Edición impresa. Martes 09 de junio de 2020

Page 1

FOTOARTE: FRANCISCO LAGOS

NUEVA ERA / AÑO.04 / NO. 1124 / MARTES 9 DE JUNIO DE 2020 / WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

ENTREVISTA

#PRESENTANINICIATIVAS

#JAIME CÁRDENAS

FOTO: ESPECIAL

‘A LA VENTA AL PÚBLICO, LOS BIENES DE LOS DELINCUENTES’ P8

#PROMOCIÓN

FOTO: ESPECIAL

SEADE, CANDIDATO DEL PRESIDENTE A DIRIGIR LA OMC P7

#CLAUDIASHEINBAUM

BANCOS MODIFICAN HORARIOS Y PIDEN MOVER QUINCENAS P11

VAN POR REDUCIR

IMPUESTOS E INTERESES ANTE LA CONTINGENCIA, EL CONGRESO DE LA UNIÓN AFINA PROPUESTAS PARA AMINORAR LA CARGA FISCAL DE EMPRESAS Y LOS PAGOS POR PRÉSTAMOS

#OPINIÓN ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P5 INVITADO / MAURICIO FARAH / P12 COMPLIANCE / PABLO ESCUDERO / P13 INVITADA / LILA ABED / P2

ENCIFRAS 14,053 REPORTES DE DEFUNCIONES

120,102 ● CASOS POSITIVOS

344,375 ● PERSONAS ESTUDIADAS

POR MISAEL ZAVALA/P6 FOTO: GUILLERMO O’GAMM

#POLICÍAS ENLAMIRA

#CAOSPOR INUNDACIONES

FOTO: ESPECIAL

REPROBADOS EN CONFIANZA EJERCEN EN JALISCO P14

SORPRENDE GRANIZO EN PRIMAVERA P4


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 09 / 06 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Lejos, la reunión AMLO-Trump

LILA ABED

El presidente de EU, Donald Trump, deberá esperar un poco más para entrevistarse con su par mexicano, pues nos cuentan que nada está amarrado para que juntos pongan en marcha el T-MEC. Nos hacen notar que ya es poco el tiempo para hacer maniobras para ese encuentro al que hay que sumarle el coronavirus y los disturbios antirraciales en la Unión Americana.

Donald Trump

La disputa que viene Yeidckol Polevnsky

En el partido fundado por el presidente López Obrador, el pleito entre Yeidckol Polevnsky y Alfonso Ramírez Cuéllar prendió los focos ámbar. Parece que el tema de los dimes y diretes pasará al de presuntos desvíos por parte de la mexiquense. Hasta ahora nadie ha visto los papeles que lo prueban y el tema sólo se ha comentado, a nivel de rumor, entre morenistas.

Sin espionaje

La Fiscalía General de la República concluyó que no hubo espionaje en el Senado, los micrófonos con que panistas interrumpieron la sesión del Pleno, el pasado 5 de marzo, han estado desde 2012. La investigación advierte que en su colocación, en la LXI Legislatura, todos los grupos parlamentarios estuvieron enterados, conclusión que todavía no deja satisfecho al PAN.

Alejandro Gertz Manero

Su objetivo era provocar... Omar García

La movilización de ayer en la CDMX demostró que no se tenía una consigna definida. Su bandera se desgastó. Se manifestaron contra una represión que nunca existió. La presencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana inhibió sus desmanes. Bien por la policía, que comanda Omar García, y por la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, que no cae en provocaciones.

Contra gaseras ilegales

Luego de anunciar que la Profeco llevará a elementos de la Fiscalía General para cerrar dos gaseras ilegales en Chalco, se pidió a su titular Ricardo Sheffield, extienda revisiones a otros municipios como San Vicente Chicoloapan, Ixtapaluca y Toluca. Ahí, nos dicen, dos distribuidores se disputan el mercado y existen estaciones ilegales con diversas demandas.

ARTICULISTAINVITADO

v

Ricardo Sheffield

POLITÓLOGA E INTERNACIONALISTA

LOS ALEGRES COMPADRES México y Estados Unidos están destinados a coexistir como vecinos y socios, pero hoy, con Donald Trump y Andrés Manuel López Obrador, la relación bilateral tradicional basada en la cooperación mutua se ha convertido en una lucha por avanzar los proyectos personales de cada presidente. Es interesante, porque a pesar de que el mandatario de la Casa Blanca representa la ideología conservadora del Partido Republicano y el tabasqueño el izquierdismo plasmado en su Cuarta Transformación, ambos comparten más similitudes que diferencias. Los dos surgen como líderes durante una época en la cual el populismo secuestra a los sistemas democráticos y recurren a las emociones de las masas para llegar al poder. Los dos gobernantes han implementado una política exterior de aislamiento, bajo su lógica de restaurar la prosperidad nacional con el objetivo de mejorar la vida de sus ciudadanos. Trump con su América Primero se ha dedicado a destruir alianzas claves para la seguridad de Estados Unidos, se ha retirado de acuerdos internacionales, inició una guerra comercial con China, renegoció el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), a costa de devaluar la imagen y el prestigio de su país como la gran potencia mundial. Por su parte, AMLO está convencido de que la mejor política exterior es la interior, alejando a México de su participación en el escenario global.

Ambos le apuestan a la polarización política, a la división social, a generar odio entre los conservadores y los liberales; los fifís y los chairos, los medios de comunicación, siempre buscando chivos expiatorios para evadir su responsabilidad. Sus proyectos ideológicos se reducen a engrandecer sus egos y permanecer en el poder, a pesar de las consecuencias que éstos tengan para el desarrollo de sus respectivos países. Están convencidos de que tienen un llamado divino, uno refugiándose Biblia en mano afuera de la iglesia de St. John en plena protesta, en tanto el otro sacando amuletos religiosos para protegerse contra la pandemia. Es la manipulación más grotesca para distraer de los grandes retos que no han sabido afrontar. En pocas palabras, Trump y AMLO son un reflejo de la decadencia y hartazgo de los fracasados sistemas políticos, culminando con la llegada de falsos mesías como último recurso. Entre ellos se necesitan para respaldar y justificar sus formas de gobernar. Es por ello que no le favorecería al Presidente mexicano el triunfo del candidato demócrata Joe Biden en las próximas elecciones estadounidenses. Por lo tanto, inconveniente sería la visita AMLO-Trump, prevista para agosto en la antesala de las convenciones partidistas. Esto sumado a que las encuestas recientes posicionan a Biden con una ventaja en la elección general de siete puntos y en la mayoría de los estados claves. Mientras tanto, siguen gobernando y el pueblo aguantando. Ya llegará el momento en donde sus ideologías se agoten y la realidad se imponga. @LILAABED

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@elheraldemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@elheraldemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@elheraldemexico.com

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@elheraldemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@elheraldemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MARTES / 09 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 09 / 06 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

U

na lluvia generalizada azotó la Ciudad de México la noche de ayer, la cual provocó afectaciones en hospitales que atienden a pacientes con COVID-19. El granizo y la tormenta provocaron inundaciones en las entradas del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE, en la alcaldía Benito Juárez. Cuadrillas trabajaron en labores de desazolve y se activaron los cárcamos para evacuar el agua. En el Hospital Pediátrico La Villa, reconvertido para primer contacto, se registró un encharcamiento a la entrada, el cual fue controlado. Situaciones similares se registraron en el Hospital de Xoco, con zona COVID-19, lo mismo que en La Villa también hubo agua acumulada en la entrada, la cual fue retirada. A las rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora y el granizo que blanqueó varias zonas, incluido el Zócalo capitalino, se sumó actividad eléctrica en la zona centro, poniente y sur de la capital. La caída de agua provocó anegaciones de hasta 20 centímetros por cinco metros en avenida Congreso de la Unión y Fray Servando Teresa de Mier, colonia Del Parque, alcaldía Venustiano Carranza. Otro encharcamiento importante fue en Órgano y Callejón Rayón de la colonia Centro. Ahí se registraron espejos de 70 metros de 25 centímetros de profundidad. La Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil reportó que se auxiliaron de los bomberos para atender las inundaciones en la lateral de Periférico y Avenida México 1968, colonia Olímpica.

SE CAE EL CIELO

#OPINIÓN

BAJO EL AGUA Paseo de la Reforma registró fuertes encharcamientos que tuvieron que ser sorteados por los ciclistas que circulaban por esa vialidad.

FOTOS: PABLO SALAZAR, GUILLERMO O'GAM, FABIOLA CANCINO Y ESPECIAL

#ENCDMX

LLUVIA AFECTA HOSPITALES

El Bosque de Tlalpan y Ajusco son dos de las zonas con más lluvia. En el primero, hasta un millón 165 mil 280 metros cúbicos de agua.

1

2

3

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México informó que se implementaron brigadas para la atención de reportes por encharcamientos. La CDMX tiene un sistema de semáforos que alertan por las precipitaciones. Consta de cinco colores, de verde a púrpura.

47 ● ENCHARCA-

● EL 20 DE NOVIEMBRE, XOCO Y EL PEDIÁTRICO DE LA VILLA REGISTRARON ENCHARCAMIENTOS. CUAUHTÉMOC Y GAM, CON MÁS INUNDACIONES POR MANUEL DURÁN

Ahí hubo un espejo de 80 metros y tirantes de 60 centímetros. Otra inundación se registró en Santa Úrsula y San Benito, Coyoacán, que

DEJA HUELLA

alcanzó los 200 metros de espejo y 50 centímetros de fondo. Los 120 campamentos del operativo de lluvias de la Ciudad de México

MIENTOS SE REGISTRARON EN TODA LA CDMX.

fueron activados, incluidos los 24 del Heroico Cuerpo de Bomberos. En al menos nueve alcaldías se registraron lluvias y en Azcapotzalco, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero se activó alerta roja debido a las fuertes precipitaciones. Por los vientos se registró la caída de un árbol, además del desprendimiento de ramas en Cuauhtémoc y Tlalpan. También en los pasillos de las líneas 2 y 9 del Metro hubo encharcamientos. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que las lluvias van a continuar hoy en la capital con precipitaciones aisladas a lo largo del día.

El granizo cubrió las calles en la zona Centro de la ciudad, como Tlatelolco y el Zócalo, que se pintaron de blanco.

LA COLUMNA DE VERÓNICA MALO Y ALEJANDRO SÁNCHEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


PAÍS 05

MARTES / 09 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#17ENTIDADES

ALHAJERO

SIGUEN

#OPINIÓN

CON CAS0S AL ALZA

LAS MARCHAS Y EL CORONAVIRUS La mandataria sonorense convocó a sus ciudadanos a un gran pacto social para enfrentar la gran crisis del confinamiento

MARTHA ANAYA

as marchas de los últimos días —particularmente en México, Estados Unidos y varios países de Europa— encendieron las alertas en la Organización Mundial de la Salud. A seis meses de iniciada la pandemia, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lanzó ayer una llamada de alerta desde Ginebra por lo que acontece con el COVID-19: “¡La situación a nivel mundial está empeorando!”, advirtió. En nueve de los últimos 10 días se reportaron más de 100 mil casos. Ayer se notificaron más de 136 mil casos, el máximo en un solo día, y 75% de ellos se reportaron en 10 países, la mayor parte de América (nuevo epicentro de la pandemia) y el sur de Asia. La OMS —precisó Tedros— apoya la igualdad y el movimiento global contra el racismo y alentamos a los que protestan alrededor del mundo a que lo hagan de una forma segura. Tanto como sea posible, pidió, “mantengan al menos un metro de distancia de los demás, lávense las manos y lleven una máscara si participan... El riesgo está en la cercanía con persona con síntomas; esas personas no deben acudir a ningún tipo de actividad EL DIRECTOR púbica”. DE LA OMS El jefe de la OMS pidió seguir ENCENDIÓ atentos para que no haya nuevas LAS ALERTAS oleadas del coronavirus, “sobre todo porque las concentraciones de gentes se están reanudando en muchos países. “Éste no es el momento de que ningún país quite el pie del pedal”, alertó.

••• GEMAS: Qué tal el vandalismo ayer, de nueva cuenta, en la Ciudad de México. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA

14,053 ● DECESOS,

120, 102 ● CASOS

CONFIRMADOS.

HASTA AYER.

46,398

● ENFERMOS

SOSPECHOSOS.

● CINCO ESTADOS PRESENTAN LOS MAYORES INCREMENTOS, SEGÚN EL REPORTE DE SALUD

L

••• PAVLOVICH CONVOCA A UN PACTO SOCIAL. Esta pandemia no nos dará tregua. Son momentos difíciles, en los que el enojo, la violencia y la politización vienen a agudizar la crisis que estamos viviendo. Hay que plantarle cara. Hay que tomar medidas especiales para enfrentar esta “crisis del confinamiento”. Y la única manera de hacerlo, es unidos, dijo la gobernadora Claudia Pavlovich, por lo que convocó a los sonorenses a un gran pacto social “que deje muy claro que todos tenemos una tarea que hacer, un pacto con nosotros mismos, con nuestra comunidad”. Dicho pacto —el primero al que convoca uno de nuestros mandatarios— habrá de concretarse este jueves (de manera virtual) con todos los alcaldes, líderes del Congreso, dirigentes empresariales, organizaciones agrícolas y líderes de movimientos sociales. Cada quien tendrá una tarea que cumplir: los empresarios, que hagan más para preservar y crear empleos; que los trabajadores hagan lo propio, a sabiendas de que habrá de dejar algunas cosas para otro momento; que el gobierno estatal compre a proveedores locales y apoye a comerciantes y empresarios, apuntó entre otras cosas.

COVID, AL DÍA

POR GERARDO SUÁREZ

U

n total de 17 entidades del país aún se mantienen en una fase de incremento considerable de casos de COVID-19, informó el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía. Durango, Jalisco, Guanajuato, Coahuila y Aguascalientes, en ese orden, son los estados que presentaron la mayor incidencia de casos activos, es decir, aque-

FASE DE ALIVIO 1 La fase de estabilización es cuando el aumento o disminución es de 20%.

2 LA CDMX y BC se encuentran en esa fase por el porcentaje de incremento de casos.

3 Yucatán y Guerrero tienen un decremento notorio de 23% y 41%, respectivamente.

4 ● ESTADOS

TIENEN REDUCCIONES DE CASOS.

llas personas confirmadas con COVID-19 en los últimos 14 días y que aún pueden transmitir el nuevo coronavirus. En conferencia, el funcionario presentó una nueva gráfica para ubicar a las entidades que se encuentran en una etapa de subida, estabilización o descenso de la pandemia. Para ello, las autoridades comparan la diferencia de casos activos que hubo en la semana actual contra el promedio de la quincena anterior. “Las entidades que tienen crecimientos por encima de 20%, son aquellas que están todavía en una fase de subida de su curva epidémica”, describió. Durango presentó aumento de 297 por ciento ; Jalisco, de 190 por ciento; Guanajuato de 132 por ciento; Coahuila, 113% por ciento y Aguascalientes, 98 por ciento.


#ARTEMURAL

06 PAÍS

MARTES / 09 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FUERA DE TONO #OPINIÓN

Lo grave es que la empresa no informó a sus empleados de contagios por COVID-19; se enteraron de oídas

HERNÁN GÓMEZ BRUERA

l 28 de mayo Reforma publicó una discreta esquela en la página 16 que decía: “Grupo Reforma se une a la pena que embarga a las familias Martínez Pulgar y Martínez Franco por el sentible fallecimiento de nuestro compañero Luis Gerardo Martínez Franco”. A diferencia de El Universal, que hizo público el contagio de su director editorial, David Aponte, este diario no se sintió en la obligación de hacer público que la persona fallecida, un trabajador de intendencia, había muerto por COVID-19. Unos días después, un editor del periódico subió a su cuenta de Facebook un post en el que hacía un sentido y sincero homenaje a Luis Gerardo. No hablaba explícitamente de que se hubiese tratado de un caso de coronavirus, pero el contexto lo daba a entender. Cuando escribí al editor para conocer su versión, su actitud fue hermética y dijo no saber nada del asunto. Unos días después el post había desaparecido. El empeño por ocultar este deceso por parte del mismo periódico, es evidente. Y si bien una empresa privada no está obligada a hacer pública una información de ese tipo, lo grave es que tampoco informó a los empleados de la empresa, quienes se enteraron de oídas. Tres trabajadores del periódico narraron a esta columna que EL NÚMERO DE el señor Luis Gerardo llevaba CASOS PODRÍA varios días sintiéndose mal (uno ESTAR ENTRE dijo que hasta 10), pero no quiso LOS 12 Y LOS 25 decir nada por temor a ser uno de los casi 10 que, según una de las fuentes, han sido despedidos. Ese mismo miedo, por lo visto, lo tienen también otros empleados de Grupo Reforma, a quienes se les ha dicho que, en caso de optar por irse a sus casas, se les descontarán días de sus vacaciones. Salvo cuatro altos directivos, los dueños del medio se han obstinado en que la mayor parte del personal siga trabajando desde el diario, a pesar de que en muchos casos no es estrictamente necesario. Las consecuencias de esta decisión están ahí: una gran cantidad de contagios, cuyo número podría estar entre los 12 y los 25, según los distintos testimonios que pude recabar. A pesar de los casos positivos, las autoridades del periódico no parecen haber tomado medidas suficientes para detener la propagación del virus en sus instalaciones, fuera de exigir el uso del tapabocas. Según dos entrevistados el periódico solo comenzó a medir la temperatura de quienes ingresan al edificio después de fallecido Luis Gerardo. Por lo general, cuando ha habido contagios piden al área de intendencia sanitizar los espacios, pero no se manda a sus casas a las personas que han tenido contacto directo con los contagiados. En el caso de éstos, un entrevistado afirmó que la ventana de tiempo para regresar al trabajo ha sido de días, no de semanas, como debería. Este columnista recurrió a dos directivos de Reforma para consultar su versión sobre casos de COVID-19 en sus instalaciones, pero no obtuvo respuesta. El descontento es tan grande entre los trabajadores que no resultó difícil obtener testimonios de varios de ellos. Uno, en particular, dijo de forma textual: “yo siempre he sido fiel a este periódico, pero ahora sí me he dado cuenta que realmente son una…” (prefiero ahorrarle la palabra a los lectores).

E

HERNANFGB@GMAIL.COM @HERNANGOMEZB

FOTO: DANIEL OJEDA

REFORMA OCULTA SU PROPIA PANDEMIA

Homenaje a médicos

● CON ÉSTE Y OTROS 99 MURALES MÁS, ARTISTAS URBANOS, APOYADOS POR LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO, HACEN UN RECONOCIMIENTO AL PERSONAL MÉDICO QUE DIARIO LUCHA CONTRA LA PANDEMIA DE COVID-19. ESTA PIEZA SE PUEDE OBSERVAR EN LA LATERAL DE PERIFÉRICO, ENTRE LAS CALLES JOSÉ CEBALLOS Y JOSÉ MORÁN. REDACCIÓN

#CONGRESO

AFINAN

APOYOS FISCALES ● ALGUNAS PROPUESTAS PLANTEAN DEDUCIR 100% DE INTERESES DE CRÉDITOS INMOBILIARIOS POR MISAEL ZAVALA

JOSEFINA VÁZQUEZ SENADORA

ESTAMOS A FAVOR DE REDUCIR EL IVA, QUE SE HAGA RÁPIDO Y BIEN”.

#OPINIÓN

L

uego de la disminución al IVA a 10% que propone Morena, la Comisión Permanente del Congreso revisa ajustes fiscales por la pandemia del COVID-19, como deducir 100% los intereses por créditos de casas y adquisición de automóviles con la finalidad de regresar a las personas liquidez y evitar endeudamientos. La Comisión Permanente envió a revisión de la Comisión de Hacienda de la Cámara de

HAY MÁS IDEAS 1 Se analiza quitar el IVA a alimentos preparados.

2 Descontar del ISR el pago a adultos mayores.

3 También reducir la carga fiscal en emergencias.

Diputados la propuesta de la senadora Sylvana Beltrones (PRI), como una medida urgente para apoyar la economía de las personas físicas. “Reducir la carga tributaria para las personas en estos momentos difíciles es de gran ayuda, y es una de las recomendaciones de varios organismos económicos internacionales”, dijo la senadora. En este sentido, quedaría reformada la Ley del ISR en su artículo 151, con el objeto de que en la declaración anual de las personas físicas se pueda realizar la deducción total de intereses devengados por créditos para adquirir una casa habitación (quintándole el tope actual), así como también los intereses efectivamente pagados por créditos destinados a la adquisición de automóviles. “La intención es que esta disposición esté en vigor el siguiente año, 2021, al presentar la declaración anual correspondiente a 2020”, ahondó. Para ello, los integrantes del sistema financiero tendrían que expedir un comprobante fiscal en el que conste el monto del interés pagado.

PIDEN MENOS IVA Otras de las propuestas de Morena y el PAN es disminuir el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Luego de que el senador morenista, Eduardo Ramírez, adelantó que propondrá bajar el IVA de 16 a 10%, la bancada del PAN apoyó la medida y propuso que se homologue la reducción en todo el país a 8%.

LA COLUMNA DE ÁLVARO DELGADO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


#CANDIDATO

MARTES / 09 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

IMPULSAN A SEADE A LA OMC ● EL SUBSECRETARIO FUE POSTULADO POR EL GOBIERNO PARA DIRIGIR AL ORGANISMO INTERNACIONAL POR FRANCISCO NIETO

E

4 ● AÑOS

DURA EL ENCARGO.

l gobierno mexicano propuso al subsecretario de América del Norte de la SRE, Jesús Seade, para dirigir a la Organización Mundial de Comercio (OMC). En un video publicado en sus redes sociales, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la candidatura de Jesús Seade fue presentada oficialmente en Ginebra, por lo que le deseó el éxito. “Hemos ya presentado esta candidatura en Ginebra, lo hizo la Secretaría de Economía, a través de nuestra represen-

DESDE ANTES 1 Seade ya fue subdirector general de la OMC.

2 También fue asesor del FMI y el Banco Mundial.

tante, Graciela Márquez, quien ya presentó formalmente la candidatura de Jesús Seade y he pedido al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, que pueda apoyarlo para que sea aceptado en el concierto de las naciones”, dijo. Desde un salón de Palacio Nacional y acompañado del Canciller Ebrard, el mandatario dijo que Jesús Seade es un profesional en las relaciones internacionales y en especial en las relaciones comerciales. Recordó que Seade fue el principal negociador para conseguir la firma del tratado de libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y México, consolidando su capacidad de negociador equilibrado, profesional, integró y honesto. Es partidario, agregó el presidente, de que haya entendimiento entre países para facilitar las relaciones comerciales, que no haya obstáculos y que tengamos una economía global, caracterizada por el libre comercio sin monopolios. FOTO: CUARTOSCURO

LOGRO GRANDE Jesús Seade fue el jefe negociador del nuevo tratado de comercio con EU y Canadá.

#MORENA

Escalan su pleito ● A meses del arranque de la elección

intermedia, y en la revisión de finanzas de Morena, los dirigentes Alfonso

#OPINIÓN

VARIOS FRENTES 1 Hay otras disputas, como los edificos comprados por Polevnsky.

Ramírez Cuéllar y Yeidckol Polevnsky escalaron su confrontación. La secretaria general emitió una carta en la que rechaza las propuestas económicas del presidente morenista. Él sostuvo que sus planteamientos son la mejor opción. “No representan los postulados de la Cuarta Transformación ni los principios de Morena”, indica Polevnsky en un documento firmado por miembros del CEN de su partido. NAYELI CORTÉS

LA COLUMNA DE ALEJANDRO CACHO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAÍS 07

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

¡ROCÍO, NO TE PREOCUPES! El espaldarazo del primer mandatario a su secretaria nos hizo recordar la defensa de Peña Nieto con Rosario Robles

LUIS SOTO

n medio de varias denuncias en la secretaría de la Función Pública contra la titular de Energía, Rocío Nahle, por supuestos actos de corrupción en la construcción de la refinería de Dos Bocas, Tabasco, el presidente Andrés Manuel López Obrador le expresó el viernes pasado su total confianza, “no sólo como profesional, sino como mujer honesta e incorruptible”, le dijo. Y fue más allá al declarar: “Imagínense en estos momentos tener servidores públicos comprometidos, trabajadores y honestos, es como una bendición. Esto es lo que me hace enfrentar cualquier adversidad, salvar cualquier obstáculo y salir adelante, el contar con un equipo de servidores comprometidos con la transformación de México, mujeres y hombres”. Días antes de estas declaraciones, en los sótanos de Pemex se comentaba: Creíamos que iban a pedirle la renuncia a la señora Nahle. Pero ¡oh sorpresa! El espaldarazo del primer mandatario a su secretaria, nos hizo recordar la defensa estoica que hizo Enrique Peña Nieto de su secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, quien enfrentaba una “tormenta” después de que el PAN presentó (abril 17 de 2013) audios y videos en los que presuntamente se acreditaba la intervención de Robles y el gobernador de Veracruz, Javier EN PEMEX Duarte, así como de 57 funcioPENSABAN QUE narios federales y estatales, en el IBA A PEDIRLE proceso electoral del 7 de julio. SU RENUNCIA Al día siguiente de la presentación de los videos, Rosario Robles le “dio cuello” al delegado de la Sedesol y a los operadores del Programa “Oportunidades”, por estar presuntamente vinculados en irregularidades electorales en Veracruz a favor del PRI. La secretaria pidió a las autoridades competentes “realizar las investigaciones y aplicar la ley.” Sin embargo, las denuncias contra “Chayito” continuaron. En mayo del 2013 (viernes 19 para ser precisos), al poner en marcha la Cruzada nacional contra el hambre, Peña Nieto declaró: “Rosario, no te preocupes; hay que aguantar porque han empezado las críticas, las descalificaciones de aquellos a quienes ocupa y preocupa la política y las elecciones. Pero a nosotros, a este gobierno, los nos ocupa y nos compromete es acabar con el hambre en México. Que sigan aquellos criticando las acciones”. El entonces dirigente del PAN, Gustavo Madero, le respondió a Peña: “No son críticas, son denuncias penales.” El desenlace todos lo sabemos: NO se acabó con el hambre; la susodicha Cruzada fue un fracaso, y Rosario Robles se encuentra hoy en prisión preventiva.

E

••• AGENDA PREVIA: El COVID-19 sigue generando contagios, muertes, pobreza y violencia, y la única manera de combatirlo es trabajar de manera unida, de forma coordinada con los tres niveles de gobierno; con el sector privado y con la sociedad en general. Con estos argumentos, la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, convocó a su estado a un gran pacto social —que será concretado el fin de semana—, como único recurso para superar los efectos de la pandemia. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA


08 PAÍS

ENTREVISTA

MARTES / 09 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

JAIME CÁRDENAS INSTITUTO PARA DEVOLVERLE AL PUEBLO LO ROBADO

PERISCOPIO #OPINIÓN

HUACHICOL DE MEDICINAS Alrededor de 8 millones de personas compran medicamentos robados en tianguis, internet y redes sociales

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

grava las crisis del sistema de salud de la cuatroté y de su supuesta lucha contra la corrupción, el “huachicol” de medicinas para diabetes, cáncer, VIH y epilepsia, porque de acuerdo con el senador de Morena, Armando Guadiana, ese saqueo es perpetrado por integrantes de sindicatos, lo que califica como “crimen organizado”. Incluso señala que hay trabajadores de confianza y eventuales en esas redes de saqueo que afectan lo mismo al IMSS, al ISSSTE, al Insabi y a la Secretaría de Salud. Una parte de los robos, afirma el legislador coahuilense, se da durante los traslados de los medicamentos, pero la mayor cantidad es “dentro de los almacenes de concentración de las instituciones de salud, en el traslado hacia los hospitales y clínicas, dentro de los propios hospitales y clínicas (…); robos en los que están involucrados tanto trabajadores de salud como ajenos”. Su visión de los sindicatos de las instituciones de salud, la resume así: “Las condiciones laborales en las que se encuentran los trabajadores afiliados a éstos crea un gran nicho de oportunidad para que se presenten casos de corrupción… Estos sindicatos se concentran generalmente como un cáncer dentro de las instituciones de salud pública”. Para sostener sus dichos, EL SAQUEO ES refiere que este año el reprePERPETRADO, sentante del gobierno federal DICEN, POR LOS en Coahuila, denunció ante la SINDICALISTAS FGR, de Alejandro Gertz, el robo de miles de dosis de fentanilo, un medicamento controlado, “probablemente” perpetrado por “una red de trabajadores del mismo IMSS”. Otro ejemplo: el 12 de mayo pasado, en pleno pico de la contingencia por COVID-19, la Cofepris emitió una alerta para advertir a la población, farmacias y puntos de venta para evitar adquirir dulaglutida, a raíz del robo de 7 mil 200 piezas. Alrededor de 8 millones de personas, según datos de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica, compran medicamentos robados en tianguis, internet y redes sociales, aunque en ocasiones están caducos, lo que incrementa los riesgos para la salud, sobre todo ante la actual la pandemia. Un ejemplo más de que la corrupción continúa, a sus anchas, dentro de la administración pública. ••• EN EL VISOR: Decíamos en la entrega pasada que se abrió de facto la carrera rumbo a la elección de 2021, que renovará 15 gobiernos estatales (8 del PAN, 4 del PRI, uno del PRD, uno de Morena, y uno independiente), y ya saltó el presidente Andrés López Obrador como jefe de campaña de su partido. Su advertencia de que ahí se definirá si los mexicanos están de su lado o con “los conservadores y la corrupción” será una constante de aquí al 6 de junio del próximo año. Tiene trabajo qué hacer el INE, al que se debe fortalecer y respaldar como garante de la democracia, por aquello de que algún partido acuse fraude para desconocer los resultados de la elección.

A

RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP

FOTO: ESPECIAL

#BENEFICIO SOCIAL

ABRE VENTA AL PUEBLO Inmuebles y objetos del crimen, a disposición en tiendas del Bienestar, plantea POR NAYELI CÓRTES / NAYELI.CORTES@ELHERALDODEMEXICO.COM

NUEVA VISIÓN

01 El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado se creó en enero. 02 El instituto colaborará en la rifa del avión presidencial.

#OPINIÓN

aime Cárdenas, designado titular del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, quiere que los beneficiarios de la tarjeta del Bienestar compren con ella bienes en poder del instituto. "Me gustaría poner a la venta directa de los sectores más pobres objetos que tenga el Instituto como vajillas, telas o muebles", indica en entrevista con El Heraldo de México. Cárdenas Gracia analiza si basta con la aprobación de lineamientos o debe impulsar

J

175 MDP ENTREGÓ PAR EL COMBATE AL COVID-19.

3 SUBASTAS HA REALIZADO EN LOS PINOS.

una reforma legal para establecer tiendas del Bienestar. "Daremos una orientación social al Instituto como quiere el Presidente. En un país de casi 70 millones de pobres cualquier gobierno, no sólo Morena, debe priorizar su atención", enfatiza. Además de fortalecer el Estado de bienestar, el exconsejero electoral pretende poner orden al sistema de avalúos de los objetos a subastar: "Es importante hacerlo, porque puede ser un hueco para la corrupción". El Indep no puede disponer de 50 por ciento de los bienes muebles e inmuebles que tiene, porque están sujetos a juicio o fueron invadidos. "Tenemos 13 mil inmuebles, de esos, no todos están regularizados; hay ranchos invadidos o que forman parte de casos que lleva la FGR. En una bodega tenemos muebles de Elba Esther Gordillo, pero forman parte de procesos legales", explica. Por ello, una de sus primeras tareas una vez que tome protesta -el próximo 16 de junioserá reunirse con los titulares de instancias que pueden dar cauce a la liberación de litigios como el fiscal general de la República, Alejandro Gertz. En los planes de Cárdenas también está que algunos de esos inmuebles puedan ser donados a municipios marginados y que el instituto pueda hacer donaciones en casos de emergencia como sismos o pandemias. Pretende a su vez, abaratar y agilizar el sistema de sistema de subastas públicas, pues actualmente, el gobierno federal paga 700 mil pesos cada que realiza una. Como colofón niega que estar casado con la fiscal anticorrupción, Luz Mijangos represente un conflicto de interés.

LA COLUMNA DE ADRIANA SARUR EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


MARTES / 09 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

09



EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 09 / 06 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

A

partir de mañana miércoles, las sucursales bancarias en la Ciudad de México abrirán a las 10:00 horas, una hora después de lo habitual, en busca de disminuir el traslado de personas durante las primeras horas del día. Este lunes, la Asociación de Bancos de México y el gobierno capitalino establecieron un acuerdo de cinco acciones para disminuir la movilidad en calles y transporte público, evitar aglomeraciones y hacer cumplir la sana distancia en los entornos bancarios Otra propuesta es invitar a las empresas para que de manera voluntaria dispersen los salarios a lo largo del mes y no los concentren los días 15 y 30. “Es una invitación a los empresarios para escalonar el pago de los salarios de sus trabajadores. "Asimismo, el gobierno de la Ciudad y todos los niveles de gobierno también nos comprometemos a hacer lo propio en la parte que corresponde a los recursos de los programas sociales”, dijo la secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González. Lo anterior fue dado a conocer durante la videoconferencia que encabezó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera. Otro acuerdo es que las personas de oficinas corporativas de los bancos, que se encuentran labo-

LA ABM Y CDMX ● Claudia Sheinbaum y la ABM acordaron acondicionar espacios para evitar aglomeraciones.

FOTO: ESPECIAL

#CONTINGENCIA

CAMBIAN HORARIOS LOS BANCOS 87 ● MIL 800 PERSONAS, EN SISTEMA BANCARIO EN CDMX.

ABREN MAÑANA A LAS 10:00 HORAS. PIDEN A EMPRESAS MOVER DÍAS DE PAGO POR MANUEL DURÁN

FOTO: DANIEL OJEDA

#MARCHANPOCOS

Causan destrozos

● UN REDUCIDO GRUPO DE ENCAPUCHADOS DESTROZÓ MOBILIARIO URBANO, REALIZÓ PINTAS Y ROMPIÓ CRISTALES DE ESTABLECIMIENTOS DURANTE UNA MARCHA EN REFORMA Y EL CENTRO HISTÓRICO. ALMAQUIO GARCÍA

1 Promover el trabajo desde casa para los propios empleados.

2 Apoyo de sucursales para ordenar las filas en el exterior de los bancos.

3

rando a distancia, se mantendrán en ese formato hasta que la autoridad sanitaria cambie el semáforo.

PACTO CON IP

Bancos y gobierno también se comprometen a la adecuación de espacios públicos para mantener

Trabajo conjunto con la IP para la diversificación de los días de pago.

la sana distancia en torno a las sucursales con mayor afluencia y alta demanda de usuarios. “Esta acción se está coordinando directamente con la Secretaría de Movilidad y con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad”, aseguró González. También se comprometen a promover el uso masivo de la plataforma CoDi para transacciones y pagos digitales. Todo en buscan de evitar la propagación del COVID-19. La jefa de Gobierno resaltó que las medidas del gobierno capitalino con los directivos de instituciones bancarias buscan evitar la aglomeración de personas. Por su parte, el presidente de la Asociación de Bancos de México, Luis Niño de Rivera, insistió que quienes tengan una aplicación bancaria y quieran usar el CoDi, o cualquier otro medio digital para mover su dinero, están en el momento para hacerlo y no vayan a las sucursales. Se estima que 12 mil 600 personas del sector bancario utilizan el transporte público para trasladarse a sucursales y oficinas. Niño de Rivera descartó la suspensión de las comisiones por disposición en efectivo.


#OPINIÓN

12

ANDANZAS

MAURICIO FARAH*

PREJUICIOS EN MÉXICO

DUELE LA VIOLENCIA

País en el que no se respeta la ley nos hace vulnerables a todos, menos, precisamente, a los que la trasgreden En ningún sitio es aceptable la violencia. No lo es, desde luego, en los espacios públicos, donde hizo presencia hace unos días y esperamos que no regrese. Duelen las batallas en las calles, los insultos, las provocaciones, los golpes. Duelen los heridos, los maltratados, los que huyen de la zona de conflicto. Duele que policías coloquen sus botas sobre rostros aterrados y duele todo tipo de abuso policial, así como es intolerable que alguien prenda fuego a un policía. Sin importar el bando, los agresores saben que causarán un enorme daño, incluso la muerte. Y sin embargo, agreden con aparente frialdad, homicidas vestidos de manifestantes o de agentes. Duelen los periodistas acosados, perseguidos, atacados, apedreados. Duelen los cristales rotos, las paredes manchadas, los comercios saqueados. Duelen las manifestaciones que de pronto estallan, como si algunas manos invisibles las incendiaran. ¿Se trata de una chispa casual en el fragor de la disputa por los espacios de una calle o se trata de infiltrados a los que poco importa la causa de la protesta y lo único que buscan es violencia y sangre, incluso la propia? No es aceptable el abuso policial en ninguna manifestación, como tampoco lo es que encapuchados, escondidos en el anonimato y en la turba, aprovechen esas condiciones para delinquir. En ambos casos, los responsables deben ser castigados. Un manifestante puede, ocasionalmente, cometer un acto vandálico, quizá llevado por la desesperación o el enojo, pero su torpeza para la destrucción será notoria. Los vándalos, en cambio, destruyen con soltura, brutalidad y eficacia. Son profesionales de la devastación. Se mueven con desenvoltura en medio del caos y van destrozando cristales o incendiando autos casi con alegría. Con todo, suele ser delicada y sutil la línea que separa al manifestante del vándalo, por lo que la actuación de la autoridad debe ser cuidadosa, pero también enérgica. Difícil encomienda, pero inevitable. Porque país en el que no se respeta la ley nos hace vulnerables a todos, menos, precisamente, a los que la trasgreden. Hace tiempo que muchas voces alertamos sobre los riesgos de la generación de violencia en las redes, y en estos días hemos tenido una muestra de lo que puede suceder si se traslada a las calles. Estamos a tiempo de evitarlo. Necesitamos muchas e intensas convocatorias a la unidad, a la sensatez y habilidad política, al diálogo y el disenso sereno, para ser capaces de pasar con madurez y generosidad muy por encima de nuestras diferencias.

Editorial El Heraldo MARTES / 09 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ACCIÓN RESPONSABLE Prioridades del Ejecutivo. “La Presidencia se ocupa de lo importante”, esa expresión se utilizó para que el jefe del Ejecutivo evitara responder a preguntas sobre asuntos que pudieran parecer de detalle sobre su gestión. No ocupemos los espacios de comunicación con incidentes. Mejor abordemos lo relevante. Lo que puede hacernos crecer, el desarrollo social, educativo y tecnológico, la seguridad nacional, la inversión, los recursos y el empleo, que sólo son abordados por reclamo o por abuso de la autoridad. ¡Ojalá se ocupara de lo importante! SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

@MFARAHG

Es momento de que, lejos de divisionismos, reflexionemos sobre los estereotipos raciales El inaceptable y lamentable asesinato de George Floyd a manos de un policía en el vecindario de Powderhorn en Mineápolis ha levantado olas de indignación y protestas en el mundo en contra del abuso de la autoridad y la discriminación. Desafortunadamente, ambos fenómenos son mucho más comunes de lo que conocemos o aceptamos, pero deberíamos aprovechar que se ha prendido una nueva llama de esperanza para generar conciencia global de la necesidad de evidenciar de manera sistemática; reprobar socialmente; y castigar conforme a derecho la lamentable discriminación enraizada en la educación y la cultura.

¿DISCRIMINA MÉXICO?

LA BUENA

No sólo los trabajadores de la red social Facebook le han reclamado a Mark Zuckerberg —accionista mayoritario de esa empresa—, ahora se trata de un grupo de científicos los que le piden al magnate revisar las políticas internas contra el racismo de la red.

ALAN AIZPURU ANALISTA @AIZPURUAKEL

México discrimina y el primer paso para prevenirlo desde luego es nombrarlo

EL MALO

La que se ha ganado una ola de críticas es Candelaria Ochoa, comisionada de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y quien aceptó haber participado en las protestas en Jalisco a pesar de ser funcionaria pública. ●

*Secretario general de Servicios Administrativos del Senado y especialista en derechos humanos. MAURICIOFARAG@HOTMAIL.COM

Jacinda Ardern, primera ministra de Nueva Zelanda, anunció que su país está oficialmente libre de coronavirus SARS-CoV-2, luego de que este lunes se dio de alta al último paciente infectado, además de sumar ya 17 días sin contagios nuevos.

VANESSA RUBIO SENADORA DEL PRI @VRUBIOMARQUEZ

LO FEO

La discriminación es una conducta que consiste en un trato diferenciado a una persona que se encuentre en circunstancias comparables respecto de otras, o bien en un trato idéntico o similar a esa persona, cuando ésta se encuentra en circunstancias desiguales, que genera en ambos casos una disminución real de oportunidades para el ejercicio de algún derecho y que el motivo que la provoca es la pertenencia de esa persona a un grupo determinado por su origen étnico o nacional, el genero o la orientación sexual, la edad, alguna discapacidad, la condición social, económica o migratoria, o bien cualquier otra que atente contra


13

Recordé una conversación con huían de la esclavitud a mediados un grupo de amigos estadounidel siglo XIX. denses mientras estudiábamos Somos un país diverso, pero si la maestría en Londres en los 90. me preguntas, la mayoría tenemos Una noche estábamos trabajando ascendencia indígena, unos más en conjunto y una de ellas me dijo que otros, según se fueron dando de manera muy natural y abrupta: las combinaciones raciales por “Vanessa, tú no te ves muy mexicafenómenos como la Conquista, el na”. Y le contesté también de maneimperio y guerras en otros países ra natural: “¿No? ¿Y por qué crees donde México acogió a extraneso? ¿Cómo se ve un mexicano? Y jeros.” Es momento de que en me contestó: “La piel más oscura y nuestro país, lejos de divisionismos los rasgos mas... ¿cómo te diré...?” absurdos y peligrosos, reflexioneA penas en ese momento mos sobre los estereotinoté que pasaba de ser capos raciales con los que “Dimos un paso sual a tratar de cuidar sus crecemos, y que se van importante en el palabras para ser políticaconvirtiendo en elementos Senado al apromente correcta. Y la intede discriminación social, bar una reforma rrumpí y le dije “¿con raslaboral, educativa y limipara reconocer gos más indígenas, quieres tante para el pleno ejercia los afromexidecir?”. Y me contestó “sí, cio de derechos como la canos como exacto”. Le dije, “así como alimentación, la salud, la parte del Estado Estados Unidos, y supongo educación, el empleo, la pluricultural”. como casi todos los países vivienda y servicios finandel mundo a estas altucieros, todos los cuales se ras, México es un “melting convierten en determipot” o crisol de culturas y estamos nantes del desarrollo individual y conformados racialmente por una colectivo. mezcla de indígenas, europeos El año pasado dimos un paso (principal, pero no exclusivamente importante en el Senado al aprobar españoles), asiáticos, negros....”. Y una reforma constitucional, a la ahí me interrumpió “¿Negros en cual me adherí, para reconocer a México?”. “Sí, claro, afromexicalos pueblos y comunidades afronos, principalmente en Veracruz, mexicanas como parte del estado Guerrero, Oaxaca que llegaron de pluricultural mexicano. Abracemos África subsahariana traídos por nuestra riqueza y diversidad, y los españoles como esclavos y en olvidémonos de maniqueísmos y el estado de Coahuila en el norte reduccionismos que cada vez nos del país donde hubo otra ola de alejan más de la igualdad y la paz a inmigrantes de Estados Unidos que la que todos aspiramos.

de actos de discriminación que sin la dignidad humana. A estas categoimportar su nombre, todos redunrías o grupos, también les podemos dan en lo mismo, disminuir desde llamar motivos o causas prohibidas el privilegio el acceso de los otros de discriminación. al ejercicio pleno de sus derechos Además, el acto debe realizarse y de su dignidad inmanente a su típicamente, por parte de un grupo condición humana. histórica y socialmente dominante, México discrimina y el primer sobre uno de atención prioritaria paso para prevenirlo desde luego o en situación de vulnerabilidad, es nombrarlo, sin embargo, no como parte de una práctica sitemáes suficiente con eso, se deben tica dentro de la estructura social reconocer las ventajas asociadas a que de manera generalizada y los privilegios de grupo. Ya que sin consistente vulnera el ejercicio ello la desigualdad se hace de los derechos de esa invisible. Ésa es desde luepersona por alguno de los “Reconocer go la parte más difícil, ya motivos prohibidos de el privilegio que reconocer el privilegio discriminación. derrumba la derrumba la falsa idea de Ésta es una de las razofalsa idea de la la meritocracia que sirve nes por las que se entiende meritocracia que de sustento para manteque no existe la llamada sirve de sustento ner el sistema de opresión discriminación inverpara mantener del que nos nutrimos los sa, porque si bien puede el sistema de grupos privilegiados. haber actos que vulneren opresión”. Sin meritocracia el derechos de personas no privilegio se desnuda y se pertenecientes a grupos de muestra como lo que en atención prioritaria, estos realidad es desigualdad derivada de no son realizados como resultado la discriminación. de una práctica sistémica. Es por ello que una de las meEs decir, en cuanto a la discrimijores formas de apoyar la lucha nación, el contexto y la dimensión contra la discriminación, particulo significan todo. larmente la discriminación racial Si conoces a alguna persona a la como lo hemos visto ahora en Estaque por cualquiera de los motivos dos Unidos, además de nombrarlo, prohibidos se le niegue el acceso a es interiorizar, reconocer un derecho en igualdad de cony evolucionar. diciones, entonces estamos listos Muchas gracias como siempre para reconocer que en México amigas y amigos de El Heraldo, nos discriminamos y mucho, en México leemos la próxima quincena como hay racismo, clasismo, xenofobia, siempre, sin vueltas, ni rodeos. misoginia, homofobia y toda clase

Compliance PABLO ESCUDERO MORALES

*Especialista en Compliance Anticorrupción y creador del PEIC @PABLOESCUDEROM

LA UNIVERSALIZACIÓN DE LAS REGLAS ANTICORRUPCIÓN Y EL VATICANO as prácticas peligro de corrupción en el y elementos Estado del Vaticano. normativos Así, se explica que el objetivo en materia de es el empleo sostenible de los integridad y recursos, la transparencia de los anticorrupprocedimientos de adjudicación, ción se esla paridad de trato y la no discritán universalizando, y llegó el minación de los participantes en momento de ver al Estado Valos procesos de contratación; se ticano alinearse a estos instruestablecen medidas para commentos que buscan asegurar la batir acuerdos ilícitos y la coconsolidación de la ética en los rrupción, así como los conflictos negocios y la prevención, mide interés, y para ello emplean tigación y combate a los actos diferentes herramientas procede corrupción. Y es que el 19 de dimentales y normativas. mayo pasado, el papa Francisco Resalta en ella la creación emitió una carta apostólica en del registro para contratistas y forma de “Motu Proprio”, sobre proveedores, del cual podrá exla transparencia, el control y cluirse de inscripción a aquellos la competencia en los procedioperadores económicos bajo inmientos de adjudicación de los vestigación, sometidos a medidas contratos públicos de la Santa cautelares, condenas por particiSede y del Estado de la Ciudad pación en una organización cridel Vaticano, la que entraría minal, corrupción, fraude, delitos en vigor 30 días después de su de terrorismo, trabajo infantil o publicación. cualquier forma de trata o exploAsí, se reconoce que: “En la tación de seres humanos y tamgestión de los bienes públicos, poco podrán participar evasores es más urgente la necesidad fiscales. Incluso se excluirá al de una administración fiel y operador económico de la parhonesta, y el administrador está ticipación en un procedimiento llamado a asumir o de la inscripción la responsabilidad en el registro, si han de los intereses de comprobado que una SE CONSOLIDAN una comunidad, que persona con poderes LOS MODELOS van mucho más allá de representación, DE COMPLIANCE de los intereses un miembro de su ANTICORRUPCIÓN particulares; y esta junta directiva o al-

L

necesidad ha fomentado una reglamentación específica y coherente en el seno de la comunidad internacional, que ya cuenta con principios y normas que inspiran la conducta y muestran la experiencia de los distintos estados. Es útil referirse a este patrimonio normativo, con sus buenas prácticas”. Atento a ello, reemplazaron las normativas anteriores y se extendió el alcance de esta legislación a todos los entes de la Santa Sede, por lo que, con estas nuevas normas, el Vaticano cumplirá plenamente con la Convención de Mérida contra la corrupción que firmó en 2016. Este elemento normativo señala que es para permitir una gestión más eficaz de los recursos, favorecer la transparencia, el control y la concurrencia en los procedimientos de adjudicación de los contratos públicos, fijando principios generales y delineando un procedimiento único; y con esto se permitirá reducir considerablemente el

guno de sus accionistas, está sujeto a estas investigaciones, medidas preventivas o sentencias. Adicionalmente, se creará un registro de empleados permanentes y temporales habilitados para la función de proyectista y miembro de la comisión evaluadora, en la que, para prevenir los conflictos de interés, se ha establecido ciertas incompatibilidades, entre las cuales está ser familiar hasta el cuarto grado o por afinidad hasta el segundo grado, de un operador económico que haya presentado una oferta, o bien que haya sido empleado o socio en los cinco años previos a la presentación de la propuesta. Con estas medidas podemos observar que se van consolidando universalmente los modelos de compliance anticorrupción, estableciendo reglas a los participantes del sector privado que los obligan a privilegiar la ética en los negocios y la creación y consolidación de programas de integridad y combate a la corrupción en sus empresas.


FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 09 / 06 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

● LA CORPORACIÓN ENFRENTA ACUSACIONES POR HOMICIDIOS Y LESIONES. ARRECIA EL DIFERENDO ENTRE AMLO Y EL GOBERNADOR DE JALISCO POR MAYELI MARISCAL Y FRANCISCO NIETO

A

unque el caso de Giovanni López levantó el clamor de justicia en todo Jalisco y el país, debido a que murió presuntamente en un caso de abuso bajo la custodia de policías de Ixtlahuacán de los Membrillos, no es el único que se investiga contra la corporación, pues pesan acusaciones de lesiones y presuntos homicidios que han generado recomendaciones por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ). El viernes pasado, el gobierno de Jalisco intervino la comisaría municipal y los 32 elementos fueron trasladados a la academia para realizar exámenes toxicológicos, de control de confianza y capacitarlos en derechos humanos, en uso adecuado de la fuerza, lineamiento de cumplimiento de licencia colectiva y demás requisitos para ejercer. Ese día detectaron diversas anomalías. Varios elementos que ya no están en activo no han sido dados de baja en el sistema y hay otros que están en funciones, pero no están dados de alta como elementos de la corporación. Además, otros no tienen aprobados los exámenes de control de confianza.

SE DA OTRO CASO 1 En Veracruz protestaron contra la policía; acusan represión y brutalidad.

2 Carlos Andrés Navarro Landa, falleció en los separos del cuartel San José.

3 El gobierno dice que murió por infarto tras ser detenido por escandalizar en la calle.

HALO DE DUDA

Las corporaciones policiales locales en el país son objeto de revisiones desde hace varios años.

#DESORDENYACUSACIONES

POLICÍA DE IXTLAHUACÁN,

EN LA MIRA ● LO QUE TENÍA QUE DECIR YA

EDUARDO CERVANTES ALCALDE

SE LO DIJE A LA FISCALÍA, PERO NADA TIENE QUE VER CON EL TEMA DE GIOVANNI.”

Ayer, Eduardo Cervantes Aguilar, presidente municipal de Ixtlahuacán, acudió ante la Fiscalía del Estado para rendir cuentas sobre una acusación por presunto abuso de autoridad —ajeno al caso Giovanni— y lo hizo acompañado de una suspensión provisional, tras iniciar

#MICHOACÁN

FOTO: ESPECIAL

Aureoles, con mejor manejo TOMA CONTROL

El gobernador ha sido estricto en la supervisión de establecimientos.

REDACCIÓN

C

un juicio de amparo para evitar una orden de aprehensión. AMLO Y ALFARO SE TRENZAN Tras señalar que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, fue injusto e irrespetuoso con la investidura presidencial, Andrés Manuel López Obrador dijo que no ha tenido conversación con él y no tiene por qué hablarle. Al cuestionarle cuál es la relación entre la Federación y el gobierno de Jalisco, luego de los actos violentos por la muerte de Giovanni,

on 85.7 por ciento de aprobación, el michoacano Silvano Aureoles se ubicó en primer lugar entre los gobernadores, por el manejo que ha dado a la crisis provocada por el COVID-19. De acuerdo con una encuesta de la organización México Elige, este nivel supera al de sus homólogos de Yucatán, Mauricio Vila (82.3 por ciento), y de Sonora, Claudia

50 ● MUNICI-

PIOS SUMARON 617 ENFERMOS EN UNA SEMANA.

EN COAHUILA

7

● DETENIDOS EN TORREÓN POR PROTESTAR CONTRA ABUSO.

2

● SON SEÑALADOS COMO MENORES.

2

● FUERON LIBERADOS HORAS DESPUÉS.

contestó que está “bien, a secas”. Por su parte, Alfaro Ramírez solicitó una plática con el Presidente para aclarar la presencia de Candelaria Ochoa, titular del Conavim, en las manifestaciones. En entrevista con Alejandro Cacho en El Heraldo TV, señaló que si quiere ser activista no hay problema, pero no puede cobrar como funcionaria.

Pavlovich (79.3), e incluso al 52.4 por ciento otorgado al presidente Andrés Manuel López Obrador. Silvano Aureoles advirtió este lunes que si en los próximos días aumentan los contagios y las muertes por coronavirus, su gobierno va a cerrar nuevamente las actividades. Señaló que en la primera semana de la nueva convivencia, su gobierno realizó supervisión en 229 negocios; 11 fueron cerrados por no acatar las medidas o por abrir sin que su actividad esté autorizada.


ESTADOS 15

MARTES / 09 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#CRISISENYUCATÁN

ASÍ SE PROPAGÓ EL VIRUS

Pierde 85% de cultivos LES LLUEVE SOBRE MOJADO

HAY 26 MUNICIPIOS EN EMERGENCIA, PERO PUEDEN LLEGAR A 70, ESTIMA EL GOBERNADOR VILA

8

MIL VIVIENDAS AFECTADAS EN LA ENTIDAD.

REDACCIÓN ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Debido a los efectos de la tormenta tropical Cristóbal, Yucatán registra un estimado de 4 mil millones de pesos en pérdidas por la afectación de 95 mil hectáreas de cultivo, lo que representa 85 por ciento del total de plantaciones en el estado. En entrevista con Alejandro Cacho para El Heraldo Media Group, el gobernador Mauricio Vila Dosal señaló que la situación que atraviesa su entidad es complicada debido a que durante los últimos cuatro días llovió una cantidad de agua equivalente a la que cae en todo un año. Esta situación generó daños en carreteras estatales y federales, por las inundaciones que alcanzaron cuatro metros y dejaron a 22 comunidades incomunicadas, por lo que durante este fin de semana se realizaron puentes aéreos para llevar víveres y artículos de primera necesidad a los pobladores afectados. “La economía estaba parada; mucha gente no estaba trabajando, aunque tenía sus

6

71

centros de acopio de víveres se instalaron en Mérida. refugios temporales se habilitaron en 31 municipios del estado.

l El foco de infección entre el personal sanitario fue un paciente que tenía problemas de vesícula.

AFECTADOS. También hay enfermeras, anestesiólogos e internistas infectados en la entidad.

l

#DURANGO

Dan positivo 120 médicos TEMEN COLAPSO EN SERVICIOS DE SALUD POR FALTA DE PERSONAL

TORMENTA FEROZ 1 Pese a no ser huracán, Cristóbal generó más daños e inundaciones que Gilberto e Isidoro. l

2 l Ambos fueron de categoría superior a 3 y en los dos casos se solicitaron recursos del Fonden.

cultivos y otros surtían al mercado de Quintana Roo, pero 85 por ciento de los cultivos están en el agua (…) Va a ser una situación complicada, no solamente por el coronavirus, sino por esta tormenta tropical”, destacó el mandatario. SE PUEDE AYUDAR Por ello, se decretó estado de emergencia en 26 de los 106 municipios que hay en la entidad, aunque el gobernador señaló que pueden llegar a 70 si presentan daños mayores. A través de la representación del estado de Yucatán en la Ciudad de México se reciben donativos para ayudar a las personas afectadas. Entre los víveres que se necesitan se encuentran aparatos electrodomésticos y, sobre todo, comida no perecedera, pues hay familias que perdieron todos sus bienes e inclusive la totalidad de sus hogares por el fenómeno natural. FOTO: ESPECIAL

l

1

DAÑOS. Tras el paso de la tormenta, 22 comunidades quedaron incomunicadas.

POR IGNACIO MENDÍVIL ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los servicios de salud de Durango están a punto de colapsar, debido a que 120 médicos es-

7 CONTAGIADOS HUBO EN UN PRINCIPIO.

2 l Esta persona contagió a los trabajadores de una clínica del IMSS en la capital y a otros pacientes.

tán en cuarentena por resultar positivos a COVID-19 y no hay suficiente personal para atender a los pacientes de esta enfermedad, alertó el Colegio Médico de la entidad. La presidenta de esta institución, Nora Covarrubias, precisó que uno de los contagiados es el subdirector de la clínica del IMSS, quien se encuentra intubado, grave, pero estable. Aseguró que en las próximas horas los servicios de salud se van a colapsar si la población continúa con elevada movilidad. Por este motivo, los médicos colegiados exigieron al gobernador José Rosas Aispuro que la capital de Durango cierre las actividades no esenciales, porque en un día puede haber 50 personas infectadas, y si continúa esta tendencia, no se podrá atender a tantos pacientes.


16 ESTADOS

MARTES / 09 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

INVESTIGACIÓN 1 La encuesta se aplicó a 62 mil 335 ciudadanos del país.

E

GESTIÓN

2

1

Se hizo mediante dispositivos móviles con acceso a internet.

2

Se destinó parte del gasto en invertirlo en equipo médico.

n medio de la contingencia sanitaria causada por el COVID-19, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, se colocó en el primer lugar de los mandatarios que incrementaron su aprobación ciudadana en la administración actual, al crecer 17.4 por ciento durante mayo de este año. De acuerdo con una encuesta realizada por la firma Mitofsky, el mandatario cambió de 33.5 por ciento en el índice de aprobación a 50.9 por ciento; además, se coloca en el lugar número

FOTO: ESPECIAL

VISIÓN ESTATAL

El alza en la confianza fue de 17.4% en mayo.

#QUINTANAROO

INCREMENTA APROBACIÓN REDACCIÓN

10 de los gobernadores más sobresalientes del país por sus actividades políticas y sociales en el estado.

El gobierno estatal compra a proveedores locales.

C

on el fin de salir adelante frente a la nueva realidad, la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, invitó a los tres niveles de gobierno y los diferentes sectores sociales a trabajar en conjunto para evitar más contagios de coronavirus y con ello reactivar la economía. Destacó que el enojo y la politización sólo agudizan la crisis, por lo que la entidad se sumó a las medidas federales. “Este virus no entiende de tiempos electorales, de campañas políticas, de intereses personales, sólo

ACCIÓN FIRME

Pavlovich explicó que la politización agudiza la crisis.

#SONORA

LLAMAN A LA UNIDAD REDACCIÓN

entiende de su propia capacidad de generar contagio, muerte y pobreza”, comentó la mandataria.

FOTO: ESPECIAL

ESTRATEGIA Todavía no se contempla la reapertura del sector turístico en la zona.

1

2

P

Se mantienen las pláticas entre el gobierno y los empresarios.

ara hacer frente a la falta de empleo que provocó el COVID-19 en los trabajadores y prestadores de servicios turísticos de Guerrero, el gobierno administrado por Héctor Astudillo Flores instaló 11 comedores comunitarios, que en total entregan diariamente 12 mil 500 raciones de comida para quienes más lo necesitan. Los trabajos se realizan con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Marina en Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Tlapa y Petatlán. Además, en respuesta a la petición de la población,

AYUDA SOCIAL

Se otorgan 12 mil 500 raciones diariamente.

#GUERRERO

INSTALAN COMEDORES DE APOYO REDACCIÓN

se instaló un comedor en la Unidad Habitacional El Coloso, en el puerto de Acapulco, con un total de 800 raciones diarias.


NO TE PIERDAS

EN

QUE DEBEN COMER LOS NIÑOS? MARTES 9 DE JUNIO 10HRS

BUSCANOS EN:


FOTOS: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES 09 / 06 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#CRISISVIRAL

GASOLINERAS, EN PELIGRO ● ENTRE 8 Y 10% DE LAS ESTACIONES VAN A CERRAR

2

3

l Otros 800 artesanos son apoyados en un sitio web de la Secretaría de Turismo.

l David Ávila (derecha) crea artesanías con fibras vegetales ofertadas en Amazon.

1 NUEVA ETAPA

l Más de 500 artesanías se ofertan en el micrositio Amazon Handmade.

POR LETICIA RÍOS

A

consecuencia de la reducción en la movilidad por la contingencia sanitaria, el Hoy no circula y la baja en el precio de la gasolina, en el Estado de México podrían cerrar entre 8 y 10 por ciento de las mil 100 gasolineras que operan en la entidad antes de que concluya junio, aseguró Jorge Pedraza. El presidente de la Asociación de Distribuidores de Gasolina y Lubricantes (Adigal) precisó que el sector enfrenta pérdidas de 16 mil 500 millones de pesos, acumuladas desde que inició la contingencia. Puntualizó que las estaciones de servicio están operando con 80 por ciento de gastos fijos y una baja de 65 por ciento de las ventas que tenían, por lo que muchas gasolineras no aguantarán. Señaló que a partir del 22 de junio podría empezar el cierre de estaciones con el riesgo de perder dos mil 500 empleos.

#ARTEENLÍNEA SECTOR EN RIESGO 1 La industria enfrenta crisis desde 2018 con la inseguridad y el desabasto.

2 Entre 80 y 90% de las estaciones podrían tener dificultades para reactivarse.

La baja movilidad pone en riesgo miles de empleos.

RESCATA A ARTESANOS ● MEDIANTE SITIOS WEB Y GRUPOS EN WHATSAPP, CREADORES MEXIQUENSES VENDEN SUS PIEZAS PARA SORTEAR LA CRISIS POR LA PANDEMIA POR LETICIA RÍOS

FOTO: CUARTOSCURO

FUTURO INCIERTO

TECNOLOGÍA

P

ara sortear el desplome en las ventas de los artesanos mexiquenses durante la contingencia por COVID-19, que cayeron hasta 90 por ciento, el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) buscó alternativas de comercialización mediante internet, entre las que destaca un convenio con la empresa Amazon. Los artesanos de la entidad fueron los primeros del país en contar con un micrositio en la plataforma Amazon Handmade desde marzo pasado, llamado Lo hecho en México, explicó la titular del IIFAEM, Guadalupe Fernández.

OPORTUNIDAD DIGITAL

90 ● POR

CIENTO CAYERON LAS VENTAS DEL SECTOR

100 ●

ARTESANOS PARTICIPAN EN AMAZON

Hasta el momento son 100 artesanos los que están participando con la oferta de 500 artesanías de diferentes tipos como alfarería, cerámica, textiles, madera, orfebrería, fibras vegetales y cartone-

DAVID ÁVILA ARTESANO DE EDOMEX

● TUVIMOS QUE ENTRAR A

ESTA FASE DE LA TECNOLOGÍA, NUNCA PENSAMOS QUE ÍBAMOS A LOGRAR VENTAS CON UN CELULAR”.

ría, entre otros, de 19 municipios diferentes. “El instituto ha sido el intermediario y enlace para hacer la parte administrativa; dejan su artesanía con nosotros, que nos encargamos de los trámites, desde subirlos a la plataforma hasta llevarlos a los centros de distribución de Amazon para su posterior venta y entrega. Los artesanos son los que ponen el precio de cada pieza, nosotros lo respetamos”, comentó Guadalupe Fernández. Al resto de los 800 artesanos que venden en las tiendas del IIFAEM los ayudan con la comercialización en la página de internet del instituto perteneciente a la Secretaría de Turismo. Se venden a través de un catálogo y en grupos de WhatsApp con entregas a domicilio. El vecino Santa Ana Tepaltitlán, David Ávila Núñez, productor de artesanías a base de fibras vegetales, ya logró vender tres piezas en Amazon: tortilleros y paneras enviados a Veracruz, Ciudad de México y Guanajuato. Él trabaja en zonas turísticas actualmente cerradas. “Tuvimos que entrar a esta fase de la tecnología que ahora es indispensable para poder comercializar nuestras piezas; antes sólo conocíamos el fax”.


EDOMEX 19

MARTES / 09 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

A LA CABEZA

INDUSTRIA 1 Se dan asesorías para venta y distibución.

C

2

1

La pirotecnia va a ser patrimonio cultural inmaterial.

Neza es primer lugar en casos positivos del Edomex.

on la participación de países como Suecia, España, Argentina, Ecuador y México, el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (Imepi) realizó el Foro Internacional Digital para definir políticas que contribuyan al desarrollo de la pirotecnia en el mundo, de manera responsable, segura y legal. El director del Imepi, Derek Isaac Cancino Aguilar, destacó que se buscan soluciones viables a los problemas en cada país. Los expertos propusieron asumir normas internacio-

FOTO: ESPECIAL

ÁREA VITAL

El sector da empleo a miles de familias.

#FOROGLOBAL

IMPULSAN LA PIROTECNIA POR LETICIA RÍOS

nales de funcionamiento y la categorización de productos que estandaricen los decibeles de alto y bajo impacto.

A

2 ● Le sigue Ecatepec, el municipio con más población.

nte el constante incremento en el número de contagios, que no ha llegado a su tope, en la zona oriente del estado la Jornada de Quédate en Casa debe mantenerse, aseguró el alcalde de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa. Destacó que la región tiene el mayor número de contagios de todo el país, con 20 por ciento de concentración. Señaló que esta semana sostendrá una reunión con los alcaldes de la zona para tomar una posición única. “Si no hay condiciones para

UNEN FUERZAS

Los alcaldes de la región han tenido varias reuniones.

#ENELORIENTE

AVANZA LA PANDEMIA POR LETICIA RÍOS

levantar la restricción, no se podrá hacer; tiene que ser de manera regionalizada”, dijo el presidente municipal.


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 09 / 06 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#ALERTA

● La economía de Estados Uni-

dos entró en recesión en febrero después de 128 meses de expansión, en medio de una brusca caída provocada por el nuevo coronavirus, informó ayer la Oficina Nacional de Investigación Económica. "El pico de la actividad económica mensual se alcanzó en febrero de 2020 en la economía estadounidense. Ese apogeo supone el final de la expansión iniciada en junio de 2009 y el principio de una recesión", indicó el independiente NBER (National Bureau of Economic Research), la entidad que determina si el país está o no en recesión. Las recesiones se definen habitualmente por una contracción del PIB durante dos trimestres consecutivos, pero "la magnitud sin precedentes de la caída del empleo y la producción, y su vasto alcance en toda la economía, justifica la designación de este episodio como una recesión", precisó el organismo. La tasa de desempleo en Estados Unidos, según datos oficiales, es de 13.3 por ciento, inferior a 14.7 por ciento de abril. Ambas cifras superan a la de cualquier otro declive económico desde la Segunda Guerra Mundial. REDACCIÓN

FOTO: AP

13.3

● POR CIENTO DE DESEMPLEO REGISTRA EU.

FOTO: AFP

EU ya está en recesión TEXAS

Un doliente levanta el puño mientras ve los restos de George Floyd durante una visita pública en la iglesia Fountain, en Houston. FOTO: AFP

#RACISMO

CAMBIOS A LA POLICÍA

L

os legisladores demócratas en el Congreso de Estados Unidos se arrodillaron ayer para prestar 8:46 minutos de silencio en homenaje a George Floyd y otros negros estadounidenses "que han perdido la vida injustamente" por brutalidad de agentes blancos, previo a presentar una propuesta de reforma orgánica de la Policía. La presidenta demócrata en el Congreso, Nancy Pelosi, el líder de la minoría de su partido en el Senado, Chuck Schumer, así como unos 20 parlamentarios opositores, incluidos varios representantes negros, se reunieron en el Salón de la Emancipación, nombrado así en homenaje a los esclavos que trabajaron en la construcción de la sede legislativa en Washington, el Capitolio, en el siglo XVIII. Este incidente registrado en la ciudad de Mineápolis (Minesota) causó indignación en Estados Unidos y el mundo, generando

● LOS DEMÓCRATAS PRESENTAN UN PLAN PARA PROHIBIR LAS TÁCTICAS QUE PROVOCARON LA MUERTE DE FLOYD AFP, EFE Y AP

25 ● DE

MAYO FUE ASESINADO FLOYD.

1 CHICAGO

El cierre de negocios agravó la crisis de desempleo en EU.

MÁS DE LA CRISIS RACIAL

La estrella del Paseo de la Fama dedicada a Trump apareció teñida de negro.

múltiples protestas contra el racismo y la brutalidad policial en todo el país, en general de tono pacífico y algunas violentamente reprimidas por fuerzas del orden. La oposición demócrata presentó un ambicioso proyecto de ley destinado a reformar los departamentos de Policía de EU, que prohibiría las tácticas que causaron la muerte de Floyd y facilitaría las demandas contra aquellos agentes que hieran o maten injustamente a ciudadanos. Existen en Estados Unidos unos 18 mil departamentos de Policía, de los cuales 15 mil son en municipalidades y los demás se reparten en estatales y federales.

2 ● Está previsto que se acerquen al funeral personalidades políticas.

4 ● POLICÍAS

ACUSADOS POR SU MUERTE.

CONGRESO

Legisladores demócratas, entre ellos Pelosi, rinden tributo a Floyd.

La legislación, impulsada por los congresistas afroamericanos y progresistas del llamado Caucus Negro del Congreso, busca responder a la abrumadora indignación popular que ha desatado el homicidio de Floyd a manos de un policía blanco en Mineápolis (Minesota) en mayo pasado, junto a otros ejemplos recientes de racismo y violencia policial. Mientras, un juez fijó una fianza de un millón de dólares para el policía Derek Chauvin, de Mineápolis, que enfrenta cargos de asesinato en segundo grado por la muerte de Floyd. Su abogado, Eric Nelson, no apeló la fianza –que aumentó de los 500 mil dólares establecida inicialmente en el caso– y no abordó el fundamento de los cargos. Mientras, cientos de personas se congregaron ayer en la iglesia The Fountain of Praise (La Fuente de la Alabanza), en Houston (Texas), para despedir a Floyd. Hoy tendrá lugar en Houston el funeral, una ceremonia privada que será retransmitida por televisión.

3 Joe Biden se reunió con familiares de Floyd durante más de una hora.

4 Minesota se comprometió a abolir el departamento de Policía.


MARTES / 09 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

L

#LATINOAMÉRICA

COVID-19

CON MARCHA IMPARABLE ● LA OPS ADVIRTIÓ QUE JUNIO VA A SER CRUCIAL PARA FRENAR EL AVANCE DEL VIRUS EN TODA LA REGIÓN EFE, AFP Y REUTERS

7,068,144

TOTAL DE CONTAGIOS: MUERTOS EN EL MUNDO:

BRASIL, EN LA MIRA

404,142

CASOS

DECESOS

2,013,567 691,758 112,269 EU

476,043

36,455 BRASIL

*España no reportó

288,827 265,819 241,717 *27,136 40,680 7,473 5,963

RUSIA

REINO UNIDO

INDIA

ESPAÑA

ningún muerto nuevo

atinoamérica se convirtió en las últimas semanas en el nuevo epicentro de la pandemia de COVID-19, con más de un millón de casos, por lo que junio va a ser crucial para frenar su avance en la región, destacó el experto de la Organización Panamericana de Salud (OPS), Marcos Espinal. El especialista recordó que en estos momentos países de la zona como Brasil, Chile o México están experimentando aumentos diarios de hasta cuatro y cinco por ciento en cuanto a nuevos contagios, y otros como Bolivia o Venezuela también están aumentando sus cifras relativas de casos diarios, "una situación aún muy delicada". "Va a ser un mes crítico, en el que los países que implementaron medidas de mitigación a tiempo podrán manejar un poco mejor la sobrecarga de casos en sus sistemas de salud”, explicó. En Guatemala, el presidente Alejandro Giammattei informó que 18 empleados de la Casa Presidencial y de su equipo de seguridad dieron positivo al coronavirus, por lo que va a trabajar de forma remota y las instalaciones serán desinfectadas. Mientras en Argentina, unos 20 mil comercios de ropa y calzado fueron autorizados a reabrir en la capital al iniciar una nueva fase de cuarentena. Y aunque la situación del coronavirus en Europa está mejorando, al mismo tiempo está empeorando a nivel mundial, anunció ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS).

ANÁLISIS IÑIGO GUEVARA MOYANO*

#REYJUANCARLOS

Indagado, por fraude paña investiga si el rey Juan Carlos recibió millones de dólares en sobornos de Arabia Saudita durante la construcción de la línea de ferrocarril de alta velocidad a cargo de un consorcio español. La investigación se va a concentrar en hechos acaecidos en 2014. Ese periodo cubre la segunda fase del contrato de 2011 para la construcción del servicio ferroviario AVE (Alta Velocidad Española) entre las ciudades saudíes de Medina y La Meca, el llamado "AVE del desierto". Desde 2018, la justicia indaga estos hechos, pero el Triunal Supremo es el único que puede inspeccionar las acciones del monarca y solamente a partir de junio de 2014, cuando abdicó y perdió

#OPINIÓN

FOTO: AP

● La fiscalía del máximo tribunal de Es-

PARTIDA

NO HAY SALIDA La investigación se concentrará en hechos acaecidos en 2014.

Juan Carlos ya se retiró de la vida pública.

la inviolabilidad como jefe de Estado. Cabe destacar que legisladores españoles han rechazado al menos dos propuestas para abrir investigaciones parlamentarias desde que surgieron las primeras acusaciones. Tras conocerse la investigación de Tribunal Supremo, sobre la que la Casa Real no se ha pronunciado, el gobierno español aseguró que no va a intervenir en "esta actuación". AP Y AFP

LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

El movimiento que nació en Mineápolis podría llevar al replanteamiento de estructuras de seguridad pública y reforma policial en el mundo.

ORBE 21 #OPINIÓN

¿LA PRIMAVERA AMERICANA? A cinco meses de las elecciones presidenciales de EU, la administración Trump navega las aguas más turbulentas de su gobierno: cerca de 120 mil muertos por COVID-19, 40 millones de desempleados, la economía paralizada y una situación social que ha subsistido en medio de un apremio racial histórico, sometida a una olla de presión llena de retórica, ignorancia y odio. Las escenas de miles de soldados desplegados para contener las protestas en ciudades en EU evocaron la Primavera Árabe, esos levantamientos en países de Medio Oriente que desde 2011 llevaron al derrocamiento de líderes autoritarios en Egipto, Libia y Túnez. La Primavera Americana nació en Mineápolis y es ahora un movimiento que podría llevar al replanteamiento de estructuras de seguridad pública y reforma policial en el mundo. El video de cuatro policías alrededor de George Floyd, un hombre de raza negra, desarmado y muerto por asfixia mientras era sometido, tendrá consecuencias importantes en la manera de diseñar políticas públicas para una nueva generación –mucho más conectada– en el ejercicio efectivo y congruente de la justicia. Ante una escalada de protestas violentas, las fuerzas de seguridad de cualquier país tienen varias opciones para responder: las más sofisticadas son usar inteligencia, técnica y humana, para contenerlas, reorientarlas y aislar a los elementos violentos hasta pacificarlas. En muchos casos que tienen que ver con protestas sociales, una respuesta efectiva del Estado es permitir desfogar emociones para encauzarlas mediante el diálogo. La menos sofisticada, está el de la mano dura: Trump optó por militarizar la respuesta del Estado. Trump ordenó desplegar 5,000 miembros de la Guardia Nacional a las calles de Washington, incluyendo unidades de otros estados. Las guardias nacionales usaron un helicóptero para intimidar a la protesta. A la par, 1,600 tropas del ejército regular se enviaron a bases en Virginia y Maryland adyacentes a Washington. Estas, provenientes de Fort Bragg, y Fort Dunn están entrenadas para guerra convencional. En EU la ley prohíbe el uso de las fuerzas militares para labores de seguridad interior en los estados y territorios, pero Washington D.C. no es un estado, es un Distrito Federal por lo que Trump tiene autoridad para desplegar tropas. Trump amenazó a gobernadores y alcaldes con enviar militares a los estados y ciudades que no reinstauraran el orden. Para ello tendría que invocar el Acta de Insurrección que le permitiría federalizar a la Guardia Nacional y emplear a las fuerzas armadas regulares para sofocar disturbios sociales, poniendo a la democracia más poderosa e influyente del mundo bajo un estado de rebelión. La presencia inicial de grupos armados con uniformes no identificados llevó a conjeturas de que se trataba de mercenarios, lo que fue desmentido por el Departamento de Justicia, que aclaró se trataba de grupos de reacción y policías federales. Es improbable que la Primavera Americana tenga un final similar al de la Árabe, pero sus efectos afectarán la forma en la que los gobiernos plantean sus políticas de seguridad. Debemos ser optimistas, pero diligentes para procurar que el reenfoque sea inteligente, justo, e incluyente… no el otro. *Consultor de la compañía Jane's en Washington, DC


#INSEGURIDAD

EL HERALDO DE MÉXICO EN LA MIRA

EL HURTO DE PIEZAS AUTOMOTRICES ELEVA EL COSTO DE LA PRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS.

CIFRAS DE ROBOS REPORTADOS POR TIPO DE MERCANCÍA

280

Datos del primer trimestre de 2020

MARTES 09 / 06 / 2020

36%

769

AUTOPARTES

REPRESENTÓ EL ATRACO DE AUTOPARTES EN EL TOTAL REGISTRADO.

ROBOS AL FERROCARRIL SE REGISTRARON EN EL PRMER TRIMESTRE 2020.

176

GRANOS, SEMILLAS Y DERIVADOS

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

82

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

72

MATERIAL DE BIENES DE CONSUMO CONSTRUCCIÓN

41

PLÁSTICO, ENVASES, PAPEL

#EN5MESES

38

ALIMENTICIOS

Se ‘fugan’ 290 mil 119 mdp ● Inversionistas extranjeros,

por tercer mes consecutivo, se deshicieron de deuda del gobierno. Al 27 de mayo, hubo una salida de capitales de 39 mil 132 millones de pesos del mercado de bonos gubernamentales, una cifra menor a la observada en marzo y abril, según el Banco de México. En los primeros cinco meses del año, el éxodo de inversión fue por 290 mil 119 millones de pesos, equivalente a una caída de 13.5 por ciento, derivado de la incertidumbre que causó en los mercados la crisis del coronavirus. “En los mercados emergentes se observó una disminución de inversión extranjera en cartera”, señaló Alejandra Marcos, analista de Intercam. FERNANDO FRANCO FOTO: GUILLERMO O'GAM

24

FORRAJES

FUENTE: ARTF.

ROBO DE AUTOPARTES

CRECE 78% 36

● POR CIENTO DE LOS ROBOS FUERON DE ACCESORIOS.

26 ● MIL

KILÓMETROS DE VÍAS HAY EN EL PAÍS.

● EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2020 FUERON 280 SINIESTROS CONTRA 157 DEL MISMO PERIODO DE 2019 POR EVERARDO MARTÍNEZ

E

l robo de autopartes transportadas en ferrocarril creció 78 por ciento en el primer trimestre de 2020, a tasa anual, de acuerdo con cifras de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF). Entre enero y marzo de 2020, las denuncias reporta-

das por robos de estos insumos de la industria automotriz ascienden a 280 casos; en el mismo periodo de 2019 fueron 157 siniestros. “En esta ocasión, el subgrupo de autopartes se ubicó como aquel con mayor número de reportes de incidencias de robo con un total de 35.99 por ciento de las incidencias”, apunta el documento de la ARTF.

ÓSCAR ALBIN PRESIDENTE DE LA INA

● LA

INSEGURIDAD EN EL PAÍS PROVOCA INCREMENTAR COSTOS DE MANUFACTURA Y DE PRODUCCIÓN”.

VIOLENCIA EN EL CAMINO El robo al transporte ferroviario ha crecido desde hace cinco años.

1

2

Los asaltos a la carga ferroviaria se volvió delito federal.

Los reportes de robo de autopartes son ya los más notorios dentro de todo el sistema ferroviario mexicano que abarca más de 26 mil kilómetros de longitud. No obstante, en el caso de robos, también puede observarse que los crímenes contra este sistema concesionado se han incrementado en Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Jalisco, Michoacán y la Ciudad de México. Óscar Albin, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA), dijo que la inseguridad que padecen las empresas en el país y todos los ciudadanos tiene efectos en costos en fábricas. Fausto Cuevas, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), explicó que a la fecha no han tenido notificaciones de empresas sobre un incremento de robos. “No tenemos información de la afectación en los últimos meses”, dijo.

BANCO DE MÉXICO. ●

Revisa las cifras.

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

NIVEL

PUNTOS

5.6960 5.2700

-0.0129 -0.1100

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 39,954.01 820.64 27,572.44 9,924.75 97,644.67

TIPO DE CAMBIO VAR.% 2.58 2.65 1.70 1.13 3.18

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 21.9200 21.6120 21.6552 24.2900 27.3600

VAR.% -0.50 -0.06 0.33 -0.45 -0.04

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

HOTEL * GICSA B VISTA A EDUCA 18 HOMEX * PAPPEL *

14.50 11.97 8.57 -5.00 -3.70 -3.44


MERK-2 23

MARTES / 09 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CRISISECONÓMICA

BAJA 38.14% IED AUTOMOTRIZ

ESPECIALISTAS DICEN QUE LA INCERTIDUMBRE HA AFECTADO AL SECTOR POR LAURA QUINTERO

LOS DAÑOS

LAURA.QUINTERO @ELHERALDODEMEXICO.COM

La Inversión Extranjera Directa (IED) destinada a la fabricación de autos y camiones cayó 38.14 por ciento en el primer trimestre del año, al pasar de mil 15 millones de dólares en el mismo periodo de 2019 a 628 millones de dólares. De acuerdo con datos preliminares de la Secretaría de Economía (SE) de enero a marzo la inversión que viene del extranjero y que se destina a la fabricación de autopartes se redujo 82.39 por ciento, al pasar de 78.4 millones de dólares a 13.9 millones de dólares.

MENOS RECURSOS

l La IED de la industria en el primer trimestre es la menor desde 2014.

l La SE prevé también un golpe a los flujos del sector energético y manufacturero.

Según Dieter Becker, socio automotriz de KPMG, más de 80 por ciento de la cadena de suministro de automóviles global está conectada a China, por lo que la paralización de esa industria ocasionó un golpe en el sector a escala mundial. Fausto Cuevas, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, dijo en conferencia de prensa que la alta incertidumbre de los últimos meses ha reducido la IED. Mientras algunos sectores resintieron la crisis, otros, como el de la industria química tuvo un crecimiento de 79 por ciento; las inversiones destinadas a la fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón quintuplicaron su monto. La Secretaría de Economía estima que el coronavirus causará una caída de entre 30 y 40 por ciento en los flujos de IED a nivel global, entre 2020-2021.

MÁS DE 80% DE LA CADENA DE SUMINISTRO DE AUTOMÓVILES DEL MUNDO ESTÁ CONECTADA A CHINA.

IED PARA FABRICACIÓN DE AUTOMÓVILES Y CAMIONES (millones de dólares, primer trimestre de cada año)

1,354.33 2017

1,015.56 2019

903.53 585.46

2013

708.52 2016

2012

2018

628.17 2020

664.22 501.26

745.63

2015

2014

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

FUENTE: Secretaría de Economía.

#CAMBIODENORMAS

La CFE alista reajuste en electricidad La CFE alista el reordenamiento del mercado eléctrico con la modificación de 23 normas regulatorias, y la creación de cinco

l

PASO A PASO l Para lograr los objetivos, la CFE plantea la instalación de 15 mesas de trabajo con integrantes del Cenace y de la CRE..

disposiciones que tienen como resultado limitar a las centrales de energías limpias. Según el documento “Política de Confiabilidad”, fechado el 4 de junio, el reordenamiento está programado para concretarse en 12 meses y señala las medidas que deben tomar el Cenace y la CRE. Detalla que en los programas de ampliación y modernización de las redes eléctricas “se establecerán límites a nivel zona, región y Sistema, de incorporación de Energías Limpias Intermitentes y Generación Distribuida (techos solares)”. A. ARIAS

CORPORATIVO #OPINIÓN

CRUZ AZUL SE DEFIENDE Los bancos fortalecerán el uso de plataformas electrónicas como CoDi para limitar el uso de efectivo ante la pandemia

ROGELIO VARELA

uego de una defensa legal que le ha permitido descongelar varias cuentas bancarias para continuar con una operación normal con trabajadores y acreedores, Cooperativa La Cruz Azul se defienden ante infundios que han buscado desde hace meses desestabilizar a la cementera. Como es público Guillermo Álvarez Cuevas, director general de Cruz Azul dio a conocer un video dirigido a socios de la cooperativa, colaboradores, distribuidores, y proveedores de la empresa que hizo extensiva al presidente Andrés Manuel López Obrador. Álvarez Cuevas dijo que las imputaciones relacionadas con lavado de dinero son falsas, ya que las transferencias por 429 millones de pesos y 44.5 millones de dólares son de su filial Cycna de Oriente a empresas contratadas para la ampliación de sus plantas localizas en Puebla, Hidalgo y Oaxaca, así como la entidad bancaria que otorgó créditos para dichas obras, documentos que ya han sido entregados a las autoridades como parte del proceso de defensa. Los documentos deslindan al director general de la cementera de cualquier manejo irregular. En el video se deja claro que Álvarez Cuevas tampoco es dueño de propiedades fuera de México, como se difundió hace días en los medios por lo que confió en SE DEFENDIÓ DE que las autoridades dedicadas a INFUNDIOS QUE la procuración de justicia conBUSCAN DAÑAR siderarán las pruebas referidas. A LA CEMENTERA

L

LA RUTA DEL DINERO Como parte de las medidas que desarrollará el gobierno de la CDMX de Claudia Sheinmbaum para mitigar los riesgos de contagios por coronavirus, el presidente de la Asociación de Bancos de México, Luis Niño de Rivera,informó que desde ayer las sucursales bancarias cambian sus horarios por lo que abrirán a partir de las 10 horas, además del fortalecimiento de plataformas electrónicas como el CoDi para limitar el efectivo… Bien por el Banco del Bienestar, que lleva Rabindranath Salazar, quien ayer por la tarde se llevó los reflectores de la conferencia vespertina, al anunciar que saldrán al quite con un programa que ayudará a las pymes a mitigar la crisis por el COVID-19. Se trata de un esquema de créditos, en colaboración con la Secretaría de Economía, de Graciela Márquez, que impactará en una primera etapa a más de 10 mil micro empresarios con préstamos que van de los 20 a 50 mil pesos, con una tasa menor a 15 por ciento y que incluye 3 meses de gracia. Y vaya que puede servir de respiro a la economía si pondera que en México existen 4.2 millones de empresas de las cuales 97 por ciento son microempresas, es decir, tienen menos de 10 trabajadores… Ya que hablamos de pymes fijese que Edenred que comanda Andrea Keller se suma a la iniciativa San Pedro Restaurant Relief en favor del sector restaurantero de Nuevo León. La idea es apoyar a meseros, cocineros y personal de dichos establecimientos y hasta el momento van 50 beneficiados en los municipios de San Pedro Garza García con un programa que contempla donaciones directas a la cuenta bancaria de la Fundación Comunidar o bien a través de crowdfounding, además que se contemplan comprar certificados de los restaurantes de 300 a mil 500 pesos que serán válidos a partir de este mes. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


24

MARTES / 09 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX


MERK-2 25

MARTES / 09 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: XINHUA

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

EL PELIGROSO SILENCIO DE ESPRIÚ Mientras el país se encerró, el secretario optó por la misma estrategia, y con ello la escasa información de su sector

CARLOS MOTA

na de las ausencias más notorias durante el confinamiento por la emergencia sanitaria del COVID-19 ha sido la del secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú. Mientras el país entero se encerró, al parecer el secretario optó por la misma estrategia, y la información de su sector ha sido peligrosamente escasa. Bastan algunos datos para ilustrar el problemón que enfrenta el sector aeronáutico del país: el Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), que administra los aeropuertos de Monterrey, Acapulco y Chihuahua, experimentó una brutal caída de 93 por ciento en tráfico de pasajeros en mayo. El aeropuerto de Monterrey, uno de los más ocupados del país, casi dejó de recibir vuelos. Hace unos días, también, la calificadora S&P redujo la calificación de deuda de Aeroméxico, a pesar de los extraordinarios esfuerzos que ha hecho esta empresa para salir adelante de la contingencia. En ninguno de estos casos se conoció la visión del Secretario para auxiliar a este importantísimo sector del país. Incluso con los banderazos al Tren Maya y con las obras del Istmo, la agenda de los trenes que serán construidos y rehabilitados ahí no incluyó los LA SCT ESTIMA planes del secretario. A 2024, LA Todo fue capturado únicaRECUPERACIÓN mente por el presidente Andrés AÉREA Manuel López Obrador. El economista en jefe de la IATA, Brian Peace, declaró el miércoles que abril fue el mes en el que la industria aérea global tocó fondo en niveles sin precedentes con bajadas “récord”. Esto implicó que en mayo ya se observó una recuperación de 30 por ciento en número de vuelos respecto del punto más bajo de abril; pero aún 73 por ciento más bajo que los niveles que teníamos al iniciar el año. No obstante, al parecer en México estos datos sobre la profundidad y la duración del colapso del sector no tienen preocupada a la autoridad. Lo penoso del caso mexicano es que las noticias malas del sector aeronáutico y del transporte en general se están profundizando, como la cancelación de la construcción de la Terminal 3 del actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Y a esto hay que añadir que, a pesar de que la propia SCT ha señalado que podría ser hasta el año 2024 cuando se recupere la demanda aérea que se tenía antes de la pandemia, no se considere tocar ni con el pétalo de una rosa el proyecto del Aeropuerto de Santa Lucía. El silencio como estrategia de gobierno nunca ha sido una buena noticia. Y lo triste es que es probable que cuando el semáforo epidemiológico nos permita realizar más actividades saldremos a mirar el país semi inmóvil que habitaremos durante algunos años.

U

l

NOVEDAD. El tratado indica que 70% del acero y aluminio debe ser originario de Norteamérica.

#SECTORAUTOMOTRIZ

Planean prórroga en T-MEC MUCHAS ARMADORAS VAN A PEDIR SU INCORPORACIÓN A UN RÉGIMEN DE TRANSICIÓN POR EVERARDO MARTÍNEZ

75% EL CONTENIDO LOCAL DE PIEZAS EN EL ARMADO DE AUTOS, EN TRES AÑOS.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con la idea de cumplir con el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), las automotrices buscan pactar un acuerdo alternativo con el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer. La mayoría de las empresas instaladas en México no podrán cumplir con las modificaciones que se establecieron

NUEVAS REGLAS l El nuevo acuerdo comercial de la región entra en vigor el primero de julio.

l Un punto dice que 40% de los trabajadores deben ganar al menos 16 dólares la hora.

en el nuevo acuerdo comercial que entra en vigor el primero de julio. “Los regímenes especiales de transición tiene que llevar un plan de cumplimiento. Negociar con la autoridad del país importador, en este caso con el representante comercial de Estados Unidos, para con ellos el régimen especial para el cumplimiento de regla de origen y no quedar fuera”, expuso Eduardo Solís, miembro del consejo directivo de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin), en entrevista con Mario Maldonado en Bitácora de Negocios en El Heraldo Radio. En conferencia de prensa, Fausto Cuevas, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), expuso que “prácticamente la totalidad de las armadoras va a recurrir a uno de estos regímenes”, ante la dificultad de cumplir con los nuevos parámetros que se exigen en la región para comercializar vehículos nuevos sin arancel. Con estos requisitos, los vehículos deben de pasar de cumplir con un contenido de 62.5 a 75 por ciento en tres años, además de otros donde se solicita que los trabajadores sean mejor pagados.

#PLATAFORMAENRED

ZOOM BAJA 66% LA PREFERENCIA

FOTO: CUARTOSCURO

● El uso de la plataforma Zoom se desplomó 66 por ciento, ante los problemas de seguridad y acoso que se han suscitado durante la pandemia por coronavirus.

Jerónimo Diez, director Tecnologías de la Información de AT&T, explicó que el uso de la plataforma cayó y cedió terreno ante sus competidores, en donde Skype vio un incremento de 56 por ciento, mientras que el uso de WebEx avanzó 131.7 por ciento. ADRIÁN ARIAS

RCD HOTELS La cadena de hotelería de super lujo RCD Hotels, que encabeza Enrique Martín del Campo, instrumentó una inspección de 272 puntos de higiene y salud para la reapertura de su marca Hard Rock en Cancún, Vallarta, Riviera Maya y Los Cabos. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060


26 MERK-2

MARTES / 09 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: EFE

#AFECTALAPANDEMIA

Bancos, con caída LAS GANANCIAS DEL SECTOR REGISTRAN DESCENSO DE 29% EN ABRIL, REPORTA LA CNBV POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Las ganancias de la banca en México cayeron 29 por ciento al cierre de abril, ante las provisiones que realizaron algunas instituciones para enfrentar la contingencia del coronavirus. Al primer cuatrimestre del año, la utilidad neta fue por 39 mil millones de pesos, lo que implicó una reducción de 15 mil millones con respecto al mismo periodo de 2019, informó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Durante el periodo, el sector bancario generó reservas preventivas para riesgos crediticios por 73 mil millones de pesos, 55 por ciento más que el año pasado. La cartera de crédito de las 51 instituciones que conforman la banca comercial en México ascendió a 5.7 billones de pesos, lo que significó un aumento anual de 8.1 por ciento.

DEUDA l La cartera vencida ascendió a 136 mil millones de pesos.

l La deuda representó un aumento anual de 18.8 por ciento.

l Los créditos hipotecarios o de vivienda aumentaron 7.4 por ciento.

FOTO: GUILLERMO O'GAM

REPORTE. La utilidad neta de las instituciones financieras fue por 39 mil millones de pesos.

l

REANUDAN LA ACTIVIDAD EN CANCÚN ● Alrededor de 20 por ciento de 200 hoteles de la zona turística de Cancún reanudaron ayer su actividad con una reducida ocupación y con estrictos protocolos sanitarios.El hotel Riu Palace Península ha sido uno de los primeros en abrir sus puertas, mientras que el Riu Cancún lo hará el 19 de este mes. EFE

#SUMADEFACTORES

México va a caer 7.5% en PIB: BM EL BANCO MUNDIAL VE IMPACTO POR EL TURISMO Y PETRÓLEO POR L. QUINTERO Y F. NIETO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Banco Mundial (BM) recortó la perspectiva de la economía mexicana y pronosticó una caída de 7.5 por ciento en 2020. El reporte Perspectivas Económicas Globales del organismo internacional detalló que el mayor deterioro en la economía se debe al impacto que ha tenido el coronavirus en sectores económicos como el turismo, el derrumbe en los precios del petróleo, y la caída en las exportaciones. El BM estima que en 2021

#OPINIÓN

RECESIÓN

La crisis de salud global está llevando a la recesión global más profunda desde la Segunda Guerra Mundial”. DAVID MALPASS BANCO MUNDIAL

la economía mexicana tendrá una recuperación de 3 por ciento. En la actualización de sus expectativas, el organismo advirtió que la economía mundial se va a contraer 5.2 por ciento al final del año, lo que implica que se espera una recesión económica mundial no vista desde la Segunda Guerra Mundial. “A pesar de un apoyo de políticas sin precedentes, los países van a experimentar contracciones en su ingreso per cápita y alcanzarán su mayor nivel desde 1870”, refirió el reporte. El organismo estimó que el ingreso por persona a nivel mundial se va a contraer 3.6 por ciento, lo cual va a hacer que millones de personas se

OTROS PRONÓSTICOS

3%

DE CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL PAÍS EN 2021.

1.6

POR CIENTO SUBE EL PIB MUNDIAL, EL AÑO PRÓXIMO.

7%

LA CAÍDA EN AMÉRICA LATINA EN 2020.

sumen a quienes viven en pobreza extrema. PRÉSTAMO RUTINARIO Tras la aprobación de un préstamo de mil millones de dólares a México por parte del Banco Mundial, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se trata de una operación de rutina, “vamos a decir, es algo que se solicitó desde el año pasado como parte del manejo de las finanzas”, aseguró. En la “mañanera” dijo que sostiene su promesa de campaña de no aumentar la deuda en términos reales y recordó que no creció el año pasado y este 2020 busca que no aumente con relación al PIB.

LA COLUMNA DE ENGGE CHAVARRÍA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


HERALDODEMEXICO.COM.MX

TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA

Construcción: crisis y recuperación FAUSTO BARAJAS

Especialista en infraestructura @FAUSTOBARAJAS

EN MARZO DE 2020, EL VALOR DE PRODUCCIÓN DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN SE DESPLOMÓ 17 POR CIENTO EN TÉRMINOS CONSTANTES EN COMPARACIÓN CON EL MISMO MES DE 2019 L SECTOR DE LA construcción vive en crisis desde hace más de un año y con la llegada del coronavirus a México se ha acentuado. Sin embargo, el gobierno federal tiene la oportunidad de ajustar su estrategia y al mismo tiempo impulsar al sector de la construcción, al empleo y a la economía en general. En marzo de 2020, el valor de producción de la industria de la construcción se desplomó 17 por ciento en términos constantes respecto a igual mes de 2019. Es la caída más pronunciada desde que se tiene registro del indicador.

E

/ MARTES / 09 / 06

/ 2020

/ MERK-2 /27

Para mitigar y eventualmente salir de la El sector suma 21 meses en contracción y desde diciembre de 2019 ha acelerado crisis por la que atraviesa la industria de la su caída registrando cifras históricas mes construcción, el gobierno tiene que cambiar a mes. su estrategia, reprogramar los recursos con La caída ha afectado al personal ocupado los que cuenta y buscar financiamiento para en el sector, que en marzo se contrajo 11.3 incrementar la inversión. Los pasos para seguir son: por ciento a nivel nacional. En los estados de Baja California y Nayarit Primero, cancelar las obras del Tren la contracción superó 45 por ciento, seguidos Maya, Dos Bocas y el aeropuerto de Santa de Tlaxcala, Ciudad de México, Tabasco y Lucía, que en conjunto costarían al país 600 Puebla con una contracción que rondó a mil millones de pesos. 30 por ciento. Segundo, canalizar los recursos 2020 Estos datos son parte de la inercia que trajo de las obras presidenciales hacia las que la reducción de 12 por ciento de la inversión generan alta liquidez para las empresas y física del gobierno federal durante 2019, las economías locales, como las de manque a su vez provocó la recesión de la tenimiento y reconstrucción de carreteas, economía. construcción y equipamiento de clínicas y hospitales, construcción de sistemas de En este contexto fue que el coronavirus agua potable y saneamiento e inversión en llegó al país, por lo que no deberá sorpreninfraestructura urbana. dernos que la información para los meses de abril y mayo sean todavía Tercero, para ampliar la peores, como consecuencia del disponibilidad de recursos, el freno de actividades en estos gobierno puede desincorpomeses. rar activos carreteros en 2021, CON LA LLEGADA lo que le daría liquidez para el A pesar de la crisis sanitaria DEL COVID-19 desarrollo de nuevas obras en y la pérdida de empleo que vive A MÉXICO SE HA el sector transporte sin afectar el país, el gobierno no ha modiACENTUADO LA ficado la estrategia de inversión los recursos presupuestarios CRISIS DE LA que siguió en 2019; caracterizada tradicionales. Por otro lado, CONSTRUCCIÓN por la reducción de inversión asegurarse que la deuda que ha y destinar los pocos recursos venido contratando se destine a existentes a proyectos como el inversión. Cuarto, agilizar y transparenTren Maya, la Refinería de Dos tar los procedimientos de contratación de Bocas o el aeropuerto de Santa Lucía; todos la obra pública, para evitar las asignaciones inviables. La estrategia que está siguiendo el gobierdirectas que han caracterizado al gobierno no no logrará revertir la pérdida de empleo federal y que dejan espacio para la corrupe incluso podría acelerarla. ción. Quinto, acelerar la transición a una econoEl costo de oportunidad de los recursos destinados a los proyectos presidenciales mía sustentable e invertir los recursos adiestá en las obras de agua potable, mantecionales en generación de energías limpias, nimiento de carreteras y hospitales que no saneamiento de aguas residuales y sistemas se construyen. Incluso, si observamos en de transporte público bajo en emisiones. los primeros cuatro meses de 2020, con Sexto, integrar una agencia de infraestodo y crisis sanitaria, el gobierno redujo 21 tructura para que guíe el desarrollo de propor ciento la inversión en infraestructura yectos en el mediano y largo plazos. Con el para salud. fin de que las decisiones de inversión estén Cuando más se requiere invertir en la soportadas en la planeación y atención de construcción y equipamiento de hospitales, las necesidades y no en las ocurrencias del el gobierno recorta los recursos. gobernante en turno.

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA


#QUÉDATEENCASACONARTES 1

EL HERALDO DE MÉXICO

2

PUBLICACIONES Todos los números de la mítica revista Jugend, del Art Nouveau alemán, se pueden consultar y descargar, en https://bit. ly/37bC9pa

CHARLAS En el ciclo Grandes Maestros, el Dr. Vicente Quirarte se presenta el miércoles 10, 17:30 horas, en el canal de YouTube de Cultura UNAM.

l

l

3

CRI-CRI Disfruta de 25 temas y de 50 bailarines de la CND, desde el Palacio de Bellas Artes, en el canal de YouTube de la Secretaría de Cultura. l

#MANUELFELGUÉREZ

INCANSABLE!

ARTES MARTES / 09 / 06 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

PÉSAME

EL ARTISTA PLÁSTICO FALLECIÓ LA NOCHE DEL DOMINGO, A CAUSA DE CORONAVIRUS EN SU CASA, EN LA CDMX

Fue un pintor inagotable y el vocero de la libertad artística. Además era un sol. Extrañaremos su energía y gozo.

POR SONIA ÁVILA SONIA.AVILA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: NAYELI CRUZ

anuel Felguérez jamás detuvo el paso. No, cuando se trataba de innovar en el arte o cuando proponía intervenciones en el espacio público. Tampoco para fomentar lugares de aprendizaje y mucho menos en su estudio, un laboratorio experimental saturado de lienzos. Un espacio al que dedicó siete horas diarias durante más de siete décadas de trayectoria. Así fue el incansable y siempre sonriente Manuel Felguérez, quien falleció la noche del domingo en su casa en la Ciudad de México a consecuencia de COVID-19. El pintor, escultor, grabador y muralista, originario de Zacatecas, se contagió junto con su esposa Mercedes Oteyza, y aunque presentó mejoría, el viernes pasado su salud decayó. Alfonso Vázquez, director del Instituto Zacatecano de Cultura, señaló que el artista presentó bronquitis. “Meche nos comentó que habían tenido fiebre los dos, pero habían mejorado, y como parte del tratamiento les hicieron la prueba de COVID-19 y resultaron positivos”, confirmó. La muerte encontró a Felguérez trabajando. Después de una extensa jornada expositiva en 2019, preparaba junto con el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, en Zacatecas, el traslado de una serie de piezas aéreas –que integran la exposición Trayectorias en el MUAC– para su exhibición permanente. La apertura de estas nuevas salas está pensada entre septiembre y noviembre próximo, dijo Vázquez. El gobierno de Zacatecas realizó una ceremonia en honor al artista en su museo. Con

M

VIDA Y OBRA

CUAUHTÉMOC MEDINA/ CURADOR

1955 l Estudia en la Academia Colarossi de París, Francia.

1958 l Presenta su primera exposición individual en la galería Antonio Souza.

1975 l Obtiene la Beca Guggenheim y el Gran Premio de Honor de la 13 Bienal de Sao Paulo.

1998 l Inauguró el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, en Zacatecas.

2015 l Recibe la Medalla Bellas Artes, en México.

una fotografía del muralista, se realizaron varias guardias, la primera encabezada por el gobernador Alejandro Tello. Las redes sociales se volcaron de comentarios de artistas, escritores, políticos y público en general que lamentaron la muerte del artista de la Ruptura. Lucina Jiménez, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, lamentó el fallecimiento del precursor del arte abstracto en México. Siguieron Jorge Volpi, Margo Glantz, Amanda de la Garza, Gabriel Macotela, Juan Coronel Rivera, Emiliano Gironella, entre otros.

HOMENAJE. Su obra es expuesta de forma digital, en https://tour.maamf.com.mx

l


#QUÉDATEENCASACONESCENA

OTRA OPCIÓN

#SERIE

MARTES DE FUTBOL EN TV

● Durante cinco meses, Andrés Parra

SOBRE EL PROYECTO

REDACCIÓN

Entre 15 y 20 minutos dura cada episodio, se van a ver en sus canales oficiales. l

Más de 50 personas trabajaron en la producción de cada material. l

MARTES / 09 / 06 / 2020

Los influencers Casey Neistat, Logan Paul y Anwar Jibawi participan en la cinta. l

MUESTRAN VIDA EN

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Dhalmash, un joven africano, estudiaba en Wuhan, China, cuando surgió el brote del COVID-19, diario documentaba en sus redes cómo cerraban los negocios, las calles quedaban solitarias y los alimentos escaseaban, pero esto provocó que le quitaran la visa y se convirtió en un ilegal. La argentina Mica Suárez pasó la cuarentena sola, añorando los abrazos de su familia, porque el gobierno declaró la cuarentena total en Argentina. “Recuerdo una frase que dijo el Presidente y me gustó, ‘si el dilema es la economía o la vida, yo elijo la vida’, de la economía se vuelve, de la muerte, no”, dijo Suárez con más de un mes de encierro. Ambos testimonios forman parte de Aislados: un documental en cuarentena, que realizaron los mexicanos Luisito Comunica y Juanpa Zurita para mostrar cómo se vivió el confinamiento en más de 30 países de cuatro continentes y que se estrenan hoy. En el material de cuatro episodios, cuentan las medidas que el gobierno tomó en cada país, como en Corea del Sur, donde las personas que tenían que cumplir la cuarentena y no la respetaban, pagaron multas de hasta 10 mil dólares. En Colombia arregló que los días pares salían las mujeres y los hombres, los impares. Luisito Comunica y Juanpa Zurita trabajaron 40 días durante el confinamiento con más de 100 personas, pero sin contacto físico. Ambos youtubers dirigieron el material a distancia.

El material va a ver la luz este 9 de junio a las 16:00 horas de México. l

ESCENA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#COVID-19

'LUISITO COMUNICA' Y 'JUANPA' ZURITA REÚNEN TESTIMONIOS ALREDEDOR DEL MUNDO EN: “AISLADOS: UN DOCUMENTAL EN CUARENTENA”

#OPINIÓN

l Sigue la “guerra” entre Ricardo Montaner, Belinda, María José y Christian Nodal por formar el mejor equipo de La Voz, hoy a las 19:30 hrs.

y Paulina Gaitán rodaron en Chile El Presidente, la nueva serie que narra el escándalo de corrupción de la FIFAGate de 2015. Parra da vida a Sergio Jadue, el personaje clave en todo el problema, mientras que la mexicana interpreta a su esposa Nené. Ambos tuvieron que trabajar en el acento, siendo para Gaitán el reto a superar, porque se integró a la producción dos días antes de comenzar las grabaciones.

NARRAN DESDE LA COMEDIA EL ESCÁNDALO DEL FIFAGATE DE 2015

EL HERALDO DE MÉXICO

10.3

EL ENCIERRO

MILLONES DE SUSCRIPTORES TIENE JUANPA EN YOUTUBE.

31.8 MILLONES DE PERSONAS SIGUEN EL CANAL OFICIAL DE LUISITO.

En el documental también se aprecia cómo todos se fueron adaptando al cambio. Luisito al vivir solo, se metió a la cocina, mientras que Juanpa se enfocó a tocar la trompeta. “Vivimos un momento histórico que merece ser documentado, no sólo para las generaciones actuales, sino para las futuras”, señaló Juanpa Zurita.

LA COLUMN A D E ATA L A S A R M I ENTO YA EST Á D I S P O NI BLE E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#QUÉDATEENCASACONMETA

VUELVE EL BOX A LAS VEGAS REGRESA EL DEPORTE DE LOS PUÑOS CON PRECAUCIÓN

● TRAS EL PARÓN POR EL COVID-19, SHAKUR STEVENSON, CAMPEÓN MUNDIAL DE PESO PLUMA DE LA OMB, ENFRENTA AL PUERTORRIQUEÑO FÉLIX LA SOMBRA CARABALLO, EN UN COMBATE PACTADO A 10 ASALTOS Y EN PESO SUPERPLUMA, EN LA REANUDACIÓN DE ESTA DISCIPLINA EN ESA EMBLEMÁTICA SEDE. REDACCIÓN l l

HOY: 20:00 HORAS CANAL: SPACE FOTO: AP

FESTEJA LOGO El Mazatlán FC presentó su escudo en color morado, con cañones, un ancla y un faro, lo que fue celebrado a lo grande en redes sociales por el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz. REDACCIÓN

MARTES / 09 / 06 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

CUARTOS DE FINAL DE LA eLIGA MX TOLUCA VS. SAN LUIS HOY / 14:00 HRS. / TUDN

LEÓN VS. SANTOS

HOY / 14:45 HRS. / TUDN

AMÉRICA VS. CHIVAS MAÑANA / 14:00 HRS. TUDN

PACHUCA VS. PUEBLA

MAÑANA / 20:00 HRS. TV AZTECA Y MARCA CLARO

TOLUCA REPORTÓ A SIETE CONTAGIADOS POR CORONAVIRUS, CUANDO SE REVISA EL PROTOCOLO PARA EL REGRESO DEL TORNEO POR ALBERTO ACEVES

ENCABEZA LA LISTA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El número de contagios por COVID-19 ascendió a 30 en el informe de equipos y autoridades de la Liga MX. Los últimos siete los presentó el Toluca, todos de forma asintomática, como resultado de las 70 pruebas realizadas en el club. Los Diablos son el segundo equipo con más casos positivos, después de Santos, que el mes pasado dio a 15 elementos, incluyendo al DT Guillermo Almada y a Jonathan Orozco. Aunque hubo excepciones, en casi todos los casos la identidad fue reservada. Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX, y Alberto Marrero, máxima autoridad del Atlético de San Luis, revelaron haber dado positivo, y se mantuvieron en cuarentena. Cruz Azul y Pumas encontraron un enfermo en su plantel. Los celestes informaron que se trata de un trabajador del staff, mientras que por los universitario se dio un jugador del primer equipo con COVID-19. La misma situación enfrentó Chivas con un caso activo y el

La Liga MX es el torneo más afectado por la enfermedad. En la Serie A han habido 23 infectados; La Liga contó 26 casos, la Premier League, 13; y la Bundesliga, 10. l

l El América informó que 53 de las 54 pruebas de detección de COVID-19 hechas en el plantel fueron negativas; la única duda es un miembro del staff.

CASOS EN LA LIGA MX CLUB

CONTAGIOS

Santos 15 l Toluca 7 l León 2 l Cruz Azul 1 l Chivas 1 l Pumas 1 l A. de San Luis 1 l Monterrey 1 l Liga MX 1

l

CARGO

Jugadores y DT No especificado Jugador y staff Staff Jugador Jugador Presidente No especificado Presidente

Monterrey, que no especificó el área del involucrado Detrás de Santos y Toluca, los punteros de esta lamentable lista, aparece el León, con dos personas contagiadas. Ayer, con la participación del titular de la Liga MX, directivos y médicos de los 18 clubes de la Primera División se reunieron con el Dr. Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud del Gobierno Federal, para revisar el Protocolo Sanitario Único, que sigue en proceso de elaboración ante un eventual regreso del futbol mexicano. “Será indispensable seguir con el distanciamiento social fuera de la cancha, en los centros deportivos y estadios; además de reforzar las medidas de higiene”, dijo el especialista. Mientras existan casos activos y no se haya aprobado el Protocolo Sanitario Único, las autoridades del balompié no podrán emitir una fecha de regreso, aun cuando la Secretaría de Salud permita la realización de eventos deportivos a puerta cerrada.

YA SON 30

FOTO: MEXSPORT

#LIGAMX

POSITIVOS


#REAPERTURADEPLANTAS

l EFICAZ. Tahoe es un favorito entre estos cuerpos de seguridad en EU.

#LLAMENAL911

SERVICIO POLICIACO ● Dedicado a los fanáticos de los vehículos equipados para la seguridad, Chevrolet lanzará para la policía de Estados Unidos el Tahoe Police Persuit Vehicle, el cual ya pertenece a la gama de modelos 2021 de este SUV. Bajo el cofre se encuentra el motor V8 de 5.3 litros, con las mismas piezas que el del Camaro ZL1; esto, con el fin de sacarle un mayor provecho en aceleración y velocidad máxima. Adicional a lo anterior, se han reforzado los amortiguadores para las persecuciones a alta velocidad, muelles y barras estabilizadoras que mejoran la rigidez de los ejes. La carrocería con este tipo de suspensión es más baja, con lo que se asegura un mejor centro de gravedad. Como es evidente, se añade todo el equipamiento que necesita la policía. La tracción es opcional, y puede optarse por una trasera con eje delantero conectable. Estará disponible para finales de 2020 y la fabricación será en la planta ubicada en Arlington, Texas.

10 ●

VELOCIDADES DE LA TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA.

225 ●

KM/H LA VELOCIDAD MÁXIMA, IDEAL PARA PERSECUCIONES.

DIEGO HERNÁNDEZ

FOTOS: CORTESÍA

DE REGRESO A LA

NOR MALI DAD ●

LAS INSTALACIONES DE ENSAMBLE ESTÁN POR COMENZAR SUS OPERACIONES A LA BREVEDAD, DEPENDIENDO DEL ESTATUS DE SUS PROVEEDORES POR RAÚL MALAGÓN

6 ●

l COMANDO. Un SUV equipado de serie para el trabajo más rudo.

MODELOS DE GM SE FABRICAN EN MÉXICO.

E

n un momento crucial para el país entero, por fin han llegado las buenas noticias para la industria automotriz. Recientemente se dio a conocer el redireccionamiento a la “nueva normalidad” en el que General Motors de México

4 ●

PLANTAS, LAS QUE HAY EN ESTE PAÍS.

FOTOS: CORTESÍA

l CONFIANZA. La producción se exporta principalmente a Norteamérica.

anunció la reapertura de algunos de sus complejos para la reactivación paulatina, programada y segura de actividades, comenzando por las plantas de motores y transmisiones ubicadas en los complejos de Ramos Arizpe, Coahuila, y Silao, Guanajuato. Desde luego que no todo es miel sobre hojuelas, por lo que ahora, debido a la situación, serán empleadas diversas medidas de prevención como el flujo controlado de personas en los accesos, monitoreo de temperatura al ingresar, uso y suministro de equipo de protección personal y la sanitización constante de estaciones de trabajo y áreas comunes, entre otras. Adicionalmente, la marca ha creado guías especiales para los empleados sobre los protocolos de seguridad sanitaria que deben seguir, e impartirá capacitaciones para garantizar que todos cuenten con el mismo nivel de información, ya que éste será compartido con proveedores y visitantes a los complejos de manufactura para beneficio de todos.

PASO A PASO ES LA VUELTA l Está por definirse la fecha de reactivación para los complejos de manufactura en Toluca y SLP.

l GMM cuenta con un comité interno de verificación y vigilancia de los protocolos mencionados.

MARTES 09 DE JUNIO DE 2020 DÍA XX DE MES DE 20YY

XX 31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.