Edición impresa. Martes 05 de mayo de 2020

Page 1

NUEVA ERA / AÑO.04 / NO. 1089 / MARTES 5 DE MAYO DE 2020

#HOSPITALENTLALNEPANTLA/P8 #JAIME BONILLA

ES DOCTORA,

Y MENSAJERA

DE ESPERANZA

FOTO: EFE

#SEDISPARAN49%

#HACECORTEDECAJA

SHEINBAUM ANUNCIA AYUDA PARA FUNERALES P12

INER INICIA EL PROTOCOLO PREVENTIVO P7

HOY NO

CIRCULA

ENGOMADO ROSA TERMINACIÓN DE PLACAS

7Y8

FOTO: CUARTOSCURO

#ESPERAN RESULTADOS

REMESAS ALIVIAN CRISIS POR COVID-19 ESPECIALISTAS ASEGURAN QUE EL REPUNTE DE ENVÍO DE DINERO DESDE EL EXTRANJERO FUE EN PREVENCIÓN DE LOS PROBLEMAS Y CARENCIAS QUE AFECTARÍAN A FAMILIARES POR LA PANDEMIA POR FERNANDO FRANCO/P22

FOTOS: ESPECIAL

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

APROBADO POR SU REACCIÓN AL CORONAVIRUS P14

#OPINIÓN ALHAJERO/ MARTHA ANAYA / P5 FUERA DE TONO/ HERNÁN GÓMEZ /P7 EDITORIAL/ VANESSA RUBIO / P13 INVITADA / ADRIANA DELGADO / P2

ENCIFRAS 24,905 ● CASOS POSITIVOS

100,041 ● PERSONAS ESTUDIADAS

2,271 ●

DEFUNCIONES REPORTADAS


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 05 / 05 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas ELDEDOENLALLAGA

v

Por los derechos humanos

Nos adelantan que quien comenzará a hacerse visible en los próximos días es el subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Alejandro Encinas, pues en el gobierno federal ven el interés de algunos mandatarios estatales de ser más agresivos en sus métodos para obligar a la gente a quedarse en casa y eso, nos hacen ver, es inconstitucional.

ADRIANA DELGADO RUIZ

Alejandro Encinas

COLABORADORA

ENERGÍA ELÉCTRICA SIN CONTAMINAR

Guarda silencio Bartlett Manuel Bartlett

Por segunda ocasión, el titular de la CFE, Manuel Bartlett, guardó silencio frente a una serie de actos presuntamente irregulares que lo involucran con uno de sus hijos. Dejó nuevamente que el presidente Andrés Manuel López Obrador diera la cara y del poblano, literal, ni sus luces.

Sesiones a distancia

En el Senado analizan estrenar la modalidad de sesionar a distancia. Ante la ola más grande de contagios que se anunció para esta semana, algunos legisladores ven riesgos si se presentan a la sesión de este miércoles. Lo ideal, nos dicen, es una reunión virtual donde se decidan temas de la agenda de la Comisión Permanente, instalada la semana pasada.

Ricardo Monreal

Temen quiebra

Rocío Nahle

En la Cámara de Diputados, la Comisión de Energía busca una reunión virtual con la secretaria de Energía, Rocío Nahle, y el director de Pemex, Octavio Romero, para discutir si la paraestatal está en riesgo de quebrar a causa de la crisis petrolera mundial. Desde San Lázaro ven tan campante al gabinete energético que necesitan que transmitan esa calma al Congreso.

Malos antecedentes en NL

Nos cuenta que a la priista Cristina Díaz, alcaldesa de Guadalupe, Nuevo León, no le importó contratar como director de Obras a Héctor Manuel Montero, quien fue vinculado a proceso en Nayarit por un desvío de 79 millones de pesos. Montero fue delegado de la Secretaría de Economía en aquella entidad y hoy fue premiado con un cargo que impugnará la oposición.

Cristina Díaz

No se trata de si un generador eólico hace o no feo el paisaje. Es una cuestión de crear los recursos para generar la electricidad que necesitamos, pero sin seguir contaminando. Una lección que nos ha dado la naturaleza con el encierro es mostrarnos cómo se regenera el planeta. Osos, coyotes y jabalíes deambulando por las calles vacías de Monterrey o el espectacular fenómeno de la luminiscencia marina en las playas de Acapulco, que no se veía hace más de 60 años. En su proceso final de construcción, las centrales que generan energía eólica y solar no están haciendo las pruebas iniciales necesarias en las redes eléctricas para iniciar el suministro regular. El Centro Nacional de Control de Energía está dando prioridad a las plantas de la Comisión Federal de Electricidad, que continúa con las mismas prácticas de generación basada mayormente en la utilización de un contaminante altamente tóxico como el combustóleo, en vez de abrir paso a tecnologías en desarrollo más amigables con el medio ambiente. Los sistemas eléctricos de otros países no descartan la energía eólica y solar sólo porque el viento no siempre sopla y el sol no siempre brilla. La incluyen como complemento de otras fuentes limpias y estables. Noruega es el mejor ejemplo. Ese país es capaz de cubrir 98 por ciento de su demanda actual con 96 por ciento de energía hidroeléctrica y 2 por

ciento eólica y biomasa. De esa manera, las intermitencias son perfectamente controlables mientras se perfecciona esa tecnología. Su plan va todavía más allá. Para 2030 planea haber reducido por lo menos 40 por ciento sus emisiones en comparación con los niveles de 1990. Para eso está tomando medidas contundentes como abandonar el gas para calefacción y adoptar cada vez más el uso de automóviles híbridos y eléctricos. Otros países están explorando más alternativas. Suecia, Italia, Japón, Filipinas, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Australia están volteando hacia la energía geotérmica, es decir, aprovechar la gran cantidad de calor que generan las entrañas del planeta, una fuente prácticamente inagotable. Los países ubicados en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico tienen la mejor veta porque se trata de la zona más volcánica del mundo. Los detractores de esta opción observan que utilizarla puede ocasionar pequeños sismos que la hacen insegura. La cuestión es explorar. Se lo debemos a nuestro planeta. Hay diversas fuentes de energía natural, renovable y amigable con el medio ambiente que pueden utilizarse. Después de todo, proyectar la construcción de más plantas nucleoeléctricas como la de Laguna Verde, en Veracruz, también conlleva riesgos, se requiere de instalaciones especializadas para confinar todos los desechos radiactivos y está demostrado que también contaminan los lugares donde se ubican. Una de las tareas prioritarias de todo gobierno es garantizar la calidad de vida del pueblo y eso incluye el mayor cuidado posible del medio ambiente. @ADRIDELGADORUIZ

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@elheraldemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@elheraldemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@elheraldemexico.com

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@elheraldemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@elheraldemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@elheraldemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MARTES / 05 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

#PLANDEAYUDA

MARTES / 05 / 05 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#SEDENASEMAR

APORTAN 1,577 CAMAS PARA ZMVM ● LA CIUDAD DE MÉXICO REPORTA UNA OCUPACIÓN HOSPITALARIA DE 62%

REFUERZOS

L

TODO SE SUMA 1 De los mil 700 ventiladores disponibles, mil de ellos ya están ocupados.

2 El Centro Citibanamex tiene 39 pacientes de otros nosocomios.

A 6 ESTADOS POR COVID-19 ● ESTADO DE MÉXICO, SINALOA, CIUDAD DE MÉXICO, QUINTANA ROO, TABASCO Y BAJA CALIFORNIA SON LAS ENTIDADES QUE REGISTRAN MÁS CONTAGIOS POR MISAEL ZAVALA

A

Claudia Sheinbaum invitó a mantener la sana distancia

VA DN-III

FOTO: ESPECIAL

SIN BAJAR BRAZOS

El Plan DN-III-E incluye el resguardo de aeropuertos y de 38 almacenes del IMSS.

#FUERZASARMADAS

POR MANUEL DURÁN

as Fuerzas Armadas, mediante su Plan DNIII y Plan Marina, comenzaron formalmente su incursión para atender a pacientes de COVID-19 en la Zona Metropolitana del Valle de México y suman mil 577 camas. La Secretaría de la Defensa Nacional aportará mil 437 camas para pacientes con síntomas graves y la Semar 140, además de tres Centros de Aislamiento Voluntario (CAV) para más de mil personas con síntomas leves y que prefieran estar alejados para evitar más contagios. Por la noche, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum reportó que hay 62 por ciento de ocupación de la capacidad hospitalaria en la Ciudad de México. “El número de hospitalizados en la ciudad ha ido creciendo en un promedio de 150 personas diarias”, explicó. El máximo de hospitalizados con ventilador que va a requerir la zona metropolitana es de alrededor de mil 800, calculó.

nte una posible saturación de hospitales, las Fuerzas Armadas echaron a andar el plan DN-III-E en los estados con mayor número de contagios del virus COVID-19, en los que disponen de 131 instalaciones con más de 3 mil 300 camas para atender a pacientes, así como médicos y enfermeras especializados. El presidente Andrés Manuel López Obrador, como comandante de las Fuerzas Armadas, instruyó al Ejército y la Marina para

ARMAS QUE DAN VIDA

30 ● INSTALACIONES SE DESTINARÁN PARA LOS 6 ESTADOS.

1 La Marina puso a disposición 56 médicos y enfermeras para reforzar hospitales civiles.

reforzar de inmediato la operación de hospitales en la Fase 3 de mayor contagio de coronavirus. Las Fuerzas Armadas se concentrarán, en una primera instancia en el Estado de México, Sinaloa, Ciudad de México, Quintana Roo, Tabasco y Baja California, entidades con más demanda de camas y que reportan más contagios. “Ya falta poco, ya se ve la luz al final del túnel. De modo que hay certidumbre de que vamos bien a pesar de la tragedia y vamos a dar el último jalón, que nos quedemos en casa, que nos cuidemos para salir adelante”, dijo el mandatario.

2

Se podrán usar cinco ambulancias aéreas y siete aeronaves más.

ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE

● YA FALTA POCO, YA SE

VE LA LUZ AL FINAL DEL TÚNEL. DE MODO QUE HAY CERTIDUMBRE DE QUE VAMOS BIEN A PESAR DE LA TRAGEDIA.”

De las 117 instalaciones que dispone la Secretaría de la Defensa Nacional para atender a pacientes de COVID-19, 30 se concentran en los seis estados con más demanda y las cuales cuentan con una disponibilidad de mil 868 camas de hospitalización y terapia intensiva; aunque algunas no cuentan con ventiladores. El Plan DN-III-E incluye el resguardo de aeropuertos y de 38 almacenes del IMSS. Asimismo, la Sedena ha contratado 4 mil 225 profesionales de la salud y todavía falta por contratar a 347 médicos. “La instrucción del Presidente es que nuestras instalaciones se conviertan para atención al COVID-19, es decir, tenemos 117 instalaciones en toda la República, que son hospitales de especialización, hospitales militares de zona y unidades médicas”, precisó el titular de la Sedena, general Luis Cresencio Sandoval. Al plan se suma lo dispuesto por la Marina que tiene, en total, 14 instalaciones con mil 501 camas en hospitales navales, así como centros de aislamiento.

3

Marina y Ejército también fabrican insumos para hospitales y médicos.


PAÍS 05

MARTES / 05 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#INVESTIGAN

ALHAJERO

VA SFP TRAS BARTLETT JR. ●

DICE AMLO

POR VENTA IRREGULAR, ABRIÓ PESQUISA DESDE HACE CINCO DÍAS

1 ● La SFP se encarga de investigar el caso de Bartlett.

POR MISAEL ZAVALA

D

esde hace cinco días, la Secretaría de la Función Pública (SFP) investiga la adquisición irregular de ventiladores automáticos que utiliza el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para pacientes en terapia intensiva por COVID-19. Así lo informó la titular de la SFP, Irma Eréndira Sandoval, quien detalló que el 1 de mayo, a través del Órgano Interno de Control en el IMSS inició un expe-

20 ● APARATOS

COMPRÓ EL IMSS.

2 Sostuvo que se debe revisar la compra. ●

#OPINIÓN

REVISIÓN La SFP ya recopiló la información de la compra-venta.

diente de investigación en torno a la adquisición de ventiladores por parte de la Delegación de esa institución en Hidalgo. “Durante el fin de semana se realizaron ya los primeros requerimientos de información al IMSS, e incluso, la propia secretaria Sandoval Ballesteros giró un oficio al Director General del instituto para contar con mayores elementos para resolver este caso con celeridad”, precisó la dependencia en un comunicado. La SFP advirtió que no sólo se va a castigar a los funcionarios, sino a los actores que especulan contra el Estado y el interés público, por lo que, de ser necesario, se dará vista penal, para lo que se espera la colaboración de las fiscalías General de la República y Especializada en Combate a la Corrupción.

FOTO: CUARTOSCURO

DE EU

Este martes llegan los ventiladores que vendió a México el gobierno estadounidense.

#VENTILADORES

Mejor los reparan ● Hasta ahora, 280 ventiladores mecáni-

cos han sido reparados para atender a pacientes con COVID-19 en estado crítico, informó el subsecretario de Pre-

UN RATO 1 El IMSS prestó 150 ventiladores a los institutos de Salud federales.

vención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez. En México se contabilizaron mil 800 equipos médicos de este tipo que no servían por alguna falla, y de los cuales hasta 60 por ciento puede ser arreglado, por lo que con ayuda de la Marina y de dos empresas contratadas, se han reparado hasta ahora 280 unidades. El funcionario informó también que a la fecha se registraron 2 mil 271 muertos por coronavirus y 24 mil 905 casos confirmados, de los cuales, 6 mil 696 están activos. GERARDO SUÁREZ

MONREAL NO VA AL GABINETE Sí existe un protocolo en Palacio Nacional para cuidar al Presidente de la República del coronavirus, revela Ricardo Sheffield

MARTHA ANAYA

sta no es la primera vez que “promueven” a Ricardo Monreal para ocupar un asiento en el gabinete. De hecho, cada vez que el zacatecano se les cruza en el camino a proyectos o intereses particulares de la 4T —vengan o no de los rumbos del Palacio Nacional—, su nombre salta. Pareciera que se trata de una promoción o reconocimiento a su trabajo político, pero miembros del equipo del líder de la bancada de Morena en Reforma aseguran que se trata de sacarlo de la jugada, es decir, del Senado. ¿Se va el exgobernador al gabinete? La respuesta es ¡no! Y ese “no” rotundo es del propio Monreal. Afirma que se queda en el Senado: “Estoy concentrado solamente en el Senado”, dice. Desconoce quién o de dónde provienen las voces que hablan de su integración al gabinete. Pero además, él no se quiere ir de ahí. ••• SÍ CUIDAN A LÓPEZ OBRADOR DEL CORONAVIRUS.Ahora que Ricardo Sheffield reveló que salió positivo al COVID-19, y el por qué —según creía— lo más probable es que no hubiera contagiado a Andrés Manuel López Obrador, llamó la atención algo de lo que no se había hablado: las medidas que se toman para cuidar al Presidente de la República de la pandemia. TIENE UN MES Según contó el titular de la DE NO Procuraduría Federal del ConESTRECHAR LA sumidor (Profeco) a Milenio, hay MANO DE AMLO un protocolo específico que se sigue en Palacio Nacional: “Pareciera que no, porque el Presidente es muy sencillo y tiene un estilo muy cercano, pero nadie nos acercamos a más de metro y medio al señor Presidente y nadie lo está saludando”. En su caso, indicó el propio Sheffield, “tengo un mes que no estrecho su mano y tengo más de un mes que no estoy a menos de metro y medio de distancia de él”. ••• PROHIBIDO MORIRSE POR CORONAVIRUS.- La vistosa manta (en rojo, blanco y letras negras) no tiene desperdicio. Cruza de un pilar al otro en el domo de la plaza central del municipio de Soconusco, al sureste de Veracruz. Y dice así, a tres pisos, en mayúsculas: “Por decreto municipal, queda estrictamente prohibido morirse por coronavirus, en este municipio”. El “decreto” es de su presidente municipal, Rolando Sinforoso Rosas (llegó al cargo en 2018, por Movimiento Ciudadano), quien explica que se trata de un mensaje “subliminal” para que la población haga conciencia, se quede en casa y no se contagie del COVID-19. Su municipio, hasta el momento, no registra ningún caso del coronavirus. Otro de los mensajes “subliminales” al que ha recurrido el alcalde naranja, es mostrar videos de africanos cargando ataúdes y bailando al paso de la muerte. Y qué creen: ¡se han vuelto virales! ••• GEMAS: Obsequio de Donald Trump: “Lamentablemente, México está experimentando grandes problemas de coronavirus, y ahora California, figúrense, no quiere que la gente venga por la frontera sur”.

É

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06

Jefa Fabiana

¿QUIÉN ES?

FABIANA MARIBEL ZEPEDA ARIAS. / México. / 49 años. / Egresó como técnico en Enfermería de la Universidad Nacional Autónoma de México. / Posteriormente estudió la licenciatura en Enfermería en el Instituto Politécnico Nacional. / Maestra en Ciencias en el área de Sistemas de Salud por la Universidad Autónoma de Aguascalientes. / Es doctoranda en Alta Dirección por el Centro de Posgrado del Estado de México. POR CÉSAR COLUNGA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX @cesar_colunga

EN RADIOGRAFÍA TRAYECTORIA

1

Inició en el sector privado como monitorista clínico de Proyectos de Investigación. Luego ingresó al IMSS en la Dirección de Prestaciones Médicas.

2

Es expresidenta de la Asociación Mexicana de Investigación en Enfermería y editora asociada de la Revista de Enfermería IMSS.

3

1

2

PODRÍA EXPLOTAR MÁS

La Jefa Fabiana es de complexión física endomórfica,caracterizada por estructura y extremidades gruesas. Son personas que poseen un físico sólido y de naturaleza fuerte. Ha mantenido un control de su peso corporal, no es una mujer que proyecte fragilidad.

1

Proyecta una energía controlada que genera empatía.

POST AL AIRE

Actualmente es titular de la División de Programas de Enfermería en el Instituto Mexicano del Seguro Social.

1

2

¿QUÉ PROYECTA?

1

3

De genotipo rectangular, posee postura corporal definida, esto entendido por la posición del cuerpo.

2

Es discreta en el uso de maquillaje y joyas.

Es conservadora, estructurada con el atuendo oficial de enfermería: camisa y pantalón blancos, acompañado de suéter y cofia blanca con tres líneas, que identifican su grado.

No se han encontrado negativos que puedan acotar la apreciación positiva de su reputación y empatía social.

1

2

Fue conocida por su reciente participación en la conferencia vespertina, al hablar de las agresiones que ha sido objeto personal de salud en general y de 21 compañeros del IMSS. Instó a parar la equivocada estigmatización en contra de trabajadores de la salud. Enfática y conmovida, dijo: “Nosotros podemos salvar sus vidas; ayúdennos, por favor”.

Fabiana Zepeda no tiene implementada propiamente una estrategia de comunicación digital. Se le puede encontrar en: Twitter como @JefaFabiana mismo canal que utilizará para visibilizar el maltrato a sus compañeros, dice. Adicional a ello, comparte información relacionada con la pandemia.

¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR?

¿QUÉ DICE?

DEBE CUIDAR 1

La identificación social tras su aparición y que se ha vuelto un referente emocional en la narrativa de la pandemia y el personal médico.

1

Dado que el contexto comunicativo de la Jefa Fabiana fue hablar específicamente de las vivencias extralaborales de las y los servidores de la salud, no hemos localizado elementos que acoten o limiten su discurso.


PAÍS 07

MARTES / 05 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

FUERA DE TONO #OPINIÓN

UNA PANDEMIA QUE HACE MÁS DESIGUAL A LOS DESIGUALES Hoy estamos pagando las consecuencias de un sistema económico que recortó recursos a la salud y a otros servicios

BAJO LA LUPA

En el INER se aplica el protocolo de investigación.

#CIENTÍFICOS

VA PRUEBA

VS. PANDEMIA ● APLICAN HIDROXICLOROQUINA A PERSONAL EXPUESTO AL VIRUS; ESPERAN RESULTADOS POR GERARDO SUÁREZ

P

ersonal de Salud expuesto a pacientes con COVID-19 que labora en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) participa en la aplicación de un protocolo de estudio para recibir el medicamento hidroxicloroquina con el fin de prevenir que desarrollen el virus en caso de contagiarse. El INER, en colaboración con la farmacéutica Sanofi, recluta a 400 trabajadores (médicos, de enfermería, químicos, farmacéuticos, conserjes, entre otros) que trabajan en las áreas de atención a pacientes con coronavirus. El protocolo bajo estudio funciona con cuatro grupos. Los dos primeros son del personal de alto riesgo de contagio: unos tomarán hidroxicloroquina 200 miligramos una tableta diaria por 60 días y los otros recibirán un placebo. Esta asignación se hace de forma aleatoria y al final se revisará

#OPINIÓN

BAJO PRUEBA EN EU 1 La hidroxicloroquina es centro de una polémica en EU.

2 Dicen que su eficiencia es marginal para el COVID-19.

3 Pero el presidente Trump hace propoción del farmaco.

SIMÓN KAWA DOCTOR

● SE APROBÓ COMO

ESTUDIO MULTICÉNTRICO Y SE ESTÁ LLEVANDO DE MANERA SIMULTÁNEA EN OTRAS INSTITUCIONES QUE ATIENDEN EL COVID-19.”

si hay un efecto profiláctico o preventivo entre quienes se infectaron de COVID-19 y tomaron el fármaco y los que no. “Es un protocolo aprobado por el INER pero también se aprobó como estudio multicéntrico y se está llevando de manera simultánea en otras instituciones que dan atención a pacientes COVID-19 dentro de las unidades coordinadas por la comisión. "El estudio ya está corriendo, ya está reclutando y administrando el fármaco y el control a los dos grupos que le mencioné. Es un estudio de profilaxis”, explicó Simón Kawa, director general de coordinación de los Institutos Nacionales de Salud. El protocolo se extenderá a otros centros de la Comisión Coordinadora de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, aseguró Simón Kawa.

LA COLUMNA DE ALEJANDRO CACHO EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

HERNÁN GÓMEZ BRUERA

l COVID-19 ha venido a evidenciar las extremas formas de desigualdad que existen en el mundo. En todos lados estamos viendo cómo los grupos sociales más pobres, discriminados y marginalizados están sufriendo de forma desproporcionada las consecuencias de esta enfermedad. Esa realidad no es exclusiva de las naciones emergentes o en desarrollo. Comienza por los países más desarrollados del mundo. El caso de EU es dramático: en Chicago, donde los afrodescendientes son el 30 por ciento de la población, representan 72 por ciento de los fallecimientos. En Nueva York, afroamericanos y latinos —juntos el 51 por ciento de los habitantes— representan 62 por ciento de los fallecimientos. Incluso en el Reino Unido —aún pese a la existencia de un estado de bienestar y un emblemático National Health Service que otorga servicios de salud de forma gratuita y universal—, la Oficina de Estadísticas Nacionales constató que la tasa de mortalidad en las zonas más desfavorecidas del país ha resultado ser más del doble que en las zonas más acomodadas. Cuando se midan los efectos de la pandemia en países como el nuestro encontraremos LO PEOR asimetrías aún más pronunTODAVÍA ciadas. Al momento, en MéESTÁ POR xico podemos ver que de los LLEGAR 10 municipios con mayor número de contagios, al menos cinco están entre lo que tienen el mayor número de pobres en el país. En el primer lugar a nivel nacional está Iztapalapa, con 984 casos; luego Tijuana, con 897 (una ciudad fronteriza es además la cuarta con mayor número de pobres a nivel nacional). En tercer lugar está Gustavo A. Madero, con 719, en el noveno Nezahualcóyotl, con 465, y en el décimo Ecatepec, con 407. Hoy estamos pagando las consecuencias de un sistema económico que —tanto en México como en otros países del mundo— recortó recursos a la salud y a otros servicios públicos, lo que llevó a dejar desprotegidos a millones de seres humanos. Con todo, lo peor todavía está por llegar. Ocurrirá cuando veamos las consecuencias que la crisis económica derivada de esta pandemia tendrá entre los más marginados. Según Oxfam, 500 millones de personas podrían caer en pobreza. En un ensayo obligado que lleva por título “Un hecho social total” (shorturl.at/fgitW), Ignacio Ramonet llama la atención sobre la inestabilidad social que frente a esto pudiera generarse, dada la cantidad de agravios que los ciudadanos acumularán frente a sus gobiernos. Ramonet plantea también que desde ya se puede anticipar que será el Estado y no el mercado el que podrá ofrecer las respuestas más importantes. Un Estado que será necesario poner en su justa dimensión. Por último, el autor plantea que pretender volver a “la normalidad” después de esta pandemia sería llamarse a engaño. Y lo sería precisamente porque es esa normalidad la que en gran medida está causando los problemas que hoy estamos viviendo.

E

HERNANFGB@GMAIL.COM @HERNANGOMEZB


08 PAÍS

MARTES / 05 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#COMPROMISO

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

ROMPEN RÉCORD DE INICIATIVAS PARA ACABAR CON EL INE

DOCTORA

Y MENSAJERA DE ESPERANZA

ALEJANDRO SÁNCHEZ

n reporte interno del Instituto Nacional Electoral (INE) revela que en la presente Legislatura de la Cámara de Diputados se presentaron 370 iniciativas para modificar la Ley Electoral del país. Es inédito. Lo anterior significa que cada mes se ha presentado un promedio de 18.5 iniciativas en la legislatura, donde Morena tiene mayoría. No existe precedente así en ningún otro periodo del México moderno. En estos 20 meses, Morena también ha hecho historia en ese sentido, porque es la primera vez, desde el zedillismo al lopezobradorismo, que el partido que gana las elecciones reclama cambios constitucionales para el árbitro electoral y los procesos electorales. Es decir, después de las elecciones de 2006, las modificaciones a la Ley Electoral se realizaron por presión de Andrés Manuel López Obrador, quien como candidato derrotado ante Felipe Calderón y luego frente a Enrique Peña Nieto, logró su objetivo y se adelantó la renovación de consejeros electorales para que existiera, argumentaron los lopezobradoristas que impulsaron la transformación, cancha pareja en el proceso electoral de 2018, en el que, finalmente, el tres veces candidato logró el triunfo. El asunto del reporte interno del árbitro electoral viene a cuento a raíz de los rumores PROMEDIAN 18.5 de los últimos días en los pasiPROPUESTAS llos de la Cámara de Diputados PRESENTADAS sobre retomar una propuesta CADA MES legislativa para transformar al INE, a raíz de que los consejeros presididos por Lorenzo Córdova, frenaron el intento del gobierno federal de promocionar la imagen de López Obrador en cartas de créditos mipymes otorgados para enfrentar la pandemia por COVID-19. Sergio Gutiérrez Luna, diputado de Morena, es la mano que ha tratado de empujar desde el año pasado cambios a la Ley Electoral para reducir el número de consejeros electorales, nombrar nuevos integrantes y desaparecer los Oples, para sustituirlos por 32 institutos electorales locales. Para tranquilidad de quienes creen que el INE, dentro y fuera de la institución, es el último reducto para impedir la instauración abierta de un gobierno autoritario y totalista, toda indica que a Morena no le dará tiempo de consumar una transformación de cara a las elecciones federales de 2021, debido a que, por ley, no se pueden hacer cambios electorales 90 días antes de que arranque el proceso formal. En este caso, empiezan en septiembre, por lo que una reforma como la que empuja Gutiérrez Luna debería estar lista el 30 de mayo, lo cual lo hace prácticamente imposible por las circunstancias actuales ni tampoco se ha presentado un nuevo dictamen hasta el momento.

U

••• UPPERCURT: Autofin salió en la lista negra de Quién es Quién en las empresas que no entienden a comportarse en la pandemia. Sus actividades son no esenciales, pero se niega a cumplir con las medidas sanitarias y detener sus actividades para resguardar a sus empleados del COVID-19. Sigue acumulando mala fama. La empresa dedicada a la venta de vehículos ya había sido señalada por fraudes y reclamaciones de clientes. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

● ADEMÁS DEL PARTE MÉDICO, MARÍA DE LOS ÁNGELES LLEVA RECADOS DE PACIENTES A SUS FAMILIARES POR ALMAQUIO GARCÍA CHAGOYA

CONOCE LA HISTORIA DE MARÍA DE LOS ÁNGELES Y SU INICIATIVA.

Amada mía. Buenas tardes. Muchas gracias por tu amor, atención y oraciones. Me siento muy bien gracias a Dios. Saludos a Todos. Los amo”. Éste es uno de los mensajes de esperanza que la doctora María de los Ángeles Bolaños lleva a los familiares de pacientes con COVID-19 en el Hospital 72 del IMSS, en Tlalnepantla, Estado de México. Ante la incertidumbre que viven los enfermos de coronavirus y sus familias, la médica cirujana relató a El Heraldo de México que pidió a los enfermos escribir mensajes para fotografiarlos y entregarlos a esposas, hijos, tíos o hermanos que pasan horas afuera del nosocomio en espera de noticias sobre la salud de su familiar.

9 ● MENSAJES ENTREGA AL DAR INFORMES.

12 ● HORAS

DE TRABAJO CONTINUO POR TURNO.

El hospital 72 del IMSS es para atención exclusiva de COVID-19.

1

2

2

Se espera que la próxima semana esté al tope de su capacidad. El 6 de mayo estiman el mayor pico de contagios.

“No existe ese intercambio de información, de preguntar ¿Cómo te va? ¿Cómo estás? ¿Cómo te sientes? Se me ocurrió hacer eso. Les di una hoja y les dije yo voy a salir a darles informes a sus familiares, entonces, escríbanles algo grande para que les tome foto y se las pueda enseñar”, expresó. La labor para llevar los mensajes, la realiza al terminar su turno. Se cambia y antes de dar el informe sobre el estado de salud, menciona el nombre del paciente y les muestra la fotografía en el celular. “Me da mucho sentimiento porque se emocionan. Uno me decía que jamás se había separado de su familia”, explicó. María de los Ángeles, dijo que es muy sensible, y aunque, dijo, no tiene miedo del COVID-19 pero reconoció que hay momentos en que sí se ha “quebrado”, como el domingo pasado, cuando escuchó una serenata con banda para personal médico y los pacientes. Bolaños Díaz señaló que ante el crecimiento de casos de coronavirus que se espera en los próximos días, ya organiza a sus compañeros para que repliquen su iniciativa de comunicación entre pacientes y sus familias, ya que consideró que no se van a dar abasto.

FOTOS: ESPECIAL

Es la primera vez que el partido que gana la Presidencia, quiere cambiar al árbitro electoral, siempre lo hacía la oposición

ZONA PARA ATENCIÓN

ENLACE

#OPINIÓN

● La

doctora dedica su tiempo a llevar mensajes a quienes esperan afuera del hospital.

LA COLUMNA DE LUIS SOTO EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


#LOSPINOS

MARTES / 05 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

REGRESA L

a antigua residencia de presidentes de la República, Los Pinos, ahora alberga a médicos y enfermeras que atienden a pacientes con COVID-19 para que puedan descansar y no pongan en riesgo a sus familias. El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que el Centro Cultural Los Pinos fue adaptado como estancia para 100 trabajadores de la salud. Se acondicionaron áreas de descanso, alimentación, lavandería, aseo y deportivas. Cuenta con Internet y transporte hacia los hospitales donde laboran. Los espacios habilitados fueron la Casa Miguel Alemán, la Cabaña Núme-

TIENEN APOYO 1 Al personal se le dará seguimiento de síntomas del COVID-19.

2 También se contará con apoyo emocional para ellos.

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

A RESIDENCIA

ÁREA GRANDE

Las instalaciones son para hombres y mujeres, en espacios separados.

ro 2, tres dormitorios del antiguo Estado Mayor Presidencial, el comedor de Molino del Rey, el helipuerto y las canchas de fútbol. En una primera etapa, pernoctaron 58 médicos y enfermeras de los Centros Médicos Nacionales Siglo XXI y La Raza, y el Hospital General de Zona 29, de Tlatelolco. “Estamos ya listos para recibir hasta 80 personas, es decir, 22 personas más, y con la posibilidad de crecer hasta 100 lugares”, sostuvo Robledo. MISAEL ZAVALA

TRES EN RAYA #OPINIÓN

LAS COSTOSAS DECISIONES ¿NEOLIBERALES? DE AMLO Más de 30 millones de personas que tenian servicio de Salud, hoy no lo tienen

Uno sólo esperaría la disminución del presupuesto para atender la salud en gobiernos neoliberales: “Lo neoliberal no ve por las personas y sólo las vuelve más pobres”, que es como este gobierno lo expresa en libros esde 2015, el presupuesto de texto gratuitos de tercero de secundaria... para el sector Salud se ha El disminuir en 2019 la inversión en Salud ido reduciendo en términos provocó que las personas de menos recursos reales. Desde 2010, Pemex vieran mermadas sus posibilidades de serviha tenido pésimos númecios médicos de calidad a un precio menor, ros y sus probabilidades de teniendo que acudir a servicios privados. La sobrevivencia sólo han ido actual administración “ayuda” a hacer más disminuyendo. Ninguna de las situaciones pobres a las personas del sector informal, anteriores se le puede atribuir enteramente a grupos con necesidades específicas y niños. López Obrador. Él no inició el recorte al gasto La reconversión programática en Salud y en en Salud para los mexicanos ni el declive de Seguridad Social que ha puesto en marcha Pemex, ¡pero vaya que los ha recrudecido! la 4T significó que más de 30 millones de Si bien hubo corrupción en personas que antes estaban sexenios anteriores, AMLO, de cubiertas por algún servicio, LA MALA manera sistemática, reasignó hoy ya no lo estén. SITUACIÓN DEL en 2019 recursos del sector SaDoblemente neoliberal, SISTEMA DE lud a la desfalleciente empresa cuando el dinero destinado al SALUD EMPEORÓ paraestatal. Y, en los primeros sector Salud es reasignado al tres meses de 2020, el sector Energético para salvar una emEnergético perdió cuatro veces TODO lo que presa quebrada. Ante la pandemia, se decidió se destina al ramo de Salud en el año. mantener la inversión en la empresa y en tres Más allá de la crisis generada por el COVID, proyectos de menos de 150,000 empleos. la mala situación del sistema público de Salud El IMSS ofrece una solución neoliberal. y la que se vive en hospitales se agudizó a En lugar de condonar cuotas, ofrece cobrar partir de diciembre de 2018. La desaparición intereses y permitir un lapso mayor para del Seguro Popular, la concentración de la pagar. Lo mismo ocurrió con los impuestos al compra de medicamentos, que devino en cobrarlos, en lugar de posponer su cobro para escasez y el decremento en percepciones empresas y mantener a su planta productiva. del personal fueron sólo tres asuntos que sí Sin duda el neoliberalismo, como cualquier han ocurrido a partir de esta administración. vertiente del pensamiento económico, tiene Un sinnúmero de acciones hasta que, en la aciertos y errores. Lo que es una lástima es mañanera de ayer, se anunció que la 4T reque la 4T únicamente replica los últimos. modelará Los Pinos para dar “residencia” a VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM médicos. Ello en lugar de solicitar hoteles para que dar cobijo al personal de Salud. @MALOGUZMANVERO

VERÓNICA MALO GUZMÁN

D

PAÍS 09

PERISCOPIO #OPINIÓN

PERIODISTAS BAJO FUEGO En el México de la llamada cuatroté, se trata más como adversarios a los periodistas que a los criminales

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

l México de la llamada cuatroté es ya el más peligroso del hemisferio occidental para ejercer el periodismo, y el tercero en el mundo sólo por debajo de Afganistán y Siria. A propósito del Día Mundial de la Libertad de Prensa, conmemorado (que no celebrado) el pasado 3 de mayo, cabe recordar que en lo que va del nuevo régimen han sido asesinados 15 periodistas. El 2 de diciembre de 2018, un día después de que el presidente Andrés López Obrador asumiera el poder, el reportero Alejandro Márquez, de Orión Informativo, fue acribillado en Nayarit. 48 horas después, en el Estado de México, la víctima fue Diego García Corona, del Semanario Morelos. Para 2019, los asesinados fueron 11, tres más que en 2018: Rafael Murúa, de Radio Kashgana, el 20 de enero, en Baja California Sur; Samir Flores, de Radio Amiltzinko, el 20 de febrero, en Morelos; Santiago Barroso, de Noticias Red 653/91.1 FM Río Digital, el 15 de marzo, en Sonora; Telésforo Santiago Enríquez, de Estéreo Cafetal, el 2 de mayo, en Oaxaca; Francisco Romero, de Ocurrió aquí, el 16 de mayo, en Quintana Roo. Norma Sarabia, del Semanario Chontalpa, el 11 de junio, en Tabasco; Rogelio Barragán, HASTA LÓPEZde Guerrero al instante, el 30 GATELL INTENTA de julio, en Morelos; Édgar AlHUMILLAR A berto Nava, de La Verdad de UNA PERIODISTA Zihuatanejo, y Jorge Celestino Ruiz, de El Gráfico de Xalapa, el 2 de agosto, uno en Guerrero y el otro en Veracruz; Nevith Condés, de El Observatorio del Sur, el 24 de agosto, en el Estado de México; y Erick Castillo Sánchez, de Discovery Latinoamérica, el 12 de septiembre, en Guerrero. En lo que va de 2020, el crimen cobró las vidas de la periodista María Elena Ferral, el 30 de marzo, en Veracruz; y Víctor Fernando Álvarez Chávez, de Punto por punto noticias, el 8 de abril. En la mayoría de los casos los comunicadores habían recibido amenazas previas. En tanto, quien debe dar protección a los y las periodistas para garantizar su integridad en el cumplimiento de su trabajo, usa el púlpito presidencial para denostar a medios y a reporteros, calificarlos de “corruptos” porque se atreven a investigar anomalías en el ejercicio del poder y cuestionar las políticas gubernamentales. Y ese ejemplo ya permeó en el gabinete: ya hasta el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, intenta humillar a una periodista (Dulce Soto, de Reforma), por hacer lo que le corresponde: preguntar y cuestionar las cifras que él mismo no ha sabido explicar. En el México de la llamada cuatroté, donde suponían que por decreto se acabaría la violencia, se trata más como adversarios a los periodistas que a los criminales, y es más peligroso ser periodista que narcotraficante. ••• EN EL VISOR: Viene la crisis económica, pero no para León Bartlett, hijo del director de la CFE, Manuel Bartlett: el gobierno federal le entregó, sin licitar, siete contratos por $162 millones. Y todavía se ofenden porque los balconean.

E

RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP


10 PAÍS

MARTES / 05 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

HISTORIA DE LO INMEDIATO #OPINIÓN

CALDERÓN, “INESCRUPULOSO, MEZQUINO, DESLEAL…” “El pasado importa tanto como el futuro. Son dos tiempos que se acompañan”: Julio Scherer García

ÁLVARO DELGADO

l solo hecho de que un individuo construya un partido político para la conquista del poder lo convierte en un asunto de interés público, guía de la actividad periodística, pero si alguien que ya lo ejerció lo pretende otra vez, como Felipe Calderón, no sólo es deber profesional, sino imperativo ético documentar cómo lo obtuvo y también cómo lo ejerció. Los adictos a Calderón suelen defenderlo con la argucia de que se le teme. Como su gestión carece de logros magníficos, inventan la patraña del temor para encubrir a este personaje que Carlos Castillo Peraza, su mentor, definió como “inescrupuloso, mezquino, desleal a principios y a personas”. Fue certero Castillo Peraza sobre Calderón (quien por cierto fue el primero en escribir en una carta sobre su “consumo inmoderado de alcohol” y cómo salía de las propias oficinas del PAN “muy bien servido”), porque esos sustantivos distinguen su biografía desde que fue secretario general de su partido, en 1993, justo con aquél como presidente. Calderón se aferra a que jamás supo de las complicidades de su estratega, amigo y secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, con el narcotráfico y pretende regresar al poder a través de EL PERIODISMO su esposa, Margarita Zavala, o NO ES SÓLO cualquier otro pelele, pero es NOTICIA, indispensable recordar su traES MEMORIA yectoria infecunda. Porque el periodismo no es sólo noticia, oportunidad y contexto sino también memoria, los jóvenes de hoy tienen derecho a saber que cuando eran niños, hace 14 años, Calderón se impuso en una elección fraudulenta y hace ocho, cuando terminó su sexenio, heredó un derramamiento de sangre que produjo la estrategia de García Luna, preso en Estados Unidos por narco. Sin escrúpulos ni límites llegó Calderón al poder y así lo ajerció también: con un desempeño mediocre —la economía creció 2% del PIB anual—, se concentró más en tener el control del PAN, donde impuso dirigentes y candidatos, y al perderlo operó para entregar la presidencia de la República a Enrique Peña Nieto. Con este comportamiento “inescrupuloso, mezquino, desleal a principios y a personas” actuó Calderón también cuando presidió el PAN, entre 1996 y 1999: A él se debe que el saqueo de banqueros, empresarios y políticos se haya convertido, en 1998, en deuda pública a través del Fobaproa. Y con la misma conducta viciosa logró, tras ser mediocre secretario de Energía y director de Banobras en el gobierno de Vicente Fox, convertirse en el candidato presidencial del PAN: metió a la contienda interna a Elba Esther Gordillo, siendo aún priista, a quien le dio más posiciones en el gobierno que Carlos Salinas. Tras dejar la Presidencia, Calderón quiso recuperar el control del PAN escogiedo “la ruta del aislamiento y el rencor”, como le dijo Juan Molinar Horcasitas, y al no lograr imponer a su esposa como candidata optó por crear un partido de su propiedad. Y en eso anda: con México Libre, Calderón sólo puede ofrecer su biografía de “inescrupuloso, mezquino, desleal a principios y a personas”.

E

ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX @ALVARO_DELGADO

SEIS MESES

La policía capitalina mantiene la vigilancia en los hospitales.

#ENCUAUHTÉMOC

BAJAN 53%

DELITOS GRAVES ● LA SSC DE LA CDMX HA DADO GOLPES A BANDAS DE NARCOS Y SECUESTRADORES POR ALMAQUIO GARCÍA

E

n seis meses de operación, la Secretaria de Seguridad Ciudadana, comandada por Omar García Harfuch, logró la reducción de los delitos de alto impacto en 53.6 por ciento en la alcaldía Cuauhtémoc, donde se encuentra Tepito, una de las zonas consideradas peligrosas en la Ciudad de México En el informe Acciones de SSC en el Centro Histórico, la dependencia capitalina resaltó que lograron importantes aseguramientos de drogas, armas, objetos varios e inmuebles utilizados para fabricación, almacenamiento y venta de estupefacientes, casas de seguridad, centros de reunión de grupos delictivos, y para la planeación de

OCTUBRE AL 26 DE ABRIL

#OPINIÓN

96 ● ARMAS DE FUEGO Y 163 BLANCAS, DECOMISADAS.

2 ● SON

LOS GRUPOS DELINCUENCIALES, GOLPEADOS.

1 Se detuvieron a 960 personas por delitos de alto impacto.

otras acciones delictivas como robos, extorsiones o secuestros. Precisó que si bien, tras el operativo implementado a 18 días de trabajo de la llegada de García Harfuch, el 22 de octubre de 2019, en una vecindad de Peralvillo 33, fueron liberadas la mayoría de los detenidos, lo relevante del hecho fue el desmantelamiento de un emblemático centro de operaciones de la delincuencia, donde, Óscar Andrés Flores, El Lunares, líder de La Unión Tepito, se vio obligado a salir de su zona de confort y a ocultarse fuera de la CDMX, lo que derivó en su detención el 31 de enero pasado en Tolcayuca, Hidalgo. La SSC apuntó que antes de dicha acción, El Lunares se desenvolvía con total impunidad, circulando entre las calles en diferentes vehículos o motocicletas y ostentando sus armas abiertamente, gozando de la impunidad y corrupción de un elemento de la Policía de Investigación, que le brindaban protección. Destacó además, la captura de Alexis Osmar Flores, El Osmar, de La Unión Tepito y más recientemente de 9 operadores de Los Sinaloas que realizaban extorsión, secuestro, cobro de piso y venta y distribución de drogas en el Barrio Bravo.

2 La SSC trabaja para inhibir las acciones delictivas de bandas.

3 Se realizan cateos en los puntos más críticos de la acaldía Cuauhtémoc.

LA COLUMNA DE ADRIANA SARUR EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


FOTO: ESPECIAL

PAÍS

MARTES / 05 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#POLICÍA

ACCIÓN DE AYUDA ● DESPLIEGAN OPERATIVO PARA ENTREGAR 280 MIL DESPENSAS REDACCIÓN

C

on el apoyo de la Policía Michoacán, ayer inició el reparto de apoyos alimentarios para familias en condiciones de vulnerabilidad, como parte de la medida de aislamiento obligatorio que fue decretada en esta entidad ante la emergencia sanitaria. Para los oficiales, la nueva orden de mando es cumplir con la entrega de 280 mil despensas al mes en todos los municipios. Este Plan inicia con la entrega de alimentos, domicilio por domicilio, a todos los enfermos de COVID-19 y a sus familias. También comprende a mujeres embarazadas, adultos mayores en desamparo y a personas con enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes, la obesidad y la hipertensión. Para ello se desplegó un estado de fuerza de más de 300 elementos, quienes contarán con el apoyo de 150 unidades de la Policía Michoacán, para cumplir la labor social. “El reto es que no falte la comida, sobre todo en las familias que están en condiciones de vulnerabilidad. Vamos a multiplicar los esfuerzos, vamos a caminar con ustedes. “Estamos conscientes de que no es nada sencillo para alguien que tiene un empleo precario o un ingreso con el que viven el día a día, quedarse en su casa, por eso la implementación de este programa”, afirmó el gobernador de la entidad, Silvano Aureoles.

113 150 ● MUNICIPIOS BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA.

● UNIDADES

DE SEGURIDAD CUMPLEN AL ORDEN

11

ORDEN DE MANDO 1 El reto para los oficiales de seguridad, que no falte comida ante aislamiento por COVID-19.

SEGURIDAD

El dispositivo de custodia de alimentos, en marcha.

2 Familias, donde el padre o la madre que perdieron su trabajo por la contingencia, en el programa.


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 05 / 05 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

REFUERZA ACCIONES ● FIRMA ACUERDO CON NEZA PARA COMBATIR EL VIRUS

P

SERVICIO

En la alcaldía Xochimilco se pusieron a disposición crematorios gratuitos para víctimas del COVID-19.

#ATENCIÓN

POR MANUEL DURÁN

ara reducir los contagios por COVID-19, en Iztacalco se implementaron medidas restrictivas en los tianguis y mercados, al tiempo que se firmó un convenio con el municipio de Nezahualcóyotl para trabajar en conjunto. En los tianguis quedó prohibido el paso de mujeres embarazadas, niños, adultos mayores y mascotas. Armando Quintero, titular de la alcaldía, informó que tuvo una videoconferencia con todos los dirigentes de mercados públicos y tianguis para acordar las acciones y mitigar la pandemia de coronavirus. “Construimos con los dirigentes al menos dos acuerdos. Primero, restringir el número de accesos y salidas a los mercados y concentraciones públicas (tianguis)”, informó. Con el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa, acordaron sanitizar la zona limítrofe, que registra todavía gran movilidad de personas. Sobre todo, en las zonas colindantes de la Calle 7 y Periférico Oriente, donde existen decenas de locales de diversos giros.

FOTO: NAYELI CRUZ

#IZTACALCO

TRABAJO EN EQUIPO 1 Los alcaldes de Neza e Iztacalco llamaron a hacer un esfuerzo regional.

2 Pidieron a V. Carranza, GAM, Iztapalapa, Chimalhuacán, Ecatepec y Texcoco, sumarse.

GRATIS,

SERVICIOS FUNERARIOS ●

CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIÓ QUE LOS FAMILIARES DE PERSONAS FALLECIDAS POR COVID-19 PUEDEN LLAMAR AL 911 PARA RECIBIR APOYO POR MANUEL DURÁN

L

FOTO: ESPECIAL

os servicios funerarios en la Ciudad de México son gratuitos para los familiares de las personas que fallecen por COVID-19. Lo que deben hacer las personas es llamar al 911, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en videoconferencia. Este lunes, El Heraldo de México alertó sobre la existencia de un mercado negro de servicios funerarios que se ofrecen afuera de hospitales, los cuales se aprovechan de las personas dándoles altos costos para hacer trámites legales y preparación del cuerpo.

CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO

● NO SO-

LAMENTE SON CREMATORIOS PÚBLICOS DE LAS ALCALDÍAS, SINO LOS PRIVADOS˝.

1 ECONOMÍA SOCIAL

Armando Quintero se rehúsa a cerrar los mercados públicos.

GASTOS, BAJO LA LUPA

Sheinbaum señaló que la Secretaría de la Contraloría vigila las compras.

Sheinbaum recordó que hay información telefónica para que las personas no paguen por cremación o inhumación. “Y decirle a la ciudadanía, en caso de que tengan esta terrible situación, de que alguno de sus familiares tenga un fallecimiento por COVID, los servicios son gratuitos y pueden llamar al 911. “No solamente son crematorios públicos de las alcaldías, sino que los privados se están utilizando y hay suficientes”, señaló. El domingo, la alcaldía Xochimilco informó que dos crematorios en el panteón Xilotepec para servicio gratuito a familiares de personas fallecidas por COVID- 19,

2 Advirtió que si algún funcionario "se quiere pasar de vivo", será castigado.

472

● FALLECIDOS POR COVID-19 EN LA CDMX.

870

PERSONAS TIENEN APOYO RESPIRATORIO. ●

sin importar la demarcación de origen. MEJOR INFORMADOS Sheinbaum anunció que, desde hoy, afuera de los hospitales públicos va a haber carpas en las cuales servidores públicos van a notificar del estado de salud de los pacientes ingresados por COVID-19. “Estarán afuera de los hospitales de la Secretaría de Salud del gobierno de la ciudad, para poder dar esta información a los familiares de los pacientes sobre la condición en la que está algún familiar que está internado en el hospital. “Hoy los hospitales están en una condición de mucho mayor trabajo del que normalmente tenían y particularmente todos aquellos que están recibiendo pacientes de COVID”, expresó. Agregó que analizan la implementación de videollamadas, como en un hospital de Ecatepec, para que familiares y pacientes puedan estar en contacto. “No lo podemos hacer de un día para otro, por todas las condiciones que tenemos que generar, pero que hacia finales de la semana se puedan generar estas condiciones en los hospitales de la ciudad, donde puedan llamar a su paciente por teléfono”, explicó.

3 Detalló que para adquirir insumos se realiza una investigación de mercado.

4 Acusó que hay "especulación tremenda" de los precios.


13 ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo MARTES / 05 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALIMENTO PARA LA MENTE: EVENTO DEL CCE VANESSA RUBIO

Un país grande y no al revés. Que el país crezca y no se detenga. Que el gobierno conduzca y no se esconda. Que el Ejecutivo cumpla y no se distraiga. Que el Legislativo ordene y no aplauda. Que el Judicial cuide la ley y no la venda”.

SENADORA POR EL PRI @VRUBIOMARQUEZ

Requerimos una reconstrucción institucional que ayude a redistribuir más equitativamente la riqueza

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

EL BUENO

● Hugo Alcántara es el director de la firma mexicana Roomie, que ha creado un robot que identifica a los pacientes con coronavirus para proteger la integridad del personal médico.

EL MALO

● Jesús Guerra Hernández, alcalde del municipio de Ruiz, en Nayarit,fue vinculado a proceso penal por el presunto delito de violación sexual contra una adolescente.

EL FEO

● El que parece que se está estresando en las nocturnas es Hugo López-Gatell, el vocero de Salud, quien se enfrascó en una discusión con una reportera al tratar de dar las cifras.

PROMOCIÓN PERSONALIZADA EN TIEMPOS DEL COVID-19 DANIA PAOLA RAVEL CUEVAS CONSEJERA ELECTORAL @DANIARAVEL

El INE decidió ordenar la suspensión de la elaboración y entrega de las cartas escritas y firmadas por el Presidente

“No es la primera vez que se denuncia la promoción personalizada de un Presidente a través de misivas. En 2012, el IFE declaró fundada una queja del PRI”.

El pasado 30 de abril la Comisión de Quejas y Denuncias del INE conoció las quejas presentadas por el PAN, PRD y PRI, en las que denunciaron la violación al artículo 134 constitucional, derivado de la presunta promoción personalizada del Presidente de la República a través de las cartas que entrega el IMSS a las y los beneficiarios de créditos para las microempresas familiares. La Comisión consideró que se justificaba emitir un pronunciamiento en relación con la medida cautelar que solicitaron los partidos políticos, porque los hechos denunciados podrían afectar, de manera grave y directa, los principios democráticos de nuestro orden jurídico y la obligación de neutralidad que deben observar los servidores públicos en todo tiempo, así como la regularidad constitucional y legal de los procesos electorales que actualmente tienen lugar en Coahuila e Hidalgo. Aunque estas acciones se desarrollan en un contexto sin precedentes, no es la primera vez que se denuncia la promoción personalizada de un Presidente de México a través de misivas. En 2012, el IFE declaró fundada la queja del PRI contra el entonces residente Felipe Calderón y otros servidores públicos, porque el SAT distribuía una carta que promovía su imagen entre las y los contribuyentes. En aque-

lla ocasión, la autoridad electoral determinó que se actualizaba una violación al artículo 134, párrafo 8º de la CPEUM, pues se consideró que incorporar el nombre del presidente no era un elemento necesario para invitar a la ciudadanía a cumplir con sus obligaciones fiscales. La determinación del IFE fue impugnada y la Sala Superior determinó revocarla, pues consideró que no se apreciaba que la comunicación realizada a los contribuyentes constituyera una promoción personalizada del titular del Ejecutivo Federal y se encontrara orientada a influir en alguna forma, en la equidad en la contienda electoral. Ahora nos encontramos ante un caso similar, pues existen dos procesos electorales que con motivo de la emergencia sanitaria han sido suspendidos, pero no cancelados, así que con la reserva de una de las integrantes de la Comisión de Quejas y Denuncias, el INE decidió ordenar la suspensión de la elaboración y entrega de las cartas escritas y firmadas por el Presidente, sin que, desde luego, ello afecte la entrega de los créditos. En su momento será la Sala Regional Especializada quien resolverá estas quejas, sin embargo, este caso de nueva cuenta pone en relieve la ausencia de una normativa que determine los alcances del artículo 134 Constitucional en cuanto a la prohibición de la promoción personalizada, qué autoridades son competentes para conocer de estos casos y cuándo, ante qué conductas y, sobre todo, que establezca sanciones claras cuando algún servidor público incurra en promoción personalizada.

“Uno podría decir que con las reformas se nos extravió el desarrollo; pero ahora sin reformas, también puede uno decir que se nos extravió el crecimiento”.

Tuve la oportunidad de ser invitada a participar en tres mesas de la “Conferencia Nacional para la Recuperación Económica” convocada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE): “Atención Inmediata a la Crisis: Sistema Financiero”, “Protección del Empleo y el Ingreso de las Familias, Incluyendo a Quienes Viven de la Economía Informal” y “Recuperación en el Mediano y Largo Plazo”. Resulta por demás difícil hacer una síntesis, aún apretada, del crisol tan amplio y valioso de ideas aportadas en este foro. En este sentido, y tratando de traducir el anglicismo food for thought, me decidí por compartirles algunas frases que por sí mismas constituyen alimento para nuestras mentes, en la espera que las mismas puedan convertirse en una guía para el Acuerdo Nacional que todos deseamos, anhelamos y necesitamos: •Antes se discriminaba a la base de la pirámide social y hoy se discrimina de la mitad para arriba, y ambas perspectivas están mal. Tenemos que terminar con la superioridad moral y la polarización en nuestro país. •En México urge pasar del revanchismo a la reconciliación nacional. •Tenemos que hacer todo lo posible para dar oportunidad de rebote económico, porque después de la caída no debe venir el estancamiento y hoy se visualiza que esto puede ocurrir. •Hay que defender el Estado de Derecho, la división de poderes y contrapesos para evitar usurpación de facultades y discrecionalidades. •Estamos viviendo una metástasis sanitaria y vendrá una metástasis económica. •La violencia florece en un sistema de impunidad. •Hay que fortalecer relaciones con el sector empresarial, con los poderes legislativo y judicial, y también con los gobiernos estatales y municipales. Hacer más vínculos con lo local. •En el mundo se dará una nueva gran batalla del conocimiento. Se revalorizará el papel de los expertos en el gobierno y se dará un aprendizaje menos vertical y jerárquico. •Uno podría decir que con las reformas se nos extravió el desarrollo; pero ahora sin reformas, también puede uno decir que se nos extravió el crecimiento. •Requerimos una reconstrucción institucional que nos ayude a redistribuir más equitativamente la riqueza. •México y Estados Unidos necesitan tener cadenas de suministro competitivas, resistentes y seguras, lo mismo en tiempos normales como en tiempos de crisis. •Vivimos en México bajo una visión demasiado estatista, siempre estamos esperando que todo nos los resuelva el gobierno. •No se puede tenerlo todo a costo cero. No podemos caer económicamente y esperar prosperidad. No podemos invertir en proyectos inviables y esperar que la deuda disminuya. No podemos cambiar las reglas del juego y esperar que los inversionistas se queden y se mantengan las fuentes de empleo. No podemos solamente inyectar recursos fiscales a Pemex y esperar que se mantengan estables las calificaciones crediticias tanto de Pemex como del Soberano. •Proponemos un Acuerdo Nacional para un crecimiento económico para el desarrollo sostenible.


#DISCRIMINADOS EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 05 / 05 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Impiden a pareja entrar a su casa FOTO: ESPECIAL

POBLADORES DEL PUERTO DE SAN CRISANTO, EN YUCATÁN, IMPIDIERON QUE LA PAREJA DE ADULTOS MAYORES FORMADA POR RALPH Y RAEAN JASPER, RESIDENTES ESTADOUNIDENSES, INGRESARA A SU CASA, POR MIEDO A QUE TENGAN COVID-19. SÓLO PUDIERON SACAR A SUS PERROS ANTES DE RETIRARSE. HERBETH ESCALANTE

FOTO: ESPECIAL

#BAJACALIFORNIA

POSICIÓN FAVORABLE

BONILLA

70% ● DE

POBLADORES AVALA LAS MEDIDAS CONTRA EL COVID-19.

CONSERVA APROBACIÓN ● CON SEIS MESES AL FRENTE DEL GOBIERNO ESTATAL, EL MANDATARIO SE MANTIENE ENTRE LOS 10 MEJOR EVALUADOS DE LA REPÚBLICA REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

A

l cumplir seis meses al frente del gobierno de Baja California, Jaime Bonilla Valdez se ubicó entre los 10 mejores mandatarios estatales del país, de acuerdo con diversas casas encuestadoras. En el primer trimestre del año la aceptación del mandatario creció, sobre todo tras las acciones tomadas para atender la pandemia por COVID-19 en la entidad. Así, en marzo pasó del lugar número ocho al seis en la Evaluación de Gobernadores de Demotáctica. También su aprobación entre la población aumentó en el mismo periodo, al pasar de 42.3 a 47.2 por ciento. Este porcentaje lo colocó como el mandatario mejor evaluado entre los emanados de

30% APOYO SOCIAL 1 El gobierno de Baja California ha entregado 551 mil despensas por la pandemia.

2 Se han otorgado préstamos y créditos con hasta seis meses de gracia.

3 Jaime Bonilla mantiene a la ciudadanía al tanto de sus acciones.

Movimiento Regeneración Nacional (Morena). En la evaluación sobre el desempeño de quienes encabezan los gobiernos estatales, ante el reto que representa la atención al

● DESTACA

QUE ES CERCANO A LA GENTE.

● CONSIDERA BUENA LA INFORMACIÓN QUE DA.

DROGAS Y ARMAS Rodrigo Iván Sánchez fue detenido el 29 de abril.

RINDE INFORME

31%

Reactivó empresas esenciales para continuar con la cadena de suministros.

COVID-19, Bonilla ocupó el séptimo lugar, con 53.3 por ciento de la opinión de los bajacalifornianos, de acuerdo con Compaigns and Elections México. También se mantuvo en el primer lugar en el índice de gente que votaría por su permanencia. Entre las cualidades que reconoce la población, destaca la cercanía con la gente. En la más reciente medición de Massive Caller, del 12 de abril, Bonilla Valdez se ubicó en la novena posición de gobernadores con mayor aprobación. Igual en marzo, su nombre se ubicó en la quinta posición de aceptación de gobernadores en Arias Consultores, con 40.7 por ciento. En el tercer mes del año, 69 por ciento de la población manifestó su conformidad, reveló la firma Plural.mx. Resalta la medición de la compañía Mitofsky sobre el Ejecutivo estatal, que muestra el avance que ha tenido desde su llegada al gobierno, hace seis meses. En noviembre de 2019, cuando asumió el cargo, tenía una aprobación de 35 por ciento, que lo colocaba en el lugar 19; al llegar a marzo, se ubicó en 44.4 por ciento, con el puesto 10.

#MATAMOROS

Servidor público, detenido

U

n funcionario municipal de Morena en Matamoros, Tamaulipas, fue detenido en posesión de más de 70 kilos de droga y armas, por la Policía Estatal. Se trata de Rodrigo Iván Sánchez Cantú, quien se identificó como colaborador del secretario de Bienestar Social municipal, José Alberto Granados Favila. El funcionario y otra persona, de nombre Jonathan Saúl N, fueron detenidos por el Grupo de Operaciones Especiales en un vehículo en el que traían ocho kilos 800 gramos de cocaína, 60 kilos de mariguana, nueve kilos de Cristal, 189 plantas de vegetal verde, un radio y una pistola. REDACCIÓN


MARTES / 05 / 05 / 2020

/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / ESTADOS / 15

#BANCOSDE TAMAULIPAS

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

#BAJACALIFORNIASUR

Limitan horarios

● EN LA PAZ, SUPERMERCADOS, TIENDAS DE AUTOSERVICIO Y NEGOCIOS DE COMIDA DEBEN CERRAR A LAS 8 PM.

GERMÁN MEDRANO

FOTO: ESPECIAL

#TABASCO

Desfile sombrío

Sin sana distancia

● CARROZAS FÚNEBRES RECOGEN

CUERPOS EN EL HOSPITAL DR. JUAN GRAHAM C., QUE ATIENDE A ENFERMOS DE COVID-19. RODULFO REYES

● SIN IMPORTARLES EL CALOR NI MUCHO MENOS LA PANDEMIA, ESTE LUNES CIENTOS DE PERSONAS HICIERON FILAS DURANTE VARIAS HORAS AFUERA DE DIFERENTES BANCOS Y CASAS DE EMPEÑO, Y SE OLVIDARON DE LA SANA DISTANCIA. SE VIERON LÍNEAS DE HASTA DOS CUADRAS. ESTOS ACTOS SON COMUNES DESPUÉS DE QUINCENA. CARLOS JUÁREZ

#QUINTANAROO

AGRESOR DE MUJERES CAE

REFUERZA EQUIPO

REDACCIÓN

A

gentes de la Policía de Investigación Criminal de Morelos detuvieron a Julio N, presunto agresor de mujeres en Jiutepec. De acuerdo con las afectadas, la noche del 29 de abril el agresor acudió a una papelería en la colonia Villas del Descanso, donde reclamó por un globo de helio defectuoso. Al negarle la dueña del establecimiento la atención, el hombre golpeó y amenazó de muerte a dos trabajadoras, por lo que las víctimas presentaron la denuncia correspondiente ante la Fiscalía.

SEMANA DIFÍCIL

LOS DELITOS Fue detenido por lesiones calificadas y amenazas.

La autoridad judicial va a definir su situación jurídica.

Julio N golpeó y amenazó a dos trabajadoras.

HABILITAN MÁS ÁREAS REDACCIÓN

2 ●

Se acercan los días más complejos, dice Astudillo.

C

REDACCIÓN

#GUERRERO

1

FOTO: ESPECIAL

FUE ACUSADO

FOTO: ESPECIAL

#MORELOS

on el aumento de contagios de COVID-19 confirmados en el país, Guerrero se mantiene a la espera de la semana más compleja de la pandemia, por lo que el gobernador Héctor Astudillo pidió a la población mantenerse en casa y hacer caso a las medidas preventivas. Al presentar el informe actualizado de casos, el mandatario dijo que para atenderlos se habilitan salas especiales en Tlapa de Comonfort y Cruz Grande, y en Acapulco se acondicionará una sala para aislamiento voluntario.

DIRIGEN AYUDA 1 El mandatario agradeció a quienes han hecho donativos.

C

on 22 toneladas de equipo y material médico nuevo, Quintana Roo cuenta con la suficiente capacidad hospitalaria para atender casos de COVID-19. El gobernador Carlos Joaquín destacó que los instrumentos enviados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) refuerzan la apertura de uno de los tres hospitales móviles exclusivos para COVID-19 instalados en el hospital general de Cancún Jesús Kumate Rodríguez y agregó que en los próximos días se estarán habilitando los dos restantes.

OTRO ESPACIO 1 En Playa del Carmen reconvierten un edificio en hospital.

2 Está localizado cerca del nosocomio de la ciudad.

FOTO: ESPECIAL

2 Insumos y material de higiene se entregan donde se requiere.

ESTÁ LISTO

La capacidad hospitalaria es suficiente en el estado.


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES 05 / 05 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

SITUACIÓN COMPLICADA

59

36

PACIENTES HOSPITALIZADOS EN LAS AMÉRICAS.

23 POR LETICIA RÍOS

VAN TRAS

CORRESPONSAL

L

a violencia de familiares en el hospital general Las Américas de Ecatepec abrió un nuevo frente a las autoridades de la zona, que ahora buscan a las 17 personas y a sus contactos para verificar que no estén infectados. Mientras tanto, elementos de la Guardia Nacional y de las policías estatal y municipal permanecen resguardando las instalaciones de salud. Isaac Languren Galicia, titular de la Jurisdicción Sanitaria de Ecatepec, señaló que a través de los registros de los expedientes clínicos se tienen detectadas las personas que entraron a la fuerza para exigir información de sus familiares enfermos. “Lo que vamos a hacer, en conjunto con el municipio y autoridades del estado, es localizar a estas personas e irlos a monitorear a su casa, pese al atropello que hicieron al ingresar con violencia. “Estamos para salvaguardar la salud de la población y tendremos que irlos a buscar para tomarles una muestra y estar seguros de que no tienen ningún problema de salud.” El funcionario reconoció que el hospital, perteneciente al Instituto de Salud del Edomex (ISEM), enfrenta un déficit en el personal médico, debido a que algunos renunciaron y otros su-

LOS 17 OUE IRRUMPIERON ALARMA

(Los médicos) tienen miedo de ser víctimas de la violencia que la misma sociedad pueda llegar a generar.” ISAAC LANGUREN JURISDICCIÓN SANITARIA

1 FALTA DE PERSONAL

l En el Estado de México se tienen 1.3 médicos por cada mil habitantes.

INTENTAN VERIFICAR QUE ESTÉN LIBRES DE CONTAGIO. NUEVE MÉDICOS DECLINAN A OCUPAR PLAZAS; TEMEN SER ATACADOS FOTOS: EFE Y AP

frieron contagio de COVID-19 o por ser población vulnerable. Languren Galicia agregó que el sábado, luego de la agresión de familiares de pacientes al personal del hospital ante la ausencia de información, nueve médicos que estaban por ser contratados decidieron no continuar con el proceso por miedo a ser sujetos de actos violentos. En entrevista con Guadalupe Juárez y Sergio Sarmiento en El Heraldo Media Group, Ángel Salinas Arnaut, director de Servicios de Salud del ISEM, dijo que 22 integrantes del personal médico de Las Américas tienen incapacidad, y de ellos tres dieron positivo a COVID-19.

VIGILANCIA. Personal policial y de la Guardia Nacional se mantienen en el hospital Las Américas.

l

2 l Ocho mil 500 médicos y

enfermeras no están trabajando por ser vulnerables.

AÚN SE ENCUENTRAN EN ESTUDIOS, POR LO QUE SE LES CONSIDERA SOSPECHOSOS.

EXPECTATIVA

#HOSPITALDEECATEPEC

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

DE ESTAS PERSONAS INTERNADAS SON CASOS CONFIRMADOS DE COVID-19.

Los funcionarios rechazaron que se esté ocultando información a los familiares, la cual se 3 l El viernes fueron agredidos

por familiares de pacientes un anestesiólogo y un internista.

Conociendo a la gente, lo más seguro es que (las 17 personas) no quieran (hacerse la prueba.” ISAAC LANGUREN JURISDICCIÓN SANITARIA

otorga actualmente a través de videollamadas. Hasta el momento, la Jurisdicción Sanitaria de Ecatepec tiene registrados 20 defunciones por coronavirus en el municipio y 483 casos positivos. También en entrevista con El Heraldo Media Group, el alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis, señaló que se está reforzando la seguridad del hospital —en coordinación con los gobiernos estatal y federal—, donde actualmente se tienen 30 elementos municipales. Dijo que se dejará una célula permanente en los dos hospitales COVID de Ecatepec: el de Las Américas y el José María Rodríguez; además, se otorgará transporte especial a los médicos y enfermeras. Este lunes, Protección Civil municipal realizó la sanitización del exterior y vialidades principales que rodean el nosocomio. Un doctor de Las Américas recomendó a los conocidos de las personas que irrumpieron en el hospital alejarse para evitar riesgos de contagio. 4 l Por estos hechos ya se

levantaron las denuncias ante la autoridad correspondiente.


EDOMEX 17

MARTES / 05 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

#NAUCALPAN

CIERRAN ●

DEL 8 AL 15 DE MAYO SE SUSPENDEN LAS VISITAS A CEMENTERIOS DEL MUNICIPIO

DANIEL SERRANO*

FOTO: CUARTOSCURO

LOS PANTEONES

ARTICULISTA

POR PABLO CRUZ ALFARO

E

l Consejo Municipal de Emergencias para la Atención de COVID-19 acordó el cierre de visitas a panteones municipales del 8 al 15 de mayo para evitar posibles contagios de coronavirus. En el acuerdo se garantiza la prestación de todos los servicios funerarios a las familias de quienes hayan tenido una pérdida en los últimos días. El secretario de Servicios Públicos de Naucalpan, Carlos Trujillo Anell, informó que de esta manera se refuerzan las medidas de distanciamiento social que forman parte de la Fase 3. “Tradicionalmente, en México asisten familias completas, va mucha gente a los panteones en el mes de mayo; por ello, se busca evitar la aglomeración de ciudadanos que pueda representar un factor de contagios”, dijo Trujillo Anell. El funcionario expuso que tanto en los panteones municipales de San Andrés Atoto y Río Hondo, como en

LUCHA VS. EL VIRUS 1 Todos los servicios funerarios van a operar con normalidad en los camposantos.

2 En Naucalpan hay dos panteones municipales y 11 administrados por particulares.

#DESAZOLVE

Sanean drenaje

SANA DISTANCIA

La medida es para evitar aglomeraciones y, por ende, contagios.

los 11 administrados por particulares, no se aceptarán visitas únicamente en los días acordados y que todos los servicios funerarios operarán con normalidad. “Todos los servicios funerarios de los panteones operarán normalmente, excepto las visitas. Queremos pedirles a todos su colaboración para poder salir de la emergencia sanitaria a la brevedad”, señaló. El secretario de Servicios Públicos pidió a las personas rendir un homenaje a las madres difuntas desde casa, de acuerdo con sus tradiciones o creencias, que celebren alguna comida, dediquen alguna canción o realicen alguna actividad que les gustaba hacer a sus familiares. El Consejo de Emergencias sesiona todos los días de manera virtual y atiende las recomendaciones.

FOTO: ESPECIAL

● A POCOS DÍAS DEL INICIO DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS, LA COMISIÓN DEL AGUA DEL EDOMEX HA TRABAJADO EN 112 MUNICIPIOS PARA DESAZOLVAR Y RETIRAR BASURA DEL DRENAJE. EN 6 MESES, SE HAN RECOGIDO 3 MIL 400 TONELADAS DE BASURA. REDACCIÓN

El debate que se genera en las conferencias del Presidente inmediatamente se traslada a las redes, donde particularmente Twitter es territorio de disputas en tendencias

LIBERTAD DE PRENSA EN LA 4T En medio de la Fase 3 de la pandemia se ha conmemorado como cada año el 3 de mayo como Día Mundial de la Libertad de Prensa, y será justamente la Fase 3 la que profundizará el debate sostenido entre medios de comunicación, gobierno y redes sociales. ¿Y esto por qué es un asunto de todas y de todos? Pues porque la sociedad se enfrentará a las imágenes más duras y sensibles, pasaremos de 50 por ciento de la ocupación hospitalaria (al momento de la publicación de esta columna) a 100 por ciento e incluso en algunos estados de la República los sistemas públicos y privados de salud colapsarán. Por las conferencias matutinas han desfilado, lo mismo señalamientos a las portadas de algún semanario, infundios contra el gabinete, ensalzamiento de articulistas defensores del proyecto de la 4T y disculpas a algún amigo del propio Presidente que se desempeña como presentador de noticias. Por su puesto que el debate que se genera en las conferencias del Presidente inmediatamente se traslada a las redes sociales, donde particularmente Twitter se ha vuelto territorio de disputas en tendencias, señalamiento de uso de granjas de bots y por supuesto de lenguaje que incita al odio. En medio de todo esto, está la sociedad mexicana, una sociedad con bajos niveles educativos a la que se le ha negado por décadas el derecho humano a la cultura (además de otros) y que está siendo bombardeada de uno y otro lado con ideas de “buenos y malos”. Ahora resulta que la derecha se molesta por el uso “excesivo” de tiempos que hace AMLO, cuando en realidad no son tiempos oficiales, sino conferencias a las que los medios de manera libre acuden a cubrirlas. Ahora resulta también que opinólogos y tuiteros de la 4T, y algunos de Morena, descubren que hay medios que tienen posición política y que ésta incluso puede ser de derecha, ¿pues en qué país han vivido unos y otros? Durante muchos años nos quejamos de la intención de generar una verdad única, oficial e incontrovertible; así que amigxs, compañerxs de la 4T, no lo hagan, ganen sus propios debates y háganlo en nombre propio y no en el del Presidente. He escuchado aseveraciones como que a la prensa de derecha se le “combate” con prensa de izquierda, puede ser, pero lo que no es aceptable es que sea prensa financiada. Los presentadores de la derecha hicieron mucho daño al ayudar a los peores personajes de la historia para imponer su verdad, ese mismo daño hacen algunos tuiteros y presentadores con su zalamería. Si queremos ayudar a cambiar la realidad, debemos fomentar una ciudadanía y también una militancia crítica, capaz de discernir los aciertos y errores de sus dirigentes y autoridades. A la derecha la vamos a derrotar demostrando que se equivocaron durante décadas con su modelo neoliberal y a la derecha se le derrota también gobernando bien, en todos los niveles. *Liderazgo político de izquierda en el Edomex @DANIEL_SER


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 05 / 05 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#EU

Atienden a migrantes EFE

M

IAMI. Las autoridades migratorias de EU están suministrando máscaras y cumpliendo los protocolos de limpieza y distanciamiento en tres centros de inmigrantes en el sur de Florida por orden de una jueza, mientras le entregan un plan para descongestionar en 75% estos lugares debido al COVID-19, que incluye la liberación de los que sean "elegibles". En dos misivas enviadas a la jueza Marcia Cooke, los responsables del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de estos centros aseguraron que están haciendo limpieza periódica de dormitorios y baños, como también facilitado información en inglés, español y creole sobre el distanciamiento y las medidas sanitarias para evitar el contagio del nuevo coronavirus. Mientras, la administración de Donald Trump proyecta unas tres mil muertes diarias a principios de junio, según un documento interno obtenido por The New York Times, casi el doble del número actual de alrededor de 1,750. Pronostican también alrededor de 200 mil casos nuevos cada día para fin de mes, en comparación con los 25 mil casos actuales.

DESDE ISRAEL Personas visitan las tumbas de sus seres queridos, tras el paso de la cuarentena.

MEDIDA Y MÁS CASOS 1 La jueza Cooke ordenó al ICE evaluar la liberación de 58 inmigrantes.

2 En Florida, más de 36 mil personas tienen casos del nuevo COVID-19.

3 ● MIL MUERTOS DIARIOS, EN JUNIO.

#PANDEMIA

EN RIESGO,

SALUD EMOCIONAL L

as pérdidas masivas de empleos, el aumento de la violencia doméstica y la depresión son algunos factores que ya están afectando la salud mental de la población mundial, que se ha mantenido en aislamiento social debido a la pandemia del coronavirus. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada 365 días el mundo suma 800 mil suicidios, lo cual lo coloca como la segunda causa de muerte en el mundo,

● EL CONFINAMIENTO, LA VIOLENCIA Y LA PÉRDIDA DE EMPLEO ESTÁN GESTANDO OTRA CRISIS DE SALUD, POR ALTOS NIVELES DE DEPRESIÓN E INCLUSO SUICIDIOS POR SAYURI LÓPEZ

pero teme que con la pandemia la depresión y suicidios se disparen. Tan sólo en Reino Unido se teme que hasta 150 mil británicos mueran por causas no relacionadas con COVID-19, sino por un aumento en los

suicidios y trastornos que pueden durar no sólo meses, sino años, de acuerdo con el periódico Daily Mail. Mientras, casi la mitad de los estadounidenses han informado que la crisis sanitaria está perju-

FOTO: EFE

ITALIA ESTÁ BAJO SEMILIBERTAD

FLORIDA Profesionales de la salud exigen liberar a inmigrantes por la crisis de COVID-19.

FOTO: AP

I

TALIA, PRIMER PAÍS EN CONFINAR A TODA SU POBLACIÓN, LANZÓ AYER UN RÉGIMEN DE SEMILIBERTAD VIGILADA QUE QUEDA A MERCED DE LA EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS. "ES LA HORA DE LA RESPONSABILIDAD", TITULA EL DIARIO IL CORRIERE DELLA SERA, AL RECORDAR EL RETO QUE ENCARAN DE AHORA EN ADELANTE LOS 60 MILLONES DE ITALIANOS, TRAS CASI 60 DÍAS DE CONFINAMIENTO. "EL FUTURO DEL PAÍS ESTÁ EN NUESTRAS MANOS", REITERA EL DIARIO TAL COMO EXPLICÓ EL PRIMER MINISTRO GIUSEPPE CONTE AL ILUSTRAR NUEVAS MEDIDAS. AFP


PANDEMIA QUE AVANZA

3,567,21764

TOTAL DE CONTAGIOS: MUERTOS EN EL MUNDO:

248,3

1,201,188

RECUPERADOS

ITALIA

icas tienen 22 días

*Autoridades britán

VIVEN NUEVA FACETA 1 Apps contra el coronavirus buscan garantizar la privacidad de usuarios.

FOTO: AFP

dicando su salud mental, según una encuesta de la Kaiser Family Foundation. Además, para la semana pasada EU llegó a la cifra de 30 millones de desempleos durante la cuarentena. Una línea de emergencia federal para personas con angustia emocional registró un aumento de más de mil por ciento en abril, en comparación con la misma época del año pasado, dice The Washington Post. Al igual que el brote inicial de coronavirus atrapó hospitales sin preparación, el sistema de salud mental de EU, muy poco financiado, fragmentado y de difícil acceso antes de la pandemia, está aún menos preparado al aumento repentino. "La pandemia y la declaración de emergencia nos han expuesto a las dos situaciones más duras a las que puede enfrentarse el ser humano: la pérdida y la incertidumbre", señaló Macarena Valdés, psiquiatra y miembro de la Sociedad Española de Especialistas en Estrés Postraumático. En un artículo publicado en el Journal of the American Medical Association (JAMA), Mortalidad por suicidio y enfermedad por coronavirus 2019: ¿una tormenta perfec-

2 España reporta su menor cifra de muertos en 6 semanas por casos de COVID-19.

3 Licorerías abarrotadas en primer día de relajación del confinamiento en India.

4 Francia pagará 200 euros a jóvenes en situación precaria por coronavirus.

● ECUADOR SUPERÓ AYER LOS SE RELAJAN 30 MIL CASOS EN ALTO CONFIRMADOS DEL CORONAVIRUS EN CONTAGIO SU TERRITORIO, EN MOMENTOS EN QUE EL GOBIERNO PUSO EN MARCHA UN PLAN PARA RELAJAR LA CUARENTENA IMPUESTA DESDE MEDIADOS DE MARZO. EL PAÍS CONFIRMÓ UNOS 31 MIL 881 CONTAGIOS DEL VIRUS, DE LOS CUALES UNAS 1,569 PERSONAS FALLECIERON Y OTRAS 1,336 MURIERON CON SOSPECHA DE TENER COVID-19, LA ENFERMEDAD RESPIRATORIA CAUSADA POR EL CORONAVIRUS. REUTERS

FRANCIA

REINO UNIDO

ALEMANIA

#OPINIÓN

IDEALISMO Y REALIDAD

ación

sin dar esa inform

ta?, los investigadores piden que las intervenciones preventivas para el suicidio coincidan con las acciones de salud pública sin precedentes, como las órdenes de quedarse. En EU hay informes de que los habitantes elevaron la compra de armas y municiones (el método más común para el suicidio) a medida que aumentaba la pandemia, según el diario Chicago Tribune. En una carta al Congreso estadounidense a principios de abril, las organizaciones de salud mental estimaron que se necesitan38.5 mil millones de dólares para salvar a los proveedores y centros de tratamiento y que se necesitan 10 mil millones de dólares más para responder a la pandemia. Por su parte, un grupo de expertos del Instituto de Estudios Fiscales británico (IFS) informó que “ha comenzado un debate sobre si los efectos adversos para la salud de una recesión pueden ser mayores que el aumento de la morbilidad y la mortalidad dentro de la pandemia". Mientras tanto, las llamadas a líneas de ayuda por abuso doméstico también se han disparado, ya que las víctimas están atrapadas con parejas abusivas durante el periodo de cierre por la crisis sanitaria. Naciones Unidas registró, hasta el pasado abril, un aumento de llamadas para pedir ayuda por violencia doméstica que oscila entre 30 y 60 por ciento de incremento, en Europa y América Latina. De acuerdo con el presidente de la Asociación Estadounidense de Suicidología, las sesiones con un consejero por teléfono o videollamada ofrecen el mismo nivel de apoyo que las visitas presenciales. Pero un obstáculo es que no todos tienen acceso a la tecnología.

Pero como suele suceder en Naciones Unidas, todas esas buenas intenciones no llegan a ningún lado

MACARENA VALDÉS PSIQUIATRA

● LA PAN-

DEMIA... NOS HA EXPUESTO A DOS SITUACIONES: LA PÉRDIDA Y LA INCERTIDUMBRE".

800 ● MIL SUICIDIOS AL AÑO SE REGISTRAN.

30 ● MILLONES

DE PLAZAS HA PERDIDO EU.

FOTO: REUTERS

ESPAÑA

ORBE 19

DESDE AFUERA

CASOS DECESOS

211,938 165,763 169,462 191,831 248,301 6,893 01 25,2 25,428 28,808 29,079 69,142 132,700 180,603 151,633 1 51,37 82,879 S/N* EU

MARTES / 05 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

ace casi medio siglo, en la década de los 70, el entonces presidente Luis Echeverría Álvarez develó la que sería su propuesta más idealista y menos realizable: la Carta de Deberes y Derechos Económicos de los Estados. El documento se puede resumir en 10 puntos: libre disposición de los recursos naturales; respecto irrestricto al derecho que cada pueblo tiene de adoptar la estructura económica que le convenga e imprimir a la propiedad privada las modalidades que dicte el interés público; renuncia al empleo de instrumentos y presiones económicas para reducir la soberanía política de los Estados. Supeditación del capital extranjero; prohibición expresa a las corporaciones transnacionales de intervenir en los asuntos internos de las naciones; abolición de las prácticas comerciales que discriminan las exportaciones de los países no industrializados. Ventajas económicas proporcionales según los niveles de desarrollo; acuerdos que garanticen la estabilidad y el precio justo de los productos básicos; amplia y adecuada transmisión de los avances tecnológicos y científicos, a menor costo y con más celeridad a los países atrasados; mayores recursos para el financiamiento del desarrollo, a largo plazo, bajo tipo de interés y sin ataduras. Adoptada en diciembre LA CARTA DE de 1974 por la Asamblea GeDEBERES Y neral de las Naciones UniDERECHOS ERA das, fue una muestra más QUIJOTESCA de la gloria y las miserias del sistema internacional, el contraste entre lo que es y lo que debería ser. Porque nadie puede decir que la Carta era negativa, o al menos estaba carente de buenas intenciones. Tampoco que dejaba de asentar el derecho de cada país a la autodeterminación sobre todo luego del golpe de estado contra el gobierno de Salvador Allende en Chile, en septiembre de 1973. Pero como suele suceder en la ONU, todas esas buenas intenciones no llegan a ningún lado. Las organizaciones tienen tanto poder como el que le concedan sus miembros, y la ONU tiene todos los mecanismos necesarios para que sus miembros se manifiesten, pero el control verdadero se encuentra en el Consejo de Seguridad, donde cinco miembros permanentes determinan a final de cuentas lo que hace y no hace la ONU: la República Popular China, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y Rusia. Fueron las potencias vencedoras en la Segunda Guerra Mundial y aún guardan celosamente su posición de privilegio. La Carta de Deberes y Derechos Económicos de los Estados fue un intento quijotesco de cambiar las formas del sistema internacional. Su peor defecto es que era un sueño irrealizable ante la correlación de poderes de entonces. Y de hoy. Pero la realidad es que ni la política, ni la economía, ni la geopolítica, ni el sistema internacional son morales aunque lo proclamen. Son juegos de poder que establecen lo que es por encima de lo que debiera ser.

H

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


20 ORBE

MARTES / 05 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#VENEZUELA

EL PLAN ERA

MATARME: MADURO ● EL MANDATARIO DIJO QUE LA FALLIDA INCURSIÓN FUE PLANEADA POR COLOMBIA Y EU

FOTO: AFP

EFE Y AP

AUSTRALIA

El 1 de mayo reabrieron las tiendas y se permitió a las personas salir de sus hogares.

#ALERTA

CONTAGIO

ESCONDIDO ● DE ACUERDO CON UN ESTUDIO REALIZADO EN ALEMANIA, 20% DE LOS INFECTADOS POR CORONAVIRUS NO TIENE SÍNTOMAS AFP

B

ERLÍN. Una de cada cinco personas infectadas por el nuevo coronavirus no presenta síntomas, reveló ayer un estudio llevado a cabo en uno de los principales focos de la pandemia en Alemania. Un equipo de investigadores de la universidad de Bonn realizó un estudio sobre los enfermos registrados en Gangelt, una localidad de

919 PERSONAS FUERON ANALIZADAS EN GANGELT.

cerca de 11 mil habitantes situada en el distrito de Heinsberg, uno de los principales focos alemanes, tras la participación en un carnaval de una pareja contaminada. El estudio, basado en entrevistas y análisis de 919 personas, procedentes de 405 hogares, permitió determinar con precisión el índice de letalidad de la infección. En Gangelt, cerca de 15 por ciento de la población resultó contagiada y el índice de fallecimientos

ACERCA DE LA INVESTIGACIÓN El equipo de investigación analizó la sangre y tomó muestras nasales de manera aleatoria.

1

2

Los resultados preliminares ayudan a notar los peligros del virus causado por portadores no identificados.

entre estos enfermos fue del 0.37 por ciento. "Si extrapolamos esta cifra a los cerca de seis mil 700 muertos asociados al virus en Alemania, el total de personas infectadas sería estimado en torno a 1.8 millones", según el estudio, es decir una cifra "10 veces superior al número de casos oficialmente señalados". "En Gangelt, 22 por ciento de los infectadas no presentaban ningún síntoma" revela el análisis. Este aspecto confirma la importancia de las normas generales de distancia social e higiene. Asimismo, el estudio afirma que las infecciones en el seno de una misma familia son bastante reducidas y que, más generalmente, el índice de infección parece "muy similar entre los niños, los adultos y las personas mayores, y no depende aparentemente de la edad" ni del sexo.

C

ARACAS. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró ayer que la fallida incursión marítima que frustró el domingo tenía como "objetivo central" matarlo a él. El jefe del Comando Estratégico Operacional de las fuerzas armadas, Remigio Ceballos anunció que más de 25 mil militares van a ejecutar "operaciones de escudriñamiento" en todo el país para buscar “posibles amenazas” y garantizar que el territorio quede libre de “mercenarios y paramilitares”. En tanto, Maduro acusó a Colombia y a EU de la operación fallida y denunció los hechos ante la comunidad internacional. En la operación murieron ocho de los atacantes y otros dos fueron capturados por las autoridades. Por su parte, Colombia rechazó la víspera las acusaciones y dijo que el supuesto incidente fue un intento "por desviar la atención respecto de los verdaderos problemas que vive el pueblo de Venezuela".

MÁS DE LA PELEA 1 La Fiscalía venezolana acusó a Guaidó de contratar "mercenarios".

2 Diosdado Cabello dijo que al menos ocho personas murieron en el incidente.

FOTO: EFE

DURO GOLPE

El chavista denunció los hechos ante la comunidad internacional.


ORBE 21

MARTES / 05 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

FOTO: @CONORBURNSUK

PANORAMA INTERNACIONAL ANÁHUAC

JESSICA DE ALBA ULLOA*

DE PANDEMIAS Y CULPABLES

Varios países no pensaron en los efectos de segundo y tercer orden asumiendo que los números y los porcentajes daban una base empírica El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es diariamente criticado por el manejo de la pandemia del coronavirus. Las críticas vienen especialmente del Partido Demócrata y sus adeptos, quienes no dejan pasar un día sin tratar de tirar su gobierno desde la elección de 2016. Si bien es cierto que su administración recortó los fondos de los servicios de salud e investigación antes de la crisis y en su momento negó su existencia, la crisis global se explica más por una falla en la comprensión sistémica del proceso, que con políticas partidistas. De acuerdo con Zeynep Tufekci, en un artículo de The Atlantic, las comunidades y fuentes de información basadas en la realidad y en la ciencia de las que dependemos fallaron en gran medida.

El pensamiento asistémico fue generalizado: la incapacidad de pensar en sistemas complejos y su dinámica disminuyó la capacidad de respuesta. El problema fue no considerar los riesgos asociados. En varios países no se pensó en los efectos de segundo y tercer orden asumiendo que los números y porcentajes daban una base empírica sólida. En EU, el pensamiento asistémico costó todo febrero. Una buena parte de los medios "creíbles" fueron parte de ese fracaso. También lo fue la reacción de la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien confió en los dichos de China, donde se inició la pandemia y se exportó a lo largo del globo. Fue solamente a finales de enero que China cambió de una estrategia de negación y censura a una de acción y comunicación masiva. De acuerdo con un informe del Departamento de Seguridad Nacional de EU, el gobierno chino intencionalmente ocultó la gravedad del coronavirus, almacenó importaciones y disminuyó las

exportaciones de suministros médicos antes de la notificación de enero a la OMS de que COVID-19 era un contagio. Estados Unidos no es el único país que quiere respuestas en medio de una pandemia que ha devastado la economía global y ha costado cientos de miles de vidas. A esto se suma la gravedad de que las cadenas de producción de EU y el mundo occidental estén atados a China, gobierno que tiene con esto, gran poder sobre el mundo. No sólo son los insumos médicos, sino para el armamento, defensa, industria, entre otros, que las usan por avaricia de mano de obra barata, poniendo en peligro la seguridad de todos. Las fallas en la respuesta están ahí. Pero, entre el ocultamiento chino, la aquiescencia de la OMS y las respuestas en cada país, debemos recordar que no todos tienen que esperar al gobierno. Las acciones de la gente —seguir con el distanciamiento social y el uso de máscaras— pueden significar una mayor y pronta recuperación. De otra forma, la economía será la que sume el mayor número de muertos, más que la pandemia. *Investigadora de la Facultad de Estudios Globales, Universidad Anáhuac México

DIMITE MINISTRO BRITÁNICO POR ABUSO DE PODER ● LONDRES. Conor Burns, un cercano colaborador de Boris Johnson, dimitió ayer como secretario de Estado de Comercio Internacional, luego de ser acusado de abusar de su posición para tratar de intimidar a alguien con quien tenía una disputa familiar, anunció el gobierno británico. En una carta escrita en febrero de 2019 con membrete del Parlamento británico, Burns, diputado por una circunscripción del sur de Inglaterra, intentó obtener el pago de un dinero a su padre, amenazando a la persona en cuestión con plantear el asunto ante la Cámara de los Comunes, según una investigación parlamentaria. AFP


INDICADORES

EL HERALDO DE MÉXICO

INTEGRA

WWW.INTEGRASOFOM.COM PUNTOS VAR.%

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS

NIVEL PUNTOS TIIE 28 DÍAS

6.2450 -0.0025 CETES 28 DÍAS 5.8400 -0.1600

TIPO DE CAMBIO

ÍNDICES BURSÁTILES

FTSE BIVA

DOW JONES

NASDAQ

BOVESPA

36,370.43 746.63 23,749.76 8,710.71 78,876.22

-0.27 -0.33 0.11 1.23 -2.02

PESOS

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

24.5500 24.1730 24.3812 26.2800 30.0000

VAR.% 0.33 0.47 1.89 -0.76 -1.38

MARTES 05 / 05 / 2020

#BANXICOREPORTA COEDITORES: JORGE JUÁREZ, Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

FOTO: LESLIE PÉREZ

GRAN APOYO 1

2

PRECIOS. Ajustan a la baja inflación de 3.64 a 2.90%.

l

#ENCUESTA

Especialistas recortan el PIB a -7.10% ES MAL MOMENTO PARA INVERTIR EN EL PAÍS, CONCLUYEN POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Oaxaca, Michoacán y Zacatecas, los que más reciben.

Son entidades federativas con altos índices de pobreza.

3 De enero a marzo, aumentó 9% la remesa promedio en el país. ●

FAMILIAS

SALVAN CRISIS CON REMESAS M

éxico registró remesas récord por cuatro mil 16 millones de dólares, en marzo, las cuales salvaron la economía de 1.6 millones de hogares que dependen de esta fuente de ingresos. Los recursos que llegaron a México auxilian a los habitantes de Michoacán, Zacatecas, Estado de México, Oaxaca y Guerrero, donde reciben más dinero, ante la crisis de COVID-19. Banxico informó que contra todo pronóstico, el flujo de divisas creció 49.06 por ciento con respecto a febrero, lo que significó el mayor incremento en la historia.

EN MARZO LLEGARON 4 MIL 16 MILLONES DE DÓLARES, LA MAYOR CIFRA MENSUAL EN LA HISTORIA DEL PAÍS POR FERNANDO FRANCO

36 ● MIL 48 MDD, REMESAS EN 2019.

José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial, explicó que se observaron envíos anticipados de dinero, ante la expectativa de que la situación económica y de movilidad en Estados Unidos iba a empeorar. Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, expresó: “El resultado obedece, en parte, a la caída de la actividad eco-

MARCOS ARIAS ANALISTA DE MONEX

ES ALTAMENTE PROBABLE QUE LAS CIFRAS DE REMESAS PRESENTEN FUERTES CAÍDAS A PARTIR DE ABRIL”. nómica en México, que obligó al mayor envío de recursos”. Marcos Arias, analista de Monex, aseveró que la depreciación del peso fue otro factor que influyó, porque representa un “fuerte” incentivo para mandar dinero de manera adelantada. Ello, dijo, se refleja en el incremento de 55 por ciento que registraron las remesas medidas en moneda nacional. En el primer trimestre, los envíos de dinero sumaron nueve mil 293 millones de dólares, lo que significó un crecimiento anual de 18.3 por ciento. Arias previó que las remesas van a tener “fuertes caídas” a partir de abril por el coronavirus. Carlos Serrano, economista de BBVA México, anticipó que este año van a bajar 17 por ciento. En 2019, México recibió remesas históricas de 36 mil 48 millones de dólares de connacionales.

Los analistas encuestados por el Banco de México revisaron a la baja su expectativa de crecimiento para 2020 de -3.50 a -7.10 por ciento, ante los efectos de la pandemia del coronavirus. Los 38 grupos de análisis advirtieron que la recesión esperada va a generar la pérdida de 700 mil empleos, lo que va a implicar que la tasa de desempleo cierre el año en 5.75 por ciento de la Población Económicamente Activa. Todos consideran que es un mal momento para invertir. Los principales riesgos para la economía son: la debilidad del mercado externo y la economía mundial; incertidumbre sobre la situación económicamente interna y la debilidad del mercado nacional. INCERTIDUMBRE l La política de gasto público es otro factor de preocupacion en el país.

#OPINIÓN

l Sólo 3% considera que el clima de negocios mejorará en seis meses.

LAS COLUMNAS DE ENGGE CHAVARRÍA Y FAUSTO BARAJAS EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●


MRK2 23

MARTES / 05 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

CORPORATIVO #OPINIÓN

BOLA BAJA DE ECONOMÍA En plena pandemia, la 4T quiere cambiar el marco legal para otorgar certificaciones y acreditaciones

MERCADO. Preocupa que EU aproveche apoyos para ganar participación en agroindustria. l

Dumping, el temor en el campo EL SECTOR AGROPECUARIO PIDE CUIDAR LA IMPORTACIÓN Y LOS BAJOS PRECIOS DE LOS PRODUCTOS DESDE ESTADOS UNIDOS POR EVERARDO MARTÍNEZ

3.5% APORTA AL PIB NACIONAL EL SECTOR.

6.7 MILLONES DE EMPLEOS GENERA LA INDUSTRIA.

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Representantes del sector agropecuario en México temen que el apoyo que ofrece el gobierno de Estados Unidos a su industria para combatir los efectos de la pandemia, impulse a los productores a comercializar con precios por debajo de mercado (dumping), lo que puede ser una competencia desleal. "Hemos visto que nuestros socios comerciales anuncia-

DOS MUNDOS l EU informó sobre el apoyo a sus agricultores por 19 mil mdd.

l El gobierno de AMLO no ha anunciado apoyo al sector por la pandemia.

Monitorear prácticas comerciales desleales de las importaciones a México”. LUZ MARÍA DE LA MORA SECRETARÍA DE ECONOMÍA

ron un programa muy importante, que ellos sí pueden hacer porque tiene la tesorería. Un programa de apoyo a sus productores y ganaderos de 19 mil millones de dólares, pero hay que tener cuidado y analizar que no sea una competencia desleal para nuestros productores", expuso Juan Carlos Anaya, director general de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas. Sobre el mismo tema, Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior, de la Secretaría de Economía, planteó que se realice un "monitoreo de práticas comerciales desleales de las importaciones a México provenientes de otros países y, muy importante, la defensa de los intereses comerciales del sector agropecuario", comentó.

FOTO: CUARTOSCURO

#PORPANDEMIA

Estiman el cierre de 80 mil mipymes Las medidas para evitar la propagación del COVID-19 obligaron al cierre de micro, pequeñas y medianas empresas, de las que 80 mil no van a volver a abrir, indicó Alejandro Salcedo Pacheco, presidente de la Asociación Latinoamericana de MyPime (Alampyme). Salcedo comentó que por

l

4.1 MILLONES DE MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS, EN EL PAÍS.

esos cierres se estima la pérdida de 300 mil empleos, además de que muchos comercios trabajan de 20 a 40 por ciento del total de su capacidad instalada, además de que las ventas “están por los suelos”, dijo. LAURA. QUINTERO

n nuevo desencuentro entre gobierno y sector privado está en ciernes. Fíjese que luego del madruguete que aplicó la Secretaría de Economía, de Graciela Márquez Colín, al Sistema de Metrología, Normalización y Evaluación de la Conformidad (Sismenec), e incluso hacia otras dependencias del gobierno federal con la presentación del Proyecto de la Ley de Infraestructura de la Calidad, varios organismos empresariales se han unido para ser escuchados y que las autoridades estén abiertos a quejas y sugerencias. Empresarios agrupados a la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), de Francisco Cervantes, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), de Bosco de la Vega, y recientemente la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (Caname), de Hugo Gómez, han cerrado filas para ejercer presión a la Comisión de Hacienda en el Senado, que preside Alejandro Armenta, y que dicha ley se discuta a Parlamento Abierto. En una misiva, a la cual también se espera que se sumen otras agrupaciones empresariales, que enviaron directamente al presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en el Senado, los industriales afirman que resulta preocupante que este proyecto LA IP PRESIONA se centre en la calidad, dejando PARA QUE LA a un lado la salud, la seguridad o LEY SE DISCUTA el medio ambiente, cuando deEN EL SENADO berían ser prioritarios, además de contemplar una invasión de las competencias de otras autoridades por parte de la Secretaría de Economía. De hecho, los primeros en levantar la mano en respuesta a la convocatoria que se abrió desde el 25 de marzo pasado, fueron precisamente los afiliados a la Concamin, quienes además de reiterar su molestia por el hermetismo de la Dirección General de Normas, de Alfonso Guati, expresaron diversas preocupaciones por este proyecto. Además, a decir los afiliados al organismo empresarial, esta ley presenta múltiples inconsistencias y contradicciones al carecer de una técnica legislativa adecuada y propone que el Estado retome actividades que hoy realiza el sector privado, como la evaluación de la conformidad y la acreditación, sin que se asignen a las dependencias recursos adicionales, entre otras problemáticas. Por ello, lo que se busca es que la Ley se discuta en Parlamento Abierto y se lleven a cabo mesas de trabajo para analizar a profundidad este proyecto que abrogaría la actual Ley de Metrología y Normalización, pues los puntos a discutir son fundamentalmente técnicos y especializados que tienen repercusiones importantes en todas las cadenas productivas y en la población. Los organismos aún se encuentran elaborando un documento detallado con sus observaciones técnicas, mismas que serán enviadas a dicha comisión, sin embargo, dejaron firme su postura al considerar que sería más conveniente modificar la actual Ley de Normalización, pues no es, siquiera, sustancialmente diferente al proyecto de Ley, esto para evitar crear confusión en su aplicación. El caso es que la 4T no pierde oportunidad para que en plena pandemia se alimente la confrontación con los empresarios.

U

PROPUESTA

#APOYOAAGRICULTORES

ROGELIO VARELA

l IMPACTO. Expertos estiman la pérdida de 300 mil empleos.

ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


24 MRK2

MARTES / 05 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

HEINEKEN APOYA A LOS RESTAURANTES

UN MONTÓN DE PLATA

FOTO: CUARTOSCURO

l Heineken México venderá certificados de consumo a futuro para cuando los restaurantes y bares reabran sus puertas, y dependiendo del monto de la compra, regalará entre dos y ocho cervezas el día de su consumo. Ante la emergencia sanitaria por el coronavirus, la firma lanzó esta iniciativa para apoyar a 10 mil restaurantes y bares aliados, así como a más 50 mil meseros. REDACCIÓN

#OPINIÓN

PAÍS SIN PROCESOS AMLO nunca tuvo de base electoral al empleado bancario. No, su votante es 57% de la población en la informalidad

#REGALACHELAS

CARLOS MOTA

RIESGO

#TITULARDEPROFECO a nuestra es una cultura en pugna con los procesos. La secuenciación y repetición de las tareas en cualquier proceso productivo no es el fuerte de los mexicanos. Por eso el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha sido eficiente ante su abrumadora mayoría: su público, que privilegia lo intuitivo, lo espontáneo, lo “natural”. AMLO nunca tuvo de base electoral al empleado bancario o a quien trabaja en una fábrica de papel. No, su votante es 57 por ciento de la población en la informalidad. Tenemos un presidente que, en lugar de la tienda de autoservicio, valora las compras en el tianguis; en vez de bancos, privilegia las tandas; en lugar de denuncias penales, prefiere exhibir a malhechores. Desde que gobierna AMLO en 2018 dos grupos entraron en pugna: por un lado, quienes, siendo mayoría, se sienten representados por esos atributos de mexicanidad y cultura innata de la sociedad; y, por otro, quienes ya habían entrado en una lógica institucionalizada, con procesos y persecución de metas escalables en su profesión. En la crisis que vivimos esta pugna se exacerba. Mientras el primer grupo, informal, cree con fe los argumentos del Dr. López-Gatell; el segundo se siente desesperado por la débil capacidad de la autoridad saDESDE QUE nitaria para comunicar la cifra GOBIERNA real de infectados. Asimismo, AMLO EN 2018 mientras el grupo informal deDOS GRUPOS fiende la entrega de recursos por ENTRARON EN 25 mil pesos a microempresas PUGNA y autoempleados; el segundo grita que es urgente habilitar las palancas fiscales para evitar que las empresas formales despidan personal. En los países desarrollados esta pugna no existe. Se resolvió la disyuntiva: pusieron procesos en todo, desde la operación de un pequeño restaurante o el traslado de un enfermo en ambulancia, hasta la fabricación masiva de un teléfono. Incluso en la convivencia social hay procesos: los estadounidenses te citan a fiestas con hora de inicio y finalización, por ejemplo. Solo la sistematización y los procesos generan industrias y países fuertes, y con capacidad de respuesta preestablecida ante problemas. El presidente López Obrador ha señalado que quiere convertir al nuestro un país desarrollado. Pero esto únicamente será posible si reconcilia al México informal e intuitivo, con el México de los procesos institucionales. De hecho, la gente que gravita mentalmente en el primer grupo aspira desde hace décadas a pertenecer al segundo. Y es el único camino si se quiere generalizar el bienestar para la mayoría.

L

GENERAL ELECTRIC El Centro de Ingeniería Avanzada de GE en Querétaro, que encabeza Vladimiro de la Mora, y que emplea a mil 700 ingenieros mexicanos (el “más grande para nuestro negocio de aviación”, según la empresa), podría enfrentar despidos masivos, luego de que se anunció ayer el despido de 10 mil personas de su negocio de aviación en todo el mundo. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

Descarta contagio a AMLO EN ENTREVISTA CON ADELA MICHA PARA EL HERALDO RADIO AFIRMÓ QUE GUARDÓ SU DISTANCIA CON EL PRESIDENTE REDACCIÓN

16 PERSONAS EN CONTACTO DIRECTO CON EL PROCURADOR.

11

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El titular de la Procudaría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, se reportó estable, en su estado de salud, luego de confirmar la semana pasada que dio positivo en la prueba de COVID-19.

DE MAYO, FECHA EN QUE CONCLUYE SU CICLO DE CONTAGIO.

No hubo un acercamiento que ponga en riesgo al Presidente”. RICARDO SHEFFIELD PROFECO

Aseguró que en la última conferencia mañanera a la que asistió guardó su distancia y descartó haber contagiado al presidente López Obrador. En entrevista con Adela Micha, para El Heraldo Radio, el funcionario explicó que pudo contraer la enfermedad en los operativos que realizó a establecimientos en la Ciudad de México y puntualizó que estuvo en contacto directo con máximo 16 personas, mismas que ya se realizan la prueba para detectar el coronavirus En la conferencia de ayer, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, afirmó que se tomaron las medidas pertinentes con Sheffield para conocer y documentar la posibilidad de que haya más personas en riesgo. FOTO: CUARTOSCURO

l

POSITIVO. Ricardo Sheffield dijo que se contagió en los operativos a establecimientos. 1 HECHOS

l El Procurador informó en redes sociales el positivo de COVID-19.

2

l Cinco días antes asistió a rueda de prensa con AMLO.

3

l Señaló que estuvo en contacto directo con 16 personas.


HERALDODEMEXICO.COM.MX

MERK-2 /25

/ MARTES / 05/ 05 / 2020 /

GRÁFICO: MIGUE ULLOA

TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA

¿Y, la obra turística? ÚRSULA CARREÑO COLORADO

Socia fundadora de Duomo, Brunell S.C @URSUCARRENO

ANTE UN ENTORNO INTERNO Y EXTERNO QUE EXPERIMENTA UNA FUERTE CONTRACCIÓN DE DEMANDA AGREGADA, ORIGINADA, PRINCIPALMENTE, POR EL COVID-19, EL SECTOR TURÍSTICO SE VE ALTAMENTE COMPROMETIDO l Producto Interno Bruto (PIB) está definido como el valor total de los bienes y servicios producidos dentro de un país durante un periodo de tiempo específico y, básicamente, éste sirve como un indicador del tamaño de la economía. En ese sentido, en el sector Turismo se identifican algunos datos interesantes a considerar:

E

• La Cuenta Satélite del Turismo de Méxi• Servicios básicos como dotación de co 2018 del INEGI señala que dicho sector agua, redes sanitarias, alumbrado público y electricidad, recolección de basura, etc. aportó 8.7 por ciento del PIB y registró 2.3 millones de ocupaciones remuneradas, lo • Sistemas de comunicaciones y transcual representó 6 por ciento del total de portes como carreteras, autopistas y vías dicha ocupación del país; y, de acceso; aeropuertos, puertos, transporte • Los Resultados de la Actividad Turística masivo y sistemas de telecomunicaciones. de diciembre 2019 arrojaron que el ingreso • Otros servicios como hospitales, escuede divisas, por concepto de visitantes interlas, comercios y/o centros de esparcimiento. nacionales, ascendió a 24 mil 563 millones Recordemos que, en años anteriores, el de dólares, lo que representó un incremento Programa de Desarrollo Regional Turístico de 9.0 por ciento con respecto a 2018. Sustentable y Pueblos Mágicos (ProdermaSin duda, el sector turístico constituye gico), a cargo de la Secretaría de Turismo uno de los principales motores de nuestra Federal, destinaba recursos para el mejoraeconomía; sin embargo, ante un entorno miento de los atractivos y servicios turísticos interno y externo que experien las entidades federativas y menta una fuerte contracción los municipios del país. El Prode demanda agregada, originada, dermagico, bajo un esquema de principalmente, por la emergenpari-passu con estados y muniUNA POLÍTICA cia sanitaria derivada del virus cipios, fortalecía la construcción, PÚBLICA EXISARS-CoV2 (COVID-19), se ve conservación y remodelación TOSA DEBERÍA altamente comprometido; en ese de espacios públicos (preferenORIENTARSE A sentido, es muy probable que los temente en aquellos destinos CONSERVACIÓN indicadores de dicho sector obturísticos que tenían un nomY MANTENIserven un descenso precipitado bramiento de Pueblo Mágico). MIENTO DE INy sostenido, por lo que, dirigir una Desafortunadamente, en la política de estado para impulsaractualidad, dicho programa FRAESTRUCTUlo será indispensable. desapareció, por lo que, ahora RA TURÍSTICA Una política pública exitosa resulta inminente considerar debería orientarse a la “conseresquemas público-privados que sustituyan e, incluso, incremenvación” y “mantenimiento” de la infraestructura turística; así, la ten los objetivos y la cobertura sinergia entre los sectores público y privado que tenía el Prodermagico; asimismo, dicho será fundamental; ante un escenario adverso, esfuerzo ha sido explorado e implementado, hago nuevamente un llamado para analicomo ejemplo, podemos señalar el “Nuevo zar la viabilidad y ejecución de las Alianzas Acuario de Mazatlán” en Sinaloa. Público-Privadas; estoy segura que dichas Me parece que estamos en una etapa coestructuras, además de ser necesarias, peryuntural, donde se requiere el consenso y mitirán atender dichas demandas. trabajo conjunto de los actores que conforAl hablar de infraestructura turística, seman las esferas público y privada, así como guramente nuestros pensamientos refieren la sociedad civil. Es momento de revisar los a grandes complejos de playa u hoteles en mecanismos existentes e impulsar nuealgunos de nuestros muchos pintorescos vos acuerdos, donde se potencie no sólo pueblos; sin embargo, si bien lo anterior es la infraestructura turística, si no, además, proyectos en diversos sectores económicos muy importante y debe considerarse, también resulta necesario garantizar lo siguiente: para continuar con el desarrollo nacional.


26 MERK-2

MARTES / 05 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#TECNOLOGÍA

Robot para apoyo vs. el coronavirus LA MÁQUINA IDENTIFICA FIEBRE, DIFICULTADES RESPIRATORIAS E INTERACTÚA DESDE MÉXICO China, Italia, Irlanda e Israel tienen este tipo de instrumentos. l

l La mayoría de los robots son importados desde China, afirman.

El prototipo podría exportarse al mundo, detalló el directivo. l

POR LAURA QUINTERO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un robot prototipo que identifica casos sospechosos de coronavirus y busca proteger al personal médico, pacientes y evitar la propagación del contagio, fue creado por la firma mexicana Roomie, informó Hugo Alcántara director de mercadotecnia de la empresa. El robot identifica la fiebre, por medio de un termómetro infrarrojo; dificultades respiratorias, por medio de un oxímetro infrarrojo, e interactúa verbalmente por medio de un módulo de procesamiento de lenguaje natural. Además, a través de comunicación verbal, este apa-

l INNOVACIÓN. Buscan hacer una alianza con hospitales públicos y privados en México.

3 SEMANAS TARDAN PARA CONSTRUIRSE.

rato puede obtener datos demográficos y clínicos de los pacientes. En entrevista con El Heraldo de México, Alcántara comentó que se trata del Robot COVID-19 y fue creado en colaboración con los infectólogos Iván Alcántara y Javier Villagroy, para identificar los casos sospechosos.


MARTES / 05 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

27


#QUÉDATEENCASACONARTES 1

EL HERALDO DE MÉXICO

2

3

TEATRO

ARTE

HISTORIA

Paso de gato liberó el contenido de sus números 0 hasta el 71, en contigoaladistancia. cultura.gob.mx.

proyectoparalelo.art subió Galería nacional de Jonathan Hernández y la intervención de Cynthia Gutiérrez a la fábrica Kodak.

museoamparo.com/ actividades ofrece un curso sobre la historia de la Catedral de Puebla. Los viernes de mayo y junio.

l

l

l

ARTES MARTES / 05 / 05 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#VIRTUAL

FESTIVAL PARA LAS MAMÁS

REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México prepara el festejo del Día de las Madres a través de un festival virtual trasmitido por la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa, y así respetar la Jornada de la Sana Distancia. El festival durará 12 horas continuas con actividades artísticas, transmisión de películas, intérpretes de música tradicional y bailables clásicos. Además, el “Viernes de karaoke” del 8 de mayo está dedicado a las madres y se trasmitirá a las 18:00 horas vía streaming, conducido por la actriz Talía Loaria; cualquier persona puede enviar un video para cantarle a su mamá desde casa. FOTO: ESPECIAL

#ONLINE

AUTO AYUDA, LO MÁS BUSCADO

l FESTEJO. Se planean 12 horas continuas de programación.

¿CUÁNDO? l Envía un video a capitalculturalennuestracasa@gmail.com para participar en el karaoke.

#OPINIÓN

l El festival de Día de las Madres virtual es el 10 de mayo, a partir de las 12:00 horas.

CON EL CONFINAMIENTO, LA VENTA DE LIBROS DE “DESARROLLO HUMANO” HA CRECIDO 15%, MIENTRAS QUE LOS TÍTULOS YA PROBADOS, TAMBIÉN SON LOS MÁS COMPRADOS

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

OTROS LIBROS l La bailarina de Auschwitz, de Edith Eger; Salvar el fuego, de Guillermo Arriaga; Largo pétalo de mar, de Isabel Allende.

l El vendedor de silencio, de Enrique Serna y El psicoanalista de John Katzenbach, siguen siendo los más adquiridos.

LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN: ERIK KNOBL

n el confinamiento, la venta de lecturas de “desarrollo humano” han crecido 15 por ciento, mientras que la ausencia de novedades, han extendido el éxito de algunos títulos ya probados, convirtiéndolos en long sellers. De acuerdo con Alberto Achar, director de Comunicación de Librerias Gandhi,

E

2.6% DE VENTAS TOTALES SE REFIERE A DIGITALES.

8500 DESCARGAS MENSUALES ESTÁ TENIENDO GANDHI.

la pandemia ha dejado una situación “complicada”. Con los puntos de venta cerrados, los libreros han tenido que conformarse con la venta en línea, negocio que antes representaba el 8 por ciento de las ventas totales, pero que se ha triplicado. En la parte de ficción, clásicos como Cien años de soledad, La insoportable levedad del ser, Pedro Páramo y El principito, se mantienen como preferidos. En cuanto a libros de no ficción “la gente está queriendo buscar lecturas más esperanzadoras”. La lista incluye Inquebrantables, de Daniel Habif; Las cuatro estaciones, de Miguel Ángel Ruiz; Padre rico, padre pobre, de Robert Kiyosaki; El poder del ahora, de Eckhart Tolle; Muchas vidas, muchos maestros, de Brian Weiss y 9 de Mark Manson. También El traidor, de Anabel Hernández y los de Yuval Noah Harari. Un sector que también ha encontrado lectores es el infantil y juvenil. De acuerdo con el FCE, los autores más comprados son Isol, con Vida de perros, Cosas que pasan y El globo de Isol; Francisco Hinojosa con Inchi farofe y Buscalacranes, y Juan Villoro con Autopista sanguijuela.

FICCIÓN

Aparecen entre los títulos más vendidos algunos que llamamos de prescripción y algunos que ya fueron novedad”. ALBERTO ACHAR DIRECTOR DE COMUNICACIÓN GANDHI

LA COLUMNA DEL ARQUITECTO JUAN CARLOS MACHINENA MORALES YA ESTÁ DISPONIBLE EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO

#LÍDER OTRAS OPCIONES

REVIVE LA HISTORIA

l En Ambulante en casa: el documental Negra.

l Plática con la directora de Medhin Tewolde.

LA TELENOVELA DESTILANDO AMOR SE REESTRENÓ

ESCENA

l

MARTES / 05 / 05 / 2020

CANTA FRENTE AUTOS

COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

● Destilando amor, la adaptación

que hizo Televisa de la telenovela colombiana Café con aroma de mujer, que estrenó en 2007, regresa a TV abierta y su historia, la coloca en los primeros lugares de audiencia en México por Las Estrellas. Se transmite de lunes a viernes, a las 15:30 horas con niveles de audiencia de hasta 3.4 millones de personas. La emisión supera a su competencia, en ese horario. REDACCIÓN

las más vistas. ÉXITO. Está entre

l En Dinamarca y Alemania se han ofrecido presentaciones frente a un estacionamiento.

l Mads Langer ofreció un show para cientos de personas sentadas dentro de sus autos.

l De esta manera, evitan el contacto con los demás asistentes, ya que nadie abandona su carro.

l El segundo evento fue en Alemania, 250 autos entraron al concierto del DJ holandés Devin Wild.

#FUTURO

CON CIER TOS EN LÍNEA PRODUCTORES Y CANTANTES CONSIDERAN QUE LOS CONCIERTOS A TRAVÉS DE REDES SOCIALES SIENTAN LAS BASES DE UN NUEVO MODELO DE NEGOCIO

#OPINIÓN

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

Ante la pandemia que se vive por el coronavirus, los cantantes y músicos buscan estrategias para obtener ingresos, no sólo para ellos, también para sus equipos de trabajo, porque la fecha del regreso de los espectáculos públicos es incierto. Entre estos planes, está cobrar por los conciertos que ofrecen en redes sociales. “Los conciertos virtuales se pueden hacer más en forma, con enlaces donde todos se conecten, ingenieros, músicos, productores, todos, y quizá que el público pague una suscripción para disfrutarlos”, afirmó Paty Cantú. Esta idea se materializó con el concierto que el sábado, ofrecieron Ilse y Mimí para recaudar fondos a beneficio de una fundación que va a comprar equipo médico para la lucha contra el COVID-19. El concierto se grabó previamente, según detalló Mimí, con el fin de ofrecer un show de calidad, los músicos tocaron desde sus casas, solo ella e Ilse fueron al estudio con el productor.

46 MIL SEGUIDORES TIENE MIMÍ DE FLANS EN TWITTER.

1.6 MILLONES DE FANS SIGUEN A PATY CANTÚ EN TWITTER.

602 MIL PERSONAS SON SEGUIDORES DE ERIK EN INSTAGRAM.

“No sé si esto siente un precedente, pero será interesante ver qué pasa, hay que estar abiertos al desarrollo y evolución. Sin embargo, no hay nada que supla las sensaciones y emociones que experimentas en un show en vivo”, comentó la cantante de Flans. El intérprete y productor, Erik Rubín comentó que este formato es una alternativa, pero no es nuevo, porque la gente también pagó en su momento por los conciertos en video cassettes o los DVDs de Primera Fila. “Ahora con el internet todo cambia y los shows en línea se van posicionando, porque desde cualquier lado con el teléfono la gente puede disfrutar los conciertos. Esta situación despierta la parte creativa”, afirmó. La cantante argentina Daniela Spalla señaló que es buena idea que se comience a monetizar los conciertos en internet, porque cree que de alguna manera esto ayuda a mejorar el tabulador con el que se le paga a los artistas. “Platicando con una persona, decíamos que ojalá pronto veamos los lives gratuitos como algo antiguo, como ahora recordamos la época en que bajamos la música de manera pirata”, dijo Spalla.

LA COLUMN A D E ATA L A S A R M I ENTO YA EST Á D I S P O NI BLE E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

FOTO: ESPECIAL

#QUÉDATEENCASACONMETA

UNA CAÍDA AL VACÍO CRUZ AZUL LIGA SU OCTAVA DERROTA

RESULTADOS

● LA MÁQUINA SIGUE SIN PITAR EN LA eLIGA MX. AHORA, LOS CELESTES (CON LUCAS PASSERINI) CAYERON 1-0 CON MORELIA, PARA TENER OCHO DESCALABROS EN EL MISMO NÚMERO DE JUEGOS DISPUTADOS, Y SER EL PEOR CONJUNTO DEL CERTAMEN VIRTUAL. ALBERTO ACEVES

MORELIA

1

CRUZ AZUL

0

PACHUCA

3

QUERÉTARO

0

TIJUANA

3

PUEBLA

0

PARA HOY TIGRES VS. PUMAS 14:00 HRS. TUDN

AMÉRICA VS. NECAXA 14:30 HRS. TUDN

SANTOS VS. ATLAS 20:00 HRS. AZTECA

FOTO: @FUERZAMONARCAS

26 MARTES / 05 / 05 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

#NFL

ADIÓS A LA

PER FEC CION

#OPINIÓN

TEMPORADAS AL FRENTE DE LOS DOLPHINS.

2

DON SHULA, EL ÚNICO HEAD COACH QUE GANÓ EL SUPER BOWL DE FORMA INVICTA, EN LA TEMPORADA DE 1972, PERDIÓ LA VIDA A LOS 90 AÑOS DE EDAD POR OMAR MORO META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Año con año los Dolphins de la Temporada de 1972 organizan una cena cuando cae el último invicto de la campaña. Ahora, el lugar de Don Shula quedará vacío, pues el coach más ganador en la historia de la NFL y el único que logró ganar el Super Bowl sin perder un partido, falleció a los 90 años. De ascendencia húngara, nació el 4 de enero de 1930 en Grand River, Ohio. Desde muy pequeño le interesó practicar futbol americano, pero sus padres se lo prohibieron, al llegar con un corte en la cara, después de jugar a los 11 años. Aún con la negativa de sus progenitores, Shula hizo pruebas para el equipo de prácticas en la secundaria Harvey. En una clase de educación física, uno de los entrenadores vio su potencial y lo convenció de ingresar al primer equipo, aunque tuvo que falsificar la firma de sus papás.

MÁS DE CERCA l Es el entrenador con más campañas consecutivas en la historia, 33.

l En 1997 fue inducido al Salón de la Fama, gracias a su trayectoria como HC.

DONALD FRANCIS SHULA

Nació el 4 de enero de 1930. HC: Baltimore Colts (1963-1969) Dolphins (1970-1995) RÉCORD COMO COACH: 347-173-6

SUPER BOWLS LE DIO A MIAMI (1972 Y 1973).

5

CAMPEONATOS DE LA AFC CON THE FINS. FOTOS: AP

Su carrera como profesional duró seis años, de 1951 a 1957, tiempo en el que militó con los Browns, Colts y Redskins. Pero lo mejor estaría por venir en el timón. Al siguiente año inició su historia como coach en la Universidad de Virginia. Después fue coordinador defensivo de los Lions, y para 1963 tuvo su primera oportunidad al frente de Baltimore. En 1968 ganó el título de la NFL, aunque cayó en el Super Bowl III ante los Jets (16-7). La gloria estaba cerca. En 1970 lo llamó Joe Robbie, dueño de los Dolphins, para ofrecerle ser el nuevo HC del equipo de Miami. El 14 de enero de 1973, Don y sus jugadores fueron el primer equipo en ganar el Super Bowl con una campaña invicta, 14-0, más las tres victorias de los playoffs. En el gran duelo vencieron a los Redskins. Un año más tarde, volverían a ser los mejores, tras derrotar a los Vikings en la última instancia. Shula estuvo 26 campañas al frente de los Dolphins, en las que llegó a otros tres SB (1971, 1982, y 1984). En sus 33 campañas como head coach consiguió 347 triunfos, un récord que aún está vigente. El único coach en conseguir la perfección se ha ido.

● LA COLUMNA DE ROSSANA AYALA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●

VAN SIN MÉXICO Nuestro país perderá más de 260 mdd, tras la cancelación del juego de la NFL en el Estadio Azteca. La liga indicó que toda la Temporada de 2020 se celebrará en EU, por lo que los Cardinals no estarán en El Coloso de Santa Úrsula. REDACCIÓN


CIENCIA EN POS DE LA RAPIDEZ

l McLaren Senna es un tributo a uno de los mejores pilotos de carreras de todos los tiempos: Ayrton Senna.

l El monocasco, el cuerpo y otras piezas son de fibra de carbono, para hacerlo más ligero, rígido y resistente.

l Es el McLaren más purista que ha fabricado la marca, creando una conexión cercana con el conductor.

l La carga aerodinámica es única en un auto de calle, ya que el alerón limita la velocidad máxima a 340 km/h.

l RACER. Sólo tiene lo básico en la cabina; la ligereza es su prioridad.

1,200 ●

KG DE PESO; EL MCLAREN PARA CALLE MÁS LIGERO DE LA HISTORIA.

6.8 ●

SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 200 KM/H.

#MARTESDEVELOCIDAD

AL LÍMITE DE LO POSIBLE ● EL SUPERDEPORTIVO QUE POR SÍ SOLO YA ERA UN VEHÍCULO DE LOCURA, RECIBE UNA MODIFICACIÓN ESPECIAL POR PARTE DE NOVITEC

ESPECIAL. Las 500 unidades modificadas son espectaculares.

l

FOTO: CORTESÍA

M

cLaren Senna, una de las mejores creaciones de la compañía, recibió un tratamiento especial por parte de Novitec, una empresa alemana que se dedica a la modificación de autos de lujo y superdeportivos de marcas como Ferrari, Lamborghini, Maserati, Rolls Royce y Tesla, entre otras. La modificación que realizó fue principalmente en el motor, con un aumento de potencia de 100 hp y un incremento en su fuerza, teniendo como resultado 889 hp y 655 libras-pie de torque, que van dirigidos al eje trasero. El motor sigue siendo el mismo V8 de 4.0 litros biturbo; sin embargo, con los ajustes que recibió, el McLaren Senna puede acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 2.7 segundos y alcanzar una velocidad máxima de hasta 340 km/h, sin mayores modificaciones en este sentido. Para aquellos clientes que deseen otras características adicionales, como el sistema de escape de alto rendimiento Race GTR de Novitec, se le pue-

l FUERZA. Se redujo la resistencia al viento con trabajo aerodinámico.

de equipar al vehículo como un accesorio adicional. Visualmente, los únicos cambios que recibió fueron el diseño de los rines, con opción para personalizarlos con 72 colores y acabados diferentes, piel o alcántara en el interior, y si es que se elige el sistema de escape especial, puede ser en acero pulido o negro mate.

POR ESTEFANÍA TRUJILLO

FOTO: CORTESÍA

#CONMUCHOSWATTS

PODERÍO CON UNA OPCIÓN DISTINTA

● Después de presentar el Mustang

Mach-E, Ford Performance presenta ahora el primer concepto de dragster eléctrico. Existe un gran número de fanáticos del cuarto de milla en Estados Unidos, donde las principales características son el intenso ruido de aceleración de poderosísimos motores, así como el humo azul que dejan sus llantas al salir disparados. “Ha sido un desafío, un reto que nos ha encantado. Vimos la oportunidad para desarrollar trenes eléctricos en vehículos de carreras.

8 ●

SEGUNDOS PARA RECORRER EL CUARTO DE MILLA A 275 KM/H.

Ha sido fantástico, esperamos que sea el primero de muchos en Ford Performance Motorsports”, dijo Mark Rushbrook, director global de Ford Performance Motorsports. Este Cobra Jet, con origen en los años 60, tiene la peculiaridad de utilizar energía eléctrica. Esto se traduce en una descomunal cifra que alcanza los mil 400 hp y las mil 100 lb-pie de torque, por lo que prácticamente en ocho segundos promete realizar el cuarto de milla, alcanzando los 275 km/h. DIEGO HERNÁNDEZ

MARTES 05 DE MAYO DE 2020

31


JUNTO CON

Te invitan a poner

#UN GRANITO DESABOR No podemos olvidar a nuestros niños en esta contingencia, quédate en casa, pues a través de Fundación Grupo Andrade tú puedes apoyar a quienes más lo necesitan

Paquete Celebraciones: ●

MONTAJE ESPECTACULAR DE

MESA PARA 100 PERSONAS DE POSTRES, CHOCOLATERÍA, DULCES

Y ENCHILADOS GOURMET DE AUTORÍA DE LA CHEF PAULINA ABASCAL.

¡DISFRUTA DE NUESTRO PAQUETE, DONA UN GRANITO DE SABOR Y AYUDA!

EL 5% DE LA VENTA TOTAL DE ESTOS PAQUETES SERÁ DONADA A FUNDACIÓN GRUPO ANDRADE

CONSULTA DETALLES LLAMANDO AL

5580300595 A PARTIR DEL 5 Y HASTA EL 19 DE MAYO

SÍGUENOS: @HERALDOGASTROLAB / @HERALDODEMEXICO / @ZERURESTORAN

EXPERIENCIASGASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM

HAZ TU PEDIDO POR TELÉFONO EN EL

5580300595 INCLUYE:

VIÁTICOS EN EL ÁREA METROPOLITANA: CORTESÍA ● MONTAJE Y DESMONTAJE: CORTESÍA ● PERSONAL PARA CUBRIR EL EVENTO: CORTESÍA ●

UNA VEZ ADQUIRIDO EL PAQUETE PODRÁN UTILIZARLO EN EL TRANSCURSO DEL AÑO A PARTIR DE LA FECHA DE PAGO. ●

EL PEDIDO CON 1 DÍA O DOS DE ANTICIPACIÓN AL MOMENTO DE TU LLAMADA MENCIONA EL PAQUETE EXPERIENCIAS GASTROLAB


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.