Edición Impresa. Martes 10 de marzo de 2020

Page 1

NUEVA ERA / AÑO.03 / NO. 1034

MARTES 10 DE MARZO DE 2020 / WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM /

8M

#POREL PETRÓLEO

9M

MEZCLA MEXICANA (DÓLARES POR BARRIL)

24.43 09/03/20

40.32 05/03/20 35.75 06/03/20

DÓLAR AL MAYOREO (PESOS POR UNIDAD) 19.92 05/03/20 20.11 06/03/20

21.17 09/03/20

BOLSA MEXICANA DE VALORES (S&P/BMV IPC, puntos)

38,730 09/03/20

42,344 05/03/20 41,388 06/03/20

Fuentes: Pemex, BMV y Banxico.

‘LUNES NEGRO’ DESPLOMA MERCADOS P26-27 FOTO: NAYELI CRUZ

FOTO: GUILLERMO O’GAM

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

#MAMMAMÍA!

#UNDÍASINNOSOTRAS

DEJAN HUECO

DE $37 MIL MILLONES ●

SE UNEN AL PARO 6.6 MILLONES DE MUJERES EN TODO EL PAÍS

PÉRDIDAS EQUIVALEN A 300 MILLONES DE SALARIOS MÍNIMOS

VACÍOS, LOS VAGONES EXCLUSIVOS DEL METRO Y METROBÚS DE LA CDMX

POR EVERARDO MARTÍNEZ/FERNANDO FRANCO/ ALMAQUIO GARCÍA/PARIS SALAZAR / P4-8

Se aísla Italia por Covid-19 P22

SE FUE

EL PADRE MERRIN FOTO: ESPECIAL

#OPINIÓN ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P6 TRES EN RAYA / VERÓNICA MALO / P13 CORPORATIVO / ROGELIO VARELA / P27 ARTICULISTA / ADRIANA DELGADO / P2


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 10 / 03 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

Sacapuntas Quieren su “verdad histórica”

Un verdadero galimatías armaron los panistas en el Senado, liderados por Mauricio Kuri, con el supuesto espionaje en sus oficinas. Pidieron la intervención de las autoridades, pero ahora resulta que contratarán a sus propios peritos. Incluso ya se adelantan a lo que pueda arrojar la investigación de la FGR, lo que hace sospechar que buscan construir una verdad a modo.

ADRIANA DELGADO RUIZ

Mauricio Kuri

Duque visita a AMLO

Encuentro de jefes de Estado se dará este martes. Al mediodía, el presidente López Obrador recibe a su homólogo colombiano, Iván Duque, en Palacio Nacional. Antes, el colombiano fue a Nueva York a reunirse con el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, por lo que se espera que traten asuntos de interés internacional.

Iván Duque

Impugnación en Hidalgo

Las mujeres morenistas de Hidalgo están indignadas por la inscripción del expanista Francisco Xavier como precandidato, ya que una de las cláusulas de la convocatoria es no tener antecedentes de violencia de género. Nos dicen que él ha sido acusado de violación, por lo que ya se prepara la impugnación ante el presidente de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar.

Francisco Xavier

Compite por todo Celia Maya García

Nos comentan que Celia Maya, subdirectora general jurídica de Conagua, le tira a todos los cargos. Antes de su nombramiento en esa dependencia contendió por un lugar en la SCJN, pero no logró llegar. Y ahora se inscribió para ocupar un asiento en el Consejo General del INE. Nos adelantan que es casi seguro que no pase, pues en 2018 fue candidata a senadora.

Prevén fiesta cívica

Todo listo en el Instituto Electoral de la CDMX, que preside Mario Velázquez Miranda, para que este fin de semana los capitalinos participen en la elección de los integrantes de las Comisiones de Participación Comunitaria 2020, y en la Consulta de Presupuesto Participativo 2020 y 2021. Se instalarán 3,156 mesas receptoras, y se espera una gran fiesta cívica.

ARTICULISTAINVITADO

v

Mario Velázquez

COLABORADORA

NOS QUITARON TODO, HASTA EL MIEDO Acabamos de vivir una movilización masiva de mujeres con un coctel de sentimientos a flor de piel. Coraje, valentía, frustración, impotencia por la cruel impunidad, y una profunda indignación. La magnitud de la protesta ya era inevitable. Años fingiendo indiferencia o postergando el grito, tenían que explotar. Más de 300 mil mujeres en la Ciudad de México, más cada una que marchó de las cientos de miles que lo hicieron a lo largo y ancho del país. Hay quienes desvalorizan la movilización señalando los incidentes aislados. Pero no, esto ya no tiene vuelta atrás. Madres que no encuentran a sus hijas, hermanas que vieron morir a sus hermanas, hijas cuya madre nunca regresó. Mujeres que caminamos por las calles mirando con miedo continuamente hacia atrás. ¡Ya basta! La principal responsabilidad del Estado, entendido como gobierno, población y territorio, es la seguridad. Urge diseñar políticas públicas transversales, claras, específicas y medibles para eliminar todo tipo de violencia contra las mujeres y detener los feminicidios. Por supuesto que es posible. La reconocida politóloga inglesa, Joni Lovenduski, cuenta cómo en los años 60 las mujeres británicas se organizaron en una campaña por la igualdad de derechos, poniendo el acento en la equiva-

lencia de remuneraciones y el derecho a definir su propia sexualidad. La ley de igualdad de 1970 fue un gran logro que permitió a las redes feministas una mejor integración. Islandia, reconocido hoy como el país con la menor brecha de género en el mundo, se convirtió en una nación feminista a partir de la gran marcha del 24 de octubre de 1975, cuando las mujeres paralizaron toda actividad y tomaron las calles para exigir sus derechos. Sólo había tres mujeres en el parlamento, el cinco por ciento de todos los legisladores. Tan rápido como cinco años después, elegían democráticamente a la primera presidenta en toda Europa. Finlandia tiene una cultura amplia de la equidad de género. En 2017, todos los estudiantes de noveno grado recibieron gratuitamente el libro “Todos deberíamos ser feministas”. Desde diciembre pasado, la primera ministra de ese país es Sanna Mirella Marin, la jefa de gobierno más joven del mundo, socialdemócrata de 34 años, que ha sido miembro del parlamento y ministra de transporte y comunicaciones. En México, llegó la hora de hacernos escuchar. Si ponemos en marcha dispositivos sociales y culturales enfocados en prevenir, seguramente no necesitaremos estar legislando para penalizar el feminicidio o imponiendo cuotas de género por obligación. El Derecho visto como ciencia y la legislación deben ser menos reactivas y más proactivas. Nos quitaron todo, hasta el miedo. La marcha y el paro tienen que ser, necesariamente, el inicio de un cambio radical. @ADRIDELGADORUIZ

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

DIRECTORA SOFTNEWS / GASTROLAB

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MARTES / 10 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

03


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 10 / 03 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

DONDE MÁS SE NOTÓ ● En el transporte público, oficinas de gobierno y escuelas fue más notoria la ausencia de las mujeres durante el paro.

E

#UNDÍASIN NOSOTRAS

#UNDÍASIN NOSOTRAS

09/03/2020

09 / MARZO / 2020

FOTO: VÍCTOR GAHBLER, GUILLERMO O'GAM Y GERARDO SUÁREZ

l paro de mujeres del 9 de marzo evidenció lo indispensable de su labor y su ausencia se hizo patente desde las primeras horas del lunes. Por ejemplo, durante las últimas cinco semanas, las máquinas para recargar tarjetas del Metro permanecieron en desuso y como un elemento casi ornamental, hasta ayer, luego de que los usuarios no pudieran pagar sus pasajes, pues las taquilleras no trabajaron hoy. Son 340 taquilleras —de 370— que no trabajaron este lunes, lo que tomó por sorpresa a los usuarios, quienes no previeron recargas ni la compra de boletos, pues no notaron que éstos establecimientos son operados por mujeres. Aunado a la sorpresa, en algunas estaciones no hay máquinas expendedoras, lo que causó que usuarios —en su mayoría hombres— tuvieran que recurrir a los policías que vigilan las estaciones o entre usuarios para obtener una respuesta. La orden de las autoridades fue darle paso libre a los usuarios que no tuvieran un boleto o una tarjeta con saldo, siempre y cuando la estación en la que accedieran no tuviera una taquilla en operación o una máquina expendedora. Por primera vez en mucho tiempo, el Metro tuvo una disminución en su afluencia de 40% de los usuarios durante las mañanas. Algo impensable en lunes por la mañana. En el Trolebús y el Tren Ligero, pasó algo parecido: disminución de 30% de los usuarios, 4% en el caso de los autobuses de la Red de Transporte de pasajeros en la que, además, sólo una de cada 10 operadoras mujeres se presentó a trabajar. En el Metro, sin embargo, no todas las mujeres pararon. En los andenes hay elementos femeninos de

#ENLACAPITAL

MUJERES HACEN EL VACIO ● AUNQUE NO TODAS PUDIERON PARAR, HUBO UNA DISMINUCIÓN EN LA AFLUENCIA DE LOS TRANSPORTES PÚBLICOS DE ENTRE 4 Y 40 POR CIENTO

Causa suma apoyo 1 Mujeres zapatistas en Chiapas se sumaron al paro de mujeres.

POR PARIS SALAZAR Y ALMAQUIO GARCÍA FOTO: VÍCTOR GAHBLER

370 ● TAQUILLE-

RAS TRABAJAN EN EL METRO.

6 ● DE

CADA 10 EMPLEOS EN SALUD SON DE MUJERES.

la policía capitalina para resguardar las áreas de vagones de mujeres, para cuidar de aquellas que no pudieron sumarse a la protesta. “Aunque se anunció el paro, sabemos que hay mujeres que no pueden dejar de trabajar, y por ellas estamos aquí, para cuidarlas del acoso, así sean una o dos las que viajen”, señala una policía capitalina en los andenes, mientras se acomoda su uniforme. En los dos primeros vagones de cada convoy del Metro hubo muy pocas mujeres, en su mayoría dedicadas a los servicios y al comercio, o vestidas con trajes blancos de médicas y enfermeras utilizaron este transporte. “No puedo parar, si no trabajo un día desacompleto la semana, 150 pesos que tengo que recuperar para que coman mis dos hijas”,

2 La UNAM difundió imagenes de sus aulas en clase casi vacías.

3 El TEPJF organizó una mesa de análisis sobre igualdad.

LAS QUE SÍ Trabajadoras de limpia barrieron calles de la capital desde temprano.

relata Evelyn, jefa de familia y vendedora de comida afuera del Metro. El paro de mujeres llegó a estudiantes, oficinistas y puestos de

mando, pero no a todas, la huelga general convocada no alcanzó a quienes no pueden separarse de su trabajo, porque es su único ingreso o porque de hacerlo implica preocupaciones y angustia para resistir hasta el próximo día de cobro. Mujeres de guarderías y puestos de atención ciudadana y médica del IMSS recibieron el apoyo velado, sumarse al paro sin descuento del día, pero con la pérdida de su bono de asistencia y productividad. En las calles céntricas, como Reforma, Insurgentes, así como en las zonas corporativas de Santa Fe, Lomas Altas, Lomas de Chapultepec; o en la Roma, la Condesa, y hasta en el Centro Histórico, sí se sintió que hubo un paro. En el Congreso, cuando los lunes típicamente sesiona alguna de las 40 comisiones, ningún diputado laboró, pues 22 de ellas son presididas por mujeres. Otra fue la imagen en fondas, mercados, puestos de quesadillas y torterías en la capital, las mujeres no pudieron sumarse al llamado de un “Día sin Mujeres”, porque —dijeron— “no pudieron darse el lujo”. Ellas fueron a trabajar, porque si dejaban de hacerlo no hay nadie que les dé el dinero que ganan para


AMLO: HAY FEMINISMO ANTI4T ● En México existen dos tipos de

feminismo, el que lucha por los derechos de las mujeres y contra el feminicidio, y el que busca el fracaso de la Cuarta Transformación, consideró el presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina.

MUJER POLICÍA SEGURIDAD CIUDADANA

● SABEMOS QUE HAY

MUJERES QUE NO PUEDEN DEJAR DE TRABAJAR, Y POR ELLAS ESTAMOS AQUÍ, PARA CUIDARLAS”.

subsistir, para resistir el día a día, las que no tienen empresas que las respalden y cubran su falta porque ellas son su trabajo e ingreso. Platicando sin dejar de cortar los ajos y las cebollas en su fonda de un mercado de la colonia Pantitlán, Blanca Salmerón, madre soltera, contó a El Heraldo de México, que no deja de trabajar porque tiene que llevar el sustento a su casa. Resaltó que es necesario que las mujeres estén en la cocina porque los hombres son unos “inútiles”. “Para mantener a mi familia si no, ¿cómo la mantengo? No puedo dejar de trabajar un día porque son muchos gastos en mi casa, y no puedo dejar de trabajar. Los hombres no son necesarios para la cocina, no saben hacer nada, son inútiles”, comentó la mujer. Junto a ella, Julia Álvarez se enfocó a cortar naranjas para hacer el agua, ella cuenta que no se quedó en su casa este 9 de marzo porque no tiene quién le dé para comer, y aunque no tiene marido, sus hijos, cuentan con otros compromisos. Eso sí, aclaró que apoyó la marcha del domingo, aunque no está de acuerdo con que hagan lo que ella consideró desmanes. “Apoyo a las que realmente van pacíficamente. Podemos demostrar que con trabajo se pueden hacer las cosas, pero que no hagan desmanes”, dijo Julia mientras se limpiaba las manos con un trapo rojo y no dejaba de trabajar.

50 ● HERIDOS HUBO EN LA MARCHA DEL DOMINGO.

“Este movimiento (feminista) tiene varias aristas, es un movimiento de mujeres que legítimamente luchan por sus derechos y en contra de la violencia, en contra de los feminicidios, pero hay otra vertiente de quienes están en contra nuestra y lo que quieren es que fracase el gobierno y sobre todo que no pueda consumarse la Cuarta Transformación de la vida pública del país, es el conservadurismo disfrazado de feminismo o de lo que resulte”, aseguró el mandatario en Palacio Nacional. PARIS SALAZAR

/ MARTES / 10 / 03 / 2020 / PAÍS /05

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

ELHERALDODEMEXICO.COM

ES CAUTO

El mandatario dijo que no va a reprimir manifestaciones.


06 PAÍS

MARTES / 10 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

POR TODAS LAS QUE HAN ASESINADO Mujeres colocaron ayer por la mañana docenas de cruces en la plancha del Zócalo, como símbolo de quienes han sido asesinadas y también por las mujeres que están desaparecidas.

ALHAJERO #OPINIÓN

DESPUÉS DEL ESTRUENDO, EL SILENCIO Y una cartulina recargada en un rincón del cuarto con su voz en pie de lucha: Déjame caminar tranquila…

MARTHA ANAYA

ueve de marzo de 2020. Ciudad de México: Pasmo, desconcierto, inquietud… Amanecer extraño: Percibir de golpe una cierta soledad en las calles. Mirar con mayor detenimiento. Prácticamente no hay mujeres al paso. El Metrobús y el Metro invitan a ingresar. Los espacios reservados para las mujeres –de habitual atiborrados casi al punto de la asfixia- lucen semivacíos. Las pocas mujeres con las que nos topamos sonríen con una mezcla de alegría y complicidad. Estamos pero no estamos, parecen decir. Guardan silencio y dejan vagar la mirada por esta ciudad que hoy despide un sabor chocante. Buena parte de los varones evitan cruzar a las zonas reservadas para las mujeres. A diferencia de otras ocasiones, se mantienen en su espacio. Miran con cierto recelo hacia ese punto que les es vedado, pero que tanto gustan de transgredir en cuanto hallan oportunidad. ¿Niños? No. Tampoco se ven. Las escuelas han cerrado. La mayor parte de la planta docente son mujeres; o al menos eso aducen, y las aulas no han abierto sus puertas. Algo semejante ocurre en diversas sucursales bancarias. Incluso en ese mundo tan HASTA 500 MIL de corte varonil, se resiente la ESCRITORIOS ausencia femenina. DE GOBIERNO, Importantes almacenes ABANDONADOS como Liverpool, Palacio de Hierro, Sears –de habitual visitados por su clientela-, este día lunes 9 de marzo, sí que figuraban como enormes elefantes blancos. Hasta 500 mil escritorios de muy distintos gremios de la Administración Pública Federal –según datos de la FSTSE- quedaron abandonados. Sólo personal médico, enfermeras y doctoras fueron exceptuados del paro. Y en esas excepciones, las que no tienen de otra. Tal fue el silencio del 9M, de #UnDíaSinNosotras. Silencio, el día después del estruendo con que decenas de miles irrumpimos en las calles con vestimenta morada y pañoletas verdes; con un grito de guerra acompañado de tambores y panderos, con rosas rojas y cruces rosas. Silencio, un día después de la alegría de mirarnos y sabernos tantas en busca de un cambio profundo en esta sociedad que aún nos mira menos y nos considera menos; y, peor aún, que nos trata con odio y resentimiento. Silencio también para reflexionar en lo que habremos de cambiar de las viejas costumbres que nos fueron transmitidas de generación en generación, y que anidan de algún modo el huevo de la serpiente. Silencio después del estruendo con que nos hicimos escuchar, y una cartulina recargada en un rincón del cuarto con su voz en pie de lucha: “Déjame caminar tranquila, mi cuerpo no pide que lo toques”. ••• GEMAS: Derivado del desplome en los precios del petróleo y el nerviosismo por la expansión del coronavirus, el peso mexicano cerró ayer en 21.17 unidades por dólar, su peor cierre en más de tres años.

N

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA

#TODASCUENTAN

PONEN SU GRANITO DE ARENA ● CADA UNA, DESDE SU TRINCHERA, ABONÓ AL PARO NACIONAL DE MUJERES, ALGUNAS DESDE LA INACTIVIDAD Y OTRAS DESDE SUS CENTROS DE TRABAJO REDACCIÓN

D

esde trabajadoras domésticas como Mary y hasta pequeños comercios como Vintrend, dedicado al reciclaje de ropa y venta de segunda mano, pusieron su granito durante el para nacional de mujeres #UnDíaSinNosotras. Viridiana del Castillo, mánager de Vintrend, explicó que la decisión de sumarse al paro fue colegiada entre las 10 personas que trabajan en la tienda, siete de ellas mujeres. En sus redes sociales colocaron mensajes alusivos al paro, anunciando que no abrirían. Todos los días, Mary se traslada de la periferia del oriente capitalino a

13 ● CASOS

REQUIRIERON ATENCIÓN MÉDICA.

2 ● MIL

760 POLICÍAS CUIDARON LA MARCHA.

zonas de clase media alta para limpiar al menos seis casas a la semana. Desde el sábado avisó a las dos casas que le tocan el lunes que no iría. En el caso de Del Castillo colocó en sus redes sociales, donde está su principal mercado, un mensaje donde apoya el paro nacional. “Lo que nosotros promovemos en nuestras redes sociales es el respeto a la vida en general”, explica. Otras mujeres decidieron poner su granito de arena desde sus lugares de trabajo, como María Dolores Nieves, directora de el colegio Papalotl-Margarita Michelena en Pachuca, Hidalgo, quien, en consenso con sus 20 docentes, hicieron actividades de sensibilización hacia los alumnos en todos los niveles escolares.


#UNDÍASIN NOSOTRAS 09 / MARZO / 2020

#GOBERNANZA

SEGOB CONTINUA SU AGENDA

PAÍS 07

MARTES / 10 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

● OLGA SÁNCHEZ DESTACA PARO POR PARIS SALAZAR

L

FOTO: REUTERS

CDMX vigiló marcha 1 Seis personas detenidas por agresiones tras marcha del 8M.

SANCIÓN A MIRELES: 5 DÍAS

2 Se brindaron 52 atenciones médicas a lo largo de la marcha.

3 Esto lo informó Arturo Medina, subsecretario de Gobierno.

M. DOLORES NIEVES DOCENTE

● NO PUE-

DE SER UN DÍA NORMAL, HAY UN LLAMADO SOCIAL AL QUE ESTAMOS RESPONDIENDO Y ES ALGO MUY POSITIVO”.

● La Secretaría de la Función

Pública sancionó a José Manuel Mireles, delegado del ISSSTE en Michoacán con una amonestación pública y suspensión de cinco días hábiles. Ello, luego de que utilizara de manera reiterada palabras despectivas y peyorativas en contra de derechohabientes y mujeres en general. La investigación se inició en septiembre de 2019, para determinar si el funcionario contravino el Código de Ética de las Personas Servidoras Públicas del Gobierno Federal. REDACCIÓN

a secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, laboró este 9 de marzo (9M) en las oficinas de la dependencia federal en Bucareli, a pesar de que expresó su apoyo y solidaridad al Paro Nacional de Mujeres. Con una blusa color violeta -símbolo de la no violencia contra las mujeres-, la ministra mostró su empatía al movimiento feminista “Un Día Sin Mujeres”, pero no descuidó las actividades de política interior en el país. La ministra en retiro ha declarado que el gobierno de México tiene deuda con las mujeres mexicanas, que ha fallado en garantizar la seguridad de ellas y que esta administración tiene que resarcir las omisiones. Minutos antes de las 6 de la mañana, acudió a Palacio Nacional a la reunión del gabinete de seguridad con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Después en el Palacio de Cobián, en avenida Bucareli, sede de Segob, despachó y atendió desde su oficina los principales temas de la agenda nacional para garantizar la gobernabilidad y gobernanza en el país.

EN LOS HECHOS 1

“Somos un centro educativo y tenemos la responsabilidad social de mover las conciencias de los alumnos, el trabajo en la educación está en función de la sensibilización, de la prevención y detección”, asegura. En fondas, mercados, puestos de quesadillas y torterías, las mujeres no hicieron caso al paro nacional. Ellas acudieron a trabajar, ya que señalaron que si dejan de hacerlo, no hay quién les dé el dinero que ganan. Blanca Salmerón comentó que no deja de trabajar porque ella es quien lleva el sustento a su casa. “No puedo dejar de trabajar, son muchos gastos en mi casa”, dijo. En las guarderías del IMSS, las cuidadoras no dejaron de acudir a sus labores porque también es una forma de apoyar a las mujeres, quienes necesitan que cuiden de sus hijos. ConinformacióndeManuelDurán, Ricardo Sánchez, Almaquio García y Ender Marcano

Hay 20 declaraciones de alerta de violencia de género.

2 Uno de cada cinco municipios de México tiene alerta de protección.

FOTO: ESPECIAL

SÍ DESPACHÓ Desde el Palacio de Cobián, la titular de Segob atendió pendientes.

OTRA VEZ EL COCO DEL PRESIDENTE Todavía no permite a nadie hacer crítica de su gobierno o sus decisiones porque se irrita y de inmediato se lanza al ataque

ALEJANDRO SÁNCHEZ

l hombre que sigue creyendo que sólo él merece el título de la única voz crítica de este país, se llama Andrés Manuel López Obrador. Todavía no permite a nadie hacer crítica de su gobierno o sus decisiones porque se irrita y de inmediato se lanza al ataque de las voces que hacen lo que a él le tocó hacer durante más de 20 años: opinar sobre las decisiones que toma el gobierno. El rictus de su rostro delata que le molesta e incluso que le duele el hecho de que las personas le reclamen resultados porque de inmediato reacciona menospreciando los problemas para atacar a las personas y descalificar a los movimientos que exigen reducir los índices de inseguridad y los femincidios. Andrés Manuel López Obrador intentaba en la conferencia mañanera de ayer modificar la postura que ha tenido en las últimas semanas sobre los colectivos de mujeres que piden una vida libre de violencia y de igualdad de género, misma que estas últimas tres semanas opacaron su brillante popularidad, cuando repitió el guion que le caracteriza. El Presidente retomó el testimonio de una chavita de 20 años encapuchada y entreLE DUELE QUE vistada por Carmen Aristegui, LE RECLAMEN mismo que fue cuestionado POR SUS en redes sociales por la simRESULTADOS pleza de la entrevistada y sus señalamientos a la ligera en el sentido de que el movimiento busca derrocar a López Óbrador. “@AristeguiOnline no tiene la culpa de la interpretación que el Presidente le da a una entrevista. Poner a una chava de escasos 20 años como la “representante de la reacción conservadora” es claramente un exceso. Este movimiento está más allá de la dicotomía pro 4T-anti 4T”, contestó Hernán Gómez en su cuenta de Twitter, académico que simpatiza con el presidente López Obrador. De nada sirvieron los cortos esfuerzos del Presidente sobre la comunicación de los últimos días para mostrar una aparente simpatía con las causas de las mujeres, el coco del tabasqueño para sacarlo de su modales y arrebatarle nuevamente la agenda. Por el modo en que han ocurrido las discrepancias se avizora una pelea larga. ••• UPPERCUT: La secretaria de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, aseguró mantener su apoyo al paro de mujeres, pero finalmente se dio su asistencia a trabajar en sus oficinas en la calle de Bucareli para atender los asuntos como encargada de la política interna del país. Es probable que haya sido una decisión personal, pero haber faltado a trabajar no le habría hecho feliz al Presidente de la Republica o pregúntenle a su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, quien tuvo que cambiar en su momento y en menos de una hora su respaldo al paro de ayer.

E

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX


08 PAÍS

#COPARMEX

MARTES / 10 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

CALCULA

AGENDA CONFIDENCIAL

PERDIDAS EN 37 MMDP

#OPINIÓN

MUJERES NO TIENEN MIEDO

Alguien haría bien en recordarle a López Obrador que las mujeres votan y que 49 por ciento de ellas lo eligieron Presidente

CITIBANAMEX ESTIMA QUE 6 MILLONES 600 MIL MUJERES SE UNIERON AL PARO DE ACTIVIDADES

LUIS SOTO

POR EVERARDO MARTÍNEZ Y FERNANDO FRANCO

¡

Pues dirán lo que quieran los del gobierno de la Cuarta Transformación!, exclaman las mujeres que el domingo asistieron a la marcha y las que ayer lunes hicieron un paro nacional para protestar contra la violencia de género. Que si están ocupados todos los días en combatir la violencia atacando sus causas y sus efectos; que si la estrategia del gobierno para enfrentar los problemas de inseguridad y de violencia tiene como fundamento la atención a los graves problemas de desigualdad, pobreza, desintegración familiar; que si el conservadurismo se disfrazó de feminismo para boicotear al gobierno y otros tantos argumentos. La realidad es que “ni se ve, ni se siente” lo que dicen que están haciendo, señalan aquéllas. No basta la terquedad para combatir la violencia, los feminicidios e infanticidios; ni los discursos demagógicos e hipócritas como el de algunas funcionarias, quienes primero afirman que “como mujer, como mujer trabajadora, como madre de mujeres, como abuela de mujeres, como esposa y servidora pública siento un profundo dolor (por los feminicidios)... pero no estamos solas, que contamos con todo el apoyo de la fuerza del Estado, del gobierno del presidente Andrés Manuel López NO BASTA CON Obrador”. ¡No, pues sí!, responLA TERQUEDAD den indignadas las mujeres. PARA COMBATIR Tampoco son suficientes los LA VIOLENCIA discursos huecos, en los que reconocen que las y los funcionarios públicos tienen claro el problema y no lo desdeñan; que no voltean la mirada hacia otro lado, que están enfrentando este flagelo de la única forma en que debe hacerse es con acciones orientadas a la prevención, a la sanción y a la erradicación de estas violencias que son intolerables. Sin embargo, señalan que “es urgente materializar estrategias a corto plazo que aseguren que las violencias cometidas en contra de las mujeres no van a quedar impunes y que hay que dar respuestas más eficientes y más rápido ante los feminicidios y ante estas agresiones que sufren las mujeres”. Y como nadie quiere reconocer que nadie sabe cómo hacerle para enfrentar el flagelo del feminicidio, hay que tratar de desprestigiar el movimiento con el argumento de que el enemigo quiere que fracase el gobierno y sobre todo que no pueda consumarse la Cuarta Transformación de la vida pública del país. “Es el conservadurismo disfrazado de feminismo o de lo que resulte”, acusan. Alguien haría bien en recordarle a Andrés Manuel López Obrador que las mujeres votan y que 49 por ciento de ellas lo eligieron Presidente. Mientras, las nietas saben que valen y que, sin ellas, el país se paraliza. No tienen miedo, porque sus abuelas les enseñaron a no darse por vencidas. Lo que sí se vio y se sintió ayer en todo el país, y nadie lo puede negar, fue la ausencia de las mujeres, a quienes expresamos nuestro reconocimiento por su invaluable papel en la sociedad, por su talento, entrega y responsabilidad. Sin ellas no seríamos nada ni nadie. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

Se dejan sentir 1 Carlos N., verdulero, dijo que el peor día para él fue el domingo.

2 “Anteayer estuvo más canijo; yo creo que se fueron a la marcha”.

3 Manuel N, cremero, dijo que sus ventas bajaron 60 por ciento.

C

on el paro de mujeres se perdieron hasta 37 mil millones de pesos en la economía, destacó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). La magnitud del efecto en la economía nacional ante la manifestación de las mujeres asciende a casi todo el presupuesto de lo que se invierte en carreteras en el país, el gasto de Quintana Roo, las inversiones conjuntas para este año que se realizarán en el Tren Maya, Santa Lucía, Corredor del istmo de Tehuantepec o cerca de 60 por ciento de la inversión en seguridad pública. Esta cifra también representa 300 millones de salarios mínimos. “Se calcula asumiendo que fueran todas las mujeres las que paren, sería aproximadamente de 27 mil millones de pesos y si añadimos el trabajo no remunerado en el entorno doméstico entre 35 mil y 37 mil millones de pesos”, explicó Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex. El efecto económico se re-

#UNDÍASIN NOSOTRAS 09/03/2020

12 ● MMDP,

EL IMPACTO GENERADO: BANAMEX

27 ● MMDP,

EL ESTIMADO DE CONCANACO.

GUSTAVO DE HOYOS PRESIDENTE DE COPARMEX

● SI AÑADIMOS

EL TRABAJO NO REMUNERADO EN EL ENTORNO DOMÉSTICO, ES ENTRE 35 MIL Y 37 MIL MILLONES DE PESOS”.

gistra por falta de consumo y gastos que realizan en mujeres cotidianamente. Por su parte, Citibanamex estimó que el impacto potencial del paro nacional de mujeres fue de hasta 43 mil 500 millones de pesos, equivalente a 50.7 por ciento del valor agregado total de la economía en un solo día. Sin embargo, su escenario central es que sólo una parte de la fuerza laboral femenina realmente se sumó a esta iniciativa, por lo que la afectación final fue de 12 mil millones de pesos. La cifra es equivalente al Producto Interno Bruto (PIB) de la CDMX en un solo día, a todo el gasto programable que realiza el gobierno durante un día o al equivalente de 4.7 días de las participaciones federales de los gobiernos estatales, algo así como 50 veces el presupuesto diario de la Universidad Nacional Autónoma de México. Bajo este escenario, el porcentaje de mujeres que realmente se ausentó de sus labores productivas es cercano a 30 por ciento de la fuerza laboral femenina, es decir, seis millones 600 mil personas, de un total de 22 millones de mujeres. Aunado a ello, consideró que el trabajo doméstico no remunerado se redujo sólo en 20 por ciento con respecto a un día habitual. El Consejo Coordinador Empresarial y la Confederación Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) también evaluaron el impacto de la economía formal en 27 mil millones de pesos. FOTO: AP

SÓLO VARONES

El impacto del paro se reflejó tanto en el aspecto de la productividad laboral, como en el ámbito del consumo que dejaron de hacer las mujeres.

#UN NOS

09 /


PAÍS 09

MARTES / 10 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

#MARINAARMADA

FUERA DE TONO

Celebran los 50 años del Cesnav DE ESTE CENTRO HAN EGRESADO MÁS DE 7 MIL ELEMENTOS DESDE 1970 REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con una ceremonia presidida por su titular, José Rafael Ojeda Durán, la Secretaría de Marina (Semar) celebró el 50 aniversario del Centro de Estudios Superiores Navales (Cesnav). Por las aulas de la institución de

#OPINIÓN

l HONRA. El titular de la Semar entrega una mención honorífica a un integrante de la Marina Armada.

educación de posgrado han pasado la mayoría de sus mandos actuales. A la ceremonia asistió como invitado especial el secretario de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval. En medio siglo han egresado de este centro de estudios más de 7 mil 400 elementos, entre personal naval, de la Sedena y de Fuerzas Armadas de otros países.

AMPLIA OFERTA l En el Cesnav se imparten dos doctorados, seis maestrías y 10 especialidades.

#OPINIÓN

ARTICULISTA INVITADA *DANIA P. RAVEL CUEVAS

8M2020 MÉXICO

Parar no será suficiente si hoy todas regresamos a nuestras actividades sin haber reparado en la importancia del papel de las mujeres en el país La democracia es esa forma de vida en que es imprescindible ser persona. María Zambrano Hace algunas semanas, la Dra. Marcela Lagarde presentó en el INE la conferencia La violencia feminicida y el feminicidio. En este espacio dialogamos sobre las violencias y la discriminación que vivimos diariamente mujeres y niñas en nuestro país, con la finalidad de visibilizar su trascendencia, pues existen intentos por minimizar las razones de fondo que las motivan: los componentes de género. La Dra. Lagarde desarrolló el concepto de feminicidio para resaltar que los asesinatos de las mujeres tienen una dimensión política, ya que están relacionados con la responsabilidad del Estado de no proteger o violar el derecho a la vida de las mujeres. No sólo se trata del asesinato de mujeres y niñas, es todo lo que estuvo antes y está después: diariamente las mujeres y niñas enfrentan actos de violencia en todos los espacios y una vez que ha ocurrido un feminicidio, la impunidad y la revictimización son una constante. En este contexto, el 8 de marzo se conmemoró el Día Internacional de las Mujeres, por ello, durante todo el fin de semana se llevaron a cabo actividades y marchas con el fin de exigir nuestro derecho a existir libres de todo tipo de violencia. Debido al impacto de estas actividades, se les ha llegado a denominar “la primavera feminista”; por

ejemplo, en México, Argentina y Chile los movimientos de mujeres se han convertido en estandartes en la región latinoamericana y este domingo las multitudinarias manifestaciones fueron muestra de ello. Mujeres de diversos contextos y con distintas características, nos unimos en un reclamo de justicia, en contra de las violencias que vivimos solo por ser mujeres y de su manifestación más extrema: el feminicidio. Además, en el marco del 8M, por primera vez, celebramos un paro nacional de mujeres, para visibilizar la desigualdad estructural a la que nos enfrentamos en todos los ámbitos; por ejemplo, a pesar de que las mujeres representamos 40% de la fuerza laboral mexicana, aún existe 34% de brecha salarial. Sabemos que parar no será suficiente si el día de hoy todos y todas regresamos a nuestras actividades sin haber reparado en la importancia del papel de las mujeres en el desarrollo del país. Como referente de lo que buscamos lograr, tenemos a Islandia, que cuando las mujeres decidieron parar en 1975 se dio un cambio social y político que favoreció la participación de las mujeres y el respeto de sus derechos; y cinco años después fue electa su primera presidenta. Espero que en México, todo lo que hemos vivido el fin de semana y el paro del lunes hagan eco en la sociedad y las autoridades, pues las mujeres y niñas demostramos que seguimos y seguiremos, cada una desde nuestras diversidades y nuestros ámbitos, trabajando por justicia para todas, hasta que nuestra existencia, autonomía y labor sean reconocidas y respetadas.

EL TRIUNFO DEL FEMINISMO No había visto que una conducta de AMLO generase tanto malestar como su reacción frente a los feminicidios

HERNÁN GÓMEZ BRUERA

l feminismo ha dado una verdadera sorpresa durante los últimos días. Las mujeres como sujeto político se han mostrado capaces de plantear una serie de causas que van más allá de ideologías partidarias. Pésele a quien le pese, sus estrategias de movilización se han colocado por encima de la dicotomía pro o anti 4T. Han superado políticamente al Presidente, pero también a la oposición y su interés por capitalizar políticamente al movimiento. La marcha del 8M –cuya concurrencia a todas luces fue mayor a las 80 mil reportadas por el gobierno capitalino— ha sido indiscutiblemente la mayor movilización feminista en la historia de México. El domingo vimos a mujeres de todas las clases sociales y signos políticos decididas a poner un hasta aquí. Algunas de sus consignas hicieron historia. Me marcó escucharlas corear: “Somos malas, podemos ser peores”, signo inequívoco de que ya no están dispuestas a agachar la cabeza y aguantar malos tratos. También me impactó escuchar, ante la muy polémica destrucción de los negocios y del patrimonio público, que muchas de ellas (a pesar de no estar involucradas directamente en esas acciones), cantaban: “Fuimos todas”; una muestra de solidaridad hacia LAS MUJERES aquéllas que han llegado trisHAN SUPERADO temente a creer que sólo de esa POLÍTICAMENTE manera serán escuchadas. AL PRESIDENTE Y si la marcha fue un éxito, el paro de ayer también lo fue. Porque nuestras ciudades no fueron iguales sin ellas. Quedó de manifiesto que sin las mujeres -esa mitad del mundo que lidera el movimiento social más importante a nivel internacional- no somos nada. El feminismo ha salido de la marginalidad social y política en la que permaneció durante décadas. Hoy está consiguiendo que la derecha -que nunca había mostrado interés en sus causas— las abrace (por las razones que sean). Tristemente, el Presidente de la República sigue sin mostrarse a la altura de las circunstancias. Ha caído en las encuestas, los sondeos muestran que la gente está insatisfecha con sus palabras, pero él –obstinado y necio como es- todavía no entiende que no entiende. En contraste con el asesinato de los hombres -que hoy ocurre mayoritariamente en lugares públicos y es perpetrado por desconocidos- el de mujeres sucede en la gran mayoría de los casos en el ámbito privado y los victimarios suelen ser conocidos. Eso que parece tan simple no ha sido debidamente incorporado al discurso presidencial. Durante el tiempo que va de esta administración no había visto que una conducta de López Obrador generase tanto malestar –incluso dentro de sus propios seguidorescomo su reacción poco empática frente a los feminicidios. Si esto no se ha convertido en un problema político mayor, en parte es porque la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, Sánchez Cordero y otras secretarias del gabinete han entrado al quite. En el futuro, sin embargo, esto podría ser insuficiente. El obradorismo y el cuatroteísmo no han sido hasta ahora capaces de hacer política al margen de las creencias personales de López Obrador. Hoy es necesario que comiencen a hacerlo.

E

HERNANFGB@GMAIL.COM @DANIARAVEL

@HERNANGOMEZB


10 PAÍS

#COVID-19

MARTES / 10 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

AISLADA

HISTORIA DE LO INMEDIATO

EN LOMBARDIA

#OPINIÓN

AUTORIDADES SANITARIAS TIENEN CERRADOS LOS CAMINOS DEL CENTRO FINANCIERO ITALIANO REDACCIÓN

Es hora también de que, con serenidad, el Presidente de la República haga cambios deliberados en su gabinete

ÁLVARO DELGADO

ace un cuarto de siglo, en plena disputa con Roberto Madrazo por el gobierno de Tabasco que lo catapultó a la política nacional, le escuché por primera vez a Andrés Manuel López Obrador recomendar prudencia a otro: fue a Ernesto Zedillo, en 1995, cuando enfrentaba la peor crisis económica de México hasta entonces, había roto con el EZLN y tenía en la cárcel a Raúl Salinas, “el hermano incómodo” de su antecesor. “Serénese, Presidente”, aconsejaba a Zedillo ante la crisis después de acusar de “mentirosos” a éste y a su secretario de Gobernación, Esteban Moctezuma —hoy titular de la SEP—, por no cumplir su palabra de convocar a nuevas elecciones en Tabasco, tras las evidencias de fraude electoral. “Serénese”, les decía el opositor áspero e implacable López Obrador a Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y, antes de la elección de 2018, también a sus adversarios: “¿Qué les pasa, por qué tanto nerviosismo? Ya no vean encuestas. Serénense”. Y a 15 meses de gobierno, en medio de un inequívoco deterioro económico, con la violencia que no da tregua y la erosión su respaldo popular —que sus propias encuestas confirman—, es hora de que López Obrador se serene y actúe con prudencia y responHACE 25 AÑOS sabilidad extremas. CRITICABA Si el presidente de la RepúDURAMENTE blica ya no fue capaz de dar la A ZEDILLO bienvenida a las movilizaciones de las mujeres ante la violencia cotidiana ni de admitir que es un derecho que consagra la Constitución —no él como autoridad ni como individuo—, aun con el oportunismo de la derecha, el escenario adverso para México le exige proceder con visión de Estado. Eso fue lo que López Obrador le recomendó a Fox, en 2001, siendo jefe de gobierno y hasta ofreció una tregua: “Vamos a esperar que el Presidente se serene… Es un llamado a que haya tregua y que todo mundo se ponga a trabajar para enfrentar la crisis económica”. Ahora es la oposición la que convoca al gobierno federal a que tome decisiones de Estado para enfrentar la crisis económica derivada del coronavirus y de la baja de los precios internacionales del petróleo, que le restaron fortaleza al peso, uno de los orgullos de López Obrador. Es hora también de que, con serenidad, el Presidente de la República haga cambios deliberados en su gabinete, no producto de renuncias, porque son también públicos los pleitos que existe y que él censuró, por ejemplo, a Fox: “El gabinete federal es como el gabinete Montessori, donde cada quien hace lo que quiere. Antes todo iba mal, ahora todo ha empeorado… Es evidente que se andan rasguñando, que andan peleándose.” López Obrador debe serenarse para poder enderezar lo que, en un año y tres meses de gobierno, se ha torcido o no ha funcionado, sean personas o programas, y el aplomo le aconsejará que la rectificación no equivale a derrota. Hace 25 años, criticaba duramente a Zedillo por no recificar. “Parece que levita”, lo juzgaba por ser ajeno a la realidad. No es el caso, no aún, pero el entorno le aconseja al Presidente un esfuerzo de introspección.

H

ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX @ALVARO_DELGADO

1 ● Se mantienen 7 casos confirmados de COVID-19.

2

SERÉNESE, PRESIDENTE

... Y LO ÚLTIMO EN MX

Tres personas podrían ser dadas de alta este martes.

3

S

oy Fernanda Sicilia Álvarez, tengo 27 años. Soy de la Ciudad de México y llevo dos años y medio de vivir

2 ●

AÑOS EN ITALIA.

en Milán. Estudio una maestría en ingeniería Industrial en el Politécnico de Milán y estaba buscando trabajo hasta que surgió esta situación por el coronavirus. El gobierno italiano decre-

● Hay 12 casos sospechosos bajo estudio: Salud

LA ENCERRONA #OPINIÓN

ES POR TODAS La marcha del #8M y el paro del #9M no terminó ayer, es el comienzo de una lucha

en sangre, con sangre de mujer. En la marcha del domingo se pudo palpar una serie de sentimientos encontrados, impotencia, tristeza, rabia… a su vez, alegría, esperanza, sororidad. La sensación de que sólo estando juntas nos ablar del 8 de marzo, Día Invamos a proteger y a cuidar las unas a las ternacional de la Mujer, nos otras. El país se pintó de púrpura, y de verde remonta a aquella marcha y de negro, y de blanco, recordándonos que en Nueva York, realizada en la lucha es por que no exista ni una menos, 1908, cuando más de 15 mil por la libertad de elegir sobre nuestro cuerpo, mujeres salieron a las calles por el luto que representan las que ya no están a exigir menos horas de tracon nosotras y por que queremos vivir en paz. bajo, mejores salarios y el derecho a votar. La calles vibraron con la resonancia neceDespués de días de lucha y represión, aquesaria para sacudir a un mundo machista que llas valientes mujeres lograron su cometido. no logra entender nuestro miedo, nuestra Lo mismo sucedió en Rusia donde se derrocó lucha y nuestra ausencia. En las calles de la al zar Nicolás II y también se consiguió el deCDMX, desde el monumento a la Revolurecho al voto. En 1975, se proción, pasando por la Alameda dujo el primer paro nacional y llegando al Zócalo sentimos, MÁS DE 3 MIL en Islandia, un país que ni de como una señal, que las jacaNOMBRES SE cerca vivía las frecuentes marandas cobraron vida, que al toPLASMARON nifestaciones machistas como car el suelo esa flor se convertía EN EL ZÓCALO en otros países, decidieron en una más de nosotras, que, visibilizar que, sin las mujeres, la vestidas para la ocasión, nos sociedad entera se paralizaría. Y así fue, así es. acompañarían en el recorrido, recordándonos En nuestro país, en el cual mueren diez que juntas somos más, que juntas somos una. mujeres al día y en donde el gobierno no está La marcha del #8M y el paro del #9M no haciendo lo suficiente para atemperar esta terminó ayer, al contrario, es el comienzo de terrible situación, donde no existen las leyes una lucha que no acabará hasta encontrar la necesarias para velar por nuestros derechos, paz, el ejercicio pleno de nuestros derechos y donde los salarios por el mismo trabajo realireducir al mínimo la brecha de desigualdad de zado son dispares entre hombres y mujeres, género. Nuestra lucha es por Ingrid, por Abril, la respuesta no podía ser distinta a lo ocurrido por Fátima, es por las diez familias que viven este fin de semana. Las mujeres, codo a codo, con la ausencia de sus seres queridas, es por tomamos las calles de todo el país con un grito los más de tres mil nombres plasmados en unísono ¡ya basta! También se pudo observar el Zócalo, es por aquellas mujeres valientes, a las fuentes más representativas de las ciues por nuestras amigas, es por es por todas. dades que amanecieron con el agua teñida Nunca más un México que nos invisibiliza, de rojo, como en la Minerva en Guadalajara nunca más un país sin nosotras. o la de Neptuno en la CDMX, entre otras, ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM como una expresión legítima de que vivimos @ASARUR en un Estado ensangrentado, un país tinto

ADRIANA SARUR

H


MARTES / 10 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

PAÍS

11

PERISCOPIO #OPINIÓN

ALERTA

Fernanda dice no tener miedo, pero señala que ha sido frustrante estar aislada.

tó el domingo una cuarentena hasta el 3 de abril en toda la región de Lombardía, donde está la ciudad y ayer se extendió a toda Italia. No nos podemos salir de la región; hay transporte público pero hay muy poca gente, el centro de Milán está vacío y debes mantener una distancia de un metro entre las personas.

Podemos ir al super o al parque, pero hay muchos negocios cerrados, la universidad está cerrada y se trabaja desde casa. Ahorita tengo el apoyo de mi familia, es lo que me sostiene. He pensado en volver a México, pero no hay vuelos, habría que llegar a Roma en tren; ayer había trenes pero de un momento a otro los pueden cancelar por la

5 MIL CASOS HAY EN LOMBARDÍA.

#OPINIÓN

AMLO NO ENTIENDE QUE NO ENTIENDE El gobierno lopezobradorista tendrá que demostrar pronto de qué está hecho

bierno no inspira confianza. Si a eso sumamos el entorno mundial, el desplome de los precios del petróleo, la severa depreciación del peso y las preocupaciones de las principales economías de occidente por su política energética, aya paradoja. Siendo López el horizonte económico de la 4T se ve negro. Obrador un profesional de En el año dos mil, se creó un fondo especial la protesta, nomás no pudo, de estabilización para dar solvencia al gobierno supo, cómo manejar la no ante emergencias. En 2019, cuando no hubo histórica marcha del Día Inemergencias, el gobierno se gastó la mitad del ternacional de la Mujer y el fondo para financiar sus programas sociales. #UnDíaSinMujeres. Ahora que la emergencia podría llegar, quién El domingo, las mujeres mexicanas pintasabe cuánto podremos aguantar con la mitad ron de morado las plazas, avenidas monumende lo ahorrado en casi dos décadas. El gobierno tos, pero sobre todo las conciencias. Su grito y lopezobradorista tendrá que demostrar pronto su hartazgo va para todos, no solo al gobierno. de qué está hecho, que está preparado y tiene Su grito de auxilio y exigencia de justicia va la habilidad suficiente para sortear la situación. dirigido a sus parejas, amigos, El Presidente dice que confía padres, hermanos, compañeen que, en breve, se estabilizaEL MANEJO ros, y sí, también al gobierno. rán los precios del petróleo y ECONÓMICO DE Lo que López Obrador no ha que el peso se recuperará. Lo SU GOBIERNO NO entendido es que los legítimos que no sabe es que ninguna GENERA CONFIANZA reclamos no son solo para él, ni de esas dos cosas dependen surgieron en su gobierno. Pero completamente de él. resulta que ahora está sentado en la silla pre••• sidencial y debe asumir la responsabilidad. La BON APPÉTIT: Pronto podría estallar andanada propagandística y de redes sociales un escándalo en la banca mexicana, no doblegaron la voluntad de las mexicanas. en vísperas de la Convención Nacional El presidente cometió un par de torpezas que Bancaria. Hay dudas sobre la solvencia de lejos de desalentar la protesta y el paro feminista, Banco Accendo, ubicado al final de la lista los alimentó. Primero, al hacer recular a su esde los índices de capitalización de la banposa quien de inicio apoyó #UnDiaSinNosotras ca nacional. Fue presentado —con enory después se desdijo. Después, cuando resmes expectativas— como el banco de las pondió por qué programó el inicio de la venta fintech. Lo dirige Francisco Javier Reyes de boletos para el sorteo especial del avión de la Campa, un personaje desconocido presidencial para el 9 de marzo. López Obraen el medio. Sus inversionistas empiezan dor dio la peor explicación que podía: “ni me a desconfiar porque es el banco que más di cuenta, no lo tenia en mente”. Dejó claro qué dinero pierde mes con mes. No descarte importancia tiene en su agenda y en su mente una intervención de la CNBV. los feminicidios y la violencia de género. CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM Otra cosa que parece no entender el Presi@CACHOPERIODISTA dente es que el manejo económico de su go-

V

Es una mínima representación la que tiene La Maestra dentro del Magisterio, pero no se le puede subestimar

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

TOUCHÉ

ALEJANDRO CACHO

EL CHANTAJE DE LOS ELBISTAS

erradas con tres candados están las puertas de la cuatroté para la maestra Elba Esther Gordillo. Su intención de convertirse en la interlocutora del gobierno del presidente Andrés López Obrador con el magisterio, vía una alianza con su régimen, se ahogó debido a la representación a la baja que tiene en el propio Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). En los hechos, el interlocutor de los profesores en Palacio Nacional y la Secretaría de Educación Pública, que encabeza Esteban Moctezuma, es Alfonso Cepeda, dirigente del SNTE, quien, nos dicen, se reúne regularmente con el secretario y el oficial mayor de la dependencia, Héctor Martín Garza. De ahí que las huestes de La Maestra, liberada por el régimen que ahora la desconoce, adoptó los métodos de la disidente Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación: su organización Maestros por México bloquea vías del ferrocarril en Puebla, Veracruz y Tlaxcala, desde el pasado 26 de febrero. En 10 días ya había causado daños por, al menos, 130 millones de pesos, según Grupo México, y cada día aumenta 13 millones. El bloqueo ha frenado el paso a 150 trenes que transportaban unas 500 LAS MUJERES mil toneladas de granos, azúcar, PARALIZARON cemento, piezas automotrices AL PAÍS, AYER, Y y químicos. NADIE LAS PARA Así, los elbistas pretenden presionar, por un lado, al dirigente del SNTE, a quien quieren derrocar y, por otro, pegar a la cuatroté en la economía, su flanco más débil, por haber ventilado la ruptura con su lideresa: una semana antes de los bloqueos, el Presidente dijo: “Yo recuerdo que cuando hicieron el fraude de 2006, en premio a quien había ayudado al fraude le entregaron la Subsecretaria de Educación Básica, y le entregaron el ISSSTE”. Se refería, por supuesto, a Fernando González, yerno de Elba, y a Benjamín González Roaro, su operador político. Y aunque hasta ahora es una mínima representación la que tiene La Maestra dentro del magisterio, no se le puede subestimar, sobre todo porque la propia cuatroté le enseñó que el chantaje es el camino para conseguir prebendas, como ocurrió con la CNTE, que con bloqueos y marchas logró, en septiembre del año pasado, que le restituyeran sus plazas automáticas, sus bonos y salarios caídos. ••• Sólo las mujeres concretaron lo que siempre en la historia de México fue el más grande sueño guajiro de los sindicatos y organizaciones sociales: paralizar al país con un paro nacional. De ese tamaño es el #DíaSinNosotras, el movimiento que ellas realizan. Y ya nadie las para, por fortuna. ••• EN EL VISOR: El golpazo de Arabia Saudita a Rusia en el tema del petróleo lo está resintiendo más el Foro de Sao Paulo, organismo que sustenta a los gobiernos populistas y dictatoriales de América Latina, como Venezuela y Cuba. Les tiró su principal ingreso, el petrolero, incluido el de México, al que habían volteado a ver para financiar su expansión.

C

RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP


#CENSO 2020

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 10 / 03 / 2020

Responden cuestionario ● ENCUESTADORES DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA RECORREN CALLES DE LA CIUDAD PARA RECOPILAR INFORMACIÓN PARA EL CENSO 2020. HAY QUIENES PREFIEREN RESPONDER DESDE EL INTERIOR DE SU CASA. FEDERICO GAMA

M

ilitantes y dirigentes del partido en formación Somos. Sociedad en Movimiento comenzaron a deslindarse de su jefe político, Miguel Ángel Vásquez, quien está preso y vinculado a proceso por presunto daño al erario público. La ex diputada local y federal, Nury Delia Ruiz Ovando, así como la activista Rosa Nelly de la Vega, emitieron una carta a la opinión pública, en la que aseguran que la construcción de su proyecto político está por encima de sus dirigentes. Ambas son integrantes de la dirección estatal en la asamblea general constitutiva del partido, hoy en proceso de formación, y que están a la espera del cotejo de su padrón de militantes por parte del INE y posterior aval final del Instituto Electoral de la Ciudad de México. Pidieron imparcialidad a las autoridades electorales para que distinga el proceso de registro de partido de la acusación penal y juicio que enfrentan sus compañeros. Vásquez fue nombrado presidente del naciente instituto político el 10 de diciembre. En tanto, Sinthya Campos, leal a Vásquez, fue designada secretaria general de la organización, pero también fue detenida y vinculada a proceso en diciembre. Ambos, por uso indebido del servicio público y posible daño al erario, cuando fueron funcionarios capitalinos el sexenio pasado. Tuvieron bajo control la nómina de la administración central.

EN PIE DE LUCHA

1

#ZARDELANÓMINA

ROSA NELLY DE LA VEGA MILITANTE DE SOMOS…

MILITANTES

● EXIGIMOS AL GOBIERNO

DE LA CIUDAD DE MÉXICO DETENER LA PERSECUCIÓN POLÍTICA EN CONTRA DE QUIENES PIENSAN DIFERENTE”.

SE DESLINDAN DE VASOUEZ ● NURY DELIA RUIZ OVANDO Y ROSA NELLY DE LA VEGA DICEN QUE LA CONSTRUCCIÓN DE SU PROYECTO POLÍTICO ESTÁ POR ENCIMA DE SUS DIRIGENTES POR MANUEL DURÁN

peranzas para tener alternativas distintas, pues su militancia alcanza las 50 mil personas. Sin embargo, reprocharon que el pasado viernes, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, sugirió que la eventual calificación aprobatoria del registro a Somos… sería algo negativo. “Nuestros compañeros dirigentes tienen derecho a un juicio justo y nosotros a seguir con un proceso para lograr el registro, sin perjuicios y totalmente deslindados de todo lo que contravenga a nuestros principios y estatutos ya registrados. “Pedimos evitar el uso indebido de las instituciones en contra de quien la jefa de Gobierno considera opositores o movida por simples motivos políticos o personales. Exigimos al Gobierno de la Ciudad de México detener la persecución política en contra de quienes piensan diferente”, se lee en la misiva a la opinión pública. Apelan a la autonomía del IECDMX y al INE para la calificación del proceso de su registro, pues ya cumplieron con los requisitos durante todo el 2019.

11 ● ACTAS DE ASAMBLEAS PRESENTÓ SOMOS.

FOTO: ESPECIAL

HACEN FUERZA

Las militantes se reservaron su derecho a protestar y manifestación para defender su derecho .jurídico.

FOTO: FEDERICO GAMA

COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

Un partido es más que su dirigencia, dicen sus militantes.

2

En diciembre, Vásquez libró su primera orden de aprehensión, pues tenía un amparo, pero el 27 de diciembre fue detenido en una residencia de El Pedregal de San Ángel, que fue cateada por la Policía de Investigación. Leales a Vásquez refieren que en una casa del Pedregal se hizo la operación y organización de las asambleas para construir el partido. Para Ruiz Ovando y De la Vega una sola persona no construye un proyecto político como Somos…, sino un conjunto de anhelos y es-

Somos. Sociedad en Movimiento, requiere 0.26% (19 mil 894 ciudadanos) del padrón electoral de la CDMX para su registro.

3

50 ● MIL ADHERIDOS ASEGURA TENER LA AGRUPACIÓN.

El 15 de diciembre concluyó el periodo para celebrar actos previos a la presentación de la solicitud de registro.

4

La autoridad electoral tiene como plazo el 30 de junio para dictaminar si Somos... recibe el registro como partido político local.


CDMX 13

MARTES / 10 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#SALUD

Confirman 6 casos de sarampión TRIPLE VIRAL

CINCO DE ELLOS YA FUERON DADOS DE ALTA. HAY CUATRO CERCOS EPIDEMIOLÓGICOS

l La mejor defensa para los niños es la vacuna triple viral.

POR MANUEL DURÁN

7

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

MIL 838 VACUNAS, EN RECLUSORIOS DE LA CDMX.

13 CENTROS PENITENCIARIOS HAY EN LA CAPITAL.

En la Ciudad de México se han registrado seis casos de sarampión con corte al domingo 8 de marzo. La Secretaría de Salud local reportó que de ese total, cinco ya fueron dados de alta. El otro caso es una menor, de un año 10 meses de edad, residente en la alcaldía Tlalpan, y quien se encuentra bajo atención médica en el Instituto Nacional de Pediatría. Para inhibir la expansión, la dependencia hizo cuatro cercos epidemiológicos en las alcaldías Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero, Xochimilco y Tlalpan, donde residen

l Ésta protege contra el sarampión, la rubeola y la parotiditis.

l Para adolescentes y adultos es la doble viral (sarampión y rubeola).

los cuatro menores con caso confirmado, de ocho, 10, dos y un año 10 meses, respectivamente. Además, se confirmó que el brote en el Reclusorio Norte se encuentra controlado. En el caso del Sistema Penitenciario se aplicaron vacunas a 7 mil 838 personas, entre reclusos, custodios y visitantes familiares. Los síntomas del sarampión aparecen de siete a 14 días después de tener contacto con el virus y generalmente incluyen fiebre, tos y lagrimeo. También hay sarpullido después de tres a cinco días de los primeros síntomas. El 4 de marzo se detectó el primer caso de sarampión en la ciudad, luego de 20 años de haberse erradicado. En esos días, la secretaría de Salud local, Oliva López Arellano, explicó que fue una niña de ocho años en la Alcaldía Álvaro Obregón. Fue en el IMSS donde se le tomó la primera prueba y luego el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) lo confirmó. Se hizo un primer cerco en 25 manzanas cercanas al domicilio, sin ubicar nuevos reportes, pero ese mismo día se sumaron otros tres casos. El contacto puede ser directo o mediante el aire. En la mayoría de los casos, los pacientes sin complicaciones se recuperan con descanso.

#COLONIAPENSIL

l

FOTO: ESPECIAL

TRABAJO. Los cuerpos de emergencia rescataron a dos trabajadores con vida.

Derrumbe fatídico l Los servicios de emergencia de la ciudad lograron recuperar el cuerpo de Alejandro Sibaja Aguirre, de 52 años, tras el derrumbe de una obra en la colonia Pensil, alcaldía Miguel Hidalgo. El incidente se registró alrededor de las 10:30 horas en la calle Lago Kolind,

PARED BLANDA l Los trabajos en el lugar consistían en la realización de una cepa, pero una de las paredes se colapsó.

entre Lago Erne y Lago del Fondo, cuando un grupo de trabajadores colocaban una tubería subterránea y la tierra se reblandeció. Hubo tres personas atrapadas, dos de las cuales fueron liberadas con vida. La llegada de los bomberos intensificó la búsqueda, pero el cuerpo del último de los trabajadores de la construcción fue encontrado sin vida. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ya investiga los hechos. MANUEL DURÁN

TRES EN RAYA #OPINIÓN

EL #GOBCDMX Y LA #8M Es pertinente preguntar ¿quién utiliza este grupo de choque para lastimar la marcha y el saldo blanco de la misma?

VERÓNICA MALO GUZMÁN

l domingo, caminando por Reforma rumbo a la marcha, me volvió a sorprender que diversos comercios blindaran sus entradas para evitatr destrozos. Rumbo a la Plaza de la República no cesaban las pláticas de mujeres confundidas sobre si el Gobierno de la CDMX permitiría el paso al Zócalo. Para no pocas generó descontrol encontrar algunas vialidades cerradas y transporte público clausurado. Esto último, a pesar de que el Metrobus sí llegaba hasta la Glorieta de Colón (a partir de ahí, Reforma y las calles aledañas estaban cerradas) y de que Claudia Sheinbaum pidió que todas las estaciones del Metro permanecieran abiertas. La cuenta del Metro había anunciado: “#AvisoMetro: En el marco del Día Internacional de la Mujer, en apoyo a las movilizaciones que se llevarán a cabo hoy, todas las estaciones permanecerán abiertas”. Aclarando que “permanecerán cerradas por trabajos las estaciones de #Pantitlán, #Hangares y #TerminalAérea de #L5”. Se trató de una aclaración después de la confusión en torno a que en Balderas y Pino Suárez no habría servicio. Sería interesante que se aclarara cuáles avenidas y calles se cerraron, la justificación de esta medida y la explicación del ES PROBABLE porqué se clausuraron algunos de los accesos principales al QUE EL GCDMX Zócalo. Si esto no se explica, el SEA BLANCO DE mensaje que permanece para FUEGO AMIGO muchas de las que marchamos es la de que la estructura del Ejecutivo local desincentivaba su llegada a la plaza principal. Soy la primera en opinar que no hubo nada de eso por parte de la jefa de Gobierno, pero ante la falta de información, eso es lo parece para muchas. Respecto de la aprehensión (o no) y paradero de las personas que hicieron desmanes y destrozos, la mujer que lanzó una bomba molotov a las afueras de Palacio Nacional, hiriendo incluso a miembros de la prensa, se encuentra plenamente identificada. ¿Fue aprehendida? Quienes estábamos ahí reunidas, en general, lo hicimos en paz, con respeto y y sin encontrarnos mayores altercados. Pero, como siempre ocurre en estos casos, también es cierto que un minúsculo grupo hizo gala de sus desmanes, desde el Hemiciclo a Juárez, la escultura de Madero y la quema de la Puerta Mariana. Hay videos al final de un grupo de encapuchadas, los violentos anarquistas de siempre (varias veces identificados), que terminando sus desmanes, se pierden entre la gente y desaparecen. Valdría la pena que se les aprehendiera, dado que una cosa es la libertad de expresión y otra los desmanes que hicieron. ¿Quién está utilizando este grupo de choque para lastimar la marcha y el saldo blanco de la misma? Y ¿por qué se le tolera. Sería un acierto que la Secretaría de Gobierno vaya dando información que responda a estas y otras interrogantes; no hacerlo vulnera a Claudia Sheinbaum. La marcha fue un momento que puede crecer o quedar sólo como un recuerdo. De lo que suceda sobre la misma, será responsabilidad de todas las que participamos. Pero también tendrá otro tipo de implicaciones, cómo el conocer si el gobierno local recibe fuego amigo por ciertos grupos de choque o hasta qué punto los tolera y permite.

E

VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO


#UNDÍASIN NOSOTRAS

#UNDÍASIN NOSOTRAS

EL HERALDO DE MÉXICO 09/03/2020

YUCATÁN

09 / MARZO / 2020

MARTES / 10 / 03 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

TAMAULIPAS

GRAN HUECO

U

Fue notable la ausencia de mujeres en los diversos escenarios de la vida pública de las principales plazas del país.

n lunes inusual, con parálisis casi total, se vivió este 9 de marzo en el país, con la notoria ausencia de la gran mayoría de mujeres en las calles, en el transporte público, en las escuelas, en los supermercados y en oficinas privadas y de gobierno. Casi ninguna se movió, con la idea protestar igual que la víspera, sólo que esta vez en forma simbólica, a través del paro nacional. Lunes de manifiesto contraste con el día previo, el Día Internacional de la Mujer, cuando cientos de miles de ellas tomaron las calles para levantar la voz en contra de la violencia que les infligen los hombres. #UnDíaSinNosotras, sin ellas; un día de espacios sin ocupar, para dejar clara la importancia que tienen las mujeres en la vida social, económica, cultural, educativa y de todos los ámbitos de la vida pública y privada de México. Y un día también para la reflexión, en el que algunas universidades del país aprovecharon la ausencia de alumnas para impartir talleres sobre igualdad de género y en el que escuelas primarias y hasta centros de trabajo implementaron acciones de concientización, con las que ellos cambiaron sus rutinas por trapeadores, escobas y recogedores para hacer limpieza. En estados como Yucatán, Puebla, Querétaro, Durango, Coahuila, Hidalgo, Tamaulipas, Quintana Roo y San Luis Potosí, las oficinas gubernamentales, empresas, escue-

#NADIESEMOVIÓ

SIN ELLAS, LA MARCHA DEL PAIS SE DETUVO ● MARCELINA TOVAR EMPLEADA

● PARA

NOSOTRAS, PARA LAS JODIDAS, NO HAY NADA DE ESO QUE EL PARO NACIONAL. NECESITO TRABAJAR PARA MANTENER A MIS HIJOS.”

1 PARECIÓ DOMINGO

HIDALGO

FOTOS: CORRESPONSALES Y ENFOQUE

PUEBLA

l En Cancún era como fin

de semana. Los pequeños comercios cerraron puertas.

LA AUSENCIA DE MUJERES EN CENTROS DE TRABAJO, EN ESCUELAS, EN PLAZAS PÚBLICAS, EN TRANSPORTE Y EN CALLES PROVOCÓ UN VACÍO SIN PRECEDENTES

● LAS CA-

dependencias gubernamentales y donde laboran dos mil 600 empleados —las mujeres son 90 por ciento—, no se presentaron a laborar. En los planteles escolares el ausentismo fue de 85 por ciento. Pero para Marcelina Tovar, empleada en una tienda de autoservicio, no hubo paro: “Para nosotras, para las jodidas, no hay nada de eso que el paro nacional. Necesito trabajar para mantener a mis hijos. Eso del paro se hizo para otras mujeres”.

2 l En escuelas y oficinas de

Puebla, los hombres cambiaron el trabajo por trapeadores.

85

● POR CIENTO FUE EL AUSENTISMO ESCOLAR EN TAMAULIPAS

450 ● POLICÍAS DE DURANGO CAPITAL, AUSENTES

4 ● MIL

BURÓCRATAS SIN LABORAR EN SLP

JORGE SALUM ALCALDE DE DURANGO

DE LOS CORRESPONSALES

las, transporte y las calles lucieron semivacíos. La Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) resintió la ausencia de mujeres, pues no se presentaron maestras, investigadoras, trabajadoras manuales y administrativas, que representan 46 por ciento de la planta laboral. En Tamaulipas, las mujeres no salieron a trabajar, a estudiar; no salieron tampoco a comprar. En la Torre Bicentenario, que alberga

EFECTO EN CADENA

JERAS, SECRETARIAS, INGENIERAS, ABOGADAS NO ASISTIERON. ESTÁ COLAPSANDO EL MUNICIPIO POR FALTA DE MUJERES EN EL PUESTO.”

3 l Coahuila tuvo suspensión

de clases y ausentismo en los centros laborales.

En Querétaro fue posible observar a hombres llevando a sus hijos a la escuela. Las plazas públicas de la ciudad de Durango se mantuvieron en soledad. Muchos comercios estuvieron cerrados y otros sin ventas. La convocatoria al paro nacional se convirtió en un puente largo para la capital potosina, pues madres de familia y muchas de las cuatro mil burócratas salieron a pasear. En Hidalgo, la única actividad en la que participaron las mujeres fue en el comercio informal. “No podemos dejar de trabajar, porque no tendría qué llevarle a mis hijos”, expresó Lorena Ríos.

4 l En San Luis Potosí, ninguna

de las 13 diputadas asistió a la sesión de trabajo.


ELHERALDODEMEXICO.COM

/ MARTES / 10 / 03 / 2020

ESTADOS 15

DIVISIÓN

#EQUIDADPOLÍTICA

MANDAN MUJERES EN 20% DE MUNICIPIOS

En 2019, la distribución de síndicos indica que 67% son mujeres y 32% hombres”. INMUJERES REPORTE 2019

les según el sexo indica que 22.77 por ciento eran mujeres y 60.29 por ciento hombres. También, el instituto señala que, en la distribución de síndicos, las mujeres aventajaban el año pasado, con 67.06 por ciento, mientras que los hombres tenían 31.94. El único equilibrio fue en materia de regidores: ahí 49.94 por DESIGUALDAD ciento eran mujeres y 49.77 EN LIDERAZGOS mujeres ocupan correspondía a hombres. 510 cargos como En 2020, no cambian mualcaldesa en los cho las cifras. Al revisar la simunicipios de tuación de los municipios, se México. detectó una cantidad similar a la de 2018 en el número de capitales de la presidentas municipales. 7 nación están MIL 440 Además, se confirmó que bajo el mando PRESIDENTES siete capitales estatales están de una mujer: MUNICIPALES bajo la dirección de mujeres. Inmujeres. HAY EN TOTAL Se trata de Aguascalientes (María Teresa Jiménez Esquivel), Mexicali (Marina del Pilar Ávila Olmeda), Chihuahua 120 alcaldesas; para 2018, se (María Eugenia Campos Galván), Pachuca (Yolanda Tellecontabilizaron mil 899 ediles ría Beltrán), Puebla (Claudia hombres y 510 mujeres en Rivera Vivanco), Hermosillo dicha posición. (Célida Teresa López CárdeLos ayuntamientos en el año del censo del Inegi se intenas) y Tlaxcala (Anabell Ávagraron por 20 mil 138 síndicos #UNDÍASIN los Zempoalteca). y regidores, de ellos 52 por NOSOTRAS Esto significa que tienen #UNDÍASIN NOSOTRAS ciento fueron hombres y 47.8 bajo su responsabilidad a por ciento, mujeres. cinco millones 576 mil 546 09/03/2020 09 / MARZO / 2020 De acuerdo con datos del habitantes, es decir, 4.4 por Instituto Nacional de las Mujeciento de la población del país. res (Inmujeres), durante 2019 También se constató que nuela distribución porcentual de ve entidades no rebasaban la las presidencias municipacifra de cinco alcaldesas.

AUNQUE EN OCHO AÑOS LA CIFRA DE PRESIDENTAS MUNICIPALES SE TRIPLICÓ, SU PRESENCIA AÚN ES BAJA POR ANTONIO BAUTISTA ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

L

a presencia de las mujeres en cargos de gobierno locales sigue sin alcanzar una participación proporcional, a pesar que datos del Inegi demuestran que de 2010 a 2018 se triplicó el número de alcaldesas en el país, de acuerdo con el Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México 2019, con actualización al 27 de febrero de 2020. En las 32 entidades, el número de mujeres que llega a la presidencia municipal apenas supera 20 por ciento del total, según datos del Inegi. El censo señala que, al cierre de 2018, 20.7 por ciento de las alcaldías estuvieron a cargo de mujeres. El cálculo porcentual se hizo sobre un total de dos mil 440 presidentes municipales. Así, en 2010 había dos mil 142 alcaldes y

2

FOTO: ENFOQUE

1 CABILDOS MIXTOS

l El 47 por ciento de los ayuntamientos en el país están integrados por mujeres.

2 l Pocas mujeres li-

deran capitales de México. Muchas otras son síndicas o regidoras.

FOTO: ESPECIAL

3 l Algunas de las mu-

jeres han denunciado violencia política en sus demarcaciones.

l DATO. Ruiz es originario de Colima, pero se estableció en Aguascalientes en 1997.

#AGUASCALIENTES

Detienen a expresidente de Coparmex LA GN ARRESTÓ AL EMPRESARIO, QUIEN TENÍA DINERO SIN COMPROBAR REDACCIÓN ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Este domingo, personal de la Guardia Nacional detuvo a Francisco Javier Ruiz López, expresidente de Coparmex en Aguascalientes, en el Aeropuerto Internacional Jesús Terán Peredo. En una revisión, los elementos de la GN descubrieron que portaba más de 33 mil dólares (693 mil pesos aproximadamente) que no pudo acreditar. Antes de abordar un avión con destino internacional, fue detenido y después trasladado a la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR), en donde fue puesto a disposición del Ministerio Público por operaciones con recursos de procedencia ilícita. Se espera que hoy sea puesto a disposición de un juez para que se califique su detención y se resuelva su situación jurídica. El empresaerio es originario de Colima, pero se estableció en Aguascalientes en 1997. En octubre de 2015 asumió la presidencia de Coparmex, en la que estuvo durante tres años. Durante su gestión al frente del organismo se caracterizó por la opacidad, como se manejó luego de que acumuló adeudos por cinco millones 574 mil pesos al Fideicomiso de Inversión y Administración para el Desarrollo Económico de Aguascalientes, y se negó a ser auditado.

GESTIÓN OPACA l Francisco Ruiz López se desempeñó como presidente de la Coparmex de 2015 a 2018.

l Durante su gestión hubo diversas anomalías y se negó varias veces a ser auditado.

l Ruiz López actualmente es presidente de la Comisión de Innovación Empresarial de la Coparmex.

33 MIL DÓLARES PORTABA AL MOMENTO DE SU DETENCIÓN.


16 ESTADOS

MARTES / 10 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#UNDÍASIN NOSOTRAS

#UNDÍASIN NOSOTRAS

09/03/2020

09 / MARZO / 2020

FOTO: CUARTOSCURO

#OPINIÓN

ARTICULISTA

DANIEL SERRANO*

Uno de los sectores a los que no ha llegado la austeridad es al de los magistrados electorales. No sólo el presupuesto ha dado ventaja al PRI, también el diseño del calendario electoral.

EL EDOMEX, ESE LABORATORIO ELECTORAL Al Edomex se le ha considerado como el laboratorio político del PRI. Desde el uso de ciertos programas sociales para corromper al electorado, pasando por el desvío de recursos y hasta el control de las instancias electorales, tanto las administrativas como las jurisdiccionales. ¿Y esto por qué es un asunto de todas y todos? Pues porque la correlación de fuerzas ha cambiado y existen las condiciones para frenar de una vez por todas los “famosos” experimentos del PRI y su maquinaria corruptora. Sin embargo, estas condiciones atraviesan por la voluntad y la estatura de quienes hoy representan esa nueva correlación, no debemos olvidar que uno de los sectores a los que no ha llegado la austeridad republicana es justamente al de los magistrados electorales y al Poder Judicial en general, mientras a nivel federal hemos presenciado episodios de confrontación entre el Presidente y los ministros de la Suprema Corte; en el EdoMex se les apapacha desde el presupuesto. No sólo el manejo del presupuesto ha otorgado una indebida ventaja en otros momentos al PRI, sino también el diseño del calendario electoral. Fechas, plazos y procedimientos puestos a disposición desde la legislatura y los órganos electorales a fin de conservar el poder. Hoy esto no se repetirá… o sí. El proceso electoral debería arrancar en septiembre de este año, así lo prevé la legislación aplicable y son las reglas con las que se ha jugado hasta el momento, pero cobra fuerza la versión de que la actual legislatura pretende modificar el calendario electoral para que dicho proceso comience hasta enero de 2021. Las versiones son varias, pero no por verdaderas o al menos creíbles. Por un lado hay quienes señalan que esta modificación se debe a que se está cocinando una reforma electoral para modificar las representaciones plurinominales, tanto las legislativas como las municipales y también corre la versión de que se trata de un problema de recursos económicos. Que el siempre pudiente Instituto Electoral del Estado de México no cuente con los recursos financieros para enfrentar el proceso electoral, eso si sería la nota. Existe una tercer versión, pero seguramente usted como yo se negará a creerla. Que Morena, que es quien promueve la idea de la modificación, lo está haciendo derivado de sus diferencias internas y que como el grupo que se dice hegemónico ya no siente serlo tanto, necesitan el resto del año para recomponer sus condiciones, conservar la mayor cantidad de espacios y seguir pareciendo hegemónico. Decía que me niego a creer esta versión porque sería inadmisible que, no un partido (que ya sería grave), sino un grupo de un partido modifique todo un calendario electoral para mezquinamente beneficiarse personalmente; esto no sólo sería inadmisible, debería ser un escándalo. Al tiempo. *Liderazgo político de izquierda en el Edomex

ROSTROS PERDIDOS

Se levantan constantemente altares en memoria de Las Muertas de Juárez. En Ciudad Juárez se fundó en 2001 el grupo Nuestra hijas de regreso a casa.

#COLECTIVOS

DEMANDAN JUSTICIA L

a ola de feminicidios en nuestro país comenzó a ser notoria en Ciudad Juárez en 1989, sin embargo, fue hasta 1993 que la situación se volvió incontrolable y Las muertas de Juárez comenzaron a acaparar los titulares de la prensa nacional e internacional. Fue justo en esta ciudad fronteriza en donde comenzaron a fundarse organizaciones no gubernamentales enfocadas en la búsqueda de justicia y apoyo a familiares de las mujeres asesinadas, debido a la falta de respuesta de las autoridades. Nuestras hijas de regreso a casa fue una de las pioneras en la documentación de casos de mujeres desaparecidas o asesinadas en Ciudad Juárez, creada en 2001 por Norma Andrade después del asesinato de su hija Lilia Alejandra. Paloma Angélica, la joven de 16 años encontrada en Chihuahua en la zona El Campo Algodonero, fue la causa de que en 2002 su madre, Norma Ledezma, levantara el grupo Justicia para nuestras hijas. En 2007 surge el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, integrado por 40 organizaciones que trabajan en 23 estados de la República enfocadas en esta problemática, teniendo como objetivo la defensa y garantía de los derechos de las mu-

LIGAS VS. EL CRIMEN

● DESDE LOS AÑOS 90 SE HAN CREADO GRUPOS PARA APOYAR A FAMILIARES DE MUJERES ASESINADAS POR DANIELA ZAMBRANO

10 ● MUJERES

SON ASESINADAS EN MÉXICO AL DÍA.

147 ● CASOS

DE FEMINICIDIO HUBO EN VERACRUZ EN 2019.

2

1 En 2002, Norma Ledezma creó el grupo Justicia para nuestras hijas.

jeres a una vida segura, el acceso a la justicia y la lucha por la erradicación de la violencia de género. En 2007, Nos Queremos Viva Neza fue conformada por habitantes de dicho municipio, debido a los altos índices de violencia contra las mujeres, encabezada por Lupita Alvarado, con la finalidad de exigir mayor seguridad en el Estado de México. De los colectivos más recientes está Colectiva Invisibles Somos Visibles, instaurada en 2016 con el objetivo de visibilizar y denunciar la violencia contra las mujeres. Los machos nos matan en México es una página de Facebook fundada por Sandra Soto a raíz de que en 2017 perdiera a su hermana menor Seymar, víctima de feminicidio en Torreón, Coahuila, que fue diseñada con la finalidad de encontrar al responsable y que hasta la fecha se mantiene activa evidenciando otros casos.

En 2007 surge el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio.

3 Nos Queremos Vivas Neza es un grupo de habitantes de dicho municipio.


MARTES / 10 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

17


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES 10 / 03 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#ECATEPEC

Reparan la explanada LIMPIAN LAS PINTAS DE LAS FEMINISTAS. PARA 90% DE EMPLEADAS DEL MUNICIPIO

● En seis meses le fueron asignados dos contratos a la misma empresa, Representaciones BIBA, SA de CV, para la adquisición de cámaras y equipo fotográfico y de videograbación, así como de juguetes, por dos millones 489 mil pesos.

JUGOSOS CONTRATOS

POR JOSÉ RÍOS

#ATIZAPÁNDEZARAGOZA

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

POR PABLO CRUZ ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Empleados de la Dirección de Servicios Públicos de Ecatepec, entre ellos algunas mujeres, iniciaron los trabajos para limpiar los muros, columnas, cristales, letras monumentales y pisos que fueron pintados con leyendas durante la marcha por el Día Internacional de la Mujer. En tanto, el alcalde Fernando Vilchis Contreras indicó que más de 90 por ciento de las dos mil 583 trabajadoras del municipio se sumaron al paro nacional convocado para protestar contra la violencia. El alcalde explicó que su administración otorgó la libertad a las servidoras públicas de decidir si se presentaban a laborar este lunes, por lo que su gobierno no aplicará sanciones en contra de aquellas que optaron por no presentarse. Por el contrario, expresó que su gobierno respalda las causas del movimiento de las mujeres y pondrá todo de su parte para erradicar la violencia en contra de las mujeres ecatepenses.

3 DÍAS DE TRABAJO l En las movilizaciones del domingo, 200 personas usaron la explanada municipal para manifestarse.

l Pintaron con aerosol las puertas del Palacio Municipal y las emblemáticas letras del municipio.

l La Dirección de Servicios Públicos señaló que los trabajos de restauración tomarán alrededor de tres días.

60 POR CIENTO SE REDUJERON EN 2019 LOS FEMINICIDIOS EN ECATEPEC.

FOTO: ESPECIAL

LIMPIEZA. Trabajadores y trabajadoras iniciaron los trabajos de restauración.

l

GASTA

CORRESPONSAL

E

l gobierno de Atizapán de Zaragoza, gobernado por la morenista Ruth Olvera Nieto, gastó un millón 27 mil 115 pesos para la compra de equipo fotográfico y de videograbación. Entre los artículos adquiridos bajo el contrato con número MAZ-DAYDPIR-006-2019 figura una cámara fotográfica con valor de 158 mil 994 pesos de la marca Nikon y otra Canon con costo de 122 mil 994 pesos, asignadas a su departamento de Comunicación Institucional y Relaciones Públicas. Además, erogó dos millones 202 mil pesos para regalar dulces y juguetes a niños en el Día de Reyes, y asignó los contratos del equipo fotográfico y el de los juguetes a la misma empresa: Representaciones BIBA, SA de CV, que también fue invitada para la compra de productos de limpieza, aunque no fue elegida en la licitación. El ayuntamiento adquirió en total 23 equipos de fotografía y videograbación destinados a las direcciones de Comunicación Institucional y Relaciones Públicas, de Bienestar y de Seguridad Pública, así como para el Instituto de la Mujer. El contrato de adquisición fue suscrito el 20 de junio de 2019 y seis meses después, el 11 de diciembre pasado, el ayuntamiento firmó con la misma empresa un contrato por un millón 462 mil pesos

EL COSTO DEL JUEGO

1

$282 MIL EN 2 CÁMARAS

PAGA 3.2 MILLONES DE PESOS POR EQUIPO FOTOGRÁFICO Y DE VIDEO, Y EN JUGUETES Y DULCES POR DÍA DE REYES CONDICIONES

El pago se realizará dentro de los 45 días hábiles siguientes a la fecha en que sea entregada la(s) factura(s) a la Tesorería.” CONTRATO DE ADQUISICIÓN ATIZAPÁN-REPRESENTACIONES BIBA

1 MDP EROGÓ EN EQUIPO FOTOGRÁFICO Y DE VIDEO.

l Costaron dos mil 310 pesos cada una de las 40 bicicletas de montaña rodada 24 que adquirió.

para la compra de 80 bicicletas, 40 triciclos, 30 scooters, 70 vehículos de control remoto y 70 cocinas, así como 12 mil 580 paquetes de juguetes de costos variados, de acuerdo con la información ofrecida por el Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense. Sin embargo, el ayuntamiento informó que se había regalado un total de 40 mil piezas con motivo de la celebración del 6 de enero. 2

l También compró 40 bicicletas rodada 20, a razón de mil 923 pesos cada una.

DULCES CAROS Además, con el Corporativo Affluens, SA de CV, las autoridades pactaron un tercer contrato por 740 mil pesos para la compra de 20 mil bolsas de dulces para entregar a los niños del municipio. Las bolsas de dulces tuvieron un costo unitario de 32 pesos y en ellas se incluían nueve piezas en cada unidad. El ayuntamiento licitó la adquisición de estos artículos a una empresa que cobró más por la entrega de los productos, pues existían ofertas con menor costo. Mientras que, en la compra de los juguetes, el ayuntamiento mexiquense no especificó el tipo o la marca de los productos, los cuales fluctuaron entre 45 y dos mil 310 pesos por pieza. 3

l Además, 40 triciclos en 840 pesos cada uno, y 30 scooters light por 930 pesos cada vehículo.


EL HERALDO DE MÉXICO

CADENA FEMENINA

Miles de mujeres se unieron al Paro Nacional para pelear por sus derechos.

MARTES / 10 / 03 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

FOTO: ENFOQUE

ACCIONES FRENADAS

E

n el Congreso de Puebla hay 35 reformas de ley que se encuentran en la congeladora de diversas comisiones, las cuales permitirían combatir la violencia contra las mujeres en sus diferentes modalidades. Lo anterior se refleja a través de la página de internet del Congreso, en la que se explica que la primera iniciativa se presentó en noviembre de 2018 y cuando la LX Legislatura apenas había cumplido dos meses en funciones. Durante ese mes, se presentaron dos propuestas de trabajo que consisten en difundir campañas de concientización de la participación de los hombres en el cuidado de los hijos y la otra en temas de participación de las mujeres con óptica de emprendimiento. En 2019, Puebla cerró con 58 feminicidios, según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) y en ese mismo año se presentaron 22 propuestas de trabajo que pretendían mejorar la vida de las mujeres. Entre las iniciativas de reforma que se presentaron el año pasado se encuentran: paridad de género

#CONGRESO

DETENIDAS, 35 LEYES PROMUJERES ● LAS INICIATIVAS ESTÁN EN LA CONGELADORA, LAS CUALES PODRÍAN COMBATIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO

#UNDÍASIN POR JESÚS LEMUS NOSOTRAS

#UNDÍASIN NOSOTRAS 09/03/2020

09 / MARZO / 2020

en el Tribunal Superior de Justicia, tipificar la discriminación por diversas causas, armonización en materia de segregación por embarazo, y la actualización de los diversos

FOTO: ENFOQUE

#IBEROPUEBLA

MESAS DE DEBATE

Se animó a los estudiantes a discutir temas de violencia.

IMPULSAN LA IGUALDAD EN ALUMNOS REDACCIÓN

tipos de violencia en Puebla. También se expuso la importancia de despenalizar el aborto y permitir el matrimonio igualitario, temas que siguen sin dictaminarse por parte

L

a Universidad Iberoamericana de Puebla, a través del departamento de Ciencias de la Salud, realizó el taller Masculinidades en Deconstrucción y el cuidado de la casa común, como un ejercicio para buscar la igualdad entre géneros, en el marco del Paro Nacional de Mujeres. Luego de que en esta universidad, así como en otras escuelas, no asistió ninguna mujer a clases, los

EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, LA INSEGURIDAD CRECIÓ Y LAS MUJERES HAN EXTERNADO SU DESCONTENTO.

1

2

3

l Decenas de miles de mujeres y niñas han exigido mayor seguridad y justicia por los feminicidios.

l Las nuevas normas para proteger a ese sector avanzan muy lentamente en el Congreso.

l Otras leyes que siguen en proceso son la despenalización del aborto y el matrimonio igualitario.

58 ● FEMINICI-

DIOS SE REGISTRARON EN 2019 EN PUEBLA.

22 ● PROPUES-

TAS HUBO EL AÑO PASADO EN PRO DE LA MUJER.

13 ● REFORMAS

DE LEY VAN EN ESTE 2020 SOBRE VIOLENCIA.

UN PARO ESTATAL 1 También en otros colegios de Puebla no hubo mujeres en sus campus.

de los diputados locales, a pesar de que hay una mayoría del bloque de Juntos Haremos Historia. Para el presente año, se han presentado 13 reformas de ley sobre algún tipo de violencia, de las cuales 11 siguen en análisis y dos están listas para dictaminarse en breve en las sesiones del Poder Legislativo. La última que ingresó fue la denominada Ley Ingrid, propuesta por el Partido del Trabajo, que busca castigar en el Código Penal hasta con 12 años de cárcel a funcionarios que se encarguen de difundir fotografías o videos del cuerpo de las víctimas. A pesar de que hay 36 reformas que siguen sin analizarse por parte de los diputados locales, hay otras 13 que fueron dictaminadas el año pasado por parte del Congreso para disminuir la incidencia delictiva. Entre las propuestas que tienen luz verde por parte de los legisladores locales, se encuentra la violencia mediática, creación de deudores alimentarios y morosos, presupuestos con perspectiva de género, regulación de mensajes sexistas en medios de comunicación, prohibir la colocación de anuncios publicitarios con contenidos que muestren estereotipos sexistas y erradicar la discriminación, por mencionar algunos.

estudiantes hombres participaron en conferencias, grupos de discusión, muestras de cortometrajes relacionados con los derechos de las mujeres y representaciones teatrales para impulsar la equidad de género en todos los ámbitos. Las clases se desarrollaron en los horarios habituales, pero se destinaron tiempos para la realización de dinámicas de reflexión, análisis y diálogo. Por ejemplo, se hizo la proyección del documental Nosotras: cortometraje sobre feminicidios en México.


20 Los jóvenes son el futuro

Editorial El Heraldo MARTES / 10 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

Si nuestros jóvenes tuvieran enfrente un futuro positivo y retador, pero también una plataforma accesible de formación, el futuro del país sería promisorio. Lamentablemente este no es el panorama, su acceso al trabajo y a un ingreso sostenible hoy no están a su alcance. ¡Tenemos que cambiar esta situación! Necesitamos darles mayor certidumbre”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR

QUERIDA HIJA

CESAR CRAVIOTO ROMERO COMISIONADO PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO @CRAVIOTOCESAR

del hogar al IMSS; 200 mil madres trabajadoras reciben apoyo; 679 mil mujeres (60% del total del programa) forman parte de Jóvenes Construyendo el Futuro; 72% de beneficiarios del programa de Microcréditos para el Bienestar Querida hija: son mujeres; 69 mil campesinas Ayer domingo cuando pasé por ti, son parte del programa Sembrando después de que asistieras a la marVida, una de cada tres beneficiarias cha del 8M, hiciste un comentario en de este programa son mujeres. contra del Gobierno de la República: Qué bueno que asististe a la “No se ha atendido a las mujeres en marcha del 8M y que estás tomando este gobierno”, empezamos a platiconciencia de tu situación, pero te car sobre el tema, pero no pudimos quiero decir que este gobierno resconcluir la charla. peta el derecho a la manifestación. Quiero comentarte, a través de A mí me tocó luchar como este artículo, que reconozco que la diputado porque dejaran la cárcel situación de las mujeres en este país jóvenes arrestados por manifeses preocupante, me preotarse durante gobiernos cupa tener a una hija en un anteriores; y me manifesté “Qué bueno que país donde hay tanta viopara detener la violencia podamos debatir, contra mujeres, cuando lencia contra las mujeres. y que seas una En nuestra charla, te la respuesta del anterior joven enterada y comenté que vivimos en gobierno fue que no era un consciente, ojalá uno de los países más tema preocupante, postura violentos, y que el gobierno que tu aportación distinta a este gobierno que lleve a que haya de la ciudad y el federal encabeza una mujer en más justicia, me- la ciudad, Claudia Sheinsaben de esta situación nos desigualdad”. baum, que declaró la Alerta tan compleja y estamos trabajando para que baje la de Género, y entendió lo violencia hacia las mujeres complicado de la situación. y hacia los mexicanos. Sabemos que ¿Te has preguntado porque hace la gente votó por nosotros para que 4 o 5 años, los medios no le dieron el país sea más seguro. importancia al tema?, ¿Porque no Te dije que el enfoque de este era un tema tan preocupante para la gobierno para bajar tanta violencia agenda nacional cuando ya era un tiene que ver con que se termine problema muy serio en el país? tanta desigualdad. En un país en Qué bueno que podamos debatir, donde más de la mitad de la poblay que seas una joven que está enteción no tiene dinero para darle de rada y consciente, ojalá que tu aporcomer a su familia, para comprar tación lleve a que haya más justicia, medicamentos, para transporte, para menos desigualdad y violencia. que sus hijos vayan a las escuelas, Es un tema que nos ocupa a resulta que combatir la desigualdad todos los que creemos en la Cuarta es combatir la violencia contra las Transformación, y para mí, como tu mujeres; y esto es lo que está hapadre, es un tema que me preocupa ciendo este gobierno al respecto. y ocupa por la lucha que he dado Te dejo algunos datos: en 2019 se por mejorar este país y esta ciudad, acortó 62% la brecha salarial entre sobre todo porque soy padre de una hombres y mujeres; se impulsó adolescente que me gustaría que la incorporación de trabajadoras caminara por las calles sin temor.

Te dije que el enfoque de este gobierno para bajar tanta violencia tiene que ver con que se termine tanta desigualdad

EL BUENO

El que no se anda por las ramas es el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, quien ante el incremento de casos de Coronavirus en ese país, decidió poner en cuarentena a todo el territorio. ●

Estamos obligadas a realizar acciones en favor del empoderamiento de las mujeres en sus vertientes Niñas y mujeres mexicanas estamos en todo nuestro derecho de exigir vivir una vida libre de violencia y tener acceso irrestricto y efectivo a todos nuestros derechos políticos, económicos y sociales. Faltaba más. Quienes estamos en una posición de “poder hacer” que las cosas cambien, estamos obligadas también a realizar acciones concretas en favor del empoderamiento de las mujeres en sus diversas vertientes. Como la primera mujer en ocupar subsecretaría alguna en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en la historia del país, tomé varias acciones que permitieran dejar un precedente en esta materia para contribuir a lo mucho que se ha avanzado en otros frentes. En 2017 la Secretaría firmó “Él por Ella” de la ONU que implica el compromiso de generar políticas y acciones para promover la igualdad; se obligó a las emisoras de las Bolsas de Valores (empresas que cotizan en la Bolsa) y a la Banca de Desarrollo a transparentar la composición por género de sus consejos de administración; se obligó a toda la Banca de Desarrollo (Nafin, Banobras,

SALVARSE A UNA MISMA EL MALO

José Manuel Mireles, exlíder de autodefensas de Michoacán y ahora subdelegado estatal del ISSSTE, fue suspendido 5 días por la SFP por referirse a las mujeres como “nalguitas” y “pirujas”.

EL FEO

El que trata de llevar agua a su molino es el pastor de Nueva Zelanda, Brian Tamaki, quien dijo que la gente estará libre del COVID-19… siempre y cuando paguen su diezmo correspondiente.

DUNIA LUDLOW DELOYA COORDINADORA, AUTORIDAD DEL CENTRO HISTÓRICO @DUNIALUDLOW

Qué maravilla que las mujeres organizadas hayan hecho que muchas más nos pongamos las pilas Después de reflexionar sobre la violencia contra las mujeres, me doy cuenta de que no hay mejor manera de entenderla que revivir la propia. Se dice fácil, pero es un proceso profundo y complejo. En mi estilo muy personal y hasta obsesivo de encontrar un método a casi todo, primero hice una lista de todo lo que me dañó. En segundo lugar, con años de psicólogo, terapias, sesiones espirituales y otras más, me di el lujo de clasificar mi lista, ponerle niveles de dolor y ponderarla. El tercer paso fue más profundo: entender y perdonar el origen (al menos intentarlo de nuevo), con el objetivo de afrontarlo y resolverlo. Hasta ahora un


MARTES / 10 / 03 / 2020

2012

● FUE

DISTINGUIDA COMO CABALLERO DE LA LEGIÓN DE HONOR.

2007

EL HERALDO DE MÉXICO

● ANUNCIÓ SU EM-

BARAZO Y COMPROMISO CON FRANÇOIS-HENRI PINAULT.

#SOLIDARIA

SE UNE A LAS PROTESTAS

ART ES / ES C E NA

#UNDÍASIN NOSOTRAS

#UNDÍASIN NOSOTRAS

09/03/2020

09 / MARZO / 2020

● LA ACTRIZ VERACRUZANA SALMA HAYEK APOYÓ EL PARO NACIONAL CONVOCADO POR LAS MUJERES MEXICANAS

SALMA HAYEK PRODUCTORA

● Todos los días me

defino. Yo sé lo que soy hoy. No te prometo nada para mañana”.

EFE

E

l Día Internacional de la Mujer fue un clamor en las manifestaciones de las calles, pero también en las redes sociales donde cantantes, artistas, modelos y actrices alzaron su voz por la igualdad, un acto al que se sumó la actriz mexicana Salma Hayek, que se unió al paro nacional de mujeres en México. La actriz dio una conferencia en Londres, en la Fundación Caring, que ayuda a familias vulnerables, en riesgo de exclusión, a la que acudió también la cantante Rita Ora, donde la protagonista de Frida habló sobre los derechos de la mujer. Salma lanzó un mensaje de apoyo al paro nacional convocado por colectivos feministas por las mujeres mexicanas, al que se sumó, para exigir al Gobierno acciones contra la violencia de género. “Sé que he estado muy activa en Instagram, pero el lunes no, no trabajé y no compré. Me uno a la lucha de las mujeres mexicanas para combatir el feminicidio. Feliz día Internacional de las mujeres”, escribió la actriz.

MÁS DE ELLA

SALMA HAYEK ACTRIZ

● He tratado toda mi vida

de representar mis raíces mexicanas con honor y orgullo”.

1 Nació en Coatzacoalcos, Veracruz, México.

2

1.57

53

● METROS

● AÑOS DE EDAD TIENE LA CELEBRIDAD.

MIDE LA ESTRELLA DE CINE.

Comenzó su carrera en México, protagonizando Teresa.

3 Uno de sus papeles más importante fue el de Frida Kahlo.

4 Su nombre, en árabe significa “paz” o “calma”.

Cara Delevingne, Eva Green, Emma Watson, Jennifer Lopez, Naomi Watts, Natalie Portman y otras famosas homenajearon en sus redes sociales a todas aquellas que las han hecho crecer como personas. También lanzaron mensajes llenos de energía en favor de la igualdad como el Delevingne, quien resaltó su apoyo a la campaña Girl Up que promueve la igualdad de género o el de Natalie Portman que resalta el collage de portadas que la revista Time publicó con mujeres que “cambiaron la historia”. La actriz española Penélope Cruz también lanzó un mensaje para celebrar el día en el que hizo referencia al programa Write Her Future, “que hace posible el acceso a la educación para mujeres jóvenes en situaciones extremadamente difíciles”. En 2006, Salma conoció a su ahora esposo, François-Henri Pinault, presidente del grupo Pinault-Printemps-Redoute, propietaria de Gucci, Yves Saint-Laurent, Balenciaga, Puma, Christie's, La Redoute, el semanario Le Point, el canal de TV TF-1, Le Monde, FNAC y el equipo de futbol Stade Rennais.​


#OBRA

ORDO AB CHAO ARQ. JUAN CARLOS MACHINENA MORALES

LA VISITA PRESIDENCIAL RECIBIR A UN MANDATARIO DE LA REPÚBLICA EN UN ESTADO ES TODO UN ACONTECIMIENTO CON GRAN CONVOCATORIA, QUE TRASPASA FRONTERAS Y PENETRA EN LAS SOCIEDADES

D

esde la época prehispánica, el tlatoani visitaba a los pueblos de su territorio para llevar apoyos. Inicia con especulación y filtración periodística de columnistas, a veces enterados o sólo por rumores. Los gobiernos estatal y municipal proponen las rutas; muestran las mejores ideas y proyectos para ver si el Presidente los apoya en algo. Los que buscan una posición son mesurados, y envían mensajes con interlocutores. Los que no saben hacer buena política tratan de salir en la foto o subirse a un templete, incluso, sobornando al de las sillas. Se arma un programa de recorrido e inauguraciones de manera local y nacional, observando siempre lo que esté a favor o en contra de algún grupo político, empresarial o social, de esa forma se asegura la convocatoria al evento y los mensajes correctos para inversiones y carreras políticas. Hoy es más complicado caminar sin críticas en una gira presidencial; son siete partidos políticos, sin olvidar a las personas que tienen como forma de vida encabezar a los grupos sociales. Como ejemplo podemos deSE ARMA UN cir que en las ultimas siete visitas PROGRAMA DE del Presidente Andres Manuel RECORRIDO E López Obrador a San Luis Potosí, INAUGURACIONES el estado ha ganado autorización DE MANERA en proyectos de desarrollo: el LOCAL Y NACIONAL aeropuerto de la huasteca con nueva pista, terminal temática arqueológica en Tamuin, o la decisión de concluir el renovado Hospital Central, una gestión exitosa del gobernador Juan Manuel Carreras López. Las acciones y señales de crecimiento económico para San Luis Potosí son claras; falta hacer y fortalecer una visita presidencial de beneficios al pueblo que la recibe. También significa un respaldo político al gobernador, lo que lleva a confianza en los proyectos; con tantas herramientas de tecnología y comunicación, el campo es el más redituable y no el de gabinete u oficina. Los términos de trabajo de la burocracia y sindicalismo deben adecuarse al nuevo ritmo de la productividad de la sociedad. Cada país, estado, municipio o comunidad está en una competencia diaria, tanto en la búsqueda de recursos como en mejorar sus formas y calidad de vida de cada ser humano; es por estas razones que la experiencia para gobernar son vitales en las decisiones de cualquier proyecto, olán u obra por realizar. TWITER POLÍTICO Las denuncias contra la corrupción e impunidad siguen saliendo; en la última gira presidencial en San Luis Potosí fueron varias, esperemos se investigue a fondo. Recuperemos la dignidad y honorabilidad del quehacer político, observemos y señalemos a quien sólo quiere obtener poder para enriquecerse y no para servir al ciudadano. Desde San Luis de la Patria JCMACHINENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @JCMACHINENA

Trabajar para alcanzar los sueños

LA COMPAÑÍA MOSCOW STATE BALLET PRESENTA UNA VERSIÓN EN ESTA DISCIPLINA DEL CUENTO DE HADAS LA CENICIENTA, EN SU VERSIÓN MÁS TRADICIONAL

30 PERSONAS PARTICIPAN EN LA CENICIENTA.

13 BAILARINES TIENE LA PUESTA EN ESCENA.

POR SONIA ÁVILA SONIA.AVILA @ELHERALDODEMEXICO.COM

n una escenografía saturada de color y música tradicional, el Moscow State Ballet presenta la versión original del ballet de La Cenicienta, bajo la dirección de Liudmila Titova, con 13 bailarines que transitan en 15 escenarios. La propuesta de la directora es adentrar al público a lo más profundo de la historia original escrita en 1697 por Charles Perrault, y alejarse de las versiones de la industria del cine. “Quiero un espectáculo donde la gente entre en la historia de

E

FOTOS: CORTESÍA

ALGUNAS FECHAS

l 15 de mayo - Pachuca. l 16 de mayo - Querétaro. l 17 de mayor - Acapulco. l 19 de mayo - Chiapas. l 20 de mayo - Villahermosa. l 22 de mayo - Puebla. l 23 de mayo - Ciudad de México. l 30 de mayo - Morelia.

ESPECTACULAR. La obra cuenta con 15 escenarios.

l

fantasía, entre en el libro original, en el escenario, en todo ese mundo mágico para que veas el espacio y sientas esa magia del cuento de hadas”, dijo Titova en entrevista sobre el espectáculo que durante mayo próximo ofrece una gira por diferentes ciudades del país. Para la directora, La Cenicienta es el cuento más tradicional, pero poco entendido en la actualidad. Pues si bien trata sobre una joven


EL HERALDO DE MÉXICO

FOTOS: EFE

EXPECTATIVA

Quiero un escenario donde la gente entre en al mundo de la fantasía”. LIUDMILA TITOVA DIRECTORA DE LA OBRA

ARTES MARTES / 10 / 03 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

II-III MARCO ANTONIO LÓPEZ CERÓN

LETRA A ESTILO VICTORIANA DIBUJADA A MANO Y TRABAJADA DIGITALMENTE. CONTACTO CORREO: MARCOLPZ@GMAIL.COM IG: @MARCOLPZ / FB: MARCOLPZLETTERING

convertida en princesa que lucha contra la envidia de sus hermanastras, según la versión de Hollywood, en realidad alienta a las niñas a “trabajar duro” para lograr sus sueños, entendidos como objetivos laborales o académicos. “Es muy importante para las jóvenes que sueñan con el príncipe, con ser bellas, que vean que la historia les dice que crean en todos sus sueños y los hagan realidad con trabajo duro. Es importante que las jóvenes entiendan que hay que trabajar para conseguir los objetivos”, aseguró. Desde esta mirada, la coreografía es la versión más cercana

MÁS DE LA OBRA l Moscow State Ballet colabora con teatros como el Bolshoi y San Petersburgo.

l La Cenicienta se presenta en el Centro Cultural Teatro 1, de la Ciudad de México.

al cuento escrito por Charles Perrault. La presentación se divide en tres actos, con música de Sergei Prokofiev, quien propone una versión clásica para llevar al público al centro del cuento: la magia y el amor. Titova señaló que no sólo se hace evidente el romance entre los protagonistas, sino el amor por la familia y los amigos. La también bailarina destacó la producción de la escenografía que se cambia en dos ocasiones durante el primer acto y siete más en el segundo; se transporta al espectador a bosques, palacios, castillos y la casa de La Cenicienta. Además, el montaje que se distingue por el diseño de los vestuarios de los bailarines hechos ex profeso para la compañía con seda natural y pedrería de cristal. “Este cuento tiene que ver con mi historia. Cuando era jovencita fui a la academia y quería ser bailarina principal, pero no ocurría, y trabajé y trabajé hasta obtener el papel. Todas las jóvenes sueñan con esa fortuna, pero tienen quetrabajar”, añadió Titova, quien también ha producido Giselle, El cascanueces y El lago de los cisnes. El Moscow State Ballet ha presentado La Cenicienta en Alemania, Dinamarca, Suecia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Brasil, además de China y Corea. En México, las presentaciones serán en CDMX, Querétaro, Xalapa, Culiacán, San Luis Potosí y Morelia.

#REUNIÓN

#CUBA

SILVIO ALZA LA VOZ POR LUIS OTERO El cantautor Silvio Rodríguez se unió a las voces que se oponen al encarcelamiento del artista plástico Luis Manuel Otero, conocido por sus performances que critican el sistema del país.“El proceso ha sido vergonzoso”. REDACCIÓN

CINEASTAS, EN SUELO NACIONAL

● El III Foro de Cineastas Iberoamericanas se realizará dentro del mercado audiovisual Platino Industria, que se celebrará en la Rivera Maya, del 1 al 3 de mayo. El encuentro lleva por título: La mujer en el cine iberoamericano. REDACCIÓN

#OBRAESCRITA

● HONOR. LOS HIJOS DE LA DIOSA HURACÁN, DE LA CUBANA DAÍNA CHAVIANO, FUE EL MEJOR LIBRO EN LENGUA ESPAÑOLA, EN LOS PREMIOS LITERARIOS DE LA UNIVERSIDAD DEL ESTADO DE FLORIDA. REDACCIÓN


IV

MAX VON SYDOW l El actor ha sido una de las estrellas más respetadas de la industria del cine. Viene de una familia aristocrática sueca.

EL HERALDO DE MÉXICO MARTES 10 / 03 / 2020 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#ELEXORCISTA

PIERDE A SU EL ACTOR MAX VON SYDOW QUE DIO VIDA AL PADRE EN LA PELÍCULA DE TERROR DE 1973, FALLECIÓ EN FRANCIA

MÁS DE SU HISTORIA

AP CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Max von Sydow, un actor conocido entre los seguidores del cine independiente por su trabajo con el director sueco Ingmar Bergman y por los cinéfilos del mundo como el sacerdote en el clásico del terror El exorcista, falleció a los 90 años el domingo en Francia. “Con el corazón roto y una tristeza infinita tenemos el dolor extremo de anunciar la partida de Max von Sydow”, dijo su agente Jean Diamond. Desde que debutó en la pantalla en 1949, en la película sueca Only a Mother, Von Sydow apareció en cerca de 200 producciones de cine y TV, y se mantuvo activo hasta los últimos años. Recibió

1.93 METROS DE ALTURA MEDÍA LA ESTRELLA.

10 DE ABRIL DE 1929 FUE LA FECHA EN QUE NACIÓ.

dos nominaciones a los premios Oscar —a Mejor Actor en 1988 por su interpretación en Pelle the Conqueror, y a Mejor Actor de Reparto en 2012 por su papel en Extremely Loud & Incredibly Close. Fue postulado a un Emmy por su trabajo como el Cuervo de Tres Ojos en Game of Thrones. Von Sydow fue un pilar en casi una docena de clásicos angustiosos de Bergman, entre ellas Wild Strawberries, Shame y The Seventh Seal de 1957, en la que apareció en una de las escenas más memorables de la filmografía del director como el caballero medieval que juega un juego de ajedrez contra la Parca. La actriz de 92 años Inga Landgre, quien actuó con él en The Seventh Seal, dijo que “había una sensación de seguridad en su luminosidad” y que “su presencia era su fuerza”.

l Decía que su padre era un maestro contando historias de aventura.

l Se casó con Christina Olin en 1951, y tuvieron a Clas y Henrik.

l Su segunda esposa fue Catherine Brelet, tuvo a Yvan y Cedric.

l Nació en una familia de académicos en la ciudad de Lund, Suecia.

El famoso debutó en Hollywood como Jesús en 1965 con The Greatest Story Ever Told, pero alcanzó la fama internacional como el sacerdote librador del demonio en el filme de William Friedkin de 1973 The Exorcist. En 1980 interpretó al emperador Ming el Despiadado en Flash Gordon. Rechazó el papel del Dr. No en la primera película de James Bond, pero más tarde apareció como el villano amante de los gatos Ernst Blofeld en Never Say Never Again de 1983, protagonizada por Sean Connery. También dio vida a un pintor atormentado en la cinta de Woody Allen Hannah and Her Sisters, y al diablo en Needful Things, una cinta de terror de 1993 basada en una novela de Stephen King. En 2015, tuvo un pequeño papel en Star Wars: The Force Awakens. Aunque sus personajes a menudo eran atormentados o malvados, Von Sydow dijo que se hizo actor para superar su timidez. “Fui un chico tímido. Cuando empecé a actuar, tuve una herramienta maravillosa. Podía expresar toda clase de cosas extrañas que jamás me atreví. Ahora podía hacerlo con el personaje como un escudo, como una defensa, y como una excusa”, dijo Max.


MARTES / 10 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

V


VI ESCENA #CONSCIENTES

‘VIVE’

SOLI DARIO EL VIVE LATINO FUSIONA EL ROCK Y EL ALTRUISMO A TRAVÉS DE COLABORACIONES CON ORGANISMOS QUE HAN CRECIDO A RAÍZ DE SU PARTICIPACIÓN EN EL FESTIVAL POR BELÉN ELIGIO

1000 ASISTENTES SE HAN BENEFICIADO DE RESTART.

BELEN.ELIGIO @ELHERALDODEMEXICO.COM

A partir de 2016, Vive Latino se convirtió en el primer festival incluyente a través del movimiento Vive altruista, el cual inició en conjunto con Frix Anchondo y la organización Restart, cuya labor es brindar una mejor experiencia al público con discapacidad. El apoyo consiste en colocar a los invitados en plataformas elevadas para que disfruten del espectáculo sin temor a ser aplastados. El acceso para ellos y sus acompañantes es gratuito,

MARTES / 10 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

Queremos consolidar varios proyectos aquí en México, y el festival se ha convertido en una herramienta esencial”. EDGAR CABRERA BANCO DE TAPITAS

SOBRE EL BANCO En Hay un nosotros, artistas se sumaron para apoyar a damnificados del sismo 19S. l

l Estudiantes de distintas universidades hicieron posible el Banco de Tapitas.

Da empleo a familiares de pacientes para hacer productos de plástico reciclados para vender. l

l Nitin realiza campañas de esterilización, conferencias, rescates y jornadas de adopción.

e incluye obsequios, alimentos y convivencias con artistas. También cuenta con una zona de baños cercanos para que no tengan que desplazarse mucho. Esto dio pie a que otros festivales como el Corona Capital, EDC y el Hell and Heaven se unieran a la organización. El Banco de Tapitas se sumó en 2017. Esta asociación civil que, por medio de la venta de plástico para reciclaje, genera fondos para pagar el tratamiento de niños con cáncer, ha incrementado el número de sus centros de acopio en un 235% desde su primera participación en el Vive Latino. “Hoy contamos con 670 centros de acopio en todo el país. En CDMX y Área Metropolitana pasamos de 10 en 2017 a 80 este año. El festival ha sido una parte fundamental de nuestro crecimiento”, dijo en Edgar Cabrera, presidente del Banco de Tapitas. Gente de todo el mundo se han interesado en la causa, y han recibido mensajes para apoyar. “Se han sumado muchos embajadores. Una de nuestras pacientes tenía el sueño de ir a Kiss, y gracias a la gente y comité organizador, pudimos hacer su sueño realidad”, comentó Edgar. Artistas como Volován, Panteón Rococó, 31 Minutos, e incluso Edwin Luna, se han sumado. En 2011, Nitin México, una asociación que rescata y esteriliza animales, inició su colaboración con el Vive Latino.

FOTO: ESPECIAL

#MADONNA

VUELVE A CANCELAR, AHORA POR EL CORONAVIRUS REUTERS

ANEC DATA RIO

HUMANITARIO

● La cantante estadounidense Madonna canceló sus shows en París del martes y miércoles debido a las restricciones por el brote de coronavirus, dijo ayer el promotor Live Nation. Francia prohibió el domingo reuniones de más de mil personas por el creciente aumento del número de muertos y de infecciones por el coronavirus.

ATALA SARMIENTO

EL VESTIDO MÁS INDIGNO HAY ACCIONES CARGADAS DE UNA SUTIL AGRESIÓN CAPACES DE HERIR LO MÁS PROFUNDO DE LA HONRA PERSONAL

C

on motivo del paro nacional de mujeres hoy revelaré algo que retoma mucha relevancia en fechas como éstas. Hace un par de años un importante músico internacional me incluyó en su gira de conciertos como traductora de sus shows en Monterrey, Guadalajara y la CDMX. La gira se abrió en Monterrey dos días después del terremoto del 19 de septiembre, razón para añadir desconcierto y vulnerabilidad a los mexicanos involucrados en el evento. Para tal efecto la producción no me entregó vestuario ni maquillaje y me pidió que corriera por mi cuenta bajo advertencia de previa aprobación del director general. A última hora logré conseguir un vestido rojo de volantes en un hombro que se alineaba a la cursilería que adornaba al show y a una maquillista que me dejó despampanante pero tardó más del tiempo programado. Ese pequeño detalle atrasó mi llegada al recinto en donde ya me esperaba el productor general con una cara tan larga que se la pisaba. Con angustia bajé de la camioneta tan atrabancada que me caí al suelo y, sin que nadie presente me ayudara, dije incorporándome: “Lo siento, hice mi mejor esfuerzo”. Un ofuscado “Pues no fue suficiente, ¿tienes el vestido?” fue la respuesta a mi disculpa. Asentí ATRASÓ MI y me indicaron que pasara a la LLEGADA AL aprobación respectiva. RECINTO EN Entré a un salón gris en donde DONDE YA ME habían colocado varias mesas, unas con la comida, y otras para ESPERABA EL que la orquesta entera comiera. PRODUCTOR Con el corazón a tope lo recorrí nerviosa hasta el fondo para encontrarme con el señor director quien se levantó y dijo enérgico: “¡Ah, por fin! Ahí estás, enséñame el vestido”; empecé a sacarlo de la bolsa cuando cortado y seco me interrumpió: “¡No, no, así no! Ve a ponértelo y me lo vienes a modelar”. Me quedé de una pieza, petrificada sin poder hablar, y caminé hacia mi improvisado camerino para hacer lo que se me ordenó. Muy en contra de mi voluntad me lo puse, cerré los ojos, respiré hondo y volví a recorrer el salón de comida. Cuando entré se hizo un silencio general e incómodo. Todos los ojos puestos en mí hasta que llegué frente a él. Se levantó y no dijo nada, sólo me escaneó de pies a cabeza; me hizo girar para que me viera desde todos los ángulos posibles mientras me recorría con su mirada de arriba a abajo y de regreso; finalmente dijo: “Ok, funciona, ¿hiciste prueba de audio?”. Respondí con timidez que sí y salí de allí. Volví a mi camerino temblando y con ganas de llorar, sin embargo, fui profesional y salí como si nada, pero juré que bajo ninguna circunstancia, nunca más, permitiría volver a sentirme desestimada, indigna o sutilmente agredida. Y por eso, al poco, decidí lo que cambió mi vida profesional para siempre. COLUMNAS.ESCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM @ATASARMI


MARTES / 10 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

VII


VIII

MARTES / 10 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM


21 ACCIONES CONCRETAS PARA PROMOVER EL LIDERAZGO DE LAS MUJERES

OUTSOURCING, SENADO Y EL JUSTO MEDIO JOSÉ LAFONTAINE HAMUI ABOGADO @JOSE_LAFONTAINE

VANESSA RUBIO SENADORA DEL PRI / @VRUBIOMARQUEZ

nueve meses de su entrada en Bancomext, FND, Bansefi, Banvigor, se pasó de tener una sola jército, etc.) a tener al menos un consejera independiente a 7, de programa que de manera espeun total de 15, es decir, se logró cífica atendiera las necesidades paridad. Debido a la posición de de apoyo financiero, emprendeliderazgo y de influencia durismo, capacitación en la toma de decisiones o aseguramiento de las “Como la prique tienen los consemujeres; y se hicieron mera mujer en jeros independientes decenas de designacioocupar subsedentro de un sector que nes de mujeres capaces cretaría alguna afecta positivamente a y capacitadas como en la SHCP, tomé millones de mexicanas consejeras, comisarias y varias acciones y mexicanos, ahora se expertas en estas instique permitieran tendrá una visión distintuciones. Fueron varias dejar un ta, más integral y comdecisiones políticas y dos precedente”. plementaria, necesaria cambios legales promopara empoderar econóvidos desde el Ejecutivo. micamente a las mujeAhora en el Legislativo, res en nuestro país. Felicidades a mi primera iniciativa de ley como María del Carmen, Irma, Leticia, senadora de la República fue para Fanny, Lourdes y Luz María, nueplasmar en ley la equidad en la vas consejeras independientes de integración de los consejeros la Banca de Desarrollo que han independientes de la Banca de sido designadas en la administraDesarrollo. Después de presentar ción actual a raíz del cambio legal la iniciativa y de vigilar su sinuoque propusimos en septiembre so camino por diversas comide 2018. Todas ellas acompañan siones del Senado, de Diputados, ahora a Araceli, que estuvo sola negociaciones y concientización como la única consejera indepenen distintas áreas del Ejecutivo y diente de la Banca de Desarrollo lograr todas las respectivas aprodurante años. baciones, a partir del 4 de junio de Acciones concretas, resultados 2019, la iniciativa que presenté se tangibles que hacen la diferencia. convirtió en ley. Hoy, a tan sólo

están enfrentando con techos de proceso que recorre mi historia, cristal dentro de las instituciones infancia —en mi caso— una terri(que desde mi humilde opinión ble adolescencia y la vida adulta. deberíamos ser más sororidaDesde la primera vez que lo hice, rias) encuentren aliadas para la principal lección fue que hay demandarles a sus subordinados cosas, muchas de ellas muy doloque el cambio y la perspectiva rosas, que no podemos cambiar y de género va en serio, que existe son las que con más valor debeuna exigencia legítima, la nuestra, mos de aprender y fortalecernos la de 51%, que hay que atender y para que no sucedan jamás. responder lo antes posible. En el proceso entiendes que Asumiendo que todos los no importa cuántas veces nos haderechos de las personas son yamos equivocado en una mala inalienables, incluido el relación, trabajo, grupo derecho a la memoria de amigos, familia o “Quiero agradehistórica, hoy quiero circunstancia... lo imporcer a todas las agradecer a todas las tante es esa primera vez miles de mujemiles de mujeres y en la que desde lo más res y feministas feministas que lograron profundo de tu ser dices: que han logrado hacer que todas y todos “No más, va por mí” y lo hacer que todas veamos lo que nos duelogras. Hoy es un moy todos veamos le, lastima, daña y mata. mento de dicha, pues ese lo que nos duele, Gracias porque por ¡No Más! va acompañado lastima y mata”. su voz he visto en mi de miles de mujeres que ciudad una respuesta te dicen que sí se puede y sensible y lógica por que no estás sola. parte de la jefa de Gobierno que Qué bueno que esos ¡Ni una me da esperanza. Gracias a todas más!, ¡El violador eres tú! están porque al leerlas, estudiarlas, obligando al gobierno (al menos sentirlas y rehacer el recuento de al de la CDMX) a construir un mi historia, me percaté que había andamiaje que va a acompañarviolencia que estaba permitiendo nos con un servicio eficiente y en mi vida y estaba normalizada. de calidad, para que cualquiera Gracias porque recordé que el salga a exigir justicia en todos los poder está en nosotras y ya no niveles y tipos de violencia. estamos solas. Gracias por ayuQué maravilla que las mujedarme a aceptar que la violencia res en red y organizadas hayan es violencia y que el camino a la hecho que muchas más nos plenitud inicia por alejarse de ella. pongamos las pilas y las que se

Se creará el Registro Nacional de Empresas de Subcontratación, donde se fiscalizarán sus obligaciones, tanto laborales como fiscales

“Celebro que los legisladores encuentren el justo medio entre la pertinencia de no prohibir la existencia legal de las empresas de subcontratación”.

En un país donde la necesidad y el abuso generalmente coexisten, considero atinada la tendencia de los puntos de acuerdo que en el Senado se están logrando sobre la existencia legal y regulada de las empresas de outsourcing, o de subcontratación. Si bien es cierto se ha abusado de esta estrategia corporativa, al grado de delinquir en la operación, también lo es que ha ayudado a un sinnúmero de empresas al entregar a otra, externalizando parte de su proceso de negocio para que la segunda lo realice de manera más eficiente y genere mayores ingresos económicos a la primera. El senador Napoleón Gómez Urrutia pugna por la punibilidad y la prohibición de las empresas de subcontratación, sin duda por intereses personales lejanos a la defensa de los derechos laborales. Grupos de empresarios pugnan para que se mantenga tal cual el esquema de subcontratación. Ambas posturas son equivocadas. Se debe llegar al justo medio. No se debe prohibir la existencia de estas empresas, sin embargo, deben ser reguladas y fiscalizadas por el Estado para impedir se continúen cometiendo ilícitos y perjudicando a los trabajadores, la hacienda pública y a los institutos de seguridad social. El Senado está actuando a la altura, pues busca el consenso y quiere llegar al justo medio. Aunque analistas sostienen que las modificaciones al dictamen contra la subcontratación ilegal es más de forma que de fondo, se está llegando a acuerdos de interés, por ejemplo, garantizar a través de una fianza el cumplimiento a las obligaciones patronales y la protección a los derechos de los trabajadores. Afortunadamente posturas rígidas sin fundamento fueron removidas, como la penalización exagerada. Se creará el Registro Nacional de Empresas de Subcontratación. Para inscribirse, las empresas deberán garantizar con fianza las obligaciones laborales y fiscales, así como su soporte financiero para poderlo hacer. Será positivo desde cualquier perspectiva. Con el registro y su fiscalización, difícilmente podrán incorporarse las llamadas empresas simuladoras o factureras. El registro permitirá que el gobierno al fiscalizar regule todas aquellas empresas que quieren dedicarse o quieran seguir operando bajo el régimen de subcontratación, lo hagan dentro del marco legal. IMSS, Infonavit y la STPS podrán realizar inspecciones, mantendrán la vigilancia en las operaciones y su debido cumplimiento. Impondrán multas importantes a las empresas que impidan dicha inspección o de manera ilegal operen una empresa de subcontratación. A estas últimas se les impondrán sanciones económicas, sin menoscabo de las administrativas y penales. Celebro que se alejen los legisladores de posturas maniqueas y encuentren el justo medio entre la pertinencia de no prohibir la existencia legal de las empresas de subcontratación y los beneficios que generan a las empresas que las necesitan. Al mismo tiempo regularlas y fiscalizarlas, evitando se cometan delitos, vulneren derechos de los trabajadores y contribuyan como le corresponda al sistema hacendario.


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 10 / 03 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#ESTUDIO

VEHICULOS DE COVID-19 ● VENTILADORES Y RETRETES REGISTRAN RASTROS DEL NUEVO CORONAVIRUS REDACCIÓN

U

n estudio del Centro Nacional de Enfermedades Infecciosas de Singapur arrojó que las muestras tomadas en diversas superficies de un cuarto de aislamiento, donde estaba un paciente con el COVID-19, reveló que el nuevo coronavirus estaba en el ventilador y el inodoro. Tras analizar muestras tomadas en 26 lugares de esa estancia dos veces durante un periodo de 14 días antes de limpiar el lugar, el coronavirus se encontraba presente en las gotículas respiratorias que terminaron en el ventilador, mientras que las heces del infectado también dejaron restos de ese coronavirus en la superficie del retrete. Esta investigación certificaría que los métodos de desinfección con dicloroisocianurato sódico que se utilizan en esos cuartos de aislamiento, resultan suficientes. Los especialistas de ese centro de Singapur suponen que las corrientes de aire pueden llevar "pequeñas gotitas" con ejemplares del coronavirus.

JUNIO, UN MES CLAVE 1 La investigación de Singapur subraya la alta probabilidad de transmisión.

2 China aseguró que la epidemia durará a nivel global al menos hasta junio.

3 Beijing informó de 40 nuevos contagios, el menor número registrado.

FOTO: AFP

COREA DEL SUR

Trabajadores desinfectan los torniquetes del Metro, en Seúl.

DESDE LA FRONTERA

Un oficial de policía de la República Checa se ubica en un punto fronterizo con Alemania, como parte del protocolo implementado en la Unión Europea, para tratar de frenar el contagio de coronavirus.

#CORONAVIRUS

ENCIERRO

TOTAL EN ITALIA R

OMA. El gobierno de Italia ordenó ayer "evitar todos los desplazamientos", excepto por necesidades probadas, y las concentraciones en todo el país para frenar la propagación del coronavirus. Se suspendieron todos los eventos deportivos, incluido el futbol. Italia registra al menos 463 muertos y casi nueve mil contagiados. Las medidas no prevén "limitar el transporte público, a fin de garantizar la continuidad" de la actividad económica "y permitir a las personas ir a trabajar", precisó el premier Giuseppe Conte. Las restricciones en todo el país entrarán en vigor hoy y se extenderán hasta el 3 de abril, e incluyen continuar con el cierre de escuelas y universidades, así como el de tabernas, restaurantes y cafés al anochecer. Por su parte, España anunció el cierre de los centros educativos en las zonas con más contagios del nuevo coronavirus, entre ellas, Madrid, después de

● ESPAÑA ORDENÓ EL CIERRE DE ESCUELAS. EL JEFE DE LA OMS DICE QUE LA PROPAGACIÓN EN MUCHOS PAÍSES ADVIERTE UN ALTO RIESGO AFP, EFE Y AP

que el número de infectados se duplicara hasta mil 204 personas con 28 fallecidos. Las autoridades sanitarias españolas declararon como zonas de "transmisión comunitaria alta" las dos regiones más impactadas, Madrid y dos ciudades del País Vasco. El COVID-19 ha causado ya 11 mil 577 contagios en la Unión Europea, de los cuales la gran mayoría han tenido lugar en Italia, seguida de Francia, Alemania (que ya registró sus primeros dos muertos) y España. Franck Riester, ministro francés de Cultura, es el primer responsable gubernamental del mundo contaminado con el coronavirus. La noticia fue anunciada por su gabinete. Mientras, varios integrantes

463 MUERTOS REGISTRA ITALIA POR EL CONTAGIO DE COVID-19. ●

28 FALLECIDOS REPORTA EL GOBIERNO DE ESPAÑA. ●

del Congreso de EU, incluido el senador Ted Cruz, tuvieron contacto con una persona que acudió a una conferencia política y que posteriormente contrajo el COVID-19, indicó la oficina del médico que e atiende al Capitolio. Todos ellos “mantienen buen estado de salud”, sostuvo. Una persona mayor que contrajo el coronavirus murió el domingo en un hogar de ancianos de Columbia Británica, la primera muerte en Canadá. AMENAZA ES MUY REAL La "amenaza de una pandemia se volvió muy real" por el nuevo coronavirus o COVID-19, que ha contaminado a más de 113 mil personas en el mundo y ha matado a más de cuatro mil, advirtió la Organización Mun-


#REINOUNIDO

SELLAN

SU ADIOS A REALEZA ● ENRIQUE Y MEGHAN ESTUVIERON EN SU ÚLTIMO ACTO COMO PRÍNCIPES EFE Y AFP

FOTO: EFE

L

TEDROS ADHANOM DIRECTOR DE LA OMS

● AHORA

QUE EL COVID-19 SE HA EXTENDIDO, LA AMENAZA DE PANDEMIA SE VOLVIÓ REAL".

ARRIBO, AYUDA Y PRESIÓN 1 Presos en Nueva York fabrican gel para hacer frente al contagio de coronavirus.

2 Con 21 contagios, el Grand Princess atracó en California.

3 Autoridades de EU prohibieron a un segundo crucero atracar en Florida.

ÚLTIMO CORTE

4,012 ● MUERTOS

HA DEJADO EL CONTAGIO DE NUEVO CORONAVIRUS.

113 109

● MIL

604 CONTAGIOS HAY EN TODO EL MUNDO.

● PAÍSES

TIENEN CASOS CONFIRMADOS.

dial de la Salud (OMS), en una conferencia en Ginebra, Suiza. "Ahora que el coronavirus se ha extendido a muchos países, la amenaza de una pandemia se volvió muy real. Pero sería la primera pandemia de la historia que podría controlarse", declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. "No estamos a merced del virus", puesto que "las decisiones que todos estamos tomando pueden influir en la trayectoria" de la epidemia, afirmó. "Incluso aunque hablamos de una pandemia, aún podemos controlarla", continuó. "Debemos recordar que con acciones rápidas y decisivas, podemos ralentizar al coronavirus y prevenir nuevos contagios", añadió. En tanto, el jefe del equipo médico de expertos chino, Zhong Nanshan, aseguró que la epidemia durará a nivel global al menos hasta junio.

ONDRES. Relajados y sonrientes, el príncipe Enrique y su esposa Meghan hicieron ayer su última aparición como miembros de la realeza británica, acompañando a la reina Isabel II en un oficio religioso en Londres, antes de dar el salto a su nueva vida. El duque y la duquesa de Sussex asistieron junto a los otros miembros de la familia real a una misa de la Abadía de Westminster con motivo del día de la Mancomunidad británica. Enrique, de 35 años y sexto en la línea sucesoria al trono, y Meghan, una exactriz estadounidense de 38 años, regresarán ahora a Canadá, donde dejaron a su bebé Archie de 10 meses, y a final de mes emprenderán oficialmente una nueva vida financieramente independiente. Vestida de azul, la reina Isabel II, de 93 años, presidió el solemne evento, en el que estuvo ausente el príncipe Andrés, que se alejó de la vida pública en noviembre por su amistad con el magnate estadounidense acusado de tráfico de menores Jeffrey Epstein, ya fallecido. A diferencia del año pasado, tanto los Sussex como los Cambridge esperaron en sus asientos la entrada de la soberana, en lugar de seguirla en una procesión –lo que se ha interpretado como una indicación de los cambios en la monarquía británica. Como parte de su agenda de despedida, Enrique y Meghan participaron en otros actos en el Reino Unido.

ORBE 23

DESDE AFUERA #OPINIÓN

EL CORONAVIRUS, EL GLOBALISMO Y EL POPULISMO Los efectos del brote COVID-19, pueden llevar al mundo a crisis paralelas de economía y de salud

UNA AÑEJA CRISIS 1 Los duques de Sussex dijeron, en enero, que se partaban de la realeza.

2 Manifestaron su dificultad para soportar la presión de la prensa.

3 El problema venía de largo, Enrique todavía está herido por la muerte de su madre.

4 Acusó a los medios sensacionalistas de acosar a Meghan y denunció comentarios racistas.

FOTO: REUTERS

NUEVA VIDA Los príncipes de Sussex ahora viajarán a Canadá donde tienen su nueva residencia.

MARTES / 10 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

na brutal ironía se desarrolla ahora en el mundo: la que puede ser una grave pandemia global, que demanda colaboración internacional de todo tipo, ocurre en un momento histórico en que muchos países están liderados por gobiernos más ricos en promesas nacionalistas y antiglobalistas que en hechos. Los efectos del brote del coronavirus o COVID-19, pueden llevar al mundo a crisis paralelas de economía y de salud pública que demandan soluciones y colaboración internacionales reales. Un reciente reporte de la Universidad Nacional Australiana (ANU) apuntó que "sería demasiado tarde para intentar cerrar las fronteras, una vez que la enfermedad se haya asentado en muchos otros países y haya comenzado una pandemia global". Brotes de la enfermedad, detectados primero en China en diciembre, se han dispersado y se le encuentra ahora en más de 60 países. Pero de acuerdo con expertos en varios de ellos, incluso los Estados Unidos, se encuentra más allá de cualquier intento de contención. El desarrollo de la enfermedad favorece su contagio: pasan días antes de que se presenten los síntomas, lo que hace fácil que sus portadores viajen sin detección. Por lo pronto, lo que ya despertó es un pánico generalizado que se refleja en un desplome mundial de los mercados de valores y en LOS BROTES espectaculares intentos de ESTÁN LEJOS contener su avance, con DE CUALQUIER establecimiento de zonas CONTENCIÓN de cuarentena que abarcan regiones enteras y afectan a millones de personas. En alguna medida, las previsiones de la ANU justifican las preocupaciones. En los siete escenarios de diferente gravedad planteados por el reporte, los investigadores hacen hincapié en la necesidad de respuestas políticas coordinadas y una mayor inversión en salud pública. Pero al mismo tiempo, apunta que aún en el menor de los casos, los costos planteados por el coronavirus pueden representar un golpe al Producto Mundial Bruto por un mínimo de 2.4 millones de millones de dólares y en términos humanos, hasta 15 millones de muertos. El panorama mayor es de pérdidas por nueve millones de millones de dólares. El texto como tal se basa en experiencias de epidemias anteriores y en los problemas creados ya por la enfermedad y los intentos de detenerla, sobre todo, en las cadenas de producción mundiales que dependen total o parcialmente de China como centro manufacturero. Pero el punto mayor, y probablemente el que menos sería escuchado, se refiere a la necesidad de coordinación y cooperación internacionales. De entrada, incluso la Unión Europea escucha renovadas quejas sobre los Acuerdos de Schengen, que amparan al libre tránsito de personas dentro de sus fronteras, y el presidente Trump, que hasta el viernes apuntaba que no había de qué preocuparse, ahora trata de culpar a los demócratas y de usar el brote como argumento para continuar su política de restricciones a la inmigración y cierre de fronteras. Y algunos todavía no se dan cuenta que el mundo no gira a su alrededor.

U

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

MARTES / 10 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#UNDÍASIN NOSOTRAS

#OPINIÓN

CARLOS CAMACHO GAOS*

PANORAMA INTERNACIONAL ANÁHUAC

GOBERNANZA Y REGULACIÓN DE ALTAMAR

La Convención del Mar de 1982, para salir adelante, tras nueve años de negociación, tuvo que dejar a un lado la pretensión de regular la acción humana

Se discute en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) una propuesta de legislación vinculante bajo la iniciativa de la Conferencia Intergubernamental sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional (BBNJ, acrónimo en inglés). Ciertamente la Convención del Mar de 1982, para salir adelante después de nueve años de negociación, tuvo que dejar a un lado la pretensión de regular la acción humana fuera de las zonas jurisdiccionales de las naciones y ello llevó a dejar por casi 40 años un vacío que es necesario llenar; sin embargo, el tema es de muy delicado tratamiento. Hay que considerar que la composición de actores interesados en el desarrollo sustentable y sostenible de las riquezas que aporta la mayor superficie del planeta es muy diferente a las existentes en el momento de crear la CONVEMAR, hoy no sólo los Estados son parte interesada, existen todo tipo de ONGque representan en algunos casos posturas que soportan intenciones no necesariamente transparentes. Durante este largo periodo han funcionado organismos con ámbitos de acción regional para la administración de recursos como los pesqueros migratorios que habitan altamar, de igual forma el tema está en la agenda de empresas multinacionales biotecnológicas. Está la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos, organización autónoma derivada de la Parte XI de la convención, establecida para organizar y controlar las actividades de exploración y explotación de los recursos en los fondos marinos y oceánicos y su subsuelo fuera de los límites de la jurisdicción nacional, que define a los fondos marinos y oceánicos y sus recursos como "patrimonio común de la humanidad". El acuerdo pretende crear un organismo que sea el administrador del océano fuera de las jurisdicciones nacionales asegurando el uso sostenible de la diversidad biológica marina mediante la aplicación de disposiciones "pertinentes" de la Convención, expidiendo permisos o licencias para le recolección y acceso de recursos genéticos de valor potencial o real, apoyar un importante número de otros objetivos, así como determinar zonas que requieren protección y sujetarlas a programas de manejo. El desarrollo sostenible y sustentable no está a discusión, pero hay que ser inteligentes en la forma de lograrlo, por ello tratar de incorporar demasiados temas bajo una sola regulación alterando el orden institucional resulta ineficiente y tener prisa es erróneo. México debe estar alerta y activo en esta trascendente acción multilateral. *Director de la Facultad de Estudios Globales, Universidad Anáhuac México

#MUJERES

09/03/2020

EXIGEN SEGUIR VIVAS Y LIBRES FOTO: AFP

● ARGENTINA, BRASIL, BOLIVIA Y CHILE POR SEGUNDO DÍA TOMARON LAS CALLES AFP Y EFE

B

UENOS AIRES. Miles de mujeres se movilizaron ayer para apoyar la legalización del aborto, repudiar los feminicidios y denunciar la trata de personas, un renovado reclamo feminista en Argentina en el Día Internacional de la Mujer. "Vivas, libres y desendeudadas nos queremos" fue el lema que unificó este año la marcha en una jornada en la que se cumplió además una huelga nacional de mujeres con el propósito de visibilizar su rol en la sociedad y la economía. El centro de Buenos Aires se tiñó de verde, el color que simboliza la lucha por el aborto legal, y violeta, que representa los reclamos feministas, en la manifestación con pancartas, grandes banderas, performances y tambores. "Estar en la calle es mejor", dijo Nora Viater, de 61 años, con un pañuelo verde en la muñeca, mientras frente a ella desfilaban columnas de manifestantes de todas las edades que se movilizaron a lo largo de un kilómetro entre la Plaza de Mayo y el Congreso, en pleno centro de Buenos Aires.

299 ● FEMINI-

CIDIOS HUBO EN ARGENTINA EN 2019.

2 ● MIL MARCHARON POR EL ABORTO EN BOLIVIA.

PRUEBAN SU CAPACIDAD l Integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela participan desde ayer en ejercicios militares, como es habitual ya en los últimos meses, para probar su capacidad de reacción ante posibles ataques armados. "Estamos iniciando esta nueva modalidad de repente, por sorpresa, de reacción profesional, de reacción de la FANB en unión perfecta con el pueblo", dijo Nicolás Maduro. AFP

BRASIL Reclamaron las políticas del presidente Jair Bolsonaro.

En América Latina, Argentina ha sido pionera en promulgar el matrimonio igualitario y una ley de identidad de género. En caso de aprobarse el aborto libre, Argentina sería el quinto caso en la región, después de Cuba, Uruguay, Guyana y la Ciudad de México. En tanto, con cánticos, bombos y tambores y luciendo pañoletas verdes y lilas, unas dos mil mujeres marcharon ayer entre dos ciudades de Bolivia, reclamando justicia por los casos de feminicidios que sacuden el país y pidiendo la legalización del aborto. Las manifestantes caminaron unos 12 km entre las ciudades de El Alto y La Paz, para sumarse a las protestas en varios países del mundo contra la violencia hacia las mujeres, por respeto a sus derechos y contra sistemas sociales y políticos patriarcales.

#VENEZUELA

FOTO: AP


MARTES / 10 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#UNDÍASIN NOSOTRAS

ORBE 25

#OPINIÓN

09 / MARZO / 2020

IRIT TAL*

COLUMNA INVITADA

FOTO: RERERERERERER

ESTER Y VASTI, EJEMPLOS DE LIDERAZGO FEMENINO

DESDE ARGENTINA

Mujeres realizaron un performance cerca del Congreso, durante una marcha para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, en Buenos Aires.

ABOGA DAÑO MORAL

FOTO: EFE

1

NICARAGUA Feministas realizan la coreografía de "Un violador en tu camino".

El gobierno de Nicaragua reclamó este lunes el derecho de las mujeres a vivir "sin ofensas, sin acoso, sin amenazas", un día después de que su cuerpo policial impidió que un grupo de feministas conmemorara el Día de la Mujer. ALTO EN SUDAMÉRICA Chile celebró una segunda jornada feminista tras el anual y masivo encuentro del 8 de marzo, con una

● Periodista Patricia Campos Mello demandó a Bolsonaro.

2 La comunicadora exige una indemnización de 10,870 dls por daño moral.

3 Fue víctima de ofensas misóginas por parte del presidente Jair Bolsonaro.

huelga que reunió a decenas de miles de mujeres que marcharon a lo largo de todo el país en lucha contra la violencia machista y en favor de la igualdad de género. El movimiento feminista volvió a tomar las calles por segunda vez en 24 horas bajo un sol sofocante que no impidió que una marea de mujeres empuñara sus carteles con consignas feministas y llegara a la sede del gobierno, el Palacio de la Moneda, copando la avenida más grande de Santiago de Chile. "Hoy nos volvemos levantar en una huelga general feminista porque el movimiento da un paso adelante en este proceso de revuelta popular y queremos decir que hoy día nuestras vidas son un problema político", sentenció la portavoz de la Coordinadora Feminista 8M, Javiera Manzí. Por su parte, cientos de mujeres del Movimiento Sin Tierra ocuparon durante algunas horas la sede del Ministerio de Agricultura en Brasilia, para protestar contra las políticas del gobierno de Jair Bolsonaro para esa área.

#AFGANISTÁN

● MIL

CHILENAS SALIERON OTRA VEZ A MARCHAR.

14 ● MUJERES, ASESINADAS EN NICARAGUA.

AUSTRALIA DEMANDA A FACEBOOK

EU INICIA RETIRO DE SUS TROPAS ● Estados Unidos comenzó a retirar tropas de Afganistán como parte de lo establecido en el acuerdo de paz firmado el 29 de febrero con los Talibán, informó el Pentágono. En el acuerdo, EU se comprometió a reducir su nivel de tropas, pasando de 12 mil efectivos a 8 mil 600. AFP

150

EL REGULADOR de privacidad de Australia presentó una demanda contra Facebook Inc, acusando a la red social de compartir información personal de más de 300 mil personas con la consultora política Cambridge Analytica sin su conocimiento. En la demanda ante una corte federal, la Oficina de la Comisionada de Información acusó a Facebook de violar la ley de privacidad. REUTERS

FOTO: REUTERS

"Desde que inicia el mes de Adar, crece nuestra alegría"

Este proverbio de la Biblia marca el comienzo del mes de Adar (del calendario judío), en el que nuestro pueblo en todo el mundo celebra Purim la festividad más alegre del año. En esta celebración se nos ordena beber vino y ser felices. El significado de la palabra Pur en hebreo es destino. Según la historia de la Meguilá (pergamino sagrado), el pueblo de Israel que vivía en la antigua Persia logró liberarse de la muerte, gracias a una mujer, la reina Ester. Este año Purim coincide con el Día Internacional de la Mujer, por eso, pensé en hacer comparación entre las mujeres antiguas y contemporáneas. ¿Ha cambiado algo realmente desde entonces? ¿Nuestra sociedad es más abierta, más libre? ¿acepta lo otro y lo diferente? ¿Es menos violenta? A medida que la sociedad avanza –llegamos a la luna–. Y, por otro lado, la mujer todavía no está en lugares clave, es menos recompensada que el hombre, sigue siendo acosada en el lugar de trabajo, es asesinada en las calles y por sus seres queridos en quienes más confía. Cierto, hemos avanzado un largo camino, pero aún queda mucho por recorrer. En la Biblia la mención de las mujeres es escasa y aparece en el contexto de la familia, la seducción, en desventaja. En estas páginas y en este día tan importante quiero mencionar los nombres de las mujeres de la Biblia que dejaron un sello: Sarah, Rebecca, Rachel y Leah, que son las madres de la nación de Israel; Dina, la hija desconocida de Jacob nuestro patriarca; Deborah la profetisa, Dalila, Judith, Hannah, Bat-Sheva, Noemí, la hija del faraón y, por supuesto, la reina Vasti y la reina Ester. Ellas fueron mujeres inteligentes, audaces, influyentes y líderes que, por su creencia en sí mismas y en su poder, a pesar del dominio masculino en el que vivieron, supieron allanar su camino y lograr lo que querían. De vuelta a la historia de Purim, tendemos a mencionar el heroísmo de Ester la judía, pero en el Pergamino sagrado existieron dos mujeres fuertes. Se dice que el rey Asuero tuvo una fiesta para su corte y ordenó a la reina Vasti a bailar medio desnuda para divertir los ministros. Vasti se negó a cumplir la orden del rey, a convertir su cuerpo en diversión y, de hecho, se convirtió en una de las primeras feministas de la historia. El rechazo audaz la condujo a su expulsión del palacio, su ejecución, y con ello logró la entrada de otra mujer que se convertiría en la Reina, Ester la judía. Ester llegó al corazón del rey Asuero usando su belleza y sabiduría. Aquí también, con audacia, ingenio y astucia, logró convencer al rey para que no escuchara a su malvado asesor Amán, quien trató de destruir al pueblo judío, para salvar el destino de sus hermanos y hermanas. Dos mujeres fuertes y poderosas, que creían en sí mismas y en sus caminos. Y este es realmente el mensaje que quiero transmitir a las mujeres de todo el mundo y especialmente en México, el encantador país que me acoge: Cree en ti misma, no seas sumisa y no renuncies a tu independencia. Deja que tu curiosidad te guíe, sal, aprende, aprende y aprende de nuevo, atrévete a atreverte, usa tu voz, guía e influencia. Porque si Vasti y Ester pudieron hacer un cambio en el siglo V a.c., hoy en día, tú puedes hacerlo. *Esposa del embajador de Israel en México


EL HERALDO DE MÉXICO ORO NEGRO

● LA CAÍDA EN LOS PETROPRECIOS ABRE LA PUERTA A UN RECORTE A LA CALIFICACIÓN DE PEMEX

1

MARTES 10 / 03 / 2020

POR FERNANDO FRANCO

E

l desplome de los precios del petróleo encendió los “focos rojos” de las finanzas públicas del país, por lo que el gobierno tendrá que aplicar “medidas de emergencia”, como recortes al gasto, para hacer frente a los menores recursos. La caída en los petroprecios también abrió, nuevamente, la puerta a un recorte en la calificación de Pemex y del soberano, consideraron analistas. Ayer, el crudo mexicano se desplomó 31.66 por ciento, lo cual significó la mayor caída desde 1991, cuando se registró la guerra del Golfo. La mezcla de exportación cerró en 24.43 dólares por barril, su menor nivel desde febrero de 2016 y 24.57 dólares por debajo de lo que se fijó en el paquete económico 2020 (49 dólares). “La caída en el petróleo ya vulneró las finanzas públicas”, sentenció José Luis de la Cruz, director para el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic).

Los recursos por petróleo equivalen a 4% del PIB y 18% del presupuesto.

2

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

Hace una década, la renta petrolera aportaba 8% del PIB al país.

#PROYECTANANALISTAS

RECORTE AL GASTO POR DESPLOME PETROLERO

EL CRUDO ARRASTRA MERCADOS

24 ● DÓLARES

CON 43 CENTAVOS, CIERRE DEL CRUDO.

49 ● DÓLARES,

PRECIO EN EL PRESUPUESTO.

En su opinión, el gobierno tiene tres opciones para enfrentar este hecho: recurrir al Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios (FEIP), como lo hizo en 2019, aunque “esta medida agotaría los ahorros que se generaron en el país por años”. Una opción más es recortar, otra vez, el gasto público, “una medida que tendría afectaciones en una economía ya estancada”. Otra posibilidad es que el Servicio de Administración Tributaria (SAT), de Raquel Buenrostro, apriete, aún más, la fiscalización, principalmente entre las grandes empresas. El gobierno federal contrató coberturas petroleras por 20 mil millones de pesos para blindar la renta proveniente del crudo; sin embargo, el seguro se cobra entre noviembre y diciembre, y sólo cubre 230 mil barriles, apenas 21 por ciento de la producción total de Pemex. “La magnitud del golpe en las finanzas públicas va a depender de la duración de la incertidumbre en el mercado... el gobierno debería replantear su plan de inversión en energía”, señaló Héctor Villarreal, director del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, destacó que 79 por ciento de la producción de Pemex no está blindada de los vaivenes del mercado petrolero, lo que “incrementa la probabilidad de un recorte en la calificación crediticia de Pemex y, a su vez, de México”.

BOLSA DE VALORES

EL DESPLOME DE LOS PETROPRECIOS SE REFLEJÓ EN LOS MERCADOS FINANCIEROS DEL MUNDO.

(PORCENTAJE)

39.76 28/2/20

MEZCLA MEXICANA DE EXPORTACIÓN (DÓLARES POR BARRIL)

24.43 9/3/20

56.14 31/12/19 54.79 21/1/20

S&P/BMV IPC (MÉXICO)

-6.42

DOW JONES (EU)

-7.79

BOVESPA (BRASIL)

-12.17

CAC-40 (FRANCIA)

-8.39

DAX (ALEMANIA)

-7.94

PESO MEXICANO (PORCENTAJE)

FUENTE: Pemex.

MAYOREO

-5.32

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

MENUDEO

-4.17

FUENTE: BMV, Reuters y Banxico.

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

NIVEL

PUNTOS

7.2275 6.7000

-0.0075 -0.2100

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 38,730.56 798.06 23,851.02 7,950.68 86,067.20

TIPO DE CAMBIO VAR.% -6.42 --6.49 -7.79 -7.29 -12.17

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 21.2200 21.1790 21.1117 23.8300 27.3100

VAR.% 4.17 5.32 4.71 4.93 2.09

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

DIABLOI 10 DLRTRAC 15 TRAXION A HOMEX * ALPEK A GICSA B

5.64 2.76 1.98 -12.90 -12.52 -12.05


MERK-2 27

MARTES / 10 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

CORPORATIVO #OPINIÓN

LA IMPORTANCIA DEL FEIP El año pasado el gobierno federal utilizó 120 mil mdp de un fondo para hacer frente a los vaivenes en el precio del petróleo

l

SIN FRENO. El dólar, en ventanilla bancaria, llegó a colocarse hasta en 22 pesos por unidad.

#LUNESDETERROR

LAS PÉRDIDAS EN MERCADOS

Las bolsas 12.14 y el peso, 11% en picada

POR CIENTO SE DEPRECIA EL PESO EN LO QUE VA DEL AÑO. PIERDE LA BMV EN 2020.

ACCIÓN Y EFECTOS

PRESIONARON EL DESPLOME DEL PRECIO DEL PETRÓLEO Y EL NERVIOSISMO POR EL COVID-19 POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

OPINIÓN

Los indicadores económicos-financieros a nivel global se mueven mostrando un estado de crisis, a pesar de que la economía real no está en esa situación”. GABRIELA SILLER ECONOMISTA EN JEFE DE BANCO BASE

El peso mexicano y los mercados accionarios del mundo vivieron un lunes negro por el desplome de los precios del petróleo y mayores temores por el COVID-19. La moneda nacional se depreció 5.32 por ciento, la mayor baja desde el 9 de noviembre de 2016, un día después de que Donald Trump ganara las elecciones en EU, según datos del Banco de México. El tipo de cambio finalizó en 21.1790 pesos por dólar. Sin embargo, alcanzó un máximo histórico de 22.1369 pesos en el mercado electrónico. En bancos, el billete verde se vendió en 21.22 pesos. Para limitar la volatilidad del peso, la Comisión de Cambios, integrada por la Secretaría de Hacienda y Banxico, lanzó un salvavidas con el alza del programa de coberturas cambiables liquidables de 20 mil a 30 mil millones de dólares. Los precios del petróleo Brent cayeron 23.13 por ciento, a 34.36 dólares por barril,

16%

CAE EL DOW JONES EN EL AÑO.

1 La Comisión de Cambios aumentó el programa de coberturas cambiables. l

2 Arabia Saudita recortó su cotización de venta oficial y anunció subir la producción. l

3 La BMV cayó 6.42%, la baja más pronunciada desde el 22 de octubre de 2008. l

4 l El mercado accionario de EU cayó más de 7%, el mayor descenso desde el 15 de octubre de 2008.

mientras que el WTI retrocedió 24.59 por ciento a 31.13 dólares. Por su parte, la mezcla mexicana se desplomó 31.66 por ciento a 24.43 dólares. El desplome obedeció a que Arabia Saudita recortó su cotización de venta oficial y anunció planes para subir la producción, con lo cual inició una guerra de precios tras no lograr un acuerdo sobre una baja de bombeo con Rusia. “Durante los últimos días, los mercados financieros globales han mostrado una marcada volatilidad debido al impacto económico y social que podría derivarse del contagio del coronavirus, así como a los recientes anuncios en materia de energía por parte de los principales productores de crudo a nivel global”, señaló la Comisión de Cambios. Así, el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, el IPC, cayó 6.42 por ciento, la baja más pronunciada desde el 22 de octubre de 2008. En Wall Street, el Dow Jones se hundió 7.79 por ciento y el S&P, 7.60 por ciento, las mayores bajas en un día desde el 15 de octubre de 2008.

ROGELIO VARELA

na de las herencias de pasadas administraciones fue la creación de un fondo para que las finanzas públicas pudieran hacer frente a los vaivenes en el precio del petróleo. Aunque en los últimos años México ha logrado un cambio estructural en su economía para depender menos de la exportación de crudo, la llamada renta petrolera sigue siendo importante para el gobierno federal, y por supuesto, para Pemex. El Fondo de Estabilización de Ingresos Petroleros (FEIP) al final de la pasada administración ascendía a poco más 260 mil millones de pesos, y se pensaba que era un colchón importante para México ante un choque externo como el que se ha dado a partir de la guerra petrolera entre Arabia Saudita y Rusia. Adicionalmente, y luego de los cambios fiscales emprendidos por la gestión de Luis Videgaray Caso en la SCHP, se estima que los ingresos petroleros como porcentaje de los ingresos tributarios totales pudieron bajar a 17 por ciento, lo que significa otra herencia positiva al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador muy dado en criticar todo lo que se hizo en el pasado. El caso es que en el primer año de la 4T, y sin haber una crisis económica internacional EL FEIP AL FINAL como la que se ha gestado, el DEL GOBIERNO gobierno federal gastó 120 mil PASADO millones de pesos del FEIP, a lo ASCENDÍA que habrá que sumar el uso de A POCO MÁS otros 20 mil millones de pesos 260 MIL MDP para la compra de coberturas

U

petroleras, muy útiles por cierto en estos momentos. Es decir, quedaría apenas el 42 por de un fondo que se pensó en su momento por el mal llamado neoliberalismo como un chaleco para cuando el tiempo enfriara. Resulta lamentable que el gobierno de López Obrador, al no alcanzar sus metas en materia de recaudación tributaria en 2019, le diera una mordida al FEIP que en esta coyuntura daría mayor margen de maniobra, sobre todo de prolongarse un escenario de bajos precios del petróleo, pues como le comentaba, si bien se tiene las coberturas el pago de las mismas no se dará hasta finales del 2020. Y es que una caída en los ingresos petroleros como se vislumbra al cotizar la mezcla mexicana cerca de los 27 dólares pegará a las de por si maltrechas finanzas públicas, máxime que pensar en un crecimiento del PIB de 2 por ciento en este año se ve más que imposible, lo que seguirá afectando la recaudación. Ante un eventual escenario de deterioro en las finanzas públicas no debe extrañar que para lograr el objetivo de superávit primario en los siguientes meses el gobierno opte por los recortes en el gasto público, con todo lo que ello implicaría para el gasto social. El gasto social es muy probable que sea el último rubro al que le metería tijera el actual gobierno, por lo que habrá que pensar en recortes a proyectos de infraestructura como la refinería en Dos Bocas, Tabasco que, por cierto, con precios de la gasolina por los suelos se cuestionará su viabilidad, pero como le digo, en estos momentos haber conservado la totalidad del FEIP sería algo de cierto alivio para las finanzas públicas. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


28 MERK-2

MARTES / 10 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#MENORESINGRESOS

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

CIEGOS ANTE LA RECESIÓN Y EL CAOS Resulta urgente que el presidente López Obrador cancele al menos alguno de sus proyectos faraónicos

CARLOS MOTA

Pemex, en riesgo por petroprecio LA EMPRESA DEL ESTADO TIENE UN SEGURO, PERO SE COBRA HASTA 2021 POR ADRIÁN ARIAS

l pánico global llegó en el peor momento para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. La estrepitosa caída de las bolsas ayer, el desplome gigantesco del precio del crudo en el mercado internacional, y la depreciación del peso están avisando de una recesión y tiene una explicación: el coronavirus. Los pronósticos de crecimiento económico —que antes se preveía en 2.9 por ciento—, incluyen ahora escenarios globales en los que el PIB crecerá solo 0.7 por ciento este año, de acuerdo con análisis de instituciones como el Rabobank. Ésta es una crisis mundial de la mayor magnitud. México no estaba preparado para ese escenario. La Secretaría de Hacienda, de Arturo Herrera, dijo a finales de enero que mantendría su pronóstico de crecimiento en 2 por ciento, haciendo caso omiso de las revisiones a la baja que ya se registraban desde entonces. Y si en enero ya era evidente que debía ajustar ese dato, ahora en marzo sería una muy pesada broma omitir la crisis global. Debe ser más realista ante la situación. De hecho, resulta ya urgente que el propio Presidente López Obrador cancele al menos alguno de sus proyectos faraónicos —la refinería, el Tren Maya o en LA RECESIÓN Aeropuerto de Santa Lucía—. MEXICANA DE Ante una recesión que tiene 2020 ES HOY más de 50 por ciento de probaMUY PROBABLE bilidad de ocurrir, el gobierno simplemente no tendrá dinero para llevar a cabo todo lo prometido.Es deber del presidente López Obrador no omitir lo que se avecina. Gobernar un país ciego ante el mundo no es la mejor de las ideas en este momento. Todos los países se están tomando muy en serio la amenaza del virus. Italia se aisló ayer del resto del mundo; mientras la capital de España, Madrid, decretó la suspensión de clases en todas las primarias, colegios y universidades. El mundo está al borde de un colapso sanitario y económico; y nuestro Presidente no ha establecido los puentes internacionales necesarios para salvaguardar lo que muchas generaciones de mexicanos han construido. Las respuestas de la Secretaría de Hacienda y del Banco de México ante la caída del mercado de valores y el ascenso del dólar tienen el límite de la línea discursiva de la Cuarta Transformación, que quiere diferenciar ésta de la anterior crisis sanitaria del H1N1 aduciendo que, ahora, el gobierno no exagerará. Pero en ello lleva su propio colapso a cuestas, porque la recesión mexicana de 2020 es hoy muy probable y es casi seguro que una generación entera de jóvenes en edad productiva vean significativamente reducidas sus expectativas de empleo y de prosperidad.

E

JORGE ALCOCER Los reclamos por la muy limitada presencia del secretario de Salud Jorge Alcocer no se han hecho esperar. Ante la epidemia, la OMS ha solicitado a todos los países medidas de emergencia. En Reino Unido, por ejemplo, se preparan ya miles de camas de terapia intensiva… ¿Y aquí? MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La caída de 20 por ciento en los precios internacionales del crudo pone presión a las finanzas de Pemex, la cual tiene la opción de echar mano de las coberturas petroleras, para evitar una merma en los ingresos por exportaciones. Ayer, el crudo WTI observó una reducción de 22 por ciento, mientras que el Brent cayó 21.5 por ciento, luego de la falta de acuerdo entre Rusia y los países miembros de la OPEP sobre un recorte a la producción de crudo ante la crisis del coronavirus. El oro negro tocó niveles similares a los observados en febrero de 2016, cuando observó su último desplome significativo. Los expertos consideran que esta situación no es sostenible para Pemex en el corto plazo, ya que de alargarse los bajos precios por un periodo prolongado, la empresa tendría que echar mano de las coberturas petroleras que funcionan como un seguro ante estas caídas, sin embargo, el dinero de ese seguro se cobra el año entrante. “El petróleo no se venderá en el precio que suponían,

PRECIO

Ahora, el petróleo no se venderá en el precio que suponían, se venderá mucho más bajo. Hay un seguro, pero se cobrará el año que entra”. VÍCTOR RAMÍREZ CONSULTOR EN ENERGÍA

16% CAYERON LOS INGRESOS POR EXPORTACIÓN DE PEMEX.

BAJAN GANANCIA

4.1

MIL MDD DEJÓ DE GANAR PEMEX, POR EXPORTACIÓN.

se venderá mucho más bajo. Hay un seguro, pero se cobrará hasta el año que entra”, dijo Víctor Ramírez, experto en energía. Jorge Andrés Castañeda, consultor independiente en energía, agregó que esta situación también mete presión a la calificación creditica de Pemex ante una posible baja, además de que la mayoría de los proyectos nuevos de la petrolera no son rentables bajo esos precios. Ramsés Pech, analista de Caraiva y Asociados, explicó que el precio del barril promedió por debajo de los 45 dólares durante el primer trimestre de este año, mientras que Hacienda estimó un valor de 49 dólares por barril. “Esto puede traer como consecuencia un impacto para Pemex que se traduciría en menos dinero para el Estado en el pago de impuestos y derechos que realiza la petrolera”, mencionó.

49 DÓLARES POR BARRIL, EL PRECIO ESTIMADO POR HACIENDA.

VISIÓN DE ANALISTAS l Los nuevos proyectos de Pemex no son rentables, un entorno de precios bajos del crudo.

l Hacienda puede eliminar el estímulo fiscal a las gasolinas, para compensar el impacto en los ingresos.

3 CALIFICADORAS, VEN CON CIFRAS NEGATIVAS A PEMEX.

FOTO: ESPECIAL

OLEADA

1 El menor precio del barril del petróleo afecta el ingreso planeado de la petrolera nacional. 2 Pemex puede acceder a las coberturas petroleras, pero se pueden cobrar hasta 2021.


MERK-2 29

MARTES / 10 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: LESLIE PÉREZ

#ANUNCIOOFICIAL PETICIÓN

Aumenta 50 mil mdd al mercado

Si tuviéramos que hacer un pacto social importante, en el cual nos enfocáramos todos a resolver... es la inseguridad”. EDUARDO OSUNA DIRECTOR GENERAL DE BBVA MÉXICO

LA RESERVA FEDERAL DE EU BUSCA UNA MEDIDA DE PROTECCIÓN AL COVID-19 ACCIONES EN EU

1

l

l En septiembre pasado, la Fed de Nueva York tuvo que intervenir para agregar liquidez a los mercados.

FIRMEZA. El banquero dijo que la inseguridad impacta las inversiones locales y extranjeras.

2

#HAYQUEVIVIRTRANQUILOS

ENCUESTA DE BANXICO

Preocupa la 48% inseguridad a banqueros DE ANALISTAS DE LA IP VEN RIESGO EN GOBERNANZA

20%

VE AMENAZA EN LA INSEGURIDAD.

OTROS PROBLEMAS

LA PROBLEMÁTICA VA EN ASCENSO Y SE VOLVIÓ DIFÍCIL DE CONTROLAR POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La inseguridad es un factor que les preocupa y mucho a los banqueros, por el efecto que tiene en las decisiones de inversión, el crecimiento económico y en el otorgamiento del crédito. A Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México, una de las cosas que más le inquieta es la inseguridad, por su potencial para inhibir inversiones locales y extranjeras. “Si tuviéramos que hacer un pacto social importante, en el cual nos enfocáramos todos a resolver... es la inseguridad, porque todo mundo quiere vivir tranquilo, es una responsabilidad a nivel de gobierno y a nivel de la Iniciativa Privada”. De acuerdo con el Índice de Paz Global, en 2018, la violen-

PETICIÓN

El robo a cuentahabientes no está creciendo de forma particular, refleja más bien una situación de inseguridad general en el país”. HÉCTOR GRISI DIRECTOR GENERAL DE SANTANDER

cia generó un costo a México de cinco billones 160 mil millones de pesos, 24 por ciento del Producto Interno Bruto. Jorge Arce, director general de HSBC, reconoció que, al banco, uno de los mayores operadores a nivel global, además de la inseguridad, también le preocupa la corrupción y la impunidad. “Es un hecho que (la inseguridad) se discute en un primer plano cuando se ven oportunidades de inversión en México”. Para Manuel Romo, director general de Citibanamex, la violencia es un tema que “preocupa y ocupa”. En su opinión, es una responsabilidad del gobierno en donde el banco está dispuesto a ayudar en beneficio de sus clientes y empleados. “La ciberseguridad, aunque no es la delincuencia organizada de la calle, es muy dolorosa, no nada más le pega a base de datos enormes, nos afecta a nosotros, se tiene que atacar por cada uno de los participantes del ecosistema financiero”.

PREOCUPA l LA CIBERSEGURIDAD, AUNQUE

NO ES DELINCUENCIA ES MUY DOLOROSA.

OFICIAL l EL GOBIERNO TIENE CONOCIMIENTO DE PROBLEMA, PERO DEBE BUSCAR SOLUCIONES.

Sobre los ataques cibernéticos, Julio Carranza, director general de Bancoppel, dijo que es un tema que los tiene “muy asustados”. Ese fenómeno, dijo, se inserta en el problema de la inseguridad del país, el cual, si bien no es nuevo, viene creciendo y se volvió “una situación muy difícil de controlar”. Reconoció que el gobierno está consciente de este problema, pero pidió acelerar su combate. Héctor Grisi, director general de Santander México, reconoció que el tema se convirtió en un reto nacional. “El robo a cuentahabientes no está creciendo de forma particular, refleja más bien una situación de inseguridad general en el país”.

l Las instituciones financieras utilizan los mercados monetarios para obtener préstamos por periodos cortos.

50 MIL MDD AUMENTAN LOS MONTOS AL MERCADO FINANCIERO.

150 MIL MDD, LOS RECURSOS QUE VAN A ESTAR EN EL MERCADO.

AFP MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Reserva Federal de Estados Unidos aumentará los montos que inyecta diariamente a los mercados financieros en 50,000 millones de dólares hasta alcanzar 150,000 millones, como una medida de protección ante la epidemia del nuevo coronavirus, anunció el banco central estadounidense El incremento "debería ayudar a un mejor funcionamiento de los mercados de financiación a medida que sus participantes implementan planes de resiliencia en respuesta al coronavirus", dijo la Fed en un comunicado. La Fed utiliza el mercado monetario para mantener la tasa de interés, la tasa de fondos federales, en línea con el rango deseado. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que van a tomar medidas importantes para aliviar el impacto de la propagación del COVID-19. Entre los anuncios se encuentra un posible recorte de impuestos a las nóminas salariales de las empresas, para hacer frente. De acuerdo con la Fed, el incremento comienza este lunes y continuará hasta el 12 de marzo para los préstamos diarios de recompra o “repos”. Además, el banco duplicará con creces los “repos” de dos semanas a 45,000 millones. La semana pasada, la Fed hizo un recorte de tasas de emergencia de medio punto. FOTO: AP

l TRUMP Hoy anuncia medidas para mitigar el efecto del coronavirus.


30 MERK-2 #CIFRADEFEBRERO

Frutas y verduras aceleran inflación

MARTES / 10 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

INDICADORES FINANCIEROS (RENDIMIENTO EN %)*

BOLSA MEXICANA DE VALORES

PESO

PETRÓLEO NACIONAL

-7.65

-9.76

-54.88

*Comportamiento desde el 8 de diciembre, a la última jornada.

FOTO: REUTERS

LA VARIACIÓN ANUAL FUE DE 3.70%, LA MÁS ALTA EN SIETE MESES

EN ALERTA, POR EL CORONAVIRUS

POR FERNANDO FRANCO

● La aerolínea Interjet anunció la implementación de medidas de seguridad sanitaria por el coronavirus. William Shaw, director general de Interjet, dijo que el plan considera la revisión con mayor periodicidad de los sistemas de filtración de aire y la renovación, cada tres minutos, del aire de la cabina. También la desinfección de mesas de servicio, compartimientos, asientos, puertas y quioscos de documentación. REDACCIÓN

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los precios de los bienes y servicios en el país aceleraron su paso para alcanzar una variación anual de 3.70 por ciento en febrero, la más alta en siete meses. La inflación, con la cual se miden los precios, se vio presionada por el aumento en los productos agropecuarios, principalmente frutas y verduras, y las mercancías, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Entre los productos que más subieron están el tomate verde (40.29 por ciento), plátanos (9.39 por ciento), jitomate (9.15 por ciento), huevo (6.34 por ciento) y cigarros (1.53 por ciento). Marcos Arias, analista de Monex, explicó que, en el caso de las frutas y verduras, que subieron 2.88 por ciento en febrero, se debe a las fuertes heladas del norte. “Este fenómeno climatológico ha afectado la producción de varios cultivos como el jitomate y tomate verde. (Sin embargo), la estacionalidad de este fenómeno podría beneficiar a la inflación hacia adelante, pues es probable que los efectos se reviertan en los próximos meses con la recuperación de las cosechas”, dijo. La inflación registró una variación mensual de 0.42 por ciento.

#CONTRATOSFIRMADOS

Inquieta a 8 países plan energético DIPLOMÁTICOS SE REUNIERON EN PRIVADO PARA DISCUTIR LAS ACCIONES DE AMLO REUTERS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

ACCIONES

LAS PRESIONES

1

2

3

l Las cifras de inflación mensual y anual superaron las expectativas.

l Según la encuesta Citibanamex se preveían 0.28 y 3.6 por ciento.

l Analistas dicen que la inflación es un reto para la política monetaria.

Estados Unidos, Canadá y seis países europeos sostuvieron conversaciones conjuntas para discutir sus preocupaciones sobre la política energética de México, dijeron fuentes a Reuters, en un contexto en el que el presidente Andrés Manuel López Obrador se esfuerza por otorgar al estado un papel más relevante en el sector. Funcionarios de Estados Unidos, Canadá y Europa expresan en reunión privada su

l En 2019, AMLO llamó a la revisión de contratos de gasoductos.

l El gobierno actual pide a los privados cumplir con la producción petrolera pactada.

preocupación de que la postura energética de México está afectando las bases legales de contratos de miles de millones de dólares firmados bajo la administración previa. El gobierno de México niega que esté socavando esos acuerdos, pero dice que los contratos previos dañaron al país, por lo que ha tratado de renegociar los términos de algunos de ellos. En una reunión organizada el viernes por la mañana en la Ciudad de México por la embajada estadounidense, diplomáticos de Canadá, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Italia, España y los Países Bajos abordaron sus inquietudes y la mejor manera de transmitírselas a López Obrador, según cinco personas familiarizadas con el encuentro.

PARTICIPACIÓN PRIVADA

8

MIL MDD, LA INVERSIÓN EN SUBASTAS ELÉCTRICAS.

111 VISIÓN DE LA IP

PROYECTOS l LA INICIATIVA PRIVADA HA IDENTIFICADO 137 PROYECTOS COMO VIABLES PARA EL PLAN ENERGÉTICO.

POTENCIAL l 100 MIL MDD, LA INVERSIÓN POTENCIAL QUE PUEDEN GENERAR LOS PROYECTOS DE LA IP.

11

MIL MDD, INVERSIÓN DE FIRMAS PRIVADAS QUE GANARON CONTRATOS EN LAS RONDAS PETROLERAS.

CONTRATOS FUERON ADJUDICADOS DURANTE LAS LICITACIONES EN HIDROCARBUROS.

AMLO LLAMA A REUNIÓN El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador se reunió con el gabinete energético para afinar detalles del plan de infraestructura, pendiente desde febrero de este año. En Palacio Nacional, el jefe del ejecutivo federal se reunión con las cabezas de la secretarias de Energía y Hacienda, así como de las empresas Pemex y CFE. “Me voy a reunir con Alfonso Romo (jefe de la oficina de Presidencia), con el secretario de Hacienda (Arturo Herrera), va a estar el director de Pemex (Octavio Romero Oropeza), la secretaria de Energía (Rocío Nahle), el director de la CFE (Manuel Bartlett)”, detalló el mandatario. Con información de Paris Salazar.


VENTAS FOTO: PABLO SALAZAR

El consumidor debe tener certeza de lo que va a pasar en los siguientes meses, para que la economía funcione bien". MARU ESCOBEDO DIRECTORA GENERAL DE BMW MÉXICO

MARTES / 10 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

MERK-2 31

#OPINIÓN

ARTICULISTA

FAUSTO BARAJAS*

¿Y DÓNDE ESTÁ EL PILOTO?

Entre rifas, giras gastronómicas, conferencias mañaneras, el Presidente no ha dado muestra de estar preparado, o interesado, en enfrentar la tormenta que toca las puertas de México

ENTREVISTA #MERCADOLOCAL

PIDEN CERTEZA

ECONOMICA LA INCERTIDUMBRE AFECTA EL CONSUMO: MARU ESCOBEDO POR ENRIQUE TORRES Y EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La automotriz alemana BMW se siente cómoda en México, tiene una planta, en la que invirtió poco más de mil millones de dólares, dedicada a la exportación, sobre todo a Estados Unidos, pero una parte la destina para abastecer la demanda de autos local, un mercado que se encuentra contraído. “Debemos tener un poco más de certidumbre en como se va a dirigir la economía. Es importante que la gente en México tenga esa certidumbre, porque es claro que repercute en el consumo”, dijo Maru Escobedo, directora general de BMW en el país. Las ventas de autos de lujo al primer bimestre de este año se ubicaron en 6 mil 987 unidades, cifra 4.1 por ciento menor a la del mismo periodo del año pasado. La comercialización total de autos y camionetas en febrero aumentó 0.3 por ciento y con ello concluyó una racha de 32 meses de caída continua. . ¿Cómo enfrenta BMW la contracción del mercado en el país? No sólo nos enfocamos en ventas de vehículos, llevamos cuatro

1,000 MDD INVIRTIÓ LA EMPRESA EN LA PLANTA EN SLP.

170 MIL VEHÍCULOS AL AÑO, LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN.

6 MIL 987 AUTOS DE LUJO SE VENDIERON AL PRIMER BIMESTRE.

a cinco años invirtiendo en la red de distribuidores, en centros de distribución para autopartes y se triplicó la capacidad de los talleres de atención de servicio al cliente, en donde se invirtieron más de 200 mil dólares el año pasado. ¿Cuántos vehículos producen en San Luis Potosí? La planta tiene capacidad para producir 170 mil autos. Hay días que se fabrican entre 200 o 300 vehículos por día y otros 100, porque se están incluyendo nuevas motorizaciones. La mayor parte de la producción de la planta es para exportación a Estados Unidos, pero esta preparada para fabricar modelos para distintas partes del mundo. ¿Hay planes de fabricar otros modelos distintos a la Serie 3? Por el momento sólo se realiza la producción del sedán de la Serie 3 y estamos por traer para producirse en México un modelo híbrido a mediano plazo. ¿Tienen un plan B para enfrentar el impacto del coronavirus? Claro, no es un tema exclusivo de BMW, sino a nivel mundial. Tenemos como grupo la flexibilidad de movernos a un mercado u otro. En México no hay impacto en la producción por el momento, porque la planta tiene mucho contenido de Estados Unidos, México y Canadá. La oficina de compras, que ya tiene ocho años en el país, tiene un programa de desarrollo de proveedores locales.

Además de ser el título de una película cómica clásica, ésa es la pregunta que millones de mexicanos nos hacemos. ¿Dónde está el Presidente cuando más se necesita un liderazgo con credibilidad? ¿Por qué no está enfocado en hacer su trabajo, que es gobernar con sensatez? ¿Qué gana con sus ejercicios diarios de propaganda que ya nadie cree? Y es que la credibilidad es un valor crucial para los gobiernos, pero es algo que debe construirse y cuidarse a diario, justo lo contrario de lo que ha hecho AMLO. De acuerdo con el taller de comunicación política SPIN, entre diciembre de 2018 y febrero de 2020, el Presidente de la República ha vertido en sus 314 conferencias mañaneras más de 21 mil afirmaciones no verdaderas. Otra característica del grupo en el poder es la falta de capacidad para hacer funcionar el gobierno, muestra de ello es el desabasto de medicinas para niños con cáncer; las pérdidas crecientes en Pemex; la inseguridad en aumento y el estancamiento económico del país. Además del cierre de guarderías y de refugios para mujeres víctimas de violencia; la cancelación de un aeropuerto en construcción; bloqueos de trenes, sin atención en 2019 y 2020 y proyectos sin rumbo claro como la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya o el aeropuerto de Santa Lucía. A ese gobierno es ahora al que le toca enfrentar situaciones críticas sobre las que no tiene control alguno, como la amenaza del coronavirus y la guerra de precios del petróleo. El COVID-19 llegó a México en febrero, para el 2 de marzo ya había cinco casos y para el 9 de marzo siete, un 40 por ciento más. Estas cifras pueden estar subestimadas si comparamos los datos de otros países en el mismo periodo y en el mismo continente. Estados Unidos pasó de 16 a 213 casos, 1,231 por ciento más; Brasil de dos a 25 casos, 1,150 por ciento más y Ecuador, de seis a 15 casos, 150 por ciento más. Con estas cifras se podría inferir que en México hay más casos de coronavirus que los reportados por el gobierno, quizá por una minimización intencional o por incapacidad técnica para detectarlos. Mientras tanto, el coronavirus sigue avanzando en el mundo a un ritmo de más de tres mil casos confirmados al día. No es difícil imaginar un escenario en el que la gente empieza a fallecer de esta enfermedad –como ocurre en otros países– sin que el gobierno lo reconozca. En el ámbito económico nacional, el gobierno provocó la recesión de 2019 por la falta de inversión pública e incertidumbre para la inversión privada. Ahora se suma la amenaza de desaceleración global por el coronavirus y por la guerra de precios del petróleo, que detonó Arabia Saudita el fin de semana y que hizo del día 9 un lunes negro para los mercados bursátiles de todo el mundo, además de llevar al tipo de cambio por arriba de los 21 pesos por dólar. Ante esta realidad, México requiere un gobierno con amplia capacidad, credibilidad y responsabilidad, pero no lo tiene. Entre rifas, giras gastronómicas, conferencias mañaneras y videos recomendando zonas arqueológicas en el interior del país, el Presidente no ha dado muestra de estar preparado, o interesado, en enfrentar la tormenta que toca las puertas de México. Las opciones son pocas para México, y aunque quisiera terminar este artículo diciendo que “ojalá el gobierno cambie de rumbo”, la experiencia nos demuestra que a este piloto le gusta meter al avión por las peores zonas de turbulencia. *Especialista en políticas públicas FAUSTO1707@YAHOO.COM.MX @FAUSTOBARAJAS


32 / MERK-2 / MARTES / 10 / 03 / 2020 / ELHERALDODEMEXICO.COM

TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA

Ferrocarril Transístmico JULIO C. VALDIVIESO ROSADO

Integrante del Colegio de Ingenieros Ambientales JULIOC@VALDICORP.MX

SE BUSCA IMPULSAR EL TRANSPORTE DE CARGA DE UN OCÉANO A OTRO, MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LA VÍA DE COMUNICACIÓN DE COATZACOALCOS, VERACRUZ, A SALINA CRUZ, OAXACA E HA ANUNCIADO nuevamente, ahora con bombo y platillo, la construcción de un corredor interoceánico que atraviese el Istmo de Tehuantepec, mediante una inversión de mas de ocho mil millones de pesos. Desde luego que es un sueño acariciado por más de un siglo por los habitantes de la zona, ya que desarrollaría esta región que durante muchos años ha sido abandonada y relegada. Comprende la rehabilitación de las antiguas vías porfirianas, operación de trenes rápidos que vayan de un puerto a otro y, desde luego, la construcción de nuevas instalaciones acorde con los tiempos modernos. El Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT) se constituyó como sociedad Anónima el 19 de octubre de 1999 con el siguiente objetivo principal: Impulsar el transporte de carga de un océano a otro, mediante la construcción, operación y explotación de la vía general de comunicación ferroviaria de Coatzacoalcos, Veracruz, a Salina Cruz, Oaxaca. Comprende la vía férrea, el ancho del derecho de vía, los centros de control de tráfico y las señales para operación ferroviaria, conforme al proyecto ejecutivo autorizado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Las acciones detonadoras incluyen: habilitar el transporte ferroviario para que aumente la velocidad de desplazamiento y disminuya el costo de transporte; modernización y fortalecimiento de los puertos comerciales, mejorar su infraestructura y equipamiento para que puedan ofrecer servicios de carga, transporte, almacenaje, embalaje y servicios logísticos diversos, así como la modernización y complementación de la red de carreteras primarias y secundarias. Entre algunas reparaciones a las vías está el tramo Mogoñe a Matías Romero donde tendrán que abrir un tajo y mover muchas toneladas de material para eliminar curvas y ajustar las líneas. En el tramo Chivela– Nizanda tienen que reducir las pendientes. Igualmente se corregirán puentes, alcantarillas y curvas para la circulación de los equipos mas grandes y pesados. Estas correcciones harán que se pueda dar mayor velocidad a los trenes que en su

S

mayoría serán de contenedores. Se pueEn relación con los talleres abandonade aprovechar la situación de que debido a dos, el señor Gregorio Dolores, habitante de Matías Romero y Locutor de “Radio comula concentración de buques en el canal de Panamá el tiempo para atravesar el canal nitaria, las voces de los pueblos”, comenta es de 10 días. Cuando el transístmico esté que —antes de tomar alguna decisión sobre funcionando el tiempo de travesía será de estos terrenos, se debe de atender la lim10 horas, lo cual implica una enorme ventaja pieza del subsuelo, que seguramente está para los usuarios. Como se menciona en contaminado por los derrames de aceite y el objetivo, sólo será transporte de carga, combustibles durante mas de 50 años de ya que, en opinión de los inversionistas, el actividades—. El saneamiento del sitio es imperativo. transporte de pasajeros no es redituable. Saliendo de la terminal de Coatzacoalcos, Actualmente estas áreas han sido invadidas pasará por las estaciones de Hibueras, Ojapa, por maleza y fauna nociva. Medias Aguas y Jesús Carranza en el estado También comenta que otro tema urgente de Veracruz, continúa por Donají, Mogoñé, es la reparación del edificio de la estación Matías Romero, donde se encuentran las y oficinas en Matías Romero, que quedó principales oficinas, Lagunas, Chivela, Ixtemuy dañado por el sismo de 2017. Aunque pec, Tehuantepec y termina en Salinacruz, la estructura hay que revisarla porque aparentemente puede recuperarse, los muros en el Estado de Oaxaca. En Coatzacoalcos entronca con la línea están dañados. Está mal apuntalada provique viene de Mérida, Yucatán, en sionalmente, pero se requiere Medías aguas con la línea que va una estructura de soporte que a Veracruz, y de ahí a la capital inicie desde el piso firme y en LA del país y en Ixtepec, con la línea forma independiente ya que los CONSTRUCCIÓN costera que viene de Tapachula puntales están apoyados sobre DEL CORREDOR y la frontera con Guatemala. el techo del primer piso lo que SERÍA CON UNA implica un riesgo latente y un Este panorama nos hace ver INVERSIÓN DE peligro para quienes transitan la importancia de esta línea inMAS DE OCHO teroceánica de 304 kilómetros por el sitio. de longitud, que sirve como eje Este edificio es emblemático MIL MILLONES en la ciudad y requiere atención para unir al centro del país con DE PESOS la frontera sur, la península de inmediata. Aunque el FIT quedó Yucatán y los dos océanos, por lo de elaborar el proyecto ejecutivo que es considerada estratégica. de la reparación y entregarlo al INAH esto no ha sucedido. El Instituto quiere Pero durante muchos años no se le ha dado hacer las reparaciones pero necesita contar el valor que realmente tiene. Durante las obras de rehabilitación se con dicho proyecto. Entre esta maraña burodeben reducir los impactos al ambiente, no crática, el edificio es una muestra fehaciente del abandono y el desinterés de los nuevos afectar las hidrocuencas con derrames de combustibles o productos químicos, trabajar propietarios por dar una buena imagen de solo de día para no hacer ruido en las noches sus actividades. y buscar la menor afectación a la flora y fauna El atractivo principal de la población con lo en toda la línea. cual se vería beneficiada, es que el corredor No está en el proyecto la reactivación también contemplara el transporte de pasade los Talleres de Matías Romero que es el jeros y servicio de exprés, que no considera punto estratégico para reparar las máquinas la compañía en el proyecto. Es un servicio y los carros del ferrocarril. necesario y mucho tiempo esperado. Este deseo manifiesto de las comunidades aún Tampoco se ha informado donde harán no lo ven realizado y con las intenciones de estas actividades. Los habitantes están suponiendo que las llevarían hasta Jalapa pero la empresa, lo sienten cada vez más alejado. esto aumentaría el costo de las reparaciones, Aun así, confían nuevamente en que el proademás del tiempo que demorarían en el yecto se llevará a cabo y traerá desarrollo traslado de las máquinas. a la zona.

RETO EN INVERSIONES

EL FERROCARRIL DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC (FIT) SE CONSTITUYÓ COMO SOCIEDAD ANÓNIMA EL 19 DE OCTUBRE DE 1999. CORREDOR ECONÓMICO EJES TRONCALES

COA

TZA

PRINCIPALES CRUCES FRONTERIZOS

PRO

COA

GRE

LCO

S

SO

SEY B DOS CD. D APLAY A E L BOC CAR AS MEN

SAL IN CRU A Z

Fu

en

PUE CHIARTO PAS GRÁFICO: ERIC KNOBL

te

:S

CT

.


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO Y ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

PARA HOY:

ROMPE EL DEPORTE

VALENCIA (1)

VS. ATALANTA (4) 14:00 HORAS MESTALLA ESPN A PUERTA CERRADA

27

FOTOARTE: MIGUEL ULLOA

12

EVENTOS DEPORTIVOS SE HAN CANCELADO HASTA HOY; DESTACA EL GP DE CHINA.

Francia vs. Irlanda e Italia vs. Inglaterra del torneo de las Seis Naciones de Rugby fueron suspendidos. l

PARA HOY:

MARTES / 10 / 03 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

RB LEIPZIG (1)

JUSTAS POSPUESTAS POR EL BROTE QUE HA AFECTADO A 109 PAÍSES EN TODO EL MUNDO.

l FIFA aplazó las eliminatorias de Asia a Qatar 2022 previstas del 23 al 31 de marzo y del 1 al 9 de junio de este año.

MIÉRCOLES: PSG (1)

VS. DORTMUND (2)

l NBA, MLB, NHL y MLS cierran acceso a la prensa como medida precautoria.

VS.

14:00 HORAS PARQUE DE LOS PRÍNCIPES FOX SPORTS A PUERTA CERRADA

MIÉRCOLES: LIVERPOOL (0)

VS.

TOTTENHAM (0)

ATLÉTICO DE MADRID (1)

14:00 HORAS RED BULL ARENA FOX SPORTS

14:00 HORAS ESTADIO ANFIELD ESPN

l El duelo inaugural de la Eurocopa corre peligro, pues el Olímpico de Roma es la sede.

l En Grecia, el encendido del fuego olímpico será el primero en más de 35 años sin fans.

POR OMAR MORO

contra Roma se suman al Getafe vs. Inter para jugarse sin público.

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Más juegos en Europa sin público. Además del duelo de hoy entre Valencia y Atalanta de la Champions, la Policía de Francia tomó la decisión de que el encuentro del PSG ante Borussia Dortmund tampoco se disfrute en las tribunas, como medida para evitar la propagación del coronavirus. Asimismo, para el partido en Mestalla no se permitirá el acceso a los periodistas, y no tuvo conferencias de prensa previas al encuentro, como se acostumbra. De hecho, Alejandro Papu Gómez, líder del Atalanta, tuvo un altercado con los reporteros a su arribo a Valencia, al llamarlos “payasos” por querer entrevistarlo. Y en Barcelona, la Generalitat solicitó que el juego entre los culés y el Napoli de la próxima semana también se practique sin aficionados en las gradas. En la Europa League ya se pospuso el partido entre el Basel contra el Eintracht Frankfurt, hasta nuevo aviso. Se trata del duelo de vuelta de los octavos de final, pues la ida se jugará con normalidad en Alemania, el 12 de marzo. Además, el choque entre los Wolves, del mexicano Raúl Jiménez, y el Olympiakos, programado para esa misma fecha, y el Sevilla ACEPTAN MEDIDA

#ORBEBALOMPÉDICO

PRECAUCIÓN

MÁXIMA

Respaldamos la decisión de las autoridades. Se trata de la responsabilidad social”. RONALD HERI / CEO DEL FC BASEL

CHAMPIONS Y LIGUE 1 SIN GENTE, SERIE A SUSPENDIDA Y UEL CON JUEGO POSPUESTO, EL BALANCE AHORA POR EL BROTE

MARZO SIN FUTBOL Italia suspendió todas las actividades deportivas hasta el próximo 3 de abril. El Comité Olímpico Italiano (CONI) tomó la decisión, tras la propagación del coronavirus y pidió al gobierno publicar un decreto. Con la demanda del CONI, la Serie A será suspendida por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, y el problema radica en el acomodo de partidos, pues el calendario es muy justo. El mejor de los casos para el futbol italiano es que la Eurocopa de este año se suspenda; así, el calendario de la Serie A podrá aplazarse hasta el mes de junio y reponer las jornadas perdidas. En total se postergarán 30 partidos de las jornadas 27, 28 y 29; además, los tres juegos de reposición de la Fecha 25 que estaban reprogramados para el 18 de marzo y las dos semifinales de vuelta entre Juventus ante Milan y Napoli frente a Inter. En tanto, la Ligue 1 jugará todos los duelos a puerta cerrada hasta el próximo 15 de abril, lo que suma cuatro jornadas, y la final de la Copa de la Liga de Francia entre el PSG y el Olympique Lyonnais corre peligro, pues está programada para el 4 del mismo mes.

DAN SEGUIMIENTO

Se debe analizar caso a caso y semana a semana. Jugar sin público aún es una hipótesis”. GERARD FIGUERAS / FUNCIONARIO DE LA GENERALITAT


34 META

MARTES / 10 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: MEXSPORT

#PELOTEO PREMIO POBRE

#UNDÍASIN NOSOTRAS

#UNDÍASIN NOSOTRAS

09/03/2020

09 / MARZO / 2020

l Luego de coronarse por primera vez en la Liga MX Femenil, las Rayadas recibieron como premio al título unas tabletas; esto generó polémica, ya que en ese momento, la rama varonil viajaba en primera clase a Qatar para jugar el Mundial de Clubes.

EL MEJOR SALARIO

#SALARIOS

ES EL GRAN PENDIENTE JUGADORAS DE LA LIGA MX ACEPTAN QUE DEBEN “PICAR PIEDRA” PARA QUE EL TORNEO PUEDA SER RENTABLE

18 CLUBES COMPITEN EN LA LIGA MX FEMENIL.

4 POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ

MALOS TRATOS Hace unos meses se reveló el caso de que las jugadoras del Veracruz carecían de vestidores e incluso de agua a la hora de los partidos. Además de que la directiva les debía meses de sueldos. l

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Desde su primer torneo en 2017, la crítica hacia la Liga MX Femenil radica en la desigualdad de sus salarios, en comparación con los otorgados al futbol varonil. En México, los sueldos para las jugadoras van desde los tres mil hasta los 30 mil pesos mensuales, aunque esta última cifra es en casos aislados. Por su parte, en la Liga MX, André Pierre-Gignac percibe hasta 4.6 millones de dólares al año, para ser el mejor pagado del torneo. Cabe aclarar que la Liga Rosa es un torneo de carácter formativo. El límite de edad es de 25 años y sólo seis elementos pueden rebasar este rango, por lo cual la mayoría de sus participantes son jóvenes que

LIGA MX:

l

CAMPEONAS DIFERENTES TIENE EL TORNEO.

6 JUGADORAS ARRIBA DE LOS 25 AÑOS.

combinan la cancha con jornadas académicas o laborales, pues la remuneración no alcanza para vivir de este deporte. Durante su temporada de debut (2017-18), la Liga MX Femenil fue considerada la competición con la peor paga del mundo, con un promedio de tres mil 500 mensuales por jugadora, según la Encuesta Global de Salarios Deportivos 2018, de la agencia Sporting Intelligence, que comparó 11 ligas de mujeres profesionales de diversos deportes. “Estoy consciente de que nuestra Liga es joven. El futbol no sólo es en la cancha, también es vender tu imagen, atraer patrocinadores, pero en un momento se va a dar, es nuestro turno de picar piedra”, dijo Estefanía Fuentes, del América. Desde la Femexfut aseguran que es un producto nuevo, que aún no genera ingresos para dar una mejor retribución. “Si pensamos en subir los sueldos de manera artificial, como en cualquier industria que no es rentable, lo que vamos a generar es un caos y la desaparición de la industria”, dijo Yon de Luisa, presidente de la FMF. Cerca de cumplir tres años, la Liga MX Femenil mantiene el pendiente del tema salarial.

383.3 mil dólares mensuales (4.6 mdd anuales).

l

ASCENSO MX:

400 mil

pesos mensuales (4.8 mdp anuales). LIGA MX FEMENIL:

#LOBOHISTÓRICO

JIMÉNEZ, EL MEXICANO MÁS VALIOSO El sitio especializado Transfermarkt publicó la lista de los mexicanos más costosos de la actualidad, en la que Raúl Jiménez, futbolista del Wolverhampton, fue cotizado en 50 millones de euros (57.2 millones de dólares) que lo convierte en el jugador más caro en la historia del balompié mexicano. REDACCIÓN

CONCACAF

FOTOS: AP Y MEXSPORT

l

30 mil

EU VA POR EL PASE, SIN FIGURAS

pesos mensuales (360 mil pesos anuales).

DIFERENCIA ABISMAL

#PREOLÍMPICO

● La selección de Estados Unidos dio a co-

El promedio de asistencia del Clausura 2020 es de dos mil 193 aficionados por juego; en total, 173 mil 259 personas han ido a los 79 juegos del torneo de Liga MX Femenil. En tanto, la Liga MX acumula un millón 829 mil 785 seguidores, con media de de 25 mil 413. l

nocer a los 20 jugadores que buscarán el pase a los Juegos Olímpicos en el torneo de la Concacaf; en la lista no están sus figuras europeas: Christian Pulisic, Westorn McKennie ni Josh Sargent. REDACCIÓN

TRAS LAS REJAS #ENPROBLEMAS ● PELEA SOLO RENATO IBARRA SE QUEDÓ SIN DEFENSA, LUEGO DE QUE LA ABOGADA PALOMA TARACENA DEJÓ DE REPRESENTARLO POR “RAZONES DE GÉNERO”.

REDACCIÓN


EVA ESPEJO DIRECTORA TÉCNICA DEL PACHUCA

FOTOARTE: FRANCISCO LAGOS

GAMBETEA

MARTES / 10 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

META 35

PREJUICIOS #FUERA DE LA CANCHA

AL FRENTE DEL EQUIPO FEMENIL DEL PACHUCA, LUCHA POR UN MEJOR FUTURO PARA LAS MUJERES, ENTRE CASOS DE DESIGUALDAD, VIOLENCIA DE GÉNERO Y DISCRIMINACIÓN

CONCEPTOS

Me preocupan las pocas oportunidades que se generan para nosotras, porque, sin duda, muchas veces son mejores para los hombres”.

POR ALBERTO ACEVES

LA MEJOR EN 2017

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Eva Espejo construyó desde niña una armadura para enfrentar la discriminación. Como maestra en escuelas primarias, solía sumergirse en un océano de conceptos, ideas y convicciones, antes de empezar a resolver las interrogantes. No le gustaba perder ni un segundo de serenidad. Por eso, cuando logró el primer título de la Copa MX Femenil, como estratega del Pachuca, entendió que la lucha contra la desigualdad y la violencia de género podía venir desde el futbol. Así dirigió más de 100 partidos y, con la iniciativa #UnDíaSinMujeres, pone un punto fijo en esta charla: terminar con las diferencias, los feminicidios y viejos discursos políticos, que sólo esconden apariencias y verdades. ¿Qué cambió? La aceptación. Desde los medios de comunicación hasta los clubes. El Pachuca decidió tener un equipo y ha estado avanzando en esa parte, en darnos las mismas oportunidades para desarrollarnos. Se han roto muchos estereotipos, muchas barreras de gente que no estaba tan convencida y que trataba de impedir la evolución. Sin embargo, esto camina. Es un tren que no se detiene y al que hay que entrarle. En algún vagón de ese tren, ¿hubo más oportunidades? Es un proceso que va lento, pero vamos bien. La Liga Femenil llegó en una época en la que el empuje sobre la equidad de género es importante. Se ha preocupado por usar la infraestructura, pero la tarea es de los actores que estamos de este lado, para seguirla profesionalizando de manera consciente.

107

l Eva Espejo fue reconocida como la Mejor Entrenadora del Año por la Concacaf en el 2017, por encima, incluso, del entonces técnico de la Selección Mexicana Femenil, Roberto Medina. El éxito en la primera edición de la Copa MX, al frente de las Tuzas, impulsó su carrera profesional en la Liga MX.

l En el Apertura 2017, luego de conquistar la Copa MX, el Pachuca perdió la final de la Liga MX Femenil ante Chivas. A pesar de ello, las hidalguenses llegaron a las tres liguillas siguientes con ella como DT.

69

En los discursos sobre equidad de género, ¿encuentra más mentiras que verdades? En algunos sectores se cumplen y en otros no. Hay que ser pacientes. Por muchos años las cosas se hicieron así. A nosotras también nos pasa: no nos damos cuenta de los alcances que podemos tener. El machismo está metido en nuestra cabeza, en nuestra cultura y educación. No podemos perder el foco de esta lucha.

El futbol no sabe de géneros, sino de pasiones. Cada uno en este club tiene el puesto que tiene por su capacidad, no por ser hombre o ser mujer”.

¿Qué piensa de la iniciativa #UnDíaSinMujeres? Que es una buena idea. No estoy de acuerdo con lo que ahora se ha dicho, de que “nos dan permiso de hacer el paro para estar lejos de nuestros trabajos”. El paro es el paro. Y es una manifestación para tomar las calles y hablar de nuestros malestares, en busca de soluciones. ¿Ha sentido miedo? No creo que exista una mujer que no haya vivido algún tipo de abuso. Es triste decirlo, pero es así. Yo los he #UNDÍASIN vivido en más de un lugar. Y sí: he sentido miedoNOSOTRAS de salir a las calles. Pero también sé que, en la medida 09 / MARZO / 2020 en que empecemos a ceder y decidamos encerrarnos, esa gente que no quiere lo mismo para nosotras seguirá ganando.

#UNDÍASIN NOSOTRAS

CUENTA PENDIENTE

PARTIDOS DIRIGIDOS EN LA LIGA MX FEMENIL, DESDE EL 2017.

un lado o del otro, pero no en medio. No están funcionando para el mismo fin. Causan enojos, enfrentan a la gente y también desinforman. La equidad de género es una lucha que se tiene desde hace mucho tiempo. Y que no tiene que ver con estar en contra de las mujeres o de los hombres, sino, con aprender a entender nuestras diferencias, hacerlas conscientes y construir un futuro equitativo. No es darnos lo mismo a todos, sino lo que merecemos.

09/03/2020

¿Cómo enfrenta hoy lo que pasa en México? Me preocupa mucho. Lo vengo viendo desde hace años. Me preocupa que las mujeres no podamos salir a la calle y caminar tranquilas. También las pocas oportunidades que se generan para nosotras, porque muchas veces son mejores para los hombres. Pero, como voceros de un club, debemos tener mucha resTRIUNFOS CON EL PACHUCA, EN FASE REGULAR Y LIGUILLA.

ponsabilidad. Que hoy existan directivas, entrenadoras y futbolistas ofrece una perspectiva diferente para caminar en otro sentido.

La vida en este deporte es muy demandante. Es celoso, tienes que estar trabajando las 24 horas. Son muchas emociones en muy poco tiempo”.

¿Con o sin redes sociales? Se han vuelto espacios reaccionarios. En un inicio, buscaban democratizar un poco el acceso a la información. Y, sin embargo, se han polarizado. Hoy, tienes que estar de

18

AÑOS, EDAD EN LA QUE EMPEZÓ SU CAMINO PARA SER DT.

Y, en esa lucha, ¿cuánto hizo y cuánto le falta por cumplir? Como maestra, a veces siento que le quedo a deber al país (se ríe). Yo pensé que podía ser un agente de cambio y me he quedado corta en esa parte. A veces cuestiono mucho si debo estar en un aula de clases o debería seguir al frente de un equipo. Pero, respecto a la mujer que se trazó objetivos, voy bien. Quizá unos cinco años atrasada, pero los objetivos siguen. Lucharé por ser directora deportiva. Y, si no, seguiré siendo una fuerza de trabajo para hacer mejor este país, aunque suene a discurso de Miss Universo.

EVA ESPEJO DT DEL PACHUCA

6

TORNEOS COMO RESPONSABLE DE LAS TUZAS.


36 META

MARTES / 10 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#OPINIÓN

FOTO: MEXSPORT

COLUMNA INVITADA POR IÑAKI ÁLVAREZ

CL. 2020 FECHA9

ROMPEN LAS REDES

EL DEPORTE CONTAGIA ENTUSIASMO

Saturados de información e imágenes, y tentado a escribir con mascarilla, no me dejaré llevar por la paranoia, aunque prometo lavarme las manos al terminar. Vivimos la primera enfermedad viral, sí, viral también en redes sociales. Nunca antes se había propagado el miedo como ha sucedido con las herramientas y dispositivos que hoy tenemos. El deporte mundial está en cuarentena, puesto que no puede ni debe ser ajeno a lo que sucede. Desde hace un tiempo, el fin de semana se ha convertido en un manantial de eventos que nos permiten olvidarnos de lo cotidiano y presenciar lo extraordinario, y el COVID-19 amenaza con robarse nuestro sosiego y espectáculo. Los calendarios deportivos son enormes estructuras globales que saltan de un punto a otro del planeta, intentando acapararlo todo, y hasta el momento el GP de Shanghái de Fórmula 1, el Mundial de Atletismo bajo techo en China y la liga y la Copa italiana de futbol, entre otros, han sido suspendidos. La posibilidad de tener más cancelaciones está latente, además de quitarle la magia a los que sí se efectúen, y es que ver un partido sin público en las tribunas es como asisitir a un concierto sin gente. ¿Se imaginan escuchar al bajista anticipándole qué acorde sigue al guitarrista? Pues eso es ver un partido a puerta cerrada. Se escuchan las indicaciones, se perciben los gritos para corregir al compañero, se distinguen las voces de los que mandan y todo eso se lleva el encanto que nos hace ponernos frente a la pantalla. No, el deporte debe estar acompañado por la pasión y fidelidad de quienes se vuelcan a las tribunas para trasmitir emoción a sus jugadores. Contagiar de entusiasmo, no de coronavirus, eso es lo que se intenta evitar. Los grandes eventos de 2020 esperan ansiosos una solución. La Euro más continental de la historia desea celebrar sus 60 años en 12 ciudades esparcidas por todo su territorio, lo que podría interpretarse como un festín para el COVID-19. Y por supuesto Tokio, la gran ilusión de los Juegos Olímpicos, en uno de los países más afectados, corre el riesgo de posponerse, pero no más allá de diciembre, porque entonces serían cancelados, según las propias autoridades japonesas. Terrible panorama para un año cargado de actividades, que puede sucumbir ante el miedo que provoca ésta enfermedad. Las perdidas económicas serían terribles, pero para los atletas el momento de forma, el calendario adecuado, la puesta a punto serían irremplazables, porque aunque nos guste pensar que podemos comprarlo todo, no, el tiempo no tiene precio ni sustituto. Pensemos que todo se puede solucionar y disfrutemos de un 2020 histórico y maravilloso. Confiemos en que lo único que se puede propagar es la emoción de ver a los mejores atletas del mundo, haciéndonos olvidar por un instante lo difícil que es vivir en un planeta cada vez más conectado.

8

7

JONATHAN RODRÍGUEZ #CRUZAZUL

7 ÁNGEL MENA #LEÓN

ANDRÉ-P. GIGNAC #TIGRES

#CRUZAZUL

VUELVE A SER UNA MÁQUINA EL EQUIPO CELESTE TIENE LOS MEJORES REGISTROS EN LA LIGA Y, PREVIO AL CLÁSICO JOVEN, SE MIDE A CARLOS VELA Y AL LAFC RESULTADOS #JORNADA9 QUERÉTARO

1

FC JUÁREZ

1

PUMAS

3

AMÉRICA

3

PUEBLA

0

TIGRES

0

MONTERREY

2

A. SAN LUIS

2

CRUZ AZUL

4

TIJUANA

2

PACHUCA

1

SANTOS

0

ATLAS

1

CHIVAS

2

NECAXA

1

MORELIA

2

FC JUÁREZ LEÓN

Pensemos que todo se puede solucionar y disfrutemos de un 2020 histórico y maravilloso

@INAKIALVAREZ

1 4

98 MINUTOS, PROMEDIO DE GOL DE RODRÍGUEZ.

POR ALBERTO ACEVES META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Cruz Azul es el líder absoluto del torneo mexicano. También, el que mejor registro tiene en goles anotados (23), en partidos ganados de forma consecutiva (cinco) y el equipo que cuenta con el máximo romperredes después de nueve fechas disputadas: el uruguayo Jonathan Rodríguez. Bajo el mando de Robert Dante Siboldi, el equipo celeste ha vuelto a convertirse en una máquina y, de mantener este paso, puede ser uno de los primeros en lograr su pase a la Liguilla. Antes, sin embargo, enfrenta una semana crucial ante dos rivales: el LAFC, en los cuartos de final de la Concachampions, y el América, en la Jornada 10 de la Liga MX. “Ganarle al América sería un golpe durísimo, pero primero vamos a preparar el juego de Concacaf, ya después vendrá el turno de la Liga. Sabemos lo que representa para nuestra institución. Es una semana importante, debemos mantener la regularidad”, señaló el arquero José de Jesús Corona, capitán de La Máquina. Las únicas bajas confirmadas para Siboldi son las de Milton Caraglio, Pablo Aguilar y Yoshimar Yotún, quienes siguen en proceso de rehabilitación, luego de ser perseguidos por las lesiones. Ante ese panorama, el uruguayo planea dar rotación a su plantel, para distribuir las cargas de trabajo y darle juego a los hombres que han sido relegados del cuadro titular, entre ellos: Santiago Giménez, Lucas Passerini, Jonathan Borja, Pablo Ceppelini y Sebastián Jurado. “Después del viaje a Los Ángeles, lo que viene es un clásico (ante el América). Son de esos

PRÓXIMOS PARTIDOS #JORNADA10 VIERNES / 21:00 HRS

MORELIA QUERÉTARO

VS.

TABLA GENERAL

VIERNES / 21:10 HRS

TIJUANA PACHUCA

VS.

SÁBADO / 17:00 HRS

A. SAN LUIS PUEBLA

VS.

SÁBADO / 19:00 HRS

TIGRES FC JUÁREZ

VS.

SÁBADO / 19:00 HRS

LEÓN PUMAS

VS.

SÁBADO / 21:00 HRS

CHIVAS MONTERREY

VS.

DOMINGO / 12:00 HRS

TOLUCA ATLAS

VS.

EQUIPO 1. Cruz Azul

J G E P GF GC PT 9 6 1 2 23 14 19

2. León

9 6 0 3 20 13 18

3. América

9 5 2 2 11 10 17

4. Pumas

9 4 3 2 19 16 15

5. Chivas

9 4 3 2 12 10 15

6. FC Juárez

9 4 2 3 18 15 14

7. Querétaro

9 4 2 3 13 11 14

8. Pachuca

9 4 2 3 9 9 14

9. Santos

9 4 2 3 12 13 14

10. A. San Luis 9 3 4 2 11 14 13 11. Necaxa

9 3 2 4 16 14 11

12. Tigres

9 3 2 4 10 8 11

13. Puebla

9 3 2 4 6 7 11

14. Morelia

9 3 2 4 13 16 11

15. Toluca

9 2 4 3 14 15 10

16. Tijuana

9 1 3 5

7 14 6

17. Atlas

9 2 0 7

7 15 6

18. Monterrey 9 0 4 5 9 16 4

DOMINGO / 18:00 HRS

SANTOS NECAXA

VS.

DOMINGO / 20:15 HRS

AMÉRICA CRUZ AZUL

VS.

partidos que esperas y que se disfrutan bastante. Tenemos que ser más sólidos, porque en ocasiones cedemos la iniciativa”, agregó. Con dos duelos importantes en puerta, Cruz Azul pone a prueba sus alcances en Liga y Concacaf.


MARTES / 10 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

META 37

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491


38 META

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

MARTES / 10 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM


LARGA HISTORIA

GÉNESIS. El primer vehículo que nace desde cero en la tribu Cupra. l

l Porsche 911 Turbo y Turbo S está disponible en carrocerías coupé y convertible.

l Este mismo año llegará esta versión tope de gama de Porsche 911 a México.

l El primer 911 Turbo (930) de 1975, producía 260 hp... cómo ha pasado el tiempo.

8.9

15%

SEGUNDOS LE TOMA ALCANZAR 200 KM/H, ADMIRABLE.

330

KM/H, LA VELOCIDAD MÁXIMA POSIBLE.

AUMENTÓ LA CARGA AERODINÁMICA EN AMBOS EXTREMOS.

#CUPRAFORLIFE

NUEVOS ESTÁNDARES ● Cupra Formentor es el primer modelo desarrollado desde cero por la nueva submarca deportiva de SEAT. Será producido en la nueva sede de esta marca en Martorell, que recientemente fue inaugurada; este complejo es un despliegue de tecnología de eficiencia, así como medioambiental, y será el ejemplo a seguir para otras marcas europeas que quieran renovar, ampliar o construir nuevas fábricas. Se espera que esté listo para El Viejo Continente en el último trimestre de 2020. Este SUV coupé de altas prestaciones combina el ADN propio de la marca, con tecnologías de vanguardia, un diseño exterior deslumbrante y cautivador, un interior acogedor para el conductor y los pasajeros, y opciones mecánicas muy avanzadas. Cupra Formentor es, por tanto, un modelo que aúna sofisticación, innovación y una experiencia de conducción excepcional. Hay dos motorizaciones disponibles, la de gasolina, que replica las prestaciones del León y Ateca con el mismo motor TFSI y tracción integral 4Drive, con transmisión DSG de doble embrague de siete velocidades, y otra versión híbrida enchufable que produce 245 hp totales, utilizando un motor de gasolina 1.4 TSI, uno eléctrico de 85 kW, y batería de ion-litio con 13 kWh de capacidad de carga, ofreciendo una autonomía eléctrica de hasta 50 kilómetros.

ORIGEN DE UNA MARCA

l Cupra viene de juntar las palabras Cup Racing, denominación que se le daba a los autos SEAT participantes en campeonatos de Turismo europeos.

310 ●

HP Y 295 LB-PIE DE TORQUE PRODUCE EL MOTOR 2.0 TSI.

ESTEVAN VÁZQUEZ FOTOS: CORTESÍA

l FAMILIAR. Cupra y el color cobre, siempre de la mano.

l ELEGANCIA. Además de un superauto, el 911 es un despliegue de lujo.

FOTOS: CORTESÍA

#NOTICIASDE0A100

SUPREMACÍA

TURBO P

or décadas, acelerar a fondo en un 911 Turbo ha sido una constante experiencia que se vive con la adrenalina a tope y la emoción de conducir al límite. Su más reciente entrega estrena motor bóxer de seis cilindros con dos turbos de geometría variable y un desplazamiento de 3.8 litros. En total genera 650 hp y 590 lb-pie de par, con lo que se consolida como el 911 de calle más rápido. Porsche promete mayor control a cualquier velocidad, al haber aumentado el ancho sobre el eje delantero en 45 mm, y 20 mm sobre el trasero. Las llantas s asisten con la agilidad de giro, al combinar dos diferentes anchuras (255/35 R20 adelante y 315/30 R21 atrás), y

● EL MÁS VELOZ DE LOS 911 (992) HA SIDO PRESENTADO, Y COMO CADA GENERACIÓN, DEMUESTRA DE LO QUE PORSCHE ES CAPAZ POR ESTEVAN VÁZQUEZ

la aerodinámica activa incluye entradas de aire automáticas, que abren o cierran según la necesidad de carga aerodinámica. La nueva y más deportiva imagen del 911 Turbo S se complementa con tracción integral, suspensión activa PASM, 10 mm menos de altura total y escape deportivo con apertura variable y sonido único.

2.7 ●

SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.

l FELICIDAD. 911, Turbo y S son sinónimos de perfección al volante.

Se estrena un sistema de admisión de aire que mejora la respuesta y disminuye el consumo de gasolina, los turbos VTG cuentan con válvulas electrónicas y sus cuatro entradas de aire mejoran la calidad de la mezcla. Las turbinas crecieron cinco milímetros y las aspas ahora miden 61 mm. El interior de altísima calidad es totalmente de piel, las costuras son un tributo al primer 911 Turbo (930). Por medio de Porsche Exclusive Manufaktur se puede elegir el color de las vestiduras, material de los acabados y cientos de opciones de equipamiento extra. La pantalla del infoentretenimiento PCM creció a 10.9 pulgadas, el paquete Sport Chrono incluye la app Porsche Track Precision y hay un sistema de audio Bose Surround Sound de alta fidelidad disponible.

MARTES 10 DE MARZO DE 2020

39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.