#TOMANDODISTANCIA
#QUÉDATEENCASA
NUEVA ERA / AÑO.03 / NO. 1055 / MARTES 31 DE MARZO DE 2020 / $10 / WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
#HASTAEL30DEABRIL
.COM
EMERGENCIA SANITARIA ●
●
●
ORDENAN AISLAMIENTO ‘ESTRICTO’ DE PERSONAS VULNERABLES
SE IMPONEN SANCIONES PENALES A QUIENES NO ACATEN NUEVAS REGLAS
LAS EMPRESAS DEBEN GARANTIZAR SALARIO DE SUS EMPLEADOS
POR GERARDO SUÁREZ/FRANCISCO NIETO/P4-5 FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
#ATIENDEN CUARENTENA
LA CDMX CADA DIA MAS Y MAS VACIA P12
#GARANTIZAABASTO
CDMX ELEVA ALERTA CONTRA COVID-19 FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
FOTO: ESPECIAL
MÉXICO ENTRA EN
#IMPRESCINDIBLES
TODOS EN CASA, Y ELLA TIENE MÁS TRABAJO P6 #LASPYMES
INNOVAN ANTE CAÍDA EN VENTAS P24 FOTO: ESPECIAL
SONORENSES ARMAN RESPIRADORES MECÁNICOS P23
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 31 / 03 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas La nueva encomienda
ENRIQUE QUIROZ ACOSTA
Tal y como se lo adelantamos, Marcelo Ebrard tiene una nueva responsabilidad. Es el nuevo coordinador para el cumplimiento en el gobierno federal de los procesos de mitigación del COVID-19. Ayer fue nombrado directamente por el presidente López Obrador en la reunión del Consejo de Salubridad Nacional.
Marcelo Ebrard
Apelan a la solidaridad
Luisa María Alcalde
Y ya en sus nuevas funciones, Ebrard dijo que las empresas no deben aprovechar la emergencia sanitaria para despedir o indemnizar a sus empleados, pues se meterían en problemas ante la Secretaría del Trabajo. Pero también reconoció que hasta hoy, la iniciativa privada ha sido solidaria y colaborativa con la contingencia.
El informe que viene
Nos confirman que el presidente Andrés Manuel López Obrador dará un nuevo Informe de Gobierno el próximo domingo 5 de abril, pero ahora por el coronavirus sólo podrán estar en Palacio Nacional 50 representantes de los medios de comunicación. Será, nos dice, un informe austero y sin invitados especiales.
López Obrador
Nuevas facultades Claudia Sheinbaum
ARTICULISTA
v
Hoy queda claro que Claudia Sheinbaum no estaba jugando cuando dijo que tomaría medidas más drásticas ante la pandemia, pero sólo cuando fuera necesario. Esta semana, no sólo endurecerá las acciones para cumplir el distanciamiento social, sino que ya dotó de poderes extraordinarios a una parte de su gabinete. El objetivo es poder comprar, sin procesos administrativos previos, todo lo necesario para enfrentar la fase más crítica del COVID-19.
Gobernadores en cuarentena
El gobernador de Querétaro, Francisco Pancho Domínguez, junto con sus pares de Tabasco e Hidalgo, Adán Augusto y Omar Fayad, se sumó a la lista de los mandatarios estatales que han resultado contagiados con el COVID-19. Los tres ya tomaron medidas y se encuentran debidamente resguardados para enfrentar la enfermedad.
Francisco Domínguez
COLABORADOR
LA PREPA Y EL JUARISMO. GRAN LECCIÓN La restauración de la República en 1867, trajo consigo el triunfo de la nación y una nueva etapa que legó una patria. Paz, modernización y desarrollo son premisas, baluartes y fines de la sociedad en nuestra nación. ¿Acaso suena a positivismo? Es positivismo. Bajo el lema de “orden y progreso” surge, de la mente y de la acción de Gabino Barreda, la Escuela Nacional Preparatoria. Su historia y resultante nos muestra la evolución de la sociedad y del Estado. Entender que la Colonia es una larguísima etapa que debemos considerar para entendernos en idiosincrasia y mentalidad, es una de las grandes aportaciones del positivismo. El análisis racional de las ciencias y desprender elementos religiosos (no teológicos) es otra gran aportación de la Escuela Nacional Preparatoria. Contar en los profesionales con un conocimiento universal entendida en disciplinas de diferente género y especie sin desprecio de la geografía, lógica, matemáticas, biología, civismo y filosofía se lo debemos en gran medida a la Escuela Nacional Preparatoria. También su formación y desarrollo histórico nos enseñó que “todo parto es doloroso” y que, en su devenir, para lograr su consolidación, fue menester enfrentar grandes dificultades pasando por episodios violentos y diferentes regímenes. También la Escuela Nacional Prepa-
ratoria nos enseña algo fundamental. La edad y circunstancias de los adolescentes es difícil y saberla conducir es trascendental. Hoy, que la educación media superior se integra por: 1.-Bachillerato general; 2.-Bachillerato tecnológico; 3.-Bachillerato intercultural; 4.-Bachillerato artístico; 5.-Profesional técnico bachiller; 6.-Telebachillerato comunitario; 7.-Educación media superior a distancia, y 8.-Tecnólogo, estamos ciertos de que parte de nuestra atención debe estar en la media superior. Debemos observarla con la visión de Estado que mostró Juárez y con la sensibilidad de Vasconcelos. Hoy, nos muestra PLANEA que la mitad de sus estudiantes no tienen un resultado satisfactorio en lenguaje ni comunicación. ¡Qué decir de Matemáticas! donde 60 por ciento de los estudiantes no tiene un rendimiento satisfactorio. Debemos insistir en que aquí está, en la media superior, un punto neurálgico de la educación sí, pero también del “nervio” y hasta “la piel” del país. Si apoyamos con todo lo que esté a nuestro alcance la educación media superior, Juárez, Vasconcelos, Gabino Barreda, Alfonso Reyes, Justo Sierra, Antonio y Alfonso Caso y muchos otros nos lo valorarían. Pero sobre todo valdría por sí mismo, por el presente joven y el futuro del país. Así “no más”. Afortunadamente, hoy más que nunca se ha revalorado el papel y la complejidad de la educación media superior, pero además, se concibe y actúa en políticas públicas, viéndola como parte esencial e integrante “hermano” dentro del sistema educativo nacional. La Nueva Escuela Mexicana será vital para nuestros jóvenes: activo dinámico de la nación y “pulso” de la sociedad.
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MARTES / 31 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
03
1
EL HERALDO DE MÉXICO
ACCIÓN EN CURSO
2
● Se suspenden todas las actividades no esenciales, públicas y privadas.
● Extienden la jornada nacional de Sana Distancia al 30 de abril.
3
4
● Exhortan a resguardo domiciliario, más estricto en mayores de 60.
● El regreso laboral va a ser escalonado, según decida la Ssa.
5
6
● Se postergan hasta nuevo aviso censos, encuestas y otros procesos.
● Todo debe aplicarse con apego a los derechos humanos.
MARTES / 31 / 03 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
FOTO: DANIEL OJEDA
P
or considerar al coronavirus como una “causa de fuerza mayor”, el gobierno decretó la Emergencia Sanitaria Nacional, que incluye sanciones administrativas o penales a los “patrones” que nieguen a sus empleados resguardarse en su casa, con goce de sueldo. Este decreto, promovido por el Consejo de Salubridad General, también extiende hasta el 30 de abril la cuarentena y no contempla la aplicación de “toques de queda” como sucede en otros países. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el canciller Marcelo Ebrard explicó que se instruyó a varias dependencias tareas especificas, como es el caso de las secretarías de Hacienda, Economía y del Trabajo, así como al IMSS, ISSSTE e Infonavit, proteger a empresas y trabajadores, manteniendo una comunicación permanente. Explicó que el gobierno no ve al sector privado oponiéndose a suspender actividades no esenciales, pues prevalece la solidaridad y el cierre de filas, pero aclaró que si no apoyan estas medidas de salud podrían tener dos tipos de problemas: el económico y el legal. “Entre más efectivo sea este mes de guardarnos todos, más pronto regresaremos a la normalidad”, dijo Ebrard y añadió que a ningún trabajador se le puede privar de su salario en el próximo mes. “¿Qué sucedería con quien se oponga, abra o diga ‘a mí no me importa’? Habrá sanciones administrativas, es decir, que te pongan una multa o una clausura inclusive, si se demuestra de que tú (patrón), hiciste eso, alguien se contagió, puedes tener responsabilidades penales… (esta medida) es equivalente al sismo de 1985”, expuso. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer siete medidas que refuerzan el plan de mitigación ante la pandemia, que van desde suspender inmediatamente y hasta el 30 de abril todas las actividades no esenciales en los sectores público, privado y social, con el fin de mitigar la dispersión del virus, así como intensificar la “sana distancia”, el quédate en casa y la prohibición de reuniones públicas o privadas mayores a 50 personas. Las únicas actividades que no pararán son las relacionadas con la rama médica, seguridad pública, las esenciales para el funcionamiento de la economía del país, la operación de los programas sociales y los servicios básicos como agua, energía eléctrica, drenaje, entre otras.
ANUNCIO
●
El canciller Marcelo Ebrard, así como autoridades de Salud y las Fuerzas Armadas, dio a conocer las medidas y acciones.
#CAUSAMAYOR
POR COVID-19
GOBIERNO DECRETA EMERGENCIA 30 ● DÍAS
DE MEDIDAS POR LA EPIDEMIA.
7 ● ACCIONES
PARA GARANTIZAR SEGURIDAD.
● EXTIENDEN MEDIDAS DE DISTANCIAMIENTO HASTA EL 30 DE ABRIL. EQUIPARAN SITUACIÓN A LA DEL SISMO DE 1985 POR FRANCISCO NIETO
MARCELO EBRARD CANCILLER MEXICANO
● QUIEN SE OPONGA Y
SIGA SUS ACTIVIDADES, A PESAR DE QUE ESTÁ IMPEDIDO, SE HACE ACREEDOR A SANCIONES".
López-Gatell también pidió no confundir esta emergencia sanitaria con un estado de excepción, por lo que no se contemplan los desabastos ni uso de la fuerza pú-
HUGO LÓPEZ-GATELL SUBSECRETARIO DE SALUD
● NO QUIERE DECIR UN
ESTADO DE EXCEPCIÓN... LA DECLARATORIA ES PARA LA COORDINACIÓN, SUMAR LOS ESFUERZOS".
blica, pues lo único que se busca es tener una mayor efectividad para enfrentar esta crisis, por lo que invitó al sector privado a sumarse en este combate contra el COVID-19.
13 ● HOSPITA-
LES PROPIOS OFRECIÓ EL EJÉRCITO.
70 ● DOCTORES
CONTRATÓ LA MARINA ARMADA.
28 1094 ● CASOS CONFIRMADOS.
● DEFUNCIONES
REPORTAN HASTA EL DÍA DE AYER.
2752 ● SON AÚN CASOS SOSPECHOSOS.
AVISORA CRISIS ● El canciller Marcelo Ebrard Ca-
saubón advirtió que si la ciudadanía no acata la medida de quedarse en casa durante un mes para evitar más contagios de COVID-19, el impacto económico para el país puede durar más de un año, lo cual va a aumentar la pobreza. “Es escoger qué queremos hacer: concentramos todo el esfuerzo este mes o tenemos un año, cuando menos, de una dificultad económica enorme”, afirmó. El secretario de Relaciones Exteriores aclaró que si ahora mismo se logra acortar el impacto de contagio, se tiene más forma de recuperar los empleos y reanudar las actividades económicas. “Si no se toma la medida hoy, entonces la enfermedad duraría más tiempo y causará más estragos”, aseveró. Aclaró que no hay ninguna disposición que se aproxime a un toque de queda, porque el gobierno federal no cree en eso. MISAEL ZAVALA
FOTO: GUILLERMO 0´GAM
PAÍS 05
MARTES / 31 / 03 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ENFASE2
CUIDAN AL SECTOR LABORAL ● PLAN DE GOBIERNO BLINDA A TRABAJADORES POR NAYELI CORTÉS
N
ingún patrón podrá despedir empleados aduciendo la emergencia sanitaria por COVID-19. De hacerlo, se hará acreedor a multas que podrían llegar a los 88 mil 880 pesos, señaló Manuel Fuentes, abogado en materia laboral. En su opinión, la declaratoria de emergencia emitida por el gobierno federal protegió a los trabajadores, quienes, hasta el 30 de abril (cuando concluye la vigencia del decreto), tampoco podrán sufrir mermas salariales. "Cualquier patrón que reduzca el salario a los trabajadores o realice despidos cometerá actos ilegales", puntualizó. Después de ese periodo, explicó, el empleador que realice despidos tendrá que pagar la mayor indemnización prevista en la ley, es decir, tres meses de salario, 20 días por año, prima de antigüedad (equivalente a 12 días) y partes proporcionales de las prestaciones. Sólo si demuestra ante tribunales laborales que no tiene capacidad económica para pagarlas podría indemnizar solamentecon tres meses y prima de antigüedad. "La reducción salarial sólo procedería si tiene incapacidad económica y, también tendría que demostrarlo ante las autoridades laborales", concluyó. En resumen, precisó que el decreto no se ajusta a una emergencia sanitaria formal, sino a una causa de fuerza mayor que ampara la suspensión temporal de actividades. Esta "suspensión temporal de las relaciones de trabajo" está prevista en el artículo 427 de la Ley Federal del Trabajo. "Son causas de suspensión temporal de las relaciones de trabajo la suspensión de labores o trabajos, que declare la autoridad sanitaria competente, en los casos de contingencia sanitaria", señala.
CLARO OBJETIVO 1
2
El decreto que declara la emergencia por COVID-19 protegió a los trabajadores.
●
Se considerá despido injustificado cuando hay una declaratoria de este tipo.
●
TRABAJO DIARIO Empleados de diversas empresas, en la zona de Santa Fe, esperando transporte .
88
●
● MIL
PESOS MULTAS POR BAJAS SALARIALES.
FOTO: ESPECIAL
06 PAÍS
MARTES / 31 / 03 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#IMPRESCINDIBLES
ALHAJERO #OPINIÓN
INGRESAMOS AL TÚNEL Es la última oportunidad para limitar la epidemia, advierten las autoridades. Apelan a la “conciencia social” #QuédateEnTuCasa
MARTHA ANAYA
l momento se acerca. De hecho –al menos oficial y visiblemente–, apenas vamos ingresando en el túnel. Un túnel que, a decir de nuestras autoridades de salud, será largo, largo (quizás hasta septiembre). Las medidas para enfrentar el coronavirus se refuerzan. El mensaje de anoche, en voz del secretario de Salud, Jorge Alcocer, quiso llamar a la confianza: “No se alarmen… Toda dificultad pasa de largo, no es permanente”. Bálsamo que poco o nada indulgente resultaría ante el reforzamiento de las medidas que anunciaría, a renglón seguido, el subsecretario Hugo López-Gatell. El COVID-19, sabríamos, cruzaría ayer la línea de los mil contagiados (1094), 28 muertos. La curva de contagios, en franca aceleración. De ahí, la declaratoria de emergencia sanitaria (leída por el canciller Marcelo Ebrard) y las medidas a seguir. Rostros serios, sombríos, que acompañarían las acciones a seguir en todo el territorio nacional hasta el 30 de abril próximo para reforzar las jornadas de Sana Distancia y el #QuédateEnTuCasa para evitar ingresar en una curva de aceleración vertiginosa, al estilo de Italia. Suspensión inmediata de actividades no esenciales del sector público y privado; el no a reuniones de más de 50 personas; el exhorto a la población ‘NO SE TRATA DE a cumplir el resguardo domiciESTADO DE liario corresponsable (medida EXCEPCIÓN NI estricta para toda persona maDESABASTO’ yor de 60 años), postergación de todos los censos y encuestas, entre otras, fueron enunciadas. No se trata, subrayarían de un “estado de excepción ni de desabasto”, “ni toque de queda, ni nada que se le parezca”. Apelamos a la conciencia social –diría Ebrard–, pero también advertiría que habrá desde sanciones administrativas hasta responsabilidades penales de ser el caso. No es lo único. A lo anterior, en el país, cada entidad suma lo propio. Van unas pinceladas del panorama que, algunos de ellos, acaban de abrir: Ciudad de México: Se suspenden temporalmente las actividades en las dependencias, órganos desconcentrados, entidades de la administración pública y alcaldías de la CDMX. Estado de México: Se duplican los patrullajes en los supermercados, centros de abasto, bancos, farmacias y comercios. Se aplicará la ley para que quien cometa un robo o saqueo en los comercios, se les sentencie a siete años de prisión, de acuerdo con el Código Penal. Baja California: Los centros comerciales se cierran desde ahorita, y a partir de mañana va a estar prohibido andar deambulando sin ningún motivo. No se sorprendan porque la policía, Guardia Nacional, o el Ejército les vaya a preguntar qué andan haciendo. Querétaro: El gobernador Francisco Domínguez da positivo a prueba de coronavirus. Desde su casa, en aislamiento, continuará laborando. ••• GEMAS: Obsequio de Andrés Manuel López Obrador: “A veces tengo que darle la mano a delincuentes de cuello blanco, ¿cómo no le voy a dar la mano a una señora de 92 años?”
E
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
ANTICRIMEN
La policía Saraí Fuentes sabe que su trabajo no puede parar ni un solo día.
#SARAÍFUENTES
PROTEGE
A LA CIUDAD ● EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS LA POLICÍA DE INVESTIGACIÓN TRABAJA TODOS LOS DÍAS POR ALMAQUIO GARCÍA
L
a frase “el crimen no descansa” podría ser considerada como “trillada”, pero para Saraí Fuentes García, integrante de la Policía de Investigación, es una constante que se vive día con día en la Ciudad de México. Aunque ha dejado familia y diversiones, desde hace 10 años que inició su carrera en la PDI de la FGJCDMX, una cosa que aprendió es que la comisión de delitos debe atenderse, sin importar que llueve, truene o se presente una contingencia como la del COVID-19, para revertir la inseguridad, darle tranquilidad a la ciudadanía y evitar el caos en que se convertiría la capital del país, de no realizar su labor. “Sí, sería un caos. Entonces todo se permitiría, desafortunadamente también la delincuencia no está descansando, nos toca estar atrás de ellos. “Creo que nuestro papel es proteger a la ciudadanía, prevenir los delitos y desatender los temas que le ocupan a la población, no imagino el seguimiento de investigación en te-
SARAÍ FUENTES GARCÍA PDI
● ME GUS-
TARÍA QUE SUPIERAN QUE HACEMOS UN ESFUERZO POR ESTAR CERCA DE NUESTRAS FAMILIAS”.
1
MUJER Y HEROÍNA A LA VEZ
En sus tiempos de descanso, para distraerse, Saraí acude al cine.
●
mas de homicidios, como puedes dejar a un lado y estar en tu casa. Hay temas que no se pueden trabajar desde casa desafortunadamente”, expuso la PDI. Por ello, Fuentes García, aseguró a El Heraldo de México que, ante cualquier contingencia, su trabajo es imprescindible para atender también situaciones como los intentos de saqueo. "Si tuvimos recientes hechos de saqueos, y vimos los puntos rojos de que no podemos separarnos de nuestro trabajo. “Es fundamental que sigamos trabajando, o sea, sí estamos en una contingencia médica, pero desafortunadamente los delitos siguen cometiéndose. Hay a la baja unos, otros aumentan. “Hay casos a los que se les da seguimiento, en realidad no se puede parar el tema de la continuidad de las carpetas de investigación en temas de desapariciones u homicidios, no nos podemos detener aunque quisiéramos”. Saraí Fuentes dijo que el mensaje a la ciudadanía en tiempos de coronavirus es que la Policía de Investigación, continúa con sus labores de seguridad todos los días y con un compromiso de proteger y salvaguardar a la sociedad capitalina. Para ello, aclaró la investigadora, se aplica el protocolo de higiene y los equipos o células de trabajo, disminuyeron de cinco o seis elementos a dos o máximo tres para evitar cualquier tipo de contagio.
2 A pesar de estar en situaciones de peligro, dice sentir confianza.
●
3 Para Saraí, los temas de seguridad no pueden quedarse a un lado.
●
A 30 de Marzo del 2020 India
H.E. SR. FEDERICO SALAS LOTFE EMBAJADOR DE MÉXICO EN INDIA GOBIERNO DE MÉXICO PRESENTE
y protección consular inmediata de las medidas de asistencia Por este medio solicitamos la activación se está generando en la a la contingencia política y social que a los connacionales mexicanos debido India con motivo del COVID-19.
PAÍS 07
emergencia sanitaria, nos optó por aplicar al declarar fase 4 de Las medidas que el gobierno Indio nuestras libertades, dad extraordinaria, ya que pone en riesgo colocan en una situación de vulnerabili de cerrar fronteras y emocional; consideramos que la decisión bienes e integridad física, económica humanos. de extranjeros viola nuestros derechos sin previo aviso ni periodo de evacuación
MARTES / 31 / 03 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
mexicanos quedamos to que alrededor de 40 ciudadanos En este momento tenemos conocimien y conexión entre desprovistos de la posibilidad de movilidad de atrapados en diversas regiones del país, locales que dirigen nuestros espacios personas las casos algunos En las diferentes ciudades. la delicada situación que se está ante d sensibilida y ad accesibilid confinamiento muestran poca viviendo.
os como única las circunstancias, sin embargo, consideram Comprendemos la complejidad de Exteriores para n por parte de la Secretaria de Relaciones solución la efectiva y rápida intervenció encontramos fuera del de los ciudadanos Mexicanos que nos salvaguardar los intereses y seguridad
#MEXICANOENINDIA
país. Para ello solicitamos
de los ciudadanos llevar a cabo la inmediata extracción 1) La intervención diplomática para el transporte y diversas ciudades de India, asegurando mexicanos que nos encontramos en diversas de Nueva Delhi. Tal como lo han realizado ciudad la a llegar para seguros medios ciudadanos. sus a apoyo facilitando países, otros embajadas de seguro y de resguardo que permita nuestra lugar un en les connaciona los 2) La reunión de todos servicios básicos y atención médica. sana subsistencia, acceso a alimentos,
VIVEN
en India vuelos con la SRE y la Embajada de México 3) Garantizar por medio de la vinculación , o en su la certeza de que estos no sean cancelados para volver a territorio Mexicano con Ebrard, el uso de estipulado por el Canciller Marcel defecto operar en la lógica de lo ya les. connaciona los para la salvaguarda de aviones de la fuerza aérea mexicana
ión bajo la premura la fluidez de información y comunicac 4) Establecer canales eficaces para momento a otro. que la situación del país cambia de un
RACISMO Y XENOFOBIA ● FERNANDO MURRIETA AFIRMA QUE DEJARON DE RECIBIR A LOS TURISTAS EN HOTELES. "YA LES LLAMAN CORONA" POR DIANA MARTÍNEZ
10 ● MIL TURISTAS ESTÁN VARADOS.
3 ● SEMANAS DE CUARENTENA EN INDIA.
E
n India, la emergencia sanitaria desató una especie de racismo y xenofobia, señaló Fernando Murrieta, quien está varado en ese país por la emergencia a causa del COVID-19. “Se activó una especie de racismo, xenofobia, miedo conjunto en la población india, obviamente no todos, a los turistas ya les llaman Corona y han empezado a ser hostiles en muchas partes”, dijo a El Heraldo de México. El mexicano, maestro de yoga, indicó que, para realizar cualquier movimiento, como tomar un taxi, se requiere permiso del gobierno. Pasa el tiempo en una habitación de 16 metros cuadrados de un hotel, por la que paga mil rupias la noche (300 pesos), en espera de poder regresar a México luego de dos vuelos cancelados.
FERNANDO MURRIETA MEXICANO
● SI EL
GOBIERNO NO LOGRA REPATRIARNOS ANTES, VAMOS A ESTAR AQUÍ HASTA DOS MESES Y MEDIO”.
Ley del SEM, para al Artículo 68 del Reglamento de la Hacemos esta solicitud urgente en función complejidad que puedan pueda detonar situaciones de mayor evitar que nuestra estancia en la India nosotros. de alguno de incluso terminar en la muerte ria física, s en un esquema de inseguridad extraordina Hacemos hincapié en que nos encontramo nte trastoca los de la crisis epidemiológica que evidenteme económica y emocional derivados a nuestra solicitud. que quedamos en espera de pronta respuesta esquemas políticos y sociales, por lo
PIDEN AUXILIO
La misiva fue enviada a las autoridades por los mexicanos Saludos cordiales. varados.
●
Fernando llegó a ese país el 28 de noviembre a tomar cursos, viajó a Tailandia, Indonesia y regresó a India para tomar el vuelo a México, programado para el 6 de marzo, pero fue cancelado. “El gobierno indio emitió un comunicado de que iba a haber un simulacro de cuarentena de 12 horas, era una invitación a que nos quedáramos en casa todos, pero era voluntario, después el presidente salió a dar un mensaje diciendo que no era un simulacro sino era un lock down total y se iba a cumplir hasta siete días más. Recordó que después de ese mensaje hubo libertad de movimiento de las 21:00 horas a las 10:00 del día siguiente; quienes estaban lejos tenían que buscar llegar a Delhi o a una ciudad y “mucha gente se quedó parada en carreteras”. Los turistas, expresó, ya no fueron recibidos en hoteles, dejaron de cambiarles dólares y euros y ya no hubo transporte público. Con otros 39 mexicanos en la misma situación, lanzó la iniciativa Mexicanos Varados en India. Queremos volver a casa, para solicitar ayuda. En una carta dirigida al embajador de México en India y al gobierno mexicano, pidieron se les reúna en un lugar seguro con atención médica, alimentos y servicios básicos y les garanticen vuelos para regresar al país.
El joven dice que lee y medita para pasar el tiempo.
●
1
DE UN DÍA A OTRO
2 Señalaron al embajador que están en inseguridad física, emocional y económica.
●
3 El anuncio de la cuarentena se dio un día antes de que empezara la prohibición de viajes.
●
LOS “PUENTES ROTOS”
ATENTAMENTE
ESPERA
Fernando aseguró que lleva 9 días en un hotel. Durante un mes ha tratado de salir de India.
#OPINIÓN
GRUPO DE MEXICANOS EN INDIA
FOTO: ESPECIAL
●
AGENDA CONFIDENCIAL
4 La medida creó también dificultades en suministro de alimentos y medicinas.
●
Durante más de un año, el dirigente del CCE y varios de sus agremiados se mostraron sumisos ante el gobierno
LUIS SOTO
os puentes entre los empresarios agrupados en el Consejo Coordinador Empresarial y el gobierno de la 4T, que durante más de un año construyó Carlos Salazar, fueron dinamitados por el coronavirus y la estrepitosa caída de los precios del petróleo que tienen al país en crisis económica, política, financiera y social —todas al mismo tiempo—, de las que nadie sabe cuándo vamos a salir, pero que la mayoría de analistas financieros y políticos , incluyendo a los bisoños, coinciden, es que terminaremos con una economía destrozada de la que no nos vamos a recuperar en un año, ni en dos, ni... Durante más de un año, el dirigente del CCE y varios de sus agremiados se mostraron sumisos ante el gobierno porque creyeron, ingenuamente, que con esa actitud iban a transitar de los gobiernos neoliberales que durante casi 40 años los apapacharon otorgándoles todo tipo de concesiones, a un gobierno populista que desde antes de que se instalara oficialmente los había denostado, descalificado, exhibido por su contubernio con la Mafia del poder de administraciones priistas y panistas. No quiso el Consejo Coordinador Empresarial, encabezado por Salazar, seguir el ejemplo de sus fundadores en 1976 cuando cansados de las LOS LAZOS humillaciones de Luis EcheQUEDARON verría Álvarez, quien calificó DINAMITADOS a varios industriales como “los POR EL COVID-19 vampiros de Reforma”, crearon el CCE para enfrentar las acciones del presidente José López Portillo, aunque no con mucho éxito, porque éste resultó más cabrón que bonito y termino expropiando los bancos privados y parte de sus recursos con los llamados “mexdólares”. Cuarenta y cuatro años después, Salazar prefirió “construir puentes”, pero se negó a reconocer que el gobierno de la 4T nunca lo iba a ver como arquitecto o ingeniero, sino como un simple peón. El gobierno federal, en una “estrategia mareadora, le hizo creer que incluiría al sector privado en el Plan Nacional de Infraestructura y en el Plan Energético, donde habría inversiones de cientos de miles de millones de pesos. Presionado por varios de sus agremiados, y decepcionado por la ineptitud del gobierno para enfrentar la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus, y la crisis económica por la caída de los precios del petróleo, Salazar se vio obligado a pedirle al gobierno federal “Medidas urgentes para preservar el empleo y mitigar afectaciones a la economía” (diez puntos en donde sugería que hacer ante la crítica situación). Pero el presidente Andrés López Obrador lo mandó por un tubo. Y ya encarrerado, la semana pasada acusó al ultraderechista dirigente de la Coparmex (agremiado del CCE), Gustavo de Hoyos, de “ataques” constantes que le propina, y advirtió que podría estar azuzando a la gente que acude a recibirlo a los aeropuertos para generar animadversión en su contra durante la emergencia sanitaria. ¡Eso sí calienta! Exclaman los observadores. Respeto y diálogo, exigió “Tavito, el durito”.
L
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
08 PAÍS
#COVID-19
MARTES / 31 / 03 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
RECIBEN A CASO CRÍTICO
PERISCOPIO #OPINIÓN
HOSPITALES PRIVADOS Y HOTELES, EL PLAN ANTE EL COVID-19 En la lista, nos dicen, están los nosocomios de Star Médica, de Carlos Slim, y los del Grupo Ángeles
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
esabasto de materiales sanitarios y déficit de médicos, y enfermeras y enfermeros tiene en jaque al sistema de salud público mexicano ante la pandemia del coronavirus, la cual nos llegó justo en la inoportuna transición del seguro popular al Insabi, que desmanteló redes de atención sanitaria a la población más vulnerable. El Heraldo de México dio cuenta, ayer, de las carencias en el sector: de acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, actualmente se cuenta con apenas seis mil respiradores artificiales (artefactos vitales para atender a los pacientes críticos de COVID-19). Además, faltan en el país 72 mil médicos especialistas, pues se tienen 332 mil 200 médicos, lo cual equivale a 2.4 por cada mil habitantes, mientras el promedio en los países adscritos a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es de 3.3. Y enfermeras y enfermeros: 256 mil 248, lo que representa 2.9 por cada mil habitantes. La OCDE recomienda 8. De acuerdo con funcionarios del sector Salud, tampoco hay camas suficientes ni recursos para adquirir lo necesario para hacer frente, aquí, a la pandemia. En cambio, hay burocracia en la entrega del ANTE LA poco material que se tiene, y la EMERGENCIA presión de los profesionales que LO REBASARON laboran en hospitales públicos GOBERNADORES se hace más incontrolable. El gobierno de Andrés López Obrador tiene un plan que, nos dicen, se echará a andar en breve: habilitar hospitales privados y hoteles para internar a enfermos, como hicieron en Europa. En la lista, nos dicen, están los nosocomios Star Médica, de Carlos Slim, y los del Grupo Ángeles.
D
••• Crece la percepción en el reducido sector ilustrado de Morena de que la crisis sanitaria por el COVID-19 está a punto acabar con el sexenio de Andrés López Obrador, en quien ven pérdida de liderazgo y pocos reflejos para reaccionar ante eventualidades no planeadas en su agenda. Sobre todo, porque, ante la emergencia, lo rebasaron gobernadores de oposición, como el guanajuatense Diego Sinhue; el queretano Francisco Domínguez, el yucatecateco Mauricio Vila, todos del PAN; y el jalisciense Enrique Alfaro. Por lo mismo, la baraja de presidenciables ya volvió a ser tema entre la intelectualidad morenista. Mencionan a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien ordenó medidas restrictivas para frenar la pandemia, mientras el gobierno federal deshojaba la margarita. También al canciller Marcelo Ebrard, quien mantiene bajo perfil, pero está ocupado en regresar a los mexicanos varados en el exterior. Y metieron a Juan Ramón de la Fuente, psiquiatra de profesión y embajador de México ante la ONU. Saben que el presidente no está en la lona, aún, pero ya toman sus previsiones. ••• EN EL VISOR: Quédate en casa. RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP
M
ÉRIDA.- Ayer por la tarde llegó frente a la costa yucateca el crucero Marella Explorer II, en donde hay pasajeros enfermos de COVID-19; uno de ellos, un hombre de origen británico de 71 años; se encuentra en estado crítico. Ante ello, se acordó su rescate para ser atendido de urgencia en un hospital de la entidad. El gobierno de Yucatán informó que a solicitud del gobierno federal y de la embajada británica en México, se atendió por razones humanitarias el desembarco del ciudadano. Eso sí, las autoridades yucatecas indicaron que cumpliendo las leyes internacionales marítimas y de sa-
LA ENCERRONA
UN RESCATE RÁPIDO 1 En la embarcación viajan aproximadamente 60 personas.
●
2 Un avión que partirá de Mérida los llevará a su país.
●
nidad, se estableció que el crucero permanezca frente a las costas de Yucatán, a 10 kilómetros, sin tocar puerto. Para el traslado del enfermo, se determinó el uso de un navío de la Secretaría de Marina “Se observarán estrictamente todos los protocolos médicos y el personal que participará en este puente humanitario usará el equipo de protección que cuenta con el más alto estándar de calidad y especialización contra todo tipo de contagio”, informó el gobierno de Yucatán. Recalcó que es el único pasajero al que se le permitió descender del crucero, quien se mantendrá completamente aislado, monitoreado y supervisado por personal médico. El crucero Marella Explorer II, proveniente de Barbados, fondeó frente al puerto de Progreso para pedir ayuda humanitaria, pues al parecer cuatro de sus pasajeros están enfermos de coronavirus COVID-19. Herbeth Escallante.
la precariedad laboral, lo que significa que aproximadamente 27 millones de mexicanos se encuentra en esta situación. A esto se le suma que aún vivimos en un país que tiene un gran rezago en lo que a #OPINIÓN igualdad de género se refiere, pues mientras que en Asia, Europa o EU, 60 % de las mujeres de la PEA trabajan, en México sólo cuatro de cada diez mujeres laboran, además, la mitad de estas no superan los $300 diarios, es decir, 50 % de las trabajadoras mexicanas no alcanzan ni los tres salarios mínimos. Un Está en una contingencia, ejemplo de esto son las llamadas empleadas ADRIANA SARUR si no se hacen las reformas, del hogar, quienes hasta hace apenas unos tendremos un gran riesgo meses tienen derecho universal a que se les incorpore al seguro social, pero si no se tiene la “suerte” de laborar en una institución más éxico sigue estando consio menos consolidada, como un colegio, una derada como la economía fábrica o una empresa —esto si no cae en el número 13 del mundo. Esto outsourcing—, tendrá que convencer a los se debe a sus exportaciones, dueños de la casa de que hagan el papeleo turismo, remesas y gracias al en el IMSS para obtener este derecho, casi petróleo, además de las recomo si fuese un favor. servas internacionales (por Lo anterior es en una situación estable y lo que, como mencioné en la entrega anterior, cotidiana de nuestro país, pero en una continel panorama es bastante complicado). Sin emgencia como la que vivimos actualmente, si no bargo, nuestro país es de los más desiguales se hacen las reformas necesarias y oportunas, a nivel mundial, asimismo está situado en el tendremos un gran riesgo, ya previsible, de lugar 131 de 190 países al momento de hablar pasar de ser un país que tuvo la oportunidad de recaudación. ¿Por qué es de mejorar las condiciones de importante esto? Porque una las trabajadoras y no lo hizo. AL GOBIERNO SE adecuada tributación permite Sólo quedará en el recuerdo LE ESTÁN YENDO una mejor redistribución de aquella frase vacía de “primero TODAS LAS la riqueza, la cual sirve para los pobres” pero a las mujeres OPORTUNIDADES estrechar las brechas de desen condiciones de precariedad igualdad en el interior de las no se les volteó ni a ver. López naciones, pues blinda a los habitantes —o Obrador sigue viendo a las mujeres igual que debería de hacerlo— de servicios tan básicos en el siglo XIX. e importantes como educación y salud. TamSiempre se dice que los tiempos de cribién permitiría un seguro de desempleo, tan sis también son tiempos de oportunidad, sin necesario, más en estos momentos. embargo a este gobierno se le están yendo Y es que, en un país como el nuestro, donde todas las oportunidades de crear una sociesolo 40 % de su población económicamendad más segura, más estable y, sobre todo, te activa (PEA) cuenta con empleo formal, más igualitaria. Esta administración debería es decir, que tiene acceso a seguro social, de estar preocupada por aquella población aguinaldo, vacaciones pagadas, seguro para que estará libre del contagio del COVID-19, vivienda, pensión, entre otros, en una conpero en terapia intensiva por ese otro virus, tingencia como esta, en la cual la industria, mucho más permanente, profundo y difícil oficinas, restaurantes, comercios, servicios, de combatir, como lo es el virus de la pobreza etc., se ven afectados, la economía se contrae y la desigualdad. y evidentemente le afecta en mucho mayor ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM medida a ese otro 60 por ciento de la PEA que trabajan dentro de la informalidad o en @ASARUR
EL OTRO VIRUS
M
#DIPUTADA
POR COVID-19
1 Antes de saber que tenía COVID-19, ofreció una entrevista.
●
2 Además, acudió a una plaza comercial, pero no entró.
●
M
aría Rosete supo que algo andaba mal, cuando fue incapaz de percibir el aroma del alcohol. Intentó con una botella de perfume y tampoco hubo resultado. El viernes acudió a un hospital ubicado al sur de la CDMX. Le hicieron la prueba del COVID-19. Dio positivo y lo supo el domingo pasado. "Uno de los síntomas raros que tuve fue la pérdida de olfato. Temperatura sólo tuve un día, después me ha bajado hasta 35 grados", narra a El Heraldo de México. Días antes de enterarse de su padecimiento estuvo en una plaza comercial en Reforma. Providencialmente no entró por falta de tiempo.
FOTO: ESPECIAL
PERDIÓ OLFATO ACTOS ANTES DE VIRUS
COMERCIANTES
María Rosete lidera a 5 mil comerciantes del Centro.
●
Hoy, la diputada por el PES y líder de "trabajadores del espacio público" resuelve los problemas de su sector desde la habitación en la que permanece confinada. En la misma casa habitan su hijo, su nuera y sus nietos; no usan más las áreas comunes. "Ahora estoy resolviendo el caso de una chica que vende celulares. La detuvieron, ella demostró que la mercancía era legal, pero se la devolvieron incompleta", asegura. NAYELI CORTÉS
HISTORIA DE LO INMEDIATO #OPINIÓN
TIEMPOS DE ZOPILOTES Antes de iniciar la emergencia había una campaña para minar al gobierno federal
bierno sin modificaciones sustantivas —que ya se verá si el previsto derrumbe económico las hace modifica—, sólo confiado en su instinto que tantas veces le ha sido eficaz. Su respaldo popular se ha ido erosionando gual que en el mundo, el curpaulativa pero consientemente, tanto que so y desenlace de la epidehasta algunas firmas encuestadoras lo ubican mia del coronavirus marcará ya con menos aprobación que rechazo —como el futuro de México. Y por Mifotsky y la GEA-ISA, la que adulteró resuleso, paralelo a la emergentados que dieron origen a la guerra sucia de cia, quedan al desnudo las Felipe Calderón en 2006—, cuya tendencia es peores prácticas políticas, seguro que continuará.Fanático de las encuesempresariales y periodísticas de quienes tas, que las ha usado para tomar decisiones, lucran con las desgracias. el Presidente sabe de su caída en su respaldo No puede esperarse autocontención, ni popular, tanto como sus enemigos que saben siquiera por razones éticas, humanitarias y que sólo de la desgracia ajena podrán obtener religiosas, porque lo que sigue en marcha es la ganacias. disputa por la nación: el México Si desde antes de iniciarse al que estaban acostumbrados la emergencia había una camEN UN AÑO algunos y el antagónico. paña para minar al gobierno y ARRANCARÁN Exactamente en un año, al magnificar sus propios erroLAS CAMPAÑAS iniciar abril, arrancarán las res, que de hecho inició al día ELECTORALES campañas de la elección más siguiente del triunfo de López grande en la historia —3 mil Obrador, ésta se ha intensifi852 cargos de elección popular, que incluyen cado con la idea de que su proyecto de nala Cámara de Diputados, congresos locales, ción llegó a su fin. La campaña de la coalición municipios y 14 o 15 de gobernador, con Baja opositora incluye al PAN, pero el orquestador California como incógnita—, que redifinirán principal es Calderón , cuyo plan es alzarse el mapa político y condicionarán el proyecto como el beneficiario con su partido México de nación de Andrés Manuel López Obrador. Libre, que lo postularía para diputado federal. La beligerencia verbal y la adulteración Han sido los amanuenses, testaferros y deliberada de la realidad son ya el signo de cómplices de Calderón los creadores, a sólo esta lucha por el poder que no conoce límites 16 meses de iniciado, del fin del sexenio de y cuya narrativa quiere sembrarse ahora para López Obrador, a quien pasaron de llamarlo levantar la cosecha en las elecciones de 2021, dictador y despreciarlo por viejo a certificarlo pero también para la consulta de revocación como incapaz y hasta loco. de mandato de AMLO en 2022 que ya no es Y así, y peor, van a seguir: son tiempos de descalificada por la oposición. seres nacrófagos, carroñeros… Aun con el desconcierto y la incredulidad ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX de muchos de sus prosélitos, López Obrador sigue aferrado a su proyecto político y de go@ALVARO_DELGADO
ÁLVARO DELGADO
I
PAÍS 09
MARTES / 31 / 03 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
ACÉFALA COMISIÓN RENEGOCIADORA DE REFORMA FISCAL Lo que el país requiere es que se discuta qué proyectos deberán suspenderse y a qué se le dará prioridad este año
ALEJANDRO SÁNCHEZ
a comisión nacional del país que debería estar renegociando una reforma fiscal frente a la emergencia por la epidemia del COVID-19, que amenaza con colapsar el sistema nacional de salud, está acéfala porque quien era su líder pidió licencia para ocupar la presidencia de Morena. En vez de que el Congreso de la Unión designara a un sustituto, no lo hizo porque la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados sigue esperando, desde hace un par de meses, a que Alfonso Ramírez Cuéllar arregle las peleas en el partido de López Obrador, y vuelva a la silla de la presidencia de dicho órgano legislativo. Mientras, el precio del petróleo volvió a hundirse ayer, al llegar casi a los 10 dólares el barril cuando fue fijado en 49 dólares para el paquete presupuestal de 2020. Al ritmo que va la situación mundial, el hidrocarburo seguramente perderá todavía más valor, como ha ocurrido en las últimas tres semanas por la pandemia. Al descalabro económico nacional por los ingresos del crudo, se suma la recesión laboral y de la cadena productiva nacional, así como la crisis económica mundial y la caída en el envío de remesas desde Estados Unidos. En el comunicado oficial 4212 de San Lázaro se anunció de manera formal que Mario EL PRECIO DEL Delgado, coordinador de MoPETRÓLEO rena, pidió a su bancada dejar VOLVIÓ A sin titular la comisión, tras la HUNDIRSE AYER separación de Ramírez Cuéllar a finales de enero. En tanto este diputado sigue metido en la grilla para buscar una nueva elección partidista el 8 de julio. Lo que el país requiere, sin embargo, es que se discuta qué proyectos deberán suspenderse, a qué se le dará prioridad este año y aclarar de dónde se van a mover recursos para atender la pandemia.
L
DOCTORES SE MOVERÁN EN UBER La Gerencia de Salud y Bienestar del Sistema de Transporte Colectivo (Metro) trasladará en Uber a médicos del servicio para atender pacientes sospechosos de coronavirus, confirmó a esta columna una fuente oficial. Aunque la fuente negó que también se obligará a las enfermeras a hacer visitas domiciliarias, como se quejó en esta columna un grupo de ellas, de la clínica Zaragoza, las empleadas de salud sostienen la denuncia, pues les han advertido que de lo contrario perderán el empleo. No es que no estén dispuestas a hacer su trabajo, sino que consideran que es riesgoso transportarse en Uber y no haber recibido material adecuado para la misión. La fuente dijo que Florencia Serranía, la directora del Metro, estará al pendiente de que las enfermeras no sean obligadas por el doctor Daniel Mora López, quien hizo la advertencia. ••• UPPERCUT: La DEA ofrece recompensa por la cabeza de Aureliano Guzmán Loera, hermano de El Chapo. Ayer fue visto. Estuvo a un metro de López Obrador y en medio de una taquiza a la que fue invitado el mandatario durante su gira de trabajo por Badiraguato, Sinaloa, donde Andrés Manuel, además, saludó de mano a la mamá del capo, rompiendo así la sana distancia. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
10 PAÍS
MARTES / 31 / 03 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#POLÉMICA
TOUCHÉ
‘Va a gestionar México la visita’
#OPINIÓN
MALA COMUNICACIÓN DE LA 4T
AMLO ACEPTÓ SALUDO A LA MADRE DE EL CHAPO. MERECE MI RESPETO, DIJO POR FRANCISCO NIETO
Varios gobiernos estatales, incluido el de la Ciudad de México, se anticiparon y ordenaron las primeras acciones
ALEJANDRO CACHO
l gobierno de Andrés Manuel López Obrador vive su momento más crítico. La crisis de salud y económica, producto del coronavirus, medirá la verdadera talla de la 4T. Hasta ahora, el comportamiento del gobierno federal ha sido errático, frívolo, irresponsable y contradictorio, por decir lo menos. Durante varias semanas minimizó y trivializó la pandemia. El golpe de timón ocurrió el fin de semana, cuando cambió radicalmente el discurso de la 4T frente al coronavirus. No se han dado cuenta que una comunicación constante y efectiva es clave para enfrentar la crisis. Todo el peso está sobre el doctor Hugo López-Gatell Ramírez, un infectólogo de larga carrera burocrática, quien ha confundido su papel técnico con el de fan del Presidente. Su sumisión ante López Obrador ha sido penosa y pública. Perdió de vista que su obligación profesional es hacerle ver la gravedad del momento, las proyecciones de la epidemia, los escenarios, y con toda esa información, recomendar acciones para salvaguardar la salud pública. Supongo que fue un desafío para López-Gatell encontrar la manera de lograr que el Presidente tomara en serio el problema. Pero López Obrador prefería seguir minimizándolo. Mientras el subseAMLO SEGUÍA cretario alertaba a la curva de SIN PONERSE contagios, AMLO empuñaba al AL FRENTE DE Detente como defensa divina LA CRISIS para toda amenaza. Varios gobiernos estatales, incluido el de la Ciudad de México, se anticiparon y ordenaron las primeras acciones: suspensión de clases, prohibición de eventos masivos y cierre de algunas oficinas públicas. Al mismo tiempo, López Obrador siguió con sus giras de fin de semana, actos públicos, saludos, abrazos, besos y llamando a la gente a salir y llevar a la familia a comer. El pasado sábado 28 de marzo fue el punto de inflexión. Por primera vez, el Presidente habló de quedarse en casa para evitar contagios. López-Gatell colgó el teléfono cuando comenzaba una entrevista incómoda. Prometió que en la conferencia de prensa de esa tarde explicaría el extraño aumento en las defunciones por neumonía atípica y no se presentó. Además, se duplicaron las muertes por COVID-19 en 24 horas. Todo el mismo día y a partir de eso, el discurso se tornó de emergencia. Aún así, López Obrador siguió ausente. Hasta el momento de escribir esta columna, seguía sin ponerse al frente del gobierno para atender la pandemia y la crisis económica como lo hacen los demás jefes de Estado del mundo. No hay un solo país afectado por el coronavirus donde su presidente o primer ministro no haya tomado las riendas del asunto y encabezado los esfuerzos para combatirlo. Solo México. Ni siquiera las críticas y burlas a nivel internacional por la manera en que el gobierno mexicano y su presidente actúan frente a la pandemia lograron sacudir a López Obrador para darse cuenta de que no estaba dando la importancia debida. Ya nada de eso importa en este momento. Señores de la 4T, dense cuenta de lo que estamos por enfrentar y cumplan con su responsabilidad histórica.
E
CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el domingo saludó de mano a María Consuelo Loera, madre del ex líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán. “Sí, la saludé”, reconoció y luego explicó que bajó de su camioneta a saludarla porque se trata de una mujer de 92 años y merece un trato respetuoso.
DETALLE DE CARTA l Informa al Presidente que ha estado en contacto con titulares de Segob, SRE, Hacienda y FGR.
l A esas instancias, dijo, entregó “pruebas” de que la entrega de El Chapo a EU fue ilegal.
PETICIÓN. Es la tercera misiva que María Consuelo da a López Obrador.
l
“Y ya lo dije, la peste funesta es la corrupción, no un adulto mayor que merece todo mi respeto, independientemente de quién sea su hijo”, dijo. También informó que recibió otra carta la mujer en la que pide intervenga para conseguirle una visa humanitaria y viajar a EU “porque no se quiere morir sin verlo”, por lo que anunció que la señora tendrá la ayuda del gobierno.
FUERA DE TONO #OPINIÓN
TERAPIA PARA EL CORONAVIRUS HERNÁN GÓMEZ BRUERA
Con el pánico actuamos de forma irracional y no somos dueños de nuestros actos
El doctor –antropólogo además— fue claro en su diagnóstico: “México es una sociedad de castas, donde ciertos sectores se sienten con la autoridad y el permiso de pasar por encima de los demás. En ese contexto, mientras los l domingo tuve una sesión de abajo han tenido que generar una serie de con un psicoanalista a disrespuestas solidarias y de grupo —a veces tancia. El doctor Jose Eduareconómicamente necesarias— para apoyarse do Tappan me atendió por entre sí, la apuesta de los más privilegiados Skype, mientras yo le formuha sido totalmente individualista. laba preguntas de todo tipo. “¿Estamos viendo entonces en esta crisis el Era una entrevista, aunque mismo racismo y clasismo que históricamente por momentos una terapia para permanecer ha caracterizado a la sociedad mexicana?”. cuerdos en tiempos autoconfinamiento. “Así es”, contestó, “lo que observamos no “Veo gente muy histérica por ahí, doctor” hace más que exacerbar las cosas que ya —le conté desde el diván de mi sala. “Estoy están. Por eso los mounstros que nos habitan tratando de no contagiarme, pero empiezo a no tienen que ver con el coronavirus, este hacerlo. Esto de las compras de sólo es una condición que los pánico, ya terminé yo mismo hace emerger”. LOS MONSTRUOS comprando montones de cosas “Doctor, es la primera panQUE NOS HABITAN de más... Los supermercados demia que vive la humanidad NO TIENEN QUE no están cerrando. ¿Por qué en plena era de las redes soVER CON EL VIRUS nos estamos comportando de ciales. Qué tanto las nuevas esa manera?”, pregunté. tecnologías nos han llevado a “Con el pánico actuamos de forma irracioacrecentar el miedo y la ansiedad?” nal y no somos intelectualmente dueños de “Mucho. Esta sobreinformación está tenuestros actos”, explicó. “Un chip primitivo niendo efectos que pueden ser muy supese nos activa y nos convertimos en ovejas, riores al problema. El ruido blanco termina viendo qué hacen los otros y replicándolo”. por desconectarnos”. “Entiendo, doctor, pero más que el miedo Al final, pregunté: “Puede esta crisis ser una y el pánico, lo que me preocupa es el sentioportunidad para convertirnos en mejores miento de sálvese quien pueda, esa falta de seres humanos o su lectura es negativa?” solidaridad... El otro día en el super encontré “En la medida en que logremos construir a una mujer aferrada a sus productos que nos algo desde la ciudadanía es posible que eso veía a todos como potenciales criminales. ocurra”. contestó, “pero el camino está minaCuando me puse en la fila me gritó a 10 metros: do... No creo que esta crisis necesariamente ‘estoy formada, eh, solo estoy tratando de nos lleve a aprender y ser mejores humanos, guardar distancia’. Era una persona de nivel estamos a prueba”. Ojalá su respuesta me socioconómico alto… Creo que no es casual: hubiese ofrecido más tranquilidad. en esta coyuntura los más privilegiados son HERNANFGB@GMAIL.COM los que más han reaccionado de esa manera: @HERNANGOMEZB preocupados por ellos mismos y nada más…”
E
PAÍS
MARTES / 31 / 03 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11
#SEGURIDADCDMX
TRES EN RAYA
FOTO: ESPECIAL
SSC va contra saqueadores
#OPINIÓN
HORARIO DE VERANO EN BADIRAGUATO, ¿OTRO DISTRACTOR? El presidente López Obrador analiza cancelar el horario de verano; ya lo ha pensado en su larga carrera política
VERÓNICA MALO GUZMÁN
ay quien dice que Andrés Manuel saludó a la madre del Chapo Guzmán este pasado fin de semana con objeto de distraer la atención pública de su gestión. Mi opinión es que el intercambio no fue planeado, pero que sí se cometió el grave error de anunciar con antelación la visita presidencial a las tierras del narcotraficante. Esto viene al cuento porque el Presidente nuevamente dijo hace unos días que estaba pensando si se continuaba con el horario de verano o lo quitaba. Nuevamente, no creo que se trate de una cortina de humo en tiempos del COVID-19, sino que es una medida que ha considerado eliminar ya en diversos momentos de su carrera política. En esta ocasión pidió un dictamen técnico a la Secretaría de Energía para tomar su decisión. Esperemos que la secretaria Nahle le presente un diagnóstico fundamentado y no sólo quiera hacerle de comparsa. Si en su mente prevalece el momento en que, siendo jefe de gobierno del DF, trató de ir contra el horario de verano y la Suprema Corte no se lo permitió (estando Olga Sánchez Cordero como ministra), entonces seguro sí lo quita ahora. Más cuando se percate que sus reuniones de seguridad de las 6 de la madrugada y las mañaneras de las 7 am pasarán realmente a ser a las 5 y 6 de la mañana, respectiSE HAN TENIDO vamente. Ahora bien, si toma en cuenta los estudios del FideicoAHORROS POR miso para el Ahorro de Energía MIL 740 MDP EN Eléctrica, de la CFE y del InsUN SOLO AÑO tituto de Investigaciones Eléctricas sabrá, en cambio, que la aplicación del horario de verano en el 2017 sí se tradujo en la reducción en el consumo de gigawatts (un ahorro de mil 740 millones de pesos), además de que se dejaron de emitir toneladas de bióxido de carbono que contribuyen al efecto invernadero en el mundo. Adelantar una hora nuestros relojes (en Europa esto ha ocurrido ya) el primer domingo de abril conlleva ciertamente una primera semana de desmañanadas para cumplir con el horario, pero también mayor número de horas con luz de día para realizar otras actividades. Bueno, eso hasta antes de la llegada del Coronavirus. ¿Cómo influirá ahora el COVID-19 en el horario de verano y viceversa? Fue con la crisis del petróleo de 1974 que el horario de verano se empezó a implementar en diversos países, llegando a usarse hoy en más 70 de ellos (en México se comenzó a utilizar la medida en 1996). Dos años después, Sonora abandonó la propuesta. Su razón: compartir frontera con Arizona en EU y tener alta población fluctuante entre ambos territorios. A la fecha, los estados de la frontera norte de México tienden a cambiar su horario al mismo tiempo que lo hacen en la Unión Americana justamente por esa razón. Hay estadísticas a nivel internacional que muestran -dependiendo de la zona geográfica- los ahorros; algunos grandes, otros inexistentes. Pero, hoy más que nunca México requiere ahorrar energía… Así que antes de tomar una decisión, haría bien López Obrador en preguntarles a sus colaboradores de hoy, pero también a funcionarios de antes, sobre los beneficios (y los perjuicios de dicha acción). Ojalá la decisión se haga en función de las ganancias -sean de índole económica, energética y/o ambientales- que se piensen obtener.
H
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO
l La estrategia contra saqueos que aplica la Secretaría de Seguridad de la CDMX, desde el 23 de marzo, generó la detención de 96 probables delincuentes, en 12 alcaldías, señala un informe. La alcaldía con más casos de posibles robos registrados es Iztapalapa, en la que se atendieron 12 denuncias; seguida de Gustavo A. Madero con siete casos; Cuauhtémoc, con seis incidentes; Iztacalco y Miguel Hidalgo con tres casos. ALMAQUIO GARCÍA
FUERZA. En la operación hay desplegados 6 mil 200 elementos.
l
#OPINIÓN
COMPLIANCE PABLO ESCUDERO MORALES
ANTICORRUPCIÓN Y ‘OUTSOURCING’
Es claro que las empresas operan en entornos complejos. Cotidianamente mantienen relaciones comerciales con terceros (socios, proveedores, contratistas, etcétera) y éstas suelen ser muy variadas; sostienen negocios con micro, pequeñas o grandes empresas, con quienes, además, pueden tener contrataciones constantes, eventuales o una única relación contractual. Y de estas relaciones pueden tener a quienes de hecho o de derecho actúen en su nombre, representación o su beneficio. Y es que la operación de las empresas depende en mayor o menor medida de sus relaciones con terceros, lo que conlleva un riesgo de vincularse con quienes pudieran tener estándares éticos y anticorrupción endebles, o bien sólo matices documentales inaplicados en la realidad y, por tanto, el actuar en su representación, eventualmente puede llevarlas a enfrentar investigaciones y sanciones por actos de corrupción que sean conducidos por estos terceros. En este contexto, las empresas dedicadas al “Outsourcing” (subcontratación, externalización o tercerización) se encuentran en un sector en que, por las características de su negocio, se enfrentan a una alta exposición de verse involucradas, involuntariamente, en actos de corrupción debido a que al ser contratados por otras empresas para hacerse cargo de atender ciertos procesos comerciales o actividades propias de la compañía, se hace posible que sus agentes o empleados sean instrumento para realizar actos ilegales, pues están expuestos a la ejecución de acciones en nombre, representación o beneficio de hecho o de derecho del contratante de la “Outsourcing”, lo que coloca a estas empresas de tercerización en una condición muy susceptible de incurrir (sin quererlo) en actos de corrupción, cuando sus agentes o su personal es utilizado para la consolidación de dichos actos ilícitos. Esto obliga a las empresas de “Outsourcing” a tener políticas de integridad muy sólidas que incluyan un amplio catálogo de mecanismos de control además de los
procesos de diligencia debida, como las cláusulas contractuales de integridad, tanto con sus trabajadores como con sus contrapartes, programas robustos de capacitación y un compromiso claro y público de “cero tolerancia al soborno y a la corrupción” adoptado por la más alta esfera de su gobierno corporativo. En este punto, es necesario recalcar que, conforme a la legislación mexicana, todas las personas jurídicas pueden ser penalmente responsables de los delitos de corrupción cometidos en su nombre, por su cuenta, en su beneficio o a través de los medios que ellas proporcionen, cuando se haya determinado que, además, existió inobservancia del debido control en su organización. Así, toma gran relevancia la infracción al deber de cuidado interno y externo de la empresa en este tipo actividad comercial y, por ello, sostengo que es posible sancionar a una empresa de “Outsourcing”, no sólo por una comisión directa de la conducta corrupta, sino también por omitir tomar las previsiones necesarias para que uno de sus empleados (que puede estar actuando en beneficio o representación de su contratante), sobre el cual tiene un “deber de cuidado”, evite cometer actos de corrupción. Es claro también que para cualquier empresa resulta un gran desafío emprender la implementación de un programa anticorrupción, por lo que es recomendable hacerse acompañar de especialistas en la materia, ya que no es fácil diseñar mecanismos orgánicos y normativos de mitigación efectiva, así como tampoco lo es la implementación de las prácticas necesarias para gestionar las relaciones contractuales o lograr las sinergias necesarias con los terceros con quien se sostienen negocios, para cumplir con sus objetivos en materia de ética, integridad y anticorrupción. Maestro en Administración Pública. Especialista en Compliance Anticorrupción y creador del PEIC (Programa de Ética Integridad y Cumplimiento)
SANTA FE
INDIOS VERDES
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 31 / 03 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
MATICES Los cuatro puntos cardinales de la CDMX a más de una semana de distanciamiento social.
●
ERMITA IZTAPLAPA Y ZARAGOZA
CU
#INDÍGENAS
MANTIENEN
PROTESTA ● INTERMEDIARIOS LES COBRAN “GESTIÓN” DE AYUDA
FOTOS: GUILLERMO O'GAM, PABLO SALAZAR, VÍCTOR GAHBLER Y DANIEL OJEDA
#PREPARANCAMINO
POR MANUEL DURÁN
L
a Coalición de Organizaciones Indígenas volvió a los bloqueos y movilización de artesanos indígenas en plena jornada de distanciamiento para exigir el cobro de ayudas por contingencia sanitaria. Lo anterior, a pesar de que el recurso es entregado de manera individual por el gobierno local, sin necesidad de intermediarios. Sin embargo, ahora se plantaron frente al Palacio Nacional para exigir que la ayuda sea mayor a mil 500 pesos por artesano. Los dirigentes hicieron pase de lista a sus agremiados, a quienes, como documentó El Heraldo de México, les piden 100 pesos para la supuesta gestión de ayuda. En esta ocasión hubo artesanos de las comunidades mazahua, otomí y triqui, quienes incluso bloquearon con una carpa parte del circuito de la Plaza de la Constitución y entrada de Pino Suárez. Ahí estuvo como vocero Alberto Tello, de los dirigentes señalados por cobrar cuotas a los indígenas. Una comisión fue recibida por autoridades del gobierno local.
SÍ HUBO APOYO 1 El gobierno ha entregado hasta mil 500 pesos a cada artesano indígena ante la pandemia.
●
2 Sin embargo, presuntos líderes les cobraron hasta 100 pesos por interceder por ellos.
● COMPRAS SIN LICITACIÓN Y USO DE RECURSOS MÉDICOS PÚBLICOS, SOCIALES Y PRIVADOS, ENTRE OTROS
CON BASE LEGAL 1 El decreto faculta a la capital para apoyarse en recursos médicos particulares.
●
POR MANUEL DURÁN
E
Esta vez los indígenas pusieron carpas frente a Palacio Nacional.
●
SUPERPODER A LA CAPITAL
●
FOTO: ESPECIAL
LLEVAN QUEJAS
OTORGAN
l Gobierno de la Ciudad de México va a estár facultado para hacer compras directas sin licitación o concurso, además de utilizar todos los recursos médicos del sector público, social y privado existentes en las zonas afectadas por el COVID-19. Este lunes, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, firmó un decreto para que su administración tenga esas facultades extraordinarias en materia de salubridad, en busca de evitar el contagio. “Se autoriza... I. Utilizar como elementos auxiliares todos los recursos médicos y de asistencia social de los sectores público, social y privado existentes en las zonas, colonias y comunidades
afectadas en la Ciudad de México”, se lee. El texto se llama Decreto por el que se declaran acciones extraordinarias en la Ciudad de México para evitar el contagio y propagación del COVID-19. De esa forma, para hacer frente a la contingencia, la Secretaría de Salud y el Sistema de Aguas van a poder contratar y adquirir todo tipo de bienes; arrendamientos y prestación de servicios, a nivel nacional o internacional. Además de equipo médico, agentes de diagnóstico; material quirúrgico y de curación; productos higiénicos; mercancías y objetos necesarios. “… sin necesidad de llevar a cabo el procedimiento de licitación pública, por las cantidades o conceptos necesarios para afrontarla.
2 Esta facultad está sustentada en el artículo 184 de la Ley General de Salud.
●
3 Que sólo es aplicable en casos de emergencia extraordinaria .
●
5
● UNIDADES MÉDICAS SÓLO PARA COVID-19.
400
● CAMAS DE HOSPITAL APORTAN EN TOTAL.
“Importar y autorizar la importación, así como la adquisición en el territorio nacional de los bienes y servicios citados en la fracción anterior sin necesidad de agotar trámite administrativo alguno, por las cantidades o conceptos necesarios para afrontar la contingencia objeto de este decreto”, se aclara. También se pide aplicar las medidas necesarias para evitar la especulación de precios y el acopio de insumos esenciales necesarios de los bienes y servicios. “Llevar a cabo las acciones necesarias para el abastecimiento de agua potable. “El Sistema de Aguas de la Ciudad de México podrá contratar mediante los procedimientos de adjudicación directa al amparo de las leyes de Obras Públicas y de Adquisiciones, tanto Local como Federal, todo tipo de bienes y servicios relacionados con sus atribuciones a efecto de que le permitan afrontar la emergencia”, se agrega. A la Secretaria de Administración y Finanzas se le facultó para realizar todas las compras consolidadas que sean necesarias para superar la contingencia por la epidemia de coronavirus. Además, las alcaldías, dependencias y entidades de la administración pública de la Ciudad de México deberán coordinarse y brindar los apoyos que sean requeridos por las autoridades centrales.
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 31 / 03 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#QUERÉTARO
TERCER GÓBER SE CONTAGIA, EN 3 DÍAS
VANGUARDIA
● FRANCISCO DOMÍNGUEZ CONTRAE LA ENFERMEDAD. UAQ DESARROLLA PRUEBA ALTERNATIVA DE DETECCIÓN MÁS RÁPIDA POR FERNANDO PANIAGUA / CORRESPONSAL
E
l gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, reveló que fue diagnosticado como positivo para el COVID-19, por lo que inició un periodo de cuarentena.
Domínguez se convierte así en el tercer mandatario del país en dar positivo a la enfermedad. El viernes dio a conocer su condición Omar Fayad, titular del Ejecutivo de Hidalgo, y el domingo hizo lo mismo Adán Augusto López, de Tabasco. Mediante sus redes sociales, el mandatario queretano reveló
DEJA DEUDA DE LADO 1 El municipio queretano de Colón creó un fondo de 22 mdp.
●
2 Para este fin canceló el pago de deuda por $800 mil a Banobras.
●
3 Los recursos van a ser utilizados para apoyar a las familias del lugar.
●
FOTO: ESPECIAL
#YUCATÁN
AYUDA A POBLACIÓN
El gobierno pagará 50% del recibo en consumos de hasta 400 kw/h.
●
FRENTES DE LA PANDEMIA
GOBIERNO VA A COSTEAR SERVICIOS POR HERBETH ESCALANTE / CORRESPONSAL
LIMITAN MOVILIDAD l Queda prohibido andar en la calle en BC a partir del martes.
CHIAPAS AVANZA l Abre la primera Clínica de Atención Respiratoria especializada.
●
En el plan trabajan investigadores de Salud, Ciencas Naturales, Química e Ingeniería.
que desde el fin de semana tiene síntomas compatibles con el coronavirus, por lo que acudió al servicio médico de salud pública a realizarse la prueba correspondiente. “Hace unos momentos me confirmaron que arrojó un resultado positivo. Me encuentro bien, atendiendo los protocolos; permaneceré en casa durante el periodo de aislamiento”, indicó. Señaló que ha establecido un mecanismo de comunicación permanente con su equipo de trabajo y asesores externos, con el fin de seguir dirigiendo, desde la cuarentena, el plan establecido en Querétaro para hacerle frente a esta contingencia sanitaria.
SE LOGRARÍA RAPIDEZ
100
● MUESTRAS
AL DÍA SE PODRÍAN PROCESAR CON EL NUEVO TEST
E
DES DE LA UAQ PARTICIPAN
la proteína “S” de SARS CoV-2, que provoca la enfermedad llamada COVID-19, en exudado faríngeo. En comparación con el Protocolo de Berlín —test oficial que se aplica actualmente a nivel nacional—, la prueba de portabilidad de la UAQ tendría ventajas de rapidez y bajo precio de insumos. Para el proyecto, la casa de estudios solicita voluntarios, para lo cual sólo deben firmar un consentimiento informado, por tratarse de un protocolo experimental.
VOLUNTARIOS PARA EL TEST En medio de la emergencia, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) reveló que va a comenzar un protocolo de investigación enfocado en la validación de una prueba alternativa para COVID-19. El objetivo es evaluar la sensibilidad de la técnica RT-PCR para
l gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, anunció que para beneficiar la economía y el ingreso de las familias de los 106 municipios, durante la contingencia por el COVID-19, el gobierno del estado va a apoyar con el pago de 100 por ciento de la cuota por el servicio de agua potable y recolección de basura correspondiente a dos meses.
3
● FACULTA-
507 ● MIL
HOGARES DE 106 MUNICIPIOS BENEFICIA
DEFINEN DESTINO l En Tabasco serán cremados por ley fallecidos por COVID-19.
Además, va a pagar 50 por ciento en los recibos de luz durante un bimestre a quienes tengan consumo hasta de 400 kilowatts hora. En un mensaje dirigido a la población yucateca, Vila Dosal indicó que lo anterior forma parte de las acciones para hacer frente a los desafíos que se están presentando a causa de esta emergencia sanitaria, que está pegándole fuerte a la economía nacional y estatal, espacialmente a los bolsillos de quienes menos tienen.
LAXITUD EN COLIMA l Llegan 199 personas que fueron al extranjero y no les aplican prueba.
14 ESTADOS
MARTES / 31 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
PERSONAL DE APOYO 1 La Policía, Guardia Nacional, Ejército y Marina son coadyuvantes. l
VIGILANCIA. Terminales de autobuses y aéreas contaban ya con puntos de revisión.
l
#PREVENCIÓN
En Michoacán sellan frontera INSTALAN FILTROS SANITARIOS EN LOS LÍMITES CON 6 ESTADOS POR CHARBELL LUCIO ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
MORELIA. A partir de ayer, las fronteras de Michoacán fueron blindadas, para detectar posibles casos de coronavirus.
2 Van a brindar información de los riesgos y cómo prevenir los contagios. l
“A partir de hoy (ayer), nuestro estado blinda sus fronteras para poder vigilar y dar seguimiento de manera puntual a posibles casos sospechosos a través del operativo Michoacán COVID-19 Cuidamos tu Salud”, anunció el gobernador Silvano Aureoles. Explicó que este operativo consiste en la instalación de filtros sanitarios en todas las entradas carreteras colindantes con Colima, Estado de México, Jalisco, Guanajuato, Querétaro y Guerrero. En esos puntos fronterizos, personal de la Secretaría de Salud de Michoacán se ubica para identificar casos sospechosos y que la autoridad sanitaria les dé el seguimiento correspondiente. En la acción también participan 632 elementos de la Policía Michoacán, Guardia Nacional, Ejército y Marina.
MARTES / 31 / 03 / 2020
/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / ESTADOS / 15 FOTOS: CUARTOSCURO
● Brigadistas de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Morelos trabajaron para controlar y abatir un incendio forestal en el paraje el Encinal, cerca de la colonia del Bosque. El siniestro afectó a 18 hectáreas, pero por la lejanía no representó un peligro para la zona urbana. La SDS informó que hay tres incendios en el estado; los otros dos en el municipio de Huitzilac. REDACCIÓN
FUEGO ARRASA CON BOSQUES EN MORELOS
#VERACRUZ
MULTAN A PASEANTES
REACTIVAN ECONOMÍA
REDACCIÓN
C
on hasta 3 mil pesos de multa a quienes incumplan con las indicaciones de resguardo, autoridades de Guadalupe, Zacatecas, buscan reducir los contagios de COVID-19. El alcalde Julio César Chávez aseguró que las sanciones son para quienes realicen actividades de ocio en vía pública durante el periodo de aislamiento, tales como escandalizar o ingerir bebidas embriagantes en la vía pública u organizar reuniones . Lo anterior luego de que este fin de semana, durante el periodo de asilamiento, los reportes por alteración al orden público en el municipio aumentaron 531 por ciento.
PONEN ALTO A EXCESO Se va a sancionar a quien ponga en riesgo a la población, asegura el gobierno.
●
2 Las multas pueden ir hasta por 3 mil pesos. Aumenta el desorden público.
●
Pese a recomendaciones aumentan las reuniones.
●
REDACCIÓN
CONSEJO SOCIAL
El gobernador exhortó a la población a aislarse.
●
#JALISCO
1
FOTO: ESPECIAL
DEJAN MEDIDAS
FOTO: ESPECIAL
#AISLAMIENTO
REDUCEN CONTAGIOS REDACCIÓN
L
as medidas implementadas por el gobierno de Jalisco para evitar casos de coronavirus lograron reducir los contagios cuatro veces más de lo que registran otras entidades. Tomando como base los datos de la Universidad de Guadalajara, el gobernador Enrique Alfaro destacó que la entidad pudo bajar el ritmo del número de contagios a la mitad que en el resto del país y, comparado con otros sitios como la CDMX o el Edomex, la velocidad de contagio fue dos y cuatro veces menor, respectivamente. Por ello, agradeció el apoyo de los jaliciences y los exhortó a tener un aislamiento social.
MEDIDA LOCAL SÓLIDA 1 Todavía no se disparan los casos locales en la entidad, sólo importados.
●
P
ara generar certidumbre laboral a quienes dependen del sector económico durante la contingencia, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, presentó el Acuerdo Estatal por el Empleo para otorgar créditos a microempresarios. Se trata de un paquete de estrategias, primero, con la vinculación de comercios a través de la plataforma Promover Nos Une, que incentiva la oferta y la demanda; así como una inversión de 100 millones de pesos para otorgar 10 mil créditos a microempresarios, sin intereses. Además, serán suspendidas algunas revisiones fiscales y administrativas hasta el 30 de junio.
SUMA MÁS APOYO 1 Hay beneficios para las empresas que no despidan a sus empleados.
●
2 Veracruz podría llegar a 80 mil beneficiarios del paquete de créditos federales. ●
FOTO: ESPECIAL
2 Se lograron menos infectados que en la Ciudad de México o el Estado de México.
●
CUIDAN EMPLEO
Van a suspender algunas revisiones fiscales.
●
EL HERALDO DE MÉXICO
PARADERO SOLITARIO 1 Del mexipuerto Cuatro Caminos salen varias rutas de la AAA.
MARTES 31 / 03 / 2020
2 La afluencia de usuarios es de 500 mil personas todos los días.
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
3
●
Actualmente se redujo a 150 mil el flujo, en ambos paraderos.
LA FALTA DE AFORO EN EL VALLE DE MÉXICO OBLIGA A LOS CONDUCTORES DE LAS UNIDADES A TRABAJAR SÓLO CADA TERCER DÍA
FOTO: ESPECIAL
#MOVILIDAD
POR LETICIA RÍOS / CORRESPONSAL
D
urante las últimas dos semanas se ha reducido entre 65 y 70 por ciento el aforo de pasaje en el transporte público del Valle de México, como consecuencia de la cuarentena por la emergencia de COVID-19, aseguró el presidente de la Alianza de Autotransportistas Autónomos (AAA). Jaime Soberanes señaló que la contingencia por coronavirus está impactando de manera severa en el sector, que tiene que seguir pagando los financiamientos de los camiones que adquirieron como parte de la renovación de unidades.
BAJA 70% EL PASAJE
168 ● MIL
UNIDADES CONCESIONADAS EN EDOMEX
4.2 ● MILLONES USAN A DIARIO SERVICIO PÚBLICO
Destacó que frente a la ausencia de pasaje, las empresas de transporte trabajan a la mitad de su capacidad, y que las utilidades que obtienen son de sólo 30 por ciento. “Los créditos los tenemos que seguir pagando, además de los sueldos de operadores y mecáni-
cos; los estamos descansando un día sí, un día no, pero tenemos que seguir trabajando”, expuso. El presidente de la AAA precisó que en temporada normal de vacaciones de verano registran una baja en la afluencia del pasaje de 30 por ciento, que es el periodo del
año de menos aforo, pero en este momento están al doble. “La semana pasada, que regresé tarde del trabajo, la combi que tomé del Tren Suburbano a Cuautitlán Izcalli estaba vacía; durante varios minutos fui la única pasajera; el chofer me dice que así ha estado por varios días, llevando a dos o tres pasajeros”, comentó la vecina Ivonne García Basaldúa. El representante de los transportistas señaló que, además, están realizando gastos en el material para sanitizar las unidades. Por separado, el delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) en el Edomex, Odilón López Nava, aseguró que la derrama económica en marzo registró una caída de 35 por ciento, en comparación con el mismo mes del año pasado.
#OPINIÓN
ARTICULISTA
DANIEL SERRANO*
En plena contingencia, el partido está emplazado por el Tribunal Electoral a renovar su dirigencia, porque no se han suspendido los plazos que le fijó
MORENA Y LA CRISIS COVID-19 La opinión más generalizada sobre para qué sirven los partidos políticos o cuál es su finalidad es, sin duda, la de la lucha por el poder o, más aún, la lucha por los cargos públicos. Si bien es cierto que esa disputa es real, no es la única función de los partidos. Y esto, ¿por qué es un asunto de todas y de todos? Pues porque estas asociaciones de interés público reciben financiamiento de la población y ese financiamiento debe ser utilizado también para promover la participación ciudadana, incluso más allá de las elecciones. Están obligados a canalizar las demandas de la población para que sean consideradas por los tomadores de decisiones. En una emergencia de salud como la que estamos atravesando, qué están haciendo los partidos. En el caso de la oposición, qué hacen más allá de atacar al Presidente por su estilo personal de gobernar, o intentar
infructuosamente desacreditar a un subsede salud entendibles, pero no implica que no cretario que siempre les responde y con un se deba reconocer la capacidad de la nueva temple sobresaliente los deja mal parados, dirigencia, que ha logrado salir del marasmo en un día sí y otro también. ¿A qué se dedican que la habían sumido, capacidad que seguralos partidos de oposición en la contingencia mente algún provocador intentará desestimar. sanitaria? ¿En qué ayudan? La convocatoria está muy bien, pero qué está El caso de Morena merece atención haciendo Morena frente a la crisis. especial. En plena contingencia, Morena De entrada, se podría ofrecer un decáloestá emplazada por el Tribunal Electoral a go dirigido a las administraciones municirenovar su dirigencia porque, pales, para fomentar acciones lea usted bien, no se han susde gobierno que aminoren el pendido los plazos que le fijó sufrimiento de los que menos LOS el propio tribunal. Sí, en plena tienen; programas de abasto poMAGISTRADOS emergencia sanitaria, práctipular, garantizar el suministro de ESTÁN camente a todos los medios agua, denunciar como autoridad RESGUARDADOS les ha pasado por alto que las ante la Profeco a quienes estén Y A LOS DEMÁS instancias electorales no han incrementando los precios insuspendido los plazos. Eso sí, justificadamente, amplificar su QUE SE LOS LLEVE los magistrados ya anunciaron capacidad de comunicación para EL COVID-19 que no tendrán ya audiencias ayudar a que el mensaje del gopúblicas; es decir, ellos resguarbierno federal llegue a todos los dados y a los demás que se los rincones, robustecer la atención lleve el COVID-19. a la violencia de género y, al mismo tiempo, Ha sido la propia dirigencia de Morena la advertir que ninguna de estas iniciativas sea que, después de dar a conocer su convocautilizada para desviar recursos, vigilar que así toria, también la ha tenido que suspender en sea y, de lo contrario, expulsar de sus filas a acuerdo con su órgano jurisdiccional, porque quien lo haga, sea quien sea. del tribunal, ni sus luces. Quizá este esfuerzo *Liderazgo político de izquierda no ha tenido mayor atención por las razones en el Edomex
#ALERTA
EL HERALDO DE MÉXICO
EMPRESARIO
LLAMA A
MARTES / 31 / 03 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
FOTO: ENFOQUE
EXAMEN LOCAL
Uribe dijo que las pruebas se hacen en el Laboratorio Estatal.
●
#EXPANSIÓN
UBICAN VIRUS EN 12 MUNICIPIOS ● LA CAPITAL ES EL FOCO PRINCIPAL, CON 42 CASOS. INTENSIFICAN MEDIDAS POR CLAUDIA ESPINOZA
S
on 12 municipios del estado en los que se registran los casos de contagiados por COVID-19, según el secretario de Salud, Jorge Humberto Uribe Téllez. Puebla capital encabeza la lista, con 42, seguido de San Andrés Cholula, con 16; Izúcar de Matamoros, cuatro; San Pedro Cholula, tres; Chietla, dos; mientras que en Teziutlán, Huejotzingo, Tlapanalá, Tulcingo del Valle, Chiautzingo, Atlixco y Ciudad Serdán, todos reportan uno, y otro más de una persona originaria de Guerrero. Sobre el primer caso de fallecimiento en Puebla, detalló que el hombre era un camillero que laboraba en el Hospital Ángeles, en donde se contagió y dos días antes de su deceso fue internado en el Hospital Universitario. Al respecto, el gobernador Miguel Barbosa señaló que dará apoyo a ese hospital si así lo requiere.
E
PROTEGERSE
l empresario poblano Carlos Vargas, quien se suma a los casos confirmados de COVID-19 en el estado, suplicó que la ciudadanía no minimice la pandemia y tome las medidas preventivas para evitar más contagios, que ya costó la vida de un ciudadano en Puebla. A través de un video de cinco minutos, el empresario de 33 años indicó que está estable en un hospital privado de Puebla, pero enfatizó que otros ciudadanos no tienen la solvencia económica para atenderse. Conectado a un respirador, el empresario mencionó que no identifica cuándo se contagió del coronavirus, pues su última actividad laboral fue cuando viajó a Oaxaca. Relató que tras su regreso a Puebla, tomó medidas preventivas como la compra de gel antibacterial, cubrebocas y cloro para limpiar algunas áreas que siempre utiliza para tareas laborales. Dijo que el gobierno (sin especificar si estatal o federal) no toma las medidas preventivas necesarias en Puebla para evitar más contagios, luego del último reporte de casi 80 casos confirmados. Dijo que aunque se encuentra estable luego de contagiarse, existirían graves consecuencias por esta pandemia en caso de no
● UN HOMBRE CONTAGIADO DE COVID-19 DENUNCIA FALTA DE MEDIDAS SANITARIAS EN EL ESTADO. PIDE NO CONFIARSE
FOCOS ROJOS El joven descarta que el contagio del virus haya sido en Oaxaca.
●
1
POR JESÚS LEMUS
FOTO: ENFOQUE
2
3
Asegura que siempre tomó las medidas.
●
ALTO RIESGO
33 ● AÑOS TIENE EL INFECTADO POR EL VIRUS
DATOS CLAVE
El contagiado explica que el virus también alcanza a jóvenes.
●
tomarse las medidas necesarias de prevención. “La situación que se vive amerita este video, simplemente lo hago para generar conciencia en todas las personas que no lo toman con la seriedad debida. Al igual que ustedes me encontraba en mi casa llevando las medidas (…) Pido por favor que, en verdad, se cuiden. No se confíen. Al estar
Pide a toda la población redoblar cuidados.
●
joven piensas que esto no me va a pasar. Lo vemos en la tele, vemos las noticias y pensamos que no nos va a tocar”. Mientras esto sucede, el gobernador Miguel Barbosa anunció la publicación de un decreto que permitirá la entrega de ayuda alimentaria a sectores pobres de la entidad, que les será llevada a sus casas, ademas de un posible apoyo a las micro y medianas empresas. Los apoyos se darán directamente a las familias, “vamos a responder a la gente como se debe y con honradez y firmeza”.
#NULAPROTECCIÓN
1
FOTO: ENFOQUE
Sobre la transmisión, 14 son importados y 19 fueron asociados a importación.
●
2 Se inició con la primera fase de reconversión de cinco hospitales.
●
3 Para una Fase 3 se entraría a una nueva fase de reconversión.
●
Insana reunión
● SIN MEDIDAS SANITARIAS NI RESPETO A LA SANA DISTANCIA, DECENAS DE ADULTOS MAYORES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD HICIERON LARGAS FILAS PARA RECIBIR APOYOS DE LA SECRETARÍA DE BIENESTAR DE PUEBLA, EN LAS OFICINAS DE TELÉGRAFOS. EL SUPERDELEGADO RODRIGO ABDALÁ ENCABEZÓ LA ENTREGA, QUE ALCANZARÁ A 250 MIL PERSONAS. REDACCIÓN
18 Impensable
Editorial El Heraldo MARTES / 31 / 03 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DERECHOS HUMANOS EN TIEMPOS DEL COVID-19 ALAN AIZPURU / ANALISTA / @AIZPURUAKEL
Enfrentar el costo económico con vidas humanas no tiene justificación ética. Un gobierno tiene que ser primero ético y luego práctico. Quien se acostumbra a mentir termina engañado e infructuoso.”
Si no damos debida atención a los grupos más vulnerables, ése será el eslabón por el que se rompa la cadena
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA
@ACCRESPONSABLE
EL BUENO
● Lionel Messi, astro del Barcelona, anunció el acuerdo entre jugadores del equipo culé para rebajar 70% su sueldo y aportar para que los trabajadores cobren 100% su salario en la contingencia.
EL MALO
● Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, sigue desafiando la pandemia y las recomendaciones de la OMS, esta vez se paseó por Brasilia saludando gente y llamando a romper la cuarentena.
EL FEO
● En medio de la crisis por COVID-19, que ya suma más de 35 mil muertos, al influencer Juanpa Zurita se le hizo gracioso festejar su cumpleaños con un pastel del virus y traje especial.
HAY DE TORMENTAS A TORMENTAS VANESSA RUBIO SENADORA DEL PRI @VRUBIOMARQUEZ
Nuestra economía es grande y nuestra sociedad se crece ante la adversidad, son los recursos que quedan
“Se han dedicado a ahuyentar la inversión privada nacional y extranjera, generando incertidumbre, falta de estado de derecho y políticas volátiles”.
El mundo está viviendo una tormenta inédita derivada de una crisis de salud y una subsecuente crisis económica. Los estragos de esta tormenta van a ser distintos en cada país, dependiendo de tres factores: la robustez o debilidad de los sistemas de salud; la fortaleza o decaimiento de las economías; y de la altura de miras y efectividad de las respuestas de política pública. En nuestro sistema de salud, la concentración de las compras públicas ahogó las adquisiciones y provocó desabastos. Adicionalmente, el cambio del modelo de Seguro Popular por el Insabi, carente de estrategia y de recursos, ha resultado en la destrucción de algo que en efecto era mejorable, por un nuevo sistema inacabado, ineficaz y raquítico. Por su parte, nuestra economía está mal y de malas. Después de casi una década de crecimientos anuales, sin razón alguna más que las malas políticas domésticas, acabamos creciendo -0.1% en 2019. Se han dedicado a ahuyentar la inversión privada nacional y extranjera, generando incertidumbre, falta de estado de derecho y políticas volátiles y erráticas, que situaron el año pasado a nuestras finanzas públicas en una posición comprometida al no materializarse el crecimiento,
los ingresos fiscales y petroleros, al tenerse que gastar casi la mitad del Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios y decidir inyectarle grandes cantidades de recursos públicos a Pemex, en vez de que su fuente de financiamiento fuera privada. Ya las calificadoras evidenciaron estos riesgos bajándole la calificación al país, a Pemex y a CFE. Y los liderazgos políticos que han dejado mucho que desear. Comunicación y posicionamientos erráticos y contradictorios. ¿Primero vayan a conciertos y salgan de sus casas a consumir y luego, es la “última oportunidad” que nos queda para salvarnos, y quédense en casa? Necesitamos inversión que genere empleos ¿pero se cancela el proyecto de Constellation Brands enviando el mensaje de que invertir en México es inseguro porque pueden cambiarte las reglas del juego cuando ya desembolsaste casi 65% de toda tu inversión? ¿Y vamos a seguir con la refinería aunque no sea rentable producir petróleo cuando su precio ha caído debajo de 14 dólares por barril mientras que en enero estuvo a 53 y en el presupuesto a 49? ¿Y el gran plan económico integral, coherente y robusto para que las personas y las empresas micro, pequeñas, medianas y grandes salgan de la crisis y volvamos a la senda de la creación de empleos y crecimiento económico? O no existe o no lo conocemos. Así nos encuentra parados una de las crisis más desafiantes de nuestra época. Nuestra economía es grande y nuestra sociedad se crece ante la adversidad, son los recursos que quedan.
“Llevar a cabo estas acciones no solamente es una obligación estatal irrenunciable, sino un acierto en la política pública de contención en la ciudad”.
Implementar programas que impliquen cualquier tipo de interacción social durante la pandemia es una decisión compleja, eso lo sabe el Gobierno de la Ciudad de México, que ha reconocido que aunque la distancia social es indispensable para disminuir la curva de contagio, hay grupos de atención prioritaria que no pueden ser desatendidos, por ello, encontrar el balance correcto es un reto de enorme relevancia. Para lograr lo anterior, las medidas a tomar deben considerarse desde la lógica del pensamiento complejo y el reconocimiento de la coexistencia de realidades aparentemente contradictorias. Llevar a cabo acciones que protejan los derechos humanos elementales no solamente es una obligación estatal irrenunciable, sino un acierto en la política pública de contención en la ciudad. Los siguientes tres ejemplos pertenecen a esta categoría: En primer lugar, se implementó un programa emergente de abastecimiento de agua para colonias con escasez por la temporada de estiaje. A través de éste, trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México y del Sistema de Aguas (Sacmex) abastecen aproximadamente un millón y medio de litros de agua diarios a personas y viviendas que carecen del servicio. Sobrellevar esta crisis sanitaria sin agua sería inhumano y, por ello, se hacen esfuerzos por hacerla llegar a los lugares más apartados de la ciudad. A pesar de que se capacitó para implementar las medidas de higiene y salubridad y se dotó de equipo de protección a quienes proveen del servicio, se sabe que el riesgo de contagio aumenta con la interacción, pero no tanto como una colonia entera sin acceso a agua y sin posibilidad de lavarse las manos. En segundo lugar se creó un protocolo para personas en situación de calle. En estos momentos de crisis, no tener agua para lavarse las manos constantemente es intolerable, pero no tener un lugar para #Quedarteentucasa raya en lo surreal. Las personas en situación de calle deben tener mecanismos de protección especial durante la emergencia, es por ello que la creación de este protocolo es un acierto importante. No solamente desde la perspectiva de los derechos humanos, sino también desde la salud pública. Por lo anterior se ha implementado un servicio de asistencia social y cuidados a través de los Centro de Canalización y Valorización, Espacio Techo y Centros de Asistencia e Integración Social (CAIS), que atienden diariamente un aproximado de 2 mil 150 personas, de las cuales 45 por ciento son personas mayores de 60 años. Hasta el momento no se han reportado casos de contagio en los centros. Por último, se creó la estrategia Mujeres SOS para prevenir la violencia de género, en la que personas servidoras públicas visitarán 2 millones de hogares para brindar información, y poder identificar y auxiliar a mujeres víctimas de violencia familiar durante la cuarentena. Si el caso es urgente, la persona servidora pública llamará al 911 y se queda con la víctima hasta que lleguen los servicios de emergencia. Lo cual, para muchas mujeres en México, puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.
MARTES / 31 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
19
BUSCAN AYUDAR A VENEZUELA
EL HERALDO DE MÉXICO
E
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
FOTO: REUTERS
MARTES / 31 / 03 / 2020
N UNA CARTA DIRIGIDA AL GOBIERNO DE DONALD TRUMP, 11 SENADORES DEMÓCRATAS SOLICITARON LA SUSPENSIÓN POR UN PLAZO DE 90 DÍAS DE LAS SANCIONES IMPUESTAS A VENEZUELA; ESTO CON EL FIN DE QUE EL PAÍS SUDAMERICANO PUEDA RECIBIR AYUDA HUMANITARIA DURANTE LA CRISIS POR EL CORONAVIRUS. POR OTRA PARTE, UN BUQUE HOSPITAL DE LA ARMADA LLEGÓ A NUEVA YORK PARA ALIVIAR LA CARGA DE TRABAJO POR EL CRECIENTE NÚMERO DE CONTAGIOS. REDACCIÓN
FOTOS: AP Y ESPECIAL ● EL VICARIO DEL PAPA FRANCISCO VICARIO DEL PARA LA DIÓCESIS PAPA, CON DE ROMA, EL CARDENAL ANGELO COVID-19 DE DONATIS, DIO POSITIVO AL CORONAVIRUS Y YA FUE HOSPITALIZADO. MIENTRAS QUE EL PRÍNCIPE CARLOS TERMINÓ SU AISLAMIENTO DE SIETE DÍAS Y SE ENCUENTRA CON BUENA SALUD. POR OTRA PARTE, EL PARLAMENTO HÚNGARO APROBÓ AYER, CON CASI TODA LA OPOSICIÓN EN CONTRA, UNA ENMIENDA LEGAL QUE AUTORIZA AL GOBIERNO DEL PRIMER MINISTRO, VIKTOR ORBÁN, A GOBERNAR POR DECRETO POR TIEMPO INDEFINIDO PARA LUCHAR CONTRA EL CORONAVIRUS. PABLO ESPARZA
EJÉRCITO MUNDIAL Íconos mundiales hacen campaña para frenar el coronavirus.
FOTO: PABLO ESPARZA
●
ESTADOS UNIDOS
#CAMPAÑAS
● EN PLENA CRISIS POR LA REY, AISLADO PANDEMIA, EL REY CON SUS 20 DE TAILANDIA, MAHA VAJIRALONGKORN, CONCUBINAS DE 67 AÑOS, DECIDIÓ ABANDONAR SU PAÍS PARA REFUGIARSE JUNTO CON SU SÉQUITO, ENTRE LAS QUE SE ENCUENTRAN 20 DE SUS CONCUBINAS, EN UN HOTEL EN ALEMANIA. EL MONARCA TAILANDÉS RENTÓ, ÚNICAMENTE PARA ÉL Y SU COMITIVA, LA TOTALIDAD DEL GRAND HOTEL SONNELNBICHL QUE CUENTA CON 99 HABITACIONES, ADEMÁS DE DOS RESTAURANTES, UN CAMPO DE GOLF, UNA PISCINA, UN SPA Y UN BAR. REDACCIÓN
EN GUERRA,
CONTRA COVID-19 D
FOTO: AP
esde el superhéroe más nuevo de México hasta el lavador de manos más elegante de Irán, los gobiernos de todo el mundo hacen campañas mediáticas para concientizar a sus poblaciones respecto a las medidas preventivas que deben de tomar contra el coronavirus o COVID-19. El diario The Washington Post destaca en un reportaje cómo en
#OPINIÓN
● LOS GOBIERNOS EN EL MUNDO ESTÁN ECHADO MANO DE RECURSOS MEDIÁTICOS PARA CONCIENTIZAR A SUS POBLACIONES CONTRA LA NUEVA PANDEMIA REDACCIÓN
México ya era hora de un superhéroe que le hiciera frente al coronavirus, así nació Susana Distancia. El diario señala que de acuerdo
con la "cálida cultura latina de México, las 130 millones de personas que viven en nuestro país no dejan de abofetearse, abrazarse y besar-
BUSQUE EN NUESTRA WEB ● WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM ●
●
● LOS COMERCIOS REABRIERON REABREN AYER EN WUHAN, COMERCIOS EL EPICENTRO DEL BROTE DEL EN WUHAN COVID-19, AUNQUE ESCASEAN LOS CLIENTES. LAS AUTORIDADES EMPEZARON A LEVANTAR LAS RESTRICCIONES QUE MANTUVIERON A MILLONES DE PERSONAS EN SUS CASAS DURANTE DOS MESES. SIN EMBRAGO, EN EL MERCADO DE MARISCOS DE HUANAN SIGUEN LAS BARRERAS POLICIALES, LAS VALLAS ROJAS QUE IMPIDEN ACERCARSE O EL PERSONAL CUBIERTO CON TRAJES PROTECTORES. AFP Y AP
MARTES / 31 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
FOTO: AFP
ANÁLISIS
INFECCIÓN AUMENTA
SENEGAL
153,246
CASOS
82,198 75,923 63,929
85,195
DECESOS RECUPERADOS
45,169 14,620
5,545
11,591
16,780
7,340
3,308
2,828 EU
PONEN FUERTE CERCO 1 Ponen al premier de Israel en cuarentena, tras caso cercano de coronavirus.
●
MÉXICO
se”, por eso el gobierno necesitaba refuerzos, bajo esas condiciones nació la nueva heroína mexicana. Susana Distancia es un juego de palabras para hacer conciencia de la "distancia saludable”. En Estados Unidos, Elmo, Rooster y Lucas Comegalletas hacen su parte para ayudar a los niños. Los títeres de Plaza Sésamo aparecen en cuatro comerciales animados en los que les recordarán a sus jóvenes seguidores que tengan cuidado al momento de lavarse las manos o estornudar. Los comerciales serán distribuidos a nivel mundial en 19 idiomas a través de socios como HBO, PBS Kids, YouTube y Ad Council. El Post dice que desde Irán hasta Vietnam, así como de Senegal hasta Guatemala, los anuncios de servicio público utilizan música, dibujos animados y ocasionalmente mamíferos herbívoros para llevar a casa la nueva realidad, con el objetivo de transmitir recomendaciones. En Vietnam, las autoridades de salud trabajaron con el letrista Khae Hun para reutilizar un éxito pop en una lección sobre distanciamiento
2 Moscú impone una cuarentena obligatoria tras fallido confinamiento voluntario.
●
3 El gobierno de Colombia asiste a exguerrilleros de las FARC durante la cuarentena.
●
4 Georgia impone cuarentena y toque de queda para contener el COVID-19.
●
IÑIGO GUEVARA MOYANO*
LA GUERRA BIOLÓGICA Y LO QUE VIENE
Este evento tendrá repercusiones humanitarias, políticas, económicas y de seguridad similares a los ataques del 11/S en EU o el terremoto de México en 1985, pero a escala global
101,739
IRÁN
ORBE 21
ITALIA
ESPAÑA
CHINA
9,211 560 ALEMANIA
social y limpieza: "Lávese las manos, frote, frote uniformemente”, la adaptación musical se volvió viral en la red social TikTok. Algunos mensajes fueron adaptados estrechamente a la cultura y las necesidades locales. La televisión egipcia presentó un anuncio con antiguas imágenes de uno de los actores favoritos de ese país, Adel Imam. En Dakar, la capital de Senegal, los murales de neón añaden color a las ubicuas paredes de hormigón. Ahora los artistas de graffiti se están asociando con una universidad para producir mensajes de salud pública. "Las imágenes pueden ser más fuertes que las palabras", dice Serigne Mansour Fall, jefa del colectivo el "Zoológico loco”... “En este país africano, no todos tienen acceso a la radio, y mucho menos a la televisión. Algunos luchan con la lectura”. Nada como un anuncio de servicio público afrobeats (una combinación de música yoruba, jazz, highlife, y funk para correr la voz). Este presenta a los cantantes ugandeses Bobi Wine y Nubian Li. Por supuesto, no sólo los gobiernos producen anuncios de servicio público. El comediante iraní Danial Kheirikhah se metió a la campaña, con la presentación de lavado de manos más elegante de la historia. En Guatemala, incluso los biólogos están haciendo su parte. No todos en ese país saben exactamente cómo son dos metros. "Si se encuentran en la calle y no conocen la distancia social adecuada", dice el texto en español, "imaginen que hay un tapir centroamericano entre usted y la otra persona".
"DESDE AFUERA" / DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
7,964 3,030 FRANCIA
MANSOUR FALL ACTIVISTA EN DAKAR
● EN
SENEGAL, NO TODOS TIENEN ACCESO A LA RADIO, Y MUCHO MENOS A LA TELEVISIÓN".
775 ● MIL
306 CONTAGIADOS, EN EL MUNDO.
37 ● MIL 582 MUERTOS DEJA LA PANDEMIA.
El mundo del futuro comienza a dividirse entre los que tomaron medidas a tiempo para enfrentar la pandemia del COVID-19 y reaccionaron con seriedad, y quienes decidieron ignorarlo. Los efectos de la crisis apenas comienzan a sentirse, con casi 700 mil enfermos confirmados y más de 33 mil muertes en el mundo, y generará una reconfiguración económica, política y social planetaria. Es una llamada de atención para invertir en más y mejores sistemas de monitoreo, alerta y reacción. Los gobiernos se dividen entre los que tomaron la amenaza en serio y los que lo minimizaron, sea por ignorancia o, peor, negligencia, sin importar el nivel de desarrollo. El mundo se dividirá entre las empresas que hacen hasta lo imposible por mantener a su gente empleada y los corporativos que aprovecharán para declararse insolventes y despedir personal: valdría la pena establecer un “Observatorio de Responsabilidad” que registre a estas empresas. La división se dará también entre las familias que se pueden aislar y las que no. En México, 57 por ciento de los empleos reside en la economía informal, y quedarse en casa un par de meses no es opción. No hay sistema perfecto, pero será necesario un cambio para minimizar el mercado informal. Hay también familias que, por ignorancia o negligencia, deciden no aislarse -sin importar la condición socioeconómica- y es ahí donde la intervención del Estado tiene que hacer efecto. Este evento tendrá repercusiones humanitarias, políticas, económicas y de seguridad similares a los ataques del 11 de septiembre en Nueva York o el terremoto de México en 1985, pero a escala global. Vemos las secuelas iniciales de una guerra biológica que será parteaguas: cerrar fronteras, cerrar ciudades, escasez de artículos básicos como papel higiénico, material de limpieza, mascarillas, medicinas, y el impacto financiero en las bolsas… seguidos por toques de queda, cuarentenas forzadas, despliegues militares, hospitales de campaña y ataques xenofóbicos. ¿Alguna duda de que estamos en guerra? De no estabilizar el contagio, se profundizará la crisis económica: desempleo masivo,racionamiento de alimentos, gasolina y agua, alteración de las cifras oficiales, quemas clandestinas de cuerpos, comunidades con códigos propios de migración y justicia, censura y estigmatización social de los enfermos y sus familias. El mundo deberá prever cómo organizarse para sobrevivir a una pandemia aún más mortal. Si este caos lo genera un virus con 2 por ciento de mortalidad, imaginemos los efectos de un virus como ébola -como el de África en 2014-2016– que tiene 50 por ciento de mortalidad. El mundo del futuro se dividirá entre los que tomaron medidas a tiempo y reaccionaron con seriedad, y quienes decidieron ignorarlo, burlarse o minimizarlo. La mejor prevención contra el virus es el aislamiento para disminuir el ritmo de contagio y ganar tiempo para que se desarrolle una vacuna. Aun así, la ignorancia y negligencia son el contagio más peligroso para la humanidad. *Consultor de la compañía Jane's en Washington, DC.
INDICADORES INTEGRA
EL HERALDO DE MÉXICO
TIIE 28 DÍAS
6.7400 -0.0087 CETE 28 DÍAS 6.5900 -0.5600
MARTES 31 / 03 / 2020
PUNTOS VAR.%
S&P/BMV IPC
NIVEL PUNTOS
980
● MIL
EMPLEOS DIRECTOS GENERA EL SECTOR.
TIPO DE CAMBIO
ÍNDICES BURSÁTILES
TASAS DE INTERÉS
WWW.INTEGRASOFOM.COM
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
34,199.97 -1.18 699.18 0.90 22,327.48 3.19 7,774.15 3.62 74,639.48 1.65
3.8
PESOS
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
● POR CIENTO APORTA AL PIB DEL PAÍS.
24.1800 24.1290 24.2853 26.2800 29.4800
20
VAR.% 1.43 3.45 3.29 0.92 1.13
● POR CIENTO AL PIB MANUFACTURERO.
COEDITORES: JORGE JUÁREZ, Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
#COTIZACIÓN
El peso sube 80 centavos LA MONEDA MEXICANA PIERDE 3.44 POR CIENTO FRENTE AL DÓLAR
APORTE ● Un poco más de 3.6 millones de personas dependen del gremio automotor
POR LAURA QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La moneda mexicana inició la semana en 24.18 pesos por dólar y sumó dos sesiones a la baja. “No se descartan periodos de alta volatilidad y nuevas depreciaciones del peso, debido a la incertidumbre por el coronavirus”, advirtió Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base. La moneda mexicana registró ayer una caída de 3.44 por ciento frente al dólar, esto es 80 centavos menos que la sesión previa, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico). En ventanilla bancaria llegó a 24.68 pesos por dólar durante la jornada de ayer y cerró en 24.18 pesos, superior al cierre del viernes que fue de 23.74 unidades.
FOTO: ESPECIAL
#INDUSTRIAENCRISIS
PIDE APOYO
FISCAL SECTOR AUTOMOTRIZ ● FABRICANTES, DISTRIBUIDORES Y PROVEEDORES SOLICITAN TASA CERO EN IMPUESTO A SUELDOS; RÁPIDO RETORNO DEL IVA Y POSPONER EL T-MEC
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
POR EVERARDO MARTÍNEZ
A
nte los inminentes recortes laborales que la industria automotriz prevé por la baja de ventas de autos a nivel global, en México, las armadoras piden que el gobierno federal los apoye con incentivos fiscales.
PESO. Analistas prevén periodos de alta volatilidad.
l
#OPINIÓN
●
12 ● PLANTAS REGISTRAN PAROS TEMPORALES.
La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) solicitó créditos fiscales equivalentes a 50 por ciento del sueldo de los empleados que se vean afectados por paros técnicos. “En caso de un inevitable reajuste de la plantilla laboral, apoyar con becas a los obreros que sean separados de su tra-
OTRAS MEDIDAS
1 Posponer los términos para la declaración anual de impuestos de las empresas. l
2 Asegurar la operación de las aduanas para garantizar el flujo de mercancías. l
3 Incrementar la deducibilidad en el ISR hasta 350 mil pesos, al comprar autos. l
4 Por reajuste laboral, becas a los obreros que sean separados de sus trabajos. l
MIGUEL ELIZALDE PRESIDENTE EJECUTIVO DE LA ANPACT
● POR LA CAÍDA EN
DEMANDA Y LA FALTA DE REGLAS DEL T-MEC ESTÁN EN RIESGO MUCHOS EMPLEOS”.
bajo en tanto se recuperan los niveles de producción previos a la crisis”, refirió la industria. La petición ya la habían acordado con el Consejo Coordinador Empresarial, misma que fue rechazada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La industria automotriz pide también que se posponga la entrada del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). "El temor es que en aduanas nos cobren aranceles de 4 a 25 por ciento, por algo que no sabemos cómo se debe cumplir", dijo Miguel Elizalde, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT). Explicó que falta por definir las normas de exportación para el contenido de autopartes en el nuevo tratado comercial.
LA COLUMNA DE FAUSTO BARAJAS LA UBICAS EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
MERK-2 23
MARTES / 31 / 03 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#PRESIONAELDÓLAR
Proyectos son 20% más caros EL PRESIDENTE DE LA CMIC VE ALZAS EN EL COSTO DE SANTA LUCÍA, TREN MAYA Y DOS BOCAS FACTOR EN CONTRA Estas obras están presupuestadas a pagar con dinero público. l
La refinería se construye con los peores precios del crudo en el milenio. l
POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El sector constructor advierte que obras como el Tren Maya, el aeropuerto en Santa Lucía y la Refinería de Dos Bocas van a costar hasta 20 por ciento más caras de lo presupuestado. En entrevista con El Heraldo de México, Eduardo Ramírez Leal, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, dijo que el detonador de esta alza es el tipo de cambio, pues muchos insumos y maquinaria están valuados en dólares.
139 MIL MDP, EL COSTO DEL TREN MAYA.
74 MIL MDP, LO QUE COSTARÍA EL AEROPUERTO.
CORPORATIVO #OPINIÓN
TELECOMUNICACIONES EN TIEMPOS DEL COVID-19 CLARIDAD. El gobierno federal descarto cancelar las obras, como el Tren Maya. l
“La moneda se ha depreciado más de 20 por ciento del primero de enero a la fecha, seguramente los precios con los que están calculando tendrá que hacer consideraciones. “Todo lo que haga el gobierno lo tiene que hacer de forma responsable. Eficientar la aplicación de recursos públicos. No por ser compromisos de campaña se ejecutará la obra que a lo mejor en este momento no tiene sustento”, comentó. Ayer, en la conferencia matutina, el Presidente dijo que al contrario de la cancelación de estos proyectos “tenemos que reactivar la economía lo más pronto posible”.
FOTO: ESPECIAL
#PROTOTIPOS
En dos semanas liberan aparatos CIENTÍFICOS DE SONORA CREARON UN RESPIRADOR AUTÓNOMO
l
TRABAJO. Realizan una réplica del respirador Open Source.
POR MISAEL ZAVALA
PROCESO
MISAEL.ZAVALA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Un equipo de científicos mexicanos de Sonora, que incluye a estudiantes, liberarán en menos de dos semanas un prototipo de respirador autónomo que podría manufacturarse a bajo costo para la contingencia por el COVID-19. El equipo llamado Reesistencia TMX ha hecho énfasis en la posibilidad de que se necesiten más respiradores en el país, como ha sucedido en España e Italia donde han quedado rebasados.
l Empresas a escala mundial ya surten el doble de su producción de respiradores autónomos.
Los respiradores tendrán que pasar todas las medidas de salubridad a nivel mundial. l
Según su página de internet, el equipo realiza una réplica del respirador Open Source diseñado en España, el cual utiliza un motor fácil de conseguir, pero tiene otros aditamentos mas especializados. Aunque todavía no tienen un costo de los aparatos, especialistas afirman que será menor de lo que cuesta en el mercado internacional, de hasta 25 mil dólares. Hasta ayer había un avance en los textos para la propuesta de normatividad y están a la espera de que las autoridades respondan.
8 DÍAS LLEVA REESISTENCIA TMX CON EL PROTOTIPO.
2 HORAS PARA QUE SE PUEDAN ARMAR CADA RESPIRADOR.
El WTI rompió el piso de 20 dólares ayer lo que irremediablemente arrastrará a la mezcla mexicana de petróleo
ROGELIO VARELA
nte la sana distancia que ha obligado el COVID-19 en las últimas semanas se ha elevado exponencialmente la demanda de servicios de telecomunicaciones. La importancia que tienen en la actualidad las telecomunicaciones y más aún en tiempos en los que la presencia del coronavirus nos obliga a mantenernos el mayor tiempo posible en nuestras casas, hace necesario que el Estado mexicano celebre un acuerdo con los proveedores de dichos servicios, para el desarrollo de algunas acciones que permitan que los mexicanos afectados en la emergencia sanitaria, continúen accediendo a los mismos. La construcción del acuerdo entre gobierno federal y operadores de telecomunicaciones debe partir de la base de que aún nos espera un periodo amplio de aislamiento y que de acuerdo a lo señalado por las autoridades de salud, el pico más alto de contagios por el coronavirus se daría en el mes de agosto, y más preocupante aún, que la pandemia podría durar hasta el mes de octubre. Sería absurdo que el gobierno federal pretendiera dar un manotazo en el escritorio y sacarse de la manga una serie de medidas que podrían poner en entredicho la continuidad de la prestación de servicios por parte de operadores NO DEBE que ya atraviesan un panorama DESCUIDARSE financiero complejo, mismo que LA VIABILIDAD no sólo se alargaría, sino que DE LOS incluso empeoraría, con motivo del impacto económico que OPERADORES está teniendo la contingencia sanitaria alrededor del mundo. Es por ello, que es importante que las autoridades se sienten en la mesa con los operadores de telecomunicaciones que prestan el servicio en el país, tanto del segmento móvil como fijo, para acordar algunas medidas que pudieran implementarse de manera inicial y dejar establecida de manera formal una mesa de diálogo permanente para ir actualizando otras que resulten necesarias, conforme vayan avanzando las distintas etapas dela contingencia. Sin duda es una tarea compleja la que tiene frente a sí el Instituto Federal de Telecomunicaciones, porque si bien se trata de que todo mundo tenga la posibilidad de mantenerse conectado, no debe descuidarse la viabilidad de los operadores, máxime cuando no hay claridad sobre si el gobierno federal pondrá en marcha algún programa económico de emergencia que permita a estos operadores, al igual que otros agentes económicos que participan en las demas ramas de la actividad económica, hacer frente a esta complicada etapa.
A
LA RUTA DEL DINERO Siguen las malas noticias en el mercado petrolero, y al iniciar la semana el WTI rompió el piso de 20 dólares, algo que no se veía desde hace 18 años. La nueva baja se debe al freno de la economía global que ha traído el coronavirus, situación que por lo menos se prolongará en todo abril. Como imaginará en la secretaría de Hacienda de Arturo Herrera Gutiérrez se trabaja horas extras para diseñar un ajuste al Presupuesto de Egresos, simplemente porque las metas de recaudación para 2020 no se cumplirán, y también existe muy poco margen de maniobra para pensar en grandes programas de apoyo a la economía. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
24 MERK-2
MARTES / 31 / 03 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#IMPACTOCOVID-19
#OPINIÓN
PRUDENCIA EN EL IFT Resulta vital que las empresas del sector puedan seguir generando flujo de efectivo, para seguir invirtiendo en infraestructura
CARLOS MOTA
Ante crisis, estrategias de pymes POR L. QUINTERO Y F. FRANCO
a crisis que está en marcha está afectando a todos los sectores productivos del país. Nadie escapa. Pensar que un sector está más fuerte que otro, o que ciertas empresas, por su tamaño, pueden sortear con absoluta tranquilidad lo que está ocurriendo, no es real. Todos estamos impactados. De ahí la petición de los empresarios para que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) active alguna política que alivie el impacto en el flujo de efectivo que experimentan las empresas. Todos hemos visto cómo muchos empresarios, de manera sumamente responsable, no desean despedir a sus empleados, pero sí requieren apoyo de gobierno con extensiones de plazos para pagar impuestos, algo que todavía no ha ocurrido. De la misma manera en el sector telecomunicaciones se está pidiendo prudencia y comprensión de parte del regulador, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que preside Adolfo Cuevas. Las empresas del sector están sumamente dispuestas a colaborar con las determinaciones que ayuden a la población a mantenerse conectada. Sin embargo, resulta vital que las empresas del sector puedan seguir generando flujo PARA QUE HAYA de efectivo, a fin de contar con INVERSIÓN recursos para seguir invirtiendo SE NECESITAN en infraestructura. RECURSOS La ecuación es sencilla: habrá más conectividad para todos los mexicanos en la medida en que haya más inversión pero, para que ésta se dé, es importante contar con el recurso financiero, y esto sólo es posible si se pueden tomar medidas de apoyo a la población de forma prudente y paulatina. La presente crisis tiene una característica muy distinta a las crisis anteriores: es la primera en la que buena parte del aparato productivo nacional puede mudarse temporalmente a trabajar vía internet. Muchas empresas y empresarios de todo tamaño lograron activar estrategias de continuidad gracias a la conectividad que ya está instalada. Esta conectividad deberá incrementarse en el futuro, es cierto, la industria lo sabe y ha seguido invirtiendo para ello. Sin embargo, en medio de la crisis, es también importante que esas inversiones futuras estén siempre ancladas en planes financieros que sí funcionen, y eso solo será posible si el IFT es sensible a los plazos, necesidades y capacidades del sector.
L
PROPUESTAS AMIA En el sector automotor también hay propuestas para el gobierno y para el SAT. Se pide que aplique créditos fiscales por un monto equivalente al 50% de los salarios de los colaboradores de las armadoras afectados por los paros técnicos. También se pide “tasa cero” de impuesto a sueldo y salarios a las autoridades estatales, mientras dure la crisis, así como acelerar la devolución del IVA y posponer los términos para la declaración de impuestos, entre otras cosas. Algo clave sería aumentar la deducibilidad del ISR a 350 mil pesos para la compra de vehículos. Ojalá. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
OTRAS MEDIDAS
BONOS, SERVICIOS A DOMICILIO Y DESCUENTOS EN LAS OFERTAS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Ante la falta de estímulos y apoyos fiscales por parte del gobierno, las pequeñas y medianas empresas están emprendiendo estrategias para aminorar la crisis. Algunas tiendas de abarrotes ofrecen servicio a domicilio en lo que dura la alerta sanitaria. En la zona de Coapa, el autolavado Master Wash ofrece sanitizar el interior de los autos sin costo adicional al paquete que compre el cliente. Otros negocios impulsan descuentos en sus servicios, como el caso de una estética de la Ciudad de México en donde se lee: “Que el COVID-19 no te encuentre fea, ofrecemos descuentos de 30 por ciento en cortes de cabello y tintes”.
1 Hay medidas que incluyen una mayor limpieza y disposición de gel antibacterial. l
ABARROTEROS. El abasto de alimentos en la tienda de la esquina está garantizado.
l
DIFICULTAD 2
Debemos diseñar estrategias de negocio para la temporada”.
l En dos mercados del sur de la ciudad, todos los locatarios deben hacer limpieza.
3 l En negocios de comida mexicana, también solicitaron portar tapabocas.
ROBERTO TINOCO GERENTE TESLA
Los restaurantes han lanzado campañas de ´bonos gastronómicos’, los cuales consisten en una compra adelantada por ciertas cantidades que ofrecen descuentos, para que una vez que pase la contingencia los clientes puedan cobrarlos.
50% DE MERCANCÍA BÁSICA, DISTRIBUYE LA ANAM.
630 MIL COMERCIOS ATIENDEN ABARROTEROS.
FOTO: ESPECIAL
#SUBEJERCICIO
SIN GASTAR 65 MIL 674 MDP FINANZAS. El gobierno federal registró un subejercicio de 65 mil 674 millones de pesos en el primer bimestre del año, según la Secretaría de Hacienda. Los ingresos ascendieron a 935 mil 249 millones de pesos, un aumento anual de 6 por ciento y mayor a lo previsto en siete mil 477 millones de pesos. F. FRANCO
●
SE APAGA EL BRILLO DEL ORO NEGRO ● La mezcla mexicana de exportación cerró ayer en 10.37 dólares por barril, el nivel más bajo desde el 10 de marzo de 1999. En lo que va del año, el petróleo ha tenido una pérdida de 82 por ciento en su valor, desde el monto de 56.14 dólares por barril registrados el 31 de diciembre de 2019. Además, está 39.63 dólares abajo del proyectado en el Presupuesto de 2020. ADRIÁN ARIAS
FOTO: CUARTOSCURO
UN MONTÓN DE PLATA
5
MIL MDD SUBASTARÁ LA COMISIÓN DE CAMBIOS.
MERK-2 25
MARTES / 31 / 03 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
TINTA Y PAPEL #OPINIÓN
NO TODAS LAS EMPRESAS ESTARÁN EN TERAPIA INTENSIVA ENGGE CHAVARRÍA
S
Algunas firmas cuentan con sostén comercial y reservas económicas
e acabó el peso fortachón, la moneda mexicana ha sido la más golpeada y devaluada por la crisis que el país enfrenta por la pandemia del COVID-19, basta observar lo que la calificadora Standard & Poor’s expuso hace un par de días que espera un pronunciado impacto sobre la economía mexicana, por lo que el intercambio comercial entre México y Estados Unidos será uno de los más afectados. Justo aquí, es en donde no se necesita ser adivin@ para vislumbrar que cualquier fallo en la ejecución de las políticas y los gastos extraordinarios en el presupuesto que generará la crisis del coronavirus, afectará en el crecimiento del PIB del año en curso y hasta 2022.
encima del peso mexicano, ya que se considera que las compañías de telecomunicaciones y bebidas son moderadamente menos sensibles a un riesgo nacional. Las reservas de liquidez de estas corporaciones mantendrán el rating crediticio de las calificadoras más prestigiosas y, por ende, serán objeto de deseo de los inversionistas en el mercado bursátil.
DENUNCIAN A DI COSTANZO Quien estaría en la mira de la Secretaría de la Función Pública (SFP), de Irma Lo anterior, ya genera tensiones en los Eréndira Sandoval, es el extitular de la mercados y empresas de varios sectores, Condusef, Mario di Costanzo, por una las calificadoras pronto comenzarán a serie de denuncias en su contra que van bajar las notas de varias firmas impordesde el posible uso indebido de recursos tantes, en donde la pérdida de capital hasta el presunto enriquecimiento ilícito. no se hará esperar; pero habrá otras, en Las denuncias tendrán que ser atencambio, cuyas notas permanecerán sin didas por la SFP y, de encambios porque cuentan trada, llama la atención con una sólida posición LAS COMPAÑÍAS que Di Costanzo no haya comercial, tienen reservas DE BEBIDA SON querido abrir al público su económicas y bajos niveMENOS SENSIBLES declaración patrimonial les de apalancamiento. A UNA CRISIS y de posible conflicto de Uno de los casos es interés que presentó en Arca Continental, que octubre pasado, luego de haberse desempreside Jorge Santos Reyna y dirige peñado como “director general adjunto” Arturo Gutiérrez, que, por su posición en la Comisión Reguladora de Energía comercial, apalancamiento manejable, (CRE), que encabeza Leopoldo Vicente posición de efectivo, diversificación Melchi, cargo al que llegó para sorpresa geográfica, blindaje de sus finanzas y de propios y extraños y posición en la operación en el mercado, pues lleva que ganaba 112 mil pesos, sin descontar años de poner en marcha una disciplina los impuestos. financiera envidiable. Así, la segunda embotelladora más ENGGE.CHAVARRIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX grande de la Industria Mexicana de Co@ENGGECHAVARRIA ca-Cola, mantiene calificaciones por
#PORCOVID-19
Cableras dan apoyo con internet Las empresas de la Asociación de Telecomunicaciones Independientes de México activaron un “servicio de emergencia” que incluye 2 megas de velocidad para navegar en internet y canales informativos en TV de paga, en caso de que los usuarios no puedan pagar por el servicio a partir del 15 de mayo. En TV de paga se podrá acceder a canales nacionales, una barra educativa, noticieros y cultural.
l
ADRIÁN ARIAS FOTO: ESPECIAL
l APOYO. Ofrecen ayuda a los que no puedan pagar el servicio.
EL HERALDO DE MÉXICO
#OPINIÓN
●
LA COLUMNA DEL ARQ. JUAN CARLOS MACHINENA MO
LA FAMOSA PINTURA l La obra data de 1884. l Está valuada entre uno y seis millones de euros. l Es óleo sobre papel. l Mide 39 por 72 centímetros. l Fue creada entre 1883 y 1885.
ARTES
l Es parte de una serie de pinturas del jardín de la vicaría en Nuenen.
MARTES / 31 / 03 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
ERICK DE LA ROSA
TÉCNICA DE EJECUCIÓN: GRAFITO SOBRE PAPEL Y EDICIÓN DIGITAL.
CONTACTO:
ERICKDELAROSAP@GMAIL.COM INSTAGRAM: @ERICK_DELAROSA WWW.ERICKDELAROSA.COM.MX
#QUÉDATEENCASACONARTES 1 ARTE El Museo Dolores Olmedo, desde su Facebook, ofrece armar el rompecabezas virtual de la obra “La Hamaca” de Rivera. Una actividad que requiere al menos una tarde. l
2 LITERATURA l La FIL Guadalajara lanza la convocatoria para el concurso de videorreseñas para comentar un libro distópico. Es un llamado para booktubers y lectores, quienes deberán enviar un breve video con su reseña literaria.
#SINPISTAS
ROBAN VAN GOGH DE MUSEO HOLANDÉS UNA OBRA DEL PINTOR FUE SUSTRAÍDA DEL MUSEO SINGER, EN LOS PAÍSES BAJOS, A PESAR DE QUE EL RECINTO ESTÁ CERRADO POR LA CRISIS SANITARIA
REDACCIÓN
CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
n plena contingencia por la pandemia de COVID-19, la pintura “Jardín primaveral, la casa parroquial de Nuenen en primavera”, de Vincent van Gogh, fue robada del Museo Singer Laren, ubicado en el poblado Laren, en el centro de los Países Bajos, a pesar de que el recinto permanece cerrado.
E
#NATALICIO
3 INFANTIL l El programa Alas y Raíces lanzó Vitamina SÉ. En breves videos se ofrecen recetas de cocina, cuentos de tradición, trabalenguas, entre otras actividades. Para niños desde los seis años de edad.
PAZ Y SUS INTERESES POESÍA Y ENSAYO DEL NOBEL MEXICANO REFLEXIONAN SOBRE TEMAS SIMILARES A LA PANDEMIA
30 DE MARZO NATALICIO DE VINCENT VAN GOGH.
37 AÑOS TENÍA CUANDO SE SUICIDÓ.
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Un verso de Octavio Paz afirma: “Soy hombre: duro poco”. En él, dice el poeta y ensayista Armando González Torres (CDMX, 1964), está contenida la transitoriedad, la precariedad y la fragilidad de la existencia humana que tanto interesaron
Informes de la policía detallan que un grupo de hombres entraron al museo alrededor de las 3:15 horas. Forzaron la puerta principal y, a pesar de que la alarma se activó, los ladrones lograron huir antes de que llegaran las autoridades. Por la tarde, lo único que se veía desde afuera era un panel blanco que sustituía la puerta en la fachada de vidrio del edificio. La pintura sustraída no pertenece al Museo Singer, sino fue un préstamo del Museo Groninger –el cual sólo tiene esta obra de van Gogh en su acervo.
al Premio Nobel de Literatura, y que hoy serían otra vez motivo de reflexión para el intelectual, en plena contingencia sanitaria por el coronavirus. Como todas esas “disyuntivas históricas”, señala, Paz (a quien se recuerda en el 106 aniversario de su natalicio) reflexionaría sobre la cuarentena y “sería capaz de avizorar el efecto de esta circunstancia; hubiera sido muy hábil para
RALES YA ESTÁ DISPONIBLE EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
ARTES 27
UN POCO DE HISTORIA #ENCASA
EL ÓLEO MUESTRA A UNA PERSONA PARADA EN UN JARDÍN RODEADO DE ÁRBOLES, CON LA TORRE DE UNA IGLESIA AL FONDO. DATA DE UNA ÉPOCA EN LA QUE EL ARTISTA SE HABÍA MUDADO A UN ÁREA RURAL DE HOLANDA Y PINTABA ESCENAS DE LA VIDA LOCAL, INCLUYENDO “LOS COMEDORES DE PATATAS”.
●
DIVERSIÓN EN LÍNEA, EL DISTRACTOR
REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
2100 OBRAS CREÓ EN POCO MÁS DE UNA DÉCADA.
PÉRDIDA
El robo es terrible para el Museo de Groninger, para el Museo Singer y para todos nosotros, porque el arte es de todos”. JAN RUDOLF DE LORM
DIRECTOR DEL MUSEO
Jan Rudolf de Lorm, director del museo, confirmó el hurto a través de un video: “Estamos profundamente conmocionados, enojados y tristes. Es una pintura magnífica y conmovedora de uno de nuestros mejores artistas ha sido tomada de la comunidad. Es terrible para el Museo Groninger, pero sobre todo para cada uno de nosotros. El arte existe para ser compartido, para disfrutar, para inspirar y ofrecer comodidad, particularmente en tiempos como estos. El arte es vital para nuestra cultura ", expresó. Mientras, Andreas Blühm, director del museo Groninger, pidió “no dejarnos asustar por lo ocurrido; es muy amargo y espero que lo encuentro pronto y en buen estado”. En tanto la policía inició una investigación que incluye la revisión de las imágenes exteriores captadas por las cámaras de seguridad instaladas en las casas de los vecinos cercanos al museo. También participan expertos de varias áreas, incluidos forenses, detectives y miembros del escuadrón nacional del crimen especializados en robo de arte. El director del Singer señaló que la seguridad del museo cumple con el protocolo, aun-
SOBRE VAN GOGH l Fue un pintor postimpresionista de origen holandés.
l Sus pinturas incluyen paisajes, bodegones retratos y autorretratos.
l Son conocidos por sus colores llamativos y dramáticos, y pinceladas impulsivas y expresivas.
l Su legado es honrado por un museo que lleva su nombre en Ámsterdam.
l SINGER. Su colección se enfoca en arte moderno.
que reconoció que “siempre se aprende algo nuevo”. La investigación del robo ha sido coordinada con los expertos en seguros de obras, pues llama la atención que sólo se sustrajo la pieza de Van Gogh el día de su natalicio. El recinto ha sido víctima de robos anteriormente. En 2007, se llevaron siete esculturas del jardín, entre ellas un molde de "El pensador", obra deAuguste Rodin, la cual apareció destrozada días después. El acervo del museo suma tres mil obras de arte, incluyendo algunas del pintor holandés Piet Mondrian El óleo robado de Van Gogh destaca porque representa el momento en que el artista estaba viviendo con sus padres en Nuenen, donde su progenitor era pastor de la parroquia local. A ello responde que pintara el jardín de la vicaría, un lugar que le ofreció paz e inspiración, según relató en sus cartas. Más tarde se mudó al sur de Francia, donde desarrolló un estilo de pintura más colorido y vibrante mientras su salud declinaba antes de su muerte en 1890.
FOTO: CUARTOSCURO
l OBRA. En El laberinto de la soledad habló de las adversidades del mexicano.
La contingencia por la pandemia de coronavirus ha incentivado la creación de juegos de mesa o reuniones de amigos a través de aplicaciones, y así el aislamiento sólo es físico. Por ejemplo, Anna Blanke cuenta que Houseparty se puede usar para reunir a un grupo de amigos. Las opciones de juego, detalla, son Trivia, donde la app lanza preguntas a manera de una adivinanza y da cierto tiempo para responder. Aquí mismo se puede jugar Heads up, que consiste en adivinar qué personaje es la persona del otro lado de la pantalla. Otra opción es Quick Draw, que a la usanza del juego presencial, los participantes deben dibujar con los dedos sobre la pantalla una escena, objeto o animal que la aplicación indique y el resto de jugadores debe deducir qué es. En Facebook se han popularizado los encuentros de scrabble, UNO, basta, ajedrez o dominó. La ventaja es que se puede jugar con quien esté en línea aunque no se conozcan los usuarios, detalla Gil Camargo, quien ha experimentado con scrabble. Para quienes deseen una suerte de reunión, las aplicaciones Zoom o Meet sirven para organizar una fiesta de karaoke virtual. Cada participante, desde su casa, se sirve la cena y sintonizados en la misma música comienza el canto. Fue la experiencia de Roxana Herrera en Zoom, quien se juntó con su familia a la distancia, hizo una carne asada y terminó cantando videos musicales de YouTube.
advertir el peso que tendrá en la civilización contemporánea”. Su ensayo y su poesía, agrega, está colmada de reflexiones sobre lo apocalíptico de la historia; sobre esas calamidades provocadas por la acción humana; y sobre acontecimientos cisma, como la caída del comunismo, que “con coordenadas muy distintas, equivalen, al peso civilizacional que puede tener esta enfermedad”.
¿EN DÓNDE? l Para estos encuentros virtuales, las redes sociales, como Facebook, son las principales herramientas.
l Además de aplicaciones como Houseparty, Meet y Zoom (especializadas en videoconferencias).
OPCIONES
Muchos de mis amigos y familia están optando por juegos a través de Facebook o con aplicaciones”. GIL CAMARGO USUARIO
FOTO: ESPECIAL
CREENCIA EN EL FUTURO l Tras los sismos, escribió en 1985 el texto Escombros y semillas, donde habló de rectificar las cosas.
l VIRTUALES. La gente participa en karaokes, trivias y en partidas de scrabble y ajedrez.
#LUTO
ADIÓS A DOS GRANDES ALAN MERRILL MURIÓ POR COVID-19; DE CURIEL NO HAY DETALLES
● El compositor estadounidense
#COVID-19
Alan Merrill, reconocido por escribir el tema "I Love Rock’ n‘Roll", falleció a causa del COVID-19 a los 69 años, en la ciudad de Nueva York en Estados Unidos. Mientras que en México, el actor de doblaje, Gonzalo Curiel, quien fue conocido por hacer la voz de Kent Brockman en Los Simpson, falleció la noche del domingo, informaron en redes. REDACCIÓN
DAN DE ALTA A PLÁCIDO
● El tenor Plácido Domingo salió del hospital, tras estar internado en un nosocomio de Acapulco, Guerrero, México. Ya está en su casa y se encuentra estable, según informó la Secretaría de Salud del Estado. Hace una semana se dijo que el intérprete de 79 años estaba internado. REDACCIÓN
#QUÉDATEENCASACONESCENA DATOS SOBRE LA ARTISTA
l Selena fue asesinada a manos de la presidenta de su club de fans, Yolanda Saldívar, en un hotel.
l La revista Billboard la nombró la artista latina más influyente de la década de los 90.
l Delia empezó a imitar a Selena desde que era niña, pero en 2017 lo hizo profesionalmente.
EL DÍA DE HOY SE CUMPLEN 25 AÑOS DEL ASESINATO DE SELENA QUINTANILLA, Y SUS 'FANS' LA CELEBRAN DESDE LA CUARENTENA
EL HERALDO DE MÉXICO
ESCENA MARTES / 31 / 03 / 2020 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#ANIVERSARIO
SELENA VÍA REMOTA POR BELÉN ELIGIO BELEN.ELIGIO @ELHERALDODEMEXICO.COM ILUSTRACIÓN: ERIK KNOBL
El ánimo de los fans de Selena Quintanilla no permitió que el 25 aniversario de su asesinato pasara desapercibido en medio de la crisis sanitaria por el COVID-19. Por las redes sociales, compartieron videos, canciones y fotos. Jennifer López, quien la interpretó en la película Selena, compartió una serie de testimonios sobre su participación en la cinta y fragmentos de conciertos. A través del hashtag #CelebratingSelena, convocó a sus seguidores a unirse y compartir sus recuerdos. Por su parte, la Junta Nacional de Preservación de Grabaciones
#OPINIÓN
●
23 AÑOS DE EDAD TENÍA SELENA CUANDO FUE ASESINADA.
16 DE ABRIL DE 1971 NACIÓ SELENA, EN TEXAS.
de EU, agregó el álbum Ven Conmigo, a su catálogo virtual, para que los fans la recuerden desde casa. Delia Cano, imitadora de La reina del tex-mex, se suma a este festejo virtual. A través de sus cuentas va a hacer dinámicas para recordar a la cantante. Desde pequeña es admiradora de Selena, y la consideran una de las intérpretes más queridas”. Para Delia, ésta es una forma de agradecerle el apoyo que gracias a su legado ha brindado a quienes siguen sus pasos. “Es un personaje noble que nos sigue
1979 DEBUTÓ COMO CANTANTE, AL LADO DE SU FAMILIA.
ayudando a los que seguimos en la música”, detalló. Delia agregó que además es una gran oportunidad para distraer la mente de las recientes noticias, y celebrar la vida de una gran artista. “En 1990 llegó a marcar una pauta, me parece que estaba muy adelantada a su época, falleció hace muchos años y la siguen bailando en los antros”.
DAÑOS COLATERALES DE CUARENTENA El concierto homenaje que se iba a realizar el 9 de mayo en el Alamodome de San Antonio, Texas, donde participarían artistas como Pitbull, Becky G, Los Tucanes de Tijuana y A.B Quintanilla III con los Kumbia Allstarz, fue pospuesto. El calendario de Delia también se vio seriamente afectado, ya que tenía agendadas una serie de presentaciones, dos en California y dos en Texas, para este mes. “Ya teníamos los homenajes pactados, junto con unas visitas a programas, espero retomarlas después”. Trascendió que Yolanda Saldívar recibiría la respuesta de su apelación para quedar en libertad hoy, justamente cuandose cumple el 25 aniversario de la partida de la reconocida cantante.
L A CO LU M N A D E ATA L A S A RMIENTO YA EST Á DIS P ONI B LE EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS FOTO: ESPECIAL
#QUÉDATEENCASACONMETA
EL MUNDIAL EN EL HOGAR LA FIFA COMPARTE LOS MEJORES JUEGOS DE LAS COPAS DEL MUNDO
MARTES / 31 / 03 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
69 MEDALLAS DE MÉXICO EN LA HISTORIA.
13 PRESEAS DE ORO PARA LA DELEGACIÓN TRICOLOR.
24 DE ESTOS GALARDONES HAN SIDO DE PLATA.
POR KATYA LÓPEZ CEDILLO META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La contingencia por la pandemia del COVID-19 no cambia las expectativas de la delegación mexicana rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que se celebrarán del 23 de julio al 8 de agosto de 2021. Las metas se mantienen y se prevé que nuestro país obtenga hasta 10 medallas totales en la justa, según Ana Guevara, titular de la Conade. “No se mueven las expectativas. Los tiempos son perfectos. Los macros y micros en las fases de entrenamiento sólo se replantearán e invitaremos a entrenadores a hacer chequeos, pero hay que cerrar el ciclo; toda la comunidad deportiva del mundo cruza por el mismo camino, no es particular de nosotros como mexicanos”, consideró Guevara Espinoza. Alcanzar los 10 podios significa superar la máxima cosecha histórica que ha logrado la delegación tricolor en unos Juegos Olímpicos,
CON EL HT #WORLDCUPATHOME, LA FIFA HACE UN LLAMADO A LA CUARENTENA EN REDES PARA LOS FANS DEL FUTBOL, POR LO QUE A TRAVÉS DE SONDEOS SUBE A SU CANAL DE YOUTUBE ENCUENTROS MEMORABLES EN LA HISTORIA DE LOS MUNDIALES COMO EL BRASIL VS. FRANCIA, EN MÉXICO 1986, EL CUAL SE DEFINIÓ EN PENALTIS A FAVOR DE LOS GALOS DE MICHEL PLATINI SOBRE LA CANARINHA DE ZICO Y SÓCRATES. REDACCIÓN CANAL: FIFA TV PLATAFORMA: YOUTUBE
FOTO: MEXSPORT
#RUMBOATOKIO2020
PIENSA EN
GRANDE LA DIRECTORA DE LA CONADE, ANA GUEVARA, MANTIENE LA META HISTÓRICA DE 10 METALES PARA JO cuya marca es de nueve metales, tres por color, obtenidos en los Juegos de México 1968. El ciclismo, taekwondo, beisbol, softbol y clavados son los deportes que la Conade considera
l OBJETIVO. Ana Guevara confía en que la delegación haga su mejor papel en Tokio.
LEE EN NUESTRO PORTAL LA COLUMNA PASIÓN POR CORRER DE ROSSANA AYALA
NUEVAS FECHAS l Se hizo oficial que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se realizarán del 23 de julio al 8 de agosto de 2021, mientras que los Paralímpicos serán del 24 de agosto al 5 de septiembre.
que tienen mayores expectativas para alcanzar la final olímpica, es decir, los primeros ocho lugares de sus disciplinas. Antes del inicio de los protocolos mundiales para evitar el contagio, México obtuvo un poco más de la mitad de los parámetros en cantidad de deportistas clasificados. Nuestro país contemplaba llevar un estimado de 150 competidores y hasta la primera semana de marzo obtuvo 86 plazas para 49 hombres y 37 mujeres, en 14 deportes; las cuales brindan 45 cuotas: 23 varoniles y 22 femeniles. Hasta el momento, el deporte con más cupos es el beisbol, que contempla a 24 peloteros; le sigue el softbol, con 15 jugadoras. Aún están pendientes clasificaciones vía ranking como triatlón o judo, y selectivos inconclusos en natación artística y clavados. “Tenemos que ser ecuánimes para observar los lineamientos que se decidan, y ver si siguen competencias, se recorren o se anulan. Tenemos que esperar qué criterios se pondrán en la mesa, pero sabemos que siempre se le da la importancia a los Juegos Olímpicos por lo que son: el escenario global del deporte para la humanidad”, concluyó la exvelocista.
NO TIENE PÉRDIDAS
l La Conade tiene 450 mdp asignados para la preparación y participación de los mexicanos en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y, según Ana Guevara, no hay pérdidas de ese recurso. l Guevara está a la espera de algunas devoluciones. “El mayor gasto era para marzo y abril; no se erogó porque inició la crisis del COVID-19. Esperamos que cada federacion y cada atleta reintegre lo que no gastó antes de la contingencia”, dijo.
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
30 META
MARTES / 31 / 03 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#BARCELONA
FOTO: AP
UNA REBAJA CON CAUSA LOS CULÉS SE REDUCEN 70% DE SUS SALARIOS PARA AYUDAR A LOS TRABAJADORES DEL CLUB REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
RESPUESTA
Los jugadores se molestaron por cosas que dice gente que no tiene toda la información”. JOSEP BARTOMEU PRESIDENTE DEL BARÇA
Los futbolistas del Barcelona aceptaron la propuesta de rebajarse 70 por ciento de sus sueldos, a causa de la crisis por la propagación del COVID-19. También anunciaron que realizarán aportaciones “para que los empleados del club puedan cobrar la totalidad de sus sueldos” mientras dure la pandemia. “Nuestra voluntad siempre fue aplicar una baja de los ingresos que percibimos, porque entendemos la situación excepcional”, dijo Lionel Messi en sus redes sociales. Pero la misiva de La Pulga no estuvo exenta de la crítica hacia el club y las filtracio-
l
POLÉMICA. Los blaugranas criticaron a la directiva del club.
14 MDE, LA REBAJA AL MES DEL EQUIPO.
nes que, asegura, se producen para presionar al vestuario. “Somos los primeros que SIEMPRE ayudamos al equipo cuando se nos pide. No deja de sorprendernos que desde dentro hay quien trata de ponernos bajo la lupa, e intenta ejercer presión para hacer algo que siempre tuvimos claro”, agregó. Josep María Bartomeu, presidente culé, confesó que la idea de rebajarse el sueldo fue de los jugadores. “Es un gesto que demuestra su compromiso con el club”, dijo.
LES PEGA EL VIRUS l León y Pachuca anunciaron que sus jugadores y cuerpo técnico del primer equipo verán afectados sus salarios debido al COVID-19.
FOTO: MEXSPORT
#PUMAS
APLAZAN SUELDOS Debido al COVID-19, el cuadro felino anunció el diferimiento parcial de pagos a sus jugadores. Al respecto, Jesús Ramírez, director deportivo del club, no quiso revelar detalles. ALBERTO ACEVES
FOTO: CORTESÍA
#COVID-19
AUMENTA PLAZO EN TRÁMITES Y PAGOS
● La cuarentena obliga a gobiernos
e iniciativa privada a tomar acciones para regular el aislamiento social que la pandemia por COVID-19 requiere; por ello, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció que el plazo para algunos de los pagos a la Tesorería se extenderá hasta abril y entre ellos se encuentra el subsidio de la tenencia (refrendo) 2020. Asimismo, la Secretaría del Medio Ambiente informó que todas las actividades que realizan los verificentros están suspendidas
250 ●
MIL PESOS, EL PRECIO MÁXIMO DEL AUTO CON SUBSIDIO.
desde el 25 de marzo al 19 de abril, ampliando el periodo de verificación vehicular hasta mayo y junio para los automotores que cuenten con placas terminación 7 y 8, así como 3 y 4. Ambas decisiones se tomaron con el fin de disminuir significativamente los contagios por el coronavirus en la zona metropolitana del Valle de México, impulsando a que las personas se queden en casa y salgan lo mínimo, sólo si es muy necesario. ESTEFANÍA TRUJILLO
FOTO: CORTESÍA
●
11
EDICIONES DEL RALLY DE LA SALUD COMPLETADAS.
#PREVENCIÓNYACCIÓN
LA ESTRELLA
CUMPLE DESEOS ● THIERRY NEUVILLE APROVECHÓ ESTA OPORTUNIDAD PARA ABANDONAR MOMENTÁNEAMENTE EL FIRMAMENTO Y HACER REALIDAD EL DESEO DE MUCHAS PERSONAS POR RAUL MALAGÓN
SALVAR VIDAS SOBRE RUEDAS l Parte del donativo fue utilizado para la adquisición de una silla de ruedas para un niño con parálisis cerebral, entregada por el mismo Neuville.
#ALTRUISMONECESARIO
DONATIVOS
MUY BIEN RECIBIDOS
FOTO: CORTESÍA
H
oy en día resulta un tanto común el hecho de conocer sobre las labores altruistas que muchas marcas a nivel global, e incluso figuras públicas como cantantes o actores, realizan en pro de la comunidad en general, aunque tales acontecimientos no son exclusivos para los mismos, pues como recientemente se dio a conocer, el piloto del equipo Hyundai Motorsport Thierry Neuville se sumó a la larga lista de benefactores que gozan de ayudar a quienes más lo necesitan. El suceso ocurrió durante la estancia del piloto belga en México, para la celebración del emblemático Rally de Guanajuato, mismo que impulsa el proyecto social conocido como Rally de la salud, cuyo objetivo es brindar servicios de este tipo a las comunidades en las que se desarrolla dicha competencia, el cual se ha visto favorecido con la aportación de nada menos que dos mil euros, equivalentes a 52 mil 800 pesos, por parte del competidor, tras el fin del acontecimiento y antes de su partida. Vale la pena mencionar que Neuville, previo al histórico evento, prometió que donaría una cantidad de dinero acorde a la posición en la que se colocara dentro de este desafío, consiguiendo el puesto número 16.
● La familia Agnelli, una de las
más poderosas dentro del mundo automotriz, la cual es dueña de Ferrari, FCA y un sinnúmero de empresas internacionales, anunció por medio de un tuit la donación de 10 millones de euros para ayudar a combatir el coronavirus COVID-19 en todo el mundo. No sólo dicha familia hizo su aportación en las últimas semanas, también la mayoría de las marcas están aportando algo para tratar de contrarrestar los problemas graves de salud que ha dejado el virus.
31 ●
AÑOS DESPUÉS, SE CANCELÓ AYER EL NAIAS EN DETROIT.
Ford, General Motors, Tesla, FCA y Volkswagen son algunas de las compañías que ayudan a fabricar material médico, colaboran en la logística y otros en producción. Asimismo, la Organización Mundial de la Salud presentó en su página web un portal para que los usuarios puedan realizar donaciones monetarias por la pandemia del coronavirus. La OMS busca recaudar por lo menos siete mil millones de dólares en los próximos meses. ESTEFANÍA TRUJILLO
MARTES DÍA 31XX DEDE MARZO MES DE 2020 20YY
XX 31