ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
1
2
3
4
5
6
7
1 13
4
2
31 9 12
29 26
15 8
11 17 20
21 5
7
10 30 19 16 22 6
14 24
27 23
17
18
19
20
21
22
23
24
NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1232 / MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2020
#LÁZARO CÁRDENAS LOSUNE
Jesús Ramírez / Vocero
‘MI PADRE RESPETÓ A LA OPOSICIÓN’ P5
FOTO: ESPECIAL
P8
#GARANTIZANRECAUDACIÓN
FOTO: ESPECIAL
#COAHUILA EHIDALGO
PRI GANA TERRENO; PAN SE VA ABAJO P14
EN LA CIMA DEL ARTE...
#OPINIÓN
FOTOARTE: FRANCISCO LAGOS
ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P5
LA DANZA y su identidad nacional
EL DEDO EN LA LLAGA / ADRIANA DELGADO / P6 INVITADO / DAVID MONREAL / P2
CANCELA HACIENDA IMPUESTO
A GASOLINA ECHA ATRÁS DEL PAQUETE 2021 LA MODIFICACIÓN AL IEPS EN CASO DE QUE EL COMBUSTIBLE BAJE CONSIDERABLEMENTE DE PRECIO POR FERNANDO FRANCO/P23
FOTO: ESPECIAL
#IMPONE AGENDA
LA 2 MARTES / 20 / 10 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Sede alterna
Los senadores tuvieron que hacer de todo para dictaminar lo referente a la desaparición de fideicomisos, ya que un grupo de manifestantes tomó la sede de la Cámara alta e impidió el acceso al recinto parlamentario. El tema tuvo que resolverse en una sede alterna, en un hotel del Centro de la Ciudad de México.
DAVID MONREAL ÁVILA
Eduardo Ramírez
Con un emotivo homenaje, el presidente López Obrador encabezó ayer la ceremonia luctuosa por el 50 aniversario del fallecimiento de Lázaro Cárdenas. Acompañado del hijo del general, Cuauhtémoc Cuauhtémoc Cárdenas, el primer mandatario reconoció al Cárdenas expresidente como el consumador de los ideales de la Revolución Mexicana.
El pueblo de México goza de una larga tradición de lucha, a lo largo de la cual se cuentan grandes mujeres y hombres que destacan por su entrega e ideales. Uno de ellos es el expresidente y general Lázaro Cárdenas del Río, a quien se le atribuye el inicio de la institucionalización de las demandas de la Revolución mexicana. Sus acciones fueron de tal trascendencia que siguen repercutiendo en la actualidad, por llegar a constituir un legado no sólo para el ideario de la 4T, sino en las instituciones fundacionales del país como lo conocemos hoy. Sólo por mencionar algunos ejemplos de la continuidad que existe entre el cardenismo y la Cuarta Transformación, destacamos que durante su mandato se consolidaron la expropiación petrolera, la nacionalización de los ferrocarriles, la fundación del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Museo Nacional de Historia; así como la reforma agraria; cambios que son pilares centralres de las políticas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Consciente de la importancia de la producción de petróleo, luego de la expropiación, el general fundó Pemex el 7 de junio de 1938, para llegar a convertirse en la empresa más importante de México, misma que fue blanco de una estrategia de desmantelamiento con miras a su privatización durante el periodo neolibe-
Práctica internacional
La Secretaría de la Función Pública dio un paso adelante y emitió, por fin, el protocolo para los ciudadanos que alerten sobre actos de corrupción en cualquier oficina de gobierno. Por instrucciones de su titular, Irma Eréndira Sandoval, la dependencia replica con esto los mejores esquemas a nivel internacional y reconoce la importancia de la denuncia ciudadana.
Irma E. Sandoval
Van por más…
En Cuajimalpa están aplicando exámenes de control de confianza a mandos superiores y medios. Así lo ordenó el alcalde, Adrián Rubalcava, para eliminar a los malos servidores públicos luego de que se iniciara un proceso contra dos de sus trabajadores vinculados con la delincuencia. Y todo apunta a que la "captura" de Flor Vázquez y Marco Posada "no será única".
Paso a pasito
Y a propósito de alcaldes, el que anda que no cabe de gusto es el panista Santiago Taboada Cortina, de Benito Juárez, en virtud de que el nivel de percepción de seguridad en la demarcación creció 9.7 por ciento, de marzo a septiembre, al pasar de 51 a 60.7 por ciento, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi.
COORDINADOR GENERAL DE GANADERÍA
EL LEGADO DE LÁZARO CÁRDENAS A LA 4T
Homenaje al general
Adrián Rubalcava
ARTICULISTAINVITADO
v
Santiago Taboada
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ral, pero que a partir de 2018 comenzó un periodo de rescate financiero y la construcción de una refinería en Dos Bocas, Tabasco, lo que no ocurría desde 1979. En consonancia con lo anterior, el nuevo gobierno anunció la creación de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería campus Palenque, Chiapas, del IPN, la cual impartirá cuatro carreras: Ingeniería en Biotecnología, Ingeniería Civil, Turismo e Ingeniería Ferroviaria. Otro paralelismo del gobierno actual es que, así como Lázaro Cárdenas instituyó el Museo Nacional de Historia en el alcázar del Castillo de Chapultepec, que anteriormente fungía como residencia presidencial, el presidenteLópez Obrador hizo lo propio con la antigua residencia oficial de Los Pinos. En materia agroalimentaria, la 4T se ha enfocado en apoyar a los pequeños productores, como lo hiciera el general con la Reforma Agraria. A diferencia de las administraciones pasadas que destinaban recursos a grandes productores, la nueva estrategia se enfoca en revertir las malas condiciones en que viven los trabajadores del campo logrando, además, un saldo positivo en la balanza comercial agroalimentaria de 8 mil 839 millones de dólares de enero a agosto de 2020, un 30.91 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado. A 50 años de la muerte de Lázaro Cárdenas, su legado sigue vivo y su recuerdo se mantiene como un defensor de la soberanía, como seguramente pasará a la historia el presidente López Obrador y la Cuarta Transformación.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com
DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
RAFAELA KASSIAN MIERES
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldemexico.com
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com
EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H
@DAVIDMONREALA
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MARTES / 20 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
FOTO: GUILLERMO O´GAM
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 20 / 10 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#MUÑOZLEDO
AMPLÍA OUEJA EN INE
RECLAMO POR LA JUSTICIA Fotografías de personas desaparecidas y víctimas del delito fueron colgadas en un tendedero, en las rejas de la Cámara alta.
●
● ACUSA PROMOCIÓN INDEBIDA POR NAYELI CORTÉS
P
orfirio Muñoz Ledo, candidato a la presidencia de Morena, denunció ante el INE la realización de llamadas presuntamente para promover la candidatura de Mario Delgado. En el escrito de ampliación de su anterior queja, Muñoz Ledo denuncia que se han realizado llamadas a participantes "potenciales" de la encuesta para elegir presidente de Morena, con la finalidad de preguntarles si conocen a Delgado y si votarían por él. El viernes, la Comisión de Quejas y Denuncias del instituto ordenó a Delgado y a Muñoz Ledo el retiro de propaganda en redes sociales, para evitar la promoción indebida de su imagen en el marco de la aplicación de la tercera encuesta para seleccionar al nuevo dirigente de Morena. Pese a ello, indica, las llamadas en favor de Delgado continuaron.
ENCUESTA ESPEJO 1 El INE rechazó que el CEN de Morena levante una encuesta espejo.
●
2 El instituto aclaró que realizarla afectaría al proceso que tiene a su cargo.
●
#SENADO
TODOS EN PAZ
ATORAN
EXTINCIÓN DE FIDEICOMISOS ● SÓLO LA COMISIÓN DE HACIENDA PUDO AVALAR EL DICTAMEN, PERO AL PASAR A LA DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS, NO HUBO QUÓRUM POR MISAEL ZAVALA FOTO: MISAEL ZAVALA
M
anifestantes y senadores de oposición bloquearon el proceso en el Senado para avalar la extinción de 109 fideicomisos, ya que únicamente pudo ser aprobada en una de dos comisiones de la Cámara alta. Los inconformes, entre ellos investigadores y familiares de víctimas de la delincuencia, cerraron los accesos al Senado e impidieron el paso a los integrantes de las Comisiones de Hacienda y Estudios Legislativos, Segunda, para reunirse y avalar el dictamen. Esto ocasionó que las comisiones se trasladaran a una sede alterna en el Hotel Fiesta Inn de
109 ● RUBROS DE APOYO DESAPARECEN, SEÑALA LA INICIATIVA.
9 SEGUNDA OPCIÓN
La oposición se negó a sesionar en un hotel, como sede alterna.
●
la Alameda, donde Morena y sus aliados se toparon con un obstáculo más, ya que senadores de oposición se negaron a acudir
● VOTARON LA INICIATIVA EN LA COMISIÓN DE HACIENDA.
1
2
Alrededor de 100 personas reclaman la desaparición de los fideicomisos.
●
3
Un ataúd con el logo de Morena se mantiene en los accesos al recinto.
●
El senador Ricardo Monreal reconoció que el proceso es complicado.
●
a las reuniones, acusando a los morenistas de querer aprobar el dictamen en lo oscurito. La Comisión de Hacienda logró hacer quórum con los senadores de Morena y uno del Partido Encuentro Social (PES), por lo que avalaron el dictamen con nueve votos a favor, uno en contra de Ifigenia Martínez y una abstención de María Celeste Sánchez. Sin embargo, la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, no logró el quórum de siete senadores para poder sesionar y tuvo que suspender la reunión, con lo cual el proceso legislativo se quedó incompleto y será este martes cuando se vuelva a llamar a una reunión para que dicha comisión avale el dictamen para la cancelación de fondos y fideicomisos. Sólo si la comisión de Estudios Legislativos, Segunda, logra la aprobación del dictamen, puede pasar al Pleno del Senado para su votación. El presidente de la Comisión de Hacienda, Alejandro Armenta Mier, aseguró que se cumplió con la labor legislativa conforme a la normatividad vigente, pues se publicó el cambio de sede en la Gaceta del Senado.
PAÍS 05
MARTES / 20 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#CONMEMORACIÓN
ALHAJERO #OPINIÓN
LOS GOBERNADORES SE APLICARON En las únicas elecciones antes del 6 de junio, los resultados le mostraron al PRI que es posible enfrentar a Morena
MARTHA ANAYA
ara los priistas no hay duda. La causa de sus triunfos en Hidalgo y, sobre todo en Coahuila, se la deben en buena medida a que sus gobernadores (Miguel Ángel Riquelme y Omar Fayad) “se aplicaron”. “¡Es maná del cielo de Coahuila para el pueblo priista!”, festejaría la expresidenta del tricolor, Dulce María Sauri. “Tan muertos tan muertos no estamos…”, bromearía a su vez el regiomontano Rogelio Cerda. Hasta Ulises Ruiz reconocería el trabajo de los mandatarios estatales y la inyección de ánimo que estas elecciones brindan al PRI: “Sin el Peje en la boleta enfrentamos a las tribus del PRD que hoy son Morena, por eso el resultado”. Razón para respirar de nuevo había entre la clase política del PRI, aún y sus fuertes desavenencias con la dirigencia nacional del partido. Argüían: de aquí al 6 de junio de 2021 no hay otra elección. Éste era un momento decisivo. Los resultados –en especial el carro completo en Coahuila– muestran que “es posible enfrentar a Morena”. De ahí su alegría. La esperanza en recuperarse. Y la “consolidación” de sus gobernadores (además de que Riquelme se alzó como figura importante para la militancia). Tal era su lectura. EL GRAN Pero igual advertían “daños PERDEDOR colaterales” de estos triunfos: DE LA JORNADA Seguramente “se prendieFUE EL PAN ron las alertas” para Morena, advertían. Lo sucedido “los va a despabilar”, tratarán de llegar a un acuerdo para elegir a su dirigente y ponerse a trabajar de inmediato con apoyo del gobierno. Al presidente (López Obrador) debe preocuparle el Congreso federal, contar con la mayoría en la Cámara de Diputados. ¿Qué va a hacer?, se preguntan. – Lo más probable es que vayan más a la cárcel. Lozoya y Rosario (Robles) no fueron suficientes-, dirían unos. – Ni siquiera para Coahuila, que tiene a tres de sus ex funcionarios detenidos en Texas–, agregaría otro de los priistas con los que conversamos fuera de registro. Punto, por cierto, que los llevaría a preguntarse: ¿Frente a quién estará más agraviada la gente? ¿Se sentirán más agraviados por el PRI o por el Presidente? Luego, esta otra interrogante acerca de sus victorias del domingo en Hidalgo y Coahuila: ¿Fue un triunfo auténtico de los priistas o decepción del gobierno federal? En cuanto a Morena, quedó claro el reflejo de sus pleitos intestinos y la muestra de que, en muchos lugares, sus estructuras aún son incipientes. Y a todo esto, ¿el PAN? Sonrieron. Fue el gran perdedor de la jornada.
P
••• GEMAS: Obsequio de Cuauhtémoc Cárdenas sobre la forma de ser y de gobernar de su padre, el general Lázaro Cárdenas: “Tuvo clara conciencia de las capacidades y limitaciones propias, confió en los conocimientos y criterios de muchos otros para sacar adelante compromisos y problemas, nunca dudó innecesariamente de los demás, a menos que hubiera razones objetivas para ello”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
‘Mi padre respetó a oposición’ AMLO Y CÁRDENAS BATEL RECORDARON A LÁZARO CÁRDENAS
● SELLO. López Obrador destacó el aporte de la administración del expresidente al país.
POR GERARDO SUÁREZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Pese a sus diferencias, el presidente Andrés Manuel López Obrador y Cuauhtémoc Cárdenas coincidieron en el 50 aniversario luctuoso del expresidente Lázaro Cárdenas del Río. En el Monumento a la Revolución, Cuauhtémoc Cárdenas dijo que su padre luchó por el rescate de la soberanía nacional, la igualdad y el fin a la explotación de las personas, principios que deben retomarse. El fundador del PRD resaltó que su progenitor fue respetuoso de la oposición y “respondió a estos grupos con su labor política y una conducta cívica”. Añadió que el general sabía quiénes movían a las oposiciones en los años posteriores a la Revolución, pero optó
VALIOSO APORTE l Lázaro Cárdenas del Río gobernó el país entre 1934 y 1940.
l A los 25 años fue nombrado general y a los 39 años llegó a la Presidencia.
l La Expropiación Petrolera y la Reforma Agraria fueron para recuperar la soberanía nacional.
l Pemex, CFE y el INAH fueron instituciones creadas en su gobierno.
HONOR
Su memoria es una presencia entrañable e irrenunciable en la nación que estamos construyendo”. ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE
por respetarlos “por más tronantes y agresivos que fueran, pues sólo ejercían su derecho constitucional”. Estas declaraciones llegan en medio de un escenario de polarización entre los partidos de oposición y el Presidente. López Obrador dijo que la obra de gobierno realizada por Cárdenas del Río dejó una herencia tan sólida que “el modelo neoliberal no pudo destruir en las cuatro décadas que permaneció en el poder”. Agregó que fue el más importante consumador de la Revolución, y por eso la actual administración lo asume como “una inspiración y ejemplo a seguir”. Cuauhtémoc Cárdenas se refirió al juicio en EU del ex secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y pidió que se haga justicia con rectitud.
06 PAÍS
MARTES / 20 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
EL DEDO EN LA LLAGA #OPINIÓN
TODOS LOS CAMINOS CONDUCEN A GATELL Más de la mitad de los lácteos retirados del mercado la semana pasada volvieron solamente tres días después
ADRIANA DELGADO RUIZ
odos los caminos llevan al subsecretario López-Gatell. Una de las razones que esgrime sobre la cruzada emprendida para el etiquetado frontal de productos alimenticios, y más recientemente la alineación de la Secretaría de Economía y la Profeco en el retiro de productos por incumplimiento de normas oficiales, es que los alimentos industrializados y ultraprocesados han contribuido al repunte de enfermedades crónicas que debilitan la capacidad del cuerpo humano para enfrentar males como COVID-19. La información continua y la educación para el consumo responsable deberían ser las premisas básicas de esa política pública. Cada mexicano es libre de consumir o no esos productos como parte de sus derechos constitucionales. Más aún, los países de la Organización Mundial de Comercio, incluyendo a Estados Unidos y los europeos, habían pedido a México retrasar el etiquetado al menos dos años por razones meramente técnicas. Tomar y publicitar unilateralmente una medida como esa o la prohibición de vender un producto, no sólo debe implicar las consideraciones de salud, sino también las económicas. La reputación es uno de los elementos de valor más importantes de una marca. De ese valor dependen miles de empleos y el desarrollo CADA MEXICANO de cada sector. ES LIBRE DE Más de la mitad de los lácteos CONSUMIR O NO retirados del mercado la semaESOS PRODUCTOS na pasada volvieron solo tres días después, lo que no habría sido posible si las empresas no tuvieran mecanismos bien estructurados para corregir. ¿No habría sido lo adecuado ir directo con ellas y aplicar las medidas necesarias? En el caso del etiquetado frontal, la medida entró en vigor el 1 de octubre y la autoridad anunció que las multas por no acatarla iniciarán hasta el 1 de diciembre. ¿Qué sucedió con los quesos y yogures para que señalar así de mediáticamente a las marcas fuera mucho más inmediato? Nadie está en contra de no engañar al consumidor, pero la manera de comunicar un acto de autoridad también puede tener consecuencias injustas y hasta desastrosas. El caseinato de sodio, en efecto, es un aditivo que contiene el queso y que funciona como conservador y para fortalecer el contenido de calcio. Autoridades internacionales como la FDA lo clasifican como seguro. ¿Un químico tóxico de laboratorio? No. Es una proteína propia de la leche. No dimensionar y echar al mismo saco todos los ángulos de un asunto genera percepciones erróneas. Para una madre de familia preocupada por la salud de los suyos, no es comparable un lácteo que no tenga realmente leche con otro que tenga unos gramos menos de producto. Específicamente, tratándose de alimentos, es sabido que el peso puede variar por el manejo, el tiempo y el almacenaje. Cuidar la salud y la economía sería mucho más eficiente si no se aplicaran dos varas y dos medidas, como en el caso de los alimentos procesados. Mientras, los precios de productos básicos como el huevo, la cebolla y los artículos higiénicos han subido desmesuradamente en estos meses. ¿Será igualmente estricta la autoridad?
T
ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX @ADRIDELGADORUIZ
●
APOYO. La propuesta contó con el aval de las bancadas de oposición, como PRI, PAN, PRD y MC.
#CÁMARADEDIPUTADOS
Abren puerta a renegociar deuda LA LEY DE DISCIPLINA FISCAL DA AVAL PARA HACERLO SIN QUE INTERVENGA LA FEDERACIÓN O LOS CONGRESOS POR NAYELI CORTÉS Y FERNANDO FRANCO
20
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los estados van a poder renegociar su deuda con los bancos sin que intervenga la Federación ni lo autoricen sus congresos locales; además, estarán facultados para colocar deuda de corto plazo en la Bolsa de Valores, de acuerdo con la Ley de Disciplina Financiera aprobada por la Cámara de Diputados. El dictamen fue avalado en lo general, por 345 votos a favor, provenientes de bancadas opositoras, como la del PAN, PRI, PRD y MC. En contra (46) se posicionaron el PT y algunos panistas; además hubo tres abstenciones. El documento también contempla el establecimiento de balances estatales presupuestarios negativos por emergencia sanitaria (lo cual, actualmente, no existe), lo que posibilita que soliciten mayor endeudamiento a sus congresos locales. Además, las entidades federativas podrán incrementar su plantilla laboral más allá de lo previsto en el Presupuesto de Egresos para 2021 para contratar médicos, enfermeras y demás personal
A UNOS DÍAS
l Al cierre de esta edición, los diputados discutían la Ley de Derechos.
#OPINIÓN
DE OCTUBRE, LÍMITE PARA APROBAR LEY DE INGRESOS.
15 DE NOVIEMBRE, DEBE ESTAR APROBADO EL PEF.
l Hoy, la Comisión de Hacienda aprobará dictámenes de Miscelánea Fiscal.
necesario para enfrentar el COVID-19. “(Estos cambios) mantienen los preceptos constitucionales y (así) atender la emergencia sanitaria brindando certidumbre jurídica”, consideró Patricia Terrazas, presidenta de la Comisión de Hacienda. OBJETIVO, GANAR LIQUIDEZ La posibilidad de renegociar deuda sin autorización de los congresos locales tiene como finalidad que los estados ganen tiempo y liquidez para hacer frente a compromisos económicos, explicó el priista Fernando Galindo. Los municipios también serán beneficiados por la medida. Sin embargo, Galindo Favela pidió no limitar a diciembre de 2021 la posibilidad de que los estados renegocien sus créditos bancarios, para evitar que hereden “bombas de tiempo” a los nuevos gobernadores. El PT rechazó la propuesta bajo el argumento de que se abría la puerta al endeudamiento irresponsable de las entidades. Óscar González incluso alertó sobre la posibilidad de que los recursos se usen con fines electorales. El morenista Carol Altamirano pidió avalar el dictamen. “En este momento es cuando hay que actuar porque existe el riesgo de que estados y municipios caigan en circunstancia de insolvencia”, consideró. l También, de la Ley de Ingresos, para despúes votarlos en el Pleno.
l Al concluir este procedimiento, se van a turnar al Senado.
LAS COLUMNAS DE LUIS SOTO Y LILA ABED, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
MARTES / 20 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CAMBIANDICTAMEN
Avanza ley de derechos USO DEL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO, EL PUNTO QUE MÁS LLAMA LA ATENCIÓN POR F. FRANCO Y N. CORTÉS PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular la iniciativa con proyecto de decreto de la Ley Federal de Derechos. El documento se turnó al Pleno para su aprobación; al cierre de esta edición continuaba su análisis. Con 14 votos a favor, ocho en contra del PAN y PRI, principalmente, y cero abstenciones, los legisladores avalaron la iniciativa que envió el gobierno federal, con ajustes en las tarifas propuestas para la explotación y aprovechamiento del espectro radioeléctrico. En las nueve regiones de cobertura que enlista, la cuota concesionada disminuyó 31.89 por ciento con respecto la iniciativa del Ejecutivo. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) aseguró, en días pasados, que la propuesta de realizar modificaciones a las tarifas del espectro podría incrementar los precios de servicios móviles y de internet para los usuarios, así como afectar la inversión y la recaudación. La Comisión también aprobó aumentar 30 por ciento el costo de los pasaportes de emergencia. Para 2021 se estiman recursos derivados de Derechos por 42 mil 267 millones de pesos. En la reforma sobre acreditamiento de derechos mineros, se estableció un esquema transitorio para flexibilizar el mecanismo que permita al sector transitar de forma gradual a la eliminación de este beneficio.
OTROS DETALLES 1 l Las modificaciones se aprobaron en una discusión de 15 minutos.
2 l Se modificaron disposiciones de uso y aprovechamiento de aguas.
PAÍS 07 LEGALIDAD
Se otorga seguridad y certeza jurídica a los contribuyentes en el pago de sus contribuciones”. LEY FEDERAL DE DERECHOS CÁMARA DE DIPUTADOS
08
Jesús Ramírez Cuevas
¿QUIÉN ES?
54 AÑOS / JESÚS RAMÍREZ / Nació en la Ciudad de México / Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Nacional Autónoma de México / Se inició como reportero en el Semanario Motivos, cubriendo la precampaña electoral de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.
CÉSAR COLUNGA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM @cesar_colunga
EN RADIOGRAFÍA 1
3
El tipo somático es la forma del cuerpo; Jesús Ramírez se considera ectomorfo, frágil, delgado, hombros pequeños, ligeramente musculoso, poca grasa, le cuesta trabajo hacer músculo y mantenerlo.
2
TRAYECTORIA
La postura corporal acompaña el ritmo vocal y expresión facial; su forma de hablar es pausada, y de tonalidad que tiende a lo grave. No se observa un tono y rítmica elocuente. Es mesurado. Está acostumbrado a actos públicos, mantiene un perfil discreto.
Su genotipo es rectangular; esto significa que sus hombros van a la par de las caderas. Posee postura corporal definida, esto entendido por la posición del cuerpo, la forma cómo se sienta, cómo está de pie y cómo pasea, refleja sus actitudes y sentimientos sobre sí mismo y su relación con los otros.
1
Jesús Ramírez es periodista, escritor y documentalista. En las elecciones federales fungió como asesor en la campaña de López Obrador. En 2012 es nombrado secretario de Comunicación y Difusión del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, donde crea el periódico Regeneración, siendo director del mismo.
2
En 2016-2017 formó parte de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.
3
Actualmente es Coordinador General de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de la República.
PODRÍA EXPLOTAR MÁS 1
Al ser de la confianza del Presidente, es un exponencial enlace de empatías.
¿QUÉ PROYECTA?
1
2
POST AL AIRE
Posee una voz clara. Al hablar proyecta calma y determinación, aunque su expresión corporal es cerrada. Ramírez posee una imagen estructurada. Su atuendo es uniforme y con pocas variaciones, usa camisas en variaciones de azul y guinda o vino, propios de la marca de su partido. Su outfit es más casual. Por su tono de piel, debe evitar el uso de colores en la gama de los ocres o café. La vestimenta casual que más le favorece son las chamarras en tonos oscuros o bien blazers casuales y siempre el uso de camisas claras o blancas o la paleta cromática de su partido.
3
1
Evitar el uso de suéter que lo hace ver aún más delgado y le resta imagen de autoridad o fuerza. Tiene una imagen consistente y en ocasiones con combinaciones monocromáticas.
¿QUÉ DICE?
1
DEBE CUIDAR
¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR? 1
Dado su bajo perfil mediático no se localizan elementos que acoten su discurso. Entre otras cosas, porque como vocero, no tiene que realizar declaraciones propias.
1
No se localizan elementos que acoten o generen negativos.
Jesús Ramírez tiene presencia visible únicamente en Twitter, se le encuentra como: @JesusRCuevas donde comparte información relacionada con el gobierno de la República y sobre los actores más relevantes de la 4T.
Aún cuando Ramírez Cuevas encabeza la vocería de la Presidencia, su exposición mediática es ocasional. Su discurso tiende a ser institucional y habitualmente refrenda y abunda en las declaraciones del Presidente. Siempre ha sido activo en sus redes sociales. Sin embargo, desde que coordina la comunicación social del Gobierno de México, ocasionalmente utiliza dicho espacio para expresar sus ideas.
FOTOARTE: ERIK KNOBL
PAÍS 09
MARTES / 20 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
FUERA DE TONO #OPINIÓN
EL TRIBUNAL ELECTORAL Y LOS PARTIDOS SATÉLITE El fallo de la semana pasada dio origen a los nuevos partidos satélite del régimen, partidos de familia y partidos-negocio
●
PROPIEDADES. El general Salvador Cienfuegos tiene declarado cerca de 10 millones de pesos.
#PATRIMONIO
Van en EU por bienes de Salvador Cienfuegos DE SER CONDENADO, SE BUSCA DECOMISARLE LO QUE SE DERIVE DE LOS DELITOS COMETIDOS POR DIANA MARTÍNEZ
4 BIENES INMUEBLES POSEE EL EX TITULAR DE LA SEDENA.
1.6 MILLONES ES EL VALOR DE UN AUTOMÓVIL AUDI QS.
#OPINIÓN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Autoridades de Estados Unidos advirtieron que quieren decomisar los bienes del ex titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda. En la acusación contra el ex mando castrense se indica que ese país notifica al imputado que, de ser condenado por cualquiera de los delitos que se le acusa, el gobierno buscará el decomiso de los bienes que constituyan o deriven de los delitos cometidos, así como de cualquier propiedad utilizada o destinada a ser usada para cometer o facilitar estas conductas delictivas. Si alguna de las propiedades decomisables, como resultado de cualquier acto u omisión del
REPORTE EN PESOS l En su declaración patrimonial, Cienfuegos reportó en inversiones bancarias 13.8 mdp.
l EU no ha cuantificado el monto que reclamará para calcular el decomiso.
l El general Cienfuegos Zepeda fue detenido el 15 de octubre de 2020.
imputado no se puede localizar mediante la debida diligencia, se ha transferido, vendido o depositado a un tercero, ha disminuido su valor, o se ha mezclado con otros bienes, Estados Unidos buscará el decomiso de cualquier otra propiedad de Cienfuegos Zepeda hasta obtener el valor de la propiedad decomisable. En su última declaración patrimonial, Cienfuegos Zepeda reportó cuatro casas con un valor de 10 millones 710 mil pesos. Se trata de cuatro inmuebles adquiridos, uno en 2006 con un costo de tres millones 974 mil pesos, con una superficie de terreno de 563 metros cuadrados y obtenido a crédito. Otra de las propiedades del general, con una superficie de 120 metros cuadrados, fue adquirida en 1973, a crédito, en 140 mil pesos. Dos inmuebles más, con una superficie de terreno de 170 y 187 metros cuadrados, respectivamente, los compró en 2018 de contado, en cinco millones 396 mil pesos y otro en un millón 200 mil pesos. Cienfuegos Zepeda compró a crédito, en 2018, un vehículo Audi QS del mismo año, en un millón 659 mil 910 pesos. También reportó una camioneta Hummer modelo 1992 que le fue donada en 2017. De acuerdo con su declaración patrimonial, Cienfuegos reportó en inversiones bancarias un saldo de 13.8 millones de pesos. Estados Unidos no ha cuantificado el monto que reclamará al ex mando castrense. Salvador Cienfuegos es identificado como El Padrino y se le señala por conspiración para manufacturar, importar y distribuir narcóticos.
LA COLUMNA DE ALEJANDRO SÁNCHEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
HERNÁN GÓMEZ BRUERA
ientras algunas cosas cambian, otras permanecen igual. Uno de los elementos que perduran es el control del Tribunal Electoral desde el poder; otra es la creación de partidos satélite al viejo estilo priísta, con sus particularidades. La influencia sobre el Tribunal se da a través de la manipulación de los, no tan fantásticos, cuatro fantásticos: los magistrados Fuentes, Vargas, De la Mata y Soto, y se ejerce por medio de sus expedientes personales, incentivos económicos —por llamarle de un modo elegante— y estímulos sobre sus propias carreras. Basta con revisar la inconsistencia en los fallos de esos cuatro togados de lo electoral, que votan siempre al unísono, para comprobar hasta qué punto su actuación es mucho más política que jurídica. Su cínica y evidente falta de independencia es padecida por algunos morenistas que la han vivido en carne propia. El segundo ejemplo de perversa continuidad se observa en el registro del Partido Encuentro Social y otorgárselo a Fuerza Social por México y Redes Sociales Progresistas. Todo bajo la fórmula ya conocida: a los amigos y aliados, justicia y gracia; a los enemigos, la ley a secas. Una argumentación jurídica inédita se empleó para negarle el registro a México Libre. Sin SE TOMÓ UNA embargo, suponiendo que efecDECISIÓN SIN tivamente hubo aportaciones LAS SUFICIENTES irregulares, ¿por qué no haber EVIDENCIAS devuelto el expediente del caso al INE —como propuso la magistrada Janine Otálora— para que esa instancia terminara de hacer su trabajo, demostrara las irregularidades y eliminara toda sospecha de duda? La discusión de fondo no es si las figuras de Calderón y Margarita nos resultan antipáticas o no —a mí ambos me repugnan—, si de manera abstracta y especulativa suponemos que tomaron dinero del narco o si pensamos que merecen o no recibir recursos públicos. El problema es que se tomó una decisión sin las suficientes evidencias. El tema está en el doble estándar con el que se procedió en unos y otros casos. ¿Realmente fue más evidente el financiamiento irregular de los Calderón-Zavala que la injerencia sindical sobre el partido de Pedro Haces —Fuerza Social por México— o Redes Sociales Progresistas, de Elba Esther Gordillo? Más inquietante aún: ¿Será que fue más evidente la financiación irregular de México Libre que la participación de ministros de culto —expresamente prohibida en la Constitución— en Encuentro Solidario. El fallo de la semana pasada dio origen a los nuevos partidos satélite del régimen, partidos de familia y partidos-negocio. A diferencia de lo que ocurría en el pasado, sin embargo, las fuerzas que impulsaron su aparición están dentro de los propios grupos de poder que hoy se disputan el patrimonio de Morena y el futuro del obradorismo. De forma clara se observa en el caso de Monreal, quien podría buscar una candidatura a través de FSM si no la consigue a través de Morena; de manera menos evidente ocurre con el PES y los intereses del shererismo —del que cada vez se habla más—, e incluso podría ser el caso de Marcelo Ebrard, quien eventualmente apoyaría sus ambiciones políticas en el partido de Gordillo.
M
HERNANFGB@GMAIL.COM @HERNANGOMEZB
10 PAÍS
MARTES / 20 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PERSONASCONDISCAPACIDAD
HISTORIA DE LO INMEDIATO
Convocan a premio pro inclusión
#OPINIÓN
CON LÓPEZ OBRADOR, “UN RÉGIMEN TOTALITARIO” Ex funcionarios, activistas y académicos elaboraron un documento que analiza varios indicadores del gobierno actual
ÁLVARO DELGADO
n amasijo de funcionarios de los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, así como activistas y académicos, examinaron varios indicadores sobre el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y han llegado a una conclusión rotunda: México es una dictadura. “El panorama que se presenta en el país está marcado por una preocupante tendencia hacia la concentración del poder del Presidente. Este hecho se evidencia a través de signos que parecen mostrar un camino, cada vez más claro, hacia un totalitarismo al que se dirige el actual régimen”, concluye el documento México enfermo: indicios de un régimen totalitario. Es un estudio de 247 páginas que elaboró “Signos vitales, el pulso de México”, una organización que se dice apartidista, sin fines de lucro y regida por un consejo conformado por personas “con un firme compromiso por los principios democráticos y de libertad”. Aunque este trabajo, fechado en octubre, plantea insumos para la discusión sobre los problemas del país —que está en curso de manera vigorosa en todos los ámbitos—, su contundente título es más cercano al discurso de Gilberto Lozano que a la reflexión seria de personas preparadas. Por eso, además del estudio, ADEMÁS DEL debe examinarse a sus autoESTUDIO, DEBE res que son, en realidad, parEXAMINARSE A te de una red que ha ocupado SUS AUTORES posiciones de gobierno, en la academia y en los medios de comunicación —que aún detentan—, unidos por su repudio a López Obrador. Varios de ellos forman parte de “Sí por México”, una agrupación con fines electorales que, este martes 20, hace su aparición formal y que integran 358 membretes, liderada por el presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, y Claudio X. González Guajardo, hijo del ideólogo del sector privado del mismo nombre. Y justamente quien encabeza el Comité Ejecutivo de “Signos vitales” es María Amparo Casar Pérez, quien sucedió a González Guajardo en la dirección de Mexicanos contra la Corrupción —opositora a obras del gobierno mediante amparos—, y quien fue la coordinadora de asesores de Santiago Creel como secretario de Gobernación en el gobierno de Fox. Creel es el mentor del presidente del PAN, Marko Cortés, y preside la Comisión Política de ese partido, cuyo principal activo hacia las elecciones de 2021 es Ricardo Anaya, el presidenciable impulsado por Claudio X. González padre y otros magnates del Consejo Mexicano de Negocios, que financian… a Mexicanos contra la Corrupción. En el “Comité Ejecutivo”, que preside el académico Enrique Cárdenas, y en el “Comité asesor” hay varios exfuncionarios de Fox, entre ellos Eduardo Sojo y Julio Frenk; de Calderón: Alejandro Poiré y Salomón Chertorisky, y hasta de Peña, como Lourdes Melgar. En el estudio sobre el “totalitarismo” de López Obrador participaron Luis Carlos Ugalde, presidente del IFE en 2006, y el ministro en retiro José Ramón Cossío, pero un personaje llama la atención: José Antonio Polo Oteyza, coordinador de asesores de Genaro García Luna, preso en Estados Unidos por narcotraficante.
LAS FUNDACIONES TELETÓN Y RINCÓN GALLARDO PREMIAN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
U
ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX @ALVARO_DELGADO
POR GERARDO SUÁREZ
20
Las fundaciones Teletón y Gilberto Rincón Gallardo lanzaron la convocatoria de la Medalla por la inclusión 2020, para reconocer las acciones de los gobiernos municipales y alcaldías del país a favor de las personas con discapacidad. En videoconferencia, Lídice Rincón Gallardo, presidenta de la Fundación Gilberto Rincón Gallardo, recordó que la
l Fernando Landeros destacó que por el COVID-19 muchos menores pausaron su rehabilitación.
l También lamentó que menores que requieren asistencia educativa quedaron vulnerados.
FOTO: ESPECIAL
DE NOVIEMBRE, FECHA LÍMITE PARA PRESENTAR LAS POSTULACIONES.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
SECTOR AFECTADO
discriminación “se ha metido hasta la médula de la sociedad” y se ha normalizado en las instituciones. “Los retos para alcanzar la verdadera inclusión de los grupos históricamente discriminados son enormes”, advirtió. La activista resaltó que el galardón sirve para fortalecer la cultura pública de inclusión, así como la existencia de ciudades y espacios accesibles, libres de discriminación. Por las afectaciones a los derechos del COVID-19 a esta comunidad, en esta segunda edición se evaluarán las acciones específicas para incluir a las personas con discapacidad en la pandemia. “Este tema podría marcar sin duda este premio, vamos a ver qué gratas sorpresas podemos esperar de los municipios y las alcaldías”, expresó Fernando Landeros, presidente de Fundación Teletón. Los competidores deben presentar evidencias de las prácticas de política pública implementadas para la inclusión de las personas con discapacidad. Las postulaciones serán evaluadas por un jurado calificador y el fallo será el 3 de diciembre.
l
RESPALDO. Aseguró que trabaja cerca de la gente y su propuesta ha recibido apoyo.
#NARROCÉSPEDES
Denuncia opacidad l El senador por Zacatecas, José Narro Céspedes, denunció la opacidad que hay en el reparto de recursos del Fondo de Aportaciones de la Nómina Educativa y del ISSSTEZAC.
#OPINIÓN
PROPONE SOLUCIÓN l El senador señaló que fortalecer la rendición de cuentas es la forma de acabar con los abusos.
En entrevista con Jesús Martín Mendoza en El Heraldo Radio, acusó que, desde administraciones anteriores, se han usado instituciones locales como caja chica de los gobernantes o funcionarios en turno, práctica que, dijo, “podría estar repitiéndose en la administración actual”. Narro Céspedes señaló que se tiene que acabar con estos casos de abuso y de corrupción, en los que los recursos y bienes estatales se usan a favor de intereses individuales y no de los de la ciudadanía. REDACCIÓN
LAS COLUMNAS DE ALEJANDRO CACHO Y DANIA RAVEL, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS
MARTES / 20 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#REGISTRO
TRES EN RAYA #OPINIÓN
LOS GANSOS LE TIRAN A LAS ESCOPETAS El alegato de Pío López Obrador contra Carlos Loret es absurdo; menos mal que el Presidente ya se deslindó
VERÓNICA MALO GUZMÁN
areciera que el asedio a los críticos del régimen está siendo más continuo, más constante y más sinvergüenza de lo que hasta ahora se había dibujado. No hay otra forma de entender la disparatada acusación de Pío López Obrador contra el periodista Carlos Loret de Mola. ¿Exigir que lo metan a la cárcel 12 años por enseñar videos grabados por David León Romero, excolaborador del gobierno federal, donde el primero acepta dinero en efectivo para financiar las campañas de Morena? Si bien Pío López Obrador alega derecho a la intimidad, esta no procede ante la evidencia de un ilícito. Y, en todo caso, que demande a David León, quien fue el que lo grabó. Es tan absurdo el alegato que presenta que hasta el primer mandatario ya salió a deslindarse. Muy bien este posicionamiento desde la mañanera. Acusar al que demuestra las corruptelas es hipocresía pura. Imposible mayor nivel de cinismo. Retratarse como víctima cuando es un corrupto. Y, luego, pedir cárcel para el periodista que le exhibió más de una vez recibiendo dinero es un ataque directo contra la libertad de expresión. No desde el poder, pero sí a partir del círculo más íntimo del Ejecutivo federal. Se parece al caso gringo, cuando Donald Trump vociLA 4T ACTÚA fera cada vez que lo investigan CON SOBERBIA sobre sus enlaces —y los de Y CONTRA SUS su familia— con Rusia o su no PRINCIPIOS pago de impuestos. Él siempre promete encarcelar a quienes lo investigan y poco le importa violentar la ley. Menos mal que aquí en México el primer mandatario se deslindó de inmediato. Ahora sabemos que abusando de su relación con el Presidente, Pío López Obrador se presentó recientemente en la FGR, pero no para explicar cómo se hizo y qué hizo con del dinero en cuestión, sino para denunciar al periodista y, en el colmo del abuso, solicitar se le reconozca como coadyuvante de la Fiscalía. No hablo por el Presidente, pero queda claro que muchos que le rodean siguen pensando que no es delito recibir dinero siempre y cuando sea para su causa. El “delito” es de quien los cache y los denuncie. Implicaciones de todo esto sobran. Si alguien tiene el valor civil de señalar las pifias, corruptelas y cochupos realizados por miembros de la 4T, puede ser observado y demandado tan sólo por haber hecho lo que se espera correcto de cualquier ciudadano. La propuesta de Pío López Obrador sería chusca si no fuese uno de los temas más serios en nuestro país, un constante y continuo golpeteo a la libertad de expresión. El aprendizaje puede ser un proceso doloroso, se entiende. Pero es increíble que en dos años en el gobierno y con 18 en campaña, muchos lopezobradoristas no aprendan que el nepotismo fue de lo más vergonzoso en las administraciones pasadas, sin olvidar que la corrupción fue lo que más se castigó y particularmente por ello es que Morena llegó al poder. Será doloroso el aprendizaje para la 4T también porque sufren de soberbia; actúan como si el poder fuera omnímodo y eterno para ellos. Es una desgracia que los corruptos sean quienes invoquen a la ley para solapar sus crímenes, culpando a los que sólo los descubrieron en sus transas.
P
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO
Estiman 101 mil muertes ● En México se estima que podría haber
hasta 101 mil 96 defunciones por COVID-19, esto al contar tanto las defunciones confirmadas, como aquellas sospechosas. En conferencia de prensa, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, dijo que hay 86 mil 338 decesos confirmados por prueba de laboratorio, así como
308
11
● MIL 255 CASOS SOSPECHOSOS REPORTADOS HASTA AYER.
por dictaminación o asociación a un caso positivo. A su vez, se reportan 14 mil 758 defunciones sospechosas, de las cuales 10 mil 344 carecen de una muestra de laboratorio; cuatro mil 15 tuvieron una, pero no hay posibilidad de contar con un resultado y, por último, 399 muertes permanecen a la espera del resultado de la prueba. Alomía Zegarra precisó que todos los decesos sospechosos sin posibilidad de resultado de laboratorio pasan a un proceso de dictaminación para ver si se confirman o no por COVID-19. GERARDO SUÁREZ
12 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo MARTES / 20 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL ABOGADO EN LA VIDA PÚBLICA ENRIQUE QUIROZ ACOSTA
Sólo hay que observar. Para anticipar, sólo tenemos que observar: disculpas e imputaciones, atropellos y justificaciones, privilegios a unos y amenazas a otros. En resumen: falta perspectiva, crecimiento y desarrollo. La nota distintiva: un monólogo repetido”.
ABOGADO COLABORADOR
La administración pública requiere de abogados que velen por la juridicidad en el manejo de la función pública
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
LA BUENA
● Blessing Chukwu ha causado revuelo en las redes sociales al ser la primera mujer mexicana con ascendencia afroamericana en participar en el certamen Miss México 2020.
EL MALO
● El actor Armando Torrea decidió realizar su boda con 300 invitados en plena pandemia; ahora la Secretaría de Salud de BC ha confirmado al menos 100 invitados contagiados de COVID.
EL FEO
● El que ha caído en un bache es Javier El Chicharito Hernández, quien ya es blanco de las críticas, pues desde su llegada a la MLS, a principios de año, sólo ha marcado un gol.
LA ÚLTIMA PALABRA SOFÍA NIÑO DE RIVERA COLABORADORA @SOFIAPAC
El votante de EU es indiferente ante la falta de argumentos políticos y considera que vale la pena dar su apoyo a ciegas
“La narrativa que los candidatos han expresado en las convenciones y en los debates tampoco inclinarán drásticamente la balanza electoral hacia uno u otro”.
Nos encontramos en la recta final de uno de los procesos electorales más polémicos y decisivos para el mundo. Al final, el camino se bifurca sobre un terreno muy polarizado, donde los candidatos para la presidencia y vicepresidencia de Estados Unidos que lo atraviesan son opuestos como el día y la noche. Resulta interesante analizar el comportamiento del elector para la próxima jornada de comicios el 3 de noviembre, donde observamos que las diferencias que alejan a Donald Trump de Joe Biden no determinarán la decisión del elector. Actualmente, el votante promedio es indiferente ante la falta de argumento político y considera que vale la pena apoyar a ciegas al candidato del partido por el que tradicionalmente haya votado. La narrativa que los candidatos han expresado en las convenciones y en los debates tampoco inclinarán drásticamente la balanza electoral hacia uno u otro. Trump tiene a su base electoral muy alojada, ya que a pesar de haber atravesado un juicio de destitución, numerosos escándalos y de haber sido incriminado gravemente, sus niveles de aprobación se han mantenido casi conforme el resto de su mandato. Hasta hace apenas poco tiempo sus puntos de popularidad empezaron a desplomarse 9.7% por debajo de su rival electoral por
el mal manejo de la crisis sanitaria, la cual no admite demagogia y lo ha exhibido en todas sus carencias estrategas, políticas, intelectuales y morales provocando que 60% de la población estadounidense lo desapruebe. Ante este contexto polarizado, el factor decisivo para obtener el triunfo será la identidad. El GOP se ha alejado de sus valores históricos de disciplina fiscal y de los principios conservadores que eran su esencia. Ahora apoyan a un político neófito que llevó a que EU tuviera un déficit fiscal que superará el billón de dólares y que, en caso de terminarse en este periodo su presidencia, dejará un déficit de más de 4 millones de empleos. La actual mayoría blanca se siente amenazada, ya que en un par de décadas, ellos serán la primera minoría oficial en Estados Unidos. En los años 70, los estadunidenses nacidos en el extranjero eran unicamente 4% de la gente en aquel país. Hoy, estos ascienden a 14.5% del total de la poblacion. La ventaja será para quienes logren hacer de su discurso un camaleón ideológico que atraiga a los indecisos. Lo que es claro es que los electores estadounidenses tienen la última palabra. La posibilidad de la debacle política existe si Trump gana. Ha vencido y superado pronósticos, encuestas y elecciones primarias. No precisamente por pura casualidad, sino por un método que incluye una dósis de astucia y muchas mentiras. Sin embargo, la voluntad del votante estadunidense podría ser más fuerte si su identidad es empática con lo que necesita el mundo.
“Veamos al abogado del servicio público, tratando, en gran medida, de seguir (al acoplar al abogado del servicio público) el pensamiento de Eduardo J. Couture”.
Una de las profesiones llamadas “tradicionales” es la abogacía. Tan socorrida como los médicos, ingenieros y arquitectos. El deber del profesional implica una responsabilidad muy elevada ante la sociedad. Don Eduardo J. Couture (1904-1956. Uruguayo) fue un abogado procesalista reconocido en Latinoamérica. A él se le atribuye “Los 10 mandamientos del abogado”. Desde luego, son aplicables a cualquier especialidad, pero en gran medida está dirigido a litigantes. Por su parte, la administración pública requiere de abogados con un “deber” muy destacado. Velar por la Juridicidad en el manejo de la función pública es de las máximas responsabilidades. Veamos al abogado del servicio público, tratando, en gran medida, de seguir (al acoplar al abogado del servicio público) el pensamiento de nuestro autor. 1. Estudia. El derecho se transforma, si no sigues sus pasos, serás cada día menos abogado. En la administración pública, ello se multiplica a la “n” potencia, por la cantidad y por dinámica de normas en el servicio público. 2. Piensa. El derecho se aprende estudiando, pero se ejerce pensando. En la vida pública, de nada sirve el abogado sin claridad mental y su aplicación. 3. Trabaja. La abogacía es una ardua fatiga puesta al servicio de las causas justas. El servicio público implica un esfuerzo constante de dedicación y entrega. 4. Procura la justicia. (Aquí que me perdone don Eduardo, él se refería a litigantes) Para procurar la justicia en el servidor público, es cuando más se requiere del conocimiento de los pilares del Derecho. En el servicio público no son asuntos entre particulares. En actos de autoridad, el funcionario público sólo puede hacer aquello para lo que está expresamente facultado. No puede buscar la justicia a su arbitrio, sino con la ley. 5. Sé leal. El servidor público sólo tiene un “cliente”: la Nación, a ella, y sus principios debe ser leal. 6. Tolera. “Tolera la verdad ajena en la misma medida en que quieres que sea tolerada la tuya”. 7. Ten paciencia. “En el derecho, el tiempo se venga de las cosas que se hacen sin su colaboración”. En el servicio público ninguna precipitación justifica vulnerar el Estado de Derecho. 8. “Ten fe en el Derecho, como el mejor instrumento para la convivencia humana; en la justicia, como destino normal del Derecho; en la paz como sustitutivo bondadoso de la justicia. Y, sobre todo, ten fe en la libertad, sin la cual no hay Derecho, ni justicia, ni paz”. Aquí diríamos, en la vida pública la paz implica la aplicación adecuada del Derecho. 9. Olvida. “La abogacía no es una lucha de pasiones. Si en cada batalla fueras cargando tu alma de rencor, llegará un día en que la vida será imposible para ti...” (Impecable para el servidor Público). 10. Ama tu profesión. “Trata de considerar la abogacía de tal manera, que el día en que tu hijo te pida sobre su destino, consideres un honor para ti, proponerle que sea abogado”. Nosotros agregaríamos: ama al Derecho en la vida pública de tal manera que seas digno de proponerle a tu hijo que sea abogado del servicio público. Vaya reto de vida.
FOTO: LESLIE PÉREZ
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 20 / 10 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
L
as obras para la construcción del sistema de transporte público Cablebús registran 82 por ciento en la Línea 1 Indios Verdes-Cuautepec, y 81 por ciento en la Línea 2 Constitución de 1917–Santa Martha. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presentó los avances de los trabajos, que incluso ya cuentan con las góndolas que trasladarán a los usuarios. El secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva, detalló que en los próximos días iniciará la instalación –mediante un dron– del cable que transportará las cabinas del Cablebús, e informó que la obra civil de todas las estaciones será concluida entre diciembre de 2020 y enero del próximo año. “En las dos líneas tenemos no solamente la intervención de la obra de movilidad, sino todo lo que es la conexión, a través de Senderos Seguros y el mejoramiento de las colonias en las que tenemos presencia con el Cablebús”, expresó. La Línea 1, que va de Indios Verdes a Cuautepec se construye con una inversión de dos mil 925 millones de pesos, contará con 9.2 kilómetros de longitud, 33 minutos de recorrido, 62 torres y seis estaciones, a saber, Indios Verdes, Ticomán, La Pastora, Campos Revolución, una estación (antena) que irá de Campos Revolución a Tlalpexco y Cuautepec. Tendrá conexión con la Línea 3 del Sistema del Metro y con la Línea 1 de Metrobús. La estación Indios Verdes muestra un avance de 97.4 por ciento y se desarrolla la instalación de sistemas eléctricos e hidráulicos, obras exteriores y
POR LOS AIRES La Línea 1 del Cablebús Indios VerdesCuautepec se construye con una inversión de 2 mil 925 millones de pesos.
●
#MOVILIDAD
AVANZAN LÍNEAS DEL CABLEBÚS 62 ● TORRES CONFORMAN LA ESTRUCTURA DE LA L1 DEL SISTEMA.
●
Rubalcava dice que va por buen camino.
FOTO: ESPECIAL
1 Cuarenta torres de la Línea 1 de Indios Verdes ya fueron montadas y 14 están cimentadas.
●
40 TOMARÁ RECORRER LA LÍNEA 2 EN IZTAPALAPA.
MUESTRAN MÁS DE 80% DE PROGRESO EN SUS TRABAJOS; EN BREVE SE COLOCARÁ EL CABLE QUE TRANSPORTA LAS CABINAS POR MANUEL DURÁN
pasarela de conexión con el Centro de Transferencia Modal. Cuautepec cuenta con 39.4 por ciento y se lleva a cabo la instalación de componen-
Se sienten seguros en B. Juárez y en Cuaji
2
● MINUTOS
●
#INEGI
MEDICIÓN
A TODA VELOCIDAD
te electromecánico. Tlalpexco, 96 por ciento, se instalan fachadas, sistemas eléctricos e hidráulicos y obras exteriores.
● Las alcaldías Benito Juárez y Cuaji-
malpa obtuvieron los mejores resultados en cuanto a percepción de seguridad por parte de sus habitantes, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana de Septiembre, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Respecto a la primera, 60.7 por ciento de su población manifestó sentirse segura en la demarcación territorial. Cabe señalar que de marzo a septiembre de 2020 el índice de percep-
TEMEN MÁS 1 La percepción de inseguridad es mayor entre las mujeres, con 72.7%.
●
Otras tres estructuras están en obra inducida y cinco más están por iniciar su instalación.
●
3 El 100 por ciento de todo el equipo electromecánico ya fue fabricado y 93% está en México.
●
La Línea 2 del Cablebús Constitución de 1917-Santa Martha se construye con una inversión de tres mil 168 millones de pesos y contará con 10.56 kilómetros de longitud y un recorrido a lo largo de siete estaciones: Constitución de 1917, Quetzalcóatl, Buenavista, Minas, Lomas de la Estancia, San Miguel Teotongo y Santa Martha. Se conectará con las Líneas 8 y A del Metro, y el Trolebús elevado de la Línea 8. En la estación Constitución de 1917 tiene 70 por ciento de obra civil y general de 7 por ciento; se realizan trabajos de albañilería y aplanados, montaje de estructura de elevadores y escaleras, colado de firmes en plaza de accesos y trazo de guías táctiles.
ción de seguridad en esta alcaldía aumentó en 9.7 por ciento, por lo que su población manifestó sentirse más segura. Estos resultados obedecen a la estrategia Blindar BJ, implementada por el alcalde Santiago Taboada. La demarcación gobernada por Adrián Rubalcava dio un salto de más de 18 puntos en la “percepción social sobre inseguridad pública”. La medición refleja que en marzo de 2020 tenía 47.5 puntos y ahora, para la primera quincena de septiembre, tuvo 29.1 puntos. REDACCIÓN
CONTEO LENTO
EL HERALDO DE MÉXICO
A pesar de las fallas en el PREP, ayer se dieron a conocer las cifras preliminares en Hidalgo.
●
MARTES / 20 / 10 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
Amplían ciclovía en Mérida POR HERBETH ESCALANTE
FOTOS: ESPECIAL
#YUCATÁN
E
l gobierno de Yucatán y el ayuntamiento de Mérida anunciaron un Plan de Infraestructura de Ciclovías en esta ciudad, con la intención de reducir los riesgos de contagios de COVID-19 y mejorar la movilidad urbana. El gobernador Mauricio Vila Dosal informó que se construirán 71.7 kilómetros de ciclovías, para que los yucatecos puedan trasladarse en distancias cortas en menor tiempo sin contaminar el medio ambiente y, a demás, que fomente un estilo de vida saludable. Para este proyecto se invertirán 111 millones de pesos; se espera que en total lleguen a 130 kilómetros de ciclovías articuladas en la capital yucateca. Como parte de este esquema se intervendrá la avenida más importante de Mérida, Paseo de Montejo, que conectará con el entronque a la zona arqueológica de Dzibilchaltún. FOTO: ESPECIAL
OMS RECOMIENDA
Caminar y andar en bicicleta, alternativa en pandemia.
●
15
● KM DE VÍA HABRÁ EN PASEO MONTEJO.
#ELECCIÓN2020
COMICIOS ESTATALES
PRI GANA
48
● POR
CIENTO ACUDIÓ A LAS URNAS EN HIDALGO.
ESPACIOS; PAN PIERDE ● MORENA SE CONVIERTE EN SEGUNDA FUERZA EN COAHUILA E HIDALGO. EL MIÉRCOLES INICIA CONTEO OFICIAL DE LA VOTACIÓN EN AMBOS ESTADOS POR JOSÉ GARCÍA Y ALEJANDRO MONTENEGRO
A
l concluir los conteos preliminares de los votos, el PRI consolida la ventaja electoral, por lo que quedó como virtual ganador al obtener las 16 diputaciones de voto directo en Coahuila y 32 presidencias municipales en Hidalgo. En 2017 sólo logró la victoria en siete curules en Coahuila y en 2016 obtuvo el triunfo en 22 municipios en Hidalgo. El PAN, en tanto, no ganó en ningún distrito electoral coahuilense, lo que contrasta con los seis que logró en 2017; en Hidalgo, de 16 municipios que gobierna actualmente, sólo se quedará con cinco, de acuerdo con los resultados preliminares. A su vez, Morena, que las en-
109 BUSCAN VOTOS 1 En Pachuca, con pocos votos de diferencia, Morena y PRI se disputan el triunfo.
●
2 Damián Sosa Castelán, hermano del exrector detenido, ganó en Tulancingo.
●
3 FIN A LA JORNADA
En Coahuila, ayer declararon la clausura de la sesión permanente.
●
cuestas lo daban como ganador en la mayoría de las posiciones, tampoco obtuvo ningún distrito en Coahuila y en Hidalgo pasó de una que ganó en solitario en 2016, a seis este domingo. Junto con sus
El PRI recuperará el control del Congreso en Coahuila, al tener carro completo.
●
39 ● POR
CIENTO VOTARON EN COAHUILA.
CARGOS ESTABAN EN JUEGO EN LOS DOS ESTADOS.
aliados, obtuvo 22 posiciones en las elecciones pasadas y ahora quedó en 23, de los 84 municipios en disputa. En el caso de las diputaciones en Coahuila, se renovarán 25 curules, 16 son por voto directo y las nueve restantes se definirán en los próximos días, de acuerdo con las fórmulas basadas en los porcentajes de votos, para repartirlas entre los partidos. El próximo miércoles inician los conteos oficiales y tienen como plazo hasta el domingo –cuando se entregan las constancias de mayoría– para dar los resultados finales en ambas entidades.
SIGUEN LAS REACCIONES
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que en las elecciones no hubo actos de violencia y dijo que fue un triunfo para la democracia. Porfirio Muñoz Ledo, consideró que los comicios fueron un serio revés para Morena, el cual necesita solidez y organización, dijo. Morena, en tanto, anunció que le jueves presentará una serie de irregularidades, como compra de votos y acarreo; después de ello, decidirán si impugnan.
ESTADOS 15
MARTES / 20 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#UNIVERSIDADDEOAXACA
ACUSAN
SUMAN 4 DÍAS DE LABORES DE RESCATE
ANOMALÍAS EN PAGOS PRESUMEN QUE EN 2018 EROGARON 14 MDP PARA PERSONAL EXTERNO A TRAVÉS DE EMPRESAS FANTASMA POR CARINA GARCÍA ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
L
a Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) pagó de febrero a octubre de 2018 al menos 14 millones 458 mil 567 pesos a empresas fantasma, pertenecientes, presumiblemente, al ex rector Eduardo Martínez Helmes. Algunas de esas irregularidades fueron detectadas en su momento por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). De acuerdo con las pólizas, los registros contables, facturas y las transferencias electrónicas de esta casa de estudios, cuyo rector es Eduardo Bautista, se autorizaron pagos de outsourcing a la empresa Sinergias del Istmo, S.A. de C.V., que está dada de alta como constructora, con especialidad en caminos y carreteras. Según el caso, en febrero de 2018 la institución liquidó más de un millón 517 mil pesos por concepto de contratación de personal independiente por actividades profesionales. En abril, se efectuó el pago de un millón 696 mil pesos; en mayo, un millón 429 mil pesos, cifra similar a la de junio, y para julio el monto subió a dos millones 240 mil 755 pesos. De septiembre a octubre fueron más de cuatro millones para personal que no cumplía con el perfil que se requería, según el expediente. Además, ese mismo año pagaron por la subcontratación de 350 empleados a Corporativo Tuxame, filial
RELEVO PENDIENTE
1
l PRUEBA. Transferencias electrónicas dan cuenta de los recursos para outsourcing.
● Un hombre de 40 años cayó a un pozo de entre 9 y 12 metros de profundidad en el municipio de Cuauhtémoc, Colima, donde desde el viernes los elementos de rescate no han podido sacarlo. En el lugar trabaja la Cruz Roja y Protección Civil de Cuauhtémoc y Manzanillo. MARTHA DE LA TORRE
LLEVAN CASO A SAN LÁZARO
500
ANOMALÍA
Eduardo Martínez y Eduardo Bautista han gastado en la contratación de servicios con empresas factureras fantasma”. ENRIQUE MARTÍNEZ LÍDER DEL SINDICATO
El periodo de Eduardo Bautista como rector de la UABJO debió concluir en mayo.
MDP ES EL MONTO DEL PRESUNTO DESVÍO
12
AÑOS, EL LAPSO A INDAGAR
de Taxx Anwers, presuntamente propiedad de Martínez Helmes y administrada por Arturo Pérez Aquino. El dirigente del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UABJO, Enrique Martínez, exigió la apertura de las cuentas por el supuesto desvío de 500 millones de pesos y, junto con otros líderes sindicales, solicitó la intervención de la Secretaría de la Función Pública y de la Unidad de Inteligencia Financiera. El catedrático aseguró que se han realizado pagos irregulares a grupos porriles y a empresas fantasma.
2
Ante la pandemia por COVID-19, se ha postergado la elección del próximo titular.
16 ESTADOS
MARTES / 20 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
N EL SONDEO REALIZADO POR LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE JALISCO A 180 PADRES DE FAMILIA PARA CONOCER SU OPINIÓN SOBRE EL PRONTO RETORNO A CLASES PRESENCIALES, SE REVELÓ QUE UNA TERCERA PARTE NO ESTÁ DE ACUERDO HASTA QUE EXISTA UNA VACUNA CONTRA LA COVID-19.
FOTO: ESPECIAL
E
RICARDO GÓMEZ
● MAESTROS DE LA CNTE CUMPLEN CUMPLIERON 17 DÍAS DE 17 DÍAS DE BLOQUEO BLOQUEOS EN LAS VÍAS DEL TREN DE MICHOACÁN, CON LO QUE SUMAN 31 TRENES AFECTADOS Y 30 LOCOMOTORAS QUE NO PUEDEN AVANZAR POR LA OBSTACULIZACIÓN DE LOS DOCENTES. HASTA AYER SUMABAN CUATRO MIL 799 CONTENEDORES PERJUDICADOS, DE ESOS, DOS MIL 396 YA ESTÁN CARGADOS. CHARBELL LUCIO
FOTO: ESPECIAL
SE NIEGAN AL REGRESO
#COLIMA #GUERRERO
VIGILANCIA
ATIENDEN
CÁNCER
FOTO: ESPECIAL
PREVÉN CAMBIOS
P
ARA EL AÑO PRÓXIMO EL AYUNTAMIENTO DE SAN LUIS POTOSÍ TIENE PROYECTOS EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA Y MOVILIDAD, ENTRE LOS QUE DESTACA UN PUENTE SOBRE LA AVENIDA HIMALAYA Y LA REHABILITACIÓN INTEGRAL DE VIALIDADES, COMO PROLONGACIÓN MUÑOZ Y 20 DE NOVIEMBRE. REDACCIÓN
DE MAMA ● SE INAUGURÓ LA PRIMERA UNIDAD AMBULATORIA DE DETECCIÓN OPORTUNA REDACCIÓN
P
ara ampliar los servicios de salud en Chilpancingo, Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores inauguró la primera unidad del país especializada en la detección, diagnóstico y atención de cáncer en la mujer, que contó con una inversión de 55 millones de pesos.
55 ● MDP ES EL GASTO TOTAL DEL CENTRO.
1 En el centro se va a hacer un primer diagnóstico para saber la gravedad del cáncer.
●
2 En cada caso se va a canalizar al paciente a otros centros para su pronta atención.
●
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de mama, el mandatario señaló que esta unidad va a cambiar la historia de las personas, a ya que ahora podrán acceder a los servicios de colposcopía, mastografía, ultrasonido, entre otros, muy cerca de su hogar. La unidad ambulatoria cuenta con camas y equipo para estudios especializados en la materia, mismos que van a sevir para atender a mujeres con problemas de cáncer en etapa inicial, originarias del municipio de Chilpancingo y poblaciones aledañas. Con ello se espera poder obtener un diagnóstico mucho más rápido y así abonar a la calidad de la atención primaria, además de reducir las secuelas que deja la enfermedad. FOTO: ESPECIAL
ACUSAN ALZA EN DELITOS ● REPROCHAN MÁS DE 2 MIL HOMICIDIOS POR KARINA SOLANO
E
l secretario de Seguridad Pública de Colima, Miguel Ángel García, fue cuestionado por diputados locales sobre la ola de violencia en la entidad, que coloca al estado en los primeros lugares del país en homicidios dolosos, al registrar dos mil 914 casos. El funcionario justificó que la inseguridad se deriva del entorno nacional, en el que las bandas criminales se disputan el territorio para la venta de sustancias ilícitas. Además, dijo que Colima "aún se encuentra lejos de las zonas en donde todos los días hay auténticas guerras". FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL ● PESE A LA ALTA PIDEN INCIDENCIA EVALUAR DE CASOS LÍMITES DE COVID-19 EN CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, CIUDADANOS PROVENIENTES DE EL PASO, TEXAS, CONTINÚAN INGRESANDO Y SALIENDO PARA REALIZAR ACTIVIDADES NO ESENCIALES, LAMENTÓ EL ALCALDE ARMANDO CABADA, POR LO QUE PIDIÓ A LAS AUTORIDADES EVALUAR LA RESTRICCIÓN DE VISITANTES PARA ESE FIN. JOSÉ RÍOS
RINDE CUENTAS ●
SALUD
●
Se espera salvar vidas con el nuevo centro en Chilpancingo.
Compareció ante diputados.
7
● POLICÍAS
ASESINADOS EN MAYO.
ESTADOS 17
MARTES / 20 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MUJER AFRO
ES MISS NAYARIT AÚN CON CRÍTICAS, VA A COMPETIR A NIVEL NACIONAL POR KARINA CANCINO ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
D
esde los 4 años, Blessing Chukwu emigró de Nigeria para vivir en Tepic –la tierra de su madre– y desde que tiene memoria, ayudar al prójimo ha sido uno de sus principales motivos para ser una mejor persona. En 2019 fue electa Miss San Blas y ahora como Miss Nayarit acudirá al certamen de belleza Miss México 2020, donde a pesar de las críticas por su color de piel, aseguró, representará dignamente al estado. Es la primera mujer afromexicana en representar a Nayarit en un concurso de belleza. “(Las críticas) las he tomado de forma positiva e inteligente, es algo que he pasado desde pequeña, pero con el apoyo de mi familia y mis amigos, y gente que ni siquiera conozco me han ayudado a salir adelante, porque no siempre vas a ser del agrado de las personas y he aprendido a tomarlo como motivación y no como algo que me haga caer”, dijo la joven de 25 años. Licenciada en Mercadotecnia y atleta olímpica desde los 12 años, ha llamado la atención no sólo por su belleza y gallardía para portar un traje wixárika, sino por sus actividades, como la de encabezar la organización Mar de Esperanzas, que ofrece becas, hogar y apoyos a jóvenes que desean seguir estudiando.
PERFIL HUMANITARIO 1 l Desde la prepa, realizó campañas para ayudar a personas con cáncer.
2 l Chukwu ha sido víctima de discriminación racial por el color de su piel.
VISIÓN
FOTO: CORTESÍA DE URI HAMED
#BLESSINGCHUKWU
l
Ser mexicana es sinónimo de alegría, fortaleza y coraje para afrontar desafíos”. ALTRUISMO. La chica de 25 años ayuda a jóvenes con becas y hogar.
BLESSING CHUKWU ATLETA Y MODELO
FOTOS: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES 20 / 10 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#CÁNCERDEMAMA
ENTREGAN INSUMOS ● EFICIENCIA
●
Para bajar los índices de inseguridad, es necesaria la capacitación de agentes, además de contar con equipo.
#PROTECCIÓNPÚBLICA
1
● POLICÍA
HAY POR CADA MIL HABITANTES MEXIQUENSES
MÁS CAPITAL A SEGURIDAD AUTORIDADES IMPULSAN LA MEJORA DE LOS POLICÍAS, ASÍ COMO UN EQUIPAMIENTO DE CALIDAD. INSTAN A NO RECORTAR RECURSOS DEL FORTASEG POR LETICIA RÍOS Y JOSÉ RÍOS
E
n el Estado de México, un policía se encarga de cuidar la integridad de mil habitantes, por lo que es necesario mejorar la calidad de sus servicios, afirmó la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM). El índice de la asignación de oficiales mexiquenses se encuentra dos décimas de puntos del nacional, que tiene 0.8 por cada mil personas, aunque continúa por debajo de lo que la ONU recomienda, que son 1.8 agentes por ese número de ciudadanos.
VOZ DE UNAM
1
42 ● ALCALDÍAS
DEJARÍAN DE RECIBIR RECURSOS
Christian Salazar, de la UNAM, recomienda no recortar al Fortaseg.
●
De acuerdo con su Programa Estatal de Seguridad Pública, la corporación destacó que también es necesario asignar mayores recursos para fortalecerla e incrementar su infraestructura tecnológica para alcanzar metas en el combate a la delincuencia. “Si bien la inversión en este rubro ha sido una constante en los últimos años, se deberán asignar mayores recursos para fortalecer a las instituciones de seguridad pública”, apuntó la SSEM. A tres semanas de la designación de Rodrigo Martínez-Celis como secretario de Seguridad en sustitución de Maribel Cervantes,
2
Pero aseguró que no sólo se requiere dinero, también más empleos.
●
POR PABLO CRUZ ALFARO
CAPACIDAD
SOLICITAN ●
DAN GUANTES Y PELUCAS ONCOLÓGICAS A MUJERES
1.8
● ES LO QUE RECOMIENDA LA ONU
el organismo indicó en el documento que también es necesario hacer más eficientes los esquemas de rendición de cuentas e impulsar la participación ciudadana.
FORTASEG, EN RIESGO
Durante 2021, los 42 municipios con mayores niveles de inseguridad del Estado de México dejarían de recibir 540 millones de pesos si se concreta el recorte de los recursos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), contemplado en el Presupuesto Federal. El diputado panista José Antonio García García, señaló que dicho capital es ocupado por los ayuntamientos para adquirir equipamiento como patrullas, armas, chalecos, cámaras, entre otros. “Resulta apremiante contar con presupuesto para fortalecer las policías municipales, con recursos bien observados en su aplicación, de lo contrario dejamos a los municipios en total indefensión”, comentó.
3
Opinó que los municipios deben gastar en servicios públicos.
●
E
n el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el secretario de Salud del Edomex, Gabriel O'Shea Cuevas, entregó guantes de autoexploración mamaria y pelucas oncológicas a mujeres que enfrentan este padecimiento. Al visitar la Unidad Médica Especializada para la Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama Toluca, refrendó el apoyo a las mexiquenses que tienen esta enfermedad y subrayó la importancia de realizar la detección temprana. Asimismo, manifestó que la autoexploración cada mes a partir de los 25 años de edad, la revisión clínica de forma periódica y las mastografías, al cumplir 40 años, son las mejores herramientas para prevenir y detectar oportunamente el cáncer de mama, por lo que hizo un llamado a la práctica de estas recomendaciones.
APOYO PARA SALUD 1 La unidad médica ofrece anualmente más de 6 mil servicios de mastografía.
●
2 Hay unidades médicas móviles para mujeres, que recorren los 125 municipios.
●
FOTO: ESPECIAL
VISIÓN SANA
Las autoridades impulsan la autoexploración mamaria.
●
SUPLEMENTO SEMANAL MARTES 20 DE 10 DE 2020
HERALDODEMEXICO.COM.MX
ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
EN LA CIMA DEL ARTE...
La danza en México Vol I.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
C RAFAELA KASSIAN MIERES BERNARDO NOVAL
DIRECCIÓN GENERAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA
DIRECTORA DE VENTAS
RAYMUNDO SILVA, SALVADOR VERA, MELISSA MORENO CABRERA
DIRECCIÓN EDITORIAL Y CONTENIDOS
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN
AGUSTINA OKÓN
ESPACIOS PUBLICITARIOS
LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DIANA CANO, AZANETH CRUZ, SERGIO HERNÁNDEZ, ABRAHAM LEVARIO, MARIAN MOLINA, DANIELA SAADE, DEBORAH SARFATI, MARÍA JOSÉ SERRANO, MELISA ALVAREZ STAFF
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
H RR R
MARTES ¦ 20 ¦ 10 ¦ 2020
• B e r n a r d o N o v a l ¦ Vo c e s •
on gran entusiasmo comparto este diálogo que tuve hace unos días con una de las promotoras culturales más importantes de nuestro país: Bárbara Herrera, presidenta del Patronato de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, promotora incansable, entusiasta y adoradora de la cultura. Cuéntanos, ¿cómo ha sido promover las artes y las humanidades en Monterey? El privilegio de estar al frente de los Patronatos de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey y del Centro Cultural Rosa de los Vientos ha sido una gran oportunidad profesional y personal de desarrollo, crecimiento y autoconocimiento y un constante aprendizaje. La gestión cultural requiere mucha persistencia, se necesita capacidad y muchas horas de trabajo. Sin duda ese es el DNA que caracteriza a la población de Nuevo León, que nos ha permitido construir modelos académicos, empresariales y culturales muy relevantes. Los tiempos actuales hacen muy difícil la tarea de promoción de las artes para quienes lo hacemos de forma altruista; los recursos y apoyos son menos cada vez. ¿Qué significa hacer cultura? Es integrar y acercar nuestras expresiones artísticas a las comunidades y a la sociedad, especialmente a aquéllos que por motivos económicos no tienen acceso. Se establecen diálogos, se genera talento, se acortan las distancias y se genera movilidad social, identidad y sentido de pertenencia. La palabra cultura es muy amplia e incluye también el cómo somos, cómo pensamos y cómo actuamos, de ahí su importancia; es lo que nos define e identifica como mexicanos. Hacer cultura es aprender a escuchar, interactuar correctamente; saber y aprender a idear con asuntos complejos, desarrollar el talento y las habilidades de otros por el bien de otros. ¿Cómo promueves desde el Patronato de La Superior tu visión de la cultura? Acompañada de profesionales de las artes, empresarios y personas de la sociedad civil. Por un lado esta el apoyo a los alumnos, a quienes se les brindan oportunidades y experiencias de aprendizaje, sembrando en ellos la semilla de retribuir a su comunidad por las oportunidades recibidas; también asistiendo a presentaciones en comunidades que no tienen acceso a las manifestaciones artísticas: destinamos recursos para llevar música y danza profesional a toda la comunidad. En el patronato existe un modelo de gobernanza que pocas asociaciones han implementado. Las decisiones, la visión de la institución, las estrategias y los proyectos y programas son analizados por los comités que lo integran, de tal manera que el consenso nos lleva a entender y definir acciones e innovaciones para enfrentar los retos. Se genera una cultura de cooperación que nos permite ponernos los lentes adecuados para observar lo que esta pasando y aceptar
II
CONVERSACIÓN CON BÁRBARA
UNA ES
HERALDO M
La palabra cultura es muy amplia e incluye también el cómo somos y cómo pensamos.
LA PROMOTORA CULTURAL DICE QUE LA FÓRMULA DEL ÉXITO PARA EL DESARROLLO CON ADRIANA DELGADO, GAB DE UNA INSTITUCIÓN DEDICADA AL ARTE ES, CON LA CO SAMUEL PRIETO, CLAUDIA I INDUDABLEMENTE, LA COLABORACIÓN
EL DEDO EN
LUNES A
Por Bernardo Noval bernardo@mwg.mx
16:00
SINTON
98.5FM CDM
PRÓXIMAMEN
LA H SUENA Y heraldode TODOS LOS DÍAS ENCUENTRA LA SEC @elheraldomexico
@elheraldo_mx
HE RE RA SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 20 ¦ 10 ¦ 2020
STACIÓN DE
MEDIA GROUP
N LA LLAGA
BRIEL BAUDUCCO Y ALBERTO TAVIRA
OLABORACIÓN DE: IVETT GARCÍA Y DENISSE CUADRA
A VIERNES
0 HRS
nuestros proyectos en el micro y macro entorno, basados en las necesidades reales de La Superior y de la comunidad de maestros y alumnos. ¿Qué acciones están encaminadas al fortalecimiento, y al futuro, de La Superior? La Superior es una escuela de educación profesional del INBAL, es la única fuera de la Ciudad de Méxicoy la única que cuenta con un patronato que la hace distinta y que esta constituido como Asociación Civil sin fines de lucro para apoyar en la tarea, por lo que constituye un brazo estratégico y táctico muy importante. A través de los años se han obtenido recursos públicos y privados y los alumnos tiene acceso a competencias, talleres, cursos en instituciones nacionales e internacionales; ha sido posible que muchos desarrollen su talento y obtengan becas y reconocimientos en las mejores compañías de danza y conservatorios del mundo. Nuestra principal misión es apoyar la educación de alto nivel y la excelencia académica.
MX 100.3FM GDL
NTE EN TU CIUDAD
Y AHORA TAMBIÉN SE ESCUCHA emexico.com.mx CCIÓN DE ARTES EN EL HERALDO DE MÉXICO El Heraldo de México
Desde 2017 es presidenta del Patronato de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey y del Centro Cultural Rosa de los Vientos.
EL EDIFICIO
ESTÁ UBICADO EN LAS CALLES DE TACUBA Y EJE CENTRAL
#CORREO
acio
soy Es que soy saber que bueno saber Es bueno elel pensamiento incómodo pensamiento incómodo de maridos. algunos maridos. de algunos
EL HERALDO DE MÉXICO
Ign
Do Do nc nc ele ele ss
ARTES SÁBADO / 16 / 12 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO
Las traigo muertas. FOTO: ESPECIAL
ÍCU M E J O REESS PPEELLÍ C U LLAASS LLAASS M E J O R
DONAN AUDIOS DE RULFO En el marco del centenario del autor de Pedro Páramo, la Fonoteca Nacional recibió la donación de audios inéditos de Juan Rulfo, que incluyen entrevistas, conferencias y lecturas, de parte de la investigadora Lois R. Fishman. NOTIMEX
ep ep en en de de nc nc iaia
PALACIO POSTAL
MUSEO MUSEO NACIONAL NACIONAL DE DE ARTE ARTE
al al ntr Ce Centr
. Ind Ind
M Mad ad er eroo Ma Ma yo yo
lle Ca Calle
Ju Ju ár árez ez
PALACIO PALACIO DE DE
BELLAS BELLAS ARTES ARTES Av Av .. Hi Hi da da lgo lgo
1951 1951 1986 1986
fue el año en el que que apareció fue el año en Películas fue el año en elen el fue el añosuen apareció en el que comenzó películas filmó en el programa de comenzó actor suprograma de tv cachún ra-ra!! el que como filmó carrera total tv ¡¡Cachún carrera como actor en total
A
1
Adamo Boari Nació el 22 de octubre de 1863 en Ferrara, Italia.
1886 Estudió en las universidades de Ferrara y Bolonia, donde se gradúa como ingeniero civil.
ALAMEDA ALAMEDA CENTRAL CENTRAL
1898 1 Este año hizo la parroquia de Matehuala.
2
1899
1903
señoras(1969) deseñoras Modistode ●●Modisto soltero(1971) desoltero ● Departamentode ● Departamento Juan ● Fray DonJuan (1970) vida mía Don ●●Fray Espérame en Siberia,vida mía (1971) en Siberia, ●●Espérame El Sirvengüenza (1971) Cama Lasinvergüenza ●●El modelos fotógrafo Click, (1968) para cama ●●La ● Click,
del actor, “Arroz”, la decía ● La famosa expresión que quería. y conseguía lo ● Creció en que era un niño desde ● Zorro ● Además de fue el seno de ● Su famosa plateado una familia libanesa las apuestas en el seno de una familia expresión “arroz”, ● Creció su apodo de caballos, libanesa. de caballos, la decía desde niño ● Además más famoso. de las apuestas fue aficionado cuando conseguía fue aficionado ping pong. al ping pong. al lo que quería. el apodo más famoso ● Zorro plateado fue que le pusieron
por
3
1907
2 El Templo Expiatorio de Guadalajara.
Viaja a México para hacer varios edificios.
Palacio Postal se inauguró el 17 de febrero.
1916
Boari vuelve a Italia y se establece en Roma, viajando a menudo a Ferrara.
OBRA INVALUABLE
La perfecta combinación de los Isabelino y el Gótico Veneciano,elementos pertenecientes a los estilos del P guardando alguna semejanza con el Palacio
HACE 30 AÑOS, LA QUINTA CASA DE CORREOS FUE DECLARADA MONUMENTO ARTÍSTICO CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.C OM.MX INFOGRAFÍA: JAIRO RAMÍREZ
E
/ DANIEL RAZO
ra 1900, cuando el aumento del desarrollo de México exigió un espacio mayor para el mejor funcionamiento del Correo Postal, entonces nistración General de Correos la Admipredio ubicado en donde estabaadquirió el el Hospital de Terceros. Un terreno de 3 mil 684 metros cuadrados.
fotógrafo de modelos
El proyecto oyecto estuvo a cargo tecto italiano Adamo Boari, del arquiquien tiempo después fue el coautor del Palacio de Bellas Artes, y la construcción la hizo el ingeniero mexicano Gonzalo Garita. En la construcción combinando 1902 inició traídos de Europa, Estados materiales Unidos y los del país. Decenas de artesanos su arte en piedras, maderas plasmaron y metal. años después (1907), el presidente Cinco Porfirio Díaz inauguró la Quinta Casa asa de Correos con un costo de $2,921,009.94. Hoy en día es uno de los edificios más emblemáticos de la Ciudad de México y desde el 4 de mayo de 1987 fue declarado Monumento Artístico. En conmemoración de los 110 construcción, este año albergó años de su la de los 100 años del libro Los exposición de Abajo, de Mariano Azuela, quien según su nieto Óscar González Azuela, dijo que la vida de su abuelo estuvo muy ligada al correo porque cuando fue estudiante muchas veces pasó por dicho edificio.
UNA CONSTRUCCIÓN ICÓNICA Y REPRESENTATIVA DEL CENTRO HISTÓRICO, LA CUAL ES UN SÍMBOLO DE LA ERA DEL PORFIRIATO.
Fachada principal Todas las piezas del reloj fueron traídas desde Alemania por la compañía La Perla.
El domo mide 100 metros cuadrados. El emplomado une los cristales con el metal.
Tiene elementos decorativos del Gótico: lambrines en formas de gárgolas que están en el exterior de la fachada.
La sala Galloti es el recinto que contiene 100% de los acabados originales con los que se construyó. 1 mezzanine
RELO La ma por se campa
Predomina el estilo Plateresco (una combinación de la última etapa del Gótico y la última etapa del Renacimiento).
Niveles
30 M Altura
Tiene elementos del estilo Art Nouveau, en la parte alta del primer piso.
Los rema arcos tien de oro de
CORREOS DE MÉXICO
(1970)
Actualmente el Palacio Postal se mantiene en operaciones.
El
EL ARQUITECTO QUE DIO DEL PALACIO POSTAL Y VIDA AL PROYECTO PRECURSOR DE DIVERSAS OBRAS EN LA ÉPOCA DEL PORFIRIATO.
pez Ló López
INMUEBLE
REDACCIÓN
Mauricio Férez Yázbek Garcés CIFRAS CIFRAS
de de
Ta Ta cu cu ba ba
ROMANCES ROMANCES
que el actor era era el mito de Existe de que el actor Existe el mitosin embargo nunca se homosexual, sin embargo nunca homosexual, se dio el y también nada se dice que comprobó También se comprobó. pareja sentimental tuvo que la única rumor sentimental que Pinal la única pareja tuvo en el medio fue Silvia que en el medio fue Silvia Pinal.
7171
Allend
Eje Eje
Debe terrible ser terrible Debe ser primero despuésy tenerme ytenerme perderme. después perderme.
AUTOR
Av Av Av Av .. 55
e
#FONOTECANACIONAL
@heraldodemexico
LABOR EN EL ARTE
¿Cómo coadyuban el apoyo del gobierno, la iniciativa privada y la sociedad civil? La fórmula ideal para el éxito del desarrollo cultural en cualquier lugar es la suma de voluntades entre gobierno, iniciativa privada y sociedad civil. Con esta convicción hemos hecho convenios de colaboración con los diferentes alcaldes de los municipios, el estado y la federación. El impulso de La Superior no se limita a Monterrey, en todo Nuevo León hemos logrado estar presentes y poner a la cultura en la agenda, dándole la importancia que tiene en el desarrollo de la sociedad y de sus individuos. La Superior ha logrado, a través de los años, tener credibilidad. Nuestra gala anual es la fuente de recursos más importante. El modelo tripartita ha hecho que por 43 años consecutivos sigamos creciendo, sumando al estado y municipios, ante la reciente falta de recursos a nivel federal. Todo para hacer de la música, la danza y la cultura en general, un eje de superación y desarrollo.
III
NÍZANOS POR
DANZA CLÁSICA. Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey. Cortesía ESMDM.
EL HERALDO DE MÉXICO
ESTRUCTURA
3,386 14
carteros trabajan actualmente en las instalaciones.
Mauricio Garcés
Las columnas son de estilo Salomónicas.
Metros cuadrados mide la superficie del recinto.
En la parte baja del edificio las columnas son de mármol portoro, es el único edificio en el mundo que tiene este material.
El edificio está de acero tipo Ch
7
mil carteros entregan el correo a nivel nacional.
HISTORIA
El lobby principal es un distintivo sitio que es la última construcc del
La fachada principal en pan-cou
Tiene estructuras de mármol blanco de carrara, el mismo que se utilizó para la construcción del Pa
Las columnas de segundo piso es escayola con oro
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 20 ¦ 10 ¦ 2020
• Paola Albarrán ¦ Iniciativas • ENCUENTROS. Niñas y niños que forman parte del Ballet Teletón. Cortesía: Ballet Teletón.
TALENTO. Cartel Ballet Teletón, Dada Studio. Cortesía: Ballet Teletón.
El poder de la danza BALLET TELETÓN ES UN ESPACIO INCLUSIVO, QUE NACIÓ PARA TOCAR LA VIDA DE NIÑOS CON CAPACIDADES DIFERENTES
L Por Paola Albarrán
paolaalbarran1@gmail.com
a danza es una de las artes más antiguas, tiene el poder de despertar el cuerpo y expresar el alma en quienes la realizan. Mi pasión por la danza siempre ha estado en mi vida, desde que era una niña establecí un vínculo cercano con ella, el cual, años más tarde, se transformaría en un gran proyecto; así, lo que inició como un sueño hace siete años, tomó forma gracias a la creación del Ballet Teletón. Ballet Teletón es un espacio inclusivo de expresión, que nació con la ilusión de tocar la vida de niños con capacidades diferentes y, en su mayoría, pacientes de los Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT). En este taller, las niñas y niños complementan sus terapias a través de la danza, ayudando a su motricidad y equilibrio. Este proyecto surgió con el único objetivo de hacer brillar a los niños en los escenarios de la vida, de valorar sus esfuerzos y darles un espacio en el que puedan ser más reconocidos. Una idea que
Los grandes bailarines no son geniales por su técnica, son geniales por su corazón.
MARTHA GRAHAM
nació con luz y que, gracias a la gente que ha creído y crecido con él, ha llegado a más de 750 niños, contando con presencia en la CDMX, Estado de México, Tijuana, Chiapas, Puebla, Guadalajara, Querétaro; además de abrir posibilidades academias donde la danza en inclusión se pueda dar. ¿Que tiene de especial Ballet Teletón? La pequeña gran diferencia es que somos el mundo de los niños. Este es su universo y lo cambiamos por momentos: reemplazamos jeringas por piruetas, quimioterapias por ensayos, terapias ocupacionales por ritmo, ampliamos las terapias del lenguaje a la expresión corporal y ocupamos la mente de estos pequeños, transformándola con música y movimiento, dejando un lado el dolor. Estos niños necesitan medicinas alternas, como el sentido de pertenencia, reconocimiento, aceptación; además de otras cosas que sólo la danza puede dar a un ser humano, como elevar la autoestima, desarrollar la expresión corporal, el oído, la memoria, mejorar el equilibrio y la postura, el conocimiento del cuerpo y la aceptación. Hay una gran investigación detrás de este proyecto y todos estos años hemos podido ver algunos de sus alcances. Un niño que antes no podía mirarse al espejo, ahora le da igual, la cantidad de cambios son sorprendentes. Ballet Teletón no restringe su acceso, hoy en día se encuentra abierto a la comunidad, no sólo a los pequeños que forman parte de los tratamientos que brinda los CRIT; consolidando así un taller de inclusión integral, abierto a pacientes externos, expacientes y niños de escasos recursos que quieren forman parte. Asimismo, desde el inicio de la cuarentena continuamos con nuestra labor online, impartiendo cerca demil clases. La danza es magia que nos envuelven por igual, no sólo es movimiento, es una herramienta de rehabilitación; no sólo como una terapia, también para la vida, pues te da sentido de pertenencia. La danza nos pertenece a todos, porque todos estamos invitados a brillar en los escenarios de la vida.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 20 ¦ 10 ¦ 2020
• Raymundo Silva ¦ Ecos •
E CAVE OF THE HEART, NO. 2. Martha Graham, 1946. Cortesía Library of Congress, Music Division.
La plasticidad
DE LA ESCENA PINTORES Y ESCULTORES SE HAN INTERESADO EN LA DANZA DESDE MÚLTIPLES PERSPECTIVAS Por Raymundo Silva raymundo@mwg.mx
DEL ALMA Martha Graham creó un método para la danza moderna, que contiene un lenguaje codificado para expresar emociones humanas.
TINTA SOBRE PAPEL. Archivo Miguel y Rosa Covarrubias, Casa Luis Barragán.
l vínculo entre la danza y las artes plásticas inicia en la prehistoria; ambas disciplinas, originadas para la contemplación, se hayan profundamente relacionadas por su plasticidad común. A lo largo del tiempo, pintores y escultores se han interesado en la danza desde múltiples perspectivas; al igual que muchos bailarines y coreógrafos han enriquecido sus creaciones a partir de las artes plásticas. Las vanguardias artísticas en el comienzo del siglo XX representan un periodo de profunda experimentación y renovación; son numerosas las producciones escénicas que buscan la integración de todas las artes, consiguiendo, en la práctica, una extrema plasticidad de la escena. Las confluencias serán mutuas y recíprocas: la vanguardia contribuye a la aparición de la danza moderna, y ésta, deja una profunda huella en el resto de las artes. En la primera mitad del siglo XX, las mujeres artistas consiguen mayor visibilidad y desarrollan una obra que gira en torno a su propia existencia. El modelo, tendrá una importante representación a través de bailarinas como Loïe Fuller, Isadora Duncan, Maud Allan y Ruth St. Denis, y, posteriormente, con Martha Graham y Doris Humprey. La admiración por el arte abstracto llevó a Graham a colaborar con el escultor Isamo Noguchi. Los diseños escenográficos del escultor estadounidense consiguieron renovar el espacio escénico. Su obra estuvo siempre al servicio de la coreografía, sus formas óseas transformaban imaginariamente la escena, al tiempo que participaban activamente en la danza, interactuando con el bailarín como prolongación de su cuerpo. En México destacan dos figuras que establecieron una simbiosis similar. En 1950, Miguel Covarrubias se hace cargo del Departamento de Danza del INBA y se encarga de que el bailarín y coreógrafo mexicano José Limón –quien era discípulo de Doris Humphrey y radicaba en Nueva York– visiteMéxico, se presente con su compañía e imparta cursos para jóvenes bailarines. La cercanía de Covarrubias con la danza quedó registrada en bocetos y dibujos. La danza de Limón no fue excepción para Covarrubias, pues el artista se encargó de elaborar trazos y carteles del bailarín, además de escenografías y algunos vestuarios para las presentaciones que tuvo en nuestro país. La dupla Covarrubias-Limón se caracterizó por un trabajo interdisciplinario que logró unir otras manifestaciones artísticas de la mano de grandes exponentes de la música, la literatura y el teatro. Juntos tenían como fin transformar, evolucionar, atreverse y cambiar la historia de la danza moderna en México.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 20 ¦ 10 ¦ 2020
• Pedro Friedeberg ¦ Cuestionario de Proust • “Una vida sin examen propio no vale la pena ser vivida”
ARTE. Retrato de Pedro Friedeberg. Cortesía del artista.
Apología de Sócrates
Marcel Proust respondió una serie de preguntas a los 13 años sobre su personalidad, las cuales contestó con evasión, pero que a los 20 años volvió a contestar, reafirmando su ser. Son preguntas que desentrañaron su persona. Para entender las ideas más peligrosas, debemos comprender qué nos mueve. Lea, diviértase, y ¿por qué no? Conózcase a usted mismo.
RESPUESTAS DE PEDRO FRIEDEBERG, ARTISTA VISUAL
Cuestionario de
PROUST
ESTE CUESTIONARIO ESTÁ FORMADO POR PREGUNTAS PELIGROSAS, NO PORQUE PUDIERAN ÉSTAS HACERLO CAER EN CAMA, SINO PORQUE LO RETARON A REVELAR SU PERSONALIDAD, SU YO MÁS PROFUNDO Redacción
cupula@elheraldodemexico.com
1. TU PRINCIPAL VIRTUD. LA GENEROSIDAD, EL EGOÍSMO Y LA CONFORMIDAD. 2. TU PRINCIPAL CARACTERÍSTICA LA PEREZA, LA FLOJERA Y LA INDIFERENCIA. 3. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UN HOMBRE LA CABALLEROSIDAD Y LA PUNTUALIDAD. 4. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UNA MUJER EL PERFUME, LA MELANCOLÍA Y LA RISA. 5. TU CUALIDAD FAVORITA EN AMIGOS LA CULTURA E HIGIENE. 6. TU PRINCIPAL CULPA NO TENGO. 7. TU OCUPACIÓN FAVORITA QUEJARME. 8. TU IDEA DE FELICIDAD TERRENAL UNA SEMANA SIN CITAS, CLIENTES O ENTREVISTAS. 9. ¿CUÁL CONSIDERARÍAS LA DESGRACIA MÁS GRANDE? LA REELECCIÓN DE TRUMP. 10. ¿SI NO FUERAS TÚ, QUIEN SERÍAS? MI GATO NETFLIX. 11. ¿DÓNDE DESEARÍAS VIVIR? REID´S HOTEL, MADEIRA. 12. TU COMIDA Y BEBIDA FAVORITA MOLE DE OAXACA, CHAMPAGNE Y TEQUILA. 13. TU COLOR Y FLOR FAVORITOS COLOR: AZUL MARINO, ODIO LAS FLORES. 14. TUS AUTORES LITERARIOS FAVORITOS OSBERT SITWELL, RONALD FIRBANK Y DUNCAN FALLOWELL. 15. TUS POETAS FAVORITOS LOPE, GÓNGORA, QUEVEDO, OGDEN NASH Y CHRISTIAN MORGENSVVTERN. 16. TUS HÉROES FICTICIOS FAVORITOS NEPTUNO, SILENO, GAMBRINUS Y RÜBEZAHL. 17. TUS HEROÍNAS FICTICIAS FAVORITAS? PERSONAJES DE COMEDIA DE OSCAR WILDE; LADY BRACKNELL, ETC. 18. TU COMPOSITOR FAVORITO MOZART, BOCCHERINI Y BACH. 19. TU PINTOR FAVORITO ARCIMBOLDO, MAGNASCO Y CLOVIS TROUILLE. 20. TU HÉROE HISTÓRICO FAVORITO SIGMUND FREUD Y CÉSAR RITZ. 21. TU HEROÍNA HISTÓRICA FAVORITA LA CASTIGLIONE, EUGENIA DE MONTIJO. 22. TUS NOMBRES FAVORITOS DAVID, DIANA, ALEJANDRO Y PEDRO. 23. TU REPULSIÓN DE MASCOTA EL BÚHO O LECHUZA. 24. ¿QUÉ PERSONAJE DE LA HISTORIA TE DESAGRADA? HITLER, STALIN, AMLO Y MAO. 25. EVENTO MILITAR QUE MÁS ADMIRAS NINGUNO. 26. LA REFORMA QUE MÁS APRECIAS EL PASEO DE LA IDEM. 27. ¿QUÉ TALENTO NATURAL TE GUSTARÍA TENER? PIANISTA Y TRAPECISTA. 28. TU PRINCIPAL ESTADO DE ÁNIMO IRRITABLE. 29. ¿PARA QUÉ FALTA ERES MÁS TOLERANTE? EL EXAGERADO BUEN GUSTO. 30. ¿CÓMO TE GUSTARÍA MORIR? NUNCA. 31. TU LEMA FAVORITO ICH DIEN.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 20 ¦ 10 ¦ 2020
LA BE R IN L TO • Marco Antonio Silva ¦ Movimientos •
Danza contemporánea mexicana: UN GENEROSO
EL CONTACTO DE INTELECTUALES Y ARTISTAS DE LA ESCENA CONFORMARON UN CRISOL DE IDEAS QUE TUVIERON COMO OBJETIVO CONSTRUIR UNA VISIÓN CON RESPECTO AL MÉXICO DEL MOMENTO
Por Marco Antonio Silva masutopia@hotmail.com
a danza es un referente histórico en nuestro país a partir del periodo posrevolucionario con la presencia de nombres fundamentales, entre ellos las hermanas Nellie y Gloria Campobello, hacia finales de los años 30. El contacto de intelectuales y artistas de la escena conformaron un crisol de ideas que tuvieron como objetivo construir una visión nacional con respecto al México del momento. Cuentan las crónicas que los pioneros de aquella época de la danza, a partir de los difíciles viajes de las Misiones Culturales, observaban atentamente y con respeto los movimientos de las comunidades rurales, campesinas e indígenas y lograban transfigurarlos en escenas que permitían establecer la conexión con los espectadores. Aquellas obras de danza se enfocaron en entender las maneras de moverse, caminar, hablar y vivir con cada movimiento: el de una joven madre bailando, escribiendo, contándonos de sus ocupaciones y preocupaciones o convocando multitudes para participar en danzas colectivas –vestidas de rojo que semejaban una flama encendida–. Más adelante, Waldeen retomaría esa idea. En otro momento, Guillermina Bravo diseñó la Cantata a Hidalgo con un numeroso grupo de alumnos. El sentido es el contacto con la ciudadanía para lograr
danza contemporánea con motivos que provienen del pueblo y para el pueblo. Con la fuerza de las ideas del muralismo, las obras dancísticas de la época recorren y recuperan los motivos expresionistas del movimiento en los bailarines. Este fue parte del legado que, con el impulso de las hermanas Campobello, debe afianzarse en la memoria de todos los que reconocemos en la danza contemporánea una forma de arte. Formidable legado para los jóvenes que actualmente se interesan en la creación artística, a través de la coreografía. Hacia finales de la década de 1940, se impulsa la creación de la Academia de la Danza Mexicana con Ana Mérida y Guillermina Bravo, que fun-
GLORIA Y NELLIE CAMPOBELLO. Archivo fotográfico-CENIDI Danza/INBA.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 20 ¦ 10 ¦ 2020
• Marco Antonio Silva ¦ Movimientos • ESCUELA NACIONAL DE DANZA. 1955. Fotografía de José Servín. Archivo fotográfico-CENIDI Danza/INBA.
CUERPO MUTABLE. Teatro enmovimiento. 1982. Fotografía de Jorge Contreras Chacel. Cortesía Lidya Romero.
cionó inicialmente como compañía de danza y taller coreográfico y posteriormente se convirtió en un espacio de creación y producción artística en la llamada “Época de Oro” de la Danza Moderna Mexicana. El proyecto tuvo una enorme e influyente presencia en los escenarios; desde el origen se propuso como una institución educativa profesional cuyo quehacer académico y artístico se basó en el rescate, revaloración y difusión de las expresiones artísticas mexicanas. Vinculando la tradición con las nuevas corrientes artísticas y dancísticas, así como el conocimiento científico con el arte y las expresiones de las culturas locales. Se destacan nombres como Waldeen, Ana Sokolow, José Limón, Guillermo Arriaga, Rocío Sagaón, Rosa Reyna, Josefina Lavalle, Evelia Beristáin, Xavier Francis, Amalia Hernández, entre muchos otros bailarines y coreógrafos que conformaron el movimiento que consolidó el perfil mexicano de la danza moderna. Fue fundamental la estrecha relación con otras figuras del arte y la cultura: Miguel Covarrubias, Carlos Chávez, José Chávez Morado, Carlos Mérida, Juan Soriano, Carlos Jiménez Mabarak, Walter Reuter, Seki Sano, Silvestre Revueltas, José Pablo Moncayo, Blas Galindo y una extensa lista de creadores involucrados en los procesos creativos de la danza en aquellos años. La danza en México se fortalece por la entrega, convicción y compromiso de cada bailarín que se reconoce en la mirada del espectador –junto con él se transforma y completa la alquimia de la puesta en escena–. En ese momento nacen complicidades y se revelan instituciones como el Ballet Nacional, dirigido por Guillermina Bravo, conocida como La Bruja por su carácter y capacidad de provocar nuevos derroteros en el movimiento dancístico. En los años 60 surgen otras iniciativas como
GUILLERMINA BRAVO. Fotografía de Christa Cowrie. Archivo fotográfico-CENIDI Danza/ INBA.
el Ballet Independiente, con Raúl Flores Canelo. Y como la danza contemporánea es movimiento perpetuo, vertiginoso, apasionado y exploración, manan de manera natural voces como Expansión 7, Alternativa, Mórula, Forion Ensamble, Tropicana’s Holiday, de Graciela Enríquez, entre otras. La riqueza florece de manera interminable: queda la constancia del Ballet Teatro del Espacio, de Gladiola Orozco y Michel Descombey, propuesta que dejó huella en la historia escénica de este país. Esta pareja de artistas y promotores estaban convencidos de que el cuerpo del bailarín puede y debe fortalecerse cada día sin tregua ni reposo: el crecimiento como parte intrínseca del proceso. La danza contemporánea en México se ha hecho manifiesta contra viento y marea con propuestas dentro de recintos universitarios: Danza Contemporánea Universitaria, de Raquel Vázquez y Danza Libre Universitaria, de Cristina Gallegos. En la década de 1980 se producen cambios estructurales que estimulan la danza contemporánea independiente. Florece, a partir de un vivero emblemático, el Premio INBAL/UAM/FONAPAS, reconocido parteaguas en el panorama contemporáneo de la danza que ha permitido abrazar el aquí y ahora de coreógrafos mexicanos. La función de los finalistas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, se ha realizado con aforo máximo. La búsqueda de diferentes propuestas coreográficas radica en el valor del cuerpo en sí mismo, fuera de referencias nacionalistas y anécdotas circunstanciales. Sus motivos son atravesados por el movimiento puro y directo, por la acción del drama –o por el drama de la acción–. Los salones de ensayo son laboratorios de investigación, donde prueba y error forman parte de la inquieta e inquietante consciencia de la danza. En tiempos de COVID-19, ¿desde dónde y hacia dónde se pueden explorar las posibilidades del cuerpo? La danza que es contacto de miradas y de piel al desnudo, ¿se quedará en las pantallas de las computadoras, en las tabletas o dispositivos? La danza que implica riesgo de investigación y cercanía con el espectador, ¿será parte de la historia que no volverá a suceder como antes? No lo creo, en verdad confío que, como dice Thiellard de Chardin: “Al final no somos seres humanos que viven una experiencia espiritual, sino que somos espíritus viviendo una experiencia humana”. La espiritualidad de la danza será la herencia que recogerán las generaciones inmediatas y que la harán florecer una vez más.
ARTE VITAL Plazas, gimnasios, atrios de iglesias, han sido escenarios de la danza. Contempodanza, Contradanza, Antares, Delfos, Andamio, Ars Atlántica, Barro Rojo Arte Escénico, son algunas compañías. También Circo Contemporáneo, Compañía Tania Pérez Salas, Quiatora Monorriel, Lagú Danza, Último Tren y Land Scape. Todas representan ejemplos de la vitalidad y audacia que transmite el entusiasta carácter efímero de la danza.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 20 ¦ 10 ¦ 2020
• Cuauhtémoc Nájera ¦ Atmósferas •
EL BALLET
EN LOS TIEMPOS DEL COVID NO ES LO MISMO TRANSMITIR UNA FUNCIÓN, QUE CREAR MATERIAL PARA ESTAS PLATAFORMAS, PARA EL MUNDO VIRTUAL Y LOS MEDIOS DIGITALES
M Por Cuauhtémoc Nájera cuaunr@mac.com
arzo 2020: en unas semanas la actividad escénica de México se detuvo. La mayoría no entendimos la magnitud de la pandemia, la manera que afectaría nuestra vida personal y las actividades artísticas . El coronavirus afectaba a lugares muy lejanos, nuestra solidaridad y preocupación miraban a Italia. Sin embargo, el 15 de marzo salimos del Teatro de las Artes y no regresamos más a los salones de danza. Transformar nuestro trabajo fue un proceso largo; comenzamos, posiblemente, jugando con las redes sociales; tardé mucho en aceptar que el encierro era un largo camino. En el mundo, las redes se llenaron de clases en línea, ejercicios para mantenerte en forma; bailarines y bailarinas haciendo toda suerte de pasos en la sala de su casa. Tendus, fouettés y pirouettes en toda clase de espacios. Las grabaciones de funciones en vivo comenzaron a publicarse a través de diversas plataformas: atender al público y mantener nuestra presencia activa y vigente se volvieron prioridad. Los teatros y las agrupaciones artísticas sacaron sus acervos para continuar llevando al público su trabajo. Sin embargo, no es lo mismo transmitir o retransmitir una función que crear material específicamen-
"GALA EN TU CASA. La danza en la pandemia". Toma de pantalla. Cortesía: Cuauhtémoc Nájera.
EL RETO Es diseñar proyectos creativos, que se pretenda que no hay las limitaciones y que sean aprovechados. Que se mantenga el interés del público con cualquier cantidad de distractores a la mano. Se trata de crear una obra desde cero, donde todos estamos a la distancia.
te para estas plataformas, para el mundo virtual y los medios digitales; las opciones son infinitas, las posibilidades de colaboración, creación y herramientas, también. Las limitaciones son enormes; en principio el espacio, la imposibilidad de moverte con libertad, la imposibilidad del contacto. No es lo mismo crear un material para video y ser visto a través de plataformas –Internet, apps, TV, cine–, que crear la obra desde cero, a través de estos medios que, si bien funcionan, mucha gente no los había usado antes. Hemos aprendido a comunicarnos otra vez, la distancia nos ha obligado a entender lo que esto significa; es imposible dirigir una clase, mucho más una coreografía; si no nos escuchamos, no basta con ser seguidor de las redes. No es suficiente ser especialista en publicar notas en las redes. La combinación de disciplinas es nueva y como toda novedad es desconocida, al igual que sus posibilidades. Un coreógrafo en Francia monta una pieza para una bailarina que no conoce en México, se presenta en una plataforma donde una persona en Canadá la puede ver. Se establece un nuevo diálogo: ¿A dónde nos lleva? ¿hacia dónde nos llevará? Una de las cosas más bellas del hecho escénico, como tal, es la convivencia con el público, el instante mágico, único e irrepetible, en que te enfrentas al espectador; cuando el momento culminante de una obra no es un clic, sino el cierre del telón, escuchas la respiración del público que aprueba o desaprueba –a unos metros de distancia–, no un like a kilómetros. En algunos lugares del mundo, los teatros se abren, nos enfrentamos a que llamamos "nueva normalidad". Con esperanza o con miedo, poco a poco, miramos la posibilidad del retorno a nuestros salones, al ejercicio pleno de nuestra actividad. El mundo digital y la creación a distancia se quedarán junto a nosotros, no van a desaparecer, pero confiemos en que volveremos al Teatro, a esa maravillosa posibilidad de estar en vivo. ¡De estar vivos en vivo!
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 20 ¦ 10 ¦ 2020
• Salvador López ¦ Referentes • VIDA PARA EL BALLET
1
Amalia Hernández Navarro nació el 19 de septiembre de 1917 en la Ciudad de México.
2
Ingresó a la Normal Superior, pero la abandonó para dedicarse a la danza.
3
Su primera formación fue con los bailarines Nesly Dambré e Hipólito Zybin.
4
AMALIA HERNÁNDEZ.
Por Salvador López López sllbfm@gmail.com
LA DANZA ES UNA ANTES, Y OTRA DESPUÉS DE ELLA; SE HA CONVERTIDO EN UN REFERENTE DANCÍSTICO EN EL MUNDO
EN SU TIERRA
COREOGRAFÍA JUANA GALLO. Cortesía Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández.
COREOGRAFÍA MAYA 2019. Cortesía Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández.
En 1934, ingresó a la Escuela Nacional de Danza, fundada por Nellie Campobello.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 20 ¦ 10 ¦ 2020
• Salvador López ¦ Referentes •
5
También estudió con las maestras Anna Sokolow y Waldeen von Falkenstein.
A
6
El ballet se creó en 1952 con sólo ocho danzantes y fue creciendo poco a poco.
malia Hernández, nacida en la Ciudad de México en 1917, fue una mujer que trascendió fronteras, y que con su enorme talento, sensibilidad, elegancia y disciplina, abrió las puertas del mundo con una institución que es referente de la cultura nacional y ha enaltecido a México en los principales escenarios internacionales: el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández. La Gran dama de la danza, con un profundo entendimiento de las tradiciones mexicanas y un arduo trabajo de investigación, logró capturar la esencia nacional en cada una de sus coreografías. Con la fuerza y disciplina de un general, y la gracia de una bailarina, su imponente personalidad le permitió enfrentar toda adversidad y consolidar una compañía que ha prevalecido con éxito hasta ahora. Fue una mujer que cobijó la danza contemporánea en su momento más frágil, cuando inclusive se temía su extinción, apoyando a los grandes talentos y convocando a destacados artistas para contribuir en su crecimiento. La danza se conoce antes y después de Amalia Hernández, quien es un referente dancístico en el mundo;
Exalta la diversidad cultural con un mosaico de colores"
7
Su producción incluye más de 60 coreografías de los bailes de México.
8
El Ballet se ha presentado alrededor de 260 veces en escenarios del mundo.
un estilo tan singular que adoptaron muchas compañías de afortunada trayectoria, tanto en México como en el mundo. A partir de la década de 1990, bajo la influencia del Ballet Folklórico de México, se concibió la necesidad de otorgarle un sentido plástico, conmovedor y profundo a las danzas tradicionales. Amalia, icono de la danza mexicana, logró permanecer a la altura de los grandes artistas nacionales y extranjeros. Al día de hoy, la institución se ha mantenido vigente gracias a su gran visión, con la firme inspiración de resaltar nuestra cultura. Margarita Tortajada Quiroz escribió los textos del libro conmemorativo Amalia Hernández. Artista universal y profeta en su tierra, publicado por la Secretaría de Cultura y Fomento Cultural Banamex en 2017, en el Centenario de Amalia. Me refiero a este amplo trabajo de investigación: “Con el fin de difundir el arte mexicano en el mundo, el Organismo de Promoción Internacional de Cultura (OPIC) de la Secretaría de Relaciones Exteriores programó varias giras de la danza mexicana. Su director, Miguel Álvarez Acosta, tenía un conocimiento amplio de ésta pues había dirigido al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura en el sexenio anterior (1954-1959); se acercó a Amalia, a quien nombró su asesora en materia de danza y a cuya compañía, con el nombre de Ballet Folklórico de México, envió a Estados Unidos en 1959. En ese momento Segura se convirtió en su director artístico y desde esa posición hizo más aportaciones: le dio unidad a las obras del repertorio bajo un mismo concepto y argumento; incorporó un sistema de multas para imponer medidas disciplinarias; y atrajo a más intérpretes como los primeros bailarines Jorge Cano y Susana Benavides. Amalia Hernández era la directora general y continuó su labor como coreógrafa y encargada de las relaciones públicas, actividades en las que era experta. En esas condiciones, el BFM partió al Festival de las Américas de agosto de 1959, realizado en Chicago en forma paralela a los Juegos Panamericanos. Ése fue el escenario de estreno de una de las obras que más triunfos le ha dado a la compañía: Danza del venado, ejecutada por el todavía adolescente sinaloense Jorge Tyler, quien se convirtió casi en un mito y logró que su interpretación fuera un clásico. La compañía recibió el aplauso unánime del público y la crítica, y mereció la portada de Life”. Amalia Hernández logró con su obra proyectar no sólo la identidad de las diferentes regiones que conforman la república mexicana, sino que además exalta la diversidad cultural nacional con un mosaico de colores, contrastes y sentires que caracterizan a México. Como ella siempre lo dijo: “Lo único que justifica la presencia del Ballet en los diferentes escenarios del mundo es el nivel artístico, el profesionalismo de la compañía y la magia de México”. Solamente una mujer como ella lograría abrir las puertas a las expresiones populares de México en los más importantes teatros del mundo: la Ópera de París, la Ópera de Sydney, el Carnegie Hall y el Lincoln Center, el Kremlin o la Ópera de Tokio. En 2017 se conmemoró el centenario del nacimiento de la mujer que transformó el panorama de la danza mexicana y nuestra cultura popular. En estos momentos en que la vida de los escenarios se transforma, caminamos rumbo a festejar los 70 años del nacimiento del Ballet Folklórico de México en el 2022, bajo nuevas formas de difusión que permitan continuar con la noble labor de hacer llegar al público lo mejor de la danza tradicional de todas las regiones del país; una inspiración en nombre de México y del legado de Amalia Hernández.
70 AÑOS CUMPLIRÁ EL BALLET FOLCLÓRICO EN 2022
1992 AÑO EN QUE RECIBIÓ EL PREMIO NACIONAL DE LAS ARTES
600 INTEGRANTES CONFORMAN LA COMPAÑÍA FUNDADA POR AMALIA
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 20 ¦ 10 ¦ 2020
• Diana Farías ¦ Giros •
No es momento de mermar esfuerzos ante un virus desconocido.
HISTORIA. Edificio de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey. Cortesía: ESMDM
SEGUIMOS
EN PIE
LOS ESPECIALISTAS RECONFIGURAMOS ESPACIOS Y ADAPTAMOS LOS PLANES DE ESTUDIO PARA LA “NUEVA ERA DE ENSEÑANZA DE LA DANZA” Por Diana Farías dianafarias_esmdm@ hotmail.com
C
uenta la historia que en aquellos años, sorpresivamente todos los habitantes tuvieron que cerrarlas puertas de sus hogares. Como si de pronto se hubiera nublado; no había razones, no había respuestas. La incertidumbre inundó las almas de aquellos que lo vivieron, puertas clausuradas, ventanas cerradas
CIMIENTOS. Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey. Cortesía: ESMDM
2021 AÑO DE REAPERTURA DEL EDIFICIO DE LA
ESMDM.
y salones vacíos en un silencio, tal que abrumaba. Como un estruendo, de pronto, las “ventanas” de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey (ESMDM) se abrieron; eran las notas, ritmos, giros, saltos de los alumnos de esta institución, quienes guiados por sus maestros, irrumpían para ser la evidencia de aquello que sucedía en 2020. Podría ser el inicio de una historia que se contará en algunos años, destacando el esfuerzo de directivos, maestros, administrativos, estudiantes, padres de familia y por supuesto, el patronato; la difícil tarea de continuar desde nuestros hogares con nuestros programas académicos y culturales. Tuvimos que transformar nuestra cotidianidad. A través de herramientas tecnológicas los especialistas de la ESMDM reconfiguramos espacios cotidianos y adaptamos los planes de estudio para descubrir la “nueva era de enseñanza de la danza”; aplaudo a los catedráticos por su entusiasmo y creatividad. Los contemporáneos, estudiantes de entre 15 y 25 años. Buscaron la manera de que las contracciones, espirales, fuera EL de centro, alargamientos de torso y otros FUTURO movimientos, fueran explicadas y reflejadas ante la pantalla. Había que ser mucho Impormás concreto en el vocabulario. También tante labor del patroser empáticos ante las dificultades de nato, que jóvenes que se quedaron sin trabajo y tuse une para vieron que regresar a su lugar de origen. dar lo mejor Los clásicos, estudiantes de entre 9 y en pro de la 25 años. Ante una técnica específica, los enseñanza. tendus, pliés, grand battement, développés, los especialistas también tendrían Todos los que verbalizar impecablemente las indisentidos para sacar caciones y agudizar el ojo para detectar adelana través de la pantalla cualquier detalle . te a los Pero aquí existía un reto mayor: las niñas bailarines, y niños de primero. ¿Cómo hacerles lleya que esta gar tan rigurosas indicaciones? ¡A jugar historia la se ha dicho! Pelotas, muñecas, saltando la contarán cuerda, palmadas con ritmos, ejercicios. ellos. Los folklóricos, estudiantes de entre 12 y 19 años. El sonido a través de plataformas llega desfasado –un simple “zapateado de tres” entre 21 estudiantes, se convierte en un aguacero–. La estrategia tenía que ser diferente, dedicarle un tiempo específico a cada alumno. Atendiendo a las autoridades, que proyectan el retorno a nuestro hermoso edificio en 2021. Es nuestra misión, es nuestra entrega, juntos comunidad de danza en la ESMDM, representantes del INBAL y de la mano siempre de nuestro patronato. Ser la evidencia positiva de lo acontecido en 2020 y continuar dignificando la danza como profesión que ahora más que nunca, encuentra un lugar en el mundo y en el alma de la humanidad. ¡Seguimos en pie!
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 20 ¦ 10 ¦ 2020
• Marquesina ¦ Cartón • ARTE
“Recetario para la memoria”,
Zahara Gómez Lucini CENTRO DE LA IMAGEN
CON ESTE PROYECTO FOTOGRÁFICO CONOCEMOS LOS PLATILLOS FAVORITOS DE PERSONAS DESAPARECIDAS. A MANERA DE HOMENAJE, LA EXPOSICIÓN INCLUYE UN LIBRO DEL MISMO NOMBRE, QUE PERMITE ACERCARSE A ESTAS HISTORIAS MÁS ALLÁ DE LAS ESTADÍSTICAS. ¿DÓNDE Y CUÁNDO? Plaza de la Ciudadela 2, Centro Histórico dela CDMX. Miércoles a domingo de 11:00 a 17:00 horas. Hasta el 29 de noviembre. Entrada libre.
AUTORA: MARTHA BARRAGÁN MÉNDEZ “MAR” DIRECTORA DE CARICATURISTAS CON CAUSA
"JUAN SORIANO. UN OCÉANO DE POESÍA" MUSEO DE ARTE MODERNO
TEATRO
● En el marco de la celebración de los 100 años del nacimien-
to de Soriano, esta exposición se desarrolla a partir de su obra “El pez luminoso”. El artista creó un mundo extraordinario, habitado por asombrosas criaturas que se desplazan a través de espacios y tiempos más allá de lo conocido. ¿CUÁNDO? Martes a domingo de 11:00 a 17:00 horas. Hasta el 11 abril de 2021.
MÚSICA CINE TRÍOS DE BEETHOVEN, 250 ANIVERSARIO
IMPRO SHAKESPEARE
● La agrupación OírTrío Ensamble se une a las celebraciones por los 250 años del natalicio del compositor alemán Ludwig van Beethoven, con un programa que incluye algunas de las primeras obras del también llamado “genio de Bonn”.
● En un lapso de 75 minutos, cuatro actores nos cuentan cuatro obras del aclamado dramaturgo William Shakespeare. Adaptada por Óscar Rubí, esta presentación trae las palabras y el espíritu del poeta inglés a la época actual.
¿DÓNDE Y CUÁNDO? Sábado 24 y 31 de octubre, 19:00 horas. Auditorio Blas Galindo, del Centro Nacional de las Artes (Cenart).
¿DÓNDE Y CUÁNDO? Foro Shakespeare, Zamora 7, col. Condesa. Sábado 24 de octubre, a las 20:00 horas.
"REBECCA"
DIRECTOR: BEN WHEATLEY ● Esta nueva versión del clásico de Alfred Hitchcock, basada en la novela de Daphne Du Maurier. Protagonizado por Armie Hammer y Lily James, es una historia romántica que se transforma con la presencia del fantasma de un viejo amor. ¿DÓNDE y CUÁNDO? Disponible en Netflix a partir del 21 de octubre.
EDOMEX 19
MARTES / 20 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN
ARTICULISTA
DANIEL SERRANO*
#ATENCO
CONSTRUYEN CEMENTERIO ● El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco, y el vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez, colocaron la primera piedra del nuevo panteón municipal en los terrenos aledaños a las obras del NAIM. Su creación se debe al aumento de fallecimientos por COVID-19 en la localidad. JOSÉ RÍOS
Lo sucedido en la elección de Hidalgo y Coahuila debe ser una prueba para que no sea un destino fatal
LECCIONES Si alguien esperaba que Morena arrasaría en Hidalgo y Coahuila porque así lo decían las encuestas, o tiene muy poca experiencia en la participación electoral o de plano estaba muy distraído en la disputa interna. Estamos hablando de dos estados del país donde el PRI nunca ha perdido su hegemonía y donde se esperaba que se expresaran las peores marrullerías. ¿Y esto por qué es un asunto de todas y de todos? Pues porque nuevamente se comienzan a expresar posiciones extremas que en nada benefician al análisis ni a la reorientación estratégica del partido que aplastó al PRIAN en 2018. Hay quien habla de una victoria absoluta del partido Morena, porque “en condiciones tan difíciles” la militancia realizó lo que pudo y se lograron algunos triunfos; vaya mediocridad. El opuesto es quienes dicen que Morena está acabado,
que este es el escenario ineludible de 2021. Convoquemos a la prudencia. A los que llaman a la calamidad hay que recordarles que la elección se desarrolló en medio de la pandemia y lo previsible era enfrentarse a una jornada donde el abstencionismo sería muy alto, las cifras así lo confirman, un 60 por ciento en Coahuila y 50 por ciento en Hidalgo. Es un elemento suficientemente estudiado en nuestro país, que existe una relación directa entre el abstencionismo y el triunfo del llamado voto duro, que no es otra cosa que un voto comprado o condicionado. Aunado a lo anterior, están los casos documentados de secuestros de familiares de candidatos y vehículos con altavoces llamando a la población a no salir de sus domicilios. Los inexplicables optimistas deberían refrescar su memoria y recordar que en las elecciones intermedias es fundamental la presencia y adecuada capacitación de la estructura electoral. La gente estaba dispuesta a cuidar el voto y a promoverlo, por lo tanto, resulta inexplicable la ausencia generalizada de Morena en las casillas y la falta del periódico
Regeneración en suficiencia para promover a nuestras candidatas y candidatos. Morena tiene su fortaleza en el trabajo territorial, en el toque de puertas, en el diálogo con la ciudadanía, en la representación de casilla por convicción y en la humildad de reconocer que la fortaleza es su base y no su dirigencia. Quienes participan en la política electoral y están acostumbrados al fraude en todas sus vertientes, no lo dejarán de practicar, así que quienes aspiramos a consolidar un proyecto democrático en el país estamos obligados a actuar en consecuencia. No es el momento de un reparto de culpas, sino de la asunción de responsabilidades. Esto no significa que la dirección nacional de Morena no deba una explicación, particularmente sobre señalamientos concretos de entregar estructuras electorales a poderes fácticos y dejar en indefensión a sus candidatos. Lo sucedido en la elección de Hidalgo y Coahuila debe ser una lección aprendida para que no se convierta en destino fatal. *Liderazgo político de izquierda en el Edomex
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 20 / 10 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
U
SEDE, EN CRISIS El Vaticano atraviesa por una cruzada contra abusos sexuales.
●
FOTO: AFP
#IGLESIACATÓLICA
EXIGEN
CAIDA DE CARDENAL EL RELIGIOSO MARC ARMAND OUELLET ESTÁ ACUSADO DE OBSTRUIR INVESTIGACIONES EN LA LUCHA CONTRA LA PEDERASTIA SACERDOTAL POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
#BOLIVIA
FOTO: REUTERS
Avalan el triunfo de Arce EL QUE GANÓ
El triunfo de Luis Arce llevará de regreso a Evo Morales a Bolivia.
●
AFP Y AP
EN LA MIRA
CRECE CRISIS 1
●
afectados no pretenden buscar la vía judicial por ellos mismos. "Lo que se busca es que el sistema funcione" y que si alguien lo inicia, sea la propia Iglesia quien lo haga y que sea un juego mediático que perjudique la imagen institucional.
FOTO: AP
na fundación de origen venezolana con base en Estados Unidos pidió "la destitución inmediata" del cardenal Marc Armand Ouellet, actual prefecto de la Congregación para los Obispos de la Iglesia católica, por obstruir la lucha contra la pederastia sacerdotal. Robert Carmona Borjas, vicepresidente ejecutivo del grupo, aseguró que hace cuatro años presentó el caso ante una asamblea eclesiástica regional y ya hace dos años envió al papa Francisco, a través del cardenal Ouellet, una "denuncia formal" de más de 130 páginas con información sobre dos delitos de pederastia cometidos por sacerdotes venezolanos, en Colombia, sin haber tenido más que el acuse de recibo del documento por Ouellet. En ese marco, denunció el "deplorable y burdo encubrimiento por parte de obispos y cardenales latinoamericanos", incluso dirigentes de la Asamblea del Secretariado Episcopal de América Central y Panamá (SEDAC) para 2015, y los secretarios generales de la Conferencia Episcopal de América Latina y El Caribe (CELAM). Mencionó en concreto al obispo Juan José Espinoza Jiménez, de Morelia (México) y al cardenal Rubén Salazar Gómez, de Colombia. Siempre de acuerdo con las afirmaciones de Carmona Borjas y un comunicado de la Fundación Arcadia, por casi dos años el cardenal Ouellet "ha tenido en sus manos no sólo la denuncia en sí, sino abundante evidencia irrefutable que la respalda", pero "no ha enfrentado los hechos de impunidad que envuelven esas denuncias con la debida fuerza". Más aún, afirmó, "el prefecto no ha hecho absolutamente nada en esta batalla". Carmona Borjas dijo que los
"La esencia de la denuncia es que el sistema funcione, para prevenir que cosas similares ocurran en el futuro", toda vez que en su versión se eligió la única vía posible para alcanzar resultados, subrayó. Carmona Borjas mostró, pero
G
obiernos latinoamericanos y representantes de organismos internacionales felicitaron ayer a Luis Arce, candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) liderado por el expresidente Evo Morales –quien anunció su retorno a Bolivia– por la victoria obtenida, según encuestadoras en la elección presidencial. El conteo oficial avanza lentamente, los saludos a Arce se mul-
Denuncian "deplorable" encubrimiento de obispos latinos.
●
2 Los denunciantes tienen documentos de sus acusaciones.
●
53% ● DE
LOS VOTOS FAVORECEN A ARCE: FIRMAS PRIVADAS.
El cardenal canadiense Marc Ouellet asistió a una misa en el Vaticano.
●
no facilitó copias, de la denuncia y los recibos correspondientes a El Heraldo de México. Por otra parte, el papa Francisco aceptó la renuncia del obispo Edward Janiak, de la diócesis polaca de Kalisz, quien fue acusado de encubrir casos de abusos y pederastia en el país. Dicha sede será administrada de forma provisional por el monseñor Grzegorz Rys, arzobispo de Lodz. Llama la atención que Janiak renuncia a los 68 años de edad cuando el código de derecho canónico indica que esto se debe hacer a los 75. Además, que lo hace en un momento en el que está en el centro de la opinión pública tras ser acusado de encubrir numerosos casos de abusos sexuales a menores.
tiplicaron e incluso el expresidente Carlos Mesa reconoció su derrota. El presidente argentino Alberto Fernández dijo que "la victoria del @BOmereceMAS en Bolivia no sólo es una buena noticia para quienes defendemos la democracia; es, además, un acto de justicia". "Las más sinceras felicitaciones de México al pueblo boliviano por la jornada en la que fue electo Luis Alberto Arce, entrañable compañero y amigo de nuestro país", dijo el canciller Marcelo Ebrard.
ORBE 21
MARTES / 20 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
CARLOS GARCÍA FERNÁNDEZ*
Nadie puede negar que nunca en la historia moderna hemos estado tantos años sin una confrontación militar...
LA ONU, A SUS 75 AÑOS La Organización de las Naciones Unidas cumple 75 años, contando en la actualidad con 193 miembros, sin poder darse el lujo de olvidar los ideales de paz, justicia, igualdad y dignidad entre los pueblos que subyacen su fundación. Llega, así, a un aniversario más, en el marco de una severa crisis originada por la pandemia del COVID-19, con graves consecuencias globales para la salud pública, la economía (en particular, el empleo) y la educación. Nadie puede negar, como bien lo destacaba su secretario general António Guterres, logros tales como el hecho de que "nunca en la historia moderna hemos estado tantos años sin una confrontación militar entre grandes potencias", así como la existencia de los tratados de paz, múltiples misiones en tal sentido, descolonización, introducción de parámetros para derechos humanos, el triunfo sobre el apartheid en Sudáfrica, la
erradicación de diversas enfermedades, la continua reducción del hambre, el perfeccionamiento del orden jurídico internacional, así como la existencia de pactos para proteger el medio ambiente y el planeta Tierra. En sórdido contraste con lo anterior, subsisten a nivel global, regional y nacional, graves y sistemáticas violaciones a derechos humanos de mujeres y niñas sometidas a la trata de personas mediante esclavitud sexual o trabajos forzados, además de la lacerante desigualdad de género; cientos de miles de personas migrantes, en búsqueda de oportunidades de vida o de refugio, o víctimas de desplazamientos forzados; comercio ilegal de armamento; narcotráfico; proliferación de armas nucleares. A lo anterior, hay que agregar que "se avecina una calamidad climática, la biodiversidad se viene abajo, aumenta la pobreza, se propaga el
FOTO: AFP
MUERTE Y VACUNA 1 l América Latina registra unas 380 mil muertes por coronavirus.
ROMA. Nacimiento con los Reyes Magos utilizando cubrebocas en una tienda comercial.
l
#SEGUNDAOLA
Europa, bajo ataque COVID SE APLICAN OTRA VEZ CIERRES DE PUBS Y CONFINAMIENTOS AFP Y EFE ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El mundo superó los 40 millones de contagios por coronavirus ayer y en Europa, donde ya hay más de 250 mil muertos y la segunda ola de infecciones no cede, entraron en vigor nuevas restricciones,
2 l Rusia dijo que la Sputnik V estará en América en diciembre.
como la obligación de usar mascarillas en lugares cerrados en Suiza o un toque de queda nocturno en Bélgica. Tras París y Bruselas, esta medida gana terreno en el continente. Eslovenia anunció que sus ciudadanos no podrán salir entre las 21:00 y las 06:00, después de que los contagios se duplicaran. La mayor parte del continente se resiste a volver a la situación de primavera, en Reino Unido; Gales anunció que instaurará un confinamiento de dos semanas a partir del viernes. En España, la ciudad de Burgos pasará a ser una más en adoptar un cierre perimetral en el país y sus 175 mil habitantes no podrán salir ni entrar de la localidad, salvo para ir al trabajo o al médico. En Suiza, hasta ahora relativamente poco afectada, las infecciones aumentaron en 146% la semana pasada. Italia también impuso restricciones en bares y restaurantes, actividades deportivas o ferias populares.
odio, escalan tensiones geopolíticas, armas nucleares siguen alertas" y la tecnología abrió nuevas oportunidades, "pero también generó nuevas amenazas", dijo Guterres. En esta coyuntura de crisis, como lo señaló el papa Francisco en su mensaje a la Asamblea General, sólo tenemos dos caminos: salir adelante o retroceder. Lo primero exige optar por el multilateralismo frente a los diversos nacionalismos egoístas y endogámicos, con la cooperación entre los Estados para una gobernanza mundial basada en la justicia, la solidaridad y la subsidiaridad; un modelo económico que fomente el desarrollo de países empobrecidos, con el concomitante alivio de su deuda externa; un cambio de dirección, con un marco ético más fuerte contra la cultura del descarte. En suma, que la ONU "sea un verdadero instrumento de unidad entre Estados y de servicio a la entera familia humana", lo que implica "repensar el futuro de nuestra casa común y proyecto común". México debería responder a estos retos, a la altura de su peso y presencia internacionales, como miembro no permanente del Consejo de Seguridad. *Director de la Facultad de Estudios Globales, Anáhuac
EL GRUPO FINLANDÉS Nokia anunció ayer que fabricará para la Nasa la primera red de telefonía móvil operativa en la Luna, una iniciativa realizada para el proyecto de implantar una base humana permanente de la agencia espacial estadounidense. Esta red 4G, "ultracompacta, eficiente a nivel energético y resistente a las condiciones espaciales", representará "la primera red de telefonía móvil en la Luna", aseguró Nokia. El grupo finlandés precisó que la red será instalada en la superficie del astro a partir de finales de 2022, a través de un alunizador en el que trabaja la empresa Intuitive Machines.
●
AFP
FOTO: AFP
PANORAMA INTERNACIONAL ANÁHUAC
ANUNCIAN RED DE TELEFONÍA MÓVIL EN LA LUNA
22 ORBE
MARTES / 20 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DESDE AFUERA
#REPUBLICANOS
#OPINIÓN
CIENFUEGOS Y LA LUCHA ANTIDROGAS EN ESTADOS UNIDOS En los 90, el Pentágono ejerció un papel preponderante gracias a sus vínculos con los ejércitos del continente
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
uando el 9 de diciembre de 1996, el general Jesús Gutiérrez Rebollo, director del entonces recién formado Instituto Nacional para el Combate a las Drogas (INCD), fue detenido por sus vínculos con el narcotraficante Amado Carrillo, El Señor de los Cielos, uno de los más afectados fue el general Barry McCAffrey, zar antidrogas estadounidense, que vio opacar su estrella –y su influencia– en Washington por su relación con aquel. Es cierto que el arresto del general Gutiérrez Rebollo fue en México y debido a una investigación mexicana, pero su impacto en Washington fue innegable, como lo es el arresto, en Los Ángeles, del general Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa, que si bien puede y debe verse como señal de un serio problema político y de gobierno, tiene también impacto en Estados Unidos y su forma de llevar adelante la lucha antidrogas. De hecho, la situación estadounidense es complicada porque la indagación y el arresto pueden verse como un nuevo capítulo en la guerra de jurisdicciones que hace décadas mantiene la Agencia Antinarcóticos (DEA) con otros organismos de su propio gobierno, que desde su punto de vista invaden su territorio. La DEA tiene una vieja guerra política con la Agencia Central de Inteligencia (CIA), que en los 70 y 80 tuvo su teatro en las regiones proLA DEA ENTRÓ EN ductoras de amapola (fuenCOMPETENCIA CON te del opio) en Asia y más EL DEPARTAMENTO recientemente en América DE DEFENSA Latina. El resquemor de la DEA respecto a la CIA no fue aliviado por versiones de que al menos un agente de la CIA estaba al tanto de la situación del agente antidrogas Enrique Kiki Camarena, secuestrado, torturado y muerto en febrero-marzo de 1985, en Guadalajara, por cómplices del jefe narcotraficante Rafael Caro Quintero. Y por años, muchas revelaciones de prensa sobre problemas de corrupción en la región se atribuyeron a partes interesadas en exhibir a posibles contactos de la CIA. Recientemente, la DEA entró en competencia con el Departamento de Defensa, que tras la disolución de la Unión Soviética y el fin de la Guerra Fría buscó nuevas misiones y se enfocó en la lucha antinarcóticos. En la década de los 90, el Pentágono ejerció un papel preponderante gracias a sus recursos y a sus vínculos con los ejércitos del continente. Parte de ese trabajo lo llevó a colaborar en la intercepción de contrabando de narcóticos, labores de inteligencia y comunicaciones. El arresto del general Cienfuegos sería en ese sentido un golpe para el Pentágono, que de acuerdo con la información circulante en Washington, fue mantenido al margen de las investigaciones de la DEA y sólo se enteró de la aprehensión en Los Ángeles cuando ocurrió la noche del jueves. Una de las consecuencias podría ser el endurecimiento de la actitud estadounidense en la colaboración antidrogas, sobre todo, en lo que se refiere al material de inteligencia compartido con las autoridades mexicanas. Pero también, quizá, en más presiones para endurecer la guerra antidrogas en México.
C
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1
OBTIENEN
MÁS REGISTROS DE VOTANTES ● EL CRECIMIENTO DE SU BASE MARCARÍA LA DIFERENCIA EN ALGUNOS ESTADOS POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
14 ● DÍAS, PARA LOS COMICIOS.
6 ESTADOS, CLAVE EN EL PAÍS.
●
M
ientras las encuestas nacionales y estatales favorecen al demócrata Joe Biden, los republicanos han superado el registro de nuevos votantes en los estados que definieron la elección de 2016, a favor del presidente Donald Trump. Nadie está seguro ante la avalancha de Biden, pero en cuatro de los seis estados que Trump ganó en 2016, los votantes pueden registrarse por partido y –Arizona, Florida, Carolina del Norte y Pensilvania– se han inscrito más republicanos que demócratas. Para David Wasserman, de The Cook Political Report, esa ventaja en nuevos votantes no
OTROS TEMAS 1 ● El Tribunal de EU va a decidir sobre el muro.
2 ● Ayer comenzó el voto anticipado en Florida.
3 ● Biden espera arrebatar creyentes a Trump.
sería suficiente para compensar el apoyo que Biden parece tener en Michigan, Pensilvania, Wisconsin y probablemente Arizona. "Pero si la carrera se endurece o hay un error sustancial en las encuestas, el superior crecimiento de la base de Trump podría marcar la diferencia en algunos estados", apuntó. Por lo pronto, los demócratas parecen tener una ventaja en los votos ya emitidos, aunque se espera un fuerte flujo de sufragios republicanos el 3 de noviembre. En el lado menos positivo, el problema es que la mayoría de los nuevos afiliados republicanos son mayormente blancos jóvenes sin título universitario. La campaña de Trump es consciente de la oportunidad que tiene para expandir su base demográfica central, a través del registro y la movilización: en 2016, había 2.4 millones de blancos elegibles sin títulos universitarios que no votaron en Pensilvania; 2.2 millones en Florida, 1.6 millones en Michigan y 872 mil en Wisconsin, según The Cook Political Report. Pero mientras en los mítines de Trump hay voluntarios que intentan inscribir a simpatizantes nuevos, la campaña de Biden lo hace a través de medios electrónicos. A principios de octubre comenzó a informar en Carolina del Norte y Florida sobre la fecha límite de registro. FOTO: AP
APOYO
●
El presidente Trump estuvo en un mitin de campaña en Carson City, Nevada.
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES 20 / 10 / 2020
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
#FMI-MÉXICO
UNA DIFÍCIL TAREA
1
2
En abril, mayo y parte de junio se vivió lo peor de la crisis.
●
3
Ya empezó la recuperación, pero está atada a riesgos.
●
Revisan línea de crédito
4
El mayor riesgo que existe es el rebrote de la pandemia.
En la construcción, ya se recuperaron 75% de los empleos perdidos.
●
●
E
n unos días va a entrar a revisión la Línea de Crédito Flexible (LCF) que tiene contratada México con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 61 mil millones de dólares, informó el secretario de Hacienda, Arturo Herrera. “Tuvimos una reunión con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, de manera explícita, en ese encuentro se trató el tema de la LCF que tiene México, la cual va entrar a su revisión de medio término en unos cuantos días”, expuso. El FMI renovó la LCF a México en noviembre del año pasado, por dos años más. En ese momento, Herrera comentó que el gobierno busca una salida ordenada de ese financiamiento, el cual nunca se ha usado. FERNANDO FRANCO
FOTO: ESPECIAL
L
a Secretaría de Hacienda y los legisladores acordaron dar marcha atrás a la propuesta de incorporar, a partir de 2021, cuotas complementarias al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a los combustibles, lo que algunos analistas llamaron minigasolinazo. De haberse aprobado, era el adiós a los combustibles baratos, como los que se vieron en mayo, cuando, por el desplome de los petroprecios, las gasolinas bajaron de 21 a 14 pesos, en promedio. Ayer, al mediodía, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, expresó: “Decidimos que (la iniciativa) fuera retirada para facilitar el tránsito (de la discusión de la Ley de Ingresos)”. El funcionario consideró que era una buena propuesta, la cual, a diferencia de lo que algunos especialistas decían, no iba a causar ningún impacto en el bolsillo de los mexicanos con mayores precios. En la Miscelánea Fiscal 2021, Hacienda propuso incluir una cuota complementaria a los combustibles automotrices con el objetivo de que la recaudación de IEPS no se afectara cuando el precio de las gasolinas bajaran.
#¡ADIÓSALGASOLINAZO!
ABORTA CUOTA EXTRA
A COMBUSTIBLES Más de siete millones regresaron a sus empleos; prácticamente todos en la informalidad.
●
TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
Herrera aseguró que Petróleos Mexicanos (Pemex) no es una carga para las finanzas públicas, pero sí está sobreendeudada. “Pemex va a estar apoyando con poco más de 900 mil millones de pesos (en 2021) a las finanzas
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS NIVEL
PUNTOS
4.5255 4.2200
-0.0051 -0.0400
FOTO: ESPECIAL
POR FERNANDO FRANCO
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
ARTURO HERERA, SECRETARIO DE HACIENDA, AFIRMÓ QUE PEMEX NO ES UNA CARGA PARA LAS FINANZAS PÚBLICAS, PERO SÍ ESTÁ SOBREENDEUDADA
1
INDICADORES INTEGRA
●
UNA MALA NOTICIA
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 37,685.74 772.05 28,195.42 11,478.88 98,657.65
14 ● PESOS
COSTÓ LA GASOLINA.
públicas, es una empresa que está sobreapalancada”, explicó el funcionario. Advirtió que los rebrotes de COVID-19 en Europa y Estados Unidos son un factor de riesgo para la recuperación económica.
TIPO DE CAMBIO VAR.%
-0.50 -0.45 -1.44 -1.65 0.35
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
A LA BAJA En 2016, la LCF alcanzaba 74 mil millones de dólares.
●
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 21.6600 21.1910 21.1342 24.9500 27.4700
VAR.% 0.56 0.42 -0.20 -0.44 -0.65
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
GNP * CULTIBA B SIMEC B FRES * VALUEGF O SAN *
5.45 5.19 3.71 -10.04 -9.47 -3.35
24 MERK-2
MARTES / 20 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: DANIEL OJEDA
CORPORATIVO #OPINIÓN
TELEVISA AL FTSE4GOOD INDEX El senador Ricardo Monreal enviará una iniciativa para reformar el artículo 4 de la Ley para la Transparencia
ROGELIO VARELA
as mejores prácticas en materia de sustentabilidad comienzan a tener mayor peso en las decisiones de inversión en las bolsas de todo el mundo. Los especialistas consideran que ésta será una tendencia una vez que se supere la crisis del COVID-19 y que probablemente en la segunda parte del 2021 podrá verse de manera más clara en la economía global. Pues bien, la nota es que Grupo Televisa ha sido incluida en tres índices del FTSE4Good Index Series. Se trata del FTSE4Good Emerging Markets, el FTSE4Good Emerging Latin America y el FTSE4Good BIVA, índices que incluyen a las empresas con buenas prácticas de sustentabilidad. Los criterios de selección de FTSE4Good están diseñados para reflejar prácticas sólidas de gestión de temas ASG (ambientales, sociales y gobierno corporativo), tales como el cambio climático, contaminación, estándares laborales, cadena de suministro y anticorrupción, entre otros. Este año, Televisa aumentó el puntaje global ASG del FTSE4Good Index, con una calificación muy por encima del subsector de medios, del promedio de la industria y de las empresas mexicanas, demostrando el compromiso de la empresa que llevan Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia. Y es que Grupo Televisa recoEL TEMA noce la importancia de la gestión SUSTENTABLE de temas ambientales. YA TIENE Por ejemplo, en materia enerMAYOR PESO gética está gestionando prograEN LAS BOLSAS mas de energía limpia y eficiencia energética para mitigar su huella ambiental. Añada que la empresa de avenida Chapultepec está comprometida con la gestión de los temas sociales dentro de su comunidad, ya que a través de Fundación Televisa desarrolla programas innovadores en educación, cultura, emprendimiento así como plataformas de empoderamiento para mejorar y transformar vidas dentro de la comunidad. Otro tema que ha distinguido a Televisa ha sido la gestión de los Centros de Rehabilitación Teletón, que en estos meses se han reconvertido para la atención de enfermos de coronavirus. El caso es que por cuarto año consecutivo Televisa ha sido incluida en los FTSE4Good Index, lo que amplía su visibilidad entre los inversionistas institucionales.
L
LA RUTA DEL DINERO Ya que hablamos de sustentabilidad le comento que Banco Azteca, que lleva Alejandro Valenzuela del Río, concretó una alianza con Paypal, que lleva aquí Juan Luis Bordes. El objetivo es ampliar la inclusión financiera, un rubro determinante para mejorar el nivel de vida de la población al ampliar el acceso a medios digitales de pago y de paso a instrumentos de banca y crédito…El senador Ricardo Monreal sigue muy activo en promover una legislación que, sin fijar precios o buscar intervenir en temas de mercado, permita a los usuarios de la banca determinar los riesgos de un sobreendeudamiento. El líder de Morena en la cámara alta está por presentar una iniciativa que busca beneficiar a los clientes de los bancos y que con información más transparente se evite que se endeuden por decisiones equivocadas. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
●
ACUERDO. Los concesionarios están dispuestos a mantener los protocolos de sanidad en locales.
#COMERCIALIZACIÓNDEAUTOS
Seguir la venta, pide la AMDA DISTRIBUIDORES SOLICITAN CONTINUAR CON LA OPERACIÓN ANTE UN REBROTE DE COVID-19
1
POR EVERARDO MARTÍNEZ
940 MIL AUTOS ESTIMAN VENDER EN 2020.
1.3 MILLONES SE VENDIERON EL AÑO PASADO.
MENOR DEMANDA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) llamó a los gobiernos a continuar con la operación de las concesionarias de vehículos en caso de rebrotes de COVID-19. Durante el "Foro Automotor AMDA 2020", Guillermo Rosales, director general adjunto de la asociación, expuso que la actividad de la distribución automotriz es fundamental para la economía.
l Al inicio de la pandemia estimaron una caída de 50% en ventas, ahora de 28%.
2 l La crisis económica del país y el desempleo afectan la venta de vehículos, dicen analistas.
Señaló que cuando comenzó el confinamiento por la pandemia, la industria automotriz no fue catalogada como esencial, y durante abril y mayo estuvieron cerradas sus plantas. En el caso de las agencias de autos la suspensión temporal de operaciones fue de abril a julio y hubo estados que tardaron más en dar luz verde a los distribuidores. "Estamos dispuestos a seguir aplicando los protocolos con seguridad, cuidando la salud de colaboradores, clientes y proveedores", expuso en el arranque del evento. Guillermo Prieto, presidente de la AMDA, agregó que el panorama del sector es complicado debido a los efectos de la pandemia en la economía. Explicó que al inicio del confinamiento estimaban una reducción cercana a 50 por ciento, en relación a las ventas de 2019, pero ahora, al abrir las agencias, proyectan una contracción de 28 por ciento. Guido Vildozo, socio director de la industria automotriz de IHS Markit, expuso que el confinamiento impactó la economía y los niveles de ventas se van a reponer hasta 2024. Dijo que es importante que México recupere su atractivo de inversión extranjera para generar empleo y detonar las ventas.
#PORCUARTOAÑO
Reconocen a Televisa l Grupo Televisa fue incluido por cuarto año consecutivo en los FTSE4Good Index, por sus actividades de sustentabilidad y responsabilidad social en 2020. Estos índices son empleados por analistas financieros para conocer
EQUIDAD l La empresa ha informado activamente logros como la incorporación a Índices de Equidad de Género.
el desempeño de las empresas con relación a buenas prácticas corporativas como control de la huella de carbono, reducción de contaminantes y buenas prácticas laborales, como inclusión. De acuerdo con la empresa, este año logró mejorar su puntuación en actividades de medio ambiente, sociedad y gobierno corporativo (ESG por sus siglas en inglés), ubicándose como la empresa mexicana con mejor calificación, muy por encima del promedio de la industria de medios. ADRIÁN ARIAS
MERK-2 25
MARTES / 20 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#EFECTOCOVID-19
MIGRACIÓN,
DETENIDA ●
LA EXPEDICIÓN DE VISAS LABORALES EN LOS PAÍSES DE LA OCDE BAJÓ 46% EN EL PRIMER SEMESTRE 2020 POR LAURA QUINTERO / GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
POR EL COVID 1 Trabajadores migrantes, los más afectados: OCDE. ●
2 Se esperan cambios en las políticas migratorias a nivel mundial. ●
P
or la pandemia del coronavirus, casi todos los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)restringieron la entrada a extranjeros, por lo que la expedición de visas de trabajo en los países miembros cayó 46 por ciento en el primer semestre de 2020, la mayor baja jamás registrada. A través del reporte Intertational Migration Outlook 2020, la OCDE detalló que en el segundo trimestre, el descenso fue de 72 por ciento y en todo 2020 prevé que haya una reducción histórica de la migración internacional.
72% ● MENOS
AL SEGUNDO TRIMESTRE. DEL AÑO.
15% ● DE
LOS MIGRANTES EN EU, SON DE MÉXICO.
En junio de este año, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos anunció una regla para fortalecer los requisitos de elegibilidad de empleo para los solicitantes de asilo, la cual impide que a los extranjeros que ingresaron ilegalmente a ese país obtengan una autorización para trabajar. Además, en el mismo mes, el presidente Donald Trump extendió la suspensión de ciertas visas hasta fin de año para garantizar que los trabajadores estadounidenses tengan la prioridad laboral, mientras Estados Unidos se recupera de los efectos económicos del coronavirus. En 2018, México se ubicó como el mayor exportador de migrantes hacia EU, al alcanzar casi 15 por ciento del total que ingresó a ese país. Mientras que en México cerca de un millón 500 mil migrantes solicitaron asilo en 2019, esto representó un incremento de 140 por ciento, comparado con el año anterior, de los cuales 42 por ciento eran de Honduras.
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
EL ASCENSO DEL PLÁSTICO… Y DE ALPEK El mercado global de plásticos inyectados en moldes llegó a 360 mil millones de dólares el año pasado
CARLOS MOTA
¿
Habrá servido la intempestiva disposición de Claudia Sheinbaum para eliminar las bolsas de plástico de los supermercados? Hasta la fecha no hay reportes sobre la cuantía en la que bajó la contaminación por plásticos de un solo uso en la capital. De hecho, lo que vemos es que a mucha gente le cuesta más la alternativa, porque olvida el bolso de tela en casa y compra uno por cinco pesos cada vez que acude al autoservicio. Pero independientemente de los prejuicios de la izquierda, los plásticos van en ascenso en el mundo. Su uso es cada vez mejor estudiado, y su demanda es creciente en una multiplicidad de industrias, desde los empaques y la construcción hasta la industria médica, que particularmente este año le representó una demanda adicional por la pandemia y la utilización masiva de equipos. Un reporte de Fortune Business Insights liberado hace unas semanas señala que el mercado global de plásticos inyectados en moldes alcanzó los 360 mil millones de dólares el año pasado. El reporte estima que el crecimiento anual del mercado en el mundo será de 4.8 por ciento, a tasa compuesta, y que hacia 2027 valdrá 499 mil millones de dólares. Es un sector con futuro. LA FIRMA En este contexto destaca la MEXICANA compra que anunció ayer Alpek ADQUIRIÓ BVPV de la empresa de poliestirenos STYRENICS expandibles BVPV Styrenics, en Estados Unidos, que tiene plantas en Pennsilvania y en Ohio, y que tiene capacidades cercanas a 160 mil toneladas, entre varios productos. Alpek, empresa que es parte de Grupo Alfa, está encabezada por José de Jesús Valdez Simancas, un veterano de la industria química que incluso fue presidente de la ANIQ (Asociación Nacional de la Industria Química). Alpek tiene estrategias y productos enfocados en la economía circular. El poliestireno expandible es una de las prioridades principales de Alpek y está en ruta de la biodegradabilidad. Alpek quiere “aprovechar las fortalezas combinadas de investigación y desarrollo” de la estadounidense y conjuntarlas con las propias, logrando escala, mejorando su estructura de costos, integrando aun más su cadena de valor y liderando el sector en el continente. Es una jugada de altos vuelos que, si no fuera por la triste discusión diaria en materia económica y de negocios del país —que rebasa cotidianamente estos sucesos corporativos—, nos refrenda la señal de que las empresas mexicanas bien conducidas continúan fortaleciendo su presencia en el mundo. AEROMÉXICO Y MODELO La cervecera global que encabeza aquí Cassiano De Stefano dijo que será la proveedora oficial de gel antibacterial para los vuelos de Aeroméxico, de Andrés Conesa. Por cierto, esta última ya tiene acceso a sus tramos de 100 millones de dólares cada vez que lo requiera, como parte del “DIP Financing”, una parte clave del proceso de reestructura en Estados Unidos que le otorga holgura en estos tiempos.
#OPINIÓN
LA COLUMNA DE ENGGE CHAVARRÍA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
HERALDODEMEXICO.COM.MX
TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA
Empresas obsoletas, reflexiones pandémicas MAURICIO JESSURUN SOLOMOU
Expresidente de la CNEC @CNEC_MEXICO Y @MAUJESS
LA CRISIS POR EL COVID-19 ACELERARÁ LOS CAMBIOS A UNA NUEVA REALIDAD EN EL ECOSISTEMA DE LA CONSTRUCCIÓN. MUCHAS EMPRESAS ESTÁN LUCHANDO CON LOS DESCENSOS EN LA DEMANDA Y LAS RESTRICCIONES ASTA HACE UNOS meses, la única constante en nuestro mundo era el cambio y éste se ha acelerado en los últimos años impulsada por inversiones masivas en tecnología y ciencia, un acceso más fácil a mercados globales y un cambio cultural general hacia la innovación, entre otros factores clave. Aquellas organizaciones que entendieron estos cambios, que se adaptaron y brindaron soluciones a las necesidades de sus clientes basadas en productos y servicios innovadores, se beneficiaron. Las que permanecieron estáticas, o que impidieron las innovaciones, se han quedado rezagados o han desaparecido.
H
/ MARTES / 20/ 10 / 2020 / MERK-2 /26
Los eventos sanitarios de 2020 afectala industria. Es momento de tomar las decirán en muchas formas a empresas de todo siones que las empresas tenían identificadas, pero no se atrevieron a realizar. Ahora es tipo y de todos los sectores. Esto incluye a decidir lo que habíamos identificado o simlas consultoras y en particular a las que se plemente sucumbir ante lo que se avecina. desempeñan en la ingeniería e infraestructura. Además de los cambios constantes Las tecnologías digitales pueden permitir que caracterizaban el entorno en el cual se una mejor colaboración, control de la cadena de valor, y un cambio hacia una toma de desarrollaban, ahora la palabra clave es la decisiones basadas en información y datos sobrevivencia. La crisis por el COVID-19 acelerará los que se obtienen en tiempo real a través de cambios a una nueva realidad en el ecoplataformas especializadas. No mediante sistema de la construcción. Muchas emreportes en papel como tradicionalmente presas están luchando con los descensos ha sido y que en lugar de alertar eventos en la demanda, las restricciones y nuevos que requieren acciones rápidas y certeras, procedimientos de trabajo. Sin embargo, reportan eventos históricos que ya sucedietambién es fundamental que los ejecutivos ron y que no son útiles por ser anticuados al tengan la visión para entender lo que el futuro grado de que podemos asociar el grado de tendrá en términos de cambios en modelos obsolescencia de compañías por la cantidad de negocio y dinámicas de la industria. de papel que utilizan para compartir la inLa industria de la construcción, y su ecoformación internamente y con sus clientes. sistema más amplio que incluye a Este tipo de modelos han las empresas de consultoría, ericambiado la forma en que las ge edificios, medios de transporempresas abordan las operaciote, hospitales, escuelas y práctines, diseño y construcción, así EL ECOSISTEMA camente todos los bienes físicos como se relacionan con socios DE LA que incrementan la calidad de y clientes además de contribuir CONSTRUCCIÓN vida de la población y que son la con la transparencia y rendición ALCANZA base de nuestras economías. Así, de cuentas de las inversiones. 13% DEL PIB ha entregado con éxito proyectos Las firmas de ingeniería deMUNDIAL cada vez más desafiantes, desde ben mejorar la eficiencia, planear túneles submarinos hasta rascaadecuadamente e integrar la fase cielos. Sin embargo, la industria de diseño con el resto de la catambién ha tenido un desempeño dena de valor. insatisfactorio en muchos aspectos durante Además de las plataformas colaboratiun periodo prolongado. La pandemia puede vas para compartir información, una forma ser otra crisis que cause estragos en una adicional es el modelado de información de industria que tiende a ser particularmente construcción (BIM) para crear esquemas vulnerable a los ciclos económicos, políticos tridimensionales completos (un “gemelo y sumamente ineficiente en sus operaciones. digital”) y agregar más capas como tiempo El ecosistema de la construcción e iny costo, al principio del proyecto en lugar de fraestructura es el más grande del mundo terminar el diseño cuando se está en el proceso de construcción. El diseño paramétrico y representa 13 por ciento del PIB mundial, automatizado y las bibliotecas de objetos pero el crecimiento de la productividad ha sido insatisfactorio, sólo de 1 por ciento anual transformarán a la ingeniería. Al igual que en en las últimas dos décadas según estudios otras industrias, la pandemia está acelerando la integración de herramientas digitales publicados por la consultora McKinsey. Proyectos y obras fuera de los tiempos en las empresas consultoras. ¿Cuántas de planeados y los sobrecostos son la norma, y ellas serán catalogadas como obsoletas? Lo los márgenes totales, si es que se tienen, son sabremos muy pronto. Para comenzar, un sumamente bajos a pesar de la presencia de buen indicador de obsolescencia: es el uso un riesgo significativo en las actividades de del papel en sus operaciones.
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
MARTES / 20 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 27
28 MERK-2
MARTES / 20 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
VEN A LA SCJN SUBORDINADA AL EJECUTIVO
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
● La decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la cual autorizó una “versión diluida” de la consulta propuesta por el Presidente para investigar a exmandatarios potencialmente la subordina al Ejecutivo, consideró Citibanamex. REDACCIÓN
MARTES / 20 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
MERK-2 29 EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
20
OCT 2020
EDITOR: KATYA LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS
EN LOS ÁNGELES LOS BOMBEROS YA CUENTAN CON UN ROBOT QUE LOS ASISTE EN EMERGENCIAS; SON EL PRIMER DEPARTAMENTO EN AMÉRICA CON SU APOYO er bombero es un oficio heroico en el que cada incidente representa exponer la vida por salvar a los afectados, por ello, el Departamento de Bomberos de Los Ángeles (DBLA), California, en Estados Unidos, se convirtió en el primero de América en contar con el apoyo de la tecnología para atender una emergencia y resguardar la integridad de sus elementos. Gracias a una donación, el Departamento pudo hacerse de este implemento y el grupo decidió que este robot se instale en el Cuartel 3, pues según sus propios informes, es el que mayores demandas tiene en la ciudad. El robot, que tiene grado militar y brinda apoyo a los bomberos angelinos, se creó luego de que Ralph Terrazas, Jefe del DBLA, se dio cuenta en las noticias del valor de tener un androide en el fuego, cuando la Catedral de Notre Dame de París, Francia se incendiaba y colapsó el techo, por lo que los tragafuegos debieron salir, pero el androide “Colosus” se quedó a sofocar las llamas. “Eso me hizo pensar en los grandes incendios que tenemos en Los Ángeles. Ese tipo de incendios a veces hacen que retrocedamos a nuestros bomberos porque estamos preocupados por la posibilidad de un derrumbe.
INVERSIÓN. El robot que asiste a los tragafuegos tiene un costo de 278 mil dólares.
TEC NO HE ROES REDACCIÓN FOTOS: ESPECIAL
Esto es muy efectivo usa mucha más agua de la que normalmente tendríamos si tuviéramos que aplicar una estrategia desde el interior”, expresó. El vehículo es manipulado por control remoto, como un videojuego, a una distancia en la que el operador no corre riesgo, tiene además una cámara de alta definición que transmite video en vio para que el operador pueda facilmente dar indicaciones al androide, cuando las condiciones son complejas
2,500 GALONES DE AGUA PUEDE LANZAR POR MINUTO
Podemos combatir el fuego desde adentro. Es un elemento que nos cambiará toda la estrategia y no pone riesgo a los humanos”
en el terreno de emergencia. El Robot Solution 3, mejor apodado RS3, es del tamaño de un auto pequeño y puede pasar por un camino de dos metros de ancho y abrirse camino en una pared, si fuera necesario; para ejercer su función, puede empujar un auto, avanzar sobre una pila de escombros, lanzar una ráfaga de agua, arrastrar mangueras para ejecutar su función y abrirle paso a sus compañeros humanos sin ponerlos en riesgo.
RALPH TERRAZAS JEFE DEL DEPARTAMENTO DE BOMBEROS DE L.A.
#QUÉDATEENCASACONESCENA
EL HERALDO DE MÉXICO
#ESTRENO
LA HISTORIA DE GRANT LA MINISERIE PRODUCIDA POR DICAPRIO REPASA LA VIDA DEL PRESIDENTE 18 DE ESTADOS UNIDOS
ESCENA
● Grant es la nueva miniserie
documental producida por el ganador del Oscar Leonardo DiCaprio, en tres partes. Una producción de History, que retrata a uno de los presidentes más complejos y menospreciados de Estados Unidos: Ulysses S. Grant. Se basa en la biografía del ganador del Pulitzer Ron Chernow. Se transmite los domingos.
REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
MARTES / 20 / 10 / 2020
LA CANTANTE TUVO QUE ALEJARSE DE LA ESCENA MUSICAL PARA CONOCERSE Y ENCONTRARLE SENTIDO A LA VIDA
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
DETALLES DE VIDA
PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
La cantante Carla Morrison abrió su corazón y afirmó que hubo comentarios que le hicieron en las redes que la hirieron, fue por eso que decidió alejarse de ellas y de la industria musical por más de dos años. “Antes decía que no me afectaba, porque lo tenía que decir para aguantar, pero llegó un punto donde me lastimó. Tuve que tratarlo en terapia, pasar tiempo conmigo para definirme como artista, persona, mujer, hija, hermana, amiga y novia; ahora sé quien soy y cuando pasa eso, ningún comentario te tumba”, afirmó la intérprete en entrevista desde París, donde radica desde hace dos años. Con esta nueva filosofía de vida regresa a la escena musical con su disco El Renacer, en el cual explora un sonido más pop, con el que se siente cómoda y feliz. “La gente me dice que la música suena diferente, que no soy yo y me da risa, porque quién ching$%&/ va a saber quién soy”, dijo entre risas, y agregó "no pretendo ser monedita de oro para caerle bien a todo el mundo, y ahora sí te puedo decir que se me resbala”. Morrison detalló que aunque musicalmente le iba bien, y se presentó en el Palacio de los Deportes con gran audiencia, se sentía sola, enojada y ansiosa, incluso llegó a llorar en el escenario, porque no le gustaba la Carla que habitaba en ella, por eso decidió irse a Francia y reencontrarse con la mujer alegre de Tecate.
#TRANSFORMACIÓN
RE DES
HIRIERON A CARLA MORRISON
Carla se sorprendió al saber que Billie Eilish se declaró fan de su trabajo, ya que admira su música. l
Hoy se estrena el sencillo “No me llames”, el cual es el Acto II de “Ansiedad”. l
Decidió irse a Francia para estudiar jazz en el conservatorio, quería alejarse de las cámaras. l
3 PREMIOS GRAMMY LATINO HA GANADO.
FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN
●
LA CO LU M N A D E ATA L A S A RMIENTO YA EST Á DIS P ONI B LE EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#PREMIERLEAGUE
EL LOBO AULLA DE NUEVO LEEDS
0
WOLVES
1
FOTO: AP
RAÚL ANOTA, LUEGO DE UN MES SIN HACERLO
● JIMÉNEZ LE DIO EL TRIUNFO A LOS WOLVES (0-1) SOBRE EL LEEDS, DE MARCELO BIELSA. EL MEXICANO HIZO UNA GRAN JUGADA INDIVIDUAL Y DISPARÓ, PARA CONTAR CON LA FORTUNA DE UN DESVÍO. EL ARIETE NO MARCABA DESDE EL 21 DE SEPTIEMBRE PASADO. REDACCIÓN
JULIO URÍAS Y VÍCTOR GONZÁLEZ, A ROMPER UNA SEQUÍA DE 32 AÑOS DE LOS DODGERS
MARTES / 20 / 10 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR OMAR MORO BENEDETTO META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Hoy inicia la carrera por conocer al nuevo campeón de la MLB en su temporada más atípica. Los Rays, que nunca han ganado un título, se miden con los Dodgers, que buscan su primera estrella desde 1988, en su tercera Serie Mundial en los últimos cuatro años. Los dos mejores equipos buscan ser los nuevos monarcas. Los angelinos llegaron como líderes de la Nacional, con 43 ganados y 17 derrotas; mientras que el equipo de Tampa Bay tuvo 40 victorias por 20 descalabros. Éste es el tercer año seguido en el que México tiene presencia en la World Series. Los pitchers Julio Urías y Víctor González estarán en la lomita de los angelinos, para convertirse en la tercera pareja azteca en llegar a esta instancia. Con un tremendo relevo, Urías encaminó a los Dodgers a la Serie Mundial. El de Culiacán trabajó tres entradas limpias, en las que enfrentó a nueve adversarios, para sacarlos al hilo y ganar el partido, su sexto en playoffs, para superar a Fernando Valenzuela. “Antes me desesperaba o sentía presión, porque me podían bajar a Triple A, pero me ha quedado claro que lo más importante es mantenerse”, aseguró el pitcher. En tanto, González debutó este año en la MLB, con 15 juegos. El primer conjunto en ganar cuatro duelos será el nuevo monarca del beisbol estadounidense, en una campaña atípica.
CAMPEONES DE MLB NACIDOS EN MÉXICO AÑO JUGADOR l 1973 Horacio Piña
EQUIPO Athletics
l
1979
Enrique Romo
l
1981
Fernando Valenzuela Dodgers
l
1984 Aurelio López
Tigers
l
1985 Jorge Orta
Royals
l
2001 Erubiel Durazo D’Backs
l
2002 Benjamín Gil
Angels
l
2009 Alfredo Aceves
Yankees
l
2011
Jaime García
Cardinals
l
2011
Fernando Salas
Cardinals
#OPINIÓN
Pirates
PARA HOY RAYS
VS. DODGERS 19:09 HORAS GLOBAL LIFE FIELD CANAL 9, ESPN Y FOX SPORTS
4 TRIUNFOS DE URÍAS EN ESTA POSTEMPORADA.
#WORLDSERIES
POR MAS
HISTORIA
● LA COLUMNA DE ROSSANA AYALA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO. COM .MX ●
FOTO: @DODGERS
META 33
MARTES / 20 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#GUARD1ANES2020
AVE DE BAJOS VUELOS REDACCIÓN
Para el América la noche fue amarga. Además de la derrota 3-2 ante el León y la lesión de Nicolás Benedetti, al término de la Fecha 14 pierde la chance de tomar el subliderato, quedándose en la zona de repechaje. La Fiera, que fue local en el Estadio Victoria debido a que el empresario Roberto Zermeño tomó su inmueble, se mantiene en la cima del Guard1anes 2020, con 33 puntos. Los Esmeraldas ganaron, gracias a los goles de Fernando Navarro, Jean Meneses y Luis Montes. Las Águilas son quintas con 25 unidades. Las dianas de Sebastián Córdova y Henry Martín no fueron suficientes y, para colmo, en este último tanto, Benedetti se lastimó la rodilla derecha. Hoy determinan la gravedad de la lesión. LEÓN
3-2
FOTO: AP
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
l
RETO. La Pulga quiere igualar los cinco títulos de Cristiano Ronaldo en el máximo torneo de clubes del Viejo Continente.
#CHAMPIONSLEAGUE
PARA SALIR EN HOMBROS LIONEL MESSI ABRE EL TELÓN A SU ÚLTIMA AVENTURA EUROPEA CON EL BARCELONA, CON LA FIRME INTENCIÓN DE HACERSE CON SU QUINTA OREJONA
AMÉRICA FOTO: MEXSPORT
ENTRE LOS MEJORES Leo y CR7 encabezan la lista de los delanteros nominados al Balón de Oro Dream Team, de France Football. l
AMARGO. América cayó con León, que jugó en el Victoria. l
PARA HOY BARCELONA
VS.
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ
FERENCVÁROS
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Dado que su contrato con el club culmina la siguiente campaña, Lionel Messi inicia su camino para ir por su última Champions en el Barcelona, buscando igualar las cinco Orejonas de Cristiano Ronaldo. Ante el Ferencváros, La Pulga hace su presentación luego de la goleada de 2-8 que le
14:00 HORAS ESTADIO CAMP NOU ESPN
115 GOLES DE LIONEL MESSI EN LA CHAMPIONS.
propinó el Bayern München, la temporada pasada. Leo suma cuatro títulos de Liga de Campeones, pero el más reciente fue hace un lustro. Después de eso, los blaugranas fueron eliminados por el Atlético de Madrid, Juventus, Roma (las tres en cuartos), Liverpool (semis) y la última vez por los bávaros. Tras caer con los alemanes, Messi externó su interés por salir, pero su contrato, con una alta cláusula de rescisión (700 mde), le impidieron marcharse. Con el club ibérico, el ‘10’ argentino es el futbolista con más goles en la fase de grupos de la Liga de Campeones, con 68. “Leo está volcado con el Barcelona al 100 por ciento”, dijo Nuño Pérez-Pla, representante de La Liga en México. Tras su vuelta a la Champions, La Pulga y Barcelona reciben al Real Madrid y después se miden a la Juventus de Cristiano Ronaldo, quien no juega hoy debido al COVID-19.
PARA HOY 11:55 / ESPN 2
ZENIT C. BRUGGE
VS.
11:55 / FOX SPORTS
DYNAMO JUVENTUS
VS.
14:00 / FOX SPORTS
PSG M. UNITED
VS.
14:00 / ESPN 2
CHELSEA SEVILLA
VS.
14:00 / ESPN 3
LAZIO DORTMUND
VS.
14:00 / FOX SPORTS 2
LEIPZIG ISTANBUL
VS.
14:00 / FOX SPORTS 3
S. RENNAIS KRASNODAR
VS.
#REMATE #COWBOYS
FOTO: AP
FOTO: AP
FOTO: @CLUBAMERICA
DIFÍCIL LA VIDA SIN DAK #NFL
Los Cardinals aplastaron 38-10 a Dallas, que inició la era sin su QB titular con cuatro pérdidas de balón, dos fumbles de Ezekiel Elliott y dos intercepciones al nuevo mariscal de campo, Andy Dalton. Los de la Estrella Solitaria se quedan con marca de 2-4. REDACCIÓN
SHOW OFENSIVO LOS CHIEFS VENCIERON 2617 A LOS BILLS, EN CALIDAD DE VISITANTE, PARA PONERSE 5-1, GRACIAS A SUS 245 YARDAS POR TIERRA Y 221 POR AIRE. REDACCIÓN
SE SUMAN A LA VITAL BATALLA
●
#AMÉRICA
● En el Día de la Lucha contra el Cáncer de
Mama, las Águilas hicieron un llamado para unirse al combate contra esta enfermedad. En tanto, el Monterrey femenil venció 1-2 a las del Nido, y clasificó a la Liguilla. REDACCIÓN
#SUZUKIERTIGAXL7
DOSIS AVENTURERA ● LA VERSATILIDAD DE LOS MONOVOLUMEN HA IDO TOMANDO FUERZA, POR LA DIVERSIDAD Y EL BAJO CONSUMO RESULTANTES DE UNA CARROCERÍA QUE ES COMPACTA POR DIEGO HERNÁNDEZ SÁNCHEZ
S
uzuki lanzó hace aproximadamente dos años su modelo Ertiga. Un producto que llega para competir con la que se ha logrado posicionar como líder: Toyota Avanza, y el rival incómodo, Honda B-RV, pero que, a diferencia del primer ejemplar, ha lanzado una versión con un look más aventurero, logrado con elementos que dan nuevos
3 ●
TOMAS DE CORRIENTE DE 12 V TIENE.
aires, comenzando por el frente, y algunos otros pequeños accesorios que son principalmente estéticos. La parte frontal estrena faros, parrilla, que es más alta que el modelo convencional; los elementos adicionales, como deflectores, pretenden dar un aire más intrépido que nunca antes se hubiera sospechado en uno de su categoría. Ese ambiente recuerda al que en su momento Volkswagen Crossfox ofreciera, el cual le dio un giro gracias a algunos accesorios, sin mejorar realmente la capacidad de circular sobre superficies irregulares, fuera del mínimo aumento en altura libre al piso. La estrategia en esta ocasión es llegar a un nuevo tipo de cliente, pues además Ertiga tiene la versatilidad para llevar todo y a todos, pero lo conservador hacía pensar que iba enfocado a transportar personas, sin más propósitos. La carrocería es más eleva-
BEST SELLER Suzuki Ertiga se posiciona como el segundo MPV más vendido en México, después de Toyota Avanza. l
l A pesar de su tamaño compacto, ofrece gran amplitud interior y tres filas de asientos.
VOLUMEN. Diseñado para siete pasajeros, o una gran cajuela al remover la tercera fila de asientos.
l
FOTOS: CORTESÍA
da, por lo que además es posible añadir elementos como canastillas o portabicicletas. El color de lanzamiento sale del molde, pues es un anaranjado que resalta los atributos aventureros, que en su mayoría son piezas de plástico negras. Para esta versión XL7, Ertiga equipa cámara de reversa, sensores de estacionamiento y el sistema de infoentretenimiento que se conforma por una pantalla compatible con sistemas operativos iOS, así como con Android. El tren motriz continúa siendo el mismo y las capacidades mecánicas no reciben mayores cambios, al tratarse sólo de una versión con un toque más fresco y actualizado. Suzuki Ertiga XL7 ya se encuentra disponible en pisos de venta en los distribuidores de la marca en el país.
ESPECIAL. Ertiga XL7 se distingue por los detalles.
l
45
KILOGRAMOS DE CARGA SOPORTAN LAS BARRAS EN EL TECHO.
103
PRECIOS Y VERSIONES
XX 34
GLS TM: $289,990.
GLS TA: $304,990.
DÍA XX DE MARTES 20 MES DE OCTUBRE DE 20YY DE 2020
GLX TA: $332,990.
XL7: $345,990.
HP Y 102 LB-PIE PRODUCE EL MOTOR 1.5.
4
VELOCIDADES DE LA CAJA AUTOMÁTICA; CINCO SI ES MANUAL.
MARTES / 20 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
35
8
9
10
11
12
13
14
15
29
30
31
32
16
28 3
32
25 18
25
26
27
28
A PARTIR DEL 8 DE NOVIEMBRE
CON ALEJANDRO CACHO
TODOS LOS DOMINGOS A LAS 9:00 HORAS Y REPETICIÓN A LAS 22:30 HORAS
Calados Calados Calados Calados