eso, y por el creciente advenimiento del socialismo que ya millones anhelan, tienen miedo. Mucho miedo.

E

MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

● Acapulco busca recuperar turismo a través de la campaña: I'm in Acapulco o Estoy en Acapulco, con la que impulsará los llamados acapulcazos o escapadas de fin de semana, dijo Piquis Rochin, directora de promoción internacional del destino. EVERARDO MARTÍNEZ

#APLICACIONESPRIVADAS

Mujeres al volante son 5.6% MÉXICO ES EL TERCER PAÍS EN LATINOAMÉRICA CON MÁS CONDUCTORAS DE TAXIS POR LAURA QUINTERO

94% DE LOS OPERADORES DE TAXIS PRIVADOS SON HOMBRES.

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

México es el tercer país de América Latina con la mayor participación femenina como trabajadoras en aplicaciones de servicios de transporte como Uber, Didi y Cabify, y son 5.6 por ciento del total de conductores, reveló la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

ALGUNOS FACTORES l El servicio tradicional carece de cifras sobre la participación fememina en el país. l La falta de un auto, inseguridad y largas jornadas laborales desincentiva a las mujeres.

De acuerdo con la información disponible de estas aplicaciones, la comisión destacó que la mayor participación de trabajadoras en apps de la región está en Brasil con 16.7 por ciento; Argentina con 6 por ciento y México con 5.6 por ciento. En el estudio: "La autonomía de las mujeres en escenarios económicos cambiantes", las razones de esta brecha de género se deben a el acceso a los activos necesarios -un auto-, el desplazamiento del hogar, seguridad y extensas jornadas de trabajo. Si bien no hay una cifra formal de las personas que laboran en este tipo de plataformas, se estima que en la Ciudad de México son cerca de 80 mil, de las que cuatro mil 480 son mujeres. "A pesar de no existir diferencia en la remuneración ofrecida a mujeres y hombres, existe una brecha en los ingresos percibidos, debido a razones vinculadas con la experiencia acumulada en el trabajo en plataformas, preferencias relacionadas con los trayectos y preferencias sobre la velocidad", destaca el informe.

#EMPRESASENMÉXICO

Ven falta de talento en la mano de obra El año pasado, 52 de cada 100 empresas tuvieron dificultades para sumar talento a su fuerza laboral, debido a la limitada capacitación del trabajador y por los bajos salarios en el mercado. En 2018 el resultado fue 50 de cada 100 compañías, dijo

l

52% CON PROBLEMA PARA ENCONTRAR EMPLEADOS.

Héctor Márquez, director de Relaciones Institucionales de Manpower Group. Los sectores donde hay mayores dificultades para contratar personal son manufactura; oficios calificados; ventas y marketing; gestión administrativa de oficina; conducción y logística; contabilidad y finanzas; gestión doméstics, técnicos; ingeniería, y contacto y servicio a clientes. FERNANDO. FRANCO

ABAJO DE LA MEDIA l A nivel mundial aumentó de 45 a 54 por ciento en los últimos dos años.


MERK-2 29

MARTES / 28 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#FACILITANALADRONES

Hay infiltrados en 90% de los robos EMPLEADOS DE LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE COMPARTEN INFORMACIÓN PARA EL HURTO POR EVERARDO MARTÍNEZ

92.5 MIL MILLONES DE PESOS CUESTA EL ROBO A CAMIONES DE CARGA EN MÉXICO CADA AÑO: CANACAR.

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El robo a transporte en México está vinculado estrechamente con la infiltración de información desde adentro de las empresas en más de 90 por ciento de los casos, aseguró Armando Zúñiga Salinas, coordinador general de Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (Asume). "Sí hay muchos casos de robo, de infiltración que se da en hurto a las carreteras, ya se tiene dónde comercializar los productos, no es fácil, en-

DATOS Comparten especificaciones de cargamento, rutas, operadores, unidades y horarios de los traslados. l

l La carretera más peligrosa para movilizar mercancías son la México-Veracruz, de acuerdo con los industriales.

tonces sus hay mafias que se dedican a investigar quién sale, dónde es más fácil, toda esa información emana de adentro de las empresas. En robo de mercancías en carretera hay más de un 90 por ciento de infiltrados", afirmó. En entrevista con El Heraldo de México, el ejecutivo expuso que por eso las empresas deben de reforzar sus esquemas de contratación. Sugirió aplicar exámenes antidopaje a sus nuevos empleados, o usar polígrafos nuevos, para detectar cuando los trabajadores mientan. "Hay casos de infiltrados que inician desde cero, que van con su solicitud de empleos y ahí empiezan a conocer a las empresas desde adentro y terminan saqueando", comentó.

FOTO: CUARTOSCURO

LISTOS PARA LA ENTRADA DE LA RED 5G ● La tecnología 5G, que permite una mayor conectividad, se abre camino en América Latina, pues 12 países, entre ellos México, hicieron pruebas para el lanzamiento de estos servicios en 2019, de acuerdo con un reporte de la Asociación 5G Americas. A. ARIAS

#LAMAYORCAÍDA

Importación afecta a las ferroviarias Debido a que las firmas ferroviarias importaron 8.9 por ciento menos de enero a octubre de 2019, apuntan a tener el peor

l

POR TREN l El 60 por ciento de la carga que se mueve en vagones responde al comercio exterior con Estados Unidos.

año en movilización de mercancías desde la crisis financiera de 2009. Cifras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), indican que entre enero y octubre de 2019, las toneladas de productos transportadas en ferrocarril se ubicaron en 104 millones 861 toneladas, mientras que en el mismo periodo de un año antes fueron 106 millones 830 mil. Empresas del ramo industrial, principalmente manufactureras dejaron de importar insumos lo que afectó a las compañías concesionarias del sistema ferroviario. EVERARDO MARTÍNEZ

TINTA Y PAPEL #OPINIÓN

LICITAN A MODO EN IEMS CDMX En la oferta se incluyeron requisitos que salen de las capacidades de las concursantes

ENGGE CHAVARRÍA

n el Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (IEMS), de Silvia Jurado Cuéllar, hay desconocimiento de las leyes vigentes y del avance en los procesos para acreditar nuevas normas oficiales, o al menos eso se ha demostrado durante el avance para la contratación del servicio de limpieza en sus instalaciones. Resulta que en la Licitación Pública Nacional 3011/6001/01/2020, el equipo del director de Administración y Finanza, Antonio Ureña, asentó requisitos que salen de las capacidades de las concursantes, o bien, que limitan la libre competencia. De inicio solicitaron que las empresas cumplan con la Norma 035, referente a situaciones de estrés laboral y posibilidades de desarrollo para los empleados; sin embargo, en la Secretaría del Trabajo, de Luisa María Alcalde, aún no se inicia ningún trámite al respecto a nivel general, pues la NOM entró en vigor a finales de octubre pasado. Además, se añade que las concursantes deberán entregar permisos vigentes para recolección de desechos, así como las tarjetas de circulación especiales para los vehículos que se encarguen de esta actividad, a pesar de que no es una tarea de la que las firmas de limpieza se encarguen EL RESULTADO cotidianamente. En las bases BUSCA QUE de la licitación, las autoridades SE DECLARE contemplan que la basura sea DESIERTA LA recogida por la proveedora, en caso de alguna contingencia saLICITACIÓN nitaria o suspensión extraordinaria del servicio que se presta en las alcaldías. El desconocimiento escaló a detalles tan básicos como el material del que deben estar fabricados los uniformes de los operadores, ya que el IEMS busca que sean 100 por ciento de algodón, cuando este material no resiste el contacto con cloros, desengrasantes o limpiadores multiusos. Mientras tanto, en el sector se comenta que estas disposiciones tienen como objetivo que al final la licitación se declare desierta y permanezca como contratista, Tecnolimpieza Delta, ¿los dados estarán cargados a favor de esta empresa? Despejar la duda estará en manos de la Secretaría de la Función Pública, de Irma Eréndira Sandoval; no obstante, el titular del Órgano Interno de Control en el IEMS, Gamaliel Silva Molina, no se pronunció sobre estas cláusulas durante la Junta de Aclaraciones, celebrada el 23 de enero pasado.

E

¿GUERRA SUCIA VS. LOMELÍ? No pierda de vista el caso de Laboratorios Solfrán, firma vinculada con el exdelegado federal Carlos Lomelí. Y no hay que quitarle el ojo porque al parecer la Secretaría de la Función Pública se extralimitó en inhabilitarla por dos años, seis meses y en ponerle una multa por más de un millón de pesos, por omitir que Lomelí Bolaños fue su representante legal en 2015. La farmacéutica sólo vendió ese año al gobierno 365 mil pesos en productos, no hizo daño al erario y dio precios preferenciales, por lo que la sanción se cayó en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Solfrán no ha firmado contratos con el gobierno actual, pero parece que a Lomelí lo ataca fuego amigo. ENGGE.CHAVARRIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ENGGECHAVARRIA


30 / MERK-2 / MARTES / 28 / 01 / 2020 / ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: DANIEL OJEDA

#CORONAVIRUS

Cierra BMV a la baja por temores ES LA MAYOR CAÍDA EN EL INDICADOR BURSÁTIL DESDE DICIEMBRE DE 2019 POR LAURA QUINTERO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l

SERVICIO. La institución registra un porcentaje de resolución de quejas inferior al promedio del sistema financiero.

#TAMBIÉNPORSUSMALASFINANZAS

ALERTAN

POR FRAUDES COMETIDOS EN AUTOFIN CASI 2,500 QUEJAS Y AL MENOS 17 SANCIONES REGISTRA SU NEGRO HISTORIAL POR E. MARTÍNEZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

anco Autofin México (BAM) posee un historial negro que es advertido por instituciones públicas, usuarios y calificadoras. Las quejas por fraudes, reclamaciones de clientes, sanciones, difusión de publicidad que contraviene la ley, mala atención hacia sus clientes y deterioro en la calidad de su cartera no le han impedido tener condonaciones fiscales ni hacerse presente en el gobierno federal. El banco, uno a los que le condonaron impuestos en 2015, registró dos mil 490 quejas de sus clientes entre 2014 y los primeros nueve meses de 2019, que involucraron un monto millonario, de acuerdo con los datos del

B

36 QUEJAS POR MES RECIBE BAM DE SUS CLIENTES.

69 CONTRATOS TUVO ARRENDOMÓVIL DE 2010 A 2018.

2,100 MDP FUE EL MONTO DE LOS PROYECTOS RECIBIDOS.

Buró de Entidades Financieras (BEF) de la Condusef. Según el BEF, las quejas más recurrentes son por consumos no reconocidos, problemas en gestión de cobranza, cargos no reconocidos en la cuenta y reclamos por no entrega de cantidad de dinero solicitada. El porcentaje de resolución de estas quejas fue de 72.26 por ciento, en promedio (entre 2014 y 2018), un número por debajo a la media del sistema financiero, que fue de 77 por ciento. El banco se hizo acreedor a 17 sanciones durante los últimos seis años, de las cuales siete fueron entre enero y septiembre de 2019. Las principales causas fueron por emplear contratos, difundir publicidad y dar estados de cuenta que no cumplen con los requisitos de la ley y por no dar respuesta o hacerlo de forma tardía a las quejas presentadas por los usuarios relacionados con la gestión de cobranza. Han sido tantos los señalamientos por fraude que en redes sociales hay grupos de personas que asegura haber sido estafadas, además, en 2013, se creó la Asociación de Defraudados Autofin, que da asesoría legal a las víctimas del BAM que han perdido sus propiedades y ahorros.

CALIFICACIÓN 1

2

l La calificadora HR Ratings advirtió de limitada liquidez en la institución financiera.

l Sentenció que las utilidades del banco se sustentan en ingresos no recurrentes.

A la par del aumento de quejas y denuncias, Grupo Autofin ha diversificado su mercado con el autofinanciamiento, incluso con las bienes raíces, negocios a cargo de Juan Antonio Hernández Venegas. DÉBIL EVALUACIÓN Existen dudas sobre la viabilidad del banco, pues, de acuerdo con documentos que el BAM tiene disponibles en su página, en junio de 2019, HR Ratings bajó la perspectiva de su calificación de “estable” a negativa”. “La modificación en la perspectiva se basa en la disminución en su capacidad de generación de ingresos y mantener una constante generación de resultados netos positivos, debido a un bajo margen financiero y elevado gasto administrativo”. Datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a noviembre, precisan que la cartera de crédito de BAM enfocada a consumo fue de 724 millones de pesos, 13.2 por ciento menos que el año previo. Incluso, que la morosidad del banco de su cartera total se incrementó de 5.7 a 6.91 por ciento en ese mismo periodo. Una de las empresas del Grupo Autofin es Arrendomóvil. De acuerdo con Compranet, esta empresa tuvo contratos millonarios en los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. De 2010 a 2018, obtuvo 69 contratos por 2 mil 100 millones 729 mil 372 pesos, poco más del presupuesto 2020 destinado a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión de ayer con un retroceso de 2.23 por ciento, con respecto a la jornada previa, lo cual es la mayor caída desde diciembre de 2018, producto del temor de los mercados al coronavirus. En el cierre de la sesión del lunes, el S&P/BMV IPC, principal índice del grupo bursátil, se ubicó en 44 mil 134.39 puntos. Por su parte, el peso cerró la sesión con una depreciación de 0.67 por ciento o 12.6 centavos, cotizando alrededor de 18.91 pesos por dólar. El Banco Bx+ expuso que los índices accionarios estadounidenses concluyeron la jornada con variaciones negativas, donde el índice S&P registró su peor caída en cuatro meses, debido a la preocupación por el impacto que podría tener en la economía la situación sanitaria en China. En la sesión, el tipo de cambio tocó un mínimo de 18.7873 pesos y un máximo de 18.9767 pesos. El euro-peso alcanzó un mínimo de 20.7108 y un máximo de 20.9098 pesos por euro en las cotizaciones interbancarias a la venta. Por su parte, el euro tocó un mínimo de 1.1010 y un máximo de 1.1038 dólares por euro. FOTO: CUARTOSCURO

l BOLSA. El mercado alerta del riesgo sanitario.

2.23

POR CIENTO CAYÓ LA BOLSA EL DÍA DE AYER.

44

MIL 134 PUNTOS SE UBICA EL IPC DE LA BMV.


MERK-2 31

MARTES / 28 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#OPINIÓN

ARTICULISTA

FAUSTO BARAJAS*

La administración estimó el crecimiento del PIB en 2% y así asignar más recursos a sus programas y proyectos prioritarios, una estimación poco realista.

BOQUETE FISCAL DE 2020 La reducción de las expectativas de crecimiento económico para México y la baja en la producción petrolera generarán un boquete fiscal de 112 mil millones de pesos, lo que conducirá a severos recortes al gasto, acoso fiscal a los contribuyentes y un importante aumento de la deuda pública. Para elaborar el presupuesto de egresos de 2020, el gobierno estimó el crecimiento del PIB en 2 por ciento y así asignar más recursos a sus programas y proyectos prioritarios. A todas luces esto fue una estimación poco realista. El Fondo Monetario Internacional (FMI) calcula que el crecimiento este año será de 1 por ciento. Por su parte, la última encuesta de expectativas del sector privado, realizada por el Banco de México (Banxico), ubica el crecimiento para 2020 en 1.1 por ciento. De cumplirse las estimaciones del FMI, el gobierno federal dejaría de captar al menos 34 mil millones de pesos por reducción de la actividad económica. Otra presión para las finanzas públicas es la reducción de la producción petrolera que

se contrajo 131 mil barriles diarios a lo largo de 2019, al pasar de un millón 810 mil barriles diarios en 2018 a un millón 679 mil barriles diarios durante 2019. El presupuesto 2020 considera una plataforma de producción de un millón 951 mil barriles diarios, que está 240 mil barriles por arriba del mejor mes de producción de 2019. De mantenerse la brecha, el gobierno dejará de recibir 78 mil millones de pesos en 2020, que, sumados a los 34 mil millones por menor crecimiento del PIB, el boquete fiscal será de 112 mil millones de pesos. Para cubrir el hueco fiscal el gobierno tiene tres opciones: 1) Recortar el gasto y redirigir los recursos a inversión productiva. En momentos de debilidad del crecimiento cuando el gobierno debe invertir más y mejor para, a su vez, detonar inversión privada y revitalizar la economía. La clave está en que el gobierno invierta, por ejemplo, en infraestructura y que deje de dirigir recursos a programas con cero impacto en el crecimiento, como Jóvenes Construyendo el Futuro, que además de costosos, son opacos y clientelares. Pero eso implicaría que el gobierno acepte que se equivocó, cosa que es casi imposible. 2) Aumentar los ingresos. Como es poco probable que el gobierno racionalice el gasto y promueva la inversión, es de esperarse que busque sacar el dinero que necesita de los con-

tribuyentes. Dado que el Presidente prometió “no aumentar impuestos ni crear nuevos”, lo más probable es que se buscará exprimir más a los contribuyentes cautivos, es decir, empresas y trabajadores, generando con ello menos incentivos a la inversión y al crecimiento. 3) Aumentar la deuda. Si la usáramos para invertir en, digamos, un aeropuerto bien hecho o en redes de transporte de carga, la deuda se pagaría con los beneficios de un mayor crecimiento. Pero si el gobierno se endeudara para repartir dinero entre clientelas políticas, entonces estamos en problemas serios. La buena noticia es que el Presidente está obsesionado con evitar que la gente piense que endeudó al país porque es populista: detesta la tarjeta de crédito y no se ve que la quiera usar. La mala noticia es que, con el boquete fiscal que se hará, y con las elecciones de 2021 en puerta, no sería raro ver al Presidente renegar de su promesa de campaña de no endeudar al país. Al final del día, él podría endeudarnos y decir que tiene “otros datos”. En 2020 no se prevé que el gobierno racionalice su gasto y lo convierta en inversión, así que lo más probable es que repita la receta de 2019, cuando recortó 61 mil millones de pesos a la inversión física para financiar caprichos presidenciales. Además, se prevé un incremento del acoso fiscal a los contribuyentes para que el gobierno aumente sus ingresos, así sea de manera modesta. En caso de que estas dos medidas no logren cubrir el faltante, entonces recurrirá a aumentar el endeudamiento ya presupuestado. *Especialista en políticas públicas FAUSTO1707@YAHOO.COM.MX @FAUSTOBARAJAS


32 / MERK-2 / MARTES / 28 / 01 / 2020 / ELHERALDODEMEXICO.COM

TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA

MENOR PRODUCCIÓN

PESE A LA EXIGENCIA DE INVERSIÓN, SE REDUJO 14%EL GASTO EN OBRAS EN EL PRIMER AÑO DEL SEXENIO.

2.6 .3 0 55 ,7 8 2 , 3 59 76

CIFRAS EN MILLONES DE PESOS

Consultoras, con mayor participación

.9 81 0 1, 52

5.0 15 , 8 64

7 0. 7 7,2 63

.0 30 7 , 7 70

3 0. 1 4 8, 56

20

11

MARCO GUTIÉRREZ

20

12

Presidente de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría

20

13

20

14

NBECERRA@CNEC.ORG.MX

9.4 4 6 8, 51 15

20

16

ES URGENTE QUE LOS CONSULTORES AYUDEN A TERMINAR DE PREPARAR Y ESTRUCTURAR LOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA, PARA ATRAER LA INVERSIÓN DE CAPITAL QUE REQUIERE EL PAÍS os consultores del país comenzamos 2020 con retos y oportunidades bajo diversos escenarios. La situación económica del país se encuentra en un punto crucial: los instrumentos de política económica con que cuenta el gobierno de México para promover el crecimiento no se han activado, por lo que éste debe implementar una política económica anticíclica o contracíclica, es decir, acciones gubernamentales dedicadas a impedir, superar o minimizar los efectos de la tendencia a la recesión que vimos durante 2019. El déficit, la inversión pública y la expansión del crédito son los principales instrumentos de política económica para amortiguar los efectos de este ciclo. Las señales de política fiscal son poco alentadoras con respecto al déficit y la inversión pública. Para detonar el crecimiento se requiere de una política fiscal expansiva a través del aumento del gasto público y la reducción de impuestos que promueva la inversión privada. Ninguno de los dos ocurrirá en este 2020. Por el contrario, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020 muestra una política fiscal restrictiva de cero déficit fiscal, cuyos efectos se verán reflejados en una inflación muy controlada y tipo de cambio estable, pero que continuará frenando la demanda agregada y el crecimiento económico a tasas muy bajas o negativas. Si se ha decidido tener una política fiscal restrictiva con déficit cero y baja inversión pública, entonces el único camino para evitar caer en recesión será promover inversión a través de la expansión del crédito. Este escenario es posible considerando la coyuntura internacional de tasas muy bajas o cercanas a cero en países desarrollados, que están en busca de proyectos de inversión atractivos que paguen mejores tasas que las que ofrecen tales economías: éste es el caso de México. El punto de partida es que si no hay proyectos, no hay inversión. Se dice fácil, pero es más complejo de lo que parece. Por ello, la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría (CNEC) ha participado en

L

COMPETITIVIDAD LA MAYOR CONTRACCIÓN EN INVERSIÓN EN EL SECTOR TRANSPORTE POR PARTE DEL GOBIERNO SE REPORTÓ EN 2019.

20

17

38 .5

5.4

.0 61 7 , 6 50

20

20

18

19

6.1

20

12

3.4

20

VARIACIÓN PORCENTUAL DE LA INVERSIÓN FÍSICA EN TRANSPORTES. COMPARACIÓN ANUAL DE ENERO A NOVIEMBRE DE CADA AÑO

20

13

20

14 20

15

20

-10 .2

16

20

17 20

18 20

19

-17 -7.4 .6 Fuente: SHCP, con elaboración propia. GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO

-17 .9

diversas acciones gubernamentales que Actualmente, la planeación tiene un hose han comenzado a tomar para el corto rizonte de seis años, pese a que la normaplazo, pero que requieren implementarse tividad señala una visión a 20 años. Para la planeación de infraestructura física, es el con urgencia. Por un lado, el Acuerdo Nacional de periodo de incubación de proyectos y veinte sólo a mediano plazo, ya que la vida de los Inversión en Infraestructura del Sector Privado es un buen comienzo que enlista proyectos es de 30, 40 o 50 años (como el proyectos a desarrollarse durante 2020, STC - Metro). 2021 y 2022. La planeación de la infraestructura del país debería ser a 50 o 100 años y elaborada Este año, comprende 72 proyectos por por expertos, con principios y objetivos 22 mil millones de dólares. Todavía quedan pendientes los de enerclaros, considerando la evolución de la tecgía y del sector salud. Por otro, evidencia nología y el futuro de nuestros hijos y nietos. No es una labor sólo del gobierno porque la apremiante necesidad de contar con un cambiará cada seis años: debe permanecer organismo autónomo público-privado de planeación permanente para ajena a los vaivenes de la políidentificar, evaluar, estructutica, sin perder el rumbo que la rar y autorizar el desarrollo de sociedad desea. Es indispensable contar con proyectos de infraestructura a LA PLANEACIÓN instrumentos con visión de larcorto, mediano y largo plazo. DE OBRAS EN EL Es urgente que los consulgo plazo. PAÍS DEBE SER tores ayudemos a terminar de Su creación conllevaría un A 50 O 100 AÑOS preparar y estructurar estos gran acuerdo del gobierno con Y ELABORADA proyectos para atraer la inverel sector privado y social, a traPOR EXPERTOS vés de las cámaras empresariasión que requiere el país como medida anticíclica del camino les, colegios de profesionales, hacia la recesión. comunidades indígenas, instiPara evitar que la falta de tutos, organizaciones civiles y proyectos bien preparados vuelva a ser universidades, que diera rumbo y visión a un impedimento en la promoción de la inla planeación de la infraestructura. versión en el mediano y largo plazo, la CNEC Convocamos a todos los actores relaapoya la creación de mecanismos, con la cionados a un pacto por la creación de un participación de empresas y especialistas, organismo autónomo público-privado no a fin de planear, preparar y dar seguimiento vinculante para la planeación de la infraesa los proyectos, que procuren la adecuada tructura que queremos tener en 50 años. Para nuestros hijos y nietos, y por el Méincorporación del impacto social y el desarrollo regional, a implementarse con una xico que debemos comenzar a planear y visión del México que esperamos. construir hoy.


MARTES / 28 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

33


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO Y ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

LAS VÍCTIMAS

37 MINUTOS DURÓ EL VUELO FATÍDICO. MARTES / 28 / 01 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

6 VUELTAS DEL HELICÓPTERO CERCA DE GLENDALE.

300 METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR. #AUSTRALIANOPEN

600

KYRGIOS HOMENAJEA A BRYANT

FOTO: @REALMADRID

FOTO: EFE

Previo a su duelo de ayer ante Rafael Nadal, en la cuarta ronda del Abierto de Australia, el tenista Nick Kyrgios apareció con el jersey número 8 de Kobe Bryant, con el que realizó el calentamiento; ya en el duelo, el español se impuso en cuatro sets por 6-3, 3-6, 7-6 y 7-6. REDACCIÓN

METROS DE ALTITUD PREVIO AL COLAPSO.

ASÍ SE PLASMÓ

KOBE BRYANT

GIANNA MARIA BRYANT

Exjugador de la NBA.

Hija de Kobe Bryant.

41 AÑOS

JOHN ALTOBELLI 56 AÑOS

Coach del Orange Coast College.

13 AÑOS

#KOBEBRYANT

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un inusual cielo nublado fue el escenario que resultó en nueve muertes. Según investigaciones de la Administración Federal de Aviación y de la Junta Nacional de Seguridad en Transporte, el ex basquetbolista Kobe Bryant y ocho acompañantes murieron por la visibilidad limitada que causó la bruma en California. La del domingo 26 de enero fue una mañana nublada, como no hubo otra en toda la semana, y pese a las adversas condiciones en el cielo, decidieron seguir adelante con el viaje: salir del aeropuerto John Wayne en Orange County, a las 9:06 horas (tiempo local), con el plan de aterrizar en San Fernando Valley. La niebla estaba clasificada en un rango de tan alto riesgo, que hasta la policía local decidió aparcar sus aeronaves como medida preventiva; una resolución que no contempló el piloto Ara Zobayan, ni el propio Kobe, que frecuentemente hacía este recorrido en helicóptero para evitar el tráfico, pues contaban con una autorización especial para volar VFR (Special Visual Flight Rules). Pero una vez en el cielo, ante la casi nula visibilidad, Zobayan decidió trasladarse a casi 300 metros de altura para guiarse por la carretera que conectaba a ambas poblaciones; luego, sobrevoló en círculos cerca de Glendale, al

ARRIES

MOR PESE A LAS ADVERTENCIAS OFICIALES POR EL MAL CLIMA, EL VIAJE DE LA LEYENDA DE LA NBA

POSPONEN PARTIDO

l El duelo entre Clippers y Lakers, programado para hoy en el Staples Center, fue reprogramado como medida de respeto al exequipo de Kobe Bryant.

DIVERSOS DIARIOS DEL MUNDO HOMENAJEARON DE ESTA MANERA AL SÍMBOLO DEL BASQUETBOL PROFESIONAL.

TAMBIÉN SE SUMA EL MADRID #LIGAESPAÑOLA

● Antes de comenzar el entrenamiento, la plantilla del cuadro merengue, actual líder del torneo ibérico, guardó un minuto de silencio en memoria del exjugador de los Lakers de Los Ángeles; además, el capitán Sergio Ramos utilizó el jersey de la selección de EU con el número 10 y el apellido Bryant. REDACCIÓN

#SALÓNDELAFAMA ● KOBE TIENE SU LUGAR ASEGURADO JERRY COLANGELO, PRESIDENTE DEL BASKETBALL HALL OF FAME, DIJO QUE BRYANT “SERÁ HOMENAJEADO COMO MERECE” AHÍ, YA QUE ESTABA NOMINADO PARA INGRESAR EL 14 DE FEBRERO. REDACCIÓN

#ADIÓSKOBE

LLAMAS LO RECUERDA EL EXCENTRO DE NBA REMEMORÓ LOS MOMENTOS QUE PASÓ CON BRYANT EN SU DEBUT, E INCLUSO EN SELECCIONES NACIONALES

POR KATYA LÓPEZ CEDILLO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La muerte de Kobe Bryant también dolió para Horacio Llamas, primer mexicano que jugó en la NBA y que inició en el mismo año (1996) su carrera en el basquetbol de EU. El excentro coincidió con la leyenda en un campamento en California, Estados Unidos.

“Me agüité mucho al saber esto (su fallecimiento). Tuve la fortuna de jugar con él en la liga de verano de los Lakers, en Long Beach; jugamos en contra en la NBA y en selección nacional; la última vez fue en un México vs. EU en el Preolímpico de Las Vegas (2007)”, relató Llamas Grey, quien compartió una reflexión emblemática. “Kobe decía: ‘El trabajo siempre le va a ganar al talen-


FOTO: EFE

KERI ALTOBELLI

ALYSSA ALTOBELLI

CHRISTINA MAUSER

Esposa de John Altobelli.

Hija del coach y compañera de Gianna.

Entrenadora de la academia de Bryant.

46 AÑOS

T

SGUE

RTAL SE MANTUVO EN EL ITINERARIO Y ESO LE COSTÓ LA VIDA A LOS NUEVE TRIPULANTES DEL HELICÓPTERO LABOR DE RESCATE

l Al cierre de esta edición se informó que tres de los nueve cuerpos de las víctimas mortales del accidente en Calabasas, California, fueron recuperados.

13 AÑOS

38 AÑOS

este de la Carretera Interestatal 5, justo por un denso banco de niebla, y esperaron cerca de 10 minutos para tener autorización de aterrizar en el aeropuerto de Burbank, donde la bruma también afectaba la pista. Zobayan, quien frecuentemente llevaba a Kobe en este recorrido, se comunicó con la torre de control para preguntar si podría girar al suroeste y cruzar por el valle de Calabasas, y aunque lo aprobaron, también lo interrogaron si tenía las condiciones aptas de visibilidad, a lo que respondió: “Condiciones de visibilidad 1500”; así, pidieron que se comunicara a control, donde al instante se percataron de que el piloto no los escuchaba y dedujeron que fue a causa de la baja altitud, y aunque intentaron contactarlo, Zobayan ya no respondió. Sin embargo, en la torre de control sospecharon que en el último momento que contactaron a Zobayan, mostró que no tenía asistencia tecnológica para orientarse y que volaba sólo con lo que su mirada percibía. Jerry Kocharian, de 62 años, tomaba un café cuando vio pasar un helicóptero a baja altura y después escuchó el estruendo. Sólo una explosión cercana que le hizo llamar al 911 a pedir auxilio. Fue el primero en alertar sobre la muerte de la leyenda, de su hija, y las amigas de la pequeña Gigi; una de ellas viajaba con sus padres y otra con su mamá y una entrenadora.

MÁS F1 #OPINIÓN JUAN ANTONIO DE LABRA

PAYTON CHESTER 13 AÑOS

Compañera de Gianna en la academia.

l El nayarita Gustavo Ayón militó con los Hornets de Nueva Orleans; en marzo de 2012 enfrentó a Kobe y ganaron los angelinos.

to, cuando el talento no quiera trabajar’”. Llamas dijo que en los duelos ante México, el equipo no se intimidaba por su presencia y él no menospreciaba al rival. “El juego de México siempre ha sido físico, pero a Kobe no le importaba, si llegaba al aro, lo recibíamos con contacto fuerte y en vez de cuidarse, regresaba, nunca se echaba para atrás", recordó el excentro.

SARAH CHESTER 45 AÑOS

Madre de Payton.

UN DINERAL

l contrato de Lewis Hamilton con Mercedes vence a finales de 2020, y, al parecer, tiene la intención de extender su relación con las flechas de plata hasta 2024; es decir, otras cuatro temporadas, con un sueldo de 55 millones de euros anuales. Se trata de un aumento de 13 millones más por año, con respecto al sueldo que percibe en la actualidad. Aunque en las últimas semanas se ha especulado mucho con el tentativo fichaje de Hamilton por Ferrari, lo cierto es que Mercedes no dejará ir al británico tan fácilmente, porque ese binomio ha sido invencible, lo que se ha traducido en una exitosa proyección de imagen y aumento de venta de sus coches de calle. Sin embargo, uno de los impedimentos para que la iniciativa de extensión de su contrato se cristalice en dicha cantidad, es que, a partir del año entrante, la FIA obligará a los equipos a comenzar una reducción paulatina de su presupuesto, pues se pretende que a corto plazo exista una igualdad de circunstancias económicas para todos los equipos, y que eso contribuya a fomentar una auténtica competencia que favorezca al espectáculo. Consciente de lo cerca que está de igualar la marca de Michael Schumacher, e incluso de superarla, Hamilton se siente motivado a seguir adelante con su carrera deportiva, en la que hasta ahora ha conquistado seis campeonatos del mundo, uno menos que el alemán. En su palmarés HAMILTON también se cuentan 84 vicPRETENDE torias, tan sólo siete menos AMPLIAR SU que El Káiser, de tal forma CONTRATO que igualar estos logros está CUATRO AÑOS, prácticamente al alcance de A 55 MDE POR su mano, y podría ocurrir en TEMPORADA este mismo año.

E

ARA ZOBAYAN 50 AÑOS

Piloto del helicóptero.

NÁJERA LO ‘TAPÓ’ l Al jugar con los Mavericks, Eduardo Nájera enfrentó a Kobe Bryant y una ocasión el chihuahuense le puso un tapón al 24 de Lakers.

INSTAGRAM: @JDELABRA68

UNO DE LOS IMPEDIMENTOS PARA QUE LEWIS HAMILTON CONSIGA SU OBJETIVO, SERÍA LA REDUCCIÓN DE PRESUPUESTOS ORDENADO POR LA FIA

FOTO: ESPECIAL

AYÓN LO ENFRENTÓ

META 35

l RECUERDO. Llamas debutó en el mismo año que Kobe en la NBA.

Pero más allá de los récords y de inscribir su nombre en el Olimpo de este deporte, Hamilton atraviesa por un importante momento de equilibrio y madurez personal, así que el de Stevenage quiere darse el gusto de estar unos años más en la categoría reina antes de retirarse a la edad de 39. A diferencia de otros pilotos, Hamilton tiene varios intereses fuera del automovilismo, como es el mundo de la moda, en la que ya ha emprendido negocios. De esta guisa, su panorama ante un hipotético retiro es por demás atractivo, ya que desde hace varios años sentó las bases para tener una transición agradable el día que deje de correr. Entretanto, el futuro de Sebastian Vettel aparece más incierto. Su contrato con Ferrari vence al concluir la temporada 2020, y en este instante nadie habla de su renovación porque es evidente que ha cometido muchos errores en las últimas campañas. Así que su permanencia en la máxima categoría dependerá de los resultados de este año, sobre todo ahora que Charles Leclerc es el consentido de la Scuderia y los tifosi. Hoy, el joven monegasco tiene más posibilidades de darle un campeonato a Ferrari que Vettel, y ese puede ser el punto que le permita mantenerse. JDELABRA68@YAHOO.COM.MX


36 META

MARTES / 28 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: AP

FOTO: AP

ASESOR DE LUJO EL SEIS VECES CAMPEÓN TOM BRADY ACONSEJÓ AL QB JIMMY GAROPPOLO PREVIO AL SUPER BOWL: “HABLÉ CON ÉL, ME DIJO QUE HICIERA LO QUE SÉ; SÓLO MI TRABAJO NADA MÁS Y ME DESEÓ BUENA SUERTE”, APUNTÓ. REDACCIÓN

#SBLIV

AUGURIO DE NUEVO SIGLO DE 2000 A LA FECHA, LA AFC HA MANDADO EN EL DUELO POR EL CAMPEONATO DE LA NFL Y BUSCA IGUALAR EN TÍTULOS TOTALES POR OMAR MORO

13

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

TRIUNFOS AL HILO DE LA NFC DE 1985 A 1997.

Los Chiefs de Kansas City buscan continuar con la hegemonía que han tenido los equipos de la Conferencia Americana sobre la Nacional en este siglo, cuando se enfrenten a los 49ers de San Francisco en el Super Bowl LIV, en el Hard Rock Stadium, de Miami.

DOMINIO LEJANO

CAMPEONES DEL SUPER BOWL DÉCADA NFC AFC 1967-69 2 1 1970-79

2 8

1980-89

7 3

1990-99

8 2

2000-09 3 7 2010-19

l La mejor racha de triunfos de equipos de la Conferencia Americana es de cinco, cuando los Dolphins fueron bicampeones en 1973 y 74; y los Steelers en 1975 y 76, Raiders consiguió uno.

5 5

TOTALES 27 26

Hace 50 años, cuando los Chiefs ganaron el único Super Bowl que tienen en sus vitrinas, la AFC comenzó un dominio en los 70 que perdió en las dos siguientes del siglo pasado. Ahora, cinco décadas más tarde, tienen en su manos continuar con la hegemonía de 12 victorias de la Americana por ocho de los equipos de la NFC desde 2000.

La pauta la han marcado los equipos de época. En la historia más reciente, los seis títulos de los Patriots, comandados por Tom Brady, han permitido revertir la tendencia en favor de la AFC. Lo mismo ocurrió en los años 70, cuando los Steelers consiguieron cuatro títulos con el guardia Sam Davis. Después vinieron los 49ers de Joe Montana y los Cowboys de Troy Aikman, quienes en los 80 y 90 fueron los equipos a vencer. La segunda década del nuevo mileno ha sido la más pareja en la historia con cinco triunfos por bando, destacando que en la Conferencia Nacional ningún equipo repitió (Saints, Packers, Giants, Seattle y Eagles). El próximo 2 de febrero, los Chiefs buscan el título 13 de la AFC en el siglo XXI, para empatar así el récord histórico con 27 triunfos por conferencia.

FOTO: AFP

MOTIVA A CHIEFS PATRICK MAHOMES, QB DE KANSAS CITY, SUPERÓ LA DERROTA ANTE LOS PATRIOTS EN LA FINAL DE LA AFC EN 2019. “SE TRABAJÓ PARA ESTO; VENIMOS POR EL CAMPEONATO, PARA EL COACH REID Y PARA LA CIUDAD”. REDACCIÓN

#REMATE #MORENO

FOTO: MEXSPORT

FOTO: @LIGABBVAFEMENIL

FOTO: HÉCTOR JUÁREZ

EN ROMA, NOTÓ SU FALENCIA #LIGAMXFEMENIL

El zaguero del Al-Gharafa, Héctor Moreno, confesó que tras su paso por la Roma de Italia, en la Temporada 2017-18, se dio cuenta de sus debilidades futbolísticas. “Cuando llegué a Roma me di cuenta que seguía sin saber defender. Nunca aprendí tanto”, dijo. REDACCIÓN

GOLPE CELESTE CRUZ AZUL SORPRENDIÓ COMO VISITANTE AL TOLUCA Y SE LLEVÓ EL TRIUNFO (1-2), CON GOLES DE REBECA VILLUENDAS Y SUSANA ROMERO.

APOYAN AL GOLF FEMENIL

REDACCIÓN

#GOLF

● Con el objetivo de reunir 10 mdp para ayudar

a ocho jugadoras, se realizó ayer la duodécima edición del torneo IGPM, en el Club Campestre de la CDMX, con la presencia de Lorena Ochoa y Gaby López, entre otros. HÉCTOR JUÁREZ C.


META 37

MARTES / 28 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#ANAGUEVARA

l

FOTO: MEXSPORT

INFORMA. La exvelocista confirmó que hay muestras en proceso.

ALERTA EN DOPAJES LA TITULAR DE LA CONADE PREVÉ SOBRE MÁS CASOS POSITIVOS, TRAS LO OCURRIDO A GUZMÁN

200 ATLETAS MEXICANOS POSIBLES EN TOKIO 2020.

POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Según Ana Guevara, titular de la Conade, pueden existir más casos de deportistas mexicanos con dopaje, como el del jugador del Pachuca, Víctor Guzmán.

MAYOR ATENCIÓN l Ana Guevara advirtió que en China habrá competencias de clavados, pentatlón y taekwando, y prevé que cambien las sedes, ante la alerta de coronavirus en el país asiático.

“Por mover todas las muestras a Cuba y el tiempo que llevó a ese país procesarlas, que no nos alarme que puedan haber más (positivos), porque hay más muestras que están en proceso”, expresó. En julio pasado, la Conade cerró el laboratorio antidopaje nacional y solicitó a Cuba procesar las muestras. Antes, en 2016, el centro de análisis perdió la certificación de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) por acusar a la esgrimista Paola Pliego de un falso dopaje. En su administración, Guevara decidió cerrarlo. Mientras Pliego Lara ganó una demanda por 15 millones de pesos a la Conade, la exvelocista ratificó que apelarán el fallo jurídico que, la semana pasada, determinó el juez civil XIV de la CDMX. “Vamos a defendernos. Paola tiene la razón, ha sido una arbitrariedad. Yo aquí separaría que no tiene nada qué ver la Conade, fue un error del laboratorio. Flexibilizarnos a pagar el monto sería un precedente que marcaría mucho al deporte mexicano”, dijo Guevara, durante su participación en la edición 12 del IGPM, torneo que recauda fondos para la temporada 2020 de las golfistas profesionales mexicanas en el Symetra Tour, circuito de ascenso a la LPGA.

PASIÓN POR CORRER #OPINIÓN ROSSANA AYALA

@AYALAROSS1

LA CABRONA EQUIVOCADA “NO IGNORES TU DOLOR, NO NORMALICES VIVIR EN CRISIS”, NOS DICE LAURA GERDINGH EN SU EXTRAORDINARIO LIBRO uando conocí a Laura Elena Gerdingh, la primera impresión que me dio fue la de una mujer delicada y frágil. Delgada, menuda y con una sonrisa que proyecta vida, llegó bañada en sudor por el intenso entrenamiento que realizaba para correr su primera carrera de montaña en Huasca. Estábamos en el Bosque de Tlalpan y fue cuando supe que Laura era una guerrera; sobreviviente que había vencido al cáncer con dos armas que la ayudaron a pelear esa batalla: la escritura y la carrera. La segunda vez que me reuní con ella, en el café de un centro comercial, supe que aquella mujer de dulce voz y gestos suaves, era en realidad un ser extraordinario. Cuando me contó su historia y me obsequió su libro Cáncer, escogiste a la cabrona equivocada… “me querías matar y me llenaste de vida”, entonces no tuve duda alguna: a los humanos no se nos define por el tamaño o la fuerza; lo que nos significa y determina en nuestro paso por la vida es la fortaleza de espíritu y nuestra capacidad de sobreponernos a las adversidades. Laura es una psicoterapeuta de 47 años que creció en una familia afectada por las depresiones y paranoia del padre. Ayudar a otras familias que pasaran por lo que ella vivió la llevó a estudiar psicología y especializarse en psicoanálisis y en terapias tempranas para niños y bebés. A los 40 años su vida dio un giro brusco e inesperado: “DEJÉ DE SER UNA le diagnosticaron cáncer de CONDENADA EN ovario musinoso, fase 4, y VIDA Y AHÍ DECIDÍ la noticia la devastó. Supo QUE YO NO IBA A entonces que la herencia MORIRME”. familiar la había alcanzado.

C

Los meses siguientes fueron los peores de su vida. La depresión la volvió una zombie y la vida se le iba mientras abrazaba a sus hijas y buscaba a qué aferrarse. Ese algo llegó con una llamada, justo cuando se decía: “No quiero morir, no quiero morirme”. Era su amiga Fátima, sobreviviente de cáncer. Tras varios minutos de conversación y de decirle que sí se podía luchar y repetirle: “Si yo pude, tu puedes”, aquella llamada la despertó de la “muerte en vida” y la sacó de su desesperanza; Fátima se volvió su “guerrera guardiana” que la motivó y acompañó. “Dejé de ser una condenada en vida y ahí decidí que yo no iba a morirme, que iba a vivir”, dice Laura con una luz y una fuerza que se le desborda por la mirada. A partir de ahí retomó fuerzas, comenzó a escribir un blog que publicaba como catarsis, y empezó a recibir respuestas de personas que se identificaban con ella. Otra arma fue correr todos los días en el Bosque, en donde encontró a otros guerreros, hombres y mujeres que como ella derrotaron al cáncer. Hoy, Laura narra su historia en su extraordinario libro, que editó con sus recursos y que pondrá a la venta en la plataforma de Amazon, para apoyar y alentar a quienes padecen alguna enfermedad terminal, pero es mucho más, es una fuente de profunda inspiración para quiénes buscan dar sentido a su vida y nos enseña que los momentos de crisis no son accidentes de la vida, sino la norma, y nosotros hemos sido creados para afrontarlos y superarlos. AYALA.ROSS@GMAIL.COM


38 META

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

MARTES / 28 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM


C

hevrolet confirmó que a partir del mes de febrero iniciará ventas de Chevrolet Onix 2021, el nuevo subcompacto de la marca que estará disponible en tres versiones, con destacado diseño exterior y equipamiento único que lo colocarán como la mejor opción en el segmento entre duros rivales como Nissan Versa, Honda City, Mazda 2 sedán, Kia Rio y Volkswagen Virtus. Hay dos motores eficientes disponibles, ambos de tres cilindros turbo con cilindradas de 1.0 y 1.2 litros. Se puede elegir entre caja automática de seis o manual de cinco velocidades. Chevrolet Onix está equipado con luces LED delanteras y traseras, faros de halógeno con proyector, rines de 16 pulgadas

● DE VEZ EN CUANDO, UN VEHÍCULO SUPERA LAS EXPECTATIVAS QUE SE ACUMULARON ANTES DE CONOCERLO; JUSTO ÉSE ES EL CASO DE CHEVROLET ONIX POR ESTEVAN VÁZQUEZ

y líneas estilizadas que le dan una apariencia atlética, además de que reducen el ruido. Al interior, la versión Premier estará disponible en combinación bitono, con colores negro y maple forrados en leatherette. Los sillones delanteros son de una sola pieza, cómodos y flexibles, con apariencia deportiva. Los asientos traseros son abatibles 60/40 para dar versatilidad de carga, y la cajuela tendrá una capacidad de 469 litros.

Onix está equipado con el último sistema de infoentretenimiento Chevrolet, que a partir de la versión LS incluye una pantalla táctil de siete pulgadas integrada al panel de instrumentos, compatible con Android Auto, Apple CarPlay, Bluetooth para dos dispositivos y puertos USB delanteros, así como en la segunda fila para carga, y en la versión Premier, ofrece cargador inalámbrico. Además, tiene conectividad con

PRECIOS Y VERSIONES l LS TM: $239,900. l LS TA: $259,900. l LT TM: $269,900. l LT TA: $282,900. l PREMIER: $299,900.

l Onix es fabricado en la planta de GM de San Luis Potosí, uno de los complejos más tecnológicos a nivel mundial.

SUPERIOR. El equipamiento, por arriba del promedio; la calidad puede mejorar.

l

MyChevrolet App, con la que los usuarios podrán encender a su auto de forma remota. Este vehículo está diseñado para ser un referente en temas de seguridad; equipa seis bolsas de aire, frenos ABS con distribución electrónica, asistente de frenado en pendientes, StabiliTrak, cámara de visión trasera y sensores de reversa, además de una estructura reforzada que le brinda mayor seguridad.

130 ●

HP Y 141 LB-PIE PRODUCE EL MOTOR L3 1.2 TURBO.

l El servicio OnStar con wifi 4G LTE incluye llamada SOS, concierge, localización y asistencia vial.

FOTOS: CORTESÍA

114 ●

HP Y 120 LB-PIE PRODUCE EL MOTOR L3 1.0 TURBO.

#LANZAMIENTOS

SORPRENDENTE #FUERZATOTAL

HECHA EN MÉXICO, PARA TODO EL MUNDO

● Más que un vehículo comercial

con carrocería de pickup mediana, la nueva Toyota Tacoma 2020 ofrece una faceta lúdica muy exclusiva; en lugar de compararse con otras pickups de similar tamaño, cae en un nicho junto con Jeep Gladiator, donde además de la capacidad de carga y la orientación al uso rudo, su capacidad todoterreno la señala como un vehículo familiar recreacional. Tacoma integra mayor cantidad de equipamiento de confort y conectividad, iluminación diurna de

530 ●

KG DE CARGA Y TRES TONELADAS DE REMOLQUE.

LED —la principal es de halógeno—, nueva pantalla, climatizador, cargador inalámbrico y navegación satelital, inclinómetros y brújula. Puede remolcar lo necesario para un negocio pequeño, y se coloca a la par en cifras y capacidad de Volkswagen Amarok y Ford Ranger. Tacoma utiliza el motor V6 de 3.5 litros que produce 278 hp y 265 lb-pie con transmisión automática de seis velocidades y tracción trasera con eje delantero conectable y reductora. ESTEVAN VÁZQUEZ

FOTO: CORTESÍA

MARTES 28 DE ENERO DE 2020

39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.