Edición Impresa. Lunes 02 de marzo de 2020

Page 1

LUNES 2 DE MARZO DE 2020

WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 1026

#ENCUESTANACIONAL

Censo del Inegi, en casa o por internet P28

PROFECO INTERVIENE PARA FRENAR HISTERIA

FOTO: CUARTOSCURO

INICIATIVAS PARA MUJERES, CONGELADAS P8-9

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

#CRECEN TEMORES

#CONGRESO DELACDMX

#MARÍAELENAESTAVILLO

‘ME DIJERON QUE NO... PORQUE PODRÍA TENER HIJOS’

● LA PROCURADURÍA VA CONTRA EL INCREMENTO “INJUSTIFICADO” EN GEL

ANTIBACTERIAL Y CUBREBOCAS, ARTÍCULOS AGOTADOS HACE CUATRO DÍAS, AUNQUE NO EN LÍNEA. EN CHIAPAS SE DETECTÓ EL QUINTO CONTAGIO

P27 #HACEN EQUIPO

POR LAURA QUINTERO/LESLIE MEDINA/IVÁN SALDAÑA/P4-5

#CIERRAMUSEODELOUVRE / ALERTA EUROPEA ENDURECE MEDIDAS PREVENTIVAS / P20

FOTO: DANIEL OJEDA

TRES EN UNO

#MASCARILLAN95 / FILTRA HASTA CONTAMINACIÓN, TIENE MERCADO NEGRO / P6-7

#ELPAPAENFERMO / LLEVA CINCO DÍAS CON GRIPA, SUSPENDE SUS ACTIVIDADES/ P21

#OPINIÓN

• ALHAJERO• MARTHA ANAYA

P6

• A FUEGO LENTO• ALFREDO GONZÁLEZ

P7

• CORPORATIVO • ROGELIO VARELA

P27

• EDITORIAL •

CICLISTAS, LISTAS PARA TRIUNFAR EN OLÍMPICOS P37

P18

MANUEL RODRÍGUEZ

• INV ITADO • MAURICIO FARAH

P19


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 02 / 03 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

Sacapuntas v

Cambios en Sedena

Importantes relevos se dieron en la Secretaría de la Defensa Nacional. El general de División, André Georges Foullon, es ahora nuevo subsecretario en sustitución del general Dagoberto Espinoza; también se designó al general de División Agustín Radilla Suástegui, como nuevo oficial mayor. Los titulares anteriores, nos dicen, pasaron a condición de retiro.

El tema del coronavirus tiene muy preocupados a los partidos en el Congreso de la CDMX, sobre todo por lo que pueda haber en las escuelas. Por ello, diputados dieron a las secretarías de Salud y Educación algunos consejos: hacer brigadas en cada plantel para la reacción urgente, y que exista flexibilidad para las familias con dudas o sospechas de contagio.

Lilia Valdez

Venta de plazas Héctor Carreón

Juan Ayala e Ismael Figueroa no son los únicos caciques sindicales en la CDMX, por ahí anda queriendo mostrar su brillo corruptor Héctor Carreón, quien gustaba posar con armas en sus redes sociales. El líder de la sección 12 del Sindicato Único, que controla el gremio de los servicios médicos, ya es investigado por la Contraloría por la venta de plazas.

Cuentas pendientes

Lo que no logramos con la Corona española, para que ofreciera una disculpa a México por la Conquista española, sí ocurrirá con el presidente Andrés Manuel López Obrador: en breve, pedirá perdón a los yaquis y a la comunidad china, porque hubo con ellos una acción de exterminio en el pasado. Nos dicen que la 4T alista las disculpas presidenciales.

COLABORADOR

En la Roma antigua las mujeres que nacían libres eran no ciudadanas (cives), y no podían votar ni ocupar cargos públicos en la ciudad. Debido a este limitado papel público de la mujer en la antigua Roma, los historiadores romanos mencionan con menos frecuencia a las mujeres que a los hombres. Sin embargo, mientras que las mujeres romanas en general no tenían ningún poder político directo, las de familias ricas y destacadas podían ejercer (y ejercían) gran influencia a través del entorno privado. Entre las mujeres que han dejado una marca en la historia están las legendarias Lucrecia y Claudia Quinta, cuyas historias tienen un matiz mítico; las decididas mujeres republicanas como Cornelia, madre de los Gracos, y Fulvia, que comandó un ejército y acuñó monedas con su imagen; las mujeres de la dinastía Julio-Claudia como Livia Drusila, la más prominente, que contribuyó a la formación de las costumbres imperiales; y la emperatriz Flavia Julia Helena, también conocida como Santa Elena y Elena de Constantinopla. Fue una emperatriz romana con una fuerza motriz en la propagación del cristianismo. Los romanos no tenían respeto por la vida de las mujeres sobre todo de sus esclavas y esposas, entre los emperadores más sádicos están Augusto, Calígula y Nerón, en México el asunto de los femi-

En puerta, la aprobación

Nos adelantan que esta semana las comisiones del Senado le entrarán a la regulación de la cannabis. Se considera producir alimentos, bebidas y cosméticos con cannabis no psicoactivo. Además, hay un calendario para que se otorguen permisos de transformación para uso médico y farmacéutico, licencias de investigación y consumo lúdico.

JOSÉ ÓSCAR VALDÉS RAMÍREZ

LA MUJER EN LA ANTIGUA ROMA Y LOS FEMINICIDIOS EN MÉXICO

André G. Foullon

Contra el coronavirus Jorge Alcocer

ARTICULISTA

López Obrador

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

nicidios se dio por la sentencia del campo algodonero -Las muertas de Juárez-, sentencia que se encuentra incumplida aun por el gobierno de Chihuahua, tema que se encuentra definido en el Código Penal Federal artículo 325. Comete el delito de feminicidio quien prive de la vida a una mujer por razones de género; recientemente se elevó un debate donde se pedía que se quitara el delito y se diera una reclasificación, y se ignora que por los tratados internacionales se pidió la tipificación del feminicidio, por lo cual es inamovible. El tema llegó al corazón de la República, la Ciudad de México. Habrá una marcha el día 8M y el día 9 un paro nacional. Espero esto sea el parteaguas en la vida pública nacional, y de forma unánime se dé una coordinación en todas las autoridades municipales, estatales y federales para detener este flagelo que nos denigra como sociedad y nos exhibe como país. La 4T no ha respondido favorablemente ante la sociedad civil, es un tema que no admite mezquindades. Deseo, por el bien de México que exista un antes y un después que no sea sólo una marcha o movimiento más. A levantar la voz, que se den pasos reales para erradicar este cáncer, es la hora de parar esta barbarie. Sociedad civil y autoridades deben implementar programas educativos en todos sus niveles y desde los hogares promover el respeto a la mujer. Las políticas públicas han fracasado, eso es un hecho. Es momento de tomar el tema con seriedad y disminuir primero y erradicar después el problema. Como decía AMLO en campaña: ¡el pueblo no aguanta más!

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /

@DRJOSEOSCARV

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


LUNES / 02 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

03 25


#TOMAN MEDIDAS EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 02 / 03 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#INTERNET

TRIPLICAN LOS PRECIOS ● PLATAFORMAS DE VENTA OFRECEN MASCARILLAS HASTA EN 299 PESOS L. MEDINA Y L. QUINTERO

E

n plataformas de venta por internet como Mercado Libre, Amazon o Ebay se ofrecen mascarillas N95 hasta en 299 pesos por pieza, cuando su precio normal es de 95 pesos. Una revisión de precios y productos realizada por El Heraldo de México, constató que en Mercado Libre, por ejemplo, se oferta una caja de mascarillas N95 en 5 mil 979 pesos, con 20 piezas, es decir, cada una vale 299 pesos. En Ebay, se ofertan cajas de 10 piezas en 3 mil 302 pesos, más 310 pesos de envío: en total, 361 pesos por mascarilla. Otra opción de compra es en Amazon, donde una caja con 20 piezas cuesta 5 mil 600 pesos. También Mercado Libre registró que las búsquedas de tapabocas tuvieron un aumento de 553% en febrero, respecto a diciembre de 2019, pero registraron un pico en los últimos tres días de 1,855% , respecto a diciembre. La búsqueda de gel antibacterial creció 1,100% en febrero, respecto a diciembre y de 2,051% en los últimos tres días.

CRECE DEMANDA

FOTO: LESLIE PÉREZ

DE EU, MÁS CARAS 1 Mascarillas importadas de EU llegan a costar hasta 913 pesos por pieza.

2 Cubrebocas en Amazon son ahora el producto más vendido.

3 Usuarios realizaron compras de pánico que generaron desabasto en la CDMX.

Una caja de mascarillas vale casi 6 mil pesos en línea.

#ESPECULADORES

PROFECO, VS. ABUSIVOS

L

a Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) puso en marcha acciones para evitar el incremento “injustificado” de precios en productos como cubrebocas y gel antibacterial, artículos que tuvieron una alta demanda en la Ciudad de México y otros puntos del país desde el jueves, cuando se confirmaron los primeros casos del coronavirus en México. Ante ello, la dependencia informó que realizó nueve requerimientos de información a las principales cadenas de autoservicio y farmacias del país, luego de recibir denuncias ciudadanas que acusaron alza de precios. “La Subprocuraduría de Verificación y Defensa de la Confianza recibió cinco denuncias, tres de ellas registradas por la Oficina de Defensa del Consumidor en Sinaloa y dos a través del Teléfono del Consumidor”, explicó la Profeco. Las denuncias, que se derivan de aumentos injustificados

● DEMANDA DE CUBREBOCAS Y GEL ANTIBACTERIAL YA PROVOCÓ LA SUBIDA INJUSTIFICADA DE PRECIOS. REGISTRAN 5 DENUNCIAS EN SINALOA Y EDOMEX POR IVÁN E. SALDAÑA Y LAURA QUINTERO

de precios o posible especulación del producto, fueron en contra de Amigo Safety, Farmacon y Farmacia de Similares, en Culiacán; Walmart Torres Lindavista, en la Ciudad de México, y Mega Farmacias Chiconcuac, Estado de México, difundió. Con dichos requerimientos, las empresas deben informar sobre la cantidad con la que cuentan en sus sucursales y filiales, incluyendo aquellos que están a la venta y en bodega, en todas sus marcas y presentaciones también en productos como cofias, guantes de látex, vitaminas C, antigripales, desinfectantes en aerosol, termómetros, toallas húmedas y desinfectantes. “La medida se toma para evitar un eventual incremen-

8 ●

FARMACIAS, EN LA MIRA DE LA PROFECO.

to injustificado de precios de ciertos productos en perjuicio de las y los mexicanos o en su defecto, que se pueda propiciar un acaparamiento de los mismos”, informó la Profeco. Las tiendas y farmacias también deberán proporcionar información del costo de compra y venta de los productos enlistados anteriormente del 1 de enero al 28 de febrero de 2020, agregando la documentación que sustente su dicho. Asimismo, aportar razón social y domicilio de los proveedores donde adquieren los productos de mérito; además de indicar si a la fecha de la contestación del presente requerimiento existe desabasto en alguno de los productos aludidos, y de ser así, en cuál de éstos.


Evitan saludo de paz ● DURANTE LA MISA DE ESTE DOMINGO EN LA BASÍLICA DE GUADALUPE SE TOMARON MEDIDAS PARA EVITAR EL CONTACTO ENTRE LAS PERSONAS CON MOTIVO DE LOS PRIMEROS CASOS DE CORONAVIRUS EN MÉXICO. AL MOMENTO DE DARSE EL SALUDO DE LA PAZ, LOS FELIGRESES LO HICIERON SIN ESTRECHAR LAS MANOS, SINO SÓLO CON UNA REVERENCIA. EN EL MOMENTO DE LA COMUNIÓN, LOS FIELES RECIBÍAN LA OSTIA EN LA MANO, EN LUGAR DE EN LA BOCA, COMO ES LA COSTUMBRE. "SON MEDIDAS DE PREVENCIÓN QUE DEBEMOS RESPETAR PARA LA SEGURIDAD DE NOSOTROS Y DE LOS DEMÁS, LA ARQUIDIÓCESIS ENVÍO UNA INVITACIÓN A SEGUIR ESTAS MEDIDAS", COMENTÓ LA SEÑORA MARTHA GARCÍA, QUIEN ASISTIÓ CON CUBREBOCAS A LA CEREMONIA. GERARDO SUÁREZ

#INFORME

Les ponen el ojo 1 2 3

● TIENDAS DEBEN PRESENTAR INFORME A PROFECO SOBRE SUS PRODUCTOS.

● VIGILAN QUE NO HAYA INCREMENTOS INJUSTIFICADOS EN CUBREBOCAS Y GEL.

● CONSUMIDORES YA HAN DENUNCIADO AUMENTOS INJUSTIFICADOS.

En entrevista con Sofía García y Alejandro Sánchez en El Heraldo Radio, Antonio Pascual Feria, presidente de la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex), aseguró que Profeco hace inspecciones. “Hay una buena disponibilidad de todo el sector de farmacias, porque los precios, en los casos de que los suban, va a intervenir Profeco va a hacer las verificaciones. Es algo que no se vale, aunque hay una práctica ética en la mayoría de las farmacias del sector, en la red”. Aseguró que más bien se dará un incremento y mala práctica en el mercado informal, por lo que suguieren a la población no adquirir ahí los cubrebocas o gel antibacterial.

#VISITÓITALIA

REPORTAN NUEVO CASO EN CHIAPAS ● Las autoridades federales de

Salud dieron a conocer el quinto caso de coronavirus en una persona que se encuentra en Chiapas, y que estuvo en el norte de Italia.

SOLICITA MAYOR HIGIENE 1 Lavarse las manos con agua y jabón, no escupir, no tocarse la cara, las medidas. ●

Respecto a este último caso, explicó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, no fue porque la mujer de 18 años tuviera síntomas, sino porque en la investigación médica de contactos refirió que estuvo en la misma experiencia de viaje al norte de Italia, igual que otros casos. “No es una emergencia. Es una epidemia. Estamos en el escenario 1, donde hemos tenido algunos casos importados”, señaló. MANUEL DURÁN

EL TEMIDO COVID-19 ENFERMOS

5

● PA-

CIENTES FUERON CONFIRMADOS.

SÍNTOMAS

NEGATIVOS

11

60

SONAS ESTÁN BAJO SOSPECHA.

SOS YA FUERON DESCARTADOS.

● PER-

● CA-


06 PAÍS

LOS TAPABOCAS QUIRÚRGICOS TRADICIONALES NO SON TAN EFECTIVOS PARA EVITAR EL CONTAGIO DEL COVID-19, LA ÚNICA QUE HA PROBADO MAYOR PROTECCIÓN ES LA MASCARILLA N95, Y ÉSTAS SON LAS DIFERENCIAS ENTRE SÍ.

¿QUIÉN ES QUIÉN EN PROTECCIÓN?

LUNES / 02 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

CUBREBOCAS QUIRÚRGICO

ALHAJERO

5 No sellan alrededor de las vías respiratorias y son de fijación floja.

1

#OPINIÓN

SE LE PUSIERON AL BRINCO SUS PAISANOS Al propio Andrés Manuel le protestaron ayer los tabasqueños en su mismísima cuna, y él les respondió al tú por tú

MARTHA ANAYA

os tabasqueños son bravos, no cabe duda, y nada de que se quedan calladitos…, ni tratándose del Presidente de la República, dirían algunos. Nada de arredrarse. Mucho menos ahí, en Macuspana, tierra de Andrés Manuel López Obrador: “Su casa, su cuna política, su cuna de la democracia”, como bien señalaría Francisco García Ríos, Autoridad Tradicional Yocot’an Ch’ol. El primero en padecer los gritos y las protestas de sus paisanos fue el gobernador Adán Augusto López. Apenas seis párrafos y mejor ahí le paró. Le pasó el micrófono a AMLO en medio del escándalo. —¿A mí también me van a gritar? —dijo Andrés Manuel. El grito de ¡Pre-si-dente! ¡Pre-si-dente!, se alzó por unos momentos y una cierta calma permitió al Presidente reclamarles también a ellos: —Quiero pedirles que analicemos las cosas y podamos hacer la diferencia entre la politiquería, la grilla, y la tarea de transformar a México… Cuando vengan las elecciones, porque hay quienes nada más están pensando en cómo se encaraman en cargos públicos para sacar provecho; desde ahora andan con eso, pero ¿y dónde están los ideales?, ¿dónde están los principios?, ¿y dónde está el amor al pueblo?, ¿y dónde está la honestidad? TERMINÓ “¡Ya! ¡Al carajo los ambicioANUNCIANDO sos, los corruptos…, y va parejo!” LA VISITA DE El Presidente atizó contra BARTLETT “los que creen que va a ser lo mismo” (como la venta de plazas) y buscó demostrar que él está haciendo cosas diferentes. Preguntó a la multitud: ¿no están recibiendo sus pensiones, no están recibiendo becas? —¡Nooo! —respondieron. —Claro que falta —reconoció—, pero ¿saben cuántas llevamos entregadas? 11 millones en el país. Les pregunto ¿no todos los que estudian preparatoria tienen sus becas? —¡Nooooo! —reiteraron —Ah, ¿cómo qué no?, ¿cómo qué no? La mentira es del demonio, es reaccionaria, conservadora; la verdad es revolucionaria. ¿Están recibiendo, repito, sus becas los que estudian preparatoria? Esta vez fueron más las voces que elevaron un “sííí”. López Obrador siguió, pero nuevos gritos se alzaron. Primero contra el presidente municipal, luego a propósito de las deudas con la Comisión Federal de Electricidad. —Miren, ahí está, ahí están los gritos. ¿Qué ganamos con eso?, ¿van a seguir gritándole al presidente municipal? “¡Sííí….!”, retobaron sus paisanos. —Pues yo no estoy de acuerdo. No voy a hablar, ya saben que yo soy terco, hasta que escuchen… Se enzarzaron en un toma y daca en quién tenía la razón al punto de que el propio AMLO contuvo: “No, no, no…, si no va a ser a gritos y a sombrerazos...”. En fin, sabroso el agarrón y Andrés Manuel terminó anunciando la visita de Manuel Bartlett, director de la CFE para bajar la tarifa. ••• GEMAS: El general André Georges Foullon van Lissum fue nombrado subsecretario de Defensa Nacional en sustitución de Dagoberto Espinosa.

L

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA

Protege a quien la usa de fluidos grandes, como salpicaduras y aerosoles gruesos.

6 Está fabricado de un textil desechable.

2 No garantiza efectividad contra partículas pequeñas. No es una protección respiratoria. 3 El aire se fuga alrededor del borde de la máscara, cuando el usuario inhala aire.

7 Son autorizadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EU (FDA, por sus siglas en inglés).

4 Se deben desechar después de estar en contacto con algún paciente médico.

#NOSIRVENTANTO

MASCARILLAS INEFECTIVAS VS.

COVID-19 ●

LOS CUBREBOCAS TRADICIONALES TIENEN FALLAS QUE GENERAN UNA FALSA CONFIANZA DE PROTECCIÓN, PUES CARECEN DE UN SISTEMA DE FILTRADO POR GERARDO SUÁREZ

L

os tapabocas simples son inefectivos para evitar infectarse del coronavirus COVID-19; para ello se deben utilizar mascarillas como la tipo N95 que debe reservarse principalmente para el personal

5 ● CASOS DE CONTAGIO HAY EN MÉXICO.

de salud que atiende a personas enfermas, aclararon especialistas de la UNAM. La mayoría de las mascarillas convencionales tiene fallas que los hacen ineficazes. “El cubrebocas es para no contagiar a los demás, no tanto para evitar que uno se contagie”, precisó


1

Reduce significativamente la exposición a partículas y aerosoles pequeños y grandes.

MASCARILLA N95

5 Se debe comprobar que la mascarilla está ajustada alrededor de la boca y nariz cada que se usa.

2 Filtra, al menos, 95 por ciento del aire que se inhala, incluyendo todo tipo e partículas.

6 Utiliza un filtro electrostático avanzado que es más eficiente al ajustarse al rostro.

3 Cuando se ajusta correctamente se producen fugas mínimas en los bordes al respirar.

4 7

Se desechan cuando se dañan, se deforman, se mojan o están visiblemente sucias.

Está avalada por el Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional de EU.

ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

MAURICIO RODRÍGUEZ ACADÉMICO

LO MEJOR ES SÓLO PONÉRSELOS A LOS PACIENTES. NO LOS DEBE TRAER TODO EL MUNDO A TODAS HORAS PORQUE ESO NO TIENE EFICACIA”.

Malaquías López, profesor del departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNAM. El uso de cubrebocas quirúrgicos comunes o de tela tiene el objetivo de retener las gotas de saliva que una persona genera al toser, estornudar o hablar y así reducir la posibilidad de transmitir el virus. Sin embargo, los agentes que se encuentren en el aíre sí alcanzan a traspasar el material de este tipo de mascarillas básicas. “Los cubrebocas quirúrgicos azules, blancos y los de tela, pueden servir, pero lo mejor es sólo ponérselos a los pacientes, a las personas con sintomatología, se ha demostrado que tienen mayor utilidad en estos casos”, señaló Mauricio Rodríguez, académico de la Facultad de Medicina de la UNAM. En contraste, las mascarillas como la tipo N95, que son más gruesas y algunas cuentan con filtro, sí son efectivas para impedir aspirar virus.

30 ● PERSONAS EN ANÁLISIS POR POSIBLE CONTAGIO.

4 ● DÍAS PASARON DESDE EL CASO 1.

14 ● DÍAS SE AISLA A POSITIVOS DEL VIRUS.

Los especialistas llamaron a tener conciencia de que estos productos más sofisticados deben destinarse al personal de salud porque son quienes tienen contacto directo con personas infectadas del nuevo coronavirus. “Si provocamos alarma y la gente los compra, al rato en el hospital no podrán conseguirlos”, añadió Malaquías López. López Cervantes indicó que las autoridades deben encargarse de que los médicos en los hospitales de salud pública cuenten con suficientes mascarillas de este tipo para cambiarlas diario. Sin embargo, hay personas que aunque no estén enfermas, se sienten más seguras al usar un cubrebocas convencional, “pero no se deben confiar porque no sirven para evitar el paso del virus”, reiteró. Desde el viernes, cuando se confirmó el primer caso de coronavirus en el país, El Heraldo de México informó que se agotaron los cubrebocas en las farmacias y tiendas de autoservicio, debido a las compras de pánico y a que desde días previos muchos fueron comprados para ser importados a China. La Organización Mundial de la Salud también indicó que el uso de cubrebocas es recomendable para personas con síntomas y es crucial para los trabajadores de la salud y personas que cuidan de alguien. “Las personas que no manifiestan síntomas respiratorios como tos no necesitan mascarilla médica”, indicó en su página web.

LUNES / 02 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

PAÍS 07

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

LA UNAM, ¿BAJO FUEGO… AMIGO? Prepara el gobierno federal estrategia para frenar el conflicto en la máxima casa de estudios

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

l gobierno federal tendrá que enfrentar dos importantes pruebas de fuego en los próximos días: la crisis por la llegada del coronavirus a México y el paro de mujeres convocado para el próximo 9 de marzo. Sin embargo, no son los únicos temas que amenazan la estabilidad de nuestro país. El conflicto por el que atraviesa la UNAM, desde hace por lo menos cuatro meses, también se convirtió en un foco rojo para la 4T. Por esa razón, la administración de López Obrador tomó la decisión de intervenir para meter orden. Tienen la certeza de que intereses políticos, dentro y fuera de la máxima casa de estudios, buscan desestabilizar a la Universidad y al propio gobierno. Por lo pronto, Gobernación analiza perfiles de los actores involucrados y a líderes de los grupos de choque que han protagonizado enfrentamientos y paros en al menos 16 planteles de la UNAM, de noviembre a la fecha. Además, en los próximos días, la titular de la Segob, Olga Sánchez Cordero, sostendrá encuentros con autoridades universitarias, encabezadas por el rector Enrique Graue. Todavía no se sabe si serán públicos o cerrados. La crisis de la UNAM se agudizó en 2019 por las denuncias de un grupo de estudiantes mujeres por acoso y abuso sexual por parte de alumnos y GOBERNACIÓN profesores. Ésa fue la primera ANALIZA razón por la que iniciaron paros PERFILES DE en las preparatorias y los CCH LÍDERES que, se trasladaron a escuelas superiores y facultades. El enfrentamiento más reciente ocurrió la semana pasada en el CCH Azcapotzalco, con un saldo de 14 lesionados. De acuerdo con reportes extraoficiales, el grupo que asaltó el colegio es de hombres que actúan claramente organizados. El modus operandi es el siguiente: desde el primer momento comienzan a circular mensajes en redes sociales elaborados por alguna agencia especializada. La primera línea busca generar miedo. “Hay cientos de alumnos adentro y temen por su seguridad”, por ejemplo. La segunda línea responsabiliza al gobierno de la 4T de los hechos y pide “acciones contundentes” contra los encapuchados. La provocación, añaden los reportes, ocurre justo cuando la causa feminista ha crecido e incluso sale de las instalaciones universitarias y la mayoría de las escuelas discuten el regreso a clases. La lucha de grupos de poder en el interior de la UNAM ha llevado a una serie de intercambios de acusaciones (soterradas y abiertas) sobre la injerencia de grupos de priistas o morenistas que buscan desestabilizar a la institución. Sería la famosa “mano negra” a la que se refiere AMLO e incluye las denuncias de y contra el presidente del Tribunal Universitario, Eduardo López Betancourt, y los actos vandálicos contra Rectoría, entre otros. Pero hay un nombre al que, dentro y fuera de la UNAM, piden no perderlo de vista: Jaime Vázquez, ex funcionario universitario, muy cercano a Enrique del Val, director general de Planeación. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Un amigo ofendido es el más encarnizado enemigo”.

E

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ


08-09 PAÍS CON CUIDADO, PASO A PASO

#SINDENUNCIA

REGISTRA

TRATA CIFRA NEGRA DE 99%

EN LA CIUDAD DE MÉXICO HAY 42 TRAMOS DE CALLES EN LOS QUE LAS MUJERES CORREN MAYOR PELIGRO, DESDE EL ROBO DE UN TELÉFONO MÓVIL HASTA UNA AGRESIÓN FÍSICA. CALLE MONTECITO CALLE DAKOTA

CALLE Y AVENIDAS PELIGROSAS:

1

20 DE NOVIEMBRE: DESDE LA CALLE REGINA HASTA JOSÉ MARÍA IZAZAGA.

AVENIDA CUAUHTÉMOC

AVENIDA JALISCO

AVENIDA PATRIOTISMO

AV IZA. JOS ZA É M GA AR ÍA

EN LA CDMX, EL MAYOR NÚMERO DE INDAGATORIAS

12

AVENIDA DOCTOR LA

DE AVENIDA NIÑOS HÉR

CALLE OBRERO MUNDIAL

AVENIDA JUÁREZ

CALZ. DE LAS ARMAS

CALLE PARQUE LIRA

CA RELLE GIN A

POR MANUEL DURÁN

A

nivel nacional, la cifra negra en el caso de víctimas de trata de personas supera 99 por ciento. Lo anterior revela que por cada caso denunciado hay 100 que no, informó Salvador Guerrero Chiprés, titular del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX. Al presentar el informe anual de la Línea Nacional contra la Trata de Personas, advirtió que México enfrenta un gran desafío, pues en la mayoría de casos las personas no saben que son víctimas de ese delito y por lo tanto no denuncian. De acuerdo con datos del Consejo, en enero, la capital del país encabezó la presentación de carpetas de investigación frente al resto de los estados, con nueve casos. Aunque en el mismo mes del año anterior se presentaron 20, una disminución del 55 por ciento. En 2019, también cerró en primer lugar, con 180 investigaciones, seguido de Jalisco, Chihuahua y Nuevo León. Destaca el estado de Tlaxcala, donde entre 2019 y 2020 se recibieron 20 reportes. Siete de cada 10 personas atendidas provenientes de esa zona son mujeres, a quienes se le engaña con promesa de trabajo y enamoramiento. “Es importante que fortalezcamos la red de combate a este delito. Como Consejo Ciudadano ya estamos articulando esfuerzos con al menos 160 organizaciones tanto nacionales como internacionales, gracias a esta alianza hemos podido reducir el número de reportes que no conocíamos”, subrayó Guerrero Chiprés.

Línea que ayuda

2

AVENIDA UNIVERSIDAD

5 DE FEBRERO: DE REGINA A JOSÉ MARÍA IZAZAGA, EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

AVENIDA INSURGENTES SUR

1 Con la Línea Nacional se tiene información actualizada.

11

DE TLALPAN AL EJE 3 ORIENTE

2 De 575 carpetas iniciadas, el Consejo Ciudadano ayudó a integrar 65.

CALZADA ACOXPA

3

3

4

ARQUITECTO CARLOS LAZO: DE LA CALLE ARQUITECTO LUIS RUIZ A LA AVENIDA JALISCO.

AVENIDA CUAUHTÉMOC: ENTRE VIADUCTO MIGUEL ALEMÁN Y LA CALLE DE ESPERANZA.

ANILLO PERIFÉRICO ORIENTE

DE CANAL DE CHALCO A ERMITA IZTAPALAPA

9

AVENIDA TLAHUAC

DE ERMITA IZTAPALAP LUIS DELGA

El 87% de las víctimas son mujeres explotadas por prostitución ajena.

11.3 ● POR

CIENTO DE CARPETAS INICIADAS CON EL CONSEJO.

FOTO: ESPECIAL

•ANILLO PERIFÉRICO

SCO JALI AV.

#CONGRESOCDMX

FRENAN 69 INICIATIVAS PROMUJER ● PAULA SOTO CONSIDERA QUE HAY ERRORES AL TURNAR LAS PROPUESTAS. MAURICIO TABE PROPONE DESAHOGARLAS EN MARZO

LLAMADO DE ALERTA Guerrero Chiprés consideró que la información es fuente fundamental para enfrentar este delito.

10

POR ALMAQUIO GARCÍA

E

l Congreso de la Ciudad de México tiene rezagadas 69 iniciativas en materia de igualdad y defensa de las mujeres. Paula Soto, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, consideró que se registra discriminación para atender las propuestas de reforma. Por ello pidió que se revise la manera en que se turnan las propuestas de ley ya que, desde septiembre del año pasado, no han llegado los proyectos a la comisión que preside. “Lo que significa es que están silenciando la opinión dictaminadora que se tiene que encargar de vigilar que el marco normativo contenga perspectiva de género y atender en realidad los derechos de las niñas y las mujeres de la Ciudad”, subrayó. Asimismo, consideró que se manda una sobrecarga de trabajo a otras comisiones a las que, de manera indebida, les envían asuntos que no son de su compe-


LUNES / 02 / 03 /2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

AVISTA

ROES A DOCTOR VERTIZ

13

AVENIDA INDEPENDENCIA

CALLEJÓN DE TARASQUILLO A EJE CENTRAL

14

PASEO DE LA REFORMA

EJE CENTRAL

DEL CIRCUITO INTERIOR A RÍO DE LOS REMEDIOS

AVENIDA IZAZAGA AV. DOCTOR RÍO DE LA LOZA AVENIDA NIÑOS HÉROES CALZADA DE LA VIGA

6

AVENIDA ROJO GÓMEZ

DE ZARAGOZA A CALZADA ERMITA IZTAPALAPA

X M CD 7 8

A PA A ADO

EJE 8 SUR

DE INSURGENTES HASTA LA CALZADA IGNACIO ZARAGOZA

5

CALZADA IGNACIO ZARAGOZA

DE EDUARDO MOLINA A ERMITA IZTAPALAPA

AVENIDA DOCTOR JIMÉNEZ: DE DOCTOR LAVISTA A LA AVENIDA CHAPULTEPEC.

15.- AV. DR. RÍO DE LA LOZA: DESDE AVENIDA NIÑOS HÉROES HASTA DR. VERTIZ 16.- AV. INSURGENTES: DE RÍO DE LOS REMEDIOS A TLALPAN 17.- AV. JALISCO: DE AV. JOSÉ MARTÍ A TORDO 18.- AV. JUÁREZ: DE LUIS MOYA A EJE CENTRAL 19.- AV. NIÑOS HÉROES: DE CLAUDIO BERNARD A DOCTOR ERAZO 20.- AV. PATRIOTISMO: DE RÍO MIXCOAC A CIRCUITO INTERIOR 21.- AV. UNIVERSIDAD: DE SAN LORENZO A PARROQUIA 22.- DAKOTA: DE ARIZONA A MARICOPA 23.- MONTECITO: DE DAKOTA HASTA INSURGENTES SUR 24.- OBRERO MUNDIAL: DE ANAXÁGORAS A XOCHICALCO 25.- PARQUE LIRA: DE OBSERVATORIO A JOSÉ MARÍA VIGIL 26.- SALVADOR DÍAZ MIRÓN: DE DR. MARIANO AZUELA A INSURGENTES 27.- CALZ. DE LA VIGA: DE FRAY SERVANDO TERESA DE MIER A CALZ. TAXQUEÑA 28.- CALZ. DE LAS ARMAS: DE EJE 5 NORTE A CALZ. DE LA NARANJA 29.- CALZ. VALLEJO: DE RÍO DE LOS REMEDIOS A CIRCUITO INTERIOR 30.- CARRETERA PICACHO-AJUSCO: DE PERIFÉRICO A AV. BOSQUES 31.- CUAUHTÉMOC: DE AV. CHAPULTEPEC A CIRCUITO INTERIOR 32.- DR. NAVARRO: DE NIÑOS HÉROES A CLAUDIO BERNARD 33.- DR. MARIANO AZUELA: DE MANUEL CARPIO A EJE 1 NORTE 34.- DR. VELASCO: DE NIÑOS HÉROES A VERTIZ 35.- EJE 1 NORTE: DE JUAN ALDAMA A DR. MARIANO AZUELA 36.- FÉLIX CUEVAS: DE JUAN SÁNCHEZ AZCONA A AV. MÉXICO-COYOACÁN 37.- INSURGENTES SUR: DE TORRES ADALID A YOSEMITE. 38.- IZAZAGA: DE 5 DE FEBRERO A ESCUELA MÉDICO MILITAR 39.- MANUEL DUBLAN: DE CERRADA RUFINA A AV. JALISCO 40.- M. A. DE QUEVEDO: DE AV. INSURGENTES A AV. TLÁHUAC 41.- REFORMA: DE CIRCUITO INTERIOR A EJE 2 NORTE 42.- SAN JERÓNIMO: DE 5 DE FEBRERO A ESCUELA MÉDICO MILITAR FUENTE: FGJCDMX

#UNDÍASIN NOSOTRAS 09/03/2020

26 ● PROYEC-

TOS ESPERAN EN COMISIÓN DE JUSTICIA.

29 ● MESES

DE LABORES EN LA I LEGISLATURA DEL CONGRESO.

tencia, lo cual, “evidentemente, afecta el retraso en la dictaminación de varios temas”. Los proyectos en revisión están principalmente en las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y de Igualdad de Género, con 22; hay otras cuatro en Administración y Procuración de Justicia que requieren de la opinión de Igualdad de Género. Por el rezago legislativo, tan sólo en la Comisión de Igualdad de Género, de septiembre del 2019 a febrero del 2020, se turnaron 22 proyectos de iniciativas y de ellas 18 están en lista de espera. Sólo cuatro culminaron el proceso de dictaminación, pero la remisión a otras comisiones provoca retrasos en su revisión. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Mauricio Tabe, propuso que durante marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer y de ”Un día sin mujeres”, se desahoguen todas las iniciativas detenidas. Están en espera, entre otras, la Ley del Registro Público de Agre-

sores Sexuales de la Ciudad de México, enviada por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la cual busca crear un catálogo con datos de las personas con sentencia firme por la comisión de delitos sexuales, que las inves09 / MARZO / 2020 tigaciones sean más eficientes y que se garantice el derecho de las victimas a la no repetición. En la Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias, está una propuesta de la diputada Valentina Batres para reformar la Ley Orgánica de Alcaldías, a fin de que en las demarcaciones impulsen políticas publica para erradicar roles y estereotipos de género y disminuir la brecha de desigualdad. El 14 de febrero, la Fiscalía General de Justicia capitalina presentó una iniciativa para castigar con ocho años de prisión a los servidores público que filtren imágenes sensible, como en el feminicidio de Ingrid Escamilla a manos de su pareja. El proyecto para modificar el Código Penal del DF contempla una multa de 86 mil 880 pesos.

#UNDÍASIN NOSOTRAS

FOTO: CUARTOSCURO

#CUENTAS

Falla atención a las víctimas ● Registros duplicados de víctimas,

recursos públicos entregados discrecionalmente y rezago de expedientes son algunas irregularidades detectadas en la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). La Comisión se comprometió a atender y solventar las observaciones que realizó la ASF durante la revisión de la Cuenta Pública 2018. El dictamen de la Auditoría se emitió el pasado 16 de enero y fue entregado a la Cámara de Diputados el 22 de ese mes, con 15 recomendaciones al desempeño de la CEAV correspondientes al ejercicio fiscal 2018. La ASF señaló que el Registro Nacional de Víctimas (Renavi) no es una plataforma nacional, sistematizada, completa ni confiable; los recursos públicos se entregan indiscriminada y discrecionalmente y no existen criterios para entregar montos ni tiempos determinados para seguir

208 ● POR

CIENTO, AUMENTO DE VÍCTIMAS ATENDIDAS POR LA CEAV.

130 ● PERSONAS

EN 2015, TRATADAS POR LA COMISIÓN.

DEFICIENCIA De acuerdo con la ASF, la CEAV se limitó a determinar la reparación del daño desde la perspectiva monetaria.

proporcionando medidas de ayuda a los afectados. “En 2018, el Registro Nacional de Víctimas (Renavi) tuvo registros duplicados, información dispersa en cuatro bases de datos diferentes (una federal, una estatal, una de servicios generales y una base histórica). “Más de dos mil 400 expedientes están rezagados y no han sido inscritos en el Renavi, pese a que el Comité Interdisciplinario Evaluador (CIE) ya emitió los dictámenes correspondientes”, informó la CEAV. La CEAV impulsa el Nuevo Modelo Integral de Atención a Víctimas para dar respuesta a la ASF. DIANA MARTÍNEZ


10 PAÍS

LUNES / 02 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CUARTOSCURO

#MILICIA

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

LECCIONES DE ESPINO PARA SOBREVIVIR EN POLÍTICA NACIONAL Chapulín de todos los montes, más allá de defender una ideología, se ha dedicado a pelear por su propio coto de poder

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ay una frase que dice que los aliados en la política son como las olas del mar: van y vienen sin avisar. Sale a cuento porque un antiguo adversario de López Obrador, que quiso desaforarlo para inhabilitarlo de la competencia electoral de 2006, Manuel Espino, ex presidente del PAN, está cobrando relevancia en el entorno del jefe del Ejecutivo. Espino conquistó a López Obrador. Como chapulín de todos los montes ha buscado el poder: tras renunciar al PAN, hizo campaña para Peña Nieto, luego se acercó a Movimiento Ciudadano, donde también terminó mal. Pero con López Obrador encontró lo que buscaba. Se unió a la campaña de Andrés Manuel. Hizo operación para Morena y ganó Naucalpan, donde ubicó como alcaldesa a Patricia Durán. Después de que Durán tomó el poder, él se unió como secretario general de Gobierno de Naucalpan, hasta que Alfonso Durazo, secretario de Seguridad, lo llamó para que ocupara la titularidad del Servicio de Protección Federal en enero pasado. Simultáneamente terminó de hacer las últimas asambleas nacionales para convertir su movimiento en partido, cuya agrupación forma parte de un total de siete que completaron los requisitos para obtener el registro oficial y competir en 2021. El INE inESTÁ CERCA vestiga si hubo irregularidades DE OBTENER para la realización de asambleas REGISTRO DE y afiliados, tales como desvío de PARTIDO recursos de gobiernos, acarreo de empleados públicos u otras trampas. Espino y al menos otros cuatro líderes también hicieron la misma tarea, como Pedro Haces, de Fuerza Social por México; Fernando González, de Redes Sociales Progresistas; Jorge Arturo Argüelles, de Encuentro Solidario, y Alfonso Cepeda, de Grupo Social Promotor, relacionado al SNTE, dan una bocanada de aire al proyecto lopezobradorista. Las otras dos agrupaciones con posibilidades son Fundación Alternativa, del ex priista César Augusto Santiago, y Libertad y Responsabilidad Democrática, de Margarita Zavala y Felipe Calderón, cuya presencia en el escenario romperá al panismo. Manuel Espino es el ejemplo vivo de cómo sobrevivir en política en tiempos de cambio dando bandazos, aliarse, irse, acabar mal con los que fueron sus aliados y tragarse las ofensas u olvidarse de la dignidad, uniéndose a sus adversarios más odiados, incluso a los que quiso acabar con campañas internacionales fallidas como en 2007, en contra de los “populistas latinomericanos” de izquierda, entre los que estaba incluido al que hoy lo rescata. Pero de acuerdo con su trayectoria puede morderle la mano en cualquier momento. ••• UPPERCUT: Las comisiones unidas del Senado elaboraron el primer anteproyecto para regular el uso de la mariguana en el país. Se propone crear el Instituto Mexicano de Regulación y Control de la Cannabis, como organismo desconcentrado de la Secretaría de Salud para reglamentar, monitorear, sancionar y evaluar el sistema de regulación de la cannabis. Pero no se permitirá el uso lúdico.

H

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

La Sedena renueva sus mandos POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El general André Georges Foullon van Lissum es el nuevo subsecretario de la Defensa Nacional. Sustituye en el cargo a Dagoberto Espinoza Rodríguez, quien ya está oficialmente retirado. Foullon van Lissum es originario de la Ciudad de México, fue director del Heroico Colegio Militar, Inspector y Contralor del Ejército y Fuerza Aérea, y comandante de la Tercera Región Militar en Mazatlán, Sinaloa. También fue agregado militar y aéreo adjunto a la embajada de México en

l SALUDO. El general André Georges Foullon van Lissum (izq.) es el nuevo subsecretario de la Defensa Nacional.

OTRO RELEVO l El general Gabriel García Rincón fue designado inspector y contralor general.

EU y agregado de defensa a la embajada nacional en España. En una ceremonia, el titular de la institución, Luis Cresencio Sandoval González, tomó protesta al nuevo subsecretario. También tomó protesta a Agustín Radilla Suástegui como nuevo Oficial Mayor de la Sedena, quien sustituye a David Córdova Campos.

MISCELÁNEA POLÍTICA #OPINIÓN

CAE 12.7% LA POPULARIDAD DE AMLO EN UN AÑO DE GESTIÓN La inseguridad, el nulo crecimiento económico y el fracaso del Insabi, las causas

se desploma este año, al bajar de 59.1% el 1 de enero, a 54.3% el último día de febrero, esto es, 4.8% menos en los dos primeros meses de 2020. Según datos de Consulta Mitofski, en 64 semanas de administración y neve en uego de que tras andanada el presente 2020, al mandatario le ha pasado de críticas el alcalde panista factura el ejercicio del poder, algo natural aquí de San Nicolás de los Gary en China. Viene ahora el tema del nuevo za, Zeferino Salgado, tuvo coronavirus, oportunidad para crecer como que retractarse de exigir a los grandes toreros o para salir entre pitos y las trabajadoras del ayuntaabucheos. Él y su equipo tienen la palabra. miento que falten el próximo ••• 9 de marzo, que repusieran con horas extra Sin un secretario de Salud que enfrente su ausencia, aparece el de Culiacán, Jesús los problemas que México vive, aparece el Estrada Ferreiro, diciendo quítate que ahí te subsecretario Hugo López-Gatell para afirmar voy. El morenista de la capital sinaloense, que tras el corte a los apoyos a la fundación la segunda de las primeras 10 ciudades con contra el cáncer de mama Fucam, en las insmás mujeres asesinadas en el tituciones públicas de Salud país, advirtió que ahí no habrá existe espacio y medicamento siquiera oportunidad de repopara atender a las mujeres con LÓPEZ–GATELL ner con horas extra la ausencia: cáncer. Falso. El testimonio de MIENTE: NO HAY las trabajadoras del ayuntaMaricarmen, paciente del HosMEDICAMENTOS miento que falten el próximo pital General, es demoledor. En CONTRA EL lunes, deberán atenerse a las diciembre recibió su primera CÁNCER consecuencias porque a nadie quimioterapia, pero hasta ahí puede dársele el día y, sin más, quedó el apoyo porque los mése les descontará de sus percepciones. “¡Me dicos le dicen que ya no hay medicamentos dicen enamorado, pero de eso nada tengo, y que llegarán en ¡17 meses! Si los quiere ayayay, mamá por dios!”. comprar por su cuenta, le cuestan entre mil ••• 800 y 3 mil pesos cada ámpula y requiere al La desatada inseguridad y la volencia que menos 20. En Monterrey murió por falta de no ceden ante los “abrazos, no balazos”; la medicamentos contra el cáncer que padecía, falta de medicamentos para enfermos de el pequeño Alexis, de tres años. Su madre cáncer y VIH; el fracaso del Insabi, la caída había protestado frente a Palacio Nacional, de la economía y el furioso feminismo cuyo pero sus reclamos no son escuchados. Y así, origen no termina de entender, le han costado se multiplican los casos de quienes ven poco al presidente Andrés Manuel López Obrador a poco que se les escapa la vida porque el una caída de aprobación de 12.7% en un año, al sistema de Salud dejó de funcionar. pasar de 67% en febrero de 2019, a 54.3% del ENRMUZ@HOTMAIL.COM mismo mes de este 2020. Por novena semana @ENRIQUEMUNOZFM consecutiva, la popularidad del mandatario

ENRIQUE MUÑOZ

L


PAÍS

LUNES / 02 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

11 FOTO: ESPECIAL

#ENTIERRACHONTAL

CUARTO DE GUERRA #OPINIÓN

PUEBLA ¡DESPIERTA! / PUEBLA Y MÉXICO DESPIERTAN En Huejotzingo existía la esperanza de buena coordinación porque todos los niveles de gobierno emanan de Morena

GERARDO RODRÍGUEZ

n una hoja color rosa mexicano y en otra amarilla pegadas en la venta exterior del edificio de Salud de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) leí dos frases este domingo: “Puebla ¡Despierta!” y “¿Qué le pasa a mi Puebla?”. En mayo del año pasado publiqué en este diario una columna titulada ¿Qué diablos pasa en Puebla? (www.heraldodemexico.com.mx/opinion/ que-diablos-pasa-en-puebla/) en donde advertía seis razones por la cuales Puebla es otra bomba de tiempo para el Presidente. La bomba de la inseguridad y la irresponsabilidad de los gobiernos del Estado y municipal de Huejotzingo ya cobró la vida de dos alumnos de la BUAP y de otro más de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP), además del asesinato del chofer del Uber que los regresaba a la ciudad de Puebla, provenientes del carnaval de Huejotzingo. Hoy la BUAP sigue en paro de actividades. Huejotzingo ya era un cocktail incendiario desde hace un año: 1) corrupción al más alto nivel en el municipio y en la secretaria de seguridad; 2) presencia de criminalidad organizada dedicada a la transportación y venta de huachicol así como al robo de vehículos en las carreteras que pasan por el municipio y conectan con Puebla y Cholula; 3) aumento DESDE HACE UN del consumo de drogas como el cristal entre los jóvenes; 4) AÑO HABÍA ingobernabilidad en el centro de UNA ALERTA EN readaptación social del muniHUEJOTZINGO cipio; 5) mala organización del operativo de seguridad de un carnaval en donde es conocido el uso de mosquetones para celebrar así como toneladas de alcohol que se venden y consumen en la calle. La llegada al poder de gobernantes sin experiencia en el sector gubernamental y de seguridad ya cobró cuatro vidas de dos poblanos y dos colombianos. En Huejotzingo existía la esperanza de que hubiera buena coordinación porque todos los niveles de gobierno emanan de Morena. El gobernador del estado, Miguel Barbosa, destituyó al almirante en retiro Miguel I. Amezaga como secretario de Seguridad en respuesta a la demanda de la sociedad poblana de mayor seguridad. Asimismo, afirmó que el día de hoy se darán a conocer más cambios. La situación en Puebla no se resolverá con cambios de personas, las instituciones están colapsadas, hay fuerte corrupción en las autoridades de seguridad estatales y municipales, hay factores exógenos que complican la criminalidad como el robo de combustibles y la vecindad con estados violentos e impunes como Veracruz, Estado de México y Morelos. Si la sociedad poblana no se preocupa por exigir soluciones a sus gobernantes y para detener el deterioro crónico de las instituciones de seguridad y justicia se puede llegar al escenario de extrema violencia que vemos en Guanajuato. Epílogo: Frases de alumnos de Artes de la BUAP: Quiero llegar viva a casa y quiero graduarme!!! Quiero llenar un auditorio no mi funeral #FacultadDeMúsica de la BUAP. No estamos en paro para no estudiar, estamos en paro para seguir vivos y seguir estudiando #Buap #Tec.Música. Mejor no hubiera estudiado; así no me hubieran asesinado. Réquiem: Por Fernando Palma Gómez asesinado arteramente en Tlalpan este fin de semana.

E

GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL

Enfrentan a Presidente en Tabasco RECLAMOS AL ALCALDE Y GOBERNADOR ACABAN CON EL DISCURSO

23 MINUTOS DURÓ EL MENSAJE DEL PRESIDENTE.

1 MIL MDP DE INVERSIÓN EN LA ZONA, ANUNCIÓ.

POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

MACUSPANA. Los gritos y protestas durante su mensaje provocaron que el presidente Andrés Manuel López Obrador amagara con terminar el evento, en el municipio de Tabasco donde nació y creció, cuando apenas llevaba 10 minutos de su discurso. “No voy a hablar, ya saben que yo soy terco, hasta que escuchen —hizo una pausa de tres segundos—. Me dio mucho gusto estar aquí con ustedes. Ya no voy a poder seguir hablando, porque así no se puede. No quiero politiquería, no quiero grilla. ¿Me van a escuchar?”, dijo en la unidad deportiva. En el Diálogo con el Pueblo Chontal y el Programa de Mejoramiento Urbano, el Presidente enfrentó la rechifla y

MEJORA SERVICIO l Manuel Bartlett, titular de la CF, viajará en próximos días a Tabasco.

l Revisará la operación de cobro para establecer tarifas justas, dijo.

l Anunció la construcción de una planta potabilizadora en el estado.

l Aseguró que habrá rehabilitación del hospital central de Tabasco.

4 GRUPOS INICIARON LA PROTESTA EN EL EVENTO.

3 DÍAS VIAJÓ EL PRESIDENTE POR EL ESTADO.

● GIRA. El Presidente anunció avances en el tema de mejoramiento urbano.

abucheos por las gestiones del alcalde de Macuspana, Roberto Villalpando, y del gobernador Adán Augusto López, algunas por los programas sociales. López Obrador resistió el descontento de una parte de los asistentes, entre ellos petroleros, grupos de políticos, maestros y habitantes, señaló que la politiquería no permite ver los avances de la Cuarta Transformación. “A veces por la grilla y politiquería parece que no estuviéramos haciendo nada. ¿Es lo mismo que antes? ¿Que no están recibiendo los apoyos?", preguntó. —¡No! —le respondió la multitud, y López Obrador reviró a sus paisanos: —¡Cómo que no! La mentira es del demonio es reaccionaria y conservadora. Finalmente sólo 23 minutos duró su discurso y señaló: “Esto no crean que es fácil, no son tamalitos de chipilín”.


12 PAÍS

LUNES / 02 / 03 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AGENDA CONFIDENCIAL

Exige dejen sus cargos

#OPINIÓN

MORIR DE MIEDO Cada día que pasa aumentan los casos sospechosos y confirmados de coronavirus, así como la angustia

LUIS SOTO

l llamado del Presidente de la República al pueblo sabio de no apanicarse ante el arribo del coronavirus a México y las estulticias del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, provocaron que el fin de semana la población de varios estados, empezando por la CDMX, se lanzara a peinar todos los establecimientos comerciales —desde las grandes cadenas hasta la farmacia de la esquina— a la búsqueda, infructuosa, en la mayoría de casos, de insumos para protegerse de la epidemia. ¿Tú le crees a López Obrador y a su gabinete de Salud, quienes prácticamente afirman que el coronavirus nos hará los mandados? ¡Nosotros tampoco!, ¿tú les crees cuando aseguran que México tiene la infraestructura médica y hospitalaria para hacer frente a la epidemia? ¡Por supuesto que NO! Y mucho menos cuando el IMSS anuncia que está preparado para atender 3 mil casos. ¡Qué miedo, no! ¿Y cuándo se rebase esa cifra que van a hacer con los infectados? Pregunta angustiada la sociedad, que ha visto la incapacidad y la ineptitud de los funcionarios de varias dependencias del gobierno federal (Salud, Hacienda y otras) para suministrar oportunamente medicamentos a los niños que padecen cáncer. Ni modo que los atiendan en el inexistente Insabi, ¿verdad? EL IMSS ESTÁ Si el presidente cree que con PREPARADO sus apariciones todos los días en PARA ATENDER vivo para informar sobre los caTRES MIL CASOS sos del coronavirus en México va a apaciguar a la población, se equivoca, porque en los temas relacionados con los riesgos de salud para la población, nadie le cree. ¿Nada más en salud?, preguntan los malosos. Así las cosas, mientras el gobierno federal insista en que “no pasa nada” y los gobernadores de varios estados repitan como loros que todo está bajo control, que no se alarmen, que no propalen rumores, cada día que pasa aumentan los casos sospechosos y confirmados de coronavirus, así como la angustia, la preocupación y el miedo del pueblo sabio. Ya dijo Salomón Chertorivski, palabras más, palabras menos: quienes no fallezcan por el coronavirus, se pueden morir de miedo. ••• AGENDA PREVIA: Por el tono de las declaraciones del jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Alfonso Romo, en la presentación de la Estrategia Nacional para la Implementación de la Agenda 2030 –el miércoles— cualquiera podría pensar que tiene los días contados en ese cargo. Dijo estar preocupado por la falta de crecimiento económico en el país; advirtió que sin crecimiento no va a haber combate a la pobreza, ni vamos a reducir la brecha de la desigualdad, y la 4T no va a tener éxito. ¿Por qué se atreve a cuestionar al Presidente, quien ha dicho que el crecimiento económico NO importa, porque lo que cuenta es el desarrollo económico? Otro indicio de que Romo podría ser despedido, es la renuncia –anunciada para hoy— de Adalberto Palma, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Y a quien le van a dar cuello, dicen en Palacio, es a Eugenio Nájera, director de Nafinsa y Bancomext, impuesto por Romo.

E

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

l Los aspirantes a dirigir Morena por tres años deben renunciar a sus cargos públicos y partidistas para garantizar igualdad en la contienda, exigió Alejandro Rojas Díaz Durán. La demanda del también aspirante a dirigir el partido incluye a Mario Delgado, coordinador de los diputados morenistas y presidente de la Junta de Coordinación

PISO PAREJO l Los estatutos de Morena no precisan que deban dejar su cargo.

Política; a Bertha Luján, presidenta del Consejo Nacional y a Yeidckol Polevnsky, secretaria general. Amagó con impugnar ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación si no lo hacen. “Alfonso Ramírez Cuéllar (presidente de Morena) ofreció piso parejo y ahorita está chipotudo, mientras ellas y Mario están encumbrados, renuncié desde abril de 2019 a la coordinación de asesores del Senado”, dijo a El Heraldo de México y calificó de “inmoral e ilegal” que utilicen recursos públicos para promover sus aspiraciones a través de sus cargos. NAYELI CORTÉS

DEFINICIONES #OPINIÓN

UNA PIEDRA EN LA CNDH -Ha hecho pronunciamientos, pero ninguna recomendación... “Ah, recomendación. En eso estamos trabajando”. -Hace unos días estuvieron afuera de Palacio na presidenta de la CNDH que Nacional mujeres con cáncer, papás de niñas y llegó sin legitimidad y no traniños con cáncer. ¿Hubo personal de la CNDH baja para construirla, sino para ahí para escuchar? confirmarse ilegítima; que fue “No sabría decirle, ahorita reviso. Entenderá: impuesta y con el correr de la CNDH es enorme, por eso queremos que se los meses deja en claro para acerquen. En algunos casos, cuando nos damos quién trabaja; que no aparece cuenta, actuamos, pero en otros casos no lo para condenar tragedias ni acompañar víctipercibimos (…).” mas porque “las víctimas deben acercarse”; ••• que presumió despedir a una cocinera de la Los reclamos de papás de niños con cáncer Comisión por cobrar “como chef” pero lejos no parecen evidentes para ella. Tampoco otros de bajarse el sueldo, se lo aumentó y recibe graves asuntos. un sueldo mensual de 159 mil -¿Se reunió con la familia 227.83 pesos -cinco mil 161.23 LeBaron, Langford y Miller “NO PUEDO pesos más que su antecesor-, por la masacre en Bavispe en ANDAR NADA MÁS unos 50 mil pesos más que el noviembre 2019? LLAMANDO LAS presidente López Obrador (Ma“No, no me he reunido, pero VÍCTIMAS” nual de Percepciones de las y estoy dispuesta. Yo no puedo los Servidores Públicos CNDH). andar nada más llamando las ••• víctimas.” Rosario Piedra permanece como estatua. -¿Las víctimas tiene que ir? ¿Usted no irá Muy poco dice y menos hace sobre sobre las a ellas? crisis que evidencian que los derechos humanos “En algunos casos en que sea evidente lo no atraviesan su mejor momento en el país. hacemos, en otros necesitamos que las víctimas -¿Se ha reunido con papás de niñas y niños se acerquen (...).” con cáncer que protestan por desabasto de -Las familias de los 10 músicos asesinados medicamentos?, le pregunté en entrevista la en Chilapa, ¿también tendrían que acercarse? semana pasada. “Sí podemos hacer posicionamientos, pero “Nuestro personal. Y están abiertas las puerles pediría que se acercaran (...) yo puedo contas de una servidora si creen que no se ha cumdenar lo que sucedió…” plido con lo que tenemos que cumplir.” -Pero no lo condenó... -¿Ustedes tienen un panorama de si hay o “No, no todo se ha podido condenar”. no desabasto? Saquen sus conclusiones. En esas manos “En eso estamos porque a nosotros no nos está la defensa de los derechos humanos. gusta emitir recomendaciones o exhortos a Piedra ya estaba marcada, y su camila ligera”. no a la CNDH manchado. En el cargo debía -¿Cuándo se podría emitir una recomenmostrar la legitimidad que se extravió en su dación, porque los papás tienen meses reclaproceso de elección, pero lejos de hacerlo ha mando? corroborado las dudas sobre su imposición. “Bueno, lo hemos estado haciendo, no es (Entrevista completa: https://mvsnoticias.com/ que se vayan a emitir hasta ahorita.” podcasts/mesa-para-todos/cndh-es-un-orga-¿Ya emitieron alguna? nismo-que-se-debe-a-las-victimas-no-para“Sí, claro, ya se ha hecho. En la página de la ser-contrapeso-rosario-piedra/). Comisión se publican.” M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM -No hay ninguna recomendación, presidenta... “Sí, sí hemos hecho” @MLOPEZSANMARTIN

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

U

Llegó sin legitimidad y no trabaja para construirla, sino para confirmarse ilegítima


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 02 / 03 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

CAEN 2 CON

TARJETAS ● PORTABAN 23 CARGADAS CON SALDO ILEGAL

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

#METRO

ESTÁ BAJO LA LUPA

POR MANUEL DURÁN

P

or reventa de Tarjetas de Movilidad Integrada con recargas ilegales, dos hombres fueron detenidos por la Policía capitalina dentro de las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC). La detención se dio en la estación Garibaldi de la Línea B, cuando los policías que la vigilaban vieron a las personas ofrecer de manera clandestina los plásticos. Los hombres, de 64 y 34 años, respectivamente, fueron revisados y se les encontró 23 tarjetas, 11 de ellas de Movilidad Integrada, con recarga de saldo ilegal. Los detenidos fueron enterados de sus derechos de ley y puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica. El Sistema de Transporte Colectivo Metro pidió a la ciudadanía adquirir las tarjetas de Movilidad Integrada en las taquillas de las estaciones, así como en las máquinas expendedoras para evitar fraudes, pues los plásticos ilegales no funcionan.

#MONTEVIDEO DESDE EL DÍA UNO 1 En la CDMX se han detectado 12 grupos especializados en la clonación de la tarjeta.

2 El 1 de febrero, cuando empezó a operar, una persona cayó con 20 plásticos.

CONCLUYEN

; PUENTE HUBO ANOMALÍAS ● EL PASO VEHICULAR EN EJE CENTRAL Y EJE 5 FUE INAUGURADO, TRAS HABER SIDO OLVIDADO. CONTRALORÍA INVESTIGA

UNA MANO VECINA 1 Dos edificios de la unidad Lindavista Vallejo van a ser rehabilitados.

POR MANUEL DURÁN

A

La cromática de 12 tarjetas incautadas ya caducó.

CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO

FOTO: ESPECIAL

DE LAS VIEJAS

La jefa de Gobierno informó que se abrió una averiguación por los retrasos en la obra vial cuando Víctor Hugo Lobo fue delegado en Gustavo A. Madero, pues la reportó como culminada.

cuatro años del inicio de su construcción, fue inaugurado el puente eje Central Lázaro Cárdenas, dirección sur, que dejó inconcluso el gobierno anterior en Gustavo A. Madero y por lo cual se abrió una investigación en la Contraloría capitalina. Para terminarlo, la alcaldía que encabeza Francisco Chíguil, tuvo que invertir 45.8 millones de pesos. La administración pasada, del entonces jefe delegacional, Víctor Hugo Lobo, ya había gastado 74.2 millones. Para la apertura, el alcalde estuvo acompañado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien horas antes admitió que se hizo una investigación por esa

obra: “Cuando entra el alcalde pide a la Contraloría que se haga toda la revisión. Entonces, son recursos de la alcaldía y nosotros los apoyamos más bien en repavimentaciones alrededor de este puente”. Desde 2016 inició la construcción del puente vehicular en ambos sentidos, sin embargo, la obra quedó inconclusa en dirección sur. Al inicio de la administración de Chíguil, la documentación sobre el puente eje Central Lázaro Cárdenas, dirección sur, en archivos de la alcaldía Gustavo A. Madero, arrojaban que el cuerpo oriente estaba finalizado. Sin embargo, en ese cuerpo sólo existía cimentación con 35 de 77 trabes colocadas antes del cruce con avenida Montevideo. Con este antecedente, se invirtieron recursos de la alcaldía para

2 Los inmuebles resultaron afectados por el terremoto de 2017..

3 Un espacio al costado del puente va a ser acondicionado como área verde.

● ESTE PASO SUPERIOR

TENÍA YA MUCHOS AÑOS ABANDONADO, 2015-2016, YA SABEN POR QUÉ NO SE ACABÓ: SE LLEVARON EL DINERO PARA OTRO LADO".

poder concluir el puente de 736.21 metros de longitud, que cuenta con tres carriles. La obra permite circulación continua de Othón de Mendizábal a Poniente 112 y mejora los movimientos a nivel con Montevideo. Se instalaron 55 postes de iluminación sobre el puente, 15 en la lateral del sur después de Montevideo, cuatro más del lado Norte y 34 luminarias debajo del puente. Esa área fue habilitada como estacionamiento para los vecinos de la unidad Lindavista Vallejo y San Bartolo Atepehuacan. La población beneficiada con estos trabajos será de las zonas de Cuautepec , Tlalnepantla, Ecatepec y Naucalpan. “Este puente vehicular, paso superior, tenía ya muchos años abandonado, 2015-2016, ya saben por qué no se acabó, se llevaron el dinero para otro lado, no invertían lo que se tenía que hacer”, detalló. Recordó que en esa alcaldía se trabaja en la construcción de 44 Pilares para mejorar la calidad de vida de la población, así como en el mejoramiento del transporte, con especial énfasis en los transportes eléctricos. Chíguil dijo que para apoyar a los vecinos de la unidad habitacional Lindavista Vallejo se firmó un convenio con el objetivo de mejorar las viviendas y dar mayor seguridad.


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 02 / 03 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

UN LÍO EN GUERRERO

MAYORÍA MORENISTA El Congreso de Guerrero lo integran 46 diputados, la mitad de Morena.

A

l menos 17 congresos estatales —más de la mitad en el país— no tuvieron una gestión eficiente en su gasto durante el ejercicio de 2018, lo que derivó en un monto de 253 millones 513 mil 696 pesos sin aclarar, de acuerdo con la revisión de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Los diputados de Baja California, Guerrero y Quintana Roo concentraron 48 por ciento de recursos por comprobar, al sumar 121 millones 836 mil 666 pesos con 98 centavos. Además, por diversas irregularidades, el organismo autónomo determinó promover 19 acciones de sanción en contra de servidores públicos de cinco congresos locales. Destaca que cuatro no tuvieron reporte de recursos por aclarar, sólo Zacatecas, que no comprobó gastos por 15 millones 947 mil 857 pesos. El Poder Legislativo de la Ciudad de México fue el que tuvo el mayor número de promociones de responsabilidad, con seis casos, seguido del Edomex y Zacatecas, con cuatro; Yucatán, tres, y Sinaloa, dos. En todos los casos, de acuerdo con los resultados de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública,

253 MDP 44

● MDP NO ACLARÓ EL PODER LEGISLATIVO DE BC

LOS LEGISLADORES DE BC, GUERRERO Y QUINTANA ROO CONCENTRARON 48% DE LOS RECURSOS SIN COMPROBAR EN LA CUENTA PÚBLICA 2018, CON CASI 122 MDP POR FRIDA VALENCIA

las anomalías estuvieron ligadas a los presupuestos para servicios personales, ya sea por no proporcionar las variables para el cálculo y la determinación del monto máxi-

FOTO: ESPECIAL

#TAMAULIPAS

PACTO CON INFONAVIT Los menores quedaron libres de deuda, gracias a un acuerdo.

1

2

3

La ASF no halló datos relativos a financiamientos, obligaciones y reestructuras.

Señaló que el Congreso local no realizó una gestión eficiente y transparente.

Contra su Ley Orgánica, los diputados se dieron 21 días de vacaciones en diciembre.

● (EL CONGRESO DE QUERÉTA-

#CUENTAPÚBLICA2018

‘PIERDEN’ 17 CONGRESOS

BENEFICIAN A NIÑOS EN ORFANDAD POR CARLOS JUÁREZ / CORRESPONSAL

AUD. SUP. DE LA FEDERACIÓN CUENTA PÚBLICA 2018

8 ● ENTIDADES

SOLVENTARON OBSERVACIONES A TIEMPO

1 ● ESTADO (QUERÉTARO) NO TUVO OBSERVACIONES

mo utilizado, modificar los presupuestos o no entregar el desglose de las percepciones ordinarias y extraordinarias de los servidores públicos.

E

l gobierno del estado y el DIF Tamaulipas lograron liberar 24 créditos de Infonavit en favor de familias del programa Nuestros Niños, Nuestro Futuro. Luego de varios meses de gestiones ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, se logró acreditar el trámite del juicio de presunción de muerte y con esto se obtuvo la

LA LEGISLATURA DE ESTE ESTADO ES LA SEGUNDA CON MAYOR MONTO SIN COMPROBAR, CON 43 MILLONES.

2 ● MIL 850 MENORES ATIENDE EL PROGRAMA ESTATAL

RO) REALIZÓ, EN GENERAL, UNA GESTIÓN EFICIENTE Y TRANSPARENTE DE LAS DISPOSICIONES ESTABLECIDAS.”

En torno al alcance de la fiscalización, la Auditoría Superior —que por primer año realiza a los 32 poderes legislativos— aclaró que “no se revisa el ejercicio de los recursos, sino el cumplimiento de las disposiciones establecidas en la Ley de Disciplina Financiera de las entidades federativas y los municipios por parte del ente fiscalizado, así como la congruencia de la información financiera con la Cuenta Pública 2018”. El Legislativo de Querétaro fue el único de los 32 que no tuvo observaciones. “Realizó, en general, una gestión eficiente y transparente de las disposiciones establecidas”, señaló la ASF en su informe. En cuanto a los 253 millones por aclarar de 17 congresos, el órgano autónomo encontró irregularidades que van desde no publicar en sus páginas de transparencia las cuentas públicas, modificar presupuestos o no contar con la armonización contable establecida en la ley, entre otras.

liberación de la deuda. Este hecho beneficia a las familias que ampararon a los niños, niñas y adolescentes que por la situación de violencia quedaron en orfandad. A través de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia se van a revisar más expedientes, para iniciar el trámite administrativo correspondiente y lograr más liberaciones de créditos de vivienda. Por lo pronto, quedaron en trámite 10 casos más, que ya fueron presentados ante el Infonavit.


ESTADOS 15

LUNES / 02 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

#TABASCO

DENUNCIAN A PEMEX

TRANSPARENCIA 3.0 #OPINIÓN

POR ARMANDO DE LA ROSA

RÍO SANTIAGO

La activista Xóchitl Libertad trabaja con Salvador Peniche.

#NAYARIT

COMBATEN POLUCIÓN POR KARINA CANCINO

E

l paso y desembocadura del río Santiago en Nayarit –que ha sido señalado como uno de los más contaminados del país– será monitoreado por jóvenes científicos nayaritas e investigadores de la Universidad de Guadalajara (UDG), con la creación de redes ciudadanas y una aplicación móvil. En entrevista, el doctor Salvador Peniche Camps, profesor e investigador de la UDG, señaló que tras los hallazgos de las afectaciones por contaminantes en el afluente, deben existir políticas públicas para combatir este mal. El monitoreo referirá parámetros de turbiedad, temperatura, porcentaje de coliformes fecales, metales pesados y el desempeño histórico de afluentes.

U

na persona falleció y 14 más fueron hospitalizadas a consecuencia de un medicamento contaminado que les fue suministrado durante un proceso de hemodiálisis en el Hospital Regional de Pemex, en Villahermosa. Pacientes y familiares de los afectados denunciaron que la dirección del hospital no les proporcionaba información clara, además de que el lugar se encontraba en malas condiciones. A través de fotos, mostraron que el área de hemodiálisis presenta goteras y máquinas en malas condiciones. Pemex responsabilizó al proveedor Heparina Sódica de haber entregado un lote infectado con una bacteria. FOTO: ESPECIAL

MENSAJE OFICIAL

Pemex admitió una muerte y dijo que hay dos personas graves.

FOTO: CUARTOSCURO

EXTINGUEN INCENDIO EN CHILPANCINGO ● Miembros del Cuerpo de Bomberos de Guerrero y de Chilpancingo, junto con personal de la Secretaría de Protección Civil y de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), se unieron para sofocar un incendio forestal muy cerca del viejo libramiento a Tixtla, al oriente de Chilpancingo. El siniestro ocasionó el cierre vehicular, dado que se cayeron tres postes telefónicos, por lo que personal de Telmex también trabajó en el lugar. REDACCIÓN

LOS HIJOS DEL H1N1 México fue el primer país en reportar casos de ese virus en América Latina y el resto del mundo hace casi 11 años

NALDY RODRÍGUEZ

na de las urbes más grandes del mundo se paralizó hace casi 11 años. Los edificios y rascacielos resplandecían con el sol, mientras las escuelas cerraban sus puertas por orden presidencial, los teatros, cines y museos se vaciaron, y en las calles el característico ruido del caos de los automóviles enmudeció durante varios días. Los cerca de 8.8 millones de habitantes que había en 2009 en lo que fue la capital del imperio Mexica se resguardaron en sus hogares por recomendación y decisión para evitar ser una de las 13 mil víctimas de una enfermedad que se detectaba por primera vez en los humanos. Se trató del virus de la influenza H1N1 (gripe porcina) que genera en las personas una infección de la nariz, la garganta y los pulmones, la primera pandemia del siglo XXI. México fue el primer país en reportar casos en América Latina y el resto del mundo. Y el epicentro, según se señaló en ese momento, fue una comunidad rural de Veracruz, ubicada a dos mil 460 metros sobre el nivel del mar. Un niño de tan solo cinco años de edad fue considerado por algunos como el paciente Cero, al menos fue el primer caso confirmado con el virus H1N1 en el estado de Veracruz, de otros 12 que se descartaban por tener sólo influenza estacionaria. Édgar POR 19 DÍAS Hernández vivía en La Gloria, ESTUVIERON municipio de Perote, hasta CERRADAS LAS donde llegaron expertos de la ESCUELAS UNAM y la Secretaría de Salud para investigar la enfermedad que hasta antes de ese año solo se presentaba en animales porcinos. El 14 de febrero de 2009, en el Zócalo de la Ciudad de México, unas 40 mil personas demostraban su amor y se besaban de forma simultánea para romper un récord Guinness, un mes después evitaban todo contacto físico que incluyera intercambio de saliva y estrecharse las manos por una emergencia sanitaria. Al terminar abril, la OMS clasificó el brote de gripe A (H1N1) con nivel de alerta cinco, es decir: pandemia inminente; ya se había extendido a Estados Unidos y Canadá, y tres semanas después el virus se encontraba en más de 30 países de todos los continentes. Por 19 días permanecieron cerradas las escuelas, en algunos estados las clases se transmitían por las televisoras públicas; en otros casos se repusieron una vez pasada la contingencia. El regreso fue paulatino, en Veracruz, primero retornaron estudiantes universitarios y de bachillerato; después se incorporaron el resto de niveles cuando las aulas estuvieron saneadas. El H1N1 nos sorprendió y paralizó. Hoy el coronavirus, detectado en Wuhan, China, similar en forma de contagio y efectos (tos, fiebre y dificultades respiratorias) se expande en el mundo. En México ya se reportan los primeros pacientes confirmados y en las primeras 24 horas se agotaron en los supermercados algunos productos como el gel antibacterial, cubre bocas y toallas desinfectactes. Sin entrar en sicosis, retomemos las medidas personales y sanitarias que conocimos y aplicamos hace 11 años para salir avantes de esta nueva pandemia que recorre el mundo y la gran Tenochtitlán.

U

TRANSPARENCIA3.0@HOTMAIL.COM @YDLAN


EL HERALDO DE MÉXICO

#INDUSTRIASINCHIMENEAS

APUNTAN HACIA EL TURISMO DE

LUNES 02 / 03 / 2020

REUNIONES

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

FOTO: ESPECIAL

POR LETICIA RÍOS ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

C l RESULTADO. La autoridad retiró 25 cartones de cerveza y varias botellas de bebidas.

#ECATEPEC

Va limpia vs. alcohol ARRANCA EL MUNICIPIO OPERATIVOS CONTRA VENTA IRREGULAR DE CERVEZA POR LETICIA RÍOS ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

LIBRES DE CHELERÍAS

CORRESPONSAL

Autoridades de Ecatepec retiraron ocho puestos donde expendían micheladas y coctelería en el mercado callejero del Tubo, en el pueblo de Santa María Tulpetlac, como parte de los operativos en tianguis que inició el municipio para evitar la venta irregular de bebidas alcohólicas. El gobierno municipal tiene planeado intensificar, este año, las acciones para combatir la venta ilegal de bebidas alcohólicas, ya que esta práctica es un detonante para la violencia y la delincuencia, indicó el alcalde Fernando Vilchis Contreras. Luis Aguilar, titular de la Coordinación de Mercados y Tianguis, dijo que los operativos se van a efectuar periódicamente y de manera estratégica, para hacer presencia e inhibir la proliferación de “chelerías” en la vía pública y tianguis, así como para prevenir el consumo indiscriminado de alcohol entre jóvenes.

l El opertaivo fue encabezado por personal de la Coordinación de Mercados, Tianguis y Vía Pública.

on una ubicación geográfica estratégica, una infraestructura de 29 mil habitaciones, 850 hoteles y más de 70 mil establecimientos como restaurantes y bares, el Estado de México busca consolidarse entre los primeros cinco estados de turismo de reuniones en el país. Para lograrlo, el gobierno del estado tiene planeado crear este año la Oficina de Congresos, Convenciones y Reuniones, subrayó la secretaria de Turismo estatal, Evelyn Osornio Jiménez. Durante la clausura del segundo seminario “Conversando con los Expertos”, Osornio Jiménez destacó que en el marco de la reestructuración que vive la entidad mexiquense en materia de turismo, se busca que las reuniones sean un detonante de la derrama económica. Fernando Alvear Maldonado, director general de Turismo de Reuniones de la dependencia, destacó que el Edomex cuenta con una ubicación geográfica privilegiada, que le permite colindancia con ocho entidades: Hidalgo, Que-

BUSCAN CONSOLIDAR AL ESTADO COMO UNO DE LOS CINCO MÁS IMPORTANTES DEL PAÍS EN ESTA RAMA

POLOS DE ATRACCIÓN

6

MUNICIPIOS VAN A REFORZAR EL TURISMO DE REUNIONES

LLAMADO

Requerimos de toda la cadena de valor turística para que podamos subir el nivel que actualmente tiene el Edomex.” FERNANDO ALVEAR MALDONADO DIR. GRAL. DE TURISMO DE REUNIONES

rétaro, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala y la Ciudad de México. “El Estado de México ha logrado consolidarse como un destino que cumple con las condiciones que exige la industria del turismo de reuniones, ya que es el estado con mayor población a nivel nacional, representa la economía de mayor consumo del país.” Entre otras ventajas para desarrollar esta actividad, la entidad cuenta con más de 16 mil kilómetros de autopistas; con el Aeropuerto Internacional de Toluca, que tiene capacidad para 8 mil pasajeros por día, así como un Centro de Convenciones y Exposiciones

53% MÁS GASTA EL TURISTA DE REUNIONES QUE EL DE PLAYA.

25 MIL 777 PESOS EROGA UN TURISTA DE NEGOCIOS.

en la misma ciudad, que puede albergar a cinco mil personas. El funcionario puntualizó que se va a fortalecer el turismo de reuniones en seis municipios, que ya cuentan con la infraestructura hotelera y de accesos: Toluca, Naucalpan, Tlalnepantla, Metepec, Valle de Bravo e Ixtapan de la Sal. Nylda García Padilla, directora de Desarrollo de Reuniones de la Secretaría de Turismo federal, señaló que un visitante de reuniones gasta 53 por ciento más que el turista de sol y playa. El 90 por ciento de este tipo de turistas realiza una estadía de una hasta siete noches en el destino visitado y elige, generalmente, hoteles entre cuatro y cinco estrellas, indicó. Los funcionarios federales y estatales realizaron un recorrido por las instalaciones del Aeropuerto de Toluca, donde se busca atraer más aerolíneas internacionales. FOTO: CUARTOSCURO

CADA AÑO SE REALIZAN 6,200 REUNIONES, QUE SIGNIFICAN UNA DERRAMA DE $4,600 MILLONES, ENTRE CONGRESOS, FERIAS, CONVENCIONES Y EXPOSICIONES.

ENTIDAD PUJANTE

l El Edomex aporta alrededor de 8.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

l Participaron elementos de Seguridad Pública y personal de la Dirección de Gobierno municipal.

1

l En Ecatepec hay cero tolerancia a la venta ilegal de estas bebidas, advirtieron las autoridades.

27% 3

2 BAJARON LOS ACCIDENTES, POR EL ALCOHOLÍMETRO.

l La

derrama económica anual por turismo en el Edomex es de 20 mil 500 millones de pesos.

l El

estado cuenta con 29 mil habitaciones, 850 hoteles y más de 70 mil restaurantes y bares.

4 l Recibe

cada año más de 16 millones de turistas, entre ellos 5 millones 700 mil excursionistas.


FOTO: ENFOQUE

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 02 / 03 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

DÍA MÁGICO EN CHOLULA

● Se realizó el vuelo internacional de papalotes en San Andrés Cholula, en donde se enseñó a niños y adultos cómo construir un cometa. También hubo exposiciones fotográficas y de animé, así como la celebración de dos carnavales anuales, uno en la explanada de la Plaza de la Concordia de San Pedro Cholula y otro en San Felipe Hueyotlipan, acompañados de música y danza. REDACCIÓN

#CAMINATA

#NIUNAMENOS

INVESTIGAN ANOMALÍAS EN FEMINICIDIOS ● LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS ANALIZA 117 CASOS DE CRÍMENES CONTRA MUJERES PARA VER SI HUBO JUSTICIA A VÍCTIMAS Y FAMILIARES

LOS FOCOS ROJOS 1 A finales de enero, asesinaron a una niña de 9 años en el municipio de Chietla.

POR JESÚS LEMUS FOTO: ENFOQUE

H

ay 117 investigaciones por presuntos feminicidios registrados en 2019 por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), que pudieron violar los derechos de la víctima y de sus familiares, mientras que durante enero del presente año se documentaron 10 casos. El titular de la CEDH, José Félix Cerezo Vélez, sentenció que estas investigaciones son desde su rubro y sin injerencias en temas periciales, las cuales corresponden a la Fiscalía General del Estado (FGE). Dijo que las 117 carpetas que se abrieron en 2019, son por diversas notas informativas que se publican en medios de

2 Después, otra menor de 14 años fue asesinada en Zihuateutla por un sujeto.

3 CLAMOR POBLANO

El 20 de febrero se realizó la Marcha por Todas, en la capital.

comunicación, donde se informa del asesinato de mujeres y en las condiciones que fueron encontradas, y por ello los clasifican como feminicidios. Agregó que el organismo a su

En 2019, los secuestros de mujeres situaron a Puebla en el quinto lugar nacional.

CASOS DE 2020

7

● FEMINICIDIOS

HUBO SÓLO EN ENERO DE ESTE AÑO

12

● FALLOS CONDENATORIOS HAY

cargo, también indaga el estatus que tienen las carpetas de investigación por parte de la Fiscalía General del Estado, que recientemente estrenó a Gilberto Higuera Bernal como titular de la institución. “En ocasiones, en este tipo de eventos, las fiscalías tienen que investigarlos como tentativas de feminicidio, esa es la situación que hay que ver, si le están pidiendo informes a la Fiscalía para ver cómo es el estatus, cómo es la investigación y qué ha hecho al respecto”. El titular de la CEDH dijo que el organismo elaboró un programa de revisión de casos de violencia de género y se atendió a cuatro personas, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), al brindarles medidas de protección. Apenas el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) reveló que hay 12 sentencias condenatorias por feminicidios en Puebla del año pasado y seis que están en proceso de ser resueltas por este mismo delito durante 2020. En enero de este año hubo siete casos de asesinatos violentos contra ellas.

LeBarón marcha por la paz

A

grupaciones civiles, además de Bryan y Adrián LeBarón, marcharon en la capital de Puebla para exigir a las autoridades un freno a la ola de violencia en la entidad La manifestación, denominada Caminata por la Vida, partió de El Gallito hacia el zócalo, donde varios ciudadanos que portaban playeras blancas afirmaron que están “viviendo con miedo” por el asesinato de personas. Dejaron en claro que su marcha era pacífica, como la encabezada los últimos días por alumnos de distintas universidades. Integrantes del Frente Nacional por la Familia y familiares de personas asesinadas o desaparecidas, como la madre de Paulina Camargo Limón, víctima de feminicidio, pidieron justicia. JESÚS LEMUS FOTO: ENFOQUE

APOYO MORAL Los LeBarón dieron su respaldo a alumnos de la UPAEP y la BUAP.


18 Coronavirus

Editorial El Heraldo LUNES / 02 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

Hay preocupación en todo el mundo. En nuestro país, el asunto no ha generado suficiente alarma y ya deberíamos estar tomando medidas serias. La alta densidad poblacional que tenemos en ciertas áreas, la falta de cultura sanitaria y la apertura del país a flujos poblacionales, nos hace muy vulnerables y las autoridades de Salud podrían quedar rebasadas”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR

LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES MANUEL RODRÍGUEZ PRESIDENTE COMISIÓN DE ENERGÍA EN SAN LÁZARO @MANUEL_RDGN

centro a la Unión Europea y China, para convertirse en una poderosa fuerza motriz en todas las regiones del planeta. Más de 100 ciudades del mundo utilizan en la actualidad, al menos, un 70 por ciento de electricidad Para aproximarnos al estado actual renovable. de las energías renovables, debemos Al respecto, vale la pena resaltar de partir del Reporte de la Situación que son ciudades disímbolas, como Mundial de las Energías RenovaNairobi en Kenia y Seattle en EU, lo bles 2019 (REN 21), red global que que confirma que la energía renovacongrega instituciones públicas y ble se expande de manera universal, privadas, centros de investigación y teniendo como principal impulsoras organizaciones no gubernamentaa las ciudades. les, para intercambiar conocimienOtro elemento a resaltar son las tos y experiencias para acelerar la 50 ciudades que han establecido transición energética. como objetivo cubrir con energías En su más reciente informe 2019, renovables, no solamente las neexpone que en la actualicesidades de electricidad, dad las energías renovasino también impulsar la “La expansión de transición energética a los bles suministran 26 por la energía renociento de la producción sectores de calor y frío, vable, ya no tiene donde sólo proporciona mundial de electricidad; como epicentro a 10 por ciento, precisando y la capacidad eléctrica renovable instalada superó la Unión Europea que en 2018 el número de y China, se conen 2018 a la generada por países con una política de virtió en fuerza la energía nuclear y los renovables para el sector motriz en todas combustibles fósiles comde calor disminuyó. las regiones”. binados, por cuarto año Estas 50 ciudades consecutivo. también han ampliando el El citado informe, desobjetivo de crecimiento taca cómo en la actualidad tanto la de energía renovable en la movilienergía eólica como la solar fotovoldad, donde solamente se aporta 3 taica son las dos tendencias principor ciento. pales en el sector eléctrico; en 2018, Hoy más que nunca se requiere la energía solar fotovoltaica sumó de una reflexión seria y profunda 100 gigavatios (GW), suficiente para sobre los desafíos actuales de las cumplir con 25 por ciento de la deenergías renovables, así como de los manda de electricidad en Francia. aspectos regulatorios y las políticas Países como Uruguay, Honduras, públicas de la transición energética, Grecia, España, Portugal, Irlanda, para continuar avanzando. Dinamarca, Reino Unido y Alemania En ello radica la importancia del generaron más de 20 por ciento de foro sobre energías limpias que su electricidad con energía solar organizó recientemente la Cámara fotovoltaica y eólica; mientras que de Diputados y el evento en energía más de 90 países tienen arriba de 1 eólica “Mexico Wind Power”, a ceGW de capacidad eléctrica de enerlebrarse el próximo 4 y 5 de marzo, gía renovable instalada, y 30 países espacios donde se promueven las tienen más de 10 GW. oportunidades y el futuro sustentaLa expansión de la energía renoble que ofrecen para el país las enervable ha dejado de tener como epigías renovables.

Hoy en día, tanto la energía eólica como la solar fotovoltaica son las dos tendencias principales en el sector eléctrico

LA BUENA

Eréndira Yaretzi Morales, arpista mexicana de 13 años, fue galardonada con el primer lugar del Golden Classic Music Awards en la categoría de cuerdas, el premio lo recibirá en el Carnegie Hall. ●

EL MALO

VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO CARMEN FERNÁNDEZ CÁCERES DIRECTORA GENERAL DE CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL @CIJ_ADICCIONES

Se trata de un fenómeno que puede ocurrir en cualquier momento de la relación, desde la primera cita Los problemas de violencia se han incrementado de manera muy importante en el territorio nacional, afectando a un gran número de personas e impactando múltiples esferas de la vida cotidiana, como es el caso de las relaciones de pareja. La violencia en el noviazgo se refiere a cualquier acto mediante el cual una persona trata de doblegar a su pareja y su intención, más que dañar, puede ser dominar o someter a través del abuso de poder. De acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), tres de cada 10 adolescentes denuncian que han sufrido violencia en el noviazgo. En el caso de nuestro país, y según datos de la Encuesta Nacional sobre Violencia en el Noviazgo (Envin), 76

... Y LA REALIDAD DE PEMEX SALIÓ A LA LUZ

● El primer ministro en-

cargado de Irak, Mohamed Allaui, presentó su dimisión a un mes de su designación, tras no conseguir el apoyo parlamentario para su ratificación, lo que agravó la crisis política.

EL FEO

Francisco Alonso Letayf, director del instituto de deporte de Chihuahua se burló del paro nacional de mujeres al argumentar que sí lo afectaba porque no tendría “quién le contestara el teléfono”. ●

GINA TRUJILLO COLABORADORA @GINATRUJILLOZ

Para darnos una idea de la magnitud, la empresa perdió más dinero de lo que creció la economía entera del país Apenas en septiembre del año pasado, a través de su conferencia mañanera y de numerosos boletines de prensa gubernamentales, el Presidente presumía que a menos de nueve meses de su administración, ya se había rescatado a Pemex de la quiebra y que la baja en la producción se había frenado. Pues bien, la realidad fue otra y muy diferente. De acuerdo con un reporte de la misma paraestatal remitido a la Bolsa de Valores el jueves, para el cierre de 2019 Pemex reportó pérdidas por 345 mil 485 millones de pesos, 91 por ciento más que el año anterior.


ANDANZAS por ciento de las adolescentes entre nes de Noviazgo 2008 (Envinov, 15 y 17 años han sufrido violencia IMJ, 2008), realizada en jóvenes psicológica, 17 por ciento sexual y mexicanos, muestran que 21.3 por 15 por ciento física. ciento de las y los encuestados Se trata de un fenómeno que reportó que había insultos en su puede ocurrir en cualquier moniñez y hasta los 12 años de edad en mento de la relación, desde la sus hogares; teniendo una mayor primera cita o tras varios años del incidencia en los hogares urbanos vínculo amoroso y puede comen(55 por ciento) con respecto a los zar con “simples” comentarios rurales (45 por ciento). incómodos, pero escalar hasta El 44.3 por ciento refiere que alcanzar dimensiones más graves ambos padres se insultaban y 42.6 que pueden comprometer la intepor ciento el papá insultaba a la gridad física y mental de mamá; quienes insultaban quien la padece. a los jóvenes eran papá/ “La violencia La violencia en el mamá en 79.2 por ciento; en el noviazgo se en cerca de 10 por ciento noviazgo se puede prepuede presentar sentar como agresiones de los hogares encuestacomo agresiones psicológicas o emocionados hubo golpes hasta los psicológicas o les, tales como conductas 12 años de edad. emocionales, de control o celos; violenLa severidad de este tales como cia física como empujones, fenómeno violento y su conductas de jaloneos o golpes; y agreimpacto en la sociedad control o celos”. siones de tipo sexual que moderna reflejan la impeincluyen cualquier acto riosa necesidad de visibisexual no consensuado o la lizar los diferentes tipos de violación. violencia y realizar programas En cualquiera de sus formas, de prevención de la violencia, la la violencia en el noviazgo puede cultura del respeto y trato igualitallevar a los afectados a desarrollar rio con hombres y mujeres adolessíntomas de depresión y ansiedad; centes. incrementar el riesgo de conductas Centros de Integración Juvenil perjudiciales que incluye el consutiene programas de prevención de mo de alcohol, tabaco y otras drola violencia en el noviazgo; los ingas, además de prácticas sexuales vitamos a acercarse a alguna de las inseguras. 120 Unidades Operativas del país: Asimismo, la violencia de pareja www.gob.mx/salud/cij en el noviazgo ha sido relacionada También la línea de atención psicon mayores prevalencias de ideacológica de Centros de Integración ción e intento suicida. Juvenil está a su disposición en el Los datos de la Encuesta Na55 52 12 12 12 y por WhatsApp en el cional de Violencia en las Relacio55 45 55 12 12.

Cantidad que corresponde También se quedaron cortos en la aproximadamente a 2.7 por ciento meta de producción por más de 100 del producto interno bruto (PIB) mil barriles diarios. nacional. Para darnos una idea de La misma Comisión Nacional de la magnitud, tan sólo Pemex perdió Hidrocarburos aceptó que esta baja más dinero de lo que creció la ecose debe a la falta de plataformas y a nomía entera del país. la construcción de ductos en tierra. Naturalmente, el reporte tamEl subejercicio de Pemex fue de bién iba acompañado de las excu26 por ciento de su presupuesto sas pertinentes. asignado, no se tuvo la capacidad Octavio Romero, el director de crear proyectos para emplear agrónomo de la paraestatal, se estos recursos. apresuró a aclarar que las pérdidas Sumado a volúmenes menores corresponden a un lastre que se de ventas nacionales y de exporviene arrastrando desde tación, el año pasado se hace 15 años, y que ésta convirtió en uno de los “En un informe, administración sólo fue más catastróficos para para el cierre víctima de la desafortunada Petróleos Mexicanos. de 2019, Pemex inercia. Al final, tuvieron que reportó pérdidas Pero colocar gente sin recurrir a la receta que ya por 345 mil 485 experiencia en posiciones todos sabíamos: reconocer millones de pede decisión, frenar licitaque las rondas de licitasos, 91 por ciento ciones y los proyectos de ciones, detener contratos más que el año y recursos ya compromeproducción con empresas anterior”. tidos, sobregirar precios, privadas, ya sea nacionaasignar obras directas, les o extranjeras, son los adquirir pipas para una que actualmente están estrategia contra el huachicol por provocando al menos un poco de demás dudosa, abolir de facto los movilidad en el sector, al estar infarmouts (asociaciones entre el virtiendo en equipo y reclutamiento sector público y privado); todas de personal para el desarrollo de ésas fueron decisiones que se todichos proyectos. maron el año pasado. Así sucede cuando la realidad Los resultados ahí están. Un alcanza a la demagogia y le gana la retraso general en las obras, tan carrera. En el terreno de los datos crítico que, de los trabajos prograduros, los números y lo tangible, los mados para 28 campos petroleros, castillos en el aire se derrumban sólo pudieron completarse tres. fácilmente.

MAURICIO FARAH*

19 #OPINIÓN

VIOLENCIA DE GÉNERO, VERGÜENZA DE TODOS

Sólo una de cada 10 mujeres que padece un incidente de violencia en el transporte y espacios públicos se atreve a denunciar “Me tardo tiempo en pensar qué me voy a poner para no llamar la atención”. Participante en el estudio de ONU–Mujeres México

“Muchas mujeres terminan por limitar su libertad: frente a la amenaza, siempre latente, optan por imponerse o aceptar restricciones a su vida”.

El programa Ciudades y Espacios Seguros para Mujeres y Niñas en México, de ONU–Mujeres confirma que en el país siete de cada 10 mujeres se sienten inseguras en el transporte y los espacios públicos Esta sensación de inseguridad, este miedo de niñas y mujeres me causa una enorme vergüenza porque dictamina de manera tajante que no hemos sido capaces, como Estado, de brindarle un mínimo estándar de certidumbre, confianza y libertad cotidiana a la mitad de la población. Como sociedad debe avergonzarnos a todos que sólo una de cada 10 mujeres que padece un incidente de violencia en esos espacios se atreve a denunciarlo, porque significa que además de no haber encontrado la forma de impedir que se produzcan estas agresiones, tampoco hemos construido el más básico ambiente de confianza social, legal e institucional para que quien padece un abuso o un delito de género se sienta suficientemente libre y empoderada para denunciarlo. Y hoy, cuando los crímenes contra mujeres han aumentado y ellas han levantado la voz para demandar igualdad y justicia, también debe avergonzarnos confirmar las causas por las que las agredidas no denuncian. Una de cada dos dice que se abstuvo porque “se trató de algo sin importancia”. ¿Quiere esto decir que las propias mujeres vieron el hecho como irrelevante o, más bien, que supusieron que eso creerían las personas o instancias a las que podrían contarles el incidente de violencia? Otro porcentaje (15.2) dice que no denunció porque no sabía dónde ni cómo hacerlo. Las razones restantes subrayan lo solas que se sienten las mujeres en una sociedad machista: por vergüenza (8.9 por ciento); por miedo a consecuencias y amenazas (7.3) y porque pensó que no le iban a creer o que le dirían que la culpa había sido suya (4.5). Así, muchas mujeres terminan por limitar su libertad: frente a la amenaza, siempre latente, optan por imponerse o aceptar restricciones a su vida. Por ejemplo, ir siempre acompañadas, dejar de realizar actividades, y no salir, no caminar y no subir a taxis por la noche. De allí puede pasarse fácilmente a acotar su desarrollo, salud y bienestar, al limitar su participación plena en la vida pública y su acceso a oportunidades de trabajo, educación, servicios esenciales y actividades culturales y recreativas. Más allá de buenas intenciones, tenemos que encontrar fórmulas para reconocer el acoso, prevenirlo, castigarlo y erradicarlo, así como para, como lo propone ONU-Mujeres, incorporar la perspectiva de género en la planeación de las ciudades, los espacios públicos y el transporte. Las agresiones a niñas y mujeres, la no denuncia o la falta de atención a la denuncia, deberían indignarnos a todos y conducirnos a empezar a crear, de manera inmediata y consistente, una sociedad distinta. *Secretario general de Servicios Administrativos del Senado y especialista en derechos humanos MAURICIOFARAG@HOTMAIL.COM @MFARAHG


CAOS EN TENERIFE

EL HERALDO DE MÉXICO

El hotel en La Caleta tiene en cuarentena a un grupo de turistas, luego de que una italiana dio positivo a coronavirus.

LUNES / 02 / 03 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#MEDIDAS

Trump límita acceso EFE Y AP

FOTO: AFP

W

ASHINGTON.El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció ayer que los viajeros procedentes de "ciertos países de alto riesgo" por el coronavirus serán sometidos a controles al embarcar y al llegar a EU, una medida que podría afectar a quienes viajan desde Europa y Corea del Sur. "Coronavirus: además de someter a los pasajeros a controles 'antes de embarcar' desde ciertos países designados como de alto riesgo, o zonas dentro de esos países, también los someteremos a controles cuando lleguen a EU. ¡Gracias!", escribió Trump en Twitter. Dos nuevos casos de coronavirus se reportaron en el condado de King, en el estado de Washington, donde este sábado falleció la primera persona en el país norteamericano. Un laboratorio de Atlanta, donde EU hace sus kits de prueba, pudo haber sido contaminado con el virus.

M

ADRID. La histeria colectiva se ha materializado en forma de mascarilla en España y toda Europa. Los expertos recuerdan una y otra vez que éstas no protegen de la infección, sino que sirven para prevenir el contagio. “Viene mucha gente pidiéndonos mascarillas”, nos cuenta el enfermero Pablo Bohórquez, “y nosotros tenemos que tenerlas ahora bajo control. Tratamos de hacerles entender que, si no han tenido contacto con ningún paciente que haya sido diagnosticado o no provienen de zonas de riesgo, no deben preocuparse”. Son ya más de 88 mil 385 casos en todo el mundo. El virus que salió de Wuhan y que ha contagiado a 79, 826 personas en China, se encuentra presente ya en la mayoría de países europeos. El principal foco de la epidemia es Italia, donde 1,128 personas se encuentran infectadas y 29 han muerto. En España, hay 48 casos de contagio, casi todos habían tenido contactos con este país. Diez en la Comunidad Valenciana; nueve en Andalucía; 10 en Madrid; seis en Canarias; seis en

MIEDO Y OTROS CASOS 1 En Italia, las autoridades piden que las escuelas permanezcan una semana más cerradas.

2 El gobierno de República Dominicana anunció ayer su primer caso de contagio de coronavirus.

3 Ecuador detectó 5 casos que tuvieron contacto con la anciana que estuvo en España.

#EUROPA

HISTERIA

SE COLOCA MASCARILLA ● EN ESPAÑA E ITALIA SE REGISTRAN COMPRAS DE PÁNICO, CASI TODO, INCLUIDOS LOS CINES, ESTÁN CERRADOS

POR INÉS DÍAZ CALAFAT

Cataluña; dos en Baleares, dos en Castilla y León y tres en el País Vasco. En un hotel de la isla de Tenerife se mantiene en cuarentena bajo custodia policial a unas 700 per-

sonas debido a que uno de sus huéspedes, un médico italiano, dio positivo con el virus. El enfermero Bohórquez trabaja en uno de los hospitales de la

PEPE BATURONE RESIDENTE DE TENERIFE

● POR LA

CALLE SÍ VES GENTE CON MASCARILLAS, PERO EL REVUELO ES EN AEROPUERTOS".

FOTO: AP

#LOUVRE

CONTROL EN EU

Las llegadas y salidas a EU serán supervisadas, dice Trump.

Temor cierra museo AFP Y EFE

P

ARÍS. El Museo parisino del Louvre no abrió ayer sus puertas porque sus empleados, preocupados por la epidemia de coronavirus, se acogieron a su derecho de no trabajar ante una situación de peligro. La institución cultural se limitó a confirmar en Twitter que no iba a poder abrir.

9.6 ● MILLONES

VISITARON EL MUSEO DE LOUVRE, EN 2019.

Horas antes había precisado que la apertura se retrasaba como consecuencia de "una reunión de información sobre la situación sanitaria ligada a medidas de prevención". En la reunión entre la dirección y los trabajadores, los primeros no consiguieron convencer a los empleados de que no había peligro. El Ejecutivo francés anunció la prohibición de todos los grandes acontecimientos que tengan lugar en un recinto cerrado.

75 ● POR CIENTO DE VISITAS FUE DE EXTRANJEROS.


LUNES / 02 /03 / 2020

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E S

/

E S C E NA

PREMIOS Y DISTINCIONES

1980 Premio de la Paz del Comercio Librero Alemán. l

2005 l Reconocimiento Internacional Foca Mediterránea.

2009 l Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda.

2010 l Miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua.

AMADO POETA

Ha emprendido su proceso de integración al Universo, con la mayor intimidad con Dios”

2012 l Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.

Doctor honoris causa por la Universidad de Huelva. l

2014 l Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña. l Doctor honoris causa por la Universidad, de Valparaíso.

2018 l Premio Mario Benedetti por la Fundación Benedetti, de Uruguay.

#ERNESTOCARDENAL

ADIÓS AL POETA

REVO LUCIO NARIO

EL ESCRITOR FUE UNO DE LOS MÁS DESTACADOS DEFENSORES DE LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN EN AMÉRICA LATINA REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

l poeta nicaragüense Ernesto Cardenal falleció ayer a los 95 años de edad, luego de estar hospitalizado por complicaciones renales y cardiacas, informaron fuentes cercanas al escritor cuatro veces nominado al Premio Nobel de Literatura. En enero, el poeta, teólogo y político celebró 95 años con el anuncio de su libro Estamos en el firmamento, pero dos días después fue hospitalizado. “Su corazón falló”, anunció ayer Gioconda Belli. La amiga del también sacerdote dijo que hoy se lleva a cabo una misa en la Catedral de Managua, y sus restos serán sepultados en la isla Solentiname. Cardenal estuvo comprometido políticamente con el Frente Sandi-

E

¿DÓNDE VIVIÓ? l Ernesto Cardenal Martínez nació en Nicaragua en enero de 1925.

l Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM de 1942 a 1946.

l Continuó sus estudios en la Universidad de Columbia, Nueva York, de 1947 a 1949.

LUZ MARINA ACOSTA / ASISTENTE

nista de Liberación Nacional desde 1954 y participó en las luchas contra el dictador Anastasio Somoza. Después se convirtió en el principal crítico del presidente Daniel Ortega, quien traicionó el proyecto revolucionario. “El mundo debe saber lo que está pasando en Nicaragua”, declaró el poeta en 2015, cuando el régimen reprimió a los campesinos. Con su poesía, el autor de Pasajero de tránsito se distinguió por un radicalismo personal, denunció la explotación de las repúblicas llamadas bananeras y promovió la teología de la liberación, que se perciben en sus poemarios Salmo (1964) y Oración por Marilyn Monroe y otros poemas (1965). En 1956 escribió su poema político Hora cero, musicalizado por el Grupo Pancasán, que se convirtió en un himno de la lucha de Sandino. Fue ordenado sacerdote en 1965. Luego, en 1979, con el triunfo de la Revolución Sandinista, fue nombrado ministro de Cultura, cargo que desempeñó hasta 1988. Por su lucha, el Papa Juan Pablo II prohibió al padre Cardenal celebrar misas. El castigo fue suspendido en febrero de 2019.


EL HERALDO DE MÉXICO

SOBRE EL PLAN

475

l SANTIAGO BORJA. "Laberinto inacabado", fotografía digital (2014).

PIEZAS INGRESARON AL SAT EN 2017.

3 QUEJAS POR RECHAZO SE PRESENTARON EN 2019

ARTES LUNES / 02 / 03 / 2020

63

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

AÑOS TIENE EL PROGRAMA PAGO EN ESPECIE.

JASSIEL RIVERA ARREOLA

PERSPECTIVA, COLOR Y CALIDAD DE LÍNEA SON LOS ELEMENTOS CENTRALES DE ESTA LETRA A; FORMA PARTE DEL ALFABETO “PERSPECTIVA”, EN EL QUE ILUSTRÉ 26 LETRAS DISTINTAS BAJO LOS MISMOS PARÁMETROS. WWW.JASSIELRIVERA.COM HOLA@JASSIELRIVERA.COM BEHANCE/JASSIELRIVERA IG @MONOTYPA / FB @MONOTYPA

#ACERVONACIONAL FOTO: EFE

ARCO CIERRA CON MENOS VISITANTES #MADRID

● La Feria Internacional de Arte Contemporáneo (ARCO) de Madrid cerró su 39 edición con un éxito de ventas de las galerías, pero una bajada de visitantes (de los 100 mil visitantes de 2019 a los 93 mil de este año), que se achaca a la epidemia del coronavirus, según el balance de la directora de la feria, Maribel López. EFE CORONAVIRUS

#PANDEMIA

ESCRITOR CHILENO. LUIS SEPÚLVEDA, DE 70 AÑOS Y QUIEN RESIDE EN EL NORTE DE ESPAÑA, SE CONTAGIÓ DE CORONAVIRUS (COVID-19), ANUNCIARON LAS AUTORIDADES SANITARIAS DE PORTUGAL, DONDE ESTUVO RECIENTEMENTE. EL AUTOR TUVO LOS PRIMEROS SÍNTOMAS EL 25 DE FEBRERO Y SE ENCUENTRA ESTABLE. AFP

l ROBERTO TURNBULL. “Grant Wood expandido”, (2015).

Ajustan reglas a

Pago en especie A PARTIR DE ESTE AÑO, LOS ARTISTAS TENDRÁN DOS OPORTUNIDADES PARA PRESENTAR OBRAS EN PAGO DE SUS IMPUESTOS, IVA E ISR, Y EVITAR EL RECHAZO DEL COMITÉ DICTAMINADOR COMO EN AÑOS ANTERIORES

POR SONIA ÁVILA SONIA.AVILA @ELHERALDODEMEXICO.COM

espués de registrar en 2019 al menos tres quejas de artistas visuales por el rechazo de sus obras en el programa Pago en especie, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) consiguió modificar las reglas de evaluación de las piezas de arte y garantizar su aceptación como pago de impuestos en el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Así el programa Pago en Especie, con más de 60 años de existencia, ajustó dos reglas principales: primero, ofrece una segunda oportunidad para revisar las obras rechazadas y, segundo, permite al artista

D

entregar un portafolio con información histórica y artística de su trabajo para que el comité dictaminador tenga contexto de la obra en cuestión. Rafael Gómez Garfias, encargado del despacho de la subprocuraduría de Análisis Sistémico y Estudios Norma-


ARTES III 1

l Se acepta pintura, escultura, fotografía, grabado, textil y arte digital.

2

l Un comité evalúa cada una de las piezas y determina su viabilidad.

3

l Se modificaron dos reglas para garantizar la aceptación de la pieza.

4

l El programa fue una iniciativa encabezada por Siqueiros, en 1957.

5

l El acervo en el Museo de Arte de la SHCP es de más de mil 500 piezas.

ARTISTAS QUE DONAN

#WILLFOWLER

‘RESCATA’ LA GUERRA DE TRES AÑOS REDACCIÓN

Damián Ortega l

l

CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Emilio Chapela

Abraham Cruzvillegas l

l Gabriel de la Mora

Graciela Iturbide l

Mauricio Limón

MIGUEL CALDERÓN. Cerámica esmaltada, (2015).

l

l

l

Dulce Pinzón

l

Pía Camil

l

Sandra Pani

l Fernando Ortega l Roger Von Gunten l Manuel Felguérez

l

Vicente Rojo

l Pablo Vargas Lugo

l

Carlos Aguirre

l JOSÉ ANTONIO FARRERA. “Minotauro”, (2012).

l JUAN MANUEL DE LA ROSA. “La gran ballena blanca”, (2009).

tivos de Prodecon, precisó que en los últimos años el comité rechazó obras bajo la premisa de que éstas no representan el contexto cultural del país o no hacen aportaciones al panorama artístico; aspectos subjetivos no contemplados en el decreto oficial del programa. “El rechazo no era en cuanto a la técnica que habían utilizado o las características de la obra; sino que se empezaron a cuestionar que ya no representaban algo importante. Con el análisis sistémico que se llevó a cabo, fue necesario emitir nuevas reglas que les permitieran a los artistas poder revalorar sus obras rechazadas. “Lo que se hizo fue crear un esquema para tener antecedente, entonces los artistas pueden entregar información de las obras vendidas al menos los tres años anteriores y así tener una referencia del tipo de

SU VOZ

Aquí ya no importa el valor comercialde la pieza. Si es un valor importante el de obras que vendes, será un valor importante el que aportas al Estado”. RAFAEL GÓMEZ GARFIAS

ENCARGADO DEL DESPACHO

MIL 500 OBRAS EN LA COLECCIÓN PAGO EN ESPECIE.

30% DE LAS OBRAS SE REPARTEN EN LOS ESTADOS.

arte que hacen, sus características y hacer una valoración de la obra propuesta como pago en especie más acorde”, refirió en entrevista al detallar que en 2017 se recibieron 475 piezas como pago de impuestos. Las nuevas reglas ya se publicaron en el Diario Oficial de la Federación, y en el siguiente periodo de declaración de impuestos que inicia en abril, serán retroactivas en los casos de artistas quienes impugnaron el rechazo de 2019. Gómez Garfias señaló que después de 1975, cuando el programa se hizo oficial por decreto presidencial, no se habían hecho ajustes al reglamento. La revisión que se hizo del programa confirma la cantidad de piezas para entregar al SAT según lo vendido por el artista durante el año fiscal. Por ejemplo, si el autor obtuvo ganancias por cinco obras, deberá entregar una al Estado. Pero si reporta ingresos por más de 21 objetos comercializados, está obligado a pagar con seis piezas. Los creadores pueden reducir el número de obras como pago, si durante el año hacen donaciones en especie a algún museo. Ésta ha sido una de las principales estrategias de los recintos públicos para crear una colección de arte propia. También se confirmó que, del total de piezas obtenidas en el programa, el Estado reparte 30 por ciento en museos o instituciones de los estados para distribuir la colección de arte a nivel nacional. “Es evidente que estas reglas van generar que sea menor el número de rechazados y crecerá la colección, además de aumentar las personas que cumplen”, dijo.

Para el escritor Will Fowler, la historia no es de buenos o malos, sino de tratar de deshacer los mitos que nublan la visión real de los acontecimientos que transformaron al país.Con su más reciente libro, La Guerra de Tres Años. El conflicto del que nació el estado laico mexicano, el autor pone sobre la mesa la pugna entre civiles que logró el derrocamiento de ciertos privilegios de un sector. Aunque la investigación de Fowler se puede leer como una teoría aplicable a cualquier lucha de la historia moderna, el también autor de la biografía de Santa Anna indicó que no tiene nada que ver con la situación actual que vivimos los mexicanos. “Me interesé en la Guerra de Tres Años porque dentro de la historia encontré que fue el conflicto entre civiles más sangriento en el siglo XIX, y del cual poco se habla”, explicó. Durante la investigación, le resultó inquietante ver la cantidad de cartas que los jefes de ayuntamiento enviaron a los militares narrando los actos estremecedores que ejecutaban, así como la muerte de 200 mil hombres y mujeres. La Guerra de Tres Años o Guerra de Reforma aconteció de 1858 a 1861, donde los Liberales lucharon contra los Conservadores, y con ello, dar paso a un Estado basado en el orden Constitucional y sin privilegios. Sin embargo, con el tiempo, la guerra se hizo más sangrienta y polarizó a la gente; el hecho terminó con la derrota definitiva de los Conservadores, la instalación como presidente de Benito Juárez y la creación de la Constitución.

SOBRE EL AUTOR l Destaca de su obra Latin America since 1780 y Mexico in the Age of Proposals, 18211853.

l Su obra sobre México busca rescatar del anonimato las contiendas civiles sustanciales en la vida y desarrollo del México del siglo XIX.

1990 AÑO EN WILL FOWLER VISITÓ POR PRIMERA VEZ MÉXICO.

FOTO:CORTESÍA

CARRERA. Fowler es profesor-investigador en la Universidad de St Andrews (Reino Unido).

l


ASESINAN A LA VOZ DE SHELDON EL ACTOR DE DOBLAJE LUIS ALFONSO MENDOZA PERDIÓ LA VIDA EL SÁBADO PASADO

#BERLINALE

IRÁN BRILLA EN PREMIOS CON CINTA El Oso de Oro lo ganó There is no Evil, del director Mohammad Rasoulof, en una Berlinale que sigue fiel al compromiso político y que empieza a marcar las pautas de su renovación. EFE

MÚSICA

FOTOS: ESPECIAL

ARRANCAN SIN CERATI

#SHOW

● Soda Stereo comenzó su gira Gracias totales ante 20 mil fans en Bogotá que vibraron con algunos de los temas más reconocidos del rock en español. Es el primer tour del grupo sin su vocalista Gustavo Cerati. AP

REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Conocido por darle voz a Gohan en Dragon Ball y a Sheldon Cooper en The Big Bang Theory, el actor de doblaje Luis Alfonso Mendoza falleció el sábado 29 de febrero. Todo indica que fue por una disputa por un predio intestado, en la que Luis Alfonso era señalado como

“invasor”, según la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad sobre el asesinato de cuatro personas, incluido el hombre que cometió el homicidio y que al final se quitó la vida. Después de años de litigio, José Mario Chen Martínez, quien apuntaba ser el propietario, llegó al inmueble de la calle Balboa. Ahí disparó contra el actor, su esposa y otra persona más. Al final se dio un tiro. Todos murieron.

EL DIRECTOR ESTADOUNIDENSE, DAN SCANLON VISITÓ NUESTRO PAÍS PARA HABLAR SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA PATERNIDAD Y LA FAMILIA POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM LUCHA

El director de cine estadounidense, Dan Scanlon visitó México para hablar sobre cómo su propia vida lo ha inspirado para hacer nuevos proyectos, por lo que está seguro que varias personas se identifican con sus historias. La mente creativa de famosas películas de animación creó una historia, en la que habla de la importancia de la paternidad y muestra las distintas familias que existen en el mundo, una narrativa que está inspirada en su vida, ya que su papá murió cuando él tenía un año y su hermano mayor, tres, por lo que su sueño siempre fue volver a platicar con él. “Mi hermano y yo crecimos sólo con mi madre, ella nos dio todo lo que pudimos soñar, inspiración y fuerza. Creo que ver los distintos papás que existen es algo maravilloso, no sólo porque se van a sentir identificados con la trama, sino para que otros niños, también conozcan ese tipo de familias y sientan empatía”, aseguró Scanlon.

#RETO

Estoy orgulloso de la cinta, espero que otros se identifiquen y después tengan una plática con sus familiares, puede ser que marque un cambio”. DAN SCANLON

DIRECTOR

SOBRE SU TRABAJO l Estudió actuación en el Instituto de Bellas Artes.

l Condujo el programa llamado ¡Ay Caramba!.

FOTO: ESPECIAL

#LUTO

MISIÓN. Fundó un Centro de Capacitación de locución y doblaje.

l

EL HERALDO DE MÉXICO Bajo esta primicia trabajó con Jason Headley y Keith Bunin en un guion lleno de fantasía y criaturas mágicas para darle romanticismo a la historia, esto lo ayudó a superar su pérdida. El creador aseguró que gracias a trabajar con ese esquipo y de esa manera los productores han confiado en su trabajo, y ahora con la cinta Unidos refrenda su compromiso con sus recuerdos. En la historia dos hermanos elfos se embarcan en una retorcida y divertida aventura para descubrir si en algún lugar del mundo la magia aún sigue viva y les permite pasar un día con su padre, quien falleció cuando eran pequeños. Cuando le mostró el proyecto a su hermano, fue muy emotivo para ambos y al mismo tiempo una celebración a la vida y a su hermandad, porque a ellos también les dejo una grabación, aunque sólo se escucha: “hola y adiós”. Dan Scanlon trabajó en historias de Disney como La Sirenita 2 y 101 Dálmatas 2. Años más tarde ingresó al equipo creativo de Pixar y trabajó en los éxitos de Cars y Toy Story 3 , así como en los equipos creativos de Toy Story 4, Los Increíbles 2 y Coco. Pero también disfruta realizar proyectos desde cero, como Monster University y Unidos, porque puede darle un giro a los personajes, según se desarrolle el largometraje. Sin embargo, al cuestionarlo sobre qué tan difícil es seguir conquistando a las nuevas audiencias, señaló entre risas: “No lo sabré hasta el 6 de marzo” y

ESCENA IV-V LUNES / 02 / 03 / 2020 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

LO SU VIDA I


La muerte de Mendoza fue confirmada por sus colegas, entre ellos Lalo Garza, quien escribió: “Amigos, desgraciadamente es cierto. Es horrible dar este tipo de información y yo soy la persona menos indicada para hacerlo, pero efectivamente hoy falleció mi querido Luis Alfonso Mendoza, gran actor de doblaje. Se nos fue otro grande. DEP.” Luis Alfonso también fue la voz de varios personajes con

agregó “una buena historia es una buena historia, trabajamos para que funcionara bien, tiene intriga, es emocionante y divertida”. Considera que la autoexploración es algo que se puede tocar en cientos de películas, pero lo importante es transmitir emociones, tocar los sentimientos más profundos de las personas. SE LIMITA CON LA TECNOLOGÍA En todos estos años, ha visto un gran cambio en la tecnología para crear las películas, pero por más real que pueda hacer una animación, no le gusta darle a los personajes un aspecto totalmente humano, porque cree que ya no sería divertido. Por eso, siempre piensa en caracterizar, en buscar cosas que sean divertidas animar. “La tecnología fue maravillosa y tuvo sus avances muy notables, ahora hay cosas que se realizan de manera más sencilla, pero jamás dejó que ésta hagan todo más fácil, creo que es importante ponerse metas y prescindir de ésta en algunas cosas”, explicó. Tom Holland y Chris Pratt le prestan voz a los hermanos elfos Ian y Barley, actores con los que Scanlon disfrutó trabajar, ya que veía en ellos un verdadero sentimiento de hermandad. Durante el doblaje, Chris se entregó al papel y pidió la oportunidad de improvisar, por lo que grabaron dos versiones, la del guion y la propuesta del histrión, al final se hizo una mezcla de los dos audios.

55 AÑOS TENÍA EL TAMBIÉN ACTOR.

38 AÑOS DE EXPERIENCIA TENÍA.

los que fue recordado en redes, como Joey Tribbiani de Friends; el Conde Pátula en Looney Tunes y Carlton Banks en la serie El Príncipe del rap en Bel Air. Su compañero Mario C. Castañeda en Dragon Ball, publicó: “Hace un par de días nos reíamos con mi look de náufrago, hoy ya no estás... Que alguien me lo explique...! Afortunadamente te quedas en el corazón con tu risa y tus bromas y los recuerdos de tantos años”.

EQUIPO EN CINTA l En México la voz del hermano menor lo hace Emilio Treviño.

Regina Orozco, Cande Molfese y Ruggero hacen el doblaje. l

l La música está compuesta por Mychael Danna, ganador del Oscar.

l Es codirigida por Brian Larsen y Dylan Brown, producida por Kori Rae y Mark Nielsen.

INSPIRÓ

#SIN LISONJA ÁLEX KAFFIE

PROGRAMA DE TELEVISA ¡SALE DEL AIRE! DE MANERA SÚBITA LA TELEVISORA HA DECIDIDO PONERLE FIN AL TALK SHOW QUE SEPULTÓ A 'LARVA DE AMÉRICA' (LAURA BOZZO)

¡

Sorpresivo! Sí, sorpresivo fue para Rocío Sánchez Azuara enterarse de que La 3ra en Discordia se acaba. La mala noticia la recibió el jueves pasado justo minutos antes de comenzar a grabar el programa que pasa por Unicable. Ella y su equipo se encontraban listos para iniciar la grabación, sin embargo Alexis Núñez (productor de La 3ra en Discordia) dijo: "Televisa me acaba en este momento de avisar que paremos las grabaciones porque salimos del aire". Y como el que paga manda, la grabación fue cancelada. No sé exactamente en qué fecha finaliza La 3ra. en Discordia, pero calculo por el colchón (entiéndase programas sin estrenar) que tiene la producción que va a ser en quince días. Lamento, principalmente por Rocío Sánchez Azuara que no hace mucho perdió a su hija –y según sus propias palabras "el trabajo me ayuda a salir adelante tras la muerte de Daniela"– que el programa se acabe. RIDICULEZ Me pareció ridículo que Mauricio Barcelata apareciera en Hoy con barba encanecida. Sí, considero peripatético que, tratando de asemejarse a Raúl Araiza, se presentara el pasado viernes en ME PARECIÓ el matutino de Las Estrellas con, RIDÍCULO QUE repito, look barbón canoso. Debió BARCELATA asistir con la apariencia a la que nos APARECIERA EN tiene acostumbrados, no intentar HOY CON BARBA parecerse al que suplió. ENCANECIDA PRÓXIMAMENTE Antier finalizaron las grabaciones de los 13 programas que conforman la primera temporada del programa La culpa es de la Malinche (que es la versión cómica de Jetas Enmuinas [ Netas Divinas ]. En La culpa no es de la Malinche el mayor peso (lo digo sin guasa) lo tiene Michelle Rodríguez, y también la acompañan La Bea, Mónica Escobedo, Alexis de Anda y Verónica Toussaint. Algunos de los invitados que participaron en, repito, la primera temporada de La culpa es de la Malinche (cuyo estreno sucederá próximamente por Comedy Central) fueron Regina Orozco, Lambda García y José Eduardo Derbez. NOTICIAS RADIOFÓNICAS Si usted como yo es de los que se preocupan por la buena ortografía le recomiendo escuchar la sección Abrapalabra –a cargo del periodista cultural y escritor Héctor Anaya– en La Mujer Actual (Radio Fórmula | 1470 AM). Dicha sección pasa, en jueves, dos veces al mes. SERÉ BREVE Si le sucede algo fatídico ya sabemos quién recurrió a un brujo para vengarse de él. COLUMNAS.ESCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM @KAFFIEVILLANO


VI ESCENA #RETO

LUNES / 02 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

ENTRE EL

AYUDA

Es importante seguir levantando la voz por esas mujeres que temen hacerlo, es de gran ayuda".

ACOSO Y EL TERROR

ELISABETH MOSS / ACTRIZ

ELISABETH MOSS, PROTAGONISTA DE EXITOSOS SERIALES TELEVISIVOS COMO 'MAD MEN' Y 'THE HANDMAID’S TALE' ESTELARIZA UNA CONTEMPORÁNEA Y VIGENTE VERSIÓN DE UNA TRADICIONAL FÁBULA DE TERROR 2014

GANÓ EL GLOBO POR TOP OF THE LAKE.

2011 SE DIVORCIÓ DE SU PAREJA, FRED ARMISEN.

1999 TRABAJÓ CON WINONA RYDER EN UNA CINTA.

POR OSCAR URIEL CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

La actriz Elisabeth Moss siempre busca proyectos que además de entretener, inviten a reflexionar al público, por eso cuando le llegó la oportunidad de protagonizar El hombre invisible aceptó, más allá de ser una historia de terror, es una analogía sobre lo que pasan algunas mujeres en el mundo que son acosadas por su pareja. “No creo que haya algo más relevante en esta experiencia que divertir a la audiencia y aprovechar para poner sobre la mesa algunas temáticas de interés general. El guion de esta película tenía esos dos elementos. Poseía una aproximación con contexto del tiempo que estamos viviendo”, afirmó la actriz a El Heraldo de México. Originalmente esta interpretación moderna de El Hombre Invisible sería protagonizada por Johnny Depp y formaría parte del anunciado Dark Universe que Uni-

#BRASIL

CLAUSURAN CARNAVAL CON ÉXITO El "bloco" de Anitta, en Sao Paulo, y el tradicional desfile del Monobloco, en Río de Janeiro, pusieron punto final al Carnaval brasileño, que seguía todavía con su jolgorio el fin de semana. EFE

FESTEJO. La actriz cumplió 37 años el pasado junio en Los Ángeles. l

versal Pictures pretendía lanzar con bombo y platillo, sin embargo el pobre resultado en taquilla de La Momia fue una de las causas para cancelar los planes del estudio cinematográfico. Fue aquí donde los productores encuentran una oportunidad para contar un añejo relato en el marco de la actualidad. “De niña ví películas de terror que no eran de mi tiempo. Cuando tenía 11 o 12 años disfruté con mis amigos de títulos como la original It, Poltergeist, El Resplandor o Pesadilla en la calle del infierno. Eran películas antes de mi tiempo. A mi generación le tocaron las de Scream o Sé lo que hicieron el verano pasado pero a mi no me interesaban esas producciones demasiado explícitas o gore”. admitió la actriz sobre la influencia que tuvo este género en su infancia y juventud. En esta cinta Moss caracteriza a Cecilia, una mujer maltratada por su esposo. Cuando se anuncia el suicidio de este, la protagonista insiste que su marido sigue vivo pero en la condición de un hombre invisible por lo que tendrá que probar su sanidad mental ante su hermana (Harriet Dyer), mejor amigo (Aldis Hodge) y Sidney (Storm Reid), la hija de este. “No creo que haya algo más relevante en esta experiencia que divertir a la audiencia y aprovechar para poner sobre la mesa algunas temáticas de interés general. Yo solo quiero hacer películas que entretengan a la audiencia y que además sean interesantes. El guion de esta cinta tenía esos dos elementos. “Poseía una aproximación con relevancia a estos tiempos. Es una historia con muchas sorpresas y elementos que no esperas. Aún si eliminas el factor de la presencia de El Hombre Invisible, el libreto continuaría siendo atractivo en términos de personajes y de tensión dramática, pues el asunto de los abusos domésticos en un tema de gravedad” finalizó la actriz.

DATOS SOBRE LA CINTA l Fue dirigida por el australiano Leigh Whannell.

l Tiene una duración de dos horas con 5 minutos.

l Fue filmada en algunas locaciones de EU.

l Moss saltó a la fama con su papel de Peggy Olson en la multipremiada serie Mad Men.

l Recibió un Emmy a Mejor Actriz Principal en una serie dramática en 2017.

l En los 90 participó en algunos episodios del programa Picket Fences.

l En 2017 dio vida a Defred/ June en la serie The Handmaid's Tale.

#LEGAL

DETIENEN A AGRESOR DE SABO ROMO ● Humberto "N", agresor del ex bajista de Caifanes, Sabo Romo, ya se encuentran en el Reclusorio Sur, luego de ser detenido por elementos de la Policía de Investigación. Los hechos se registraron el 30 de enero, en San Pedro de los Pinos. REDACCIÓN


LUNES / 02 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

ESCENA VII


JOVEN EDITOR: ARMANDO KASSIAN COEDITORA: MELISSA MORENO COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES 02 / 03 / 2020 / ESCUELA INVITADA TECNOLÓGICO DE MONTERREY CCM

POR MÓNICA HERNÁNDEZ

¿EN QUÉ MUNDO ESTAMOS VIVIENDO? Ha sido un día pesado después de la escuela. Acabo de preparar mi comida y muero de hambre. Pongo la mesa y me dispongo a empezar a comer, pero me doy cuenta de que he olvidado lo que voy a tomar. Me dirijo al refrigerador y lo abro para servirme un poco de jugo, ya no queda nada. Me dispongo a salir por un poco a la tienda de la esquina, no debería llevarme demasiado, unos 10 minutos como máximo. Tomo mis llaves, justo antes de salir por la puerta, miro el reloj son dos para las 14:00 horas. Afuera hace un calor bochornoso, sólo espero regresar a la casa lo antes posible y sentir el refrescante aire acondicionado. Veo la tienda, estoy a tres metros de ella cuando se escucha un sonido estrepitoso, a este le siguen varios y caigo en cuenta de que son balazos. Mi instinto es tirarme al piso y esperar a que acabe. Por un momento siento que todo está en silencio y, en cámara lenta, veo gente correr a mi alrededor y cuerpos en el suelo. Sólo puedo pensar ¿En qué mundo estamos viviendo? Culiacán, Sinaloa. 17 de octubre a las 14:00 horas. Detención y liberación de Ovidio Guzmán López.

GOOGLE ELIMINA APPS

ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

l Aunque existe una función de seguridad en Android 10 que permite otorgar y denegar permisos de ubicación cuando la app se esté utilizando, Google se prepara para eliminar aplicaciones que usen la ubicación del usuario en segundo plano o que hagan uso fraudulento de ese permiso.

APPLE Y EL LOW COST l Según Digi Times, Apple se prepara para lanzar una versión básica de los AirPods, pero con un precio más accesible. El nombre es AirPods Pro Lite y aún se desconocen las características que tendrán estos nuevos auriculares, pero se especula que su lanzamiento sea a mediados de año.

(ERANDI MAYELA RAMÍEREZ MEZA, LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN Y MEDIOS DIGITALES)

MÉ XICO

LIBRE AVANZA

ajo la batuta de Felipe Calderón y Margarita Zavala, la asociación Libertad y Responsabilidad Democrática ha generado un movimiento que poco a poco cobra fuerza. Disponiendo de sus principios estipulados en su declaración: Dignidad de la persona humana, bien común, Libertad política, Estado de derecho, Libertad económica, Igualdad de oportunidades, Desarrollo sustentable y Economía del conocimiento, la asociación ha concretado ya 154 asambleas en toda la República Mexicana, de las 200 requeridas.

B

Sin embargo, es importante recalcar que el número de asambleas es sólo uno de los requisitos para el surgimiento de un nuevo partido político, puesto que además de reunir 300 personas en 200 distritos diferentes, de igual forma es necesario contar con 247 mil afiliados. Con asambleas exitosas que logran reunir más de mil personas y asambleas fallidas dónde únicamente han acudido 130, México Libre ha convocado a toda la ciudadanía a integrarse a su equipo de voluntarios, siendo su página la puerta de acceso para integrarse. (LUIS ORTUÑO, INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA)

PUNTO CLAVE l Con 154 asambleas consolidadas en todo el país de las 200 requeridas, México Libre avanza continuamente en los requisitos para consolidarse como partido político.

CORRE PELIGRO EL GDC l Uno de los congresos más importantes de videojuegos, el GDC, está previsto del 16 al 20 de marzo en San Francisco, sin embargo, PlayStation y Facebook se han bajado por el coronavirus. Esto podría retrasar los lanzamientos de la PS5 y Xbox Series X.

MÁS DE 50% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL TIENE MENOS DE 30 AÑOS, ESTA SECCIÓN ES UNA VENTANA PARA QUE PUEDAS CONOCER LO QUE PENSAMOS, OPINAMOS, CRITICAMOS, Y MUCHO MÁS, NOSOTROS LOS JÓVENES. CADA SEMANA, ESTUDIANTES DE LAS MEJORES UNIVERSIDADES ELEGIRÁN UNA SERIE DE ARTÍCULOS ESCRITOS PARA EL MUNDO, PORQUE EL HERALDO DE MÉXICO #PIENSAJOVEN. SI QUIERES PARTICIPAR, ESCRÍBENOS A PIENSAJOVEN@HERALDODEMEXICO.COM.MX


LUNES / 02 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: AP

LO ÚLTIMO

DESDE AFUERA

88

● MIL 385 CASOS DE CONTAGIO HAY EN EL MUNDO.

2

996 MUERTOS POR VIRUS.

60

● PAÍSES

#OPINIÓN

● MIL

SÓLO GRIPE

El Vaticano dijo que el Papa sufre sólo de un resfriado.

REPORTAN CONTAGIOS.

#VATICANO

EL PAPA ENCIENDE ALERTAS

isla en Tenerife: “Mucha más gente está viniendo al centro refiriendo que tiene un cuadro gripal, un catarro, y claro, eso está llenando las urgencias”. Aunque el perfil de los fallecidos sean personas mayores de 60 años y con problemas de salud, el pánico ha permeado ya en todos los sectores de la población. Pepe Baturone reside cerca del hotel de Tenerife que se encuentra en cuarentena y nos comenta: “Por la calle sí ves gente con mascarillas, pero el revuelo está en los aeropuertos. Mi novia volvió de viaje y había pasajeros que se echaban en cara que unos fueran con mascarilla porque creaban pánico, mientras que los otros les recriminaban la inconsciencia de no llevarlas”. Además del desabastecimiento generalizado de mascarillas, el miedo ha provocado momentos de escasez en los supermercados italianos. Silvia Pedrotti vive en un pueblo de Lombardía cercano a una zona roja y se lamenta: “A mí me parece que todo el mundo se ha vuelto loco. Ayer no encontrabas ni leche ni pasta, está todo cerrado y no recomiendan salir. Hay mucha psicosis porque estamos muy cerca del otro pueblo y es probable que el virus llegue pronto aquí”. Para Rebecca Rizzato la situación es más complicada. Sus padres viven en una de las zonas rojas y ella estudia en Milán: “Ellos en Véneto sin trabajar y yo aquí sin poder hacer nada. El cine, los bares… está todo cerrado y la gente tiene demasiado miedo como para salir de sus casas. Faltan cosas en el supermercado, no entiendo por qué la gente se ha vuelto loca comprando”.

● FRANCISCO ENCABEZÓ EL ÁNGELUS, DONDE TUVO DOS CUADROS DE TOS AFP Y EFE

E

FOTO: AFP

REACCIÓN

Los trabajadores decidieron no abrir las intalaciones del museo.

ORBE 21

L VATICANO. El papa Francisco anunció ayer que renunciaba a participar en unos ejercicios espirituales de seis días con la curia en Ariccia, al sur de Roma, a causa de un resfriado. "Desgraciadamente, un resfriado me obliga a no participar este año" en ese retiro de la Cuaresma, declaró el Papa, de 83 años, el domingo tras la oración del Ángelus, oficiada en la plaza de San Pedro desde la ventana del palacio apostólico, durante el cual tuvo dos accesos de tos. "No hay ninguna prueba que nos lleve a diagnosticar nada más que una leve indisposición", subrayó el portavoz del Vaticano, al ser preguntado por los medios, en plena epidemia del nuevo coronavirus. El miércoles, el Papa dio la mano, como suele hacer, a decenas de fieles y besó a algunos niños en la plaza de San Pedro, durante su traidcional audiencia. Mientras, la reunión entre el Papa y 2 mil jóvenes en la ciudad de Asís, titulada "The Economy of Francesco" y prevista para marzo, ha sido pospuesta hasta noviembre como medida de prevención por el coronavirus, que ha causado en Italia más de 34 muertos.

DAÑO A EUROPA 1 Islandia tiene un paciente positivo con coronavirus, quien visitó Italia.

2 En Alemania se han detectado por el momento 60 infectados.

3 Reino Unido elevó a 23 el número de contagiados de coronavirus.

50 ● MIL PERSONAS, AISLADAS EN ITALIA.

TRUMP CUMPLE OTRA PROMESA: EL COSTO ES DESCONOCIDO Pero muchos detalles del acuerdo no están claros y de hecho deja más dudas que certidumbre

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

l acuerdo de paz firmado el sábado entre Estados Unidos y el Movimiento Talibán pondría fin a una guerra de 18 años y más que una victoria o una derrota marcaría de nuevo la prevalencia de las necesidades internas sobre la política exterior estadounidense. Pero muchos detalles del acuerdo no están claros y de hecho deja más dudas que certidumbre. Ciertamente, y lo principal, permitiría que el gobierno del presidente Donald Trump cumpliera una promesa de campaña y finalice la guerra más larga en la historia de los Estados Unidos. Una especie de calendario promovería el retiro de cuatro mil hombres "en cuestión de meses" –léase antes de las elecciones de noviembre– y el gradual retiro de los 8,600 restantes en el plazo de 14 meses. "Washington quizá no se de cuenta, pero el pueblo estadounidense estará encantado", aseguró un funcionario del gobierno Trump. El conflicto costó la vida a por lo menos 2,300 estadounidenses y decenas de miles de afganos, luego de que el gobierno Talibán de 2002, un tradicionalista musulmán, rehusara entregar a Osama bin Laden, líder del movimiento de Al-Qaeda y responsable de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres gemelas del Centro Mundial de Comercio de Nueva York y el Pentágono en Washington. Unas tres ESTADOS UNIDOS mil personas murieron en COMO EL TALIBÁN los atentados. DESEAN UN La guerra como tal duró ACUERDO DE PAZ apenas semanas. Las posibilidades de que el Talibán resistiera formalmente la ofensiva de la mayor potencia militar del mundo eran mínimas. En vez de eso, recurrió a la vieja y siempre eficaz táctica de retirarse a las montañas afganas, recurrir a la guerra de guerrillas y mezclarse con la población. El resultado podría decirse un empate: los EU lograron imponer un gobierno, en base a líderes como Hamid Kharzai. Pero los estadounidenses y sus aliados afganos, así como el Talibán mismo, probaron ser incapaces de derrotar a sus enemigos. Ahora, tanto EU como el Talibán se han mostrado deseosos de llegar a un acuerdo de paz. Para los primeros, implica el retiro de tropas con las promesas de evitar que grupos terroristas llenen el vacío, de que el Talibán no hará acuerdos con ese tipo de grupos –Al-Qaeda incluido–, negociar con el actual gobierno afgano, respetar protecciones para minorías y mujeres, incluso el derecho a la educación. Estados Unidos ha querido salir de Afganistán durante al menos una década. Fue de hecho una promesa implícita que Barack Obama no pudo cumplir, y el acuerdo firmado en Doha (Qatar) lo pone en el camino de la realidad. Pero de eso a la paz en Afganistán, hay un tramo largo. Para los críticos del acuerdo, hay mucho margen de interpretación, tanto que los propios militares estadounidenses recomiendan escepticismo. Entre los escépticos se puede contar al gobierno afgano, con el que según expertos el Talibán no quiso reunirse sin antes concluir su acuerdo con EU. En esa negociación el Talibán tendrá la posición más fuerte.

E

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


22 ORBE

LUNES / 02 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: AP

MÁS SOBRE EL TEMA

#PRESIDENCIALES2020

1

Biden revive voto para el supermartes

Se seguirán vendiendo al consumidor las bolsas de plástico para los desperdicios de los hogares. 2

EL EXVICEPRESIDENTE DIJO QUE PUEDE "UNIR A TODO EL PAÍS" Y FRENAR A SANDERS

California implementó una norma similar en 2016, mientras que Oregón lo hizo hace dos meses.

AFP, EFE Y AP ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

#MEDIOAMBIENTE

NY prohíbe las bolsas de plástico BUSCAN UN CAMBIO

EL ESTADO SE UNIÓ A CALIFORNIA Y OREGÓN. EXISTEN SANCIONES PARA LOS QUE INCUMPLAN LA LEY

23

200

MIL MILLONES DE BOLSAS SE USAN AL AÑO EN NY.

EFE ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

WASHINGTON. A partir de ayer, Nueva York se convirtió en el tercer estado del país en poner en marcha la prohibición del uso de bolsas de plástico, una medida con la que pretende reducir drásticamente los desperdicios que produce la región y que afectan al medioambiente.

5 CENTAVOS VA A COSTAR CADA BOLSA DE PAPEL.

MIL BOLSAS REUTILIZABLES FUERON REPARTIDAS POR EL DEPARTAMENTO DE SANEAMIENTO.

Se estima que los neoyorquinos utilizan unos 23 mil millones de bolsas de plástico al año, pero esta nueva ley que entra en efecto con el inicio del mes de marzo prohíbe a la mayoría de los negocios repartirlas entre sus clientes.

Además, los ciudadanos de ese estado van a tener que pagar cinco centavos por cada bolsa de papel que utilicen en supermercados y otros comercios, con lo que pretende que se cimente el uso de bolsas reutilizables. Eso por ello que el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, participó en los últimos días en acciones de entrega de estas bolsas reutilizables al público generalizado. "Reducir el uso de bolsas de plástico nos ayudará a crear una ciudad más sostenible", explicó De Blasio. En total, el Departamento de Saneamiento de Nueva York repartió en los últimos dos meses unas 200 mil bolsas reutilizables gratuitas, un número que asciende a las 800 mil desde 2016. Del cumplimiento de la nueva ley se encargará el Departamento de Conservación Medioambiental del estado, que dará un primer aviso a los negocios que no acaten la normativa, para luego imponer una multa de 250 dólares tras el segundo aviso, y otra de 500 dólares a partir del tercero. Sin embargo, varios tipos de bolsas de plástico están exentas, entre ellas las que envuelven carne o pescado crudo, las que cubren alimentos en rodajas y las usadas para la entrega de comida a domicilio.

COLUMBIA. Impulsado por su clara victoria en las primarias de Carolina del Sur, Joe Biden se posicionó más que nunca como una alternativa a Bernie Sanders y cuestionó la capacidad de su rival para atraer votantes. El exvicepresidente prometió mejorar su operación de campaña, recaudación de fondos, e incluso su propio desempeño, a medida que la contienda avanza hacia el Supermartes del 3 de marzo. "Me siento bien", dijo Biden a ABC. "Puedo ganar y traer victorias demócratas". Después de decepcionar en las primeras tres elecciones de Iowa, New Hampshire y Nevada, el exvicepresidente de Barack Obama finalmente logró obtener casi la mitad de los votos emitidos (48.4%), más del doble de Sanders (19.9%), quien quedó segundo. Más de un tercio de los delegados que elegirán al candidato del partido en la convención demócrata a mediado de julio serán nombrados el martes. Por otra parte, el exalcalde de South Bend (Indiana) Pete Buttigieg decidió ayer abandonar la carrera demócrata, y puso así fin a una campaña que buscaba elegir al primer presidente de Estados Unidos abiertamente gay, según indicaron fuentes de su campaña.

MÁS DEL DÍA 1 Trump dijo que con la salida de Buttigieg "todos sus votos para el supermartes irán a parar al adormilado Joe Biden". 2 El demócrata Joe Biden ganó las primarias demócratas en Carolina del Sur gracias al apoyo de los votantes negros. 3 Los precandidatos viajaron a Selma para conmemorar el 55 aniversario del llamado "Domingo sangriento".

6 PRECANDIDATOS QUEDAN EN LA CONTIENDA DEMÓCRATA.

FOTO: AP

FOTO: AP

#TRATODEPAZ

EU ahora está enfocado con la pelea china El acuerdo de paz pactado entre EU y los talibanes abrió la puerta a una retirada inicial de las tropas

l

REUNIÓN. El presidente de Afganistán dio una conferencia. l

¿QUÉ SIGUE? l El acuerdo que se firmó el sábado plantea la liberación de hasta cinco mil presos talibanes por parte del gobierno afgano.

estadounidenses en Afganistán que el secretario de Defensa, Mark Esper, ve como un paso hacia el objetivo de prepararse para una posible guerra con China. Esper quiere una "competencia de poder", lo que significa estar un paso adelante de China y Rusia en los campos de batalla, incluso en el espacio y en armas estratégicas como misiles hipersónicos y armas nucleares. AP

VISITA. El candidato presidencial demócrata Joe Biden habló en la iglesia Brown Chapel.

l


ORBE 23

LUNES / 02 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: AFP

#ARGENTINA

Cobija la ley por el aborto EL GOBIERNO SUDAMERICANO ANUNCIÓ QUE IMPULSA UN PROYECTO PARA LEGALIZARLO

MENSAJE CLARO l Toda sociedad necesita respetar la decisión individual de sus miembros a disponer libremente de sus cuerpos: Presidente.

l

CONGRESO. El mandatario argentino marcó las prioridades de su gobierno.

AFP Y EFE ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

BUENOS AIRES. El presidente de Argentina, Alberto Fernández, se comprometió ayer a enviar al Congreso un nuevo proyecto de legalización del aborto, iniciativa que en 2018 había rechazado el Senado durante el gobierno de Mauricio Macri. "Dentro de los próximos diez

2018 EL SENADO RECHAZÓ LEGALIZAR EL ABORTO.

días, presentaré un proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo que legalice el aborto en el tiempo inicial del embarazo", dijo al abrir el año legislativo con una medida que recibió el más efusivo y prolongado aplauso en el parlamento, además de una ovación de millares de manifestantes frente al Congreso. Con su discurso, Fernández marcó las prioridades del go-

FOTO: EFE

NUEVA MEDIDA l Terminemos con la violencia en Chile; la violencia destruye, mata y no conduce a ninguna parte, advirtió el presidente Piñera.

l VISITA. El presidente Piñera se reunió con el rey de España, Felipe VI, en Uruguay.

#CHILE

Piñera quiere tranquilidad EL PRESIDENTE DIJO QUE RESPETA LAS PROTESTAS QUE NO UTILICEN LA VIOLENCIA EFE ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

MONTEVIDEO. El presidente de Chile, Sebastián Piñera, defendió ayer la agenda social que prevé desarrollar en su país ante las protestas que se suceden desde el pasado octubre y avaló las moviliza-

31 MUERTOS HAN DEJADO PROTESTAS EN CHILE.

ciones pacíficas que puedan convocarse, pero recalcó que no pueden tolerarse las actitudes violentas. Piñera hizo estas consideraciones en Montevideo, donde acudió a los actos de toma de posesión del nuevo presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y que supone su primer viaje al exterior desde el inicio de las movilizaciones de la sociedad chilena. Ante las nuevas protestas convocadas para este mes, el presidente subrayó que la inmensa mayoría de chilenos quiere paz, tranquilidad, que se restablezca el orden público y tener seguridad para poder desarrollar su vida con normalidad. De ahí que asegurara que la agenda de su gobierno para marzo tiene como prioridad restablecer la plenitud del orden público, la seguridad ciudadana y "combatir la violencia con toda la decisión del mundo". Un objetivo al que espera que se sumen todas las fuerzas políticas porque precisó que no es sólo una tarea del Ejecutivo, sino "de todos los chilenos.

POSTURA

El aborto sucede, es un hecho, al que mujeres (en Argentina) recurren en las más absoluta clandestinidad". ALBERTO FERNÁNDEZ PRESIDENTE DE ARGENTINA

bierno, a 81 días de su asunción. Debido a este acto tuvo que declinar la invitación a la toma de mando del presidente uruguayo Luis Lacalle Pou en Montevideo. Fernández se dirigió ante un Congreso donde el peronismo y sus aliados tienen mayoría. "El aborto sucede, es un hecho", al que mujeres recurren "en las más absoluta clandestinidad", dijo el mandatario. En otro momento clave de su discurso y acerca de la crisis de la deuda argentina, el Presidente sostuvo que "lo más importante es que el acuerdo al que lleguemos con los acreedores sea sostenible". "Necesitamos un acuerdo que le permita a Argentina ponerse de pie y no volver a caer. Eso es innegociable", dijo sin dar precisiones de la propuesta de reestructuración de la deuda en las próximas semanas ante el Fondo Monetario Internacional y los bonistas. Otra decisión de peso fue la de anunciar que se ordenará "desclasificar los testimonios secretos brindados por agentes de inteligencia y la responsabilidad de funcionarios del Estado en el encubrimiento" del atentado contra la mutual judía AMIA de 1994.


24 ORBE

LUNES / 02 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#OPINIÓN

EL QUÉ Y POR QUÉ, DESDE WASHINGTON ARMANDO GUZMÁN*

TRUMP, EL SEÑOR JUSTICIA FOTO: AP

El presidente de EU en tres años cambio a cientos de jueces imparciales por ideólogos de la derecha, con agendas y valores de la sociedad estadounidense de 1950, no de 2020 l

Al anochecer del viernes, la Corte Federal de Apelaciones del Noveno Circuito emitió un fallo fulminante. Invalidó los arbitrarios protocolos de inmigración inventados por el presidente Donald Trump para forzar a más de 60 mil migrantes, peticionarios de asilo, a esperar en nuestro país la resolución de sus solicitudes. Por unas horas, México se libró de tener que seguir cargando con estos extranjeros que ni siquiera aprecian estar en nuestro país. Finalmente, los sufridos mexicanos habitantes de las ciudades fronterizas se librarían permanentemente del crimen, prostitución, y cinturones de miseria que esta gente ha creado. ¿Se acuerda? Hace un año Donald Trump nos obligó a aceptarlos amenazando que si México no lo hacía, él impondría aranceles a todo lo que México le vende a Estados Unidos. El fallo del 9º circuito estipuló que el mandatario estadounidense violó las leyes migratorias y los acuerdos internacionales de asilo. El panel de tres jueces ordenó que en ese mismo instante los puentes internacionales permitieran la entrada a territorio estadounidense de todos lo que piden asilo. Miles de enloquecidos migrantes corrieron a las garitas a demandar su entrada. A esa misma hora, sin embargo, Trump que estaba en el comedor de la residencia en la Casa Blanca por teléfono y a gritos le ordenó al Procurador de Justicia y al Secretario de Seguridad Nacional usar todo tipo de tretas para cambiar la decisión. Si eso no ocurría él quedaría en ridículo como un idiota sin autoridad. Tres horas después, ya muy entrada la noche los mismos tres jueces detuvieron, con otro fallo la acción inmediata de su primera decisión y se acabó. Los migrantes deberán seguir esperando en México indefinidamente. ¿Qué hizo Trump para conseguirlo? Eso es lo fascinante de esta historia. Trump es muy astuto, chueco, pero astuto. En los juzgados se bromea diciendo, "los mejores abogados no son los que conocen las leyes, sino los que conocen al juez". Donald Trump, cuando llegó a la presidencia amplió la broma, para no sólo conocer al juez, sino para hacerse dueño de sus veredictos, y así validar, cualquier atropello o arbitrariedad. El presidente de Estados Unidos en tres años cambio a cientos de jueces imparciales por ideólogos de la derecha, con agendas y valores de la sociedad estadounidense de los 1950, no de 2020. En Estados Unidos el poder judicial como el legislativo deberían ser independientes, pero ya usted vio lo que pasó en el senado con el, disque, juicio a Donald Trump. Eso mismo ocurre en el poder judicial, ningún presidente se había atrevido a hacer algo tan deshonesto. Conclusión: Trump dañó a todo el poder judicial de la federación, desde la Corte Suprema, hasta la ultima Corte Federal de Distrito. Esto hará a Estados Unidos, por los próximos 50 años, aún más extremista. El presidente Trump podrá ser dueño de los fallos de los jueces que él nombra, sin embargo con esto sacó a este país del primer mundo y lo convirtió en un país bananero. Con todo respeto para los países bananeros. *Periodista

BIENVENIDA. El mandatario juramentó en Montevideo.

#URUGUAY

Lacalle asume a la Presidencia SU GOBIERNO ESTÁ INTEGRADO POR CINCO PARTIDOS. BUSCA UN EQUILIBRIO DIPLOMÁTICO REGIONAL AP, AFP Y EFE

15 AÑOS ESTUVO EN EL PODER LA CENTROIZQUIERDA.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

MONTEVIDEO. El líder de centroderecha, Luis Alberto Lacalle Pou asumió ayer la Presidencia de Uruguay y reafirmó su decisión de acordar las primeras líneas de acción en materia de seguridad para iniciar así su combate contra la delincuencia.

#CONFLICTO

Bolivia y España retoman relaciones AMBOS PAÍSES ACORDARON COOPERAR EN LOS ÁMBITOS CONSULARES Y DE AMISTAD AP, EFE Y AFP ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

LA PAZ. Bolivia y España acordaron ayer iniciar la normalización de las relaciones entre ambos países, luego de un incidente diplomático hace dos meses, informó la cancillería boliviana. La crisis entre España y Bolivia se originó el pasado 27 de diciembre, cuando la canciller Longaric denunció que diplomáticos de la Embajada

27 DE DICIEMBRE, EL CONFLICTO ENTRE AMBAS NACIONES.

UN GRAN DESFILE l Al salir del Parlamento Lacalle fue escoltado por un millar y medio de jinetes que llegaron de distintos puntos del país para acompañarlo a la sede de gobierno.

El nuevo mandatario también reiteró su compromiso de aplicar un estricto régimen fiscal, disminuir costos estatales, reformar la seguridad social y la educación. "Si en algún momento las cosas no salen como los uruguayos necesitan y quieren, no miren al costado: la responsabilidad va a ser exclusivamente del presidente de la República", declaró, luego de recibir la banda presidencial de manos del presidente saliente, Tabaré Vázquez. Lacalle Pou dijo que en los próximos cinco años su equipo ejecutivo "va a dejar todo por el país" y presidirá un "gobierno que no va a descansar". Acompañado de su esposa Lorena Ponce de León, de sus trece ministros y otros altos funcionarios, Lacalle Pou suscribió las actas formales en la plaza Independencia de Montevideo, frente a la sede de gobierno. Asimismo, en sus primeras conversaciones con voceros de la administración de Donald Trump, Lacalle planteó su intención de firmar un tratado de libre comercio con Estados Unidos, lo que marcaría un nuevo rumbo en las relaciones con la principal potencia global. Otro de sus puntos clave fue la reforma en la educación, asegurando que "no hemos podido mejorar la calidad del aprendizaje y la falta de resultados en educación se convierte rápidamente en una fractura social". También habló de la necesidad de flexibilizar el Mercosur para que cada socio celebre acuerdos bilaterales con otros países y finalizar el acuerdo con la Unión Europea.

de España en La Paz fueron a la residencia de la embajadora de México, María Teresa Mercado, acompañados de personas "encapuchadas" que intentaban ingresar de forma "clandestina" y consideró que fue un "atropello" a la soberanía de su país. "En este encuentro se ha acordado normalizar e impulsar las relaciones entre Bolivia y España. Dos pueblos unidos por la historia y los valores de la democracia", informó la cancillería boliviana mediante su cuenta de Twitter. La diplomática boliviana Karen Longaric, en declaraciones a los periodistas, dijo que la reunión fue "muy bien, muy cordial, muy amable" y que en ella se habló de la necesidad de encauzar las relaciones en todos los ámbitos, tanto consulares como de cooperación y amistad. Cabe destacar que en la residencia de la embajada de México en La Paz se encuentran asilados siete exautoridades del gobierno de Evo Morales.

OTROS DETALLES l En la reunión se pactó avanzar en la normalización de las relaciones entre los dos países. l Para ello se fijará una hoja de ruta que se irá concretando en próximos contactos diplomáticos entre España y Bolivia.


25

LUNES / 02 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

ALEJANDRO JUNCO DE LA VEGA PRESIDENTE DEL CONSEJO

RODOLFO JUNCO DE LA VEGA VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO

ALEJANDRO JUNCO ELIZONDO DIRECTOR GENERAL

JUAN E. PARDINAS

DIRECTOR EDITORIAL GENERAL DE REFORMA

PRESENTES: Para dar respuesta a la difamación, al infundio, a la calumnia, así como para acabar con ese virus llamado “informademia” que han convertido en parte de la subcultura del periodismo en México, tuvimos que reflexionarlo, porque resulta difícil bajarse a niveles poco imaginables para que, desde las reglas de su juego, aclarar que en su “campaña” informativa en contra de nuestro dirigente, Pedro Haces Barba, las medias verdades se convirtieron en mentiras completas. Pero, antes de continuar con las precisiones, es obligado recordar una historia ocurrida hace 47 años, cuando Rodolfo Junco de la Vega Jr., se encontraba de viaje, oportunidad que aprovecharon sus hijos, Alejandro y Rodolfo, para llegar a la casa de su progenitor, forzar las cajas de seguridad y apoderarse de todas las acciones de las publicaciones Ediciones El Norte S.A., y Editorial El Sol S.A. El relato, difundido en CD´s y publicado, en 2006, en diarios de la Ciudad de México, no termina ahí: en el video, titulado “cría cuervos”, el Señor Rodolfo Junco de la Vega Jr., denunció la forma en que sus hijos obtuvieron las acciones de sus empresas y de otras propiedades que tenía en nuestro país. De esta historia familiar, hay más, pues el afectado, Junco de la Vega Jr., concedió una entrevista a la revista Vértigo, la cual fue destacada en 14 páginas, donde entre otras cosas, dijo: “esta historia debe ser contada, porque es un deber limpiar la memoria de tantas personas honradas y de bien que fueron injuriadas con una serie de mentiras calumnias y falsedades”. El reportaje de la revista Vertigo, precisó que el 21 de noviembre y el 7 de diciembre de 2006, sus responsables editoriales, solicitaron una entrevista a Alejandro y Rodolfo Junco de la Vega (once preguntas), para otorgarles el derecho de réplica, que Reforma otorga bajo sus propias “reglas”, solicitud que nunca tuvo respuesta. LO QUE SIGUE, ES PARTE DE LO QUE SE ESCUCHA EN EL CD: Hacia 1974, Alejandro Junco de la Vega, presidente y director general del Grupo Reforma, y su hermano, Rodolfo Junco de la Vega, intentaron asesinar a su padre, llamado también Rodolfo Junco de la Vega, de acuerdo con un video en que el anciano, actualmente de 84 años de edad (era el año 2006), relata cómo sus hijos lo despojaron de todas las acciones que éste poseía como copropietario de los periódicos El Sol y el Norte de la ciudad de Monterrey. "Fui al aeropuerto de El Norte, que es privado, a recoger uno de mis aviones para regresar a San Antonio cuando (aquí menciona un nombre inaudible) me dijo que al (aquí se refiere a una de sus naves) con una punta dérmica (sic) como de picahielo, le habían picado la rueda de nariz y efectivamente se le estaba saliendo el aire y al Tween Comanche le habían infiltrado las ruedas principales", asegura don Rodolfo. Hasta aquí termina un relato. Sin embargo, como en Reforma, con ese virus conocido como “informademia”, no respeta a la familia y para nosotros es sagrada e intocable, vayamos a otra historia ocurrida no hace mucho, la cual fue publicada el 27 de mayo de 2019 en la página online quien.com: “Rosa Laura es hija de Alejandro Junco de la Vega, empresario

originario de Monterrey y presidente y director general de Grupo Reforma. Según su perfil de Facebook, su cumpleaños es el 22 de abril. Estudió la primaria, la secundaria y la preparatoria en el Colegio CECVAC (de los Legionarios de Cristo) en Monterrey y, después, hizo la licenciatura en Relaciones Internacionales en el Tecnológico de Monterrey (TEC). Además, estuvo interna en 1994 un año en Surval Montreux, una escuela privada en Suiza. Según la periodista Danielle Dithurbide y el testimonio de Lauren Salzman, una de las víctimas, Rosa ocupaba el quinto puesto en la línea jerárquica de la "hermandad" DOS (Dominante Sobre Sumiso, en español) y era la encargada de guardar el material comprometedor (conocido como colateral) que se utilizaba para chantajear a las reclusas y mantenerlas bajo sumisión. En una de las audiencias del juicio, Lauren Salzman aseguró que Rosa Laura tenía dos casas valuadas en millones de pesos que utilizaba para hacer reuniones con las mujeres cercanas a Keith, donde se llevaban a cabo rituales y se tomaban fotos desnudas que más tarde enviaba al líder. Según la declaración emitida en el juicio que se desarrolla en Brooklyn, Nueva York, Rosa Laura tenía planes para construir un calabozo con una jaula donde algunas integrantes, por decisión propia, estarían dispuestas a pasar horas o días como parte de su superación personal. Ambas propiedades se encontraban cerca de la la casa de Raniere. Salzman también dijo que Junco nunca mantuvo relaciones sexuales con Keith, simplemente lo seguía y obedecía, siendo una de sus primeras y más fieles seguidoras. Según Frank Report, Rosa Laura vive en Half Moon, cerca de Albany, y se ha encargado de reclutar a decenas de mujeres a la organización”. QUE CONSTE, TODO ESTÁ PUBLICADO Y CORROBORADO. Ahora, vamos a las precisiones: no fue sorpresivo que Reforma se ocupara de nuestro dirigente Pedro Haces Barba, así como del movimiento sindical que encabeza, porque teniendo conocimiento de todo lo anterior, simplemente se confirma que el juego periodístico de Reforma es parte de la condición humana, es la doble moral que se maneja, es el intentar erigirse en paladines de la verdad y la honorabilidad, cuando hay más oscuros que claros en ciertos individuos. Además, es una lástima que todo lo publicado, haya sido por encargo y callar ante ello, es otorgar, por eso no podemos ni debemos quedarnos callados. Por cierto, para agradecerles su atención a estas precisiones y aclaraciones, una pregunta ¿qué tipo de sindicato tiene Reforma, El Norte, Mural, así como algunas de las empresas de su propiedad? P.D. Nuestro movimiento en torno a la modernidad sindical y a la reforma laboral no parará!!!! Los trabajadores son seres humanos, no letras de cambio. Por ello, todos los días buscamos armonizar los factores de la producción con el empresariado en beneficio de nuestra nación.

ATENTAMENTE LOS 32 SECRETARIOS GENERALES DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS DE LA CONFEDERACIÓN AUTÓNOMA DE TRABAJADORES Y EMPLEADOS DE MÉXICO CATEM RESPONSABLE DE LA PUBLICACIÓN LIC. ALDO BRETÓN MORA

INSERCIÓN PAGADA


EL HERALDO DE MÉXICO

#RECAUDACIÓN

LOS AVANCES

IEPS POR TABACOS

103

LUNES 02 / 03 / 2020

SUBE 444%

● POR

CIENTO AUMENTÓ LA RECAUDACIÓN DEL IEPS, SIN COMBUSTIBLES.

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

LOS INGRESOS DE IEPS AL CIGARRO ASCENDIERON A 19,570 MDP, FRENTE A 3,484 DE UN AÑO ANTES. RECAUDACIÓN DEL IEPS

(var.% real anual, enero de cada año)

221.80 185.80

POR FERNANDO FRANCO

LOS LOGROS AL ARRANQUE DEL AÑO ●

2

3

4

CETES 28 DÍAS

La recaudación neta de impuestos en el país creció 10.9 por ciento.

S&P/BMV IPC

NIVEL

PUNTOS

7.2925 6.9100

-0.0025 -0.0400

-6.90

-72.20

El IEPS neto de gasolinas y otros rubros avanzó 33.1 por ciento en enero.

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

o

-15.10

1991

1992

FTSE BIVA

DOW JONES

NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 41,324.31 851.40 25,409.36 8,567.37 104,171.57

2003

2007

2010

LA RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO EN COMBUSTIBLES CAYÓ 4 POR CIENTO EN EL PRIMER MES DEL AÑO.

2012

2014

2019

2020

LA BAJA, SEGÚN EXPERTO, SE DEBIÓ A LA CAÍDA EN EL VOLUMEN DE VENTAS INTERNAS DE GASOLINAS.

Fuente: SHCP.

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

Reto del SAT: recaudar 3 billones de pesos para programas sociales.

una herramienta cada vez más importante para lograrlo”, comentó Guillermo Mendieta, socio de Mendieta y Asociados. El aumento que registraron los ingresos relacionados al tabaco generó que la recaudación neta del IEPS distinta a combustibles aumentara 103.3 por ciento en enero, también la cifra más alta desde 1991. En ese incremento también ayudó el aumento de IEPS a bebidas saborizadas (refrescos),

INDICADORES INTEGRA

90.30 55. 6 0 44.50

Se aprobó que el IEPS al tabaco subiera de 0.35 a 0.49 pesos por unidad.

1

CIENTO, ALZA EN BEBIDAS SABORIZADAS.

444.10

LA CIFRA DE ENERO DE 2020 ES LA MÁS ALTA PARA UN PERIODO SIMILAR DESDE 1991, QUE EXISTEN DATOS DISPONIBLES

L

● POR

EN RÉCORD

a recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al tabaco se disparó 444 por ciento en enero, frente a igual mes de 2019, debido al aumento aprobado en las tasas del gravamen para este año. Se trata de la cifra más alta para un periodo similar desde 1991 que existen datos disponibles, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Según el Informe de Finanzas y Deuda Pública, los ingresos de IEPS al cigarro ascendieron a 19 mil 570 millones de pesos, frente a 3 mil 484 millones registrados un año antes. Para este año, el Congreso aprobó que el IEPS al tabaco aumentara de 0.35 a 0.49 pesos por unidad, esto como parte de la miscelánea fiscal 2020 que avalaron los legisladores. “El SAT (Servicio de Administración Tributaria) tiene un gran reto este año: recaudar más de 3 billones de pesos para financiar los programas sociales del gobierno; el IEPS se convierte en

16.6 1.26

GRÁFICO: ERICK KNOBL

TIPO DE CAMBIO VAR.%

-0.68 -0.66 -1.39 0.01 1.15

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

● PESOS

POR LITRO ES EL IEPS A LOS REFRESCOS.

el cual dejó recursos por 2 mil 959 millones de pesos en enero, 16.6 por cinto más en términos anuales. Para este año, se aprobó que el IEPS a refrescos pasara de 1.17 a 1.26 pesos por litro. En contraste, la recaudación del IEPS en gasolina y diésel no corrió con la misma suerte, pese a que también se aprobó un ajuste para este año. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, la recaudación del impuesto en combustibles cayó 4 por ciento en el primer mes del año, luego de subir 126 por ciento en enero de 2019. Mario di Costanzo, ex integrante de la Comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados, explicó que la baja se debió a la caída en el volumen de ventas internas de gasolinas. De acuerdo con Petróleos Mexicanos (Pemex), éste se contrajo 5.7 por ciento. En forma conjunta, el IEPS neto, de combustibles y otros rubros, aumentó 33.1 por ciento en enero, con lo cual la recaudación neta de impuestos en el país, una labor a cargo de Raquel Buenrostro, jefa del SAT, creció 10.9 por ciento, tras ubicarse en 364 mil 601 millones de pesos. Hacienda explicó que la cifra es resultado del aumento en el IVA (20.9 por ciento), por el efecto de un menor pago de devoluciones y compensaciones, y el IEPS, en particular, el relacionado con tabacos. “Primer mes del año con ingresos públicos federales arriba de los calendarizados. Una buena noticia: tributarios fuertes, petroleros débiles”, comentó Héctor Villarreal, director general del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.9800 19.8610 19.7760 21.6400 25.1700

VAR.% 1.01 2.49 1.95 0.98 0.16

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

NEMAK A AXTEL CPO HERDEZ * FIHO 12 HOMEX * LIVEPOL 1

7.25 7.00 5.79 -10.17 -9.59 -9.09


FOTO: PABLO SALAZAR

MARÍA ELENA ESTAVILLO CONECTADAS MX

#UNDÍASIN NOSOTRAS

#UNDÍASIN NOSOTRAS

09/03/2020

09 / MARZO / 2020

EN ESTE GOBIERNO TAMPOCO VEO UNA SENSIBILIDAD HACIA EL TEMA DE LA MUJER; NUESTRO DERECHO ES EL MISMO".

LUNES / 02 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

MERK-2 27

CORPORATIVO #OPINIÓN

FRENAN ETIQUETADO FRONTAL El Poder Judicial concedió la suspensión privisional para detener, mientras tanto; la publicación de la norma oficial

ROGELIO VARELA

ada que ante las dudas sobre el proceso para definir el etiquetado frontal en alimentos y bebidas procesados el Poder Judicial frenó una regulación que, a decir de la industria, no reducirá la obesidad. La nota es que el pasado 26 de febrero, el Juzgado Séptimo de Distrito en Materia Administrativa otorgó a la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin) que preside Francisco Cervantes la suspensión provisional del proceso de creación del NOM-051 de etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados. Concretamente, por el momento se paraliza el proceso de publicación de una norma donde la autoridad no escuchó a las empresas y donde existen dudas razonables sobre la transparencia y legalidad del proceso de discusión y aprobación de la norma en cuestión. Para los industriales la emisión de los nuevos lineamientos para el etiquetado no tomó en cuenta la evidencia científica, así como los estudios y los compromisos internacionales, por lo que los industriales no tuvieron otra que recurrir a las instancias legales para hacer valer el derecho a un proceso incluyente, transparente y con rigor jurídico. Para los que han seguido el tema las autoridades mexicanas OBESIDAD no tomaron en cuenta temas ES UN MAL como la reformulación de aliQUE AMERITA mentos y el tema de las porESTRATEGIA ciones, además que insisten en que la información de cualquier producto que se comercialice debe tener pleno sustento técnico, jurídico y científico. Si bien la suspensión representa una nueva oportunidad para continuar un diálogo entre gobierno e industria la experiencia reciente marca que la obesidad debe verse integralmente. No sólo es responsabilidad de las empresas.

N

#ENGOBIERNO

PERDURA

EL MACHISMO ● EN TELECOMUNICACIONES SÓLO 30 POR CIENTO DE LOS TRABAJADORES SON MUJERES POR ADRIÁN ARIAS

P

ara una mujer, abrirse paso en las telecomunicaciones es más complicado que para un hombre, pues se trata de un sector que refleja la tradición machista de nuestra sociedad, en donde la participación de las damas no rebasa 30 por ciento en el ámbito laboral, opinó María Elena Estavillo, fundadora de la asociación Conectadas MX, quien promueve la participación de las mujeres. En entrevista, la también excomisionada del Instituto Federal de Telecomunicaciones señala que una muestra es el impedimento para ascender a cargos de alta jerarquía: “En mi caso, en una ocasión se abrió la oportunidad para competir por un puesto de mayor rango en la SCT y me dijeron que, aunque tuviera un buen perfil, no estaba en un momento de mi vida conveniente porque estaba en la edad de tener hijos”. Esta situación se agrava con una brecha salarial a nivel país, en donde las mujeres ganan en promedio 18 por ciento menos, comentó. Por ello, Estavillo considera que el sector refleja la organización de

SU CASO 1 Le negaron un mejor puesto en la SCT por "estar en edad de tener hijos".

2 La preparación institucional era para funcionarios hombres y no a mujeres.

3 Para crecer en la SCT había que ser conocido del presidente, acusó.

nuestra sociedad, “en donde influyen estereotipos que sí son particulares para estas actividades, como lo relacionado con la tecnología, la lógica, con las temáticas. Se piensa que son temas de hombres”. Ante la falta de oportunidades para crecer en la dependencia, en 2003 Estavillo decidió abandonar su puesto como directora general adjunta de Política de Telecomunicaciones, para poner su despacho de consultoría. “Yo desde esa época, con doctorado en economía, con mucha preparación en competencia y regulación, y los únicos cursos que me ofrecían en el gobierno eran de Excel e inglés, y mis colegas hombres estaban estudiando posgrados, apoyados por el sector público. Eso desmotiva a las mujeres”, afirmó. “En este gobierno tampoco veo una sensibilidad hacia el tema de la mujer. A las mujeres no nos hace falta que nos cuiden, no somos un sector vulnerable. Lo que se requiere es asegurar que podamos ejercer nuestros derechos, que son los mismos que los de los hombres, eso es lo que necesitamos”, aseveró. Pasaron 10 años para que Estavillo regresara al sector público. En 2013 realizó el examen nacional para ocupar el puesto de comisionada en el naciente IFT, concurso en el cual obtuvo la calificación más alta. Antes de la reforma de telecomunicaciones, los puestos de comisionado eran designados por el Presidente. “Había que ser amigo o cuate del Presidente. Las cosas cambiaron, pero no al ritmo que quisiéramos”, concluyó.

LA RUTA DEL DINERO En donde los proyectos de infraestructura avanzan es en el puerto de Salina Cruz, Oaxaca, pues la Administración Portuaria Integral (API) asignó a las empresas GAMI Ingeniería e Instalaciones, de Manuel Muñozcano, y Grupo IMPSA, de Francisco Escanero, como las encargadas de la construcción del rompeolas en dicho recinto. Se trata de una obra de vital importancia para el desarrollo del sector energético, ya que desde este puerto se pretende ampliar la capacidad para el abasto de derivados del petróleo como gasolinas, diésel, turbosina y combustóleo, además de que eficientará el movimiento de combustibles por toda la franja del Pacífico. Las firmas ganadoras despliegan más de cuatro décadas de experiencia en el diseño y construcción de obras marítimas y portuarias, prueba de ello son proyectos terminados en tiempo y forma en puertos como Veracruz, Yucatán y Chiapas… Fíjese que la mesa directiva del Senado instruyó a la Televisora del Poder Legislativo para que durante el mes de marzo que recién inicia se reconozca el papel de las mujeres. A propuesta de la presidenta de la cámara alta, Mónica Fernández Balboa los tres canales del Congreso 45.1, 45.2 y 45.3 difundirán contenidos sobre temas de paridad, seguridad y pleno goce de derechos de las mujeres, amén que se sumará al paro previsto para el próximo lunes 9 de marzo. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


28 MERK-2

LUNES / 02 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#CENSODEPOBLACIÓN2020

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

PEMEX GASTA MÁS CON AMLO La administración de Octavio Romero elevó gastos administrativos en Pemex. Eroga más como proporción de ventas

CARLOS MOTA

odavía no se recupera Petróleos Mexicanos de la debacle: la pérdida de 658 mil millones de pesos durante 2019 escapa a la lógica de comprensión de cualquier mexicano. Se han hecho muchas comparaciones de a qué equivale esta cifra. Todas sorprendentes. Y es muy perturbador que, dentro de los graves datos que reveló la empresa que encabeza Octavio Romero, surja una realidad: Pemex gastando cada vez más. Los datos no mienten. En el último trimestre de 2018 esta petrolera tuvo gastos administrativos por 32 mil 875 millones, lo que representó 8.04 por ciento de las ventas en el periodo de transición entre el gobierno de Peña Nieto y de López Obrador. Sin embargo, para el último trimestre de 2019 estos gastos administrativos fueron de 30 mil 994 millones de pesos. Esa cifra es menor a la de 2018 en términos absolutos. Sin embargo, si se analiza como proporción de las ventas se descubre que en realidad equivale a 9.68 por ciento. En pocas palabras: la administración de Octavio Romero ha elevado los gastos administrativos en Pemex. Gasta más como proporción de lo que vende. Marzo es el mes petrolero de México, por las razones equivocadas (una expropiación). HERRERA DEBE Pero al mismo tiempo es el CONVENCER AL momento propicio para que el PRESIDENTE DE Presidente invente una solución SOCIALIZAR A LA creativa y se deje de balandroPETROLERA nadas estatistas que lo único

T

que harán es elevar los riesgos financieros para todos los trabajadores mexicanos que tienen su dinero invertido en papeles de Pemex a través de su afore. Si no toma una decisión urgente lo más probable es que las calificadoras reduzcan la nota de Pemex al nivel de la basura y, en ese momento, todo se complicará más, porque se reduciría la confianza en la empresa en los mercados internacionales y se elevaría el costo de su financiamiento, con un potencial contagio a la deuda soberana. Es urgente que el Secretario de Hacienda, Arturo Herrera, convenza al Presidente de socializar el control accionario de Pemex haciendo una emisión de capital en la BIVA o la BMV. El ejemplo que puso el presidente Luis Inácio Lula Da Silva en Brasil puede ser argüido como el camino idóneo que un obrero visualizó y puso en marcha en otro país de América Latina. De hecho, es posible que una solución tan atrevida como ese sea la única salida a la crisis que tiene Pemex para recuperarse este año. Ya veremos si la 4T se atreve a algo ambicioso y radical.

Son 50 millones de casas a visitar EL CENSO QUE INICIA HOY PUEDE RESPONDERSE VÍA INTERNET O POR TELÉFONO REDACCIÓN

2 AL 27 DE MARZO, SE REALIZA LA ENCUESTA.

LOS PUNTOS l Número de habitantes, género, edad, personas con capacidades diferentes, condiciones de acceso a la salud, nivel de escolaridad y ocupación, entre las preguntas.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Hoy arranca el Censo de Población y Vivienda 2020 en México, el cual tiene por objetivo conocer cuántos somos, cómo vivimos y cómo es nuestro entorno. “Se estarán tomando decisiones para los siguientes 10 años, para la vida diaria y la toma de decisiones”, dijo Edgar Vielma Orozco, director general de estadísticas sociodemográficas de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en entrevista con Sofía García y Alejandro Sánchez, en El Heraldo Radio. En el censo van a participar 205 mil personas que van a recorrer dos millones de kilómetros cuadrados, de las cuales 151 mil van a visitar, hasta el 27 de marzo, 50 millones de viviendas que están a lo largo de la República mexicana, así como cárceles, asilos,

NUEVO

Por primera vez en la historia, las personas van a poder participar por internet. Si no quiere tener ningún contacto con las personas (encuestadoras)”. EDGAR VIELMA DIRECTOR GENERAL DE ESTADÍSTICAS DE INEGI.

LO NOVEDOSO

1

2

3

l El entrevistador deja una carta invitación y calcomanía, en donde hay un QR.

l La población cuenta con dos días para informar si contesta vía internet, por teléfono o presencial.

l Al responder por internet, el Inegi avisa al visitador, para que no pase a la vivienda.

orfanatos y otros lugares donde habite una persona. “Por primera vez en la historia, las personas van a poder participar por internet. Si no quieres tener ningún contacto con las personas, así puedes participar o por teléfono… por temas de seguridad, salud o cualquier escenario contingente”, agregó Vielma Orozco. Al acudir a una casa, el encuestador pega una calcomanía que traerá un código QR, el cual al abrirlo conducirá a la página del Inegi, donde se informará si la entrevista puede ser directa, por teléfono o la respuesta se da vía internet. El entrevistador va a identificarse con su gafete, el cual tiene nombre, fotografía y holograma de seguridad. El personal también lleva consigo chaleco, mochila y sombrero con el logotipo del Inegi, además de los cuestionarios digitales (tableta) o impresos. También se pueden verificar los datos de la persona que realice el cuestionario en la página del Inegi (www.inegi. org.mx), en la sección “conoce a tu entrevistador”, o en el teléfono 800 111 4634. Se van a aplicar dos tipos de cuestionarios: básico de 38 preguntas y duración de 12 minutos, y ampliado, con 103 cuestionamientos. FOTO: CUARTOSCURO

ENRIQUE OCHOA Fue Enrique Ochoa, director general de la Comisión Federal de Electricidad, durante el sexenio pasado, quien desde 2016 instrumentó los dos cambios que permitieron a esta empresa encabezada por Manuel Bartlett ser rentable en 2019: (1) adoptar gas natural en lugar de combustóleo en sus centrales de generación eléctrica; y (2) renegociar el contrato colectivo de trabajo. Los números desde entonces a la fecha son adecuados. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

l

LISTOS. Un total de 205 mil personas van a participar en el censo hasta el finales de marzo.


FOTO: CUARTOSCURO

MERK-2 29

LUNES / 02 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

AFECTACIÓN ACTUAL

#AGUACATE

683

Exportan 127,000 toneladas hacia EU RESPECTO DEL AÑO PASADO, LA COMERCIALIZACIÓN AUMENTÓ 4.4%

MIL PERSONAS NO TENÍAN CELULAR EN 2016.

l

186

POR CIENTO CRECIÓ EL NÚMERO DE PERSONAS QUE NO CUENTAN CON MÓVIL POR DELINCUENCIA.

6.7

POR CIENTO, REPRESENTA ESTE GRUPO DENTRO DEL TOTAL DE PERSONAS.

ACCIÓN. En las causas por las que las personas no compran, está la falta de dinero.

REDACCIÓN

#CIFRASINEGI

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Productores michoacanos de aguacate exportaron en enero a Estados Unidos 127 mil toneladas, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). De acuerdo con datos del Sistema Electrónico de Certificados Fitosanitarios Internacionales de la Asociación, el envío de aguacate a EU en las cinco semanas previas al Supertazón fue superior 4.4 por ciento, en relación con el mismo periodo de 2019. El aguacate de Michoacán es el único certificado por la Agencia de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). La Unión Americana representa 84 por ciento del total de las exportaciones michoacanas; otros mercados estratégicos para los productores de aguacate son Canadá y Japón, entre otras naciones.

1

MILLÓN 919 MIL FUERON LAS PERSONAS QUE CARECÍAN DE ESTOS TELÉFONOS, EN 2019.

DENUNCIA

Hace falta más difusión del programa de cancelación vía IMEI para que la gente reporte los celulares robados. Persiste el temor o la negativa de la gente a denunciar los robos por la tramitología que eso implica”. JOSÉ LUIS PERALTA EXPERTO CIERTE CONSULTING

Sin celular por temor a inseguridad EXISTEN 1.9 MILLONES DE PERSONAS QUE NO LO ADQUIEREN POR ADRIÁN ARIAS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

En México hay un millón 919 mil personas que no compran un teléfono celular por temor a problemas de inseguridad que vive nuestro país; la cifra casi se triplicó en los últimos tres años, según el Inegi.

NUEVO TITULAR l El comisionado Adolfo Cuevas Teja asumió la presidencia interina del IFT.

l El periodo de Gabriel Contreras como regulador concluyó el 29 de febrero.

De acuerdo con datos del Instituto, entre 2016 y 2019, el número de personas que no compraron un celular por preocupaciones relacionadas con la seguridad pasó de 683 mil a un millón 919 mil personas, lo que representó un crecimiento de 186 por ciento. Ello significa que la cifra se multiplicó en 2.8 veces en ese periodo. Ramiro Tovar, consultor en telecomunicaciones, afirmó que esto demuestra el fracaso de las estrategias para desincentivar el robo de celulares.

“La cancelación vía IMEI requería que el usuario tuviera un número extenso simpre disponible para llamar y reportar el equipo robado, el reporte tendría que hacerse con el simple número celular”, dijo. Consideró que la inseguridad desincentiva que las personas tengan un mejor equipo. Además de que hay un mercado negro no sólo de equipos, sino también de piezas y entre menos sofisticados sean los equipos mas susceptibles de ser usados y llevados al mercado ilegal. El dato del Inegi se trata de la causa que registró el incremento más elevado, dentro de las 4 razones que mide el organismo por las cuales las personas no adquieren un teléfono. La segunda causa con más incremento, fue la falta de recursos económicos que creció 47 por ciento. “Hace falta hacer más difusión del programa para que la gente reporte los celulares robados, además persiste el temor o la negativa a denunciar los robos por la tramitología que implica”, opinó José Luis Peralta, experto de Cierte Consulting.


30 MERK-2

LUNES / 02 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#RETRASOENELMÉXICOTOLUCA

AL MANDO

Genera daño de 18 mmdp

#OPINIÓN

RECONOCIMIENTO AMBIENTAL En México se producen poco más de 102 mil toneladas de basura al día, lo que equivale a cerca de 37.2 millones al año

JAIME NÚÑEZ

LA SCT NO IMPLEMENTÓ MEDIDAS PARA CONOCER SI EL PROYECTO AÚN ES RENTABLE

OBRA NACIONAL

1

l día de hoy el tema de los plásticos ha atraído los reflectores de las autoridades federales, estatales y locales, y vaya que aquí ha sorprendido Anguiplast, una empresa 100 por ciento mexicana fundada por José Anguiano, y la cual hoy cuenta con la planta recicladora de polietileno más grande de Latinoamérica. Sus esfuerzos han rendido frutos a tal grado que la Semarnat de Víctor Manuel Toledo, a través de la Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental le otorgó una constancia de certificación por su Plan Nacional Privado Colectivo de Manejo de Residuos de Películas de Polietileno, al cumplir cabalmente con la NOM-161-SEMARNAT-2011. Con la implementación de este plan de manejo se incrementa la cantidad de residuos aprovechados, se disminuye la carga sobre los recursos naturales y sobre la vida útil de los sitios de disposición final donde se disponen. Recordemos que en México se producen poco más de 102 mil toneladas de basura al día, lo que equivale a alrededor de 37.2 millones al año. Así, la compañía con sede en Arandas, Jalisco, que emplea a más de mil trabajadores ha dado el ejemplo dentro del sector, pues incluso antes del “boom” de las leyes antibolsas que hay en poco más ANGUIPLAST de 20 estados en el país, lanzó TIENE LA PLANTA al mercado la bolsa llamada RECICLADORA "Vitabag" para reutilizarse hasDE POLIETILENO ta 125 veces, hecha de material MÁS GRANDE DE reciclado que soporta hasta 10 LATINOAMÉRICA kg de peso y es más económica

A

que las de tela. Su planta recicla aproximadamente 4 mil toneladas mensuales en su mayoría de plástico post-consumo, disminuyendo la huella de carbono, híbrida y gases de invernadero hasta en un 80 por ciento. Además, José Anguiano y su equipo están comprometidos con el cumplimiento de estándares internacionales al contar con la certificación ISO 9001:2015 que regula los Sistemas de Gestión de la Calidad. Con más de 25 años de experiencia Anguiplast fue reconocida el año pasado con el “Mérito Ambiental en la categoría Empresarial”, por el Congreso de Jalisco, esto por su contribución a la protección del medio ambiente al reciclar mensualmente alrededor de 4 mil toneladas de residuos plásticos provenientes de escuelas, tiendas departamentales, de autoservicios así como industrias, de esta forma lo que se conoce como basura lo utiliza para fabricar plásticos ecológicos, además de comercializar resina reciclada para el sector. Así, Jalisco que gobierna Enrique Alfaro, es el segundo productor nacional de bolsas de plástico y películas, al producir alrededor de 270 mil toneladas anuales, después del Estado de México. Dependen 7 mil empleos directos y suma 146 empresas productoras en la entidad. Entre los productos que oferta Anguiplast están las bolsas de camiseta, de basura y de rollo, éstas últimas utilizadas regularmente para transportar frutas y verduras; con presencia a nivel nacional e internacional han incursionado con su tecnología hecha con bagazo de agave compostable, además de la venta de resina 100 por ciento reciclada. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI

POR EVERARDO MARTÍNEZ

ESTUDIOS DUDOSOS

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) calculó que el retraso del Tren Interurbano México-Toluca, el cual se espera entre en operaciones en 2022, genere pérdidas al país por 18 mil 60 millones de pesos. En su más reciente informe de auditoría, el organismo del congreso detectó anomalías realizadas por el contratista encargado de generar los estudios del análisis costo-beneficio y factibilidad, de la anterior administración de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), así como del poco seguimiento que le dio la actual gestión. Incluso recomendó realizar nuevos estudios para determinar si el proyecto es aún rentable. "Del análisis de los flujos de costos y beneficios de 2018, se desprendió que, si el proyecto entrara en operación en 2022, se registraría una pérdida de 18 mil 59.8 millones, toda vez que se tendrían costos de 712.6 mdp por concepto de mantenimiento de la infraestructura ya existente, y se dejarían de

l La auditoría también detectó que la demanda se sobreestimó.

Esto significaría que los ingresos del tren pueden ser menores. l

l La última actualización al análisis de costos y beneficios fue en 2018.

l La ASF recomendó que la SCT actualizara los estudios de costos del tren.

l Su proceso de licitación comenzó a mediados de 2014.

EL TREN DEBIÓ ESTAR LISTO AL PÚBLICO EN ABRIL DE 2018

2 l La construcción arrancó al inicio de 2015.

percibir beneficios estimados en 17 mil 347.2 millones, relativos a los años 2020 y 2021 por concepto de ahorros en el costo generalizado de viaje y por el valor de rescate", apuntó. Dentro de sus apuntes la auditoría exhibe al contratista Senermex que realizó los estudios de demanda de costo-beneficio, rentabilidad y factibilidad legal y otros, y pidió que la autoridad abra una investigación para determinar responsabilidades y posibles sanciones. Cabe destacar que el mismo contratista realizó los estudios de ingeniería del Tren Maya. La Auditoría añadió que durante 2019 la SCT "no implementó acciones que le permitieran disponer de un dictamen actualizado sobre la factibilidad económica del proyecto". La SCT fue cuestionada, pero no comentó si tomará las recomendaciones de la ASF.

3 l Actualmente, el proyecto no tiene fecha para concluir.

58 KILÓMETROS TIENE DE LONGITUD EL PROYECTO.

90 MMDP ES EL COSTO TOTAL DE LA OBRA FEDERAL.

230 MIL PASAJEROS MOVERÁ AL DÍA EN VAGONES.

INFORME DE CUENTA PÚBLICA PARA 2018 l El informe de la auditoría es del ejercicio de recursos de 2018, no obstante, la fiscalización terminó en enero de 2020 y fue dado a conocer hace dos semanas. Ahí también se hacen recomendaciones y críticas al actuar de la nueva administración de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. En el tren actualmente se han invertido cerca de 60 mil millones de pesos.


MERK-2 31

LUNES / 02 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CUARTOSCURO

EL RESULTADO

POR CIENTO CAYÓ EL PIB EN EL 4T2019.

0.4

11

MIL 737.07 DÓLARES, EL PIB PER CÁPITA

#DEBILIDADECONÓMICA

Caen ingresos de mexicanos EN EL CUARTO TRIMESTRE DE 2019, EL PIB PERCÁPITA DESCENDIÓ 1.42 POR CIENTO POR FERNANDO FRANCO FERNANDO.FRANCO @ELHERALDODEMEXICO.COM

El Producto Interno Bruto (PIB) per cápita o ingreso por habitante en México cayó 1.42 por ciento en el cuarto trimestre de 2019, frente al mismo periodo de 2018, según el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados. Se trata de la tercera caída consecutiva de este indicador. En el segundo trimestre del año pasado descendió 1.89 por ciento, mientras que, en el tercero, 1.19 por ciento. De acuerdo con el análisis, el Producto Interno Bruto per cápita ascendió a 11 mil 737.07 dólares, con respecto a los 11 mil 906.22 dólares registrados en los últimos tres meses de 2018. El descenso se dio a pesar que la inflación registró cifras favorables y al menor incremento de la población, la cual, en el cuarto trimestre del año pasado, se incrementó 0.94 por ciento en comparación a 0.98 por ciento de igual trimestre de 2018, explicó el CEFP. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)

A LA BAJA

1 l El indicador económico marcó el tercer descenso consecutivo.

2 l La caída se dio pese a que la inflación registró cifras favorables, según el CIEP.

3 l El gobernador de Banxico dijo que el coronavirus pone en riesgo esta una mejoría económica.

VISIÓN

Llevamos estancados siete trimestres; hacia delante, hay señales positivas”. GERARDO ESQUIVEL SUBGOBERNADOR DEL BANCO DE MÉXICO

informó que la economía nacional se contrajo 0.4 por ciento en los últimos tres meses de 2019 a tasa anual. PRESIONES “Llevamos estancados siete trimestres; lo que diría es que, hacia delante, hay señales positivas”, reconoció el subgobernador del Banco de México, Gerardo Esquivel. En tanto, Alejandro Saldaña, economista en jefe de Banco Ve por Más, comentó que el deterioro económico por el cual atraviesa el país obedece, principalmente, a la menor inversión privada y pública que se registró. Pese a que para este año se anticipaba un mejor panorama, por la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y el plan de inversión en infraestructura del sector privado, el surgimiento del coronavirus pone en riesgo esta mejoría esperada, reconoció el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León.


32 MERK-2

TELECOM EN PERSPECTIVA #OPINIÓN

LUNES / 02 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

Finalmente, los OMV lograron incrementar 0.19 puntos porcentuales su participación de mercado para llegar a 1.6 por ciento del total de líneas móviles. El ingreso promedio por usuario móvil al mes (ARPU por sus siglas en inglés) alcanzó los 131.8 pesos por usuario, un crecimiento anual de 4.9 por ciento. La estabilización y ligero repunte de este indicador registrado en los últimos dos años, se debe, en gran medida, al acelerado incremento en el consumo de datos móviles, a pesar de la disminución de los precios de la banda ancha móvil. (AEPT), América Móvil, que acumula 71.6 Para lograr un óptimo desempeño por ciento de los ingresos del segmento del segmento, es fundamental fortalecer móvil al 4T19, un crecimiento de 1.3 pp y acelerar la aplicación de las medidas frente al año previo. Ya son ocho trimestres asimétricas en búsqueda del rebalanceo continuos donde el AEPT se reconcentra. competitivo del mercado, no sólo en líneas, Al cierre del 4T19, se alcanzó un total de también en ingresos, ya que son estos los 124.2 millones de líneas, que representa que habilitan la posibilidad de competir en una penetración de 98.1 líneas por cada mejores condiciones de calidad, cobertura, 100 habitantes. En cuanto a la disponibilidad y asequibilidad proporción de esquemas de frente a otros competidores. AL CIERRE pago, del total de líneas, 82 por Existe una oportunidad reDEL 4T19 SE ciento son del subsegmento gulatoria, de cara a la revisión ALCANZARON de prepago y 18 por ciento de de las medidas de preponde124.2 MILLONES postpago. rancia para que el regulador DE LÍNEAS Por el lado de los operarealice los ajustes y adiciones dores, Movistar mantuvo en necesarias a los mecanismos 2019 su participación de mercado en líde gestación de competencia efectiva, para neas, finalizando el año con 21.8 por ciento así alcanzar sus efectos prometidos. Se rede los usuarios móviles. Por su parte, AT&T quiere lograr su eficacia para no perpetuar logró una trayectoria estable manteniendo el excesivo peso y la continua ganancia su peso de mercado alcanzando, al cierre de mercado del preponderante. del año, un nivel de 15.4 por ciento del GONZALO.ROJON@THECIU.COM total de las líneas, 0.39 pp. más que el año anterior. @GROJONG

#MÁSANÁLISIS

TELECOMUNICACIONES MÓVILES AL CUARTO TRIMESTRE DE 2019 GONZALO ROJON

El valor del mercado ascendió a 293 mil 653 millones de pesos

l 2019 fue de transición para México, tras cumplirse un año de la llegada de la nueva administración. Según estimaciones del Inegi, el Producto Interno Bruto (PIB) decreció 0.1 por ciento durante el transcurso del año, mientras que el mercado de las telecomunicaciones móviles, en término de ingresos, registró una tendencia positiva durante todo el año. El valor del mercado ascendió a 293 mil 653 millones de pesos, equivalente a un crecimiento anual de 4.7 por ciento. Pero, pese al crecimiento observado, preocupa el continuo y permanente proceso de reconcentración del Agente Económico Preponderante en Telecomunicaciones

E

Gana Concamin suspensión que frena etiquetas EL JUZGADO SÉPTIMO DE Distrito en Materia Administrativa otorgó a la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin), organismo miembro del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la suspensión provisional del proceso de creación del NOM051 de etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados. Como consecuencia, por el momento se paraliza el proceso de publicación de esta norma. El CCE alega que no se escucharon las opiniones de expertos en la actualización de la norma oficial.

EVERARDO MARTÍNEZ


LUNES / 02 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

33 03


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO Y ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#ENCDMX

FOTO: LA LIGA

SE ARMA LA FIESTA MILES SE REÚNEN EN CAMPO MARTE

CERCA DE SIETE MIL PERSONAS ASISTIERON AL FAN FEST QUE ORGANIZÓ LA LIGA EN LA CIUDAD DE MÉXICO PARA DISFRUTAR EL PARTIDO MÁS ESPERADO DEL TORNEO IBÉRICO. LOS FANS OBSERVARON EL DUELO EN UNA PANTALLA GIGANTE DE 10 METROS. REDACCIÓN

7 LUNES / 02 / 03 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

HORAS Y 5 MIN. SIN GOL DEL MADRID AL BARÇA.

225 MINUTOS SIN TANTOS SUMABA EL CLÁSICO.

l KILLER. Mariano liquidó el encuen con la segunda anotación de los pupilos de Zidane.

73 VICTORIAS DEL MADRID EN CLÁSICOS DE LA LIGA.

#LALIGADEESPAÑA

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Real Madrid recuperó el liderato de La Liga, gracias al descaro de Vinicius, el mejor jugador de un Clásico en el que los merengues resucitaron, tras ser salvados en el primer tiempo por el arquero Thibaut Courtois y acabaron en éxtasis al vencer 2-0 a su acérrimo rival, el Barcelona. Marcado por un factor psicológico que condicionaba al Madrid, con una temporada nuevamente en juego ante su eterno enemigo, este choque de trenes parecía inclinar la balanza para los blaugranas, amparados en el liderazgo de Lionel Messi. No obstante, la historia fue distinta en el campo. Para Zidane y compañía había sólo dos posibilidades: levantarse, o lanzarse al abismo sin red, lejos de la cima de la competencia, pues llegaban a la contienda abajo dos puntos y con cuatro duelos sin ganar el partido más importante en su territorio. Ahora, los blancos toman la ventaja histórica al llegar a 73 victorias, por 72 de los culés y 35 veces han dividido puntos. Con más margen, Quique Setién buscó dañar desde la posesión del balón, uno de sus puntos más fuertes. Pese a eso, el Madrid intentó ser más fuerte, con verticalidad, al jugar con ritmo y calidad en los duelos individuales. Esto, de algún modo, contrastaba con el cloroformo que le metían los blaugranas, sintiendo que

CONTROL

BLANCO 2

REAL MADRID

0 BARCELONA ESTADIO SANTIAGO BERNABÉU

GOLES 1-0 Vinicius (71’) 2-0 Mariano (92’)

ÁRBITRO

Mateu Lahoz

su momento llegaría más tarde y que de inicio lo mejor era contener las acometidas madridistas. Los merengues lucharon contra el rival y su falta de intensidad en el ataque. Su dominio fue improductivo en el primer acto, con centros desde los costados que nunca encontraron rematador. Todo quedó expuesto a la locura de Vinicius, tan voluntarioso como errático en su decisión final hasta que encontró su premio, al 71', para alegría de los locales. Zidane sabía que se jugaba todo con los mismos hombres que en la campaña pasada se quedaron sin opciones de nada. Quique Setién reforzó su centro del campo con Arthur. Lo pobló para cuidar siempre el balón, sin prisas. Con la posesión buscó anular las virtudes del rival. Forzó a Jordi Alba y encontró una vía ofensiva que necesitaba.

EL MEJOR CAMBIO l Mariano marcó el gol más rápido de un suplente en toda la historia del Clásico español (52 segundos). Superó el récord del argentino Gonzalo Higuaín, quien anotó luego de 58 segundos de entrar al terreno de juego, en el duelo del 7 de mayo de 2008.

EL REAL MADRID SE LLEVA EL CLÁSICO ANTE EL BARCELONA, TOMA EL LIDERATO DE LA TABLA GENERAL E INCLINA LA BALANZA DE DUELOS DIRECTOS

l TESTIGO. Cristiano Ronaldo, exjugador del Real Madrid, estuvo en uno de los palcos.

Pero el Barça desapareció, igual que Messi en la segunda parte. Intentó tirar de orgullo para igualar el duelo, pero Piqué cabeceó arriba su única chance. Marcelo celebraba como un gol ganar una carrera a Messi y evitar el empate cuando Zidane recurrió a Mariano, que no había jugado un solo minuto en La Liga, y cuando tocó su primer balón lo mandó a la red, al 92'. El Madrid dio un golpe en la mesa. FOTO: AP


META 35

LUNES / 02 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#MLS

FOTO: AFP

FOTO: REUTERS

#PREMIERLEAGUE

GOLAZO

Y VOLTERETA l POTENCIA. El capitán del cuadro angelino inició la temporada 2020 en gran forma.

CRACKLITOS, A LO GRANDE REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Descomunal. Carlos Vela bajó el balón con el pecho, y aunque con un poco de suerte superó a dos defensas, se quitó un tercero y desde el borde del área grande, con su pierna izquierda, picó el balón para vencer al portero y levantar de sus asientos a los aficionados con el único tanto del encuentro, al 44’. El LAFC venció 1-0 al debutante equipo del Inter de Miami, en la Jornada 1 de la temporada 25 de la MLS. En el día de su cumpleaños 31, el MVP de la temporada pasada consiguió de esta manera su gol 44 en 43 partidos jugados con la escuadra de Los Ángeles. El Bombardero, quien brilló en el pase del LAFC a los cuartos de final de la Concachampions, comenzó con el pie derecho la campaña. Con este partido se marcó el regreso de Miami al futbol profesional estadounidense, el cual estuvo 18 años sin un equipo, desde la extinción del Fusion. Por su parte, Rodolfo Pizarro realizó su debut en la MLS y poco pudo hacer para evitar la derrota.

1 LAFC

0 INTER DE MIAMI BANC OF CALIFORNIA STADIUM

BAJA DEL ATLANTA l Josef Martínez, delantero del Atlanta United, no estará ante el América y gran parte de la temporada, tras una lesión en el ligamento cruzado de la rodilla derecha.

9

RAÚL JIMÉNEZ LE DA LA VICTORIA AL WOLVERHAMPTON EN CASA DEL TOTTENHAM Y VA POR CHAMPIONS AFP

2

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

TOTTENHAM

3 WOLVES TOTTENHAM HOTSPUR STADIUM JORNADA 28

OTROS RESULTADOS DE AYER

EVERTON

1

MAN. UNITED

1

PSV

1

FEYENOORD

1

ESPANYOL

1

A. DE MADRID

1

AJAX

0

AZ ALKMAAR

2

REMATES A GOL DEL LAFC EN EL PARTIDO.

LONDRES. El atacante mexicano Raúl Jiménez dio un gran empuje a las esperanzas del Wolverhampton de clasificar a la próxima Champions League, al marcar el gol de la victoria en el campo del Tottenham (2-3), para redondear una remontada. El equipo del portugués Nuno Espírito Santo iba por detrás en el marcador por 2-1, pero le dio la vuelta al partido con los tantos de Diogo Jota (57’) y de Jiménez (73’), quien recortó y cruzó. Con este triunfo, los Wolves ocupan la sexta plaza, con dos puntos más que los Spurs, que son séptimos. El equipo de Jiménez está empatado a 42 puntos con el quinto, Manchester United, que igualó (1-1) en el campo del Everton, mientras que la cuarta plaza le pertenece al Chelsea, con 45. Terminar en quinta posición significa en estos momentos la clasificación a la Champions League, ya que el actual sublíder, Manchester City, fue excluido de competiciones europeas, aunque cuenta con la esperanza de su apelación. Tottenham se adelantó dos veces por medio del holandés Steven Bergwijn, bien colocado

22 GOLES DE JIMÉNEZ EN EL CICLO 2019-20.

13 TANTOS, SÓLO EN LA PRESENTE PREMIER.

para marcar tras un remate despejado a Dele Alli (1-0, 13’) y un buen disparo del marfileño Serge Aurier (2-1, 45’+1’). El Wolverhampton supo responder, primero por medio del irlandés Matt Doherty (27’), y después con Diogo Jota, quienanotó su sexto gol en tres partidos y 10 días, y Raúl Jiménez, quien concretó de forma espectacular. “Realizamos jugadas que terminaron en bonitos goles. Acabamos con fuerza. Fue una buena actuación”, afirmó el técnico portugués de los Wolves.

FUE LA VENCIDA l Al tercer intento, Nuno Espírito Santo fue capaz de celebrar su primera victoria sobre su compatriota José Mourinho.

#PELOTEO FOTO: MEXSPORT

#PREMUNDIAL

CON PODER, A CUARTOS La Selección Mexicana femenil Sub 20 avanzó con una vapuleada de 12-1 sobre Granada, con Alison González y Nicole Pérez como principales figuras; este martes, el Tricolor se mide a Trinidad y Tobago. REDACCIÓN

FOTO: AFP

FOTO: AFP

#LIGAMXFEMENIL

#CARABAOCUP

● EL REBAÑO VENCE EN PUEBLA CHIVAS SE IMPUSO POR LA MÍNIMA DIFERENCIA A LA FRANJA, CON TANTO DE MIRIAM GARCÍA (63’), PARA MANTENERSE EN EL QUINTO SITIO DE LA CLASIFICACIÓN DEL CLAUSURA 2020. REDACCIÓN

● EL CITY GANA LA COPA DE LA LIGA CON GOLES DE SERGIO AGÜERO (20’) Y RODRI (30’), LOS CITIZENS SUPERARON 2-1 AL ASTON VILLA PARA CONQUISTAR SU TERCER TÍTULO AL HILO EN ESTE CERTAMEN.

REDACCIÓN


CL. 2020 FECHA8

36 META RESULTADOS #JORNADA8

PRÓXIMOS PARTIDOS #JORNADA9

LUNES / 02 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: MEXSPORT

A. SAN LUIS

0

TOLUCA

2

MORELIA

2

TIJUANA

0

PACHUCA

1

AMÉRICA

0

TIGRES

3

CHIVAS

2

SANTOS

1

FC JUÁREZ

3

MONTERREY

0

CRUZ AZUL

4

PUEBLA

1

QUERÉTARO

1

NECAXA

3

PUMAS

0

LEÓN

0

ATLAS

0

VIERNES / 19:00 HRS

QUERÉTARO TOLUCA

VS.

VIERNES/ 20:00 HRS

PUMAS AMÉRICA

VS.

VIERNES / 21:00 HRS

PUEBLA TIGRES

VS.

SÁBADO / 17:00 HRS

MONTERREY A. SAN LUIS

SÁBADO / 17:00 HRS

CRUZ AZUL

VS.

TIJUANA

TABLA GENERAL

CHIVAS DOMA A LA FIERA Y SUMA SU SEGUNDO TRIUNFO EN FILA, PARA UBICARSE EN ZONA DE LIGUILLA REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Chivas entró en ritmo y sumó su segundo triunfo consecutivo en el Torneo Apertura 2020, tras imponerse al León (2-0) en el Estadio Akron. Los goles de José Juan Macías (58') y Fernando Beltrán (72') resolvieron la tarde para el Rebaño, en un duelo en el que fue mejor que su rival y pudo llevarse el triunfo por una mayor diferencia. Después de varias semanas de dudas y problemas extracancha, el cuadro dirigido por Luis Fernando Tena respondió y se metió en la pelea, con 12 puntos de 24 posibles y el octavo lugar de la Liga MX. Nada pudo hacer La Fiera ante un conjunto rojiblanco que salió enchufado y cometió pocos errores en su zona defensiva. Sólo algunos disparos de Ángel Mena y Leonardo Ramos lograron inquietar al por-

#LIGAMX

ROMPEN LAS REDES

7 JONATHAN RODRÍGUEZ #CRUZAZUL

J G E P GF GC PT 8 5 1 2 19 12 16

2. América

8 5 1 2 8 7 16

3. León

8 5 0 3 16 12 15

4. FC Juárez

8 4 2 2 17 11 14

5. Pumas

8 4 2 2 16 13 14

6. Santos

8 4 2 2 12 12 14

7. Querétaro

8 4 1 3 12 10 13

8. Chivas

8 3 3 2 10 9 12

9. A. San Luis 8 3 3 2 9 12 12 10. Necaxa

8 3 2 3 15 12 11

11. Pachuca

8 3 2 3 8 9 11

12. Tigres

8 3 1 4 10 8 10

13. Puebla

8 3 1 4 6 7 10

14. Toluca

8 2 3 3 13 14 9

15. Morelia

8 2 2 4 11 15 8

16. Tijuana

8 1 3 4 5 10 6

17. Atlas

8 2 0 6 6 13 6

7 ANDRÉ-P. GIGNAC #TIGRES

5 ÁNGEL MENA #LEÓN

7 14

PACHUCA SANTOS

VS.

SÁBADO / 21:00 HRS

ATLAS CHIVAS

VS.

DOMINGO / 17:00 HRS

NECAXA MORELIA

VS.

DOMINGO / 19:00 HRS

FC JUÁREZ LEÓN

VS.

l AMOR. JJ Macías celebró su gol con un beso al escudo del Rebaño Sagrado.

3

EQUIPO 1. Cruz Azul

18. Monterrey 8 0 3 5

VS.

SÁBADO / 19:00 HRS

GOLES DE JOSÉ JUAN MACÍAS CON CHIVAS.

35 MIL 667 AFICIONADOS PRESENTES EN EL AKRON.

3

tero José Antonio Rodríguez en el segundo tiempo. Empujados por Macías, quien celebró el primer tanto con un beso al escudo de su equipo -algo que también hizo durante su paso por el León-, los tapatíos cerraron así una semana en la que Cristian Calderón y Uriel Antuna, dos de sus refuerzos en este torneo, fueron castigados por la directiva por actos de indisciplina. Ahora, con el panorama limpio, el Rebaño está de vuelta y en zona de calificación a la Fiesta Grande.

DUELO DE GRANDES l La última vez que Cruz Azul, América, Pumas y Chivas coincidieron en zona de clasificación fue en el Clausura 2011, cuando se coronaron los de la UNAM.

CACHETADA #SPRINT FOTO: ESPECIAL

#AUTOMOVILISMO

UN DEBUT GLORIOSO Los pilotos de Grupo Andrade, Mario Domínguez y Jaime Guzmán, ganaron en el arranque de la Súper Copa Mercedes Benz, en Mérida, Yucatán. “Lo importante es el público”, dijo Súper Mario. GERARDO JIMÉNEZ

FOTO: CONADE

#CLAVADOS ● SUBEN AL PODIO LOS MEXICANOS DOLORES HERNÁNDEZ Y OSMAR OLVERA LOGRARON LA MEDALLA DE BRONCE EN EL TRAMPOLÍN DE TRES METROS MIXTO, EN LA SERIE MUNDIAL.

REDACCIÓN

FOTO: AP

#BOXEO

HABRÁ TRILOGÍA BOB ARUM, JEFE DE TOP RANK, CONFIRMÓ LA TERCERA CONTIENDA ENTRE TYSON FURY Y DEONTAY WILDER, POR EL CETRO DE PESO PESADO DEL CMB, PARA MEDIADOS DE AÑO.

REDACCIÓN


META 37

LUNES / 02 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#MARATÓNCDMX

CUMPLE METAS

Jamás me imaginé pelear una final, y menos en un Mundial; fue impresionante”.

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

4 MEDALLAS DE JP HA GANADO DANIELA.

2 PRESEAS LOGRARON JUNTAS EN LIMA 2019.

#TOKIO2020

UN SUEÑO A PASO VELOZ ERA TAL EL DESEO DE DANIELA GAXIOLA POR VER A JESSICA SALAZAR EN EL CICLISMO DE PISTA, QUE LE DIO SU BICICLETA

EL DÚO EN CORTO

Jessica posee la marca mundial de los 500m contrarreloj, con un tiempo de 32.268 segundos, vigente desde 2017. l

Aunque los 500m contrarreloj ya no son una prueba olímpica, son un parámetro importante para el equipo en sus expectativas para la velocidad por equipos en Tokio 2020. l

META@ELHERALDODEMEXICO

Con 27 años, Daniela Gaxiola no sólo tiene calidad mundial en el velódromo, también posee un ojo clínico para detectar talento. La sinaloense fue la voz más convincente que escuchó Jessica Salazar (25 años) para involucrarse en el ciclismo de pista. Ahora, tras obtener la plata mundial, Jessy se alista con Daniela para debutar juntas en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. “Nos conocimos en los Panamericanos de 2011; yo competí la prueba de keirin; ella era voluntaria y me pidió una foto. “En 2013 la ubicaba más, porque aunque hacía ciclismo BMX, tenía cualidades para pista y le hice ver que podría competir a nivel internacional. Quería transmitirle mi experiencia y motivarla”, explicó Gaxiola González. Ahora que Salazar tocó el podio mundial no olvida sus origenes. “Yo era 100% de ciclismo BMX, sólo hacía pista en Olimpiadas Nacionales, y siempre esta-

ECONÓMICO

POR KATYA LÓPEZ CEDILLO

JESSICA SALAZAR MEDALLISTA MUNDIAL DE CICLISMO DE PISTA

POR KATYA LÓPEZ CEDILLO

ES EL MÁS

FOTO: DANIEL OJEDA

DANIELA GAXIOLA GONZÁLEZ

25 de noviembre de 1992 Culiacán, Sinaloa. LOGROS: Tres veces campeona panamericana en velocidad por equipos.

JESSICA SALAZAR VALLES

21 de septiembre de 1994 Guadalajara, Jalisco LOGROS: Subcampeona mundial y récord mundial de 500m contrarreloj.

ba en el podio; entrenadores de todos los estados me decían que me cambiara, pero fue hasta que Dany me invitó a ser su compañera, me dijo: ‘Necesito a alguien que arranque rápido; te presto mi bici y todo lo que requieras, pero por favor inténtalo’, y me puso a disposición su bicicleta”, recordó. Y así empezaron a llegar los triunfos y las hazañas. “Gané cuatro oros en la Olimpiada Nacional, me hablaron para competir en el Campeonato Panamericano de 2015, ganamos oro Dany y yo; allí dije: ‘Aquí estoy para quedarme’”, mencionó Salazar, quien el fin de semana ganó plata en los 500m contrarreloj de los Campeonatos Mundiales de Ciclismo de Pista de Berlín, Alemania. Hace cinco años, Daniela decidió dejarle su mejor bicicleta de pista, mientras ella se entrenaba por ocho meses en Suiza, en el Centro de Alto Rendimiento de la Unión Ciclista Internacional. A su regreso, no tenía entrenador, lo que dio vida a una triple alianza. “Ella entrenaba con Iván Ruiz, y los tres nos comprometimos; a partir de 2015 en nuestro primer evento juntas ganamos, y ahora tenemos tres títulos panamericanos y el oro de Lima 2019. “Jessy me ayuda en las pesas y yo en la técnica en la bici; hemos hecho un buen conjunto, porque Iván nos ha llevado bien y se refleja en la fuerza que hemos ganado con los años”, agregó Daniela. Culminaron entre los ocho mejores dúos de velocidad por equipos del Mundial, y afianzan su clasificación a Tokio 2020 con expectativas que hace seis años eran nulas. Todo por un sueño que hoy da frutos.

Iniciaron las inscripciones para la edición 38 del Maratón de la CDMX, que se competirá el 30 de agosto. De los 31 eventos con Etiqueta Oro del World Athletics es el de menor costo para los participantes, pues por séptimo año seguido el registro vale 650 pesos. Rodrigo Dosal, director del Instituto del Deporte de la Ciudad de Mexico, dijo que la entrega del kit se hará en el Autódromo Hermanos Rodríguez, del 27 al 29 de agosto. En 2019 se hizo el primer Maratón de la CDMX, desde entonces y hasta 2024 sale de la Biblioteca Central de la UNAM y acaba en el Centro Histórico, lo que ayudó a bajar el tiempo en promedio 5 min. y 23 seg. “El ganador de cada rama se lleva 550 mil pesos, también hay bonos por romper el récord de ruta, la marca histórica y los dos primeros mexicanos que lleguen entre los tres lugares, tendrán 250 mil pesos. La bolsa es de más de cuatro millones de pesos”, dijo Javier Carvallo, director operativo del evento.

RIESGO LATENTE l Luego de que otros maratones cancelaran a corredores recreativos por el coronavirus, el de la CDMX aún no tiene esta alerta. “Si hubiera más contagios se toman decisiones”, dijo Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno.

4549 PESOS PAGAN POR CORRER EL MARATÓN DE BOSTON.

FOTO: DANIEL OJEDA

EXPECTATIVA. Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, presentó el Maratón de la CDMX.

l


38 META

LUNES / 02 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491


#PEQUEÑOGIGANTE l IN. El interior, de calidad premium, puede ser personalizado con acabados y colores.

14 ●

KM/L, EL CONSUMO EN CICLO URBANO.

207 ●

KM/H, LA VELOCIDAD MÁXIMA POSIBLE.

A

udi de México dio a conocer las bondades de su SUV compacto, que ha ido adoptando a raíz de las recientes presentaciones; los faros Matrix LED poseen un diseño más lineal, y junto con unos insertos en la parte superior, mejoran la calidad de iluminación. La parrilla singleframe ahora es detallada en cada línea y crece significativamente; aunado a esto, es posible observar que las líneas de tensión que recorren a Q3 le han inyectado mayor carácter. Y esto no es todo, ya que la versión más estilizada, Sportback, también llegará este año. Por otro lado, el desempeño que ha obtenido este Q3 se ve apoyado por un motor 1.4 TSI, el más pequeño de Audi hasta ahora, y que gracias a la plataforma MQB, el turbo, junto con las cifras que han logrado obtener de peso, no es necesario un mayor caballaje o torque para situaciones citadinas; además, es interesante lo que es capaz con las modalidades de manejo. La ventaja de Audi contra otros productos de Grupo VAG es la prestigiosa tracción quattro,

ESCALERA NARANJA

'SEXY

BO DY'

FOTOS: CORTESÍA

150

l Tanto marcas de volumen como las premium participan con más SUV compactos para satisfacer la demanda y el crecimiento constante. Q3 compite contra MB GLA y BMW X2.

HP PRODUCE EL MOTOR 1.4 TSI.

7 ●

VELOCIDADES OFRECE LA TRANSMISIÓN S TRONIC.

LLEGA A MÉXICO UNO DE LOS MODELOS MÁS ESPERADOS DE AUDI: EL Q3, QUE AHORA YA ES MQB, COMO MARCA LA TENDENCIA POR DIEGO HERNÁNDEZ

l Además del llamativo naranja pulso, Q3 está disponible también en nueve colores con barniz sólido, metálico o aperlado.

SEGMENTO POBLADO

l La versión Dynamic —de entrada— equipa rines de 17 pulgadas y MMI Radio Plus por 584 mil 900 pesos.

que mejora cualquier situación en el camino, haciéndolo más seguro, sin importar curva o piso malo. Será más adelante cuando presenten las opciones con motor 2.0 litros que entregan mayor potencia, alrededor de 200 hp. En el interior destaca por detalles en Alcántara al color de la carrocería, que, en l Q3 Select —629 mil 900 pesos— suma techo panorámico, sensor de lluvia, faros LED y Audi Drive Select.

combinación con el aluminio y el diseño lineal, junto con las tres pantallas (cockpit, superior y posterior al centro), logran crear un ambiente fresco en cuanto a diseño, pero también tecnológico con el sistema MMI, donde se tiene todo al alcance de nuestra mano en lo que va del camino, entretenimiento y el auto. l La versión más equipada, y deportiva a la vez, S Line, crece los rines a 18 pulgadas y luce insertos de aluminio mate.

LUNES 2 DE MARZO DE 2020

39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.