DURANTE LA CONTINGENCIA
DESCARGA GRATIS
LA VERSIÓN IMPRESA
#TOMANDODISTANCIA
ESCANEA EL CÓDIGO QR O POR WHATSAPP ENVÍA ‘ALTA’ AL 55 4490 1895
#QUÉDATEENCASA
NUEVA ERA / AÑO.03 / NO. 1061 / LUNES 6 DE ABRIL DE 2020 / $10 / WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ESCUELAS PRIVADAS
#IZTAPALAPA
(SECUNDARIAS, PORCENTAJE)
PRIVADAS
PÚBLICAS
Fuente: Gobierno de México.
P26
DOMINGO DE RAMOS ATÍPICO P14
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
COLEGIATURAS SIN PLAZO; DEBEN PAGARSE
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
#INFORMETRIMESTRAL
FOTOS: ESPECIAL
RESCATE
#NUEVASOPORTUNIDADES
FOTOS: ESPECIAL
APARECEN EMPRENDEDORES EN LA CRISIS P8
#CAMBIOS
ATLETAS OLÍMPICOS
TRABAJAN LA MENTE #AGENDAR
#OPINIÓN
IMCINE ABRE SUS PELÍCULAS EN CUARENTENA
ECONÓMICO VA... A PYMES Y POBRES EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR PRESENTÓ UN PLAN DE MITIGACIÓN AL IMPACTO DEL COVID-19 QUE OBTENDRÁ DEL FONDO DE ESTABILIZACIÓN DE INGRESOS PRESUPUESTARIOS, DEL RECORTE SALARIAL Y DEL AGUINALDO DE ALTOS MANDOS DE SU GOBIERNO POR FRANCISCO NIETO/FERNANDO FRANCO/P4
ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P5 ● EDITORIAL / MANUEL RODRÍGUEZ / P20 ● INVITADA / LILA ABED / P2
14
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LUNES / 06 / 04 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
Sacapuntas El plato fuerte
Contrario a lo que muchos esperaban, no hubo anuncios espectaculares en el “informe” que rindió el presidente López Obrador. Sin embargo, nos dicen que el plato fuerte, es decir, el Plan de Infraestructura, se conocerá en la semana. Todavía ayer le estaban haciendo ajustes, aunque en el gobierno insisten en que no habrá mucho para las grandes empresas.
López Obrador LILA ABED
Estrategia conjunta Alfonso Ramírez
Morena inició una estrategia para apuntalar las acciones de AMLO para hacer frente al COVID-19. Además de presentar una iniciativa para disminuir las prerrogativas de partidos, su presidente nacional, Alfonso Ramírez, propuso medidas que fueron bien vistas por el sector empresarial, aunque algunos protagonistas de la 4T levantaron las cejas.
Focos rojos en Capufe
Hay quienes piensan que el director de Capufe, Genaro Utrilla, debería poner más atención en la conducta anti4T de su personal como el caso de la elbista Guadalupe Cano, directora de Administración, quien, nos dicen, se ha dedicado a pactar en lo oscurito, al viejo estilo, los contratos del organismo.
Genaro Utrilla
El de la última palabra
Marcelo Ebrard
Hasta hace pocos días, muchos no lo querían reconocer, pero el canciller, Marcelo Ebrard, se ha convertido en el funcionario de las urgencias y ya es para todo el gabinete el personaje que tiene la última palabra para responder a cualquier tema relacionado con los temas políticos y la pandemia del COVID-19.
A río revuelto
Nunca faltan aquellos que quieren aprovecharse de la emergencia del COVID-19. Luego de que circulara en internet una supuesta colecta en una página web llamada Moneypool, para comprar insumos para el hospital Manuel Gea González, la Secretaría de Salud salió a desmentirla y señaló que se trata de un fraude pues el hospital no ha solicitado ningún donativo.
ARTICULISTAINVITADA
Jorge Carlos Alcocer
POLITÓLOGA E INTERNACIONALISTA
ANILLO AL CUELLO Vaya que la pandemia del COVID-19 sí que les ha caído como anillo al dedo a varios líderes alrededor del mundo. La tendencia que se estableció previo al brote del coronavirus que originó esta crisis internacional de mandatarios populistas, tanto de izquierda como de derecha, que utilizaron la vía democrática para llegar al poder, ahora se encuentran con el pretexto perfecto para fortalecer su control sobre sus sistemas políticos y justificar sus distintas agendas nacionales. Uno de los ejemplos más emblemáticos de esto es el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, que se suma a una fila de líderes autoritarios, disfrazados de demócratas, como Recep Tayyip Erdogan, de Turquía, y Vladmir Putin, en Rusia, entre otros. Hace un par de semanas, el gobierno ultraderechista de Orbán, cuyo partido goza de una mayoría calificada en el Parlamento, aprobó una ley que le permite al Ejecutivo utilizar poderes extraordinarios para gobernar por decreto indefinidamente y sin control para luchar contra el coronavirus. En pocas palabras, el primer ministro asume democráticamente poderes dictatoriales para silenciar a sus opositores,
controlar a la prensa y cancelar elecciones a su gusto. En Israel, el primer ministro Benjamín Netanyahu también se aprovechó de esta pandemia para frenar el juicio de corrupción en su contra. Tomando como excusa la necesidad de frenar el contagio masivo de la población israelí, declaró una emergencia nacional que ordenó el cierre de todas las cortes y la suspensión del sistema judicial hasta nuevo aviso. El mismo patrón se replica en India, Belarus, Tailandia, Turkmenistán y en casi todas las regiones del mundo. Entonces, no debe de sorprendernos que nuestro presidente utilice esta pandemia para afianzar el propósito de su cuarta transformación en México. Sin embargo, se equivocan estos mandatarios al creer que, en palabras de AMLO, esto es una sencilla “crisis transitoria”. No son momentos para justificar agendas políticas ni para avanzar proyectos personales. Estamos ante una situación de vida o muerte. Miles de personas van a sufrir por la ausencia de liderazgos reales y estrategias de manejo de crisis eficientes. Esperemos que los mismos sistemas democráticos que llevaron a estos líderes al poder, los exhiban por lo que realmente son y que enfrenten el juicio que se merecen. @LILAABED
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldodemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
LUNES / 06 / 04 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
03
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 06 / 04 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
TOMAN OTRAS MEDIDAS
FOTO: ESPECIAL
C
on la reducción salarial y la eliminación de aguinaldos a la alta burocracia, así como el otorgamiento de créditos a las pequeñas empresas, el gobierno de la 4T comienza su plan de reactivación económica ante el coronavirus. En el marco de su primer informe trimestral del año, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que, luego de hacer una consulta interna, van a reducir los sueldos y a eliminar los aguinaldos desde nivel subdirección y hasta llegar a él. En solitario, por la contingencia sanitaria del COVID-19, informó que se van a reducir los gastos de publicidad del gobierno y la partida de viáticos, y que se va a ahorrar más en compras a proveedores y en los costos de las obras públicas. “A diferencia de otras épocas, cuando se le pedía al pueblo fajarse el cinturón, ahora es el gobierno el que se está apretando el cinturón, terminando de borrar, de desterrar la corrupción, acabando con lujos y ostentaciones para reducir el costo de gobierno”, dijo. Tras asegurar que esta crisis es “transitoria”, anunció el otorgamiento de dos millones 100 mil créditos personales, de vivienda y para pequeñas empresas familiares del sector formal e informal y sostuvo que en nueve meses se crearán 2 millones de nuevos empleos. “Iniciará pronto la recuperación económica, a partir de aumentar la inversión pública destinada a crear empleos y a otorgar créditos a pequeñas empresas familiares y a quienes se buscan la vida como pueden día con día. No los vamos a dejar en el desamparo”, dijo. Para financiar este plan se utilizarán los ahorros del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) y los recursos que se mantenían guardados en fideicomisos. En 2019, el gobierno tomó del FEIP 125 mil millones para subsanar el faltante de ingresos. En 2020, el fondo empezó con 158 mil 544 millones y Hacienda planea dejar en 30 mil millones al cierre del año. En cuanto a los fideicomisos, el gobierno estima que son 250 mil millones de pesos los que hay
MENSAJE
●
Desde la sede del Poder Ejecutivo, el Presidente dirigió un informe, para dar a conocer medidas ante la epidemia de COVID-19.
#LA4T
ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO
CON RECORTE INICIA PLAN DE
● ESTA CRISIS ES PASAJE-
RA, TRANSITORIA. PRONTO REGRESARÁ LA NORMALIDAD, VENCEREMOS AL CORONAVIRUS”.
RESCATE 50 ● MINUTOS
DURÓ EL INFORME DE AMLO.
30 ● PERSONAS
DE LOS MEDIOS ASISTIERON.
1 ● El Presidente anunció que se cumplirá cabalmente el compromiso de devolver con prontitud el IVA a los contribuyentes, petición de la IP.
● REDUCCIÓN DE SUELDO Y AGUINALDO A LA ALTA BUROCRACIA Y CRÉDITOS A PEQUEÑAS EMPRESAS FAMILIARES ES EL PLAN POR FRANCISCO NIETO Y FERNANDO FRANCO
en ellos; sin embargo, Sunny Villa, analista del CIEP, proyectó que son 181 mil 472 millones. El Presidente también anticipó que, en esta semana, se va a dar a conocer el programa de inversión para el sector energético, por un monto aproximado de 339 mil millones de pesos. Además, aseguró que, en respuesta a las peticiones de los empresarios, se van a devolver el IVA con mayor rapidez.
NO CONVENCIÓ Analistas aseguran que el plan del gobierno subestima el tamaño de la crisis que viene e incentiva a una recesión más profunda. José Luis de la Cruz, director del Idic, señaló que la estrategia dejó fuera los estímulos fiscales para las empresas, un elemento necesario para evitar su quiebra y la pérdida de miles de empleos, y se centró en los más pobres. “Con este plan, el gobierno subestima el tamaño de la crisis y sobrestima la capacidad del Estado para llegar a los afectados”, agregó. Para Mario di Costanzo, ex integrante de la Comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados, “el plan es que no hay plan”. En su opinión, lo alarmante es que no se presente un plan fiscal, cuando los empresarios lo “piden a gritos”, y que tomen acciones como eliminar los aguinaldos. Esta medida, agregó De la Cruz, no dejará más de mil millones de pesos. Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, consideró que este plan no va a evitar el quiebre de múltiples empresas, porque no sienta las bases para una recuperación sostenible.
2 ● MILLONES
DE NUEVOS EMPLEOS, LA PROMESA.
4 ● MESES
SE ADELANTÓ EL PAGO DE APOYOS.
SOLO Sin funcionarios a la vista, estuvo en el templete del patio de honor.
●
2 ● Habrá un fondo de 35 mmdp del ISSSTE para entregar créditos de hasta 56 mil pesos, en beneficio de 670 mil trabajadores federales.
3 ● El Fovissste y el Infonavit destinarán 177 mmdp para otorgar créditos de vivienda, en beneficio de 442 mil 500 trabajadores.
4 ● Seguirán en marcha las obras de la 4T, como el caso del Tren Maya, la refinería Dos Bocas, y el Aeropuerto de Santa Lucía, entre otros.
LUNES / 06 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALHAJERO #OPINIÓN
MENSAJE EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS MARTHA ANAYA
A imagen y semejanza del papa Francisco, el Presidente habría de rendir su Informe en medio del vacío
uisiera poder calificarlo como un mensaje pleno de optimismo; de que, efectivamente, esta crisis será “pasajera, transitoria” y pronto volverá la normalidad. Pero las medidas decididas y anunciadas ayer por el propio Andrés Manuel López Obrador hablan más bien de tiempos difíciles que se quedarán por un buen rato. Hasta diciembre, cuando menos. Mensaje agridulce el del Presidente de la República. Mensaje que, por un lado, buscó inyectar ánimo —particularmente al “pueblo”—, pero al mismo tiempo advierte que vienen tiempos de mayor austeridad y severidad. Pero vayamos por partes. Comencemos por las formas:
Q
PAÍS 05 El Quinto Informe de AMLO —y primero de este cuentan con apoyo y protección del gobierno”. Subrayaría en distintas ocasiones —lo señalamos año 2020— fue totalmente atípico para el tabasqueño. al inicio— que ésta es una crisis “pasajera”. Sin emÉl, que gusta de llenar el Zócalo y de placearse ante bargo, anunció otra vuelta de tuerca en las medidas multitudes, hubo de hablar en solitario en el patio de austeridad: baja de sueldos de nueva cuenta, del Palacio Nacional, con la sola presencia de las eliminación de los aguinaldos, reducción de gastos cámaras y su propia ayudantía. de publicidad del gobierno, de los viáticos, de los Domingo de Ramos en que, a imagen y semejanza gastos de operación… del papa Francisco, habrían de oficiar en medio del Ah, y algo que hizo sonar las alertas: se intensifivacío y el silencio. cará la enajenación de bienes (para hacerse de más Razón, sin duda, para que éste fuera también su recursos en beneficio del pueblo). mensaje más corto: 50 minutos. El mensaje político vendría al final y, la verdad, no La primera parte de su alocución, mencionada en tiene desperdicio. Ahí está la esencia de su Informe su mayoría en las mañaneras. Un largo recuento de y de su propio pensamiento. Aquí les apoyos y obras, arropadas en ese juego mencionamos algunos de sus apuntes: del vaso medio lleno o medio vacío, ABRE UNA —A pesar de la adversidad, no se particularmente en lo relacionado con RENDIJA A LA detendrá la transformación de México. el tema de la salud. POSIBILIDAD DEL —Ya rompimos el molde de las mePero el tema de las medidas econóENDEUDAMIENTO didas contracíclicas. micas que iba a anunciar para enfrentar —La fórmula para remontar la crisis la crisis provocada por el COVID-19, transitoria es la suma de tres elementos: mayor era el más esperado. inversión pública, empleo pleno, honestidad y ausLas antenas empresariales comenzaron a leteridad republicana. vantarse cuando López Obrador mencionó que se —¡Nada nos hará regresar al pasado! devolvería el IVA con prontitud, tal como se lo había —Lo primero es el bienestar del pueblo. Y después, pedido; pero la frase que más les llamó la atención lo mismo: el bienestar del pueblo. fue la relacionada con la deuda, cuando dijo que —No son tiempos para la depresión… ¡triunfaaún con la depreciación del peso por el coronaviremos! rus y los efectos en la economía mundial “estamos ••• haciendo hasta lo imposible para no aumentar la GEMAS: Obsequio de Porfirio Muñoz Ledo: “El deuda pública”. año 2020 será recordado en los libros de HistoY no es que el planteamiento les gustara tal cual a ria como el comienzo de una nueva era, aunque algunos economistas, sino porque más bien abre una no se modifique el calendario gregoriano como el rendija a la posibilidad del endeudamiento, medida año cero en que nace la cristiandad (…) Estamos que han tomado otros mandatarios para sortear la obligados a reconstruir un mundo que se acaba y crisis. Digamos que se prendió una lucecita para ellos. cuyo destino es incierto”. Pero el orgullo y el optimismo del de Macuspana estaba en otro lado: el 95% de las familias —dijo— está MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM recibiendo al menos un apoyo. Y el 1 de diciembre @MARTHAANAYA “podré decir que todos los pobres de México ya
06 PAÍS
LUNES / 06 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
EL ‘ROCKSTAR’ DE LA 4T ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
n redes sociales y mensajes de WhatsApp han corrido como reguero de pólvora los rumores sobre posibles cambios en el gabinete. Uno de esos “runrunes” dice que Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención, sustituiría a Jorge Alcocer, como secretario de Salud. Sin embargo, gente de su primer círculo me asegura que son rumores. Y cierran su comentario con esta frase: “Mi jefe, el subsecretario, es una persona leal e institucional”. De esto no queda la menor duda, sobre todo cuando en la mañanera del 16 de marzo salió a defender, como pocos o nadie lo había hecho en el Gabinete, a López Obrador. A la pregunta de si era necesario que se hiciera la prueba del COVID-19, López-Gatell dijo: “Afortunadamente goza de buena salud y aunque pase de los 60 años no quiere decir que sea una persona de especial riesgo (…) la fuerza del Presidente es moral, no es una fuerza de contagio”. Con eso, para algunos sectores, el subsecretario reconocido por su elocuencia, perdió puntos acumulados desde que surgió la pandemia. Incluso, ya había enfrentado dos crisis (la entrada en vigor del Insabi y el etiquetado de alimentos) de las que, si bien no salió enteramente librado, logró amortiguar la embestida y hacer un RECUERDAN SU control de daños medianamente TRABAJO COMO “favorable”, aunque el debate DIRECTOR DE de ambos temas sigue vigente. EPIDEMIOLOGÍA ¿Pero quién es el funcionario que tiene al país en cuarentena y, de la noche a la mañana, se convirtió en el “rockstar” de la 4T? Sus detractores lo ven como un buen científico, pero dicen que “nunca” ha pisado un hospital y no conoce las necesidades de la gente. También recuerdan que en 2009 su trabajo, como director de Epidemiología, dejó mucho que desear frente a la influenza. En contraparte, uno sus colaboradores, me dice que, si esas son las críticas, en realidad le sale barato. Sus cercanos lo ven como un tipazo y gran amigo. Lo mismo come en un restaurante de “lujo” que en fonditas de la colonia Juárez. Es hijo de un español exiliado. Estudió en el colegio Madrid y tiene fuertes lazos con esa comunidad. Poco se dice de que también es médico internista. Fue jefe de residentes de su generación y subdirector del Instituto Nacional de Nutrición, por eso sabe de la dinámica hospitalaria. No fuma y ni bebe refrescos. Es congruente con lo que busca y por lo que lucha. También es falso que lo hayan corrido en 2009 por “incompetente”. Cuando pasó la crisis de la influenza siguió como director de Epidemiología hasta 2012. Éstas son algunas cartas credenciales de quien hoy lleva la voz cantante en la estrategia frente al COVID-19, exposición que lo ha convertido en uno de los funcionarios más famosos en México y el mundo. De este fenómeno dan cuenta las redes sociales, en las que incluso han surgido clubes de seguidoras y seguidores. Lo que falta ver es si el subsecretario sale bien librado de la pandemia y cae para arriba. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La fama suele alcanzar a aquellos que están pensando en otra cosa”.
E
ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ
FOTO: GILLERMO O´GAM
Hugo López-Gatell, el funcionario insignia en la campaña contra el COVID-19
SOLICITAN ATENCIÓN
Meseros independientes llegaron a Palacio Nacional a pedir apoyo; solicitaron se les integre a los programas sociales, ya que carecen de un salario fijo.
●
#DEFENSA
‘UN MÉXICO SIN MIEDO’ ● ENTREGARON SEIS MIL 425 MDP PARA REFORZAR LA ATENCIÓN DE TERAPIA INTENSIVA POR MISAEL ZAVALA Y FRANCISCO NIETO
“
Vamos a salir de nuevo a las calles, sin miedos ni temores”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador; pero reconoció que la parte más difícil de la epidemia está por llegar. Al informar sobre las acciones de su gobierno para contrarrestar la crisis por el COVID-19, sostuvo que hay una incertidumbre por los estragos del virus a la salud, a la economía y al bienestar del pueblo. “Vamos bien, pero no nos confiemos, sigamos cuidándonos en casa, sigamos cuidando a nuestros adultos mayores, a nuestros enfermos; desgraciadamente todavía falta tiempo y, según los especialistas, la parte más difícil de la epidemia está por llegar”, sostuvo en su mensaje en Palacio Nacional. Ante la etapa que se avecina para el país, el mandatario detalló que el sector salud cuenta con seis mil 425 camas de terapia intensiva con ventiladores y con
6 ● MIL CAMAS
LISTAS PARA TERAPIA INTENSIVA.
45 ● MIL MÉDICOS VAN A CONTRATAR.
1
DÓLAR LLEGA AL MÁXIMO
Alcanzó los 25.68 pesos por la caída internacional de los precios del petróleo.
●
el personal de enfermería y médicos especializados. Asimismo, las secretarías de Marina y Defensa Nacional recibieron cinco mil millones de pesos para que puedan respaldar con mil 399 camas más, equipos y personal médico especializado para atender en terapia intensiva a enfermos del COVID-19. “Les comparto un dato sin triunfalismos. México es, después de la India, el país con menos infectados por coronavirus y el tercer país con menos defunciones por número de habitantes”, expuso. Tras expresar sus condolencias a las familias de las personas fallecidas por el virus, el mandatario sostuvo que la cultura de nuestro país siempre nos ha salvado y ha permitido reponernos de “tiranías, malos gobiernos y de la corrupción, que ha sido la más trágica y funesta de las pestes y calamidades de México”. López Obrador, en un mensaje en solitario, aclaró que es una crisis transitoria y garantizó que pronto regresará la normalidad. “Venceremos al coronavirus, reactivaremos la economía y México seguirá de pie, mostrando al mundo su gloria y su grandeza”, afirmó. Luego de agradecer a banqueros y empresarios su humanismo y dimensión social, el presidente adelantó que una vez terminada la emergencia, convocará a los mexicanos a darse abrazos en las plazas públicas del país.
2 Es el nuevo máximo histórico del tipo de cambio, tras el anuncio de López Obrador.
●
3 Analistas de Banco Case dicen que las medidas de AMLO son insuficientes.
●
FOTO: DANIEL OJEDA
LUNES / 06 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
07
POR COVID-19
#CORONAVIRUS
‘FASE 3, EN 2 O 3 SEMANAS’ ● SALUD: 253 CASOS, AYER. EL DÍA CON MÁS INFECTADOS POR GERARDO SUÁREZ
L
a Fase 3 de coronavirus COVID-19, que es la más extrema en número de infecciones, se prevé ocurra en máximos tres semanas, es decir, hacia fines de abril o inicios de mayo, estimó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. “Ahorita hay que mantener mucha disciplina porque todavía no viene la Fase 3. Hay que quedarnos en casa para que cuando venga esta fase, en dos o tres semanas, tengamos menos personas enfermas”, mencionó el funcionario en conferencia. En la Fase 3 se espera que la epidemia se extienda a todo el territorio nacional y los brotes ocurrirán por regiones, por ello se aplicaron las medida de aislamiento desde ahora para bajar la cantidad de infecciones en esa etapa. Anoche, el subsecretario adelantó que México traerá de China equipo de protección personal como cubrebocas, batas y guantes que cubrirá casi por completo la demanda del personal de salud pública, según resaltó. El canciller Marcelo Ebrard dijo en Twitter que los insumos llegarán el miércoles. En otro tema, López-Gatell indicó que 2 de cada 10 personas que están presentando síntomas respiratorios en el país son por coronavirus COVID-19. Presentó un nuevo indicador sobre la tasa de letalidad del virus, que se ubica en 4.3 de cada 100 personas enfermas. En tanto, ayer se registró el mayor incremento de casos confirmados en un día, con 253 y se acumularon 2 mil 143 casos positivos. Además, han fallecido 94 personas por COVID-19 y hay 5 mil 209 casos sospechosos. De los casos positivos, el porcentaje de personas hospitalizadas subió de 11% a 24% en las últimos nueve días.
ZONAS DE RIESGOS Hugo López-Gattel explicó el comportamiento de la pandemia en el territorio nacional.
●
94 2143 ● CASOS
CONFIRMADOS.
● DEFUNCIONES
REPORTAN HASTA AYER.
5209 ● SON
AÚN CASOS SOSPECHOSOS.
08 PAÍS
LUNES / 06 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#INICIATIVA 1
3
#DIABLERO
‘A VER QUÉ DIOS DICE’
2
● SAMUEL CEMA TRABAJA EN LA CENTRAL Y SU GANANCIA HA BAJADO DE 60 A 70 POR CIENTO POR LA CONTINGENCIA DE SALUD POR NAYELI CORTÉS
S
amuel Cema Marcial tiene 35 años. Desde los 15 trabaja como diablero en la Central de Abasto (Ceda) de Iztapalapa. Sus jornadas empiezan entre las 2:00 y las 6:00 de la mañana, según la nave en la que le toque trabajar. Puede cargar hasta 600 kilos de verdura, carnes o abarrotes, según lo pidan los clientes. Es el sustento de su familia en la CDMX, donde vive con su esposa, y en Veracruz, su tierra natal a la que mudó a sus hijos cuando empezó la contingencia. Por ellos, asegura, va a aguantar el COVID-19 hasta que, como ocurrió con la influenza H1N1, todo pase. “Pienso aguantar, a ver qué Dios dice. No me da miedo, ya pasé la influenza y esto también va a pasar. No puedo salir corriendo a esconderme, porque también necesito comer”, dijo a El Heraldo de México. En la Ceda hay alrededor de 13 mil diableros; ingresan ahí a través de alguna de las 26 asociaciones que los representan. Deben tener una credencial con foto, además cada uno paga una cuota distinta (según la organización) por usar el diablito y poder trabajar. Samuel ganaba hasta 400 pesos por un servicio. Ahora que los restaurantes cerraron, a la central
SAMUEL CEMA MARCIAL DIABLERO EN LA CEDA
Redes, su nicho
#CREATIVIDAD
● CUANDO FUE LA
INFLUENZA, ME FUI A TRABAJAR A LA CONSTRUCCIÓN. AHORA ME QUEDARÉ AQUÍ”.
TRABAJO RUDO Trabajan en cargar productos y llevarlos a otros pasillos o a sus vehículos.
1
●
2
●
Cajas y diablos, equipos con los que transportan hasta mil 200 kilos.
llegan personas a hacer las compras para sus despensas, pero son pocos los que requieren un diablero. “Gano como 60 o 70 por ciento menos. Antes ganábamos hasta 400 pesos (por un servicio). Ahorita no, hay gente que viene (pero porque trabajaban en oficina y están descansando), compran poco y se lo llevan a ellos. Es gasto familiar, y antes era de hoteles, salones, venían por mayoreo”, recordó.
FOTO: NAYELI CRUZ
#IMPRESCINDIBLES
INGENIO
VS. LA CRISIS ● EMPRENDEDORES OFRECEN GORRAS, PIÑATAS Y CUBREBOCAS PARA CONSEGUIR RECURSOS POR MISAEL ZAVALA
3.9 ● POR
CIENTO, DECRECIMIENTO ECONÓMICO.
3.3 ● POR CIENTO, DÉFICIT DE BALANCE PÚBLICO.
VIVEN DE PROPINAS
Los diableros o carretilleros aguardan en el centro de los pasillos de la Ceda a ser contratados.
●
● EN FACEBOOK, TWITTER E INSTAGRAM ESTEFANÍA (1), RENÉ (2) Y DALTON (3) PROMUEVEN SUS CREACIONES A FIN DE OBTENER RECURSOS EN MEDIO DE LA CRISIS POR LA REDUCCIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA A CAUSA DE LA PANDEMIA DE CORONAVIRUS COVID-19 EN MÉXICO. REDACCIÓN
EN LO QUE PASA
C
iudadanos buscan evitar la crisis y falta de ingresos por la contingencia sanitaria, algunos con ingenio, otros más viendo por el bien común. A Dalton Ávalos Ramírez, que se ha dedicado a fabricar piñatas, curiosamente el coronavirus lo ha sacado adelante. Desde que inició la emergencia publicó en redes sociales una piñata con forma del virus y ahora es la única que manufactura y vende, por su alta demanda. En entrevista con El Heraldo de México, Dalton narra que incluso la embajada de China en México le habló para que quitara la imagen de un chino que había puesto en el diseño, lo cual retiró.
1
La emergencia sanitaria va a durar hasta el 30 de abril.
●
RENÉ GONZÁLEZ COMERCIANTE
● EN LU-
GAR DE APACHURRARNOS HAY QUE BUSCARLE ALGO BUENO A LA DESGRACIA. ES UNA SITUACIÓN DIFÍCIL".
2
Ante la crisis, los ciudadanos buscan cómo ganar dinero.
●
Estefanía Partida sortea la crisis con ingenio, pero también viendo por el bien de las personas. En “Plop Detalles Divertidos”, diseña ropa y accesorios mexicanos, y, ahora en la emergencia sanitaria, fabrica tapabocas sanitizados de poliester y polipropileno, que se ajusta al rostro y son lavables. Con imágenes del diseñador Docototl, Estefanía vende los tapabocas en 70 pesos por pieza, o kits con jabones y gel, por 140. “Estoy tratando de entregar lo mejor de mí. Con esto puedo sortear un poquito la crisis, pero tuve que decir adiós a dos personas de mi equipo porque la cosa está difícil”, cuenta. En tanto, René González, comerciante de Chiconcuac, Estado de México, recurre a la picardía. Hace unos días comenzó a elaborar gorras con la leyenda “Pinche COVID” que cuestan de 150 a 200 pesos y vienen en distintos colores. Los padres de Arturo Reyes cambiaron lo sartenes por máquinas de coser. Se dedican a la venta de comida en Toluca, pero sus ventas bajaron 80%, por lo que decidieron manufacturar cubre bocas caseros que venden en 30 por 90 pesos.
3
La suspensión de actividades no esenciales los afectó.
●
#PIDENAUXILIO
REGISTRAN
MIL VARADOS ● DESDE ARGENTINA, NEPAL Y JORDANIA LLEGARON LOS ÚLTIMOS LLAMADOS
YURIDIA VELEZ VARADA EN NEPAL
● SOMOS DE LOS POCOS
PAÍSES QUE AÚN NO TENEMOS UNA RESPUESTA DEFINITIVA, NECESITAMOS SER EVACUADOS O APOYO DE ALGUNA OTRA MANERA”.
POR GERARDO SUÁREZ
C
erca de mil mexicanos siguen varados en diversos países a raíz de las restricciones que se han aplicado para hacer frente a la pandemia del coronavirus COVID-19, según registros de Relaciones Exteriores. Lizzet Narváez, estudiante en Desarrollo de Negocios, continúa varada en Argentina junto con cerca de 40 connacionales más porque todos los vuelos fueron cancelados. “Pedimos que nos den una respuesta sobre un vuelo, estamos desesperados, perdí dos boletos avión y dinero”, mencionó a este diario la joven, quien está en la provincia de Neuquén, a 18 horas de la capital Buenos Aires sin poder tomar un autobús o avión. Los 40 mexicanos no fueron incluidos en los vuelos que el gobierno de envió la semana pasada para repatriar a 280 connacionales. De momento Lizzet se ha sostenido con sus ahorros y apoyo familiar, pero el dinero está por agotarse. Desde Katmandú, Nepal, un grupo de cinco mexicanos difundió un video para pedir ayuda a la secretaría de Relaciones Exteriores pues aún siguen sin recibir apoyo para
UNA LISTA LARGA 1
ROXANA VARADA EN ARGENTINA
En España hay 200 mexicanos que solicitaron ayuda para ser repatriados a nuestro país.
●
● ESTOY EN UNA
POBLACIÓN PEQUEÑA EN JUJUY, ARGENTINA. ME HA SIDO IMPOSIBLE LLEGAR A BUENOS AIRES. ESTAMOS DESESPERADOS”.
2 Perú Argentina y Colombia, donde se ha hecho el mayor número de repatriaciones.
●
3 También han sido asistidos mexicanos que estaban en Europa, Medio oriente y África.
●
ser evacuados. “Nuestros recursos se están agotando. Somos de los pocos que aún no tenemos una respuesta definitiva, necesitamos ser evacuados”, mencionó la mexicana Yuridia Vélez en la grabación. Ana Laura Guizar, originaria de Guanajuato, aprovechó ese tuit para pedir ayuda, pues una amiga y ella están atrapadas en Jordania desde el 16 de marzo, luego de que ese país cerró sus aeropuertos a vuelos. “Van 20 días, necesitamos regresar ya, la única manera de hacerlo es por medio de ustedes”, dijo la mexicana y etiquetó a la SRE y al canciller Marcelo Ebrard. FOTO: CRÉDITO
1 CIFRAS DE LA AYUDA MX
l El gobierno repor-
ta el auxilio a 8 mil 432 mexicanos en seis diferentes regiones del mundo.
2 l En América del
Sur se prestó apoyo a 3 mil 605 connacionales para ser repatriados.
PAÍS 09
LUNES / 06 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
3 l En Europa se
logró conseguir transporte multimodal para 3 mil 387 mexicanos.
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
NOS QUEDAMOS SIN UN PESO DE AHORROS Andrés Manuel López Obrador vuelve a demostrar que su prioridad es la política asistencialista
ALEJANDRO SÁNCHEZ
l presidente López Obrador aclaró que sacará hasta el último peso del Fondo de Estabilización, que cuenta con unos 150 mil millones de para asegurar sus programas asistencialistas. Esos ahorros, de los que va echar mano, se suman a los 125 mil millones extraído del mismo fondo, luego de la caída en los ingresos tributarios del año pasado, y se suman también as a los recursos que por decreto obtendrá de fideicomisos. El Fondo de Fiscalización se creó a partir de bolsas extraordinarias obtenidas por la venta de petróleo, a partir del sexenio de Vicente Fox. Y si bien, estaban ahí para una emergencia como la que se vive por la epidemia del COVID-19, los primeros 125 mil millones que se tocaron a inicios de año, obedeció a la mala planeación de su administración: más programas sociales menos ingresaron a las arcas de la Tesorería federal por concepto de impuestos. En su primer mensaje del año 2020, el presidente Andrés Manuel confirmó que entre sus planes para reactivar la economía cuando pase la pandemia, no está hacer las paces con los grandes empresarios del país porque no hubo ninguna propuesta para reactivar juntos la economía, ni llegó el anuncio esperado por las grandes cúpulas como que les sea devuelto el IVA, otorgar SACARÁ HASTA plazo amplio para hacer las deEL ÚLTIMO PESO claraciones anuales y realizar DEL FONDO DE pagos provisionales de ISR y ESTABILIZACIÓN cotizaciones sociales de IMSS e Infonavit para ajustarlos a la realidad económica. El mensaje, directo a las cúpulas es que tienen que apechugar, bajo la advertencia de que si reducen el salario de empleados o los corren en medio de la emergencia sanitaria se van a topar con muro, como advirtió en días pasados Marcelo Ebrard, a quien ha nombrado representante político del gobierno entre el grupo de epidemiólogos y científicos que llevan la estrategia de salubridad para enfrentar el coronavirus. López Obrador vuelve a demostrar que su prioridad es la política asistencialista, y que la creación de los dos millones de empleos, en algunos casos, serán a base del apoyo que algunas personas reciban del gobierno bajo concepto de negocios familiares, así como de los proyectos de su sexenio, calificados por sus críticos como obras faraónicas: Dos Bocas, la continuación del aeropuerto de San Lucía y el cuestionado Tren Maya, entre otros. Este último, a pesar de que iba a realizarse, en un inicio, con inversión extranjera, finalmente recibirá 100 por ciento de recursos federales a pesar de la crisis y los daños colaterales que deje la pandemia. Además, ya estaba previstos antes del coronavirus. López Obrador olvidó una cosa: decir cómo va a reconstruir el sistema de salubridad. De acuerdo con las propias percepciones de su gobierno, éste podría ser rebasado por el número de enfermos y decesos que deje la epidemia, pues sólo tiene disponibles ocho mil camas con ventiladores, pero no serían suficientes para atender a unos 200 mil pacientes que requerirán atención médica cuando lleguemos a la curva más temible de personas contagiadas por el COVID-19.
E
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
FOTO: ESPECIAL
10 PAÍS
LUNES / 06 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
MENOSPRECIAN APOYO Cuando Fox y Sahagún cancelaron el impuesto fiscal e hicieron alianza con los medios, declararon día de fiesta nacional
LUIS SOTO
juicio de los observadores políticos, el único beneficiado con la renuncia a los tiempos oficiales que anunció el Presidente de la República podría ser él, pues los industriales de la radio y la televisión se van a ver obligados moralmente a corresponderle este favorcito, como lo hicieron con Vicente Fox y Marta Sahagún hace 18 años, cuando les cambalacharon 12.5 del impuesto fiscal por 1.25 en horarios “Triple A”. ¿No será que con miras a las elecciones de 2021 Andrés Manuel López Obrador quiere hacer una alianza con los medios electrónicos, sobre todo después de que su popularidad se ha mermado por los errores y tropezones en el manejo de las crisis sanitaria y económica? Preguntan los suspicaces. ¿De cuándo a la fecha le preocupa al primer mandatario porque ésos estén pasando por un mal momento porque sus ingresos (sobre todo de Televisa) han bajado considerablemente, si fue el gobierno de la 4T quien les dio la puntilla reduciendo drásticamente sus gastos de publicidad? ¿Habrá descubierto que esos medios siempre han constituido un elemento de poder y que los necesita para gobernar, por lo cual prefirió concertasesionar con algunos? Bueno, los paleros, que nunLA MEDIDA ES ca faltan, afirman que la decisión BUENA PARA del presidente Andrés Manuel LAS AUDIENCIAS López Obrador de renunciar a MEXICANAS los tiempos oficiales que por ley tiene el gobierno en la radio y la televisión, es buena para las audiencias mexicanas, porque las televisoras tendrán un poco menos de propaganda oficial y más contenido programático (culebrones, programas enajenantes, vejatorios, infamantes y hasta denigrantes que sólo sirven para mantener ignorantes, ausentes de la realidad a los televidentes, acota el columnista). Los analistas recuerdan que hace 18 años, cuando Vicente Fox y Marta Sahagún cancelaron el impuesto fiscal del 12.5% e hicieron una alianza con los medios electrónicos, los industriales de la radio y la televisión declararon día de fiesta nacional. Y ahora que López Obrador renunció a los tiempos oficiales para que los dueños de los negocios puedan resarcirse de sus pérdidas, menosprecian el “apoyo considerable”. ¡Ingratos, pues! Exclama el auditorio. ••• AGENDA PREVIA Qué casualidad que unos días antes que el presidente Andrés Manuel López Obrador informara que varios ingenios azucareros y alcoholeras se habían sumado a las acciones de emergencia sanitaria garantizando la producción de melaza, alcohol y gel sanitizante para evitar especulación, sobreprecio y desabasto, la Procuraduría Federal del Consumidor estaba investigando a varios de ellos por esas posibles prácticas. Incluso les dio un plazo para que presentaran información detallada de sus ventas de esos productos para saber quién o quiénes “se estaba llevando el gato al agua”. Milagrosamente, el viernes pasado se anunció que la alianza gobierno-ingenios-alcoholeras permitirá contra con 11 millones 600 mil litros del alcohol. Para elaborar gel sanitizante. ¿Aplausos, o…?
A
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
DICTAMEN MÉDICO ●
Al oficial Santillán lo mandaron a aislamiento 14 días por infección en vías aéreas.
#CONTAGIO
MEJORAN MEDIDAS DE SEGURIDAD
FALLECIÓ POLICÍA
POR COVID-19 ● EL OFICIAL TRABAJÓ EN LA SEGURIDAD DEL FESTIVAL VIVE LATINO, EL MES PASADO POR ALMAQUIO GARCÍA
E
l policía capitalino Efraín Santillán Morales falleció este sábado a consecuencia del coronavirus, tras participar en el operativo de seguridad del festival “Vive Latino”. La esposa del elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, perteneciente al sector Nápoles, notificó desde el pasado 27 de marzo que Santillán Morales había sido diagnosticado con el COVID-19, y que sus malestares iniciaron luego de estar en el dispositivo de vigilancia en torno al Foro Sol, el 14 y 15 de marzo.
9 ●
DÍAS ESTUVO INTERNADO EN EL ISSSTE EL POLICÍA INFECTADO.
La policía informó que se intensificaron las medidas de higiente.
1
●
2
●
3
●
Esto con la finalidad de evitar contagios entre los agentes. Las autoridades siguen las recomendaciones de la Secretaría de Salud.
La mujer indicó que, después de su labor en el evento musical, Efraín empezó a sentirse mal con vómito y diarrea que continuó en días posteriores por lo que acudió al ISSSTE para recibir atención médica. Se le hicieron las pruebas del coronavirus, saliendo positivo en tres de ellas, por lo que se quedó internado en el Hospital General de Zaragoza. Lamentablemente tras varios días de atención médica, la esposa de Santillán Morales, notificó a la SSC que su marido falleció el sábado a las 14 horas. La dependencia que encabeza Omar García Harfuch, indicó que desde el momento de que se notificó de la situación del policía segundo, éste fue aislado y se tomaron las medidas necesarias con sus compañeros y con quienes convivieron con él, de acuerdo con el protocolo. La SSC señaló que se une a la pena que embarga a familiares y amigos del policía y aseguró que brindará todo el apoyo necesario a la familia en estos momentos difíciles.
#CONTINGENCIA
EN MORENA ARMAN SUS PROPUESTAS l La dirigencia y diputados integran-
tes de Morena anunciaron una serie de propuestas para aumentar los recursos del Ejecutivo federal para hacer frente al COVID-19. Alfonso Ramírez Cuéllar, líder del
TIJERA A PARTIDOS l El diputado Sergio Gutiérrez anunció una iniciativa para recortar 60% de financiamiento a los partidos.
partido, propuso firmar un acuerdo por la Unidad y Solidaridad Nacional que contemple el endeudamiento gubernamental y el diferimiento del pago de cuotas obrero-patronales. Ambas medidas han sido rechazadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, Ramírez Cuéllar consideró necesaria su implementación, entre abril y junio, para atenuar los efectos económicos negativos que dejará la pandemia. NAYELI CORTÉS
PAÍS
LUNES / 06 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CUARTO DE GUERRA #OPINIÓN
SEÑALES DE ALERTA PARA MÉXICO GERARDO RODRÍGUEZ
Decenas de miles de mexicanos que trabajan en EU se quedarán sin empleos, por lo que no podrán mandar remesas
os analistas políticos y económicos analizan variables de un país, como los médicos interpretan los diagnósticos clínicos de un paciente. A esta columna han llegado varios diagnósticos de consultoras de riesgo como Boston Consulting Group, Deloitte, SAI Law & Economics y revisando revistas especializadas, como The Economist, se presentan las siguientes señales de alerta para México y el mundo. Recesión económica en América del Norte. Nuestros dos socios comerciales
L
a los que se destinan nuestras exportameses de reactivación escalonada de las ciones tendrán un 2020 negro con una actividades laborales. Septiembre será reducción de sus economías de -2.9% seguramente el mes al que le apuesten para Estados Unidos y de -3.2 para Canagobiernos y empresas para reactivar la dá. Decenas de miles de mexicanos que economía. trabajan en Estados Unidos se quedarán Conflicto abierto con el sector privasin empleos, por lo que se verán impodo. El paquete económico de emergencia sibilitados de mandar remesas al país. anunciado el día de ayer por el PresiRecesión económica en México. El dente de México no satisface al sector peor escenario de recesión para Méxiempresarial del país. Gustavo de Hoyos, co lo ofrece Bank of America con una presidente de Coparmex, mandó el día de contracción de la economía de -8% y ayer una carta muy fuerte de exigencia la más optimista Santander con -2%. El de un paquete de medidas económicas promedio de 12 bancos y conque no fueron atendisultoras de riesgo sobre las das por el presidente EL PRECIO DEL proyecciones de crecimiento Andrés Manuel López PETRÓLEO NO de la economía es de -4.24%. Obrador. RECUPERARÁ SUS La revista británica The EcoNiveles muy altos NIVELES DE ANTES nomist pronostica que el PIB de violencia. Marzo de tendrá una contracción anual 2020 fue el año más de -6.5%. La proyección de caída de nuesviolento en las últimas dos décadas con tra economía es incluso mayor que la de 2,585 víctimas de asesinatos. La comBrasil que es de -5.5%. binación de crisis económica, violencia Guerra por el precio del petróleo. y desigualdad económica provocará un No se ve que Arabia Saudita y los países aumento en la inseguridad urbana en miembros de la OPEP logren un acuerdo varias ciudades del país. para aumentar el precio del petróleo a Las señales de alerta sobre la econonivel global. El precio del petróleo no mía mexicana tendrán un impacto negapodrá recuperar sus niveles de años antetivo sobre la estabilidad política del país. riores por la contracción de la economía Agenda estratégica. Webinar de la global. Esto impactará directamente en UDLAP Jenkins Graduate School sobre las finanzas del gobierno de México. el Análisis del Paquete Económico de Reactivación de la actividad econóEmergencia que anunció el gobierno de mica. Boston Consulting Group hizo una México: https://us.bbcollab.com/collab/ proyección del cierre de emergencia para ui/session/guest/055f4424e60a439bMéxico y en el escenario de cierre corto b32f167740c84788 será la primera semana de julio y el cierre GERARDO_RSL@YAHOO.COM largo será hasta la tercera semana de ese @GERODRIGUEZSL mes. Por lo anterior, julio y agosto serán
11
Siglas de PF se van Comenzó la desaparición del nombre y siglas de la Policía Federal, de manera oficial de las instalaciones de seguridad. Los elementos que integraban la corporación serán trasladados a la academia de San Luis Potosí para un curso de adiestramiento, ahora como elementos de la Guardia Nacional. El cuartel general de las nuevas fuerzas de seguridad se ubicará, de manera oficial, sobre avenida Constituyentes donde se dio la orden de mando para sustituir de manera paulatina, incluso, la papelería.
l
REDACCIÓN FOTO: GUILLERMO O'GAM
l PASO A PASO. El 1 de octubre inició la liquidación del cuerpo de seguridad.
12 PAÍS
LUNES / 06 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MISCELÁNEA POLÍTICA
DEFINICIONES
#OPINIÓN
#OPINIÓN
EL PRESIDENTE ASUME TODO EL COSTO
LA CAÍDA DE LA POPULARIDAD DEL PRESIDENTE La deficiente respuesta al COVID-19 es la causa. No es con amenazas o con bravatas como bajarán los precios
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN ENRIQUE MUÑOZ
arece mentira, pero es una dolorosa realidad. A pesar de vivir en la época de las comunicaciones, abundan quienes creen que la pandemia de coronavirus es un invento, una mentira de los chinos, una vacilada de los gringos para someternos, o un ardid de los fifís para afectar la imagen de López Obrador; aparecen los que quieren bañar en cloro a las enfermeras, los que le niegan el servicio de taxi a los médicos, o los que agreden a los de rasgos orientales. Por supuesto que nos referimos a gente sin instrucción formal o informal, pero lamentablemente en nuestro país este grupo abunda. Lo malo no es que ignoren lo que de verdad ocurre y que anden en las calles diciendo que no pasa nada y que nadie de los suyos ha muerto por el virus, sino que muchos de ellos caerán tarde o temprano infectados en los hospitales, ocupando espacios necesarios para quienes sí se están cuidando y atenderlos costará recursos que pudieron haberse ahorrado. ¿Se acabó el AMLOR? La aceptación del Presidente llega a su semana 14 de caída consecutiva al pasar del sábado 28 de marzo al sábado 4 de abril del presente año, de 49.5% a 48.3%, una caída de más de 10 puntos en lo que va del año que inició con un envidiable 58.3%, según cifras de Mitofsky. Seguir dividiendo ‘NOS VINO COMO a los mexicanos, despreciar a ANILLO AL DEDO’, los empresarios e ignorar a las INFORTUNADA víctimas de la violencia, pero FRASE DE AMLO sobre todo no dar resultados en materia económica y de seguridad, empieza a cobrar factura. ¿Pos, qué pasó con el bienamado López Obrador? Comerciantes que aumenten precios de productos como el maíz blanco, el huevo, el frijol, y el azúcar serán multados con hasta tres millones de pesos e incluso la autoridad podría decomisar la mercancía y cerrar establecimientos, según advirtió Profeco, a quien habrá que recordarle que México sigue importando maíz y frijol, productos que se pagan en dólares que, como se sabe, es una divisa que ha incrementado su valor hasta en más de 20.46%. Más allá de amenazas y bravatas, conviene recordar que México tendrá mayores importaciones de maíz ante la caída de 4.5% de su producción respecto de 2019, por lo que importará 18 millones de toneladas contra los 16 millones de 2019. Si en nuestro país ya no existen precios controlados, ¿como va Profeco a determinar quién y con qué base aumenta los precios? Otra vez más, la realidad se impone a “los otros datos” del gobierno federal.
P
¿NO QUE SE ACABÓ LA CORRUPCIÓN? La CFE nunca permitió subir ofertas para la contratación de servicios de 2020. El responsable de licitar fue César Alonso Escobar Hernández, gerente de abastecimientos, quien otorgó el beneficio a Gossler, SC, casualmente la que recibió la adjudicación directa. ¿A quién se trata de beneficiar? “La crisis nos vino como anillo al dedo para afianzar la cuarta transformación” es la desafortunada declaración que marcará por años al Presidente, ante una pandemia que costará miles de vidas, empleos e incalculables pérdidas económicas. Pensar que cambie, ¿de qué quieren su nieve? ENRMUZ@HOTMAIL.COM @ENRIQUEMUNOZFM
Ha decidido cargar el peso de la emergencia sanitaria y económica, porque se asoma una crisis de inseguridad
su PIB para que su economía no se hunda. ¿Es demasiado? ¿Imposible para México? Quizá. ¿Qué han hecho otros países en AL? Chile ha dispuesto un paquete fiscal por 4.7% de su PIB; Perú, 2.1%; Brasil, 1.8%; Argentina, 1.5% a reunión fue cordial y hasta (Goldman Sachs). Acá, no se ha anunciado un amistosa. Los presidentes paquete fiscal, sólo parches, además de mandel Consejo Coordinador tener programas sociales e inyectar créditos Empresarial, Carlos Salazar; a través de banca de desarrollo por 63 mil del Consejo Mexicano de 700 millones de pesos, apenas 0.2% del PIB. Negocios, Antonio del Valle, Nuestro país no tiene liquidez suficiente, de la Asociación de Bancos hay que pedirla prestada. ¿De dónde sacarla? de México, Luis Niño de Rivera, y ConfedeEl Presidente está negado a endeudarse. Tiene ración de Cámaras Industriales, Francisco razones y las defiende. Pero hay formas de Cervantes, sentados a la mesa con el presipedir prestado. México tiene una línea de dente López Obrador. El problema no fue la crédito con el FMI. Se puede utilizar. El nivel disposición a recibirlos. Les dio, incluso, más de deuda externa es manejable. Está en 46% tiempo del que ellos pensaban del PIB, subirla a 48% ó 49% es tendrían. El asunto es que los menos malo que nos golpee el oyó, pero no los escuchó. tsunami. La deuda bien maneLÓPEZ OBRADOR Se sentaron a la mesa, pujada, abre oportunidades. ESTÁ AFERRADO A sieron a consideración un ro••• SUS SOLUCIONES sario de propuestas, pero una López Obrador asegura que a una se las bateó el Presidente vino “como anillo al dedo para que ha decidido asumir el costo de lo que venafianzar la transformación” la emergencia ga: emergencia sanitaria y crisis económica sanitaria. Hablamos de muertes, enfermos, que podría golpear la estabilidad nacional, parálisis económica, pérdida de empleos, un desencadenando crisis incalculables, marcacaldo de cultivo para la violencia y el caos… damente una de inseguridad; si no hay dinero, pero el Presidente ve oportunidad. Puede ser ley y autoridad pasarán a segundo plano. que observe un escenario optimista como el ••• que pocos apreciamos. Pero hablar de oporAMLO está aferrado a sus soluciones. Nada tunidad con ligereza, no sólo es insensible e de lo dicho hizo que se moviera de sus poinadecuado, no es lo que un jefe de Estado que, siciones. Quiere rescatar empleos, sí, pero se asume al mando, tendría que comunicar. sin apoyar a empresas que los generan. ¿Así Las crisis sanitaria y económica aún son cómo? Buscará inyectar capital a micronegodifíciles de dimensionar, pero la de violencia e cios, pero sin incentivos a empresas de mayor inseguridad —que escalará por el mal manejo tamaño, de las que dependen las pequeñas. de los primeros dos— tendría que preocupar. Y ¿Así cómo? Quiere inyectar liquidez, pero el costo del peligroso coctel, por la manera de no halla de dónde sacar dinero. ¿Así cómo? decidir y procesar, será de quien ha resuelto Los recursos de fideicomisos, programas navegar en solitario y aislarse. sociales, combate a la corrupción y austeridad, M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM que ayer enlistó como “solución”, no alcanzan. EU puso sobre la mesa, por ejemplo, 10% de @MLOPEZSANMARTIN
L
LUNES / 06 / 04 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
13
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 06 / 04 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
ARMAN ALCALDES
‘COPERACHA’ ● MIGUEL HIDALGO Y GAM SE SUMAN A DONAR DOS MESES DE SALARIO POR MANUEL DURÁN
L
a iniciativa de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, de donar dos meses de su salario para la emergencia por el COVID-19, tuvo eco en altos funcionarios locales y alcaldes, quienes también aportaron su sueldo de cuatro quincenas. Entre los primeros que se sumaron a la Colecta COVID-19 está la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, y el alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo. El alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta, también levantó la mano para donar dos meses de salario. Otros funcionarios que también se suman son el comisionado para la Reconstrucción, César Cravioto En general, se espera que toda la estructura de altos funcionarios se integren a la lista, incluso directores generales. El alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil, se sumó a la iniciativa de dos meses de manera personal.
SUMAN SUS DIETAS 1 Se calcula que los funcionarios del gobierno puedan reunir unos 40 mdp.
●
2 La bancada de Morena en el congreso de CDMX también aportarán.
●
3 Dos meses de sueldo de Sheinbaum son de 156 mil 728 pesos.
●
FOTO: NAYELI CRUZ
SIGUE EL EJEMPLO
Rosa Icela Rodríguez también donará su salario de dos meses.
●
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
#CONTINGENCIA
La sana distancia
● LOS 39 ACTORES DE LA REPRESENTACIÓN, 22 VARONES Y 17 MUJERES, PUDIERON PASAR AL ATRIO CON SUS GRANDES RAMAS Y SU VESTIMENTA, NO SIN ANTES APLICARLES LAS MEDIDAS DE HIGIENE CORRESPONDIENTES PARA DETECTAR COVID-19, COMO SUCEDIÓ CON LA ALCALDESA DE IZTAPALAPA, CLARA BRUGADA Y ALGUNOS TRABAJADORES DE LA DEMARCACIÓN. FOTO: VÍCTOR GAHBLER
#DOMINGODERAMOS
SANITIZAN
LA DEVOCIÓN
EN IZTAPALAPA ● LA CONTINGENCIA OBLIGA A TOMAR MEDIDAS EN EL COMIENZO DE LA SEMANA SANTA. SE AUSENTAN LOS PUESTOS CALLEJEROS Y LOS FELIGRESES POR ALMAQUIO GARCÍA
E
l Domingo de Ramos en Iztapalapa, no registró la alfombra verde de las palmas bendecidas bordadas con el tejido humano de la devoción en la avenida Ermita para llegar a la Iglesia de El Señor de la Cuevita. Debido a la emergencia sanitaria por el COVID-19, tampoco hubo puestos de antojitos mexicanos, ni fritangas o buñuelos; la venta de artesanías no apareció, y la feria de colores y emociones brilló por su ausencia con el silencio de la tómbola y la lotería mexicana que acompañó apenas
RITO CON CAMBIO
2 ●
MILLONES DE PERSONAS ASISTIERON EN 2019.
el año pasado a los feligreses en los alrededores de la catedral del Señor del Santo Sepulcro. Sólo hubo vallas metálicas, cercos y elementos de seguridad y de Protección Civil que se instalaron para evitar la concentración de los católicos o turistas con el fin de mantener “Su Sana Distancia” en torno a la Iglesia, donde inició la representación 177 de la Semana Santa. A la par, un grupo de hombres con trajes blancos de protección sanitizaban el atrio donde los actores realizaron la representación del Domingo de Ramos mientras tomaban la temperatura a los asistentes y colocaban gel
La procesión del Domingo de Ramos fue a puerta cerrada.
●
antibacterial en las manos. Aunque algunas personas intentaron llegar con sus ramos a la catedral de Iztapalapa, el cerco de seguridad se los impidió, y tuvieron que buscar alternativas para bendecirlos, aunque los templos cercanos también se mantenían cerrados. Sólo los 39 actores de la representación, 22 varones y 17 mujeres, pudieron pasar al atrio con sus grandes ramas y su vestimenta, no sin antes aplicarles las medidas de higiene correspondientes para detectar COVID-19, como sucedió con la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada y algunos trabajadores de la demarcación, que acudieron al citado templo. Así, las procesiones y caminatas de los nazarenos quedaron canceladas, aunque se vio el conglomerado de los habitantes de la zona, en el tianguis del domingo, mientras la Macroplaza del Jardín Cuitláhuac se observó vacía, a diferencia de otros años, debido a que, por la emergencia, se modificó la tradicional representación en Iztapalapa.
02
01 El Domingo de Ramos en Iztapalapa no registró la alfombra verde de las palmas bendecidas.
●
MEDIDAS DE HIGIENE
Las autoridades de Iztapalapa mantendrán los protocolos de higiene y seguridad.
●
03 En la representación 177 de la Pasión de Jesucristo en Iztapalapa, no se permiten más de 25 actores juntos.
●
#TIEMPOSDECOVID-19 EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 06 / 04 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
FOTO: CUARTOSCURO
Blindan a policías de Apodaca LOS ELEMENTOS DE ESTE MUNICIPIO EN NUEVO LEÓN VISTEN SOBRE SU UNIFORME UN TRAJE TÉRMICO ESPECIAL QUE EVITA LA CONTAMINACIÓN EN CASO DE QUE TENGAN CONTACTO CON PERSONAS ENFERMAS DE COVID-19. LOS POLICÍAS FUERON DESPLEGADOS EN HOSPITALES, PLAZAS PÚBLICAS, CENTROS COMERCIALES Y BANCOS, Y SOLICITAN A LA GENTE GUARDAR LA DISTANCIA PERTINENTE. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
#CONTRAINM
FLUJO MIGRATORIO
22
DENUNCIAN MIGRANTES
● MIL
PERSONAS PRESENTADAS ANTE EL INM EN ENE-FEB.
OLVIDO ●
SE RECRUDECEN PROTESTAS Y SEÑALAMIENTOS DE VIOLACIÓN A DERECHOS HUMANOS, POR FALTA DE PROTOCOLOS SANITARIOS PARA SU ATENCIÓN
7
FOTO: CUARTOSCURO
E
l COVID-19 recrudeció las protestas y denuncias por violaciones a los derechos humanos de los migrantes retenidos en las casi 50 estaciones del Instituto Nacional de Migración (INM). En menos de 10 días, cinco motines en las estaciones de Chiapas, Tabasco, Sonora y Coahuila acentuaron las protestas, ante las condiciones en que continúan operando estos centros de retención, a decir de las organizaciones de la sociedad civil que se sumaron a la exigencia de “libertad” de los migrantes, debido a la incertidumbre y el temor por contagiarse de COVID-19. En las estaciones Siglo XXI, de Tapachula, Chiapas, y en Tenosi-
RIESGO ANTE EL COVID-19 1 Las ONG denunciaron que las estaciones no están preparadas ante la pandemia.
2 Las protestas se suscitaron en Chiapas, Tabasco, Sonora y Coahuila.
●
CUIDADO INTERNO
En puntos como Tijuana, ellos establecieron sus propias medidas.
●
que, Tabaxco, comenzaron hace unos días las protestas de los migrantes, que temen contagiarse de coronavirus, cuya situación derivó en enfrentamientos con la Guardia Nacional, con saldo de una persona muerta y varias heridas.
FUERON DEVUELTAS A SUS PAÍSES.
● MIL 449 FUERON DEPORTADAS POR CHIAPAS.
CIERRAN ACCESOS Los ciudadanos tomaron el control sanitario en sus pueblos.
●
●
POR JENY PASCACIO / CORRESPONSAL
15
● MIL
3 Exigen “liberar” a migrantes, parar detenciones y atención médica.
●
Para el centro de derechos humanos Fray Matías de Córdova, los motines indican que la situación en las estaciones es insostenible, con personas angustiadas por el encierro indefinido debido al bloqueo de los esquemas de deportaciones, y sin información debida sobre la pandemia. Salvador Cruz, representante del centro, dijo a El Heraldo de México que el manejo de la autoridad es a base de represión. Hasta finales de marzo, cuando México implementó la Fase 2 de la contingencia, realizaron el último monitoreo en Siglo XXI. Encontraron a familias muy grandes. “Desde el año pasado hasta éste, veníamos percibiendo enfermedades de tipo respiratorio, digestivo y epidérmico, particularmente en niños”, y dijo que esto se agrava por la “deficiente atención” y la resistencia del INM a canalizar los casos graves. Médicos Sin Fronteras dio a conocer que atendió casos de migrantes retenidos que durante semanas no recibieron servicios. Denunció que la autoridad migratoria no cumple con los protocolos para salvaguardar la vida de hombres, mujeres, niños y niñas.
#NAYARIT
Se aíslan las zonas indígenas
C
omunidades indígenas del municipio de El Nayar, donde cada año se celebra la Sumuavika o Semana Santa náyeri (cora), cerraron el acceso a sus comunidades y cancelaron actos masivos para prevenir contagios. Del 5 al 11 de abril permanecerán cerrados los accesos a camiones de pasaje y vehículos particulares en los tramos carreteros Tepic-Ruiz hacia la cabecera municipal Jesús María, y Ruiz-Zacatecas- Jalisco-Durango. Otros lugares como Sayulita y San Pancho, en el municipio de Bahía de Banderas, colocaron retenes en los accesos principales. KARINA CANCINO
#JUCHITÁN
LUNES / 06 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
RETAN
TRANSPARENCIA 3.0 #OPINIÓN
INFORMAR EN TIEMPOS DEL COVID-19 La ciudadanía tiene la responsabilidad de revisar las fuentes de las noticias y las cuentas de quienes las difunden
SIN PREVENCIÓN
NALDY RODRÍGUEZ*
a pandemia por el COVID-19 cambia las formas de interactuar en la sociedad. Algunos dicen que la emergencia por el virus saca el lado más positivo de las personas: solidaridad, empatía y generosidad; otros tienen una perspectiva más sombría y consideran que genera distanciamiento, individualismo y egoísmo. En los medios tradicionales y en las nuevas plataformas mediáticas también encontramos esa ambivalencia social. Contenidos falsos que se viralizan en las redes sociales, mensajes que se repiten en cinco o 10 cuentas diferentes alertando de supuestas personas enfermas, brebajes y curas milagrosas, y del otro lado, la difusión de textos científicos, serios y comprobables, expresiones humanitarias y mensajes de aliento. El derecho a la información tiene una dimensión individual y una social. Su buen ejercicio garantiza la existencia de una sociedad informada, que pueda tomar decisiones y fortalecer otros valores democráticos. Y aunque soñemos con una libertad de expresión absoluta, sí debe y puede tener restricciones encaminadas a mantener el orden, la moral o la salud pública. En un México informado y conectado, las fake news se comparten más rápido que una LAS FAKE NEWS buena noticia porque tiene un SE COMPARTEN elemento real que puede venir MÁS RÁPIDO acompañado de características QUE LAS REALES morbosas, graciosas o sorpresivas. De ahí que algunos usuarios se confunden y no alcanzan a diferenciar una noticia falsa de una cierta. En momentos de aflicción, crisis y ansiedad colectiva, los medios de comunicación, así como los usuarios de las redes sociales, debemos tener muy claro algunos principios básicos de la ética periodística: -Los rumores no son noticia. -Respeto absoluto a los derechos humanos. -Transmitir sólo información comprobada con objetividad, veracidad y exactitud. -Las opiniones e interpretaciones personales deben diferenciarse de la información. -En todos los casos, los nombres de las víctimas se omiten y se utilizan iniciales o datos genéricos como edad, ocupación… ¿por qué no del COVID-19? Se trata de un tema de corresponsabilidad que debe tomarse con mucha seriedad. Medios de comunicación, autoridades sanitarias y cuerpos de auxilio deben tener presente que un expediente clínico y toda la información relacionada con la salud de una persona es un “dato sensible” que exige medidas de seguridad “altas” y que sólo el titular o dueño de esa información puede dar su consentimiento para que se divulgue. La ciudadanía también tiene que asumir esa responsabilidad compartida y el deber de revisar las fuentes de las noticias, incluso las cuentas de los usuari@s que las difunden. Y si aún tienen dudas, cruzar los datos con varias páginas, antes de compartir la información.
L
*Comisionada del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales TRANSPARENCIA3.0@HOTMAIL.COM @YDLAN
ZAPOTECAS AL VIRUS ● POR ALTAVOCES, LOS ANIMARON A ACUDIR AL PANTEÓN POR CARINA GARCÍA Y JOSÉ LUIS LÓPEZ
A
pesar de la emergencia sanitaria que atraviesa el país por el COVID-19, cientos de personas se dieron cita en el panteón municipal de Juchitán, Oaxaca, para visitar a sus difuntos como lo marca la tradición zapoteca en el inicio de la Semana Santa. Sergio Miguel González Santiago, Jefe Operativo de la Policía del Estado, indicó que se hizo un operativo, pero sin buenos resultados: “Desafortunadamente, no se pudo contener a toda la gente por el arraigo que existe aquí en el municipio de estas tradiciones; lo único que les pedimos cuando ingresaron fue que sean más breves en las visitas a sus fieles difuntos”. Los habitantes de esa
10 ● MIL VISITANTES HAY CADA AÑO EN EL LUGAR
Cientos de habitantes desafiaron a autoridades.
●
1 2
El alcalde dijo que se castigará penalmente a incitadores.
●
3 En Domingo de Ramos visitan a sus muertos.
●
localidad desafiaron y amenazaron a policías municipales, elementos de la Guardia Nacional (GN) y regidores que resguardaban los accesos al campo santo, por lo que al verse rebasados les permitieron el ingreso. El presidente Municipal de Juchitán, Emilio Montero Pérez aseguró que actuará penalmente contra quien o quienes resulten responsables de los anuncios propagados en mañana a través de los altavoces colocados en la jurisdicción. A través de las bocinas, se invitó a los juchitecos a acudir al cementerio toda vez que el munícipe y su antecesor Alberto Reyna Figueroa presuntamente acordaron permitir el acceso a este lugar para no dejar morir la tradición. "De manera perversa alguien sin escrúpulos trata de dejar mal a los juchitecos", señaló Montero Pérez y lamentó el actuar de las personas. Por su parte, el exedil Alberto Reyna Figueroa se deslindó del llamado a acudir al campo santo, derivado del presunto acuerdo con las autoridades en función. “Ese anuncio es falso, es una gran mentira de algún loco”.
FOTO: ESPECIAL
16 ESTADOS
UN DESAFÍO
●
Los habitantes no hicieron caso a las advertencias de policías municipales.
#DISCRIMINACIÓN
Avientan huevo a enfermero
E
n los últimos días han aumentado los casos de discriminación al personal de Salud de Yucatán por la contingencia del COVID-19. En
redes sociales, el enfermero Rafael Ramírez relató que mientras esperaba su transporte, dos sujetos en motocicleta le tiraron un huevo en el uniforme. “Pensé que esta clase de cosas no pasaban en nuestra ciudad, me sentí impotente al no poder hacer nada, mientras ellos se retiraban a carcajadas”, lamentó el joven. La Comisión Estatal de Derechos Humanos (Codhey) hizo un llamado a las autoridades para salvaguardar los derechos de quienes prestan sus servicios en este sector, que por esta pandemia sufren de estigma social. HERBETH ESCALANTE
ESTADOS 17
FOTO: ESPECIAL
LUNES / 06 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MENOS GENTE 1 Se prioriza el paso de abastecimiento de electricidad, agua y comunicaciones.
l RESGUARDO. Piden autoridades permanecer en casa por la pandemia.
#QUINTANAROO
Más vigilancia ante COVID-19 REFUERZAN FILTROS PARA PROTEGER LA SALUD REDACCIÓN ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo reforzó la vigilancia en los filtros poli-
80% DEBE BAJAR LA AFLUENCIA.
2 Los objetivos son apoyar a las familias y recuperar inmediatamente la economía.
ciales y sanitarios, para mitigar el contagio por COVID-19. El gobernador Carlos Joaquín afirmó que el objetivo fundamental es salvar vidas por lo que se prioriza el paso a los servicios de salud y seguridad pública y privada, autoridades militares, tiendas de autoservicio y proveeduría de alimentos y personas que van a comprar alimentos y quienes acuden a hospitales o instalaciones sanitarias. La afluencia de personas en lugares públicos ha bajado; 60 por ciento en Othón P. Blanco, 35 por ciento en Benito Juárez, 50 por ciento en Solidaridad y en Tulum, 55 por ciento. Sin embargo, la SSP señaló que este porcentaje requiere incrementarse mucho más, por lo que el llamado de las autoridades es quedarse en casa en la contingencia.
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES 06 / 04 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
FIRMES EN SU DEBER SOCIAL
DON RENÉ ESTÁ CONSCIENTE DE LOS RIESGOS, AL TENER CONTACTO CON LAS PERSONAS.
1
2
l Aseguró que mantendrá abierta su farmacia y va a seguir trabajando.
l Reconoció que un empleado suyo es caso sospechoso y está hospitalizado.
3 l El resto del personal de su negocio se encuentra bien de salud, aseguró.
MISIÓN. A René Llanos y su equipo los mueve el interés por ayudar a la gente.
l
#HUMANISMOENLACRISIS
REGALA LAS MEDICINAS A LOS PACIENTES PEQUEÑO EMPRESARIO SE SOLIDARIZA Y OBSEQUIA TRATAMIENTOS, AUN PARA LOS CASOS SOSPECHOSOS DE COVID-19 POR LETICIA RÍOS ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
H FOTO: ESPECIAL
asta el momento, seis pacientes confirmados como portadores de COVID-19 han llegado a una pequeña cadena de farmacias ubicadas en el municipio de Tultepec, luego de que la semana pasada su propietario, René Llanos Damián, ofreció
donar medicamentos para las personas que lo necesiten. Con 67 años de edad, de los cuales 55 se ha dedicado a trabajar en el sector farmacéutico, Llanos Damián aseguró que su único interés es regresar lo recibido al pueblo de Tultepec, donde lleva establecido 20 años. “Me nació la idea; soy una persona con valores y preocupada por lo que pasa en el país; y, bueno, a mí Tultepec me ha dado la oportunidad de crecer
#NAUCALPAN
Incendian en la FES Acatlán varias oficinas Un grupo de encapuchados entró de manera ilegal en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán,
l
l
AGRESIÓN. Los atacantes usaron gasolina.
REFLEXIÓN
Las grandes cadenas de farmacias no hacen nada por colaborar; yo pongo mi granito de arena.” RENÉ LLANOS PEQUEÑO EMPRESARIO
económicamente; aunque, claro, nadie me ha regalado nada, todo ha sido por mi trabajo. “No soy el comerciante voraz (al) que sólo le interesa ganar mucho dinero. Hay cosas más importantes, como el servicio al otro; ¿por qué no ayudar, si podemos? A mí no se me olvida que vengo de abajo”, manifestó. Desde hace ocho días, don René empezó a regalar medicamentos a las personas contagiadas por COVID-19; solamente pide que los pacientes o sus familiares le presenten una receta con fecha de las últimas 24 horas, con el diagnóstico correspondiente y la cédula del médico que los atendió. “Obviamente, tiene que traernos una receta con fecha reciente y el diagnóstico de COVID-19 o incluso sospechosos. Lo que el médico indique ahí, todo el tratamiento, yo se lo regalo; es una forma de retribuir todo lo que he recibido. “Es mi manera de ayudar a la gente, en este momento tan difícil; desgraciadamente, estamos deshumanizados, ya no nos preocupamos por el otro, ni tenemos valores”, señaló. En entrevista con El Heraldo Media Group, precisó que entre los medicamentos que los médicos incluyen en el tratamiento por coronavirus se encuentran
donde incendiaron la oficina de la Unidad Jurídica, ubicada en el edificio de gobierno del campus de la UNAM, y otras oficinas. Los hechos se registraron cerca de las 4 de la madrugada de este domingo, cuando personal de vigilancia del plantel notó el siniestro y pidió apoyo al cuerpo de bomberos de Naucalpan, que acudió a extinguir el fuego en la planta baja del edificio.
4 DE LA MADRUGADA, HORA APROXIMADA DEL ATAQUE.
TODA UNA VIDA DE SALUD
55
AÑOS HA TRABAJADO EN EL SECTOR FARMACÉUTICO.
67
2
DE EDAD TIENE DON RENÉ LLANOS DAMIÁN.
DÉCADAS HACE QUE ESTABLECIÓ SUS NEGOCIOS EN TULTEPEC.
antivirales, analgésicos, paracetamol y antiinflamatorios. Dijo que no será selectivo con quienes le pidan la ayuda. “Me da mucha tristeza la gente. Las grandes cadenas de farmacias, las transnacionales, que no hacen nada por colaborar; yo soy un pequeño empresario y estoy poniendo mi granito de arena.” Con estudios truncos de Medicina en la UNAM, don Raúl, junto con su esposa que es médica, colaboran atendiendo a la gente lesionada cuando han ocurrido explosiones de pirotecnia en Tultepec.
De acuerdo con un comunicado de la casa de estudios, en el lugar se encontraron bombas molotov, petardos y gasolina, y se denunció el hecho ante la Fiscalía estatal, para esclarecer los hechos. “Externamos nuestro rechazo a la violencia generada por este grupo que atentó de nueva cuenta contra el patrimonio de la Universidad”, expresaron las autoridades de la facultad. REDACCIÓN
#PANORAMAOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
PREVÉN
LUNES / 06 / 04 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
FOTO: ESPECIAL
AVISO DIGITAL
Gerardo Islas dio el anuncio mediante un video en redes.
●
#DIPUTADO
PROPONE PLAN VS. EL VIRUS ● DONAR LA MITAD DE SU SALARIO, UNA MEDIDA REDACCIÓN
E
l diputado Gerardo Islas Maldonado, presidente de la Comisión de Protección Civil del Congreso de Puebla, presentó mediante un video una estrategia para hacer frente a la crisis sanitaria. Como primer punto, propone entregar 50 por ciento del salario de todos los diputados a un fondo destinado al apoyo del personal médico, así como material para la contingencia. También exhortar a los distintos órdenes de gobierno a entregar los programas sociales mediante tarjetas o monederos electrónicos y no hacerlo en oficinas de gobierno. Además, propone una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, para permitir las sesiones del Pleno y de comisiones mediante plataformas digitales. Y conceder una prórroga en el pago de los impuestos a empresas cumplidoras, para mantener la estabilidad.
ACCIÓN ESTATAL
S
DURA CAÍDA ECONÓMICA
e prevé que la caída económica para Puebla sea de entre 1.5 y 3 por ciento en tres meses, informó Anselmo Chávez Capó, catedrático investigador de la Licenciatura en Administración Financiera y Bursátil de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP). Los sectores que se verán más afectados son el comercio y el turismo. Sobre este último rubro, ya había tenido una leve caída al cierre de 2019 y el primer trimestre de este 2020 era clave para lograr una recuperación, situación que no podrá ocurrir por la contingencia sanitaria. Con base en los datos del Inegi, 2018 fue uno de los mejores años en desarrollo económico, ya que Puebla obtuvo un crecimiento de 1.9 por ciento de su PIB aportando 3.5 por ciento al nacional con 715 mil 143 millones de pesos. Pero en 2019 fue de apenas 0.2 por ciento. Fue justo en el sector terciario donde se reportó el mayor repunte en 2018 con un crecimiento de 7.9 por ciento, que colocó a Puebla como el estado con mayor desarrollo en el sector a nivel nacional. El académico indicó que otro de los condicionantes por los que la economía decrecerá es que se ha mantenido el paro en la actividad automotriz, otro de los rubros que aportan más al PIB.
● LOS SECTORES MÁS AFECTADOS POR LA PANDEMIA SON COMERCIO, TURISMO, AUTOMOTRIZ Y REMESAS: ANALISTAS
TRABA SOCIAL Los paros en el sector automotriz han afectado las finanzas estatales.
●
1
POR CLAUDIA ESPINOZA
FOTO: ENFOQUE
2
3
Se estima que las remesas caigan 5 por ciento este año.
●
NULOS VIAJES
3% ● ES
LA CAÍDA QUE SE ESTIMA EN TRES MESES
La afluencia de visitantes ha disminuido drásticamente.
●
Por otro lado, una caída de 5 por ciento pueden registrar las remesas en Puebla, sobre todo porque la mayor parte de los migrantes poblanos se encuentran en la ciudad de Nueva York, una de las más afectadas por la pandemia. A decir de la investigadora de la Facultad de Ciencias Políticas y Gobierno de la UPAEP, Claudia
#DOMINGODERAMOS
1 Exhorta a los 217 presidentes municipales a combatir el virus eficazmente.
La mayoría de poblanos en EU están en Nueva York.
●
Ramón Pérez, es necesario que las autoridades en todos los niveles tengan planes claros de contingencia, en los que se contemple que diputados locales y federales destinen parte de su salario a solventar los gastos por la pandemia. De acuerdo con el último reporte del Banxico, el estado acumuló al cierre de 2019 un ingreso de mil 763 millones de dólares por concepto de remesas familiares, uno de los mejores años de ingresos por dicho concepto, situación que podría cambiar en este primer trimestre de 2020.
FOTO: ENFOQUE
●
2 Invita a las empresas automotrices poblanas a fabricar respiradores.
●
3 El diputado calificó de heroica la labor que hace el personal de Salud.
●
Templo solitario
● CON EL DOMINGO DE RAMOS COMENZÓ LA SEMANA SANTA, PERO EN ESTA OCASIÓN FUE CON LOS TEMPLOS VACÍOS, PUES LAS CEREMONIAS SE HICIERON A PUERTA CERRADA. EN LA CATEDRAL, EL ARZOBISPO VÍCTOR SÁNCHEZ EXPRESÓ QUE ESTE MOMENTO ES DE RECONCILIACIÓN. CLAUDIA ESPINOZA
20 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo LUNES / 06 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
¡ASEGURAR LA ECONOMÍA! Actuar a tiempo y con efectividad en materia de salud, pero también asegurar la economía. El empleo y la producción tienen que ser apoyados, dejando que los que producen y trabajan no paren por falta de previsión y el apoyo del gobierno, que ha de usar los recursos de la sociedad en beneficio de ésta. ¡También la emergencia es económica!”
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA
@ACCRESPONSABLE
EL DÍA DESPUÉS SERGIO TORRES ÁVILA COLABORADOR @SERGIOTORRESA
diariamente. Y en el terreno económico, para México, la cosa luce mal. Bank of America recortó su pronóstico de crecimiento del país al -8% en 2020. Urge pensar diferente. Y urge además que lo hagamos cada uno en En 2018, el mundo financiero inlo individual, a nivel familiar y local. ternacional comenzó a augurar una Porque las instituciones son animanueva crisis. Algo posiblemente de les lentos por naturaleza, y si bien dimensiones parecidas a la Gran hemos visto reacciones admirables Recesión de 2008-2013. Factores de autoridades a nivel municipal y de riesgo hacían prever una nueva estatal, en los niveles macro, naciocaída: el calentamiento de los mernal e internacional, en vez de dar cados, una nueva burbuja inmobicerteza, crean mas incertidumbre. liaria, la guerra comercial EU-China Sin embargo, también son enory otros, todos potenciados por la glomes las oportunidades que la situabalización logística de la manufacción nos presenta para transformar tura y la digitalización del comercio. a nuestro mundo en algo diferente. Inicialmente se mencionó En el terreno político, la 2019, luego 2020 o quisolidaridad como el motor “La crisis llegó zá 2021. Pero llegaría. La de la supervivencia de la a caballo de una bomba ya detonó. Hoy es el especie, la cooperación, la emergencia sani- responsabilidad compartidía después de la cita. taria, capitaneaY para nuestra mala forda. En concreto, el diseño da por un virus tuna, ocurre en el peor mode políticas públicas a biológico que mento. La crisis explotó de escala global para coordise fusionó con manera inesperada, cuannar esfuerzos de rescate. A el virus digital do estábamos tratando de nivel nacional, redefinir la del miedo”. entender un nuevo presoberanía y el contrato que sente multidimensional, permita el control social literalmente físico-virtual, en emergencias. Y por el y en una época de crecimiento exotro lado, la defensa de los avanponencial de la complejidad social, ces democráticos ante la creciente política y económica. La crisis llegó eficiencia del control y la vigilancia a caballo de una inesperada emerdel sistema incluso a nivel biológico. gencia sanitaria, capitaneada por un En el terreno económico, la crisis es virus biológico que se fusionó con el oportunidad de la reconversión de la virus digital del miedo. En la esfera producción mundial, las cadenas de social, el combo sanidad-economía valor regionales y locales, el fomenes explosivo y atenta directamente to de la producción comunitaria, la contra el bienestar de cada uno. autosustentabilidad y la resiliencia. El riesgo a la salud y el aumento El desarrollo sustentable. Tantas exponencial de la pobreza y la desideas que hoy urge implementar. igualdad es ya una tragedia inapelaLector, haga su parte. No espere ble para miles de millones de seres soluciones de fuera. Nadie las tiene humanos, aunque casi ninguno sepa completamente claras. Esto es un los detalles de cómo serán los próxillamado a la responsabilidad. La mos meses o años. Ya son más de crisis sanitaria pasará, pero la ecoun millón de personas contagiadas nómico-política puede ser nuestra en el mundo. Sólo en España están verdadera tumba social. La cita muriendo más de 900 personas llegó. Hoy es el día después.
El riesgo a la salud y el aumento exponencial de la pobreza y la desigualdad es ya una tragedia inapelable para miles de millones
LA BUENA
Científicos australianos, liderados por Kylie Wagstaff, publicaron un estudio donde demuestran que un medicamento antiparasitario es capaz de matar en 48 horas el COVID-19. ●
LOS PROYECTOS ENERGÉTICOS TIENEN QUE CONTINUAR MANUEL RODRÍGUEZ GONZÁLEZ DIPUTADO FEDERAL Y PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA @MANUEL_RDGN
La construcción de la refinería de Dos Bocas, hoy más que nunca es un proyecto impostergable Los indicadores geopolíticos, económicos, naturales, ambientales y sociales para detectar las amenazas en torno a la seguridad energética, no tenían en su horizonte al COVID-19, como una variable con el potencial para provocar una recesión en la economía mundial, poniendo en jaque a la demanda de hidrocarburos, como producto de la paralización y confinamiento de sociedades enteras para combatir la pandemia. Solamente así se puede explicar la miopía e irresponsabilidad de Arabia Saudita que encabeza a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)
RENOVARSE O MORIR LA MALA
Iyanna Mayweather, hija del boxeador Floyd Mayweather, fue detenida por agredir con cuchillos, en un arranque de celos, a otra mujer a la que acusaba de estar con su prometido.
●
EL FEO
El que se balconeó solo fue Cuauhtémoc Blanco, gobernador de Morelos, quien presumió en un spot un hospital móvil para enfrentar la pandemia, pero fue desmantelado después de grabar.
●
HÉCTOR SERRANO AZAMAR COLABORADOR @HSERRANOAZMAR
Los siguientes años se vivirá un cambio, el COVID-19 trastocará el orden establecido La crisis del COVID-19 tiene a todos los gobiernos del mundo en jaque. Nadie pudo anticipar la magnitud de la epidemia y la fuerza con la que ha golpeado a las instituciones de salud pública, es una prueba de fuego para los líderes políticos mundiales. A ello se suma un problema más, la crisis económica, pues aun cuando no son claras todas las consecuencias que el virus traerá, hasta los más optimistas hablan de una recesión económica mundial. Durante los siguientes años se vivirá un proceso constante de cambio, el COVID-19 trastocará el orden establecido sin que hasta ahora pueda determinarse la magnitud del impacto. Será el momento propicio para los
21
abril, la mayor alza semanal de y Rusia, que sin importarles el los hidrocarburos en su historia; contexto inédito por el que está también, es un recordatorio de atravesando la humanidad, se nuestra dependencia energética, enfrascaron en una guerra de al importar más de 70 por cienprecios para recuperar mercados, to de nuestros combustibles, y desplomando los precios internade nuestra frágil capacidad de cionales a menos de la mitad de almacenamiento que se reduce a su valor durante el pasado mes. menos de tres días. Esto, a pesar, de que la incertiMéxico no debe continuar a dumbre global nos está exigiendo expensas de los intereses de los soluciones de carácter universal, grandes productores petroleros; que requieren un cambio de raíz pasada la pandemia, nuestra en las políticas de cooperación e dependencia energéinteracción de la comutica seguirá siendo el nidad internacional, así “La incertidumprincipal reto, por ello como de los distintos orbre global nos es primordial continuar ganismos multilaterales. exige solucioimpulsando los proyecUn ejemplo aleccionanes de carácter tos en marcha de toda la dor del cambio de parauniversal, que cadena de valor de los digmas que se requiere requieren un hidrocarburos. en las relaciones internacambio de raíz Teniendo como cionales, es la cooperaen las políticas de ejemplo a España uno de ción entre los gobiernos cooperación”. los países más afectados de Israel y la Autoridad por la pandemia, que Palestina, estableciendo sin producir petróleo un trabajo conjunto y refinan 90 por ciento de sus apoyo mutuo para combatir la combustibles; la construcción propagación del virus. de la refinería de Dos Bocas, en Hagamos votos para que esta Paraíso, Tabasco, y la modernimisma actitud responsable y de zación del Sistema Nacional de cooperación para enfrentar la Refinación, hoy más que nunca pandemia se vea reflejada en la son los proyectos estratégicos próxima reunión de la OPEP, con impostergables, los que a mediael objetivo de acordar recortes de no y largo plazo nos garantizarán 10 por ciento del suministro munla seguridad energética del país, dial, para estabilizar los precios. y reactivarán la economía de los La tregua de la batalla petroestados petroleros del sureste lera entre Arabia Saudita, Rusia mexicano, que son los más rezay Estados Unidos, que ha progados del país. vocado en los primeros días de
que levantar un país nos compolíticos que puedan adaptarse pete a todos, ellos son los que rápidamente a la nueva realidad y gobiernan. proponer soluciones viables para El gobierno mexicano tendrá sus gobernados, no parece que la que tomar decisiones, la mayor terquedad vaya a ser una buena de ellas radica en elegir entre consejera en los tiempos venidela continuidad de su esquema ros, la capacidad de adaptación de gobierno, ideado en otras parece ser la clave del éxito o circunstancias o realizar los del fracaso. ajustes necesarios, aunque sean Si son bien entendidas, las drásticos, para superar la crisis. crisis pueden traer oportunidaEs aquí donde puede ser que la des: de corregir errores, estableideología choque con la realidad cer nuevas alianzas y cambiar y no se entienda en su el discurso; pero si no, totalidad lo que está también pueden radica“No parece que la pasando, lo único que lizar las posturas con el terquedad vaya busca la ciudadanía ante riesgo de profundizar las a ser una buena la incertidumbre, es la consecuencias. Ésa es la consejera en los certeza de que el país se disyuntiva de gobernar tiempos venideestá conduciendo por el ante una crisis, tomar ros, la capacidad camino correcto. las mejores decisiones de adaptación Si la necedad en camadaptándose al momenparece ser la paña dio buenos resultato o seguir con el guion clave del éxito”. dos, ahora la prudencia establecido a pesar de su debería de ser la gran inoperancia. consejera, son tiempos El caso de México no difíciles y encontrar la solución a es muy distinto, dos preguntas esta crisis debe ser prioridad del sin respuesta nos atormentan, gobierno, profundizar las diferen¿El gobierno tiene la capacidad cias pudo ser rentable, pero no necesaria para hacer frente a la cuando se tiene una epidemia y epidemia? ¿Qué tan profundas y una crisis económica en la puerta. dolorosas serán las consecuenEs el momento de dejar los cias de la crisis económica? dogmas a un lado y empezar a Ahí los analistas con sus prohacer lo necesario para sacar a nósticos, se juegan el prestigio de México adelante, hace falta un sus plumas, pero en el caso del pacto nacional donde todos los gobierno y de la 4T se lo juega sectores de la sociedad se vean absolutamente todo, es de ellos representados. Renovarse o mola mayor responsabilidad de que rir, ése es el dilema. las cosas salgan bien, pues, aun-
LA ECONOMÍA Y EL COVID-19
JUAN CARLOS ROMERO HICKS DIPUTADO FEDERAL Y COORDINADOR DEL PAN @JCROMEROHICKS
Se necesita un paquete serio de medidas —como en otros países— y renunciar a algunos proyectos que caen en el absurdo para reorientar esos recursos
“La economía mexicana ya tenía problemas de confianza y de crecimiento desde que se canceló el aeropuerto de Texcoco”.
La expansión de la pandemia, el aislamiento que han realizado en la mayoría de los grandes países y la respuesta que como sociedad global estamos dando ante la emergencia sanitaria tendrán consecuencias, tanto a nivel económico como a nivel social, al corto y largo plazo. El primer punto es responder asertivamente ante la expansión de la epidemia. El número de casos está creciendo en nuestro país y ya se están tomando las medidas necesarias para atender la emergencia. Gobiernos estatales y municipales empezaron hace semanas, pero fue hasta el anuncio del inicio de la Fase 2, el 25 de marzo, que el gobierno del presidente López Obrador tomó medidas oficiales. No se debe perder de vista que el objetivo inicial, y aquí no debe haber titubeos ni retrasos, es proteger la vida y la integridad de las mexicanas y mexicanos. No es tiempo de ignorar o minimizar la amenaza. Ejemplos sobran. Por otro lado, esta realidad traerá consecuencias importantes en lo económico y es necesario prepararnos a tiempo y generar condiciones y programas necesarios para atenderlas. Los dos decretos que publicó el Presidente responden sólo a medidas preventivas que se tomarán y los apoyos económicos que anunció se limitan a adelantar la entrega de programas sociales y un millón de microcréditos a través del programa de Tandas para el Bienestar, pero no será suficiente. Se debe entender y reconocer que esto puede tener consecuencias durante años, pero a diferencia de otros países, la economía mexicana ya tenía problemas de confianza y de crecimiento desde que se canceló, a partir de una consulta ciudadana ilegal, la construcción del aeropuerto de Texcoco. El año pasado la economía decreció sin crisis sanitaria y en 2020, con la baja de precios del petróleo, la mala administración de Pemex y las decisiones absurdas como la cancelación de la planta cervecera en Mexicali, ya es complejo el panorama económico. A lo anterior hay que sumar que el país y Pemex siguen bajando de nivel en las calificadoras internacionales y perdiendo confianza de los inversionistas. Ante la nueva realidad se deben tomar acciones y priorizar lo que realmente importa. No bastará con apoyar a los actuales beneficiarios de programas sociales o con microcréditos de 25 mil pesos a microempresas o informales, se necesita un paquete serio de medidas —como lo han hecho otros países— y renunciar a algunos proyectos que caen en el absurdo (como la nueva refinería) para poder reorientar esos recursos. Se debe implementar un seguro emergente de desempleo, prórrogas en las contribuciones de seguridad social e incluso en el cobro de impuestos (diferir por al menos tres meses las declaraciones anuales), aumentar los recursos para proyectos turísticos, dar créditos a pequeñas y medianas empresas, y cuidar la economía familiar. Las economías emergentes son las más vulnerables y las que absorberán el mayor impacto de la crisis, es tiempo de tomar las medidas necesarias para evitar un daño mayor a corto y mediano plazo. Es tiempo de dar respuestas y de ser solidarios como país.
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 06 / 04 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
● ESPAÑA, ITALIA Y FRANCIA EUROPA REGISTRARON ALCANZA UNA ESPERANZADORA UN FRENO REDUCCIÓN DEL NÚMERO DE MUERTOS POR CORONAVIRUS EN LAS ÚLTIMAS HORAS. DEL TOTAL DE FALLECIDOS, 47 MIL ESTÁN EN EUROPA. ESPAÑA REGISTRÓ AYER POR TERCER DÍA CONSECUTIVO UN DESCENSO EN EL NÚMERO DE FALLECIDOS. ITALIA EMPEZÓ A MOSTRAR UNA DESACELERACIÓN EN LA PANDEMIA DE LA COVID-19, PERO EL PAÍS NO BAJA LA GUARDIA. POR SU PARTE, FRANCIA REGISTRÓ 357 MUERTES EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS, LA CIFRA MÁS BAJA EN UNA SEMANA. AFP
SAN PATRICIO La emblemática catedral lució cerrada en el Domingo de Ramos.
●
FOTO: AFP
#PANDEMIA
● EL GOBIERNO DE TOKIO CONTAGIO ANUNCIÓ AYER ACELERA LA DETECCIÓN DE 143 NUEVOS EN TOKIO CONTAGIOS DE COVID-19, LO QUE SUPONE UN NUEVO MÁXIMO DIARIO Y SITÚA EL TOTAL DE CASOS EN LA REGIÓN CAPITALINA POR ENCIMA DEL MILLAR, PESE A LA RECOMENDACIÓN DE LAS AUTORIDADES DE PERMANECER EN CASA PARA FRENAR EL VIRUS. EL ÁREA METROPOLITANA DE TOKIO SUMA 1,034 CASOS CONFIRMADOS DEL COVID-19, LO QUE LA COLOCA COMO PRINCIPAL FOCO DE CONTAGIOS DENTRO DEL PAÍS. EFE
REMESAS DESDE EU, EN FRANCA CAIDA ● LA PÉRDIDA DE EMPLEO Y DE ACCESO A LOS SISTEMAS DE SALUD POR PARTE DE LOS INDOCUMENTADOS IMPACTAN LOS ENVÍOS DE DINERO HACIA SUS FAMILIAS EN AMÉRICA LATINA POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
FOTO: AP
L
a recesión económica provocada en el mundo por el COVID-19 tendrá un impacto negativo en América Latina, y se reflejará en un descenso en el envío de remesas de los migrantes, indicó un informe del grupo Diálogo Interamericano, basado en Washington. De acuerdo con el especialista Manuel Orozco, la baja provocada por la recesión económica será de unos 3,700 millones de dólares respecto a los 82 mil 794 millones enviados en 2019. En el caso de México la baja
INFECCIÓN AUMENTA
323,035
CASOS DECESOS
130,759 16,702 9,302 EU
RECUPERADOS
128,948 38,080
98,631 21,815
12,418
15,887
23,192 1,517
ESPAÑA
ITALIA
ALEMANIA
81,669
76,991 68,624 15,485
3,329 CHINA
7,561 FRANCIA
LAS NUEVAS TENDENCIAS Gobiernos de América Latina recomiendan y exigen uso de mascarillas.
1
●
2
●
3
●
4
●
5
●
Joe Biden sugirió celebrar de forma "virtual" la convención demócrata. Empleados de supermercados son vitales, pero tienen miedo. El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, tiene 24 días sin aparecer. Monjes y fieles católicos salieron en Jerusalén para distribuir ramos de olivo.
podría ser de casi 1,600 millones de dólares: de 36,045 millones en 2019 a 34,440 millones en 2020. La razón de la baja está por un lado en el desempleo creado por el coronavirus, especialmente en EU, y por tanto la menor cantidad de recursos disponibles para los migrantes. "Estamos hablando de casi un millón de (migrantes) latinoamericanos que perderían sus empleos", comentó Orozco. "Estimamos que las remesas caerán en 3 por ciento en Estados Unidos, de 77 mil millones de dólares en 2019 a 75 mil millones de dólares, sin calcular el daño a quienes sean directamente afectados por el virus", escribió Orozco en la publicación Confidencial. Pero ése será sólo un aspecto del problema que enfrentan los
ORBE 23
FRANCISCO LLAMA A LA VALENTIA
SAN FRANCISCO
● LA REINA ISABEL II PIDIÓ UNIDAD A INGLESES Y TRUMP ESPERA LO PEOR PARA EU AFP, EFE Y AP
NUEVA YORK Funerales de un rabino que murió víctima del coronavirus en el distrito de Brooklyn.
●
LOS QUE NO SE VEN El coronavirus de rápida propagación casi seguramente está matando a estadounidenses que no están incluidos en el creciente número de muertos en la nación, según expertos en salud pública y funcionarios gubernamentales
MANUEL OROZCO ESPECIALISTA EN EL RAMO
● ESTIMAMOS QUE LAS
REMESAS CAERÁN EN 3% EN EU, DE 77 MIL MILLONES DE DÓLARES EN 2019 A 75 MMDD, SIN CALCULAR EL DAÑO..."
68 1
● MIL
148 HAN MUERTO POR COVID-19 EN EL MUNDO. ● MILLÓN
253 MIL, SE HAN CONTAGIADO EN EL ORBE.
involucrados en el recuento, afirmó The Washington Post. De acuerdo con el diario, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EU sólo cuentan las muertes en las que se confirma la presencia del coronavirus en una prueba de laboratorio. "Sabemos que es una subestimación", dijo la portavoz de la agencia, Kristen Nordlund. "La falta generalizada de acceso a las pruebas en las primeras semanas del brote de EU significa que personas con enfermedades respiratorias murieron sin ser contadas, dicen los epidemiólogos", precisó The Washington Post. Incluso ahora, algunas personas que mueren en el hogar o en asilos de ancianos sobrepoblados no son evaluadas.
DAÑO Y AYUDA 1 La pandemia avanza en AL, registraba casi 30, 400 contagios.
●
E
L PRIMER MINISTRO BRITÁNICO, BORIS JOHNSON, INGRESÓ AYER A UN HOSPITAL PARA SER EXAMINADO TRAS MOSTRAR SÍNTOMAS PERSISTENTES DE CORONAVIRUS, 10 DÍAS DESPUÉS DE DAR POSITIVO POR EL VIRUS, AUNQUE LA OFICINA DEL POLÍTICO CONSERVADOR DESCARTÓ QUE SE TRATE DE UNA EMERGENCIA. "SIGUIENDO EL CONSEJO DE SU MÉDICO, EL PREMIER FUE INGRESADO EN EL HOSPITAL PARA HACERSE PRUEBAS", INFORMÓ DOWNING STREET. REUTERS
2 China ha exportado equipos médicos por más de 1,300 millones de euros.
●
3 Lombardía multará con 400 euros a quienes no lleven mascarillas en la calle.
●
320
FOTO: AP
FOTO: REUTERS
FOTO: AFP
R
OMA. El papa Francisco pidió ayer ante una plaza vacía en la Basílica de San Pedro, en El Vaticano, valentía para enfrentar la pandemia de coronavirus, que ya cobró la vida de, al menos, 65 mil personas en el mundo. El llamado del sumo pontífice en la misa de Domingo de Ramos llegó luego de que el presidente Donald Trump pidiera a los estadounidenses prepararse para una semana "horrible" y antes de un inusual discurso de la reina Isabel II que pidió a los británicos asumir unidos el "desafío" de la pandemia. "El drama que estamos atravesando nos obliga a tomar en serio lo que cuenta, a no perdernos en cosas insignificantes, a redescubrir que la vida no sirve, si no se sirve. Porque la vida se mide desde el amor. De este modo, en casa, en estos días santos pongámonos ante el Crucificado, que es la medida del amor que Dios nos tiene", dijo Francisco durante la homilía. "Quiero agradecer a todos los que están en primera línea" de los servicios de salud públicos y "a todo el personal sanitario" en general, subrayó la reina en un mensaje a la nación considerado histórico. En Estados Unidos ya hay, al menos, 323 mil contagios y más de nueve mil muertos. "Esta probablemente será la semana más dura. Habrá muchos muertos", advirtió Trump, previendo la entrada de su país en un "periodo que será horroroso". Nueva York, epicentro de la crisis, registró 594 fallecidos en las últimas 24 horas.
BORIS JOHNSON, EN EL HOSPITAL
● UNA MUJER DE 29 AÑOS QUE TRABAJA PARA LA MISIÓN DE SUDÁN NACIONES UNIDAS EN SUDÁN TIENE UN DEL SUR (UNMISS) Y QUE LLEGÓ AL PAÍS EN UN VUELO CONTAGIO PROCEDENTE DE HOLANDA SE CONVIRTIÓ EN EL PRIMER POSITIVO DE COVID-19 EN ESTE PAÍS AFRICANO. EL PRIMER VICEPRESIDENTE SURSUDANÉS, RIEK MACHAR, INFORMÓ QUE LA MUJER, DE LA QUE NO FACILITÓ LA NACIONALIDAD, ATERRIZÓ EN YUBA EL 28 DE MARZO PROCEDENTE DE HOLANDA, TRAS HACER ESCALA EN LA CAPITAL ETÍOPE. REDACCIÓN
●
CONTAGIOS REGISTRA CUBA.
FOTO: AP
Se manifestaron en autos para exigir la liberación de inmigrantes, ante un posible contagio.
●
migrantes latinoamericanos en Estados Unidos. "Además de ser económicamente vulnerables, los inmigrantes latinos carecen de protección médica y buena salud", escribió el especialista en un reporte para Diálogo Interamericano. "A pesar de ser más jóvenes, con 86 por ciento entre las edades de 21 y 70 años, 20% no tienen seguro médico en EU. Entre los inmigrantes en situación irregular, el porcentaje es de 39 por ciento. "Una de las consecuencias de esta situación estriba en que al momento de enfrentar una enfermedad no reciben tratamiento adecuado. Los migrantes padecen de enfermedades crónicas de corto plazo, como alergias (18%), tos (23%), fiebre (26%), dolores de cabeza (30%) o síntomas relacionados con la influenza (45%)”. Parte del problema es que ante la falta de seguro médico y menores ingresos, la mitad de los inmigrantes se automedica en vez de visitar un doctor. La situación subraya la vulnerabilidad de los inmigrantes frente a esta pandemia: la Fundación Kaiser estima que 16 por ciento de los menores de 70 años estarán expuestos, y aunque son más jóvenes que el promedio de ciudadanos en EU, tienen menos acceso a servicios de salud y prevención.
FOTO: AFP
FOTO: EFE
#MENSAJE
FOTO: AFP
PUERTA CERRDA
El Papa ofició la misa de Domingo de Ramos sin feligreses.
●
● GUAYAQUIL, LA CIUDAD MÁS CASTIGADA POR EL ARMAN CORONAVIRUS EN ECUADOR, ATAÚDES INTENTA RESPONDER CON ATAÚDES DE CARTÓN DE CARTÓN A LA ALTA DEMANDA DE FÉRETROS PROVOCADA POR LA PANDEMIA, INFORMÓ AYER LA INSTITUCIÓN. EL MUNICIPIO RECIBIÓ UNA DONACIÓN DE MIL FÉRETROS DE CARTÓN PRENSADO DE LA ASOCIACIÓN DE CARTONEROS, LA CUAL SE ENTREGÓ A DOS CEMENTERIOS. LA CIUDAD DE GUAYAS TIENE LA MAYOR INCIDENCIA DE COVID-19, CON 2,524 CONTAGIOS. AFP
24 ORBE
LUNES / 06 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
#GENOCIDIORUANDA
Hallan a miles de muertos TRAS 26 AÑOS DE LA MASACRE, CONVICTOS ESTÁN INFORMANDO SOBRE LA UBICACIÓN DE LAS FOSAS AP Y EFE
OTROS DETALLES
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
KIGALI. El gobierno de Ruanda halló una fosa común que puede contener los restos de unas 30 mil víctimas del genocidio ocurrido allí. El descubrimiento fue calificado como el más importante en muchos años, y hasta ahora 50 cuerpos han sido exhumados bajo difíciles condiciones debido al encierre nacional decretado con motivo de la pandemia del coronavirus. El hallazgo, en una represa en un valle, ocurre en momentos en que muchas personas convictas por el genocidio están siendo excarceladas tras cumplir sus sentencias, y están dando información sobre las fosas. Otros datos sobre la represa vinieron de habitantes locales. "El desafío que tenemos ahora es que la represa está llena de agua y estamos tratando de vaciarla", declaró Naphtal Ahishakiye, secretario ejecutivo de una organización de sobrevivientes llamada Ibuka. Ruanda conmemorará el martes el 26to aniversario del genocidio, en que murieron 800 mil tutis y hutus que los trataron de proteger. Sin embargo, las ceremonias se harán solamente por televisión o internet, debido a las medidas de encierre. En 2018, nueve fosas comunes fueron encontradas en a las afueras de la capital. La masacre de 1994 supuso el exterminio de entre el 20 y el 40 por ciento de la población de Ruanda, entonces el país más densamente poblado de África.
1 l La masacre de 1994 supuso el exterminio de entre 20 y 40% de la población de Ruanda.
l
PELIGRO. Las autoridades informaron que el siniestro se encontraba a unos 100 kilómetros al norte de la capital, Kiev.
#CHERNOBYL
2 En las fosas también se encuentran niños asesinados y enterrados de forma anónima. l
3 l Autoridades de Ruanda van a conmemorar mañana el 26 aniversario del genocidio.
70 POR CIENTO DE LOS ASESINADOS EN 1994 FUERON TUTSIS.
50 CUERPOS HAN SIDO EXHUMADOS EN LOS ÚLTIMOS DÍAS.
FOTO: AP
Incendio aumenta radiación LAS LLAMAS SE EXTENDIERON EN UN BOSQUE CERCANO A LA ANTIGUA PLANTA NUCLEAR AFP, EFE Y AP ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
KIEV. Ucrania informó ayer de un aumento de la radioactividad a causa de un incendio forestal declarado la víspera en la zona de exclusión que rodea la central de Chernobyl, donde se produjo en 1986 el peor accidente nuclear de la historia.
#FRANCIA
Arrestan a sudanés por ‘terrorismo’ Un tercer sudanés fue detenido en el marco de la investigación del ataque con cuchillo perpetrado por un refugiado de esa nacionalidad que causó
l
l BÚSQUEDA. Un trabajador sostiene huesos humanos excavados en Kigali, en abril de 2000.
130 BOMBEROS TRABAJAN EN LA ZONA PARA SOFOCAR EL FUEGO.
"Hay malas noticias: hay una radioactividad superior a la normal en el corazón del incendio", indicó en Facebook Egor Firsov, que lidera el servicio de inspección ecológica. Firsov acompañó su mensaje con un video en el que se ve un contador Geiger que muestra un nivel de radioactividad 16 veces más alto de lo normal. Por su parte, el Ministerio de Situaciones de Emergencia reveló que unos 130 bomberos y dos avionetas han arrojado 50 toneladas de agua para sofocar las llamas.
OTRO PROBLEMA
1
2
l La radiación sigue afectando a miles de habitantes de Bielorrusia, Ucrania y Rusia.
l En los últimos meses se ha disparado el número de turistas que visitan la zona.
El fuego se propagó en más de 100 hectáreas en la parcela forestal situada en torno a la central nuclear, a unos cien kilómetros al norte de la capital, Kiev. Sin embrago, las autoridades declararon que las localidades de los alrededores no corrían peligro. El reactor número 4 de la central de Chernóbil explotó el 26 de abril de 1986, contaminando, según ciertas estimaciones, hasta tres cuartas partes de Europa. Tras esta catástrofe, las autoridades evacuaron a centenares de miles de personas y un amplio territorio, de más de dos mil kilómetros cuadrados, fue abandonado. En 2017 los servicios de emergencia ucranianos ya tuvieron que sofocar una humareda procedente del tercer reactor, cerrado en diciembre de 2000. FOTO: AP
GRAN RETO l El país vive bajo amenaza terrorista desde la ola de atentados yihadistas sin precedentes de 2015.
dos muertos en el sudeste de Francia, informó ayer la fiscalía antiterrorista. Asimismo, indicó que ya se abrió una investigación por "asesinatos en relación con una organización terrorista" y "asociación de malhechores terrorista criminal". El sábado pasado, Abdallah Ahmed-Osman, armado con cuchillo, agredió a varias personas en comercios de la localidad de Romans-sur-Isère. AFP
INVESTIGACIÓN. La policía se reunió, luego del ataque.
l
LUNES / 06 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORBE 25
FOTO: EFE
DESDE AFUERA #OPINIÓN
COVID-19: UN CAMBIO DE PARADIGMAS JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
sociedad del virus no reconocen las fronteras. Si bien el ataque a la salud humana será, con suerte, temporal, la agitación política y económica que ha desatado podría durar por generaciones", opinó Kissinger. Una muestra útil puede ser el gobierno del presiLas naciones se unen y prosperan con dente Donald Trump, en Estados Unidos, que rechaza la creencia de que sus instituciones responsabilidad y recurre a medidas autoritarias pueden prever calamidades, detener para compensar 10 semanas de inacción y aún desu impacto y restaurar la estabiliclaraciones desdeñosas. Ahora invoca poderes de dad. Cuando termine la pandemia emergencia para obligar a empresas estadounidenses de COVID-19, se percibirá que las a recular de ventas convenidas y dar preferencia a las instituciones de muchos países han fallado", escribió necesidades estadounidenses que desatendió, como el sábado Henry Kissinger, el ex secretario de Estado y pruebas rápidas y cubrebocas. ex consejero de Seguridad Nacional estadounidense. Sin embargo no es el único. La pandemia puso a la No es un aviso nuevo, pero sí uno que pone el énfasis Unión Europea ante una nueva crisis, que ya afecta la de uno de los más importantes expertos en geopolítica libertad de movimiento entre países miembros mieny seguridad del último medio siglo. tras nuevas divergencias sobre polítiEl hecho es que cualquiera que sea ca económica oponen a gobiernos del el punto de vista, la actual pandemia Norte y del Sur. EL VIRUS TENDRÁ de COVID-19 exhibió las carencias de Y ésas, se supone, son naciones con IMPLICACIONES los gobiernos, incluso prevalencias sistemas sólidos. MÁS ALLÁ DE ideológicas por encima del sentido coLos conflictos hacen compañía al LA SALUD mún o la experiencia. agravamiento de los brotes a mediAlgunos regímenes han buscado da que los focos avanzan: Asia, luego disculpar sus fallas y atribuir responsabilidades a Europa, empieza Estados Unidos. Siguen África y errores o decisiones de sus antecesores, conspiLatinoamérica, con mucho menos recursos y salvo raciones en desarrollo o factores externos. Pero la excepciones, menor preparación. realidad es que a izquierda y derecha, hay gobiernos Muchos analistas piensan que la pandemia llevará que han funcionado y otros que no; los que actuaron a conflictos sociopolíticos y una recomposición del con oportunidad y transparencia, y los que no. orden mundial; otros creen que fortalecerá tendencias El marcador real es simple y está determinado autoritarias nacionales, pero no cambiará esencialporque un gobierno tenga o no los insumos necesarios mente el rejuego político internacional. para atender a su población: una respuesta indicará En lo que todos coinciden es que el COVID-19 preparación y previsión; la otra una ceguera voluntendrá implicaciones más allá de la salud. taria, o ideológica. JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX "Los líderes lidian con la crisis en gran medida a @CARRENOJOSE1 nivel nacional, pero los efectos de disolución de la
“
Analistas piensan que la pandemia llevará a conflictos sociopolíticos y una recomposición del orden mundial
l
HUIDA. Fueron vistos a orillas de la playa de Kok.
#MALASIA
Detienen barco con refugiados MÁS DEL GRUPO Los rohinyás fueron víctimas en 2016 y 2017 de campañas militares en el oeste de Birmania. l
l Más de 700 mil miembros de esta minoría apátrida huyeron hacia Bangladesh.
202 MIGRANTES ROHINYÁS FUERON CAPTURADOS.
EFE Y AP ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
BANGKOK. Las autoridades de Malasia detuvieron ayer a 202 migrantes supuestamente rohinyás, incluidos cinco menores, llegados en un barco de traficantes de personas a la isla de Langwawi, informaron fuentes oficiales. Los guardacostas malasios indicaron que el barco fue interceptado a unos 1.2 km en aguas de Langkawi y que las personas a bordo fueron arrestadas por entrar ilegalmente al país. En 2015, la caída de una red de tráfico humano y trata de personas dejó a la deriva numerosos barcos con miles de rohinyás y migrantes bangladesíes a bordo, lo que creó una crisis humanitaria en la región. El ejército birmano es investigado por delitos de lesa humanidad en la Corte Penal Internacional de La Haya y por presunto genocidio.
EL HERALDO DE MÉXICO EN LA CONTINGENCIA SANITARIA, MUCHOS PADRES DE FAMILIA HAN INCUMPLIDO CON LOS PAGOS DE COLEGIATURAS.
IMPACTO ECONÓMICO
#ALABAJA
COVID-19 afecta las ganancias en afores
ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA, 2019-2020 (porcentaje)
PREESCOLAR
PRIVADO
LUNES 06 / 04 / 2020
13 87
90
POR FERNANDO FRANCO
SECUNDARIA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Ante la volatilidad que registraron los mercados financieros en marzo por el coronavirus y los bajos precios del petróleo, las afores anticiparon a los trabajadores que sus recursos se van a ver afectados por la pandemia. Citibanamex, Profuturo y Sura son algunas de las administradoras que notificaron a sus clientes del panorama adverso que se presentó en marzo, el cual se va a ver reflejado en minusvalías (pérdida de valor de las inversiones). En febrero, ya se tuvo el primer impacto del coronavirus en el ahorro de los trabajadores. Tras 14 meses de números positivos, en dicho mes, las afores registraron minusvalías por 26 mil 420 millones de pesos. Se espera que hoy, la Consar dé a conocer los resultados de marzo. Fuentes consultadas en la institución, dijeron que se va a concretar el segundo mes de minusvalías por COVID-19.
17 83
#ESCUELASPRIVADAS
COLEGIATURAS ● PADRES ENFRENTAN PROBLEMAS DE LIQUIDEZ; MAESTROS VEN REDUCIDOS SUS SALARIOS
FOTO: ESPECIAL
rida Martínez estudia en una escuela particular, este 1 de abril su mamá tuvo que haber pagado la colegiatura, pero no lo hizo porque en su trabajo le suspendieron su salario de forma temporal,. “No tengo cómo pagar”, comentó
INDICADORES
15 ● POR
CIENTO DE OFERTA EDUCATIVA ES PRIVADA.
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS
CETES 28 DÍAS
44 MIL ESCUELAS PRIVADAS DE NIVEL BÁSICO ESTÁN REGISTRADAS EN EL PAÍS.
LA OTRA REALIDAD EDUCATIVA
DEJAN DE LIQUIDAR
l IMPACTO. Ahorros de trabajadores a la baja.
TIIE 28 DÍAS
MUCHAS ESCUELAS NO DAN CLASES VIRTUALES, PERO ESTÁN OBLIGADAS A CONCLUIR EL CICLO ESCOLAR.
Fuente: Gobierno de México.
F
LA PROFECO INSTÓ A TRATAR EL TEMA DE ESCUELAS Y ALUMNOS DE MANERA PARTICULAR.
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
POR LAURA QUINTERO
INTEGRA
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
10
PRIMARIA
PROFUTURO, CITIBANAMEX Y SURA NOTIFICAN MAL PANORAMA
PÚBLICO
NIVEL
PUNTOS
6.6900 6.3900
-0.0100 -0.2000
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 33,075.41 677.32 21,052.53 7,373.08 69,537.56
la madre a El Heraldo de México. Alfredo Villar Jiménez, presidente de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANEP), aseveró que la emergencia sanitaria declarada por el gobierno federal establece que los padres de familia que tienen a sus hijos en escuelas privadas están obligados a pagar las colegiaturas, sin embargo, en muchos casos esto no está sucediendo. “Las autoridades plantearon que era una emergencia sanitaria, cuando tiene todas las características de ser una contingencia, ahora tenemos problemas porque hay padres que no pueden pagar y nosotros no podemos pagar a los maestros”, indicó en entrevista. Soledad es una de los miles de docentes que da clases en una escuela particular, en Cuernavaca. El
TIPO DE CAMBIO VAR.% -1.53 -1.50 -1.69 -1.53 -3.76
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
Hay colegios que no realizan clases virtuales desde el 15 de marzo.
1
●
2
●
Se esperan muchas demandas de padres y profesores.
pasado 30 de marzo el director le informó que ante la fata de pagos de colegiaturas su salario se iba a reducir a 50 por ciento. De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el cobro de las colegiaturas correspondientes a marzo y abril tendría que ser considerado bajo circunstancias especiales, dado que la clase virtual reduce gastos. Aunque hay colegios que no han instrumentado clases a distancia. Villar Jiménez dijo que no todos los estudiantes tienen una computadora o acceso a internet, lo cual hace que no sea la mejor alternativa. “La Profeco dice que los padres tienen que pagar, pero ¿cómo los obligas? Algunos quieren hacer la querella legal, que pagar”, comentó Soledad. “Hay que llegar a acuerdos porque si no habría demandas de padres de familias y de trabajadores. Las autoridades están creando problemas”, lamentó el representante de las escuelas particulares.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 25.3600 24.7380 24.6938 27.0100 30.6300
VAR.% 2.92 1.60 2.43 2.50 1.36
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
TRAXION A VOLAR A DIABLOI 10 HCITY * UNIFIN A TERRA 13
13.29 6.50 4.15 -14.54 -10.63 -10.02
MERK-2 27
LUNES / 06 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALTERNATIVA
#RESTAURANTES
Apuestan ventas a domicilio POCOS ESTABLECIMIENTOS TIENEN UNA ALTERNATIVA PARA ENFRENTAR LA BAJA DEMANDA POR E. MARTÍNEZ Y M. LIRA
90%
Con la puesta en marcha del Día del Itacate se invita a toda la comunidad de la CDMX a impulsar las ventas de comida para llevar y entregar a domicilio, y apoyar a la industria de la gastronomía, cuyas ventas han caído entre 80 y 90 por ciento, según la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos (Canirac). Esta propuesta es parte de las acciones que están fomen-
l Cerca de 30% de los establecimientos cerraron por falta de clientes.
l Los restauranteros pidieron ayuda al gobierno federal, pero no les ha respondido.
FRANCISCO FERNÁNDEZ PRESIDENTE DE LA CANIRAC
tando ciudadanos, empresas, medios de comunicación y gobierno con la campaña #ComeCDMX, con la que se busca acercar los servicios de comida tanto de restaurantes, cafeterías, fondas y negocios para que los ciudadanos no salgan de casa. Francisco Fernández, presidente de la Canirac, dijo que solamente 10 por ciento de los establecimientos de comida están implementando un plan “B” para paliar la menor demanda de consumidores. Cerca de 45 mil establecimientos, de 450 mil en todo el país, han implementado el sistema de comida para llevar. Fernández aseguró que la medida apenas será como un “curita” ante todo el daño en el sector restaurantero. “No todos los establecimientos en el país tienen la infraestructura para esto", explicó.
FOTO: DANIEL OJEDA
ES LO QUE HAN CAÍDO EN MÉXICO LAS VENTAS DE RESTAURANTES.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
PROCESO
Tenemos que afrontar esto, y también se vale la creatividad como El Itacate”.
l
IMPACTO. Ante la emergencia sanitaria, las tiendas permanecen cerradas.
#APOYOACLIENTES
Departamentales difieren los pagos Suburbia, Liverpool y Palacio de Hierro van a diferir hasta cuatro meses los pagos de sus clientes, ante el impacto económico que va a tener el coronavirus en los bolsillos de los mexicanos. Las cadenas Suburbia y Liverpool no van a pedir un pago mínimo en abril, sin que se generen gastos de cobranza. Sin embargo, los
l
NORMAS l Profeco es la institución que se encarga de regular a estas tiendas.
intereses financieros de la deuda del cliente sí se van a cobrar. Adicionalmente, ambas cadenas ofrecen diferir los pagos a vencerse hasta por cuatro meses, una estrategia similar a la que puso en marcha la banca. Los detalles están en su página de internet. El Palacio de Hierro dará cinco días adicionales a la fecha de corte para liquidar la mensualidad correspondiente y, adicionalmente, cuatro meses para diferir los pagos. Para activar este beneficio es por vía SMS o a través del teléfono 50801616. Sears no anunció nada sobre el tema. FERNANDO FRANCO
CORPORATIVO #OPINIÓN
CAPUFE EN LA MIRA Se reconoce que las bolsas de plástico pueden ayudar a evitar la propagación del COVID-19
ROGELIO VARELA
ada, que la Auditoría Superior de la Federación, de David Colmenares, y la Función Pública, de Irma Eréndira Sandoval, revisarán la licitación pública nacional LA-009JOU001-E29-2020, ya que, para sorpresa de los participantes e involucrados en el proceso, la firma ganadora fue Grupo Nacional Provincial (GNP), que lleva Eduardo Silva, y es propiedad de Alberto Bailléres, pues aseguran que los dados estaban cargados y no eran la mejor propuesta. En el camino para ganar las partidas de aseguramiento en obra civil terminada, bienes patrimoniales, flotilla de vehículos y para los usuarios de CAPUFE y FONADIN, quedaron empresas de la talla de AXA Seguros, Seguros Inbursa, Quálitas Compañía de Seguros, y HDI Seguros, partidas que superan los 400 millones de pesos. Pero más allá de las irregularidades que puedan encontrar en este concurso, bien deberían revisar el actuar e historial de los funcionarios involucrados en el proceso. Apunte a Guadalupe Cano Herrera, directora de Administración y Finanzas de CAPUFE, quien nos cuentan llevo a cabo reuniones a puertas cerrada con los proveedores y sin conocimiento del Director, Genaro Enrique Utrilla. LAS BOLSAS LA RUTA DEL DINERO REUTILIZABLES Es de aplaudirse la medida que NO SON LA tomó el Gobierno de la CDMX de OPCIÓN PARA EL Claudia Sheinbaum, al pedir a COVID-19 los capitalinos separar en cual-
N
quier tipo de bolsa plástica los residuos orgánicos, inorgánicos reciclables, inorgánicos no reciclables y sanitarios, con el fin de evitar la propagación por COVID-19, y es que, debemos reconocer que la bolsa funge como un dispositivo hermético, que aísla los desechos que pueden ser un foco de infección. En la capital se generan 13 mil toneladas diarias de basura, por lo que la SEDEMA de Marina Robles reiteró que mientras no existan bolsas que cumplan con las características señaladas en el Reglamento de la Ley de Residuos Sólidos publicado el 2 de enero en la Gaceta Oficial, y mientras dure la contingencia sanitaria se pueden usar cualquier tipo de éstas que incluso tengamos en los hogares, o en su defecto comprar las que sean amigables con el ambiente. Previo al anuncio de las autoridades, industriales de la Asociación Nacional de Industrias Plásticas (ANIPAC), de Aldimir Torres Arenas, y los Industriales de Bolsas Plásticas (INBOPLAST) de Álvaro Hernández, ya habían tomado cartas en el asunto y a través de una carta dirigida a Sheinbaum, expusieron que se debe reconocer el papel que el plástico juega en el cuidado de la salud y se puedan utilizar bolsas de plástico y artículos desechables, para disminuir el riesgo de contagios de Coronavirus. En Estados Unidos, España e Inglaterra la prohibición de bolsas de plástico ha quedado sin efecto como medida ante la pandemia de Coronavirus, al ser la mejor alternativa para la separación de residuos y para transportar los alimentos. Las reutilizables no son la mejor opción ya que pueden albergar virus que sobreviven hasta tres días en las superficies y facilitar el contagio en supermercados y farmacias. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
28
LUNES / 06 / 04 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
MERK-2 29
LUNES / 06 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: GUILLERMO O'GAM
UN MONTÓN DE PLATA
DISMINUYEN 58% VIAJEROS DESDE CHINA
#OPINIÓN
LA CRISIS NO ES CULPA DE AMLO Él no la creó, ni tuvo la intención de que ocurriera. Esto debe quedarnos a todos muy claro
CARLOS MOTA
a crisis que vivimos no es culpa del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Él no la creó, ni tuvo la intención de que ocurriera. Esto debe quedarnos a todos muy claro, porque en los últimos días han surgido muchas valoraciones que hablan de la responsabilidad del Ejecutivo respecto de la crisis. Pero el Presidente no es el origen de lo que estamos viviendo. La crisis económica fue originada por varios choques principalmente de carácter externo. En primer lugar, la pandemia, cuyo origen está en China y que tiene al mundo de cabeza por la velocidad de contagio y su potencial de colapsar sistemas hospitalarios, lo que impactó todas las cadenas de logística y de agregación de valor económico para el comercio internacional. La industria manufacturera ha sufrido mucho como consecuencia de ello. En segundo lugar, la guerra del petróleo entre Rusia y Arabia Saudita. Este diferendo tiró los precios del petróleo y afectó a todo el planeta, obligando a que Donald Trump interviniera y a que todas las esperanzas ahora estén puestas en la reunión virtual que hoy sostendrán líderes petroleros de la OPEP más los demás países productores. Si todo sale bien habrá LA CRISIS un recorte de 10 a 15 millones ECONÓMICA de barriles de petróleo al día FUE ORIGINADA y quizá hasta veamos la parPOR VARIOS ticipación de Estados Unidos CHOQUES DE en ese recorte de producción. CARÁCTER México tendría que proponer EXTERNO lo propio. ¿De qué se le puede acusar al presidente López Obrador en esta crisis? De dos cosas. Primero, de haber creado un clima de negocios áspero para la inversión. Esa sí es su responsabilidad y durante meses fue reacio a modificar sus premisas de relación con el empresariado, al grado de exasperar a mucha gente de negocios que de buena fe quería invertir en México, pero que se llenó de miedo por el carácter displicente de la 4T y sus arrogantes iniciativas anti-empresariales. Y segundo, se le puede responsabilizar de omiso y de inflexible. Muchas de las medidas anticíclicas que durante varias semanas le han solicitado desde el Consejo Coordinador Empresarial, habrían aminorado el estrés de pequeñas empresas que, aun con lo anunciado ayer, igualmente quebrarán, porque la crisis ya es profunda y será duradera. AMLO es el bombero inexperto que quiere apagar el incendio de una gasolinera con el líquido que encuentra cuando llega al lugar. Él no creó el incendio, y lo quiere combatir; pero resulta que el líquido que halla en el sitio y con el que pretende apagar las llamas… es gasolina.
L
● Los visitantes desde China disminuyeron 58.1 por ciento en febrero de 2020, de acuerdo con la estadística de la Unidad de Política Migratoria. Según los reportes, fueron los viajeros principalmente afectados por el COVID-19 en dicho mes. EVERARDO MARTÍNEZ
#DESABASTO
Alistan suplentes de ventiladores POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Ante la falta de ventiladores para atender a los enfermos de coronavirus, en las próximas semanas es posible utilizar máquinas de anestesia como sustitutos de esos instrumentos, afirmaron expertos. A nivel mundial se vive un desabasto de dichos equipos, lo que ha llevado a diversos países a utilizar las máquinas de anestesia como sustitutos de ventiladores para terapia
#VIAJEROS
URGEN QUITAR IMPUESTOS Para que la industria turística pueda recuperarse, el gobierno mexicano debe eliminar los aranceles e impuestos para los pasajeros y la industria de viajes, con efecto inmediato y durante un periodo recomendado de 12 meses, de acuerdo con el Consejo Mundial de l
400 EQUIPOS TIENE DISPONIBLES GRUPO BIOSSMANN.
15 MIL DÓLARES CUESTA UNA MÁQUINA DE ANESTESIA.
intensiva, dijo Evaristo Prendes, director comercial de Grupo Biossmann. Comentó que las máquinas de anestesia cumplen con las mismas funciones que un ventilador, pues permiten mantener la respiración de las personas durante una cirugía. Miguel Rosas, director de equipamiento de la empresa, explicó que Biossmann cuenta con 400 aparatos listos para cuando las autoridades y los hospitales lo requieran. Indicó que el precio de las máquinas de anestesia ronda entre 15 mil y 70 mil dólares, costo similar al de los ventiladores, aunque ellas tienen la ventaja de que se pueden usar después de la contingencia.
Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés). "Hay que aprender de las experiencias del pasado, escuchar a los expertos y, sobre todo, ejecutar acciones específicas para beneficio del sector. No es un gasto, es una inversión para evitar el colapso de la industria turística y de los países”, expresó Gloria Guevara Manzo, presidenta y directora general del WTTC. EVARARDO MARTÍNEZ
PROCESO l Las máquinas de anestesia requieren ajustes mínimos en el sistema de electricidad y flujo de aire.
l Estos aparatos permiten mantener la respiración de las personas sedadas durante una cirugía.
FOTO: CUARTOSCURO
EXPERTOS VEN POSIBLE USAR LAS MAQUINAS DE ANESTESIA EN ENFERMOS DEL COVID-19
AUTOS CAERÁN 90% El pronóstico de contracción en la venta de autos nuevos para México durante este mes de abril es una estrepitosa caída de 90 por ciento (¡noventa por ciento!), de acuerdo con Guillermo Rosales, de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). El que logre vender un auto nuevo estos días será un verdadero héroe. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
30 MERK-2
LUNES / 06 / 04 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CUARTOSCURO
#ANÁLISISCIEP
AL MANDO #OPINIÓN
BANCARIZACIÓN EN CASINOS, TIEMPO DE INNOVAR Prácticamente las 382 salas que operan en el país tuvieron que bajar la cortina por la contingencia sanitaria
Fideicomisos dejan 181 mmdp PARA PENSIONES Y OBLIGACIONES LABORALES SON 15.4% POR FERNANDO FRANCO
JAIME NÚÑEZ
nte los efectos de la crisis del COVID-19 en México, uno de los sectores más golpeados es el casinero, pues prácticamente las 382 salas que operan en el país tuvieron que bajar la cortina como parte de las medidas de contingencia sanitaria recomendadas por las autoridades federales y locales de Salud, situación que sin duda tendrá una afectación económica para la industria, autoridades y sociedad. Sin embargo y bajo el actual contexto, se abre una oportunidad dentro del mercado de juegos de azar en línea o gambling, mismo que de acuerdo al análisis de Mordor Intelligence, “Mercado de Juegos de Apuestas en Línea: crecimiento, tendencias y pronósticos”, tiene ya un valor de poco más de 87 mil millones de dólares anuales. Rubros como la operación las 24 horas del día, sin interrupción; el jugar desde casa y la posibilidad de entrar desde cualquier dispositivo móvil, han hecho que este sector tenga un crecimiento exponencial. Tan es así, que en México existen diversas iniciativas de ley en el Congreso de la Unión para regular y supervisar el juego de apuesta en línea, situación que ha sido bien recibido por los empresarios HAY UNA del ramo. OPORTUNIDAD Asimismo, una de las apuesDENTRO DEL tas tanto del gobierno de AnMERCADO DE drés Manuel López Obrador JUEGOS DE AZAR como del sector, es acercar EN LÍNEA productos financieros a más
A
personas, por lo que se impulsan los pagos electrónicos mediante el uso de códigos QR, siendo el sector casinos uno de los pioneros y con experiencia probada a nivel global. Se trata de la recién llegada Fintech Card2Go, que dirige Craig Libson y preside Scott Walker, cuya mayor característica es ofrecer un plástico que puede ser usado para jugar en los casinos del país y, al ser respaldada por MasterCard, que aquí lleva Laura Cruz, sea a la vez una tarjeta de débito aceptada en todos los establecimientos comerciales. Card2Go está pensada para bancarizar a los casi 4 millones de jugadores activos a nivel nacional, lo que va alineado con la intención de organismos como la CNBV, de Juan Pablo Graf; el SAT, de Raquel Buenrostro; y la misma Secretaria de Hacienda, de Arturo Herrera, de erradicar el flujo de dinero físico, para ofrecer mayor transparencia, control y seguridad en el destino electrónico de los recursos. La empresa con sede en Las Vegas, se ha consolidado como vanguardista, pues a la fecha es la única en el mercado de Juegos y Sorteos en poseer un acuerdo de exclusividad con la firma Win Systems, que lleva Eric Benchimol, dueña del software Wigos, el cual se encarga de administrar 80 por ciento de los casinos del país, y miles de salas alrededor del mundo. Tan sólo en México en su primer año de operación logró colocar más de 150 mil plásticos. Y como plus para los usuarios, de quienes se recaban sus datos personales, Card2Go puede ser un excelente vehículo para enviar publicidad dirigida. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Una suma de 181 mil 472 millones de pesos es la cantidad que la Tesorería de la Federación va a recibir por la extinción de los fideicomisos públicos sin estructura orgánica que se dio a conocer, estimó el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). En el documento: “Extinción de fideicomisos públicos 2020”, detalló
EN ACCIÓN l Para el cumplimiento de alguna ley vigente o mecanismos de deuda pública hay 16.2 por ciento.
l Una cuarta parte de recursos en fideicomisos quedarán disponibles en la Tesofe.
FIDEICOMISOS. La Secretaría de Hacienda anunció la cancelación.
l
que, al cierre de 2019, esos fondos públicos sin estructura orgánica, sumaron 740 mil 573 millones de pesos. Para pago de pensiones y obligaciones laborales es 15.4 por ciento; 14.3 por ciento es del Fideicomiso del Sistema de Protección Social en Salud; 29.6 por ciento son fondos de estabilización de los ingresos presupuestarios y de las entidades federativas.
TELECOM EN PERSPECTIVA #OPINIÓN
REGULACIÓN EN TIEMPOS DEL COVID-19 redes móviles, Australia y Perú han ordenado la suspensión temporal del pago de derechos por el uso del espectro radioeléctrico. Otra medida implica liberar a los operadores de manera temporal del cumplimiento de as telecomunicaciones sus obligaciones de reporte de información al constituyen una infraestrucregulador, para enfocar sus esfuerzos a gatura crítica y de servicios rantizar calidad y continuidad de servicios. El esenciales para afrontar la mecanismo fue ejecutado en Colombia e India. situación económica y saniPara mermar el impacto negativo que taria adversa en la que está tendrá el coronavirus sobre la operación de inmerso el mundo hoy en prestadores del servicio audiovisual de radiodía, pues es fundamental para la difusión difusión y en reconocimiento de la esenciade información y atención de emergencias lidad de estos medios para el acceso a condurante esta crisis pandémica. tenidos informativos, educativos, culturales Reguladores de diversos países han imy de entretenimiento; Canadá y España han plementado mecanismos para destinado un fondo de recursos que tanto consumidores como financieros para proteger estas PODRÍAN empresas puedan continuar con industrias culturales. CONSIDERARSE sus actividades y operaciones, En términos generales, lo que MEDIDAS COMO garantizando así, la provisión ya algunos órganos y autoridades LA SUSPENSIÓN de sus servicios a la sociedad sectoriales han aplicado en sus DEL IEPS DE 3% durante esta contingencia. respectivos países es la necesiSe identificaron 4 grandes cadad de aligerar las cargas admitegorías de medidas regulatorias alrededor del nistrativas y financieras, en el corto plazo, mundo: licenciamiento de espectro radioelécpara que los proveedores puedan asegurar trico, suspensión temporal del pago de derela continuidad y optimalidad de sus servicios. chos por licencias de espectro, aplazamiento Es necesario que el IFT implemente meen las obligaciones de reporte al regulador, y didas, como las anteriores, para asegurar la fondo de recursos para radiodifusoras. continuidad y calidad de los servicios de teAnte el alza en el tráfico cursado a través de lecomunicaciones y radiodifusión a los mexiredes fijas y móviles por la crisis, se ha optado canos. Además de la posibilidad de reducir por dotar de licencias temporales para operar las cuotas por el uso del espectro, podrían frecuencias del espectro radioeléctrico y, así considerarse también medidas temporales hacer frente a la extraordinaria demanda de como la suspensión del cobro del IEPS de tres transmisión de datos de los usuarios, esta por ciento, el cual ha encarecido los servicios medida fue tomada por la FCC en EU y también de telecomunicaciones a usuarios actuales y se liberaron recursos de espectro en Irlanda. potenciales. Con el objetivo de aligerar la carga financieGONZALO.ROJON@THECIU.COM ra que representa dotar de creciente soporte a las comunicaciones y contenidos a través de @GROJONG
GONZALO ROJÓN
L
Es necesario que el IFT implemente medidas para asegurar la calidad de servicios
HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CRÉDITOS
ESCENARIO
90
POR CIENTO CAE EL INGRESO DE LAS SEXOSERVIDORAS.
10
/ LUNES / 06 / 04 / 2020 / MERK-2 /31
POR CIENTO DEL TOTAL SON ESCORTS.
800
MIL PERSONAS TRABAJAN EN LA INDUSTRIA.
El FMI, con más demanda ANTE EL COVID-19, LOS PAÍSES HAN SOLICITADO MÁS FINANCIAMIENTO POR LAURA QUINTERO
El COVID-19 disparó la demanda de financiamiento del Fondo Monetario Internacional (FMI), “nunca en los 75 años de historia de la institución, tantos países, 85 hasta ahora, se vieron en la necesidad de financiamiento de emergencia”, indicó Kristalina Georgieva, directora gerente del organismo internacional. En una nueva publicación, la funcionaria dijo que en demasiados lugares, los sistemas de salud no están preparados para una avalancha de pacientes con COVID-19 y es primordial darles un impulso. FOTO: REUTERS
REPORTE. Kristalina Georgieva anunció apoyo.
l
FOTO: CUARTOSCURO
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
#INDUSTRIAPARAADULTOS
POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Clubes para adultos (centros de nudismo y de intercambio de parejas), hoteles cerrados y “acompañantes” cuyos ingresos han caído hasta 90 por ciento, son las otras víctimas de la pandemia por coronavirus y que forman parte de una actividad económica donde participan más de 800 mil personas, cuyo valor supera 400 millones de pesos al año, según especialistas de esa industria. Diana N. es una acompañante venezolana de 27 años que lleva 6 años en México. Antes de la pandemia sus ingresos eran de hasta 25 mil pesos al mes: “Desde que empezó el coronavirus, si gano 2 mil pesos es mucho. No hay trabajo y he tenido que bajar mi arancel”, afirmó en entrevista. Ella pertenece a las 800 mil trabajadoras sexuales que laboran en México. “El 82 por ciento de las muchachas son cabezas de familia, mantienen a sus padres, hijos
UNA NUEVA
VICTIMA EL COVID-19 TAMBIÉN AFECTÓ AL SECTOR; 800 MIL PERSONAS DEPENDEN DE ÉL 400 MDP LO QUE VALE LA INDUSTRIA EN EL PAÍS.
o familiares. En el caso de las mujeres que trabajan en la calle, la clientela ha bajado tanto que hay quienes tienen que cobrar hasta 20 o 50 pesos”, dijo Elvira Madrid, presidenta de la Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer, “Elisa Martínez”.
Explicó que las escorts representan menos del 10 por ciento de las personas que se dedican a esa actividad y son las que más ingresos perciben: “Si ellas están padeciendo por la caída en sus ingresos, el resto está atravesando las contingencia en condiciones mucho más difíciles”, dijo Madrid. Otro caso es el de los clubes para adultos de intercambio de parejas, conocidos como swingers, que han tenido que bajar sus cortinas hasta nuevo aviso para atender las medidas de distancia social decretadas por el gobierno federal.
LOS EFECTOS l Las medidas de sana distancia y de cuarentena han afectado los ingresos de hasta 800 mil trabajadoras sexuales.
l Clubes nocturnos, de nudismo y de intercambio de pajeras, así como hoteles han tenido que bajar sus cortinas.
#QUÉDATEENCASACONARTES EL HERALDO DE MÉXICO
A LA SECRETARIA
Exhortamos a que se pronuncie publicamente sobre el futuro de los fideicomisos y mandatos para arte y cultura". ORGANIZACIONES DE ARTISTAS
ARTES LUNES / 06 / 04 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
FOTO: ESPECIAL
LA COMUNIDAD CULTURAL ENVIÓ UNA CARTA A ALEJANDRA FRAUSTO, LA SECRETARIA DE CULTURA, PARA QUE SE TOMEN ACCIONES QUE PROTEJAN LOS APOYOS A LA CREACIÓN ARTÍSTICA SONIA ÁVILA SONIA.AVILA @ELHERALDODEMEXICO.COM ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
l BEST SELLER. A partir del 30 de abril, estará disponible el audiolibro.
#TODASUOBRA
LA PESTE DE CAMUS, EN E-BOOK REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Toda la obra de Albert Camus llega al mercado digital. Penguin Random House llegó a un acuerdo con la agencia Wylie y Éditions Gallimard para publicar los libros y los ensayos, algunos inéditos, del Premio Nobel de Literatura en versión e-book. El acuerdo incluye derechos en español para todo el mundo, tanto digitales como en libro físico. El proyecto inicia con la edición digital de La peste, best seller en Francia e Italia, porque vislumbra una crisis por un brote de peste bubónica en Orán a finales de los 40 del siglo XX. PUNTOS CLAVE El total de los textos salen en enero de 2021. l
#JURÍDICA
Sin certeza,
extinción de fideicomisos
l decreto presidencial que ordena la extinción de fideicomisos públicos, mandatos públicos y análogos, carece de certeza jurídica y vulnera los derechos fundamentales de los ciudadanos beneficiados, aseguran Carlos Lara y José Manuel Hermosillo, especialistas en derechos culturales.
E 1
Se publican bajo los sellos Debate y Debolsillo. l
2 DE ABRIL SE FIRMÓ EL DECRETO PRESIDENCIAL.
LIBROS A través del portal buenosairespoetry.com, la revista y editorial de poesía ofrece diariamente un nuevo libro de su catálogo. l
Los integrantes de la asociación civil Artículo 27 S.C. indican que “(el decreto) está fundado indebidamente en los artículos 31 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, 9 y 11 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; y 17 de la Ley Federal de Austeridad Republicana, además de confundir la forma en que se debe programar el presupuesto, las
2
l Asamblea por las Culturas Ciudad de México.
l Asociación de Creadores. l Intérpretes, Productores y Profesionales de Danza A.C.
l Asociación Mexicana de Dirección Escénica, Ballet de la CDMX SC, entre otros.
DANZA Con el hashtag #ContigoEnLaDistancia, a través de YouTube, se pueden disfrutar los espectáculos del Ballet Folclórico de México. l
formas en que se aprueban, se ejercen, controla y deben evaluarse los fideicomisos públicos”. Los especialistas lamentan “la lentitud de la Secretaría de Cultura para enfrentar estos temas, ante la incapacidad para tener por lo menos datos estimados sobre el impacto, ya no sólo de la emergencia sanitaria, sino de los alcances de este mandato”. En tanto, la comunidad cultural envió una carta a Alejandra Frausto para solicitar una explicación sobre los fideicomisos. Los firmantes suman más de mil, entre actores, artistas, directores de teatro, gestores y productores. Además, se lanzó una campaña en change.org para pedir la permanencia del FONCA. Hasta ayer, se reunieron dos mil 400 firmas que argumentan que el Fondo se fundó por medio de un carácter irrevocable, firmado el 1 de marzo de 1989 por la SEP.
¿QUIÉN FIRMÓ?
3
DIBUJO En el portal www.pequeocio.com se ofrecen más de 100 dibujos listos para descargar, imprimir y dibujar. l
LUNES / 06 / 04 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
33
#QUÉDATEENCASACONESCENA #MUESTRA OTROS FILMES
EL HERALDO DE MÉXICO
l Sofía Bohdanowicz muestra La casa de la felicidad.
l También Te quiero tanto que no sé, de Lautaro García.
SÉPTIMO ARTE A DOMICILIO IMCINE PRESENTA UNA SELECCIÓN DE MÁS DE 20 TÍTULOS
ESCENA 2018
LUNES / 06 / 04 / 2020 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
● El Instituto Mexicano de
Cinematografía (IMCINE) presenta DAIMON, una muestra de cine por streaming, que va a estar disponible del 6 al 28 de abril a través de Filminlatino. La selección gratuita comprende películas provenientes de Argentina, Estados Unidos, Tailandia, Colombia, Francia, Canadá, Camboya, Bolivia, España, Turquía y México. La película que inaugura es Breve historia del planeta verde.
REDACCIÓN
TRABAJÓ EN ESTADOS UNIDOS EN GOLIAT.
2016
COLABORÓ EN LA SERIE JANE THE VIRGIN.
OPTIMISTA
Veo bien la industria del entretenimiento, creo que más que nunca se necesita contenido, hay producciones”.
#CUMPLE
SE AÍSLA
ANA DE LA REGUERA PASA LA CUARENTENA EN SU CASA DE LOS ÁNGELES HACIENDO EJERCICIO Y CON CENAS VIRTUALES
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Ana de la Reguera se aisló por voluntad propia, porque estuvo viajando entre Estados Unidos y México, justo en los primeros días en los que llegó el COVID-19 a América. Este tiempo lo ha aprovechado para arreglar cosas de su casa, hacer ejercicio, llamadas a la gente que le importa y hasta a cenar de manera virtual con amigos. “Hago una rutina, porque soy bien floja para hacer ejercicio, prefiero hacer otras cosas, siempre tengo un pretexto, pero ahorita me quedé sin ellos. Me pongo metas diarias para no aburrirme y aprovechar el tiempo”, comentó. Con 24 años de carrera, sabe que el físico no es esencial para destacar artísticamente en México o Estados Unidos, donde radica desde hace 14 años, y en los últimos tres ha logrado más
#OPINIÓN
●
ANA DE LA REGUERA
ACTRIZ
DETALLES SOBRE SU TRABAJO
l Ana se estrena el 20 de abril en Comedy Central.
l El 21 de abril el proyecto se verá en Amazon Prime.
l La actriz tomó cursos de producción y guion para escribir la serie.
l Su hermana, conocida como Ali Gua Gua, sale en la emisión.
CARRERA. En 2008 fue la protagonista de la serie Capadocia.
l
proyectos, pero esto pasó una vez que creyó en sus capacidades histriónicas y personales. “Tener una carrera sustentable y mantenerla por años, no te lo da el físico, algunas veces ayuda, pero no lo es todo”, aseguró la actriz a El Heraldo de México. De hecho su peso no es algo que le quite el sueño. Como buena veracruzana es amante de la comida y siempre está cinco kilos arriba o abajo de su peso, ya que sólo se pone en forma cuando tiene un proyecto, si no, disfruta de la comida. Más ahora que se encuentra en cuarentena en su casa de Los Ángeles, California. Tampoco le preocupa la edad, siente que los 40 son la mejor época de su vida. Acepta que hay momentos en los que se ve al espejo y encuentra cosas colgando que antes no, y su cara no amanece tan fresca, pero ahora sabe quién es y lo que quiere. Sobre la maternidad, lamentó que en pleno siglo XXI y con tantos avances tecnológicos se siga presionando a las mujeres por tener hijos. “En mi caso era mucha la presión de tener niños y de que ya (tienes) 40 y qué onda… “Todo ha cambiado, pero el matrimonio sigue como en 1800, y quieren que nos comportemos como hace siglos, cuando todo ha evolucionado menos eso. Me encanta que haya mujeres que su sueño sea ser amas de casa, es increíble. También está padre que quieras ir a la Antártida a luchar por las ballenas, no todos los sueños son los mismos”, afirmó. De la Reguera cuenta un poco de todos estos sentimientos en la nueva comedia Ana, que escribió hace siete años inspirada en ella. En la serie narra la vida de una actriz que busca mantenerse vigente en México y al mismo tiempo hacerse de un nombre en EU.
L A CO LU M N A D E Á L EX KA FFIE YA EST Á DIS P O NIBL E EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
LUNES / 06 / 04 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
35
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#QUÉDATEENCASACONMETA
LOS JETS HICIERON UNA TREMENDA HAZAÑA
RECOMENDABLES, COMO EL DIVISIONAL ENTRE JETS Y DOLPHINS DE 2000, CONOCIDO COMO EL MILAGRO DEL MONDAY NIGHT. LOS NEOYORQUINOS ANOTARON 30 PUNTOS EN EL ÚLTIMO CUARTO Y EMPATARON PARA ENVIARLO A TIEMPO EXTRA. EN EL AGREGADO, UN GOL DE CAMPO DE JOHN HALL LES DIO EL TRIUNFO. OMAR MORO
LAICEPSE :OTOF
EL REGRESO IMBORRABLE
● LA NFL TIENE EN LA RED VARIOS DUELOS
TÍTULO DE BÚSQUEDA: THE MONDAY NIGHT MIRACLE CANAL: NFL / PLATAFORMA: YOUTUBE FOTO: ESPECIAL
MANDA MENSAJE
l Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, pidió a los atletas, con un video en una bici estática, que se mantengan activos. “El deporte juega un rol importante en la crisis”, dijo.
#RUMBOATOKIO2020 ADEMÁS DEL TRABAJO FÍSICO, LOS ATLETAS TAMBIÉN PREPARABAN LA PARTE PSICOLÓGICA, QUE AHORA DEBEN REPLANTEAR CON AYUDA DE LOS ESPECIALISTAS POR KATYA LÓPEZ CEDILLO META@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOARTE: ARTURO RAMÍREZ
Con la postergación de los Juegos Olímpicos de 2020 para prevenir la propagación del COVID-19, la Conade inició protocolos de apoyo psicológico con los deportistas clasificados y los que buscan su plaza hacia la justa japonesa. “Depende de la necesidad de cada atleta: si había clasificado o buscaba su plaza. Al atleta le sobra energía porque está acostumbrado a un desgaste físico alto, por eso les pedimos que continúen con sus rutinas de sueño, alimentación e hidratación. “Queremos que no descuiden nada, para que el regreso sea transitorio; es una situación que tenemos que monitorear”, dijo la doctora Jimena González, quien dirige al equipo de psicólogos delos competidores. Dentro de los entrenamientos para los atletas de alto rendimiento no sólo se encuentra la preparación física, sino también
ATLETAS EN CASA l Las clases absorben tiempo que limita su psicología.
l Los psicólogos de la Conade se reúnen cada semana.
l Cada ocho días se brindan sesiones individuales.
l Los atletas mantendrán sus becas deportivas.
LUNES / 06 / 04 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
88 MEXICANOS TIENEN BOLETO A TOKIO 2020.
180 ATLETAS DEL PAÍS BUSCAN SU PLAZA OLÍMPICA.
la nutricional y la mental, en la que se dirigían a un proceso que se trunca por el cambio de fechas. “Los ya clasificados tenían un objetivo claro, fechas de su competencia, y los psicólogos sabíamos cómo trabajar en los meses que faltaban. Con los no clasificados llevábamos un plan; son los que más padecen porque estaban a punto de competir. “Ahora hay que replantear objetivos, abrir la perspectiva, ver lo positivo, trabajar en resiliencia y superar esta adversidad inédita. Nosotros les debemos dar perspectiva de que no se cierren a ver lo negativo”, agregó. Según la especialista, el equilibrio emocional transita por distintas etapas, de acuerdo a lo que sucede en el entorno. “Cuando se postergaron los Juegos trabajamos en la contención porque había incertidumbre en los atletas, pero al saber una nueva fecha de competencias se acabó ese tema y ahora es un replanteamiento de objetivos. “Hay que transmitirles mucha calma, y depende incluso de la edad: para los atletas que están en sus 20 altos o 30 años el tiempo no está a su favor, quizá estaban en sus últimos Juegos y un año de espera es mucho; pero un joven lo ve como la oportunidad de tener más preparación”, concluyó.
META 37
LUNES / 06 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#REMATE
#LALIGA
FOTO: CORTESÍA
CRITICAN RECORTE SALARIAL
#WRESTLEMANIA36
l UNIÓN. Los jugadores le ponen cara a los directivos en plena contingencia.
LOS FUTBOLISTAS DEL TORNEO IBÉRICO EXIGIERON GARANTIZAR SUS DERECHOS LABORALES MIENTRAS DURE EL COVID-19 REDACCIÓN
PASES EN CORTO Barça y Atleti ya bajaron el sueldo a 70 por ciento. l
l Espanyol, el primero en pasar la reducción.
El gremio apoya a las autoridades sanitarias. l
META@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: AP
La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) criticó la petición de La Liga sobre enviar a los jugadores al desempleo temporal durante la crisis por el COVID-19. Los directivos del torneo indicaron que la medida del paro de actividades a través de una regulación temporal de empleo era necesaria, debido a que no se pudo llegar a un acuerdo sobre el porcentaje de recorte salarial que los jugadores deberían aceptar por la contingencia. “Resulta raro que desde La Liga se apoyen los recor-
27 DE LAS 38 JORNADAS SE JUGARON EN LA LIGA.
2 PUNTOS DE VENTAJA DEL BARÇA EN LA CIMA.
tes. No permitiremos que se dejen de garantizar nuestros derechos laborales”, señaló la AFE en un comunicado. Los futbolistas agregaron que el torneo debería tener “un colchón para una situación temporal de dos meses, pues la competición ha sido suspendida y no cancelada”. Los dos organismos mantienen el diálogo para encontrar la forma de mitigar pérdidas económicas que podrían llegar a mil millones de euros en caso de que la temporada no pueda ser reiniciada por el COVID-19.
La salud está por encima de todo lo demás. Los jugadores exigen seguridad para ellos y para su familia˝. DAVID AGANZO SECRETARIO DE LA AFE
● DOMA A BESTIA DREW MCINTYRE CONQUISTÓ EL CAMPEONATO DE LA WWE EN EL MÁXIMO EVENTO, AL VENCER AL FAVORITO BROCK LESNAR.
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
#ESPORTS ● FALLA EL SISTEMA ESTEBAN GUTIÉRREZ TUVO PROBLEMAS CON EL SERVIDOR, Y NO PUDO CONECTARSE AL GP DE AUSTRALIA; ANTES VENCIÓ AL PORTERO THIBAUT COURTOIS. REDACCIÓN.
#PRÓXIMAMENTE
CONFIR MADO PARA MÉXICO ● ÉSTE ES UN AÑO DE RENOVACIÓN PARA LA LÍNEA DE SUV DE GENERAL MOTORS: PRIMERO LLEGARÁN LOS GMC Y POSTERIORMENTE LOS CHEVROLET POR ESTEFANÍA TRUJILLO
D
espués de haber sido presentada bajo la nieve en Estados Unidos, GMC confirma la llegada a nuestro país de la quinta generación de Yukon, y con ella la nueva versión XL, misma que se distingue por atributos renovados como tecnología, diseño y, también, mayores proporciones. A simple vista, este SUV cuenta con cambios importantes, un frente imponente y característico de la línea Denali, detalle en cromo en toda la carrocería, faros de LED en forma de C y rines de un nuevo diseño. Al interior incorpora insertos de madera a poro abierto y aluminio, así como la insignia Denali bordada en las cabeceras de los asientos. En cuanto a tecnología ofrece una pantalla central en HD de 10.2 pulgadas con nueve menús diferentes, Full Mirror Display, un Head-up display multicolor de 15 pulgadas, quemacocos panorámico y un sistema de infoentre-
LUJO DE TALLA XXL
l El sistema de sonido Bose consta de 14 bocinas y también un amplificador.
Equipo de entretenimiento para la segunda fila de asientos, con dos pantallas de 12.6 pulgadas colocadas en las cabeceras del piloto y copiloto. l
l TOTAL. El entretenimiento es para las tres filas con audio HiFi.
tenimiento que incorpora por primera vez Wireless Projection, tecnología que permite sincronizar Android Auto y Apple CarPlay con el vehículo, sin necesidad de cables. En cuanto a motorizaciones, ambas versiones contarán con un motor V8 de 6.2L, con 420 hp y 460 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión de 10 velocidades. Además, por primera vez incluye Dynamic Fuel Management (DFM), el cual permite al motor operar en 17 patrones distintos alternados entre uno y ocho cilindros. GMC Yukon 2021 llegará al mercado mexicano en el segundo semestre de este año, y previo a su lanzamiento se darán a conocer más detalles respecto a precios.
460 ●
LB-PIE DE TORQUE Y CAJA DE 10 VELOCIDADES.
l INFORMACIÓN. Tablero digital configurable con datos del vehículo.
l ESPACIO. Una cabina de lujo, mucha amplitud, aislamiento y seguridad.
l DOMINIO. Cualquier terreno es pan comido para Yukon Denali.
#CAMBIODEESTRATEGIA
FOTOS: CORTESÍA
ACELERAN FABRICACIÓN DE EQUIPO MÉDICO
38
LUNES 06 DE ABRIL DE 2020
● La situación a nivel mundial ha
creado una unión que demuestra la gran fortaleza y el espíritu de lucha de la raza humana. General Motors, de la mano de Ventec Life Systems, ha anunciado que, debido a la contingencia sanitaria, se enfocará a la producción masiva de ventiladores de cuidados críticos VOCSN en su planta de Indiana. No es de extrañar que los equipos de Ventec y GM se encuentren trabajando a marchas forzadas para la creación e implementación de un plan de
10 ●
MIL VENTILADORES POR MES Y MIL TRABAJADORES PARTICIPAN.
producción inmediata y que sea a gran escala. Adicionalmente, la marca ha convertido temporalmente su planta de Warren en la sede de fabricación de máscaras quirúrgicas de Nivel 1, misma que dará inicio de inmediato, y con ello proyecta que en unas semanas podría llegar a producir hasta 100 mil de ellas por día, aunque su elaboración se vería directamente relacionada con la disponibilidad de los materiales necesarios. RAÚL MALAGÓN
UNA ESTACIÓN DE HERALDO MEDIA GROUP UNA ESTACIÓN DE
HERALDO MEDIA GROUP
17 A 18 HRS. ELDEDEDO EN LA LLAGA DE LUNES A VIERNES
CON ADRIANA DELGADO, GABRIEL BAUDUCCO Y ALBERTO TAVIRA
CDMX / 98.5 FMCON LA COLABORACIÓN DE: SAMUEL PRIETO, CLAUDIA IVETT GARCÍA Y DENISSE CUADRA GUADALAJARA / 100.3 FM TAMPICO / 92.5 FM LUNES A VIERNES VILLAHERMOSA / 106.3 FM ACAPULCO / 92.1 FM EDOMEX / 540 AMSINTONÍZANOS POR 98.5FM CDMX 100.3FM GDL TIJUANA / 1700 AM PRÓXIMAMENTE EN TU CIUDAD MCALLEN / 91.7 FM-HD4 BROWNSVILLE /LA 93.5 FM HD4Y AHORA TAMBIÉN SE ESCUCHA H SUENA
16:00 HRS
heraldodemexico.com.mx @elheraldomexico
@elheraldo_mx
@heraldodemexico
El Heraldo de México