LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2020
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1231
SÓLO EL 20% DE LAS MUJERES SE HAN REALIZADO LA MASTOGRAFÍA EN ALGÚN MOMENTO DE SU VIDA
17
MUJERES
52 AÑOS
MUEREN DIARIAMENTE
DE INCIDENCIA DE CÁNCER DE
MEXICANAS
POR CÁNCER
DE MAMA
ES LA EDAD MAMA EN MUJERES
MEXICANAS
UNA DE CADA OCHO mujeres
DESARROLLARÁ ESTA ENFERMEDAD
EN ALGÚN MOMENTO DE SU VIDA
EL 70% DE
60% DE LOS
SE DIAGNOSTICA
SON CURABLES SI
LOS CASOS
EN ETAPAS
AVANZADAS
DIAGNÓSTICOS
SE DETECTAN
A TIEMPO
ADRIANA RIVERAMELO
BRENDA PEÑA
CALLO DE HACHA
CASSANDRA SÁNCHEZ NAVARRO
POR UNA DETECCIÓN OPORTUNA JORGE VALLEJO
LUPITA JONES
MARÍA ARIZA
MARIANA ÁVILA
XIMENA CÓRDOBA
SERGIO MAYER
Desde hace tres años, Heraldo Media Group se unió a la lucha contra el cáncer de mama. De acuerdo con el Registro Nacional de Cáncer, hasta agosto de este año, se registraron en México 22 mil 724 casos de todos los tipos de cáncer, de los cuales, cinco mil 664 casos fueron de cáncer de mama (cinco mil 620 en mujeres y sólo 44 en hombres). Hazlo Bien es la campaña con la que nos sumamos a la difusión de una cultura de prevención, en un país en el que, el 70 por ciento de los casos se diagnóstica en etapa avanzada. En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, ‘Hazlo Bien’ y únete a El Heraldo de México en esta campaña; la detección oportuna salva vidas.
SOFÍA ASPE
VLADIO CHIAPPETTA
NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1231 / LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2020
#DODGERSALASERIEMUNDIAL
#OTRARESPONSABILIDAD
CONTROL DE MARINA LA GENERACIÓN ELÉCTRICA EN CENTRALES PRIVADAS Y APLICA UN BOMBEO PERMANENTE DESDE LA CFE POR FRANCISCO NIETO/P4
#OPINIÓN
ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P5
A FUEGO LENTO / ALFREDO GONZÁLEZ / P6
INVITADA / MARIANA BOY / P2
ENCIFRAS
DEL MEXICANO URÍAS
#COAHUILAEHIDALGO
PRI CELEBRA VICTORIA Y MORENA DESCONOCE RESULTADO P18 86,167
851,227
REPORTES DE DEFUNCIONES
● CASOS POSITIVOS
●
#AGENDA YOPERACIÓN
Julio Scherer FOTO: STAFF
● EL PROYECTO PRESIDENCIAL DEJA DE PRIORIZAR
DELAMANO
Consejero jurídico P10
FOTO: AFP
PRESAS, BAJO EL
LA 2 LUNES / 19 / 10 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas No estaba muerto…
Con base en los resultados preliminares de la jornada electoral de ayer, el PRI dio el campanazo y logró prácticamente carro completo en Coahuila, al alzarse con la victoria en las 16 de las 16 diputaciones locales en juego. Y en Hidalgo, no arrasó, pero obtuvo la victoria en al menos 38 de las 84 presidencias municipales en juego.
Alejandro Moreno
MARIANA BOY
Nos dicen en Palacio Nacional que hay preocupación por el contagio de COVID-19 del secretario de Marina, José Rafael Ojeda, y aunque el almirante no presenta problemas de consideración estuvo en contacto con el primer círculo del presidente López Obrador, incluso con gobernadores, por lo que, nos adelantan, habrá un monitoreo permanente sobre su estado de salud.
Del año 2002 al 2019, la PAOT acumuló 7,689 denuncias en materia de maltrato animal, pero fue entre 2013 y 2014 que observamos un incremento sustantivo de denuncias sobre el tema y a partir de entonces han tenido un comportamiento al alza de forma continua. El 2019 fue el primero en el que el maltrato animal ocupó el primer lugar de denuncias recibidas y atendidas por la institución. Este incremento muestra una mayor conciencia e interés de los habitantes de la CDMX con el tema del bienestar animal, pero también podría ser un indicador de la presencia de otros fenómenos de violencia. Se ha destacado ese abuso como un síntoma de un núcleo familiar profundamente perturbado y disfuncional, por lo que esa violencia puede servir como un detector y señal de alerta hacia otros tipos de violencia. Diversos expertos en psicología también consideran al maltrato animal como la antesala de violencia. En países como Estados Unidos, donde se ha investigado más ampliamente la relación entre delitos violentos y maltrato animal, se ha confirmado que la violencia en mascotas es un indicador fiable y temprano de otras situaciones. Frank Ascione, del departamento de Psicología de la Universidad de Utah, ex-
En caballo de hacienda
A pesar de que todavía no ha dicho: “Esta boca es mía”, la alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores, se coloca entre los personajes con mayor aceptación de cara a las elecciones para renovar la gubernatura de Nuevo León en 2021. Hasta el momento no sabe con qué partido se postulará y ya está entre las favoritas.
Clara Luz Flores
Trabajo y resultados Omar G. Harfuch
Dos áreas toman notoriedad en la Policía capitalina, incluso robando reflectores a la Fiscalía local. Se trata de la Subsecretaría de Inteligencia, y la Dirección de Análisis Táctico e Investigación de Gabinete. Ahí se detectan los vínculos, por ejemplo, los que permitieron la captura de funcionarios de Cuajimalpa, quienes en realidad trabajaban para el crimen organizado.
Homenaje
Luego del fallecimiento de Guillermo Soberón, ex secretario de Salud y ex rector de la UNAM, la máxima casa de estudios hará un homenaje hoy, encabezado por el rector Enrique Graue. Debido a la pandemia, la ceremonia será virtual, y entre los convocados se encuentran exrectores, académicos y amigos del doctor Soberón. Honor a quien honor merece.
PROCURADORA AMBIENTAL Y DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
LA VIOLENCIA Y EL MALTRATO ANIMAL
Monitoreo José Rafael Ojeda
ARTICULISTAINVITADA
v
Guillermo Soberón
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
perto en violencia juvenil en su artículo “El abuso de los animales y la violencia doméstica” evidenció que 86% de las mujeres hospedadas en un albergue por maltrato informaron tener mascotas y, de ellas, 80% es testigo de maltrato de animales de compañía por parte de sus parejas. Asimismo, en 2002 la revista “Journal of the American Academy of Psychiatry and the Law” publicó un tratado en el cual se asociaban los actos repetidos de crueldad con los animales en la infancia, con el desarrollo de un trastorno de personalidad antisocial, la presencia de rasgos antisociales y el abuso de sustancias. El FBI desde 2015 comenzó a reconocer el maltrato en animales en el sistema –National Incident-Based Reporting System– como un delito contra la sociedad, por su posible asociación con delitos como violencia de género, maltrato infantil y agresiones sexuales. Por esta razón, hace algunos días la PAOT y la Fiscalía General de Justicia de la CDMX organizamos un seminario para abordar este relación, con la participación de especialistas internacionales de la Human Society International, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla, con objeto de conocer los elementos que se deben documentar e identificar en las denuncias de maltrato animal y de violencia intrafamiliar, para estar en condiciones de diseñar un protocolo para la prevención y atención de fenómenos de violencia intrafamiliar vinculados al maltrato animal y viceversa.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com
DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
RAFAELA KASSIAN MIERES
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldemexico.com
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com
EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H
@MARIANA_BOY
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
LUNES / 19 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 19 / 10 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#DOSBOCAS
TERMINA PRIMERA FASE NUEVO PLAN
●
Los gobernadores de Tabasco, Adán López, y de Chiapas, Rutilio Escandón acompañaron al Presidente a la presa Las Peñitas.
● LA REFINERÍA LLEVA 24% DE AVANCE: NAHLE POR FRANCISCO NIETO
T
ABASCO.Con 24 por ciento de avance, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la Refinería Dos Bocas será inaugurada el 1 de julio de 2022, cuando se cumplan cuatro años de su triunfo electoral. "Me acaba de informar Rocío (Nahle) que sigue en pie el compromiso que hicimos en junio de que vamos a inaugurar esta refinería en 2022. Se va a inaugurar el 1 de julio", aclaró. Al supervisar esta obra, una de las emblemáticas de su gobierno, explicó que las empresas involucradas, tanto nacionales y extranjeras, se están aplicando a fondo para terminarla en tiempo y forma. La secretaria de Energía, Rocío Nahle, informó que esta obra ya concluyó su primera fase y dio a conocer que la construcción ya generó más de 43 mil empleos directos e indirectos.
EN FORMA 1 Se han formalizado 114 contratos, con 60 empresas especializadas.
●
2 Se ha erogado para este año más de 30 mil millones de pesos para esta obra.
#ENTRANATODO
VA SEMAR AL MANEJO DE PRESAS
C
HIAPAS.- El gobierno de México presentó el nuevo modelo de manejo de presas e hidroeléctricas del país, en el que participa la Secretaría de Marina (Semar) con el manejo de dragas para desazolvar cuerpos de agua. El sistema Caudal Ecológico y Protección Civil consiste en dejar de priorizar la generación de energía eléctrica a las centrales privadas y aplicar un bombeo permanente en las siete centrales de la Comisión Federal de Electricidad. Con esto se pretende generar constantemente energía eléctrica y controlar al mismo tiempo el flujo agua que corre por las presas. Acompañado de los gobernadores de Tabasco y Chiapas, Adán López y Rutilo Escandón; y de los titulares de Conagua y
● EL PRESIDENTE INSTRUYE QUE MARINOS SANEEN CUERPOS DE AGUA PARA EVITAR INUNDACIONES EN VILLAHERMOSA POR FRANCISCO NIETO FOTO: ESPECIAL
7 ● CENTRALES ELÉCTRICAS, CON UN NUEVO MANEJO.
SIGUE EN PIE
Por la tarde, el Presidente visitó la refinería Dos Bocas, en Tabasco.
●
CFE, Blanca Jiménez y Manuel Bartlett, el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que con la privatización de la energía eléctrica las hidroeléctricas del país se rezagaron. Además, no hacían trabajar las turbinas a propósito para darle prioridad a la generación de energía eléctrica a las empresas privadas para luego venderla a la propia CFE. Esto ocasionaba que siempre se mantuvieran los vasos llenos, provocando en la temporada de lluvia grandes inundaciones, especialmente en la planicie de Tabasco, es decir, en Villahermosa. "Las presas, las hidroeléctricas tenían una función secundaria... esto llevó a que en los meses de lluvia, en Chiapas y Tabasco, estando las presas llenas, se tenía que soltar agua y provocaba inundaciones", dijo. Agregó que durante todo el periodo neoliberal se daba preferencia a las empresas privadas para que generaran energía eléctrica en el país y recordó que antes del sexenio del expresidente Carlos Salinas la CFE producía toda la energía eléctrica del país, pero se reformó la Constitución para que entraran al mercado los particulares y ahora producen lo mismo. Ahora, instruyó la compra de dragas necesarias para que sean utilizadas por la Semar, a fin de que ayuden al desazolve de ríos y para que se construyan bordos de protección a los pueblos y así evitar inundaciones. Además, el mandatario dijo que se apoyará a 30 mil familias con el programa de mejoramiento y ampliación de vivienda en Tabasco.
●
AGUA EN EL SURESTE
1
El río Grijalva alberga cuatro de las presas más importantes del país.
●
2
El Presidente ordenó la revisión del modelo de operación de hidroeléctricas.
●
3
En las últimas tres gestiones federales se privilegió la energía de privados.
●
4
Nunca se había tratado el tema de las presas y de las inundaciones.
●
PAÍS 05
LUNES / 19 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#REBROTES
ALHAJERO
CORONAVIRUS EN MÉXICO
SALUD 86,167 ESOUIVA
#OPINIÓN
RECADO DE PORFIRIO AL PRESIDENTE Tenemos que guardar tu herencia Andrés, te pido que nos ayudes. ¡Que no nos coman los lambiscones, las liendres!
MARTHA ANAYA
n la entrevista que sostuvimos para El Heraldo TV con Porfirio Muñoz Ledo, el polémico político —aspirante a dirigir Morena— envió un mensaje al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Respetando su estilo, van las partes que consideramos esenciales: “Querido presidente Andrés: periodistas muy acreditados están cometiendo infamias contra ti en esta idea de ponerte como el gran autoritario. ¡Dicen que pides lealtad ciega bárbaramente! Yo soy crítico, lo sabes y siempre lo has aplaudido. Tú y yo vimos la declaración de principios de Morena y tú, ¡todos nosotros!, pedimos que pusieran: ‘En este partido no hay pensamiento único’. Luego, se vale la disidencia siempre y cuando sea con un objetivo común (…) Cuando trabajamos juntos decías: cada quien se define a sí mismo. Esa siempre fue tu política… (Ahora) te están malinterpretando. Me preocupa Andrés que te infamen en los hechos. Por favor, con una de tus gentes mide lo que están gastando (en la elección de Morena)… No podemos, tú, mantener la austeridad republicana y combatir la corrupción dentro del gobierno con muchos problemas, a riesgo de que la derecha te desestabilice; y aquí, ‘AHÍ SE VA de este lado, se estén burlando. A ESCRIBIR Ahí se va a escribir una gran UNA GRAN contradicción, Andrés. Esto no CONTRADICCIÓN’ puede ser en tu gobierno. Yo lo voy a combatir. Esa es mi lealtad. Los otros son unos lambiscones (…) Recuerda, los lambiscones y los serviles nunca son leales; los leales nunca somos lambiscones. Andrés Manuel, con todo el cariño, con todo respeto, estoy defendiendo la herencia de nuestro movimiento a través del partido. El partido tiene que concentrar eso y trasladarlo a la historia. Y luego vendrán otros. Cuando tú te vayas —que es pronto— ya no habrá la ola, hasta que llegue otro gran líder (lo fue Cuauhtémoc (Cárdenas), luego llegaste tú, 10, 12 años de diferencia. Para que haya una nueva ola necesitamos que haya un nuevo líder. Tú te sales de esto. Tenemos que apostar, no a la ola, sino al receptáculo que recibe a la ola, como la transmisión eléctrica. Tú sabes que ya me voy de esto. Yo me retiro. Tenemos que guardar tu herencia y te pido que nos ayudes ahora y siempre. ¡Qué no nos coman los lambiscones, las liendres! Tenemos el legado histórico del Movimiento (del 88) que rompió el pasado del PRI. Somos depositarios de eso. No lo podemos perder. Mientras llega otra ola como la tuya pueden pasar 10 o 15 años. Vamos a tratar de meter toda esa energía en el partido. Transportarla… Es nuestro deber captar la ola, captar la energía del viento, del agua, del sol, de la gente, la energía social, y ponerla en un depósito. Que no se pierda, que no se vaya. Es lo que estamos construyendo, un depósito de la energía para seguir adelante”. ••• GEMAS: Obsequio del secretario de Marina, Rafael Ojeda: “Les comparto que a partir de este momento estaré en aislamiento por dar positivo a COVID-19”.
E
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
UN NUEVO ENCIERRO ● EN 8 ESTADOS, INCREMENTO DE CASOS DE COVID
851,227
● CASOS
CONFIRMADOS ACUMULADOS EN TODO EL TERRITORIO.
HAY CINCO EN MESETA
POR GERARDO SUÁREZ
A
unque en varios países europeos se confinaron otra vez por el COVID-19, la Secretaría de Salud descartó por ahora la posibilidad de implementar una nueva jornada de confinamiento de alcance nacional en México. De momento, los gobiernos estatales serán los encargados de desacelerar sus acciones de reapertura o, en su caso, restringir otra vez algunas actividades
CASI EN VERDE l Los estados que se encuentran en amarillo son Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.
l Actualmente hay 5 estados con una tendencia de meseta o estabilización.
l Estas entidades son la CDMX, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco y Oaxaca.
● DEFUNCIONES REPORTARON, HASTA AYER, LAS AUTORIDADES DE SALUD.
176,840
● ENFERMOS
ESTÁN REPORTADOS COMO SOSPECHOSOS.
económicas para controlar sus epidemias, explicó Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece). En conferencia, el funcionario advirtió que ocho entidades muestran un rebrote de casos. Se trata de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y se incluyó a Querétaro, que parecía haber alcanzado el pico de la curva epidémica hace varias semanas pero continúa en ascenso. “Tienen varias semanas de incremento, algunas entidades incluso rebasaron el pico que tuvieron en semanas previas, algo similar a los países europeos”.
108 FALLECIMIENTOS SE REPORTARON AYER DOMINGO EN TODO EL PAÍS. ●
A FUEGO LENTO
06 PAÍS
LA GUERRA ENTRE EL INE Y EL TRIBUNAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
LUNES / 19 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
alfredo.gonzalez@elheraldodemexico.com @ALFREDOLEZ
FUEGO CRUZADO E INTERÉS POR MINAR AL ÁRBITRO ELECTORAL
que, una vez más, el Tribunal no sólo le enmendó la plana al INE, sino que le hizo su trabajo. Sin embargo, entre consejeros del Instituto se piensa que más bien el Tribunal, a través de Vargas Valdez, le está haciendo el trabajo a López Obrador. No es la primera vez que ocurre algo parecido. En 2018, el mismo n el Instituto magistrado adelantó el proyecto Nacional Elecde sentencia con la anulación de toral tienen la las elecciones para gobernador certeza de que en Puebla. “alguien” quiere Desde aquel momento se predebilitar a este sumía que Vargas estaba trabaorganismo y la jando para la 4T, lo que no se supo vía para conseguirlo es el Tribuni se sabe ahora es si lo hace a título nal Electoral del Poder Judicial, a personal o por consigna. través del magistrado José Luis Sea como fuere, en la sede de Vargas, quien mediante sus resoViaducto Tlalpan y Periférico dan luciones ha minado la credibilidad por hecho que desde el TEPJF se de dos de los más importantes pibusca doblegar al INE y cada vez lares del INE. son más frecuentes los ataques, Esa es una de las lecturas que y más cuando Ballados y Ferrer le dan a la actuación del magistratienen dos temas pendientes por do, quien, con la ratificación de la resolver: la elección interna de negativa al registro del partido de Morena y el debate sobre difusión Margarita Zavala, puso en entrede las conferencias mañaneras de dicho el trabajo de las AMLO en temporada direcciones de Prede elección. rrogativas y Partidos Ahí dicen, podría EN EL INAI HAY y la Unidad Técnica estar el origen de los PATADAS BAJO LA de lo Contencioso más recientes ataMESA DE QUIENES Electoral. ques al INE, desde el BUSCAN UNA DE Y es que con su Tribunal y Palacio LAS DOS VACANTES resolución de la seNacional. ¿Será? A CONSEJEROS mana pasada el Tri•••
E
bunal pidió al Órgano Interno de Control del INE iniciar una investigación contra dos de sus funcionarios, por supuestas omisiones que habrían influido para que México Libre no obtuviera su registro como partido. Se trata de Patricio Ballados, director de Prerrogativas y Partidos Políticos, y Carlos Alberto Ferrer, titular de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral. A propuesta del magistrado Vargas Valdez, ponente del proyecto de sentencia que negó el registro a México Libre, el Tribunal consideró que ambos actuaron “con manifiesta pasividad y desdén”. No sólo eso, habrían incurrido en “notoria negligencia”, por lo que pidieron que el INE determine si hay responsabilidades administrativas. Ballados y Ferrer fueron señalados de retrasar el desahogo de una investigación sobre supuestas afiliaciones irregulares a México Libre, misma que no fue concluida antes de la sesión donde el Consejo General del INE se pronunciaría sobre la procedencia del registro. A raíz de esta resolución, en el llamado círculo rojo se comentó
La puja por conseguir uno de los dos lugares de consejeros del Instituto Nacional de Transparencia (INAI), ha dejado ver y oír de todo: desde patadas bajo la mesa hasta patadas de ahogado entre los que fueran mandos altos de esa dependencia. Resulta que después de las entrevistas que tuvieron el tijuanense Adrián Alcalá y el mexiquense Gustavo Parra, el tapatío Hugo Alejandro Córdova se fue con todo contra sus exjefes, después de renunciar hace un mes al cargo de secretario del Pleno y decir que “el INAI está enfermo”. Esa declaración causó extrañeza a los mismos senadores que lo entrevistaron, porque, si el organismo está tan mal de salud, muchos se preguntan: ¿qué hizo él como enfermero en cuatro años de laborar ahí? La respuesta es nada, aunque todo mundo tomó sus dichos como parte de la campaña por hacerse de una posición en el INAI cuando la pandemia lo permita, apoyado por MC, desde Jalisco. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Es difícil liberar a los necios de las cadena$ que veneran”.
●
BAJO PRESIÓN. Alguaciles federales estadounidenses custodian al general.
#CORRUPCIÓN
DEA: 762 días, tras Cienfuegos GRABACIONES Y MENSAJES SON PRUEBAS CONTRA EL EXTITULAR DE LA SEDENA POR LEMIC MADRID PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Agentes de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés) dieron seguimiento durante 762 días a las actividades del general Salvador Cienfuegos Zepeda y sus probables vínculos con el crimen organizado. El mayor cúmulo de evidencias se obtuvo entre el 1 de enero de 2015 y 1 de febrero de 2017; entre ellas se encuentran conversaciones con los líderes del grupo criminal H-2, Juan Francisco Patrón Sánchez, El H-9 (presuntamente fallecido) y Fausto Isidro Meza Flores, El Chapo Isidro. Así se establece en los expedientes CR-19-366 y CR17-115 presentados ante la Corte de Estados Unidos, donde se menciona y se acusa al ex titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda. En la indagatoria iniciada por la DEA se estima que la organización H-2, en dicho periodo y con el probable apoyo elementos de las fuerzas armadas corruptos, logró la capacidad para distribuir en promedio mensual hasta media tonelada de heroína, 100 kilos de cocaína, 200 kilogramos de metanfetamina y tres
ANTE EL JUEZ l La Corte federal en la ciudad de Los Ángeles, California, citó el 20 de octubre a nueva audiencia.
l El general mexicano es acusado por tres delitos graves para conspirar en la exportación de drogas a EU.
l Se solicitó vigilancia las 24 horas, ya que existe riesgo de que el general mexicano evada la justicia.
RECLAMO
La decadencia de México se produjo por la política neoliberal y el dinero”. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ O. PRESIDENTE
toneladas de marihuana, además “ganó millones de dólares en ingresos ilegales”. “El acusado (Cienfuegos Zepeda) conspiró con el cártel H-2 para distribuir miles de kilogramos de heroína, cocaína, metanfetamina y marihuana, de México a Estados Unidos, y distribuyó esos narcóticos en el área de Nueva York, incluso en el Distrito Este de Nueva York”, señalan los documentos. En la investigación también colaboraron el Departamento de Seguridad Interior y El Buro Federal de Investigación (HSI y FBI respectivamente, por sus siglas en inglés), quienes ubicaron tres cuentan bancarias donde presuntamente se realizaron depósitos en efectivo para lavar dinero o como pago por protección de operaciones de tráfico de drogas. En la acusación se agrega que se cuenta con “miles de mensajes interceptados” en los que se detallan las operaciones de protección ilícita y en las que se utilizó a las Fuerzas Armadas.
#OPINIÓN LA COLUMNA DE MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
LUNES / 19 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DERECHOSHUMANOS
...Denuncias llegan a tope SEDENA ACUMULÓ CASI 3 MIL CASOS DE AGRESIÓN MILITAR, CON CIENFUEGOS POR MISAEL ZAVALA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La administración de Salvador Cienfuegos Zepeda al frente del Ejército fue señalada por la violación a derechos humanos dentro y fuera de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). De acuerdo con una solicitud de información en poder de El Heraldo de México, de 2012 a 2018 se registraron casi 3 mil quejas de violaciones a derechos humanos imputadas a miembros del Ejército, así como 15 recomendaciones dirigidas a los castrenses por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Las cifras contrastan con las del sexenio anterior (2006-2012) cuando únicamente se tienen 505 carpetas de investigación de autoridades federales. Las quejas van desde violencia y agresiones sexuales a alumnos de nuevo ingreso en la Escuela Médico Militar, hasta tortura, detención arbitraria y retención ilegal a civiles en diversos estados. La desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, es señalada por la participación del Ejército, según la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) en el informe denominado Justicia Olvidada.
EN LA MIRA 1 l El general Salvador Cienfuegos fue instructor militar una década.
2 l Ahora es acusado de proteger a la organización criminal H-2, de Nayarit.
#OPINIÓN
LA COLUMNA DE KARINA ÁLVAREZ EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 07 AVISO
Se carece de información de cuántas investigaciones contra soldados terminan en sentencia”. WOLA INFORME
08 PAÍS
LUNES / 19 / 10 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
EL MENSAJE DE TRUMP ALEJANDRO SÁNCHEZ
o tardan las nuevas embestidas de Donald Trump contra los migrantes mexicanos. En un foro de la UNAM, el embajador de Estados Unidos en nuestro país, Christopher Landau, tendió lo que seguro será la nueva andanada gringa en pleno proceso electoral. Dijo que la crisis generada por la pandemia de COVID-19 detonó que la migración mexicana hacia territorio estadounidense crezca nuevamente y se ubique en los niveles más altos de los últimos 10 años. “Es muy importante tratar de buscar formas de promover la migracion legal, ordenada, sobre todo, con programas de visas especiales para trabajadores que van y regresan”, manifestó durante la conferencia magistral “México-Estados Unidos: una historia compartida y un futuro común”, que formó parte del Primer Encuentro Universitario, organizado por el Observatorio de la Relación Binacional México-Estados Unidos, de la máxima casa de estudios. El nacionalismo de Trump y su odio hacia los extranjeros indocumentados en su país han sido capitalizados en el pasado proceso electoral. El embajador Landau no dio mayores datos para sostener su dicho, pero su postura ha sido VIENE UNA vista por expertos en temas biNUEVA laterales como el mensaje de ANDANADA VS. Trump a los mexicanos y sus LOS MIGRANTES electores, y no hay dudas en que va a atizar en las próximas semanas sobre los problemas migratorios de la región.
N
LES VALIÓ LA VEDA ELECTORAL A LOS MORENOS La jornada electoral de ayer en Coahuila e Hidalgo, laboratorio del proceso federal de 2021, puso a prueba a todos los partidos. Morena, sin embargo, mostró desesperación y, en ese contexto, varios de sus integrantes violaron la veda electoral al inducir el voto. La peor de todas las personalidades que buscaron jalar agua a su molino fue la senadora con licencia Citlalli Hernández, quien tiene asegurada la secretaría general de su partido, al pedirle a la militancia salir a votar por los candidatos morenistas. También Antonio Attolini lo hizo una tarde previa. Durante la jornada incurrió en el mismo delito el senador Armando Guadiana, al decir, frente a una urna, que los de Morena “vamos a ganar”. De acuerdo con las reglas electorales, cualquier ciudadano, con cargo o sin cargo, está impedido para hacer proselitismo tres días antes de la elección, mucho menos en plena jornada electoral. Las sanciones van desde multas económicas hasta la pérdida del registro, según la legislación local. ••• UPPERCUT: El nombre del expanista Manuel Espino se maneja en el interior del Sistema de Seguridad Nacional como uno de los candidatos a relevar a Alfonso Durazo, quien tiene aspiraciones de gobernar Sonora. No le quite el ojo. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
FOTO: CUARTOSCURO
El nacionalismo del Presidente de EU y su odio hacia los indocumentados en su país, han sido capitalizados en el pasado
#CÁNCERDEMAMA
PANDEMIA PEGA A LA DETECCIÓN ● EL CONFINAMIENTO POR COVID-19 REDUJO 50% LA ASISTENCIA DE PACIENTES PARA PRACTICARSE MASTOGRAFÍAS. EN 2019 EL IMSS HIZO 1.4 MILLONES POR GERARDO SUÁREZ
E
l confinamiento por el COVID-19 impactó en la detección del cáncer de mama en lo que va de este año, debido a que menos mujeres acudieron a las unidades de salud para realizarse una mastografía. Un ejemplo es que descendió 50 por ciento la asistencia de pacientes para practicarse el estudio en alguna de las 10 clínicas especializadas del IMSS. “Por la pandemia disminuyó el tamizaje, que es una de las medidas de prevención e inicia a partir de los 40 años en las mujeres, aunque la detección como tal nunca se detuvo, y se realizaron los eventos
90 ● POR CIENTO DE CASOS, POR ANOMALÍAS GENÉTICAS.
médicos para las pacientes con síntomas”, dijo en entrevista con El Heraldo de México la doctora Silvia Martínez Sánchez. La coordinadora de programas médicos de la división de Ginecobstetricia y Perinatal del IMSS detalló que las clínicas se ubican en Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Jalisco, Veracruz y Yucatán y atienden a 400 mil pacientes cada año. Añadió que el Seguro Social realizó 1.4 millones de mastografías el año pasado en sus diversas clínicas y unidades. En el marco del Día de Lucha contra el Cáncer de Mama, Silvia Martínez llamó a las mujeres a iniciar la autoexploración a partir de los 20 años y realizarse el estudio
PARA PREVENIR
LUNES / 19 / 10 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
PAÍS 09
1 Sobrepeso, obesidad, sedentarismo y la ingesta excesiva de grasas aumentan los riesgos. 2 Asimismo, el tabaquismo crónico, beber alcohol y el consumo de estrógenos son factores de peligro. 3 A partir de los 40 años, las mujeres deben realizarse la mastografía al menos una vez al año.
OPORTUNO
5
● MIL
211 CASOS DETECTÓ EL SEGURO SOCIAL EN 2019.
SILVIA MARTÍNEZ COORDINADORA DE GINECOLOGÍA Y PEDIATRÍA DEL IMSS
● SI SE
TIENE CÁNCER DE MAMA, HAY QUE EXTREMAR LA SANA DISTANCIA, EL USO DEL CUBREBOCAS, EL LAVADO DE MANOS Y VACUNARSE CONTRA LA INFLUENZA”.
58
● AÑOS, LA EDAD PROMEDIO DE DIAGNÓSTICO.
de la mastografía a partir de los 40. Este tipo de cáncer es curable; la detección oportuna es clave, porque brinda hasta 60 por ciento más probabilidades de sanar, en comparación con los cuadros avanzados de la enfermedad, por lo que no hay que postergar las medidas preventivas, agregó la especialista. La presencia de bultos en el seno o debajo de la axila, engrosamiento o hinchazón; irritación o hundimiento de la piel, descamación y dolor en el área del pezón, así como secreción distinta a la leche son signos de alerta para buscar atención médica. En México el cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres de 25 años en adelante. En 2018 hubo 27 mil 283 casos y ocurrieron seis mil 884 muertes por este motivo, de acuerdo con las estimaciones más recientes del Observatorio Global de Cáncer (Globocan), de la Organización Mundial de la Salud. En tanto, el investigador de la UNAM, Alejandro Zentella, señaló que a diario mueren en México entre 10 y 12 mujeres por cáncer de mama. “Es el primer problema oncológico del país para las mujeres y desde hace ocho años superó al cáncer cérvico-uterino”, agregó en un comunicado.
#IRMAREYES
'Para mí no fue tarde' ● “Varias veces quería tirar la toa-
lla, morir, pero hay que echarle ganas; gracias a Dios no fue demasiado tarde para mí”, expresó Irma Reyes Juárez, diagnosticada con cáncer de mama hace un año y ahora está libre del padecimiento. Todo empezó con una grieta en su pezón. Por falta de recursos y el pudor, postergó su visita al médico. El diagnóstico fue positivo y la canalizaron a Fucam para su tratamiento. Está en fase de remisión, pero debe seguir con pastillas y radiaciones. GERARDO SUÁREZ
#AURORARIVERA
El miedo persiste ● Aurora Rivera tiene más de 60 años, los últimos cinco, luchando contra el cáncer de mama en etapa dos. La estimación de los médicos es que en dos meses el cáncer entre en remisión, pero ella aún le teme a ese mal. Fue diagnosticada en 2015 y pensó que en ese momento iba a morir. “Han sido cinco largos años, quimioterapias dolorosas, tratamientos que en ocasiones se agotan, y dejar de tomarlos pone en riesgo mi salud”, expresó Aurora. CARLOS JUÁREZ
#EUNICE
‘Estoy completa’ ● Para Eunice la vida se vive en
el momento ya que los pequeños detalles de cada instante jamás se vuelven a repetir, una lección que le dejó el cáncer de mama. Hace un año que es sobreviviente y aunque perdió uno de sus senos, se define como una mujer completa y con un sinfín de metas por cumplir: “No soy una mujer rota, me falta un seno, pero es algo que no me limita”. Destacó que es importante que la gente sepa que cáncer no es igual a muerte. FRIDA VALENCIA
CUARTO DE GUERRA #OPINIÓN
IMPACTOS EN TORNO AL CASO DEL GENERAL CIENFUEGOS La imagen de México en el exterior queda lastimada, sobre todo, en círculos de prensa y opinión pública
GERARDO RODRÍGUEZ
espués de la detención del exsecretario de Defensa Nacional, general de División Salvador Cienfuegos, en EU hay mucha incertidumbre en torno al impacto que tendrá en diferentes terrenos. Relaciones políticas entre los gobiernos de México y EU. A diferencia de otros operativos unilaterales de la DEA en México, al parecer hubo información vertida a la embajada de México en Washington que alertó de esta situación. La detención fue celebrada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y el embajador Christopher Landau informó al canciller Marcelo Ebrard. Paradójicamente quienes más pueden perder son otros departamentos y agencias de EU que han ganado mucha interlocución con sus contrapartes mexicanas. Recordemos que la DEA y el Departamento de Justicia tienen agenda política y muchas veces no les interesan los objetivos de las demás instituciones de EU. Relaciones bilaterales en materia de Defensa. No deberían lastimarse, sin embargo, ya venía un proceso de distanciamiento por la reducción en la compra de equipo y armamento a EU. En el Departamento de Defensa esperan que las Fuerzas Armadas (FF.AA.) de los dos países continúen trabajando juntas, como lo llevan haciendo por varios años. CON PRUDENCIA Relaciones cívico militares. En este espacio hemos denunSE DEBE ESPERAR ciado una campaña sistemática EL DESARROLLO en contra de las FF.AA. animada DEL CASO por líderes de la sociedad civil y algunos medios de comunicación. Las portadas del fin de semana de periódicos nacionales en las que incorrectamente señalan a un grupo de generales vinculados con el general Cienfuegos ha molestado a muchos militares y civiles que conocen sus trayectorias. Esto demuestra absoluto desconocimiento de la vida y funcionamiento de las FF.AA. Imagen de México en el exterior. Por supuesto queda lastimada, sobre todo, en círculos de prensa y opinión pública internacionales. Afectación en la imagen del Ejército. La población tiene una alta estima al Ejército. El Inegi reporta que mantiene un nivel de opinión sobre su efectividad de 86% y confianza de 80%. Uno de los niveles más altos en América Latina. El impacto negativo no debe ser muy alto por la fuerza institucional y respeto que se han ganado en el último siglo. Elecciones de EU. Marginal, a tres semanas de las elecciones esta noticia no tendrá un impacto significativo, los temas allá son otros: pandemia y crisis económica. Participación de las FF.AA. en seguridad pública. Las FF.AA. no pueden dejar de auxiliar a las instituciones civiles federales y locales porque éstas no han alcanzado los niveles de profesionalización y estado de fuerza que requiere el país. El apoyo del Ejército para la creación de la Guardia Nacional debe continuar. Con prudencia debemos esperar el desarrollo del caso en contra del general Cienfuegos y los impactos en las relaciones con EU y en la vida de las instituciones armadas de México. Agenda estratégica: Desde esta columna le deseamos una pronta recuperación al almirante secretario José Rafael Ojeda Durán. También enviamos un mensaje claro de solidaridad y respeto a los integrantes de nuestras Fuerzas Armadas.
D
GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL
10
Julio Scherer Ibarra
¿QUIÉN ES?
53 AÑOS / JULIO SCHERER / Nació en la Ciudad de México / Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México / Para el proceso electoral de 2018 fue nombrado coordinador territorial de Morena en la Tercera Circunscripción Electoral, que abarca Oaxaca, Veracruz, Yucatán, Chiapas, Campeche y Quintana Roo / Consejero Jurídico de la Presidencia de la República desde el 1 de diciembre de 2018. POR CÉSAR COLUNGA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM @cesar_colunga
EN RADIOGRAFÍA 1
3
La complexión física de Julio Scherer Ibarra es endomórfica; se caracterizan por estructura y extremidades gruesas, además de una constitución ósea rectangular. La suma de dichas características resultan en personas que poseen un físico sólido, tendiente a ser grueso y de naturaleza fuerte. Sin embargo, ha mantenido un peso estable y se proyecta con una personalidad en calma y afable.
2
TRAYECTORIA
Tiene una estructura ósea donde su cuello es corto, lo que lo proyecta con más grosor. Sin embargo, se ha mantenido con un peso estable, a pesar la tendencia a ganar volumen.
1
Se dedicó a litigar durante muchos años, desde su propio despacho de abogados. Adicional, ha sido docente en diferentes instituciones educativas.
2
Destaca su estadía, entre 2005 y 2009, como profesor adjunto en la Universidad Estatal de Michigan, Estados Unidos. De 2015 a 2018 ocupó la direccón de la revista Proceso, cargo que abandonó para sumarse al equipo del Presidente.
3
Escritor de profesión e izquierdista de ideología política. Autor de los libros Impunidad: la quiebra de la ley y La guerra sucia de 2006: los medios y los jueces, entre otros.
Posee tono de voz grave y con una imagen de energía controlada.
PODRÍA EXPLOTAR MÁS 1
Tiene una trayectoria que lo respalda, eso le genera prestigio y reconocimiento.
¿QUÉ PROYECTA?
1
2
Posee una imagen conservadora y estructurada; tiene un estilo muy personal serio y protocolario. Su atuendo es muy consistente, usa trajes clásicos, los combina con las corbatas tradicionales en rayas diagonales y una predominancia en variaciones en tonos pastel claros, durazno, naranja, violeta, cereza, azul verde y, en ocasiones, combinación monocromática en negro. Usa trajes azul marino que combina con otros colores que comunican accesibilidad. También corbatas lisas o power tie que demuestran autoridad, en tonos clásicos nada arriesgados, no viste color de marca de identidad laboral o de partido.
3
POST AL AIRE
1
Las camisas son blancas, lo que le da un sentido de impecabilidad en su atuendo, aunque también se le ve en chamarras de largo medio en eventos y actos públicos. La barba y las gafas le crean un sentido de marca personal e identidad.
¿QUÉ DICE?
1
DEBE CUIDAR ¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR? 1
Dado el bajo perfil mediático de Julio Scherer, no se han localizado elementos que acoten su discurso.
1
No se encuentran negativos que puedan afectar su imagen o discurso.
Se detectó la carencia de una estrategia de comunicación digital, y no tiene presencia en ninguna de las redes sociodigitales conocidas.
El ejercicio comunicativo de Scherer Ibarra es de bajo perfil. Sus apariciones y declaraciones en medios de comunicación son contadas. Sin embargo, siempre habla de la necesidad de conducir todo el ejercicio del gobierno federal dentro del marco de las leyes. Es claro, concreto y enfático en que “la consolidación del Estado de Derecho es el gran pendiente del gobierno”. Así lo dijo en agosto en un foro, en el Senado de la República.
FOTOARTE: ARTURO RAMÍREZ
LUNES / 19 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11
12 PAÍS
LUNES / 19 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#FIDEICOMISOS
AGENDA CONFIDENCIAL
DERECHO DE RÉPLICA
Llegan con voto dividido
#OPINIÓN
IMAGEN POR LOS SUELOS
POR MISAEL ZAVALA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
No hay que olvidar que el Ejército es parte del gobierno y es una de las instituciones nacionales
FOTO: LESLIE PÉREZ
LUIS SOTO
i el nombre, el prestigio y la imagen de las fuerzas armadas ya estaba medio deteriorada -por la participación de algunos de sus integrantes en actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico y por la violación de derechos humanos en casos como Aguas Blancas, Tlatlaya, Ayotzinapa y otros penosos casos-, después de la detención en Estados Unidos del ex secretario de Defensa, Salvador Cienfuegos, esas virtudes podrían quedar por los suelos, lo cual sería muy preocupante porque con ello se estaría atentando contra el origen, la tradición, el presente y el futuro del Ejército Mexicano. Más preocupante aún, que sean nuestros vecinos quienes investiguen y nos informen sobre tan penosos acontecimientos, pues confirma que seguimos y seguiremos siendo una de las más altas prioridades en sus planes de propaganda, penetración, espionaje, manipulación, desarrollados por expertos civiles y militares de Estados Unidos. El presidente de México Andrés Manuel López Obrador afirmó que es "muy lamentable que un exsecretario de la Defensa sea detenido, acusado por vínculos con el narcotráfico”. Señaló que “estamos ante una situación inédita porque EL PRESTIGIO DE está detenido por la misma acuLAS FUERZAS sación el que fue secretario de ARMADAS, seguridad pública de Felipe DETERIORADO Calderón y ahora detienen al que fue secretario de la Defensa en el sexenio de Enrique Peña Nieto. Esto es una muestra inequívoca de la descomposición del régimen. De cómo se fue degradando la función pública durante el periodo neoliberal. Yo siempre dije que no era sólo una crisis (sino) que era una decadencia que se padecía. Un proceso de degradación progresiva y estamos ahora constatando la profundidad de esta descomposición que se fue gestando de tiempo atrás. Ojalá que esto sirva para comprender que el principal problema de México es la corrupción. Y lanzó la siguiente advertencia: "Todos los que resulten involucrados en este otro asunto del general Cienfuegos, que estén actuando en el gobierno, en la Secretaría de la Defensa, van a ser suspendidos, retirados y si es el caso, puestos a disposición de las autoridades". Le faltó aclarar a disposición de cuáles autoridades, si las de México o de los Estados Unidos. Más allá de lo inédito, del proceso de degradación progresiva, de la profundidad de la descomposición, de la decadencia y de la corrupción que engendraron los gobiernos neoliberales y que alcanzó a integrantes de las fuerzas armadas, al Jefe del Ejecutivo debería preocuparle, como expresamos al principio del comentario, el nombre, el prestigio, la imagen, el presente y el futuro del Ejército Mexicano. No hay que olvidar que el Ejército es parte del gobierno y es una de las instituciones nacionales, apuntan los observadores.
S
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
Con dos votos de diferencia, las comisiones del Senado llegan hoy divididas a la discusión sobre la cancelación de 109 fideicomisos. Morena y sus aliados cuentan con 17 votos, un par más que la oposición que, junto con el PT, cuenta con 15 votos en las comisiones. Por su parte, investigadores, científicos y alum-
SEÑOR DIRECTOR:
l BLOQUE. En el Senado se han impedido las sesiones.
nos intentarán frenar la discusión en la Cámara alta al realizar manifestaciones en las inmediaciones de la sede legislativa, donde se prevé que realicen un plantón. Las comisiones de Hacienda y Estudios Legislativos discuten el dictamen hoy por la tarde y se espera que mañana sea votado en el Pleno.
Franco Carreño Osorio. Director general del diario El Heraldo de México, presente. Lorena Piñón Rivera señala, en su colaboración del 18 de octubre, que "Alejandro Gertz Manero hizo en cinco ocasiones posteriores el procedimiento de evaluación y nunca fue aceptado" en el sistema Nacional de Investigadores del CONACYT; lo cual no es verdad ya que sólo hizo una solicitud que fue negada cinco veces y que él impugnó en amparo cada caso, y lo ganó, como ni así lo aceptaron acudió al CONAPRED que reconoció que al ser evaluado "sufrió actuaciones de trato diferenciado" y lo que deberá reconocerse, ahora, es la ilegalidad del procedimiento en su contra desde hace una década. ATENTAMENTE: C. RAÚL TOVAR PALOMO
MISCELÁNEA POLÍTICA #OPINIÓN
CON LA CAPTURA DE CIENFUEGOS, LA DEA SE ADELANTA A MÉXICO Subordinados a Morena, tres nuevos partidos a vivir del erario; México Libre, fuera
za Social por México, del senador suplente por Morena Pedro Haces Barba, creador de la nueva CTM conocida como CATEM, que aseguran será también apéndice de la 4t con base de sindicalizados, y finalmente el Partido a detención del general SalEncuentro Solidario, de derecha cristiana, vador Cienfuegos en Estados que perdió su registro en 2018 como Partido Unidos, deja en claro que la Encuentro Social. A México Libre, de MargaDEA no pierde el tiempo en rita Zavala y Felipe Calderón, le fue negado el consultas y se va por la libre, registro cuando parecía ser el único que podía aunque se trate de un promiser una verdadera oposición al régimen, pero nente miembro del Ejército eso es pura coincidencia, ¿verdad? mexicano, lo que habla de su desconfianza *Con pérdidas por tres mil mdp en 2019 y en las instituciones de nuestro país. que en 2020 suman 2 mil millones y contando, En Nueva York, el ex secretario de la DefenCapufe y demás concesionarias, siguen sin sa también conocido como El Padrino, tendrá mover un dedo para evitar el huachicoleo en que responder por cuatro cargos, tres por casetas de peaje de entidades como Ciudad de narcotráfico y uno por lavado México, Baja California, Nayade dinero, por presuntamenrit, Sonora, Michoacán, Puebla EL HECHO te brindar protección al cártel y Jalisco, entre otras, por parte ENFURECE H-2, derivado del de los Belde grupos que encontraron la A NUESTROS trán Leyva. Cienfuegos ya tieforma de enriquecerse con sólo MILITARES ne como defensor al abogado estirar la mano y amenazar imDuane R. Lyons y su próxima punemente a automovilistas. audiencia será mañana, pero seguramente Lo bueno es que en Capufe ya pusieron como pasará mucho tiempo a la sombra, lo que tiene nueva directora a una médica cirujana que muy molestos a marinos y soldados del país pronto terminará con el saqueo, como lo ha que ven su detención como una entrega servil hecho un agrónomo en Pemex. ¡Que bien! a los Estados Unidos. Una vez más, como en *La que se voló la barda fue la diputada el caso de García Luna, los estadounidenses guerrerense Abelina López, quien admitió en lo hicieron antes que nosotros. tribuna que sobornó con 20 mil pesos a un *En su ambición por los recursos que la ley juez para lograr un juicio abreviado, aunque otorga a los partidos políticos y muy a pesar lo mejor fue cuando después de tan cándida de que ello signifique la pulverización de la afirmación, la legisladora morenista calificó oposición al poder hegemónico, tres nuevos a la oposición ¡de corrupta!. Muy interesante partidos estarán al servicio de Morena en la será conocer el nombre de tan honrado juez y elección del próximo año. El TEPJF dio su aval si existe investigación de la judicatura federal a Redes Sociales Progresistas, de Elba Esther por su conducta, porque en el caso de doña Gordillo, según los iluminados, como pago al Abelina, ni esperanzas gracias al bendito fuero. apoyo de la maestra al Presidente durante ENRMUZ@HOTMAIL.COM los comicios de 2018 y que tiene como base @ENRIQUEMUNOZFM al SNTE. También alcanzó su registro Fuer-
ENRIQUE MUÑOZ
L
LUNES / 19 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
13
14 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo LUNES / 19 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Entender para cambiar. Para cambiar nuestra realidad necesitamos entenderla bien. Para actuar con eficacia y conseguir un real cambio hemos de aceptar que esta situación se produjo por indolencia, falta de participación y la tolerancia con los gobernantes. Ahora, la historia se repite. Se requiere: participación política, solidaridad con los vulnerables y no dejar de emprender aunque sea adverso el entorno”. SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
OPONER ES PROPONER
los últimos. Más aún, se construye “desde los últimos” y no sólo colocándose al servicio de ellos. RODRIGO GUERRA LÓPEZ Hace menos de un año, un grupo PROFESOR de amigos publicamos un libro E INVESTIGADOR intitulado La irrupción de los moviDEL CISAV RODRIGO.GUERRA@CISAV.ORG mientos populares (Librería Editrice Vaticana, 2019). En este, bajo diversas aproximaciones intentamos mostrar la fuerza de lo popular Una oposición reaccionaria, y las trampas del neopopulismo —de animada por teorías de la derecha o de izquierda por igual—. El conspiración, puede descarrilar papa Francisco nos hizo el favor de un frente opositor ciudadano escribir un prólogo en el que señala: “El futuro de la humanidad no está únicamente en manos de los granEl 20 de octubre hará su debut “Sí des dirigentes, las grandes potencias por México”, una nueva coalición de y las élites. Está fundamentalmente personas y grupos que buscan crear en manos de los pueblos, en su cauna alternativa propositiva ante la pacidad de organizarse y también en crisis que vive el país. El proyecmanos que riegan con humildad y to está encabezado por Claudio convicción este proceso de cambio.” X. González y Gustavo de Hoyos. (…) “Los movimientos populares (…) Evidentemente, al ver los liderazgos representan una gran alternativa que encabezan el esfuerzo y el elensocial, un grito profundo, un signo co de membretes que conforman la de contradicción, una esperanza de coalición de inmediato surgen preque todo puede cambiar.” (…) “Los guntas. ¿Habrán entendido movimientos populares el mensaje de las urnas en pueden representar una “El populisla elección de 2018? ¿Será fuente de energía moral, mo, tanto en este un movimiento capaz para revitalizar nuestras sus versiones de acoger realmente al democracias, cada vez más clásicas como en claudicantes (…) [son] una México indígena, camsus variaciones pesino y popular? ¿Sus reserva de pasión civil, posmodernas, principales dirigencias se de interés gratuito por el es una trampa habrán forjado a través de otro, capaz de regenemanipuladora experiencias profundas rar un renovado sentido y artificial”. de inmersión empírica en de participación.” (…) “El la solidaridad con los más antídoto al populismo y a la pobres? ¿Sus estrategias política-espectáculo está descansarán en la autenticidad de en el protagonismo de los ciudadauna vida transformada desde dentro nos organizados, en particular de por el desafío de la mirada de los aquellos que crean (…) en su cotidiamás pobres y excluídos? neidad, fragmentos de otros mundos Estas preguntas no son artificiales posibles que luchan por sobrevivir ni buscan sembrar una perspectiva a la obscuridad de la exclusión.” (…) populista. El populismo, tanto en “La participación política de los mosus versiones clásicas como en sus vimientos populares puede vencer a variaciones posmodernas, es una la política de los falsos profetas.” trampa manipuladora y artificial que Una oposición meramente reaclastima al pueblo y lo instrumentacionaria, animada tácita o explíciliza. Las preguntas surgen más bien tamente por teorías de la conspirade una perspectiva “popular”. Lo ción, puede descarrilar la necesidad verdaderamente “popular”, lo que de construir un frente amplio acoge al pueblo real y empírico, se opositor ciudadano y partidista. La construye desde abajo y desde la oposición que México requiere no periferia. Se edifica leyendo intees la de los extremistas, sino la de gralmente la historia de un pueblo y quienes con radicalidad apuestan jugándose la vida por él. Se conspor la propuesta, por el bien posible, truye con cercanía y amistad con por el diálogo y la amistad social.
EL BUENO
Hirving El Chucky Lozano hizo un doblete en el triunfo de su equipo Nápoles por 4-1 ante el Atalanta, con lo que pelea el liderato de goleo con figuras como Ibrahimovic y Cristiano Ronaldo.
●
CONAPRED Y EL SNI DEL CONACYT
ERNESTO VILLANUEVA COLABORADOR @EVILLANUEVAMX
El Conapred ordenó la revisión del reglamento y demás disposiciones que regulan el SNI El jueves pasado en el marco del seminario “Análisis del reglamento del Sistema Nacional de Investigadores (SNI): fortalezas, debilidades y oportunidades” celebrado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en un nuevo ciclo de colaboración con el área jurídica de la Máxima Casa de Estudios del país, el maestro Raymundo Espinoza, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos del Conacyt presentó la denominada resolución por disposición, apenas emitidas por el Consejo
LAS FAKE NEWS RUMBO A LAS ELECCIONES LA MALA
La que salió regañada en la jornada electoral de ayer fue la senadora de Morena, Citlalli Hernández, quien en sus redes llamó al voto, por ello fue reprendida por Ciro Murayama, consejero del INE. ●
EL FEO
El que hizo uso de sus dotes de comedia fue Miguel Barbosa, gobernador de Puebla, quien dijo que los table dance no pueden abrir, pues “me han contado que es imposible la sana distancia”, ahí. ●
HILDA NUCCI COLABORADORA @HILNUCCI
El uso constante de las fake news acaba con la credibilidad de los medios de comunicación El 7 de septiembre arrancó el Proceso Electoral 2020-2021, razón por la cuál es probable que se incremente la propagación en las redes sociales de noticias falsas, inexactas, incompletas o engañosas que suelen conocerse como las fake news. En México el uso de este tipo de noticias en contiendas electorales no es nuevo, en 2012 las fake news buscaron influir en el electorado y revertir las tendencias políticas mediante la proliferación de cuentas falsas (bots) y noticias erróneas para beneficiar a los entonces candidatos. De acuerdo con la Corte
TODOS SOMOS MÉXICO Nacional para la Prevención de la normativo, sino la eventual Discriminación (Conapred) contra el aprobación de uno nuevo por el Conacyt (el cual se refiere a hechos amplísimo alcance de la resolución. entre los años 2010 y 2012 con otro En este sentido, cabe destacar la reglamento vigente, aunque los temas sensibilidad y razonabilidad de la sustantivos subsisten) que no tiene doctora María Elena Álvarez-Buylla precedentes por varias razones, entre Roces al aceptar en sus términos la las que se pueden mencionar las disposición del Conapred (que es siguientes: equivalente a una recomendación a) El Conapred puso de relieve de la CNDH) quien ha girado la falta de fundamentación y instrucciones para se cumpla motivación de las resoluciones totalmente. de las comisiones dictaminadoras, El propósito de este, también revisoras del Sistema inédito, seminario entre Nacional Conacyt y la Facultad “El propósito del de Investigadores y de Derecho de la UNAM seminario entre del anterior consejo residía en aportar Conacyt y la de aprobación del elementos para crear UNAM residía en contenidos señalados, Conacyt a propósito aportar elemende los requerimientos pero no desarrollados, tos para crear jurisdiccionales sobre en el reglamento en contenidos para demandas al SNI. cuestión. el reglamento en b) Llamó la atención de Las circunstancias han cuestión”. este organismo la ausencia ampliado los afanes de esta de igualdad, objetividad e reunión nacional de pares imparcialidad en el SNI. académicos para dar vida c) Destacó, en consecuencia, a un cuerpo normativo de nueva la falta de publicidad, claridad y factura con la participación plural, documentación del SNI. crítica, diversa e incluyente de d) La probable existencia de los integrantes del sistema que conflicto de interés para propiciar aglutina las consideradas mejores la falta de igualdad y generar expresiones de la ciencia y la discriminación y... tecnología del país, que por e) El Conapred ordenó la revisión sus características, logró “completa e integral del reglamento concitar el interés de más de y demás disposiciones que regulan mil 400 asistentes virtuales el SNI”, donde compromete la conectados, que presencialmente intervención directa del “área jurídica hubiera sido prácticamente de Conacyt”, lo que significa no tanto imposible albergar en alguna la reforma del reciente instrumento instalación académica universitaria.
Interamericana de Derechos Su divulgación en redes Humanos, el uso constante de las sociales debe parar, toda vez fake news acaba con la credibilidad que las restricciones que existen de los medios de comunicación, en materia electoral se refieren aumentan la discordia en la población únicamente a la protección del y el odio en contra de los opositores. derecho al honor y el ejercicio del Su impacto es tan significativo que derecho de réplica. A la fecha, no hay hemos visto cómo pueden cambiar en nuestro país un control normativo los resultados esperados en una respecto de lo que se coloca o divulga elección, por ejemplo, las elecciones en ellas, sólo está la prohibición de Donald Trump y Jair Bolsonaro. de campañas electorales negativas Los mecanismos tradicionales o sucias. como encuestas o debates Algunas redes sociales como actualmente no serán Facebook, Instagram, Twitter concluyentes para orientar y WhatsApp han manifestado “Si queremos el voto ciudadano, porque que defenderán a sus usuarios no afectar a la de acuerdo con la elección de este tipo de campañas democracia con de 2018, lejos de informar precisando el origen de los noticias falsas, se recursos de la publicidad las verdaderas tendencias podrían impleelectorales apartaron al política, propiciando que mentar mecaelectorado de la realidad. sus plataformas cuenten nismos como el La presencia de los con noticias favorables de proyecto #Verifi- los candidatos y reduciendo candidatos y los partidos cado2018”. políticos en las redes sociales significativamente será determinante para ganar la distribución de las las siguientes elecciones, pero fake news. el exceso de información con la que Es evidente que hoy las se cuenta es la que fomentará este redes sociales se utilizan tipo de desinformación. principalmente para divulgar todo Si queremos no afectar a tipo de información que escandalice, la democracia con noticias critique y desprestigie a los falsas, se podrían implementar candidatos o partidos políticos. mecanismos similares al proyecto El creciente encono y #Verificado2018, a fin de evitar que resentimiento social ha propiciado la posverdad influya tajantemente una cultura de ilegalidad, por en el electorado. Es necesario que se ello el uso de las redes sociales confirmen las fake news para que no debería regularse bajo estándares se sigan utilizando para referirse a internacionales para que los electores quién no está a favor de sus intereses tuvieran claro qué información es políticos o personales. falsa y cuál es verdadera.
MAURICIO FARAH*
15 #OPINIÓN
#DÍAMUNDIAL CONTRAELCÁNCERDEMAMA
Lo que es indiscutible es que, detectado a tiempo, el cáncer de mama tiene muy altas probabilidades de curación. Y existen formas prácticas y eficaces para esta detección temprana A todas las mujeres y hombres que enfrentan este cáncer
“En México, la tasa de incidencia de este cáncer va en aumento: 25.3 por cada 100 mil mujeres en 2018; en 2003 eran 10.8”.
Hablé por teléfono con Mariana, por discreción cambio su nombre, en cuanto supe de su diagnóstico de cáncer de mama. La percibí agobiada, y sin embargo serena, segura de que saldría bien. Le preocupaban sus hijas, a quienes, me dijo, la noticia había golpeado brutalmente, con la fuerza de un tornado. Un par de semanas después, su hermana me dijo que Mariana seguía animosa, pero que dudaba de caminos que le permitieran evadir tratamientos devastadores. La visité un año después. Estaba delgada y se cubría la cabeza con un turbante color canela. Tenía, me dijo riéndose, turbantes de doce colores para andar siempre bien combinada. Me encanta este tocado, presumió, viéndose al espejo. En busca de salud, había perdido su cabello y algunos kilos, pero no el ánimo, que sobrevivía en sus ojos por encima de diagnósticos. Intentó evadir la cirugía, pero un día la cirugía dejó de ser una disyuntiva y se convirtió en un imperativo. Seguimos optimistas, me dijo Rubén, su esposo. Todo cambió para sus hijas cuando Mariana empezó a decirles dónde estaban algunas cosas y a pasarles los datos de su cuenta bancaria, sus claves digitales de esto y esto otro, y cuando comenzó a recomendarles que se cuidaran mucho, que siempre iba a estar orgullosa de ellas, que nada la había hecho más feliz que criarlas. Entonces todos empezaron a prepararse para lo que venía. “Quisimos, pero no pudimos, me dijeron las jóvenes, porque nadie puede prepararse para la ausencia de una mamá.” De acuerdo con la OMS, en el mundo se diagnostica un caso de cáncer de mama cada 30 segundos y mueren 480 mil mujeres cada año por esta causa. En México, la cifra mortal es de 10 mujeres cada día. La tasa de incidencia de este cáncer va en aumento en nuestro país: 10.8 por cada 100 mil mujeres en 2003, 17.8 en 2010 y 25.3 en 2018. Corresponde a los especialisats explicar esta tendencia. Lo que es indiscutible es que, detectado a tiempo, el cáncer de mama tiene muy altas probabilidades de curación. Y que existen formas prácticas y eficaces para esta detección temprana, que a su vez puede ser confirmada oportunamente por una mamografía y atendida por un profesional de la salud. Lo que quiero decir, en este Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, es que sí hay forma de ganarle la carrera. Está a nuestro alcance y es nuestra responsabilidad. De todos. *Secretario general de Servicios Administrativos del Senado y especialista en derechos humanos MAURICIOFARAG@HOTMAIL.COM @MFARAHG
#LUTO CICLISTA EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 19 / 10 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
FOTO: CRÉDITO
ENTREGAN
OBREGONES ● LA ALCALDÍA RESPALDA A NEGOCIOS BARRIALES POR JESSICA MOGUEL
E
n 40 años, el taller de bicicletas de la familia de Guadalupe no había presentado ventas tan bajas. Desde que comenzó la emergencia sanitaria, el trabajo en su local comenzó a disminuir. En la colonia Corpus Christi, de la alcaldía Álvaro Obregón, las medidas de confinamiento y sana distancia provocaron que su negocio estuviera en riesgo de cerrar. El gobierno capitalino y la Alcaldía otorgaron por segunda ocasión billetes–vales conocidos como obregones. La primera entrega se realizó en septiembre de 2019. En esta ocasión, se repartieron planillas de mil 50 obregones, los cuales se intercambian por productos de la canasta básica o servicios como el que ofrece Guadalupe en su taller. “Mis ventas subieron 80 por ciento. También hicimos un pacto con los vecinos, les hacíamos una rebaja al momento en que nos entregaban los obregones”, reveló.
VEN POR LO LOCAL 1 El proyecto surgió como método para fortalecer la economía local y disminuir los niveles de desigualdad.
●
2 “Es parte de la política para evitar las fugas de dinero”, aseguró José Jacques y Medina, funcionario.
●
Los comercios de la alcaldía aceptan los vales sin problema.
●
Exigen respeto
● CIENTOS DE CICLISTAS CONVOCADOS POR GRUPOS Y COLECTIVOS LLEVARON A CABO AYER UN PERFORMANCE FRENTE AL MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN. LOS PEDALEROS CAPITALINOS PIDIERON UN ALTO A LA VIOLENCIA VIAL QUE PADECEN A DIARIO EN CALLES Y AVENIDAS. EN MÉXICO, 450 PERSONAS MUEREN AL AÑO CUANDO MONTAN UNA BICICLETA. FERNANDO MARTÍNEZ
#ZONAINDUSTRIAL
SIN RASCACIELOS
OFERTAN ALTURA A CONSTRUCTORES ● EL PROYECTO CONTEMPLA DICHA ADQUISICIÓN PARA EDIFICAR PISOS EXTRA DE VIVIENDA ACCESIBLE POR MANUEL DURÁN
FOTO: ESPECIAL
TODOS VALEN
FOTO: CORTESÍA DE DANIEL AGUILAR
#ECONOMÍA
E
l nuevo plan parcial de desarrollo urbano de la Zona Industrial de Vallejo contempla que los empresarios puedan comprar altura (aire) para construir niveles extra a los permitidos. El alcalde de Azcapotzalco, Vidal Llerenas, explicó que cuando se trate de vivienda, los desarrolladores deberán ofertar 40 por ciento de los departamentos a precios accesibles.
En entrevista, aclaró que la fórmula para determinar el costo de los niveles será establecida cuando el programa sea aprobado por el Congreso de la Ciudad de México. El plan será presentado hoy a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para su análisis durante los próximos 20 días hábiles, para luego enviarlo a los diputados locales. Respecto al proyecto original –dijo– ahora permitirá fusionar predios, pero privilegiando el suelo industrial. “Es el primer plan que
30 ● MIL VIVIENDAS PODRÁN EDIFICARSE EN LA ZONA.
35 ●
HECTÁREAS SON DE USO HABITACIONAL.
1 Llerenas aclaró que no se van a permitir megatorres en el interior del polígono.
●
2 Casi 520 hectáreas componen la Zona Industrial de Vallejo, en Azcapo.
●
vende altura. Hay una parte para pasar de seis pisos a 12, en vivienda, puedas comprar niveles y también tener plantas industriales de tres pisos, comprando uno más”. El dinero, aclaró, será independiente de la “mitigación” que debe aplicar cualquier desarrollo para compensar su impacto. “El pago por los pisos sería un ingreso para la ciudad que se aplicaría en la zona. Mete un elemento muy innovador: no se regala, sino se cobra. Los máximos de altura es en unos casos de tres a seis, y otros seis y 12. En algunas partes se pueden ir a 20 niveles por norma, pero estamos restringiendo porque no queremos algo de 20 niveles. “Habrá una fórmula que tiene que ver con los valores. Se va a construir, básicamente, sobre avenida Vallejo. La idea es que se pueda construir vivienda en espacios que sean compatibles con la actividad industrial. El 40 por ciento debe ser vivienda accesible”, agregó. Se calcula que se puedan edificar 30 mil departamentos, compatibles con la infraestructura.
CDMX 17
LUNES / 19 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: YADÍN XOLALPA
#GITANA
Avanzan obras en colector LOS TRABAJOS VAN A 50 Y 60%; SE INVIRTIERON 21.9 MDP POR MANUEL DURÁN CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Colector Gitana que se construye en la alcaldía Tláhuac, reporta un avance de 60 por ciento en el primer frente, y de 50 por ciento en el segundo. Con 21.9 millones de pesos, esas obras buscan mitigar posibles inundaciones en temporada de lluvias y evitar riesgos en la salud en 30 mil habitantes de las colonias Del Mar y Nopalera. Se espera que las acciones concluyan en diciembre. Ayer, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, hizo un recorrido por la zona.
● TLÁHUAC. Las tareas tienen como objetivo disminuir inundaciones en la alcaldía.
DE ALTO CALADO l La construcción del Colector Gitana comprende la entubación de 470 metros.
l Sacmex realiza obras para el reforzamiento del drenaje en varias colonias de Tláhuac.
“Prácticamente este canal es drenaje de todas estas colonias, y lo que se está haciendo es entubando, para que pueda tener una conexión a través de lumbreras al Túnel Emisor Oriente, de tal manera que además disminuyamos algún problema de inundaciones que pudiera llegar a haber en esta zona”, explicó. La mandataria local recordó que durante la campaña electoral se comprometió con los vecinos para atender los problemas en el drenaje que dejó el sismo del 19 de septiembre de 2017 en el lugar.
FOTOS: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 19 / 10 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
E
n las primeras elecciones marcadas por la pandemia de coronavirus, el PRI declaró tener carro completo en Coahuila ayer por la noche, con la mayoría de votos en los 16 distritos, tendencia que confirmaban las encuestas de salida y el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). En Hidalgo, al cierre de la edición, aún no había datos suficientes para conocer las tendencias en los 84 muncipios, pero el tricolor defendía la victoria en Mineral de la Reforma, Tulancingo, Huejutla y Pachuca, aunque en esta última, la votación era muy cerrada, con una ligera ventaja de Sergio Baños sobre el candidato morenista, Pablo Vargas. De acuerdo con una encuesta de salida de Mitofsky, en Coahuila el PRI tenía los votos a su favor en los 16 distritos electorales, y duplicaba el número de sufragios en por lo menos 10 casos comparados con los que recibió Morena, y en al menos tres, los triplicaba. Alejandro Moreno, líder del tricolor, dijo que "el PRI sigue de pie. Ganamos en Hidalgo y en Coahuila". En respuesta, Alfonso Ramírez Cuéllar, dirigente nacional de Morena, señaló que su partido "no reconoce los llamados resultados preliminares. (...) Estamos en la competencia en la mayoría de los distritos de Coahuila y varios municipios de Hidalgo", aseguró. Mientras, el PAN, que en Coahuila se encontraba en tercer sitio según encuestas de salida y el PREP, no había emitido ningún pronunciamiento antes de las 21:00 horas. El Instituto Electoral de Hidalgo, en tanto, anunció que denunciará a la empresa encargada del PREP,
MEDIDAS
●
SALEN A VOTAR Ciudadanos dejaron sus casas, pese a la contingencia sanitaria, para emitir su voto en las dos entidades donde ayer hubo comicios.
●
#ELECCIÓN2020
AVENTAJA PRI EN COAHUILA ● TRICOLOR SE ADJUDICA CARRO COMPLETO EN 16 DIPUTACIONES; LO AVALA ENCUESTA DE SALIDA. MORENA DESCONOCE RESULTADOS PRELIMINARES POR ALEJANDRO MONTENEGRO Y JOSÉ GARCÍA
que no se puso en marcha ayer, por diversos incumplimientos, por lo que habilitó un sistema alterno, que sólo funcionó por momentos.
Durante la jornada, en redes sociales se dio un debate luego de que la senadora con licencia Citlali Hernández llamó a votar por
POCOS INCIDENTES En Hidalgo detuvieron a cinco personas del Edomex, quienes iban armadas con machetes, de acuerdo con el gobernador Omar Fayad.
1
●
2
●
3
●
Hubo denuncias de compra de votos, que no se respetó la sana distancia y la desaparición de familiares de un candidato en Coahuila. La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales aseguró que no hubo reportes de hechos extraordinarios durante la jornada.
4 ● MESES SE POSPUSO LA ELECCIÓN. ESTABA PROGRAMADA EN JUNIO.
Morena, por lo que recibió el reproche del consejero electoral Ciro Murayama, al señalar que era un delito electoral; las opiniones a favor y en contra dominaron en Twitter. Ayer, fueron convocados a votar más de 4 millones 400 mil electores en los dos estados, donde también colocaron por primera vez urnas electrónicas –54 en Coahuila y 40 en Hidalgo– en un ejercicio previo a los comicios de 2021. En Coahuila se renueva el Congreso, integrado por 16 diputados elegidos por voto directo y nueve plurinominales, mientras que en Hidalgo, cambian los 84 presidentes municipales.
La sanitización y protocolos sanitarios funcionaron en las más de 7 mil casillas en los dos estados, aunque en algunas no hubo el espacio reglamentario de 1.5 metros.
LUNES / 19 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ADIESTRAMIENTO
EDUCACIÓN ESPECIAL, EN RIESGO ●
EN EL PAÍS
PREVÉN GRAVE REZAGO EN EL APRENDIZAJE DE NIÑOS CON ALGUNA DISCAPACIDAD
1 Algunos menores tienen trabas de habla.
●
POR FRIDA VALENCIA
580 MIL NIÑOS ESPECIALES EXISTEN
●
C
on las clases a distancia, uno de los sectores que se vio más afectado fue el de niños de educación especial, ya que su progreso requiere de estímulos motrices para que sea efectivo, por lo que se prevé un grave rezago en el aprendi-
2 Y 40% presenta problemas de aprendizaje.
●
zaje de los menores con alguna discapacidad. En todo el país se estima que hay 580 mil 289 niños con algún tipo de discapacidad, la mayoría ubicados en el Edomex, Jalisco y la CDMX, de acuerdo con el Inegi, de los cuales, 40 por ciento presentan dificultad de aprendizaje y 30 por ciento problemas del habla, por lo que para Laura Guerrero, maestra de Tamaulipas, es necesario hacer uso de la creatividad para educarlos, ya que en el plan de estudios actual no se consideraron las problemáticas que presenta este sector. Entre las aulas donde ella enseña hay niños ciegos que necesitan aprender Braille y no cuentan con todas las herramientas en casa, además de que a distancia es complicado realizar un diagnóstico completo. Por su parte, Rodrigo Juárez, maestro del Edomex señala que cada niño es diferente con distintas habilidades y dificultades, por lo que se tiene que trabajar de manera particular, lo que ha provocado que los padres de familia busquen a los docentes en horarios que no son laborales. Hasta el año pasado, sólo 75.3 por ciento de los menores con alguna discapacidad estudian, lo que aminora sus oportunidades laborares y profesionales. FOTO: CUARTOSCURO
FORMACIÓN
●
Gran parte de los pequeños especiales requieren de educación presencial.
#DURANGO
Dan apoyo a vivienda ● A fin de atender las necesidades más
sentidas de la población, el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, realizó la entrega de obra pública y apoyos a la vivienda en comunidades de Poanas.
OBRA LOCAL En el poblado Orizaba, se inauguró la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.
●
El mandatario aseguró que los recursos que se ejercen en la entidad buscan atender a este sector de la población mediante obras que sean para su beneficio, como pavimentación, mejora de hogares y una planta de tratamiento de aguas residuales. “Venimos a comprometernos a realizar en los siguientes días los procesos de licitación de diversa obras que vendrán a beneficiar a más familias de Poanas”, destacó. En Cieneguilla, Aispuro entregó cuartos de baño, pisos firmes y cuartos adicionales, con los que ya suman más de 200 acciones de este tipo. REDACCIÓN
ESTADOS 19
TRANSPARENCIA 3.0 #OPINIÓN
LA CLARIDAD DE UNA SENTENCIA A FAVOR DE UNA NIÑA La carta de una juez de Aguascalientes se viralizó en redes sociales y fue aplaudida por cibernautas gracias a su contenido
NALDY RODRÍGUEZ
Hola pequeña ****** te escribe ***** la Juez que conoce del problema que ha existido para que en el hospital al que acudes, te hagan entrega de las medicinas que necesitas para tu tratamiento, ya que les dicen que no las tienen”, así comienza la comunicación que remitió una juez de distrito de Aguascalientes a una niña a la que amparó para obligar al IMSS y a la Secretaría de Salud a que le otorgue los medicamentos que requiere de manera oportuna. La “carta” o comunicado de sentencia en formato de lectura fácil se viralizó en redes sociales y fue aplaudido por cibernautas, porque utiliza un lenguaje claro y sencillo para dar a conocer el alcance de la sentencia, las obligaciones que tienen las autoridades y las acciones que se seguirán para garantizar su cumplimiento a la pequeña de siete años de edad. Con la sentencia emitida el pasado 9 de octubre, la juez Sonia Hernández Orozco no solo logró tutelar el interés superior de la menor y garantizar el derecho a la salud, sino que fue más allá para hacer efectivo su derecho a saber. En el Juicio de Amparo 364/2020-1, la juzgadora también realizó suplencia de la queja en beneficio de la niña, es decir, buscó aplicar o interpretar las normas de la Constitución, los tratados internacioLAS SENTENCIAS nales y las leyes relativas que CLARAS CREAN previeran la protección más UNA MEJOR amplia. Así, dejó patente que COMUNICACIÓN las autoridades responsables, en este caso el IMSS -donde la niña es derechohabiente-, vulneraron el derecho de acceso a la salud y pusieron en grave riesgo su condición médica por la enfermedad que padece, ante la omisión de otorgarle los medicamentos que requiere: “vincristina”, en combinación con “dexametasona” y “mercaptopurina”. Para garantizar el suministro del tratamiento señalado por su médico tratante, se vinculó a la Secretaría de Salud en los efectos de la sentencia. En el fallo también se estableció como una obligación la comunicación de la sentencia a la menor. Y lo hicieron de forma breve, como si fuera una carta en la que expresaron con naturalidad el problema y su solución. Fue sensible y personal. Así debe ser la tendencia de las resoluciones ciudadanas dentro de los órganos jurisdiccionales para hacer efectivo el Derecho a Saber de quienes buscan acceder a la justicia. Las sentencias breves y de fácil entendimiento, sin formalismos jurídicos, permitirán comunicar de manera asertiva la respuesta al agravio planteado, las conclusiones a las que se llega –señalando los puntos claves de la decisión–, y sus efectos para el cumplimiento. Es lo que le interesa a quien busca justicia, no una clase de derecho procesal. Para lograrlo, en el proyecto de resolución se debe utilizar un lenguaje claro y sencillo, con perspectiva de género; evitar el uso de referencias doctrinales, de tecnicismos jurídicos y de exclamaciones en Latín y rehuir de los párrafos demasiado largos y rebuscados. *Comisionada presidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales
“
TRANSPARENCIA3.0@HOTMAIL.COM @YDLAN
20 ESTADOS
LUNES / 19 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DA POSITIVO OTRA VEZ
● LA ACADEMIA DE POLICÍA DE CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, MARCÓ UN PRECEDENTE AL ACREDITAR, ANTE EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, LOS CURSOS OFRECIDOS A LOS ELEMENTOS. CON ELLO, EL INSTITUTO QUE LLEVA UN AVANCE DE 55 POR CIENTO EN SU CONSTRUCCIÓN VA A OFRECER SUS SERVICIOS A OTRAS ZONAS DEL ESTADO. REDACCIÓN
E
FOTO: ESPECIAL
L ALCALDE DE CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, ARMANDO CABADA ALVÍDREZ, INFORMÓ QUE NUEVAMENTE DIO POSITIVO A LA PRUEBA DE COVID-19, POR LO QUE EXHORTÓ A LA POBLACIÓN A REFORZAR SUS CUIDADOS PARA EVITAR CONTAGIARSE. SU HIJA Y SU ESPOSA REPORTARON UN TEST SILIMAR. REDACCIÓN
#BCS
FOTO: CUARTOSCURO
REGISTRA MENOR
FOTO: ESPECIAL
AVALAN CURSOS POLICIACOS
VEN DEBER COLECTIVO
P
OR EL RELAJAMIENTO EN LAS MEDIDAS SANITARIAS QUE SE HA DETECTADO DE SAN LUIS POTOSÍ, EL GOBERNADOR JUAN MANUEL CARRERAS CONVOCÓ A LA CIUDADANÍA A RESPETAR LAS NORMAS DE SANA DISTANCIA, PUES AÚN NO EXISTE NINGÚN TRATAMIENTO PARA ATENDER LA PANDEMIA. REDACCIÓN
LETALIDAD ● ES LA ENTIDAD QUE MÁS TEST RÁPIDOS HACE REDACCIÓN
D
ebido a las acciones para combatir la propagación de COVID-19, Baja California Sur es la entidad con el menor número de fallecimientos por el virus, afirmó el gobernador Carlos Mendoza. El también miembro de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) destacó que se debe a la ampliación de la cobertura hospitalaria y las pruebas rápidas de COVID-19 que se aplican a los trabajadores. Es por ello que se trabaja para ser un ejemplo nacional de una reapertura económica exitosa. FOTO: ESPECIAL
PETICIÓN
●
El gobernador solicitó a los ayuntamientos atender el llamado.
#GUERRERO
POSPONEN FESTEJOS ● POR COVID-19, LOS PANTEONES ABREN HASTA EL 8 DE NOVIEMBRE REDACCIÓN
P
LOGRO ●
Buscan ser ejemplo nacional.
568
● DEFUNCIONES POR EL VIRUS EN BCS.
ara evitar contagios de COVID-19 en Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo anunció el cierre de panteones en la entidad del 26 de octubre al 8 de noviembre y pidió a reforzar las medidas sanitarias ante la cercanía del puente del 2 de noviembre.
BUSCA APOYO
1
13 ● DÍAS
SIN PODER VISITAR LAS TUMBAS.
El mandatario pidió a los visitantes usar el cubrebocas.
●
El mandatario señaló que de manera previa realizó un recorrido por la Costera Miguel Alemán, donde pudo constatar que aún hay personas que no usan el cubrebocas, por lo que pidió la colaboración de todos los sectores para poder disminuir los casos de coronavirus. Destacó que es necesario tener presente que el virus sigue presente alrededor, por lo que es se deben reforzar los protocolos implementados desde el inicio de la pandemia. Además, expresó su reconocimiento a quienes atienden los filtros sanitarios ubicados en los puntos de mayor concentración, pues con su labor, contribuyen a prevenir y generar conciencia del uso del cubrebocas.
2
También llamó a los prestadores de servicios a reforzar medidas.
FOTO: ESPECIAL
● PARA MANTENER DESTINAN EL BUEN 13 MDP A ESTADO DE LAS CALLES MEJORAS Y FACHADAS DEL AYUNTAMIENTO DE SAN LUIS POTOSÍ, EL ALCALDE XAVIER NAVA DESTINÓ MÁS DE 13 MILLONES DE PESOS EN LA CONSERVACIÓN DE LA CIUDAD, MONTO QUE SE VA A DESTINAR EN LA LIMPIEZA DE ÁREAS PÚBLICAS, SUSTITUCIÓN DE MOBILIARIO URBANO, PINTURA DE BANQUETAS Y AVENIDAS, ENTRE OTROS. REDACCIÓN
●
FOTO: ESPECIAL
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES 19 / 10 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES DE FLORES ENFRENTAN UNA FUERTE CRISIS DEBIDO A LA PANDEMIA
INDUSTRIA EN PELIGRO 1
2
3
l Floricultores de Edomex invitan a la población a no perder la tradición con ofrendas desde casa.
l En la entidad hay 2 mil 800 hectáreas en las que se siembra flor para esta temporada.
l Las flores más comunes en Día de Muertos son cempasúchil, alhelí, crisantemo, rosa y gladiola.
D
ebido a la pandemia, este año los mexiquenses van a celebrar a sus difuntos con sana distancia. Diferentes municipios del Estado de México confirmaron que cerrarán los panteones los días 31 de octubre, primero y dos de noviembre para evitar la propagación del coronavirus. Mientras que fiestas tradicionales en la entidad, como el Festival de las Almas en Valle de Bravo y la Ofrenda Monumental de Tepotzotlán serán adaptadas a la nueva normalidad. En el Valle de México, los ayuntamientos de Naucalpan, Huixquilucan, Tlalnepantla, Atizapán, Cuautitlán, Izcalli, Coacalco y Ecatepec confirmaron que los cementerios no abrirán sus puertas para evitar contagios. En el Valle de Toluca, los municipios de Metepec, San Mateo Atengo, Zinacantepec, San Mateo y Toluca, entre otros, también mantendrán cerrados los camposantos. En Tepotzotlán, luego de 23 años de celebrar la Ofrenda Monumental, este 2020 no podrá llevarse a cabo. Autoridades municipales señalaron que en la localidad respe-
#SANADISTANCIA
CIERRAN
PANTEONES POR COVID-19 400 ● CAMPO-
SANTOS MUNICIPALES EXISTEN EN LA ENTIDAD
● POR PRIMERA VEZ, LOS MEXIQUENSES NO VAN A VISITAR A SUS DIFUNTOS EL 1 Y 2 DE NOVIEMBRE. TAMBIÉN CANCELAN FESTIVALES Y EVENTOS MASIVOS POR LETICIA RÍOS
tarán los lineamientos sobre las medidas sanitarias de la gaceta del gobierno estatal. Los artesanos y empresarios de Tepotzotlán, están
analizando cómo adaptarse a los festejos para salvar la temporada. El presidente de la Asociación de Empresas de la Industria Turística
#ECATEPEC
l gobierno de Ecatepec va a crear la primera Unidad de Investigación de la policía municipal, la cual se encargará de recopilar y analizar la información relativa a la incidencia delictiva en el municipio para combatir delitos de alto impacto, y estará en estrecha coordinación con la Fiscalía de Justicia del Estado de México.
FOTO: ESPECIAL
Crean unidad especial EQUIPO SÓLIDO
El grupo de investigación está conformado por 20 agentes.
●
POR PABLO CRUZ ALFARO
E
150 ● MIL
VISITANTES RECIBÍA EL FESTIVAL DE LAS ALMAS
TAREA SEGURA El alcalde dijo que personalmente revisará los perfiles de los elementos.
●
ALONSO ESTRADA PRESIDENTE DE PRESTUR
● NO SE COLOCARÁN LAS
CATRINAS MONUMENTALES DE CARTONERÍA, NI SE REALIZARÁN EVENTOS MASIVOS CULTURALES”.
de Tepotzotlán (Prestur), Alonso Estrada, señaló que no se colocarán las catrinas monumentales de cartonería, ni se realizarán eventos masivos culturales, pero se planea poner ofrendas en el acceso de cada establecimiento y realizar recorridos nocturnos a la sierra, en grupos de turistas reducidos. En tanto, la edición 18 del Festival de las Almas en Valle de Bravo, se llevará a cabo por medios digitales con algunos eventos semi presenciales, para garantizar la sana distancia, informaron autoridades de la Secretaría de Cultura y Turismo. En Tlalnepantla, los 17 cementerios están cerrados desde el inicio de la pandemia y así continuarán hasta que el semáforo cambie a color verde.
El alcalde Fernando Vilchis Contreras informó que el quehacer diario de la dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal permite recopilar información amplia sobre la comisión de crímenes en las diferentes colonias de Ecatepec, la cual será procesada y los datos obtenidos se emplearán para diseñar estrategias para disminuir delitos de alto impacto. El nuevo organismo contará con 20 elementos, que serán capacitados por la Fiscalía mexiquense.
FOTO: ESPECIAL
LUNES / 19 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PRESOS
Dan atención a positivos CLÍNICA TEMPORAL DE PENAL DE NEZA HA ASISTIDO A MÁS DE 100 INTERNOS POR JOSÉ RÍOS ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Durante la contingencia por coronavirus, 104 personas privadas de su libertad en el Edomex han sido atendidas y dadas de alta por posible COVID-19 dentro del hospital emergente que se instaló en el penal de Nezahualcóyotl. Esto informó la Secretaría de Seguridad del Estado de México, que detalló que hasta finales de agosto confirmó 11 casos de presos que dieron positivo a esa enfermedad; de ellos, ocho han perdido la vida. Mediante una solicitud de transparencia, la corporación explicó que de los internos no murieron dentro de las instalaciones penitenciarias, sino en los hospitales a los que fueron trasladados tras presentar complicaciones por el virus. “Cabe destacar que en todos los casos de internos que han fallecidos recibieron toda la atención médica necesaria; ninguno al interior de los centros”, señaló Manuel Palma Rangel, subsecretario de Control Penitenciario. Los 21 centros existen espacios específicos para el aislamiento. Los reos canalizados al hospital del penal de Neza Norte, tenían con seguimiento médico exterior. De acuerdo con la solicitud, en los penales hay 911 personas con enfermedades crónico degenerativas, además de que existe una plantilla de 188 médicos y 112 psicólogos. SERVICIO
En todos los casos de internos que han fallecido, recibieron la atención necesaria”. MANUEL PALMA SUBSECRETARIO DE CONTROL PENITENCIARIO
EDOMEX 23 POBLACIÓN EN RIESGO l La Secretaría de Seguridad informó que en los penales hay 911 personas con enfermedades crónico degenerativas.
l Además, hay una plantilla de 188 médicos y 112 psicólogos para su atención médica y para toda la población interna.
#CHILE EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 19 / 10 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#CORONAVIRUS FOTO: EFE
Vive 9 horas en la piel
Recuerdan alzamiento
● El coronavirus permanece activo en la piel humana durante nueve horas, cinco veces más que el virus de la gripe, según investigadores japoneses, un descubrimiento que demuestra la necesidad de lavarse las manos con frecuencia para combatir la pandemia de COVID-19. En comparación, el patógeno que causa la gripe sobrevive en la piel durante aproximadamente 1.8 horas, de acuerdo con el estudio publicado en la revista Clinical Infectious Diseases. El equipo de investigación examinó la piel obtenida de autopsias, un día después de la muerte. El COVID-19 como el virus de la gripe quedan inactivos en 15 segundos mediante la aplicación de etanol, que se utiliza en los desinfectantes de manos. En tanto, Europa que sigue sumergida en una fuerte segunda ola de la pandemia, superó ayer los 250 mil muertos por coronavirus, mientras Israel y la ciudad australiana de Melbourne iniciaron un desconfinamiento progresivo, luego de estar sometidas a restricciones draconianas. AFP
32
● LA CÉNTRICA PLAZA ITALIA, EN SANTIAGO DE CHILE, SE VIO DESBORDADA AYER CUANDO DECENAS DE MILES DE PERSONAS ACUDIERON A CONMEMORAR EL PRIMER ANIVERSARIO DE LA OLA DE PROTESTAS CONTRA EL GOBIERNO Y LA DESIGUALDAD EN UNA DE LAS CONGREGACIONES MÁS MULTITUDINARIAS EN MESES. MIENTRAS ALGUNOS MANIFESTANTES FESTEJABAN PACÍFICA Y FESTIVAMENTE, UNOS ENCAPUCHADOS ATACARON DOS IGLESIAS E INCENDIARON UNA OFICINA DE SEGURIDAD SOCIAL. EFE Y AP
#DONALDTRUMP
DEFIENDE A RADICALES ● TIENE EL APOYO DEL MOVIMIENTO QANON, QUE LO VE COMO UN HÉROE QUE LUCHA CONTRA LOS ADORADORES PEDÓFILOS POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
C
● MIL CASOS REGISTRÓ FRANCIA, EL SÁBADO.
uando el presidente Donald Trump retuiteó un mensaje de Twitter que insinuaba acusaciones de pedofilia contra Joe Biden originado por el grupo conspiracionista de derecha QAnon, y luego se rehusó a condenarlos sólo hacía lo lógico: ¿Por qué denunciar a una fuerza creciente entre sus partidarios?
La renuencia de Trump a condenar a QAnon es una señal de su impacto entre los seguidores del mandatario y con ella su creciente influencia en el Partido Republicano. Pero también del aprecio de Trump, que sólo está al tanto de su existencia por su lucha contra la pedofilia que atribuyen a las élites demócrata y liberal, y que hasta ahora no tiene víctimas ni pruebas. Según publicaciones estadounidenses, al menos 25 candidatos republicanos al Congreso tienen vínculos con QAnon, pero sólo dos,
15 ● DÍAS
FALTAN PARA LAS ELECCIONES.
FOTO: REUTERS
1
NUEVA YORK
Ciudadanos llevaron a cabo un "funeral simulado" por el COVID-19.
●
LE LLUEVE SOBRE MOJADO
#OPINIÓN
2
Con insultos, Trump y Biden atizan sus campañas en estados clave de EU.
●
Crece confianza de latinos en Biden, mientras Trump sigue estancado.
●
25 ● REPUBLI-
CANOS VINCULADOS CON QANON.
Marjorie Taylor en Georgia y Lauren Boebert en Colorado, parecen tener posibilidades de ganar su elección. Y de acuerdo con reportes, si ganan serán bienvenidas en una bancada republicana que ahora está en la minoría en la Cámara baja y teme verse superada en el Senado, en una "marejada azul" que llevaría a los demócratas al poder el próximo 3 de noviembre. Pero el impacto de QAnon entre los seguidores de Trump y el Partido Republicano va más allá. Los republicanos de Texas se apropiaron del slogan de QAnon, "somos la tormenta" y se han acercado a ellos en todo el país. "Desde que surgió la teoría por primera vez hace tres años, (Trump) ha empleado un enfoque de guiño y asentimiento para la teoría de la conspiración", apuntó The New York Times. Para muchos, Trump lucha contra una élite político-burocrática y de pedófilos adoradores de Satán, incluyendo a Biden. Las élites a las que se refiere QAnon incluyen a Hillary Clinton, Barack Obama, George Soros y Oprah Winfrey, y conspiran para derrocar al presidente Trump. Según el mito de QAnon, generales militares de alto rango le pidieron a Trump que se postulara para Presidente en 2016 para disolver la camarilla y arrestar y ejecutar a sus miembros. Esta "tormenta", dicen, restaurará la paz y la prosperidad de EU y conducirá a un "gran despertar".
3 Pelosi da 48 horas a la Casa Blanca para acordar un rescate a la economía.
●
4 Gobernadores pidieron datos al Presidente sobre los fondos de COVID-19.
●
LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORBE
25
LUNES / 19 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#KAMALAHARRIS
LA LUZ Y PODER,
DE MINORÍAS
LA DEMÓCRATA SE DESCRIBE COMO PROGRESISTA, YA QUE SE INCLINA EN TEMAS COMO EL MATRIMONIO GAY Y LA PENA DE MUERTE. CENTRA SUS INTERESES EN GRUPOS MARGINADOS
POR SAYURI LÓPEZ ILUSTRACIÓN ERIK KNOBL
L
a demócrata Kamala Harris, de 55 años, es la primera mujer negra y de ascendencia asiática en ser candidata a la vicepresidencia de
Estados Unidos. Nació en Oakland, California, en una familia de inmigrantes, su madre era originaria de India y su padre de Jamaica. Durante su infancia visitó a menudo India, dice que su identidad hace que sea apta para luchar por las personas que tradicionalmente han sido segregadas. Es por ello que centra sus intereses en grupos históricamente marginados como las mujeres, las personas de color y estadounidenses de bajos recursos. “Creo que nuestro país quiere y necesita
55 ● AÑOS
TIENE KAMALA HARRIS.
25 ● MILLONES YA VOTARON EN ESTADOS UNIDOS.
un liderazgo que proporcione una visión del país en la que todos puedan verse a sí mismos”, dijo Harris. Su madre, Shyamala, una inmigrante, activista, e investigadora del cáncer de mama, la inspiró a seguir ese modelo. Harris estudió en la Universidad de Howard, fundada en Washington para acoger a estudiantes afroamericanos segregados, y recuerda regularmente su membresía en la asociación de estudiantes negros Alpha Kappa Alpha. Trabajó dos periodos como fiscal de distrito de San Francisco de 2004 a 2011, fue elegida dos veces fiscal de California de 2011 a 2017, convirtiéndose en la primera mujer, pero también en la primera persona afroamericana, en dirigir los servicios judiciales del estado más poblado del país. En ese puesto, trabajó para proteger a las personas más vulnerables. Según The New York Times, la demócrata se describe como progresista, ya que se inclina en temas como el matrimonio gay y la pena de muerte. Entre sus logros destaca un programa que permite a personas condenadas por delitos relacionados a drogas, la posibilidad de obtener un título de secundaria y encontrar un trabajo. Asimismo, ganó un acuerdo de 25 mil millones de dólares "para los dueños de casas en California afectados por la crisis hipotecaria, defendió la ley histórica de California del cambio climático, protegió la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio, ayudó a ganar la igualdad de matrimonio y procesó pandillas transnacionales que traficaban armas, drogas y personas",
informó su página oficial www.harris. senate.gov Finalmente, desde que asumió el cargo de Senadora en 2016, ha presentado legislaciones para aumentar el salario de los trabajadores, hacer de la asistencia médica un derecho, apoyar a ancianos y ampliar el acceso al cuidado infantil para padres que trabajan. Sin embargo, también se ha visto envuelta en algunas polémicas en lo que respecta a brutalidad policial, un tema relevante en los últimos meses, tras el homicidio de George Floyd; en su momento Harris fue criticada por no haber intervenido en muchos casos que involucraban a uniformados. Por ejemplo, en 2015 se abstuvo de adoptar una posición sobre un proyecto de ley destinado a hacer investigaciones independientes de casos con "uso de fuerza mortal" por parte de la Policía. A pesar de las críticas, Harris ha logrado hacer historia, no sólo por el hecho de ser mujer y afroamericana, para muchos, su historia de vida inspira. UN APOYO PARA BIDEN Harris fue elegida para ser la compañera de carrera de Joe Biden, el 11 de agosto, pues respondió a las apuestas del candidato demócrata, quien buscaba “alguien que le diera confort y confianza”. Y mientras se espera que Biden sirva sólo durante un mandato si resulta electo, Harris se vería en buena posición para obtener la nominación demócrata para 2024 e intentar convertirse en la primera mujer en llegar a la Casa Blanca.
MEDIDAS Y APOYO ABIERTO 1 ● Hoy debe retomar su campaña la demócrata Kamala Harris.
2 ● Obama participará el miércoles en un acto de apoyo a Biden y Harris.
3 ● Dos personas del equipo de Kamala Harris dieron positivo a COVID-19.
26 ORBE
LUNES / 19 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
hay factores de mercado, como el éxito financiero de empresas como Tesla y Nio, su rival chino, cuyas acciones han aumentado más de 400%. En China, hay cientos de fabricantes de autos eléctricos que contribuyen a cumplir con la meta de que una cuarta parte de las ventas anuales de vehículos sean eléctricos para el 2025. La adopción del auto eléctrico es, pues, inevitable y disruptiva. Si gana Biden, esta tendencia se acelera. El impacto en México será significativo, ya que la industria automotriz representa una cuarta se traduciría el apoyo enunciado, puesto parte del PIB manufacturero, un tercio que no compartió detalles y hasta ahora de las exportaciones totales y es parte sus políticas han favorecido a combustide un sistema integrado de producción bles fósiles. Incluso negó a California la transfronterizo, dominado por empreexención que este estado ha obtenido sas transnacionales. Puesto que el auto para imponer estándares más ambiciosos eléctrico demanda menos componentes a las emisiones de vehículos. También que el impulsado por gasolina, se tendrán planeó la eliminación del que diseñar programas de crédito al impuesto fedeapoyo a cientos de proLA ADOPCIÓN DEL ral en la compra de autos ductores de autopartes. AUTO ELÉCTRICO eléctricos, que hoy llega Una fábrica de baterías ES INEVITABLE Y hasta los 7,500 dólares. requiere sólo una quinta DISRUPTIVA Independientemente parte de la fuerza laboral del resultado electoral, de la utilizada por una de la industria automotriz es motores a gasolina. Méglobal. Los fabricantes de vehículos ya inxico podría explotar sus enormes revierten miles de millones de dólares para servas de litio, "el nuevo petróleo", que competir en el futuro del auto eléctrico y es esencial en la producción de las balos vehículos autónomos. El gobernador terías para el auto eléctrico. Éste podría de California, Gavin Newsom, firmó una convertirse en el centro de una agenda orden ejecutiva para prohibir la venta de de cooperación e innovación bilateral, autos nuevos a gasolina a partir de 2035. aprovechando el TMEC. California se suma a docenas de estados *Directora de la Alianza UCMX y ciudades en 30 países que han adoptado disposiciones similares. Además, @ISASTUDER
HORIZONTE GLOBAL #OPINIÓN
EL AUTO ELÉCTRICO: INEVITABLE, SEA BIDEN O TRUMP ISABEL STUDER*
JORNADA EN PAZ, ESPERAN AL GANADOR ● BOLIVIA CERRÓ ayer la votación en una jornada electoral tranquila que contrastó con la tensión de los pasados días, aunque no se conocerá probablemente de inmediato al ganador de los comicios presidenciales por un lento cómputo de los votos. El izquierdista Luis Arce, del Movimiento al Socialismo y delfín de Evo Morales, y el expresidente centrista Carlos Mesa son los favoritos. Las elecciones se realizaron bajo un operativo de seguridad con despliegue de militares y policías. La presidenta interina Jeanine Añez pidió "paciencia" y evitar hechos violentos ante la lentitud de la entrega de resultados. AFP
Si gana Biden, esta tendencia se acelera. El impacto será en México
n una elección presidencial estadounidense marcada por la polarización, durante el primer debate entre el candidato demócrata, Joe Biden, y el republicano, Donald Trump, el apoyo al auto eléctrico surgió como el único punto de coincidencia. Biden prometió invertir 400 mil millones de dólares en infraestructura automotriz, instalar más de 500 mil estaciones de carga de electricidad en las carreteras, desarrollar la tecnología de baterías y cambiar la flota de vehículos del gobierno federal hacia autos y camiones eléctricos. Anunció incentivos a compra de nuevos autos eléctricos. Estas acciones resultarían en la creación de un millón de empleos. En el caso de Trump queda poco claro en qué
E
LUNES / 19 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
27
#MOTOR EXPORTADOR EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES 19 / 10 / 2020
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
ENORME POTENCIAL
ENTRE ENERO Y AGOSTO, SUBIÓ 31% EL SUPERÁVIT ALIMENTARIO: SECRETARÍA DE AGRICULTURA.
1 l El saldo de la balanza comercial, en 8 meses, fue de ocho mil 839 millones de dólares.
2
3
l La cerveza, aguacate, tomate, tequila, mezcal y pimiento son los productos con más ventas.
l El sector agroalimentario tuvo una participación de 10.3% en las exportaciones totales.
FOTO: ESPECIAL
#AHORRAN
CRECE 20%
DEMANDA DE ROOMIES ● POR LA CRISIS ECONÓMICA, DESDE JULIO, MUCHOS JÓVENES DE ENTRE 25 Y 35 AÑOS MIRAN HACIA ESTE MODELO DE VIVIENDA EN MÉXICO POR LAURA QUINTERO
L
a crisis económica ha incentivado que las personas busquen compartir vivienda para economizar sus gastos, lo cual
hizo que la demanda de roomies creciera hasta 20 por ciento, según datos de Lamudi. Daniel Narváez, director de marketing de la empresa, explicó que este incremento comenzó a partir de julio.
INDICADORES INTEGRA
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
NIVEL
PUNTOS
4.5306 4.2200
-0.0004 -0.0400
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 37,876.49 775.52 28,606.31 11,671.56 98,309.12
7% ● CRECE INTERÉS POR LA VIVIENDA.
60% ● DE RENTAS, POR MILLENNIALS.
7.5% ● AUMENTA COSTO DE LA VIVIENDA EN 2020.
“Derivado del impacto económico que ha suscitado la pandemia, mucha gente mira este modelo de vivienda como uno más asequible a sus bolsillos”, precisó Narváez. De acuerdo con Vivanuncios, además de reducir los costos como el pago de la renta y servicios, las personas que no cuentan con la solvencia económica para soportar los gastos de un hogar por sí mismos están buscando un espacio para compartir. Narváez detalló que este modelo de vivienda se concentra en jóvenes de entre 25 y 35 años, pues este segmento concentra cerca de 60 por ciento del total de las personas que viven en este esquema. Según datos del Inegi, cerca de la mitad de los jóvenes que pertenecen a esa generación y tienen un empleo ganan alrededor de 8 mil pesos mensuales, mientras que sólo 4 por ciento percibe más de 13 mil pesos al mes. Datos de Vivanuncios revelan que las búsquedas de inmuebles y cuartos en renta se encuentran en las primeras posiciones en portales inmobiliarias en la CDMX. “Puede ser una tendencia que se mantenga en lo que dura la contingencia al reflejarse una
TIPO DE CAMBIO VAR.%
-0.48 -0.46 0.39 -0.36 -0.75
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
VIVIENDA
35%
● AUMENTÓ
EL INTERÉS POR RENTAR UN INMUEBLE.
EL EFECTO Por la pandemia, los jóvenes regresen a casa de sus padres.
1
●
2
●
El modelo de vivienda ha tomando auge, sobre todo, en grandes ciudades.
disminución de los ingresos de las familias mexicanas o de los jóvenes que buscan su independencia”, refiere información de la firma. En México, hay cerca de 20 mil propiedades que tienen un esquema de vivienda compartida, en donde las preferencias son cuatro veces mayores en casas que en departamentos; de marzo a septiembre, en las casas compartidas el incremento de la oferta es de 30 por ciento, según Lamudi.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS
VAR.%
21.5400 -0.74 21.1030 -0.91 21.1765 -0.97 25.0600 0.60 27.6500 0.65
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
VALUEGF O GISSA A GNP * CULTIBA B VITRO V PE&OLES *
13.26 5.21 4.76 -4.80 -3.64 -3.46
MERK-2 29
LUNES / 19 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#AFECTALAECONOMÍA
Se pierden 25 mil mdp
CORPORATIVO #OPINIÓN
COMBUSTIBLES BAJO INSPECCIÓN
FOTO: CUARTOSCURO
EL IMPACTO ES POR MÁS DE 50 DÍAS DE BLOQUEOS AL TREN
ROGELIO VARELA
POR EVERARDO MARTÍNEZ
23
MIL VAGONES VARADOS PARA EXPORTACIÓN.
l FRENO. Varias industrias se ven afectadas en la operación.
había sido el lapso con más interrupciones al sector, con 64 días, donde destacó el bloqueo realizado en Michoacán. “Faltan ya los volantes para fabricar vehículos y maíz para productos agrícolas. Tenemos identificadas plantas que están buscando la forma de conseguir suministros y ahí es donde viene el costo. Esta situación no es nada saludable para el atractivo del país. Ahuyenta la inversión”, expresó. El ejecutivo relató que el comercio exterior siente el impacto, pues hay unos 23 mil vagones cargados y vacíos detenidos, lo que equivale a 57 mil tráilers de carga.
130
BLOQUEOS A VÍAS FÉRREAS EN TODO EL PAÍS.
Con el cumplimiento de esta NOM es posible realizar un proceso de trazabilidad para establecer de dónde proviene cada cargamento de combustible que se ofrece al consumidor final, ya que las inspecciones se realizan desde el momento en que el petrolífero ingresa al país desde el almacenamiento y traslado hasta que llega al punto de venta, lo que además suma al rubro del combate al robo del combustible.
na de las industrias que venía creciendo bien hasta antes de la pandemia es la de los combustibles, ya que según la Secretaría de Energía (Sener) de Rocío Nahle, LA RUTA DEL DINERO su demanda es equivalente En cosa de días, la Secretaría de Hacienda y a la suma del consumo de Colombia, Chile, Crédito Público (SHCP), de Arturo Herrera, Ecuador y Perú, lo que convierte a México dará a conocer detalles para la compra consoen uno de los mercados más atractivos a lidada del Servicio Integral de Limpieza. Esto nivel mundial. luego que hace un par de semanas la oficial Se estima que los mexicanos requieren Mayor, Thalía Lagunas dio aviso a todas las 789 millones de barriles diarios de gasolina Unidades de Administración y Finanzas en las y unos 389 millones de barriles dependencias y entidades de la al día de diésel, lo que demuestra administración pública. Se trata que el mercado ha crecido en 48 del oficio 700.2020.0852, donde SE REQUIEREN por ciento en 20 años, impulsado se requiere la designación de los 789 MILLONES por sectores como el transporresponsables, tanto administratiDE BARRILES te y la industria, los cuales han vo como técnico que participarán DE GASOLINA mostrado un incremento de 75 y en el diseño y ejecución de este DIARIAMENTE 36 por ciento, respectivamente. procedimiento, además de que
U
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La economía mexicana ha perdido 25 mil millones de pesos por los bloqueos al ferrocarril, que llevan más de 50 días en Chihuahua, advirtió Felipe de Javier Peña, presidente de la Comisión de Transporte de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin). Esto equivale al contrato más oneroso que se ha firmado de un tramo del Tren Maya, a la mitad del presupuesto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), o 40 veces el presupuesto asignado a la Secretaría de Turismo. Peña expresó que hay otros bloqueos, que en total suman más de 130 días en todo el país en siete entidades, "lo que da una enorme cifra de daños incuantificables ahora". Las vías afectadas se ubican en Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Michoacán, Veracruz, Puebla y el Estado de México. Destacó que no se tenía registro de tantos bloqueos en un sólo año, siendo que en 2019,
La SHCP presentará las bases para la compra consolidada de los servicios de limpieza
Así, para que este crecimiento pueda mantenerse, se ha estableció la Norma Oficial Mexicana NOM-016-CRE-2016, de Especificaciones de Calidad de Petrolíferos, como un mecanismo que permita generar confianza en todos los involucrados en la cadena de valor de esa industria. Precisamente, el organismo mexicano NYCE, que lidera Carlos Pérez Munguía, cuenta con la Unidad de Inspección de Petrolíferos acreditada por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), de Jesús Cabrera, y la aprobación de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), de Leopoldo Vicente Melchi, para realizar la inspección y/o verificación de gasolina, diésel, turbosina, combustóleo y gas licuado de petróleo, entre otros.
sea entregada la manifestación para adherirse a la contratación, por lo que en el sector se esperan las condiciones para garantizar la libre competencia… Tras la salida de Guillermo Billy Alvarez de la Cooperativa La Cruz Azul, los llamados disidentes no han logrado tener el control de la cementera. En Lagunas, Oaxaca, las huestes de José Antonio Marín Gutiérrez y Víctor Manuel Velázquez Rangel, intentaron tomar la planta, lo que generó la oposición de los cooperativistas. Con lujo de violencia y engaños se intentó impedir la entrada de los trabajadores a laborar. El caso es que el conflicto en la cementera sigue. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
30
MERK-2
LUNES / 19 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA REPARTICIÓN DE LA RIQUEZA EN EL MUNDO
#ELMUNDO
LA DESIGUALDAD
MOVI LIDAD
15.5%
DE LA RIQUEZA MUNDIAL
1.8%
Y LA
SOCIAL *
A
ctualmente, vivimos en un mundo desigual, en el que pocos tienen mucho y muchos tienen poco. Esto se incrementará como consecuencia de la pandemia del COVID-19. Si bien el virus ataca por igual, afecta en mayor medida a las comunidades más vulnerables, lo que ocasionará que se profundicen las desigualdades. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha señalado que muchos países habían logrado reducir de forma importante los niveles de pobreza en los últimos años; sin embargo, la pandemia amenaza con retroceder estos avances que se habían alcanzado. Y más aún, se espera que 49 millones de personas en el mundo sean empujadas a la pobreza tan sólo en este año. El problema no sólo es lo que pueda causar en términos de la pobreza, sino también en el futuro, ya que no todos los países ofrecen las mismas oportunidades para que las personas incrementen sus ingresos. En este sentido, la pandemia no sólo generará más desigualdad de oportunidades, sino también ocasionará menor movilidad social. De acuerdo con el Reporte del Foro Económico Mundial del 2020 sobre el Índice de Movilidad Social, una persona que nace en una familia de bajos recursos económicos en Dinamarca le tomaría 2 generaciones alcanzar el ingreso medio; 3 en Suecia, Finlandia y Noruega; mientras que, en Francia le tomaría 6 y en Brasil 9. La diferencia radica en las medidas que implementan. Los gobiernos que se preocupan por acabar con la desigualdad logran mejores niveles de movilidad. Lo anterior, pareciera un círculo vicioso en el que la frustración, el descontento y la falta de políticas públicas generan más desigualdad; mientras que, la atención a temas como la innovación tecnológica, cambio climático, educación, salud y migración generan menores niveles de desigualdad y, por tanto, más desarrollo y bienestar en la población. De acuerdo con la ONU, la diferencia entre el ingreso de la población más rica y pobre del mundo es 25% mayor que si no hubiera calentamiento global. Además, en las ciudades urbanas donde se observa un mayor rango de desigualdad en los ingresos de los ciudadanos, aumenta cuando el crecimiento urbano no cuenta con ningún tipo de planificación. Por ello, uno de los mayores obstáculos para disminuir estas brechas son las políticas públicas de los gobiernos.
EL PROBLEMA NO SÓLO ES LO QUE PUEDA CAUSAR EN TÉRMINOS DE LA POBREZA, SINO TAMBIÉN EN EL FUTURO, OCASIONARÁ MENOR MOVILIDAD SOCIAL
DE LA RIQUEZA MUNDIAL
38.9%
32.6%
DE LA RIQUEZA MUNDIAL
ENTRE 10,000 Y 100,000 DÓLARES
9.8%
43.9%
56.6%
ENTRE 100,000 Y 1,000,000 DÓLARES
DE LA RIQUEZA MUNDIAL
MENOS DE 10,000 DÓLARES
0.9%
MÁS DE 1,000,000 DE DÓLARES
¿CUÁNTAS GENERACIONES LE TOMARÍA A UNA FAMILIA DE INGRESOS BAJOS ALCANZAR EL INGRESO MEDIO?
3
NORUEGA
3
FINLANDIA
2
3
DINAMARCA
9
SUECIA
6
BRASIL
FRANCIA
LOS PAÍSES CON MAYOR MOVILIDAD SOCIAL OCUPAN LOS PRIMEROS LUGARES EN EL:
RANKING DE FACTORES DETONANTES DE LA MOVILIDAD SOCIAL BUENOS SALARIOS Y PRODUCTIVIDAD
ARTURO ÁVILA ANAYA Presidente IBN/B Analitycs y experto en Seguridad Nacional por Harvard (NIS) @ARTUROAVILA_MX
GOBIERNO Y SERVICIOS PÚBLICOS EFICIENTES
MENOR CORRUPCIÓN
IGUALDAD EN ACCESO A AÑOS DE ESCOLARIDAD
1 SUIZA
1 DINAMARCA
1 SINGAPUR
1 ALEMANIA
2 SINGAPUR
2 NUEVA ZELANDA
2 SUIZA
2 AUSTRALIA
3 ESTADOS UNIDOS
3 FINLANDIA,
3 FINLANDIA
3 NUEVA ZELANDA
4 NORUEGA
4 IRLANDA
5 DINAMARCA
5 ISLANDIA
SINGAPUR, SUIZA Y SUECIA
4 MALASIA 5 ALEMANIA
4 NORUEGA
FUENTE: Foro Económico Mundial (2020)
MOVILIDAD SOCIAL EN MÉXICO ¿CUÁNTO TARDARÍAN EN ALCANZAR LAS MISMAS OPORTUNIDADES QUE OFRECE LA CIUDAD DE MÉXICO? ENTIDAD
AÑOS
NIVEL DE DESARROLLO
CHIAPAS
27
BAJO
JALISCO
16
ALTO
NUEVO LEÓN
5
MUY ALTO
FUENTE: ONU México
DESDE 1950: 20 DE LAS 32 ENTIDADES PERMANECEN EN EL MISMO NIVEL DE DESARROLLO
DESDE 1950: LAS 8 ENTIDADES CON MAYOR NIVEL DE DESARROLLO SON LAS MISMAS
4.5%
PROBABILIDAD DE PERTENECER A UN MUNICIPIO DE ALTO DESARROLLO GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
MERK-2 31
LUNES / 19 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: XINHUA
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
meses del año. La empresa invirtió 9 mil 667 millones de pesos en la expansión de la red entre enero y septiembre de este año. Esto revela la velocidad de respuesta del equipo que encabeza Eduardo Kuri, particularmente este año que mucha gente ha tenido que migrar su trabajo y los procesos educativos de familias enteras hacia internet. Conforme avanza la pandemia se evidencia que la brecha digital es un tema urgente por resolver en México, a fin de que más población tenga acceso y pueda educarse y trabajar. Los resultados de el tercer trimestre de este año logró un Totalplay muestran que el único camino incremento de 55 por ciento en el número es profundizar cobertura, ampliar redes, de suscriptores, al pasar de 1 millón 391 mejorar servicios y bajar precios. Y eso mil hace un año, a 2 millones 155 mil en sólo es posible con un sistema capitalista este. Es un crecimiento enorme. de libre mercado y con un gobierno que, Dos sucesos concurrentes en el tercer en su función de regulador y supervisor, trimestre ayudaron a propulsar a esta facilite los negocios y no empresa y su base de suslos obstaculice. criptores. Uno de ellos es INVIRTIÓ que la clientela está prefi9 MIL 667 MDP MAÍZ BAYER riéndole de forma masiva. EN LA EXPANSIÓN La firma Bayer, que presiMiles de usuarios están DE LA RED de Manuel Bravo, dijo el migrando a esta firma por viernes que revolucionará las velocidades de internet la forma de producir maíz en México con que ofrece, que llegan hasta 500 Mbps. su sistema Vitalia, una “tecnología conSu red de 98 mil km. de fibra óptica ya siste en una planta híbrida más pequeña atraviesa 10.4 millones de casas en el país. que la actual, pero con raíces más fuertes El otro es la inversión. Para satisfacer capaces de soportar vendavales, lluvias la creciente demanda de estos servicios y otros efectos del cambio climático”. La la empresa tuvo que invertir en múltiples productividad por hectárea puede subir “enlaces de conexión para el óptimo fun40 por ciento. cionamiento de la red”, lo que elevó 50 por ciento sus costos y gastos totales y le MOTACARLOS100@GMAIL.COM hizo tener una pérdida neta acumulada WHATSAPP 56-1164-9060 de 967 millones en los primeros nueve
TOTALPLAY SE DISPARA CARLOS MOTA
Hasta el tercer trimestre logró un incremento de 55% en suscriptores
l miércoles pasado, cuando el empresario Ricardo Salinas Pliego reveló que se contagió de COVID-19, puso un tuit en el que aseveró que, al tener que trabajar desde casa, no había nada como una “buena conexión de internet”, al tiempo en que agradecía el servicio de Totalplay, su compañía de internet, telefonía y televisión. Tiene razón. En estos tiempos una conexión a internet de buena velocidad y con capacidad para dar servicio a varios miembros de una familia, resulta vital, tanto para los negocios como para la educación y el entretenimiento familiar. Dos días después de ese tuit, Totalplay reveló unos de los resultados más notorios de su historia: dio a conocer que hasta
E
#VISIÓNDELCEESP
RECUPERACIÓN PIERDE IMPULSO ● El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) advirtió que las tasas de crecimiento en la economía que marcaban la recuperación se están desvaneciendo. En su nota semanal, la institución que encabeza Carlos Hurtado expuso que “la actividad económica vuelve al bajo dinamismo que tenía antes de la pandemia, la cual mostraba ya un debilitamiento paulatino durante poco más de un año”.
EVERARDO MARTÍNEZ
32 MERK-2
LUNES / 19 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MU JE RES #CASCO ROSA
FUERTES
E
l llamado sexo débil en nuestros tiempos se ha convertido en un mito total, desde hace varios años las mujeres han impuesto condiciones, mostrado su fuerza y destacado en cada una de las metas que se proponen. En diversas disciplinas, antes consideradas "de hombres", cada día las mujeres van ganando terreno, tal es el caso de la industria de la construcción, en donde existen más de 159 mil mujeres involucradas, es por eso que Cementos y Concretos Moctezuma lanzó desde hace algunos años - siempre en octubre- su campaña Casco Rosa, con el único objetivo de reconocer el trabajo de las mujeres constructoras y difundir el gran impacto de ellas en este tipo de labor. Lo importante de esta iniciativa es visualizar a las mujeres que ya están dentro de este sector y que ya están construyendo México. "Queremos que todos las vean, que se perciba su eficiencia y se demuestre que lo están haciendo muy bien", mencionó Brenda Sánchez Juárez, gerente corporativo de Mercadotecnia en Cementos y Concretos Moctezuma, en entrevista con Heraldo Media Group. Enaltecer la labor de las mujeres en esta industria es la meta de esta campaña, la idea es romper estereotipos, buscando colocar a las mujeres en el lugar que les corresponde y desmitificando que esos "son trabajos masculinos". "Típicamente muchos de estos trabajos como maestras de obra, ingenieras civiles y arquitectas estaban conceptualizados para que únicamente los realizaran los varones y hoy en día las mujeres que han incursionado en la industria de la construcción han demostrado una gran capacidad y grandes talentos logrando ofrecer así también grandes resultados", reveló Maribel Jiménez, dinamizadora de seguridad en Cementos Moctezuma. Con la única pretensión de seguir trabajando en esta cultura de igualdad para que las empresas hoy en día puedan visualizar que quitar esas barreras aportará más y mejores oportunidades para los seres humanos, sin importar su género, es que Concretos y Cementos Moctezuma se aventuró en esta campaña de inclusión. "La idea es brindar oportunidades y esquemas de formación para que ellas puedan colaborar en lo que más les guste; el mensaje es que no se vea como una limitante el hecho de que los varones típicamente hayan controlado esta industria, las mujeres deben seguirse preparando, adquirir nuevos conocimientos y que se acerquen a las organizaciones, porque
Rompen esquemas l CEMENTOS
¿SABÍAS QUÉ?
Y CONCRETOS MOCTEZUMA A TRAVÉS DE LA INICIATIVA DE CASCO ROSA BUSCAN RECONOCER LA LABOR DE LAS MUJERES QUE FORMAN PARTEDE ELLA.
también contamos con grandes programas de capacitación y certificación, para que de la mano con la profesionalización de estos programas, ellas puedan lograr lo que se propongan", complementó Jiménez. En el mundo, aproximadamente, 1 de cada 10 personas involucradas en la industria de la construcción, son mujeres. Romper paradigmas y relatar historias de éxito en el entorno a las mujeres empoderadas de esta industria es parte de la invitación de esta iniciativa, para sumarse sólo hay que entrar a las redes sociales de la empresa y a través de un mensaje ponerse en contacto con la gran red de distribuidores de Cementos y Concretos Moctezuma. Página: www.cmoctezuma.com.mx
EN MÉXICO EXISTEN MÁS DE 159 MIL MUJERES EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
l MÁS de 96 mil mujeres trabajan como albañiles l En Cementos y Concretos Moctezuma trabajan día con día más de 150 mujeres.
1
l Más de 120 mujeres participan en la red de distribuidores de Cementos Moctezuma.
2
l Existen 69 mil arquitectas registradas y en activo en México.
3
l En el mes de octubre también se celebra a los arquitectos y arquitectas.
4
MERK-2 33
LUNES / 19 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#YUCATÁN
DUDAS DEL EVENTO
PLAN B, EN TIANGUIS
1 Para el Tianguis en Yucatán se espera récord en citas.
●
TURÍSTICO
2 El mayor riesgo del evento es que se genere un rebrote.
●
● EL EVENTO PROGRAMADO PARA EL 2 DE MARZO DE 2021, PUEDE APLAZARSE POR EVERARDO MARTÍNEZ
E
l estado de Yucatán tiene un plan B, si la pandemia alcanza por segunda vez el Tianguis Turístico en la ciudad de Mérida, en 2021. En entrevista con El Heraldo de
México, Michelle Fridman, titular de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), reconoció que sí están considerando aplazar el evento presencial que ya se tiene programado para marzo de 2021. "El tianguis presencial sigue en pie, obviamente si algo nos enseña
PARAÍSO
100 ● MDD
DEJÓ EN VENTAS EL TIAGUIS DIGITAL.
●
El turismo de playa es de los destinos más afectados.
esta crisis es que efectivamente no se puede afianzar prácticamente nada, las cosas pueden cambiar de la noche a la mañana, y también estamos preparados para algo así, en todo el sector creo que es una de las cosas que hemos hecho para ser competitivos en este momento de resiliencia durante el COVID-19, aprender a ser flexibles en todas las formas de esta industria", expuso la funcionaria.
27 ● MIL
CITAS DE NEGOCIOS SE TUVIERON.
El Tianguis Turístico este año se tenía programado a realizarse en marzo de 2020, pero días antes, la Organización Mundial de la Salud advirtió que los contagios de coronavirus en Asia y Europa convirtieron esa amenaza biológica en una nueva pandemia. Hace un mes se realizó el Tianguis Turístico Digital, evento organizado por la Secretaría de Turismo Federal, y el gobierno de Yucatán.
34 MERK-2
LUNES / 19 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PLATAFORMASDESTREAMING
AL MANDO #OPINIÓN
DATOS PARA LA TOMA DE DECISIONES La credibilidad en las estadísticas del Inegi también tiene sustento en su carácter de organismo autónomo
E
JAIME NÚÑEZ
n el contexto político, económico y social que enfrenta el país, caracterizado por lo que se ha llamado la postverdad y marcado por la pandemia del COVID-19, la estadística oficial se ha convertido en un instrumento fundamental para la oportuna toma de decisiones basada
en evidencia. El dato duro elaborado por profesionales, con estricto rigor técnico y metodológico, a partir de las mejores prácticas internacionales y, sobre todo, ajeno a presiones e intereses de grupos de poder, contribuye a que los gobiernos cuenten con herramientas para el diseño y la evaluación de las políticas públicas. Todo esto viene a colación porque este martes se celebrará el Día Mundial de la Estadística, y la Organización de las Naciones Unidas le ha dedicado a este año el lema “Conectando al mundo con datos confiables”. En México, el Inegi que encabeza Julio A. Santaella, es el organismo que por ley tiene la rectoría de la generación de la estadística oficial. Y frente a la actual coyuntura, donde se requiere estadística confiable para comprender la compleja realidad que enfrentamos, el papel de este Instituto es clave por la demanda de datos que requieren los gobiernos, las empresas, la coEL INEGI PUEDE munidad científica y académica TRABAJAR LIBRE y la sociedad en su conjunto, DE INTERESES DE para medir con veracidad el GRUPOS DE PODER impacto que está teniendo la
Hackean a 5,600 usuarios LOS EFECTOS
SEGÚN KASPERSKY LAB, ENVÍAN CORREOS MALICIOSOS PARA INFECTAR DISPOSITIVOS POR ADRIÁN ARIAS
5
ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
MIL 200 PERSONAS CON NETFLIX, EXPUESTAS.
256 USUARIOS DE HULU FUERON AFECTADOS.
Un total de 5 mil 601 personas en el mundo han sido víctimas de hackeo de ciberdelincuentes que utilizaron los nombres de las principales plataformas de streaming, para acceder a las credenciales de las cuentas. Según una investigación de Kaspersky Lab, de enero de 2019 a abril de 2020, los atacantes usaron el nombre de los contenidos de plataformas como Netflix, Hulu, Disney +, Apple TV Plus o Amazon
l Un estudio de Nielsen estima un alza de 60% en contenidos de streaming en la pandemia.
l El confinamiento y el trabajo en casa provocan que las personas consuman más video en línea.
#ASEGURADORAS
Prime Video, para enviar correos o mensajes maliciosos que contenían virus para infectar sus dispositivos; se trata de un primer análisis de este tipo por parte de la empresa. Anton Ivanov, analista de malware en Kaspersky, dijo que muchas plataformas están experimentando un crecimiento sin precedentes como resultado de la permanencia en el hogar y a que varias empresas han adoptado la modalidad de trabajo desde casa. Un estudio de Nielsen estima un aumento de 60 por ciento en contenidos de streaming durante la pandemia sanitaria. Netflix es la plataforma favorita de los delincuentes, pues lograron afectar a 5 mil 103 usuarios; le siguen Hulu, con 256; Amazon Prime Video, con 214; y Disney+, con 28. Jorge Bravo, experto de la UNAM, comentó que ante la falta de una política de ciberseguridad, las personas quedan expuestas a los ataques. Al examinar 25 programas originales en las cinco plataformas mencionadas, descubrieron que los cinco contenidos más utilizados por cibercriminales como señuelo son: The Mandalorian (Disney +), Stranger Things (Netflix), The Witcher (Netflix), Sex Education (Netflix), y Orange is the New Black (Netflix). FOTO: DANIEL OJEDA
pandemia en diversos temas de interés prioritario como el comportamiento de la economía, del empleo y la salud de la población. La credibilidad en las estadísticas del Inegi tiene sustento no solo en la calidad técnica de sus datos, sino también en su carácter de organismo autónomo, lo que le ha permitido trabajar libre de intereses de grupos de poder, de cualquier signo y color partidista. Que este Día Mundial de la Estadística sea no sólo un momento de reflexión colectiva sobre la importancia que reviste contar con datos oficiales para el ejercicio de gobierno, sino también un motivo de orgullo por contar, como país, con un organismo como el Inegi.
NUEVA OPCIÓN DE MOVILIDAD Quienes continúan innovando e impulsando proyectos de movilidad en México, son la plataforma Uber, que encabeza Gretta González, junto con Urbvan, la aplicación que lideran Renato Picard y Joao Matos Albino. Este lunes, ambas compañías anuncian una colaboración que ofrecerá a los usuarios opciones adicionales de movilidad compartida que les permitan viajar de manera confiable, eficiente, sostenible y con todas las medidas de seguridad e higiene necesarias acordes a la nueva normalidad. Los usuarios de Uber que abran la aplicación en las cercanías de alguna de las rutas de transporte privado compartido que Urbvan ofrece en la Ciudad de México, verán dentro de la app un recuadro que los llevará directamente a la aplicación de Urbvan, con el objetivo de que conozcan sus opciones de movilidad y se fomente que quienes hoy viajan de manera individual, tengan una opción más para hacerlo mañana de forma compartida. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI
l
SEGURIDAD. Recientemente, BBVA México lanzó un seguro para los perros y gatos.
Protegen a mascotas ● Los seguros para mascotas cada vez cobran más relevancia en el país, aunque su penetración aún es limitada. Actualmente, 14 por ciento de las personas que tienen una mascota en casa, principalmente perros, cuenta con un seguro, según una encuesta
#OPINIÓN
EL GASTO l De las personas con un perro o gato, 86% gasta hasta 2 mil pesos al mes en alimentación, estética, revisiones médicas y otros rubros.
de la plataforma financiera Coru y la empresa Brad Engagement. “Las mascotas en el ámbito familiar han cambiado su rol protagónico, hoy por hoy se considera como un miembro más de la familia”, comentó Óscar Pineda, director técnico de No Vida para Mapfre México. La póliza que más se demanda es para perros y su costo puede ir desde menos de un peso diario a seis mil pesos al año, dependiendo de raza, edad, enfermedades preexistentes, pedigree y tipo de cobertura. FERNANDO FRANCO
LA COLUMNA DE GONZALO ROJON EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 35
LUNES / 19 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONFINAMIENTO
#EFECTOCOVID-19
Virus baja la venta de preservativos FOTO: CUARTOSCURO
AFECTA EL CIERRE DE LUGARES DE ENTRETENIMIENTO POR LAURA QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El cierre de lugares de entretenimiento por el confinamiento a causa del COVID-19 llevó a una caída de 20 por ciento en la venta de condones en lo que va del año, de acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex). “La parte sexual se detona cuando la gente puede salir, sobre todo los jóvenes, pero ahora bajaron las fiestas, no hay conciertos, ni bares, esto ha mermado mucho la compra de condones”, afirmó Alan Vera, director de marketing de la firma de preservativos Prudence. Indicó que la venta de los preservativos de su marca registró un descenso de 18.2 por ciento, esto es 10 millones de condones menos que en el mismo período del año anterior. De acuerdo con una encuesta realizada por Prudence, a junio, cuatro de cada 10 encuestados reportaron que no habían tenido relaciones sexuales por la pandemia. Nazarea Herrera, directora de programas sociales de la organización DKT México, dedicada a la educación sexual,
l POCO. Cuatro de 10 no tuvieron sexo, según una encuesta.
10
MILLONES DE PRESERVATIVOS MENOS A JUNIO.
explicó que si bien la baja venta de preservativos se debe a una menor actividad sexual, en muchos casos también responde a que por el confinamiento la gente dejó de usarlo, lo que explica los cerca de 200 mil embarazos no deseados en nuestro país durante la pandemia. “Por la reactivación económica y social en lo que resta del año, las ventas de condones van a recuperarse. La gente va a tomar sus precauciones para continuar con su vida sexual”, comentó Antonio Pascual, presidente de Anafarmex.
FOTO: ESPECIAL
INTENSIFICA EL IMSS LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA ● El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueve una campaña para la autoexploración mamaria para detectar a tiempo el cáncer. Genoveva, derechohabiente del IMSS, fue canalizada a estudios de mastografía y ultrasonido luego de detectar una "bolita", informó la institución. REDACCIÓN
Sin conciertos, bares y menos fiestas, ha mermado la compra de condones”. ALAN VERA/MARKETING DE PRUDENCE
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
36 MERK-2
LUNES / 19 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
#QUÉDATEENCASACONESCENA
EL HERALDO DE MÉXICO
#ESTRENO
UN DRAMA FRANCÉS UNA POLICÍA RETIRADA VUELVE A COMBATIR EL CRIMEN EN PARÍS
● Ella es Candice Renoir tiene cuatro hijos y acaba de separarse de su esposo, pero decide regresar a la Brigada Criminal en París. El problema, haber estado casi una década fuera de acción, por lo que está dispuesta a retomar su vida profesional. La protagonista de esta historia llega al canal AXN hoy a las 21:00 horas. REDACCIÓN
PARA VER
l Televisa Digital presenta hoy Foro 7: Los grandes de la comedia, especial de entrevistas.
FOTO: ESPECIAL
ESCENA
SOBRE SU VIDA
LUNES / 19 / 10 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
l Para Reyli, Adal Ramones es el mejor conductor de México, después de Raúl Velasco.
l Es un apasionado de la música y busca darle oportunidad a las nuevas generaciones.
l Debutó en la industria como vocalista del grupo Elefante, el cual dejó en 2004 para ser solista.
#LOGRO
ENFRENTA EL MIEDO
ra de las personas que no saben quiénes son, porque cuando te conoces, dejas de sentirlo”, señaló el cantante, quien en 2015 logró superar el alcoholismo. Minutos antes de su participación en el programa Sergio Mayer sin restricciones, el compositor explicó que este sentimiento acecha a las personas cuando se sienten solas o abrumadas, pero deben entender que realmente no están solos: “Cuando comprendes eso, el miedo desaparece, pero mucha gente necesita tocar fondo y a veces es necesario”, afirmó.
REYLI ELIMINÓ ESTE SENTIMIENTO DE SU VIDA CUANDO TOCÓ FONDO, AHORA SE SIENTE FELIZ Y PLENO
TRABAJA EN TEMAS NUEVOS Su más reciente disco La metamorfosis salió el año pasado, pero como compositor constantemente está escribiendo letras nuevas, aunque no todas verán la luz, en casi 30 años de carrera sólo ha sacado siete álbumes, porque según sus palabras, sólo edita música cuando encuentra algo de calidad. No obstante, observa todo y a todos a su alrededor, ya que la inspiración llega en cualquier momento: “Las canciones nacen de lo que vives, pero de vivir sin anestesia, porque antes estaba anestesiado por el alcohol, ahora simplemente es observar la belleza de las personas”.
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Para Reyli Barba el miedo es el principal enemigo de la humanidad, al nublar el pensamiento de las personas, que crean barreras para defenderse, sin darse cuenta que dañan a sus seres queridos, esto lo vivió en carne propia, cuando los excesos dominaron su vida. “Cuando salí de rehabilitación supe que el miedo tenía que ser borrado de mi corazón y diccionario, sé lo dañino que es cuando se apodera de ti. También es un sentimiento que sólo se apode-
120 MIL FANS SE CONECTARON EN EL CONCIERTO STREAMING.
BUSCA NIÑOS SOÑADORES El chiapaneco trabaja en campañas que garanticen un mejor futuro para los infantes del estado. Hace unas semanas dio un concierto a beneficio de este sector de la población, porque siente que para mejorar como país se necesitan niños soñadores. FOTO: GUILLERMO O'GAM
#OPINIÓN
●
L A CO LU M N A D E Á L EX KA FFIE YA EST Á DIS P O NIBL E EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
EL HERALDO DE MÉXICO
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
ecenas de tesoros mexicanos nutren las colecciones de museos, bibliotecas y organizaciones educativas y culturales de Europa. Durante décadas, códices, figurillas prehispánicas, piezas de arte plumario y otras joyas mesoamericanas, fueron sacados del país, de manera ilegal o no. El gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha vuelto a abrir el debate y solicitó, a través de Beatriz Gutiérrez Müller, presidenta del Consejo asesor de la Coordinación Nacional de Memoria Histórica y Cultural de México, a países como Italia, Francia y Austria, que le presten algunas de esas riquezas para armar una exposición y exhibirlas el próximo año.
D
ARTES 38-39 LUNES / 19 /10 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
Tesoros
ME XICA NOS en Europa EL PRESIDENTE SOLICITÓ FORMALMENTE EL PRÉSTAMO DE ALGUNOS TESOROS PREHISPÁNICOS QUE SE ENCUENTRAN EN BIBLIOTECAS, MUSEOS E INSTITUCIONES EDUCATIVAS EUROPEAS. MÉXICO QUIERE MOSTRARLOS CON MOTIVO DE LOS 200 AÑOS DE LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA, EN 2021
#OPINIÓN
ARTICULISTA
*BERNARDO NOVAL
FOTOGRAFÍAS MÁS ALLÁ DE LA MEMORIA *CEO MUST WANTED GROUP @BERNIENOVAL/ @MUSTWANTEDG
Entre 1920 y 1930, en México se desarrolla una nueva manera de hacer fotografía que integra elementos y objetos que antes no eran captados por los artistas, y se retoman géneros que se reinterpretan
LAS FOTOGRAFÍAS QUE APARECEN DURANTE ESTE PERÍODO, ADEMÁS DE CONSTITUIRSE COMO MEMORIA EN IMÁGENES, TAMBIÉN REGISTRAN HECHOS, ANÉCDOTAS, RELATOS Y HASTA LA MISMA HISTORIA; SON DOCUMENTOS, PERO TAMBIÉN PUEDEN SER MÁS QUE INFORMACIÓN. Algunos autores, como Manuel Álvarez Bravo, lograron imágenes que van más allá de la memoria. A lo largo de 8 décadas, desarrolló una obra que constituyó el inicio de la fotografía moderna; aunque el prestigio de sus fotografías es global, su temática es más bien local, fundamentalmente México y sus habitantes: un mundo cotidiano convertido mágicamente a través de su mirada y su cultura, en un mundo ideal compuesto de formas y significados universales. Manuel Álvarez Bravo nace en la Ciudad de México, en la calle de las Escalerillas, hoy Guatemala, el 4 de febrero de 1902. En 1923, compra su primera cámara y al finalizar la década se lanza a fotografiar el centro de la capital del país con el fin de participar en un concurso de escaparates; abre también una galería en su casa y funda, con un grupo de intelectuales, el “Cine Club Mexicano”. Para la lente del fotógrafo que retrató a Salvador Novo y Frida Kahlo, entre otros artistas de su época, también posaron niños, mujeres y hombres de los cuales se desconoce su identidad. Hacia 1931, también en su vivienda de Guatemala 20, Álvarez Bravo captura a una joven recargada sobre un barandal que mira hacia abajo; por el tono cotidiano de la imagen, es de suponer que quizás fue fotografiada en una de esas habituales tardes de domingo propicias para la melancolía. El ensueño (1931) es el título de la imagen que se convertió en una de las obras más icónicas del fotógrafo; en 1977, la curadora Susan Kismaric la eligió como una pieza principal de la exposición de Álvarez Bravo en el Museum of Modern Art de Nueva York. Casi 90 años después, el inmueble donde el fotógrafo capturó a dicha joven, surge nuevamente gracias a la labor de Grupo Habita por restaurar el edificio y dar vida a la casa donde nació y vivió el fotógrafo mexicano durante su juventud. Círculo Mexicano es el nombre de este hotel boutique que conserva gran parte de su encanto y que recuperó su esplendor original gracias a los arquitectos Jorge Ambrosi y Gabriela Etchegaray, curadores del Pabellón de México en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2018, quienes rediseñaron extraordinariamente el edificio del siglo XIX. El poeta Xavier Villaurrutia alabó la capacidad de Álvarez Bravo de crear potenciales inesperados en el arte, al indicar que el artista hizo “posible que, cuando nos paramos frente a sus mejores fotografías, nos enfrentemos a representaciones verdaderas de lo irrepresentable, a evidencias verdaderas de lo invisible”. Mientras que Graciela Iturbide, su más notable discípula, recuerda: “Álvarez Bravo tenía colgado en su laboratorio un papelito con un recordatorio «Hay tiempo, hay tiempo»”. Sin embargo, en octubre de 2002 el fotógrafo abandonó su cámara a los cien años de edad, así como su maravilloso mundo de imágenes.
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#STEELERS
EL MEJOR EN 42 AÑOS
● LOS DE PITTSBURGH BORRARON A LOS BROWNS PARA LOGRAR SU MEJOR INICIO DE CAMPAÑA DESDE 1978, CUANDO CONSIGUIERON MARCA DE 7-0, Y A LA POSTRE GANARON EL SUPER BOWL XIII 35-31 A LOS COWBOYS. OMAR MORO
BROWNS (4-2)
7-38
STEELERS (5-0) FOTO: AFP
RESULTADOS #SEMANA6
LUNES / 19 / 10 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
BRONCOS (2-3)
18
PATRIOTS (2-3)
12
RAVENS (5-1)
30
EAGLES (1-4-1)
28
JETS (0-6)
0
DOLPHINS (3-3) 24
#TOMBRADY
RESULTADOS DE AYER
LIGA MX FEMENIL TIGRES
3
LEÓN
1
ATLAS
5
FC JUÁREZ
0
CRUZ AZUL
1
TOLUCA
3
A. SAN LUIS
2
CHIVAS
2
LBM NAUCALPAN
1
FURIA ROJA
1
HALCONES Z.
0
LOBOS Z.
1
FUL MINA AL INVICTO META@ELHERALDODEMEXICO.COM
MORELOS FC
5
LEONES D.
0
NEZA FC
2
SAN JOSÉ FC
4
LIGA DE ESPAÑA REAL BETIS
0
R. SOCIEDAD
3
VILLARREAL
2
VALENCIA
1
PREMIER LEAGUE TOTTENHAM
3
WEST HAM
3
SHEFFIELD U.
1
FULHAM
1
LEICESTER C.
0
ASTON VILLA
1
La pareja amalgamada por Tom Brady y Rob Gronkowski explotó la ofensiva de los Buccaneers, para vencer 38-10 a los Packers, y propinarles su primera derrota de la temporada, con 38 puntos sin respuesta. Del lado de Tampa Bay todo funcionó. Capturaron a Aaron Rodgers en cinco ocasiones y, en una de las dos intercepciones, la defensiva logró puntos, con los que abrieron el marcador, después de ir cayendo 10-0. Como en sus mejores tiempos, Brady y Gronk fueron un dueto explosivo. Con 78 yardas por aire, cinco recepciones y un TD, Rob se convirtió en el mejor aliado del veterano QB por la vía aérea. El encargado por tierra fue Ronald Jones II, quien corrió para más de 100 yardas por segundo partido consecutivo, con 113 y logró dos TD’s, con los que suma tres anotaciones en lo que va de la temporada. El primero tras un acarreo de dos yardas (10-14), y luego sentenció el partido a dos
19
GIANTS (1-5)
20
BEARS (5-1)
23
PANTHERS (3-3) 16
LIONS (2-3)
34
JAGUARS (1-5)
16
FALCONS (1-5)
40
VIKINGS (1-5)
23
BENGALS (1-4-1) 27 COLTS (4-2)
EL QUARTERBACK DE LOS BUCS SE CONJUNTA CON GRONK PARA DARLE SU PRIMERA DERROTA A LOS PACKERS DE RODGERS
POR OMAR MORO BENEDETTO
WASH FT (1-5)
31
TEXANS (1-5)
36
TITANS (5-0)
42
FOTOS: AP
10 PACKERS (4-1)
RAMS (4-2)
16
49ERS (3-3)
24
49ERS VUELVEN A LA VICTORIA
38 BUCS (4-2)
EL EQUIPO DE SAN FRANCISCO VENCIÓ 24-16 A LOS RAMS, PARA CONSEGUIR SU TERCER TRIUNFO DE LA CAMPAÑA, DESPUÉS DE SUFRIR DOS DERROTAS AL HIL0. REDACCIÓN
RAYMOND JAMES STADIUM
JUEGOS #PARAHOY 16:00 / FOX SPORTS
CHIEFS BILLS
VS.
19:15 / ESPN
CARDINALS COWBOYS
VS.
3 TRIUNFOS DE LOS BUCS EN SU CASA.
minutos y cuarenta segundos del final, tras avanzar una yarda. El segundo pase de anotación para Brady lo consiguió con Tyler Johnson, para separarse a 11 puntos de sus rivales. Después llegó Gronkowski, con su TD, con lo que la pareja llegó a 91 anotaciones, para ser la tercera mejor en la historia. Es apenas la ocasión número tres en la que Brady y Aaron Rodgers se ven las caras. Con el triunfo, el ex de los Patriots tiene ventaja de dos juegos a uno ante el mariscal de Green Bay.
META 41
LUNES / 19 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#GUARD1ANES2020
PUMAS ESCOLTA LOS FELINOS VENCEN AL TOLUCA, CON UN AUTOGOL DEL ARQUERO LUIS GARCÍA, Y AMANECEN EN EL SEGUNDO LUGAR DEL CERTAMEN PUNTUAL. Facundo Waller festejó el tanto que provocó. l
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Aprovechando un gol en propia puerta del guardameta del Toluca, Luis García, los Pumas regresaron al camino ganador, luego de tres partidos de no hacerlo. Los auriazules vencieron 1-0 a los Diablos Rojos y tomaron el subliderato del Guard1anes 2020. Después de perder el invicto en la Jornada 11 frente al León, el conjunto de la UNAM sólo sumó empates ante el Necaxa (1-1) y el América (2-2). Su vuelta a la victoria se dio tras el parón por la Fecha FIFA, llegando a 27 puntos y ocupando el segundo lugar de la Liga MX, a expensas de lo que hagan hoy las Águilas ante La Fiera.
NUEVO BERRINCHE l Al salir de cambio al minuto 67, Juan Manuel Iturbe protagonizó otro episodio de enfado. Las rabietas del jugador paraguayo han sido una constante en el torneo. El DT Lillini afirmó que el enojo fue del futbolista consigo mismo.
“Este Pumas tiene que saber que la presión está presente, existe y hay que aguantarla, y tener la fuerza para llevarla. No hay que sacársela de encima. “Me gusta mucho saber que tenemos una tensión por ganar y mantenernos allá arriba”, indicó Andrés Lillini, técnico auriazul. El duelo de la Jornada 14 fue tenue en cuanto al espectáculo, y sólo lo definió un error del conjunto escarlata. El uruguayo Facundo Waller, quien entró de relevo para la parte complementaria, lanzó un centro fuerte a ras de piso, tras salvar el balón en la línea de fondo. El guardameta García le entró mal a la pelota, y la metió en su propia portería, al minuto 74; cuando quiso reaccionar, ya fue demasiado tarde. A tres fechas de concluir la fase regular, los Pumas, que de locales siguen invictos (cinco triunfos y tres empates), buscan ubicarse dentro de los primeros cuatro puestos y asegurar su lugar en los cuartos de final del torneo, para evitar el repechaje. En su próxima presentación los universitarios se verán las caras con el Pachuca, de visita en Hidalgo; mientras que los escarlatas recibirán en el Infierno a los Xolos de Tijuana.
1 PUMAS
0 TOLUCA ESTADIO OLÍMPICO U.
SANTOS
1
PACHUCA
1
ESTADIO VICTORIA 21:00 HRS FOX SPORTS 2
LEÓN AMÉRICA
VS.
24 GOLES DE LOS FELINOS EN EL TORNEO.
FOTO: AP
FOTO: MEXSPORT
l
ENORME. El pitcher sinaloense superó las hazañas de Fernando Valenzuela.
#LIGANACIONAL
JULIO URÍAS, HISTÓRICO EL MEXICANO SE CONVIERTE EN EL MÁS GANADOR EN PLAYOFFS, AL DARLE EL BOLETO A DODGERS REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El pitcher mexicano Julio Urías llevó a los Dodgers a la Serie Mundial, tras vencer 4-3 a los Braves, para ser los campeones de la Liga Nacional. El zurdo trabajó tres entradas completas en las que se fue en blanco, para sumar su sexto triunfo en postempo-
3 BRAVES
4 DODGERS GLOBE LIFE FIELD SERIE: 3-4
rada y ser el azteca con más victorias en esta fase. Superó al legendario Fernando Valenzuela, quien logró cinco. Los angelinos se repusieron después de ir perdiendo la eliminatoria tres juegos a uno, y ahora jugarán su tercera Serie Mundial en cuatro años. Los Braves se fueron arriba en la pizarra con una carrera en la primera entrada y otra en el segundo rollo; pero los Dodgers respondieron en el tercer inning para empatar. Una vez más, en el cuarto episodio, los de Atlanta se fueron arriba, pero Enrique Hernández igualó el duelo con un solitario home run. Y en la séptima entrada, Cody Bellinger se voló la barda, Urías bajó la cortina y los Dodgers retarán a los Rays en la Serie Mundial.
42 META
LUNES / 19 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… FOTO: @WBCBOXEO
●
HISTÓRICO. El hondureño Teófimo López hizo una pelea inteligente para conquistar el título sobre Lomachenko.
FUE UNA SEMANA CON INTENSA ACTIVIDAD Inicio esta columna semanal expresando mi más sentido pésame a nuestro querido Víctor Silva, colaborador de nuestro organismo y más que eso, miembro de la familia del Consejo Mundial de Boxeo, por la sensible pérdida de su madre, el pasado viernes. Fue una semana de gran actividad en el deporte. Los playoffs del beisbol de Ligas Mayores tuvieron grandes momentos de emotividad, pues los Astros de Houston regresaron a emparejar la serie 3-3, pero perdieron el partido final, dándole el pase a la Serie Mundial a Tampa Bay. Muchos aficionados celebraron esta derrota de Houston, que sigue siendo recriminado por el penoso sistema de robar señales, una trampa imperdonable dentro del deporte y el fair play. Ayer por la noche se disputó el juego definitivo de la Liga Nacional, y al leer esta columna ya sabremos si los Dodgers pudieron avanzar a la Serie Mundial, o si Atlanta logró dicha proeza. En la NFL continuó la actividad de una temporada que ha visto de todo, y siento que la liga está haciendo una labor maravillosa en cuanto a los protocolos relacionados al COVID-19. Varios partidos
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
han tenido que ser pospuestos, al tener resultados positivos en las pruebas, y otro tema que ha resultado ser dramático es la cantidad de lesiones que se han presentado en muchos jugadores. Precisamente el domingo pasado el quarterback de los Vaqueros de Dallas sufrió una fractura escandalosa, dejándolo fuera del resto de la temporada. Los Lakers de Los Ángeles conquistaron un campeonato más, pero éste con un gran significado, al ser un tributo a Kobe Bryant, quien falleció al inicio de este año en un accidente aéreo que sacudió al mundo entero. En el futbol mexicano vimos el regreso del público a los estadios, y en general se nota gran actividad del deporte a nivel mundial. En cuanto al boxeo, este sábado se dio una de las peleas más esperadas en los últimos años. El fenómeno ucraniano: Vasyl Lomachenko, se enfrentó a quien es ahora una de las estrellas del boxeo mundial, el hondureño Teófimo López. Esta pelea fue de unificación de todos los campeonatos, por lo que los cuatro cinturones estuvieron en juego. El combate en sí no logró cubrir las expectativas, fue demasiado táctica y con pocas emociones, pero
la realidad es que Teófimo superó a Lomachenko arriba del ring, y así es ahora el campeón indiscutido de la división ligera. Lomachenko fue sorprendido por la estrategia de López; seguramente esperaba que lo atacara sin parar, y no fue así. Teófimo tomó su tiempo, y con su clara ventaja de tamaño, y utilizando boxeo a distancia, logró ganar la mayoría de los rounds del combate. Ésta fue una pelea muy importante para nuestro WBC, ya que se ratificó el valor de la nueva creación de nuestro organismo: el campeón franquicia. Con este nuevo concepto se logró que se diera este combate por la unificación de todos los campeonatos. Ahora con este triunfo, Teófimo López ha adquirido dicha designación y tendrá oportunidad de buscar las peleas más importantes para el crecimiento de su carrera y de la industria del boxeo. De esta manera, la división de peso ligero se ha convertido en una de las más interesantes, pues se dio de manera natural un gran torneo por la supremacía. Todo empezó con este combate entre Lomachenko y López; el próximo 7 de noviembre, Devin Haney, campeón mundial WBC, defenderá ante el cubano Yuriorkis Gamboa, y el 5 de diciembre, el sensacional joven Ryan García disputará el título interino ante Luke Campbell; además, pronto se anunciará la fecha para la esperada pelea entre Jorge Linares y Javier Fortuna. Este viernes se dará una gran función de boxeo en la Ciudad de México, en las instalaciones de TV Azteca, bajo el auspicio de la empresa británica MatchRoom y Promociones Zanfer. Es un gran esfuerzo el que se hace y es grandioso ver esta cartelera con tres peleas de campeonato mundial. Ésta se podrá ver por DAZN y TV Azteca, así como por ESPN Knockout. ¿SABÍAS QUE…? Teófimo López, ganador del sábado, es el primer campeón mundial proveniente de Honduras. ANÉCDOTA DE HOY Mi papá tenía gran experiencia y muchas veces me sorprendió cuando de manera confidencial y privada nos compartía sus opiniones acerca de las peleas. Una de las consideraciones que siempre tenía presentes es la cuestión del peso y las divisiones. “Es muy difícil que un buen peso chico le gane a un buen peso grande”, decía, y esto sucedió el sábado; Teófimo López confirmó ser un buen peleador, extraordinario, y ratificó la premisa ganándole a un buen peso chico.
#VOLKSWAGENTAOS
MUNDO DE PUEBLA PARA EL
10
PULGADAS MIDE LA PANTALLA DE INFOENTRETENIMIENTO.
6
LLAMATIVOS COLORES EXTERIORES DISPONIBLES.
150
HP Y 184 LBPIE PRODUCE EL MOTOR 1.4 TSI.
PREVENTA ONLINE l El 3 de noviembre se darán a conocer precios y versiones del nuevo Taos en México, al mismo tiempo que inicia la preventa por internet.
l Las primeras unidades serán entregadas en 2020, mientras que la disponibilidad completa se dará a principios de 2021.
T
aos es la apuesta más importante para VW de México del año, además de ocupar el espacio físico que antes pertenecía al Golf en la planta de Puebla, y ser el cuarto modelo fabricado ahí sobre la plataforma MQB, es un nuevo concepto de movilidad que apunta a seducir a más clientes hacia el segmento de los SUV compactos. Es más, por sus características de tamaño, espacio, precio (estimado) y motorización es muy similar a Tiguan, con un mercado objetivo específico en clientes más jóvenes, al menos de mentalidad, y que priorizan la tecnología y el diseño. Con este modelo, VW complementa la atractiva oferta de vehículos familiares tipo SUV que consta de Tiguan, Teramont y próximamente Cross Sport, y proyecta un crecimiento significativo durante los siguientes años en Norteamérica, mercado en el cual también estará disponible el primer SUV eléctrico de la marca ID.4. Cuando se complete esta alineación, VW será la marca que marque el ritmo en cuanto a oferta universal. Taos llega con un impactante diseño lumínico de led al frente, que incluye una línea transversal a lo largo de la parrilla, rines de 16, 17 o 18 pulga-
FOTOS: ESPECIAL
● DESPUÉS DE AÑOS DE FABRICAR GOLF, LA NUEVA LÍNEA DE PRODUCCIÓN EN LA PLANTA DE VW SE ACONDICIONÓ PARA EL NUEVO SUV, QUE MARCA EL CAMINO HACIA EL FUTURO DE ESTA FIRMA POR ESTEVAN VÁZQUEZ
VERSÁTIL. Amplio espacio de carga y para los pasajeros de la fila trasera. l
l LED. Iluminación eficiente, decorativa y con encendido automático.
das, y elegantes y expresivas líneas de tensión que proyectan movimiento y dinamismo. Al interior, los sillones con vestidura bitono le otorgan luz y sombra a la cabina, mientras que el infoentretenimiento se proyecta en una pantalla táctil de hasta 10 pulgadas. El climatizador automático es de dos zonas independientes, las versiones más equipadas incluyen techo panorámico y se estrena volante multifunción. La conectividad es permanente con el Wireless App Connect, Bluetooth y tres puertos USB C, mientras que se han incluido de serie asistencias de seguridad activas y pasivas de última generación. Se espera una marcha cómoda y responsiva; el tren motriz es el mismo que en Tiguan R, con motor turbo, caja automática de seis velocidades y tracción delantera.
CON ORGULLO MEXICANO l “Taos impulsará la recuperación financiera y el desarrollo económico”, dijo S. Reiche, presidente del Consejo Ejecutivo de VW de México.
LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2020
43
A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE
CON ADELA MICHA
DE LUNES A VIERNES
A LAS 10:15 PM
CANAL 10.1 Y 10.2 / TV ABIERTA Calados
10IZZI / 10AXTEL / 10TOTALPLAY
CELIA DANIEL
DANIEL BISOÑO
FERNANDA TAPIA
GABRIELA RUIZ
JOSÉ JOEL
LUZ ELENA GONZÁLEZ
MAURICIO BARCELATA
OLIVIA PERALTA
PAM ALLIER
MACA CARRIEDO
PAU ZURITA
PAULINA ABASCAL
ISRAEL ARETXIGA
PAOLA ALBARRÁN
EL CÁNCER DE MAMA ES LA PRIMERA CAUSA DE MUERTE EN MUJERES MEXICANAS Y EN LOS ÚLTIMOS AÑOS HA AUMENTADO DE MANERA ALARMANTE
191 MIL CASOSDE
CANCER
SE DETECTAN AL AÑO EN MÉXICO,
Reto a 30% encarar DE LOS CASOS SE SE ESTIMA QUE EN 2040 DIAGNOSTICA
MÉXICO ALCANCE
EN ETAPA 3Y4
DE LOS CUALES
46,315 CASOS AL AÑO
10% DE LOS CASOS
30.44 POR CIENTO DE
26% MENOS RECURSOS PARA ATENDER ESTA ENFERMEDAD SEGÚN EL PPEF, ADVIERTE
EN ETAPA I
FALLECEN 84 MIL LOS CASOS SE DETECTAN
EN ETAPA 2
23. 3 % AUMENTARON LOS DECESOS
POR ESTA
ENFERMEDAD
EN MÉXICO, DE
2010 A 2018
INCIDENCIA EN MÉXICO DEL CÁNCER DE MAMA DE 4.3%,CON UNA MORTALIDAD DE 8.2%
SE DETECTA
*FUENTES: OPS, INSP, SSA, INEGI, INCAN
20% ES LA COBERTURA
DE MÉXICO
PARA REALIZAR MASTOGRAFÍAS