SINTONÍZANOS POR EL
¡HERALDO TV... ABIERTA! ¡PRÉNDETE! CANAL 28 LUNES 3 DE FEBRERO DE 2020
WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
EN EL VALLE DE MÉXICO
161 151 SKY
IZZI
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 998
#KANSASCITY CAMPEÓN
SON LOS SÚPER JEFES FOTO: AFP
UBICAN 50 CARRETERAS PELIGROSAS
CHINA LEVANTA HOSPITAL EN 10 DÍAS P22
FOTO: EFE
#SEPROTEGEN
EN EL PAIS
P4-5
● LA INICIATIVA PRIVADA DETECTÓ LOS TRAYECTOS CON MÁS ALTOS ÍNDICES
FOTO: ESPECIAL
DELICTIVOS EN MÉXICO, A FIN DE QUE LAS EMPRESAS PROHÍBAN A SUS EMPLEADOS CIRCULAR POR ESOS CAMINOS, YA SEA POR CARGA O POR CITAS DE NEGOCIOS POR JOSÉ RÍOS/P14Y15 #INSISTEAMLOENRIFA
#SHEINBAUMLOSPREMIA
SE LUCEN EN OLIMPIADA COMUNITARIA EN CDMX
P37
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
#OPINIÓN
• ALHAJERO • MARTHA ANAYA
P5
• A FUEGO LENTO• ALFREDO GONZÁLEZ
P7
• AL MANDO • JAIME NÚÑEZ
P30
NI TRUDEAU QUIERE EL AVIÓN P6 • EDITORIAL •
P18
MANUEL RODRÍGUEZ
• INVITADO• MAURICIO FARAH
P19
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 03 / 02 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
Sacapuntas ARTICULISTAINVITADO
v
Como las calabazas
En Palacio Nacional están convencidos que el presidente Andrés Manuel López Obrador no intervendrá en el conflicto de Morena. Los dejará que se arreglen solos y, de cara a las elecciones de 2021, les aplicará la política del camión de las calabazas: solitas se acomodan. Unas adentro y otras afuera.
ENRIQUE QUIROZ ACOSTA
LA JUSTICIA, PRIORIDAD POLÍTICA
López Obrador
El consejero incómodo Francisco Ciscomani
Cuentan que, durante la primera reunión del año entre los comisionados del INAI con el Consejo Consultivo, hubo un desagradable incidente. El consejero Francisco Ciscomani tuvo el atrevimiento de sugerir a los comisionados que adelanten el nombramiento del próximo presidente del organismo. Lo vieron como un madruguete para intentar quedar bien con la 4T.
Los asuntos del poder público son asuntos de la sociedad. Es explorado y hoy elemental que aquello que justifica al poder público es la atención de los problemas y la realización de la sociedad. De entre los temas públicos, la justicia y la seguridad siempre son y serán prioridades del Estado. Hoy en nuestro país es evidente el reclamo social por la deficiente procuración e impartición de justicia y, claro, la inseguridad. Se han intentado modelos y cambios de diverso orden. Desde luego que el flagelo de la corrupción está en el centro del problema entre otros vicios relacionados. Actualmente, a pesar de que no podemos generalizar, de lo que no hay duda es de la insuficiencia de las medidas y muchas veces del fracaso rotundo en la implementación. Es oportuno nuestro momento histórico para dar un salto cualitativo en la materia. Todos estamos obligados a participar. No basta el cambio en algunos segmentos, se requiere un cambio general y estructural. También se requerirá cambios sociales de largo aliento que el gobierno e, incluso, las instituciones públicas en su conjunto no podrían realizar con eficacia sin la sociedad. A partir del poder público hoy se nos proponen reformas muy importantes
Parálisis en la CNDH
Donde también andan por la calle de la amargura es en la Comisión Nacional de Derechos Humanos, pues cuentan que desde la llegada de Rosario Piedra, muchas de las recomendaciones por casos relevantes duermen el sueño de los justos, como las propuestas por los “tráileres de la muerte” en Jalisco, que llevaban cadáveres por falta de espacio para depositarlos.
Rosario Piedra
Le dan la vuelta al debate Arturo Zaldívar
Nos cuentan que el gobierno federal solicitó al Poder Judicial una jurisprudencia para bajar la pensión de jubilación de los trabajadores, y habría sido aprobado el pasado viernes. Eso quiere decir que evitaron llevar el debate al Congreso de la Unión para frenar una cascada de amparos. ¿Será?
El lado oscuro del TLCAN
Reveladoras declaraciones sobre el T-MEC hizo ayer, en el Heraldo Radio, el investigador Carlos Álvarez. Dijo que desde que se firmó este acuerdo comercial, han crecido en México diversas enfermedades, como la diabetes, por la llegada de un sinfín de productos chatarra. Existen 4 mil sustancias que son dañinas para la salud y están avaladas por la Cofepris.
COLABORADOR
Carlos Álvarez
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
que recogen con gran tino reclamos y propuestas, algunas de varias épocas. En síntesis, nos ilustra el periodista Julio Scherer, se sentarán las nuevas bases para asegurar hacia el futuro cercano un mejor acceso a la justicia para todos los ciudadanos mexicanos sin ninguna distinción, a través de la impartición de justicia más cercana a las personas y los ciudadanos, que garantice sus libertades y las igualdades. Estamos ante una gran oportunidad, más allá de afinidades partidistas o ideologías. Apoyemos todos para el bien de todos. Pero también es momento de repasar a los clásicos. Cuando se alude a justicia no podemos dejar de observar que el auténtico Estado democrático es aquel que privilegia de justicia. Esta no sólo es una aspiración en el Estado y no sólo otorga legitimidad, sino se ubica en uno de sus fines esenciales. En un ámbito más amplio, en nuestros días, se alude con frecuencia a la felicidad de los seres humanos y los parámetros para conocer su obtención. No podemos dejar de advertir que más allá de posiciones ideológicas e, incluso, filosóficas, no se puede aspirar a una población en general que aspire a una vida digna y con satisfactores mínimos, sin un modelo real y ejecutivo de procuración y administración de justicia. Satisfacer a la sociedad sólo es factible con un sistema jurídico efectivo. Seguridad, realización, estabilidad son bienes indispensables para ello que llamamos felicidad. Todo ello imposible en forma permanente sin un régimen legal adecuado. Por ello, en materia de justicia todos debemos aportar y apoyar. La justicia nos realiza. *Abogado
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
LUNES / 03 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
03
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 03 / 02 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
● AEROMÉXICO INDICÓ QUE APLICA PARA QUIENES ESTUVIERON 14 DÍAS ANTES EN CHINA, EXCEPTO PARA CIUDADANOS CON PASAPORTE DE ESE PAÍS GERARDO SUÁREZ Y ANA LIMA FOTOS: EFE
Q
uienes hayan estado en China 14 días antes de viajar a Estados Unidos, tienen restringido el abordaje a vuelos de Aeroméxico. La medida es resultado de las acciones tomadas por autoridades estadounidenses para evitar contagios por el nuevo coronavirus. “El gobierno norteamericano determinó que en caso de que algún pasajero logre ingresar a los Estados Unidos sin informar haber estado en China 14 días antes de su viaje, podrá ser acreedor a medidas para ser deportado o en función de su condición médica y nivel de exposición al virus, ser puesto en cuarentena”, explicó el grupo aeroportuario en un comunicado. El procedimiento, según lo determinado por las autoridades norteamericanas, aplica a todos los vuelos hacia Estados Unidos para pasajeros de cualquier nacionalidad, excepto para ciudadanos de estadounidenses con pasaporte de ese país y residentes permanentes legales con Resident Card o Carta Condicional (Letter of Parole). MEXICANOS, EN OBSERVACIÓN Los 10 mexicanos que fueron evacuados de Wuhan, China, y trasladados a Francia, van a permanecer 14 días bajo observación.
14 ● DÍAS
DE SEGUIMIENTO, SI SE PRESENTAN SÍNTOMAS.
6 ● CASOS
CONFIRMADOS HAY EN TERRITORIO FRANCÉS.
1 ● PACIENTE
SOSPECHOSO HAY EN JALISCO, SEGÚN SSA.
#EFECTOS
TRES VIRUS
NUEVOS,
CADA 2 AÑOS REDACCIÓN
#MEDIDASENEU
DA LAS GRACIAS
RESTRINGE ACCESO A VUELOS
Llegaron a la base militar de Istres, Francia, las 9:00 de la mañana (hora de la CDMX) en un vuelo que el gobierno galo envió para repatriar a 258 personas, tanto franceses como de otras nacionalidades. Los tripulantes fueron revisados por autoridades sanitarias y se detectó que 20 desarrollaron síntomas de enfermedad respiratoria, por lo que fueron auscultados por médicos militares y puestos en cuarentena, señaló la ministra francesa de Salud, Agnes Buzyn. Los pasajeros que pasaron el filtro, como es el caso de los mexicanos, van a estar 14 días en una escuela de formación de bomberos, en Aix-en-Provence, en Marsella. Concluido el periodo de vigilancia, las autoridades de Francia van
C
ada año aparecen, en promedio, 1.5 virus o bacterias que pueden causar daño en la salud humana y, aunque la mayoría tiene efectos fáciles de controlar, otros como el coronavirus 2019-nCoV representan una emergencia por la poca información que se tiene. De acuerdo con la directora del Centro de Detección Biomolecular
la autoridad sanitaria mexicana”, agregó la secretaría de Salud.
MÁS CERCA
Los mexicanos cumplen con un aislamiento por protocolo sanitario.
●
a determinar si pueden seguir su camino a México o si son puestos en cuarentena en caso de presentar signos de enfermedad, indicó la secretaría de Relaciones Exteriores. “A su arribo al territorio nacional serán evaluados nuevamente por
3% ● ES LA TASA DE MORTALIDAD DE LA NUEVA CEPA.
SONORENSES PIDEN AYUDA Un total de 17 jóvenes estudiantes universitarios de Sonora se encuentran en medio de la contingencia internacional por el Coronavirus, luego de viajar a China becados por el Instituto de Becas y Crédito Educativo del Gobierno Estatal, de ellos 14 se encuentran gestionando su retorno a México para evitar el contagio. Yazmina Anaya, directora del Instituto, dijo que se mantiene el contacto con el resto de los estudiantes y padres, para que, en caso de que decidan regresar a México, el gobierno los apoye para garantizar que la prioridad es su salud.
de la BUAP, Lilia Cedillo, con cada caso nuevo no hay vacunas, y los medicamentos que se comienzan a probar, generalmente, son los que han funcionado para otros virus. Esto permite obtener información para tomar medidas más certeras contra brotes y epidemias. El coronavirus se sumó a la lista de las cuatro enfermedades con emisión de una emergencia global de la OMS, desde la Influenza A (H1N1), hace 11 años.
1 El canciller Marcelo Ebrard agradeció a Francia el apoyo para sacar a los mexicanos.
●
2 Reconoció al gobierno chino por las facilidades para evacuar a los connacionales.
●
3 La SRE aseguró que son todos los que hasta ese momento pidieron ayuda.
●
La especialista destacó que es vital reforzar medidas básicas de higiene. “Este coronavirus es débil al alcohol, al cloro, al agua y al jabón. El consejo es recordar las medidas higiénicas de 2009”. Sobre la previsión de que el virus provino de un animal, Bernardo Briones, especialista en epidemiología del Hospital Universitario de Puebla, dijo que la convivencia entre humanos y animales generó mutación y adaptación de los virus.
PAÍS 05
LUNES / 03 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#PREVENCIÓN
‘ES MÁS RIESGOSO IRSE’
ALHAJERO
LOURDES CÓRDOVA MEXICANA EN ANHUI
● EL PERSONAL ESCOLAR
DESCUBRIÓ EL SÁBADO QUE EN UN DORMITORIO VIVE UNA CHICA EXTERNA DE HUBEI, INVITADA DE UNA ESTUDIANTE".
● CONSIDERO INSEGURO IR EN METRO O TAXI AL AEROPUERTO POR QUERER SALIR DE AQUÍ REDACCIÓN
S
oy Lourdes Felicidad Córdova Ávalos. Estudio la maestría en Genética, Reproducción y Crianza Animal en la Universidad de Agricultura en Anhui, provincia vecina de Hubei, donde está el mayor problema del coronavirus. En días previos, muchos amigos decidieron irse de China. Yo consideré que es más riesgoso estar expuesta a otras personas al subir a un taxi o el Metro para llegar al aeropuerto y tomar un vuelo a México, para luego estar en cuarentena voluntaria, cuando en realidad puedo estar aquí; no pongo en riesgo a mi familia. Además, es complicado irme porque los vuelos directos se cancelaron. Vivo en la universidad, casi no hay nadie por las vacaciones, pero el personal escolar descubrió el sábado que en un dormitorio vive una chica externa de Hubei, que es invitada de una estudiante. Vinieron autoridades de salud y un médico revisó a la mujer. Definieron que debe quedarse en el cuarto por 14 días, por prevención. A partir de eso la escuela se preocupó por la posible exposi-
ALMA EN VILO 1 En Anhui, las autoridades han implementado medidas preventivas.
●
2 Por altavoces promueven las acciones en los dialectos locales.
●
3 En los hospitales el personal ha sido provisto de equipo protector.
●
ción al virus, por lo que nos dieron un cubrebocas y un termómetro. Nos revisamos la temperatura dos veces al día y si pasa de 37.3 debemos informar a los profesores. Antes de eso, la enfermedad estaba lejos, pensaba que la situación no era mala, la ciudad de Hefei tenía 59 casos confirmados hasta el sábado y el aumento era lento, pero a partir de que la muchacha está aquí sí he pensado: ‘¿y qué tal que ya estuvimos expuestos?’. Aunque no la había visto, ni conozco a su compañera, porque en estos días no he sido muy sociable por lo mismo. Mi mamá tenía previsto venir el 15 de febrero. A mí me preocupaba. Al final compró su vuelo en una agencia el 27 de enero y un día después se cancelaron todos los vuelos. Le van a devolver el dinero. Hablo diario con mi familia. Para pasar el tiempo veo películas o series en Internet. Me reúno con mis amigos de Pakistán que se quedaron en la escuela. Compramos comida y cocinamos juntos. Sólo salgo al súper. El 5 de enero las autoridades dijeron que el virus no se transmitía entre humanos. El día 12 confirmaron que sí es posible, y el 22 declararon contingencia y nos dijeron que nadie podía salir. Yo compré cubrebocas, y fue el momento exacto porque hay escasez. Al comparar las cifras del 5 de enero con las del 22 noté que era un número mucho más alto de enfermos y dije ‘esto va a ser semejante a la situación de influenza de México en 2009’. FOTOS: ESPECIAL
TIEMPO EN CASA
En los últimos días no he sido muy sociable. Únicamente salgo a hacer compras al supermecado.
#OPINIÓN
ANTE LA INCERTIDUMBRE DEL CORONAVIRUS ¿Qué tan preparados estamos para enfrentar el coronavirus? Bastante. Contamos con la experiencia del H1N1
MARTHA ANAYA
star alertas, con la “guardia en alto”. No descuidar las revisiones, vigilar los síntomas y dar aviso inmediato a las autoridades de Salud si hay algo que sugiera que se podría estar ante el coronavirus de Wuhan. Es lo que nos han recomendado las autoridades ante el posible arribo de esa nueva cepa que –así lo decretó la OMS- puso en emergencia al mundo entero. En México, de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud de la noche del sábado, no se han confirmado casos positivos de la enfermedad. Sin embargo, según su propio comunicado, un caso específico encendió las luces rojas: “Se recibió notificación internacional oficial sobre la presencia de un caso confirmado de 2019-nCoV con antecedente de viaje a la CDMX, habiendo iniciado con sintomatología horas previas a su vuelo de salida del país. “Por tal motivo –indica la Secretaría de Salud–, se está llevando a cabo una investigación epidemiológica con el objetivo de identificar contactos potenciales que pudieran haber sido contagiados. De los contactos hasta el momento identificados (personal de un hotel y de una empresa de transporte urbano), ninguno ha desarrollado síntomas de la enfermedad a más de 10 días de su exposición, lo cual supera el tiempo promedio de incubaES PRECISO NO ción conocido (6-7 días), aun así, BAJAR LA se mantendrán en seguimiento GUARDIA hasta cumplir 14 días desde su EPIDEMIOLÓGICA exposición”. Nada aún, afortunadamente. Pero tarde o temprano llegará, nos han advertido las autoridades desde la mismísima mañanera. ¿Qué tan preparados estamos para enfrentar una epidemia como ésta? La respuesta en este caso es más que positiva: “Estamos bien preparados”, afirma Salomón Chertorivski, ex secretario de Salud y cabeza del Seguro Popular en momentos en que en nuestro país surgía la influenza H1N1 y se decretaba la emergencia. —Ahí aprendimos mucho –recuerda–, vimos nuestras fallas. De entonces para acá (11 años) nuestro Sistema de Vigilancia Epidemiológica se fortaleció. Lo importante ahora es no bajar la guardia. ¿Recomendaciones en esta ocasión para la ciudadanía? Tomar las mismas medidas a título personal que en 2009, propone el ex titular de Salud: el estornudo contenido en la parte interior del brazo, lavarse las manos constantemente, cubrebocas, no ir a trabajar ni enviar a los niños a la escuela si tienen calentura. La OMS ha pedido a los gobiernos de todo el mundo que se preparen para el “control de brotes locales”. En ésas estamos también. La ventaja que tenemos frente a este nuevo virus es la experiencia (si es que no la tiran también a la basura). ••• GEMAS: Obsequio del embajador de México en Francia, Juan Manuel Gómez Robledo: “Informo que el avión del gobierno francés que trasladaba a los 10 mexicanos procedentes de Wuhan, acaba de aterrizar en Francia y que los mexicanos llegaron bien”.
E
●
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
06 PAÍS
LUNES / 03 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
#SUPERBOWL
Aprovechan puente en EU LOS POLÍTICOS MEXICANOS VIAJARON A FLORIDA, DICEN QUE CON RECURSOS PROPIOS POR GERARDO SUÁREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los senadores Armando Guadiana (Morena) y Samuel García (MC) usaron el puente vacacional para ir al Súper Tazón en Miami, Florida, donde Kansas City resultó campeón al derrotar a San Francisco. Guadiana Tijerina, también presidente de la Comisión de Energía en la cámara alta publicó una foto en su cuenta de Twitter durante el encuentro de futbol americano en Estados Unidos. “Desde Miami en el #SuperBowl LIV viendo ganar a #KansasCity”, comentó el legislador electo por Coahuila, quien también es empresario minero y agropecuario. En la imagen, el excandidato a gobernador de Coahuila aparece acompañado de otra persona en la tribuna del estadio y ambos portan elementos alusivos al equipo de los jefes de Kansas City. En 2017, como precandidato, Armando Guadiana dijo que el exgobernador Humberto Moreira era investigado en EU y lo retó a asistir juntos al evento. El senador de Movimiento Ciudadano, Samuel García también se fue de puente a Miami para ver el Súper Bowl LIV. Con una playera de los 49ers de San Francisco, el legislador por Nuevo León subió a Facebook fotos y videos en el estadio. García Sepúlveda comentó el 31 de enero en su perfil que iría al evento y que todos los gastos corren por su cuenta. Incluso dijo que iría por primera vez a un súper tazón para festejar su despedida de soltero.
VAN A LA FIESTA l El morenista Armando Guadiana estuvo con la porra de Kansas City.
l El presidente de la comisión de Energía en la Cámara alta publicó una foto en su cuenta de Twitter.
l También asistió al evento en Miami el senador García Sepúlveda y comentó que sería su último viaje antes de su boda.
28 OCASIONES FALTÓ GUADIANA AL SENADO EN 2019.
5,900 DÓLARES COSTÓ EL BOLETO MÁS BARATO DEL SÚPER BOWL.
FOTO: ESPECIAL
FELICIDAD. El morenista Guadiana estuvo activo en redes sociales durante el encuentro.
l
l
SOLIDARIDAD. El Presidente entregó escrituras y anunció 425 millones de pesos de inversión en la entidad.
#REMATEDEAERONAVE
‘Por lujoso, ni Trudeau quiso avión’ EL PRESIDENTE RECONOCIÓ QUE LA VENTA DEL TP-01 SE HA DIFICULTADO, PERO VA LA RIFA POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Quintana Roo. El asunto del avión presidencial se finiquita en siete días, ya sea en venta o mediante una rifa, y es que ni el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, aceptó participar en la compra de la aeronave por considerar que tiene “muchos lujos”. Así lo informó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su visita al municipio de Solidaridad, donde reiteró que los recursos que se obtengan por la venta del TP-01 se destinarán a equipar centros de salud a lo largo del país. “Se le averió su avión al primer ministro de Canadá, a Trudeau, y le mandamos decir que si quería comprar el avión presidencial de México; y no le entró, porque el avión que se le averió es de menor calidad y no tiene tantos lujos como el avión presidencial de México. Por eso como nos ha costado
MEJOR VIVIENDA l Conavi e Insus realizaron 900 acciones de mejoramiento y escrituración.
l Se hizo entrega del título de propiedad a un centenar de familias en Solidaridad.
l Con las acciones se generaron 2 mil 200 empleos directos y otros 2 mil indirectos.
APOYO FAMILIAR
3
MIL 400 CRÉDITOS REESTRUCTURADOS
260
MIL PESOS DE DESCUENTO.
700 VIVIENDAS SE RENOVARON.
... Ordena territorio l La regularización de la tenencia de la tierra y el mejoramiento urbano son los ejes de la estrategia del gobierno de México para reducir las desigualdades y "el ofensivo contraste" entre las lujosas zonas turísticas y las colonias populares en el país. "Vamos a ir a la regularización de la tenencia de la tierra, y una vez que terminemos de regularizar la tenencia de la tierra le seguimos con el desarrollo urbano", señaló López Obrador. En la supervisión del programa Mi México Late -acciones de mejoramiento urbano y vivienda-, el mandatario expuso que "el problema eterno" de la regularización de la tenencia de la tierra en Solidaridad ha sido manipulado políticamente, pero que se va a resolver durante su administración.
PARIS ALEJANDRO SALAZAR
un poco venderlo, deshacernos de ese avión”, aseveró. El jefe del Ejecutivo reconoció que deshacerse del avión ha resultado una tarea difícil para su gobierno por los lujos con los que cuenta; sin embargo, reiteró que será por sorteo que se pueda vender la aeronave cuyo último avalúo señalaba 130 millones de dólares. “Se va a rifar a todo el pueblo. Y no se preocupen que si a dónde lo van a estacionar. El que se lo saque, ahí van a estar los aeropuertos de la Fuerza Aérea Mexicana para guar-dar el avión, al que lo obtenga mediante la rifa”, propuso.
En el evento el gobernadorde Quintana Roo, Carlos Joaquín aseguró que la gente no entiende de colores o partidos cuando de bienestar se trata, por lo que es necesario trabajar de manera coordinada. Señaló que Solidaridad era un destino de nivel internacional; sin embargo, tuvo una caída, por lo que insistió en que el nuevo reto es el impulso al turismo. “Solidaridad tiene el gran desafío de volver a ser la estrella de México, el lugar envidiable para el turismo mundial; no hay que destruirlo con mezquindades ni con pretextos”, dijo.
PAÍS 07
LUNES / 03 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#CRISISFINANCIERA
El PRI obliga a aportar cuotas DIRIGENCIA BUSCA DOMICILIAR LOS PAGOS A MILITANTES. LOS SENADORES APORTAN MÁS, SEGÚN UN TABULADOR POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Para enfrentar su crisis financiera, el PRI busca domiciliar el cobro de cuotas para evitar que sus militantes incumplan con su responsabilidad. Además, aprobó un tabulador de tarifas, según el cual, los senadores aportarán más incluso, que un gobernador. El partido ya fue sancionado por el cobro de cuotas durante el gobierno de César Duarte en Chihuahua, en el marco de las elecciones de 2015. Por ello, ahora decidieron hacerle una consulta al INE para evitar una multa que, ahora, no podrían pagar, pues tienen una deuda de 286 millones de pesos, equivalente a 32 por ciento de prerrogativas por 896 millones de pesos que recibirán este año. El tabulador de cuotas aprobado por el Consejo Político Nacional (en su sesión del 29 de enero) fija una tarifa mensual de 6 mil 500 pesos para cada senador; los gobernadores y titulares de carteras del CEN aportarán 5 mil pesos; los diputados federales darán 3 mil 700 pesos mensuales; los diputados
ESTIRA Y AFLOJA
CRÉDITO
Ante nuestra retadora situación (económica) pedimos al secretario de Finanzas que hiciera un análisis del financiamiento para tener un perfil más atractivo de nuestra deuda”. SORAYA PÉREZ DIPUTADA PRI
locales 3 mil pesos y los subsecretarios, 2 mil 500 pesos, pero al año. Los militantes que colaboren en el PRI (empleados, por ejemplo) deberán aportar 200 pesos mensuales; los militantes hasta 100 pesos, etcétera. Existen casos en que un solo militante ocupa varias carteras: habitualmente un secretario de del CEN o de un comité directivo estatal es miembro del Consejo Nacional y del Consejo local; en algunos casos, también forman parte de organizaciones adherentes. Y aunque el partido pretende cobrarles una cuota según el cargo o cargos que desempeñen, lo cierto es que, en muchos casos, los priistas ejercen los cargos sin cobrar, pues el instituto político aplica una disposición que los obliga a optar por uno de los dos salarios si se ocupa un puesto en el servicio público y otro en el tricolor. Si bien, los gobernadores y legisladores federales y locales tienen salarios que superan los 50 mil pesos mensuales, existen otros casos como los de los concejales de la Ciudad de México, cuyos salarios no superan los 21 mil pesos mensuales. El encargado de implementar el Programa el Programa de Captación de Cuotas y Aportaciones de Militantes y Simpatizantes 2020 es el secretario de Finanzas del partido, Tirso Rodríguez de la Gala Gómez.
DEBIDO A LA CRISIS FINANCIERA QUE VIVE EL PRI, LA DIRIGENCIA NACIONAL INICIA LA RECAUDACIÓN DE CUOTAS POR OBLIGACIÓN Y ESTATUTOS.
Fuente: Consejo Nacional del PRI
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
EL MANOTAZO DEL PRESIDENTE Designó a Poncho Romo para destrabar importantes proyectos empresariales y económicos
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
l 30 de enero, Alfonso Romo pasó de ser jefe de la Oficina de la Presidencia a una especie de “súper secretario”, con su designación como coordinador del nuevo Gabinete para el Crecimiento Económico del gobierno federal. El anuncio –una ratificación de sus funciones- corrió a cargo del presidente López Obrador porque era insostenible la falta de atención de prácticamente todo el gabinete económico sobre el empresario neoleonés. Como es de todos sabido, desde la campaña presidencial, Romo se había convertido en un enlace fundamental de la 4T con el sector empresarial del país. No había proyecto de inversión del que no tuviera conocimiento. El gran problema fue que, a la hora de la hora, una vez que llegaron al gobierno, pocos en el gabinete le hacían caso. Tenían interlocución sin resultados concretos. La gran mayoría de los proyectos o compromisos se quedaban en el papel. Todo le bloqueaban. Las quejas de esto llegaron a los oídos del Presidente, quien tomó cartas en el asunto y días antes de la nueva designación de Romo, citó a una reunión a los integrantes del gabinete Económico y, como pocas veces, lo vieron fuera de sus casillas. Les leyó la cartilla y palabras más palabras menos les SE ESPERA QUE dijo: “No quiero enterarme de LOS PROYECTOS que por la falta de una firma no ATORADOS se hizo tal proyecto o negocio TENGAN CAUCE empresarial. Poncho Romo es su jefe”. Una fuente de Palacio Nacional me dice que el manotazo del primer mandatario fue impulsado por un grupo de empresarios que veía a Romo con poco peso en las decisiones. Desde su visión, debía tener un cargo de mayor envergadura, cosa que no le pareció mala idea a AMLO y lo nombró como “súper secretario”. Lo que se espera ahora es que muchos de los proyectos atorados encuentren el cauce y empiecen a verse los resultados de la 4T que tanto falta le hacen en el terreno económico. ••• De cara a la renovación de la gubernatura de Nuevo León en 2021, se perfilan varios personajes para entrar a la contienda. Por MC, el candidato es el activo y polémico senador Samuel García, mientras que por e PAN hace su luchita el también senador Víctor Fuentes. En el caso de Morena, todo mundo da por hecho que la candidata natural es Tatiana Clouthier, pero pocos saben que ella no quiere contender. Ha dicho a sus cercanos que está más cómoda en su posición de diputada federal. Sufrió mucho desgaste como coordinadora de campaña de Andrés Manuel y quiere concentrarse con todo su trabajo en San Lázaro, por ahora. Por otro lado, un personaje de Morena que acumula apoyos importantes del sector empresarial es Waldo Fernández, ex representante de Nuevo León en la CDMX y ex coordinador ejecutivo del gabinete de Jaime Rodríguez. Sólo resta ver si las tribus y grupos lo respaldan. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “En el pasado, aquellos que locamente buscaron el poder cabalgando a lomo de un tigre acabaron dentro de él.
E
ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ
GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO
08 PAÍS
LUNES / 03 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: LESLIE PÉREZ
CONTRA LAS CUERDAS
l FORMATO. La presidenta de Morena habló de las nuevas medidas de seguridad para el padrón.
#OPINIÓN
SE VAN DE PUENTE EN PLENA EMERGENCIA MUNDIAL El sector Salud está hecho un desastre y los funcionarios no hacen su trabajo, pues temen ser reprendidos
ALEJANDRO SÁNCHEZ
as autoridades sanitarias se fueron de puente a pesar de la alerta que desató el primer infectado de coronavirus en la ciudad de México: un ciudadano chino que viajó al país y representa un grave riesgo de propagación tras hospedarse en un hotel sobre Paseo de la Reforma, moverse en Uber y visitar la catedral Metropolitana. El sector Salud está hecho un desastre y los funcionarios no hacen su trabajo porque están supeditados al manejo mediático exclusivo del presidente López Obrador, pues temen ser reprendidos por el propio jefe del Ejecutivo. También porque carecen de un plan para afrontar la crisis, de acuerdo a lo confiado off the record por funcionarios a los que se buscó desde el sábado para que respondieran a las preguntas y dudas de la audiencia de El Heraldo Radio. De hecho, la declaratoria oficial de la infección del chino de 38 años de edad que visitó nuestro país no la hizo el gobierno federal, sino que estuvo a cargo del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), luego de que éste llegara a EU y despúes de Los Ángeles, California, se desplazara a la CDMX. La Secretaría de Salud apenas reconoció la noticia por medio de un boletín institucional con letras chiquitas como para que el caso pasara desaEL GOBIERNO percibido la noche del sábado DEMUESTRA en medio de otra información SU NULA y sin implementar ninguna esEXPERIENCIA trategia, narrativa o campaña para alertar, evitar una psicosis colectiva y emitir mensajes masivos de prevención. La administración federal carece de protocolos para enfrentar la epidemia global, a pesar de que desde hace dos semanas se preveía que el virus propagado llegara a nuestro país de un momento a otro. 10 ciudadanos mexicanos fueron apoyados por los franceses para ser rescatados en un vuelo especial solicitado mediante la vía diplomática. Es una vergüenza que el país europeo haga por los nuestros lo que no ha hecho el gobierno federal en turno, pues también la noche del sábado un contigente de 20 mexicanos que pudieron salir de China por sus propios medios, llegaron al aeropuerto de la CDMX sin la presencia de médicos o especialistas, por lo que se trasladaron a su casa sin medidas de prevención. Nadie sabe si están libres del virus. Tampoco se sabe, como informó Uber, bajo qué atenciones u observaciones médicas están siendo analizados los dos choferes que transportaron al chino, así como de los 240 usuarios que fueron suspendidos de la plataforma. Estamos en riesgo de una preocupante pandemia en manos de un gobierno que ha demostrado su nula experiencia para administrar el sistema de Salud porque ni Relaciones Exteriores a cargo de Marcelo Ebrard, con los mexicanos repatriados, ni Salud, a cargo de Jorge Alcocer, ni el Presidente establecieron medidas de protección y prevención para estar a la altura de la emergencia impuesta por la OMS ante el rápido aumento de pacientes afectados. ••• UPPERCUT: El presidente de Morena soy yo, me dijo Alfonso Ramírez Cuéllar y sólo es cuestión de un trámite para que el INE desconozca a Yeidckol Polevnsky.
L
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
16
MIEMBROS DEL CEN, AVALADOS POR EL INE.
75%
DE PRERROGATIVAS DEVOLVIÓ MORENA.
#YEIDCKOLPOLEVNSKY
‘Grupo de Luján es malandro’ PRESENTA PRUEBAS DE ALIANZA CON MC PARA PERJUDICAR A MORENA POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX
DEFENSA
Yo respaldo al Presidente con hechos, no con dichos. No voy a traicionarlo, no haré nada fuera de la ley. Soy 100 por ciento lopezobradorista”. YEIDCKOL POLEVNSKY PRESIDENTA MORENA
Yeidckol Polevnsky asegura que ella "nunca" traicionaría al presidente Andrés Manuel López Obrador y muestra pruebas de que Bertha Luján y su grupo de "malandros" así lo han hecho. En entrevista con El Heraldo de México los acusa de usar a Movimiento Ciudadano para perjudicar a Morena. Enseña un oficio en el que Luján niega ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la suscripción de una candidatura común entre Morena, el PT y un partido local en Durango. Esa contestación dio a MC el mismo número de votos que perdió la alianza truncada. También enseña un cartel donde Alfredo Mora, notario público que certifica los Consejos Nacionales de Luján funge como aspirante de MC por Coyoacán.
DETALLA INFORME l Yeidckol Polevnsky entregó al TEPJF un informe sobre avances en el cumplimiento de su fallo.
l En esa sentencia, el órgano ordenó a Morena reponer su elección de dirigente nacional.
l Por ello, la dirigente prevé que la impugnación en su contra por incumplimiento no proceda.
l Pidió investigar quién financia a Alejandro Rojas Díaz Durán, autor del recurso.
90
DÍAS DIO EL TEPJF A MORENA PARA CUMPLIR.
"(No denuncié ante la Comisión de Honestidad y Justicia, porque (Héctor) Díaz Polanco (presidente del órgano) es promotor de Bertha. Ni modo que me queje, es ocioso", indica. Aclara que Alfonso Ramírez Cuéllar no pide permiso para usar la sede de Viaducto Piedad para fungir como "presidente provisional" del partido, electo por el VI Congreso Nacional. El pasado 26 de enero, ese órgano eligió a Ramírez Cuéllar como cabeza de Morena. El proceso presentó irregularidades como votaciones validadas sin quórum, registro en un mismo listado de congresistas, prensa e invitados y votaciones por porcentajes. El diputado federal con licencia ya ha operado en la sede de Morena, pese a que el INE reconoce a Polevnsky como la dirigente legal. "Hubiera sido de gente educada y correcta avisar, pero si entró al Congreso en caballo puede entrar a las oficinas sin permiso", concluye. Según Polevnsky, Luján y sus afines están molestos porque les cerró el acceso al padrón de militantes de Morena cambiándoles el servidor, porque "seguían metiendo y metiendo gente". Además, modificó los formatos de credencial de militantes y les introdujo medidas de seguridad para hacerlos infalsificables, incluso para el grupo de Luján. "Tuvimos que mandar a hacer otro, porque el formato original lo tienen los malandros", indica en alusión al grupo. "Dicen que el partido está en la inmovilidad. Yo respaldo al Presidente. Si se pronuncia por bajar el financiamiento público a los partidos, regreso 75 por ciento. Yo no voy a traicionar al Presidente", afirma.
PAÍS 09
LUNES / 03 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#FINANCIAMIENTOADISCUSIÓN
Topa con pared baja a partidos RAMÍREZ CUÉLLAR LLAMA A REDIRECCIONAR 2 MIL 500 MDP; PRI Y MC RECHAZAN PETICIÓN REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
REFORMA
El reclamo absoluto es impulsar las acciones que le interesan al presidente Andrés Manuel López Obrador". ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR PRESIDENTE PROVISIONAL DE MORENA
2 PARTIDOS RESPONDIERON A RAMÍREZ.
Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente provisional electo por el sexto Congreso de Morena, insistió en convocar a los presidentes del PAN, PRI, PRD, PT, PVEM y MC para concretar una reforma para disminuir el financiamiento público a partidos. “Estaríamos en posibilidades de destinar 2 mil 500 millones a los hospitales de salud en todo el país, garantizar medicamentos gratuitos; es una propuesta que tiene una doble virtud: restablece la confianza en los partidos y financiar al sector Salud”, indicó en entrevista con Alejandro Sánchez y Sofía García en El Heraldo Radio. La respuesta de PRI y Movimiento Ciudadano no se hizo esperar. “Es inadmisible que algunos engreídos en el poder se pronuncien por reducir los dineros a los partidos que somos los contrapesos por excelencia y quienes debemos disputar el poder en las urnas con plena normalidad democrática. “Haría una pregunta: ¿por qué no lo hicieron cuando estuvieron en la oposición? O será que a esos voceros de
UN VUELCO A LOS DINEROS
1 l Morena en la Cámara de Diputados propuso disminuir en 50 por ciento el financiamiento público para los partidos.
2 l Yeidckol Polevnsky, secretaria general en funciones de Morena, regresó 75 por ciento de las prerrogativas.
3 l Ramírez dijo que, de ser reconocido presidente por el INE, se ceñirá a la reforma constitucional que se apruebe.
41 EL ARTÍCULO QUE DEBE SER REFORMADO PARA TAL FIN.
los poderosos les parece democrático que desde el poder se debilite a los adversarios”, indicó Alejandro Moreno, presidente del Partido Revolucionario Institucional. Clemente Castañeda, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, aclaró que la reforma sobre dinero y partidos no puede limitarse a un porcentaje. Debe incluir, aseveró, eliminar la sobrerrepresentación en las cámaras, poner candados a la transferencia de curules vía coaliciones, entre otras cosas. El planteamiento de Ramírez Cuéllar se dio un día después de que enviara una carta a los presidentes del PRI y MC, exhortándolos a concretar la propuesta, en el periodo de sesiones que comenzó el 1 de febrero. “Hay que terminar de una vez por todas con un derroche inmenso de recursos, el alto costo de las campañas electorales. Este es un proyecto que Morena presentó en la oposición y en el gobierno”, consideró. El diputado federal con licencia de Morena ha aclarado que, de ser validado como presidente de Morena por el INE, no regresará 75 por ciento del financiamiento público que recibe su partido (como lo hizo en enero Yeidckol Polevnsky), sino que esperará a que se concrete una reforma constitucional para apegarse a ella. FOTO: ESPECIAL
l
IDEAL. El morenista dijo que la disminución en las prerrogativas dignificaría a los partidos.
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
ALBORES ENGAÑA A AMLO Sembrando Vida lo que busca es sembrar votos, millones de votos que la señora Albores está poniendo en peligro
LUIS SOTO
¡
Se los dije, se los dije! El programa estrella del gobierno de la 4T, Sembrando Vida, que opera la Secretaría del Bienestar, es una farsa, hemos comentado en este espacio desde hace un año. Y la titular de la dependencia, María Luisa Albores, lo confirmó el viernes en una conferencia de prensa, donde expuso que en 2019 sólo se sembraron 80 millones de plantas de los 575 millones que era la meta. Según Albores, “la estrategia de reforestación más grande del mundo”, no contó el año pasado con el insumo básico por culpa del Ejercito Mexicano, ya que los militares dedicados a la jardinería no pudieron entregar tal cantidad de arbolitos frutales y maderables. Pero en este año van a sembrar mil 100 millones de plantas, para recuperar el faltante de 2019, prometió la señora. ¡Otra farsa, pues! El 17 de diciembre del año pasado comentamos en esta “Agenda” que el susodicho programa presentaba graves fallas estructurales, y de otra índole, que han impedido que se avance como esperaba el presidente Andrés Manuel López Obrador. Y si nos las corrigen va a fracasar; no habrá cosecha abundante para 2021 y 2024 como se estimaba, advierten los observadores. ¿O sea que los millones de arbolitos que están sembrando no van a dar los frutos y las maderas preciosas que NO HABRÁ prometieron los técnicos foresCOSECHA tales?, preguntan los ingenuos. ABUNDANTE EN ¡Olvídense de eso!, apuntaban 2021 NI 2024 los observadores; el programa lo que busca sembrar son votos, millones de votos que la señora Albores está poniendo en peligro, por su inexperiencia e ineptitud, señalaban aquéllos. Agregamos en ese comentario, que durante una gira de supervisión por los estados de Chiapas, Tabasco y Veracruz de los trabajos de Sembrando Vida, el Presidente escuchó los reclamos y denuncias de corrupción de algunos pobladores; vio con sus propios ojos que no está funcionando como él esperaba, y comprobó que la secretaria Albores está tergiversando las cifras, o lo está engañando, que sería preocupante, con el “rollo” de que cientos de miles de hectáreas se dedican a la siembra de arbolitos frutales, maderables y de Navidad. “Están traicionando al Presidente; no tenemos semillas, ni fertilizantes y mucho menos agua;, y hay quien cobra sin sembrar nada”, declararon algunos de los inconformes. Cuando la señora Albores presenció los reclamos, empezó a repartir culpas; primero dijo que por la sequía sólo se habían producido entre 12 y 15 millones de semillas, de 50 millones que se estimaban producir; posteriormente enfocó sus baterías contra el “elefante reumático”, del que dijo: “levantarlo y empujarlo ha sido muy complicado, más de lo que habíamos pensado”. En otro evento le echó la culpa a los integrantes del cuerpo técnico, quienes son los responsables de la implementación de las acciones técnicas para que el esquema tenga éxito. El viernes pasado, Albores encontró a otros culpables del fracaso del programa: los miembros del Ejército, porque no entregaron los 500 millones de plantitas y arbolitos que prometieron. ¿Por qué la secretaria del Bienestar insiste en engañar al Presidente de la República? LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
10 PAÍS
LUNES / 03 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#PROYECTODESAPARECIDOS
CUARTO DE GUERRA #OPINIÓN
LA DEA Y MÉXICO En EU se tiene profundo interés en conocer las redes de impunidad política que defienden a cuatro capos mexicanos
GERARDO RODRÍGUEZ
l 30 de enero, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) publicó su reporte anual que evalúa el problema de las drogas desde una perspectiva de amenaza a la seguridad nacional. En este reporte, México es el país con más referencias (110 menciones), seguido de Colombia (99) y China (56). La DEA es una de las 17 agencias que componen la comunidad de inteligencia de EU y es probablemente la que tiene el mayor despliegue en México. Su trabajo es terriblemente discreto, colabora de manera cercana con instancias de inteligencia civiles y militares. Sus agentes encubiertos, al igual que otras agencias de EU en el mundo, reciben credenciales como diplomáticos acreditados ante el Departamento de Estado para trabajar en la embajada en la CDMX o en los consulados. A continuación, se presenta un breve resumen de las partes más relevantes para México de este documento. Fentanilo. El país es la segunda fuente de origen de este opioide sintético solamente después de China. La pureza del fentanilo mexicano es menor que la que proviene de China. Para la DEA este es un indicativo que los cárteles mexicanos prefieren importarlo de China e introducirlo ilegalmente a EU. Esta agencia también señala que las mezclas MÉXICO TIENE de fentanilo con otras drogas, como la heroína, sucede al in110 MENCIONES terior de EU y no en México. El EN EL INFORME Cartel de Sinaloa y Cártel Jalisco SOBRE DROGAS Nueva Generación (CJNG) son las principales organizaciones traficantes de esta droga a EU. Heroína. México es el principal abastecedor de esta droga al mercado estadounidense. Desde hace casi una década desplazó a Afganistán. Según el reporte, los cárteles mexicanos están exportando esta droga con altos grados de pureza a muy bajo costo, lo que provee ganancias exorbitantes. Metanfetaminas. México sigue siendo el principal productor y exportador de estas drogas al mercado americano. Mariguana. México sigue siendo el primer país de origen de esta droga que ingresa a EU, aun cuando la producción ha aumentado en ese país debido a que el consumo con fines recreativos es legal en 11 estados y en el Distrito de Columbia y se despenalizó su consumo en otros 15 estados. Cárteles mexicanos. Para la DEA el cártel de Sinaloa sigue siendo la “amenaza criminal” más importante seguido del CJNG. Le siguen la organización de los Beltrán Leyva y los cárteles de Juárez, Golfo y Zetas (divididos entre Cártel del Noreste y la llamada Escuela Vieja). Fuera del reporte pero en la lista de los más buscados continúan cuatro mexicanos, en algunos casos se ofrece recompensa: 1) Alfredo Guzmán-Salazar “El Alfredillo”, 2) Rafael Caro Quintero (20 millones de dólares), 3) Ismael “el Mayo” Zambada y 4) Nemesio Oseguera “El Mencho” (10 millones de dólares). Se sabe que la DEA tiene profundo interés en conocer las redes de impunidad política que defienden a estos capos por lo que colabora con el gobierno mexicano en casos que puedan vincular a ex gobernadores. ••• AGENDA ESTRATÉGICA. Aquí se puede acceder al reporte: https://www.dea.gov/documents/2020/ 01/30/2019-national-drug-threat-assessment.
E
Frontera México-EU es la más letal: ONU MUEREN 42 MIGRANTES CADA MES, EN PROMEDIO. EN 2019 SE REGISTRÓ UN PICO EN DECESOS POR DIANA MARTÍNEZ
515 FALLECIERON EN FRONTERA MÉXICO-EU DURANTE EL AÑO PASADO.
115 PERSONAS MURIERON EN FRONTERAS DE CENTROAMÉRICA.
160 MIGRANTES FALLECIERON ENTRE LOS CRUCES DE SUDAMÉRICA.
La frontera entre México y Estados Unidos es el lugar de América en el que mueren más migrantes, en promedio, 42 al mes. De 828 muertes de personas en situación de movilidad que se registraron el año pasado en América, 515 ocurrieron en esta frontera, lo que representa 62.19 por ciento de los decesos totales, según la Organización Internacional para las Migraciones, una agencia de Naciones Unidas. Desde 2014 se han registrado 2 mil 422 decesos en esta frontera y en estos seis años se han incrementado las muertes al pasar de 306 en ese año, a 515 en 2019, es decir, aumentaron 68 por ciento, detalla el Proyecto Migrantes Desaparecidos (MMP por sus siglas en inglés). En todo el continente se han documentado desde 2014, 3
l La información recopilada deriva de datos oficiales de los gobiernos y de diversas organizaciones.
l Las muertes de migrantes en la frontera entre México y EU han incrementado año con año.
l De acuerdo con el informe migratorio, el segundo lugar en muertes de migrantes lo ocupa el Caribe.
l La mayoría de los migrantes que mueren en la frontera de México y EU, es por ahogamiento.
FOTO: AFP
GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
EXHIBEN DATOS
mil 846 casos y el año más letal para los migrantes fue 2019. Además de las muertes en la frontera entre México y Estados Unidos, la OIM también documentó los fallecimientos en el Caribe, Centroamérica, Norteamérica, y Sudamérica. En entrevista con El Heraldo de México, Alberto Cabezas, portavoz de la OIM en México, señaló que la mayor parte de las muertes en esta frontera, del lado de Estados Unidos, ocurren en Texas, seguido de Arizona, mientras que en México se dan en Tamaulipas y Coahuila. “Hay circunstancias que hacen que esta zona sea peligrosa, la existencia de un río, porque hay muchas muertes que sucedieron en aguas del río Bravo, del río Grande. “El río es un obstáculo que puede causar la muerte, la persona migrante no sabe nadar o no mide bien el riesgo o se mete por una zona donde hay una corriente, ahogamiento es una de las principales causas de muerte, la segunda causa en esta frontera son las condiciones climáticas extremas, es una zona donde puede haber muertes por calor y también por hipotermia", detalló. La tercera causa de muerte, explicó, son las condiciones geográficas difíciles, pues ante la presencia de elementos de seguridad, los migrantes se trasladan a otra área donde piensan que podrán cruzar, pero esto no ocurre, pues no conocen bien la zona. “Se adentran en zonas que son inhóspitas, remotas y encuentran un problema y no pueden volver a una zona habitada y ahí fallecen", dijo. La mayoría de las víctimas son hombres. En 2019, el salvadoreño Óscar Alberto Martínez y su hija Valeria, de dos años de edad, murieron ahogados en el Río Bravo al intentar llegar a Estados Unidos.
●
RECHAZO. Miembros de la asociación Border Angels protestaron en la frontera por el muro.
FOTO: CUARTOSCURO
PAÍS
LUNES / 03 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
11
#CÁMARADEDIPUTADOS
Alertan por exclusión a migrantes
DEFINICIONES #OPINIÓN VIGILANCIA. Elementos federales resguardan la frontera sur, una caravana de Honduras está en marcha.
l
POR NAYELI CORTES PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En los estados del sur del país consideran que el paso de migrantes, principalmente de Centroamérica, pueden generar un “perjuicio económico” a México, alerta una encuesta del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados. Según el estudio, seis de cada diez personas que habitan en Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Yucatán y Tabasco consideran la presencia de inmigrantes ilegales —como los que viajan en las caravanas— “un problema grave para el país” ya que “perjudican” la economía de México. Además, cinco de cada 10 habitantes de esas zonas consideran que la Guardia Nacional no logrará contener su flujo por más operativos que realice,
VIGILAN DERECHO El Presidente aseguró que la Guardia Nacional respetará los derechos humanos, en la forntera sur.. l
l AMLO dijo que 5 mil migrantes regresaron a sus países, con asistencia de México.
de acuerdo con la encuesta Seguridad, Participación Ciudadana y Migración. Esta encuesta también revela que siete de cada 10 de los entrevistados opina que, ante la escasez de trabajo, los patrones deben priorizar a los mexicanos por encima de los inmigrantes indocumentados al momento de poner a disposición fuentes laborales. La encuesta se realizó a finales de 2019 e incluyó 900 entrevistas telefónicas con población originaria de esas entidades; su confiabilidad es de 95 por ciento. La realización de este documento tiene como contexto la llegada de caravanas de migrantes centroamericanos a este país y la decisión del gobierno federal de implementar programas para emplear en la frontera sur a quienes esperan audiencias de asilo en Estados Unidos.
#OPINIÓN
EL MUNDO AL REVÉS
ERNESTO VILLANUEVA
‘LA POLÉMICA DE LOS JAMMERS’ O BLOQUEADORES
El uso de estos instrumentos se ha penalizado en México con sanciones que implican privación de la libertad Los bloqueadores de señales (conocidos en Estados Unidos como jammers) son, como muchos otros artefactos, susceptibles de ser bien utilizados o para propósitos ajenos a la ley. En México en días pasados, estos instrumentos que se venden libremente en Estados Unidos, se han penalizado en México bajo sanciones que implican privación de la libertad sea cual fuere la razón de su uso. Esta visión maniquea mexicana representa un salto al pasado en donde en lugar de atender los problemas específicos se busca la salida facilista que lo que hará será aumentar el costo de la corrupción. En efecto, los jammers son usados desde tiempo atrás en los hospitales, en las iglesias, en conciertos, en presentaciones cinematográficas y en la defensa del derecho a la vida privada en zonas donde este derecho adquiere su mayor dimensión: en los espacios más íntimos, desde habitaciones del domicilio a cualquier parte de él, donde de acuerdo con la Constitución, este derecho a no ser molestado tiene su máxima protección. La solución adoptada es un despropósito. Nace porque los jammers se utilizan para neutralizar la conexión entre los dispositivos GPS de los tráileres con diversas mercancías y delincuentes. Por supuesto, nadie en su sano juicio estaría en contra de que se
atienda esa problemática con las medidas tecnológicas adecuadas, pero no a costa de violentar derechos fundamentales de los gobernados. Es como si para evitar los suicidios en el Metro de la CDMX se cierra el Metro. Para evitar el alto número de muerte por accidentes de tráfico, habría —en esa lógica— que prohibir el uso de todo tipo de vehículos automotores. Lo propio habría que hacer con las albercas, que deberían ser prohibidas también para evitar muertes por ahogamiento. Habría que pensar —sé que no es la práctica común de muchos gobernantes— pero les juro que no duele (sólo al principio y poco) y estoy seguro que le va a redituar un beneficio al novel lector así como a los ciudadanos que dependen de su toma de decisiones. Se puede empezar poco a poco, para evitar dolor de cabeza por la falta de práctica o nunca haberlo hecho, y tener un diccionario a la mano para conocer significados de vocablos que desconozcan. Al practicar la lectura gradualmente verán que su uso del lenguaje mejora, al igual que su redacción y, sobre todo, que van ir encontrando gusto por esta tarea que impactará en sus vida y en las personas a su alrededor. De esta suerte, conocimiento más reflexión puede ser de ayuda para la toma de decisiones que en muchas ocasiones no se hace y la decisión
LAS JODIDAS CÁRCELES El escape desnudó la corrupción en la cadena del sistema penitenciario. Las cárceles son una bomba de tiempo
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
e fugan tres, corren a dos, detienen a 11 y asunto “arreglado”. Los parches en el podrido sistema penitenciario arreglan muy poco, sirven de nada. La estampa sobre el escape de tres internos del Reclusorio Sur la semana pasada retrata la descomposición en el interior de las cárceles, sí, pero también el olvido en que operan, las deficientes condiciones y el abandono de los gobiernos que de plano se desentienden. Las cárceles, como reflejo de la putrefacción social y el valemadrismo de una clase gobernante que piensa que lo que ocurre en el interior de ellas, no impacta en las calles ni en la vida de millones. ••• Tras el escape de los reos Víctor Manuel Félix Beltrán, Luis Fernando Meza González y Yael Osuna Navarro, ocurrido el pasado 29 de enero, la Fiscalía General de Justicia de CDMX detuvo a 11 personas presuntamente involucradas: los encargados del manejo de candados, custodios que iban a bordo de la camioneta en la que escaparon, así como personal de aduana y de vigilancia de las torres. A la par, fueron despedidos Omar Tonatiuh Zamora Mendoza, director del penal y Óscar Labastida Galva, jefe de custodios. Unos cuantos despidos, otras tantas detenciones y listo. Las autoridades pensarán que SE FUGAN TRES, con eso alcanza para dar vuelta CORREN A DOS, a la página. DETIENEN De ninguna forma intento deA 11 Y “LISTO” cir que custodios y personal del penal no tuvieron responsabilidad. Por acción u omisión tienen culpa, pero las razones que permiten una fuga son más profundas y los rebasan. Las declaraciones, lo mismo del Presidente, que, de la jefa de Gobierno y la secretaria de Gobierno en CDMX, no salen del lugar común: llegaremos hasta las últimas instancias; caiga quien caiga; no habrá impunidad. Lo cierto es que los tres reos no aparecen, y el escape ha desnudado, de nuevo, la corrupción en prácticamente todos los eslabones de la cadena del sistema penitenciario. ••• De entrada, los tres reos no debían estar en el Reclusorio Sur. Por su peligrosidad y las características de las acusaciones, tendrían que haber permanecido en un penal federal, con mayores medidas de seguridad. El caso no es el único. Las cárceles de buena parte del país están llenas de internos que utilizando resquicios legales -¿y en complicidad con jueces?- permanecen en penales que no cuentan con los controles necesarios. Las cárceles son una bomba de tiempo. Sobrepoblación, hacinamiento, nula separación entre procesados y sentenciados, mezcla de reos de alta peligrosidad con aquellos que no lo son, falta de profesionalización de los custodios, escasas herramientas de trabajo –desde algo tan elemental como los uniformes- privilegios para quienes tienen dinero y poder… son la constante. La situación refleja la descomposición social y ausencia de un Estado que decidió renunciar a un eslabón estratégico en la cadena de seguridad. Los gobiernos han desertado. Como si lo que ocurre al interior de los penales no impactara en las calles, no les ocupa delinear una política que atraviese al sistema penitenciario. El resultado es del tamaño del fracaso de la política de combate a la violencia.
S
@EVILLANUEVAMX
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM
ERNESTOVILLANUEVA@HUSHMAIL.COM
@MLOPEZSANMARTIN
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 03 / 02 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
UN PESO ATÍPICO
#RECLUSUR
Para legitimar el saldo pirata, los compradores depositan un peso en las nuevas máquinas expendedoras de tarjetas.
●
A JUICIO 2 DE 9 GUARDIAS
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
● Dos de los 11 custodios pre-
suntamente implicados en la fuga de tres integrantes del Cártel de Sinaloa del Reclusorio Sur fueron vinculados a proceso y este miércoles se va a determinar la situación jurídica de los otros nueve. Todos permanecen en el Reclusorio Oriente, pues se les impuso como medida cautelar la prisión preventiva. Fuentes judiciales señalaron que Miguel Ángel García García y Emanuel Peña Velázquez fueron vinculados a proceso por el delito de evasión de presos agravado, y el juez de control dio tres meses para el cierre de la investigación complementaria. La defensa de los nueve restantes solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que el plazo concluye el próximo miércoles. La secretaría de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, dijo que no tapará a nadie y que los funcionarios, sin importar jerarquía, se les investiga.
#TARJETADEMOVILIDAD
DETECTAN CLONACION DE SALDOS ●
DOCE BANDAS RECARGAN PLÁSTICOS ILEGALMENTE; SALDOS DE 118 PESOS, LOS VENDEN ENTRE 60 Y 70; CON UN PESO ENGAÑAN AL LECTOR DEL TORNIQUETE POR ALMAQUIO GARCÍA CHAGOYA
FOTO: CUARTOSCURO
D. MARTÍNEZ Y M. DURÁN
AL ORIENTE La audiencia se va a llevar a cabo el miércoles.
●
EXHORTO 1 Rodríguez pidió al PJ no enviar a presos peligrosos a la CDMX.
●
2 Comentó que tras los presos de alto nivel, hay un gran poder corruptor.
●
E
n la CDMX se han detectado 12 grupos especializados en la clonación de la nueva Tarjeta de Movilidad Integrada, cuyo desfalco genera pérdidas por cinco millones de pesos diarios al gobierno capitalino, según la FGJ. Entre las bandas clonadoras, se ubican tres que operan en la alcaldía Gustavo A. Madero, dos en Cuauhtémoc, dos en Iztapalapa y una en Iztacalco. Los clonadores evaden el rastreo de las operaciones. Depositan un saldo de 118 pesos; instruyen al comprador a que acuda a las nuevas máquinas expendedoras, ubicadas en el Metro, o a las tradicionales del Metrobús. En ellas recargan un peso en la tarjeta con
15 ● PESOS
CUESTA LA TARJETA EN TAQUILLAS Y MÁQUINAS.
20 ● PLÁSTICOS
ILEGALES DEJAN 2 MIL PESOS DE GANANCIA.
el fin de avalar el depósito y así poder utilizar el nuevo saldo sin problemas, ya que el lector en los torniquetes detecta el más reciente movimiento, el de un peso. Estas recargas atípicas permitieron a la autoridad detectar el fraude, ya que encontró que el más reciente depósito (un peso) no coincidía con la información del chip, donde se plasma la actividad del usuario. Las autoridades capitalinas realizan cambios al software del sistema para que, en caso de encontrar una anomalía, el saldo de la Tarjeta única del Transporte Público se cancele. En un principio, cuando instalaron las nuevas máquinas expendedoras, éstas comenzaron a detectar las tarjetas pirateadas, no obstante, se encontró una falla
NICHOS DEL BISNE 1
Las tarjetas son ofrecidas cara a cara, sobre todo, a estudiantes.
●
2 También se ofrecen a través de redes sociales como Facebook.
●
3 A su vez se venden en puestos informales y en tiendas fachada.
●
USUARIO DE SALDO PIRATA ANÓNIMO
● POR LO MENOS, CON
ESTAS TARJETAS, TE AHORRAS 50 PESITOS, QUE SIRVEN PARA UNOS TACOS PARA MATAR EL HAMBRE".
en los lectores ubicados en los torniquetes, misma que permite la recarga en el mercado negro. Ricardo “N”, quien pidió no dar a conocer su nombre, reveló a El Heraldo de México la forma en que consigue que el saldo de una tarjeta cargada ilegalmente se pueda usar en el Metro, Metrobús, Tren Ligero y la Red de Transporte de Pasajeros. Explicó que quienes venden el saldo pirata antes las cargaban con 120 pesos, que es el límite del plástico, y que se vende en 60 o 70 pesos. Ahora, les ponen 118 o 119 pesos para que el usuario la recargue con un solo peso. Este depósito legitima la carga irregular, pues el lector del torniquete ubica sólo el más reciente movimiento de carga. Sin este “peso legitimador”, el lector de tarjeta invalida el plástico y neutraliza el saldo pirata. Los vendedores de saldo irregular, no obstante, “garantizan” su venta, pues si el plástico es invalidado, aseguran, cambian la tarjeta. El 1 de febrero, durante el primer día de uso formal de la Tarjeta de Movilidad Integrada, en la estación Félix Cuevas del Metrobús fue detenida una persona vendiendo 20 plásticos irregulares. Elementos de la policía capitalina detectaron a este sujeto, quien ofrecía las tarjetas con saldo presuntamente apócrifo, en la esquina de avenida Félix Cuevas e Insurgentes.
CDMX 13
LUNES / 03 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
OPORTUNIDAD
#BOSQUEURBANO
UNAM y gobierno renuevan Aragón LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS DISEÑÓ UN HUMEDAL ARTIFICIAL PARA TRATAR AGUAS POR MANUEL DURÁN
6 MESES DURÓ LA INTERVENCIÓN EN EL BOSQUE DE ARAGÓN.
25 JUEGOS PARA PERROS Y 2 TÚNELES EN EL PARQUE CANINO.
600 LUMINARIAS SOLARES DE TECNOLOGÍA LED FUERON COLOCADAS.
CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La UNAM entró al rescate del bosque de San Juan de Aragón con el diseño del humedal artificial para tratar aguas residuales, reducir riesgos de inundaciones y ofrecer un espacio recreativo de tres mil 115 metros cuadrados. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, entregó la primera etapa de las obras de rehabilitación. “Estos espacios son para todos los capitalinos, permiten disminuir la violencia, porque parte de este problema en la Ciudad se debe a las grandes desigualdades”, dijo. Como parte del proyecto Sembrando Parques, se rehabilitaron 18.67 hectáreas, con una inversión de 118 millones de pesos, en beneficio de 500 mil habitantes de la alcaldía Gustavo A. Madero Sheinbaum agradeció especialmente a la UNAM por
ZONAS VERDES l Luego de seis meses de intervención, se forestó un área de ocho mil 241.93 metros cuadrados.
l Sembraron dos mil 500 árboles de especies como encino rojo, flor de mayo y pata de vaca.
l También se colocaron 27 mil 718 plantas, como rosa laurel, clavo, acanto, floripondio y tulipán.
l Además, se habilitó un nuevo parque canino en un espacio de 3 mil 500 metros cuadrados.
No es lo mismo —aunque uno gane lo mismo, tenga el mismo ingreso— vivir a un lado de un parque”. CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO
el trabajo realizado en el humedal. “Es una tecnología que limpia el agua, solamente que no es de esas grandes plantas de tratamiento que utilizan químicos, que utilizan mucha electricidad, sino es una forma de limpiar el agua a partir de métodos biológicos que permiten ir saneándola”, destacó. Recordó que hay mucho conocimiento científico detrás del trabajo realizado, pues se utiliza a la propia naturaleza para poder limpiar el agua. “Esto es parte del trabajo que hacemos con las universidades, principalmente públicas (con la UNAM, con el Poli, con la UAM, con la UACM); estamos trabajando para incorporar el conocimiento que se desarrolla en la ciudad y que podamos ir mejor mejorando la ciudad”, agregó la mandataria local. El secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva, expuso que más que sembrar un parque se introdujeron actividades y el derecho a poder salir a un espacio público de calidad. “Sembramos sostenibilidad y esperemos que cosechen mucha salud, mucho ejercicio, mucha convivencia y muchos afectos”, expresó. A fin de construir espacios sustentables, se instalaron 199 pozos de absorción a lo largo de todo el bosque; éstos infiltrarán el agua de lluvia al subsuelo y van a contribuir en la recarga de mantos acuíferos; el líquido pluvial se va a destinar a las áreas verdes. FOTO: ESPECIAL
●
PARA LOMITOS. La intervención incluye un nuevo espacio para canes con juegos y laberintos.
SERENDIPIA #TRINOS
LOS TIEMPOS DE AMLO Planeó seguir la ruta crítica del general Cárdenas en los dos primeros años, empero, encontró escollos en el camino
WILBERT TORRE
ace unos días revisaba los apuntes de una reunión entre el presidente electo Andrés Manuel López Obrador y la mayoría compuesta por los diputados y senadores votados por Morena y el PT en la elección de julio de 2018. En el encuentro, en noviembre de ese año, AMLO explicó a detalle los tiempos de su gobierno, apoyado en pasajes de la historia del general Lázaro Cárdenas. Lo más importante, les dijo varias veces el Presidente, era seguir la ruta y los tiempos del gobierno del general Cárdenas. “Primero necesitamos consolidarnos como gobierno”, les dijo. Citó los primeros dos años como importantísimos para lograr lo alcanzado por Cárdenas. En ese periodo, les explicó a los legisladores, el general pudo construir un gobierno bien visto y aceptado por el pueblo. En esos dos primeros años, el general Cárdenas hizo posible una identificación auténtica del pueblo con el gobierno, a partir de las acciones y decisiones de su administración. “Política es tiempo”, dijo López Obrador. Sólo después de lograr la meta de un gobierno consolidado, les dijo, sería posible encontrar el respaldo necesario como un buen gobierno para emprender reformas profundas en economía, energía y finanzas. EL RÉGIMEN Para cualquier gobierno los TIENE EL tiempos políticos son lo que la TIEMPO EN lluvia en temporada de siembra: CONTRA sin ella, las cosechas llegarán tarde, o no llegarán. A poco más de un año de instalado el nuevo régimen, esos tiempos políticos y esa ruta se han alterado. Entre las causas hay una que tal vez ni el propio AMLO tomó en cuenta al delinear el rumbo y los plazos de su gobierno aquella mañana de noviembre: los retrasos que podría provocar el desmantelamiento o la cancelación de programas existentes en distintos tópicos, así como la definición y arranque de los nuevos que los sustituirían. Este proceso ha provocado retrasos en la ruta y el proyecto de gobierno, y también una división política en la sociedad. Una parte está de acuerdo en que el Presidente y su partido emprendan la destrucción de lo viejo para crear un nuevo orden, y hay otro segmento que no lo acepta bajo una posición política —por ejemplo Calderón y sus críticas a la cancelación del programa de guarderías que su gobierno creó, o el Seguro Popular fundado en el gobierno de Fox y desaparecido ahora—; o bien porque los trastornos y retrasos en la puesta en marcha de los nuevos programas han afectado a una parte de la sociedad. El gobierno tiene 11 meses para lograr un tarea extraordinaria. En ese lapso deberá cumplir la promesa del presidente López Obrador de contener la violencia, restituir el Seguro Popular por un nuevo sistema de salud completamente gratuito y, además, corregir los errores y las insuficiencias en los nuevos programas de gobierno. El nuevo régimen, como le gusta llamarlo al Presidente, tiene el reloj en contra. El desafío es gigantesco y el tiempo corre de prisa.
H
WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE
4,896 EL ROBO A TRANSPORTE DISMINUYÓ 7.37 POR CIENTO EN 2019, EN COMPARACIÓN CON 2018. SIN EMBARGO, SIGUE SIENDO UNO DE LOS GRANDES PROBLEMAS EN MATERIA DE SEGURIDAD.
EN LA CARRETERA
EL HERALDO DE MÉXICO
11 MIL 451
NÚMERO DE ROBOS POR ESTADO
ROBOS SE COMETIERON EN 2019
9,785
CON VIOLENCIA
1,666
SIN VIOLENCIA
LUNES / 03 / 02 / 2020
1,387
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
34 2 48
0 49 0
12 MIL 363 CON VIOLENCIA
●
0
101 MIL 924
ASALTOS HUBO EN 2018
10,494
606
494
L N . AY N . R O M . H IC M EX M O ED L. JA . GO H . O GR . O GT . O DG L. CO . AH CO X M CD . IH CH . IS CH . P M CA S
S
RÉCORD DE AGUACHILE
14 4 11 32 0 52
303
BC
BC
AG
#SINALOA
271
KM SON CARRETERAS ESTATALES
1,869
SIN VIOLENCIA
INSCRIBEN EN EL GUINNESS ESTE PLATILLO, AL PREPARAR 3.1 TONELADAS POR ANTONIO BAUTISTA / ENVIADO
C
ULIACÁN. Sinaloa obtuvo este domingo su primer Récord Guinness, con la elaboración del aguachile más grande del mundo. En total, se elaboraron 3 mil 104 kilos, cuatro kilogramos más de la meta planeada para el platillo elaborado este domingo por un equipo de 500 jóvenes, encabezados por el chef Miguel Taniyama. Desde hace siete años se prepara la megamuestra de este platillo de la gastronomía sinaloense. Pero este año fue distinto por dos razones: la primera, se propusieron imponer una marca internacional y, la segunda, lanzar el mensaje de que la violencia no caracteriza a esta ciudad, ni al estado, sino “el trabajo y la unión de la gente”, en palabras del chef. El gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, y su esposa, Rosy Fuentes de Ordaz, atestiguaron el hecho.
D
RECETA EN GRANDE 1 Más de dos toneladas de camarón blanco fueron limpiadas y mariposeadas.
●
2 Se necesitó una tonelada de pepino y media de cebolla para consumar la receta.
●
FOTO: ANTONIO BAUTISTA
ORIGEN SERRANO
En la preparación del platillo hay influencia asiática.
●
ebido a los altos índices delictivos, consultoras de seguridad privada tienen detectadas 50 carreteras que establecen como prohibidas para circular en territorio nacional y en las cuales recomiendan a sus clientes evitar hacer viajes de negocios. De acuerdo con un documento al que accedió El Heraldo de México, los especialistas apuntan que las regiones centro y bajío del país son las que cuentan con mayor número de vialidades prohibidas, con 16, que que corren fundamentalmente por Guerrero y Michoacán. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) detalló que, durante 2019, se reportaron 11 mil 451 denuncias por robo a transportista a nivel nacional, de las cuales 9 mil 785 fueron con violencia. En Michoacán, los expertos en seguridad prohibieron operaciones nocturnas en todo el territorio estatal. De la misma manera, vetaron los viajes a La Ruana, Uruapan, Apatzingán, Buenavista y Tepalcatepec, debido a los constantes enfrentamientos entre grupos delictivos. “La estrategia de seguridad continúa sin éxito, con lo cual la violencia se extiende a otros municipios que ya estaban controlados, como Morelia, Sahuayo, Jacona y Lázaro Cárdenas”, anota la investigación. De acuerdo con datos del SESNSP, en Michoacán fueron reportadas mil 387 denuncias por
#PORINSEGURIDAD
EMPRESAS VETAN 50 CARRETERAS ● PROHÍBEN CONSULTORAS CIRCULAR EN ELLAS Y ACONSEJAN A SUS CLIENTES EVITARLAS. LAS VÍAS SE CONCENTRAN EN LAS ZONAS CENTRO Y BAJÍO POR JOSÉ RÍOS
robo a transportista, de las cuales mil 146 fueron con violencia. Por lo que se refiere a Guerrero, a los transportistas les tienen prohibido pasar de noche en las carreteras de Chilpancingo, Tilapa, Iguala, Coyuca, Tierra Colorada e Ixtapa-Zihuatanejo, así como buscar atajos debido a la presencia de bloqueos carreteros en la entidad. “Al ser uno de los estados con mayor participación de cárteles, provoca constantes enfrentamientos y amenazas entre ellos, así como con las autoridades. El índice delictivo se mantiene muy alto”, consigna el documento.
FALTA VIGILANCIA
No siempre se tienen condiciones de seguridad.
●
ESTADOS 15 FOTO: EFE
#EDOMEX 2,127
524 76
0 47
2 13 5
6
304 139
DETECTAN COLUSIÓN DE 60% DE CHOFERES
0 5
C. ZA C. YU R. VE . AX TL S. P M TA B. TA . N SO . N SI P SL O RO Q . RO Q E. PU . AX
O
LETICIA RÍOS / CORRESPONSAL
EN MÉXICO HAY
172 MIL 809
KILÓMETROS DE CARRETERAS PAVIMENTADAS
50 MIL 519
KM SON CARRETERAS FEDERALES
GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO
LAS 10 DE MÁS RIESGO 1 Chilpancingo-Chilapa; TehuacánPuebla; MinatitlánSayula, y ZamoraUruapan. ●
2 También figuran la Guadalajara-Ameca; HidalgoXicotepec, y ChihuahuaParral.
SE HACE CAMINO AL ANDAR
75
● MIL 305 KM DE VIALIDADES URBANAS HAY EN EL PAÍS.
502
10
● MIL
698 KM SON DE ARTERIAS DE CUOTA.
● MIL
577 KM DE CAMINOS NO PAVIMENTADOS.
●
3 Por último, MatamorosReynosa; FresnilloValparaíso y la ZacatecasLuis Moya.
●
4 Los 50 caminos considerados son tanto de peaje como de libre tránsito.
●
En el estado de Puebla, la consultoría privada tiene identificadas las autopistas que se encuentran entre los municipios ubicados en los límites con Veracruz, especialmente los circunvecinos con Tehuacán y Xicotepec. “Es muy probable que la seguridad se deteriore en los próximos meses; el robo de vehículo es uno de los más frecuentes, ya que 70% del total de la incidencia en el país se encuentra en esta ciudad. Casi todos los demás delitos aumentaron 10%”, añade el estudio. En el centro del país, subraya que las carreteras colindantes con el estado de Guerrero, así como en el valle de México, deben ser tomadas con cautela para los transportistas, pues señala que no ha habido una baja en la incidencia delictiva en la región. Entre las zonas precautorias se encuentran Ixtapan de la Sal, Tlatlaya, así como Temascaltepec, además de tomar previsiones en el paso de otros seis municipios.
CONSULTORES EN SEGURIDAD ANÁLISIS
● LA ES-
TRATEGIA DE SEGURIDAD SIGUE SIN ÉXITO (EN MICHOACÁN) Y LA VIOLENCIA SE EXTIENDE A MUNICIPIOS QUE ESTABAN CONTROLADOS.”
E
n 60 por ciento de casos de robo a transporte de carga en el Estado de México están involucrados empleados de las empresas, aseguró Enrique Bravo, director de Combate al Robo de Vehículos y Transporte de la Secretaría de Seguridad estatal. Explicó que, como parte de los servicios gratuitos que ofrece la secretaría a las empresas, hacen entrevistas a los choferes que iban manejando la unidad robada y otros empleados, en las que han detectado su participación. En entrevista, el funcionario indicó que en el último año se elevó el número de asaltos al transporte de carga en el Edomex, por lo que es una prioridad atenderlo, aunque no precisó en cuánto se incrementó. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el robo a transportista subió de 3 mil 640 casos registrados en 2018 a 4 mil 896, el año pasado. Dijo que la recuperación de las unidades de carga es de alrededor de 30 por ciento. Al respecto, el presidente de la Coparmex Metropolitana, Édgar Castro Cid, descartó que el porcentaje de empleados implicados en los asaltos a transporte de carga sea tan alto, pero reconoció que este delito es un problema fuerte. “Debe ser en el menor de los casos, porque en Coparmex metropolitano hacemos una selección de nuestro personal; hay un proceso de perfil de puesto y análisis psicométricos”, dijo. FOTO: LETICIA RÍOS
ATENCIÓN PRIORITARIA
El robo a transporte tuvo un incremento significativo en 2019.
●
DESDE EL ORIGEN
El viernes comenzaron el viaje en San Pedro Sula.
●
#ÉXODO2020
FRAGUAN UNA GRAN CARAVANA ● MIL CENTROAMERICANOS ESPERAN A OTROS EN EL LÍMITE GUATEMALA-MÉXICO POR JENY PASCACIO / CORRESPONSAL
U
nos mil centroamericanos esperan a más personas en la línea fronteriza entre México y Guatemala, para organizarse en caravana y cruzar el río Suchiate; otro grupo contenido en Tapachula, también amenaza con unirse. Aunque son 170 personas que partieron de San Pedro Sula, Honduras, el viernes, en Whatsapp se organizan para aguardar a los que llegan de El Salvador y Nicaragua. “Han llegado en pequeños grupos durante todo el fin de semana”, señalaron autoridades de Suchiate, Chiapas. “Vienen por revancha”, agregó el activista Luis García Villagrán. Dijo que muchos de los deportados en la primera caravana 2020 regresan a la línea fronteriza, con toda la intención de enfrentarse a la Guardia Nacional, que mantiene un cerco de vigilancia permanente. “Esta caravana viene muy manipulada para confrontar; el pretexto perfecto de las autoridades para reprimirlos, dejarlos sin derecho a refugio y deportarlos”, expuso. “Sabemos que a mediados de febrero el INM realizará más deportaciones masivas de haitianos, porque esto va para largo y el plan es sellar la frontera”, dijo García Villagrán.
LUNES DE ALTA TENSIÓN 1 Se prevé que el nuevo éxodo intente entrar al país durante este lunes.
●
2 Policías y agentes de tránsito municipal de Tapachula colaboran con el INM.
●
3 Participan en los operativos de detención de migrantes en la vía pública.
●
170 ● PERSONAS
VIAJARON DESDE HONDURAS.
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES 03 / 02 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
META: MEJORAR EL CLIMA 1 El SIREM es un sistema que permite monitorear la cantidad y tipo de los residuos.
UNO DE LOS OBJETIVOS ES QUE LOS NUEVOS CENTROS GENEREN BIOGÁS PARA COCINAR Y CALENTAR AGUA.
2 Los CIR tienen un módulo conectado con la Secretaría del Medio Ambiente.
3 Se busca disminuir los gases de efecto invernadero que causan contaminación. FOTO: LETICIA RÍOS
POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
E
l 62 por ciento de las 17 mil toneladas de basura que se generan todos los días en el Estado de México, es enviada a los 17 rellenos sanitarios que operan en la entidad, los cuales, tienen un plazo de dos años para convertirse en Centros Integrales de Residuos (CIR). La Norma Técnica Estatal Ambiental (NTEA), publicada el 12 de noviembre del año pasado en la Gaceta Oficial, establece que los CIR deberán permitir el aprovechamiento, tratamiento y destino final de los residuos urbanos y de manejo especial. Los rellenos sanitarios actuales y aquellos que pretendan instalarse en el Edomex, deberán transformarse en este tipo de centros, donde se puedan realizar procesos como acopio, separación, valorización, estaciones de transferencia, compostaje, biodigestión, transformación y recuperación. Además, se contempla la extracción del biogás de los residuos para la generación de energía verde o combustibles alternos.
REDISEÑAN
LOS RELLENOS SANITARIOS 17 MIL TONELADAS DE BASURA GENERA EL EDOMEX.
17 RELLENOS SANITARIOS OPERAN EN EL ESTADO DE MÉXICO.
TIENEN UN PLAZO DE DOS AÑOS PARA CONVERTIRSE EN CENTROS QUE REUTILICEN LA BASURA Y GENEREN ENERGÍAS LIMPIAS
El titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Jorge Rescala, indicó que a través de los CIR se dará un manejo a las bolsas de plástico, que no están prohibidas, en la entidad. “Hay una nueva normatividad en el Estado de México para residuos sólidos, todos aquellos tiraderos que existen tienen dos años para poder implementar tecnología y hacer uso de todos
FOTO: ENFOQUE
#HUIXQUILUCAN
Cesan multas para evitar corrupción En el municipio de Huixquilucan actualmente no hay multas por infracciones al Reglamento de
l
MEDIDA. Los policías de tránsito no pueden exigir el pago de una multa a los conductores.
l
LÍMITE
#RECICLAJEYAPROVECHAMIENTO
estos productos que se pueden utilizar o reusar, y aquellos que quieran abrir hoy en día tendrán que ir acompañados de esa tecnología”. Entre los materiales que podrán ser reciclados en los CIR se encuentran sólidos urbanos, como plástico, cartón y otros materiales compuestos. De los 125 municipios que integran al Edomex, sólo 74,
Tránsito del Estado de México para evitar actos de corrupción, y no se aplicarán durante los dos años que restan del gobierno actual, aseguró el alcalde Enrique Vargas del Villar. En entrevista, el presidente municipal aseguró que desde el inicio de su gobierno decidió sumar los elementos de tránsito a la policía de seguridad, que en total son 700 en el municipio. Explicó que la corrupción en la Dirección de Seguridad Pública y
125 MUNICIPIOS EN TOTAL CONFORMAN A LA ENTIDAD MEXIQUENSE.
10 ALCALDÍAS TIRAN SUS DESECHOS EN SITIOS CONTROLADOS.
700 POLICÍAS TIENE ACTUALMENTE EL MUNICIPIO.
Todos aquellos tiraderos que existen tienen dos años para poder implementar nueva tecnología”. JORGE RESCALA TITULAR DE MEDIO AMBIENTE
que representan 59 por ciento, tiran su basura en uno de los 17 rellenos sanitarios. El resto la deposita en tiraderos a cielo abierto. Diez municipios, es decir, ocho por ciento, en sitios controlados, aquellos que cubren los desechos. En tanto, 40 municipios que conforman 32 por ciento, tiran en sitios no controlados, donde no se cubre la basura. Temascalsingo es el único que envía su basura a un sitio foráneo, en el estado de Michoacán. “La Procuraduría de Protección al Ambiente (Propaem) y los municipios han estado clausurando los sitios de disposición, de tal manera que tengamos focalizados los Centros Integrales de Residuos”, dijo Susana Libién Díaz González, directora general de Manejo Integral de Residuos.
Tránsito Municipal, se generaba de dos formas, entre elementos de tránsito que exigían mordida a los ciudadanos, y entre los de seguridad que tenían que pagar por armas y equipo. “Desde el primer día de gobierno se acabo la corrupción, ningún policía da un peso por tener un arma, ni por uniformes, patrullas o motos. Es por eso que también eliminé las infracciones, para acabar con la corrupción”. LETICIA RÍOS
#NUEVOSDISTRITOS EL HERALDO DE MÉXICO
CONGRESO
LUNES / 03 / 02 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
FOTO: ENFOQUE
APOYO ESTATAL
La pista se encuentra en la Sierra Norte de la entidad.
●
#REHABILITACIÓN
RESTAURAN 43 KM DE CARRETERA ● LAS OBRAS BENEFICIAN A 31 MIL POBLADORES. LA INVERSIÓN ES DE 72 MDP REDACCIÓN
C
on una inversión de 72 millones 744 mil 821 pesos, el gobernador Miguel Barbosa Huerta inauguró los trabajos de reconstrucción de la carretera Hueytamalco-Ayotoxco de Guerrero-Tenampulco, obra que beneficia directa e indirectamente a 31 mil pobladores de la región y que tiene una longitud de 43 kilómetros. Barbosa destacó que la rehabilitación de este camino permitirá a los pobladores de la zona tener una mejor comunicación y un medio de salida para sus productos. “Es esta, la Sierra Norte, la zona más fértil del estado de Puebla y hay que poner atención en ella y lo estamos haciendo porque tenemos claro que es del campo que esta región vive”, afirmó. La restauración de la red carretera de la entidad considera una inversión de 18 mil millones de pesos, que servirán para atender diversos caminos.
RED VIAL LOCAL 1 La inversión para las vías de la entidad es de 18 mil millones de pesos.
E
SE TOPA CON EL INE
l Instituto Nacional Electoral (INE) es el único facultado para concretar una redistritación en Puebla, esto para garantizar una correcta distribución del mapa electoral y evitar impugnaciones por parte de partidos políticos o sujetos que sientan vulnerados sus derechos políticos. Así lo declaró el titular de la Junta Local del INE, Marco Rodríguez del Castillo, luego de la posible intención del Congreso del estado de Puebla para el nuevo mapeo electoral, que tiene como finalidad incrementar el número de distritos, es decir, de diputados, y disminuir a los legisladores plurinominales. Señaló que el INE no está cerrado en trabajar en la nueva redistritación, la cual debe hacerse por dos vías paralelas; es decir, la primera es presentar una solicitud ante el organismo para plantear los motivos del nuevo mapeo, y la segunda, una reforma constitucional. En esta última, explicó Rodríguez del Castillo, debe exponerse por qué se aumentarán los distritos en Puebla, pues ello permitirá evitar impugnaciones futuras, además de que el INE utilizará el último censo poblacional aplicado en 2010 para la redistribución de los distritos.
● EL ÓRGANO ELECTORAL ACLARA QUE ES EL ÚNICO QUE PUEDE HACER UNA REDISTRITACIÓN PARA UN NUEVO MAPA COMICIAL
PREPARATIVOS PARA EL 2021 ●
2
●
3
●
POR JESÚS LEMUS FOTO: ENFOQUE
FRENO POLÍTICO
26 ● DISTRITOS
CONFORMAN A PUEBLA
Los diputados querían hacer un nuevo mapa electoral.
●
“El INE en el ejercicio de las facultades que se derivan a partir de la reforma de 2014, tendría que llevar a cabo por sí mismo la redistribución; no es facultad del Congreso local, el IEE o algún otro de carácter local realizar esto”, expresó. Es importante recordar que el estado de Puebla se integra por 26 distritos locales, los cuales
Una reforma debe hacerse un año antes de la próxima elección.
1
En julio de 2021 se elegirán 217 alcaldes y 26 diputaciones.
La redistritación contempla disminuir a los plurinominales.
representan el mismo número de diputados elegidos mediante el voto, mientras que otros 15 legisladores corresponden a la vía plurinominal para sumar 41. Es importante mencionar que el padrón electoral de Puebla se encuentra, al corte del 17 de enero, con un total de 4 millones 568 mil 698 poblanos registrados; mientras que el listado nominal lo conforman 4 millones 452 mil 279 electores. A la par de la redistritación que contempla una disminución de plurinomines y aumento de legisladores por la vía del voto, también se plantea una reducción en el porcentaje de firmas para ser candidatos independientes. Aunque no existe una propuesta, hoy se pide 3 por ciento de firmas para competir como abanderado independiente.
FOTO: ENFOQUE
●
2 Barbosa se reunirá con AMLO para hablar sobre un nuevo proyecto carretero.
●
3 Las alcaldías beneficiadas son Hueytamalco, Ayotoxco y Tenampulco.
●
DEVOCIÓN Y GASTRONOMÍA EN FEBRERO ● Cientos de poblanos celebraron el Día de La Candelaria llevando a sus Niños Dios a bendecirlos a diferentes iglesias del estado. Además, salieron a comprar los tradicionales tamales para el festejo de ese día. La fiesta de La Candelaria se celebra, según el calendario o santoral católico, cada 2 de febrero en recuerdo del pasaje bíblico de la Presentación del Niño Jesús en el Templo de Jerusalén y la purificación de la Virgen María después del parto. REDACCIÓN
18 Crecimiento y desarrollo
Editorial El Heraldo LUNES / 03 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
Sin crecimiento no es posible el acceso al desarrollo y menos hacerlo sostenible. Participar de los recursos públicos es, sin duda, un paliativo, pero no es solución y menos sostenible sin el crecimiento y la generación de impuestos. Si además de atender la urgencia se promueve la inversión, el crecimiento de los bienes y servicios sería más efectivo.” SALVADOR CERÓN COLABORADOR
DESABASTO E INEPTITUD GINA TRUJILLO COLABORADORA @GINATRUJILLOZ
propia crisis, a pesar de que se empeñe en afirmar lo contrario. Ante la presión del problema, tuvieron la ocurrencia de elaborar un decreto presidencial para que cada hospital haga sus propias compras de medicamentos, desde cualquier país y sin Desde finales del año pasado, eran importar si los productos no están muchas las voces que advertían avalados por la Cofepris. sobre una posible crisis de desabasBastará que los medicamentos to de los medicamentos en los tres estén reconocidos en la lista de la niveles de atención de la Secretaría Organización Mundial de la Salud, de Salud. El gobierno negó tal crisis empero, la misma OMS se deslinda y acusó a la oposición de sembrar de cualquier consecuencia adversa la desinformación. Se satanizó a los a los pacientes que provoque algún padres de niños con cáncer que profármaco de baja calidad en esta lista. testaron a las afueras del AeropuerEn otras palabras, están conscientes to, se les tachó de fifís y se les dieron de que puede contener errores. soluciones a medias. Con este decreto presidencial, Luego, se reconoció según AMLO, el tema que había un desabasdel desabasto –resulta “La Cuarta to, pero que éste no era que “siempre sí hay”– se Transformación grave, y además se debía resolverá. Sólo está el y nadie más ha a la corrupción de funciodetalle de que ahora las creado su propia narios. Incluso, se ventiló personas ya no tendrán la crisis de desala investigación de un certeza de que sus medidesfalco de 65 mil millones basto, a pesar de camentos sean de calidad que se empeñe de pesos, en el que también o por lo menos que hagan en afirmar lo podrían estar implicados efecto. No hablamos sólo contrario”. funcionarios de la actual de pacientes con resfriados administración. simples, sino también de La reciente filtración aquellos que sufren enferdel documento interno firmado por medades delicadas como el cáncer. la oficial mayor de la SHCP, Thalía El decreto resulta ineficaz por Concepción Laguna, deja entrever tres razones: uno, la falta de garanno sólo que el desabasto de metías en los tratamientos; dos, este esdicamentos es un tema del cual el quema abierto de compras y pocos gobierno era consciente, sino que, filtros, tampoco abonará en lo que se además, se afirma que dicho problepretendía: combatir la corrupción; y ma se debe al nuevo modelo centres, pone a la industria farmacéutitralizado de compras, impuesto por ca nacional al borde de la quiebra. Hacienda, en el que esta secretaría Ni se resolvió nada y sólo se emse encargaría de las adquisiciones peoró la situación. Vuelve a quedar de medicamentos a nivel nacional. expuesta la incapacidad detrás de La medida se ideó con el objeesa imagen “transformadora” que el tivo de abatir la corrupción en los Presidente se esfuerza en promover. mecanismos de compra de muchos Pocas cosas hay tan graves para un hospitales, pero a más de un año de gobierno como la corrupción; la únisu implementación, lo único que ha ca que se le compara es la ineptitud. logrado es crear un gran cuello de No se pasa a la historia por las botella en la distribución de fármabuenas intenciones, sino por las cos. La 4T y nadie más ha creado su malas decisiones.
Pocas cosas hay tan graves para un gobierno como la corrupción; la única que se le compara es la ineptitud
EL BUENO
El tenista serbio Novak Djokovic conquistó ayer su octavo título en Australia, luego de derrotar en la final al austriaco Dominic Thiem, con lo que recuperó la primera posición a nivel mundial. ●
HILDA NUCCI COLABORADORA @HILNUCCI
Los datos personales de la base de datos del Instituto Nacional Electoral tienen el carácter de confidencial En días pasados, la Secretaría de Gobernación (Segob) solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) su base de datos biométricos, a fin de garantizar el derecho fundamental a la identidad contenido en el artículo 4° constitucional. Si bien es cierto que el INE le facilitaría el trabajo a la Segob para la actualización del Registro Nacional de Población y dar paso a la creación de la Cédula de Identidad Única al entregarle su base de datos, es necesario puntualizar diversos aspectos en cuanto al concepto, clasificación y el tratamiento de los mismos. Un dato personal es toda aquella información relativa al individuo que lo identifica o hace identificable. Su clasificación debe tomar en cuenta la información que se trate y los niveles de seguridad que se requieren para su manejo, a efecto de que el órgano que los tiene les dé un
MANUEL RODRÍGUEZ GONZÁLEZ PDTE. COMISIÓN DE ENERGÍA, CÁMARA DE DIPUTADOS @MANUEL_RDGN
EL MALO
El ex gobernador de Baja California, Kiko Vega, no pagó por el servicio de agua potable en ninguna de sus propiedades durante todo su mandato, de acuerdo con el actual mandatario Jaime Bonilla. ●
EL FEO
El legendario cantante Enrique Guzmán fue blanco de críticas en redes sociales, luego de sus polémicos comentarios sobre las personas negras de quienes dijo son buenos esclavos.
●
Sustenta la industria de la transformación, y aumenta hasta 50 por ciento el PIB en 20 estados El presidente Andrés Manuel López Obrador puso en marcha el Programa Integral de Energía para Yucatán, a poco más de cinco meses después de que la titular del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenegas), presentará en la Ciudad de Mérida, siete acciones para atender las demandas de gas natural en el sur-sureste de México, en el marco de las Mesas Técnicas de Gas Natural y Electricidad, organizadas por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. El mencionado programa energético para la península de Yucatán, donde juega un papel fundamental la Comisión Federal de Electricidad (CFE), contempla la construcción de dos centrales eléctricas de ciclo combinado en Mérida y Cancún;
ANDANZAS LA PROTECCIÓN DE NUESTROS DATOS PERSONALES: EL EFICAZ EJERCICIO DE LA AUTODETERMINACIÓN INFORMATIVA tratamiento adecuado que garantice informativa surge como una protecsu integridad. ción a la privacidad, de acuerdo con Existen los datos personales el artículo 16 constitucional y a la Ley ordinarios (datos de identificación General de Protección de Datos Pery patrimoniales) y los datos personales en Posesión de Sujetos Oblisonales sensibles (datos de salud, gados, por lo que sólo el titular de los biométricos y otros). Los datos datos puede facultar al INE a través sensibles afectan a la esfera de su consentimiento y el más íntima de su titular y su ejercicio de los derechos uso indebido puede originar ARCO (acceso, rectificación, “Por qué un discriminación o conllevar cancelación y oposición) organismo a un riesgo grave para éste para su tratamiento. autónomo ten-como el robo de identidad, Las excepciones al deredría que entregar por lo que requieren de cho de la autodeterminación los datos biomémayor protección. Los datos tricos a uno fede- informativa proceden sólo biométricos constituyen las ral sin la aproba- cuando se trate de juicios, huellas dactilares, iris, palrecursos o procedimientos ción de los ma de la mano, información en los que el Instituto fuese ciudadanos”. genética y tipo de ADN. parte, para cumplir con De conformidad con la las obligaciones previstas Ley General de Transpapor la propia Ley Electoral rencia y Acceso a la Información Púy por la Ley General de Población blica y el acuerdo INE/CG312/2016, en lo referente al Registro Nacional los datos personales de la base de Ciudadano o por mandato de un juez datos del INE tienen el carácter competente. de confidencial y sólo pueden ser Nuestro derecho a la privacidad utilizados para los fines para los que está a salvo si se protegen nuestros fueron recabados, por lo que darlos a datos personales. Entonces, por qué conocer atentaría contra el principio un organismo autónomo tendría de la autodeterminación informativa, que entregarlos a uno federal sin la que es la libertad del titular de los aprobación de los ciudadanos, bajo mismos de decidir el uso y procesael supuesto de garantizar el derecho miento que se les dará a éstos. a la identidad, pero con el riesgo de En México, la autodeterminación que se utilicen para otros fines.
MAURICIO FARAH*
#OPINIÓN
URGE TRANSPARENCIA EN LAS ESTACIONES MIGRATORIAS
Tenemos que asegurarnos que los derechos humanos de migrantes indocumentados sean respetados, y hacer el esfuerzo para impedir que padezcan abusos y delitos
LA URGENTE NECESIDAD DE LLEVAR GAS AL SURESTE incrementar la capacidad del sistelos esfuerzos del gobierno federal ma Cuxtal-Mayakan, que transporta para aumentar el suministro de gas gas de Cactus, Chiapas a Valladolid, natural al sureste del país, que es el Yucatán; y la construcción de 158 kiinsumo básico para la generación de lómetros del gasoducto Cuxtal II, que electricidad y la piedra angular sobre transportará 240 millones de pies la que se industrializó el centro y cúbicos de gas natural de Valladolid norte del país. a Cancún. Actualmente es el combustiDurante su conferencia magistral, ble que sustenta la industria de la la titular de Cenegas, en el transformación, y aumenta marco del citado evento de hasta 50 por ciento del PIB “Para dimensiocarácter energético, señaló en los 20 estados donde nar el reto que que por instrucciones del existe infraestructura de gas esto implica, toPresidente de la República, natural. memos en cuenta también se llevan a cabo El citado programa para que el norte otras acciones para atender la península de Yucatán es acapara la demanda de gas natural un gran primer paso para 85 por ciento de del sur-sureste del país, lograr un verdadero fedegas para consuentre las que destaca la ralismo energético, para mo industrial”. reconfiguración de la que también entidades estación Cempoala, cuyo como Tabasco, Campeche, avance ya permite compriChiapas y Oaxaca, con mir gas del norte al sur y centro descensos marcados en sus actividel país con una capacidad de dades económicas y altas tasas de mil 400 millones de pies desempleos, puedan aprovechar el cúbicos. gas como palanca de desarrollo e Así como la reinstalación en industrialización. Veracruz de las estaciones de TecoPara dimensionar el reto que esto lutla y Lerdo, para incrementar las implica, tomemos en cuenta que el inyecciones de gas del norte hacia norte acapara 85 por ciento de gas el sureste; garantizar el suministro para consumo industrial, con 80 por de gas para los parques industriales ciento de los gasoductos; miendel Corredor Interoceánico Istmo de tras que el sur-sureste, consume Tehuantepec; y la integración de la únicamente 15 por ciento y cuenta gestión técnica de la red de ductos solamente con 30 por ciento de del país. Estas acciones reflejan gasoductos.
19
A todos nos beneficia que puedan hacer esta labor de verificación de las condiciones en que se encuentran y operan las estaciones
La suspensión del ingreso de defensores civiles de derechos humanos a las estaciones migratorias dispuesta por el Instituto Nacional de Migración (INM), rechazada por el Presidente y desconocida por la Secretaría de Gobernación, resultaba improcedente y grave. Primero, porque la Ley de Migración y su Reglamento establecen que las autoridades deben permitir el acceso a estaciones migratorias o estancias provisionales a familiares y personas de confianza de las personas aseguradas, a representantes legales y consulares y a integrantes de asociaciones religiosas, de organizaciones de la sociedad civil y de organismos internacionales. Y segundo, porque el trabajo de esas organizaciones es de la mayor relevancia, como lo constaté a lo largo de los cinco años en que las visité con frecuencia. A todos nos beneficia que puedan hacer esta labor de verificación de las condiciones en que se encuentran y operan las estaciones: al gobierno, al propio INM, a las personas migrantes, a las organizaciones dedicadas a su protección y a la sociedad en general. Se trata de un ejercicio de transparencia de primer orden, porque permite observar el trato que se da a las personas migrantes y, muy importante, hace posible conocer, por sus testimonios, dónde y qué delitos padecen; es decir, trazar y actualizar el mapa delictivo, lo que es fundamental para actuar en favor de su seguridad y derechos humanos. Desde que entran a territorio nacional, y aún más si están en instalaciones oficiales, el Estado mexicano asume la responsabilidad de su protección, tal como se menciona reiteradamente en la Ley de Migración. El hecho de que, además de los servidores públicos de la Comar y de la CNDH, puedan ingresar las organizaciones civiles es un avance indiscutible construido a lo largo de los años, aunque en ocasiones su intervención pueda resultar incómoda para algunas autoridades. Si éstas, las autoridades, están haciendo bien su trabajo, enhorabuena que se sepa. Y si no, que se sepa también. Así se mejorará la que se hace bien y se corregirá lo que se haga mal. En tanto no arraiguemos una sensibilidad gubernamental en toda la cadena de mando y una sensibilidad social generalizada, de responsabilidad y solidaridad, para con los migrantes irregulares en México, careceremos de autoridad moral para promover y defender los derechos humanos de los mexicanos en Estados Unidos. Tenemos que asegurarnos todos, sociedad y gobierno, de que los derechos humanos de los migrantes indocumentados sean respetados, y hacer el esfuerzo que corresponda para impedir que padezcan abusos y delitos, que ya mucho de ello hemos atestiguado a lo largo de las primeras dos décadas de este siglo. Frente a este desafío, la transparencia de la operación de las estaciones migratorias, al igual que otras acciones de protección, es de la mayor importancia. *Secretario general de Servicios Administrativos del Senado y especialista en derechos humanos MAURICIOFARAG@HOTMAIL.COM @MFARAHG
20
LUNES / 03 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
LUNES / 03 / 02 / 2020
EL HERALDO DE MÉXICO
FAMILIAR. Al evento, totalmente gratuito, asistieron 9 mil personas.
l
ART ES / ES C E NA
Celebran con #BEETHOVEN
CON CIER TO masivo
LA NOVENA Y ÚLTIMA SINFONÍA DEL GENIO DE BONN SONÓ EN UN RECITAL GRATUITO EN LA ARENA CIUDAD DE MÉXICO
1 SOBRE EL MÚSICO
l Ludwig van Beethoven nació en 1770 en Bonn, Alemania.
POR SONIA ÁVILA SONIA.AVILA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: PABLO SALAZAR SOLÍS
l concierto de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) para conmemorar los 250 años del natalicio de Ludwig van Beethoven fue tan atípico, como masivo. Un espacio construido para espectáculos deportivos o música pop se convirtió ayer en la sala de conciertos de orquesta más grande de la ciudad. Excepto por algunas butacas vacías, la Arena Ciudad de México, ubicada en la demarcación Azcapotzalco, logró el lleno total prometido por las autoridades. Casi 9 mil almas, aunque parecía que no se iba a lograr. La cita era a las 17:00 horas y, apenas cinco minutos antes, había escasamente la mitad del aforo. Se dieron 15 minutos de tolerancia, y el concierto inició con medio público. Pero a pesar de que los intérpretes dirigidos por el maestro Scott Yoo ya se hacían escuchar, la gente conti-
E
2 l Conoció el piano por su padre, quien quiso hacerlo, el siguiente Mozart.
3 l A los siete años dio su primer concierto a un público de aristócratas.
l VOZ. Destacaron las participaciones de María Katzarava y Carla López-Speziale.
30 AÑOS TENÍA AL INICIAR SU PROBLEMA AUDITIVO.
1827 AÑO EN QUE EL COMPOSITOR MURIÓ.
4 l El organista Christian Gottlob Neefe lo introdujo a la obra de Bach y Haydn.
INVITADOS. Se presentó el Coro Filarmónico Universitario de la UNAM.
l
nuó entrando sin importar que el concierto hubiera comenzado. Pasada la media hora eran pocos los sitios libres, y la gente dividía su mirada entre el escenario y las seis pantallas: tres al frente y tres al centro de la Arena. Mientras la Orquesta, acompañada del Coro Universitario de la UNAM, interpretaba la Novena Sinfonía de Beethoven, el olor a palomitas invadió la enorme sala. El sonido de algún teléfono celular hizo presencia junto con los aplausos del público, a pesar de que se pidió ex profeso guardar las ovaciones para el final. 5 l A los 10 años dejó la escuela para dedicarse por completo a la música.
La atención de los asistentes se centró en el tercer movimiento de la Sinfonía por las voces de la soprano María Katzarava, la mezzosoprano Carla López-Speziale, del tenor Dante Alcalá Abel y el bajo Carsten Wittmoser quienes galardonaron la tarde. La Novena Sinfonía de Beethoven, Patrimonio de la Humanidad por la ONU desde 2001, fue compuesta entre 1822 y 1824, en la última década de vida del compositor cuando estaba completamente sordo. Destaca por ser la primera pieza que incluyó el coro como instrumento musical.
6 l Con 18 años, comenzó a trabajar como músico en la corte de Bonn.
7 l Seducido por la Revolución Francesa, el autor marcó el inicio del romanticismo.
EL HERALDO DE MÉXICO
1968
2011
En el marco de los Juegos Olímpicos, se crearon 19 esculturas para la Ruta de la Amistad. l
SU HISTORIA
SAN JERÓNIMO
La Ruta de la Amistad fue incluida en la lista de World Monuments Fund (WMF), institución que enumera monumentos en riesgo.
l
ANCLA, 3 EL WILLI GUTMANN
2 LAS TRES GRACIAS,
(SUIZA)
PE RIF ÉR ICO
P
ARTES
SOL BÍPEDO,
SU R
PER ISU R
DE PIERRE SZÉKELY (HUNGRÍA-FRANCIA)
5 HOMBRE
DE MILOSLAV CHLUP (CHECOSLOVAQUIA)
10 RELOJ
DE PAZ, DE
SOLAR,
COSTANTINO NIVOLA (ITALIA)
GRZEGORZ KOWALSKI (POLONIA)
ETL TEP A C ZA
LUNES / 03 / 02 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
II-III
4 TORRE DE LOS VIENTOS,
DE GONZALO FONSECA (URUGUAY)
JESS ALAMO
LETRA A DE TRAZO VECTORIAL. INSPIRADA EN EL ESPACIO COMO LUGAR DE MOVIMIENTO, EXPRESADO EN EL TRAZO CONTINUO DE SUS PARTES; Y COMO AIRE, EXALTADO POR LOS HUECOS AGUDOS QUE ORNAMENTAN SU GROSOR.
TRÉBOL 1
INSURGENTES-PERIFÉRICO SUR
CONTACTO @JESSALAMO.COM WEB: JESSALAMO.COM FB: JESS ALAMO
#RECITAL
13 ESTACIÓN 9, DE TODD
12 DISCO
WILIAMS, (ESTADOS UNIDOS)
SOLAR,
JACQUES MOESCHAL (BÉLGICA)
SEÑALES, 11 ÁNGELA GURRIA
7 MURO
ARTICULADO,
(MÉXICO)
DE HERBERT BAYER (AUSTRIA)
6 SOL, DE KYOSHI
TAKAHASHI (JAPÓN)
#RUTADELAAMISTAD
MÚSICOS MIXES, EN LOS PINOS Composiciones de autores de Oaxaca, como Álvaro Carrillo, así como de Natalia Lafourcade, fueron ejecutadas ayer en en Centro Cultural Los Pinos por egresados del Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe. NTX FOTOS: ESPECIAL
HACE 110 AÑOS
NACE BLAS GALINDO DIMAS
#COMPOSITOR
RESCATAN ESCULTUR DE HELEN ESCOBED LUIS JAVIER DE LA TORRE, PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN, EXPLICA QUE TIENE AUTORIZACIÓN DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y DE LA SECRETARÍA DE CULTURA LOCAL, PARA LLEVAR LA OBRA AL TRÉBOL DE VIADUCTO TLALPAN Y PERIFÉRICO SUR DONDE YA HAY OTRAS TRES ESCULTURAS
POR: SONIA ÁVILA SONIA.AVILA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: PABLO SALAZAR SOLÍS INFOGRAFÍA: PAUL D. PERDOMO
a escultura urbana “Puertas al viento”, de Helen Escobedo, estación 19 de la Ruta de la Amistad, será reubicada en los próximos dos o tres meses. La estabilidad y visibilidad de la obra de 18 metros de altura peligra por la construcción del puente vehicular entre Periférico Sur y Canal Nacional, que inició los primeros días de este año. El Patronato Ruta de la Amistad ya pactó con el gobierno de la CDMX mover la pieza al trébol formado por
L
18 METROS DE ALTURA MIDE LA ESCULTURA.
2004 SE RESTAURÓ EL ACABADO DE SU PINTURA.
Viaducto Tlalpan y Periférico, donde se encuentran tres esculturas más. Luis Javier de la Torre, presidente del Patronato, detalló que sólo esperan a que el gobierno local reúna 14 millones de pesos, el costo total de la reubicación. Tienen, dijo, los permisos, el protocolo de ingeniería y el plano donde se colocará.
2011
2011
La fundación WMF entregó 195 mil dólares para la restauración de las esculturas de Austria, Estados Unidos, Francia, Polonia y Australia.
l
2018
A finales se comenzó la reubicación de las esculturas en dos tréboles: Insurgentes-Periférico y Tlalpan-Periférico. l
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México declaró a la Ruta de la Amistad como Patrimonio Cultural Tangible. l
2020
l Se completa la reubicación total de la Ruta de la Amistad en dos tréboles de la Ciudad de México.
1 HOMBRE
CORRIENDO,
DE GERMÁN CUETO (MÉXICO)
CU
l LA RUTA. El proyecto fue concebido por Mathias Goeritz.
l PIEZAS Fueron realizadas por artistas de los cinco continentes.
8 JANUS, DE CLEMENT
MEADMORE (AUSTRALIA)
EL PROYECTO DE DOS TRÉBOLES:
9 MÉXICO, DE JOSEP MA. SUBIRACHS (ESPAÑA)
San Jerónimo
Perisur
MAYOR, 8 OSA DE MATHIAS
TRÉBOL 1
GOERITZ (MÉXICO)
CDMX
ANILLO PER IFÉRICO
TRÉBOL 2
2 TERTULIA DE
TRÉBOL 2
GIGANTES, DE JOOP J. BELJON (HOLANDA)
VIADUCTO TLALPAN -PERIFÉRICO SUR
N RA DO
ES INSURGENT
LA IDEA DE CONCENTRAR TODAS LAS PIEZAS ARTÍSTICAS AYUDA A SU PRESERVACIÓN Y A RECONSTRUIR LA BIODIVERSIDAD DE LA ZONA, PARA ACOMPAÑARLAS EN UNA SUERTE DE JARDÍN NATIVO
UBICACIÓN RUTA DE LA AMISTAD
VIAD UCT O TL APA N
PAC )
3 PUERTA DE
PAZ, DE YITZHAK
DAZINGER (ISRAEL)
SOL ROJO, 1 DE ALEXANDER CALDER (EU) ESTADIO AZTECA
TE OR N N PA AL L T
14 MILLONES
6 PUERTAS AL VIENTO, DE
4
HELEN ESCOBEDO (MÉXICO)
ESTACIÓN 16, DE OLIVIER
SEGUIN (FRANCIA)
5 CHARAMUSCA AFRICANA, DE
MOHAMED MELEHI (MARRUECOS)
7 ESTACIÓN
18, DE JORGE DUBON (MÉXICO)
A AC AV N ER CU
AUTORA. Helen Escobedo recibió el Premio Nacional de las Artes en 2009. l
DE PESOS COSTARÁ MOVER LA ESCULTURA DE HELEN ESCOBEDO, QUE OTORGARÁ EL GOBIERNO DE LA CDMX.
“A principios de 2018 se dio la autorización para que se estacionaran autobuses frente a la pieza, y empezamos a presionar; ahora el secretario de Obras dijo que sí se va a mover, pero se está buscando el dinero que tardará dos o tres meses”, comentó. Desde 2012, cuando se reubicaron las primeras esculturas, se tenía proyectado llevar la de Escobedo a la nueva sede, pero no alcanzó el presupuesto. Los beneficios de reubicarla, precisó, son su conservación, su
52 AÑOS ESTUVO EN LA ZONA DE CUEMANCO.
estabilidad estética y propiciar la reforestación y renovación de la fauna de más de dos mil 200 metros cuadrados donde será colocada. “El concepto estético tiene que ver con lo que vamos a hacer en su nueva sede. La pieza originalmente tenía alrededor campos de alfalfa y en el trazo del círculo que tiene al centro se representan las espigas, entonces conforme ibas avanzando en la avenida se iba viendo los sembradíos, ahora en el nuevo espacio podrá retomarse”, recalcó.
2200 METROS CUADRADOS TIENE EL TRÉBOL.
SE SEMBRARON SEMILLAS
DE DIVERSAS ESPECIES PARA REGENERAR LOS JARDINES NATIVOS DEL PEDREGAL.
CUEMANCO
La reubicación de la obra y, eventualmente, la de Olivier Seguin de Francia, son las últimas dos para congregar las 19 esculturas de la Ruta de la Amistad en dos tréboles: Insurgentes-Periférico y Viaducto Tlalpan-Periférico. Con ello, si bien se rompe el trazo lineal de 17 kilómetros se consigue proteger el proyecto artístico del crecimiento urbano.
LAS PIEZAS DE CEMENTO Y ACERO MIDEN ENTRE SIETE Y 20 METROS DE ALTURA Y PESAN EN PROMEDIO 50 TONS.
#EDICIÓN92 #BILLIEEILISH
EXPLOTA EN CONTRA DE IMITADORAS Billie Eilish pidió a sus fans que no se dejen sorprender por youtubers que fingen ser ella en lugares públicos; les exigió que dejaran de engañar a la gente. Los comentarios fueron hechos en contra de los que buscan seguidores. REDACCIÓN
FAMILIA
CELEBRA EL CUMPLE DE SU HIJA
#ANIVERSARIO
● Ayer, la hija de la cantante Lucero y Mijares celebró sus 15 años, motivo por el cual la famosa dedicó conmovedoras palabras a su pequeña para festejar la fecha tan especial. Lucero Mijares Hogaza no vive en México, estudia en una prestigiosa escuela de Massachusetts, EU. REDACCIÓN FOTOS: ESPECIAL
MUSICAL
#BELINDA
REDES. LA CANTANTE COMPARTIÓ IMÁGENES DE LO QUE HA SIDO SU SEMANA EN HOY NO ME PUEDO LEVANTAR Y AGRADECIÓ LAS MUESTRAS DE CARIÑO.
●
REDACCIÓN
OSCAR
REU TILIZA BLE EN LA CEREMONIA DE LOS PREMIOS DE LA ACADEMIA CELEBRADOS EL PRÓXIMO DOMINGO SE VAN A ELIMINAR POR PRIMERA VEZ LAS BOTELLAS DE PLÁSTICO QUE SE SUSTITUYEN POR ESPECIALES DE VIDRIO POR NAYELY RAMÍREZ MAYA
DATOS EXTRAS El chef Wolfgang Puck ha hecho el menú 26 años consecutivos. l
l Una porción de la alfombra se donará a Hábitat para la Humanidad.
EXCENTRICIDADES DEL PREMIO
200 PERSONAS FORMARÁN EL EQUIPO DE LA COCINA DE PUCK.
CO
DETALLE. Se servirán chocolates con forma de Oscar espolvoreados en oro de 24 quilates. l
70 PLATOS DISTINTOS HABRÁ DURANTE LA CENA.
1,500 INVITADOS HABRÁ EN LA FAMOSA GALA.
NAYELI.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood fiel a su compromiso con el medio ambiente, tomó la decisión de hacer una ceremonia vegetariana, en la cual se incluye un menú basado en vegetales, así como por primera vez todas las botellas de plástico que se daban antes y después de la ceremonia de los premios Oscar, que se realizan este domingo 9 de febrero desaparecerán.
12 MIL FLORES DECORAN EL SALÓN DE LA CENA.
l Como obsequio habrá una experiencia de chocolate con Cannabis.
l Cigarros electrónicos de oro de 24 k para los ganadores.
l Botellas sanales d y tequila que parti
EL HERALDO DE MÉXICO NUEVAS REGLAS l Todos los plásticos, metales, vidrios, papeles y cartón son reciclados después.
1
2 Los arreglos florales están hechos en jarrones de vidrio reutilizables y sin oasis. l
ESCENA
3
IV-V
Los florales posteriores al evento serán donados al Centro Judío para Ancianos.
LUNES / 03 / 02 / 2020
l
COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
4 El chef Wolfgang Puck y el equipo de Wolfgang Puck Catering preparan el menú. l
5 Como postres habrán platillos hechos de diferentes tipos de chocolate.
l
OMUNICADO
Somos una organización de narradores de historias, tenemos que apoyar al planeta”.
s artede vodka para los icipen.
6 Los invitados incluyen ganadores, nominados, presentadores y otros participantes. l
ACADEMIA ORGANIZADOR
7 l El salón de baile estará iluminado por 2 mil tubos de luz de araña flotante.
8
9
ARRANCA LA TEMPORADA 2020 DEL TEATRO MUSICAL
l La alfombra roja que recibe a los invitados se reciclará en relleno de accesorios.
l La producción del evento emplea prácticas de ahorro de energía con celdas solares.
l Quien se lleve la estatuilla también tendrá cinco días en un lujoso spa.
Así que actores como Joaquin Phoenix, Renée Zellweger, directores como Sam Mendes y el coreano Bong Joon-ho llevarán a cabo el brindis con vasos de cristal, así como con botellas de vidrio diseñadas especialmente para la ocasión por los patrocinadores, y que después serán reutilizadas. Los invitados a la gala que se realiza en el Teatro Dolby de LA serán testigos de una cena compuesta 70 por ciento de vegetales, cereales y semillas, mientras que el 30 restante será carne y pescado. Tras realizarse la ceremonia de los Oscar, los invitados se dirigen a un salón especialmente decorado para disfrutar de la tradicional fiesta Governors Ball en la cual se servirán platillos como tempura de camote con alioli de menta y cilantro, ensalada de champiñones con baha gushush de berenjena y pasta de campanelle casera con limón en conserva. La Academia, cuyos 8 mil miembros eligen a los ganadores al Oscar, dijo en un comunicado que, “Durante la última década, nos hemos comprometido a reducir su huella de carbono. Los últimos 7 años el espectáculo de los premios ha emitido cero carbono”. OTRAS MEDIDAS Los equipos de iluminación, audio, aparejos y muebles son de alquiler y se reutilizan para varios eventos. Este tipo de medidas ya se aplicaron en decenas de eventos cinematográficos como los Golden Globes y Screen Actors Guild. Uno de los promotores de estas acciones es el actor Joaquin Phoenix, quien está nominado al premio como Mejor Actor por la película Joker. El 10 de enero fue arrestado por su activismo ambiental. Entre los presentadores que estarán presentes en la ceremonia: James Corden, Penélope Cruz, Beanie Feldstein, Zack Gottsagen, Diane Keaton, Shia LaBeouf, Steve Martin y Keanu Reeves. l El menú de postres tendrá por primera vez más de 36 diferentes tipos.
Este 2020 llegan a las carteleras teatrales de la CDMX grandes producciones musicales basadas en filmes clásicos
E
l 2019 fue un año en el que los productores más importantes le apostaron al género musical, y el resultado estuvo marcado por exitosas temporadas de obras de estreno y reposición. Y aunque para muchos invertir en el montaje de grandes espectáculos no era una buena idea, los empresarios y productores del teatro musical superaron el reto y brindaron al público mexicano impresionantes obras de calidad mundial al estilo Broadway o el West End londinense. Ahora que inicia un nuevo año, ya comenzaron a conocerse los preparativos y las fechas tentativas del estreno de musicales para las próximas temporadas, y la competencia por llevar al público a las butacas se reanuda con más esfuerzos, recursos y nuevas propuestas que pronostican que este 2020 será un año espectacular. El primero de los proyectos teatrales del que hablaremos es la adaptación de la icónica película Saturday Night Fever, que proyectó a nivel global la moda y música disco. Esta obra musical ya se presentó hace 17 años en México, pero este año de tendencias retro, el productor Gerardo Quiroz trae de nueva cuenta la historia de Tony Manero, y se encuentra a dos semanas de comenzar los ensayos. Para seguir con la retromanía musical en el teatro y la adaptación de filmes emblemáticos, Alejandro Gou está preparando el montaje de School of Rock, película que hace 17 años estelarizara Jack Black y hace tan sólo media década el genial compositor Andrew Lloyd Webber compró los derechos de la historia y la adaptó para el teatro musical. Por supuesto, la experiencia de Alejandro Gou adaptando con mucho éxito la creatividad de Andrew Lloyd se demuestra en el montaje de Jesucristo Superestrella, pero
esta vez, el reto es más grande, pues dentro del elenco habrá solo cuatro adultos, como ustedes recordarán, School of Rock es la historia de una banda musical infantil. Hablando de niños, el productor Morris Gilbert anunció la producción de la versión para teatro de Aladdin, el musical, bajo la supervisión de Disney; en una adaptación de la famosa película infantil estrenada en 1992. Por supuesto, este montaje implicará el uso de tecnología, un escenario mágico y efectos especiales, y se planea que sea estrenada a finales de este año. Pero la noticia no queda allí, pues al mismo tiempo que prepara Aladdin, Morris ha comentado a los medios que a mediados de este año estrenará la versión para teatro musical de Ghost, una historia fantasmal que fue llevada al cine en 1990 y ganó tres Oscares, es sin lugar a duda, uno de los filmes románticos más recordados de la época. Para cerrar este listado de producciones y productores que le apuestan al teatro, el actor, director y empresario Fred Roldán anunció a través de las redes que para marzo de este año estrenará la obra El fantasma de la Opera, una historia de tipo gótico que también fue adaptada en su versión musical por Andrew Lloyd Weber, y ha sido llevada a la pantalla en tres ocasiones. Como podrán ver, las historias cinematográficas son la tendencia, y todo indica que el 2020 se perfila como un año en el que nuevamente las marquesinas brillarán con producciones de primer nivel y que se presentarán en los escenarios de nuestro país con las estrellas, música, creatividad y profesionalismo que ya es tradición en nuestros escenarios. Apoyemos a nuestro teatro musical en México, donde Broadway habla español.
VI ESCENA
FOTOS: AP, EFE
LUNES / 03 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#PREMIOS
LOS MEJORES VESTIDOS
‘1917’
GANA BATALLA A LOS BAFTA
EFE
SENSUAL. Renée Zellweger asistió con vestido rosa en tubo, que le favoreció. l
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El filme 1917, de Sam Mendes, fue la gran triunfadora de la edición 73 de los Premios Bafta al alzarse con siete galardones, incluyendo el de Mejor Película y Director. La cinta bélica, que recorre la historia de dos amigos por las trincheras de la Primera Guerra Mundial, arrancó la noche londinense con nueve nominaciones y terminó llevándose siete máscaras doradas. La cinta 1917 se hizo con los BAFTA a Mejor Película, Director, Filme Británico, Sonido, Fotografía, Diseño de Producción y Efectos Visuales. Joker, que partía con más nominaciones que nadie en esta
SEXY. Scarlett Johansson acudió con un vestido rosa de Versace.
LA CINTA DE SAM MENDES GANÓ SIETE MÁSCARAS DORADAS EN LA EDICIÓN NÚMERO 73, ENTRE ELLOS, MEJOR PELÍCULA, DIRECTOR, FILME BRITÁNICO, SONIDO Y FOTOGRAFÍA
6 MESES DURARON LOS ENSAYOS PREVIOS AL RODAJE DE 1917.
Mendes reveló que había planos de hasta 7 minutos perfectos, pero un error hacía que se parara todo. l
l
OTROS DETALLES
edición de los BAFTA, se tuvo que conformar con tres premios, Mejor Música Original, Casting y Actor, por la interpretación de un Joaquin Phoenix que hizo un llamamiento a la diversidad y a la inclusión de razas al recoger su premio. En tercer lugar estuvo Parásitos. El largometraje dirigido por Bong Joon-ho doblegó a Dolor y gloria, del español Pedro Almodóvar, y se llevó el galardón a Mejor Película de habla no inglesa, además de Mejor Guion Original.
100 MILLONES DE DÓLARES TUVO DE PRESUPUESTO EL FILME DE MENDES.
El filme está basado en las memorias del abuelo de Mendes, quien luchó en la Primera Guerra Mundial. l
“Pensaba que no lo ganaría por estar en una lengua extranjera”, explicó al subir al escenario y recibir su premio Bong Joon-ho. Las grandes perdedoras de la noche fueron The Irishman y Once Upon a Time... in Hollywood. Ambas competían por 10 máscaras, pero sólo el film de Tarantino rascó algo, al hacerse con el BAFTA a Mejor Secundario para Brad Pitt. Judy, el biopic sobre la vida de Judy Garland conquistó el premio a Mejor Actriz, por el papel interpretado por Renée Zellweger, mientras que Marriage Story se llevó el de mejor actriz secundaria en la figura de Laura Dern. Jojo Rabbit, For Sama, Little Women, Bombshell y Bait ganaron un BAFTA cada una. Klaus, el filme animado del español Sergio Pablos, venció en Mejor Película Animada. Los actores Dean-Charles Chapman y George MacKay interpretan a los cabos Blake y Schofield. l
l GALA. El actor Roman Griffin Davis se divirtió durante la alfombra.
l SORPRESA. La duquesa de Cambridge reutilizó su vestido de McQueen.
LUNES / 03 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
ESCENA VII
VIII
LUNES / 03 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
JOVEN EDITOR: ARMANDO KASSIAN COEDITORA: MELISSA MORENO COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA SUAREZ
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES 03 / 02 / 2020 / ESCUELA INVITADA: UNIVERSIDAD ANÁHUAC
POR MÓNICA HERNÁNDEZ
DALE HOGAR AL
FORÁNEO Homeurban ofrece
l
descripciones claras y transparentes. l Con fotografías y mapas de ubicación.
l Permite tener información suficiente para reservar, incluso antes de llegar al país.
l Apoyan a propietarios a arrendar sus propiedades en forma rápida y fácil ahorrando tiempo y esfuerzo.
sa persona que siempre está perdida y trata de entender cómo funciona todo y está viviendo una aventura al vivir fuera de su casa, ciudad o país, ése es el famoso foráneo. Como alumno foráneo, cuando piensas en tus sueños parece que es muy fácil conseguirlos, así que decides tomar tus cosas y sales en busca de ellos. Pero encontrar un buen lugar para vivir no es tarea fácil. Éste es el primer y mayor obstáculo al que te enfrentas. Normalmente te vas por cierto tiempo, no buscas establecerte en ese lugar para siempre, sólo para poder cumplir tus sueños, y lo que quieres es una opción rápida, segura y fácil. Es por eso que existen diferentes plataformas que te dan opciones con resultados rápidos, seguros y muy sencillos de contratar. Un buen ejemplo es Homeurbano, empresa confiable que conecta en forma rápida y segura a quienes buscan alojamientos amueblados. Son la solución para foráneos. No es fácil salir de esa zona de confort, pero cuando lo haces, que mejor que contratar un servicio seguro y eficaz que te hará esa nueva vida más fácil, porque sin duda alguna, te dará un hogar.
E
APP DE SEIS SEGUNDOS l Byte es la nueva red social enfocada a la creación de videos cortos, que llegó para competir en el mercado a través de un esquema de monetización que beneficie a los creadores de contenido, mediante anuncios publicitarios.
MISIÓN AL SOL
ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
¿QUÉ ES?
MARIANA NUÑEZ
JÓVENESVS LIKES De acuerdo con diferentes estudios, la sobreexposición a las redes sociales puede influir en la autoestima de los jóvenes y provocar problemas, como angustia, ansiedad o estrés. Este fenómeno se ve exacerbado por factores como una baja autoestima o de autoconcepto, al igual que por una necesidad de pertenencia o aceptación en el grupo de pares específicamente o en el mundo
social digital, y se explica, ya que, al notar que reciben un like, el cerebro libera dopamina y hormonas como la endorfina y serotonina, sustancias relacionadas con el placer y la felicidad. Con el fin de combatir esta dependencia, y tras haber implementado con éxito pruebas en países como Australia, Brasil, Canadá, Irlanda, Italia, Japón y Nueva Zelanda, Instagram anun-
SEROTONINA l Los seres humanos la requieren para nivelar el nivel de estrés, les permite saborear el éxito y son inhibidoras de la frustración.
ció la expansión de su contador privado de likes . De esta manera, las personas dentro de la prueba sólo podrán ver los likes y el número de reproducciones de sus propias publicaciones, y no los que reciben las demás personas. Con esta medida, esta red busca prevenir dichas consecuencias en la salud mental de las personas y mejorar la calidad del contenido que se publica. Instagram continuará monitoreando el recibimiento de este cambio y se espera que, si éste es aceptado positivamente, se aplique en la totalidad de las cuentas. FERNANDA BELLO
l La NASA planea el lanzamiento de la nave espacial Solar Orbiter, para el 8 de febrero, cuyo objetivo es examinar cómo este astro crea y controla la heliosfera y los efectos en ella de la actividad solar.
ATARI CON HOTELES l La marca anunció un nuevo acuerdo para la construcción de una cadena hotelera, en EU, para contar con salas para torneos y habitaciones temáticas. Se tiene prevista la primera sede en Arizona, iniciando su construcción a mediados de año.
MÁS DE 50% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL TIENE MENOS DE 30 AÑOS, ESTA SECCIÓN ES UNA VENTANA PARA QUE PUEDAS CONOCER LO QUE PENSAMOS, OPINAMOS, CRITICAMOS, Y MUCHO MÁS, NOSOTROS LOS JÓVENES. CADA SEMANA, ESTUDIANTES DE LAS MEJORES UNIVERSIDADES ELEGIRÁN UNA SERIE DE ARTÍCULOS ESCRITOS PARA EL MUNDO, PORQUE EL HERALDO DE MÉXICO #PIENSAJOVEN. SI QUIERES PARTICIPAR, ESCRÍBENOS A PIENSAJOVEN@HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 03 / 02 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
FOTO: REUTERS
2
1
ESTUDIAN LOS CASOS
Trabajadores médicos inspeccionaron una tomografía de un paciente infectado.
NUEVO SANATORIO
●
inició el 23 de enero; el hospital fue entregado oficialmente ayer.
3
l La edificación fue
hecha con estructuras metálicas que se unen con tornillos.
l El hospital tiene mil
camas y cuenta con mil 400 médicos de las Fuerzas Armadas. FOTO: EFE
S
HANGHAÍ. Luego de 10 días de trabajos intensivos, el nuevo hospital construido en Wuhan (China) va a recibir hoy a los primeros pacientes de coronavirus. El alcalde de Wuhan, Zhou Xianwang, entregó ayer al personal médico del Ejército Popular las llaves del nuevo hospital para dar respuesta a la alerta sanitaria emitida por la OMS. De acuerdo con las autoridades chinas, el hospital Huoshenshan, tiene capacidad para mil pacientes, y será operado por mil 400 miembros del personal médico de las fuerzas armadas. Hasta el corte de esta edición se reportaron 362 muertes, con 56 nuevas víctimas registradas en la provincia de Hubei, y al menos 17 mil 318 casos confirmados. Filipinas reportó la primera muerte fuera de China. Se trata de un hombre chino de 44 años que llegó a ese país proveniente de Wuhan. Mientras que en Francia, una veintena de pasajeros procedentes de China quedaron varados en el aeropuerto a la espera de análisis, ya que presentan síntomas de haber contraído el coronavirus. Los países del G7 –Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y Estados Unidos, todos con casos ya confirmados de contaminación– tienen previsto discutir una respuesta conjunta a la enfermedad. La epidemia ha crecido rápidamente, es por ello que el gobierno
l Su construcción
#CHINA
ARRANCA
HOSPITAL ANTIVIRUS ● EN WUHAN, HOY ENTRA EN FUNCIONES EL NOSOCOMIO CONSTRUIDO EN MENOS DE DOS SEMANAS CON EL FIN DE FRENAR EL CONTAGIO DEL NUEVO CORONAVIRUS EFE Y AFP
1 MUERTO SE HA REGISTRADO FUERA DE CHINA. ●
chino emitió ayer un estricto protocolo para el tratamiento de los cadáveres, como parte de sus esfuerzos por controlar el brote, es decir que los muertos por el coronavirus no podrán ser enterrados donde quieran sus familiares ni tampoco tener una ceremonia de despedida. Los restos de los fallecidos infectados por el nuevo coronavirus deberán ser incinerados en una funeraria designada y cerca de donde están, no serán transpor-
tados entre diferentes regiones y no serán preservados por entierro u otros medios, informó la Comisión Nacional de Salud, el Ministerio de Asuntos Civiles y el Ministro de Seguridad Pública. Por otra parte, desde que las autoridades científicas chinas afirmaron que un remedio tradicional era bueno contra el nuevo coronavirus, una poción medicinal a base de plantas se ha vuelto muy difícil de encontrar. Aunque no todo
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU
HEMOS OFRECIDO UNA AYUDA TREMENDA (A CHINA), PERO NO PODEMOS TENER A MILES DE PERSONAS ENTRANDO A EU".
SURTEN DESPENSA Ciudadanos chinos realizaron compras en los supermercados.
●
el mundo está convencido de sus propiedades. La prestigiosa Academia China de las Ciencias indicó el viernes que el "Shuanghuanglian" podía "inhibir" al letal patógeno, desde entonces, la gente se precipitó a las farmacias para comprarlo. Sin embargo, el Diario del Pueblo, el periódico oficial del Partido Comunista, advertía contra el uso de la farmacopea tradicional sin consultar a un médico, y la televisión nacional informó que el producto podía tener efectos secundarios. REGRESAN A SUS TRABAJOS Millones de chinos vuelven hoy a sus puestos de trabajo tras el final de las vacaciones de fin de año, una situación que ha puesto al Gobierno en guardia máxima.
FOTO: AFP
#MIEDOALCONTAGIO
CRECE
BROTE DE RACISMO ● PERSONAS DE EU, EUROPA Y OCEANÍA PIDEN LA EXPULSIÓN DE CHINOS POR CORONAVIRUS AP Y EFE
S
4 l Se estima que el
presupuesto fue de 300 millones de yuanes (43 millones de dólares).
ÚLTIMO CORTE
362
● INDIVIDUOS HAN MUERTO DEBIDO AL NUEVO CORONAVIRUS.
17
27
● MIL 318 PERSONAS SE REPORTAN ENFERMAS.
PAÍSES TIENEN CASOS CON EL NUEVO VIRUS . ●
Durante el día de ayer las medidas de control en estaciones de tren, aeropuertos y carreteras de acceso a las grandes ciudades se han multiplicado ante la avalancha de gente que está volviendo a sus casas después de las vacaciones. Para tratar de contener la propagación del virus en estos tiempos donde se produce la mayor migración humana del mundo, el Gobierno chino decidió la semana pasada extender las vacaciones hasta el día 2, en lugar de hasta el 30 de enero, aunque los centros escolares de todo el país todavía permanecerán cerrados hasta nuevo aviso.
EÚL. El temible y nuevo virus de China no sólo ha aislado a los 56 millones de personas que viven en las ciudades bloqueadas, sino que también ha provocado un sentimiento antichino en todo el mundo. Las peticiones de que se prohíba la entrada en varios países a ciudadanos chinos va en incremento, así como el trato indigno. En Corea del Sur, Japón, Hong Kong y Vietnam hubo clientes chinos a los que se les negó en servicio en restaurantes. En Indonesia hubo una manifestación cerca de un hotel pidiendo la marcha de los huéspedes chinos. Periódicos en Francia y Australia recibieron críticas por titulares racistas. En Europa, Estados Unidos, Asia y Oceanía también registraron quejas por racismo contra los asiáticos. Distintos países anunciaron el cierre de sus fronteras para quienes hayan estado en ese país en los últimos 14 días, incluidos los nacionales de terceros países. Incluso ayer, el gobierno de India suspendió temporalmente la emisión de visados electrónicos, que se obtienen vía internet, para todos los ciudadanos chinos y aquellos extranjeros que residan en China, luego de que se confirmara un segundo caso de este virus en su país. Asimismo, agregó que "los titulares de visados electrónicos ya emitidos deben tener en cuenta que ya no tienen validez". Mientras que Francia arribó el segundo avión con 250 personas, entre ellas 65 franceses y 10 mexicanos que provenían de Wuhan.
EVITAN ESTAR CERCA 1 Usuarios de las redes sociales sudcoreanas piden la expulsión de ciudadanos chinos.
●
2 Muchos japoneses han pedido que se prohíba la entrada a viajeros chinos.
●
3 En Francia, los pasajeros del Metro se apartan de personas con aspecto asiático.
●
FOTO: AP
EXTREMO CUIDADO
Personas indonesias son rociadas con antisépticos.
LUNES / 03 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
ORBE 23
DESDE AFUERA #OPINIÓN
CORONAVIRUS, CHINA Y EL AVIÓN PRESIDENCIAL En vez de las polémicas respecto al avión, tal vez hubiera sido posible ponerle butacas y enviarlo a China
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
ás allá de la controversial forma en que China o concretamente las autoridades de Wuhan manejaron el brote de coronavirus que ahora preocupa al mundo, causa curiosidad la forma en que las mexicanas han hecho lo propio. Y explico. Habría que partir de la absurda controversia alrededor del avión presidencial. El mandatario en turno no lo quiere usar por razones políticas y prefiere mantenerlo ahí, como prueba física de los excesos de sus predecesores. Bien. El capricho presidencial tiene una raíz comprensible, al menos como razón de su rechazo y "la burbuja" –o podríamos decir "la tremenda corte"– que lo rodea como rodeó a otros mandatarios no quiere siquiera sugerir que el aparato tiene usos potenciales. Por ejemplo, ¿para qué tanto drama en torno a la posibilidad de evacuar mexicanos del área de Wuhan, epicentro de la epidemia? Hace ya casi una semana que los estadounidenses enviaron su propio avión para evacuar gente; y no sólo los trasladaron a Estados Unidos sino que antes de llegar a territorio continental los sometieron a pruebas para determinar su susceptibilidad de ser portadores del coronavirus. Los británicos hicieron lo mismo y tras hacer la evacuación de por lo menos un grupo lo pusieron en cuarentena por 14 días: la LOS MEXICANOS EN precaución no está de más. WUHAN ESTABAN Ahora se anuncia la saliDESESPERADOS da vía París de diez mexicaPOR SALIR nos de Wuhan, donde según todos los reportes el gobierno local se preocupó inicialmente más por salvar la cara y evitar la salida de información que por enfrentar el brote. Casi una docena de mexicanos estaba ahí y ya hace 10 días, por todas las señales, estaban desesperados por alejarse del posible padecimiento. Una docena de los 52 estudiantes becarios guanajuatenses que estaban en China llegaron a México el sábado y se espera la salida de otros más. Hay unos tres mil mexicanos en la nación china, y muchos de ellos no quieren dejarla. Y es aquí donde Desde Afuera se pregunta si el aparato que sirve como accesorio escenográfico al discurso presidencial hubiera sido útil. En vez de las polémicas respecto a su lujo y la capacidad legal de venderlo o la absurdamente genial idea de la rifa, tal vez hubiera sido posible ponerle butacas y enviar a grupos de mexicanos en China. El aparato tiene la capacidad necesaria y ya hizo ese viaje sin problemas en 2017. Y en vez de tenerlo aparcado inútilmente en un aeropuerto sin más propósito que ser pretexto de "memes" o de propuestas extrañas, al menos habría un uso para un aparato que ya se probó que no puede ser vendido y tampoco rifado pese a las certidumbres de la sicofancia. En otras palabras, la inversión en el avión tendría al menos un uso. Igual podría ser aprovechado para transportar a la delegación mexicana a los Juegos Olímpicos de Japón, en agosto de este año, o a otros grandes eventos deportivos. O quién sabe que más pudiera hacerse. Pero...
M
●
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24 ORBE
LUNES / 03 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
uando Australia anunció que daría muerte a 10 mil camellos salvajes hubo tres reacciones: ¿Por qué matarlos? ¿Para qué? ¿Camellos en Australia? Ese país alberga a tal vez la mayor población de camellos ferales del mundo. Mas de 1.3 millones de camellos bactrianos (de dos jorobas) y dromedarios recorren la región desértica en el centro-oriente de la isla-continente, un territorio de 3.3 millones de kilómetros cuadrados. Diez mil parecen muchos y la matanza por francotiradores desde aviones y helicópteros provoca un rechazo. Pero son pocos para los problemas económicos, sociales y ecológicos que plantean. Los camellos y dromedarios fueron llevados a esa isla-continente en la primera mitad del siglo XIX, y lo mismo zoólogos que ambientalistas coinciden en señalar que son muestra del peligro que representa introducir una especie animal nueva en un medio donde no tiene depredadores naturales; y su impacto en el medio ambiente local, tanto por el agotamiento de recursos como su efecto sobre especies nativas más débiles. Peor aún, ahora son un problema para los aborígenes, que se quejan de que los camellos desplazan a su ganado de las de por sí limitadas fuentes de agua y las contaminan. Los camellos dañan los asentamiento humanos, incluyendo vallas y equipamiento agrícola. Además, se beben el agua que necesitan las personas que habitan esas zonas. "Tenemos plantas y animales que no se encuentran en ninguna parte del mundo. Tenemos pinos que se remontan a la era
C
#AUSTRALIA
CAMELLOS,
CON FUTURO INFORTUNADO La encargada de Negocios de la embajada de Australia en este país dijo a El Heraldo de México que la matanza selectiva permite mantener un equilibrio POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
PROBLEMA PARA AUSTRALIA
10
MIL CAMELLOS SON SACRIFICADOS, COMO MEDIDA DE CONTROL.
1.3
MILLONES DE EJEMPLARES TIENE EL PAÍS.
Y SU HISTORIA 1
2
Los camellos llegaron a Australia en 1840, para ser utilizados en el desierto.
Tras la llegada de los autos, esos ejemplares fueron quedando relegados.
FOTOS: AP
EMBAJADA
Estamos en un punto en el que necesitamos administrarlos para asegurar la biodiversidad y el medio ambiente de Australia". ESTELLE PARKER ENCARGADA DE NEGOCIOS
de los dinosaurios", relató Estelle Parker, encargada de Negocios de Australia en México. Actualmente, dijo, durante una conversación con El Heraldo de México, "tenemos un sistema de cuarentena muy estricto para controlar la introducción de plagas externas. Desafortunadamente, criaturas como los camellos, los conejos, los zorros y los sapos de caña fueron traídos a Australia antes de que lo entendiéramos y antes de que la gente realmente tuviera en cuenta el daño a largo plazo que algunos de estos animales pueden causar". Ahora, apuntó, "estamos en un punto en el que necesitamos administrarlos" para asegurar "la increíble biodiversidad y el medio ambiente de Australia". En el caso actual, mientras enfrentan una sequía, rancheros y granjeros aborígenes ven sus cultivos, pastizales, manantiales o estanques agotados, destruidos o contaminados por mana-
l MEDIDA. Los camellos entran en las propiedades en Australia para buscar comida y agua.
20 MIL EJEMPLARES TENÍA AUSTRALIA EN 1960.
das de camellos hambrientos y sedientos. Y piden hacer una matanza selectiva de la manada. "Es todo eso", comentó Parker al explicar los problemas que enfrenta un país donde la fauna evolucionó de una forma peculiar, como demuestran especies como ornitorrincos, canguros, emus y koalas, que ya hace 200 años enfrentan la
llegada de especies extrañas que pueden desplazarlas en la competencia por recursos. "Cada una plantea un problema diferente", comentó Parker, que insistió en que su gobierno toma en cuenta consideraciones humanitarias para resolver problemas como la sobrepoblación de camellos. Los dromedarios y camellos llegaron a Australia en los años de 1840, para ser usados en el desierto como animales de transporte. Pero eso cambió con la llegada de los vehículos de motor. Los camellos fueron simplemente desechados y liberados en el desierto. Para 1960 había unos 20 mil camellos salvajes. Para 2000, eran más de 600 mil. Y ahora 1.3 millones a pesar de sucesivas matanzas selectivas. Y lo más difícil está por venir: el rebaño crece a razón de 10 por ciento anual...
VISITE NUESTRO SITIO WEB PARA VER LA ENTREVISTA A DETALLE.
1 AHORA DAÑAN
l Los camellos y dromedarios fueron llevados a esa isla-continente en la primera mitad del siglo XIX.
2 l Cerca de 20 mil camellos
fueron importados desde India en aproximadamente 60 años.
3 l La sequía también causó
"graves problemas para el bienestar animal", dice el gobierno australiano.
4 l Ahora son un problema
para los aborígenes, que se quejan de que los camellos desplazan a su ganado.
ORBE 25
LUNES / 03 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AP
#OPINIÓN
EL QUÉ Y POR QUÉ, DESDE WASHINGTON ARMANDO GUZMÁN*
l
CAMPAÑA. El candidato demócrata a la Presidencia, Joe Biden, uno de los favoritos para ganar.
#PRIMARIASENEU
Primera batalla es en Iowa LOS FAVORITOS PARA GANAR ESE ESTADO CLAVE SON: BERNIE SANDERS Y JOE BIDEN POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
3 DE NOVIEMBRE SON LAS PRESIDENCIALES EN EU.
12 ASPIRANTES BUSCAN LA CANDIDATURA DEMÓCRATA.
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con el socialista demócrata Bernie Sanders y el centro-liberal Joe Biden enfrascados en una dura competencia, la primera elección "Primaria" de la temporada electoral 2020, tiene lugar hoy en Iowa. En el inicio formal de la campaña presidencial estadounidense, los "caucuses" (consejos ciudadanos) de Iowa son la primera prueba real de fuerza para los aspirantes a la candidatura presidencial demócrata. Se realiza también una primaria republicana, pero el abrumador dominio del presidente de Estadso Unidos, Donald Trump, parece reducirla a un mero trámite. Iowa es un estado que era considerado rural de la región central de Estados Unidos y según la teología política es donde se comprueban tanto las capacidades organizativas de los candidatos como su viabilidad política.
INICIA DISPUTA l Lo que hay en Iowa son asambleas en las que los vecinos reunidos debaten y deciden qué candidato es su favorito.
l Sanders y Biden encabezan, en ese orden, la intención de voto en Iowa; Con el exalcalde Pete Buttigieg y Warren como tercera.
Hay dos fechas clave por la gran cantidad de delegados: la primera es el "supermartes", y en el que votan 14 estados. l
Pero se ha convertido en un estado cada vez más urbano y los medios especializados creen que eso ha alterado la composición de la población y sus tendencias políticas. De hecho, la aparente popularidad de Sanders y aspirantes como la senadora Elizabeth Warren y el alcalde Pete Buttigieg, indicaría una población mas joven, educada y políticamente activa, según expertos como Ronald Brownstein, de la revista The Atlantic. El exvicepresidente Biden sin embargo mantiene una base de votantes fuertes, sobre todo entre los demócratas más tradicionales. La tesis principal es que el candidato que gane el "cauces" tiene mayores posibilidades de ganar la candidatura partidista. Los perdedores suelen reexaminar sus campañas y no es raro que se retiren luego de hacerlo. Pero hay crecientes dudas respecto a la influencia de Iowa, un estado con una población 85 por cierto blanca. Las expectativas están tan altas porque a Iowa se le atribuye el poder de predecir quién llegará a la Casa Blanca. En las últimas dos décadas, el elegido por Iowa se ha convertido en el nominado demócrata: Al Gore, que acabó perdiendo frente a George W. Bush en 2000; John Kerry, que también fue derrotado por Bush en 2004; Barack Obama, que ganó la Presidencia en 2008; y Hillary Clinton, que sufrió una dolorosa derrota frente a Trump en 2016. La prueba más reciente del poder de Iowa fue la victoria en 2008 de Obama, quien después de ganar a Clinton dejó de ser un senador desconocido y se convirtió en un candidato viable. Después de Iowa, el 11 de febrero, le llegará el turno a Nuevo Hampshire. Con información de agencias.
Trump dijo que el muro lo está pagando México y que ordenará nuevos impuestos a los millones de dólares que los mexicanos en EU envían a familias de allá.
TRUMP Y MÉXICO, CINCO AÑOS MÁS En la mirada de miles de seguidores de Donald Trump, parece haber un reflejo de brillo; es, como si Trump fuera una aparición, por eso a veces, hasta parece un culto. Y este presidente siendo como es, responde a esa adoración con las mentiras y las exageraciones que crearon esa adoración que millones le dan. El jueves en Michigan, por ejemplo, le dijo a su gente: "Promesa cumplida, las armadoras están regresando de México a fabricar sus autos aquí y los empleos están regresando también aquí a Michigan, sólo vean a su alrededor, está ocurriendo". Pero eso, no es verdad. Las grandes armadoras estadounidenses de automóviles no regresaron a Michigan con Trump. Es más, desde el 2017, los empleos en la fabricación de autos descendieron. Y en cuanto a nuevos empleos, las 3 marcas anunciaron ya planes para aumentar hasta en 10 mil el plantel de trabajadores técnicamente calificados, pero a costa de recortar a miles de otros trabajadores sin especialización. Los seguidores de Trump no se dan cuenta que no es culpa de México; es la tecnología y las fuerzas naturales del mercado. Pero convenza a una empobrecida familia de ex trabajadores automotrices, que se amarran a esa nueva promesa de esperanza que nunca se cumplirá. Ese mismo jueves, Trump anunció que el muro lo está pagando México, y que pronto ordenará nuevos impuestos a los millones de millones de dólares que los mexicanos de aquí, envían a sus familias allá. Eso es mentira también, y como las anteriores, es una mentira cruel. Solo dígale a un paisano nuestro que después de romperse la espalda toda la semana para enviarle a su familia 300 dólares, Trump va a quitarle en "Taxes" parte de ese dinero. ¿Qué sentiría? El miércoles, durante la firma del nuevo Tratado de Libre Comercio con Canadá y México, Trump anunció que el acuerdo creará aquí, millones de nuevos empleos de manufactura… "Mas allá de todas las expectativas". Otra mentira. Hasta los economistas del gobierno dicen que si hay un crecimiento de esos empleos en Estados Unidos, será de menos de 49 mil, menos de 1% de los 160 millones de empleos que hay en este país. ¿Por qué miente Trump? Por que sus seguidores le creen lo que sea y si Trump les habla mal de México y de los mexicanos pues, la gente lo cree, y lo hace fotosíntesis, en odio de vecinos que se retroalimenta solo. Conclusión: El próximo miércoles a las 4 de la tarde el Senado votará sobre las dos acusaciones que llevaron a Trump a ser impugnado y sometido a juicio en el senado. Espere usted que el voto lo declare "no culpable". Y con eso espere también que sus posibilidades de reelección sigan creciendo. Si eso ocurre, por lo que resta del 2020 y por los próximos 4 años nadie le va a evitar patear la imagen de México, cada vez que le sea conveniente. Y nada evitará tampoco que siga usando a México, como aquí usan a millones de mexicanos; para hacer los trabajos sucios que EU no quiera hacer. *Periodista @armandoreporta
26 ORBE
LUNES / 03 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#GRANBRETAÑA
Terrorismo enciende las alarmas CALIFICACIÓN
UN HOMBRE HIRIÓ A TRES PERSONAS, TRAS ATACARLAS CON UN ARMA BLANCA. LA POLICÍA LO MATÓ
El incidente fue declarado de naturaleza terrorista y creemos que es de naturaleza islamista". POLICÍA BRITÁNICA
REUTERS Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
LONDRES. La policía mató a tiros ayer a un hombre en una concurrida calle del sur de Londres, después que hirió a tres personas, una de gravedad, en un ataque con un arma cortante que la policía dijo estaba relacionado con el terrorismo. Algunos testigos dijeron que
2 MUERTOS DEJÓ UN ATAQUE CON CUCHILLO EN NOVIEMBRE.
el hombre estaba armado con un machete. Uno dijo que tenía latas plateadas en su pecho. La Policía señaló que el hombre al que habían disparado había sido declarado muerto. El servicio de ambulancias de Londres informó que tres personas resultaron heridas
y habían sido llevadas a un hospital luego del ataque en Streatham, un distrito residencial al sur del río Támesis. No estaba claro si las tres personas fueron apuñaladas. La Policía destacó en Twitter que el lugar del incidente estaba totalmente acordonado. "Las circunstancias se están evaluando; el incidente ha sido declarado relacionado con el terrorismo". Las fuerzas de seguridad dijeron que la vida de uno de los heridos estaba en riesgo. Una fuente de seguridad occidental informó que el incidente estaba relacionado con la militancia islamista. Otra fuente de seguridad dijo que el incidente era tratado como uno terrorista debido a que el hombre habría vestido un aparato explosivo falso. La policía revisa si el hombre estaba bajo vigilancia de los Servicios de Seguridad Británica, dijo la fuente. El corresponsal de seguridad y defensa de Sky News dijo en Twitter, "Entiendo que el individuo estaba bajo vigilancia policial activa al momento del incidente". La cadena Sky News citó a Gulled Bulhan, un estudiante de 19 años de Streatham, diciendo que vio el tiroteo frente a una tienda.
FOTO: REUTERS
CELEBRACIÓN. La gente festejó la salida de Reino Unido, en la estatua de Churchill.
l
#BREXIT
UE acelera reglas del nuevo trato HOY EL BLOQUE EUROPEO PRESENTA SU PLAN PARA NEGOCIAR CONDICIONES EFE Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CAMBIOS Y TEMOR 1 El gobierno promete "cambios" al tratamiento de terroristas. 2 Londres ha sido escenario de ataques en los últimos años. 3 El autor del ataque llevaba "un dispositivo fijado en su cuerpo".
ATAQUE. Forenses trabajan en la zona de la agresión al sur de Londres. l
FOTO: AFP
#TANZANIA #BOLIVIA
EVO CONFIRMA QUE BUSCA REGRESAR ● El expresidente de Bolivia Evo Morales refugiado actualmente en Argentina, confirmó su intención de ser candidato a senador en las elecciones bolivianas del 3 de mayo y no descartó retornar a su país, en una entrevista difundida ayer por el diario chileno La Tercera. AFP
ESTAMPIDA, EN UN TEMPLO l Veinte personas murieron y una docena resultaron heridas en una estampida durante un acto religioso en la ciudad norteña de Moshi, Tanzania, dijeron ayer las autoridades. La estampida se produjo cuando los fieles salian del recinto. AP
FOTO: AP
BRUSELAS. El negociador de la Unión Europea para el Brexit, Michel Barnier, presenta hoy su borrador con las directrices de los Estados miembros de la UE para la inminente negociación con Londres sobre la relación entre Reino Unido y el bloque comunitario tras el vigente periodo de transición de 11 meses. Transcurridas apenas 48 horas desde que el Reino Unido dejara de ser miembro del bloque comunitario en la medianoche del viernes tras 47 años en su seno, y de cara a esa primer paso de la era post-Brexit, Barnier anunció de que tiene "una cosa clara: lo primero es el interés de la UE, de cada uno de sus Estados miembros y de todos sus ciudadanos", indicó en Twitter. "Es el momento de empezar a mirar hacia delante", dijo el excomisario europeo de Mercado Interno y exministro conservador francés de Agricultura y Pesca, de 69 años. Aún no está fijada la hora de comparecencia para presentar el borrador, que posteriormente deberán de respaldar los países a nivel técnico en un Consejo de Asuntos Generales el próximo 25 de febrero. A partir de ese momento podrán arrancar las negociaciones.
INICIA ETAPA 1 Pedro Sánchez informó que la prioridad para España es mantener una relación "estrecha y equilibrada" con Reino Unido. 2 Francia advirtió que la nueva relación "no será la misma" que la de las últimas décadas "no se puede estar dentro y fuera". 3 Alemania dijo que querría "seguir siendo un socio y amigo cercano del Reino Unido", pero cambiarán las relaciones.
31 DE ENERO ENTRÓ EN VIGOR EL PROCESO BREXIT.
EL HERALDO DE MÉXICO
19
33
● MIL MILLONES DE PESOS COSTARÁ EL CINTILLO.
● MIL 892 MDP SERÁ EL BENEFICIO A CINCO AÑOS.
● EL GASTO PÚBLICO Y PRIVADO PARA COMBATIR EL SOBREPESO EN MÉXICO IMPACTA EN 5.3% DE LA ECONOMÍA NACIONAL POR EVERARDO MARTÍNEZ
E
l sobrepeso y la obesidad cuestan a los mexicanos 440 mil millones de pesos, señaló la Secretaría de Economía (SE) en el proyecto preliminar del etiquetado frontal de advertencia. Dicha cifra la expone la dependencia dentro de la problemática que intenta resolver el nuevo cintillo ya aprobado. "Aunado al costo indirecto por afectaciones a la productividad, la SE mencionó que de tales costos podrían resultar en 440 mil millones de pesos, equivalentes a 10 veces el presupuesto de la UNAM o a multiplicar 1.4 veces el presupuesto total en educación", refiere el documento al que El Heraldo de México tuvo acceso. Además, señala que sin la aplicación de intervenciones, prevención y control de pacientes sobre la obesidad y sus comorbilidades para 2023 se incrementarían los costos directos e indirectos de estos padecimientos entre un 15 y un 17 por ciento. Recientemente, funcionarios de la Secretaría de Economía señalaron que México enfrenta una crisis
EL GOBIERNO CAMBIARÁ EL ETIQUETADO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS.
LUNES 03 / 02 / 2020
OTRO EFECTO NOCIVO
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
1 Siete de cada 10 mexicanos presentan problemas en su peso.
●
#ETIQUETADO
2 El gobierno ve impacto en la productividad laboral y busca soluciones.
●
CUESTA
3 La iniciativa privada busca conformar una estrategia integral.
●
440 MMDP OBESIDAD
por obesidad que le resta competitividad al país y le genera un gran costo económico. El dictamen que replantea la Norma Oficial Mexica-
na 051, publicado el 27 de enero de 2020, también explica el Costo-Beneficio. Indica que los costos totales serán 19 mil 59 millones de pesos,
.2 65 AU
66 ND A
3
EM
BU
DI A GA
U RT
1.0
PO
60
U OS
7 OS
D
NI
.0
D
A ST
59
RGO
67 L
FI N
62
.6
LA N
A NU
.3
LUX
EV
62
AN
IA
DÁ
Fuente: OCDE.
.0
EM
NA
LA
ÍA
A
ZE
GR
ND
.6
. 64
(porcentaje de la población, de 15 años y más)
67
.4
64 UK
SOBREPESO
.6
TR
SE PRONOSTICA QUE PARA 2023 SE INCREMENTEN LOS COSTOS DIRECTOS E INDIRECTOS DEL PADECIMIENTO.
UN
H
LA
CA
LAS EMPRESAS DICEN QUE ES NECESARIO UNA ESTRATEGIA PARA EJERCITAR A LA POBLACIÓN.
FUERA DE CONTROL
IR AL
considerando el desembolso por el rediseño de las etiquetas y que se deberá considera a 192 mil 525 empresas en el etiquetado. Por el contrario, explica que los beneficios por reducción en el gasto de inversión para atención al sobrepeso se reducirían un 3 por ciento, 7 mil 124 millones de pesos en el primer año de entrada en vigor y 33 mi 892 millones de pesos por en el primer lustro. Este proyecto de dictamen qué modifica la NOM ha sido defendido por la Secretaría de Economía (SE). “Con esta NOM, el gobierno de México da un paso más para afrontar con firmeza la epidemia de sobrepeso y obesidad que tanto lesiona a la población y la competitividad del país”, afirmó la titular de SE, Graciela Márquez. El sector privado sí ha criticado el proyecto pues indica que el etiquetado no cambiará las condiciones de educación alimenticia y nutrimental en el país. "Nosotros hemos aportado para que se realice una estrategia integral, que es lo que buscamos ahora y que no solamente recaiga en el etiquetado, en el cual no tomaron en cuenta nuestras opiniones", dijo Carlos Salazar Lomelín, presidente del CCE.
.1
E
O XIC
5
72.
MÉ
LE
CHI
58.
1
2
74.
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
INDICADORES INTEGRA
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
NIVEL
PUNTOS
7.4951 7.0400
-0.0051 -0.0100
FTSE BIVA
DOW JONES
NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 44,108.31 907.87 28,256.03 9,150.94 113,760.57
TIPO DE CAMBIO VAR.%
-1.68 -1.55 -2.09 -1.59 -1.53
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.1500 18.8660 18.9082 20.9000 24.8900
VAR.% 0.42 0.15 0.65 0.97 1.26
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
Q * FRES * SAN * CABLE CPO GFINBUR O ORBIA *
4.17 3.48 3.47 -10.71 -6.61 -4.62
28 MERK-2
LUNES / 03 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CUARTOSCURO
CORPORATIVO SALUD
Las bebidas que tienen muchas calorías y que tienen muchos azúcares son formulaciones mágicas. La gente se enamora”.
#OPINIÓN
GOAN LOGRA DIÁLOGO La oposición se sube al Insabi, aunque reitera límites a la centralización del sector Salud
ROGELIO VARELA
omo es público, el viernes pasado concluyó el plazo para que todos los gobiernes estatales se adhirieran al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) que desafortunadamente arrancó sin negociación política, pero donde los de Acción Nacional lograron abrir el diálogo con la 4T. Si bien los gobernadores blanquiazules fueron renuentes a subirse al Insabi al final, con sus asegunes, lo hicieron. La nota es que el Insabi tendrá cierta flexibilización a partir del diálogo entre la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) y la Secretaría de Salud de Jorge Alcocer Varela. El acuerdo de marras para subirse al Insabi que comanda Juan Antonio Ferrer se consiguió luego de una mesa técnica donde estuvieron los secretarios de Salud de Querétaro, Julio César Ramírez; de Aguascalientes, Miguel Ángel Piza Jiménez; Baja California Sur, Víctor George Flores; Guanajuato, Daniel Díaz Martínez; Chihuahua, Jesús Enrique Grajeda; Quintana Roo, Alejandra Aguirre Crespo; Durango, Sergio González Romero; y Yucatán, Mauricio Sauri Vivas. Desde la vertiente de la salud pública el acuerdo es relevante porque se anticipa un primer trimestre complicado para ese sector por el serio retraso HAY DUDAS DE de la Compra Consolidada de QUE EL INSABI Medicinas para 2020 que orilló a LOGRE SUS METAS la propia secretaria de Hacienda A DICIEMBRE de Arturo Herrera Gutiérrez a solicitar que sean las propias dependencias de salud las que adquieran de forma directa los medicamentos ya que las primeras entregas de esas compras se verán hasta marzo en el mejor de los casos, además que en dicha licitación sólo se ofertaron 40 por ciento de las claves de registro. Se ha hablado además de importar medicinas patito de India y China, pero como imaginará, no es fácil pensar que existan laboratorios que produzcan medicinas para ver quien se aparece para comprarlas, es decir, un negocio de perecederos requiere planeación. Vale la pena recordar a lo que comprometió el gobierno federal con el GOAN: 1. Establecer en el Acuerdo de Coordinación un solo Modelo de Salud para el Bienestar para la población sin seguridad social, incluyendo los términos de la progresividad de la universalidad de la atención médica (gratuidad). 2. Establecer con claridad las reglas generales el marco de transición del financiamiento de las entidades federativas para la prestación médica de primero, segundo y tercer nivel y medicamentos gratuitos para la población sin seguridad social conforme al PEF 2020 y la disponibilidad en el Programa presupuestario U005 (Seguro Popular). 3. Respecto de los casos nuevos que deriven de los 66 padecimientos reconocidos por el Fondo de Protección contra Gastos catastróficos, presentados a partir del 1 de enero de 2020, se buscará el mecanismo de reembolso de recursos que se hayan devengado por concepto de atención médica integral, conforme al tabulador vigente en 2019. Aún existen dudas de que el Insabi logre sus objetivos marcados a diciembre, pero al igual que ocurrió con la negociación de la 4T para la creación de Guardia Nacional, la oposición ha extendido su mano en un tema quizá más sensible como es la salud de la población.
C
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
l
CARLOS ÁLVAREZ CONSULTOR AMBIENTAL
DEBATE. Actualmente, en México se discute el nuevo etiquetado en productos.
#NUEVOETIQUETADO
Descuida salud de mexicanos COFEPRIS PERMITE ENTRADA AL PAÍS DE CUATRO MIL 736 SUSTANCIAS QUÍMICAS REDACCIÓN MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La dieta de los mexicanos no ha sido protegida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), lamentó Carlos Álvarez Flores, consejero y consultor ambiental. En entrevista con Sofía García y Alejandro Sánchez en el Heraldo Media Group, aseguró que dicha comisión autorizó ya la entrada al país de cuatro mil 736 sustancias químicas. “En realidad no protege la salud de los mexicanos. Todas esas sustancias químicas cobraron en 2015 la vida de siete millones a nivel global. Hoy las sustancias están en
5 MIL MDP TUVO DE INVERSIÓN EL ETIQUETADO.
192 MIL UNIDADES ECONÓMICAS SE AJUSTARÁN A LA NUEVA DISPOSICIÓN.
comida procesada y generan cáncer, leucemia, insuficiencia renal y diabetes tipo 2. Nos estamos envenenando”, dijo el especialista. Actualmente en México se discute el nuevo etiquetado que entrará en vigor para alimentos y bebidas no alcohólicas ante los niveles de obesidad en el país. Álvarez Flores relató que las empresas de productos procesados utilizan estos compuestos para que las mercancías no caduquen en tres días como antes solía suceder. Además, descalificó la postura que los empresarios han defendido de que las mercancías siguen estando disponibles en la economía mexicana, pero que se elige los productos empaquetados. Señaló que estas sustancias generan una adicción a través de reacciones químicas para que las personas las sigan consumiendo.
LA REALIDAD l En América Latina los países no se preocuparon de la alimentación de su población.
l Abrieron el consumo a las corporaciones para facilitar la venta de productos.
l Hace 60 años, en lugar de refrescos se consumían en las mesas una jarra de agua de frutas naturales.
#YUCATÁN
Torruco pide mejora en gas El titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Torruco Marqués, urgió que se mejore el abasto de gas natural en la región sureste de México, para beneficiar a la industria. Contar con un mejor suministro energético en la región
l
70% SUBIERON LOS COSTOS DE LA ENERGÍA EN LA PENÍNSULA.
provocará que la actividad tenga un mayor dinamismo al registrado en la actualidad, aseguró. El funcionario añadió que la llegada eficiente de gas natural a la región de la península de Yucatán detonará el crecimiento de las inversiones en materia de infraestructura hotelera y potencializará al sector turístico, pues los costos de los servicios podrían beneficiar a los viajeros. EVERARDO MARTÍNEZ
REGIÓN AFECTADA l La península de Yucatán tiene los segundos costos de electricidad más altos a falta de gas natural para su generación.
LUNES / 03 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#PLANAMBIENTAL
PROPONEN 15 CENTAVOS POR BOLSA POR LAURA QUINTERO LAURA.QUINTERO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
a Organización en Favor de la Economía Circular del Plástico (OFECP) entregó un documento a la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México (CDMX), en el que propone el cobro de 15 centavos por cada bolsa entregada en los supermercados. Luego de la prohibición de la comercialización y entrega de bolsas de plástico en la CDMX, la OFECP aseguró que con esta propuesta se pueden recaudar alrededor de 90 millones de pesos al año, los cuales pueden destinarse a la instalación de centros de acopio, plantas de reciclaje en colaboración con la industria, para fortalecer la cadena economía circular. “En otros países se ha llevado de cinco a 20 años un cambio de esta naturaleza. Lo que tenemos que hacer son campañas para concientizar a la gente para que no tiren sus bolsas y también debemos trabajar con los gobiernos para invertir en infraestructura de acopio y reciclaje”, comentó Jorge Chahín, presidente de la OFECP. La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) fijó su postura en su primera conferencia del año. Mónica Leñero Álvarez, directora de enlace Legislativo de la asociación expresó: “Ante las prohibiciones, la ANTAD siempre ha manifestado su desacuerdo, la propuesta de toda la cadena de valor está por la valorización, no por la prohibición, está por la economía circular que es lo que hacen los países más desarrollados del mundo”. Por su parte, María Julia Martínez, investigadora de Ciencias del Desarrollo Sostenible del Tecnológico de Monterrey, comentó que la propuesta de cobrar por las bolsas es viable porque veníamos de una
L
OPINIÓN Y LAS ACCIONES
1
l Especialista ve viable un proceso de transición que ayude a generar conciencia.
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
SER CLIMÁTICO NEUTRALES Si queremos colaborar con el cambio climático desde México, nuestra discusión no debería estar en bolsas de plástico
PARA LA OFECP, SE DEBE TRABAJAR CON LOS GOBIERNOS PARA INVERTIR EN PLANTAS DE RECICLAJE FOTO: NAYELI CRUZ
REGLAS. En la Ciudad de México se prohibió la comercialización y entrega de bolsas de plástico.
l
90 MDP SE RECAUDARÍAN AL AÑO PARA CENTROS DE ACOPIO Y PLANTAS DE RECICLAJE.
50% DE MATERIAL RECICLADO PARA BOLSAS DE ACARREO ES OTRA DE LAS PROPUESTAS.
2
economía muy enfocada en los plásticos. “En algunos países de Europa las bolsas te las cobran y no son baratas, lo cual genera que se rehúsen muchas veces. Una prorroga para transitar hacia la erradicación, podría ser buena”, comentó la especialista. OPCIÓN La Organización en Favor de la Economía Circular del Plástico, que aglutina a más de 200 fabricantes de la industria del plástico, presentó el documento denominado “Propuestas Puntuales”, en el cual se incluyen diversos puntos que proponen una transición coordinada entre gobierno, empresarios y consumidores, hacia el uso de bolsas biodegradables, que también contempla el uso de bolsas de acarreo con 50 por ciento de material reciclado (25 por ciento posconsumos) y 100 por ciento reciclables. El Heraldo de México solicitó la postura con respecto al tema a la Sedema, pero no se obtuvo respuesta.
l Piden invertir en infraestructura y acopio de reciclaje para avanzar en una economía circular.
3
MERK-2 29
l En algunas naciones de Europa las bolsas de plástico las cobran y no son baratas.
CARLOS MOTA
s muy bananera la discusión pública mexicana sobre las políticas que deben aplicarse para mitigar el cambio climático, reducir las emisiones de carbono y entrar en una ruta de verdadera sanación medioambiental. Ejemplos hay muchos, como la eliminación repentina de las bolsas de plástico en los comercios de la Ciudad de México, o los programas de contingencia que impiden usar vehículos a particulares en días muy contaminados. Pero la cosa no va por ahí. ¿Quién se preocupa, por ejemplo, del fondo del problema? Lo más contaminante que hay en el mundo son los edificios y la construcción. El World Green Building Council junto con la Agencia Internacional de Energía han documentado cómo 39 por ciento de las emisiones de carbono por consumo de energía son atribuibles a los edificios, y la inmensa mayoría de esas emisiones tienen que ver con el uso de aires acondicionados, calefacciones e iluminación. Y las partículas finas, por ejemplo, son resultado de las emisiones contaminantes de la generación de energía que requieren todos los edificios en el mundo. En pocas palabras: si queremos colaborar el cambio climático desde México nuestra ALEMANIA VA discusión no debería estar en ADELANTE bolsas de plástico, popotes o en EN MATERIA la refinería de Dos Bocas. CLIMÁTICA Debería estar en los altos estándares que deberían ser norma para construir infraestructura y edificios. Pero este tema ni aparece cuando el gobierno anuncia planes para detonar proyectos, o aparece escasamente. Que México se convierta en climático neutral, como debate, queda incompleto y atrapado en los famosos estudios de impacto ambiental, que son la última línea de debate, muchas veces politizada, para ver si este gobierno está haciendo bien las cosas o no. Impactar al ambiente es inherente a la actividad humana. Lo que no es correcto es desentenderse de las acciones requeridas para neutralizar ese impacto. En la feria Hannover Messe, por ejemplo —la feria industrial más importante del mundo, a realizarse en Alemania esta primavera—, toda la discusión versará sobre las soluciones específicas para convertir a la industria manufacturera en carbono neutral. Eso sí, con aplicaciones concretas: nuevas maquinarias, robots, uso eficiente de energías renovables, etc. Alemania es el país que llevará la delantera en materia climática en el mundo. De su ejemplo deberíamos tomar algo, para transformar verdaderamente a las industrias contaminantes, y no engancharnos con discusiones tan ingenuas como superficiales como creer que por no usar popotes o bolsas de plástico ya estamos poniendo nuestra parte para combatir el cambio climático.
E
IBM El gigante tecnológico IBM ha nombrado a Arvind Krishna como su próximo CEO. Krishna materializó la adquisición que hizo IBM de Red Hat hace año y medio. A la empresa no le fue muy bien con Virginia Rometty. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
30 MERK-2
LUNES / 03 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#AYUDAAESTADOSYMUNICIPIOS
AL MANDO
Compensan con 36 mil 588 mdp
#OPINIÓN
¿QUÉ SIGUE EN EL ETIQUETADO? El argumento del etiquetado gira en buena medida por las personas que padecen obesidad en el país
JAIME NÚÑEZ
ran impacto generó el pronunciamiento del sector privado para rechazar la NOM051 que se ha estado discutiendo en los últimos meses. De acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que encabeza Carlos Salazar, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) de Francisco Cervantes, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) de Bosco de la Vega, y ConMéxico, al mando de Jaime Zabludovsky, la evidencia científica y los argumentos que aportaron distintos sectores fueron ignorados por las autoridades de la Secretaría de Economía (SE) de Graciela Márquez, y la de Salud de Jorge Alcocer, que impusieron su propuesta. Este martes tendrá lugar un encuentro con periodistas en el que se ahondará en los detalles de los puntos de la norma que no cuentan con respaldo científico y que preocupan a especialistas nacionales e internacionales. Habrá que seguir con atención este caso, ya que un desencuentro tan claro entre los empresarios del país y el gobierno no se veía desde la polémica por los contratos de gasoductos que estuvo a punto de irse a arbitrajes internacionales. El argumento del etiquetado gira en buena medida por las personas que padecen obeDE LOS MAYORES sidad en el país, en muchas ocaDE 18 AÑOS, siones generada por diversos 58 POR CIENTO factores, entre los más destaNO REALIZA cados sobresale la ausencia NINGUNA de actividad física, tal como se ACTIVIDAD FÍSICA refleja en los resultados del
G
Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico (Mopradef) elaborado por el Inegi de Julio A. Santaella, en donde se conoce que 58 por ciento de los mexicanos mayores de 18 años no realiza ninguna actividad física —similar al observado en 2018—, llama la atención que del total de personas que respondió no hacer ejercicio, 27.4 por ciento señaló que nunca ha realizado ninguna actividad física en su vida. CON LOS BRAZOS ABIERTOS La semana pasada el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en ingles) que encabeza la mexicana Gloria Guevara, dio a conocer que la Cumbre Mundial del organismo se llevará a cabo en Cancún, Quintana Roo, hay que resaltar que el evento que congrega a los más destacados empresarios del sector turístico en el mundo tendría su sede en San Juan, Puerto Rico, pero debido a los daños ocasionados por los recientes sismos se decidió cambiar de lugar. Los líderes de más de 200 compañías de la industria se verán las caras a partir del próximo 21 de abril. Hoy más que nunca es momento de cerrar filas ante la presencia de la pandemia ocasionada por el coronavirus y la alerta que emitió la Organización Mundial de la Salud (OMS) que encabeza Tedros Adhanom Ghebreyesus, que sin duda golpeará de forma importante al sector. Cabe señalar que los recursos destinados a la organización de la Cumbre en Puerto Rico, se dirigirán a campañas de promoción, además del compromiso de organizar un evento hacía finales de 2020 en el país caribeño. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI
HACIENDA DIO EL APOYO POR LOS MENORES RECURSOS QUE LA FEDERACIÓN OTORGÓ EN 2019 POR FERNANDO FRANCO
14%
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En 2019, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sacó de la alcancía 36 mil 588 millones de pesos para compensar a estados y municipios los menores recursos otorgados por la Federación. El cochinito lleva por nombre Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), el cual tiene por objetivo resarcir la falta de recursos programados para un año fiscal. Tras esta operación, el FEIEF cerró 2019 con una partida de 60 mil 461 millones de pesos, según el reporte de Finanzas y Deuda Pública del cuarto trimestre del año. “Vemos favorable la existencia de fondos que ayuden a reducir el impacto en la caída de los ingresos”, señaló la calificadora Fitch en un reporte. Sin embargo, destacó que los estados y municipios deben hacer un esfuerzo adicional para mejorar su recaudación impuestos y depender menos de la Federación. No es la primera ocasión que el FEIEF salva las finanzas locales. En 2009, cuando detonó la crisis financiera, se canalizaron 45 mil 322 millones
SE DESINFLA
DEL PIB ES LA RECAUDACIÓN NACIONAL EN MÉXICO.
11% DE INGRESOS ESTATALES VIENEN DE ENTIDADES Y MUNICIPIOS.
4% DEL PIB SON LOS RECURSOS QUE APORTA EL PETRÓLEO A LAS FINANZAS.
de pesos, que se distribuyeron en tres años. En 2019, la Recaudación Federal Participable (RFP), la cual se destina a estados y municipios, fue inferior a lo programado en 146 mil 196 millones de pesos, por la menor captación de impuestos del gobierno federal. Ante ello, las participaciones (Ramo 28) también fueron menores en 40 mil 893 millones de pesos. Los menores recursos llevan a las administraciones locales a ejercer medidas de austeridad para contener el gasto y no recurrir a más deuda, comentó Roxana Muñoz, analista de Moody's. El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, urgió recientemente a mejorar los niveles de recaudación en el país, principalmente en estados y municipios, debido a que la renta petrolera es más volátil. En promedio, los estados aportan cerca de 11 por ciento de sus ingresos totales. El resto lo transfiere la Federación, tal como lo establece la Ley de Coordinación Fiscal de las Entidades Federativas. Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México, consideró que en la Reforma Fiscal que el gobierno planea presentar se deben integrar los incentivos para que estados y municipios recauden mejor, principalmente predial y tenencia, lo cual sumaría hasta dos puntos del PIB a los recursos tributarios del país.
LOS RIESGOS 1 l Moody´s advirtió que la perspectiva de los gobiernos locales para 2020 es “negativa”.
2 Lo anterior debido a que se esperan transferencias federales históricamente bajas. l
3 l Ello las obligará a ejercer medidas de austeridad o contratar más deuda.
EN EL ÚLTIMO AÑO, LA BOLSA QUE SE USA PARA APOYAR A LOS ESTADOS CUANDO TIENEN MENOS INGRESOS SE HA CONTRAÍDO.
FONDO DE ESTABILIZACIÓN DE LOS INGRESOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS (millones de pesos, al cierre de cada año) EL FEIEF TIENE POR OBJETIVO RESARCIR LA FALTA DE RECURSOS PROGRAMADOS PARA UN AÑO FISCAL.
88,722
60,461
59,924
43,980 36,180 30,277
20,308 6,172 2009
13,469 6,323 5,555 2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
Fuente: SHCP. GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
MERK-2 31
LUNES / 03 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CUARTOSCURO
#DICEELCEESP
46
Inseguridad limita al PIB
MIL MDP SUMÓ LA CARTERA VENCIDA.
13%
LA INICIATIVA PRIVADA TAMBIÉN CRITICÓ LA FALTA DE CERTEZA PARA INVERSIONES
REPRESENTÓ RESPECTO A VENTAS DE LA COMISIÓN.
POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
57% EQUIVALEN LAS CUENTAS A COBRAR DE LA CFE. l
AUDITORÍA. La contratación de servicios externos no generaron los resultados esperados.
#PAGA180MDP
Despacho falla a CFE en cobros BUSCA RECUPERAR LA CARTERA VENCIDA; NO GENERA RESULTADOS POR ADRIÁN ARIAS MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) gastó 180 millones de pesos en la contratación de una empresa para la supervisión de despachos externos de cobranza, con el objetivo de recuperar la cartera vencida, sin que ello haya arrojado los beneficios esperados.
EL DAÑO
La falta de pago afecta la recuperación de costos y la viabilidad presupuestaria”. DANIEL SOLOMÓN DESPACHO GONZÁLEZ
Entre 2017 y 2018 la cartera vencida de la CFE sumó 46 mil 500 millones de pesos, un crecimiento de 13 por ciento. En 2018, la cartera vencida representó 12.7 por ciento de
MAL COBRO l 13 de 17 despachos gestores contratados en 2018 tuvieron hallazgos por incumplimiento en oficinas.
l La cartera vencida no se ha podido resolver por la cultura de impago a la Comisión Federal de Electricidad.
l Hay autoridades que condonan las deudas, e incluso estados que le deben a la comisión.
l CFE contrató a la firma Ground Breaking Technologies para servicios de gestoría y control.
los ingresos obtenidos por la venta de electricidad, y estos adeudos también representaron 56.8 por ciento del total de las cuentas por cobrar de la empresa, detalló la Auditoría Superior de la Federación. Una auditoría interna realizada el 5 de noviembre de 2019 muestra que la CFE celebró dos contratos con la empresa Ground Breaking Technologies en 2017 y 2018, para el servicio de “supervisión, monitoreo y evaluación integral de la gestoría de cobranza”. El objetivo era tener un mayor control del proceso que permitiría avanzar en la recuperación de la cartera vencida, homologar procesos y proporcionar indicadores de avances. “Sin embargo, no se identificaron acciones de mejora, ni elementos para cuantificar el beneficio o cómo se vincula la supervisión para maximizar la eficiencia y eficacia en la recuperación de la cartera vencida de los despachos gestores”, detalla la auditoría SSB-002/2019. “No se contó con evidencia que permitiera cuantificar el beneficio que obtuvo la CFE con la contratación de servicios a cargo de la empresa”. detalló.
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) afirmó que la inseguridad en México limita el crecimiento económico y afecta igual la incertidumbre para las inversiones. El centro acusó que la falta de certeza sigue propiciando un deterioro de las expectativas para este año; que la inseguridad se ha convertido en un factor de la mayor importancia que puede obstaculizar el crecimiento; y que esto responde a políticas fallidas de años en materia de fortalecimiento del Estado de Derecho y de combate a la corrupción e impunidad. “No hay, o son pocos los inversionistas que arriesguen su capital en un ambiente de inseguridad”, señala el centro. También criticó que las firmas en el país deben enfrentar limitantes como "regulaciones inadecuadas o excesivas", que favorecen al sector público, en detrimento de las empresas.
RIESGOS l El centro ve deterioro en las condiciones económicas del país este año, ante reducción de pronósticos.
l El sector privado dice que la obligación del gobierno es generar ambiente de inversión para las firmas.
l Haría bien que el gobierno priorice acciones para reducir drásticamente la violencia, sugiere la IP.
FOTO: CUARTOSCURO
l REFLEXIÓN. Piden empresarios atender primero temas de seguridad en lugar de la política.
32 MERK-2
TELECOM EN PERSPECTIVA #OPINIÓN
LUNES / 03 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
empresas que conforman la competencia del AEP-T, el proceso regulatorio sigue siendo ineficiente debido a la omisión o incapacidad del regulador por supervisar el cumplimiento constante de dichas medidas. O dicho de otra manera, el preponderante nunca ha tenido los incentivos regulatorios para cumplir con las medidas. Adicionalmente, la implementación de la multa contradice a los Informes Trimestrales de Cumplimiento de la Preponderancia hechos por el mismo IFT y en los cuales constantemente se reporta que no mico preponderante, quien desde el 30 de se detecta incumplimiento alguno de las septiembre de 2017 tenía la obligación de medidas por parte del AEP-T. ofrecer 60 por ciento de los inventarios La falla en el fortalecimiento de las de su infraestructura de postes y pozos, a medidas asimétricas aunada a la débil través del Sistema Electrónico de Gestión supervisión del cumplimiento de las (SEG), el cual posteriormente existentes ha provocado debía ser concluido en un peque se deba ejecutar el úlSE ESTABLECIÓ riodo de dos años adicionales. timo recurso del proceso POR INCUMPLIR El SEG permite monitorear regulatorio, sancionar al CON LAS y verificar la disponibilidad de preponderante. MEDIDAS infraestructura que América Es importante que, de cara Móvil está obligado a coma la segunda resolución soASIMÉTRICAS partir conforme a las medidas bre la Revisión Bienal sobre de preponderancia, sin embargo, en la Preponderancia, se reconstruya el proceso actualidad el sistema está incompleto y regulatorio cuyo propósito deberá ser el no logra cumplir su propósito de eliminar fortalecer el marco regulatorio e incentivar las asimetrías de información existentes al preponderante para el cumplimiento de para la compartición de infraestructura, las medidas, así como facilitar el proceso de una barrera importante para promover la revisión para el regulador, de esta manera competencia en el sector. se evitará sanciones y con esto evitar el Este hecho demuestra a todas luces que, retorno al punto de partida en el proceso. después de 5 años de haber sido implementadas las medidas de preponderanGONZALO.ROJON@THECIU.COM @GROJONG cia y constantes quejas por parte de las
FOTO: ESPECIAL
MULTA A TELNOR: EVIDENCIA DE INCUMPLIMIENTO GONZALO ROJON
La sanción económica es por mil 311.8 millones de pesos
a semana pasada, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) emitió una sanción económica por 1,311.8 millones de pesos (6 por ciento de sus ingresos en 2017) en contra de Telnor, subsidiara del Agente Económico Preponderante en el Sector Telecomunicaciones (AEP-T), América Móvil. Dicha sanción se estableció por incumplir con las medidas asimétricas al no poner a disposición del regulador y de los concesionarios solicitantes información relativa con la infraestructura que está obligado a compartir. Dicha sanción es la evidencia contundente del incumplimiento de las medidas asimétricas impuestas al agente econó-
L
#SELECCIÓN
ASPIRAN 3O A COMISIONADOS DE IFT Y COFECE ● El comité de evaluación conformado por el Inegi y el Banco de México informó que 30 aspirantes a comisionadas del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia (Cofece) presentaron sus exámenes para ser parte de la institución. Siete lo hicieron como aspirantes a ser comisionadas de la Cofece, 15 aspiran a ser al IFT y ocho presentaron los exámenes para ambos. REDACCIÓN
LUNES / 03 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#MÁSUSUARIOS
MÚSICA ONLINE CRECE 5% LOS CLIENTES DE PLATAFORMAS POR INTERNET ALCANZARON CASI LOS 50 MILLONES EN EL PAÍS
POR ADRIÁN ARIAS MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En 2019, México sumó un total de 49.6 millones de internautas que escuchan música mediante alguna plataforma digital, de esta forma cuatro de cada 10 mexicanos consumen estos contenidos a través de internet. De acuerdo con un análisis de la consultoría The Competitive Intelligence Unit (CIU),
74.3 MILLONES DE USUARIOS DE INTERNET REPORTADOS.
el número de personas que escuchan música en línea pasó de 47.3 millones en 2018, a 49.6 millones el año pasado, lo que significa en tan tan solo un año se añadieron 2.3 millones de personas que consumen estos contenidos en la red, logrando un crecimiento de 5 por ciento. Entre los dispositivos de acceso a estas plataformas, destacan los smartphones con 98 por ciento de la preferencia,
EN AUGE l El streaming forma parte de la industria cultural que representa 7.3% de la economía.
l Cuatro de cada 10 mexicanos eligen ya consumir música por la vía digital con aplicaciones.
l Entre los dispositivos de acceso a estas plataformas, destacan los smartphones con 98%.
l Los reproductores pequeños sólo son usados por 8 por ciento de los consumidores del servicio.
seguidos de las computadoras (fijas y móviles) con 23 por ciento; tabletas, 15 por ciento; dispositivos más pequeños reproductores de música, 5 por ciento; y Smart TV, 13 por ciento. El auge de la música en línea se debe a una mayor oferta de contenidos y, a una mayor conectividad a Internet. “Nunca en la historia de la humanidad, habíamos tenido tal acceso y apropiación de contenidos creativos como hoy día. “Un melómano del siglo XX tendría mil o tres mil acetatos, hoy todos tenemos acceso a un acervo de alrededor de 100 millones de canciones en Spotify, sin considerar YouTube y otras plataformas de audio”, dijo Radamés Camargo, experto de CIU. Entre las plataformas que cuentan con presencia en el mercado, destaca Spotify con la mayor preferencia entre los usuarios al representar 84.8 por ciento del total, debido a que fue uno de los primeros jugadores en aparecer dentro de la industria. Le siguen en la escala de preferencias Apple Music con 6 por ciento, Google Play Music con 3.8 por ciento, y el conjunto de otras plataformas con 5.4 por ciento.
MERK-2 33 FOTO: REUTERS
l EFECTOS. Los mercados de Asia se han visto presionados por el coronavirus.
#INCERTIDUMBRE
Bolsa de China, con fuertes pérdidas PEKÍN. Los principales índices de los mercados de China continental se desplomaron al volver a abrir sus puertas, tras la prórroga de las vacaciones del Año Nuevo chino decretada por el gobierno en medio de la epidemia de coronavirus. El principal indicador de la bolsa de Shanghái, el SSE, perdía 7.11 por ciento, a media sesión. En otros mercados asiáticos, la baja era menor. En Japón, el Nikkei retrocedía 1.37 por ciento y el surcoreano Kospi descendía 0.89 por ciento. El Banco del Pueblo de China (banco central) anunció que inyectaría 1.2 billones de yuanes (173 mil millones de dólares) en los mercados para proteger a la economía del impacto del coronavirus. EFE
l
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO Y ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
LOS 54 FINALISTAS DEL SUPER BOWL
AÑO CAMPEÓN SUBCAMPEÓN
MEJORES MOMENTOS l ESTAS FUERON LAS JUGADAS MÁS DESTACADAS DURANTE EL ÚLTIMO JUEGO DE LA TEMPORADA 100 DE LA NFL EN MIAMI, EU.
l PODER. Mahomes anotó con un acarreo de una yarda (7-3, primer cuarto).
1967
1968
POLÉMICA. Damien Williams pisó fuera, pero los árbitros avalaron el TD.
l
2020
2019
1971
1972
1973
1974
Packers (NFC)
Jets (AFC)
Chiefs (AFC)
Colts (AFC)
Cowboys (NFC)
Dolphins (AFC)
Dolphins (AFC)
Chiefs (AFC)
Raiders (AFC)
Colts (NFC)
Vikings (NFC)
Cowboys (NFC)
Dolphins (AFC)
Redskins (NFC)
Vikings (NFC)
#SUPERBOWLLIV
LA GLORIA
ETERNA l INTENSO. Pat Mahomes mostró madurez durante su debut en un Super Bowl.
LOS CHIEFS ROMPEN CON 50 AÑOS DE SEQUÍA, GRACIAS A ANOTAR 21 PUNTOS EN EL ÚLTIMO CUARTO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
l VENTAJA. Raheem Mostert cruzó el plano y amplió la pizarra 20-10.
1970
Packers (NFC)
REDACCIÓN
l ERROR. Pat fue interceptado por Fred Warner en el tercer cuarto.
1969
Patrick Mahomes será inmortal en Kansas City. El joven de 24 años paralizó a la ciudad, tras llevarse el Vince Lombardi a las vitrinas de los Chiefs, y así poner su nombre en los libros de la NFL. El Super Bowl LIV pasará a la historia, en la Temporada 100 de la NFL, en la que los Chiefs terminaron con una sequía de 50 años sin conseguir un título, tras vencer ayer 31-20 a los 49ers, en el Hard Rock Stadium, de Miami. La suerte estaba a favor de los Chiefs. Pese a perder el volado, se volvió a consumar que quien lo gana, no se lleva el trofeo Vince Lombardi a casa. Y esto ocurrió por sexta ocasión en fila. A las 17:41, tiempo del centro de México, dio inicio la historia del último domingo de NFL en la Temporada 100. La férrea defensiva de los 49ers marcó la pauta y detuvieron en tres jugadas a los Chiefs. Ellos, movieron el balón, y se pusieron al frente con un gol de campo de 38 yardas de su pateador Robbie Gould, para poner la pizarra 3-0. En una final se juega el todo por el todo, y el coach Andy Reid lo tenía claro. Fueron por una yarda por avanzar en cuarta oportunidad y conseguieron el primero y 10. Instantes después le dieron la
2018
2017
20 49ERS
31 CHIEFS HARD ROCK STADIUM, MIAMI, EU
62 MIL 417 FANS EN EL HARD ROCK STADIUM.
2 TÍTULOS DE LOS CHIEFS EN NFL (1970 Y 2020).
FESTEJO. Así fue bañado el coach Andy Reid con la tradicional bebida energética.
l
222 VICTORIAS DE REID EN SU CARRERA EN LA NFL.
2016
vuelta al marcador con un acarreo de una yarda de Patrick Mahomes para tomar la ventaja, 7-3. El primer error en el juego llegó al inicio del segundo cuarto: el QB de 49ers, Jimmy Garo-
2015
2014
2013
ppolo fue interceptado por Bashaud Breeland, y la equivocación le salió barata a los de La Bahía, pues Kansas sólo consiguió tres puntos con un FG de Harrrison Butker, para ponerse 10-3. Para los 49ers fue importante responder de forma inmediata y así lo hicieron. En siete jugadas avanzaron 80 yardas y empataron el juego 10-10 antes de irse al descanso. Para la segunda mitad, los gambusinos recibieron el balón y como en el primer cuarto, volvieron a ponerse arriba por tres puntos, gracias a un intento de 42 yardas, de Robbie Gould. El segundo error ahora fue por parte de Mahomes, el QB fue interceptado por sexta ocasión en la campaña, y esta vez sí costó caro, pues Garoppolo y su ofensiva se
2012
2011
Chiefs (AFC)
Patriots (AFC)
Eagles (NFC)
Patriots (AFC)
Broncos (AFC)
Patriots (AFC)
Seahawks (NFC)
Ravens (AFC)
Giants (NFC)
Packers (NFC)
49ers (NFC)
Rams (NFC)
Patriots (AFC)
Falcons (NFC)
Panthers (NFC)
Seahawks (NFC)
Broncos (AFC)
49ers (NFC)
Patriots (AFC)
Steelers (AFC)
META 34-35 1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
Steelers (AFC)
Steelers (AFC)
Raiders (AFC)
Cowboys (NFC)
Steelers (AFC)
Steelers (AFC)
Raiders (AFC)
49ers (NFC)
Redskins (NFC)
Raiders (AFC)
Vikings (NFC)
Cowboys (NFC)
Vikings (NFC)
Broncos (AFC)
Cowboys (NFC)
Rams (NFC)
Eagles (NFC)
Bengals (AFC)
Dolphins (AFC)
Redskins (NFC)
1985 CAMINO DE CAMPEÓN
l LOS NÚMEROS DE LOS JUGADORES MÁS IMPORTANTES DEL ENCUENTRO DE AYER.
1 Andy Reid tuvo que esperar 21 temporadas para lograr su primer SB, la cifra más alta en la historia de la NFL.
2
YARDAS POR PASE
1987 Giants (NFC) Broncos (AFC) J. GAROPPOLO 20-31, 219 YDS, 1 TD, 2 INT
P. MAHOMES 26-42, 286 YDS, 2 TD, 2 INT
l Los Chiefs lograron su segundo Vince Lombardi después de 50 años, la segunda cifra más larga desde los Eagles (19612016).
Con el triunfo que lograron ayer los Chiefs ante los 49ers de San Francisco, la Conferencia Americana igualó a la Nacional con un total de 27 títulos del Super Bowl. l
MVP PARA MAHOMES 24 AÑOS DESPUÉS
l Pat Mahomes, egresado de la Universidad de Texas Tech, fue nombrado el Jugador Más Valioso del SB LIV, para ser el QB con menor edad en conseguir este logro con 24 años y 138 días.
l Andy Reid, quien tiene actualmente 61 años de edad, recibió un anillo del Super Bowl con los Packers en 1996, entonces era coach de las alas cerradas. Ayer logró su segundo anillo como entrenador principal con los Chiefs.
2010
2009
2008
2007
Nunca perdimos la fe. Eso fue lo más importante, nadie bajó la cabeza. Creíamos en nosotros, y eso fue todo el año”. PATRICK MAHOMES QB DE LOS CHIEFS
l Los 49ers son el tercer equipo en perder una ventaja de 10 puntos en el último cuarto (Seattle, 2014 y Falcons, 2016).
1988 Redskins (NFC) Broncos (AFC)
YARDAS POR TIERRA
1989 49ers (NFC) Bengals (AFC) R. MOSTERT 12 ACA, 58 YDS, 1 TD
D. WILLIAMS 17 ACA, 104 YDS, 1 TD
YARDAS RECIBIDAS
LOGRAN EMPATE
1986 Patriots (AFC)
1990 49ers (NFC) Broncos (AFC)
1991
3
CONFIANZA
Dolphins (AFC)
Bears (NFC)
l
LUNES / 03 / 02 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
49ers (NFC)
Giants (NFC) Bills (AFC)
1992 K. BOURNE 2 REC, 42 YDS
T. HILL 9 REC, 105 YDS
Redskins (NFC) Bills (AFC)
1993 Cowboys (NFC)
4
Bills (AFC)
Mahomes es el QB más joven en lograr 10 pases de TD en una postemporada en la era del Super Bowl. l
pusieron adelante por 10 puntos tras un acarreo de una yarda de Raheem Mostert, 20 a 10. Pero lo que no sabían los 49ers era que Mahomes y los Chiefs se prepararon toda la postemporada para este momento, y por tercera ocasión en los playoffs, Kansas vino de atrás. Primero un pase corto de una yarda al ala cerrada Travis Kelce acercó en la pizarra a su equipo (20-17). Después, con la polémica de si pisó fuera o no, el RB Damien Williams anotó con un pase de cinco yardas, y el marcador cambió 24 a 20. El último clavo al ataúd lo puso el propio Wiliams, con un acarreo de 38 yardas, para dejar cifras definitivas 31-20. En un intento desesperado de Garoppolo perdió el balón con su segunda intercepción del partido, a 15 segundos del final. Mahomes terminó una sequía de 50 años sin un SB para Kansas. Con apenas tres años en la NFL y un MVP en 2018, ayer fue nombrado el Más Valioso del juego, por lo que la nueva era de Pat ya nadie la detiene.
2006
2005
1994 Cowboys (NFC) Bills (AFC)
1995 49ers (NFC)
5 Andy Reid comentó que la inercia de nueve triunfos en fila comenzó en México, tras vencer 24-17 a Chargers, en el Estadio Azteca. l
FAN ZONE AZTECA
Chargers (AFC)
1996 Cowboys (NFC) Steelers (AFC)
EL CAMPO MARTE RECIBIÓ AYER A LOS AMANTES DE LAS TACLEADAS PARA VER TRIUNFAR 31-20 A LOS CHIEFS SOBRE LOS 49ERS, DURANTE EL SUPER BOWL LIV, EN LA DENOMINADA FAN ZONE DE LA NFL, QUE SE INSTALÓ EN LA CIUDAD DE MÉXICO. MÁS DE 12 MIL AFICIONADOS CON JERSEYS DE 49ERS, CHIEFS, Y DE OTRAS FRANQUICIAS COMO PACKERS, COWBOYS, STEELERS O PATRIOTS, SE REUNIERON EN LA INSTALACIÓN DONDE SE MONTÓ UNA MEGAPANTALLA DE 144 METROS CUADRADOS Y LA NARRACIÓN EN TIEMPO REAL DEL ENCUENTRO. KATYA LÓPEZ CEDILLO
1997 Packers (NFC) Patriots (AFC)
1998 Broncos (AFC) Packers (NFC)
1999 Broncos (AFC) Falcons (NFC)
2000 Rams (NFC) Titans (AFC)
2004
2003
2002
2001
Saints (NFC)
Steelers (AFC)
Giants (NFC)
Colts (AFC)
Steelers (AFC)
Patriots (AFC)
Patriots (AFC)
Buccaneers (NFC)
Patriots (AFC)
Ravens (AFC)
Colts (AFC)
Cardinals (NFC)
Patriots (AFC)
Bears (NFC)
Seahawks (NFC)
Eagles (NFC)
Panthers (NFC)
Raiders (AFC)
Rams (NFC)
Giants (NFC)
FOTOS: AFP
36 META
LUNES / 03 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#MEDIOTIEMPO
CA DE RAS ANOTAN SUS
SHAKIRA Y JENNIFER LOPEZ PERREARON CON BAD BUNNY Y J BALVIN EN EL SHOW DEL SUPER BOWL LIV 8 MINUTOS TARDAN EN MONTAR EL ESCENARIO.
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
IMPACTA SU VOZ
OTROS DETALLES l Paul McCartney y su esposa Nancy llegaron al estadio para tomar sus lugares y apoyar a los 49ers de San Francisco.
l En redes sociales los internautas le dieron su voto al espectáculo de Jennifer, ya que contó con más producción.
l Los Tigres del Norte también se presentaron en un evento previo a la celebración del encuentro deportivo en Miami.
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Shakira y Jennifer Lopez contagiaron a los asistentes del Hard Rock Stadium de Miami, Estados Unidos, con su ritmo latino y movimientos sensuales durante su participación en el medio tiempo del Super Bowl LIV.
DEMI LOVATO IMPRESIONÓ CON SU POTENTE VOZ AL INTERPRETAR EL HIMNO NACIONAL DE EU, ANTES DEL INICIO DEL PARTIDO ENTRE LOS CHIEFS DE KANSAS CITY Y LOS 49ERS DE SAN FRANCISCO. LA CANTANTE LUCIÓ UN ATUENDO CLÁSICO EN COLOR BLANCO. REDACCIÓN
l La primera mujer con raíces latinas que se presentó fue Gloria Estefan, en el medio tiempo del partido de 1992.
La primera en salir fue Shakira, con un atuendo rojo y botas del mismo color, acompañada con más de 20 bailarinas. “Hola Miami”, gritó la colombiana en español y cantó “She Wolf”. Después se desprendió parte de su vestimenta y quedó en un top y falda, para tocar con su guitarra “Empire”, mientras una docena de músicos la acompañaba con violonchelos y violines. La magia siguió con “Ojos así” y la danza de su vientre, que rodeaba con una cuerda que traía en sus manos; el efecto en el escenario led simulaba que estaba en un círculo de fuego. Las luces se apagaron y los acordes de “Whenever, Wherever” se escucharon. Continuó con un remix de: “Like it”, “Chantaje” y “Callaita”, acompañada de Bad Bunny. Para su octavo tema, “La Tortura”, se dejó caer en los brazos de la gente que la llevó a otro punto del escenario para terminar su primera aparición con un “Gracias”.
l SHOW. J Balvin y Jennifer derrocharon sensualidad en el escenario del estadio.
LATINOS. Bad Bunny acompañó a la colombiana que cumplió 43 años ayer.
l
Las luces se apagaron y al encenderse, apareció JLo arriba de un asta en un extremo del escenario, luciendo un chaleco de cuero y una falda rosa larga, que desprendió de inmediato para quedar en un pantalón de la misma tela, bajar con peculiar estilo y cantar“Jenny from the block”, rodeada de bailarinas, que fueron sustituidas por un grupo de hombres con las primeras notas de “Get right”. Jennifer sorprendió al público al bailar en un tubo al ritmo de “Waiting For Tonight”, ahora luciendo un body plateado con transparencias. Mientras ella bailaba llegó el colombiano J Balvin con “Qué calor”. Ambos cantaron estrofas de “Mi gente” y JLo perreó con él. Después el baile continuó con “On the floor”. JLo tuvo una invitada especial, su hija de 11 años Emme Anthony, con quien cantó un popurrí compuesto por “Born in the USA” y “Let’s get loud”, mientra Lopez lucía un abrigo con la bandera de EU y Puerto Rico. Shakira las acompañó en la batería y las dos se unieron en una sola voz, después la colombiana siguió con “Waka Waka” y JLo regresó para bailar salsa y terminar con un duelo de caderas.
META 37
LUNES / 03 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#OLIMPIADACOMUNITARIA
FOTO: ESPECIAL Y PABLO SALAZAR
#SPRINT
GALA. La jefa de Gobierno asistió a premiar a los ganadores en el beisbol y softbol.
l
l
PODER. Además de buena bateadora, jugaba la segunda base.
HONRAN A NIÑA EN EL CIELO LA PEQUEÑA MARÍA JOSÉ SORIANO, AMANTE DEL BEISBOL, RECIBE HOMENAJE EN EL ESTADIO ALFREDO HARP HELÚ, EN CDMX
20 FINALES SE JUGARON ESTE FIN DE SEMANA.
6 FINALES SE HAN REALIZADO EN LA OC.
CAMINO A HOME
1 l De la alcaldía de Álvaro Obregón, categoría 7-9, fueron las primeras campeonas, tras vencer a Benito Juárez (11-0).
POR OMAR MORO
2
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
“Mamá yo quiero ir a ese estadio”. Y Marijo Soriano sí estuvo presente en el Alfredo Harp Helú, pero esta vez no fue desde la tribuna, sino que la camisola con el número 42 desfiló en el diamante. Ella falleció el pasado 30 de septiembre del año pasado, con tan sólo 11 años, tras una complicación en el tratamiento por una enfermedad autoinmune. “El 28 de septiembre fue diagnosticada; hicimos todo lo que nos programaron. Tuvo una leve mejoría el 29. Sin embargo, la complicación derivó en una hemorragia interna y
l Dolores Orozco lanzó un sin hit ni carrera, en la victoria 20-0 de Álvaro Obregón sobre Cuauhtémoc (categoría Master).
3 Claudia Sheinbaum premió a la alcaldía Benito Juárez, que derrotó 2-0, a Azcapotzalco (división 16-17 años). l
Marijo falleció el 30 de septiembre de 2019”, comentó Karina Martínez, mamá de María José. Majo nació el 22 de julio de 2008. Era una niña que amaba el Rey de los Deportes y comenzó a practicarlo a los cuatro años. “Ha sido una tradición en casa, y a pesar de que su papá le va a los Tigres, le hizo caso a su mamá y se convirtió en fan de los Diablos Rojos”, aseguró Karina. La pequeña usaba el número 42, en la novena de Tolteca, en honor a su ídolo Jackie Robinson, fue convocada para el selectivo que representó a la alcaldía de Azcapotzalco, en la Olimpiada Comunitaria. “Le fascinaba el beisbol, nos dolió mucho a todos. La liga retiró su número, y todo el torneo se lo dedicamos a ella”, agregó el coach de Tolteca, José Victorino. Y llegó el día. El partido por el tercer lugar de la Olimpiada Comunitaria, la camisola de María José ingresó al diamante del Alfredo Harp Helú, casa de sus amados Diablos, acompañada de su peluche de Rocco, de la mano de sus compañeras para cumplir el sueño de jugar en ese estadio. Ayer, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX, estuvo presente en el evento y premió a los ganadores de 16 y 17 años. “Tras el éxito, a partir de abril se abre la inscripción para las Olimpiadas Comunitarias 2020-2021”, finalizó Sheinbaum.
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
#BOXEO MOTIVO
Las Olimpiadas buscan que el deporte una a la CDMX; es fundamental para la salud, para la familia e importante para bajar adicciones”.
NOQUEAN AL TIEMPO SOBRE LAS CALLES El Museo del Cárcamo de Dolores fue la sede de la 7a. edición de la Carrera de Campeones José Sulaimán, donde figuras del boxeo estuvieron presentes. Esther Micheo (52m:31s) y Hermes Mondragón (41m:41s) fueron los ganadores de la categoría de 12K, en la CDMX. KATYA LÓPEZ CEDILLO TENIS
C. SHEINBAUM TITULAR EN LA CDMX
FOTO: AP
NOVAK, REY DE AUSTRALIA
PRIMER TRIUNFO
l Los Tomateros de Culiacán, que representan a México en la Serie del Caribe 2020, derrotaron ayer 4-2 al local Puerto Rico y se ponen 1-1 en el evento. Hoy juegan ante Panamá a las 8:00 am.
#AUSTRALIANOPEN
● El serbio Novak Djokovic se coronó por octava vez en Australia, tras vencer en cinco sets, por parciales 6-4, 4-6, 2-6, 6-3 y 6-4 al austriaco Dominic Thiem. “Estaba a punto de perder el partido, no me sentía bien; había colapsado por completo”, aseguró el nuevo número uno del mundo. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
FOTO: AP
FOTO: @LAPLAZAMEXICO
#ANIVERSARIO74
CARTEL DE POSTÍN LA MÉXICO ABRE SUS PUERTAS CON UNA TERCIA ATRACTIVA
LA EMPRESA DEL EMBUDO DE INSURGENTES DARÁ ESTA TARDE –A PARTIR DE LAS 16:30 HORAS–, LA CORRIDA 15 DE LA PRESENTE TEMPORADA GRANDE 2019-2020, CON LA PRESENCIA DEL TORERO ESPAÑOL ENRIQUE PONCE, ADEMÁS DEL CAPITALINO JOSÉ MAURICIO Y EL HIDROCÁLIDO JOSELITO ADAME, ANTE SEIS TOROS DEL HIERRO DE FERNANDO DE LA MORA. ÉSTA ES LA PRIMERA DE DOS CORRIDAS DE TOROS PARA FESTEJAR EL ANIVERSARIO 74, LA SEGUNDA SERÁ EL MIÉRCOLES 5. HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO
#NATACIÓN
#NBA
PREMIO EL MEXICANO ANTONIO ARGÜELLES RECIBIÓ EL RECONOCIMIENTO DE “LEGADO DEL AÑO”, POR PARTE DE LA WOWSA, ORGANISMO DE AGUAS ABIERTAS.
● IMPARABLE EL BASE DE LOS ROCKETS JAMES HARDEN CONSIGUIÓ AYER 40 PUNTOS, 10 REBOTES Y NUEVE ASISTENCIAS EN LA VICTORIA 117109, ANTE LOS PELICANS.
REDACCIÓN
REDACCIÓN
●
CL. 2020 FECHA4
FOTO: MEXSPORT
38 META RESULTADOS #JORNADA4
PRÓXIMOS PARTIDOS #JORNADA5
LUNES / 03 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
A. SAN LUIS
2
ATLAS
2
MONTERREY
1
MORELIA
1
NECAXA
2
PACHUCA
2
AMÉRICA
1
SANTOS
1
TOLUCA
3
CHIVAS
2
TIJUANA
1
QUERÉTARO
2
LEÓN
2
PUEBLA
0
TIGRES
0
FC JUÁREZ
3
PUMAS
1
CRUZ AZUL
3
JUEVES / 21:15
ATLAS MORELIA
VS.
VIERNES / 21:00
VIERNES / 21:10
SÁBADO / 17:00
SÁBADO / 19:00
SÁBADO / 21:00
PUEBLA
TIJUANA
CRUZ AZUL
TIGRES
LEÓN
SANTOS
VS.
TOLUCA
VS.
PACHUCA
VS.
CHIVAS
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Goles, volteretas, el estreno de un refuerzo, de un canterano, la intervención del VAR y dos penaltis señalados en menos de tres minutos. Toluca y Cruz Azul brindaron un partido de puro vértigo en el Estadio Nemesio Diez, que terminó dividiendo puntos para cada lado. Pero que, a pesar de eso, emocionó a los aficionados que pagaron por su boleto. La Máquina empezó ganando con un gol de Santiago Giménez, el primero en su corta carrera como jugador profesional (2’). Luego, aparecieron los Diablos: primero con el empate de Alexis Canelo (16’) y, casi enseguida, con el 2-1 de Leonardo Fernández (19’), uno de los mejores de la tarde. Antes de llegar al descanso, el árbitro Fernando Hernández cobró dos faltas dentro del área: una mano de William da Silva —
MONTERREY
VS.
PUMAS A. SAN LUIS
VS.
DOMINGO / 18:00
QUERÉTARO AMÉRICA
DOMINGO / 20:00
VS.
FC JUÁREZ NECAXA
VS.
TABLA GENERAL
ROMPEN LAS REDES
EL COLOFÓN DE LA J-4 BRINDÓ VOLTERETAS, ESTRENOS Y YERROS QUE REDONDEARON UN DUELO ESPECTACULAR REDACCIÓN
VS.
DOMINGO / 12:00
EQUIPO 1. León
J G E P GF GC PT 4 3 0 1 10 5 9
2. Querétaro 4 3 0 1 7 4 9
5 ÁNGEL MENA #LEÓN
3. Pumas
4 2 2 0 8 6 8
4. FC Juárez 4 2 1 1 10 7 7 5. Necaxa
3 2 1 0 6 3 7
6. Chivas
4 1 3 0 6 4 6
7. A. San Luis 4 1 3 0 5 4 6 8. Atlas
4 2 0 2 5 5 6
9. Toluca
4 1 2 1 8 8 5
10. Cruz Azul 4 1 1 2 8 7 4
29
4 DARÍO LEZCANO
GOLES ANOTADOS EN ESTA JORNADA.
#FCJUÁREZ
BAJAS DEL TRI SUB 23
3 MAURO QUIROGA
l Fernando Beltrán, Francisco Venegas y Alan Mozo causaron baja por lesión de la convocatoria del Tri Sub 23, que inicia hoy. En su lugar, reportaron Eric Cantú, Óscar Macías y Aldo Cruz.
#NECAXA
l ACERTADO. Santiago Giménez, hijo de El Chaco, festejó así su primer gol en Liga MX.
#TOLUCAVSCRUZAZUL
11. América
3 1 1 1 2 3 4
12. Pachuca
4 1 1 2 3 5 4
13. Tigres
4 1 1 2 2 4 4
14. Santos
4 1 1 2 5 8 4
15. Tijuana
4 1 1 2 3 6 4
16. Puebla
3 1 0 2
1 3 3
17. Monterrey 3 0 1 2 3 5
1
18. Morelia
1
4 0 1 3 3 8
apoyado por el VAR— y una carga ilegal sobre Julio Domínguez. En el primero de los cobros desde el manchón de penalti, Alfredo Talavera adivinó el disparo de Elías Hernández; en el segundo, no pudo hacer nada para evitar el empate del uruguayo Jonathan Rodríguez (37’). Pero faltaba más. Elías logró su revancha en el complemento, con un derechazo desde fuera del área, que logró la remontada de La Máquina (52’). Y, justo en la recta final, Leo Fernández puso el 3-3 definitivo, con un disparo que tuvo la colaboración de Jesús Corona. Asi, en el Infierno, Toluca y Cruz Azul brillaron intensamente.
¡CALIENTE! #PELOTEO FOTO: EFE
#LIGAESPAÑOLA
BARCELONA, AL ACECHO Un doblete de Ansu Fati (a los minutos 30 y 32) le permitió al club blaugrana imponerse por 2-1 al Levante, para mantenerse a tres unidades de distancia (46 por 49) del líder Real Madrid. REDACCIÓN
FOTO: AFP
#LALIGA ● AGUIRRE Y UN SUEÑO MUY VIVO EL LEGANÉS SALIÓ AIROSO ANTE LA REAL SOCIEDAD (21) PARA LLEGAR A 18 PUNTOS, E IGUALÓ ASÍ LAS UNIDADES DEL MALLORCA, QUE SE UBICA FUERA DE LA ZONA DE DESCENSO.
REDACCIÓN
FOTO: AFP
#SERIEA
CR7 AFIANZA CIMA PARA JUVE CON UN DOBLETE DE PENALTI (40’ Y 80’), EL ATACANTE LUSO ENCAMINÓ AL TRIUNFO A LA JUVENTUS, QUE VENCIÓ 3-0 A LA FIORENTINA, PARA APUNTALARSE EN EL PRIMER SITIO.
●
REDACCIÓN
#NUEVAGENERACIÓN ¡QUE VIVA EL REY!
l Presenta una gran evolución de diseño, comparado con su predecesor, y una tecnología de iluminación que lo llevan al siguiente nivel.
l La inversión de más de mil 100 millones de euros va dirigida principalmente al desarrollo y a la mejora de las instalaciones de producción.
l Una amplia gama de motores de gasolina, diésel, gas natural comprimido (TGI), Mild-Hybrid (eTSI), e híbrido enchufable PHEV (eHybrid).
l Más adelante, la marca deportiva Cupra tendrá su propia versión del León, que superará los 300 hp.
HORA DE COMENZAR UNA REVOLUCIÓN
570
MIL VEHÍCULOS SEAT VENDIDOS EN 2019, CIFRA RÉCORD.
l SEAT pronto cumplirá 70 años de su fundación; después de la guerra fue una de las marcas que movilizó a Europa.
500
l Más ligero, seguro, durable y económico, a la par de la tendencia global.
MIL MODELOS DE LA MARCA PRODUCIDOS EN MARTORELL HASTA AHORA.
S
EAT presentó hoy en las instalaciones de Martorell la cuarta generación de León, un vehículo destinado a redefinir el segmento compacto. Una inversión de mil 100 millones de euros se llevó a cabo para lanzar al mercado nuevos modelos que reciben motores más eficientes, con un mayor desempeño, nuevos niveles de conectividad, además de diseños más atractivos. La gama León siempre ha sido un pilar fundamental para la marca, como lo demuestra la venta de 2.2 millones de unidades durante tres generaciones. La cuarta se diseñó y desarrolló para continuar con su liderazgo y colocarlo como líder absoluto en términos de diseño, conectividad, eficiencia, manejo dinámico y seguridad. El nuevo León combina la filosofía de diseño de SEAT, que establece nuevos estándares en cuanto a seguridad, elegancia y deportividad, al mismo tiempo que aporta coherencia y madurez. Se diseñó y desarrolló en el Centro Técnico de
LUCHA POR EL
TRONO
190 ●
HP, PARA LA VERSIÓN MÁS POTENTE.
●
CON UNA TRASCENDENCIA MUY RECONOCIDA EN MÉXICO, EL SEAT LEÓN ES EL VEHÍCULO FAMILIAR DEPORTIVO MÁS DESEADO, Y YA SE DIO A CONOCER CÓMO SERÁ EL NUEVO MONARCA POR ESTEVAN VÁZQUEZ
380 ●
LITROS DE CAPACIDAD DE CARGA EN CAJUELA.
l NUEVO. El interior es más limpio, funcional y elegante.
SEAT y se producirá en su principal planta de producción en Martorell, Barcelona. El León hatchback crece 86 mm para alcanzar los 4.36 metros de longitud, mientras que la vagoneta —único vehículo de este tipo que se ha vendido en México— aumenta 93 mm y ahora mide 4.64 metros. Con esto, ambos felinos ofrecen mayor capacidad de carga en la cajuela, así como un amplio espacio para los cinco pasajeros. En ciertas versiones estará disponible cargador inalámbrico de celular en la parte delantera y al menos un puerto de carga USB para la fila de atrás. Depende del equipamiento elegido, se incluirá freno autónomo de emergencia, control de mantenimiento de carril y control de crucero inteligente que son capaces de funcionar con eficacia hasta una velocidad máxima de 210 hp. Junto con una pantalla táctil de 8.2 pulgadas y tablero de instrumentos digital, SEAT León 2021 también ofrecerá Apple CarPlay inalámbrico y Android Auto, para mantenerte conectado todo el tiempo.
LUNES DE DE FEBRERO 2020 DÍA3 XX MES DEDE 20YY
XX 39