#TOMANDODISTANCIA
#QUÉDATEENCASA
NUEVA ERA / AÑO.03 / NO. 1069 / MARTES 14 DE ABRIL DE 2020
MILES BUSCAN PLAZA EN EL IMSS
EL JUEVES ES EL DÍA ‘D’: AMLO P6
P10
#MICHOACÁN
INCREMENTAN 60% SALARIO DE PERSONAL EN HOSPITALES P14 #ENCDMX
FOTO: DANIEL OJEDA
BENITO JUÁREZ ORDENA USAR CUBREBOCAS EN LA CALLE
P12 #‘MÉDICOSCAENCOMOMOSCAS’
EN BC CRECE POLÉMICA POR CARENCIAS EN LOS HOSPITALES P7
FOTO:AFP
#VANALABATALLA
#PORLAPANDEMIA
VARADOS,
21 MIL MIGRANTES EN MÉXICO
EL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN REGISTRÓ 12 MIL 500 EXTRANJEROS ESTACIONADOS EN EL NORTE DEL PAÍS Y 9 MIL EN EL SUR, COMO CONSECUENCIA DEL CIERRE FRONTERIZO POR MISAEL ZAVALA/P4
FOTO:GUILLERMO O’GAM
FOTO:ESPECIAL
#FIRMA CONVENIO
#SIGUEN ENRIESGO
AÍSLAN A 19 CAJEROS DE CAPUFE P22 #OPINIÓN ALHAJERO/ MARTHA ANAYA/P5 COMPLIANCE/ PABLO ESCUDERO/P8 INVITADA/ LILA ABED /P2 EDITORIAL / DUNIA LUDLOW /P13 EDITORIAL/ VANNESA RUBIO /P13
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 14 / 04 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
Sacapuntas Las prioridades de Nahle
COLUMNAINVITADA
Nos cuentan que en estos momentos la principal misión de la secretaria de Energía, Rocío Nahle, no es el avance de la refinería Dos Bocas, sino hacer que “cuadren” los números, luego de la arriesgada apuesta de ir contra el mundo en la producción de barriles de petróleo, por lo que deberá demostrarlo este miércoles, en la mañanera frente al Presidente.
LILA ABED
Rocío Nahle
Analizan sesiones remotas
Mario Delgado
La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados analiza realizar sesiones remotas de comisiones y del Pleno de San Lázaro e instalar presencialmente la Comisión Permanente, en mayo. Los diputados están listos para modificar el Paquete Económico 2020 para facilitar la operación del gobierno, en el marco de la contingencia sanitaria.
Van por nueva ley vs. COVID-19
Senadores de oposición se reunieron de manera virtual con Ignacio Santos, secretario del Consejo de Salubridad General, quien les pintó un panorama mucho más complejo por la emergencia sanitaria. A raíz de esto, nos dicen, ven la posibilidad de crear una nueva ley para aplicar otras medidas económicas y sanitarias. Falta ver si Morena se suma o los deja solos.
Ignacio Santos
¡Óigame no! Desirée Sagarnaga
Vaya momento que vive Baja California ante el COVID-19, pues hubo una confrontación entre el gobierno de Jaime Bonilla y la delegada del IMSS, Desirée Sagarnaga. El detonador fue el video que difundió Eugenio Derbez. Mientras Sagarnaga pidió al artista que no difunda fake news, el gobernador dijo que la denuncia es real, salvo algunas imprecisiones.
Nobleza obliga
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso CDMX, Mauricio Tabe, mandó una carta a Claudia Sheinbaum, para manifestarle su solidaridad por la tarea que realiza para enfrentar la contingencia. Tabe dijo que es importante reconocer que el gobierno local ha trabajado con gran presión para resolver la condición precaria de los servicios médicos.
Mauricio Tabe
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@elheraldodemexico.com
POLITÓLOGA E INTERNACIONALISTA
TRIPLE TORMENTA El brote del COVID-19 establecerá un nuevo orden y balance de poder del sistema internacional. Es evidente que este virus ha causado una crisis profunda de salud pública y económica, pero a mi parecer, viene acompañada de una tercera, la política. Hemos sido testigos de cómo la estructura neoliberal construida después de la Segunda Guerra Mundial, cuyo objetivo era establecer una interdependencia económica entre países a través de organismos multilaterales con el fin de que la cooperación imperara sobre el conflicto, queda aun más debilitada ante esta pandemia. Gobiernos alrededor del mundo han impuesto restricciones a la exportación de suministros médicos y han adoptado medidas proteccionistas para asegurar que sus ciudadanos cuenten con el equipo necesario para enfrentar esta crisis. Se esperaría, bajo la premisa de cooperación del actual orden global, que países desarrollaran una estrategia en conjunto y coordinada para abatir al enemigo en común. Sin embargo, una cantidad importante de estados se han recluido dentro de sus fronteras y velan únicamente por sus propios intereses. Ante la incertidumbre y desconocimiento de este virus, el orden internacional regresa a la lucha por el poder y a un juego de suma cero, donde la ganancia de unos es proporcional a la pérdida de otros. Lo más interesante es que esta pandemia ha demostrado que los grandes defensores y arquitectos del sistema
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldodemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@elheraldodemexico.com
global neoliberal serán los culpables de su eventual erosión. El coronavirus ha puesto en duda tanto la coherencia de la política comercial internacional, al igual que a la ideología y a los valores que sostienen al orden global actual. Aunando a esto, la ausencia de liderazgo de Estados Unidos bajo la política de America First de Trump deja acéfalo y sin dirección al sistema internacional. En lugar de ejercer su dominio único a nivel global, la Casa Blanca se suma a la banda de gobiernos que prohíben compartir material sanitario con el exterior y se encierra de nuevo ante el mundo. Como si no fuera suficiente, Trump se ha dedicado a desprestigiar a la Organización Mundial de la Salud, amenazando con cortarle el apoyo financiero por ser muy chinacéntrica. Y ahora, China desvía la atención de donde se originó la pandemia y se aprovecha de esta coyuntura para opacar la supremacía mundial estadounidense y posicionarse como la potencia benéfica que apoya a las naciones que requieren de ayuda en uno de los momentos más críticos de la historia moderna. Parece que el coronavirus llego para exhibir la debilidad de los servicios de salud pública, la ineptitud de los sistemas políticos para enfrentar una crisis de esta magnitud, las insuficiencias del neoliberalismo y para acelerar un reajuste de poderes a nivel internacional. Arranca, entonces, una lucha por el control del mundo, en la cual surgirán liderazgos regionales para contrarrestar el duelo entre China y Estados Unidos. Esta tormenta de salud pasará, pero el efecto geopolítico que nos heredará queda incierto.
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS
@LILAABED
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MARTES / 14 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 14 / 04 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#SALUD
PUBLICAN GUIA ETICA EL DOCUMENTO ORIENTA LAS DECISIONES MÉDICAS
RIESGOS
POR GERARDO SUÁREZ
¿
Qué hacer cuando dos pacientes con COVID-19 requieren cuidados de terapia intensiva, pero sólo hay una cama con respirador disponible? Ante la posibilidad de enfrentar situaciones así, el Consejo de Salubridad General publicó una guía bioética para orientar la toma de decisiones del personal médico. La Guía Bioética de Asignación de Recursos de Medicina Crítica explica que en caso de una emergencia sanitaria como la actual, se priorizan los principios de justicia social, de salvar el mayor número de vidas y salvar el mayor número de “vidas por completarse”, que forman parte de la práctica de salud pública. El documento ejemplifica que si hay dos pacientes, uno de 80 años y otro de 20 años y ambos requieren el único ventilador disponible, se optaría por el paciente joven porque tiene una “mayor vida por completarse”.
DESPEJA DUDAS 1 La guía recomienda crear filtros para asignar los recursos.
●
2 Aclara que no se priorizará el orden de llegada.
●
6 ● MIL
400 CAMAS HAY EN SECTOR PÚBLICO.
FOTO: EFE
GUÍA MÉDICA
La prioridad del personal médico es la de salvar vidas.
●
FOTO: AFP
●
●
La oficina de Washington para América Latina advierte de las condiciones en que se encuentran los migrantes.
#PANDEMIA
CRISIS SANITARIA
VARADOS,
21 MIL 500 MIGRANTES ● EL CIERRE DE FRONTERAS DE LOS PAÍSES CENTROAMERICANOS IMPIDE A LOS INDOCUMENTADOS REGRESAR A SUS LUGARES DE ORIGEN POR MISAEL ZAVALA
L
os países de Centroamérica cerraron sus fronteras por la emergencia del COVID-19 y ello ha generado que alrededor de 21 mil 500 personas se hayan quedado varadas en México. De acuerdo con las estadísticas del Instituto Nacional de Migración (INM) en la frontera norte del país se tiene el registro de 12 mil 500 extranjeros varados; mientras que en el sur se cuentan a 9 mil personas. “Muchos (migrantes) quieren regresar a sus países de origen en Centroamérica y los gobiernos de sus mismos países no los están
recibiendo bajo pretexto del COVID-19, hay que poner atención en esos países para que puedan recibir dignamente protegiendo la salud de los connacionales que quieren regresar a sus países de origen”, señaló en ese sentido la oficina de Washington para América Latina. A través de una videoconferencia con diversos especialistas en migración de varias regiones del mundo y organizada por el Colegio de la Frontera Norte (Colef), la directora para México y Derechos de Migrantes de Wola, Maureen Meyer, señaló que también se viven situaciones de sobrepoblación en los centros de detención en las fronteras de México con Estados
12 ● MIL
500 ESTÁN EN EL NORTE.
9 ● MIL
ESTAN EN LOS LÍMITES DEL SUR.
En la plataforma Change.org se reúnen firmas para pedir la liberación de migrantes.
1
●
2
●
3
●
La iniciativa dice que hay miles de personas detenidas en estaciones migratorias. La propuesta advierte de una bomba de tiempo por la crisis sanitaria y humanitaria.
Unidos y Guatemala, por lo que ponen en riesgo a los migrantes que se encuentran detenidos. Meyer plantó que los centroamericanos que buscaron llegar a Estados Unidos y –que por la emergencia sanitaria del COVID-19- son devueltos de inmediato a México, pero que ahora buscan llegar a sus países vía terrestre, sobre todo de El Salvador y Honduras, tiene un reto enorme por las restricciones del gobierno guatemalteco de cerrar los cruces fronterizos con México. “¿Qué pasó con la comunidad migrante de Centroamérica para regresar a su país cuando existen estas restricciones?”, cuestionó. Al registrarse los primeros días de la pandemia como en El Salvador, cerraron sus fronteras, incluso para sus propios connacionales. La experta en migración detalló que hay una doble carga para México, ya que hace dos semanas, el gobierno mexicano acordó con Estados Unidos recibir a personas de Guatemala, El Salvador y Honduras que han sido deportadas de territorio estadounidense. “Eso es muy preocupante, que (EU) esté procesando a gente en menos de dos horas y estén devolviendo a gente al país, incluyendo personas que no son mexicanas.
#BENEFICIO
BONO A
TRATANTES ● EL CONSEJO TÉCNICO DEL IMSS APROBÓ UN INCENTIVO DE 20% A QUIENES ATIENDAN CASOS DE COVID-19 POR GERARDO SUÁREZ
L
os trabajadores del IMSS que se dediquen a la atención directa de pacientes con coronavirus COVID-19 van a recibir un bono económico de 20 por ciento de su salario. En conferencia, el director general de prestaciones médicas del Seguro Social, Víctor Hugo Borja,
84 ● MUERTES SOSPECHOSAS ESPERAN RESULTADO.
explicó que el bono aplica del 16 de marzo y hasta que termine la epidemia. Desde Palacio Nacional, el funcionario explicó que se va a otorgar al personal cuyas actividades estén relacionadas con la atención de pacientes con COVID-19, lo cual incluye a trabajadores de limpieza, enfermería, médicos, entre otros. En el caso del personal que en la actualidad recibe el bono por concepto de infectocontagiosidad, podrá recibir el de COVID-19, por la diferencia que les permita llegar como tope máximo al 20 por ciento del sueldo. Víctor Borja aclaró que, por ser de naturaleza extraordinaria, el bono no forma parte del salario integrado ni repercute en otras prestaciones. PERSONAL INFECTADO Hasta el momento nueve trabajadores del IMSS murieron y 535 dieron positivo al coronavirus, de un total de cuatro mil 148 sospechosos. Borja dijo que todos los trabajadores sospechosos fueron aislados en casa para evitar más contagios, lo que representa "una pérdida" momentánea en la plantilla mientras se recuperan. FOTO: ESPECIAL
ACLARACIÓN
●
Víctor Borja señaló que el bono se mantiene en tanto dure la emergencia sanitaria.
ÚLTIMO CORTE
332
● FALLECIMIENTOS
CORONAVIRUS.
POR
5014 9341 ● CONTA-
GIOS CONFIRMADOS.
● REPOR-
TES DE SOSPECHA.
#OPINIÓN
LAS COLUMNAS DE VERÓNICA MALO, ADRIANA SARUR Y RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 05
MARTES / 14 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALHAJERO #OPINIÓN
CAYENDO COMO MOSCAS No hay espacio en el que los médicos no estén sopesando si se mantienen trabajando en condiciones tan precarias
MARTHA ANAYA
adie puede salir ahora con aquello de que Jaime Bonilla, gobernador de Baja California, es enemigo de la 4T y adversario —resentido, corrupto y chayotero— de Andrés Manuel López Obrador. Porque si algo se conoce de la relación entre ambos es, precisamente, todo lo contrario: una fuerte amistad y un apoyo del bajacaliforniano al tabasqueño —en términos políticos—, que data de hace tres lustros (desde que AMLO se propuso alcanzar la candidatura presidencial). Así que las declaraciones, las denuncias del mandatario, no pueden ponerse bajo sospecha en ese campo. De ahí su valía y su gravedad (a ver si así reconoce López Obrador) de que la situación allá abajo, en las clínicas y hospitales del Seguro Social no es como la pintan el vocero de Salud, Hugo López–Gatell, ni voceros oficiosos del IMSS. Que la situación ya supuraba en distintos nosocomios de diversas partes del país, era más que evidente, por más que las autoridades lo negaran, guardaran silencio, o miraran hacia otro lado y nos recetaran en la conferencia de las 7 de la noche largas conferencias didácticas que poco o nada revelan de la realidad que muchos estamos viviendo. Contagios masivos —en hospitales en Tlalnepantla, en Cabo LOS ESTÁN San Lucas, en Tijuana, en MonDEJANDO clova, entre otros— que han suLUCHAR SIN mado (hasta donde se sabe) más PROTECCIÓN de 500 trabajadores de la salud infectados por el COVID-19. Y aún ni siquiera entramos a la Fase 3… “(Los médicos) están cayendo como moscas…”, describió el gobernador Bonilla, luego de que personal del IMSS negara la denuncia —hecha pública por Eugenio Derbez— del doctor Faustino Ruvalcaba, quien trabajó en la clínica 20 del Seguro Social, sobre la precariedad con que estaban enfrentando la pandemia. “Esto nos rebasó…, ya no podemos más. No contamos con el equipo y material para protegernos (…) Todos los jefes de piso hasta el director de la unidad, ¡incapacitados! Nos han dejado solos. Se han bajado del barco demasiado temprano”. “El problema del Seguro Social afectó a los bajacalifornianos porque hubo un descuido del IMSS en Baja California, que no se ha puesto las pilas, el IMSS no se aplicó”, expuso el mandatario bajacaliforniano en videoconferencia ayer por la mañana. Pero no es sólo en su entidad. Lo cierto es que no hay espacio médico en el que los doctores no sopesen si se mantienen trabajando en las condiciones tan poco seguras y faltas de protocolo en que los tienen. El problema va más allá de cualquier cláusula de conciencia. El verdadero problema, como han denunciado por distintos medios los propios médicos, enfermeros, camilleros y cuantos trabajadores acuden a las clínicas y hospitales, es que los están dejando luchar solos y sin protección. ••• GEMAS: Nueva York supera las diez mil muertes por COVID-19.
N
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
06 PAÍS
MARTES / 14 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
¿EL CUENTO DE HADAS DEL PETRÓLEO? LUIS SOTO
¿
Le habrá dicho Donald Trump al presidente Andrés Manuel López Obrador que Estados Unidos pondría los 300 mil barriles diarios de petróleo para completar la cuota de los 400 mil que la OPEP+ pedía a México, pero en realidad no lo hizo? Preguntan los suspicaces. La duda surge porque el acuerdo final del susodicho organismo considera 9.7 millones de barriles, o sea justo los 300 mil que no quiso poner México. Así las cuentas, perversamente el presidente Donal Trump pudo haberles dicho a los sauditas: ustedes acepten los 100 mil de México; yo le digo al presidente López Obrador que voy a poner los 300 mil que les faltan, pero sólo de “dientes para afuera”, de saliva, pues, al final se los voy a cobrar al doble. La sospecha tiene fundamento si se considera que el presidente de Estados Unidos NO puede forzar a las empresas a reducir la producción, porque sería una violación a la Ley Antimonopolio de ese país, apuntan los expertos. Si realmente Trump se chamaqueó a AMLO, ¿por qué éste presume que nos fue requetebién? ¿Por qué Marcelo Ebrard tuvo la desfachatez de tuitear: ¿Muy buen trabajo de Rocío Nahle, defender los intereses de México y a la vez facilitar acuerdo para detener ES UNA caída de los precios del petróTRAGEDIA, PERO leo? ¿Y presumir que la estraLA FEDERACIÓN tegia que diseñó el presidente NI VE NI OYE López Obrador funcionó? Pues porque creen que el pueblo sabio es tan ingenuo como ellos, y se chupa el dedo. El tiempo dirá si fue cuento de hadas del petróleo o no. ••• AGENDA PREVIA: Cansados de que los ninguneen, los ofendan, los humillen… un grupo de gobernadores agarró valor para exigirle a la 4T que se porte a la altura de las circunstancias que enfrenta el país por la emergencia sanitaria y la crisis económica, que tienen al borde de la extinción a miles de empresas, principalmente micros, en todo el país. Para empezar, proponen la renegociación del Pacto Fiscal con la Federación que otorgue mayores atribuciones a los estados y municipios para mejorar el nivel de ingresos. Y es que, hasta la fecha, cada una de las entidades ha tenido que rascarse con sus uñas para enfrentar la pandemia y la cada vez más complicada situación económica, ya sea condonando algún porcentaje de los impuestos sobre nómina a empresas de todos los tamaños; cancelando los impuestos turísticos; diseñando esquemas de apoyo a quienes se dedican a una actividad económica, y a los que viven al día. ¡Ya basta de la incompetencia y las mentiras! Exclaman. Lo que nos está pasando es una tragedia en materia de salud y económica. Pero la Federación ni los ve ni los oye. No han faltado gobernadores que en lugar de pacto fiscal proponen un pacto de unidad nacional entre gobernantes, empresarios y sociedad civil en donde se ponga por encima de todo la salud de los mexicanos, y que no se “politice con la tragedia sanitaria”. “Paleros”, les dicen algunos. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
FOTO: GUILLERMO O'GAM
El presidente de EU no puede forzar a empresas a reducir la producción, sería una violación a la Ley Antimonopolio
PASEANDO SIN SUSANA
Autoridades del sector Salud, como su titular, Jorge Alcocer, y el subsecretario Hugo López-Gatell, entre otros, caminan en el Centro Histórico, tras la mañanera en Palacio Nacional, sin mantener las medidas de seguridad y distancia.
●
#INFORME
JUEVES, EL DIA ‘D’ ● EL PRESIDENTE PREVÉ INFORMAR SOBRE LOS AVANCES DE LAS MEDIDAS CONTRA LA EPIDEMIA DEL COVID-19 POR FRANCISCO NIETO
ABREN PARA TODOS 1 El acuerdo con 146 hospitales privados es para atender a todo el que lo requiera.
●
2 Incluye urgencias, partos, apéndice, hernias y úlceras, entre otros.
●
E
ste jueves, los médicos especialistas van a presentar el informe definitivo sobre el COVID-19, en el que se va a conocer el momento más complicado de la epidemia, así como la fecha tentativa para levantar la cuarentena, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. “El jueves ya vamos a tener el diagnóstico definitivo de nuestros especialistas para conocer el comportamiento de la epidemia y saber cuándo sería el momento más difícil y cuándo empieza a ceder para, a partir de esa decisión de los especialistas, empezar a levantar poco a poco la cuarentena, siempre escuchando y respetando el propósito y
27 ● ESTADOS
CON HOSPITALES PRIVADOS.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE
VAMOS A TENER EL DIAGNÓSTICO DE NUESTROS ESPECIALISTAS PARA CONOCER EL COMPORTAMIENTO DE LA EPIDEMIA”.
●
recomendación de los especialistas”, dijo. Al presenciar la firma del convenio entre el sector salud y representantes de 146 hospitales privados, quienes atenderán a pacientes con seguridad social y a la población en general que no tenga COVID-19, el Presidente reiteró que las decisiones que se tomen se harán ajustándose a los juicios médicos. Lo que nos importa es salvar vidas, agregó el mandatario, y estamos dedicados básicamente a que podamos salir bien, lo mejor posible de esta epidemia de coronavirus. También el jueves, en la mañanera, se hará un recuento de todos los equipos médico, el personal con el que se cuenta, así como el número de camas que se tienen disponibles para atender a enfermos de coronavirus. El domingo, en el video que subió a sus redes sociales, el presidente López Obrador dijo que a él le gustaría levantar paulatinamente la cuarentena el 10 de mayo, pero insistió en que esa decisión dependerá de las proyecciones que hagan los expertos en la materia.
PAÍS 07
MARTES / 14 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#RECLAMO
‘SALUD
CAYO EN EL DESCUIDO’ ●
... Y EN CHIAPAS
SEÑALAN QUE HOSPITALES DE BAJA CALIFORNIA ESTÁN AL TOPE POR CORONAVIRUS
1 El secretario de Salud, José Manuel Cruz, criticó a los doctores.
●
POR REDACCIÓN
JAIME BONILLA GOBERNADOR DE BAJA CALIFORNIA
● LOS
MÉDICOS ESTÁN CAYENDO COMO MOSCAS PORQUE NO SE LES DIO PROTECCIÓN˝.
L
a epidemia de coronavirus COVID19 tiene "rebasados y hasta el tope" a los hospitales y clínicas de Baja California, aseguró el médico Faustino Ruvalcaba, cuyo nombre generó polémica en las últimas horas. En entrevista con Adela Micha para El Heraldo Radio, el doctor añadió que hay un desabasto generalizado de equipo de protección personal, pues no se pueden comprar en
2 ● "Hay médicos que sólo quieren llenar un espacio y ganarse una lana que pueden obtener vendiendo tacos”, dijo.
ningún lado, por lo que los médicos buscan donativos para protegerse y continuar la atención de pacientes. Al borde del llanto el médico relató que "la situación ya nos rebasó incluso en las unidades periféricas, ya nos rebasó esto, estamos hasta el tope". Ruvalcaba laboró 33 años en el IMSS, se jubiló y ahora trabaja en varias clínicas privadas en Tijuana, Baja California. Su nombre salió a relucir luego que lo mencionara el actor Eugenio Derbez en un video, al señalar que Ruvalcaba le había envíado una carta donde contaba las malas condiciones en la clínica 20 del IMSS en Tijuana. Ayer, en entrevista con Adela Micha, Ruvalcaba aclaró que no fue autor sino que solo dio difusión de la carta y sostuvo que la situación en Baja California es grave. "Los insumos se agotaron, la gente no los encuentra en ningún lado", advirtió. El gobernador del estado, Jaime Bonilla, se refirió al tema y dijo que los médicos “están cayendo como moscas” en los hospitales del IMSS porque no se les dio la protección adecuada en el combate al COVID-19. En un video difundido en redes sociales, Bonilla consideró que “el Seguro Social es el talón de Aquilés...; cuando menos en Baja California no se ha puesto las pilas”. Con información de Atahualpa Garibay y Gerardo Suárez.
FOTO: AFP
EXIGENCIA
●
Trabajadores del sector Salud tomaron las calles, piden insumos de protección.
#DENUNCIA
Muestran carencias ● Enfermeros, camilleros y doctores de
dos diferentes hospitales, en la Ciudad de México, exigieron al IMSS e ISSSTE
ATAQUE ARTERO 1 Reportaron agresión a ambulancia que atendió un caso de COVID-19, en Iztapalapa.
●
insumos de protección y capacitación para la atención del nuevo coronavirus. Personal del Hospital General zona “A” Parque de los Venados bloquearon por varios minutos la calle de Municipio Libre, alcaldía de Benito Juárez. A las afueras del Hospital 1 de Octubre del ISSSTE, cerraron avenida Instituto Politécnico Nacional, en Gustavo A. Madero. En ambos casos los trabajadores del sector Salud denunciaron que tienen que conseguir cubrebocas y trajes especiales por su cuenta. ALMAQUIO GARCÍA
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
DE LA REVOLUCIÓN A LA HUMILLACIÓN DE LAS BATAS BLANCAS En los últimos 56 años, el cuerpo médico no había sido tan vejado como ahora que debe estar concentrado en el COVID-19
ALEJANDRO SÁNCHEZ
La humillación a la que ha sido sometido el cuerpo médico nacional con menos de 56 años de edad —porque enfocamos el ángulo posterior a la Revolución de las Batas Blancas—, nunca había sido peor a la que viven estas generaciones que sostienen como pueden lo que queda del sistema público de salud. Paradójicamente, cuando más necesitan del apoyo gubernamental y social, porque hacen lo que pueden para hacer frente al COVID-19, hasta los hemos bañado en cloro durante sus traslados, les impedimos el ingreso a la comunidad donde viven o les negamos el acceso al transporte público. Los médicos con los que he conversado en las últimas horas tienen miedo a contraer el nuevo coronavirus porque no los dotan de material adecuado para atender a pacientes positivos. Tienen miedo de contagiar a su gente. Tienen miedo de ser linchados durante sus desplazamientos. Tienen miedo de perder el empleo si levantan la voz para denunciar cómo están las cosas en los hospitales. Tuvo que ser el comediante Eugenio Derbez quien se encargara de torcer el dedo autoritario con el que se intentó tapar el sol estas semanas, al exponer en un video que se viralizó la noche del domingo, uno de los coletazos en la clínica 20 del IMSS en Tijuana con los HAY MÉDICOS que la pandemia busca colapsar GENERALES QUE el sistema de salubridad. GANAN 6 MIL La historia se dio así en mePESOS AL MES nos de 20 horas: Derbez lee la carta de su amigo el doctor Faustino Ruvalcaba en la que narra cómo el agua llegó al cuello en la clínica 20. Dessirée Sagarnaga, autoridad del hospital, asegura en tono déspota que la acusación del comediante es fake news. Pero a la mañana siguiente el gobernador Jesús Bonilla la desmiente: “Los enfermos están cayendo como moscas”. Videos en redes sostienen la versión. Vemos mujeres atacadas por el COVID-19 tiradas en los pasillos. En los círculos políticos se lee que el mensaje lleva destinatario: Zoé Robledo, director del IMSS, quien nada de muertito en la pandemia. El llanto de Ruvalcaba en una entrevista en El Heraldo Radio se da en representación del gremio, que justo en abril de 2019 hizo marchas para cobrar su salario completo: médicos generales que ganan de 12 a 14 mil mensuales, médicos internos que reciben 1,700 mensuales (menos de la mitad de lo que cobran casi 800 mil becarios de AMLO). La movilización también denunció acoso a los pasantes y más plazas porque hay un cuello de botella que estrangula la carrera médica: 46 mil médicos presentaron el año pasado examen para residencia, pero sólo se quedaron 8, 500, según la Asamblea Nacional de Médicos Residentes. Antes de la especialidad, los médicos generales con aspiraciones a una especialidad, me dice Carlos Armando Herrera, miembro de la Asamblea y residente de Psiquiatría del Siglo XXI, tienen que conformarse con un salario de 6 mil pesos al mes en farmacias para surtir recetas. Por eso el abuso de los jefes y la amenaza de obstaculizarles la trayectoria ahora si denuncian las calamidades en que se encuentran frente al COVID-19. No quieren perder en un segundo los 12 o 14 años de esfuerzo, aunque ganen 12 mil, para lograr la añorada especialidad.
L
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
08 PAÍS
#INEYELECCIONES
MARTES / 14 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MANTIENEN
HISTORIA DE LO INMEDIATO
LOS SALARIOS
D
#OPINIÓN
urante la contingencia sanitaria, el INE mantendrá el pago a mil 778 supervisores y capacitadores electorales contratados para las elecciones de Coahuila e Hidalgo, informó la consejera Dania Ravel. Esos procesos electorales originalmente se realizarían el próximo 7 de junio, pero fueron diferidos con
OTRA VEZ EL GOLPISMO Donde sí hay una estrategia de rebelión es en el empresariado radical, que lidera el presidente de la Coparmex
ÁLVARO DELGADO
os empresarios políticamente más radicales de México, que no son necesariamente los más ricos, traman una rebelión contra el gobierno de Andrés Manuel López Obrador con la epidemia del coronavirus de fondo para, en el mejor de los casos, tratar de que les sean perdonados impuestos y, en el peor, deponerlo del cargo. Se trata de ánimos golpistas muy parecidos a los de 1976 y 1982, cuando en los gobiernos de Luis Echeverría y José López Portillo se propusieron la toma del poder político, cuyo objetivo sigue en marcha ante López Obrador. Ha sido el propio López Obrador quien aludió, en dos ocasiones, a ánimos golpistas: en noviembre de 2019, aseguró que la mayoría que lo respalda “no permitiría otro golpe de Estado en nuestro país” y, el 19 de febrero de este año, agradeció al Ejército “no escuchar el canto de las sirenas y dar la espalda a la traición y al golpismo”. Ahora es Felipe Calderón el que aludió al golpismo contra López Obrador, pero no para alentarlo, sino para rechazarlo, en un pronunciamiento de México Libre, el partido político que construye, en el contexto de amagos por huelga de pagos y ruptura con la Federación. “Rechazamos desde ahora iniciativas que impliquen convocatoria a la ruptura del orden EL MÉXICO constitucional. Pueden ser no ACTUAL NO ES sólo inviables e ilegales, sino EL MISMO QUE ingenuas”, publicó Mexico Libre EL DE 1976 en sus redes sociales, y aseguró que “no apoya ni apoyará ninguna iniciativa real o virtual que busque acciones contrarias a la Constitución en contra del gobierno, así se trate de uno tan malo como éste. La única vía democrática y constitucional que reconocemos es la electoral”. Es una incógnita lo que motivó este pronunciamiento de Calderón y su partido —tanto como el Presidente sobre lo mismo—, pero debe saber quiénes son los que traman “la ruptura del orden constitucional” a los que no quiere ser asociado: “¡Qué más quisieran radicales del poder que opositores rompieran el orden legal! Sueñan con desvirtuar elecciones y partidos de oposición como México Libre, al que temen, y sobre todo, la vía pacífica de cambio para legitimar la violencia, verbal y física, en la que son expertos.” Donde sí hay una estrategia de rebelión es en el empresarido radical, que lidera el presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, imitador de Andrés Marcelo Sada, el dirigente de ese organismo que chocó con Echeverría y quien confesó a Porfirio Muñoz Ledo que los empresarios querían el poder político. Esta ambición quedó expuesta en el insólito diálogo público de las 12 organizaciones del CCE, a cuyo presidente, Carlos Salazar Lomelín, quieren deponer por “timorato” tanto como a López Obrador. Pero el México actual no es el de 1976 y les recordó a los rebeldes que si quieren quitar al Presidente deben obtener también más de 30 millones de votos en la revocación de mandato de 2022: “Y si esto es lo que todos queremos, unámonos. Nada más que debemos tener a los 30 millones de mexicanos detrás de nosotros.”
L
ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX @ALVARO_DELGADO
APOYO PARA PAGOS 1 Los recursos provendrán de cuatro consejeros.
●
motivo de la pandemia de COVID-19. El pago mensual que recibirán, explicó la consejera, oscila entre 10 mil 191 y 12 mil 500 pesos para los supervisores electorales y entre 8 mil y 11 mil pesos para los capacitadores asistentes electorales en ambas entidades. El pago a este personal (tomando en cuenta las remuneraciones diferenciadas) representará erogaciones por 16 millones 631 mil 706 pesos mensuales, según cálculos de realizados por este diario. "Vamos a dar continuidad a las relaciones contractuales con los capacitadores y supervisores electorales por tres meses", explicó la consejera. Los recursos para hacer frente a estos apoyos provendrán de los salarios de cuatro consejeros electorales que concluyeron su periodo el 4 de abril. NAYELI CORTÉS
#OPINIÓN
COMPLIANCE
PABLO ESCUDERO MORALES*
LOS INCENTIVOS
Nuestro país incorporó la ampliación del ámbito de la responsabilidad de las personas jurídicas Para la incorporación de la función de cumplimiento en las empresas no es necesaria una obligación legal, basta la existencia de su personalidad jurídica para que el gobierno corporativo introduzca mecanismos de control que evite que su personal cometa algún ilícito que las involucre. Sin embargo, en nuestro país, fue el reconocimiento de la responsabilidad penal para las personas jurídicas y, concretamente, la consideración de los programas de cumplimiento como atenuante o, incluso, como eximente de dicha responsabilidad, cuando éstos captaron el interés de los órganos de gobierno corporativo en la mayoría de las empresas. En nuestro sistema jurídico había perdurado el principio “societas deliquere non potest” que, esencialmente, sostiene que una sociedad (empresa – persona jurídica– persona moral) no puede delinquir y, por tanto, no es sujeta de sanciones penales. Fue hasta años recientes que se reconoció esta capacidad delictiva de las personas jurídicas y a partir de entonces responden por la comisión de delitos, independientemente de la responsabilidad de las personas físicas que participen en ellos. Esta inquietud obliga a las empresas a plantearse qué elementos deben desarrollar dentro de los programas de integridad y anticorrupción, como mecanismos de cumplimiento de sus deberes de prevención y detección de actos de corrupción y, así, acreditar el cumplimiento de sus responsabilidades de debido control ante una eventual acusación. Es así como, siguiendo la tendencia mundial, nuestro país ha incorporado dos cambios sustanciales en esta visión del combate a la corrupción desde las empresas: amplió el ámbito de responsabilidad de las personas jurídicas e incentivó la implementación de programas de integridad, cumplimiento y anticorrupción (compliance anticorrupción) adecuados. Subrayo que asumimos una tendencia
mundial, pues la responsabilidad penal de las personas jurídicas precede de la ley norteamericana de prácticas corruptas en el extranjero (FCPA) de 1977, la cual es extraterritorial e incorpora por vez primera esta responsabilidad de las personas jurídicas. Más tarde, el Convenio antisoborno de la OCDE (1997) obligó a los estados signatarios a adoptar las medidas para establecer la responsabilidad de las personas jurídicas por la corrupción de un agente público extranjero y establecer sanciones eficaces y disuasorias de carácter no penal en caso de que esta responsabilidad no sea aplicable a las personas jurídicas. Igualmente, la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (2004) comprometió a los Estados a establecer la responsabilidad administrativa, civil o penal de las personas jurídicas por su participación en los delitos, sin perjuicio de la responsabilidad penal atribuible a las personas físicas. En este contexto, nuestra legislación ofrece incentivos a las empresas para reducir el riesgo de ser sancionado por incurrir en delitos de corrupción y proporciona una base para controlar su propia conducta, a través de la implementación de programas efectivos de cumplimiento, integridad y anticorrupción, que promuevan una conducta ética en los negocios, tolerancia cero a la corrupción y el soborno, así como el cumplimiento a todas las leyes aplicables. Con este incentivo, las empresas deben centrarse en desarrollar e implementar programas que sean, cuando menos, adecuados, eficaces, con sistemas y mecanismos de aplicación real y medios de supervisión, control y vigilancia, pues esto podría, en el peor de los escenarios, reducir sustancialmente una sanción o, incluso, atendiendo ciertas legislaciones, eximirlas de la responsabilidad. *Maestro en Administración Pública. Especialista en Compliance Anticorrupción y creador del Programa de Ética Integridad y Cumplimiento @PABLOESCUDEROM
MARTES / 14 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
09
MARTES / 14 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MÉDICOS
CIENTOS SE ABALANZAN POR TRABAJO ● DOCTORES Y ENFERMERAS SE FORMARON POR VARIAS HORAS PARA ENTREGAR SU SOLICITUD POR NAYELI CORTÉS
A
spirantes a ingresar al cuerpo de médicos y de enfermería del IMSS acudieron a la convocatoria de reclutamiento lanzada por el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), con la intención de obtener un trabajo y coadyuvar en el combate del COVID-19. Durante horas, cientos de personas, incluidos trabajadores jubilados, se formaron a las afueras de las oficinas de la sección 33 del sindicato en la colonia Ampliación Simón Bolívar (alcaldía Venustiano Carranza) para entregar su curriculum y solicitud de trabajo. En la Convocatoria Abierta 2020 lanzada el IMSS y el CEN del SNTSS se requieren especialistas en epidemiología, neumología, urgencias, geriatría, infectología, medicina interna, otorrinolaringología, pediatría en servicios de urgencia, pediatría médica y terapia intensiva, entre otros. El documento fue lanzado el pasado 27 de marzo, luego de que el gobierno federal reconociera un déficit de 123 mil médicos Este diario requirió al Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social el número de personas que atendieron la convocatoria en el primer día. Al cierre de esta edición no había respuesta.
TERMINA HOY EL PLAZO
Salud física y
MENTAL Nutrióloga clínica. Coordinadora de Nutrición Clínica Ángeles TCA Instagram: @youconfIdentmx Además de las medidas de prevención, hacer ejercicio, descansar adecuadamente, comer bien y conectar con nuestros seres queridos es fundamental para tener balance durante la cuarentena
EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL, REQUERIDO PARA PREVENIR QUE LOS CASOS DE INFECCIÓN POR COVID-19 NO SOBREPASEN LA CAPACIDAD DE NUESTROS HOSPITALES, ES NECESARIO E IMPORTANTE, SIN EMBARGO, A LA LARGA, EL ENCIERRO PODRÍA TENER EFECTOS NEGATIVOS EN NUESTRA SALUD FÍSICA Y MENTAL.
1 Este martes, los interesados aún podrán entregar papeles en busca de una plaza.
●
2 Se tienen contratos de honorarios por seis meses para médicos especialistas.
NUTRICIÓN
Por Aránzazu Fernández
●
ACTIVIDAD FÍSICA Y DESCANSO
TODOS LOS DÍAS HACER EJERCICIO GENERA BUEN HUMOR Y LIBERA ENERGÍA. DISFRUTA Y HAZLO EN UN HORARIO FIJO. EVITA ENTRENAR EXTRA POR HABER COMIDO UNA MAYOR CANTIDAD O CIERTO TIPO DE ALIMENTOS.
●
CONEXIÓN Y DESCONEXIÓN
AUNQUE SEA DE MANERA VIRTUAL, HABLAR POR ESTA VÍA ES UNA FORMA DE SENTIRNOS ACOMPAÑADOS. ES RECOMENDABLE DESCONECTARSE DE LAS REDES SOCIALES PARA LIBERARSE DEL ESTRÉS.
●
ASÍ QUE ADEMÁS DE LAS MEDIDAS DE HIGIENE Y PREVENCIÓN PODEMOS SUMAR OTRAS ACTIVIDADES QUE AYUDAN A MANTENER EL BIENESTAR:
●
3
RUTINA
Los documentos se entregan en las oficinas de la sección 33 del sindicato del IMSS.
●
TENER UN HORARIO PARA LLEVAR A CABO LAS ACTIVIDADES DIARIAS REFUERZA LA SALUD. LEVÁNTATE TEMPRANO Y DEDICA TIEMPO A SER PRODUCTIVO.
¡NO DEJES TUS TRATAMIENTOS!
●
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
ALIMENTACIÓN ADECUADA
LAS PERSONAS EN PR0CESOS MÉDICOS NO DEBEN DEJARLOS, ES PRECISAMENTE EN ESTOS MOMENTOS COMPLICADOS Y DE INCERTIDUMBRE CUANDO MÁS SOPORTE NECESITAN. SIGUE CON LAS CONSULTAS A DISTANCIA.
●
ES LA CLAVE PARA SENTIRNOS BIEN, CON ENERGÍA Y DE BUEN ÁNIMO, ADEMÁS, FAVORECE LA INMUNIDAD Y REDUCE LA PREOCUPACIÓN POR LA COMIDA Y EL PESO.
●
LARGA ESPERA
Candidatos esperaron hasta cuatro horas; sólo repartieron 500 fichas, dicen.
●
TIPS PARA COMER BIEN:
1 DIETA IMPERFECTA, PERMITE CONSUMIR ALIMENTOS DE TODO TIPO, MODERADAMENE.
2 ES RÍTMICA. NOS HACE SENTIRNOS SATISFECHOS POR CIERTO TIEMPO.
7-9
HORAS ES EL TIEMPO SUGERIDO PARA DESCANSAR.
5
HORAS DE EJERCICO A LA SEMANA TRAE RESULTADOS.
3 SIN RESTRICCIONES. NO EXISTEN ALIMENTOS PROHIBIDOS.
4 ADAPTABLE. A ALGÚN PLAN ALIMENTICIO Y CON PREFERENCIA DE INGREDIENTES.
ILUSTRACIÓN: MIGUEL ULLOA
10 PAÍS
FOTO: ESPECIAL
#500MILLONES
MARTES / 14 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DAN VALES
A
HAY MÁS IDEAS 1 La alcaldía Benito Juárez tambien da apoyos.
●
2 Se trata de un programa de compras locales.
●
LOCALES Los vales sólo se canjean donde fueron entregados, dijo Sheinbaum.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum dio el anuncio a traves de una videoconferencia con 12 de los alcaldes participantes. “Consiste esencialmente en un vale quincenal para cada una de las familias que recibe su leche Liconsa en las lecherías, eso significa a las familias más vulnerables”, dijo. La mandataria invitó a otros alcaldes a que se sumen a la iniciativa, que también sirve para reactivar la economía. MANUEL DURÁN
#OPINIÓN
¿DÓNDE ESTÁ AMLO? Una vez que se convirtió en Presidente, perdió contacto con la realidad
combate al coronavirus). Aprovecho para pedir a dueños, concesionarios de medios de comunicación, que siempre nos han apoyado, para que el lunes puedan transmitir el mensaje a la nación. Utilizar las redes sociales, la radio, ndrés Manuel López Obrala televisión, la prensa para informar a todos”. dor es un líder social como Llama la atención que 24 horas antes de nunca se había visto en Méesa solicitud, López Obrador se fue a la yuxico. En sus tiempos de opogular de esos “medios de comunicación que sitor lo caracterizaron tres siempre nos han apoyado”. El jueves 9 afirmó cualidades: 1) su contacto que hay una “campaña de desinformación, con el pueblo 2) su agudo de distorsiones”. Dijo que “la mayoría de los instinto político y 3) su habilidad inigualable medios de comunicación no están ayudando, para controlar la comunicación. se dedican a desinformar”. ¿Alguien entendió? Una vez que se convirtió en Presidente de En la conferencia de ayer no hubo un “inla República, algo le pasó. Perdió contacto con forme general”. Se anunció el acuerdo con la realidad —aseguran algunos— y ya no se le los hospitales privados. Dijo que el próximo ve esa destreza, casi innata, para manejar la jueves “informará el diagnóstico definitivo del información a la prensa. comportamiento de la epideDesde la fallida captura de mia”. A ver si ahora sí. NO HA PODIDO Ovidio Guzmán Salazar, hijo de IMPONER LA El Chapo, no ha podido imponer BON APPÉTIT: Tijuana es la AGENDA NI LOS la agenda y controlar los temas primera ciudad en crisis de TEMAS en primeras planas. La pandesalud por el coronavirus. El mia de coronavirus y el tsunami gobernador Jaime Bonilla, económico que se viene lo hicieron perder de Baja California, no titubeó. Denunció el toque en el manejo de su comunicación. que “los médicos (del IMSS) están cayenEl 24 de marzo encabezó una conferencia do como moscas”. Y explicó, “porque no en Palacio Nacional para anunciar las meles dieron protección”. Tampoco titubeó didas del gobierno frente al COVID-19. Las cuando ordenó el cierre de la maquiladoexpectativas eran altas. Lo acompañaron los ra Smiths Medical, en Tijuana, porque se secretarios de Hacienda, Salud, Defensa Nanegó a vender respiradores artificiales a cional, Marina, los directores de Insabi, IMSS su gobierno. Bonilla reconoció que sólo e ISSSTE. Después de hora y media, nada. tienen 330 respiradores en su estado y Ningún anuncio nuevo o concreto. calculan que en menos de una semana Se pensó que en su informe trimestral, el 5 necesitarán más. También logró que la de abril, habría noticia. Pero no. Habló de sus empresa aceptara vender respiradores a temas, agenda, obras. Dedicó unos minutos quienes los necesiten en el resto del país. a la pandemia y consecuencias económicas. El viernes 10 de abril, anunció: “El lunes CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM vamos a hacer un informe general (sobre el @CACHOPERIODISTA
A
#OPINIÓN
●
TOUCHÉ
ALEJANDRO CACHO
11
FUERA DE TONO
DE ALCALDÍAS través de un plan denominado Mercomuna, 13 alcaldías de la Ciudad de México van a entregar alrededor de 500 millones de pesos. Para entregar los recursos se ayudan del padrón de Liconsa, y se otorga un total de 350 pesos cada quincena durante mes y medio. La idea es que 480 mil familias capitalinas sean beneficadas. Los vales se pueden canjear sólo en comercios de la delegación donde son entregados, y sirven para adquirir comida en mercados, panaderías y tiendas de abarrotes.
PAÍS
LAS ENSEÑANZAS POSIBLES DEL COVID-19 Si algo tiene esta pandemia es que ataca a todos por igual, sin importar clase social o pertenencia étnica
HERNÁN GÓMEZ BRUERA
a pandemia que hoy vivimos –y que ya afecta a más de 200 países en todo el mundo— pone de manifiesto las debilidades de nuestro sistema económico. Uno donde la actividad frenética de producción y el consumo no puede detenerse porque de ello depende el bienestar de miles de millones de seres humanos; especialmente cuando falta un Estado capaz de asegurar condiciones mínimas para acceder a lo fundamental: alimentación, vivienda, educación, salud. El hecho de que el epicentro de contagios se sitúe en Estados Unidos, centro neurálgico del capitalismo a nivel mundial, reviste un carácter simbólico que debiera motivar una buena reflexión. Tal vez sea precisamente la primacía de lo individual sobre lo colectivo —en una nación sin acceso universal a la salud—, lo que ha hecho que la ola de contagios haya cobrado tales dimensiones. Porque si algo tiene esta pandemia es que ataca a todos por igual, sin importar clase social o pertenencia étnica. El abandono de los grupos sociales desaventajados puede hacer que la pandemia se convierta en un apocalipsis. Porque esos grupos que el mundo desprecia y excluye, y en los que casi nadie está pensando —los migrantes, los indigentes, los pobres que viven en el haLA CRISIS cinamiento, entre otros—, son EVIDENCIA LA parte del mismo cuerpo social DEBILIDAD DEL que puede contagiar al resto. ESTADO Y si se contagian estos grupos —por la dificultad que implica el que sigan las medidas de distancia social y confinamiento— la pandemia se hará más grande y terminará por afectarnos a todos: ricos y pobres. Porque la naturaleza y la biología vienen a recordarle a unos y a enseñarle a otros —especialmente a esas clases medias y altas que habitan en sus propios planetas— algo muy evidente, pero cierto: que, a pesar de vivir segregados, en realidades apartadas donde fácilmente podemos dejar de ver la precariedad ajena, somos un cuerpo social mucho más interconectado de lo que queremos suponer. En México y otros países, la crisis ha evidenciado también la debilidad del Estado, independientemente de quién gobierne. ¿Qué otra cosa podría explicar que haya 329 contagios dentro del personal de salud? La crisis que vivimos se magnifica también por el desprecio de buena parte de nuestras élites hacia lo público y el descuido en que cayó nuestro sistema sanitario. Porque hay empresarios que se acuerdan del gobierno cuando se requieren medidas de apoyo al sector productivo, pero se olvidan de este cuando se trata de pagar los impuestos que harían posible una política de apoyo a las pequeñas y medianas empresas. Los mismos que reparan en la existencia del Estado en tiempos de crisis, pero defienden con ardor la mano invisible en periodos de bonanza. Esta crisis nos obliga a adoptar medidas igualadoras de corte social, independientemente del signo ideológico que se quiera defender. La Cepal propuso recientemente instaurar un ingreso básico y el propio papa Francisco ha expresado su simpatía por una idea similar. Ojalá medidas como estas puedan ser consideradas en los tiempos que corren.
L
HERNANFGB@GMAIL.COM @HERNANGOMEZB
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 14 / 04 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
#CUAJIMALPA
SE SUMA
A LA LEY SECA La alcaldía Cuajimalpa se sumó a la aplicación de la llamada ley seca para restringir la venta de alcohol en establecimientos de la demarcación. El acuerdo, publicado ayer en la Gaceta Oficial, está firmado por el alcalde, Adrián Rubalcava. En días previos, medidas de restricción similares ya habían sido dictadas en Milpa Alta y Álvaro Obregón. En la restricción se incluye a supermercados con permiso para venta de vinos y licores, tiendas de autoservicio y tiendas departamentales. “Se ordena la suspensión de actividades de venta de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones... hasta las 24:00 horas del 30 de abril de 2020, en los establecimientos mercantiles ubicados en la demarcación territorial”, dice el documento.
MANTIENEN RUTINA Taboada insistió en que la medida más eficiente es quedarse en casa, pero si se requiere salir, hay que usar mascarillas.
●
l
MANUEL DURÁN
FOTOS: DANIEL OJEDA Y ESPECIAL
#BENITOJUÁREZ
USO DE
CUBREBOCAS, OBLIGATORIO ESCULTURAS LOS PORTAN, MIENTRAS CORREDORES SON RENUENTES A EMPLEARLOS. EQUIPO DE PROXIMIDAD VA A VIGILAR SE CUMPLA LA DISPOSICIÓN POR MANUEL DURÁN Y ALMAQUIO GARCÍA
E
Pese a las restricciones, habitantes de la demarcación mantienen festejos.
●
POR CONTINGENCIA 1 La medida aplica también a restaurantes, vinaterías y tiendas de abarrotes.
●
2 La medida se toma con base en el acuerdo federal del 31 de marzo sobre la emergencia.
●
La alcaldía reforzó las acciones para prevenir contagios.
●
proveniente de Lago de Guadalupe, en el Estado de México. Para que la disposición se cumpla, el equipo de proximidad, integrado por policías auxiliares y de la Policía Bancaria e Industrial, al mando de la demarcación, va a vigilar y se acercará a la gente que no porte la mascarilla para pedir que lo haga. En un mensaje de video, Santiago Taboada, titular de la alcaldía, explicó el motivo de la decisión de “subir aún más la guardia" contra el COVID-19. “No dejaré de insistir en que estas semanas te quedes en casa; pero si por alguna razón debes salir, te pido que utilices cubrebocas”, expuso. Pidió a los habitantes que la demarcación, considerada la de mayor desarrollo humano de la Ciudad de México, ponga el ejemplo. “Vamos a usarlo con la convicción y voluntad que caracteriza a los juarenses y considerémoslo la media como obligatoria”, añadió. Taboada pidió no perder tiempo en debates, pues especialistas de la UNAM avalan la medida, pero con las debidas precauciones de uso, sobre todo para lugares concurridos como transporte público o comercios.
●
FOTO: ESPECIAL
DESOYEN
LANZAN CAMPAÑA
l uso de cubrebocas ya es obligatorio en la alcaldía Benito Juárez. La medida está dirigida a quienes salgan a la calle o por alguna razón asistan a lugares públicos, como tianguis, mercados o supermercados. En el Parque de Los Venados, las esculturas de Benito Juárez y Francisco Villa, al igual que otros bustos en la demarcación tienen tapabocas, para fomentar la nueva disposición contra el COVID-19. Las efigies contrastaban con la mayoría de las personas que transitaban o practicaban algún deporte sin portar mascarillas o algún objeto a modo de protección.
REDOBLA LAS MEDIDAS
1
417 ● MIL PERSONAS VIVEN EN LA ALCALDÍA.
33 ● AÑOS,
LA EDAD PROMEDIO DE LOS HABITANTES
Gran cantidad de usuarios que viaja en Metro, Metrobús o pesero, no usa cubrebocas.
●
Brenda considera que ese aditamento ayuda "poco o nada” a evitar el contagio, aunque autoridades solicitaron el uso obligatorio en el transporte y las calles. “Yo creo que es mejor mantener la distancia como dicen. Si no es uno que cuesta como 250 pesos, el cubrebocas no sirve de mucho”, expresó. Aunque se observó que algunos viandantes portan cubrebocas, otros justifican la falta de éste argumentando que lo olvidaron, no encuentran o que no han podido comprar uno. “No soy de esta delegación”, contestó Ismael, quien caminaba por calles de la alcaldía. “Vengo a trabajar acá, pero ahorita me compro uno”, dijo apresurado el
2
SANTIAGO TABOADA ALCALDE DE BJ
● LA RE-
COMENDACIÓN ES USAR MASCARILLA HECHA EN CASA Y DEJAR LOS CUBREBOCAS QUIRÚRGICOS" PARA LOS MÉDICOS
Taboada indicó que en países asiáticos el uso de tapabocas es una medida obligatoria.
●
3
Explicó que en las redes oficiales de BJ habrá información y guías para hacer barbijos.
●
13 ACCIÓN RESPONSABLE
LA NUEVA NORMALIDAD VANESSA RUBIO
MALAS IDEOLOGÍAS. Con frecuencia derivan en dictaduras. Se justifican en una causa social. Se toma al pueblo como pretexto, no se le atiende con crecimiento, sino con asistencialismo. México merece un mejor futuro”.
Editorial El Heraldo MARTES / 14 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
SENADORA DEL PRI @VRUBIOMARQUEZ
Habremos de acostumbrarnos a que la pandemia no se va a esfumar de un día para otro y su huella será permanente
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
EL BUENO
● Concluida la jornada 1 de la eLigaMX, el gamer poblano Santiago Ormeño se reveló como la gran figura, al golear 3-0 al América (Nicolás Benedetti) y los tres goles los hizo con su “yo” virtual.
EL MALO
● Al youtuber venezolano Soy David Show, confirmado positivo con COVID-19, se le hizo fácil salir a la calle a buscar comida y dinero en el cajero en calles de la Narvarte y hasta lo grabó.
LA FEA
● La que no reparó en burlarse de su esposo fue Brenda Bezares, en un video pidió a Mario Bezares que diera consejos “tú que has estado encerrado”, por el caso del asesinato de Paco Stanley.
CÓMO SUPERAR LA PEOR EPIDEMIA DE LOS ÚLTIMOS 100 AÑOS DUNIA LUDLOW
COORDINADORA GENERAL DE LA AUTORIDAD DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CDMX @DUNIALUDLOW
Esto implica la coordinación desde el gobierno federal, así como la actuación firme de gobiernos estatales
“Es posible sostener que gracias al trabajo realizado hasta ahora, estamos frente a una oportunidad para aplanar la curva de contagio”.
Si todos nos quedáramos aislados 14 días, en ese lapso podríamos superar la epidemia de COVID-19. Como esto es imposible, se requiere de un esfuerzo de millones de personas para evitar aglomeraciones, traslados y encuentros entre personas. Esto implica la coordinación desde el gobierno federal, así como la actuación firme y decidida de gobiernos estatales y municipales; y, por supuesto, de un gran esfuerzo de empresas, trabajadores, microempresarios y de toda la ciudadanía. Se dice fácil, parece un discurso, pero la experiencia internacional ha mostrado que una reacción tardía de las autoridades y la ciudadanía, provoca que se aceleren y multipliquen los contagios, satura hospitales, con el consecuente deterioro de la atención e incremento de fallecimientos. Hasta ahora, el gobierno y la sociedad mexicana han logrado el balance más adecuado entre protección a las personas y el menor daño posible a la economía. Con cifras de la OMS al 12 de abril, en EU había 492 mil contagiados y 31 mil fallecimientos; en Brasil, más de 19 mil casos confirmados y casi mil 800 muertos; y en México casi 3 mil 900 confirmados con 403 fallecimientos. Por ello, es posible sostener que gracias al trabajo realizado hasta ahora, estamos frente a una oportunidad para aplanar la curva de contagio y
evitar que los daños económicos, que ya están afectando a las familias mexicanas, se sigan prologando. Esto implica que cada quien asuma la responsabilidad que corresponde. Como lo recordó recientemente el doctor Hugo López-Gatell, los gobiernos estatales también son autoridad sanitaria y los municipios —las alcaldías para la CDMX— tienen la función vital de supervisar que espacios como restaurantes, hoteles, plazas, playas e iglesias cumplan las normas que impone la emergencia. Además de eso, se trata de la instancia de gobierno que aplica y adapta a las circunstancias locales los lineamientos del gobierno federal. En este nivel deberán realizarse acciones más visibles y bien organizadas para mantener los servicios con el mínimo de personal, proporcionar información adecuada para protección de su población, lograr que la gente se mantenga en sus casas, respaldar a las familias y fortalecer a la comunidad. En la instancia local deberán ocurrir cosas decisivas para superar la emergencia. De acuerdo con expertos nos encontramos frente a la epidemia más grave de los últimos 100 años. Con una población joven, sí, pero también con una salud crónicamente deteriorada, con bajos niveles de organización social y amplios niveles de pobreza. Hay evidencias de que vamos a superar de la mejor manera esta crisis y que, una vez superada, podremos replantearnos la solución a muchas cosas que durante décadas, de manera casi imperceptible, nos estuvieron dañando como sociedad. Las crisis también se pueden convertir en oportunidades.
“Emergerán nuevos y distintos liderazgos, las prioridades de los ciudadanos cambiarán sensiblemente y necesitaremos nuevas respuestas”.
Nada volverá a ser igual después de haber pasado por esta mezcla de pandemia por el COVID-19 y una de las peores crisis económicas que haya vivido la humanidad. Seremos más conscientes de la importancia de la vida, de la salud, de las personas que queremos y que necesitamos cerca, de la nobleza y entrega de quienes dieron o expusieron su vida por cuidar de todos, de quienes no tuvieron el gran privilegio de quedarse en casa y se vieron obligados por las circunstancias a trabajar continuamente, del valor de la libertad, del simple hecho de poder salir de nuestras casas a la hora que queramos, de caminar por las calles, de pasear por un parque, de adquirir algo físicamente en una tienda sin tener que hacerlo de manera remota. Habremos de acostumbrarnos a que la pandemia no se va a esfumar de un día para otro y su huella será permanente. Aun saliendo del encierro, seguiremos siendo vulnerables, seguirá habiendo contagios, seguirán ocurriendo desafortunados decesos. Ello implicará que las medidas de trabajo a distancia, la reducción de reuniones presenciales y el acotar eventos masivos llegaron para quedarse. Ahí está el ejemplo de China, que tras abrir los cines, unas semanas después volvieron a cerrarlos. Nadie estaba preparado para una crisis así, y los países y liderazgos están actuando “de oído”, basados en la información de organismos internacionales, los datos domésticos, las buenas y malas experiencias de otros, su mejor entender y, desde luego, sus cálculos políticos. Habrá empresas de todos tamaños, micro, pequeñas, medianas y grandes que hayan cerrado para siempre, habrá quienes perdieron su empleo; y surgirán nuevos negocios relacionados con nuevos medicamentos preventivos y curativos, la telemedicina, las ventas en línea, la robótica, las plataformas de videollamadas, y en general, los bienes y servicios llevados al hogar. El estornudo de alguien causará alarma como nunca antes, y nos repensaremos los pactos sociales, las leyes, al Estado y al mercado. Ya están las voces en México de los gobernadores que cuestionan el pacto fiscal, los empresarios que desafían el pago de impuestos, los cárteles que regalan despensas ganándose el aprecio de la población y las sociedades que perciben que los gobernantes les mintieron o les quedaron a deber. Emergerán nuevos y distintos liderazgos, las prioridades de los ciudadanos cambiarán sensiblemente y necesitaremos nuevas respuestas a nuestras nuevas necesidades. Ya no seremos la generación que vio a figuras como Donald Trump y Andrés Manuel López Obrador llegar a las presidencias, ni seremos la generación del Brexit, ni la de las energías limpias, ni la de la realidad aumentada, ni la de los drones, seremos la generación del COVID-19, todos los demás hechos y procesos serán sutilezas ante esta gran disrupción a la que seguirá una brutal transformación de todo lo que conocemos.
#ACCIONES
TAMAULIPAS EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 14 / 04 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
JALISCO
Se alistan para la Fase 3
SLP
LA UASLP APLAZÓ EL REGRESO A CLASES HASTA DESPUÉS DEL 30 DE ABRIL, COMO NUEVA MEDIDA ANTE LA CONTINGENCIA, MIENTRAS EN TAMAULIPAS CONSTRUYEN MÓDULOS MÓVILES PARA ATENDER A PACIENTES. DEBIDO A LA CRISIS, LOS PARQUES ACUÁTICOS DE JALISCO ESTÁN AL BORDE DE LA QUIEBRA. EN OAXACA ROBARON EN UN HOSPITAL 20 EQUIPOS MÉDICOS PARA ATENDER A INFECTADOS. REDACCIÓN
FOTOS: ESPECIAL
#RECONOCIMIENTO
ESFUERZO RECOMPENSADO
60
MICHOACÁN ELEVA SUELDO
● POR
CIENTO DE AUMENTO RECIBEN MÉDICOS Y ENFERMERAS.
EN SALUD
MIL
● EL GOBERNADOR SILVANO AUREOLES RECONOCE Y REVALORA ASÍ AL PERSONAL MÉDICO Y DE ENFERMERÍA QUE LUCHA CONTRA EL COVID-19 POR CHARBELL LUCIO / CORRESPONSAL FOTO: ESPECIAL
M
ORELIA. El personal médico que trabaja en la lucha contra el nuevo coronavirus va a recibir un incremento salarial de 60 por ciento, anunció el gobernador Silvano Aureoles Conejo. En un mensaje que emitió a través de redes sociales, el mandatario estatal indicó que la contingencia sanitaria amerita que se replantee y se revalore al sector Salud de Michoacán. “En esta primera etapa, el gobierno que encabezo anuncia la homologación salarial de casi mil 500 trabajadores de la salud. “Esto significa un incremento salarial de 60 por ciento. Este incremento va dirigido principalmente a los que están en la
OFRECE APOYO TOTAL 1 Refrendó su compromiso para que tengan mejores condiciones laborales.
●
2 Dejó ver que se prevé la contratación de personal adicional en el sector.
●
TIENEN ROSTRO Los profesionales de la salud no son sólo números, dijo Aureoles.
●
primera línea de batalla frente al COVID-19”, precisó Aureoles. El mandatario reafirmó su llamado al gobierno federal para que, en breve, envíe a los estados los medicamentos, material de curación y material de protección necesarios frente a la emergencia.
12
● AÑOS
PASARON SIN TENER INCREMENTO.
● 500 BENEFICIADOS EN LA PRIMERA ETAPA.
Aureoles Conejo expuso que, además, se recodificó a cerca de 100 trabajadores, entre radiólogos, químicos, cirujanos dentistas, psicólogos y nutriólogos que recibían sueldos por labores administrativas, y a partir de ahora “se les reconoce su salario de acuerdo a su perfil profesional”. El siguiente paso para mejorar la condición del personal, adelantó Silvano Aureoles, es dar certeza laboral a todos los trabajadores. Los ajustes para el personal médico se han aplicado en otras partes, pero no con el porcentaje previsto en Michoacán. El gobernador de Chihuahua, Javier Corral, anunció un alza salarial de 30 por ciento a médicos y enfermeras que atienden directamente a las personas contagiadas. Los trabajadores de la primera línea de la batalla contra la pandemia en el Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET) van a tener un pago adicional de 20 por ciento a su salario. La medida se asemeja a la implementada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, para el personal médico, el cual va a recibir un aumento de sueldo de hasta mil dólares.
#DEMEDICINA
Enferman alumnos de UABC
L
a Universidad Autónoma de Baja California (UABC) indicó que dieron positivo a coronavirus 18 estudiantes de la Facultad de Medicina que prestaban servicio social en instituciones de salud. La rectoría señaló que también hay al menos otros 26 en espera de ser evaluados, por ser casos sospechosos. Se mencionó que los alumnos positivos a la enfermedad son del área de médico interno pregrado y del servicio social profesional de las carreras de Medicina y Enfermería. El 7 de abril, la UABC retiró a los estudiantes que realizaban prácticas e internados en instituciones del sector Salud. ATAHUALPA GARIBAY FOTO: CUARTOSCURO
APOYO VOLUNTARIO Algunos estudiantes aún prestan servicios de salud.
●
ESTADOS 15
MARTES / 14 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#SINALOA
APLICAN LEY SECA ●
Campeche, Sonora, Tabasco y Yucatán también implementaron la medida.
2 Al menos tres municipios más del país se han sumado a la prohibición de licores.
REDACCIÓN
C
1 ●
●
PROHÍBEN VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN LOS 18 MUNICIPIOS
omo parte de las acciones para evitar la propagación del COVID-19, el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, anunció la suspensión de venta de bebidas alcohólicas en los 18 municipios de la entidad, así como el cierre de restaurantes en Culiacán y Navolato. Señaló que el reforzamiento de
Y EN OTROS SITIOS
acciones se da ante el crecimiento de la incidencia de contagios , pues no toda la población ha mantenido las medidas preventivas. “Hay que comentarlo, hay todavía muchas fiestas privadas, eventos familiares que no deben ser, porque tenemos que cuidar tu salud y la de nuestra comunidad”, dijo. Especificó que la ley seca en la entidad se mantiene hasta nuevo
3 También se agregaron las alcaldías de Álvaro Obregón y Milpa Alta en la CDMX.
SALUD SÓLIDA Al personal médico se le da hospedaje cerca de su trabajo.
●
2
●
Así como alimentación, transporte y equipamiento necesario.
A
fin de mitigar los efectos del COVID-19, el gobierno de Querétaro impulsó 93 acuerdos, medidas y lineamientos que involucran a los tres poderes, así como a las administraciones municipales de la entidad. Entre ellas se encuentran los apoyos alimentarios para las familias que perdieron sus ingresos o quienes los han visto disminuidos fuertemente por los efectos del COVID-19, así como un acuerdo de corresponsabilidad entre los sectores obrero y patronal para defender las fuentes de empleo. Además, está disponible
APOYO LOCAL
●
El gobernador Quirino Ordaz dijo que se trata de un virus muy contagioso.
●
FOTO: ESPECIAL
1
PELIGRO
La protección se da a hospitales y ciudadanos.
●
#PLANEMERGENTE
LANZAN PROYECTO ANTICRISIS REDACCIÓN
un micrositio web para que los ciudadanos puedan obtener orientación diagnóstica en caso de presentar síntomas de la enfermedad.
aviso y también aplica para supermercados y centros de servicio, mientras que en los restaurantes de Culiacán y de Navolato únicamente se permitirá el servicio a domicilio, y de “ordene y recoja”. “Se trata de un virus muy contagioso, es muy agresivo y realmente no distingue fronteras geográficas ni clases sociales, por eso es que
5 ● ESTADOS
HAN SUSPENDIDO EL ALCOHOL.
tenemos que cuidarnos mucho”, recomendó el mandatario. Reiteró su llamado a la gente a estar en casa y que por actividades que no sean esenciales, no deben de salir, pues insistió en que deben de cuidarse y protegerse. Además, reconoció la labor del personal de salud en la atención de casos de coronavirus en estado .
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES 14 / 04 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
LA UNIÓN GANADERA DEL ESTADO DENUNCIA QUE COYOTES ESTÁN ESPECULANDO CON LA VENTA DE PRODUCTOS POR LETICIA RÍOS ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
E
n las últimas semanas, el precio de los alimentos de la canasta básica ha tenido fluctuaciones, que en el caso de las verduras y frutas se ha elevado entre 10 y 66 por ciento, dependiendo del producto, como consecuencia de la emergencia sanitaria y la devaluación del dólar, aseguró Javier Reyes Escamilla. El presidente de la Unión Ganadera del Edomex destacó que el huevo es uno de los productos que enfrentó mayores alzas, pues se llegó a comercializar en 65 pesos en municipios como Toluca y Metepec. Dijo que ha
VAIVÉN SIN CONTROL 1 l El kilo de zanahoria está en 10 pesos, el tomate bajó a ocho pesos y el mango está en 11 pesos.
2 l El jitomate bajó, luego de que hace dos semanas estuvo en $40, tras la llegada de producto de Sinaloa.
l CARO. El huevo se llegó a vender hasta en 65 pesos por kilo.
#NERVIOSISMO
PANDEMIA
ELEVA PRECIOS DE BÁSICOS estado bajando, luego de las verificaciones de la Profeco. Sostuvo que los “coyotes” de estos productos, que surten a los centros comerciales y de abasto, especulan con los precios.
66% DE ALZA EN ALGUNOS PRODUCTOS.
“En este momento no es para que estuviera en esos precios, porque aún el golpe no se ha dado debido a que todos los insumos entraron al país cuando no había COVID-19. Ahora se
está generando todo esto; el golpe apenas viene.” En entrevista, precisó que los vegetales y frutas registran un comportamiento de fluctuación en la central de abastos en Toluca; la naranja está en nueve pesos el kilo, “un precio que nunca alcanza”. Explicó que la papa y la calabaza está en 10 pesos, cuando hace dos semanas se vendía en seis; además, a estos precios se le suma entre 20 y 25 por ciento que los consumidores finales tienen que pagar, por la ganancia que llevan las recauderías. Destacó que comúnmente, en esta temporada del año, los precios de algunos productos fluctúan, pero posteriormente se reajustan; sin embargo, en este año no ha ocurrido así.
#OPINIÓN
ARTICULISTA
DANIEL SERRANO*
La oposición pasó de la mentira, la calumnia y la infamia, al descaro, y se enfila hacia una ruta suicida, con la amenaza de “romper el pacto”
JUGANDO A LAS VENCIDAS En una etapa como la que atraviesa la humanidad, derivada de la pandemia, donde todas y todos esperamos de manera cotidiana muestras de solidaridad que mantengan viva la esperanza de una mejor sociedad, la oposición de nuestro país ha centrado su estrategia en la calumnia, la infamia y la mentira, y ahora se encamina a una ruta que parece suicida: amenaza con dejar de pagar impuestos y “romper el pacto federal”. Y esto, ¿por qué es un asunto de todas y de todos? Pues porque si bien es cierto que en este momento la responsabilidad de las acciones para enfrentar esta contingencia está en manos fundamentalmente del Presidente de la República emanado de Morena y de una mayoría legislativa gestada también en ese partido, la oposición de nuestro país no
debería soslayar que en la elección de 2018 Hoy la oposición pasó de la mentira, la cavivimos algo más que un cambio de partido. lumnia y la infamia, al descaro. Por fin fuera Una parte importante de la votación que máscaras. Han declarado la guerra al gobierno, obtuvo Morena vino de gente convencida han amenazado con no pagar impuestos, están del proyecto político que encarna AMLO, de fúricos por encontrar un gobierno que no aceplas propuestas enunciadas en sus discursos ta la posibilidad de endeudarse como el primer que tomaron forma de proyecto de nación de y único camino, montan en cólera porque el la Cuarta Transformación y también de su capitalismo de amigotes no los beneficia con peculiar forma de comunicar. el rescate de sus empresas o con Me tocó presenciar una gran créditos que terminaría pagando cantidad de actos donde las la inmensa mayoría. y los asistentes esperaban el En realidad, nunca le han LOS PARTIDOS momento del “me canso ganganado a AMLO a las vencidas, DE OPOSICIÓN so” o del “frijol con gorgojo y ni cuando lo desaforaron o le ESCUPEN los puercos, cochinos, cerdos, robaron la Presidencia. Y ese AL CIELO Y SE marranos…” como el estelar, el sector que votó como castigo TIENEN SÓLO momento en que se desbordaa los partidos tradicionales siA SÍ MISMOS ban los aplausos. Ése es el estilo gue vigilando y los va a volver personal de AMLO. Quien diga a reprender. La oposición está que en la Presidencia esperaba escupiendo al cielo y se tienen un estilo distinto es muy ingesólo a sí mismos o a sus vocenuo, por decir lo menos. ros en forma de empresarios y de partidos, Lo que no debe olvidar la oposición es que ahí radica la diferencia. AMLO consolidó un una parte de la votación provino de gente fasmovimiento social que, incluso, trasciende tidiada, asqueada de los partidos de siempre. a Morena como partido político (para bien y Un sector muy importante de la población para mal) y ahí radicará la victoria; al tiempo. se cansó de que las ganancias del país se *Liderazgo político de izquierda privatizaran y las pérdidas se socializaran. en el Edomex
EL HERALDO DE MÉXICO
TESOROS CERRADOS
CUETZALAN (EN LA FOTO) ES UNO DE LOS SITIOS MÁS VISITADOS EN LA ENTIDAD, AHORA BLOQUEADO.
l Los atractivos de ese municipio son las cascadas y las ferias con trajes típicos.
1
MARTES / 14 / 04 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
3
2
l Atlixco es la segunda demarcación más concurrida por el turismo local y extranjero.
l La zona más visitada por turistas en Puebla es Cholula, gracias a su pirámide.
l Los Pueblos Mágicos generan una importante derrama económica y muchos empleos.
SE PROTEGE
594 ● MDP
GENERA CHOLULA EN TURISMO
● LOS PUEBLOS MÁGICOS DE LA ENTIDAD Y DEPENDENCIA ESTATAL CREAN CAMPAÑAS PARA EVITAR CADENA DE CONTAGIOS EN SITIOS ATRACTIVOS POR CLAUDIA ESPINOZA
1811 ● MDP
CREARON LOS 9 PUEBLOS
Chignahuapan, Zacatlán, Pahuatlán y Tlatlauquitepec, los cuales representan una derrama económica importante, pues entre 2017 y 2019 generaron mil 811 millones 44 mil 707 pesos anuales con dos
DEFIENDEN A POLICÍAS DEL COVID-19 POR CLAUDIA ESPINOZA
millones 955 mil 636 visitantes en promedio. Cholula tuvo la mayor derrama monetaria y afluencia de visitantes al contabilizar 594.2 millones de pesos y 686 mil 580 turistas,
E
l gobernador Miguel Barbosa informó que solicita a la secretaria de Finanzas, Teresa Castro, que entable comunicación con el secretario del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Leonel Cota Montaño, para pedir el uso del capital de seguridad para comprar material sanitario a policías y otros elementos de seguridad pública para hacer frente al COVID-19.
l A nivel estatal, se diseñó la campaña No canceles tu viaje, ¡reprográmalo!
AMPLIO MENÚ
EL TURISMO
FOTO: ENFOQUE
Los insumos son para todos los elementos de resguardo público.
●
5
#FRENOALVIRUS
#SEGURIDAD
CONTRA LA PANDEMIA
4
MARÍA TERESA CASTRO SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y FINANZAS
● EN
TURISMO ESTAMOS CREANDO UN GRUPO QUE HAGA PLANES ESTRATÉGICOS A NIVEL FEDERAL”.
PLAN ESTATAL 1 El dinero proviene del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad, destinado a municipios.
●
9
● PUEBLOS
MÁGICOS EN TOTAL HAY EN LA ENTIDAD
lo que representó 23.23 y 28.5 por ciento sobre el total, respectivamente, aunque hay que recordar que abarca los municipios de San Andrés y San Pedro. Atlixco fue el segundo Pueblo Mágico más visitado, con 587 mil 244 turistas en 2018; las ganancias en este caso fueron de 344 millones 25 mil 326 pesos. En Atlixco, en la sesión de Cabildo del 8 de abril de este año, se establecieron nuevas medidas de prevención, con la finalidad de disminuir los contagios, como el uso de cubrebocas en restaurantes y la sanitización en los parques principales y el mercado.
Se esperan recursos por 500 millones de pesos, distribuidos entre estado y municipios, por medio de programas como Fortaseg y Fortamun. Del Fortaseg (Programa de Fortalecimiento para la Seguridad) se obtendrían 200 millones de pesos, que serían usados para el equipamiento de los cuerpos de seguridad pública. Barbosa comentó que este dinero se podría utilizar para adquirir equipo de protección sanitaria para el personal de seguridad. Ya se han pedido caretas, pero aún no han sido surtidas.
FOTO: ENFOQUE
L
os Pueblos Mágicos de Puebla han comenzado una serie de acciones para evitar que siga el flujo de visitantes y con ello contribuir a que no se propague el coronavirus. Entre las medidas está la colocación de mantas en las entradas para informar que las actividades se han suspendido, e incluso se ha restringido el acceso a sitios típicos como las cascadas de Cuetzalan, cerradas los fines de semana. El director de Turismo de esa localidad, Saulo Moreno, explicó que durante los fines de semana se decidió bloquear a cualquier persona el paso a las cascadas como medida preventiva. Además dijo que comenzaron una campaña de promoción denominada ¡En Cuetzalan #SeguroTeQueremos!, un programa que se organizó de forma conjunta con las autoridades municipales y los promotores turísticos para invitar a los turistas a que se queden en casa mientras está la crisis sanitaria. La campaña señala que “si hoy permanecemos en casa, mañana podrás viajar, y viajar mañana servirá para crear empleos”. A nivel estatal, la Secretaría de Turismo informó que puso en marcha en redes sociales el proyecto “No canceles tu viaje, ¡reprográmalo!”, para hacer conciencia de reducir el impacto en la economía. En Puebla hay nueve pueblos mágicos: Atlixco, Huauchinango, Cuetzalan, Cholula, Xicotepec,
#JAPÓN EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 14 / 04 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
FOTO: AP
Es de cartón ● EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE NARITA, JAPÓN, LA ZONA DE RECLAMO DE EQUIPAJE SE CONVIRTIÓ EN UN HOTEL IMPROVISADO. LAS CAMAS, HECHAS DE CARTÓN, SE DESTINAN PARA LOS VIAJEROS QUE ESPERAN RESULTADOS DE LOS ANÁLISIS POR EL COVID-19. REDACCIÓN
● TARA READE, UNA EXEMACUSAN PLEADA DE Y APOYAN JOE BIDEN, ACUSÓ AL A BIDEN PROBABLE CANDIDATO DEMÓCRATA A LA PRESIDENCIA DE ESTADOS UNIDOS DE AGREDIRLA SEXUALMENTE EN 1993, CUANDO ERA SENADOR. LA CAMPAÑA DE BIDEN RECHAZÓ LAS ACUSACIONES. MIENTRAS, BERNIE SANDERS ANUNCIÓ AYER SU APOYO A LA CANDIDATURA PRESIDENCIAL, APARECIENDO JUNTO AL EXVICEPRESIDENTE EN UN VIDEO. “LE ESTOY PIDIENDO A TODOS LOS ESTADOUNIDENSES QUE APOYEN ESTA CANDIDATURA..." AP
FOTO: AP
#PANDEMIA
BEIJING, EN CAMPANA
El brote de COVID-19 podría tocar pico en Estados Unidos esta semana, dijo una autoridad sanitaria.
1
●
2
●
Trump retuiteó un llamado al despido del doctor Tony Fauci, quien ha criticado la gestión sanitaria.
España, Francia, Alemania, Reino Unido, Serbia, Camboya, Pakistán, Laos y Venezuela, incluso a México, para ayudar con el COVID-19. LA PRENSA ALEMANA DICE QUE EL GOBIERNO CHINO PRESIONA El diario alemán Die Welt inA FUNCIONARIOS PARA QUE HABLEN A FAVOR DE CÓMO ESE PAÍS formó el pasado domingo que los ENFRENTÓ LA PROPAGACIÓN DEL NUEVO CORONAVIRUS altos funcionarios y personal de ministerios alemanes recibieron mensajes para "expresarse posiPOR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ tivamente sobre la gestión china del coronavirus”. El periódico se basa en un docusan a Chicumento confidencial del minisCASOS EN EL MUNDO: na de querer terio alemán de Exteriores. CASOS influir en altos De acuerdo con Foreign Affairs, MUERTOS EN EL MUNDO: NO CESAN funcionarios de hace dos meses el presidente chiAlemania para no, Xi Jinping, parecía que saldría CASOS que hablen pode la pandemia de coronavirus sitivamente de con su legitimidad y sus ambiDECESOS su gestión de la pandemia de COciones para el liderazgo global RECUPERADOS VID-19. Beijing negó estar buscanchino en jirones. do una "guerra de propaganda”, Hoy, cuando el gobierno chino pero el presidente Xi Jinping hoy levanta su encierro en la ciudad vuelve a brillar. de Wuhan, el epicentro del brote, Los expertos médicos chinos Xi puede presentarse como un de primera línea han compartido líder contundente y triunfante en el escenario mundial. sin reservas su experiencia de traLos líderes en Europa y Estatamiento con sus pares en más de 100 países y regiones, a través de dos Unidos buscan cada vez más casi 30 videoconferencias. ayuda de China mientras luchan O UNIDO por contener el virus en sus proIN China ha enviado equipos de RE IA AN EM FRANCIA AL ITALIA pios países. expertos médicos a Irán, Irak, Italia, ESPAÑA EU
●
A
● LA INVESTIGACIÓN DE IMPACTA UN CASO DE CASO DE SUPUESTA AGRESIÓN ABUSO SEXUAL CONTRA UNA MENOR CONMOCIONA A CHINA Y LLEVÓ A MUCHOS CIUDADANOS A COMPARTIR EXPERIENCIAS PARECIDAS EN INTERNET. BAO YUMING, UN CONOCIDO ABOGADO CHINO, QUE FORMABA PARTE DE LA DIRECCIÓN DEL FABRICANTE DE EQUIPOS DE TELECOMUNICACIONES ZTE, RENUNCIÓ LA SEMANA PASADA DESPUÉS DE QUE LA PRENSA PUBLICARA QUE ESTÁ SIENDO INVESTIGADO POR HABER ABUSADO DE SU HIJA ADOPTIVA. AFP
EU EN EL PICO DEL CONTAGIO
1,897,373
118,304
568,176 169,496
22,935 42,071
#OPINIÓN
159,516
137,873
20,465 17,489 64,727 35,435
128,092
14,986
28,001
89,564
11,346 3,043 64,300 1,928
BUSQUE EN NUESTRA WEB ● "DESDE AFUERA" / JOSÉ CARREÑO
MARTES / 14 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CUARENTENA
ESPANA
VUELVE AL TRABAJO ● LA OMS DIJO QUE EL COVID-19 ES 10 VECES MÁS MORTÍFERO QUE LA GRIPE A (H1N1) REDACCIÓN
FOTO: REUTERS
E
FOTO: AP
MISSISSIPPI ADEMÁS DEL COVID, UNA SERIE DE TORNADOS DEJÓ 11 MUERTOS.
●
Pocos habrían predicho tal inversión. La respuesta inicial torpe de China al COVID-19 parecía destinada a debilitar a Xi y al Partido Comunista Chino (PCCh). Al principio, las autoridades intentaron encubrir el brote. Con su legitimidad bajo asalto en el país y en el extranjero, Xi se retiró del centro de atención por un tiempo y colocó al primer ministro del Consejo de Estado, Li Keqiang, a cargo de la respuesta. Las medidas draconianas de contención de China controlaron la enfermedad. El gobierno cerró la ciudad de Wuhan, suspendió el transporte público intraurbano, cerró lugares de entretenimiento y prohibió las reuniones públicas. Aunque, China anunció ayer que en la parte continental del país se registraron dos muertes y 108 nuevos casos de contagio, 98 de ellos importados de otros países.
FIGUERAS
spaña vivió ayer una prudente vuelta al trabajo en sectores no esenciales de la economía, coincidiendo con una nueva bajada del balance diario de decesos por coronavirus, que fueron 517 en las últimas 24 horas. La reanudación de la actividad concierne a sectores como la industria y la construcción, y se produce tras un alto de dos semanas decretado por el gobierno. Pero, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que el nuevo coronavirus es 10 veces más mortífero que el virus responsable de la pandemia de gripe A(H1N1), conocida como influenza. Mientras, la región de Véneto, Italia, está relajando también algunas de las prohibiciones impuestas por la propagación del COVID-19, permitiendo los mercados al aire libre y ampliando las zonas abiertas donde la gente puede salir a hacer ejercicios. Francia, uno de los países europeos más golpeados por el coronavirus con cerca de 15 mil muertos, prorrogará hasta el 11 de mayo las estrictas medidas de confinamiento de su población para combatir la epidemia. En tanto, la epidemia dejó 717 muertos en las últimas 24 horas en hospitales de Reino Unido, con lo que ya suman 11.346 los decesos causados por COVID-19, anunció el ministerio de Salud.
MEDIDA Y ROBO 1 Argentina cobrará impuesto a fortunas para combatir COVID-19.
●
2 Detienen en Perú a un chino que hacía pruebas clandestinas.
●
3 Otro equipo médico cubano llega a Italia para ayudar ante pandemia.
●
4 MIL 585 MUERTOS HAY EN IRÁN POR VIRUS. ●
FOTO: AFP
LOS APOYAN
Trabajadores de la salud en Barcelona son reconocidos.
●
ORBE 19
#OPINIÓN
ANÁLISIS IÑIGO GUEVARA MOYANO*
ECLIPSE MEDIÁTICO Y SEGURIDAD INTERNACIONAL
Lo cierto es que, junto a la crisis sanitaria, enfrentamos un Evento Mediático de proporciones masivas, que ocurre cuando una noticia eclipsa al resto y absorbe la atención de la audiencia La crisis de salud mundial actual, causada por el contagio globalizado del coronavirus ha ocasionado que las Fuerzas Armadas y de seguridad alrededor del mundo reenfoquen –temporalmente– sus esfuerzos. Así, por ejemplo, la Secretaría de Marina (SEMAR) ha reorientado sus recursos e infraestructura para responder de la siguiente manera: 1) Habilita sus instalaciones a nivel nacional para crear Centros de Aislamiento Voluntario (CAV) para aquellas personas que deciden autoaislarse. 2) Desplaza buques logísticos en ambas costas para servir de hospitales flotantes. De aquí la importancia de contar con una flota naval moderna y polivalente, buques modulares que puedan transformarse rápidamente de patrulla y vigilancia a plataformas de apoyo logístico. 3) Utiliza sus aviones y helicópteros para realizar traslados de personal médico y militar, medicinas, equipo y suministros, mientras que aeronaves especialmente modificadas realizan evacuaciones aeromédicas. De ahí la importancia de contar con una flota aeronaval moderna, bien mantenida y suficiente. 4) Habilita cientos de vacantes (plazas) para contratar de manera temporal –por seis meses– a personal civil que cuente con título de médico general, intensivista, internista, ingenieros biomédicos, neumólogos, urgenciólogos y personal de enfermería. De ahí la necesidad de contar con un Cuerpo de Reserva que permita llamar a filas a personal –entrenado y capacitado– de acuerdo con el tipo de contingencia. 5) Reorienta sus medios de operaciones cibernéticas en redes sociales para reaccionar ante la propagación de rumores y desinformación para evitar confusión o engaño a la población. Con lo anterior, es muy probable que las operaciones en contra del crimen organizado serán interrumpidas o por lo menos pasarán a segundo plano. Es muy probable que este escenario se repita alrededor del mundo. Esta reorientación abre la oportunidad para que actores malignos se aprovechen de la coyuntura y lleven a cabo acciones nocivas desde crímenes que afecten al patrimonio familiar –cibercriminales– hasta campañas de desinformación diseñadas para cambiar la percepción del mundo. La sociedad mexicana es especialmente vulnerable a dado su contrapuesta naturaleza a 1) desconfiar de los mensajes oficiales y 2) aceptar teorías de conspiración, que suenen poco lógicas como verdad absoluta –sobre todo si se trata de intrigas internacionales. Lo cierto es que, junto a la crisis sanitaria, enfrentamos un Evento Mediático (EM) de proporciones masivas. Un EM ocurre cuando una noticia eclipsa al resto y absorbe por completo la atención de la audiencia. Otro efecto es producir hartazgo y que parte de la población decida 'desconectarse', mientras una minoría intenta mantenerse informada. Los EM pueden ser espontáneos (auténticos) o planeados (inauténticos). En 2009 la remoción de Manuel Zelaya de la Presidencia de Honduras, considerada como un Golpe de Estado, fue eclipsada en el mundo por un EM espontáneo –la muerte de Michael Jackson. El actual EM marginó a noticias sobre la seguridad internacional que impactan nuestra región: desde la acusación formal de narcotráfico, tráfico de armas y narcoterrorismo a Nicolás Maduro y su séquito, hasta el hundimiento de un buque de guerra venezolano, que intentó abordar a un crucero turístico "sospechoso" de transportar comandos que intentaban infiltrarse en Venezuela. *Consultor de la compañía Jane’s en Washington, DC.
INDICADORES INTEGRA
EL HERALDO DE MÉXICO
S&P/BMV IPC
DOW JONES NASDAQ
TIIE 28 DÍAS
6.6418 -0.0069 CETES 28 DÍAS 6.2300 -0.1600
MARTES 14 / 04 / 2020
85%
COEDITORES: JORGE JUÁREZ, Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
PUNTOS VAR.%
FTSE BIVA
NIVEL PUNTOS
TIPO DE CAMBIO
ÍNDICES BURSÁTILES
TASAS DE INTERÉS
WWW.INTEGRASOFOM.COM
BOVESPA
● BAJÓ LA OPERACIÓN EN EL PAÍS, EN MARZO.
34,613.67 708.81 23,390.77 8,192.42 78,835.82
70%
0.13 -0.06 -1.39 0.48 1.49
PESOS
DÓLAR AL MENUDEO
24.0200 -1.64 23.6950 -1.31 23.7427 -1.45 25.8500 -0.81 29.6300 -0.30
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
● DE LOS PASAJEROS POR AVIÓN SON NACIONALES.
VAR.%
● CRECIÓ LA AFLUENCIA EN MÉXICO, EN FEBRERO.
11%
#TURISMO
Cierran 108 mil cuartos EL CNET DICE QUE REPRESENTAN 55% DEL HOSPEDAJE DE PLAYA EN EL PAÍS POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los hoteleros del país cerraron 108 mil habitaciones en el país, de acuerdo con Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET). En entrevista con Mario Maldonado, en El Heraldo Radio, el empresario detalló que son 34 mil cuartos en Cancún; 42 mil, en la Riviera Maya; 20 mil, en Los Cabos y 12 mil, en la Riviera Nayarit. Esta cifra representa 55 por ciento de los cuartos del hospedaje en playas, por la Secretaría de Turismo. Además se encuentran en riesgo de quiebra 450 mil negocios pequeños, dijo. FOTO: EFE
MERCADO ● En promedio se mueven 102 millones de pasajeros al año por vía aérea en el país.
FOTO: PABLO SALAZAR SOLIS
#SECTORAÉREO
VEN DAÑO
POR 5,300 MDD L
DAÑO. En Quintana Roo se tiene la mayor afectación. l
ESCASA AYUDA l Se estima que pueden cerrar 450 mil pequeños comercios.
l El sector ve insuficiente el apoyo del gobierno.
SUGERENCIA
a pérdida que van a tener las aerolíneas mexicanas, entre marzo y mayo, a causa del coronavirus se estima en cinco mil 300 millones de dólares, unos 123 mil millones de pesos a tipo de cambio actual, esto de acuerdo con datos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés). La cifra es superior a los 30 mil millones de pesos que estimaban hace un mes, dijo Peter Cerdá, vicepresidente para América de la IATA.
● LA IATA PIDIÓ AL GOBIERNO MEXICANO QUE APOYE A SUS AEROLÍNEAS PARA LA PRONTA RECUPERACIÓN POR EVERARDO MARTÍNEZ
Agregó que hace dos semanas la asociación pidió apoyos al gobierno federal mexicano para las líneas aéreas que operan en el país. “El gobierno (mexicano) no ha tomado el liderazgo necesario
PETER CERDÁ VICEPRESIDENTE PARA AMÉRICA DE LA IATA
● NOS SOR-
PRENDE QUE MÉXICO NO ESTÉ TOMANDO UN MAYOR ROL CON SUS LÍNEAS AÉREAS.
1 La IATA recomienda apoyo fiscal para las aerolíneas.
●
2 Aconseja evaluar la obra aeroportuaria en Santa Lucía-
●
para apoyar a la industria que está paralizada. Si no se hace algo, si no se apoya a las firmas como se está apoyando en otros países, veremos que la recuperación de la industria puede tardar más", advirtió. La IATA solicitó ayuda fiscal, reducción en tarifas aeroportuarias en los cobros de estacionamiento de aeronaves y considerar los pagos que las empresas deben de hacer por el combustible. “Podríamos pasar a tener menos líneas aéreas en el mercado”, comentó Cerdá. También recomendó al gobierno mexicano evaluar la construcción del aeropuerto en Santa Lucía, ante la disminución de viajeros aéreos.
MERK-2 21
MARTES / 14 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
CORPORATIVO #OPINIÓN
GOLPE A HORNBECK OFFSHORE La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) elegirá esta semana a quien releve a Manuel Escobedo Conover
ACCIÓN. Sugiere cambios para fortalecer las bases de datos del SAT. l
CONTRIBUYENTES
#MALASPRÁCTICAS
Detectan la evasión de ISR salarial LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHAPINGO, INFORMÓ QUE, EN TRES AÑOS, ALCANZÓ 82 MIL 590 MILLONES DE PESOS POR FERNANDO FRANCO
29 MIL 253 MDP, EVASIÓN EN 2016.
44 MIL 768 MDP NO PAGÓ AL SAT EN 2016.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La evasión de ISR en sueldos y salarios en México fue de por lo menos 82 mil 590 millones de pesos en 2016, 2017 y 2018, según un estudio de la Universidad Autónoma de Chapingo que realizó a petición del Servicio de Administración Tributaria (SAT). El monto es 39 veces el presupuesto asignado en 2020 para el programa de vacunación o 156 veces el canalizado
EL ESQUEMA l El patrón busca reducir los costos que le implican la formalidad.
l Se pretende bajar costos por impuestos y la seguridad social.
Se vieron involucrados más de 100 mil personas físicas en cada ejercicio fiscal”. ESTUDIO UNIVERSIDAD DE CHAPINGO
a la prevención y el control de sobrepeso y obesidad. La Universidad de Chapingo consideró tres prácticas ilegales en el estudio: evasión por no registrar a los trabajadores ante el SAT; por no enterar a la autoridad la totalidad de los salarios y aquella que deriva de “disfrazar” una relación laboral a través de simular contratación de servicios profesionales y actividades empresariales. En las prácticas de evasión se detectó la participación de 875 mil 43 presuntos patrones y al menos 14.08 millones de trabajadores, según el documento “Prácticas de evasión del ISR en sueldos y salarios” 2019. En ocasiones, los trabajadores aceptan esta situación porque les ofrecen más salario, aunque menos prestaciones.
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
#ELIMPACTO
Caerá la economía de México 7.6%: UBS El banco de inversión UBS estimó que la economía mexicana va a caer 7.6 por ciento este año y advirtió que la respuesta del gobierno al coronavirus “es una de las más débiles en el mundo”. La contracción esperada va a ser peor que la observada durante la crisis de deuda de los años 80, el efecto Tequila de 1995 y la
l
1.6 MILLONES DE EMPLEOS SE PERDERÁN: BARCLAYS
crisis financiera de 2008 y 2009, aseguró. La Confederación Patronal de la República Mexicana expuso que se perderán de 1 a 1.5 millones de empleos formales. F. FRANCO Y E. MARTÍNEZ
l ACUSA. La Coparmex ve como principal culpable al gobierno federal.
ROGELIO VARELA
a oleada de bancarrotas por las secuelas económicas del COVID-19 comienza a preocupar a los bancos, ya que muchas empresas no cuentan con la caja para hacer frente a sus adeudos de corto plazo. Como sabe, la industria del transporte con operaciones internacionales se encuentra desde hace semanas entre los primeros afectados con una importante caída en sus operaciones que los ha orillado a forzar algún tipo de reestructura. Por lo pronto, la naviera Hornbeck Offshore México acusada de operar con un esquema corporativo simulado para prestar servicio de cabotaje en el golfo de México enfrenta un futuro financieramente complicado. Su controladora en Estados Unidos solicitó hace unos días acogerse al capítulo 11 de la Ley de Quiebras en el estado de Texas para lograr un acuerdo con sus acreedores. Y es que la empresa tiene un adeudo por unos 2 mil 200 millones de dólares que se ve muy cuesta arriba honrar. El tema es relevante para la operación en nuestro país toda vez que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de Javier Jiménez Espriú comprobó que el manejo real de la empresa está en manos de su controladora. Es decir, que si no logra superar ese episodio de crisis o la LA NAVIERA solicitud hecha ante la Comisión HORNBECK, CON de Valores y Bolsa de Estados UN FUTURO Unidos (SEC) no es aceptada, INCIERTO Hornbeck Offshore México corre el riesgo de que sus clientes, entre los que se encuentran Pemex, Repsol, Shell y China National Offshore, le rescindan los contratos. Actualmente la naviera opera 16 embarcaciones en territorio mexicano, la última por cierto autorizada increíblemente apenas hace un mes, no obstante que mantiene un litigio contra la Dirección General de Marina Mercante por violar el artículo 40 de la ley de navegación en el juzgado séptimo en materia administrativa en la Ciudad de México. Como sea, una crisis de pagos para muchos sectores está a la vuelta de la esquina lo que obligará reestructuraciones a marchas forzadas en momentos en que buena parte de las economías de Estados Unidos y México están paralizadas para evitar un contagio mayor por el coronavirus.
L
LA RUTA DEL DINERO El Comité Ejecutivo de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) elegirá esta semana a quien releve a Manuel Escobedo Conover quien durante sus tres años de gestión logró dar visibilidad a un tema prioritario: impulsar una Política Pública de Administración de Riesgos. Escobedo Conover destacó también por el trabajo coordinado con la Secretaría de Hacienda en beneficio de los asegurados durante los sismos de septiembre 2017, evento que causó daños por 60 mil millones de pesos y que significó pagos de las aseguradoras por 31 mil millones de pesos; recientemente logró sinergia con la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas para priorizar la atención por el Covid-19. Y bueno, deja un sector asegurador con una penetración de 2.38% respecto al PIB, y gran fortaleza financiera con 3.1 veces el capital requerido por ley. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
1
22 MERK-2
MARTES / 14 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l Tres están en
SOSPECHA POR EL COVID-19
las casetas del camino TeotihuacánOaxaca.
2
3
l Dos personas
se encuentran en la autopista de cuota Amozoc-Puebla.
l Cuatro están
en el puente nacional La Piedad (en Michoacán).
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
IMSS TIJUANA EXHIBE A MÉXICO El gobierno debería pensar con mentalidad “tipo McDonald’s”: desde la temperatura de la carne, hasta el tamaño del pepinillo
CARLOS MOTA
a carencia de procesos en toda la gestión gubernamental en México está empezando a ser exhibida y será gravemente documentada a partir de ahora gracias al problemón sanitario mostrado en los hospitales del IMSS de Tijuana. El episodio por el COVID-19 no sólo salpicará a Zoé Robledo, el director general del IMSS, sino que tiene el potencial de desnudar al país: los servidores públicos a nivel federal (y muchas veces estatal), son improvisados y carecen de metodologías y procedimientos que permitan a sus organizaciones funcionar en situaciones de estrés. Zoé no es ningún improvisado, pero la lógica del gobierno en el que participa arrancó con las prioridades personalísimas del presidente Andrés Manuel López Obrador, enfatizando, sobre todo, los costos en las compras consolidadas, lo que a los cuatro vientos se presumió y que orilló a esa institución a perder tiempo organizativo en 2019. La consecuencia es que para 2020 el IMSS no había sofisticado sus procesos, y ahora debe poner un alto en las prioridades del presidente para atender la emergencia. Y ahí está, con brotes de contagiados por docenas en Tijuana, EL EPISODIO DEL Tlalnepantla, Monclova… COVID-19 TIENE Pero más allá del IMSS, lo de EL POTENCIAL Tijuana exhibirá lo que es funDE DESNUDAR ción de gobierno en México. Los vídeos que empiezan a circular AL PAÍS con cadáveres acumulados, y las personas enfermas con bata y cubrebocas sentadas esperando alguna atención, exhiben grotescamente lo que siempre se supo (pero se maquillaba): que los burócratas no entienden de procesos organizacionales. Y el problema es que AMLO minimizó el problema, y lo redujo a un tema de costos de adquisición de medicinas y de obras abandonadas. No se dio cuenta, sino hasta ahora, que hay un complejo problema operativo que tiene que ver con algo más que los costos y los ladrillos: debe incluir la gestión de recursos humanos; la administración de procesos integrales; los métodos operativos; y la documentación de todos los procedimientos. El gobierno debería pensar con mentalidad “tipo McDonald’s”: desde la temperatura precisa de la carne, hasta el tamaño del pepinillo, incluyendo los horarios de los cocineros, la imagen de la marca, la relación con inversores y, por supuesto, la gestión de los ingredientes para que el menú esté siempre disponible, aunque sea hora pico. Pero no. Estamos condenados a candidatos y gobernantes que no piensan holísticamente. Y en este sexenio, peor, porque AMLO no tuvo interés en abordar integralmente los problemas del país.
L
WALMART SOLIDARIA Walmart de México, que encabeza Guilherme Loureiro dijo que acorta el “el periodo de pago a 7 días, los meses de abril, mayo y junio” para sus 30 mil proveedores; y que “se condonará dos meses de renta” a los 11 mil locatarios que no pueden operar sus negocios porque sus actividades no se consideraron esenciales. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
FOTO: GUILLERMO O'GAM
#REDCAPUFE
CRECEN
CONTAGIOS EN CASETAS ● EN UNA SEMANA SE ELEVÓ DE DOS A 19 LOS CASOS SOSPECHOSOS POR COVID-19 EN LOS PUESTOS DE COBRO POR ENGGE CHAVARRÍA
LOS EFECTOS 1 NO TODOS LOS INSUMOS DE PRECAUCIÓN MÉDICA TIENEN PARA LABORAR.
●
2 EN ALGUNAS ZONAS NO ES POSIBLE ENCONTRAR CUBREBOCAS Y GEL.
●
3 LOS TRABAJADORES CONTAGIADOS VAN HOSPITALES DEL IMSS E ISSSTE.
●
E
n menos de una semana, aumentó de dos a 19 el número de casos sospechosos por COVID-19, en los puestos de cobro de Caminos y Puentes Federales (Capufe), se trata de trabajadores que están aislados y a la espera del resultado final de la prueba; incluso uno previamente perdió la vida por la enfermedad. Así lo detalló Martín Curiel Gallegos, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Capufe y empleados del organismo, quien detalla que pese a que extremaron las medidas sanitarias, del total de los afectados dos se encuentran hospitalizados. Cabe destacar que 18 de ellos trabajan en las plazas de cobro, quienes mantienen contacto con los automovilistas que cruzan alguno de los 133 puntos de su red carretera, mientras una
2 ● MIL 700 PERSONAS LABORAN EN LOS PUNTOS DE COBRO.
80 ● POR CIENTO DE LAS PERSONAS PAGAN CON EFECTIVO.
persona con posible contagio es un operador de grúas. Especialistas sanitarios aseguran que el riesgo es que el virus se podría propagar en mayor medida tanto para los trabajadores de Capufe como para los automovilistas. Lo anterior, debido a que 80 por ciento de las personas que cruzan sus Plazas de Cobro, pagan en efectivo y otras más no están habilitadas para hacer el cobro con tag o dispositivo electrónico. Además de que hay un grupo importante de la población que no tiene acceso a este servicio, pues carecen de una tarjeta de crédito, uno de los requisitos. Ante la desesperación de los trabajadores por la pandemia, el sindicato ha movilizado a sus trabajadores contagiados a hospitales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Los casos sospechosos de COVID-19 se detectaron: tres en las casetas del camino Teotihuacán-Oaxaca; dos en la autopista Amozoc-Puebla; cuatro en el puente nacional La Piedad (en Michoacán); cuatro en la red carretera México-Acapulco; cinco en Matamoros-Reynosa y uno en la caseta Ciudad Obregón en Sonora, de acuerdo con el sindicato.
MERK-2 23
MARTES / 14 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PRIMERTRIMESTRE2020
#FINAGRO
Histórica salida de capitales ANALISTAS CONSIDERAN QUE ES POR MAYORES RIESGOS ECONÓMICOS, ANTE EL CORONAVIRUS EL DINERO Total de valores de gobierno en circulación 7.7 billones. l
l De la suma, 26 por ciento está en manos de extranjeros.
POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La tenencia de deuda mexicana en manos de extranjeros bajó en 129 mil 742 millones de pesos en el primer trimestre del año, según el Banco de México. Se trata de la mayor salida de capitales, para un mismo periodo, desde 1991 que existen datos disponibles en el banco central. La cifra trimestral es muy
8%
COMPLICADO PANORAMA
ANTE EL ESCENARIO ECONÓMICO ACTUAL, EXISTE UNA MAYOR PERCEPCIÓN DE RIESGO SOBRE MÉXICO.
DEUDA GUBERNAMENTAL EN MANOS DE EXTRANJEROS (millones de pesos, saldos a valor nominal)
97,318.0
I TRIM. 2019
63,068.2
I TRIM. 2017
-16,584.0
I TRIM. 2018
-80,584.4 I TRIM. 2016
DEL PIB EQUIVALE LA DEUDA NACIONAL EN MANOS DE EXTRANJEROS.
89% DE LA DEUDA EN PODER DE EXTRANJEROS ESTÁ EN BONOS.
-129,742.5 FUENTE: Banco de México.
I TRIM. 2020
Anuncian apoyo para las pymes El Sistema de Financiamiento Rural Integral (Finagro) puso en marcha acciones para brindar atención a las micro y pequeñas empresas que requieran de financiamiento y cobertura de riesgos para sus actividades en el medio rural. Parte de la estrategia es impulsar nuevos créditos o financiamientos y un Programa Especial para Contingencias. REDACCIÓN
l
FOTO: CUARTOSCURO
similar al presupuesto para la pensión de adultos mayores y más de cinco veces el programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Alejandro Saldaña, economista en jefe de Banco Ve por Más, explicó que es resultado de la mayor aversión al riesgo por mercados emergentes como México, ante la pandemia. A ello se suman factores como la caída internacional
de los precios del petróleo, los recientes recortes de la calificación soberana y de Pemex, así como la cancelación de la planta cervecera de Constellation Brands, destacó José Luis de la Cruz, director del Idic. Al 31 de marzo, la deuda nacional en poder de extranjeros ascendió a 2.02 billones de pesos, el nivel más bajo en la actual administración.
l RECURSOS. El apoyo es por emergencia sanitaria,
24
MARTES / 14 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#QUÉDATEENCASACONARTES EL HERALDO DE MÉXICO
#CREACIÓNYPANDEMIA
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
ilán 1630: “La obstinación del vulgo en negar la existencia de la peste iba naturalmente cediendo a medida que la enfermedad se extendía a ojos vista por contagio”, describió Alessandro Manzoni (1785-1873) en Los novios. El italiano ubicó su historia de amor en el contexto de la peste milanesa, que cobró la vida de unas 280 mil personas. Las epidemias han sido causa para la literatura y la poesía, y cómo ahora, cuando el mundo vive en confinamiento, la catástrofe es escenario para la ficción. Y no podría ser de otra forma, dice el editor y poeta Víctor Manuel Mendiola: “La gente está enfrentada en su casa consigo misma”. En el encierro, precisamente, surgió la obra referencial de la epidemia: Decameron, de Giovanni
M ARTES MARTES / 14 / 04 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
FOTO: ESPEICAL
Boccaccio (1313-1375). Conformada por 100 historias, contadas en 10 jornadas, “tiene historias coquetas, eróticas, juguetonas, pero también de asesinato, muerte y amores trágicos”. De esa literatura, el poeta y ensayista Armando González Torres abrevó para escribir, en 2010, La peste (El Tucán de Virginia), donde aborda las epidemias que la humanidad ha enfrentado. La contingencia sanitaria es una oportunidad para regresar a esos títulos: “Está el Diario del año de la peste, de Daniel Defoe (16591731), que es la reconstrucción de la crisis de peste que vivió el autor, y están Los novios, de Manzonni, que narra un romance, durante la peste que asoló Milán”. Pero quizás la obra que describa mejor la brutalidad humana que deja al descubierto una pandemia, sea los Diarios, de Samuel Pepys (1633-1703) que, de acuerdo con González Torres “es un testimonio de un hombre muy rico que vivió la peste en Londres, en el siglo XVII; es un testimonio poco edificante, pero de extraordinaria calidad literaria”.
LETRAS
LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
PES TÍFE RAS LAS EPIDEMIAS SIEMPRE HAN SIDO ESCENARIO PARA LA FICCIÓN, DESDE EL CLÁSICO LA PESTE DE ALBERT CAMUS, HASTA EL DECAMERÓN DE BOCCACCIO
1947 SE EDITÓ LA PESTE, DE ALBERT CAMUS.
1352 AÑO EN QUE FUE PUBLICADO EL DECAMERON.
l VIRTUAL. Los diputados realizaron una reunión.
#CHAPULTEPEC
EL PLAN NO TIENE PRIORIDAD POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
El proyecto de rehabilitación del Bosque de Chapultepec, de AMLO, “no es prioritario en este momento”, consideró Sergio Mayer, presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, quien propone la reasignación de mil 668 mdp para un plan emergente. El legislador afirmó que las cuatro iniciativas y dos exhortos que propone para paliar al sector cultural ante la emergencia, fue “apoyado por algunos” miembros de la comisión y “por otros no”, y aseguró que se trata de un paquete que “no ha sido presentado” a la Secretaría de Cultura federal.
OTRAS OBRAS
1
DIPUTADOS La próxima reunión de la Comisión podría realizarse esta semana.
#OPINIÓN
El plazo para presentar sus propuestas será marcado por la Cámara. l
●
l Peste & Cólera, de Patrick Deville, describe la historia del descubridor del bacilo de la peste.
CINE A partir de hoy y hasta el 3 de mayo, está disponible en www.filmoteca.unam. mx una selección de clásicos del cine mexicano. l
l
1
2
2
l La cuarentena, de J. M. G. Le Clézio, narra un brote epidémico a bordo de un barco.
MÚSICA En Youtube, la Orquesta Sinfónica de Londres ofrece conciertos y presentaciones, actuales y de archivo, de manera gratuita. l
3
3
l Ensayo sobre la ceguera, de José Saramago, cuenta de manera metafórica una pandemia.
PODCAST En muac.unam.mx y Spotify se lanza Gran Hotel Abismo, un programa de teoría crítica, arte y cultura visual. l
LA COLUMNA DE EL ARQUITECTO JUAN CARLOS MACHINENA MORALES YA ESTÁ DISPONIBLE EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
●
#COVID-19
‘VI RALI ZA’ HISTORIAS DE PANDEMIAS LOS CONTENIDOS RELACIONADOS CON TEMÁTICA DE EPIDEMIAS MUNDIALES DAN CERTEZAS A LAS PERSONAS, PERO TAMBIÉN PUEDEN PROVOCAR TRASTORNOS #OPINIÓN
●
EL HERALDO DE MÉXICO
30
DE ABRIL SE PUBLICA FÍSICAMENTE LOCKDOWN.
2013
AÑO EN QUE SE ESTRENÓ GUERRA MUNDIAL Z.
84%
APRUEBA CONTAGIO EN ROTTEN TOMATOES.
ESCENA MARTES / 14 / 04 / 2020 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
POR BELÉN ELIGIO
DATOS EXTRAS
BELEN.ELIGIO @ELHERALDODEMEXICO.COM ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
Desde que inició el crecimiento del número de víctimas de Coronavirus, el público adquirió afición a consumir contenidos relacionados con epidemias. Contagio, cinta lanzada en 2011, protagonizada por Matt Damon, no había superado las 200 descargas en iTunes desde su lanzamiento, pero desde enero de este año su demanda incrementó. En la última semana de dicho mes, registró mil 543, y para febrero alcanzó las 25 mil. Guadalupe Medina, Maestra en Psicología de la Facultad de Psicología de la UNAM, detalló que el interés en este tipo de contenidos se atribuye a la búsqueda
l Horarios y actividades establecidas recomienda la psicóloga.
l Peter May ha sido galardonado con varios premios literarios.
l Susana Moscatel confesó que le gusta ver películas de pandemia.
de certidumbre en un ambiente de caos. “Es un pensamiento de esperar que nos digan qué hacer, tener el control porque no sabemos qué hacer. El ser humano necesita caminar sobre un plano seguro, y ante esta situación hay una saturación de información, que deriva en un sentimiento de pérdida de control”. A principios de este mes se publicó de manera digital la novela Lockdown, del británico Peter May. La historia es similar a la que se vive actualmente, con ciudades en cuarentena, servicios de salud saturados y un Primer Ministro inglés internado a causa del virus. El texto estaba previsto para lanzarse en 2005, pero fue rechazado por ser considerado irreal y alarmista. La cinta Guerra Mundial Z regresó a Netflix este año, luego de casi dos años de no estar disponible. Al día de hoy, se coloca en la séptima posición de las producciones más vistas. Medina advierte que saturarse de contenidos relacionados con la pandemia, puede derivar en problemas psicológicos, e incluso volver a los individuos más propensos a adquirir un padecimiento físico. “Es generador de estrés, depresión, desesperación o ataques de pánico”. Para evitarlo, recomienda no ver películas o libros relacionados con el tema.
LA COLUMN A D E ATA L A S A R M I ENTO YA EST Á D I S P O NI BLE E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X
LÍNEA DE APOYO EMOCIONAL
Psicoanalistas
●
DE LUNES A VIERNES DE 4:00 A 7:00 PM
TRABAJANDO ¿TE CAUSA ANSIEDAD O PREOCUPACIÓN EL ENTORNO DE LA CONTINGENCIA? RECIBE UN LINK PARA LA SESIÓN GRUPAL DIARIA VÍA SKYPE A LAS 9 DE LA NOCHE
LLAMA AL 5585262957
#QUÉDATEENCASACONESCENA FOTO: ESPECIAL
MARTES / 14 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MÚSICA
#OPCIÓN
GENITALLICA SE MUESTRA DE BUENAS EN MEDIO DE SUS PLANES PARA CELEBRAR LOS 20 AÑOS DE CARRERA, LOS MÚSICOS TOMAN CON PACIENCIA EL CONFINAMIENTO SOBRE LA BANDA l El primer sencillo fue “Irresistible”, actúa Chaparro Chuache.
ESCENA 27
l Genitallica es una banda regiomontana que surgió en 1997.
l Gerardo Olivares, Benito Martínez y Antulio Espinosa son del grupo.
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
Genitallica celebra este año sus primeros 20 de trayectoria, pero los festejos se han visto opacados con el confinamiento que decretaron los gobiernos por la pandemia de COVID-19 en el país y en Estados Unidos, donde cancelaron shows. Sin embargo, ellos ven en lado positivo de todo este encierro, lo enfrentan con paciencia y disfrutando a la familia. “Había todo un plan para este año y se está modificando por esta situación inesperada. Jamás pensamos que esto iba a pasar, cambió la agenda de todos. Pero estamos en casa, con paciencia y optimismo”, comentó Andrés Sanz Cantú, baterista de la banda. Aseguró que tanto él, como el resto de los miembros del grupo, evitan salir a la calle, por lo que invitó a la gente a “agarrar la onda y
EL FICG OFRECE CHARLAS DE CINE EN LÍNEA, TRAS SUSPENDERSE LA EDICIÓN 35 DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE GUADALAJARA, LOS ORGANIZADORES LANZARON CHARLAS. HOY A LAS 11:00 HORAS, HABRÁ UNA SOBRE DISEÑO DE SONIDO PARA LA ANIMACIÓN, EN SU CUENTA DE FACEBOOK.
●
PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
l MÚSICA. Este 20 abril lanzan en plataformas digitales el segundo sencillo “Era cannabica”.
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
2000 LANZARON ¿PICAS O PLATICAS?
1 CANCIÓN FUE TRIBUTO A HOMBRES G.
asumir la responsabilidad de lo que pasa”. Sobre la crisis que se va a vivir en las próximas semanas en todo el país, mencionó que lo mejor es utilizar este confinamiento para reflexionar y planear cómo salir adelante. “También estamos aprovechando para pasar un buen rato con los hijos y la familia, porque muchas veces en esta carrera el sacrificio es el tiempo. Te contratan un fin de semana y quizá es el cumpleaños de tu esposa o hijo”, señaló.
BUSCA LAS BASES EN LA PÁGINA Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES
LLENA TU FORMATO DE INSCRIPCIÓN PARA LA CONVOCATORIA
Y ARMES TU PROPIO CORTOMETRAJE CONSULTA TÉRMINOS Y CONDICIONES
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#QUÉDATEENCASACONMETA
EL MILAGRO DE LA ROMA EL CLUB REMONTÓ Y ELIMINÓ AL BARÇA
● EN LA CHAMPIONS 2017-18 SE DIO UNA SORPRESA INOLVIDABLE EN ITALIA. EN LA IDA DE LOS CUARTOS DE FINAL, LA LOBA CAYÓ 4-1 CON BARCELONA. PERO EN LA VUELTA, A 8' DEL FINAL, MANOLAS ANOTÓ EL 3-0, PARA MANDAR A CASA A LOS BLAUGRANAS, FAVORITOS DE LA SERIE. OMAR MORO
HOY: 14:00 HORAS CANAL: FOX SPORTS FOTO: AP
VA POR EL SUEÑO
MARTES / 14 / 04 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
#eLIGAMX
CRUZ AZUL DE BORJA SE HUNDE REDACCIÓN
RESULTADOS #JORNADA2
A. SAN LUIS
2
CRUZ AZUL
0
TOLUCA
3
ATLAS
1
NECAXA
3
PUEBLA
2
PARTIDOS #PARAHOY
PUMAS 15:00 / TUDN
PACHUCA
9 DÍAS ESTUVO MARIANA ARCEO EN EL HOSPITAL.
CHIVAS
VS.
MORELIA
POR ENDER MARCANO Y KATYA LÓPEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
AÑOS DE EDAD TIENE LA JOVEN ATLETA.
15 EL LUGAR QUE OCUPA EN EL RANKING.
TIENEN RESPALDO l La Conade apoyó el regreso de 24 deportistas que se encontraban en campamento o competencias en países como: Rusia, Canadá, Brasil, Cuba, Australia o Hungría, sin que ninguno presentara indicios de coronavirus.
VS.
VS. FOTO: MEXSPORT
#OPINIÓN
l Ana Guevara pidió a los deportistas que entrenen en casa.
LA PRIMERA ATLETA MEXICANA QUE VENCE AL COVID-19, AHORA DUERME CON OXÍGENO Y TOMA MEDICAMENTO
25
20:00 / AZTECA DEP.
MONTERREY
l El primer objetivo de su organización es luchar vs. el COVID-19.
LARGO PROCESO
14:00 / TUDN
FC JUÁREZ
l En este mes, la pentatleta creó su fundación.
#MARIANAARCEO
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Máquina volvió a confiar en Jonathan Borja, uno de sus tres representantes en la eLiga MX, y sufrió otro duro golpe. El ecuatoriano cayó por segunda vez al hilo y dejó a su equipo en el último lugar del torneo virtual, luego de perder 2-0 con Atlético de San Luis. Los potosinos eligieron a Juan Antonio Portales, uno de los elementos con menos participación en la Liga MX, y obtuvieron su recompensa. Se adelantaron al 72' y después terminaron la obra con otro gol al 85’, en un encuentro que contó con atajadas salvadoras del portero José de Jesús Corona. En tanto, Toluca y Necaxa protagonizaron un buen duelo que terminó 3-3. Por los Diablos, Diego Rosales intentó seguir los pasos de Felipe Pardo, quien le dio sus primeros tres puntos, pero se quedó corto ante un Jairo González que vino de atrás. Finalmente, Puebla venció 2-1 al Atlas y tomó la cima.
l Los Juegos de Tokio serán los primeros para la atleta mexicana.
SALEN ADELANTE l Además de Mariana, el cubano Ismael Borrero, campeón olímpico y panamericano de lucha; y el iraní Ehsan Hadid, subcampeón olímpico en 2012 de lanzamiento de disco, se recuperan, tras padecer COVID-19.
Aunque Mariana Arceo es la primera deportista mexicana de alto rendimiento que supera el coronavirus, el proceso no es sencillo. Estuvo cerca de ser entubada, y ahora debe pasar 40 días aislada, con oxígeno para que sus pulmones se recuperen, toma medicamento y hace ejercicios para fortalecer su sistema respiratorio. Luego de 20 días de la cuarentena podrá iniciar una moderada actividad física y poco a poco retomar el sueño de Tokio 2020, pues al parecer el retraso de los Juegos la benefició. Si bien reconoce que atendió tarde la enfermedad, por no “escuchar” a su cuerpo, alerta que el padecimiento por el virus es grave. La pentatleta apenas se mantenía en pie cuando ingresó al hospital, luego de días con dolor de cabeza, cansancio y tos que llegó a tener sangre. “Estuve muy cerca de que me entubaran, y eso te genera mucha ansiedad porque no sabes qué pasa a tu alrededor; además estaba aislada, sin saber si volvería a ver a mi familia. Es una enfermedad que se desconoce a nivel mundial”, indicó. Aunque el virus quedó atrás, sus pulmones siguen inflamados, por lo que el proceso para la recuperación total será largo. Aún así, la deportista pone buena cara y asegura que aprendió a valorar su libertad, la cercanía de sus seres queridos y no tenerle miedo a nada. “En estos momentos complicados es cuando las personas aprecian elementos que pasan desapercibidos”, contó.
● LA COLUMNA DE ROSSANA AYALA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
#REMATE
MARTES / 14 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: CORTESÍA
#MLS
CHÍCHARO, EN MODO VIRTUAL La liga estadounidense se une a la fiebre por los torneos digitales y organiza un evento en el que participarán 16 de los 26 equipos. Una de las escuadras que levantó la mano fue LA Galaxy, que tendrá como representante a Javier Hernández en el evento que inicia el 19 de abril. REDACCIÓN ME LO DIJO UN PAJARITO @SChecoPerez #COVID-19
Checo donó mil despensas a necesitados por la pandemia.
●
@COI #LAGUARDAN
● La antorcha olímpica fue trasladada a una sede secreta para evitar la propagación del coronavirus.
META 29
#CENTENARIO
EDICIONES PARA
CELEBRAR ● LA NOSTALGIA ESTÁ VIVA PARA MAZDA, QUE YA CUMPLIÓ SUS PRIMEROS 100 AÑOS DE EXISTENCIA, Y SEGUIRÁ INNOVANDO HACIA EL FUTURO POR ESTEFANÍA TRUJILLO
1920 ●
NACE TCG, FUNDADA POR JUJIRO MATSUDA.
1960 ●
AÑO DEL PRIMER MAZDA EN EUROPA.
D
esde su creación, los automóviles han enriquecido la vida de todos. La libertad de movilidad y la capacidad de ir a cualquier lugar estimuló la creatividad y la capacidad para actuar. Con ello se abrió un mundo lleno de posibilidades, gracias a los primeros ingenieros y diseñadores de autos, los verdaderos pioneros que tenían grandes aspiraciones, y asumieron innumerables desafíos para mejorar constantemente. Conmemorando los 100 años de Mazda, que se cumplieron en enero, y al primer vehículo de la firma: el R360 Coupé, que este año cumple seis décadas,
FUSIÓN QUE NO OLVIDA
l El logotipo especial del 100 aniversario superpone el símbolo actual de Mazda encima del logotipo redondo creado cuando se formó Toyo Cork Kogyo (TCG).
la marca japonesa lanzó algunos modelos de edición especial que llegarán pronto a México. Estos vehículos reflejan la historia de esta marca; desde el exterior, que cuenta con las mismas tonalidades que el primer vehículo de esta firma en Europa, y en el interior la alfombra del piso, los tapetes y los asientos en el mismo color guinda. Algunos otros detalles se observan en los centros de los rines con el logotipo del aniversario; el llavero, los reposacabezas y otras partes también cuentan con dicho emblema especial. La serie 100 Aniversario fue diseñada para agradecer a todos sus fieles seguidores durante la gran trayectoria que ha tenido en estos años. Mazda continuará fortaleciendo la cocreación y la cooperación con todos aquellos que trabajan para esta marca y mantendrán la fidelidad al ser humano, que ha sido su principal premisa en la última década. De esta forma continuará la creación de productos, tecnologías y experiencias únicas para sus clientes y seguidores que deseen seguir de cerca a la firma.
MARCA PARA LA GENTE
l LEGADO. Un vistazo hacia el pasado antes de continuar hacia el futuro. l RETRO. El color exclusivo de las vestiduras es igual al de la década de 1960.
l FIESTA. El emblema conmemorativo, presente en el sensor y en el auto.
l En 1920 Mazda nació como una empresa productora de corcho en Hiroshima, con la visión de contribuir a la sociedad a través de la ingeniería. l Esta combinación de colores fortaleció el anhelo de ser dueño de un automóvil personal, y se inspiró en el deseo de hacer que la vida de los clientes fuera más colorida y vibrante.
FOTOS: CORTESÍA
#ORÍGENES
MERCEDES CUMPLE 120 AÑOS FOTO: CORTESÍA
30
MARTES 14 DE ABRIL DE 2020
● El
2 de abril se cumplieron 120 años de que Daimler-MotorenGesellschaft decidió llamar a sus automóviles Mercedes, en honor a la hija de Emil Jellinek, su fundador, en 1897, diplomático austrohúngaro, cónsul y empresario; convirtiéndose en la primera firma de automóviles de lujo del mundo. El primer vehículo en portar este nuevo nombre fue el Mercedes 35 PS, que sorprendió en la semana de carreras de Niza en marzo de 1901, no sólo por esta denominación, sino por su diseño y tecnología.
1889 ●
NACIÓ MERCÉDÈS A. MANUELA VON WEIGL, HIJA DE JELLINEK.
A partir de entonces, las letras que forman “Mercedes” estuvieron plasmadas en los radiadores de los automóviles de pasajeros de Daimler, y fue hasta el 23 de junio de 1902 cuando el nombre fue registrado como marca comercial, para ser protegido legalmente el 26 de septiembre. Finalmente en 1926, la fusión entre las compañías Daimler y Benz convirtieron a la marca en lo que conocemos hoy en día como Mercedes-Benz. ESTEFANÍA TRUJILLO
JUNTO CON
Te invitan a poner
#UN GRANITO DESABOR No podemos olvidar a nuestros niños en esta contingencia, quédate en casa, pues a través de Fundación Grupo Andrade tú puedes apoyar a quienes más lo necesitan
CROQUETAS DE JAMÓN SERRANO 8 PIEZAS ●
EL 25% DE LA VENTA TOTAL DE ESTOS PAQUETES SERÁ DONADA A FUNDACIÓN GRUPO ANDRADE
TORTILLA DE PAPA 1 PIEZA PARA 4 PAX
●
FIDEUÁ DE MARISCOS CON ALIOLI PARA 4 PAX ●
¡DISFRUTA DE NUESTRO PAQUETE, DONA UN GRANITO DE SABOR Y AYUDA!
TARTA SANTIAGO 4 PIEZA ●
$1400
EL MENÚ ES PARA 4 PERSONAS
SÍGUENOS: @HERALDOGASTROLAB / @HERALDODEMEXICO / @ZERURESTORAN A PARTIR DEL 15 Y HASTA EL 30 DE ABRIL
HAZ TU PEDIDO POR TELÉFONO EN EL
5550-9544 EN (55)4135-4818 Y (55)6326-6092 CONTAMOS SERVICIO A DOMICILIO EN EL SUR O PUEDES RECOGERLO EN NUESTRO SUCURSAL EL PEDIDO CON 1 DÍA O DOS DE ANTICIPACIÓN AL MOMENTO DE TU LLAMADA MENCIONA EL PAQUETE EXPERIENCIAS GASTROLAB