Edición Impresa. Miércoles 19 de febrero de 2020

Page 1

MIÉRCOLES 19 DE FEBRERO DE 2020

WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 1014

#ALCALDESCDMX

LOS MEJORES Y PEORES

ENCUESTA CAUDAE/EL HERALDO MIDE GESTIÓN Y POSIBLE REELECCIÓN

#LADESPIDEN CONDOLOR

FAMILIAR DE FÁTIMA PAGÓ POR PLAGIO P6-7 FOTO: LESLIE PÉREZ

#EXCLUSIVA

#OPINIÓN

SEPARAN CAPTURA DE

CAPOS DE

PACIFICACIÓN

P14

#DECENAS DEPREMIOS

P15

#CRECE PLEITO

FOTO: ESPECIAL

XÓCHITL ES NIÑA Y CIENTÍFICA

● EL TITULAR DE LA SSPC, ALFONSO DURAZO, AFIRMA QUE LA ESTRATEGIA

CONTRA LA INSEGURIDAD DEJÓ FUERA EL ARRESTO DE LOS JEFES DE GRUPOS DELICTIVOS, PORQUE ES INEFICAZ PARA BAJAR LOS ÍNDICES DE CRIMINALIDAD POR IVÁN RAMÍREZ/P10

VALIDA TRIBUNAL ELECTORAL A RAMÍREZ CUÉLLAR P4 FOTO: CUARTOSCURO

P5

• ALHAJERO•

MARTHA ANAYA

P7

• A FUEGO LENTO•

ALFREDO GONZÁLEZ

P23

• DESDE AFUERA•

JOSÉ CARREÑO #INVITADOS

P2

• PATRICIA DURÁN •

P20

• CARLOS GONZÁLEZ•


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

Sacapuntas Yeidckol y sus “otros datos”

Así que la casi depuesta presidenta de Morena, Yeidckol Polevnsky, también tiene sus “otros datos”. Con ellos niega que el feminicidio vaya al alza en el país, y hasta regañó a las mujeres que protestan. “Nosotros nunca rompimos un vidrio, pintamos una barda, nos encapuchamos ni nada por el estilo”, dijo, y les pidió ser “más creativas” en sus manifestaciones.

PATRICIA DURÁN REVELES

En los últimos días hemos asistido al debate sobre la conveniencia o no de eliminar el delito de feminicidio del Código Penal federal. Esta propuesta, que llega en un momento en que la violencia de género ha crecido de forma alarmante, permite reflexionar sobre un problema que no ha podido ser erradicado pese a los esfuerzos que organizaciones de la sociedad civil, familiares de las víctimas, academia y actores políticos han realizado con ese propósito. En México, un caso paradigmático fue la serie de asesinatos ocurridos a inicios de la década de los 90 en la fronteriza Ciudad Juárez, en Chihuahua, que reveló la falta de preparación del Estado para afrontar una realidad que lo rebasaba. De forma irrebatible, este caso expuso un problema que había sido disminuido por quienes veían en las agresiones a mujeres una forma exacerbada de machismo, es decir, se justificaba la violencia bajo el argumento de una falsa idiosincrasia nacional. La modalidad extrema de esa violencia, el asesinato de las mujeres por el simple hecho de serlo, se configuró como un crimen de odio que era necesario tipificar para combatirlo en su singularidad. Incluir el feminicidio en la legislación fue, pues, producto de un reclamo social que hoy es más vigente que nunca. Para dar respuesta a las exigencias de la sociedad civil organizada, el Estado mexicano expidió en 2007 la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con lo que por primera vez se reconoce en un texto legal la violencia

Nos hacen ver que la titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Mara Gómez, se reúne con frecuencia con víctimas, y le piden poner fin a privilegios y dar trato igualitario. Le comentan que los recursos se dan de manera distinta, creando víctimas “de primera y de segunda”. Además, alertan de activistas que chantajean y lucran con el dolor ajeno.

Encinas contraataca

Un plato frío se sirvió el subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Alejandro Encinas. Ante la grilla del padre Alejandro Solalinde en su contra, le pidió “diferenciar cuáles son las responsabilidades del Estado y cuáles son las de la labor pastoral”. Lo hace siete días después de que la Cancillería cesó a Roberto Valdovinos, recomendado del cura.

Alejandro Encinas

Los primeros tres

Lorenzo Córdova

Se abrió en San Lázaro el registro de aspirantes a consejeros del INE para ocupar cuatro lugares que quedarán vacantes en abril próximo. Ayer ya se inscribieron los tres primeros: Carlos Daniel Soberano Velasco, Luis Miguel Pérez Juárez y Rafael Morales Ramírez. Pero nos cuentan que es muy probable que aplique aquello de que los primeros serán los últimos.

Fuego amigo panista

Un día sí y otro también sacan trapitos al sol sobre la panista alcaldesa de Aguascalientes, Teresa Jiménez. Ya la balconearon por gastar 189 millones de pesos en promover su imagen, y por erogar 3.4 millones en la Rosca de Reyes. Pero nos dicen que es fuego amigo y que esos obuses salen del Palacio de Gobierno, donde despacha el gobernador Martín Orozco.

PRESIDENTA MUNICIPAL DE NAUCALPAN DE JUÁREZ

DEBATE SOBRE EL FEMINICIDIO

Yeidckol Polevnsky

Atiende a víctimas Mara Gómez

ARTICULISTAINVITADA

v

Teresa Jiménez

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

feminicida y el feminicidio. Ello marcó la pauta para que, no sin resistencias, los estados de la República legislaran con perspectiva de género y tipificaran el feminicidio como un delito. Uno de los argumentos esgrimidos para eliminar el concepto de feminicidio del Código Penal es el aumento de este delito en 137.5 por ciento, en los últimos cinco años, como revelan las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Es preciso entender que el feminicidio no es el homicidio de una mujer. Se trata, más bien, de la privación de la vida y el despojo de la dignidad de las mujeres en forma simultánea; es el desprecio a la vida de la mujer por ser mujer, y no por otra causa. Es la manifestación más aberrante y grotesca de la desigualdad entre hombres y mujeres. Es la expresión más denigrante y la insignificancia del valor de la vida de un ser humano por otro. En el feminicidio concurren, precisamente por ello, condiciones y circunstancias que atañen a la condición de género de la víctima. Trabajemos, entonces, en dotar de herramientas al sistema de justicia para fortalecer la investigación y endurecer el castigo de estos crímenes; aprovechemos los esfuerzos de organismos nacionales e internacionales para erradicar un mal que se esconde bajo el falso ropaje de los usos y costumbres; capacitemos a nuestras policías y servidores públicos para actuar con perspectiva de género; eduquemos para la paz y la dignidad, inculcando en las nuevas generaciones el respeto y la igualdad entre hombres y mujeres. El debate de los últimos días ha puesto el tema en la palestra. Visibilizarlo es una necesidad y lo seguirá siendo hasta que logremos erradicarlo.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

03


#ALISTAN BAILE

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

● ELEMENTOS DE LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL HACEN EL ÚLTIMO ENSAYO DE LA DANZA REGIONAL LA FLOR DE PIÑA, ORIGINARIA DE OAXACA. EL BAILABLE SE EJECUTA ESTE DÍA COMO PARTE DE LAS CELEBRACIONES DEL 107 ANIVERSARIO DEL EJÉRCITO MEXICANO. DANIEL OJEDA

#TRIBUNALELECTORAL

#MORENA

Quieren bajar a AMLO ● Bertha Luján, presidenta del Con-

sejo Nacional de Morena, solicitó al INE dar de baja como consejeros nacionales al presidente Andrés Manuel López Obrador, a su particular, Alejandro Esquer, y a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. El argumento de Luján es que estos personajes desempeñan altos cargos y, derivado de las funciones que éstos implican, no se han presentado a las sesiones del órgano partidista. La decisión fue rechazada por la secretaria general en funciones de presidenta de Morena, Yeidckol Polevnsky. REDACCIÓN

FOTO: DANIEL OJEDA

El Ejército, en equilibrio

PLANTEAN DAR VALIDEZ A CUÉLLAR ● EL PROYECTO DE SENTENCIA ARGUMENTA QUE EL CONGRESO EN EL QUE FUE ELECTO EL NUEVO PRESIDENTE DE MORENA "ES VÁLIDO"

L

En el documento se pide dar de baja también a consejeros estatales.

1 Alfonso Ramírez Cuéllar presidió la Comisión de Presupuesto de San Lázaro.

POR NAYELI CORTÉS

a elección de Alfonso Ramírez Cuéllar como presidente de Morena es válida, de acuerdo con el proyecto de sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Según el documento, la prórroga para que la dirigencia encabezada por Yeidckol Polevnsky continuara en el cargo dejó de tener vigencia el 20 de

CONTRA FUNDADORES

OFRECE HACER EQUIPO

26

● VENGO A PONER ORDEN, ALFONSO RAMÍREZ DIPUTADO CON LICENCIA

● DE ENERO, FECHA EN QUE SE ELIGIÓ A ALFONSO RAMÍREZ.

GARANTIZO ENTENDIMIENTO, NO TENGO MAYOR INTERÉS QUE ACERCAR (A QUIENES ESTÁN EN DISPUTA).”

2 Dice que admira a la secretaria general, Yeidckol Polevnsky, y que trabajará con ella.

noviembre pasado, por tanto, el VI Congreso Nacional que eligió al diputado federal con licencia como dirigente provisional, “válidamente” asumió la facultad de seleccionar a quienes integrarían las vacantes en el CEN.

1

● MIL 305 DELEGADOS ACUDIERON A ESE CONGRESO.

El proyecto de sentencia elaborado por el magistrado Indalfer Infante Gonzales también indica que la convocatoria a ese Congreso fue validada con la asistencia de los morenistas al evento y a través de un razonamiento jurídico elaborado por la Comisión de Honestidad y Justicia que sirvió de base a Bertha Luján (presidenta del Consejo) para convocarlo. Considera a su vez que la reunión cumplió con el quórum requerido al congregar a mil 305 delegados. Esto significa que se estaría avalando la renuncia de congresistas que dejó la integración del órgano en 2 mil 600 y no en 3 mil personas. El sentido del proyecto puede cambiar si los magistrados así lo determinan durante la sesión privada que antecede a la discusión pública del caso, o bien, a través de sus votos expresados en la sesión pública que, tentativamente, se realizará hoy. IBA POR CUATRO MESES El VI Congreso Nacional de Morena eligió a Ramírez Cuéllar como presidente provisional del partido en una sesión realizada el pasado 26 de enero. Su presidencia duraría cuatro meses en los que, según su compromiso, construiría acuerdos para elegir a la nueva dirigencia morenista por encuesta. Para ese momento, la dirigencia reconocida por el INE era la encabezada por Polevnsky. Por ello, el zacatecano acudió al instituto (el pasado 6 de febrero) a solicitar su inscripción como presidente de Morena.

90

● DÍAS DIO EL TEPJF A MORENA PARA REPONER SU PROCESO.


PAÍS 05

MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#INVESTIGACIONESDEUIF

Van por círculo cercano a Peña SANTIAGO NIETO DIJO A EL HERALDO MEDIA GROUP QUE TIENE CUATRO DENUNCIAS CONTRA LOZOYA POR DIANA MARTÍNEZ

RÉPLICA AL GAFI

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Casos como el de Emilio Lozoya muestran que el espacio público se utilizó para el enriquecimiento personal y la corrupción supranacional, aseguró Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), quien señaló que muchas de las investigaciones involucran a gente cercana al expresidente Enrique Peña Nieto. En entrevista con Salvador García Soto, para El Heraldo TV, Nieto dijo sobre Lozoya que la UIF ha presentado cuatro denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) y hay dos investigaciones adicionales, una de estas relacionada con la venta de una planta y con la adquisición de un astillero en España que ha generado

1 l México debe informar sobre las recomendaciones que le hizo el Grupo de Acción Financiera Internacional.

2 l Nieto fue cuestionado si se subsanaron las diferencias con el fiscal Gertz y sí reconoció su trabajo.

pérdidas por 50 millones de euros. ¿Algunas de las investigaciones financieras que tú has documentado en este caso (Lozoya) conectan o pueden conectar hacia el expresidente? Hay procesos todavía de investigación abiertos en muchos frentes, hemos aportado para el caso de la FGR 660 notas de investigación durante 2019 y muchas involucran a gente cercana al expresidente Peña Nieto. ¿Qué significa este saqueo a los recursos de Pemex, estos fraudes cometidos en contra de la petrolera nacional en el contexto de la corrupción del sexenio pasado? Estamos hablando de una de las partes más importantes donde se realizó esta corrupción sistemática en el gobierno de Enrique Peña Nieto. “Sin duda, yo creo que tuvimos un gobierno en donde se maximizaron los procesos de corrupción en todos los espacios de la vida pública y el resultado fue precisamente lo que vimos, no solamente la caída de la percepción de México a nivel internacional”. FOTO: VÍCTOR GAHBLER

LUCHA

La única forma de combatir (la impunidad) es llevar a las personas presuntas responsables ante los tribunales”. SANTIAGO NIETO TITULAR DE LA UIF l

ENTREVISTA. Santiago Nieto visitó las instalaciones de El Heraldo de México.

#LEGISLARDESDEAPP

Buscan aplicar el home office En casos urgentes, los legisladores federales podrán sesionar a distancia para discutir y votar leyes desde un teléfono inteligente, Ipad o computadora, es decir, legislar sin acudir a la Cámara de Diputados y al Senado, de acuerdo con la propuesta de la

l

500 DIPUTADOS SON LOS QUE PODRÍAN USAR LA APP.

nueva Ley General del Congreso. El presidente de la Comisión de Régimen, Reglamento y Prácticas Parlamentarias de la Cámara, Jorge Luis Preciado, justificó que esta medida hará más productivo al Congreso y evitará la parálisis legislativa causada por bloqueos. "Lo propongo por si se considera que es una urgencia sacar el Presupuesto y la Cámara está tomada, pues desde una app", lo puedes hecer, dijo. IVÁN E. SALDAÑA

VOTOS A DISTANCIA l Diputados analizan votar a distancia mediante firma electrónica, reconocimiento facial, datos biométricos o huella digital.

ALHAJERO #OPINIÓN

MORENOS PARA EL 2022, 23 Y 24 La baraja de Morena para las gubernaturas que vendrán en el último tramo del sexenio dependerá del 2021

MARTHA ANAYA

ierto que las gubernaturas que se perfilan para la segunda mitad del sexenio (las del 2022, 2023 y 2024) dependen en buena medida de cómo resulten las elecciones de 2021, tanto las intermedias, como las de gobernador. Pero aun así, Morena sigue sumando interesados –aunque no los dejen afiliarse al partido todavía– y en sus filas resaltan desde ahora distintos nombres. Ya en una columna anterior (Semillero de Morena para el 21) mencionábamos algunos nombres del semillero para las elecciones en el 2021. Ahora vamos por las que siguen en el calendario. Pero esta vez iniciaremos con las damas. Nombres de quienes ya se hacen notar en las filas morenistas para conseguir una candidatura: en Guanajuato, la senadora Martha Lucía Micher. Es feminista, defensora de los derechos de mujeres y niños, ya ha sido diputada federal en tres ocasiones. Y aunque no la tendría fácil, pues la suya es tierra panista –uno de los bastiones blanquiazules desde hace buen rato– está en la jugada. Veracruz cuenta entre sus figuras a Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía. Su solo nombre levanta polvareda, divide opiniones, pero nadie duda de que goza de la confianza absoluta del Presidente de la República. Ya estuvo cerca de la candidatura en el MORENA 2018. En el 24 puede ser suya. SIGUE Otro nombre moreno –éste, SUMANDO varón- es el senador con licenINTERESADOS cia Ricardo Ahued, veracruzano adoptivo y actual titular de la Administración General de Aduanas, que goza también de la confianza de López Obrador. Por Tabasco asoma también otra fémina: Mónica Fernández, presidenta del Senado. Sus compañeros de curul la están apuntalando para la gubernatura. Pero habrá de vérselas en la carrera con otros morenistas como Evaristo Hernández Cruz y Fernando Mayans Canabal. Por el Estado de México es inevitable mencionar a Delfina Gómez, que muy cerca estuvo de obtener el triunfo en la elección de gobernador pasada. Pero a su lado destacan el senador Higinio Martínez, ex presidente municipal de Texcoco –cuyas probabilidades lucen buen– y el siempre eficiente Horacio Duarte, subsecretario del Trabajo. Y ahora sí, puros varones: en Chiapas luce como pocos el director del Seguro Social, Zoé Robledo. Lleva las de ganar en el ánimo presidencial frente al senador comiteco Eduardo Ramírez Aguilar, aunque también trae lo suyo. Oaxaca cuenta con el senador Salomón Jara Cruz, pero no trae todas consigo. Por esas tierras despunta otra figura consentida por AMLO, Adelfo Regino Montes, actual titular del INPI; y no faltan quienes miran a un candidato de otros colores. En Hidalgo, Morena ya le abrió las puertas al priista Kanek Vázquez, pero ahí está también el senador Julio Ramón Menchaca. Y ya en breve: Tamaulipas, el senador Américo Villarreal Anaya; Coahuila, Armando Guadiana, senador; Puebla, Alejandro Armenta de nueva cuenta. ••• GEMAS: Obsequio de Alejandro Encinas: “El padre Solalinde no ha reconocido los linderos entre su labor pastoral y las responsabilidades del Estado”.

C

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


#SOSPECHOSA

RAPTO, BAJO PEDIDO

EL PASO A PASO DE LA FGJ

11 FEB.

● Fátima fue vista por última vez a las 18:40 horas en la calle Ignacio Zaragoza, en compañía de una mujer.

12 FEB.

● Después de que familiares son canalizados de una Fiscalía a otra, se abre la carpeta de investigación.

13 FEB.

EXPRESO ●

LA SSC TIENE IDENTIFICADOS A DOS SOSPECHOSO DEL FEMINICIDIO POR ALMAQUIO GARCÍA

L

a sustracción de Fátima fue a pedido expreso. A la mujer captada en varios videos llevando de la mano a la menor de 7 años, se le pagó para que recogiera a la niña en la primaria Enrique C. Rébsamen, y que después entregó en un domicilio a 1.5 kilómetros de distancia. La información consta en la carpeta de investigación iniciada el 15 de febrero por el delito de feminicidio; se sustenta con varias comunicaciones y testimonios en los que se señala que la sospechosa es “conocida de la colonia” y por eso no hubo sospecha de algún delito. “Yo la conozco, pero es una persona que quiero mucho y no soy capaz de entregarla ni por dos millones. Ella hizo eso por necesidad, dice que le pagaron y está muy arrepentida”, indica una prueba. Con esta información se logró establecer la identidad de la mujer (la cual se mantiene bajo reserva) y otro sospechoso, ambos cercanos a la familia de la víctima. La Policía capitalina y de Investigación revisaron ayer el número 17 de la calle Prolongación San Felipe de Jesús, en Xochimilco. Según el primer reporte, en el lugar se hallaron los zapatos que llevaba Fátima, algunas prendas similares a las que vestía la sospechosa, y documentos que refieren datos personales de los padres de Fátima Cecilia. La casa fue asegurada para que peritos en química forense, dactiloscopia y criminalística, ubiquen otros indicios para ubicar a los responsables del feminicidio.

FOTO GENERA ERROR 1 La mujer que llevaba de la mano a la pequeña Fátima Cecilia tiene aproximadamente 45 años.

2 En redes se difundió una foto que se creía de la mujer que se llevó a la niña, pero no se trataba de ella.

3 Vecinos de la colonia San Felipe amenazaron con entrar al domicilio resguardado para "sacar a la culpable".

FOTO: ALMAQUIO GARCÍA

CERCO POLICIAL

La casa donde fue llevada la niña permanece resguardada.

LA ARROPAN

L

El cortejo fúnebre que acompañó a la menor al cementerio recorrió las calles al grito de justicia.

legaron con rosas en la mano, por lo menos un par cada uno. En silencio, los alumnos escucharon atentos, no era a la maestra a quien prestaban atención, decían adiós a Fátima, la pequeña con quien hasta el 11 de febrero compartían aula. Una decena de sus compañeros estuvo en el número 21 de la calle María Dolores durante los 45 minutos que duró la misa de cuerpo presente antes de dirigirse a la escuela Enrique C. Rébsamen. Afuera del hogar, de un piso y con las paredes sin aplanar, 116 velas formaban el nombre de Fátima, considerada por sus vecinos como “un alma libre”. Siempre se le veía risueña, señaló Adela a El Heraldo de México. “Ella tenía muchos sueños, pero sus primeros pensamientos eran para sacar adelante a su mamá. Siempre por su mamá y sus hermanos”, dijo. Diez minutos antes de las 16:00 horas, letreros con demandas de “Justicia para Fátima” y globos enmarcaban el cortejo fúnebre que recorrió el mismo camino que ella para llegar a la escuela. Cinco niños, con canasta en mano, arrojaban pétalos de flores deshojadas unas horas antes para acompañar el recorrido del féretro. Afuera de la escuela que en días pasados fue escenario de protestas, se pasó lista a Fátima Cecilia. La tristeza, la rabia y el llanto se reflejaba en los rostros de los acompañantes.

#FÁTIMA

DESPIDEN A NIÑA DE ‘ALMA LIBRE’ ● CERCA DE 600 PERSONAS CLAMARON POR JUSTICIA. LA MENOR VISITÓ SU ESCUELA POR ÚLTIMA VEZ POR JORGE ALMAQUIO Y MANUEL DURÁN FOTO: MANUEL DURÁN

DEJAN HUELLA

Mujeres exigieron al Presidente frenar la violencia de género.

Sonia Leticia manifestó su indignación: “Nos es justo cómo puede pasarle eso a una niña, y que esté pasando esto en nuestro país, me indigna ¿Por qué a los niños?”. Porras, aplausos, sonidos de claxon y motores de mototaxis, se mezclaban en la ruta, en medio de un operativo policiaco, que llevó a la familia acompañada por más de 600 personas al Panteón de Santiago Tulyehualco. En medio de la indignación también estuvo la solidaridad. Apoyo


● Durante la maña-

na, personal de la Fiscalía y allegados a la niña hicieron recorridos para ubicar cámaras.

15 FEB.

● Reportan el

hallazgo de la niña cerca de las 14:00 horas. Policías preventivos de la SSC acuden al sitio.

17 FEB.

● Como parte de la

indagatoria, policías de Investigación catearon un inmueble en la alcaldía Xochimilco.

FOTO: LESLIE PÉREZ

LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

A LOS CONSERVADORES (QUISIERA) RECORDARLES QUE NO SOMOS IGUALES... HAY LAMENTABLEMENTE MUCHO OPORTUNISMO".

CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO

CON APOYO DE CIUDADANOS QUE DIERON INFORMACIÓN RELEVANTE SE LOGRÓ IDENTIFICAR A LA PRESUNTA RESPONSABLE".

PIDEN UN ALTO 1 Yeidckol Polevnsky pidió a las manifestantes mayor "creatividad y respeto" en las protestas.

2 En el Congreso capitalino demandaron la colocación de cámaras del C5 afuera de las escuelas.

VISITA NUESTRA WEB PARA VER FOTOS Y VIDEO DEL ÚLTIMO ADIÓS A FÁTIMA.

económico y en especie llegó (dinero, productos básicos, sillas y veladoras) desde Xochimilco, San Juan y Tláhuac. “Las Golondrinas”, del compositor Narciso Serradell, sonaron en el camposanto y acompañaron el llanto de María Magdalena Antón Fernández, madre de Fátima. Luego de 15 minutos de despedida, las palas comenzaron su tarea, mientras la tonada de “Amor Eterno”, de Juan Gabriel, acompañaba el trabajo de los hombres. El féretro blanco bajó. Dos osos de peluche, una muñeca y un globo fueron depositados para acompañar a su “bello ángel”. REGRESA LA EXIGENCIA El nombre de Fátima se hizo presente afuera de Palacio Nacional junto al de Ingrid, los dos casos más recientes de feminicidio. Al menos un centenar de manifestantes del movimiento feministas pintaron los muros del inmueble junto a la puerta Mariana. Las manifestantes se dieron cita desde antes de las 7:00 horas con pancartas donde se leía: “Nos están matando”, “No más simulación” y “Vivas nos queremos” las jóvenes, vestidas de negro y portando pañuelos verdes —símbolo del movimiento que promueve el aborto legal— exigieron mayor seguridad para las mujeres. “Cuántos monumentos vamos a tener que quemar para que nos hagan caso”, cuestionaban las feministas en referencia a las solicitudes del presidente Andrés Manuel López Obrador de no rayar ni dañar las paredes de Palacio o monumentos históricos. Mientras las mujeres se manifestaban por segunda ocasión en una semana, en la mañanera el mandatario federal lamentó el asesinato, pero acusó que hay mucho "oportunismo" y "zopilotean" el caso de la niña los "paladines de la justicia".

AUMENTAN PENA A 65 AÑOS ● Las penas por delitos de fe-

minicidios van a incrementar de 45 a 65 años de cárcel, mientras que el abuso sexual a un menor de 15 años de edad pasa de 10 a 18 años de cárcel. El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer reformas a tres artículos del Código Penal Federal, con lo cual también establece que el servidor público que retarde o entorpezca la procuración o administración de justicia se le impondrá pena de prisión de seis a 10 años. El dictamen, que pasa como minuta al Senado, fue aprobado con 415 votos a favor. IVÁN E. SALDAÑA FOTO: CUARTOSCURO

A UNA SOLA VOZ Legisladoras exigieron acciones contra el feminicidio en San Lázaro y el Senado.

RENUEVA MÉTODOS DE ACCIÓN ● Tras lo ocurrido con Fátima,

el protocolo de seguridad en las escuelas públicas de la CDMX fue actualizado. Se acordó la activación inmediata de una alerta de búsqueda en caso de desaparición y apoyo de todas las fiscalías desconcentradas. “Se están actualizando protocolos de entrega de los niños y niñas de la SEP y de parte nuestra”, dijo Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno. La Fiscalía local contactó por videoconferencia con James Walters, coordinador para implementación de la alerta a nivel mundial. CARLOS NAVARRO

MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

PAÍS 07

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

FRACASÓ LA POLÍTICA DEL AHORRO Preparan contrarreforma a la Ley de Adquisiciones, ya nadie le quiere vender al gobierno /¿En riesgo Tokio 2020?

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

a mal llamada austeridad republicana, implementada en el arranque de este sexenio, ha metido en serios aprietos al gobierno federal, particularmente en áreas sensibles como el sector de la salud, por lo que, a finales de marzo, principios de abril, la 4T impulsará una serie de modificaciones a la Ley de Adquisiciones, reformada apenas el año pasado. La parálisis en la Administración Pública Federal tiene de cabeza a directores de institutos y varios secretarios de Estado, quienes llevan más de un año atados de manos sin poder adquirir ni un rollo de papel de baño. No llegaron a esa situación por falta de dinero. La normativa vigente los obliga a “comprar” al menor precio todo tipo de material, desde artículos de papelería hasta equipos médicos de última generación, pasando por obras y servicios. Es tan rigurosa la ley que ya se cuentan por decenas, o quizás centenas, las licitaciones que se han declarado desiertas, lo mismo en organismos como IMSS o ISSSTE que en importantes secretarías de Estado. El propio presidente Andrés Manuel López Obrador ya se percató de esta situación por lo que giró instrucciones a su gabinete para que, a más tardar el 29 de febrero, modifiquen los criterios de compras, desde la Secretaría AMLO ORDENÓ de Hacienda, esto independienEL CAMBIO A temente de las modificaciones LOS CRITERIOS a la Ley de Adquisiciones. DE COMPRAS Por esa razón, algunos funcionarios federales confían en que pronto se abra la llave del gasto, porque la cerrazón en el ahorro fue lo que llevó al estancamiento y la recesión de la economía nacional. Dicen incluso que la llegada de Thalía Concepción Lagunas Aragón, como nueva Oficial Mayor de la Secretaría de Hacienda, facilitará las cosas porque con ella sí se puede conversar y generar una nueva dinámica en el gasto público. Me cuentan que la preocupación del primer mandatario es auténtica porque el gobierno ya echó mano del Fondo de Estabilidad Económica para equilibrar las finanzas públicas y la generación del gasto, con reglas menos rígidas, apuntalará la economía nacional. ••• La titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, dio a conocer su pronóstico de medallas para México en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Con base en sus datos y estadísticas, anticipó que la delegación mexicana tendrá su mejor actuación de la historia con 10 medallas, superando las nueve preseas que obtuvimos en México 68. De acuerdo con la sonorense, todo está dispuesto para que nuestro país rompa su propio récord. Sin embargo, fuentes del gobierno federal me dicen que existe una seria preocupación en el mundo por la presencia del coronavirus. Inicialmente, autoridades internacionales pusieron sobre la mesa la posibilidad de que China, una de las delegaciones más grandes, no participe en la justa deportiva, pero la preocupación escaló: hay quienes ya hablan de la posibilidad de que se cancele Tokio 2020. ¿Será? ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El mal no está en tener faltas, sino en no tratar de enmendarlas”.

L

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ


08 PAÍS

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

NAPOLEÓN DIVIDE Y ECHA ABAJO REFORMA DE OUTSOURCING ALEJANDRO SÁNCHEZ

La propuesta del ex líder minero ahondó las divisiones en la bancada de Morena en el Senado

l proyecto para regular el esquema de subcontratación de trabajadores (outsourcing) presentado con bombo y platillo por Napoleón Gómez Urrutia, presidente de la Comisión del Trabajo en el Senado, no va a pasar en este periodo de sesiones. Apenas el miércoles pasado, el legislador dirigía contento las cinco mesas de trabajo del parlamento abierto en el que participaron especialistas, líderes sindicales, empresarios y trabajadores para redactar las modificaciones con el fin de evitar la evasión de más de 21 mil millones de pesos anuales. Pero la presión por parte del sector empresarial y las diferentes visiones internas sobre la propuesta que terminó siendo "secuestrada" por Gómez Urrutia ahondó la división en Morena y los reclamos entre

E

MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

integrantes de la bancada subieron de tono. ordinario del organismo. Escribimos algunas preguntas a Gómez Urrutia: “Nunca había habido tal desunión por una ini¿qué le dice el presidente López Obrador? ¿O no lo ciativa”, me dijo una senadora que está en contra ha recibido? ¿Cómo intentará la unidad del grupo del outsourcing y bajo el compromiso de no revelar parlamentario? Pero no respondió. aún los nombres de sus compañeros que como ella . rechazan el proyecto, sabemos que son legisladores ESTÁN PERDIDOS EN FEMINICIDIOS con fuerte liderazgo en el grupo. El caso de Fátima avivó el odio y exaltó las pasiones “Napoleón quiso imponer su visión y se quedó no entre la sociedad y la clase política que con la casólo con el manejo de la convocatoria, sino también beza caliente se rasga las vestiduras para repartir de las conclusiones de las mesas, de tal forma que por responsabilidades, sin que nadie asuma lo que debe tratarse de una ley relevante, no se puede permitir hacer o poner la discusión en el punto medular. Los que se haga en lo oscurito”, aseguró otro legislador. funcionarios de Claudia Sheinbaum y Edmundo Las fuentes consultadas aseguraron que no conRamírez, senador de Morena, sacaron forme con que tuvo mano en la primelos peor de sí al grado tal que culparon ra convocatoria y logística del foro de QUISO IMPONER a los padres de llegar tarde por sus años pasado, hizo lo mismo a pesar de SU VISIÓN Y hijos a la escuela. En el gobierno de que en algún momento de esta nueva CONTROLÓ la ciudad hasta amenazaron con lleversión puso en riesgo el parlamento CONCLUSIONES EN varse a los niños al Ministerio Público abierto debido a que de las cinco mesas LAS MESAS cuando los papás no lleguen a tiempo de trabajo se había quedado con tres, a las escuelas. pero que por presiones de Movimiento Están perdidos por el temor a sufrir una baja popuCiudadano y el PAN, soltó una. Ese capítulo se escribió lar entre los ciudadanos. Morena y PAN avanzan en la en este espacio el 12 de febrero. creación de una comisión especial que dé seguimiento Entre los reproches que también levantó el ex a los feminicidios. En el Senado, sin embargo, todo líder sindical de la industria minera fueron porque mundo ha reído alguna vez con esos temas. Hasta hay sus compañeros consideran que con esta iniciativa una frase que se ha popularizado: “¿Quieres hacerte Napoleón busca lavar su imagen después del exilio guey y no llegar a nada? ¿Crea una comisión!”. en el que estuvo durante más de 10 años en Canadá, ••• después de ser acusado de un presunto desvío por UPPERCUT: Frente a los rumores de que Jumás de 55 millones de dólares de parte de los trabalio Scherer sería nominado para Gobernación, jadores del sector. sabemos de buena fuente que no le interesa y que Pedro Haces, líder del Comité Ejecutivo Nacional seguirá en la Consejería Jurídica. No es político, es de la Confederación Autónoma de Trabajadores y abogado. Alguien lo quiere candidatear, pero ése Empleados de México (CATEM), le envió a un repreno es el Presidente. sentante para decirle que no estaba de acuerdo con su propuesta, lo cual fue significativo que con éste morenista haya estado el presidente López Obrador CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX en su evento del lunes pasado, del décimo congreso


MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

PAÍS 09


10 PAÍS

HERALDODEMEXICO.COM.MX

MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2020 FOTO: FEDERICO GAMA

HACEN DEFENSA

ENTREVISTA

1

ALFONSO DURAZO SECRETARIO DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA

l La Estrategia Nacional de Seguridad fue presentada al Congreso en febrero de 2019.

2 l Casi dos meses y medio después fue aprobada por el Senado de la República, con pocos cambios.

POR IVÁN RAMÍREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

E

n el decálogo de prioridades de la estrategia contra la inseguridad del gobierno federal quedó fuera la captura de capos y grandes jefes de grupos delictivos, porque ese tipo de acciones es ineficaz para bajar los índices de criminalidad y violencia. En entrevista con El Heraldo de México, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, comentó que en este sexenio la parte operativa de la seguridad pública está en manos de las Fuerzas Armadas, y el control normativo queda a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que él encabeza. Detalló que la nueva estrategia gira en torno al combate a la corrupción, toda vez que el uso de la fuerza no es la vía para pacificar al país. A su parecer, el método que ha implementado el presidente Andrés Manuel López Obrador para dar seguimiento en los temas de seguridad (reuniones matutinas con los miembros del gabinete encargados de la protección ciudadana) es el mejor que ha visto desde que es funcionario público, es decir, desde su trabajo con Luis Donaldo Colosio, pasando por la Presidencia del panista Vicente Fox. En la charla, puso el ejemplo de lo hecho durante el gobierno del priista Enrique Peña Nieto, en el cual se fijaron capturar a 122 objetivos prioritarios (jefes de cárteles, secuestradores, etcétera). Expuso que durante ese sexenio se detuvo a 120 de estos objetivos prioritarios, pero sin impacto en los índices de violencia en el país. Para la llamada cuarta transformación, expuso Alfonso Durazo Montaño, es “rupestre” y “conservador” aplicar la fuerza ante ese tipo de grupos, por lo que cambiaron las directrices para el combate a la delincuencia. Como punto número uno para abatir los niveles de inseguridad bajo esta estrategia está el “combate a la corrupción”, pues en el pasado, estas prácticas, dijo, se originaban directamente en Los Pinos , y de ahí permeaba hacia todo el aparato de gobierno.

3

4

l

TRABAJO. El funcionario defendió la disposición mostrada por los gobiernos estatales.

#ESTRATEGIA4T

‘CAPTURA DE CAPOS ES INEFICAZ’

LA APUESTA DEL GOBIERNO, DICE DURAZO, ES COMBATIR A LA CORRUPCIÓN, PARA DAR PIE A LA RECOMPOSICIÓN DEL TEJIDO SOCIAL LAS METAS

151

MIL PATRULLAS DE LA GUARDIA EN 2020

70

MIL VEHÍCULOS HAY EN PATRULLAJE.

El segundo punto en la estrategia es “atender las causas que generan la inseguridad y la violencia”, concebido a partir de que hay una descomposición social de años, la cual se debe revertir ahora con una recomposición social. En ese tenor, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana consideró que el crimen organizado

l El plan del gobierno es centrar esfuerzos en las causas de la violencia e inseguridad y no en criminales.

l Para reforzar este combate, también se constituyó la Guardia Nacional.

carece de una base social, pero tiene una nómina. Es decir, que las agresiones y oposición en comunidades hacia militares y guardias nacionales se deben únicamente a que los grupos delictivos que operan en esas regiones pagan para ello y no por convicciones. El resto de los puntos de la estrategia son: fortalecimiento del marco jurídico, creación y rediseño de instituciones, uso de la inteligencia sobre la fuerza, reformular el combate a las drogas, implementar un nuevo Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, concebir la seguridad pública como un espacio de neutralidad política y no empoderar social ni mediáticamente a la delincuencia organizada ni a sus integrantes. Durazo Montaño adelantó que también están preparando reformas para que ningún delincuente pueda registrar su nombre como marca, con lo que se evitará que se conviertan en íconos y modelos a seguir. Al subrayar que es una falacia decir que no hay estrategia contra la inseguridad, el secretario refirió que también se pretende poner orden en las corporaciones de seguridad privada en el país. Al respecto, mencionó que hay 300 mil empresas registradas, pero se estima que otras 400 mil operan de manera irregular. En cuanto a la Guardia Nacional, explicó que actualmente opera con 70 mil patrullas y la meta es contar con 151 mil al cierre del año en curso, para que en 2021 sea el cuerpo policiaco con los más altos estándares de calidad y equipamiento, aunque su consolidación, refirió, se va a concretar hasta 2024. Señaló que ha visto buena disposición de los gobiernos estatales hacia la estrategia de la cuarta transformación, y sobre los rumores de disputas políticas en el gabinete de seguridad, negó la existencia de éstas. Al contrario, afirmó que hay buena coordinación.

DIJO ANTE EL CONGRESO

Se enfrentan dos visiones: las de quienes quieren combatir a la delincuencia a toda costa, y la de quienes pensamos que ya fue suficiente el derramamiento de sangre”.

No podemos desestimar poderosos fines conservadores detrás de los llamados a utilizar la fuerza a la menor provocación, son ellos los que piensan que la fuerza lo resuelve todo”. ALFONSO DURAZO / SECRETARIO DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA


#TESTIMONIO

MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

‘HAY MÁS RESTRICCIONES’ ● A TRAVÉS DE UNA APP, A LOS ESTUDIANTES SE LES PIDE REPORTAR SU ESTADO DE SALUD, NARRA LOURDES CÓRDOVA REDACCIÓN

S

oy Lourdes Córdova. Estudio en la Universidad de Agricultura de la provincia de Anhui, China. La escuela está en la ciudad de Hefei. Cada vez está más restringido el movimiento dentro de la escuela. Mi dormitorio está en uno de los edificios de la escuela. En el patio hay un guardia. Si tienes que salir a la calle hay que presentar la identificación de la escuela y llenar un registro con el día, hora, fecha y número de identificación. Para salir tenemos que pedir un pase al vigilante, pero sólo tenemos derecho a salir tres veces por semana para un grupo de cinco personas. Nosorganizamos para decidir quién sale y qué cosas le vamos a pedir. Lo que entendemos que tratan de hacer es tener un rastreo más específico de la gente, cómo se está moviendo y con qué personas tienen contacto. Me tocó salir este martes. Se ve mucho más movimiento, uno salía días antes y si se encontraban dos personas en

LOURDES CÓRDOVA ESTUDIANTE EN ANHUI

● EN LA

UNIVERSIDAD NOS MIDEN LA TEMPERATURA TRES VECES AL DÍA Y USAMOS CUBREBOCAS PARA ATENDER HASTA A QUIEN LLAMA A LA PUERTA”.

1

MIENTRAS TANTO EN MÉXICO

2

El gobierno de la 4T inició una etapa de reclutamiento de 40 mil médicos y enfermeras.

MEDIDAS.

la calle, se abrían en sentidos opuestos, era extraño pero ahora hay mucha más gente, la ciudad ya permitió que la población económicamente activa regrese a sus negocios, aunque aún no abren todos los de venta de alimentos preparados; si vas, te tienes que llevar la comida, no la puedes comer en el sitio. Algunos restaurantes de comida rápida lanzaron ofertas porque la gente no va a comprar. Por ejemplo, un local de hamburguesas puso a mitad de precio sus paquetes y por un yuan más, te dan otra hamburguesa. La mayoría de las personas recurre a los repartidores a través de aplicaciones. Los repartidores usan guantes y cubrebocas pero algunas personas desconfían de que vayan a estar infectados con el coronavirus y no recurren a esos servicios. Hubo una noticia de un repartidor que se enfermó de coronavirus. En la Universidad donde estoy ahora nos miden la temperatura tres veces al día. Nos dieron la instrucción de usar cubrebocas incluso para atender a quien llama a la puerta aunque en la universidad nadie está infectado. Desde este martes tuvimos que descargar una aplicación que pide escribir si tuvimos algún síntoma respiratorio y es por 15 días. Todas las universidades de la provincia de Anhui están registradas. Yo mantengo la idea de que es mejor estar aquí. Tenemos las medidas de prevención, si hubiera algo, la escuela buscaría al médico, aquí tenemos hospital. Con información de Gerardo Suárez

Se prevé construir, remodelar o ampliar en este año 50 hospitales y 56 centros de salud.

3 Esta primera etapa de contratación es para hospitales en Chiapas, Hidalgo y Zacatecas.

PAÍS

11

MALOS MODOS #OPINIÓN

POR UN GOBIERNO SIN SIMBOLISMOS No hay modo de encontrarle la virtud a, digamos, irte a Oaxaca cuando el Cártel de Sinaloa acaba de ocupar Culiacán

JULIO PATÁN

no de los argumentos más socorridos para tratar de rescatar al Presidente del torbellino de la crítica ante alguna medida o propuesta, digamos que estridente, de esas que tan bien se le dan, es: “Fue un acto simbólico”. Van varios. Uno, para darle la bienvenida a su sexenio, fue aquel de someterse a un ritual como de chamanismo new age que al parecer quería comunicarnos que él sí estaba con las comunidades indígenas, pero que en realidad lo hacía sentir a uno como con los tíos pachecos que se habían ido a vivir a Tepoztlán. Otro fue lo de Texcoco. Otro, la tamaliza con empresarios. Me cuento entre quienes quieren lanzar un change.org para recaudar firmas “por un gobierno sin simbolismos”. Y es que cada vez que el Presidente se pone simbólico, o recibe un golpe el Estado laico, o desaparece una lanota que ningún gobierno debería tirar de ese modo, sobre todo no uno que tiene la economía como la tiene éste, o los empresarios, prudentemente, se ponen en plan “Fernández, transfiere otros 1,000 millones a Miami”. Pero digamos que sí: que esos tres arrebatos metafóricos van a acabar siendo una maravilla para el país. Aun así, el change.org NO SE LE DA procede. LO SIMBÓLICO Y es que nuestro Presidente AL PRESIDENTE es, en general, de una ineficaLÓPEZ OBRADOR cia sin precedentes para para la comunicación simbólica, y estamos hablando de un país que gobernó Enrique Peña Nieto, no precisamente destacable por su capacidad de abstracción. Porque no hay modo de encontrarle la virtud a, digamos, el acto de irte a Oaxaca cuando el Cártel de Sinaloa acaba de ocupar Culiacán. Como no hay modo de aplaudir que, el Día Contra la Corrupción, pongas al licenciado Bartlett en el podio. Sin hablar de lo de salir a echar unos batazos, perdón: a “macanear”, mientras hay padres de familia protestando porque sus hijos con cáncer no tienen medicamentos, y subir un video con eso. Desde luego, el clímax, el paroxismo de esta impericia simbólica lo vimos a lo largo de la última semana. No está fácil justificar que, cuando una mujer es asesinada y desollada, trates de distraer la atención de los medios hablando de complós conservadores y apuntando chistes como “Quen pompó” (“Y ahora, oh, pueblo bueno, me permito volver a lo que importa: lo de la rifa”). Como no viene mucho al caso que lances un decálogo –onda Tablas de la Ley, sí– contra el feminicidio donde dices que el machismo es “obsoleto” –¿alguna vez fue vigente?– y que “hay que respetar a la mujer” –aunque aquí igual hay que festejar, como dice una amiga, que no haya dicho “a las damitas”. Como no es estrictamente ético que ante el cuerpo de una niña que fue torturada hasta morir pidas, para abrir boca, que las organizaciones feministas no pinten Palacio Nacional. No, no se le da lo simbólico al Presidente. En cuanto a lo concreto... Uy, se me acabó el espacio.

U

JULIOPATAN0909@GMAIL.COM ●

La estudiante dice que sale sólo tres días a la semana.

@JULIOPATAN09


12 PAÍS

MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

#DAÑOSPORSISMOS

AGENDA CONFIDENCIAL

Van 185 mdp para templos

#OPINIÓN

¿NUEVO SINDICALISMO?

INCLUYEN A LA CATEDRAL DE LA CDMX E IGLESIAS DE OAXACA

El primer mandatario confirmó que la 4T tiene no una, sino dos centrales sindicales a modo: la CATEM y la CSID

LUIS SOTO

El gobierno no tiene sindicato, no tiene partido… no tiene ningún grupo de interés creado. El gobierno solamente tiene un amo, que es el pueblo de México”, afirmó hace un año el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, el lunes pasado, después de que la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) le aplicó los santos óleos a la CTM, el primer mandatario confirmó que la 4T tiene no una, sino dos centrales sindicales a modo, la otra es la Confederación Sindical Internacional Democrática, dirigida por Napoleón Gómez Urrutia, cuyo fin, dice el mismo “Napo”, es reunificar al movimiento ahora totalmente dividido y polarizado, con miras a restructurar el ámbito laboral y cambiar la equivocada política en la materia impuesta en anteriores décadas que sólo empobrecieron a la clase trabajadora. El dirigente de la CATEM, Pedro Haces, dijo el lunes ante el primer mandatario: “Los trabajadores se quitaron los grilletes, por lo que tenemos que agradecerle al Presidente. Bajo su liderazgo tenemos que reaccionar sin miedo, sin titubeos ante el rumbo que marca la transformación de México. Por eso el día de hoy, a nombre de todos los catemistas (que no es lo mismo que ceteSE DEDICARÁN mistas) de México, extiendo mi A COMBATIR mano a todas las organizaciones A SINDICATOS sindicales locales y nacionales… CHARROS y también a todas las cámaras y confederaciones patronales para que todos nos comprometamos con las nuevas reglas de la reforma laboral”. Se entiende que Napoleón y Pedro se dedicarán a combatir a los “sindicatos cacharros” y a darle sepultura a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), fundada el 24 de febrero de 1936, en el gobierno de Lázaro Cárdenas; a la Confederación Nacional Campesina (CNC) creada el 28 de agosto de 1938; a la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), fundada el 28 de febrero de 1943; a la CROC y a las centrales obreras que creó el PRI y que utilizó para mantenerse varias décadas en el poder, ah, y que contribuyeron al empobrecimiento de la clase trabajadora, según los nuevos próceres del sindicalismo mexicano. ¡Mueran los sindicatos corruptos y sus líderes! ¡Vivan los nuevos sindicatos impolutos y sus dirigentes! Gritan los de la 4T. ••• AGENDA PREVIA Aprovechan el evento donde enterraron a la CTM y nació el nuevo sindicalismo, el Presidente se comprometió a enfrentar (con empresarios, dirigentes sindicales, con el sector laboral), el grave problema de las pensiones. A su juicio, las reformas al régimen de pensiones que se llevaron a cabo durante el periodo neoliberal van a afectar a quienes después de trabajar años, recibirán apenas 30, 40 por ciento de sus salarios, es decir, de lo que ahorraron, porque no se pensó en su futuro. Bueno, vamos a ver cuál es la fórmula mágica del gobierno de la 4T para que los trabajadores que se jubilen con la nueva ley no reciban pensiones de miseria.

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

POR FRANCISCO NIETO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La 4T acordó con la Conferencia del Episcopado Mexicano y con el gobierno de Oaxaca destinar 185 millones de pesos para reconstrucción de templos dañados en sismos de 2017, incluida la Catedral de la Ciudad de México.

RECURSO EN ESPERA l Habrá 9 mil millones de pesos para el programa de reconstrucción de otros inmuebles históricos.

l GESTIÓN. Alejandro Murat (cuarto de izq. a der.) visitó Palacio Nacional.

Se distribuirán110 millones de pesos a 10 para templos oaxaqueños, inmuebles históricos que sufrieron considerables daños y el restante será para la Catedral capitalina, así como las esculturas de Manuel Tolsá que están en esa construcción colonial. El director de INAH, Diego Prieto explicó que hay disposición del Presidente para acelerar los trabajos.

DEFINICIONES #OPINIÓN

“NO NOS PINTEN LAS PUERTAS” “No nos maten”, exigen las mujeres a quienes asesinan por el hecho de serlo

castigando los feminicidios y evitando que se den estos crímenes de odio”. Los crímenes, si bien no comenzaron en este sexenio, no han parado desde que López Obrador gobierna. Al contrario, alcanzan niveso le piden el Presidente. “No les históricos. La impunidad cobija 99% de los nos maten”, exigen las mucasos. Desde que arrancó el año, más de 250. jeres a quienes asesinan por ••• el hecho de serlo en nuestro El viernes López Obrador improvisó un país. decálogo contra la violencia de género, que Dos prioridades opuestas. está lejos de ser un documento serio, pese a Dos visiones, dependiendo que desde las cuentas gubernamentales se dónde está parado cada quién. Dos realidades, difundió como oficial. Ese día, afuera de Palacio según el sentido de urgencia. Nacional, colectivos le exigieron una disculpa En México matan, en promedio, a 11 mujeres por hacer a un lado el tema para hablar de la cada día. Violan a una cada cuatro horas. Seis rifa del avión presidencial –donde el premio de cada 10 han sido violentadas en algún mono es el avión-.Ellas no han dejado de alzar mento de su vida. Sólo en uno la voz. Lo hacen por las que de cada 100 casos hay castigo. ya no pueden, porque fueron DOS Según el Observatorio Nacioasesinadas. “Estamos atenienPRIORIDADES nal Ciudadano del Feminicidio do las causas y nosotros penTOTALMENTE fueron casi 3 mil feminicidios samos que en la medida que OPUESTAS el año pasado, pero para el Sistengamos una sociedad más tema Nacional de Seguridad justa, igualitaria, fraterna, con Pública sólo 976 fueron investigados como tal. valores, en donde el individualismo no sea lo En la CDMX, una niña de siete años, Fátima, que prevalezca, sino el amor al prójimo, el que fue raptada, torturada, violada, asesinada y haya mucho cariño (…) vamos a ir enfrentando sus restos dejados en una bolsa en un camino. todos los desafíos”, señaló. ¿Qué dice el Presidente? “Le pido a las Buenas intenciones. Nada más. El Prefeministas que no nos pinten las puertas, las sidente fue cuestionado sobre propuestas paredes, que estamos trabajando para que no claras y su desafortunado fraseo –por decir haya feminicidios, que no somos simuladores, lo menos- ante las pintas en Palacio. y que no esperen que nosotros actuemos como “Yo entiendo, (pero) nosotros enfrentamos represores, que no nos confundan”, señaló en un régimen que desapareció a muchos y nunca la mañanera del lunes. Más de la sensibilidad rompimos un vidrio”, dijo. De sensibilidad, presidencial: “Sabemos, porque llevamos muy poca. En México están matando mujeres años luchando, cómo sacarle la vuelta a la por ser mujeres. Eso es lo urgente, eso es lo provocación (¿?) y que respetamos el dereimportante, eso es lo que amerita respuesta cho de todos a la manifestación, pero ojalá y y acciones inmediatas. se ejerza de manera pacífica, sin violencia”. M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM Y un poco de lugar común, aunque la realidad diga otra cosa: “Vamos a estar siempre @MLOPEZSANMARTIN

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

E


PAÍS 13

MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

AYER PENSABA DISTINTO

TOUCHÉ

#OPINIÓN

#OPINIÓN

COMPRAR UNA CANDIDATURA Lo que vemos en EU es una muestra de lo que genera una elección sin límites

hecho los intereses económicos en la política del país, Bloomberg entra a la contienda haciendo uso de esas mismas prácticas. La experiencia de los Estados Unidos refleja el enorme paradigma del dinero privado en l New York Times reporuna democracia. Mientras la intuición y el ta que el gasto de Michael coraje por la corrupción nos lleva a exigir Bloomberg supera los 400 que se reduzca el financiamiento público de millones de dólares (7 mil campañas en países como México, a veces 500 millones de pesos) en dejamos de ver los riesgos de una política dos meses que lleva de camque juega bajo las reglas del dinero privado. paña. Estamos hablando, por Las preferencias que Bloomberg ha alcanponerlo en perspectiva, de más de 100 veces zado, por lo pronto, ya le consiguieron un lugar el tope de gastos autorizados por el INE para en el debate de Nevada, donde aparecerá en los precandidatos presidenciales en México. televisión nacional frente a millones de esUn dato relevante es que 100% de los recurtadounidenses en el marco de las primarias sos de la campaña de Bloomberg han salido del Partido Demócrata. Esas mismas prefedirectamente de su cuenta. rencias podrían convertirse Se trata de un billonario para en un suficiente número de SU PROCESO quien una suma de dinero delegados para retar a Sanders ELECTORAL como esta no representa ni en la Convención Nacional en DEBE SER UNA 10% de lo que ha donado. julio. Y si la elección para ese ADVERTENCIA La brutal inversión le ha momento está todavía cerrasignificado al candidato un da, entones votarían los llamacrecimiento acelerado. De no aparecer en las dos “Superdelegados” del Partido, muchos encuestas en noviembre, hoy se encuentra en de los cuales son funcionarios públicos que segundo lugar en las preferencias nacionales, llegaron al cargo con campañas financiadas según una encuesta del Marist College y NPR. en el pasado por Bloomberg. Un fenómeno como el de Bloomberg obliga Lo que estamos viendo en EU es una muesa pensar el papel que juega el dinero en una tra de lo que genera una elección sin límites elección. ¿Se vale que un candidato multieconómicos. Hoy empieza a parecer posible millonario inunde la televisión y las redes comprar una candidatura presidencial en el sociales para hacer que su voz se escuche país más poderoso del mundo. Su proceso más que la de sus opositores? Los sueldos que electoral debe servir como advertencia y paga y el tamaño de la red que construye se punto de referencia para debates en el futuro convirtieron en un reto para las campañas de sobre lo que significa la palabra democracia sus contrincantes, quienes luchan por manteen un mundo que gira en torno al dinero. ner a sus equipos en la estructura territorial. FERNANDACASO@HOTMAIL.COM Mientras que candidatos como Sanders y @FER_CASO Warren han advertido sobre el daño que han

FERNANDA CASO

E

AMLO PASMADO ANTE FEMINICIDIOS A los medios de comunicación y periodistas también nos endosó la responsabilidad

ALEJANDRO CACHO

corralado, incómodo, intolerante. Así se ve el presidente Andrés Manuel López Obrador frente al feminicidio. Y no es para menos. En unos cuantos días se conocieron dos de los más sanguinarios e indignantes feminicidios de los últimos tiempos que provocaron protestas de colectivos de mujeres furiosas y apanicadas. Llegaron hasta las puertas de Palacio Nacional para exigir justicia. Mientras, desde el atril de la mañanera, López Obrador no ha sido capaz de articular una sola decisión, una sola política pública, mucho menos una estrategia contra el feminicidio. Su decálogo, improvisado ante los cuestionamientos de la prensa, sólo es una lista de buenos deseos, repetitivos, llena de lugares comunes, sin acción concreta o instrucción alguna, falta de imaginación, rigor y determinación. Los datos son del Secretaria Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública son apabullantes. En lo que va del gobierno de López Obrador han ocurrido mil 63 feminicidios. 144 de ellos en menores de edad. O sea, 3 mujeres han sido asesinadas todos los días durante la 4T. Frente a los feminicidios de Ingrid (25 años) la semana pa¿ACASO sada, y de Fátima (7 años) esta PREFIERE QUE semana, AMLO no cambia de NOS QUEDEMOS opinión. A las exigencias de CALLADOS? acciones concretas contra el feminicidio, contesta con sermones moralistas y ataques a sus adversarios. Cual predicador dijo “a los conservadores decirles, recordarles, que no somos iguales”. A los medios de comunicación y periodistas también nos endosó la responsabilidad. En “medios de comunicación, no en todos. en casi todos, hay mucho oportunismo, zopilotean”. ¿Acaso prefiere que nos quedemos callados? Ante la insistencia de la reportera que preguntó sobre su plan puntual para combatir los feminicidios, el Presidente contestó con otra prédica: “Estamos atendiendo las causas. Pensamos que en la medida que tengamos sociedad más justa, igualitaria, fraterna, con valores, donde el individualismo no prevalezca, sino el amor al prójimo, que haya mucho cariño, que no haya odios. Son casos lamentables, estamos trabajando para que no suceda. Atendiendo las causas para tener una sociedad mejor, para fortalecer valores, que haya bienestar material y del alma”. Parece que ningún asesor informó al Presidente sobre el durísimo editorial del diario español El País que afirma “El clamor de los ciudadanos pidiendo al Gobierno que actúe es abrumador. Frente a ello, todo lo que ha ofrecido en las últimas conferencias matutinas el presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido un catálogo de ignorancia sobre la violencia de género”. “Frívolas suenan las palabras de López Obrador cuando se mete en el barro partidista para argumentar que los feminicidios tienen que ver con el clima de violencia general y este, con el pasado que gobernaron sus adversarios políticos. O con la corrupción. O con los valores. O con la pobreza”. AMLO insiste en los besos y mucho cariño.

A

CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

#ENCUESTA

REPUNTA

RUBALCAVA ENTRE ALCALDES ● EL 69.2 POR CIENTO DE LOS HABITANTES DE CUAJIMALPA APRUEBA SU GESTIÓN Y 50 POR CIENTO PIDE QUE SE REELIJA POR MANUEL DURÁN

53% ● DE APROBACIÓN TIENE LAYDA SANSORES.

52% ● OBTUVO

PATRICIA ACEVES, DE TLALPAN.

52% ● PARA FRANCISCO CHÍGUIL, DE GAM.

E

n el ranking de aprobación de los alcaldes de la CDMX despunta un priista. El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suárez, encabeza la lista de aprobación, de acuerdo con el estudio de opinión de la empresa Caudae Estrategias, elaborado para El Heraldo de México. Además de la aceptación entre la población, la encuesta denominada Evaluación de Alcaldes de la CDMX. Febrero, 2020, también arroja el porcentaje de los ciudadanos que piden la reelección de su alcalde. Ruvalcaba fue postulado por el PRI, pero comenzó su carrera política en el PRD capitalino. Tras romper con ese instituto político, se sumó al tricolor y logró ser jefe delegacional (2012–2015). El priista tiene 69.2 por ciento de aceptación y sus principales logros son seguridad (56.2 %), mejores calles y vialidades (14.5 %) y espacios públicos (13.5 %). En tanto, la mitad de la población pide que Rubalcava se reelija. En segundo lugar está Clara Brugada, de Iztapalapa, militante de Morena, quien tiene 68.4 por ciento de aprobación y también tiene como principales logros la seguridad, mejores calles y vialidades, así como espacios públicos.

LOS VEN BIEN 1 En tercer lugar está Santiago Taboada, de Benito Juárez, con 58% de aprobación.

2 En cuarto sitio está Víctor Hugo Romo, de Miguel Hidalgo: 57.4%.

3 El quinto sitio lo ocupa Julio César Moreno, de V. Carranza, con 56.7%.

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#OAXACA

1 MDP POR PRESUNTO AGRESOR

CREA EN GRANDE

Trabaja actualmente para mejorar su proyecto “baño calientito”, con ayuda de un investigador.

● OFRECEN RECOMPENSA PARA DAR CON EXDIPUTADO POR ATAQUE A SAXOFONISTA POR CARINA GARCÍA / CORRESPONSAL

O

AXACA. La Fiscalía General del Estado (FGEO) ofreció una recompensa de hasta un millón de pesos a quien proporcione información veraz, útil y eficaz para la captura del ex diputado priista Juan Antonio Vera Carrizal, presunto autor intelectual del ataque con ácido a la saxofonista mixteca María Elena Ríos Ortiz. El fiscal general Rubén Vasconcelos Méndez precisó que hay órdenes de aprehensión contra dos personas más por estos hechos, aunque se negó a dar mayores detalles, para no entorpecer la investigación. Refirió que hasta el momento se tienen dos detenidos por estos hechos, quienes ya fueron vinculados a proceso por tentativa de feminicidio. Destacó la colaboración de las unidades de inteligencia y seguridad federal e internacional, como la Interpol, a la que se ha pedido la emisión de ficha roja.

TAREA DE DOS PARTES 1 El gobernador Alejandro Murat dijo que es estrategia conjunta con la fiscalía.

2 Solicitó la participación de la ciudadanía para dar con el exdiputado.

3 El presunto autor intelectual puede alcanzar de 20 a 40 años de cárcel.

FOTO: ESPECIAL

SE BUSCA El ex legislador priista está prófugo de la justicia.

#CHIAPAS

A LOS 5 ANOS YA ERA CIENTIFICA ● LA PEQUEÑA XÓCHITL CRUZ TIENE ACTUALMENTE 11 AÑOS Y HA RECIBIDO MÁS DE UNA DECENA DE GALARDONES POR SUS APORTACIONES POR JENY PASCACIO / CORRESPONSAL

D

esde que la invitaron a participar en talleres de ciencia a los cinco años de edad, se sintió “como en casa, divertida y confiada”, asegura Xóchitl Guadalupe Cruz López, la reconocida niña científica originaria de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Tres años después, Xóchitl desarrolló un proyecto con impacto social al que nombró “baño calientito”, que construyó con materiales reciclados y con el que obtuvo un reconocimiento estatal, además del premio de Mujer Científica del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM.

PREMIOS AL POR MAYOR

9.5 ● ES SU PROMEDIO EN LA ESCUELA

3 ● ZONAS

EXPLORÓ PARA SU PROYECTO

Actualmente, la pequeña científica tiene 11 años y más de una decena de galardones por su aportación a este campo. Su incansable labor le ha merecido el reconocimiento de la revista Time como una de los “7 jóvenes inventores con una mejor mirada del mundo” en este 2020. “Desde pequeñita, en el primer taller me sentí muy bien. Me gustaban los miniproyectos o descubrir el porqué del color del agua”, cuenta Xóchitl a El Heraldo de México. Conoció la ciencia a través del Programa Adopte un Talento (Pauta), a través de un proyecto de laboratorio casero con el que extraía la esencia de las flores.

2

1 Ha recibido el premio de Mujer Científica del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM.

También el reconocimiento Hero Awards, en la cumbre de premios Nobel de la Paz, que le entregó Rigoberta Menchú.

XÓCHITL GPE. CRUZ LÓPEZ CIENTÍFICA

● NUNCA IMAGINÉ QUÉ

TAN LEJOS PODÍA LLEGAR; SÓLO PENSÉ QUE TENDRÍA UNA NUEVA EXPERIENCIA Y ME DIERON EL RECONOCIMIENTO. NO ME LA CREO.”

Es amante de las matemáticas y trabaja para mejorar el proyecto “baño calientito”, con la asesoría del investigador de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) Neín Farrera Vázquez, bajo la premisa de cuidar el medio ambiente y evitar la tala. La familia de Xóchitl hace uso del calentador desde su creación. Lo colocaron en la azotea de su casa y esperan que el proyecto alcance la tercera fase para llevarlo a más hogares del estado. Le gusta leer, pero cambió la literatura por textos sobre el cuerpo humano, pues anhela convertirse en médico. Tiene promedio de 9.5 en la escuela Josefa Ortiz de Domínguez y dos veces por semana entrena futbol en el equipo Los Chapulines. La madre de Xóchitl, Alma López, recuerda a una niña muy inquieta a la que trató de resolver todas sus dudas. “Siempre desarmaba todo, porque quería saber de qué estaban hechas las cosas”. Hoy, la niña participa en conferencias, pláticas y debates sobre ciencia e incentiva a otros estudiantes de su comunidad y del país para que no abandonen sus sueños profesionales.

3

Obtuvo una mención por proyecto sobresaliente en la Expo Nacional de Ciencias en La Paz, Baja California Sur.


16 ESTADOS

MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#JALISCO

ESTADO POR ESTADO

HAY MAS NINOS

QUEMADOS

#OPINIÓN

LA DISPUTA POR RESERVAS DE LITIO • Mazatlán, en riesgo calificación • Abandona edil agua en Ecatepec • Rutilio, fallas de inteligencia policial

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

rupos mineros detectaron enormes vetas de litio en Chihuahua y Sonora, que representan el 20% de las reservas internacionales. Este elemento sirve para la fabricación de pilas de celulares, automóviles y otros usos, entre ellos medicinales. Un mineral alcalino, ahora estratégico. El asesinato de miembros de las familias LeBaron y Langford, dueños de las tierras donde se asientan las vetas, atrajo el interés del FBI y del Gobierno Federal, ya que el crimen organizado se mueve alrededor la explotación del mineral. Un asunto de seguridad nacional para ambas naciones. SINALOA: Mazatlán está a punto de perder su calificación, ya que analistas ven, entre año y año y medio, falta de recursos si su gobierno adopta políticas fiscales más agresivas y déficits después de gastos de inversión superiores a 5% del total de ingresos. Así presionará su liquidez y demandará más crédito. El alcalde morenista Guillermo Benítez Torres, no paga a tiempo a sus proveedores y no incrementa la captación de impuestos. Mal, muy mal. COAHUILA: Las trampas del Ejecutivo que encabeza Miguel Riquelme, el proceso de elección de magistrados del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, estuvo viciado y lleno de irregularidades. El diputado panista MIROSLAVA Juan Antonio García Villa, en la ESPERABA QUE sesión del Consejo de la JudiJAVIER CORRAL catura, denunció la mano negra LA PROTEGIERA del gobernador. Sin eco. ECATEPEC: En un fiasco se convirtió el alcalde morenista Fernando Vilchis. Ahora, obsesionado en convertirse en gobernador en el Estado de México, todos los recursos, incluso financieros, están enfocados a ello. Mientras sus gobernados mueren de sed en varias colonias que tienen que pagar 1 mil 500 pesos por pipa. En inseguridad: cientos de robos denunciados mensualmente en su alcaldía. Decepcionados los electores de Morena. CHIAPAS: Rutilio Escandón, todavía no dimensiona el tamaño de la crisis que vivirá tras reprimir a los “padres” de los 43 de Ayotzinapa. Ese grupo hace mucho ruido y, en especial, gozan de simpatías y apoyo del círculo de Palacio Nacional. Ayer, “las madres” le exigieron al gobernador morenista, en manifestaciones, castigo a “culpables”. No se autocastigará, pero ahora le cobrarán un alto costo imponer la ley a los “normalistas”. Money! Money! Money! QUERÉTARO: Lento, muy lento es el gobierno del alcalde panista, Bernardo Nava. Con una inversión de 234 millones de pesos construye su Centro de Comando policial C4. Sólo lleva el 18% de avance; ya les dicen las tortugas de la colonia Epigmenio González. MORELOS: Dicen que ahora si va en serio el gobernador Cuauhtémoc Blanco. Aglutinó muchas pruebas que llevarán ante el SIEDO, a funcionarios del gobierno de su antecesor, Graco Ramírez. Cuando tres están en capilla, por robarse 400 millones de pesos. CHIHUAHUA: El gobernador Javier Corral sabía de las amenazas contra la periodista asesinada Miroslava Breach y esperaba que él la protegiera. Así se quejaron las hermanas. Grave acusación por indolencia.

G

VSB@PODERYDINERO.MX @VSANCHEZBANOS

CRECEN CASOS 33% Y SÓLO TIENEN 6 CAMAS. SON MENORES DE 3 AÑOS, 7 DE CADA 10 POR ADRIANA LUNA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

EN LA UDEG

CORRESPONSAL

E

n promedio, 250 menores con quemaduras graves son atendidos en Pediatría del Hospital Civil de Guadalajara cada año, pero sólo tienen seis camas para su atención. Ariel Miranda, jefe de la Unidad de Niños con Quemaduras del Hospital Civil Juan I. Menchaca, informó que la atención a niños quemados ha crecido 33 por ciento, por lo que el número de camas es insuficiente. Ante ello, se trabaja desde hace cuatro años en la construcción de un edificio para darles atención especial. El hospital se encuentra en obra negra y se estima que estará concluido en septiembre. Para la construcción de este

l La Universidad de Guadalajara dirige dos hospitales estatales, con sede en Guadalajara.

l Atiende a la población que no pertenece a ningún régimen de seguridad social.

l No sólo reciben a pacientes de Jalisco, sino de estados del centro-occidente del país.

sitio, ya se han invertido 24 millones de pesos, pero faltan otros 50 millones de pesos para su conclusión. Comentó que siete de cada 10 niños quemados tienen menos de tres años de edad, mientras que los niños de 7 a 12 años suelen quemarse sus extremidades (manos, brazos y piernas) jugando con pólvora. Se atiende a niños menores de 15 años y son dos grupos con la mayoría de casos: menores de 3 años con quemaduras por escaldadura, y de entre 7 y 12 años por fuego directo, comentó a El Heraldo de México. El grueso de las víctimas pertenece a familias de escasos recursos que viven en la periferia de Guadalajara. Cuando un niño sufre daño en su piel, requiere múltiples intervenciones quirúrgicas y tratamiento permanente “toda la vida porque además hay que corregir secuelas físicas y psicológicas después de una quemadura. Hay que renacer, renacer porque cambia su aspecto físico, cambia toda la manera de funcionar, su familia, cambia todo”, añadió el médico. FOTO: ESPECIAL

l INTEGRAL. Niños reciben atención y realizan otras actividades durante su estancia en el hospital.

#PLAYADELCARMEN

SE DISCULPAN CON PAREJA l La alcaldesa de Solidaridad (Playa del Carmen), Laura Beristáin, ofreció una disculpa pública a Azeneth Marín y Daniel Sánchez, quienes fueron desalojados con violencia de una playa. La policía argumentó que estaban en un área privada, pero es pública. MAURICIO CONDE

FOTO: ESPECIAL


ESTADOS 17

MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: ESPECIAL

POLIGRILLA MEXIQUENSE #OPINIÓN

NAUCALPAN, CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Patricia Durán inauguró el Centro de Atención a la Violencia. Raciel Pérez hizo un llamado urgente para apoyar a AMLO

CHATARREROS VS. EL VETO AL PLÁSTICO ● Cientos de manifestantes de la industria del reciclaje, conocidos como chatarreros, bloquearon diferentes puntos del país, generando caos vial en Edomex, Hidalgo, Puebla, Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí y Tamaulipas, en rechazo a la prohibición de bolsas de plástico. MA. TERESA MONTAÑO, JOSÉ GARCÍA, MAYELI MARISCAL, KARINA CANCINO, CARLOS JUÁREZ Y PEPE ALEMÁN

FOTO: ESPECIAL

#NUEVOLEÓN

VAN PREPAS

MILITARES REDACCIÓN

SUPERVISIÓN

El gobernador recorrió las nuevas áreas del centro de autopartes.

#QUERÉTARO

AMPLIAN PLANTA REDACCIÓN

E

l gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, acudió a la ampliación de las operaciones de la Planta Brose Aeropuerto, la cual generará mil 100 nuevos empleos de alta especialización. En recorrido por este centro de creación de autopartes, el mandatario también firmó un convenio para la formación 250 nuevos puestos para el centro de diseño, desarrollo y pruebas con una inversión global de tres mil 500 millones de pesos. “Su capacidad de respuesta a las necesidades y retos de la industria, son para destacar: sus programas de becas y capacitación, suman más de 2 mil 500 trabajadores capacitados en sus tres plantas”, destacó.

E

l gobierno de Nuevo León, a cargo de Jaime Rodriguez Calderón, puso en operación dos preparatorias militarizadas gratuitas más en los municipios de Juárez y Pesquería, las cuales se suman a los cuatro planteles que existen en la entidad. Con una inversión de 215 millones de pesos, los Colegios de Bachilleres Militarizados Mixtos ofrecen a los estudiantes la oportunidad de prepararse en un marco de disciplina y respeto. Las Preparatorias Militarizadas brindan servicio a tres mil 500 estudiantes y este mes de febrero arrancaron clases los planteles de Pesquería y Juárez con 200 y 100 alumnos de primera generación respectivamente. FOTO: ESPECIAL

DISCIPLINA LOCAL

Los colegios militarizados atienden a 3 mil 500 estudiantes.

PABLO CRUZ ALFARO

uien continúa consolidando acciones para combatir la violencia de género es la alcaldesa de Naucalpan, Patricia Durán Reveles. Hace unos días inauguró el Centro de Atención a la Violencia de Género, con lo que se convierte en el primer municipio del Estado de México en crear un espacio de atención a víctimas. Acompañada del fiscal general del Estado de México, Alejandro Gómez Sánchez, la alcaldesa morenista destacó que este proyecto es innovador y se convertirá en un referente a nivel estatal. Y hay que señalar que Naucalpan se está consolidando a nivel nacional como un municipio donde las acciones para erradicar las agresiones contra niñas y mujeres avanzan de manera firme, resultado de la coordinación que realiza Durán Reveles con el gobierno del Estado de México y con el gobierno federal. Los resultados hablan por sí solos... ENTRE OTRAS COSAS: En asamblea informativa de Morena, que reunió a militantes de base de los 125 municipios del Estado de México y a los 41 delegados nacionales, el alcalde de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, en su calidad de militante y delegado de Morena hizo un llamado urgente en favor de la unidad del partido EDILES OCUPAN para apoyar al presidente de ÚLTIMOS México, Andrés Manuel López LUGARES EN Obrador, a consolidar la Cuarta ENCUESTA Transformación e impedir que la reacción desestabilice al gobierno progresista a través de mecanismos no democráticos, como ha ocurrido en otros países de Latinoamérica. Abundó que la derecha en el país quiere preservar sus intereses a cualquier precio, a través de estrategias que difunden noticias falsas con argumentos clasistas para crear malestar y desesperanza social, para lo que se recurre a la fractura institucional en las que las causas judiciales prosperan, en la que algunos medios apoyan y los gobiernos caen. El presidente municipal expresó que se necesita un partido con vocación social y mística de servicio, y se pronunció contra cualquier práctica antidemocrática, contra las reyertas internas, discordias menores y los discursos que excluyen. EL DATO: En la encuesta “Ranking MITOFSKY 60 Alcaldes de México”, realizada el pasado mes de enero, ediles mexiquenses ocupan los últimos lugares. La alcaldesa de Atizapán de Zaragoza, Ruth Olvera, aparece con un nivel de aprobación de tan sólo el 32.8 por ciento; mientras que sus pares, Gabriela Gamboa Sánchez, de Metepec, y Ricardo Núñez, de Cuautitlán Izcalli, figuran con un 24.4 y 19.3 respectivamente. Por cierto, los tres de extracción morenista. LA DE HOY: El denador de la Republica por Movimiento Ciudadano, Juan Zepeda, estará este miércoles en el municipio de Capulhuac. Ahí, se reunirá con liderazgos políticos de esta zona mexiquense, entre quienes se encuentra el ex alcalde Filiberto Rojas. ¡HASTA LA PRÓXIMA!

Q

POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM @POLIGRILLA1


#MULTITUD PEREGRINA EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES 19 / 02 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Llegan a la CDMX

FOTO: CUARTOSCURO

CASA DEL PUEBLO

La sede legislativa fue objeto de pintas el jueves por manifestantes.

#DAÑOS

Congreso denuncia rayoneo POR JOSÉ RÍOS

L

os activistas que protestaron el jueves por el alza a las tarifas del transporte público fueron denunciados ante la Fiscalía estatal por diputados del Congreso local. Las denuncias presentadas por la Legislatura local, en la cual Morena tiene mayoría, fueron dirigidas contra siete personas por los delitos de ataques a las vías de comunicación y daños a bienes. Ese jueves, los manifestantes exigieron a los diputados atender su petición para presentar propuestas ante el alza tarifaria, pero no fueron atendidos, lo que provocó la vandalización del Congreso. Ayer, el colectivo No Al Tarifazo interpuso un amparo colectivo para impedir el incremento del pasaje, y Greenpeace realizó una protesta frente al palacio de gobierno.

A

principios de mes, el alcalde de Cuautitlán, Ariel Juárez, inició una campaña entre vecinos de la comunidad Santa Elena, solicitándoles firmar una petición que será presentada ante el Instituto Nacional Electoral (INE), para regularizar sus datos en la credencial de elector. Los ciudadanos de unas nueve mil 500 viviendas de Santa Elena tienen en su INE la dirección de Tultepec, municipio donde votan, pero reciben servicios y pagan impuestos de Cuautitlán. Sin embargo, el director de Planeación de Tultepec, Armando Cervantes Punzo, dijo que el presidente municipal de Cuautitlán está politizando el tema, pues señaló que sólo busca obtener más votos y engaña a los ciudadanos. Agregó que Tultepec está dispuesto a negociar, siempre y cuando su municipio quede con la parte que no está urbanizada en Santa Elena, que es una tercera parte de los tres kilómetros cuadrados de la superficie. Ariel Juárez rechazó que la medida sea electoral e insistió en que busca otorgar identidad a la ciudadanía, toda vez que a pesar de que pagan agua, predio y predial en Cuautitlán, y sus escrituras reconocen sus viviendas como parte del municipio, sus domicilios en el INE aparecen como si fueran de Tultepec. El funcionario de Tultepec señaló que Cuautitlán está equivocando la vía, ya que acudir al INE para resolver el tema no va a servir para solucionarlo; primero se debe acudir a la Comisión de LÍmites Territoriales del Congreso local, para demandar o llegar a un acuerdo amistoso. El ayuntamiento de Cuautitlán aseguró que, de acuerdo con documentación tanto del Inegi como del Instituto de Información e Investigación Geográfica,

FOTO: ESPECIAL

● LA 82 PEREGRINACIÓN ANUAL DIOCESANA, UNA DE LAS MÁS GRANDES QUE SE REALIZAN CADA AÑO EN EL PAÍS, ARRIBÓ AYER A CUAJIMALPA EN LA CIUDAD DE MÉXICO Y TOMÓ UN DESCANSO. UNOS 40 MIL PEREGRINOS SALIERON EL LUNES DE LA CATEDRAL DE TOLUCA, RUMBO A LA BASÍLICA DE GUADALUPE, DONDE SE ESPERA QUE LLEGUEN ESTE MIÉRCOLES. REDACCIÓN

#LÍOTERRITORIAL

DISPUTAN UN POBLADO

DOS MUNICIPIOS ● HABITANTES DE MILES DE CASAS DE SANTA ELENA VOTAN EN TULTEPEC, PERO RECIBEN SERVICIOS Y PAGAN IMPUESTOS EN CUAUTITLÁN

ESTÁ EN JUEGO...

9500 ● VIVIENDAS

DE SANTA ELENA ESTÁN EN LA CONTROVERSIA

POR LETICIA RÍOS FOTO: ESPECIAL

25

PELEA EN DOS FRENTES

● MDP

2 Cuautitlán dice que con Tultepec no hay problema de límites, sino de padrón electoral.

● POR

PIERDE EN CIENTO DEL IMPUESTOS PADRÓN TULTEPEC ELECTORAL

1 Cuautitlán tiene también un problema de límites con Cuautitlán Izcalli, por San Mateo.

10

INTERÉS MANIFIESTO

Tultepec quiere quedarse con la tercera parte de Santa Elena.

Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM), existe una coincidencia en la conformación territorial del municipio. El INE es la única autoridad que ha elaborado una cartografía distinta para el municipio. Se trata de un problema que Cuautitlán tiene además con

3 ● KM CUADRADOS TIENE EL POBLADO

los fraccionamientos Joyas de Cuautitlán, Alborada, Álamos III y Rancho San Mateo, asignadas por el INE a Melchor Ocampo, y la Providencia, asignada a Teoloyucan. El alcalde de Cuautitlán aseguró que con Tultepec no hay problema territorial, sino del padrón electoral; “pero tenemos que acotar vía el Inegi y vía la Comisión de Límites Territoriales, pero no por un problema territorial, porque no está en disputa Santa Elena; es de Cuautitlán y se acabo”.


#PACTOOAXACA

IP, GOBIERNO Y ACADEMIA

EL HERALDO DE MÉXICO

SE UNEN

MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

FOTO: CUARTOSCURO

NUEVE ESTADOS CREAN ALIANZA. PUEBLA BUSCA SER CLAVE PARA LOS NEGOCIOS DEL PAÍS

POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

E l NORMA. Van a exigir autoridades que haya personal para ver con quién se van los niños.

#EFECTOFÁTIMA

Modifican protocolos REFUERZAN SEGURIDAD EN ESCUELAS DE NIVEL BÁSICO PARA PROTEGER A LOS NIÑOS POR CLAUDIA ESPINOZA

n la reunión de la Agenda Estratégica Sur-Sureste se generaron 10 iniciativas para detonar el desarrollo en nueve estados de esa región: Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Lo anterior como parte del Pacto Oaxaca. En Puebla se trabajará en proyectos de comunicaciones e infraestructura, como el Aeropuerto Hermanos Serdán, y se van a hacer acuerdos con las industrias de energía para contar con electricidad y gas a precios competitivos para los nueve estados. En rueda de prensa, la secretaria de Economía, Olivia Salomón, dijo que se busca que Puebla sea clave para el proyecto: “La intención es hacer del estado el asiento de los negocios del país”. El jefe de la oficina de la presidencia de la Confederación Nacional de Cámaras

NUEVAS REGLAS

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l El secretario de Educación Pública, Melitón Lozano Pérez, se va a reunir con directores de escuelas.

l LOGRO. Olivia Salomón, titular de Economía, confía que el acuerdo detone el desarrollo.

30 MILLONES DE MEXICANOS VIVEN EN LA ZONA SURSURESTE.

1

CORRESPONSAL

El secretario de Educación Pública, Melitón Lozano Pérez, informó que se van a verificar los protocolos de seguridad en las escuelas de nivel básico para evitar que los niños se vayan solos a casa o sean recogidos por personas desconocidas. Esto con el fin de evitar incidentes como el sucedido con la niña Fátima en la Ciudad de México. Este miércoles se reunirá con los directores de todos los niveles educativos para girar instrucciones al respecto y reforzar la seguridad. Lozano Pérez dijo que en todas las escuelas los docentes tienen la obligación de vigilar las entradas de la escuela y cerciorarse de que el estudiante se vaya con sus papás, quienes deben presentar una credencial para poder recoger a sus hijos. “El primer paso es que en la entrada de la escuela debe de haber personal que esté atendiendo quién entra y quién sale, con un registro”.

FOTO: ENFOQUE

TRATO SÓLIDO

l El Pacto Oaxaca es entre gobierno, empresarios y academia.

Industriales (Concamin), Manuel Pérez Cárdenas, expuso que se van a facilitar los trámites para la apertura de negocios y apoyar a los pequeños empresarios, ya que existen miles de obstáculos para abrir empresas, lo que genera que las inversiones no se concreten. 2

Pérez Cárdenas aplaudió la creación de la Agencia Estatal de Energía, así como proyectos de comunicaciones para consolidar al aeropuerto. “El Pacto Oaxaca es un esfuerzo colaborativo de triple hélice entre gobierno, empresarios y academia, que busca cerrar brechas entre las regiones del país y crear una nueva zona de competitividad para ir a mercados globales con una visión estratégica de largo plazo”. Cada estado seguirá conservando su identidad y beneficiará a los 30 millones de mexicanos que viven en la zona, concluyó. El gobernador del estado Miguel Barbosa asistió a la clausura de la sesión y dijo que “en Puebla seguimos trabajando para convertirnos en el principal asiento de inversiones en el país, y así detonar el desarrollo de nuestro de estado”. En tanto, Eduardo Sojo, director del Laboratorio Nacional de Políticas Públicas del CIDE, indicó que ha disminuido el PIB de la región desde 2003, por lo que es importante trabajar en revertir ese fenómeno. 3

l La industria debe ser

un motor de desarrollo inclusivo y sustentable.

l Se suma la Oficina de

la ONU para el Desarrollo Industrial.

FOTO: ESPECIAL l Solicita que en el interior de los colegios no se puede dejar un solo minuto de descuido a los alumnos.

El funcionario dijo que en todas las escuelas los docentes tienen la obligación de vigilar las entradas. l

7 AÑOS DE EDAD TENÍA LA NIÑA FÁTIMA.

SOBREVUELAN EL CRÁTER DE DON GOYO ● Expertos del Cenapred y del Instituto de Geofísica de la UNAM realizaron un sobrevuelo de reconocimiento sobre el cráter del volcán Popocatépetl, luego de presentar ayer 234 exhalaciones y 352 minutos de tremor. No se observaron cambios sustanciales ni tampoco hubo presencia de un domo de lava en su interior. El cráter interno mantiene un diámetro de 350 metros. El Semáforo de Alerta Volcánica está en Amarillo Fase 2. REDACCIÓN


20 Desgaste político

Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

Empieza el desgaste la gran exposición de argumentos y falta de resultados, no sólo de los que no comparten el modo y la estrategia gubernamental. Las manifestaciones son entre quienes no ven solución en apoyos sociales y en una visión de deseo sin capacidad ejecutiva. El discurso se complica y faltará pronto capacidad para racionalizarlo”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR

DESGRACIADA IMPUNIDAD

GUILLERMO LERDO DE TEJADA DIPUTADO CIUDADANO EN EL CONGRESO DE LA CDMX @GUILLERMOLERDODETEJADA

para prevenir, investigar y castigar delitos. En nuestro país, sólo se abre una carpeta de investigación en 7 de cada 100 delitos denunciados y muchos menos terminan en sentencia. Es una catástrofe de impunidad que, en el caso de la violencia de género, Una mujer que había denunciado tiene consecuencias brutales. actos de violencia de género comeEl país no saldrá del atolladero de tidos por su pareja fue asesinada con violencia y criminalidad en tanto no un cuchillo y posteriormente dese atienda esa tarea urgente. sollada. Su nombre era Ingrid. Días No es sencillo: implica una después, una niña que llevaba cinco cuantiosa inversión de tiempo y días desaparecida fue encontrada, recursos. Pero es la necesidad más sin vida y en una bolsa de basura. urgente de México. No hay área más Tenía 7 años, su nombre era Fátima. crítica que aquella que se encarga En otro país estos hechos gede atender al ciudadano cuando sus nerarían una sacudida. Disculpas derechos son vulnerados. públicas de gobernantes no tardaMéxico está urgido de instituciorían en llegar. Se aplicarían nes que puedan y sepan sanciones a funcionarios investigar crímenes, que “Se necesita con- desarticulen organizacioomisos. Se anunciarían vocar a expertos, nes delictivas, que implemedidas para atender los organizaciones, casos y la crisis. Pero no en menten medidas precautogobernadores y México. Aquí, aunque no rias en casos de riesgo para demás instancias un ciudadano denunciante, ha faltado exigencia social para determinar (particularmente de parte que encuentren a personas una agenda pun- desaparecidas, que pacifide las mujeres), lo que no tual de comproha habido es una reacción quen comunidades. misos”. eficaz de las autoridades. Si a Ingrid la hubieran México vive un probleprotegido adecuadamente ma estructural de violencia las instituciones en las que de género, pero ello no puede ser denunció a su pareja, tal vez estaría justificación para la indiferencia del viva. Si a Fátima la hubieran busgobierno. Se requiere detonar una cado con la urgencia que amerita la discusión nacional de las polítidesaparición de una pequeña de 7 cas públicas que se necesitan para años, tal vez se habría evitado la teatender la grave crisis de violencia rrible tragedia de la que fue víctima. feminicida. Se necesita convocar a Invertir en justicia es poco visible. expertos, organizaciones, goberNada gusta más al gobernante que nadores y demás instancias para lo inmediato y lo electorero. Pero determinar una agenda puntual de aquel gobierno que decida dedicarse compromisos que muestren una de lleno a la tarea, tendrá el mayor respuesta de Estado. Se requiere ir impacto que puede tener en una más allá de un decálogo de aspirasociedad: cuidar la vida. Los ciudaciones y buenos deseos. danos, cuando se sientan arropados Lo fundamental, desde mi punto por sus gobiernos al ser víctimas de vista, es hacer de estos casos de un delito, le tendrán gratitud y un parteaguas en la impostergaconfianza. Acabar con la impunidad ble transformación de la justicia. puede ser el tan anhelado cimienFortalecer realmente la capacidad to que nos traiga la reconciliación de los diferentes niveles de gobierno entre sociedad y gobierno.

Se requiere detonar una discusión de las políticas públicas que se necesitan para atender la grave crisis de violencia feminicida

EL BUENO

El que no olvida sus raíces es Ricky Martin, quien abrirá una escuela en Puerto Rico para niños afectados por los sismos en la isla, en el proyecto Salón Abierto que inicia la próxima semana.

DIEGO ALCALÁ PONCE COLABORADOR DIEGOALCALAPONCE @HOTMAIL.COM

El SUNEO, único en su tipo, cuenta con estancias profesionales de dos meses cada verano En el Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (SUNEO) no se “matan” clases ni hay tomas de escuelas o paros. Todo funciona bien porque la jornada completa de ocho horas diarias es para toda la comunidad universitaria sin excepción, lo que no sucede en las universidades nacionales, en las que parece no haber control. Esto se debe a que no es fácil para los estudiantes adaptarse a las exigencias del trabajo formal por la mala costumbre —no democracia— de oponerse a la disciplina. En las universidades no gobiernan los rectores, todo está sujeto al arbitrio de grupos de vándalos. Aunque en el SUNEO se aplica el mismo modelo, no en todas las universidades se cursan las mismas carreras; cada una, dependiendo de la región, es como se ofrecen las carreras. En la Universidad el Mar (Umar), por

APRENDIZAJE Y EVIDENCIA PARA EL FUTURO EL MALO

La Fiscalía de Oaxaca ofrece 1 mdp de recompensa para ubicar a Juan Antonio Vera, exdiputado señalado por presuntamente ordenar el ataque con ácido a la saxofonista María Elena Ríos. ●

EL FEO

El diputado Maurilio Hernández, presidente de la Jucopo en Edomex, se pronunció por eliminar el delito de feminicidio: “Se creó para ubicar crímenes de odio, pero me parece que debemos superarlo”.

CARLOS GONZÁLEZ SEEMANN INVESTIGADOR MEXICANOS PRIMERO @CARLOSGLEZ21

Necesitamos una política transexenal y de largo alcance que garantice la generación de evidencia Las evaluaciones del aprendizaje sirven para contar con evidencia como base de las decisiones para garantizar el derecho a aprender de cada niña, niño y joven. Las evaluaciones incluyen, pero no se reducen a pruebas, promedios, puntajes o indicadores únicos. La evaluación debe garantizar y verificar las trayectorias para reforzarlas, además de incluir a todas las pequeñas poblaciones vulnerables que no entran en los constructos estadísticos. Desde las primeras evaluaciones del aprendizaje, hasta la aplicación de PLANEA Escuelas en junio 2019, existe una tendencia sostenida donde aproximadamente 6 de cada 10 estudian-


MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2020

EXPUESTO AL TURISMO AVASALLADOR, BAJO LA PENÍNSULA, SE EXTIENDE UN BASTIÓN ARQUEOLÓGICO CON MUCHOS SECRETOS POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA

n entramado de cavernas y pasadizos inundados, a los que se accede a través de cenotes y cavidades, conforman el Proyecto Gran Acuífero Maya (GAM), con el que el gobierno de Suiza, a través de su Ministerio de Cultura, contribuirá para seguir investigando. Eric Mayoraz, embajador del país europeo en México, informó que se trata de una aportación de 100 mil dólares (poco menos de dos millones de pesos) que sirven para seguir trabajando en al menos seis sitios acuíferos mayas: “Nos interesó la tradición de un lado y la innovación del otro”. Los especialistas, encabezados por Guillermo de Anda, director del proyecto, planean realizar un registro más acucioso de los contextos arqueológicos; también buscan elaborar recreaciones digitales de los objetos localizados y desarrollar experiencias de realidad virtual inmersiva para difundirlas de manera masiva.

U

EL HERALDO DE MÉXICO

#PROYECTOGRANACUÍFERO

En busca de

SE CRE TOS

LOS

MAYAS Con la aportación de Suiza y también de National Geographic Society, el Proyecto GAM trabajará en tres cavernas aledañas a la zona arqueológica de Chichén Itzá, Yucatán y tres más en Quintana Roo. Se trata de yacimientos que incluyen evidencia humana, como restos óseos, ofrendas, vasijas, figurillas y altares, así como rastros de megafauna.

ART ES / ES C E NA

100 MIL DÓLARES SERÁN APORTADOS POR SUIZA.

6 SITIOS ESTÁN INCLUIDOS EN EL PROYECTO.

2021 AÑO EN EL QUE SE ESPERAN LOS RESULTADOS.

TECNOLÓGICO. National Geographic Society aporta el equipo.

l

“Son miles de kilómetros llenos de paisajes alucinantes y de arqueología y de patrimonio cultural que va desde los 15 años antes del presente. Tenemos evidencia de hombres tempranos, de fauna extinta y nuestro proyecto lo que busca es preservar e investigar para poder entender el contexto”, señaló De Anda. Los sitios acuíferos en Chichén, afirmó, se encuentran en la poligonal protegida por el INAH; el resto, sin embargo, se ubican en predios privados. Es el caso de una osamenta que bautizaron como El Guerrero: “Pensamos que si había estado mil 200 años, ¿qué podía pasar? Eramos muy ingenuos, porque pocos años después regresamos y no solamente habían removido huesos , sino que colocaron el cráneo como para tomarle fotos”. De acuerdo con Pedro Sánchez Nava, coordinador Nacional de Arqueología, se planea un expediente para postular el Proyecto GAM como bien mixto en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. El trabajo, afirmó, podría tardar “unos tres años”.

PUNTOS CLAVE

1 l Las cavidades que se exploran están sumergidas en agua dulce.

2 l Algunas cavernas llegan a medir hasta 10 kilómetros de extensión.

3 l En un cenote se tienen identificados restos óseos de 14 osos.

4 l También hay figurillas de Tláloc y de un hombre jaguar.

OPINIÓN

El turismo es un factor bastante fuerte, necesitamos apurarnos, amamos el turismo, lo queremos en el país, pero tenemos que ser muy cuidadosos”. GUILLERMO DE ANDA

ARQUEÓLOGO

l TREN MAYA. Se estudia el impacto que podría tener en las cavidades de estudio.


EL HERALDO DE MÉXICO

EN EL ACERVO l Hay retratos de personajes de la cultura, así como un juego con las composiciones estéticas.

ARTES MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

VÍCTOR MANUEL MARTÍNEZ BELTRÁN

DIBUJO VECTORIAL BASADO EN UNA LETRA SANS SERIF GEOMÉTRICA, LA ESTÉTICA ESTÁ INSPIRADA EN EL DISEÑO DE FINALES DE LOS 80 Y PRINCIPIOS DE LOS 90.

POR SONIA ÁVILA

MAIL: VMARTINEZ68@HOTMAIL.COM FB: VICTOR MANUEL MARTINEZ BELTRAN TW: VEEME / IG: VEEMEEME

FOTOS: CORTESÍA

ESTABLECEN ACUERDOS LA SECRETARÍA DE CULTURA CAPITALINA SE ABRE A MESAS DE DIÁLOGO CON LA OTCM REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El secretario de Cultura, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, se reunió con integrantes de la Orquesta Típica de la Ciudad de México (OTCM) para instituir los acuerdos sobre sus condiciones de trabajo. “Todo el año 2020 vamos a gestionar el nuevo marco jurídico de relación contractual, lo cual implica la transformación del proyecto de estructura de La Típica con las renivelaciones que se solicitan”, afirmó. Entre los compromisos destacan la revisión por parte de los músicos de las 11 minutas entregadas de las mesas que se llevaron a cabo entre el 12 noviembre de 2019 y 6 febrero de 2020, así como de la propuesta de convocatoria para la elección de su director; la entrega del documento que oficializa que un espacio de Faro Cosmos será su sede oficial, así como el desglose del presupuesto 2020, en el rubro de salarios y honorarios de todos los que pertenecen a la agrupación.

unque Manuel Álvarez Bravo (Ciudad de México, 1902-2002) miraba a través de la lente en blanco y negro, sabía que la vida era a color. Explorador de lenguajes visuales, produjo al menos tres mil instantáneas saturadas de tonalidades, a manera de complemento de su experimentación con la fotografía. Son imágenes que hacen de espejo de su trabajo monocromático al retratar el mismo objeto u escena, y a la vez lo ubican como pionero de la imagen a color. En 1968, durante la Olimpiada Cultural, el artista presentó un cuerpo de obra a color y esporádicamente expuso alguna otra, pero la mayoría quedó guardada en su archivo, aún en los negativos. De este universo, 80 fotografías se publican por primera vez en Manuel Álvarez Bravo. En color, bajo el sello RM, y la investigación del historiador James Oles. Es una serie que enfatiza en el espíritu experimental del fotógrafo, pues si bien tenía un lenguaje en blanco y negro, la inquietud por el color a partir de la década de los 20, lo llevó a ensayar las tonalidades y presentar trazos más reales. El artista afirmaba que había quienes se sentían cómodos en un solo estilo, y él gustaba de transitar en ambos, aunque creía que el color distraía. “Tenía que vivir de la fotografía y no podían hacerlo de las impresiones de arte, entonces tenía que hacer re-

A

#ORQUESTATÍPICA

¿QUÉ MÁS? l Se estipula que la Orquesta Típica de la Ciudad de México tenga tres periodos vacacionales por año, homologados con los músicos de la Orquesta Filarmónica; y se designará un presupuesto para el proceso de selección de su director.

5 DE MARZO DE REALIZA UNA MESA DE TRABAJO.

#LIBRO

Un

SONIAAVILA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

VIS TA ZO a color

EN MANUEL ÁLVAREZ BRAVO. EN COLOR SE PUBLICA UN AMPLIO ESPECTRO DE TEMAS, DESDE LA CULTURA, VIDA EN EL CAMPO Y DESNUDOS

35 MIL NEGATIVOS INTEGRAN EL ACERVO.

3 MIL FOTOGRAFÍAS SON A COLOR.

FOTOGRAFÍAS. El libro es editado por el sello RM.

l

SU VOZ

Era un hombre que leía todo, conocía a muchos artistas, por eso quería experimentar con el color”. JAMES OLES INVESTIGADOR

tratos, libros y fotografías de obras y, en el momento en que existe el color en el cine y en el fondo editorial, por encargo se pedía, por ejemplo, Diego Rivera quería fotos de sus murales”, apunta Oles. En ello coincide Aurelia Álvarez Urbajtel, hija del fotógrafo y directora del Archivo Manuel Álvarez Bravo, al precisar que el trabajo a color además de ser experimental, fue un encargo para su padre en el Fondo Editorial de la Plástica Mexicana, fundado en 1959 para difundir el arte. A diferencia de fotógrafos como Mariana Yampolski, Álvarez Bravo conservó su discurso, estilo y temas. Además de pinturas, las instantáneas son registros del paisaje y la cotidianidad de mediados del siglo XX. Rescatar el acervo a color, añade Oles, destaca porque ha servido para corregir las fechas de fotos en blanco y negro. El historiador señala que al ser imágenes espejo, se han ajustado los datos de la época a que corresponden y, en algunos casos, la diferencia es de una década. “Lo interesante es que nos permite hacer ajustes, pues no puede haber hecho una foto en blanco y negro antes de la existencia a color, si hay una imagen a color del mismo momento, son la misma. Son fechas que él puso o la gente que trabajaba


ARTES III

FOTO: ESPECIAL

MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

l

BELLAS ARTES. La última remodelación fue en 2011.

#REMODELACIÓN

PROYECTO DE TRABAJO, POR AHORA 600 MILLONES DE PESOS SE AFIRMÓ QUE COSTARÁ LA REMODELACIÓN

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: ESPECIAL

Con apenas 18 palabras y a través de un mensaje de WhatsApp, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) redujo a “proyecto de trabajo” la supuesta remodelación del Palacio de Bellas

LAS OFICINAS l Rubén Darío Bermúdez afirmó el lunes pasado, que existe ya un proyecto de “remoción y adecuación”. Afirmó que los trabajadores ven un riesgo en entregar los espacios que utilizan como oficinas, ya que podrían ser destinados a favorecer a grupos como patronatos o asociaciones de amigos.

Artes (PBA) que, de acuerdo con trabajadores sindicalizados, se planea para el recinto. De acuerdo con los trabajadores, la dependencia que dirige Lucina Jiménez, planea llevar a cabo la remodelación del inmueble con una inversión de 600 millones de pesos. Los sindicalizados acusan que con ese fin, se les pidió desalojar las oficinas que ocupan en el recinto y que, hasta el momento, no se les ha informado cuáles son los planes. La última remodelación a la que fue sometido el PBA concluyó, después de varios retrasos, en 2011 cuando el INBAL era dirigido por Teresa Vicencio. Aquellos trabajos, requirieron una inversión de más de 600 millones de pesos e incluyó la sustitución de los motores hidráulicos de la maquinaria teatral, la tramoya aérea y los mecanismos contrapesados del escenario, y toda la estructura antigua. Los trabajos fueron coordinados por Philippe Amand, mientras que una parte de los materiales sustituidos en el inmueble fueron utilizados por alumnos de diseño, otros fueron reutilizados en otros teatros y la gran mayoría son conservados en una bodega de Lerma.

@ASDASDSAA FOTOS: AP

RESPUESTA

La remodelación del PBA es todavía proyecto de trabajo y en cuanto se tenga más información, se los informaremos”.

HALLAN SARCÓFAGO DE FUNDADOR DE ROMA ● Los arqueólogos que excavan en el Foro Romano han descubierto un santuario subterráneo dedicado a Rómulo, el fundador de la antigua ciudad. El monumento, el Sarcófago, que data del siglo VI aC, incluye una cámara subterránea y un altar. AP #RECIÉNDESCUBIERTO

COMUNICADO DEL INBAL

● MADRID. LA GALERÍA HOOGSTEDER & HOOGSTEDER EXPONE EN LA FUNDACIÓN CARLOS DE AMBERES UN BOCETO DE RUBENS, Y QUE PUEDE ALCANZAR LOS 2.2 A 5.4 MILLONES DE DÓLARES EN UNA SUBASTA. EFE


TOMORROWLAND (BÉLGICA)

EDC LAS VEGAS EVENTOS EN EL MUNDO

LOLLAPALOOZA (EU)

4 mil 641 pesos. 120 mil personas en 2019. 1991 primera edición. 30 de julio al 2 de agosto 2020.

Precio Asistencia Primera edición Próxima edición

Desde 10 mil 327 pesos. 155 mil asistentes en 2019. 1997 primera edición. 15 al 17 de mayo del 2020.

2 mil 131 pesos. 400 mil asistentes en 2019. 2005 primera edición 17 al 26 de julio del 2020.

EN MÉXICO

VIVE LATINO (CDMX)

Mil 423 pesos. 180 mil asistentes en 2019. 1998 primera edición. 14 al 15 de marzo del 2020.

COACHELLA (EU)

9 mil 885 pesos. 100 mil asistentes en 2019. 1999 primera edición. 10 al 19 de abril del 2020.

GLASTONBURY (INGLATERRA)

EDC (CDMX)

5 mil 520 pesos por cinco días. Mil 104 pesos por día. 230 mil personas en 2019. 1970 primera edición 24-28 de junio 2020.

3 mil 160 pesos 225 mil asistentes en 2019. 2015 primera edición. 28 y 29 de febrero de 2020.

#DEMÉXICOPARAELMUNDO SOBRE LOS COSTOS DE SHOWS l El Corona Capital empezó ofreciendo sus entradas a $550 pesos, y para 2019 el costo promedio fue de mil 832 pesos. El EDC es el que menos ha aumentado, su primera celebración en 2014 tuvo un costo de mil 300 pesos, y para este año está en 3 mil 160 pesos.

OTROS DETALLES

POR: BELÉN ELIGIO BELEN.ELIGIO @ELHERALDODEMEXICO.COM

El festival que arranca el circuito musical de este año, el cual espera una asistencia de 330 mil personas, es el EDC. Esta cifra es casi siete veces mayor que en su primera edición, donde registró una afluencia de 45 mil espectadores. Éste es tan sólo un ejemplo del alza que ha tenido México en materia de conciertos masivos. Eventos como el Vive Latino, Corona Capital, Ceremonia y Tecate Pal Norte, han dado pie a las ofertas extranjeras al incluir en sus carteles a artistas como Green Day, 30 Seconds to Mars, Guns N’ Roses, Interpol y Billie Eilish. Pucho, vocalista del grupo español Vetusta Morla (que se han presentado en el Vive Latino en cuatro ocasiones, y regresan este 2020), apuntó que esta tendencia

l Para conmemorar sus 20 años, el Vive Latino ofreció accesos de 180 pesos, para quienes conservaran su boleto de la primera edición.

FESTIVALES A LA ALTURA

NUESTRO PAÍS ES YA UNA POTENCIA MUNDIAL EN MASIVOS, A LA PAR DE ESTADOS UNIDOS E INGLATERRA l Los Ángeles Azules se presentaron también en el escenario de Coachella en 2018, Justin Bieber acudió a escucharlos.

2013 INICIÓ LA VENTA POR FASES EN EVENTOS.

l El EDC fue el primer festival en incorporar juegos mecánicos (en 1999), iniciando el concepto de festival - carnaval.

#TAYLOR

coloca a nuestro país a la altura de naciones como Estados Unidos o Inglaterra, que hasta hace unos años mantenían dominado el mercado de los festivales. “Es muy enriquecedor para todas las partes, en nuestra primera visita en 2009 existían pocos festivales, pero hemos descubierto que cada vez surgen más espacios en otras ciudades de la República. Estos eventos convierten a México en un punto regular para los artistas y fans que frecuentan los encuentros musicales”, declaró. La tendencia a abrir los escenarios mexicanos a músicos de otros países inició desde los primeros años de la década de los 2000. Festivales como Manifest (Ciudad de México), Sonofilia (Guadalajara) y Aca World Sound Festival (Acapulco) marcaron la pauta al incluir a grandes de la música como Björk, Beck e Interpol. Posteriormente llegó el Corona Capital, cuyo cartel se componía

l En 2016 se incorporó al Vive Latino la carpa comedia, donde el público puede disfrutar de shows de “stand up”.

#SEMEXICANIZA

PRESUME SU NUEVO VIDEO La cantante estadounidense Taylor Swift, presentó un nuevo video para la canción "The Man", sencillo que forma parte del disco Lover, que estrenó oficialmente el año pasado. NOTIMEX FOTOS: ESPECIAL

SNOOP DOGG SE VUELVE REGIONAL ● La Banda MS oficializó su reunión con Snoop Dogg mediante un concierto titulado Dos Culturas, Una Unión, que se va a realizar en Ontario, California. La presentación va a ser el próximo 11 de julio en las instalaciones del Toyota Arena. NOTIMEX

$550 COSTÓ EL BOLETO DEL PRIMER CORONA.

21 AÑOS CUMPLE EL VIVE LATINO ESTE 2020.

l Las primeras tres ed Corona Capital se cele un sólo día, fue en 20 extendió a todo un fin


EL HERALDO DE MÉXICO

ESCENA V

MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#INSPIRADORA

CORONA CAPITAL (CDMX)

HABLA POR LAS MUJERES

Mil 832 pesos 190 mil asistentes en 2019. 2010 primera edición. No confirmado

TECATE PAL NORTE (MONTERREY)

ESCENA

3 mil 490 pesos 210 mil asistentes en 2019. 2012 primera edición. 20 y 21 de marzo del 2020.

5 EDICIONES DEL EDC HAN SIDO EN MÉXICO.

4 FASES DE VENTA TIENEN LOS FESTIVALES.

FOMENTO A LA ECONOMÍA Gracias a la oferta, han aumentado la venta de boletos año con año, contribuyendo a posicionar

diciones del ebraron en 013 cuando se n de semana.

l El Corona Capital inauguró su edición en Guadalajara en 2018, este año se celebrará los días 16 y 17 de mayo.

POR BELÉN ELIGIO BELEN.ELIGIO @ELHERALDODEMEXICO.COM

COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

n. el

principalmente por talento internacional. El Vive Latino aumentó el número de artistas extranjeros a partir de 2011, y hoy en día es un elemento imprescindible en cada edición. Al ver la buena respuesta, incluyeron también a exponentes de otros géneros como Los Ángeles Azules, Intocable, Los Tucanes de Tijuana y Korn Pucho opinó que gracias a esta apertura en la mentalidad de los fans y los organizadores, México se perfila a convertirse en un escenario global donde no hay cabida a prejuicios. “Cuando se abren las puertas a otros géneros, la curiosidad del público los lleva a conocer nuevas propuestas. En los festivales de rock en España, cada que hay un DJ, el público corre a verlo y abarrota su escenario”.

LA FAMILIA RIVERA PLANEA EL LANZAMIENTO DEL SEGUNDO TEMA PÓSTUMO DE JENNI RIVERA, CON LA COLABORACIÓN DE LA INFLUENCER REGINA CARROT

a los espectáculos musicales en vivo como la principal fuente de ingresos en materia de entretenimiento en México. De acuerdo con un estudio de la consultoría PwC, Entertainment and Media Outlook México, hace cuatro años, los ingresos totales de la música en vivo fueron de 225 mdd, y para este 2020 se pronostica que aumenten hasta 276 mdd. El incremento en el precio de los boletos ha influido para alcanzar esta cifra. En el caso del Vive Latino, el Corona Capital y el EDC, los festivales con mayor afluencia, sus costos por día desde su primera edición hasta la última, se han incrementado 690%, 233% y 143%, respectivamente. En el caso del primero, su precio en 1998 era de tan sólo $180 pesos, mientras que para este año (que tendrá lugar los próximos 14 y 15 de marzo) el promedio de las dos fases de venta por día es de mil 423 pesos.

La influencer Regina Carrot se suma a la lucha femenina a través de su participación en el video póstumo de Jenni Rivera, titulado “Engañémoslo”. En el clip, que se lanza el 28 de febrero, interpreta a una mujer que se libra del maltrato de su pareja y emprende su propio camino. La también conferencista comparte la fortaleza de su personaje en la vida real, en gran medida gracias a la inspiración que encontró en La diva de la banda. Al haber crecido en una familia de padres divorciados, donde ella terminó siendo el sustento en su hogar, escuchar la música de una mujer capaz de trabajar y formar a sus hijos le hizo comprender que todas son capaces de balancear su carrera con lo personal. “Es una figura que te enseña que la mujer no era la de antes, que se quedaba en casa a criar a sus hijos y que no trabajaba. Ella era mamá y trabajaba. A mí y a mi generación nos impacta una personalidad como ella”, señaló. Su acercamiento con la familia Rivera se dio en julio del año pasado, cuando a través de las redes sociales contactó a Rosie Rivera (hermana

CAMINO PROPIO l ”Engañémoslo” fue una composición de Espinoza Paz; se grabó hace diez años.

l Jenni Rivera falleció el 9 de diciembre de 2013 en un accidente aéreo mientras viajaba a CDMX.

l En julio del año pasado lanzó su primer tema póstumo, titulado “Aparentemente bien”.

l Su hermano Lupillo mostró un dueto con ella hace dos semanas: “Que me entierren cantando”.

l Juan informó que las regalías de sus canciones se van directo al bolsillo de los hijos de Jenni.

FUERZA

Jenni fue una mujer que luchó contra todas las adversidades. Me enseña a estar segura de mí misma”. REGINA CARROT INFLUENCER

de Jenni) para expresarle su admiración. Luego de conversar durante un tiempo, la empresaria le informó sobre el proyecto que traían entre manos y la invitó a participar. Juan, otro hermano de la fallecida cantante, detalló que la decisión de darle un significado de lucha femenina al sencillo surgió por un deseo de preservar la valentía de la intérprete. “Es un tema que caracteriza la fuerza, el valor y las agallas de Jenni. Es una canción muy comercial a como se dan las cosas ahorita, quisimos buscar la mejor manera de dar un mensaje positivo. Ella estaría muy orgullosa”, declaró. Lejos de los escándalos que han rodeado a su familia en los últimos años, Juan invita al público a hacer caso omiso de lo negativo y sumarse a su movimiento. Aunque no hay una campaña oficial, le gustaría que quienes vean el video difundan el mensaje y contribuyan a mantener vivo el legado de la artista. “Engañémoslo” es el segundo de diez temas inéditos que Jenni dejó grabados antes de morir. La intención de los Rivera es lanzarlos paulatinamente, Juan adelantó que incluso hay un tema que dejó grabado para hacerse a dueto con Beto Cuevas y Paulina Rubio, el cual esperan sacar adelante. FOTO: ESPECIAL

l EL Vive Latino se internacionalizó este año, tendrá su primera edición celebrada en Zaragoza, España en septiembre.

FOTOARTE: FRANCISCO LAGOS

#FAMILIA

#ENTRETENIMIENTO

● EMOCIÓN. HANNA NICOLE, DEL DUETO HA-ASH, ASEGURÓ QUE SE ENCUENTRA VIVIENDO UNO DE LOS MEJORES MOMENTOS DE SU VIDA, CON SU EMBARAZO, “ESTOY EN LA FELIZ ESPERA”. NOTIMEX

● STREAMING. STEVEN SPIELBERG REVIVE LA SERIE AMAZING STORIES CON EL PRIMER TRÁILER DE LA NUEVA TEMPORADA, QUE CONSTA DE CINCO EPISODIOS Y SE ESTRENA EL PRÓXIMO 6 DE MARZO. NOTIMEX

l

PLAN. Emilio Estefan prepara un documental del último concierto de Jenni.

1991

DEBUTÓ JENNI EN LA MÚSICA REGIONAL.

13

DISCOS LANZÓ DURANTE SU VIDA.

20

MILLONES DE COPIAS HA VENDIDO.


VI ESCENA

MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM #TRADICIÓN

ANEC DATA RIO ATALA SARMIENTO

INFECTADA (PARTE 1) CUANDO REPASO NOTICIAS DEL CORONAVIRUS SIENTO QUE LEO UN GUION DE TERROR, EN SEGUNDOS ME GOLPEA QUE NO ES FICCIÓN

S

upongo que a mí, especialmente, me lleva a un sitio espeluznante por lo que sucedió en 2009 cuando México sufrió la pandemia de la Influenza AH1N1.

La Secretaría de Salud compartió que cuestión de días una vez diagnosticados hubo más de 70 mil casos confirmados. con la enfermedad. Yo cuento entre ellos y no sólo lo digo, lo La prueba va mucho más allá de lo recuerdo, con mucho horror. molesto porque con una especie de El gobierno ejecutó medidas drástiespagueti plástico que introducen por cas para controlar la epidemia y yo, que la nariz, sientes que te rascan hasta el conozco la fragilidad de mi sistema incerebro; se te enchueca la cara del puro munológico, seguí al pie de la letra las desagrado como cuando pasas por un instrucciones. fuerte coraje. No obstante, muy a En lo que muy fresca pesar de todas mis precauesperaba a que me sacaSE ACERCÓ A ciones, un día comencé a ran sangre y llenaran más MÍ Y, PÁLIDO Y tener síntomas gripales, datos en mi expediente DESCONCERTADO, algo común en mí, pero no médico, comencé a ver DIJO: TU PRUEBA se sentía igual que siempre. una movilización extraña Ardía en fiebre, sentía afuera de mi cubículo en DE INFLUENZA cuchillos picándome en los urgencias. SALIÓ POSITIVA huesos, un dolor de cabeAl cabo de un rato, za indomable, mucha tos, cerraron las puertas de ningún flujo nasal y debilidad extrema; a vidrio donde me encontraba y el equipo eso se fueron sumando náuseas, mareo, médico que me atendía corría de un lado diarrea, y dolores gastrointestinales, al a otro. Todos los que habían entrado y punto en que me fue imposible levantenido contacto conmigo comenzaron a tarme siquiera de la cama. vestirse con unos trajes blancos que les Mi hermana mayor tuvo el tino de llecubrían desde los pies hasta la cabeza, varme de inmediato al hospital en donde como si fueran astronautas. Llevaban una me ingresaron por un aparente cuadro de mascarilla de plástico transparente que “gastroenteritis”. En el área de urgencias, les protegía la cara completa; se tallaban en lo que venía un numeroso equipo de vigorosamente con gel antibacterial que enfermeras que entraban y salían havolaba entre sus manos. ciéndome preguntas y pruebas, hubo El médico a cargo abrió la puerta de un médico de guardia que me sugirió vidrio cuidadosamente. Se acercó a mí y, hacerme la prueba de influenza sólo para pálido y desconcertado, dijo: “Tu prueba descartar la posibilidad. de influenza salió positiva”. Accedí sin recelo porque yo me bañaba en desinfectante todo el tiempo, para mí CONTINUARÁ… era imposible estar contagiada de un virus del que aún se ignoraban muchas cosas a COLUMNAS.ESCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM excepción de que los infectados morían en @ATASARMI

BUSCAN HACER REÍR EN LA CASA BLANCA ● Los comediantes estarán de regreso en la Cena de Corresponsales de la Casa Blanca después de ausentarse el año pasado. Kenan Thompson, y Hasan Minhaj serán los artistas principales del evento de este año, confirmado para el 25 de abril. AP

#PABLOLYLE

● JUICIO. A CASI UN AÑO DE QUE PABLO LYLE ENFRENTA UN JUICIO EN EU, POR HOMICIDIO INVOLUNTARIO, SE DIO A CONOCER QUE EL ACTOR INTERPUSO UNA DEMANDA CONTRA EL ESTADO DE FLORIDA. NOTIMEX


ESCENA VII

MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#ELENCO

FOTO: ESPECIAL

PINOCHO SUMA VOCES EL FILME ES UNA PRODUCCIÓN DE GUILLERMO DEL TORO, Y THE JIM HENSON COMPANY SOBRE EL TRABAJO

NOTIMEX CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Es producida y distribuida por Netflix, la postproducción va a ser en México. Por invitación del mexicano; el músico Nick Cave es el compositor de la banda sonora de la película. l

La actriz Tilda Swinton junto el actor Ewan McGregor se suman al elenco de voces en la adaptación cinematográfica en stop-motion de Pinocho, que dirige el mexicano Guillermo del Toro. La noticia fue revelada por David Bradley en declaraciones al medio polaco Na Ekranie. El actor será quien interprete a Geppetto, creador y padre de Pinocho, el afamado títere de madera que cobra vida con la esperanza de convertirse en un niño de carne y hueso. Además de McGregor y Swinton, en días pasados se confirmó que Oscar Christoph Waltz y Ron Perlman

RECONOCIMIENTO. La británica ganó un premio Oscar en 2007.

l

también estarán en el doblaje de voz. Hasta el momento se desconoce el nombre de los personajes que hará cada uno. Pinocho es una producción de Guillermo del Toro, The Jim Henson Company y ShadowMachine. Patrick McHale será el coguionista, Mark Gustafson funge como codirector y Guy Davis el codiseñador de producción, inspirándose en el diseño original de Gris Grimly para el personaje principal. La cinta tiene programado su estreno en los primeros meses de 2021.


VIII

MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM


21 URGE NUEVO MODELO DE UNIVERSIDAD

DEL MÉXICO QUE SÍ CRECE

JESÚS ÁNGEL DUARTE TÉLLEZ COLABORADOR @DUARTE_TELLEZ

ejemplo, se estudia turismo y las Sorbona de París, se desemperelacionadas con los mares. En el ñaba también como maestro de campus Puerto Ángel se estudia inglés, portugués y francés para Biología Marina, Ciencias Maríextranjeros; y que por un tiempo timas y Oceanología; cuenta con trabajó en una fábrica de proalberca semiolímpica para esparductos de plástico, ahora como cimiento y prácticas. En agosto de rector del SUNEO, asegura que 2018, en el campus Huatulco se con la educación está en juego la llevó a cabo la Primera Conferentransformación de Oaxaca. cia Internacional sobre De las 10 universiTerremotos y Tsunamis dades en el estado, los “No en todas las con participación de primeros reconocimienuniversidades Japón y Chile. tos fueron para la Unise cursan las El SUNEO, único en su versidad Tecnológica mismas carreras; de la Mixteca (UTM), la tipo, cuyos altos rendicada una, demientos académicos lo primera en esta región, pendiendo de la mantienen a la vanguarque ahora cuenta con región donde se dia, cuenta con estancias dos y un campus del ubique, es como profesionales de dos Nova Universitas. La rese ofrecen”. meses cada verano. Se gión de la Costa cuenta realizan viajes de prácticon dos universidades y cas combinados con las cuatro campus, incluido clases. En cuanto a los idiomas, el el de la Cd. de Oaxaca. En 2000 la inglés es obligatorio, el francés y UTM obtuvo el Premio Oro en la el chino mandarín son optativos competencia Misión XXI México, Considerado como uno de los con el proyecto Energías Renograndes maestros de la UNAM, y vables, Control y Mantenimiento que participó en su país enfrenAutorizado Remoto. En 2004 tando al franquismo, Modesto ganó el segundo lugar en el conSeara Vázquez afirma que se recurso Association of Computing tiró del ambiente político por no Machinery-International Collesentirse a gusto. Este reconocido giate Programming Contest en la internacionalista, cuya vocación fase regional de México-Centrotemprana fue ser piloto aviador y américa. Obteniendo el pase a la tentado por la ingeniería aerofinal en Shanghái China en 2005. náutica, mientras estudiaba en la Continuará...

tes en México no logran hacer decisión, así como por su falta de operaciones básicas (suma, resta, utilidad. Venimos de un sistema multiplicación y división) con que ha privilegiado la evaluanúmeros naturales. Si bien hay ción del aprendizaje (evaluación mucho camino por avanzar, ¿qué sumativa) antes que la evaluación podemos hacer para mejorar el para el aprendizaje (evaluaaprendizaje? Van algunas ideas. ción formativa). La comunidad Las autoridades educativas académica debe abrir el diálogo deben impulsar la continuidad de sobre la evaluación de y para el políticas y prácticas que proaprendizaje, sin perder de vista la muevan y potencien el desarrollo continuidad de la información. integral de cada estudiante. Las niñas y niños en este país Es necesario romper la inercia mayoritariamente asisten, con de visiones y decisiones fortuna permanecen y de corto plazo con base con suerte aprenden. “Sin un diagnósen ocurrencias. Sin un Es obligación de las tico escolar de diagnóstico escolar de autoridades vencer de barreras para barreras para el aprendiforma colectiva el reto el aprendizaje, zaje y la participación de de coordinar una política no tendremos cada estudiante, no tennacional que conecte los elementos que dremos elementos que datos del sistema con la permitan permitan cambiar realitrayectoria de cada percambiar dades y solo quedarán las sona. Debemos entenrealidades”. buenas intenciones del der cómo funcionan, a discurso transformador. quiénes afectan y cómo Que las autoridades evolucionan las estrateplanteen metas concretas que gagias de recortes y reasignaciones. ranticen, acompañen y refuercen El 2020 nos reúne con preel aprendizaje de los estudiantes guntas e indefiniciones gubernacon bajos niveles de desempeño. mentales que nos llaman a la exiLas brechas no se reducirán si gencia conjunta y colectiva para el esfuerzo y la atención de las fortalecer las capacidades y echar autoridades se centra en aspectos raíces profundas para resistir los que sólo promuevan asistencia y fuertes vientos de cambio de cada permanencia, pero no aprendizasexenio. Necesitamos una política je y desarrollo integral. transexenal y de largo alcance La evidencia en muchas que garantice la generación de ocasiones se ignora por desconoevidencia para cuidar, reforzar y cimiento, escasa comunicación acompañar las trayectorias de los entre academia y tomadores de aprendizajes de cada estudiante.

En indicadores de la FAO se puede apreciar una evolución bastante interesante en los cultivos predominantes para nuestro país

“Persisten retos en la materia en los que nuestro país deberá seguir trabajando con ahínco para que estas historias de éxito se sigan replicando”.

Las transformaciones que ha experimentado nuestra economía en los últimos 25 años son asombrosas. Desde luego, los beneficios de dichos procesos modernizadores no han sido equitativos para todas las regiones y grupos, lo que representa un reto mayúsculo como nación. En ese sentido, hay un segmento al que no siempre se le ha prestado la suficiente atención por su peso, potencial y contribución: el sector primario, y sobre todo lo relativo al componente agropecuario. Si revisamos las estadísticas de crecimiento económico por tipo de actividad, encontramos que en el periodo 2012-2018, el sector que más ha crecido es el primario con un promedio anual de 3.3%, por encima del terciario que obtuvo un incremento de 3%, y muy por debajo se ha situado el secundario con 0.97%. Incluso, las actividades primarias alcanzaron una tasa máxima de 6.1% de crecimiento en el año 2012, registro que jamás ha superado ningún otro sector en los últimos 10 años. En cuanto a 2019, las cifras acumuladas al tercer trimestre también posicionan al sector primario con un claro liderazgo alcanzando un crecimiento de 4.2%, muy superior al terciario con 0.6%, y una vez más en último lugar el secundario con un decrecimiento de -1.8%. Ahora bien, al analizar los indicadores de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se puede apreciar una evolución bastante interesante en los cultivos predominantes para nuestro país. Así tenemos que, entre el año 2006 y 2016, destacan una serie de productos como los cárnicos, el maíz, frutos cítricos y tomates. Sin embargo, una evaluación más detallada revela aquellos que más sobresalen por tener un crecimiento muy por encima de la tendencia mundial, pero además aumentos relevantes tanto en productividad como en superficie cultivada, y éstos son: las ‘berries’, aguacate, limones y chile verde. Se trata de los verdaderos “productos estrella” del boom agrícola mexicano. En particular, las berries representan no sólo uno de los tres productos agrícolas más exportados de México —junto con la cerveza y el aguacate—, sino el que ha tenido el impulso más fuerte en los últimos tiempos, y con proyecciones para crecer 30% en los próximos 10 años. De los 21 estados que las producen, quienes encabezan dicho ímpetu productivo son definitivamente Jalisco —con el mayor valor de exportación de todas las entidades— y Michoacán —con la mayor superficie cultivada. Hacia adelante, persisten retos en la materia en los que nuestro país deberá seguir trabajando con ahínco para que estas historias de éxito se sigan replicando: la innovación tecnológica aplicada, los esquemas de agricultura inteligente y la protección estratégica del interés nacional en el ámbito del comercio exterior. Pero no hay duda alguna: para que la economía en su conjunto pueda triunfar, habrá de encontrar inspiración en su principal protagonista silencioso: el campo mexicano.


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

PARQUE SCOUT EN UTAH

#IGLESIA

Es una de sus varias propiedades en Estados Unidos, que podría perder por pagar a los abusados. ●

Redada contra prelado ● VATICANO. La Policía del Vati-

cano realizó nuevas redadas como parte de una investigación de corrupción en una fallida empresa de bienes raíces con sede en Londres, enfocándose en un prelado del Vaticano que firmó los contratos para el acuerdo que incluye un edificio de departamentos de lujo. Se incautaron documentos y computadoras de la oficina y el hogar de monseñor Alberto Perlasca, un antiguo jefe de despacho de la Secretaría de Estado. Perlasca, quien fue transferido a un puesto en el tribunal superior del Vaticano mientras avanza la investigación sobre bienes raíces el verano pasado, disfruta de la presunción de inocencia. El fiscal del Vaticano autorizó las confiscaciones y registros, que resultaron de los interrogatorios de 5 personas que fueron suspendidas después de una redada previa. La mayor parte de la orden de allanamiento inicial ordenada por el fiscal del Vaticano se refería a la inversión realizada en 2012 por la Secretaría de Estado de 165 millones de dólares en un edificio de departamentos de lujo en Chelsea. La hipoteca resultó ser onerosa, la propiedad perdió valor en medio de las preocupaciones por el Brexit y los intermediarios que administraban la empresa estaban ganando millones del Vaticano en honorarios. AP FOTO: AP

PLAZA DE SAN PEDRO El papa Francisco dio la bendición a los feligreses después de celebrar el Ángelus.

FOTO: AFP

21 años, BSA ha sido acusada de encubrir abusos contra miles de sus jóvenes integrantes durante generaciones y de no haber hecho lo suficiente para acabar con los pedófilos en su seno. Más de 12 mil de sus miembros han sido víctimas de abuso desde 1944, dijo el año pasado el abogado Jeff Andreson, quien agregó que en la organización había más de 7,800 abusadores. La existencia de esos datos figura en lo que dio en llamarse "archivos de perversión"; se conoció por primera vez en un caso judicial de 2012. La organización admitió que su respuesta al escándalo ha sido "claramente insuficiente, inapropiada o equivocada", en tanto inició que había revisado su forma de proceder para proteger a sus miembros. "La BSA tiene hoy algunas de las políticas de protección juvenil más sólidas con el asesoramiento de expertos que puedan encontrarse en cualquier organización que sirve a los jóvenes, incluida un capacitación obligatoria de protección juvenil y verificación de antecedentes para todos los voluntarios y el personal", dijo la organización.

#ESTADOSUNIDOS

SCOUTS, EN QUIEBRA POR ABUSOS

W

ILMINGTON. La organización de Boys Scouts de Estados Unidos (BSA) se declaró ayer en quiebra, en medio de una ola de demandas por acusaciones de abuso sexual infantil a lo largo de varias décadas. "Abusados en Scouting", una red de firmas legales que representan a las víctimas, dijo que la declaración de quiebra podría significar el fin de los Boy Scouts. Los Scouts, con base en Irving, Texas, dijeron que pedían disculpas de corazón a cualquiera que hubiera sido dañado, que le creía a los acusadores y que alentaba a las víctimas a hablar. La quiebra ayudará a "compensar equitativamente" a los afectados a través de la creación de un fideicomiso y permitirá que la organización continúe operando a nivel local. "La BSA se preocupa profundamente por todas las víctimas de abuso y se disculpa sinceramente con cualquiera que haya resultado perjudicado durante

LO QUE SE AVECINA

● ESA ORGANIZACIÓN SE DECLARÓ EN BANCARROTA PARA PODER CUBRIR LAS INDEMNIZACIONES DE LAS VÍCTIMAS AFP Y REUTERS FOTO: AFP

12 DE SUS MIEMBROS HAN SIDO VÍCTIMAS DE ABUSOS.

EN TEXAS

7

Cientos de jóvenes fueron abusados durante décadas.

su permanencia" en la organización, dijo su presidente ejecutivo, Roger Mosby, en un comunicado. Con 110 años de historia y 2.2 millones de miembros entre 5 y

1 La bancarrota le permite a la organización juntar todas las acciones legales en un solo tribunal.

PASIVO DE MIL MILLONES Estiman pasivos de hasta mil millones de dólares, según los documentos presentados ante el tribunal. El Consejo Nacional de los Boy Scouts y los consejos locales afiliados tienen activos por un total de cinco mil millones de dólares, incluyendo inmuebles, de acuerdo con un informe del diario The Wall Street Journal. El plan de bancarrota se discutió por primera vez en 2018, dijo el Journal, ante los problemas causados por una disminución en el número de miembros y el aumento de los costos.

● MIL

● MIL

800 ABUSADORES HAY EN EN LOS SCOUTS.

2 Ahora los scouts van a tratar de llegar a un acuerdo, en vez de usar sus fondos para pelear.

3 Algunas víctimas podrían quedarse sin nada, tras sujetarse a la figura de la bancarrota.


#EPIDEMIA

ÚLTIMO CORTE

LA OMS

LLAMA A LA CALMA ● LAS VÍCTIMAS SUPERAN LOS DOS MILLARES. MIENTRAS, RUSIA NIEGA A CHINOS LA ENTRADA A SU TERRITORIO AFP, XINHUA Y REUTERS

1 Expertos advierten que el virus podría propagarse a través del sistema de drenaje.

2 China bajará las contribuciones de pensiones para ayudar a compañías.

A

unque el número de muertos por el COVID-19 supera ya las dos mil personas, autoridades chinas y la OMS intentaron calmar los ánimos al citar un estudio que asegura que la mayoría de las infecciones son leves. Al cierre de esta edición se reportaban dos mil siete fallecimientos y 75 mil 144 casos. "Este es un brote muy serio y tiene el potencial de crecer, pero necesitamos ponerlo en su justa medida con el número de personas infectadas", dijo Michael Ryan, responsable del departamento de emergencias médicas de la OMS. "En proporción, fuera de Hubei esta epidemia está afectando a muy poca gente", sostuvo luego de conocido un informe según el cual 81% de los pacientes tienen infecciones leves. El estudio divulgado por el Centro Chino de Prevención y Control de Enfermedades muestra que el índice de mortalidad es de 2.3%, y cae por debajo del 1% en la franja de edad de entre 30 y 40 años. Con base en esos datos, res-

LO SUPERÓ

56 MILLONES, EN CUARTENA EN HUBEI. ●

542 ● ENFERMOS EN UN CRUCERO EN JAPÓN.

2,007

ORBE 23

DESDE AFUERA

● MUERTOS

HA DEJADO EL NUEVO CORONAVIRUS.

#OPINIÓN

75

● MIL

144 CONTAGIOS HAY EN TODO EL MUNDO.

27

LA UE Y REINO UNIDO: UN DIVORCIO CONTENCIOSO

● PAÍSES

TIENEN CASOS CONFIRMADOS.

ponsables de la OMS insistieron en que la epidemia del COVID-19 es "menos letal" que el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) o el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS). Por otra parte, otras 88 personas dieron positivo al coronavirus en el crucero Diamond Princess que está atracado frente a las costas de Yokohama en Japón, elevando el número de infecciones a 542. Tras la decisión de Estados Unidos de repatriar a 300 estadounidenses del buque el lunes, otros países como Reino Unido Canadá, Australia, Hong Kong y Corea del Sur seguirán la iniciativa. Rusia declaró ayer que ningún ciudadano chino podrá entrar en su territorio a partir del 20 de febrero. La Unión Europa, por su parte, canceló un desplazamiento de los presidentes de las instituciones europeas a Pekín, que estaba previsto a finales de marzo para preparar una cumbre UE-China agendada para septiembre en Alemania. Autoridades chinas expresaron ayer su pésame por la muerte de Liu Zhiming, director del Hospital Wuchang en Wuhan, el epicentro de la epidemia. El país ha reportado que al manos mil 700 trabajadores de la salud han sido infectados.

FOTO: XINHUA

FOCO ROJO

MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

Un hombre de 83 años fue dado de alta. Las víctimas rebasan los 60 años.

El bloque europeo va a ser más pequeño y resentirá la salida de la quinta economía del mundo

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

a Unión Europea y Reino Unido iniciaron el fin de semana la parte más contenciosa de su amargo divorcio y una que probablemente provocará mala sangre por largo tiempo. Los primeros golpes de esta nueva etapa fueron lanzados por británicos y franceses. Gran Bretaña "debe tener la capacidad de establecer leyes que nos convengan", dijo David Frost, jefe negociador nombrado por el primer ministro Boris Johnson. Gran Bretaña debe prepararse a enfrentar una dura oposición en sus negociaciones de salida, advirtió Jean Yves Le Drian, ministro francés de Relaciones Exteriores. La UE y los ingleses se van a destrozar, agregó. Y no es difícil ver por qué: los ingleses decidieron abandonar la Unión Europea como expresión de independencia y rechazo a mandatos o reglamentos impuestos desde fuera. Ahora demanda el derecho de comerciar libremente con la Unión. Pero la UE, la parte "desdeñada", no quiere darle facilidades ni perdonar las obligaciones en que incurrió el otro. Y menos acceder a la demanda inglesa de que se exente a sus productos de los requerimientos que impone la UE en sus importaciones o darle libre acceso a sus mercados. Esa situación está en el centro de las negociaciones comerciales que se supone deberán terminar en diciembre de este año, REINO UNIDO cuando Gran Bretaña deQUIERE LIBRE bería abandonar la UE, con ACCESO AL o sin acuerdo alguno. Y las MERCADO DE LA UE apuestas van por la negativa. Pero no es tan simple. El comercio británico con la UE sumó el año pasado unos 570 mil millones de dólares, casi la mitad de todo su intercambio con el mundo. EU es el mayor socio individual de Gran Bretaña, con 105 mil millones de dólares, pero Alemania por sí sola intercambió 101 mil millones con Reino Unido. China está en tercer lugar, pero los siguientes seis son Holanda, Francia, Bélgica, Irlanda, Italia y España. En otras palabras, el impacto económico va a doler en ambas partes. Por un lado, el bloque europeo va a ser más pequeño y resentirá el golpe de la salida de la quinta economía del mundo, pero a su vez, esa gran nación mercantil está en plan de pelea con sus principales socios comerciales. Y éstos no están de humor para ser amables: primero porque son la parte abandonada; segundo porque no pueden dar facilidades a la salida y deben hacerla costosa y difícil como aviso a futuros imitadores, y tercero, porque se trata de Boris Johnson y un gobierno que ha hecho todo por ganarse la irritación de los europeos. Peor aún, algunos creen que la UE teme que los británicos acaben por beneficiarse a su costa, gracias a un proceso de decisión menos burocrático. La negociación se impone sin embargo. La asociación comercial es importante, tanto que el gobierno Johnson ha comenzado a señalar que si no puede obtener un trato como el que tiene Canadá con la UE, un convenio de libre comercio que lleva años como provisional, desearía un trato similar al de Australia. Suena bien. Pero Australia no tiene acuerdo comercial con la UE.

L

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#OPINIÓN

#COMICIOSPRESIDENCIALES

EL NORTEAMERICANISTA

AGUSTÍN BARRIOS GÓMEZ* @AGUSTIN BARRIOSG

México y Estados Unidos son los dos países más integrados del mundo, sin embargo, México y el Perú son los dos países americanos con más parecido.

GEMELOS DISTANTES Esta columna se llama "El Norteamericanista" porque generalmente trata temas ligados con nuestra región de América del Norte. Se habla de México como país latinoamericano, pero en términos de lazos económicos y sociales, los países al sur de nosotros son irrelevantes para el nuestro. Mientras que 37 millones de mexicanos y mexicoamericanos viven en EU, por ejemplo, nuestras comunidades en otros países de habla hispana son mínimas; México tiene más comercio con Texas que todo lo que comercia el resto de América Latina, en su conjunto, con el mundo entero. Tenemos la frontera más legalmente cruzada del mundo y nuestros lazos intergubernamentales se llevan a cabo en todos los niveles, todo el tiempo. Simplemente no hay relación que se asemeje a las cifras de intercambio que compartimos los mexicanos con los estadounidenses. Sin embargo, no deja de ser auténticamente asombroso el parecido que tiene nuestro país con el sur. Compartimos cosas positivas como un idioma universal (el tercero más importante del mundo), pero también negativas, como el subdesarrollo. Hay idiosincrasias que nos unen a todos los latinoamericanos, por lo que nuestros gobiernos son generalmente corruptos, además de ineptos, y nuestros sistemas de justicia por demás deficientes. Esto es cierto desde el río Bravo hasta la Patagonia (11,000 km); desde Santo Domingo, en el Atlántico, hasta Tijuana, en el Pacífico (a 5,000 km de distancia). Pero el caso del Perú y México es particularmente increíble: Pizarro y Cortés; Inca y Azteca. Dos imperios que no fueron colonias, sino virreinatos. El mestizaje, producto del encuentro del imperio español con los dos imperios americanos, crea un notable parecido físico y una gran semejanza en la ambigüedad respecto a nuestro pasado. Somos única y exclusivamente producto de la mezcla, pero insistimos en menospreciar, en nuestra narrativa, lo español, y en los hechos, lo indígena. Nuestra historia es un autodesprecio esquizofrénico, lo cual nos hace un daño constante e incalculable. Ninguno de nuestros dos países ha logrado cumplir su potencial. No es por culpa de los estadounidenses. Si fuera así, Perú habría triunfado. No es culpa de los chilenos, si no México estaría en la gloria. Si ampliamos la mirada, tampoco es particular a una condena nacida de la mezcla entre lo indígena y lo español. Si no, países como Brasil, Argentina, Uruguay serían paraísos en comparación. No. Hay algo más. Los budistas le llamarían karma colectivo. Los protestantes, el yugo de la Iglesia católica. Sea lo que fuere, el no estudiar, entender y aprender de nuestros problemas compartidos es un grave error. Saber por qué dos países tan lejanos (hay ocho naciones y 4,200 km entre nuestras capitales) padecen los mismos males sociales y económicos, sin duda nos ayudaría a dejar atrás el subdesarrollo que tanto decimos que queremos rebasar. *Presidente de la Fundación Imagen de México y conductor de ADN40 News

Bloomberg se sube a debates EL DEMÓCRATA VA A ENFRENTAR A SUS RIVALES HOY, LUEGO DE OBTENER APOYOS SUFICIENTES AFP

300 MDD HA INVERTIDO BLOOMBERG EN CAMPAÑA.

19% DE INTENCIÓN DE VOTO TIENE EL MAGNATE.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. El multimillonario estadounidense Michael Bloomberg, aspirante demócrata a disputarle la reelección al presidente Donald Trump en noviembre, participará hoy en su primer debate televisado de la campaña, algo que hasta ahora había evitado. El ex alcalde de NY va a competir con varios de sus rivales en el debate de Las Vegas, tras quedar segundo en una nueva encuesta de intención de voto en todo el país, superando al favorito Joe Biden, y detrás del líder Bernie Sanders. De acuerdo con el sondeo realizado a nivel nacional, Bloomberg cuenta con 19 por ciento de intensión de votos, detrás del izquierdista Sanders, que tiene 31 por ciento.

RETO

Mike espera unirse a los otros aspirantes demócratas en el escenario y exponer por qué es el mejor candidato para derrotar a Trump". KEVIN SHEEKEY DIRECTOR DE CAMPAÑA

"Mike espera unirse a los otros aspirantes demócratas en el escenario y exponer por qué es el mejor candidato para derrotar a Donald Trump y unir al país", dijo el director de campaña de Bloomberg. Visto como un centrista, Bloomberg, de 78 años, ha ido subiendo en las encuestas al tiempo que gasta en publicidad parte de su vasta fortuna personal, valorada en 64 mil millones de dólares, según Forbes. Se estima que hasta ahora pagó anuncios por más de 300 millones de dólares en televisión e internet. Prueba del crecimiento de Bloomberg son los ataques cada vez más frecuentes que recibe, de Sanders, Biden y Buttigieg, pero también de Trump. El debate del día de hoy se llevará a cabo en Las Vegas, tres días antes de los "caucus" (asambleas ciudadanas) de Nevada, la tercera contienda en un proceso que se decidirá cuando uno de los contendientes obtenga la mayoría de los delegados. FOTO: REUTERS

MÁS DEL MAGNATE l Bloomberg ingresó a la carrera presidencial en noviembre de 2019.

l El demócrata ha visto crecer su posición en las encuestas nacionales.

l

TRABAJO. El candidato asistió a un evento de campaña en Chattanooga.

PUTIN DESPIDE A SU CONSEJERO l Vladimir Putin despidió ayer a uno de sus consejeros más emblemáticos, Vladislav Surkov, artífice del concepto de "vertical del poder", una decisión que ya se manejaba desde semanas. Surkov, de 55 años, llevaba en el cargo desde septiembre de 2013. AFP

l Mike surgió como un benefactor financiero para los candidatos.

#RUSIA

FOTO: AP


ORBE 25

MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: EFE

NUEVOS ENTORNOS #OPINIÓN

EN LOS TABLEROS REGIONALES El coronavirus y la elección del nuevo secretario general de la OEA se añaden a las prioridades de la política regional ●

MOSCÚ. La empresa Rosneft opera gasolinerías en Rusia y fue sancionada por Estados Unidos.

#BLOQUEOECONÓMICO

EU frena plan ruso TRUMP PUSO RESTRICCIONES A UNA PETROLERA RUSA QUE OPERA EL CRUDO VENEZOLANO REUTERS Y AFP

70% DEL CRUDO VENEZOLANO LO MANEJA ROSNEFT.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, endureció las restricciones financieras a Venezuela, colocando en la lista negra a una subsidiaria de la petrolera rusa Rosneft, que según funcionarios estadounidenses proporciona un salvavidas al mandatario Nicolás Maduro.

#CRISISDIPLOMÁTICA

España critica la postura de Bolivia MADRID. El gobierno español criticó la actitud de las autoridades bolivianas con respecto al incidente de diplomáticos españoles con la Policía boliviana ante la residencia de la embajadora mexicana en La Paz del pasado diciembre, de acuerdo con un informe. El documento desgrana a lo largo de cinco folios aquel suceso acaecido cuando la entonces máxima responsable de la embajada de España en Bo-

l

27 DE DICIEMBRE DE 2019 SE SUSCITÓ EL ROCE CON ESPAÑA.

CARACAS ACTÚA l PDVSA señaló que las inversiones de Rosneft en Venezuela son legales.

l La petrolera estatal dijo que las sanciones de EU son "un sicariato económico".

En una medida que aumentó la presión sobre Rusia, que Washington considera el principal respaldo del gobierno de Maduro, EU acusó a Rosneft Trading SA de haber apoyado el sector petrolero venezolano y evadido activamente las sanciones norteamericanas. Las sanciones se dirigen a Rosneft Trading. Estados Unidos también emitió una licencia general que permite a las empresas 90 días para cerrar sus transacciones con esa compañía, según un aviso en el sitio web del Departamento del Tesoro. Rusia condenó la medida al señalar que equivalía a una competencia desleal y que no disuadirían a Rosneft de seguir trabajando con Caracas. La petrolera rusa dijo que las sanciones eran "indignantes" y que la compañía no participó en ninguna actividad ilegal, informó la agencia TASS. Funcionarios de EU acusaron a la subsidiaria de Rosneft de apuntalar el sector petrolero venezolano y participar en "trucos" y transferencias de barco a barco para evadir las sanciones estadounidenses.

livia, la encargada de negocios, Cristina Borreguero, acudió acompañada del secretario de la embajada, Álvaro Fernández Baquerín, a la residencia de la diplomática de México en el país andino, María Teresa Mercado, para un "desayuno de cortesía". Concluida la reunión, los diplomáticos solicitaron al jefe de seguridad que regresaran a buscarlos, fue cuando se produjeron los incidentes que originaron la "crisis posterior". "Al intentar entrar los vehículos de la embajada en la zona donde está la residencia las fuerzas de seguridad bolivianas indicaron que tenían órdenes de no permitir su entrada". EFE

EL ORIGEN l El gobierno de España "lamenta profundamente" que "las autoridades interinas bolivianas dieran pábulo a las noticias falsas" por el incidente en La Paz.

GUADALUPE GONZÁLEZ*

as consecuencias de la nueva epidemia de neumonía relacionada con un coronavirus que emergió en China y la elección en marzo del nuevo Secretario General de la Organización de Estados Americanos se agregan a las prioridades de política para los países en la agenda regional. Mientras, se atiende el conflicto que ha generado una nueva vuelta de carácter extraordinario en el proceso electoral municipal en la República Dominicana, el 15 de marzo, por las que se volverá al voto manual ante las fallas surgidas para conocer los resultados de la elección realizada el pasado fin de semana con la certeza debida. Comercio y transporte resultan altamente afectados en la nueva coyuntura. Las deliberaciones sobre cómo enfrentar la epidemia han causado que la industria y los mercados mesoamericanos ajusten sus calendarios. Entre estos, se ha suspendido la feria comercial que iba a tener lugar este mes en la ciudad de Panamá como la Expo Trend Summer que reúne a mayoristas del calzado. Por su parte, los transportistas y el sector de hospedaje han tenido que responder con nuevas formas de colaboración y comunicación que están surgiendo ante los retos de los viajes marítimos y aéreos entre países. Salvo en el caso de la moneda mexicana, en el resto de la región el impacto negativo está presente en el mercado monetario. El índice de monedas latinoamericanas MCSI ha tenido una pérdida de 2.7% en estos días frente a la estadounidense y fuenEL MERCADO tes especializadas señalan MONETARIO que la tensión se mantendrá HA TENIDO UN mientras no exista claridad IMPACTO NEGATIVO sobre lo que ocurrirá adelante con este fenómeno. Eso ocurrió antes de que el pasado jueves se oficializara la cancelación del Mobile Word Congress en Barcelona, principal evento mundial de telefonía móvil, decisión tomada por los organizadores fundamentada en el hecho de que no se contaba con el desarrollo de un plan de salud pública ante el nuevo virus. En el espacio interamericano, los países se preparan para la elección del nuevo Secretario General de la OEA o para la reelección del actual. Los candidatos son María Fernanda Espinoza, expresidenta de la Asamblea General de las Naciones Unidas de nacionalidad ecuatoriana; Hugo de Zela, diplomático peruano y Luis Almagro, el actual secretario general originario de Uruguay. En México se avanza en los preparativos para la recepción de la próxima reunión del CARICOM y el establecimiento de la operación para la presidencia pro tempore que ha designado a la Embajadora Roberta Lajous como responsable de la Dirección Ejecutiva del mecanismo a partir del próximo 1 de marzo. A esos asuntos se agregan las noticias de nuevos casos en la lista respecto a los nuevos compromisos frente a la corrupción institucionalizada, igualdad entre hombres y mujeres y los relativos a los graves problemas violencia en relación con la situación de las mujeres, niñas y adolescentes. Todos, asuntos clave para la gobernanza local y regional. *Catedrática universitaria

L

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX @GUADALUPEGONZCH


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES 19 / 02 / 2020

SALDO NEGATIVO EN OPERACIÓN

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

l En la Auditoría de Desempeño: 2018-6-90UHN-07-0487-2019 de CFE Generación, la Auditoría Superior de la Federación expuso que la empresa tuvo ingresos por venta de energía y potencia por 42 mil 400 millones de pesos, pero sus costos de venta ascendieron a 33 mil 200 millones pesos, y los gastos operativos a 13 mil millones, por lo que la compañía eléctrica registró una pérdida de tres mil 700 millones de pesos.

#ACTIVOSDELACFE

AFECTA COSTO ANTIGUEDAD

DE CENTRALES ●

POR ADRIÁN ARIAS

L

40 ● PLANTAS

DE LA EMPRESA, SON VIEJAS.

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) informó que en 2018, la CFE operó con centrales poco eficientes, que pueden aumentar el riesgo de que no disponga de las mejores condiciones operativas para competir. Añadió que 40 centrales eléctricas de CFE Generación I ob-

NIVEL

PUNTOS

7.3100 6.9500

-0.0050 -0.0500

FTSE BIVA

DOW JONES

NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 44,974.11 925.55 29,232.19 9,732.74 114,977.29

● AÑOS

ES LA ANTIGÜEDAD PROMEDIO DE ESAS INSTALACIONES.

25 ● AÑOS ES EL PERIODO MEDIO ESTABLECIDO POR LA CFE.

3

PLANTAS VIEJAS PROVOCAN ENERGÍA MÁS CARA, Y LOS PRECIOS PUEDEN TRASLADARSE AL CONSUMIDOR FINAL, EXPONEN LOS ESPECIALISTAS

a antigüedad que tienen 40 centrales eléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Generación I afecta la productividad, la eficiencia y aumenta el costo operativo de la empresa.

33

● MIL 700 MDP FUE LA PÉRDIDA, EN 2018, DE CFE GENERACIÓN 1.

servaron una antigüedad de 33.5 años en promedio. Esa situación supera la edad media establecida por la CFE de 25 años. “Tener plantas viejas genera diversas afectaciones, por ejemplo, la energía tiene calidad menor, es más cara y dependiendo de los materiales, puede llegar a ser más contaminante porque las nuevas tecnologías de generación son mas renovables y amigables con el ambiente”, explicó Paolo Salerno, socio fundador del despacho Salerno y Asociados. Indicó que los elevados costos de generación podrían trasladarse hacia los usuarios finales. “Si las plantas de generación de la CFE sirven para dar energía a la filial de Suministro Básico para que entregue la energía a los usuarios finales, entonces mientras más obsoleta es la tecnología de generación, menos eficiente va a ser y entonces proporcionalmente va a ser más cara”, explicó. Dentro de las plantas añejas de la CFE, se encuentra la central termoeléctrica 1 del Valle de México, que inició operaciones comerciales en 1963, por lo que tiene más de 50 años de haber sido instalada; otro caso son las centrales 2 y 3 de esa misma unidad, que iniciaron operaciones en 1970. Una adicional es la central de ciclo combinado de El Sauz, en Querétaro, que arrancó operaciones en 1986. Además, la antigüedad de las plantas también impacta la eficiencia y la producción de electricidad. “Por ejemplo, en una planta nueva que opera con combustóleo, con 100 litros se pueden generar 100 megas, pero en un planta vieja con esos mismos 100 litros se generan 50, entonces usas más materia prima, produces menos, y por lo tanto tu costo de generación y operativo es más alto”, explicó Ramsés Pech, analista de Caraiva y Asociados.

TIPO DE CAMBIO VAR.%

-0.10 -0.08 -0.56 0.02 -0.29

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

#ELECTRICIDAD

En la mira de todos 1 2 3

● LA SUBSIDIARIA DE LA CFE NO MANTUVO EN ÓPTIMAS CONDICIONES SU PLANTA PRODUCTIVA.

● NO GENERÓ ENERGÍA A PRECIOS COMPETITIVOS PARA LA POBLACIÓN EN TODO EL PAÍS.

● 25 DE SUS CENTRALES ELÉCTRICAS, DISMINUYERON SU DESEMPEÑO RESPECTO DE 2017.

En 2018, CFE Generación I tuvo ingresos por venta de energía y potencia por 42 mil 400 millones de pesos, pero sus costos de venta ascendieron a 33 mil 200 millones pesos, mientras los gastos operativos fueron de 13 mil millones, por lo que la empresa registró una pérdida de tres mil 700 millones de pesos, durante el ejercicio. Además, en seis de las 22 centrales que operan bajo el esquema de contrato legados no recuperaron su costo de generación. “De persistir las deficiencias detectadas, la empresa continuará operando sin cumplir su objeto de generar valor económico y rentabilidad para el Estado mexicano”, determinó la ASF. El aumento en los costos de operación por la antigüedad, depende de cada central en particular, así como del tipo de combustible que usa para generar energía.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 18.8600 18.5840 18.5952 20.3800 24.4900

VAR.% -0.05 0.12 0.13 0.00 0.08

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

DINE B UNIFIN A AXTEL CPO GIGANTE * CIE B FINDEP *

12.70 6.80 5.00 -10.00 -7.14 -5.82


#ENMÉXICOCAYERON25%

FUSIONES,

PULVERIZADAS EN 2019 SE REALIZARON 169 TRANSACCIONES; ANTES ERAN MÁS DE 200 OPERACIONES AL AÑO POR ADRIÁN ARIAS MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En 2019, las fusiones y adquisiciones realizadas en México, cayeron 25 por ciento, comparado con un año antes. La cifra es el nivel más bajo de los últimos seis años, en donde las empresas han volteado hacia otros destinos de inversión como Brasil, de acuerdo con analistas. La firma especializada Seale & Associates, detalló que el año pasado se anunciaron 169 transacciones en México, 25 por ciento menos que en 2018. Desde 2013, nuestro país registraba niveles por encima de las 200 operaciones, pero el año pasado nuestro nación estuvo por primera vez por debajo de ese rango.

AFECTAN ACCIONES l La cancelación del NAIM o la renegociación de los gasoductos han afectado la confianza de los inversionistas. l En 2019, 4% de los CEO globales veían a México atractivo para invertir. l En 2020, México sale del top ten de sitios para invertir, según PwC.

“El error más grande del nuevo gobierno fue enviar señales negativas a los inversionistas con la cancelación del NAIM. Porque se interpreta que si un gobierno puede cancelar un proyecto así, entonces podría cancelar cualquier cosa”, dijo Juan Musi Amione, analista financiero y socio de Alpha Patrimonial. Para Humberto Calzada Díaz analista de mercados financieros para Rankia LATAM, “las medidas en política económica han generado incertidumbre por parte de los inversionistas extranjeros, incluso México ha salido de los rankings como las principales naciones como destino de inversión”. Los expertos coincidieron en que los inversionistas miran hacia a otros mercados como Brasil, en donde uno de los casos más recientes es la inyección que anunció América Móvil en ese país en noviembre de 2019, por más de siete mil millones de dólares para los próximos tres años. La Encuesta Anual Global CEO de la consultora especializada PwC, señaló que nuestro país ya no está dentro de las 10 naciones atractivas para invertir o hacer negocios.

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

OTRO América Móvil pagó ocho mil 289 mdp a la autoridad fiscal por un cambio de régimen tributario. A partir de 2020, salió del régimen opcional de grupo.

l

#OBLIGACIONES

El SAT reclama a Maxcom 631 mdp El Servicio de Administración Tributaria (SAT) le exigió a Maxcom el pago de 631 millones de pesos de impuestos, correspondientes al ejercicio de 2015. La solicitud se debe a que no quedó acreditada la materialidad

l

2015 AÑO QUE LA AUTORIDAD RECLAMA A LA EMPRESA.

de las operaciones celebradas con dos de sus proveedores de terminación de llamadas internacionales y por lo tanto las mismas, según el SAT, no cumplen con los requisitos para considerarse como gastos deducibles, informó la empresa en un comunicado. “El monto liquidado tanto por concepto de Impuesto Sobre la Renta como por Impuesto al Valor Agregado asciende a 631 millones de pesos e incluye actualización, recargos y multas”, destacó Maxcom. ADRIÁN ARIAS

MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

MERK-2 27

CORPORATIVO #OPINIÓN

CCE DEFIENDE SUBCONTRATACIÓN El 25 por ciento del personal remunerado en el país se explica por las empresas de outsourcing, según el Colegio de México

ROGELIO VARELA

odo indica que legislar el outsourcing estará acompañado de presiones de varios sectores, y por lo pronto ayer al mediodía afuera del Senado se realizó un plantón de trabajadores exigiendo mejores condiciones laborales aunque cargar los dados alimentaría la incertidumbre que aqueja a la economía. Para el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que preside Carlos Salazar Lomelín, la tercerización y la subcontratación debe regularse, y debe ser permitida en actividades preponderantes, prioritarias, directas, indirectas o accesorias, permanentes y temporales. Esto a partir del impacto que ya tiene la subcontratación legal en la economía. Al respecto, un estudio de El Colegio de México indica que esa actividad representa casi 25% del personal remunerado total de las empresas, y está muy arraigada en algunos sectores como son servicios financieros, transportes, medios de comunicación, minería, aeronáutica y la industria automotriz, entre otros. El caso es que para el empresariado tomar una medida extrema en el sentido de restringir la subcontratación atentaría contra la permanencia y generación de empleos y de paso enviaría señales negativas de incertidumbre a inversionistas nacionales y extranjeros cuando la coyuntura económica aconseja no afectar el empleo. PARA EL CCE, LA LA RUTA DEL DINERO TERCERIZACIÓN En el muy competido negocio DEBE DE de las telecomunicaciones, izzi REGULARSE abre el año con una nueva oferta comercial para el hogar, en la que los paquetes ya contratados tendrán más megas de velocidad de internet o menores precios. Para clientes nuevos habrá otras promociones con nuevas velocidades y el beneficio adicional de domiciliación y portabilidad de la línea telefónica. La inversión de izzi en tecnología e innovación, así como en contenidos, le ha permitido ofrecer, cada vez más, una variedad de productos competitivos que satisfacen diversas necesidades del cliente. La estrategia se ha fincado en que familias y pequeños negocios tengan “todo en el mismo lugar” a precios que no afectan su economía. En ese tenor, anote el lanzamiento de soluciones como izzi Pocket o Flex, la modernización del menú de izzi tv, la mejora constante de sus apps (servicio para manejo de cuenta y las que permiten disfrutar de contenidos), entre otras, además de las ofertas de doble y triple play, lo que hace pensar que izzi seguirá ganando mercado en 2020… El mejor golf del mundo, el WGC-Mexico Championship, se juega esta semana en la CDMX con la participación de 72 jugadores, 42 de ellos entre los 50 más importantes del planeta. El torneo, que será inaugurado hoy, tiene como anfitriones a Ricardo Salinas Pliego y Benjamín Salinas Sada, quienes por cuarto año consecutivo han puesto a México en el PGATour. Lo novedoso es que a esos jugadores de élite se sumarán 30 niños de distintas regiones de México que integran la organización The First Tee México, la cual busca influir en la vida de niñas, niños y jóvenes de escasos recursos con programas educativos, el impulso a los valores y la promoción de un estilo de vida saludable a través del golf.

T

ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


28 MERK-2

MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: AP

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

SE DILUYE ALFONSO ROMO Es un personaje comprometido, que sufre para restablecer la confianza de los empresarios

CARLOS MOTA

sta semana dos personas me comentaron su decepción del coordinador del Gabinete Económico, Alfonso Romo. Uno, un personaje que funge como consultor de alto nivel que da recomendaciones a clientes del sector energía: “Me hace quedar en ridículo”, señala, porque desde la oficina de Romo han cambiado la fecha del supuesto anuncio en el que se darán a conocer los proyectos del sector energético en los que se permitirá inversión privada (de hecho, el presidente del Consejo Mexicano de Negocios, Antonio del Valle, ha dicho que desconoce la fecha en la que se hará el aviso). El segundo personaje fue el director de una gran multinacional europea, quien dijo que, si bien tiene una buena relación con Romo, “no sirve de nada”, porque, aunque se pueda tener un buen acuerdo con él; después no ocurre una correcta ejecución de los acuerdos y básicamente todo queda igual. Romo es un personaje comprometido, que sufre para restablecer la confianza empresarial que se esfumó con el arranque de la administración. De hecho, será muy complejo que pueda cacaraquear el dato revelado ayer de Inversión Extranjera Directa por parte de la Secretaría de EconoLA IED EN mía, de Graciela Márquez, que BRASIL CRECIÓ dijo que en 2019 se captaron 32 26% EN EL mil 921 millones de dólares. La razón es simple: el creciPRIMER AÑO DE miento reportado por México BOLSONARO es de sólo 4.2 por ciento, y más de la mitad de ese dinero fue simple reinversión de utilidades. No obstante, la IED en Brasil, nuestro competidor natural en la región, creció 26 por ciento en 2019 respecto a 2018, es decir, durante el primer año de la presidencia de Jair Bolsonaro. No quedan muchos días para que se despeje la incógnita del tamaño de la dilución de Alfonso Romo en el escenario económico mexicano. Eso lo sabremos cuando el Consejo Coordinador Empresarial de Carlos Salazar se siente a desvelar, junto con Romo y con el Presidente, el alcance y la profundidad del involucramiento del sector privado en los proyectos de energía. Y ese anuncio, en teoría, no podrá dilatar más de una o dos semanas.

E

CEMENTOS CHIHUAHUA El Grupo Cementos de Chihuahua, que preside Federico Terrazas Becerra, podría ser una de las empresas que salga de la muestra del Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores el próximo 20 de marzo, cuando se pondere el peso relativo de las empresas con mayor valor y bursatilidad. Un reto para Luis Carlos Arias, su director de finanzas, aunque es verdad que el mercado de cemento en el país está totalmente dislocado por la 4T. GALENO Y HOLIDAY Casi 29 millones de pesos tendrán que pagar de multa las empresas que se coludieron para la venta de guantes de polietileno desechables, Galeno y Holiday. Le robaron al IMSS al coordinar precios y cometer prácticas monopólicas absolutas, sentenció la Cofece de Jana Palacios. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

LA JOYA DE LA CORONA

VECES MÁS INGRESOS GENERA, EN RELACIÓN A LAS REMESAS.

4

#MÁSQUEREMESAS

Vehículos son líderes en divisas LA EXPORTACIÓN AUTOMOTRIZ DEJÓ 147 MIL 757 MDD EN 2019, UN ALZA DE 3.9 POR CIENTO POR FERNANDO FRANCO

MERCADO En 2019, la industria exportó 3.33 millones de vehículos, 80 por ciento de los cuales se canalizaron a EU. l

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La industria automotriz se consolidó como el principal generador de divisas en el país durante 2019, según datos del Banco de México. Las exportaciones automotrices fueron por 147 mil 757 millones de dólares el año pasado, 3.92 por ciento más que en 2018. La suma es 3.9 veces más

#LAPEORENCUATROAÑOS

Baja 30% producción de acero SAO PAULO. La producción del acero en México registró un descenso de 30 por ciento, su peor indicador en casi cuatro años, de acuerdo con un comunicado de Alacero.

l

POLO OPUESTO l China experimentó durante 2019 un aumento de 8% en la producción de acero bruto, en comparación con 2018.

4% SE CONTRAJO LA VENTA DE AUTOS EN MÉXICO EN EL ACUMULADO A 2019.

3.7% DEL PIB NACIONAL APORTA LA INDUSTRIA AUTOMOTOR.

37

MIL 843 MDD, REGISTRÓ EL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN 2019.

que las divisas registradas en la agroindustria en 2019; cuatro veces más que las remesas; 4.49 veces más que la Inversión Extranjera Directa (IED); 5.7 veces más que el petróleo y seis veces más que el turismo. El sector automotriz es considerado una de las joyas de la corona de la economía mexicana, con una aportación de 3.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y poco más de 20 por ciento de las manufacturas. En el país tiene cerca de 900 mil empleos, según el Inegi. “Es la principal generadora de divisas para el país, porque es un sector con vocación exportadora, dejando atrás, por mucho, a rubros como las remesas y el turismo”, señaló Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. En 2019, el sector exportó 3.33 millones de autos, 80 por ciento de los cuales se canalizó al mercado estadounidense. “La industria no atraviesa por el mejor momento, principalmente en ventas internas, pero es uno de los más dinámicos y ancla del motor económico del país”, comentó Alejandro Saldaña, economista de Banco Ve por Más.

En un mercado debilitado por la pérdida de competitividad y consumo, derivada del alto costo del mercado interno y la competencia desleal, América Latina vio su producción de acero bruto en diciembre caer un 12 por ciento con relación al mismo mes de 2018, totalizando cuatro mil 499 millones de toneladas, indicó el reporte. La mayor caída en la región la registró Brasil, con 56 por ciento de contracción. REDACCIÓN

12% CAYÓ LA FABRICACIÓN DEL METAL EN AMÉRICA LATINA.


#MODELODECONSUMO

SMART TV,

ASISTENTE DE LAS COMPRAS ALCANZA 24% DEL E-COMMERCE; HACE DOS AÑOS LA HERRAMIENTA NI SIQUIERA FIGURABA

Las compras a través de una Smart TV alcanzan 24 por ciento del comercio electrónico, cuando hace dos años esta herramienta ni siquiera figuraba, reveló la Asociación de Internet MX. El estudio sobre los “Hábitos de compras en línea de los Usuarios de Internet en México 2019” refiere que la herramienta preferida para comprar en línea aún es el celular, con 85 por ciento y a éste le sigue la laptop, con 60 por ciento. Enrique Culebro Karam, presidente de la Asociación de Internet MX, dijo a El Heraldo de México, que esto se debe a que ya hay más dispositivos que habilitan el Internet de las Cosas, además de que las compras que se hacen a través de una Smart TV son principalmente de entretenimiento, como los servicios de streaming, videojuegos, renta de películas, entre otros. “Una Smart TV puede tener las mismas funciones de compra que una tablet o un celular, lo que vemos es que el volumen de la adopción de estos dispositivos ha crecido en nuestro país”, indicó Culebro Karam.

1

Se compran productos de entretenimiento: streaming o videojuegos.

2

La Smart TV tiene las mismas funciones de compra que un celular.

80% DE USUARIOS DE INTERNET MAYORES DE EDAD COMPRARON EN LÍNEA.

40% DE QUIENES COMPRAN EN LÍNEA TIENEN ENTRE 35 Y 44 AÑOS.

32.2 MILLONES DE HOGARES CUENTAN CON AL MENOS UN TELEVISOR.

MERK-2 29

AL MANDO #OPINIÓN

PLATAFORMAS DE HOSPEDAJE, A DEBATE

VENTAJAS Y PREFERENCIAS

POR LAURA QUINTERO LAURA.QUINTERO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

3

l

l

l El Internet de las Cosas impulsa el aparato como plataforma de compra.

En lo que se refiere a la compra de servicios digitales, 67 por ciento de usuarios la realiza por lo menos una vez al mes, y el ticket promedio por persona es de 300 pesos. Lilia Valdés, shopper & retail manager de la firma de investigación de mercado Kantar México, comentó que hay una correlación en el uso de las personas que tienen acceso a herramientas inteligentes con el crecimiento del e-commerce. En este sentido, el hecho de que se hagan más compras a través de Smart TV es por la penetración de estos aparatos, pues alrededor de 32.2 millones de hogares cuentan con al menos un televisor, lo cual representa 92.9 por ciento de los hogares, dijo la especialista. El estudio también reveló que la frecuencia promedio de compra en línea se redujo una quincena, es decir en 2019, los usuarios realizaron en promedio una compra mensual, en 2018 ésta se realizó en un mes y 15 días.

Llama la atención que el proyecto que impulsa la autoridad local busca cubrir áreas de recaudación, en seguridad

JAIME NÚÑEZ

a semana pasada el senador del Partido Acción Nacional (PAN) Erandi Bermúdez presentó un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, exhortando a que Congresos estatales modifiquen su legislación para que plataformas digitales de hospedaje se apeguen a la normativa de empresas establecidas —cadenas de hoteles y moteles— y que ofrecen servicios similares, mensaje directo para la plataforma digital Airbnb, que en México lleva Ángel Terral. El argumento que acompaña la solicitud del legislador se basa específicamente en seguridad, enfatizando que los prestadores de servicios de hospedaje cuentan con un código de Protección Civil, el cual debe ser cumplido. En tanto, el diálogo sigue fluyendo; el lunes comenzaron en la CDMX mesas de trabajo con la presencia del Ejecutivo local a través de la Secretaría de Turismo de Carlos Mackinlay, miembros del Congreso de la Ciudad de México, representes del sector hotelero y ejecutivos de Airbnb —se comprometieron a reunirse de nuevo el 24 de febrero, 2 y 9 de marzo—. Llama la atención que el proyecto que impulsa la autoridad local busca cubrir las áreas de recaudación y normatividad, específicamente en materia de seguridad. La experiencia internacional LA EXPERIENCIA deberá ser determinante para INTERNACIONAL los acuerdos que se logren, DEBERÁ SER por ejemplo, Colombia cuenta DETERMINANTE con un decreto que formaliza PARA LOS la práctica de alquiler de habiACUERDOS QUE taciones o viviendas turísticas, SE LOGREN eximiendo tramitar Registro Mercantil, ya que no son comerciantes. Otro ejemplo de regulación de vanguardia lo vemos en Argentina, ya que permite crear un registro de forma gratuita con reglas claras para compartir un hogar, obligando a Airbnb a mostrar el número de inscripciones ante el Registro, además de habilitar sanciones para quienes incumplan la normativa, que van desde avisos hasta la suspensión o baja definitiva.

L

CONFLICTO MANTIENE PARO El paro de labores de la minera San Rafael, en Cosalá, propiedad de la canadiense Americas Gold and Silver, se quiso justificar como un problema de malas condiciones de la empresa contra los trabajadores. Lo cierto es que en el transcurso de los casi 20 días que lleva sin operar, se sabe que el verdadero fondo del problema es la titularidad del contrato colectivo de trabajo que actualmente tiene la CTM de Carlos Aceves del Olmo y que está peleando la Confederación Internacional de Trabajo del senador por Morena Napoleón Gómez Urrutia. La empresa, que emplea directa e indirectamente a cerca de 30 por ciento de la población local, ya ha señalado que de mantenerse el bloqueo crece el riesgo de que suspenda operaciones de manera definitiva. En la última semana los trabajadores han incrementado sus manifestaciones para exigir al gobierno local, de Quirino Ordaz, su intervención para que la minera, que abrió sus puertas en 2016, reinicie labores y no se afecte aún más las condiciones económicas de la mayoría de la población. JAIME_NP@YAHOO.COM GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

@JANUPI


30 MERK-2

MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#EXPORTACIÓN

MÉXICO SALVA RECORTE DE EMPLEOS

Firmas de China usan el T-MEC

● HSBC Holdings PLC dijo ayer que ajustará activos valorizados en 100 mil millones de dólares, reducirá su banca de inversión y reestructurará sus negocios en Estados Unidos y Europa, una reforma que implicará el despido de 35 mil empleados en un plazo de tres años, esto es 15 por ciento de su fuerza laboral. En México, la cartera de crédito de HSBC creció 5.6 por ciento en 2019, frente al año anterior, de acuerdo con el reporte financiero del banco. REUTERS

SE UBICAN EN EL PAÍS Y APROVECHAN LA PREFERENCIA ARANCELARIA POR LAURA QUINTERO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las armadoras chinas están trasladando a sus proveedores a México para cumplir con la regla de origen automotriz del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y no perder sus beneficios, aseguró Amapola Grijalva, presidenta de la Cámara de Comercio y Tecnología China en México. "Tenemos detectadas más o menos 10 empresas que llegan por mes buscando establecerse en México. Están muy enfocadas en la industria automotriz de autopartes", dijo. Explicó que, derivado del T-MEC, las empresas están trayendo a sus provedores desde China para que se establezcan aquí y no perder su preferencia arancelaria. Este año, una vez que entre en vigor el acuerdo, la regla de origen automotriz pasará de 62.5 a 66 por ciento, será hasta el 1 de enero de 2023 cuando tenga que cubrir con 75 por ciento del contenido regional de un automóvil. En el marco de la presentación del Calendario Anual de Misiones Comerciales y Ferias Internacionales 2020, Grijalva detalló que de las 10 empresas interasadas, entre tres y cuatro son del sector automotriz y de autopartes.

FOTO: ESPECIAL

PUNTOS

DUDA l EL MENOR DINAMISMO SE DEBE A LA INCERTIDUMBRE DE LOS INVERSIONISTAS.

RESULTADO l LA DEBILIDAD EN LA ECONOMÍA POR LOS RESULTADOS MACROECONÓMICOS, ES OTRA CAUSA.

MAYORÍA l EU CONCENTRA MÁS DE UNA TERCERA PARTE DE LAS INVERSIONES EN EL PAÍS.

SEGURIDAD l LA INSEGURIDAD EN EL PAÍS JUEGA UN FAVOR EN CONTRA DE LA INVERSIÓN: ANALISTAS.

CAUTELA

#CAPITALEXTRANJERO

Inversión, la más baja desde 2016 MÉXICO CAPTA 32 MIL 921 MILLONES DE DÓLARES EN 2019 POR LAURA QUINTERO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En 2019 la Inversión Extranjera Directa (IED) registró la llegada de 32 mil 921 millones 200 mil dólares, esto es 4.2 por ciento más que la cifra registrada en 2018, según datos preliminares de la Secretaría de Economía. Sin embargo, dicho crecimiento es el menor registrado

desde 2016, cuando la IED cayó 5.8 por ciento. Héctor Magaña, coordinador de análisis del Centro de Investigación Económica y de Negocios del Tecnológico de Monterrey, comentó que el menor dinamismo está relacionado con los malos resultados de la economía, la incertidumbre que hubo por el T-MEC y por las nuevas políticas del gobierno actual. La reinversión de utilidades concentró 53 por ciento del total de la IED, las nuevas inversiones sumaron 39 por ciento, y por cuentas entre compañías

4.2% INCREMENTÓ EN 2019 LA INYECCIÓN DE CAPITAL.

53% DEL TOTAL DE LA IED FUE REINVERSIÓN DE LA UTILIDAD.

Los elevados índices de inseguridad han sido un elemento en contra". HÉCTOR MAGAÑA TEC DE MONTERREY

representaron 7.9 por ciento, aunque como son cifras preliminares podrían modificarse los porcentajes. Las manufacturas concentraron 47.2 por ciento de la IED, los servicios financieros y de seguros 15.3 por ciento, y en tercer lugar estuvo el comercio, con 9.7 por ciento. Las empresas de origen estadounidense encabezaron la inversión, con 36.8 por ciento del total; le siguió España, con 12.1 por ciento; Canadá, con 9.7, y Alemania, con 9.2 por ciento. “Lo que no ha dejado de aumentar es la inversión extranjera, pero una parte importante es financiera, tenemos una tasa diferencial atractiva. Pero, lo que buscamos es que haya una inversión física permanente que sea la que prevalezca”, comentó, José Manuel López Campos, presidente de ConcanacoServytur.

FOTO: AP FOTO: AP

#ENDICIEMBRE

Disminuye empleo en manufactura El personal ocupado en la industria manufacturera cayó 1.36 por ciento en diciembre, frente a igual mes de 2018, con lo cual registró

l l AUTOS. Surge interés de las fabricantes de autopartes.

MENOS PUESTOS l En el último mes de 2019, las horas trabajadas en la industria de manufactura se redujeron dos puntos porcentuales.

cuatro caídas consecutivas. Se trata del mayor retroceso desde enero de 2010, según cifras el Inegi. De acuerdo con los datos, en 2019 creció en promedio anual 0.77 por ciento, el menor avance desde la crisis de 2009. “La manufactura es uno de los sectores que más aportan al mercado laboral formal, su menor desempeño está ligado a la débil inversión en el país”, señaló el Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN). F. FRANCO

l

RETROCESO. El registro más bajo en 10 años.


MERK-2

MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31 POR CANAL 151 DE IZZI

MAYOR TASA DE INCIDENCIA EN NIÑOS DE 0 A 9 AÑOS. EN LA ADOLESCENCIA.

TASA DE MORTALIDAD (POR CADA 100 MIL HABITANTES)

MARIANO RIVA PALACIO

• NUEVO LEÓN • DURANGO

• TABASCO

@JMRIVAPALACIO

• SINALOA

4.35%

•• AGUASCALIENTES

OCURRE EN NIÑOS DE 0 A 5 AÑOS.

•• COLIMA

• MORELOS

4.60%

ENTRE LOS DE 6 Y 14 AÑOS, LA TASA SE MANTUVO.

6.88%

SUCEDE EN ADOLESCENTES DE 15 A 19 AÑOS.

• CAMPECHE

SÍNTOMAS DE LA LEUCEMIA INFANTIL: EN LOS PEQUEÑOS RESULTAN SER MÁS AGUDOS, PUEDEN AVANZAR RÁPIDAMENTE Y, POR LO GENERAL, DEBEN TENER UN TRATAMIENTO DE INMEDIATO.

#CÁNCERINFANTIL

DETECCIÓN ES EL RETO

ESPECIALISTAS DICEN QUE UN DIAGNÓSTICO TEMPRANO PUEDE EVITAR UNA ALTA TASA DE MORTANDAD

M

ientras que en las naciones del primer mundo el porcentaje de la sobrevida es de 80 por ciento, en los países en vías de desarrollo, como México, ese dato se ubica entre 20 y 30 por ciento y las razones lo explican todo: el diagnóstico tardío eleva la tasa de mortalidad, ya que la mayoría de los casos son diagnosticados cuando el cáncer está avanzado y muy poco se puede hacer.

PRESIÓN

EJEMPLO l EN PAÍSES DE PRIMER MUNDO, EL PORCENTAJE DE SOBREVIDA ES DE 80 POR CIENTO.

SIN AVANCE l EN NACIONES EN VÍAS DE DESARROLLO, COMO MÉXICO, EL DATO ESTÁ ENTRE 20 Y 30 POR CIENTO.

Bajo este contexto, una de las principales causas de morbimortalidad en niños y adolescentes alrededor del mundo es por cáncer. EXPECTATIVAS De acuerdo con las últimas estimaciones hechas por el organismo Globocan 2018, cada año se diagnostican aproximadamente 18 millones de casos nuevos de cáncer en todo el planeta, de los cuales más de 200 mil ocurren en niños y adolescentes. Aunque el cáncer en la infancia y la adolescencia es poco frecuente comparado con otras neoplasias en el resto de la población, está catalogado como un problema de “salud pública” ya que es una de las principales causas de la mortalidad en este grupo de edad y tiene un gran impacto físico, social, psicológico, así como económico, tanto para el paciente como para su familia.

LOS EFECTOS

• MOSTRAR SEÑALES DE CANSANCIO.

• SENSACIÓN DE FRÍO.

• DEBILIDAD.

• PÉRDIDA DEL APETITO. • GANGLIOS LINFÁTICOS HINCHADOS. • DOLOR DE HUESOS.

• TENDENCIA A PRESENTAR MORETONES Y SANGRADOS.

TIPOS DE CÁNCER

ENTIDADES CON MAYOR TASA DE MORTALIDAD:

• TABASCO

• CAMPECHE

• LEUCEMIA (AFECTA LA MÉDULA Y LOS TEJIDOS QUE FABRICAN LAS CÉLULAS DE LA SANGRE). • TUMOR DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.

• AGUASCALIENTES • COLIMA

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

FUENTES: Globocan 2018/ Registro de Cáncer en Niños y Adolescentes/SSA.

• LINFOMAS. • CHIAPAS • LAS CÉLULAS CANCERÍGENAS IMPIDEN QUE SE PRODUZCAN GLÓBULOS ROJOS, PLAQUETAS Y GLÓBULOS BLANCOS MADUROS (LEUCOCITOS) SALUDABLES.

• NEUROBLASTOMAS.

• HINCHAZÓN DE ABDOMEN.


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO Y ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

UN NIÑO PRODIGIO EL PSG DE NEYMAR CAYÓ EN ALEMANIA, GRACIAS AL DOBLETE DE ERLING HAALAND

MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

EN UN CARRUSEL DE EMOCIONES DE 10 MINUTOS, EL DORTMUND LOGRÓ SACAR VENTAJA DE 2-1 EN CASA, AL DERROTAR AL PSG. ERLING HAALAND SE DESTAPÓ CON UN DOBLETE PARA LOS NEGROS Y AMARILLOS; PRIMERO ABRIÓ EL MARCADOR AL 69’; AUNQUE SEIS MINUTOS DESPUÉS NEYMAR IGUALÓ LOS CARTONES, EL NORUEGO DE 19 AÑOS SENTENCIÓ AL 77’ LA VICTORIA TEUTONA. REDACCIÓN

FOTO: AFP

#DORTMUND

B. DORTMUND

2-1

PSG

SIGNAL IDUNA PARK / IDA DE LOS OCTAVOS

CAM PANA DA

#CHAMPIONSLEAGUE FOTO: REUTERS

AGRADECE A LOS FANS

El equipo hizo un gran trabajo en bloque; empezamos a ganar el partido cuando vimos a nuestra afición”. DIEGO SIMEONE DT DEL ATLÉTICO DE MADRID

JÚBILO. Saúl celebró con fuerza el tanto del triunfo de los Colchoneros. l

ATLÉTICO DE MADRID FRENÓ UNA RACHA DE 14 PARTIDOS SIN PERDER DEL LIVERPOOL

1 ATLÉTICO DE MADRID

0 LIVERPOOL ESTADIO WANDA METROPOLITANO

PARA HOY TOTTENHAM

VS. RB LEIPZIG 14:00 HRS. FOX SPORTS

Y TAMBIÉN ATALANTA

VS. VALENCIA 14:00 HRS. ESPN

REDACCIÓN

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El golpe de la jornada, el campanazo del inicio de los octavos de final de la Champions League, se lo propinó en casa el Atlético de Madrid por 1-0 al actual campeón de Europa, el Liverpool. Los Reds afrontarán la vuelta en Anfield con la desventaja de una anotación, que celebró Saúl Ñíguez. Dicho resultado toma mayor magnitud considerando que los ingleses tenían 14 juegos sin caer y en los últimos cinco meses sólo tenían un descalabro, que se dio con un equipo juvenil en la Copa de la Liga, cayendo 5-0 ante el Aston Villa, en diciembre de 2019; un día después jugaron con su cuadro titular las semifinales del Mundial de Clubes, donde vencieron 2-1 al Monterrey. Por si fuera poco, el conjunto de Jürgen Klopp es el líder indiscutible de la Premier League. Llegó el encuentro en el Wanda Metropolitano con una racha de 14 compromisos sin conocer la derrota, y tiene como meta refrendar su corona de la edición anterior. El Atleti, en tanto, arribó al juego con sólo una victoria en sus más recientes siete compromisos, marginado de los primeros lugares de la Liga de España. Por eso, la anotación del mediocampista Saúl Ñíguez, apenas al minuto cuatro, y luego de encontrarse el balón en el área chica, llegó como una explosión rojiblanca ante el mal paso de las últimas fechas. “En un partido con este ambiente, tal vez hemos perdido la concentración en algunos momentos, pero hay que pensar que vamos a jugar la segunda parte en casa”, dijo Klopp. “Nuestros aficionados estarán preparados. ¡Bienvenidos a Anfield!”, lanzó tras el 1-0, y pensando en la vuelta, en donde un tanto rojiblanco pone a los ingleses contra las cuerdas, por el gol de visitante.


FOTO: MEXSPORT

META 33

MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: MEXSPORT

APAGAN LA VELA l

DETERMINANTE. Jonathan Rodríguez entró de cambio al 61’ y, en tiempo de compensación, definió la victoria. FOTO: @CRUZAZULCD

#CONCACHAMPIONS

REGGAE AZUL A TIEMPO LA MÁQUINA RESCATA EL TRIUNFO EN LOS ÚLTIMOS MINUTOS, LUEGO DE SUFRIR ANTE EL PORTMORE EN LA IDA DE LOS OCTAVOS DE FINAL

1

PASES EN CORTO

l El plantel de Cruz Azul regresa hoy a la Ciudad de México para preparar su siguiente encuentro ante los Tigres de la UANL. Los jugadores que tuvieron actividad harán un regenerativo.

PORTMORE UNITED

2

LEÓN

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PARTIDOS SEGUIDOS SIN DERROTA DE LA MÁQUINA.

6 GOLES DEL CABECITA EN LOS ÚLTIMOS SEIS JUEGOS.

Cruz Azul revirtió la suerte que lo persigue desde hace años y que en el mundo del futbol mexicano encontró su propio término: cruzazulear. En Kingston, La Máquina tomó el papel de verdugo y remontó 2-1 al Portmore United, precisamente en el tiempo añadido, llevándose la ventaja en la ida de los octavos de final de la Concachampions.

El juego de vuelta entre La Máquina y el Portmore United está programado para el martes 25 de febrero, en el Estadio Azteca. l

2-0

LAFC

ESTADIO LEÓN / OCTAVOS DE FINAL IDA

CRUZ AZUL NATIONAL INDEPENDENCE PARK

PARTIDOS PARA HOY / #OCTAVOS

APOYO. El exvelocista Usain Bolt asistió como aficionado. l

FOX SPORTS 3 / 19:00

5

CON GOLES DE JEAN MENESES (21’) Y ÁNGEL MENA (88’), EL LEÓN DERROTÓ AL LAFC EN LA IDA DE LOS OCTAVOS DE FINAL DE LA CONCACHAMPIONS. CARLOS VELA JUGÓ LOS 90' Y FUE ABUCHEADO POR LOS AFICIONADOS. REDACCIÓN

El partido se complicó para el conjunto celeste. No sólo por la falta de puntería de sus delanteros, sino también por la fortaleza física de sus rivales. Entre ellos, el autor del 1-0, Rondee Smith (74’), quien sorprendió a Sebastián Jurado y pareció dar el golpe definitivo. No obstante, las modificaciones del técnico Robert Dante Siboldi tuvieron efecto. Sin gloria en su debut, el ecuatoriano Jonathan Borja cedió su lugar, igual que el argentino Pablo Cepellini, con poco protagonismo.

SAPRISSA MONTREAL

VS.

FOX SPORTS / 19:00

ALIANZA TIGRES

VS.

FOX SPORTS / 21:00

COMUNICA. AMÉRICA

VS.

Así llegó la oportunidad para Santiago Giménez y Jonathan Rodríguez, cuyo desempeño fue vital para dar la vuelta en el descuento. Tras una serie de rebotes, Lucas Passerini marcó el empate para Cruz Azul (95’), ya cuando el encuentro vivía minutos extra por las constantes faltas y revisiones médicas. Con el momento anímico a su favor y las desatenciones de los jamaicanos, La Máquina volcó sus líneas en busca del triunfo y lo consiguió, por medio del Cabecita Rodríguez, quien, con el balón suelto en el área, puso el 1-2 al 98’. En tierra de reggae y velocistas, el Azul fue más rápido que el tiempo y gritó la victoria de último minuto.

CENTROS AL ÁREA

1 l El zaguero paraguayo Pablo Aguilar salió lesionado y será sometido a estudios.

2 l El conjunto caribeño, dirigido por Shavar Thomas, sumó su tercera derrota al hilo.

#PELOTEO FOTO: MEXSPORT

#COPAMX

FOTO: REALMADRID

FOTO: AP

INFIERNO QUEMA A TUZOS #LIGADEESPAÑA

Toluca goleó 5-1 al Pachuca para avanzar a las semifinales, gracias a un global de 7-3. Dobletes de Michael Estrada y Kevin Castañeda, y otra diana de Alexis Canelo dieron el pase a los Diablos Rojos; en el otro duelo, Tijuana avanzó con un 0-0 en Morelia (1-3 global). REDACCIÓN

BAILA SAMBA EL REAL MADRID PRESENTÓ A REINIER JESÚS COMO NUEVO REFUERZO, EN EL ESTADIO SANTIAGO BERNABÉU. “ES UN SUEÑO”, DIJO EL JOVEN BRASILEÑO.

CASILLAS ANUNCIA SU RETIRO

TOLUCA

5-1

PACHUCA

ESTADIO NEMESIO DIEZ / GLOBAL: 7-3

REDACCIÓN

#NUEVAFACETA

● Tras haber sufrido un infarto de miocardio

en mayo de 2019, el portero Iker Casillas pusi fin a su carrera deportiva para dedicarse a su candidatura a la presidencia de la Real Federación Española de Futbol. REDACCIÓN


MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

34 META

RESULTADOS #JORNADA7

CRUZ AZUL

3

QUERÉTARO

3

ATLAS

2

PUEBLA

1

SANTOS

1

NECAXA

3

FC JUÁREZ

1

A. SAN LUIS

1

13 DE ABRIL / 19:00

GOL GANA

1

TOLUCA

1

TIGRES

3

TIJUANA

1

LEÓN

AMÉRICA

2

MONTERREY

2

PACHUCA

1

CHIVAS

4

PUMAS

@PONCHOVPOF

LOS TIPOS DE PERIODISMO OJALÁ LOS DEPORTIVOS SE ATREVIERAN A AFIRMAR QUE HABLAN DE TEMAS LÚDICOS, PUES ENTRETENER DEBE SER UN ORGULLO n todas las áreas, en todas las empresas, pueden existir actos de corrupción, deslealtades, transas, acosos y demás bajezas. El deporte no es la excepción, todos lo sabemos. Lo mismo en la industria cinematográfica, en las instituciones académicas y organizaciones culturales… por lo tanto, el periodismo de cada una de estas ramas puede ser solemne, delicado, o hasta riesgoso. Curiosamente si el periodismo deportivo no cubre deportes, es cuando toma tintes de riesgo; algo similar le podría suceder al de espectáculos, al cultural, o hasta el culinario. En el momento que el periodismo deportivo habla de su fuente es lúdico, de entretenimiento. La profundidad de éste se relaciona directamente al juego mismo, ni más ni menos. ¿Qué tanto debe de importar un partido de futbol? El periodismo deportivo no puede ser más relevante que ello. Es absurdo buscarle más importancia al trabajo que hacen los comunicadores futboleros que al que hacen los propios jugadores, aunque muchas veces se pretenda lo contrario. Los partidos divierten, entretienen, apasionan. No es cualquier cosa, eso hay que valorarlo y atesorarlo. Quizás ahí está lo más importante de la vida: ¿qué puede ser más relevante que lo que divierta, entretenga y apasione? Esa debe ser la esencia del periodismo deportivo, su objetivo. Hay, desafortunadamente, ramas del periodismo que en nuestro país ponen en peligro mortal a quien lo ¿QUÉ PUEDE ejerce. La culpa no es de los SER MÁS periodistas, sino de los goRELEVANTE QUE bernantes que son incapaces LO QUE DIVIERTA, de darles las mínimas garanENTRETENGA Y tías para ejercer su profesión libremente, sin que esto reAPASIONE? sulte una amenaza para su vida. Los temas deportivos no van aquí. Afortunadamente nada tiene que ver un comunicador de deportes con un trabajo de riesgo vital. Hay un periodismo que maneja temáticas necesarias para que un país conserve su libertad, seguridad, desarrollo, justicia e igualdad, y hay otro importante para la recreación; en esta última clasificación están los tópicos deportivos. Es un error querer compararlos o determinar cuál es más importante. Simplemente son diferentes. ¿Es más importante un doctor que un abogado? ¿Qué es más relevante: ser arquitecto o filósofo? ¿Vale más ser ingeniero o artista? ¿Es mejor ser periodista de política que de deportes? Comparaciones inútiles y absurdas. El periodista deportivo habla de un entretenimiento, de una diversión, de un espectáculo. ¿Quién puede decir que eso no sea importante?, ¿con base en qué? Si alguien decide que para él un partido es lo de mayor relevancia, ¿quién está autorizado para asegurarle que está equivocado? Ojalá y los periodistas deportivos se atrevieran a afirmar y defender que hablan de temas lúdicos, pues entretener debe ser un orgullo. Las poses y pretensiones terminan siendo un absurdo autoengaño. Intentar igualar un periodismo que te puede costar la vida con uno que habla de juegos de futbol es un sinsentido.

E

ALFONSO_VERA@HOTMAIL.COM

LA CIMA, DE LAS ÁGUILAS LA MEJOR OFENSIVA MANDA EN EL TORNEO, SEGUIDA DE LA ZAGA MENOS VULNERADA REDACCIÓN

ROMPEN LAS REDES

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

6 FABIOLA IBARRA #ATLAS

5 DESIRÉE MONSIVÁIS #MONTERREY

Transcurridas siete jornadas, el Clausura 2020 tiene en la cima a los equipos con el ataque más feroz y la defensa de mayor solidez, América y Tigres, respectivamente, que además son los únicos conjuntos invictos de la Liga MX Femenil. Las Águilas, campeonas del Apertura 2018, ostentan el liderato con un total de 17 puntos, gracias a la victoria que consiguieron por 1-2 ante el Morelia, en donde la delantera mexicoamericana, Marlyn Campa, se despachó con un doblete, llegando así a cinco anotaciones en este torneo que, además, deja a las de Coapa como la mejor ofensiva, con 16 goles a favor.

VS.

TABLA GENERAL

#LIGAMXFEMENIL

#OPINIÓN PONCHO VERA

MORELIA

6 MARLYN CAMPA #AMÉRICA

5 VIRIDIANA SALAZAR #PACHUCA

EQUIPO 1. América

J G E P GF GC PT 7 5 2 0 16 7 17

2. Tigres

6 5 1 0 13 3 16

3. Atlas

7 5 1 1 15 7 16

4. Monterrey 6 4 1 1 13 8 13 5. Chivas

7 3 3 1 13 8 12

6. Puebla

7 3 2 2 8 5 11

7. Pachuca

7 3 1 3 11 9 10

8. Morelia

7 3 1 3 10 8 10

9. Cruz Azul

7 2 3 2 9 8 9

10. Pumas

6 2 3 1 8 8 9

11. Necaxa

7 2 3 2 10 14 9

12. A. San Luis 7 2 2 3 8 10 8 13. León

6 2 1 3 12 11 7

14. Tijuana

7 2 1 4 10 13 7

15. FC Juárez 7 1 2 4 4 11 5 16. Toluca

7 1 1 5 6 14 4

17. Santos

7 0 2 5 7 15 2

18. Querétaro 7 0 2 5 5 19 2

“Sería genial quedar dentro de la tabla de goleadoras siendo mi primer torneo en la Liga, pero lo importante es obtener los puntos para el equipo”, dijo Campa, tras ganar el lunes. Por otro lado, el conjunto felino, dos veces monarca de la Liga Rosa, marcha en el segundo lugar de la tabla, luego de vencer por 3-1 al Pachuca. Durante sus seis compromisos en el torneo, uno menos que el América, debido a un juego pendiente, las regias facturan cinco victorias, por sólo un empate. Hasta el momento, las de la UANL tienen tres anotaciones en contra, y en tres compromisos ya dejaron su arco imbatible. Además de ser el equipo con el mejor Fair Play, con sólo dos tarjetas amarillas.

l ACERTADA. Jana Gutiérrez (25) marcó el primer gol en Morelia.

PRÓXIMOS PARTIDOS #JORNADA8

VIERNES 21 / 16:00

SÁBADO 22 / 12:00

NECAXA

PUMAS

LUNES 24 / 16:00

LUNES 24 / 19:00

LUNES 24 / 19:00

LUNES 24 / 20:00

MORELIA

PACHUCA

CHIVAS

A. SAN LUIS

CRUZ AZUL

VS.

TIJUANA

QUERÉTARO

VS.

VS.

FC JUÁREZ

ATLAS

VS.

VS.

DOMINGO 23 / 10:30

MONTERREY PUEBLA

TIGRES

VS.

LUNES 24 / 15:45

AMÉRICA TOLUCA

VS.

LUNES 24 / 21:00

VS.

SANTOS LEÓN

VS.

FOTO: MEXSPORT


META 35

MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: AFP

FOTO: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO

#SPRINT

#TENIS l JOYA. El pequeño Hernández emboca, ante la mirada de Dustin.

SE BAJAN DE LA COPA DAVIS POR EL VIRUS China no podrá disputar su eliminatoria de Copa Davis ante Rumania, prevista para los días 6 y 7 de marzo, debido a la epidemia del coronavirus que golpea al país asiático, por lo que de forma automática descienden al Grupo Mundial 2 del torneo internacional. REDACCIÓN

#WGC-MEXICOCHAMPIONSHIP

APRENDE DE LOS MEJORES

FOTO: AFP

CRISTIAN HERNÁNDEZ, NIÑO DE 11 AÑOS DEL FIRST TEE MEXICO, EN PUEBLA, RECIBIÓ UNA CLASE DEL CAMPEÓN DUSTIN JOHNSON POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO

HALAGA A ANCER

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

#BEISBOL

● Rob Manfred, comisionado de la MLB, dio

un golpe al título que consiguió Houston en 2017. El directivo confirmó que la novena usó el sistema del bote de basura, con el que mediante sonidos se anunciaban a los jugadores los lanzamientos que llegarían para robar señas en los playoffs. REDACCIÓN

FOTO: AP

FOTO: AP

Se las ingenió para crear un campo con latas de atún como los objetivos para embocar las pelotas en los hoyos. Con apenas 11 años, el pequeño Cristian Hernández, del capítulo First Tee Mexico, es el alumno más destacado de su generación, no sólo en la escuela sino también en el golf. Esa inteligencia y creatividad lo llevó a conocer al campeón defensor del torneo WGC-Mexico Championship y actual número cinco del mundo, el estadounidense Dustin Johnson, quien le regaló un putter Spyder, de la marca Taylormade, con el que

#RESPONSABILIDAD #NFL

#MARCELORÍOS

● SE NIEGA A DECIR ADIÓS DREW BREES, EL QB DE LOS SAINTS Y LÍDER PASADOR DE LA HISTORIA DE LA NFL, DIJO QUE SE ENCUENTRA LISTO PARA JUGAR SU TEMPORADA 20. REDACCIÓN

● DESPOTRICA CONTRA LA ATP EL CHINO CRITICÓ AL ENTE POR TAPAR SUPUESTOS CASOS DE DOPAJE; ENTRE ELLOS, LOS DE ANDRE AGASSI. “LO ATRAPARON, SON UNA MIERDA”, DIJO. REDACCIÓN

VIVEN LA AVENTURA TRES CHICOS AMPUTADOS PRESENCIARON PARTE DEL TORNEO

l Adam Scott, actual siete del mundo, consideró que el mexicano Abraham Ancer tiene grandes atributos. “Su mayor virtud es que no tiene miedo como competidor”, dijo.

200 NIÑOS DE OCHO A 16 AÑOS, EN EL FIRST TEE MEXICO.

2 HOLES IN ONE PARA EL PEQUEÑO CRISTIAN HERNÁNDEZ.

putteó y recibió consejos por más de 15 minutos. “Enséñame tu rutina”, le dijo Dustin al pequeño, quien en segundos hizo tres swings de prueba antes de impactar la pelota a un metro del agujero. Luego, Johnson le mostró por medio de un artefacto (un cuadro con un espejo en el fondo y un pequeño arco para que la pelota ingrese en la línea correcta) cómo embocar mejor. “Me enseñó a apuntarme y a leer mejor las caídas”, dijo Cristian, con una gran sonrisa en la cara. First Tee

ARLET, DIEGO Y BRIANA SON TRES JÓVENES DE NUESTRO PAÍS QUE POR DISTINTAS SITUACIONES SUFRIERON AMPUTACIONES. AYER, ESTUVIERON PRESENTES EN EL WGC-MEXICO CHAMPIONSHIP, GRACIAS A QUE EL PGA TOUR DONÓ DINERO PARA EL HOSPITAL SHRINERS MÉXICO. LOS CHICOS QUEDARON FASCINADOS POR EL AMBIENTE DE UN TORNEO PROFESIONAL DE GOLF. HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO

FOTO: HÉCTOR JUÁREZ

CONFIRMA MLB ROBO DE ASTROS

Mexico es un programa social que arrancó el 20 de noviembre de 2017 en el Club Las Maravillas, en Puebla, en el que se enseña la práctica y los valores del golf para impactar positivamente las vidas de niños y jóvenes de comunidades que no tenían acceso a este deporte. A más de dos años de trabajo, ya son ocho los capítulos, dos en Puebla, uno en Baja California Norte y otro en Baja California Sur, además de Jalisco, Estado de México y un par más en Quintana Roo, con la presencia de 200 niños, entre ocho a 16 años. “Es el número uno en aprovechamiento, de los principales”, dijo Agustín Pizá, director de First Tee Mexico. “Lleva dos hole in one, y por su iniciativa diseñó un campito de golf con latitas de atún. First Tee Mexico ha permeado dentro de los niños, ya respiran, ya viven el golf”, agregó. Esos dos holes in one los logró a 136 y a 70 yardas, en el campo Las Maravillas, con sólo un año en la práctica del deporte. “Mi hermano Pedro iba a jugar, yo lo acompañaba y ahí me empezó a gustar el golf. Quiero llegar a ser profesional”, finalizó el jovencito.


36 META

MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491


#NOTICIASDE0A100 #LEGOLANDIA

ALIANZA QUE UNE PIEZAS Y MERCADO

● Lego y Lamborghini firmaron una

alianza para crear al tercer vehículo de Lego Technic Ultimate, la línea de productos enfocada para niños más grandes y adultos, el cual cuenta con los modelos más avanzados y complejos. El nuevo set a escala 1:8 será el predecesor de Porsche 911 GT3 RS, que se presentó en 2016, y el Bugatti Chiron, en 2018. El nuevo Lamborghini, que de acuerdo con el teaser, parece indicar que será un Aventador S, se dará a conocer el 1 de junio de este año.

LEGO Y SU LEGADO GLOBAL

l Ole Kirk Christiansen fundó Lego en 1932. Hoy, cuenta con presencia en 130 países.

Esta nueva alianza verá a ambas empresas unir fuerzas para traer la excelencia en ingeniería y el estilo por el que son famosas. Con la posibilidad de construir transmisiones, diferenciales y sistemas de engranajes, Lego Technic es una experiencia avanzada de construcción, que muchos fans encuentran entretenida y retadora. El nivel de detalle y las piezas funcionales superan al de otros kits de Lego infantiles. ESTEFANÍA TRUJILLO FOTO: CORTESÍA

FOTO: CORTESÍA

● LINCOLN SE ASOCIA CON LA VIEJA ESCUELA DE LUJO Y CONFORT, PERO TAMBIÉN PARTICIPA EN EL DESARROLLO ACTUAL DE ESTE TIPO DE AUTOS

40

KM DE AUTONOMÍA ELÉCTRICA, CON CARGA COMPLETA.

POR ESTEFANÍA TRUJILLO

266

HP PRODUCE EL MOTOR HÍBRIDO CON BATERÍA DE 14.4 KWH.

MILLONES POR VENIR

ELÉCTRICOS

PRE MIUM

L

o que anteriormente había surgido como un rumor, Lincoln Motor Company ahora lo confirma, con el desarrollo de su primer vehículo eléctrico en conjunto con la empresa Rivian, como parte de la estrategia de la firma de reafirmar su compromiso con la nueva era de electrificación. Este proyecto forma parte de la inversión original que realizó Ford Motor Company,

4 ●

HORAS DE RECARGA CON 240 V (NIVEL 2).

empresa que planea su futuro a corto plazo con modelos importantes como Mustang Mach-E y la versión eléctrica de la pickup F-150. El vehículo eléctrico contará con tecnologías conectadas e intuitivas diseñadas para ofrecer al cliente lo más innovador, y como siempre, una experiencia de lujo, justo como lo hace con el resto de los modelos. Lincoln anunció que el primer eléctrico de la gama se presentará en los próximos meses, a la par que la producción de MKZ, en Hermosillo, finalizará.

l La inversión para adentrarse al mundo de los eléctricos fue de 11 mil 500 millones de dólares.

l Lincoln enriquece su plan de electrificación, que incluye Aviator y Corsair.

FOTO: CORTESÍA

#CERCADELFUTURO

CEREBRO VIRTUAL, A TODA MARCHA

● Justo cuando se cree que la

industria automotriz tiene todo cubierto y que ya nada podía llegar para sorprender, Jaguar/ Land Rover hizo público su afán de desarrollar un asiento que no sólo cumpla con las necesidades de transporte establecidas, sino que además contribuya para mejorar las condiciones de salud. Pasar demasiado tiempo en una forma sedentaria acarrea una serie de consecuencias negativas, desde dolor de espalda, glúteos y cadera, hasta atrofia muscular; es por este

SENTADO DURANTE MUCHAS HORAS

l La oscilación pélvica previene riesgos para la salud derivados de permanecer sentado.

motivo que el asiento del futuro, mejor conocido como “Morphable”, utiliza una serie de actuadores electrónicos en la espuma para crear microajustes que engañen al cerebro, y con ello le hagan creer que la persona en realidad está haciendo una caminata. El Dr. Steve Iley, director médico de Jaguar/Land Rover, afirmó que el desarrollo de dicho asiento se está realizando con base en la experiencia en ingeniería y tecnologías innovadoras. RAÚL MALAGÓN

MIÉRCOLES 19 DE FEBRERO DE 2020

37


EL HERALDO DE MÉXICO SS

ENTREVISTA / DANIEL LOZANO / CRIADOR DE S

SU FAMILIA HUMANA ES LO MÁS IMPORTANTE PARA ÉL

MIÉRCOLES 19/02/2020

HERALDOG SCHNAUZER POR ROBERTO MARTÍNEZ ARANA

MAGNÍFICA COMPAÑÍA

ARANA.UNICO@YAHOO.COM.MX

E

l schnauzer es un perro de los llamados ratoneros, ya que fue utilizado en sus inicios para cuidar los establos de las plagas de roedores. Es un perro con un nivel de energía media, por lo que necesita actividad física y mental para lograr un ejemplar equilibrado y así evitar destrozos en nuestras casas. Por su carácter, es apegado a la familia, a la que cuidará y protegerá siempre que sienta alguna amenaza hacia ella. Son magníficos compañeros, amorosos, juguetones y con una gran personalidad, de la cual te harás fanático en cuanto llegues a conocer a la raza. Existen tres tamaños diferentes: gigante, estándar y miniatura. La esperanza de vida de esta maravillosa raza varía según el tamaño: para el schnauzer estándar es de 13 a 16 años, el gigante tiene una esperanza de vida muy similar, pero en el miniatura, el promedio es de 12 a 15 años. Recuerda que la buena alimentación y la actividad física y mental son fundamentales para lograr ver a nuestros queridos compañeros envejecer con dignidad.

ESTE ES UN PERRO CON ENERGÍA MEDIA; NECESITA ACTIVIDAD FÍSICA Y MENTAL PARA SER UN EJEMPLAR EQUILIBRADO, LO CUAL EVITARÁ DESTROZOS EN CASA EL SCHNAUZER REÚNE TODOS LOS REQUISITOS QUE UN PERRO DEBE TENER PARA SER UN MAGNÍFICO MIEMBRO DE LA FAMILIA

TAMAÑO Y PESO

45 HASTA 50 CM LLEGAN A MEDIR LOS MACHOS Y HEMBRAS.

14 HASTA 20 KG ES EL PESO IDEAL DE UN GRAN EJEMPLAR.

TAMAÑOS: • MINIATURA (30-36 CM.) • ESTÁNDAR (47-50CM.) • GIGANTE (EL MÁS ANTIGUO 65-70 CM.

CABEZA

¿CUÁNTAS VARIACIONES HAY DE SCHNAUZER? Hay tres diferentes tamaños: miniatura, estándar y gigante. Un schnauzer miniatura mide

1

2

3

4

5

1 CRÁNEO • Fuerte y alargado, con el occipucio poco marcado. La cabeza debe corresponder a la fuerza general del perro. La frente es plana y paralela a la caña nasal.

2 OJOS • Son de tamaño medio, ovales, direccionados hacia delante, muy oscuros y con una expresión vivaz. Párpados adherentes.

N

LA PERSONALIDAD DE ESTA RAZA INCLUYE LEALTAD Y VALENTÍA, SON PERROS SOCIABLES Y CARIÑOSOS. QUIZÁS ESTAS SON LAS RAZONES POR LAS QUE EL SCHNAUZER CUENTA CON UNA GRAN POPULARIDAD EN TODO EL MUNDO DOS PUNTOS CLAVE DE ESTE JUGUETÓN EJEMPLAR ● De las tres razas, el schnauzer gigante fue el último en desarrollarse.

● En Alemania se le conoce como riesenschnauzer: hocico gigante.

de 30 a 35 cm, el mediano de 45 a 50 y el gigante de 65 a 70. Además, en cada tamaño hay diferentes colores aceptados ante la FCI —Federación Cinológica Internacional—. Puede ser negro puro con lanilla interior negra, sal y pimienta, se admiten tonalidades que van desde el oscuro gris acerado hasta el gris plata. Algo importante que debemos mencionar es que cuando se rasuran les cambia el color, porque les va creciendo otro tipo de pelo.

3 OREJAS • Dobladas y caídas, de inserción alta, en forma de “V” ; los bordes internos de las orejas descansan sobre las mejillas. El porte es simétrico.

4 MANDÍBULA Y DIENTES Maxilar superior e inferior poderosos. La mordida es en tijera, fuerte y completa. Debe cerrar bien. La musculatura está bien desarrollada.

5 CUELLO • La nuca es fuerte, musculosa y arqueada. El cuello se desliza armónicamente hacia la cruz. Con porte noble, lo que contribuye al aspecto pujante y elegante. La piel de la garganta es adherente y sin papada.

MOVIMIENTO Elástico, elegante, ágil, libre y con buena cobertura de terreno. Los miembros anteriores se estiran lo más posible hacia delante y los posteriores le dan propulsión.


SCHNAUZER

LA RAZA EN CIFRAS

2 veces al día debe salir a pasear para estar sano.

14 años, en promedio, llegan a vivir dignamente.

¿CÓMO TIENE QUE SER SU PELAJE? Pelo de alambre, duro y áspero, compuesto por una lanilla interna y por una capa externa. El pelo es corto en la frente y en las orejas; tienen barba en el hocico y las cejas tupidas. El pelo así es por su actividad zootécnica, ellos se metían entre los matorrales y el pelo de alambre les ayudaba a protegerse. Imagínate, si se mete a una madriguera con un pelo muy sedoso, pues va a salir con la mitad de la madriguera en su cuerpo; por eso, para la crianza se iban escogiendo los que tenían una capa más dura. Actualmente se trata de conservar la esencia de la canofilia: características para las que fueron creadas cada raza.

● La raza schnauzer se originó en al sur de Alemania, en los siglos XIV y XV.

● El primer schnauzer fue una cruza entre el poodle alemán, el wolfspitz gris y el pinscher.

1879 se celebró la Expo Internacional Alemana. El perro ganador se llamaba Schnauzer. ●

● Resultó ser la combinación perfecta entre habilidades de trabajo y caza.

● El Ejército alemán y la Cruz Roja utilizaron al schnauzer como perro guardián.

● Se cree que la raza llegó por primera vez a Estados Unidos en el año 1900.

UN RASGO EVIDENTE EN ESTA RAZA ES EL CORTE EN LAS OREJAS Y LA COLA Es todo un tema. Es lo que marca el estilo de cuando fueron criados

PELO • El pelo debe ser duro, alambrado y tupido. Está compuesto por una lanilla interna y por una capa externa (que nunca puede ser demasiado corta) de pelos duros y bien pegados en todo el cuerpo. El pelo de la capa externa es áspero, de largo suficiente, como para poder comprobar su textura, ni hirsuto ni ondulado. El pelo en los miembros tiende a no ser tan duro. En la frente y en las orejas es corto.

CUERPO PECHO • Moderadamente ancho, de corte oval, profundo hasta los codos. El antepecho está especialmente marcado por la punta del esternón. MIEMBROS ANTERIORES • Los miembros anteriores son, vistos de frente, vigorosos, rectos y colocados no demasiado juntos. Los antebrazos son rectos.

hace dos siglos, el schnauzer es un perro de madriguera, se utilizaba para cazar ratones, para resguardar los graneros, entonces, para que las alimañas no pudieran agarrarlos, recortaron las orejas —porque son largas—, como una manera de protección. Ahora la tendencia es a ya no hacerlo en ninguna raza; en algunos países ya está prohibido. En lo personal, a veces pienso que hay otras formas de verdadera crueldad: dejarlos abandonados en una azotea o no darles mantenimiento, por ejemplo. Hay diferentes opiniones. ¿QUÉ ENFERMEDADES PUEDE PADECER ESTA RAZA? ¿A QUÉ NOS ENFRENTAMOS SI DECIDIMOS TENER UNO EN CASA? La ceguera es un problema importante, pero es más común en Europa. De hecho, ahí hay muchas pruebas para detectar si la padecen y poder descartarla en la reproducción. ¿TAMBIÉN LLEGAN A TENER PROBLEMAS DE OJO SECO O EL ENTROPIÓN? No, simplemente van perdiendo la vista. En general, el schnauzer es un perro saludable. Además de la ceguera, ellos pueden tener problemas renales y hepáticos, pero cuando llegan a cierta edad. ¿CÓMO NOS DAMOS CUENTA?, ¿CUÁLES SON LAS SEÑALES DE ALERTA? Hay ciertas características como que toman mucha agua, se cansan rápido, ya lo ves un poco decaído; uno empieza a ver ciertas sintomatologías que no son normales. Es necesario estar al pendiente de ellos y llevarlos al veterinario en caso de que se de un problema. Cuando sabes que tu canino entra en una etapa geriátrica, debes empezar a considerar que requiere de un cuidado especial y una alimentación diferente también.

TEMPERAMENTO Y COMPORTAMIENTO

INFOGRAFÍA: MIGUEL ULLOA

MÁS SOBRE ESTE CURIOSO EJEMPLAR

• En sus comienzos el schnauzer fue utilizado en el sur del territorio alemán como perro de establo, dada su buena relación con los caballos. Con celo acechaba la presencia de qualquier roedor e inmediatamente lo mataba, desde muy temprana época fue llamado ratonero por el pueblo. En la fundación del Club del Pinscher-Schnauzer en el año 1895, fue inscripto como Pinscher de capa áspera.

Sus rasgos típicos son su temperamento seguro y su circunspecta tranquilidad. Especialmente remarcable es su buen carácter, alegría por los juegos y su apego proverbial a su amo. Ama mucho a los niños, es guardián, aunque no barullento. Órganos de los sentidos altamente desarrollados, prudencia, gran capacidad para ser educado, intrépido, perseverante y poder de recuperación rápida frente a las enfermedades y cambios de clima.

COLORES: • Sal y pimienta, un color exclusivo de la raza. • Negro puro, uno de los más comunes. • Negro plata, empieza a despertar interés en los criadores en 1960. • Blanco puro, el color más reciente reconocido en 1979 por la FCI. • Mutación del gris salvaje, combinación de blanco, amarillo y marrón.

LOMO • Corto, fuerte, profundo. La distancia desde la última costilla a la cadera es corta, parece compacto.

MIEMBROS POSTERIORES • Vistos de perfil oblicuos; desde atrás, se ven paralelos y no demasiado juntos.

LÍNEA INFERIOR • Flancos no excesivamente recogidos; junto con la parte inferior del tórax forman una linda línea ondulada.

INFOGRAFÍA: MIGUEL ULLOA

SCH NAU ZER

BREVE RESUMEN HISTÓRICO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.