2 minute read
Pero eso ocurrirá dentro de un mes con WTI. Brent
MARTES / 21 / 04 / 2020
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
Europeos arrancan reapertura
EFE Y AFP
ERLÍN. Muchos comercios de Alemania volvieron a abrir sus puertas ayer, en la primera fase de una operación de levantamiento gradual del confinamiento en un país con la epidemia de coronavirus "bajo control", pero cuyo relajamiento suscita "preocupación" en la canciller Angela Merkel.
Tiendas de alimentación, libreB
rías o concesionarios de automóviles, levantaron sus persianas, siempre y cuando su superficie no supere los 800 metros cuadrados.
Mientras, varios ramas de pequeños comercios y profesionales, como peluquerías, masajistas, autoescuelas o dentistas, reabrieron tras cinco semanas en Dinamarca.
En tanto, en silencio durante cinco semanas, las risas llenan de nuevo los patios de recreo en Noruega, donde, pese a algunas reticencias, guarderías y parvula-
#EU-CHINA
Abren pleito por equipos
REDACCIÓN
l asesor comercial del gobierno de Estados Unidos, Peter Navarro, dijo que China acumuló equipos de protección sanitaria y se benefició del brote de COVID-19.
En entrevista con Fox News, Navarro dijo que Beijing se escudó en la Organización Mundial de la Salud (OMS) para ocultar el brote y así “atesoraron” el equipo de protección, como ha señalado el presidente Donald Trump, tras suspender los fondos del país al organismo.
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Geng Shuang, exigió a Estados Unidos parar de alimentar teorías de conspiración con fines políticos sobre la COVID-19.
Geng refutó las acusaciones de Trump y del secretario de Estado, Mike Pompeo.
En tanto, Singapur registró ayer una cifra récord de 1,426 nuevos casos de COVID-19, la mayoría entre trabajadores inmigrantes, lo que elevó a 7,984 el número total de casos.
India registró su mayor aumento diario en casos de coronavirus, después de que el gobierno suavizara una de las cuarentenas más estrictas del mundo. Reportaron 1,553 casos adicionales en 24 horas, superando los 17 mil en total. E
DAÑO Y MÁS CRISIS
1
● Merkel pide trasparencia a China sobre origen del COVID-19.
2
● Miles de empresas quiebran en Reino Unido debido a la pandemia por el virus.
10
● MIL CON
TAGIOS REPORTA
JAPÓN.
FOTO: AFP
TIENEN MIEDO
● Médicos y enfermeras claman ayuda en Honduras por falta de equipo.
ENFRENTAN UN DOBLE RIESGO #PANDEMIA
e Australia a España, de Filipinas a México y Estados Unidos, de El Salvador a India o deReino Unido a Nepal, los trabajadores de la salud han sido objeto de ataques físicos y discriminación, por el temor de que sean portadores del COVID-19.
Los miedos por la emergencia se manifiesta en formas diversas, pero muy en especial en abusoscontra médicos y enfermeras. A veces,tienen tintes raciales,enpaíses donD
● TRABAJADORES DEL SECTOR SALUD EN EL MUNDO ESTÁN EXPUESTOS A UN POSIBLE CONTAGIO, PERO
TAMBIÉN A SER AGREDIDOS POR LA POBLACIÓN
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
de laindustria de la salud tiene un fuertecomponente deinmigrantes. "He visto en Twitter a algunas de nuestras enfermeras y parteras y al personal de atención al ser escupidos y abusados por miembros del público.Por favor, sea amable con sus enfermeras y parteras porque puede necesitarlas muy pronto", señaló Ruth May, directora nacional