Edición Impresa. Lunes 30 de marzo de 2020

Page 1

#TOMANDODISTANCIA

#QUÉDATEENCASA

FOTO: ARTURO VEGA

NUEVA ERA / AÑO.03 / NO. 1054 / LUNES 30 DE MARZO DE 2020 / $10

#BÁSILICA CERRADA

NADA DETIENE LA FE EN LA VIRGEN P4

#IMPRESCINDIBLES

SIEMPRE SALE A RECOGER TU BASURA P6

FOTO: GUILLERMO O’GAM

TRES EN UNO

FOTO: DANIEL OJEDA

MEXICANOS VARADOS EN ITALIA NARRAN SU CUARENTENA P6 EN NL Y JALISCO SANITIZAN A LA GENTE EN LAS CALLES P16-17

LANZAN KIT MÉDICO PARA CHILANGOS P14 #VÍCTIMASDEVIOLENCIA

URGEN A PROTEGER A LAS MUJERES P7 EN NÚMEROS

993

#VIENENDECHINA

CRITICO, EL DESABASTO EN LOS

RESPIRADORES LA CANIETI REPORTÓ QUE NO HAY NINGÚN DISTRIBUIDOR DE LOS APARATOS ESENCIALES PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMOS GRAVES POR ADRIÁN ARIAS/P26

PERSONAS INFECTADAS

2,564

CASOS SOSPECHOSOS

SE CONTAGIA DEL VIRUS EL GÓBER DE TABASCO P16 BUSCAN A MÁS MÉDICOS ESPECIALISTAS P4

4,955

PRUEBAS NEGATIVAS

20

DEFUNCIONES EN EL PAÍS


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 30 / 03 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

Sacapuntas ARTICULISTAINVITADA

v

AMLO mantiene actividades

De no haber una recomendación expresa de la Secretaría de Salud, el presidente López Obrador no bajará la cortina. Seguirá como hasta ahorita, saliendo a sus giras de fin de semana; incluso, nos dicen que se podrían intensificar, pues aún hay muchos pendientes que necesitan la supervisión del propio mandatario.

CIRCE CAMACHO BASTIDA

López Obrador

COORDINADORA DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO DEL TRABAJO EN LA I LEGISLATURA

A CUIDAR LA CASA

La estrategia Marcelo Ebrard

Aunque no se le ha visto mucho públicamente, nos dicen que sobre el canciller Marcelo Ebrard Casaubón recae parte importante de la estrategia de control de la pandemia provocada por el coronavirus. Opera en las reuniones de gabinete y en la relación hacia el exterior, con el cuerpo diplomático de nuestro país y líderes de todo el mundo.

Bloque contra elecciones

Algunos partidos, como el PAN, comienzan una campaña para que el INE suspenda las elecciones en Hidalgo y Coahuila debido al coronavirus COVID-19. A la propuesta ya se sumó el PRD, ya que con la contingencia es difícil que se realicen campañas para el 7 de junio.

Marko Cortés

Encerrona en Morena Alfonso Ramírez

Durante tres días, la cúpula de Morena, encabezada por Alfonso Ramírez Cuéllar, junto con algunos de los aspirantes a la dirigencia de este partido, trabajaron a marcha forzada para afinar los detalles de la convocatoria de su proceso interno. No fue un trabajo sencillo porque cada grupo, nos dicen, defendía intereses propios.

Sheinbaum, a 100 por ciento

Al corte, dos gobernadores son positivos a COVID-19, y en la CDMX Claudia Sheinbaum dice estar a 100 por ciento de salud. No se ha hecho la prueba porque no ha tenido síntomas, dice. Mientras que en eso de estar a 100, esta semana anunciará nuevas medidas para reforzar el distanciamiento social, pues reconoce que este fin de semana se relajó eso de la Sana Distancia.

Claudia Sheinbaum

Creo que todos sabemos que la Ciudad de México se asienta sobre un lago, lo que provoca su hundimiento. Su efecto es visible en la ondulación que se presenta en el Centro Histórico y las alcaldías Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco. A decir de los expertos, este fenómeno comenzó a manifestarse en la segunda década del siglo XX, producto del crecimiento demográfico en la Ciudad de México al término de la Revolución. En esa época aumentó la extracción de agua del subsuelo, mediante pozos de poca profundidad. Y entonces llamó, la atención la paulatina pérdida de la inclinación natural de salida del Gran Canal del Desagüe. Las posibles causas fueron desconocidas hasta que, en 1948, Nabor Carrillo demostró que era resultado de la sobreexplotación de los acuíferos subterráneos. La ciudad se hunde de uno a 40 centímetros cada año. Hoy, este fenómeno es estudiado desde el espacio, con imágenes de satélite obtenidas mediante sensores que ofrecen información sobre el desplazamiento de la superficie con un rango de movimiento que va de milímetros a metros. Gracias al uso de esta tecnología espacial se puede calcular mejor el hundimiento regional, al detectar diversos cambios en los patrones de deformación del suelo, de acuerdo con la Agencia Espacial Mexicana.

Ahora sabemos que toda la ciudad se hunde, por ejemplo, y también, que las medidas para atender esta problemática se han atrasado durante décadas. También sabemos que este hundimiento provoca fracturas en las redes de drenaje y agua potable, y por ello 40 por ciento del suministro se pierde en fugas, según el propio Sacmex. De hecho, se pierde más de lo que aporta el Sistema Cutzamala. Si lo pensamos detenidamente es un sinsentido. Quizá por eso tenemos uno de los consumos de agua más altos del planeta, con un promedio de 307 litros diarios por habitante. Como dato, las Naciones Unidas reconocen el derecho a cantidad de agua suficiente para el uso doméstico y personal de entre 50 y 100 litros de agua por persona al día. Pese a tan alto consumo, muchas colonias en Iztapalapa, Gustavo A.Madero, Tláhuac, Xochimilco, Azcapotzalco, Venustiano Carranza y Tlalpan tienen abasto por tandeo o, de plano, no tienen agua. Mientras que otras colonias consumen más de 60 mil litros por bimestre. Para atender estas problemáticas el Congreso y gobierno locales ya están tomando medidas, como cobrar más a quienes más consumen o el programa de cosecha de lluvia. Son esfuerzos loables, pero insuficientes. Detener el hundimiento de la Ciudad de México exige recursos económicos inimaginables y mucha voluntad política, pero también cambiar la forma en que todas y todos utilizamos este recurso natural. Debemos adoptar un consumo en verdad responsable, en mayor medida. @CAMACHOCIRCE

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


LUNES / 30 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

03


#PEREGRINOS GUADALUPANOS EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 30 / 03 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

ALISTAN

HOSPITALES ● MIL 283 CAMAS DE CUIDADOS INTENSIVOS EN LA ZMVM

FOTO: DANIEL OJEDA

#COVID-19

LA FE LOS SOSTIENE

POR GERARDO SUÁREZ

A

utoridades federales, de la Ciudad de México y Estado de México tienen listo un plan de reconversión hospitalaria para contar hasta con mil 283 camas de cuidados intensivos para enfermos críticos de coronavirus COVID-19. El Valle de México es donde se concentran más casos, por ello se tienen listas 117 camas con ventiladores respiratorios y monitores en los llamados “hospitales o centros COVID” como parte de la Fase 1 de reconversión. Si se ocupan todas, se abrirán otras 421 camas en una segunda fase -que aún requieren equipamiento-, y 745 adicionales en una tercera, explicó Gustavo Reyes Terán, titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacional de Salud y Hospitales de Alta Especialidad. Además, esta semana, las autoridades federales y de ambas entidades darán a conocer estimaciones respecto a en qué zonas se ubican los principales brotes de COVID-19, mencionó Reyes Terán.

#DÉFICIT

HACEN TODO A UN LADO 1 Como parte de la reconversión, la consulta externay cirugías programadas se suspenden.

2 La secretaría de Salud indicó que esperan que los mexicanos se queden en casa.

20

MEDICOS,

POCOS Y MAL PAGADOS ● FALTA CASI UN DOCTOR Y CINCO ENFERMERAS POR CADA MIL HABITANTES, Y SU SUELDO PROMEDIO ES DE 16 MIL Y 9 MIL 909 PESOS, RESPECTIVAMENTE POR MISAEL ZAVALA, IVÁN E. SALDAÑA Y GERARDO SUÁREZ

A

Seis hospitales de la capital y uno del Edomex, los principales.

ÚLTIMO CORTE

FOTO: CUARTOSCURO

DIVIDEN ZONAS

● POR SEGUNDA SEMANA CONSECUTIVA, EN LA BASÍLICA DE GUADALUPE SE REALIZÓ LA MISA DOMINICAL SIN LA PRESENCIA DE FELIGRESES. SIN EMBARGO, HASTA EL RECINTO RELIGIOSO SIGUEN ACUDIENDO LOS CREYENTES QUE SÓLO PUEDEN VER DE LEJOS A LA VIRGEN, DETRÁS DE UNAS REJAS PROVISIONALES COLOCADAS PARA RESTRINGIR LA ENTRADA. REDACCIÓN

nte la pandemia por el coronavirus, el sector Salud tiene registrados a 332 mil 200 médicos y 256 mil 248 enfermeras o enfermeros, lo que significa 2.4 médicos por cada mil habitantes y 2.9 enfermeras por el mismo número de mexicanos, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), elaborada por el Inegi. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en los países que integran la Organización para

TIENEN MÁS HORAS

1

72 ● MIL

MÉDICOS ESPECIALISTAS FALTAN EN MÉXICO.

Residentes afirman que tienen más horas de trabajo por el COVID-19.

la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la tasa de médicos promedio por cada mil habitantes es de 3.3, mientras que la tasa de enfermería es de ocho profesionales por cada mil habitantes. A la falta se suma que el personal de salud tiene un sueldo tres veces menor que en países de desarrollo similar, de acuerdo con un estudio del Instituto Belisario Domínguez. El estudio revela que el salario promedio de médicos generales es de 16 mil 146 pesos, y el de enfermeras es 9 mil 909 pesos, tres veces menor que en Brasil o España.

2

En el INER, trabajan 12 horas un día, 24 el segundo y 6 el tercero.

3

REPORTAN HASTA EL DÍA DE AYER.

993

2564

● CASOS CONFIRMADOS.

● SON AÚN CASOS SOSPECHOSOS.

“Hay (médicos) que trabajan mucho más tiempo, más horas. Los residentes quedan guardados en el hospital hasta dos o tres días sin dormir, con guardias muy pesadas”, relata Brenda Xolalpa Barrios, médica responsable del Programa de Infancia y Adolescencia de la Jurisdicción Sanitaria Milpa Alta. Y es que desde que se ponen la bata blanca, se mentalizan para mantenerse en pie al menos 48 horas, que se pueden extender hasta 72 horas, es decir, tres días al hilo. Son médicos, residentes y enfermeras que hoy atienden a pacientes con COVID-19, en jornadas que se han intensificado desde la contingencia bajo el mismo pago. El estudio del IBD Las remuneraciones del personal de la salud en México: entre el amor al arte y los esfuerzos débilmente recompensados, compara informes oficiales y concluye: “Los médicos y enfermeras no se hacen ricos con su labor y su salario dista mucho de ser envidiable, tomando en cuenta los años de estudio que tienen que cursar para ejercer su profesión y las responsabilidades que tienen”.

Antes de la contingencia tenían hasta dos días de descanso.

● DEFUNCIONES

4

Sin embargo, sus becas se han mantenido entre 6 mil y 8 mil pesos.


LUNES / 30 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

ALHAJERO #OPINIÓN

POR QUÉ AMLO NO SE HACE LA PRUEBA DEL CORONAVIRUS MARTHA ANAYA

Si saliera positivo a una prueba de coronavirus, perdería “eso” que lo hace único; sería uno más

n tanto desesperado —como muchos otros, y me incluyo— por la actitud de Andrés Manuel López Obrador frente al coronavirus, el periodista Federico Arreola inició ayer su columna en SDPnoticias con este planteamiento: “Carajo, presidente AMLO, ¿y cuál es el problema de que te hagas la prueba para saber si tienes coronavirus o no?” La tarde previa, luego de enterarnos que no sólo el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, había resultado positivo a la prueba del COVID-19, sino también el tabasqueño, Adán Augusto López, preguntamos a algunos miembros del equipo más cercano de López Obrador si se encontraban bien de salud, incluido el Presidente.

U

PAÍS 05 La respuesta fue positiva. sidente a hacerse la prueba? Se lo preguntamos al doctor en Matemáticas, psicoterapeuta y analista, Agregamos otra pregunta: ¿es una certeza cienJosé Newman Valenzuela. Avanza una hipótesis: tífica, se hicieron la prueba? —Una muy simple y por ello creíble en él: por la La contestación llegó así: “AMLO no”. misma razón que nunca ha entregado a la prensa La conversación dejaba ver que distintos miemlos análisis clínicos que dijo haberse hecho recién, bros del gabinete y del grupo de colaboradores más según los cuales estaba “al cien”: cercanos al jefe del Ejecutivo se habían realizado la Porque sería abrir la puerta a información que prueba del coronavirus. probara que es humano, que no es sobrenatural ni ¡Espléndido! Sobre todo si recordamos que Fatiene poderes añadidos por Dios, por Jesús Cristo, por yad asistió a la conferencia mañanera en Palacio Juárez o por el Pueblo, a quienes siempre ha citado Nacional el 18 de marzo para dar detalles sobre el como fuentes de su Autoridad Moral, de su poder. aeropuerto de Santa Lucía (Felipe Ángeles) y que Entregar sus análisis —opina el analista— senpresentes estuvieron, además de Andrés Manuel, taría un precedente para mostrarlos los titulares de la Defensa y de la Mariperiódicamente. na, Luis Cresencio Sandoval y Rafael HACE TRES DÍAS Hacerse la prueba (del coronavirus) Ojeda; los secretario de ComunicaCAMBIÓ SU es abrir la puerta. ¿Y qué tal que en los ciones y de Desarrollo Urbano, Javier DISCURSO, PERO análisis aparece algo indicativo, y qué Jiménez Espriú y Román Meyer; y el SIGUE VIAJANDO tal que da positivo? encargado de la obra, el general RiPor lo pronto, apunta Newman Vacardo Vallejo. lenzuela, AMLO tendría que encerrarse. ¿Y sus Que la prueba del coronavirus “no aplica” —a decir mañaneras y giras? Pero más allá de eso, que es de del doctor Hugo López-Gatell, el funcionario que algún modo sorteable, le haría mella a la creencia lleva las riendas de la estrategia contra la pandemia que él ha dado a creer a sus devotos, perdería ESO en nuestro país— porque “el periodo relevante de que lo hace único; sería uno más y eso sí que “quecontagio empieza cuando la persona afectada embraría” su naturaleza indudable, superior, virtuosa, pieza con síntomas” y que las pruebas se hacen para su “autoridad moral”. “verificar el estado de una persona enferma…”, pues ••• muy probablemente tenga razón el subsecretario GEMAS: Obsequio del periodista Jorge Ramos: de Salud, pero eso no tranquiliza a nadie. “Lo más triste, grave y con un alto costo en vidas Además de lo que afirma López-Gatell, lo cierto son las semanas perdidas en Estados Unidos y es que el propio AMLO no parece —por ahora— disen México, con los mensajes equivocados por puesto a hacerse la prueba (ya vimos cómo rechazó parte de sus líderes, y la resistencia a tomar las el gel y cómo siguió obsequiando besos y abrazos). medidas que se necesitaban. Ya habrá tiempo Apenas, hace tres días cambió su discurso, aunque para juzgar. Ahora hay que sobrevivir. Juntos”. no dejó de viajar (y vaya que no era ni urgente ni de importancia relevante su gira. En fin, que es “necio”, MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM como él mismo lo ha reconocido. @MARTHAANAYA Pero, ¿habrá algo más en esa negativa del Pre-


06 PAÍS

LUNES / 30 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#BARRENDERO

‘MI TRABAJO NO CAMBIA’ ● FOTO: ESPECIAL

BALTAZAR, DE 58 AÑOS, DICE QUE EL CORONAVIRUS NO LE PROVOCA MIEDO. "ENFERMEDADES HAY MUCHAS", DICE POR ARTURO VEGA VIVANCO

E

n un día de trabajo, las manos de Baltazar, un hombre de 58 años de edad, siempre terminan con una capa de lodo. Su rostro normalmente está cubierto de polvo y no hay día que la ropa, que usa durante la jornada laboral, termine sucia y con mal olor. Él es barrendero de la Ciudad de México y desde 1982 así ha sido su empleo. Pese a la contingencia por el COVID-19 y las recomendaciones por parte de las autoridades para quedarse en casa. “Nuestro trabajo sigue siendo el mismo; esto del coronavirus no modifica nada. De momento no me causa miedo, es la rutina de diario, enfermedades hay muchas”, dijo. “Este trabajo es fácil, sólo no se debe ser asqueroso, si lo eres, entonces esto no te queda. Aquí en Tepito abunda la basura por el comercio, no es como en otras colonias, aquí cuando vienen otros compañeros de la Roma o Condesa se espantan por ver tanta basura, preguntan que desde cuándo no trabajamos. Aquí por el comercio la basura es diario”, comenta el servidor público en entrevista con El Heraldo de México.

ESTADO DE ALERTA BALTAZAR BARRENDERO DE LA CDMX

#MEXICANAENITALIA

● NO ME IMAGINO LO QUE

PASARÍA SI UN DÍA NO LIMPIAMOS LAS CALLES, IMAGÍNESE UNA SEMANA; ESTARÍA ESPANTOSO".

MILES DE TONELADAS En la Ciudad de México se generan cerca de 13 mil toneladas de basura diarias.

1

2

Durante el brote de AH1N1 en México, el trabajo de este hombre tampoco cambió.

Don Baltazar, como lo conocen en el barrio de Tepito, se traslada de lunes a viernes desde Cuautepec Barrio Alto, hasta las calles que colindan con la zona Centro de la capital, llega a las cinco de la mañana para enfundarse en un traje color naranja, tomar sus dos escobas, su carrito y empezar a levantar montones de basura.

FOTO: ARTURO VEGA

#IMPRESCINDIBLES

Karla Ysunza, mexicana de 52 años, que radica en la ciudad de Bérgamo, dice que en el edificio donde vive han muerto tres personas por COVID-19.

‘ES DIFÍCIL

VIVIR AISLADA’ ● KARLA YSUNZA, MEXICANA QUE VIVE EN BÉRGAMO, SOBREVIVE CON MIEDO A SER CONTAGIADA POR PABLO ESPARZA

V

ivir en cuarentena no es fácil, estar aislada y con el temor de ser contagiado ha generado un sentimiento de preocupación, de ausencia, pero también de risas y pláticas con los amigos, o al menos es como se sienten los mexicanos que radican en Italia, que hasta hace una semana era el epicentro de la pandemia. Hoy se lucha contra un enemigo invisible al que sólo se puede combatir con alejarse del mundo, de la familia y viviendo una extrema higiene, de una pandemia que ha dejado al menos 30 mil fallecidos y 115 mil contagiados. Karla Ysunza, mexicana de 52 años, que vive en la ciudad de Bérgamo la más golpeada por el COVID-19, dijo a El Heraldo de México : “Escuchó las ambulancias y se me pone la piel chinita, pienso, ahí va uno más a punto de morir”. Ella evita salir de su casa, mantiene

73 ● MIL 800 PERSONAS HAN SIDO INFECTADAS.

10 ● MIL 779 HAN MUERTO EN ITALIA.

1

RESISTENCIA A PRUEBA

Baltazar afirma que nunca se ha enfermado por su trabajo, "nos aseamos hasta que terminamos".

ES SU NUEVA PATRIA

En Italia radican alrededor de 4 mil 367 mexicanos, según censo de 2015.

ventanas cerradas, en el edificio donde vive han muerto tres personas (hasta la semana pasada), “es una sensación mortuoria, no es el mismo silencio de un domingo común, porque no hay nadie en las calles. Bérgamo se ha convertido en un cementerio”. De acuerdo con el censo de 2015, en Italia radican alrededor de 4 mil 367 mexicanos, muchos de las cuales decidieron permanecer en el país europeo, porque ahí han echado raíces y han forjado su patrimonio. Por su parte, el seminarista Ernesto Simroth, quien lleva cuatro años viviendo en Roma, en el Colegio Internacional Legionarios de Cristo, quien junto con 200 hermanos, decidió permanecer en Roma, platicó a este diario que deben estar muy atentos a mantener la distancia, tanto en el comedor como en la capilla, y si alguien presenta un ligero síntoma, hacen cuarentena en su recámara. “Nos ayuda a valorar, y requiere que ejercitemos algunas virtudes que aquí ya damos por hecho, la paciencia, la esperanza, por ejemplo, el escuchar las noticias y ver que hay tantos muertos, y al mismo tiempo debemos practicar la gratitud de saber que nosotros estamos bien, porque casi es un milagro que siendo más de 200 seminaristas en un solo centro, hasta ahora no ha habido ningún enfermo”.

2 Cerca de 200 seminaristas de la Legión de Cristo radican en Roma.

3 La crisis sanitaria va de la mano con la crisis económica en Italia.


LUNES / 30 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#CUARENTENA

PROPONEN ALBERGUES TEMPORALES ● PIDEN HABILITAR CENTROS, ESCUELAS O DEPORTIVOS PARA RESGUARDAR A MUJERES POR DIANA MARTÍNEZ

U

na mujer y sus dos hijos fueron rescatados en su hogar en el Estado de México para evitar que su pareja y padre de los niños, un hombre que consume piedra y usa armas, la siguiera agrediendo. Para evitar esos casos de violencia familiar la Red Nacional de Refugios (RNR) propuso que, ante la contingencia, los Centros de justicia para las mujeres se conviertan en albergue temporal, en la cuarentena por la pandemia de COVID-19. Wendy Figueroa, directora de este organismo, recomendó en entrevista con El

ZONA DE RIESGO 1 La RNR lanzó una campaña debido a la pandemia. Las llamadas para solicitar ayuda se duplicaron, al pasar de 60 a 110 al día.

#SIGUEGIRA

Heraldo de México los centros que tienen albergue temporal, reciban a este tipo de víctimas en riesgo para que permanezcan por lo menos 14 días y posteriormente sean enviadas a un refugio de la red. Esto debido a que, desde febrero pasado, los 69 refugios de la RNR están al 80 por ciento de su capacidad y algunos llegan al 110 por ciento. Incluso, de ser necesario, dijo, el gobierno puede habilitar escuelas o centros deportivos para recibir a las mujeres y a sus hijos. “Si los refugios llegaran a su máxima ocupación, es importantísimo habilitar instalaciones de albergues temporales, no estoy hablando de refugios, para que las mujeres en situación de violencia extrema que no puedan estar con su agresor o en su casa, puedan pasar todo el tiempo de contingencia dentro de estos albergues temporales como las escuelas, un centro deportivo, que obviamente el gobierno tendría que implementar con todas las condiciones de higiene", señaló. En los refugios de la red hay aproximadamente 3 mil mujeres y niños y atienden al año a más de 20 mil, pero de no obtener recursos y apoyo mediante la infraestructura temporal, Figueroa advirtió que no habrá espacio para estas víctimas. “El riesgo es que las violencias contra las mujeres se incrementen, que lamentablemente los feminicidios también se incrementen y, si no hay presupuesto, que los refugios dejen de dar ingresos... yo digo que la burocratización y el retraso en el presupuesto es una responsabilidad del gobierno federal y nos lleva a una incertidumbre", enfatizó. Aseguró que en países como Honduras y Nicaragua, debido a la pandemia, los refugios cerraron sus puertas a nuevas víctimas, pero en México aún se recibe a las mujeres que sufren violencia.

FOTO: ESPECIAL

SEGUIMIENTO ●

El Presidente se encontró con María Consuelo Loaera al visitar la obra carretera en Badiraguato.

AMLO SALUDA A LA MADRE DE EL CHAPO l Durante los trabajos de supervisión

a la construcción de la carretera Badiraguato-Guadalupe, en Sinaloa, el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo un breve encuentro y saludo con

QUIEREN AISLARME P AMLO acusó a los "conservadores" de querer aprovechar la crisis para aislarlo y así conducir el país.

la madre del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán. En un video se da cuenta que el titular del Ejecutivo se acerca a una camioneta y habla con María Consuelo Loera, de manera breve: “Nada más te saludo, no te bajes; ya recibí tu carta”. La mujer iba acompañada por el abogado José Luis González Meza, quien abraza al Presidente y dialoga de manera breve sin que se conozca la última conversación. REDACCIÓN

PAÍS 07

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

#QUÉDATEENCASA La propagación del COVID-19 avanza a gran velocidad, por lo que las próximas dos semanas serán determinantes

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

xisten algoritmos y cálculos matemáticos que permiten establecer que el número de personas contagiadas por COVID-19 se duplica cada 3.4 días, en promedio. Y la ciencia no miente. Tan sólo en México: entre el 25 y 29 de marzo, la cifra de infectados por coronavirus pasó de 475 casos a 993. En el mundo, de 466 mil 752 a 720 mil 362, mientras que el número de muertos avanzó de 21 mil 148 a 33 mil 907. Esto significa que la propagación del virus avanza a gran velocidad, por lo que las próximas dos semanas serán determinantes para frenarla o dejarla crecer. No es una tarea fácil. El desafío requiere de políticas públicas puntales, pero sobre todo de que la población haga conciencia para que reconozca la gravedad de las cosas y ponga de su parte. En eso radica la campaña-invitación #QuédateEnCasa que dio a conocer el gobierno para que se pospongan “todas” las actividades durante un mes. De acuerdo con el subsecretario de Salud, Hugo López-Gattel, la sociedad, empresas y gobierno tienen la posibilidad de reducir el contagio y este momento, dijo, es la última oportunidad para hacerlo. Pidió a la población y a los sectores productivos no vitales posponer actividades, que no son urgentes, durante todo TOCA AL un mes. De eso va a depender la CIUDADANO DE estadística de los próximos días. A PIE PONER Bien que mal, el gobierno está DE SU PARTE haciendo la parte que le corresponde, ahora toca al ciudadano de a pie, a Juan Pueblo, poner de su parte. Sabemos de las complejidades del encierro, de mantenerse prácticamente paralizados, pero es mejor privarse un mes de la “libertad” que privarse de la vida por un descuido. La cresta de los contagios se dará justo en la temporada de las vacaciones. Quedémonos en casa, por nuestro bien, el de nuestra familia y el de los mexicanos. ••• El viernes pasado publiqué que usuarios de Twitter señalaban que el senador Emilio Álvarez y su asesora, Eliana García, auspiciaban a un supuesto grupo de choque que tiene tomadas las instalaciones de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV). Álvarez Icaza envió una carta en la que rechaza “categóricamente” que alguien de su equipo de trabajo esté detrás del “grupo de choque” al que hice alusión. Sobre Eliana García menciona que es del dominio público su trayectoria en la defensa de los derechos humanos. Incluso, pudiendo contender por la titularidad de la CEAV, decidió privilegiar su trabajo desde otros espacios. Por su parte, Delia Quiroga, representante del Colectivo 10 de Marzo, también me hizo llegar una carta en la que se refiere al tema de mi comentario. Señala: “Las víctimas que mantenemos la manifestación y el plantón en la CEAV lo hacemos con nuestros propios medios, así como, con ayuda alimentaria y donaciones de víctimas solidarias...”. Y acusó a la titular de la CEAV, Mara Gómez, de malos tratos y de recortar apoyos a víctimas. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “No se puede escapar de la responsabilidad del mañana evadiéndola hoy.”

E

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ


08 PAÍS

LUNES / 30 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: VÍCTOR GAHBLER

#ALAMEDA

BAILAN Y VIOLAN ENCIERRO ● UN GRUPO DE 50 PERSONAS IGNORÓ LA RECOMENDACIÓN DE PERMANECER EN CASA Y ORGANIZARON CLASE DE BAILE POR NAYELI CORTÉS

Pero estamos al aigre (sic) libre”, grita una señora a tres policías que interrumpen su clase de baile en el kiosko de La Alameda Central de la CDMX. “Por las normas sanitarias deben retirarse”, ordena uno de ellos

7 ● DÍAS LLEVAN LAS MEDIDAS DE DISTANCIA.

a los 50 alumnos para quienes la bachata es más importante que respetar a #susanadistancia y no contagiarse de COVID-19. La intervención de la policía llegó después de una hora y 15 minutos en que hombres y mujeres chocaron sus palmas, se rozaron, y cambiaron varias veces de pareja, porque la regla es no bailar siempre con la misma persona. Es mediodía. Han pasado 17 horas desde que, a unas calles de ahí, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, pidió a los mexicanos no salir de casa para evitar que el contagio comunitario rebase la capacidad hospitalaria. Pero a ellos no les importa mucho. Algunos abandonan momentáneamente a su pareja para tomar un poco de gel antibacterial de la botella dispuesta en el barandal del kiosko. “Sí sé de la sana distancia y por eso me salí. Estoy harta de que el señor este (López-Gatell) nos diga por la tele, como tres veces al día, que hay que quedarnos en casa. Si algo me va a pasar, me pasará afuera o en mi casa”, dice Martha, una mujer de 50 años que cubre su rostro con un tapabocas rosa. Al final, Manuel, el maestro de baile, decide suspender: “Chicos, un aplauso para ustedes. Vamos a regresar con más fuerza”.

DA SU RAZÓN

Manuel, maestro de baile, asegura que las clases son uno de sus tres ingresos, de los que depende económicamente.

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

BUSCAN APOYO

POCO FLUJO

La zona llena de comercios y residencias luce vacía.

2

El PAN propuso que se les apoyo con 3 mil 200 pesos mensuales a sectores desprotegidos.

#VACÍO

POLANCO, SOLITARIO ● HABITANTES DE LA ZONA CERRARON ACTIVIDADES POR NAYELI CORTÉS

P

Varias fuentes de empleo, como tiendas, restaurantes y centros comerciales están en esa zona.

1

olanco es una zona fantasma desde hace 15 días. Las empresas comenzaron a cerrar o a reducir personal; las familias decidieron partir a sus casas de descanso en

30 ● DÍAS AMPLÍAN MEDIDAS.

Valle de Bravo o Cuernavaca en respuesta al COVID-19. Así describe la senadora panista Xóchitl Gálvez el panorama en la colonia que ella habita. Un espacio donde los vecinos decidieron armar su propia contingencia antes de que el gobierno federal decretara la Fase 2. “Este fin salí a pasear a mi perro y de verdad parecía una zona fantasma. La conciencia colectiva nos hizo tomar acciones sin que el gobierno nos diera un lineamiento”, dice a El Heraldo de México. Sus medidas preventivas también incluyen llamadas al mercado Argentina para que empaquen sus compras. Así, sólo deben pasar a recogerlas sin demorarse. “Nosotros dotamos a todo el personal de la casa y de mi empresa de los insumos necesarios para protegerse”, narra. Y aunque tras las muros de las viviendas lujosas la situación está controlada, el senadora reconoce el panorama “desolador” para boleros, ambulantes, meseros y valet parking.


PAÍS 09

LUNES / 30 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

CUARTO DE GUERRA #OPINIÓN

perder el pulso de los problemas sociales y asignarles responsabilidades claras para que se sientan parte de la solución. 4. Aproveche las redes sociales todos los días para informar las acciones que su gobierno realiza para gestionar la crisis. Envíe sus comunicaciones a los trabajadores para que le ayuden a replicar la información útil no propaganda. 5. Monitoreo de redes sociales y a noticias falsas. En épocas de crisis hay información útil y falsa en redes sociales. No sea un autoritario del uso de las redes lud y seguridad durante la crisis y después sociales, identifique noticias falsas e inforpara reactivar la economía. me con base en la información corrobo2. Toma de decisiones sustentadas en rada de fuentes oficiales y de su equipo. información. La federación necesitará 6. Equipo de voceros. En la medida que información de los gobiernos estatales y dura más tiempo la crisis, es posible que la municipales y viceversa. Mantenga abiercapacidad de su gabinete de resistir psicotos los canales de información con los lógicamente descienda. Los gobernadores representantes de las insy alcaldes deben apoyarse tancias de Seguridad, Saen un equipo de varios voMANTENGA EN lud, Educación, Guardia ceros técnicos que ayuden FOCO LOS Nacional, zonas y regioa informar a la sociedad. PROBLEMAS nes militares y navales. El equipo que maneja la SOCIALES Tome decisiones con base crisis se desgasta y debien información oficial, intelita con conforme aumenligencia estratégica, econótan las críticas. mica y geo-estadística y no en ocurrencias. La correcta gestión de una crisis de 3. Organice reuniones virtuales con seguridad fortalece a los líderes y una mala líderes de su comunidad. Tanto para la puede hundirlos políticamente de por vida. atención de la emergencia sanitaria como Agenda estratégica. Los gobiernos garantizar el abastecimiento de alimentos, deben promover este tipo de campañas reactivación de la economía y atención de positivas: https://twitter.com/afa/staemergencias es necesario comunicartus/1244010681546027008. se con los líderes de las asociaciones de GERARDO_RSL@YAHOO.COM autotransportes, comerciantes, escuelas, iglesias y líderes comunitarios para no @GERODRIGUEZSL

GESTIÓN DE CRISIS EN GOBIERNOS LOCALES GERARDO RODRÍGUEZ

La correcta gestión de una crisis de seguridad fortalece a los líderes

ienen meses de mucho estrés para los gabinetes de los gobernadores y alcaldes. Más que darles recomendaciones sobre el manejo de la crisis de COVID-19, porque eso les compete a las autoridades, permítame recomendar acciones que ayuden a gestionar la comunicación con sus ciudadanos en esta crisis. 1. Reúna a su gabinete para planear. Aproveche que cancelará actos públicos para pensar y planear. Realice escenarios de corto plazo en caso de atención de enfermos y de coordinación con otras instancias de gobierno. Piense como reactivará la actividad económica de su entidad después que pase la pandemia. Tendrá que ajustar su presupuesto y probablemente reasignar recursos para instancias de sa-

V

#TIENECOVID-19

ROSETE ESTA EN CUARENTENA ● En la Cámara de Diputados se informó que la integrante del grupo parlamentario Encuentro Social, María de Jesús Rosete Sánchez, dio positivo a la prueba del coronavirus. Integrantes de dicha fuerza política detallaron que la diputada, hace unos días, mostraba síntomas de COVID-19 y por ello se sometió a un análisis médico, cuyo resultado se dio a conocer este domingo. Rosete Sánchez, apuntaron las fuentes consultadas, se encuentra estable siguiendo todos los protocolos médicos establecidos.

REDACCIÓN


10 PAÍS

#TEPJFTRABAJA

LUNES / 30 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

PONE SANA DISTANCIA

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

● MAGISTRADOS RESUELVEN CASOS SIN REUNIRSE

LOS DOS LÓPEZ

MEDIDAS PARA MITIGAR 1 Las sesiones públicas fueron suspendidas.

POR NAYELI CORTÉS

Con sus acciones, AMLO demuestra que está imposibilitado para enfrentar temas que no están en su agenda

ALEJANDRO SÁNCHEZ

i dos Méxicos la noche del sábado: uno, era evidente el rostro de López-Gatell con los músculos tensos y ojeras marcadas. Al subsecretario de Salud le costaba trabajo llegar al punto central de la conferencia. “Es impostergable reducir la velocidad de transmisión de este virus. Es nuestra última oportunidad de hacerlo y esto requiere, que de manera masiva, nos restrinjamos y nos quedemos en casa. Por eso decimos a la sociedad: quédate en casa, quédate en casa”, dijo en CDMX y por primera vez advirtió que corremos el riesgo de Italia. Dos: a esa hora el Presidente inauguraba un gimnasio de box en Tijuana. López Obrador tiraba puñetazos a un costal de entrenamiento. Era grabado para sus redes en compañía del gobernador de Baja California, de la alcadesa de Tijuana y del secretario federal de Desarrollo Agrario. Luego se fue con una comitiva al aeropuerto, donde posó como rockstar para las fotos y selfies de viajeros. Antes de subirse al avión, un reportero le preguntó por qué ponía en riesgo a la población cuando el subsecretario acababa de decretar una cuarentena y sobre todo porque AMLO es caso sospechoso por sus encuentros con personas positivas de coronavirus. “No voy a caer en provocaciones”. Luego, el mismo periodista cuestionó al EL MOVIMIENTO Presidente por no dejarse tomar DE MUJERES la temperatura antes de subir al LE ARREBATÓ LA avión. “Eres un provocador”. NARRATIVA Desde hace días, López Obrador vive en un mundo diferente al de su epidemiólogo. En manos de este técnico está la salud de 127 millones de mexicanos acechados por la pandemia y López-Gatell esa noche tuvo que volver a tragar sapos. Desde febrero justifica al Presidente, que pone en entredicho su credibilidad. Volvió a cantinflear porque López Obrador había estado con Omar Fayad ocho días antes de que éste presentara los primeros síntomas de coronavirus. Le preguntaron al subsecretario cuándo se sometería Andrés Manuel a la prueba, pues el propio epidemiólogo y otros especialistas del mundo recomiendan en esos casos entrar en aislamiento y permanecer bajo observación médica 14 días, en los cuales se pueden presentar síntomas de la infección. Pero el funcionario se enredó como cuando dijo que el Presidente era fuerza moral. AMLO también se enreda mientras pasea. ¿Dónde está el rey de la comunicación en los momentos qué más lo necesitan los mexicanos? Con sus acciones demuestra que está imposibilitado para enfrentar temas que no están en su agenda, con la que pensó que iba a gobernar en su sexenio. El movimiento de mujeres le arrebató la narrativa y cometió dislates, como los que se suman en esta etapa de coronavirus: el rechazo del gel antibacterial, las estampitas de santos para espantar al virus, los besos y abrazos en plena pandemia declarada por la OMS, las incitaciones abiertas para salir a la calle mientras otras naciones se aislaban. Ojalá los nuevos tiempos acaben también con esa forma de comunicación política.

V

Uppercut: En tiempos de coronavirus no hay red de internet que aguante la navegación. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

L

os magistrados del del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) acordaron usar el correo electrónico y otras herramientas para resolver impugnaciones, mientras dura la contingencia por el COVID-19.

2 El acuerdo es obligatorio para las salas regionales y Superior.

De esta forma, los magistrados discutirán asuntos sin necesidad de reunirse físicamente. La aprobación de este acuerdo sobre uso de tecnologías abre la puerta a que los magistrados puedan sesionar vía remota (con posibilidad de transmitir la sesión), si así lo consideran. Las sesiones públicas fueron suspendidas desde el 16 de marzo. “Con las medidas de carácter extraordinario y excepcional, y cuya vigencia dependerá de la situación sanitaria por la que atraviese el país, el acuerdo podrá modificarse o ampliarse según lo determine la Sala Superior, a partir de lo que señalen las autoridades sanitarias”, puntualizó el TEPJF en un comunicado. El acuerdo es obligatorio para las salas regionales, Especializada y Superior del tribunal. “Las magistradas y los magistrados de la Sala Superior podrán modificar el medio que se utilice para realizar las comunicaciones durante la discusión y resolución no presencial de los asuntos, atendiendo a la situación que atraviesa el país por el COVID-19”.

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

VOCERO SIN VOZ Un vocero de la crisis sanitaria sin credibilidad no le sirve al gobierno de la 4T

estampitas milagrosas no están surtiendo efecto, quiso decir. ¿Y por qué no se atrevió a expresar esa opinión cuando hace una semana su jefe invitaba los mexicanos a no dejar de salir a las calles, a hacer la vida normal, comer l subsecretario de Promoen las fondas? “No debemos de espantarnos, ción y Prevención de la no adelantar vísperas… los mexicanos por Salud, Hugo López-Gatell, nuestra cultura somos resistentes a todas las a quien el Presidente de la calamidades, siempre hemos salido adelante”, República designó como afirmaba el Presidente de la República. vocero oficial de la crisis López-Gatell desgastó su imagen por la sanitaria que vive nuestro sobreexposición; ha hecho uso y abuso de país por el coronavirus, se quedó sin voz, la palabra en cuanta ocasión se le presenta y sin credibilidad. Y lo peor del asunto es que utilizado todos los foros posibles; pronuncia se llevó entre las patas a su verdadero jefe. continuos, interminables y reiterados discurEn casi tres meses que lleva en el cargo sos; participa en entrevistas concertadas con de vocero, no ha sabido tender puentes efilos medios de comunicación, y también en cientes y suficientes de coentrevistas desconcertadas y municación con la sociedad, desordenadas. No han faltado LÓPEZ-GATELL aunque cree que con sus dos los “análisis” pseudo-sociolóDESGASTÓ SU apariciones al día parta inforgicos, pseudo-psicológicos y IMAGEN POR mar sobre la crítica situación, hasta pseudo-filosóficos del SOBREEXPOSICIÓN lo ha logrado. Pero lo que ha vocero en relación en un tema demostrado es cero eficacia, tan dramático y trágico para la que, según el Diccionario de la Real Academia, ciudadanía. Por eso, al ¡por qué no te callas!, es la capacidad de lograr el efecto que se desea hay que pedirle ahora: ¡Por qué no renuncias o se espera. Arrogantemente supone que no Hugo! Un vocero de la crisis sin credibilidad es responsable, culpable, de esta situación. no le sirve al gobierno de la 4T, ni tampoco Es la sociedad la que no entiende la gravedad a la sociedad, que ahora llaman “pueblo”. de la pandemia, quiso decir el sábado pasado en su llamado a la “inmovilización masiva”, AGENDA PREVIA porque descubrió que sólo hay una reducción Los gobernadores de Tamaulipas, Nuevo de 30% de gente en las calles, a pesar de los León y Coahuila hicieron un llamado al gollamados a recogerse. bierno federal para que establezca las medidas Ante el inminente disparo de casos de coque contribuyan a aminorar los efectos que la ronavirus, y la posibilidad de que aumenten pandemia del coronavirus está ocasionando exponencialmente las muertes, enérgico, en los sectores productivos en el país. ¡A ver insistente y hasta amenazador, López-Gatell si los escuchan! pidió, rogó y hasta suplicó, ahora sí, “quédate LUISAGENDA@HOTMAIL.COM en casa, quédate en casa…. porque es la única manera de reducir el virus”; porque las @LUISSOTOAGENDA LUIS SOTO

E


LUNES / 30 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

11


12 PAÍS

#BENITOJUÁREZ

LUNES / 30 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

VAN 30 MDP A ECONOMÍA

MISCELÁNEA POLÍTICA

P

#OPINIÓN

TREGUA POLÍTICA PARA APOYAR A VENEZUELA Senadores demócratas de EU piden levantar las sanciones 90 días, para permitir el flujo de ayuda humanitaria

ENRIQUE MUÑOZ

n un hecho que pasará a la historia, senadores demócratas llaman al presidente Donald Trump a levantar por 90 días las sanciones económicas contra Venezuela para permitir el flujo de ayuda humanitaria. En una carta a los secretarios de Estado, Mike Pompeo, y del Tesoro, Steven Mnuchin, 11 legisladores aseguraron que las sanciones de EU obstaculizan el flujo de suministros médicos al país sudamericano. De proceder la petición, estaríamos ante una histórica tregua política contra el COVID-19. En medios venezolanos trasciende un intercambio de petróleo por alimentos y material médico, ya que aquel país no puede importar medicamentos y equipo médico. La petición de los demócratas se suma al exhorto de la oposición venezolana a que se exija el cese de sanciones estadounidenses. En tanto, se reportan más de 100 contagios y una muerte por coronavirus en Venezuela, lo que exige dejar de lado las diferencias políticas y aceptar una tregua por el bien de MILLONES de inocentes. ••• La reacción tardía y frívola del presidente López Obrador al proponer el uso de amuletos y estampitas para atacar al COVID-19, sus giras con abrazos y besos, su negativa a que le tomen la temperatura PARA AMLO, EL en el aeropuerto de Tijuana, y PROBLEMA SERÁ sus dislates frente al feminismo, EL NÚMERO pidiendo que sean las hijas quieDE MUERTES nes cuiden a nuestros adultos mayores,porque los hombres “somos más desprendidos”, son algunas causas del desplome en su aprobación que ya quedó por abajo del 50% para ubicarse en 47%, respecto al 57% de diciembre, según GEA-ISA. Su desaprobación pasó de 38%, en diciembre, a 46%, en marzo y, a la pregunta sobre si el país va por el rumbo correcto o equivocado, 43% dijo en diciembre que por el camino equivocado, para marzo la cifra subió a 48%. Pero el tema de la popularidad del Presidente es lo de menos. Para los mexicanos el problema será el enorme número de muertos que pudieron haberse evitado y la falta de un programa contracíclico, un pacto entre gobierno, empresarios, y trabajadores, como en los años 90, que evite una caída del PIB del 7%, el mayor desastre económico que México no registra ¡desde 1926! ••• Al destacar el apoyo de dos billones de dólares que aprobó el Senado de EU, en apoyo a la población y a las 268 empresas de ese país, Larry Rubin, presidente de la comunidad estadounidense en México, dijo que si acá se aplicaran ese tipo de estímulos, además de un bono de desempleo, programas de ayuda a deudores, suspensión de pagos de impuestos y posposición de declaraciones, como se hace en países más chicos que México, se rescatarían muchos empleos y se evitaría enviar a muchos mexicanos más a la pobreza. Por si fuera poco, Rubin agregó que AHORA QUE EL PRECIO DEL PETRÓLEO CAE ESTREPITOSAMENTE, ES TIEMPO QUE ESAS INVERSIONES VAYAN A LOS QUE MÁS LO NECESITARÁN, LOS MEXICANOS SIN TRABAJO NI SUSTENTO. En pocas palabras, más acción con apoyos reales y menos tiradero de dinero en PEMEX y Dos Bocas. ¿Así o más claro?

E

ENRMUZ@HOTMAIL.COM @ENRIQUEMUNOZFM

ara fortalecer la economía tras la emergencia sanitaria, una vez terminada la fase de distanciamiento social, la alcaldía Benito Juárez va a salir de compras para adquirir insumos, materiales y servicios a comercios afectados. Santiago Taboada, alcalde de la demarcación, apartó 30 millones de pesos del presupuesto para armar un “carrito de compras” que va a llenar con productos que necesita su administración. Además, los créditos de 10 mil pesos sin intereses, que va a dar el Gobierno

TODO SIGUE EN ORDEN 1 Destacó que todos los servicios públicos funcionan y trabajan con los mínimos; la mayoría está en home office.

REFUERZO ●

La alcaldía fortaleció la sanitización.

central, la alcaldía va a convertirlos en 15 mil para los juarenses que lo soliciten. “Vamos a poner 5 mil pesos más a fondo perdido, ese agregado no lo tienen que regresar. Ya hablamos con el gobierno y vamos a apoyar con eso”, detalló en entrevista con El Heraldo de México. Se trata, explicó el alcalde de Benito Juárez, de mover la economía juarense después de la pandemia y que la demarcación compre local. MANUEL DURÁN

DEFINICIONES #OPINIÓN

LOS EFECTOS DE LA PANDEMIA MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

La emergencia sanitaria y la crisis económica empujan a López Obrador a redefinir prioridades de su sexenio

Durante semanas desestimó la opinión de expertos y minimizó recomendaciones. Ese día, a través de un video, con gráfica en mano, urgió a los mexicanos a quedarse en casa para evitar que el número de contagios se dispare. positores que se frotan las “Tenemos que estar en nuestras casas, manos para que reine el caos. guardar la sana distancia (…) si no nos cuiUn presidente que tardó más damos o nos retiramos a nuestras casas, se de lo recomendado por exnos van a disparar los casos de infección y se pertos en tomar en serio la nos van a saturar los hospitales, no nos van a emergencia global. Técnicos alcanzar las camas”. El Presidente hablando, que hacen lo que pueden con ahora sí, como Jefe de Estado. Pidió salir a la lo que tienen, y requieren más apoyo y unicalle solo para lo esencial, acudir al médico dad, y menos golpeteo, manipulación y fake sólo en casos de urgencia y apeló a la “solinews. Y un sexenio frente a una encrucijada daridad”. Bien. Al otro día, el subsecretario de que lo obliga a redefinir alcances, identidad Salud Hugo López-Gatell fue más que claro: y prioridades. Son tiempos de pandemia. “quédate en casa, quédate en casa, ¡quédate ••• en casa! (…) es nuestra última Primer acto. Torpedear por oportunidad”, dijo. NO HAY TIEMPO torpedear. Atacar para con••• QUE PERDER, NI fundir. Pegar para deslegitimar Tercer acto. Mientras AMLO LA SALUD NI LA recomendaciones sanitarias. pedía solidaridad, el SAT exiECONOMÍA ESPERAN Acusar sin más intención que gía pagar impuestos y hacerlo enredar y ganar a río revuelto. pronto. Nada de apoyos, mucho Irresponsable, y hasta perverso, el actuar de menos condonaciones o plazos extendidos. Si opositores al gobierno de López Obrador en otros países los gobiernos rescatan a sus que han encontrado en la emergencia por trabajadores a través de incentivos fiscales, COVID-19 tierra fértil para sembrar división, pago de servicios o programas de ayuda a encono e intentar debilitar a la autoridad, empresarios de todos tamaños, acá la realidad cuando lo que se necesita es fortalecerla con dicta otra cosa. La pandemia y sus efectos unidad para enfrentar el virus. forzaron al Presidente —como al mundo enDisfrazan su crítica de interés nacional. tero— a redefinir prioridades. Su legado ya En realidad, la coyuntura les dio algo que en no será el que desearía. La crisis marcará año y tres meses les fue imposible construir, este sexenio. De eso no puede rehuir. Pero un embate. Se visten de “expertos”, saben sí puede definir cómo la encara. Ahí estará más que los científicos, se convirtieron en su herencia. No hay tiempo que perder. Ni la epidemiólogos. Aseguran con más deseo que salud ni la economía esperan. López Obrador argumentos, que hay subregistro de casos, necesita ser creativo, sensible, escuchar más manipulación de cifras -como si el sistema que hablar y ejecutar rápido. Deberá realinear en conjunto complotara-, que las decisiones objetivos y recalcular si todos sus “proyectos son desatinadas, y los especialistas no lo son. prioritarios” lo siguen siendo. Fácil, no será. ••• M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM Segundo acto. Hasta el viernes por la noche el presidente se tomó en serio la emergencia. @MLOPEZSANMARTIN

O


LUNES / 30 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

13


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 30 / 03 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

PRUEBA ●

BAJO LA LUPA 1 Primero, solicitan espacios para instalar puntos de venta.

2 Presionan con marchas y plantones para consegir los lugares.

3 Exigen la logística necesaria para hacer una expoventa

4 Un lugar dentro de la expo o zona de venta cuesta 220 pesos.

5 En avenida Reforma los espacios los rentan hasta en 5 mil pesos.

ACUSAN FRAUDE

L

as ayudas de mil 500 pesos que otorga el gobierno capitalino a los artesanos indígenas, ante la emergencia sanitaría por el COVID-19, se convirtieron en una “mina de oro” para sus dirigentes, denunciaron los comerciantes. Hay que recordar que el recurso es parte de las medidas anunciadas por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para mitigar la afectación económica, en este caso a los artesanos. En su cuaderno cuadriculado, Filemón Sánchez, uno de los líderes de comerciantes indígenas triquis, tiene los nombres de quienes le entregaron 100 pesos para, supuestamente, hacer la gestión del apoyo oficial. Lo anterior, a pesar de que la autoridad entrega de manera individual y sin intermediarios el dinero a ese sector, que vende sus productos en las calles y que por la contingencia sanitaria busquen

#SÓLOENFERMOS

KIT MÉDICO, A LA PUERTA DE LA CASA ● LAS PERSONAS BAJO OBSERVACIÓN MÉDICA CONTARÁN CON EL APOYO POR MANUEL DURÁN

Indígenas triquis se manifestaron, ayer, en la sede del Gobierno de la Ciudad de México.

#COVID-19

LUCRAN

CON APOYOS PARA TRIQUIS ● LOS ARTESANOS DENUNCIAN QUE LES COBRAN 100 PESOS PARA TRAMITAR EL APOYO ECONÓMICO, POR LAS AFECTACIONES DEL CORONAVIRUS POR MANUEL DURÁN

M

ediante 123 brigadas, el gobierno capitalino entregará kits médicos a los domicilios de personas enfermas y altamente sospechosas de tener coronavirus. Los beneficiarios serán los identificados clínicamente a través de la prueba que se aplica mediante el mensaje de texto ´covid19´ al 51515 o en la página covid19.cdmx.gob.mx. El Kit Médico contiene un termómetro; 28 cubrebocas; paracetamol; gel antibacterial para 14 días e instructivo de cuidados a personas con sintomatología. Para la compra de los kits se destinarán 15 millones de pesos y por lo pronto se tiene las primeras 5 mil cajas.

Lista de cobro de un líder, señalan.

volver a su lugar de origen o simplemente puedan tener un ingreso ante la caída de ventas. El Heraldo de México tuvo acceso a fotografías del cuaderno de Filemón, que son distribuidas por inconformes con la cuota que deben pagar. Una de las hojas tiene fecha del 25 de marzo, cuando ya estaba decretada la Fase 2 de expansión comunitaria del virus. Debajo de uno de los listados se explica que juntaron 2 mil 200 pesos de cuotas y la leyenda: “Recibí la cantidad de $2200. Gustavo Sánchez Díaz”. Aparecen los nombres de quienes Sánchez ha llevado a las manifestaciones y bloqueos de los últimos días, en demanda de que la autoridad les entregue los recursos en bloque para ellos distribuirlos. Hay otros dirigentes que aplican la misma estrategia como aquellos que cerraron el sábado la calzada de Tlalpan, presentando supuestos padrones de artesanos y comerciantes, piden les sea entregado el dinero para repartirlo. Otros están agrupados en la llamada Unión de Artesanos Benito Juárez o Zona Triqui, AC. Los inconformes que accedieron a contar sobre las prácticas de sus dirigentes, pero que prefieren omitir sus nombres, reconocen que incluso disfrazan a “urbanos” de indígenas. A cambio de la cuota, los llevan e instruyen: “Tienes que decir que eres indígena… y que vienes por el apoyo, no te lo pueden negar porque es discriminación”. Actualmente, las cabezas más visibles de la llamada Coalición Indígena son Alberto Tello Hernández, Arnulfo Martínez Hernández y Venancio Martínez Flores. Logran mover a más de 200 personas para manifestarse y cerrar calles.

FOTO: DANIEL OJEDA

NUEVO ORDEN 1 Esta semana anunciarán nuevas restricciones para giros comerciales.

2 Las medidas van dirigidas a tiendas departamentales, señalan.

FIRME

Sheinbaum asegura que no habrá estado de sitio en la capital del país.

La presentación del kit estuvo a cargo de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, Mauricio Hernández Ávila.

Y es que esa dependencia de seguridad social también reparte una caja COVID-19 a sus derechohabientes. “Es una estrategia para reducir el contagio y proteger a los familiares que, en nuestro caso, en el sistema SMS, se han reconocido clínicamente; aun cuando no se tenga la prueba directa de que son altamente sospechosos de tener COVID-19”, explicó Sheinbaum. Las 123 brigadas estarán conformadas por personal de la Secretaría de Salud local, y Dirección General de Participación Ciudadana. En tanto, Hernández Ávila reiteró el llamado a que todos se queden en casa y que por eso también entregarán un Kit Médico. “Esta idea es romper la cadena de transmisión, nos da mucho gusto ser parte de esta estrategia”, destacó.


LUNES / 30 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

15


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 30 / 03 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#QUINTANAROO

AL MÁXIMO, PRESENCIA POLICIAL ● SE PRETENDEN EVITAR CONTAGIOS Y SAQUEOS REDACCIÓN

P

ara contener los contagios por coronavirus y evitar saqueos en los comercios de Quintana Roo, la policía estatal inició el operativo Máxima Presencia en las entradas al estado y sus 11 municipios. Elementos de la corporación fueron desplegados en los cercos sanitarios ubicados en las entradas al estado y a las cabeceras municipales para inhibir la movilidad desde fuera hacia el estado, entre los municipios y en el interior de las ciudades, para lo que se apoyan de las mil 640 cámaras que realizan patrullajes tecnológicos a través de la operación en los C4. Además, la Policía Cibernética levantó nueve denuncias penales por incitación a la violencia y asociación delictuosa a través de cuentas y chats de personas que inducen a los saqueos de comercios.

TAREA EFECTIVA 1 Es la acción policial más amplia que se haya dado hasta el momento en el país.

2 Levantaron 9 denuncias por incitación a la violencia, daños y asociación delictuosa.

3 Detuvieron a cuatro personas por intentar el saqueo de una tienda comercial.

FOTO: ESPECIAL

#CONTAGIO ENELPODER

ENFERMA GÓBER DE TABASCO ES EL SEGUNDO MANDATARIO Yucatán va a dar tres años de cárcel a casos confirmados que rehúyan el aislamiento

ALERTA AL LÍMITE

POR A. DE LA ROSA Y H. ESCALANTE / CORRESPONSALES

El patrullaje pretende inhibir la movilidad de las personas.

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

E

ELUDEN LÍMITES 1 Una boda en un salón con 350 personas en Querétaro fue suspendida por la autoridad.

2 Por presencia de bañistas en La Paz, un operativo restringió el acceso a las playas.

l gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, dio positivo a la prueba de coronavirus COVID-19. Se trata del segundo mandatario estatal que enferma, pues apenas el sábado, su homólogo de Hidalgo, Omar Fayad, anunció que también padece el COVID-19. Por medio de un mensaje a través de Twitter, López Hernández dio a conocer la mañana de este domingo su condición de salud: “Buenos días, les informo que el día de ayer me practiqué la prueba del COVID-19 y me acaban de notificar que el resultado es positivo”. Indicó que permanecerá en cuarentena y observación, aunque dijo que continuará trabajando desde su casa. El lunes, la Secretaría de Salud de Tabasco aplicó una prueba al mandatario, pero resultó negativa. La titular del ramo, Silvia Roldán, explicó que el 13 de marzo, durante la celebración del Día del Notario, el gobernador tuvo contacto con una persona que enfermó de COVID-19, por lo que se le aplicó el test. No obstante, el mandatario tuvo posteriormente contacto con otra persona contagiada, por lo cual se le hizo una segunda prueba que dio positivo.


LUNES / 30 / 03 / 2020

/ ELHERALDODEMEXICO.COM / ESTADOS / 16-17 FOTO: ESPECIAL

PASOS FIRMES 1

2 La compra se hizo por recomendación de especialistas.

COMPRA PRECISA

El gobierno adquirió insumos para equipar al personal de Salud.

#REFUERZO

OUERÉTARO ADOUIERE EOUIPAMIENTO REDACCIÓN

FOTOS: CUARTOSCURO

INSTALAN TÚNELES SANITIZANTES ● En Escobedo, NL, fueron instalados ocho túneles sanitizantes. Se trata de iglúes inflables vaporizadores, en los que en 30 segundos las personas pueden quedar libres de virus, tras ser rociados con una solución antibacterial. En Guadalajara se instaló un túnel que funciona al tomar oxígeno del aire y transformarlo en ozono, lo cual permite dispersar una gota que desinfecta a las personas al pasar. REDACCIÓN

La autoridad llamó a acatar las medidas para evitar contagios.

E

l estado de Querétaro anunció que cuenta con el equipamiento necesario para garantizar la labor de los profesionales de la salud que atienden a los pacientes sospechosos o positivos de COVID-19.

170 ● CAMAS ENTREGADAS EN DÍAS RECIENTES

El secretario de Salud, Julio César Ramírez Argüello, detalló que por instrucción del gobernador Francisco Domínguez Servién, la dependencia a su cargo adquirió trajes de seguridad, guantes, cubrebocas, botas quirúrgicas y gel antiviral, entre otros insumos. En un mensaje a la sociedad, explicó que con la compra de ese equipamiento, “en estos momentos estamos cubiertos, de acuerdo con la realidad que presenta nuestro estado”. Agregó que al equipamiento de hospitales que atienden a los pacientes con alguna enfermedad respiratoria, entre ellas el COVID-19, se suman 170 camas entregadas recientemente y ventiladores instalados. “El gobernador está orientando toda la capacidad técnica, logística y financiera del estado a respaldar de manera permanente su labor fundamental”, dijo a los profesionales de la salud.

FOTO: ESPECIAL

CON VERACIDAD FOTO: ESPECIAL

1

2 La Secretaría de Salud ha exhortado a no generar rumores.

ADÁN A. LÓPEZ GOBERNADOR DE TABASCO

● DESDE AQUÍ (EN SU

CASA) SEGUIREMOS TRABAJANDO PARA QUE TABASCO PUEDA SUPERAR ESTA CRISIS.”

La tarde de este domingo, Roldán Fernández detalló que el mandatario es asintomático y confirmó que en una primera prueba arrojó un resultado negativo, pero en la segunda prueba dio positivo, por lo cual permanece aislado en su hogar, sin problemas de salud. PRISIÓN Y MULTA El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, advirtió que habrá prisión de hasta tres años de cárcel a quien no acate las medidas de aislamientos dictadas por el gobierno del estado para evitar contagios. “No permitiremos que la salud de la población yucateca se ponga en riesgo; es por eso que a la persona que presente los síntomas o haya sido diagnosticada con el coronavirus y no acate las medidas de aislamiento para evitar el contagio,

BAJO CUIDADO

3 ● AÑOS DE CÁRCEL POR VIOLAR AISLAMIENTO

86 ● MIL

PESOS DE MULTA RECIBIRÍAN

También la familia de Adán López está en estricta vigilancia sanitaria.

se le podrá imponer un castigo de hasta 3 años de cárcel y además podrá ser acreedora a una multa de hasta 86 mil 800 pesos”, escribió el mandatario en sus redes sociales. El anuncio fue aplaudido por los seguidores del gobernador, pero también ha causado críticas entre las y los usuarios de esas plataformas, quienes señalan que esa disposición podría ser violatoria de los derechos humanos. Además, podrá privarse de su libertad a quienes interfieran o se opongan al ejercicio de las funciones de la autoridad sanitaria o se nieguen a cumplir los requerimientos y las disposiciones del gobierno del estado, provocando con ello un peligro a la salud de las personas.

E

En las líneas (777) 362 23 90 y 91 se puede recibir orientación.

l gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, reafirmó su llamado a la población del estado a mantener la unidad, la solidaridad y la responsabilidad social, ante el panorama que se vive en el país, debido al incremento de casos confirmados por el coronavirus COVID-19. A través de un mensaje en redes sociales, el mandatario estatal pidió endurecer las medidas de higiene y distanciamiento social emitidas desde hace varios días, luego de que las autoridades de Salud federales advirtieran que es la última oportunidad para reducir la velocidad de contagio masivo. Apuntó que nos enfrentamos a un enemigo real, silencioso y letal, por lo que en México y Morelos, sociedad y gobierno, deben actuar en equipo para enfrentarlo.

REITERA LLAMADO

El mandatario solicitó a los morelenses no arriesgar la vida.

#MÁSRIGOR

MORELOS PIDE REFORZAR EL AISLAMIENTO REDACCIÓN

1 ● MUERTE EN EL ESTADO; 6 CASOS POSITIVOS

“De esta prueba no saldremos solos, se requiere de tu apoyo, ¡quédate en casa!”, insistió. Blanco Bravo aseguró que si la sociedad en general actúa con responsabilidad y mantiene el confinamiento en sus hogares para evitar puntos de alta concentración, el riesgo de contagio va a ser menor.


EL HERALDO DE MÉXICO l CONSEJO. Es importante que las familias hagan diversas actividades.

LUNES 30 / 03 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

UNA TAREA COMPLICADA

DURANTE PERIODOS LARGOS DE ENCIERRO, LOS PAPÁS DEBEN SABER SER ORGANIZADOS .

1

2

Son por lo menos cuatro semanas en que las familias estarán encerradas.

Sipinna recomienda a padres de familia ser pacientes y promover la paz familiar.

3 También es necesario conversar con los niños sobre lo que es el COVID-19. FOTO: CUARTOSCURO

POR FRIDA VALENCIA

I

rving tiene 7 años, es amante de la natación y es hiperactivo. Durante estas últimas semanas su mundo se ha reducido a su cuarto, el comedor, la cocina y el baño debido a la cuarentena que se vive para evitar que se extiendan los casos de COVID-19. “Es complicado porque se inquieta mucho y nosotros estamos trabajando. Sí llegamos a regañarlo, pero es consciente de lo que pasa y para. Es difícil atender todo al mismo tiempo y eso llega a estresar, pero es tu familia y todos pasan por lo mismo”, dijo Valeria Hinojosa, de 35 años, quien además de Irving tiene a Samuel, un pequeño de 3 años de edad. Como ellos, existen tres millones 695 mil 553 niños mexiquenses que permanecen junto con sus padres en esta contingencia, de los cuales al menos 13 mil sufren maltrato, según cifras de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, panorama que puede verse incrementado ante las medidas de encierro. La secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes

ALERTA

#PSICOSISFAMILIAR

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

CUARENTENA GENERA

VIOLENCIA 3.6 MILLONES DE NIÑOS PERMANECEN ENCERRADOS EN EDOMEX.

13 MIL MENORES Y JÓVENES SUFREN MALTRATO EN SUS HOGARES.

EL ENCIERRO EN LOS HOGARES PROVOCA ESTRÉS Y ANSIEDAD EN PADRES DE FAMILIA QUE PUEDEN AFECTAR A LOS NIÑOS

(Sipinna) en el Edomex, Olga Esquivel, aseguró que el encierro continuo genera cuadros de estrés y ansiedad en lo padres, que pueden llegar a detonar escenas de violencia hacia los menores. “Durante los periodos en los que niñas, niños y adolescentes se encuentran en casa, surgen más situaciones sobre abuso sexual, accidentes y quemaduras”,

FOTO: CUARTOSCURO

#APOYOSOCIAL

INICIA ISSEMYM PAGO A 10 MIL PENSIONADOS ● Con guantes, cubrebocas y respetando la sana distancia, servidores públicos del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) entregaron de manera escalonada el pago de pensiones a los más de 10 mil adultos mayores que cobran su pensión con cheque. REDACCIÓN

dijo. Por ello, llamó a mantener a los más pequeños alejados de personas que los lastimen, de autos, fuentes de agua, cisternas, pozos, o de cualquier lugar que sea riesgoso para ellos. Además, invitó a los padres de familia y tutores o custodios de niños a ser pacientes y promover un ambiente de paz y tranquilidad, organizando, a través de una rutina, horarios de

30 DÍAS DE VACACIONES DIERON LAS ESCUELAS MEXIQUENSES.

UNEN FUERZAS DOS ALCALDES l Quienes se reunieron para intercambiar experiencias, fueron los alcaldes de Naucalpan y Ecatepec, Patricia Durán y Fernando Vilchis, demostrando que sumando esfuerzos se puede enriquecer la labor del gobierno. Los ediles morenistas están poniendo el ejemplo. REDACCIÓN

En periodos en los que se está en casa, surgen más situaciones de abuso sexual y accidentes”. OLGA ESQUIVEL SECRETARIA DE SIPINNA

estudio, descanso, actividades recreacionales y familiares. “Ellos se duermen a sus horas, comemos todos juntos como siempre y a su forma, pero ayudan en las labores de la casa, jugamos en los ratos libres y procuro que haya tiempos tanto para ver la televisión, como para hacer tareas o jugar pero siempre los cuidamos de que no salgan de la casa, que no coman lo que se encuentran”, destacó Valeria Hinojosa. Por su parte, el Sipinna destacó que es necesario conversar con los menores y jóvenes sobre qué es el COVID-19 y sus consecuencias para disminuir el estrés en la niñez y adolescencia mexiquense, además de insistir en la importancia de seguir las medidas de aislamiento y despejar dudas e inquietudes sobre el tema.

#NAUCALPAN

FOTO: CUARTOSCURO


#CESETÉCNICO

EL HERALDO DE MÉXICO

EN PARO,

MÁS DE 40 MIL TRABAJADORES

LUNES / 30 / 03 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

FOTO: ENFOQUE

80

NUEVA VIDA

Cientos de poblanos van a Estados Unidos a trabajar.

#PANDEMIA

MUERE SEGUNDO MIGRANTE ● UN POBLANO RADICADO EN NUEVA JERSEY, SUCUMBE ANTE EL COVID-19 POR JESÚS LEMUS

U

n segundo poblano migrante de aproximadamente 45 años de edad que radicaba en la ciudad de Nueva Jersey, Estados Unidos, murió a consecuencia del COVID-19. El anuncio se formalizó a través de una página de Facebook de migrantes de Axutla, municipio del suroeste de Puebla, en la región del Valle de Acatlán. La página convoca a los migrantes a que tomen las medidas correspondientes, luego de enfatizar que varios ciudadanos de Puebla radican en ciudades como Nueva Jersey, Nueva York, Los Ángeles, entre otras. “Raza, triste y lamentablemente falleció un Axuteco a causa del COVID-19, coronavirus, en el estado de NJ. El nombre no lo podemos dar todavía por respeto a su familia. Lo hacemos con el único fin de alertarlos para que no bajen la guardia”, dice el mensaje.

LEJOS DE CASA

EMPLEADOS AFILIADOS A LA CTM YA ESTÁN EN SUS HOGARES CON GOCE DE SUELDO QUE VA DE ENTRE 50 Y 100 POR CIENTO

L

os sindicatos afiliados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Puebla pusieron en marcha un esquema de paros técnicos a sus trabajadores con salarios de 50 a 100 por ciento y vacaciones adelantadas, debido a la contingencia sanitaria. Este proyecto se aplica a 50 por ciento de los trabajadores, que son poco más de 40 mil personas de 258 empresas en el estado, indicó el líder de la organización, Leobardo Soto Martínez. En entrevista, el directivo explicó que la plantilla adherida a esta agrupación sindical es de 517 empresas, que congregan a 80 mil empleados. Algunos paros técnicos de actividades ya iniciaron y otros más continuarán en esta semana, salvo en los rubros de productos alimenticios, en el que se tiene proyectado establecer ciclos escalonados de trabajo para reducir los riesgos de contagio y

PLAN DE AYUDA

POR CLAUDIA ESPINOZA

FOTO: ENFOQUE

APOYO LABORAL Proveedoras de autopartes dan el salario completo a empleados.

mantener la sana distancia. Soto Martínez informó que cada una de las empresas tuvo una negociación independiente, de acuerdo con su contrato colectivo. En el caso de algunas proveedoras de

AFILIADOS TIENE LA CTM EN PUEBLA

● EMPRESAS

COMPONEN AL ORGANISMO

autopartes se pactó que la primera semana se hicieran pagos de nómina de 100 por ciento; luego se irán de vacaciones adelantadas por Semana Santa y luego regresarán para entrar en un paro técnico con 50 por ciento del salario. Sin embargo, comentó que en la mayoría de los contratos colectivos el acuerdo establece que siempre que se lleve a cabo una suspensión de actividades por paro técnico, la plantilla laboral tendrá que percibir la mitad de sus ingresos, bajo la garantía de que no habrá despidos. “Más de 40 mil trabajadores ya están en sus hogares, por lo que nos hemos adelantado, entre empresa, sindicatos y trabajadores a la declaratoria de la contingencia”. Estas acciones tienen como plazo el 20 de abril, por lo que tanto sindicatos como empresas están en la espera de que el gobierno federal emita una declaratoria de contingencia sanitaria.

2

1 Las compañías de alimentos harán paros escalonados para reducir riesgos de contagio.

● MIL

517

3

Cada organización hará los acuerdos de cese de labores según los contratos que tengan.

Las compañías que conforman la CTM garantizan que no habrá despidos.

1 Se desconoce si el cuerpo será repatriado al municipio de Axutla.

Misa digital poblana

#FEVIRTUAL

2 Hace dos días falleció un migrante de 65 años en Nueva York por el COVID-19.

● POR SEGUNDA VEZ, LOS POBLANOS ASISTIERON DE MANERA VIRTUAL A LA MISA DE ESTE DOMINGO, A TRAVÉS DE REDES SOCIALES, OFICIADA POR EL ARZOBISPO VÍCTOR SÁNCHEZ, LA CUAL DEJÓ DE SER PRESENCIAL PARA PREVENIR EL CONTAGIO DE CORONAVIRUS. LA CEREMONIA PUDO SER VISTA DESDE CUALQUIER PARTE DE PUEBLA MEDIANTE CELULARES O COMPUTADORAS. LOS ACTOS MASIVOS DE SEMANA SANTA QUEDAN SUSPENDIDOS.

3 El gobierno dijo que el traslado de cuerpos es complicado por la pandemia.

FOTO: ENFOQUE

REDACCIÓN


20 ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo LUNES / 30 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

AGRADECIMIENTO. Antes, durante y después de esta crisis, hemos de tener presente el agradecimiento a quienes prestan y prestarán sus servicios de manera heróica. Médicos, enfermeras y personal de apoyo. Pero también aquellos que aseguran que los servicios básicos no se interrumpan y todos podamos acceder a aquello que es indispensable para la vida. ¡Muchas gracias!

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA

@ACCRESPONSABLE

DE LOS MIASMAS AL CORONAVIRUS ÉCTOR JAIME RAMÍREZ BARBA MÉDICO Y POLÍTICO. DIPUTADO FEDERAL LXIV LEGISLATURA GRUPO ANTICORRUPCIÓN (GAC) @ECTORJAIME

cidas por virus, entraban por la piel y las mucosas. Las fiebres tíficas, la peste y la tosferina entraban por las vías respiratorias; la fiebre tifoidea, el cólera y la disentería, por el tubo digestivo, con el agua que se bebía. La ciencia es maravillosa y su “Demasiado fatal es la localidad de luz debe guiarnos. Hoy el concepla Ciudad de México al lado de los to de virus ha cambiado, tenemos lagos de Chalco y Texcoco, situada su taxonomía, y los avances han en un lugar pantanoso, rodeada de sido tales que, a unos días de haber acequias y ejidos de la misma naafectado con enfermedad respiratoturaleza. Los miasmas de que estos ria aguda y neumonía grave a varios sitios se desprenden, son bastantes pacientes en Wuhan, sabemos que para infectar la atmósfera”. Tal cita su genoma está formado por una apareció en el diario El Fénix de la sola cadena de ácido ribonucleico. Libertad el lunes 21 de enero de 1833. A partir de allí, se desarrollan El miasma, efluvio maligno que, vacunas, medicamentos y pruebas según se creía, desprendían cuerpara diagnosticarlo y tratarmiento pos enfermos, materias oportuno. corruptas o aguas estancaHoy tardamos días “Los médicos de das. Hace 187 años estimacomo para identificar hace 180 años dos lectores, los miasmas nuevos agresores, aunque decían que las emanaban de hospitales, no sean seres vivos como enfermedades cementerios y de pozos los virus. En aquella época inoculables, donde se depositaban maexistió el Consejo de Saluproducidas por terias fecales, así como de bridad del departamento virus, entraban unas industrias y fábricas. de México, cuyo reglamenpor la piel y por Los miasmas servían to se publicó en 1841. las mucosas”. para explicar el origen de Y desde 1917 cambió las enfermedades infecde nombre a Consejo de to-contagiosas. El término Salubridad General. El día “contagio” , apareció por 1833, consi20 de este mes, tuvo su primera derándosele el elemento responsasesión extraordinaria reconociendo ble de la transmisión de una enferla epidemia de enfermedad por el medad de un individuo a otro por virus SARS-Cov-2 como una enfercontacto directo o indirecto. medad grave de atención prioritaria. A mediados del siglo XIX se acuñó Se instaló en sesión permanente. el vocablo “virus”. Era el virus algo Hago votos porque lo tardío de su “invisible”. Al microscopio, decía un instalación —sin el Presidente que médico, nada distingue el pus sifiha manifestado su desprecio por las lítico del pus normal; sin embargo, Instituciones— permita una discuaquél contiene el germen creador de sión de gobierno abierto y la toma de la sífilis. Confiado en los progresos medidas específicas que apoyen. de la ciencia, este médico agregaba, Por ejemplo: ¿por qué no la algún día no lejano la palabra virus declaran como “enfermedad que perderá su oscuridad y se traducirá provoca gastos catastróficos” a fin por organismo vegetal o animal. de que mexicanos sin seguridad Los virus venían a ser una especie social puedan ser financiados con particular de contagio. Los médicos recursos del fideicomiso del Fondo de hace 180 años decían que las de Salud para el Bienestar existente enfermedades inoculables, produen la Ley General de Salud?

Hoy tardamos días como para identificar nuevos agresores, aunque no sean seres vivos como los virus

EL BUENO

Los que se están poniendo las pilas son los inspectores de la Profeco, a cargo de Ricardo Sheffield, quienes ante la emergencia están vigilando el aumento injustificado de los productos. ●

REPENSAR EL FUTURO ENERGÉTICO MANUEL RODRÍGUEZ GONZÁLEZ DIPUTADO FEDERAL Y PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA @MANUEL_RDGN

En el caso de México, la actividad económica podría retroceder hasta casi 30% Ante el horizonte de incertidumbre, debemos buscar luces que nos acompañen para transitar y superar la pandemia; y en el caso del sector energético, una primera responsabilidad es reestructurar nuestra visión sobre su futuro, haciendo un ejercicio de objetividad, que nos conduzca a dimensionar el verdadero estado actual del sector petrolero y sus perspectivas; no hacerlo, sería un error cuyas consecuencias serían demasiado altas. En primer lugar, ya estamos viviendo una recesión económica mundial; con el agravante de que nuestro país padecía desde 2019 una contracción del PIB de 0.1%; para el presente año, los analistas

CONTRA TIEMPO

LA MALA

La que levantó polémica fue la actriz Ludwika Paleta, quien en una entrevista confesó que ella es muy “healthy oriented”, por lo que nunca ha vacunado a sus hijos ni les ha dado medicina.

LILA ABED COLABORADORA @LILAABED

EL FEO

El que ve la tragedia y no se hinca es el párroco Sergio Lara, de San Nicolás, Nuevo León, quien pidió a los feligreses depositar el diezmo para que pueda pagar agua, luz, impuestos, etc. ●

Los que titubearon con soberbia ante este virus están entendiendo, a costo de vidas humanas Estamos contra tiempo. Si algo ha dejado claro la rápida expansión del COVID-19 es que no respeta fronteras, sistemas políticos, rangos de edad, pero, sobre todo, al tiempo. En tan sólo tres meses, desde que se registró el primer caso de coronavirus en la provincia china de Wuhan, a mediados de diciembre del año pasado, más de 500 mil personas se han contagiado en 199 países y territorios alrededor del mundo. Varios líderes al principio de la pandemia, entre ellos Donald Trump, Jair Bolsonaro y Boris Johnson, disminuyeron la gravedad del virus, negando la necesidad de implementar las medidas de mitigación y supresión recomendadas por la Organización


ANDANZAS el Desarrollo (OCDE), ha advertiestiman una caída de la economía do que, a potencias como Estados mexicana de 1.5% a 4.5%, los peoUnidos, el confinamiento le hará res registros desde la crisis global caer su economía 25%; en el caso de 2008-2009. de países como México, la activiLa contracción económica dad económica podría retroceder mundial y la guerra de precios, hasta casi 30%. han desplomado las cotizacioAnalistas internacionales han nes internacionales del crudo; señalado que ante la recesión, la la mezcla mexicana, al cierre de demanda global de petróleo la semana pasada, registró su disminuyó 10.5 millones de cotización más baja desde 2001, barriles por día en marzo; al situarse en 13.01 dólares. y en abril, calculan que bajará Mientras que el peso mexica18.7 millones de barriles no ha operado con una por día. racha de pérdidas: el 6 “Ya estamos viAnte el exceso de de marzo, superó los 20 viendo una receoferta provocado por dólares por unidad; para sión económica Arabia Saudita y Rusia, rebasar el 23 de marzo mundial; con el en Texas están considelos 25 dólares, y el paagravante de que rando frenar la producsado viernes se situó en nuestro país pación; y ante un mercado poco más de 23 dólares. decía desde 2019 donde el precio de Estos factores entreuna contracción gasolina es menor al lazados y teniendo como del PIB”. precio de un barril de vector al COVID-19, petróleo, India e Italia, generan mayor presión a han anunciado los priPetróleos Mexicanos, que meros cierres de refinerías y por en 2019 reporto una pérdida de 18 su parte los operadores de Asia y mil millones de dólares; y cuando Estados Unidos han reducido sus sus esfuerzos extraordinarios tasas de refinación. empezaban a dar frutos al deteFrente a esta situación el ner un caída acumulada de diez Estado mexicano debe de replanaños de la producción y empezar tear su política pública energéa registrar una recuperación. tica, manteniendo los mismos El panorama en el corto plazo pilares, pero fortaleciendo el no es halagüeño, sobre todo binomio empresas públicas del cuando se llega a la conclusión de Estado y empresas privadas, que la mejor forma de enfrentar solamente así, con la conjunción la pandemia es la paralización de esfuerzos, el sector energético de la economía. La Organización de México tendrá viabilidad. para la Cooperación Económica y

salud pública a nivel internacioMundial de la Salud. El problema nal están completamente rebaque ahora enfrentan éstas y otras sados y no logran dar abasto a la potencias mundiales es atacar cantidad de personas infectadas a un enemigo invisible, común, que se multiplica exponencialque vence toda agenda política mente día tras día. y económica, y que por falta de Es por ello, que México no liderazgo y toma de decisiones puede darse el lujo de reaccionar en momentos clave, ahora se entarde ante esta pandemia. Tiene cuentran envueltos en una crisis la gran ventaja que el virus llegó a de salud pública que sólo empeoterritorio nacional meses después ra a cada minuto. del primer brote. Por lo contrario, los países que Cuenta con el ejemplo claro han tenido éxito en controlar al y cercano de Estados coronavirus, como Corea Unidos, que se posiciona del Sur, China, Singa“Como ha hoy como el país con pur, y Japón, actuaron demostrado la más casos registrados, de manera inmediata, experiencia, paí- por encima de China, de impulsando medidas ses que cuentan lo que ocurre cuando no agresivas de aislamiento, con mandatarios se actúa a tiempo, y eso pruebas masivas, rasdébiles hacen que nuestro vecino del treos y monitoreos de los que sus pueblos norte es un país desacontagiados, cerrando sufran las conse- rrollado con mayores fronteras, cancelando cuencias”. recursos a su alcance. viajes internacionales y No es momento para equipando a sus centros muestras de populismo médicos. ni para amuletos de la suerLos que titubearon con soberte. Estamos hablando de vidas bia e ignorancia ante este virus humanas, de familias mexicanas están entendiendo, a costo de que van a sufrir por la ausencia vidas humanas, que hay asuntos de una estrategia clara y eficiente que no se deben politizar y que para enfrentar esta pandemia. sólo la ciencia puede ser la guía Como ha demostrado la expeante una crisis como la que estariencia, países que cuentan mos viviendo. con mandatarios débiles hacen Por no reaccionar a tiempo, los que sus pueblos sufran las gobiernos están en una carrera consecuencias. maratónica para conseguir el No caigamos en el mismo suficiente equipo médico y medierror. Justo lo que nos falta, no camentos para atender y proteger tenemos: tiempo. a sus ciudadanos. Los sistemas de

MAURICIO FARAH*

21 #OPINIÓN

DISTANCIA FÍSICA Y SOLIDARIDAD SOCIAL

Tenemos que estar conscientes de que millones de jefas y jefes de hogar enfrentarán circunstancias adversas, porque son los damnificados de las medidas preventivas

“En México estamos entrando a un periodo difícil. La salud se verá quebrantada por la pandemia y, previsiblemente, perderemos más vidas”.

Sí, es tiempo de quedarnos en casa, de evitar concentraciones y de desplazarnos solamente lo indispensable, pero la distancia física no debe implicar división, exclusión o aislamiento egoísta, sino fortalecimiento de nuestra solidaridad social. En México estamos entrando a un periodo difícil. La salud de más personas se verá quebrantada por la pandemia y, previsiblemente, perderemos más vidas por su causa. En buena hora que estemos haciendo cuanto esté a nuestro alcance para reducir o ralentizar los contagios, impedir la saturación de los servicios de salud y aumentar su capacidad de respuesta. Pero al tiempo que como país estamos atentos a la salud y la economía, como personas podemos asumir nuestra responsabilidad social respecto de quienes están resultando afectados por las medidas preventivas en su ingreso y su forma de ganarse la vida. Tenemos que estar conscientes de que millones de jefas y jefes de hogar enfrentarán circunstancias particularmente adversas. Y no porque no quieran trabajar, sino porque son los damnificados de las medidas preventivas, los sacrificados del bien general, los afectados indirectos de la suspensión de actividades y del vacío de las calles. Pienso en todas esas personas que, cercanas en la vida cotidiana, ahora podrían quedar alejadas de todos por nuestro internamiento. ¿Cómo sortearán estos días, y los que vengan en la Fase 3, los animadores de la vía pública como organilleros, camoteros, globeros, afiladores de cuchillos, tamaleros y dulceros? Aislados en nuestras casas no necesitaremos más que en menor medida de empacadores en el súper, taqueros, tortilleras, meseros, cerrajeros. Cada quien en su mundo y posponiendo lo de hoy para cuando se pueda, ¿qué será del mecánico, el carnicero, la costurera, el zapatero, el panadero y el jardinero? Asomados por la ventana, vemos las calles vacías, y desde sus autos las ven también los taxistas y los conductores de las diversas aplicaciones, sin trabajo o con trabajo a cuentagotas. Podríamos aprovechar para llamar al electricista, el carpintero, el albañil, el tapicero y el herrero, pero ¿y si los ponemos o nos ponemos en riesgo? Mejor después, al fin se puede, no urge. ¿Y la trabajadora del hogar, aquella a la que se le dijo que hable cada 15 días para ver cuándo vuelve a venir? En éstos y otros muchos casos, ¿qué llevaran a su casa?, ¿qué deudas contraerán, ¿cuánto sacrificarán en salud, alimentación y bienestar de su familia? Estoy seguro de que podemos poner la fortaleza de nuestra solidaridad social al servicio de estas necesidades. Sí, es lo que parece: una convocatoria a que, en la medida en que cada quien pueda hacerlo, apoyemos de nuestro bolsillo a quienes regular o periódicamente nos prestan sus servicios y que ahora requieren, tanto como nosotros, de cuidarse y a la vez contar con recursos para sufragar las necesidades de su familia. *Secretario general de Servicios Administrativos y especialista en derechos humanos MAURICIOFARAG@HOTMAIL.COM @MFARAHG


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 30 / 03 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

FOTO: AFP

#CANADÁ

FOTO: AFP

CENTRAL PARK

SE ALIVIA ESPOSA DE TRUDEAU l La esposa del premier de Canadá, Sophie Grégoire Trudeau, anunció que se curó del coronavirus que la obligó a aislarse junto con su marido desde hace dos semanas. "Me siento mucho mejor. He recibido un informe positivo de mi médico y de los servicios de Salud Pública de Ottawa", indicó Grégoire Trudeau, en un mensaje. AFP FOTO: AFP

#BOLIVIA

REPORTAN SU PRIMER MUERTO Bolivia reportó ayer el primer fallecimiento por coronavirus, una mujer de 78 años en la región oriental de Santa Cruz, que presentó un proceso de "descompensación" debido a su edad. El deceso de esta paciente fue por "distrés respiratorio severo, neumonía típica, coronavirus positivo", sostuvo el gobierno interino. EFE ●

Un grupo de personas trabajaban ayer a marchas forzadas bajo una llovizna en el césped del East Meadow, un área de juegos del parque neoyorquino, en la construcción de un hospital provisional que contará con el equipo y el personal para recibir a infectados.

#PANDEMIA

CON UN PASO DESTRUCTIVO

ESCASEZ

ARRIBA A EU N

UEVA YORK. La Gran Manzana, Nueva Orleans y otras grandes ciudades anticiparon ayer que se quedarán sin respiradores artificiales y otros suministros médicos en unos días, mientras Estados Unidos lidia con el mayor número de casos de coronavirus en el mundo. Un hospital de campaña se levantaba ayer en el Central Park de Nueva York para albergar al flujo creciente de pacientes de COVID-19. Decenas de personas trabajaban bajo una persistente llovizna en el césped del East Meadow. “Se estima que el pico de la tasa de mortalidad se alcanzará probablemente en 2 semanas. Por lo tanto, extenderemos nuestras directrices hasta el 30 de abril, para frenar la propagación", informó el presidente Donald Trump en los jardines de la Casa Blanca. El Presidente estadounidense amplió también las medidas de precaución por 30 días tras advertencias de científicos de que el virus sigue extendiéndose. Nueva York necesitará cientos de respiradores más en unos pocos días y más máscaras, batas y otros suministros para el 5 de abril, dijo el alcalde Bill de Blasio a CNN.

TRUMP DIJO QUE EL PICO DE MUERTES EN SU PAÍS SERÁ EN DOS SEMANAS. NUEVA YORK ES EL EPICENTRO DEL CONTAGIO REUTERS, AFP Y AP

INFECCIÓN AUMENTA

135,585 97,689

82,122

78,799

75,582

CASOS

61,163

DECESOS RECUPERADOS

38,309 13,030

4,378

10,779

2,381 EU

ITALIA

12,391

14,709

6,606

3,300 CHINA

EU registra 2 mil 381 fallecimientos, de los que más de una cuarta parte se han producido en Nueva York, según los últimos datos de

ESPAÑA

9,874 487 ALEMANIA

2,640 IRÁN

la Universidad de Johns Hopkins.. Mientras, Nueva Orleans se quedará sin respiradores médicos cerca del 4 de abril y los funciona-

EU registró 518 muertes por coronavirus en el lapso de 24 horas: informe.

1

2

3

4

Nueva York, epicentro de la pandemia en EU, registra 60 mil casos y 965 muertes.

El científico Fauci estima que el COVID-19 puede matar hasta 100 mil vidas en EU. El presidente Trump amplía las medidas de precaución por 30 días.

rios del estado de Luisiana aún no saben si recibirán alguno de una reserva nacional, dijo el gobernador. "Todavía no hemos sido aprobados para los respiradores de la reserva nacional. Sigo presionando y espero que nos den una parte de lo que queda", dijo Edwards. "Es lo único que me quita el sueño". La escasez de ventiladores en varias ciudades se agravó cuando el recuento de muertes en Estados Unidos superó las 2 mil 100, más del doble que hace dos días. En Estados Unidos hay más de 135 mil 500 casos de COVID-19, la enfermedad causada por el virus, la mayor cantidad entre todos los países del mundo.

EN LATINOAMÉRICA Las autoridades chilenas informaron de un nuevo fallecimiento por COVID-19, el séptimo, y 230 nuevos casos positivos de contagio, por lo que el gobierno puso en cuarentena a otras dos ciudades. Por su parte, el presidente de Guatemala, Alejando Giammattei, extendió hasta el 12 de abril el toque de queda parcial en vigor para contener el avance del nuevo coronavirus, que suma en el país 34 contagios, entre ellos un muerto.


ORBE 23

LUNES / 30 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: EFE

DESDE AFUERA #OPINIÓN

Pero es de todas formas una ventaja. Tiene un enemigo villano al frente, el coronavirus, y con ello puede convocar a la unidad nacional e invocar poderes extraordinarios que le hagan ver como líder decisivo. A cambio, sus posibles rivales demócratas están prácticamente fuera de la pantalla. Para empezar, el proceso de selección demócrata no ocupa la atención pública y el impulso que aparentemente había logrado Biden pareció ser frustrado cuando parecía que tenía asegurada la victoria sobre su rival, el senado Bernie Sanders. La suspensión de la campaña cambió liderazgo en tiempos difíciles para el país. la dinámica de la carrera, nadie sabe en Pude ser, ciertamente, un arma de dos que medida exactamente. filos, dados los problemas que enfrenta Sanders, que aparentemente meditaba Estados Unidos y las contradicciones freya su situación y la posibilidad de renuncuentes entre el mandatario y los expertos ciar en favor de una candidatura unificaen salud pública. dora alrededor de Biden, Esa ambivalencia se remantiene sus aspiraciones fleja en las últimas encuesEL PROCESO DE por lo menos hasta las pritas de opinión pública. De SELECCIÓN DE marias que en principio se acuerdo con el diario The LOS DEMÓCRATAS realizarán en junio. Washington Post, Trump Trump solo tiene un riganó siete puntos de popuESTÁ OLVIDADO val por la candidatura relaridad en el último mes y publicana, William Weld, ahora con 47% de aprobaexgobernador de Massachusetts, pero ción está en un empate técnico con el más hoy parece más bien simbólico. viable aspirante demócrata, el exvicepreEs posible que la campaña presidensidente Joe Biden, que tiene 49 por ciento. cial pueda reencenderse cuando pase Más allá, los votantes registrados apunlo peor de la crisis, pero su resultado en tan ahora que Trump es más confiable en gran medida será definido por la actuación la economía, Biden en la atención médica. del mandatario y su impacto entre los Cuando se les pregunta a los votantes estadounidenses. registrados en quién confían más para enfrentar el coronavirus, la diferencia es JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX estadísticamente insignificante: Trump 47 por ciento y Biden 43 por ciento. @CARRENOJOSE1

EL CORONAVIRUS: ¿PROBLEMA O VENTAJA PARA TRUMP? JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

L

El magnate, más confiable en la economía, Biden en la atención médica

a llegada del coronavirus paralizó casi a Estados Unidos y puso la fase inicial de la campaña presidencial, la selección de candidatos, en una especie de limbo que afecta principalmente a los demócratas. La pandemia puso al país en una parálisis y obligó a la posposición de eleciones primarias (de votación por candidatos) y de hecho puso la atención de los estadounidenses en otros temas. Más complicado aún, colocó al presidente Donald Trump, que busca la reelección, en el centro de la crisis. Si de por sí tiene la ventaja de visibilidad que le da estar en la Casa Blanca, su constante presencia pública como jefe del esfuerzo para enfrentar la pandemia y presumir de

#COVID-19

EXCLUYEN A LOS ANCIANOS ● El Ministerio de Sanidad israelí decidió evacuar a ancianos de los hospitales para dejar sitio a pacientes con COVID-19, una postura que rechazó el presidente, Reuvén Rivlin, quien pidió "no abandonar" a los más mayores "en este momento difícil". "Nuestros ancianos, incluido los que están frágiles, nos ayudaron muchos años. Construyeron este país y hay supervivientes de las cenizas del Holocausto". EFE


24 ORBE

#THOMASSCHAEFER

LUNES / 30 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

POLITICO

#OPINIÓN

EL QUÉ Y POR QUÉ, DESDE WASHINGTON ARMANDO GUZMÁN*

ALEMAN SE SUICIDA

QUÉ APRENDIMOS DEL COVID-19

● LA PREOCUPACIÓN POR LOS EFECTOS DE LA CRISIS DEL COVID-19, LO LLEVARON A TOMAR ESA DECISIÓN

México necesita usar las lecciones aprendidas por los demás. La más importante es producir equipos de protección, si los médicos no pueden mantenerse saludables, el resto colapsará

AFP, AP Y EFE

B

838 ● PERSONAS

MURIERON EN ESPAÑA EN UN DÍA.

ERLÍN. El ministro de Finanzas de Hesse, Thomas Schaefer, "profundamente preocupado" por las repercusiones del coronavirus en la economía, se suicidó, anunció ayer el jefe de Gobierno de este Estado alemán, Volker Bouffier. Schaefer, de 54 años, fue hallado muerto el sábado pasado sobre rieles ferroviarios en Hochheim, cerca de Fráncfort. La policía explicó que las circunstancias del lugar y las declaraciones de testigos indicaron que se trató de un suicidio.

OTROS EFECTOS 1 GB podría demorar 6 meses en volver a la vida normal.

2 En Italia piden una hora al aire libre para los niños.

CONTINÚAN LOS FRAUDES Alemania y los Países Bajos fueron víctimas de irregularidades en el envío de materiales sanitarios. El peor caso fue el de Alemania que vio como su envío de 6 millones de mascarillas desaparecieron del aeropuerto de Kenia. El gobierno no perderá, pues el pago se realizaría cuando las mascarillas fueran recogidas. Los Países Bajos denunciaron que su material no cumplía con calidad requerida.

SIGUEN TRABAJOS Un paciente es transportado en una camilla desde una fuerza aérea alemana.

FOTO: REUTERS

#COREADELNORTE

#TERMINARELACIÓN

LANZAN MISILES AL MAR DE JAPÓN

ROSNEFT CIERRA EN VENEZUELA

● Corea del Norte disparó ayer dos misiles de corto alcance desde su costa oriental hacia el mar del Japón, informó la agencia surcoreana Yonhap. Se trata de la cuarta prueba realizada este mes. Los proyectiles volaron unos 230 kilómetros a una altitud máxima de 30 kilómetros. AFP

● La petrolera estatal rusa Rosneft anunció el cese de las actividades en Venezuela. Además, aclaró que firmó un acuerdo con una empresa 100% propiedad del Gobierno ruso sobre la venta de acciones y el final de su participación en todos los proyectos con ese país. REDACCIÓN

FOTO: REUTERS

Primero que el mundo no debe depender tanto de China. Aunque hoy necesitamos aprender deprisa cómo los chinos apagaron dentro de su país, la mayor emergencia sanitaria en todo el planeta en más de un siglo. El gobierno chino para contenerla usó el poder del Estado y con medidas draconianas selló la provincia de Hubei por casi un mes. En Estados Unidos, durante el fin de semana, el presidente Donald Trump sugirió hacer lo mismo en tres estados que aquí comparten lo más fuerte de la crisis; Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut y los gobernadores se le echaron encima. China no sugirió, sino que ordenó y restringió el movimiento de más de 50 millones de sus ciudadanos por más de un mes. Bloqueó caminos, cerró aeropuertos y la operación de trenes y transporte público. La pandemia es inevitable y México necesita usar las lecciones aprendidas por los demás. La más importante, producir rápidamente máscaras, guantes y otros equipos de protección médica. Si los trabajadores de la salud no pueden mantenerse saludables, el resto de la respuesta médica colapsará. En Italia, España y ahora en Estados Unidos, las reservas de equipo médico de protección han sido tan bajas que el personal de clínicas y hospitales fue forzado a reutilizar máscaras y guantes, pero el público donó su tiempo y los materiales y la gente cosió máscaras caseras para médicos y enfermeras. México necesita usar el poder del Estado; Trump, el viernes usando una vieja ley de tiempos de guerra ordenó a las armadoras estadounidenses de automóviles fabricar equipos médicos a gran escala. En México la capacidad industrial extranjera es enorme, hay que usarla para salvar a los mexicanos, pero el gobierno necesita ordenarlo. Con la crisis encima, el gobierno está obligado a gastar lo que sea para salvar las vidas de la gente. Según el gobierno en México hay 6,175 ventiladores para ayudar a la respiración, sin embargo hay 127 millones de mexicanos. Las cuarentenas no se podrán evitar. Porque no en todas partes la pandemia y la infección pegarán con la misma fuerza, y la única forma de evitar contagios y muertes masivas es separando y aislando a la gente. "La Santa Distancia" funciona. La enorme crisis de salud terminará y una nueva y enorme crisis económica comenzará. México necesita un plan de emergencia económica. La gente al no poder trabajar dejará de producir y de tener dinero. Por eso, la emergencia en Estados Unidos hizo ilegal por los próximos tres meses: * Desalojar de sus hogares a quienes no paguen la renta o la hipoteca. * Reportar negativamente el crédito de quienes no puedan pagar a tiempo. * Embargar a un deudor. * Embargar automóviles de quien no pague a tiempo. Conclusión: lo anterior son realidades que con gran urgencia todos los mexicanos necesitan valorar en este momento porque en cuestión de días, habrá serios conflictos si las reglas de juego no están firmemente en su lugar. *Periodista

Thomas trabajaba "día y noche" para ayudar a las empresas y empleados a adaptarse a las repercusiones económicas de la pandemia, afirmó Bouffier. "Tengo que asumir que estos temores lo abrumaron. Al parecer no encontraba salida. Estaba desesperado" agregó. Por otra parte, España registró 838 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, otro récord que elevó los fallecidos por la pandemia a más de seis mil 500, en momentos en que el gobierno decretó un endurecimiento del confinamiento por la saturación en hospitales. Ante esta situación, el gobierno español suspenderá durante dos semanas, desde hoy, todos los sectores económicos no esenciales para que más trabajadores se queden en casa, ayudar a frenar el contagio de coronavirus y evitar el colapso del sistema sanitario. Mientras que en Italia, la progresión del COVID-19 continuó desacelerándose ayer, por tercer día consecutivo, según el último balance, que reportaba 10 mil 779 muertos y 97 mil 689 casos.


LUNES / 30 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

25


WWW.INTEGRASOFOM.COM

INDICADORES

EL HERALDO DE MÉXICO

S&P/BMV IPC FTSE BIVA

NIVEL PUNTOS

DOW JONES NASDAQ

TIIE 28 DÍAS

6.7487 -0.0100 CETE 28 DÍAS 6.5900 -0.5600

LUNES 30 / 03 / 2020

A LA ESPERA OFICIAL

COEDITORES: JORGE JUÁREZ, Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

BOVESPA

1

PESOS

DÓLAR AL MENUDEO

33,799.49 --5.34 692.94 -5.49 21,636.78 -4.06 7,502.38 -3.79 73,428.78 -5.51

2

l La mayor parte de esos insumos se importaban desde China.

PUNTOS VAR.%

TASAS DE INTERÉS

TIPO DE CAMBIO

ÍNDICES BURSÁTILES

INTEGRA

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

23.8400 23.3250 23.5122 26.0400 29.1500

3

l Ese país utilizó sus inventarios para atender la demanda interna.

VAR.% 0.80 0.62 1.80 1.05 2.79

4

l Hay compañías que están a la espera de que la Cofepris actúe.

l La Comisión debe dar permisos necesarios para fabricar respiradores.

#ANALISTAS

Factible usar línea del FMI MÉXICO DISPONE DE 61 MIL MDD DEL ORGANISMO INTERNACIONAL POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ante la volatilidad que registran los mercados financieros, es viable que México active la Línea de Crédito Flexible que tiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 61 mil millones de dólares, consideraron analistas. “Creemos que es muy posible utilizar (la LCF) y también es muy posible que la Comisión de Cambios, a través del Banco de México, tenga que hacer otro tipo de intervención más agresiva si el tipo de cambio supera los 25 pesos por dólar”, comentó Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base. Carlos González, director de análisis de Monex, dijo que sí es factible detonar el financiamiento del FMI. FOTO: REUTERS

l PODER. Los recursos del FMI son un “buen colchón”.

EL EFECTO ● Una vez que se incrementaron los contagios, la demanda subió 50%.

E

n México, hay desbasto de respiradores artificiales, que son aparatos necesarios para tratar a los pacientes infectados por Coronavirus, informó la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti). Axel Kaiser, visitante escolar de la Institución Hoover, en la Universidad de Standford, afirmó que el MIT crea un ventilador mecánico de emergencia, el cual cuesta 100 dólares y libera derechos para que todo el mundo pueda fabricarlo. De acuerdo con el sitio de venta en línea Alibaba, un respirador artificial puede costar desde mil 700 hasta 25 mil dólares, dependiendo del modelo y sus especificaciones. Ello implica que su precio está por encima de 40 mil pesos. César Castro, vicepresidente nacional de Tecnología de la Canieti, en entrevista con El Heraldo de México, expresó: “Nos han hablado de varios lados, de los gobiernos de los estados, entre otros, preguntando quién pudiera abastecerles. Les hemos dado referencias de quién pudiera rentarles o venderles, pero ya no tienen, es crítico”.

FOTO: AP

#CORONAVIRUS

FALTAN

APARATOS VS COVID ● HAY UN DESABASTO DE RESPIRADORES ARTIFICIALES EN EL PAÍS, AFIRMA LA CANIETI POR ADRIÁN ARIAS

100 ● DÓLARES,

COSTO DEL VENTILADOR MIT.

El respirador consiste en una sonda que va conectada a una computadora con perillas y botones controlados por los médicos. El tubo de respiración se coloca en la boca de la persona o en una abertura a través del cuello hasta la tráquea, denominada traqueotomía, con el fin de ayudar a una persona enferma

25 ● MIL DÓLARES, EL PRECIO MÁS CARO.

CÉSAR CASTRO VICEPRESIDENTE DE CANIETI

● ES IMPORTANTE

AGILIZAR LOS TRÁMITES NECESARIOS PARA DAR LOS PERMISOS PERTINENTES”.

a respirar cuando sus pulmones están congestionados, detalla el sitio Medline Plus. El directivo dijo que el inventario de estos respiradores en México asciende a cerca de seis mil aparatos. Explicó que tras el incremento en los contagios de Coronavirus, la demanda de dichos aparatos se disparó en más de 50 por ciento, provocando los problemas de desabasto. Afirmó que hay compañías que están a la espera de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgue los permisos necesarios para fabricar respiradores artificiales. “La demanda son miles de aparatos y es importante agilizar los trámites necesarios para dar los permisos pertinentes”, La mayor parte de esos insumos se importaban desde China.


MERK-2 27

LUNES / 30 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

ACAPARAN EL PRODUCTO

CORPORATIVO

SEGÚN LA ANPEC, EN ALGUNOS ESTABLECIMIENTOS SE HA RACIONALIZADO LA VENTA DE HUEVO.

76.3

VARIACIÓN DEL PRECIO DEL BLANQUILLO*

(PAQUETE CON 30 PIEZAS, PROMEDIO EN PESOS EN LA CMDX) *LOS PRECIOS VARÍAN, ENTRE TRES Y CUATRO PESOS, DEPENDIENDO SI ES ROJO O BLANCO.

ALERTA EN IMSS VERACRUZ NORTE

76.0

75.3 74.9

2 AL 6 DE MARZO

9 AL 13 DE MARZO

Aún antes del COVID-19, las compras de gobierno han sido severamente cuestionadas

16 AL 20 DE MARZO

22 AL 27 DE MARZO

Fuente: Elaboración con datos de Quién es Quién en los Precios (Profeco).

COSTOS

#ENCARECIMIENTO

Especulan con precio del huevo LA PROFECO INDENTIFICÓ QUE VARIAS EMPRESAS HABÍAN AUMENTADO SUS PRECIOS DE MANERA INJUSTIFICADA POR LAURA QUINTERO

100 POR CIENTO, AUMENTO EN PAQUETES DE 30 PIEZAS DE HUEVO, DENUNCIA LA ANPEC.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) aseguró que se está especulando con el precio del huevo, lo cual ha derivado en un importante encarecimiento. La semana pasada el blanquillo registró aumentos en diversas tiendas y Ángel Méndez, comerciante del mercado Argentina, en la CDMX, dijo que su proveedor subió los precios porque hay desabasto.

#NIELSEN

En México, compras 35 de aislamiento La llegada del COVID-19 a México modificó muchos aspectos de la vida, entre ellos el consumo. De acuerdo con Nielsen, hay

l

151% AUMENTÓ LA COMPRA DE ALIMENTOS ENLATADOS EN EL PAÍS.

#OPINIÓN

LOS EFECTOS l Los pequeños comerciantes piden al gobierno federal informar los precios para evitar abusos.

l La Profeco apercibió a empresas para que justificaran las alzas.

La ANPEC informó que las mayores alzas se presentaron en el norte del país. l

Hace algunos días el cartón de 30 huevos estaba entre 40 y 50 pesos”. CUAUHTÉMOC RIVERA PRESIDENTE DE LA ANPEC

“Ahorita el kilo está a 45 pesos, la semana pasada estaba en 40 y el proveedor nos dijo que va a seguir subiendo”, dijo a El Heraldo de México. La Anpec ha identificado que con el desabasto buscan justificar estos aumentos, provocando ventas de pánico, por lo que pidió a las autoridades informar el precio oficial. Ésto, luego de que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informara que identificó a varias empresas que habían aumentado sus precios de manera injustificada, por lo que les dio 24 horas para que los justificaran. De acuerdo con la herramienta “Quién es quién en los precios” en la semana del 20 al 26 de febrero, el paquete con 30 piezas de huevo blanco fue de 80 pesos y el rojo de 84 pesos; mientras que el kilo, el máximo fue de 44 pesos y en la central de abastos de 41 pesos al mayoreo.

un consumo en seis etapas: hay compras proactivas para la salud; una gestión reactiva; preparación de la despensa; compras para la vida en aislamiento; adquisición para vida restringida o aislada y regreso a la normalidad. Por el consumo en los últimos días, México se encuentra en la fase cuatro, en donde los consumidores cambiaron al incrementar su almacenamiento de comida en preparación para una vida en cuarentena. LAURA QUINTERO

LA COMPRA l México está en la etapa 4 en transición a la 5.

l Compras físicas cambiarán a las realizadas en línea.

ROGELIO VARELA

unque en estos momentos la máxima prioridad es de tipo sanitaria, tal parece que se aprovecha la coyuntura para reafirmar los vicios en compras de gobierno. En la Delegación Veracruz Norte del IMSS, a cargo de María de Lourdes Carranza Bernal, deberán estar muy atentos para garantizar que los cartuchos de impresión que adquieran se apeguen a sus requisitos de calidad, sobre todo ante la emergencia sanitaria que se vive a nivel mundial por el COVID-19, y en donde el instituto es pieza clave. Resulta que siete de las 11 interesadas en la licitación LA-050GYR014-E93-2020 ofertaron cartuchos que todo indica serán remanufacturados y reciclados marca Lexmark, que en México lleva Issac Bessudo, a pesar de que la especificación de las autoridades era que fueran nuevos. El fallo está programado para el l 1 de abril, por lo que la encargada de Abastecimiento y Equipamiento, Ana Laura Puig Lagunes, habría de consultar a su homólogo en Tamaulipas, David Cano Córdova, quien detectó el mismo modus operandi en el proceso LA-050GYR018-E696-2019 y decidió declararlo desierto. Así, en las instalaciones jarochas del IMSS, que a nivel nacional comanda Zoé Robledo, han dado muestra de su apego a la legalidad y que no AL AÑO, comprarán ni a sobrecostos ni EL IMSS EXPIDE a gato por liebre; para prueba 217.8 MILLONES están los 208 mil tapabocas que DE RECETAS no adquirieron ya que tenían un sobreprecio de hasta 400 A LA GENTE por ciento. Mientras tanto, fuentes veracruzanas aseguran que en la Delegación Norte comienzan a escucharse expresiones de descontento contra las siete proveedoras que no se apegaron a los requisitos, sobre todo por los momentos de necesidad que se viven en el país, ya que en condiciones regulares el IMSS expide 217.8 millones de recetas anualmente, por lo que en las condiciones actuales se espera un repunte de las mismas, así como de trámites administrativos vía electrónica.

A

LA RUTA DEL DINERO Complicada situación en el Hospital General Manuel Gea González, que encabeza Octavio Sierra Martínez. Además de ser declarado hospital COVID-19, le cuento que el titular del Órgano Interno de Control, José Luis Gutiérrez Fragoso, desde su llegada a la institución, inició una cacería en contra de todo aquel funcionario que se pusiera en su camino. En especial, en licitaciones y adquisiciones. La pregunta obligada es si tendrá “intereses” en cada proceso que implique erogación de recursos. Gutiérrez hasta el momento, les ha fincado responsabilidades a siete servidores públicos, entre los que destacan la directora de administración, los subdirectores de servicios generales y de Recursos Materiales, y hasta las jefas de Dietología y del Centro de Desarrollo Infantil (Cendi); los procedimientos que este personaje ha abierto son bajo argumentos que los colaboradores del Gea González califican de ridículos. La opinión de los galenos es que el funcionario actúa fuera de las atribuciones que la ley le otorga, y le adelanto que será una sorpresa para Gutiérrez que varias de sus víctimas irán por la contrademanda, al considerar que es injusto el actuar del contralor. Ya le contaré. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


28 MERK-2

LUNES / 30 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: GUILLERMO O'GAM

#APOYOALUSUARIO

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

CON AMLO NO HABRÍA ‘DEFAULT’ Al bajar la nota las calificadoras nos alertan que existe riesgo creciente de que el gobierno incumpla sus compromisos

CARLOS MOTA

ras la rebaja en la calificación de la deuda soberana de México por parte de Standard & Poor’s, una pregunta clave es qué tanto riesgo corremos con nuestro dinero personal, ya sea en nuestros ahorros para el retiro en afores o en fondos de inversión. Al bajar la nota las calificadoras nos alertan que existe un riesgo creciente de que el gobierno incumpla sus compromisos. Pero ese escenario es extremadamente lejano, no solo porque la nota de México continúa calificada como grado de inversión sino, más importante, porque el propio presidente Andrés Manuel López Obrador ha expresado públicamente que tiene como obsesión cumplir los compromisos que tiene México. Y vaya que ha mostrado que se apega a sus obsesiones. La noche del 1 de julio de 2018, tras su triunfo electoral, AMLO pronunció: “En materia económica, se respetará la autonomía del Banco de México; el nuevo gobierno mantendrá disciplina financiera y fiscal; se reconocerán los compromisos contraídos con empresas y bancos nacionales y extranjeros.” Más tarde —y quizá más importante—, el 1 de diciembre, durante su toma de posesión: EL ‘DEFAULT’ “Tampoco, que se oiga bien y MEXICANO ES que se oiga lejos, tampoco vaUN ESCENARIO mos a endeudar al país […] ya no IMPOSIBLE va a aumentar la deuda pública.

T

Ese es nuestro compromiso. No gastaremos más de lo que ingrese a la hacienda pública. Se respetarán los contratos suscritos por los gobiernos anteriores […] Me comprometo, y soy hombre de palabra, a que las inversiones de accionistas nacionales y extranjeros estarán seguras y se crearán condiciones hasta para obtener buenos rendimientos”. Si nos apegamos a lo que ha hecho AMLO en el tiempo que lleva en el poder, puede afirmarse que cumplirá con los compromisos de deuda. Incluso en el peor de los escenarios, el mandatario sabe que un incumplimiento desencadenaría la madre de todas las crisis, una que México jamás habría visto, por lo que en un escenario de estrés total lo previsible es que el Presidente desinfle sus proyectos faraónicos (como la refinería de Dos Bocas) y elija, por encima de todo, pagar. El ‘default’ mexicano es un escenario imposible. Eso es algo que no debemos perder de vista, por más que nos desagraden algunas acciones de su gobierno. Eso sí: valdría mucho la pena que nos llevara de regreso a la estabilidad en la perspectiva de las calificaciones. BANCOS, TOTAL LIQUIDEZ Los bancos no tendrán que constituir reservas adicionales aun cuando sus acreditados difieran pagos, de acuerdo con Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México, y apunta que la liquidez de la banca está “muy holgada; tenemos 620 mil millones de pesos disponibles para prestar. Esto es: sobre el índice mínimo regulatorio, estamos al doble. Tenemos mucha liquidez, mucha solidez en los balances de los bancos, con altos índices de capitalización...” MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

MRK_30032020_28_139043384.indd 28

‘Revisen cobertura’, dice AMIS FACILIDADES REGULATORIAS PARA QUE TODAS INCLUYAN LOS RIESGOS DE COVID 19 POR FERNANDO FRANCO

101 EMPRESAS DE SEGUROS, EN MÉXICO.

5 CONCENTRAN 45% DEL MERCADO.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Empresas como Metlife, GNP, Axa, Seguros BX+, Seguros Monterrey, Banorte, Atlas e Inbursa, es decir, las más grandes del sector, sí cubren en su totalidad el COVID-19. “Invitamos a quienes tienen un seguro médico a que revisen con su aseguradora si tienen la cobertura (por COVID-19) y aclaren todas sus dudas”, dijo Manuel Escobedo, presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

VA A TOMAR TIEMPO ● Las aseguradoras van a mantener sus instalaciones abiertas.

● Así permanecerán, hasta que la contingencia lo permita.

● ZÓCALO. Las personas utilizan cubrebocas ante contingencia sanitaria.

Según la asociación, más de 90 por ciento de las primas de seguros contratadas en México cubren las afectaciones por el coronavirus, incluso en pandemia. Recaredo Arias, director general de la AMIS, aseguró que son pocas las empresas que no cubren el COVID-19 como pandemia, pero es probable que todas terminaran por hacerlo. La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas acordó con la AMIS dar facilidades regulatorias para que las aseguradoras que no contemplaban en sus pólizas o excluían los riesgos derivados del virus puedan establecerlos.

FOTO: CUARTOSCURO

#IMPACTODELCOVID-19

Exhortan a pensionados a evitar filas EL IMSS BUSCA 3.8 PREVENIR UN CONTAGIO ENTRE MILLONES PERSONAS MAYORES DE PENSIOPOR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que el pago de pensiones correspondiente a abril se realizará el próximo miércoles, pero pidió a las personas no acudir el mismo día a las sucursales bancarias, para evitar contagios por el coronavirus. El instituto informó que el primer día suele registrarse una afluencia importante de personas pensionadas y no pensionadas en las sucursales de las instituciones bancarias. El IMSS extiende las siguientes opciones: 1. Acudir a retirar los recursos en los días subsecuentes al

NADOS RECIBEN PAGO DEL IMSS.

68.2 MILLONES SON DERECHOHABIENTES.

9.2 MIL MDP INVIRTIÓ EL IMSS EN 2018 PARA OBRA PÚBLICA.

● PAGOS. Recomiendan utilizar las plataformas digitales y servicios de banca en línea.

1 de abril a fin de evitar aglomeraciones y riesgo de contagio (seguir los protocolos sanitarios que cada banco establezca durante la contingencia). 2. Realizar sus compras con tarjetas bancarias. 3. Retirar los recursos en corresponsales bancarios. 4. Utilizar las plataformas digitales y servicios de banca en línea para el pago de bienes y servicios.

APOYO ● Los pensionados o cualquiera de sus familiares pueden comunicarse al número 800 623 2323 y elegir la opción número 3.

29/03/20 21:52


MERK-2 29

LUNES / 30 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: DANIEL OJEDA

#CONTINGENCIASANITARIA

Buscan que se indulten las rentas RESTAURANTEROS QUIEREN EVITAR QUE LOS EMPLEADOS SE QUEDEN SIN SUS SUELDOS POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los restauranteros en el país solicitaron a inmobiliarios la condonación de rentas y otras obligaciones, a fin de destinar esos recursos al pago de sueldos de sus empleados, mientras los establecimientos permanecen cerrados por la contingencia sanitaria. La Asociación Mexicana de Restaurantes, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), y la Asociación de Directores de Cadenas de Restaurantes (Dicares), informaron que sus ventas se han desplomado entre 80 y 100 por ciento. “Estamos apelando tanto a los arrendadores como al gobierno a que todos contribuyamos para salir de esta crisis, porque si no la industria restaurantera va a desaparecer. Es una industria que vive al día en su mayor parte”, afirmó Francisco Fernández, presidente de

RIESGOS

1 l El pago de sueldos a trabajadores en paro, no podría sostenerse si la cuarentena se prolonga.

2 Si la crisis se extiende por cuatro meses no habría forma de que la industria restaurantera sobreviva. l

3 En EU se han implementado medidas fiscales, con la condición de evitar despidos. l

l

PROTECCIÓN. Las asociaciones piden un esquema que proteja a la industria y se evite la quiebra. COOPERACIÓN

Apelamos a arrendadores y gobierno a contribuir para salir de esta crisis”. FRANCISCO FERNÁNDEZ / PRESIDENTE DE CANIRAC

la Canirac, en entrevista con El Heraldo de México. Los restauranteros emitieron una postura en donde piden a la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) y a los arrendadores independientes que les permitan llegar a un acuerdo sobre las rentas de los locales y negocios, a fin de evitar que los empleados dejen de percibir su sueldo. “Por la duración de la emergencia sanitaria solicitamos la condonación de rentas y otras obligaciones mensuales, asociadas a nuestros contratos con ustedes. Queremos encontrar

100 POR CIENTO, CAÍDA EN VENTAS DE RESTAURANTES.

5 MIL NEGOCIOS HAN ATENDIDO LOS PROTOCOLOS SANITARIOS.

una solución mutuamente beneficiosa a favor de los que hoy pueden dejar de percibir ingresos”, señalan en un comunicado. Al respecto Fernández mencionó que el pago de sueldos para los trabajadores que están en paro por las medidas de sana distancia, no podría sostenerse si la cuarentena se prolonga por mucho tiempo. “Todo depende de la temporalidad, en cinco semanas uno va agarrando de donde pueda, pero qué pasa si la crisis se extiende cuatro meses, habrá quebrado todo”, alertó. Comentó que en Estados Unidos se han tomado medidas para proteger a la industria, entre ellas el diferimiento del pago del IVA hasta por tres meses, bajo el compromiso de que no despidan al personal, además de que la banca de desarrollo ofrece créditos flexibles.

LOS OBJETIVOS l Se plantean opciones para resolver el pago de las rentas de los restauranteros, desde condonaciones, hasta aplazamiento y diferimiento semanal o mensual, a fin de que las empresas tengan liquidez para pagar sueldos a empleados.


FOTO: ESPECIAL

30 MERK-2

LUNES / 30 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#INGRESOSAMÉXICO

Advierten baja en las remesas

AL MANDO

POR FERNANDO FRANCO

#OPINIÓN PRESIÓN

CRISIS EN EL HORIZONTE De acuerdo con la IATA, la aviación podría requerir hasta 200 mil millones de dólares para superar esta crisis

JAIME NÚÑEZ

a industria aérea está pasando por uno de los momentos más difíciles de los que se tenga memoria. De acuerdo con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en ingles) que comanda Alexandre de Juniac, la aviación podría requerir hasta 200 mil millones de dólares para superar esta crisis. Las aerolíneas en Europa son las más afectadas en este momento. Prácticamente todas han bajado sus aviones a tierra, recortado los sueldos de ejecutivos y tripulaciones, intentando evitar una quiebra. La diferencia con México es que la Unión Europea dará incentivos fiscales para apoyar la recuperación que podría iniciar en el segundo semestre del año. En nuestro país preocupa la posición financiera frágil que ya tenía Interjet, de Miguel Alemán Magnani, antes de esta crisis. Ante este escenario se ve lejos la posibilidad de que cualquier otra empresa internacional decida fusionarla o comprarla. Aeroméxico, con Andrés Conesa al frente ha hecho un duro recorte a sus rutas, particularmente internacionales, y también una baja entre 20 y 60 por ciento de sueldos a sus empleados de confianza y sindicalizados. Volaris, de Enrique Beltranena y Viva Aerobús, al mando de Juan Carlos Zuazua, comenzarán a padecer la baja en pasajeros a partir de la segunda LAS AEROLÍNEAS y tercera fase. El panorama no EN EUROPA, LAS es nada alentador y si no exisMÁS DAÑADAS EN ten apoyos, la industria aérea ESTE MOMENTO sufrirá una dura contracción

L

las próximas semanas.

que inevitablemente llevará al retiro de aviones y personal en

FINTECH ALTERNATIVA PARA CRISIS SANITARIA La pandemia provocada por el COVID-19, ha suspendido ciertos segmentos de la actividad económica, lo cual desequilibra la economía familiar, así como la de las pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, representa una buena oportunidad para entender y utilizar herramientas tecnológicas ligadas a las finanzas como son las empresas Fintech que se convierten en una gran alternativa para mantener las finanzas personales lo más sanas posible. Muchas permiten acceder a préstamos con bajas tasas de interés permitiendo absorberlo sin dificultad. Doopla. mx, dirigida por Juan Carlos Flores, es una plataforma Fintech de préstamo de persona a persona con la cual los usuarios pueden solicitar un crédito cien por ciento online con respuesta en 24 horas y tasas de interés bastante atractivas. Flores menciona que, durante este distanciamiento social, una buena línea de crédito puede ser la diferencia para muchas familias y para muchos emprendedores de pequeños y medianos negocios para sobrellevar la situación actual, permitiendo realizar los pagos pues las tasas de interés no los “ahorcan” como es el caso de los créditos tradicionales. A la fecha la plataforma ha aprobado 142 millones de pesos en créditos. CONTRARELOJ Se agota el tiempo para poner en marcha la estrategia que detenga el deterioro económico ocasionado por la crisis sanitaria, la pregunta es evidente ¿en dónde está el secretario Arturo Herrera? JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI

l Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México, dijo que la situación que se prevé en EU por los efectos del COVID-19 va a reflejarse en un desempleo de entre 9 y 10 por ciento.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Las remesas que ingresan al país van a caer más de 30 por ciento este año, a consecuencia de la recesión que va a enfrentar EU y que se va a reflejar en altas tasas de desempleo, estimaron analistas. En México, las remesas son la primera o segunda fuente de ingresos para al menos 1.6 millones de hogares, mientras que para estados como Michoacán, Oaxaca, Zacatecas

l

VISIÓN. Prevén una caída de 30% en remesas.

36 MILLONES DE MEXICANOS VIVEN EN ESTADOS UNIDOS.

y Guerrero representan entre 9.2 y 10.9 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB). “La contracción en EU no solo va a impactar la demanda de sectores como el turístico, automotriz y petrolero, sino que también tendrá un impacto en las remesas”, sentenció Bank of América (BofA).

TELECOM EN PERSPECTIVA #OPINIÓN

SEGMENTOS BENEFICIADOS POR EL COVID-19 igual forma, Zoom, la compañía de servicios de videoconferencia, ha aumentado en 130% el precio de sus acciones durante las últimas semanas pues ha sido una alternativa muy atractiva para los usuarios que se encuentran a amenaza económica del en cuarentena. COVID-19 es real y los estraEn el caso de las plataformas de pagos gos en el mundo financiero, electrónicos (wallets), éstas están tomando cambiario y macroeconóuna importancia fundamental como vía de mico continúan incremenflujo de dinero entre la población, sin embargo, tando. En este contexto, el la penetración de estos servicios aún no es sector de telecomunicacioalta en México y se concentra en usuarios nes representa un medio fundamental para con niveles de ingresos medios y altos, por lo sobrellevar esta crisis y de esta manera mique las personas más vulnerables no cuentan nimizar efectos adversos al bienestar social. con estos servicios los cuales les facilitan Es evidente que una situación como la vivida permanecer en casa. actualmente conlleva a cambios sustanciales Por otro lado, el comercio electrónico está en los patrones y hábitos de consumo en fungiendo como medio para evitar la concuservicios digitales. rrencia de personas en lugares Como sabemos, en estos mocomo supermercados, farmamentos gran parte de la población cias, etc. por lo que también es ZOOM HA del país se encuentra recluida en previsible que exista un aumento AUMENTADO sus hogares como parte de la Jorimportante en el crecimiento de EN 130% nada de Sana Distancia, muchos estos servicios. EL PRECIO DE de ellos continúan con labores Finalmente, es evidente que SUS ACCIONES remotas con el uso de recursos también existe una gran parte tecnológicos y plataformas disde la población con un mayor ponibles que permiten la conexión eficiente tiempo para destinar a actividades de ocio; para la realización de estas actividades. en ese sentido los servicios de streaming, Como la mayoría de las actividades (educavideojuegos, redes sociales y plataformas de tivas, laborales y de entretenimiento) se están contenido de video, tendrán un aumento muy realizando a distancia en estos momentos los importante durante las próximas semanas. segmentos donde se está observando un maEs aquí donde emana un posible problema yor crecimiento y consumo son los servicios ante el probable congestionamiento de tráfico de almacenamiento en la nube, plataformas de que pudiera existir al aumentar el número de servicios de videoconferencia, herramientas personas y la intensidad de uso de internet. Es de colaboración, audio y video bajo demanda importante que la población también se cony comercio electrónico. cientice de esta circunstancia y en la medida Y para muestra basta un botón. Recientede lo posible realizar un consumo responsable mente Microsoft anunció que en las últimas de la red para priorizar usos productivos y semanas logró un aumento de 12 millones necesarios para minimizar el costo econóde usuarios activos al día en su servicio de mico de la crisis. Microsoft Teams donde muchas empresas y GONZALO.ROJON@THECIU.COM escuelas han hecho uso de esta herramienta @GROJONG para sacar adelante las actividades diarias. De

GONZALO ROJÓN

L

El sector de telecom es un medio fundamental para sobrellevar esta crisis


LUNES / 30 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

31


EL HERALDO DE MÉXICO

#QUÉDATEENCA 1

2

INFANTIL La Biblioteca México liberó Historias de ensueño: Leonora Carrington para niños, una serie de cuentos con ilustraciones de la pintora. Libro para mayores de siete años. l

#CUARENTENA

COVID-19 ACENTÚA

ARTES LUNES / 30 / 03 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

ERICK DE LA ROSA

TÉCNICA DE EJECUCIÓN: GRAFITO SOBRE PAPEL Y EDICIÓN DIGITAL.

CONTACTO:

ERICKDELAROSAP@GMAIL.COM INSTAGRAM: @ERICK_DELAROSA WWW.ERICKDELAROSA.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

PRE CARIE DAD DE ARTISTAS POR SONIA ÁVILA SONIA.AVILA @ELHERALDODEMEXICO.COM ILUSTRACIÓN: ERIK KNOBL

INICIATIVA. El desafío se ha vuelto viral por todo el mundo.

l

#CHALLENGEDECUARENTENA

CONVIÉRTETE EN UNA OBRA DE ARTE Para combatir el aburrimiento, en Ámsterdam, Holanda, tres jóvenes crearon el reto “Tussen Kunst & Quarantaine”, el cual “reta” a los participantes a convertirse en una pintura con la ayuda de elementos sencillos que tengan en casa. Los participantes han recreado las obras de artistas como Van Gogh, Rembrandt, Vermeer, Magritte y Gustav Klimt y Boticcelli, entre muchos otros. Incluso, el Rijksmuseum, Museo Nacional de Holanda, ofrece su acervo online para quienes necesiten inspiración para las obras de arte en cuarentena. REDACCIÓN

EXITOSO RETO l El challenge derivó en la creación de una cuenta de Instagram que supera los 80 mil seguidores.

Dicha cuenta, ya tiene 358 imágenes publicadas. l

12 DE MARZO, HOLANDA INSTAURÓ EL HOME OFFICE.

a contingencia sanitaria por el COVID-19, que detuvo todas las actividades culturales, incrementa la precariedad laboral de la comunidad artística. Actores, directores de teatro, gestores y creadores independientes trabajan sin un salario fijo, sin seguridad médica, sin antigüedad laboral, sin seguro de desempleo y en la incertidumbre jurídica al no ser reconocidos como empleados formales. En ello coinciden directores de teatro como Benjamín Cann y los artistas que integran el movimiento #NoVivimos delAplauso quienes son parte del 57 por ciento de la población económicamente activa que “vive al día”, de acuerdo con estadísticas del INEGI.

L

¿QUÉ PIDEN?

1

LOS CREADORES Y GESTORES INDEPENDIENTES NO TIENEN ACCESO A SALARIOS ESTABLES Y A UN SEGURO MÉDICO, POR LO QUE HACEN UN LLAMADO AL GOBIERNO PARA QUE ATIENDAN SUS NECESIDADES

3.2% APORTA EL SECTOR CULTURA AL PIB NACIONAL.

57% DE LA POBLACIÓN ACTIVA "VIVE AL DÍA".

“Somos solidarios con todos los trabajadores no asalariados, claro que no somos los únicos y nos solidarizamos con todos los que se quedan sin reconocimiento laboral, y por eso creemos que en un plan emergente por la contingencia nos tienen que visibilizar a toda esta población”, refirió Florina Piña, vocera del movimiento. Si bien, la crisis laboral de los artistas tiene origen mucho antes de la pandemia del coronavirus, el grupo de creadores independientes se ha manifestado ante la Secretaría de Cultura federal y local, pues sus fuentes de empleo están cerradas y ello hace aún más evidente las diversas carencias que arras-

l Los artistas solicitan un fondo emergente para creadores independientes.

2

l Así como finiquitar los impagos pendientes del año pasado.

COMUNIDAD

Tenemos más de cuatro meses en crisis y se acentúa". EMERGENTE

Creemos que en un plan por la contingencia nos tienen que visibilizar". FLORINA PIÑA VOCERA

3

l También buscan la suspensión temporal de algunos impuestos.


ARTES 33

ASACONARTES 3

ARTE Y DISEÑO

FOTO: ESPECIAL

LITERATURA

l El MODO se suma a Google Arts & Culture y pone a disposición todo su acervo y exposiciones en formato digital. El recorrido se puede hacer por bloques de 15 minutos.

l El FCE amplía su catálogo de e-books gratuitos El rayo macoy, Los mártires de Tacubaya, La muerte tiene permiso, Subasta y Loxicha. Los libros se recomiendan para adultos jóvenes en adelante.

CARRERA. Algunas de sus composiciones fueron utilizadas en famosas películas.

l

#KRZYSTOFPENDERECKI

UN LUGAR SEGURO EN EL OLIMPO

REDACCIÓN

CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

tran desde las administraciones anteriores. “La comunidad artística es invisible para el gobierno en un momento en que se recalca que nosotros no tenemos un seguro médico o de desempleo, y somos una comunidad importante”, añade el director Cann quien canceló el estreno de la obra El autor, y desconoce el futuro de la producción o si se liberarán los pagos para los actores ya contratados. Tal vez, afirma Piña, el origen del problema sea jurídico, pues ni en la ley del Trabajo ni en la Constitución está reconocida la figura del artista independiente o el trabajador de cultura, y ahí comienzan las 4

l Eliminar la subcontratación a través de empresas outsourcing.

5

CIFRAS OFICIALES l Las actividades asociadas con el sector cultura generaron en total 1 millón 395 mil 669 puestos de trabajo durante 2018, según INEGI.

carencias en derechos laborales, aún de personas que han cotizado de manera autónoma por más de 20 años. En este contexto, los integrantes del movimiento #NoVivimosdelAplauso insisten a ambas secretarías de Cultura a reorientar recursos económicos para crear un fondo emergente para trabajadores del arte y la cultura independientes, mejorar las estrategias de actividades artísticas virtuales durante la contingencia y finiquitar los impagos de 2019. “Tenemos más de cuatro meses en crisis y se acentúa porque no sabemos que si tendremos la necesidad de extender esta cuarentena”, explicó.

l Mejorar las estrategias de actividades virtuales durante la contingencia.

6

4 MESES TIENEN EN CRISIS POR LOS IMPAGOS DE 2019.

3MIL ARTISTAS HAN FIRMADO LA PETICIÓN EN LÍNEA .

l El movimiento está dispuesto a ofrecer alternativas lúdicas.

El último mohicano de la sinfonía, el ganador del premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2001 y de cuatro Grammy en dos categorías, el célebre compositor y director de orquesta polaco, Krzysztof Penderecki, reconocido mundialmente, murió ayer a los 86 años, en su casa de Cracovia, en Polonia. Penderecki, quien trabajó con orquestas de Europa y Estados Unidos, falleció después de una larga enfermedad, de acuerdo con la prensa de su país, que citó a la asociación Ludwig van Beethoven, fundada por su esposa Elzbieta. De sus primeras composiciones, surgidas en 1959, a esa música que fue usada en películas como El resplandor y El exorcista, el compositor acrecentó su fama y logró atravesar el telón de acero gracias a una flexibilización del régimen comunista de Polonia de la época, lo que le llevó a cosechar un éxito internacional inmediato. La primera obra que atrajo la atención internacional fue el Treno a las víctimas de Hiroshima, escrita entre 1959 y 1960 para 52 instrumentos de cuerda frotada, después se avocó a la composición de una obra que le aseguró un espacio en el Olimpo de la música universal, pero su talento no de quedó ahí: en 2011, trabajó con Jonny Greenwood, integrante del grupo de rock inglés Radiohead, y el compositor de música electrónica Aphex Twin, ambos rendidos admiradores de su obra. Su encuentro produjo varios conciertos y un disco conjunto.

SOBRE EL MÚSICO l Penderecki nació el 23 de noviembre de 1933 en Debica, al sur de Polonia.

l A los 18 años fue admitido en el conservatorio de Cracovia.

l Estudió al mismo tiempo Filosofía, Historia del arte y Literatura.

1959 PARTICIPÓ EN EL FESTIVAL DE OTOÑO DE VARSOVIA.

2019 COMPUSÓ SU ÚLTIMA OBRA: ARIA, CIACCONA & VIVACE.


#COVID-19

JOHNNY VENTURA DA POSITIVO

1960

● El cantante dominicano Johnny Ventura,

de 80 años, ingresó al hospital por una caída que le lastimó la mandíbula, sin embargo, presentaba síntomas parecidos a un resfriado por lo que le hicieron la prueba del coronavirus y dio positivo. El músico se encuentra en la sala de cuidados intensivos y fuera de peligro. “Es importante que todas las personas que han estado en contacto conmigo en los últimos días, tomen las medidas de prevención y aislamiento para evitar la propagación”, escribió en sus redes sociales. REDACCIÓN

USA SUS REDES PARA CONFIRMAR SU ESTADO DE SALUD

EL HERALDO DE MÉXICO

COMENZÓ SU CARRERA.

2008 SE HIZO CRISTIANO.

ESCENA

#QUÉDATEENCASACONESCENA

LUNES / 30 / 03 / 2020

2017

FUE EL AÑO EN QUE SE ESTRENÓ LA PRIMERA TEMPORADA.

SE

#PANDEMIA

GUAR DAN 'EN LA CASA'

LOS INTÉRPRETES DE 'DENVER', 'ESTOCOLMO' Y 'TOKIO' TAMBIÉN VIVEN EL ENCIERRO EN LA VIDA REAL EN ESPAÑA LECCIÓN

Ojalá al final veamos la importancia de las verdaderas cosas valiosas”. ESTHER ACEBO ACTRIZ

#OPINIÓN

2

MILLONES DE REPRODUCCIONES TIENE EL TRÁILER, TEMPORADA CUATRO.

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOARTE: ERIK KNOBL

Los actores españoles Jaime Lorente, Esther Acebo, Úrsula Corberó, José Manuel Poga y Enrique Arce, están reviviendo el encierro que experimentan sus personajes en La Casa de Papel, pero compartieron que en la vida real es más difícil sobrellevarlo, tras el confinamiento que realizan en España, para detener el contagio de COVID-19. “En la serie son un grupo de personas encerradas y todo lo que sucede cobra una gran ‘magnitud’. Ahora mismo, nosotros pasamos por eso. En mi caso intensificó todo lo que me pasa, lo veo como un gran drama, tragedia o comedia. Entonces no les doy un consejo, porque la estoy pasando mal, pero invito a la gente a tener paciencia y fe de que vamos a salir”, dijo Lorente, quien da vida a Denver. Corberó, Tokio, señaló que es importante ser responsables y conscientes de lo que está sucediendo en el mundo y sólo dejar sus casas si es realmente necesario, pero reconoció que es válido tener días malos, ya que nadie está acostumbrado al encierro. Acebo, quien interpreta Estocolmo, espera que este periodo de confinamiento en España genere una conciencia colectiva, una energía para luchar unidos. Mientras que Manuel y Arce, Gandía y Arturito, esperan que la gente encuentre el lado positivo y aproveche a su familia. APRENDEN DE SU PAPELES Con cuatro temporadas de la serie, Úrsula y Esther consideran que sus personajes las enseñaron a creer en sí mismas, a ver lo valerosas y fuertes que pueden ser. “Tokio cambió la percepción que tenía de mí, es una chica con un par de ovarios que no se espanta, es valiente y atrevida. Antes de interpretarla, me sentí limitada por el tamaño que tengo, pensaba que no era capaz de defenderme y le aprendí que la fuerza bruta, tiene menos valor que la interna”, expresó Corberó. Según explica, para la cuarta temporada Tokio regresa madura y centrada, como resultado de su instinto de supervivencia, porque se siente mal de haber convencido al Profesor (Álvaro Morte) de rescatar a Río (Miguel Herrán) y cree que todo lo que está pasando es su responsabilidad.

24

MILLONES TERMINARON LA ENTREGA TRES EN DOS SEMANAS.

COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

DETALLES SOBRE LA SERIE l La cuarta temporada de la serie se estrena el 3 de abril en Netflix.

l En esta entrega, José Manuel Poga es el villano que ataca a la resistencia.

l Consideran que el éxito radica en que los personajes inician una vida miserable.

l En esta nueva entrega, la resistencia encontrará un aliado en la carpa de la policía.

l Hay varias teorías sobre el papel de la inspectora Alicia y qué papel juega en la resistencia.

l La plataforma organiza una fiesta virtual para los fans hoy.

L A CO LU M N A D E Á L EX KA FFIE YA EST Á DIS P ONIBL E EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●


ESCENA 35

LUNES / 30 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#OPORTUNIDAD

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ

ORGULLOSA DE SUS RAÍCES

TRABAJO

Las telenovelas no son mi objetivo, me gustan más las películas, series y obras, porque son más cortas”.

LA BRASILEÑA JADE CATTA-PRETA ES LA NUEVA CONDUCTORA DE UNO DE LOS PROGRAMAS TOP DE ESTADOS UNIDOS POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Jade Catta-Preta tenía 12 años cuando llegó a EU, su gusto por los programas de TV la llevaron a aprender inglés, y al crecer estaba tan familiarizada con la industria que decidió ser actriz. Actualmente conduce The Soup, el programa que se burla del contenido de otros y que hasta hace años había sido conducido por hombres. “Me siento orgullosa de mi herencia, es bueno representar a mi país. El hecho de estar aquí y que la gente sepa que soy brasileña significa mucho, espero que se identifiquen conmigo”. Para los comediantes que que empiecen su show. “No esperes a que otras personas te den la oportunidad, hazlo por ti misma”, finalizó.

2017 TRABAJÓ EN EL PROGRAMA FUTURE MAN.

SOBRE SU VIDA l Actúa en clubes de comedia de todo EU, en inglés y portugués.

l El año pasado regresó a Brasil y dio algunos shows en portugués.

SE ALEJA DE LOS CHISMES #VIDA

CAMILA VALERO, HIJA DE STEPHANIE SALAS, HABLÓ DE LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS AL PERTENECER A LA DINASTÍA PINAL

CAMILA VALERO

ACTRIZ

PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

A Camila Valero, la hija menor de Stephanie Salas, no le gusta opinar de los problemas que existen en su familia, prefiere mantenerse neutral y fuera de todos los chismes que rodean a la dinastía Pinal. Pero reconoce que pertenecer a ella también tiene sus ventajas. “Me ayuda profesionalmente tener esta familia, porque muchas cosas me llegan más fácil que a otros. Además como siempre los he observado por afuera, aprendí desde chica cómo funcionan las cosas”, detalló Camila. Considera que es agobiante vivir bajo los reflectores de la Diva del Cine de Oro Mexicano, Silvia Pinal, porque nunca faltan las comparaciones, pero ella prefiere enfocarse en sus proyectos. Siempre quiso ser actriz, no entró a la industria cuando era niña porque sus padres no quisieron que descuidara sus estudios, pero participó en obras escolares, y a los 10 años estuvo en Bizbirije. Hace dos años entró a la industria cinematográfica con dos películas, una de ellas Dos veces tú. El año pasado filmó Desenfrenadas, que se estrenó en Netflix, y actualmente trabaja en Herederos por accidente, donde interpreta a Mafer, una novia celosa. “Es un personaje divertido, su problema es que es extremadamente celosa, juega un poco con el estereotipo de la novia posesiva, del lado cómico”, afirmó. En la serie también comparte créditos con Consuelo Duval y Norma Angélica, dos famosas de la comedia a las que admira.


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS FOTO: ESPECIAL

#QUÉDATEENCASACONMETA

SUSPENSO Y DOPAJE ÍCARO TE SUMERGE EN LAS ENTRAÑAS DE LA TRAMPA EN EL DEPORTE

LUNES / 30 / 03 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

GANADORA DEL OSCAR A MEJOR DOCUMENTAL LARGO EN 2018, CUENTA LA HISTORIA DE BRYAN FOGEL, UN CICLISTA AMATEUR QUE SE VALE DE LAS SUSTANCIAS PROHIBIDAS PARA SALIR AIROSO, GRACIAS A LA AYUDA DEL RUSO GRIGORI RÓDCHENKOV, DIRECTOR DEL CENTRO ANTIDOPAJE DE MOSCÚ, QUIEN FUE ACUSADO DE BENEFICIAR A LOS ATLETAS RUSOS EN LOS OLÍMPICOS DE INVIERNO DE SOCHI 2014. OMAR MORO DURACIÓN: 2 HORAS Y 1 MINUTO. PLATAFORMA: NETFLIX.

PANORÁMICA. Así luce esta conexión desde el otro lado de la Calzada de Tlalpan.

l

FOTOS: NAYELI CRUZ

#ESTADIOAZTECA

POR ALBERTO ACEVES META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Entre Calzada de Tlalpan y el Estadio Azteca hay un puente que conecta con el tren ligero y con la ruta de transporte público hacia Tasqueña, el cual forma parte del comercio informal. Un pequeño mundo en el que habitan los aromas de la carne, los tacos de suadero, pastor y chorizo, las carnitas, además de los gritos de quienes venden camisetas de futbol y hasta zapatos. En este sitio donde se levantan grandes lonas, los fans encuentran también un punto de conflicto en los juegos del América, Cruz Azul y la Selección Mexicana: el robo de carteras y celulares, sobre todo en horario nocturno. “A la hora de la salida, por ahí de las nueve o 10 de la noche, esa zona ya no es segura. Casi no hay transporte y el andar de los aficionados es más lento. Eso lo hace más peligroso. Varios conocidos nos han dicho que fueron ‘bolseados’ y perdieron su celular o sus carteras”, refiere José Miguel Durán, quien es seguidor cruzazulino y visitante cada dos semanas del Coloso de Santa Úrsula.

6

DUELOS DE LIGA POR DISPUTARSE EN EL AZTECA.

EL PUENTE

DEL RIESGO VÍA DE LAS BARRAS l Por ese puente suelen llegar los principales grupos de animación del América: La Monumental, El Disturbio y el Ritual del Kaoz. Cuando eso pasa, los elementos de seguridad los escoltan.

3

LA PRINCIPAL CONEXIÓN DEL COLOSO CON EL TRANSPORTE PÚBLICO ES CALDO DE CULTIVO PARA LA DELINCUENCIA El puente es vigilado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que suelen estar ubicados en los torniquetes de salida de la estación del tren ligero. No obstante, el amontonamiento de personas, tanto en escaleras como en los puestos de comida, deja fuera del alcance la detección de los presuntos delincuentes. HORARIOS LOS QUE SE MANEJAN EN EL INMUEBLE.

10

“Hay muchos chamacos que vienen a drogarse a las escaleras y luego hacen maldades. Pero eso pasa más en los clásicos con Chivas, Pumas o en la Liguilla. Luego son las 11 o 12 de la noche y los chavos siguen ahí o en los condominios de enfrente”, refiere la señora Vilchis, una de las vendedoras del puente. PESOS, EL COSTO DEL MICRO DE AHÍ A TASQUEÑA.

3

ESPERA EN CONCACAF l Cruz Azul tiene un juego pendiente en el Estadio Azteca ante el LAFC, en la vuelta de los cuartos de final de la Concachampions. Estaba programado para el miércoles 18 de marzo a las 20:30 horas.

PESOS VALE UN VIAJE DE IDA EN EL TREN LIGERO.

l ACCESIBILIDAD. Abajo del mismo hay también diversos puestos de comida.

Bajo una decena de puestos de comida, zapatos y camisetas, el puente se vuelve un laberinto. Hay poco espacio para caminar y la iluminación no alcanza para ver lo que pasa dentro. Viniendo desde el Azteca, la última escalera de salida conecta con la Avenida Acoxpa, donde se ubica una base de autobuses, de taxis y varias unidades habitacionales. Es en esta zona donde los aficionados suelen sufrir los efectos de las grandes aglomeraciones en los partidos con alta expectativa, ya sea con la camiseta del América, del Cruz Azul, del Tri, o incluso en los duelos de la NFL en nuestro país.

197

MIL FANS HAN IDO AL AZTECA ESTE CERTAMEN.


META 37

LUNES / 30 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#CORONAVIRUS

#RUMBOATOKIO2020

FOTO: REUTERS

FOTO: AP

2 EUROCOPAS DE RUSTU RECBER: 2000 Y 2008.

5 TÍTULOS DE LA SUPERLIGA TURCA: 4 CON FENERBAHÇE.

CALMA. Hasta 57 por ciento de deportistas ya consiguieron sellar su boleto a la justa.

l

TRANQUILIZA A LOS ATLETAS

8 l

TALENTO. El exportero logró el tercer lugar con Turquía en el Mundial de 2002.

RECBER, NUEVA VÍCTIMA EL EXARQUERO DEL BARCELONA SE ENCUENTRA HOSPITALIZADO DE EMERGENCIA, LUEGO DE DAR POSITIVO A UN TEST DE COVID-19 REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Rustu Recber, exportero del Barcelona y de la selección de Turquía, dio positivo de coronavirus y fue hospitalizado de emergencia. Así lo confirmó su esposa Isil Recber en sus redes: “Estamos conmocionados por los síntomas repentinos y de rápido desarrollo”, publicó, pidiendo “consciencia y respeto en el proceso”. Luego de someterse a las mismas pruebas, la familia del mítico guardameta descartó

CONMOCIÓN

Son momentos duros y difíciles. Todo estaba bien hasta que fue diagnosticado”. ISIL RECBER, ESPOSA DE RUSTU RECBER.

un posible contagio. Recber, de 46 años, disputó el Mundial de Corea-Japón 2002 en el que el conjunto otomano alcanzó el tercer lugar. Aquella actuación lo llevó al Barça, donde no logró consagrarse debido a una lesión. “Estamos en casa y no tenemos permiso para verlo en el hospital. Lo más difícil es no poder estar con él”, agregó Isil. Recber fue seleccionado nacional en 119 ocasiones. Integró cuatro equipos en su carrera de 1994 a 2012: Antalyaspor, Fenerbahçe (en dos oportunidades), Barcelona y Besiktas, con el que colgó los guantes. La FIFA lo consideró en su equipo ideal en 2002, luego de la Copa del Mundo, lo mismo hizo la UEFA ese año, catapultándolo entre los mejores porteros de todo el planeta. Según el Ministerio de Sanidad, Turquía ha sumado 108 muertes por el coronavirus, con un total de siete mil 402 casos positivos. Asimismo, los registros indican que hay 70 pacientes recuperados y dados de alta, mientras que otros 445 se encuentran en unidades de cuidados intensivos.

JUEGOS CON EL BARCELONA: 4 DE LIGA.

THOMAS BACH, EL PRESIDENTE DEL COI, SOSTUVO QUE LOS DEPORTISTAS QUE YA GANARON SU PASE A LOS JO LO MANTENDRÁN

DEPORTE ATACADO

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Vincenzo Spadafora, ministro del deporte de Italia, planea extender la suspensión de juegos y competencias a nivel nacional para el mes de abril. “La reanudación de la Serie A para el 3 de mayo es poco realista”, estimó el funcionario. l

l Borussia Dortmund vuelve hoy a las prácticas, aunque de forma limitada para la preparación física y por parejas, luego del parón en Alemania por el virus.

#REMATE FOTO: AP

FOTO: ESPECIAL

FOTO: AP

#LALIGA

QUIERE INICIAR DE CERO El exfutbolista del Barcelona, Xavi Hernández, confirmó que desea armar un proyecto en el equipo de sus amores. “Espero empezar desde el armado. Es algo que me da ilusión. Ahora que ya me he visto entrenar puedo aportar cosas”, dijo el técnico del Al Sadd. REDACCIÓN

#DECESO

#NFL

ATLETI, DE LUTO JOSÉ LUIS CAPÓN, EXLATERAL DE LOS COLCHONEROS, FALLECIÓ A LOS 72 AÑOS, TRAS UNA NEUMONÍA QUE COMPLICÓ OTRAS ENFERMEDADES QUE PADECÍA.

● NUEVO RETO GERONIMO ALLISON FIRMÓ POR UN AÑO Y 910 MIL DÓLARES CON LOS LIONS DE DETROIT. EN TANTO, RONALD DARBY LLEGÓ A REDSKINS.

REDACCIÓN

REDACCIÓN

A pesar de las incertidumbres que emergieron por la postergación de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 para evitar la propagación del COVID-19, hay una claridad: 57 por ciento de los atletas que habían logrado su clasificación conservará el boleto que ganaron. “Es claro que los deportistas que clasificaron a la justa mantienen su plaza. En un acuerdo con Japón seguirán siendo los Juegos de la XXIII Olimpiada”, tranquilizó Thomas Bach, presidente del COI. Sólo quedan pendientes 43 por ciento de los cupos que aún no tienen nombre, entre ellos los que se clasifican por ranking como el triatlón y los que deben buscar las plazas en torneos directos como clavados, tiro con arco o natación artística. En el caso de México, las últimas dos plazas que se obtuvieron fueron en lucha olímpica, por medio de Alma Jane Valencia (57 kg. estilo femenil) y Andrés Vargas (77 kg. grecorromana), boletos que aún no tienen nombre asignado y deberán de definir al poseedor de la cuota en un proceso selectivo interno.

PROPONE FECHA l Yoshiro Mori, presidente del Comité Organizador de los JO de Tokio 2020, dijo que la justa se realizará en las mismas fechas en que estaba prevista en este año. “Debe efectuarse en el verano, entre junio a septiembre”.

24 ATLETAS LLEVARÁ EL BEISBOL MEXICANO.


#ALMARANCHERA

JRZ #OPINIÓN @AUTOSYMAS

EL DÍA DESPUÉS ESTÁ SUCEDIENDO ALGO NUNCA VISTO, AL MENOS EN EL TRANSCURSO DE MI VIDA, QUE TENDRÁ REPERCUSIONES

eguramente tú como yo estás en un estado anímico resultado de una mezcla de temor, incertidumbre y depresión. A todos nos agobia el crecimiento de la pandemia, el poder resultar contagiados o que un familiar lo sea; que no haya camas de hospital, respiradores o medicamentos disponibles. Todos tenemos la esperanza de que en un futuro muy próximo, algún científico del mundo encuentre la cura al coronavirus y la vacuna contra el mismo. Hagamos votos porque así sea y el daño no sea tan grave para la población mundial. Lo que es cierto es que, la industria automotriz —y en general toda la manufacturera—, motor de la economía global, sufrirá una muy grave crisis económica después de la tormenta, tener detenido al mundo por más de dos meses ALGO BUENO hasta ahora, el miedo PODREMOS de la población a adAPRENDER quirir productos, la DE TODO ESTO; falta de insumos en SIN EMBARGO, las empresas, el alto ES MOMENTO de la producción de DE CUIDARSE automóviles a nivel global y la psicosis que tenemos, redundará en un grave daño a la economía de las empresas y, por ende, de las familias y personas. Si al coronavirus le sumamos la crisis petrolera global y el aumento en las divisas, el panorama se ve más oscuro; sólo como acotación, el precio de la gasolina no bajó gracias al Gobierno federal, sino a la apertura a la competencia de marcas de gasolina y al conflicto entre Rusia y Arabia. Seguramente algo bueno podremos sacar como humanidad de todo esto; sin embargo, es momento de ver el presente. Muchos me han preguntado si es buen momento para comprar un auto nuevo y la respuesta, por inverosímil que parezca es sí, siempre y cuando hacerlo no te deje sin recursos para la crisis futura, pero hoy, las marcas de autos tienen promociones desesperadas en algunos casos, meses sin intereses y lo más importante, los precios de autos nuevos se mantienen este mes y probablemente en abril, no obstante el alza del dólar y el euro. Sin duda, habrá mucho análisis que hacer después, aquí lo haremos, mientras tanto, cuídate y ve pensando cómo ayudarás en lo personal a la recuperación después del coronavirus; mucho, sin duda, dependerá de cada uno.

S

JOSERA@MVS.COM

38

LUNES 30 DE MARZO DE 2020

FOTOS: CORTESÍA

EXCLUSIVIDAD

TE XA NA ●

LA NUEVA VERSIÓN DE RAM SE PUEDE OPTAR ENTRE CUALQUIER CONFIGURACIÓN MOTRIZ OFRECIDA; ADEMÁS, SERÁ INCORPORADA UNA CAJA FUERTE MOPAR POR RAÚL MALAGÓN

l HEMI. El motor V8 de 5.7 litros produce 395 hp y 410 lb-pie.

L

a nueva Ram 1500 Laramie Southwest Edition 2020 presume de combinar una popular imagen con características de lujo. Pero: ¿Qué tiene todo esto de cierto? En el exterior, cambian detalles

ÚNICO. Las vestiduras y combinación de colores distinguen esta versión de la gama 1500.

l

8.9 ●

KM/L, EL RENDIMIENTO MIXTO DE LA GASOLINA.

690 ●

KG. DE CAPACIDAD DE CARGA EN LA BATEA.

5.1 ●

TONELADAS, ES LA CAPACIDAD DE REMOLQUE.

como molduras, fascias, espejos laterales y parrilla al color de la carrocería, además de cromo en los ganchos de remolque, insertos, molduras laterales y rines de 20 pulgadas, mismos que se ven complementados con los estribos, los cuales se pliegan en automático cuando se encuentra estacionada o en marcha. Por dentro cuenta con un equipamiento tecnológico protagonizado por el sistema de infoentretenimiento UConnect, con una pantalla touch de 12 pulgadas vertical, techo panorámico y los asientos, mismos que serán ofrecidos en tipo banca o en formato individual. En seguridad, Laramie Southwest Edition cuenta con luces automáticas, monitoreo de puntos ciegos con detección de tráfico cruzado, un limpiaparabrisas automático, apertura remota de la puerta trasera, sistema de asistencia para estacionamiento y freno de mano electrónico. Con estos aspectos queda claro que cuando de pickups se trata, la miembro del grupo FCA es fiel referente del concepto. Optar por la Ram 1500 Laramie Southwest Edition es recompensado con un vehículo elegante duradero y apto para trabajo pesado.

DEL OTRO LADO DEL RÍO GRANDE l Disponible sólo en el mercado texano y estados vecinos en el segundo trimestre del año, con un precio de 47 mil 75 dólares.

LA FACETA MÁS LUJOSA DE RAM l El sistema de audio premium Harman Kardon tiene 19 bocinas con subwoofer, y, además, cuenta con cancelación activa de ruidos.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.