Edición impresa. Viernes 31 de enero de 2020

Page 1

WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 995

FOTOARTE: ERICK RETANA

VIERNES 31 DE ENERO DE 2020

P42 #ESCENA

POR TODO: JIMMY G VS. PAT P40-41

LISTAS, JLO Y SHAKIRA P25 FOTOARTE: ERICK RETANA

#LA CANDELARIA

TAMALES, POR LA REINVENCIÓN

FOTO: REUTERS

• ALHAJERO•

MARTHA ANAYA

P9

• A FUEGO LENTO•

ALFREDO GONZÁLEZ

P10

• LA ENCERRONA•

ADRIANA SARUR #INVITADOS

P2

• GUADALUPE CHAVIRA •

P20

• ARTURO SÁNCHEZ •

LA 4T NEGOCIA TREN MAYA CON EZLN ● DESDE EL CONGRESO, LA BANCADA DE MORENA TIENE COMO

OMS DECLARA (AHORA SÍ) ALERTA MUNDIAL FOTO: AFP

P6

#ALTAPRIORIDAD

FOTO: ESPECIAL

#OPINIÓN

P26

P9

ESTRATEGIA CENTRAL OFRECER A LOS ZAPATISTAS LA LIBERACIÓN DE SUS PRESOS. REACTIVAN LA COCOPA, CREADA EN 1994 SOMOS EL 5º MEDIO DE COMUNICACIÓN MÁS VISTO EN MÉXICO

POR IVÁN SALDAÑA/P4

MORENA: DOS PRESIDENTES Y DOS SEDES PARA DESPACHAR P6 FOTO: NAYELI CRUZ

ILUSTRACIÓN: STAFF

#ENLAROMAYENVIADUCTOPIEDAD

11.6

DE USUARIOS ÚNICOS, SEGÚN COMSCORE

MILLONES


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 31 / 01 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

Sacapuntas Es más por obligación

Nos cuentan que, ahora sí, saldrá la reforma sobre la marihuana en el Senado. En la bancada de Morena, que coordina Ricardo Monreal, aseguran que el anteproyecto se construyó desde la Consejería Jurídica de la Presidencia, que encabeza Julio Scherer. No es tema prioritario para el Ejecutivo, pero hay que cumplir la orden de la Corte.

GUADALUPE CHAVIRA DE LA ROSA

Sin querer queriendo, el diputado de Morena Porfirio Muñoz Ledo reveló el nombre de su “aliado” en su campaña contra el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño. Dijo estar en contacto permanente con el subsecretario de la Segob, Alejandro Encinas, quien “está completamente de acuerdo con lo que estamos haciendo y diciendo”. Así.

Ahora que los diputados locales de Morena en la ciudad elegimos a Martha Ávila como nuestra coordinadora, el Grupo Parlamentario de Morena refrenda su compromiso con las personas que viven, habitan y transitan en la capital, y nos declaramos listos para sacar adelante las iniciativas de ley que permitan combatir la corrupción, mejorar la rendición de cuentas, tener una vigilancia correcta del uso de recursos públicos, proteger a las mujeres, y que el gobierno cuente con instituciones e instrumentos para un mejor funcionamiento. Como Poder Legislativo tenemos la obligación de continuar con los cambios comprometidos con la Cuarta Transformación, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. De febrero a mayo, será crucial lograr un cambio de fondo. Tenemos una agenda que divido en dos rubros: por un lado, las iniciativas que son prioridad para el gobierno de la ciudad, y las que deben armonizarse con la Constitución, mismas que queremos aprobar en un ambiente de respeto, pluralidad, debate y trabajo en equipo; por otro, está la agenda de la Comisión de Administración Pública local, donde daremos continuidad al trabajo del anterior periodo ordinario de sesiones. Uno de nuestros compromisos es seguir avanzando en el proceso de transformación de las instituciones públicas en todos los niveles, a fin de mejorar los sistemas de prevención y combate a la

Falló Toledo

Resultó un florero el titular de la Semarnat, Víctor Manuel Toledo, en el rescate de la vaquita marina. Como no dio resultados, entró al quite la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien ahora se encargará de coordinar las acciones para salvar a esa especie endémica de México. Su brazo operativo para ello es el subsecretario Ricardo Peralta.

Víctor M. Toledo

Ulises, el “honesto” Ulises Ruiz

En paladín del combate a la corrupción se quiere convertir el priista ex gobernador de Oaxaca Ulises Ruiz. Pidió al INE el registro de su Movimiento por el Rescate de México, que impulsa una “clase gobernante honesta y honrada”. Va, dice, contra dictadores latinoamericanos, revivir el NAIM y cancelar Santa Lucía, el Tren Maya y Dos Bocas. Todo eso.

De regreso

Lo más destacado de la plenaria del PES en San Lázaro fue la reincorporación de Fernando Manzanilla como vicecoordinador. El anuncio corrió a cargo de Jorge Argüelles, líder de los diputados federales de ese partido. Nos cuentan que la decisión fue consensuada por las y los legisladores que conforman su fracción, y por Hugo Eric Flores, fundador del partido.

PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA LOCAL EN EL CONGRESO DE LA CDMX

AGENDA LEGISLATIVA EN FAVOR DE LA GENTE

Julio Scherer

¡Ah que don Porfirio! Porfirio Muñoz L.

ARTICULISTAINVITADA

v

Fernando Manzanilla

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

corrupción. En ese sentido, una prioridad será legislar para reponer el Sistema Local Anticorrupción, derivado de la resolución reciente que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por lo que nuevamente deberemos expedir —bajo procedimientos correctos— la Ley del Sistema Anticorrupción y la Ley Orgánica de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, así como todo lo concerniente al tema. Tema prioritario será aprobar la iniciativa para crear el Registro Público de Agresores Sexuales, que tiene como objetivo sumar esfuerzos para frenar la violencia de género que se ejerce contra las mujeres, y visibilizar a quienes agreden a cualquier mujer. La Ley relativa a las personas trabajadoras no Asalariadas, la de Patrimonio Cultural, Natural y Biocultural, así como reformas de fiscalización Superior de la Ciudad de México, en el marco del Sistema Anticorrupción. Otro tema se refiere a la Ley Orgánica y Reglamento del Congreso local, a fin de garantizar el óptimo funcionamiento del Poder Legislativo, incluyendo a la Junta de Coordinación Política, comisiones y comités. En la Comisión de Administración Pública, que presido, el trabajo también será intenso: centraremos nuestros esfuerzos, en conjunto con todas las bancadas, para que el gobierno cuente con la Ley Orgánica del Instituto de Planeación Democrática, la Ley de Responsabilidad Social Mercantil, y las reformas en materia de internacionalización de las alcaldías. En los próximos meses, los diputados de esta ciudad debemos centrarnos en el trabajo legislativo en favor de la gente, esa debe ser nuestra prioridad si queremos seguir con el respaldo hacia este proyecto democrático, que busca mejorar las condiciones en que estuvimos por años.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


VIERNES / 31 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

03


EL HERALDO DE MÉXICO

l En diciembre 2019, el gobierno federal realizó una consulta a las comunidades indígenas.

DESDE QUE SE ANUNCIÓ EL TREN MAYA, EL EZLN LO LLAMÓ "LA BESTIA CAPITALISTA QUE SE ZAMPA DE UN BOCADO PUEBLOS, MONTAÑAS, VALLES Y RÍOS".

LANZAN CRÍTICAS

1

VIERNES / 31 / 01 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

L

a Cuarta Transformación busca al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) para negociar la construcción del Tren Maya, y por ello reactivó a la Comisión Bicameral de Concordia y Pacificación (Cocopa), a fin de que los legisladores sean mediadores en el desacuerdo. En entrevista con El Heraldo de México, la diputada morenista por el estado de Chiapas, Claudia Martínez Aguilar, adelantó que están armando la ruta de diálogo para acercarse a los zapatistas, a través de negociaciones donde el gobierno federal ofrezca resolver demandas como liberar a presos políticos, además de responder a sus históricas exigencias: trabajo, tierra, salud, educación, independencia, libertad, justicia y paz. “Se han tratado de resolver sus demandas con los programas federales sociales, pero sabemos que ellos tienen también sus propias peticiones como la liberación de las personas encarceladas por el movimiento del EZLN. Esas podrían ser las opciones para que empecemos a tener un diálogo con el EZLN y también ver hasta dónde son las posibilidades a nivel federal para poder apoyar en lo que ellos piden”, explicó la morenista. Justo al cumplirse 26 años de la movilización de los zapatistas en Chiapas, el pasado 1 de enero, el EZLN aseguró que defenderá “hasta con su vida” su territorio frente a la construcción del Tren Maya, y de otros proyectos emblemáticos del presidente Andrés Manuel López Obrador porque implican la destrucción de la naturaleza y de los pueblos originarios. Dicho pronunciamiento se analiza hoy por los diputados y senadores de la Cocopa, citados a las 9:00 horas en el Palacio Legislativo de San Lázaro para atender la orden de trabajo en la sesión que dicta “Revisión de las declaraciones del EZLN del 1 de enero del 2020”. La diputada Martínez Aguilar, integrante de la Comisión, explicó que los legisladores de Morena buscan acordar la construcción de un plan de trabajo que defina las acciones que la Cocopa deberá hacer para acercarse al movimiento civil armado. “Ellos (el EZLN), han comentado que no aceptan el proyecto (del Tren Maya), pero precisamente el trabajo que nos compete a nosotros dentro de la Comisión es eso, abrir el diálogo y ver de qué manera poder

3

2 l En esa consulta, 92.3% votaron por el “Sí” al megaproyecto, mientras que 7.4% votó por el “No”.

4

l El

l El

ejercicio fue calificado como una simulación del gobierno federal para pedir permiso a la Madre Tierra.

EZLN también asegura que nada ha cambiado con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. FOTO: CUARTOSCURO

#DANDOYDANDO

BUSCA 4T

A EZLN POR TREN MAYA ● EL CONGRESO REACTIVA LA COMISIÓN DE CONCORDIA Y PACIFICACIÓN PARA NEGOCIAR PETICIONES DE LOS ZAPATISTAS A CAMBIO DE CONSTRUIR EL FERROCARRIL POR IVÁN E. SALDAÑA

● QUE EL EZLN ESTÉ CLAUDIA MARTÍNEZ DIPUTADA MORENA

TRANQUILO CON EL TREN MAYA PORQUE ESE PROYECTO ES PARA EL BIENESTAR DE TODOS”.

llegar a un acuerdo o en su caso de cómo poder llevar este proyecto y que se lleve a cabo, porque es una buena inversión para el sur-sureste del país”, dijo. La Comisión de Concordia y Pacificación, actualmente presidida por el diputado priista Eduardo Zarzosa Sánchez, se creó en 1995 para ayudar en el proceso de diálogo los zapatistas. Está integrada por

14 ● INTE-

GRANTES CONFORMAN LA COMISIÓN BICAMERAL.

diputados y senadores de todas las fracciones, representantes del Ejecutivo Federal y del Poder Legislativo de Chiapas. Sin embargo, en el primer año de la LXIV Legislatura, la Cocopa no tuvo un papel preponderante en el conflicto con el EZLN, incluso no realizó varias sesiones a falta de quórum. “Anteriormente en la Cocopa no se avanzó mucho el trabajo legislativo, entonces, en esta ocasión que somos mayoría, en Morena tenemos la propuesta de que se guíe bien para que así también no se provoque algún disturbio, algún tema en particular, y que nuestros

70

● POR

CIENTO DE LA POBLACIÓN INDÍGENA PARTICIPÓ.

30 ● ASAMBLEAS CON PUEBLOS SE LLEVARON A CABO.

‘REMESAS PAGARÁN EL MURO’ ● El presidente de Estados

Unidos, Donald Trump, volvió a arremeter contra los migrantes mexicanos en ese país al afirmar que serán ellos, a través de las remesas como se pagará el muro que se construye en la frontera con nuestro país. Durante un mitin en Iowa, Trump señaló: "¿Saben quién pagará por el muro, verdad?. A través de las remesas, los inmigrantes ilegales de México van a pagar por el muro”, expresó ante sus seguidores. El martes pasado, el presidente Trump también había afirmado que México pagaría por el muro durante un mitin en Nueva Jersey, y aseguró que pronto daría detalles al respecto pero hasta ayer no los había dado. REDACCIÓN

hermanos indígenas se sientan presionados; al contrario, queremos diálogo de la mejor manera y pacífica”, explicó. Claudia Martínez, originaria de San Cristóbal de las Casas, dijo que los legisladores deben “ser mediadores” en este conflicto, principalmente los de la Cuarta Transformación. La última vez que sesionó la Cocopa fue a finales de julio 2019, cuando se intentó un nuevo acercamiento con el Ejército Zapatista, para terminar con el conflicto que llevaba 25 años.


FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

VIERNES / 31 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#REFORMAJUDICIAL

Palacio aún debe avalar PROPUESTAS VAN A SER REVISADAS POR EL PRESIDENTE POR MISAEL ZAVALA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las propuestas de la FGR y la Suprema Corte de reforma al sistema y administración de justicia deben pasar por el filtro del presidente Andrés Manuel López Obrador y posteriormente será presentada en el Senado de la República. En reunión plenaria, la bancada de Morena acordó que se van a presentar dos iniciativas quevan a ser enviadas por López Obrador. La primera es resultado de las propuestas del fiscal Alejandro Gertz Manero y la segunda del magistrado presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar. “La propuesta que haga, tanto el Fiscal como el Poder Judicial, se le entregan al Presidente, para que él pueda ser el iniciador de la ley y él podrá firmarlas como se las plasmen o modificarlas al presentarlas al Legislativo. Ya es un asunto de su competencia y es una colaboración entre los dos Poderes, Ejecutivo y Judicial y Ejecutivo y Fiscalía General que goce de autonomía”, afirmó el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal. Las propuestas no serán presentadas el primero de febrero, como hace unos días se planteó. Pero Morena sí rechazó que no aprobarán las iniciativas como fueron filtradas en algunos borradores, en los que se incluía mayores facultades al arraigo e intromisiones en el Poder Judicial. Al concluir la plenaria se fijaron al menos 17 temas relevantes como la despenalización de la marihuana, el outsourcing, la amnistía y la reforma de justicia. PONEN SOBRE LA MESA 1 l En el periodo se analiza reglamentar delitos graves.

2 l También incluir en la constitución el derecho a becas.

PAÍS 05 MOTIVO

Estaba intentando un proyecto que no generare regresiones ni afecte”. RICARDO MONREAL SENADOR DE MORENA


06 PAÍS

VIERNES / 31 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: NAYELI CRUZ Y LESLIE PÉREZ

PARTIDO EN DOS

ALHAJERO #OPINIÓN

YEIDCKOL Y BERTHA, GANAR O PERDER TODO Morena quedó en el peor de los mundos: aumentó la crispación de los grupos de poder y quedaron en manos del Tribunal

MARTHA ANAYA

l deporte nacional en Morena es judicializar todo lo que se les ponga enfrente. Y el Congreso Nacional del pasado domingo –en el que se eligió a Alfonso Ramírez Cuéllar, como presidente interino–, no es la excepción. Su validez, o no, está en manos del Tribunal Federal Electoral. Ninguno de los dos grupos confrontados –el de Yeidckol Polevnsky y el de Bertha Luján– intentan siquiera un acuerdo. Juegan a ganar o perder. A borrar por completo al oponente. Cosa de ver, nomás como muestra, los nombramientos del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) que se hicieron en ese sexto Congreso, en el que todas las carteras fueron contrarias a Yeidckol. Tampoco hubo nada para Ricardo Monreal, ni para el mexiquense Higinio Martínez. No hubo ningún indicio de inclusión, diríase (hay quienes describen al Congreso como “faccioso”). El problema, sin embargo –lo reiteramos–, es que quedaron en el peor de los mundos: escalaron el conflicto, aumentaron la crispación entre los distintos grupos y quedaron a expensas de lo que decida el Tribunal. ¿Cómo salir de este embrollo ahora? Una charla entre Polevnsky y Bertha no sería suNINGUNO DE ficiente a estas alturas. Habría LOS GRUPOS que reconocer que hay nueINTENTA UN vos factores reales de poder en ACUERDO Morena, por lo que un acuerdo entre los liderazgos formales no sería suficiente. Una propuesta para evitar que sea el Tribunal el que decida su futuro –es lo que conversan ahora algunos morenistas– pasa precisamente por establecer una mesa de negociación en la que participen –además de Luján y Yeidckol– representantes de las figuras de poder más importantes de Morena hoy en día. A saber: delegados de Claudia Sheinbaum, de Marcelo Ebrard, Gabriel García, Ricardo Monreal (a Alejandro Rojas lo consideran su representante), Mario Delgado, Ramírez Cuéllar (ya es factor), Higinio Martínez (como representante de una entidad poderosa numéricamente), Héctor Díaz-Polanco (como presidente de la Comisión de Honestidad y Justicia) y alguna voz de los intelectuales. Sólo un acuerdo consensuado por todos esos grupos, consideran, podría sacar a Morena del atascadero y evitar la resolución del Tribunal. Resolución –ganar todo o perder todo–, que propiciaría una división profunda entre unos y otros. Además, la resolución del Tribunal no necesariamente implica que ahí termine el pleito, porque si el Congreso no es validado, Bertha –júrenlo– seguirá buscando la manera de tumbar a Yeidckol. ••• GEMAS: Obsequio de Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud, al declarar emergencia internacional por el coronavirus de Wuhan: “Nuestra mayor preocupación es la posibilidad de que el virus se propague a países con sistemas de salud más débiles y que no estén preparados para tratarlo”.

E

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA

OFICIAL. La sede del CEN del partido está en la colonia Viaducto Piedad.

l

l ALTERNA. Yeidckol despacha en la calle Chihuahua, en la colonia Roma.

#DIFERENCIAS

Dos oficinas, un solo cargo POLEVNSKY DESPACHA EN LA COLONIA ROMA Y RAMÍREZ CUÉLLAR, EN LA VIADUCTO PIEDAD POR NAYELI CORTÉS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Yeidckol Polevnsky y Alfonso Ramírez Cuéllar ejercen su presidencia, cada uno, en una sede distinta de Morena. Con el respaldo de Bertha Luján, Ramírez Cuéllar, presidente provisional electo por el VI Congreso Nacional, ingresó al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido –ubicado en la colonia Viaducto Piedad– para comenzar a emplearlo como su centro de actividades. Ahí ofreció una conferencia de prensa, usó la sala de juntas para sostener el primer encuentro con su equipo de trabajo y el próximo lunes dará detalles sobre la Convención de Primavera. El lugar se ubica frente a un mercado de comida, su recepción está tapizada con pósters del presidente Andrés Manuel López Obrador; la tele que usan aún es de bulbos. La conferencia fue brindada en un patio techado con láminas; el tablón usado como mesa fue cubierto con un mantel guinda y una lona con el nombre de Morena sirvió de fondo. Al ser interrogado sobre dónde operaría, el diputado con licencia dijo que también despacharía a las oficinas que Morena tiene rentadas en la Roma y en las correspondientes a los comités directivos municipales, en la alcaldía de Benito Juárez (CDMX), Huixquilucan (Estado de México), entre otros.

PARTIDO VIVE CON PLEITOS

1 l Cuando AMLO dejó la presidencia de Morena, Polevnsky asumió sus funciones.

2 l En noviembre de 2019, el Congreso Nacional del partido elegiría nueva dirigencia.

3 l El Tribunal Electoral anuló el proceso y ordenó al CEN reponerlo.

4 l Bertha Luján decidió convocar a un congreso, del que resultó electo Ramírez Cuéllar.

YEIDCKOL OPERA EN LA ROMA Yeidckol Polevnsky, secretaria general en funciones de presidenta, y quien es legalmente reconocida por el INE como responsable de la representación “política y jurídica” de Morena, continúa despachando en lo que fue la casa de transición del actual Presidente, localizada en la calle de Chihuahua en la colonia Roma. Ahí ha sesionado el CEN, por ejemplo, para nombrar delegados estatales, desconocer acuerdos del Consejo encabezado por Luján y para aprobar medidas que dan cumplimiento a la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ordenó a ese órgano tomar todas las acciones necesarias para reponer el procedimiento de elección de su dirigencia nacional. El sitio es una vieja casona con pisos de madera, escaso mobiliario y una malla electrificada como medida de seguridad. Un cuadro del mandatario, una bandera de Morena y una de México decoran la oficina destinada a las reuniones. Polevnsky, según ha explicado, dejó de utilizar la sede oficial del partido para permitir que la Comisión de Honestidad y Justicia (encabezada por Héctor Díaz Polanco) usara ese espacio. Los inmuebles ocupados por Yeidckol Polevnsky y Ramírez Cuéllar son rentados: el empleado por ella significa el pago de una renta mensual de 130 mil pesos más IVA (según el portal de obligaciones de transparencia); el que empieza a usar el diputado federal con licencia tiene un costo de 41 mil pesos mensuales por concepto de renta.


FOTO: ESPECIAL

PAÍS 07

VIERNES / 31 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#SENADOMARIGUANA

Aliados de 4T, con vía libre en regulación EL PRESIDENTE LES PIDE LEGISLAR CON RESPONSABILIDAD POR FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los senadores de Morena, Partido Verde Ecologista de México y Partido Encuentro Social recibieron carta abierta del presidente Andrés Manuel López Obrador para legislar, a partir del 1 de febrero, en torno a los usos y consumos de la mariguana. La única condición que les pidió a los legisladores afines a su proyecto político es que antes de aprobar una legislación, evalúen detalladamente los impactos sociales y económicos que puede generar. “El Presidente dice que no tiene ningún inconveniente en que se legisle, simplemente que los legisladores cuiden mucho los impactos que puedan generarse, pero él no se opone”, comentó el coordinador de Morena en la Cámara alta, Ricardo Monreal. Entrevistado en Palacio Nacional, luego de un desayuno entre el mandatario federal y los legisladores, el zacatecano explicó que hay interés en al menos cinco temas. El más importante de ellos para el gobierno es el de elevar a rango constitucional el bienestar y la seguridad social, fundamentalmente en los programas sociales como el de adultos mayores, becas y los sueldos del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. El titular del Ejecutivo también sugirió a los senadores concluir el proceso legislativo de la Ley de Amnistía, con el propósito intentar enmendar injusticias contra algunos que detenidos, procesados o sentenciados.

5

TEMAS LEGISLATIVOS INTERESAN A AMLO.

2

PERIODOS ORDINARIOS TIENE EL CONGRESO.

COMPARTEN PRIORIDADES l Manuel Velasco Coello, del PVEM, ratificó su respaldo al Presidente de la República.

l Dijo que para su partido, los programas sociales del gobierno son una prioridad irrenunciable.

l En la reunión también se abordó la rifa del avión presidencial y las opciones alternas.


08 PAÍS

VIERNES / 31 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CUARTOSCURO

#CASOLOZOYA

La UIF halla otro desvío EX DIRECTOR DE PEMEX USÓ A UNIVERSIDAD PARA TOMAR 83 MILLONES DE PESOS POR MISAEL ZAVALA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ubicó un desvío de recursos en la administración de Emilio Lozoya en Petróleos Mexicanos (Pemex) por 83 millones de pesos, a través de una universidad que contrató a empresas fachada. El caso es similar al esquema utilizado en otras dependencias, reveló el titular de la UIF, Santiago Nieto Castillo, quien sostuvo que es un caso más de corrupción de la administraciòn pasada en Pemex. “Éstos son casos nuevos, esto tiene que ver con Pemex, en la administración del señor Lozoya, es un caso de 83 millones donde se utiliza una universidad y esa universidad contrata empresas fachada”, sostuvo. En una reunión plenaria con los senadores de Morena, Nieto Castillo indicó que encontró en la administración anterior la generación de empresas fachada. “Esas empresas fachada eran constituidas, se convertían en elementos contrarios al interés del empresariado, que competían ilícitamente contra los empresarios, porque ganaban los contratos, y estas empresas, tres o cuatro veces después de haber ganado millones de pesos, desaparecían”, dijo. Reveló que, a través de esas empresas fachada, el dinero era trasladado a cuentas particulares, de ahí lo sacaban en efectivo y por trasladadores de valores era llevado a distintos lugares de la República, e inclusive fuera de las fronteras nacionales.

A SALTO DE MATA l Emilio Lozoya se encuentra prófugo de la justicia mexicana.

l La Secretaría de la Función Pública lo inhabilitó por 10 años.

l Se le acusa de desvíos de recursos por casi 200 millones de pesos del erario.

4 DENUNCIAS TIENE LA UIF CONTRA LOZOYA.

5 ÓRDENES DE APREHENSIÓN HAY EN SU CONTRA.

l

SUMINISTRO. La Sedena era la encargada de producir gran parte de las plantas para sembrar.

#SEMBRANDOVIDA

COBERTURA

Logra sólo 14% de su meta anual SECRETARÍA DEL BIENESTAR SEMBRÓ 80 DE 575 MILLONES DE PLANTAS PLANEADAS PARA 2019 POR IVÁN E. SALDAÑA

MALA SEÑAL

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

Por el incumplimiento de la oferta de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y por factores climáticos, la Secretaría del Bienestar no logró la meta de cosechar 575 millones de plantas y árboles en 2019, pues sólo alcanzó 80 millones. Esto representa sólo 13.9 por ciento de la meta anual del programa Sembrando Vida. “De esos 80 millones, las producciones en el caso de

l De las plantas, sólo 40 millones son viables.

l Es decir, la mitad van a ser convertidas en árbol.

Confían en autonomía PANORAMA. El titular de la UIF, Santiago Nieto, se reunió con senadores de Morena.

l

l El presidente del INE, Lorenzo Córdova, aseguró que el consejo general no teme que haya injerencia del gobierno o de algún

viveros militares estamos en 37 millones. Es importante este dato porque hicimos un convenio para 100 millones, después nos dijeron que iba a haber una baja a 80 millones y nuestra realidad es que nos entregaron 36.5 millones”, reveló María Luisa Albores, secretaria del Bienestar. En reunión con periodistas en la sede de la dependencia, la funcionaria explicó que otros factores que influyeron en no lograr la meta de plantas (maíz, frijol, calabaza, chile) fue la prolongada temporada de estiaje que se tuvo el año pasado, “uno de los más secos en 20 años”. También atribuyó a que durante el arranque del programa

partido en la designación de los nuevos consejeros electorales. Entrevistado en Mérida, declaró que confía en que la Cámara de Diputados va a estar, una vez más, a la altura de las designaciones de quienes serán los árbitros en los comicios del 2020 y 2024, pues no están eligiendo ni correas de transmisión ni cargos partidistas.

OTRA REUNIÓN l Córdova se reunió con el líder de la bancada del PAN, Juan Carlos Romero Hicks.

19

ESTADOS EN EL PROGRAMA

12

VIVEROS DE SEDENA EN CONVENIO

15

MIL MDP INVERTIDOS ESTE AÑO

ya habían pasado los ciclos de la recolecta de las semillas. La Sedena hizo el compromiso de completar los 63.5 millones de plantas y árboles que quedó a deber en 2019, pero además sumar 105 millones de plantas para 2020; es decir, este año entregará 166 millones. Adelantó que van a modificar la ruta para alcanzar los objetivos este año, apostándole más a viveros comunitarios y redoblando esfuerzos para cubrir la meta 2019 más la de 2020: cerrar este año con mil 100 millones de plantas. Del total, 205 millones serán proporcionadas por viveros militares, 209.3 millones surgirán de viveros comerciales y convenios con estados e instituciones; y 685.7 millones por los viveros comunitarios.

“Es importante que haya un escrutinio público muy amplio, estamos hablando de los árbitros electorales, de los garantes de que la cancha sea pareja y la garantía del voto libre que ha venido ocurriendo en los procesos electorales recientes”, dijo al acudir como invitado a la reunión plenaria de los diputados del PAN. HERBETH ESCALANTE


#ZONACERO

‘BUSOUÉ

AGUA 40 MINUTOS’ ● SOY VALERIA Y NO ME GUSTARÍA SABER CUÁL ES EL RIESGO DE SEGUIR AQUÍ REDACCIÓN

51 MESES VIVIENDO EN WUHAN, CHINA. ●

C

uando iniciaron los contagios por coronavirus el gobierno controló el problema, pero siento que ahora los casos aumentan rápidamente. Me llamo Valeria Díaz Hernández, tengo 23 años y soy de la CDMX. Llegué a Wuhan en octubre de 2015 como parte de un intercambio cultural au pair. Me quedé a estudiar chino y actualmente curso el segundo año de Economía y Tratado Internacional en la Universidad

LLAMADO

CAMBIO DE MI RUTINA 1 Para salir a la calle me abrigo muy bien y siempre uso cubrebocas.

de Wuhan, gracias a una beca. Vivo en un departamento fuera del campus y por la cuarentena permanezco aquí y únicamente salgo para abastecerme de comida. Hace cuatro días fui a buscar agua. Por 40 minutos recorrí las calles en mi moto eléctrica hasta que encontré un lugar árabe donde compré carne congelada, latas de frijoles y gelatina, para una semana. Vine sin tarjeta bancaria de México, por lo que mis padres no pueden enviarme dinero. Aunque cada mes recibo una beca, tuve una úlcera gástrica y gasté mucho dinero. Por eso usé el dinero que tenía ahorrado de la renta para solventar mis gastos, no sé cuánto me dure. Las calles ahora parecen de una ciudad fantasma; antes siempre había tránsito y el Metro estaba lleno, ahora no hay gente en las calles ni taxis. El martes contacté a la embajada de México en China. Siento que por obligación te preguntan si quieres salir del país, yo respondí que sí. También me comentaron que están buscando opciones para atendernos. Debido a la situación, mi papá abrió una cuenta de Twitter, para pedir apoyo al Presidente, a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la embajada. Mi salud es óptima, pero no me gustaría quedarme a saber cuál es el riesgo. Somos varios mexicanos y queremos que nuestras autoridades nos ayuden a salir de aquí.

Valeria solicita a las autoridades su apoyo para volver a México.

#SALUD

Prepara reserva

● México se prepara para una eventual

llegada del nuevo coronavirus, con una reserva estratégica de 300 mil dosis del medicamento oseltamivir. En conferencia, el director general de epidemiología, José Luis Alomía, informó las medidas que va a tomar México ante

PASO LIBRE 1 El flujo de personas en las fronteras norte y sur seguirá normal debido a que aún no hay casos confirmados.

la declaratoria de emergencia de salud pública emitida por la OMS. Entre ellas, tener una reserva estratégica de fármacos, cubrebocas, guantes y otros insumos. Desde hoy envían a hospitales lineamientos de operación para diagnóstico y tratamiento de casos positivos, aislamiento, bioseguridad y control. Jean Marc Gabastou, asesor de la OMS, resaltó que México ya se anticipó a contar con un protocolo de diagnóstico. Por separado, el canciller Marcelo Ebrard dijo que hay 18 mexicanos en Wuhan. Del total, 14 no pueden salir por las restricciones, como no tener familiares chinos, y a los otros 4 les buscan espacio en aviones de otros países. GERARDO SUÁREZ

VIERNES / 31 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

PAÍS 09

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

PENSIONES: UNA BOMBA DE TIEMPO El próximo año empezará a jubilarse la primera generación Afore, con pensiones no mayores a 30% de su salario

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

l 2021 será un año que marcará de manera definitiva a la administración de Andrés Manuel López Obrador. Se realizará el primer referéndum a la 4T, vía las urnas: serán renovados más de 3 mil cargos de elección popular, entre ellos la totalidad de la Cámara de Diputados y 15 gubernaturas. Las elecciones, como dice el lugar común, serán una prueba de fuego para el gobierno en turno, pero eso podría quedar como un juego de niños comparado con el problemón que se avecina por el tema de las pensiones y jubilaciones. En 2021 se empezará a jubilar la primera generación Afore, aquellos mexicanos de más de 65 años, cuya pensión equivaldrá a sólo 30% de su último sueldo. Hace 10 días, la Asociación Mexicana de Afores (Amafore) alertó sobre el tema. Dijo que la reforma al sistema de pensiones no puede aguantar hasta 2021, porque el riesgo de pobreza para los trabajadores en retiro aumenta, y eso puede dar pie a movilizaciones sociales, como en otros países. Según sus cálculos, serán al menos 41 mil trabajadores los primeros en jubilarse de la generación Afore. Frente a ese panorama, el Consejo Coordinador Empresarial y la propia Amafore iniciaron cabildeos para convencer al Congreso sobre la EN MORENA necesidad de modificar el sisCREEN QUE LA tema de pensiones. Pero no hay SOLUCIÓN DEBE mucho que moverle, la Cámara SER AGRESIVA de Diputados cuenta con algunas iniciativas. Lo que falta es ponerlas sobre la mesa de los actores involucrados porque no serán muy populares. Entre otras cosas, proponen aumentar de 6.5 por ciento a 15 o 18 por ciento la cuota obligatoria de aportación, e incrementar de 65 a 70 años la edad de jubilación. Ésas son de las propuestas más conocidas, sobre las cuales no hay consenso todavía. Falta mucho trabajo por hacer y la carrera será cuesta arriba, porque en la fracción de Morena en San Lázaro creen que la solución tiene que ser más agresiva. Entre otras cosas exploran la posibilidad de homologar todos los modelos de pensiones, desde el IMSS hasta el ISSSTE, el ejército, las universidades y los estados y municipios. Van por reformas para recaudar más dinero, que permitan mejorar el sistema de seguridad social, como la imposición de impuestos a plataformas digitales como Uber y, paralelamente, buscarán mecanismos para que la gente que trabaja en la informalidad aporte para su retiro “voluntariamente”. Prevén también la creación de nuevos impuestos sobre el tabaco, las bebidas alcohólicas y la comida chatarra. Vistos a la distancia y en el papel, los proyectos tienen una potente razón de ser, el gran desafío de la 4T es convencer a los agentes involucrados, la industria y el sector empresarial, para materializarlos y evitar que estalle la bomba de tiempo en la que se han convertido las pensiones y jubilaciones. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La procrastinación es como una tarjeta de crédito: es muy divertida hasta que te llega el estado de cuenta”.

E

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ


10 PAÍS

VIERNES / 31 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

LA ENCERRONA #OPINIÓN

LA REALIDAD MEXICANA NO ES UN SHOW ¿No nos podemos dar cuenta de que la inseguridad en el país no es una situación “para desestabilizar al gobierno”?

FOTO: ESPECIAL

#FELIPEFUENTES

ADRIANA SARUR

Futuro del PJ depende de apertura EL TITULAR DEL TRIBUNAL ELECTORAL FIRMA CONVENIO CON EL PRESIDENTE DEL INAI REDACCIÓN

Los millones de corazones en luto no son un show” se podía leer en una pancarta durante el recorrido de la Caminata por la Verdad, la Paz y Justicia, encabezada por Javier Sicilia, Adrián y Julián LeBarón, pero nutrida por familiares de los músicos calcinados en Chilapa; familiares y amigos de Javier Valdez, periodista asesinado en Sinaloa; representantes de los 43 de Ayotzinapa, madres de la tragedia de San Fernando; familiares de los niños con cáncer que no han sido abastecidos con medicina. Esa pancarta tiene razón, la enlutada realidad mexicana no es un show. Sin embargo, nuestro gobierno se encuentra tan ensimismado que el presidente López Obrador dijo que no los podía recibir en Palacio Nacional para no “prestarse a un show”, por lo que instruyó a la titular de Segob, Olga Sánchez, a recibir a los representantes de esta caminata, así como para tomar conocimiento del documento de Justicia Transicional, sin embargo Sicilia y LeBarón se mostraron renuentes a entrar a Palacio y fue en el Senado donde fueron recibidos por Emilio Álvarez (sin partido), Xóchitl Gálvez (PAN), Miguel Mancera (PRD), Dante Delgado y Patricia Mercado (MC) y Claudia Ruiz Massieu (PRI). No hubo representación de Morena. Aún más grave que la soberMÁS GRAVE QUE bia mostrada desde el gobierno, es la división social que de esta LA SOBERBIA emana. Al llegar la caminata al ES LA DIVISIÓN Zócalo hubo una serie de insulSOCIAL tos y provocaciones físicas de parte de “seguidores” del gobierno. Se pudieron escuchar consignas como: “es un honor estar con Obrador, ¡váyanse del país!”. Al respecto, el Presidente mencionó al inicio de semana que “padecen amnesia y todo lo empiezan a ver, como que hasta ahora están abriendo los ojos, a partir de que llegamos. Callaron como momias [...]”, de manera paralela, Ricardo Peralta, subsecretario de Gobernación escribió: “a chillidos de marranos, oídos de chicharronero”. ¿En verdad no nos podemos dar cuenta de que la inseguridad que vive el país no es una situación “para desestabilizar al gobierno”? Esta no es una lucha entre chairos y fifís, conservadores y liberales. La inseguridad de nuestro país rebasa cualquier diferencia entre los mexicanos, es una realidad que nos afecta a todos y, por lo tanto, todas las personas debemos de estar unidas para combatirla, asimismo, levantar la voz y recorrer el país exigiendo paz y justicia tampoco debería de ser razón para señalamientos tan deshonrosos dichos a la ligera. El deseo de la sociedad mexicana es que no existan estas marchas, pero porque la inseguridad va a la baja, porque las cifras de homicidios y desaparecidos se encuentran en sus niveles más bajos, porque ya no exista razón para marchar. Para esto, el gobierno debe tomar cartas en el asunto, se debe diseñar e implementar una estrategia (real) de seguridad, escuchar todas la voces de la sociedad, de la academia, de organismos internacionales y dejar la soberbia de lado. La ciudadanía debemos de estar unida, hoy más que nunca, para reconstruir el tejido social y dejar atrás las divisiones que nos han hecho creer. Para tener un México estable y seguro deberemos caminar juntos hacia el bien común, sin categorías ni descalificaciones. ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM @ASARUR

2004 PRIMER ANTECEDENTE DEL ACTUAL ACUERDO.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El magistrado presidente del Tribunal Electoral federal, Felipe Fuentes Barrera, destacó que, hoy mas que nunca, el futuro del Poder Judicial está

l

PACTO. Titular del TEPJF (centro) en la firma. AGENDA ÉTICA

l El presidente del TEPJF sostuvo que la Justicia Abierta es la agenda ética del Poder Judicial.

ligado a su capacidad para abrirse y comunicarse con la sociedad a la que sirve. Lo anterior, durante la firma del convenio de colaboración con el Inai, a través de su presidente, Francisco Javier Acuña. "No se puede concebir la función jurisdiccional sin apertura, sin participación y cercanía con la gente", señaló el magistrado Fuentes Barrera.

DEFINICIONES #OPINIÓN

GARDUÑO, UNA TRAS OTRA En sus manos está la política migratoria, pero su tacto es de elefante

que es con quienes están en la periferia a su chamba –a los que ve como obstáculos-, organizaciones, y peor aún, con los migrantes –a quienes probablemente considere enemigos-. ••• eamos claros. Francisco Por esas fechas, el propio Garduño, habló Garduño, titular del Instituto de ‘cazar’ para describir el objetivo de los opeNacional de Migración no rativos que el Instituto a su cargo encabeza, está capacitado para desemo ‘cerrada’ para referirse a la frontera sur. peñar el cargo que ostenta. Esta semana volvió a las andadas. En un No tiene el perfil, ni la predocumento, el Instituto a su cargo notificaba paración, ni el conocimiento, el martes a organizaciones civiles y religiosas ni la sensibilidad. que las puertas de las estaciones migratoAcumula una serie de metidas de pata. rias estarían cerradas para ellas. “Debido a la En desempeño está reprobado, en capacicontingencia, resulta necesario que personal dad, también. En sus manos está la política migratorio enfoque sus esfuerzos en atender migratoria del gobierno, pero su tacto es de a la población migrante, respetando en todo elefante. Lo que toca, cuando no lo enreda, momento sus derechos humanos”, señaló el lo destruye. Esta semana preINM en el texto. tendió dar portazo a organizaIndicaban que la medida de NO TIENE PERFIL, ciones y cerrar a ojos externos “suspender temporalmente” el NI PREPARACIÓN, los centros donde permanecen ingreso de las organizaciones NI CONOCIMIENTO, detenidos cientos de migrantes de atención a las estaciones se NI SENSIBILIDAD… en nuestro país, en condiciones tomó para “brindar atención más que cuestionables. prioritaria a los migrantes y se ••• cumpla con el servicio encomendado al INM”. El comisionado es el mismo que, un par La intentona, con la que parecía que algo de días después de haber sido designado, quería esconder el INM, fue desacreditada por en junio, arremetió contra elementos de la la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez, Policía Federal, operativos y administratiy el presidente López Obrador. La pararon en vos, que evidenciaron las condiciones poco seco y a Garduño le jalaron las orejas, otra vez. dignas en que trabajan. “Este tipo de policías La intención de blindar los centros de deestaban acostumbrados a estar en el Holiday tención a ojos externos se detuvo. Qué bueno. Inn y comer en bufet, aquí es otra condición, Quien parece no hacerlo es Garduño. A él nada (…) eran fifís y quieren seguir como fifís”, dijo. lo frena. Seguramente lo encontraremos en Así reaccionó a fotografías y testimonios de medio de otro escándalo o peligrosa acción. decenas de policías que dormían a la intemLa pregunta es, ¿por qué pese a sus múltiples perie e incluso sobre el piso, en pedazos de yerros sigue teniendo la chamba que tiene? cartón o tablones. La estampa lo retrata. Si así M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM es su mano dura con quienes le ayudan en su tarea al frente del INM, imagine lo implacable @MLOPEZSANMARTIN

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

S


PAÍS

VIERNES / 31 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

11

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

PONENCIA LITERARIA 1 Los comunicadores aseguran que actualmente en el país no hay oposición real.

2 Jullio Hernández calificó a Fox como "el peor priista", por su forma de hacer política. l

PERIODISTA. Roberto Rock hace un reseña del sexenio de Enrique Peña Nieto.

#ANÁLISISDELSEXENIODEPEÑA

Narra otra visión de corrupción ROBERTO ROCK PRESENTÓ AYER SU LIBRO LA HISTORIA DETRÁS DEL DESASTRE POR ENDER MARCANO

2021 AÑO QUE "MORENA NEGOCIA CON EL CONGRESO".

40% DEL PAÍS, "GOBERNADO POR EL CRIMEN".

4 PREPARATORIAS DE LA UNAM ESTÁN TOMADAS.

PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La corrupción es el hilo conductor que explica buena parte de lo que sucede en el México actual, según plantea el periodista y columnista Roberto Rock, quien ayer presentó su libro La historia detrás del desastre, en el que relata lo que hubo detrás del sexenio de Enrique Peña Nieto. “El libro buscó ratificar la confianza de muchos personajes, de todos los ámbitos, y pedirles que conversaran sobre lo que había detrás de las

#UNAM

Allanan otras tres escuelas La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y las preparatorias 1 y 2 de la UNAM fueron tomadas por desconocidos.

l

REFLEXIÓN

(El libro trata) sobre lo que había detrás de las historias más emblemáticas." ROBERTO ROCK PERIODISTA

LAS DOS CARAS l La Facultad fue tomada por un "grupo de encapuchados": UNAM.

l Entre los reclamos están las deficiencias en los servicios de salud.

historias más emblemáticas, más sintomáticas del gobierno de Peña Nieto”, comentó Rock ayer durante la presentación de su primera obra literaria en solitario. Agregó que estos personajes tuvieron la “madurez política” para que esa información llegara a los ciudadanos y no sólo a un sector político. Acompañado por el columnista Ricardo Raphael y el periodista Julio Hernández, Rock sostuvo que el regreso del PRI al poder en 2012 los tomó con “una visión de país que no correspondía con la realidad”, y esto llevó a que un segmento del priismo llevara a resultados desastrosos. Durante su intervención Raphael destacó la “buena lupa” de Rock para identificar dos escenas que, a su juicio, son la gestación de los niveles de corrupción que se viven en la actualidad. La primera de ellas es el “acuerdo temprano” entre Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto (junto a Juan Camilo Mouriño y Luis Videgaray, respectivamente). La segunda es el “pase de tarjetas en el 2000 para hacerse de recursos para financiar la campaña de Peña”, pues ése sería un cheque en blanco para que los gobernadores “pudieran delinquir sin que nadie los persiguiera”.

El grupo Mujeres Organizadas de dicha Facultad informó que la toma de las instalaciones será hasta que se resuelvan de "manera satisfactoria todas las demandas". La UNAM informó a través de su dirección de Comunicación Social que la Facultad fue tomada por un "reducido grupo de encapuchadas y encapuchados", en contra "de la voluntad mayoritaria de la comunidad de ese plantel". ENDER MARCANO

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

ROMO VA POR MÁS Con el reciente nombramiento de Romo, AMLO no sólo le quitó a Herrera el poder político, sino también el poder económico

LUIS SOTO

espués de José María Córdoba Montoya, ningún jefe de la Oficina de la Presidencia de la República había concentrado tanto poder político como Alfonso Romo Garza, como para propiciar, primero, la renuncia de un secretario de Hacienda; segundo, desplazar al actual titular de las finanzas públicas del gabinete económico. Romo, quien el miércoles fue nombrado coordinador del Gabinete para el Decrecimiento, perdón, Crecimiento Económico, empezó a demostrar su poderío hace seis meses cuando orilló a renunciar al primer secretario de Hacienda de la 4T, Carlos Urzúa, quien no tuvo pelos en la lengua para expresar los motivos de su renuncia que presentó al Presidente el 9 de julio de 2019: “Discrepancias en materia económica hubo muchas. Algunas de ellas porque en esta administración se han tomado decisiones de política pública sin el suficiente sustento. Estoy convencido de que toda política económica debe realizarse con base en evidencia, cuidando los diversos efectos que esta pueda tener y libre de todo extremismo, sea éste de derecha o izquierda. Sin embargo, durante mi gestión las convicciones anteriores no encontraron eco. Aunado a ello, me resultó inaceptable la imposición de funcionarios que no tienen conocimiento de ARTURO la Hacienda Pública. Esto fue HERRERA LLEGÓ motivado por personajes influMENGUADO yentes del actual gobierno con AL CARGO un patente conflicto de interés”. Y por si no había quedado claro que fue Alfonso Romo quien propició su renuncia, Urzúa posteriormente precisó: “… Es precisamente a él a quien aludo en mi carta de renuncia…” Con la decisión de nombrar coordinador del Gabinete para el Crecimiento Económico a Romo, Andrés López Obrador no sólo le quitó al actual titular de las finanzas públicas el poder político, sino también el poder económico. Aunque, a decir verdad, tanto Carlos Urzúa como Arturo Herrera llegaron menguados al cargo, porque el Presidente confió a Raquel Buenrostro, Oficial Mayor de Hacienda, el manejo de todas las compras del gobierno, el control del billete, pues. Pero le dio otra repasada a Arturo Herrera (ya como titular de Hacienda) cuando designa a la señora Raquel jefa del del SAT, sin pedirle su opinión. El miércoles le dio la puntilla con el nombramiento de Romo. Consciente de que ha perdido “punch” en el gabinete, el titular de Hacienda no asiste a las reuniones de los consejos de varias dependencias, como Pemex. Bajo este escenario, no sería extraño que un día no muy lejano, Romo convenza al Presidente que se deshaga de Herrera. ••• AGENDA PREVIA: Proveedores de Pemex están de plácemes, porque la secretaria de Energía, Rocío Nahle, les prometió pagar los adeudos que arrastra con ellos desde hace meses la ex empresa productiva del Estado, que ascienden a 6 mil millones de pesos. La Universidad Autónoma Popular de Veracruz, institución que atraveiesa por problemas, recibió un respiro en el pago de rentas por el uso de inmuebles, ya que el gobierno de Cuitláhuac García entregó la Casa Veracruz a esa casa de estudios.

D

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 31 / 01 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

E

l plan de fuga de los tres internos del Reclusorio Norte, vinculados al Cártel de Sinaloa, incluyó al menos 10 momentos que debieron coordinar y cronometrar con personal del penal. Víctor Manuel Félix Beltrán, Luis Fernando Meza González y Yael Osuna Navarro, sujetos a procesos de extradición a EU, aprovecharon el traslado de un interno enfermo al hospital Rubén Leñero para salir del penal en la misma camioneta. Prácticamente lo hicieron caminando. Las celdas y cinco puertas de alta seguridad (exclusas) se dejaron abiertas, cortaron barrotes, abriendo una malla ciclónica con cizallas y luego utilizando una escalera de madera para sortear una barda y llegar al vehículo de traslado del enfermo. Sin ser revisada, la camioneta salió por la aduana hacia el estacionamiento del Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial, que brinda tratamiento psiquiátrico a internos provenientes de otros reclusorios. La camioneta recorrió 30 kilómetros de sur a norte y llegar al hospital, sin embargo, se ignora dónde descendieron los evadidos. La secretaria de Gobierno de la CDMX, Rosa Icela Rodríguez, explicó los momentos y detalles de la fuga, donde los custodios del segundo turno tuvieron un papel fundamental. Entre las 19:30 horas y 20:10 horas del 28 de enero se realizó el pase de lista habitual por parte del segundo turno de custodios, sin novedad. A las 7:45 horas del 29 de enero, se realiza un nuevo pase de lista por parte de ese mismo segundo turno, también sin novedad. Sin embargo, a las 8:00 horas, y al recibir el servicio, el tercer turno detecta y reporta, de manera inmediata, la falta de tres internos. “Se activan los protocolos de evasión, que consiste en reportar a mandos inmediatos superiores, autoridades locales y federales, y se proporcionan las fichas de identidad y se activa la búsqueda”. Tras revisar las cámaras de videovigilancia, la autoridad descubre cómo pudo ocurrir la fuga. Rodríguez mostró parte de las fotografías y videos de cómo se dio la evasión, aclarando que el resto del material de evidencia está bajo resguardo de la Fiscalía para la investigación. “Se inició el seguimiento por cámaras del C5, sin que se tenga imagen al momento en el

MUESTRA PASO A PASO Rosa Icela Rodríguez mostró videos y fotos de los evadidos; son parte de la pesquisa. En el material se ven los rostros de los cómplices. ●

FOTO: ESPECIAL

#RECLUSORIOSUR

UNA FUGA

CON TODO BAJO CONTROL FGJ hace lo suyo 1

● LOS 3 EVADIDOS RECIBIERON 10 AYUDAS CLAVE DEL PERSONAL CARCELARIO; APROVECHARON TRASLADO DE UN ENFERMO; C5 NO CAPTAÓ MOMENTO CRUCIAL

La Fiscalía General de Justicia detuvo a 8 servidores públicos por la fuga.

POR MANUEL DURÁN Y CARLOS NAVARRO FOTO: ESPECIAL

tes dormitorios, retiraron un barrote más para llegar al área común, así como una malla ciclónica. Usaron la escalera y cortaron una segunda malla para llegar a la camioneta de traslado.

2 Tomó la declaración de 22 trabajadores del centro de reclusión.

3 La SSP federal se une a la labor de búsqueda de los tres fugados.

EN MANOS DEL CJF

COMO EN CASA

Los prófugos huyeron del reclusorio en una camioneta oficial.

que presumiblemente hubiesen abandonado el vehículo”, acotó. Los prófugos colocaron almohadas debajo de las cobijas para simular su presencia. Tuvieron acceso libre a cinco dormitorios. Quitaron barrotes para los siguien-

70 ● REOS

DE RIESGO HAY.

Los amparos otorgados por jueces a reos del fuero federal para permanecer en penales de la CDMX no han caído bien en el ejecutivo local. Claudia Sheinbaum lamentó el actuar de los juzgadores, pero aclaró que es al Consejo de la Judicatura Federal revisar el actuar de éstos. “La revisión de estos jueces corresponde al Consejo de la Judicatura. No nos parece que se den amparos para que presos de alta peligrosidad permanezcan en la cuidad. No estamos de acuerdo”.

PRESUMEN QUE EL VIC SE ACCIDENTÓ ● Autoridades de San Luis Po-

tosí informaron que el miércoles por la tarde se desplomó una avioneta con tres tripulantes en la sierra de Rioverde, con la matrícula tapada y sin luces del código de vuelo. En el sitio se encontraron dólares y un pasaporte. El secretario de Gobierno de San Luis Potosí, Alejandro Leal Tovías, informó que la investigación del incidente fue atraída de inmediato por la FGR y la zona fue resguardada por la Guardia Nacional. Aunque aún no se confirma la identidad de los tripulantes, el funcionario estatal dijo que en la CDMX se habla de que entre las víctimas pudiera estar uno de los reos fugados del Reclusorio Sur. “En la CDMX están comentando eso, todo lo está manejando la FGR y la Guardia Nacional por tratarse de una aeronave que opera con licencias federales”, contestó a pregunta expresa de si entre las posibles víctimas mortales estaría Víctor Manuel Flores Beltrán, El Vic, señalado como operador financiero de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán y que es uno de los evadidos del penal capitalino. Leal dijo que apenas ayer los federales lograron arribar a la zona del siniestro, pues la avioneta cayó en una barranca de difícil acceso. Extraoficialmente se menciona que son tres víctimas, y llevaban droga y dinero en efectivo. PEPE ALEMÁN


FOTO: ESPECIAL

CDMX 13

VIERNES / 31 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#REHABILITACIÓN

Invierten 131 mdp en la Guerrero EN SANTA MARÍA LA REDONDA SE HICIERON MEJORAS VIALES POR CARLOS NAVARRO CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con una inversión de 131.1 millones de pesos, Santa María La Redonda, ubicada en el Centro Histórico, fue rehabilitada. Para ello, la Secretaría de Obras y Servicios invirtió 103.9 millones de pe-

OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN UNIDAD. Claudia Sheinbaum dijo que no hay diferencias entre los polígonos del Centro Histórico. l

ZONAS VERDES l También se sembraron cinco mil 109 metros cuadrados con árboles, plantas y arbustos.

sos, mientras que el Sistema de Aguas capitalino destinó 27.4 millones. En la entrega de las obras, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que para las intervenciones del Centro Histórico no hay diferencia entre perímetros. “Decidimos intervenir, lo que llaman el polígono B, que para nosotros ya no hay polígono A y polígono B. Queremos que sea un solo Centro Histórico”, afirmó. Entre las intervenciones están mejoras a zonas peatonales, infraestructura vial y colocación de luminarias.

SERENDIPIA #TRINOS

DETRÁS DEL DIÁLOGO AMLO–DRESSER Se saldó en apariencia un tema, pero detrás cobran realce asuntos importantes

do sobre planes en marcha para reformar leyes que tienen un profundo efecto en la ciudadanía. Sucedió cuando Ricardo Monreal —irónicamente junto a Marcelo Ebrard, uno de los más veteranos operadores polítie ha escrito mucho sobre el cos— presentó una iniciativa para regular las diálogo que sostuvieron el comisiones que cobran los bancos. Antes, el presidente Andrés Manuel senador Salomón Jara había presentado una López Obrador y la académipropuesta para modificar la Ley del Mercado ca Denise Dresser, un interde Valores para sancionar a las calificadoras cambio democrático entre que actúen sin transparencia ni objetividad. dos personas con puntos El Presidente desconocía los planes de los de vista diferentes. Dresser preguntó y el legisladores de Morena. Y cuando se enteró, Presidente respondió que no permitiría que ordenó detenerlos. ¿Debió estar enterado? A su partido, Morena, aprobara en el Congreso mi juicio, sin duda. Estar informado no significa nuevas leyes para perseguir a periodistas. intervenir en otro poder del Estado. Como Con ese diálogo respetuoso y la promesucedió el miércoles con la iniciativa que sa del Presidente se saldó en apariencia un Dresser le cuestionó, el Presidente no estaba tema espinoso. Sin embargo, al tanto. En su modo de ver las detrás de ese diálogo cobran cosas, era lógico y normal no ES VITAL QUE EL realce asuntos importantes y estar informado, partiendo del PRESIDENTE necesarios de debatir. principio de no intervención en SEPA LO QUE ¿Qué muestra el diálogo? los asuntos que corresponden SUCEDE Lo más importante es que al Congreso. Sin embargo, al sitúa en la superficie un asunto final sucedió lo opuesto: para superlativo: ¿Un Presidente debe estar inforcorregir y frenar las propuestas de reforma a mado de todo lo que ocurre en el país? ¿Es lo las leyes, el Presidente se vio obligado a intermismo intervenir en un poder independiente venir en los planes de otro poder del Estado. como el Congreso que estar enterado de los La vital operación política que en el pasado asuntos relevantes o delicados que discuten y recaía en la Secretaria de Gobernación ha votan los legisladores del partido en el poder dejado de existir, en parte, como resultado del y el resto de los partidos? debilitamiento de esa dependencia en presuPara cualquier Presidente es vital la operapuesto y atribuciones. ¿Quién en el gabinete ción política. Estar informado de lo que sucede se está ocupando de esa tarea indispensable en el país. Es obvio que no puede saberlo todo para gobernar? Si no existe o es insuficiente, y con ese fin los gobernantes se han apoyaes probable que volvamos a ver al Presidente do en hombres y mujeres con habilidades intervenir para frenar o modificar iniciativas de cabildeo y diálogo con la oposición y los de su gobierno y su partido. sectores y aglomerados sociales. WILBERTTORRE@GMAIL.COM El asunto es trascendente: no es la primera vez que el Presidente dice no estar informa@WILBERTTORRE

WILBERT TORRE

S

CORONAVIRUS. INFORMACIÓN QUE CALMA Lo que sí se sabe es que no todos los pacientes contagiados mueren; 97.5 por ciento se recuperan satisfactoriamente

JESÚS MARTÍN MENDOZA

n la locura por ganar la nota, algunos medios se han excedido en generar alarma sobre la nueva cepa de coronavirus que apareció en la ciudad de Wuhan, China. Los primeros brotes en una localidad con 11 millones de habitantes fueron reportado a la Organización Mundial de la Salud el 31 de diciembre de 2019. Se trata de una cepa totalmente desconocida. Los coronavirus son ampliamente conocidos por su capacidad de producir enfermedades que van desde un resfriado común hasta el Síndrome Agudo Respiratorio Severo, conocido como SARS. En 2003, el mundo se alertó con la aparición de este síndrome que, hasta hoy, ha cobrado la vida de poco más de 800 personas de un total de 8 mil 500 personas infectadas. La letalidad del SARS se ubica en poco más del 10 por ciento, mientras que con los datos actualizados, el nuevo coronavirus no ha rebasado 2.5 por ciento de mortalidad. Desde su descubrimiento, los coronavirus recibieron este nombre, ya que al observarlos bajo el microscopio electrónico recuerdan a la corona solar cuando es observada por los astrónomos durante un eclipse. El nuevo coronavirus, nombrado como 2019-nCoV, una vez en el cuerpo humano, produce un grave malestar general, ojos llorosos, dolor muscular, laCHINA HA grimeo, algunos pacientes reCOMPARTIDO portan fuerte dolor de pecho y DATOS CON lo que lo vuelve peligroso es su CIENTÍFICOS rápida capacidad para complicarse en neumonía. Ésta fue la razón del alertamiento, ya que todos los pacientes que han muerto por la nueva cepa de coronavirus desarrollaron neumonía. Una vez que fue identificado el agente causante de esta neumonía y los pacientes puestos en cuarentena, en unos cuantos días se han realizado los análisis del genoma de este nuevo virus. China ha compartido la información con la comunidad científica internacional para conocer en primera instancia cómo se transmite, porque hasta el momento no está claro si lo hace por el contacto de persona a persona, por ingesta de alimentos o si se disemina por el aire. Lo que sí se sabe es que no todos los pacientes contagiados mueren; 97.5 por ciento se recuperan satisfactoriamente. Michael Hosterholm, director del Centro de Investigación y Política para Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Minnesota, dijo en una entrevista que, en general, los coronavirus no tienen potencial pandémico, si acaso provocan algunos brotes localizados geográficamente. Sin embargo, aún no se sabe el tamaño de esos brotes y qué tan letales pueden ser. La comunidad científica trabaja a todo vapor para identificar un antiviral efectivo, ya que hasta el momento ninguno es eficiente contra el coronavirus y aún más alejado, algún tipo de vacuna. ••• CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: El Inegi reveló que la economía mexicana se contrajo 0.1 por ciento. AMLO dice que no habrá crecimiento, pero sí hay desarrollo. Lo que no reconoce es que no puede haber desarrollo sin crecimiento.

E

JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX


FOTO: CRÉDITO

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 31 / 01 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

SIN RASTRO

224

275 ● MUJERES DESAPARECIERON EN 13 MESES.

● FOSAS

ILEGALES HAN HALLADO EN EL ESTADO DE 2006 A 2019.

MALA NOTA

60

La entidad ocupa el primer lugar nacional en expedientes de la CNDH.

E

n Jalisco, hombres, mujeres, jóvenes y hasta adultas mayores coinciden en el temor de salir de casa, al no tener la certeza de que regresarán. Rosa es una ciudadana de la tercera edad, habitante de San Pedro Tlaquepaque y quien en mayo de 2019 reportó la desaparición de cuatro de sus familiares, entre ellos su hermano de 60 años. La incertidumbre ciudadana aumenta al observar que no hay avances en las carpetas de investigación, aunado al poco presupuesto que destinan a la búsqueda de personas, seis veces menos que los recursos aprobados para la agenda y promoción de actividades del gobernador Enrique Alfaro. A uno de los familiares de Rosa ya lo localizaron. Estaba entre los restos humanos hallados en septiembre de 2019 en el predio del Bosque de la Primavera, en el municipio de Zapopan, donde encontraron 119 bolsas.

MARTIRIO

#JALISCO

OLVIDAN A

DESAPARECIDOS ● COLECTIVOS Y FAMILIARES DE VÍCTIMAS LAMENTAN FALTA DE AVANCES. ALFARO DESTINA 6 VECES MÁS GASTO A PROMOCIÓN QUE A COMISIÓN DE BÚSQUEDA POR MAYELI MARISCAL Y MIRIAM GUERRERO

1

2

l Rosa comenta que la mayor

l La mujer aún espera encon-

parte de la información oficial dice que sólo hallaron restos.

#OAXACA

PRESENTAN CARGOS El presidente municipal está acusado de homicidio y despojo.

ACUSAN A ALCALDE DE PARAMILITAR POR CARINA GARCÍA

A PASO LENTO 1 El Congreso estatal tiene en la congeladora una iniciativa de ley de personas desaparecidas. ●

3

E

l presidente municipal de Santiago Yaitepec, Oaxaca, Roberto Salinas, fue detenido por su presunta participación en los delitos de homicidio, bloqueos carreteros, despojos y la creación de un grupo paramilitar. En cumplimiento a una orden de aprehensión girada por Fiscalía General del Estado, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones detuvieron al edil alrededor de las

ROSA FAMILIAR DE 4 DESAPARECIDOS

● HALLARLOS EN FOSAS ES

MI ÚNICA ESPERANZA, TONTA, PORQUE COMO ESTÁN TAN DESCOMPUESTOS, ES IMPOSIBLE RECONOCERLOS".

Al menos 8 mil desaparecidos están reportados en Jalisco y los esfuerzos que han emprendido las autoridades no son suficientes, porque no hay garantía de localizarlos, asegura el colectivo de Por amor a ellas y ellos. “Son 27 millones de pesos para la Comisión Estatal de Búsqueda; no son suficientes”, refiere Esperanza Chávez, vocera del movimiento, al comparar que Alfaro destinará este año 168 millones de pesos a la coordinación de agenda y promoción de actividades del gobernador de Jalisco.

4

Ha sido testigo de cómo a otras personas les entregan restos de sus parientes.

l Hace una semana, se anun-

l

trar a 3 familiares y perdió la esperanza de que estén vivos.

FOTO: ESPECIAL

Pero no es el único caso, la entidad sigue siendo noticia casi a diario por el hallazgo de cuerpos o restos humanos no sólo en fosas, sino también en la vía pública. Ahora, el trayecto habitual de Rosa desde que inició la búsqueda es, sin falta, acudir cada lunes al Instituto Jalisciense de Ciencias forenses para conocer los avances. “Yo, de encontrarlo vivo, ya no –confiesa la mujer-, mi esperanza, es de encontrarlo en algunas de esas fosas”.

● MIL PERSONAS AUSENTES HAY DESDE 2006 EN EL PAÍS.

ció que en Jocotepec podría haber una fosa clandestina.

1 ● MILLÓN DE PEREGRINOS VISITAN JUQUILA CADA AÑO.

15:00 horas, en inmediaciones de San Antonio de la Cal, en la capital oaxaqueña. Derivado de esta acción, pobladores del municipio ubicado en la Sierra Sur, se agruparon para bloquear la carretera que conduce a Santa Catarina Juquila y advirtieron que agudizarán sus acciones. Santiago Yaitepec y Santa Catarina Juquila mantienen una disputa por la posesión del paraje religioso denominado El Pedimento, en donde anualmente más de un millón de peregrinos dejan sus limosnas.


ESTADOS 15

VIERNES / 31 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#URUAPANSEREMECE FOTO: CUARTOSCURO

l DEMANDA. Las defensoras de derechos exigieron la intervención de la CIDH.

FOTO: ESPECIAL

#ÉXODO2020

Se alían vs. Migración ACTIVISTAS DE 86 GRUPOS RECLAMAN ACCESO A LAS ESTACIONES MIGRATORIAS POR JOSÉ RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Al menos 86 asociaciones exigieron al gobierno federal dar acceso a estaciones migratorias a los defensores civiles y religiosos que las monitorean, así como la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en esas acciones. Mujeres activistas, integrantes de esas agrupaciones, detallaron que estos centros para migrantes, donde no se les ha permitido el acceso en los últimos días, son los de Villahermosa, Tenosique, Palenque, CDMX, Tijuana, Comitán, Monterrey y Acayucan, algo no visto en administraciones pasadas. Reunidas en la capital del país, las activistas pidieron al gobierno aceptar oficialmente el carácter de lugares de privación de libertad que tienen las estaciones migratorias y garantizar, por lo tanto, estándares de trato adecuados para las personas detenidas. Tania Reneaum, de Amnistía Internacional, sostuvo que estos centros no cumplen las políticas de apoyo para los migrantes, sino que en realidad son centros de detención para deportarlos, por lo que denunció que el país se ha convertido en un brazo ejecutivo del presidente Donald Trump.

Investigan ‘enjambre’ de sismos

¿FRENO IRREGULAR? 1 l El activista Salva Lacruz denunció que las autoridades pararon a los activistas migratorios en forma irregular.

2 l En El Heraldo Radio, apuntó que no han podido trabajar debido a los cambios del Instituto Nacional de Migración.

3 l En entrevista, aseguró que desde abril de 2019, la migración fue un tema complejo de tratar para el gobierno federal.

8 ESTACIONES MIGRATORIAS SIGUEN BLOQUEADAS A LAS ONG.

ESPECIALISTAS DEL CENAPRED EVALÚAN SI EL ORIGEN DE LA SERIE DE TEMBLORES ES VOLCÁNICO O TECTÓNICO POR CHARBELL LUCIO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

ANÁLISIS. Los expertos exploran los manantiales de la zona, entre ellos La rodilla del diablo.

l

MORELIA. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) investiga el origen del “enjambre sísmico” de mil 216 temblores, observado del 5 al 30 de enero en la ciudad de Uruapan y zonas aledañas. Para este análisis, la Subdirección de Riesgos Volcánicos del Cenapred instaló un sismómetro en el Instituto Tecnológico Superior de esa ciudad, con el fin de tener mayor precisión sobre la intensidad y epicentro de los movimientos registrados las últimas semanas en esta región de Michoacán. Los sismos de mayor escala alcanzaron magnitud 4.1 y ocurrieron el 23 de enero

2 TEMBLORES DE LA SECUENCIA, DE MAGNITUD 4.1

10 DE MAGNITUD SUPERIOR A 5, EN 10 AÑOS.

a las 2:49 horas, y ayer a las 4:38 horas, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN). Debido a los constantes sismos en ese municipio ubicado a 110 kilómetros de la capital michoacana, este jueves acudió a Uruapan un grupo multidisciplinario encabezado por investigadores del Cenapred, para realizar recorridos en varios puntos de la zona y, con la ayuda de instrumentos de medición sísmica, determinar las causas de estos movimientos telúricos y si son de origen tectónico o volcánico.

SECUENCIA DE ENERO

1216

MOVIMIENTOS TELÚRICOS EN URUAPAN, EN 25 DÍAS RECUERDOS DEL 85 1 ‘Enjambre’ es una serie de eventos en un área específica y en un corto lapso. l

2 Los terremotos de 1985 tuvieron origen en la región de Michoacán. l

“Se realizó una planeación estratégica para efectuar recorridos de exploración y estudio de los manantiales de la región, en coordinación con diversas dependencias de los tres órdenes de gobierno, y poder determinar las causas del ‘enjambre sísmico’ que se ha presentado en los últimos días”, explicó Pedro Carlos Mandujano, coordinador estatal del Protección Civil. Al término de esta inspección, el personal capacitado del Cenapred va a llevar las mediciones y estudios para ser analizados a detalle y, una vez que se tenga pleno conocimiento del origen de los sismos, tomar las medidas preventivas para la población que habita esta zona, en caso de ser necesario. “Tenemos la instrucción de mantenernos alertas al desarrollo de estos movimientos telúricos, para actuar en consecuencia, si así fuera el caso, y activar los protocolos de prevención y autocuidado que se han dispuesto para este tipo de eventos”, señaló Mandujano.

FOTO: CUARTOSCURO

CELEBRAN LA PAZ ESCOLAR ● Como desde hace 56 años, este 30 de enero se conmemoró el Día Escolar de la No Violencia y la Paz. Con mensajes como “cuanta más paz alojes en ti, mayor será tu fuerza”, y “donde hay capacidad para llegar a acuerdos reina la paz”, alumnos de secundaria de Monterrey externaron su rechazo a episodios como los de un colegio en Coahuila o una secundaria de Nuevo León, donde un estudiante llevaba una subametralladora. REDACCIÓN


16 ESTADOS

VIERNES / 31 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

MANEJO DE LA PLATAFORMA l La participación de los hoteles y empresas de turismo en el estado no tiene costo alguno por su registro en el sitio web.

l

HERRAMIENTA. Presentaron la primera fase.

#QUINTANAROO

Atraen visitas con sitio web Para continuar posicionando a Quintana Roo entre los destinos de clase mundial, el Consejo de Promoción Turística del estado, encabezado por Darío Flota, presentó la primera fase de CaribeMexicano.travel, una herramienta digital que muede cada uno de los destinos de la entidad.

l

15 MILLONES DE TURISTAS VAN A Q. ROO ANUALMENTE.

SU CASO

l Para la primera fase, la herramienta se presenta en inglés y español, para la siguiente se podrá acceder en 16 idiomas.

La plataforma diseñada por Simple View permite a los turistas ubicar los puntos de interés como gastronomía, hotelería, arqueología, actividades acuáticas y descanso en los sitios más visitados de Quintana Roo, como Cancún, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Riviera Maya, Cozumel, Playa del Carmen, entre otros. Con ello, además de reforzar la estrategia de marketing digital del Caribe Mexicano, el estado se pone a la vanguardia junto con los grandes destinos del mundo. Darío Flota Ocampo mencionó que el turismo es la principal actividad económica del estado, de la cual dependen tantos empleos, por lo que además del crecimiento acelerado, la promoción tiene que estar acompañada de las mejores herramientas de marketing para ayudar a las empresas a que tengan éxito. REDACCIÓN

l Homero fue encontrado muerto este miércoles en una olla de agua para uso agrícola en propiedad privada.

l HOGAR. Familiares y amigos le rindieron homenaje en Michoacán, su tierra natal.

#GUARDIÁNDEMARIPOSAS

Despiden a ambientalista Homero Gómez González, activista localizado sin vida este miércoles, recibió un homenaje de cuerpo presente en el Santuario de la Mariposa Monarca en el ejido El Rosario, Michoacán. Familiares, amigos, comuneros y autoridades de esa región recibieron el féretro del activista

l

50 AÑOS DE EDAD TENÍA EL AMBIENTALISTA.

l La causa de la muerte fue asfixia por sumersión en ese cuerpo de agua de más de 6 metros de profundidad.

en la reserva que alberga a las mariposas para rendirle un homenaje y despedir sus restos. La familia que por 20 años procuró los bosques a los que arriba el lepidóptero procedente de Canadá, agradeció a los pobladores su ayuda en las búsquedas diarias que realizaron para encontrar a Gómez González, en los alrededores del municipio michoacano. Al término del evento, Homero Gómez fue trasladado a una escuela primaria de la cabecera municipal de Ocampo, donde nuevamente fue homenajeado por sus seres queridos por su activismo y labor en defensa de la biosfera del país de la monarca. Sus familiares anunciaron que su cuerpo se planea sepultar al medio día de este viernes en el panteón de Ocampo, su tierra natal. CHARBELL LUCIO

FOTO: ESPECIAL

RETOS Y MEJORAS l La entidad es el segundo lugar nacional en el Índice Nacional de Ciencia, Tecnologías e Innovación 2018.

OFERTA. La llegada del centro impulsa nuevos empleos bien remunerados.

l

#TECNOLOGÍA4.0

Protegen sus datos digitales ABREN CENTRO DE SEGURIDAD CIBERNÉTICA EN QUERÉTARO REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con el fin de detonar el desarrollo económico y social de Querétaro, el gobernador Francisco Domínguez Servién encabezó la apertura del Centro de Ciber-Seguridad Avanzada de la empresa EY, que

31 MIL EMPLEOS FORMALES GENERÓ LA ENTIDAD EN 2019.

l Con el nuevo programa se disminuye la vulnerabilidad de las compañías sobre las operaciones e información.

ofrece 109 nuevos empleos de alta especialidad en investigación y desarrollo. Mencionó que con este proyecto que tuvo una inversión de 40 millones de pesos se atiende a un nicho multi-industrial, en el que la protección de datos, de identidad digital, así como la contención de amenazas cibernéticas, son una prioridad. “Hoy evolucionamos hacia un enfoque de industria 4.0; con un fuerte liderazgo en segmentos que basan su competitividad en el avance tecnológico. Hoy la tecnología informática crece con nuestros sectores productivos; entretenimiento, creación, innovación, educación, servicios financieros, entre otros”, mencionó el mandatario. En este marco, Domínguez Servién indicó que Querétaro es líder en la generación de empleos bien pagados a nivel nacional, así como referente de armonía y paz en el ambiente laboral del estado.


VIERNES / 31 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

17


EL HERALDO DE MÉXICO

#HUIXQUILUCAN

ALCALDES

SOLICITAN PLAN DE SEGURIDAD

VIERNES 31 / 01 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

FOTO: ESPECIAL

POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

H l SELLOS. Los lugares y la maquinaria quedaron fuera de operación por la Propaem.

#NAUCALPAN

Clausuran 7 tiraderos AUTORIDADES AMBIENTALES CIERRAN LOS SITIOS POR INCUMPLIR LA NORMATIVIDAD REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Siete tiraderos a cielo abierto fueron clausurados por inspectores de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem), en Naucalpan, en seguimiento a diversas denuncias ciudadanas. Mediante un operativo coordinado con elementos de Seguridad Pública estatal, en colaboración con autoridades municipales, la autoridad municipal cerró los sitios, ubicados en el pueblo de Santiago Tepetlaxco. Personal de la Propaem llevó a cabo visitas de inspección a los tiraderos y se percató que éstos no contaban con la infraestructura necesaria para su operación, disponiendo los residuos sobre suelo natural y a cielo abierto. Debido a que no se mostró la autorización en materia ambiental, se procedió a la clausura de los sitios y se colocaron sellos en la maquinaria. Una persona y tres vehículos fueron remitidos al Ministerio Público.

ACCIÓN A SEGUIR l El ayuntamiento de Naucalpan deberá cumplir la recomendación emitida por la Propaem.

l Consiste en el saneamiento de estos sitios clausurados bajo la norma ambiental vigente.

l Así como el resguardo de las clausuras y el ejercicio de acciones viales para evitar tráfico.

100 ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA PARTICIPARON.

UIXQUILUCAN. El año 2019 fue el que más ataques recibieron los presidentes municipales, por lo que, la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) reiteró su llamado a la Secretaría de Gobernación para establecer un protocolo de seguridad para estos funcionarios públicos. El presidente de la ANAC, Enrique Vargas del Villar, aseguró que en lo que va del actual sexenio son siete alcaldes y 16 exalcaldes los que perdieron la vida como consecuencia de agresiones en todo el país. Destacó que no se trata de un fenómeno nuevo: desde 2006 suman alrededor de 250 presidentes y ex presidentes municipales, regidores, síndicos y otros funcionarios de administraciones locales los que han fallecido a consecuencia de ataques. “No hemos avanzado en el tema. Hemos sido muy claros

NEGRO PANORAMA

1

VARGAS DEL VILLAR DEMANDA A SEGOB PROTOCOLO CON LÍNEA DIRECTA PARA QUE EDILES DENUNCIEN

FOTO: ESPECIAL

l PROPUESTA. El presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar.

250 SERVIDORES PÚBLICOS ASESINADOS DESDE 2006.

l El Estado de México, Coahuila, Michoacán y Veracruz registraron asesinato de ediles en 2019.

con la secretaria de Gobernación: necesitamos un protocolo de seguridad, dejando muy en claro que no estamos pidiendo seguridad”, dijo. “Estamos pidiendo un protocolo, con una línea directa, con la Secretaría de Gobernación, para cualquier pre2

l Oaxaca es la entidad con el mayor número de casos de ataques contra presidentes municipales.

sidente municipal que tenga algún riesgo o una amenaza, para que puedan tener contacto directo con el gobierno municipal. Hay muchos que no lo tienen, ni con el gobierno del estado”, apuntó. El también presidente municipal de Huixquilucan afirmó que siempre ha tenido seguridad privada, desde antes que ocupar un cargo político, y rechazó que la haya reforzado. Precisó que ni él, ni los alcaldes del PAN, han reportado situaciones de amenaza, ni en el Estado de México, ni en otras entidades del país. “No sé en los demás partidos. Recordemos que los números más bajos en atentados somos los alcaldes de Acción Nacional”, indicó. Vargas del Villar mencionó que la estrategia de “abrazos no balazos” del presidente Andrés Manuel López Obrador no está funcionando, porque el combate a la delincuencia requiere mano dura. Dijo que la Guardia Nacional ya está operando, con más de 75 mil elementos y cada mes va subiendo más la violencia en el país, lo que convirtió a 2019 en el año más violento en la historia. 3

l El año con más alcaldes asesinados en el país fue 2010, con un total de 15 víctimas.

FOTO: ESPECIAL

VA AL OSFEM, MIROSLAVA CARRILLO ● La diputada federal con licencia Miroslava Carrillo rindió protesta como nueva titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), luego de ser aprobada su designación por 74 votos del Congreso local. Tras rendir la protesta, aseguró que buscará aplicar las leyes de fiscalización sin atender colores. Además, dijo que iniciará su trabajo revisando la estructura y personal del organismo. MA. TERESA MONTAÑO


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 31 / 01 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

E

n el centro de la ciudad de Puebla algunos automovilistas exceden por mucho los límites permitidos de velocidad, porque a pesar de plantearse un máximo de 30 kilómetros por hora, hay particulares que circulan hasta a 116 kilómetros por hora (KPH). A través de un informe presentado por la Secretaría de Movilidad del ayuntamiento de Puebla, se explicó que el dato anterior corresponde a los registros obtenidos de los radares de velocidad que se instalaron en 28 puntos de la ciudad, aunque no especifica en qué horarios se cometieron los excesos. La detección de velocidad empezó a medirse el 1 de enero pasado y el estudio explica que los datos que fueron arrojados tienen un corte hasta el 15 del mismo mes en la ciudad capital. El primer punto con exceso de velocidad corresponde a la calle 11 Sur, que se caracteriza por una abundante afluencia de automóviles, donde se detectaron 31 mil 438 velocidades, de las cuales 4 mil 760 llegaron a los 116 kilómetros por hora, cuando en la zona se puede circular a 50 kilómetros por hora. En segundo lugar se ubica la carretera federal a Tehuacán o calle Independencia, donde hay 108 mil 575 velocidades detectadas, de las cuales 21 mil 872 llegaron a 102 kilómetros por hora, cuando dicha vialidad es de 40 kilómetros. Uno de los radares que plantea un límite de 30 kilómetros por hora y que se encuentra en la 2 Poniente, entre el bulevar 5 de Mayo y 6 Oriente de la ciudad, detectó 841 mil 729 velocidades, de las cuales 106 mil 417 se caracterizaron por alcanzar 102 kilómetros por hora.

ZONA DE CALMA Las calles del centro de la capital son consideradas vías secundarias, por lo que el límite de velocidad es de 30 KPH.

NUEVAS MULTAS VIALES 1 Por rebasar velocidades límite en vías primarias y secundarias, de mil 13 a mil 789 pesos.

2 Van de 168.98 pesos a 337 pesos, por no respetar la prohibición de vueltas a la derecha.

3 Para el programa 1x1, la sanción aplicable es de mil 13 pesos hasta mil 689 pesos.

La derrama económica ascendió a seis mil 614 millones de pesos.

REBASAN POR 4 LÍMITE DE VELOCIDAD

28

70

● PUNTOS DE LA CIUDAD TIENEN RADARES DE VELOCIDAD.

● MIL PESOS COSTÓ CADA DISPOSITIVO ELECTRÓNICO.

dad de Puebla tuvo un costo de 70 mil pesos y para la compra de los mismos se firmó el contrato el pasado 27 de noviembre.

AÑO NUEVO, REGLAS NUEVAS

● DETECTAN EN EL CENTRO DE LA CAPITAL A AUTOMOVILISTAS QUE CIRCULAN A 116 KPH, CUANDO EL MÁXIMO ES DE 30 KPH POR JESÚS LEMUS

FOTO: ENFOQUE

SECTOR PUJANTE

#ANGELÓPOLIS

La dependencia, que forma parte del municipio gobernado por la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco, emitió una licitación que se puede consultar en el registro SEMOVI/2923/DGM/2019, en el cual se

#ATRACTIVO

CRECE 6.6% FLUJO DE TURISTAS POR JESÚS LEMUS

revela el proceso para adquirir los 28 radares, que costaron en total un millón 960 mil pesos. Lo anterior significa que cada dispositivo electrónico instalado en puntos estratégicos de la ciu-

E

l flujo de turistas al estado se incrementó 6.6 por ciento en 2019, con un total de seis millones 500 mil visitantes, que contrastan con los seis millones 100 mil personas registradas el año previo. El dato fue proporcionado por el gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien reconoció el trabajo que realiza la Secretaría de Turismo estatal en los últimos meses.

COREMUN ARTÍCULO 302

● SI UN VE-

HÍCULO ES CONDUCIDO A VELOCIDAD DEBAJO DE LA MÍNIMA, DEBE IR POR SU EXTREMA DERECHA.”

500 ● MIL VISITANTES A LA RÉPLICA DE LA CAPILLA SIXTINA.

Este 28 de enero se publicaron en el Periódico Oficial del Estado de Puebla las nuevas reglas para circular en la ciudad, entre las que se encuentra la prohibición de las vueltas a la derecha continua, la reducción a 50 y 30 kilómetros por hora en vías primarias y secundarias —anteriormente eran de 60 y 50 kilómetros, respectivamente—, así como el 1x1. La disposición también explica que se difundirán las nuevas medidas de circulación, colocación de señalética, socializarlas y luego iniciar con las multas por excesos de velocidad.

Con base en datos de la propia dependencia, el estado mejoró su derrama económica durante los últimos cuatro meses del gobierno de Barbosa Huerta, cuando se lograron seis mil 614 millones de pesos. La entidad destaca por sus pueblos mágicos como Cholula, Atlixco, Pahuatlán, Xicotepec de Juárez, Tlaltlauquitepec, Huauchinango, Cuetzalan y Zacatlán, donde se recibieron, en los primeros cuatro meses del gobierno en turno, un millón 949 mil visitantes.


20 México no es un país pobre

Editorial El Heraldo VIERNES / 31 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

En México hay una amplia población que vive en pobreza. Esa situación se convierte en una demanda social y una injusta realidad, pues México no es pobre. Hay que tener claro que se causó por un equivocado acceso productivo al desarrollo. El reto es cambiar el modelo. Dar acceso al desarrollo requiere de inteligencia y no de falsas salidas”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR

INE: DEFENSA DE LA AUTONOMÍA

ARTURO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ DECANO ASOCIADO DE LA ESCUELA DE GOBIERNO Y TRANSFORMACIÓN PÚBLICA TECNOLÓGICO DE MONTERREY @ARTUROSANCHEZG

Padrón Electoral y no pocos leyeron la solicitud como una intromisión indebida en el INE. Después de diálogos e intercambios, el presidente López Obrador mandó antier una excelente señal en la mañanera: dio instrucciones a la Segob para que no El IFE–INE está cerca de cumplir 30 insista en obtener esa información. años de existencia; ha organizado 10 ¡Enhorabuena! elecciones federales y, desde 2014, Con todo, queda una huella de participó en la organización de 194 duda que hace temer por la autoelecciones locales, junto con los nomía e independencia del INE. órganos electorales de las 32 entiLos contenidos de diversas iniciadades. Sin duda, el saldo es positivo. tivas para una reforma electoral Esta historia es producto de múltiafectarían al INE en su capacidad ples reformas legales que, elección de gestión autónoma. En especial, tras elección, ajustaron las normas cuando se habla de modificar la conforme evolucionó la pluralidad elección o rotación de la Presidende los actores y se atendieron nuecia del Consejo General, entre otros vos fenómenos y formas temas. En la historia de las de hacer política. reformas electorales, es la “En la historia El éxito del INE ha primera vez que el partido de las reformas consistido en la defensa a en el poder promueve los electorales, es la ultranza de su autonomía e cambios. Es la oposición primera vez que independencia. El carácter la que, después de una el partido político elección, busca ajustar colegiado de su Consejo en el poder proGeneral y la pluralidad las normas para corregir mueve cambios de puntos de vista en procedimientos. En este de tal la composición de este caso es al revés y ello llama relevancia”. órgano garantiza que sea a preguntarnos ¿para qué la deliberación y construcquisiera este gobierno ción de consensos los que cambiar las reglas elecrijan el desempeño de la Institutorales que les permitieron llegar ción. Además, en caso de cualquier legítimamente al poder? interpretación errónea de la ley o de Una posible respuesta es la prosituaciones no previstas, otro órgano mesa de reducir el financiamiento colegiado, la Sala Superior del Tride los partidos políticos. El problebunal Electoral, corrige decisiones y ma es generar el consenso necereorienta los procedimientos. Cualsario. No será fácil, y menos si se quier intromisión externa en esta agregan temas que pudieran afectar ecuación rompería los cimientos y la el equilibrio de 30 años de eleclógica de la imparcialidad. ciones que, más allá de las críticas, Recientemente, el INE recibió una han mantenido la estabilidad en el solicitud de la Secretaría de Gobercambio de poderes. nación para que se le entregara la El límite para realizar reformas información y los datos biométricos que aplicaran en 2021, vence el 31 de que todos los mexicanos confiamos mayo, dentro de 122 días. Habría que al Registro Federal de Electores, llamar a la prudencia que mostró el para emitir nuestra credencial para Presidente en la mañanera de antier votar. El INE se negó. No quedaba y construir el consenso para realizar claro para qué se requería dicha incambios adecuados y no generar formación que constituye la base del problemas donde no los hay.

El éxito del Instituto Nacional Electoral ha consistido en la defensa a ultranza de su autonomía e independencia

LA BUENA

Renae Cuéllar anotó el gol que le dio el triunfo a la Selección Mexicana Femenil ante Jamaica, en el juego rumbo a Tokio 2020. Es el primer partido del Campeonato Preolímpico de la Concacaf.

RESPETAR A LAS VÍCTIMAS

PEDRO ÁNGEL PALOU COLABORADOR @PALOUPEDRO

Habíamos vivido la indiferencia del poder ante las víctimas, pero nunca un discurso de polarización En días pasados, Javier Sicilia, junto con los hermanos LeBarón, encabezó una nueva marcha por la paz y la justicia. Tres presidentes y aún no ocurre nada. En otras ocasiones, como con Calderón, la discusión se centró en el beso de Sicilia. Un católico como es él utilizó ese símbolo evangélico como metáfora del perdón. En nombre de las víctimas, Sicilia perdonaba al Presidente, o más bien a la “investidura”. Es esa misma institucionalidad la que impide a López Obrador, según sus propias palabras, recibirlos ahora, en su tercer intento no sólo de sembrar conciencia en la población sobre la violencia, sino de mostrar el dolor de los deudos. En nuestro país habíamos vivido la indiferencia del poder

LA CARAVANA DEL DIABLO EL MALO

El que tiene sus prioridades es el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro; gasta más en imagen que en la búsqueda de desaparecidos. En la primera destinó 168 mdp para 2020, y en la segunda 27. ●

EL FEO

El César de la Economía, le dicen al boxeador Julio César Chávez Jr. Se le ocurrió decir que si él fuera López Obrador diría: “Todos los pobres que no tienen para comer, tienen derecho a billetes falsos”. ●

ADRIANA MORENO CORDERO COLABORADORA MORCORA @GMAIL.COM

Podrían estar infiltrados delincuentes y polleros, como ocurre en la mayoría de estas caravanas Hoy llegará al sur de la frontera de nuestro país, quizás la caravana de migrantes centroamericanos más grande, pues se calcula que podría llegar a tener hasta ocho mil integrantes y ha sido bautizada como la Caravana del Diablo. El nombre de por sí es sugerente y nos habla de que podrían estar infiltrados delincuentes y polleros, como ocurre en la mayoría de estas caravanas, amén de que dados los enfrentamientos que se han registrado en la zona del Suchiate, entre migrantes y la Guardia Nacional, lo que suceda hoy puede ser de pronóstico reservado, ya que se incuba una bomba de tiempo.


21

—que no son sólo estadística—, ante las víctimas, la injusticia con los desaparecidos —que no de las instituciones, pero nunca son sólo memoria— y también un discurso de polarización que con los desplazados. siembra odio, de tal manera que Los sobrevivientes son los gente salga a la calle, vaya al Zótestigos, y es a esa moral a la que calo e insulte a las víctimas. deberíamos apelar si queremos Algunos agravios muestran recuperar lo poco que nos queda que se han perdido valores y que de humanidad. Se trata de proel contrato social está agujereado veer una justicia que, partiendo por algo más que balas. Gritar la de la memoria, busque que la vícanticonsigna: “Ojalá te mueras”, tima sea sujeto de la justicia del mientras se corea el apellido del presente. El papel de la CNDH es, Presidente, no defiende ni su inen ese sentido, esencial. vestidura ni su proyecto ¿Cómo puede honrar de nación o de “transfor“Se trata de Rosario Piedra la memación”. No hay manera proveer una moria de su hermano de digerir esto. Quizá justicia que, desaparecido, como Monsiváis repetiría, si partiendo de la ha hecho ya por tantas estuviera vivo, eso de: memoria, busque décadas su madre? “O ya no entiendo lo que que la víctima Buscando que víctimas está pasando o ya pasó lo sea sujeto de la sean justamente retrique estaba entendiendo”. justicia del buidas. No basta con que José Antonio Zamora presente”. ofrezcan perdón, es el y Manuel Reyes Mate, presente el que importa. filósofos españoles, han Por eso la marcha de trabajado sobre la justicia Sicilia es esencial. retributiva y el papel de la victima Agamben, al estudiar el campo siguiendo lo propuesto por Giorde concentración, afirma que gio Agamben. Dicen: “Nuestro nunca debemos pensarlo como análisis nos ha aproximado un “indecible”; al contrario, debemos concepto de justicia que se intemencionarlo. Lo mismo ocurre rroga por los derechos negados con la violencia —política y del en el pasado, por la vigencia del narco, y el Estado en su guerra daño que sufrieron las víctimas contra él—, esos años fueron mainocentes, por los vínculos entre triz de la situación actual. justicia presente y pasada”. Ése Más nos valdría, por eso, es el punto de esta reflexión: la respetar a las víctimas y asumir urgencia de adoptar la perspectisu perspectiva. Por el bien de la va de las víctimas. En México, el investidura presidencial y del dolor de la violencia tiene que ver país entero. con los muertos

De hecho, el sacerdote reproEn un estimado, las 58 estachó las medidas implementadas ciones migratorias que hay a lo por la Segob en materia migratolargo y ancho del país reciben ria, como antes lo hizo el dipualrededor de 200 mil migrantes tado morenista, Porfirio Muñoz detenidos, pero la tensa situación Ledo. No obstante, las críticas a que se vive en Chiapas, es muy Solalinde provinieron de todos preocupante. Se dice que, por lados y por esa razón el llamado ejemplo, en la estación ubicada capellán de la cuarta transformaen Tapachula, ya es costumbre ción se vio obligado a salir, pero los abusos por parte del Instituto tuvo una primera desafortunada Nacional de Migración. declaración al señalar que son Lo anterior tiene lugar no prelos migrantes centroamericanos cisamente en el mejor ambiente, los que provocan a la ya que a los jaloneos que Guardia Nacional. hay en el partido Morena “Nuestro país se Y mientras en Morepor ocupar su dirigencia, encuentra atrana no cesan los pleitos el tema de las caravanas pado entre las internos con cualquier ha servido para detonar humillaciones de pretexto, desde Estados otros conflictos entre los Trump y quienes Unidos, el presidente seguidores del presidenpromueven las Donald Trump se dice te Andrés Manuel López caravanas de muy amigo del PresiObrador. centroamericadente mexicano; celebra Después de un tiempo nos”. que el tabasqueño de haber permanecihaga bien su trabajo y do prácticamente en el por enésima vez, que anonimato, quien ya es el muro en la frontera norte de conocido también como el capenuestro país se haya extendido llán de la cuarta transformación, hasta el sur de México y el mateAlejandro Solalinde asomó la rial con el que se construyó, haya cabeza, pero no para, como en cambiado para ser ahora de carne el pasado, defender los abusos y hueso. contra migrantes, sino para De acuerdo con diversos analanzarse a la yugular del subselistas, nuestro país se encuentra cretario de Derechos Humanos atrapado entre las humillaciones de la Secretaría de Gobernación, de Trump y quienes promueven Alejandro Encinas y pedir su las caravanas de centroamericacabeza porque, explicó, no ha nos y falta todavía el arribo de la hecho nada para salvaguardar a Caravana del Diablo. los migrantes.

LO INFORMAL DE LO FORMAL

LUIS DAVID FERNÁNDEZ ARAYA ECONOMISTA @DRLUISDAVIDFER

Como todo mercado tiene su propia lógica, sirve en muchas ocasiones como una salida ante la falta (¿falla?) del gobierno de proveer formalidad

“Alrededor de 30% de los empleos se generan en este mercado; por cada 100 pesos generados de PIB, 25 pesos se generan en la informalidad”.

Un gran tema tabú, en el que parecería que se ha dicho todo o casi nada, donde al menos existe un ciento de teorías, posturas, opiniones, estudios, cifras, aciertos y errores, es de la economía informal. Como todo mercado, tiene su propia lógica, sirve en muchas ocasiones como una salida ante la falta (¿falla?) del gobierno de cualquier orden de proveer de formalidad y hasta para huir de ella. Su regulación ha sido un reto constante para cualquier especialista, pero también una clara oportunidad de aprendizaje para entender que aquellos que recurren a su uso, lo hacen porque están exentos de controles y son baratos. Sin embargo, su sola existencia termina por solucionar muchos de los espacios que la formalidad no ha logrado atender. Y es un espacio que si bien no es el ideal permite ser un escaparate y hasta un desahogo para quienes no tienen oportunidades diferentes. Parte del problema radica en lo poco que algunos dirigentes entienden de este mercado. Pretender acabar con él de un solo plumazo no es únicamente falaz, sino imposible, no ver tampoco los beneficios que implica es también parte de la ceguera que se padece. Ha hecho falta entenderlo. Lo barato se mueve mucho más rápido, la gente tiene mayor acceso y tienen sus razones para hacerlo. Alrededor de 30% de los empleos se generan en este mercado; dentro del grueso de la economía participa con un total de 25% en el PIB nacional; por cada 100 pesos generados de PIB, 25 pesos se generan en la informalidad. El tamaño de esta realidad no puede hacerse de lado, día con día se multiplican los puestos de venta callejera, se inician negocios en domicilios particulares, aumenta la venta de productos que ofrecen familiares y amigos, cada vez se engrosan las filas del subempleo del subempleo, es decir, aquellos que son contratados por un patrón también informal. Problema en el que participamos, ya sea como consumidores, reguladores y oferentes. A la informalidad debemos de dejarla de ver como esa variable residual que llamó el catedrático, Samuel P. Huntington, es decir, cuando algo nos da pereza lo echamos al lugar de los análisis comunes, de los corrientes. Por eso la informalidad debe pasar por un proceso de comprensión por parte de los gobernantes, que es cotidiana en este gran cuerpo llamado economía mexicana, que tiene un lenguaje propio, mecanismos y que en su gran mayoría cuenta con la tolerancia de todos en los hechos y su negativa en los análisis. Ésta es la lógica que debemos comenzar a abandonar cuando de mercados informales se trata. Es necesario profundizar sobre lo que significa la informalidad y sus consecuencias. En principio, esta economía puede verse como opuesta a lo que se entiende como economía eficiente, la misma está relacionada con la existencia de un registro nacional de la actividad económica, al mismo tiempo que implica cumplir con las obligaciones impuestas por la regulación estatal, entre ellas, el pago de impuestos


EL HERALDO DE MÉXICO

#SECRETARÍADECULTURA

ARTES VIERNES / 31 / 01 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

MANUEL GUERRERO

LETRA CAPITULAR EXPERIMENTAL, CREADA A PARTIR DE MÚLTIPLES PERSPECTIVAS, INSPIRADA EN EL TRABAJO ARTÍSTICO DE M.C. ESCHER. CONTACTO: EMAIL: INFO@BLUETYPO.COM WEB: HTTP://BLUETYPO.COM IG: @BLUETYPO

HURTAN 10 TESOROS REDACCIÓN

El robo ocurrió alrededor de las 4 de la mañana. l

l El propietario de la galería informó que no se llevaron los certificados de autenticidad de las obras.

ALEJANDRA FRAUSTO AFIRMÓ QUE LOS CREADORES QUE NO HAN RECIBIDO SU PAGO, RETRASARON EL PROCESO POR NO PRESENTAR DOCUMENTOS Y NO REVISAR SU CORREO

96% DE LOS PAGOS SE REALIZARON, DICE SC.

#OBRADEDALÍ

LOS DATOS

Culpan a los artistas

75% DE LOS CREADORES SEGÚN LA DIRECCIÓN.

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Diez esculturas del maestro del surrealismo Salvador Dalí fueron robadas ayer en una galería en Estocolmo. Los ladrones rompieron la puerta de cristal de la galería Couleur, en el barrio de Östermalm, y se llevaron las obras, estimadas entre 20 mil y 50 mil euros cada una, antes de huir, según testigos. Las esculturas de bronce, que representan, entre otras cosas, el famoso reloj blando del artista, del que existen unos 350 ejemplares numerados en el mundo, procedían de una colección suiza y habían sido prestadas. Peder Enström, propietario de la galería, consideró que "3, 4, 5 o incluso 6 personas" podrían haber sido responsables.

150 MILLONES PAGÓ LA SC A VIAJES PREMIER.

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUIS CARLOS SÁNCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: NAYELI CRUZ

los problemas administrativos en la dependencia, la Secretaría de Cultura federal sumó a los artistas y trabajadores del sector como responsables de retrasar su pago. La ausencia de documentos o “que de repente (los creadores) no habían revisado un correo donde se les había solicitado algo”, fueron causas del retraso, afirmó la titular, Alejandra Frausto Guerrero. Después de participar en la inauguración de la primera Reunión Nacional de Centros INAH, Frausto aseguró que 96% de los pagos han sido cubiertos y que hoy “prácticamente se concluye el total”. La versión sin embargo, fue desmentida por su director general de Administración, Al-

A

FOTO: EFE

l ROBO. La policía mantenía acordonada la zona de la galería.

SECRETARÍA. El 26 de enero los artistas se manifestaron frente a las instalaciones.

l

EL TEMA l Los problemas iniciaron desde que se lanzaron programas como los Jolgorios de las Misiones por la diversidad. Algunos participantes comenzaron a trabajar en agosto del año pasado y la promesa era que se les pagaría 30 días después, pero los pagos nunca llegaron.

EXIGENCIAS. Integrantes del movimiento #novivimosdelaplauso se han movilizado.

l

berto Lynn, en una reunión que sostuvo con integrantes del movimiento #novivimosdelaplauso: “hablábamos de 4 mil 200 y feria (creadores sin pago), al momento llevábamos 2 mil y hasta ahora tenemos 3 mil 297, ya son números concretos”, dijo. Es decir, faltan unos 900 pagos, lo que equivale a más de 20% pendientes. Frausto afirmó que siempre fue su prioridad asegurar el pago y que incluso, trabajó el 31 de diciembre para que la SHCP entregará los recursos a Viajes Premier. “No tuvo que pasar una manifestación; para nosotros es una prioridad absoluta", señaló. Frausto aseguró que Viajes Premier tiene la información “y por eso ha sido un trabajo con la empresa y desde las áreas operativas, no sólo es Vinculación Cultural, también son otras. Se han hecho, por ejemplo, llamadas con todos los involucrados: que les faltaba un papel, que no habían revisado un correo donde se les había solicitado algo y este es un trabajo conjunto”. La Secretaría contrató a Viajes Premier, por 150 millones más dos ampliaciones de 10 y 17 millones de pesos para los servicios, incluidos los de agencia de viajes y del pago de los honorarios. El problema, denunció la firma una vez que los pagos estaban retrasados, se dió desde que la dependencia no integró los documentos para los pagos e imperó el desorden, situación a la que se sumó la falta de agilidad para recibir los recursos desde la SHCP.

PUNTOS CLAVE l Los impagos corresponden a proyectos en programas federales.

l Cultura Comunitaria opera en 720 municipios.

l Viajes Premier se comprometió a pagar a 100 creadores por día.

l Alejandra Frausto encargó dar prioridad al pago de los creadores y después a los proveedores.


VIERNES / 31 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

23


EL HERALDO DE MÉXICO

ESCENA VIERNES / 31 / 01 / 2020 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#PASATIEMPOS POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La música es algo que les apasiona y que disfrutan al máximo, sin embargo, de niños, los miembros de Morat deseaban ser futbolistas, escritores, diseñadores o magos. Juan Pablo Villamil es fanático del futbol, y cree que es un futbolista frustrado. Martín Vargas Morales tiene ojo para el diseño de modas. Simón, su hermano, no erró tanto, ya que al escribir algunas de las canciones del grupo, desarrolla un poco la escritura. Quien sorprendió por completo con sus sueños de infancia, es Juan Pablo Isaza, aunque asegura que también le gusta la escritura, sus amigos de inmediato lo desmienten, “di la verdad, eres un mago”, gritó su tocayo. Por lo que al vocalista, no le quedó de otra más que aceptar que la magia es otra actividad que le apasiona: “Me gusta más de lo que me sale, me hubiera gustado ser mago”. Sus compañeros afirman que es bueno y aunque ya conocen todos sus trucos, en especial en el que saca una rosa de la manga de su saco, les siguen fascinando y siempre le aplauden, porque siempre lo hace en el momento adecuado y es gracioso.

2015 PUBLICARON SU EP 2015: GRABADO EN MADERA.

2016 LANZARON SOBRE EL AMOR Y SUS EFECTOS.

2018 FUE CUANDO LANZARON BALAS PERDIDAS.

LOS

SUE ÑOS

OCULTOS DE MORAT EL CUARTETO HABLA SOBRE SUS GUSTOS Y SU CAMINO CON LA BANDA. ESTRENAN DISCO, DEL QUE YA TIENEN TRES SENCILLOS Y UN VIDEO QUE FUE FILMADO EN LA CDMX

OTROS DETALLES l El nombre de la banda viene de una finca a la que acudían a ensayar y que está a las afueras de Bogotá, La Morat.

l Su primera canción fue “Mi nuevo vicio” y consiguieron Disco de Platino Digital, un número 1 de Ventas Digitales en España y México.

l En 2016 fueron nominados a la categoría Mejor Artista Nuevo en la ceremonia de los Premios Grammy Latinos.

APEGADOS A SUS FANS Al cuarteto le gusta contar este tipo de experiencias, para que sus seguidores los vean como personas sencillas y normales, no como seres inalcanzables o diferentes. “Creo que la gente piensa que los artistas son misteriosos, diferentes, pero nosotros sólo somos cuatro tipos normales, que nos gusta hacer música y nada más. Cuando tenemos la oportunidad de convivir con los fans, realmente aprecian ver lo comunes que somos, que charlamos y decimos chistes”, contó Martín, el baterista durante su visita a México. El cuarteto se encuentra trabajando en su tercera producción discográfica, del que ya publicaron los primeros dos sencillos, el tercero saldrá en un par de semanas, el video fue grabado en la CDMX, como agradecimiento al cariño que sus fans les dan. “México representa nuestra carrera, hubo un antes y un después de pisar el país, ahora pasamos varias temporadas aquí”, agregó Isaza. Por ahora regresarán a su natal Colombia a terminar de escribir los temas, en los cuales todos participan y aunque sus letras casi siempre son de amor, les gustan que sean claras para que le lleguen a todo el mundo. “Nos encantan las letras complejas de artistas que admiramos un montón, pero luego hay que sacar un diccionario para entenderlas. Nosotros no somos así, queremos que la gente las entienda al instante, no hay nada más difícil y bonito que describir una situación compleja, usando palabras simples, ésa es la forma en la que competimos”, agregó Isaza.

MÁS DEL GRUPO l Los dos nuevos sencillos son “Enamórate de alguien más” y “A dónde vamos”.

l A Simón le encanta tanto escribir, que tiene pensado lanzar un texto pronto.

l Hicieron un dueto en 2015 con Paulina Rubio en el tema “Mi nuevo vicio”.

l Se conocen desde los 5 años de edad, todos estudiaban juntos en el colegio Gimnasio La Montaña en Bogotá.


VIERNES / 31 / 01 / 2020

GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO

EDITORA: CRISTINA MIERES / COEDITORAS: RAFAELA KASSIAN / MIRIAM LIRA / ANAID RAMÍREZ REPORTERA: ADRIANA VICTORIA / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

Reinventan el tamal Es momento de que pruebes una versión distinta y original de este platillo tradicional FOTO: NAYELI CRUZ


ILUSTRACIÓN: DAN MADRID

EL CHOCOLATE:

PAREJA PERFECTA DE LOS TAMALES

#DÍADELA CANDELARIA

100g DE CHOCOLATE NEGRO APORTAN 647 CALORÍAS.

57g A partir de ahora, los últimos viernes de cada mes podrás ver publicadas tus mejores recetas, experiencias culinarias y reseñas de tus restaurantes favoritoS.

AL DÍA ES EL CONSUMO IDEAL.

65% DE CACAO TIENE UN BUEN CHOCOLATE.

ADEMÁS DE SER UNA BEBIDA ANCESTRAL, ES UN GRAN AUXILIAR CONTRA EL FRÍO POR SU ALTO APORTE DE AZÚCAR, QUE ES FUENTE DE ENERGÍA SABOR EXTRA. Las especias avivan su sabor, como la canela.

l

453g DE CHOCOLATE REQUIEREN 400 SEMILLAS DE CACAO.

750g DE CHOCOLATE COME UN MEXICANO AL AÑO.

l RAPIDEZ. Puedes prepararlo en menos de 20 minutos.

l CHOCOLATE AMARGO. Reduce el riesgo de un malestar cardiaco.

l SABOR. Intenta prepararlo con vainas de cardamomo o de anís.

POR ANA MARTORELL-CHEF GASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: ESPECIAL

Hay días en los que lo único que necesitamos para sentirnos bien es un buen chocolate. Si ocurre así es porque esta bebida ancestral nos da la energía que estamos buscando y muchas veces nos reconforta. Es una bebida deliciosa y muy fácil de preparar. Para esta tarea se requieren utensilios como el molinillo, una herramienta de la cocina tradicional mexicana que nos ayuda a generar una espuma espesa; esto se logra gracias a sus cortes en la madera, pues permiten meter aire al chocolate; además, el material con el que se elabora le aporta un sabor muy característico. En la antigüedad, para llevar a cabo el proceso que ahora hace el molinillo, se pasaba el chocolate de una vasija a otra, dejando una altura considerable para la caída de la bebida; así, al darle aire y rebotar en la vasija donde caía, se hacía la espuma. En realidad todos tenemos nuestras técnicas. En mi caso, además de usar el molinillo, mi mamá siempre me dijo que había que dejar hervir tres veces el chocolate. Al tercer hervor, la espuma era perfecta, ¡y sí! El chocolate significa volver a vivir, regresar a nuestras tradiciones y recuerdos. En mi familia, por ejemplo, siempre lo tomábamos en época de frío, acompañado de un pan bolillo que chopeábamos en él, equilibraba perfectamente lo dulce de la bebida. A mí me trae muchos recuerdos, esas épocas frías con mis papás y hermanos compartiendo algo tan simple, pero significativo a la vez. Y a ti, ¿qué es lo que te recuerda?

II VIERNES / 31 / 01 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM

para saber más l El chocolate negro es rico en flavonoides y otros compuestos antioxidantes.

l El olor del chocolate produce cambios en las ondas cerebrales theta, que inducen a la relajación.

l El consumo de chocolate favorece la concentración y la memoria.

l Reduce la fatiga y mejora el rendimiento físico.

l Los mayas y los olmecas iniciaron con el cultivo del cacao.


ILUSTRACIÓN: ERICK RETANA

III

MIENTRAS MÁS ALEJADOS ESTÉN DEL LUGAR DE PRODUCCIÓN Y MÁS TRANSPORTACIÓN REQUIERAN, MÁS SE ALTERA LA CALIDAD DE LA ETIQUETA

VIERNES / 31 / 01 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM l CONSUMO LOCAL. Menos distancia, menor es el jet lag.

TIPS AL VIAJAR l Envolver las botellas en papel de burbujas, en cajas de poliespán e incluso entre la ropa para que vayan bien protegidas.

POR JESÚS DIEZ QUÍMICO / ENÓLOGO / VITICULTOR GASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX @JESUSDIEZ @10VINOS

Sabemos que los vinos sufren cambios durante sus diferentes momentos de producción. Uno de los más importantes es cuando termina el proceso de elaboración en barrica y se procede a embotellar. Es ahí cuando el vino tiende a crear un desequilibrio que va desapareciendo con el tiempo de reposo en botella; por ello, es muy importante mantenerlos en reposo el mismo tiempo que en una barrica. Una vez que están en el mercado podemos adquirirlos en tiendas especializadas, de autoservicio o departamentales; mientras más alejado esté del lugar de producción y más transporte requiera, el producto se altera en mayor medida. Imaginen vinos de la zona de Ensenada, BC, en México; requieren de cinco días de transporte antes de llegar a la Ciudad de México. En su recorrido por el desierto, las temperaturas oscilan entre frías de noche y muy cálidas de día, así que al vino hay que protegerlo con contenedores refrigerados, mantas térmicas o aislamientos especiales para minimizar su afectación. Incluso, la presión del corcho, por las temperaturas, tiende a verse abultado en la parta alta de la botella. Esto ocasiona que en ellos surjan aromas de fruta negra y roja, como

EN VIAJES CORTOS

¿QUÉ LOS ALTERA? l Les perjudican las vibraciones y la luz; por eso se recomienda que viajen acolchados y no expuestos a la luz directa.

l El efecto jet lag también se produce cuando compramos una botella en la tienda y la traemos todo el día en el coche. Por ello, debemos dejarla reposar durante unas horas o días para poderla descorchar.

l Que viajen siempre en posición vertical.

bajo control

l Una botella que pasa 25 días en movimiento sobre el mar, requiere un periodo de dos a tres meses para recuperar su equilibrio.

a ponche o mermelada caliente, al momento de degustar. Si el viaje es transatlántico, el vino sufre por las temperaturas, el movimiento y la vibración. En un barco que pasa 25 días en trayecto de Europa a América, el producto puede ir de los 13ºC de noche a los 32ºC de día. Pero el mayor efecto lo provoca el movimiento del barco, el cual es intenso si el contenedor está posicionado en uno de los extremos del barco, y mucho más sutil si se coloca sobre el eje central del mismo. Este movimiento hace que el vino sufra un envejecimiento de unos cuatro o seis meses, en relación con una botella del mismo año guardada en su cava de origen. Hay un experimento que se puede hacer para evidenciar este fenómeno: comprar una botella en su lugar de origen y después otra de la misma etiqueta y año en la tienda más cercana a casa. Al degustarlas, verás que la evolución de los aromas de la botella que pasó tiempo en transporte es mucho menos potente, respecto a la que se compró cerca de casa. La vibración de un barco hace que las características de equilibrio se dañen por desintegración de la acidez y los demás componentes, haciendo que el vino sea menos redondo, con percepción de algunas aristas como amargor, tanicidad y falta de aromaticidad; en oposición a la botella que no pasó por eso. ¿Cómo podemos reintegrar nuevamente el equilibrio en las botellas? Dando tiempos adecuados de reposo para que el vino vuelva a integrarse o formar el equilibrio adecuado, muy parecido a lo que nos pasa a nosotros después de un viaje largo, necesitamos algunos días para volver a integrarnos a nuestra rutina y sueño diario. Le llamamos jet lag, pues imaginen eso en los vinos.

l Este tiempo es el mismo que el importador tarda en sacar las botellas de la bodega fiscal y llevarlas a una propia, para después venderlas poco a poco; la naturaleza es sabia.


ILUSTRACIÓN: DAN MADRID

Salmón TA primera de Tamal Gourmet vista no parece cualquier

Guayaba Tamalería Nativitas Esta fruta de temporada encuen-

DÓNDE: Corina 117, Del Carmen. TEL. 5601-2405. PRECIO: 28 pesos.

DÓNDE: Don Luis 24, Nativitas. TEL. 5532-8687. PRECIO: 29 pesos.

tamal. El queso crema y las hierbas finas se asoman por un costado; luego, al partirlo, el salmón y el pimiento morrón son una revelación. El sabor no decepciona; ya no están recibiendo pedidos, pero puedes llegar a comprar directamente.

tra un lugar muy digno y delicioso como relleno de tamal. Esta versión que se presenta en forma de jalea, es acompañada de una generosa porción de queso crema. En cada bocado se percibe un sabor dulce, pero no llega a empalagar.

Tamales

#CANDELARIA

tradicion sabor Y

¿QUIERES PREPARAR TAMALES COMO UN EXPERTO?, SIGUE LA RECETA.

COMO NUNCA LOS HABÍAS PROBADO. ESTAS VERSIONES INNOVADORAS INCLUYEN DESDE CHAPULINES HASTA UN DULCE SABOR A FLOR DE CEMPASÚCHIL

POR ADRIANA VICTORIA Y ANAID RAMÍREZ

GASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: LESLIE PÉREZ Y NAYELI CRUZ

Desde la época colonial, el tamal es el centro de las fiestas religiosas de nuestro país, y el Día de la Candelaria no es la excepción. Durante esta temporada los tamaleros llegan a

duplicar sus producción, además, prácticamente no hay colonia que no tenga su puesto de tamales. De acuerdo con un sondeo de la Dirección de Estudios sobre Consumo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), 90 por ciento de los mexicanos celebran con tamales el Día de la Candelaria. Para conmemorar la fecha, te presentamos algunas versiones únicas.

Chicharrón Tamales Doña Mary Aquellos amantes de este ingre-

Chapulín Tamales Do El relleno de frijo

DÓNDE: Calle Sur 109 A. Lote 1 Mz 29, Juventino Rosas. PRECIO: 16 pesos.

DÓNDE: Jalapa PRECIO: 40 pes

diente se sorprenderán al probar esta presentación que combina el sabor de la manteca, masa y chicharrón en salsa roja. Pesa 350 g y la mayor proporción la ocupa el guiso. Haz tus pedidos con la señora María del Pilar al número 5654-7941.

mezcla perfectam pulines y la salsa lo que da como muy particular. P pasado cuatro m creó, a la fecha s el favorito de loc


oña Emi ol y queso panela se

mente con los chaa especial de la casa, resultado un sabor Pese a que sólo han meses desde que se se ha convertido en cales y extranjeros.

a 278, Roma Sur. esos.

QUÉ SÍ & QUÉ NO

Costilla Tamales y atoles Luis Ángel Más vale tener el estómago vacío si

se quiere terminar este tamal, es un sueño para los de buen comer, ya que es muy generoso. Está bañado en salsa verde. DÓNDE: Castilla esq. Ahorro Postal, (afuera del mercado Ahorro Postal). PRECIO: 29 pesos.

Cajeta con nuez Los tamalitos de la Balbuena Pareciera que al ser un tamal

tradicional en hoja de maíz es de los más sencillos, pero no, su relleno de cajeta con nueces picadas lo ha convertido en un clásico de esta tamalería. No es nada empalagoso. DÓNDE: Fray Servando Teresa de Mier esq. Retorno 24, Balbuena. PRECIO: 23 pesos.

AL HACER UN TAMAL Para prepararlos de forma correcta te sugerimos algunos tips para disfrutarlos en este día de celebración REDACCIÓN GASTROLAB@HERALDODEMEXICO.COM.MX

QUÉ SÍ:

Mantener los ingredientes a temperatura ambiente.

QUÉ NO:

Congelar los ingredientes y preparar los tamales después.

QUÉ SÍ:

Distribuir perfectamente los ingredientes en la masa.

QUÉ NO:

Agregar muy pocos ingredientes y sólo en una parte del tamal.

QUÉ SÍ:

Colocar los tamales de forma vertical en la olla tamalera.

QUÉ NO:

Ponerlos desordenados en el recipiente para su cocción.

QUÉ SÍ:

Colocar trapos limpios encima, para retener el calor.

QUÉ NO:

QUÉ SÍ:

Batir la masa con la manteca y reposarla media hora.

QUÉ NO:

IV-V VIERNES / 31 / 01 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM

Canario Corazón de Maguey A este tamal de color amarillo le

aporta su tonalidad un extracto de cempasúchil, flor ícono de la cultura mexicana. El relleno de queso se combina con la miel de piloncillo con ciruela pasa, sobre la que se sirve, una preparación perfumada con anís estrella, canela, pimienta y clavo. DÓNDE: Parque Centenario 9A, Del Carmen. PRECIO: 90 pesos.

Colocar únicamente la tapa de la olla tamalera.

Preparar los tamales al terminar de mezclar la masa.


50

MINUTOS, AL MENOS, DURA LA COCCIÓN DE LOS TAMALES.

consistencia Para determinar cuánto tiempo

estarán en la vaporera, es necesario considerar la consistencia: si es muy líquido tardarán más, y si la masa es espesa, el lapso se reduce considerablemente.

VI

¿cómo hacerlo? No se sumerge en

VIERNES / 31 / 01 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM

agua, sino que se cuece durante un tiempo prolongado en el vapor que desprende el agua en ebullición. Los alimentos cocidos así pierden menos sabor, color y aroma; además, conservan buena parte de las sustancias solubles, al no estar en contacto con el líquido de cocción.

ADEMÁS DE TAMALES... El vapor es ideal para cocinar verduras y pescados blancos.

herramienta NECESARIa Se realiza en una

#TAMALES POR CRISTINA AVELAR SOLTERO DIRECTORA DE ACADEMIA GASTRONOMÍA Y SERVICIO EN ESDAI, UP GASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX

"Al vapor" se trata de una técnica simple y una variante de la cocción por calor húmedo que impide la formación de costra en los alimentos; el tiempo en que se cuecen resulta más prolongado que otros procesos.

MANOS A LA OBRA Están listos cuando

la masa se desprende de la hoja con facilidad.

Todo es cuestion

Vapor

¿CUÁL ES SU SIGNIFICADO? Viene del náhuatl tamalli,

que significa bollo de maíz envuelto y cocinado al vapor o envuelto con cuidado.

de

EL TIEMPO DE ELABORACIÓN ES DE APROXIMADAMENTE UNA HORA; ESTÁN LISTOS CUANDO LA MASA SE DESPRENDA FÁCILMENTE DE LA HOJA

ILUSTRACIÓN: DAN MADRID

cazuela especial formada por dos elementos superpuestos: el superior, con una base perforada, en el que se coloca lo que se va a cocer, y el inferior, que se llena de agua y se encuentra en contacto con la fuente del calor.

COCCIÓN TAMALERA l No es nada complicado. Lo primero que se debe hacer es cubrir la rejilla de la tamalera con hojas de maíz o de plátano. Después, colocar los tamales, la forma correcta es en vertical, para que estén compactos, pero no apretados. Se cubren con hojas de maíz y un trapo grueso para que absorba la humedad.


su HISTORIA

l Surgió en Mesoamérica, durante el periodo Cenolítico Superior, entre los años 7 mil y 5 mil a.C.

l Su invención incrementó el consumo de semillas; poco después comenzaría a domesticarse el maíz.

VII VIERNES / 31 / 01 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM

VIAJANDO CON DEBY #OPINIÓN DEBY BEARD

LA LOCURA LLEGÓ A TULUM MANUEL QUINTANERO APUESTA, NUEVAMENTE, POR COMBINAR DISTINTAS DISCIPLINAS ARTÍSTICAS EN LA COCINA

#METATE

¿qué es? l Piedra rectangular de entre 30 y 40 cm de ancho y 50 a 60 de largo, sin bordes, plano y curvado.

HERRA MIENTA MILENARIA TÉCNICA

NI LOS MÁS SOFISTICADOS INSTRUMENTOS DE INGENIERÍA GASTRONÓMICA PODRÁN SUSTITUIR SU US0

7

MIL AÑOS ANTES DE CRISTO DATA SU INVENCIÓN.

POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ GASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: ESPECIAL

Metate es una palabra de procedencia náhuatl, quizás una de las más conocidas, incluso, para los más profanos en esta lengua. Ni la revolución que han vivido las cocinas en las últimas décadas,

l Para usarlo es necesario ponerse en cuclillas frente a él y asir con las dos manos el metlapilli, la otra pieza que conforma el metate, que es más grueso en el centro que en los extremos. Lo que sigue es colocar los granos, semillas, chiles o especias y triturarlos con movimiento descendente.

ni el cambio de usos y costumbres introducidas por algunas corrientes gastronómicas modernas han logrado sustituirlo. Los resultados son únicos, lo que hace de éste algo imprescindible. Y es que el metate, en términos culinarios, es una de las más sofisticadas herramientas de ingeniería gastronómica jamás inventadas. Cuando hablamos él, nos referimos al conjunto conformado por una base de pieza (cuadrilonga, en forma de plano inclinado con un pie trasero y dos delanteros) y un rodillo, igualmente construido en piedra, de forma cilíndrica en medio y cónico en sus extremidades, que es el que sirve para moler y que recibe el nombre de metlalpil. Aunque originariamente se construían con piedra negra volcánica, hoy pueden encontrarse con los más diversos materiales, tanto de piedra natural como artificial. Su fabricación es una actividad artesanal, se hace a mano con cincel, martillo y con un pedernal (piedra de río) se pica la superficie, ya que si queda liso no se puede moler. En cuanto a sus instrucciones de uso, éstas son básicas: En primer lugar, su curado. Es decir, si moliéramos directamente cualquier alimento antes de ser curada la piedra, restos minerales pasarían a nuestra elaboración. Para evitar esto, tomaremos un puñado de arroz y los moleremos; esta acción tiene que repetirse hasta que el resultado sea sin residuos minerales. Posteriormente, se debe lavar con agua corriente, evitando cualquier tipo de detergente, para no contaminarlo. Recuperar el uso de las herramientas tradicionales que forman parte de nuestro patrimonio culinario es parte de la preservación y construcción de nuestra gastronomía, ya que no sólo creamos identidad, sino que ayudamos a proteger la esencia de los sabores y texturas que, a través del tiempo, han representado a nuestra cocina.

ILUSTRACIÓN: DAN MADRID

E

l nuevo invento de Manuel Quintanero, creador de Millesime GNP, es La Locura Millesime, un encuentro gastronómico que enaltece a Tulum, sitio que se ha convertido en un destino espectacular y vanguardista, donde nos encontramos con conceptos divertidos y propuestas únicas, como la ya mencionada. Quintanero sigue apostando por combinar diferentes disciplinas artísticas con la cocina, y lo demuestra en este concepto pop up, que se lleva a cabo en Tulum, desde el 9 de diciembre y hasta el 15 de febrero. Los sabores y tradiciones de México son siempre la estrella principal de la experiencia Millesime, y en Locura nos espera un menú de ocho platos diseñado por el mejor equipo de chefs que representan la cocina regional. A partir de este menú, se desarrolla un guion de teatro y, de forma interactiva y de la mano de 20 actores, disfrutamos de grandes sorpresas y momentos inolvidables bajo el suave murmullo de las olas y la luz ES UN SHOW de las estrellas. PARA VIVIR Una propuesCON LOS CINCO ta innovadora, SENTIDOS Locura nos lleva a un viaje por los sentidos, dentro de un espectáculo interactivo donde somos parte de una obra de teatro al tiempo que disfrutamos de un excepcional menú confeccionado por los chefs Jonatán Gómez Luna, Gabriela Ruiz, David Cetina, José Luis Hinostroza, José Luis Estevan y Nicolás Tapia. Los chefs que participan en Locura recorrieron comunidades mayas para compartir sus técnicas con las cocineras tradicionales, con la intención de dejar testimonio de su paso por Tulum, y así ayudar al crecimiento económico de la población local. El espacio donde se lleva a cabo la experiencia fue cuidadosamente planeado y diseñado por el arquitecto Juan Pablo Bedolla y la interiorista Claudia García Oliveras, quienes buscaron la mejor forma de traducir el misticismo de Tulum en un ambiente sofisticado y artístico, donde nos sentimos transportados a una dimensión alterna. Locura finaliza en una playa privada con mixología de autor. Es un auténtico espectáculo sin precedentes, para vivir con los cinco sentidos, un concepto culinario teatral sensorial único en el mundo, el cual convierte a Tulum en el epicentro de nuevas experiencias a través de la cultura gastronómica. GASTROLAB@HERALDODEMEXICO.COM.MX @DEBYBEARD


CHI NA

#BEBIDANACIONAL

VIII VIERNES / 31 / 01 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM

DE #PATRÓNPERFECTIONISTS

CREAN EL MEJOR COCTEL CON TEQUILA ● Giulia Cuccurullo, de Artesian Bar en Londres, se coronó como ganadora de Patrón Perfectionists, concurso que, en su quinta edición, buscó el coctel perfecto con tequila. The Bridge, bebida que presentó Giulia, es una mezcla de Patrón Silver, ruibarbo, vino, agua de tomate y una pizca de sal. REDACCIÓN

#RIBERADELDUERO

A MÉXICO emprender en méxico

PRECISIÓN. Se bebe en dosis pequeñas, 15ml, menos que un "caballito".

l

MOUTAI ES UN LICOR FABRICADO A PARTIR DE SORGO Y ES UNO DE LOS MÁS APRECIADOS Y CAROS QUE ACTUALMENTE SE HACEN EN EL MUNDO

POR ANAID RAMÍREZ

GASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: LESLIE PÉREZ

Los tres socios (Diego Álvarez, Cristóbal de la Vega y Enrique Balanzar) tienen 24 años. l

PRESENTAN SUS MEJORES ETIQUETAS ● Ribera del Duero estuvo a la altura en

la presentación de sus vinos españoles. Identidad soslayada en la elegancia de una región de vinos de marcado carácter y, que en esta ocasión, presentó 10 variedades.

REDACCIÓN

l El grupo de empresarios comenzaron con los preparativos para traer Moutai hace casi un año. l "Para llevar las ideas a cabo es necesaria la paciencia porque es un proceso largo", recomendaron.

#100VINOSMEXICANOS ● CELEBRA EDICIÓN 11. REALIZADO EN EZEQUIEL MONTES, QRO, ESTE FESTIVAL VINÍCOLA TRAE ESTE AÑO UN PAR DE INNOVACIONES: LA PRESENCIA DE UN MERCADO DE QUESOS Y LA COLABORACIÓN DE UNA CERVECERÍA ARTESANAL LOCAL. 29 DE FEBRERO Y 1 DE MARZO. REDACCIÓN

Luego de viajar más de 12 mil 800 kilómetros, Moutai, la bebida nacional de China, arribó a México para instalarse en las tiendas de licores más selectas de México y se estima que cada botella de 500ml tenga un precio de 360 dólares, informaron los empresarios mexicanos que importaron esta marca. Moutai, nombrado así por la región en donde se produce, es un licor o baijiu hecho de sorgo; tiene 53 por ciento de alcohol y anualmente se producen alrededor de 200 toneladas. Al mercado mexicano se le está dedicando 0.30 por ciento de esa producción, que son entre 4 mil y 6 mil botellas. “Es una bebida que se usa en China, y en otros países del mundo, para cerrar negocios. Podemos decir que al tener una botella de éstas en el centro de la mesa, estás presentando confianza”, explicó Enrique Balanzar, uno de los tres empresarios que lograron traer este producto. Este destilado requiere de un proceso muy cuidadoso de fabricación, que puede tomar hasta cinco años. “Se filtra nueve

EMPRENDEDORES. Los jóvenes mexicanos que trajeron este licor de lujo a México.

l

53

GRADOS DE ALCOHOL TIENE ESTA BEBIDA TRADICIONAL.

4

MIL BOTELLAS DE MOUTAI LLEGARON A MÉXICO.

veces y el sorgo se reutiliza para las siguientes etiquetas. Por eso, las botellas que se obtienen del primer proceso son las más caras; a partir de los segundos o terceros procesos se derivan en otras etiquetas, cuya calidad es muy buena, pero un poquito más baja que la primera”, detalló Diego Álvarez, otro de los socios. “Estará a la venta en top shops y vamos a aprovechar el ecommerce; como no es un licor que estará en todos lados, Internet será una herramienta para darlo a conocer”, detalló Álvarez. Moutai también está en algunos restaurantes de comida china en la CDMX. “Como todo lo que está hecho de acuerdo con el origen, este licor se lleva mejor con platillos de la región”, agregó Cristóbal de la Vega, el tercer socio.

l TRADICIÓN. Esta bebida se toma en festividades chinas.

sabor de origen l El licor recibe su nombre por la región donde se fabrica, Moutai; el clima y las aguas del río Chishui aportan al sabor y aroma del baijiu.


ESCENA 25

VIERNES / 31 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#TELEVISIÓN

FOTO: AP

APRENDE DE LAS SERIES

POR BELÉN ELIGIO BELEN.ELIGIO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Jerry O'Conell considera que las series policiacas enseñan a los televidentes a ser más analíticos, y explorar distintas posibilidades cuando están frente a un problema. El estadounidense usó estos conocimientos para darle un toque especial al personaje de Harley Carter, protagonista de la serie Carter. Dicha comedia gira en torno a un actor que, al ser despedido del programa de detectives donde participaba se ve obligado a regresar a su pueblo natal, y termina como ayudante de la policía local. "Hay muchas series de policías, y el hecho de que nos burlemos de ellos es divertido. Es un buen programa de misterio, a los amantes del género policiaco les gustará”, expresó. Jerry considera divertido que, al igual que su personaje, el público piense que los métodos que usan los investigadores en televisión son efectivos.

2018 AÑO EN QUE SALIÓ LA PRIMERA ENTREGA.

20 EPISODIOS TIENE HASTA EL MOMENTO.

MÁS ELENCO l Sydney Poitier Heartsong, Kristian Bruun y Brenda Kamino también participan en la serie. Rebecca Romijn, esposa de Jerry, tuvo una participación en la primera temporada.

FOTO: ESPECIAL

#MEDIOTIEMPO

SHAKIRA Y JENNIFER CELEBRAN INCLUSIÓN LAS INTÉRPRETES PROMETEN UN SHOW ESPECTACULAR REDACCIÓN

EJEMPLO

Hay que soñar en grande y luchar por nuestros objetivos en la vida, porque se consiguen a base de trabajo y de no quitar los ojos en tus metas”. SHAKIRA

CANTANTE

l SHOW. La segunda temporada de Carter se estrena hoy a las 21:00 horas por AXN.

#STRANGERTHINGS

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Shakira y Jennifer Lopez están listas para musicalizar el medio tiempo del Super Bowl LIV el domingo en Miami, que disputarán los 49s de San Francisco y los Chiefs Kansas City, con un show que prometen sea espectacular en el cual celebrarán la inclusión y diversidad en Estados Unidos. “Esto será un gran evento para la comunidad latina en un evento que es muy muy americano”, detalló la intérprete colombiana, en la conferencia de prensa del show, en la que lució una playera y jeans rotos. Ambas artistas catalogaron el espectáculo como histórico y dinámico, primero por tratarse de Florida: “Es Miami, es nuestra gente”. E hicieron hincapié en que pondrán en alto a la comunidad latina y a las mujeres. "Creo que es una oportunidad para poder mostrar de qué estamos hechos nosotros los

latinos, la contribución única que hacemos a este país y al mundo, nuestra cultura, nuestra idiosincrasia y la fuerza motriz, que es tan relevante, que nos hemos convertido en parte de este lugar y somos realmente importantes en el desarrollo social. "Somos parte del tejido social de este lugar y yo no nací aquí pero siento que de alguna manera también estoy representando a los latinos y a las latinas de todas partes, entonces es una gran responsabilidad", dijo la intérprete de “Loba". Agregó que jamás imaginó que estaría un día en un evento tan importante como éste, por lo que esto es un ejemplo palpable de que todo es posible en la vida. El día del encuentro será su cumpleaños.

2003 STING, SHANIA TWAIN Y NO DOUBT.

2004 JANET JACKSON CAUSÓ POLÉMICA.

GUSTO A TODOS l Tienen dos semanas ensayando el show en Miami, la última asistieron todos los días al Hard Rock Stadium. Durante la conferencia, JLo le cantó a los periodistas que se lo pidieron.

@BARBIE

REGRESA ACTOR AL HOSPITAL

#TENDENCIA

MUÑECA SE INSPIRA EN LA DIVERSIDAD

El actor Gaten Matarazzo, quien interpreta a Dustin en Stranger Things, regresó al quirófano, para tratarse la displasia cleidocraneal. El joven de 17 años compartió una fotografía en redes. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

● Muñeca con vitiligo, una sin cabello y otra con un tono de piel más oscuro que usa una prótesis de oro y Ken con pelo largo son las innovaciones de la línea fashionistas que Barbie lanza este año. REDACCIÓN

● PROYECTO. SE PREPARA UNA SERIE BASADA EN LA VIDA DE MIGUEL BOSÉ. SE TRATA DE UN SHOW DE TRES TEMPORADAS DE OCHO CAPÍTULOS CADA UNA Y QUE CUENTA CON LA PARTICIPACIÓN DEL PROPIO ARTISTA.

FOTO: ESPECIAL

JERRY O'CONELL SE VUELVE A METER EN LOS ZAPATOS DE UN AYUDANTE DE DETECTIVE

FOTO: ESPECIAL

REDACCIÓN


FOTO: AP

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 31 / 01 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#XENOFOBIA

Preocupa rechazo y burlas a chinos ● HANÓI. El brote de coronavirus

ha avivado una ola de sentimiento antichino en todo el planeta: desde tiendas que impiden el ingreso de turistas chinos, insultos en la web que se mofan por su consumo de carne de animales exóticos y sorpresivos controles de salud a trabajadores chinos en el extranjero. El virus, que surgió en China, ya llegó a más de una veintena de países, muchos de ellos en el sudeste asiático que tienen una relación complicada con China. En Francia, un diario fue criticado por un titular que hablaba de la "alerta amarilla", replicando la antigua metáfora racista de "peligro amarillo" usada para generar miedo a la influencia asiática. En Canadá, autoridades y escuelas han advertido en contra de la discriminación de sinocanadienses. "Los supuestos sobre los orientales, más la desconfianza política, más los temores sanitarios son una combinación bastante poderosa", afirmó Charlotte Setijadi, antropóloga y docente en la Singapore Management University. Las autoridades chinas han dicho que el virus surgió de un mercado que vendía ilegalmente carne de animales salvajes, provocando burlas en las redes sociales sobre la demanda china por animales e ingredientes exóticos para la medicina tradicional. El gobierno chino ha dicho que el brote de coronavirus no debería politizarse.

CHARLOTTE SETIJADI ANTROPÓLOGA

LOS SUPUESTOS SOBRE LOS ORIENTALES, MÁS LA DESCONFIANZA POLÍTICA, MÁS LOS TEMORES SANITARIOS, SON UNA COMBINACIÓN BASTANTE PODEROSA".

ESCASEZ

En China, ya se reportan filas kilométricas para poder adquirir cubrebocas y productos médicos.

#CONTAGIOS

BROTE YA ES EMERGENCIA G

INEBRA. Tras 212 muertes y nueve mil 465 casos en 21 países, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró ayer una emergencia global por el brote del nuevo virus 2019-nCoV en China que se ha propagado rápidamente. "Nuestra mayor preocupación es la posibilidad de que el virus se propague a países con sistemas de salud más frágiles (...) No significa desconfianza con China" aseguró el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. "La OMS no recomienda y de hecho se opone a cualquier restricción" de viajes o comercio, añadió el jefe de la OMS. China informó ayer del peor balance de muertos por el nuevo coronavirus en un día: 42, elevando la cifra a 212 decesos. Este nuevo balance sugiere que el registro diario de decesos continúa creciendo de forma marcada, a pesar de las medidas de aislamiento sin precedentes que fueron adoptadas en toda la región de Hubei y zonas próximas hace una semana. En tanto, se crece el temor de

● LA OMS HIZO LA DECLARACIÓN POR LA ENFERMEDAD QUE LLEGÓ A 21 PAÍSES Y SUMA 212 VÍCTIMAS. AYER FUE EL DÍA MÁS MORTÍFERO, CON 42 DECESOS AFP, AP, EFE Y REUTERS

Causó molestia el aislamiento de sudcoreanos.

LA MAYOR PREOCUPACIÓN ES QUE EL VIRUS SE PROPAGUE A PAÍSES CON SISTEMAS DE SALUD MÁS FRÁGILES".

TEDROS ADHANOM JEFE DE LA OMS

1 El estatus de emergencia supone que haya coordinación entre países para prevenir contagios.

2 También que las naciones miembro de la ONU hagan juntas planes de contingencia.

3 Preocupa que esas medidas puedan tener consecuencias de índole económica.

FOTO: AP

ENOJO SOCIAL

¿QUÉ SIGUE?

que el retorno de extranjeros a sus países de origen propague aún más el virus; ayer se confirmó que tres japoneses que habían sido evacuados del epicentro de la epidemia tienen el 2019-nCoV. En Estados Unidos una mujer contagió a su marido en Illinois, el primer caso de transmisión local registrado en el país. También se reportaron los dos primeros casos en Italia. Además, un crucero italiano con siete mil personas a bordo fue puesto temporalmente en cuarentena en el puerto de Civitavecchia, cerca de Roma, por casos sospechosos de coronavirus a bordo. Las pruebas preliminares a una pasajera china descartaron la presencia de la infección. Los exámenes realizados por los

4 Ayer, la OMS señaló que no es necesario restringir el comercio ni los viajes a China.


FOTO: AP

#ESTADOSUNIDOS

PREVÉN BENEFICIO ECONÓMICO ● RECONOCIMIENTO El jefe de la OMS dijo que China ha actuado bien frente a la crisis.

EL SECRETARIO DE COMERCIO CREE QUE HABRÁ RETORNO DE EMPLEOS A EU Y MÉXICO

● MIL

W

9

465 PERSONAS HAN RESULTADO CONTAGIADAS CON EL VIRUS.

212 ● HAN PERDIDO LA VIDA; TODAS EN CHINA.

21

● PAÍSES REPORTAN ENFERMOS POR 2019NCOV.

especialistas del hospital romano Spellanzani "arrojaron resultado negativo", precisó una fuente del ministerio de Salud, por lo que los seis mil turistas a bordo que lo deseen pueden desembarcar, adelantaron fuentes de prensa locales. Estados Unidos y Japón fueron los primeros países en evacuar el miércoles a una parte de sus ciudadanos. En la madrugada de ayer un avión francés partió también rumbo a Wuhan para repatriar a unas 250 personas. Otros países tienen previsto dispositivos parecidos: Italia anunció el envío de un avión, España dijo que la evacuación se realizaría "en las próximas horas" y Berlín prevé la evacuación de unos 90 alemanes en "los próximos días". Canadá también fletará un avión. De los 195 estadounidenses que llegaron el miércoles a una base militar en California, ninguno presentaba síntomas del virus. Todos permanecerán en aislados. Hasta el momento se reportan varias transmisiones entre humanos en tres países, además de China: Alemania, Japón, Vietnam y EU. Gobiernos y empresas están aumentando sus medidas a contrarreloj para intentar frenar la propagación de la epidemia. Varias compañías aéreas, como British Airways, Lufthansa, Iberia, Air France o la indonesia Lion Air, anunciaron la suspensión de sus vuelos hacia China continental. Las autoridades de Reino Unido, Alemania y Estados Unidos desaconsejaron a sus ciudadanos viajar al país.

ASHINGTON. El brote epidémico del coronavirus en China podría ser positivo para la economía de EU; el secretario de Comercio Wilbur Ross afirmó ayer que la situación podría "acelerar el retorno" de empleos a Estados Unidos y México. "Lo cierto es que plantea a las empresas una cuestión más a considerar cuando analizan sus cadenas de suministro", indicó Ross en una entrevista con la cadena Fox Business. Sin embargo, señaló que no se trata de aprovecharse de "un desafortunado caso", pero sí apuntó que el brote "es otro factor de riesgo que la gente tiene que tomar en cuenta". "Creo que ayudará a acelerar el retorno de empleos a Norteamérica, algunos a EU, y probablemente a México también", recalcó. Como ejemplo puso a la empresa Apple que dijo, busca "como reemplazar parte de la producción china". El brote de coronavirus en China ha ido empeorando y extendiéndose, ya que además de en EU, donde se han confirmado seis positivos, también se han registrado casos aislados en Alemania, Australia, Canadá, Corea del Sur, Tailandia, Hong Kong, Taiwán, Macao, Singapur, Malasia, Japón, Francia, Italia Vietnam, Nepal, Emiratos Árabes Unidos y Camboya, aunque sin registrarse ninguna muerte. La jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, dijo ayer que aún es demasiado pronto para evaluar el impacto económico del brote en la economía, "sería irresponsable ofrecer cualquier especulación sobre lo que podría suceder".

DAÑO A LA IP 1 Empresas como IKEA, Toyota, Starbucks, Tesla y McDonald's frenaron operaciones.

2 Rusia anunció el cierre de 4,250 km de frontera con China por la propagación del virus.

3 Hong Kong anunció que recurrirá al trabajo de reos para ampliar sus reservas de cubrebocas.

FOTO: REUTERS

COMPRAS DE PÁNICO

ORBE 27

DESDE AFUERA #OPINIÓN

EL CORONAVIRUS Y SU IMPACTO La epidemia ya golpeó al turismo chino y dañó la economía de países como Japón, Tailandia o Corea del Sur

POR ALEJANDRA MARTÍNEZ

AL CIERRE:

VIERNES / 31 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

China ordenó aumentar la producción de alimentos.

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

¿

Cuáles pueden ser los efectos políticos y económicos de la epidemia de coronavirus que originada en China se convirtió ya en motivo de una casi histérica preocupación global? El susto ciertamente ha sido mayúsculo como se ha visto, tanto por la reacción del gobierno chino –que correctamente se ha preocupado por tratar de contener la diseminación del virus– como de los países adyacentes y los socios comerciales chinos. China no sólo es la segunda potencia económica del mundo, como corresponde al principal socio comercial de decenas de países, sino el mayor exportador mundial de manufacturas y una importantísima fuente de financiamiento y turismo. Pero todo eso podría verse afectado. Ciertamente la relación comercial y fabril entre EU y China ha contribuido a un vigoroso intercambio turístico, pero aún más importante a una interdependencia de producción y consumo. Cómo sean alteradas por el coronavirus está por verse, pero el incremento de precauciones sanitarias puede convertirse en factor de problemas. Tanto, que el secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross, consideró el jueves que la epidemia podría obligar a repensar las cadenas de suministro y acelerar el retorno de trabajos manufactureros a la región norteamericana, especialmente EL PROBLEMA PARA Estados Unidos y en menor MUCHOS ESTÁ EN medida México. LA DURACIÓN DE Esa perspectiva puede LA ALARMA ser o no. Pero el hecho es que la epidemia ya impactó al turismo chino hacia el mundo y en cierta forma dañó la economía de países que como Japón, Tailandia o Corea del Sur recibían normalmente cientos de miles o millones de visitantes chinos en las recién pasadas y canceladas vacaciones del Año Nuevo Lunar. Decenas de vuelos regulares hacia y desde China han sido cancelados también. Los problemas económicos pueden afectar también a naciones que como Vietnam tienen una intima relación de producción con China y por la porosidad de fronteras que pueden contribuir a la diseminación del coronavirus. De acuerdo con un análisis de la organización Stratfor, los problemas en la economía de China podrían tener efectos colaterales para los países latinoamericanos, con los que en 2019 tuvo un comercio bilateral de 307.4 mil millones de dólares. "Un brote de larga duración pondría en peligro las exportaciones de recursos agrícolas y naturales, especialmente de Chile, que envía la mitad de sus vitales exportaciones de cobre a China y Brasil, que depende de las exportaciones agrícolas a China", estimó. La realidad en todo caso depende del éxito que tengan los esfuerzos chinos por contener el coronavirus y hallar medicamentos que lo prevengan y curen. El problema está para muchos en la duración de la alarma. Si dura más allá de un mes los daños al comercio internacional, y especialmente al vinculado con China, pueden ser considerables.

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


28 ORBE

VIERNES / 31 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: AFP

#NICARAGUA

EL TIEMPO SE AGOTA

Ejecutan a 6 indígenas mayangnas

l El plazo de registro de las candidaturas en Bolivia continuará abierto hasta el próximo 3 de febrero.

l El país se cuestiona si Morales cumpliría el requisito que establece la Constitución boliviana.

ESTE TIPO DE ATAQUES SON CADA VEZ MÁS RECURRENTES CONTRA PUEBLOS ORIGINARIOS AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MANAGUA. Unos 80 hombres armados atacaron una comunidad indígena en el Caribe norte de Nicaragua y dejaron seis personas muertas y otras 10 desaparecidas, denunciaron ayer las autoridades comunitarias. Gustavo Sebastián Lino, líder del gobierno territorial de Sauni As, dijo que el hecho ocurrió al atardecer del miércoles en Alal, una comunidad habitada por indígenas mayangnas situada a 30 kilómetros del municipio minero de Bonanza, en la reserva de biosfera de Bosawas. Los atacantes "tomaron la comunidad, asesinaron a seis personas y quemaron varias casas", indicó Lino. Agregó que los pobladores también reportaron la desaparición de al menos 10 habitantes del lugar. Lino identificó a los atacantes como "colonos", agricultores mestizos que en los últimos años han sido acusados de invadir territorios autónomos indígenas, talar sus bosques y convertirlos en fincas agrícolas y ganaderas. Señaló que usaron diversas armas como pistolas, rifles y escopetas. "La situación se ha agravado. Estamos demandando y haciendo saber que necesitamos la atención interinstitucional en nuestras comunidades", dijo el líder mayangna. Amaru Ruiz, director de la ambientalista Fundación del Río, confirmó el ataque y señaló que los "colonos" han afectado a poblaciones de mayangnas.

LA OTRA CRISIS l La CIDH recordó que estos ataques se han venido repitiendo en Nicaragua desde hace varios años.

l El territorio Sauni As comprende 16 comunidades y se extiende sobre casi 164 mil hectáreas.

l En abril de 2018 estalló una serie de protestas en contra del gobierno del presidente Daniel Ortega.

10 PERSONAS ESTÁN DESAPARECIDAS.

l

CAMPAÑA. Morales, junto al candidato presidencial boliviano del MAS, Luis Arce, en Argentina.

#BOLIVIA

AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA PAZ. El expresidente de Bolivia, Evo Morales, quien dimitió en noviembre pasado tras un mandato de casi 14 años, entregó ayer un poder a su abogado para que lo registre como candidato a un escaño del Congreso en las elecciones del 3 de mayo. FOTO: AP

3 DE MAYO SE CELEBRARÁN ELECCIONES EN BOLIVIA.

EL AVISO

Están debatiendo y mucho dependerá del departamento donde he vivido: Cochabamba". EVO MORALES EXPRESIDENTE DE BOLIVIA

Frente a esa posibilidad, el viceministro de Interior, Daniel Humérez, advirtió ayer que "si él pisa territorio boliviano, inmediatamente (...)

#CORRUPCIÓN

EU amenaza a Guatemala El embajador estadounidense en Guatemala, Luis Arreaga, manifestó ayer su confianza en el nuevo gobierno del país centroamericano y advirtió a la vez que Estados Unidos no va a "tolerar actos de corrupción, narcotráfico y abuso de

l

l LA COSTA. Indígenas miskitos y colonos mestizos han protagonizado varios enfrentamientos.

se procederá a su detención". El gobierno abrió a Morales varios procesos por sedición, terrorismo y daños económicos al Estado, entre otros. La advertencia gubernamental siguió al anuncio de su partido de que Morales "aceptó el pedido de la Dirección Departamental (de Cochabamba) del MAS (Movimiento Al Socialismo) de firmar un poder ante la posibilidad de ser designado como candidato a la Asamblea Legislativa". El exgobernante, que está refugiado en Argentina desde diciembre, adonde se trasladó después de permanecer un mes en México luego de salir del país tras su renuncia el 10 de noviembre, autorizó a su abogado, Wilfredo Chávez, a "hacer uso de cuanta facultad sea necesaria para el buen éxito del presente poder". El exvocal del Tribunal Electoral Gonzalo Lema consideró que Morales "no tiene impedimento" legal para postular a un escaño, pues "no tiene sentencia ejecutoriada". Bolivia renovará en mayo además de Presidente y vicepresidente, a sus 36 senadores y 130 diputados. Morales está impedido de participar en las próximas elecciones como candidato a la Presidencia.

Morales va por asiento a Congreso EL EXPRESIDENTE CONTIENDE POR COCHABAMBA; HOY SE ENCUENTRA EN ARGENTINA

l Haber residido de forma permanente al menos los dos años en la circunscripción correspondiente.

14 DE ENERO ASUMIÓ EL NUEVO PRESIDENTE.

derechos humanos". "La corrupción para nosotros ha sido, es y seguirá siendo uno de los objetivos fundamentales (por atacar). Utilizamos algunos métodos, por ejemplo la revocación de visas, como una forma de enviar mensajes de que no toleramos los actos de corrupción, narcotráfico y abuso de derechos humanos", señaló. Arreaga expresó su confianza al nuevo presidente Alejandro Giammattei. EFE

FOTO: AP

CEREMONIA. Giammattei es el jefe de las Fuerzas Armadas.

l


ORBE 29

VIERNES / 31 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: AFP FOTO: AFP

#MEDIOORIENTE

EL PLAN DE PAZ PROVOCA LA FURIA PALESTINA Militantes palestinos en la Franja de Gaza lanzaron ayer tres proyectiles hacia Israel, dos de los cuales fueron interceptados, en el segundo incidente del día en la frontera, en medio de la tensión por el plan de paz de Estados Unidos. El Ejército israelí informó que de los tres cohetes lanzados, dos fueron interceptados por el sistema de defensa. El servicio de emergencias dijo que una bebé sufrió un golpe en la cabeza. EFE ●

#ESPACIO

Telescopio nos acerca más al Sol PUEDEN VERSE ESTRUCTURAS INTERIORES CON FORMA DE CÉLULA

que está situado a unos 3 mil metros sobre el nivel del mar, cerca de la cumbre del volcán Haleakala en Maui, Hawái. El telescopio, que tiene el mayor espejo solar del mundo, de 4 metros, podría permitir una mayor comprensión del Sol y su impacto en nuestro planeta, según el Observatorio Solar Nacional (NSO, por sus siglas en ingles), un instituto público de investigación con sede en Boulder, Colorado. En las imágenes puede verse un turbulento patrón de gas "hirviendo" que cubre el Sol, a unos 150 millones de kilómetros de la Tierra.

REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un potente nuevo telescopio instalado en lo alto de un volcán en Hawái capturó las imágenes más detalladas hasta la fecha de la superficie del Sol. Las imágenes fueron tomadas por el Telescopio Solar Daniel K. Inouye de la Fundación Nacional de la Ciencia (NSF, por sus siglas en inglés),

FOTO: AP

REQUISITOS 1 l Candidatos a la eutanasia deben sufrir una enfermedad incurable.

TRIBUNAL. Hace tres años, fue a juicio el caso de una mujer que exigía la eutanasia.

l

#HOLANDA

La eutanasia gana terreno MILES DE PERSONAS MAYORES DE 55 AÑOS APUESTAN POR ESTA MEDIDA PARA NO SUFRIR EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA HAYA. Más de 10 mil holandeses mayores de 55 años querrían poner fin a su vida recurriendo a la eutanasia cuando hayan "completado su vida", según una investigación publicada ayer a petición del

21 MIL FUERON ENCUESTADOS SOBRE ESA OPCIÓN.

2 l Luchar contra un dolor insoportable que suponga sufrimiento.

gobierno holandés, como parte de un debate sobre el acceso a esta solución de personas "cansadas" de vivir. El comité de investigación entrevistó a más de 21 mil personas mayores de 55 años a 1,600 médicos de cabecera y estudió más de 200 solicitudes de eutanasia ejecutadas y rechazadas estos meses, para concluir la composición y el porcentaje de personas que, sin estar gravemente enfermas, no quieren seguir viviendo por la vejez. De los que dijeron querer morir un tercio pediría ayuda médica con el suicidio, mientras que dos tercios prefieren morir en casa si se le proporcionan las sustancias necesarias para una muerte asistida cuando tengan "una acumulación de quejas por la edad" y "sufrimiento insoportable". Los investigadores, que no hacen recomendaciones futuras, subrayan que el deseo de morir no es un "hecho establecido" en el caso de los ancianos.

l HALLAZGO. La superficie del Sol, con la resolución más alta jamás tomada por el Telescopio Solar Daniel K.

EL VALOR SOLAR El estudio de la actividad del Sol puede ayudar a que los científicos anticipen problemas en la Tierra. l

Pueden verse estructuras interiores con forma de célula, cada una de un tamaño similar a Texas, y plasma caliente que se elevan antes de enfriarse y hundirse por debajo de la superficie en canales oscuros, como parte de un proceso llamado convección. Las marcas de campos magnéticos son visibles con una nueva claridad.

150 MILLONES DE KM HAY DE DISTANCIA AL SOL.


30 ORBE

VIERNES / 31 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: AP

TRÍPODE #OPINIÓN

AMERICAN DIRT Y DOS GRITOS DESATINADOS DEL "GUETO" LATINO La escritora Jeanine Cummins dejó mal parada a una parte del grupo latino en la Unión Americana

GARDENIA MENDOZA*

"Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo" Voltaire l

a polémica desatada por la publicidad al libro American Dirt, de la escritora estadounidense Jeanine Cummins, dejó mal parada a una parte de comunidad "latina" en la Unión Americana por dos detalles: la descalificación a la escritora por no ser mexicana ni migrante y la falta de respeto al derecho de expresarse sobre lo que les dé la gana. ¿Cómo es posible —argumentaron algunos, palabras más, palabras menos— que Cummins, de origen irlandés y puertorriqueña quien se describe a sí misma como "blanca" se atreva a hacer literatura sobre una mujer morena que huye del crimen organizado en Acapulco? Y algo peor, según los detractores: ¿cómo es posible que lo recomiende la archifamosa conductora Oprah Winfrey en su club de libros, o sea, una garantía de éxito? Hubo a la par voces protesta en redes sociales y otros canales de comunicación con críticas técnicas muy válidas: que la novela no construye personajes persuasivos para el lector, que utiliza un lenguaje forzado, lugares comunes, frases muy básicas en español y muchos clichés. Otras observaciones, más sociológicos, apuntaron a la discriminación racial: la industria editorial estadounidense no da mucha bola a los autores latinos. Sin embargo, el llamado de atención coyuntural y genuino se contaminó con los estridentes DESCALIFICARON A y radicales, de gueto: ¡Que LA ESCRITORA POR nadie hable de mi grupo! NO SER MEXICANA Bajo ese criterio que NI MIGRANTE condiciona la escritura a la experiencia personal, desacreditaría prácticamente toda la literatura, vilipendiada hasta las joyas más exquisitas. ¡A la hoguera La condición humana, de Malroux, ese francés que escribió sobre el arranque de revolución comunista en China! Y un tal Hemingway que husmeó por España, Francia y Cuba o José Saramago quien escribió del Evangelio según Jesucristo con su pluma tan europea sobre el Medio Oriente y más de veinte siglos después… Lo cierto es que la discusión dio momentos de hilaridad. Una periodista de origen salvadoreño dijo que "nunca en dos décadas de escribir sobre inmigrantes en California encontró a alguien que se parezca a la heroína de Cummins". Según esta crítica "latina", no es posible que en Guerrero haya una chica de clase media que tenga una madre con ahorros suficientes y una pequeña fortuna para huir con una tarjeta de débito para salvar a su hijo: ¡hagánme el favor! Así replico el desconocimiento de los caminos del sur mexicano que criticó en American Dirt y los mismos vicios de la propagación de estereotipos… O sea, ¿ningún guerrerense puede tener algo de dinero en una cuenta bancaria? American Dirt ha dado para tantas pretensiones que casi pasa por alto un logro indiscutible de la obra: hacer que el estadounidense promedio voltee a ver a las víctimas del crimen organizado de su vecino país más allá de la apología del narcotráfico. Nos vemos pronto en el cine: ¡ya tiene contrato para ser película! *Periodista

L

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

VISITA. El secretario de Estado de EU se reunió ayer con el primer ministro británico.

#MIKEPOMPEO

Se lanza contra el partido de Xi EL ESTADOUNIDENSE DIJO QUE EL COMUNISMO CHINO AMENAZA LOS PRINCIPIOS DEMOCRÁTICOS AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LONDRES. El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, aseguró ayer que el Partido Comunista que gobierna China es la principal amenaza de nuestro tiempo"a los "principios democráticos occidentales". Las declaraciones del estadounidense se dieron tras la reunión que mantuvo con el secretario de Relaciones Exteriores británico, Dominic Raab, durante su gira a Reino Unido, en un contexto de tensión entre Londres y Washington por la decisión de permitir que el grupo chino Huawei participe, aunque de forma limitada, en su red 5G.

VISIÓN

El Partido Comunista chino tiene objetivos que no son consistentes con los grandes valores (de EU)". MIKE POMPEO SECRETARIO DE ESTADO DE EU

FOTO: AP

China "es una enorme economía a la que la economía estadounidense está íntimamente ligada. Esta es una gran oportunidad para nosotros de hacer negocios", añadió Pompeo. "Pero el Partido Comunista chino bajo el presidente Xi ha dejado claro que tiene objetivos que no son consistentes con los grandes valores" defendidos por países como EU y Reino Unido, subrayó. Y llamó a los aliados occidentales, colectivamente, a "asegurar que el próximo siglo se rija por los principios democráticos occidentales". A finales de octubre, Pompeo ya había acusado a Beijing de ser "abiertamente hostil" con EU. Un mes después, acusó a China de tener una "nueva visión del autoritarismo". China le llamó entonces a "abandonar sus prejuicios ideológicos y su anticuada mentalidad de guerra fría".

OTROS DETALLES l Mike Pompeo dejó claro que el Brexit será ventajoso para la relación entre los dos aliados históricos.

l Trump considera una "prioridad absoluta" alcanzar un acuerdo de libre comercio con Reino Unido.

l Estados Unidos acusó al gigante tecnológico Huawei de ser un espía del gobierno de Beijing.

#ESTADOSUNIDOS

CONGRESO LIMITA ACCIONES MILITARES CONTRA IRÁN ● La Cámara de Representantes del Congreso de EU votó ayer por la ley "No a la guerra contra Irán", que prevé el bloqueo del financiamiento de las operaciones militares contra ese país. La resolución fue aprobada por 228 votos contra 175. "No podemos permitir que el presidente nos arrastre a una guerra con Irán", escribió la congresista demócrata, Barbara Lee. REDACCIÓN


EL HERALDO DE MÉXICO NEGRO PANORAMA EL PRIMER AÑO DE GOBIERNO DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR TUVO LA PEOR CAÍDA DESDE LA CRISIS DE 2009.

VIERNES 31 / 01 / 2020

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

● DESDE LA CRISIS DE 2009, NO SE VEÍA UNA CONTRACCIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

Fuente: INEGI GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

POR F. FRANCO, L. QUINTERO Y F. NIETO

L

aeconomía mexicana cayó 0.1 por ciento en 2019, con lo cual dejó de crear 800 mil

empleos. Ayer, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), informó que tras nueve años de crecimiento en los que registró una expansión promedio de 3 por ciento, el año pasado se registró el tercer dato negativo anual en más de dos décadas. Desde la crisis financiera de 2009 no se veía una contracción de la actividad económica. En ese año, el Producto Interno Bruto (PIB) se desplomó 5.3 por ciento. “A diferencia de 2009, en 2019 la contracción del PIB se debió a factores internos, en gran parte asociados al cambio de gobierno por la incertidumbre en el sector empresarial y la lenta ejecución del gasto público durante los primeros meses de la administración", comentó Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base. José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial, dijo que la contracción de la economía muestra que en el mercado formal se dejaron de crear 800 mil empleos. “Los mexicanos que no encontraron ocupación en el mercado formal, tuvieron que refugiarse en la informalidad o aceptar condiciones de empleo en condiciones precarias”.

1.7 ● POR CIENTO SE REDUJO LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN 2019, A TASA ANUAL.

CIENTO SUBIERON LAS ACTIVIDADES TERCIARIAS, EN UN AÑO.

● POR CIENTO CRECIERON LAS ACTIVIDADES PRIMARIAS EN 2019.

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la medición heredada del periodo neoliberal “no le importa mucho”, porque con sus propios datos observa desarrollo y bienestar entre la población. “Ya se esperaba (esa información)... y como tengo otros datos, puedo decirles que hay bienestar, puede ser que no se tenga crecimiento, pero hay desarrollo y hay bienestar, que son distintos”, dijo. El gobernador de Banco de México, Alejandro Díaz de León, expresó: “Claramente, cuando la economía está estancada se generan menos

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

EMPLEOS, SIN GENERARSE

● POR

2.1

NIVEL

PUNTOS

7.5002 7.0500

-0.1000 0.0500

PROYECCIÓN

800 MIL

0.5

INDICADORES INTEGRA

#PIBCAYÓ0.1%

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 44,826.76 922.18 28,859.44 9,136.09 115,528.04

● PUEDO DECIRLES QUE HAY ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

1 ● MILLÓN 200 MIL EMPLEOS, SE NECESITAN.

BIENESTAR, PUEDE SER QUE NO SE TENGA CRECIMIENTO, PERO HAY DESARROLLO”.

oportunidades de empleo y crecimiento para los negocios, para la actividad económica”. Eduardo Osuna, director general de BBVA México, dijo que el crecimiento es muy importante porque genera riqueza, empleo; y entre mayor crecimiento, hay una menor desigualdad.

TIPO DE CAMBIO VAR.%

-0.60 -0.55 0.43 0.38 0.12

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

Para 2020, BBVA México ve un año mejor al anterior, por el T-MEC.

1

2

Analistas que consulta Citibanamex estiman que la economía va a crecer 1%.

“Lo que tenemos que hacer como país es generar mayor inversión pública y privada para generar más crecimiento. Un país que crece es capaz de generar mejores condiciones para toda su población en el largo plazo”, aseguró. Según el Inegi, el deterioro económico obedece a la debilidad en el sector industrial, el cual cayó 1.7 por ciento de manera anual. El estancamiento económico de México se agudizó en la segunda mitad del año, cuando técnicamente entró en recesión, al acumular dos trimestres con números rojos. Así, 2019 fue el peor primer año de sexenio desde Vicente Fox, en 2001, cuando la economía cayó 0.40 por ciento. Con Enrique Peña Nieto, el crecimiento, en 2013, fue de 1.35 por ciento; con Felipe Calderón, en 2007, de 2.29 por ciento.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.0700 18.2800 18.7604 20.6986 24.5800

VAR.% 0.02 0.04 -0.14 0.43 0.34

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

VAR.%

FRES 5.19 HOMEX 5.13 PE&OLES 4.42 TLEVISA -5.07 FIHO -4.45 MFRISCO -3.76


32 MERK-2

VIERNES / 31 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#INDUSTRIAREFRESQUERA

CORPORATIVO #OPINIÓN

EQUIDAD DE GÉNERO EN TELEVISA El gigante de los medios mexicano ha sido incluido en el Índice de Igualdad de Género Bloomberg 2020

ROGELIO VARELA

na de las tendencias de las organizaciones es la búsqueda de la equidad de género. La novedad es que Televisa acaba de ser reconocida por su compromiso con la igualdad de género, motivo por el cual fue incluida por segundo año consecutivo en el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg 2020. El índice –que data de 2016- es uno de los más relevantes que mide el desempeño de las empresas a este respecto. Para ello toma en consideración los esfuerzos que llevan a cabo éstas en materia de: liderazgo y talento femenino, cultura inclusiva y, paga equitativa y paridad de género en sus sueldos, entre otros. Lo interesante del caso es que la televisora es una de las cinco marcas mexicanas en ser incluidas dentro de un universo de 325 empresas a nivel internacional de 42 países. También se destaca que Televisa es la única organización que pertenece al sector de medios de comunicación de México y América Latina. Peter T. Grauer, presidente de Bloomberg, subrayó el nivel de transparencia con el que estas compañías abordan el tema de la igualdad de género, lo que sin duda beneficia el entorno corporativo inclusivo. Bien por la televisora que preside Emilio Azcárraga Jean LA TELEVISORA que decidió ir más allá del disDECIDIÓ IR curso, para -por la vía de los MÁS ALLÁ DEL hechos- demostrar su comproDISCURSO miso en la igualdad de género.

U

LA RUTA DEL DINERO Nada impedirá que Alberto Ortiz Bolaños, titular del Fonacot, rinda cuentas hoy (viernes 31 de enero) ante el Consejo Directivo del organismo, o al menos, eso se han propuesto sus miembros, quienes llevan meses sin conseguir que el funcionario y su equipo den explicaciones sobre el modus operandi del Fondo de Protección de Pagos, puesto en marcha desde el 1 de agosto pasado. Cercanos al comité comentan que todo se debe a que en últimas fechas se han filtrado documentos que aluden a que el Fondo Fonacot, como también es conocido, estaría violando la Ley de Seguros y Fianzas, al actuar como Sociedad Mutualista sin el debido aval de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, de Ricardo Ernesto Ochoa. Es tiempo de que Luisa María Alcalde haga lo propio como secretaria del Trabajo y ordene que se realicen las actividades pertinentes. En otros temas, ante el anuncio de emergencia sanitaria por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a raíz del coronavirus es previsible una baja adicional en los precios del petróleo. Por lo pronto, la mezcla mexicana se ubica en 49.36 dólares. El 2020 se presenta como un año con retos y oportunidades para el sector asegurador en México. AIG expone que la inseguridad en distintos niveles y la exposición catastrófica que tiene México a eventos como huracanes y terremotos hacen que 2020 luzca desafiante. Marcelo Hernández, director general de AIG Seguros México, considera que si se logra atender el tema de la seguridad, buena parte de la actividad económica mejoraría, y eso, sí está en manos de los empresarios. Y para el futuro, el reto estará en la ciberseguridad. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA

Recauda IEPS 120 mil mdp LA IP SEÑALA QUE NO HAY EVIDENCIA DE QUE EL IMPUESTO REDUZCA EL CONSUMO POR EVERARDO MARTÍNEZ

6% CAYÓ LA VENTA DE REFRESCOS EN 2019.

3% CRECIÓ LA RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO.

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Luego de que se haya implementado un Impuesto Especial a Producción y Servicios (IEPS) para la industria refresquera desde 2014, ésta ha dejado al erario más de 120 mil millones de pesos y no han visto una campaña para prevenir la obesidad. Para defender la postura del sector privado sobre el etiquetado frontal de advertencia que aprobó la Secretaría de Economía, la Iniciativa Privada apuntó que sí se ha trabajado

CHOQUE

"A la autoridad, cuando le dijimos que estábamos de acuerdo en reformular, (...) cediendo nosotros, dijeron que realmente no les interesa eso". FRANCISCO CERVANTES TITULAR DE CONCAMIN

en reducir la obesidad desde el sexenio pasado. "Nosotros somos los que más estamos a favor de la salud. En esta pandemia, nosotros aportamos más de 120 mil millones de pesos en IEPS que ha aportado la sociedad. No se ha utilizado en campañas, eso es lo que creemos, que también debemos hacer campañas por el bienestar", expuso Francisco Cervantes, presidente de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin). Señaló que se debe de promover el consumo del agua en bebederos de las escuelas, pues consideró que para reducir la obesidad se requiere más de un etiquetado frontal de advertencia en productos. En la reforma fiscal de 2013 y que entró en vigor en 2014, Hacienda impuso este impuesto a la industria refresquera y uno de sus argumentos era que esto iba reducir el consumo y que se iba a disminuir la obesidad. Cervantes afirmó que no hay evidencias de que los países que hayan usado estás medidas como el etiquetado, y se reduzca la obesidad. Expuso que en las pláticas del etiquetado, funcionarios no pudieron demostrar con evidencia científica que la medidas reduzcan la obesidad.

FOTO: ESPECIAL

DISPUTA 1 El IEPS se impone a productos que son dañinos para la salud, según Hacienda. 2 Los recursos no se han usado en campañas de concientización, dicen empresarios.

#CONSUMIDORES

40% lee las etiquetas de los productos De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), 40 por ciento de los consumidores observan la información nutrimental de los productos en sus etiquetados.

l

6 MIL MDP, EL COSTO DEL ETIQUETADO PARA LA IP.

30% LA CAÍDA ESPERADA EN EL CONSUMO.

Lo anterior se vierte en el proyecto preliminar para modificar la Norma Oficial Mexicana 051 en donde se argumenta que la información nutrimental cada vez es más valiosa para los compradores. El gobierno aprobó ya el etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas y está en proceso de ser publicado en el Diario Oficial de la Federación. La idea del gobierno es reducir la obesidad, aunque el sector privado argumenta que no se solucionará así el problema. EVERARDO MARTÍNEZ


MERK-2 33

VIERNES / 31 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

EL DATO QUE MARCARÁ POR SIEMPRE A AMLO La cifra del primer año de gobierno del Presidente será que la economía cayó desde el inicio de su gobierno

APUESTAN POR ÍNDICE SUSTENTABLE ● La Bolsa Institucional de Valores (BIVA) y la firma FTSE Russell presentaron el índice FTSE4Good BIVA. María Ariza, directora de BIVA, dijo que este instrumento debuta en México para medir las prácticas sustentables de las empresas con sus operaciones. LAURA QUINTERO

#CRECEENPLÁSTICOS

La banca gana más por tarjetas EN 2019 REGISTRAN INGRESOS POR 176 MIL 707 MDP POR COBRO DE COMISIONES POR FERNANDO FRANCO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En 2019, la banca registró ingresos de 176 mil 707 millones de pesos por cobro de comisiones, de los cuales 41 por ciento provino de las tarjetas de crédito. Los recursos netos por comisiones crecieron 7.2 por ciento con respecto a 2018, de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Actualmente existen cerca de cinco mil 300 comisiones en mil 300 productos finan-

25 MILLONES DE TARJETAS CIRCULAN EN MÉXICO.

38.4 POR CIENTO, EL INTERÉS PROMEDIO DE LOS BANCOS.

#CRÉDITONUEVO

BBVA México crece en utilidad 8.3% AUMENTÓ LA UTILIDAD EN 2019.

La utilidad neta de BBVA México llegó a 57 mil millones 100 mil pesos al cierre del año pasado, 8.3 por ciento más que el año anterior, informó Eduardo Osuna, director general del grupo.

l

cieros, de acuerdo con Mario Di Costanzo, expresidente de la Condusef. Las tarjetas de crédito tienen cuatro cobros básicos: anualidad, cobranza, retiro en cajero y reposición, pero la mayoría de los ingresos de la banca se obtienen de los negocios afiliados, es decir, de lo que cobran por las Terminales Punto de Venta, dijo el exfuncionario. Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México, aseguró que trabajan para reducirla las comisiones de “miles a cientos” y adelantó que será en la próxima Convención Bancaria, a celebrarse en marzo, cuando emitan un informe detallado sobre el tema.

NUEVOS CLIENTES l 46% incrementó la colocación de las tarjetas de crédito.

MEDIDAS

1 l Los bancos ya anunciaron algunos ajustes en las comisiones que cobran.

2 l Analistas piden que, además de bajar el número, se reduzcan los montos.

Osuna comentó que en 2019 la colocación de crédito nuevo concentró 36.2 por ciento de todo el mercado. Detalló que en 2019 vendieron un millón 400 mil tarjetas de crédito nuevas, 46 por ciento más que en 2018, en tanto que los créditos de nómina crecieron 33 por ciento. En el mercado automotriz, que se mostró a la baja, el bancó colocó 14 por ciento más créditos, para llegar a 142 mil contratos, dijo. L. QUINTERO

CARLOS MOTA

o quiera o no, el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha quedado marcado para siempre por la caída de -0.1 por ciento en el PIB durante su primer año de gobierno. Es el dato que quedará en los anales de los organismos económicos internacionales. Es un arranque de desprestigio que, a cualquier inversionista en Japón, Alemania o España, es lo único que le interesa consumir para decidir una inversión. En México podremos leer la prensa local o la reacción del presidente en su conferencia matutina (argumentando que a él más bien le interesa el bienestar), pero eso no llega a la sala de consejo de una firma automotriz o de robótica del otro lado del mundo. Lo que allá se lee es el encabezado y, cuando se hacen reportes por país, el dato del primer año de gobierno de AMLO será que la economía cayó desde el inicio de su gobierno. No lo tiene fácil Alfonso Romo en su nuevo rol: ¿podría revivir algún organismo como ProMéxico para atraer inversiones?; ¿tendrá presupuesto para ello?; ¿podrá cesar a los funcionarios ideologizados de la Secretaría de Salud o de Economía?, ¿podrá reducir impuestos para la compra de LA CIFRA DE autos nuevos?; ¿podrá ajustar la ley que dejó abierta la posibili-0.1% DEL PIB dad de tratar como delincuencia QUEDÓ organizada a empresas serias GRABADA EN por las facturas falsas? PIEDRA El riesgo de Alfonso Romo es enorme: si en unos meses las calificadoras bajan la nota soberana de México se convertirá en el villano favorito de los radicales de la 4T, y la presión sobre él para que la economía salga del estancamiento será enorme. El problema es que en las siguientes semanas se pudieran hacer explícitas las limitaciones que tendrá su nombramiento. En realidad, lo único que le serviría a Romo sería un cambio de prioridades de parte del presidente, y un otorgamiento explícito de facultades para que pueda despedir funcionarios. Si esto no está incluido en su nuevo rol, podría quedar arrinconado, en calidad de gestor de los proyectos caprichosos del jefe. El -0.1 por ciento, quedó grabado en piedra, y el Presidente no puede hacer nada al respecto. Reuters consignó: “Mexico's economy shrinks for first time in 10 years, in blow to president”; el Wall Street Journal sentenció: “Mexico’s Economy Contracted in 2019”; y el Financial Times publicó: “Mexican economy stagnates in fourth quarter; Latin American country struggles to exit recession in first year under López Obrador”. Y en la inmensa mayoría de las veces el inversionista global sólo recordará un encabezado así.

L

IGUALDAD EN TELEVISA Televisa quedó incluida, por segundo año consecutivo, en el Índice de Igualdad de Género Bloomberg 2020, gracias a su cultura inclusiva. El índice, con 325 compañías de todo el mundo, incorporó, por primera vez, firmas que revelan públicamente sus objetivos para reducir la brecha de género. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060


34 MERK-2

VIERNES / 31 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

SANTANDER PROPONE A LAURA DIEZ

#CRECEELCOMERCIO

Suben 30% consultas en internet

● El Consejo de Administración de Banco Santander México anunció su intención de proponer a Laura Diez Barroso Azcárraga como consejera y presidenta del banco, al concluir la gestión Marcos Martínez, en abril próximo. Diez Barroso se perfila como la primera mujer en ocupar ese cargo. “Es la elección correcta para el momento y retos del banco”, dijo Ana Botín, presidenta de Grupo Santander.

MEXICANOS SE INFORMAN MÁS POR LA RED ANTES DE HACER UNA COMPRA NUEVO CLIENTE

REDACCIÓN

ON LINE

#ENTELECOMUNICACIONES

El usuario desconoce su contrato EL IFT DICE QUE 56% DE LOS CONSUMIDORES IGNORAN DETALLES DEL SERVICIO POR ADRIÁN ARIAS

123

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las personas gastan en promedio más de 400 pesos al mes en servicios de telecomunicaciones, pero 56 por ciento desconoce los detalles que incluyen sus planes. “La información empodera al consumidor y es posible que al conocer los detalles de sus planes elijan con mayor certeza

MILLONES DE SUSCRIPCIONES TIENE LA TELEFONÍA MÓVIL EN EL PAÍS.

aquellos que se adaptan a sus requerimientos, sin la necesidad de gastar de más”, indicó Jorge Bravo, experto en telecomunicaciones y catedrático de la UNAM. En telefonía móvil, 62 por ciento de los usuarios desconocen la cantidad de Megas o Gigas contratados en sus planes de internet; en las mujeres se observa mayor desconocimiento, con 72 por ciento, mientras que 50 por ciento de los hombres afirmaron que ignoran esta información, de acuerdo con datos de la Tercera Encuesta 2019 de Usuarios de Servicios de Telecomu-

LOS OTROS DATOS 1

2

En TV de paga, 58% no sabe cuántos canales tiene contratados. l

l En telefonía móvil, 62% ignora la cantidad de megas o gigas que tiene su plan.

l 64% DE LOS COMPRADORES DE COMERCIO ELECTRÓNICO SE ASESORA EN LA RED.

EDAD l SEGÚN LA AMVO, CADA VEZ SE SUMAN MÁS CLIENTES MAYORES DE 35 AÑOS AL COMERCIO ON LINE.

TIENDAS nicaciones, elaborada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). En internet fijo, la mitad de los usuarios no conoce la velocidad contratada. En televisión de paga, 58 por ciento no sabe el número de canales que tienen contratados, a pesar de que en promedio utilizan este servicio entre tres y cinco horas diarias. En telefonía fija, 55 por ciento de los usuarios no conoce las características incluidas en sus planes. Jesús Romo, analista de Telconomia, comentó que la elección de los servicios no depende sólo de la información disponible para los consumidores: “Aunque fueras un usuario muy activo en comparar los planes, puedes estar limitado por la oferta de servicios en tu zona”, añadió.

l EL CONSUMIDOR QUE COMPRA EN TIENDAS FÍSICAS TAMBIÉN SE INFORMA ANTES DE ADQUIRIR PRODUCTOS.

NUEVA ERA

LA MAYOR TENDENCIA ES PORQUE HAY MÁS ACCESO A INTERNET Y A LAS APLICACIONES MÓVILES.

5 VISITAS REALIZAN A SITIOS ANTES DE ADQUIRIR UN PRODUCTO.

POR LAURA QUINTERO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El comprador mexicano está cada vez mejor informado, en promedio consulta cinco fuentes de información antes de decidir comprar algún producto o servicio, reveló la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). El estudio de la AMVO indica que al cierre de 2019 la cifra de consultas registró un crecimiento de 30 por ciento, es decir, pasó de 3.5 a cinco consultas. "El uso de la minería de datos por parte de las empresas, además de las nuevas tecnologías y el Internet está impulsando que los consumidores se informen más antes de realizar una compra", aseveró Marisol Huerta, analista de consumo de Ve por Más. La AMVO reveló que si bien los consumidores en México cada vez son más críticos, quiénes compran en el comercio electrónico son los que realizan más consultas para decir la compra, pues 64 por ciento hace cinco o más comparaciones en buscadores electrónicos, contra 47 por ciento de los que adquieren en tiendas físicas. Huerta explicó que las nuevas generaciones se informan más por el acceso que tienen a internet y a la tecnología, pues hay mayor penetración de las aplicaciones móviles. FOTO: CUARTOSCURO

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

#GASOLINERAS

REZAGO. La IP pide más celeridad en los permisos. l

Van a la baja los nuevos permisos: IP La aprobación de nuevos permisos para instalar gasolineras ha ido a la baja entre 2015 y 2019,

l

LAS CIFRAS l Actualmente hay 12.6 mil gasolineras en el país.

l 8.7 mil estaciones operan en la franquicia de Pemex.

acumulando una caída de más de 2 mil por ciento, toda vez que el último año sólo se aprobaron 407 permisos, según datos de la Onexpo y de la plataforma PetroIntelligence. Alejandro Montufar, director de PetroIntelligence, explicó que en 2015 se observó una elevada cantidad de permisos aprobados, debido a que muchas gasolineras comenzaron a regularizarse. ADRIÁN ARIAS

COMPARATIVO. El comprador mexicano se informa mejor al comprar algún producto.

l


VIERNES / 31 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

35


36 MERK-2

VIERNES / 31 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

ciativa, en la que el talento de la CDMX propondrá soluciones para disminuir los residuos sólidos, generando un valor y fomentar el crecimiento económico.

AL MANDO #OPINIÓN

¿Y LA ENERGÍA EÓLICA? JAIME NÚÑEZ

Este sector puede cerrar 2020 con capacidad instalada de 7 mil MW

sta semana se llevó a cabo el Energy México 2020, espacio donde Alfonso Romo, Jefe de la Oficina de la Presidencia, adelantó información sobre el plan de inversión en el sector energético que se anunciará en febrero. Sin embargo, aún no hay mucha claridad sobre lo que pasará respecto a la industria eólica, la cual podría cerrar este año con una capacidad instalada de más de 7 mil MW y generar por lo menos 35 mil empleos para 2024 en diferentes sectores involucrados en la cadena de valor. El Consejo Mundial de Energía Eólica (GWEC, por sus siglas en inglés), presidido por Ben Backwell, ha anunciado que este

E

GRUPO R ESTRENA Quien avanza dentro del sector energético es Grupo R, de Ramiro Garza, pues esta semana llegó a México procedente de Singapur la plataforma de perforación autoelevable “Cantarell III”, que será utilizada para los pozos que desarrollará la firma Hokchi Energy, campos que son de vital importancia para alcanzar la meta de producción en Pemex, de Octavio Romero, en los próximos años. La plataforma tiene capacidad para alojar hasta 150 trabajadores y operar las 24 horas, los 365 días del año, además de alcanzar profundidades de agua hasta los 30 mil pies de profundidad.

sector ha atraído más de siete billones de dólares en inversión a nuestro país y por eso, junto con la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee), de Leopoldo Rodríguez Olivé y Tarsus México, llevarán a cabo el México Windpower 2020 el próximo 4 y 5 de marzo. Esperemos que para entonces el Gobierno GOBIERNO ALIADO ya haya anunciado el Plan Bien dice el gobernador de Inversión. de Tamaulipas, Francisco EN MARZO SE García Cabeza de Vaca, que LLEVA A CABO INNOVACIÓN los gobiernos no generan EL MÉXICO La Embajada de Finlandia, empleos, sino condiciones WINDPOWER en conjunto con Business de certeza y confianza, Finland y el Gobierno de la instrumentos que se conCiudad de México unirán vierten en aliados de los fuerzas lanzando el concurso de innovainversionistas. El mandatario lo comentó ción “Reto CDMX”, que busca impulsar durante el proyecto de la empresa Valeo, la el talento de los jóvenes para encontrar cual incorporó 23 mil metros cuadrados a soluciones por medio de innovación en su complejo de manufactura de Río Bravo, materia de Economía Circular y Movilidad que generará más de 620 empleos. Urbana. JAIME_NP@YAHOO.COM Grupo Bimbo, de Daniel Servitje, y @JANUPI otras empresas, participan en esta ini-

ALISTA PEMEX 553 MDD PARA EXPLORACIÓN PEMEX PREVÉ invertir hasta 553 millones de dólares en planes de exploración para las asignaciones de los campos ubicadas en Cuichapa, en el estado de Veracruz. La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó los planes para las áreas petroleras, cuyos campos contienen reservas potenciales de hasta 137 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. Pemex llevará a cabo la adquisición y procesamiento de sísmica 3D, además de diversos estudios exploratorios, la perforación de seis pozos en el escenario base y hasta 13 pozos en el escenario incremental. A. ARIAS


MERK-2 37

VIERNES / 31 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

MUNDO DIGIT@L

POR ARMANDO KASSIAN

#SEQUEDACORTA

SHCP incumple meta de ingresos LA DESACELERACIÓN ECONÓMICA IMPACTÓ LA RECAUDACIÓN POR ISR E IVA

POR CIENTO DEL PIB FUE LA DEUDA AMPLIADA.

275

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los ingresos petroleros quedaron debajo del estimado de 89.9 mil mdp.

En 2019, la recaudación de impuestos fue inferior a lo programado en 108 mil 723 millones de pesos, consecuencia de la menor actividad económica del país, informó la Secretaría de Hacienda. El gobierno federal recaudó 3.2 billones de pesos; sin embargo, en el calendario programó 3.31 billones, es decir, la partida fue menor en 3.3 por ciento, según el Informe de Finanzas y Deuda Pública del cuarto trimestre del año. “El resultado se explica por la menor recaudación de ISR y

2 l Con respecto a 2018, cayeron 5.8 por ciento en términos reales.

3 l La caída se debe a una menor plataforma de producción.

del IVA observada de 3.7 y 6.2 por ciento, respectivamente, derivado de la menor actividad económica respecto a lo previsto originalmente”, explicó Hacienda. También, agregó, por un mayor saldo de devoluciones de IVA, provenientes de 2018 por 30 mil millones de pesos, que redujo la recaudación neta de este impuesto. Para compensar los menores ingresos, el gobierno federal empleó 125 mil millones de pesos del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP), una cifra menor a lo estimado originalmente de casi 150 mil millones. En materia de gasto neto del sector público, el subejercicio se redujo de casi 150 mil millones de pesos a 51 mil 630 millones, tras cerrar en 5.79 billones de pesos.

FOTO: CUARTOSCURO

MIL MDP FUE EL SUPERÁVIT PRIMARIO EN 2019.

1 l

POR FERNANDO FRANCO

44.7

ENERGÍA EN VILO

l

CONSUMO. El 86% del producto que se vende en el país es de origen nacional.

#LIBREDECORONAVIRUS

Está garantizado el abasto de pollo El abasto de pollo en todo el país está garantizado, además el mercado se encuentra estable en los precios y no hay afectaciones por coronavirus o por algún otro virus, aseguró Ernesto Acevedo Fernández, subsecretario de Industria, Comercio y Competitividad de la Secretaría de Economía (SE).

l

SIN ALZAS l Los precios del producto se han mantenido estables.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Acevedo presentó los resultados del estudio que realiza de manera permanente y aseveró que las condiciones de abasto de pollo son suficientes para atender la demanda nacional. Mencionó que el nuevo coronavirus no ha afectado al pollo en nuestro país, también detalló que el efecto de la fiebre porcina africana fue nulo, por lo que el mercado sigue siendo un buen proveedor. Dijo que los precios muestran estabilidad y que también se han comportado ligeramente mejor que la inflación general. LAURA QUINTERO

NINGUNA COMPAÑÍA FUNCIONA, CUANDO EL TALENTO LA ABANDONA Amazon, una de las empresas más grande del mundo, ha sido víctima en los últimos meses de una especie de activismo político por parte de sus empleados. Las razones, principalmente, son por temas medioambientales y por el uso de tecnología de reconocimiento facial dentro de la compañía. La empresa ha reaccionado amenazando con despedir a todo aquel trabajador que se manifieste públicamete contra los intereses de la compañía. A pesar de esto, hay más de 300 empleados haciendo campaña pública en contra de la política de la firma dedicada al comercio electrónico y solicitando con nombre y apellidos ser reincorporados a la compañía. Sin duda, hace algunos años esto se hubiera negociado a través de algún sindicato con capacidad para enfrentar el poder y tamaño de Amazon, y se hubiera controlado sin llegar muy lejos. En esta caso, sin la necesidad de un gremio, y lejos de solicitar un aumento salarial, los empleados se están moviendo por ideales. Pensemos lo que significa para un trabajador poner su nombre en una de esas listas que implica que podría perder su empleo en una de las empresas mas importantes del mundo, y que por mucho que pueda conseguir rápidamente trabajo en algún otro lugar por su nivel de calificación, no se ve como un escenario alentador. Esto es una realidad, ya que los empleados de las compañías tecnológicas están dejando de ser meras máquinas de convertir números en códigos ejecutables, pues ahora demandan saber para qué fines van a emplearse, las herramientas que construyen, programan o desarrollan. Estamos frente al cambio de cultura generacional, que además es creciente y se expande rápidamente por todo el mundo. En los países desarrollados, ésto implica un cambio de visión, de los roles que forman una empresa, en donde si bien los accionistas que financian pueden ser importantes, no lo son menos sus proveedores, empleados, clientes, la sociedad o el medio ambiente. Si bien este fenómeno ocurría y estaba pasando en países desarrollados, en donde la cadena básica de supervivencia se ubicaba en la mayoría de la población, es ahora una realidad que alcanza a los países del tercer mundo. Se ha convertido en una visión a futuro que tarde o temprano llegará a cualquier país. Por ello, ahora estamos a tiempo de tomar acciones de cambio, de la oportunidad de buscar medidas par resolver lo que sabemos que ocurrirá tarde o temprano.


59%

MEJORES OPCIONES

GANADOR

CHIEFS

-120

49ERS

+105

EJEMPLO: SI SE APUESTAN 100 PESOS A FAVOR DE LOS CHIEFS, GANARÁS 83.30 PESOS. SI ES POR LOS 49ERS, LA GANANCIA ES DE $205.

VOLADO

CARA

-106

CRUZ

-106

El quarterback de los Chiefs, Patrick Mahomes, es el favorito para ganar el premio del Jugador Más Valioso (MVP) del Super Bowl, con +100; seguido del QB de los 49ers, Jimmy Garoppolo, que está con +250.

LOS CHIEFS SON LOS FAVORITOS EN MOMIOS.

l

80% ESPERA UN JUEGO DE MUCHOS PUNTOS. VIERNES / 31 / 01 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

MÁS DE 13.5

+125

MENOS DE 13.5

-182

DONALD TRUMP ASISTIRÁ AL JUEGO NO SÍ

-400 +260

ALGÚN FANÁTICO CORRERÁ AL CAMPO NO

-1400

+550

APUESTAS CURIOSAS POR OMAR MORO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SI ERES AMANTE DE GANAR DIINERO, AQUÍ HAY ALGUNAS LOCURAS…

El Super Bowl LIV está a la vuelta de la esquina, y millones de personas en el mundo apostarán durante el duelo entre los 49ers y los Chiefs, en el Hard Rock Stadium, en Miami, Florida, EU. La pasión por el deporte más popular en la Unión Americana ha llegado a tal extremo, que los

COMPAÑEROS

+130

DIOS

+200

COACH

+400

FAMILIAR

+450

A NADIE

+450

LA CIUDAD

+700

DUEÑO

+1100

SE ARRODILLARÁN EN EL HIMNO NACIONAL

#SBLIV TUITS DE TRUMP EL 2 DE FEBRERO

1ª MENCIÓN EN EL DISCURSO DEL MVP

aficionados ya no sólo apuestan por su equipo favorito, ahora también buscan obtener dinero hasta por el color de la bebida que vaciarán en el coach ganador del Super Bowl. Con esto se busca generar la mayor cantidad de dinero, pues no es necesario conocer de los equipos o de los jugadores para formar parte del juego final de la Temporada 100 de la NFL.

NO

-1000

+475

COLOR DE LA BEBIDA AL COACH GANADOR MORADO

-143

ROJO

+250

LIMA/ VERDE / AMARILLO

+350

ANARANJADO

+600

AGUA (SIN COLOR)

+700

AZUL

+900

SHAKIRA O JLO HABLARÁN EN ESPAÑOL NO

-182

+130 FOTOARTE: MIGUEL ULLOA


VIERNES / 31 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

39


40

JIMMY GAROPPOLO

¿QUIÉN ES?

28 AÑOS / JAMES RICHARD GAROPPOLO / Nació en Arlington Heights, Illinois / Es quarterback de los 49ers de San Francisco y comandará al equipo en el Super Bowl LIV, que se celebrará el próximo domingo en Miami, Florida, EU. POR PAULA SELENE DE ANDA Y CÉSAR COLUNGA META@HERALDODEMEXICO.COM.MX @PaulaSeleneDAnda @cesar_colunga

EN RADIOGRAFÍA De acuerdo a la antropometría, se considera que su complexión física es mesofórmica; se caracterizan por ser de una estructura de cintura estrecha y de tronco largo. Habitualmente, tienden a ser de músculos definidos, por lo que visualmente pueden generar una sensación de poder o energía. Su estructura, a pesar de poder ser bajos de estatura, generan la percepción de fuerza. En el caso de Garoppolo, su altura de un metro con 88 centímetros y una complexión atlética transmiten fuerza y vitalidad.

1

TRAYECTORIA

1

2

La postura corporal acompaña el ritmo vocal y expresión facial; su forma de hablar es rítmica y tiene un control óptimo del tono y la métrica, sonríe al platicar, lo que en percepción de imagen demuestra seguridad y confianza.

2

3

Jimmy Garoppolo es egresado de la Universidad de East Illinois, donde jugó con el equipo universitario de las Panthers, durante las temporadas de 2010 a 2013. En 2013, Garoppolo fue ganador del Premio Walter Payton, el cual se otorga al jugador ofensivo más sobresaliente del Campeonato de Futbol Americano Colegial (NCAA). En 2014 fue elegido en el pick 62 de la ronda número dos del draft de la NFL, por el equipo de los Patriots de Nueva Inglaterra.

POST AL AIRE ¿QUÉ PROYECTA?

1

3

Después de tres campañas bajo la sombra de Tom Brady (2014-2016), y una lesión en 2018, en 2019 vivió su primera temporada completa, donde su equipo busca su sexto SB de su historia.

2

Garoppolo tiene una imagen fresca, con un atuendo casual y sport; un peligro es su outfit, con tonos intensos y variados, por lo que es una persona que toma riesgos en sus elecciones.

La imagen de un deportista joven, sin rasgos negativos que pongan en riesgo su prestigio; potencializa la imagen de ser uno de los favoritos para el sector femenino.

DEBE CUIDAR 1

2

3

Sus números en playoffs. Sólo 17-27, para 201 yardas (un TD y una intercepción en dos juegos) no maravillan. La ofensiva domina la vía terrestre (471 yardas y seis TD), un argumento que molesta a sus detractores. Los cuestionamientos sobre su vida personal, por su intensa vida amorosa, que no demerita su desempeño.

1

Jimmy Garoppolo tiene presencia en las siguientes redes sociales.

2

En Twitter, aparece como @JimmyG_10.

3

En Instagram está como Jimmypolo10.

¿QUÉ DICE?

1

Jimmy Garoppolo ha declarado que recibió una llamada telefónica de su excompañero de equipo, Tom Brady, quien lo felicitó por llegar al Super Bowl. En esa conversación, Brady le recomendó: “Haz, lo que sabes hacer. No hay más…”, aseguró.

PODRÍA EXPLOTAR MÁS 1

La consistencia en su actividad; es un joven deportista sin riesgos y con una mayor proyección.

ESTADÍSTICAS DE GAROPPOLO 1. INTENTOS DE PASE 837 2. PASES COMPLETOS

565

3. % DE PASES COMPLETOS

69.1

4. TOTAL DE YARDAS POR PASE

3,978

5. PASES PARA ANOTACIÓN 27 6. PASES INTERCEPTADOS 13


PAT MAHOMES ¿QUIÉN ES?

41

24 AÑOS / PATRICK LAVON MAHOMES II / Nació en Tyler, Texas / Es quarterback de los Chiefs de Kansas City y conducirá a su equipo a su primer SB en 50 años, el próximo domingo en el Hard Rock Stadium, en Florida. POR PAULA SELENE DE ANDA Y CÉSAR COLUNGA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX @PaulaSeleneDAnda @cesar_colunga

EN RADIOGRAFÍA 1

2

Patrick Mahomes, de complexión física mesofórmica, cuya característica es una estructura de cintura estrecha y de tronco largo. Habitualmente tienden a ser de músculos definidos, por lo que visualmente pueden generar una sensación de poder o energía. Su estructura es definida y proyectual, con una estatura de un metro con 91 centímetros y una complexión atlética, transmite fuerza y vitalidad.

TRAYECTORIA

1

2

La postura corporal acompaña el ritmo vocal y expresión facial; su forma de hablar es rítmica y tiene un control óptimo del tono y la métrica, sonríe al expresarse, lo que en percepción de imagen, nos dice seguridad y confianza. Su tono es medio, con tendencia a lo agudo en las inflexiones en su voz; en entrevistas tiene buena dicción.

3

Pat Mahomes es egresado de la Universidad Tecnológica de Texas (Texas Tech), donde jugó con el equipo universitario de los Red Raiders (2014-2016). En su etapa universitaria, él participó –además de futbol americano- beisbol y baloncesto.​ Fue nombrado atleta masculino Maxpreps del año para 2013-2014. En 2017 fue seleccionado en la ronda número 1, pick 10, del draft de la NFL, por el equipo de los Chiefs.

¿QUÉ PROYECTA? POST AL AIRE 1

3

Es un atleta nato, además de futbol americano, él jugó en los equipos de beisbol y basquetbol a nivel colegial.

2

Es apenas el quinto QB de la AFC en el SB desde 2003 (T. Brady, P. Manning, J. Flacco y B. Roethlisberger).

Pat tiene frente a sí la posibilidad de conquistar su primer trofeo Vince Lombardi, con tan sólo 24 años, y ser el nuevo QB que, por lo menos durante una década, dominará la NFL.

4 Tiene una imagen jovial. Su atuendo es formal; usa trajes con camisas blancas (combinaciones monocromáticas).

5

La imagen de un deportista joven, sin rasgos negativos que pongan en riesgo su prestigio.

1

2

No se han encontrado momentos negativos que puedan acotar su prestigio como deportista, ni en su vida pública, personal, y menos en la parte deportiva.

Quizá sea mantener ese cuidado en el control de negativos, para no romper la buena reputación.

¿QUÉ DICE?

1

Pat Mahomes aseguró que tienen el equipo necesario para derrotar el próximo domingo a 49ers y, con ello, adjudicarse el segundo Super Bowl de la historia para Kansas City en la Liga Nacional de Futbol Americano, la denominada NFL (por sus siglas en inglés).

Pat Mahomes tiene presencia en redes sociales:

2

En Twitter se encuentra: @PatrickMahomes.

3

En Instagram, como PatrickMahomes.

PODRÍA EXPLOTAR MÁS 1

DEBE CUIDAR

1

2

Una imagen limpia, una trayectoria de familia, donde ha superado por mucho los logros de su padre, quien fue también deportista. Tiene la capacidad para destacar en múltiples deportes. La imagen de un atleta joven, sin rasgos negativos, que pongan en riesgo su prestigio; es de uno de los favoritos del sector femenino.

ESTADÍSTICAS DE MAHOMES 1. INTENTOS DE PASE 484 2. PASES COMPLETOS 3. % DE PASES COMPLETOS 4. TOTAL DE YARDAS POR PASE

319 65.9 4,031

5. PASES PARA ANOTACIÓN 26 6. PASES INTERCEPTADOS 5


1 DE 50

42

ELHERALDODEMEXICO.COM

VIERNES / 31 / 01 / 2020 POR ADALBERTO VALENCIA

ienvenidos a las Glorias del Diamante que estrenamos hoy en El Heraldo de México, donde cada semana presentaremos a los peloteros que han dejado su huella en la historia de El Rey de los Deportes. Comenzamos con Derek Sanderson Jeter, conocido en el beisbol como Derek Jeter. Apodado El Capitán, debido a su habilidad de liderazgo dentro y fuera del campo. Oficialmente nombrado como tal el 3 de junio de 2003, hasta que se retiró del beisbol en 2014. Siempre poniendo el ejemplo a través de su ética de trabajo, sus grandiosas jugadas y sus campeonatos. Este liderazgo lo llevó a ganar el Novato del Año en 1996, además de lograr coronarse en el Clásico de Otoño con los Yankees de Nueva York a sus 22 años, dando por terminada la sequía de campeonatos que sufrían los Yankees desde 1978. Este fue el comienzo de una magnífica carrera, lo que no sólo le permitió ser elegido al Salón de la Fama este año, sino ser considerado como uno de los mejores jugadores de todos los tiempos. Nacido en Pequannock, Nueva Jersey. De padre afroamericano y madre caucásica. Jeter comenzó a jugar en ligas pequeñas desde los cinco años. Siempre soñó con practicar este deporte y sólo en un equipo: los Yankees de Nueva York; un conjunto lleno de tradición y campeonatos. Así que cuando la novena neoyorquina realizó la sexta selección del draft de 1992, no dudó en elegir al joven diestro de 18 años que medía un metro con 91 centímetros y pesaba 89 kilogramos. Este sería el comienzo de la exitosa carrera de Jeter. Debutó el 29 de mayo de 1995; aquel día los Yankees jugaron en contra de los Mariners de Seattle, y el joven de 20 años sustituyó a Tony Fernández, que se había lesionado el día anterior. A pesar de ello, su debut no fue el soñado. Sin embargo, se consolidaría como el shortstop titular de los Yankees a partir de la temporada 1996, utilizando en su franela el número 2, cubriendo por más de 20 temporadas esa posición, en el que fue el único equipo de toda su carrera. Uno de los personajes que más influyó en Jeter fue su mánager Joe Torre, a quien él mismo denomina como su segundo padre, ya que durante 11 campañas lo dirigió. Además de darle un consejo que le sirvió en sus comienzos, ya que le dijo que no prestara atención a las estadísticas de su primera temporada, debido a que tendría muchos juegos en el futuro. Uno de los momentos más aclamados fue cuando también ganó el

1.91 METROS, SU ESTATURA

26

DE JUNIO DE 1974, FECHA DE NACIMIENTO, EN PEQUANNOCK, NUEVA JERSEY, EU.

RÉCORD PROFESIONAL

2747 JUEGOS

3465 HITS

.310% 1311 BATEO

EL CAPITÁN

EL MÁS RECIENTE ÍCONO DE LOS YANKEES EN INGRESAR AL SALÓN DE LA FAMA ES DUEÑO DE UNA REPUTACIÓN INTACHABLE DENTRO Y FUERA DEL DIAMANTE

20

AÑOS DURÓ SU CARRERA

21

AÑOS, LA EDAD DE SU DEBUT

5

VECES GANADOR DE LA SERIE MUNDIAL

CARRERAS PRODUCIDAS

sobrenombre de Mr. Noviembre, debido a que definió con un cuadrangular el cuarto juego de la Serie Mundial de 2001, dejando tendidos así a los Diamondbacks de Arizona en el terreno de juego. Siendo ésta la primera vez que un juego de Serie Mundial se disputó en noviembre, habiendo comenzado el 31 de octubre y llegando a su fin hasta el 1º de ese mes. Una de sus hazañas deportivas más importantes fue haber ingresado al club de los tres mil hits el 9 de Julio de 2011, en contra de las Rays de Tampa Bay. En su segundo turno al bat, Jeter buscaba lograr historia, así que en una cuenta de 3-2 logró conectar un cuadrangular al lanzador David Price. Esto enloqueció a la afición del Bronx en una tarde histórica, terminando su jornada de 5-5, faltándole un triple para completar el ciclo. Debido a las lesiones que sufrió en la temporada de 2013, el 25 de septiembre de 2014 se despidió como sólo él sabía hacerlo. El marcador estaba empatado 5-5 en la baja de la novena. Jeter conectó un sencillo a la banda contraria al primer pitcheo, produciendo la carrera ganadora en contra de los Orioles de Baltimore, dejándolos tendidos en el terreno. Siendo felicitado al término del juego por sus compañeros y excompañeros, como Mariano Rivera, Andy Pettite y su antiguo mánager Joe Torre. Días después jugó su último juego en Fenway Park, terminando así oficialmente su paso por los diamantes. En su palmarés se encuentra el haber ganado cinco Series Mundiales, siendo el jugador más valioso en la del año 2000; también ganó cinco guantes de oro y cinco bates de plata. Apenas el pasado 20 de enero fue elegido al Salón de la Fama de Cooperstown, con 396 votos de 397 (99.7%), y en julio será exaltado.

1995 DEBUT PROFESIONAL, EL 29 DE MAYO

ÚLTIMO JUEGO: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014. • Elegido al Salón de la Fama del Beisbol en Cooperstown, NY. Ingresará en julio de 2020.


META 43

VIERNES / 31 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#CLAUSURA2020

FOTO: MEXSPORT

FOTO: MEXSPORT

ACEPTACIÓN

La pasé muy mal después de errar el penalti, pero no hay mucho tiempo para lamentarse, hay que seguir para adelante”.

#PELOTEO

MIGUEL PONCE / ZAGUERO DEL REBAÑO

PRÁCTICA. Isaac Brizuela es uno de los referentes tapatíos.

LA PRESIÓN, ROJIBLANCA LAS CHIVAS SUFREN EN LA CANCHA Y FUERA DE ÉSTA EN EL ARRANQUE DEL TORNEO, Y HOY VISITAN AL ATLÉTICO DE SAN LUIS ATLÉTICO SAN LUIS

VS. CHIVAS 19:00 HORAS ESTADIO ALFONSO LASTRAS ESPN 2

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A las Chivas les llueve sobre mojado. Tras la eliminación de la Copa MX, y en el preámbulo de su compromiso de esta noche ante el Atlético de San Luis, el Rebaño arribó a su destino por la vía terrestre, ya que su vuelo desde Jalisco fue desviado a Tamaulipas, por adversidades climatológicas. Cerca de las 15:00 horas, el Rebaño salió de La Perla

ORIBE, MOLESTO l El defensa Miguel Ponce confesó que su compañero Oribe Peralta está molesto por no sumar minutos, y dijo que él es un elemento comprometido.

4 TANTOS DEL REBAÑO EN ESTE CERTAMEN.

#AMÉRICA

CASTILLO TUVO UNA TROMBOSIS

2 GOLES EN CONTRA YA RECIBIERON LAS CHIVAS.

Luego de la operación a la que fue sometido para reparar el muslo derecho, Nicolás Castillo, delantero del América, sufrió una obstrucción en la arteria femoral superficial, por lo que fue intervenido para revertir el problema. Las Águilas afirmaron que está estable y en observación. REDACCIÓN

1 TRIUNFO DE AMBAS ESCUADRAS EN LIGA.

FOTO: MEXSPORT

4 REFUERZOS DEL SAN LUIS PARA EL TORNEO.

AGREDEN A SALDÍVAR Y SU PAREJA #PUMAS

PUENTE, AL ATLAS

● El portero Alfredo Saldívar y su esposa,

Mariana Clemente, quien está embarazada, fueron agredidos ayer en su auto por policías, por lo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX abrió una carpeta de investigación administrativa, con el fin de revisar el actuar de los uniformados. REDACCIÓN

l El Atlas anunció ayer a Rafael Puente Jr. como su nuevo director técnico, quien llega para sustituir a Leandro Cufré, y hoy recibe al Tijuana.

#UNAM

FOTO: OMAR MORO

l

Tapatía, pero no pudo aterrizar en la entidad potosina por fuertes vientos, lo cual propició que se trasladara a Ciudad Victoria. De ahí, el equipo voló a León, para así transportarse por carretera a su destino final. Hasta el cierre de esta edición, estaba en camino. Los días recientes han sido de tragos amargos para el conjunto de Jalisco, que fue eliminado (6-5) en penaltis durante los octavos de final de la Copa, frente a los Dorados del Ascenso, golpeando el proyecto que comanda Ricardo Peláez, en la dirección deportiva. “Claro que sentimos cierta pena o vergüenza. Él (Peláez) nos tiene aquí en el plantel, él fue quien lo armó, y hay una disculpa, pero seguimos trabajando para conseguir la Liga”, señaló el defensa Miguel Ponce, quien fue el único en fallar desde los 11 pasos, durante la caída en Culiacán. Luego de ser el club que más gastó en el mercado de invierno (37 millones de dólares), ahora suma cuatro partidos con la presión a tope, de cara a su visita en la Jornada 4. Aunado a esto, están las bajas de futbolistas por lesión, Alexis Vega, José Juan Macías y Jesús Sánchez; y tarjetas rojas, Ronaldo Cisneros. La combinación de estos factores, y el lastre de cinco ediciones sin Fiesta Grande, subraya la importancia del compromiso ante el cuadro potosino, con el cual iguala en puntos, ambos con cinco. “Estamos obligados a Liguilla por todo lo que hemos venido pasando. Tenemos que buscar hacer un buen papel, el primer objetivo es calificar y después competir por el título”, dijo Ponce.

● FELINOS RETRO EL CUADRO AURIAZUL PRESENTÓ AYER SU TERCER UNIFORME, EL CUAL LE RINDE HOMENAJE A LA GENERACIÓN DE 2001.

OMAR MORO


1

44

VIERNES / 31 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

COSO DE HISTORIA

2

El juego inaugural fue el 31 de enero de 1960, entre el Atlas y el San Lorenzo. l

3

Con una inversión de 50 millones de pesos, tuvo remodelación para el Mundial 1970. l

4

El 7 de junio, Gordon Banks hizo La atajada del siglo, a un cabezazo de Pelé.

5

El papa Juan Pablo II visitó el recinto tapatío el 30 de enero de 1979.

l

l

Chivas fue el último local que se coronó, al vencer a Toros Neza en el Verano 1997. l

#ESTADIOJALISCO

CELEBRA A PUERTA CERRADA

l

SOLEDAD. El Jalisco no tendrá afición esta noche, debido a una sanción.

EL COLOSO DE LA CALZADA INDEPENDENCIA, DONDE BRILLÓ EL BRASIL DE PELÉ, CUMPLE HOY, SIN PÚBLICO, 60 AÑOS DE EXISTENCIA POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La joya tapatía es monumental, dos veces mundialista, ha sido casa de los principales clubes de la entidad, y es el bastión de la selección de Brasil cuando juega en México. Entre toda esta grandeza, el Estadio Jalisco celebra hoy sus 60 años de existencia en silencio, sin alma, consecuencia del veto que cumple por el grito homofóbico que ahí se originó. Esta noche, el Atlas contra Tijuana se sostiene a puerta cerrada, ya que en la Jornada 2, la afición rojinegra emitió el: “Eh, pu…” en la derrota (0-1) ante el Puebla, recibiendo la sanción de un juego, y

ATLAS

VS. TIJUANA 21:00 HORAS ESTADIO JALISCO AZTECA 7

3º ESTADIO MÁS GRANDE DE LA LIGA MX, EL JALISCO.

FOTOS: MEXSPORT Y ESPECIAL

dañando el festejo de un inmueble que vio el primer grito de este tipo en un clásico tapatío de 2003. Sobre la grama de El Monumental, que se inauguró el 31 de enero de 1960, se edificó uno de los equipos más grandes de todos los tiempos, el Scratch du Oro de México 1970, que sostuvo cinco de sus seis juegos mundialistas en este estadio, viendo marcar a Pelé ante Checoslovaquia y Rumania.

55 MIL FANS TIENE DE AFORO ESTE RECINTO.

En 1986 repitió como sede de la Copa del Mundo, siendo casa del Brasil de Sócrates, Zico y Careca, el cual cayó en penaltis (4-3) durante los cuartos, ante la Francia de Michel Platini. La Canarinha volvió a jugar ahí en la Confederaciones 1999, con Ronaldinho como figura. El Jalisco continúa como uno de los principales recintos de Mexico, aunque hoy vive un festejo desangelado como castigo.

l RECUERDO. Así fueron los boletos para el juego inaugural.


META 45

VIERNES / 31 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#CLICK #BARCELONA

FULMINA AL VASCO Con un doblete de Lionel Messi, al 59’ y 89’, el Barcelona goleó ayer 5-0 al Leganés de Javier Aguirre, para avanzar a cuartos de final de la Copa del Rey; el astro argentino alcanzó así su triunfo 500 como jugador blaugrana. EFE

BARCELONA

5-0

LEGANÉS

ESTADIO CAMP NOU / OCTAVOS DE FINAL

CONADE ● HARÁN TRIBUNAL

Tras la sentencia de seis años de prisión a Antonio Lozano, presidente de la Federación Mexicana de Atletismo, Ana Guevara, titular de Conade, habló para Meta de El Heraldo TV, y contempla crear un tribunal del deporte, pues dicho dirigente debió ser destituido desde su acusación. REDACCIÓN

LUTO TENIS ● El pedalista mexicano Miguel

Arroyo falleció ayer a los 53 años, luego de un paro cardiorrespiratorio, durante una operación en un nosocomio en Puebla. También conocido como El Halcón de Huamantla, participó en dos ocasiones en el Giro de Italia (1989-1991), y en tres en el Tour de Francia (1994-95 y 1997). REDACCIÓN

NBA

● CAMBIA JUEGO DE ESTRELLAS POR KOBE. Los 24 jugadores convocados al Juego de Estrellas de la NBA usarán el jersey 24 de Kobe Bryant, y en el cuarto periodo, harán una ceremonia en su honor. Ayer, afuera del Staples Center, una banda sinaloense cantó un corrido escrito para él. Esta noche, los Lakers juegan en casa contra Portland y preparan un homenaje. REDACCIÓN

● BARRIÓ CON FEDERER

Novak Djokovic es el primer finalista en el Abierto de Australia, al superar a Roger Federer por 7-6 (1), 6-4 y 6-3, en 2h:18m. El serbio conoce hoy a su rival, que saldrá del duelo entre Alexander Zverev y Dominic Thiem. REDACCIÓN


46 META

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

VIERNES / 31 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM


FOTOS: CORTESÍA

LA NEGRA NOCHE

l La versión Night Eagle cuenta con dos colores exteriores: negro carbón y gris ceniza; el interior es de piel color negro en ambos casos.

14.3

l Sólo hay disponibles versiones con tracción delantera de Jeep Renegade en México.

KM/L, EL RENDIMIENTO DE GASOLINA.

130

l Sin embargo, existe un Renegade Trailhawk con un sofisticado sistema 4x4 electrónico.

HP Y 134 LB-PIE PRODUCE EL MOTOR.

l El motor E-Torq EVO 1.8 es de suave acción y bajo consumo.

#PRUEBADEMANEJO

GRAN DEZA

INTERIOR ● CON RENEGADE, JEEP DEMUESTRA QUE PUEDE OFRECER UN PRODUCTO TAMAÑO COMPACTO, SIN TRACCIÓN 4X4, Y AÚN ASÍ SUPERAR A SUS RIVALES POR ESTEVAN VÁZQUEZ

l TOUCH. Infoentretenimiento UConnect.

l CIELO. Uno de los SUV pequeños mejor equipados a la venta.

C

uando la familia consta de rudos hermanos mayores, se vale permitirles que ellos realicen el trabajo fuerte, mientras uno se defiende con otro tipo de argumentos. Justamente ese es el caso de Renegade, un Jeep muy singular que, desde su facelift en 2019, se defiende con un rostro angelical, equipamiento de auto de lujo y que demuestra valer la pena —y el dinero— con atributos que no incluyen tracción 4x4 ni capacidad todoterreno. Lo que sí ofrece Renegade es una marcha suave sobre el pavimento, y la altura al piso suficiente para adentrarse en terracerías ligeras. También despliega la historia familiar con pequeños detalles como un Jeep Willys dibujado en el parabrisas, un Yeti en el medallón, calaveras que recuerdan a las garrafas de gasolina del original de 1941, y la obligada parrilla con siete barras que lo identifican como parte de la gama Jeep. El manejo es el que se espera de un SUV pequeño, con motor muy rendidor, transmisión automática de seis velocidades y tracción delantera. La prueba se realizó a dos versiones distintas: la tope de gama Limited y la edición especial Night Eagle, que luce un semblante oscuro con todos los accesorios exteriores pintados de color negro brillante, incluyendo rines, espejos laterales, fascias y rieles del techo. Con la altitud de la CDMX, el motor sufre las consecuencias

l LOOK. Un diseño único que se distingue a simple vista.

PRECIOS Y VERSIONES

l SPORT: $410,900. l LATITUDE: $458,900. l LIMITED: $489,900. l NIGHT EAGLE: $489,900.

de la baja oxigenación y la merma de potencia es notoria, sin embargo, el empuje es el necesario para impulsar la masa de este compacto campeón. El interior es espacioso para carga, la segunda fila de pasajeros permite que adultos de hasta 1.80 metros de altura viajen cómodos, y además cuenta con el sistema UConnect de infoentretenimiento, buen equipo de audio, accesorios de confort, y hasta techo panorámico y asientos con climatización en la versión Limited. El atractivo de Renegade es su agilidad, tamaño urbano e imagen moderna, tal vez la más atractiva de todos los vehículos de la marca, así como su dualidad y relación valor/ precio. Compite en el segmento de los SUV pequeños y, aunque su precio sea superior, se justifica con la gran cantidad de elementos que equipa de serie, que también consta de iluminación interior, tablero de instrumentos digital de TFT, luces LED y un acceso y encendido remotos.

VIERNES 31 DE ENERO DE 2020

47



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.