Edición Impresa. Martes 04 de febrero de 2020

Page 1

MADRE CONTAGIADA TIENE A BEBE SANO

● CHINA ACEPTA ERRORES EN LA CRISIS MUNDIAL

P22 FOTO: XINHUA

MARTES 4 DE FEBRERO DE 2020

WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 999

#MAÑANERADIFERENTE

ENTREGA MIL INSTRUMENTOS A BANDAS OAXAQUEÑAS P7 P8-9 FOTO: ESPECIAL

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

#23MILCASOS

#TIRAÁRBOLES

AIRONAZO AFECTA 12 ALCALDÍAS P12 FOTO: CUARTOSCURO

#INCREMENTANSENTENCIAS/P13

Instalan fiscalía especial para delitos sexuales

CLONAN TARJETAS

DE MOVILIDAD

EN CDMX

● EL GOBIERNO CAPITALINO IDENTIFICÓ, EN 12 DÍAS, MILES DE PLÁSTICOS CON

#DUPLICAN QUEJAS

#OPINIÓN

MORENA ATIZA SU GUERRA ANTE TRIBUNALES P6

• ALHAJERO• MARTHA ANAYA

P5

SALDOS ILEGALMENTE INFLADOS QUE FUERON CANCELADOS COMO MEDIDA DE COMBATE A LOS HACKERS. UBICAN A 12 GRUPOS DELINCUENCIALES POR MANUEL DURÁN /P12

• FUERA DE TONO• HERNÁN GÓMEZ

P7

• CORPORATIVO• ROGELIO VARELA

P27

• INVITADO • SALVADOR GUERRERO

P2

• EDITORIAL • VANESSA RUBIO

P20


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 04 / 02 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

Sacapuntas Reconocimiento

El presidente AMLO decidió que febrero sea el mes de las Fuerzas Armadas y alista una serie de conmemoraciones, destacando el 19 (Día del Ejército) en el que les hará un reconocimiento inédito en el Zócalo capitalino, al que asistirán como invitados de honor los secretarios de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, y de Marina, José Rafael Ojeda.

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

Cantidades industriales de críticas recibieron los senadores Armando Guadiana, de Morena, y Samuel García, de MC, porque en lugar de asistir el fin de semana a la puesta del periodo ordinario de sesiones, viajaron a Miami para presenciar el Súper Tazón LIV. Para muchos quedaron claras las prioridades de estos nuevos “representantes populares”.

Internet trajo hace 15 años una nueva y más fácil forma de comprar. A su vez, ha provocado el surgimiento de ciertas vulnerabilidades. Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, más de nueve millones de personas se han acercado a la División Científica de la Policía Federal para recibir información y prevenir un ciberdelito. Es indispensable que las empresas, los bancos y los propietarios de grandes bases de datos desarrollen medidas de seguridad de forma más rápida, segura y contundente de lo que lo hace la delincuencia organizada. La compra-venta de autos en plataformas digitales concentra 90 por ciento de los reportes por fraudes digitales que recibimos durante 2019 en el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México; sumaron 147 en 2019 y en este año van 20. De esos reportes, 67 por ciento corresponden a compras hechas por el portal Segunda Mano y 28 por ciento a través de Mercado Libre. En algunos de ellos, la integridad de la persona ha estado en riesgo. Aunque no es uno de esos reportes, yo mismo fui presa de un fraude al querer comprar un carro usado a muy buen precio. Hace unos cinco años, vi anunciado un Corvette rojo 1974, era el auto de mis sueños en la infancia y lo increíble,

Reunión con el Presidente

La bancada de Morena en la Cámara de Diputados se reunirá con el presidente López Obrador el próximo 12 de febrero. Había llamado la atención que un acercamiento con los diputados –previo al inicio del periodo de sesiones- no estuviera considerado, sobre todo, porque los senadores sí estuvieron en Palacio Nacional la semana pasada.

López Obrador

Crece el conflicto en Morena Alfonso Ramírez

Una y otra vez, Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente interino de Morena, ha pedido a sus correligionarios sacar de los tribunales el conflicto por la presidencia de su partido, pero parece que sus peticiones han sido llamados a misa. En sólo una semana se multiplicaron las denuncias y, por los amagos que ya hicieron otros personajes, seguirán acumulándose.

Encuentro

Los que no paran de grillar, ni en día de asueto, son Gabriel Quadri, de Futuro 21, y David Olivo, jefe de asesores del PAN en el INE. Ayer los vieron muy clavados en una conversación en un restaurante del sur de la ciudad. ¿Será que estarán cocinando alguna alianza de cara a las elecciones del próximo año?

PRESIDENTE DEL CONSEJO CIUDADANO DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA DE LA CDMX

ARTICULACIÓN CON SEGUNDA MANO Y MERCADO LIBRE

Luis C. Sandoval

Prioridades de los senadores

Armando Guadiana

ARTICULISTAINVITADO

v

Gabriel Quadri

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

estaba a un precio irresistible. Hablé con el vendedor, que dijo vivir en Campeche, y acepté depositar una cantidad para reservarlo antes de verlo. No me lo fueran a ganar con ese descuentazo… ¡Error! La prevención es una responsabilidad compartida, no todo depende de las empresas ni tampoco exclusivamente de la ciudadanía. Es así que en el marco del Día Internacional del Internet Segura, en el Consejo Ciudadano, por primera vez articularemos con las dos plataformas de comercio electrónico, las cuales concentran más de 80 por ciento de las transacciones en la web nacional: Segunda Mano y Mercado Libre. El trabajo coordinado entre ciudadanos y empresas, en colaboración con las autoridades, permite disminuir incertidumbre ante los fraudes. A partir de este martes, estableceremos un canal directo de comunicación entre el Consejo Ciudadano y los directivos de las páginas mencionadas para atender riesgos a los usuarios y reportar casos relevantes a la Policía de Investigación de la nueva Fiscalía. Además de que como compradores tenemos el poder de prevenir: hay que dudar de ofertas en las cuales el precio del producto esté muy por debajo del costo en el mercado. Los pagos en efectivo, cheque o con un depósito en cualquier tienda de conveniencia no son recomendables, es mejor solicitar la transferencia bancaria. El lugar para el intercambio nunca debe ser tu domicilio: si se acuerda un encuentro, debe efectuarse en un lugar público, con cercanía policial. Ante la existencia de la delincuencia digital y ante las vulnerabilidades de la web, son necesarias estrategias colaborativas. En eso estamos.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /

@GUERREROCHIPRES

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MARTES / 04 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

03


#OPERACIÓN ANTINARCO

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 04 / 02 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

● ELEMENTOS DE LA GUARDIA NACIONAL, CON APOYO DE BINOMIOS CANINOS, LOCALIZARON E INCAUTARON PAQUETES CON MÁS DE 100 KILOS DE MARIGUANA EN TLAQUEPAQUE, JALISCO. EN OTRA ACCIÓN, LA SEDENA ASEGURÓ CASI MEDIA TONELADA DEL MISMO ESTUPEFACIENTE EN LA LOCALIDAD DE EL ROSARIO, EN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA. REDACCIÓN

TIENEN NUEVOS DATOS

1

#MAFIACHINO-MEXICANA

FUNDEN ALIANZA CRIMINAL ● CÁRTELES USAN INTERMEDIARIOS PARA LAVAR DINERO EN COMERCIOS Y CASAS DE CAMBIO; TAMBIÉN INCURSIONARON EN MERCADO DE CRIPTOMONEDAS POR DIANA MARTÍNEZ

impuso un límite en las transacciones de divisas, por lo que la demanda de ciudadanos chinos para llevar sus recursos fuera de su país y dentro de Estados Unidos ha aumentado la necesidad de dólares. Es por eso, que las organizaciones asiáticas están "ansiosas por adquirir dólares estadounidenses de los cárteles mexicanos para pagarles en pesos o sus deudas equivalentes en China a través de un esquema del Sistema de Banca Subterránea (CUBS) de China".

Según la última Evaluación Nacional de Amenazas de Drogas, los criminales asiáticos lideran en tráfico de mariguana y metanfetaminas.

2

6 ● CÁRTELES

MEXICANOS TIENEN INFLUENCIA EN EU.

“Las organizaciones de lavado de dinero asiáticas revenden los dólares estadounidenses a clientes (ciudadanos chinos dentro de los EU) para obtener ganancias a cambio de pagos en moneda china”, indica el documento. La demanda de dólares estadounidenses le ha sido de utilidad a los cárteles mexicanos para modificar el panorama del lavado. Sobre el esquema las organizaciones criminales mexicanas, el informe destaca que colocan sus ingresos

Los integrantes de la mafia china se abastecen de cocaína de los cárteles mexicanos, quienes también ofrecen protección a los cargamentos.

3

FOTO: ESPCIAL

I

ntegrantes de la mafia china concretaron una alianza con los cárteles mexicanos para mantener el tráfico de drogas y potencializar las operaciones de lavado de dinero. La asociación delictiva se focalizó, principalmente, en los estados mexicanos de Sonora y Baja California; pero su influencia se extiende a varias localidades estadounidenses de California donde el año pasado se congelaron operaciones ilícitas que rebasaron los 45 millones de dólares, alertó la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA). En el informe publicado el 30 de enero se alerta que la alianza delictiva chino-mexicana utiliza brokers (intermediarios) para infiltrar el dinero en efectivo en comercios o instituciones financieras a través del supuesto envío de remesas. La investigación también alerta que son seis carteles de la droga los que operan en Estados Unidos; sin embargo el de Sinaloa, los Beltrán Leyva y el de Jalisco Nueva Generación, son los que tienen mayor influencia e incluso están incursionando en operaciones de bitcoin o criptomonedas para el lavado de dinero. En su informe Evaluación Nacional de Amenazas de Drogas 2019, la DEA señaló que es alarmante el aumento de organizaciones asiáticas de lavado de dinero que ayudan a los cárteles mexicanos a blanquear las garnacias de la droga. Según la DEA, este incremento derivó de que el gobierno de China

FOTO: ESPECIAL

Incautan 500 kg de hierba

BLANCO FIJO

ilícitos en el sistema financiero a través de negocios de cambio de divisas, la compra de activos con efectivo y el uso de empresas ficticias para recibir transferencias electrónicas y así ocultar la propiedad de estos recursos. La DEA indicó que estos grupos criminales mexicanos generan miles de millones de dólares anualmente a través del contrabando de efectivo a granel, la colocación de los ingresos en el sistema bancario de Estados Unidos y la transferencia electrónica a México, el mercado negro de cambio de pesos a través de redes de corredores de dinero y el uso de empresas de servicios monetarios para transferir los ingresos a México. “También ha habido evidencia de la utilización de criptomonedas por las organizaciones criminales mexicanas como un medio para transferir su riqueza internacionalmente”, indica el informe.

4 ● MIL

654 CUENTAS CONGELADAS EN 2019 EN EU.

45 ● MILLONES DE DÓLARES IBAN A LAVAR EN CALIFORNIA.

Los cárteles de Sinaloa, los Beltrán Leyva y el de Jalisco Nueva Generación son objetivos de alto riesgo para el gobierno de Estados Unidos.

En el informe de la DEA se menciona 110 veces a México.

4

En operaciones de infiltración se ha logrado establecer las zonas de influencia y los lazos familiares de comunidades mexico-americanas .


PAÍS 05

MARTES / 04 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: AP

#COOPERACIÓN

ALHAJERO

Dialogan en torno a seguridad

#OPINIÓN

EL PÉNDULO Tocaría ya un cambio en Morena, pero falta ver qué dice el Tribunal Electoral y mirar hasta dónde se mueve el péndulo

EBRARD SE REÚNE HOY CON EL SUBSECRETARIO DE EU, MICHAEL KOZAK MARTHA ANAYA

os políticos priistas solían hacer referencia al tema como la Ley del Péndulo. Se trataba de aquella suerte de transición que se daba de un sexenio a otro entre políticos del mismo partido, pero pertenecientes a una corriente distinta. Incluso, notoriamente opuesta. Ejemplo por excelencia de ese péndulo político en el PRI fue el de la sucesión de Lázaro Cárdenas del Río, gobernante nacionalista de centro izquierda, al presidente caballero Manuel Ávila Camacho en 1940 (un militar moderado, más si se le compara con quien lucía como el sucesor natural: Francisco J. Múgica), y de ahí a una política pro empresarial con Miguel Alemán Valdés, en el 46. Después retornaría (al menos un poco) el péndulo con Adolfo Ruiz Cortines, junto con su revelador y descriptivo lema de campaña: “Austeridad y Trabajo”. Y así iba y venía el péndulo en el poder. Sobre todo dentro del partido, que era donde se tomaban las decisiones de la sucesión. Unas veces llegaba un grupo político, otras veces otro… hasta que un día fracasaron los políticos y los tecnócratas también. Ese mismo péndulo que se vivió dentro del PRI, lo emuló el PRD en sus inicios. Recordemos: el primer presidente del sol azteca fue Cuauhtémoc LA SITUACIÓN ES Cárdenas Solórzano (1989COMPLICADA; 1993) y le siguió Porfirio Muñoz EN MORENA Ledo. Si bien ambos fueron funTOCA EL CAMBIO dadores, encabezaban corrientes distintas dentro del partido. Y el péndulo siguió en varias sucesiones. En 96 llegó Andrés Manuel López Obrador (más cercano a Cuauhtémoc que a Porfirio), le siguió Amalia García, de un grupo distinto, y de vuelta los cardenistas: Rosario Robles que no terminó su gestión y que concluyó Leonel Godoy (2003-2005). La historia siguió un suave vaivén hasta que el péndulo se detuvo por completo con los Chuchos: Jesús Ortega, Jesús Zambrano, Carlos Na varrete… hasta que tronó (llevan cinco años dando tumbos). Miremos ahora lo que ocurre en Morena y veremos que la situación es aún más complicada que en los partidos tradicionales, pues éste, además, es un movimiento variopinto que alcanzó nada menos que la Presidencia de la República. Y por más que digan sus militantes que todos pertenecen al mismo grupo (al de López Obrador), lo cierto es que hay distintas corrientes en el interior, y hay también factores reales de poder (de antes y nuevos). El primer presidente de Morena —de corte sectario— fue Martí Batres (le ganó el saque en la elección a la candidata de AMLO, Bertha Luján) Después fue elegido el propio Andrés Manuel (retomando así las riendas del partido), dejando el cargo en manos de Yeidckol Polevnsky para lanzarse por la Presidencia de la República. Lleva ya tres años al frente. Toca un cambio, aunque Yeidckol persista en amorcillarse en las tablas. Falta la decisión del Tribunal Electoral y también ver hasta dónde se moverá el péndulo. ••• GEMAS: Obsequio de Alfonso Ramírez Cuéllar: “Ha sido muy lamentable cuando los tribunales imponen a los líderes de los partidos, como pasó con el PRD… se vino abajo”.

L

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA

ENCUENTRO. Migración e inseguridad son los principales temas de la agenda bilateral.

POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se reúne hoy con el subsecretario interino de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Michael Kozak. La visita forma parte de una gira que el funcionario realiza en México y Guatemala, entre el 4 y 8 de febrero, cuyo objetivo es promover la prosperidad, la seguridad y la gobernabilidad democrática en la región. “Entusiasmado de viajar a #México y #Guatemala para promover la prosperidad regional, la seguridad y la gobernanza democrática. Me reuniré con @m_Ebrard, @DrGiammattei, con líderes empresariales, miembros de la sociedad civil y exalumnos de progra-

VISIÓN EXTERNA l La migración de centroamericanos esta en la agenda del diálogo.

l Va a abordar el intercambio de datos de la lucha contra narcóticos.

l La remodelación de la Embajada de EU en México, está en su reporte.

l Se retoman temas de prosperidad económica entre ambos países.

2 REUNIONES TIENE KOZAK CON EMPRESARIOS.

6 DE FEBRERO REALIZA UNA VISITA A LA CIUDAD DE GUATEMALA.

mas de intercambio @statedept. -MK”, señaló Kozak en su cuenta de Twitter. De acuerdo con una nota del Departamento de Estado estadounidense, el encuentro de Kozak con Ebrard y otros funcionarios mexicanos es para hablar sobre la cooperación bilateral en asuntos migratorios y fortalecer las acciones contra el narcotráfico, entre otros temas. El 6 de febrero, el subsecretario interino Kozak va a viajar a la ciudad de Guatemala para reunirse con integrantes del nuevo gobierno, incluidos el presidente Alejandro Giammattei y el ministro de Relaciones Exteriores, Pedro Brolo, para analizar la cooperación entre EU y el país centroamericano en cuestiones prioritarias, como las acciones contra la corrupción, la migración ilegal y el crecimiento económico.


06 PAÍS

MARTES / 04 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#FINANCIAMIENTOAPARTIDOS

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

EZLN, EN ROUNDS DE SOMBRA CONTRA EL TREN MAYA López Obrador logró lo que no hicieron Vicente Fox, Felipe Calderón ni Peña Nieto: resucitar al movimiento armado

ALEJANDRO SÁNCHEZ

eintiséis años después, el EZLN se moviliza en Chiapas para retomar posiciones con el fin de enfrentarse a uno de los proyectos insignias de López Obrador: el Tren Maya. Ayer en redes sociales se viralizaron videos de indígenas subiendo a camionetas de redilas supuestamente para ser distribuidos en las inmediaciones del corredor por donde pasará el tren, pero otras versiones aseguraron que son videos de transportación de zapatistas en Ocosingo que bajaron de las montañas del sureste para inaugurar dos caracoles (comunidades zapatistas). Como quiera que sea, el presidente López Obrador ha logrado lo que no hicieron Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto: resucitar al movimiento armado. El grupo insurgente tiene abierta una convocatoria para una marcha en la Ciudad de México el 21 de febrero y una asamblea el 22 en Morelos. La advertencia del movimiento del subcomandante Galeano es de lucha a fondo para impedir la construcción del tren. En Gobernación se encendieron las luces ámbar ayer, como cuando el EZLN hizo su aparición el 1 de enero de 94 con grupos de indígenas armados para intentar ocupar siete cabeceras municipales el DIANA ÁLVAREZ mismo día que entró en vigor el MINIMIZÓ EL TLC de Salinas de Gortari. RECHAZO Diana Álvarez Maury, subZAPATISTA secretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, emprendió una estrategia de comunicación para desacreditar a los líderes que iniciaron la movilización. “La oposición al Tren Maya no representa a todas las comunidades; no han venido a dialogar. Preocuparía si hubiera una gran oposición de la población en la zona, porque estaríamos yendo en contra de la voluntad popular y eso sería gravísimo”, dijo minimizando el problema. La Comisión de Concordia y Pacificación (Cocopa) es una comisión legislativa bicameral vigente desde 1995 por senadores y diputados federales de los diferentes partidos para ayudar en el proceso de diálogo en el contexto del levantamiento zapatista. Preguntamos al diputado Eduardo Zarzosa por qué la Cocopa, de la que es presidente, no está trabajando para asumir su papel de mediador con el fin de que los diputados y senadores se anticipan a la conciliación de lo que parece se convertirá en uno de los principales problemas sociales de este 2020. Dijo que sólo cuatro legisladores de 20 asistieron a la sesión de la Comisión Bicameral para tomar una posición sobre la última declaración del EZLN. El movimiento rebelde de Galeano se está erigiendo en el adversario mayor de López Obrador. ••• UPPERCUT: La Secretaría de Salud federal se colgó de la ayuda de Francia y presumió la cuarentena a la que fueron sometidos los 10 mexicanos varados en Francia. Pero sigue sin informar qué pasa con los 20 connacionales que volvieron a México y se fueron a casa o del chino que llegó con coronavirus y la gente con la que estuvo en contacto.

V

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

‘Buscan la inanición financiera’ ALEJANDRO MORENO RECHAZA LA REFORMA DE MORENA, PUES, DICE, ES UNA MEDIDA POLÍTICA REDACCIÓN

6.3

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MILLONES DE AFILIADOS DEL PRI EN 2017: INE.

7.6 MILLONES DE VOTOS OBTUVO EN 2018.

Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, aseveró que no apoya la reforma de Morena para disminuir el financiamiento público para los partidos, debido a que el tricolor no tendría dinero suficiente para operar. El PRI enfrenta una crisis pues, a la disminución de sus prerrogativas –que ahora no llegan ni a los 900 millones de pesos–, se suma el pago de tres créditos por 286 millones de pesos. “El tema del proceso político en México no es un tema sólo de dinero, sino de democracia;

MODELO ALTERNO l Moreno propuso que se ideen nuevas estrategias para financiarse.

l Sugirió mecanismos de financiamiento privado con transparencia.

l Criticó el uso de programas sociales con fines electorales.

#BATALLAFRATRICIDA

l

no puede desde el gobierno sólo querer a base de la inanición financiera eliminar a los adversarios políticos”, indicó en entrevista con Sergio y Lupita para El Heraldo Radio. Los diputados morenistas Tatiana Clouthier y Mario Delgado propusieron una reforma al artículo 41 constitucional para disminuir 50 por ciento el financiamiento público a los partidos. Su propuesta consiste en multiplicar el número total de empadronados por 32.5 por ciento del valor de la Unidad de Medida y Actualización (actualmente se multiplica por 65 por ciento de su valor). En un afán de que la oposición acepte su reforma, Delgado ha sugerido cambiar la fórmula de distribución del financiamiento de 30 por ciento equitativo y 70 por ciento según fuerza electoral, a 50 por ciento equitativo y 50 por ciento según fuerza electoral. Sin embargo, Moreno Cárdenas recordó que es el gobierno y no los partidos quien deben apretarse el cinturón. “¿Por qué cuando estuvieron en la oposición no lo propusieron? Se pretende golpear a los partidos a través de la inanición financiera”, reiteró. Consideró más costoso “un gobierno autoritario” que no respeta a los partidos, que una democracia con más de 5 mil millones de pesos a distribuir entre todas las fuerzas políticas existentes. FOTO: CUARTOSCURO

SUMA. Otro recurso fue interpuesto contra la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia.

Duplican objeciones l En una semana, las impugnaciones por el conflicto interno que vive Morena se duplicaron: de 41 interpuestas pasaron a 87, a las que se suman dos incidentes de incumplimientos presentados por Yeidckol Polevnsky y Alejandro Rojas Díaz Durán.

LAPSO CRÍTICO l Cuatro meses va a durar la presidencia provisional de Ramírez Cuéllar, si es validada por el INE.

Hasta ahora, Bertha Luján, presidenta del Consejo Nacional de Morena, es el personaje más impugnado (suma 79 recursos), por su decisión de validar la convocatoria al sexto Congreso Nacional del partido, en el cual, los participantes eligieron a Alfonso Ramírez Cuéllar como presidente provisional. Contra Polevnsky, secretaria general en funciones de presidenta, hay presentados otros cinco recursos para impugnar las convocatorias a sesiones del Comité Ejecutivo Nacional realizadas en enero. NAYELI CORTÉS


PAÍS 07

MARTES / 04 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

FUERA DE TONO #OPINIÓN

EL DESASEO INSTITUCIONAL EN MORENA La crisis que atraviesa tiene mucho que ver con la ausencia de reglas y la baja disposición para respetarlas

l

RAÍZ. López Obrador dio el equipo musical como parte del proyecto Pueblo de Nubes.

#DEMAÑANERAACONCIERTO

‘Mil veces una flauta a un fusil’ UNA SEMANA DECISIVA

AMLO ENTREGÓ 978 INSTRUMENTOS A JÓVENES. LOS RECURSOS, DE SUBASTAS POR FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

COMPROMISO

La apuesta es la vida y la música… La cultura es muy poderosa para la construcción de paz. Entregaremos instrumentos a bandas de las 8 regiones”. ALEJANDRA FRAUSTO SECRETARIA DE CULTURA

3 MESES PARA LA ENTREGA DE LOS INSTRUMENTOS.

Por primera vez en más de un año, el presidente Andrés Manuel López Obrador cambió las preguntas y respuestas de la mañanera por canciones, interpretadas por 108 jóvenes músicos oaxaqueños en el salón Tesorería. El lugar en el que se realiza la habitual conferencia donde se habla —según ha dicho el propio mandatario— de “cosas feas”, en la cual se hacen “corajes y gestos”, se convirtió en una sala de conciertos, en la que se escucharon temas de autores oaxaqueños. El ensamble musical, integrado por jóvenes de distintas zonas de Oaxaca, recibió del mandatario federal parte de los 978 instrumentos que se van a destinar a 32 bandas tradicionales de esa entidad. “La música es cultura, es arte y, lo he dicho muchas veces: es mil veces, un millón de veces mejor una flauta que un fusil. Entonces, vamos a dedicar el día de hoy (a la música)”, dijo López Obrador y luego, como director de orquesta, hizo la seña para que iniciara la primera pieza musical. Con atuendos de sus comunidades, los músicos, como Kevin Emanuel, de Villa de

1 Ante la falta de posibles compradores, se va a definir el futuro del avión. l

2 Hoy se realiza una reunión privada, aunque dejó ver que se inclina por la rifa. l

3 l El avión costó 130 millones de dólares y puede trasladar a 800 personas.

4 l El ganador podrá hacer uso del hangar del aeropuerto capitalino.

Zaachila —quien tiene el sueño tocar en la Filarmónica de Paris—, ejecutaron un popurrí con las canciones “Jarabe del Valle”, “Pinotepa”, “Sones y jarabes mixes”, “Zocalenda” y “Nereidas”. Luego, el Presidente pidió una segunda canción y sonó “Dios nunca muere”; para finalizar se escuchó “Canción mixteca”, a la que el mandatario se refirió como el “himno mixteco del maestro (José López) Alavez”. Antes de la música, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, recordó que los instrumentos entregados se adquirieron con los 16.2 millones de pesos de la quinta subasta realizada en Los Pinos. “(Con ese dinero) tuvimos la oportunidad de adquirir cerca de mil instrumentos que se entregarán a partir del día de hoy y hasta dentro de tres meses”, dijo. Se dio a conocer un decreto presidencial para reconocer la personalidad jurídica del Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe (Cecam), a fin de que pueda recibir recursos públicos. El director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino, recordó que el Cecam se creó en 1977 por decisión de las autoridades mixes y quedó establecido en Santa María Tlahuitoltepec. Por un día las preguntas enmudecieron para que los instrumentos musicales protagonizaran la mañanera.

HERNÁN GÓMEZ BRUERA

os llamados “partidos movimiento”, como es el caso de Morena, tienen virtudes sobre el modelo partidista tradicional. En la medida en que están más cerca de la sociedad, pueden darle mayor protagonismo a su militancia y evitar ser víctimas de una excesiva burocratización. Cuando pasan de la oposición al gobierno, sin embargo, inevitablemente deben convertirse en más partido y menos movimiento, so pena de implosionar. No necesitan perder sus vínculos con la sociedad, pero requieren imperiosamente mayor institucionalidad: reglas claras para regular su vida interna. La crisis por la que atraviesa Morena tiene mucho que ver con la ausencia de esas reglas, pero también con la baja disposición que hay para respetarlas y la recurrente propensión de sus dirigentes a utilizarlas a modo. Los ejemplos del desaseo institucional de Morena no están sólo en la dirección del partido, también en la forma en que operan sus grupos parlamentarios, donde más que el respeto a las normas, priva un agandalle nada elegante. Lo vimos cuando el grupo parlamentario en el Senado realizó la votación que removió a Martí Batres de la presidencia del Senado, donde Monreal llamó a votar a dos legisladoras del PES que fueron EL CONFLICTO incluidas en la decisión por CONTINUARÁ “usos y costumbres” más que MIENTRAS AMLO por reglamento. NO INTERVENGA Y se revivió hace poco tiempo en la Ciudad de México, cuando en la elección del coordinador parlamentario también se invitó a votar a partidos aliados, luego de que grupo de legisladores reparó en que no había resultado electa su candidata en una votación previa. Y lo vemos también en la forma desaseada —de dudosa legalidad— con la que seguidores de Bertha Luján convocaron recientemente a un Congreso Nacional Extraordinario y decidieron elegir a un nuevo presidente del partido, a pesar de estar imposibilitado para ocupar esa posición. Hoy la razón jurídica le asiste a Yeidckol Polvensky y lo más probable es que el Tribunal termine por dársela. La razón política, sin embargo, no está de ninguno de los dos lados. Mientras la figura de Yeidckol —empecinada en ser la próxima presidenta— sufre ya un desgaste en parte de la militancia y órganos de dirección de Morena, Luján y sus seguidores parecen convencidos de que el partido les pertenece. En el apetito de hacerse del poder a toda costa —una lucha por posiciones, más que por proyectos—no se escuchó la sensata recomendación del presidente de elegir la nueva dirigencia a través de una encuesta. Independientemente de lo que finalmente ocurra en el Tribunal, el conflicto interno en Morena continuará —tristemente— hasta que el presidente López Obrador no se decida a intervenir. El partido no superará esta crisis mientras sus facciones —que las hay a pesar de estar supuestamente prohibidas— no sean capaces de llegar a un acuerdo político que anteponga lo que realmente está en juego: el proceso electoral de 2021 y el futuro de la Cuarta Transformación.

L

HERNANFGB@GMAIL.COM @HERNANGOMEZB


08 PAÍS

MARTES / 04 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

CORTAN ESTANCIA ● Luego de hacer escala en Corea del Sur, 18 jóvenes regresaron a México.

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

DIFERENCIAS Y COINCIDENCIAS El primer mandatario otorgó al jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Alfonso Romo, poderes plenipotenciarios

LUIS SOTO

¿

Cuáles son las diferencias entre el Gabinete del México Próspero que en 2013 creó por decreto el presidente Enrique Peña Nieto, y el Gabinete para el Crecimiento Económico que, sin decreto o algo parecido, anunció la semana pasada Andrés Manuel López Obrador? La primera y gran diferencia, ya comentada en este espacio, es que el primer mandatario otorgó al jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Alfonso Romo, poderes plenipotenciarios sobre otros miembros del gabinete legal y ampliado, ninguneando a los secretarios de Hacienda, Economía, Gobernación; a los directores de Pemex, CFE y una docena más de varias dependencias que son claves para el desarrollo económico del país. Otra diferencia es que Romo nunca ha tenido experiencia en la Administración Pública Federal, y mucho menos en políticas públicas; lo suyo, lo suyo desde hace medio siglo, han sido sus negocios. Una más: a varios secretarios de Estado y funcionarios de otras dependencias, les incomoda, por decir lo menos, estar bajo las órdenes de Romo, aunque no han tenido el valor de decírselo al Presidente. Independientemente de las diferencias entre los dos gabinetes comentados, existe una paradoja: El Gabinete del México Próspero fue creado EL GABINETE para administrar y dispersar ECONÓMICO la abundancia de recursos que NACE EN MEDIO supuestamente generarían las DE UNA CRISIS 13 reformas estructurales que se aprobaron en la administración de Peña Nieto, las cuales nos permitirían –según Luis Videgaray, secretario de Hacienda que coordinaba el economic dream team- registrar “un crecimiento potencial de la economía mexicana de cerca de 3.5% en su nivel inercial a 5.3% hacia 2018”, lo que NO ocurrió; y una inflación de 2.5 a 3% que tampoco vimos, pues el resultado al cierre de 2018 arañó 5%. Por su parte, el Gabinete para el Crecimiento Económico de Andrés Manuel López Obrador nace en medio de una crisis caracterizada por un decrecimiento económico en 2019 de 0.1 por ciento (la primera tasa negativa en la última década, y el peor primer año de gobierno desde 2001); una mediocre generación de empleos formales; y una gran incertidumbre de los inversionistas nacionales y extranjeros porque el gobierno de la 4T está metiendo reversa a varias reformas estructurales de Peña Nieto, sobre todo la energética. En donde podría decirse que hay una coincidencia entre los gabinetes (no sólo económicos) de Peña Nieto y López Obrador, es que ambos empezaron a hacer agua desde el principio de su sexenio, aunque, a decir verdad, en ninguna de las administraciones priistas y panistas habíamos visto un aparato político-administrativo como el morenista, carente de experiencia, consistencia y solidez. Un gabinete de tiliches, pues. ••• AGENDA PREVIA: Dice el dirigente del PRI, Alejandro Moreno, que desde el gobierno federal y Morena se pretende eliminar a los adversarios al intentar reducir el financiamiento a los partidos políticos. Lo que no quiere aceptar es que Morena, como el insecticida Raid, dejó al PRI bien muerto. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

#INCERTIDUMBRE

‘VOLVERÉ A CHINA’ ●

ROBERTO ATILANO RELATA QUE PARA REGRESAR A MÉXICO TUVO QUE PASAR POR ESTRICTOS CONTROLES DE SANIDAD EN CHINA Y COREA DEL SUR, COMO CÁMARAS INFRARROJAS REDACCIÓN

18 JÓVENES DE GUANAJUATO REGRESARON DE CHINA. ●

S

oy Roberto Atilano Domínguez, de Guanajuato. Estaba estudiando en China pero el sábado regresamos a México varios compañeros. No sentía miedo, era incertidumbre de no saber qué va a pasar con el coronavirus en aquel país asiático.

#SANIDAD

MEXICANOS BAJO LA LUPA EN FRANCIA POR GERARDO SUÁREZ

80 ESTUDIANTES DE ESE ESTADO HAY EN CHINA.

L

Salimos de China y primero llegamos a Corea del Sur. En los aeropuertos de ambos países nos tomaron la temperatura y nos revisaban para saber si no teníamos síntomas. Además pasamos por cámaras infrarrojas como parte de la revisión. Llegando a México los doctores nos preguntaron datos, nos tomaron la información para estar al pendiente de nosotros

os 10 mexicanos que llegaron a Francia luego de ser evacuados de Wuhan, China a raíz del coronavirus están bien de salud, pero deberán seguir en el país europeo bajo observación por 14 días. A través de su cuenta de Twitter, el embajador de México en Francia, Juan Manuel Gómez Ro-

18 ●

CONNACIONALES AÚN SE UBICAN EN WUHAN.


#SINSÍNTOMAS

CHOFER

VIVE EN LA ZOZOBRA ● EL TAXISTA QUE TRANSPORTÓ A UN CHINO EN LA CDMX SE QUEDÓ SIN SU EMPLEO

E

y nos preguntaron si teníamos algún síntoma. Lo más difícil de estar en China durante la contingencia fue estar encerrado, no podías salir de la escuela más que para comprar comida. Tenía que permanecer en mi cuarto casi todo el tiempo, era difícil. Cuando pase esta situación volveré a China para continuar mis estudios. Yo soy Ángel Cachú, estudiante desde septiembre en la ciudad de Tianjin, China. Me preparaba tomando clases de chino mandarín para después hacer mi maestría en Mecatrónica. Estaba a siete horas en auto de Wuhan. En mi ciudad no había tantos infectados, unos 50 para una población de 13 millones de personas, pero aún así las medidas del gobierno chino fueron que no saliéramos. Días después del Año Nuevo Chino se empezó a hablar con el gobierno de Guanajuato para poder regresar. La semana pasada fueron convocados nuestros familiares y el jueves pasado nos enviaron el boleto de avión. Tomamos el vuelo el sábado. Partimos de Tianjin a Seúl, Corea del Sur y de ahí a la Ciudad de México, donde hicimos el último trayecto a León, Guanajuato. No he tenido ningún síntoma. Sí pienso regresar a China. Estamos comprometidos.

bledo informó que conversó por teléfono con los connacionales que iniciaron su viaje el domingo. "Se encuentran bien y en buenas condiciones de alojamiento. Seguiremos en comunicación con ellos hasta el final del periodo de confinamiento sanitario en Francia", añadió Gómez Robledo. La secretaría de Salud reiteró que los 10 mexicanos están bien de salud y estarán 14 días en Francia antes de regresar.

VAN CERO CASOS 1 Salud descartó el caso sospechoso de coronavirus en un hombre en Tlajomulco, Jalisco.

2 Hasta el momento México sigue sin casos confirmados del nuevo virus 2019nCoV.

3 Se asignaron 5 hospitales para diagnóstico y referencia por si se confirman casos .

FOTO: GERARDO SUÁREZ

ACTIVAN PROTOCOLO

Salud ha entrevistado a los empleados del hotel.

PAÍS 09

PERISCOPIO #OPINIÓN

ENCINAS, EN EL OJO DEL INQUISIDOR El sacerdote Alejandro Solalinde le achaca la “crisis” de la política migratoria en donde “no han dado una”

POR GERARDO SUÁREZ

l conductor de Uber, Francisco Barrios ha pasado días de zozobra luego de haber transportado a un viajero chino con coronavirus que estuvo en la Ciudad de México, pues explicó que la empresa de transporte suspendió su cuenta para trabajar y no se han comunicado con él para resolver su problema. El chofer agregó que las autoridades de Salud de la Ciudad de México están en contacto con él vía telefónica pero ni esa instancia ni la empresa para la que trabaja le brindaron atención médica. “No me han hecho estudios, dicen que hay que esperar 14 días para ver si no tengo síntomas. Me siento bien de salud, sólo un poco de dolor en el cuerpo pero creo es por estar acostado mucho tiempo”, dijo Barrios en El Heraldo Radio. La compañía suspendió su cuenta de chofer el 31 de enero por un posible contacto con el viajero chino al transportarlo el 20 de enero. El viajero se hospedó en el hotel Hilton Reforma del 20 al 22 de enero. Sin embargo, los trabajadores que tuvieron contacto con esta persona no ameritaron ser puestos en cuarentena porque no han presentado síntomas. Los empleados están por cumplir el periodo de observación de 14 días. Un vocero de la cadena Hilton indicó que mantienen comunicación estrecha con las autoridades locales de salud. Después de visitar la capital, el viajero chino voló a Estados Unidos. Ahí fue diagnosticado con coronavirus el día 25 y el caso se informó a nuestro país el día 28.

MARTES / 04 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

nquisitoria campaña contra el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, echó a andar Alejandro Solalinde, el cura cuya fe y devoción ahora se elevan hacia el presidente Andrés López Obrador, a quien pretende influenciar para remover al funcionario. El sacerdote, que antes de la cuatroté se rasgaba la sotana ante maltratos a migrantes, no condena a la Guardia Nacional por las vejaciones a indocumentados ni al Instituto Nacional de Migración, cuyo director, Francisco Garduño, intentó cerrar los centros de detención a religiosos y ONG. Culpa a Encinas (uno de los políticos más cercanos y leales a López Obrador, tanto que, siendo jefe de Gobierno en 2006, le solapó su plantón de 48 días sobre Paseo de la Reforma), y desde hace una semana le confecciona un sambenito, denostando públicamente su trabajo. Según él, el Presidente debe relevarlo de la Subsecretaría y poner “a una persona que de verdad sepa, que sustituya toda la inexperiencia que ha tenido Gobernación”, porque Encinas “ha demostrado que no puede”. Le achaca la “crisis” de la política migratoria en donde “no han dado una”. En la oficina del subsecretario han optado por ignorar al sacerdote, pero no pasan por alto EN SEGOB NO que tiene “gran influencia” en PASAN POR ALTO el Presidente, y buenos amigos QUE TIENE GRAN en el gabinete (incluida la Segob) INFLUENCIA y en Morena. Por ejemplo, el subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, Jesús Seade, y el senador Martí Batres, por citar a algunos. Funcionarios de la cuatroté descartan que la campaña de Solalinde contra Encinas tenga por objeto quedarse él en su lugar. Más bien, explican, intenta colocar en la Subsecretaría a uno de sus “protegidos”, como hizo en la cancillería, con Roberto Valdovinos, titular del Instituto de Mexicanos en el Exterior, indagado ahora por acoso laboral y sexual, por órdenes directas del Presidente. Ese muchacho, comentan, entró por recomendación directa de Solalinde a López Obrador, razón por la que el canciller Marcelo Ebrard lo mantiene, incluso, con las denuncias en su contra. Lo mismo estaría pensando hacer en la Segob. Además, Encinas atraviesa su momento de mayor debilidad. Aseguran que, en lo que va de la administración, ha presentado su renuncia al Presidente en al menos tres ocasiones, y actualmente es presionado por el propio mandatario para que ya dé resultados en el caso de los 43 de Iguala. Por más que explican que eso corresponde a la Fiscalía de Alejandro Gertz, López Obrador no quita el dedo del renglón. Eso, evidentemente, lo sabe Solalinde. Y aprovecha para montar un “auto de fe”, con Encinas como hereje. ••• EN EL VISOR: Heraldo Media Group la vuelve a hacer: Heraldo TV ya está en televisión abierta, a través del canal 28 (canal 10, a partir del 10 de febrero). Mejor, imposible.

I

RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP


10 PAÍS

MARTES / 04 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CUARTOSCURO

#ISSSTEVSCÁNCER

HISTORIA DE LO INMEDIATO

Refuerza su modelo preventivo

#OPINIÓN

INE DEMOCRÁTICO O INE FACCIOSO Desde 2003 se lo han repartido Acción Nacional y el PRI, con sólo una porción de migajas para PRD y PVEM

GENERÓ UN ESQUEMA PARA COMBATIR FACTORES DE RIESGO ÁLVARO DELGADO

unque este año sólo habrá elecciones de ayuntamientos en Hidalgo y de diputados en Coahuila, 2020 será –ya es– políticamente intenso con la elección de cuatro consejeros del INE y la eventual reforma electoral que establezca nuevas reglas para la contienda de 2021, la más grande de la historia contemporánea de México. Además de los partidos políticos, los grupos de presión y de interés han comenzado a fijar posturas a favor o en contra de la legislación y las instituciones vigentes que regulan la competencia electoral, sobre todo, ante las señales ominosas desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y de la coalición que encabeza Morena para modificarlas. Una iniciativa del diputado federal de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, puso a la defensiva a la oposición, debido a que propone rotar la presidencia del INE a partir de este año y reducir el periodo de nueve a seis años del presidente Lorenzo Córdova, quien llegó al cargo con el impulso de Enrique Peña Nieto. López Obrador y Morena ya descartaron toda reforma a las reglas electorales, que exige una mayoría calificada que no se ve posible sin el PRI, pero la oposición partidaria y los grupos de interés como EL ÁRBITRO Coparmex y similares insisten ELECTORAL en denunciar que se pretende NO PUEDE SER vulnerar la “autonomía” del INE. SECUESTRADO Más que una reforma electoral, la disputa que ya está en curso es por sólo cuatro de los 11 consejeros del INE, cuya convocatoria emitirá esta semana la Cámara de Diputados, que representan una cuarta parte del Consejo General que modificaría la correlación de fuerzas internas por primera vez en 17 años. En este contexto es que, el 31 de enero, se emitió el documento “Una nueva reforma electoral ¿para qué”, firmado por el Instituto de Estudios para la Transición Democrática, un grupo que liderea José Woldenberg, el primer presidente del órgano electoral sin el control del gobierno. No es un pronunciamiento desinteresado. Todo lo contrario: además de manifestar sus preocupaciones sobre la autonomía del INE, este grupo pretende mantener el control de importantes –y millonarias– posiciones en el Consejo General y en la estructura ejecutiva. “Ninguna fuerza, ninguna mayoría tiene derecho a ajustar las reglas del juego democrático por sí sola y a su propia conveniencia, pues si algo hemos aprendido en el ciclo democrático de 30 años, es que las normas electorales, como ninguna otra, deben ser fruto del consenso de los actores que acuden al juego electoral”, exige este grupo al que pertenece Córdova, quien, el sábado 1, emitió un pronunciamiento en la misma línea. Pero es falso lo que postulan: si bien la reforma de 1996 permitió integrar un Consejo General equilibrado, con Woldenberg al frente, desde 2003 se lo han repartido PAN y PRI, con migajas para PRD y PVEM. Qué bueno que se abre la discusión sobre el INE. El árbitro electoral no debe volver al control del gobierno, pero tampoco estar integrado facciosamente por el PRIAN y grupos de interés, como el de 2003.

A

ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX @ALVARO_DELGADO

REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El ISSSTE implementó una fórmula de atención para prevenir el cáncer entre sus derechohabientes. “Se impulsa un modelo que combata los factores de riesgo de este padecimiento, como la obesidad y el tabaquismo, además de reforzar el

l ALERTA. Los casos de cáncer con mayor prevalencia en sus pacientes fueron el de mama, con 31.5 por ciento.

ATENCIÓN DIRECTA l Para el cáncer de mama, implementó el Sistema de Cita Telefónica para Mastografía.

tamizaje”, dijo Luis Antonio Ramírez Pineda, director general del ISSSTE. Se incorporó el “Código Mama”, para identificar y referir a oncología en un periodo máximo de 10 días a las pacientes con indicadores de alto riesgo. Para abatir el cáncer cervicouterino, promueve la aplicación de la vacuna a niñas de quinto grado y la prueba biomolecular a mujeres de 35 a 69 años.

LA ENCERRONA #OPINIÓN

MORENA Y SUS DIVISIONES La elección de Ramírez Cuéllar fortalece al grupo de Claudia Sheinbaum Pardo

talece al grupo de la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, una de las personas preferidas del presidente, incluso más que a la propia Yeidckol Polevnsky, quien también tiene la confianza de AMLO, pero han l Movimiento de Regenesostenido algunas diferencias en los últimos ración Nacional, Morena, meses, precisamente por razones partidistas. es el partido político de la La elección también fortalece al grupo de Presidencia de la República, Bertha Luján, presidenta del Consejo Nacional ostenta mayoría en ambas de Morena, y Héctor Díaz Polanco, titular de la cámaras y está presente en Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, todo el territorio nacional; quienes han hecho los amarres necesarios sin embargo, desde su emergencia no se ha para sustituir cuanto antes a Polevnsky para logrado consolidar como partido. encabezar el partido de cara a los comicios Nació como un movimiento abanderado de 2021, en los que Morena desea refrendar por un solo hombre, Andrés Manuel López las mayoría en la Cámara de Diputados, así Obrador, sus seguidores engrosaron sus ficomo hacerse presente con alguna de las las; sobre todo tribus del PRD, nueve gubernaturas en disputa. miembros descontentos del La pelea se volverá mucho AL MENOS EN LOS PAN y del PRI, junto con miles más intensa. Polevnsky intenPLEITOS, TIENE de simpatizantes, conformaron tará anular el sexto Congreso y MÁS FORMA DE una verdadera Arca de Noé. la elección de Ramírez Cuéllar PARTIDO El primer presidente de para ser ella quien encabece Morena fue el mismo AMLO, el partido, maneje los recurquien dejó el puesto vacante para participar sos, imponga candidatos y tenga el padrón en la campaña. En su lugar y de manera innacional, que no se ha renovado desde 2017. terina, quedó la Secretaría General, Yeidckol En tanto, Sheinbaum, Luján y Díaz coPolevnsky, para tomara las riendas (y los menzaron a entablar conversaciones con dineros) del partido. dirigentes estatales, miembros activos y El periodo para ocupar la dirigencia eran representantes populares para hacer valer de unos meses, pero se ha postergado, hasta esta decisión de la militancia. Para AMLO es el 26 de enero, cuando en el sexto Congremuy importante que se diriman los pleitos, so Nacional Extraordinario de Morena, se pues aunque según Mitofsky aventajan en eligió —también como interino— a Alfonso las preferencias electorales, enfrentarán difiRamírez Cuéllar, para ocupar el cargo unos cultades como el desgaste del poder y la baja meses, ésto si logra revertir la impugnación participación, y lo que menos quiere es tener de Polevnsky. El mandatario mexicano dice que lidiar con un partido dividido. La buena que en el gobierno no hay nada que escape noticia es que Morena, al menos en los pleitos, a los oídos presidenciales y sabemos que tiene cada vez más forma de partido político. esto incluye a Morena, aunque diga que no ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM se va involucrar en la vida del partido. Pero, @ASARUR de facto, la elección de Ramírez Cuéllar for-

ADRIANA SARUR

E


#JÓVENESSINEMPLEO

Busca 4T becar 1.5 millones REPRESENTA UN INCREMENTO DE 50% RESPECTO AL AÑO PASADO, DICE HORACIO DUARTE FORMAN A MILES Los jóvenes entran a una empresa para que un tutor los capacite. l

REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En 2020, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro tiene proyectado becar a un millón 500 mil personas, es decir, crecer 50 por ciento, informó el subsecretario del Empleo, Horacio Duarte. Entrevistado en El Heraldo TV, en el espacio de Jesús Marín Mendoza, el responsable de este programa federal, uno de los más importantes de la 4T, explicó que se trata de una

12 MESES EFECTIVOS DURA EL PROGRAMA DE BECAS.

400 MIL JÓVENES EGRESAN DEL PROGRAMA EN ESTE AÑO.

gran apuesta del gobierno para disputarle a la delincuencia la juventud mexicana. Recordó que es un programa que impacta a jóvenes de todo el país de 18 a 29 años que no tienen acceso al mercado educativo, ni al laboral, incorporándolos para que sean aprendices y luego puedan emplearse permanentemente. En ese sentido, esta capacitación que viene acompañada con una beca-salario de 3 mil 600 pesos mensuales se busca recomponer el tejido social del país, especialmente en las zonas de alta incidencia delictiva. “Este programa les da una primera oportunidad a los jóvenes. (Por ejemplo), este año tenemos un millón de becarios que ya está colaborando y ayudando, y se va incrementar: este año vamos a ir por otro medio millón de jóvenes. “(El programa) ha tenido buen éxito, porque hay jóvenes que ya empiezan a ser contratados en sus propias empresas. Es una gran apuesta del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador”, dijo. Horacio Duarte agregó que desde hace décadas los gobiernos abandonaron a suerte a los jóvenes mexicanos, por lo que ahora el gobierno de la 4T busca atender sus necesidades y demandas ocupándolos y capacitándolos al mercado laboral.

FOTO: CUARTOSCURO

l La idea es que se puedan colocar en el mercado formal.

l

DESAFÍO. Horacio Duarte explicó que el programa es una de las apuestas del gobierno federal.

#APOYOAMEXICANOS

Amplían plazo de ingreso a la NASA La Agencia Espacial Mexicana (AEM) informó que se amplió el plazo de postulación para los estudiantes mexicanos que están interesados en estancias de investigación en el Ames Research Center de la NASA

l

11

PAÍS

MARTES / 04 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

5 LUGARES SE TIENEN DISPONIBLES.

(National Aeronautics and Space Administration). Para las estancias de otoño 2020 se tiene como límite para mandar los documentos el 25 de febrero. Los interesados deben cursar carreras o posgrados en Ciencias, Tecnología, Ingeniería o Matemáticas; contar con un promedio mayor de 8.5, y con más del 75 por ciento de los créditos del plan curricular, así como certificación del idioma inglés. REDACCIÓN

MUCHA ATENCIÓN l La inscripción a la convocatoria NASA-Ames se puede realizar en http:// www.educacionespacial. aem.gob.mx/ convs/.

TRES EN RAYA #OPINIÓN

CON ESOS ALIADOS, AMLO NO REQUIERE ENEMIGOS Si de verdad quieren ayudar y defender al Presidente, anticipo que no lo lograrán a través de sus mensajes en redes

VERÓNICA MALO GUZMÁN

¡

Qué lástima que algunos funcionarios de la 4T no alcancen ni de chiste la utopía sugerida por López Obrador! No pocos han perdido el rumbo y se ahogan en lo que ellos creen blinda al Ejecutivo federal, mientras atacan vorazmente a los denominados “críticos del régimen”. Basta ver la inquina demostrada en redes sociales, el tono de sus expresiones y, por si fuera poco, el uso que hacen de datos falsos para engañar a la población. Lo expresado por un par de ellos este pasado fin de semana es claro ejemplo. El viernes, una familia decidió descender del avión donde viajaba el Presidente de la nación porque consideraban que no era seguro viajar en la misma aeronave que el mandatario. Ese sentir, ahora sabemos, NO es compartido por 73% de la población mexicana (AMLOVEMetrics del domingo pasado). Pero conocer este dato no era necesario para que ningún funcionario se contuviera de criticar al pasajero en cuestión, menos aún ventilará datos falsos en su contra. Para empezar, Simón Levy (hasta hace poco subsecretario federal de Turismo) exhibió quién era esa persona, lo cual no tenía ninguna razón ni facultad de hacer. Además, dado que las aerolíneas no tienen por qué otorgar información de sus usuarios y la identidad del sujeto no haLA SENADORA bía sido dada a conocer por él mismo, ello significa que el ex CITLALI Y funcionario consiguió sus datos SIMÓN LEVY, personales de forma poco clara. BAJO LA LUPA No fue lo único, exhibió en redes un expediente judicial, aparentementedelsujetoencuestión. Más allá de que los archivos puedan ser públicos, no le correspondía a Levy difundirlo. Para complicar más las cosas, resultó ser que dicho expediente está falseado y, peor, que se trata del caso de un homónimo del pasajero. Aun suponiendo que fuese cierto y que se tratara del caso judicial —que no lo es, repito—, el ciudadano ya había pagado su condena, por lo que no había razón para que Levy sacara a colación dicho asunto. En pocas palabras, volvió a un inocente culpable, y al que ya purgó una condena, culpable de forma permanente. La presunción de inocencia y el derecho a la libertad pasaron a cuarto término. Luego vino la senadora Citlali, de la que se sigue sin aclarar el “acto terrorista” en su contra de hace un año... Ella retomó la publicación de Levy e insistió en cuestionar la actitud del pasajero. Me temo que lo que ambos servidores públicos hacen constituye un atropello a las garantías individuales. Más allá de si uno comparte o no la opinión del pasajero, ninguna autoridad tiene derecho de exponer datos y antecedentes de un individuo ni criticar decisiones tomadas con absoluta libertad y dentro de los términos legales. Por si fuera poco, al mismo tiempo que se daban estos atropellos, la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Martha Delgado, se enfrascó en una discusión en Twitter con Javier Lozano y con el caricaturista Paco Calderón que terminó con un #CalladitaMeVeoMásBonita. Lástima que esto último lo entendió ya que había perdido el estilo, ya no se diga la diplomacia, en dicha red. Si de verdad quieren ayudar, apoyar y defender a López Obrador, de antemano anticipo que no lo lograrán a través de sus mensajes en redes. VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO


#FUERZA NATURAL

1

2 MANOS A LA OBRA

EL HERALDO DE MÉXICO 1 ● Un árbol cayó sobre las vías del Tren Ligero cerca de la estación La Noria, en Xochimilco.

3 MARTES / 04 / 02 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

2 ● Otro, de aproximadamente 15 metros de alto, se vino abajo en la alcaldía Tláhuac.

Ventarrones tiran árboles

3 ● Uno más destruyó la banqueta y una reja en Santa Úrsula Xitla, Tlalpan.

FOTOS: ESPECIAL

● DOCE ALCALDÍAS ACTIVARON AYER LA ALERTA AMARILLA DEBIDO A LOS INTENSOS VIENTOS (DE 50 A 59 KM/H) REGISTRADOS AYER. AL MENOS 36 ÁRBOLES, UNA BARDA PERIMETRAL Y UN ANUNCIO ESPECTACULAR EN PERIFÉRICO FUERON DERRIBADOS. UN MENOR RESULTÓ LESIONADO EN TLALPAN CUANDO SE VINO ABAJO EN UNA CERCA. MANUEL DURÁN

#TARJETADEMOVILIDAD

23 MIL SALDOS IRREGULARES 312

● LOS LECTORES INTELIGENTES DE ACCESO DETECTARON, EN 12 DÍAS, PLÁSTICOS Y RECARGAS HECHOS FUERA DE LA RED DE TRANSPORTE

● VAN A FUNCIONAR EN TODA LA RED DEL METRO.

POR MANUEL DURÁN

E

n 12 días, en los lectores inteligentes de acceso a 195 estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, se detectaron 23 mil 646 tarjetas con saldo ilícito, las cuales fueron rechazadas en los torniquetes. El Heraldo de México publicó el lunes que las autoridades capitalinas han detectado 12 organizacio-

Dos causas vistas

CD_04022020_12_132692268.indd 12

1

199 ● MÁQUINAS

EXPENDEDORAS YA FUNCIONAN EN EL STC.

Los lectores de acceso rechazan tarjetas por 2 motivos: saldo inválido o tarjeta no autorizada.

nes especializadas en la clonación de recargas, que venden plásticos con saldos de 118 pesos en 60 o 70 pesos, lo que genera pérdidas de cinco millones de pesos diarios. Tres de ellas operan en la alcaldía Gustavo A. Madero, dos en Cuauhtémoc, dos en Iztapalapa y una en Iztacalco. De acuerdo con datos del gobierno capitalino, el costo real de operación para que una persona pueda viajar en el Metro es de 18 pesos, pero el boleto es de ape-

2

En el primer caso la tarjeta es legal, pero la recarga se hizo en un lugar no autorizado. El saldo es invalidado.

3

17 ● DE OCTUBRE DE 2019 PRESENTAN LA TARJETA.

FOTO: ESPECIAL

CANCELAN

ALERTAS Los lectores inteligentes rechazan plásticos y saldos apócrifos.

nas cinco pesos. Es decir, existe un subsidio de 13 pesos. Y en rango mayor está el Trolebús y Tren Ligero, con subsidios de 29 y 22 pesos, respectivamente. Quienes usan tarjetas con saldos pirata, en el caso del Metro, pagan aproximadamente la mitad (2.50 pesos) por viaje que, en su caso, tiene un costo real de 15:50 pesos. El 1 de febrero, durante el primer día de uso de la Tarjeta de Movilidad Integral, fue detenido un hombre en la estación Félix Cuévas del Metrobús. Intentaba comercializar 20 plásticos irregulares y al ser detectado por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, intentó escapar por la avenida Félix Cuévas. Hasta el 31 de diciembre del año pasado, en el estado de cuenta del Fideicomiso Metro había un activo total de 4 mil 430 millones 532 mil pesos. Desde 1969, cuando se inauguró la primera Línea de este sistema de

El plástico podrá ser usado solamente si se recarga saldo en las taquillas o máquinas expendedoras.

4

En el segundo caso, el plástico puede ser apócrifo o estar dañado, lo cual se puede verificar.

transporte hasta la fecha, la tarifa solamente ha aumentado 11 veces. Ahora, todo lo recaudado se destina a proyectos específicos como la compra de 45 trenes para la Línea 1 y su renovación. El costo del boleto del Metro de la Ciudad de México es de los más baratos del mundo, desde el 13 de diciembre de 2013 cuesta cinco pesos y lleva siete años sin ajuste. Aun así, existe un mercado negro de tarjetas adquiridas o recargadas de manera ilegal, fuera del Sistema de Transporte Colectivo (STC) y del resto de la Red de Movilidad Integrada de la CDMX. Del 21 de octubre de 2019 al 1 de febrero, la Gerencia de Atención al Usuario del Metro de la Ciudad de México tiene registro de 906 tarjetas de Movilidad Integrada que fueron llevadas por usuarios a los módulos de Tarjeta Recargable para solicitar reposición de saldo. Sin embargo, en la verificación de los plásticos se detectó que fueron intervenidos con recargadas de saldo ilícito, por lo que éste se invalidó al pasar por los torniquetes. El Metro de la CDMX ha exhortado repetidamente a los usuarios a comprar y recargar la tarjeta de Movilidad Integrada, únicamente en taquillas y máquinas expendedoras del STC o bien, en los transportes que conforman la Red de Movilidad Integrada. En las instalaciones del Metro hay instaladas 312 máquinas expendedoras y de recarga, de las cuales 199 ya se encuentran funcionando, y el resto se va a sumar de manera paulatina, así como 370 taquillas distribuidas en las 195 estaciones de la Red.

5

Algunas tarjetas pirata incautadas ayer tenían sobrepuesta la mascarilla diseñada por Lance Wyman.

03/02/20 20:38


CDMX 13

MARTES / 04 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

#VIOLENCIADEGÉNERO

Crece 333% cárcel para los agresores DESDE LA EMISIÓN DE ALERTA SE LOGRARON 67 SENTENCIAS POR ALMAQUIO GARCÍA CHAGOYA CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Desde la emisión de la alerta por violencia contra las mujeres en la CDMX, hubo un aumento de 333 por ciento en prisión preventiva oficiosa a presuntos agresores. Se lograron 67 sentencias condenatorias, con 64 carpetas. De ellas, siete fueron por violación, tres por feminicidio, 32 por abuso sexual, 17 por violencia familiar y 8 por lesiones dolosas contra mujeres. Esto ocurrió en el periodo del 21 de noviembre del 2019, al 31

POR ELLAS l En 2019 se registraron seis mil 507 denuncias por violencia contra las mujeres. l Entre las causas se incluyen violaciones, acoso y abuso sexual, y hostigamiento. l Con la inaugurada ayer son cuatro las agencias modelo intervenidas.

OBJETIVO

Estamos trabajando con diputados para que no prescriban delitos sexuales”. CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO

de enero del 2020, comparado con el mismo lapso anterior, es decir, del 21 de noviembre del 2018 al 31 de enero del 2019. Iniciaron 362 carpetas de investigación, un aumento de 19.87; además, se judicializaron 59 expedientes, 55 por ciento más que los 38 anteriores. Las vinculaciones a proceso, aumentaron 89 por ciento, al pasar de 29 a 55.

Al inaugurar la Agencia Modelo Especializada en Delitos Sexuales 6, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, indicó que la emisión de la alerta, el 25 de noviembre pasado, fue en respuesta al aumento de denuncias por violación y feminicidios, por lo cual no se podían cerrar los ojos ante esta circunstancia. Ernestina Godoy, fiscal capitalina, expuso que “no podemos cerrar los ojos ante el grave problema que estamos viviendo todas las mujeres”. Ayer en el segundo piso del Edificio Central de la Fiscalía General de Justicia se inauguró la agencia para atender con perspectiva de género, la violencia a la que son sujetas las mujeres en la capital del país. Godoy Ramos, expuso que la agencia reúne todas las áreas especializadas de atención a víctimas: médicos, psicológos y abogados, incluso hay espacios exclusivos de descanso, a fin de garantizar que no se encontraran con su agresor. “Esta agencia fue diseñada a partir de la noción básica de que las víctimas, no pueden ni deben, encontrarse nuevamente con sus agresores en ningún momento durante su estancia en este lugar”, expuso. En tanto, Sheinbaum recordó la campaña “No es costumbre es violencia”, que implementan en las secundarias, para atacar la violencia en el noviazgo. FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

ADELANTE. En mayo del año pasado Ernestina Godoy anunció la creación.

l

#JUSTICIA

Buscan fiscal especial para feminicidios LA FGJ VA A ELEGIR ENTRE LOS POSTULADOS POR ONG E INSTITUCIONES ACADÉMICAS CAMINO A ELECCIÓN A través de esta fiscalía se va a revisar la aplicación del protocolo de feminicidio en la CDMX. l

l La entrega de documentos es en las oficinas del Instituto de Formación Profesional.

l Está ubicada en en la 4ª y 5ª Cerrada de Avenida Jardín, colonia Ampliación Cosmopolita.

APOYO. Sheinbaum inauguró la Agencia Especializada en Delitos Sexuales como parte de las acciones para combatir la violencia contra las mujeres. ●

Participan foráneos l Por primera vez, residentes en el extranjero con credencial para votar con domicilio en la Ciudad de México, podrán opinar vía remota en la Consulta de Presupuesto Participativo 2020 y 2021.

10 RECOMENDACIONES A LA FGJ, DE ONG EN 2019. ALISTAN PROCESO l Las elecciones por voto directo están programadas para el próximo 15 de marzo.

Para este año se tienen destinados alrededor de mil 400 millones de pesos y se registraron 43 mil proyectos ciudadanos de las mil 815 unidades territoriales. Por internet, se inscribieron alrededor de 13 mil proyectos —8 mil son para 2020 y más de 5 mil para el de 2021. De manera presencial, fueron cerca de 30 mil proyectos, de los cuales casi 16 mil son para este

año 2020 y 14 mil, para el de 2021. A la par, comenzó la batalla por dirigencias vecinales. El martes de la semana pasada inició el registro de candidaturas para las Comisiones de Participación Comunitaria (Copacos) 2020 para representar a sus colonias, pueblos y barrios ante las autoridades de la Ciudad de México. MANUEL DURÁN

21 FEMINICIDIOS REGISTRADOS A JULIO DE 2019.

POR MANUEL DURÁN CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ) mantiene vigente su convocatoria para encabezar la Fiscalía Especializada en la Investigación del Delito de Feminicidio. Entre los requisitos están tener 30 años cumplidos, título y cédula de licenciatura en derecho, con antigüedad mínima de tres años. Se requiere contar con experiencia en investigación criminal y ciencias forenses. Los aspirantes deben entregar constancia de antecedentes no penales con no más de un mes de expedición a la fecha de presentación. Además de un ensayo de entre ocho y 10 cuartillas, en el cual expongan los motivos por los que desea ser fiscal, así como su plan de trabajo. También se requiere de una carta de postulación de la institución académica o de la organización civil, en la que exponga las razones de la propuesta y avale el currículum de la persona postulada. Una Comisión Evaluadora va a establecer criterios, formato y calendario de entrevistas a quienes cumplan con los requisitos. Después en tres días hábiles se va a remitir a la Comisión Evaluadora el informe de resultados y la propuesta de terna a consideración de Ernestina Godoy, realiza la elección o, en su caso, rechaza las propuestas. En este último caso se va a realizar una nueva convocatoria, hasta que se consume la elección.


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 04 / 02 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

● ESTAMOS OPTANDO POR

JOEL PÉREZ HERNÁNDEZ EMPLEADO EN MAQUILADORA

AUMENTO

88

PESOS CON 36 CENTAVOS ERA EL SM EN 2018.

176

PESOS CON 72 CENTAVOS CRECIÓ EN 2019.

16

POR CIENTO, EL AUMENTO EN EL RESTO DEL PAÍS.

PLAN TOTAL 1 El programa de Frontera Norte se basa en medidas complementarias.

D

e acuerdo con el gobierno federal, el aumento de 100 por ciento al salario mínimo en 2019 en los municipios de la frontera norte no tuvo efectos estadísticamente significativos sobre el nivel de empleo, es decir, no se reportó desempleo, pero sí hubo impacto en el ingreso. "Se identificó que jóvenes entre 18 y 29 años, trabajadores sin escolaridad y mujeres fueron los grupos que más se beneficiaron por esta política pues aumentó su ingreso laboral", destaca el estudio sobre el incremento del Salario Mínimo en la Frontera Norte de México. Para trabajadores en la zona fronteriza, el aumento salarial del año pasado fue bueno, pero aún así insuficiente, pues no se ve reflejado en sus bolsillos, porque simplemente no alcanza, dicen, y deben buscar un segundo trabajo. Joel Pérez Hernández, empleado en una maquiladora de Matamoros, señala que su salario –ya con el aumento de 20 por ciento para 2020– es de mil 582 pesos a la semana, pero no cubre todos sus

#SALARIOMÍNIMO

FRONTERA

INALCANZABLE

El frente frío 38 causa heladas y lluvias en gran parte del país.

En 2019 se otorgaron estímulos fiscales, como reducción del IVA a 8 por ciento.

3

● TRABAJADORES DICEN QUE ALZA EN SUELDOS FUE INSUFICIENTE. GOBIERNO SEÑALA QUE EN 2019 NO HUBO IMPACTO EN EMPLEO, PERO SÍ EN INGRESOS POR CARLOS JUÁREZ

También bajó la tasa del Impuesto Sobre la Renta (ISR), a 20 por ciento.

4 gastos, entre otras cosas, porque en la frontera la vida es más cara. Es padre de familia, con una hija en secundaria y otro en universidad, y es uno de los más de 60 mil trabajadores distribuidos en 80 empresas que, a su decir, son los

FOTO: ESPECIAL

¡A CUBRIRSE!

2 ●

43 ● MUNICIPIOS COLINDAN CON EU.

#MALTIEMPO

CIERRAN NEVADO DE COLIMA POR MAYELI MARISCAL

peor pagados en la zona, pese a que laboran de 06:45 a 19:45 horas, de lunes a viernes. "Prácticamente ahí se va la feria, no hubo una mejora. No alcanza, en realidad no alcanza. Haz de cuenta que soy obrero, pero hice cursos y

P

or fuertes vientos y la lluvia, la Unidad de Protección Civil en Jalisco anunció el cierre del Parque Nacional Nevado de Colima hasta nuevo aviso, debido a que el clima compromete la seguridad de los paseantes. “Debido a los fuertes vientos, se han caído cables que se encuentran aún energizados, por ello la decisión de cerrar el parque”, confirmó comunicación social de la depen-

El programa busca reducir la brecha que hay entre ciudades de México y EU.

80 ● KM POR HORA ES EL PRONÓSTICO DE VIENTOS PARA HOY.

CAMBIARNOS DE SINDICATOS. SOMOS COMO 60 MIL OBREROS EN SIETE SINDICATOS. TODOS NOS QUITAN EL 4 POR CIENTO.”

doy mantenimiento a aires acondicionados. Buscamos trabajos extra los fines de semana. Ganamos poco más mil 500 pesos a la semana y pagas escuela, mandado, agua, luz, no sale", indicó. Joel, quien labora en una empresa codificadores de cables, revela que además deben entregar a sindicatos hasta 4 por ciento de su salario. "Ahorita todos los obreros nos estamos cambiando a otro, porque nos van a quitar el 1 por ciento y ahí ahorraríamos". Una solución, dijo, es que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos escuche al sector obrero y sus necesidades, y de esa manera opten por aumentar el sueldo hasta 350 pesos diarios, que les ayudaría a cubrir las necesidades básicas, pues, reiteró, viven en una de las fronteras con Estados Unidos más caras de México. En tanto, el documento de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social señala que "los resultados son consistentes en ambas fuentes de información: tanto con los datos del IMSS como con los de la ENOE (Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo) no se identificó que el aumento del salario mínimo hubiera generado desempleo". Agrega que la hipótesis es que si el aumento del salario mínimo no afecta los niveles de empleo, se puede considerar esta vía como una posibilidad para mejorar la calidad de vida de aquellos empleados con menores ingresos.

dencia quien refirió que en estos momentos se tiene una nevada ligera con acumulación de dos centímetros en el lugar. Además, el frente frío 38 provocó nevadas en zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango. Para el Servicio Meteorológico Nacional prevé temperaturas de menos cinco grados y heladas en sierras de Baja California, Aguascalientes, Estado de México, Puebla y Tlaxcala. También se prevén lluvias fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.


MARTES / 04 / 02 / 2020

ESTADOS / 15

/ ELHERALDODEMEXICO.COM

UN MAL MAYOR

EN MÉXICO SE REGISTRARON 190 MIL 667 CASOS NUEVOS DE CÁNCER EN 2018 Y SE PREVÉ QUE PARA 2040 SE INCREMENTEN EN 88.6 POR CIENTO, SEGÚN LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS)

LOS CINCO PRINCIPALES TUMORES MALIGNOS EN ADULTOS

PORCENTAJE DE MUERTES POR CÁNCER POR ESTADO AGUACALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE CDMX CHIAPAS CHIHUAHUA COAHUILA COLIMA DURANGO GUANAJUATO GUERRERO HIDALGO JALISCO MÉXICO MICHOACÁN MORELOS NAYARIT NUEVO LEÓN OAXACA PUEBLA QUERÉTARO QUINTANA ROO SAN LUIS POTOSÍ SINALOA SONORA TABASCO TAMAULIPAS TLAXCALA VERACRUZ YUCATÁN ZACATECAS

14.26 14.26

17.07 12.01 14.22 13.29 12.35 13.1 14.25 11.52 12.05 10.34 13.04 13.33 12.14 12.37 12.9 15.03 15.05 11.36 11.22 12.3 12.26 13.17 14.26 16 11.76 13.85 10.91 12.43 11.92 12.87

Fuentes: Secretaría de Salud, OMS e Incan

POR FRIDA VALENCIA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO

P

or los altos costos que significa el tratamiento del cáncer, muchas de las personas que lo padecen dejan de lado los procedimientos, lo que agrava su situación y la hace más costosa. De acuerdo con la Secretaría de Salud, el costo promedio de tratamiento para el cáncer es de 334 mil 421 pesos al año; sin embargo, para alcanzar una vida saludable, el monto se incrementa a 792 mil 857 pesos. El aumento en el costo de los procedimientos médicos se deriva de la detección tardía del tumor y debido a que la mayor parte de los hospitales especializados se concentra en la región centro del país, la tasa de muertes por cáncer aumenta en los estados del norte, donde los tratamientos son más caros. Esto se refleja en que el monto inicial para el financiamiento de la atención médica oscila entre 56 mil y 68 mil pesos, según la dependencia federal, cifra que aumenta conforme se agrava la enfermedad. En los Centros Estatales de Oncología, los tratamientos son más baratos; no obstante, sólo existen 43 en toda la República Mexicana, los cuales están distribuidos en 27 entidades, siendo la Ciudad de México, Baja California, Jalisco, Chiapas, Oaxaca y Yucatán las que encabezan la lista a nivel nacional, con tres centros cada una.

UNA CÉLULA EL CÁNCER COMIENZA CON LA TRANSFORMACIÓN DE UNA SOLA CÉLULA

A NIVEL MUNDIAL EN 2018, SE DETECTARON 18 MILLONES DE NUEVOS CASOS DE CÁNCER

ÓRGANOS HEMATOPOYÉTICOS

MAMAS ÓRGANOS RESPIRATORIOS E INTRAGÁSTRICOS

ÓRGANOS DIGESTIVOS ÓRGANOS GENITALES FEMENINOS EXISTEN MÁS DE 200 TIPOS

ÉSTA PUEDE TENER SU ORIGEN EN AGENTES EXTERNOS O EN FACTORES GENÉTICOS HEREDADOS

FACTORES DE RIESGO APROXIMADAMENTE 30% DE LAS MUERTES POR CÁNCER SE DEBE A ESTAS CAUSAS:

ÍNDICE DE MASA CORPORAL ELEVADO

CONSUMO INSUFICIENTE DE VEGETALES

FALTA DE ACTIVIDAD FÍSICA

#CRISISDESALUD

CÁNCER

DEVASTA GASTO DE FAMILIAS EL ALTO COSTO EN LOS TRATAMIENTOS OBLIGA A MUCHOS PACIENTES A ABADONAR SUS TERAPIAS Y A DEJAR DE COMPRAR LOS MEDICAMENTOS En contrasentido, Hidalgo, Morelos, Quintana Roo, Tlaxcala y Zacatecas no cuentan con alguna de estas instituciones para atender a la población afectada por el padecimiento. Por el gasto en el traslado y la falta de espacios en los centros públicos, algunos pacientes deciden terminar con el tratamiento, ya que no sólo involucra el costo médico, sino psicológico y alimentario, entre otros, lo que llega a ser inaccesible para el paciente, aseguró Horacio Astudillo, investigador en oncología molecular. “Incluso, los seguros no se dan abasto y los costos fuera del Sector Salud llegan a ser inaccesibles”, mencionó.

COSTOSOS TRATAMIENTOS

3

MIL A 50 MIL PESOS CUESTAN LOS MEDICAMENTOS.

60

12

mil a 80 mil pesos es el costo promedio de las quimioterapias. mil a 25 mil pesos es el precio de las radioterapias en promedio.

Además, indicó que muchos de los pacientes deben lidiar con la falta de empleo y por lo tanto de ingresos, ya que no pueden

ESCOLLO

Los seguros no se dan abasto y los costos llegan a ser inaccesibles.” HORACIO ASTUDILLO INVESTIGADOR

CONSUMO DE TABACO Y ALCOHOL

EL PADECIMIENTO EN MÉXICO ES LA TERCERA CAUSA DE MUERTE, DESPUÉS DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Y LA DIABETES.

1

2

El de mama, de próstata, cervicouterino, colorrectal y de pulmón son más recurrentes. 3

Para los hombres, los más mortales son de próstata, de pulmón y colorrectal.

Para las mujeres son el de seno, cervicouterino, de hígado, colorrectal y ovario.

permanecer en un sitio donde les es requerido un sobreesfuerzo y muchas veces no tienen la posibilidad de volver a trabajar. No obstante, el especialista insistió en que entre 30 y 50 por ciento de los casos de cáncer se puede evitar y así también eludir los gastos del proceso, para lo cual es necesario reducir los factores de riesgo y aplicar estrategias preventivas de base científica que logren la detección precoz de la enfermedad y personalizar el tratamiento de los pacientes. Destacó que la mayoría de los cánceres no son hereditarios, pero algunas personas tienen un riesgo mayor de padecer la enfermedad a lo largo de su vida, ya que menos de 0.3 por ciento de la población es portadora de una mutación genética que la lleva a elevar su predisposición.


16 ESTADOS

MARTES / 04 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#OPINIÓN

FOTO: ESPECIAL

ARTICULISTA

DANIEL SERRANO*

La discusión pública logró poner en claro que el tarifazo se debe a una decisión del gobernador Alfredo Del Mazo, instrumentada por Raymundo Martínez, titular de Movilidad

TARIFAZO VS. MOVIMIENTO SOCIAL Con el inicio de febrero comienza también la materialización del incremento al transporte público en el Estado de México. Vale la pena reflexionar qué tanto ha avanzado el movimiento social que se opone a esta medida y qué tanto ha logrado contener el gobierno de la entidad las reacciones negativas. ¿Y esto por qué es asunto de todas y todos? Pues porque en ningún conflicto social ninguna de las partes tiene la verdad absoluta, pero sí es sencillo identificar a quien asiste la razón derivado de datos concretos, declaraciones y otros elementos que nos permiten entender la realidad. El movimiento social logró evidenciar quiénes eran los responsables formales del tarifazo, ante la confusión de muchos ciudadanos y ciudadanas que en redes sociales responsabilizaban al legislativo; la discusión pública logró poner en claro que la medida se debe a una decisión del gobernador Alfredo Del Mazo, instrumentada por Raymundo Martínez Carbajal, supuesto responsable de la movilidad en nuestro estado. Y digo que es el supuesto responsable porque otro elemento que dejó ver el movimiento social es a los verdaderos amos y señores de la movilidad. Los verdaderos patrones encabezados por Odilón López, que se cansó de hacerle bullying al secretario Raymundo, que cada que salía a declarar un supuesto acuerdo, don Odilón lo “sapeaba” con un desmentido; cada que Raymundo hablaba de una prórroga, ¡zas!, periodicazo en donde más duele. Sin duda uno de los grandes logros del movimiento social fue poner en la opinión pública conceptos, palabras o ideas que el gobierno simplemente se negaba pronunciar. Hoy en el Edomex se comienza a discutir en los hogares, universidades y hasta en los espacios legislativos temas como: subsidios, descuentos a grupos vulnerables, retiro de concesiones, acoso sexual en el transporte, movilidad incluyente, autobuses de transito rápido, transporte alternativo o privatización de paraderos. Lamentablemente también se evidenció lo devaluada que está la mayoría legislativa en la Cámara local; si se hace un análisis sobre lo dicho por cada coordinador de los grupos parlamentarios nadie resiste a los señalamientos de la gente, simplemente fallaron, salvo honrosas excepciones. Por cierto, no se ha aclarado lo dicho por la diputada Elba Aldana, quien solicitó en reunión del grupo parlamentario de Morena la comparecencia del secretario de movilidad, cuando el tarifazo era apenas un rumor y recibió como respuesta del presidente de la Comisión de Comunicaciones Nazario Gutiérrez que primero se debía hablar con los transportistas. Éste no es un tema doméstico, es un asunto de interés público, se debe conocer a qué intereses responde cada legislador. Y de los senadores ya ni hablamos, ¿usted les escuchó al menos un asomo de protesta? *Liderazgo político de izquierda en el Edomex

EXIGEN LIBERAR A EDIL DETENIDO POR ROBO ● Pobladores de Santiago Yaitepec, Oaxaca, bloquearon la carretera que conduce al Santuario de Santa Catarina Juquila, a la altura del paraje conocido como Río Manteca, para exigir la liberación de su edil, Roberto Salinas Santiago, detenido este jueves por su presunta participación en el delito de robo con violencia. Los habitantes no descartaron agudizar sus protestas en caso de no obtener respuestas a sus demandas. CARINA GARCÍA

FOTO: ESPECIAL

#MICHOACÁN

AGRESIÓN Y MUERTE POR CHARBELL LUCIO

ESFUERZOS

El Presidente se reunió con Mara Ledezma, de Benito Juárez.

#CANCÚN

CONTRA LA VIOLENCIA REDACCIÓN

P

ara reintegrar el tejido social y recuperar los espacios públicos de Cancún, Quintana Roo, se han realizado ocho programas pertenecientes a la Estrategia Integral para la Prevención de las Violencias y la Delincuencia “Todos por la paz”, en respuesta a la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones. Durante la gira de trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador por la entidad, la alcaldesa de Benito Juárez, Mara Ledezma, le informó sobre los avances concretos, así como testimonios de algunos de sus jóvenes participantes en materia de reintegración del proyecto. Además, resaltó los logros alcanzados en Benito Juárez mediante la suma de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno.

E

lementos de seguridad federales nuevamente fueron agredidos en la Tierra Caliente michoacana por civiles que se oponían a que circularan por esa región de la entidad. En esta ocasión, la agresión ocurrió contra un convoy de la Guardia Nacional en la comunidad de Cenobio Moreno, municipio de Apatzingán, donde pobladores lanzaron huevos a los oficiales en desacuerdo con su presencia. Por otro lado, sujetos armados asesinaron a seis adultos y dos menores de edad en un establecimiento de maquinitas y videojuegos de la ciudad Uruapan. En el mismo ataque ocurrido la tarde de este lunes, una mujer resultó lesionada y fue trasladada de urgencia a un hospital de la ciudad. FOTO: ESPECIAL

EMBESTIDA

La GN fue atacada con huevos por pobladores de Apatzingán.


MARTES / 04 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

17


FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES 04 / 02 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#NAUCALPAN

PROHÍBE VENTA DE ANIMALES REDACCIÓN

POR MA. TERESA MONTAÑO

C

FOTO: ESPECIAL

Nadie ahora puede comercializar algún tipo de mascota en el municipio.

#NORMASAREVISIÓN

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

omo parte de las acciones de protección a los animales, la regidora Angélica del Valle impulsó una regla para prohibir su venta en Naucalpan. Con ello, a partir del 5 de febrero queda prohibida la comercialización de perros, gatos, aves, peces y reptiles tanto en los comercios establecidos como en los informales, y quienes incurran en esta falta pueden ser multados o arrestados, además de que se les retirará a los animales. Con las modificaciones al Bando Municipal 2020 del municipio, no se pueden expedir licencias de funcionamiento para este tipo de negocios, con lo que queda prohibida la venta formal en cadenas de mascotas, mercados y plazas comerciales, y también en vía pública, puestos semifijos, mercados y tianguis. Asimismo, se prevé contar con una línea telefónica para denunciar el maltrato en contra de cualquier animal, para intervenir de inmediato en su auxilio y ayuda. Además, con el apoyo de varias organizaciones defensoras de animales, también se logró convertir el Antirrábico de Naucalpan en el nuevo Centro Municipal de Control y Bienestar Animal, el cual va a contar con recursos materiales y humanos suficientes, incluyendo personal veterinario y administrativo.

VETO TOTAL

l ECOLOGÍA. Varios municipios piensan prohibir uso de plásticos no reciclables.

PREPARAN MULTAS POR

CORRESPONSAL

A

yuntamientos del estado alistan para este 5 de febrero la publicación de varias reformas a sus bandos municipales, orientadas a la protección de los derechos humanos y las mujeres, medio ambiente, atención al público y cultura de la paz. En Toluca se esperan sanciones más severas contra el acoso callejero contra mujeres, anticipó el secretario del ayuntamiento, Francisco Vázquez, al destacar que expresiones verbales groseras, tocamientos y acoso en general será castigado con multas. En el caso de Ecatepec, se espera una cirugía mayor a su bando municipal en su versión 2020, pues no sólo se van a incluir por primera vez sanciones contra el acoso callejero de tipo verbal contra mujeres, sino una ventana en materia de derechos humanos, al otorgar garantías para periodistas en el ejercicio de la libertad de expresión. En total, la administración de Ecatepec, el municipio más poblado de todo el país, determinó aplicar un total de 61 reformas a su marco normativo básico, tanto en materia ambiental como en derechos humanos y contra la violencia de género. Entre otros cambios importantes se encuentra el otorgamiento de un tiempo de 30 minutos gratis en los estacionamientos públicos de Ecatepec; sanciones a quie-

OTROS CAMBIOS

1

‘PIROPOS’ TOLUCA, ECATEPEC Y MÁS ALCALDÍAS ALISTAN CAMBIOS EN SUS BANDOS MUNICIPALES, DE CARA AL ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN

ÚNICA REFERENCIA

Corresponde a las áreas involucradas en atención a mujeres en situación de violencia alimentar banco de datos.” BANDO MUNICIPAL DE TOLUCA 2019 SOBRE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

nes saquen a pasear sin correa a sus mascotas; a quienes obstruyan las rampas para personas con discapacidad y la movilidad en general de vía pública, como el caso de las fiestas familiares callejeras. También se aprobó, la semana pasada, incluir una leyenda en las bolsas de plástico que entregan los comerciantes, advirtiendo que “el uso de bolsas, popotes de plástico y unicel no biodegradable causan daños irreversibles

81 EPISODIOS DE ACOSO SEXUAL EN TOLUCA EN 2019.

l Cuautitlán Izcalli hará

adecuación sobre cuidado del agua y reducción en uso de plástico.

2

l En Zinacantepec buscan sancionar con más rigor el uso de plásticos desechables.

3

61 REFORMAS VA A APLICAR ECATEPEC A SU MARCO NORMATIVO.

19 CASOS DE HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN ECATEPEC.

l Naucalpan piensa enfocarse en prohibir la venta de mascotas en la vía pública.

a la biodiversidad y el medio ambiente. Los materiales se reemplazan, el planeta no”. Esta medida busca generar conciencia ambiental. Adicionalmente, se determinó sancionar con multas el acoso verbal a mujeres, similar a lo que prepara Toluca. Metepec anticipó medidas o reformas para garantizar el ejercicio y respeto a la actividad periodística y al derecho a la libertad de expresión, luego que en 2019 se registraran incidentes de abuso policial contra reporteros en esa demarcación que encabeza la ex diputada del PAN Gabriela Gamboa, pero ahora bajo el signo de Morena. En Cuautitlán Izcalli, su nuevo bando municipal también busca abonar contra violencia de género y protección al medio ambiente. 4

l En Coacalco se aprobaron reglas mínimas de convivencia entre vecinos.


#PUEBLOSANCESTRALES

EL HERALDO DE MÉXICO

IMPULSAN A ETNIAS POBLANAS

MARTES / 04 / 02 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

#ÓRGANOS

DENUNCIAN CARENCIA MÉDICA ● DESABASTO DE MEDICAMENTOS AFECTA TRASPLANTES RENALES POR CLAUDIA ESPINOZA

E

n el estado hay más de mil 700 pacientes en espera de un trasplante de riñón, cuya mayoría se encuentran inscritos en el IMSS, por lo que es necesario que se revise la forma en cómo se realiza la procuración de órganos, aseguró el grupo civil Enfermos Renales y Trasplantados Puebla. Explicó que el fin de semana se llevó a cabo una procuración en el IMSS San José, pero no fueron considerados pacientes de Puebla por falta de insumos previos al trasplante, por lo que pidieron la destitución del director del hospital, Álvaro Parra, y del coordinador nacional del mismo, Pedro Paz. La representante del organismo civil, Beatriz Adriana Rodríguez, dijo que la falta de apoyo para la lista de espera generó casos como el de su compañera Mónica, quien tras una larga espera de una donación, falleció el viernes.

RIÑÓN, PIEZA VITAL 1 Desabasto de fármacos, factor que impide completar el trasplante renal.

2 No hay falta de donantes, sino deficiencias médicas: organismo civil.

C

armen es una indígena nahua que habita en el Valle de Atlixco. Todos los domingos baja del cerro principal para vender sus artesanías en el zócalo de ese municipio. Unos monederos de tejido tradicional le han permitido subsistir y mantener a sus dos hijos, luego de quedarse viuda hace dos años. En la entidad son siete las etnias que se tienen registradas, las cuales se ubican en por lo menos 20 municipios y, como Carmen, buscan oportunidades de desarrollo, pero sobre todo obtener recursos para proteger a su familia. Durante el último trimestre de 2019, el gobierno federal, a través del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), aportó 46.8 millones de pesos para 10 obras de desarrollo social. Además de estos recursos, los ayuntamientos también participaron con cerca de 20 millones de pesos que permitieron ampliar el espectro de apoyos. De acuerdo con la información del Diario Oficial de la Federación se llevaron a cabo diversos convenios entre el gobierno federal y estatal desde septiembre de 2019 y que resultaron en recur-

● EL GOBIERNO PONE EN MARCHA 10 PROYECTOS DE DESARROLLO SOCIAL EN ZONAS INDÍGENAS DE ALTA MARGINACIÓN POR CLAUDIA ESPINOZA

20 ● ALCALDÍAS

EN PUEBLA ALBERGAN A ETNIAS

67 ● MILLONES

DE PESOS VAN PARA PROYECTOS

sos a favor de municipios como Hueyapan, Heytamalco, Jopala, Jonotla y Tepetzintla. Según datos del Instituto Nacional de Geografía, Informática y Estadística, las etnias en la entidad se encuentran en los primeros lugares en marginación. Puebla es el cuarto estado más importante del país por sus comunidades indígenas, y alberga siete etnias: la nahua, totonaca, mazateca, n'giwas, mixteca, otomí y tepehua. En total, la inversión para los 10 proyectos en los municipios considerados indígenas en el estado, asciende a 66 millones 978 mil 442 pesos, de los que 46 millones 884 mil 909 pesos serán aportados por la federación y 20 millones 93 mil 532 por los ayuntamientos en los que se ejecutarán las obras.

INEGI

● ES EL CUARTO ESTADO

MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS POR SUS COMUNIDADES INDÍGENAS; SON SIETE”.

Cabe mencionar que las etnias que tiene el estado representan un millón 94 mil 923 personas indígenas, 18 por ciento del total de sus habitantes. Dentro de los proyectos que se consideran por este trabajo colaborativo está la ampliación del sistema de agua potable para el municipio de Hueytlalpan, con una inversión de 10 millones 145 mil 512 pesos de la federación y 4 millones 348 mil 76 pesos del ayuntamiento. Una de las intenciones es mejorar la infraestructura, por lo que dentro de los proyectos autorizados está la construcción de un sistema de saneamiento para varías localidades de Hueytamalco que tendrá una inversión de 7 millones 114 mil 380 pesos de la federación y de 3 millones 49 mil 20 pesos del ayuntamiento. FOTO: ENFOQUE

SON MUCHOS LOS INDÍGENAS EN DIVERSAS ZONAS DE LA ENTIDAD QUE SUBSISTEN GRACIAS A PRODUCTOS ARTESANALES QUE ELLOS MISMOS PRODUCEN.

LENTO PROGRESO

l Puebla alberga 7 etnias: la nahua, totonaca, mazateca, n'giwas, mixteca, otomí y tepehua.

1

3 Hay quejas ante Derechos Humanos y el Centro Nacional de Trasplantes.

FOTO: ENFOQUE

3

2 l Los

VOCES CIVILES

Beatriz Rodríguez dio el mensaje en rueda de prensa.

nahuas están en la Sierra Negra, Valle de Serdán, Valle de Atlixco e Izúcar de Matamoros.

l Los

proyectos incluyen llevar agua potable, colocar alcantarillado y obras de saneamiento.

4 l Las

etnias que tiene el estado representan un millón 94 mil 923 personas indígenas.


20 Signos del presente

Editorial El Heraldo MARTES / 04 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

Un perfil de políticos peculiares son el resultado del desgaste de las figuras políticas y la poca eficacia de los gobiernos. Arman su historia alrededor de una causa atractiva y de fuerte contraste político. Se construyen una visión en la que el disenso, la mentira, si es útil, se justifica, pues es más eficaz el convencimiento social”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR

COORDINACIÓN SÍ, ADHESIÓN NO CECILIA ROMERO CASTILLO COLABORADORA @CECILIAROMEROC

En la Secretaría de Salud del gobierno federal se recibió la propuesta y se analizó con espíritu abierto, lo que dio como resultado un Acuerdo de Coordinación que será formalizado el 4 de febrero. Los estados gobernados por El Instituto de Salud para el Bienesautoridades emanadas del PAN se tar (Insabi) vino a sustituir abrupcoordinarán con el gobierno federal tamente al Seguro Popular. Si bien bajo las siguientes condiciones: el Presidente anunció su creación 1. Atención médica gratuita y desde la campaña electoral, su progresiva. aparición en la escena nacional se 2. Infraestructura y operación en dio sin preparación, sin reglas de los estados. operación, sin periodo de transición 3. Certeza presupuestal y finany provocó desconcierto, confusión, ciera. zozobra y grave riesgo a la salud de 4. Modelo único de salud naciomuchos mexicanos, que de la noche nal. a la mañana se vieron desprotegi5. Aplicación de 40 mil millones dos, sin información y sin de pesos para el sector alternativa. salud de los estados. “Los gobernaEn varios estados de la 6. Libertad para la comdores del PAN República, entre ellos los pra consolidada de meelaboraron con gobernados por el PAN, el dicamentos bajo precios los secretarios servicio de salud que presestandarizados. de Salud de sus ta el gobierno estatal ha En los estados panistas estados una venido mejorando de mase seguirán prestando serpropuesta y la nera importante, gracias al vicios de salud de calidad presentaron al trabajo desempeñado por poniendo en primer lugar gobierno federal”. el derecho de todos a recilos sistemas estatales de salud y la inversión que se birlo y se fijará un periodo ha hecho. de transición en tanto se Con la creación del Insabi se publican las reglas de operación del pretende que los estados entreguen Fondo de Salud para el Bienestar. a la Federación el manejo de sus sisLos recursos del Ramo 12 (Seguro temas de Salud, a través de la firma Popular) deberán ser entregados de de un convenio de adhesión, lo que inmediato y su distribución tendrá conlleva el abandono del cuidado que ser equitativa entre los 32 estaque hasta ahora se ha tenido por dos de la federación. impulsar el crecimiento de los serLa más alta prioridad para la auvicios que se prestan a la población, toridad debe ser la persona, su vida, especialmente la más desprotegida. su salud, su desarrollo. Con la salud Los gobernadores del PAN, no se juega, no podemos arriesgarla agrupados en GOAN, elaboraron con en aras de proyectos diseñados al secretarios de Salud de sus entivapor en busca de popularidad y dades una propuesta presentada al abandono de lo que se ha logrado. gobierno federal para salvaguardar Esta respuesta propositiva ante el derecho a la Salud de los habiun intento centralista y desordenado tantes de sus estados, sin claudicar es demostración de responsabilidad de su responsabilidad y limitando y de ánimo constructivo. Todos la centralización que se pretende estamos comprometidos en este desde Palacio Nacional. empeño.

Con la creación del Insabi se pretende que los estados entreguen a la Federación el manejo de sus sistemas de Salud

LA BUENA

La directora irlandesa Eimear Noone está a punto de convertirse en la primera mujer en dirigir la orquesta de la ceremonia durante la entrega de los premios Oscar el próximo 9 de febrero.

VANESSA RUBIO SENADORA DEL PRI @VRUBIOMARQUEZ

Las finanzas tienen un límite y si no se corrigen otras políticas, cada vez van a estar más presionadas El 30 de enero el Inegi informó que en 2019 nuestra economía se contrajo -0.1%. Nuestra economía está en recesión. Y más allá de ello, no se vislumbra este 2020 un panorama mejor, salvo que se hagan virajes drásticos de políticas. Aunado a la falta de motores internos de crecimiento y a errores de políticas que han generado choques de confianza y por ende, incertidumbre de inversionistas, el año que comienza presenta riesgos externos que no estuvieron presentes en 2019. Es decir, la situación económica puede ser más incierta y volátil: la economía europea post Brexit y los “detalles” de instrumentación de la salida del Reino Unido (que habrán de materializarse los siguientes 11 meses según el acuerdo con la Unión Europea); los estragos del coronavirus y posiblemente otras pandemias que afectarán princi-

LA APUESTA VERDE DE EUROPA LA MALA

La senadora de Morena, Citlali Hernández, se disculpó 3 días después con un pasajero a quien le inventó delitos, luego de que éste decidiera bajarse de un vuelo donde viajaba el Presidente de México. ●

EL FEO

Winston Peters, ministro de Exteriores de Nueva Zelanda ordenó bloquear la entrada de extranjeros chinos que quieran ingresar a ese país, para evitar contagios por el coronavirus.

BEATA WOJNA PROFESORA DE RELACIONES INTERNACIONALES DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY @BEATAWOJNA

La nueva estrategia es convertirse en el primer continente climáticamente neutro para 2050 La Unión Europea inicia este año debilitada e insegura. Es por primera vez en la historia de la integración, que un país miembro, Reino Unido, decidió abandonar el proyecto, concluyéndose este proceso de separación hace pocos días. Más allá de su carga simbólica, el Brexit tiene un impacto negativo en la posición global de la UE. Significa la pérdida de 15% del PIB, de casi 13% de población y de 5% de territorio. Este año se estima también un posible estancamiento del crecimiento por el Brexit, los problemas económicos internos que viven algunos países miembros y, quizás, el coronavirus.


MARTES / 04 /02 / 2020

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E S

/

E S C E NA

COMPARTE

SE CRE TOS

#ELINA GARANCA

LA MEZZOSOPRANO PARTICIPÓ EN EL PROGRAMA DE MASTER CLASS DE OPERA STUDIO BECKMANN PARA JÓVENES ESTUDIANTES

DEL BEL CANTO

para los becarios de la institución mexicana, que pertenece a la Fundación Beckmann. Garanca trabajó con ocho estudiantes con quienes, además de técnica y herramientas escénicas, compartió consejos para construir una carrera en la ópera, una de las disciplinas más complejas. “Creo que cada cantante necesita ponerse su Everest y pensar qué es lo máximo donde quiere llegar y, una vez que lo tienes en su vista, mirarse en el espejo y decir: quién soy, cómo quiero llegar. Uno hace ese camino sin pensar que es un sacrificio”, refiere la artista . La mezzosoprano insistió en que la fuerza de la voz proviene más atrás de la garganta o las cuerdas vocales. Ésta se genera de la profundidad del abdomen, de la potencia de la columna, de la amplitud de la boca. El cuerpo entero, afirma, es la caja de resonancia para la música. Cuando un cantante domina esta técnica, su atención se centra en las emociones, la interpretación y la presencia en el escenario. Garanca dijo que le gustaría colaborar con Lila Downs, pues encuentra en la música mexicana, y en general latinoamericana, similitud con la de Letonia. “La música latinoamericana te toca el alma, y los letonos somos así”.

POR SONIA ÁVILA

SONIA.AVILA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: VÍCTOR GAHBLER FOTOARTE: ERICK RETANA

sus 43 años y una carrera consolidada, la mezzosoprano Elina Garanca (Letonia, 1976) dio una vuelta de tuerca a su carrera. Abandonó el personaje de Carmen, de la ópera de Georges Bizet que interpretó siete veces en el Metropolitan Opera House, de Nueva York, para apropiarse de Amneris, de la ópera Aida, de Giuseppe Verdi. “Repetirme me cae mal; era la necesidad de buscar algo nuevo, de ponerme las barreras que quiero cruzar”, confiesa la cantante, quien debuta en el personaje en marzo, en España. No repetirse y reajustar continuamente las metas de vida fue tal vez el mejor consejo de la cantante para los alumnos del Opera Studio Beckmann, en la master class que ofreció ayer en el marco de un programa de entrenamiento

A

¿QUIÉN ES ELINA?

l Nació en Riga, Letonia, el 16 de septiembre de 1976.

l Comenzó su carrera en la Compañía de Ópera de Frankfurt.

l Se ha presentado en la Ópera de Viena y en el Wigmore Hall, en Londres.

l En 2008 debutó en el Met de Nueva York, en El barbero de Sevilla.

l En 2010, interpretó a Carmen junto al tenor Roberto Alagna.

l Imparte clases magistrales en Carnegie Hall, en Nueva York.


EL HERALDO DE MÉXICO

ALTERNATIVAS PARA TODOS

MAPA DEL PLACER FEMENINO

Este libro es para los consumidores que son cada vez más conscientes del impacto del plástico sobre el ambiente.

Hesse cuenta cómo fue su camino hacia el despertar sexual, gracias a mujeres que supieron explorar y enfrentarse a prejuicios.

l

l

ARTES MARTES / 04 / 02 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

JESS ALAMO

LETRA A DE TRAZO VECTORIAL. INSPIRADA EN EL ESPACIO COMO LUGAR DE MOVIMIENTO, EXPRESADO EN EL TRAZO CONTINUO DE SUS PARTES; Y COMO AIRE, EXALTADO POR LOS HUECOS AGUDOS QUE ORNAMENTAN SU GROSOR. CONTACTO @JESSALAMO.COM WEB: JESSALAMO.COM FB: JESS ALAMO

FOTO: ESPECIAL

NO SÓLO JÓVENES. Los coleccionistas establecidos también solicitan plazos para el pago o una rebaja. l

#SEMANADELARTE

GRAFITEAN MURAL DE ANDERSEN El 29 de enero, la estadounidense Sarah Andersen, autora del cómic Sarah’s Scribbles, anunció un mural con sus dibujos como parte del proyecto Internet Walls, el cual ayer fue vandalizado en la colonia Roma. REDACCIÓN

LITERATURA

FOTOS: ESPECIAL

FALLECIÓ EL CRÍTICO GEORGE STEINER

#PENSADOR

● El crítico literario George Steiner, considerado uno de los más influyentes del siglo XX y uno de los más reconocidos estudiosos de la cultura europea, falleció a los 90 años. Fue crítico de The New Yorker desde 1966 hasta 1997, y ganó el premio Príncipe de Asturias en 2001. REDACCIÓN

Los que

INVIER TEN en Zona Maco

LA FERIA DE ARTE SE CONVIERTE EN UN MERCADO DE OBRA ARTÍSTICA, AL QUE LLEGAN PATRONOS DE MUSEOS DE LOS ÁNGELES, MIAMI Y COLOMBIA, AL IGUAL QUE JÓVENES COLECCIONISTAS MEXICANOS POR SONIA ÁVILA SONIA.AVILA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

etrás de la parafernalia y los aparadores luminosos de la Feria de Arte Zona Maco, ocurre un mercado en el sentido más literal. La compra-venta de productos. Los marchantes exhiben su mejor mercancía y los clientes piden descuentos o pago a plazos. Hay compradores

D

DESCUENTO

Con casi todas las galerías y con todos los artistas, se puede tener alguno; así se rompe con el estigma de que el arte es siempre caro”. ANA PAULA DE HARO ÁREA DE VENTAS DE OMR

de fuera del país, como Miami, Los Ángeles, Colombia o Perú, y los connacionales, en su mayoría, jóvenes. La exhibición de arte internacional, consolidado y emergente, atrae a miles de personas a mirar, pero en realidad lo que sostiene la feria, considerada la más importante de América Latina, son las transacciones cerradas en el stand de cada galería y, muchas veces, días después de terminada la feria, en la oficina del vendedor. Aunque los nombres de los compradores se reservan por seguridad, es bien sabido que patronos de museos extranjeros son los primeros en llegar a la CDMX, no sólo


ARTES III

MARTES / 04 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

UNA AVENTURA EXTRAORDINARIA

DIÁLOGO CON CARDENAL

Una fantasía épica con aires de clásico, por la autora del best seller La elegancia del erizo y La vida de los elfos.

Esta antología permite advertir una visión de sus perfiles: al poeta, historiador, antropólogo, místico y revolucionario.

l

ORDO AB CHAO

l

ARQ. JUAN CARLOS MACHINENA MORALES

¡CIERRE DE 80 AÑOS! LA SEMANA PASADA CONCLUYÓ LA CONMEMORACIÓN DE LAS 8 DÉCADAS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA, GRAN INSTITUCIÓN DEL GOBIERNO DE MÉXICO

L

OFERTA. Los compradores jóvenes suelen hacer transacciones directas.

l

l VENTA. Es habitual que los vendedores den alguna oferta para garantizar la transacción.

para comprar en Zona Maco, sino empaparse de la escena, sobre todo de las exhibiciones que cada galería presenta como una extensión. Entre los visitantes habituales está Alain Servais, coleccionista belga, con un acervo de 300 obras, que acude a Maco cada año en busca de arte emergente. Los patronos de instituciones como el Museo de Arte Contemporáneo de Los Angeles, el Museo de Arte Contemporáneo de Miami, el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires y el Museo Albright-Knox de Buffalo. “El número de coleccionistas y consultores ha crecido. Al principio era una feria local

200 EXPONENTES PARTICIPAN ESTE AÑO EN ZONA MACO.

26 PAÍSES PRESENTES DURANTE ESTA EDICIÓN.

con un grupo de coleccionistas extranjeros cercanos a México que ya tenían relación con museos o galerías; ahora, es importante porque vienen patrones de museos europeos y latinoamericanos, viene gente de Colombia y Perú”, describe Ana Paula de Haro, responsable del área de ventas de la galería OMR. De los coleccionistas mexicanos hay dos perfiles. El primero son las instituciones de larga trayectoria, como la Fundación Jumex con Eugenio López en la dirección, la Fundación José Cuervo, el Museo Amparo, la Colección Isabel y Agustín Coppel y la Fundación Calosa. El segundo corresponde a jóvenes, entre 30 y 40 años de edad, quienes compran a plazos o piden descuentos. De Haro señala que se ha formado un grupo de coleccionistas “emergentes” que si bien no tienen la solidez para pagar millones de dólares al contado, sí están dispuestos a destinar sus ahorros de un año en una obra de algún artista que vieron en museos. “Son jóvenes, pero bastante comprometidos; piden plazos y descuentos dispuestos, no sólo con la idea de invertir, sino como su forma de dedicar una parte importante de su sueldo, tal vez generaciones pasadas con esos ahorros compraban un coche y ahora prefieren comprar arte. Compran principalmente obra mexicana porque es la que más ven en los museos”, detalla.

PUNTOS CLAVE l La edición 17 de la feria Zona Maco se realiza del 5 al 9 de febrero, en el Centro Citibanamex.

l Se reúnen las cuatro ferias: Arte Contemporáneo, Diseño, Foto y Salón del Anticuario.

l Previo a la feria, se ofrecen visitas privadas a los patronos, consultores y coleccionistas internacionales.

l El costo general de la entrada al evento es de 275 pesos (en línea) y 375 (taquilla).

a primera fue una reunión de trabajo de varios días en Tlaxcala con los directores de centros INAH, en 31 estados de la República donde se contó con la presencia de la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, así como de la estructura nacional del INAH encabezada por su director general, Diego Prieto Hernández. En esta reunión se analizaron asuntos de temas sobre la arqueología, antropología, monumentos históricos, historia, conservación y restauración, difusión y comunicación, recursos humanos y financieros, administración, proyectos de investigación, museos y varios temas más, como el de patrimonio mundial o el trabajo que se desarrolla en las escuelas nacionales de Antropología e Historia, de Conservación, Restauración y Museografía, en el sistema nacional de fototecas , la fonoteca, la cinemateca, además de la Biblioteca y su sistema. Recordemos que el INAH tiene en su responsabilidad más de 110 mil monumentos históricos, 29 mil sitios y zonas arqueológicos, cinco museos nacionales, 20 regionales, 43 locales, 36 de sitio arqueológico, cinco de sitio RECORDEMOS QUE histórico, tres metropolitanos EL INAH TIENE EN y más de tres comunitarios. SU RESPONSAEl INAH se fundó el 3 de feBILIDAD MÁS DE 110 brero de 1939, a instancia del MIL MONUMENTOS presidente de la República LáHISTÓRICOS zaro Cárdenas del Rio, su primer director general fue el antropólogo y arqueólogo mexicano, el maestro Alfonso Caso y Andrade, lo cual llevo a la segunda acción conmemorativa: Homenaje a su fundador en su 124 aniversario de su natalicio, el evento fue en la Rotonda de los Hombres Ilustres del Panteón de Dolores, en este evento estuvieron presentes los ex directores del INAH, académicos, investigadores, directores de Centros INAH y trabajadores del Instituto, así como familiares y Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, con su hijo Lázaro Cárdenas Batel y su nieto. Evento sensible y de profundidad simbólica, que bien recuperar estas prácticas que nos recuerdan la fuerza histórica de México. TWITTER POLÍTICO: Cuando la inteligencia prevalece y la historia nos da la pauta para caminar como país, todo se ordena y funciona. Esperemos que en las próximas elecciones del 2021 varios estados se sumen en este sentido; gobiernos con líderes que respeten el patrimonio cultural material e inmaterial. Desde San Luis de la Patria JCMACHINENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @JCMACHINENA


#LOVIRAL #ÉXITO

@KYLIEJENNER

PRESUMIÓ FIESTA RARA DE SU HIJA

#AUDIO

REVELAN MALTRATO A DEPP

@SHAKIRA

FESTEJÓ SU CUMPLE EN MIAMI

LOGRAN HAZAÑA EN MÉXICO EL SHOW DE 31 MINUTOS SE REENCUENTRA CON SU PÚBLICO MEXICANO Y PARTICIPAN POR PRIMERA VEZ LOS DOS DÍAS DEL FESTIVAL VIVE LATINO POR BELÉN ELIGIO

#DISCURSO

JOAQUIN PIDE PARAR RACISMO

Es muy conocido, está ligado con la juventud. Más que como estandarte, se transforma en un elemento cultural”.

ÁLVARO DÍAZ

CREADOR

#CELEBRACIÓN

ALICE COOPER

festeja su cumpleaños 72

2003

FOTOARTE: ERICK RETANA

Tras haber llenado el escenario del Parque Bicentenario durante la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, y agotar sus localidades del Teatro Metropólitan, el títere Tulio Triviño y sus compañeros de 31 minutos regresan a la Ciudad de México para conquistar al Vive Latino, los próximos 14 y 15 de marzo y convertirse en el primer grupo en presentarse dos días en el encuentro musical. Con este concierto, la agrupación inicia sus presentaciones del año, y lo hacen con un espectáculo nuevo. “Hemos trabajado en una nueva historia que se asemeja más a lo que eramos en nuestros inicios, cuando empezamos a hacer este proyecto. Va a ser un show nostálgico para los que han seguido el programa desde el principio”, señaló Álvaro Díaz, uno de los creadores. El llamado Noticiero más veraz de la televisión, traspasó las fronteras de la pantalla chica a raíz de la crisis financiera que la televisión chilena vivió a principios de la década pasada. Al no tener presupuesto para nuevos episodios, sus creadores optaron por explorar la faceta musical de los personajes y reconectar con su público a través de sus conciertos en vivo.

NACIÓ EL PROYECTO 31 MINUTOS EN CHILE.

1 l Televisión Nacional de Chile fue la cadena que lo transmitió originalmente.

2 l El programa surge como una parodia del noticiero 60 minutos.

BELEN.ELIGIO @ELHERALDODEMEXICO.COM

META

OTROS PUNTOS

2018

3

l ELENCO. "Tulio Triviño Tufillo" es el personaje principal.

l Álvaro y Pedro Peirano son los creadores, la música es de Pablo Ilabaca y Ángelo Pieratinni.

4 l Álvaro también da voz a Juan Carlos Bodoque, uno de los personajes más queridos.

5 l Calcetín con Rombos Man, Juanin Juan Harry y Patana Tufillo son otros de los personajes.

AÑO EN QUE SE PRESENTARON EN MÉXICO.

4

TEMPORADAS TIENE EL PROGRAMA DE TV.

68

EPISODIOS SE HAN GRABADO DESDE SU INICIO.


l DERECHOS. "Calcetín con rombos man", es defensor de los niños.

NOTICIERO SIN TINTES POLÍTICOS Presentaciones como las de Molotov en 2012, cuando lanzaron un mensaje en favor de los migrantes; o la de El Tri en 2019, cuando Alex Lora se colocó una máscara de Donald Trump y le “mentó la madre”; han catalogado al festival como una ventana para dar mensajes políticos. Durante las protestas de Chile el año pasado la imagen de de los personajes de 31 minutos se coló entre las pancartas de los manifestantes. Pese a ello, a los creadores no les interesa sumarse a los tintes políticos del Vive Latino, prefieren mantenerse como un noticiario infantil que parodia la realidad de forma lúdica. No se caracteriza por tener un mensaje, básicamente tratamos de hacer un programa sin dobles lecturas. Es una representación de la sociedad.

#SIN LISONJA

l IDEA. Juanín Juan Harry es el productor.

l TELE. Los personajes se inspiraron en personas reales.

2003 FUERON PARTE DE TELETÓN EN CHILE.

33 MINUTOS DURA CADA CAPÍTULO DE LA SERIE.

5

DISCOS HAN LANZADO CON SUS ÉXITOS.

20

MIL COPIAS VENDIÓ EL PRIMER ÁLBUM.

ÁLEX KAFFIE

ESCENA IV-V MARTES / 04 / 02 / 2020

EL HERALDO DE MÉXICO COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

Su primera oportunidad en un recinto masivo fue en 2012 cuando fueron invitados a participar en el escenario Kidspalooza, una extensión del festival Lollapalooza, donde fueron aclamados por la prensa chilena. “Nos dimos cuenta que era una forma de seguir creciendo como un mundo más allá de una serie de televisión”. A esta presentación le siguieron más conciertos en otras partes de Chile, Argentina, Colombia y México. Incluso se presentaron en los festivales Viña del Mar (en 2014) y Rock al Parque de Bogotá (2016). Con ello consolidaron su éxito entre un público con más edad que su target inicial. “El show tiene una especie de vida propia, es un mundo aparte. Tiene mucha comunidad alrededor, y lo único que hace es seguir alimentando esto”. Álvaro añadió que es gracias a ello que han triunfado con nuevos episodios. “Es lo esencial, seguimos dándole vida dentro de un camino que está trazado. Hacemos nuevas historias y personajes dentro de un camino que ya está determinado”. Las plataformas de streaming han sido su mayor aliada en la conquista de nuevos públicos. Su presencia en línea comenzó en YouTube, donde comparten sus canciones, e incluso los episodios en otros idiomas. En 2014, luego de ocho años de ausencia en televisión, lanzaron una cuarta temporada de 12 episodios, la cual llegó a Netflix Latinoamérica a principios de este año. En redes sociales los fanáticos del programa celebraron este hecho, mientras que los creadores vieron en la plataforma una oportunidad para adaptarse a las nuevas formas de consumir contenidos que, de acuerdo con Álvaro, es la clave para sobrevivir a la invasión de Internet.

2015

SE TRANSMITIÓ POR PRIMERA VEZ EN CARTOON.

DETALLES SOBRE EL SHOW

1 l Sus canciones se popularizaron en el Ranking top del programa, a cargo del títere Policarpo Avendaño.

2 l Lanzaron una película el 27 de marzo de 2008, centrada en la amistad de Juanin Juanin y Tulio.

3 l En México llegó a las pantallas a través de la señal de Canal Once, en su barra infantil.

4 l Además de ser serie televisiva, durante el último tiempo se han convertido en una banda.

SE GANÓ, SOLITA, EL PERSONAJE ESTA VEZ MAGDA RODRÍGUEZ (PRODUCTORA DE HOY) NO PIDIÓ EL FAVOR DE QUE CONTRATARAN A SU HIJA ANDREA ESCALONA PARA ENTRAR A UN PROYECTO NUEVO

L

a que comenzó a ensayar el personaje (Annete) que le corresponde en Fiebre de Sábado... El Musical es Andrea Escalona (cuyo estreno ocurrirá el próximo día 21). Por cumplir con los requerimientos que exige el papel (principalmente la habilidad de bailar), Gerardo Quiroz (productor de la obra), suma a la conductora del programa Hoy a la obra que él ya produjo en el 2003 y que tuvo como protagonistas a Lisset y Mauricio Martínez (en esta ocasión los estelares son Irán Castillo y Raúl Coronado). Debo aclarar que esta ocasión la madre de Andrea, es decir Magda Rodríguez, no le consiguió el papel a su hija ni pidió el favor de que la contrataran (como sí ocurrió en El Tenorio Cómico). En Fiebre de Sábado.... El Musical también participará Axel Muñiz (que va alternar el personaje del pinchadiscos con el comediante Memo Ríos). ¡TIMADOR! ¡CHARLATÁN! Una vez más Rafael Martínez de León alias Mhonimimiente falló en sus predicciones. Sí, el embustero adivino aseguró en Sale el Sol que el Supertazón lo ganarían los del 49, pero el GABRIEL triunfo lo obtuvieron los Jefes SOTO E IRINA de Kansas. ¡Farsante! ¡¡MenBAEVA tiroso!! ¡¡¡Charlatán!!! TUVIERON DESENCUENTRO PARA ELLOS NO ESTÁ SIENDO EL MES DEL AMOR AMOROSO Me entero que el sábado justo el día que dio inicio febrero, el mes del amor y la amistad, Gabriel Soto e Irina Baeva tuvieron desencuentro amoroso. Esta vez la riña se debe la inconformidad que Irina siente por el lugar en el que Gabriel hospedará a su familia ahora que vienen de Rusia a México a visitarla. Y es que el sitio donde él piensa hospedar a sus suegros y cuñada le parece muy poca cosa a la arriba mencionada. NOTICIAS RADIOFÓNICAS José-María Álvarez (titular de Música En REd Mayor) cumplió lo prometido: volver a invitar a Álex Galán a hablar de temas de telenovelas. Así entonces el pasado sábado el colaborador del canal tlnovelas platicó de los temas musicales de La antorcha encendida (1996), El extraño retorno de Diana Salazar (1988), Si Dios me quita la vida (1994-95) y Corazón Salvaje (1993). Por cierto, José-María Álvarez está cumpliendo 10 años de no beber alcohol. SERÉ BREVE Él ya quiere hacer público su romance, pero ella le pide que NO. ¡Gracias por leerme! COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO


VI ESCENA

MARTES / 04 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM #SENCILLO

FOTOS: ESPECIAL

#RECUERDO

UN LUIS MIGUEL MÁS LIGHT ● Aparecieron unas imágenes en redes sociales en donde se puede ver a Luis Miguel utilizando un tren público. Todo indica que se trata del transporte interno del Aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez. REDACCIÓN

MAROON 5 LE HACE HOMENAJE A KOBE BRYANT EN VIVO

NOTIMEX

#EMPODERADA

TESSA EL AMOR PROPIO LA AYUDA A SEGUIR LA CANTANTE TESSA IA HA TENIDO RELACIONES COMPLICADAS, PERO EL ACTO DE AMOR MÁS FUERTE SIEMPRE ES HACIA SU PERSONA

● Maroon 5 actuó el domingo en el American Airlines Arena de Miami, donde quisieron recordar al mito del baloncesto Kobe Bryant, fallecido en accidnete de helicóptero una semana antes. Durante el show, el vocalista Adam Levine sacó y alzó una camiseta de Los Angeles Lakers con el número 24 y el nombre de Bryant en la espalda. También le dedicó la canción "Memories" mientras el escenario se ponía de color morado.

DATOS EXTRA

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

l Interpreta con Los Ángeles Azules la canción “Hermoso bebé”, incluida en De plaza en plaza.

Tessa destacó en la película Después de Lucía del director Michel Franco.

l

La cantante Tessa Ia considera que la mejor herramienta que tienen los seres humanos para ser felices es el amor propio, porque sólo éste ayuda a entender a las personas de qué son capaces, lo que merecen y lo que no. “Las relaciones terminan siendo muy complicadas y cada quién sabe hasta qué punto cede, pero en lo personal en cada una de mis relaciones el acto de amor más grande siempre ha sido hacia mí, en darme cuenta que merezco mínimo el amor que yo me doy a mi misma”, dijo la también actriz.

19 TRABAJOS HA REALIZADO COMO ACTRIZ.

2016 PRESENTÓ SU DISCO CORRESPONDENCIA.

2018 PARTICIPA EN LA SERIE NARCOS MÉXICO.

l FESTEJO. El 3 de abril, la estrella mexicana, cumple 25 años.

Éste es un mensaje que le gusta plasmar en su música, especialmente en su nuevo sencillo “Morpho Menelaus”, con el que hombres y mujeres se sienten identificados, porque a veces las inseguridades con las que vive la gente, provoca que se conformen con cualquier mísero amor que dan, “hay que reforzar la idea constantemente, porque cuando estás en una relación así, difícilmente te das cuenta”, aseguró. SU FAMILIA, LA BASE DE TODO A este sentimiento no llegó por casualidad, su familia tiene mucho que ver, porque es su centro supremo en donde encuentra el apoyo para todas sus decisiones y al que acude para recargar energía. Esto le permite conocerse y entender su día a día. Tessa entró al mundo artístico, primero a la actuación, influenciada por el trabajo que su mamá hacía, pero jamás la obligó a hacerlo. “Cuando llegaron las oportunidades me preguntaba si quería hacerlo o no, y para mí era como un juego, entonces aceptaba. Ella me apoyaba si quería participar, de igual manera si decía que no y actualmente sigue siendo así, hasta con la música. Eso es algo que le agradezco”, contó. Su mamá es su fan número uno, y junto a su hermana Naian descubren el mundo de la música con Tessa. AMA LAS METÁFORAS “Morpho Menelaus” forma parte de su segundo EP Breve II, un tema que escribió hace años cuando entró a la música, pero al estar escrito en tres tiempos, dudó en presentarlo, hasta que lo trabajó con su productor Felipe Ceballos. “Trato de escribir mi música no pensando en complacer a las generaciones, sólo soy fiel a lo que nace en mi mente, creo que siempre habrá un grupo de gente con la que compagine con ella. Además desde el primer tema que hice, lo pensé con una marca propia de surrealismo y metáfora, porque lo hice desde mi mitología, escondiendo mis emociones en palabras”, afirmó.


ESCENA VII

MARTES / 04 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

#BEBÉ

PRESUME A NUEVO MIEMBRO DE FAMILIA ANAHÍ Y EL SENADOR MANUEL VELASCO COELLO PRESENTARON A SU HIJO EMILIANO REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La cantante Anahí dio a luz a su segundo hijo, Emiliano, el cual nació el pasado domingo 2 de febrero a las 11:37 de la noche y ambos salieron bien de salud. “¡¡¡Bienvenido, Emiliano!!! 02/02/2020 !!!!!! 11:37 pm. Se nos adelantó un poquito ¡37 semanas. Pero gracias a Dios estamos perfectamente los dos! Fue un parto hermoso, ya les contaré con detalles todo. Por ahora a darle gracias infinitas a Dios, y a todos ustedes por ponernos en sus oraciones y mandarnos tanto cariño”, escribió la cantante en su cuenta oficial de Instagram, junto a la

l CARGO. Fue primera dama de Chiapas entre el 25 de abril de 2015 y el 7 de diciembre de 2018.

OTROS DETALLES l Anahí es una de las actrices más queridas, tras su participación en la telenovela Rebelde.

l De la popular emisión se desprendió el grupo, y tras desintegrarse, inició su carrera de solista.

imagen donde aparece cargando al bebé y el senador, besando la frente del pequeño. El coordinador de la bancada del Partido Verde en el Senado publicó el mensaje: “¡¡¡Bienvenido, Emiliano!!! 02/02/2020. Gracias a Dios por darte la vida y por darme la maravillosa bendición de ser tu papá. Te amamos tu mamá, tu hermano mayor Manu y yo”. Durante el embarazo, la intérprete de “Latidos”, compartió imágenes de cómo vivía esta etapa, cómo cuidaba su alimentación y cuerpo, practicando yoga. Emiliano llega a la vida de la familia, a pocos días del cumpleaños tres de Manuel.


VIII

MARTES / 04 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM


21 ¿BIENESTAR SIN CRECIMIENTO ECONÓMICO? IMPOSIBLE

EL ESPÍA, EL ESTADO, LA TRAGEDIA ISMAEL CARVALLO ROBLEDO ASESOR EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS @ISMAELCARVALLO

palmente a China pero también al de EU creció 2.3%. Estas cifras mundo y a México (recordemos “frías” afectan a la economía de que el H1N1 le costó a nuestro país las familias: ¿Por qué hay más 0.7% del PIB o pérdidas equidesempleo? ¿Por qué hay menos valentes a 130 mil millones de empleos? ¿Por qué los negopesos); un menor dinamismo en cios chicos, medianos y grandes la economía de Estados Unidos y vendieron menos? Porque no una desaceleración de su sector crecimos. La falta de crecimiento manufacturero que es el principal económico acaba afectando a las demandante de nuestras familias y a las empresas exportaciones; tensiones mexicanas sí o sí. bilaterales en el contexto Por ello insistimos en “2019 deja cifras electoral de nuestro prinla necesidad de hacer un preocupantes: cipal socio comercial; gran Acuerdo Naciopasamos en entre otros. nal para crecer. Pero la calificación En ningún país, en no debe tratarse de un de atracción ningún modelo del munevento mediático, si no de inversión do es posible generar de un compromiso en extranjera del bienestar sin crecimiento donde todos los sectolugar 17 al 25”. económico. Primero se res, pero el primero que necesita crecer y desdebe comprometerse es pués repartir mejor y el gobierno actual. Lo he abatir la desigualdad. No puede dicho en varios foros: la Secretahaber un “pastel” mucho más ría de Hacienda ha hecho un muy chico y a la vez pretender reparbuen papel manteniendo (hasta tirse más. No dan las cuentas. donde es posible dado el contex2019 deja cifras preocupantes: to), finanzas públicas sanas. pasamos en la calificación de Pero el resto de las áreas debe atracción de inversión extranjera acompañar y apoyar a Hacienda, del lugar 17 al 25; la inversión fija debe haber mucha más sincrobruta cayó 8.7%; la construcción nía, menos incertidumbre y más se redujo 8%; la adquisición de eficacia. maquinaria y equipo disminuLas finanzas tienen un límite y yó 9.6%; y por primera vez en si no se corrigen otras políticas, tres décadas, nuestra economía cada vez van a estar más presiose contrajo, mientras que la nadas y comprometidas.

Aunque Europa seguirá siendo Además, se prevén mecanisen los próximos años uno de los mos para financiar la transición centros comerciales más imporde las regiones europeas hacia la tantes del mundo, el bloque piereconomía verde que podrían mode peso y, con la salida de Reino vilizar hasta 100 mil millones de Unido, esto se agrava aún más. euros y generar nuevos empleos. Frente a esta adversidad y daSe trata de una apuesta que das las varias crisis que han sacuguiará a las instituciones eurodido a la integración europea, la peas en los próximos años. En nueva estrategia se llama el Pacto marzo se presentarán la Ley cliVerde Europeo. Los europeos son mática europea y un Pacto euroconocidos por su involucramienpeo por el clima. Hoy no sabemos to en la lucha contra el cambio si el Pacto Verde Europeo será climático. Sin embargo, para la UE lo que fue el en diciembre de 2019 la New Deal del presidente “La transformanueva Comisión EuroRoosevelt para Estados ción involucraría Unidos, después de la pea, liderada por Ursula a todos los secto- Gran Recesión. von der Leyen, presentó res, especialmenuna propuesta —The EuTodo indica que el te transporte, ropean Green Deal— que asunto de la lucha contra energía, agriculva más allá de los comel cambio climático va tura, construcpromisos actuales. muy en serio en Eución, siderurgia El objetivo es converropa y cada vez más y textiles”. tir a Europa en el primer instituciones y sectores continente climáticase suman a la causa. mente neutro para 2050. Por ejemplo, el Banco En este marco, se contempla Europeo de Inversiones decidió bajar emisiones contaminantes dejar de apoyar proyectos de hasta 50% en comparación con gas, a partir de 2022. Incluso los niveles de 1990. miembros más reticentes, por La transformación involucraría su alta dependencia del carbón, a todos los sectores de la ecopodrían aceptarla a cambio de nomía, especialmente el transuna financiación especial para la porte, la energía, la agricultura, transformación de las regiones la construcción, la siderurgia, los carboneras. textiles y los productos químicos. Por lo pronto, según lo indican Se contemplan diferentes melas encuestas del Eurobarómetro, didas, incluidas las fiscales, para 92% de los europeos comparte promover el cambio y desarrollar la idea de una Europa climáticala economía circular. mente neutra para 2050.

La serie es una muestra perfecta del mecanismo trágico que está en el centro del proceso de configuración del Estado en la época moderna

“¿Te consideras un patriota?; si tu país te pidiera mentir a tus amigos, a tu familia y a tu mujer, ¿lo harías?; si tu país te pidiera arriesgar tu vida, ¿lo harías?”.

He visto recientemente la miniserie El espía, producción francesa dirigida por Gideon Raff y proyectada por Netflix a partir de 2019, con el papel protagónico personificado por Sacha Baron Cohen. Se trata de una reconstrucción biográfica de Eli Cohen (1924-1965), el famoso espía israelita cuya vida encuentra un punto de inflexión fundamental que marcaría el antes y el después, y que habría de precipitarlo en una pendiente sin salida y sin retorno, condición con riesgos que asume con plena consciencia y cuya desembocadura final sería la de terminar ahorcado en la Plaza Marjeh del centro de Damasco, en Siria, un día de mayo de 1965. La serie es una muestra perfecta del mecanismo trágico que está en el centro del proceso de configuración del Estado, de cualquier Estado en la época moderna, en este caso el de Israel. Un proceso que, en su despliegue, arrastra las trayectorias individuales de hombres y mujeres que, en su participación en el Estado de referencia, quedan envueltos por una arquitectura de instituciones que desbordan al primer núcleo de lealtad familiar, en donde nacen los hijos, para recubrirlo con otros esquemas de lealtad, principalmente el jurídico (en donde los hijos se hacen personas físicas o morales), el histórico (en donde los hijos se hacen ciudadanos históricos, como decía Carlos Marx) y el militar (en donde los hijos se hacen soldados, o espías, en efecto, que defienden a la patria: de ahí la frase consabida que dice “un soldado en cada hijo te dio”, de nuestro Himno Nacional). Incrustada en el contexto del conflicto entre el nuevo estado israelita y el entorno de países árabes hostiles que lo circundan (Guerra de 1948, Guerra de Suez, Guerra de los Seis Días, Guerra de Yom Kipur, Guerra del Líbano, etc.), la vida de Eli Cohen marchaba como la de cualquier ciudadano orgulloso, leal y convencido del derecho a existir de Israel, y como la de un empleado modesto y marido fiel, enamorado de su esposa a la que estaba a punto de embarazar. Pero monitoreo mediante, los servicios de inteligencia toman contacto con él en 1959, para reclutarlo como uno de los espías más famosos de la historia moderna, destruyendo al hacerlo –ésta es la cuestión– a su familia y a él mismo al haber sido descubierto y sentenciado a la horca por el régimen sirio, en el núcleo duro de cuyo gobierno llegó a infiltrarse con tal grado de perfección y eficacia, que llegó a situarse ni más ni menos que como tercero en la línea de sucesión presidencial, haciéndose pasar por un empresario árabe que volvía a su país luego de una estancia en Argentina. La tragedia heroica y política que fue su vida quedó sellada para siempre, sin vuelta atrás, cuando el jefe de los servicios secretos le hace una inquietante serie de preguntas fundamentales: ¿Te consideras un patriota?; si tu país te pidiera mentir a tus amigos, a tu familia y a tu mujer, ¿lo harías?; si tu país te pidiera arriesgar tu vida, ¿lo harías? A cada de una de las preguntas, Eli Cohen respondió que sí.


FOTO: XINHUA

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 04 / 02 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

EL DAÑO EN NÚMEROS

426

20

● MIL

438 CONTAGIOS SE HAN REGISTRADO.

● PERSONAS

HAN MUERTO POR EL CORONAVIRUS.

27

LIBRE DE VIRUS Una mujer enferma por el virus dio a luz un bebé sano.

● PAÍSES

REPORTAN ALGÚN CONTAGIO DEL VIRUS.

L

a alta dirección de China admitió ayer "deficiencias" en la respuesta del país al brote mortal de coronavirus. El Comité Permanente del Politburó dijo que el sistema nacional de gestión de emergencias tenía que mejorar. Se ordenó una represión en los mercados de vida silvestre, donde surgió el virus. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) trabaja con Google para garantizar que la gente obtenga primero la información de ese organismo cuando haga búsquedas sobre el nuevo virus identificado en Wuhan, China. Las plataformas de medios sociales como Twitter, Facebook, Tencent y TikTok también han tomado medidas para limitar la difusión de rumores y desinformación sobre el virus y el brote, iniciado en la ciudad china de Wuhan a finales de diciembre y que ahora se ha expandido a otros 27 países, indicó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, en la apertura de la reunión de la junta directiva. “Para ese fin, hemos trabajado con Google para asegurarnos de que la gente que busca información sobre el coronavirus ve la información de la OMS al principio de sus resultados de búsqueda”, indicó. Desde el inicio del brote circulan por internet una serie de noticias falsas y afirmaciones engañosas. Beijing reportó unas cifras actualizadas de 426 muertes hasta ahora y 3,235 casos nuevos en China en las últimas 24 horas, que elevan el total a 20,438 casos en el país, mientras otros países seguían evacuando a sus ciudadanos de la

#CONTAGIO

BEIJING

● TRABAJAMOS CON

ACEPTA OUE SE EOUIVOCO 1

LA OMS ANUNCIÓ QUE TRABAJA CON DIFERENTES PLATAFORMAS DIGITALES DE CONSULTA PARA EVITAR LA PROPAGACIÓN DE NOTICIAS FALSAS

● PERSONA

MURIÓ EN FILIPINAS EL PASADO DOMINGO.

REDACCIÓN

FOTO: AFP

CON MIEDO 1

EL DAÑO COLATERAL

TEDROS ADHANOM GHEBREYESUS DIRECTOR DE OMS

l China ya envió personal y equipo sanitario al hospital construido en 10 días.

Pasajeros con máscaras protectoras en la frontera de Hong Kong.

provincia de Hubei, la más afectada, y restringían los viajes de ciudadanos chinos o personas que hubieran estado en el país hace poco. En tanto, el director general de la OMS afirmó también que ahora lo prioritario es contener el coronavirus en China, su epicentro, para que las propagación fuera de este país sea mínima, lenta y controlable. Mientras, una mujer embarazada y enferma de neumonía por el nuevo coronavirus 2019-nCoV dio a luz un bebé sano en la provincia de Heilongjiang, al noreste de China. La mujer estaba en la semana 38 de su embarazo cuando se descubrió que tenía fiebre .

2 l China comenzó un ensayo

clínico con un medicamento contra el coronavirus.

3 ● MIL 235 CONTAGIOS SE REGISTRARON EN 24 HORAS.

3 l Lufthansa cancela todos sus

vuelos a China hasta el próximo 29 de febrero.

GOOGLE PARA QUE LA GENTE QUE BUSCA INFORMACIÓN SOBRE EL CORONAVIRUS VER LA INFORMACIÓN DE LA OMS".

ALTA PERSECUCIÓN

Los habitantes de la ciudad de Wuhan son perseguidos en el resto de China como criminales, son objeto de delaciones pagadas e interrogatorios cerrados. Algunos barrios de Beijing están atrincherados –a veces detrás de barreras improvisadas– para contener a los visitantes o las personas que regresan para proporcionar el historial de su viaje. Un barrio de Shijiazhuang, una ciudad situada al suroeste de Binjing, ofrece unos 288 dólares por denunciar a personas que fueron en las últimas dos semanas a Wuhan. A la entrada de un barrio de Beijing, un agente de seguridad consultado sobre la política que aplica a quienes llegan de Hubei, dijo que "aunque viva aquí, no puede entrar". En 2009, durante la epidemia de influenza en México, jugadores de las Chivas sufrieron discriminación en la Copa Libertadores e incluso Héctor Reynoso, defensa del Rebaño, aprovechó esa circunstancia para amagar a elementos del Everton de Chile con “pegarles la gripe porcina”, en un encuentro de futbol. Con información de Alejandro Asmitia.

4 l Unos 300 chinos están

atrapados en Filipinas por la prohibición de viajes.


ORBE 23

MARTES / 04 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#IOWA

Buscan rival de magnate LAS PRIMARIAS DE ESE ESTADO PUEDEN DAR UN BUEN IMPULSO PARA ENFRENTAR A TRUMP AFP Y AFP

1,700 LOCALIDADES EN IOWA VOTAN EN LAS PRIMARIAS.

3 DE NOVIEMBRE ES LA ELECCIÓN A LA PRESIDENCIA.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

DES MOINES. Los demócratas arrancaron ayer en Iowa la maratón de primarias para designar al rival de Donald Trump en las presidenciales de noviembre, una votación cargada de suspenso y eclipsada por el juicio político contra el mandatario en Washington. Las votaciones se ralizaron en unas mil 700 localidades de Iowa, un pequeño estado del medio-oeste de Estados Unidos, donde el senador por Vermont Bernie Sanders, se perfila como ganador, cuatro

CONFIANZA

Si la participación es alta, si gente que no se involucra participa, si la gente joven viene podemos tener un gran victoria". BERNIE SANDERS ASPIRANTE DEMÓCRTA

años después de haber perdido frente a Hillary Clinton en este mismo distrito. Antes de conocerse el resultado, el exvicepresidente Joe Biden dijo que "creo que va a ser un resultado muy cerrado", segundo en las preferencias con una campaña centrista que apela a su su larga experiencia en el Senado y los ocho años que pasó en la Casa Blanca durante el gobierno de Barack Obama. Biden, quien lidera los sondeos a nivel nacional, pasó el día agradeciendo el trabajo a su equipo de campaña en Iowa, al que llevó pizzas a la espera del inicio de las asambleas. En la carrera, Sanders –un candidato progresista que se define como socialista democrático y defiende un sistema de salud universal– tiene 28% con siete puntos de ventaja frente a Biden, según un sondeo de Emerson College. Ambos son septuagenarios. Este año, la atención de las primarias está eclipsada por el juicio político contra el presidente Trump, un proceso que se espera culmine a mediados de esta semana con la absolución del magnate inmobiliario en el Senado, donde los republicanos son mayoría. Las primarias demócratas concluyen a mediados de julio con la Convención en Milwaukee, Wisconsin, de donde saldrá el candidato que se enfrentará a Trump el 3 de noviembre.

FOTO: AP

PASOS CLAVE 1 Iowa puede abrir paso a los resultados en New Hampshire.

2 El guiño al voto latino en la campaña se espera que sea clave. l

COMICIOS. Los votantes se registran en un caucus en Roosevelt High School.

FOTO: AP

#MIGRACIÓN

Encargado visita desde hoy México El subsecretario de Latinoamérica en el Departamento de Estado de EU, Michael Kozak,

l

viaja a México y Guatemala para mantener conversaciones con las autoridades de esos países sobre migración y cuestiones económicas, informó Estados Unidos. El viaje de Kozak inicia en México y culmina en Guatemala del 4 al 8 de febrero, se informó en un comunicado de la embajada. El comisionado interino de Aduanas y Protección Fronteriza de EU, Mark Morgan, estará en el país hasta el 6 de febrero. EFE

l ENVIADO. Kozak realiza también visita a Guatemala.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

UNA PREMATURA PREOCUPACIÓN DEMÓCRATA Donald Trump no es un hombre que acepte perder con gracia y si ha sido descrito como "mal perdedor..."

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

ara muchos en Estados Unidos, la gran pregunta que se plantea en esta temporada electoral es lo que podría pasar si el próximo tres de noviembre el presidente Donald Trump se rehusara a reconocer una eventual derrota. La pregunta es ciertamente especulativa, pero no está fuera de lugar. Trump no es un hombre que acepte perder con gracia y si ha sido descrito como "mal perdedor hasta cuando gana" difícilmente podría esperarse que aceptara una victoria rival. Y más cuando ya existen los polémicos antecedentes de sus reclamos cuando tras ganar el Colegio Electoral –el sistema que usan los estadounidenses para elegir Presidente– denunció que había perdido el voto popular porque millones de indocumentados habían votado ilegalmente en su contra, y después por el reclamo de que su toma de posesión, el 20 de enero de 2017, había sido la más concurrida de la historia a pesar de evidencia fotográfica en lo contrario. Así las cosas, ¿sería extraño que el próximo cuatro de noviembre Trump se negara a aceptar un resultado negativo y reconociera la victoria rival? No hay antecedentes de algo así, pero tampoco hay precedentes de un mandatario como Trump, que según algunos observadores ha expandido enormemente el poder presidencial con EN IOWA SE la colaboración de los leREGISTRA FUERTE gisladores republicanos, y APOYO PARA LA ha dejado entrever en vaREELECCIÓN rias ocasiones que podría incluso ignorar la limitación a una sola reelección. El recuento de un mitin ocurrido el jueves pasado en la Universidad de Iowa consignó gritos no sólo del tradicional "cuatro años más" sino de "20" o "30 años más". Normalmente no se toman en serio, pero esta vez llaman la atención. Mas allá, la competencia electoral ha tomado tonos personales con frecuentes intercambios de insultos entre Trump y sus potenciales adversarios. De hecho los demócratas parecen prepararse a lo que consideran sería una "transición hostil", sin las tradicionales cortesías del Presidente vencido y sus colaboradores. Una costumbre política es que todo régimen en el poder prepara un grupo y reportes de situación para informar al gobierno entrante –aunque sea con la esperanza de no tener que usarlos–. Pero esta vez los demócratas no confían en lo que tal vez reciban. Un plan develado hace unos días por la senadora Elizabeth Warren, aspirante a la candidatura demócrata, y recogido por la publicación especializada politico.com, señaló que "no podríamos asumir que habrá cooperación de buena fe de parte de la administración saliente". Y eso, si hubiera una aceptación graciosa de derrota. La desconfianza entre demócratas y republicanos es casi absoluta y la división es clara a lo largo y ancho de EU, tanto como para especular sobre la reacción de los seguidores de Trump si el mandatario no reconociera el triunfo de su adversario. Por lo pronto, y a falta de un claro candidato presidencial demócrata, las apuestas favorecen una victoria de Trump. Pero la preocupación está ahí...

P

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

MARTES / 04 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: AFP

3

#MADRID

MIL TONELADAS DE BASURA HAN SIDO ACUMULADAS.

Aterriza de emergencia avión dañado

7 DE FEBRERO SE ESPERA QUE TERMINE EL PARO.

LA AERONAVE CON DESTINO A TORONTO PRESENTÓ UN PROBLEMA CON EL MOTOR

47

EFE, AFP Y REUTERS

DÍAS DURÓ LA HUELGA DE CONDUCTORES DE TRENES.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

#FRANCIA

París, llena de basura por huelgas MALOS OLORES Y LA PROLIFERACIÓN DE RATAS HAN CAUSADO DISGUSTOS ENTRE LOS HABITANTES AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PARÍS. Toneladas de basura se acumulan en las calles de París, debido a una huelga de recolectores de desechos y trabajadores de incineradoras contra la reforma de pensiones del gobierno francés. Y nada indica que la situación vaya a mejorar pronto, ya que los huelguistas –que llevan

DESACUERDO DE PARISINOS SE ELEVA 1 Los comerciantes se quejan también de la propagación de ratones.

10 DÍAS LLEVA EL PARO DEL PERSONAL DE LIMPIEZA.

ALGUNOS NEGOCIOS HAN OPTADO POR ACUMULAR SUS RESIDUOS EN LOS SÓTANOS

2

3

Seis de los siete hornos donde se quema la basura están bloqueados.

El gobierno local colocó vertederos de basura en diferentes puntos de la ciudad.

10 días en paro– votaron seguir la protesta al menos hasta el 7 de febrero, según Julien Lambert, del sindicato CGT. Bolsas de basura, malos olores y residuos alimentarios han provocado la proliferación

de roedores, además de que varios barrios de París se han transformado en verdaderas pistas de obstáculos. "¡Es huelga, tras huelga, tras huelga... ¡Es insoportable! Y lo preocupante es ver a las ratas viniendo para el open bar en las calles", se quejó Catherine Lemoine, una ciudadana. Los comerciantes se quejan también de la situación que es cada día más difícil de manejar. "Conservamos una parte de nuestra basura en el sótano porque ya no hay dónde ponerla. Si la huelga sigue, va a ser complicado", comentó León Castro, empleado en un restaurante parisino. "¡Sin contar con los malos olores!", añadió Laurent Zhang, también empleado en un restaurante en el centro de la capital francesa, que ya no sabe qué hacer con todas las bolsas de basura que se acumulan frente a su puerta, ni con las ratas atraídas por la basura. De acuerdo con las autoridades, en la ciudad portuaria de Marsella, donde empleados en huelga bloquean los centros de clasificación de desechos, han amontonado en las calles unas tres mil toneladas de residuos. La ciudad impuso un nivel mínimo de servicio a los sindicatos y colocó vertederos de basura en la calle para tratar de evitar que los residentes arrojen sus residuos a la calle.

MADRID. Un avión de Air Canada se vio obligado ayer a un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Madrid, del que había salido horas antes, tras un problema en el motor, indicaron la aerolínea y las autoridades. El avión, que llevaba 128 pasajeros a bordo, estuvo más de cuatro horas sobrevolando el cielo de Madrid para agotar el combustible y regresar al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, después de registrar problemas con un propulsor y una de sus 10 ruedas. De acuerdo con los servicios de emergencia, afortunadamente los pasajeros y miembros de la tripulación abandonaron el avión ilesos y no presentaron ataques de ansiedad. Por su parte, el Ministerio español de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana puso en marcha una comisión de investigación de accidentes para aclarar todo lo ocurrido, tras haber podido recoger muestras en la pista, con lo que ya se abrió el correspondiente expediente. El incidente ocurrió sólo horas después de que la presencia de drones cerca de la zona de despegue causó el cierre temporal del aeropuerto, lo que provocó el desvío de 26 vuelos.

MÁS SOBRE EL TEMA 1 El Ministerio de Defensa español comentó ayer que un caza F-18 salió en busca del avión y verificó el aterrizaje. 2 El vuelo ACA837 de Air Canada, que salió de Madrid con destino a Toronto, tuvo que quemar combustible. 3 El aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez también vivió una jornada complicada por la presencia de drones.

128 PASAJEROS ESTABAN A BORDO, DURANTE EL INCIDENTE.

FOTO: @ENAIRE

IRÁN SABÍA DEL ACCIDENTE

FOTO: AP

● Ucrania dispone de una grabación de los controladores aéreos iraníes que prueba que Teherán sabía desde un principio que el avión de la aerolínea Ukraine International siniestrado el pasado 8 de enero fue derribado por un misil, declaró el presidente, Vladímir Zelenski. EFE

l VUELO. El gestor de navegación aérea en España dio a conocer la ruta del avión.


ORBE 25

MARTES / 04 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: EFE

ANÁLISIS IÑIGO GUEVARA MOYANO*

EL VULNERABLE ESPACIO AÉREO MEXICANO

#OPINIÓN

FOTO: @COMANDANTEFAM

#BRASIL

La falta de acción para crear una infraestructura de vigilancia en la frontera norte podría ser malinterpretada como una atención al crimen organizado.

BOLSONARO ANUNCIA EL PRIMER COLEGIO MILITAR ● El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, colocó ayer la primera piedra del futuro colegio cívico-militar de Sao Paulo, con el objetivo de impulsar este tipo de escuelas en todo el país. De acuerdo con el gobierno de Bolsonaro, se ha propuesto inaugurar más de 200 centros educativos de este tipo hasta el fin de su mandato en 2023. EFE

#MIKEPOMPEO

FOTO: REUTERS

Durante varias décadas, la Fuerza Aérea Mexicana ha estado significativamente rezagada en comparación con otras fuerzas aéreas, así como con las misiones que debe cumplir. Esto se debe a la falta de asignación de recursos suficientes por parte del poder político, que emana de la ignorancia y desinterés en desarrollarla. En el sexenio anterior se llevó a cabo una actualización parcial, adquiriendo un número significativo de aviones y helicópteros de transporte, vigilancia y reconocimiento, sin embargo, quedó corta de los planes establecidos en 2013. La actual administración no ha hecho pública su intención por fortalecer a la FAM, es más, todo parece indicar que sólo l RETO. La Fuerza Aérea Mexicana ha estado habrá un reacomodo de unidades y no está claro si habrá inversión en el sector. Hasta el enfocada en proporcionar apoyo aéreo cercano. momento no se ha mencionado la posibilidad de adquirir nuevos aviones y helicópteros para la FAM, al contrario, se han propuesto de mando y control para la frontera norte. sólo remates y rifas. El aumentar la cobertura de radar es claraPero no se trata sólo de aviones y helimente una necesidad estratégica para un país cópteros. En un buen día, la FAM es capaz como México, pues no se puede proteger de cubrir sólo el 32 por ciento del espacio lo que no se vigila. Sin embargo, la impleaéreo nacional. Esto debido a que únicamentación de este proyecto se encuentra mente cuenta con cuatro radares rezagada, supuestamente por de nueva generación que tiene falta de recursos, desde por lo desplegados en la frontera sur menos 2015. La falta de acción como parte del Sistema Intepara crear una infraestructura LA ACTUAL gral de Vigilancia Aérea (SIVA). de vigilancia en la frontera norADMINISTACIÓN Los radares Northrop Grumte podría ser malinterpretada NO HA EXHIBIDO man AN/TPS-78, que fueron como una atención al crimen SU INTENSIÓN adquiridos en 2011, tienen un organizado, ya que, al no contar POR FORTALECER alcance de detección de más de con medios de vigilancia aérea LA FUERZA 400 kilómetros. en esa zona, se permite el uso AÉREA MEXICANA La cobertura de los radares indiscriminado de aeronaves terrestres es aumentada con en vuelos ilícitos. el desplazamiento de un radar La FAM –hasta el momenEricsson EriEye con 450 km de to– ha estado principalmente alcance montado en una plataforma aérea enfocada en proporcionar apoyo aéreo cerEMBRAER EMB-145SA que ya va rumbo a cano y transporte logístico al ejército. Para cumplir 15 años de servicio, por lo que revigilancia y control del espacio aéreo cuenta quiere de una urgente actualización de sus con unos 60 aviones turbohélice Beechcraft sistemas. Otros dos aviones EMB145MP doT-6C+ Texan II relativamente nuevos que han tados con radares para reconocimiento masido modificados con armamento ligero, así rítimo, así como media docena de avionetas como con no más de seis aviones a reacción Beechcraft King Air 350 dotadas de sistemas Northrop F-5 Tiger II que arrastran ya 38 años electrónicos para vigilancia, complementan de servicio. El reemplazo de los supersónicos el SIVA, que reporta a un Centro de Mando y F-5 ha sido marcado como prioritario desde Control en la Ciudad de México. El SIVA ha 2007 y en 2013 se apuntó a su reemplazo a probado ser efectivo en su reducida zona de partir de 2024. Aunque recientemente se acción, al grado que se ha notado recienteextendió la vida de los Tigres con un servimente una variación en el modus operandi en cio de 'levantamuertos' para sus motores, la los vuelos ilícitos, con el empleo de aviones aviónica y demás sistemas ya son obsoletos. jet como el Gulfstream –cargado con una Para reemplazarlos coherentemente a partir tonelada de cocaína– interceptado el pasado de 2024 se necesitará arrancar un proyecto 29 de enero en Quintana Roo. El empleo de para un 'avión supersónico de vigilancia' estos aviones más rápidos y de mayor alcannuevo a más tardar en 2021. ce proponen una evolución en la amenaza Tal vez valdría la pena que las comisiones y una tarea más compleja para la FAM, que de Defensa Nacional, Asuntos de la Frontera tradicionalmente ha enfocado sus activos en Norte y tal vez… Trasparencia y Anticorrupinterceptar blancos que vuelan bajo y lento. ción en el Congreso de la Unión analicen proUn quinto radar terrestre, de segunda poner como objetivo que el Estado mexicano mano, fue entregado por el Ejército de Estenga la viabilidad de ejercer tanto vigilancia tados Unidos a través del Comando Norte y control sobre el 100% del espacio aéreo en calidad de préstamo, para ser empleado nacional, más sus aproximaciones – digamos en la frontera norte durante 2018. La idea en un espacio posible de 10 años. de incrementar la cobertura al 72% ha existido desde 2012, cuando se comenzó a pla*Consultor de la compañía Jane's near la compra de cinco radares y un centro en Washington, DC.

PIDE CUMPLIR UN ACUERDO DE PAZ l El secretario de Estado de EU, Mike Pompeo, exigió a los talibanes un compromiso en la reducción de la violencia en Afganistán. Asimismo, recordó que anteriormente ambas naciones estuvieron próximas a lograr un acuerdo, pero los talibanes "no pudieron demostrar su capacidad". EFE FOTO: AFP

#REINOUNIDO

BUSCA REFORZAR LEYES CONTRA TERRORISMO ● El gobierno británico informó ayer que introducirá una nueva legislación para evitar que personas condenadas por terrorismo sean liberadas después de haber cumplido con la mitad de sus sentencias. Este proyecto prevé aumentar las penas para los autores de actos terroristas, con un mínimo de 14 años de prisión por delitos graves. AP Y AFP


EL HERALDO DE MÉXICO LAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PRESUPUESTADAS EN LA SCT PERDIERON IMPORTANCIA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS.

MENOS TRABAJO

PROGRAMAS Y PROYECTOS PRESUPUESTARIOS

32 MIL 927

1,096

PLAZAS LABORALES

2014

1,136 2015

1,049

683

2013

MARTES 04 / 02 / 2020

SE PERDIERON EN 2019

2016

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

93 265 389

76

2020

2019 GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO

2018

#SECRETARÍA

2017

Acciones en el Ramo 9 51 MIL 878 MILLONES

DE PESOS SE INVIRTIERON EN EL SECTOR TRANSPORTE EL AÑO PASADO

1

● LA INVERSIÓN RESPECTO AL PIB ES MENOR DESDE HACE 10 AÑOS

2

● LA SCT ADELANTÓ CONCURSOS PÚBLICOS PARA IMPULSAR OBRAS.

3

● LA SHCP HA IMPULSADO AMPLIACIONES A CARRETERAS.

Fuente: Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

#IMPACTOALEMPLEO

REDUCEN PROYECTOS DE INVERSION 17

EN EL SEGUNDO AÑO DEL ACTUAL GOBIERNO, HAY 76 ESQUEMAS; EL ÚLTIMO AÑO DE PEÑA NIETO TUVO 265

● POR

CIENTO BAJÓ EL GASTO DE SCT EN 2019.

76 ● PROYEC-

TOS CON RECURSOS EN 2020.

E

n el segundo año del actual gobierno federal, los proyectos de infraestructura en el Presupuesto de la Secretaría de Comunicaciones y Transpor-

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

DE MÉXICO EN COMPETITIVIDAD.

tes (SCT) volvieron ajustarse, lo cual puede tener impacto en el empleo. Eduardo Ramírez Leal, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), expresó: “Esto representará un difícil año, porque 2019 fue

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

● POSICIÓN

POR EVERARDO MARTÍNEZ

INDICADORES INTEGRA

54

NIVEL

PUNTOS

7.4951 7.0400

-0.0051 -0.0100

FTSE BIVA

DOW JONES

NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 44,108.31 907.87 28,399.81 9,273.40 114,629.21

2.3 ● POR

CIENTO, INVERSIÓN FÍSICA VS. PIB

el peor desde hace mucho y esto significa que habrá menos trabajo”. Según datos del Inegi, la reducción de obras en 2019 provocó la perdida de 32 mil 927 plazas laborales de enero a noviembre del año pasado. El documento Programas y Proyectos de Inversión de la SCT, detalló que la dependencia solamente asignó recursos a 76 proyectos de inversión, mientras que el año pasado había 93 asignaciones. En el último año del gobierno de Enrique Peña Nieto, en 2018, con cargo al presupuesto se contabilizaron 265 proyectos. Incluso, si se compara con los mil 96 programas del segundo año del anterior sexenio, la SCT redujo 93.1 por ciento la cantidad de esquemas de inversión. Edmundo Gamas, director general del Instituto Mexicano de Desarrollo de Infraestructura, relató que la construcción en 2019 fue uno de los sectores que más afectaron a la economía. “Que haya menos proyectos con asignación en 2020 significa que el sector enfrentará un peor año que en 2019, lo que tampoco representa buenas noticias para el país, pues la infraestructura detona empleo, consumo, economía”, adviritó el experto. El Índice Global de Competitividad del Foro Económico Mundial,

TIPO DE CAMBIO VAR.% -1.68 -1.55 0.51 1.34 0.76

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

ubica a México en el rubro de infraestructura en el puesto 54 de 141 naciones. Ramírez Leal dijo que la contratación de obra pública por parte de la SCT fue mejor que otras dependencias y empresas del Estado como Desarrollo Social, Educación, Salud, Conagua, la Comisión Federal de Electricidad o Pemex. Sin embargo, la dependencia ha reducido su presupuesto y hay sectores como el ferroviario de carga que ya opera en México que este año no recibirá recursos cuando en el segundo año del sexenio pasado hubo 3 mil millones de pesos para su ampliación. La conservación de carreteras alimentadoras de las principales y construcción de éstas también se redujo de forma importante. Cifras de la Secretaría de Hacienda indican que en 2019 se invirtieron en el sector transporte 51 mil 878 millones de pesos, 17.6 por ciento menos en términos reales que en 2018.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.1500 18.8660 18.9082 21.2100 24.9100

VAR.% 0.16 0.15 0.65 0.66 1.22

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

Q * FRES * SAN * CABLE CPO GFINBUR O ORBIA *

4.17 3.48 3.47 -10.71 -6.61 -4.62


MERK-2 27

MARTES / 04 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#MANUFACTURAS

SE REDUCE EL ATRACTIVO

Industria, 30.6 con menor 54.7 inversión extranjera POR CIENTO BAJÓ LA IED A SEPTIEMBRE DE 2019.

POR CIENTO, CAÍDA EN EL III TRIM.

FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS HAN AFECTADO LA LLEGADA DE CAPITALES AL PAÍS LOS RETOS

1 l Especialistas coinciden en qué parte de la reducción se debe a un menor dinamismo en la economía mundial.

2 l La falta de ratificación del T-MEC también incidió en menos inversiones.

3 La política económica del gobierno afectó el ánimo de los inversionistas. l

POR LAURA QUINTERO LAURA.QUINTERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Al tercer trimestre de 2019, la Inversión Extranjera Directa (IED) de nuevas inversiones que captó la industria manufacturera en México se redujo 30.6 por ciento, comparada con el mismo periodo de 2018. “El menor flujo de nuevas inversiones al principal sector de la economía refleja que hay una debilidad a nivel global, pero también es parte de la incertidumbre de la política del gobierno”, indicó Héctor Magaña, analista del Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN) del Tecnológico de Monterrey. Según datos de la Secretaría de Economía (SE), de enero a septiembre de 2019, la IED que llegó al sector manufacturero por nuevas inversiones ascendió a dos mil 973 millones 600

PRESIÓN ECONÓMICA

PREVISIÓN

2020 va a continuar con esta tendencia por la adecuación que van a hacer las empresas, principalmente de EU y Canadá, será hasta 2021 cuando podremos ver una recuperación”. JOSÉ LUIS DE LA CRUZ DIRECTOR DEL IDIC

mil dólares, esto es mil millones 313 mil 900 dólares menos que en el mismo lapso de 2018, cuando éstas sumaron 4 mil 287 millones 500 mil dólares. José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic), consideró que un menor dinamismo en la llegada de nuevas inversiones extranjeras en el sector manufacturero se debe a una desaceleración económica mundial, pero principalmente en la Unión Aericana. Además, la incertidumbre que generó la falta de ratificación en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) también incidió en una menor atracción de recursos. Raymundo Tenorio, investigar del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), coincidió en que, si bien hay factores externos que han influido en una menor atracción de inversiones, “los cambios en la política económica del gobierno actual, así como una mayor incertidumbre generada por algunas decisiones, como fue la cancelación del aeropuerto, explica la merma de nuevas inversiones”, aseveró.

LA INCERTIDUMBRE POR LAS DECISIONES DEL GOBIERNO FEDERAL HA CAUSADO QUE LLEGUEN MENOS RECURSOS DE LOS INVERSIONISTAS EXTRANJEROS.

IED NUEVA EN MANUFACTURAS (millones de dólares)

4,287.5 44.6%

3,533.5

2,973.6

DE LA IED QUE LLEGA AL PAÍS CONCENTRA EL SECTOR MANUFACTURERO.

1,599.0 30% III TRIM. 2018

III TRIM. 2019

Fuente: Secretaría de Economía.

ENE-SEP 2018

ENE-SEP 2019

DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) DEL PAÍS APORTA LA INDUSTRIA. GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

CORPORATIVO #OPINIÓN

LA CAÍDA DEL CRÉDITO Un signo de la incertidumbre que priva entre los agentes económicos es la menor demanda por préstamos

ROGELIO VARELA

n indicador de la confianza en la economía está en la demanda de crédito. Para las empresas se finca en sus programas de inversión ante la expectativa de mayores ventas, mientras que para las familias va en función de la estabilidad en el empleo, mejores remuneraciones e incluso los costos de endeudarse. La nota es que en plenas compras de Navidad y otras festividades el crédito bancario al sector privado se desaceleró en diciembre, según datos del Banco de México que tiene como gobernador a Alejandro Díaz de León. Para todo el año, el escenario tampoco fue el mejor, ya que si bien el crédito bancario en 2019 avanzó 2 por ciento en términos reales estuvo por debajo de la Asociación de Bancos de México (ABM) que preside Luis Niño de Rivera. Por ejemplo Banorte que comanda Carlos Hank González y que ha sido, con mucho, uno de los bancos más activos en los últimos años su expectativa era de 3.1 por ciento. El caso es que el crecimiento del crédito en el año que acaba de terminar es la variación más baja desde septiembre de 2010. Banco de México informó que en diciembre presado el crédito al consumo subió apenas 2.4 por EL CRÉDITO ciento, menor al 2.9 por ciento PARA CASAS DE previo, mientras los créditos INTERÉS SOCIAL personales tuvieron un negaDESCENDIÓ 5.4% tivo de 5.4 por ciento. Otros segmentos como el crédito para vivienda avanzó 7.6 por ciento, y se puede decir que es el nicho que ha aprovechado mejor el ambiente de bajas tasas de interés, pero eso sólo en la parte dirigida a las familias de mayores ingresos por la demanda de vivienda media y residencial. Y es que el crédito para casas de interés social cayó 5.4 por ciento, simplemente porque no hay mucha producción de casas para las familias de menores ingresos, y los recortes Un similar que refleja el alto nivel de incertidumbre es el crédito empresarial que cayó 0.3 por ciento, y que como le digo refleja que muy pocos se animan a pedir prestado cuando las ventas no marchan bien. Para los bancos comerciales el entorno que le comento ni de lejos es bueno, ya que las entidades ganan al prestar, no al captar nuestros ahorros.

U

LA RUTA DEL DINERO Tras la polémica denuncia en contra de la marca joyera de origen catalana TOUS, por supuestamente comercializar piezas como de oro y plata de primera ley y que estarían rellenas de material no metálico, un Juez de la Audiencia Nacional, en España determinó que esta firma está libre de toda culpa; es decir, descartó cualquier posible ilegalidad en la comercialización de sus joyas de oro y plata, las cuales, a decir de las autoridades españolas, están amparadas por la ley. Por ello, se podrán seguir comercializando sin contratiempos en Europa y América, incluido México. Como sabe, sus piezas están elaboradas bajo la técnica electroforming. El caso es que se confirma por la Audiencia Nacional, que TOUS es una firma que cumple con todos los estándares mundiales de certificación de metales preciosos de primera ley. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


28 MERK-2

MARTES / 04 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CUARTOSCURO

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

LA ÚNICA SALIDA ES NEOLIBERAL El único logro en materia económica del Presidente es habernos cumplido aquello de que somos pobres, pero honrados

CARLOS MOTA

a única salida a la recesión que vive México, causada por el propio gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) es neoliberal. ¿Qué significa esto? Que sólo es posible crecer si el gobierno abraza los principios fundamentales del capitalismo: si garantiza la libertad empresarial; si desregula todos los sectores; si adopta políticas de privatización agresivas; y si fomenta la libre competencia y prohíbe los monopolios, incluyendo el energético. AMLO ya probó que su “modelo” no funciona. La premisa bajo la que descansa, la honestidad, no constituye un elemento detonante de crecimiento basado en la inversión. El Presidente ya se dio cuenta de esto, y por eso nombró a Alfonso Romo como coordinador del Gabinete para el Crecimiento Económico, sin que hasta el momento haya quedado claro que Romo pudiera modificar el modelo del Presidente. La calificadora Standard & Poor’s dijo en días pasados que, para la industria del cemento, por ejemplo, “espera un crecimiento cero o incluso que se registre una ligera contracción en 2020. Este sería el desempeño más débil en dos años consecutivos, en la última década. La marcada contracción en los volúmenes MÉXICO ESTÁ de cemento empezó a finales EXCLUIDO de 2018 y la detonaron diversos DEL DIÁLOGO factores locales, incluyendo la GLOBAL cancelación del proyecto del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México en Texcoco…” Pero Romo no podrá revertir la decisión del aeropuerto, ni devolver a los inversionistas internacionales la confianza que perdieron cuando se cancelaron los bonos. El mensaje de México en aquel momento fue: no los queremos, ni los necesitamos, nosotros podemos solos, y podemos cambiar las reglas y los proyectos sustanciales, aunque les devolvamos su dinero. Esa actitud de desdén, si bien no canceló totalmente el funcionamiento del país en los mercados internacionales —que han seguido comprando bonos mexicanos—, sí resquebrajó la posibilidad de que todo el sistema económico continuara pensando en nuestro país como miembro de un club. México está excluido del diálogo global para solventar los desafíos de la humanidad, y vive ensimismado, atrapado en un conjunto de creencias vetustas. Reconozcámoslo. La única salida a esta problemática es neoliberal. Hay que extraer del mexicano su ambición por sobresalir, su creatividad, su deseo de triunfo, su lucha por conseguir un bien escaso y por preservarlo para su beneficio. El estado fundamentado en ideas igualitarias empantana todo, como lo demostró AMLO en su primer año de gobierno. El único logro en materia económica del Presidente es habernos cumplido aquello de que somos pobres, pero honrados.

L

MAÍZ TRANSGÉNICO China entregará certificados de bioseguridad a Hangzhou Ruifeng Biotech Co Ltd y a la Universidad de Zhejiang para producir y comercializar maíz transgénico. ¿Quieren seguridad alimentaria, o no? MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

FIRMAS DE CASA

10

POR CIENTO AUMENTÓ LA VENTA EN EL ÚLTIMO AÑO.

29

POR CIENTO SUMAN EN LA VENTA TOTAL DE LAS TIENDAS.

#TENDENCIAENDESPENSA

Marcas propias ganan espacio FAMILIAS NUMEROSAS Y MILLENNIALS LAS PREFIEREN POR MENOR PRECIO

FACTORES

1 POR LAURA QUINTERO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las marcas propias de las tiendas de autoservicio y departamentales han ganado terreno en el último año, ya que ofertan productos hasta 40 por ciento más baratos y quienes más las consumen son las familias grandes y los millennials. De acuerdo con los datos del panel de hogares de Nielsen, 50 por ciento de los artículos de marca propia los adquieren familias de más de seis integrantes y jovenes que se mudan de la casa de sus padres. “En México, el consumidor sigue mucho las marcas, pero también cuida su bolsillo”, comentó Jorge Quiroga, director de la consultora TodoRetail. Explicó que en los últimos cinco años las marcas propias pasaron de 15 a 29 por ciento en promedio, de la venta de un supermercado y han tomado relevancia debido al ahorro que tienen los consumidores al adquirir estos productos. Según Nielsen, en el último año nueve de cada 10 hogares

OPCIÓN

Las amas de casa y los jóvenes han mostrado un comportamiento cauteloso de su gasto, vigilan lo que están comprando y las marcas de la tienda al ser más baratas, son opción”. JANETH QUIROZ MONEX

l La desaceleración en la economía del país impulsa la venta.

NUEVE DE 10 HOGARES COMPRARON LOS PRODUCTOS EN EL ÚLTIMO AÑO.

2 l Son más baratas por el ahorro en marketing y publicidad.

consumen marcas propias y las categorías de mayor penetración son abarrotes, limpieza del hogar e higiene y alimentos. “La marca privada ya tiene un mejor diseño y precio, también es de mayor calidad y el ahorro es significativo, hay categorías en donde el costo es hasta 40 por ciento menos”, comentó Quiroga. En muchos casos son las mismas empresas las que manufacturan las marcas comerciales y las propias, pero las segundas se ofertan a un precio más barato debido a los ahorros de publicidad, dijo Janeth Quiroz, analista de Monex. En los últimos años, las tiendas particulares han posicionado sus productos, como es el caso de Kirkland, de Costco; MembersMark, de Sam´s; Haus, de Liverpool y Great Value, de Walmart, entre otras.

3 l Los artículos son de la misma tienda que distribuye.

50% DEL CONSUMO EN LA DESPENSA FAMILIAR.

40% MÁS BARATOS QUE LAS MARCAS COMERCIALES.


MERK-2 29

MARTES / 04 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#SERVICIOALCLIENTE

IFT obliga a detallar contratos LAS FIRMAS DE TELECOM DEBEN OFRECER TODA LA INFORMACIÓN EN INTERNET POR ADRIÁN ARIAS

123 MILLONES DE CONTRATOS DE TELEFONÍA MÓVIL, AL TERCER TRIMESTRE DE 2019.

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las empresas que ofrecen servicios de internet, telefonía y televisión de paga, deben abrir micrositios en sus páginas de internet para ofrecer a los usuarios los detalles sobre las tarifas y consumos de los paquetes, a fin de que el consumidor cuente con mayor información.

NUEVAS REGLAS l Las compañías deben proporcionar al usuario la información del convenio.

l Las empresas están obligadas a abrir micrositios con los datos en sus páginas de internet.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó los nuevos lineamientos que obligan a las empresas a divulgar los formatos simplificados de información, para cada plan o paquete tarifario, mismos que contienen, entre otros, la información básica sobre la tarifa, consumos incluidos, costos adicionales, descuentos y equipo terminal. Las compañías deben publicar y trasparentar en sus respectivas páginas de Internet la información relacionada con el detalle de los servicios y terminación del contrato, que incluye penalidades, garantías contractuales, intereses, contratación y cancelación de servicios, trámites, instalación, políticas de uso, velocidades, cobertura, entre otros. A través de dichos formatos, los usuarios también podrán conocer y acceder a la Carta de Derechos Mínimos de los Usuarios, el Comparador de Servicios de Telecomunicaciones del IFT y la plataforma Soy Usuario, lo que permitirá que comparen las principales características de los planes tarifarios que ofrecen las empresas que dan el o los servicios que están buscando.

FOTO: CUARTOSCURO

INTERJET RESTRINGE EL ACCESO A EU ● Interjet anunció que restringirá el transporte a pasajeros que tengan como destino Estados Unidos y que hayan estado 14 días antes de su ingreso en China (exceptuando Hong Kong y Macao), como parte de sus medidas contra el coronavirus. E. MARTÍNEZ

#CUIDARSALUD

Recomienda IMSS atender obesidad Para combatir la obesidad en la población, el IMSS recomendó a sus afiliados llevar a cabo controles de peso, la revisión del estado general de salud en sus módulos de PrevenIMSS, y el seguimiento preciso de recomendaciones

l

4 DE CADA 10 PACIENTES PADECEN OBESIDAD.

sobre alimentación y actividad física. Julia del Carmen Rodríguez García, jefe de Área de Nutrición y Salud en Primer Nivel, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), afirmó que también es fundamental no consumir productos procesados, altos en azúcares y grasas, realizar 30 minutos de actividad física al día, dormir por lo menos siete horas diarias, y acudir a revisiones médicas preventivas para conocer el estado nutricional. A. ARIAS

PREVISIÓN l La institución pide a derechohabientes revisar la salud en general en sus módulos PrevenIMSS, cuidar la alimentación y hacer ejercicio.

TINTA Y PAPEL #OPINIÓN

EN TERAPIA INTENSIVA, IMSS TAMAULIPAS Toners Tinta Express del Norte recibirá 25 mdp por abastecer, presuntamente, cartuchos remanufacturados

ENGGE CHAVARRÍA

na pastilla no bastará al IMSS Tamaulipas para sanar el malestar que lo aqueja, ya que su último titular, Fernando López Gómez, habría dejado tras de sí más que un simple dolor de cabeza a la nueva delegada, Velia Patricia Silva. Resulta que el funcionario es acusado por el sindicato estatal del Instituto por utilizar su posición para favorecer, con contrataciones públicas, a aquellas empresas que se volvían sus “amigas” con moche de por medio. Entre dichos casos destaca la adquisición de cartuchos de impresión realizada a fines de 2019, cuando la licitación LA-050GYR018-E696-2019 fue modificada drásticamente en la Junta de Aclaraciones presuntamente para que la ganadora fuera Toners Tinta Express del Norte. Luego de dicho movimiento –a favor de la empresa de Carlos Serna Chapa–, el Consejo Consultivo Estatal denunció los actos ante el Secretario General del IMSS, Javier Guerrero, y por supuesto, ante Velia Silva, por lo que se espera que una de sus primeras decisiones como delegada se enfoque en investigar dicho proceso de contratación. El caso no es de menor magnitud, ya que la empresa recibirá LA SFP 25 millones de pesos por abastecer, presuntamente, cartuchos PROHIBIÓ remanufacturados haciéndolos SOLICITAR pasar por nuevos. Al hecho se MARCAS añade que la delegación requirió ESPECÍFICAS toners de la marca Lexmark, aún cuando la Secretaría de la Función Pública (SFP), de Irma Eréndira Sandoval, prohibió solicitar marcas específicas. Entre los involucrados en la licitación resaltan los nombres de Juan Manuel Gochicoa, investigado por la Procuraduría General de la República tras ser acusado de cometer actos de corrupción al extorsionar a proveedores. Sin duda, se trata de un caso que amerita toda la atención de Zoé Robledo, así como de la administración de Andrés Manuel López Obrador, quien se ha comprometido a que con su gobierno se acabará el influyentismo y la impunidad.

U

LA DUDA Hasta los propios banqueros se preguntan por qué el gobierno de Andrés Manuel López Obrador pretende gastar 10 mil millones de pesos para la construcción y operación de dos mil 700 sucursales bancarias, operadas por el Banco del Bienestar, cuando en la práctica se ha visto que llegar a comunidades remotas del país es demasiado costoso. Sin duda, es un proyecto que el Presidente lo ha vendido con bombo y platillos, pero al parecer estas sucursales sólo servirán para la transmisión de los apoyos sociales en zonas rurales; aunque la duda es cómo y en cuánto tiempo van a tener la infraestructura, ya que hay lugares que ni con una torre de transmisión de electricidad cuentan. Por lo pronto, Luis Niño de Rivera, líder de los banqueros, ya dijo que ellos están dispuestos a ayudar al Jefe del Ejecutivo, pero sólo se requiere la bendita infraestructura para poder operar o trasladar el efectivo, porque hay zonas controladas por el narco y en otras, los habitantes tardan hasta tres horas para llegar a su cabecera municipal. Así las cosas en el país. ENGGE.CHAVARRIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ENGGECHAVARRIA


30 MERK-2

MARTES / 04 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

#GASNATURAL

EN 4 AÑOS, CENTRALES EN EL SURESTE

Cenagas busca esquema virtual

● José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), aseguró que las inversiones en materia de energía eléctrica son de gran impacto para el sur-sureste, pues en los próximos cuatro años deberán estar en funcionamiento dos centrales eléctricas, una en Mérida y otra en Cancún, con capacidad de generación de 493 megawatts cada una. EVERARDO MARTÍNEZ

EN SU PLAN QUINQUENAL INCLUYE SIETE ESTRATEGIAS POR ADRIÁN ARIAS MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas) trabaja en un Plan Quinquenal para definir la ruta de este sector que incluye siete estrategias, dentro de las cuales se encuentra la posibilidad de utilizar “ductos virtuales” para la distribución de gas natural en donde no exista infraestructura suficiente. El término de ductos virtuales se usa cuando se transporta el gas natural mediante otros medios, como camiones o pipas de gas comprimido. “Es una propuesta interesante pero amerita cambios jurídicos importantes, ya que al Cenagas le corresponde por Ley ser el gestor independiente del Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (Sistrangas) y por Ley un sistema integrado es solo por medio de ductos”, comentó Daniel Salomon, experto en energía del despacho González Calvillo. De acuerdo con el Cenagas, el plan también contempla otras medidas como un programa de modernización del sistema nacional de gasoductos y almacenamiento de gas natural.

PUNTOS A MIRAR

PROYECTO l EL GOBIERNO ALISTA UN PLAN DE INVERSIÓN QUE CONTEMPLA LA PARTICIPACIÓN DE LA IP.

REALIDAD l EL PLAN DEBE FOMENTAR EL DESARROLLO DE MÁS INFRAESTRUCTURA EN EL PAÍS.

137 PROYECTOS SE ESPERA INCLUYAN EN EL PROYECTO.

POR ADRIÁN ARIAS MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El desarrollo de ductos para el transporte de petrolíferos y terminales de almacenamiento debe ser una prioridad en el Plan Energético del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, consideraron analistas. De igual forma, exponen, si bien no habrá rondas petroleras, se necesitan fijar reglas claras a las coinversiones en el sector energético que realice el gobierno con el sector privado. Ramsés Pech, analista de Caraiva y Asociados, dijo que el plan debe incluir diversos elementos de la cadena de petrolíferos, como el almacenamiento, la posibilidad de establecer refinerías privadas en menor escala, plantas de fertilizantes, de petroquímica y ductos de gas privados, así como el desarrollo de nuevos puertos para el comercio internacional de crudo. Claudio Rodríguez, socio de la práctica de Energía de Thompson & Knight, dijo que se necesita respeto al marco jurídico y al estado de derecho de los contratos existentes.

#PIDELAIP

Ductos en el proyecto energético EXIGEN AL GOBIERNO RESPETO AL MARCO JURÍDICO EN CONTRATOS EXISTENTES

100 MIL MDD, LA INVERSIÓN PROYECTADA EN EL SECTOR.

“La falta de infraestructura suficiente es uno de los elementos que ha complicado el desarrollo del sector energético; el plan debe contribuir a abatir esa barrera”, explicó Arturo Carranza, el consultor independiente.

Luis Miguel Labardini, experto de la consultoría Marcos y Asociados, expuso que ante la poca posibilidad de que se realicen licitaciones petroleras como las del sexenio pasado, el gobierno puede echar mano de los contratos por servicios. Se espera que el plan se anuncie en la segunda semana de febrero y contemple inversiones de 100 mil millones de dólares.

FOTO: CUARTOSCURO FOTO: CUARTOSCURO

#GOBIERNODEAMLO

Cancela estímulos en hidrocarburos El gobierno federal canceló tres decretos mediante los cuales se otorgaban beneficios fiscales respecto a la extracción de hidrocarburos, a fin de armonizarlos con la reducción de 65 a 58 por ciento en el cálculo del impuesto de utilidad compartida que comienza este año.

l

l VIRTUAL. El gas natural se transporta en pipas.

INFORMA EN EL DOF El gobierno redujo la tasa del derecho de utilidad compartida. l

De acuerdo con un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, se abrogaron los decretos que permitían una mayor flexibilidad al aplicar deducciones por concepto de costos, gastos e inversiones previstos en la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos. La Ley de Ingresos de la Federación ya contempla una reducción de 65 a 58 por ciento en el impuesto de utilidad compartida para la extracción de hidrocarburos en el país. ADRIÁN ARIAS

2.4 MILLONES DE BARRILES, LA META SEXENAL.

16.7 MIL MDD, LA INVERSIÓN APROBADA PARA 2020.

l ALIVIO. Buscan aligerar la carga fiscal de Pemex.


MERK-2 31

MARTES / 04 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#OPINIÓN

ARTICULISTA

FAUSTO BARAJAS*

El despido de miles de funcionarios públicos, los programas sociales que tardaron en llegar y la misma contracción económica generaron más desempleo y menos consumo.

RECESIÓN 2019 Y EL DESINTERÉS EN LA POLÍTICA La economía mexicana entró en recesión en 2019, luego de sumar tres trimestres consecutivos en contracción. El efecto se refleja en la población, para Andrés, un joven mexicano de 22 años, ésta es la segunda vez que vive una recesión económica. La anterior no la recuerda muy bien, porque sucedió cuando él apenas era un niño que estudiaba la primaria. La recesión mundial de 2009 se originó en Estados Unidos, con el colapso de grandes empresas de su sistema financiero, y contagió a nuestro país. En cambio, la recesión de 2019 tuvo su origen en México. Para encontrar otra recesión con un origen similar (errores del gobierno) tendríamos que irnos a 1994-1995, antes que naciera Andrés. En 2019, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) jugó un papel primordial en romper 37 trimestres de expansión económica del país. Los factores que llevaron a la caída económica fueron:

Reducción de la inversión pública. El gobierno redujo la inversión física presupuestaria en 61 mil millones de pesos, una caída de más de 14 por ciento en términos reales. Inhibir la inversión privada. Canceló el aeropuerto de Texcoco; terminó las rondas petroleras y las subastas eléctricas. Los acuerdos de inversión con el sector empresarial sólo fueron de papel, pero ninguno expandió la inversión. Deprimir el consumo. El despido de miles de funcionarios públicos, los programas sociales que tardaron en llegar y la misma contracción económica generaron más desempleo y menos consumo. Freno a las exportaciones. La falta de confianza en el gobierno ahuyentó a la inversión extranjera directa que podrían ocupar a México como sede de producción y plataforma de exportación. Con todo esto, Andrés vivió un difícil 2019. Consiguió empleo en una constructora en la Ciudad de México, pero la empresa hizo recortes de personal y se sumó a los más de 25 mil que perdieron su empleo en el sector inmobiliario. En búsqueda de nuevas opciones, puso sus miras en la ciudad de Querétaro, pero no tuvo éxito. El estado símbolo de crecimiento acelerado en más de una década entró en recesión desde el tercer trimestre de 2019, junto con 13 estados más.

En 2018, Andrés no acudió a votar, al igual que 47 por ciento de jóvenes entre 20 y 24 años, el rango de edad con la menor participación electoral. Él cree que el gobierno no puede hacer mucho para cambiar su realidad y dice no estar interesado en la política. Andrés espera tener mejor suerte en 2020, sin embargo, las perspectivas no son promisorias porque la inversión pública seguirá en contracción y el resto de los factores que llevaron a la recesión en 2019 seguirán presentes. En 2020 puede ser que Andrés , su generación y algunas otras comiencen a darse cuenta de que las decisiones de gobierno sí pueden cambiar las oportunidades que tienen en su vida y se decidan a participar con mayor interés en las decisiones de orden público. Las nuevas generaciones permitieron el regreso del PRI con la idea de ser un gobierno eficiente, pero que destacó por su corrupción; más recientemente se le dio la oportunidad a una nueva versión del PRI encarnada en Morena con la idea de cambiar la corrupción y la ineficiencia, pero sólo han dejado dudas de su 99 por ciento de honestidad y confirmaciones de su uno por ciento de capacidad. Ojalá que Andrés empiece a involucrarse en política y que en 2021 sí vaya a votar y lo haga bien informado. *Especialista en políticas públicas FAUSTO1707@YAHOO.COM.MX @FAUSTOBARAJAS


32 / MERK-2 / MARTES / 04 / 02 / 2020 / ELHERALDODEMEXICO.COM

TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA

Recuperación y conservación de espacios públicos ÚRSULA CARREÑO COLORADO

Socia Fundadora de Duomo Brunell, S.C. @URSUCARRENO

UN ESPACIO PÚBLICO REHABILITADO, ADEMÁS DE LOGRAR UN NUEVO ORDENAMIENTO URBANO, IMPULSA LA ECONOMÍA LOCAL Y AYUDA A REDUCIR LA INCIDENCIA DELICTIVA, Y, POR TANTO, REGIONES MÁS SEGURAS URANTE 2019, UNO de los principales sectores de la economía, el de la construcción, experimentó caídas recurrentes; con base en la información más reciente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) —a octubre de 2019— los gastos en Construcción retrocedieron 8 por ciento en términos reales, en relación con el mismo periodo del año anterior, reflejo de un estancamiento económico, donde México presentó incluso un decrecimiento (-0.3 por ciento). En ese sentido, resulta muy relevante preguntarnos: ¿qué medidas debemos tomar para reactivar la economía? Sugiero dos planteamientos: 1. Como medida de mediano plazo, será necesario evaluar los avances en el Programa Nacional de Infraestructura, así como el fortalecimiento del consumo privado; ambos anunciados el año pasado por el gobierno federal (julio y noviembre). Ahora bien, en tanto se concreta lo anterior: 2. Como medida de corto plazo, resultaría recomendable potenciar las economías regionales, buscando sinergias entre grupos de empresas y mano de obra locales. En suma, crear un circulo virtuoso “empresas - mano de obra local” que permita impulsar la inversión en infraestructura. Y es de esta manera que, la columna de este mes, enfatiza en aquella infraestructura que impulsa el desarrollo de localidades y, simultáneamente, combate la pobreza y la delincuencia: El Rescate de Espacios Públicos. De acuerdo con un estudio realizado por la Comisión Económica para América Latina (Cepal), el espacio público es definido como el dominio público para uso social colectivo y diversidad de actividades; establece que, los espacios públicos son un bien apreciado por las comunidades vecinas y los usuarios que las visitan; su influencia en la vida diaria se percibe como positiva, además de constituir lugares cotidianos de construcción de identidad y de aprendizaje de la sociabilidad. En nuestro país, cuando la política de recuperación de espacios públicos se ha puesto en marcha, los resultados han sido positivos; sin duda, una historia de éxito es el caso

D

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

social y, por lo tanto, crean oportunidades para impulsar la productividad, contribuyendo así, al combate a la pobreza. Por lo tanto, es deseable que, tanto la Federación, como estados y municipios, continúen promoviendo este tipo de políticas públicas. En la columna que escribí sobre “Alumbrado Público”, mencioné el tema de percepción y señalé que, una calle alumbrada, definitivamente nos parece más segura. Pues bien, un espacio público rehabilitado, además de lograr un nuevo ordenamiento urbano, impulsa la economía local y ayuda a reducir la incidencia delictiva, promoviendo localidades y, por tanto, regiones más seguras. de Ciudad Juárez, en Chihuahua; durante Así, considero que, una gran área de la época en que la ciudad fue considerada oportunidad consiste en seguir recuperando y conservando espacios como plazas la más violenta del país, los tres niveles de gobierno, Federal, Estatal y Municipal se públicas, parques y unidades deportivas. coordinaron para implementarla; ésta se Dadas las actuales restricciones de redio gradualmente con resultacursos públicos, nuevamente dos eficaces, donde se logró la quisiera mencionar que, para participación y gestión comueste tipo de proyectos, también nitaria, así como la reducción los esquemas público-privados LA PARTICIPACIÓN en los índices de delincuencia e pueden ser de gran utilidad. DE LA SOCIEDAD ¿A quién le gusta tener la poinseguridad. CIVIL ES DE VITAL sibilidad de llevar a sus hijos al Hago énfasis en la participaIMPORTANCIA parque, a la mascota a pasear, ción de la sociedad civil; ésta es PARA ESTE TIPO de vital importancia para este un día de picnic con la familia o tipo de proyectos. Cuando las nea echarse una cascarita de futDE PROYECTOS cesidades y demandas de los acbol? La respuesta seguramente tores de la sociedad son tomadas es, “a todos”. en cuenta y los proyectos están Procuremos entonces, imorientados a integrar distintos pulsar el tipo de políticas que sectores de las comunidades, éstas se sienten logren tener y mantener las instalaciones identificadas con ellos; lo anterior genera adecuadas para así poder realizar estas áreas de desarrollo personal e interacción actividades.

Una gran área de oportunidad consiste en seguir recuperando espacios como plazas públicas y parques”.


MARTES / 04 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

33


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO Y ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS FOTOS: AP

#MAHOMES

CUMPLE ANHELO

TOM BRADY 2001-2002

TEMPORADA REGULAR

EL QB CAMPEÓN CELEBRA TÍTULO EN DISNEY WORLD

63.92%

DE EFECTIVIDAD.

EL MVP DEL SUPER BOWL CUMPLIÓ SU SUEÑO DE IR AL PARQUE DE DISNEY COMO MONARCA DE LA NFL. “APUESTO A QUE DEBE SENTIRSE INCREÍBLE SER EL QB QUE DICE: ‘VOY A DISNEY WORLD’, DESPUÉS DE GANAR EL SUPER BOWL”, ESCRIBIÓ EN REDES SOCIALES EL 6 DE FEBRERO DE 2013. REDACCIÓN

2843

YARDAS POR AIRE.

264

PASES COMPLETOS.

18

PASES DE TD. PLAYOFFS

572

YARDAS POR AIRE.

60

PASES COMPLETOS.

1

PASE DE ANOTACIÓN.

77.3

DE RATING.

PATRICK MAHOMES 2019-2020

TEMPORADA REGULAR

65.91%

DE EFECTIVIDAD.

4031

YARDAS POR AIRE.

319

PASES COMPLETOS.

26

PASES DE TD. PLAYOFFS

901

YARDAS.

72

PASES COMPLETOS.

10

PASES DE ANOTACIÓN.

111.5

DE RATING.

POR OMAR MORO

l CLAVE. Mahomes entró en la historia de los Chiefs y de la NFL el domingo.

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El domingo inició la era de Patrick Mahomes. Tras ganar el Super Bowl LIV, y convertirse en el quarterback más joven en conseguir el MVP (Jugador Más Valioso, por su siglas en inglés), Pat comenzó su camino hacia la élite de la NFL. Mahomes consiguió en su debut como QB de un Super Bowl, el trofeo Vince Lombardi; además, le regresó a Kansas City el trofeo, después de 50 años. Pero no sólo ello, pues tras convertirse en el Jugador Más Valioso del encuentro, superó a Tom Brady (24 años y 184 días) como el pasador más joven en conseguirlo, con 24 años y 138 días, y así inició la caza en pos del seis veces ganador de anillo en un duelo como éste. El número 15 de los Chiefs protagonizó una remontada histórica –tercera en la era Super Bowl– de 10 puntos, donde completó 26 pases de 42, tuvo 286 yardas por aire y dos envíos de anotación; además, por tierra corrió para 29 yardas y anotó un TD, tras un acarreo de una yarda ante los 49ers, que le valió ser nombrado el mejor jugador del encuentro. Por su parte, Brady tuvo su debut en este duelo en 2002, ante los entonces Rams de San Luis, cuando el número 12 de los Patriots también fue nombrado el Jugador Más Valioso, aunque con menores números que Mahomes; concretó 16 pases de 27, 145 yardas por aire y un pase de TD; además, corrió 22 yardas por tierra en tres acarreos, en la victoria de su equipo por 20-17. La diferencia es que Pat consiguió el Vince Lombardi en su segunda campaña; mientras que a Brady le bastó para ganar el primer título en su primera temporada como titular. Mahomes consiguió este año 319 pases completos en 484 intentos, con un total de cuatro mil 31 yardas por aire, 26 pases de TD y sólo cinco intercepciones que lo llevaron a playoffs con 11 victorias y tres derrotas, tras perderse dos juegos por lesión. Al final, ambos levantaron el Vince Lombardi, pero el desempeño numérico le permite a Mahomes ir a la caza del más dominante en su posición en lo que va del nuevo siglo.

102

MILLONES DE PERSONAS VIERON ESTE JUEGO EN EU.

10a.

FINAL DE NFL MÁS VISTA EN LA HISTORIA.

#SUPERBOWL

PRIMER

PASO LOS NÚMEROS DE PATRICK MAHOMES EN ESTA CAMPAÑA LE PERMITEN SOÑAR CON LA ÉLITE DE LA NFL 114

MILLONES DE TELEVIDENTES ES EL RÉCORD EN UN SUPER BOWL.

MARTES / 04 / 02 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM


META 35

MARTES / 04 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#TOROS

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

SIN TORO, ESCASEA TRIUNFO

Apunte Taurino POR HERIBERTO MURRIETA

Enrique Ponce aplicó toda su sabiduría para meter en vereda al medio toro lidiado en primer lugar, al que le hizo una faena de altos vuelos, confirmación de su magisterio. Hizo brillar sus casi 30 años de alternativa con oficio y capacidad.  Dentro de la variedad de comportamiento del encierro de Fernando de la Mora, el quinto fue un auténtico marrajo, con peligro, avispado y resabioso. Desarrolló sentido. José Mauricio le plantó cara, sin arrugarse. Después de dos tremendos sustos, le dio su merecido con vibrantes pases de castigo. El último toro fue, por mucho, el mejor de la corrida. Con bravura, nobleza y codicia. Joselito Adame echó mano de su soporte técnico para realizar una faena importante y de contenido. Por otra parte, resulta atinada la inclusión de Uriel Moreno El Zapata en la corrida de mañana miércoles, en el 74 aniversario del coso capitalino. Alternará con Antonio Ferrera, Morante, y El Payo, ante un encierro de la ganadería de Jaral de Peñas. Se trata de un cartel con diversidad de estilos. Ferrera viene de presentar una auténtica puesta en escena y trae ambiente para su reaparición en una fecha tan señalada y de tanto compromiso.

l

EL LOTE DE FERNANDO DE LA MORA QUEDA A DEBER EN LA CORRIDA DEL PREFESTEJO POR EL 74 ANIVERSARIO DE LA MÉXICO POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO

FICHA 15ª CORRIDA

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los toros de Fernando de la Mora que se lidiaron ayer, durante la primera corrida por el Aniversario 74 de la Plaza México, no se prestaron al lucimiento, y en una tarde de gran expectación, terminó en decepción. Enrique Ponce regresó a la Plaza México, luego de que no tuvo suerte el pasado 1 de diciembre, y ayer cortó una oreja, tras una labor que tuvo clase como fueron sus mandiles a pies juntos. Tras un quite por chicuelinas, el hispano toreó con manos bajas por el pitón derecho. Siempre con recursos para alargar los trazos y dejarle la muleta en la cara. Sus poncinas fueron efectivas. Mató de una estocada y cortó una oreja, en medio de una fuerte bronca al juez, Jorge Ramos por no conceder el segundo trofeo. Ponce no tuvo fortuna con su segundo enemigo, que terminó por agarrarse al piso, pese a su voluntad por sacarle una faena. Fue silenciado. Joselito Adame siempre trae el pie en el acelerador por querer triunfar, y eso a veces le pasa factura, porque torea con prisas y sin el temple que a veces piden sus animales en

Ante una gran entrada (23 mil aficionados), en tarde con viento, se lidiaron seis toros del hierro hidalguense de Fernando de la Mora, desiguales de presentación, y con poco juego en general; el menos malo del encierro con movilidad y nobleza fue el sexto de la lidia ordinaria. Enrique Ponce (palo de rosa y oro): oreja con petición de la segunda que no concedió el juez de plaza Jorge Ramos, y silencio. José Mauricio (negro y oro): silencio, tras aviso y al tercio. Joselito Adame (gris pizarra y oro): oreja con división de opiniones y vuelta al ruedo, con ligera petición de oreja.

l

l

CLASE. El hispano Enrique Ponce, con un cambio de muleta, cortó una oreja. el diestro de Aguascalientes, realizó un quite por mandiles. Tras el brindis al respetable, su trasteo vino de menos a más, cuando se metió en el terreno del burel y puso los muslos como carnada. A partir de ello, la faena cobró interés. Mató de una certera estocada y cortó una oreja. Con su segundo, Adame cortó un trasteo cuando pudo redondearlo de mejor manera. Mató de una media y tendida. Dio una vuelta al ruedo. Si bien José Mauricio se llevó el peor lote, ayer se le notó nervioso, ansioso y hasta destemplado. En su primero nunca pudo templar a un burel que embestió con la cara alta. Se puso pesado con el acero y fue silenciado, tras un aviso. Mientras que con su segundo lo cogió en tres ocasiones. Se levantó y mostró valor, en el que sobresalieron los muletazos de pitón a pitón. Saludó en el tercio. A final de cuentas, el capitalino no pudo reafirmar las buenas maneras de sus dos primeras actuaciones.

VALOR. Adame también cortó un apéndice.

CORRIDA 5 DE FEBRERO Actuarán El Zapata, Antonio Ferrera -que sustituye a Roca Rey (gastrointestinal)–, Morante y El Payo, ante toros de Jaral de Peñas. l

cuestión. Al primero de su lote, tercero de la tarde, lo recibió con una larga de rodillas pegado a tablas y fue todo, porque el burel le echó las manos por delante y sumado al viento, no pudo lucir. Tras el puyazo,

24 OREJAS SE HAN CORTADO EN EL SERIAL.

32 AVISOS, LOS QUE SE HAN OÍDO EN 15 CORRIDAS.

#SPRINT FOTO: MEXSPORT

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

#CLAVADOS

RUMBO A LA SERIE MUNDIAL #NFL

Las mexicanas Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez recibieron la invitación, por parte de la Federación Internacional de Natación (FINA), para la primera Serie Mundial de Clavados de 2020 que se llevará a cabo en Montreal, Canadá, del 28 de febrero al 1 de marzo. REDACCIÓN

LUTO PACKER EL SALÓN DE LA FAMA WILLIE WOOD FALLECIÓ A LOS 83 AÑOS, INFORMÓ EL ASILO EN EL QUE VIVIÓ POR MÁS DE 13, TRAS SUFRIR DEMENCIA.

MARIEL, MUJER DEL AÑO

REDACCIÓN

#NATACIÓN

● Mariel Hawley visitó el programa Meta en El

Heraldo TV, tras ser reconocida por la asociación Mundial de Aguas Abiertas; en marzo nadará el Río de la Plata, desde Colonia, Uruguay, a Buenos Aires, Argentina. REDACCIÓN


36 META

MARTES / 04 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

PASIÓN POR CORRER

#SOFTBOL

FOTO: ESPECIAL

#OPINIÓN ROSSANA AYALA

PRIMERA RONDA JAPÓN

8

MÉXICO

4

ITALIA

4

MÉXICO

3

AUSTRALIA

3

MÉXICO

4

AUSSIE SPIRIT

2

MÉXICO

3

CHINA TAIPÉI

3

MÉXICO

6

NUEVA ZELANDA

3

MÉXICO

7

@AYALAROSS1

CON DIOS Y CON EL DIABLO LA WORLD ATHLETICS TOMA UNA DECISIÓN SALOMÓNICA, PERO TAMBIÉN POLÉMICA, EN CUANTO AL CALZADO PARA CORRER n el debate desatado en el atletismo, sobre si el tipo de tenis utilizado por un corredor élite podía ayudarlo a aumentar su velocidad y a romper marcas, el pasado fin de semana las autoridades de la World Athletics dictaron por fin un reglamento que busca poner fin a este polémica que alcanzó a varios de los mejores corredores del mundo. La decisión fue salomónica, porque al mismo tiempo que puso reglas para prohibir el uso de prototipos experimentales que tengan más de una placa de carbono en la suela, también permitió que se utilicen en las competencias oficiales los tenis de marcas como Nike, que utilizan parte de esa tecnología, como los polémicos Vaporfly. En su intento por quedar bien con Dios y con el Diablo en el debate del atletismo internacional, por la oleada de récords rotos en los últimos 10 años, gracias al uso de tenis con tecnología especial que impulsaba a los atletas y potenciaba su zancada natural, la máxima autoridad del atletismo mundial dictaminó que a partir del 30 de abril de 2020, curiosamente cuatro días después de la millonaria Maratón de Londres, los corredores en competencias oficiales ya no podrán utilizar zapatillas hechas como prototipos de tecnología especialmente elaboradas para probarlas en las carreras de ningún tipo de marca comercial, y sólo podrán correr con tenis que tengan al menos cuatro meses a la venta en el mercado, que no tengan más de una placa de LA WORLD carbono sobrepuesta, y que ATHLETICS EVITA su altura no rebase los cuaCONFLICTUARSE tro centímetros en la parte CON LAS del talón. POTENTES Con esa decisión (como MARCAS el Rey Salomón, que ordeDE TENIS nó partir a un niño en dos

E

para probar cuál de las dos mujeres que lo reclamaban era la verdadera madre) la World Athletics evita conflictuarse con las potentes marcas comerciales de tenis, y al mismo tiempo define una regla cuya ausencia causó un reclamo justificado de especialistas, que ponían en duda si en los nuevos récords que se rompían contaba, más que la fuerza y preparación del atleta, la tecnología del calzado que utilizaba. Así, la autoridad el atletismo valida en particular a las zapatillas Vaporfly de Nike, con las que Eliud Kipchoge rompió el récord mundial en la Maratón de Berlín 2018, con 2:01:39; las mismas con las que Kenenisa Bekele ganó también Berlín 2019, con un tiempo de 2:01:41, mientras la keniata Brigid Kosgei, con esos tenis, rompió el récord femenil en Chicago 2019, con 2:14:04, tras 16 años de la imbatible marca de la británica Paula Radcliffe. Así que las Vaporfly, y otras marcas con tecnología similar, que se presenten antes del 1 de abril para aprobación de la World Athletics, ahora serán legales en competencias oficiales para los corredores élite. Pero ninguno de esos monstruos del atletismo podrá volver a utilizar tenis prototipo, como las Alpha Fly que llevaba Kipchoge en Viena, en el reto Ineos 1:59, con el que, entre otras ayudas especiales, pudo romper la barrera de las dos horas en los 42 km. AYALA.ROSS@GMAIL.COM

l

LUCHA. Las nacionales quieren hacer historia en esta disciplina el próximo julio.

PROMETE EL INICIO TRICOLOR COMO PREPARACIÓN PARA TOKIO 2020, LAS MEXICANAS GANARON BRONCE EN LA COPA PACÍFICO, LA CUAL SE DISPUTÓ EN AUSTRALIA POR KATYA LÓPEZ CEDILLO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Selección Mexicana de softbol inició su camino hacia los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con paso contundente. Las peloteras ganaron la medalla de bronce en la Copa Pacífico, que se llevó a cabo en Australia, y a la que asistieron cuatro de los seis países clasificados a la justa veraniega. Éste fue el primer torneo de las mexicanas desde que lograron la histórica clasificación olímpica, y se ubicaron en el segundo sitio de la primera fase, para así pasar a semifinales.

PREMIAN A MÉXICO l La Confederación Mundial de Beisbol y Softbol premió a la Federación Mexicana de Softbol como el organismo que más se desarrolló en 2019.

5 SITIO DEL RANKING DE LAS MEXICANAS.

8 EL SITIO MUNDIAL DE LOS TRICOLORES.

Italia, Australia, México y Japón, naciones clasificadas a esta justa, compitieron en este evento australiano, en el que el país que será sede en julio se coronó campeón. México fue un duro rival, pues al superar a China Taipéi (6-3) aseguró un lugar entre las mejores cuatro; ante Nueva Zelanda remontó un partido que perdía, hasta conectar siete carreras, y se fue a extrainnings en la semifinal contra el local Aussie Spirit, conjunto profesional que acompletó los equipos para disputar este torneo de preparación. Al final,Japón se quedó con el oro, la plata fue para el conjunto australiano y el bronce para las mexicanas, gracias a su récord de 4-3. Después de este torneo, las jugadoras continuarán con su preparación en Irving, California, Estados Unidos.

SEMIFINAL AUSSIE SPIRIT

3

MÉXICO

2

VAN POR UNA LIGA l La Federación Mexicana de Softbol, junto con ProBeis, crearán la primera liga profesional femenil de softbol con al menos seis equipos, cuyas sedes pueden ser: Culiacán, Mazatlán, Hermosillo, Mexicali, Ensenada y Tijuana; además, nuestro país busca ser sede del Campeonato Mundial en 2021.

FOTO: EFE

#SERIEDELCARIBE

TRIUNFO MEXICANO LOS TOMATEROS VENCEN A PANAMÁ Y SE METEN DE LLENO A LA PELEA

CON UNA JOYA DE PITCHEO POR PARTE DE YOANYS QUIALA, ADEMÁS DE UNA BUENA LABOR A LA OFENSIVA, LOS TOMATEROS DE CULIACÁN, REPRESENTANTES DEL BEISBOL TRICOLOR, SE IMPUSIERON 6-1 A LA NOVENA PANAMEÑA DE LOS ASTRONAUTAS DE CHIRIQUÍ, PARA LOGRAR SU SEGUNDA VICTORIA EN ESTE CERTAMEN, POR SÓLO UN DESCALABRO; ESTE MARTES, MÉXICO SE MIDE A VENEZUELA (A LAS 12:30 HORAS). REDACCIÓN


META 37

MARTES / 04 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#AMÉRICA

#PELOTEO FOTO: ESPECIAL

FOTO: MEXSPORT

ACTITUD

No creo que estén pesando las ausencias; son importantes, pero mejoramos". EMANUEL AGUILERA / DEFENSA

l

PLANTEAMIENTO. Miguel Herrera prepara novedades.

CON SIETE AUSENCIAS LAS ÁGUILAS VISITAN AL PUEBLA, EN EL DUELO PENDIENTE DE LA JORNADA 1, SIN LOS HOMBRES FUERTES DE SU CUADRO TITULAR

3 TRIUNFOS EN FILA DEL AMÉRICA VS. PUEBLA.

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En horas bajas, el América cumple su juego pendiente ante el Puebla, de la Jornada 1 de este Clausura 2020, con siete ausencias y lejos de su

PARA HOY PUEBLA

VS. AMÉRICA 20:30 HORAS ESTADIO CUAUHTÉMOC AZTECA 7

mejor nivel futbolístico, tras haber llegado a la final. Sin los uruguayos Federico Viñas y Sebastián Cáceres, más el colombiano Nicolás Benedetti, todos convocados con sus respectivas selecciones para disputar el Preolímpico de Conmebol, las Águilas sumaron recientemente nuevas bajas en su plantel. A las ya conocidas lesiones de Renato Ibarra y Nicolás Castillo -todavía en observación-, se agregó la expulsión de Jorge Sánchez en el encuentro ante FC Juárez y el retraso en la adaptación del argentino Santiago Cáseres, su último refuerzo. “Tenemos que ganar sí o sí. Nuestra exigencia es muy importante. Hay que rescatar lo positivo y el esfuerzo que ha hecho el equipo en estos tres partidos”, señaló Bruno Valdez, lateral del equipo. En esas tres fechas, el conjunto de Coapa registró un triunfo, un empate y una derrota, con dos goles a favor y tres en contra. Dicha situación causó la molestia del técnico Miguel Herrera, quien, en su pasada conferencia de prensa, recriminó la falta de contundencia de sus atacantes. El Puebla, en tanto, llega a este compromiso con dos derrotas en fila, las cuales lo ubican en el lugar 16 de la competencia, sólo por delante de Rayados y el Morelia. De ahí que la continuidad de Juan Reynoso en el banquillo se haya puesto en duda Sin sus hombres fuertes, el América busca una reacción.

FUENTES, OPCIÓN l Luis Fuentes se perfila para ser titular ante el Puebla, luego de la expulsión de Jorge Sánchez y de haber disputado 65 minutos en el encuentro ante FC Juárez. El excanterano de Pumas ha ganado terreno en Coapa.

l El estado de salud del delantero chileno Nicolás Castillo es estable. Aunque ayer se tenía prevista su salida del hospital donde está internado, Nico seguirá en observación en estos días, a la espera de una total mejoría.

Luego de conseguir su boleto a las semifinales, la Selección Mexicana Femenil enfrenta a Canadá, uno de los equipos favoritos para estar en los Juegos Olímpicos de Tokio, en busca del liderato del Grupo B.

TUCA, CON ESPALDA ANCHA

#TIGRES

● El técnico de Tigres, Ricardo Ferretti, aseguró que tiene la suficiente experiencia, para soportar las críticas de los aficionados, luego de sufrir su segunda derrota en el Clausura 2020. “La ropa sucia siempre la he lavado en casa. Tengo una espaldota, que me tiren con todo. No pasa nada”, subrayó. REDACCIÓN

FOTO: MEXSPORT

#LIGAMXFEMENIL

GRUPO B CANADÁ

VS. MÉXICO 17:30 HORAS ESTADIO H-E-B PARK

EU

6

COSTA RICA

0

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El mediocampista mexicano Marco Fabián se convirtió en el nuevo refuerzo del Al-Sadd qatarí, que actualmente es dirigido por Xavi Hernández. En las próximas horas, Fabián hará su arribo a la ciudad de Doha para realizar los exámenes médicos y firmar su contrato con el equipo. REDACCIÓN

FOTO: MEXSPORT

FOTO: MEXSPORT

EL TRI FEMENIL SE MIDE CON CANADÁ, EN EL CIERRE DE LA FASE DE GRUPOS

MARCO FABIÁN LLEGA A QATAR AL LADO DE XAVI

CASTILLO, ESTABLE

#PREOLÍMPICO

POR EL PRIMER LUGAR

#AL-SADD

20 GOLES EN DOS PARTIDOS DE CANADÁ.

l FIRMES. Las mexicanas buscan un golpe de autoridad.

Las mexicanas, con una diferencia de +7 tras los triunfos sobre Jamaica (1-0) y San Cristóbal y Nieves (6-0), tienen su primera prueba de fuego ante un rival que, en tan sólo dos juegos (11-0 sobre San Cristóbal y Nieves y 9-0 frente a

Jamaica), se convirtió en la mejor ofensiva con 20 anotaciones y ninguna en contra. Bajo el mando de Christopher Cuéllar, el Tri Femenil tiene el desafío de volver a una justa olímpica, por primera vez desde Atenas 2004, edición en la que llegó hasta los cuartos de final ante Brasil. “Sí, es posible ganar, lo hicimos antes y ahora vamos a buscarlo de nuevo. Llegamos a este torneo conscientes que de hay que vencer a Estados Unidos, Costa Rica o Canadá y buscar el boleto a Juegos Olímpicos”, manifestó el estratega nacional. Con dos boletos en juego, y teniendo del otro lado a Estados Unidos, México cierra la fase de grupos del Preolímpico de la Concacaf con un rival que lo pone a prueba.

PIERDE EL INVICTO CHIVAS TROPEZÓ EN CASA ANTE EL PACHUCA (0-1) Y SUFRIÓ SU PRIMERA DERROTA EN ESTA CAMPAÑA, TRAS EL GOL DE VIRIDIANA SALAZAR A LOS 52 MINUTOS.

REDACCIÓN


38 META

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

MARTES / 04 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM


#SEATATECA

CAMBIO DE SEMBLANTE UN SUV ESPAÑOL, QUE SE HA CONVERTIDO EN REFERENCIA DEL SEGMENTO, AMPLÍA SU OFERTA AL MENOS PARA EUROPA

● Hablar de una versión FR de

Ateca, llamada Black Edition, es sinónimo de elementos diferenciadores que hacen destacar sus atributos como un SUV deportivo. Ahora esto se ha llevado a un escalón más arriba, con una edición que hasta el momento estará disponible en Europa; sin embargo, con la preferencia que ha demostrado la marca con México, es posible que pronto circule por territorio nacional.

PRECIOS Y VERSIONES

Equipa el motor 1.5 TSI de 150 hp con tracción delantera, rines de 19 pulgadas oscurecidos, y la parrilla; laterales en las puertas y fascias complementan una versión FR que destaca de las demás. SEAT Ateca Black Edition 2020 luce detalles estéticos en color negro, a fin de hacerlo más exclusivo. Independiente a esto, los colores de la carrocería se pueden elegir entre negro crystal, blanco nevada, rojo velvet o gris rhodium.

l Style: $457,500; Xcellence y FR $526,600; todas con tracción integral 4DRIVE y transmisión DSG de siete velocidades.

DIEGO HERNÁNDEZ SÁNCHEZ

l ILUMINADO. El diseño de Ateca se complementa con iluminación LED diurna.

#TRACKDAY

AL VOLANTE DE UNA

FOTO: CORTESÍA

L

a familia Ford Performance tiene ocho integrantes con habilidades muy especiales, un selecto club de vehículos muy distintos con un solo propósito, el de generar emociones al volante por medio de la velocidad y la sensación de manejo. Entre esta hermandad destaca el Ford GT, heredero de la gloria del GT40 que inició como un proyecto para que Henry Ford II tuviera su venganza —en la pista de carreras— contra Enzo Ferrari, después de un intento fallido de negocio en los 60. Este superauto estuvo presente en el Autódromo

UNA FAMILIA MUY VELOZ

647 ●

HP PRODUCE EL MOTOR ECOBOOST V6.

OFERTA RECHA ZADA

● DISEÑADO EN LA DÉCADA DE 1960 PARA TRIUNFAR EN LAS 24 HORAS DE LE MANS, EL FORD GT SE POR FIN SE DEJÓ VER EN MÉXICO POR ESTEVAN VÁZQUEZ

348 ●

KM/H, ES LA VELOCIDAD MÁXIMA DEL FORD GT.

l La gama Ford Performance está formada por Mustang Shelby GT500 y GT350; Edge ST y Lobo Raptor.

Hermanos Rodríguez con su emblemática silueta, cifras espectaculares y muy altas expectativas… que cumplió y superó sin duda alguna. Ford permitió que la prensa especializada mexicana le pusiera las manos encima a la joya tec-

nológica de su alineación, para comprobar que todo lo que se ha hablado fuese verdad. Con una de las mejores pistas de la temporada de F1 a disposición, se pusieron a prueba los límites del GT a dos mil 300 metros sobre el nivel del mar,

l El SUV Edge ST, de alto desempeño, monta un motor V6 EcoBoost 2.7 litros de 335 hp y tracción integral.

l Después de 22 días de negociación en 1963, Enzo Ferrari y Lee Iaccoca se reunieron en Modena para finalizar la compra de Ferrari por Ford.

l La pickup Lobo Raptor utiliza un motor de 450 hp, caja de 10 velocidades, amortiguadores Fox y Terrain Management.

y vaya que poco se siente la pérdida de potencia del motor EcoBoost con dos turbos. La aerodinámica es asistida por un alerón eléctrico que se posiciona automáticamente, depende de la velocidad y el giro del volante, y su ligereza se nota al trazar las curvas como si de un auto de carreras se tratara. Después de 50 años de sorprender al mundo con el GT40, Ford lo vuelve a hacer con una exhibición móvil de desarrollo y tecnología enfocados a la velocidad, y con el GT a más de 260 km/h en la recta del AHR, se demostró que este superauto es capaz de superar la imaginación y las expectativas, incluso de los profesionales. l Ford GT compite en el campeonato de resistencia WEC, que incluye las 24 Horas de Le Mans una vez al año.

MARTES 04 DE FEBRERO DE 2020

39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.