#TOMANDODISTANCIA
#QUÉDATEENCASA
NUEVA ERA / AÑO.03 / NO. 1075 / LUNES 20 DE ABRIL DE 2020
#ANTEDESABASTO
#SINNINGUNA DESPEDIDA
LA MUERTE EN MÉXICO, QUÉ SE PUEDE Y QUÉ NO P16
#REPORTANFRAUDES
686
LA GUARDIA NACIONAL INVESTIGA 200 SITIOS DE INTERNET EN LOS QUE SE OFRECEN CUBREBOCAS, GEL Y PRUEBAS DE COVID-19, A VECES INEXISTENTES E INSERVIBLES
A FUEGO LENTO/ ALFREDO GONZÁLEZ/P6 INVITADO/ ENRIQUE QUIROZ / P2 EDITORIAL/ MANUEL RODRÍGUEZ / P23
ENCIFRAS 8,261 PERSONAS INFECTADAS ●
10,139 ● CASOS SOSPECHOSOS
● CASOS EN ESTUDIO
●
DEFUNCIONES EN EL PAÍS
POR DIANA MARTÍNEZ/P4
EN TE RO ESTÁN EN EL FRENTE DE
BATALLA
P8
#MÁSDENUNCIAS
SIN TREGUA, SIGUE AL ALZA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR P15
FOTO: CUARTOSCURO
49,570
EN LA MIRA, MERCADO NEGRO POR COVID-19
ALHAJERO/ MARTHA ANAYA / P5
CUERPO
FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN
FOTO: XINHUA
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
VENDEN KITS SIN CALIDAD NI PERMISO P4
#SONESENCIALES
LÓPEZ-GATELL: DEBEN REVISARSE PROTOCOLOS EN CAPUFE P6
14
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LUNES / 20 / 04 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Promotores de la división
En las altas esferas de la 4T ya identificaron a varios personajes que se han dedicado a generar división en medio de la pandemia provocada por el coronavirus. Uno de ellos, nos dicen, es el exministro José Ramón Cossío, quien además de no ser un buen ejemplo en eso de la violencia doméstica, pretende mover sus hilos para provocar más encono en ciertos sectores.
José Ramón Cossío
ENRIQUE QUIROZ
El desafío de López-Gatell
Esta semana será más movida de lo habitual para el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien además de coordinar la contingencia, deberá hacer política para que en los estados donde hay molestia, Hugo López-Gatell estén listos para la fase más difícil de la pandemia, que será en la primera semana de mayo. De ese trabajo, nos anticipan en Palacio Nacional, depende su éxito.
Capufe queda a deber
Y a propósito de López-Gatell, donde no terminan de ponerse las pilas es en Capufe, que dirige Genaro Enrique Utrilla, porque desde que se decretó la contingencia fue muy laxa en la prevención y hay más de una veintena de empleados contagiados. Como dijo el subsecretario: aunque la de Caminos es una actividad esencial, está obligada a seguir las medidas.
Genaro Enrique Utrilla
Logran frente Alfonso Ramírez
Si algo bueno salió del enfrentamiento entre el gobierno federal y gobernadores de seis estados, a causa de las estadísticas del COVID-19, fue la cohesión de los liderazgos morenistas. El presidente de Morena, Alfonso Ramírez, y sus coordinadores parlamentarios, Ricardo Monreal y Mario Delgado, dieron su respaldo al plan del gobierno para atender la contingencia.
Sanitización en la capital
Los alcaldes de la CDMX andan muy atentos para que los tianguis no se vuelvan focos de infección. Muchos se la pasan de sanitización en sanitización. Hasta parece competencia. Los más activos son los de Benito Juárez, Santiago Taboada; Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo; e Iztacalco, Armando Quintero. Es obvio que no quieren que el problema sanitario sea también político.
Santiago Taboada
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ARTICULISTA
v
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@elheraldemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@elheraldemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@elheraldemexico.com
COLABORADOR
EL ABOGADO ANTE LA CRISIS Y LO QUE VIENE Todo cambia y nos adaptamos, de ahí la supervivencia. Pero ahora, es muy probable que nuestra vida cambie radicalmente. Prácticamente la pandemia nos pone a prueba desde lo psicológico hasta lo económico y con todas las implicaciones de nuestros sistemas jurídicos. Desde luego que habrá que valorar los instrumentos procesales para atender estas emergencias. Se está aprendiendo y se está ajustando “en tiempo real”. Todo estatus de excepción es complejo, dedicado, polémico y amerita ajustes permanentes; y cómo no realizar ajustes en una emergencia sin paralelo en la historia moderna. Por cierto, así como las reacciones en materia económica y política revelan idiosincrasias, capacidades y voluntades, también ocurre en materia jurídica. Un aspecto fundamental es que fenómenos como el que vivimos, nos enseñan diario a ser flexibles y a la vez estrictos, en lo que se requiere, con todos, pero empezando con nosotros mismos. Ya no seremos los mismos antes de la pandemia ni después de la pandemia. Hoy requerimos caminar en dos vías: de una parte, en la adecuación de los instru-
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@elheraldemexico.com
mentos para atender lo mejor posible la emergencia y, simultáneamente, en la proposición del esquema e instrumentos para el nuevo mundo al que nos enfrentaremos, cuando haya concluido la propia emergencia. Ese nuevo mundo en lo jurídico va a cuestionarnos como abogados, pero también con intérpretes del Estado y como individuos del mundo. Hoy más que nunca nuestra óptica como juristas pone a prueba nuestras capacidades, desde nuestra habilidad para participar en el diseño de lo que viene, y debemos tener presente que lo jurídico requerirá una planeación más amplia, en la cual debe participar la sociedad y los diferentes agentes del Estado, involucrando, claro, a los actores internacionales. Muchas de las necesidades de nuestra época son claramente insatisfechas y la crisis es también gran oportunidad para ampliar la mira y el horizonte de los abogados, y así atender las grandes problemáticas estructurales de lo jurídico y de lo demás en la humanidad. Derechos humanos; combate a la impunidad; cooperación internacional; nuevos regímenes fiscales; combate a la pobreza; salud general; sustentabilidad; impartición de justicia; seguridad social; protección de la vida íntima y de la personalidad, así como muchos otros temas que a todos nos implica, serán revisados ante nuestra realidad, presente y futura. El mundo cambió. Abogados con visión para el nuevo mundo.
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@elheraldemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@elheraldemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
LUNES / 20 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 20 / 04 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
CUESTAN LA MITAD ● TODO ES MAQUILADO EN TALLERES CLANDESTINOS
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
#VENDENBIEN
PARA TODOS
●
También en tianguis y mercados se ofertan productos desinfectantes sin marca y cubrebocas.
POR ALMAQUIO GARCÍA
L
a mercancía llega proveniente de talleres clandestinos de Azcapotzalco, Gustavo A. Madero y el Estado de México. Otra, es de origen chino y se concentra principalmente en el Centro Histórico, en bodegas cercanas a Tepito para repartirse en toda la Ciudad de México. Uno de los vendedores contactado vía WhatsApp, quien ofreció la venta de 50 cubrebocas fabricados con tela SMS con cocido plisado y tres capas por 500 pesos, expresó que el producto se lo traen de Michoacán, en donde la producción es de 100 mil piezas diarias. “No todos estos son costureras normales que se los traen a vender. Esto es, en una fábrica porque esto es microfibra”, dijo. Otro reconoció que por cada producto pagan la mitad o menos. Es decir que, si un tapabocas lo venden en 30 pesos, eso significa que el costo del “proveedor” es de entre 13 y 15 pesos, ganándole el doble.
#MERCADONEGRO MUCHA OFERTA 1 Treinta vendedores hay afuera de algunos hospitales.
●
2 Cubrebocas son de algodón o microfibra, entre otros.
●
100 ● MIL
PIEZAS DIARIAS SE HACEN EN FABRICAS.
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
HAY DE TODO
Hay modelos de Pikachú, Goku, Winnie Pooh, y de colores.
●
HAY PRIORIDADES
ESTAFADORES LUCRAN CON EL
MIEDO ● CUBREBOCAS Y GEL ANTIBACTERIAL SE VENDEN EN INTERNET CON POCA VIGILANCIA A CAUSA DE LA PANDEMIA. LA POLICÍA YA INICIÓ INVESTIGACIONES POR DIANA MARTÍNEZ
L
a emergencia sanitaria generó un mercado negro de insumos médicos como cubrebocas, gel antibacterial, pruebas de COVID-19 y otros productos sin certificación que se venden en redes sociales. Personal de la Dirección Científica de la Guardia Nacional monitorea e investiga 200 sitios y posibles dominios en los que se ofrecen artículos que supuestamente sirven de protección contra el coronavirus. Sobre este tema ya se tienen resultados: en la última semana se aseguró un camión robado que transportaba 200 kilos de gel anti-
bacterial, en el Estado de México; también se detectó un fraude con la venta de cubrebocas y mascarillas, en Aguascalientes, en el que suplantaron la identidad de un distribuidor de la empresa 3M para vender los insumos. En la capital del país, a través de patrullajes cibernéticos, se identificó una operación fraudulenta en la que se comercializaban pruebas rápidas para detectar COVID-19; se hacían pasar por los laboratorios alemanes Bayer ofreciendo cada kit de diagnóstico a un precio de 10 mil pesos, bajo la exigencia de una compra mínima de 15 unidades. Según los diversos reportes de una investigación digital, para ad-
200 ● SITIOS
DE INTERNET, BAJO LUPA.
180 ● PESOS CUESTA UN CUBREBOCAS N95.
Las autoridades piden a la población general no utilizar mascarillas quirúrgicas.
1
●
2
●
3
●
Esto se debe a que con el desabasto, sólo deben ser usadas por personal médico. Incluso, el gobierno ha tenido que comprar estos implementos en China.
quirir los productos contra el nuevo coronavirus se exige una prueba de vida y el pago de 50 por ciento, por adelantado, para recibir el material que en su mayoría fue manufacturado en China e Indonesia. Los vendedores crearon perfiles con nombres como “amas de casa y emprendedoras por la emergencia sanitaria”, denuncian en redes. La principal alerta se mantiene contra los insumos elaborados con químicos, y es que contravienen la norma oficial mexicana NOM-050SCFI-2004 al carecer de información sobre los ingredientes. Aunque se ha señalado el desabasto de mascarillas N95, cuyo costo es de 20 pesos, en Facebook se venden en 180 pesos cada una y se asegura que hay disponibilidad de 3 millones de piezas. Tampoco hay forma de comprobar que el gel que se ofrece sirva para desinfectar. El Heraldo de México contactó a una supuesta vendedora de mascarillas N95 quien dijo tener en existencia 650 mil piezas a 135 pesos más IVA y el mínimo de compra eran mil, pero a 165 pesos más IVA. La entrega, aseguró, sería inmediata, pero se debía dar un anticipo de 50 por ciento y el resto al concretar la operación, sin garantizar la obtención de la mercancía.
LUNES / 20 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALHAJERO #OPINIÓN
CIRCO PERVERSO MARTHA ANAYA
¿
La revocación de mandato, la ley de Amnistía, la investigación a EPN son para tratar de controlar la agenda
A qué viene que en estos momentos de crisis por el coronavirus, el Presidente de la República busque revivir la discusión sobre la revocación de mandato (desde el Senado le dieron portazo ipso facto y la discusión se desinfló en menos de 24 horas) y luego pedir que le aprueben la llamada “Ley de Amnistía” en plena etapa de encierro? ¿A qué viene también ahora que el Robespierre de la 4T lance la versión de que se están investigando las cuentas del expresidente Enrique Peña Nieto y de varios de sus colaboradores más cercanos? ¿Por qué, por un lado, Andrés Manuel López Obrador busca dejar en libertad a algunos presos y Santiago Nieto anda pensando, por su lado, en entambar a otros?
PAÍS 05 ¿Se trata de hacer espacio en las cárceles para los Un único tema en la agenda: la Ley de Amnistía. de cuello blanco? Los opositores (PAN, PRI, MC y PRD) ya responNo parece ésa la lógica, verdad. dieron que no van a ir de levantadedos. Más bien, como diría el senador Emilio Álvarez Piden que en esa sesión se abra la discusión a Icaza, se trata de “circo perverso” que echó a andar otros temas: el jefe del Ejecutivo para tratar de controlar la agenda —La convocatoria de un gran Acuerdo Naciopública (y de paso la popularidad) que el COVID-19 nal —emplazada por el Presidente de la República— le arrebató. para la urgencia sanitaria y económica que vive el país. ••• —Discusión integral de la estrategia de salud DESPLEGADO OPOSITOR.- Si lo que en verdad se implementada por el gobierno. quiere es liberar alrededor de seis mil presos, con el —Discusión de mecanismos e instrumentos fin de disminuir el riesgo de contagio del coronavirus para consolidar un auténtico plan de emergencia y dentro de las cárceles, se puede hacer recuperación económica. sin necesidad de aprobar la llamada De no aceptarse la apertura de la OPOSITORES YA “Ley de Amnistía” . agenda a discusión, los opositores adRESPONDIERON Así lo sostienen los líderes de las vierten que no asistirán a la sesión preQUE NO IRÁN DE bancadas de oposición en el Senado: sencial convocada para este mediodía. LEVANTADEDOS Mauricio Kuri (PAN), Miguel Ángel ••• Osorio Chong (PRI), Dante Delgado MORENOS LLAMAN A UNIDAD (MC) y Miguel Ángel Mancera (PRD). NACIONAL.- Ante el desplegado de la oposición En un desplegado que firmaron los cuatro –dirigido y el “clima de polarización que se vive en diferenal presidente López Obrador-, afirman que no se tes sectores de la sociedad”, liderazgos de Morena necesita pasar por un proceso legislativo para lograr —Ricardo Monreal en el Senado, Mario Delgado, en la excarcelación de personas en reclusión mediante Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, del partido— la libertad anticipada o la libertad condicionada e hicieron un llamado a la unidad a todos los actores incluso el indulto. políticos, económicos y sociales del país. Es suficiente que, en uso de sus facultades, “firme El llamado a la unidad, indican, implica también un acuerdo o decreto” para que todas las personas que que los líderes morenistas cierren filas en torno al puedan beneficiarse con la amnistía sean liberadas Presidente, en especial por su manejo ante la crisis inmediatamente. de salud que aqueja a México y al mundo. Lograrlo está en sus manos, le dicen. Sería más Según su visión, el gobierno ha manejado muy rápido y eficiente hacerlo así, porque en este momento bien la crisis en todos los terrenos. ya estarían en sus casas. ••• ••• GEMAS: Expresión muy popular en Twitter este LA SESIÓN DE HOY.- La Junta de Coordinación fin de semana: “No te preocupes, Javier”. Política del Senado (Morena, Verde, Encuentro Social MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM y Partido del Trabajo) acordó sesionar de manera @MARTHAANAYA presencial este lunes a las 12:00 horas.
06 PAÍS
LUNES / 20 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
UNA LEY QUE DIVIDE En medio de reclamos de la oposición y abogados, hoy se vota en la Cámara de Senadores la Ley de Amnistía
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
ada vez son más las voces que se oponen a la aprobación de la “Ley de Amnistía” para liberar de manera anticipada a unos 200 mil presos de todo el país. El tema será votado este lunes en el “Pleno” del Senado de la República, pero, en medio de la contingencia sanitaria por la presencia del COVID-19, se abrieron varios frentes en contra de la iniciativa presidencial que data de septiembre de 2019. Por un lado, se encuentran los partidos de oposición (PAN, PRI, MC y PRD) que se niegan a darle su aval. En una carta enviada a López Obrador acusan a Morena de querer imponer mayoría y negarse a incluir en la sesión de hoy tópicos que permitan atender la emergencia sanitaria, por lo que amagaron con no acudir a la sesión. Además, dicen, la amnistía puede otorgarse con un acuerdo o decreto presidencial. De manera extraoficial, un senador panista me dijo que algunos de sus colegas sí acudirán al Senado, pero se abstendrán de participar en la sesión. Estarán a la expectativa de lo que hagan Morena y sus aliados (PT y PES), y si es necesario, de último momento, intervendrán. Lo que buscan es obligar a los morenistas, encabezados por Ricardo Monreal, a que debatan sobre el Acuerdo Nacional para enfrentar la urCDMX Y EDOMEX gencia sanitaria y económica y PUSIERON la estrategia de salud nacional. EN LIBERTAD Pero no son los únicos. Ayer, A PRESOS la Barra Mexicana, Colegio de Abogados se pronunció en contra de la “Ley de Amnistía”. Dicen que no es responsabilidad de la sociedad ni de las víctimas que el sistema penitenciario esté rebasado y se tome como pretexto la emergencia sanitaria. Los abogados y la oposición están convencidos de que no es momento de llevar este debate al Congreso, porque de acuerdo con el proyecto de Ley, esta medida no tiene relación con la emergencia. La propia iniciativa habla de la creación de una comisión que revisará cada caso y el proceso podría llevarse hasta cuatro meses, más el tiempo que le tome a un juez decidir al respecto. Esto quiere decir que la entrada en vigor del ordenamiento no se materializará de inmediato. Hay alternativas y el mejor ejemplo lo dieron la CDMX y el Edomex que, en las últimas horas pusieron en la calle a reos de baja peligrosidad, sin la necesidad de una ley en la materia. Siendo así, algunas voces incluso dentro de la 4T no se explican a qué están jugado el gobierno y Morena. ••• Revelador el dato que dio en la mesa de análisis de el Heraldo Radio, Gady Zabicky, titular de la Conadic: 12% de los mexicanos fallecidos por COVID-19 eran fumadores. Por esa razón, acordaron elaborar un modelo de pictograma para las cajetillas de cigarros, donde se establezca que el consumo de tabaco eleva las complicaciones. Las cajetillas ya se empezaron a imprimir y en seis semanas deberán incluir esa leyenda de manera obligatoria. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Las doctrinas falsas suelen buscar la imposición, las verdaderas prefieren justificarse”.
MEDIDAS
C
ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ
●
Hugo López-Gatell reconoce el trabajo de los cobradores como esencial.
#PROTOCOLO
CAPUFE, A REVISION ● SALUD DICE QUE LA SCT DEBE GARANTIZAR EL SERVICIO DE PEAJE Y CUIDAR A TRABAJADORES POR GERARDO SUÁREZ
L
a situación de los trabajadores de Caminos y Puentes Federales (Capufe) debe ser revisada para tomar las medidas necesarias de prevención del COVID-19, aseguró el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que encabeza Javier Jiménez Espriú, es la dependencia que tiene que analizar algún meca-
#VALLEDEMÉXICO
Hospitales, a 85% de capacidad Los hospitales que administra la Secretaría de Salud federal para atender pacientes COVID-19 en el valle de México reportan 85% de ocupación en sus camas.
l
LISTAS, MÁS CAMAS 1
México está listo para la expansión de hospitales en estacionamientos y espacios aledaños.
●
En conferencia, el coordinador de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, Gustavo Reyes Terán dijo que de las 526 camas de cuidados críticos, están ocupadas 449 y hay 77 disponibles. Por ello, los hospitales COVID-19 que gestiona la Federación recibirán entre el martes y miércoles 150 ventiladores mecánicos para habilitar igual número de camas adicionales de terapia intensiva adicionales como parte del plan de reconversión. GERARDO SUÁREZ
nismo para mantener el servicio y cuidar la salud del personal, añadió el funcionario. “Tendrá que revisarlo la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, de qué manera encontrar un mecanismo de cumplir su función y conservar los principios de protección del personal “, respondió López-Gatell al preguntarle sobre alternativas que han planteado los trabajadores como sustituir el pago en efectivo o en un caso extremo, levantar las plumas para dejar el paso libre. En los últimos días, se reportó que por lo menos 21 trabajadores de Capufe fueron aislados en sus domicilios debido a que son casos sospechosos del coronavirus y están a la espera de los resultados. Dos de las personas están hospitalizadas. El personal que, por ejemplo, se encarga del cobro de peaje, no cuenta en su totalidad con cubrebocas o guantes como lo demandan.
POR COVID-19
686
● MUERTES HASTA AYER.
8,261
10,139
● CASOS CONFIRMADOS.
● SON AÚN SOSPECHOSOS.
LUNES / 20 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
07
08
Hugo López-Gatell
¿QUIÉN ES?
HUGO LÓPEZ-GATELL RAMÍREZ. / Ciudad de México. / 51 años. / Médico Cirujano por la Universidad Nacional Autónoma de México. / Tiene una especialidad en Medicina Interna por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ). / Es maestro en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud, también por la UNAM. / Realizó un posdoctorado en Epidemiología en la Universidad Johns Hopkins. POR CÉSAR COLUNGA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX @cesar_colunga
EN RADIOGRAFÍA TRAYECTORIA 1
2
3
Director general adjunto de Epidemiología en Ssa de 2008-2012; lideró la creación del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. De 2013 a 2018 fue director de Innovación en Vigilancia y Control de Enfermedades Infecciosas, en el Instituto Nacional de Salud Pública.
1
2
PODRÍA EXPLOTAR MÁS
Tiene complexión física ectomórfica: delgado, de huesos pequeños y articulaciones y músculos estrechos. Su hablar es rítmico, marca énfasis en puntos clave del mensaje.
1
Posee postura corporal definida y proyecta una energía controlada, no explosiva. Su altura genera percepción de autoridad. Es muy controlado en su expresión facial. POST AL AIRE
Es el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud y vocero oficial en el marco de la pandemia.
1
2
¿QUÉ PROYECTA?
1
3
Imagen conservadora y estructurada: trajes slim fit con corbatas tradicionales, en naranja o azul marino.
2
Usa camisas blancas, que dan un sentido de impecabilidad. Ha mantenido el mismo corte de cabello.
Proyecta formalidad y seriedad que si no se mesura, podría considerarse distante o poco empático. Se observa también camisa sport en tonos bancos y rojo, favorable a su genotipo.
Crea la percepción de que no está hablando con la verdad o que pretende matizar información. Debe revertir la imagen de que, por no contrariar a sus superiores, omite datos.
1
2
Desde el surgimiento de la epidemia ha conducido la comunicación del gobierno. Ha explicado las tres fases en que la Secretaría de Salud dividió las acciones estratégicas, con la finalidad de aplanar la curva de contagios. Ha pedido enfáticamente #QuédateEnCasa, en el entendido de la diversidad de situaciones socioeconómicas de los mexicanos.
Hugo López-Gatell se ha convertido en una revelación, comunicativamente hablando. Se observa una cuidadosa y estructurada estrategia de comunicación digital al tener presencia en las siguientes redes sociodigitales: @HLGatell, en Twitter HLGatell, en Instagram, y en Facebook tiene su fan page Subsecretario Hugo López-Gatell Ramírez, donde nos mantiene informados acerca del coronavirus.
¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR?
¿QUÉ DICE?
DEBE CUIDAR 1
Su capacidad de comunicar y temple. El control de tono y ritmo, para generar empatía y credibilidad.
1
Mientras Hugo López-Gatell exhortaba a cumplir las acciones de sana distancia y confinamiento en casa; el Presidente de México realizaba giras por el país, manteniendo estrecho contacto con los asistentes a los diversos eventos. Ello restó credibilidad y autoridad a lo que el subsecretario comunicaba.
LUNES / 20 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
09
FOTO: GUILLERMO O'GAM
10 PAÍS
LUNES / 20 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
ESTA ES LA NUEVA GUÍA BIOÉTICA FRENTE AL COVID-19 El sistema SOFA se utiliza para seguir el estado del paciente durante su estadía en la Unidad de Cuidados Intensivo
ALEJANDRO SÁNCHEZ
a quedaron las modificaciones al primer borrador de la Guía Bioética de Asignación de Recursos de Medicina Crítica que levantó polémica, al ser considerada por un amplio sector de la población como discriminatoria, porque priorizaba salvar la vida de jóvenes sobre adultos mayores para esta etapa que empieza a vivir México: la de la muerte y no sólo los contagios por COVID-19. Entonces, ¿a quién salvar? ¿Al viejo? ¿Al joven? ¿A quién? En Italia, al colapsar el sistema de salud pública se ha dado prioridad a los que menos años han vivido. Tengo el adelanto de la propuesta que sería entregada este lunes a los vocales del Consejo Nacional de Salubridad, integrada por 19 miembros, entre ellos secretarios de Estado y el rector de la UNAM, para dar su última palabra a la Guía que dirige la toma de decisiones de asignación de recursos cuando una emergencia de salud pública, como ésta, genera una demanda de medicina crítica que no es posible satisfacer. Ayer conversé con el exdirector del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM, Guillermo Hurtado, uno de los redactores de la Guía, y no le dio vueltas al asunto: la nueva propuesta consiste en dejar claro que no se trata de un asunto de discriminación, HOY SE ni de edades. Los equipos de PRESENTA UNA tiraje que deberán elegir a qué NUEVA GUÍA DE pacientes se asignarán los reBIOÉTICA cursos escasos de medicina, tomarían en consideración el sistema SOFA para conocer de manera eficiente la posibilidad de que un paciente mejore y sobreviva. SOFA se utiliza para seguir el estado del paciente durante su estadía en la Unidad de Cuidados Intensivo y hace valoraciones de la situación de seis órganos o sistemas, y de algunos esquemas de tratamiento. Cada uno de los órganos es puntuado con la suma de todas las evaluaciones aisladas de los órganos. Una puntuación diferente de cero y menor de 3 se evalúa como disfunción orgánica, mientras que puntuaciones superiores indican fallo orgánico. Un incremento de la puntuación SOFA durante las primeras 48 horas tras el ingreso, predice una mortalidad superior al 49%, fuere cual fuere la puntuación inicial. En SOFA mayores de 15 puntos, la mortalidad esperada es mayor de 90%. También se ha mostrado útil en decidir la continuación o no del esfuerzo terapéutico. Además, se tomarán en cuenta las morbilidades, me dijo Hurtado, para decidir sobre quién habrá prioridad en salvarle la vida, es decir, se tomaría en cuenta o no la presentación de una enfermedad o síntoma de una enfermedad, o a la proporción de enfermedad. La morbilidad también se refiere a los problemas médicos que produce un tratamiento. “Sería injusto invertir en esta emergencia en alguien que tiene pocas ganancias de salud”. Y si después de todos esos diagnósticos hubiese empate entre una persona joven y un adulto mayor, pues entonces se optará por darle la asistencia a quien tenga posibilidades de vivir más años, establece la nueva propuesta. El Consejo de Salubridad deberá decidir esta semana si la acepta o se elabora una tercera.
Y
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
PREVISIÓN
●
Sandra Muñoz señala que la atención médica y emocional van de la mano.
#ACCIONES
ADELANTAN DIAGNÓSTICO E
n el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE utilizan la tomografía computarizada para comenzar el tratamiento por COVID-19 antes de que lleguen los resultados de la prueba. Esto significa que una persona tiene manejo terapéutico en horas y no debe esperar los resultados de la prueba que suelen tardar tres días. “A prácticamente todos los pacientes que ingresan se les realiza la tomografía computarizada. Es de mucha ayuda, porque nos habla de porcentaje (de afectación pulmonar) en relación al COVID”, explica la doctora Sandra Muñoz, jefa de Medicina Especializada del hospital. En entrevista con El Heraldo de México, añade que, gracias a esa tomografía y los exámenes de laboratorio, un paciente ya cuenta con tratamiento médico entre su llegada al Triage (zona de diagnóstico) y su ingreso a medicina interna o a alguna de las áreas de terapia. “Cuando llega a piso ya tenemos estudios de laboratorio, tomografía y decisiones terapéuticas en ese momento”, detalla. Cada semana, un grupo de especialistas analiza los casos y define pautas de tratamiento con base en la experiencia y la literatura médica producida hasta el momento. “Tenemos que ir un paso adelante para garantizar la atención adecuada”, indica Sandra Muñoz.
DE PRIMER NIVEL
1
Recibió el primer caso de nuevo coronavirus a finales de marzo.
●
● USAN TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA PARA AGILIZAR EL TRATAMIENTO EN PACIENTES SOSPECHOSOS POR NAYELI CORTÉS
SALUD EMOCIONAL
SANDRA MUÑOZ JEFA DE MEDICINA ESPECIALIZADA
● TENGO
AMIGOS CON MAESTRÍA QUE NO CREEN EN EL COVID-19. YO LES PUEDO DECIR QUE NO ES CIENCIA FICCIÓN. LO VEMOS TODOS LOS DÍAS EN EL HOSPITAL".
2
La experiencia clínica también ha permitido implementar medidas para lograr que el paciente recupere su salud física, mediante su mejora emocional. Un ejemplo de ello quedó de manifiesto al recibir una pareja de adultos mayores que fueron aislados individualmente. “Ingresó una pareja de adultos mayores, pero a diferentes áreas. Cuando entregaron la guardia nos comentaron que el señor estaba deprimido, no quería comer (estaba anémico), cansado y con un estado emocional de mucha depresión. “Hablamos con los hijos y en llanto nos dijeron que sus papás siempre habían estado juntos, que iban a cumplir 46 años de casados. En conjunto con el médico adscrito decidimos juntarlos y empezaron a mejorar los dos”, narra. Por eso, el hospital permite que el paciente aislado tenga un teléfono celular que permita mantener contacto con el exterior. “Se usa solo para comunicarse con su familia”, enfatiza.
El hospital 20 de noviembre ya cuenta con cápsulas para movilizar pacientes.
●
3
Mantiene áreas para atención a derechohabientes sin COVID-19.
●
FOTO: ESPECIAL
#AMLO
‘VENTILADORES, GARANTIZADOS’ ● EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR SOSTUVO QUE SE VA A CONTAR CON 13 MIL APARATOS POR FRANCISCO NIETO
P
ara enfrentar la etapa más crítica de contagios por COVID-19 (coronavirus), el presidente Andrés Manuel López Obrador infomó que, con la ayuda de China y Estados Unidos, el país contará en total con 13 mil ventiladores. En un video publicado en sus redes sociales, explicó que con estos ventiladores se podrá hacer frente al pico más alto de la pandemia. “Con esto estamos preparados para enfrentar el peor momento de la pandemia, de acuerdo a los especialistas, se va presentar del 2 de mayo al 8 de mayo”, dijo. Agregó que por primera vez tuvo un conversación telefónica con el mandatario de China, Xi Jinping, quien aumentó —luego de esa charla— de 200 a 450 ventiladores más que se entregarán entre el 26 de abril y 2 de mayo. “Total: en abril pasó de 140 a 710 ventiladores, es decir, 600 más y el total de abril y mayo serán mil 270 ventiladores de China”, dijo. En el caso de EU, el mandatario dijo que su homologo Donald Trump ha sido solidario con el pueblo de México y desde el viernes se dio a conocer que entregará a México mil ventiladores, y quitó la restricción para que se sigan adquiriendo estos aparatos médicos. “Entonces, vamos a tener como 13 mil ventiladores, porque además de esto ya se habían adquirido (otros) y ya los hospitales del sector público contaban con ventiladores”, reiteró el mandatario.
CON LAS PUERTAS ABIERTAS Desde el 23 de abril, los hospitales privados van a atender a la población con y sin seguridad social.
1
●
2
●
La idea es que las instituciones públicas puedan concentrarse en la atención del COVID-19.
11
PAÍS
LUNES / 20 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
BUENOS VECINOS Además de la venta de los ventiladores, EU retiró la restricción de compra de insumos.
10
●
● MIL
DE ESTAS MÁQUINAS TENÍA MÉXICO.
12 PAÍS
LUNES / 20 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#AVES URBANAS
CUARTO DE GUERRA
FOTOS: PABLO SALAZAR
#OPINIÓN
LA CANCILLERÍA Y LA PANDEMIA
CONOCE MÁS IMÁGENES DE AVES EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
El canciller de México Marcelo Ebrard es de facto el jefe de gabinete de AMLO para manejar la crisis de la pandemia
GERARDO RODRÍGUEZ
l gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador vuelve a recargarse en la Secretaría de Relaciones Exteriores para atender una crisis política, en esta ocasión, la pandemia del COVID-19. La suma de experiencia en el servicio público, liderazgo y visión de Estado que tiene su titular —Marcelo Ebrard— sumado al profesionalismo y lealtad de los miembros del Servicio Exterior Mexicano hicieron que el Presidente volteara a su cancillería para que le ayude a coordinar la estrategia contra esta pandemia. El canciller de México es de facto el jefe de gabinete de López Obrador para manejar esta crisis. Ebrard fue quien anunció la declaratoria de emergencia sanitaria, en lugar de los titulares de Segob, Seguridad o Salud. Por otro lado, una fuente vinculada con el sector económico estadounidense me lo dejó muy claro: “la Secretaría de Economía es un adorno de este gobierno”. Si quieres que el Presidente de una cámara comercial de Estados Unidos suba el tema a la agenda de este gobierno sobre la importancia que tiene su sector, como el de autopartes o agroindustrias, para que sea considerada como sector estratégico para saltar los mandatos del Consejo de Salubridad General debes hablar con Marcelo Ebrard, punto. LA CANCILLERÍA Varias empresas mexicanas y estadounidenses que ES UN BRAZO están asociadas a la American MUY EFICIENTE Chamber of Commerce están DEL GOBIERNO profundamente molestas con la Secretaría de Economía porque “no ha demostrado liderazgo” para defender eslabones de la cadena productiva vinculada con sectores estratégicos de los dos países. Por otro lado, el subsecretario de América Latina, Maximiliano Reyes, tomó el liderazgo para la repatriación de al menos 9 mil mexicanos que solicitaron regresar a su país. Esta acción fue coordinada con otros países para ayudarles a regresar desde México a sus nacionales. La semana pasada, el Presidente se anotó otro triunfo con el anuncio del apoyo de más de 160 Estados miembros de la ONU a la propuesta de México para garantizar el acceso a medicamentos, vacunas y equipo médico para hacer frente al COVID-19. De nuevo, el liderazgo es de Ebrard, de su equipo profesional de la delegación diplomática de México en la ONU. El secretario de Relaciones Exteriores de México vuelve a tomar facultades que no le corresponden como lo hizo con el manejo de la crisis migratoria provocada por las caravanas ilegales de indocumentados centroamericanos en 2019. La cancillería como las Fuerzas Armadas son los dos brazos más eficientes y leales del Estado mexicano gracias a que mantienen servicios profesionales de carrera de primer nivel. Sin ellos la 4T no podría manejar esta crisis frente a los evidentes problemas de experiencia y capacidad de gestión en el resto del gabinete.
E
Agenda estratégica. Revisar las recomendaciones de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EU que deben tener los primeros respondientes y profesionales de la salud que atienden el COVID-19. https:// emergency.cdc.gov/coping/responders.asp. GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL
Recuperan espacios ● CON EL CONFINAMIENTO POR LA PANDEMIA, A LAS AVES DEL VALLE DE MÉXICO SE LES HA VISTO CON MAYOR ACTIVIDAD Y SUS CANTOS ANUNCIAN EL AUMENTO EN SUS POBLACIONES, COMO A LA TORTOLITA, EL GORRIÓN, EL ZANATE Y ÁGUILA HARRIS, ENTRE OTRAS AVES MÁS COMUNES. PABLO SALAZAR
#AMNISTÍA
PONDERAN ESTADO DE DERECHO
OBJETA LIBERAR A PRESOS ● LA BARRA MEXICANA, COLEGIO DE ABOGADOS SEÑALA QUE LA MEDIDA NO GARANTIZA SEGURIDAD A LAS VÍCTIMAS POR ALMAQUIO GARCÍA Y MISAEL ZAVALA
L
a Barra Mexicana, Colegio de Abogados manifestó su inconformidad y oposición a la liberación de presos por parte del gobierno federal. Señaló que esta determinación no garantiza a las víctimas, de forma plena, su seguridad y tranquilidad, además de que, al dejar en libertad a estas personas por el supuesto riesgo de contagio en el interior se genera esta posibilidad fuera del centro de reclusión, porque los presos no tienen garantizado a donde irán, además de que el sistema de salud está siendo saturado con motivo de
78 ● PRESOS, LIBERADOS POR COVID-19 EN LA CDMX.
Dar libertad que no se obtenga por la ley es más un acto político: expertos.
1
●
2
●
2
●
La BMA llamó al gobierno a reflexionar y capacitar respecto de la liberación. Para la liberación, se tienen que revisar tipo de delito, edad y salud.
la enfermedad por lo que la liberación de estas personas en nada servirá para salvarlos ni a la sociedad del riesgo de contagio La BMA lamentó, por ello, que las autoridades federales hayan encontrado pretexto para conceder libertad a individuos que han sido condenados por la comisión de algún hecho delictivo o que están siendo procesado. Esto sin haber escuchado el sentir de las víctimas respecto de su agresor o victimario, no obstante haber sido encontrado finalmente culpable o este siendo procesado por la comisión de un delito. En tanto, las bancadas del PAN, PRI, PRD y MC amagaron con hacer vacío en la sesión de este lunes en el Senado si no se incluyen tres de sus propuestas en el orden del día, por lo que senadores de Morena que son adultos mayores tendrían que acudir para hacer quorum y aprobar la Ley de Amnistía para liberar a presos anticipadamente. Morena y sus aliados (PES, PT, PVEM) hacen un total de 76 de 128 senadores, con lo cual se garantizaría el quorum de más de 65 legisladores para analizar la Ley de Amnistía.
LUNES / 20 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Elimina materiales
TÓXICOS
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
de tu
NUTRICIÓN
COCINA GRACIAS A LA CIENCIA, HOY EN DÍA, SE ESTUDIA MINUCIOSAMENTE TODO MATERIAL QUE PUEDE DE ALGUNA MANERA AFECTAR AL CUERPO HUMANO Y SUS FUNCIONES.
ESTRATAGEMAS DE LA 4T A diversos sectores de la población les vale gorro lo que informe o recomiende el vocero de la emergencia sanitaria
TITANIO 4.
Por Yoanna Berrondo YouTube y FB @sinespacioparaelcancer www.sinespacioparaelcancer.com
'0La comida es lo primero que debemos adaptar para que nuestro cuerpo realice todas sus funciones correctamente. Hoy les quiero platicar de los materiales de los utensilios con los que cocinamos y almacenamos los alimentos
5.
DURO Y RESISTENTE, ATÓXICO Y NO PRODUCE ALERGIAS.
●
SILICÓN
LA MÁS RECOMENDABLE ES SILICÓN PLATINO.
●
6.
ALUMINIO
DESTRUYE MÁS VITAMINAS QUE LOS DE ACERO INOXIDABLE.
●
7.
COBRE
LOS ALIMENTOS LO ABSORBEN Y EL CUERPO NO LO ELIMINA.
●
LES ENUMERO LOS MATERIALES MÁS COMUNES Y SUS CARACTERÍSTICAS QUE PUEDEN SER BUENAS O DAÑINAS
VIDRIO
2.
CERÁMICA
9.
ACERO INOXIDABLE
10.
DE LOS MÁS ESTABLES; LOS ÁCIDOS PUEDEN HACER QUE LIBERE NÍQUEL.
●
TEFLÓN
ES SEGURO SI NO SE REBASA LOS 180 GRADOS Y SI NO TIENE RALLADURAS.
●
ES DURO Y RESISTENTE AL CALOR. NO DESPRENDE VAPORES, NI TRANSFIERE TÓXICOS.
●
3.
8.
PLÁSTICOS
CONTIENEN SUSTANCIAS TÓXICAS, ALGUNAS RELACIONADAS CON CÁNCER.
●
BARRO
EL PROBLEMA ES QUE ESTÁN RECUBIERTOS POR ESMALTE BRILLANTE QUE CONTIENE PLOMO.
●
ILUSTRACIÓN: MIGUEL ULLOA
INERTE Y NO POROSO. NO ES REACTIVO, RESISTE CORROSIÓN Y NO AFECTA SABOR.
●
LUIS SOTO
o hemos visto nada! Afirman los observadores políticos objetivos e imparciales. El gobierno de la 4T ya le encontró el gusto y la utilidad a la estrategia política de las falsas apariencias, de las astucias tácticas y del juego de espejos; y todo indica que seguirá recorriendo ese camino, sobre todo en las próximas semanas y meses, cuando estemos en el punto máximo de la pandemia y de sus efectos en la economía. Llama la atención que, en el delicado asunto de la emergencia sanitaria, el vocero, Hugo López-Gatell, sea acusado por varios personajes de estar utilizando estratagemas como la mentira, la simulación y el engaño. Peor aún, que su jefe, patrón y guía espiritual lo defienda vehementemente, argumentando que es una persona “con mucha preparación, un científico; un hombre responsable, honesto…”. Y nadie duda que tenga todos esos atributos, pero lo que ha demostrado desde que le dieron el cargo de vocero, es que no tiene la mínima idea de lo que es la comunicación. Cree que informar de manera clara lo que ocurre, con transparencia —cuestionada por muchos—, es comunicar; que con pararse frente a un micrófono todos los días para darnos cifras, datos, estadísticas, consejos, y lanzar un chascarrillo sobre la DICEN QUE pandemia del coronavirus, es LÓPEZ-GATELL comunicar. VIVE TRES El resultado natural de esos REALIDADES excesos —lo comentamos hace un par de semanas y hoy lo estamos comprobando— ha sido: más palabras, menos comunicación. A diversos sectores de la población, les vale gorro lo que informe o recomiende el vocero de la emergencia sanitaria; gobernadores de varios estados, cuestionan sus cifras y se le están rebelando. En otras palabras, ha perdido credibilidad. En términos de comunicación social —no de información— López-Gatell vive tres realidades: La realidad privada, formada por hechos personales de los políticos, quienes permanecen convencidos -muchas veces equivocadamente- que solamente ellos los conocen. La realidad política formada por un complejo ajedrez de intereses legítimos e ilegítimos que los políticos creen — siempre equivocadamente— que solamente ellos conocen, y la realidad mediática, formada por lo que muestran u ocultan los medios, que ejercen extraordinaria influencia en el diseño de las percepciones públicas y que, sin embargo, muchos políticos se niegan a reconocer como un factor de enorme peso social. El señor López-Gatell no sabe operar tácticas que permitan calcular el peso específico de sus declaraciones en términos mediáticos; valorar los daños inmediatos y mediatos; analizar opciones de salida, y reservar declaraciones —de índole política, económica, financiera— a otros funcionarios. Nada de eso ha hecho… ni hará. Ya lo dijo: yo soy el vocero de los científicos, de los especialistas, de los profesionales de la salud, de los gobiernos de los estados. Ah, también del gobierno federal. ¡Y Tin Tan! Perdón, tan, tan.
¡N
●
1.
PAÍS 13
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
#LLAMADO
LUNES / 20 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
‘SARAMPIÓN,
MISCELÁNEA POLÍTICA
UN RIESGO’
#OPINIÓN
● EL PRD CAPITALINO PIDE A SALUD FEDERAL CONSIDERAR ACCIONES CONTRA ESTE BROTE
INVESTIGACIÓN CONTRA EPN, OTRO DISTRACTOR
POR MANUEL DURÁN
Para qué quiere el gobierno federal un estadio de beisbol cuando el IMSS está pidiendo con urgencia 5 mil mdp
ENRIQUE MUÑOZ
uego de que el cuete distractor de la revocación del mandato de AMLO terminó en triste chinampina porque el mismo Ricardo Monreal se dio cuenta que esa puntada no pasaría en el Senado, con la idea de desviar los reflectores de la penosa situación que vive el país, el equipo del Presidente asegura, a través de Santiago Nieto, que ahora sí ya van sobre las corruptelas de Enrique Peña Nieto y sus secuaces. Para aderezar la ensalada distractora, aseveran que además del expresidente, investigarán a Luis Miranda, Luis Videgaray, al fallecido Gerardo Ruiz Esparza, a la gaviota Angelica Rivera y hasta ¡a sus hijas! Ya entrados en gastos, hubieran citado también al maquillista, ¿no? —De poco sirvió el empeño que pusieron Morena y sus aliados al quebrantar la ley para llevar de manera ilegal a Rosario Piedra Ibarra a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, pues resulta que desde noviembre la consentida del Presidente no aparece. Aunque desde el año pasado doña Rosario sigue cobrando su salario de 159 mil 227 pesos, al menos 5 mil más de lo que gana el Presidente, la CNDH a su cargo no da respuesta a los expedientes que se apilan por docenas en su escritorio, como las quejas por inexistencia de pruebas de detección de COVID-19, así como la falta de EL SENADO material médico para enfrentar DISCUTE HOY la pandemia. Para encontrar a LA LEY DE la ombudsperson ¿será neceAMNISTÍA sario emitir una Alerta Amber, o estará guardando “Susana Distancia”? —No suena nada mal la propuesta de los industriales de reactivar cuanto antes a las empresas armadoras de automotores y las productoras de papel y de aluminio, por varias sencillas razones. Uno, en Estados Unidos y Canadá están por iniciar la reactivación de las automotrices y México no puede quedarse atrás porque es parte de la cadena y dos, porque las del papel y el aluminio son fundamentales en el empaquetado, manejo y conservación de los alimentos que TODOS consumimos. Si se hace con respeto a las normas elementales de higiene, la caída económica que vendrá tras la pandemia será menos pronunciada. —Al más puro estilo priísta de la época de José Lopez Portillo que en 1978 compró el Atlante para rescatar a un particular, Fernando González “Don Fernandón”, de su agobio financiero, hoy Andrés Manuel López Obrador lo vuelve hacer. El Presidente dispuso de más de 511 millones de pesos de los mexicanos para comprar el estadio de béisbol “Hector Espino” de Hermosillo, Sonora. Si bien los recursos servirán a ese estado para comprar material y equipo a fin de enfrentar la pandemia, la pregunta es ¿para qué quiere el gobierno federal un estadio de béisbol?, sobre todo cuando el IMSS está solicitando urgentemente 5 mil millones de pesos para lo mismo. ¡Un verdadero out con las bases llenas para los contribuyentes! -Hoy lunes en el Senado, las huestes morenistas y sus aliados estarán ocupados en hacer pasar la Ley de Amnistía, iniciativa presidencial que daría libertad a unos 90 mil reos de todo el país. La intención, según el Presidente, es evitar la propagación del COVID-19 dentro de las cárceles.
L
ENRMUZ@HOTMAIL.COM @ENRIQUEMUNOZFM
Q
ue se declare emergencia sanitaria nacional por el brote de sarampión que hay en la Ciudad de México, pidió la dirigente del PRD capitalino, Nora Arias, al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
DOSIS ENTERA Con dos aplicaciones se logra la inmunidad a este mal.
●
FOTO: ESPECIAL
14 PAÍS
ATENCIÓN La dirigente local del PRD, Nora Arias, pidió contención para la enfermedad.
●
La exdelegada en Gustavo A. Madero afirmó que se trata de evitar que esta enfermedad se extienda a toda la capital y en el interior de la República, pues se tienen 150 casos confirmados. Arias Contreras demandó a las autoridades federales dotar de vacunas a la Ciudad de México para hacer frente a esa enfermedad, pues se tiene conocimiento que se han agotado en las diferentes clínicas y hospitales. Además, pidió al Consejo de Salubridad evaluar bien la peligrosidad de este brote.
DEFINICIONES #OPINIÓN
LEY DE AMNISTÍA, EN PLENA EMERGENCIA Si los legisladores ya se decidieron a trabajar, que lo hagan en lo económico
recursos: mujeres acusadas por aborto, indígenas que no tuvieron defensor o intérprete en el juicio, quien haya cometido robo simple y sin violencia, aquellos presos por delitos contra la salud que hayan sido detenidos en condicioSe abrirán las cárceles a crines de vulnerabilidad y pobreza extrema, por minales”, dicen algunos extraejemplo. Las prisiones en nuestro país están viados en la oposición. Crititapizadas de pobres. Quedan fuera quienes can la iniciativa del presidente sean reincidentes y todos los delitos graves. López Obrador, aprobada ya La Ley de Amnistía tiene que ser sólo el pripor la Cámara de Diputados mer paso. Se necesitan, al menos, tres más: y que hoy votará –y segurareinserción –prevención terciaria– para quienes mente aprobará– el Senado. Dejar “salir a delinquedarán en libertad, es decir, generarles oporcuentes” en plena emergencia por la pandemia tunidades; prevención primaria, para revertir de COVID-19, les parece un despropósito. las causas que derivaron en encarcelamiento; Los opositores tendrían que bajarle tres ray cambiar leyes estatales que aun criminaliyitas a la estridencia, sí. zan conductas que ameritarán excarcelación, ••• como la legalización del aborto. Vamos por partes. Primero, Todo eso se tendrá que hacer a “ABRIRÁN CÁRCEL la realidad. Entre 2000 y 2017, contrarreloj. El asunto es que la A CRIMINALES”: unas 3 mil 900 mujeres fueron emergencia sanitaria no espera LA EXTRAVIADA criminalizadas por abortar. y al sistema penitenciario. OPOSICIÓN En 2016, 41% de las personas ••• privadas de libertad en prisiones Qué bueno que se apruebe federales por delitos de drogas fue detenido una ley humanitaria, que AMLO cumpla una con sustancias con valor inferior a 500 pesos. promesa de campaña y que se intente evitar el En 2016, 8 de cada 10 mujeres detenidas, mayor número de contagios en las rebasadas lo fueron por delitos vinculados a drogas. 99% cárceles, sumidas en autogobierno, y donde el de ellas, primodelincuentes y, cuando se trata hacinamiento y las condiciones insalubres son de mujeres indígenas, 43% fue por transportar la norma. Pero si los legisladores ya decidieron drogas en situación de necesidad económica ponerse a trabajar, que lo hagan también en otro o violencia. Para 2018, 53% de las condenas en frente urgente: el económico. México necesita el país fue por delitos no graves; unas 65 mil respuestas rápidas y efectivas para paliar los personas con condenas de tres años o menos efectos del tsunami que se nos viene encima. que pudieron ser resueltas por mecanismos Miles de empresas y millones de trabajadores alternos a la reclusión. 72% de la población no pueden esperar más. ¿Qué papel va a jugar privada de la libertad es primodelincuente. el Congreso en esta pandemia? ••• M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM La Ley de Amnistía abriría la puerta de la cárcel a poblaciones vulneradas y de bajos @MLOPEZSANMARTIN
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
“
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 20 / 04 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
AJUSTAN DENUNCIA DIGITAL
FOTO: GUILLERMO O'GAM
#PANDEMIA
Mariachis no callan
● LA MÚSICA EN LA PLAZA GARIBALDI SONÓ AYER, MARIACHIS SE REUNIERON PARA PEDIR AYUDA Y TOCARON A CAMBIO DE DESPENSA Y ARTÍCULOS DE PRIMERA NECESIDAD. CON CUBREBOCAS E INSTRUMENTOS, ENTONARON CANCIONES MEXICANAS COMO "SI NOS DEJAN" Y "SOMBRAS". EN ALGÚN MOMENTO DE LA COLECTA, MÁS DE 50 MÚSICOS TOCARON AL MISMO TIEMPO. MANUEL DURÁN
● SE INCORPORA DISCRIMINACIÓN A MÉDICOS Y VIOLENCIA DOMÉSTICA POR MANUEL DURÁN
L
a herramienta para presentar denuncias digitales en la CDMX fue ajustada ante la nueva realidad social provocada por la pandemia del COVID- 19. En medio de la cuarentena y distanciamiento social, se pueden denunciar distintas modalidades de robo. También se amplía a discriminación, sobre todo por agresiones a personal médico y sustracción de menores, por casos de discusiones entre parejas en medio del encierro, y violencia. En videoconferencia, José Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, señaló que “no queremos que el hecho de que las personas se guarden en casa implique caídas en denuncias o la imposibilidad de denunciar o el incremento de impunidad en algunos delitos”. La denuncia en línea, agregó la fiscal Ernestina Godoy, busca que las mujeres que padecen violencia o sustracción de menores tengan una alternativa eficaz.
ASÍ SE HACE 1 Se puede acceder a través de la app CDMX o en la web de denuncia.
●
2 También se pueden agendar citas cuando el delito no está incluido en el catálogo.
●
1
MADRUGADA ● VÍCTIMAS APROVECHAN CUANDO SUS AGRESORES DUERMEN. SUMAN MIL 823 LLAMADOS EN LA CONTINGENCIA POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
TIENE QUE VER CON LAS ACCIONES QUE HEMOS LLEVADO CON RELACIÓN AL COMBATE A VIOLENCIA FAMILIAR".
L
as últimas horas de la noche y las primeras de la madrugada son utilizadas por mujeres mexicanas para denunciar telefónicamente que son víctimas de violencia en sus hogares por parte de su pareja durante el confinamiento por el COVID-19. Sólo en la CDMX se han registrado mil 863 llamados por denuncias de violencia intrafamiliar, de las cuales 66 por ciento es por violencia física y 22 por ciento por violencia psicoemocional. En tanto, la Fiscalía General de Justicia capitalina lleva dos mil 629 carpetas de investigación iniciadas por dicho delito desde que empezó la cuarentena. Las llamadas de auxilio al número de emergencia 911 por violencia de género se disparan de las 18:00 a 4:00 horas, ya que durante la mañana y la tarde re-
El promedio de edad de los agresores en México es de 36 años.
●
AYUDA DE
● ESTO
José Merino y Ernestina Godoy informaron el ajuste.
●
FLAGELO QUE NO PARA
PIDEN
ERNESTINA GODOY FISCAL CDMX
FOTO: ESPECIAL
POR LA JUSTICIA
#VIOLENCIA
93% ●
DE LAS LESIONES, EN EL ÁMBITO FAMILIAR.
5% ●
AUMENTÓ EL INGRESO DE MUJERES A REFUGIOS.
VIGILANCIA
El Consejo Ciudadano impulsa una campaña #Noestássola.
●
sulta difícil que denuncien las violencias que padecen, señaló Óscar Laguna, representante del Servicio de Atención y Apoyo 911. Indicó que esas 10 horas, al día siguiente de la agresión, son las que aprovechan, pues éste se encuentra distraído o dormido. En la capital del país, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México también recibe reportes de emergencia por violencia de género, los cuales aumentaron 120 por ciento desde marzo, cuando inició la emergencia sanitaria. El titular del Consejo Ciudadano, Salvador Guerrero Chiprés, indicó que los reportes de mujeres exponen la combinación de violencia y el consumo de alcohol, también la frustración en lo económico y laboral que deriva en violencia física. De las llamadas registradas, 90 por ciento son de mujeres, y 25 por ciento son como testigo, es decir, hablan por otras mujeres que son violentadas. El funcionario capitalino dijo que alrededor de 40 por ciento de las mujeres señaló que sufren de violencia desde hace mucho tiempo, y la mitad de ellas expone que sufren violencia a diario. Antes de la contingencia, el Instituto Nacional de las Mujeres capacitó a los operadores del 911 para recibir llamadas de riesgo para que la respuesta sea inmediata y se dé atención oportuna.
2 La edad promedio de las mujeres que son víctimas de violencia es de 33 años.
●
3 Agresores con escolaridad promedio de secundaria; víctimas, de todos los niveles.
●
FOTO: ESPECIAL
#PREPARADO EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 20 / 04 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#MICHOACÁN
AUREOLES PIDE FONDOS EMERGENTES
Yucatán se equipa
● EL GOBIERNO DE YUCATÁN INICIÓ LA DISTRIBUCIÓN DE 110 VENTILADORES QUE ADQUIRIÓ CON ANTICIPACIÓN Y QUE CUMPLEN CON LAS NORMAS DE COFEPRIS. LOS EQUIPOS VAN A SER LLEVADOS A LOS HOSPITALES REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN, GENERAL DR. AGUSTÍN O’HORÁN, GENERAL DE VALLADOLID, ASÍ COMO EL SAN CARLOS DE TIZIMÍN. REDACCIÓN
● FALTA DE APOYO TAMBIÉN DAÑA A NIÑOS CON CÁNCER
CREMACIÓN
REDACCIÓN
E
l gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, solicitó recursos extraordinarios para atender la emergencia de salud que se vive en el estado. Mencionó que la falta de insumos y apoyos económicos para los servicios de salud de la entidad no solamente afectan a los pacientes con COVID-19, sino también a los niños con cáncer, pues no hay suficientes medicamentos oncológicos. El mandatario reiteró que no es verdad que Michoacán esté recibiendo recursos extraordinarios para enfrentar la pandemia y señaló que el monto enviado por el gobierno federal para atender la emergencia de salud sólo corresponde al segundo trimestre del año, por lo que esos recursos cubren únicamente la nómina y el mantenimiento para el área; “las cosas elementales”, dijo Aureoles Conejo.
#TRATAMIENTOPOSMORTEM
VA VS. SALUD FEDERAL 1 El mandatario acusó a los voceros de Salud federal de no dar datos correctos.
●
2 Solicitó diálogo directo con el Presidente de la República para tratar el tema.
●
FOTO: ESPECIAL
FORZOSA
EN 18 ESTADOS E
n 12 entidades del país, la incineración de cuerpos con algún virus o patógeno contagiable, como el COVID-19, es obligada por sus leyes de salud, mientras que otras seis ordenaron medidas para evitar la propagación e incluso determinaron que no puede haber funerales masivos, tal como en la Ciudad de México, donde se prohibieron velorios de más de cuatro horas. Pese a no tener normas previas que avalaran la cremación de cadáveres con signos de contagio, Querétaro, Tamaulipas, Coahuila, Baja California, Sinaloa y la Ciudad de México adecuaron sus medidas sanitarias para seguir las recomendaciones del ISSSTE, que sugieren la cremación sin velorio. Mientras que Tabasco, San Luis Potosí y Nuevo León reforzaron las medidas sobre el trato de cadáveres infectados, aunque en sus leyes de salud ya contaban con la incineración en caso de emergencia sanitaria.
● EN 12 YA ERA OBLIGATORIO POR SUS LEYES; SEIS HAN ADECUADO EL MANEJO DEBIDO AL COVID-19 POR FRIDA VALENCIA
FOTO: CUARTOSCURO
OMISIÓN No todos los estados han reparado en este tema.
●
1
FILTRO DE SALUD
El mandatario compartió cubrebocas y datos sobre el COVID-19.
●
DECISIÓN FEDERAL
l Un decreto prohibió la incineración de cuerpos no identificados.
Carlos Martínez Zárate, biólogo molecular, señaló que la incineración es la mejor forma para evitar la propagación del virus, ya que los cuerpos que lo contienen son
2 l También de los no reclamados que fallecieron por coronavirus.
DISPOSICIÓN
7
● ENTIDADES
LIMITARON LA DURACIÓN DE LOS VELORIOS.
5
● MÁS ENDURECIERON MEDIDAS.
potencialmente infecciosos y aun en estas condiciones se puede transmitir la enfermedad. Por ello, Colima, Guerrero, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Sonora, Tlaxcala y Yucatán, pese a no anunciar algún tipo de refuerzo en cuanto al trato de cadáveres, mantienen vigente, en sus respectivas leyes de salud, la incineración de cuerpos en caso de presentar algún riesgo de contagio. Pese a que la medida no se ha homologado en todos los estados, el especialista señaló que un cuerpo es capaz de infectar a las personas sólo si es tocado directamente, por lo que sí es posible hacer entierros de la forma tradicional, siempre y cuando se respeten las medidas de salubridad y distanciamiento en el tratamiento de los cadáveres.
3 l No se pueden inhu-
mar cadáveres en fosas comunes existentes.
transmisión. Para algunas asistentes fue preocupante la violencia machista en contra de mujeres organizadas. El tema que trataban era delicado, las agresiones están en una espiral creciente en esta contingencia por el COVID-19. Afortunadamente el encuentro pudo retomarse y llegar a buen puerto con la promoción de acciones decididas para el reconocimiento pleno y respeto irrestricto de los derechos de ellas. No fue la única intervención. En redes sociales también hubo señalamientos de otros foros y encuentros saboteados, los cuales se desarrollaron por la misma plataforma, que por su sencillez ha sido muy el Seminario Internacional “Atención a las socorrido desde computadoras tradicioviolencias contra las mujeres en tiempos nales y aparatos móviles. de COVID-19 en Latinoamérica”, un tema Los expertos recomiendan probar otros por demás importante cuando se ha dado sistemas que ofrezcan menos vulneraun repunte de los casos de agresiones en el ciones, que reduzca riesgos y garantice la ámbito familiar en esta cuarentena. El foro, seguridad de sus usuarios. realizado a través de Zoom Hoy mas que nunca existe Video, contó con asistentes PLATAFORMAS una necesidad enorme por de México, Puerto Rico y DIGITALES DEBEN comunicarnos, pero teneArgentina (por mencionar GARANTIZAR LA mos que hacerlo de forma algunos) y entre las ponenefectiva para que el mentes se encontraban la coorPRIVACIDAD saje llegue con oportunidad dinadora de Programas de y calidad a quienes deben Calidad de Vida de Honduescucharlo, utilizando las tecnologías de la ras, Nadia Orellana; la coordinadora de la información a nuestro favor y sin sacrificar Casa de Acogida “María Amor de Cuenca la protección de nuestros datos personales. Ecuador”, Diana Vázquez; y la fiscal de la Frente a ese reto estamos: garantizar CDMX, Ernestina Godoy. nuestra privacidad al utilizar las plataforCuando estaba el segundo pánel de parmas digitales, al menos reducir los riesgos ticipación, ingresaron sujetos para insultar de intervenciones y sabotaje. y agredir, pusieron imágenes pornográficas y groserías escritas y en audios. La TRANSPARENCIA3.0@HOTMAIL.COM confusión duró al menos 5 minutos hasta que las organizadoras pudieron cerrar la @YDLAN
TRANSPARENCIA 3.0 #OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL
ESTADOS 17
LUNES / 20 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
REUNIONES VIRTUALES, RETO DE SEGURIDAD NALDY RODRÍGUEZ
D
Con violencia machista, vulneran videoconferencia de seminario internacional
iversas reuniones virtuales han sido saboteadas y las cuentas de usuarios hackeadas, comprometiendo los datos personales de quienes utilizan las plataformas digitales para comunicarse con amistades, familiares y colaboradores en medio de la contingencia sanitaria por la pandemia global. Para cumplir con las medidas preventivas, entre ellas el Quédate en Casa y continuar el trabajo encomendado en instituciones y organizaciones civiles, se ha recurrido al sistema de videoconferencia para sostener reuniones virtuales, algunas de ellas a un amplio público, incluso de diferentes nacionalidades. Uno de esos encuentros virtuales fue
#MORELOS
SE CURA Y LE APLAUDEN ● Con porras y al grito de “sí se pudo”, Diego salió del hospital este fin de semana, tras recuperarse de COVID-19. Después de 16 días hospitalizado en una clínica particular de Cuernavaca, el hombre de 46 años de edad, que estuvo grave, libró la batalla y ahora continuará su recuperación en casa.
GUADALUPE FLORES
18 / ESTADOS / HERALDODEMEXICO.COM.MX / LUNES / 20 / 04 / 2020 FOTOS: ESPECIAL
#PAÍSENLLAMAS
Fuego fulmina vegetación ● LAS ALTAS TEMPERATURAS Y LA SEQUÍA HAN PROVOCADO 10 INCENDIOS FORESTALES EN YUCATÁN, QUE HASTA EL MOMENTO HAN CONSUMIDO MIL 100 HECTÁREAS DE VEGETACIÓN EN 7 MUNICIPIOS. TAMBIÉN EN EL PARQUE NACIONAL CAÑÓN DEL SUMIDERO, CHIAPAS, EL FUEGO HA CONSUMIDO 180 HECTÁREAS. LA SECRETARÍA DE MARINA SE UNIÓ AL EQUIPO DE TRABAJO QUE HACEN BRIGADISTAS PARA SOFOCAR EL INCENDIO.
HERBETH ESCALANTE Y JENY PASCACIO
DESACATAN REGLAS POR CARINA GARCÍA
A
utoridades del municipio de Santa María Huatulco, Oaxaca, responsabilizaron al gobierno federal de la posible propagación del COVID-19, ante el desacato a las medidas sanitarias en la entrega masiva de apoyos a adultos mayores. El edil Geovani González reveló que su administración no autorizó ningún evento de este tipo y exigió respeto a su gobierno y a la comunidad costera. El pasado viernes 17 de abril, la delegada del Programa Bienestar, Nancy Ortiz, realizó un evento masivo en donde no se respetaron las medidas de prevención y mitigación ante la pandemia.
VOZ FIRME Acusaron de no respetar las medidas en las entregas de apoyos.
●
Los paquetes se dan directo en los hogares.
ENTREGAN ALIMENTOS REDACCIÓN
2 No fue posible localizar a Nancy Ortiz para dar una declaración.
●
E
POR MAYELI MARISCAL
●
#QUINTANAROO
1
El edil de Huatulco llama a no hacer eventos.
●
REFUERZAN MEDIDAS DE CASA EN CASA
FOTO: CUARTOSCURO
COSTA LIMPIA
#JALISCO
FOTO: ESPECIAL
#OAXACA
l gobierno de Quintana Roo, encabezado por Carlos Joaquín, entregó apoyos alimentarios a 281 mil 300 familias hasta sus hogares, como medida por la contingencia sanitaria. La meta es llegar a 500 mil viviendas. Los paquetes alimentarios, que forman parte de los “5 apoyos para tu tranquilidad”, se otorgan con el protocolo establecido, la identificación oficial y la evidencia fotográfica para privilegiar la transparencia en los 11 municipios de la entidad, tanto en zonas rurales como urbanas. “La coordinación con los 11 municipios de Quintana Roo es de gran valía” expresó el gobernador.
MEDIDA SÓLIDA 1 Se pusieron en marcha 10 medidas para proteger a las familias.
●
Q
uien incumpla con las medidas para prevenir el contagio de coronavirus en Jalisco, podría pasar hasta 36 horas en prisión. Además, los negocios en donde se sorprenda a clientes o empleados sin cubrebocas serán amonestados y se podría clausurar el negocio. Las medidas de sanción se publicaron en el Diario Oficial de Jalisco luego del anuncio que hizo el gobernador para imponer el uso de cubrebocas y en donde señaló que se tenía tolerancia cero a quien no acate estas acciones preventivas en la entidad en donde además se contempla blindar los límites con otras entidades.
NORMA SÓLIDA 1 Las medidas son aplicadas por los municipios y la policía estatal.
●
2 Hasta ahora, en Jalisco se tienen confirmados 196 casos del virus.
●
FOTO: CUARTOSCURO
2 El uso de cubrebocas en todos los municipios ya es obligatorio.
●
FUERTE ACCIÓN
Se anunció el uso obligatorio de cubrebocas.
●
LUNES / 20 / 04 / 2020
#PANDEMIA
*POR ARTURO ÁVILA ANAYA
ILUSTRACIÓN: ARTURO RAMÍREZ
L
a gente está preocupada por el avance del coronavirus en el país. Todos los días el Gobierno Federal brinda información sobre el avance del virus y las acciones que implementa, por lo que las personase se mantienen informadas. Incluso, al hacer un análisis de la cantidad de vistas en la página del Gobierno de México, las conferencias vespertinas —en las que se informa sobre el número de contagios—, superan en vistas en una proporción 4 a 1, a la conferencia mañanera del presidente. La gente quiere estar al pendiente de la información que enuncian todos los días, aunque no es el único lugar donde se dan a conocer acciones. La coordinación de la estrategia general es llevada a cabo por el Gobierno Federal, pero cada uno de los gobiernos locales, dentro de sus atribuciones ha realizado algunas acciones de prevención, con el objetivo reducir al máximo el número de contagios en los lugares que gobiernan. Los presidentes municipales son los más cercanos a la ciudadanía y ellos son los que tienen información de primera mano sobre las fortalezas y carencias que existen en los lugares que gobiernan. Por ello, es necesario hacer una revisión sobre las acciones que han realizado hasta el momento. Las medidas varían en función de los alcances y recursos con los que cuentan, por lo que una vez pasada la epidemia, será necesario hacer una nueva revisión para analizar los principales resultados. Se dice que el personal de salud (doctores, especialistas, enfermeras) son los soldados contra el virus, la primera línea de defensa y es cierto. Ellos desempeñan de manera honorable y están haciéndole frente al enemigo todos los días. Pero continuando con la analogía, si los médicos son los soldados, los presidentes municipales son los comandantes del batallón que ven de cerca la acción. Soldados y comandantes no pueden ganar la guerra solos. Necesitan el apoyo de los Generales que definen la estrategia para proteger las líneas, minimizar las bajas y disponer de los recursos suficientes para hacerle frente al enemigo. * Arturo Ávila Anaya, presidente IBN/B Analitycs y experto en Seguridad Nacional por Harvard (NIS). @ArturoAvila_mx
/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / ESTADOS /19
Empoderando
A LOS ALCADES
VS COVID-19 ●
MEDIDAS DE SEGURIDAD ALGUNAS ACCIONES QUE HAN LLEVADO A CABO LOS PRESIDENTES MUNICIPALES
INSTALACIÓN DE CERCOS SANITARIOS ARMANDO CABADA ALVÍDREZ l (CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA)
JAIME CUEVAS TELLO, l (BAHÍA DE BANDERAS, NAYARIT)
ALFREDO LOZOYA SANTILLÁN, l (PARRAL, CHIHUAHUA)
NOEL CHÁVEZ VELÁZQUEZ, l (GUADALUPE Y CALVO, CHIH.)
MARTÍN EDUARDO GUZMÁN l (TALPA DE ALLENDE, JALISCO)
TOQUE DE QUEDA.
LA GENTE QUIERE ESTAR AL PENDIENTE DE LA INFORMACIÓN QUE ENUNCIAN TODOS LOS DÍAS
JORGE TELLO GARCÍA l (TOMATLÁN, JALISCO)
JUAN MANUEL RODRÍGUEZ
LEY SECA
ENTRADAS Y SALIDAS DEL MUNICIPIO CON CONSTANCIA MÉDICA
ANA MARIA ISIORDIA
l (TULCINGO DEL VALLE, PUEBLA)
JUANITA ROMERO l (NACOZARI, SONORA)
l (SANTA MARÍA DEL ORO, NAYARIT)
ENRIQUE CRUZ SANTIAGO,
RODOLFO BAUTISTA PUC
l (SANTIAGO LALOPA, OAXACA)
LIBRADO MACÍAS l (CABORCA, SONORA)
l (ESCÁRCEGA, CAMPECHE)
GABRIEL VELASCO LÓPEZ
MIGUEL ÁNGEL VARELA PINEDO
l (SAN PEDRO YÓLOX, OAXACA)
USO DE DRONES MARA LEZAMA ESPINOSA l (BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO)
– OPERATIVOS DE PREVENCIÓ
JUAN ÁNGEL FLORES, l (JOJUTLA, MORELOS) - PARA VIGILANCIA AÉREA
Y PERIFONEO
ERNESTO ROGER MUNRO l (PUERTO PEÑASCO, SONORA)
l (TLALTENANGO, ZACATECAS)
PEDRO JOAQUÍN l (COZUMEL, QUINTANA ROO)
TORIBIO RAMÍREZ MARTÍNEZ,
VÍCTOR MAS TAH
l (ALFAJAYUCAN, HIDALGO) – PARA SANITIZAR
l (TULUM, QUINTANA ROO)
REYNALDO MAGAÑA
USO OBLIGATORIO DE CUBREBOCAS
l (VALLE NACIONAL, OAXACA) – PARA SANI-
TIZAR Y COMO TERMÓMETRO TÉRMICO
JULÍAN ZACARÍAS CURI, l (PROGRESO, YUCATÁN) - ASPERSIÓN Y
VIDEOVIGILANCIA
CELIDA LÓPEZ CÁRDENAS, l (HERMOSILLO, SONORA)
IGOR FIDEL ROJÍ LÓPEZ, l (ORIZABA, VERACRUZ)
HÉCTOR LÓPEZ SANTILLANA, l (LEÓN, GUANAJUATO)
MARIA EUGENIA CAMPOS l (CHIHUAHUA, CHIHUAHUA)
RICARDO ORTIZ GUTIÉRREZ, l (IRAPUATO, GUANAJUATO)
ENRIQUE VARGAS DEL VILLAR, l (HUIXQUILUCÁN, ESTADO
DE MÉXICO)
ANTONIO GASPAR BELTRÁN, l (CHILPANCINGO, GUERRERO)
REPARTO DE DESPENSAS TERE JIMÉNEZ l (AGUASCALIENTES,
AGUASCALIENTES)
ROBERTO SOSA PICHARDO, l (CORREGIDORA, QUERÉTARO)
ARTURO GONZÁLEZ CRUZ, l (TIJUANA, BAJA CALIFORNIA)
GUILLERMO VEGA GUERRERO, l (SAN JUAN DEL RÍO,
QUERÉTARO)
RAÚL MORÓN OROZCO l (MORELIA, MICHOACÁN)
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
RESPALDO OFICIAL
l Un segundo programa que tiene en marcha el gobierno es el Impulso al Desarrollo Industrial y Regional.
LA SEMANA PASADA COMENZÓ LA ENTREGA DE MICROCRÉDITOS A MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS.
1
LUNES 20 / 04 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
ACUERDAN CON LAS AUTORIDADES ESTATALES CAMBIAR CONDICIONES PARA REDUCIR LOS DÍAS LABORADOS Y EL PAGO POR DÍAS TRABAJADOS
fondo es de 300 mdp, con un esquema de financiamiento para pequeñas y medianas empresas (pymes).
POR LETICIA RÍOS ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
A
nte la suspensión de actividades no esenciales, cientos de empresas han reducido los días laborados y el pago por jornada trabajada, con el fin de mantener las plazas y disminuir las afectaciones económicas y sociales. Sin embargo, la mayoría de los acuerdos no se han hecho por escrito. Solamente se han firmado 30 convenios de Modificación de Condiciones Generales de Trabajo. La Secretaría del Trabajo mexiquense confirmó que empresas dedicadas al sector hotelero, vinos y licores, así como de la elaboración de muebles y pan, entre otros, recurrió a las instancias gubernamentales para oficializar el proceso. Martha Hilda González Calderón, titular de esta instancia, invitó a las empresas de la entidad a que se acerquen a la dependencia estatal para la elaboración de este tipo de convenios, con el propósito de mantener los empleos en la entidad y reducir así el daño económico en las familias mexiquenses.
3
2 l El
4
l Deben
ser compañías constituidas formalmente, con dos años de operación y dadas de alta en Hacienda.
l Cada
empresario apertura el crédito en bancos, que deben ofrecer tasa fija y cero comisión por apertura.
EL APOYO
#ECONOMÍAENCRISIS
PACTAN SÓLO 30 EMPRESAS
RESISTIR El pasado 9 de abril, la secretaria del Trabajo federal, Luisa María Alcalde, señaló que el Estado de México se encuentra entre las cinco entidades con el mayor número de pérdidas de empleos formales, con 6 mil 36 puestos de trabajo. De acuerdo con información de las cámaras empresariales en la entidad, ocho de cada 10 empresas están en riesgo de cerrar si permanecen más de un mes inactivas y sin apoyos del gobierno. En el sector hotelero, por ejemplo, han cerrado 80 por ciento de los hoteles instalados en el estado, en donde han sido
#AL30DEMAYO
FOTO: ESPECIAL
Alargan cierre de servicios ambientales Los servicios ambientales del estado extendieron al 30 de mayo la suspensión y cierre de sus áreas.
l l RESPIRO. Los verificentros permanecen sin operar. En junio se reanuda este trámite.
UNA ENTIDAD PUJANTE
lugar ocupa la
724 MIL 560 EMPRESAS SE ASIENTAN EN EL EDOMEX.
1ER. entidad en el país por la cantidad de unidades económicas.
por ciento aporta
8.8 al PIB nacional
y es el segundo estado que más riqueza genera.
despedidos unos mil trabajadores temporales, mientras que en el sector restaurantero, las
La Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica va a mantener la suspensión de actividades en los verificentros, otorgando por única vez prórroga para realizar la verificación vehicular a los autos con engomado color rosa, rojo, verde y azul con terminación 7 u 8, 3 o 4, 1 o 2, así como 9 o 0, correspondientes a los meses de febrero-marzo, marzo-abril, abril-mayo y mayo-junio, respectivamente.
20 PARQUES ESTATALES SE MANTIENEN SIN ACCESO AL PÚBLICO.
(Los créditos) dependerán mucho del historial crediticio del empresario y de la entidad financiera.” ANAHY RAMÍREZ INST. MEX. DEL EMPRENDEDOR
ventas se han desplomado hasta 85 por ciento. Cifras del gobierno estatal resaltan que en la entidad hay más de 700 mil unidades económicas y que 99 por ciento de éstas son micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). En una primera fase, el gobierno del estado comenzó a entregar la semana pasada microcréditos a cuatro mil empresas de este segmento, pero la idea es llegar a 15 mil a finales de abril o principios de mayo. Este programa cuenta con un fondo de 200 millones de pesos para fomento al autoempleo productivo, con microcréditos desde cuatro mil pesos. La tasa de interés es cero, con un periodo de gracia de cuatro meses, y se otorga a grupos solidarios de cinco a 15 personas.
Estos automóviles van a poder realizar la verificación vehicular durante junio y julio, sin hacerse merecedores de multa por verificación extemporánea. Asimismo, permanecen cerrados los accesos a parques estatales, urbanos y recreativos. También la Procuraduría de Protección al Ambiente extendió la suspensión de actividades y términos procedimentales, sin correr términos procesales. REDACCIÓN
#MEDIDAEMERGENTE EL HERALDO DE MÉXICO
SOLICITAN APOYO A ESCUELAS
LUNES / 20 / 04 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
FOTO: ENFOQUE
● CONDONAR LAS COLEGIATURAS O REDUCIR LAS CUOTAS SON ALGUNAS PETICIONES DEL GOBIERNO ESTATAL
E
ACCIÓN LOCAL
La legisladora Nora Merino encabeza la propuesta.
●
#PORCOVID-19
PREPARAN CONDENAS ● DIPUTADOS PIDEN CÁRCEL A QUIENES CONTAGIEN POR JESÚS LEMUS
A
nte la pandemia, el Congreso prepara una reforma al Código Penal para castigar hasta con 15 años de cárcel y 36 mil 966 pesos a quien contagie de COVID-19 u otras enfermedades a la población por medio del contacto físico o sexual. La reforma se va a presentar por las bancadas del PES y Morena para modificar el artículo 213, donde se establece inicialmente que la pena llegará de cinco a 10 años de prisión a quien de manera directa o indirecta contagie a una persona de enfermedades venéreas, crónicas o graves. Las sanciones de cárcel subirán una mitad, es decir, hasta los 15 años cuando el portador de alguna enfermedad consuma el delito por omisión, a sabiendas de las recomendaciones de autoridades sanitarias nacionales u organismos internacionales. La diputada del PES, Nora Merino Escamilla, confía que recibirá el respaldo.
l gobernador Miguel Barbosa Huerta exhortó a las instituciones particulares de educación de todos los niveles a condonar los pagos de colegiaturas por pérdida de trabajo de los padres de familia o tutores debido a la pandemia, o bien, otorgar descuentos hasta de 25 por ciento en las cuotas mientras dure la contingencia sanitaria. Este acuerdo fue publicado en el Periódico Oficial del Estado con fecha del viernes 17 de abril, que tiene como objetivo ser parte de las medidas que buscan reducir el impacto económico causado por el COVID-19 y así apoyar a los ciudadanos que han perdido sus fuente de ingresos. En primer lugar, el documento indica que se exhorta a las personas físicas o morales que sean propietarios de escuelas particulares en el estado a no cobrar o condonar las cuotas de colegiaturas a los responsables de los pagos.
ASPECTOS CLAVE Las reducciones aplican sólo durante la contigencia sanitaria.
●
1
2
3
Se pide además hacer un sistema de pagos diferido.
●
POR CLAUDIA ESPINOZA FOTO: ENFOQUE
ESPACIO LIBRE
25 ● POR
DOS BANDOS 1
CIENTO SE PIDE EN REBAJA
Todas las instituciones privadas están actualmente vacías.
●
También se establece en un segundo punto la recomendación para que se realice el cobro de 75 por ciento de los montos establecidos como colegiatura al inicio del ciclo escolar, evitando el cobro de cuotas especiales, intereses o recargos.
#PERSONAL MÉDICO
PES y Morena son los partidos locales que presentan la propuesta.
●
Además, en el tercer punto el gobierno establece que por cuestión humanitaria se exhorta a las personas físicas o morales que sean propietarios de escuelas particulares a que implementen un sistema de pagos diferido. El sustento de dicho acuerdo radica en la declaratoria de pandemia el 11 de marzo de 2020 por la Organización Mundial de la Salud. Se agrega que el contrato obliga a los contratantes y debe ser puntualmente cumplido, ajustándose a la voluntad de las partes. Barbosa Huerta comentó que ante una contingencia, las instituciones de educación privadas deben colaborar con la sociedad para apoyar a las familias.
FOTO: ENFOQUE
2 La reforma también incluye a quien contagie otros males.
●
3 Actualmente sólo se da de un mes hasta dos años de prisión.
●
Taxis al rescate
Los padres de familia deben comprobar la pérdida de empleo.
●
● LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD Y TRANSPORTE SE ALÍA CON LA PLATAFORMA DIDI PARA OTORGAR CUPONES EN VIAJES Y COMIDA A PERSONAL MÉDICO, POR LO QUE SUPERVISARÁ QUE LAS UNIDADES CUMPLAN CON LAS MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR LA PROPAGACIÓN DEL COVID-19. REDACCIÓN
22 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo LUNES / 20 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
¿DÓNDE ESTÁ EL PRESIDENTE? Vivimos una crisis muy seria en materia sanitaria. Enfrentamos una situación económica incierta que se agrava por la pandemia y se precipita por la falta de conocimiento sobre qué hacer. Y uno se pregunta, ¿Dónde está el Presidente? ¿Qué ve o qué hace? ¿Por qué no enfrenta con determinación y humildad lo que se sabe hay que hacer?”
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA
@ACCRESPONSABLE
MACABRA COMPETENCIA
RAMÓN OJEDA COLABORADOR ROJEDAMESTRE@YAHOO.COM
petate o, peor aún, al chicho de "todo está bajo control". Otras autoridades municipales salen a tomarse fotos y a dar números ridículos de cuántas despensas o cuántos geles vienen repartiendo con el erario público para saciar sus No cuaresmales, sino guarismales. apetitos presupuestívoros, creyendo Nos convertimos en números. Toque la gente es tonta y que la van dos los días, a todas horas, en todos a embaucar con falsas caridades o los medios, nos torpedeamos con cipseudo filantropías o que los van a fras de sospechosos, de contagiados, adormecer con sus ladinas convode hospitalizados o de muertos. catorias a tal o cual comportamiento Internacionalmente, parece un o abstención colectiva, en lugar de concurso de ver quién pone más vender las Suburbans y las GMC cadáveres por día, por mes, por cada Sierras o las superfluas joyas, bol100 mil habitantes o por número de sas, portafolios o Brionis y vestidos médicos, o de jóvenes, o de viejos de marcas. Se ven tan repugnantes contagiados. con su falso, fingido, simulado, fictiTambién está la numecio y fraudulento compunromanía de cuántas camas gimiento o gravedad, que de hospital nos faltan o devienen en botargas de “Ya las urnas o el Instituto cuántos ventiladores, batas opereta tragicómica. Nacional de y guantes. El coronavirus no sólo Estadísticas y Nos clavamos en las nos está embotando las Geografía (INEGI) entendederas a los enpantallas grandes, medianos hicieron nas o chicas viendo con claustrados, sino a las aucifras, ahora el cierta necrofilia involuntoridades y sus cohortes de Coronavirus nos taria dónde ha habido más obsecuentes rodeadoras y contabiliza”. víctimas, los mapas incluso circundantes. se volvieron dinámicos y Mientras nos convertise van moviendo conforme mos en cifras macabras o avanza el tiempo o la mortandad. en víctimas rescatadas, la covidoNos apabullan diciendo cuánto cracia usa vestuarios para parecer avanza por día, por estado, por país casuales o cariacontecidos, pero o por municipio, la morbilidad o la obsérvelos con cuidado, cómo se letalidad. preparan para la foto o el video y Nos volvemos adictos a la contacómo nos ofenden con su estulticia bilidad tanática. Frente a los sosen los chats, facebooks o tuits. pechosos de contagio, externamos Ya las urnas o el Instituto Naciosuspicacia de mentirnos, de ocultarnal de Estadística y Geografía (Inegi) nos datos, de ofrecernos medicinas, nos hicieron cifras, ahora el Coronatratamientos, pócimas, fetiches, virus sólo nos contabiliza. brujerías y hasta vías religiosas para Despertemos. Respetemos a los lo que sea. miles de difuntos. Oremos si es que Cada país, estado y municipio o tenemos credo. Evitemos que se condado tiene su propio López-Galucre política o económicamente tell; Fauci, el de Estados Unidos, con esos miles y miles de velorios parece su padre, por cierto. Pero en anónimos en el mundo. Avive el los Estados, nuestros gobernadores seso y despierte, cómo se pasa la se ven patéticos y grotescos haciénvida, cómo se viene la muerte tan dole al científico o al passiflorino de callando.
Mientras nos convertimos en cifras macabras, la covidocracia usa vestuarios para parecer casuales o cariacontecidos
EL BUENO
El que no se anda por las ramas es el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, al anunciar que a partir de hoy las medidas de aislamiento serán obligatorias. ●
Los distintos poderes del Estado han unido esfuerzos para mantener las tarifas de bajo consumo Ante el incremento del consumo de energía eléctrica en los hogares mexicanos por el resguardo para contrarrestar la propagación del COVID-19, los distintos poderes del Estado y niveles de gobierno han unido esfuerzos, para mantener las tarifas de bajo consumo en apoyo a los bolsillos de los 34 millones de familias atendidas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La Cámara de Diputados como expresión máxima del sentir de la Soberanía Popular, abordó el tema del consumo de energía eléctrica, durante la reunión de trabajo en línea de los diputados integrantes de la junta directiva de la Comisión de Energía, que se llevó a cabo el pasado 15 de abril. En la reunión se analizaron los puntos de acuerdo que remitieron diputados de las distintas fracciones parlamentarias: PAN, PRI, PT, PVEM, PES, MC y Morena, para exponer la urgencia de tomar medidas en materia de energía eléctrica. Con base en ello, los legisladores de las bancadas que integran la junta directiva de la Comisión de Energía, votaron de manera
CLÍNICAS Y HOSPITALES DE “PRIMER MUNDO” EL MALO
Roberto Stellone, DT del Ascoli Calcio de la Serie B italiana dijo que la pandemia del coronavirus “no era su problema” por lo que no aceptaba la rebaja salarial. Ya lo corrieron. ●
EL FEO
Enrique Bonilla, presidente de la LigaMX, anunció oficialmente la desaparición de la Liga de Ascenso MX, con lo que ningún equipo de Primera División bajará y ninguno subiría en 5 años.
●
DIEGO ALCALÁ COLABORADOR DIEGOALCALAPONCE @HOTMAIL.COM
No hace mucho, el dr. Rubén Argüero Sánchez, dijo, que el médico más importante es el familiar No es ocurrencia ni utopía, pero contar con clínicas y hospitales de “primer mundo” puede ser realidad si así nos lo proponemos. De que es costoso, claro que sí, pero es necesario. Si se trata de nuestra salud, de nuestra vida; ¿por qué no contar con todo lo indispensable y de mejor calidad para el bienestar de todos? Amable lector: no hace mucho, el doctor Rubén Argüero Sánchez, cardiólogo y pionero de los trasplantes de corazón en México, en entrevista con este servidor -ya publicada- dijo, categórico, entre otras cosas interesantes, que el médico más importante no es el especialista, sino el familiar, es decir, el tratante de la clínica
23
EL SACRIFICADO
UNIDAD, SENSIBILIDAD Y SOLIDARIDAD MANUEL RODRÍGUEZ DIPUTADO FEDERAL PDTE. COMISIÓN DE ENERGÍA / CÁMARA DE DIPUTADOS @MANUEL_RDGN
HÉCTOR SERRANO AZAMAR COLABORADOR @HSERRANOAZMAR
En una crisis es importante hablar del presente, pero también del futuro. Las acciones que se toman tienen la finalidad de hacer frante a la epidemia
unánime enviar un Punto de suministro básico a usuarios del Acuerdo a la CFE, Secretaría de 30 de marzo hasta que concluya Hacienda y Crédito Público (SHyla emergencia sanitaria. CP) y a la Comisión Reguladora Es decir, los usuarios domésde Energía (CRE), para que en el ticos de tarifas 1, 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y ámbito de sus competencias y a 1F, permanecerán en estos rangos la brevedad posible, implemenaunque incrementen su consumo tarán mecanismos para apoyar durante el confinamiento, por la economía de las familias lo que ningún usuario de estas mexicanas, así como a las micro, tarifas será reclasificado a la tarifa pequeñas y medianas empresas Doméstica de Alto Consumo y trabajadores del campo por el (DAC); asumiendo su compromiconcepto de consumo de energía so social, con ello, la CFE da un eléctrica; garantizando el ejemplo de solidaridad. servicio para el funcioGobiernos estatales “Implementarán namiento del sistema como el de Tabasco, mecanismos de salud, organismos de también se han sumapara apoyar la agua potable, seguridad e do a estos esfuerzos, economía de las impartición de justicia. acordando con la CFE, familias mexicaDicho Punto de Acuer- nas, así como de aportar un subsidio do fue recibido el mismo las micro, peque- de 50 por ciento del 15 de abril por la SHyCP, consumo bimestral de ñas y medianas institución responsable 144 mil tabasqueños que empresas". de los subsidios de elecmantienen un consumo tricidad, quien asumienen ese periodo de hasta do una actitud sensible, actuó de 450 kilowatts; ratificando que la inmediato publicando en el Diario unidad, sensibilidad y solidariOficial del 17 de abril, el Acuerdad, es la fórmula para superar do por el que se determina el los efectos de la pandemia y mecanismo de fijación de tarifas comenzar la reactivación social y finales de energía eléctrica del económica de México.
con el que el paciente tiene el lo señala una eminencia en la primer contacto. Nada más cierto medicina mexicana reconocida y lógico que lo señalado, porinternacionalmente como lo es el que siendo el médico familiar el doctor Rubén Argüero Sánchez. primero que ausculta al paciente Y al ser la salud el primer objetivo y diagnostica su padecimiento, de nuestra vida, deber ser priorientonces, corresponde a él prodad en todos los aspectos. ceder al tratamiento indicado. Desde luego que para esto se Es justamente aquí, donde requiere de toda una reingeniería los servicios médicos parecen en todos los servicios médicos. Y invertirse o de plano detenerse, no es nada imposible, porque no prolongando la impaciencia del se trata de inventar nada, sino de paciente, porque lo que sigue es un reordenamiento en los serviuna serie de estudios cios médico-sanitarios en otros hospitales que y una eficiente adminis“Es justamente se prolonga por días, o tración para adecuarlos aquí, donde los meses incluso. Y es aquí a las necesidades reales, servicios métambién donde comienza pero sin políticas públidicos parecen el “turismo de la enfercas absurdas como las invertirse o de medad”, o, mejor dicho, existentes. el calvario de quienes tie- plano detenerse, Amable lector: llegar prolongando la nen el infortunio de tener a contar con clínicas, impaciencia del que recurrir a los servihospitales y servicios paciente”. cios médicos públicos. médico-sanitarios De ahí la relevancia de públicos de “primer lo señalado por el doctor mundo” no es un sueño Argüero en el sentido de que, si ni una ilusión; todo es cuestión como tratante, el médico familiar de querer hacerlo. Tampoco sería tuviera en su clínica todos los imposible, porque ya existen servicios médico-sanitarios a su ejemplos tangibles de que sí se disposición para diagnosticar con puede. Pero, ¿cuánto costaría? certeza el mal del paciente, para Desde luego que para lode inmediato canalizarlo a los esgrar esto, mucho depende de la pecialistas, se ahorraría, además opinión de los médicos y de la de tiempo, recursos, pero, sobre sociedad en general. Y al igual todo, el tratamiento sería más que en todo, si no hay planificaoportuno. ción y eficiencia administrativa, la Amable lector: todo esto negligencia persiste y la seguriparecerá absurdo, pero no lo es, dad social, como la vida misma, porque tiene lógica y además van a la deriva. Continuará…
“Al cada vez más cuestionado funcionario se le ha dejado hablar con soltura y dar un festín de declaraciones ante los medios de comunicación”.
La cara más visible del gobierno ante la epidemia por el COVID-19 tiene nombre, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Salud federal y responsable de la estrategia, quien sale a fijar la postura del gobierno ante la crisis, sus exposiciones no se limitan a exponer las cifras, también habla con soltura de las expectativas y del futuro. En una crisis es importante hablar del presente, pero también del futuro. Las acciones que se toman tienen la finalidad de hacer frente a la epidemia para tener buenos resultados; por eso, el subsecretario no ha dejado de hacer predicciones sobre cuánto durará la epidemia y cuáles serán sus efectos. López-Gatell proyectó el fin de la epidemia para el 25 de junio, siempre y cuando se mantengan las medidas de la cuarentena. ¿Pero en verdad esto nos garantiza volver a la normalidad? Todo parece indicar que no. Las probabilidades de que México enfrente una profunda crisis económica, cada vez son más altas. Las calificadoras han bajado el grado de confianza en el país, se habla de retiro de capitales, nula expectativa de inversión privada y de la urgente necesidad de flujos de capital que no tenemos. La mayoría de los sectores productivos del país están parados y las pequeñas y medianas empresas, que dan empleo a la mayoría, prácticamente no cuentan con ningún apoyo gubernamental para enfrentar la crisis. ¿Qué pasará si se suman dos meses más de confinamiento? El futuro no parece halagador, y si no volvemos a la normalidad una vez terminada la epidemia producto de una profunda crisis económica, ¿quién será el primero en pagar los platos rotos? Desde el principio de la epidemia alguien estuvo muy interesado en el crecimiento mediático de López-Gatell. Con una carrera desconocida en la Administración Pública, se le puso al frente como la cara visible del gobierno, se le creó una imagen de rock star hablando de su participación en grupos musicales en su juventud y compartiendo sus fotografías. Al cada vez más cuestionado funcionario, se le ha dejado hablar con soltura y darse un festín de declaraciones ante los medios de comunicación, por eso carga en gran medida con la responsabilidad del futuro de un país, y ante lo poco prometedor, cada día aumentan sus detractores, propios y extraños, incluidos gobernadores de su propio proyecto y hasta la poderosa televisora del Ajusco. Para el médico sólo parece existir el peor escenario, si su estrategia falla y los contagios se disparan de manera exponencial, el sistema de salud pública colapsará y él será el mayor responsable; si, por el contrario, las medidas de distanciamiento funcionan, pero la crisis económica tiene un impacto profundo en la vida de la población, también se le achacará la responsabilidad por la implementación de su estrategia. López-Gatell subió como la espuma, veremos qué pasa en los siguientes meses, a lo mejor desde el principio, alguien le vio talento para ser el sacrificado.
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 20 / 04 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
FOTO: REUTERS
● DIEZMADA POR EL DEJAN CORONAVIRUS, MORIR A 31 DEJÓ A CANADÁ EN SHOCK, ANCIANOS UN GRUPO DE ANCIANOS A LOS QUE NADIE HIGIENIZA NI ALIMENTA, PERSONAL DE SERVICIO QUE ABANDONÓ EN MASA SUS TAREAS, UN DUEÑO CON PASADO DELICTIVO Y 31 MUERTOS EN POCAS SEMANAS, SON LAS REVELACIONES QUE EMERGEN DE UN CENTRO DE RETIRO CERCA DE MONTREAL. LA RESIDENCIA HERRON, EN EL SUBURBIO DE DORVAL, SE CONVIRTIÓ EN EL DOLOROSO SÍMBOLO DE LA HECATOMBE QUE GOLPEA A LAS CASAS DE ANCIANOS EN ESE PAÍS. AFP
FOTO: AFP
#PANDEMIA
● EXCESIVO ÍNDICE DE GUAYAS FALLECIMIENTOS ABRE UNA EN LA PROVINCIA DE GUAYAS EN INCÓGNITA LA PRIMERA QUINCENA DE ABRIL ABRE INTERROGANTES SOBRE EL VERDADERO ALCANCE DE LA PANDEMIA EN ECUADOR, CUANDO LA OMS PIDE A TODOS LOS PAÍSES ESCLARECER SUS CIFRAS. DE ACUERDO CON LAS AUTORIDADES, HAY UN DESFASE DE UNOS 5,700 MUERTOS EN LA PROVINCIA DEL GUAYAS, LA MÁS CASTIGADA POR EL CORONAVIRUS -CON MÁS DE 6 MIL DE LOS CONTAGIADOS A NIVEL NACIONAL. EFE
CASTIGOS
POR IGNORAR LA CUARENTENA ● MULTAS ECONÓMICAS, PRISIÓN, PENAS CÍVICAS Y HASTA ÓRDENES DE MATAR ES COMO LOS GOBIERNOS TRATAN DE HACER CUMPLIR LOS CONFINAMIENTOS POR EL COVID-19 POR SAYURI LÓPEZ
FOTO: EFE
L
as cuarentenas se han convertido en la política preventiva más importante en todo el mundo en contra de la pandemia del COVID-19, por eso los gobiernos han tomado medidas, algunas radicales, para que los confinamientos sean respetados sin pretexto. En India, el primer ministro Narendra Modi aplicó una cuarentena de 21 días, y la Policía infringe duros castigos a aquellas personas que no la cumplan. Obligan a los infractores a realizar flexiones y sentadillas con
CASOS EN EL MUNDO: MUERTOS EN EL MUNDO:
ALERTA MUNDIAL
2,375,4436 164,71
742,442
RECUPERADOS
178,972
195,944
20,453 39,291 77,357 67,052 EU
CASOS DECESOS
ESPAÑA
152,996 19,744
23,660
37,175
47,055
FRANCIA
ITALIA
121,168
16,095 4,547 88,000 S/N*
UNIDO ALEMANIA REINO
TE DÍAS SIN DAR ESA
ITÁNICAS TIENEN SIE
*AUTORIDADES BR
144,387
INFORMACIÓN
MÁS DE LA CRISIS EN LATINOAMÉRICA 43 ancianos contrajeron la COVID-19 en un albergue del centro de Cuba.
1
●
2
●
3
●
4
●
5
●
Una brigada de 20 médicos cubanos llegó ayer a Honduras. El gobierno de Bolivia admitió que apenas ha realizado 3,900 tests. El gobierno de Honduras extendió ayer el toque de queda hasta el 26 de abril. El Salvador ordena el cierre de un municipio por romper la cuarentena.
las manos en las orejas mientras cantan "somos enemigos de la gente" o escribir 500 veces "lo siento”, en el peor de los casos son castigados a golpes con palos y lanzando gas lacrimógeno. Sudáfrica está empleando tácticas como el uso de balas de goma y cañones de agua para dispersar a las personas. El país ha encontrado más problemas en los barrios marginales. Más de 12 mil personas han sido multadas en Ecuador, con 100 dólares (unos dos mil 300 pesos) cada una, por incumplir el toque de queda que ha ido escalando hasta quedar actualmente en 15 horas diarias, a partir de las 14:00, informó el gobierno. El país se encuentra en estado de excepción desde el 16 de
ORBE 25 #EU
DAR PASOS SEGUROS
FILIPINAS
FOTO: EFE
FOTO: REUTERS
NY EXIGE ● EL GOBIERNO LOCAL PIDE CALMA PARA REGRESAR A LA ACTIVIDAD ECONÓMICA AP Y AFP
N
●
ITALIA La Policía ha trabajado a marchas forzadas para controlar los flujos en las calles en Roma.
●
marzo, con medidas que limitan el tráfico de vehículos, la actividad comercial y laboral, y en algunos lugares, como Quito, con suspensión del uso del espacio público. En España, uno de los países más afectados por el nuevo coronavirus, se aplican multas para los ciudadanos que salgan de sus casas, que van desde 600 euros a los 600 mil (alrededor de 15 mil 500 pesos y 15 millones de pesos) y hasta un año de cárcel. De acuerdo con el diario La Razón, desde la entrada en vigor del estado de alerta, los datos demuestran que más de dos mil 100 personas han sido detenidas y han registrado más de 250 mil propuestas de sanción. Mientras que en Italia y Argentina, los ciudadanos que se mantengan fuera de casa sin ninguna explicación coherente podrían pasar tres meses en la cárcel o hacerse acreedores de una multa de hasta 206 euros (unos 5 mil 300 pesos) para el primer país, para el caso del segundo la pena por incumplimiento va de los seis meses a dos años de prisión. Sin embargo, algunas naciones han tomado medidas aún más extremas como es el caso de las fuerzas policiales nigerianas, quienes mataron a 18 personas que violaron el confinamiento por la pandemia, anunció la Comisión Nacional de Derechos Humanos. En tanto, Filipinas optó por una medida similar, el presidente Rodrigo Duterte –quien se caracteriza por tomar medidas radicales– ordenó la semana pasada a las fuerzas de la ley “disparar a matar” a aquellas personas que violen los requisitos de la cuarentena por el COVID-19.
NAYIB BUKELE PRESIDENTE DE EL SALVADOR
● TODAS LAS PERSONAS
TENDRÁN QUE ESTAR EN SUS CASAS Y 100% DE LOS NEGOCIOS CERRADOS (PUERTO DE LA LIBERTAD)".
9 296 180
● CONTAGIOS
REPORTA EL GOBIERNO DE NICARAGUA. ● PRUEBAS,
POR CADA MILLÓN EN BRASIL.
● MIGRANTES
ESTÁN CUARENTENA EN PALERMO.
E
ENOJO Y DUDA 1 Protestas contra una cuarentena considerada como muy excesiva en todo EU.
●
L MUNICIPIO NAPOLITANO DE SAVIANO FUE AYER AISLADO EN CUARENTENA DESPUÉS DE QUE EL SÁBADO CIENTOS DE VECINOS ASISTIERON AL FUNERAL DE SU ALCALDE, CARMINE SOMMESE, MÉDICO DE PROFESIÓN Y FALLECIDO A LOS 66 AÑOS A CAUSA DEL CORONAVIRUS. EL PRESIDENTE REGIONAL, VINCENZO DE LUCA, EMITIÓ UNA ORDENANZA CON LA QUE IMPIDE LA ENTRADA O SALIDA DEL MUNICIPIO, ASÍ COMO EL CIERRE DE LAS OFICINAS PÚBLICAS HASTA EL 25 DE ABRIL. EFE
2 Trump alentó esas marchas con algunas de sus declaraciones de apoyo.
●
3 Presidente y gobernadores tienen un punto de choque por cuarentena.
●
328
● EL PRESIDENTE DE BRASIL, JAIR BOLSONARO, VOLVIÓ VUELVE A UNA VEZ MÁS A IGNORAR IGNORAR LAS RECOMENDACIONES SANITARIAS DE MEDIDAS DISTANCIAMIENTO SOCIAL EN MEDIO DE LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS Y PARTICIPÓ AYER EN UNA DE LAS VARIAS MANIFESTACIONES QUE SE REALIZARON A SU FAVOR EN DIFERENTES CIUDADES DEL PAÍS. "ESTOY AQUÍ PORQUE CREO EN USTEDES. USTEDES ESTÁN AQUÍ PORQUE CREEN EN BRASIL", MANIFESTÓ EL MANDATARIO SOBRE UNA CAMIONETA. EFE
● MILLONES
DE HABITANTES TIENE EU.
FOTO: REUTERS
“Muerto, a cambio de causar problemas, te enviaré a la tumba”, amenazó el mandatario. En Kenia se dio conocer una ola de violencia a medida que la Policía toma medida extremas contra quieren rompen estos toques de queda. La semana pasada, un niño de 13 años fue asesinado en el balcón de la casa de su amigo, de acuerdo con los agentes el pequeño fue alcanzado por una “bala perdida”, no obstante, testigos afirmaron que un oficial fue quien le disparó, por no respetar el confinamiento.
FOTO: AFP
Policías amenazan con golpear a un indio que desobedeció la cuarentena.
FOTO: AFP
EN INDIA
UEVA YORK. El saldo diario de muertes por coronavirus en Nueva York registró su menor cifra en más de dos semanas, pero las autoridades advirtieron que todavía es muy temprano para levantar las restricciones. Para el sábado y domingo, la cifra de muertes en el estado de Nueva York fue menor a 550 por primera vez en más de dos semanas, y la cifra de hospitalizaciones también descendió. Pero la crisis para nada está concluida: los hospitales en promedio están recibiendo casi 2 mil casos nuevos de COVID-19 diarios, y los asilos de ancianos “son un foco fulgente para este virus”, declaró el gobernador Andrew Cuomo. Mientras, aumenta la presión para retomar las actividades en Estados Unidos, el país más afectado por la pandemia con más de 740 mil casos confirmados y 40 mil fallecidos, Cuomo llamó a la cautela "para no poner en peligro" los avances alcanzados. Otros estados han empezado a relajar las medidas de distanciamiento. Algunas playas de Florida fueron autorizadas a reabrir ayer y se llenaron enseguida de gente. Los gobernadores de Texas y Vermont también tienen previsto reabrir hoy algunas actividades. La presión para retomar las actividades económicas es fuerte, sobre todo por el importante incremento del desempleo.
AISLADOS POR DESOBEDECER
FOTO: EFE
Las fuerzas del orden y médicos exigen a la gente no salir de sus casas ante la crisis de contagio.
●
ENOJO EN NY
Rechazan las políticas de reapertura de Donald Trump.
●
● EL DIRECTOR GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL LA OMS DE LA SALUD (OMS), TEDROS AGRADECE ADHANOM GHEBREYESUS, PARTICIPÓ AYER EN LA EL APOYO REUNIÓN VIRTUAL DE MINISTROS DE SALUD DEL G20 SOBRE LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS Y AGRADECIÓ EL APOYO DEL MECANISMO A SU ORGANIZACIÓN, ASÍ COMO SU COMPROMISO EN LA LUCHA CONTRA EL COVID-19. "DOY LAS GRACIAS A LOS MINISTROS DE SALUD POR SU COMPROMISO CON UNA RESPUESTA COORDINADA PARA LUCHAR CONTRA LA PANDEMIA". EFE
26
LUNES / 20 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORBE 27
LUNES / 20 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
#REINOUNIDO
Israel da un paso a las calles
A LA BAJA, FALLECIDOS
● Con una cifra de afectados
● EL GOBIERNO DE BORIS JOHNSON ESTÁ RECIBIENDO MUCHAS CRÍTICAS POR SU FORMA TARDÍA DE ACTUAR ANTE COVID-19 EFE Y AFP
L
ONDRES. La cifra de muertos por el COVID-19 en Reino Unido se ralentizó ayer al sumar 596 nuevos fallecimientos, frente a los 888 del sábado, y llegar a 16 mil 60 víctimas mortales, mientras el gobierno niega que se disponga a suavizar la cuarentena. Mientras, el primer ministro británico, Boris Johnson, se "recupera" del nuevo coronavirus, dijo un ministro
de su gobierno, y transmite al Ejecutivo sus instrucciones, mientras crecen las críticas en la prensa por la lentitud de su respuesta a la pandemia. El dirigente conservador de 55 años "tuvo ocasión de hablar con Dominic Raab", el canciller que lo reemplaza durante su convalecencia y quien ha transmitido las instrucciones del premier al resto del gobierno . Los nuevos fallecimientos, que no contemplan los ocurridos fuera de centros sanitarios, es muy inferior a
LONDRES
7 MIL 500 ANCIANOS HAN MUERTO. ●
●
Aparece un nuevo grafiti por el COVID-19.
los decesos registrados el sábado, si bien los expertos recuerdan que la cifra es más baja por tratarse de un registro en fin de semana. Reino Unido mantiene un confinamiento domiciliario que se prolongará hasta el próximo 7 de mayo. Según el ministerio de Sanidad, en las últimas 24 horas, un total de 15 mil 944 fueron sometidas al test.
94 AÑOS CUMPLE LA REINA EL MARTES. ●
moderada comparada con buena parte del mundo (171 fallecidos y poco más de 13 mil infectados), Israel da por superada la peor fase de la pandemia de coronavirus y empezó ayer (día laborable) una escalonada vuelta a la normalidad. Las calles en ciudades como Jerusalén, Tel Aviv o Modiin amanecieron con movimiento de coches y personas. Cafeterías y restaurantes reabrían y, también, parte del comercio minorista, después de semanas de fuertes restricciones que llegaron incluso a toques de queda durante dos festivos de la Pascua judía (Pésaj). El turismo tardará en regresar, porque los vuelos siguen limitados. EFE
28 ORBE
LUNES / 20 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#FINDELHOLOCAUSTO
DESDE AFUERA #OPINIÓN
TRUMP Y AMLO: DISTINTOS, PERO PARECIDOS JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
Sería válido comparar los estilos de gobierno de Donald Trump y Andrés Manuel López Obrador? La verdad, sí, aunque con los condicionales que marca la diferencia entre dos países con culturas, sociedades y economías muy distintas. Y no se trata de ofender o defender, pero a partir de posiciones políticas divergentes, ambos mandatarios asumieron rutas aparentemente paralelas. Sus respectivas posturas y acciones ante el COVID-19 son quizá la mayor evidencia: pese a su renuencia, ambos fueron cuidadosamente empujados por sus equipos médicos a aceptar una realidad que les resultaba inconveniente, y que al menos Trump no acaba de aceptar. Ambos son líderes con fuertes posturas personales y perdieron semanas en ordenar respuestas gubernamentales para un problema que sus sociedades ya habían reconocido y comenzado a enfrentar. Ambos usaron y usan el púlpito presidencial para denunciar lo que consideran como acciones o conspiraciones en su contra: en el caso del estadounidense para renovar el empuje de la impugnación constitucional y fortalecer a sus rivales demócratas en año electoral, y en el del mexicano llegó a decir que se trataba de separarlo del cargo o aislarlo. Ambos pidieron unidad, pero aprovecharon también para denunciar a sus eneAMBOS PRESIDEN migos, sean demócratas o SOBRE PAÍSES "conservadores". Y los dos POLARIZADOS reclaman su protagonismo. POLÍTICAMENTE Los dos alegan que sabían del problema, que estaban advertidos y ambos, en sus respectivas dimensiones, aseguran haber respondido con fuerza. Un vocero mexicano dijo que "desde enero" había conciencia. Pero eso no impidió que todavía a mediados de marzo, el Presidente recomendara salir a la calle y el contacto físico. Las acciones de Trump, advertido por sus servicios de inteligencia desde enero, son objeto ahora de debate en EU, mientras el mandatario afirma que nadie ha hecho mejor trabajo que él para enfrentar la pandemia. Sin embargo, la "guerra de las mascarillas" por suministros médicos fue consecuencia de la tardía reacción de Trump. El "puente aéreo" China-México, con equipo y medicamentos encarecidos, a la de López Obrador. Pero no es el único punto de comparación. Ambos centralizan las decisiones políticas en sus gobiernos y sus seguidores los defienden a rajatabla, aunque también es importante anotar que sus críticos son igualmente empecinados en negar cualquier positivo. Ambos presiden sobre países polarizados políticamente, donde ningún gesto deja de ser analizado en busca de segundas intenciones. El hecho es también que tanto Trump como López Obrador llegaron al gobierno como resultado del descontento de los votantes hacia los políticos tradicionales y que su núcleo de seguidores les permanece fiel. Quizá la mayor diferencia esté en que Trump no tiene problema en cambiar a los colaboradores que le resultan inconvenientes, mientras López Obrador parece considerarlo un síntoma de debilidad.
¿
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1
FOTO: AP
Los dos usan el púlpito presidencial para denunciar lo que consideran acciones o conspiraciones en su contra
Festejan los 75 años
● EL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES ALEMÁN, HEIKO MAAS, PROMETIÓ AYER COMBATIR AL "NEGACIONISMO" DEL HOLOCAUSTO, EN TANTO QUE TRES EX CAMPOS DE CONCENTRACIÓN NAZIS CONMEMORABAN DISCRETAMENTE EL 75º ANIVERSARIO DE SU LIBERACIÓN A CAUSA DE LA PANDEMIA DE COVID-19. AFP
FOTO: AP
#COVID-19
RECLAMAN
AISLAMIENTO ● PESE A LAS QUEJAS, LOS PAÍSES SE RESISTEN A FLEXIBILIZAR LAS MEDIDAS DE DISTANCIAMIENTO SOCIAL AP
OTROS PAÍSES 1 Italia se alista para levantar el confinamiento.
●
2 Francia aún no ve la posiblidad de regresar a la normalidad.
●
B
ERLÍN. La presión sobre los gobiernos para reducir el impacto económico causado por los confinamientos ante el COVID-19 aumentaba ayer, luego de que protestaran aquellos que temen por sus medios de subsistencia, y las autoridades respondieron con varias posibles fechas, soluciones y algunos “no todavía”. Los confinamientos, que comenzaron en China a finales de enero y se extendieron por todo el mundo, han paralizado la economía, así como las actividades sociales, culturales y religiosas, colocando al orbe en su crisis económica más grave desde la
234 ● PERSONAS
MURIERON EN COREA DEL SUR.
PRECAUCIÓN Monjas de la Iglesia Ortodoxa Rusa celebraron ayer la Pascua.
●
Gran Depresión de 1930. Millones de trabajadores han perdido sus empleos, y millones más temen que sean los siguientes. En Alemania se ha logrado disminuir significativamente la tasa de casos nuevos desde mediados de marzo, por lo que la mayoría de los pequeños comercios podrán abrir a partir de hoy. Mientras que las autoridades españolas dijeron que los niños podrán abandonar sus hogares a partir del 27 de abril, después de seis semanas de estar encerrados en sus casas. En tanto, el Fondo Monetario Internacional prevé que la economía global se contraiga 3% este año, una caída mucho mayor a la de 0.1% en 2009, tras la crisis financiera global. Sin embargo, muchos gobiernos están resistiendo la presión de reducir abruptamente sus confinamientos.
LUNES / 20 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
29
30 ORBE
LUNES / 20 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LUNES / 20 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: REUTERS
#CANADÁ
ATAQUE DEJA 10 MUERTOS l Un hombre armado en la provincia canadiense de Nueva Escocia mató a más de 10 personas, incluido al menos un oficial de policía, durante disturbios que se prolongaron por 12 horas, dijeron ayer las autoridades. La policía informó que el atacante también falleció. Esta masacre parece ser la peor en el país desde que un hombre mató a 15 mujeres en Montreal en 1989. REUTERS
FOTO: AP
#IRÁN
ACUSAN A EU DE PERCANCE NAVAL ● La Guardia Revolucionaria Iraní reconoció ayer que protagonizó un percance naval con buques de guerra de Estados Unidos en el golfo Pérsico la semana pasada, no obstante acusó a las fuerzas norteamericanas de haberlo iniciado. El gobierno de Irán no publicó evidencias que fundamenten sus denuncias. AP
ORBE 31
32
LUNES / 20 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
WWW.INTEGRASOFOM.COM
INDICADORES
EL HERALDO DE MÉXICO
PUNTOS VAR.%
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS
TIPO DE CAMBIO
ÍNDICES BURSÁTILES
INTEGRA
FTSE BIVA
NIVEL PUNTOS
DOW JONES NASDAQ
TIIE 28 DÍAS
6.6142 -0.0054 CETES 28 DÍAS 6.0000 -0.2300
BOVESPA
34,743.10 709.15 24,242.49 8,650.14 78,990.29
2.91 2.69 2.99 1.38 1.51
PESOS
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
VAR.%
24.1200 -1.71 23.8670 -1.53 23.9012 -1.27 25.8100 -0.65 29.7000 -0.54
LUNES 20 / 04 / 2020
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
FOTO: EFE
DAÑO. Hoteles, sin visitantes en todo el país.
#ANTECRISIS
Planes de largo plazo en turismo
FOTO: GUILLERMO O'GAM
l
PARA DESPERTAR
ACUERDA MORENA Y CNET ESTABLECER MESAS DE TRABAJO REDACCIÓN MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Diputados de Morena reconocieron que el periodo de recuperación del sector turístico será muy largo, de acuerdo con el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET). En una reunión con el presidente del organismo, Braulio Arsuaga, destacaron la necesidad de implementar planes de corto, mediano y largo plazo para conservar los empleos. Acordaron establecer mesas de trabajo para tener una agenda legislativa conjunta que contribuya a mitigar lo efectos del COVID-19. El CNET respaldó la iniciativa de gobernadores panistas para proteger a las empresas.
APOYO TOTAL l A iniciativas que protejan a las empresas y los empleos.
l Así como las inversiones y cadenas productivas.
76
MIL 401 CAFETERÍAS, AL CIERRE DE 2019.
10
MIL MDP, VALOR DE MERCADO EN EL PAÍS.
#PORCOVID-19
REALIDAD DE LOS ESTABLECIMIENTOS
CAFETERIAS, EN OUIEBRA M
uchas cafeterías están a un paso de la quiebra por la declaratoria de emergencia sanitaria ante el COVID-19, indicó Arturo Hernández, presidente de la Asociación Mexicana de Cafés y Cafeterías de Especialidad (AMCCE). “Cuando las personas empezaron a hacer home office, antes de la declaración de emergencia sanitaria, las ventas cayeron 40 por ciento; actualmente en algunas cafeterías asciende a 90 por
#OPINIÓN
● LAS VENTAS CAYERON DE 40 A 90%; HAY ESTABLECIMIENTOS QUE CERRARON SUS PUERTAS POR LAURA QUINTERO
ciento y otras simplemente han cerrado”, dijo en entrevista con El Heraldo de México. José Martínez es dueño de Café para el Alma, en la capital
54
POR CIENTO CRECIÓ EL CONSUMO EN MÉXICO.
ARTURO HERNÁNDEZ LÍDER DE AMCCE
●
ES IMPOSIBLE SEGUIR PAGANDO SALARIOS Y RENTA, SI NO HAY VENTAS DE CAFÉ”.
40 por ciento de los negocios que están cerrando son familiares.
1
●
2
●
60 por ciento permanece trabajando, pero con muy pocas ventas.
del país, tiene cinco años con este negocio, pero cerró el pasado 30 de marzo su empresa donde laboran cinco personas. “Evalué seguir abriendo y entregar a domicilio, pero la verdad las ventas habían bajado mucho, decidí no exponer a mi familia y a las empleadas, así que mejor les pagué un mes de sueldo y quedamos de comunicarnos”, dijo Martínez. El presidente de AMCCE dijo que esta situación es muy común en todo el país, en donde pocas cafeterías permanecen abiertas y sólo brindan servicio para llevar o entregan a domicilio; pero la demanda es prácticamente nula.
LAS COLUMNA DE GONZALO ROJON EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
34 MERK-2
LUNES / 20 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CORPORATIVO #CONCANACO
#OPINIÓN
VENTAS
ANGUIPLAST Y EL COVID-19 Sofía Belmar, con una trayectoria de 28 años en el sector asegurador, es la primera mujer en asumir la presidencia de la AMIS
ROGELIO VARELA
BAJAN 93% ●
in lugar a dudas uno de los sectores que ha levantado la mano ante la crisis del COVID-19 es el plastiquero, pues se producen productos como cubrebocas, recipientes y dispensadores para gel antibacterial, bolsas para la separación de residuos, empaques valorizables para el consumo alimenticio, popotes, películas para la protección de alimentos, entre otros. Justo en este contexto, vale la pena voltear a ver a la empresa ciento por ciento mexicana Anguiplast, al mando de José Anguiano, misma que es ya un referente en el reciclaje de polietileno, pues su planta en Arandas es la más grande de Latinoamérica, con capacidad para reciclar el equivalente a 2.6 veces por año en volumen del Estadio Jalisco, principalmente de plástico postconsumo. Pues ante la emergencia por la que atraviesa el país, esta firma se suma al esfuerzo para hacer frente a los riesgos sanitarios, al ampliar su gama de productos y elevar la producción desde ya, de bolsas para el manejo de residuos peligrosos, biológicos e infecciosos (RPBI), así como bolsas mortuorias, garantizando el cumpliendo de todas las Normas nacionales e internacionales. De hecho, la tecnología de punta e innovaciones en la proLA PLANTA DE ducción puestas en marcha por ANGUIPLAST, EN Anguiplast, le permiten contar ARANDAS, ES LA con una capacidad de producMÁS GRANDE DE ción de tres mil toneladas mensuales de estos productos, así LATINOAMÉRICA como una respuesta inmediata y precios competitivos para el sector gobierno en sus tres niveles, sin duda algo de vital importancia en momentos de gran demanda. Cabe recordar que José Anguiano y su equipo de más de 750 colaboradores, fue reconocida el año pasado por la Semarnat de Víctor Manuel Toledo, con la constancia por su Plan Nacional Privado Colectivo de Manejo de Residuos de Películas de Polietileno; y por el Congreso de Jalisco, quien le otorgó el certificado del “Mérito Ambiental en la categoría Empresarial”, pues su planta disminuye hasta 80% la huella de carbono y los gases de efecto invernadero.
S
LA RUTA DEL DINERO Para Toka Internacional, empresa de medios de pago dirigida por Hugo Villanueva, el compromiso con la comunidad ha marcado su trayectoria, pues además de ser reconocida como una Empresa Socialmente Responsable (ESR) siete años atrás, hace gala de sus valores al eliminar todo tipo de comisiones en sus tarjetas de vales de despensa, gasolina, ejecutivas y viáticos, entre otras. Esta acción se traduce en apoyo a la economía de clientes, trabajadores y burócratas que utilizan sus servicios, quienes enfrentan la contingencia sanitaria desde sus hogares… El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Carlos Salazar Lomelín manifestó su beneplácito por la designación de Sofía Belmar como presidenta de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) para 2020-2021. Belmar con una trayectoria de 28 años en el sector asegurador es la presidenta y directora de MetLife México, y es además la primera mujer en asumir la presidencia de la AMIS, y encabezar un organismo cúpula del sector privado. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
DATO NEGRO
77% DE ESTABLECIMIENTOS NO TIENEN DINERO PARA EL PAGO DE IMPUESTOS
1 La situación se agravará por los comercios parados.
●
POR NAYELI CORTÉS
E
n México, 77 por ciento de las empresas no pueden cubrir sus obligaciones fiscales a causa de la crisis económica causada por el COVID-19, de acuerdo con una encuesta levantada por la Concanaco entre tres mil 532 empresas.
2 ● 3 mil 532 empresas, las consultadas.
Además, 93 por ciento reporta baja de sus ventas y 59 por ciento de ellas prevén que van a estar peor en octubre. Entre los pagos que no podrán hacer las empresas se encuentran las cuotas obrero patronales que se pagan al IMSS y al Infonavit y los impuestos que enteran al Servicio de Administración Tributaria (SAT). Por ello, 78 por ciento de los empresarios encuestados solicitan un diferimiento del pago de impuestos y 67 por ciento de las erogaciones en las cuotas obrero patronales. Hasta ahora, el presidente Andrés Manuel López Obrador mantiene su decisión de no otorgar prórrogas para el pago de impuestos. En cuanto al pago de cuotas, el Consejo Técnico del IMSS aprobó la posibilidad de firmar un convenio con las empresas que lo soliciten para realizar los pagos en parcialidades con intereses menores a dos por ciento. La encuesta de Concanaco también refiere que 73 por ciento de las empresas encuestadas requieren que el gobierno federal aporte una parte de los salarios de emergencia para los trabajadores. FOTO: CUARTOSCURO
ENCUESTA.
●
El sondeo realizado por la Concanaco fue del 9 al 13 de abril.
#CEESP
Insisten en apoyos ● Para evitar la desaparición de empre-
sas y el consecuente desempleo, que se puede generar por la baja en ventas por la pandemia, el gobierno federal debe
LA OPCIÓN 1 ● El CEESP estima que el gobierno podría incrementar la deuda pública en 4 puntos del PIB.
dar apoyos fiscales, financiamientos y considerar incrementos de deuda, reiteró el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). El gobierno federal debe considerar la posibilidad de instrumentar medidas como diferimientos de pago e impuestos y de contribuciones a la seguridad social de las empresas, además de asegurar el cumplimiento de las obligaciones de las autoridades fiscales mediante las devoluciones completas y puntuales del impuesto sobre el valor agregado, entre otras acciones, indica. E. MARTÍNEZ
MERK-2 35
LUNES / 20 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NEGRO PANORAMA
CON EXCEPCIÓN DE FITCH, EL RESTO DE LAS CALIFICADORAS PUSO EN “NEGATIVA” LA PERSPECTIVA DE NOTA CREDITICIA, LO QUE IMPLICA QUE SIGUE EN REVISIÓN PARA EVENTUALES BAJAS.
CALIFICACIONES DE PEMEX Y MÉXICO MÉXICO
PEMEX
#OPINIÓN
(*) EN ESTE MISMO NIVEL ESTÁ PEMEX
NIVELES PRINCIPAL ALTO GRADO
GRADO MEDIO SUPERIOR GRADO MEDIO INFERIOR GRADO DE INVERSIÓN ESPECULATIVO
MOODY'S
FITCH
S&P
HR RATINGS
Aaa
AAA
AAA
AAA
Aa1
AA+
AA+
AA+
Aa2
AA
AA
AA
Aa3
AA-
AA-
AA-
A1
A+
A+
A+
A2
A
A
A
A3
A-
A-
A-
Baa1
BBB+
BBB+
BBB+ (*)
Baa2
BBB
BBB (*)
BBB
Baa3
BBB-
BBB-
BBB-
Ba1
BB+
BB+
BB+
Ba2
BB
BB
BB
Ba3
BB-
BB-
BB-
#COSTODELCRÉDITO
MÁS RIESGOS FINANCIEROS
PARA LOS ANALISTAS, MÉXICO PUEDE PERDER EL GRADO DE INVERSIÓN
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
México está en riesgo de perder el grado de inversión, al igual que Pemex, lo que va a encarecer el costo del crédito para el país, advirtieron los analistas. En menos de un mes, Standard & Poor’s (S&P), HR Ratings, Fitch y Moody’s degradaron la calificación soberana, ante el impacto que va a tener el coronavirus en el ya bajo crecimiento económico y la persistente debilidad de las finanzas de Pemex. Con excepción de Fitch, el resto puso en “negativa” la perspectiva de nota crediticia, lo que implica que sigue en revisión para eventuales bajas en los próximos meses. La encuesta de Bank of America Global Research reveló que 60 por ciento de los inversionistas internacionales anticipa que México va a perder el grado de inversión en 2021. Fitch dejó la nota soberana en “BBB-“, es decir, a un paso de ser nivel especulativo o bono basura. Pese a que la perspectiva de Fitch es “estable”, “después de que hizo un segundo movimiento
3.9 ● POR
CIENTO PREVÉ LA SHCP QUE CAIGA EL PIB EN 2020.
8 ● POR
CIENTO ESPERA BOFA QUE BAJE LA ECONOMÍA.
PRESIONES Cuatro calificadoras degradaron la nota soberana del país.
1
●
2
3 Fitch dejó la nota a un paso de ser bono basura.
●
AEROPUERTOS VACÍOS Miles de empleados de los tres grupos privados están atestiguando el desmoronamiento del tráfico de pasajeros
FUENTE: CALIFICADORAS.
POR FERNANDO FRANCO
UN MONTÓN DE PLATA
S&P revisará la calificación en los próximos meses.
●
a la deuda de Pemex en un corto periodo (menos de un mes), se abre la posibilidad de que la deuda soberana (también) pierda el grado de inversión”, comentó Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base. Moody’s bajó la nota soberana a “Baa1”. Tras el ajuste, “se mantienen riesgos importantes de ver un mayor deterioro de la calificación crediticia del país y los riesgos de pérdida de grado de inversión son de consideración”, señaló Santiago Fernández, analista de Intercam. S&P dejó la nota en “BBB” y anticipó que si las cosas no mejoran, en 12 a 24 meses va a realizar una nueva revisión. Por su parte, HR Ratings bajó la calificación a “BBB+”.
CARLOS MOTA
ay un gran desafío en el sistema aeroportuario del país, en adición a la problemática de las aerolíneas. Miles de empleados de los tres grupos privados que operan los aeropuertos de Monterrey, Cancún o Guadalajara están atestiguando el desmoronamiento del tráfico de pasajeros de las aerolíneas debido a la pandemia de COVID-19, lo que ha reducido la necesidad de personal en las terminales. Muchos aeropuertos del país lucen semivacíos. Toda la operación y la gestión de los aeropuertos está alterada. El Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), que comanda Ricardo Dueñas Espriú y que controla el Aeropuerto de Monterrey, pospuso de esta semana y hasta junio su Asamblea General Ordinaria, en la que ya tendrá los números del impacto general de la pandemia en su operación. Por lo pronto en marzo reportó un desplome de 31 por ciento en pasajeros nacionales y más de 40 por ciento en internacionales. En el Grupo Aeroportuario del Pacífico (OMA), que opera los aeropuertos de Guadalajara, Tijuana o Vallarta, y que encabeza Raúl Revuelta Musalem, la caída es de 30 por ciento. Esta empresa estaba apenas madurando el Cross Border Express de su aeropuerto de Tijuana, que ya le había significado 32 por cienLA OPERACIÓN to de participación de todo su DE LOS tráfico aéreo en esa terminal, AEROPUERTOS cuando la pandemia empezó a ESTÁ ALTERADA azotar en la zona. Además, había lanzado un programa de inversiones de 18 mil millones de pesos para modernizar los aeropuertos de Guadalajara y Vallarta, y se tenía el proyecto de una segunda pista, todo lo cual tendrá que ser revisado a detalle por los accionistas dada la contracción económica persistente en el país. A su vez, el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) de Fernando Chico Pardo, cerró marzo con una caída mayor a 35 por ciento en tráfico de pasajeros. Esto derivó hace poco más de una semana en el cierre temporal de una de sus terminales. No obstante, su plan de inversiones continúa firme en más de cinco mil 800 millones de pesos de aquí al año 2023. Donde sí tuvo cierre total de operaciones comerciales fue en Colombia, con todos sus aeropuertos cerrados a ese tipo de aeronavegación. El gran desafío para los aeropuertos privados del país es que la Recesión del Encierro impacte tan fuerte a México, que sea más duradera, y que ellos terminen disminuyendo sus planes de inversión y expansión. Eso lo sabremos en el verano. Pero si eso ocurre sería un signo inequívoco del atraso en el desarrollo al que nos condena esta crisis.
H
DIAGEO Jugada inteligente de Diageo y de su director de mercadotecnia Sergio Valcárcel. La empresa de bebidas que cuenta con marcas como Don Julio y Buchanan’s dará apoyo económico y capacitará virtual y gratuitamente durante el confinamiento a más de 10 mil trabajadores de bares y restaurantes. Tras la capacitación obtendrán certificados. Bien. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
36 MERK-2
AL MANDO #OPINIÓN
LUNES / 20 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
para garantizar su desinfección; además de promover entre el personal el uso de guantes y mascarillas para prevenir contagios. En paralelo y ya en tiempos de la 4T, se tienen en puerta diversos proyectos de inversión para el desarrollo de Sistemas Intermodales Portuarios Costeros (Sipcos), como la creación de carreteras marítimas de cabotaje y transporte marítimo de corta distancia; la adquisición de buques; la construcción de una nueva terminal de cruceros en Mazatlán; la ampliación y modernización de diversos puertos; así como construcción de infraestructura para ción entre, autoridades como la SCT y la acelerar la movilización de combustibles Secretaria de Salud. Justo aquí, vale la pena en la franja del Pacífico. destacar la labor que se realiza día a día en Así, México es uno de los países con los 117 puertos y terminales habilitadas en mejor infraestructura, procesos y selas costas mexicanas, todos éstos, parte guridad portuaria en América Latina, lo del sistema portuario nacional, que lleva que, sin duda son resultado de años de la Coordinación General de trabajo conjunto entre el Puertos y Marina Mercante sector privado y público, en MÉXICO ES DE LOS (CGPMM), a cargo de Hécel cual destacan directivos PAÍSES CON MEJOR tor López Gutiérrez. de operadores portuarios, INFRAESTRUCTURA En ellos se reciben apronavieras, prestadores de PORTUARIA EN AL ximadamente 9 mil 800 servicios como remolcabuques de carga cada año, dores, buzos, astilleros y lo que representa 31 por ciento del comermiles de trabajadores especializados que cio internacional. Sumado a que el 50 por aportan años de experiencia. ciento de la recaudación que lleva a cabo el Servicio de Administración Tributaria CAMBIO (SAT) a cargo de Raquel Buenrostro, en el Siemens nombró a Alejandro Preinkfal país por operaciones de comercio exterior, como su nuevo CEO México, Centroaprovienen de la actividad portuaria. En mérica y el Caribe en sustitución de Juan el contexto actual, las labores puestas en Ignacio Díaz, quien será vicepresidente marcha por el equipo de López Gutiérrez, de Siemens EU a partir del 1 de julio. se han vuelto más importantes que nunca. JAIME_NP@YAHOO.COM Así, se han reforzado las medidas sanita@JANUPI rias de todas las instalaciones portuarias
TRANSPORTE, UNA FORTALEZA EN TIEMPOS DE COVID-19 JAIME NÚÑEZ
E
Es fundamental para que la economía avance, aun en tiempos de cuarentena
l estado de emergencia nacional declarado en México con el fin de detener la propagación de COVID-19, trajo consigo medidas de aislamiento generalizadas, así como varios sectores y empresas detenidas. Sin embargo, el sector de las Comunicaciones y Transportes, que lleva Javier Jiménez Espriú, se vuelve fundamental para que la economía avance, aun en tiempos de cuarentena. Así, el transporte terrestre y marítimo, trabaja actualmente para que productos como los alimentos, granos, medicamentos e insumos médicos necesarios para el combate del coronavirus, lleguen de una manera segura y rápida, además de garantizar el cumplimiento de los protocolos sanitarios, situación que se cumple por la coordina-
#ALIMENTOS
Aumentan 80% ventas por la web Desde el inicio de la pandemia, la compra de alimentos creció 80 por ciento en plataformas digitales de Amazon, además se registraron pedidos de papel higiénico y videojuegos, dijo Lefly Mujica, experta en comercio digital. En entrevista con El Heraldo Radio fin de Semana, explicó que Amazon está priorizando las entregas para agilizar la paquetería de básicos. A. ARIAS
l
FOTO: ESPECIAL
l APOYO. Amazon decidió priorizar las entregas.
MERK-2 37
LUNES / 20 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#DIFÍCILESCENARIO
SEGÚN MONEX
Prevén perder 25% de ventas por COVID-19
1 l 100% de las reclamaciones han sido atendidas.
3
LAS MICROEMPRESAS SON LAS MÁS AFECTADAS POR LA CRISIS DEL CORONAVIRUS
Hasta 75 por ciento de las microempresas o startups mexicanas prevén perder 25 por ciento de sus ventas por la emergencia sanitaria para contener la propagación del COVID-19, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Una encuesta realizada por la asociación revela que 25% cree que el decrecimiento de sus negocios estará en entre 10 y 15 por ciento. Daniela Orozco, directora de Investigación de la AMVO, dijo que las microempresas son las más afectadas por la modificación del consumo en México.
4.5 MILLONES DE MIPYMES HAY EN EL PAÍS. l
100 MIL PUEDEN ESTAR EN PELIGRO DE QUIEBRA.
FOTO: CUARTOSCURO
TESTIGOS. Afirman que Monex les ofreció hasta 50 por ciento de sus ahorros.
#CASOSANMIGUELDEALLENDE
Monex, al banquillo judicial ENFRENTA A UN JUEZ FEDERAL POR ACUSACIONES DE FRAUDE
l
DAÑO. Negocios de ropa, los más afectados.
l De las 50 inconformidades que fueron presentadas.
l 45 se han resuelto en común acuerdo con los clientes.
SIGUE EL PROCESO
POR LAURA QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
2
POR ENGGE CHAVARRÍA MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Por tratarse de un delito bancario, un juez local de la Ciudad de México desestimó la defensa de Grupo Financiero Monex y ahora se enfrentará a un juez federal por las acusaciones de fraude y así poder reparar el daño de estadounidenses que
40 MILLONES DE DÓLARES, EL FRAUDE, ASEGURAN.
21 MILLONES DE PESOS PIDE JAMES KARGER.
50 QUEJAS SE PRESENTARON.
Se trata de hechos relacionados que pudieran constituir delitos en la Ley de Instituciones de Crédito”. ANTONIO HOLGUIN ABOGADO
viven en San Miguel de Allende y que vieron desaparecer sus ahorros. Lo anterior fue confirmado por Antonio Holguin, abogado defensor de James Karger, uno de los afectados y quien asegura que la institución les debe 21.6 millones de pesos. Holguin dijo que en la indagatoria se ha solicitado la intervención de la Embajada de Estados Unidos, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Añadió que se busca ejercer acción penal en contra de Monex como persona jurídica, al “ser penalmente responsable de los delitos cometidos al haberse utilizado los medios que proporcionó a su ejecutiva de cuenta sin haber observado los deberes de cuidado respectivos y en vulneración de sus sistemas de seguridad”.
38
LUNES / 20 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 39
LUNES / 20 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#EMPRENDEDORES
#TURISMOENLATAM
Hacen negocio, pese a la crisis
Más peligros para empleos EL WTTC ASEGURA QUE LOS GOBIERNOS DEBEN PROTEGER AL SECTOR EN LA REGIÓN POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
ENTREGAN DESPENSAS A DOMICILIO; AL DÍA LLEGAN A TENER ENTRE DOS Y TRES PEDIDOS POR FERNANDO FRANCO
10% DEL MONTO TOTAL DE LA COMPRA, LO QUE COBRAN.
200 PESOS ES EL MONTO MÍNIMO PARA EL SERVICIO.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Juan y su esposa, Rosa Romero, encontraron una oportunidad de negocio entre la crisis por el coronavirus. Él es periodista, sin embargo no encontró una oportunidad laboral que se ajustara a sus necesidades. Optó por trabajar como Uber, y cuando todo parecía ir mejor, llegó el confinamiento y todo se fue a pique. Desde hace más de un mes, ambos entregan despensas a domicilio a personas que no desean salir de su casa por temor a infectarse, o porque no tienen tiempo o porque simplemente no les gusta hacer el supermercado. Todos los días llevan de dos a tres despensas. Por cada una registran una ganancia de entre 100 y 200 pesos.
l
OPCIÓN. Los artículos los adquieren también en supermercados.
VISIÓN
El chiste es dejar a nuestros clientes satis fechos”. JUAN
Por este servicio, cobran 10 por ciento del monto de la compra. Atienden las solicitudes mínimas de 200 pesos y tienen operaciones en toda la Ciudad de México. Los clientes envían la lista de lo que necesitan y el mismo día ellos entregan. Para ello, trabajan en la integración de una red de proveedores, que va desde tienditas hasta productores mayores, para ofrecer precios competitivos y ellos obtener una ganancia de esas ventas. Los artículos que no encuentran entre sus proveedores, los adquieren en cualquier supermercado. “El chiste es dejar a nuestros clientes satisfechos”, dice Juan.
EL PROCESO
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) advirtió que están en riesgo de desaparecer 75 millones de empleos en América Latina. “Es crucial que los gobiernos de América Latina ayuden a proteger los viajes y turismo como columna vertebral de la economía regional y mundial, que actualmente está en una lucha por la supervivencia, hasta con 75 millones de empleos en riesgo de desaparecer”, advirtió Gloria Guevara, presidenta del WTTC.
l Sus operaciones son en toda la Ciudad de México.
75 MILLONES DE EMPLEOS, LOS QUE ESTÁN EN RIESGO.
8.9% DEL PIB DE MÉXICO LO APORTA EL TURISMO.
FOTO: EFE
l Trabajan en la integración de una red de proveedores.
l Van desde tienditas hasta productores mayores.
l
VISIÓN. El Turismo es afectado por el COVID.
EL HERALDO DE MÉXICO
#COVID-19 SOBRE ALONDRA: l Trabaja con la Orchestre de Paris, la Filarmónica de Londres, la Tonhalle-Orchester de Zúrich, entre otras.
ARTES LUNES / 20 /04 / 2020 EDITOR: MELISSA MORENO
#QUÉDATEEN CASACONARTES
l Fue la primera mujer mexicana en dirigir en Nueva York.
l Es embajadora cultural oficial de México, donde vio ventas de platino de su álbum Mi Alma Mexicana.
1
PONE EN AL
TALLERES l morton.com lanza un curso para adultos sobre Arte y arquitectura del siglo XIX y XX. Especialistas imparten conferencias el 28, 29 y 30 de abril.
2
JAQUE
A
LITERATURA l Penguin Random House México invita a maratóndelectura.com, para celebrar el Día Internacional del Libro, el 23 de abril.
2
INFANTIL onceninasyninos.tv subió Puerto de papel, una selección de descargables para recortar, colorear y armar figuras de papel. l
ALONDRA DE LA PARRA, ISAAC HERNÁNDEZ Y ARTURO CHACÓN, RESPECTIVAMENTE, NOS COMPARTEN CÓMO VIVEN EL CONFINAMIENTO Y CON LA INCERTIDUMBRE DE NO SABER CUÁNDO VOLVERÁN A PISAR UN ESCENARIO
POR MARÍA DEL MAR BARRIENTOS CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
“
Todo está parado”, es en lo que coinciden Alondra de la Parra, Isaac Hernández y Arturo Chacón, personajes que representan a nuestro país en el mundo de las artes. Los conciertos están cancelados hasta el año 2021, y muchos, no están ni siquiera reagendados.
50 PAPELES EN MÁS DE 25 PAÍSES HA CANTADO CHACÓN.
LOS PASOS Desde la cocina de su departamento en Londres, es donde Isaac Hernández practica todos los días durante esta cuarentena. En sus redes sociales, el bailarín tapatío publica videos haciendo piruetas, saltos y trabajo de barra, junto a su pareja, la española Tamara Rojo. “Soy consciente de que estoy en un lugar privilegiado porque trabajo en una compañía que ha garantizado mi salario”, dijo Hernández, quien forma parte del Ballet Nacional de Inglaterra. Además de sus rutinas, Hernández participa en una
ARTES 41 TRABAJO
Los cantantes de ópera [...] vivimos de lo que nos pagan por cantar en vivo”. ARTURO CHACÓN TENOR
mil conectados, pero en las últimas dos semanas, esto llegó a casi 3 millones de personas".
N
ARTE CONCIENCIA
Estoy en un lugar privilegiado [...] trabajo en una compañía que garantiza mi salario”. ISAAC HERNÁNDEZ BAILARÍN
iniciativa que consiste en dar clases de ballet: a través del canal de YouTube y Facebook del Ballet Nacional de Londres, los bailarines comparten sus conocimientos todos los días. “Ha habido veces que hay 250
2017 DE LA PARRA, DIRECTORA EN QUEENSLAND.
2018 HERNÁNDEZ GANÓ EL BENOIS DE LA DANSE.
LA VOZ Por su parte, el tenor Arturo Chacón se considera un ciudadano del mundo. Sin embargo, su hogar es en Miami, donde se encuentran su esposa e hijo. A raíz de la cuarentena, se cancelaron diversos proyectos. “Los cantantes de ópera no ganamos como los cantantes de pop, ni somos tan famosos para mantenernos de los discos que sacamos, entonces vivimos de lo que nos pagan por cantar en vivo. Se nos cancelaron cinco contratos. Es bastante difícil, pero aquí estamos con fe y armonía”, dijo el tenor, quien hace unas semanas estrenó una versión de la canción “Hallelujah”. Durante este confinamiento, el sonorense decidió compartir con los seguidores de su voz, al ofrecer conciertos a través de su Facebook: “Un poco de música, de paz y armonía”, fue como describió sus shows. Canciones de ópera como “Una furtiva lágrima” encabezan su repertorio, además de “Cielito Lindo” y “El Triste”, pero no descarta en un futuro incluir melodías de artistas como Elvis Presley. LA DIRECCIÓN Seis semanas lleva la directora de orquesta Alondra de la Parra confinada en su departamento en Berlín, Alemania, donde radica desde hace año y medio. Hasta ahora, todos sus proyectos se han cancelado: con el Ballet de Berlín, De la Parra estaba a punto de estrenar “El Lago de los Cisnes” junto con Elisa Carrillo; tenía agendado un concierto con el tenor Rolando Villazón en Luxemburgo; además de una presentación en Atizapán, Estado de México; así como su debut con la Orquesta Hallé de Mánchester. De la Parra es freelancer, por lo que ha dejado de recibir ingresos: “No me quiero quejar porque todos estamos pasando por un proceso muy difícil, y esta situación nos afecta de manera tremenda”, explica. Además de la pérdida económica, Alondra lamenta la decepción de no poder concretar artísticamente los proyectos, en donde los involucrados que no trabajan con sueldo fijo serán, sin duda, los más afectados. Sin embargo, la mexicana ha podido aprovechar el tiempo con sus hijos de 4 y 2 años.
ACERCA DE ARTURO: Recibió el Premio Manetri-Shrem a la Estrella del año 2017 de la Ópera de San Francisco. l
Se ha presentado en concierto para sus Majestades la Reina Sofía y el Rey Juan Carlos I de España. l
l En 2019 presentó su primer disco con Mariachi, titulado “De México para el Mundo”.
¿QUIÉN ES ISAAC? l Se formó en el Philadelphia’s Rock School for Dance Education y luego ingresó al Ballet de San Francisco.
l En 2012 debutó en el Ballet Nacional de Holanda, y después fue su bailarín principal.
l Es el primer bailarín del English National Ballet, al que ha representado en la Ópera de París.
#ITALIA
LOS UFFIZI SALTAN A LAS REDES
REDACCIÓN
CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
La Galería de los Uffizi, de Florencia, abre una “ventana” al arte español a través de sus redes sociales para hacer frente al confinamiento por el COVID-19, que ha obligado a cerrar museos y galerías en Italia, desde febrero pasado. A partir de ayer, la galería Uffizi exhibe en sus perfiles de Instagram y Facebook pinturas de artistas como Francisco de Goya, Bartolomé Esteban Murillo, entre otros, ya que su propuesta es mostrar los grandes tesoros del Barroco y del Renacimiento, principalmente de la corriente española, en una acción solidaria con aquel país, al ser uno de los más afectados por la pandemia. La primera obra en ser mostrada al público digitalmente es "La virgen con el Niño", de Bartolomé Esteban Murillo, una pieza simbólica en el contexto actual, pues data de 1650, un año después de que Sevilla, España, sufriera una terrible peste que mató cerca de la mitad de su población. En la lista de la exposición digital hay pinturas firmadas por los maestros del "Siglo de Oro", como Diego Velázquez, Alonso Berruguete, El Greco y Francisco de Zurbarán y otros posteriores, como Goya. Muchas de estas pinturas no han salido en años de la galería Uffizzi como medida de conservación, debido a su antigüedad, por lo que esta estrategia es una oportunidad para apreciarlas.
¿QUÉ VERÁS? l La primera obra es “La virgen con el Niño”, de Bartolomé Esteban Murillo.
l En la actualidad, la pintura está colgada de los muros del Palacio Pitti, en la Sala de Marte.
l La imagen está acompañada de una explicación en español.
FOTO: ESPECIAL
EN CASA. Los recorridos virtuales están disponibles en la aplicación de la Galería Uffizi.
l
#QUÉDATEENCASACONESCENA #ESTRENO #MÚSICA
EL HERALDO DE MÉXICO
CELEBRAN DIVERSIDAD EN TELE LA NUEVA TEMPORADA DELA SERIE THE GOOD DOCTOR INICIA HOY
ESCENA LUNES / 20 / 04 / 2020 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
● El actor Nicholas Gonzalez retrata
la realidad que se vive en distintos países a través de los casos que resuelve interpretando al médico Neil Melendez en la serie The good Doctor. “Son tiempos desoladores, es difícil con el incremento del nacionalismo y las divisiones en el mundo, pero en este show se busca encontrar puntos en común”, compartió Gonzalez. La segunda temporada se estrena hoy a las 20:00 horas por el canal Sony.
CELEBRIDADES MEXICANAS Y EXTRANJERAS HAN USADO SUS REDES SOCIALES PARA MANDAR ÁNIMO A LAS PERSONAS DURANTE LA CUARENTENA BELEN.ELIGIO @ELHERALDODEMEXICO.COM ILUSTRACIÓN: ERIK KNOBL
#OPINIÓN
●
TEMPORADAS TIENE THE GOOD DOCTOR.
REDACCIÓN
POR BELÉN ELIGIO
VOCES DE
4
Artistas como Eva Longoria, Roco Pachukote, Consuelo Duval, Eugenio Derbez, Fernanda Castillo, Erik Hayser y Mau & Ricky, han usado sus redes para mandar aliento a sus fans que se encuentran en cuarentena, a través de videos, lectura de cuentos, e incluso canciones con mensajes positivos. Ricky Montaner, integrante del dueto Mau & Ricky, ve en la cuarentena una oportunidad para sanar las heridas sociales que han dejado las guerras, el racismo y los conflictos de los últimos años. “Es retarnos a ver qué medidas podemos tomar como raza humana, para salir de esto lo antes posible, y convertirnos en versiones mejores de nosotros mismos. Nos agarró desprevenidos, en un momento donde nadie se lo esperaba, pero el ser parte de un mundo mejor es la esperanza que tengo”, compartió. Roco Pachukote, integrante de Maldita Vecindad, utilizó sus redes para mandar bendiciones a sus fans y desearles que dentro de la crisis puedan encontrar formas de cuidarse y mantenerse a salvo. El músico expresó su solidaridad con quienes por motivos laborales no pueden quedarse en casa. “Para todos los que sea indispensable salir, un abrazo solidario y toda la luz de protección para ellos. Desde el corazón para el corazón sano”, expresó. El actor Mauricio Martínez se alió con la productora Qkramacara y con Alfonso Herrera, Luis Arrieta, Ana Brenda Contreras y Humberto Bustos, para hacer una versión renovada de “Cielito lindo”, titulada “Techito lindo”.
SOBRE SUS VIDAS l El sencillo de Mau & Ricky se titula “Me enamora”, y se estrenó hace unos días.
l Erik Hayser y Fernanda Castillo son pareja desde 2015, han pasado la cuarentena juntos.
l Roco Pachukote fundó el grupo La Maldita Vecindad, en los 80.
30 DE MAYO FINALIZA LA CUARENTENA EN CDMX.
7.8 MILLONES DE PERSONAS SIGUEN A EVA LONGORIA.
L A CO LU M N A D E Á L EX KA FFIE YA EST Á DIS P O NIBL E EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
BUSCA A LOS GANADORES EN LA PÁGINA Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES
AGRADECEMOS
Y TU CREATIVIDAD EN FILMA TU PELÍCULA TE INVITAMOS A QUE ESTÉS PENDIENTE DE LOS RESULTADOS
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#QUÉDATEENCASACONMETA
DETRÁS DE LA LEYENDA SIGAN AL VESTIDOR DE MJ Y COMPAÑÍA
LAICEPSE :OTOF
● EL DOCUMENTAL LAST DANCE CUENTA A LOS AFICIONADOS LA HISTORIA DEL ÚLTIMO CAMPEONATO QUE GANARON LOS MÍTICOS BULLS DE CHICAGO. A LO LARGO DE SEIS CAPÍTULOS, SE ESTRENAN DOS POR SEMANA A PARTIR DE HOY, SE MUESTRA MATERIAL INÉDITO DE LA TRAYECTORIA DE MICHAEL JORDAN, CONSIDERADO POR MUCHOS COMO EL BASQUETBOLISTA MÁS IMPORTANTE DE TODOS LOS TIEMPOS, QUIEN FUE DIRIGIDO POR PHIL JACKSON, GANADOR DE 11 ANILLOS. OMAR MORO
PLATAFORMA: NETFLIX. DURACIÓN: SEIS CAPÍTULOS. FOTO: ESPECIAL
#CORONAVIRUS
AFECTADO
Nunca había vivido una situación así; ni quiero pensar cuánto nos ha afectado el COVID-19”.
SUFRE LA
TALA CHA
LUNES / 20 / 04 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: LESLIE PÉREZ
JACQUES JUNIOR JUGADOR LLANERO
LOS FUTBOLISTAS QUE SE DEDICAN A GANAR DINERO EN EL FUTBOL LLANERO HAN DEJADO DE GENERAR HASTA 20 MIL PESOS AL MES POR EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La contingencia sanitaria que enfrenta México no sólo golpea a algunas empresas, trabajadores o emprendedores. Alejados de la fama y los sueldos millonarios, los talacheros, los jugadores con talento destacado que cobran por jugar en el llano, también han visto mermada su economía. Esta clase de jugadores llegan a disputar entre 10 a 15 partidos a la semana para tener ingresos de 10 mil a 20 mil pesos, una cantidad que la ven como un sueldo, pues muchos de ellos viven de jugar del otro futbol. Elementos mexicanos y extranjeros que destacan en los torneos de cualquier modalidad como soccer, fut 7, salón y futbol rápido, y que igual pueden aparecer en Tepito, Chalco, o ligas de Tlaxcala, Querétaro, Puebla y otros lugares, ven al llano como un sustento familiar. “A todos los que nos dedicamos a esto nos dio en la madre.
100
l CLASE. El haitiano Jack desparrama talento en la cancha.
ALGUNAS CONTRAS l Los jugadores que se dedican a la talacha no tienen seguro médico ni contrato con los patrones.
Ahora ya no hay partidos y, por consecuencia, ya no nos pagan los patrones (dueños de los equipos). Creo que he dejado de generar entre siete o 10 mil pesos a la semana”, dijo Ivan Silva, reconocido porsu potencia y olfato goleador. Aunque algunos como el Pai, apodo con el que se le conoce en las canchas por su forma de pedir el balón: “Pásame el balón, pai”, sólo viven de este deporte, la si-
MIL A 200 MIL PESOS SE LLEGAN A JUGAR EN TORNEOS LLANEROS.
2
A PARTES IGUALES l Los patrones de los equipos que ganan torneos con premios, reparten la ganancia con sus jugadores.
MIL PESOS PUEDE GANAR UN TALACHERO EN UN DÍA DE VARIOS COTEJOS.
tuación se magnifica para otros que, además de no contar con este ingreso, perdieron su trabajo. “Me dieron de baja de mi empleo, y sin los juegos, ahora tengo que recibir la ayuda de mis papás. Me da pena que se hagan cargo de mí y mi familia”, dijo David Linares, con experiencia en Pachuca y la Liga de Futbol 7 Profesional. La relación con los patrones en estos momentos es casi nula. “Al-
5
gunos ya ni contestan, ya les valió nuestra relación. De 10 que tengo, sólo uno me sigue apoyando”, sostuvo Jacques Junior, popular delantero haitiano.“Pocos me echaban la mano con despensas o efectivo, pero en estos últimos días ya no”, confió Linares. Mientras ansían el regreso del futbol, los talacheros temen acabar sus ahorros o incrementar las deudas.
PARTIDOS LLEGAN A JUGAR EN UN MISMO DÍA, CUANDO HAY MUCHA DEMANDA.
FOTO: CORTESÍA
META 45
LUNES / 20 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#REMATE
FOTO: EA SPORTS
#eLIGAMX PARA HOY #JORNADA4 14:00 / TUDN
NECAXA PUEBLA
VS.
14:30 / TUDN
A. SAN LUIS CHIVAS
VS.
CLASE DE GAMERS FELINOS
20:00 / AZTECA D.
ATLAS TIJUANA
VS.
TRAICIÓN AL AZUL
CON TRES VICTORIAS, UNA POR CADA JUGADOR REGISTRADO, LOS PUMAS, JUNTO CON EL LEÓN, SON LOS ÚNICOS EQUIPOS PERFECTOS POR ALBERTO ACEVES META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Aunque Iker Casillas había dicho su gusto por Cruz Azul, cantó el clásico Goya de Pumas, en charla con Míchel. l
Pumas tiene una tercia de ases en la vida virtual. En tres partidos de la eLiga MX, el conjunto de la máxima casa de estudios sumó la misma cantidad de victorias de la mano de sus tres jugadores: Juan Pablo Vigón, Alan Mozo y Luis Fernando Quintana, quien, con la reciente victoria ante el Monterrey (2-1),
SE CORONA COMO KILLER REDACCIÓN
En plena pandemia por el coronavirus, el mexicano Fernando Villalpando alcanzó el título de campeón goleador en Nicaragua.
PUMAS
2
MONTERREY
1
EQUIPO 1. León
J G E D GF GC PT 3 3 0 0 8 3 9
2. Pumas
3 3 0 0
7 3 9
3. A. San Luis 3 2 1 0 9 2 7
#LUCHALIBRE
4. Puebla
3 2 1 0 6 2 7
5. Atlas
3 2 0 1 11 3 6
6. Santos
3 2 0 1 10 8 6
7. Morelia
3 2 0 1
3 5 6 7 3 5
DEBUTA CON TRIUNFO EN NUEVA FACETA
8. Toluca
3 1 2 0
9. Tijuana
3 1 1 1 5 7 4
10. Pachuca
3 1 0 2 8 4 3
Luego de su paso de 10 años en la WWE, el ex Sin Cara hizo la presentación de su nueva identidad: Cinta de Oro, en una función a puerta cerrada, en donde hizo mancuerna con Pagano, con quien venció a Aéreo y El Hijo del Impostor, en Ciudad Juárez. REDACCIÓN
11. Monterrey 3 1 0 2 6 6 3 12. América
3 1 0 2 4 8 3
13. Querétaro 3 0 2 1 4 5 2 14. Chivas
3 0 2 1 6 12 2
15. FC Juárez 3 0 1 2 6 9 1 16. Necaxa
3 0 1 2 5 12
1
17. Tigres
3 0 1 2 4 11
1
CHIVAS
0
TOLUCA
0
LEÓN
1
PACHUCA
0
consiguió colocar a los de la UNAM en el liderato, junto con León. Ambos clubes marchan con racha perfecta en lo más alto de la tabla, aunque la cima es para La Fiera (controlada en sus tres encuentros por Nicolás Sosa) por una mejor diferencia de goles, luego de vencer 1-0 al Pachuca. En el juego de los felinos, Quintana empezó y terminó ganando en el duelo individual frente a César Montes, propinándole su segunda derrota en fila a los regios. Además, con sus dos goles, el Patroncito impulsó la iniciativa de ayudar a 20 familias con despensas para combatir el COVID-19. Por otro lado, las Chivas protagonizaron el primer 0-0 de la competencia ante el Toluca. Con Raúl Gudiño como representante, el Rebaño Sagrado sumó su segundo punto, luego de caer por goleada ante el Pachuca (7-1) y empatar en su debut con FC Juárez (5-5). Los Diablos eligieron como jugador a Alan Medina, con la asesoría de Felipe Pardo, pero no pudieron marcar diferencia en la zona ofensiva.
PRÓXIMO RIVAL l El club del mexicano va vs. el Jalapa en el repechaje.
El surgido del Toluca logró 10 anotaciones en la temporada regular, que no se ha detenido a pesar de la crisis sanitaria a nivel mundial, con las que ayudó a su conjunto, el Walter Ferretti, a clasificar a la instancia de repechaje. Aunque el mexicano no pudo marcar en la última fecha del torneo, su cuota fue suficiente para superar las ocho dianas que conquistó el español Pablo Gallego, ariete del Managua. Ahora Villalpando buscará aportar su olfato goleador para llegar a las semifinales.
#COVID-19 ● ADIÓS SUELDO LOS JUGADORES DE LA ROMA ACORDARON CON SU DIRECTIVA DEJAR DE COBRAR CUATRO MESES DE SALARIO PARA AYUDAR A PALIAR LAS PÉRDIDAS ECONÓMICAS.
REDACCIÓN
ARIETE. El delantero mexicano marcó 10 goles.
l
FOTO: FÓRMULA1
FOTO: AP
18. Cruz Azul 3 0 0 3 4 10 0
FOTO: ESPECIAL
#FERNANDOVILLALPANDO
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
RESULTADOS #JORNADA3
TABLA GENERAL
#F1
LECLERC VENCE EL MONEGASCO DE 22 AÑOS SE HIZO CON EL GP DE CHINA VIRTUAL, MIENTRAS QUE EL MEXICANO ESTEBAN GUTIÉRREZ SE QUEDÓ CON EL SEXTO LUGAR.
●
REDACCIÓN
#BIOGRAFÍA l LISTO. Aquí, junto a su copiloto Dennis Jenkinson.
l APOYO. La gran afición británica lo alentaba siempre.
l FORZA. Sir Moss posa con el Maserati que lo llevó a más victorias en F1.
E
l 17 de septiembre de 1929 nació una de las más grandes leyendas de la Fórmula 1: Stirling Crawford Moss, en West Kensington, Londres. Tenía la adrenalina inyectada por cada centímetro de su cuerpo, ya que su padre, Alfred Moss, dentista de profesión, compitió en las 500 millas de Indianápolis en 1924, heredando esa pasión por la velocidad al Rey sin Corona, como se le conoció. Con un gran fanatismo por esta disciplina, no resulta difícil imaginar cómo fue la infancia y adolescencia de esta inolvidable figura, aunque su verdadera historia comenzó en el año de 1948, cuando debutó en la Fórmula 3 y mostró el alto potencial que lo llevó a destacar en la máxima categoría a partir de 1951, con un HWM que le diera la oportunidad de alcanzar la octava posición en el GP de Suiza, abriéndole las puertas de una innumerable lista de competencias, formando parte de equipos como Mercedes-Benz, Lotus y Maserati.
LA ESTRELLA APAGÓ SU LUZ 529 ●
EL NÚMERO DE COMPETENCIAS QUE TUVO.
212 ●
VICTORIAS A LO LARGO DE SU CARRERA.
● SIR STIRLING MOSS FALLECIÓ A LOS 90 AÑOS, DEJANDO UN GRAN COMPENDIO DE EXPERIENCIAS QUE DEMUESTRAN LA PASIÓN POR EL DEPORTE MOTOR POR RAÚL MALAGÓN
Aunque la primera parte de su etapa en la F1 pasó sin pena ni gloria, ya que no fue sino hasta 1954 cuando obtuvo su primer podio en el GP de Bélgica, al llegar en tercera posición a la meta, a bordo de un Maserati 250F; hecho que causara gran revuelo en su momento, pues Moss aseguraba que prefería perder honorablemente en un auto británico, que ganar en uno extranjero.
#QUÉDATEENCASA
JUNTOS Y CUIDADOS DESDE EL HOGAR FOTOS: CORTESÍA
46
LUNES 20 DE ABRIL DE 2020
TODO UN GRANDE
l Se mantuvo activo en la máxima categoría durante 11 temporadas.
l En el año 2000 recibió el título de Caballero de la corona británica.
l GLADIADOR. La hazaña de ser piloto en la época dorada de esta categoría.
● Con motivo de la problemática
actual que acontece a nivel mundial, debido a la pandemia de COVID-19, marcas como Ford se han dado a la tarea de estar presentes en la vida de la gente por medio de actividades interactivas; tal es el caso de Ford Family Fun Hub. Esta es una plataforma digital ideada por esta firma, con el fin de brindar actividades disponibles —principalmente para los más pequeños del hogar— aunque también tienen espacios disponibles para los no tan chicos.
l Su trayectoria se detuvo cuando tenía 32 años.
11 ●
TÓPICOS DISPONIBLES EN EL SITIO PARA ENTRETENERSE.
Para 1955, el también conocido como Mr. Motor Racing, había sido reclutado en el equipo Mercedes-Benz, convirtiéndose en compañero de equipo y a su vez, rival directo del argentino Juan Manuel Fangio, a quien en ese mismo año derrotó con ayuda de un Mercedes 300 SLR en la mítica carrera de Mille Miglia, con un tiempo de ventaja cercano a los 30 minutos; sin embargo, su evidente talento tras el volante no le bastó para alcanzar un título de la categoría más alta en el mundo de las carreras, pues obtuvo la segunda posición en cuatro repetidas ocasiones. Esto ocurrió en el periodo que comprendió los años de 1955 a 1958. Durante ese último año, Moss vio esfumarse la posibilidad de alcanzar la gloria en Portugal, al perder contra Mike Hawthorne del equipo Ferrari, suceso que fue muy controversial debido a la diferencia de un solo punto entre ambos pilotos; sin embargo, fue el propio Stirling quien realizó una maniobra prohibida durante la carrera, que a final de cuentas le costó la gloria.
En este lugar se pueden encontrar y descargar plantillas para colorear los autos más emblemáticos del portafolio, destacando el Ford Mustang, además de juegos de memoria, sopas de letras, laberintos y muchos más. De igual manera existen videos de juegos manipulados por expertos, y una sección del equipo Fordzilla, con recomendaciones para toda la familia. La página es www.fordfamilyfunhub.com. DIEGO HERNÁNDEZ
SERVICIO A DOMICILIO SIN COSTO EN ZONA SUR CON UN MENÚ ESPECIAL QUE TENDRÁ PRECIOS REDUCIDOS CON LAS MISMAS PORCIONES DE SIEMPRE Y CON LAS MAYORES MEDIDAS DE HIGIENE, ENTREGADO
HAZ TU PEDIDO POR TELÉFONO EN EL
5550-9544 Y POR WHATSAPP
EN (55)4135-4818 Y (55)6326-6092
AL VACÍO
RECÓGELO EN AV. REVOLUCIÓN #1547, SAN ÁNGEL CDMX www.zeru.mx / Instagram: @zerurestoran