#LIBERAN RECURSOS
NUEVA ERA / AÑO.03 / NO. 1041 / MARTES 17 DE MARZO DE 2020
CIRUGÍA MAYOR
#CATEDRAL METROPOLITANA CURAN CICATRICES DEL SISMO DE 2017
WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
JEFES DE ESTADO: ALEMANIA VERSUS MÉXICO P4-11 FOTO: EFE
FOTO: LESLIE PÉREZ
#CLAUDIASHEINBAUM
CDMX FOTO: AP
LOS MITOS Y REALIDADES P8-9
#OPINIÓN ALHAJERO / P5 MARTHA ANAYA COMPLIANCE/ P11 PABLO ESCUDERO EDITORIAL / P20 VANESSA RUBIO
PROHÍBE EVENTOS MASIVOS POR MANUEL DURÁN
● LAS REUNIONES QUE IMPLIQUEN CONCENTRACIÓN SUPERIOR A MIL PERSONAS ESTÁN POSTERGADAS
P6
FOTO: GUILLERMO GAHM
BUKELE Y EL PLEITO CON MÉXICO P9 FOTO: AP
ESTADOS Y UNIVERSIDADES ADELANTAN SUSPENSIÓN DE CLASES P4
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 17 / 03 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
Sacapuntas ARTICULISTAINVITADA
v
Reaparece Marcelo Ebrard
Durante semanas, el canciller Marcelo Ebrard hizo mutis en torno a la crisis provocada por el coronavirus. Algunos esperaban una participación más activa aprovechando su experiencia como jefe de Gobierno durante la epidemia de la influenza en la CDMX, en 2009, pero no fue así. Reapareció hasta ayer en un esgrima verbal, o tuitero, mejor dicho, con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
WENDY BRICEÑO ZULOAGA
Marcelo Ebrard
PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO
SER Y TENER VOZ PROPIA, LEGADO DE LEONA VICARIO
Telenovela México-El Salvador Las acusaciones de Bukele a México por querer enviar un avión con 12 contagiados de COVID-19 a su país, tienen, sin duda, un trasfondo: la administración de López Obrador concedió asilo político al ex presidente de la Asamblea Legislativa de El Salvador, Sigfrido Reyes, quien es acusado por el gobierno de Bukele de dirigir una red que lavó 6 millones de dólares.
Nayib Bukele
Política de cielos abiertos
Y a propósito de vuelos, llama la atención que el titular de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, no haya anunciado la cancelación de viajes procedentes de Europa con destinos como Cancún o la CDMX. Si fuera por los gobiernos locales, nos dicen, ellos tomarían la decisión para evitar contagios, pero es una atribución que sólo corresponde a la SCT.
Javier Jiménez
Y del turismo ni hablamos Miguel Torruco
Otro secretario que no ha dicho “esta boca es mía” frente a la emergencia es el de Turismo, Miguel Torruco Marqués, quien después de anunciar el aplazamiento del Tianguis Turístico 2020, no ha dicho ni pío sobre la estrategia para recuperar a la industria sin chimeneas a causa de la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus.
Una de cal…
El próximo lunes, en la “mañanera”, el presidente Andrés Manuel, junto con el Gabinete de Seguridad, hará un “corte de caja” sobre las acciones de seguridad. Nos adelantan que presentarán cifras que están poniendo de buenas al primer mandatario, pues vienen números que indican avances.
López Obrador
Comenzamos el año reconociendo a Leona Vicario, quien decidió ejercer y pelear por libertad, sin mezquindades ni regateos. Defender el derecho a ser, en ese momento en disidencia, en conciencia autónoma y libre, a razón de su facultad exclusiva como mujer insurgente, no como añadidura ni como decoración de los méritos de alguien más. Periodista, rebelde, estratega, comunicadora, voluntaria a favor de enfermos y heridos, quien en su curso de vida -en un acto por demás empoderador-, reconoció sus virtudes para la comunicación táctica a favor de los independentistas. Leona fungía como conducto entre insurgentes y sus familias, al redactar las cartas entre ellos. Un auténtico río de información valiosa para el movimiento, el cual poco a poco fue delineándose a estrategias más específicas para la codificación secreta de la estrategia militar. Cuando a años de su reconocimiento como pieza clave del movimiento insurrecto, Lucas Alamán intentó restar méritos a su lucha, catalogándolo de “heroísmo romancesco”, producto del amor y no de cierta militancia; este político conservador sabía que con infantilizaciones demeritaba la imagen pública de una mujer política, revalidando lo que por siglos continúan diciendo a las mujeres en el espacio público: que no se debía ostentar protagonismo en torno a las
esferas del poder e inhibiendo a otras a participar de los asuntos públicos. Ella contestó públicamente: “Confiese Sr. Alamán, que no sólo el amor es el móvil de las acciones de las mujeres: que ellas son capaces de todos los entusiasmos, y que los deseos de la gloria y de la libertad de la patria, no les son unos sentimientos extraños; antes bien suele obrar en ellas con más vigor[…]”. Ella, nuestra Leona, la primera mujer periodista de México, quien bajo una férrea convicción política perfiló nuevos postulados sobre la autonomía de las mujeres, desde una resistencia feminista, defendiéndose de la violencia política contra ella y de las que venimos después, nos reafirma a ser en nombre y voz propia, siendo por ello y muchas otras razones reconocida bajo las más altas distinciones, como el muro de honor de la Cámara de Diputados y Diputadas. Y así, bajo la propuesta aprobada de la Dip. Fed. Marivel Solís, presidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, de asignar 2020 como Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria, compartimos honrar su memoria. En estos días, el lugar donde descansan sus restos -La Ángela de la Independencia- mantiene un registro actual desde la rabia y el hartazgo, por defender el derecho a vivir libres de violencia, sabemos que si viviera, con las feministas estuviera, conociéndonos y reconociéndonos en la lucha. Y prósperamente podemos decir que son millones las heroínas quienes con sus pasos, su mirada, su puño levantado, han forjado patria para las mujeres también. Sigamos cimentando la Cuarta Transformación de un México para todas. @WZULOAG
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MARTES / 17 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
03
#PORLA PANDEMIA EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 17 / 03 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
Desesperados por salir ● AL MENOS, 129 ECUATORIANOS TERMINARON DE IMPREVISTO SUS VACACIONES, CON EL RIESGO DE PERMANECER VARADOS EN LA CDMX, TRAS EL CIERRE FRONTERIZO DE SU PAÍS. LA FAMILIA AVILÉS AGUARDA UN VUELO PARA REGRESAR A CASA. LESLIE PÉREZ
FOTO: LESLIE PÉREZ
#PORPRECAUCIÓN
ESCUELAS ADELANTAN VACACIONES ●
PIDEN NO SALIR
VARIAS UNIVERSIDADES, ADEMÁS DE INSTITUCIONES DE NIVEL BÁSICO EN 10 ENTIDADES VAN A CERRAR COMO ESTRATEGIA CONTRE CONTAGIOS
1 ●Las autoridades dijeron que se trata de aislamiento voluntario.
POR GERARDO SUÁREZ
A
l menos 10 entidades del país, junto con diversas universidades de la Ciudad de México, incluida la UNAM, adelantaron la suspensión de clases para este martes, como parte del plan para prevenir la propagación del coronavirus COVID-19 en el país. Los gobiernos de Chihuahua, Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán anunciaron que a partir de hoy no habrá clases en todos los niveles
43 ● ESCUELAS
DE NIVEL SUPERIOR, SIN CLASES.
educativos, mientras que Veracruz la limitó en su zona conurbada. En todos estos territorios se han registrado casos sospechosos de enfermedad por COVID-19 o, bien, casos confirmados como en Jalisco, Nuevo León y Yucatán. Apenas el sábado, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, anunció que el viernes 20 de marzo inician las vacaciones de Semana Santa, que terminan el 20 de abril. Diversas universidades públicas y privadas, que operan principalmente en la Ciudad de México, también informaron a sus
2 ●Pidieron a la población no salir durante este periodo.
3 El país está entre las fases 1 y 2 de contagio. ●
LINEAMIENTOS PREVENTIVOS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
● EN EL ENTORNO
ESCOLAR SE DEBE ESTABLECER UN PLAN DE ACCIÓN SANITARIO”.
estudiantes que hoy se suspenden las actividades. La UNAM inició la suspensión paulatina de clases. Dicha medida debe ser cumplida por todos sus campus este fin de semana. Los cinco planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades adoptaron esta medida a partir de hoy. La máxima casa de estudios precisó que hay condiciones para que los estudios continúen sus estudios desde sus domicilios. La suspensión de cursos en la UNAM llega en medio del conflicto que ha mantenido sin clases diversos planteles en reclamo contra la violencia de género. Hasta el momento, 43 escuelas de educación superior públicas y privadas se unieron a la medida, mientras que la Universidad Panamericana suspendió labores desde el 13 de marzo. Entre las particulares, se encuentran las universidades Iberoamericana, del Valle de México, La Salle, el CIDE y la Anáhuac; en varios casos alistan clases en línea hasta el 3 de abril. La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior en México convocó a las universidades a reunirse para evaluar medidas para evitar la propagación del virus.
#CLASES
BAJO
LA LUPA ● Para quienes sí asistan a
clases, los filtros familiares y escolares van a empezar a aplicarse en los planteles educativos del país para prevenir la transmisión de coronavirus COVID19 en los alumnos de nivel básico. El primero es el filtro familiar en el que que los padres deben identificar si sus hijos tienen fiebre o síntomas. Si se detectan síntomas, no hay que enviar a los menores al colegio, sino llevarlos al médico. En caso de ser un caso sospechoso de coronavirus, el médico expedirá un comprobante y se debe notificar a la escuela. Además, se diseñó el filtro escolar, que se instala a la entrada de los planteles. Se aplicará cuando se declare una alerta epidemiológica. Consiste en un cuestionario que se aplica por personal de salud o de la comunidad educativa, de acuerdo con los Lineamientos para Prevenir Enfermedades Respiratorias COVID19 en el entorno escolar. GERARDO SUÁREZ
SI HAY CONTAGIO
(Con información de corresponsales).
1 Los alumnos son separados del grupo escolar.
●
ENTRE OTRAS MEDIDAS
1
Si un familiar enferma siga las instrucciones de su médico.
●
2
Procure que el enfermo esté en una habitación específica.
●
3
Los miembros que habitan el hogar deben lavarse las manos seguido.
●
4
Éstas son algunas recomendaciones del hospital privado ABC.
●
2 Sus padres deben llevarlos inmediatamente al médico.
●
MARTES / 17 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
ALHAJERO #OPINIÓN
LA CONTINGENCIA ECONÓMICA, PEOR QUE EL CORONAVIRUS MARTHA ANAYA
La misión de Salud, hacer las cosas bien frente a la pandemia; la del Presidente, que la economía se salve
orfirio Muñoz Ledo intenta descifrar la actitud —en estos últimos días— del Presidente de la República ante el tema del coronavirus. —Conozco muy bien a Andrés Manuel López Obrador y te aseguro —asienta— que está jugando el papel del economista. No quiere que la gente se asuste…; le preocupa la economía. —Pero parece desconectado de la realidad, está perdiendo credibilidad…, —indico. —Ésa es otra cosa y son otras consecuencias… Debiera ser más congruente —concede—, pero así como la misión de la Secretaría de Salud es hacer las cosas bien y a fondo (en lo que a enfrentar la pandemia se refiere), la del Presidente es que la economía se salve. “Las dos cosas son fundamentales. Y ésa es la razón
P
PAÍS 05 de su actitud”, explica el hoy diputado por Morena, poniendo en grave riesgo la vida de sus familias. La ex secretario de Educación y del Trabajo. tripulación también está en riesgo. ¿Qué tan vulnerable es México al coronavirus?, “Qué irresponsables las autoridades mexicanas. se plantea el propio Porfirio en un momento dado de Esos pacientes deberían estar aislados, no circulando nuestra charla. Y, por supuesto, él mismo responde: en el aeropuerto”. —Según la información que tengo, especialistas del La línea aérea Avianca informó luego –también tema piensan que enfrentamos con éxito la epidemia por redes sociales- que el vuelo había sido cancelado del H1N1, por lo que consideran que tenemos muchas y no había sido abordado por los pasajeros. posibilidades, más que otros países, de enfrentar el Y para rematar –también en redes- el canciller coronavirus bien. Marcelo Ebrard exigió a Bukele evidencia: “¡Claro, si hacemos lo mismo que con el H1N1! "Presidente Bukele: el vuelo AVIANCA que men¡No podemos dormirnos en nuestros laureles!” ciona se canceló porque se suspendieron todos los Pero el tema central para Muñoz vuelos a San Salvador. ¿Podría ud. Ledo es la economía: compartirnos cuáles son los 12 casos LÓPEZ OBRADOR “El coronavirus está provocando de coronavirus que menciona y dónde NO QUIERE reflejos económicos muy delicados; se confirmaron? Es lo responsable en QUE LA GENTE ve las bolsas, se están derrumbando éste y en cualquier otro caso". SE ASUSTE (Wall Street sufrió su peor caída desde Silencio del otro lado… 1987), la Reserva Federal… La continUn par de horas después –cerca de gencia económica —asevera— se volvió peor que el las siete de la noche-, Ebrard lanzó otro tuit dirigido coronavirus…” a Bukele con foto incluida: “Sr. Presidente verifica••• mos a los pasajeros del vuelo de AVIANCA y puedo AGARRÓN MÉXICO-EL SALVADOR.- Lo que nos confrmarle que están sanos. La autoridad sanitaria faltaba: que el presidente de El Salvador, Nayib no encontró coronavirus, incluyendo los 12 jóvenes Bukele, nos acusara de querer enviarles en un vuelo salvadoreños que portaban cubrebocas. Sé (que) le de Avianca a 12 pasajeros ¡infectados con el Covid-19! dará mucho gusto. Saludos cordiales.” ¡Confirmados, además! ¡Papelón, eh! Y por si había alguna duda, o quería que fuera bien ••• clarito, lo publicó en sus redes sociales: GEMAS: Obsequio del ex subgobernador "El vuelo de Avianca procedente de México hacia del Banco de México, Everardo Elizondo: San Salvador, que sale a las 4:00 pm y que arribaría a “El Fed ha bajado abruptamente la tasa de interés. nuestro país a las 6:50 pm, trae 12 casos confirmados Hasta este momento, Wall Street ha ignorado la de #COVID19. medida y sigue en picada. Los problemas de “El avión no podrá ingresar al país. Le pido a toda la parte real de la economía no se ‘solucionan’ la gente que piensa abordar ese vuelo, QUE NO LO con artificios monetarios”. HAGA”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM Y agregó desde su cuenta en Twitter: @MARTHAANAYA “Los que aborden ese avión de @Avianca están
FOTO: ESPECIAL
06 PAÍS
MARTES / 17 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
MÉXICO DA ASILO A CORRUPTO: UN EX DIPUTADO-LAVADOR DE DINERO La respuesta desde México fue que Reyes está protegido por la Ley de Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político
ALEJANDRO SÁNCHEZ
na pelea a través de Twitter entre el presidente de El Salvador y el canciller de México por un vuelo que saldría de nuestro país supuestamente con 12 infectados de coronavirus, desencadenó un conflicto diplomático que seguramente va a escalar a otras proporciones, debido a que Nayib Bukele destapó el asilo político que concedió el gobierno de López Obrador a un fugitivo salvadoreño. “Otro día le hago el reclamo formal por el fugitivo de la justicia salvadoreña acusado de corrupción, al que ustedes dieron asilo político por motivos ideológicos hace unos días”. Pero, ¿quién es el fugitivo al que se le dio asilo político acusado de corrupción? Ni la cancillería, ni el Instituto Nacional de Migración brindaron la información. Pero hurgamos en los portales de los diarios salvadoreños y nos encontramos con lo siguiente en lapagina.com.sv: “El expresidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes, se encuentra residiendo en México desde el 26 de noviembre, bajo la condición de asilado político, por lo que las autoridades salvadoreñas poco o nada pueden hacer para presentarlo ante a la justicia donde se le acusa de lavado de dinero y estafa. “La oficina central de Interpol de El Salvador pidió el 6 de marzo, por correo electrónico a sus homólogos en México, EL GOBIERNO proporcionara la dirección de DEBE EXPLICAR residencia del salvadoreño, y LOS MOTIVOS en respuesta obtuvieron que DEL ASILO dichos datos no podrían ser revelados por la condición de asilo político de que goza Reyes. “La respuesta desde México fue que Reyes está protegido por la Ley de Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, que no permite brindar ningún tipo de datos de la persona solicitada”. Según la Fiscalía salvadoreña, Reyes lavó más 781 mil dólares y las investigaciones revelan que la fortuna de su esposa e hijos se incrementó considerablemente. A este personaje le congelaron 12 cuentas bancarias y cinco depósitos a plazo. La ruta de escape del ex diputado fue de El Salvador a Guatemala, luego a México y de ahí a Francia, para después esconderse en Rusia antes de llegar a nuestro país. El gobierno de López Obrador deberá explicar los motivos de refugio concedido al ex asambleísta perseguido por el gobierno de Bukele, con quien López Obrador suscribió un acuerdo migratorio y a quien regaló 30 mdd para apoyar el desarrollo económico del país centroamericano. ••• Di a conocer ayer que la FGR abrió 956 nuevas investigaciones que hacen temblar a exfuncionarios de Peña Nieto. Otras anomalías que se siguen están en Pemex, Sedatu, Hacienda, IMSS, SEP, Senado, ISSSTE, Cámara de Diputados, PFP, Sedesol y la propia FGR. ••• UPPERCURT: La OMS está preocupada por la manera en que México enfrenta al coronavirus. China ya lo contuvo por las acciones emprendidas como construir un hospital en 10 días, mientras López Obrador se placea como curita de pueblo repartiendo abrazos y besos. Su mejor científico del gabinete hasta quedó en ridículo al querer justificarlo. Pobre Hugo López-Gatell.
U
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
TOMAN SU DISTANCIA
Durante la conferencia de prensa de la jefa de Gobierno, los lugares para la prensa fueron dispuestos de tal manera que hubiera espacio entre ellos para evitar contagios.
●
#EMERGENCIA
SUSPENDEN
ACTOS MASIVOS ● EVENTOS QUE CONGREGUEN A MÁS DE MIL PERSONAS EN CIUDAD DE MÉXICO QUEDAN POSPUESTOS: SHEINBAUM POR MANUEL DURÁN
LIMPIA EN EL METRO 1 La jefa de Gobierno anunció mayor higiene en el transporte.
●
2 Se pidió a titulares de unidades concesionadas limpiarlas.
●
3 ● Locatel tiene 15 médicos pasantes capacitados para dar informes.
T
odos los actos públicos y privados en la Ciudad de México que impliquen una concentración superior a mil personas quedaron suspendidos hasta nuevo aviso, anunció la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Esta medida incluye conciertos, obras de teatro, y festivales de música como el Ceremonia, donde estaban contemplados 24 artistas y se llevaría a cabo el 25 de abril en Campo Marte. También quedan pospuestos partidos de futbol y eventos de gobierno como las audiencias públicas matutinas de la jefa de Gobierno, así como los programas Miércoles Contigo y gabinetes de seguridad y gestión de barrio, en alcaldía Miguel Hidalgo. En lo que respecta al Viacrucis en Iztapalapa, aún se estudia si se suspende este evento masivo, al igual que los paseos ciclistas dominicales. Si bien la contingencia en México por el Covid-19 aún está en el Escenario 1 (casos impor-
CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO
● HASTA
EL MOMENTO NO ESTAMOS EN UNA SITUACIÓN COMO LA QUE SE HA LLEGADO EN OTROS PAÍSES”.
3 ● EMPRE-
SAS SE SUMARON A LA MEDIDA.
tados y número reducido de casos, sin medidas restrictivas), la funcionaria explicó que se trata de anticipar medidas que deben tomarse en el Escenario 2 (transmisión comunitaria, que requiere aplicar medidas de sana distancia y cancelación de actos masivos). La primera acción, dijo, es posponer los eventos masivos, tanto de gobierno, incluidas alcaldías, como eventos privados. “Particularmente en los lugares o los recintos que albergan a más de mil personas. Hemos estado ya en contacto con el Auditorio Nacional, ellos ya lo tenían establecido que a partir de esta semana suspenderían sus eventos, de igual manera la Arena México”, enfatizó. Más tarde, Sheinbaum se reunió con directivos de grupo OCESA, empresa que finalmente también suspendió todos sus eventos en la ciudad. “En este mismo sentido, estaremos también posponiendo mis audiencias públicas. Y esto lo hacemos porque vienen muchos adultos mayores”, precisó. Otra medida, dijo, es fortalecer la Unidad de Sanidad en el Aeropuerto Internacional para tener cinco médicos por turno en las salas de migración, además del protocolo con las líneas aéreas para que reporten si hay personas con algún síntoma. “También hay cámaras termográficas en los pasillos y se están fortaleciendo estas cámaras en migración”, agregó.
PAÍS 07
MARTES / 17 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
asunto desde el inicio de la administración. Quizás la diferencia fundamental con Gómez Urrutia es que en esa dependencia se considera que la principal manera de combatir el problema es aplicar la ley existente, con algunas adecuaciones que le den más armas para enfrentarlo. En Trabajo se considera que la legislación en materia de subcontratación ha sido letra muerta. A pesar de las reformas de 2012, durante todo el sexenio anterior no se practicó una sola inspección. Esa situación cambió radicalmente con este gobierno, que tan sólo el año pasado pracfue discutido durante varios días en una ticó 4 mil 507 inspecciones en alianza mesa de alto nivel en la que muy distintos con otras instituciones. A partir de esa grupos estuvieron representados. estrategia, las autoridades detectaron que Incluso al concluir las negociaciones, mil 200 empresas incumplían con sus a principios de este mes, Gómez Urrutia obligaciones y cuáles son los “patrones celebró el consenso logrado en una enreales” que están detrás de las empresas trevista con Carmen Aristegui. No se fantasma utilizadas, misentiende porqué dio marmos que serán obligados cha atrás poco tiempo EN EL SEXENIO a cumplir con la ley. después. ¿Será que el pleito PASADO NO SE Se inspeccionaron adede fondo es otro? ¿RealPRACTICÓ UNA más siete empresas muy mente está jugando la 4T SOLA INSPECCIÓN poderosas, emblemáticas en contra de la regulación? por sus prácticas de terQuizás uno que otro seciarización ilegal. Aunque el gobierno nador —incluso morenista— tenga comestá impedido de revelar los nombres, promisos de algún tipo con empresas al menos seis de esas grandes empresas subcontratistas; difícilmente sea el caso estarían vinculadas a un poderoso grupo, del Ejecutivo. Desde el inicio de esta adcuyo propietario ha hecho grandes forministración, tanto el IMSS, como el SAT, tunas a expensas del outsourcing ilegal. la UIF y la Secretaría del Trabajo desRegular la subcontratación es y debe plegaron una estrategia para combatir ser una agenda de la 4T. el outsourcing ilegal que opera con una lógica de crimen organizado. HERNANFGB@GMAIL.COM Al frente de la Secretaría del Trabajo, @HERNANGOMEZB Luisa María Alcalde decidió abordar el
#OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL
FUERA DE TONO
LA 4T Y LA SUBCONTRATACIÓN HERNÁN GÓMEZ BRUERA
En el gobierno se sabe que el problema está fuera de control
a iniciativa orientada a regular la subcontratación podría estar contaminada por los pleitos en el interior de Morena y sus senadores, así como por diferencias de visión entre su autor, el senador Napoleón Gómez Urrutia, y funcionarios de la Secretaría del Trabajo. Gómez Urrutia, presidente de la Comisión de Trabajo en el Senado, ha hecho señalamientos en el sentido de que la propuesta estaría siendo frenada desde la 4T. Esas acusaciones son graves porque hacen parecer como si dentro de la coalición gobernante hubiera presiones indebidas para legislar de acuerdo a la pauta dictada por los grupos de interés. Llama la atención la crítica que ha hecho el senador porque el dictamen
L
200 MEXICANOS VARADOS POR CORONAVIRUS Bajo el lema #MexicanosAtrapadosenPerú, a través de las redes sociales, un grupo de 200 connacionales pide ayuda para salir del país sudamericano que cerró fronteras por la epidemia del COVID-19. El presidente Martín Vizcarra señaló que el bloqueo de salidas y entradas de vuelos será partir de las 23:00 hora local de este 16 de marzo. Por medio de un video, el joven mexicano Jacobo Frontana pide a las autoridades mexicanas el apoyo necesario para abandonar Perú, ya que en las próximas horas se hará efectivo el cierre de las fronteras. En el video publicado en Twitter, Jacobo explica que la mayoría de la gente no cuentan con vuelos y denunció que en el consulado mexicano en ese país no ha otorgado asistencia. REDACCIÓN
●
PAÍS / 08 / MARTES / 17 / 03 / 2020 / ELHERALDODEMEXICO.COM
COVID-19, MITOS Y REALIDADES
¿ENJUAGARSE LA NARIZ CON SOLUCIÓN SALINA Y HACER GÁRGARAS CON ENJUAGE BUCAL, PUEDEN PREVENIR EL CONTAGIO DEL NUEVO CORONAVIRUS? NO HAY EVIDENCIA DE QUE ESTAS PRÁCTICAS PROTEJAN A LAS PERSONAS DE CONTRAERLO.
CONOCE LA REALIDAD SOBRE LOS MITOS QUE SE HAN GENERADO EN TORNO AL NUEVO CORONAVIRUS, TALES COMO QUE EL AGUA SALINA Y EL ENJUAGUE BUCAL PREVIENEN DEL CONTAGIO. ¿EL AJO PUEDE PREVENIR LA INFECCIÓN? NO. EL AJO ES UN ALIMENTO SALUDABLE, PERO NO HAY EVIDENCIA DE QUE COMER AJO PROTEJA A LAS PERSONAS.
¿LOS ANTIBIÓTICOS PUEDEN PREVENIR Y TRATAR EL NUEVO CORONAVIRUS? LOS ANTIBIÓTICOS NO FUNCIONAN CONTRA ÉL, POR LO TANTO, NO DEBEN USARSE COMO PREVENCIÓN O TRATAMIENTO.
FOTO: LESLIE PÉREZ
E
l coronavirus COVID-19 sí se puede transmitir al hacer contacto con objetos y superficies contaminadas, por lo que especialistas recomendaron a la población limpiar de manera cotidiana. El mecanismo para infectarse de esa forma es que las personas infectadas toquen manijas, barandales, incluso celulares, con las manos contaminadas, es decir luego de haberse tocado la nariz, ojos, boca, así como al estornudar o toser, explicó el académico de la Facultad de Medicina de la UNAM, Malaquías López. Rosa María Wong Chew, también académica de esa Facultad, explicó que el coronavirus puede preservarse hasta 72 horas en superficies metálicas. En entrevista con Sergio y Lupita en El Heraldo Radio, la infectóloga señaló que la trasmisión del virus se da de manera más común al escupir o toser, lo que genera que las partículas viajen, permanezcan en la superficie y cuando alguien pase y toca estas áreas se lleva el virus en las manos. Malaquías López recomendó limpiar de manera frecuente objetos de uso común como manijas, barandales, mesas, así como objetos de uso cotidiano, incluso los teléfonos celulares. “Para la limpieza se puede usar agua clorada; por cada litro de agua, se añade una cucharada de cloro y se moja una toalla con esta solución para esta tarea”, mencionó. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reiteró que hay que evitar tocar la cara con las manos,
MÁS TIPS DE SALUD
¿LA VACUNA CONTRA LA INFLUENZA TAMBIÉN PROTEGE? NO. LA VACUNA CONTRA LA INFLUENZA NO BRINDA PROTECCIÓN CONTRA EL NUEVO CORONAVIRUS, ÉSTE ES TAN NUEVO Y DIFERENTE QUE NECESITA SU PROPIA VACUNA.
1
#PREVENCIÓN
HASTA 72 HORAS PUEDE PRESERVARSE
Usuarios del Metro usan cubrebocas o mascarillas.
●
MALAQUÍAS LÓPEZ ACADÉMICO DE LA UNAM
● EXPERTOS DE LA UNAM SEÑALAN QUE EL COVID-19 SÍ SE PUEDE TRANSMITIR AL HACER CONTACTO CON SUPERFICIES CONTAMINADAS. LIMPIEZA COTIDIANA REDUCE RIESGO, DICEN
● NO HAY QUE CONFIARSE
PENSANDO EN LA TEMPERATURA (PARA QUE DESAPAREZCA EL VIRUS)”
POR GERARDO SUÁREZ
20 ● SEGUNDOS PARA EL LAVADO DE MANOS.
Las autoridades federales han recomendado la limpieza de las superficies de uso común al menos una vez al día.
●
TOMAN MEDIDAS
ya que éstas tocan muchas superficies que pueden estar contaminadas y se puede transferir ese virus a sí mismo.
MITO DE LA TEMPERATURA Académicos desmintieron el mito de que el calor mata al coronavirus. Un ejemplo es que en países con mucho calor como Australia se han detectado casos confirmados. Malaquías López dijo que en la experiencia de otros virus como
2
la influenza, los casos se dan en la temporada de frío y bajan cuando inicia el calor, pero no quiere decir que deje de haber enfermos. A su vez, expuso que colocar directo al sol los objetos contaminados puede ayudar a desecar las gotas o aerosoles con el virus y, por lo tanto, matarlo más rápido. En los últimos días, también surgieron versiones de que el uso del ibuprofeno puede complicar más la enfermedad de los contagiados.
La Organización Mundial de la Salud precisó que los secadores de mano, los cuales generan calor, no matan al coronavirus.
●
3
14 ● DÍAS EN DESARROLLAR SÍNTOMAS.
Los productos de limpieza de uso doméstico en rociador o toallita son útiles para eliminar el COVID-19 en superficies.
●
Malaquías López dijo que ese medicamento se ha vuelto popular contra el dolor y fiebre, pero no hay información precisa de que afecte a los enfermos. Sin embargo, mencionó que el paracetamol, así como los fomentos de agua fría o tibia son útiles en personas jóvenes para controlar la fiebre. Advirtió que, en el caso de adultos mayores, lo ideal es acudir al médico y consultar cuál es el fármaco idóneo.
4
En el transporte público hay que desinfectarse las manos antes y después de subir debido al contacto con tubos y asientos.
●
MARTES / 17 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM GRÁFICO: ERIK KNOBL
¿PERROS Y GATOS PUEDEN TRANSMITIR EL NUEVO CORONAVIRUS? ACTUALMENTE NO HAY EVIDENCIA DE QUE LOS ANIMALES COMO PERROS O GATOS PUEDAN INFECTARSE, AUNQUE SIEMPRE ES BUENO LAVARSE LAS MANOS CON AGUA Y JABÓN.
PAÍS 09
PERISCOPIO #OPINIÓN
¿EL NUEVO CORONAVIRUS SÓLO AFECTA A LAS PERSONAS MAYORES? PUEDE CONTAGIAR A PERSONAS DE TODAS LAS EDADES; SIN EMBARGO, ADULTOS MAYORES Y CON ENFERMEDADES CRÓNICAS, PUEDEN SER MÁS SUSCEPTIBLES A ENFERMAR GRAVEMENTE.
¿SE PUEDE CONTAGIAR DEL NUEVO CORONAVIRUS AL RECIBIR UN PAQUETE DE CHINA? NO. LAS PERSONAS QUE RECIBEN PAQUETES O CARTAS DE CHINA NO CORREN RIESGO DE CONTRAERLO, YA QUE NO SOBREVIVE POR MUCHO TIEMPO EN ESE TIPO DE OBJETOS.
¿EL NUEVO CORONAVIRUS SE DIAGNOSTICA CON UNA PRUEBA RÁPIDA? NO. EL NUEVO CORONAVIRUS ÚNICAMENTE SE CONFIRMA A TRAVÉS DE UNA PRUEBA DE LABORATORIO, LLAMADA PCR.
#MÉXICO-ELSALVADOR
CHOCAN
POR VUELO ● BUKELE ACUSÓ QUE UN AVIÓN LLEVABA A 12 CONTAGIADOS POR FRANCISCO NIETO
E
l canciller Marcelo Ebrard y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, intercambiaron tuits luego de que el país centroamericano informó que negó el aterrizaje a un vuelo en el que supuestamente viajaban 12 personas con COVID-19. Ebrard le indicó que se verificó a los pasajeros del vuelo Avianca “y puedo confirmarle que están sanos. La autoridad sanitaria no encontró coronavirus, incluyendo a los 12 jóvenes salvadoreños que portaban cubrebocas. Sé que le dará mucho gusto. Saludos cordiales”. Todo inició con la publicación del salvadoreño en la que aseguraba que en el vuelo había contagiados, para después acusar de “irresponsables” a las autoridades mexicanas por permitir que estu-
FRENTE A FRENTE
SÓLO UN RUMOR 1 LópezGatell dijo que los salvadoreños provenían de Chicago.
●
2 ●Señaló que el pánico se desató porque iban con cubrebocas.
2.5
HORAS ES LO QUE DURA EL VUELO. ●
vieran circulando en el aeropuerto. El canciller mexicano reviró que el vuelo estaba cancelado por la suspensión total ordenada en San Salvador. Bukele aprovechó para reclamar el asilo político otorgado a un fugitivo de la justicia salvadoreña acusado de corrupción, y luego retuiteó un comunicado de Avianca en que agradecen la información. A las 19:40 de la noche (hora de México) Bukele y anunció que, aunque se reactiva el funcionamiento del aeropuerto de su país, que sólo estaba abierto a aviones de carga, los vuelos de México siguen suspendidos. El diferendo ocurre luego de que, en junio del año pasado, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador entregara 30 millones de dólares a El Salvador, como parte de un programa de inversión para que los salvadoreños dejaran de migrar y pasar por territorio mexicano hacía Estados Unidos. En esa ocasión, el mandatario salvadoreño vino a México, se paseó con López Obrador y visitó viveros en la región sureste del país, en donde sugirió que replicaría el programa Sembrando Vida, para que sus connacionales dejaran de migrar. Incluso México, a través de la Cancillería, inició un programa de capacitación para que los salvadoreños supieran cómo sacar provecho a sus cultivos.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y el canciller de México, Marcelo Ebrard, intercambiaron tuits por un vuelo de la CDMX que nunca se abordó.
MORENOS DE SANGRE AZUL Hay panistas que le pasan corriente de todo lo que se acuerda en su fracción, incluso de lo más mínimo
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
ovela de soplones, chivatones y legisladores bicolor, con fines electorales, apunta a ser el bochornoso episodio del supuesto espionaje a la bancada del PAN en el Senado. Su coordinador, Mauricio Kuri, mordió el anzuelo y se lanzó a esa cruzada sin darse cuenta de que todo fue diseñado para afectarlo a él en su aspiración de gobernar Querétaro. Porque es de todos conocido que Kuri es, por su cercanía con el actual mandatario de esa entidad, Francisco Domínguez, el candidato natural a sucederlo. Su ascenso sería pan comido en un estado en el que el albiazul es el partido con más fuerza y posibilidad de ganar la elección de 2021; a menos de que, como candidato, llegue desprestigiado, lo que abriría las puertas a la alternancia local. Por ejemplo, con el casi seguro abanderado de Morena, Santiago Nieto, actual titular de la Unidad de Inteligencia Financiera y de todas las confianzas del presidente Andrés López Obrador. La grilla del “espionaje” va en ese sentido, y ya los panistas Damián Zepeda, Xóchitl Gálvez y Kenia López hacen lo suyo para quedarse con la coordinación de la bancada. Ellos fueron los que cilindrearon a Kuri para armar MONREAL TIENE el escándalo por micrófonos A SUS PROPIOS instalados en su sala de juntas, OPOSITORES EN mismos que, de acuerdo con LA BANCADA actas y planos del Senado, son parte de un lote de 63 artefactos de ese tipo, que conforman el Sistema Parlamentario de Audio y Video, instalado desde 2012, y que nunca entró en operaciones. Pero en la bancada mayoritaria, la de Morena, ni necesidad tienen de hacer escuchas ilegales, porque hay panistas que le pasan corriente de todo lo que se acuerda en su fracción, incluso de lo más mínimo. En otras palabras, senadores topo, conocidos en el recinto como “morenos azules”. Se trata de José Erandi Bermudez Méndez, Raúl Paz Alonzo, Roberto Juan Moya Clemente, Nadia Navarro Acevedo y Gloria Elizabeth Núñez Sánchez. Pero en esa cuna de lobos, Kuri no está solo: el líder de la Jucopo, Ricardo Monreal, tiene en la bancada de Morena, la cual también lidera, a sus propios opositores, dispuestos a aliarse con los panistas mencionados para recuperar u obtener posiciones ventajosas. Martí Batres Guadarrama, Napoleón Gómez Urrutia, José Narro Céspedes (quien busca quitar la candidatura de Zacatecas a David Monreal), Citlalli Hernández Mora, José Luis Pech Vázquez, Blanca Estela Piña Gudiño y Guadalupe Vázquez Alatorre Antares están identificados por los morenistas como los dinamiteros contra Monreal. Puro “crack”. ••• EN EL VISOR: Mientras Europa, Estados Unidos, Canadá y hasta Guatemala y Venezuela extreman medidas ante la pandemia del COVID-19, en México, las autoridades sanitarias nos presentan a nuestro moderno Niño Fidencio: el Presidente y su “fuerza moral”.
N
●
RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP
2
10 PAÍS
28 FE B. 2 9F EB .1 MA R. 16 6M MA 15 R. AR MA . 7 14 R. MA MA R. 1 R. 1M 13 AR 12 MA . MA R. R.
MARTES / 17 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
4
5
6
7
AGENDA CONFIDENCIAL
11
15
26
41
53
82
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
SE MULTIPLICAN
DESDE MARZO, LOS CASOS EN MÉXICO SE HAN DISPARADO
#OPINIÓN
LA FUERZA MORAL DEL LÍDER ¿Cómo consiguió López Obrador ese súper poder? Pues con los 30 millones de votos que obtuvo en la elección del 2018
FUENTE: Secretaría de Salud.
#REPORTE LUIS SOTO
l subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, Hugo López Gatell, anunció ayer un descubrimiento que podría salvar a quienes se infecten por el coronavirus. No, no es la vacuna que los científicos de todo el mundo están tratando de encontrar; es algo más efectivo que sólo el líder de masas e ídolo de multitudes tiene: La fuerza moral. Así lo dijo el obsecuente subsecretario: “La fuerza del presidente es moral, NO es una fuerza de contagio… entonces no tiene por qué ser la persona que contagie a las masas”. ¿Y cómo consiguió López Obrador ese súper poder? Preguntan los perplejos. Pues con los 30 millones de votos que obtuvo en la elección presidencial del 2018, se apresuran a responder los paleros. Ya en serio, pareció insistir López Gatell. Existen dos puntos de vista para explicar la “fuerza moral”: Uno es el técnico y otro el científico. El técnico es que es una persona –por un momento pensamos que iba a decir que era extraterrestre, acotan los observadores-, y como persona hay que respetarle, igual que a todos y todas, sus derechos de privacidad. Nadie tiene por ES ALGO MÁS qué estar acosando al señor liEFECTIVO QUE cenciado Andrés Manuel López SÓLO EL LÍDER Obrador como persona, aunque DE MASAS TIENE sea una figura pública”. La segunda connotación va más allá de lo médico, “Cuidar al jefe del Estado igual que otro personaje estratégico, que también es responsabilidad nuestra. Pero los mecanismos no son el andar haciendo recomendaciones generales para que aterricen en el Presidente”. O sea que a Hugo lo contrataron para elogiar al Presidente, no para hacerle recomendaciones de ningún tipo, pensaría cualquiera. “Les voy a decir una cosa muy pragmática”, precisó el funcionario: “Casi sería mejor que el Presidente padeciera coronavirus, porque lo más probable es que él en lo individual se va a recuperar espontáneamente y va a quedar inmune y entonces ya nadie tendría esta inquietud sobre él”. Podría seguir besando a las niñas y a los niños, saludando de mano a todo el pueblo, abrazando a las multitudes, aunque le estornuden en la cara; seguir declarando que las pandemias y los infortunios de los neoliberales no nos van a hacer nada, y otras cosas por el estilo. A propósito de los modestos observadores aguafiestas que nos atrevemos a desentonar en el unánime coro de elogios, aplausos y vivas al Presidente de la República, hay que recordar que no han existido mejores ni más útiles aguafiestas en la historia de la humanidad que aquellos siervos de la Antigua Roma, cuya única función era caminar detrás de los poderosos y orgullosos generales en los desfiles de la victoria, y de vez en cuando acercarse a ellos, que eran sus vanidosos amos, para decirles en voz baja dos sencillas palabritas en el oído y así bajarles los humos y obligarlos a poner los pies en la tierra: Memento mori (recuerda que morirás). Ahí le hablan señor subsecretario López Gatell.
E
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
Infectados, en 15 estados ● Casi la mitad del país tiene casos pos-
itivos de coronavirus, pues hasta ayer ya se habían dispersado en 15 entidades.
SUPERA CASO 1 En Coahuila, el caso positivo que había ya se recuperó, dijeron las autoridades.
●
La Secretaría de Salud dio a conocer 29 casos nuevos que fueron confirmados con COVID-19, el mayor incremento desde el primer caso el 28 de febrero. En total, suman 82 personas enfermas del nuevo coronavirus. De éstas, 13% (10) se encuentran hospitalizadas, dos de ellas de gravedad, incluido el empresario José Kuri. La Ciudad de México concentra la mayoría de casos con 21, seguida de Nuevo León, con 13 y Estado de México, con 8. GERARDO SUÁREZ
TOUCHÉ #OPINIÓN
LOAS A LÓPEZ OBRADOR Hoy, frente a la pandemia de coronavirus, López-Gatell ha vuelto a ser errático
go una responsabilidad técnica, y la seguiré cumpliendo”. Alguien debería enseñarle al doctor López-Gatell que las valoraciones morales son puramente subjetivas y, por lo tanto, comLa fuerza del presidente es pletamente alejadas de la técnica o la ciencia. moral, no es una fuerza de López- Gatell es un infectólogo de larga contagio”, tal es la abyección carrera en la burocracia médica. No es la del doctor Hugo López-Gaprimera vez que se enfrenta a una pandemia. tell Ramírez, el hombre de Hace una década, cuando estalló la inconfianza de Andrés Manuel fluenza AH1N1, su actuación como director López Obrador en temas de general de Epidemiología de la Secretaría de salud. Salud fue errática, lenta, insegura. Esa fue la respuesta que dio el secretario de La información que aportó entonces fue Salud de facto cuando una reportera preguntó imprecisa y tardía. Eso estuvo a punto de si López Obrador -en caso de ser portador del costarle el puesto. coronavirus- podría contagiar a la personas Hoy, frente a la pandemia de coronavirus, que lo abrazan y besan durante López-Gatell ha vuelto a ser sus giras por el país. errático. El gobierno federal EL GOBIERNO La pregunta surgió de la poha sido lento en tomar las meFEDERAL, LENTO lémica porque al Presidente didas recomendadas por las EN TOMAR MEDIDAS le han importado poco los autoridades de la Organización DE LA OMS protocolos para contener los Mundial de la Salud para evitar contagios de COVID-19, reo contener contagios. comendados por la Organización Mundial Gobiernos locales e instituciones ajenas de la Salud (OMS). a la 4T dieron los primeros pasos unilateralEn la conferencia mañanera, López-Gatell mente para enfrentar la pandemia. Expertos fue técnicamente impecable cuando explicó internacionales afirman que es precisamente por qué no es necesario que en este mola lentitud de algunos gobiernos en responder mento se aplique la prueba de coronavirus a la enfermedad lo que empeoró la situación. al Presidente. ¿Tendrá López-Gatell el arrojo para decirle Sin embargo, en la conferencia de anoche a López Obrador lo que se requiere hacer, para actualizar los casos de coronavirus, se aunque no le guste? quejó de “lo irritante que le resultó (sic) para ¿Le hará entender al presidente que una un segmento de la población, especialmente pandemia no se enfrenta con fe? ¿Que haligada a los partidos políticos de oposición brán de tomarse decisiones estrictas, claras, que yo mencionara que el Presidente tiene oportunas, difíciles, impopulares y que traerán una enorme fuerza moral . consecuencias económicas? “Pues si ellos no lo consideran, supongo Ya veremos. que tiene que ver con sus distintas actividaCACHOPERIODISTA@GMAIL.COM des políticas. @CACHOPERIODISTA “Yo me ocupo de una materia técnica, ten-
ALEJANDRO CACHO
“
PAÍS
MARTES / 17 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
11
FOTO: CUARTOSCURO
#EMERGENCIA
SE DEBE EJERCER FACULTAD: COSSÍO ● El gobierno federal debe ejercer su facultad para hacer frente a la emergencia por el COVID-19, ya que la Secretaría de Salud puede tomar medidas como controlar
TRES EN RAYA
actividades que se realizan cotidianamente, señaló el ministro en retiro José Ramón Cossío, en entrevista con Salvador García Soto. “Existe la facultad constitucional, legal y reglamentaria para que el gobierno determine si todas las escuelas deben cerrar y qué espectáculos se cancelan”. DIANA MARTÍNEZ
#OPINIÓN
AMLO Y BOLSONARO: “TÚ Y YO SOMOS UNO MISMO”
#OPINIÓN
Aunque políticamente distantes, en sus prácticas respecto al COVID-19 desprecian los pedidos de la OMS
COMPLIANCE PABLO ESCUDERO MORALES
ANTICORRUPCIÓN Y EL DILEMA LA ACCIÓN COLECTIVA
Ante nuevas reglas efectivas, hay quienes siguen funcionando con una lógica particularista de superioridad del beneficio propio En los últimos años se han buscado formas de implicar activamente a las empresas en la prevención y lucha contra la corrupción; así, se eliminó una concepción sobre la incapacidad de las personas jurídicas a delinquir y les comprometieron a adoptar modelos eficaces de organización y gestión con medidas de supervisión, vigilancia y control para prevenir conductas constitutivas de actos de corrupción. Esto es una tendencia global que se inclina en mayor medida hacia la autorregulación de la actividad empresarial y fortalece la idea del compliance. De este modo, los programas de integridad se constituyen como sistemas de prevención de incumplimientos normativos anticorrupción en el interior de una organización y, con ellos, es posible anticiparse a probables eventos de riesgo de corrupción que puedan producirse; sistematiza su detección, procura su control y sanciona las conductas desviadas de los valores institucionales adoptados. Sin embargo, con preocupación advertimos que existen algunas empresas que aún no están interesadas en promover estos mecanismos de autorregulación, ya que no adoptan estos programas de integridad, o bien, sólo lo hacen para cumplir con un requisito, generando normas internas “de papel” que carecen de vida institucional propia y que no están ajustadas a su realidad o copian “fórmulas genéricas” ofrecidas como una pócima mágica. Esto parece tener una explicación en el “dilema de acción colectiva”, pues cuando en una sociedad se establecen nuevos patrones o reglas a seguir por la colectividad sabiendo que, con esas focales contribuciones, se puede atender una problemática social de forma eficiente, hay quienes siguen funcionando con una lógica particularista de superioridad del beneficio propio. La clave en este tipo de acuerdos sociales está en que tales reglas se respeten por todos (como lo es ahora el establecimiento de políticas de integridad en las empresas)
y para que este arreglo sea sostenible en el tiempo es necesario que se impidan comportamientos oportunistas, ya que, desde un punto de vista egoísta, la mejor situación para algunos sería que los demás cumplan con la regla mientras ellos obtengan los beneficios, aún si la incumplen o no se sujetan a ésta. Esto se traduce, en un silogismo: “sí recibo los mismos beneficios, independientemente de que cumpla o no con estas reglas, entonces ¿para qué seguir contribuyendo?, o bien, ¿por qué hacerlo?”; es decir, les resulta más racional y hasta económico dejar de participar o nunca hacerlo. Es así como esta racionalidad individual se traduce en una irracionalidad colectiva que deriva en resultados indeseados. De esta manera, el problema de la lucha contra la corrupción desde el sector privado adquiere esta misma estructura que los “dilemas de acción colectiva”, es decir: aunque todos los miembros de la sociedad mejorarían pasando de una comunidad con mucha corrupción a otra con niveles reducidos, encuentran más atractivo que todos participen y obtener los beneficios de ello (vgr. no hacer pagos de facilitación en la obtención de licencias o permisos), sin aportar o contribuir en esa lucha con la adopción de un programa de integridad. También es cierto que mucho se debe hacer desde el sector público, pues en un sistema como el nuestro, en que se percibe a las políticas anticorrupción como poco eficientes y a las autoridades como corruptas, se imposibilita el desarrollo de un sentido de solidaridad social y se estimula la particularización por encima del bien colectivo y la participación a favor de la sociedad. Mientras ambas premisas no cambien, la del sector privado y del público, no podremos disminuir los altos niveles de corrupción. Hoy las empresas tienen mucho que aportar en esta lucha, implementando sus propios programas de integridad. Maestro en Administración Pública. Especialista en Compliance Anticorrupción y creador del PEIC (Programa de Ética Integridad y Cumplimiento)
VERÓNICA MALO GUZMÁN
e acordé de una canción de mi niñez del grupo Timbiriche. Hoy contamos en el orbe, por un lado, con un líder que pertenece a la más rancia derecha sudamericana, mientras que, por el otro, un mandatario que, aunque se dice de izquierda, en realidad es conservador y testarudo. Cuando el resto de los dirigentes mundiales emprenden acciones restrictivas contra el COVID-19, Bolsonaro y López Obrador se pasean a sus anchas, repartiendo besos, abrazos y apapachos. La Organización Mundial de la Salud pide cesar el contacto personal y los comportamientos efusivos, suspender eventos masivos, cerrar escuelas, mandar a la población a sus casas. Pero estos dos líderes latinoamericanos hacen todo lo contrario. No es que ellos (o sus mismos gobiernos) no estén enterados de las indicaciones pronunciadas por los expertos, sino que han decidido no tomar medidas al respecto. Estos dos personajes han optado por actuar de forma contraria. ¿Por qué? Aquí algunas hipótesis: -No han entendido la gravedad del asunto; piensan que el resto de los líderes del planeta son unos exagerados. -Creen que ellos son invencibles; total, han podido salir ilesos de situaciones graves del corazón y de la política. EL EJEMPLO QUE -Consideran que el cariño de la gente sirve de escudo/proDAN AMBOS tección contra el coronavirus. MANDATARIOS -Después de saludar, se laES INDESEABLE van profusamente las manos y cara con agua y jabón. -Hacen una apuesta calculada: tener suerte; a pesar de lo poco que se conoce del COVID-19, éste no resiste lugares con altas temperaturas. En el caso de las poblaciones donde acudió este fin de semana en Guerrero, el Presidente seguramente no sólo cuenta con lo anterior, sino con que la probabilidad de que alguien de los ahí presentes hubiese estado en Europa, EU o China en últimas fechas sea casi nula. Por lo cual, seguramente él en lo particular no se enfermará. Considerando que se trate de una apuesta de corte político, y aun cuando ésta salga a favor de Bolsonaro o López Obrador, el ejemplo que siembran cunde. El que otros habitantes de Brasil o México continúen saludándose efusivamente o reuniéndose en grandes concentraciones, sí puede ser caldo de cultivo para el coronavirus. ¿Por qué no seguir el ejemplo de los presidentes? La lección que mandan es seguir saludando de beso, abrazo y apapacho, y el permiso de asistir a todo tipo de eventos populares, chicos, medianos y grandes. Andrés Manuel y Jair Messias no son los mejores amigos; de hecho se ven con recelo. Pero quizá por aquello de que “lo que te choca te checa”, o porque a uno le dicen el mesías tropical y el otro se llama Messias, o el hecho es que ninguno de los dos apoya el aborto o los matrimonios entre personas del mismo sexo, o que ambos son sesentones, los dos actúan de forma inconsciente ante las recomendaciones de la OMS. Son las dos caras de una misma moneda. Diferente a la ideológica, mismas necedades; ambos en el fondo son lo mismo. Políticos que sacan provecho de la demagogia. Pero ésta, tristemente, no entiende de razones.
M
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @PABLOESCUDEROM
@MALOGUZMANVERO
12 PAÍS
MARTES / 17 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
#ENPALACIONACIONAL
HISTORIA DE LO INMEDIATO
Censan la casa del Presidente
#OPINIÓN
LA ÉTICA PERIODÍSTICA ANTE EL CORONAVIRUS En una situación de desastre o ante una pandemia, el periodista está para dar un servicio y hacer ejercicio de solidaridad
EL MANDATARIO FUE ENTREVISTADO POR FUNCIONARIOS DEL INEGI ÁLVARO DELGADO
“
El periodista, en una catástrofe, está para auxiliar con su información a la población. Es el más apremiante criterio ético del momento”, enseña el periodista colombiano Javier Darío Restrepo, referente del periodismo ético en Iberoamérica. “En una catástrofe, más que en otras situaciones, la información llega a ser un recurso indispensable, como el agua o los alimentos”. Fallecido hace apenas seis meses, el 6 de octubre, autor de más de 20 libros, entre ellos varios sobre los deberes éticos de los periodistas y medios de comunicación, Restrepo escribió Ética sobre la información de desastres, un ensayo especialmente útil para los periodistas de México ante la pandemia del coronvirus. “Los deberes éticos aparecen, inquietantes y cuestionadores, cuando menos se los espera, especialmente cuando las noticias tienen que ver con la vida o la muerte de las personas en las grandes catástrofes”, escribió Restrepo, para quien el mejor servicio que hace un periodista a la sociedad es informar con rigor, al margen del apresuramiento y la ligereza. “Las inexactitudes y sus consecuencias hacen parte del potencial de estas informaciones que deben manejarse con el mismo cuidado con que se CREDIBILIDAD, manipula un explosivo”, dice. UN ASUNTO “Igualmente dañinos pueden DE VIDA ser los silencios que con freO MUERTE cuencia quieren imponer las autoridades ‘para no alarmar’. O resultan imponiendo silencios con el argumento, que sólo ellos creen, de que hay informaciones que la población no debe conocer para su bien”. ¿Qué deben hacer los periodistas? Restrepo responde: “Entre los dos extremos, la palabra que oculta y que estimula la pasividad y la que alarma y produce miedo o pánico, el periodista —consciente de su poder y de su deber— busca el justo medio, de modo que no sólo abre los ojos de la audiencia a la realidad catastrófica, sino que estimula la esperanza al mostrar y demostrar que hay posibilidades”. En una situación de desastre o ante una pandemia, el periodista está para prestar un servicio y para hacer un ejercicio de solidaridad: “Si ese no es su objetivo, y su presencia y trabajo se han vuelto parte de un negocio, o de un proceso de creación de imagen, la motivación para estar allí se reduce a los términos elementales de obtener circulación o sintonía y de hacer negocio con el sufrimiento ajeno”. Pero cuando la información puede salvar vidas, la credibilidad del periodista es asunto de vida o muerte, afirma Restrepo: “No basta estar allí ni disponer de todos los elementos técnicos para investigar y difundir la información; el periodista debe ser alguien a quien se le cree y en quien las audiencias confían. El charlatán profesional del entretenimiento y de la información ligera poco o nada tiene que hacer en una catástrofe”. Finaliza: “Esa indispensable credibilidad se mantiene, sobre todo, con una información sólida. Y, por el contrario, la debilitan los rumores y las noticias sin fundamento, que se vuelven contra el periodista y su medio, cuando queda al descubierto su falsedad”. ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX @ALVARO_DELGADO
POR FRANCISCO NIETO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) censó la vivienda del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional. El mandatario fue entrevistado por el presidente del Inegi, Julio Santaella y la instructora de zona, Fabiola Mireles.
l REQUISITO. López Obrador estuvo acompañado por Beatriz Gutierrez Müller, su esposa.
MEDIA JORNADA l El Censo de Población 2020, se realiza a partir del 2 de marzo y hasta el 27 del mismo mes.
Al salir, Santaella explicó que el Inegi constató que se trata de una residencia reducida , comparada con las dimensiones del Palacio Nacional. Además, cuenta con los servicios básicos como electricidad, agua y drenaje. El sello de vivienda censada se colocó en la entrada de sus aposentos y no en alguna de las puertas externas del Palacio Nacional.
LA ENCERRONA #OPINIÓN
COVID-19, LA PANDEMIA EN LA GLOBALIZACIÓN El reporte es que en el mundo hay 167 mil contagiados; 76 mil ya están curados
distanciamiento social y la cuarentena. Eso en lo individual, en la parte gubernamental, vemos que países comienzan a idear políticas públicas, a cerrar fronteras y a establecer medidas aislacionistas. En Italia y España se ha abemos que la globalización declarado estado de alerta, la Unión Europea es el sello del siglo XXI y que instituyó cierre de fronteras, salvo excepla interconexión entre países ciones, en Estados Unidos se implementó la y habitantes es más común cancelación de los vuelos, así como el ingreso y estrecha. Dio inicio como a personas llegadas desde oriente y Europa. un lazo meramente comerEn México, el subsecretario de salud, Hugo cial, pero ahora nos une lo López-Gatell, informó que van 82 casos de político y lo social gracias a la información personas con COVID-19, pero, según comenta, en tiempo real de lo que sucede en cualquier se encuentran estables, aislados y en proceso parte del orbe. Un ejemplo fueron los movide recuperación. Se tomaron las medidas para mientos sociales que estallaron el año pasado postergar o cancelar eventos masivos como y permanecen en la actualidad, lo realizado la liga de fútbol, conciertos (con excepción en Hong Kong, en Nigeria o en del festival realizado el fin de Chile, lo pudimos presenciar semana) y concentraciones en EL GOBIERNO al momento y desde cualquier plazas públicas; el secretario DEBE OFRECER dispositivo. Hoy dicha intercode Educación, Esteban MocteINFORMACIÓN nexión nos alcanzó en la enzuma, informó que el periodo OPORTUNA fermedad con la propagación vacacional se adelanta y audel Coronavirus (COVID-19). menta, por lo que a partir de Lo que comenzó en China, en la capital este día, ningún estudiante asistirá a las aulas de la provincia de Hubei, Wuhan, y, según lo para evitar posibles contagios. reportado, se debió a la ingesta de una sopa Lo que corresponde a medios de comunide murciélago, hoy tiene al mundo de cabeza. cación y a la sociedad, es tratar de ser lo más El reporte al día es que en el mundo existen rígido con el tratamiento de la información, más de 167 mil contagiados, más de 76 mil de para no generar pánico; respetar y seguir las éstos están curados y casi 6 mil 500 muertes recomendaciones de la OMS; no lanzarnos a por el virus. Sin embargo, la recomendación comprar de manera desmedida para evitar el de Tedros Adhanom Ghebreyesus, director desabasto, así como en todo momento mantegeneral de la Organización Mundial de la ner la calma. Por su parte, el gobierno deberá Salud (OMS), es que aquellos que se hayan de brindar información oportuna, veraz y curado, aún pueden contagiar a otras personas suficiente acerca de cómo se avanza con las e incluso volver a contraer la enfermedad, personas contagiadas, así como con las mepor lo que deben continuar su cuarentena. didas precautorias para contener la primer Este virus tiene la característica de mutar pandemia en el siglo de la globalización. y resistir posibles vacunas para erradicarlo, ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM por este motivo la única solución es la pre@ASARUR vención, el constante lavado de manos, el
ADRIANA SARUR
S
FOTOS: GUILLERMO O'GAM Y ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 17 / 03 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
#METRO
REABRE TRAMO CRITICO
ACCIONES RADICALES La rehabilitación incluye nuevas banquetas, concreto hidráulico, reconfiguración vial y luminarias, así como la renovación de tuberías de agua y drenaje.
●
FOTO: GUILLERMO O'GAM
● Este martes, la Línea 1 del
Metro reiniciará operaciones, luego de que el 10 de marzo un tren, que arribó a la terminal Observatorio, perdió presión de frenos y la pendiente lo arrastró a la estación Tacubaya, impactándose con otro convoy estacionado. El tramo habilitado es el que va de la estación Chapultepec a Observatorio. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, hizo el anuncio oficial. “Se hicieron todas las pruebas. Estamos esperando los resultados de peritaje internacional y de la FGJ para poderlos dar a conocer a toda la ciudadanía”. Durante cinco días, más de 200 trabajadores laboraron de manera ininterrumpida en la sustitución y reparación de tramos dañados, en particular 160 metros de barra guía entre la estación Tacubaya y Observatorio. Sobre la fuga de combustible en una gasolinera y que también provocó la suspensión del servicio en la Línea 5 del Metro, Sheinbaum comentó que también reanuda operaciones este martes. Dijo que existe una sanción federal al establecimiento y que el sitio sigue clausurado: “Son sanciones económicas y hasta el momento sigue sin operar y en su momento se valorará si es una salida de operación permanente”. MANUEL DURÁN
MENOR DEMANDA 1 Vehículos de RTP y de la SSC fueron los más usados durante el cierre.
●
2 Ayer la afectación fue menos drástica por ser día feriado.
●
#ZONAINDUSTRIALVALLEJO
RECONSTRUYEN
AVENIDA CEYLAN ●
FLANQUEA EL PUERTO SECO MÁS GRANDE DE AL, PANTACO, Y ES POLO DE DESARROLLO EN LA CAPITAL
QUEDA COMO NUEVO 1
POR MANUEL DURÁN
C
on una inversión de 248.7 millones de pesos, la avenida Ceylán, arteria vital para la Zona Industrial Vallejo, fue reconstruida con nuevas banquetas, concreto hidráulico, reconfiguración vial y luminarias, así como la renovación de tuberías de agua y drenaje. Junto a avenida de Las Granjas, Ceylán flanquea la estación de transferencia de mercancía Pantaco, considerado el puerto seco más grande de América Latina. La rehabilitación de la avenida forma parte del proyecto integral de rescate de la Zona Industrial, conocido como Vallejo–I. Y aunque las obras en 4.2 kilómetros ya
100 ● MIL PLANTAS Y ARBUSTOS COLOCADOS.
12 ● INTERSECCIONES FUERON INTERVENIDAS.
La vialidad fue repavimentada con concreto hidráulico.
●
habían sido terminadas, fue hasta ayer cuando fueron inauguradas de forma oficial por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, “Vallejo sigue representando un porcentaje muy importante de la generación de riqueza y una zona muy importante de empleo, aquí está Pantaco, a veces se nos olvida. “Que Vallejo no se desindustrialice; no queremos industria contaminante, queremos industria de innovación, industria sustentable, industria limpia”, precisó. Otro retó, dijo, es el ordenamiento del transporte de carga y la renovación de otra vialidad importante: Poniente 132. Recordó que la industria hizo un fideicomiso privado y ahí se depositan recursos para que también
2 Se rehabilitaron banquetas y guarniciones en mal estado.
●
2 Se corrigieron geometrías y cruces seguros con accesibilidad.
●
COLONOS Un niño hizo su petición específica a Sheinbaum.
●
se renueve toda la zona urbana. El coordinador general del Sistema de Aguas, Rafael Bernardo Carmona, explicó que sólo en infraestructura hidráulica se invirtieron 118.9 millones de pesos para líneas de agua potable, agua tratada y drenaje. En total, fueron 17.7 kilómetros de tuberías, desde la calle de Maravillas hasta avenida Cuitláhuac. En la red de agua potable se sustituyeron 7.3 kilómetros, con tubería de hierro dúctil; se colocaron siete cajas y 119 tomas domiciliarias. En la de drenaje la longitud fue de 6.9 kilómetros con polietileno corrugado especial, diseñado especialmente para el drenaje y se colocaron 205 descargas. “En la red de agua tratada la longitud fue de 3.5 kilómetros, también en polietileno diferente al drenaje de alta densidad; se hicieron 12 cajas y cuatro tomas. “La red de drenaje tiene una aplicación especial”, detalló. El secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva, comentó que fueron 100 mil metros cuadrados de intervención, de los cuales 75 mil son de concreto hidráulico y 25 mil más en asfalto”.
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 17 / 03 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#SINBAÑISTAS
TAMAULIPAS CIERRA TODAS SUS PLAYAS ● LA PANDEMIA QUEDÓ DE LADO EL FIN DE SEMANA, CON MILES DE VACACIONISTAS
#SELLAN FRONTERAS
DE LOS CORRESPONSALES
SITIOS CON TURISMO 1 Tamualipas reportó ayer su primer paciente. BCS tiene 4 casos sospechosos.
●
2 Guerrero suma dos casos positivos: uno en Acapulco y otro en Chilpancingo.
●
3 El primer infectado en Quintana Roo fue confirmado el viernes pasado.
●
OTRAS ÓRDENES DURAS
A
pesar de las restricciones sanitarias por la pandemia, los principales destinos turísticos del país registraron el fin de semana largo una ocupación hotelera por arriba de 80 por ciento. Este comportamiento provocó que el El Comité Estatal de Seguridad en Salud de Tamaulipas ordenara cerrar por los próximos 15 días todos los destinos de playa y turísticos, entre ellos la playa Miramar, la más importante del estado, cuyos accesos fueron bloqueados este lunes por personal de la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina. Esta playa es el segundo destino turístico más visitado en el país por carretera, después de Acapulco, y a donde llega turismo de varias partes de la República y del extranjero, sumando hasta un millón de personas en Semana Santa. Antes de su cierre, recibió a 20 mil visitantes durante el fin de semana, muchos provenientes de Veracruz y la Ciudad de México. También se restringió el acceso a las playas Bagdad, La Pesca y Barra del Tordo, así como Tesoro y Dunas Doradas, en Altamira. En Guerrero, que ya suma dos casos positivos de la enfermedad, la
SANCIÓN l Jalisco va a multar hasta con $3 mil a concesionarios que no limpien las unidades de transporte público.
80 ● POR
CIENTO DE OCUPACIÓN EN LAS PLAYAS DEL PAÍS
3 ● FUERON
CERRADAS AYER EN TAMAULIPAS
pandemia quedó de lado y el índice de ocupación hotelera fue superior a 86 por ciento. El segundo infectado en la entidad se conoció este lunes. Se mencionó que se trata de una mujer que regresó a Chilpancingo procedente de España. El primer caso se detectó el fin de semana en Acapulco, en un turista de origen argentino. Una situación similar se vive en Quintana Roo. La secretaria de Turismo del estado, Marisol Venegas, indicó que actualmente los principales destinos de la entidad mantienen 82 por ciento de ocupación, es decir que 332 mil visitantes recorren el Caribe mexicano. En Baja California Sur, la noticia sobre las medidas de prevención sanitarias llegó tarde, pues la ocupación hotelera, que se juntó con el springbreak y el puente largo, se ha registrado hasta en 80 por ciento en el municipio de Los Cabos. No obstante, el secretario de Finanzas local, Isidro Jordan Moyron, confirmó que ya se están presentando las primeras cancelaciones masivas de vuelos al estado, por lo que aún no se puede calcular el impacto de éstas en la economía local. De igual manera el secretario de Salud en la entidad, Víctor George Flores, confirmó que se decidió negar el atraco de un crucero procedente de Guatemala, debido a que lleva a bordo tres enfermos de vías respiratorias.
TOMAN MEDIDAS DRASTICAS DISUADEN A LOS VIAJEROS Algunos estados extreman sus precauciones, frente a la llegada de personas que puedan estar infectadas POR CARLOS JUÁREZ, JOSÉ A. GARCÍA, ALFONSO JUÁREZ, MAURICIO CONDE Y GERMÁN MEDRANO ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
RETENES l La Policía de Yucatán armó un operativo para impedir que pobladores visitaran la zona costera.
EN CÁRCELES
l Por 30 días, Veracruz
suspende visitas familiares a los penales; sólo se permite acceso a cónyuges.
MARTES / 17 / 03 / 2020
/ ELHERALDODEMEXICO.COM / ESTADOS / 14-15
#ENPERÚ
LA IDENTIFICACIÓN El gobierno dijo que afina el proceso para conocer el origen de visitantes.
●
1
2 Les solicitarían una identificación con un documento oficial.
●
LIMPIEZA A FONDO Desinfección en oficinas públicas de Yucatán.
●
FOTO: ESPECIAL
#CONTENCIÓN
COLIMA ATAJA A LOS VISITANTES ● INSTALA CERCOS PARA UBICAR SOSPECHOSOS. SI SON DE FUERA, LOS REGRESA POR MARTHA DE LA TORRE / CORRESPONSAL
D
ebido a que Colima no ha presentado casos confirmados de COVID-19 y con el fin de identificar a las personas que puedan ingresar con el coronavirus, el gobierno estatal anunció la instalación de cercos sanitarios, denominados “módulos de control”, en sus 15 ingresos carreteros, centrales de autobuses, aeropuertos y puerto marítimo.
15 ● PUNTOS
DE ACCESO POR TIERRA, MAR Y AIRE TIENE LA ENTIDAD
SE QUEDAN EN CASA l Yucatán da licencia con goce de sueldo a empleados mayores de 70, embarazadas y con discapacidad.
3 Se les pediría también llenar un formato con datos personales.
PAREJA DE NL OUEDA VARADA
●
El gobernador José Ignacio Peralta advirtió que si se detecta algún caso sospechoso en dichos módulos, y si es habitante de la entidad, se le va a enviar a su domicilio para que permanezca ahí en cuarentena, o se le va a mandar al hospital si sus síntomas son graves. Pero si la persona no es habitante de este estado, se le va a pedir de forma voluntaria retornar a su lugar de origen y, si se niega, le aplicarán cuarentena en el domicilio en el que tenía pensado quedarse. “Lo que busca esta estrategia es que no ingresen personas que pudieran estar infectadas, sin control. Si ingresan es porque sabemos quiénes son, dónde están y se les dará un seguimiento a su condición en materia de salud”, explicó el mandatario estatal. En rueda de prensa, junto con su gabinete de Salud, Seguridad y Económico, Peralta Sánchez detalló que en dichos módulos se contará con más de 200 elementos de la Guardia Nacional, Semar, Sedena y la Policía Estatal, quienes aplicarán los protocolos de detección con cámaras termográficas. Asimismo, determinó aislamiento social para mitigar la dispersión del virus, por lo que anunció que se adelanta desde hoy la suspensión de clases en todos los niveles, además de que serán cancelados todos los eventos masivos. “No son vacaciones. No es para que salgan a la calle o se vayan a la playa. Es aislamiento social. Es para que la gente se queden en sus casas. Pueden ir a comprar los víveres, pueden hacer las situaciones que la vida cotidiana demanda, pero la recomendación es el aislamiento social”, indicó el gobernador. También anunció el cierre de oficinas de atención al público y sólo trabajará personal que no tenga relación directa con la ciudadanía. Aclaró que en esta instrucción exceptúa las áreas de Salud, Seguridad y Protección Civil, cuyos colaboradores van a laborar con un protocolo de higiene y protección. Recordó que muchos trámites y pagos se seguirán prestando en forma digital.
D
espués de una semana de vacaciones en Cusco, Perú, Michelle Castillo y su esposo, originarios de Monterrey, Nuevo León, se disponían a volver a casa con su bebé de nueve meses que está al cuidado de su abuela materna; sin embargo, la cancelación de vuelos a causa del coronavirus hizo que sus vacaciones se alargaran más de lo planeado. La noticia de la cancelación les llegó mientras se encontraban en un taxi rumbo a un restaurante para ir a cenar. “No nos dijeron nada nunca; apenas ayer en la noche escuchamos de casualidad”, dijo Michelle, en una entrevista con El Heraldo de México. Mencionó que su interés principal es estar con su hijo, ya que es prematuro y aún necesita de la leche materna. Aseguró que, hasta el momento, la embajada de México no les ha dado respuesta, pese a que ya han hecho varios intentos por contactarla, y por ello han tenido que lidiar con la situación por sus propios medios. “Aquí en Cusco están arrasando con toda la comida y no están dejando casi nada. Las filas para sacar dinero son inmensas y mi esposo y yo nos hemos quedado sin efectivo”, destacó. Para su estadía, rentaron una casa en Airbnb en Lima, su última parada antes de quedar varados. Sin embargo, no son los únicos extranjeros en el sitio sin posibilidades de salir, pues hay al menos 200 mexicanos en Perú: 90 en Cusco y el resto en Lima.
● MICHELLE Y SU ESPOSO SE SEPARAN DE SU BEBÉ, QUE ESTÁ EN MÉXICO, POR CANCELACIÓN DE VUELOS POR FRIDA VALENCIA
EVITAN MÁS CASOS 1 Los vuelos fueron suspendidos por 15 días, desde este lunes en Perú.
●
2 Por ello, Michelle y su esposo pudieron llegar a Lima antes del cierre.
●
3 Se puede alargar el plazo si se mantienen los contagios de COVID-19.
●
MICHELLE CASTILLO TURISTA
● (LAS AUTORIDADES)
NOS DICEN QUE, SI BIEN NOS VA, HASTA EL 1 DE ABRIL PODREMOS SALIR DE AQUÍ.”
Pese a la situación, en materia económica el panorama no les pinta mal, pues ella continúa con su negocio desde casa y a su esposo, quien labora en una empresa de pisos, le dieron la opción de trabajar desde la planta de Perú, aunque asegura que ésa es una complicación, ya que existe toque de queda en el país y si se encuentra fuera de su hogar, tiene el riesgo de ser arrestado. Ambos estiman que sea hasta el 1 de abril cuando puedan salir de aquel país rumbo a la Ciudad de México, pues es lo que les han dicho en el aeropuerto, aunque hasta el momento no les han dado una fecha oficial, ni medidas precautorias; únicamente se han respetado los acuerdos con la agencia de viajes que contrataron en México. FOTO: ESPECIAL
Y AQUÍ, DE ESE PAÍS Unos 400 peruanos, en el aeropuerto de Cancún.
●
71
CASOS EN PERÚ, POR LO QUE ESE PAÍS CERRÓ SU FRONTERA.
1
AVIÓN MILITAR PARA QUE LOS RESCATE, PIDEN A SU PRESIDENTE.
16 ESTADOS
MARTES / 17 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL
ARTICULISTA
DANIEL SERRANO*
La duda que prevalece es si Morena y sus dirigentes tendrán la altura, humildad o creatividad para generar un acuerdo político que frene el intento de golpe judicial
MORENA Y LA BATALLA POR SU INDEPENDENCIA El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tiene una abierta intención de intervenir en la vida interna de Morena vulnerando el principio constitucional de autodeterminación y obligando en la vía de los hechos a este partido para renovar su dirigencia contraviniendo sus propios estatutos y en contra de los resolutivos de su congreso nacional. ¿Y esto por qué es un asunto de todas y de todos? Porque este hecho refleja la desesperación de lo más conservador del régimen que fue vencido en las urnas y transparenta una estrategia de un sector de Morena que prefiere verlo destruido antes que perder la posibilidad de tener control sobre él. En síntesis, el tribunal echa abajo el proceso de elección de Morena aduciendo falta de certeza en el padrón usado para las asambleas distritales y dice tutelar los derechos de cerca de 400 mil militantes del partido que a su decir fueron excluidos, si el padrón usado fue de dos millones 600 mil (según declaraciones de los responsables en ese momento) significa que la cifra final de militantes de Morena podría ser de tres millones 100 mil. Ahora bien, en una ruta paralela el INE, a través de su acuerdo INE/ CG33/2019, inició un procedimiento para la actualización del padrón de todos los partidos políticos; derivado de distintas omisiones, el INE reconoce a Morena (es también un hecho público) 278 mil afiliados. El 26 de enero de 2020, Morena celebró un congreso nacional extraordinario que dio como resultado una nueva dirigencia y tomó otras resoluciones como no aceptar la posibilidad de la realización de una encuesta para renovar a su comité nacional, este congreso fue impugnado, sin embargo, la resolución final del tribunal declaró válida su convocatoria y TODOS sus resolutivos. Por separado, el tribunal electoral resolvió un incidente de inejecución de sentencia, es decir, la inconformidad de algunos militantes respecto a que el comité nacional de Morena no había realizado ninguna acción para reponer el procedimiento de renovación de su dirigencia, pero he aquí la notoria intención del tribunal, además de dar razón a los quejosos, cosa que tenían, se pronuncia no sólo por el método de elección mandatando la encuesta, sino que sugiere el padrón que el partido debe usar tomando en consideración el recién validado por el INE vulnerando ya no a 400 mil que decía defender, sino a dos millones 800 mil, qué casual, ¿no cree usted? No queda duda de la intervención del tribunal, ni queda duda de que le ayudaron desde dentro. La duda sobre quiénes son los o las responsables tampoco es lo más importante, la duda que prevalece es si Morena y sus dirigentes tendrán la altura o creatividad para generar un acuerdo político que frene el intento de golpe judicial. Y una duda más, las almas caritativas que ayudaron desde dentro ya se habrán buscado en el padrón disponible en el INE. *Liderazgo político de izquierda en el Edomex
HALLAN NEXO ENTRE POLICÍA Y CRIMINALES ● La policía municipal de Ezequiel Montes, Querétaro, se encuentra bajo investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado, tras descubrirse evidencias de que una célula del crimen organizado podría estar infiltrada en la corporación. El fiscal Alejandro Granados informó que tras realizar 31 cateos en el municipio se obtuvieron pruebas de que policías podrían estar colaborando con narcomenudistas. FERNANDO PANIAGUA FOTO: ESPECIAL
#CLÍNICAPEMEX
MUERE OTRO PACIENTE POR ARMANDO DE LA ROSA
BAJA CALIFORNIA
El gobernador del estado subió cinco puntos de febrero a marzo.
●
#JAIMEBONILLA
CRECE SU APROBACIÓN REDACCIÓN
C
on un 47.2 por ciento de aprobación entre la sociedad, el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, se colocó en el top 10 de gobernadores del país, según un nuevo ranking nacional. De acuerdo con el estudio realizado por la empresa Demotáctica, el mandatario se colocó en la sexta posición nacional, con lo que se elevó hasta cinco puntos porcentuales respecto a la misma evaluación realizada en febrero. El ranking se realiza mensualmente para captar el pulso de la aprobación que tienen los gobernadores en sus respectivos estados y con el paso de los meses el gobernador de Baja California logró pasar de 31 por ciento de aprobación a 47.2 por ciento.
E
ste lunes por la madrugada se registró el octavo fallecimiento por un medicamento contaminado en la clínica de Pemex, en Villahermosa; se trata de Javier Acosta Gil, cuyo cuerpo fue entregado a sus familiares ayer por la mañana. No obstante, los dolientes denunciaron el hecho ante la Fiscalía General del Estado, cuyos peritos acudieron a la clínica para llevarse el cadáver. Cabe señalar que los peritos sólo realizan la necropsia y entrega los análisis a la Fiscalía General de la Republica para que sean las autoridades del fuero federal quienes investiguen los fallecimientos. Por su parte, Pemex sólo reconoce la muerte de seis personas, pero no lo ha hecho con la de Javier Acosta.
FOTO: ESPECIAL
INDAGAN CAUSAS
Peritos se llevaron el cuerpo de la clínica para hacer la necropsia.
●
MARTES / 17 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
17
EL HERALDO DE MÉXICO
#ESTRATEGIASALUD
DESTINAN 300 MDP A EMERGENCIA
MARTES 17 / 03 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
FOTO: ESPECIAL
POR LETICIA RÍOS ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
C PREVENCIÓN. Las acciones están encaminadas a evitar la propagación del coronavirus.
l
#PARQUE
Cierran Naucalli SE SUSPENDEN ACTIVIDADES EN DEPORTIVOS Y ALBERCAS PÚBLICAS EN EL MUNICIPIO POR LETICIA RÍOS
MEDIDA GENERAL
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
A partir de hoy y hasta el 20 de abril, se mantendrá cerrado el Parque Naucalli para prevenir contagios de coronavirus, informó el gobierno de Naucalpan. El ayuntamiento precisó que la misma medida se aplicará en deportivos y albercas públicas. “A fin de contribuir a que se cumplan las recomendaciones del gobierno de México que forman parte de la Jornada Nacional de Sana Distancia, contemplada del 23 de marzo al 19 de abril”. Recordó que entre las medidas dictadas por la Secretaría de Salud se encuentra la suspensión de actividades no esenciales, es decir, aquellas que no afectan la actividad sustantiva de una organización pública, social o privada o los derechos de sus usuarios. En apoyo a los ciudadanos, se habilitó la línea telefónica 800 900 3200, para dar información sobre las medidas de prevención.
l Quedan restringidas actividades sociales, por lo que se pide quedarse en casa, de ser posible.
omo parte de la estrategia para enfrentar la emergencia por el coronavirus, el gobierno del Estado de México destinó una bolsa de 300 millones de pesos, para la adquisición de insumos, medicamentos y equipamiento, a fin de cubrir la demanda de los próximos días, informó el gobernador Alfredo Del Mazo Maza. En conferencia de prensa, reitero que las clases de todos los niveles educativos se suspenderán del 20 de marzo al 20 de abril; y exhortó a los mexiquenses a permanecer en sus casas y seguir las medidas sanitarias recomendadas. Acompañado por los titulares de las dependencias que conforman el Consejo Estatal de Salud, señaló que en el Edomex se suspenden los eventos masivos, actividades culturales y deportivas, para evitar multitudes, ya que eso puede elevar las posibilidades de contagio. Precisó que el gobierno estatal trabaja con cámaras empresariales y sindicatos para facilitar el trabajo desde casa y brindar apoyo a las
RECURSOS SON PARA MEDICINAS Y EQUIPO: GOBERNADOR. SE COORDINAN, ADEMÁS, CON IP PARA DEFINIR ACCIONES LABORALES ALISTAN RECURSOS
unidades de
1200 atención
50
médica de primero y segundo niveles. camas de tera-
422 pia intensiva y
MIL MÉDICOS Y ENFERMERAS HAY EN LA ENTIDAD.
8 mil 400 para hospitalización de pacientes.
madres de familias, quienes en los próximos días tendrán a sus hijos en casa. Insistó en que no son vacaciones. El gobernador mexiquense señaló que se mantienen los servicios sustantivos del gobierno estatal. Hasta el momento, tienen confirmados seis casos positivos con COVID-19; uno ha sido dado de alta, cuatro están en aislamiento en sus casas y uno hospitalizado.
Destacó que se está dando seguimiento a cada persona que tuvo contacto con los casos positivos. El laboratorio estatal de Salud ha realizado las pruebas correspondientes. “Nos sumamos a las medidas de sana distancia que ha planteado el gobierno de México y los especialistas que son quienes nos van dando la información de los avances y de cada una de las etapas; estas medidas significan evitar estar más cerca de metro o metro y medio, evitar saludo de mano o de beso y estar en contacto con personas que representen algún signo de enfermedad respiratoria”. En el Edomex se destinarán seis hospitales en específico para atender los posibles casos que presenten síntomas; y que sean filtros previos a la etapa de hospitalización. Además, se contará con 60 unidades móviles para hacer un diagnóstico previo antes de llegar a la hospitalización, a fin de prevenir un contagio mayor, con otros pacientes. El secretario de Salud, Gabriel O'Shea, informó que el Edomex tiene mil 200 ventiladores para pacientes con complicaciones, principalmente adultos mayores, arriba de 70 años, con algún tipo de comorbilidad, es decir que son hipertensos, cardiópatas, o diabéticos. FOTO: ESPECIAL
ALFREDO DEL MAZO LLAMÓ A LA POBLACIÓN A CONSIDERAR LAS MEDIDAS PREVENTIVAS, PARA EVITAR LA EXPANSIÓN DEL NUEVO VIRUS.
TODOS UNIDOS
l En caso de tener tos seca, temperatura mayor a 38 grados o problemas para respirar, debe buscar ayuda.
l A través de la línea telefónica, se dará información a quienes deseen conocer las medidas de prevención.
1
Se dan a conocer las clínicas y hospitales a donde se pueden dirigir quienes presenten síntomas.
l
35 3
2 DÍAS ESTARÁ CERRADO INICIALMENTE EL PARQUE.
l Para
atender casos con sospecha de tener el coronavirus, se habilitó el número 800 900 3200.
l En
ese número telefónico serán atendidos por especialistas y se dará seguimiento médico.
4 l Recordó
mantener la sana distancia (entre 1 y 1.5 metros), así como no saludar de mano ni beso.
FOTO: ENFOQUE
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 17 / 03 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
● EL GOBIERNO NO VE VIABLE INCREMENTAR MEDIDAS PREVENTIVAS, SÓLO LAS QUE MARQUE LA FEDERACIÓN. SUMAN 9 CASOS DE CORONAVIRUS EN LA ENTIDAD POR CLAUDIA ESPINOZA
S
in medidas adicionales a las que marque la Federación, fue la respuesta del gobierno del estado ante el escenario de la pandemia del COVID-19, por lo que las actividades gubernamentales se mantendrán normales y las clases se suspenderán hasta el 23 de marzo. Lo anterior fue afirmado por el gobernador Miguel Barbosa, quien comentó, en rueda de prensa, que el gobierno no busca entrar en confrontación con la sociedad al cancelar actividades públicas que aún podrían llevarse a cabo y garantizó que se están tomando las medidas preventivas necesarias. En tanto, el secretario de Salud en el estado, Jorge Humberto Uribe Téllez, indicó que hasta el corte de las 20:30 horas del domingo, se tenía un registro de nueve casos confirmados de coronavirus vía el Laboratorio Estatal. Uno de ellos, el proveedor de Volkswagen, que se mantuvo asintomático, ya fue dado de alta del hospital en que se encontraba, mientras que otros seis casos son procedentes de un viaje a Europa, los cuales ya se encuentran internados en hospitales estatales.
NERVIOSISMO
LOS AVISOS CLAVES 1 El gobierno sólo recomienda que se evite el Equinoccio de primavera en Cholula.
●
2 También sugiere extremar precauciones en Semana Santa.
●
3 “Nos vamos a seguir reuniendo en lugares públicos”: Miguel Barbosa.
●
●
Familias poblanas han reaccionado ante el incremento de casos de infectados por el virus.
#COVID-19
SIN PLAN
ADICIONAL ANTE EL VIRUS Las autoridades detallaron que esos casos corresponden a una mujer y cinco hombres que viajaron por diversos países, y que ya llegaron con el virus; de estas personas no ha habido contagio alguno a otras personas. Al respecto, Barbosa Huerta explicó que otra persona contagiada fue por haber tenido contacto con el proveedor de Volkswagen, ya que se trata de la encargada de coordinar cursos, mientras que el último caso es el director general del Hospital Puebla, que realizó un viaje a Estados Unidos en donde se contagió.
FOTO: ENFOQUE
#COMPRASDEPÁNICO
ESCASEA MERCANCÍA
Empresas tienen 300% de alza en demanda de gel antibacterial.
●
LIMITAN
COMPRA DE SANITIZANTES POR JESÚS LEMUS
DÍAS DE GUARDAR
27
● DÍAS DE SUSPENSIÓN DE CLASES HABRÁ EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS
33
● PRUEBAS SE HAN REALIZADO
● ESTAMOS DANDO MIGUEL BARBOSA GOBERNADOR
SEGUIMIENTO A LAS PERSONAS QUE HAN TENIDO CONTACTO CON LOS INFECTADOS”.
“El caso de COVID-19 está siendo atendido como un asunto de gobierno, le estamos dando seguimiento a las personas que han tenido contacto con los portadores del virus para estar siguiendo con quienes tuvieron trato quienes ya dieron positivo, porque se trata de vigilar a las personas que pueden estar contagiadas”.
P
or el pánico que genera el coronavirus, las tiendas piden a sus clientes limitarse a comprar sólo tres artículos de limpieza, sanitizantes y desinfectantes por familia. Hay letreros colocados en cadenas como Aurrerá, donde reportan un incremento en las ventas de productos de limpieza: “Estimado cliente, para favorecer a un mayor número de familias, la venta de ar-
3 ● PIEZAS POR FAMILIA PERMITEN ALGUNAS TIENDAS
En total son 90 personas detectadas que tuvieron contacto con infectados, quienes ya están siendo vigilados, además de que están buscando a los que tuvieron acercamiento con la trabajadora de la planta alemana. Hasta el momento han aplicado 33 pruebas de revisión y sólo nueve han salido positivas. El mandatario reiteró que la suspensión de clases se hará a partir del lunes 23 de marzo, como fue marcado por la SEP, pero la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) decidió suspender clases a partir de este 17 de marzo.
tículos de limpieza, sanitizantes y desinfectantes se limita a tres piezas por familia”. Durante un recorrido, se observó que algunos stands se encuentran semivacíos, pero inmediatamente son rellenados con productos como cloro y pinol, que cuestan entre 12 y hasta 30 pesos. Las farmacias de Walmart y Chedraui también reportaron escazes de gel antibacterial y no hay fecha para la llegada de más producto que es muy solicitado por los compradores ante el COVID-19.
20 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo MARTES / 17 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
EL MAL TIEMPO PASA. Es imprescindible y prudente dirigir a nuestros equipos con inteligencia, sabiendo que este reto quedará superado y estaremos en mejor posición si actuamos con diligencia. Hemos de privilegiar la salud de colaboradores y familias, pero asegurar nuestras operaciones. ¡Saldremos adelante, pero no, sin disciplina y sacrificio!
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA
@ACCRESPONSABLE
ITALIA ROMPE IDEA DE “DESARROLLO”
BEATA WOJNA PROFESORA DE RELACIONES INTERNACIONALES, TEC DE MONTERREY @BEATAWOJNA
G7 conllevan un sello inequívoco en toda área: desde financiera hasta tecnológica. Lo que decide el G7 es lo que prevalece en el mundo, porque siempre se ha tratado de los países más desarrollados, y eso fue lo que entendíamos. El liderazgo para tomar las decisioHasta ahora, la crisis del corones adecuadas en momentos crítinavirus COVID-19 ha desnudado cos, la fortaleza del sistema de salud uno de los puntos débiles de uno de y el distanciamiento social son los los miembros: Italia, cuyo sistema tres elementos cruciales para luchar de salud público fue desbordado, contra el coronavirus. sus muertos exhibidos en las redes Todos ellos fallaron en el caso de sociales, su paz social alterada, y su Italia y llevaron a que este país se estatura como nación desarrollada encuentre hoy asolado por el COcuestionada. La declaratoria de la VID-19. Esperando que las élites poOMS, el viernes 13, en el sentido líticas y los ciudadanos aprendamos de que el epicentro de la pandemia de este caso tan dramático, hay que está ahora en Europa, es la puntilla reconocer que el mundo en el modelo de desarrollo después de esta pandemia con el que creció nuestra “Esperando que no será el mismo. generación. aprendamos de Durante las últimas Hoy ha quedado claro este caso tan décadas, el mundo evoluque la respuesta de China dramático, hay cionó acostumbrado a que ante una crisis sanitaria de que reconocer la hegemonía occidental se dimensiones colosales es que el mundo presentaba inquebrantable más efectiva que la de los después de esta y hasta deseable para cualpaíses desarrollados. China pandemia no quier nación que aspirara a logró lo que los países será el mismo”. prosperar. europeos no pudieron, y La epítome de esta hemostró su capacidad desde gemonía se materializó en el momento en que conslos avances tecnológicos y científitruyó un hospital en 10 días para cos de Estados Unidos. No obstancontener el problema. Su régimen te, su fundamento se ancló a tres será criticado por muchos como pilares: la masificación del transporautoritario, pero estuvo a la altura de te público; la garantía de educación la problemática, algo que las demoasequible a todos los ciudadanos; y cracias occidentales no lograron por la universalidad de los servicios de más que las consideremos salud. desarrolladas. Fue tan exitoso el modelo de Es posible que emerjamos de desarrollo occidental, que prácticaeste problema, en unos meses, con mente todos los países del mundo países como China reclamando, con aspiraron a obtenerlo. De todos, razón, un estatus de mayor calado siete sobresalieron en los últimos en el reconocimiento global de sus 40 años, el llamado G7, compuesto modelos de organización política y por Estados Unidos, Francia, Alesocial. Y tendrán razón en su aspimania, Reino Unido, Italia, Japón y ración: después de todo, este virus Canadá. Este grupo ha dominado vino a vulnerar hasta a los jefes de la coordinación internacional y ha Estado de países de la hegemonía sido transversal su dominio a todas occidental en sus propias familias y las geografías. Las decisiones del casas. Quién lo habría pensado…
Su sistema de salud público fue desbordado, sus muertos exhibidos en las redes sociales, y su paz social alterada
EL BUENO
El vocalista de Coldplay, Chris Martin, deleitó a los fans de la banda británica con un concierto virtual transmitido por Instagram, para hacerle a sus seguidores más llevadera la cuarentena. ●
Contamos con escudos que se construyeron durante décadas de políticas responsables ¿Desaceleración? Sí. Las cifras son claras: el crecimiento económico promedio de 2012 a 2018 fue de 2.6%, sólo el 2018 fue de 2.0% y el de 2019 fue de -0.1%, rompiéndose en el segundo trimestre de 2019 una racha de 37 trimestres consecutivos de crecimiento económico. ¿Recesión? Confirmada con los datos del Inegi que implica dos trimestres de crecimiento negativo y ya llevamos tres: de abril a junio crecimos -0.9%; de julio a septiembre crecimos -0.3% y de octubre a diciembre crecimos -0.3%. ¿Contracción? Afirmativo. Está nuestra economía sin duda contraída, porque crecimos en 2019 mucho menos que en 2018, pero, además, van 32 instituciones que nos bajan la perspectiva de crecimiento, los nuevos datos de Barclays y Moody’s, que ya contemplan los efectos esperados del choque del coronavirus en la economía mundial y la economía mexicana, fueron los primeros en dar expectativas de crecimiento negativo en 2020. Mientras que en 2019 tuvimos un crecimiento negativo menor a un entero -0.1% (pero negativo
SERENIDAD, RESPONSABILIDAD, LIDERAZGO EL MALO
El estadounidense Matt Covin efrenta demandas en dos estados de ese país, tras comprar 17 mil 700 botellas de gel antibacterial y revenderlos más caros a través de eBay y Amazon.
●
EL FEO
El futbolista del Chelsea Mason Mount se saltó la cuarentena: fue visto echando una cascarita en el centro de Londres, luego de que uno de sus compañeros diera positivo por coronavirus. ●
CECILIA ROMERO CASTILLO COLABORADORA @CECILIAROMEROC
Cuánto se extraña la respuesta que dio el gobierno de Felipe Calderón en 2009 ante la influenza La actual pandemia de coronavirus trae lecciones importantes para ser tomadas en cuenta. A partir de hoy, las cosas no pueden seguir igual. Los gobiernos, los sistemas de salud, los centros de investigación, el sector empresarial, educativo, cultural, todos, debemos asumir la responsabilidad que nos corresponde en la tarea de prevención o contención, con el objetivo superior de salvar vidas, incluida la nuestra. Mantener la serenidad es fundamental para enfrentar la situación: las redes sociales transmiten toneladas de información que difícilmente puede ser discriminada, los rumores y noticias cunden sin filtro alguno.
MARTES / 17 / 03 / 2020
EL HERALDO DE MÉXICO
SOBRE SU TRAYECTORIA
l Licenciada por la Escuela Nacional de Antropología e Historia.
l Maestría en Ciencias Antropológicas por la UNAM.
l Fue alumna del arqueólogo y antropólogo Eduardo Matos Moctezuma.
l Durante más de 30 años dirigió el Área de Arqueología Subacuática del INAH.
ART ES / ESC E NA
#PILARLUNA
FALLECE
PIO NE RA EN ARQUEOLOGÍA SUBACUÁTICA ADEMÁS DE MARCAR UN HITO EN LA ANTROPOLOGÍA MUNDIAL, LA INVESTIGADORA FUE DEFENSORA DEL PATRIMONIO CULTURAL SUMERGIDO DE MÉXICO
REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
a arqueóloga Pilar Luna Erreguerena murió ayer a los 76 años, de acuerdo con información de Diego Prieto, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través de redes sociales. Luna Erreguerena fue pionera en la arqueología subacuática en México; dirigió por más de tres décadas el Departamento de Arqueología Subacuática del INAH y realizó investigaciones lo mismo en cenotes del pacífico que en La Media Luna, en San Luis Potosí, donde, con su equipo, descubrió cráneos completos de mamut. La investigadora marcó un hito en la antropología, pues en una época en la que las opciones profesionales para las mujeres eran muy limitadas, ella se adentró en las cuevas subterráneas. Originaria de Tampico, fue la primera universitaria de su familia. Su descubrimiento más importante fue en 2014, cuando encontró el esqueleto de una joven de entre 15 y 17 años que vivió hace 12 mil o 13 mil años, durante el Pleistoceno Tardío. Los restos de Naia, como fue bautizada la joven, son considerados entre los 10 más importantes del mundo, pues es el esqueleto más completo y antiguo encontrado en América. Por la trascendencia de esta investigación, la arqueóloga emérita y su equipo fueron elegidos por el Shanghai Archaeology Forum para recibir el premio Field Discovery Award en 2017. La arqueóloga también trabajó en la elaboración de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático, que aprobó la ONU. Una de las más largas luchas de Luna fue contra las “cazaterosos” que continuamente buscan entrar al fondo del mar para robar el patrimonio cultural.
L
SUS PREMIOS l Miembro del Consejo del Patrimonio Cultural Subacuático de la Unesco.
l Consejera Internacional para la Sociedad National Geopraphic.
l Recibió la medalla J. C. Harrington, en honor a Jean Carl Harrington.
1997 PREMIO AL MÉRITO POR LA SOCIEDAD DE ARQUEOLOGÍA.
2017 FIELD DISCOVERY AWARD QUE OTORGA EL FORO ARQUEOLÓGICO DE SHANGAI.
EL HERALDO DE MÉXICO
RESTAURACIÓN DE DOS AÑOS • SE PROYECTA
EL EDIFICIO SE PRETENDE QUE QUEDE LISTO PARA EL ANIVERSARIO 200 DE LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA.
ELIMINAR TODA LA FLORA PARÁSITA.
PILOTE DE CONTROL TIPO “PICOSA”
• MARCO DE
CONTROL
• LOZA DE
CONCRETO
• SE INTERVIENEN
ARTES
LOS PROBLEMAS QUE OCASIONARON LOS SISMOS DE 2017.
• CELDAS DEFROMABLES
DE MADERA
MARTES / 17 / 03 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
II-III ASPACIA KUSULAS
LETRA MAYÚSCULA CALIGRÁFICA ESTILO COPPERPLATE CON FLORITURAS E ILUSTRACIÓN BOTÁNICA. REALIZADA CON PLUMILLA FLEXIBLE VINTAGE JOHN MITCHELL EXTRA FINE, TINTA KOUS, ACUARELA DANIEL SMITH, PASTELES Y HOJA DE ORO.
• PILOTE
• SE REHABILITA
EL SISTEMA ELÉCTRICO PARA EVITAR INCENDIOS.
LA RESTAURACIÓN • LA CATEDRAL CONSTA DE CINCO NAVES: LA CENTRAL, DOS PROCESIONALES Y DOS LATERALES DE CAPILLAS.
CONTACTO: KOUSWORKSHOPS@GMAIL.COM IG & FB @DESIGNKOUS.COM
CI RU GÍA MAYOR #CATEDRALMETROPOLITANA
A
EN LOS PRÓXIMOS MESES, EL PRINCIPAL EDIFICIO DEL MÉXICO COLONIAL VA A SER SOMETIDO A TRABAJOS PARA RESARCIR LOS DAÑOS OCASIONADOS POR LOS SISMOS DE 2017
SUELO • LA PRESIÓN MEDIA
QUE TRANSMITE EL PESO DE LA CATEDRAL AL SUBSUELO ES DE 16.6 TONELADAS POR METRO CUADRADO.
• JUNTA DE LOZA
DE FELIGRESIA (1940).
54
390
20
DE PESOS PROVIENEN DEL FONDEN.
TIPO PICOSA TIENE LA CATEDRAL.
DE PESOS PROVIENEN DEL FONCA.
MILLONES • LOZA DE REFUERZO
DE LA CIMENTACIÓN EJES A, B, 6 Y 7 ( 1970). POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
127
INFOGRÁFIA: ARTURO RAMÍREZ
on una inversión de 74 millones de pesos van a ser resarcidos los daños que ocasionaron los sismos de 2017 a la Catedral Metropolitana, y revertidos los rezagos de mantenimiento que acumuló en su sistema eléctrico, de pararrayos y de los pilotes de control internos que nivelan su hundimiento. En un video del 19 de septiembre de 2017 se observa el movimiento que el sismo provocó en las dos to-
C
MIL TONE LADAS PESA LA CONSTRUCCIÓN.
21 DE SEPTIEMBRE DE 2021, FECHA ESTIMADA PARA TERMINAR.
PILOTES
MILLONES
rres campanario; la oscilación, explica Arturo Balandrano, director de Sitios y Monumentos, atacó los basamentos del segundo cuerpo de las torres: “comenzaron a moverse en sentido contrario, eso provocó que los sillares de la mampostería se movieran mucho más que en cualquier otro sismo”. El movimiento provocó que los sillares de mampostería de las torres y las dovelas de sus arcos se desplazaran, perdiendo el material que mantiene unidas sus juntas, además de que produjo microfracturas en la piedra. Las afectaciones no se quedaron ahí, también se dañaron cúpulas y bóvedas y se reactivaron grietas. El proceso ahora, afirma Antonio Mondragón, de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos del INAH, está
DOS VÍAS l El INAH utilizará 54 millones que entregó el Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
l 20 millones se utilizarán bajo la tutela de la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural.
• EN LAS CÚPULAS
• SE PREPARA LA RESTAURACIÓN DE LAS TRES ESCULTURAS DE TOLSÁ.
SE CORREGIRÁN LAS GRIETAS PARA EVITAR FILTRACIONES.
ORDO AB CHAO ARQ. JUAN CARLOS MACHINENA MORALES
• SE COLOCA
LA CRUZ DE LA TORRE ORIENTE QUE SE COLAPSÓ DURANTE LOS SISMOS.
PANDEMIA Y DECISIONES LA PANDEMIA ES CUANDO SE PROPAGA UNA NUEVA ENFERMEDAD Y NO SE CUENTA CON LA MEDICINA PARA PROTEGER A LAS PERSONAS
L
• LA SUPERFICIE
DE LA CATEDRAL TIENE 22 MIL 500 PILOTES CORTOS DE MADERA.
• EN LAS TORRES SE COLOCARON APUNTALAMIENTOS Y CINTURONES DE METAL.
en la fase de selección del proyecto ejecutivo. Se requiere hacer trabajos de retejido de la mampostería, sustituir bloques y reponer en las juntas el material de cal, arena y baba de nopal con el que se adhieren las piezas. En el caso de las grietas, “se tienen que restituir las piezas de mampostería, hay que cortarlas, sacarlas y cambiarlas. Una vez con el proyecto ejecutivo, que Balandrano estima estará licitado en seis meses, se colocaran andamios e iniciaran los trabajos “que se van a llevar la parte final del año y el año que viene”. Desde los sismos a la fecha, la Catedral luce invadida de flora parásita; la segunda vía de trabajo, presentada al presidente Andrés Manuel López Obrador, se va a atacar ese problema.
• ES NECESARIO
QUITAR SILLARES DE PIEDRA Y SUSTITUIRLOS.
1573 AÑO EN QUE COMENZÓ A CONSTRUIRSE.
1813 FUE EL AÑO EN QUE FINALIZÓ SU EDIFICACIÓN.
• SE DARÁ MANTENIMIENTO AL SISTEMA
PARA NIVELAR HUNDIMIENTO.
El resto del presupuesto es para temas de seguridad como el sistema eléctrico que se rehabilita completamente y el sistema de pararrayos, que una tormenta eléctrica en 2018, evidenció como obsoleto. El trabajo incluye además la restitución de dos elementos que se colapsaron con los sismos: la cruz que remata la torre oriente y la escultura “La Esperanza” que Manuel Tolsá colocó, junto con otras dos piezas, en el reloj central del edificio. Para ambos, se elabora un proyecto de restauración con los elementos que pudieron ser rescatados y se estudia un nuevo sistema de anclaje para sustituir el que originalmente se utilizó alrededor de 1813, cuando se terminó la construcción de la Catedral.
a diferencia con términos similares es la siguiente: 1. Epidemia es la enfermedad que se da en un grupo y área determinada de personas. 2. Endemia es la enfermedad que se aloja en una forma permanente dentro de un grupo humano. Las principales pandemias que se han dado a través de la historia en el mundo son las siguientes: a. La llamada peste de Atenas (Tucídides menciona que llegó de Etiopia y casi terminó con el mundo griego). b. Peste Antonina (inició en Roma y en el resto de Italia, en época del emperador Marco Aurelio). c. Peste Justiniana (Procopio ve su origen en Egipto). d. Peste Negra o bubónica (en la Edad Media dentro del continente europeo, se dice llegó de la India). e. Viruela (llega en la conquista al continente americano, fue parte de la caída de Tenochtitlan, se realizó la vacuna hasta 1796). f. Cólera (se origina en Asia y llega a Europa en 1830, después en el siglo XX regresa a Asia y llega a África donde aún siguen dándose casos). g. Escorbuto (se dio en países del norte en la Edad Media denEPIDEMIA ES LA tro de viajes en el mar. ENFERMEDAD h. Fiebre amarilla (desde la QUE SE DA EN UN época de la conquista, hasta el GRUPO Y ÁREA siglo XIX). DETERMINADA DE i. Sífilis (fluye en la época del PERSONAS renacimiento y creció a inicios del siglo XX). j. La poliomielitis (se conoce de ella hace tres milenios, la vacuna apenas tiene medio siglo). k. Malaria (conocida como paludismo, sigue activa en África). l. El Sida (inició en el siglo XX junio de 1981, en Estados Unidos) m. Ebola (se da en el siglo XX en África occidental). n. Coronavirus (inicia en este siglo XXI en Asia y se traslada su epicentro a Europa, contaminando a todo el mundo). Los números: Trescientos millones la viruela, 200 millones el sarampión, 100 millones gripe de 1918, 75 millones la peste negra, 25 millones aproximadamente a la fecha el sida, 25 millones peste justiniana, 4 millones el tufus, 3 millones el cólera, 1 millón gripe de Hong Kong y 170 mil 709 infectados y 6 mil 660 muertos a la fecha (en México 53 infectados). TWITTER POLÍTICO: Es importante acatar las recomendaciones del sector salud a la ciudadanía e informarse en los sitios serios y autorizados para dar cifras de la evolución de esta pandemia del coronavirus. De manera inmediata a la rueda de prensa del secretario de la SEP y de varios de los secretarios del país, entre ellos, el de mi estado SLP, he expresado mi desacuerdo en posponer hasta el día 20 el mal llamado (en este momento) periodo vacacional, ya que es época de cuarentenas, creo debe ser a partir de hoy martes 17 para evitar llegar a la fase 2 y no poner en riesgo a maestros, jóvenes y niños, los cuales pueden ser trasmisores. Desde San Luis de la Patria JCMACHINENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @JCMACHINENA
#VIRUS
#FEMENINAS
SENSATAS CON SUS CANCIONES EL GRUPO COLOMBIANO VENTINO REGRESA CON UN NUEVO LOOK A LA ESCENA MUSICAL, AHORA SIN UNA DE LAS INTEGRANTES POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Con cuatro años en la industria musical, el grupo colombiano Ventino ha aprendido que cantar, sólo representa un 10 por ciento de su carrera, por lo que se involucran en todo el proceso para sobresalir y destacar en el medio. “No es difícil en general, la industria siempre viene llena de retos, pero tenemos la fortaleza para sobrepasarlos. Si uno hace las cosas bien y comprende el negocio, se puede vivir de la música. Cuando entiendes cómo funciona y te cambias el chip, todo fluye positivamente”, afirmó Olga. El grupo inicia este año sin la presencia de Juliana, quien dejó el proyecto por cuestiones personales, pero su amistad sigue en pie, por eso no buscan un reemplazo, porque el concepto lo crearon las cinco, no quieren ser rotativas, desean mantenerse auténticas y creen que este cambio les permite mostrar lo unidas que son. Además, presentan un nuevo look con el que cada una se siente cómoda y al que llegaron después de estos años de exploración, en donde no quieren experimentar más es en lo urbano. Tras varios sencillos en ese estilo, se dieron
SU ORIGEN l Vienen del teatro musical, sus espectáculos ofrecen coreografías.
l Camila cantaba en los coros de la iglesia desde los 7 años.
l El género favorito de Makis es el jazz.
l Natalia Afanador estudiaba psicología antes de integrarse al grupo.
l Olga Vives es la más pequeña de la banda.
2014
AÑO EN QUE SUBIERON SU PRIMER VIDEO A REDES.
INTERNACIONAL
Estamos muy orgullosas de que la música en español suene en todo el mundo y rompa barreras”. CAMI CANTANTE
cuenta que quieren continuar en el pop, género en el que mejor se sienten. Con estos cambios, Makis, Nati, Cami y Olga lanzan “Vente conmigo”, un tema que tenían desde hace varios meses, pero que hasta ahora, les gustó cómo sonaba en su totalidad. La letra habla de la importancia de que como mujer, elijas a la persona con la que quieres estar y no sólo esperar a que el príncipe azul llegue. Además, consideran que con este single, mantienen su apoyo al movimiento feminista. “En el mundo hay una lucha de mujeres diciendo lo que sienten, y nosotras como grupo de mujeres, somos de las pocas que hay en latinoamérica expresandolo. Por eso, lo primero que hemos hecho es demostrar con el ejemplo, romper estigmas de que podemos trabajar juntas, y las letras de nuestras canciones siempre van a ser referencia a decir lo que sentimos y pensamos. Nos sentimos muy orgullosas de convertirnos en estigmas de lucha y unión entre mujeres”, dijo Cami.
EL ACTOR BRITÁNICO, CONSIDERADO EL HOMBRE MÁS SEXY, DIO LA NOTICIA EN SUS REDES SOCIALES EN UN VIDEO EN DONDE APARECE ACOMPAÑADO DE SU ESPOSA FRENAN 9 ESTRENOS
REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
l James Bond: No Time To Die.
Idris Elba dio positivo al Covid-19, luego de someterse a una prueba, tras enterarse que una persona con la que convivió, tenía el virus. El actor de Vengadores: Infinity War informó la noticia en un video que compartió en su cuenta de Twitter y en el que está acompañado de su esposa, Sabrina Dhowre Elba. “Me siento bien, no tengo síntomas hasta ahora, pero he estado aislado desde que descubrí mi posible exposición al virus. Quédese en casa y sean pragmáticos. Los mantendré informados sobre cómo estoy. No entren en pánico”, aseguró en el material. El pasado viernes descubrió que la persona con la que convivió había dado positivo, por lo que de inmediato se puso en cuarentena y se hizo la prueba. El histrión de 47 años recomendó a sus seguidores lavarse las manos constantemente y evitar el contacto social, porque “hay personas que no muestran síntomas, pero puede propagarlo fácilmente”.
l
Mulan.
l Fast & Furious 9. l A Quiet Place Part II. l Peter Rabbit 2: The Runaway. l Little Fires Everywhere. l The Lovebirds. l The New Mutants.
l
Antlers.
IDRIS DA POSITIVO 1
PARA LOS EVENTOS
l OCESA informó que suspende todos los eventos masivos hasta el 19 de abril.
1 QUÉ HACER EN CULTURA
2 VIRTUAL
STR
El MET de Nueva York es uno de los museos interesantes para descubrir.
l La Met NY Nigh
l
EL HERALDO DE MÉXICO
ESCENA IV-V MARTES / 17 / 03 / 2020 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
El actor de Thor: Ragnarok fue nombrado por la revista People el hombre más sexy del mundo en 2018. La confirmación de Elba, se une a los actores, Tom Hanks y su esposa Rita Wilson. Además, el periodista australiano Richard Wilkins, quien entrevistó a Wilson en la Ópera de Sydney el 7 de marzo y nuevamente en el estudio de Nine en la misma ciudad dos días después. Wilkins ya está en casa y señaló que se siente bien. El cantante Tom Chaplin, líder de la agrupación inglesa Keane, escribió en redes sociales que tiene los síntomas del virus, tras su gira en Estados Unidos, misma que tuvo que cancelar por la contingencia.
“Seguro que me enfermé de coronavirus en la gira por Estados Unidos. Sé que para muchos lo síntomas son livianos, pero los últimos días han sido horrible. Temperatura alta, tos, dolor de garganta, dificultad para respirar. Me siento bien ahora, pero todo lo que diré es que no le desearía estos síntomas a la gente vulnerable”, publicó. El intérprete indicó que no le han hecho la prueba, porque tiene que estar hospitalizado, por lo que no sabe exactamente qué tiene. Adamari López espera resultados de la prueba. En redes, la actriz aseguró que se trata de una medida de precaución. El actor Kristofer Hivju y la actriz Danna García, confirmaron estar infectados. SUSPENDEN RODAJE Amazon suspendió temporalmente el rodaje de El Señor de los Anillos en Nueva Zelanda para prevenir a la producción, compuesta por 800 miembros, de la pandemia que atemoriza al mundo. Hasta el momento, son dos semanas las que pararon. Ninguna persona del elenco o staff puede dar información al respecto. INICIA CUARENTENA Por otro lado, el actor mexicano Mauricio Martínez, que radica en Nueva York detalló que se encuentra en cuarentena voluntaria, porque dos personas cercanas a él tienen coronavirus, por lo que decidió ya no salir a la calle. “Es un amigo cercano, actor de Broadway, en donde también trabaja mi room mate. Llevo tres días en cuarentena. En distanciamiento social. Esto es serio. Ambos tendremos que esperar si tenemos síntomas. QUÉDATE EN CASA.”, escribió en Twitter.
ELBA A COVID-19
2
l Maribel Guardia canceló conciertos en Estados Unidos por la propagación de la pandemia.
3
l Soda Stereo canceló su gira Gracias totales que tenía programada en abril en Estados Unidos.
3
4
l El Festival Ceremonia que se realizaría el 25 de abril, también fue suspendido.
4
REAMING
PLATAFORMA
GRATUITA
a Ópera tropolitana de transmitirá su htly Met Opera.
El museo inglés abre su plataforma para visitar las momias de Egipto.
l La periodista Rosa Motero compartió una carpeta con su colección.
l
ANEC DATA RIO ATALA SARMIENTO
ACTUAR A TIEMPO NADIE ESCARMIENTA EN CABEZA AJENA Y LA PANDEMIA DEL COVID-19 NOS LO HA VENIDO A RESTREGAR EN LA CARA CON DESCARO
S
e dudó que se tratase de algo tan serio que pudiera poner arrodillada a la población mundial enfrentándose al desafío de frenar nuestras aceleradas vidas por tiempo indefinido. Jonás era uno de esos hombres que se tomaba con mucho escepticismo las noticias de un nuevo virus que estaba atacando a miles de personas en China y que algunas de ellas no sobrevivían a la enfermedad. Todas las noches discutía con Anastasia, su mujer, mientras veían las noticias porque mientras él lo consideraba una exageración, ella estaba genuinamente preocupada. A medida que el virus se expandió a otros países y la situación se agravó, Jonás se mantuvo en su postura desconfiada de la información de los diarios. Aún le parecía que se trataba de una simple gripa sin mayor riesgo e insistía en que los medios engrandecían el problema. Por más que Anastasia intentaba explicarle lo contrario, nada lo hacía cambiar de opinión. Una tarde cuando Jonás volvió del trabajo y le preguntó a su mujer cómo había ido su día, ella le contó que había salido a correr al parque y que los 5 kilómetros que TENÍA SÍNTOMAS ella recorría diariamente, CONFUSOS QUE SE particularmente ese día se PARECÍAN A LOS convirtieron en una pesaDE UN RESFRIADO, dilla porque se sintió exPERO SE NOTABA trañamente agotada desde el inicio de su jornada. QUE NO LO ERA Los días pasaron y la enfermedad se convirtió en pandemia; para entonces en el trabajo de Jonás decidieron que lo mejor era que todos los empleados se fueran a trabajar desde casa para no ponerse en riesgo de contagio. Él tomo con optimismo la instrucción pero seguía sin estar realmente consciente de lo que todo esto representaba. Llegando a casa se encontró a Anastasia muy débil. Tenía síntomas confusos que se parecían a los de un resfriado, pero se notaba que no lo era. Ella externó su preocupación por si se estaba enfrentando a este nuevo virus del que poco se sabía aún y para el que no existe un tratamiento ni vacuna, pero Jonás le pidió que no fuera alarmista y reposara como si se tratase de un resfriado normal. El gobierno del país tomó medidas extremas para reducir la curva de contagios y evitar así que colapsara el sistema sanitario. Entonces Jonás empezó a desprenderse de la desconfianza. Anastasia sabía que la actitud de su marido los días previos no era más que un miedo profundo disfrazado de negligencia. El estado de salud de Anastasia se agravó con las horas hasta que se fueron a urgencias. Jonás cayó de rodillas cuando el médico le informó que su mujer estaba contagiada y grave. Esa noche cambió todo para él, pues lo que antes le pareció una exageración ahora le resultaba totalmente insuficiente para salvar a Anastasia. ¡Cuidémonos! #YoMeQuedoEnCasa COLUMNAS.ESCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM @ATASARMI
FOTOS: ESPECIAL
VI ESCENA ● Eugenio Derbez dijo que cuando conoció a su ex y madre de su hijo, Victoria Ruffo, fue muy complicado, ya que no tenía dinero. Incluso la dejó de ver durante un año, pues no tenía para invitarla a salir ni coche. Meses después fue que inició el romance y tuvieron a José Eduardo. El comediante, que en ese entonces trabajaba con Anabel Ferreira, recordó que la actriz fue quien lo buscó primero. Ruffo ya era conocida a nivel nacional por sus telenovelas.
#RECUERDO
EUGENIO DERBEZ Y SU AMOR CON LA RUFFO
REDACCIÓN
#TRABAJADOR
IN VIER TE EN CASA
GASTÓN PAVLOVICH PREPARA UNA SERIE SOBRE LA VIDA DE ANTONIETA RIVAS MERCADO, QUE SE VA A GRABAR EN MÉXICO CON ELENCO NACIONAL POR BELÉN ELIGIO BELEN.ELIGIO @ELHERALDODEMEXICO.COM
Luego de trabajar con Martin Scorsese en la realización de las películas El silencio y El irlandés, con la que tuvo presencia en los Premios de la Academia, Gastón Pavlovich produce en México una serie sobre Antonieta Rivas Mercado, una actriz y promotora cultural mexicana, del siglo XX.
HISTORIA DE SU VIDA
l Gastón adelantó que tiene planeado rodar en México y Francia.
Para este proyecto, busca que la protagonista sea una mexicana, capaz de plasmar la esencia del personaje. “El periodo en que vivió (1900 a 1931) comprende tres décadas turbulentas del México contemporáneo, se va a retratar desde la visión de Antonieta. Apoyó a la comunidad artística de la época y es una de las precursoras del teatro en nuestro país”, compartió. El mostrar a los mexicanos y la belleza de su cultura son sus motivos para aceptar trabajos de corte histórico. Gastón ve en el cine una oportunidad para contar historias de personajes destacados que pocos conocen. “Quiero que vean por qué somos como somos. Hay proyectos que deberían hacerse, pero no se han logrado porque falta audiencia y el presupuesto es alto, ahora con el streaming es una oportunidad” . Hoy es uno mexicano reconocido del cine nacional, esto gracias a sus logros en Hollywood y el éxito de su película El estudiante. Pero a diferencia de otros cineastas destacados como Alejandro González Iñarritu y Alfonso Cuarón, su camino profesional no inició en la industria. Gastón creció en Hermosillo, Sonora, en el seno de una familia dedicada a la ganadería. Sus estudios universitarios estuvieron enfocados en economía, pero su pasión por la literatura despertó su interés en el cine. Con el éxito de El estudiante, que ganó siete Diosas de Plata (incluyendo Mejor Película) arribó a Hollywood. Su colaboración con Martin Scorsese en Silence, le valió el respeto de la industria, pero gracias a El irlandés ahora es un productor acalamado. Gastón reconoce que la posición que tienen los mexicanos hoy en día data desde el reconocimiento del que gozaban los cineastas de la época de oro. “Ha ayudado la historia de otros talentos mexicanos en otros años, desde un Gabriel Figueroa, los grandes actores como Cantinflas, María Félix y El Indio Fernández, por ejemplo”. Incluso Scorsese aplaudió el trabajo de estos grandes, de quienes Gastón aseguró aprendió nuevas técnicas. “Todo este trabajo ha sido un impulso para los que entramos a la industria detrás de las cámaras”, contó. Además de la serie sobre María Antonieta Rivas Mercado, prepara un portafolio de siete proyectos cinematográficos independientes. l El empresario Lorenzo Servitje lo apoyó para producir El estudiante.
#TRISTE ● LUTO. BEATRICE, LA BULLDOG, QUE HIZO EL PAPEL DE STELLA EN MODERN FAMILY COMO LA MASCOTA QUE VIVÍA EN CASA DE SOFÍA VERGARA, MURIÓ POCO DESPUÉS DE QUE EL PROGRAMA TERMINARA SU RODAJE. EFE
l VALIENTE. Asegura estar abierto a emprender una nueva aventura.
6 AÑOS LE TOMÓ LANZAR EL ESTUDIANTE.
160 MILLONES DE DÓLARES COSTÓ EL IRLANDÉS.
l Otros de sus proyectos fueron: Max Rose y Un holograma para el rey.
l Actualmente radica entre Los Ángeles, CDMX y Hermosillo, Sonora.
l El productor mexicano tiene 51 años de edad.
ESCENA VII
MARTES / 17 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
#COMPROMISO
ALEX HOYER INVOLUCRADO EN SUS LETRAS
#ILEGAL
EL CANTANTE NACIDO EN EU PREPARA UN EP CON CANCIONES DE SU AUTORÍA, QUE ESPERA LANZAR A FINALES DE ESTE AÑO DATOS DE SU CARRERA
POR PATRICIA VILLANUEVA
SE METEN A LA CASA DE LAWRENCE Una mujer fue detenida luego de que ingresó ilegalmente a la casa de Jennifer Lawrence, en LA. Esto sucedió cuando aprovechó la entrada que estaba abierta. La intrusa fue puesta a disposición de las autoridades correspondientes. REDACCIÓN
PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Con cinco años en los escenarios, el cantante Alex Hoyer se sumerge en la composición de sus temas, con el fin de crear una mayor conexión con sus seguidores y al mismo tiempo expresar sus emociones. “Me siento bien componiendo, cada vez lo hago más y me gusta, porque mientras mayor involucrado esté, la música se vuelve genuina y eso también le agrada a la gente”, aseguró el famoso. Entre sus primeras creaciones está “Planes”, la cual trabaja con los productores Luis Jiménez y Mr. A on the
l Nunca ha tomado clases de actuación, aprendió en el set de la serie.
En septiembre de 2013, subió sus primeros videos en YouTube. l
l Fue en el año de 2013 cuando participó en el reality La Voz México.
PROYECCIÓN. Gracias a la serie, ahora tiene seguidores en Asia y África.
l
Beat (LAGOS), un single de amor que habla de una relación para siempre. “Para mí ha sido un proceso lindo, aprendí que tengo que rodearme de gente que tenga la misma vibra y canal, estudiar a otros compositores e involucrarme en todo el proceso”, dijo. Trabajó en la escritura de sus temas los últimos meses del año pasado y principios de éste, tiene varios temas pre-
parados y espera lanzar un EP en los próximos meses, para que todos los sencillos estén bajo un concepto. SIN DEJAR LA ACTUACIÓN Tras su participación en la serie argentina Kally’s Mashup, el intérprete está enamorado de la actuación, por lo que es algo que va a realizar en México u otro país, ya que por ésta, tuvo proyección en países de distintos continentes.
VIII
MARTES / 17 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
21
A LAS COSAS, POR SU NOMBRE: CRISIS ECONÓMICA
LA COMUNICACIÓN EN TIEMPOS DEL COVID-19
VANESSA RUBIO SENADORA DEL PRI @VRUBIOMARQUEZ
ALAN AIZPURU AKEL ANALISTA Y CONSULTOR POLÍTICO @AIZPURUAKEL
descargas de volatilidad y de al fin), en 2020 se espera que poaltísima incertidumbre, contamos dríamos tener crecimientos necon todos esos escudos que se gativos de casi 2 puntos (Moody’s construyeron durante décadas de -1.5% y Barclays -2%). políticas económica, financiera y Si hay desaceleración, si hay fiscal correctas y responsables. contracción y si hay recesión, hay Utilizados de forma adecuada crisis económica. A las cosas hay y prudente, aunados a decisiones que llamarles por su nombre, y económicas correctas, los distinno por no denominarlas no existos colchones permitirán sortear ten. Tan real es la pandemia por este mal episodio ecocoronavirus, la queramos nómico, minimizando ver o no, como real es “Cero y van dos los costos para el emla crisis económica que años sin que pleo, los negocios chicos estamos atravesando. haya crecimieny grandes, y el bienestar Como mencioné en to. La economía de las familias en geneun tuit que publiqué la no crece a base ral. Lo que ya no se va a semana pasada, y que de buenos deseos valer para 2021 es decir ha tenido más de un ni de apuestas, que todo está bien y que millón de impresiones: sino de políticas nos “apuestan” a que “¡Benditos neoliberales! correctas”. vamos a crecer. Cero y Que dejaron finanzas van dos años que eso no públicas sanas, un Fondo se habrá cumplido. de Estabilización de los Ingresos La economía no crece a base Presupuestarios, una línea de de buenos deseos ni de apuestas, crédito contingente con el FMI, sino de políticas correctas. Los reservas internacionales, seguro errores como la cancelación del y bono catastróficos, y coberturas aeropuerto y la falta de inversión cambiarias y petroleras”. privada en el sector energétiPara enfrentar la crisis econóco nos costaron mucho el año mica que estamos viviendo y que pasado, pero nos costarán más en se profundizará los siguientes época de crisis. meses, acompañada por fuertes
se presenten, se requiere de lideAnte esto, es necesario que no razgo, de capacidad de conducnos dejemos influir por lo primeción y de estrategia integral. Para ro que escuchamos; requerimos ejercer liderazgo hay que hacerse fuentes verídicas, protocolos de cargo de la situación, ponerse asepsia, y distanciamiento social. al frente en la propuesta, dar La responsabilidad social es ejemplo: no atender —y menos un ejercicio colectivo. Aquí entra organizar— eventos masivos, no el esfuerzo de las escuelas, las saludar de beso a nadie, no miniempresas, los clubes, por buscar mizar ni culpar a los conservadoformas de aislamiento prevenres de lo que sucede, no trivializar tivo. El trabajo a distancia es el tema… una excelente solución, aunque Cuánto se extraña la respuesta limitada a quienes tienen la posique dio el gobierno del bilidad de llevarla a cabo. presidente Felipe CalExiste un alto número de “Para enfrentar derón en 2009 ante la personas que realizan un momento influenza H1N1. Muchos trabajos de imposible como el que lo tacharon de exagerarealización a distancia, y estamos viviención, algunos inventaron muchas otras que viven do, y solucionar supuestos negocios al día, y no pueden sublas contingencias turbios. sistir sin la venta diaria que se presenten, Hoy necesitamos una de sus productos, o el se requiere de respuesta contundenservicio de limpieza que liderazgo”. te ante la pandemia, y realizan, o el comercio recibimos cachitos de informal que ejercen. lotería... La medida recién Ante el inminente aislamiento decretada de un mes sin clases al que nos veremos reducidos es a todas luces adecuada. Sin los próximos días, busquemos la embargo, hay miles de padres y forma de saber vivirlo. Disciplimadres de familia que no podrán na, para llevar a cabo actividades atender a sus hijos en sus hogalaborales a distancia en horarios res, porque tendrán que salir a determinados. Resistencia, ante trabajar. No acudir a sus centros la tentación de tomar este tiempo de trabajo conlleva seguramente como si fuera de asueto. Humilmermas económicas, y eventualdad, para sabernos vulnerables y mente la pérdida de la plaza de débiles ante el virus desconocido. trabajo. Optimismo, para asumir la reaPara enfrentar un momento lidad esperando superar el mal como el que estamos viviendo, y momento. solucionar las contingencias que
La confianza de los gobernados es el elemento más importante durante una coyuntura de brotes epidémicos; perderla puede traer consecuencias indeseables
“Vimos mensajes oficiales menospreciando la incertidumbre y ansiedad que se acumula en las personas ante la actual emergencia”.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) en sus Normas de comunicación de brotes epidémicos, la comunicación gubernamental es fundamental para lograr el control de contagios. Entre ellas, el elemento más importante es la confianza. La OMS estableció que la meta primordial de los gobiernos durante brotes epidémicos es comunicarse con la gente de tal forma que se fomente, mantenga o recupere la confianza; la pérdida de ella puede resultar muy grave en términos sanitarios. Investigaciones y ejemplos en materia de salud pública apoyan la hipótesis de que cuanto menos confíen las personas en quienes deben protegerlas, más temerosas estarán y será menos probable que adapten su comportamiento en el manejo de brotes. En relación con ello, los primeros obligados a apoyar esta meta son los funcionarios de alto nivel, lo cual no es precisamente sencillo, ya que las medidas para fomentar la confianza como por ejemplo lo son reconocer las incertidumbres y evitar infundir una confianza excesiva, son contraintuitivas a las pretensiones del gobierno. En México hemos visto mensajes oficiales, por un lado, menospreciando la incertidumbre y ansiedad que se acumula en las personas ante la emergencia, y, por otro, proyectando una confianza excesiva para la contención, que lejos de tranquilizar, genera una sensación de desconfianza que casi siempre desemboca en la idea de que algo se está omitiendo al público, para quien si algo es demasiado bueno para ser verdad, a menudo no lo es. La OMS establece también que es fundamental fomentar la confianza entre los comunicadores y los encargados de la contención. Sin embargo, se ha fallado en generar vínculos que fuera de fobias políticas, logre estrategias comunes entre comunicadores y gobierno, por el contrario, la retórica de oposición vs. gobierno se ha sostenido durante la emergencia. Hay medios y opositores con acceso a ellos que han utilizado la crisis para golpear, sin embargo, parafraseando a Benedetti, “a pesar de ello, o tal vez porque existe”, podría el gobierno colocarse por encima de lo que ha denominado politiquería y comunicar con fuerza, a partir de aliados, ignorar a quienes no, y abandonar por el momento la dialéctica de conservadores contra transformadores. Es cierto que el gobierno ha hecho esfuerzos por comunicar en la emergencia, pero es también innegable que en el actuar de sus referentes ha enviado mensajes contradictorios que sólo generan desconfianza y transmiten que la prioridad no es la contención sanitaria. Dos ejemplos: las giras presidenciales, que con acciones dicen más que cualquier comunicado que incentive “distanciamiento social” (indispensable para disminuir la curva de contagio) y, por otro lado, la realización del Vive Latino. Ambas muestras de que más allá de esfuerzos de contención, la prioridad ha sido mantener la agenda a riesgo de perder el activo más importante de un gobierno para contener una crisis de esta naturaleza; la confianza de la gente. No habrá palabras que reviertan lo que se muestra con acciones.
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 17 / 03 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#VACUNA
LA ESPERA ES
DE UN AÑO ●
FOTO: AP
AYER COMENZARON LAS PRIMERAS PRUEBAS A 45 VOLUNTARIOS SANOS REDACCIÓN
E
l presidente Donald Trump desea presentar una vacuna contra el coronavirus antes de las elecciones de noviembre, pero los especialistas creen que falta por lo menos un año. Las primeras pruebas en seres humanos de una eventual vacuna contra el COVID-19 comenzaron ayer en Seattle y abarcarán a 45 voluntarios sanos. Pero la vacuna a prueba en las instalaciones de Kaiser Permanente, y desarrollada por la empresa biotecnológica Moderna Therapeutics con patrocinio del Instituto Nacional de Salud (NIH) de EU es sólo el primer paso en un proceso que en el mejor de los casos tomará de 12 a 18 meses. Funcionarios chinos afirmaron que se trabaja "a todo vapor" por una vacuna que podría estar lista para pruebas en abril. La urgencia de una vacuna y la victoria política que implicaría tenerla rápido, provocó que Trump propusiera comprarsela a la empresa alemana CureVac, que espera tenerla en pocos meses. Alemania se molestó.
LUCHA ES MUY DURA 1 China y EU creen que la vacuna segura estará lista entre 12 y 18 meses.
●
2 En Seattle el ensayo es una fórmula que incluye similitudes, pero no es el COVID-19.
●
3 Trump busca una vacuna de forma rápida. Sería un logro electoral.
●
FOTO: AFP
CASA BLANCA
Trump anunció ayer nuevas medidas de prevención.
●
#COVID-19
EU LIMITA CONVIVENCIA
W
ASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó ayer a los estadounidenses a evitar las reuniones de más de 10 personas para frenar la propagación del nuevo coronavirus. "Mi gobierno recomienda que todos los estadounidenses, incluidos los más jóvenes y saludables, eviten reunirse en grupos de más de 10 personas" al menos durante 15 días, dijo el mandatario en una conferencia en la Casa Blanca. Trump señaló que la pandemia de COVID-19 que deja más de siete mil muertos y alteró la vida cotidiana de buena parte del planeta, podría terminar en julio o agosto. "Si hacemos un buen trabajo se está hablando de julio, agosto, algo así", dijo Trump, quien adelantó que la economía de EU "puede estar" al borde de una recesión. Afirmó que considera pedir al Ejército que construya hospitales temporales. Por su parte, el gobernador
● EL PRESIDENTE TRUMP PIDIÓ EVITAR REUNIONES DE MÁS DE 10 PERSONAS. LA VENTA DE ARMAS SE DISPARÓ DE MANERA SIGNIFICATIVA AFP, EFE Y AP
de Nueva Jersey, Phil Murphy, anunció que decretó el toque de queda para negocios no esenciales, que deberán cerrar cada día antes de las 20:00 horas. Nueva York –que reporta mil casos de contagio–, San Francisco y Los Ángeles restringieron también el funcionamiento de bares y restaurantes, en tanto escuelas y museos han cerrado en todo Estados Unidos, donde la rápida propagación del coronavirus dejaba casi 70 muertos. El tráfico y el ruido han disminuido significativamente en Nueva York. Hay poca gente en las calles, incluso en Times Square, y en el Metro. SE DISPARA VENTA DE ARMAS Más allá de papel de baño y productos de limpieza, las compras
70 MUERTOS HAY POR LA PANDEMIA EN ESTADOS UNIDOS. ●
320 ●
CONTAGIOS REGISTRA CANADÁ Y CUATRO MUERTOS.
impulsadas por el miedo a los posibles efectos del coronavirus también han llevado a un incremento en la ventas de armas en EU, agolpando a decenas de compradores en las armerías de ciudades como Los Ángeles. Largas filas de compradores se vieron este fin de semana frente a la tienda de armas Martin B. Retting en Culver City, en el condado de Los Ángeles, haciendo que la tienda colocara un mensaje en su cuenta de Facebook disculpándose por no permitir pruebas de armas. Muchos temen que los poderes de emergencia del gobierno puedan restringir su derecho a comprar un arma. Algunos asiático-estadounidenses compran armas para protegerse de posibles ataques racistas.
MARTES / 17 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#OMS
EXIGEN AMPLIAR PRUEBAS
DESDE AFUERA #OPINIÓN
DEMÓCRATAS: ENTRE LO IDEAL Y LO POSIBLE
● EL ORGANISMO PIDE ATENDER A TODOS LOS SOSPECHOSOS
Joe Biden se refirió a la crisis del coronavirus como una muestra de las limitaciones del gobierno de Trump
AFP Y EFE
NUEVA YORK El Fulton Center lucía ayer casi vacío. Las empresas están cerradas debido al coronavirus.
●
1 Un estadounidense compró 17,700 botellas de gel desinfectante.
●
2 Pretendía revender el gel en Internet, al final donó su acopio, tras conocerse su historia.
●
3 Entró en vigor el toque de queda ordenado por el gobierno de Puerto Rico por el COVID-19.
●
4 Amazon contrata a 100 mil trabajadores en EU para responder al aumento de las compras.
●
ÚLTIMO CORTE
7,138 ● MUERTOS
HA DEJADO EL CONTAGIO DEL NUEVO CORONAVIRUS.
181 142 ● MIL
580 CONTAGIOS HAY EN TODO EL MUNDO.
● PAÍSES
TIENEN CASOS CONFIRMADOS.
G
INEBRA. La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió ayer a los países hacer una prueba "en cada caso sospechoso" de coronavirus, mientras el número de contagios y de fallecimientos va en aumento. Actualmente, "hay más casos y muertes en el resto del mundo que en China", donde surgió la epidemia en diciembre, dijo el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. "No se puede apagar un fuego con los ojos vendados", advirtió. La OMS aconseja que los países "hagan test en cada caso sospechoso". En tanto, la alcaldía de Beijing reforzó las medidas de cuarentena para las personas que provienen del extranjero a fin de evitar los casos de nuevo coronavirus importados, que actualmente superan los contagios de origen local. Ayer, China registró 12 casos de infección importada contra solamente cuatro casos locales. Por su parte, el jefe de la diplomacia de EU, Mike Pompeo, acusó a China de "sembrar la desinformación y rumores extravagantes" sobre el origen del coronavirus, ante lo cual Beijing contraatacó señalando a Washington. El Ministerio de Exteriores chino sugirió que el "paciente cero" podría haber venido de EU. Mientras, Filipinas ordenó poner bajo estricta cuarentena toda la isla de Luzón.
En tanto, el chef español José Andrés cerró sus restaurantes en el área de Washington DC y anunció que transformará algunos de ellos en "cocinas comunitarias" para afrontar la crisis por el avance del COVID-19 en EU. VECINO CIERRA LA PUERTA Canadá cerrará sus fronteras a los extranjeros y quienes no sean residentes permanentes en Canadá, salvo los ciudadanos estadounidenses, por el COVID-19, anunció el primer ministro, Justin Trudeau. Llamó además a todos los canadienses a quedarse en su casa para frenar la propagación del coronavirus, que infectó a más de 320 personas en Canadá y dejó cuatro fallecidos. Todos los vuelos procedentes del extranjero, con excepción de EU, México y el Caribe se concentrarán en 4 aeropuertos.
4
● CASOS DE CONTAGIO LOCAL REPORTA CHINA.
BEIJING, DE REGRESO La gente poco a poco comienza a regresar a los mercados en China.
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
os demócratas enfrentan ahora la opción de elegir entre un político y un profeta para representarlos en las elecciones presidenciales de noviembre próximo. La alternativa, según el analista Matthew Yglesias, quedó claramente delineada el domingo por la noche, en el primer debate que enfrentó directamente al exvicepresidente Joe Biden y al senador Bernie Sanders, en un intercambio que dejó claras las diferencias entre ambos. Biden se refirió a la crisis del coronavirus como una muestra de las limitaciones y los problemas del gobierno de Donald Trump. Sanders considera que se trata más bien de una crisis del sistema, reflejados en injusticias sociales y en los problemas de los aparatos de salud o de la economía. Biden es un político que actúa dentro del "sistema" y trata de obtener los mejores resultados dentro de las opciones posibles. Sanders se presenta como un innovador populista que propone metas sin precisar cómo espera llegar a ellas. Los dos son políticos veteranos, experimentados y viejos ya según estándares de la política de EU: Biden tiene 77 años por los 78 de Sanders. De acuerdo con las últimas encuestas, Biden tiene 61% de preferencias y Sanders, 32%. Ambos consideran urgente derrotar a Trump, pero mientras Biden busca restaurar el sistema que Trump puso de cabeza, Sanders habla de SANDERS SE reformarlo todo. PRESENTA COMO La propuesta de Sanders UN INNOVADOR no es necesariamente mala, POPULISTA especialmente en lo que se refiere al sistema de salud y los costos de educación superior, pero una mayoría de estadounidenses prefiere un planteamiento menos radical. Con todo, Sanders representa un sector que los demócratas no pueden simplemente hacer de lado. Su candidatura despertó el entusiasmo de muchos jóvenes, sea por ideología o por pragmatismo: Sanders propone eliminar la deuda que muchos estadounidenses asumen para pagar sus carreras y que a fines de 2019 sumaba 1.6 millones de millones de dólares. Pero tradicionalmente los mayores de 35 años son los votantes más asiduos, y eso se vio en las elecciones primarias recientes, en las que Biden logró imponerse tan cómodamente que Sanders enfrenta llamados por renunciar y apoyar una candidatura de unidad demócrata. En alguna medida Biden ofreció a Sanders y sus seguidores una rama de olivo cuando se sumó a propuestas por reformar el sistema de salud –aunque no tan a fondo como su oponente desea– y un mucho por conveniencia política, anunciar su intención de llevar a una mujer como compañera de fórmula si, como se espera, gana la candidatura presidencial demócrata. La oferta de Biden no es desdeñable, tanto por lo que representa para el movimiento feminista como porque las mujeres son quizá uno de los sectores más movilizados en contra de Trump. La maniobra en todo caso mostró el pragmatismo de Biden. Por un lado, adoptó una propuesta de su rival, por otro, buscó el respaldo de uno de los mayores bloques de votantes demócratas. Ahora debe hacer puntos con otros sectores, incluso la minoría latina.
L
FOTO: AP
TOQUE, VENTAS Y GEL
ORBE 23
●
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1
24 ORBE
MARTES / 17 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AFP
#LATINOS
SE UNEN ANTE EL COVID-19
● LA AEROLÍNEA LATAM, UNA DE LAS PRINCIPALES DE LATINOAMÉRICA, INFORMÓ AYER QUE REDUCE 70 POR CIENTO SUS OPERACIONES LUEGO DE QUE DISTINTOS PAÍSES DE LA REGIÓN ANUNCIARON EL CIERRE DE SUS FRONTERAS POR EL CORONAVIRUS. LA REBAJA SE TRADUCE EN UNA REDUCCIÓN DE 90 POR CIENTO DE SUS VUELOS INTERNACIONALES Y 40 POR CIENTO EN LAS OPERACIONES DOMÉSTICAS DEL GRUPO, QUE HASTA AYER VOLABA A 145 DESTINOS EN 26 PAÍSES Y OFRECÍA MIL 400 VUELOS DIARIOS. EFE
● COLOMBIA ANUNCIA TOQUE DE QUEDA EN CINCO ESTADOS AFP Y EFE
N
ueve países latinoamericanos se coordinaron ayer para protegerse y contrarrestar los efectos del coronavirus, en una región en la que ya murieron siete contagiados. Colombia anunció el cierre de todas sus fronteras hasta el 30 de mayo, para enfrentar la pandemia, anunció el presidente Iván Duque. Los estados de Santander, Quindío, Córdoba, Meta y Bucaramanga se encuentran bajo toque de queda, tras reportarse 54 contagios. Mientras, el presidente Nicolás Maduro anunció que Venezuela entrará en cuarentena total desde hoy por el coronavirus. Los presidentes de los países miembros del Foro para el Progreso de América del Sur (Chile, Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Brasil) sostuvieron una videoconferencia para "proteger las fronteras en forma coordinada y con eficacia". Hasta el cierre de esta edición, en América Latina se llevan registrados 819 casos y siete muertes ligadas a la pandemia. Chile, Costa Rica, Uruguay y Guatemala anunciaron el cierre de sus fronteras desde mañana. En tanto, República Dominicana registró ayer su primera muerte por el COVID-19.
UE CIERRA FRONTERAS ● LOS VIAJES QUE PROVENGAN FUERA DEL BLOQUE QUEDAN SUSPENDIDOS 30 DÍAS AFP Y AP
PERSONAS HAN MUERTO EN AMÉRICA LATINA.
Soldados organizan a las personas en un mercado de ropa en Perú.
●
RUSELAS. La Comisión Europea propuso ayer restringir los viajes "no esenciales" en la Unión Europea (UE) durante 30 días, con el objetivo de limitar las consecuencias económicas y humanas del coronavirus, no obstante, la medida debe ser aprobada por cada uno de los estados miembros. Europa es, según la OMS, el nuevo epicentro del COVID-19, que ya ha causado más de siete mil muertos en el mundo. Entre los países más afectados, se encuentran Italia, España y Francia. España controla desde ayer el paso de personas en sus fron-
EL DAÑO EN EL MUNDO
1
27 PRECAUCIÓN MIL 980 CASOS CONFIRMADOS EN ITALIA. ●
342 PERSONAS HAN MUERTO EN ESPAÑA. ●
El presidente de Cataluña, Quim Torra, confirmó ayer que dio positivo en la prueba del coronavirus.
●
FOTO: AP
B
●
TRABAJOS
explicó Grande-Marlaska, ministro del exterior. El cierre no afecta al transporte de mercancías, pero no se descarta ampliarlo a fronteras aéreas y marítimas. El país registró cerca de mil casos más de coronavirus en las últimas 24 horas, con un total de nueve mil 942 casos confirmados, y 342 fallecidos, frente a los 288 del día anterior, informó el Ministerio de Sanidad. Para que la restricción sea efectiva, Bruselas considera que también tendría que ser aplicada por los cuatro países no comunitarios que forman parte del espacio de libre circulación Schengen: Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein. En tanto, Francia impondrá a partir hoy al mediodía un confinamiento casi total para todos sus ciudadanos, que sólo podrán salir a la calle por motivos de primera necesidad, anunció el presidente Emmanuel Macron. Los ciudadanos por 15 días sólo podrán circular por la calle para ir o volver del trabajo, ir al supermercado y acudir a centros sanitarios en caso de necesidad, y toda infracción será sancionada. Mientras que el gobierno suizo decretó una 'situación extraordinaria' en el país y el cierre de todos los establecimientos que ofrecen servicios comerciales, de esparcimiento o personalizados considerados no esenciales, y hasta de espacios públicos como parques, durante las próximas cinco semanas para frenar la rápida transmisión del coronavirus. A nivel interno, la Comisión llamó a coordinar la reintroducción de controles fronterizos entre países del bloque y a mantener la libre circulación de mercancías para evitar la escasez de alimentos.
#PANDEMIA2020
FOTO: AP
7
DETIENEN 70% DE LOS VUELOS
● Médicos del Hospital Columbus, Roma, transportan a un enfermo de coronavirus.
teras terrestres para contener la expansión del coronavirus. El Gobierno decidió ayer suspender el tratado de Schengen, en consonancia con la decisión del consejo de ministros de Sanidad e Interior de la UE. "Sólo se permitirá el acceso a españoles, residentes, ciudadanos transfronterizos, personas que acrediten razones de fuerza mayor y personal diplomático",
2
7 ● MIL 272 ALEMANES ESTÁN CONTAGIADOS.
Portugal registró el primer muerto debido al COVID-19, anunció la ministra de Salud, Marta Temido.
●
3
Ayer se reportó que un miembro de la asamblea clerical iraní falleció debido a la enfermedad.
●
ORBE 25
MARTES / 17 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#JOEBIDEN
ANÁLISIS IÑIGO GUEVARA MOYANO*
Con los sistemas de salud colapsados, el siguiente recurso será activar a las fuerzas armadas en tareas de coordinación, primeros auxilios y tratamiento médico.
MÁS ALLÁ DEL VIRUS: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
#OPINIÓN
FOTO: AFP
La semana pasada el coronavirus embistió de lleno al mundo, 157 países reportan casos, incluyendo el hemisferio occidental… y es sólo el principio. El virus se propagó por la mayor parte de América Latina y las respuestas en l CUIDADO. Un médico polaco tomó la temla región han sido variadas, desde ignorar al virus esperando que nada suceda, hasta peratura de los ciudadanos que regresan a casa. tomar medidas drásticas como El Salvador que decidió cerrar sus fronteras. Una meparte de la población mundial durante los dida probablemente más realista fue la del siguientes 12 a 18 meses. resto de las naciones de Centroamérica, que ¿Entonces de qué nos preocupamos? En suscribieron un acuerdo de cooperación y 80 por ciento de los casos, los diagnosticados coordinación. con el COVID-19 se curarán en casa, los sínEn algunos países de Sudamérica se han tomas irán de ligeros –casi imperceptibles– a activado a las fuerzas armadas para articular medios. El otro 12 a 15 por ciento requerirá de la respuesta del gobierno: en Paraguay, las algún tipo de hospitalización y de 5 a 8 por fuerzas armadas salieron a las calles para ciento requerirán de cuidados intensivos. participar en una campaña de concientizaEn tanto, 20 por ciento de 7.7 mil millones ción, informando a la población del riesgo y de de personas –la población estimada global– medidas para detener o por lo menos frenar son 1,554 millones de enfermos y en el mejor el contagio; en Perú las FFAA establecieron de los casos críticos, 5 por ciento son 388 puestos de comando y control en las fronteras, millones de enfermos que requieren cuidados puertos y aeropuertos para concentrar el flujo intensivos. de información y coordinar las De acuerdo con la serie de acciones del gobierno. datos más confiable disponible En buena parte de Estados –recolectada por la organización Unidos y Canadá se suspendió la NO EXISTEN Mundial de la Salud y el Banco gran mayoría de las actividades SUFICIENTES Mundial entre 2011 y 2015– hay del día a día –reuniones masivas, SERVICIOS entre 21 y 24 millones de camas clases escolares en todos los MUNDIALES PARA en hospitales en el mundo. Por niveles educativos, al mismo ATENDER UNA supuesto con una distribución tiempo que múltiples cadenas PANDEMIA DE TAL geográfica desbalanceada, por de tiendas, bares y restauranPROPORCIÓN ejemplo, en Japón hay 134 cates cerraron sus puertas para mas por cada 10 mil habitantes intentar contener la acelerada mientras que en México hay velocidad de la propagación del 16; Estados Unidos tiene 30 y virus (COVID-19). Guatemala seis. Confieso que a pesar de haberle dedicado Igualmente, a nivel mundial hay entre 41 y mi última columna, Virus, fronteras y Segu50 millones de trabajadores de la salud –de ridad Nacional, soy "uno de esos" escéptitodo tipo, doctores, enfermeros, anestesiócos que inicialmente abordaron el tema con logos, parteros, etc.– que desde luego son desconfianza, principalmente sobre el nivel un grupo altamente vulnerable para sufrir de alarma que generaba una enfermedad contagio, por lo que tendremos que descontar respiratoria similar a la influenza. En más de un porcentaje para tener una mejor idea del una ocasión me encontré pensando ¿tanto personal disponible. Simplemente no hay la escándalo por una gripa?, Qué equivocado infraestructura mundial para atender una estaba. pandemia de esta proporción. En retrospectiva reflexiono que debido a Con los sistemas de salud colapsados, el que la única opción para detener la propagasiguiente recurso será activar a las fuerzas ción de este virus es el distanciamiento social armadas en tareas de coordinación, primeros –lo que significa una disrupción significativa auxilios, tratamiento médico y aislamiento de nuestro estilo de vida, de nuestros usos de la población infectada. De acuerdo con y costumbres, e incluso de nuestra educadatos de la consultora en del sector defensa ción– es normal que el primer instinto sea Jane’s, hay 18 millones de militares en activo negarlo, minimizarlo o ridiculizarlo, pues es en el mundo más otros 19 millones en reserun instinto de conservación. va, más unos 8 millones de paramilitares. Sin embargo, hay que absorberlo rápidaMovilizándolos a todos a nivel mundial, inmente, entenderlo, aceptarlo y seguir todos cluso sin descontar contagios, la capacidad los lineamientos posibles para contenerlo. de respuesta es pálida. Alrededor del mundo, es risible como los Por favor, tómenlo en serio, tomen decidistintos partidos políticos ridiculizan a su siones conscientes y procuren no salir de oposición –gobierne o no– de exagerar las casa; aíslense, no viajen, no saluden de mano medidas o propuestas de medidas para su o beso y ayuden a detener la velocidad con contención. Afortunadamente ya hay sufique se esparce esta amenaza mundial. cientes datos para remitirnos a un análisis estadístico más serio: *Consultor de la compañía Jane's en Es una pandemia, por lo que es muy seguro Washington, DC. que el coronavirus vaya a infectar a la mayor
FOTO: AP
c
FAVORITO PARA GANAR FLORIDA l El exvicepresidente de Estados Unidos Joe Biden lleva la delantera en los sondeos al senador Bernie Sanders en las elecciones primarias que se celebrarán hoy en cuatro estados del país, incluyendo Florida, el premio mayor de la jornada electoral. Con una ventaja de 21 puntos en las encuestas de opinión del país y de 42 puntos en las de Florida, Biden busca sumar buena parte de los 248 delegados y superdelegados del Estado de sol a los 885 que ya ha acumulado. En Florida, el favoritismo de Joe Biden se nota, alguna encuesta le ha dado hasta casi 50 puntos más que a Bernie Sanders. EFE FOTO: AP
#FRANCIA
SENTENCIAN A SACERDOTE POR ABUSO SEXUAL ● Un sacerdote francés que reconoció haber abusado sexualmente de por lo menos 75 niños entre 1970 y 1990 fue sentenciado ayer a cinco años de prisión en lo que es el peor caso de abuso por parte del clero en Francia. Bernard Preynat, de 74 años, dijo que mientras trabajaba como capellán en los scouts abusó de dos niños "casi todos los fines de semana". Este caso, revelado en 2015, salpicó a la máxima autoridad de la Iglesia francesa, el cardenal Philippe Barbarin, quien fue acusado, y finalmente absuelto, por no haber denunciado estos actos ocurridos en su diócesis. AP
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES 17 / 03 / 2020
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
ENTREVISTA
IRENE ESPINOSA SUBGOBERNADORA DE BANXICO
FOTO: LESLIE PÉREZ
MUJER TOMA PODER 1 Las mujeres son un grupo subrepresentado en posiciones directivas y de toma de decisiones.
●
2 Obstáculos culturales y estructurales frenan el papel directivo de la mujer en los bancos centrales.
●
L
a economía mexicana tiene muchos riesgos de que en 2020 continúe estancada, aseguró la subgobernadora del Banco de México, Irene Espinosa Cantellano. “Estamos con muchos riesgos para volver a ver un año de estancamiento, yo creo que sí existe la posibilidad de una recesión, pero no es nuestro escenario central”, dijo en entrevista con El Heraldo de México, en el marco de la 83 Convención Bancaria. La primera subgobernadora del banco central, en sus casi 95 años de existencia, señaló que el entorno de bajos precios de petróleo es un factor de riesgo para Petróleos Mexicanos (Pemex), ya que pone bajo presión a la empresa y las finanzas públicas. Además de que “no hemos visto el pico de la pandemia” del coronavirus, por lo que todavía es prematuro anticipar el daño a la economía nacional. La subgobernadora destacó que la economía aún se encuentra
INDICADORES INTEGRA
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
● NIVEL
DE LA TASA DE REFERENCIA EN EL PAÍS.
0.9 ● POR
CIENTO, DÉFICIT DE CUENTA CORRIENTE ESTIMADO ESTE AÑO.
#POSIBLERECESIÓN
EN 2020, LA ECONOMIA CON ESTANCAMIENTO
NIVEL
PUNTOS
7.2170 6.8100
-0.0017 0.1100
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
3%
● LA SUBGOBERNADORA DE BANXICO ADVIERTE QUE LA CAÍDA DE LOS PRECIOS DEL PETRÓLEO ES UN FACTOR DE RIESGO PARA PEMEX
● INFLACIÓN PROYECTADA PARA 2020.
POR FERNANDO FRANCO Y JOSÉ ARTEAGA
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
7%
PUNTOS 38,085.05 784.44 20,188.52 6,904.59 71,168.05
TIPO DE CAMBIO VAR.%
3.95 4.02 -12.93 -12.32 -13.92
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
en semáforo amarillo, pero advirtió que puede tornarse en naranja o rojo “muy rápido”, por la sensibilidad e interconexión que tiene con la economía global. El pronóstico de crecimiento de Banxico para este año es de entre 0.5 y 1.5 por ciento; sin embargo, Espinosa Cantellano reconoció que ya no está acorde con la realidad que vive el país.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 21.9800 21.9760 21.9288 25.4100 27.8400
VAR.% -1.26 1.52 -1.01 4.35 3.46
EMISORA GANADORAS
PERDEDORAS
UNIFIN A TRAXION A LIVEPOL C-1 HCITY * MFRISCO A-2 MFRSICO A-1
VAR.% 15.31 12.10 11.90 -8.57 -7.69 -7.53
IRENE ESPINOSA SUBGOBERNADORA DE BANXICO
● HACE DOS SEMANAS EL
MUNDO CAMBIÓ Y NOSOTROS VAMOS A TENER UNA DECISIÓN DE POLÍTICA MONETARIA, SERÍA UN POCO APRESURADO EL PODER ANTICIPAR CUALQUIER MOVIMIENTO (DE TASAS) PORQUE DEPENDEMOS DE LA INFORMACIÓN QUE OBSERVAMOS”.
“(La estimación se dio) antes de estas dos últimas semanas que se exacerbaron las medidas por el coronavirus, el tema de la volatilidad cambiaria y los precios del petróleo. Seguramente, estaremos ajustando nuestro pronóstico de crecimiento a la baja”. Además del COVID-19 y los bajos precios del petróleo, la también extesorera de la Federación señaló que persisten los riesgos por la batalla comercial entre Estados Unidos y sus socios, entre ellos China. En el entorno local, la funcionaria dijo que hay varios temas estructurales, entre ellos el estancamiento de la economía, el cual se explica por una baja inversión, pública y privada, desde 2015.
ENFRENTA LA ECONOMÍA MEXICANA.
Banxico tiene el mandato central de la estabilidad de precios, dice la funcionaria.
2 Desde 2016, México tiene una balanza petrolera negativa, al importar más de lo que se exporta.
●
3 Pemex es un riesgo para la economía, por la baja de los precios del petróleo que pone en vilo a las finanzas públicas y la empresa.
●
4 En el coronavirus todavía no se ve “el pico de la pandemia”; se desconoce la duración y sectores afectados..
MDD, HAY DE RESERVAS.
0.5%
● RANGO
ALTO DE CRECIMIENTO. ● MENOR NIVEL DE PIB EN 2020.
mercado cambiario; por ello aumentamos el programa de coberturas cambiarias en 10 mil millones de dólares. Es una señal de lo que debemos hacer como banco, asegurarnos que el mercado funcione de una manera adecuada y ordenada, y que pueda darles, a los participantes, la seguridad de que estamos actuando de manera oportuna y con los instrumentos adecuados. ¿Estamos en la antesala de una de las peores crisis? No podemos anticipar la duración ni el impacto de este choque. Los mercados reaccionan de manera muy rápida, pero también se recuperan de manera muy rápida. Se han venido recortando los pronósticos de crecimiento, pero no a un nivel de crisis; los mercados sí están respondiendo y pueden regresar, lo que sí es que hay sectores como el de aerolíneas que se ven más afectados, más allá del valor de sus acciones.
●
¿Cómo va a ayudar Banxico en la situación que vive el país? Hemos actuado en conjunto con Hacienda, a través de la Comisión de Cambios, para buscar mecanismos que le den liquidez al
¿Es posible bajar más las tasas? Hace dos semanas el mundo cambió y nosotros vamos a tener una decisión de política monetaria en dos semanas; en ese sentido, es un poco apresurado anticipar cualquier movimiento, porque necesitamos ver el cúmulo de información que se genere, estamos listos para actuar, pero siempre ponderando los escenarios que tenemos hacia adelante. La subgobernadora dijo que es un honor y un privilegio ser la primera mujer en la Junta de Gobierno de Banxico en sus casi 95 años, pero también es una gran responsabilidad.
El Fondo Monetario Internacional está listo para movilizar su capacidad de préstamo de un billón de dólares para ayudar a sus países miembro que han sido golpeados por el COVID-19. “Estos instrumentos podrían proporcionar del orden de
l
DESDE FUERA l Un kit de herramientas de respuesta de emergencia flexible y rápida.
CORPORATIVO
● MIL
1.5%
●
MERK-2 27
#OPINIÓN
185
1
¿Debe Banxico apoyar el crecimiento? El Banco de México apoya el crecimiento a través de procurar la estabilidad de precios, es una condición absolutamente necesaria para promover la expansión y la inversión, está implícito en nuestro mandato, en la medida en que nosotros cumplamos con él, vamos a apoyar el crecimiento.
FMI pone un billón de dólares
2
● CHOQUES
ACCIÓN DEL BANCO
¿Se requiere algo más del gobierno para impulsar la economía? Hay muchísima preocupación por los cambios de reglas que pueden afectar la inversión, creo que, si se trabaja en ese ámbito, se puede dar la vuelta. En México hay muchas oportunidades, el país tiene muchos recursos para crecer e invertir, es un momento de oportunidades y necesitamos estar ahí para verlas. En las encuestas que recabamos se refleja que la mayor preocupación son los temas de gobernanza para poder invertir más y promover el crecimiento, es decir, estado de derecho, seguridad, justicia, confianza y certidumbre de las políticas públicas.
#ANTECOVID-19
CRUDA REALIDAD
MARTES / 17 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
50 mil millones de dólares a las economías emergentes y en desarrollo. Se podrían poner a disposición de nuestros miembros de bajos ingresos hasta 10 mil millones de dólares”, indicó el organismo a cargo de Kristalina Georgieva. LAURA QUINTERO
LUEGO DEL NIÑO AHOGADO… Los precios del petróleo iniciaron la semana con otro desplome y la mezcla mexicana cotiza cerca de 22 dólares
ROGELIO VARELA
ice el refrán que luego del niño ahogado habrá que tapar el pozo, y el gobierno federal ya prepara un plan para apoyar a los productores de la principal cuenca carbonífera del país, ubicada en el norte del estado de Coahuila. La nota es que desde finales de la semana pasada se trabaja en la identificación de productores de carbón para solucionar la falta de compras de ese mineral por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que comanda Manuel Bartlett Díaz, y que, para decirlo, mantiene colapsada a esa zona. Y es que luego que empresarios, trabajadores y proveedores realizaron marchas el 10 de marzo en varias ciudades de la entidad, personal del gobierno de la 4T acudió a municipios de la región para recibir documentación y armar expedientes de los productores que están en condiciones de vender carbón a la CFE. La delegación del gobierno federal en el estado señala que los productores de carbón deberán entregar la papelería requerida, que tiene que ver con vigencia de las concesiones, además cumplir las obligaciones patronales en el IMSS y el Infonavit, y por supuesto, estar al corriente con sus obligaciones fiscales y con todos los requerimientos ante la Secretaría de Trabajo de SE IMPULSA UN Luisa María Alcalde Luján. CENSO PARA De esta manera, se impulsa PRODUCTORES una especie de censo para ver DE CARBÓN quiénes son los productores de carbón que trabajan en la legalidad para transparentar procesos de compra venta con el gigante eléctrico que sin decir agua va suspendió las compras de carbón mineral en un expediente que viene de finales del pasado sexenio y que la actual administración de plano desatendió. La suspensión de contratos de carbón por 3.2 millones de toneladas decretada por la CFE a fines de 2018 puso en jaque a los productores, trabajadores y proveedores que viven de su producción y comercialización, al grado que salieron a las calles para protestar en la zona que genera entre 90 y 95 por ciento de ese mineral en el país en momentos en que la economía se ha tornado lenta, a raíz de las medidas para evitar la expansión del coronavirus. Al parecer ahora se quiere enmendar el camino.
D
LA RUTA DEL DINERO Los mercados financieros tuvieron ayer otro lunes negro luego de que la Reserva Federal de Estados Unidos llevó a su tasa de interés a niveles cercanos a cero y sigue la pugna petrolera entre Arabia Saudita y Rusia. Los principales crudos marcadores tuvieron un desplome adicional y el Brent cerró a 29.79 dólares, mientras que el WTI quedó en 28.87 dólares. Se estima que la Mezcla Mexicana cotice en 22 dólares lo que elevó las presiones sobre el tipo de cambio que se ubica en 22.88 dólares, pero que en la jornada en operaciones internacionales llegó a tocar los 23.97 dólares, el nivel más alto en su historia. Malas noticias para la economía mexicana, no obstante la contratación de coberturas… Tras contagiarse de CODIV-19 Jaime Ruiz Sacristán, el presidente de la Bolsa Mexicana de Valores se encuentra hospitalizado bajo observación médica preventiva. Su situación de salud afortunadamente es buena. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
28 MERK-2
MARTES / 17 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: REUTERS
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
LA CRISIS DE NUESTRA VIDA Es altamente probable que todas las previsiones económicas para este año refieran sobre una recesión global
CARLOS MOTA
o todos los mexicanos se han percatado de lo que se avecina en las siguientes semanas. Y no es que uno quiera ser agorero de desgracias; eso sería ruin. Pero sería altamente irresponsable ignorar las señales ominosas del futuro. Tres signos bastan para ver el cambio tectónico a nuestra civilización debido al COVID-19: El primero es la quiebra masiva de aerolíneas en todo el mundo. Así lo pronosticaron ayer los expertos del “Centre for Aviation”, que ya visualizaron la bancarrota de la mayoría de las líneas aéreas globales hacia finales de mayo si no se les rescata o si los gobiernos no intervienen de forma inmediata para evitarlo. Cientos de miles de trabajadores del sector aéreo mundial estarán siendo despedidos en los siguientes días. El segundo es el descalabro bursátil acumulado, que ayer se recrudeció, ignorando las medidas de emergencia adoptadas por el Banco de la Reserva Federal de Estados Unidos el domingo (baja dramática de tasa de interés e inyección de 700 mil millones de dinero fresco). Asimismo, el precio del petróleo llegó a mínimos que señalan un mercado depresivo. El tercero es el comunicado revelado ayer por el Consejo NO SABEMOS Coordinador Empresarial, de CUÁNTO Carlos Salazar, que tuvo que DURARÁ Y señalar que los empresarios NI CUÁNTO “ratifican su compromiso con DOLERÁ el abasto y suministro de ali-
N
mentos y bienes de primera necesidad para todo el país”. Esta señal revela lo que hemos visto en los supermercados en los últimos días: anaqueles vacíos de varios productos y compras de pánico que asustan a cualquiera. Es cierto que la primera y más importante necesidad a resolver es la sanitaria, para lo cual las mejores recomendaciones vienen del extranjero. Y es notorio y plausible que, ante la ausencia de autoridad y con las dudas generalizadas sobre las pruebas diagnósticas en México, sea la sociedad civil organizada la que está tomando las decisiones clave por adelantado (tal como han demostrado desde hace varios días universidades como el Tec de Monterrey o el ITAM). No obstante, lo más trascendental será el impacto económico, que pareciera ya irreversible: es altamente probable que todas las previsiones económicas para este año refieran una recesión global, lo que tendrá un profundo impacto en México. Ésta es la crisis de nuestra generación. La más fuerte y profunda que hayamos visto. Es casi un hecho que saldremos de ella, como humanidad, con otros sistemas de organización política y económica. Lo duro será el tránsito a la siguiente etapa, porque no sabemos cuánto durará ni cuánto dolerá esa transición. EN MANOS DE BANXICO El presidente ya se lavó las manos del precio del dólar a 23 pesos y dijo —¡qué bueno que lo hizo!—, que el Banco de México que encabeza Alejandro Díaz de León, con su independencia, resuelva.Y resolverá. Para efectos prácticos ya lo hace. Eso, bien. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
AEROMÉXICO DISMINUYE SUS VUELOS A EUROPA ● Aeroméxico reduce 20 vuelos hacia Europa del 17 de marzo al 30 de abril informó la empresa. Los vuelos a la semana desde y hacia Madrid bajan de 17 a 7; a Barcelona, de 5 a 3; la ruta a París pasa de 11 a 7; Londres y Ámsterdam bajan de 7 a 5 trayectos. E. MARTÍNEZ
#AYUDANLOSPETROPRECIOS
Baja costo por litro, en gasolinas ESTACIONES EN LA CDMX REGISTRAN EL COMBUSTIBLE POR DEBAJO DE LOS 17 PESOS POR ADRIÁN ARIAS
80% DE LA VENTA TOTAL DE COMBUSTIBLE ES MAGNA.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La caída en los precios internacionales del crudo se refleja en el bolsillo de los consumidores, pues la gasolina Magna se vendió por debajo de 17 pesos en dos estaciones de la Ciudad de México. El precio más barato se registró en la estación de la
#CFETELECOMUNICACIONES
Avanza la conexión a internet l Al final del año, 74 mil 901 localidades de país estarán conectadas con internet y en 2022 la red estará en todo el país, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Luego de reunirse con Bernar-
OBJETIVO l El gobierno federal planea que para 2022, el país debe estar comunicado a través de internet. La empresa Altán Redes es la encargada de la conexión.
BARATA l El costo de la gasolina Magna en promedio en el país ronda los 18.56 pesos por litro, de acuedo con la plataforma PetroIntelligence.
franquicia Pemex, ubicada en la avenida Carlos León, a un costado del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en donde la Magna se vendió en 16.87 pesos por litro, de acuerdo con datos de la plataforma PetroIntelligence. También, en la avenida Plutarco Elías Calles, esquina con Eje 8 Sur sin número, en Iztapalapa, otra gasolinera de la misma franquicia vendió la gasolina verde en 16.90 pesos por litro. Los despachadores de esa estación confirmaron a El Heraldo de México que el precio al público se debe a que los costos de los inventarios se han reducido, aunque aclararon que no es posible prever hasta cuándo estará disponible la gasolina a ese precio, ya que depende de cuánto dure ese inventario y del precio de los nuevos encargos. Largas filas de autos se registraron ayer en las dos gasolineras, que en promedio tardaban 10 minutos en cargar el combustible. Según la plataforma Investing, el crudo West Texas Intermediate (WTI) cerró ayer en 29.46 dólares por barril.
do Sepúlveda y Salvador Álvarez, presidente y director general, respectivamente, de la empresa Altán Redes, encargada de la conectividad, el mandatario mexicano aseguró que la nueva empresa mexicana, CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, lleva un avance considerable en su objetivo de conectar el país. Se habla de que debemos dar el salto al desarrollo tecnológico, dijo AMLO, en la mañanera, “pero lo fundamental es que tengamos internet, que tengamos comunicación”. FRANCISCO NIETO
74 MIL 901 COMUNIDADES CON INTERNET AL FINAL DEL AÑO EN EL PAÍS, PROMETE ALTÁN REDES.
#OTROLUNESNEGRO
MARTES / 17 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
SE DESMORONAN
LAS BOLSAS activos de riesgo, incluyendo las divisas de emergentes, se debe a la preocupación de que el impacto económico de la pandemia del COVID-19 llegue a ser equiparable al de la crisis económico-financiera global de 2008-2009. Al inicio de las operaciones, Wall Street tuvo una suspensión temporal de emergencia por el desplome de sus principales índices, esta es la tercera vez que sucede algo así en menos de cinco días.
WALL STREET BAJÓ MÁS DE 12%; EL DÓLAR REBASÓ LOS 23 PESOS POR LAURA QUINTERO LAURA.QUINTERO@ELHERALDODEMEXICO.COM
Las medidas de la Reserva Federal fueron insuficientes para los mercados: Wall Street registró un nueva jornada negra en la que perdió más de 12 por ciento. Al cierre de la sesión, el Dow Jones sufrió una caída de 12.93 por ciento a 20 mil 188.52 unidades; el S&P 500 bajó 11.98 por ciento a dos mil 386.13 enteros, y el Nasdaq perdió 12.32 por ciento a 6 mil 904.59 puntos. Asimismo, los precios del petróleo registraron un fuerte descenso a escala internacional. El West Texas Intermediate (WT), crudo de referencia en EU, finalizó con una caída de 9.5 por ciento a 28.70 dólares el barril, mientras que el Brent, petróleo de referencia en Europa, se desplomó 11.49 por ciento a 29.96 dólares. Según Gabriel Casillas, director general de Análisis Económico del Grupo Financiero Banorte-Ixe, la caída en los mercados, así como los
COTIZACIÓN HISTÓRICA
PESO, DÉBIL En México los mercados estuvieron feriados, sin embargo, en operaciones electrónicas el peso apuntó un retroceso de 4.5 por ciento a 22.91 unidades, ésto después de haber tocado su nivel histórico más bajo de 23.07 unidades. Gabriela Siller, directora de análisis Económico de Banco Base, advirtió que el dólar puede alcanzar los 23.50 pesos en esta semana y no se descarta que alcance los 25 pesos en el siguiente mes. “Desde su punto mínimo hasta el máximo de hoy (ayer) lleva 4.55 pesos o 2 por ciento de depreciación, en tan sólo 28 días”, indicó. La moneda mexicana sumó nueve días consecutivos de pérdidas, dado de que es una de las monedas más líquidas de América Latina, lo que la hace muy sensible a lo que ocurra en el exterior.
CRECE PRESIÓN l Las bolsas de valores de EU sufrieron su peor día desde 1987.
l Los mercados ignoraron los esfuerzos de la Fed para estimular la economía estadounidense.
LA MONEDA MEXICANA REGISTRÓ UNA CAÍDA DE 3% Y SE UBICÓ EN UN MÍNIMO HISTÓRICO DE 23.07 UNIDADES POR DÓLAR.
TIPO DE CAMBIO
GRÁFICO: ERIC KNOBL
23.07*
(pesos por dólar, para solventar obligaciones)
19.32
16 MAR. 19
18.77
16 ABR. 19
19.14
16 MAY. 19
19.16 19.03 19.57 19.42 19.26 19.42
19.17
16 JUN. 19
16 DIC. 19
16 JUL. 19
16 AGO. 19
16 SEP. 19
16 OCT. 19
(RENDIMIENTO EN %)* *Comportamiento desde el 8 de diciembre, a la última jornada.
16 ENE. 20
16 FEB. 20
16 MAR. 20
* OPERACIONES ELECTRÓNICAS
Fuente: Banxico.
INDICADORES FINANCIEROS
16 NOV. 19
18.81 18.64
BOLSA MEXICANA DE VALORES
-9.19
PESO
PETRÓLEO NACIONAL
-13.89 -55.33
MERK-2 29
TINTA Y PAPEL #OPINIÓN
BANCO DEL BIENESTAR PREPARA LICITACIONES Ya cuenta con el mapeo de los lugares en donde hace falta llevar servicios financieros a la población
ENGGE CHAVARRÍA
n la 83 Convención Bancaria había un nuevo personaje que ganó reflectores, Rabindranath Salazar, que dirige el Banco del Bienestar y no hay que perderlo de vista porque en los pasillos del hotel en donde se llevó a cabo el evento en Acapulco, lo vimos muy activo platicando con el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, quien es uno de los interesados en abrir un par de las 2,700 sucursales que planea la institución en los próximos dos años. Rabindranath Salazar nos contó que este 2020 será el año de apuntalamiento del Banco del Bienestar, por lo pronto ya cuenta con el mapeo de los lugares en donde hace falta llevar servicios financieros a la población e incluso tiene los puntos clave para operar en el triángulo dorado, zona ubicada en el norte de México con alto grado de inseguridad y que comprende Durango, Sinaloa y Chihuahua; y que es una región sagrada para las actividades de narcotráfico. El mapeo en esta zona es relevante porque este documento madre para la colocación de las sucursales bancarias fue hecho con la colaboración de los delegados de la Secretaría de Bienestar, de María Luisa Albores González. Los delegados en su tarea también está informar que tan garante es operar una de las EN ABRIL DE instalaciones financieras, por lo ESTE AÑO que aseguró ya han medido el VENDRÁ UNA riesgo y el objetivo es priorizar NUEVA SUBASTA a la población indígena y a los
E
municipios con mayor grado de marginación y con alta incidencia delictiva. Este plan va que corre porque del 9 al 23 de marzo, el Banco del Bienestar recibirá el mobiliario para 26 sucursales, como parte del resultado de una licitación pública que llevó a cabo en febrero pasado. En abril vendrá una nueva subasta, que se considera los bienes inmobiliario, los lectores de código de barra, los módulos de ventanilla, anaqueles metálicos, trituradores, postes unifila, etcétera; aunque el monto no ha sido revelado, hoy se conoce que cada sucursal tiene un costo promedio de poco más de 2 millones de pesos. Aunque el plan es convertirse en un banco que genere competencia con el resto de las instituciones financieras, por ahora apoyará a la entrega de recursos como Personal Adultos Mayores, Sembrando Vida, Pensión para el Bienestar de personas con Discapacidad, Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, entre otros.
LA BANCA Y EL CORONAVIRUS Varias instituciones financieras estarán en aprietos pues hay un porcentaje importante que prefiere acudir a la ventanilla para realizar sus operaciones. En el Caso de Citibanamex de Manuel Romo y de BBVA México de Eduardo Osuna serán de los que menos impacto tendrán por el tema del coronavirus, ya que 35 por ciento de las operaciones de Citibanamex son físicas, el resto digitales. Para el segundo es casi 20 por ciento que van a sus instalaciones. Difícil será para los bancos que pagan remesas o que son más pequeños, porque sus clientes aún prefieren acudir a sus sucursales y siempre se encuentran llenas. ¡Ya veremos! ENGGE.CHAVARRIA@GMAIL.COM @ENGGECHAVARRIA
30 MERK-2
MARTES / 17 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CUARTOSCURO
#MAYORAL9/11
En industria aérea viene una crisis EN ESTADOS UNIDOS SE CALCULAN NECESIDADES DE 50 MIL MILLONES DE DÓLARES POR EVERARDO MARTÍNEZ
OTRAS ACCIONES
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
l
PASIVOS. Fuentes cercanas revelan que la línea aérea tiene deuda gubernamental por 10 mil millones de pesos.
#INCAPACIDADDEPAGO
COVID-19 ACTIVA OUIEBRA DE INTERJET
LOS ADEUDOS DE LA AEROLÍNEA Y LA CAÍDA DEL PASAJE LA TIENEN EN ALTO RIESGO POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La pandemia del COVID-19 acerca a la quiebra financiera a la aerolínea Interjet, que ha demostrado no tener capacidad de pago de sus costos de operación. "Interjet puede quebrar y los adeudos ser absorbidos por sus dueños. Los aviones y empleados tienen cabida en el mercado, un mercado que opera bajo reglas claras sin subsidios", señalan fuentes del sector que pidieron anonimato. Explicaron que de las cuatro aerolíneas más importantes que operan en México, Interjet es la que ha mostrado tener más problemas financieros.
ADEUDO Fuentes revelan que tiene unos 4 mil 400 mdp en deudas por IVA. l
l Señalan que le debe a ASA al menos mil 800 mdp, por turbosina.
l Además de otros 600 mdp por saldo insoluto con el AICM.
Señalan que hay incontables retrasos y cancelaciones de vuelos, por lo que encabeza la lista de quejas en Profeco, además del incumplimiento en el pagos de impuestos, derechos y cargos aeroportuarios. Las fuentes explicaron que hay varias referencias que siguieron el mismo camino y que hasta que se quedaron en tierra como Taesa, Aviacsa, Allegro, Aladia, a Volar, Azteca y Aerocalifornia, entre otras. A finales de febrero, la agrupación Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que la aerolínea Interjet tiene un adeudo de más de tres mil millones de pesos con el gobierno federal por pago de impuestos, combustible, pagos de espacio aéreo y cuotas migratorias Sin embargo, las fuentes revelaron que documentos diversos apuntan a que sus adeudos gubernamentales oscilan los 10 mil millones de pesos, exponen. Detallan que son más de 4 mil 400 millones de pesos
NÚMEROS AL AIRE
6
MIL EMPLEADOS TIENE LA AEROLÍNEA EN MÉXICO.
58%
EN ÍNDICE DE PUN TUALIDAD.
40%
MENOS ASIENTOS POR VIRUS.
de deudas de IVA; otros 100 millones por el servicios de espacio aéreo por el uso de las aerovías; más de 600 millones por el saldo insulto con el AICM y mil 800 millones de turbosina, entre otros. DISMINUYEN VUELOS La línea área Interjet tomó ayer la decisión de ajustar 40 por ciento la capacidad de los asientos en sus vuelos, ante la previsible reducción en la demanda del mercado, informó la empresa en un comunicado. “Se trata de una medida responsable frente a la situación actual que enfrenta la industria aérea y el sector turístico, por el tema del coronavirus, especialmente para proteger la salud de nuestros pasajeros, de la tripulación y empleados”, afirmó William Shaw, director general de Interjet, en el documento.
Una crisis sin precedentes para las aerolíneas a nivel mundial que ni el 9/11, el ébola o la influenza, habrían generado, advierten fuentes del sector. Tan sólo en Estados Unidos se calcula que éstas requerirán 50 mil millones de dólares para hacer frente a la pandemia, de los cuales 25 mil millones serían en inyección de efectivo y el resto en créditos y suspensión momentánea del pago de impuestos. El gobierno de EU ya anunció que sí apoyará a la aviación de su país “al 100 por ciento”, pero compañías ya están tomando medidas ante el cierre de fronteras y aeropuertos. Delta ha anunciado la disminución de 40 por ciento en sus operaciones regulares; American Airlines reducirá hasta 75 por ciento sus operaciones internacionales y otras como Latam Airlines pararán sus operaciones 70 por ciento. “Esto se traduce en dejar en tierra ya cientos de aviones con las consecuentes afectaciones económicas y laborales”, comentaron fuentes del sector. Casi todas aerolíneas que operan en México son financieramente sanas.
1 l El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que sí apoyará a las aerolíneas de su país.
2 l En México, la Confederación Patronal de la República Mexicana pidió apoyo fiscal para el transporte.
3 Las empresas mexicanas ya comenzaron a recortar sus vuelos. l
50 MILLONES DE DÓLARES PIDEN EN EU LAS AEROLÍNEAS.
FOTO: AFP
l PREOCUPA. La IATA aseguró que las pérdidas de ingresos van de 63 mil a 113 mil mdd.
MERK-2 31
MARTES / 17 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
#PROGRAMAEMERGENTE
IP propone plan fiscal COPARMEX PIDE SUSPENDER TEMPORALMENTE EL PAGO DEL ISR Y ACCESO AL CRÉDITO POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Iniciativa Privada pide que se acelere la devolución de impuestos y la suspensión temporal de pagos de Impuesto Sobre la Renta (ISR), para evitar el desempleo en el país ante las presiones que pasarán las empresas por la contingencia sanitaria del COVID-19. Este lunes, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dio a conocer una propuesta fiscal de seis puntos para disminuir
APOYO
Se requiere de subsidios, para los sectores que serán impactados gravemente".
8.7% ES EL VALOR DEL SECTOR TURÍSTICO EN EL PIB DE MÉXICO.
6.4% DE LA ECONOMÍA GENERA EL SERVICIO DEL TRANSPORTE.
JOSÉ MANUEL LÓPEZ CONCANACO-SERVYTUR
el impacto a las empresas. Solicitó que el gobierno acelere los procesos de devolución del gravamen, en particular el Impuesto al Valor Agregado (IVA). En el segundo punto pide la suspensión temporal de pagos provisionales de ISR, tanto el propio como el retenido por sueldos sobre todo en los sec-
FOTO: ESPECIAL
ACCIONES DE SEGURIDAD 1 Los empleados que viajan a países de riesgo deben ir al médico al regresar del viaje.
MEDIDA. La institución bancaria dice que no tuvo contacto con ninguno de sus compañeros. l
#REVISIÓNMÉDICA
BBVA México reporta un caso de coronavirus UNO DE SUS EMPLEADOS QUE REGRESÓ DE UN VIAJE A ESPAÑA DIO POSITIVO EN LA PRUEBA POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
BBVA México informó que uno de sus colaboradores, del cual no dio detalles, dio positivo en la prueba de coronavirus. Mediante un comunicado interno con fecha 13 de mar-
37 MIL EMPLEADOS TIENE LA INSTITUCIÓN EN EL PAIS.
2 Como medida preventiva pidieron evitar saludos con contacto físico y realizar eventos.
zo, la institución financiera aseguró que es una persona que viajó a España la semana pasada. “Es importante confirmar que al regresar de este viaje no acudió a trabajar y, por lo tanto, no existió contacto alguno con otros compañeros”, indicó el documento. Desde hace unos días, BBVA México aplica un protocolo de seguridad, mediante el cual todos los empleados procedentes de países de riesgo no acudan a trabajar y se reporten antes al servicio médico. “La persona (infectada), al llegar de vuelta a México, acudió a un hospital donde fue confirmado el contagio y ya se encuentra siguiendo el protocolo marcado por la Secretaría de Salud”. Entre las medidas que acogió la institución financiera como estrategia de prevención está evitar saludos con contacto físico, cancelar vuelos internacionales y eventos internos y externos.
l
INCENTIVO. Empresarios solicitan estímulos fiscales temporales al empleo e inversión.
tores aéreo, turístico, logística y transporte. Asimismo pide la suspensión temporal de actos de fiscalización; el establecimiento de estímulos fiscales temporales al empleo e inversión; la suspensión provisional al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a gasolinas y diésel. Pide mayor disponibilidad de la financiación y acceso a créditos por parte de Nacional Financiera o el Banco Nacional
IVA l Industriales piden que se acelere los procesos de devolución del gravamen, en particular el Impuesto al Valor Agregado.
de Comercio Exterior. En un comunicado por separado, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, José Manuel López Campos, consideró prioritario que la federación presente un esquema de apoyos fiscales e incentivos a proveedores, comerciantes, prestadores de servicios y empresas del sector turístico, para que garanticen el abasto a los diversos sectores de la industria nacional.
TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA
Importancia de la mujer en desarrollo de obras ANA CARREÓN DE LA MORA
Tesorera de la CNEC @CNEC_MEXICO
SU CRECIENTE PARTICIPACIÓN SE DEBE A CAMBIOS EN RELACIONES DE GÉNERO, AMPLIA OFERTA EDUCATIVA, TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y DIVERSIFICACIÓN DE LAS RAMAS DE LA INGENIERÍA A POBLACIÓN DE MUJERES en México representa más de la mitad del total de los habitantes: 51.2 por ciento. En el ámbito profesional, las mujeres han destacado en sectores como el de la infraestructura, que en algún momento era considerado sólo para los hombres. Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo recopilados por el Observatorio Laboral, en México hay un millón 737 mil profesionistas ocupados en el área de ingenierías, de los cuales 19 por ciento corresponde a mujeres. En otras actividades vinculadas con la consultoría, de acuerdo con cifras del Inegi, la presencia de las mujeres es relevante en
L
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
32 / MERK-2 / MARTES / 17 / 03 / 2020 / ELHERALDODEMEXICO.COM
servicios de contabilidad y auditoría (29.9 tecas de la Universidad Nacional Autónoma por ciento); servicios de administración de de México—, contribuyeron con sus cononegocios (16.4 por ciento) y Bufetes jurídicos cimientos a la formación de más profesio(15.3 por ciento). nales, así como al diseño y construcción La creciente participación de las mujeres de grandes obras públicas de trascendenen las ingenierías y tecnologías se debe a cia para el país, desde su posición como factores como cambios en las relaciones residentes, superintendentes y gerentes de género, amplia oferta educativa, transde proyectos. Diferentes estadísticas destacan que formaciones económicas y diversificación sólo 9 por ciento de las estudiantes mexide las ramas de la ingeniería, muchas de las cuales se traducen en carreras que antes canas que están en nivel Medio Superior no existían. comparten el objetivo de terminar una caLa planeación y construcción, tanto de rrera que esté relacionada con la ciencia o ciudades y espacios de vivienda, como de la ingeniería. la infraestructura en México han estado a De acuerdo con un estudio de la Organicargo mayoritariamente de hombres. zación para la Cooperación y el Desarrollo Sin embargo, mucho del conocimiento Económicos (OCDE), los estereotipos pueden que existe hoy en la materia es producto del hacer que algunos estudiantes desistan de trabajo, las ideas y la experiencia de varias continuar con su dedicación a las ciencias, por ello, será importante trabajar programas mujeres que desde la década de los 20 del siglo pasado incursionaron profesionalmente de género en carreras clave, no para equien el sector y, sin duda, tuvieron un papel librar las cifras, sino para dar a conocer ese determinante que les permitió campo del saber y que la decisión romper paradigmas. gire en torno a los conocimientos MUJERES Y y aptitudes más que al género. La primera mujer que ingreHOMBRES Mujeres y hombres debemos só a la carrera de Ingeniería en DEBEMOS México y obtuvo un título univertrabajar por igual en favor de la TRABAJAR EN sitario de esta profesión fue Coninfraestructura que México neFAVOR DE LAS cepción Mendizábal Mendoza, lo cesita: aquí no hay diferenciación hizo más de 100 años después de de género. OBRAS QUE que se creara la Escuela NacioSi bien, la incorporación de los MÉXICO NECESITA puntos de vista de las mujeres en nal de Ingenieros, hoy Facultad el diseño y la gestión mejorará de Ingeniería de la Universidad la prestación de servicios en el Nacional Autónoma de México presente y contribuirá a la innovación en el (UNAM). futuro, también la visión de los hombres es En febrero de 1930, Concepción Mendifundamental. zábal obtuvo el título presentando la tesis: “Proyecto de una torre elevada de concreto No podemos pensar unos sin la partiarmado para 300 m3 de agua, de 20 metros cipación de los otros en el desarrollo de la de alto con un mirador en la parte superior; infraestructura. Tanto esa visión integral como el conjundesarrollando los principales detalles de la to de talentos y experiencia serán los que construcción”. permitan el efectivo desarrollo que tanto Así, las alumnas se convirtieron en profesoras y posteriormente en investigadoras; necesitamos, mediante la reactivación de la comenzaron a dirigir archivos, centros de construcción y nuevas inversiones. investigación, y después salieron del ámbito Ello nos permitirá salir del estancamiento académico para incursionar profesionalque se vive en el área de infraestructura. mente en la planeación urbana y construcCon el ejemplo de Concepción Mendizábal Mendoza y otros hombres y mujeres pioneción de obras públicas. ros en el sector, sigamos rompiendo estos Como Concepción, pioneras y profesioparadigmas para atender las necesidades nales de la ingeniería —cuyo trabajo puede de la sociedad mexicana. consultarse en buena medida en las biblio-
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
l A excepción de Chivas, los clubes de la Liga MX suspendieron el trabajo.
EL COVID-19 CAMBIÓ LA DINÁMICA DEL FUTBOL MEXICANO Y GOLPEÓ EL BOLSILLO DE SUS COMERCIANTES. l
PASES EN CORTO
l El Morelia vs. Querétaro y Xolos-Pachuca fueron los únicos juegos con aficionados.
ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
NÚMEROS ROJOS
l Si se suman los nueve partidos de la Jornada 11, que no se jugarán, la pérdida económica es de 927 millones, 380 mil 736 pesos.
4
1 l Luego de la solicitud de las autoridades, el resto de la Fecha 10 fue a puerta cerrada.
2
3 l La Liga MX determinó que, después del América-Cruz Azul, se parara el futbol.
POR ALBERTO ACEVES Y J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
En un estado de riesgo por la propagación del COVID-19, la Liga MX paró la pelota. Como consecuencia, hay una pérdida en la derrama de 405 millones 729 mil 72 pesos, por los siete partidos celebrados a puerta cerrada, en la Fecha 10 del Clausura 2020. De acuerdo con el reporte de 2019 del Grupo de Economistas y Asociados (GEA), referente al impacto económico del futbol en México, un aficionado que asiste al estadio gasta en promedio dos mil 448 pesos, considerando boletos, alimentos, transporte, restaurante y merchandising. Esta cantidad, multiplicada por el promedio de asistencia en cada encuentro del torneo local -que es de 23 mil 677 seguidores, según datos de la Liga-, arroja una derrama calculada de 57 millones 961 mil 296 pesos por juego. La cifra se eleva a casi 406 mdp, al considerar los cotejos sin público de la Jornada 10 por las medidas tomadas para la prevención del COVID-19, la enfermedad conocida como coronavirus. “Éste es el único ingreso que tenemos. ¿Qué podemos hacer? Perdimos, por lo menos, cinco mil pesos, porque no hay ventas”, confiesa la señora Vilchis,
5
23 MIL 677, PROMEDIO DE ENTRADA POR JUEGO.
193 MIL 200 EMPLEOS GENERA EL FUTBOL.
54% DEL PIB DEPORTIVO APORTA EL FUTBOL.
441 PESOS, PROMEDIO DE GASTO EN INSUMOS.
SALDO BAJO
#FUTBOLMEXICANO
SE PIERDEN
406 MDP LOS SIETE PARTIDOS A PUERTA CERRADA FRENARON EL APORTE ECONÓMICO DEL BALOMPIÉ PARA NUESTRO PAÍS
Nosotros vendemos aquí, en el Estadio Azteca, y en el Estadio Olímpico. En clásicos y Liguillas tenemos las ganancias más altas, pero ahora, perdimos más de 50 por ciento”. DON GERMÁN VENDEDOR DE PLAYERAS
l La medida incluyó al Ascenso MX, la Liga MX Femenil y demás categorías.
conocida así en el mundo de los vendedores de camisetas del Estadio Azteca. Sus ganancias, como las de otros colegas, se vinieron abajo en el reciente juego entre el América y Cruz Azul, en el que los aficionados suelen acercarse con mayor afluencia para comprar artículos. “Muy poco, le diría que casi nada”, responde don Germán, comerciante y padre de tres niños, ante la pregunta de lo que generó este partido, uno de los más importantes en el calendario de la Liga MX, disputado a puerta cerrada. “Estuvimos aquí desde las tres de la tarde y nos vamos una hora antes (del juego), porque no tiene caso estarnos mojando. Vamos a ver cómo nos recuperamos”, complementa. A diferencia de otros tiempos, los puestos de camisetas y demás artículos de futbol fueron sólo seis para este clásico joven. En tres de ellos, los dueños levantaron su mercancía una hora antes del partido (programado para las 20:15 horas del domingo), debido a que los aficionados sólo asistieron al Coloso de Santa Úrsula para tomarse fotos. Así, entre juegos a puerta cerrada y medidas preventivas por el COVID-19, la economía del país perdió el aporte del futbol en concepto de ventas. Un vacío de casi 406 mdp en una sola fecha.
34 META
MARTES / 17 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#ARGENTINA
PASIÓN POR CORRER
DETIENE EL BALÓN
#OPINIÓN ROSSANA AYALA
@AYALAROSS1
EMBAJADOR DE LA SALUD NO SUBESTIMEMOS LA PREVENCIÓN NI LA DISTANCIA SOCIAL, PENSEMOS CON LA CABEZA, NO CON LOS PIES, CORREDORES odas la fortalezas y habilidades que el ser humano ha sido capaz de acumular y desarrollar durante siglos, a través del deporte, hoy se ven paralizadas por un virus nuevo y con una fuerza letal. A estas alturas transformado en pandemia, el COVID-19 ha resultado ser más rápido, más alto y más fuerte, y ha puesto al deporte mundial en jaque, obligando a cancelar, posponer o cambiar múltiples eventos importantes en todo el planeta. Primero fue cancelado el maratón de Tokio, luego el de Roma; el medio y el maratón de París, y de ahí, fueron suprimidas y pospuestas cientos de carreras en todo el mundo, hasta que se anunció que el de Boston se movía, por primera vez en 124 años, de su tradicional fecha del tercer lunes de abril, al 14 de septiembre, y el de Londres, con Bekele y Kipchoge, se pasó al 4 de octubre. De tal manera que el calendario de carreras hace un cuello de botella en los próximos septiembre, octubre y noviembre, que serán meses llenos de maratones, principalmente porque cinco de los seis Majors se correrán en un lapso de 43 días entre esos meses: Boston, 14 de septiembre; Berlín se disputará el 27de septiembre; Londres, el 4 de octubre; Chicago, el 11 de octubre y Nueva York, el 1 de noviembre. Esperemos que para entonces ya esté controlado el tema del COVID-19. Alrededor de 150 corredores mexicanos están inscritos para participar POR EL COVID-19 en el maratón de Londres, PERDISTE UNA mientras que 556 están claCARRERA, SÍ, sificados para correr en el PERO CUIDAS TU de Boston. El fin de semana SALUD Y LA DE pasado, Asdeporte, el principal organizador de eventos LOS DEMÁS deportivos en México, informó a sus usuarios que todos los programados hasta el 30 de abril están suspendidos y que se evalúa la reprogramación de los mismos. No perdamos la motivación, especialmente quienes han visto canceladas las carreras a las que estaban inscritos; aun cuando sea difícil de asimilar, tenemos que adaptarnos al nuevo contexto, sin perder nuestro objetivo que es mantenermos siempre activos y saludables. Ahora lo más recomendable es hacer entrenamiento en casa. Aprovechemos que hay muchas y muy buenas aplicaciones para trabajar fuerza y flexibilidad en la sala de nuestro hogar. Grandes atletas, muy activos en Twitter, como el español Chema Martínez (@chemitamartinez), están subiendo a sus cuentas rutinas para estos tiempos de encierro. Todos los corredores sabemos que el ciclo de preparación para un maratón implica mucho más que meses de trabajo, planeación y dinero invertido. Tal vez con el COVID-19 perdiste una carrera, pero en ese tiempo de entreno mejoraste tu calidad de vida y eso es un gran capital. El dinero y las carreras van y vienen, vida sólo hay una. Pensemos con la cabeza, no sólo con los pies. Los corredores tenemos la misión de mostrar a la sociedad que la prioridad siempre será LA SALUD.
LA COPA DE LA SUPERLIGA SE POSPONE
LA ASOCIACIÓN DE FUTBOL ARGENTINO INFORMÓ AYER LA SUSPENSIÓN DEL TORNEO, SIN FECHA DE REANUDACIÓN, COMO MEDIDA PREVENTIVA POR LA PANDEMIA DE COVID-19; ERA EL ÚNICO TORNEO DE SUDAMÉRICA CON ACTIVIDAD. REDACCIÓN FOTO: AFP
#CORONAVIRUS
FOTO: EFE
SOLIDARIDAD
T
AYALA.ROSS@GMAIL.COM
Estamos dispuestos a cooperar con la UEFA para encontrar soluciones comunes de forma constructiva para las competiciones”.
l
NEGOGICACIÓN. En el viejo continente deben consensuar todos los agremiados.
DÍA CLAVE PARA UEFA EL ORGANISMO DEFINE HOY, EN UNA VIDEOCONFERENCIA, EL FUTURO DE LA EUROCOPA Y SUS COMPETICIONES A NIVEL DE CLUBES EFE META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
14 PARTIDOS POSPUESTOS DE UCL Y UEL, EN OCTAVOS.
MADRID. La UEFA mantiene abierta cualquier opción sobre el futuro de sus torneos y la Eurocopa, horas antes de abordar la situación generada por la pandemia del COVID-19 con sus 55 asociaciones miembros, la Asociación de Clubes (ECA), las ligas (EPFL) y el sindicato de futbolistas (FIFPro). Escuchar todas las opciones y plantear los escenarios posibles son las premisas con las que parte la UEFA ante la videoconferencia que programó para este martes, día en el que tendrían que disputarse dos juegos de vuelta de los octavos de final de la Champions League: el Manchester City vs. Real Madrid y el Juventus contra el Olympique Lyonnais.
EL GRAN CONFLICTO l La pretensión de que los campeonatos locales acaben incide directamente en las fechas de la Eurocopa, prevista del 12 de junio al 12 de julio en 12 ciudades distintas, con motivo del 60 aniversario de la misma.
LIGAS DE EUROPA VÍA ESCRITO CONJUNTO
Eliminatorias a partido único, formatos de final con cuatro participantes, una Eurocopa sin desplazamientos de público entre países o incluso en otras fechas son opciones hoy sobre la mesa de un diálogo en el que las ligas defenderán que su prioridad es que los campeonatos naciones se concluyan. Hasta ahora la UEFA ha permitido que se jugara todo lo que se podía jugar, siempre que no hubiera indicación contraria de las autoridades pertinentes. Los cuatro partidos de Champions de la semana pasada se llevaron a cabo, aunque hubo puerta cerrada en el Valencia-Atalanta y el PSG-Dortmund, y también se disputaron seis de los ocho encuentros de la Europa League, salvo el Sevilla-Roma y el Inter-Getafe. Pero desde entonces, la situación se ha agravado hasta la declaración de una pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud. Con este panorama, el futbol europeo va a decidir qué hace. La UEFA se dispone a escuchar, entre otros, a los clubes. La ECA que preside el propietario de la Juventus, Andrea Agnelli, canceló la Asamblea General que tenía previsto celebrar en Budapest el 30-31 de marzo “ante una situación sin precedentes”, y algunos de sus asociados están en cuarentena por casos en sus jugadores.
META 35
MARTES / 17 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#RUMBOATOKIO2020
#BEISBOL
FOTO: AP
COI INTENTA CERRAR FILAS
CONTINÚA EL ATAQUE
1 l El evento más importante de la WWE, Wrestlemania, se realizará a puerta cerrera, pero será transmitido por TV.
POR KATYA LÓPEZ CEDILLO
VA SIN GENTE El Comité Olímpico Helénico informó que la ceremonia de entrega del Fuego Olímpico que otorga Atenas, Grecia, a Tokio, Japón, se hará a puerta cerrada en el Estadio Panathinaikó, el 19 de marzo, como medida preventiva por el COVID-19. l
500 PERSONAS LABORAN EN EL MUSEO OLÍMPICO.
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Ante el alza del contagio por el COVID-19, Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), realiza hoy una teleconferencia con los Comités Nacionales de América, para tratar temas relacionados con la pandemia. El COI celebra la junta virtual a las 14:30 hrs. de México para determinar las medidas a tomar en los próximos meses, en el año en el que está en vilo la realización de los Juegos de Tokio 2020. El organismo solicitó a sus colaboradores trabajar desde casa y cerró el acceso al Museo Olímpico que se encuentra en Suiza, país que ha confirmado mil 375 casos de coronavirus y 19 decesos a causa de la pandemia. El COI también tendrá una videoconferencia con presidentes de Federaciones Deportivas Internacionales, pues la suspensión de eventos clasificatorios a Tokio 2020 ha dejado a la deriva a muchos atletas; algunos consideran extender los calendarios de clasificación y otros ven bien basarse en los registro para definir a lo atletas olímpicos.
2 l La UFC pospuso sus próximos tres eventos programados hasta el 11 de abril, y regresará el 18 de abril.
l
DESOLADO. Así luce el Dodger Stadium, donde está en vilo si se celebrará el Juego de Estrellas.
EXTIENDEN ARRANQUE LAS GRANDES LIGAS TOMARON LA DECISIÓN DE DAR INICIO A LA CAMPAÑA REGULAR 2020 POR LO MENOS HASTA MEDIADOS DE MAYO AP META@ELHERALDODEMEXICO.COM
NUEVA YORK. La Major League Baseball (MLB) postergó el inicio de la temporada regular al menos hasta mediados de mayo, debido a la propagación del coronavirus, y luego de que el gobierno federal recomendara restringir los eventos de más de 50 personas para las próximas ocho semanas. El comisionado de las Grandes Ligas, Rob Manfred, hizo el anuncio, después de sostener una conferencia telefónica con ejecutivos de los 30 equipos. “Las novenas continúan comprometidas a jugar la
l SOLEDAD. Las instalaciones del Museo Olímpico fueron cerradas al público.
ALL STARS, EN RIESGO l Sin tener una fecha oficial para el inicio de los partidos. El Juego de Estrellas, que está programado para el próximo 14 de julio, en el Dodger Stadium de Los Ángeles, se encuentra en suspenso sobre si se recorrerá a una nueva fecha o se cancelará por el poco espacio que le quede al calendario.
mayor cantidad de partidos posibles, una vez que inicie la temporada regular”, explicó la oficina de Manfred, a través de un comunicado. “El inicio de la temporada regular 2020 será retrasada respetando ese consejo”, subrayó el comisionado. Las Grandes Ligas cancelaron el resto del calendario de los entrenamientos de primavera el jueves pasado y ese día sostuvieron que el inicio de la temporada, programado para el 26 de marzo, fuera pospuesto al menos por 15 días. Pero equipos y peloteros acordaron que serán necesarias de dos a cuatro semanas adicionales de pretemporada antes de comenzar la campaña. Bajo un acuerdo logrado por la MLB y el sindicato de jugadores, éstos podrán decidir si permanecen en el campamento de primavera o se marchan a sus casas, pero algunos equipos han ignorado el trato y les mencionaron a sus peloteros que volvieran con sus familias. Sin un calendario oficial, los duelos a celebrarse en México los próximos 18 y 19 de abril, entre Padres y Diamondbacks quedan en vilo.
3 l Mediante un comunicado, la WTA anunció la cancelación de todos sus torneos hasta el próximo 2 de mayo.
4 l Las etapas 7 y 8 de la Gira Profesional del Golf mexicano serán temporalmente suspendidas ante la pandemia.
5 l La escudería McLaren, de F1, anunció que un miembro de su equipo, que dio positivo, mejoró y sus sintomas desaparecieron.
#REMATE FOTO: ESPECIAL
#CORONAVIRUS
MUERE POR EL COVID-19 Francisco García, DT de 21 años de las fuerzas básicas del Málaga, perdió la batalla contra la leucemia y la pandemia. Los allegados del director técnico mencionaron que contrajo el virus hace dos días. REDACCIÓN
FOTO: AFP
FOTO: @LFA
#FUTBOLEUROPEO
#LFA
● TERMINAN POR SUSPENDERLAS AUNQUE LAS LIGAS DE RUSIA Y UCRANIA SE RESISTÍAN A PARAR, OPTARON EN UN INICIO POR CANCELAR JUEGOS, Y HOY ES UN HECHO QUE SE DETENDRÁN.
● SE PARA HASTA NUEVO AVISO LA LIGA DE FUTBOL AMERICANO PROFESIONAL DE MÉXICO SE SUSPENDIÓ, PARA SEGUIR LAS RECOMENDACIONES DEL GOBIERNO DE MÉXICO, DIJO EN UN COMUNICADO.
REDACCIÓN
REDACCIÓN
36 META
PARA LA HISTORIA
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La última postal de la Jornada 10 de la Liga MX Femenil, antes de la pausa por la propagación del COVID-19, corresponde al Estadio Olímpico Universitario, donde las futbolistas de Pumas, tras más de dos años de lucha, disputaron su primer partido como locales ante Cruz Azul. Más allá del empate (0-0), el recinto deportivo más importante en la historia de la UNAM recibió a 22 mil 289 aficionados, convirtiéndose en la mejor entrada para un partido de este Clausura 2020, luego de casi 10 jornadas disputadas. “Hay niñas que empezaron desde chiquititas conmigo y que vienen con el escudo de Pumas tatuado en su piel. Esta posibilidad de que vean sus sueños plasmados, me llena mucho como entrenadora. Lo han disfrutado tanto como yo”, señaló Ileana Dávila, estratega de las universitarias. La emoción, sin embargo, no le alcanzó al equipo felino para meterse en zona de Liguilla. El grupo de los ocho mejores lo encabezan Tigres y Atlas, líderes del Clausura 2020, los siguen Chivas, Monterrey, América, Pachuca, León y La Máquina, que rescató el punto en Ciudad Universitaria. Ante la alerta del COVID-19, y la decisión de parar el futbol en todas las categorías de México, cinco partidos quedaron pendientes. Entre ellos, el América-Tigres, uno de los más atractivos de la Jornada 10, y el Pachuca-Xolos, por ser dos de los conjuntos aspirantes a la Fiesta Grande. Mientras las futbolistas de Pumas ganan espacios y la gente responde al crecimiento del torneo femenil, la pausa deja una postal para la historia del Estadio Olímpico.
GOLES EN CUATRO JUEGOS DE LA JORNADA 10.
22 MIL 289 FANS ENTRARON AL ESTADIO OLÍMPICO.
MARTES / 17 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#LIGAMXFEMENIL
REDACCIÓN
6
CL. 2020 FECHA 10
FOTOS: MEXSPORT
TABLA GENERAL EQUIPO 1. Tigres
J G E P GF GC PT 8 7 1 0 22 5 22
2. Atlas
9 7 1 1 18 7 22
3. Chivas
10 5 3 2 16 10 18
4. Monterrey 8 5 2 1 15 9 17
LA INCONCLUSA FECHA 10 TUVO EL DUELO CON MEJOR ASISTENCIA EN LA CDMX, GRACIAS AL PUMAS VS. CRUZ AZUL
5. América
9 5 2 2 16 11 17
6. Pachuca
9 5 1 3 18 9 16
7. León
9 5 1 3 18 12 16
8. Cruz Azul 10 4 4 2 11 8 16 9. Pumas
9 3 5 1 12 11 14
10. Tijuana
9 4 1 4 15 13 13
11. Morelia
10 4 1 5 14 12 13
12. Puebla
10 3 2 5
13. Necaxa
9 9 11
9 2 3 4 10 17
9
14. A. San Luis 9 2 2 5
9 19
15. Toluca
10 2 1 7
7 18
7
9 1 3 5
7 15
6
17. Querétaro 10 0 3 7
5 27
3
18. Santos
8 18
2
16. FC Juárez
9 0 2 7
8
Detienen el trabajo Los 18 equipos de la Liga MX Femenil suspendieron los entrenamientos, luego de la disposición de las autoridades sanitarias, ante el riesgo de contagio del COVID-19. Las futbolistas seguirán un plan de trabajo personalizado, para mantenerse en forma desde sus casas. También, los clubes dispusieron varias medidas de prevención, como el lavado constante de manos, el uso de gel antibacterial y la no exposición en las calles. “Tenemos que seguir las instrucciones de las autoridades. Si con este tipo de medidas vamos a evitar propagarlo, hay que respetarlo”, expresó Rogelio Martínez, técnico del equipo femenil de Cruz Azul.
l
ROMPEN LAS REDES
6
6
STEPHANY MAYOR #TIGRES
FABIOLA IBARRA #ATLAS
6
6
DESIRÉE MONSIVÁIS
VIRIDIANA SALAZAR
#MONTERREY
5 KATTY MARTÍNEZ
#PACHUCA
#TIGRES
REDACCIÓN
RESULTADOS #JORNADA10
PARTIDOS PENDIENTES #FECHA10
QUERÉTARO
0
PUMAS
0
CHIVAS
2
PUEBLA
0
MORELIA
3
CRUZ AZUL
0
TOLUCA
0
LEÓN
1
POR DEFINIR
POR DEFINIR
AMÉRICA
PACHUCA
TIGRES
VS.
TIJUANA
POR DEFINIR
VS.
A. SAN LUIS NECAXA
POR DEFINIR
VS.
MONTERREY ATLAS
POR DEFINIR
VS.
SANTOS FC JUÁREZ
VS.
#PELOTEO FOTO: MEXSPORT
#FIDELKURI
DENUNCIA AMAÑOS El expropietario del Veracruz afirmó que en la Liga MX hay partidos arreglados y que tiene pruebas. “El 3 de diciembre, cuando no pude ingresar a la Junta de Dueños, llevaba las pruebas”, dijo. REDACCIÓN
FOTO: MEXSPORT
FOTO: MEXSPORT
#LOBOSBUAP
#CHIVAS
● SAT INVESTIGA EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA ORDENÓ A LA RAZÓN SOCIAL CLUB LOBOS BUAP ACLARAR EL ORIGEN DE UN DEPÓSITO POR 120.9 MILLONES DE PESOS, EN 2018.
● SE PREVIENE EL REBAÑO EXTREMÓ SUS MEDIDAS DE HIGIENE DURANTE SU PRÁCTICA DE AYER EN VERDE VALLE, LUEGO DE QUE SEIS JUGADORES PRESENTARON INFLUENZA.
REDACCIÓN
REDACCIÓN
FOTO: AP
META 37
MARTES / 17 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#FUTBOLAMERICANO
ATAN A DAK CON MILLONES LOS COWBOYS CONVIRTIERON AL QUARTERBACK EN SU JUGADOR FRANQUICIA EXCLUSIVO, Y SE EMBOLSARÁ 33 MDD EN ESTE AÑO REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Se terminó la novela. En el inicio de los movimientos de las franquicias de la NFL, el quarterback Dak Prescott, quien se encontraba como agente libre, llegó a un acuerdo con los Cowboys. El trato se logró gracias a que Dallas lo colocó como su jugador franquicia exclusivo, lo que significa que ningún equipo puede negociar con él durante un año. Prescott, quien suma cuatro años en Dallas, ganará 33 millones de dólares durante la campaña 2020, y será hasta el próximo año cuando se retome la negociación multianual o el QB decida buscar otros aires. Además, los Cowboys, a marchas forzadas, retuvieron a su WR Amari Cooper, por 100 mdd repartidos en cinco años. Con esto, la Temporada 2020 tendrá en sus filas a 14 escuadras con jugador franquicia. Esta campaña se convertirá en la segunda con más atletas en este rubro desde 2012, cuando 21 equipos optaron por esa vía. Entre ellos destaca Derrick Henry, RB de los Titans, quien la campaña anterior sorprendió y fue líder por tierra con mil 540 yardas y 16 anotaciones. El corredor llenará sus bolsillos este año con 8.4 millones de dólares. Por su parte, el quarterback Marcus Mariota firmó con los Raiders de Las Vegas, tras ser títular cinco años y ser relegado a la banca por Ryan Tannehill, con los Titans. Ahora, peleará la posición con Derek Carr.
#NFL
EL DRAFT 2020, SIN GENTE Y VÍA REMOTA Luego de la propagación del COVID-19, la NFL tomó la decisión de que el selectivo de este año se realice conforme al calendario (23-25 de abril), pero a puertas cerradas y con conexión digital. REDACCIÓN
10 DE SEPT. SERÁ EL KICKOFF DE 2020.
5 AÑOS DE MARCUS MARIOTA EN LA NFL.
BUEN NEGOCIO l El receptor DeAndre Hopkins es nuevo jugador de los Cardinals, tras un intercambio con los Texans por el corredor David Johnson y una selección de segunda y cuarta ronda del Draft de este año. El equipo de Arizona también se adjudicó una selección para la cuarta ronda.
JUGADORES FRANQUICIA DE LA NFL EQUIPO NOMBRE POSICIÓN Patriots Joe Thuney OG
EQUIPO NOMBRE POSICIÓN Chiefs Chris Jones DT
Ravens
Matt Judon
LB
Chargers
Hunter Henry
TE
Bengals
A.J. Green
WR
Cowboys
Dak Prescott
QB
Steelers
Bud Dupree
OLB
Giants
Leonard Williams
DT
Jaguars
Yannick Ngakoue
DE
Redskins
Brandon Scherff
OG
Titans
Derrick Henry
RB
Vikings
Anthony Harris
S
Broncos
Justin Simmons
FOTO: ESPECIAL
S
Buccs
Shaq Barrett
DE
38 META
MARTES / 17 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
FOTOS: CORTESÍA
WALK THROUGH ELECTRIC AVENUE
l Transit eléctrica será construida en Estados Unidos, y es parte de una inversión de más de 11.5 billones de dólares en electrificación para 2022. l Mustang Mach-E iniciará su producción en este año en Cuautitlán, además de la previamente anunciada F-150 eléctrica. l Las ventas de camiones comerciales y camionetas de Ford han crecido 33 por ciento en Estados Unidos desde 2015.
Para 2025, Ford proyecta un crecimiento de la participación de los autos eléctricos a ocho por ciento, tan sólo en Estados Unidos. l
L
a marca dio a conocer que las ventas de vehículos comerciales alcanzaron el año pasado su mejor resultado, desde 1978, en el último cuarto del año, con 59 mil 930 modelos vendidos, para completar el total de 240 mil 529 unidades comercializadas en 2019. El nuevo Ford Transit eléctrico se convertirá en el medio de transporte ideal para aquellos consumidores que se enfocan, cada vez más, en reducir sus propias huellas de carbono, y a su vez, sus negocios están aumentando sus metas en términos de sustentabilidad. Transit estará disponible en dos configuraciones, una para seis pasajeros con estilo familiar, seguridad y confort, y otra para carga ligera, que podrá ser equipada, según el negocio al que vaya destinada. “Esta nueva generación de Ford Transit no sólo se trata de crear un tren motriz eléctrico, sino de diseño, además de poder desarrollar un producto digital que impulse a las flotillas”, dijo Jim Farley, presidente de Nuevos Negocios, Tecnología y Estrategia de Ford Motor Company. Mientras tanto, en Europa la oferta de vehículos de pasajeros de Ford (Transit y Tourneo) ya cuenta con versiones híbridas enchufables (PHEV) con batería de 13.6 kWh y autonomía de hasta 56 km en modo eléctrico. Utiliza el motor más pequeño de la familia EcoBoost de gasolina de tres cilindros y 1.0 litros de cilindrada. La cifra oficial de alcance entre repostajes, según la marca, es de 500 km.
2022 ●
SE INICIARÁ LA VENTA DE TRANSIT ELÉCTRICO.
8% ●
CRECERÁ LA VENTA DE ELÉCTRICOS PARA 2025.
35 ●
AÑOS, LÍDER DE VENTAS EN ESTE SECTOR.
11.5
#MOVILIDADELÉCTRICA
TRABAJAR SIN
CON TAMI NAR
l FAMILIAR. Tres filas, hasta ocho pasajeros, y cero emisiones de CO2.
●
UNA VERSIÓN CERO EMISIONES FORMARÁ PARTE DE LA ELECTRIFICACIÓN DE FORD, QUE INCLUYE MUSTANG MACH-E Y F-150
RAPIDITO. Acepta cargadores nivel dos y tres de carga ultrarrápida.
l
●
BDD INVERTIDOS EN LA ELECTRIFICACIÓN.
POR ESTEFANÍA TRUJILLO
l EXPERTO. Ford , puntero en ventas de vehículos comerciales en Norteamérica.
#DEMUCHOSWATTS
CONEXIÓN CON EL FUTURO
● General Motors compartió
recientemente detalles de su nueva estrategia para aumentar de manera rápida, eficiente y rentable las ventas de vehículos eléctricos (EV) de la compañía. Consiste en crear un sistema de propulsión modular y una plataforma flexible con baterías Ultium —ya patentadas— que permitirán constriur desde una pickup, hasta un auto de alto desempeño.
LLEGAR AL DESTINO l Las opciones de energía oscilan entre 50 y 200 kw/h, para recorrer 640 km.
Las nuevas baterías Ultium de GM son únicas en la industria, pues las celdas pueden apilarse vertical u horizontalmente, adaptándose al diseño del vehículo. La primera generación del futuro proyecto de EV de GM será rentable. Los programas iniciales tomarán el camino para un mayor crecimiento acumulativo y una rápida expansión de los modelos. ESTEFANÍA TRUJILLO
MARTES 17 DE MARZO DE 2020
39